245 58 13MB
Spanish Pages [591]
ÍNDICE PREHISTORIA Y ARTE RUPESTRE La Sima de las Palomas del Cabezo Gordo en Dolores de Pacheco, Torre Pacheco: campaña de 1998 Michael J. Walker, José Gibert Clols..........................................................................................................................................................11 La Cueva Negra del estrecho del Quípar en la Encarnación, Caravaca de la Cruz: campaña de 1998 Michael J. Walker....................................................................................................................................................................................19 Primera campaña de prospecciones en Rambla Salada (Santomera, Murcia) Sacramento Jiménez Lorente, María Manuela Ayala Juan, Francisca Navarro Hervás ................................................................................27 Verificación de megalitismo en el área del Cabezo de la Era (Águilas, Murcia) Joaquín Lomba Maurandi, Juan de Dios Hernández García ....................................................................................................................47 El arte rupestre de los abrigos de Las Alubias (Moratalla, Murcia) Miguel Ángel Mateo Saura, José Antonio Bernal Monreal..........................................................................................................................61 Prospecciones y estudios sobre arte rupestre prehistórico en Caravaca de la Cruz y Moratalla: V campaña de investigaciones en la comunidad de Murcia, año 1998 Anna Alonso Tejada, Alexandre Grimal ....................................................................................................................................................69 Cuatro nuevas estaciones con arte rupestre en Jumilla (Murcia) Emiliano Hernández Carrión, Francisco Gil González..............................................................................................................................97 ROMANIZACIÓN Excavación, extracción y labores de consolidación de las pinturas murales de la habitación 35 de la uilla romana de La Quintilla (Lorca) Sebastián F. Ramallo Asensio, Andrés Martínez Rodríguez, Alicia Fernández Díaz, Juana Ponce García ..................................................107 Excavación arqueológica del solar situado en la calle del Aire nº 30-Callejón de Bretau de Cartagena María Ascensión Andreu Martínez, Milagros Vidal Nieto........................................................................................................................123 Arqueología preventiva en casco histórico de Cartagena: realización de sondeos geotécnicos con finalidad arqueológica en el PERI CA-4 María del Carmen Berrocal Caparrós ....................................................................................................................................................129 La necrópolis tardorromana del Molino. Paganismo y cristianismo en un mismo espacio cementerial (Águilas, Murcia) Juan de Dios Hernández García ............................................................................................................................................................171 Excavación y traslado del sepulcro romano de la calle del Gallo-calle Cartagena (Puerto de Mazarrón, Murcia) Virginia Page del Pozo ..........................................................................................................................................................................211 Estudio estratigráfico y sedimentológico de la necrópolis tardorromana de “La Molineta” (Puerto de Mazarrón, Murcia) Implicaciones cronológicas Manuel López Campuzano ....................................................................................................................................................................221 Begastri (Cehegín, Murcia). Campaña de 1998 Antonino González Blanco, Francisco Fernández Matallana....................................................................................................................255 La necropólis intramuros con edificio de culto del Cerro de La Almagra (Mula, Murcia) Rafael González Fernández, Francisco Fernández Matallana, Mª Soledad Crespo Ros ..............................................................................265 Campaña de excavación arqueológica en la Basílica de Algezares (Murcia) Marina García Vidal ............................................................................................................................................................................277
MEDIEVAL Y MODERNO Las necrópolis musulmanas del casco urbano de Jumilla (Murcia) Emiliano Hernández Carrión, Cayetano Herrero González, Francisco Gil González . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .285 Actuaciones en la iglesia parroquial de San Lázaro Obispo de Alhama de Murcia (julio-agosto de 1997) José Baños Serrano, Juan Antonio Ramírez Águila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .295 Aportación al estudio de la Maqbara islámica de Alhama de Murcia: excavación en la calle Fulgencio Cerón Cava, nº 2 José Baños Serrano, José Antonio Martínez López . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .319 Proyecto de restauración de la iglesia de San Esteban Protomártir Extramuros (Cehegín, Murcia): intervención arqueológica Francisco Peñalver Aroca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .335 Los testares islámicos de la calle Echegaray-calle Corredera (Lorca, Murcia) Andrés Martínez Rodríguez, Juana Ponce García . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .343 Excavación arqueológica de urgencia en el solar de plaza del Caño-calle Marmolico (sede Cámara Oficial de Comercio e Industria). Lorca, Murcia, 1998 Ana Pujante Martínez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .353 Una torre medieval en la llanura del campo lorquino. La torre de Purias (Lorca, Murcia) Ana Pujante Martínez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .379 Excavación de urgencia solar calle Victorio-calle Mariano Vergara, Murcia. La evolución de dos viviendas medievales y de un sector del cementerio musulmán Ana Pujante Martínez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .393 Taller de vidrio y casas andalusíes en Murcia. La excavación arqueológica del Casón de Puxmarina Pedro Jiménez Castillo, Julio Navarro Palazón, Jacques Thiriot . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .419 Expansión y regresión urbana en el arrabal de la Arrixaca de Murcia. Excavación en calle Serrano, nº 4 Francisco Muñoz López, Pedro Jiménez Castillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .459 Excavación arqueológica de urgencia c/Ericas, esquina con c/ San Luis Gonzaga y c/ Sta. Lucía, Murcia Carmen Martínez Salvador, Jesús Bellón Aguilera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .479 Excavación arqueológica de urgencia en el yacimiento de “El Pocico II”, Cañadas de San Pedro (Murcia) Carmen Martínez Salvador, Jesús Bellón Aguilera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .499 Prospección de arqueología de urgencia en el paraje de “El Pocico”, Cañadas de San Pedro, Murcia Jesús Bellón Aguilera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .511 PROSPECCIONES Prospección de los municipios de Alguazas y Torres de Cotillas (Murcia) José Joaquín Vicente Sánchez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .533 Prospección y estudio arqueológico de la autovía del noroeste C-415 de Caravaca a Alcantarilla (Murcia) Luis A. García Blánquez, Consuelo Martínez Sánchez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .537 Prospección arqueológica de urgencia en el trazado de la variante de la carretera B-14 en Villanueva del Río Segura (Murcia) Ana Tapia Espinosa, Juan Carlos Aznar Pérez, Juan Carlos Herrera Morcillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .563 El impacto arqueológico desde perspectivas conservacionistas. Prospección arqueológica de urgencia en el trazado de enlace de las carreteras B-19 y C-330, en Cieza (Murcia) Juan Carlos Aznar Pérez, Ana Tapia Espinosa, Juan Carlos Herrera Morcillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .571 Prospección minero-metalúrgica antigua en la sierra de Cartagena y su territorio adyacente Juan Antonio Antolinos Marín . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .581
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13 • 1998 • PÁGS. 11-18
LA SIMA DE LAS PALOMAS DEL CABEZO GORDO EN DOLORES DE PACHECO, TORRE PACHECO: CAMPAÑA DE 1998 MICHAEL J. WALKER* JOSÉ GIBERT CLOLS** * Área de Antropología Física, Departamento de Zoología y Antropología Física, Facultad de Biología, Universidad de Murcia ** Instituto Paleontológico “Dr. M. Crusafont” de la Excma. Diputación de Barcelona, Sabadell
Palabras clave: Neanderthal, Paleolítico Medio. Resumen: Se presentan los trabajos efectuados en 1998 en este yacimiento del Paleolítico Medio con restos humanos de tipo Neanderthal. Keywords: Neanderthal, Middle Palaeolithic. Summary: A brief report is presented of fieldwork in 1998 at this Middle Palaeolithic site with Neanderthal human remains. For more extensive accounts of Sima de las Palomas del CabezoGordo readers are referred to the works mentioned in the next paragraph which are listed at the end of this report.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
NOTA PRELIMINAR Este informe se limita a comentar los trabajos efectuados en la campaña de 1998. Para situarlos en el contexto de las campañas e investigaciones anteriores se remite el lector a publicaciones que ofrecen una visión global del proyecto científico (WALKER, 2001; WALKER y GIBERT, 1999; WALKER et al., 1998, 1999, 2003, en prensa). LA CAMPAÑA Y LOS NUEVOS RESTOS NEANDERTALENSES La campaña transcurrió entre el 24 de julio y el 12 de agosto de 1998. La excavación meticulosa del corte superior (“UC” en la Figura 1) en 1998 se efectuaba a través de la extracción de niveles de 5 cm de espesor en la capa litoestratigráfica 2 de la parte superior de la extensa columna de breccia dentro de la sima, que se encuentra debajo del abrigo formado por la visera rocosa que tapa la columna fosilífera, cuyos sedimentos aquí corresponden al tercio medio del Pleistoceno Superior, hace unos 40.000 a 75.000 años. En la zona de extensión, bajo excavación desde 1995 (Figuras 2a, 2b), fueron excavados los niveles 2d, 2e, 2f y 2g; en 2g apareció una mancha de ceniza cerca del perfil oeste al final de la campaña. El empleo del nivel láser, adquirido para esta campaña, aligeró la labor con respecto a campañas anteriores. Restos fósiles de Neanderthal de gran importancia fueron identificados durante este proceso de excava-
12
ción en 1998, además de diversos restos faunísticos y elementos musterienses del Paleolítico Medio. Un gran fragmento derecho del cuerpo de una mandíbula neandertalense, con canino, ambos premolares y el primer y segundo molar, fue excavado en el nivel 2f. El resto fósil fue encontrado en condiciones de fuerte cementación de la breccia adherida y aunque se iniciara el delicado proceso de limpieza, éste durará meses y tal vez años en el laboratorio. El fósil no ofrece ninguna señal de haber sido quemado jamás pero parece que tenga un pequeño fragmento óseo quemado adherido a él, que quizá podría ser sometido al análisis geocronológico por la metodología del radiocarbono si se puede conseguir su separación del fósil humano en el laboratorio. Un molar adulto fue excavado en el nivel 2d. Además de la mandíbula, el nivel 2f proporcionó un premolar adulto y un molar de la dentición de un individuo infantil sostenido en un pequeño fragmento óseo. Un fragmento del hueso frontal derecho humano fue recogido por el proceso de tamización de la escombrera minera en la ladera. Este resto fósil, que conserva el trigono y partes del torus supraorbitarius y línea superior temporal, es casi idéntico a otro, también del lado derecho, que fue encontrado en los escombros al pie de la columna de breccia durante trabajos de limpieza hace algunos años. Ambos fragmentos son claramente de tipología Neanderthal y curiosamente ambos muestran señales de haber sufrido los efectos del fuego en época antigua. También fue hallado un pequeño fragmento diafisario de hueso largo estrecho,
LA SIMA DE LAS PALOMAS DEL CABEZO GORDO EN DOLORES DE PACHECO, TORRE PACHECO: CAMPAÑA DE
caracterizado por el grosor del hueso cortical y canal medular fino y estrecho, que tipifican los huesos largos humanos de Neanderthal; probablemente el fragmento pertenece a la diáfisis de un hueso similar al peroné, cúbito distal o quizá radio próximo. Entre las diversas preocupaciones científicas que la extensa columna de breccia plantea está la antigüedad de la base. Fechas geofísicas obtenidas en la Universidad Autónoma de Barcelona por el método del torio-uranio han señalado que muestras de calcita de dicha zona pertenecen al último período interglacial, que duraba de 129.000 a 118.000 AP (SÁNCHEZCABEZA et al., 1999). Un bloque irregular, de unos dos metros de altura, formado de los sedimentos basales se había desprendido de la base de la columna de breccia, en situación de evidente deslizamiento, sostenido en dicha situación por la base de la torre de andamiaje en la sima. El desprendimiento había sido provocado por escorrentías de agua durante el invierno de 1997. Ya que futuras lluvias podrían fácilmente haber causado su disgregación total, lo excavamos con cuidado en 1998 con la toma de muestras sedimentológicas de posibles capas visibles en el citado bloque, aunque toda la tierra del bloque, sin excepción, fue absolutamente estéril ni tampoco ofrecía rasgos aparentes de incineración alguna. Desgraciadamente no parece ofrecer visos de aportar información útil sobre la formación de la parte inferior de la columna de breccia. La excavación del corte inferior (“LC” en la Figura 1), frente al pie de la torre de andamiaje (“ST” en la Figura 1) en la base de la galería principal de la sima (“MC” en la Figura 1), continuaba, vertical y longitudinalmente, en sedimentos que rellenan completamente un “nicho” natural cárstico (Figura 3). Cubiertos por escombros y tierra oscura de la remoción minera, los sedimentos del “nicho” no han aportado restos paleontológicos ni paleolíticos y ofrecen cierto aspecto de formación por procesos de sedimentación natural. Los trabajos en este sector efectuados en 1998 profundizaron en los sedimentos de relleno además de avanzar unos tres metros en dirección paralela al túnel de acceso minero aunque en una situación de tres metros más abajo. Se trata de una pequeña galería cárstica y es posible que el relleno no sea muy antiguo, quizás el producto de sedimentación freática en una red cárstica alimentada por la presión hidrostática otrora de acuíferos ascendentes desde una zona subálvea
1998
vecina del Campo de Cartagena. Las investigaciones de 1998 detectaron manchas rojizas en la tierra que incluso podrían sugerir una antigua fundición efímera, además de un hueso de un posible mamífero doméstico. La situación del “nicho”, cerca de la desembocadura en la galería principal del túnel artificial perforado por los mineros desde la ladera de la montaña (“EL” en la Figura 1), abre la posibilidad de un pretérito acceso natural. La excavación de este corte ha sido efectuada con paletín y cepillo y toda la tierra extraída ha sido cribada en seco sobre un tamiz de mallas de 10 mm adecuado para la recolección de elementos de fauna menor y paleolíticos, pese a la casi inexistencia de ambos. Si existe semejante acceso, debe estar bajo los escombros mineros que rellenan la cabecera del barranco pequeño que hay a veinte metros al sur de la entrada del túnel minero, sobre la cual todavía quedan colgados escombros también, pese a los esfuerzos realizados desde 1992 para reducir los escombros arrojados por los mineros. Sin embargo, en 1998 se ha realizado un esfuerzo espectacular en la reducción de los escombros adosados a ladera, especialmente aquéllos encima de la entrada del túnel de acceso que siempre habían suscitado inquietud sobre el peligro de posibles desprendimientos durante nuestras campañas. La tarea de limpieza, sin embargo, es lenta debido a la obligatoriedad ineludible de tamizar estos derribos que incluyen muchos restos entre los que apareció el importante fragmento del lado derecho del hueso frontal de cráneo neandertalense mencionado arriba. La excavación de las escombreras mineras, que incorporan losas grandes y piedras de la extracción minera, ha necesitado el manejo de picos y azadas y la cribación de la tierra sobre una gran criba de acero con mallas de 15 mm capaz de resistir el peso de piedras. Los elementos de fauna menor son de dudoso valor científico porque muchos pueden ser de la fauna menor y avifauna que viven actualmente en la montaña, aunque aquellos cuyas concreciones adheridas indican su origen en los sedimentos de la sima suelen ser retenidos por la criba, asimismo los elementos de homínido, fauna menor y paleolíticos, que son cuidadosamente recogidos pese a ser de procedencia indeterminable por haber sido arrojados afuera por los mineros. Un núcleo de jaspe y otro fragmento de este mineral silíceo de color meloso fueron encontrados, además de
13
Figura 1. La Sima de las Palomas: Alzado y Planimetría. Alzado: A = boca superior más alta de la sima; UC = corte superior (inglés, “upper cutting”); LC = corte inferior (inglés, “lower cutting”); MC = galería principal (inglés, “main chamber”); ML = túnel minero (inglés, “mine level”); TS = sima terminal (inglés, “terminal shaft”); 1 = hallazgo del primer fósil homínido (CG-1) en 1991; 2 = fecha de torio-uranio del tercio medio del Pleistoceno Superior ; 3 = dos fechas de torio-uranio del último período interglacial ; x, y, z = referentes para planimetría; 1 = zonas en vías de excavación; 2 = reja de seguridad; 3 = capa estalagmítica superior; 4 = costra calcárea; 5 = “breccia” fosilífera ; 6 = lente de tierra quemada; 7 = estalactitas; 8 = sedimento sin excavar; 9 = torre de andamiaje Planimetría: A = boca superior más alta; B = boca superior intermedia; ST = torre de andamiaje (inglés, “scaffolding tower”); EL = entrada del túnel minero (inglés, “entrance to level”); UC, LC, MC, TS véase la Figura 1; 1 = cortes de excavación; 2 = pared rocosa ; 3 = descensos escalonados respecto a la base de la galería principal (valores en metros); 4 = alturas de las entradas superiores respecto a la base de la galería principal (valores en metros); 5 = la torre quebrada de andamiaje; 6 = estalactitas; 7 = “breccia” fosilífera
Figuras 2a, 2b. El corte superior de la Sima de las Palomas: Perfiles y Planimetría. Perfiles paralelos a la entrada del abrigo (2a) y perpendiculares a ella (2b). Las plantas corresponden a los niveles indicados en los perfiles por { — }. ; I = sedimento de la unidad superficial; w = tierra con precipitado de carbonato de calcio; 1 = pequeña unidad litoestratigráfica pegada al techo rocoso; 2 = capa litoestratigráfica segunda ; x,y véanse la Figura 1 Símbolos en las plantas: = dirección de vista) en dirección desde fuera adentro en la Figura 2a y en dirección perpendicular a la boca del abrigo en la Figura 2b; s = resto humano neandertalense M = mandíbula neandertalense u = elemento paleolítico musteriense ‘= hueso animal quemado V = referente planimétrico externo.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
Figura 3. El corte inferior de la Sima de las Palomas:Perfiles y Planimetría. 1 = tierra y piedras removidas por la minería 2 = zonas de tierra muy oscura 3 = tierra “arenosa” 4 = costra calcárea 5 = sedimento natural 6 = discontinuidades estratigráficas
restos paleolíticos de otros minerales, durante la excavación de las escombreras en la ladera de 1998. Es la primera vez que el jaspe ha sido encontrado por nosotros en el Cabezo Gordo. El jaspe aflora en la zona costera del término municipal de Cartagena, por lo que su presencia en el Cabezo Gordo ofrece un testimonio significativo sobre la distancia -más de 30 kilómetros- de la zona de obtención de algunos recursos líticos, por esporádica que fuese. Otra pieza que merece comentario es una bella lasca triangular de sílex oscuro en forma de punta pseudo-Levallois ya que no parece reflejar la talla centrípeta típica.
de Física de la Universidad de Oxford, informó sobre una nueva fecha máxima de 157.000±22.500 AP para un estrato a media altura de la columna de breccia en la Sima de las Palomas. Este importante dato geofísico cronológico fue obtenido por la técnica de “luminescencia óptica de sedimento” (OSL) aplicada a tres muestras sedimentológicas que fueron tomadas bajo control efectuado con el espectómetro portátil de rayos-gama del citado laboratorio oxoniense por el catedrático de Arqueología del Paleolítico, Dr. Derek Roe, que dirige el “Donald Baden-Powell” Quaternary Research Centre de la Universidad de Oxford, y el geólogo y prehistoriador Dr. John Mitchell del mismo, con ocasión de su visita a la Cueva Negra en 1997 dentro del programa de la Acción Integrada Hispano-Británica (HB1995-0002) entre el Área de Antropología Física de la Universidad de Murcia y el centro dirigido por el Dr. Roe. Por otra parte, esperamos información del catedrático y geoquímico Dr. Robert Hedges del mencionado Research Laboratory for Archaeology and the History of Art acerca de otras muestras sedimentológicas procedentes de la parte superior de la columna de breccia, de contenido orgánico, del radiocarbono mediante la metodología del aumento de la señal por el acelerador de partículas acoplado al espectrómetro de masas. La nueva fecha por OSL es considerada como una fecha máxima por el equipo geofísico de Oxford. Está del mismo orden de magnitud que fechas geofísicas obtenidas por el método del torio-uranio en la Universidad Autónoma de Barcelona y por el de la resonancia del “spin” electrónico en la Universidad Australiana de Queensland.
AVANCE GEOCRONOLÓGICO Durante 1998, el catedrático de Física, Dr. Michael Tite, que dirige el prestigioso Research Laboratory for Archaeology and the History of Art del Departamento
16
Lámina 1. Sima de las Palomas, 1998. Nueva mandíbula de Neanderthal, excavada en el corte superior, después de ser limpiada de la breccia encostrada.
LA SIMA DE LAS PALOMAS DEL CABEZO GORDO EN DOLORES DE PACHECO, TORRE PACHECO: CAMPAÑA DE
1998
Lámina 2. Excavando en el corte superior, en la mancha negra de ceniza, cerca de la mandíbla de Neanderthal.
AGRADECIMIENTOS Se agradece la concesión de subvención económica de 1.200.000 pesetas por la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Se agradece la concesión del disfrute durante el período de la campaña de las dependencias del Centro Cívico y Polideportivo de Dolores de Pacheco por parte del Excmo. Ayto. de Torre Pacheco y la alcadía pedánea de Dolores de Pacheco. Se agradece la colaboración en la labor de campo de voluntarios del Earthwatch Institute. BIBLIOGRAFÍA SÁNCHEZ-CABEZA, J-A., GARCÍA-ORELLANA, J. y GIBERT, L. (1999): “Uranium-thorium dating of natural carbonates: application to the Cabezo-Gordo site (Murcia, Spain).” En Gibert, J., F. Sánchez, L. Gibert y F. Ribot (eds.) The Hominids and their Environment during the Lower and Middle
Pleistocene of Eurasia, Proceedings of the International Conference of Human Palaeontology, Orce 1995/Los Homínidos y su Entorno en el Pleistoceno Inferior y Medio de Eurasia, Actas del Congreso Internacional de Paleontología Humana, Orce 1995. pp. 261 a 268. (Orce: Ayuntamiento de Orce, Museo de Prehistoria y Paleontología). WALKER, M. J. (2001): “Excavations at Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar and Sima de las Palomas del Cabezo Gordo: two sites in Murcia (southeast Spain) with Neanderthal skeletal remains, Mousterian palaeolithic assemblages and late Middle to early Upper Pleistocene fauna.” En Milliken, S. y J. Cook (eds.) A Very Remote Period Indeed. Papers on the Palaeolithic Presented to Derek Roe, pp. 153 a 159. (Oxford: Oxbow Books). WALKER, M. J. y GIBERT, J. (1999): “Dos yacimientos murcianos con restos neandertalenses: La Sima de las Palomas del Cabezo Gordo y la Cueva Negra del Estrecho del Quípar de La Encarnación.” En Actas del XXIX Congreso Nacional de Arqueología,
17
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
Cartagena, 28-31 Octubre 1997, Volumen I, pp. 299 a 310. (Murcia, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Dirección General de Cultura, Instituto de Patrimonio Histórico). WALKER, M. J., GIBERT, J., SÁNCHEZ, F., LOMBARDI, A. V., SERRANO, J. I., EASTHAM, A., RIBOT, F., ARRIBAS, A., SÁNCHEZ-CABEZA, J. A., GARCÍA-ORELLANA, J. A., GIBERT, L., ALBALADEJO, S. y ANDREU, J. A. (1998): “Two SE Spanish middle palaeolithic sites with Neanderthal remains: Sima de las Palomas del Cabezo Gordo and Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar (Murcia province).” Internet Archaeology 5 (autumn/winter)
WALKER, M. J., GIBERT, J., SÁNCHEZ, F., LOMBARDI, A. V., SERRANO, J. I., GÓMEZ, A., EASTHAM, A., RIBOT, F., ARRIBAS, A., CUENCA, A., GIBERT, L., ALBALADEJO, S. y ANDREU, J. A. (1999): “Excavations at new sites of early man in Murcia: Sima de las Palomas del Cabezo Gordo and Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar de la Encarnación.” Human Evolution 14 (1-2), pp. 99 a 123. WALKER, M. J., GIBERT, J., EASTHAM, A., RODRÍGUEZ-ESTRELLA, T., CARRIÓN, J. S. YLL, E. I., LEGAZ, A. J., LÓPEZ, A., LÓPEZ, M. y
18
ROMERO, G. (2003): “Chapter 19. Neanderthals and their landscapes: aspects of research at Sima de las Palomas del Cabezo Gordo and Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar in the context of middle palaeolithic and Neanderthal sites in the Segura drainage basin and adjacent areas of southeastern Spain.” En Conard, N.J. (ed.) Settlement Dynamics of the Middle Palaeolithic and Middle Stone Age Volume II. (Tubinga: Kerns Verlag, Tübingen Studies in Prehistory). WALKER, M. J., GIBERT, J., RODRÍGUEZESTRELLA, T., LÓPEZ, M., LEGAZ, A. J. y LÓPEZ, A. (en prensa): “Two Neanderthal man sites in Murcia (SE Spain): Sima de las Palomas del Cabezo Gordo and Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar.” En Acts of the XIVth Congress of the International Union of Prehistoric and Protohistoric Sciences Liège 2-8 September 2001 Actes du XIVe Congrès de l’Union Internationale des Sciences Préhistoriques et Protohistoriques Liège 2-8 Septembre 2001. (Lieja: ÉRAUL, Études et Recherches Archéologiques de l’Université de Liège).
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13 • 1998 • PÁGS. 19-26
LA CUEVA NEGRA DEL ESTRECHO DEL QUÍPAR EN LA ENCARNACIÓN, CARAVACA DE LA CRUZ: CAMPAÑA DE 1998 MICHAEL J. WALKER Área de Antropología Física, Departamento de Zoología y Antropología Física, Facultad de Biología, Universidad de Murcia
Palabras clave: Neanderthal, Paleolítico Medio. Resumen: Se presentan los trabajos efectuados en 1998 en este yacimiento del Paleolítico Medio con restos humanos de tipo Neanderthal. Keywords: Neanderthal, Middle Palaeolithic. Summary: A brief report is presented of fieldwork in 1998 at this Middle Palaeolithic site with Neanderthal human remains. For more extensive accounts of Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar readers are referred to the works mentioned in the next paragraph which are listed at the end of this report.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
NOTA PRELIMINAR Este informe se limita a comentar los trabajos efectuados en la campaña de 1998. Para situarlos en el contexto de las campañas e investigaciones anteriores se remite el lector a publicaciones que ofrecen una visión global del proyecto científico (WALKER, 2001; WALKER y GIBERT, 1999; WALKER et al., 1998, 1999, 2003, en prensa). LA CAMPAÑA La campaña transcurrió del 2 al 23 de julio de 1998. Gran parte del tiempo fue dedicado a la reparación de los daños a la excavación arqueológica que resultaron de la inundación de la misma debido a la espectacular tromba de agua que cayó sobre La Encarnación el 29 de septiembre de 1997, con efectos devastadores. Aquel día el río Quípar desbordó su cauce en el Estrecho donde se convirtió en torrente arrasador, según el testimonio fotográfico que nos ha proporcionado amablemente el arqueólogo municipal, D. Francisco Brotóns, Dtor. del Museo de “La Soledad” del Excmo. Ayto. de Caravaca de la Cruz. A pesar de que la Cueva Negra estuviera fuera del alcance del agua fluvial -porque se encuentra separada del cauce por el desnivel de 40 metros verticales-, una balsa de agua de consideración se acumuló en el corte arqueológico principal en la cueva. Esta acumulación fue consecuencia del remolino de viento y lluvia de la
20
tormenta, que tanto produjo escorrentías generalizadas en la ladera agreste encima de la Cueva Negra que cayeron de la visera rocosa en forma de una cortina de agua continua, como impulsó ésta hacia dentro donde rellenó el corte arqueológico; encontramos hojas y broza aplastadas por barro contra la parte superior de los perfiles arqueológicos en testimonio elocuente del suceso. El agua abrió grietas en sectores superiores de la excavación, por las que las escorrentías se debieron dirigir adentro, hacia el corte arqueológico profundo del interior que se rellenó del agua, con la disolución consiguiente de elementos finos del sedimento en perfiles arqueológicos. Al ser más cementada y compacta, la parte superior de los perfiles sufrió menos daño que niveles inmediatamente abajo que fueron invadidos por agua estancada en el corte, probablemente durante varios días. El proceso de drenaje natural debió ser lento y dificultado por una gran cantidad del sedimento fino, lavado por la erosión y depositado en el fondo del corte, donde en julio de 1998 lo hallamos en estado endurecido seco. Ante el panorama desolador que se nos ofreció, no hubo otro remedio que el de limpiar el área de investigación científica de las campañas anteriores de la acumulación de sedimento nuevo y lavarlo sobre nuestros tamices geológicos de acero inoxidable para rescatar restos paleolíticos y paleontológicos, pese a su procedencia de sectores y niveles diversos y desconocidos, y de ocuparnos durante muchísimos días debido a los muchos metros cúbicos de la tierra caída a cribar.
LA CUEVA NEGRA DEL ESTRECHO DEL QUÍPAR EN LA ENCARNACIÓN, CARAVACA DE LA CRUZ: CAMPAÑA DE
Lámina 1. Cueva Negra, 1998.
También fue tarea urgente el conseguir la protección del personal de posibles derrumbamientos de las “covachuelas” erosionadas por el agua en los perfiles arqueológicos. Las duras “viseras” encostradas de estas aperturas minadas por la erosión hídrica podrían haber desprendido fragmentos de gran peso. La posibilidad de semejante colapso suponía un peligro para el equipo efectuando la limpieza del fondo del corte. Fue necesario estabilizar el corte más afectado por la erosión mediante la colocación oportuna de soportes de encofrado para sostener las “viseras” expuestas, que tuvimos que preparar de maderas fuertes a propósito. Afortunadamente, la documentación arqueológica de los perfiles ya existía, por lo que los trabajos de encoframiento no incidían negativamente en el desarrollo de la investigación científica, pese a ofrecer un aspecto poco estético. La inapelable necesidad táctica de abordar las tareas de limpieza y protección desvió la
1998
estrategia de la campaña de 1998 de los objetivos deseables porque éstas duraban hasta el día 13 de julio incluso. La excavación científica de los sedimentos del Pleistoceno Superior en 1997 se había efectuado sobre una zona de 25 m2 dividida en 25 cuadrículas métricas, identificables individualmente por las siguientes combinaciones específicas de letras mayúsculas, cifras y letras minúsculas: C2a, C2b, C2c, C2d, C2e, C2f, C2g, C2h, C2i, C3a, C3b, C3c, C3d, C3e, C3f, C3g, C3h, C3i, C4a, C4d, C4g, B3g, B3h, B3i y B4g. En 1997 la profunda unidad litoestratigráfica 4 fue explorada solamente en la cuadrícula C2a. Aunque en las cuadrículas C2b, C2d, C2e, C2g y C2h la excavación estaba todavía en la unidad litoestratigráfica 3, en las cuadrículas C2c, C2f y C2i la excavación apenas había alcanzado la parte inferior (2ii) de la unidad 2 y en las demás cuadrículas la excavación seguía todavía en la parte superior (2i) de esta. El empleo del nivel láser, adquirido para esta campaña, aligeró la labor con respecto a campañas anteriores. En 1998, una vez consolidados los perfiles suroeste, sur y sureste de la zona profunda ocupada por las caudrículas métricas C2a, C2b, C2d, C2e, C2g y C2h, la táctica pragmática aconsejaba la excavación rápida, en capas de 5 cm de espesor, de las cuadrículas agrietadas de C2c, C2f y C2i, cuyo perfil sur había sido socavado por una extensa covachuela erosionada: táctica ésta que aportaba la ventaja adicional de dejar la zona intermedia como escalón -entre el corte más profundo y el sector en vías de excavación bajo la visera- facilitando, así, tanto el acceso al interior como su alumbramiento natural. La limpieza descubrió la superficie de los niveles arbitrarios 3p en C2d y C2g y 3ñ en C2e y C2h, sin excavarlos. Sin embargo, se consideró oportuno proseguir la excavación de la cuadrícula directora, C2a, cuyo nivel arbitrario 4n se quedaba expuesto después de las tareas de limpieza. Conviene recordar, que en 1997 niveles profundos de esta cuadrícula habían proporcionado números de utensilios musterienses del Paleolítico Medio. En algunos casos los números habían superado aquellos correspondientes a cuadrículas en algunos niveles más arriba en las unidades litoestratigráficas de las capas 3 y 2. En 1998 fueron excavados en la cuadrícula C2a los niveles 4n, 4o, 4p, 4q, 4r y 4s (cada uno de 5 cm de espesor), que proporcionaron abun-
21
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
Lámina 2. Cueva Negra, 1998.
dantes restos microfaunísticos además de algunos elementos paleolíticos y de la fauna mayor. Los mencionados niveles no ofrecieron indicio alguno de cambio sedimentológico o litoestratigráfico aunque los clastos rocosos -siempre desordenados- parecían ser más frecuentes en cuánto más se profundizaba. En las cuadrículas C2c, C2f y C2i, los sedimentos fueron rebajados en la capa 2 hasta el descubrimiento de la superficie del nivel 3a de la capa 3, dejando así, un escalón conectando el corte profundo interior con la zona bajo la visera cuya excavación se había avanzado menos en las campañas anteriores debido a su mayor extensión. En 1998, la excavación en dicha zona se limitó a las cuadrículas C3a, C3d y C3g, donde fue expuesta la superficie del nivel arbitrario 2h, dejando, así, un escalón de 10 cm con respecto a la superficie expuesta en 1997 de la zona de la entrada del abrigo cuya excavación no pudo efectuarse en 1998 por falta de tiempo. Los trabajos de acondicionamiento y saneamiento impidieron el avance de la excavación científica en 1998. Sin embargo, el lavado del sedimento extraído sobre conjuntos de tamices de malla reduciente, hasta 2 mm, aseguraba la recolección de todos los restos significativos. Desgraciadamente, la campaña no aportó ningún resto humano nuevo pero entre la fauna mayor se destacaron nuevos elementos de elefántidos y rinocerótidos, y entre los restos paleolíticos -en su gran mayoría de sílex, caliza, mármol, cuarcita y cuarzocabe mención el segundo fragmento de cristal de roca, mineral este que había hecho acto de presencia en la cueva por primera vez en 1997 durante la campaña anterior.
22
El cristal de roca es indudablemente de orígen lejano: brilla por su ausencia en la geología del noroeste murciano. Por otra parte, el cristal de roca ocurre en las sierras afectadas por procesos volcánicos, cerca de la costa murciana y del Campo de Cartagena: entre ellas, concretamente, en filones que existen en el Cabezo Gordo (término municipal de Torre Pacheco) donde algunos utensilios tallados en cristal de roca hacen acto de presencia en la colección del Paleolítico Medio de la Sima de las Palomas. Una distancia de 100 kilómetros separa la Cueva Negra de dicha zona. Esta distancia supera, con creces, el radio de operaciones cotidianas a realizar para la captación de recursos necesarios para la supervivencia en el Paleolítico Medio. También hay otros elementos paleolíticos cuya petrología los separa de los elementos del conglomerado el Mioceno cerca del abrigo que ofrece cantos de sílex de mala calidad. En 1997 habíamos encontrado un afloramiento de sílex a 15 kilómetros aguas arriba de la Cueva Negra en el valle del Quípar, cerca de la población de Los Royos sobre la cual suben las dos cumbres de la montaña denominado el Carro -quizá no sea casual, que estas cumbres interrumpen el horizonte plano que se ofrece cuando se mira, atentamente, hacia el sur desde la explanada de la Cueva Negra-. Algunas piezas recogidas durante la campaña de 1998 en la Cueva Negra ofrecen un gran parecido a las características del sílex del afloramiento de Los Royos. 1990 1997
1998
Piezas retocadas, lascas sin retoque, percutores líticos, núcleos
172
51
223
Fragmentos, esquirlas, nódulos inclasificables
3.940
459
4.399
MATERIALES LÍTICOS
TOTAL
Puesto que el esfuerzo principal de la campaña de 1998 fue dedicado a la tamización del sedimento acumulado en el corte arqueológico por la erosión provocada por la tormenta del otoño anterior, el número de piezas encontradas en 1998 es relativamente elevado en comparación con las campañas anteriores aunque la mayoría carecen de procedencia exacta por causa del accidente meteorológico. El análisis inicial de la recolección paleolítica en la Cueva Negra –hallazgos procedentes de la tamización de tierra removida en
LA CUEVA NEGRA DEL ESTRECHO DEL QUÍPAR EN LA ENCARNACIÓN, CARAVACA DE LA CRUZ: CAMPAÑA DE
período de la posguerra incluidos, que podrían introducir un sesgo de la distribución estadística– indica el predominio de pequeñas lascas irregulares de sílex, seguido por las de caliza dura de grano fino, que muestran plataformas de faceta sencilla con mayor frecuencia de las de facetas múltiples, y normalmente carecen de retoque más allá de alguna extracción marginal esporádica (a veces una sola muesca), posiblemente causada por daño mecánico accidental. El 80% de la colección lítica es de sílex, respecto al 20% de caliza, mármol, cuarcita y cuarzo blanco, aunque todos son elementos petrológicos presentes en los cantos de un afloramiento de conglomerado a 800 metros de distancia de la cueva en la que han sido excavados muchísimos cantos, evidentemente llevados desde el conglomerado. El conglomerado recoge materiales del Mioceno, con la inclusión en éstos de componentes erosionados por el mar de Tethys de los acantilados del litoral de caliza del Jurásico, cuyo actual afloramiento cercano se debe al cabalgamiento de ésta. La mala calidad de la gran mayoría de los elementos de sílex encontrados -que refleja la falta de consistencia del sílex del conglomerado, con tendencia a desmigajarse en vez de mostrar fracturas concoideas- explica el bajo porcentaje de utensilios clasificables en la Cueva Negra, que son mayoritariamente denticulados, raederas y lascas sin retoque de extracción centrípeta. En las unidades litoestratigráficas 2 y 3 predominan las lascas sin retoque sobre raederas, denticulados y raspadores o piezas carenadas. De los más de sesenta tipos musterienses propuestos por François Bordes (cf. DEBÉNATH y DIBBLE, 1994) muy pocos puede ser identificados en la Cueva Negra. Las características del sílex local hacen especialmente difícil la clasificación de denticulados y de raspadores y elementos carenados. Es a menudo difícil separar lascas con una muesca, formada por una extracción en el filo, de denticulados donde una muesca pequeña posiblemente se ve acompañada por otra incierta. El análisis se dificulta por la variabilidad de la producción en relación con la mala calidad de muchos elementos de la materia prima. Por ejemplo, hay elementos que conforman un abanico desde raederas laterales con retoque diminuto abrupto a piezas con retoque invasivo o semi-invasivo y abrupto. También hay otras gamas que van desde raspadores terminales en lascas hasta pequeñas raederas circulares, y desde raederas carenadas hasta elementos que recuerdan pequeñas
1998
bases piramidales (aunque la ausencia tanto de microburiles, como laminitas, excluye cualquier posibilidad de talla leptolítica). La heterogeneidad petrográfica, y la fracturación irregular de la materia prima, impiden, muchas veces, la separación de la extracción para rejuvenecer nódulos primarios o bases secundarias, del retoque de unos u otras efectuado para convertirlos en utensilios definidos. Así pues, se ven huellas de extracción en fragmentos carenados que no siempre permiten su separación entre raspadores, bases o desechos abultados producidos por la talla rejuvenecedora. Incluso a veces es imposible separar fácilmente raspadores de raederas. Otra dificultad añadida es la posibilidad que algunos utensilios fueron el objeto de extracciones posteriores. Que esto sucedió lo atestigüan utensilios patinados donde la patina recubre algunas huellas de extracción, que después recibieron retoque sin que estas huellas de extracción fueran patinadas. La prudencia aconseja la delimitación de comparaciones y contrastes a solamente una media docena de clases inconfundibles: raederas laterales de forma más o menos plana, denticulados (elementos con muesca incluidos), piezas carenadas y raspadores altos o terminales, lascas sin retoque con bulbo de percusión y talón, percutores duros, y otros nódulos, cantos o bases primarias. El orden de su presencia en las unidades litoestratigráficas es bastante similar en la 2 como la 3. La excavación de las unidades 2 y 3 -e incluso 4- pone de relieve que la cueva fue un lugar de talla del Hombre de Neanderthal durante un período de tiempo muy largo. La presencia de cantos de más de 5 cm de diámetro, además de restos del proceso de su reducción, tanto en la unidad 2, como muy en particular las unidades 3 y 4, es un buen indicio de la incidencia antrópica durante un período muy extenso; varios cantos usados como percutores duros muestran las zonas de huellas diminutas correspondientes a la actividad, mientras que otros cuya superficie es lisa a menudo han sido partidos, lo cual demuestra que fueron traídos para ser objeto del proceso tallador. El análisis de la colección paleolítica (con inclusión de los hallazgos procedentes de la tamización de tierra removida en la primera mitad del siglo XX -que podrían introducir un sesgo en la distribución estadística-) indica el predominio de pequeñas lascas irregulares de sílex, seguido por la caliza de grano fino, que muestran más plataformas de faceta sencilla que de facetas múltiples, y normalmente carecen de retoque más allá de
23
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
alguna extracción marginal esporádica (a veces una muesca), posiblemente causada por daño mecánico accidental. Algunos elementos muestran señales de la talla bipolar. Esto no debería sorprender ya que la mayoría de los cantos procedentes del conglomerado cercano ofrecen dimensiones menores, entre los 5 y 10 cm. También hacen acto de presencia diversas lascas del rejuvenecimiento de las bases nodulares aunque desgraciadamente dichas lascas han sido encontradas en contextos que no fueron estratigráficamente cerrados. Aunque hay lascas cuya elaboración evidentemente fue efectuada por el rejuvenecimiento de bases líticas, la reconstrucción de la cadena operativa encuentra un obstáculo en la tendencia deleznable del inconsistente sílex local que se desmigaja con facilidad asombrosa. AGRADECIMIENTOS Se agradece la concesión del disfrute durante el período de excavación de las dependencias residenciales del Colegio Público de Educación Especial “Ascruz” por parte del Excmo. Ayto. de Caravaca de la Cruz. Se agradece también la colaboración en la labor del campo de voluntarios del Earthwatch Institute. BIBLIOGRAFÍA DEBÉNATH, A. y DIBBLE, H. (1994): Handbook of Paleolithic Typology. Volume One: Lower and Middle Paleolithic of Europe. (Filadelfia: University of Pennsylvania, University Museum of Archaeology and Anthropology). WALKER, M. J. (2001): “Excavations at Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar and Sima de las Palomas del Cabezo Gordo: two sites in Murcia (southeast Spain) with Neanderthal skeletal remains, Mousterian palaeolithic assemblages and late Middle to early Upper Pleistocene fauna.” En Milliken, S. y J. Cook (eds.) A Very Remote Period Indeed. Papers on the Palaeolithic Presented to Derek Roe. pp. 153 a 159. (Oxford: Oxbow Books). WALKER, M. J. y GIBERT, J. (1999): “Dos yacimientos murcianos con restos neandertalenses: La Sima de las Palomas del Cabezo Gordo y la Cueva Negra del Estrecho del Quípar de La Encarnación.” En Actas del XXIX Congreso Nacional de Arqueología, Cartagena, 28-31 Octubre 1997, Volumen I, pp. 299 a 310. (Murcia, Comunidad Autónoma de la Región de
24
Murcia, Dirección-General de Cultura, Instituto de Patrimonio Histórico). WALKER, M. J., GIBERT, J., SÁNCHEZ, F., LOMBARDI, A. V., SERRANO, J. I., EASTHAM, A., RIBOT, F., ARRIBAS, A., SÁNCHEZ-CABEZA, J. A., GARCÍA-ORELLANA, J. A., GIBERT, L., ALBALADEJO, S. y ANDREU, J. A. (1998): “Two SE Spanish middle palaeolithic sites with Neanderthal remains: Sima de las Palomas del Cabezo Gordo and Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar (Murcia province).” Internet Archaeology 5 (autumn/winter)
WALKER, M. J., GIBERT, J., SÁNCHEZ, F., LOMBARDI, A. V., SERRANO, J. I., GÓMEZ, A., EASTHAM, A., RIBOT, F., ARRIBAS, A., CUENCA, A., GIBERT, L., ALBALADEJO, S. y ANDREU, J. A. (1999): “Excavations at new sites of early man in Murcia: Sima de las Palomas del Cabezo Gordo and Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar de la Encarnación.” Human Evolution 14 (1-2), pp. 99 a 123. WALKER, M. J., GIBERT, J., EASTHAM, A., RODRÍGUEZ-ESTRELLA, T., CARRIÓN, J. S. YLL, E. I., LEGAZ, A. J., LÓPEZ, A., LÓPEZ, M. y ROMERO, G. (2003): “Chapter 19. Neanderthals and their landscapes: aspects of research at Sima de las Palomas del Cabezo Gordo and Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar in the context of middle palaeolithic and Neanderthal sites in the Segura drainage basin and adjacent areas of southeastern Spain.” En Conard, N.J. (ed.) Settlement Dynamics of the Middle Palaeolithic and Middle Stone Age Volume II. (Tubinga: Kerns Verlag, Tübingen Studies in Prehistory). WALKER, M. J., GIBERT, J., RODRÍGUEZESTRELLA, T., LÓPEZ, M., LEGAZ, A. J. y LÓPEZ, A. (en prensa): “Two Neanderthal man sites in Murcia (SE Spain): Sima de las Palomas del Cabezo Gordo and Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar.” En Acts of the XIVth Congress of the International Union of Prehistoric and Protohistoric Sciences Liège 2-8 September 2001 Actes du XIVe Congrès de l’Union Internationale des Sciences Préhistoriques et Protohistoriques Liège 2-8 Septembre 2001. (Lieja: ÉRAUL, Études et Recherches Archéologiques de l’Université de Liège).
Figura 1. La Cueva Negra del Estrecho del Quípar: Planimetría. Fósiles neandertalenses u Restos grandes de megafauna extinta l 1a. El abrigo antes del comienzo (en 1990) del actual programa de excavaciones. Sectores excavados en 1981 son indicados por “1981”. P = pozos o zulos, y S = silos, todos excavados hacia la conclusión de la Guerra Civil. Se indican 3 fósiles neandertalenses encontrados en tierra removida superficial. Las direcciones de los perfiles sinópticos de las Figuras 2 y 3 son indicadas por las letras x, y, con subíndices y superíndices correspondientes. 1b. La cuadriculación del abrigo para la identificación de sectores. 1c. La zona excavada de la parte superior (2i) de la unidad litoestratigráfica 2 (antes, capas 2a a 2i). 1d. La zona excavada de la parte inferior (2 ii) de la unidad litoestratigráfica 2 (antes, capas 3a a 3j). 1e. La zona excavada de la parte principal de la unidad litoestratigráfica 3 (antes, capas 3k a 3x). 1f. La zona excavada de la unidad litoestratigráfica 4 (antes, capas 3z, 3y, 4a y niveles inferiores a continuación).
Figura 2 La Cueva Negra del Estrecho del Quípar: Perfiles sinópticos de los cortes del actual programa de excavaciones y de la excavación de 1981. Las direcciones de los perfiles siguen las letras x,y, con subíndices y superíndices correspondientes, según correspondencia con la Figura 1a. Unidades estratigráficas: 1 = unidad estratigráfica 1 de tierra superficial removida 2i, 2ii = unidad litoestratigráfica 2, partes superior e inferior, de limos de color gris-amarillo conformados por elementos procedentes de la biocalcarenita del Mioceno en la que está el abrigo, elementos eólicos tipo “loess”, zonas incompletas de calcificación y otras zonas lenticulares difusas de color rojizo, grietas de retracción crioclástica y cantos llevados al yacimiento por los Neanderthal desde el conglomerado a 800 metros de la cueva. 3 = unidad litoestratigráfica 3, de composición similar a la anterior aunque de color más gris con diversas evidencias de desprendimientos rocosos. 4 = unidad litoestratigráfica 4, de color similar a la 2, separada por placas incompletas de costra de la unidad 3.
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13 • 1998 • PÁGS. 27-46
PRIMERA CAMPAÑA DE PROSPECCIONES EN RAMBLA SALADA (SANTOMERA, MURCIA) SACRAMENTO JIMÉNEZ LORENTE MARÍA MANUELA AYALA JUAN FRANCISCA NAVARRO HERVÁS
Palabras clave: Piedra, sílex, prehistoria, temporalidad y funcionalidad del asentamiento. Resumen: Las prospecciones que hemos realizado siguiendo el cauce de rambla Salada han concluido con el hallazgo de siete nuevos talleres-asentamientos estacionales para la talla de sílex. Keywords: Stone, silex, prehistoric, temporality and settlement funcionality. Summary: The explorations that we have done in the area of the Salt watercourse, has been implied by the discovery of a series of prehistoric temporality settlement.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN La tesis doctoral leída en Edimburgo durante el año 1976 por Michael Walker dio a conocer a nivel internacional los talleres líticos existentes en la rambla Salada de Santomera (Murcia), concretamente Walker estudió el taller1 (WALKER 1976; WALKER y CUENCA 1986). Con posterioridad, una de nosotras, Jiménez Lorente realizó su tesis de licenciatura el año 1982 sobre “Aportaciones al estudio de los asentamientos estacionales prehistóricos en la Región de Murcia” dirigida por la Dra. Muñoz Amilibia. Durante este año de 1997 hemos localizado una serie de talleres localizados en la zona media de la rambla; con anterioridad documentamos otros nueve talleres ya estudiados y publicados. Los talleres que actualmente presentamos forman parte del complejo de talleres/asentamientos estacionales enmarcados dentro del mismo ámbito geográfico de los anteriormente citados y hallados en la misma zona (WALKER 1976; WALKER y CUENCA 1986; JIMÉNEZ 1982 y 1987; JIMÉNEZ, AYALA y NAVARRO 1983 y 1999). ÁMBITO GEOGRÁFICO Los talleres de sílex y corredores de material disperso que se describen, se localizan en la confluencia de las ramblas de Ajauque y Salada, en ambas márgenes y a lo largo de las colas del embalse de Santomera, construido en 1966 para controlar sus caudales, tras varias avenidas catastróficas.
28
En un contexto más amplio se ubican en el sector suroccidental de la cuenca sedimentaria de FortunaAbanilla que se abre desde la sierra de La Pila; Quibas, y Barinas al norte y nordeste, hasta las de Orihuela y Callosa al sur y sureste; mientras que de Oeste a Este es continuación de la cuenca de Mula, interrumpida por la fosa tectónica del valle medio del Segura. Es una cuenca tectónicamente activa como lo prueba la existencia de aguas termales, afloramientos volcánicos y sismicidad. Muestra una inclinación hacia el Bajo Segura, una orientación al mediodía, y una topografía poco accidentada que permite una gran visibilidad (cuencas visuales de 360º) desde cualquier punto, a escasos metros por encima de los cauces de las ramblas. De hecho los talleres están a 10 metros aproximadamente sobre los lechos fluviales. En todo el conjunto sólo destacan pequeños cerros testigos coronados por niveles resistentes de calizas y areniscas andalucienses (Mioceno Superior) que contrastan con las margas infrayacentes de la misma edad, a partir de las cuales se fue encajando la red hidrográfica actual. Esta red, sólo funcional episódicamente, ha sido la responsable del transporte de conglomerados neógenos con abundancia de sílex, desde áreas periféricas hasta el tramo final de la rambla Salada, lugar de aprovisionamiento de material lítico durante los periodos de aguas bajas. El paisaje, en parte aterrazado para el cultivo, es característico de una estepa salina, con numerosas cárcavas; cauces secos la mayor parte del año, colonizados
PRIMERA CAMPAÑA DE PROSPECCIONES EN RAMBLA SALADA (SANTOMERA, MURCIA)
por carrizos y juncos; suaves márgenes e interfluvios con formaciones halonitrófilas; criptohumedales salinos tapizados por quenopodiáceas. En resumen unos parajes donde el substrato litológico y el clima han configurado unas formas de modelado y biota especial, por lo que fueron declarados como Paisajes protegidos (Ley 4/1992, de 30 de julio, de Ordenación y Protección del Territorio de la Región de Murcia). La agricultura de secano, dedicada al cultivo alternante de cebada y de algunos almendros, algarrobos y olivos, es el principal uso y ocupa grandes extensiones en comparación con el regadío relegado a los escasos puntos donde surge el agua. También es importante la actividad ganadera de ovejas y cabras dedicadas a la producción de carne, lo que hace pensar que en otro momento pastorearan matorrales y eriales durante la primavera y otoño y los humedales y cauces de las ramblas durante el verano, tal y como ocurre hoy (zona tradicionalmente trashumante que enlaza con Alicante y Valencia). En otras épocas fueron importantes algunas actividades extractivas como graveras en las Ramblas Salada y de Ajauque o canteras de fortunitas en los Cabecicos Negros, e incluso la sal para uso doméstico y ganado.
TOTAL
%
Restos de talla
85
68,000
Núcleos
18
14,400
Reavivados
6
4,800
Soportes intencionales Útiles con retoque de uso Útiles con retoque intencional
8
6,400
2
1,600
6
4,800
Cuadro 1. Taller 10, industria lítica.
Otros materiales También se localizó en este taller una pieza ovalada y parcialmente redondeada mediante la técnica del piqueteado que conserva parcialmente el córtex en una cara, hasta ahora, es el único ejemplar constatado en los talleres localizados e investigados (Fig. 2 nº 6). Bibliografía: Inédito. Taller 11
LOS TALLERES
Localización
Taller 10
Taller situado en la zona denominada de “Los Aceros”, en el término municipal de Santomera, concretamente en la vertiente oeste de una loma de escasa altura (115 m.s.n.m.) situada en la margen derecha de un ramblizo que desemboca en la margen izquierda de la rambla Salada y en las proximidades del pantano de Santomera, donde aflora abundantemente el mineral de hierro. Los restos líticos se documentaron en la zona inferior de su ladera y en una extensión superficial aproximada de unos dos mil metros cuadrados. Pudimos comprobar que esta loma se utilizó también como cantera para extracción de piedra. Presenta una canalización tallada en la roca en sentido longitudinal, es decir de arriba hacia abajo que ocupa prácticamente toda su ladera. Este canal puede estar relacionado con la explotación pétrea. Frente al taller sito en la loma de Los Ásperos, se conserva una cata prospectiva ante la posibilidad de otra explotación de hierro o de piedra de la zona. Como podemos observar debió tener una actividad económica de cierta importancia durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX dado que en la
Localización En el término municipal de Fortuna y con una altitud de 110 m.s.n.m. hallamos el taller que denominamos como “taller 10” para continuar con las investigaciones anteriores (JIMÉNEZ 1982 y 1987; JIMÉNEZ, AYALA y NAVARRO 1983 y 1999). La industria se localizó en el sector inferior de la ladera de un cerro pequeño y agudo próximo a la margen izquierda de la rambla y que no se encuentra representado en el mapa topográfico a escala 1:25.000. En su superficie se documentan numerosos nódulos de sílex de gran tamaño y de yeso. Análisis de la industria tallada Se hallaron un total de ciento veinticinco evidencias de los cuales ciento diecisiete son productos de talla (93,6 %) y ocho útiles (6,4 %).
29
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
ladera baja de Los Ásperos, existe un camino denominado Camino de Ajauque y que enlaza con el llamado Camino de los Arrieros que conduce a los cerros de Las Peñicas, uno de los cuales posee un asentamiento argárico y otro adyacente al Noreste un poblado ibérico; en la vertiente Sur del yacimiento argárico es donde constatamos piedras de almagra, posiblemente procedentes de esta zona de Los Ásperos. Dicho camino transcurre por antiguas minas de hierro localizadas al Norte de este taller y a tan sólo kilómetro y medio del mismo.
Análisis de la industria tallada
Análisis de la industria tallada Documentamos doscientas sesenta y una evidencias, de las cuales doscientos doce son productos de talla (81,226 %) y cuarenta y nueve son útiles (18,773 %).
Localizamos un total de sesenta y una evidencias, cincuenta y seis productos de talla (91,803 %) y cinco útiles (8,196 %). TOTAL
%
Restos de talla
41
67,213
Núcleos
14
22,950
Soportes intencionales Útiles con retoque de uso Útiles con retoque intencional
1
1,639
4
6,557
1
1,639
Cuadro 3. Taller 12, industria lítica.
TOTAL
%
Restos de talla
110
42,145
Núcleos
17
6,513
Reavivados
8
3,065
Soportes intencionales Útiles con retoque de uso Útiles en proceso de elaboración Útiles con retoque intencional
77
29,501
42
16,091
1
0,383
Otros materiales Se halló una pieza lítica globular ovalada similar a un percutor y sobre un material que recuerda a un “sílex ferruginoso”. Bibliografía: Inédito. Taller 13 Localización
6
2,298
Cuadro 2. Taller 11, industria lítica.
Otros materiales En este taller se constató un fragmento de pórfido u ofita que presenta una cara alisada posiblemente debido a un uso culinario como pulidor o percutor. Bibliografía: Inédito.
Situado en la ladera baja de una loma a 100 m.s.n.m., en la margen derecha de la rambla y a una distancia de un kilómetro de la presa del pantano de Santomera, los materiales son muy escasos. Análisis de la industria tallada Cincuenta y tres evidencias hemos podido documentar de las cuales, cuarenta y ocho son productos de talla (90,566 %) y cinco son útiles (9,433 %). TOTAL
%
Restos de talla
45
84,905
Localización
Núcleos
2
3,773
En el término municipal de Fortuna, a 117 m.s.n.m. se localiza el “taller 12” entre el “taller 11” y una casa ancestral ubicada en el camino que nos conduce hasta el cebadero próximo al “taller 8”.
Soportes intencionales Útiles con retoque intencional
1
1,886
5
9,433
Taller 12
30
Cuadro 4. Taller 13, industria lítica.
PRIMERA CAMPAÑA DE PROSPECCIONES EN RAMBLA SALADA (SANTOMERA, MURCIA)
Otros materiales
Taller 15
En este taller no se constató ningún otro tipo de material pétreo.
Localización Taller situado a unos cien metros del “taller 14” y próximo al embalse de Santomera y a las lomas de las Carreras distante unos 104 m.s.n.m.
Bibliografía: Inédito. Taller 14
Análisis de la industria tallada Localización Situado en la margen derecha de rambla Salada sobre una loma de escasa altura (109 m.s.n.m.), del término municipal de Santomera, al igual que los talleres 13 y 15 descritos anteriormente. Destaca una industria abundante de cuarcita y restos de desbastado primario de sílex así como una interesante industria macrolítica.
De ciento setenta y seis evidencias líticas, ciento sesenta y tres son productos de talla (92,136 %) y trece son útiles (7,386 %) (Fig. 4). TOTAL
%
Restos de talla
89
50,568
Núcleos
57
32,386
Análisis de la industria tallada
Reavivados
1
0,568
De las trescientas veintiuna evidencias halladas, doscientos ochenta y cinco son (88,785 %) productos de talla (88,785 %) y treinta y seis son (11,214 %) útiles (11,214 %) (Fig. 2 y 3).
Soportes intencionales Útiles con retoque de uso Útiles con retoque intencional
16
9,090
4
2,272
9
5,113
Cuadro 6. Taller 15, industria lítica.
TOTAL
%
Restos de talla
220
68,535
Núcleos
46
14,330
Reavivados
3
0,934
Soportes intencionales Útiles con retoque de uso Útiles con retoque intencional
16
4,984
Bibliografía: Inédito.
26
8,099
Taller 16
10
3,115
Localización
Cuadro 5. Taller 14, industria lítica.
Otros materiales En este taller no se constató ningún otro tipo de material pétreo. Bibliografía: Inédito.
Otros materiales En este taller no se constató ningún otro tipo de material pétreo.
Tras la desembocadura de la rambla de Cantalar en la margen izquierda de la rambla Ajauque, en el topográfico que utilizamos, cambia de nombre y pasa a denominarse rambla Aljausar; no obstante en otros topográficos, como en el mapa utilizado anteriormente a escala 1:50.000, continua con la misma denominación: rambla Ajauque. Está situado sobre una terraza a 115 m.s.n.m. y el término municipal de Fortuna; los materiales se extienden sobre unos 10.000 metros cuadrados, la dispersión y escasez de evidencias puede estar determinada por la alteración que ha sufrido el terreno debido a tareas agrícolas posteriores.
31
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
TOTAL
%
Restos de talla
186
71,264
Núcleos
35
13,409
Reavivados
5
1,157
Soportes intencionales Útiles con retoque de uso Útiles con retoque intencional
22
8,429
6
2,298
7
2,681
Cuadro 7. Taller 16, industria lítica.
Análisis de la industria De las doscientas sesenta y una evidencias localizadas, doscientas cuarenta y ocho son productos de talla (95,019 %) y trece son útiles (4,980 %). Otros materiales En este taller no se constató ningún otro tipo de material pétreo. Bibliografía: Inédito. LA INDUSTRIA Diferenciamos dos grandes grupos, en el primero de ellos los productos de talla donde englobamos restos de talla, núcleos, reavivados y soportes intencionales; en segundo lugar los útiles, tanto los realizados por retoque intencional como aquellas piezas que presentan huellas de uso. La mayor parte de los materiales que estudiamos son consecuencia del desecho de talla; en la elaboración de un útil se supone un proceso de talla previa que se inicia en el propio bloque o guijarro y siguiendo un proceso previamente estructurado, se van desprendiendo materiales de desecho hasta el logro del soporte deseado que posteriormente, se transformará hasta conseguir el útil deseado. Los productos de talla Consideramos productos de talla a todas aquellas evidencias líticas que son resultado de todo el proce-
32
Figura 1. Taller 11: nº 1 y 13, lasca con retoque de uso; nº 2, 4, 5 y 11, láminas; nº 6, 7, 10 y 15, láminas con retoque de uso; nº 8, muesca retocada; nº 9, lámina de reavivado; nº 12, dorso abatido parcial; nº 14, muesca simple.
so de elaboración, es decir, desde los denominados restos de talla hasta los soportes intencionales. Restos de talla Son los productos resultantes del primer trabajo que se realiza en la roca desde su estado original hasta llegar a conformar un núcleo previo a la extracción de soportes. En los restos localizados podemos distinguir: informes, informes de talla primaria y secundaria, lascas corticales, guijarros y esquirlas. No sólo son las evidencias más abundantes que hemos documentado en estos yacimientos que estudiamos, existen numerosas referencias en poblados estables prehistóricos murcianos, Muñoz Amilibia localizó en el poblado neolítico La Cueva del Plomo de Mazarrón, durante la I campaña de excavaciones, un taller de sílex próximo a la muralla Sur, donde se localizaron restos de talla, lascas, núcleos y percutores, (MUÑOZ AMILIBIA 1987:
PRIMERA CAMPAÑA DE PROSPECCIONES EN RAMBLA SALADA (SANTOMERA, MURCIA)
Informes de talla secundaria: Una vez que el nódulo ha sido desbastado en gran parte de su superficie, una segunda extracción va conformando la forma deseada. Los productos resultantes son fundamentalmente de desecho, informes y presentan una superficie limpia de córtex al menos en un noventa por ciento; los restos informes ofrecen dudas a la hora de precisar el proceso técnico del que son resultado. Nosotros los denominamos informes de talla secundaria por hacer referencia a un trabajo progresivo desde sus comienzos, otros autores los califican como restos indefinidos de talla (VAL 1977: 45-82), o simplemente restos de talla (CLARK 1975: 13).
Figura 2. Taller 14: nº 1, 2, 7 y 13, lasca con retoque de uso; nº 3, muesca retocada; nº 4, lasca retocada; nº 5, fragmento de lámina; nº 6 y 10, lasca simple; nº 8, lasca con retoque de uso; nº 9, lasca cortical; nº 11 y 14, lasca de reavivado; nº 12, informe apuntado con retoque de uso.
103-104); en el poblado argárico El Cerro de las Viñas de Coy, Lorca (AYALA JUAN 1986: 177239); Lomba y Salmerón excavaron un enterramiento colectivo eneolítico en niveles de hábitat neolítico del Abrigo de los Grajos III de Cieza, entre la industria localizaron restos de talla en distintos materiales líticos (LOMBA Y SALMERÓN 1999: 91-106). También suelen estar presentes en los yacimientos del Bronce del Altiplano de Yecla y Jumilla (Molina y Molina 1973: 66-191) y en los argáricos de El Rincón de Almendricos (AYALA JUAN 1991: 168-173) y La Loma del Tío Ginés de Puerto Lumbreras (MARTÍNEZ SÁNCHEZ 1999: 162-205). Informes de talla primaria: Se refiere a los restos cuyo anverso se presenta en gran parte cubierto de córtex. Los autores denominan de distintas formas a estos productos, unos hablan de lascas de decorticado primario (CLARK 1975: 13), otros los identifican como restos indefinidos de taller (VAL 1977: 45-82).
Esquirlas: Son los últimos restos procedentes de la elaboración de los útiles, pueden ser pequeñas esquirlas o bien escamas procedentes del retoque por presión. Son mucho menos abundantes ya que su procedencia estaría relacionada con la elaboración de un útil intencionadamente retocado, por ello son mucho más abundantes en los talleres de transformación localizados fundamentalmente en los poblados con hábitat permanente. Lasca cortical: Se caracterizan por presentar talón y bulbo de percusión y en numerosas ocasiones se han utilizado como soporte de útil, son muy escasas en nuestros talleres, debido a que el sílex se presenta fundamentalmente en grandes bloques y son realmente escasos los restos procedentes de guijarros (Fig. 2 nº 9). Guijarro de cuarcita: Hemos hallado fragmentos de pequeño y mediano tamaño, es extraño hallarlos completos, las fracturas pueden ser naturales aunque en otros casos bien pudieran ser intencionadas. Tan sólo contamos con un ejemplar de pequeño tamaño. Tableta de cuarcita: No podemos afirmar que se trate de extracciones intencionales ya que también puede ser consecuencia de fracturas naturales. Sólo contamos con un ejemplar.
33
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
TALLERES
10 11 12 13 14 15 16
Informe talla primaria
1
4
2
5 52 19 31
Informe talla secundaria 72 97 38 39 160 67 155 Lasca cortical
9
1
Esquirlas
7
Guijarro de cuarcita
3
1
Frag. guijarro de cuarcita 12 Tableta de cuarcita TOTAL
1 85 110 41 45 220 89 186
Cuadro 8. Restos de talla (talleres 10 - 16).
Núcleos Son el origen de futuros soportes y prácticamente están presentes en todas las culturas prehistóricas. Los más abundantes de nuestros talleres, con diferencia, son los irregulares, seguidos de los poliédricos o globulares muy por detrás, quedan los prismáticos y sobre todo los piramidales. Núcleo irregular: Es la forma más elemental de los núcleos y son los destinados, junto a los poliédricos, a la extracción de lascas, no presentan una morfología determinada. Estos núcleos pueden conformar los núcleos poliédricos tras sucesivas extracciones. Son los más abundantes en nuestros talleres donde se ha realizado un trabajo de talla y no de mera extracción de materia prima. Núcleo piramidal: También denominado por otros autores como núcleo cónico, destinados a la extracción de láminas y laminitas, sólo posee un plano de percusión y el extremo opuesto se presenta apuntado. Son muy escasos en nuestros talleres, tan sólo contamos con cuatro ejemplares, y tampoco destaca, hasta el momento, su presencia en los poblados estables de la Región. Núcleo poliédrico: Desde el punto de vista cuantitativo es el segundo en importancia, a veces aparece agotado conformando en algunas ocasiones y tras sucesivas extracciones lo que llamamos bola poliédrica. Núcleo prismático: Sonneville-Bordes los define como núcleos alargados destinados a la extracción de
34
Figura 3. Taller 14: nº 1, pico; nº 2, lasca con retoque de uso y muescas simples; nº 3, lámina con retoque de uso.
láminas y laminitas de sección poligonal y forma prismática que pueden presentar un plano o dos de percusión (SONNEVILLE-BORDES 1960: 60). Hemos constatado un total de ocho evidencias de tamaño mediano que presentan extracciones en una cara y la opuesta es informe. TALLERES
10 11 12 13 14 15 16
Irregular
7 10 11 2 23 26 20
Poliédrico
9
4
Prismáticos
2
3
Piramidal TOTAL
3
20 29 15 2
1
1
1
18 17 14 2 46 57 35
Cuadro 9. Núcleos (talleres 10 - 16).
Reavivados Todas las evidencias corresponden al reavivado de núcleos, su escasa presencia nos puede indicar por un lado que la abundancia de sílex en la zona no hacía
PRIMERA CAMPAÑA DE PROSPECCIONES EN RAMBLA SALADA (SANTOMERA, MURCIA)
TALLERES
10 11 12 13 14 15 16
Informe
3
Lasca
3
Lámina TOTAL
6
8
2
1
1
8
3
1
5
1
5
Cuadro 10. Reavivados (talleres 10 - 16).
Soportes intencionales Son fundamentalmente lascas, láminas y laminitas que por otro lado son los soportes más característicos de los útiles líticos prehistóricos.
Figura 4. Taller 15: nº 1, perforador; nº 2, lasca con retoque intencional; nº 3 – 5, raspador; nº 6, lámina con retoque de uso.
necesario el agotamiento de los núcleos y también que parte de los núcleos serían transportados a los poblados estables donde, como hemos podido constatar, se practicaba la talla lítica. Los restos son: informes, lascas y láminas. Informes: Tan sólo contamos con los tres ejemplares procedentes del “taller 10” y tenemos serias dudas sobre si son productos de reavivado de los núcleos irregular o poliédrico o simplemente, son una adecuación del mismo para una extracción. Lascas: Son las más abundantes de su grupo con un total de cuarenta y ocho evidencias. Procedentes de núcleos poliédricos y presentan un anverso con múltiples facetas. Han tenido la misma funcionalidad de una lasca simple (Fig. 2 nº 11 y 14). Láminas: Únicamente documentamos dos ejemplares, una procede del “taller 14” y la segunda del “taller 11” (Fig. 1 nº 9).
Lascas: Poseen al menos un borde afilado que presenta a veces señales de uso. Las lascas ocupan un papel preferente con relación a las láminas, pues contamos con la presencia de ciento veintisiete evidencias, destacando el “taller 14” con un total de sesenta y ocho (Fig. 2 nº 6 y 10). Están presentes en yacimientos neolíticos de nuestra región como La Cueva del Calor de Cehegín (MARTÍNEZ SÁNCHEZ 1988: 167-194 y 1991: 7791), en el poblado del neolítico final de La Cueva del Plomo de Mazarrón (MUÑOZ AMILIBIA 1987: 103104). En los yacimientos calcolíticos El Capitán de Lorca que para sus investigadores sería de un Cobre muy antiguo (GILMAN y SAN NICOLÁS 1995: 45-51) y en el poblado El Prado de Jumilla (MOLINA y MOLINA 1973: 172-176). En los de la Edad del Bronce se constatan en los poblados del Altiplano El Cerrico de los Conejos y La Morra del Moro (MOLINA y MOLINA 1973: 172-176) y en el argárico La Loma del Tío Ginés de Puerto Lumbreras (MARTÍNEZ SÁNCHEZ 1999: 162-205). Láminas: Hemos localizado trece evidencias, una en el “taller 10”, ocho en el taller 11 (Fig. 1 nº 2, 4, 5 y 11) y dos del “taller 14” (Fig. 2 nº 5). Se han hallado en los yacimientos calcolíticos El Capitán de Lorca (GILMAN y SAN NICOLÁS 1995: 45-51), en El Prado de Jumilla (MOLINA y MOLINA 1973: 172-176), fragmentos de láminas en el poblado de La Salud de Lorca (EIROA 1987: 61 y 71), láminas estrechas e intencionalmente fragmentadas documentadas en el poblado eneolítico muy antiguo y sobre depósitos del neolítico final de Las Amoladeras de Cabo de Palos (Cartagena) (GARCÍA DEL TORO 1997-98: 309).
35
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
Figura 5. Material disperso 3. Raspador nº 1, 3 y 4. Raedera nº 2. Lasca con retoque de uso nº 5, 7 y 8. Lámina nº 6.
TALLERES
10 11 12 13 14 15 16
Lasca
7 68 1
Lámina
1
TOTAL
8 76 1
8
Cuadro 11. Soportes intencionales (talleres 10 - 16).
36
1 14 15 21 2
1
1
1 16 16 22
Útiles En este grupo se recogen las piezas con retoque de uso, piezas en fase de elaboración y piezas con retoque intencional. Con relativa frecuencia nos encontramos piezas que aun no siendo un útil conformado por las abundantes
PRIMERA CAMPAÑA DE PROSPECCIONES EN RAMBLA SALADA (SANTOMERA, MURCIA)
listas tipológicas de los distintos periodos culturales prehistóricos, presentan retoques de uso así como filos que presentan un ligero pulido, todo ello nos induce a pensar que se trata de útiles; Bordes los denominó “útiles a posteriori” (BORDES 1970: 200). Útiles con retoque de uso Sobre soportes intencionales o simplemente sobre informes que al menos uno de sus filos presenta melladuras más o menos profundas o retoque generalmente vertical, marginal e irregular y un ligero pulido. Alguno de ellos puede presentarnos dudas sobre si son resultado de un accidente de talla o de otro tipo, la presencia de un retoque continuado o alterno a lo largo del filo o filos, es consecuencia obvia de una acción antrópica. Simplemente ponemos en duda el caso de un retoque aislado, así como también muchas de las llamadas muescas simples. En definitiva consideramos a todas aquellas que presentan melladuras y desgaste en uno o más filos, eliminando así las que pudieran estar provocadas por las tareas agrícolas o por el pisoteo de ganado o humano. La presencia de utillaje no retocado con señales de uso es frecuente documentarlo en el Mediterráneo español, Fortea, Martí y Juan Cabanilles realizaron una síntesis de las características fundamentales de la industria lítica del neolítico antiguo en el Mediterrráneo español basándose fundamentalmente en los materiales de la Cova de L’Or y la Sarsa (FORTEA, MARTÍ y JUAN CABANILLES 1987: 11-16). Son denticulados, escotaduras, muescas, simples retoques marginales, abruptos y discontinuos sobre núcleos, reavivados, informes, lascas y láminas. Denticulados: Bordes los define como útiles sobre lasca o lámina que presenta uno o más lados no adyacentes una serie de muescas más o menos continuas, también se puede hablar de microdenticulado cuando las muescas tienen poca profundidad (BORDES 1981: 54). Con denticulación irregular y marginal son abundantes en yacimientos del Neolítico cardial (FORTEA, MARTÍ y JUAN CABANILLES 1987:11). Sólo se han constatado en ocho de nuestros talleres con un total de nueve evidencias, se han empleado como soporte tanto informes como lascas.
Dientes de hoz: Denominamos dientes de hoz porque formarían parte de un útil compuesto cuya función sería la de cortar y además es el término más extendido entre los investigadores. Son útiles atípicos realizados sobre lasca, presentan bien en el extremo distal como en un lado, un filo con abundantes retoques de uso muy marginales; en el extremo opuesto un dorso que puede ser el propio talón y que suponemos sería el lado destinado a ser enmangado. Sólo se ha constatado uno en el “taller 12” y no presenta lustre de cereal ni denticulado en el filo. Escotadura simple: Pueden ser accidentales y posteriormente aprovechadas ya que presentan retoque de uso. Informe: Es el aprovechamiento de reavivados y de informes de talla primaria y secundaria para la elaboración de útiles tan sólo se ha constatado un ejemplar en el “taller 11”. Se ha documentado en distintos yacimientos, como en el asentamiento al aire libre de Saso II, con una cronología de Eneolítico final – Bronce antiguo (GARCÍA GAZÓLAZ 1993: 41). Lámina: Desde el punto de vista funcional se trataría de cuchillos enmangados longitudinal o transversalmente en función de sus dimensiones y de que el enmangue esté en función de algunas tareas específicas. Hemos hallado un total de nueve evidencias, de las que cinco son del “taller 11” (Fig. 1 nº 6, 7, 10 y 15), una macrolítica se constató en el “taller 14” (Fig. 3 nº 3) y una en el “taller 15” (Fig. 4 nº 6). La presencia de láminas con retoque de uso son frecuentes desde el Neolítico, se han constatado en el poblado eneolítico de El Prado (Jumilla) (MOLINA y MOLINA 1973: 172-176; WALKER y LILLO 1986) y las obtenidas sobre láminas anchas son particularmente abundantes en los yacimientos argáricos como El Cerro de las Viñas (AYALA JUAN 1991: 54). Lascas: Cuarenta y siete ejemplares, una de ellas procede del “taller 1”, veinticinco del 11 (Fig. 1 nº 1 y 13), una del 12, catorce del “taller 14” (Fig. 2 nº 1, 2, 7 y 13), dos del 15 y cuatro del 16 (Fig. 3 nº 2). La presencia de lascas y láminas con huellas de uso se han hallado en la Región de Murcia en el yacimiento neolítico de La Cueva-sima de La Serreta de Cieza (MARTÍNEZ SÁNCHEZ 1996: 43-56).
37
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
Muescas: En el grupo de las muescas hemos diferenciado por un lado las muescas con retoque intencional y las muescas con retoque de uso y dentro de las últimas distinguimos entre muescas simples y retocadas por uso. Están presentes en todas las culturas prehistóricas desde el Paleolítico Inferior, de forma unánime los investigadores consideran que la finalidad de las muescas estaría en la elaboración de varillas de hueso o madera. Las muescas simples son aquellas que no ofrecen descamaciones y que a veces, en función de su profundad, nos ofrecen dudas acerca de su intencionalidad ya que no presentan huellas de uso claras; a pesar de lo anterior hemos decidido diferenciarlas pues podría tratarse de muescas iniciales realizadas por percusión indirecta o por presión. Entre las muescas retocadas, nosotros diferenciamos las retocadas por uso de las retocadas intencionales, aunque a veces nos resulta difícil diferenciarlas por sus similitudes, sin embargo las intencionales suelen presentar un retoque más uniforme y continuo así como un arco más pronunciado. Hemos constatado una muesca simple en el “taller 11” y quince que presentan melladuras por uso (Fig. 1 nº 8 y Fig. 2 nº 3). En el poblado argárico de El Cerro de la Viñas se documentaron dos muescas inversas sobre lámina de sílex (JIMÉNEZ y AYALA 2000: 177-185, Fig. 3). Núcleo: Como en otros casos es el aprovechamiento de un filo bruto cortante; son núcleos, particularmente irregulares que consideramos agotados y que presentan un filo o más con huellas de uso. Percusor: Sobre guijarros de cuarcita o sílex presentan en uno o dos de sus extremos los estallidos propios del trabajo de percusión, son frecuentes en los poblados prehistóricos permanentes. En ocasiones proceden de núcleos irregulares como el hallado en el “taller 14”.
Útiles con retoque intencional Consideramos en este apartado todos aquellos útiles que poseen unas características morfológicas determinadas y que gozan de una bibliografía más o menos amplia en la investigación prehistórica. Bolas poliédricas: También se las denomina esferoides facetados, son objetos de sílex, cuarcita etc., poseen
38
TALLERES
10 11 12 13 14 15 16
Denticulado
1
3
Diente de hoz
1 1
Escotadura Informe Lasca
1 1 1 25 1
Lámina
5
Muesca con ret. de uso
7
Muesca simple
1
14 2 3
1
4
1
6
1
Núcleo
1
Percusor
1
TOTAL
2 42 4
1
1
26 4
6
Cuadro 12. Útiles con retoque de uso (talleres 10 - 16).
una forma poliédrica con tendencia a la esferoidal (MERINO 1994: 60). BRÉZILLON (1977: 340, 363-364) hace un breve recorrido sobre la bibliografía de este útil en el que distintos autores desde fines del siglo XIX lo han citado. Tan sólo contamos con un ejemplar y consideramos que su origen está en un núcleo poliédrico agotado. Bordes las constata desde los primeros momentos del Paleolítico, en concreto desde el Achelense superior o Musteriense de tradición Achelense, a pesar de ello no le asigna una funcionalidad concreta (BORDES 1981: 93). En el nivel C-3 (acerámico) del abrigo de Costalena identifican como proyectiles a unos nódulos de goethita con forma más o menos esférica que también se encuentran en el yacimiento de La Botiquería de los Moros (BARANDIARÁN y CAVA 1989: 39). Denticulados: Hay que señalar, como ya apuntaron otros autores, que muchas de ellas son consecuencia de una alineación de muescas de uso y por tanto se plantea la intencionalidad de elaborar un denticulado o que bien se deba a un aprovechamiento del filo bruto para la función técnica propia de una muesca y posteriormente dicho filo ya denticulado sea reutilizado. Dientes de hoz: Útil relacionado directamente con la recolección y destinado a ser enmangado a un astil junto a otros. Son elementos con soporte de lasca o
PRIMERA CAMPAÑA DE PROSPECCIONES EN RAMBLA SALADA (SANTOMERA, MURCIA)
fragmento de lámina que presentan un dorso lateral retocado o con dorso bruto, en cualquier caso el enmangue es lateral. Los más significativos son los dientes de hoz en D invertida tal y como los definió Cuadrado (1949:106) en su tipología de armas y útiles del Argar, presentan arco abatido parcial o total y cuerda denticulada o con filo bruto que en algunas ocasiones a golpe de vista es perceptible el lustre de cereal. Dorsos abatidos: El dorso abatido o borde abatido supone un gesto intencional de acomodación longitudinal a un astil. Están presentes en todos los talleres, con la única excepción del “taller 12”, un dorso abatido parcial se halló en el “taller 11” (Fig.1 nº 12). Técnicamente se han utilizado desde el Paleolítico Inferior e identificados como cuchillos de dorso abatido hasta la Prehistoria reciente y recogidos en listas tipológicas de autores ya clásicos como Tixier, Sonneville y Perrot, Laplace, Fortea etc. Su presencia está constatada hasta la Cultura Argárica de nuestra Región como los documentados en el poblado El Cerro de las Viñas en niveles argáricos (JIMÉNEZ y AYALA 2000: 177-185, Figs. 3 y 4). Escotaduras: Juan Cabanilles hace una diferenciación morfológica y en parte funcional, para él la muesca se presenta circular o semicircular mientras la escotadura suele ser alargada y poco circular y cuando la escotadura se presenta en el extremo proximal tendría un sentido funcional para el enmangue a una pieza (JUAN CABANILLES 1984: 65). Sólo hemos recuperado un ejemplar correspondiente al “taller 15”, es una escotadura inversa y medial sobre lámina con talón liso, nos plantea algunas dudas ya que podría tratarse de una muesca ligeramente alargada. Informes: Útil realizado sobre resto de talla, supone el aprovechamiento de cualquier soporte. Poseemos un ejemplar apuntado del “taller 14” (Fig. 2 nº 12). Lascas: Ocho evidencias hemos localizado, una procedente del “taller 10”, dos del 11, cuatro del 14 (Fig. 2 nº 4) y una del 15 (Fig. 4 nº 2). Perforadores: Son útiles que presentan un extremo apuntado con forma de apéndice, más o menos aguzado y en función del tamaño de los orificios que ha de realizar.
A la misma familia pertenece otro grupo de útiles, son los llamados por Vilaseca “picos entre muescas” (VILASECA 1953: 43), en la bibliografía clásica, particularmente la francesa, se les denomina becs. Estos útiles se caracterizan por tener un extremo apuntado de menor desarrollo que los perforadores y son consecuencia de dos muescas o una muesca y una fractura, dos escotaduras etc. Nosotros hemos identificado como “pico entre muescas” a útiles sobre soporte intencional o no, que presenta un extremo grueso despejado que según la morfología original del soporte se puede realizar por una muesca a ambos lados o sólo con una muesca en uno de sus lados. En el “taller 11” se localizó un perforador que consideramos se encuentra en proceso de elaboración. En la bibliografía murciana sólo se constata una evidencia hallada en el poblado de El Cerro de las Viñas, sobre extremo distal de lámina gruesa (JIMÉNEZ y AYALA 2000: 178, Fig. 4). Picos: Dos ejemplares, uno realizado en sílex sobre pieza alargada con extremo apuntado de sección triangular del “taller 16” y el segundo del “taller 14” (Fig. 3 nº 1). Raspadores: Un total de doce ejemplares con distinta tipología y soporte. Dos de tendencia microlítica en el “taller 10”, uno frontal y bilateral sobre lasca con talón liso y el segundo circular sobre lasca gruesa. Dos raspadores en el “taller 11”, uno denticulado sobre lasca gruesa que presenta apéndice y filo parcialmente abatido para posible enmangue y uno sobre lasca con dorso y talón abatido que presenta dos frentes, uno cóncavo y el segundo rectilíneo. Un raspador discoidal fracturado que presenta desgaste por uso en los frentes y un frente de raspador con leve hocico sobre informe en el “taller 13”. El “taller 15” destaca con cinco evidencias, uno presenta dos frentes, uno rectilíneo y el segundo en hocico sobre descortezado secundario (Fig. 4 nº 3). Un frente de raspador sobre talón de lasca cortical gruesa con dos muescas retocadas directas (Fig. 4 nº 4 ). Un raspador frontal sobre extremo distal de lámina, con retoque invasor en lado derecho y de uso en el opuesto con muesca simple, no conserva talón (Fig. 4 nº 5). Frente de raspador sobre lasca grande, presenta dos muescas retocadas inversas, una proximal y otra medial y retoque intencional inverso en filo derecho. Y por último, un raspador frontal inverso sobre lasca gruesa. Un raspador sobre lasca que no conserva el talón, con dos muescas retocadas, una directa y otra inversa.
39
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
TALLERES
10 11 13 15 16
Tipología Circular
1
1 1
Dentitulado
1
Denticulado
1
1 1
1
10 11 13 15 16
1 1
2
1
1 3 1
Lasca
1
Perforador
2
2 1
Pico
4
1
1
1
1 2
2
5
1
5 10 9
7
Truncadura
Lámina
1
TOTAL
Lasca cortical
1
Cuadro 14. Útiles con retoque intencional (talleres 10 - 16).
Lasca simple
1
1
Lasca grande Lasca gruesa
1
2
1
Informe
4
Escotadura
Raspador
Soportes
1 6
6
1
1 1
1
Cuadro 13. Raspadores, tipología y soportes (talleres 10 - 16).
Truncaduras: Las denominamos así porque es un término muy aceptado y difundido entre los investigadores, en realidad es una fractura retocada sobre lasca y particularmente sobre lámina. No siempre se trataría de elementos pasivos cuya finalidad fuera el lograr una mejor fijación al enmangue sino que también podrían tener la función de raspadores. Una sola evidencia que está realizada sobre una lasca alargada se ha documentado en el “taller 14”. En la Región de Murcia se han constado en el yacimiento epipaleolítico de La Cueva del Algarrobo de Mazarrón (MARTÍNEZ ANDREU 1993: 35-39). Perviven en la cultura argárica como así se constata en los niveles argáricos del poblado El Cerro de las Viñas (JIMÉNEZ y AYALA 2000: 178-181). Los talones Merino denomina talón al plano de percusión que conserva el soporte intencional desprendido, es decir lasca o lámina; reserva así el término plano de percusión a la zona del núcleo donde golpea el percutor. El talón, en función de la superficie que presente el plano de percusión, puede ser liso, conservar córtex y por el ángulo de percusión puede resultar un puntiforme; en otras ocasiones el talón ha sido posteriormente transformado o bien incluso eliminado (MERINO 1994: 19).
40
1
Dorso abatido 4
En hocico
1
Diente de hoz en D
Frontal
TALLERES
10 11 12 13 14 15 16
Bola poliédrica
Cóncavo
Frontal y bilateral
TALLERES
Algunos investigadores han diferenciado los talones en distintos tipos, Bordes los clasifica en liso, facetado, facetado convexo y diedro (BORDES 1981: 17); Leroi-Gourhan distingue cuatro tipos: liso, diedro, retocado y puntiforme (LEROI-GOURHAN 1974: 160-161) y Ramos Muñoz identifica cinco modelos: liso, facetado diedro, facetado plano, facetado convexo y abatido (RAMOS MUÑOZ 1997: 209). En nuestros talleres hemos detectado los tipos correspondientes a la clasificación de Leroi-Gourhan, aunque dentro de los facetados, encontramos los parciales y los totales. El predominio de los talones lisos sobre el resto. Los bulbos de percusión Pocos autores hacen referencia a los bulbos de percusión, Merino realiza una síntesis bastante clara sobre este Talones
Liso
Diedro Facetado Facetado parcial
Taller 10
14
1
Taller 11
107
1
Taller 12
3
Taller 13
1
Taller 14
1 3
6
45
1
1
Taller 15
25
1
Taller 16
35
1
TOTAL
230
3
Cuadro 15. Tipología de los talones.
5
8
PRIMERA CAMPAÑA DE PROSPECCIONES EN RAMBLA SALADA (SANTOMERA, MURCIA)
TIPO
Incipiente
Medio
Destacado
TALLER
TIPO
Incipiente
Medio
Destacado
TALLER
10
4
7
2
14
15
21
7
11
38
35
32
15
7
14
1
12
3
16
5
12
1
13
1
2
Cuadro 16. Distribución de los tipos de bulbos por talleres.
aspecto y diferenciando el llamado cono de percusión del propio bulbo; para este investigador y basándose en estudios precedentes, el cono de percusión es el relieve convexo de forma cónica cuyo vértice coincide con el punto de impacto y continua hacia abajo en la cara ventral con una protuberancia globulosa llamada bulbo de percusión y éste resultará más o menos prominente según la técnica empleada en la extracción de la lasca. Es tanto más desarrollado cuanto más brutal fue el golpe del percutor, su masa y la dureza de su materia. Muy tenue si la percusión se hizo con percutores líticos de pequeño tamaño o con percutores de madera o cornamenta, o utilizando técnicas por presión, y en estos casos, el bulbo es casi inexistente o muy ancho y se reemplaza por una suave convexidad, no existiendo nunca cono ni punto de impacto marcado en el talón (MERINO 1994: 21). Hemos documentado bulbos en todos los talleres prospectados.
Material disperso 1 Localización Pasada la confluencia de las ramblas Salada y Ajauque y en dirección sur hacia el pantano de Santomera, en el término municipal de Fortuna, a 119 m.s.n.m. Junto a las lomas de Las Carreras y entre el “taller 3” y el “taller 15” en la margen derecha de la rambla. Industria Destaca un raspador doble por retoque directo en un frente e inverso en el segundo. PRODUCTOS DE TALLA
ÚTILES
Soportes intencionales
Con retoque intencional
Lasca EL MATERIAL DISPERSO Son evidencias fundamentalmente líticas que hemos localizado particularmente junto al cauce de las ramblas y que por ello consideramos que han podido ser traslados por el agua desde su taller original, en un momento de fuerte subida del nivel del agua. En otros casos como por ejemplo, el m.d. 6 y 7, están retirados del cauce y por tanto habría que pensar que el motivo puede ser humano bien intencional o accidental. Se caracteriza por tratarse en la mayor parte de pocas evidencias halladas en zonas que no presentan materia prima ni otros restos arqueológicos asociados. La mayor parte corresponden a productos de talla destacando entre ellos los restos de talla.
1 Raspador
1
Cuadro 17. Material disperso 1, industria lítica.
Material disperso 2 Localización Se halló a unos quinientos metros de la confluencia de las ramblas y en su margen izquierda, entre el taller 4 y el 12. En el término de Fortuna y a 105 m.s.n.m. Industria Una lasca alargada procedente del reavivado de un núcleo prismático. Siete lascas, una con talón cubierto de córtex, una nucleiforme con talón liso, una alargada
41
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
con escotadura simple. Un extremo proximal de lámina gruesa con talón liso. Una lasca transversal procedente de núcleo prismático con retoque de uso, otra lasca de tendencia circular con retoque directo en todo un filo y con talón puntiforme y una nucleiforme que no conserva talón ni bulbo y con retoque de uso directo en un filo y una muesca simple e inversa. Con retoque intencional, una bola poliédrica alargada y un denticulado sobre lasca de cuarcita con retoque simple y directo. PRODUCTOS DE TALLA
Lasca
3
Restos de talla
Lámina
1
Lasca Núcleos
PRODUCTOS DE TALLA
Lámina
Restos de talla
ÚTILES
1
Informes talla secundaria 10 Con retoque de uso Núcleos
Lasca
2
Irregular
1 Percusor
1
Poliédrico
1 Con retoque intencional
Soportes intencionales Lasca
Raedera 1 Raspador
1 3
Cuadro 19. Material disperso 3, industria lítica.
Informes talla secundaria 8 ÚTILES Reavivados
extremo distal de una lámina gruesa, no conserva talón y presenta bulbo destacado.
Con retoque de uso 1 Lasca
3
Con retoque intencional
Irregular
3 Bola poliédrica
1
Prismático
1 Denticulado
1
Soportes intencionales
Material disperso 4 Localización Situado entre el taller 10 y 11, a seiscientos cincuenta metros de la margen izquierda de la rambla Ajauque en el término municipal de Fortuna y a 100 m.s.n.m.
Cuadro 18. Material disperso 2, industria lítica.
Industria Material disperso 3 Localización A unos doscientos metros del anterior y cerca del límite entre los municipios de Santomera y Fortuna y a 106 m.s.n.m.
Se localizaron dos núcleos poliédricos, uno de ellos agotado. Tres lascas con retoque de uso, dos de ellas de descortezado secundario. PRODUCTOS DE TALLA
Soportes intencionales
Restos de talla
Lasca
2
Informes talla secundaria 2 ÚTILES Industria Productos de talla, un fragmento medial de lámina. Una lasca de descortezado primario que no conserva talón; una lasca con bulbo destacado y talón facetado eliminado parcialmente y un fragmento de percutor sobre guijarro de cuarcita. Una raedera convergente sobre lasca nucleiforme con retoque de uso, bulbo desarrollado y talón con córtex. Tres raspadores, uno denticulado nucleiforme, un raspador mucleiforme que presenta filo muy desgastado sobre sílex translúcido de color azul y anaranjado por los óxidos de hierro y un frente de raspador sobre
42
Nódulo
1 Con retoque de uso
Núcleos Poliédrico
Lasca
3
2
Cuadro 20. Material disperso 4, industria lítica.
Material disperso 5 Localización El material localizado en el llamado “Camino de los Arrieros” según el mapa topográfico a escala 1:50.000 publicado en 1934 por el Instituto Geográfico y
PRIMERA CAMPAÑA DE PROSPECCIONES EN RAMBLA SALADA (SANTOMERA, MURCIA)
Catastral; parte del trazado de este camino desapareció cuando se construyó del pantano de Santomera. Los restos líticos se hallaron en la ladera de Los Ásperos dentro del propio pantano de Santomera a 103 m.s.n.m. y en el término municipal de Fortuna. Industria Productos de talla, un guijarro de cuarcita desbastado y una bola poliédrica con retoque intencional. PRODUCTOS DE TALLA
Irregular
Restos de talla
ÚTILES
1
1 Bola poliédrica
Localización En el término municipal de Santomera y a 100 m.s.n.m. En la margen derecha del embalse de Santomera, entre los talleres 13 y 14, en la superficie se observan unas alineaciones pétreas, en ocasiones aparecen formando círculos, podría tratarse de una pequeña cantera de piedra caliza. Industria La industria recuperada tan sólo son restos de talla y no hay nada destacable.
Informes talla secundaria 2 Con retoque intencional Guijarro de cuarcita
Material disperso 7
1
Núcleos
PRODUCTOS DE TALLA
Cuadro 21. Material disperso 5, industria lítica.
Restos de talla
Material disperso 6 Localización
Informes talla primaria
2
Informes talla secundaria
2
Fragmentos cuarcita
6
Cuadro 23. Material disperso 7, industria lítica.
En el paraje conocido como El Zorro sito en la margen derecha del pantano de Santomera y junto al “taller 13” y a ciento veinticinco metros de una cantera de pizarra que aparentemente no presenta huellas de explotación. Término municipal de Fortuna, a 100 m.s.n.m. Industria Destaca una lasca que presenta el extremo proximal adelgazado por dos escotaduras simples que pueden ser accidentales.
Material disperso 8 Localización Sito en el término municipal de Santomera y a 105 m.s.n.m., entre la margen derecha de la rambla de Los Aceros y ladera de Los Ásperos y distante a cien metros de los “talleres 11 y 12”. Los materiales se hallaron junto a una cantera de pórfido donde aparece abundante material muy fragmentado y también cristal de cuarzo formando vetas en la roca. Industria
PRODUCTOS DE TALLA
Núcleos
Restos de talla
Irregular
2
Informes talla secundaria 1 Soportes intencionales Fragmentos cuarcita
2 Lasca
Cuadro 22. Material disperso 6, industria lítica.
1
Destaca un fragmento de núcleo prismático en los productos de talla. Con retoque de uso se han localizado un fragmento de núcleo, una lasca y una pequeña muesca sobre lasca muy apuntada. Con retoque intencional se constataron una lasca y dos raspadores, uno sobre fragmento medial de lámina de segunda extracción y el segundo denticulado sobre lasca alargada con retoque lateral inverso.
43
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
PRODUCTOS DE TALLA
Con retoque de uso
Restos de talla
Lasca
1
Informes talla secundaria 1 Muesca
1
Núcleos
1
Núcleo
Prismáticos
1 Con retoque intencional
Poliédrico
2 Lasca
ÚTILES
Raspadores
1 2
Cuadro 24. Material disperso 8, industria lítica.
ÚLTIMAS CONSIDERACIONES Las áreas de aparición de estos talleres están en directa relación con la presencia de materia prima abundante, en conjunto los talleres ocupan dos ámbitos geográficos, las terrazas y las cimas y laderas de cerros de escasa altitud; la constancia está en su ubicación a lo largo del cauce de la rambla. La característica general de la industria recogida en los distintos talleres es la utilización de una técnica mixta, de lascas y láminas, predominando la primera; junto a evidencias de una técnica primaria de percusión, la mayoría se obtuvieron por talla secundaria. Si tenemos en cuenta la proximidad de poblados prehistóricos, puede tratarse de un lugar que serviría al mismo tiempo lugar de abastecimiento de sílex como materia prima de la industria lítica y como taller donde se llevaría a cabo una labor de desbastado de los nódulos y extracción de los soportes tanto de lascas como de láminas. Las industrias localizadas no pueden ser adscritas a un periodo cultural concreto, más bien son el resultado de la explotación de la materia prima a lo largo fundamentalmente de la Prehistoria reciente. En cuanto a su hábitat, pensamos que podría tratarse de campamentos estacionales. Debido al vacío de investigación actualizada de los poblados permanentes de esta área geográfica nos limita gravemente a la hora de interpretar la importancia e influencias que estas canteras de sílex tuvieron para los poblados cercanos. Es imposible saber si todos los poblados explotaban las canteras de sílex y tenían los talleres de transformación en los poblados o era trabajo especializado de uno o algunos de ellos, que llevarían a cabo una explotación no sólo dirigida al autoabastecimiento sino también a la producción de excedentes para su intercambio, completando así sus necesidades.
44
Hay que señalar que aunque consideramos que estos lugares pudieron ser utilizados por sociedades depredadoras y productoras, la presencia de denticulados, los dorsos abatidos sobre lasca y lo que consideramos por sus características morfológicas como dientes de hoz en D nos hace referencia a esas sociedades productoras para las que con una economía básicamente agropecuaria tendría un papel complementario importante la caza, la pesca y la recolección. Estos yacimientos suelen presentar tan sólo restos superficiales que en gran medida han sido alterados tanto por los agentes erosivos como por el propio individuo a lo largo de la historia. En definitiva, consideramos que las condiciones favorables del lugar han permitido la explotación sistemática por las distintas culturas prehistóricas y la ausencia del material cerámico, óseo, metálico y pétreo como los molinos de mano, etc., puede ser un claro ejemplo o la consecuencia de su carácter meramente estacionario y viario. Deseamos hacer constar que los dibujos del material lítico han sido realizados por Amalia Marín Díaz y el soporte informático por Ángel Castilla Sánchez a quienes públicamente agradecemos. BIBLIOGRAFÍA AYALA JUAN, Mª M. 1986: “El poblamiento argárico”. En Mas García (Dir.) Historia de Cartagena, t. II, Ed. Mediterráneo, Murcia, pp. 251-316. - 1991: El poblamiento argárico en Lorca. Estado de la cuestión. Ed. Excmo. Ayuntamiento de Lorca, Real Academia Alfonso X el Sabio y Caja de Ahorros del Mediterráneo, Murcia. BARANDIARÁN, I. y CAVA, A. 1989: La ocupación prehistórica del abrigo de Costalena (Maella, Zaragoza). Diputación General de Aragón, colección Arqueología y Paleontología 6, serie Arqueología Aragonesa Monografías. BORDES, F. 1981: Typologie du Paleolithique ancien et moyen. Cahiers du Quaternaire, Centre National de la Recherche Scientifique, Bordeauex, Primera edición 1961, París. BRÉZILLON, M. 1977: La dénomination des objets de pierre taillée. Mateériaux pour un vocabulaire des préhistoriens de langue française. IV Supplément à Gallia Préhistoire, Centre National de la Recherche Scientifique, primera edición 1968, París.
PRIMERA CAMPAÑA DE PROSPECCIONES EN RAMBLA SALADA (SANTOMERA, MURCIA)
CABANILLES, J. J. 1984: “El utillaje neolítico en sílex del litoral mediterráneo peninsular. Estudio tipológico-analítico a partir de materiales de la Cova de L’Or y de la Cova de la Sarsa”. Rev. Saguntun nº 18, Valencia, pp.100-102. CLARK, G.A. 1975: Liencres: una estación al aire libre de estilo asturiense cerca de Santander. Cuadernos de Arqueología de Deusto. Seminario de Arqueología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Deusto, Bilbao. CUADRADO DÍAZ, E. 1949: “Útiles y armas de El Argar. Ensayo de tipología”. V Congreso Arqueológico del Sudeste Español y I Congreso Nacional de Arqueología, Almeria 1949, pp. 103-126. EIROA GARCÍA, J. J. 1987: “Noticia preliminar de la primera campaña de excavaciones en el poblado de La Salud y en Cueva Sagrada I (Lorca), Murcia”. Anales de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Murcia, vol. 3, Murcia, pp. 53-76. FORTEA PÉREZ, J.; MARTÍ OLIVER, B. y JUAN CABANILLES, J. 1987: “La industria lítica tallada del neolítico antiguo en la vertiente mediterránea de la P. Ibérica”. Lucentum, Anales de la Universidad de Alicante, vol. VI, pp. 7-22 GARCÍA DEL TORO, J. R. 1997-1998:” Los hábitats neo-eneolíticos de Las Amoladeras y de Calblanque en Cabo de Palos treinta años después. Nuevas perspectivas de futuro y puesta en valor”. Anales de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Murcia, nº 13-14, Murcia, pp. 301-316. GARCÍA GAZÓLAZ, J. 1993: “Saso I y II: Reflejos de una economía de producción durante el Eneolítico Final-Bronce Antiguo en Navarra”. Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra, nº 1, pp. 1751. GILMAN GUILLÉN, A. y SAN NICOLÁS DEL TORO, M. 1995: “El poblado calcolítico de El Capitán (Lorca): Campaña 1987”. Memorias de Arqueología, nº 3, 1987-1988, Servicio Regional de Patrimonio Histórico, Murcia, pp. 45-51. JIMÉNEZ LORENTE, S. 1982: “Aportaciones al estudio de los asentamientos estacionales prehistóricos en la Región de Murcia”. Tesis de Licenciatura inédita, Universidad de Murcia. - 1987: “Los talleres de sílex al aire libre de las ramblas Salada y Ajauque (Fortuna, Murcia). Excavaciones y Prospecciones Arqueológicas, Servicio Regional de Patrimonio Histórico de Murcia, pp. 50-64.
JIMÉNEZ LORENTE, S.; AYALA JUAN, Mª M. 2000: “La utilización del sílex en la Edad del Bronce: la cultura del Argar”. III Congreso de Arqueología Peninsular, Vol. V, “Proto-História da Península Ibérica”, Porto, ADECAP., pp. 177-185. JIMÉNEZ LORENTE, S.; AYALA JUAN, Mª M. y NAVARRO HERVÁS, Fª 1983-1984: “ Un taller de sílex al aire libre en Santomera (Murcia)”. Anales de la Universidad de Murcia, vol. XLII 3-4, pp. 37-48. - 1999: “Nuevos talleres de sílex al aire libre en Murcia”. XXIV Congreso Nacional de Arqueología, Cartagena 1997, Instituto de Patrimonio Histórico, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, pp. 83-93. LEROI-GOURHAN, A. 1974: “Terminología de la piedra y el hueso”. En Leroi –Gourhan, A.; Bailloud, G.; Chavaillon, J. y Laming-Emperaire, A.: La Prehistoria. Ed. Labor, colec. Nueva Clio, Barcelona, pp. 154-156. LOMBA MAURANDI, J.; SALMERÓN JUAN, J. y BÁGUENA GÓMEZ, J. C. 1999: “El enterramiento colectivo calcolítico de los Grajos III (Cieza, Murcia)”. Rev. Memorias de Arqueología 1994, nº 9. Sextas Jornadas de Arqueología Regional, Murcia 2427 abril 1995, pp. 91-106. MARTÍNEZ ANDREU, M. 1993: “La cueva del Algarrobo”. Memorias de Arqueología, nº 4, 1989, Servicio Regional de Patrimonio Histórico, Murcia, pp. 35-39. MARTÍNEZ SÁNCHEZ, C. 1988: “El Neolítico en Murcia”. En Pilar López (Coord.) El Neolítico en España, Ed. Cátedra, Madrid, pp. 167-194. - 1991: “La ocupación neolítica en La Cueva del Calor (Cehegín, Murcia)”. Memorias de Arqueología, nº 2, 1985-1986, Servicio Regional de Patrimonio Histórico, Murcia, pp. 77-91. - 1996: “Cueva-sima La Serreta (Cieza) un yacimiento neolítico en la vega alta del Segura”. Memorias de Arqueología, nº 5, 1990, Servicio Regional de Patrimonio Histórico, Murcia, pp. 43-56. - 1999:” El poblado argárico de la Loma del Tío Ginés”. Memorias de Arqueología, nº 9, 1994, Servicio Regional de Patrimonio Histórico, Murcia, pp. 162205. MERINO, J. Mª 1994: Tipología lítica. Munibe, Suplemento nº 9. 1ª edición 1968, San Sebastián. MOLINA GRANDE, Mª C. y MOLINA GARCÍA. J. 1973: Carta arqueológica de Jumilla. Patronato de Cultura de la Excma. Diputación Provincial de Murcia, pp. 251.
45
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
MUÑOZ AMILIBIA, A. Mª. 1987: “Resumen de los informes de excavaciones arqueológicas realizadas en el yacimiento del poblado y necrópolis de Cabezo del Plomo (Mazarrón)”. Excavaciones y Prospecciones Arqueológicas. Servicio Regional de Patrimonio Histórico, Murcia, pp. 103-104. RAMOS MUÑOZ, J. 1997: Tecnología lítica de los talleres de cantera de la Axarquía de Málaga. Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial de Málaga, Colección Monografías, nº 10, Málaga. SONNEVILLE-BORDES, D. 1960: Le Paléolithique supérieur en Périgord. Ed. Delmas, 2 vols., Bordeaux. VAL CATURLA, Mª J. 1977: “Yacimientos líticos en el barranco de la Valltorta”. Rev. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonense, nº V, pp. 45-82.
46
VILASECA ANGUERA, S. 1953: Las industrias de sílex tarraconenses. C.S.I.C., Instituto Rodrigo Caro. Madrid. WALKER, M. 1973: Aspects of the neolithic and copper ages in the basins of the Rivers Segura and Vinalopó, South-East Spain. Oxford University, D. Phil, Tesis Doctoral inédita. WALKER, M. y CUENCA PAYÁ, A. 1986: “Quaternary climate in western Mediterranean”. En López Vera, F. (Ed.): Symposium on Climatic Fluctuations during the Quaternary in the Whester Mediterranean Regions, Madrid 16-21 junio, pp. 365376.
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13 • 1998 • PÁGS. 47-59
VERIFICACIÓN DE MEGALITISMO EN EL ÁREA DEL CABEZO DE LA ERA (ÁGUILAS, MURCIA) JOAQUÍN LOMBA MAURANDI* JUAN DE DIOS HERNÁNDEZ GARCÍA** *Área de Prehistoria de la Universidad de Murcia ** Museo Arqueológico de Águilas
Palabras clave: Calcolítico, Megalitismo, rundgräber, Guerra Civil, poblamiento medieval, arqueología del paisaje. Resumen: Tras el descubrimiento casual en 1998 de un enterramiento megalítico tipo rundgräber en el Monte del Nacimiento (Águilas, Murcia), denominado como Morra del Pele I, se planteó un proyecto de prospección con el objetivo de localizar otros posibles enterramientos calcolíticos en torno a este yacimiento y al asentamiento de Cabezo de la Era. Finalmente, no se localizaron más tumbas megalíticas, pero sí numerosas evidencias de otros períodos: una villa romana, dos asentamientos rurales bizantinos, un despoblado islámico con su correspondiente cementerio y diversas obras (trincheras y nidos de ametralladoras) relacionadas con la Guerra Civil, que controlaron un importante paso natural entre las localidades de Águilas, Lorca y Mazarrón. Keywords: Copper Age, Megalithism, rundgräber, Spanish Civil War, medieval settlement, landscape archaeology. Summary: After a casual find of a megalith burial (rundgräber) in Monte de Nacimiento (Águilas, Murcia), named as Morra del Pele I, in 1998, we disegned an archaeological prospection to locate another archaeological evidences about chalcolithic period around this archaeological site and the settlement of Cabezo de la Era. Finally, we are found no one new megalithic sites, but in the area there were a lot of evidences for another times: a roman villae, two bizantine rural settlements, an islamic settlement and its cemetery, and a lot of earth works in relation with our Civil War that controlled an important natural way between Aguilas, Lorca and Mazarron.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS El proyecto de actuación incluye un área en la cual era posible encontrar enterramientos megalíticos asociados al descubierto inicialmente y que denominamos Morra del Pele I, en el T. M. de Águilas, en el área próxima al Castillo de Tébar. Los parámetros empleados para definir el área de prospección vinieron determinados por cinco elementos fundamentales: Presencia del hábitat calcolítico conocido como Cabezo de la Era, al que por su extrema proximidad debía asociarse el enterramiento megalítico y la posible necrópolis. Área de intervisibilidad entre la zona de prospección y el asentamiento citado. Área de radio inferior a 1,5 km en torno al asentamiento. Área de cota igual o superior a la del asentamiento. Área situada en el sector próximo al enterramiento ya conocido, aunque no existiera intervisibilidad con respecto al poblado calcolítico. El área resultante de ese análisis conformaba la zona donde con una elevada probabilidad podían aparecer evidencias funerarias en relación con el Cabezo de la Era, en el valle de Chuecos. El motivo principal de solicitar Permiso de Prospección era comprobar si existían o no otros megalitos en las proximidades de Morra del Pele I, con el fin de solicitar Permiso de Excavación de Urgencia de este
48
último, en el caso de que no hubiera nuevos hallazgos de este tipo, basando la necesidad de la excavación en el hecho de ser el único caso conocido en ese T. M. y, por tanto, un resto arqueológico de importancia por su excepcionalidad en la zona. METODOLOGÍA El proyecto contempló desde un principio una Prospección Arqueológica Sistemática e Intensiva del área indicada, definida según los parámetros anteriormente expuestos. El trabajo de campo se desarrolló durante los días 6 y 7 de marzo de 1999, integrando el equipo los dos directores del mismo y 11 alumnos y alumnas de 2º Ciclo de Historia (Intensificación de Prehistoria, Arqueología y Mundo Antiguo) de la Universidad de Murcia. Los desplazamientos se realizaron en tres vehículos desde Murcia hasta la zona de trabajo, corriendo los gastos derivados de desplazamientos y manutención a cargo del equipo. Desde un punto de vista operativo la zona de prospección, debido a su compleja y variada orografía, se compartimentó en Áreas (AP) y Unidades de Prospección (UP), denominadas respectivamente con numeración romana y alfabéticamente (minúsculas). La definición de las Áreas de Prospección viene dada por el hecho de ser superficies con parecidas características orográficas (terrazas, sierra, lomas, etc.), al tiempo que bien definidas sobre el terreno (carreteras, cursos
VERIFICACIÓN DE MEGALITISMO EN EL ÁREA DEL CABEZO DE LA ERA (ÁGUILAS, MURCIA)
de agua, etc.). Cada una de estas AP se subdividió a su vez en Unidades de Prospección, definidas por ser superficies que permitían una prospección unitaria, esto es, que por sus pendientes, dirección, etc., podían prospectarse a un tiempo. La articulación del espacio a prospectar quedó así definitivamente organizado en ocho áreas (AP-I a VIII), que se dividieron en un total de 21 Unidades (UP). Cada UP se prospectó siguiendo una dirección acorde con su orografía, manteniendo en lo posible el criterio de aprovechar las curvas de nivel, de forma que se amortizara al máximo el esfuerzo realizado (Tabla 1). Conviene destacar que la metodología de trabajo ha estado íntimamente vinculada al objetivo primordial de la prospección, esto es, la localización de enterramientos megalíticos. El único ya conocido en la zona, Morra del Pele I, tiene un diámetro exterior máximo de 6 m, y es esa dimensión tan reducida la que ha obligado a escoger distancias realmente cortas entre los miembros del equipo de prospección. Como se puede observar en la Tabla 1, esa distancia ha variado en función del Área de Prospección elegida, oscilando entre los 5 y los 10 m. En un solo caso (AP-Vc) se ha optado por distancias mayores, y en otras dos (AP-VIIIa y APVIIIb) la ausencia de línea ordenada de prospección y la escasa distancia entre prospectores impide cuantificar ese dato correctamente. Las AP afectadas por mallas de 5 m o de 10 m de distancia entre prospectores son aquellas que se encuentran inmediatas al megalito Morra del Pele I, o aquellas que por su escasa pendiente permitían una prospección tan intensa pero que, al mismo tiempo, por esa misma escasa inclinación podían albergar estructuras megalíticas. En todos estos casos la prospección fue especialmente cuidadosa en los puntos en los que se cambiaba de pendiente: pequeñas lomas, oteros, cerretes, cabeceras de barrancos, etc. Consideramos que es virtualmente improbable que una estructura del tipo de las buscadas, o de un tamaño igual o superior, haya pasado desapercibida, a no ser que su estado de conservación sea tan pésimo que haya provocado un error de identificación, en esas AP afectadas por prospección de alta intensidad. La AP prospectada con una malla de 20 m entre prospectores (AP-Vc) constituye una zona realmente alejada del asentamiento del Cabezo de la Era y que, además, no es visible desde éste. No obstante, y a pesar de que era una zona que estaba fuera de los límites pre-
viamente marcados para la prospección y que era muy improbable localizar allí evidencias relacionadas con el objetivo del trabajo, se optó por realizar un rastreo en las laderas transitables, cabezos y paredes con cavidades. Justificamos esta decisión en la dificultad que conlleva acceder a esa zona, un esfuerzo que ya estaba hecho una vez alcanzada una cota lo bastante alta por la totalidad del equipo, como paso previo a iniciar la prospección de otros sectores que sí se incluían en el proyecto original (AP-Va y AP-Vb). A pesar de ser una prospección de intensidad más baja, la distinción en el interior de la AP de áreas en las que era altamente improbable que se instalaran estructuras de habitación o enterramiento hace que sea elevada la fiabilidad de los resultados allí obtenidos (Figura 1). Por último, las AP-VIIIa y AP-VIIIb, en las que no se especifica distancia entre prospectores, consisten en zonas muy restringidas y en las cuales concurren circunstancias muy especiales. La primera de ellas es básicamente la superficie del asentamiento del Cabezo de la Era y su entorno inmediato, un área enormemente antropizada, que ha visto alterada de manera radical y definitiva la distribución de evidencias y la fisonomía del sector; en estas circunstancias, se optó por recorrer el área sin dirección fija, deambulando en todas direcciones con el fin de localizar la existencia de evidencias asociadas al área de hábitat. En la segunda concurren dos hechos que también justifican ese tipo de prospección: formar parte del vaso de inundación del curso del
Figura 1. Lugar en el que se efectúa la prospección: en línea negra gruesa, delimitación del área prospectada.
49
ÁREA (AP)
UNIDAD (UP)
DIRECCIÓN Nº PROSP. PROSPECCIÓN (DISTANCIA)
FECHA
HORARIO DESCRIPCIÓN Cabezo del
Ia I
II
SW-NE
14 (5m)
06.03.99 09:30-12:00 Nacimiento: Tercio superior NW y SE Cabezo del Nacimiento: Pie de monte NW Cabezo del Nacimiento: Ladera NW (continuación)
Ib
NE-SW
14 (5m)
06.03.99 12:30-13:15
Ic
NE-SW
14 (5m)
06.03.99 13:15-13:30
-
NE-SW
14 (5m)
06.03.99 13:30-14:15 Ladera NW y cima
IIIa
SW-NE
14 (5m)
06.03.99 14:15-15:00 Tébar: Sector meridio-
Castillo de Tébar: Cabezos al W de
III
nal Cabezos al W de Tébar: Sector Casa Marín
IIIb
SE-NW
15 (5m)
06.03.99 15:45-16:30
IVa
W-E
5 (10 m)
06.03.99 16:30-16:45
IVb
S-N
10 (10 m)
06.03.99 16:30-17:00 Tébar: Sector NNW
IVc
N-S
10 (10m)
06.03.99 17:00-17:45
IVd
N-S
5 (10m)
06.03.99 17:00-17:30 Tébar: Sector NNE
Va
E-W
10 (5m)
07.03.99 09:45-14:00 Mitad inferior ladera
Cabezos al NW de Tébar: Sector W Cabezos al NW de
IV Cabezos al N de Tébar: Sector N Cabezos al N de
Cabezo de Chuecos:
V
SE Cabezo de Chuecos: Mitad superior ladera SE
Vb
E-W
10 (5m)
07.03.99 09:45-14:00
Vc
SW-NE
4 (20 m)
07.03.99 09:45-14:00 Sector de ampliación
VIa
NE-SW
3 (10 m)
07.03.99 14:45-15:00
Cabezo de Chuecos: Bajada ladera Cota 511
VIb
NE-SW
7 (5 m)
07.03.99 14:45-15:15
Cabezo de Chuecos: Cotas 506-529
VIIIa
NW-SE
10 (10 m)
Cabezo de Chuecos:
VI
Valle de Chuecos:
07.03.99 15:15-15:30 Piedemonte de la Cota 529
VII
Valle de Chuecos:
VIIIb
-
10 (10 m)
07.03.99 15:30-16:00 Terrazas S de balsas
VIIIa
NW-SE
15 (-)
06.03.99 17:30-18:00
VIIIb
-
15 (-)
06.03.99 18:00-18:15 del Cabezo de la Era
-
SE-NW
15 (5 m)
06.03.99 18:15-19:00 Casa del Nacimiento
Entorno inmediato del Cabezo de la Era
VIII
IX
Entorno de cultivos
Tabla 1. Descripción de las AP, las UP, sus características físicas, la dirección de la prospección, el número de prospectores y la distancia de separación entre ellos (intensidad de la prospección), la fecha y horas de realización.
VERIFICACIÓN DE MEGALITISMO EN EL ÁREA DEL CABEZO DE LA ERA (ÁGUILAS, MURCIA)
Barranco de Chuecos en su confluencia con tres barrancos subsidiarios, y haber sido el área central del sistema de bancales con regadío desde al menos los últimos 700 años, algo que a todas luces, como quedó posteriormente confirmado, eliminaba totalmente evidencias de un posible uso contemporáneo al funcionamiento del hábitat del Cabezo de la Era.
RESULTADOS El objetivo primordial del trabajo era localizar otras estructuras megalíticas en el entorno, en principio relacionadas con el asentamiento del Cabezo de la Era. En este sentido, los resultados de la prospección han sido negativos: no se han localizado megalitos en el área, a excepción del ya conocido como Morra del Pele I.
YACIMIENTO
X
Y
Z
TIPO
OBSERVACIONES
Cabezo de la Era
4152.660
621.600
427
Hábitat calcolítico
Conocido
Castillo de Tébar
4152.350
621.800
488
Fortaleza islámica
Conocido
Morra del Pele I
4152.630
622.520
491
Enterramiento megalítico
Inédito
Monte Nacimiento
4152.500
622.300
410
Hábitat islámico
Conocido
Casa del Nacimiento
4152.380
622.440
410
Villa romana
Conocido
Cementerio de Nacimiento
4152.500
622.550
420
Necrópolis islámica
Conocido
Alquería del Nacimiento
4152.460
622.700
427
Hábitat islámico
Conocido
Tébar 428
4152.410
621.400
428
Hábitat bizantino
Inédito
Tébar 430
4152.450
621.300
430
Hábitat bizantino
Inédito
Tébar 425
4152.540
621.410
425
Hábitat islámico
Conocido
Muro de Chuecos A
4151.370 4152.420
621.250 621.800
385 420
Estructura islámica
Conocido
Muro de Chuecos B
4152.000 4152.350
621.200 621.500
380
Estructura islámica
Conocido
Muro de Chuecos C
4152.550
621.460
415
Estructura islámica
Inédito
Muro de Chuecos D
4152.250
622.800
445
Estructura islámica
Inédito
Cabezo del Nacimiento A
4152.600
621.460
490
Inédito
Cabezo del Nacimiento B
4152.630
622.610
480
Cabezo del Nacimiento C
4152.720
622.850
510
Cota 511.38
4153.240
622.180
511
Cota 529.13
4153.040
621.830
529
Cota 503.57
4153.310
622.190
503
Trinchera Guerra Civil Trinchera Guerra Civil Trinchera Guerra Civil Trinchera Guerra Civil Trinchera Guerra Civil Afloramiento de malaquita Afloramiento de hierro Afloramiento de diorita
Veta de Chuecos Diorita de Tébar
Ver descripción 4152.570
621.310
410
Inédito Inédito Inédito Inédito Inédito Inédito Inédito
Tabla 2. Cuadro-resumen de los hallazgos efectuados durante los trabajos de prospección. 51
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
No obstante, el área de prospección, que sobre el terreno pudo ampliarse considerablemente –amortizando así al máximo el esfuerzo del trabajo de campo– incluía localizaciones en las que se conocían restos arqueológicos catalogados ya como yacimientos, pero también afectó a sitios en los que se han producido hallazgos novedosos, que suponen una mejora en el conocimiento arqueológico de la zona, así como en la vertiente que tiene que ver con la presencia de recursos naturales de interés. A continuación se acompaña una descripción de las áreas de interés arqueológico detectadas, conocidas o no. De las primeras no se realiza una descripción detallada, pues se trata de bienes ya conocidos y catalogados; tan sólo remitimos información que sirve para actualizar su estado actual de conservación o detalles que hemos considerado de interés o novedosos. De las segundas sí que remitimos toda la información recopilada en el trabajo de campo. Téngase en cuenta que se trata de datos recogidos durante una prospección, y que su fiabilidad viene dada por la naturaleza misma del tipo de recogida de datos y por el carácter superficial de los mismos. Incluimos también recursos naturales de interés para la interpretación histórica del registro arqueológico de la zona: afloramientos de mineral de hierro, cobre, ofitas, pizarras, etc. Quedan excluidas de esta relación una serie de minas de agua que se han ido abriendo en toda la zona y en las inmediaciones, y que son la razón de ser de la intensa explotación que este sector del valle de Chuecos ha tenido a lo largo de la historia, como atestigua la elevada densidad de poblamiento al menos desde época islámica. El motivo principal de su exclusión es la falta de garantías que existen por el momento para adjudicar a este tipo de obras una cronología superior a 50 años (como marca la Ley en lo que respecta a catalogación como resto arqueológico), aunque algunas de ellas parecen apuntar a fechas anteriores. La riqueza de agua de la zona es fundamental para entender la floreciente actividad en ese sector, con abundantes huertas y cultivos de frutales, actualmente abandonados (Lámina 1).
natural (al W), y un último por un pequeño valle al N. El yacimiento fue dado a conocer por F. Palacios (PALACIOS, 1982: 132 y ss., y Lám. XXI), que lo cita como “yacimiento eneolítico, argárico y romano”. La visita y prospección de la zona ha permitido verificar la adscripción calcolítica de los materiales que aún quedan en el lugar, no así los argáricos y romanos, ausentes en superficie. Somos bastante escépticos en relación con una presencia argárica en el paraje, pues en superficie no se ha detectado ni un solo fragmento cerámico que lo indique, a pesar de haber todavía un abundante registro material. Además, los rasgos topográficos del yacimiento y su relación espacial con el entorno no están en sintonía con los parámetros se asentamiento habituales en el mundo argárico. El estado de conservación del asentamiento es pésimo. La existencia en la cima del cabezo de una era, que ocupa 5/6 partes del mismo, es un elemento que ha hecho desaparecer hasta su base cualquier tipo de evidencia de ocupación del cerrete en cuestión; tan sólo en su extremo NE se conservaba una acumulación de tierra con abundante material cerámico, sin que se pueda afirmar que se trate de materiales en posición o una simple acumulación de depósitos fruto de la construcción de la era. Además, actualmente el cabezo se encuentra en el centro mismo de un complejo de producción agraria como es el Cortijo de Tébar. En una visita reciente, efectuada en 2003 para verificación de datos de superficie, se observó que se han construido desde que se realizó la prospección diversas edificacio-
Cabezo de la Era Asentamiento calcolítico ubicado sobre una pequeña loma, situada en el cruce de cuatro corredores naturales, dos de ellos formados por el cauce mismo del Barranco de Chuecos (al S y al E), otro por un collado
52
Lámina 1. Vista general del sector occidental del área de prospección, pudiéndose observar, de izquierda a derecha, el Castillo de Tébar y el Cabezo de la Era; entre ambos se localizan varios tramos de Muro del valle de Chuecos.
VERIFICACIÓN DE MEGALITISMO EN EL ÁREA DEL CABEZO DE LA ERA (ÁGUILAS, MURCIA)
nes de uso agrícola en el paraje. Entre los materiales recuperados, varios fragmentos cerámicos significativos, de filiación claramente calcolítica todos ellos, así como un fragmento mesial de azuela pulimentada. Podemos resumir indicando que hoy el yacimiento se puede dar por desaparecido, reduciéndose a esa presencia testimonial de materiales en el sector W de la era, y también a alguna pieza de arrastre en la ladera SSE del cabezo. Sólo en el sector occidental de la era permanece una acumulación de depósito que sobrepasa en 1,5 m la cota de la era en cuestión, y que abarca una superficie de 12 x 5 m; en ese amontonamiento aparecen numerosos fragmentos cerámicos calcolíticos, pero no hay certeza de que se trate de niveles inalterados, ya que el amontonamiento puede deberse también a las remociones de tierra provocadas por la construcción de la era (Lámina 2).
cos de factura a mano con materiales argáricos; no obstante, la localización de piezas significativas (bordes y fondos planos) con estas mismas características no dejan ninguna duda sobre su filiación medieval. Lo mismo ocurre con materiales similares de otros yacimientos del área de prospección como en el Cabezo de la Era o en el Monte Nacimiento. Morra del Pele I En la cresta del Cabezo del Nacimiento, en su extremo SW y junto a un nido de ametralladoras de la Guerra Civil excavado en la roca, en la cota 490, localizamos en superficie los restos de un enterramiento megalítico, de cuya presencia fuimos advertidos por una estudiante de 3º de Historia de la Universidad de Murcia, Dña. Rosa María Valverde López (Lámina 3).
Castillo de Tébar La fortaleza islámica se sitúa en el extremo NE de un cerro de dirección penibética, en su cota máxima (488.44 m), dominando el acceso al Barranco de Chuecos, pero también todo el tránsito desde Águilas a Lorca y viceversa. No hay observaciones de interés que aporten datos novedosos al conocimiento del yacimiento, salvo que los materiales de superficie no han indicado una presencia argárica en el cerro, sino exclusivamente islámica. Este error de adscripción argárica del lugar (PALACIOS, 1982) puede deberse a la similitud de pastas y cocciones de numerosos fragmentos cerámicos islámiLámina 3. Enterramiento megalítico Morra del Pele I, en el momento del levantamiento planimétrico del mismo. En el centro, la cámara funeraria.
Lámina 2. Vista general del Castillo de Tébar, desde el enterramiento megalítico de Morra del Pele I.
Se trata de una estructura compuesta por una pequeña cámara, aparentemente circular, de 140 cm de diámetro, de la que se observan en superficie las lajas correspondientes a su mitad septentrional y oriental. Dicha cámara está rodeada de dos anillos de piedras, concéntricos, entre los cuales aparecen piedras de menor tamaño, formando un relleno. El anillo más próximo a la cámara se encuentra a 140 cm de ésta; el exterior, 90 cm más allá de dicho anillo. A partir de las observaciones superficiales, parece que no ha sufrido un expolio reciente. Como es habitual en la zona, no aparecen restos de la cubrición de la cámara. En cuanto a los materiales, en superficie se
53
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
recogieron tres fragmentos de cerámica a mano y uno a torno. De las piezas a mano hay que destacar un borde y arranque de fondo de un cuenquecito de pequeñas dimensiones, así como un fragmento de fondo de cazuela. Toda la cerámica a mano es de adscripción calcolítica, sin más especificaciones. No se han producido variaciones en el estado de conservación del yacimiento desde la última visita al mismo (Figura 2).
La adscripción prehistórica del lugar es una cuestión que conviene puntualizar de forma precisa. Tal como ocurre con el Cabezo de la Era, no tenemos dudas respecto a que existe un error de catalogación de materiales islámicos, que Palacios interpretó como eneolíticos y, sobre todo, argáricos. Esta adscripción errónea ha pasado a la bibliografía especializada aparentemente sin contrastar, dando lugar a informaciones que desvirtúan la visión que de la Prehistoria Reciente se pueda tener de la zona. Así, por ejemplo, Ayala (1991: 252, 262-263 y 302) cita Monte Nacimiento y Cabezo de la Era como argáricos, cuando sobre el terreno no hay ni una sola evidencia (estructuras, materiales, enterramientos, ubicación mesoespacial) que apoye esta interpretación; García López y otros (1989) incluyen así mismo esos yacimientos como eneolíticos y argáricos. Sin duda en ambos casos se trata de errores derivados de una falta de comprobación in situ de la veracidad de las informaciones previas de Palacios. Casa del Nacimiento
Figura 2. Planta del megalito tipo rundgräber de Morra del Pele I, a partir de las evidencias de superficie. Para efectuarlas sólo se procedió a eliminar parte de la cubierta vegetal.
Monte Nacimiento Yacimiento islámico de gran tamaño, ya conocido como Monte Nacimiento (PALACIOS, 1982: 124 y ss. y Fot. 26), con materiales romanos (molinos y sigillata) e islámicos; la adscripción eneolítica y argárica (hay cerámica medieval con desgrasantes y arcillas muy similares a los de la cerámica argárica) que hace ese autor parece más que dudosa, a raíz de la visita de campo efectuada. Palacios (1982: 131) identifica con certeza el paraje con la aldea de Tébar la Chica, citada por Cánovas Cobeño (CÁNOVAS, 1890: 162).
54
Asentamiento romano dispuesto sobre una pequeña loma en la que actualmente se ubica el cortijo abandonado conocido como Casa del Nacimiento, así como en las laderas meridionales de dicha elevación (Lámina 4). La zona ha sido intensamente roturada, a pesar de lo cual en el área más elevada aún se observan perfectamente diversos muros de la villa. Entre los abundantes materiales hay que destacar una presencia importante de cerámica sigillata y varias muelas de molino de grandes dimensiones. Con respecto a estas últimas, hay que decir que una roturación de este mismo año 1999 desplazó unos 50 m ladera abajo una de estas piezas, rompiendo además la máquina un fragmento de la misma. En la zona se localizan también dos piezas más, una de ellas estriada. Palacios (1982: 124 y ss.) incluye este yacimiento en el conjunto que él denomina Monte Nacimiento. Por razones obvias, tanto de adscripción como de ubicación exacta, aquí aparecen como dos yacimientos totalmente distintos. Cementerio del Nacimiento Necrópolis islámica que debe corresponderse con el asentamiento de Monte Nacimiento o con la Alquería
VERIFICACIÓN DE MEGALITISMO EN EL ÁREA DEL CABEZO DE LA ERA (ÁGUILAS, MURCIA)
Al pie de la losa caliza aparece una mina de agua, probablemente asociada culturalmente al hábitat y que da sentido, junto con otras minas y afloramientos de este tipo en el paraje, al intenso poblamiento medieval del área en cuestión. Tébar 428
Lámina 4. En la ladera meridional del Cabezo del Nacimiento, y de izquierda a derecha, encontramos la villa romana de Casa del Nacimiento, el Cementerio del Nacimiento (islámico) y su correspondiente despoblado (Monte Nacimiento). Al fondo, el Castillo de Tébar.
del Nacimiento, o con las dos al mismo tiempo, por ubicarse entre ambas. Se sitúa junto a un pequeño cejo del Cabezo del Nacimiento, en la cota que separa el pie de monte cultivable o habitable de las laderas escarpadas y de fuerte pendiente de este accidente orográfico. Como los dos yacimientos islámicos citados, se encuentra en la vertiente meridional del cabezo. En superficie se localizan numerosos restos humanos, así como abundantes fragmentos de lajas de pizarra, correspondientes a las estructuras funerarias. Esta gran presencia de evidencias superficiales se debe a que la zona ha sido afectada por roturaciones, que incluyeron hace unos dos años la intervención de una desfondadora. Alquería del Nacimiento Asentamiento islámico, del tipo alquería, localizado sobre un pequeño cerrete amesetado de la vertiente meridional del Cabezo del Nacimiento. Su morfología amesetada se debe a que su cima está formada por una losa caliza que da lugar a una fenómeno geomorfológico de cerro-testigo; sobre esta superficie rocosa horizontal se documentan numerosos muros rectos, en buen estado de conservación, asociados a materiales islámicos. No hay evidencias de actividad de clandestinos, ni posibilidades de destrucción superficial de los restos, gracias a la altura relativa del cerrete, la dificultad de acceso al mismo, y el afloramiento masivo de la losa caliza.
Asentamiento tardorromano inédito, ubicado en la cota que le da nombre, en una pequeña loma al W del Cortijo de Tébar, pero a mayor altura, controlando visualmente todo el sector. En superficie se documentan varios tramos rectos de muros, que parecen formar parte de estructuras de habitación ortogonales. No hay evidencias de actividad de clandestinos, ni de roturación de la zona (por su inclinación y altura), siendo la presencia de un puesto de caza de perdiz la única alteración detectable. En superficie prácticamente no hay materiales; tan sólo se ha recogido un fragmento de gran tamaño correspondiente a la boca y cuello de un ánfora bizantina, así como varios fragmentos informes de cerámica a torno. Hay que destacar la buena conservación de las estructuras, con hasta cuatro hileras en altura, y la potencia del yacimiento, pues los derrumbes pétreos generan una altura próxima al 1,5 m de potencia en algunos puntos. Tébar 430 Estructura recta, posiblemente asociada a las anteriores, de las que dista unos 50 m. Ambas zonas están separadas por un pequeño barranquete. Los materiales, también muy escasos, parecen remitir a una misma adscripción cultural. En este caso las estructuras se disponen en la parte inferior de una ladera, con orientación E. Tébar 425 Restos de estructuras medievales, en piedra, asociadas a cerámica superficial frecuente, aunque no abundante. Los muros, todos ellos rectos pero de diversas apariencias (anchos de hasta 0,70 m, otros estrechos de 0,40 m) y aparejos, se localizan en la parte superior de un cerrete alargado, de dirección N-S, constituido en su parte septentrional por un afloramiento masivo
55
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
de roca que delimita por ese sector la presencia de materiales y estructuras, que se disponen a lo largo de la cima llana y de la ladera más próxima al Cortijo de Tébar. Además de las cerámicas islámicas, aparecen algunos fragmentos de material ibérico, por lo que quizás alguna de esas estructuras tengan una cronología distinta a la medieval con la que de un modo genérico se identifica el yacimiento. Muro del Valle de Chuecos (A, B, C, D) A lo largo de todo el valle del barranco de Chuecos, y siempre nos referimos al área prospectada, aparecen varios tramos de un muro de tapial anaranjado, de 4050 cm de espesor y hasta 170 m de altura conservada. Este muro aparece en cuatro sectores distintos, que hemos denominado con las letras A, B, C y D. Las coordenadas indicadas en el cuadro resumen indican para los dos primeros los extremos de esos tramos rectilíneos (A y B), y para los otros dos (C y D) únicamente un punto central aproximado. Téngase en cuenta también que la localización cartográfica puede contener errores derivados de la escala empleada, en este caso y como en el resto de la prospección, los ortofotomapas a 1:5.000. Los tramos referidos quedan descritos como sigue: Tramo mejor conservado, que recorre toda la ladera NW del cerro sobre el que se instala el Castillo de Tébar, prácticamente desde la intersección de éste con la autovía Lorca-Águilas, hasta el cauce del barranco de Chuecos, que pasa entre el mencionado cerro y el Cabezo del Nacimiento. Mantiene una cota relativamente homogénea en casi todo su trazado, excepto en la zona que queda justo bajo el castillo, donde primero incrementa su altitud para más tarde, y de forma brusca, descender hasta casi la cota del barranco de Chuecos, al E. La mejor conservación ya comentada de este Tramo A permite seguir prácticamente todo el recorrido del muro, a lo largo de unos 950 m. Tramo subparalelo al anterior, pero ubicado en la margen contraria del corredor que definen el cerro del Castillo de Tébar y otro situado al NW de éste, presidido por la cota 481.57. Uno y otro delimitan toda un área de cultivos de regadío, dispuestos en pequeños bancales. Se conservan dos áreas diferenciadas. La primera, más próxima a la autovía Lorca-Águilas, se localiza a una cota algo superior a un cortijo abando-
56
nado, y ofrece la peculiaridad de tener, además de restos de ese tramo longitudinal al corredor, otro paralelo y otro perpendicular, formando lo que parece ser una delimitación de huertos. La segunda es propiamente el tramo longitudinal, conservado sólo en la mitad más próxima a dicho cortijo. En su conjunto, entre tramos conservados y ausentes, todo este sector totaliza unos 600 m de recorrido. Tramo perpendicular al anterior, situado entre el Cortijo de Tébar y el yacimiento denominado Cota 439.34. Aunque ha desaparecido la unión con el anterior, parece que forma parte del mismo sistema de cierre o defensa de la parte más baja del valle. Se conserva un tramo de unos 15 m discontinuos. Tramo inédito, localizado al NNW del Cortijo del Barranco de Chuecos, que abre la posibilidad de pensar en un cerramiento mucho más amplio del valle de lo que indicaban los tramos anteriormente descritos, pues este Tramo D se encuentra a 1.200 m lineales del más próximo, que es el Tramo A. Se trata de un muro de idénticas características que los anteriores, conservado en un tramo recto de 12 m discontinuos, paralelo al desarrollo del barranco de Chuecos. A tenor de todas estas observaciones de superficie, la impresión que tenemos es que podría tratarse de un amplio sistema de cierre de la parte inferior del valle, que defendiera los regadíos de ese sector cultivable, especialmente fértil. La envergadura de la obra permite intuir que se trataba de un bien especialmente preciado, aunque no parece que este muro de tapial tenga una función militar, sino que parece encaminada a restringir el acceso a personas y animales. Cabezo del Nacimiento (A, B, C) Los tres puntos denominados alfabéticamente marcan las ubicaciones aproximadas de tres tramos de trinchera excavados y construidos para la defensa de los accesos a Águilas desde el valle del Guadalentín, por parte de las fuerzas republicanas durante la Guerra Civil española. Todos ellos forman parte de un solo sistema defensivo que jalona toda la cima del Cabezo del Nacimiento, desde el cual se controla tanto el valle de Chuecos como el del barranco del Arriero, que comunica por el interior Águilas con Mazarrón y Cartagena. La trinchera consiste en una fosa excavada tanto en roca viva como en depósitos de tierra, de 1 a 1,30 m de
VERIFICACIÓN DE MEGALITISMO EN EL ÁREA DEL CABEZO DE LA ERA (ÁGUILAS, MURCIA)
anchura y una profundidad variable, desde los 1,70 a los 1,20 m. La fosa, siempre de sección rectangular, adopta en planta una disposición en zig-zag, muy característica de este tipo de obras, encaminada a dificultar la localización exacta de la trinchera y su consecuente bombardeo con artillería, pero también a permitir modificar la posición resguardándose de disparos según la dirección de éstos. Cada tramo recto tiene una media de unos 15 m de longitud (Lámina 5 y Lámina 6). El sistema consta, además, de dos nidos de mortero y ametralladora, el primero algo por debajo del megalito Morra del Pele I, el otro a apenas 3 m del mismo. Con mucha frecuencia la fosa de la trinchera se completa con alzados de muro seco, hecho con las mismas piedras extraídas durante la excavación del foso.
De los tres puntos indicados, que son meramente orientativos, pues no se ha efectuado un levantamiento detallado de la ubicación del sistema defensivo, es el segundo el de mayor desarrollo y envergadura. Cota 511.38 Trinchera de la Guerra Civil, situada en la cima de este cerro, controlando perfectamente el Barranco de Chuecos desde su vertiente septentrional. Consiste en una fosa de sección rectangular, excavada en roca viva y completada en su flanco SW por un muro de piedra seca adosado al terraplén de la terrera; en planta tiene unos 5 m de longitud y 1,50 m de anchura media, con un acceso en su extremo meridional excavado en la roca viva. A diferencia del caso anterior, en esta ocasión parece un puesto fijo de vigilancia, apto para instalación de artillería ligera (morteros), y de fácil acceso a través del collado sito inmediatamente al N del puesto. Más allá de este collado, y en la ladera W del monte, aparece un tramo de trinchera de unos 30 m de desarrollo longitudinal, pero a una cota inferior, y que debe relacionarse con la defensa del acceso al puesto. Cota 529.13
Lámina 5. Perspectiva general del sistema de trincheras que corona las cotas más elevadas del Cabezo del Nacimiento A-C, controlando la carretera que une Águilas con Mazarrón.
Sistema de trincheras de la Guerra Civil española, articulado en torno a la defensa de la cota más elevada, que nos sirva para denominar el conjunto de las estructuras. Se diferencian dos zonas principales. La primera, situada entre las cotas 496.52 (collado) y 529.13, consiste en una trinchera orientada al N, que parece defender el acceso a la cima del cerro, con obra de muro seco y fosa de sección rectangular, como el resto de las documentadas en la zona. La segunda se localiza en la cota máxima, y se orienta al NW, W y WSW. En este caso destaca su delineación en zig-zag (la anterior es sólo un tramo más o menor recto que mantiene una línea de cota) y la importante presencia de muros de piedra seca, que protegen la trinchera en sus flancos más desprotegidos, que son precisamente los que se orientan al valle. Esta trinchera desciende desde la cima, en zig-zag y con rapidez, en dirección al Cortijo de Tébar, a lo largo de unos 20 m.
Lámina 6. Detalle de una de las trincheras del Cabezo del Nacimiento.
57
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
Cota 503.57
Diorita de Tébar
Descendiendo desde la cota 601.26, y escasos metros antes del collado que marca la cota 503.57 que sirve para denominar el lugar, se localizó en superficie una piedra con una importante concentración de malaquita. A pesar de que el equipo de prospección trató de localizar más evidencias en este sentido, así como el filón original, no se encontraron más restos de cobre. No obstante, dada la significatividad del resto, se cataloga como recurso abiótico de interés, por su proximidad al asentamiento del Cabezo de la Era, situado a 900 m lineales y a 15-20 minutos de distancia cuesta abajo.
Afloramiento de diorita muy próximo al asentamiento calcolítico del Cabezo de la Era (300 m lineales al W, 10 minutos andando), y en las inmediaciones (de 3 a 5 minutos de camino) de los yacimientos denominados Tébar 428, Tébar 430 y Tébar 425. El hallazgo consiste en un afloramiento de 6 x 3 m en superficie, con signos claros de explotación, orientado al S, y con una ladera de orientación contraria (al N), muy poco inclinada, en cuya superficie se recogen multitud de fragmentos de este recurso abiótico.
Veta de Chuecos
Los resultados de la prospección “Verificación de megalitismo en el área del Cabezo de la Era” se pueden resumir en el siguiente cuadro: No se ha localizado ningún otro enterramiento megalítico, ni de ningún otro tipo, en todo el área prospectada. Se han localizado los siguientes yacimientos inéditos: Morra del Pele I (enterramiento megalítico), Tébar 428 y Tébar 430 (materiales bizantinos) y Muro del Valle de Chuecos D (islámico). Se han localizado los siguientes recursos abióticos: Veta de Chuecos (hierro), Diorita de Tébar (diorita), Cota 503.57 (malaquita) y diversas minas de agua. Se ha detectado destrucción reciente del Patrimonio Arqueológico en el yacimiento denominado Monte Nacimiento. La destrucción ha consistido en la roturación masiva de casi 2/3 inferiores del yacimiento, catalogado como B.I.C. dentro del área de protección del Castillo de Tébar, generándose tres grandes bancales, recién arados pero aún no sembrados ni regados, que han afectado a zonas de estructuras islámicas y dispersión de materiales. La profundidad de la remoción se estima en unos 40-60 cm. En una visita reciente (2003) se ha comprobado que se han instalado en la zona invernaderos. Se ha detectado destrucción reciente del Patrimonio Arqueológico en el yacimiento denominado Casa del Nacimiento. La destrucción ha consistido en la roturación de la parte media e inferior de la ladera E y SE del cerro sobre el que se encuentra el cortijo y el asentamiento romano, generándose dos bancales, en uno de los cuales aparece, rodado de más arriba, un elemento de molino de grandes dimensiones, del que se ha des-
Bajo esta denominación agrupamos una serie de afloramientos naturales de mineral de hierro, que se fueron localizando a lo largo de los dos días de prospección y que en la posterior labor de recopilación de toda la información, para elaborar el presente informe, se revelaron como parte de una misma veta, al poder unirse todos ellos por una línea de dirección penibética, en cotas variables desde los 430 a los 565 m snm. Se incluye como recurso explotable por el elevado contenido en hierro de esta veta, que se muestra en superficie bien a través de adherencias de hierro de hasta 0,6 cm de espesor, bien a través de lentejones de incluso 1 cm de espesor y diámetros que oscilan entre los 1,6 y los 4 cm. En la tabla adjunta (Tabla 3) se indican el número de observaciones de este tipo, con indicación de localización tridimensional (obsérvese en la cartografía de la prospección cómo todos estos puntos se alinean en dirección SW-NE, siguiendo una cresta de igual dirección. Nº observación
X
Y
Z
1
4152.220
621.170
430
2
4152.340
621.170
463.17
3
4152.480
621.220
465
4
4152.870
621.670
460
5
4152.960
621.750
475
6
4153.350
622.030
485
7
4153.380
622.080
525
8
4153.450
622.160
565
Tabla 3. Coordenadas de referencia de la veta de mineral de hierro denominada Veta de Chuecos.
58
CONCLUSIONES
VERIFICACIÓN DE MEGALITISMO EN EL ÁREA DEL CABEZO DE LA ERA (ÁGUILAS, MURCIA)
prendido un fragmento como resultado de su desplazamiento con maquinaria pesada. Estimamos que, al margen de las aportaciones que suponen a la investigación el descubrimiento de nuevos yacimientos, los resultados de esta prospección deben servir para evaluar las medidas oportunas para la conservación del patrimonio arqueológico de la zona, que en nuestra opinión debería incluir las siguientes medidas urgentes: Excavación arqueológica de urgencia del enterramiento megalítico denominado Morra del Pele I, toda vez que es un hallazgo único en el T. M., se encuentra en las inmediaciones de un puesto de caza que pone en peligro su integridad, y se halla en una zona en la que los mecanismos legales de protección de bienes de interés arqueológico se están violando de manera sistemática. Seguimiento de las alteraciones de superficie, con remoción de tierras e instalación de invernaderos, que han afectado de manera importante a un área de protección catalogada, como es la zona en la que se ubica el despoblado islámico de Monte Nacimiento, lo cual desde nuestro punto de vista supone un grave atentado al patrimonio arqueológico regional.
Adopción de las medidas oportunas para que queden convenientemente protegidas las estructuras que denominamos Muro del Valle de Chuecos, no sólo dotándoles de la debida protección legal, sino también notificando por escrito a los propietarios de los terrenos la prohibición expresa de destrucción de dichos muros, así como promoviendo un estudio detallado de las mismas, en el que figure su ubicación exacta y un estudio arqueológico completo que permita su perfecta documentación. BIBLIOGRAFÍA AYALA JUAN, M.M. (1991): El poblamiento argáricoen Lorca. Estado de la cuestión. CÁNOVAS COBEÑO, (1890): Historia de la ciudad de Lorca. GARCÍA LÓPEZ, M. M. et al. (1989): “Aportación a la Carta Arqueológica de la Región de Murcia: el índice de yacimientos”, Verdolay. 1. Murcia, 7-47. PALACIOS, F. (1982): Águilas en la Prehistoria.
59
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13 • 1998 • PÁGS. 61-68
EL ARTE RUPESTRE DE LOS ABRIGOS DE LAS ALUBIAS
(MORATALLA, MURCIA) MIGUEL ÁNGEL MATEO SAURA JOSÉ ANTONIO BERNAL MONREAL
Palabras clave: Arte rupestre, arte histórico, Bagil, Moratalla, Murcia. Resumen: Presentamos en este artículo un estudio preliminar de las pinturas rupestres de cronología histórica de los Abrigos de Las Alubias, en Moratalla. La presencia de motivos cruciformes, de doble brazo horizontal, y su proximidad a las Cuevas del Esquilo, en donde documentamos también varias representaciones de simbología cristiana, nos lleva a caracterizar a estos abrigos de las Alubias como posibles eremitorios, desarrollados a partir de la reconquista del noroeste murciano y la caída del reino nazarí de Granada con el que hacía frontera. Keywords: rupestrian art, historic art, Bagil, Moratalla, Murcia. Summary: We present in this article a preliminary study of these paintings which can serve as a historic chronicle of the shelters of “Las Alubias”, in Moratalla. The presence of crosshaped motives, with horizontal doublearm, and its closeness to the Esquilo Caves, where we can also report several representations of Christian symbology allow us to define as possible hermitages developed from the reconquest of the NO of Murcia and the falloff the “Nazari” kingdom of Granada, because they were just in the border of both kingdoms.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
ANTECEDENTES Las pinturas rupestres de cronología histórica de los Abrigos de Las Alubias fueron localizadas a raíz de las labores de revisión y prospección desarrolladas en torno a la zona de Bagil y la Rambla de Lucas, como complemento a los trabajos de documentación del conjunto de arte prehistórico de los Abrigos de Fuensanta, descubiertos en 1995 (MATEO y BERNAL, 2002). En 1998, dado el interés que tiene alguno de los motivos representados como documento etnográfico, máxime cuando en las proximidades se encuentran las Cuevas del Esquilo con representaciones medievales y modernas de naturaleza tanto cristiana como pagana (MATEO, 1993), decidimos abordar el estudio de estos Abrigos de Las Alubias, para lo cual se solicitaron los correspondientes permisos de actuación arqueológica a la Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. CONTEXTO GEOGRÁFICO El conjunto de Las Alubias se localiza sobre el curso alto de la Rambla de Lucas, en la parte más septentrional de Moratalla (Fig. 1; Lám. 1). El cantil rocoso, perteneciente al dominio tectosedimentario del Prebético interno, está formado por calizas masivas y conglomerados poligénicos del Terciario, con afloramientos de calizas y margas en los sectores más bajos del barranco.
62
La hidrografía queda articulada por el curso de la propia rambla, a la que vierten puntualmente pequeños barrancos secundarios. Sin duda, lo más destacado es la presencia de numerosas fuentes de agua, de caudal permanente a lo largo de todo el año, que se encuentran dispersas por toda la zona. La vegetación espontánea es escasa, debido a la intensa roturación en terrazas de los sectores más bajos del barranco para el desarrollo de una agricultura de pequeñas huertas. Sin embargo, entre las especies salvajes existentes podemos resaltar los herbazales, y como especie de porte arbóreo algunos reductos de pino. DESCRIPCIÓN DE LAS PINTURAS Los motivos se distribuyen a lo largo de todo el frente calizo por varias covachas y paredes casi verticales, sin apenas visera de protección. A efectos puramente descriptivos y con el fin de facilitar dicha descripción, agrupamos las representaciones en dos abrigos distintos, pudiendo visualizar la disposición real de las mismas en la planimetría que acompaña al texto (Fig. 2). Abrigo de Las Alubias I El abrigo, elevado a 1350 m.s.n.m. y orientado al oeste-suroeste, tiene 10,50 m de abertura de boca, 5,30 m de profundidad máxima y 2,45 m de altura. Las pinturas se encuentran en la pared del fondo de la covacha y
EL ARTE RUPESTRE DE LOS ABRIGOS DE LAS ALUBIAS (MORATALLA, MURCIA)
Figura 2. Planimetría general del conjunto.
Figura 1. Situación del conjunto de Las Alubias (T. M. de Moratalla).
en la parte derecha, casi fuera ya de la misma, a una altura del suelo de 1 m y 1,40 m, respectivamente. Las representaciones documentadas son, de izquierda a derecha, las siguientes: Figura 1. Motivo formado por un grupo de tres líneas de largo desarrollo horizontal y disposición paralela, que llegan a ser cuatro en la parte izquierda de la representación. Mide 96,5 cm. Color rojo (Pantone 181 U) (Fig. 3). Figura 2. Motivo cruciforme de doble trazo horizontal. No se conservan las líneas horizontales de la parte izquierda. Mide 14,5 cm de alto y 9,4 cm de ancho. Color rojo (181 U) (Fig. 3:2; Lám. 2). Abrigo de Las Alubias II El abrigo II, alejado unos 30 m al sur respecto del I, muestra una orientación oeste y una altitud de 1350 m.s.n.m. Sus dimensiones son de 11,20 m de abertura de boca, 13 m de profundidad máxima y 1,80 m de altura. Las pinturas, distribuidas en dos paneles distintos, se localizan fuera de la propia covacha, sobre una pared vertical y a una altura respecto del suelo de 1,85 m.
El panel 1 está integrado por los motivos siguientes (Fig. 4): Figura 3. Motivo cruciforme de doble trazo horizontal. Mide 29 cm de alto y 14 cm de ancho. Color rojo (181 U) (Lám. 3). Figura 4. Restos de pintura. Parcialmente cubiertos por una colada calcárea, sólo advertimos algunos restos en forma de trazos curvos, que no nos permiten definir una figura de tipología clara (Lám. 4). El panel 2 se localiza a unos diez metros a la derecha del anterior y a 1,50 m de altura respecto del suelo. Documentamos los motivos siguientes (Fig. 5): Figura 5. Figura en forma de Z. Mide 17 cm de alto y 29,5 cm de ancho. Color rojo (187 U) (Lám. 5). Figura 6. Motivo en forma de número 9. Mide 29,5 cm de alto y 15,3 cm de ancho. Color rojo (187 U) (Lám. 6). Figura 7. Motivo en forma de número 9. Mide 32 cm de alto y 18,5 cm de ancho. Color rojo (187 U). COMENTARIO Si exceptuamos el panel 3 del abrigo II, que recogemos en esta trabajo con un mero valor testimonial y cuyo significado y justificación ponemos en relación con los trabajos de medición de la finca realizados allá por los años cincuenta del siglo pasado, parece un hecho claro, a tenor de la tipología del resto de los motivos representados, que este conjunto de arte rupestre no prehistórico de Las Alubias hay que vincularlo con las vecinas Cuevas del Esquilo. En éstas también documentamos, junto a figuraciones paganas, numerosos
63
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
Figura 3. Dibujo de los motivos del abrigo I.
Figura 5. Dibujo del panel 2 del abrigo II.
Figura 4. Dibujo del panel 1 del abrigo II.
64
motivos de naturaleza cristiana, entre ellos varias representaciones del modelo de cruz patriarcal conocido comúnmente como “Cruz de Caravaca” y una cruz potenzada de la Orden del Temple (MATEO, 1993). Como justificamos en su momento al estudiar las representaciones cristianas de las Cuevas del Esquilo, el marcado carácter de frontera que durante mucho tiempo tuvo el territorio del noroeste murciano con el reino nazarí de Granada, conllevará que cuando la situación cambie a raíz de la toma de éste, surja un potente movimiento de reforzamiento de la identidad cristiana, movimiento que, no obstante, ya se había gestado tiempo atrás. El surgimiento en pleno siglo XIII de narraciones y leyendas que evocan las excelsitudes de la Cruz confiere a la misma una simbología que invita a la lucha (BALLESTER, 1994).
Figura 6. Motivos cruciformes: 1. Abrigo de Capel, Moratalla (según M. A. Mateo); 2. Abrigo de Ángel Colomer, Liétor (según J. F. Jordán y M. A. Mateo); 3. Cueva del Esquilo I, Moratalla (según M. A. Mateo).
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
Comienza también ahora una importante tradición de peregrinaciones, entre las que se apunta incluso la del propio rey Fernando en 1489, justo antes del asedio de Baza, si bien no hay prueba real de la misma, aunque sí de la ofrenda realizada por parte de varios soldados caravaqueños que habían participado en la contienda de una lámpara votiva al santuario (BALLESTER, 1994: 24). La Cruz adquiere pronto un halo de protectora y milagrosa, y esa aureola lleva consigo la realización de un rico ceremonial en el que se incluyen ritos como el baño de la cruz en agua, la bendición de campos y cosechas o el conjuro contra las tormentas y tempestades. El arraigo de la Cruz entre el pueblo es tal que rápidamente se difunden otro tipo de costumbres como la de regalarla como símbolo garante de protección, o el colocarla en lo alto de la casa o en su interior, como símbolo sacralizado para ahuyentar la adversidad. Esta práctica sobrepasa las fronteras murcianas y así la encontramos en otros puntos lejanos como Extremadura (MELGARES, 1991). Sin duda, contribuyó a esta amplia difusión de la Cruz la importante trashumancia del ganado. En cualquier caso, en este clima de veneración a la Cruz, la presencia de estas representaciones cristianas, tanto en las Cuevas del Esquilo como en estos abrigos de Las Alubias, podría indicar una utilización de las covachas como eremitorios durante un período de tiempo determinado, quizá inmerso en un contexto general de apariciones de vírgenes y culto a la cruz extendido en los inicios del siglo XVI y relacionado con lo que supuso el fin de las luchas seculares contra Granada, en el que la Cruz se muestra no ya sólo como símbolo militar contra el infiel, sino también como redentora del hombre (RODRÍGUEZ, 1988). Por otro lado, tampoco podemos dejar de mencionar el empleo generalizado de la cruz y de otros símbolos cristianos como vehículo de cristianización de tierras que hasta un momento concreto habían estado bajo influjo del Islam, sin que ello conlleve la utilización del lugar como eremitorio. Es ésta una práctica muy extendida por Andalucía oriental, en donde adquiere múltiples formas de expresión, sobre todo a modo de graffitis o pintados, y que vemos inscritos en lugares tan variados como son los aljibes o los muros de castillos, entre otros (CRESSIER, 1986). Al margen de que en un momento dado espacios rocosos como éstos de Las Alubias o El Esquilo hayan sido utilizados o no como eventuales eremitorios, esta
66
práctica explicaría la relativa abundancia de ejemplos que documentamos en esta comarca del noroeste murciano y fuera de ella. Sin ser exhaustivos en el repaso, debemos destacar otros yacimientos como el Abrigo de Capel, con tres motivos cruciformes, uno de tipo patriarcal y dos latinas, y el Abrigo del Charcón de Mula, con más de una treintena de motivos cruciformes de modelos variados (MATEO, 1999). Paradigmático es el caso del Abrigo de Ángel Colomer, en Liétor, al que está asociado un hábitat musulmán de tipo rural y disperso, que a tenor de los materiales recogidos hay que situar en torno a los siglos XII-XIII (JORDÁN y MATEO, e.p.). En las paredes de la covacha encontramos varios motivos pintados, siendo el más destacado el de una cruz de doble brazo horizontal, ramificada en la base por múltiples trazos (Fig. 6). Para nosotros, este modelo rememora a la propia cruz como representación de un árbol, lo que nos lleva a determinados pasajes del ritual litúrgico cristiano en el que se alude a la cruz como tal “árbol” o “leño” santo. A modo de ejemplo, citemos como referencias las que podemos encontrar en la tercera parte de la acción litúrgica de Viernes Santo, en donde leemos alusiones como “Ecce lignum Crucis..”. (“He aquí el leño de la Cruz...”), o “Cruz fidelis inter omnes, arbor una nobilis...” (“Cruz fiel, el más noble de todos los árboles...”), entre otras (MOLINA, 1962). Por tanto, parece verosímil pensar que la representación de cruces en parajes agrestes como estos de Las Alubias, Esquilo o Liétor, entre otros, bien pudo ser una forma de exorcismo con el que cristianizar lugares que hasta entonces estaban bajo dominio y control del Islam. Por lo que respecta a los motivos núms. 5 a 7, nosotros los consideramos de fecha muy reciente tal y como revela su disposición por encima de una capa negruzca y su técnica pictórica. Sabemos que en la década de los años 50 del siglo pasado se procedió a una medición de toda la finca, por lo que nos aventuramos a proponer que estas figuras que hemos descrito como una letra zeta y dos números nueve bien pudieran ser alguna marca o hito establecido por los agrimensores en las citadas labores de medición. BIBLIOGRAFÍA BALLESTER LORCA, P. (1994): La Veracruz de Caravaca. Una historia, un símbolo, una fe. Murcia.
EL ARTE RUPESTRE DE LOS ABRIGOS DE LAS ALUBIAS (MORATALLA, MURCIA)
CRESSIER, P. (1986): “Graffitis cristianos sobre monumentos musulmanes de la Andalucía oriental: una forma de exorcismo popular”, I Congreso Arqueológico medieval en España. Zaragoza, pp. 273291. JORDÁN MONTES, J. F.; MATEO SAURA, M.A. (e.p.): “La estación Ángel Colomer. Prospecciones arqueológicas en la vega del Talubia (Liétor)”, Homenaje a Miguel Rodríguez Llopis. Instituto de Estudios Albacetenses, Albacete. MATEO SAURA, M. A. (1993): “Documentos para la Historia Moderna de Moratalla. Las pinturas rupestres de la Cueva del Esquilo”, Antigüedad y Cristianismo. Monografías Históricas sobre la Antigüedad Tardía. X. Murcia, pp. 593-608. MATEO SAURA, M. A. (1999): Arte rupestre en Murcia. Noroeste y Tierras Altas de Lorca. Murcia.
MATEO SAURA, M. A.; BERNAL MONREAL, J.A. (2002): “Las pinturas rupestres levantinas de los Abrigos de Fuensanta (Moratalla, Murcia)”, Memorias de Arqueología-1995. 10. Murcia, pp.53-64. MATEO SAURA, M. A. (1995): “Arte rupestre histórico de la Cueva del Esquilo”, Revista de Arqueología, 170, Madrid, págs. 9-13. MELGARES GUERRERO, J. A. (1991): Crónicas para la historia de Caravaca. Caravaca. MOLINA, V. (1962): Misal completo. Editorial Hispania, Valencia. RODRIGUEZ LLOPIS, M. (1988): Documentos para la historia medieval de Moratalla. Academia Alfonso X ‘el Sabio’, Murcia.
67
Lámina 1. Vista General de los abrigos de Las Alubias.
Lámina 2. Cruciforme número 2.
Lámina 3. Cruciforme número 3.
Lámina 5. Motivo número 5, posible letra ‘Z’.
Lámina 4. Motivo número 4.
Lámina 6. Motivos números 6 y 7, posibles numero “9”.
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13 • 1998 • PÁGS. 69-96
PROSPECCIONES Y ESTUDIOS SOBRE ARTE RUPESTRE PREHISTÓRICO EN CARAVACA DE LA CRUZ Y MORATALLA: V CAMPAÑA DE INVESTIGACIONES EN LA COMUNIDAD DE MURCIA, AÑO 1998 ANNA ALONSO TEJADA ALEXANDRE GRIMAL
Palabras clave: Abrigo, arte rupestre, arte levantino, arte esquemático, cronología relativa. Resumen: Se ofrecen los resultados de la segunda intervención sobre arte rupestre en el término de Caravaca de la Cruz, con un nuevo yacimiento de Estilo Esquemático (VII-IV Milenio BP), Cortijo de Hondares de Abajo. Se ofrece el estudio definitivo de las 6 estaciones descubiertas en 1997, con muestras de arte levantino (X-VII Milenio BP) y arte esquemático, así como nuevos resultados sobre las observaciones realizadas en el Abrigo del Molino de Capel (Moratalla) que afectan a la cronología relativa de ambos horizontes artísticos postpaleolíticos. Keywords: Shelter, rupestrian art, Levantine Art, Schematic Art, relative chronology. Summary: In this paper it´s presented the second exploration and studies about painted rock-shelter in the municipality of Caravaca de la Cruz, with a new site of Schematic style (VII-IV Millennium BP), Cortijo de Hondares de Abajo. Another aim is to present the definitive study of the 6 sites discovered en 1997, of Levantine (X-VII Millennium BP) and Schematic Art, as such as a news results about Molino de Capel shelter (Moratalla) that affects relative chronology of the both postpaleolithic artistic horizons.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
LAS INVESTIGACIONES EN CARAVACA DE LA CRUZ Y EN MORATALLA: V CAMPAÑA Como observaciones preliminares, hemos de hacer constar que para estas investigaciones se contó con los permisos oportunos y con una subvención parcial por parte de la Dirección General de Cultura, valorando de esta manera dichos trabajos. Queremos asimismo agradecer a Francisco Brotóns, director del Museo Arqueológico de Caravaca de la Cruz, su interés y disposición en todo momento por estos trabajos. Los resultados y la experiencia adquirida en la primera intervención en los territorios de Caravaca, en orden al hallazgo de muestras parietales prehistóricas, nos obligaban a realizar un esfuerzo suplementario de tenacidad e insistir, cuanto menos en alguna intervención más, en la tarea de prospección con la misma finalidad que la desarrollada en 1997. Pero eso sí, trasladando los esfuerzos hacia otros enclaves en los que potencialmente, y en un análisis de los factores geográficos favorables en principio, se presentaban ciertas posibilidades. Se retorna, asimismo, a desarrollar tareas de búsqueda en territorios de Moratalla por razones obvias ante los resultados de la intervención precedente. Objetivos Un objetivo que nos planteamos se centró en la prospección de los territorios del sur de Caravaca de la
70
Cruz, en concreto en los de la Loma de las Yeguas y en la Sierra de la Pinosa, cerca de los límites con el municipio de Lorca. En este término, como se recordará, se descubrieron a principios de la presente década los conjuntos pictóricos del Pantano de Valdeinfierno –Abrigo de los Gavilanes y del Mojao– con figuras del Horizonte levantino y esquemático. Esta verificación de la presencia de los dos artes, especialmente el primero, en un sector tan meridional de la Comunidad de Murcia, hacía que las sierras relativamente próximas, pero en el municipio de Caravaca, ofrecieran posibilidades razonables de contener esas muestras. Por otro lado, hay que señalar la presencia de estaciones con arte levantino en el municipio colindante a aquél en Vélez Blanco, sobre todo los conjuntos de los Estrechos de Santonge y Cueva del Ciervo de los Lavaderos del Tello. De manera que este sector sur se convertía en potencialmente interesante. El segundo propósito, también en esa línea de búsqueda, se concretó en alguna de las sierras y peñas que median entre Caravaca y Cehegín, en el último de los cuales se encuentra, como es bien sabido, la Peña Rubia con varias cavidades con muestras pictóricas. Otro de los objetivos de la presente campaña fue el de retomar las investigaciones que durante años veníamos desarrollando en Moratalla, precisamente por los descubrimientos realizados en la campaña de 1997. Es cierto que en ese municipio hemos llevado a cabo nosotros mismos, y otros estudiosos, investigaciones intensivas con resultados excelentes y muy interesantes; sin embargo,
PROSPECCIONES Y ESTUDIOS SOBRE ARTE RUPESTRE PREHISTÓRICO EN CARAVACA DE LA CRUZ Y MORATALLA
existían ciertas zonas, como por ejemplo, la Sierra del Algaidón, al noroeste de Moratalla, en las que no se había verificado muestra pictórica alguna. Ello podía ser debido, al menos en parte, a que ha sido un sector descuidado y que, dada la orientación de nuestras investigaciones, parecía oportuno abordar sin más demora. Por otra parte, aquel área más septentrional de Moratalla podía constituirse, según las hipótesis que veníamos manteniendo, en un área de relación con los núcleos artísticos levantinos de Minateda (Hellín), partiendo de la base de que disponíamos de datos reales a través de las imágenes pintadas que apoyaban fuertemente la vinculación entre el núcleo albacetense y el moratallense, particularmente el sector de Benizar. Otra de las finalidades que nos propusimos fue la revisión necesaria de los calcos y datos obtenidos en una primera instancia en los 6 nuevos abrigos de Moratalla. El estudio preliminar de los mismos abordado en los últimos días de la campaña de 1997, había dejado inconclusos algunos aspectos que habían de ser estudiados más detenidamente. Resultado de las prospecciones El primer enclave sobre el que realizamos incursiones fue en Caravaca, en la zona de Los Royos. El área presentó en esta primera aproximación escasas zonas rocosas, y cuando aparecía algún punto elevado, como el Cerro del Carro, carecía de cavidades o paredes adecuadas para acoger muestra pictórica alguna, con escasez notoria de fuentes y puntos de agua. Se emplearon varias jornadas en prospectar los entornos de la Sierra de la Pinosa, especialmente el Puntal de la Pinosa, cercano al municipio de Lorca. Se prospectaron ciertas zonas que a priori ofrecían posibilidades e, incluso, nos introdujimos por territorios que, luego comprobaríamos, pertenecían a esta última, prospectando por sus interesantes condiciones parte el Cerro de Peña María. No confirmamos muestra pictórica alguna aunque, si bien no agotamos las áreas de prospección propuestas, por lo que será necesario realizar algunas actuaciones más sobre estos entornos. Durante aquellas jornadas acertamos a pasar por la Sierra de Almirez que presentaba notables condiciones geológicas, al menos con respecto a lo anteriormente batido y por lo que era perceptible en un primera aproximación visual. Se llevaron a cabo incursiones
aproximativas que no dieron resultado alguno, si bien son del todo insuficientes como para aseverar con certeza la inexistencia de muestras pictóricas. Se desarrollaron incursiones en los Cerros de Clavijo, la Cuerda de la Vereda y el Puntal del Tío Cristóbal. Se llevaron a cabo búsquedas hacia el este de Caravaca, en los límites de Cehegín, que no ofrecieron resultados; verificándose, por otra parte, que los puntos más importantes pertenecían a aquel último, fuera ya de nuestra área de trabajo. Las tareas de prospección en el término de Moratalla se llevaron a cabo en el Barranco de las Cuevas, al sur de la Sierra de Villafuerte (oeste de Moratalla) que por el nombre, además de otros factores, resultaba sugerente. Cabe mencionar que en él se reunían un cúmulo de abrigos de extraordinarias dimensiones y características, con soportes bastante aceptables a pesar de su reutilización como rediles. Con todo, no acertamos a verificar resto alguno de acciones pictóricas ni levantinas ni esquemáticas; pese a su cercanía a El Cigarrón, con algún elemento pictórico descubierto en la campaña de 1997. Una de las áreas de prospección que habíamos solicitado como núcleo central era la Sierra del Algaidón. En ella se emplearon varias jornadas en el Cerro de los Gamonares; pero una vez más los soportes no reunían las mejores condiciones. Por ello, desistimos de invertir más tiempo en este sector. También se llevaron a cabo búsquedas al sur de aquella sierra, en el Collado de la Silla, en el que se divisaban varias cavidades en su parte más alta que, una vez visitadas, no aportaron novedad alguna. En las estribaciones de la Sierra del Cerezo se encuentra, como es bien sabido, la Cueva del Gato, cavidad en la que E. Cuadrado recogió en la década de los cuarenta materiales epipaleolíticos y neolíticos. Desde ella, se observa una cresta rocosa con un número abundante de cavidades, en general de pequeñas y medianas dimensiones, que se prolonga a lo largo de más de 2 km hacia el río Benamor. Estos condicionantes nos obligaron a llevar a acabo una prospección en las mismas, que resultó negativa pues una vez más el soporte no presentaba una conservación adecuada. Relativamente próximo al sector anterior se halla el Barranco de Ubacas, en el que se visitaron un notable número de abrigos, muchos de ellos cerrados para guardar ganado, y que reunían aceptables condiciones (buen soporte, orientación, agua); también resultó
71
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
infructuosa esta actuación. Se prospectaron algunos sectores cercanos al área conocida como Molino de la Puerta, en el Cerro de Almanillas y el barranco del Bañador. Una de las últimas acciones se desarrollaron en una zona del Arroyo de Hondares en el cual localizamos un gran abrigo con cerramiento de piedra. En un sector del extremo izquierdo identificamos (A.G.) un elemento abstracto correspondiente claramente al arte esquemático. Como quiera que este yacimiento se encuentra próximo al Cortijo de Hondares de Abajo, tomaremos ese nombre para designar a este nuevo enclave. Comprobación y revisión de los conjuntos descubiertos en la campaña de 1997 y 1998 Abrigo del Cigarrón Revisado este conjunto durante la presente actuación, no hemos advertido modificaciones respecto a lo determinado en la precedente, de manera que damos por definitivos los calcos presentados en ella. Recordemos que se conservan unos pequeños restos de dos elementos, incompletos en la actualidad, de recorrido vertical, que identificamos como dos posibles barras y adscribibles a la pintura esquemática (VII-IV Milenio BP). Abrigos I y II de las Casas del Charán Quedan definitivamente aceptados los calcos que se presentaron en la memoria y la comunicación de la actuación de 1997. De manera que, además de los restos inclasificables del Abrigo I, puede confirmarse la presencia de los dos horizontes postpaleolíticos habituales del sector este peninsular en el Abrigo II. En el Levantino (X-VII Milenio BP) cabe incluir los fragmentos de pintura número 1 del Panel I y los números 3, 4 y 6 del Panel II, alguno de los cuales podría interpretarse como un caprino. Por su parte, pertenecen al Esquemático el zoomorfo 2 del Panel I y el motivo de 4 barras del Panel II, notoriamente mejor conservados que aquellos otros con los que comparten el espacio rocoso.
72
Abrigo de Benizar 0 Respecto a éste, creímos oportuno desarrollar una nueva sesión de tomas fotográficas para precisar algunas modificaciones que necesariamente se han tenido que hacer durante la presente campaña. El panel queda definitivamente integrado por tres figuras humanas y restos que podrían corresponder a un cuarto e incluso quinto personaje. Su adscripción corresponde con seguridad al arte levantino (Figs. 1 y 2). 1. Figura masculina. Personaje masculino incompleto que presenta una cabeza de estructura triangular, de volumen notorio, buena parte del brazo izquierdo (según se mira) aunque muy fragmentado, que parece diseñado con perfiles rectos. Se advierte la parte inicial del tórax y breves restos de lo que sería el brazo más adelantado. Por la disposición de los restos de los brazos, se orientaría hacia la derecha siguiendo, en suma, la disposición general del resto de humanos. El color es negro muy alterado. 2. Restos. Fragmentos de pintura inmediatos a los anteriores y en la misma coloración. Por la morfología que describen podrían tratarse de la cabeza de un personaje semejante al precedente, pero no puede verificarse con total seguridad. 3. Restos. Muy fragmentados podrían corresponder a la cabeza de un individuo, lo que se ve apoyado en un trazo muy fino que sería parte del perfil de la cabeza. 4. Trazo. De recorrido oblicuo y grosor bastante uniforme, se prolonga más de 14 cm y describe pequeñas curvas en algún punto. Es del mismo grosor y técnica que el que configura los brazos de ciertos personajes, de forma que podría tratarse de esa parte corporal de un individuo actualmente muy perdido, sin que pueda descartarse totalmente su relación con el motivo anterior. 5. Par de trazos. Paralelos entre sí, se disponen horizontalmente y se incurvan ligeramente en el extremo izquierdo. 6. Trazos. Bajo los anteriores se advierten con extrema dificultad una serie de trazos de recorrido vertical, muy entrecortados, y más o menos paralelos entre sí, como siendo parte integrante de un único motivo, sin que podamos determinar de cual se trata. En realidad, los elementos descritos con los números 4, 5 y 6 podrían corresponder a una única figura; a un individuo masculino semejante a aquellos con los que comparte el panel.
Figura 1: Calco general del abrigo O de Benizar (según ALONSO y GRIMAL).
Figura 2. Detalle de las figuras humanas más completas del Abrigo 0 de Benizar (según ALONSO y GRIMAL).
PROSPECCIONES Y ESTUDIOS SOBRE ARTE RUPESTRE PREHISTÓRICO EN CARAVACA DE LA CRUZ Y MORATALLA
7. Figura masculina. Personaje conservado fragmentariamente. Presenta una cabeza de clara estructura triangular –similar a la del hombre 1–, el inicio del brazo izquierdo y una parte de su recorrido que parece se solapa al cuerpo en su tercio final. Del otro brazo tan solo se advierte un fragmento medio y tal vez el extremo distal, que se confunde con el brazo de la figura siguiente. Del cuerpo se perciben restos y discontinuos fragmentos, pero todo indica que su morfología sería idéntica a la del compañero mejor conservado, al igual que su actitud y disposición. 8. Figura masculina. La más completa de todo el friso pintado, es la que suministra la clave de la morfología estructural y disposición de todos los individuos de este panel. La cabeza es de estructura triangular, con los vértices bastante redondeados excepto el superior. Se conservan fragmentos del cuello y buena parte del cuerpo que presenta unos perfiles rectos y se prolonga en dos trazos paralelos, rectos y no excesivamente gruesos, que corresponden a las piernas. Es posible que la longitud de éstos fuese mayor, pero un desconchado impide verificar este supuesto. El brazo izquierdo se incurva suavemente hacia el cuerpo, tal vez hacia la cintura o el inicio de lo que sería la cadera, mientras que el compañero se extiende separándose de aquél hacia delante, en una actitud que puede hacerse extensiva a los otros personajes. No existen restos suficientemente claros como para identificar posibles armas, en concreto arcos, aunque no es posible negar taxativamente su existencia en origen. Insistimos en la fragilidad de estos últimos, diseñados frecuentemente por trazos de unos pocos milímetros, y en las pésimas condiciones de conservación de este panel rocoso. El color es idéntico al de la Figura 1. Rincón de las Cuevas I Comprobados los motivos identificados en la aproximación del pasado año, no se han observado modificaciones substanciales de manera que concedemos a aquellos carácter definitivo. La estación, como se recordará, estaba integrada por dos paneles separados entre sí por algo más de 2 m, aunque los elementos más interesantes se concentran en el primero. En él, los motivos se hallan a no menos de 4 m de altura respecto al suelo actual del farallón. Está integrado por motivos abstractos: elementos de recorrido vertical enlazados entre sí, o engrosados en el extremo superior, alguna forma cuadrangular, además de algunos restos
de estructura muy incompleta y de un pectiniforme, disonante en su cromatismo al ser de color negro, que se ubica en un área muy cercana a la base de la pared y en la que se advierten otros restos en ese color que indicarían la existencia de otros elementos originariamente. El Panel II, particularmente afectado por concreciones y alteraciones, está constituido por restos informes de antiguos motivos en color rojo. Rincón de las Cuevas II La posibilidad de establecer un sistema de acceso más adecuado y disponer de tiempo para el estudio de este friso –recordemos que las pinturas en cuestión se ubican a 4,5 m del suelo principal del gran abrigo, y que tuvimos conocimiento de su existencia en los últimos días de la campaña anterior– ha posibilitado la identificación de algunos otros restos, de manera que aquel calco preliminar se ve ligeramente modificado con este nueva actuación (Figs. 3 y 4). 1. Restos. Fragmentos de un motivo actualmente ubicado a varias decenas de centímetros del nº 1 del calco preliminar. Está destruido esencialmente por un gran desconchado que impide cualquier posibilidad de ensayar una interpretación sobre qué tipo de figura podría tratarse. Su color es rojo claro pero posiblemente no fue éste el originario. 2. Restos. Pequeños grupos de restos informes situados a distintos niveles, en sentido vertical, que pudieran corresponder a un mismo motivo pues son del mismo color rojo, algo más intenso, que el precedente. 3. Figura humana (?). Fragmento de pintura de color rojo de estructura triangular que se asemeja a las cabezas de ciertos individuos levantinos, arqueros o no, que hemos identificado en varias estaciones. Con todo, ningún dato más puede aportarse en orden a la interpretación más certera. 4. Cuadrúpedo. Orientado hacia la derecha, se conserva buena parte del cuerpo, de perfiles irregulares, el inicio de una de las extremidades posteriores y la cola de longitud notable y ligeramente incurvada. Es de color rojo-castaño y la parte conservada mide 6 cm, aunque probablemente su tamaño originario se aproximaría al de su compañero. 5. Cuadrúpedo. Se ubica a la derecha del precedente, en un nivel inferior, presentando la misma orientación y actitud. Se conserva la mitad posterior corporal, prácticamente completas las extremidades y
75
Figura 3. Calco general del Rincón de las Cuevas II (según ALONSO y GRIMAL).
Figura 4. Mujer del Rincón de las Cuevas II (según ALONSO y GRIMAL).
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
se advierte con claridad, aunque fragmentada, la larga e incurvada cola. Se perciben dos pequeños trazos paralelos y en sentido vertical que por su ubicación corresponderían a los apéndices auriculares del animal. La longitud conservada es de 8,4 cm que se aproximaría con bastante verosimilitud al tamaño originario. Forma pareja con el precedente y como él debe ser incluido en el arte esquemático. 6. Arquero. Cazador portador de arco y flechas, muy incompleto, que se orientaría hacia la derecha, del que se destaca su extraordinario tamaño. Por los restos conservados, la cabeza presentaría una estructura triangular de gran volumen que tan habitual es en esta área. Del torso se advierte un fragmento al que se une el inicio del brazo izquierdo que se doblaría ligeramente hacia la parte inferior. Éste, perdido en el enlace con el codo, se conserva bien en el antebrazo que sujetaría un arco del que se aprecia la cuerda y la varilla y, por lo menos, dos saetas que se llegan a reconocer con bastante seguridad, dispuestos todos ellos en sentido horizontal, en una postura ya clásica de estos venadores. De las extremidades únicamente se conserva un fragmento que debería corresponder a una zona bastante inicial. Su color actual es el rojo, aunque en algunos puntos éste se presenta particularmente intenso, y la altura conservada de extremo a extremo de los restos se aproxima a los 43,5 cm. 7. Trazo ancho. A la derecha del cazador aparecen tres fragmentos de, posiblemente, un único trazo de grosor notable que describe un recorrido más o menos vertical. El fragmento superior se dispone ligeramente oblicuo, mientras que el inferior es totalmente vertical y, mediando entre ambos, un fragmento menor que los uniría. Si este supuesto fuese correcto –lo hace más factible el que todos presentan la misma coloración y características técnicas– describiría un recorrido algo ondulante, pudiéndose tratar de un serpentiforme simple; tipología muy característica y habitual en el horizonte esquemático. La longitud total es de 28,6 cm y la anchura bastante uniforme en torno a los 2 cm, con perfiles irregulares, como corresponde a la técnica más común de esta expresión prehistórica. 8. Arquero. Espléndido individuo orientado hacia la derecha, desigualmente conservado. La cabeza es de estructura triangular con el vértice superior especialmente redondeado. Es de tamaño mucho más moderado que su compañero de panel. El tronco es de estructura triangular y muy prolongado, y se ha perdi-
78
do hacia la mitad por efecto de un desconchado, bajo éste se conserva buena parte del tronco y el sector de lo que sería la cintura. Una vez más, se pierde la figura en este punto, es decir, en lo que sería la cadera y el inicio de las piernas, para advertir en un sector particularmente concrecionado restos de pigmento que pertenecen a las piernas y a uno de los pies; lo que nos permite verificar que originariamente esta parte corporal fue perfectamente indicada. Respecto a las extremidades superiores están desigualmente conservadas. La izquierda (según se mira) se dobla hacia el cuerpo apoyándose en la zona de la cintura, mientras que la derecha se acoda hacia lo alto y es probable que sujetase alguno de los trebejos de caza, muy posiblemente una o varias flechas, al modo y manera que hemos verificado en muchos de los venadores de estos territorios sureños del arte levantino. Es interesante destacar la presencia en el sector izquierdo del primer brazo descrito de tres saetas dispuestas verticalmente, una al lado de otra, y conservadas parcialmente. Se trata de un convencionalismo que con este ejemplo asume una nueva dimensión. El color de este arquero es el rojo y su altura se sitúa en torno a los 23,4 cm. 9. Mujer. Inmediata al anterior se identifica, no sin dificultad debido a las concreciones, una representación femenina orientada hacia la derecha e incompleta en algún punto de su anatomía. La cabeza adquiere un notable volumen que verosímilmente podría representar una estructura triangular siguiendo con ello una forma de hacer muy característica de Moratalla. Del torso se conservan algunos fragmentos del sector izquierdo y apenas alguno del opuesto. En aquél se aprecia el brazo que se angula apoyándose en lo que sería la cintura o el inicio de las caderas. La falda, a la que falta un fragmento, sería bastante recta y se exvasaría en el extremo distal, indicando un breve vuelo, llegando hasta las rodillas; posiblemente bajo ellas. Sólo se conserva la pierna más adelantada, pero la ausencia de varios fragmentos no permite precisar si se señalaron o no las pantorrillas. Lo que sí podemos afirmar con seguridad es que en origen se pintaron los pies, pues se aprecia algún fragmento del más adelantado. El color es el rojo, muy parecido al del arquero, aunque las concreciones alteran el tono en varios puntos. La altura conservada es de 31,4 cm que se correspondería con bastante aproximación a la total de la imagen.
PROSPECCIONES Y ESTUDIOS SOBRE ARTE RUPESTRE PREHISTÓRICO EN CARAVACA DE LA CRUZ Y MORATALLA
10. Figura humana (?). Trazos finos, incompleto, muy semejantes a los que conforman ciertos arqueros de pequeñas dimensiones, muy característicos de esta expresión. Se aprecia un trazo de recorrido vertical del cual surgen en la parte inferior otros tres en distintas longitudes. El color, como el de los números 11 y 12, es el casto oscuro y la longitud máxima conservada de extremo a extremo es de 6,6 cm. 11. Figura humana. Fragmento de representación humana orientada hacia la derecha, de conservación deficiente. Se advierten restos que pueden corresponder a la cabeza, parte del torso y del brazo izquierdo. La altura conservada es de 4 cm y la factura es idéntica a la del personaje anterior. 12. Cuadrúpedo. Marchando hacia la derecha, ha perdido la mitad anterior del cuerpo por efecto de un desconchado relativamente reciente. El tren trasero parece de perfiles rectos así como las dos extremidades posteriores (o lo que queda de ellas) y han sido trazados con notable certeza. La longitud conservada es de 2 cm pero es probable que la imagen originaria se acercase a los 4 ó 4,5 cm. 13. Restos. En un nivel inferior, a más de 1 m del arquero 8, aparece un grupo de restos de pigmento agrupados que parecen formar parte de un único motivo, aunque no acertamos a definir de cual podría tratarse. Son de color rojo intenso, muy semejante al del siguiente elemento. 14. Restos. Próximos a los anteriores, se identifican un nuevo grupo de restos pero en esta ocasión de superficies uniformes y más definidas que corresponderían a un único motivo. En éste, mejor que en el anterior, por la morfología que adoptan los fragmentos podrían pertenecer a un cuadrúpedo, probablemente levantino. El sector en que aparecen estos últimos motivos esta extraordinariamente alterado, más si cabe que aquél sobre el que se disponen los descritos anteriormente.
guo acertamos a identificar un único motivo pintado. Se trata de un elemento de recorrido vertical, que alcanza una altura de 5,9 cm, y que podría incluirse en la tipología de las barras, por tanto, adscribible al arte esquemático (Fig. 5). Ningún resto más se ha podido identificar en aquellas inmensas paredes, de manera que este abrigo no asume una relevancia notable desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo pero, sin embargo, sí tiene una innegable importancia porque se constituye en una prueba más de la presencia de los grupos productores autores de estas expresiones artístico-creenciales. Y este tipo de presencias nos permitirá poco a poco ir configurando la dispersión más ajustada a la realidad de aquellos grupos, pues hay que recordar que estamos manejando datos muy limitados ya que el porcentaje de motivos artísticos perdidos ha tenido que ser muy alto. EL ARTE LEVANTINO DE LOS ÚLTIMOS CONJUNTOS DESCUBIERTOS EN BENIZAR Comentarios sobre la ubicación de los frisos pintados Como se viene evidenciando una y otra vez, las representaciones levantinas se pintaron en zonas de los
Abrigo de Hondares de Abajo Se trata de un abrigo de grandes dimensiones, con un soporte extraordinariamente alterado que ha sido reutilizado como redil para guardar ganado. Esa condición tan degradada hacía suponer que no era posible la conservación de resto pintado alguno, y además había varios puntos en los que se constataba coloración roja, obviamente natural. No obstante, en un sector del panel en el que se conservaba un fragmento más anti-
Figura 5. Motivo esquemático del Cortijo de Hondares de Abajo (según ALONSO y GRIMAL).
79
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
abrigos y cavidades accesibles a la mano del pintor; preferentemente en los sectores medios de la pared, aunque no sea extraña la aparición de elementos en el techo cuando éste es alcanzable. Esta constatación, que es la tónica habitual, parece verse un tanto alterada con el hallazgo del Rincón de las Cuevas II si atendemos a que las pinturas aparecen a 4,5 m del suelo general del abrigo y a unos 3 m de una pequeña plataforma. Convendría, ante esta aparente excepción, si entre los centenares de estaciones levantinas se dan esas mismas circunstancias de excepcionalidad. Por ejemplo, un conjunto que siempre ha llamado la atención por su ubicación ha sido el Abrigo del Torico del Pudial (Ladruñan, Teruel) que, situado a unos 11 m de la plataforma general, se constituía en un caso anómalo para los primeros estudiosos. Actualmente sabemos que su acceso fue perfectamente factible y que los desprendimientos acaecidos a lo largo del tiempo lo han dejado en las condiciones presentes. Otros conjuntos a los que debe accederse actualmente por medios artificiales, como el Abrigo I de la Serra de la Pietat (Ulldecona, Tarragona), el Hocino de Chornas (Obón, Teruel), Charco de la Madera (Bicorp, Valencia) y el Torcal de las Bojadillas I (Nerpio, Albacete), entre otros, presentan una cierta problemática en sus accesibilidad, que no en la ubicación de las figuras en la cavidad que, en realidad, siguen las pautas habituales, con lo que nos queda la duda razonable de si hace unos milenios, cuando se pintaron estas manifestaciones, la presencia de repisas no hiciera tan complicado el llegar a estos santuarios. Son varios los paneles pintados que se ubican en lugares un tanto incómodos para su ejecución; recordamos el Abrigo del Ciervo (Dos Aguas, Valencia), algún sector de Cabra Feixet (Perelló, Tarragona), incluso la Roca dels Moros de Calapatá (Cretas, Teruel), al menos tal como se conservan actualmente. En otros frisos es razonable pensar que para la ejecución de las pinturas los artistas se tuvieron que valer de algún sistema de acceso pues éstas se hallan en puntos de incómoda ejecución –entre 2,5/3 m de altura– sin que estemos insinuando en ningún momento la presencia de algún tipo de andamiaje. Entre éstos se podrían incluir varios motivos del Abrigo Grande de Minateda (Hellín, Albacete), los arqueros de notable tamaño de La Hoz de Vicente (Minglanilla, Cuenca) y, desde luego, el abrigo de los Trepadores del Mortero (Alacón, Teruel), cuyos motivos se localizan a unos 4 m del suelo.
80
Todos estos ejemplos parecen demostrar que el caso del Rincón de las Cuevas II no puede considerarse una estación rara y excepcional, pero por otra parte la propia dispersión de los yacimientos mencionados apunta a que lo que no resulta frecuente es la cierta concentración de frisos levantinos diseñados a alturas notables. En efecto, además del de Benizar hay que recordar La Risca I, cuyas pinturas se ubican en una especie de hornacina bastante alta respecto al suelo general de la risca. Los paneles de La Risca II, que se sitúan sobre los 5 m del suelo general y a los que se accede por una breve repisa que en algunos puntos apenas alcanza los 0,40 m y, finalmente, La Risca III, también sobre los 3 m del suelo. Se puede concluir, en suma, que los pintores levantinos de este sector moratallense tuvieron una cierta preferencia por los puntos altos lo que podría convertirse, de confirmarse en alguna oportunidad más, en una singularidad zonal de aquellos artistas. Se habrá, pues, de prestar una cuidadosa atención en las campañas prospectivas, tanto en estos territorios como en otros de implantación de estas manifestaciones, a la posibilidad de hallar frisos pintados en alturas fuera de los parámetros habituales. El Abrigo de Benizar 0 Es difícil abordar el estudio morfológico del friso de Benizar 0 por el estado tan precario que presenta; pero aunque sea con todas las reservas, podemos llamar la atención sobre ciertos detalles. Digamos, en primer lugar, que el número de figuras sería originariamente más numeroso, quizá hasta cinco componentes, que parecen guardar todos una misma disposición y orientación. De esta colectividad, que así venimos denominando a las agrupaciones de individuos sean o no arqueros, tres muestran una cabeza de estructura triangular de notable tamaño, aunque sin llegar a los grandes y voluminosos tocados de otros personajes como el del Rincón de las Cuevas II. Parece probable que el tórax de todos ellos fuese semejante al de la única imagen bien conservada, la número 8, de perfiles rectos; como rectas y sin indicación de detalles parecen ser las piernas. Por su parte los brazos adoptan otra de las disposiciones más frecuentes en los individuos de este estilo: uno incurvado hacia el cuerpo y, el otro, extendido hacia delante bastante separado de aquél. Desde el punto de vista del análisis estructural, estas figuras, y en concreto la más completa, corresponde al
PROSPECCIONES Y ESTUDIOS SOBRE ARTE RUPESTRE PREHISTÓRICO EN CARAVACA DE LA CRUZ Y MORATALLA
Concepto A de nuestra clasificación (ALONSO, 1993; ALONSO y GRIMAL, 1996a), es decir, a aquél integrado por tres ejes principales: el que configura cabeza-tórax y los otros dos que determinan las piernas y que formarían ángulo agudo con el primero. Se incluiría en la Proporción I de nuestra clasificación, en la cual el primer eje es de mayor longitud que los segundos, ajustándose perfectamente a la proporción más iterada por los pintores sureños. Finalmente, y aplicando nuestro tercer nivel de análisis, el de los detalles anatómicos, se incluiría en el Tipo 4, aquél en que las figuras carecen de referencia alguna a detalles corporales (tórax rectos, piernas de perfiles igualmente rectos). Ningún resto suficientemente claro nos permite afirmar con certeza que fuesen portadores de arcos y que, en consecuencia se tratase de un grupo de cazadores. Pero esa ausencia, si así hubiese sido la intención de los pintores, tampoco representa ninguna alteración a las temáticas que venimos perfilando en el Levantino, pues la agrupación de personajes que no realizan una acción concreta (o al menos no somos capaces de interpretarlas) pero que todos mantienen idénticas actitudes y orientaciones, es una composición bien conocida y verificada en este horizonte, con independencia del tamaño de sus componentes. Así pues encontramos colectividades semejantes en la Fuente del Sabuco II (Moratalla), en el Torcal de las Bojadillas I, IV y V, en la Cueva del Civil, en la Valltorta, en el mencionado Hoz de Vicente y, entre otros, en un punto bien extremo al que estamos comentando como es la estación oscense de Muriecho. Estaríamos, para concluir, ante una estación monotemática, es decir, integrada por un solo tipo de elemento iconográfico –los individuos masculinos– que no resulta extraño en absoluto en este Arte. Recordamos abrigos monotemáticos de similar categoría en el Concejal III (Nerpio, Albacete), la propia Risca I, con la pareja de damas y el pequeño cazador, entre otros muchos. El arquero con las flechas de repuesto Se trata de una imagen levantina de fácil clasificación pues presenta convencionalismos muy bien establecidos. La cabeza es triangular, quizá con los vértices más redondeados de lo que suele ser habitual, y con uno de los inferiores, en este caso el izquierdo, algo
más voluminoso. Esta norma que resulta bastante constante en este tipo de cabezas (peinados y/o tocados) pudiera responder a una opción estrictamente estética que indicaría que la torsión de la cabeza hacia un lado hace resaltar volumétricamente el lado opuesto. Sin embargo, cada vez somos más conscientes de que cada una de las pautas que configuran las imágenes levantinas (sean humanas o animales) responden a codificaciones muy precisas en las que nada es gratuito o, dicho de otra manera, todo responde a una información muy precisa, a unos mensajes que han de ser inequívocos. El tórax del personaje no presenta nada atípico; es de estructura triangular, muy marcados los hombros, y quizá llama la atención el diseño específico y cuidadoso del cuello que es perfectamente independientemente de la cabeza y hombros cuando con mucha frecuencia aquella se apoya directamente sobre éstos. Es bien perceptible que el eje cabeza-tronco es superior al que configuran las caderas-piernas y que está en perfecta sintonía con la opción más iterada por los artistas sureños y, en especial, por los del sector Nerpio-Moratalla. Según nuestra clasificación morfológica este personaje se integraría en el Concepto A y en la Proporción I, no pudiéndose llevar más allá nuestro análisis respecto a si se indicaron las masas musculares en las piernas, dada su deficiente conservación. Los brazos adoptan una disposición bien definida por los levantinos, siendo ésta -brazo doblado hacia la cintura o el tórax y el compañero acodado hacia arribauna de las más usuales en el sector meridional. Hallamos esta opción en venadores de Solana de las Covachas y en el Torcal de las Bojadillas (Nerpio, Albacete) y en la Fuente del Sabuco I y II, por mencionar los más representativos. Pero esta fórmula también se puede constatar en flechadores castellonense como en la Cova del Civil o la Cova del Polvorín, si bien es cierto que en estos sectores más septentrionales se prodiguen menos ya que parecen ser más proclives a otras disposiciones. En el brazo izquierdo del individuo del Rincón de las Cuevas II que comentamos, y a la altura de la muñeca, se advierten unos pequeños trazos o un engrosamiento que son difíciles de interpretar, pues es obvio que faltan fragmentos. La posibilidad de que correspondiesen a un adorno, sin ser imposible, resultaría bastante extraña pues no la hemos constatado en
81
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
ninguno de los centenares de arqueros de este sector del Levantino que, podemos afirmar con bastante certeza, fueron poco dados a ornamentar ese punto concreto de la anatomía de sus cazadores. Nos inclinamos a considerar como más probable que se trate de fragmentos del arco y/o las flechas que en este punto se dispondrían horizontalmente siguiendo pautas muy bien marcadas. De las extremidades inferiores, tan difuminadas, sólo puede precisarse que se indicaron los pies gracias al fragmento conservado de uno de ellos. La representación femenina La aparición de una figura femenina en el conjunto del Rincón de las Cuevas II da una dimensión de la importancia de dicho yacimiento. En efecto, hay que tener en cuenta que el diseño de este elemento iconográfico en el arte levantino es porcentualmente muy inferior al de los otros dos grandes protagonistas. Nos permitimos hacer referencia al trabajo que sobre dichos elementos llevamos a cabo hace años, en el que por primera vez se hacía un recuento general, y en el que no llegábamos a contabilizar en todo el territorio de implantación de esta expresión religiosa, más de un centenar de féminas (ALONSO y GRIMAL, 1994 a; 1995). Desde entonces, los conjuntos levantinos descubiertos ascienden a varias decenas y, sin embargo, no se ha visto modificada esa constatación a que nos referimos, de forma que son pocas las mujeres que incrementan la cifra que entonces ofrecimos. Entre éstas quizá conviene hacer alusión, por la proximidad a nuestro territorio de estudio, la posible mujer identificada en la Sierra de la Tienda I (Hellín, Albacete), según comunicación personal de Joaquín Lomba, quien dirige la investigación de este interesante friso. Se ha aludido también a la presencia de otra fémina en el propio territorio de Moratalla, en el abrigo llamado del Molino (MATEO y BERNAL, 1998) y al que nos referiremos por otros motivos en este trabajo. Analizadas las figuras, sin embargo, hemos de concluir que si bien se trata de una representación humana ningún elemento objetivo permite identificarla como femenina; tengamos en cuenta que la imagen está muy incompleta, además de enmascarada por concreciones, y la morfología de la cabeza triangular no es determinante pues ya hemos puesto en evidencia que la presentan indistintamente hombres y mujeres. Un aspecto que llama la atención de la mujer del Rincón de las Cuevas II es el de la proporción que pre-
82
senta, pues se acercaría originariamente a los 31,5 cm. Tamaño que debe situarse entre el grupo de las figuras de notables dimensiones después de las grandes damas de La Risca I. Con todo el valor que esta imagen adquiere, hay parcelas de la información que vamos a ignorar sin remedio debido al estado precario e incompleto de la misma. Por ello, desconocemos si fue adornada en algún punto de las extremidades superiores, como es tan frecuente, o algún otro detalle corporal tan minucioso como los dedos de las manos o de los pies. No obstante, disponemos de suficientes datos para completar hipotéticamente ciertas partes y tenemos muy bien analizadas las morfologías de las mujeres levantinas, de manera que hemos hecho un ensayo aproximativo de cómo debió ser esta imagen originariamente. Insistimos que con ello sólo tratamos de facilitar una mejor comprensión de cómo podría ser esta figura cuando se pintó (Fig. 6). En primer lugar, es bastante evidente que esta mujer iría adornada de un tocado y/o peinado de gran volumen, lo que por otra parte le permite estar en consonancia con algún otro personaje del mismo panel y de otros de ese mismo territorio. En base a ello, y a la estructura de dichos restos, consideramos que se trataría de una forma triangular con los vértices laterales más redondeados que el superior, al modo y manera que en las de La Risca I. Parece bastante verosímil que el tórax insinuase, aunque fuera someramente, la estructura triangular que esta parte adquiere; entre otras razones porque prácticamente todas las mujeres de Nerpio-Moratalla-Letur expresan esas morfologías. La posición de los brazos nos viene condicionada por el importante resto del izquierdo (según se mira) que estaría acodado hacia el cuerpo, por encima de la cintura. Esta disposición es muy habitual en estos personajes, no sólo en el área en que nos situamos sino, y por mencionar un punto notoriamente extremo, en el propio Cogul (Lérida). Otra cuestión es la disposición que adoptaría el brazo compañero porque apenas quedan unos pequeñísimos fragmentos. Nosotros nos seguimos apoyando en la normativa más insistida que parecen seguir los pintores levantinos, según la cual este brazo se acodaría hacia arriba situándose a la altura, en mayor o menor medida, de la cara y mostrando la mano con los dedos ligeramente separados. La prenda de vestir que generalmente llevan las féminas, está relativamente bien conservada en la parte correspondiente a la falda, que es más bien ajustada con
PROSPECCIONES Y ESTUDIOS SOBRE ARTE RUPESTRE PREHISTÓRICO EN CARAVACA DE LA CRUZ Y MORATALLA
Figura 6. Reconstrucción de la mujer del Rincón de las Cuevas II (según GRIMAL y ALONSO).
un ligero vuelo en su final y con una largura que llegaría hasta las rodillas, muy probablemente por debajo de éstas. Si tomamos como referencia las tipologías que hemos establecido para este tipo de prendas, la de Benizar se aproximaría bien al Tipo I que definíamos como una falda ajustada a las caderas, recta, sin ningún tipo de aditamento y con una largura en torno a las rodillas, que es el modelo extendido por todo el área del Levantino. Profundizando un poco más, podríamos precisar que debería incluirse en la variante Ia que,
siguiendo aquella estructura general, se exvasa ligeramente en su final. Este tipo Ia está verificado en áreas amplias y es el mismo modelo que portan algunas mujeres de La Risca II, la del yacimiento jiennense que nosotros denominamos inicialmente como Fuente del Segura (conocido después como Abrigo de las Cañadas, Pontones), la macro dama del Barranco Segovia, varias del Abrigo Grande de Minateda, etc. Por tanto, comprobamos cómo en este aspecto la mujer de Benizar se ajusta perfectamente a las pautas que se marcan en este territorio sureño. De las extremidades inferiores se conserva la más adelantada y aún un tanto imprecisa en los detalles pues los perfiles están poco definidos, de manera que no puede observarse la indicación de las masas musculares. En la reconstrucción que proponemos sí haremos reflejo de la insinuación de la pantorrilla y el adelgazamiento del tobillo, porque es una tónica habitual en muchas féminas, y también vamos a indicar los pies pues es común que este detalle se refleje aunque no nos atrevemos a diseñar los dedos de los pies, a pesar de que es una indicación muy del gusto de los pintores sureños (La Risca I, II, Solana de las Covachas, Fuente del Segura, etc.). Nuestra propuesta de la morfología originaria de esta figura nos permite con más comodidad llevar adelante el análisis morfológico, que nos confirma la inclusión de la misma en el Concepto A. Es decir, en aquel grupo de féminas que se presentan en posición erguida, estructuras bajo tres ejes: el que define cabezatórax de tendencia vertical y los que definen caderas-piernas que, por la parte que deja ver la prenda de vestir, formaría un ángulo agudo (inferior a los 30º, por ofrecer una pauta). Si aplicamos el siguiente nivel de análisis, el de las proporciones, debería incorporarse a la Proporción III, en la que el eje que configura cabeza-tórax presenta una longitud bastante similar a las que configuran las caderas-piernas. Si atenemos al tratamiento anatómico, en definitiva al reflejo o no de detalles corporales, nos encontramos con mayor dificultad por la conservación actual de la imagen. Es factible que el tronco presentase una estructura triangular, pues muchas damas de los territorios de su entorno lo reflejan; en realidad la mayoría. Como resulta común que las piernas señalen las pantorrillas –y así lo hemos propuesto en la figura que analizamos– si bien en el área moratallense se verifica el ejemplo de las mujeres de La Risca II, en las cuales no se ha reco-
83
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
gido ninguno de los detalles. Con todo, creemos que entre estas últimas y la del Rincón de las Cuevas II existen diferencias esenciales (el tamaño) que las separan y que hacen aproximarse la dama de Benizar a las otras del sector Moratalla-Nerpio-Letur. Un aspecto de la morfología femenina levantina que estudiamos fue el de la disposición de los brazos, que resulta muy variada aparentemente aunque profundizando en el tema se verifica que en realidad las opciones más escogidas se reducían a 4 ó 5 de las 20 determinadas. El caso de la mujer de Benizar, con uno de los brazos doblado hacia el tórax, reduce las posibilidades a unas pocas fórmulas: las números 6, 7 ó 17 y quizá alguna más, que no vamos a poder concretar con total seguridad pues falta totalmente el compañero. No obstante, en la reconstrucción que hemos ensayado nos hemos decidido por la fórmula número 16 siguiendo, en esencia, la pauta de La Risca I. El arquero de grandes dimensiones Es cierto que de uno de los personajes masculinos del Rincón de las Cuevas II apenas se conserva un veinte por ciento de su anatomía, sin embargo reúne ciertos elementos que se constituyen en esenciales para llevar a cabo una aproximación de cómo habría sido originariamente. El primero es la longitud del brazo, conservado en su inicio y final, que sirve de punto referencial respecto al tamaño total. El segundo es la cabeza que, conservada en dos fragmentos muy parciales, suministra, no obstante, la pauta de que adquiriría grandes dimensiones. Por su parte, se disponen de referencias fragmentarias del tronco y una de las piernas, la zona del muslo, lo cual indica su diseño bajo el Concepto A, con bastante verosimilitud. A partir de estas realidades, aplicaremos en la reconstrucción de la imagen las normas y convencionalismos más genéricos a este territorio para la imagen del arquero (Figs. 7 y 8). La cabeza que proponemos corresponde a una estructura triangular de gran tamaño, con los vértices redondeados, especialmente los dos inferiores. Completado el brazo portador del arco, hemos diseñado el compañero en la posición más común: doblado hacia arriba con la mano abierta a la altura de la cara, o bien, en la misma disposición pero portando un haz de flechas. En base a ellos, hemos reconstruido el tórax hasta las caderas. A partir de aquí, y en base al fragmento conservado y al Concepto A, surge el problema
84
de cual sería la longitud de las piernas pues en este punto sí que no contamos con resto alguno de pintura. Entran en juego los estudios que hemos desarrollado sobre las proporciones de los individuos masculinos levantinos y que nos ha permitido establecer tres posibilidades. La Proporción I, en la que el eje cabeza-tórax sería superior al que configuran las caderas-piernas. La Proporción II, que es justamente la opuesta, el primer eje sería de menor longitud que el segundo y, finalmente, la Proporción III, en el que ambos se equilibran. El análisis de los personajes de estos enclaves meridionales nos ha permitido determinar que hay una opción que ha resultado desestimada por los pintores de una forma muy radical, que es la segunda de las descritas. Por tanto, en la reconstrucción de nuestro personaje hemos valorado únicamente las otras dos y hemos creído oportuno, ya con una cierta libertad, indicar las masas musculares que por el tamaño de la imagen parece bastante verosímil que se reflejasen. Si los pintores optaron por la Proporción I, nos encontraríamos con una figura de 59 cm. Si, por el contrario, prefirieron la III, la dimensión total de este cazador se situaría en torno a los 66 cm. Estaríamos, en suma, tanto con una como con otra propuesta ante una de las figuras masculinas más grandes de todo el arte levantino. Desde luego hay que reconocer que estos tamaños no son en absoluto habituales en este horizonte en el que nosotros mismos venimos insistiendo repetidamente (ALONSO y GRIMAL, 1999) se prefieren medidas más mesuradas que oscilarían entre los 10 y los 20 cm. Es más, si realizamos un muestreo en orden al hallazgo de hombres con tamaño superior a los 40 cm, por ejemplo, el número que se puede aportar es muy limitado y no poco conflictivo. El personaje central del abrigo VI de Solana de las Covachas alcanza los 40,5 cm (ALONSO, 1980: 143), pero hemos de tener en cuenta que estamos ante una figura con cierta problemática: no aparece el arco, la postura es una tanto inusual...; en fin, no es precisamente una figura prototípica. En el Abrigo Grande de Minateda, tan solo una representación masculina –y recordemos que el importante friso supera los 400 motivos– se aproximaría a las proporciones grandes. Se trata de un personaje del sector izquierdo (según los únicos calcos que se disponen de este friso de BREUIL, 1920: 16) que superaría los 50 cm y cuyos ejes principales parecen estar bastante equilibrados, correspondiendo a la Proporción III.
PROSPECCIONES Y ESTUDIOS SOBRE ARTE RUPESTRE PREHISTÓRICO EN CARAVACA DE LA CRUZ Y MORATALLA
Figura 7. Reconstrucción hipotética del gran arquero del Rincón de las Cuevas II (según GRIMAL y ALONSO).
Es una lástima no disponer del trabajo definitivo del conjunto de la Sierra de la Tienda, especialmente del abrigo II, que dirigen J. SALMERÓN y J. LOMBA, pues aparecen algunas figuras muy fragmentadas pero que en su reconstrucción hipotética estarían, por lo que hemos podido comprobar, en el entorno dimensional del venador moratallense. Si seguimos el recorrido hacia el sector septentrional, una de las figuras a las que debemos aludir es el personaje misterioso número 43 de las Cuevas de la Araña, concretamente la de la cavidad II. Según los únicos investigadores que han abordado en profundidad este importante conjunto, la mitad inferior conservada de dicho hombre alcanzaría los 40 cm, de tal modo que se afirmaba que de haber estado completa hubiera alcanzado los 80 cm (HERNÁNDEZ PACHECO, 1924: 99). Que nosotros tengamos conocimiento no se ha llevado a
cabo la necesaria revisión actualizada de dichos frisos lo que impide verificar la morfología precisa de esta imagen. Pero aceptando como válida la versión de Hernández Pacheco, y teniendo en cuenta que en este sector del Levantino hay una preferencia muy marcada por las figuras diseñadas con la Proporción II, la imagen en cuestión podría situarse en torno a los 50 cm. No obstante, incluso aceptando que la proporción entre los ejes principales estuviese equilibrada, su tamaño no iría más allá de los 60 cm cifra que estaría muy en consonancia con el saetero de Benizar. En el territorio conquense hay que hacer alusión al conjunto de la Hoz de Vicente, en el cual, y a parte de varias representaciones humanas muy interesantes que se situarían en torno a los 30 cm, un arquero muy incompleto –pues le falta prácticamente la totalidad de las extremidades inferiores– alcanza una altura por lo
85
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13 • 1998 • PÁGS. 97-106
CUATRO NUEVAS ESTACIONES CON ARTE RUPESTRE EN JUMILLA
(MURCIA) EMILIANO HERNÁNDEZ CARRIÓN FRANCISCO GIL GONZÁLEZ
Palabras clave: Arte rupestre, estilo levantino, estilo esquemático, antropomorfo, cáprido. Resumen: En el presente trabajo se dan a conocer cuatro nuevas estaciones con arte rupestre, dos con mezcla de estilos levantino y esquemático y los otros dos con estilo esquemático solamente. Keywords: Rock art, naturalistic style, schematic style, antrophomorphic, caprid. Summary: In this article we present four new rock art sites, two of them with naturalistic and schematic style and the others just schematic style.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
INTRODUCCIÓN
ABRIGO DEL MONJE II
Cuando uno de los autores de la presente investigación (F. Gil) visitaba uno de los abrigos localizados en la parte oriental del gran abrigo y yacimiento arqueológico denominado Cueva del Monje, (MOLINA y MOLINA, 1991: 80–94) en la Sierra de la Hermana de Jumilla, al observar a corta distancia una serie de graffiti de época histórica, descubrió unas pinturas rupestres de estilo naturalista, desconocidas hasta la fecha, que precisamente han pasado desapercibidas, por la escasa tonalidad de color que conservan, lo que las hace imperceptibles a cierta distancia. Máxime cuando se trata de un abrigo que es y fue visitado con frecuencia, como lo demuestran los numerosos graffiti que conserva en su interior, que llamó la atención del Sr. Gil y a los que nos referiremos más adelante. Solicitado el correspondiente permiso de investigación, se pidió a la vez, la autorización, para prospectar toda la zona occidental del término municipal de Jumilla, debido a la gran abundancia de abrigos, con paños de pared lisos, muy apropiados para las manifestaciones rupestres, fundamentalmente en las Sierras de la Hermana de Jumilla y Pedrera. El resultado de la prospección ha sido la localización de tres abrigos más con manifestaciones rupestres, dos en la propia Sierra de la Hermana de Jumilla y uno en la Sierra de la Pedrera, al que se asocian una serie de insculturas (cazoletas y canalillos) sobre una gran roca; situados ambos sobre un paso natural que atraviesa la sierra.
Al primer abrigo, que dio origen a la investigación, lo hemos denominado Abrigo del Monje II, como ya hemos apuntado, por su proximidad con el yacimiento catalogado por los Molina (Lám. 1). En él se dan una serie de circunstancias que hacen raro el hecho de no haberse localizado con anterioridad las pinturas, pues dentro del propio abrigo hay un manantial de agua, con un débil caudal, que brota a mitad de la pared oriental, que ha sido aprovechado en época histórica para la caza de pájaros, como se desprende de los numerosos graffiti que llamaron la atención de F. Gil. El abrigo estuvo muy visitado, con fechas que recorren todo el año, pero prolifera con mayor abundancia el mes de mayo.
98
Lámina 1. Sierra de la Hermana. Situación de los Abrigos del Monje.
CUATRO NUEVAS ESTACIONES CON ARTE RUPESTRE EN JUMILLA (MURCIA)
Figura 1. Calco parcial del Panel I. Abrigo Monje II.
Frente a este manantial, se localizan dos paneles en los que se hallan las pinturas rupestres. El primero se encuentra en una especie de hornacina natural, sobreelevada del piso del abrigo. En él se han pintado dos toros de gran tamaño, de 44,5 cm y de 26,5 cm de longitud, cornamentas incluidas, en color rojo (Fig. 1). Ambos miran hacia la misma dirección (sur, entrada de la cueva) y están uno tras otro, aunque el segundo, algo más bajo de la línea de piso del primero. Los dos presentan un ligero abultamiento en la testuz. Los cuernos de ambos tienen forma de media luna y los rabos están pintados con un trazo paralelo a la última pata del cuarto trasero, con un engrosamiento al final. Sobre los toros hay pintado un antropomorfo, también en rojo, de cuerpo ancho y extremidades superiores muy largas, abiertas, dibujadas formando ángulo y terminadas en largos dedos, mientras que las extremidades inferiores son muy cortas, como si llevase una túnica a media pierna. Se ha perdido la cabeza y se conserva una altura de 12,5 cm. Por debajo de las representaciones de los toros hay restos de al menos otras dos figuras, una de ellas un
posible cuadrúpedo de difícil identificación. Todas las figuras están pintadas en color rojo poco intenso y son de estilo naturalista. Junto a esta especie de hornacina, en su lado norte, se encuentra el segundo panel, en el que hay pintado una sola figura. Se trata de un cuadrúpedo de estilo levantino, al que le falta la cabeza, es de color marrón claro, por degradación del rojo. ABRIGO DEL MONJE III En la misma vertical de la pared, en la que se abre el abrigo anterior y sobre éste, hay otro abrigo de difícil acceso, que también presenta dos paneles con pinturas rupestres. El primero, en la parte oriental del abrigo y muy cerca de la entrada, debió estar densamente pintado, pues los restos de pinturas localizados se distribuyen desde la misma base del panel, hasta una altura considerable. Lamentablemente solamente se conservan un cuadrúpedo repintado en dos direcciones, se aprecia una cornamenta de ciervo esquemático de color rojo vinoso muy apagado, el resto del animal
99
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
es de color rojo más intenso (Lám. 2), y un idoliforme (Lám. 3), de color rojo violáceo; ambos, igualmente, muy mal conservados. El segundo panel se encuentra en el interior del abrigo, en la misma pared que el anterior, y al igual que ocurre en el abrigo inferior, solamente contiene una figura de un cuadrúpedo de difícil identificación, pintado también en rojo y muy mal conservado. ABRIGO DEL COLLADO DE LA HERMANA A unos 2 km de los dos abrigos anteriores, en el paraje conocido como Collado de la Hermana, pero formando parte de la misma unidad estructural de la Sierra de la Hermana de Jumilla, hemos localizado, en un paño de pared sin apenas visera, y junto a unos grandes bloques de piedra desprendidos, la representación de un antropomorfo esquemático (Lám. 4), de color rosáceo y de unos 20 cm de alto, además de diversas pequeñas manchas, indicadoras de la existencia, en tiempos, de otras figuras.
Por una parte, realizados en color rojo vinoso, aparecen tres cápridos en disposición escalonada de izquierda a derecha, estando el central muy bien conservado, que permite verlo desde la parte baja del abrigo. Por encima de éstos, aparece una posible representación humana con los brazos en cruz, muy perdida por la decoloración (Lám. 6). Los cápridos están sintetizados en cuatro trazos verticales para indicar las patas, un trazo horizontal que une los cuatro trazos anteriores y que los sobrepasa por ambas parte. El segmento del trazo horizontal que sobresale por la parte posterior es corto y simula un posible rabo, mientras que el segmento que sobresale por la parte anterior, está atravesado oblicuamente por dos trazos que forman un ángulo agudo, la parte inferior del ángulo, al ser cortado por el trazo horizontal forma un triángulo casi equilátero que forma la cabeza del cáprido, mientras que la continuación de las lados del ángulo,
ABRIGO DE LA SOLANA DE LA PEDRERA Coincidiendo con nuestras prospecciones, recibimos la noticia de la existencia de este abrigo con pinturas rupestres, descubiertas por miembros del Grupo de Montaña y Espeleología HINNENI de Jumilla, en concreto de los miembros Antonio Cruz Muñoz y Blas Bernal Llorca. Se trata de un pequeño abrigo (Lám. 5) con un único panel pintado en su zona central, con representaciones de tipo esquemático donde se distinguen dos conjuntos de figuras.
Lámina 2. Detalle Panel I, Monje III. Cuadrúpedo (¿ciervo?).
100
Lámina 3. Monje III. Idoliforme.
CUATRO NUEVAS ESTACIONES CON ARTE RUPESTRE EN JUMILLA (MURCIA)
Lámina 4. Collado de la Hermana. Antropomorfo con voluminoso tocado.
nadas de esquema de brazos en asa, que están situadas por encima del cáprido central (Lám. 8), en ellas se han representado también la cabeza con un círculo y las extremidades inferiores. Se trata de gruesos trazos verticales que atraviesan un círculo, en la parte superior presentan el referido círculo de la cabeza, y en la parte inferior del círculo se parte la línea en dos representando así las patas. En la figura central se aprecia claramente el sexo, dibujado entre los dos trazos de las piernas, correspondiendo a un personaje masculino. Se trata por lo tanto de una representación masculina entre dos femeninas. Una composición muy parecida a la presente la tenemos en la Cova dels Vilasos, de Os de Balaguer (Lérida), también con figura de tipo esquemático, en donde a los dos personajes femeninos se les han representado con falda (CASTELLS, 1999: 21). Estas escenas se pueden poner en relación con las que aparecen en algunas manifestaciones de tipo levantino, a menudo interpretadas como danzas, en las que aparecen representaciones femeninas en torno a una masculina, como en Cogull (Lérida). Hay al menos dos representaciones más, en el ángulo inferior izquierdo del panel, también en rojo, una es una figura humana similar a las anteriores y otra posiblemente un cáprido. Éstas se aprecian muy mal al encontrarse en una zona donde la convexidad de la roca ha permitido la acumulación de polvo y suciedad. Ocupan la parte que correspondería a la primera pata del cáprido, el situado más abajo, es difícil apreciar estas dos figuras, por lo que parece que estos motivos, y posiblemente las otras tres figuras humanas, fueron pintados con posterioridad a los cápridos. Hacia el oeste, a unos 200 m del abrigo se localizan unas insculturas de cazoletas y canalillos que desembocan en un “calderón” de poca profundidad (HERNÁNDEZ, GIL y MEDINA, 2001). PARALELOS
Lámina 5. Abrigo de la solana de la sierra de la Pedrera.
cuando sobrepasan la línea horizontal del cuerpo, representan los cuernos. Otras representaciones están realizadas en color rojo más vivo. Son tres figuras humanas esquemáticas en forma de letra griega “phi” (Lám. 7), también denomi-
Los toros del Abrigo del Monje II, por la forma, estilo y tamaño de los dos toros se asemejan más a los pintados en Cantos de la Visera (Ícela) y Cueva de la Vieja de Alpera, que al del Abrigo I del Buen Aire (Jumilla) a pesar de la proximidad geográfica. Este último es de menor tamaño, y la cornamenta la tiene menos pronunciada, mientras que los toros del Monje II presentan unos cuernos más desproporcionados para el tamaño del animal dibujado.
101
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
Lámina 6. Panel pintado del Abrigo de la Solana de la Pedrera.
Lámina 7. Solana de la Pedrera. Antropomorfos en forma de phi.
Lámina 8. Solana de la Pedrera. Cáprido.
102
A unos 6 km en dirección S, se encuentran los abrigos del Pico de la Tienda, aunque ya en término municipal de Hellín, en concreto en el abrigo II, hay pintado un toro de gran tamaño, (SALMERÓN JUAN et al., 1997: 200) aunque la cabeza y la cornamenta están perdidas. Pero en el abrigo I encontramos una figura humana con algunos aspectos similares a la encontrada junto a los toros del Monje II, a la que nos referiremos a continuación. El deteriorado antropomorfo de este abrigo, si nuestra interpretación es correcta, se representa de forma frontal, con los brazos caídos y separados del cuerpo, paralelos al mismo aunque formando ángulo. Se trata de una representación muy similar a la que aparece en una estela procedente del sepulcro megalítico “Moreno 3” de la necrópolis de Fonelas (Granada), en el que se habría colocado en el momento inicial de la construcción del sepulcro (FERRER, 1976). En la mencionada estela, la cabeza no se ha individualizado del cuerpo, mientras que en la representación del Monje II se conserva lo que parece el arranque del cuello, hallándose la cabeza perdida, como ya hemos apuntado. Otro paralelo lo encontramos en la figura nº 9 del Abrigo I del Pico de la Tienda (Hellín–Albacete) (SALMERÓN JUAN et al., 1997: 205) que, como ya hemos apuntado, queda cerca de los Abrigos del Monje, aunque en el primer caso la figura antropomorfa tiene los brazos levantados, éstos son igualmente largos, forman ángulo y terminan en tres dedos. Los mejores argumentos para establecer la cronología de las representaciones rupestres provienen de los paralelos con elementos de arte mueble, susceptibles de ser recuperados en estratigrafías, por lo que son relevantes los paralelos que mencionamos a continuación. Para la representación vertical con escotaduras del Abrigo del Monje III, aparte de su similitud con algunos de los denominados “ídolos” calcolíticos, encontramos paralelos en las representaciones del Grupo III del Abrigo de la Charneca Chica (Oliva de Mérida, Badajoz) en el que en los Grupos I y II se encuentran representaciones relacionables con los denominados “ídolos-placa”, tan frecuentes en las sepulturas dolménicas alentejanas y extremeñas. Este último yacimiento se encuentra asociado a la Cueva de la Charneca, de carácter funerario y con materiales de cronología neolítica. Para el conjunto pictórico se propone una cronología en momentos de transición entre
CUATRO NUEVAS ESTACIONES CON ARTE RUPESTRE EN JUMILLA (MURCIA)
el Neolítico Final e inicios del Calcolítico (COLLADO, 1997). Para la figura humana del Collado de la Hermana, hay abundantes paralelos en personajes con el cuerpo muy alargado y tocados de gran volumen, muy numerosos por la zona de Moratalla-Nerpio, como en La Risca I y II (Moratalla) (LILLO y LILLO, 1979) (MATEO, 1999: 96). También aparecen en algunas de las representaciones de La Fuente del Sabuco (Moratalla) (MATEO, 1999: 60-63), Solana de las Covachas (Nerpio) (ALONSO, 1980), Rincón de las Cuevas (Moratalla) (ALONSO y GRIMAL, 1998), el Milano (Mula), (MATEO, 1999: 172). Características como éstas quizás puedan emplearse para identificar determinados grupos étnicos, o cuando menos artísticos, como ya apuntara en su momento A. Alonso Tejada. Para el conjunto de figuras de la Solana de la Pedrera, hemos detectado una asociación entre las figuras esquemáticas de las cabras y las figuras antropomorfas con forma de letra griega en phi, también denominadas de esquema de brazo en asa. Ya hemos señalado ut supra, en la descripción de las figuras de la Solana, la curiosa coincidencia de composición con el panel de la Cova dels Vilasos, de Os de Balaguer (Lérida) (CASTELLS, 1999: 21), donde también hay una escena de danza de tres personajes, donde el central un hombre al que han dibujado un abultado órgano sexual y a las mujeres un tipo de falda engrosada, que apenas permite apreciar los pies (en una de ellas ni se ven). Esta escena está pintada sobre tres cápridos esquemáticos escalonados de la misma forma que el panel de la Solana de la Pedrera. Llama también poderosamente la atención, que la construcción de la cabeza de una de las cabras esquemáticas de la Cova dels Vilasos, está realizada con la misma técnica que las de Jumilla, atravesando el trazo central que representa el cuerpo, por un ángulo agudo, cuya parte inferior representa la cabeza y la superior los cuernos, aunque en el caso de la Cova dels Vilasos se le ha añadido otro trazo más entre los dos lados del ángulo (a modo de mediatriz) por lo que tiene tres cuernos. Si nos paramos a analizar la composición de las tres figuras humanas formando corro o ligeramente alineadas, además del evidente paralelismo entre las dos estaciones antes citadas, apreciamos una evolución abstracta entre las pinturas de Lérida y las de Jumilla, mientras que en aquellas las dos figuras extremas, es
decir las femeninas, todavía presentan unas abultadas faldas, realizadas de forma tosca, hasta llegar a las figuras de la Solana de la Pedrera, ya totalmente esquemáticas, donde se intuye que son mujeres por la ausencia del falo que únicamente tiene la figura central. Si nos atrevemos a ver una evolución en la abstracción entre el arte levantino y el esquemático, debemos traer a colación la escena de las tres mujeres del abrigo de la Gavidia (Bicorp, Valencia) donde se han representado tres mujeres con abultadas faldas, bien definidas, que permiten ver los pies bajo ellas, las tres mujeres están cogidas de la mano, en actitud de marcha o danza, en claro estilo levantino (ALONSO y GRIMAL, 1999: 71), mientras que la escena de la Cova dels Vilasos estaría en un estilo intermedio, para llegar al esquematismo total en la Solana de la Pedrera. Retomando la asociación de figuras antropomorfas en forma de letra griega phi y cabras esquemáticas, son abundantes este tipo de representaciones en un mismo abrigo. Como más próximas a Jumilla tenemos las pinturas de la Cueva-Sima de la Serreta (Cieza), en cuyo panel I se encuentra esta curiosa simbiosis (MATEO SAURA, 1998: 28–31; MONTES y SALMERÓN, 1998: 41). Otra estación es el Abrigo del Pozo de Calasparra, donde M. San Nicolás del Toro (1985: 102) identifica a los cuadrúpedos asociados a las figuras en phi como cánidos, por asociación de este animal con la actividad de la caza. Mientras que M. A. Mateo Saura (1999: 162) y R. Montes y J. Salmerón (1998: 48) se limitan a describirlos como cuadrúpedos. En el abrigo III de la Cañaica del Calar (Moratalla), en el panel 4 de M. A. Mateo Saura (1999: 56) describe la figura 32 como “esquema de brazos en asa”, y la figura pintada a su lado (nº 22 del calco de Mateo Saura) como cuadrúpedo esquemático, perfectamente puede interpretarse como un cáprido. Más lejos de nuestra geografía, encontramos esta asociación en el abrigo II de la Sarga (Alcoy), aunque alejada una figura de otra (HERNÁNDEZ PÉREZ et al., 1998: 32–35; HERNÁNDEZ y SEGURA, 2002: 73 y 79). Independientemente de la referida asociación, las figuras antropomorfas en forma de letra griega phi, la encontramos en el propio término municipal de Jumilla, en la Cueva del Peliciego (FORTEA, 1974: 27). Curiosamente esta figura en phi, no aparece en los calcos que realizó A. Fernández de Avilés (1940), dado
103
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
que es difícil de apreciar en el panel de las pinturas, pero con posterioridad, F. J. Fortéa Pérez sí la dibujó. Dos figuras más tenemos en el Abrigo del Milano (Mula) (MATEO, 1999: 174). Una más en el abrigo I del Cejo Cortado (MATEO, 1999: 187) también término municipal de Mula. En el Abrigo III de la Sarga (Alcoy) (HERNÁNDEZ PÉREZ et al., 1998: 43). Otras dos en el Abrigo Pinós (Benissa) (HERNÁNDEZ PÉREZ et al., 1998: 236–237), ambas muy estilizadas y de estilo distinto a las referenciadas hasta ahora. Y una en la Cova Llarga de L’Orxa, que es la única figura que hay en todo el abrigo (HERNÁNDEZ PÉREZ et al., 1998: 90). Respecto a cápridos esquemáticos, identificados como tal, además de los ya mencionados tenemos el del Abrigo de la Penya Banyá (Concentaina) muy mal conservado (HERNÁNDEZ PÉREZ et al., 1998: 82). Y los tres pintados en el Abrigo del Barranc de la Magrana (La Vall de Gallinera) (HERNÁNDEZ PÉREZ et al., 1998: 183). Todos ellos con los cuernos en V, sobre el trazo vertical del cuerpo. CONSIDERACIONES SOBRE LA UBICACIÓN DE LOS NUEVOS ABRIGOS CON PINTURAS RUPESTRES Aparte del propio contenido de las representaciones de arte rupestre, hay aspectos como su entorno y distribución en el territorio que son indisociables para una adecuada comprensión de estas manifestaciones artísticas. Además, estos últimos aspectos se pueden estudiar independientemente del estado de conservación de las pinturas que, frecuentemente, como ocurre en varios de los nuevos abrigos descubiertos en Jumilla, impide conocer la totalidad de las representaciones. Antes de referirnos a aspectos más generales sobre la localización de los abrigos con arte rupestre de Jumilla es interesante comentar algunos aspectos particulares de algunos de ellos. En el Abrigo del Monje II hay que destacar, como ya hemos apuntado, la existencia de un pequeño manantial de agua en su interior, que pudo jugar un importante papel en la elección del mismo para la realización de las pinturas, y ha sido determinante para que el lugar haya sido reiteradamente visitado, tal como muestran los graffiti de finales del siglo XIX y principios del XX, algunos de los cuales hacen alusión directa al manantial.
104
Del Abrigo del Monje III, situado en un cantil rocoso, prácticamente sobre el abrigo anterior, destacamos su difícil acceso. Para llegar a él hemos de ascenderse por un estrecho escalón abierto en el cantil y cubierto de maleza, lo que dificulta todavía más su acceso, sólo apto para personas sin vértigo. Estos lugares de difícil acceso son comunes en varios abrigos con arte rupestre, como algunos de Moratalla, la Serreta (Cieza) y otros del norte de la provincia de Alicante, que contienen motivos del denominado “arte macroesquemático”, fechados por paralelismos con el arte mueble en el Neolítico Antiguo, que se han interpretado como santuarios ligados a las primeras comunidades de agricultores y ganaderos, y que se han llegado a considerar como posibles antecedentes para el uso de cavidades naturales en ritos de tipo iniciático (ALMAGRO y MONEO, 1995). El conjunto de insculturas de la Solana de la Pedrera, constituye una novedad en el Término Municipal de Jumilla. Se encuentran a algo menos de 200 m del abrigo con pinturas rupestres de tipo esquemático, repitiéndose aquí una asociación que también se da en el Monte Arabí y en el Valle de Minateda, entre los que el conjunto del que ahora damos noticia puede servir de nexo de unión. Precisamente Jordán Montes (1991-92), planteaba la posibilidad de la existencia de relaciones entre aquellos dos núcleos en los que las insculturas se asocian a pinturas rupestres y llegaba a señalar posibles rutas, a pesar de la inexistencia entonces de yacimientos que pudieran servir de eslabones intermedios. Los nuevos abrigos que damos a conocer ahora, junto al también descubierto recientemente, del Canto Blanco en la Sierra del Molar, por una parte, confirman la importancia de una de las rutas propuestas por el mencionado autor, como es la que pasa por el sur de la Sierra de la Hermana, y por otra parte, su distribución permite comprobar la existencia de una gran vinculación de las manifestaciones de arte rupestre en la Comarca con las vías de comunicación naturales, encontrándose no solamente a lo largo de los grandes valles corredores situados entre las formaciones montañosas con dirección SO-NE, sino también en pasos que permiten atravesar algunas de estas sierras en dirección S-N, como es el caso de los abrigos del Collado de la Hermana y la Solana de la Pedrera. Todo esto nos lleva a considerar que, junto a otros múltiples aspectos, su posible papel como hitos o jalo-
CUATRO NUEVAS ESTACIONES CON ARTE RUPESTRE EN JUMILLA (MURCIA)
nes, relacionables con el control del territorio y/o puntos de paso de interés en los desplazamientos por el mismo, son importantes aspectos a valorar en el estudio de las manifestaciones de arte rupestre. BIBLIOGRAFÍA ALMAGRO GORBEA, M. y MONEO, T. (1995): “Un posible abrigo-santuario en Meca (Ayora, Valencia)”. Verdolay, 7, Murcia, pp. 251-258. ALONSO TEJADA, A. (1980): El conjunto rupestre de Solana de las Covachas. Nerpio (Albacete). Instituto de Estudios Albacetenses. ALONSO TEJADA, A. y GRIMAL, A. (1999): “El arte levantino: Una manifestación pictórica del epipaleolítico peninsular”. En Cronología del arte rupestre levantino. Valencia, Real Academia de Cultura Valenciana, pp. 43–76. ALONSO TEJADA, A. y GRIMAL, A. (1998): “Prospecciones y estudio sobre el arte rupestre prehistórico en el término de Caravaca de la Cruz”. IX Jornadas de arqueología regional. Murcia, pp. 15-17. CASTELLS I CAMP, J. (Comisario) (1999): Catálogo de la exposición “El Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica”. Valencia. Consellería de Cultura, Educació i Ciencia. COLLADO GIRALDO, H. (1997): “Pinturas rupestres esquemáticas en la transición del IV al III milenio a.C. El Abrigo de la Charneca Chica (Oliva de Mérida, Badajoz)”. En II Congreso de Arqueología Peninsular, Vol. II pp. 273-279. FERNÁNDEZ DE AVILÉS, A. “Las pinturas rupestres de la Cueva del Peliciego, en el término de Jumilla (Murcia)”. Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología de la Universidad de Valladolid, fasc. XXII – XXIV, pp. 35-46. FERRER PALMA, J. (1976): “La necrópolis megalítica de Fonelas, (Granada). El sepulcro “Moreno 3” y su estela funeraria”. C.P.Gr., nº 1, Granada, pp. 75-109. FORTEA PÉREZ, F. J. (1974): “Las pinturas rupestres de la cueva del Peliciego o de los Morceguillos (Jumilla, Murcia)”. En Ampurias nº 34. Barcelona, pp. 21-39. HERNÁNDEZ CARRIÓN, E.; GIL GONZÁLEZ, F. Y MEDINA RUIZ, A. J. (2001): “Nuevos conjuntos de insculturas en Jumilla (Murcia)”. Revista Pleita, nº 4, pp. 7-21. HERNÁNDEZ PÉREZ, M. S. y SEGURA MARTÍ, J. M. (2002): La Sarga. Arte rupestre y territorio. Caja de Ahorros del Mediterráneo.
HERNÁNDEZ PÉREZ, M. S.; FERRER I MARSET, P. y CATALÁ FERRER, E. (1998): Arte rupestre en Alicante. Alicante. Banco Exterior. JORDÁN MONTES, J. F. (1991–1992): “Los conjuntos de insculturas del Valle de Minateda (Hellín Albacete)”. Anales de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Murcia, pp. 21-33. LILLO CARPIO P. y LILLO CARPIO M. (1979): “Las pinturas rupestres de la Risca. Rincón de Pedro Gurullo, en Campos de San Juan (Moratalla)”. Revista Murcia, nº 15. MATEO SAURA, M. A. (1999): Arte rupestre en Murcia. Noroeste y Tierras Altas de Lorca. Murcia. ed. KR. MATEO SAURA, M. A. ed. (1998): “El arte rupestre de la Cueva de la Serreta (Cieza, Murcia)”. Memorias de arqueología. Vol. VII, Murcia 1992, pp. 24-37. MOLINA GRANDE, M. C. y MOLINA GARCÍA, J. (1991): Carta Arqueológica de Jumilla. Addenda 1973 – 1990. Murcia. Academia Alfonso X el Sabio. MONTES BERNARDEZ, R. y SALMERÓN JUAN, J. (1998): Arte rupestre prehistórico en Murcia. Cieza. Museo Siyasa. SALMERÓN JUAN, J., LOMBA MAURANDI, J. y CANO GOMARIZ, M. (1997): “Nuevos hallazgos de arte levantino en Albacete: Los conjuntos rupestres de la tienda I y II (Hellín–Albacete)”. XXIV C.N.A. pp. 197-208. SAN NICOLÁS DEL TORO, M. (1985): “Las pinturas rupestres esquemáticas del Abrigo del Pozo (Calasparra, Murcia)” En Cesaraugusta nº 61 – 62. Zaragoza. Pp. 95-118. SORIANO TORREGROSA, F. (1963): Las pinturas rupestres del Arabí. Yecla.
105
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13 • 1998 • PÁGS. 107-122
EXCAVACIÓN, EXTRACCIÓN Y LABORES DE CONSOLIDACIÓN DE LAS PINTURAS MURALES DE LA HABITACIÓN 35 DE LA UILLA ROMANA DE LA QUINTILLA (LORCA) SEBASTIÁN F. RAMALLO ASENSIO ANDRÉS MARTÍNEZ RODRÍGUEZ ALICIA FERNÁNDEZ DÍAZ JUANA PONCE GARCÍA
Palabras clave: uilla, pintura mural, derrumbe, moteado, panel, interpanel, candelabro vegetal, oscillae, tímpanos, consolidación, restitución, restauración. Resumen: Entre los meses de septiembre y octubre de 1998 ha tenido lugar la intervención arqueológica más singular de las realizadas hasta ese momento en la uilla romana de La Quintilla (Lorca). Se trata de la reexcavación del derrumbe depositado sobre el pavimento de la habitación 7 de la uilla, al objeto de poder sacar a la luz los restos de la decoración pictórica de ésta y de una estancia superior. Éstos habían sido exhumados en la década de los ochenta, pero sin embargo, la indisponibilidad de medios adecuados había impedido excavar y, posteriormente, consolidar y restaurar. Una vez finalizada esta campaña, se han podido obtener las particularidades decorativas de ambas habitaciones así como algunas conclusiones. El estudio de la deposición de la pintura mural, donde predomina el deslizamiento de grandes paneles desde una altura considerable, el hecho de que se conserve in situ gran parte del enlucido blanco de dicha habitación y el estudio del resto de materiales que han aparecido entre el derrumbe de ese alzado pictórico, conducen a pensar que la estancia inferior estaría decorada completamente con paredes blancas y que toda la decoración policroma exhumada pertenecería a una habitación superior1. Mots clef: uilla, peinture murale, éboulement, moucheté, panneau, interpanneau, candélabre végétale, oscillae, tympans, consolidation, restitution, restauration. Résumé: Parmi septembre et octobre 1998, a eu lieu l’intervention archéologique la plus singulière de celles effectúes jusqu’à ce moment dans la uilla romain du Quintilla (Lorca). Il s’agit de la fouille de l’éboulement déposé sur le pavement de la chambre 7 de la uilla, dans le but de pouvoir faire apparaître les restes de la décoration murale de celle-ci et d’un séjour supérieur. Ceux-ci avaient été déjà exhumé dans les années 80, mais toutefois, l’indisponibilité de moyens adéquats avait empêché d’excaver et, postérieurement, consolider et restaurer. Une fois finie cette fouille, ont pu être obtenues les particularités décoratives de deux chambres ainsi que quelques conclusions. L’étude de la déposition de la peinture murale, où prédomine le glissement de grands panneaux depuis une hauter considérable, le fait qu’on conserve in situ une grande partie de crépi blanc de cette chambre et l’étude du reste de matériaux qui sont apparus entre l’éboulement, ils conduisent à penser que le séjour inférieur est décoré complètement avec des parois blanches et que toute la décoration polychrome exhumée appartiendrait à une chambre supérieur.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
INTRODUCCIÓN El yacimiento arqueológico de La Quintilla, situado en el término municipal de Lorca y cuyas coordenadas geográficas son 1º 46’ 23” W y 37º 40’ 46” N, ocupa una superficie de 1,5 hectáreas distribuidas en tres terrazas. Las estructuras se encuentran ubicadas a media ladera, a una altitud media sobre el nivel del mar de entre 420 y 430 m, entre las crestas de la Sierra del Caño y el llamado Cejo de los Enamorados, por tanto, en un punto emblemático realzado por su proximidad al curso del río Guadalentín que discurre a sus pies2 (Fig. 1). Hasta ahora, esta posible uilla romana se conocía principalmente por la disposición escalonada de sus construcciones y por la presencia de espléndidos mosaicos en todas sus estancias, entre los que destacaba el desaparecido mosaico de Venus descubierto en 1876. No obstante, las campañas de excavaciones realizadas en los años 1984 y 1985 habían permitido intuir la importancia que la decoración pictórica tenía en el conjunto del programa ornamental. El reinicio de los trabajos de campo, tras una prolongada paralización, ha estado motivado por la aprobación de un proyecto de intervención destinado a la extracción y consolidación de los restos pictóricos hallados en una de las habitaciones en 1984, elaborado y evaluado económicamente por la Dra. Santiago Godos, -titulada en Conservación y Restauración de BB.CC.-, y presentado por el Excmo. Ayuntamiento
108
de Lorca a la Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia3. Los trabajos han sido realizados por un equipo conjunto de la Universidad de Murcia y del Museo Arqueológico de Lorca4 y se han centrado en completar la excavación de la habitación 7, situada junto al atrio de la uilla, y en la extracción de los restos de la decoración pictórica, desplomados sobre el pavimento, cuya importancia, que ya había sido puesta de relieve tras el descubrimiento, fue uno de los motivos de la interrupción de los trabajos sistemáticos de excavación, al carecer en ese momento de los medios técnicos y económicos adecuados así como de la infraestructura necesaria que requería una actuación de ese tipo. La riqueza en pintura mural de esta uilla es apreciable, si bien hasta mediados de la década de los ochenta, en que se descubrieron las pinturas ahora objeto de estudio, apenas se tenían referencias de su existencia, bien porque los restos no merecieran ser recogidos en época pretérita a diferencia de lo que sucedía con los de mosaico, o bien porque el yacimiento no se había excavado del todo y aún quedaba por aparecer todo el aparato ornamental5. Dentro de la época imperial, al igual que sucede en otras provincias romanas, Hispania posee numerosos yacimientos arqueológicos que presentan pintura mural de gran calidad. Sin embargo, la información que ésta nos ofrece no ha sido aún aprovechada en toda su medida por falta de una conveniente política de restauración aplicada a las intervenciones arqueológicas,
EXCAVACIÓN, EXTRACCIÓN Y LABORES DE CONSOLIDACIÓN DE LAS PINTURAS MURALES DE LA HABITACIÓN
Figura 1. Planta de la villa romana de La Quintilla (Lorca).
que hasta hace un par de décadas no se ha llevado a cabo. Este hecho se observa constantemente, ya que los fragmentos encontrados se siguen guardando y acumulando en los fondos de los museos con el consiguiente peligro de su degradación y desaparición íntegra (BARBET, 1969: 71). Nuestra intención es, por tanto, presentar una actuación arqueológica diferente a las que se han hecho hasta ahora en esta zona, pero de las que ya hay precedentes fuera de nuestro ámbito espacial. A este respecto, queremos destacar la importancia de esta iniciativa en la región de Murcia y en el resto de la Península, pues se trata de un proyecto interdisciplinar, básico para todo aquel yacimiento en el que aparezcan restos de decoración pictórica, para su excavación y para el uso de la metodología adecuada que éstos requieren antes y después de ser excavados y extraídos. La de La Quintilla ha sido la primera intervención de tal envergadura en la Región, a partir de la cual han surgido con posterioridad algunas otras, como la de la calle del Duque en Cartagena (FERNÁNDEZ, 2001: 83-130 y PAGE, 2001, 131-138), entre las más destacadas. HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN Las primeras noticias sobre la existencia de una posible uilla romana en el paraje de La Quintilla se remontan a 1876, cuando al realizar tareas agrícolas de desmonte y aterrazamiento del terreno, se hallaron de forma casual los restos de seis pavimentos de opus tessellatum que inmediatamente llamaron la atención de estudiosos y eruditos lorquinos6. No obstante, y tras la expectación inicial y el
35 DE LA UILLA ROMANA DE LA QUINTILLA (LORCA)
consiguiente revuelo, los restos fueron abandonados poco después, al no disponer de financiación pública para proseguir los trabajos, lo que provocó la destrucción parcial de las estructuras y mosaicos que fueron de nuevo cubiertos por las tierras de labranza hasta desaparecer por completo, quedando como único testimonio, las teselas disgregadas y los fragmentos de cerámica dispersos en superficie. El redescubrimiento del yacimiento se produjo en 1980, al recortar con medios mecánicos el camino que desde la carretera comarcal MU-701, Lorca-La Parroquia, que conduce a la casa labriega de la finca donde aparecieron los restos de un muro de mampostería asociados a un mosaico de teselas blancas. Los primeros trabajos se llevaron a cabo en la navidad de 1981, prosiguiendo en sucesivas campañas estivales entre los años 1982 y 19857. Fue precisamente en las campañas de julio de 19838 y de junio de 19849, cuando quedaron al descubierto restos de decoración pictórica, que en parte se conservaba todavía adherida a uno de los paramentos de la habitación, y en otra parte desplazada verticalmente de su lugar de origen y entremezclada en un potente nivel de derrumbe. Las dos últimas campañas de esta primera fase10, financiadas por Dirección General de Cultura de la CARM determinaron la entidad y singularidad del yacimiento arqueológico, caracterizaron sus estructuras y aconsejaron la necesidad de elaborar un plan de recuperación global de los restos, donde la labor de restauración debía jugar un papel primordial ante el repetido hallazgo de pavimentos musivarios y de pintura mural en casi todas las habitaciones descubiertas hasta ese momento. Con estos antecedentes, y una vez solventados los problemas que habían provocado la paralización de la excavación, en 1998 se reanudan los trabajos encaminados, en un primer momento, a la extracción y restauración de las pinturas murales de una de las estancias de la uilla y, posteriormente, a la excavación del resto de las estructuras arquitectónicas. En general, podemos decir que la campaña de 1998 ha estado centrada en una labor restauradora principalmente, continuación de la realizada entre las campañas de julio de 1983 y junio de 1984, por lo tanto, con la única misión de desenterrar lo que había sido inmediatamente tapado mediante una malla metálica para evitar su deterioro y, así, poder ser objeto de un profundo estudio y de un tratamiento de conservación adecuado.
109
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS Y ESTADO DE CONSERVACIÓN La intervención de 1998 se ha centrado con exclusividad en la habitación 7, situada al sur del atrium, que presenta unas medidas de 7,20 x 5,35 m. Desde el atrio, se accede a ella a través de un vano situado en el ángulo noroeste y marcado por un umbral de 1,15 m donde aún se observan las improntas del tope de la puerta y de los orificios de la cerradura. Del muro oriental, realizado en aparejo de piedras careadas de tamaño considerable, se conserva un alzado máximo de 2,50 m y sirve también de muro de aterrazamiento y contención para las estructuras de la terraza superior. En el muro de cierre sur de esta dependencia se abren dos vanos que comunican con la estancia 10. Por su parte, del departamento 35, que como veremos más adelante se superponía a la 7, desconocemos sus dimensiones, pero gracias al porcentaje de pintura mural hallado, se puede deducir que mediría algo menos que la anterior. Se ha excavado el segundo nivel de derrumbe (U.E.: 1000) de la habitación inferior, englobada dentro de los cortes F y G, de la sistematización inicial del yacimiento. El anterior, el estrato I, de color rojizo, asienta directamente sobre una capa de entre 50 y 60 cm de potencia de fragmentos de pintura mural caída en algunos sectores de la cuadrícula F. Los fragmentos, que a veces son superiores a 1 m de lado, no presentan una caída homogénea11 puesto que se encuentran desplomados sobre el pavimento, bien con la cara superficial vista o bien vueltos hacia abajo, aunque también otros grandes paneles se localizan adheridos a la cara oeste del muro oriental, debido a un desplazamiento vertical (RAMALLO, 1985: 298, Fig. 4). El conjunto de las pinturas se caracteriza por una gran homogeneidad de tratamiento, tanto de la capa pictórica como del soporte del mortero. Asimismo, los fragmentos han aparecido en un estado de degradación moderado, sobre todo si tenemos en cuenta la gran cantidad de ellos que presentan el mortero totalmente desprendido y que han necesitado una intervención rápida, a fin de evitar la pérdida de su superficie pictórica y de la información que pueden darnos en su conjunto. En las grandes placas conservadas, el estado general del mortero es aceptable, aunque podría clasificarse como blando y fácilmente disgregable si lo comparamos con el tipo de soporte de época alto-imperial que
110
hemos estudiado en la ciudad de Carthago Noua12. En el caso de La Quintilla, debió utilizarse muy poco aglutinante, lo que ha provocado que la trabazón sea mínima y que las diversas capas de mortero se deshagan con facilidad. Posiblemente, esa apariencia pulverulenta y escamosa sea debida a la degradación del mortero ante la pérdida de humedad, una vez que los fragmentos son puestos al descubierto, lo que ocasiona, al mismo tiempo, la descohesión de las partículas de éste. La película pictórica sin embargo, se conserva en buen estado salvo ciertas pérdidas por descamación, sobre todo en los motivos figurados realizados sobre el enlucido con la técnica del temple. El hallazgo de los restos pictóricos, a pesar de toda la información que la pintura mural nos puede aportar, ofrece una gran problemática a la hora de actuar sobre ellos, pues la extracción de su derrumbe conlleva siempre grandes y numerosas dificultades que comienzan en el mismo momento en el que es necesario recoger los fragmentos. En nuestro caso, las diferentes soluciones y métodos por los que hemos optado están basados en las experiencias de otros investigadores, si bien somos conscientes de que cada caso es particular y hemos de adaptar siempre la solución elegida a las circunstancias específicas de nuestro yacimiento. De esta manera, y de forma paralela a la excavación, en la que se ha realizado un levantamiento detallado y minucioso de todo el material pictórico (pinturas murales, molduras realizadas en estuco y restos de mosaico parietal), se ha llevado a cabo también un primer tratamiento in situ de aquellos fragmentos que más lo necesitaban debido a su pésimo estado de conservación y como paso previo a su extracción13. Finalizada esa fase, las placas se han transportado al Museo Arqueológico Municipal de Lorca, donde se encuentran en la actualidad a la espera de su restauración definitiva y traslado a las salas de exposición. METODOLOGÍA En la excavación del sector anteriormente mencionado no se dispone de una amplia estratigrafía, puesto que todo se incluye en un único nivel de abandono compuesto en su mayor parte por pintura mural (estrato II). En tales circunstancias ha sido necesario agrupar los materiales cuidadosa y sistemáticamente, evitando cualquier premura de tiempo en los procesos de recogida y embalaje. Cada fragmento ha sido limpiado,
EXCAVACIÓN, EXTRACCIÓN Y LABORES DE CONSOLIDACIÓN DE LAS PINTURAS MURALES DE LA HABITACIÓN
35 DE LA UILLA ROMANA DE LA QUINTILLA (LORCA)
dibujado y fotografiado de forma meticulosa antes de levantarlo, acotándolo y atendiendo con especial interés a la distribución de los elementos decorativos visibles y a su disposición, a fin de facilitar la posterior reubicación y restitución (Lám. 1). El proceso de intervención ha sido el siguiente: 1) En primer lugar, se ha procedido a la subdivisión de la habitación en pequeñas cuadrículas de 1 x 1 m con el fin de situar tridimensionalmente cada uno de los fragmentos y de darles un número de inventario individualizado (Lám. 2). Este paso es muy necesario, pues se han localizado miles de fragmentos y cada uno de ellos es útil para la restitución, de manera que ese cuadriculado metódico y su posterior fotomontaje es fundamental para no perder información a la hora de la restitución, aunque la excavación resulte más complicada y lenta. Se ha comenzado a numerar de derecha a izquierda, partiendo del muro testigo que separa los cortes F y G de la campaña de 1985, y hemos tomado como referencia la cara oeste del muro este, de manera que las cuadrículas se han situado como sigue: R/1, R/2, R/3, R/4, R/5, R/6, etc. No obstante, con el avance de la excavación se ha considerado oportuno eliminar el mencionado testigo, denominando las cuadrículas resultantes como R/0 y R/-1. 2) En segundo lugar se ha procedido al dibujo en papel milimetrado y a escala 1:20, ya sea en planta o en alzado, de todos los fragmentos y de las distintas fases de derrumbe de la decoración pictórica. Este proceso ha incluido también la acotación, al objeto de conocer su ubicación exacta en el yacimiento y poder adscribirlos a un muro determinado14 (Fig. 2). El calco y la fotografía también han sido muy importantes para completar la visión de algunos detalles que con el dibujo no quedaban del todo claros. Este mismo paso se ha repetido conforme la excavación avanzaba, realizándolo a intervalos de 10 cm aproximadamente. 3) Con el siguiente paso se ha iniciado el proceso de consolidación y restauración15, realizando in situ un primer tratamiento para que los fragmentos pudieran ser extraídos cuidadosamente y sin sufrir mayor deterioro (BARBET, 1984: 36-38; IDEM, 1985: 327-343). Este procedimiento requiere, ante todo, una buena limpieza en seco para que aflore la película pictórica sin desprenderse, pasando a continuación a la consolidación que precede a la extracción de los restos
Lámina 1-1A. Fragmentos de derrumbe de pintura mural correspondiente a la zona media de la pared este de las estancia 35.
que se han podido recuperar antes de que el enlucido perdiera su cohesión y se volviera pulverulento (Lám. 3). En este último apartado, y a fin de obtener el mejor resultado posible, se han utilizado toda una serie de elementos propios de una actuación con estas características: a) se ha hecho el estudio previo de la naturaleza y estado del muro o estructura que soportaba la pintura para determinar las fuentes posibles de humedad; b) se han identificado las alteraciones y determinado sus causas para remediarlas (MORA y PHILIPPOT, 1965: III.5). Lo más común, ha sido la presencia de concreciones salinas16, cuya eliminación se puede realizar bien mecánicamente o bien químicamente con la aplicación de pappetta AB57. En nuestro caso se ha considerado más conveniente usar el primero de los métodos, es decir, el bisturí y pincel o brocha de cerda fina para limpiar; c) se ha realizado un estudio de la capa pictórica para determinar la técnica y sus materiales constituyentes;
111
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
Figura 2. Segundo nivel de derrumbe pictórico de la estancia 35.
d) se han utilizado algunos consolidantes como paraloïd B72 en bajas concentraciones (MORA y PHILIPPOT, 1983 y BARBET, 1969: 91)17 y coletta italiana con poder adhesivo suficiente para la fijación de los colores puesto que ambos productos, resistentes a la abrasión y a los microorganismos, no producen aspecto plástico ni brillos que puedan alterar la realidad (BARBET, 1969: 74)18; se han usado también gasas orgánicas sobre las que se han aplicado dichos líquidos para la superficie pictórica. En el mortero se ha utilizado escayola a base de yeso como elemento sustentante o consolidante de los bordes y de la última capa de mortero en unión con el muro, de la que es fácil desprenderse a la hora de un estudio posterior más detallado19. Con la utilización de ambos elementos, nuestro objetivo ha sido evitar la posible disgregación y la consiguiente dificultad de manipulación durante los tratamientos, a la vez que asegurar un ensamblaje adecuado para su posterior traslado al Museo o centro de estudio; e) después de este proceso, los fragmentos han sido recogidos y depositados en cajas con etiquetas en donde se ha indicado su colocación y su posición en la habitación excavada. Todas estas labores, complementarias a lo que suele ser una excavación “normal”, han hecho que el trabajo haya sido lento y complicado; a pesar de ello, la reconstrucción satisfactoria de esta decoración ha dependido en gran medida de la minuciosidad de estas operaciones.
112
ESTUDIO DE LAS PINTURAS MURALES Aunque el estudio definitivo de la pintura mural hallada en estas habitaciones no ha finalizado aún, no obstante, podemos ya proponer una serie de aserciones gracias a que todo el conjunto se caracteriza por una gran homogeneidad de tratamiento, tanto a nivel técnico –capa pictórica y soporte del mortero– como a nivel estilístico. TÉCNICA PICTÓRICA La técnica utilizada ha sido la mixta, en la que se combinan el fresco (BARBET, 1969: 89) para realizar los colores de base o fondo, como el blanco para la habitación 7 y el verde para la 3520, y el temple para realizar los motivos figurados que se superponen a los colores de base, de ahí su mayor desgaste y fragilidad. Así por ejemplo, el rojo se superpone al verde y al amarillo y, sobre todos ellos, se superponen los filetes blancos. El mortero, en general, se compone de tres capas bien diferenciadas, realizadas a partir de cal y arena de grosor variable, la segunda y la tercera, y de cal y arena muy tamizada, la primera, de escasamente 3 mm de grosor. En conjunto, se podría hablar de una primera capa de enlucido blanco de 0,05 cm de grosor, una segunda cuyo grosor oscila entre 0,5-0,7 cm realizada a partir de cal y arena tamizada y una tercera de 2,5 cm de grosor tras la que se encuentra la última de 2,5-3 cm cuyo mortero incluye piedras de tamaño bastante con-
EXCAVACIÓN, EXTRACCIÓN Y LABORES DE CONSOLIDACIÓN DE LAS PINTURAS MURALES DE LA HABITACIÓN
35 DE LA UILLA ROMANA DE LA QUINTILLA (LORCA)
Lámina 3. Fragmentos con las improntas de la espiga en “V” del reverso de la pintura mural caída del muro este de la habitación 35.
Lámina 2-2A. Sistema de cuadriculado utilizado para la excavación del derrumbe pictórico.
siderable, así como fragmentos de cerámica que sirven para impermeabilizar el enlucido del muro de la humedad (RAMALLO, 1985: 303). En líneas generales y tras la analítica realizada a alguno de los restos21, se observa que el mortero, de baja compacidad y resistencia, se compone en su mayor parte de aglomerante de carbonato cálcico con árido silíceo. Asimismo, la presencia de sulfato cálcico a modo de simples trazas, puede interpretarse como una impureza de la propia roca de origen calcárea. Aunque hay que destacar también la presencia generalizada de materia orgánica de tipo proteica, hay una gran cantidad de áridos con poco material que actúe de unión entre ellos y ofrezca un aspecto más compacto al mortero en general. El estudio de este mortero y de su reverso en espiga, nos ha proporcionado también una inestimable información en lo que respecta a las características edilicias de
los muros que rodean las estancias 7 y 35 (Lám. 4). En cuanto a la primera de las habitaciones, no hay duda de que el alzado de la pared este ha sido realizado completamente de mampostería. En nuestra opinión, esto obedece a que en el cierre de este ambiente por el lado este, se aprovecha el propio muro de aterrazamiento del conjunto que rodea al peristilo en la terraza superior de la uilla. Un hecho que confirma esta tesis es que la mayor parte de pintura que se conserva en esa zona se ha encontrado in situ y sin reverso en “V”, mientras que, los restos de pintura blanca que han aparecido sobre todo en el derrumbe de la pared norte, presentan el reverso en espiga. En consecuencia, las paredes norte y sur de la habitación inferior, debieron estar realizadas mediante un zócalo de piedra y alzado de adobe, mientras que en la superior, donde todos los fragmentos pictóricos exhumados conservan el reverso en “V”, las paredes se levantarían completamente en adobe, pues estas improntas suelen realizarse cuando no hay muro pétreo. Gracias a un minucioso análisis de todos estos detalles se ha podido observar cómo el estudio técnico, al igual que el decorativo, completan los indicios aportados por la estratigrafía y permiten precisar a menudo, no sólo la fecha aproximada del yacimiento sino también la técnica constructiva de este edificio. Asimismo, la composición del mortero presenta, sobre todo en la cara sur de la pared norte, una cantidad considerable de grandes fragmentos de cerámica. Con relación a esto, un dato interesante que hay que apuntar es el de la existencia de una concentración de este sistema de revestimiento parietal a base de fragmentos cerámicos en las antiguas colonias griegas
113
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
Lámina 4. Proceso de consolidación de la pintura mural.
transformadas posteriormente en ciudades romanas; así lo encontramos en Delos y en la Casa dei Dioscuri (VI, 9, 6-7) de Pompeya, en donde puede interpretarse como la aplicación de una técnica procedente de un taller griego, transmitida a la región campana a través de los artesanos griegos. Aunque para afirmar esto hacen falta más testimonios, los ejemplos en los que se sigue este método son precoces y se sitúan entre el 50 a.C. y el 30 d.C., datación que podemos utilizar como terminus post quem (BARBET y ALLAG, 1972: 957-958). Si tenemos en cuenta que este uso es excepcional, quizá limitado en el tiempo y en el espacio, se puede suponer que con el tiempo, se reemplazara por otro sistema, posiblemente por el empleo de las tegulae mammatae que preconiza Vitrubio para un mejor aislamiento. ESTUDIO ESTILÍSTICO Las dificultades ante las que nos hemos encontrado a la hora de restituir los paneles han sido numerosas, como se ha podido comprobar tras el primer tratamiento de los restos pictóricos, descrito en líneas anteriores. Debido a esto, las medidas que proponemos para la reconstrucción son totalmente hipotéticas y basadas principalmente en aspectos metrológicos, ya que no conservamos ningún fragmento que permita conocer las dimensiones de cada uno de los compartimentos o paneles en los que se distribuye la pared. Todavía así, los restos de pintura recuperados nos han permitido establecer algunas precisiones en cuanto al esquema compositivo de las dos estancias. Las paredes de los muros norte, este y sur de la habitación 7 conservan aún in situ un alto zócalo blanco,
114
que llega a alcanzar en algunos puntos una altura máxima de 1,20 m aproximadamente. La ausencia de fragmentos blancos con decoración geométrica en esta habitación, y la escasez de zócalos blancos con esta altura en la pintura provincial, nos hace pensar que toda la habitación presentaría simplemente un enlucido blanco sin decoración alguna, ni geométrica ni figurada. Estos factores, además de proporcionar otras informaciones, nos conducen a pensar que los fragmentos decorados y las placas desplazadas en vertical de su lugar de origen, pero halladas también en esta habitación, pertenecerían a una estancia superior (RAMALLO, 1985: 299, Figs. 5-6). Asimismo, encontramos fragmentos de mosaico disgregado a unas cotas similares a las del derrumbe pictórico que nos indican que deben pertenecer a un pavimento con mortero mucho más ligero, propio de ambientes superiores22. Tras la intervención de esta campaña observamos como, al menos las paredes este y sur de la estancia superior o 35, estaban decoradas en toda su longitud con el mismo esquema compositivo basado en una división tripartita bastante común: 1) Zócalo blanco con manchas y pinceladas de color amarillo, rojo y verde a imitación de un mármol moteado (ABAD, 1982: 107 y 869)23 (Lám. 5). Este tipo de composición suele utilizarse para la decoración de los zócalos, aunque en muchos casos, y sobre todo en esta época, es imposible adscribirlo a una variedad concreta24. Para Plinio25, los términos pintura y mármol se excluyen, pero ambos se refuerzan a nivel decorativo puesto que la imitación de mármol en pintura es una manera de abaratar el uso de una piedra tan cara (ERISTOV, 1979: 693); además, este es el principal motivo por el que se realiza con bastante frecuencia (GUIRLAL et alii, 1986: 259-288). Este hecho es confirmado por Vitrubio, para quien la imitación de mármol pintada sobre un enlucido también marca los comienzos de la pintura26. Según una clasificación de H. Eristov27, es en el cuarto estilo pompeyano cuando se aplican en mayor medida las formas moteadas. En nuestro caso, el artesano no imitó ninguna roca conocida, pues consideramos las manchas policromas de una gran sencillez y, por tanto, como un recurso meramente decorativo. Esta hipótesis también se confirma con la cronología por la que optamos, es decir, siglo II d.C. En cuanto a la técnica de ejecución observamos cómo la superficie decorada se cubre homogéneamente28 con la mezcla tanto de gotas de estructura ovoide
EXCAVACIÓN, EXTRACCIÓN Y LABORES DE CONSOLIDACIÓN DE LAS PINTURAS MURALES DE LA HABITACIÓN
Lámina 5. Fragmento de zócalo moteado con banda amarilla de unión con la zona media de la pared este de la estancia 35.
como de motas de aspecto circular y, en menor grado, salpicaduras en forma de manchas de aspecto irregular (GUIRAL et alii, 1986: 261). Asimismo, la escasa presencia de manchas ramificadas puede deberse a que los golpes de pincel o de brocha del pintor formarían ángulo agudo con respecto a la superficie a decorar. 2) Separada del zócalo aparece la zona media que comienza por una banda amarilla que actúa a modo de predella. Esta misma banda, pero decorada con motivos figurados -granadas y pájaros o una especie de oscilla29 e instrumentos musicales, tympanos o címbalos de carácter dionisiaco-30 sirve a su vez de interpanel31, que compartimenta los grandes paneles rectangulares verdes de la zona media32 (Lám. 6). Precisamente, el análisis sobre la composición y el empleo de estos pigmentos verdes en la pintura romana revela un uso frecuente de tierras verdes33 o arcillas magnésicas coloreadas por el hierro a finales del siglo I d.C., sobre todo en Gallia. Se conoce la existencia de minerales verdes como la malaquita -carbonato básico de cobre-, pero se puede pensar incluso, en el empleo en la pintura de una mezcla de azul y amarillo. Dentro de este grupo destaca un color verde muy particular denominado como verde celadón, un verde claro o turquesa de empleo muy limitado en el tiempo y en el espacio, que puede corresponder al representado por los tallos de nuestro candelabro vegetal y algún otro motivo del interpanel. Éste se suele utilizar en pequeñas superficies, algo que contrasta con su uso por ejemplo sobre el panel ancho de la rue Farges (Lyon) (DELAMARE, 1987: 345-376) realizado gracias al empleo de dos tierras verdes de orígenes diferentes -mezcla artificial de glau-
35 DE LA UILLA ROMANA DE LA QUINTILLA (LORCA)
conia y una celadonita proveniente posiblemente de Italia-, al que se añade siempre un poco de azul egipcio para reavivar el verde. El empleo de este verde lo podemos comprobar, a falta de análisis químicos, en el momento en el que las pinturas se deterioran y pierden la tonalidad dejando entrever, aunque con dificultad, los componentes de los pigmentos (ibidem, 345-373, BARBET, 1990: 225). Es necesario subrayar como, a comienzos del siglo I d.C., o poco antes, algunas pinturas han utilizado esta mezcla particular para grandes paneles, pero la moda parece eclipsarse pocos años después (30-40 d.C.) (BARBET, 1987: 163-164) para reaparecer de nuevo más adelante, reservándose exclusivamente a detalles decorativos o bandas de encuadramiento. La utilización constante del color verde en los paneles de la zona media de la estancia 35 es un indicativo del gusto y preferencia del propietario donde podemos distinguir inclusive, un período de empleo y abandono. Éste, junto con uno de los paneles de la zona media de la habitación 3 de la domus de la Puerta Oriental de Lucentum (FERNÁNDEZ, 2000-2001: 221-222, lám. 2), así como los paneles de la zona media de la pared de la estancia II de la domus de G. Iulius Siluanus en Segobriga (FERNÁNDEZ y CEBRIÁN: en prensa), son los únicos ejemplos en los que encontramos representado este color en una amplia superficie, puesto que hasta ahora sólo lo habíamos encontrado ejecutado en bandas de encuadramiento. Estos paneles de la zona media están encuadrados exteriormente por una banda roja e interiormente por filetes blancos con sus típicos nudos y puntitos en las esquinas, en concreto, cuatro y el de la esquina que es más grande en su diámetro. Este último motivo nace con el tercer estilo pompeyano y permanecerá en el cuarto estilo con un marcado carácter ornamental (mitad del siglo I d.C., hasta el siglo III d.C.). A falta de un examen más completo de los restos pictóricos, lo más destacable de este tipo de decoración lo constituyen estos motivos que aparecen en los ángulos de los paneles. Analizados los diferentes ejemplos, parece evidente que existe un enriquecimiento de dicho detalle a partir del siglo II d.C., puesto que a partir de entonces, a los puntitos en diagonal se les añaden otros transversales en forma de racimo o triángulo y se combinan con motivos vegetales que adornan principalmente las cenefas caladas del cuarto estilo. Las variantes que se observan a partir de este momento corresponden prin-
115
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
momento en que se produce un abigarramiento de series sucesivas de puntos y se enriquece o transforma el ángulo mediante motivos vegetales, adoptándose formas que aumentan su efecto puramente ornamental. La otra característica a destacar corresponde a los elementos figurados de los interpaneles donde aparecen representados, de forma diferenciada, diversos motivos figurativos (granadas como símbolo de la eternidad, pájaros, una especie de oscilla e instrumentos musicales, generalmente de carácter dionisíaco), que llegan incluso a entremezclarse en alguno de estos interpaneles, cuya función es la de servir a su vez de banda de separación entre los grandes paneles rectangulares verdes de la zona media35. La nota distintiva es el pequeño tamaño de éstos y su combinación, pues se alternan elementos vegetales, pájaros, peltae, crátera o kantharos realizados en color azul celeste -muy caro de obtener- y con dos asas rojas de las que nace un macizo vegetal compuesto por diminutas hojas verdes y negras, a la manera de los que se han encontrado en Bilbilis (GUIRAL y MARTÍN: 1996) y Mérida (Hispania) o en Gallia y Suiza, etc.
Lámina 6. Fragmentos de interpanel amarillo con candelabro vegetal compuesto por granadas y pájaro de la pared este de la habitación 35.
cipalmente a una simple evolución en el tiempo, y la bola que corona el ángulo de este conjunto pictórico de La Quintilla, parece ser el resultado de modelos evolucionados de una decoración fechable en el siglo II d.C., muy semejante a la que se conserva en Mandelieu en la segunda mitad de dicho siglo34. Aunque este motivo no puede tomarse como único criterio de datación puesto que se mantiene sin interrupción desde finales del siglo I a.C., sabemos que sobrevive a los cambios de moda hasta el siglo II d.C. y lo encontramos nuevamente en las provincias del Imperio en un lapso de tiempo que va, al menos, hasta finales del siglo III d.C., como podemos constatar en las pinturas de la ínsula XXI. 1 de Verulamium (DAVEY y LING, 1982: 181, Fig. 45) y en las de la casa del Anfiteatro de Mérida (ABAD, 1982: fig. 90). No obstante, el tratamiento que se da a este motivo en la pared de La Quintilla permite incluirlo en el conjunto de aquellos encuadrables a finales del siglo I d.C., pero sobre todo en el siglo II d.C.,
116
3) Junto a la pintura mural encontramos también las molduras realizadas en estuco que separaban la zona media de la superior o del techo. Algunas de estas molduras conservan en su última capa de mortero, las improntas en forma de aspas estrelazadas -XXX- con las que se adhieren mejor las capas de mortero entre sí y directamente al muro. A modo de conclusión podemos avanzar que la pared oriental estaba comprendida por cinco paneles y sus cuatro correspondientes interpaneles decorados, ejecutados todos ellos de forma continua; por su parte, la pared meridional, si tenemos en cuenta su menor longitud y la presencia en ella de la puerta de acceso, comprendería únicamente tres paneles también de color verde y dos interpaneles de los que, en la actualidad, solamente conservamos restos de uno, probablemente el más ricamente decorado. Por último, pensamos que la pared oeste presentaría la misma decoración que su simétrica, a juzgar por los restos de pintura mural hallados al excavar la habitación 9, contigua a la 7. Aún así, desconocemos si la estancia tendría un muro en su extremo norte o si, por el contrario se hallaría abierta al atrio. Lo único que podemos confirmar es que, hasta la fecha, no se han encontrado restos de pintura mural suficiente como para poder res-
EXCAVACIÓN, EXTRACCIÓN Y LABORES DE CONSOLIDACIÓN DE LAS PINTURAS MURALES DE LA HABITACIÓN
tituir esta pared en su totalidad, pues sólo conservamos indicios para componer como máximo dos paneles. CRONOLOGÍA La datación del yacimiento obtenida a partir de los materiales cerámicos, es confirmada por el aparato ornamental de la uilla, es decir, por los mosaicos (RAMALLO, 1985: 89-91 y 303)36 y por la pintura mural. Por otra parte, aunque nada puede decirse con certeza sobre la fase inicial del yacimiento37, es posible afirmar que su arquitectura y planta definitiva corresponden, como muy pronto, a finales del siglo I d.C. a juzgar por un fragmento de vaso Drag. 29 de T.S.S.G., de época tardo-flavia, hallado en el relleno de la caja de escalera que une el atrio con la terraza del peristilo. En lo que respecta a la habitación inferior, las paredes uniformes blancas son propias de espacios secundarios fechados generalmente en el siglo II d.C., pero también de ambientes balneares, como el descubierto en el sector suroccidental del yacimiento. Por su parte, en la estancia superior, es especialmente significativo el empleo en la decoración parietal del zócalo moteado, atestiguado en Azaila y Celsa entre otros lugares, a finales del siglo II a.C. o comienzos del siglo I a.C., si bien no será hasta mediados del siglo I d.C., y sobre todo a finales de dicha centuria, cuando se produzca una degeneración de las imitaciones de mármoles, tal y como podemos apreciar en La Quintilla. Es a partir de ese momento cuando las salpicaduras no se utilizan para representar la textura de las rocas, sino como un mero recurso ornamental (GUIRAL et alii, 1986: 277). Asimismo, los salpicados sobre fondo blanco son muy comunes en la pintura provincial a partir de mediados del siglo I d.C., y en el siglo siguiente en el que existe, además, una gran eclosión de las paredes de fondo blanco uniforme. El esquema o tipo compositivo de esta estancia, con predominio del muro cerrado y compuesto por paneles anchos e interpaneles estrechos decorados con candelabros de múltiples adornos, es el tipo predilecto en la pintura provincial entre el último cuarto del siglo I d.C. y mediados del siglo II d.C. CONCLUSIONES Ya es innegable que la uilla romana de La Quintilla, establecida a pocos metros de la que pudo ser la anti-
35 DE LA UILLA ROMANA DE LA QUINTILLA (LORCA)
gua ciudad romana de Eliocroca (actual ciudad de Lorca), fue entre la mitad del siglo I y II d.C., claramente el centro de paso -mansio- de un gran importancia. Las excavaciones llevadas a cabo hasta el momento así como la exhumación de todos los restos pictóricos en la campaña de este último año, así nos lo confirman y nos permiten reflejar también la vida lujosa de la que debió gozar su propietario/s. Tras la intervención de 1998, se han podido concretar las particularidades decorativas, en cuanto a pintura se refiere, de dos estancias de grandes dimensiones (7 x 5 m la inferior y algo menos la superior) dispuestas en uno de los laterales del atrio y cuya función está aún por determinar. El estudio de la deposición de la pintura mural, donde predomina el deslizamiento de grandes paneles desde una altura considerable, el hecho de que se conserve in situ gran parte del enlucido blanco de dicha habitación -hasta una altura de 1,20 m aproximadamente-38, unido al estudio del resto de materiales que han aparecido entre el derrumbe de este alzado pictórico, nos ha llevado a pensar que esta estancia fuese decorada completamente con paredes blancas y que toda la decoración policroma que aparece entremezclada junto a los restos de teselas perteneciese a una habitación superior. Esta hipótesis puede ser confirmada porque hay dos tipos de zócalo representados en el derrumbe del muro este: uno completamente blanco, y otro blanco moteado, exclusivo este último de rodapiés y zócalos. En general, la mayor parte de la decoración pictórica ha aparecido desprendida de su soporte original y en un estado muy fragmentado y degradado, por lo que ha necesitado una intervención rápida a fin de evitar la pérdida de su superficie pictórica y de la información que pudiera darnos en su conjunto. Pero este estado es debido, sobre todo en el caso de la habitación 35, a la gran altura desde la que ha caído el revestimiento mural, puesto que pertenece a una estancia superior. Todo ello, sin embargo, no ha sido obstáculo para su posible estudio, reconstrucción y restauración, ni para el reconocimiento de su importancia, no sólo dentro del propio yacimiento, sino en la totalidad de la pintura mural de la zona, incluido el sector meridional del Conuentus Carthaginensis. En cuanto a la naturaleza del soporte de la decoración, es bastante frecuente el hallazgo de adobe descompuesto, incluso a veces con restos de pinturas adosadas. De esto se deduce la existencia de paredes
117
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
con zócalos de piedra y alzados de adobe recubiertas por pinturas. La misma composición de estas pinturas, con gruesas placas de cerámica en la parte interna del mortero, parece indicar una función aislante de la humedad que pudiera filtrarse a través del muro de adobe (ABAD, 1982: 273). Asimismo, el hecho de que entre el último nivel de derrumbe -cuyos fragmentos aparecen de reverso sin conservar ningún tipo de improntas-39 y el mosaico de carácter geométrico que constituye el pavimento, no encontremos restos de tegulae, podría significar que se produjo un abandono paulatino de la vivienda, lo que confirmaría también la escasez de material cerámico, pues era usual que tras un abandono voluntario de su uilla, los propietarios transportaran consigo este tipo de materiales a su nuevo lugar de residencia (ALLAG y LE BOT, 1979: 30)40. En lo que respecta a la finalidad de ambas estancias, aún estamos lejos de encontrar una solución adecuada. En cuanto a la 7, el hecho de ser una estancia recubierta totalmente con paredes blancas la situaría en un ambiente de segundo orden, lo que contrasta con su situación privilegiada entre el atrio y el ambiente balnear, que se sitúa en el ángulo suroccidental de la uilla, así como con sus grandes dimensiones. Por su parte, la función de la estancia 35 todavía es más complicada de adscribir, puesto que no se encuentra junto a las habitaciones que rodean al peristilo de la terraza superior sino separada de éstas por un gran corredor. Desde el punto de vista cronológico parece existir una coincidencia entre la fecha de los pavimentos musivos y la de las pinturas que se situaría en el segundo cuarto del siglo II d.C., lo que no contradicen los mosaicos policromos que muestran una paleta de colores reducida, de tonos suaves y con limitadas y sencillas molduras de carácter geométrico. Asimismo, un rasgo muy común en toda la Península desde finales del siglo I d.C., y que es típicamente provincial, es la ausencia de la zona superior entre la zona media de la pared y el techo, como ocurre aquí. En cuanto al programa pictórico, y sin temor a equivocarnos, podemos afirmar que la pintura mural de la habitación inferior corresponde a la misma fase pictórica que la de la estancia de la terraza superior y por tanto son contemporáneas. Lo más destacable de este tipo de decoración, a falta de un examen más profundo de los restos pictóricos obtenidos de esta última campaña, podemos remitirlo a los elementos figurados de los interpaneles.
118
FUTURO DE LOS RESTOS PICTÓRICOS Los estudios técnicos y estilísticos, los apartados gráficos y fotográficos, la limpieza, la fijación cuidada de las pinturas recuperadas y la tan necesaria consolidación que hemos llevado a cabo en esta última campaña, desembocan en la propuesta de restitución de la decoración mural de las habitaciones 7 y 35. No obstante, y debido a la mayor importancia en cuanto a decoración se refiere, de esta última, hemos optado por una segunda propuesta dirigida a la reconstrucción y restauración de toda su decoración pictórica, cuya finalidad es su exposición al público. Durante los trabajos previos a la restauración definitiva, hemos podido observar como a la hora de unir un fragmento a otro, es más conveniente conservar todas las capas de mortero que soportan la pintura. La experiencia demuestra cuan frágil es la capa pictórica si nos deshacemos del mortero que le sirve de soporte (BARBET, 1969: 73). Nuestro propósito es, por tanto, que una vez que se restituya la decoración de grandes paneles con la ayuda de reconstrucciones parciales, cuando la capa pictórica esté consolidada y se vaya a acometer la restauración definitiva, sí se opte por desprenderse de la mayor parte del mortero, pues al final será sustituido por panel de abeja o aerolamb para su exposición. La experimentación de este campo en los últimos veinte años ha sido relativamente amplia para que conozcamos las cualidades y defectos de cada método y hallamos optado por el que ofrece mayor seguridad para una buena conservación. Para esta labor que requiere principalmente mucho tiempo y espacio en el que realizar todo el ensamblaje41, disponemos de una de las salas de exposición que se haya emplazada en la planta superior del Museo Arqueológico Municipal de Lorca y que, de momento, se encuentra cerrada al público. Actualmente, seguimos con el trabajo de laboratorio y el estudio estilístico de este importante conjunto que viene a mostrar más, si cabe, el interés arqueológico de este lugar42. La excavación, restauración y acondicionamiento posterior de esta estancia a fin de hacer visible su mosaico, ha abierto nuevos interrogantes y perspectivas de investigación que han hecho necesario ampliar el espacio susceptible de intervención arqueológica.
EXCAVACIÓN, EXTRACCIÓN Y LABORES DE CONSOLIDACIÓN DE LAS PINTURAS MURALES DE LA HABITACIÓN
BIBLIOGRAFÍA AA.VV. (1990-1998): Pitture e Mosaici, vol. I-VIII, Roma. AA.VV. (198 ): “La restauration des peintures murales romaines”, en Bulletin de liaison du Centre d’Etude des Peintures Murales Romaines. París. ABAD CASAL, L. (1982): La pintura mural romana en España. Sevilla-Alicante. ALLAG, Cl.; LE BOT, A. (1979): “La Peinture murale Gallo-romaine (Bourges)”, Archeologia Paris. 132. París, 28-36. AMADOR DE LOS RÍOS, R. (1889): Murcia y Albacete. Barcelona. BARBET, A.; ALLAG, Cl. (1972): “Techniques de préparation des parois dans la peinture murale romaine”. MEFRA, 84. 2, 935-1069. BARBET, A.; ALLAG, Cl. (1982): “La restauration de peintures murales romaines”. BPeintRom, 6, 4-25. BARBET, A. (1969): “La Restauration des Peintures Murales d’époque romaine”. Gallia. 27. París, 71-92. BARBET, A. (1984): “Fouille et conservation des peintures murales antiques”. Lettre d’information d’archéologie orientale, nº 7, 36-38. BARBET, A. (1985): “Fouille et restauration de peinture romaine”. L’archéologie et ses méthodes, 327-343. BARBET, A. (1987): “Qu’attendre des analyses des pigments”, Datation et caracterisation des peintures pariétales et murales”. PACT, 17, 155-169. BARBET, A. (1990): “L’emploi des couleurs dans la peinture murale romaine antique”, Pigments et colorants de l’Antiquité au Moyen Age. Teinture, peinture, enluminure, études historiques et physico-chimiques. París, 255-271. BARRET, M. (1984): “La conservation des peintures murales in situ”. Lettre d’information d’archéologie orientale, nº 7, 28-30. BECATTI, G. (1961): Scavi di Ostia IV: mosaichi e pavimenti marmorei. Roma. BLAKE, M. (1936): “Roman Mosaics of the Second Century in Italy”. MAAR, XIII, 126. BOTELLA Y HORNOS, F. (1886): Descripción geológico-minera de las provincias de Murcia y Albacete, Comisión Provincial de Monumentos Históricos. Madrid. CÁCERES PLA, F. (1902): Noticias históricas, literarias, estadísticas, de la antigua ciudad del Sol. Madrid.
35 DE LA UILLA ROMANA DE LA QUINTILLA (LORCA)
CÁNOVAS COBEÑO, F. (1890): Historia de la ciudad de Lorca. CHANTAL, M. (1995): “Peintures murales de thermes d’une uilla de Mandelieu (Alpes Maritimes)”. Actes des Séminaires de l’Association Française de Peintures Murales Antiques: 1990-1991-1993 (Aix-enProvence, Narbonne et Chartres), Revue archeologique de Picardie, nº 10, 99-102. DAVEY, N.; LING, R.(1982): Roman Painting in Britain. Gloucester. DELAMARE, F.(1987): “Vision et mesure de la couleur”, Datation-Caractrisation des peintures apriétales et murales. PACT, 17, 345-376. ERISTOV, H. (1979): “Corpus des faux-marbres peints à Pompéi”. MEFRA, 91. 2, 693-771. ESCOBAR, F. (1925): Los mosaicos de La Quintilla. Almanaque de San José de Calasanz de 1925. FERNÁNDEZ DÍAZ, A. (2000-2001): “Algunos restos pictóricos de la ciudad de Lucentum (Tossal de Manises-Alicante”, Lucentum, XIX-XX, 215-235. FERNÁNDEZ DÍAZ, A. (2001): “El programa pictórico de la casa de la Fortuna”, en La casa romana en Carthago Noua: arquitectura privada y programas decorativos (coord. E. Ruíz), 83-130. FERNÁNDEZ DÍAZ, A. (2001): El programa pictórico de los edificios públicos y privados del área de Carthago Noua y su entorno. Murcia. GUIRAL PELEGRÍN, C.; MOSTALAC CARRILLO, A.; CISNEROS CUNCHILLOS, M. (1986): “Algunas consideraciones sobre la imitación del mármol moteado en la pintura romana en España”. Boletín del Museo de Zaragoza. 5. Zaragoza, 259-288. LAVAGNE, H. (1978): “La mosaïque, art industrial o art mineur?”, Formes. Bull. Association des Professeurs d’Archeologia, I, 8-19. LUZÓN, J.M. (1988): “La roseta de triángulos curvilíneos en el mosaico romano”. Anejos de Gerión, I, 213-241. MAIGRET, Ch. (1995): “Peintures murales de thermes d’une uilla de Mandelieu (Alpes Maritimes)”. Actes des séminaires de l’association française de peintures murales antiques: 1990-1991-1993 (Aix-en-Provence, Narbone et Chartres), Revue archéologique de Picardie, nº 10, 99-102. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. (1995): “El pasado prehistórico antiguo y medieval de la Comarca de Lorca”. Diputaciones Lorquinas, 32-36. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. (1999): “Desde nuestros lejanos antepasados hasta la época romana”,
119
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
en Lorca histórica. Historia, Arte y literatura. Lorca, 1999, 45-46. MEIGGS, R. (1960): Roman Ostia. Oxford. MORA, L.; PHILIPPOT, P. (1965): “Rapport sur les peintures murales”. ICOM, III, 5. MORA, L.; PHILIPPOT, P. (1983): The Conservation of Wall Paintings. Londres. MORA-FIGUEROA, L. de. (1977): “La villa romana de “El Santiscal” (Cádiz)”. Habis, 8, 351 ss. MORRICONE MATINI Mª. L. (1967): Mosaichi antichi in Italia, Roma, Reg. X. Pallatium, Roma. MUÑOZ AMILIBIA A.Mª. (1980): “Lorca en la Antigüedad”. I Ciclo de Temas Lorquinos, 53-54. PAGE DEL POZO, V. (2001): “Proceso de conservación in situ de los paneles pictóricos romanos aparecidos en la calle del Duque”, en La casa romana en Carthago Noua: arquitectura privada y programas decorativos (coord. E. Ruíz), 131-138. PERNICE, H. (1938): “Die hellenistische Kunst in Pompei”. Pavimente und figerlichen Mosaiken, vol. IV, Berlín. RAMALLO ASENSIO, S. F. (1985): “La Quintilla”. Memoria de las excavaciones programadas en el año 1983, Madrid, 244-245. RAMALLO ASENSIO, S. F. (1985), Mosaicos romanos de Carthago Noua (Hispania Citerior). Murcia. RAMALLO ASENSIO, S. F. (1985): “La villa romana de la Quintilla (Lorca): Informe sucinto de la campaña 1984”. Excavaciones y Prospecciones arqueológicas: Servicio Regional de Patrimonio Histórico, MemAMurcia, 1. Murcia, 295-303. RAMALLO ASENSIO S. F. (1989): “Nuevos mosaicos en el área de Cartagena”. Mosaicos romanos en memoriam Manuel Fernández Galiano. Madrid, 77-78. RAMALLO ASENSIO, S. F. (1990): “Problemas históricos y arqueológicos de la Romanización en Lorca”, en Lorca. Pasado y presente, Murcia, 153-161. RAMALLO ASENSIO, S. F. (1991): “Informe preliminar de las excavaciones en la uilla romana de la Quintilla (Lorca, Murcia)”. MemAMurcia, 2 (198586), 283-295. RAMALLO ASENSIO, S. F. (1995): “La villa romana de La Quintilla (Lorca, Murcia)”. JRA 8, 310-312. RAMALLO ASENSIO, S. F. (1995): “La villa romana de La Quintilla (Lorca): una aproximación a su proyecto arquitectónico y al programa ornamental”, en Poblamiento rural romano en el Sureste de Hispania. Murcia, 49-79.
120
RAMALLO ASENSIO, S. F.; ROS SALA, Mª.M. (1993): Itinerarios arqueológicos de la Región de Murcia. Murcia. RAMALLO, S. F.; MARTÍNEZ, A.; FERNÁNDEZ, A.; PONCE, J. (inédito): “Intervención arqueológica en el yacimiento de La Quintilla (Lorca)”. Informe de la campaña de 1999 entregado a la dirección General de Cultura. RECIO, A. (1973): “Una villa romana de Martos”. CNA XII (Jaén, 1971). Zaragoza, 625-637. SAAVEDRA PÉREZ DE MECA, E. (1997): La Lorca romana, conferencia pronunciada en el Liceo Lorquino en 1893 y editada por la Asociación de Amigos del Museo Arqueológico de Lorca, 28-29. SANTIAGO GODOS, V. (1997): “Pintura mural romana en el sureste de España: estudio, conservación y restauración de un caso concreto de obra artística”, XXIV CNA, 161-169. NOTAS: En la actualidad esta habitación se ha numerado como nº 35. Esta situación responde con bastante precisión a las recomendaciones de los agrónomos latinos que proponen emplazamientos situados en las proximidades de cursos de agua, de una vía de comunicación y en parajes saludables y protegidos de los vientos dominantes, prescripciones que se cumplen aquí, pues el curso de agua del Cañico se sitúa a unos 100 m al sur de la uilla y la vía Augusta discurría paralela al curso del río Guadalentín. 3 Doctora en Bellas Artes, Especialista en Conservación y Restauración por la Universidad Autónoma de Madrid, a quien agradecemos su disponibilidad para dicha intervención. Con anterioridad, dicha doctora ya había realizado, a petición nuestra, una intervención sobre dos cuadros de pintura mural hallados en las excavaciones de Portmán; véase para ello SANTIAGO (1997, 161169). 4 En los trabajos de excavación participaron los alumnos de arqueología Pedro Lizarán, Alejandro Egea, Juan Antonio Antolinos y Jose Joaquín Vicente. En los de extracción y consolidación, además de la autora del proyecto, intervino como ayudante la restauradora Rosa Plaza Santiago. 5 Creemos que la ausencia de restos pictóricos se debe más bien a la primera opción, pues contamos con una nota de Eulogio Saavedra en la que se nos dice lo siguiente: “Las paredes de las habitaciones desenterradas que se alzaban como medio metro conservaban todavía ese estucado compuesto y de colores brillantes, del gusto de los romanos y que yo mismo he visto en todas las casas de Herculano y Pompeya”, véase SAAVEDRA (1997, 29). 6 Los episodios relativos a estas primeras etapas, concretamente en 1876 según los eruditos locales, se encuentran recogidos en la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, VI, 10, Madrid, 20 de mayo de 1876, p. 179, así como en las Actas de la Comisión Provincial de Monumentos Históricos y Artísticos de Murcia, 16 de febrero de 1886, donde se puede observar que dichas excavaciones 1 2
EXCAVACIÓN, EXTRACCIÓN Y LABORES DE CONSOLIDACIÓN DE LAS PINTURAS MURALES DE LA HABITACIÓN
pusieron al descubierto los restos de seis habitaciones, tres de las cuales se hallaban pavimentadas con mosaicos policromos, destacando entre estos un pavimento con el tema de la navegación de Venus. La descripción de estos mosaicos se reproduce con escasas variantes en sucesivas historias locales así como en trabajos de distinta naturaleza. AMADOR DE LOS RÍOS, (1889: 658, nº 1), alude exclusivamente al mosaico figurado de Venus, recogiendo la noticia de la RABM; véanse también CÁNOVAS COBEÑO, (1890: 38); SAAVEDRA PÉREZ DE MECA, (1997: 28-29), conferencia pronunciada en el Liceo Lorquino el año 1893; CÁCERES PLA, (1902: 205); GONZÁLEZ SIMANCAS, (19: 455-456). Este último reproduce la noticia publicada en la RABM donde se describe el mosaico figurado con el tema de la navegación de Venus, conocido por el autor a través de la fotografía del dibujo realizado poco después del hallazgo por Fuentes y Ponte, cedida por el Dr. Gabaldón; BOTELLA Y HORNOS, (1868), señala el descubrimiento de tres habitaciones contiguas pavimentadas con mosaicos, dos de ellos con dibujo geométrico en negro sobre fondo blanco y el tercero figurado; ESCOBAR, (1925). 7 Un breve resumen con los objetivos de cada campaña y los resultados obtenidos se encontrará en las Memorias de Arqueología correspondientes a los citados años. Vid. RAMALLO, 1984: 244245; Id., 1985: 295-303; Id., 1991: 283-295. 8 En los primeros días de la campaña de julio de 1983, los trabajos se centraron casi exclusivamente, en retirar toda la tierra que se había depositado sobre el derrumbe de enlucido el año anterior. De los informes depositados en el Museo Arqueológico Municipal de Lorca, hemos observado que entre los días 14-15, se descubrieron también fragmentos de moldura en estuco entre el relleno de la pintura mural y el mosaico. En los dos días siguientes se pudieron delimitar correctamente dos sectores en el corte F: la zona este cubierta casi en su totalidad por placas de pintura mural verde, con bandas rojas y amarillas, y la zona sur, cubierta en gran parte por una gran placa de enlucido blanco únicamente. Esta intervención también permitió establecer la continuidad de las estructuras hacia el lado este y concluyó con el hallazgo de otro mosaico bicromo inédito, parcialmente cubierto con los restos de las pinturas que revestían las paredes de la habitación. 9 El objetivo de la campaña de junio de 1984, era realizar la limpieza de las piedras de derrumbe del muro este. Al comenzar con este trabajo se descubrió, en el estrato II, un gran número de placas de pintura mural cubriendo la cara oeste de dicho muro. En esta ocasión la decoración de estas placas ya no era geométrica como las anteriores, sino figurada. Los motivos que aparecían representados eran vegetales: granadas, hojas… Tanto la capa superficial como el reverso de improntas en forma de espiga, así como las huellas de preparación para la unión del mortero al muro, estaban en muy buen estado de conservación. 10 En la quinta campaña de junio de 1985, la actuación se concentró en los cortes F, G y H. Uno de los objetivos, era encontrar el muro sur de cierre de la habitación 7 que se hallaba en la cuadrícula G. El 25 de junio volvieron a aparecer fragmentos de enlucido decorado en esta zona; pero lo más importante es que al día siguiente, también aparecieron restos in situ de grandes dimensiones en la habitación 10, contigua a la 7. Éstos últimos aún se hallan sin estudiar, en vistas a una nueva excavación. 11 Las pinturas han caído desde un piso superior, por lo que no nos encontramos el típico derrumbe en el que la pintura del techo o de
35 DE LA UILLA ROMANA DE LA QUINTILLA (LORCA)
la zona superior se encuentra directamente sobre el pavimento, a continuación la zona media y por último el zócalo, que en ocasiones también se encuentra in situ; sino todo lo contrario, debido a la gran altura de desplome, encontramos piezas que fragmentan a otras perpendicularmente y, por tanto, no se localizan en su posición normal de caída. 12 Estudio sobre las pinturas murales del área de Carthago Noua y su entorno como trabajo de investigación para una tesis doctoral dirigida por el profesor S. F. Ramallo Asensio. 13 A la hora de una restauración hay que tener muy en cuenta qué circunstancias diferentes dictan a su vez, acciones diferentes, por lo que hay que tener presente las posibles opciones y el tipo de información que puede obtenerse. 14 En el dibujo a escala se han señalado las zonas de color si el fragmento mostraba su cara superficial, al igual que el tipo de reverso que presenta si lo encontrábamos boca abajo. 15 AA.VV., (1984), “La restauration des peintures murales romaines”, Bulletin de liaison du Centre d’Etude des Peintures Murales Romaines, nº 4. 16 La permanencia de los restos pictóricos durante siglos bajo un potente estrato de tierra, ha hecho que éstos adquieran una humedad constante y que las sales solubles en agua afloren a la superficie pictórica conforme los fragmentos se secan. 17 Esta concentración suele ser la siguiente: metacrilato de etilo en solución a 5% en tolueno, incoloro y utilizado como fijativo de la capa pictórica. Esta solución es satisfactoria desde el punto de vista estético y presenta una fuerte resistencia a la abrasión y sus cualidades son permanentes. 18 Todos son productos experimentados por el Instituto de Restauración de Roma y su utilización se ha extendido al resto de los países que presentan este tipo de materiales. 19 Con la experiencia acumulada en estos últimos años, hemos considerado que la gasa que se utiliza para la consolidación de la capa superficial es igualmente buena para consolidar las capas de mortero más cercanas al intonaco, una vez que nos desprendamos de las más groseras. 20 En la técnica del fresco los colores quedan fijados a la pared por una fina película de carbonato de cal producida por el contacto del anhídrido carbónico del aire y de la cal caliente contenida en el enlucido húmedo sobre el muro y mezclada con los colores. 21 Véase informe depositado en el Museo Arqueológico Municipal de Lorca. 22 Se han podido consolidar también algunos fragmentos de este pavimento realizado en opus tessellatum. La composición de su mortero es más ligera y las teselas son de color blanco, rojo y negro. Las rojas realizan una composición en forma de espiral y de palmera, mientras que las negras forman bandas rectas y, en ocasiones, se mezclan con las rojas para realizar entrelazos. 23 Cádiz, casa n.º 2, habitación nº 50 (siglo II d.C.), zócalo blanco con salpicaduras rojas y amarillas. Clunia, casa nº 2 (siglo III d.C.), zócalo blanco con salpicaduras negras, rojas, amarillas y verdes. 24 En muchos casos, ni siquiera se analiza el color de fondo y mucho menos los colores y las características del salpicado. 25 Plinio, Naturalis Historia, lib. XXXV, 1. 26 Vitrubio, De Architectura, lib. VII, cap. 5. 27 ERISTOV, (1979: 696 y 771). Esta autora, desde el punto de vista de la relación de las imitaciones con la realidad, las divide en dos grupos: las del segundo estilo y las del cuarto estilo, donde quedaría encuadrado nuestro tipo de imitación de mármol moteado.
121
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
28 No se aprecian intervalos de enlucido blanco sino que toda la superficie parece estar cubierta por esta llovizna de gotas. 29 El 30 de junio de 1984, en la cara oeste del muro este se descubrieron algunas placas de pintura mural con motivos figurados de óvalos concéntricos en rojo, blanco y verde, con líneas verdes y blancas radiales, y círculos concéntricos en rojo, blanco y verde, con líneas radiales únicamente de color blanco. Su forma y este último color, es lo único que diferenciaba ambos motivos decorativos. 30 La pared norte, no presenta este tipo de interpaneles decorados sino que conserva únicamente el color amarillo uniforme del fondo, probablemente porque los motivos decorativos se hallan perdido. 31 Se trata de interpaneles cuya anchura oscila aproximadamente entre 29 y 30 cm, hecho que concuerda con la medida de un pie romano. 32 Véase informe técnico sobre los resultados obtenidos del estudio de una serie de muestras de mortero pertenecientes al conjunto arqueológico de La Quintilla realizados por Micra, Servicio de Estudios y Análisis Especializado en el Patrimonio (C/ Don Ramón de la Cruz, nº 26, 1º C, 28001, Madrid): “capa algo heterogénea, observándose mejor en unas partes que en otras. Sobre un fondo blanquecino ligeramente verdoso se aprecian de manera dispersa aunque muy generalizada algunos granitos o conjunto de granos de color azul”. 33 Las tierras verdes presentan diversos nombres según su origen y color. 34 Véanse CHANTAL, (1995: 100-101, figs. 1-2), habitación 15 (90-230 d.C.) y MAIGRET, (1995: 101). 35 Interpaneles, cuya anchura oscila aproximadamente entre 29 y 30 cm, hecho que concuerda con la medida de un pie romano. 36 El mosaico que pavimenta la habitación 1 presenta el mismo dibujo que la casa del Fauno en Pompeya (cf. LAVAGNE, 1978: 819), pero en la península Ibérica, los mosaicos que estilística y
122
geométricamente son más próximos a éste, proceden de Marbella y sobre todo de la uilla de Sabinillas (cf. MANILVA, Málaga, CME, III, 59 y 68). Asimismo, el alueus del impluvium de esta estancia está pavimentado con un mosaico de inspiración helenística que, con pequeñas variantes se extiende ampliamente en la musivaria romana desde el siglo I d.C., hallándose representado en Pompeya, Roma y Trieste (véase LUZÓN, 1988: 213-241). En el caso de la Quintilla, el ejemplar más próximo proviene de Cástulo y es fechado en el siglo II d.C. (véase CME, III, 50). 37 Hay que destacar entre los rellenos de nivelación de la terraza superior el hallazgo de un fragmento de campaniense B del siglo I a.C. 38 Estos restos también tienen su valor puesto que pueden mostrar evidencias en procesos técnicos. Además, si no encontramos fragmentos in situ sino en un estrato de derrumbe como en nuestro caso, de su estudio minucioso también podemos obtener las dimensiones aproximadas de las paredes y la posición de puertas, ventanas, nichos, etc. 39 Estos fragmentos, por su deposición y actual ubicación, debieron pertenecer a la decoración del techo. 40 Según las circunstancias de la destrucción, ya sean por abandono paulatino o por demolición sistemática, el tamaño de los fragmentos puede variar considerablemente de 2 cm hasta unos 50 cm o más. 41 Para el ensamblaje y unión del mayor número posible de piezas a modo de un gigantesco puzzle, además de ayudarnos de los calcos, dibujos en planta y fotografías, seguimos la decoración de los motivos figurados y geométricos 42 Los hallazgos de pintura mural en la terraza superior durante las primeras campañas y éstos que hemos descrito aquí, indican que la podría conservar la mayor parte de su revestimiento mural.
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13 • 1998 • PÁGS. 123-128
EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DEL SOLAR SITUADO EN LA CALLE DEL AIRE, Nº 30-CALLEJÓN DE BRETAU DE CARTAGENA MARÍA ASCENSIÓN ANDREU MARTÍNEZ MILAGROS VIDAL NIETO
Palabras clave: Urbanística romana, Cartago-Nova, niveles altoimperiales, nivel freático, poblamiento tardoantiguo y tardorromano. Resumen: Se presentan los resultados de la excavación arqueológica de este solar, situado dentro de la urbanística romana de Cartago-Nova y con grandes expectativas de llegar a niveles altoimperiales, frustrados por la aparición del nivel freático a una cota alta, 1,35 m respecto del nivel del mar. A pesar de las escasas estructuras halladas en el solar, las dificultades técnicas y las derivadas del propio terreno, sí que podemos afirmar la ocupación de la zona desde época moderna hasta bajomedieval, pasando directamente al poblamiento tardoantiguo y tardorromano. Keywords: Roman urbanism, Cartago-Nova, early imperial roman, phreatic level, late roman settlement. Summary: We presents the results of the archaeological excavation of this site, located inside the Roman urbanism of Carthage-nova and with big expectations of arriving to levels of early imperial roman, frustrated by the appearance from the phreatic level to a high bench mark, 1,35 m regarding the level of the sea. In spite of the scarce structures pickups in the site, the technical difficulties and those derived of the own land, we can affirm the occupation of the area from modern time until late medieval period, passing directly to the late roman phase.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
INTRODUCCIÓN Los trabajos realizados se inscriben dentro del plan de actuación de excavaciones de urgencia que con motivo de la presentación, por el propietario Antonio Bolea Pérez y arquitecto Antonio Vallejo Alberola, del Proyecto de ejecución de 8 viviendas, locales comerciales, aparcamientos y almacenes en este solar, la Dirección General de Cultura, Servicio de Patrimonio Histórico, resolvió conceder con fecha y salida de 30 de octubre de 1998 el permiso para la actuación arqueológica a las que subscriben. Las labores arqueológicas se dividieron en dos fases, la primera comenzó el día 2 de noviembre de 1998 finalizando el 17 del mismo mes, y en ella participaron 6 peones y 2 arqueólogos. La segunda fase, desde el día 23 de noviembre hasta el 25 del mismo mes con la participación de 3 peones y 1 arqueólogo. El solar goza de una inmejorable situación en el centro del valle formado entre los cerros del Molinete y el del Castillo de la Concepción (Fig. 1), en una zona de vaguada que antiguamente estaría muy próxima a la zona litoral y en las cercanías de importantes hallazgos arqueológicos como los del Gran Hotel en la esquina de las calles del Aire y Jara, calle del Aire junto al Gran Hotel, calle Jara nº 27 esquina callejón de Bretau, calle San Miguel esquina calle del Aire, plaza de San Sebastián, plaza de los Tres Reyes, calle Honda nº 11-13 y calle del Aire: callejones de la Parra y Estereros. Todo este contexto arqueológico es prueba de que la zona
124
tuvo un poblamiento romano muy intenso, por lo que se presuponía la existencia de restos de dicha época. Inicialmente se plantearon 3 cuadrículas de 5 x 3 m, que se vieron modificadas por la existencia de distintos pozos y cimentaciones de época moderna. Quedando las dimensiones finales de la siguiente manera (Fig. 2): - Corte 1: cuadro 1100, de 5 x 5 m, localizado en el fondo del solar, próximo al callejón de Bretau. - Corte 2: cuadro 1200, de 6 x 4,5 m, localizado en el centro del solar. - Corte 3: cuadro 1300, de 4 x 3 m, localizado en la entrada del solar, próximo a la calle del Aire. La topografía de la excavación se referenció sobre un plano cedido por el arquitecto Antonio Vallejo que contaba con cotas reales sobre el nivel del mar. Así el nivel de cota de la excavación está señalado convenientemente en el plano en un punto del bordillo de la acera de la calle del Aire, cuya cota es 3,88 m. ZONAS DE ACTUACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DESCUBIERTAS Cuadro 1100. Secuencia estratigráfica Nivel I Formado por el relleno de escombros procedentes de los derribos, sacado por extracción mecánica y fundamentalmente se trata de ladrillos macizos, piedras de tamaño mediano y bloques de tabaire que formaban parte
EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DEL SOLAR SITUADO EN LA CALLE DEL AIRE, Nº
30-CALLEJÓN DE BRETAU DE CARTAGENA
Figura 1. Denominación sucesiva de las colinas del recinto amurallado: 1. Esmun-Asklepio-Esculapio (Castillo de la Concepción); 2. Hephaistos-Vulcano (Despeñaperros); 3. Aletes (San José); 4. Molok-Kronos (Montesacro); 5. Arx Asdrubalis (Molinete).
de las cimentaciones de las edificaciones modernas fechadas desde el siglo XVIII hasta principios del siglo XX. Este nivel, que se puede considerar superficial, cuenta con una potencia de 1 m aproximadamente y aporta material cerámico moderno. En dicho relleno y como parte de este escombro, apareció una inscripción funeraria de mármol blanco y 27 x 27 cm, ya recogida en el siglo XVIII por Montanaro que la vio en casa de Manuel Gato y que Hübner ya no llegó a conocer, por lo tanto perdida desde esta época. Recientemente, ha sido publicada en
el libro La epigrafía romana de Cartagena, realizado por Sebastián Ramallo y Juan Manuel Abascal con el nº 116 del Catálogo. La inscripción dice: Aemilia Mellusa M(arci) L(iberta) Aemilia Mellusa, liberta de Marco. La gens Aemilia aparece documentada en varias inscripciones de la ciu-
125
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
Este relleno se encuentra cortado por diferentes pozos modernos, fechados desde finales del siglo XIX - principios del siglo XX y por cimentaciones también de esta época pertenecientes a las edificaciones que ocupaban el solar. Nivel III Está formado por distintos rellenos bajomedievales, siglos XV y XVI, de tierras barrosas de tonalidades oscuras con filtraciones verdosas y restos de cal. Estos rellenos cuya potencia oscila entre los 40/50 cm aportan un abundante material cerámico cuya cronología bajomedieval queda constatada por las cerámicas del tipo loza azul de Manises, cántaros de cerámica común, loza dorada bajomedieval y cuencos y platos con vedrío en blanco. Nivel IV
Figura 2. Plano de situación de las cuadrículas arqueológicas dentro del solar.
dad, incluso existe otro personaje que también fue liberto de Marco Aemilio. La inscripción puede datarse, por la filiación del personaje y por la separación en forma de hoja (hedera) entre las abreviaciones, a mediados del siglo I d.C. Nivel II Está formado por un relleno, que aparece directamente bajo el nivel superficial o nivel I, de tierra marrón oscura bastante compacta y con una potencia que oscila entre 20/30 cm. Presenta abundante material cerámico cuya cronología moderna (siglo XVII) queda constatada por las cerámicas del tipo loza azul moderna, loza azul sobre azul (Berettino), policroma sobre blanco y jarritas cristianas pintadas.
126
Está formado por distintos rellenos de cronología tardorromana (siglos V-VI), de tierras rojizas muy húmedas con restos orgánicos como carbones y abundante láguena. Dentro del material cerámico romano que aportan, son de destacar las cerámicas del tipo T.S. africanas D, siendo las más significativas la Hayes 105, Hayes 91, Hayes 106, así como tapaderas africanas de borde ahumado y ollas de cerámica tosca. Niveles de esta misma fase siguen apareciendo hasta el nivel freático, a una cota de 1,46 m, que ya no pudieron ser documentados al suspenderse los trabajos por la abundancia de agua. Cuadro 1200. Fases constructivas Fase I En ella se encuadran los restos de las cimentaciones modernas existentes en el solar, fechadas desde el siglo XVIII hasta principios del siglo XX. Esta fase viene definida por un muro de cimentación que atraviesa la cuadrícula de este a oeste y de norte a sur, formado a base de piedras medinas trabadas con mortero de cal. Asimismo se ha documentado, al norte un gran aljibe que impidió la excavación en esta zona, y al oeste un pozo ciego de planta cuadrada con paredes construidas con ladrillos macizos.
EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DEL SOLAR SITUADO EN LA CALLE DEL AIRE, Nº
30-CALLEJÓN DE BRETAU DE CARTAGENA
Fase II
Nivel III
Este segundo momento constructivo que corresponde a los niveles de cronología tardorromana, viene definido por un muro, hallado al levantar las cimentaciones modernas, formado por piedras medianas y algunos ladrillos trabados con tierra que cronológicamente podemos situar a principios del siglo V. Asociado a éste, hay parte de un derrumbe perteneciente a otro muro, que posiblemente formarían una estancia a la que pertenecerían un pavimento de tierra apisonada y un acceso o umbral construido con fragmentos de opus signinum y ladrillos macizos. En el perfil este de este mismo cuadro aparecieron dos losas de caliza, una de ellas caída y la otra embutida en el perfil, que nos pueden remitir a un momento cronológico tardorromano, sin poder concretar más dada la escasa visión de la que disponemos. A partir de la cota 1,35 m respecto al nivel del mar, que coincide con la del pavimento citado anteriormente, nos apareció el nivel freático por lo que la excavación hubo de ser suspendida.
Está compuesto por distintos rellenos y niveles de abandono tardorromanos, de tierras también muy húmedas de tonalidades rojizas-anaranjadas, cuyas potencias oscilan entre 20/30 cm. Aportan numerosos fragmentos cerámicos de un amplio espectro cronológico romano, destacando las cerámicas tardorromanas del tipo T.S. Africanas D., siendo las formas más significativas Hayes 50, 59 A, 61 A, así como, tapaderas africanas de borde ahumado forma Ostia I 264, cazuelas africanas Ostia III 324, plato africano de cocina Lamboglia 9A, que nos remiten a un momento cronológico de mediados del siglo V.
Cuadro 1200. Secuencia estratigráfica Nivel I Formado por un relleno de escombros procedentes de los derribos, sacado por extracción mecánica y compuesto de ladrillos macizos, piedras de tamaño mediano y bloques de tabaire que formaban parte de las cimentaciones existente en el solar, fechadas desde el siglo XVIII hasta principios del siglo XX. Dicho nivel tiene una potencia de 1 m aproximadamente y aporta material cerámico moderno. Nivel II Está compuesto por rellenos bajomedievales, que aparecen directamente bajo el nivel superficial o nivel I, se trata en general de tierras barrosas muy húmedas de tonalidades oscuras y con abundantes filtraciones de color gris-verdoso. Estos rellenos, cuyas potencias oscilan entre los 20/40 cm, presentan un abundante material cerámico cuya cronología bajomedieval queda constatada por las cerámicas del tipo loza azul de Manises, cántaros de cerámica común y loza dorada bajomedieval.
Corte 1300. Fases constructivas Fase I En ella se ha documentado los restos de cimentaciones de las edificaciones modernas fechadas desde el siglo XVIII hasta principios del siglo XX. Viene definida por un muro de cimentación y zapata que atraviesa la cuadrícula de este a oeste en el perfil sur, apareciendo otra zapata en el perfil norte. En este mismo perfil, también se ha documentado restos de un pozo, del que no podemos definir su planta, estando el lateral visible formado por piedras pequeñas y medianas trabadas con tierra. En el perfil oeste, se ha documentado otro pozo de planta redonda, aunque sólo es visible la mitad del mismo, cuyo brocal está realizado con piedras de tamaño irregular trabadas con tierra. Fase II Este segundo momento constructivo corresponde a los niveles de cronología tardoantigua. En este cuadro sólo se ha podido documentar dos niveles de pavimentos de tierra apisonada con dos hogares asociados a ellos. Corte 1300. Secuencia estratigráfica Nivel I Formado por el relleno de escombros procedentes de los derribos, sacado por extracción mecánica, fun-
127
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
damentalmente se trata de ladrillos macizos, piedras de tamaño mediano y bloques de tabaire que formaban parte de las cimentaciones de las edificaciones allí existentes fechadas desde el siglo XVIII hasta principios del XX. Cuenta con una potencia de aproximadamente 50 cm y aporta material cerámico moderno. Nivel II Formado por rellenos y niveles de abandono tardoantiguos (siglos VI-VII), que amortizan los pavimentos antes referidos en la fase II. Dichos rellenos están compuestos fundamentalmente por tierras de color marrón-anaranjado, con componentes orgánicos y abundante láguena. Este nivel es de mayor potencia que los anteriores, 1,20 m aproximadamente, y aporta abundante material cerámico cuya cronología tardoantigua queda constatada por las cerámicas del tipo tosca local, documentadas en Cartagena en los siglos VI-VII, Hayes 101, 104 C, 107, 196, Lucerna T. S. Africana tipo Hayes II B, ánfora oriental y ánfora Keay LXI. Nivel III Formado por un relleno de tierra muy húmeda, de color rojizo-anaranjado, correspondería cronológicamente a la fase tardorromana, destacando las cerámicas del tipo Hayes 61, 199. A partir de una cota de 1,36 m, respecto al nivel del mar, llegamos al nivel freático por lo que la excavación hubo de ser suspendida, aunque seguía documentándose el nivel III. VALORACIÓN FINAL A pesar de las escasas estructuras halladas en este solar, sí que podemos afirmar que ha habido una ocupación de la zona desde época moderna hasta bajomedieval, pasando directamente al poblamiento tardoantiguo y tardorromano. Dada la situación del solar dentro de la urbanística romana de la ciudad de Cartago-Nova, había grandes expectativas de llegar a niveles altoimperiales. Esta idea se sustentaba también por la proximidad de un buen número de hallazgos arqueológicos, de esta época, ya mencionados en la introducción.
128
Si bien todo parecía indicar que hubo una ocupación de esta época en la zona, la aparición del nivel freático a una cota alta, 1,35 m respecto al nivel del mar, nos planteó un problema puntual, que en principio no parecía insalvable, planteándonos una segunda fase en la excavación centrada en la extracción del agua mediante una bomba que nos permitiera llegar a conocer las estructuras de época altoimperial. Pero, pronto aparecieron los problemas técnicos derivados de su utilización que nos impidieron llevar a cabo esta segunda fase de los trabajos arqueológicos, puesto que al utilizarla nada garantizaba que la extracción de agua se centrara en el cuadro 1300 y para más abundamiento existían muchas posibilidades de que al mismo tiempo se desecaran las estructuras del edificio colindante que está en ruina, con el consiguiente peligro de que éstas cedieran. A pesar de que somos conscientes que sólo podemos reflejar una visión parcial en el conocimiento de la urbanística romana de la ciudad, las dificultades técnicas como las derivadas del propio terreno, provocaron la suspensión de la excavación.
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13 • 1998 • 129-170
ARQUEOLOGÍA PREVENTIVA EN CASCO HISTÓRICO DE CARTAGENA: REALIZACIÓN DE SONDEOS GEOTÉCNICOS CON FINALIDAD ARQUEOLÓGICA EN EL PERI CA-41 MARÍA DEL CARMEN BERROCAL CAPARRÓS
con la colaboración de CARLOS FERRER Palabras clave: Arqueología preventiva, casco histórico, planeamiento urbanístico, sondeos geotécnicos, sedimentología, unidades estratigráficas, transeptos. Resumen: Ante el avanzado estado de degradación del casco antiguo a finales de la década de los 90, el Ayuntamiento de Cartagena promovió unas intervenciones urbanísticas de gran amplitud que afectaban a zonas de alto riesgo arqueológico. La imposibilidad económica de acometer inicialmente excavaciones en extensión y la necesidad de cuantificar la potencia y características del subsuelo a excavar han propiciado el diseño y la ejecución de un proyecto de arqueología preventiva basado en la utilización de sondeos geotécnicos con extracción de testigo continuo con fines arqueológicos. El proyecto novedoso por la extensión del área de intervención (PERI CA-4) y por la metodología mixta de un equipo cualificado (arqueólogos, sedimentólogos y geólogos), supone una aproximación real, no destructiva y además poco costosa, al depósito arqueológico subyacente. La deposición estratigráfica ha sido caracterizada a nivel morfológico y de cotas de nivel, permitiendo a las Administraciones una programación de las intervenciones patrimoniales y urbanísticas a diversos niveles. Keywords: Preventive archeology, historical center, urbanistic planning, geotechnical surveys, sedimentology, stratigraphic units, transepts. Summary: Before the advanced state of degradation of the old town at the end of the decade of the nineties, the Town Council of Cartagena promoted some urbanistic interventions of great extent that they affected to areas of high archeological risk. The economic impossibility about undertaking at first open-area excavations and the need to quantify the power and characteristics of the subsoil to excavate, have favored the design and the execution of a project of preventive archeology based on the use of geotechnical surveys with extraction of continuous witness with archeological objectives. The new project because of the size of the area of intervention (CA-4 PERI) and for the mixed methodology of a qualified equipment (archeologists and geologists), means an approach real, not destructive and besides little costly, to the underlying archeological deposit. The stratigraphic deposition has been characterized at morphological level and of spot heights, allowing the Administrations a programming of the patrimonial and urbanistic interventions at different levels. 1
Proyecto subvencionado por Casco Antiguo S.A., Cartagena.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
INTRODUCCIÓN El reducido y accidentado espacio topográfico en el que se asentaba la ciudad de Carthago Nova venía definido por una península con cinco colinas que conforman interiormente un gran valle longitudinal y otros barrancos intermedios de menor tamaño, delimitando un reducido recinto con un particular desarrollo urbano en el que el trazado viario se iba adaptando a la abrupta topografía. El estudio del urbanismo romano de Carthago Nova cuenta inicialmente con numerosas referencias puntuales, procedentes de las intervenciones arqueológicas realizadas desde los años 40 por Antonio Beltrán y posteriormente por Pedro San Martín. A partir de 1982, con la inauguración del Museo Arqueológico Municipal de Cartagena se intensifican las excavaciones de urgencia y aunque siempre desde un conocimiento muy parcial - propio de la arqueología urbana- se documentan nuevos hallazgos monumentales que conforman una aproximación a la ciudad romana que se concretará en diversos estudios al respecto, ya sean referidos a áreas concretas o una sistematización conjunta del profesor Ramallo donde se plantea la problemática general asociada al desarrollo urbanística. Las intervenciones arqueológicas de finales de los años 80 e inicios de la década de los 90 aportan nuevos datos que clarificaron ciertos aspectos del trazado urbanístico que llevaron a proponer diversas hipótesis sobre el desarrollo viario (RAMALLO, 1989 / BERROCAL
130
Y DE MIQUEL, 1991-92), confirmadas tan sólo en parte por intervenciones posteriores. El importante tema del trazado viario romano y la distribución funcional en la ciudad de Carthago Nova quedaba ligeramente esbozado a nivel científico aunque sin definición concreta en la planimetría urbana actual de Cartagena, lo que dificultaba considerablemente el conocimiento previo de la localización y dispersión de los restos arqueológicos de cara a las construcciones de nueva planta en las zonas de mayor riesgo patrimonial del casco antiguo cartagenero. Por todo ello, consideramos oportuno establecer estudios y análisis arqueológicos como el que nos ocupa, destinados al diagnóstico previo de esta problemática, en los que aplicando métodos basados en los análisis geotécnicos, y sin necesidad de excavaciones previas, se puede disponer de una aproximación –real y documentada– para evaluar la existencia de hallazgos arqueológicos a través de la documentación de la sedimentación. Para ello se propuso la realización programada de unos sondeos de extracción de testigo continuo, muy poco destructivos y de precio asequible, que han demostrado ser un modo de aproximación muy fiable a las características del subsuelo. A partir de estos datos se podría valora la potencia estratigráfica de cada uno de los solares, al mismo tiempo que evaluar la presencia de restos a ciertas cotas, lo que puede propiciar el consiguiente desbloqueo de las reservas de los constructores constructoras en el casco histórico de nuestra ciudad.
ARQUEOLOGÍA PREVENTIVA EN CARTAGENA: REALIZACIÓN DE SONDEOS GEOTÉCNICOS CON FINALIDAD ARQUEOLÓGICA EN EL PERI CA-4
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN (Láms. 1 y 2) La delicada problemática urbanística y de índole social que suponía la falta de dinamismo constructivo en Cartagena en la década de los 90, era debida en gran parte a las reticencias de los promotores sobre los gastos y retrasos derivados de la presumible existencia de restos arqueológicos en el subsuelo de las zonas urbanas más deprimidas del casco antiguo de Cartagena. Ante esta delicada situación, propusimos en el presente proyecto que los sectores del casco urbano de Cartagena en los cuales se había programado una profunda remoción urbanística, y habían sido delimitados como áreas de actuación específicas por medio de Planes Especiales de Reforma Interior (PERI), se realizasen una serie de sondeos con extracción de testigo continuo, distribuidos sistemática y regularmente por las calles y solares a fin de evaluar el potencial arqueológico y el volumen de tierras a extraer en caso de excavación. Al mismo tiempo que permitiese caracterizar la naturaleza del sedimento arqueológico y la cota del mismo. El proyecto debía desarrollarse como un proceso escalonado en el que la intervención arqueológica preventiva comenzase por las zonas sobre las que planeaban las redacciones o las intervenciones de los PERI correspondientes, siendo la más urgente sin duda el área del PERI CA-4 “Universidad-Antiguones” cuyo Plan de Reforma Interior está pendiente de inmediata aprobación. La zona en cuestión se encuentra en la zona sureste del casco antiguo, localizada entre la ladera sudeste del cerro de la Concepción y el monte de Despeñaperros. El paraje es llamado tradicionalmente de Antiguones, topónimo urbano que se halla frecuentemente en las actas capitulares y memoriales del s. XVI, utilizado para designar el área del collado extendido entre los cerros de la Concepción y Despeñaperros, en los cuales se localizó el anfiteatro y probablemente otras edificaciones romanas y preromanas. Este sector cuenta con una particular topografía: Por la zona norte, existe una ladera de marcada pendiente a través de la cual estrechas calles suben hacia la parte alta del collado. En la zona superior en torno a una plaza rectangular de hay tres grandes construcciones monumentales; por un lado el recientemente rehabilitado Real Hospital de Marina y el Cuartel de
Antiguones, que son edificaciones del siglo XVIII que enmarcan junto a la muralla de Carlos III la ciudad por el SE. Por otro lado en esta misma explanada se encuentra el anfiteatro romano debajo de la ruinosa plaza de toros, que a sus espaldas tiene el cortado de la calle Gisbert, con el que se delimita el área. Las actuaciones concretas propuestas en el PERI CA-4 se basaban en la realización de 27 sondeos geotécnicos de extracción de testigo continuo. Los sondeos son una técnica aplicada en geotécnica cuya metodología desde hace unos años está siendo aplicada también en la arqueología y que en esencia tratan de extraer un testigo continuo como muestra del sedimento arqueológico del subsuelo. En el caso concreto del PERI CA-4 consideramos que este número de sondeos era suficiente para cumplir nuestros objetivos, ya que su distribución había sido previamente evaluada para establecer un reticulado a base de ejes transversales y longitudinales que se iban a distribuir por toda la superficie en estudio. Una vez realizadas las extracciones, se procedería al estudio arqueológico de las mismas obteniendo una amplia información, sistematizada de fichas de referencia con indicación de cotas, composición, textura, color, material arqueológico, interpretación, cronología e incluso la fiabilidad de la muestra. Posteriormente el análisis de las unidades sedimentarias establecidas en el campo se llevaría a cabo en el Laboratorio de Geomorfología del Departamento de Geografía de la Universidad de Valencia, donde las muestras será sometidas a una serie de procesos físicos y químicos con el fin de establecer los rasgos texturales para caracterizar el sedimento, analizando su procedencia, así como los procesos postdeposicionales que lo han originado. DESARROLLO DEL PROYECTO: METODOLOGÍAS APLICADAS Metodología de la extracción de los sondeos Los 27 sondeos mecánicos rotativos con extracción continua de testigo, se realizaron por la empresa Basalto S.L. con tubo simple de 13 cm de diámetro, mediante rotación en seco en los tramos de rellenos, aplicándose agua en tramos de pavimentos muy endurecidos, como forjados de hormigón o en roca.
131
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
jón del Chiquero), así como escarpado de ciertas subidas llenas de escaleras que tampoco propiciaron la realización de sondeos en la calle de la Linterna y en la parte alta de la calle Montanaro (sondeo 21). También es oportuno citar que en ocasiones debido a la marginalidad de la zona en que nos encontramos los trabajos tan sólo se pudieron realizar gracias a la labor de la Policía Local que acompañó al camión de sondeos en las zonas más conflictivas. METODOLOGÍA DEL ESTUDIO ARQUEOLÓGICO
Lámina 1. Sondeo nº 1.
Las maniobras fueron de muy corta longitud, concretamente cada 60 cm se extraía un testigo que se colocaba de inmediato en cajas plastificadas adecuadas a esta actividad, que eran rotuladas y sigladas convenientemente con la situación del sondeo y la cota de extracción. Lográndose de este modo un testigo continuo y de alta fiabilidad que permite una correcta identificación estratigráfica. Aunque en ciertos casos llegamos a una profundidad de 10 m en líneas generales, para evitar demasiados niveles geológicos estériles poco útiles para nuestro cometido solicitamos una penetración en roca de 1,5 m, comprobando de este modo el sustrato rocoso del punto de ubicación del sondeo. Por otra es interesante reseñar que para la realización del trabajo de campo de este tipo de muestreo en el PERI CA-4, hemos tenido en cuenta una serie de inconvenientes físicos como la estrechez de ciertas calles que imposibilitó la realización de los sondeos propuestos en la parte trasera de la plaza de toros (calle-
132
Dada la importancia de la fiabilidad de la muestra, la arqueóloga responsable del proyecto estuvo en todo momento a pie de obra, observando no sólo el proceso de extracción, sino la colocación de los diferentes tramos extraídos (con una longitud de 60 cm) en las cajas plastificadas, que tienen en su interior 4 espacios con el ancho del sondeo, destinados a albergar hasta 3 m de muestra. Un aspecto muy importante de precisar es la señalización de las cotas de profundidad y la procedencia de la muestra, que se iban marcando con rotulador indeleble en uno de los laterales de la caja. Estas actuaciones de extracción y deposición de la muestra en cajas rotuladas fueron llevadas a cabo por la empresa con total corrección y absoluta profesionalidad. Una vez completadas las extracciones se procedió al cuidadoso traslado de las cajas para su estudio arqueológico en laboratorio. En un primer momento se realizó de visu la identificación de estratos y su descripción morfológica (basándose en criterios de textura, color composición...), y a continuación se hizo un dibujo detallado de cada uno de los sondeos a escala 1/20. Finalmente los testigos fueron cuidadosamente fotografiados en color y diapositivas. Esta primera fase de campo se acometió en todo momento con la presencia y la colaboración del geólogo y sedimentólogo D. Carlos Ferrer, teniendo encuentra – de este modo– una visión multidisciplinar de las muestras y de los estratos que en ellas se documentan. Este tipo de estudio requiere un análisis estratigráfico in situ junto al sedimentólogo del proyecto, siendo necesario tras la fotografía y el dibujo, una recogida de muestras para su posterior análisis químico y físico de laboratorio, a fin de caracterizar el sedimento y analizar su procedencia y origen. Una vez realizada la extracción de muestras puntuales por el sedimentólogo, se procedió a la minuciosa
ARQUEOLOGÍA PREVENTIVA EN CARTAGENA: REALIZACIÓN DE SONDEOS GEOTÉCNICOS CON FINALIDAD ARQUEOLÓGICA EN EL PERI CA-4
Lámina 2. Sondeo nº 7.
excavación de los estratos con el objeto de documentar todos los datos posibles que abarcan desde la composición del sedimento hasta los posibles artefactos extraídos junto a la muestra. El sistema de denominación utilizado para los distintos niveles es el correspondiente al método Harris, mediante el cual se ha ido numerando cada una de las unidades estratigráficas, al tiempo que se han fotografiado los niveles más significativos. En este proceso de excavación se procede a la minuciosa disgregación de cada estrato, cribando si es necesario y guardando cuidadosamente en una bolsa etiquetada cualquier elemento documentado, ya sea cerámico, óseo, resto constructivo, etc... La información arqueológica recogida se ha sistematizado en unas fichas de referencia adecuadas a este tipo de sondeos, donde junto a las cotas, composición textura, color, indicación del material arqueológico, interpretación y cronología de cada uno de los estratos del sondeo, se indica la fiabilidad de la muestra interpretadas según sea muestreo compacto en tubo o disgregado.
Una vez extraídos los diferentes artefactos, han sido lavados y posteriormente siglados con el número de sondeo y la unidad a la que pertenece para ser inventariados tipológicamente. Finalmente, excavadas las columnas de los sondeos en el laboratorio y caracterizado el depósito, hemos procedido a la interpretación de estos rellenos por paquetes de estratos que denominamos niveles o bien fases de ocupación. ANÁLISIS SEDIMENTOLÓGICO a) Precedentes metodológicos Las técnicas fueron introducidas por Laïss en 1941 y Bonifay en 1965, y han sido repetidas posteriormente con leves modificaciones. Siguiendo a Fumanal podemos establecer la siguiente evolución en las investigaciones: desde la década de los 60 se llevó a cabo en rancia una investigación sistemáticas de distintas áreas con un perspectiva paleoambientalista, llegándose a las
133
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
Figura 1. Plano general de Cartagena; localización del área de intervención.
décadas de los 70 y 80 al establecimiento de una columna tipo para el área mediterránea francesa. Paralelamente la escuela de sedimentología anglosajona se especializó en el conocimiento de diversos medios concretos, desde una perspectiva analítica, que permitía la instrumentalización de la metodología para otros objetivos, distintos al estudio paleoambiental. Destacan los trabajos de Krumbein (1938) y Reineck y Singh (1975). El enfrentamiento al problema de la interacción de los grupos humanos con su ambiente exigió completar los enfoques existentes con una óptica ecológica. Fue Cornwall (1958) quien sentó las bases metodológicas. Su labor fue continuada por autores tan destacados como Shackey (1975), Búster (1982) y Miskowsky (1987), engendrando un enfoque particular que se define como geoarqueología.
134
b) Estratigrafía y sedimentología El principio de sucesión estratigráfica sobre el que descansa toda la teoría arqueológica, es el mismo que marca la trayectoria reconstructiva de las sucesivas fases deposicionales seguida por el sedimentólogo. Los cortes estratigráficos, a través del análisis sedimentológico de sus unidades, nos revelan tanto los rasgos del medio como la evolución ambiental del espacio ene que se insertan. Ahora bien, el proceso de interpretación de los sedimentos es complejo y sólo será posible si se incluye en la propia secuencia de los rasgos geomorfológicos y antrópicos del entorno del que forman parte, acometiendo un análisis integral del paisaje geográfico del que ya hablamos. La primera fase del trabajo consiste en un análisis completo de los perfiles sedimentarios derivados de los
Figura 2. Localización de los sondeos.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
sondeos. Mediante la descripción estratigráfica se puntualizan los cambios laterales de facies y geometría del depósito, tras ello se anotan las particularidades de las sucesivas capas (estructura, textura, color, potencia, tipo de contacto entre los estratos) y cuantos detalles permitan caracterizar la unidad considerada. El dibujo del perfil a escala adecuada completa este trabajo, que culmina con un muestreo siguiendo una metodología simple descrita por Shackley. La analítica aplicada a estas muestras en el laboratorio ha sido, en líneas generales, la especificada en los manuales de sedimentología , son de destacar los trabajos de Folk y Ward (1957), Reineck y Singh (1975) y Briggs (1977) desde el punto de vista geológico y Sahckley (1975) y Mikowsky (1987) desde el punto de vista geoarqueológico. También es de señalar la aportación realizada por Fumanal (1985). c) Fases de análisis de laboratorio Para su estudio el sedimento es secado al aire con la intención de evitar la compactación excesiva de las fracciones más finas, tras ello se anota el color según la tabla de colores de Munsell (tabla internacional). Esta característica, además de ser un rasgo definidor de primer orden, nos permiten emparentar diversas unidades y conocer el origen de los componentes y algunas de las condiciones en las que se sedimentó e incluso posibles alteraciones postdeposicionales. Posteriormente la muestra se separa en dos grandes grupos atendiendo al tamaño de las partículas: fracción fina y gruesa, cuyo límite arbitrario lo establecemos en un tamiz de 2 mm (-1phi, las unidades phi son una transformación logarítmica de la escala milimétrica basada en la relación phi=-log(1) del valor en mm). A su vez la materia gruesa es subdivida en dos fracciones. La primera, de gravas, entre 2 y 10 mm, y la segunda, de cantos, entre 10 y 100 mm hallando el porcentaje de peso de cada fracción. Esta primera ponderación nos informará acerca de la energía del agente que dio origen al sedimento. Es necesario separar todos aquellos elementos introducidos directamente por la mano del hombre que no proceden de la sedimentación natural y que pueden alterar el resultado. Se trata fundamentalmente de restos cerámicos y constructivos que aparecen en los estratos arqueológicos. Ello plantea un primer problema ya que en ocasiones resulta complejo determinar si el elemento en cuestión ha sido transportado por el
136
agente generador del sedimento (caso de un fragmento cerámico rodeado por el medio marino) o por el hombre. Con todo, estos elementos han de ser estudiados en profundidad, ya que nos permitirán conocer el uso dado al medio por el hombre y completarán la información cronológica derivada de los trabajos puramente arqueológicos. Las gravas son analizadas de visu en cuanto a sus particularidades físicas (angulosidad, alteraciones superficiales...) y su porosidad. Esta última se calcula anotando su peso en seco y tras una inmersión en agua durante 24 horas, expresando la variación en porcentaje. Los cantos sufren un tratamiento más intenso, ya que en primer lugar se establece su proporción en nueve clases granulométricas, separadas en atención a que la longitud de su eje se encuentre comprendido entre cada una de las clases establecidas (de 10 a 20 mm, de 20 a 30 mm, etc...) posteriormente, de cada una de estas clases se determina el grado de redondeo o desgaste superficial y de alteración. El grado de redondeo se establece mediante una calificación visual en cuatro categorías (Briggs, 1977): anguloso, subanguloso, subredondeado y redondeado, asignando a cada una un valor que va de 0 a 3 y calculando la media ponderada (Miskowsky, 1987). El grado de desgaste puede obedecer a dos causas principales: al rozamiento ocasionado por el proceso de transporte tras su meteorización o a la alteración in situ de los cantos, fundamentalmente debida a los procesos de disolución, que no sólo afectan al área superficial sino a zonas internas del mismo, por lo que en este caso poseerán un alto grado de porosidad, que también calculamos y expresamos porcentualmente según lo expuesto para las gravas. El grado de alteración, es decir, la presencia de concreciones de carbonatos, costras laminares de diversos tipo, etc..., originadas, tanto por procesos biológicos como pedogenéticos, freáticos, climáticos o geomórficos, lo determinaremos de modo semejante al poco alterado y no alterado. En el área objeto del estudio, la actividad pedogénica reciente no es muy intensa, por lo que la principal causa de alteración in situ responderá a procesos de recarbonatación y degradadación en función de las oscilaciones del nivel freático o a procesos que se dieron anteriormente a su definitiva deposición sedimentaria. El estudio de la fracción fina se subdivide en diversas fases: La primera corresponde a la distribu-
ARQUEOLOGÍA PREVENTIVA EN CARTAGENA: REALIZACIÓN DE SONDEOS GEOTÉCNICOS CON FINALIDAD ARQUEOLÓGICA EN EL PERI CA-4
ción granulométrica. El tamaño de las partículas de un sedimento refleja directamente las condiciones y la energía del medio que lo transportó hasta su posición final. Por tanto, las variaciones deben caracterizarse de forma estadística ara facilitar su interpretación y comparación, proyectando la frecuencia porcentual de cada una de las dimensiones definidas en un histograma y en una curva semilogarítmica. La separación en clases granulométricas se realiza tras disgregar al máximo las partículas finas de la muestra; para ello utilizaremos una solución de hexametafosfato de sodio, ya que resulta especialmente adecuada para los materiales calcáreos predominantes en nuestro territorio. Tras 24 horas de agitación, la fracción arenosa se separa de la limoarcillosa por tamizaje húmedo a través de una malla de 0,60 mm. Esta fracción, después de ser secada, es sometida a tamizaje con una columna de tamices con intervalos de ? phi. La fracción limoarcillosa se subdivide de manera semejante utilizando la técnica del pipeteo. Para ello se trata de nuevo unos 20 gramos de las fracciones más finas para asegurar su dispersión, se mezcla con un litro de agua destilada y se deposita en un vaso o probeta de decantación, del que se extraen las muestras, procurando que durante todo el proceso la temperatura no varíe más de 2 grados centígrados. Las muestras se extraen con una pipeta de 10 ml. A una profundidad de 200 mm, siguiendo las tablas de extracción detalladas por Shackley (1975, pp. 119-121). De los resultados combinados del tamizaje seco de arenas y pipeteo se obtiene una distribución porcentual granulométrica que se proyectará en las curvas acumulativas semilogarítmicas expresadas en escala phi. Su imagen proporciona una serie de datos sobre las condiciones hidrodinámicas bajo las que el sedimento fue movilizado y depositado. Moss (1962) y curva y el modo de transporte. La morfología más o menos tendida, parabólica o hiperbólica se ha podido vincular a determinadas condiciones de transporte. Además, es posible extraer parámetros e índices estadísticos que completarán la interpretación. Otro aspecto del estudio de la fracción fina es la evaluación del contenido de carbonatos o calcimetría, que tiene como objeto valorar los procesos de recarbonatación y disolución, y detectar cambios en la fuente de aprovisionamiento. El método consiste
en la medición de una bureta medidora de gases del volumen del CO2 desprendido al hacer reaccionar la muestra con CIH. Evidentemente los resultados variarán mucho en función del origen del sedimento. El estudio o evaluación del contenido de materia orgánica se realiza por el método propuesto por el Departamento de Edafología de la Universitat de Valencia. Es indicativo fundamentalmente de la presencia de actividad orgánica vegetal, animal o de microorganismos pre o postdeposicionales. El método se basa en la oxidación del carbono o dicromato potasio y posterior valoración del exceso de éste con sulfato de hierro, ya que la materia orgánica mantiene una relación con la cantidad de carbono orgánico de una muestra (de factor 1,724) y éste a su vez con la cantidad de carbono total (58%). ANÁLISIS DE SONDEOS Debido a la amplitud del estudio sedimentológico incluimos en el presente trabajo un muestreo del análisis de ciertos sondeos, en este caso hemos incluido los sondeos números 1, 7, 15 y 19 por parecernos significativos y a la vez variados de las extracciones realizadas. Sondeo 1 (Fig. 3, Lám. 1) I.- LOCALIZACIÓN: En un pequeño solar a la derecha, ubicado a 44 m desde el inicio del Callejón del Chiquero. II.- COTA SOBRE NIVEL DEL MAR: 27,25 m. III.- DESCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES ESTRATIGRÁFICAS UE 1.- Cota: 0,00 – 0,50 m. Descripción: Relleno moderno, muy suelto compuesto por tierra marrón, chinarrillo, fragmentos de ladrillo hueco moderno, piedras y núcleos de cemento. Inventario de materiales: 1 fragmento informe de ánfora de posible procedencia itálica. 3 fragmentos informes pertenecientes a la misma pieza de un plato de loza blanca.
137
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
2 fragmentos informes de ladrillo hueco moderno con adherencias de mortero de yeso. UE. 2.- Cota: 0,50 – 0,60 m. Descripción: Relleno muy compactado compuesto de cal y chinarrillo. UE. 3.- Cota: 0,60 – 0,80 m. Descripción: Estrato de relleno de tierra grisácea muy compacta con nódulos de arenisca y carbones. Inventariado de materiales: 1 fragmento informe de un plato de cerámica vidriada en melado por ambas caras. 1 fragmento informe de cerámica de cocina –posiblemente una cazuela– de interior vidriado en melado y exterior ahumado. 1 fragmento óseos perteneciente a un alvéolo de caprino. UE. 4.- Cota: 0,80 – 1,12 m. Descripción: Núcleo compacto de arenisca, posiblemente un sillar. UE. 5.- Cota: 1,12 – 1,20 m. Descripción: Estrato de relleno de tierra marrón oscura muy suelta. Inventariado de materiales: 1 fragmento informe de cerámica común. UE. 6.- Cota: 1,20 – 2,50 m. Descripción: Regolita de cuarcita. UE. 7.- Cota: 2,50 – 3,10 m. Descripción: Cuarcita. ANÁLISIS SEDIMENTOLÓGICO El sondeo 1 cuenta con 3,10 m de profundidad, documentándose una estructura de época romana, con sus diversos elementos. Figura 3. Gráfico del sondeo nº 1.
0-24 cm 24-60 cm 60-89 cm 89-113 cm 113-217 cm 217-240 240-260 cm 260-270 cm 270-293 cm 293-298 cm 298-310 cm
138
Relleno moderno con cantos angulosos de litología diversa y con fragmentos de cerámica y adobe. MUESTRA 1 Relleno moderno con litologías diversas de arena con gravas redondeadas. MUESTRA 2 Arcillas de color marrón pardo. MUESTRA 3 Areniscas disgregadas (sillar). MUESTRA 4 Relleno con cantos angulosos de litología diferente, más pizarrosa. MUESTRA 5 Asiento de gravas de filitas y arenas algo compactadas. Posible preparación al relleno. Se divide en dos subniveles A y B. MUESTRA 6A. MUESTRA 6B Capa de margas ocres y verdes Deposito de regolita / ladera. MUESTRA 7 Margas ocres y verdes Roca cuarcítica
ARQUEOLOGÍA PREVENTIVA EN CARTAGENA: REALIZACIÓN DE SONDEOS GEOTÉCNICOS CON FINALIDAD ARQUEOLÓGICA EN EL PERI CA-4
- NIVEL 1. De 0 a 24 cm - muestra 1 Relleno moderno. Arenas y limos de color gris claro (7 YR 7/1, según Tabla de Colores Munsell) como matriz de un depósito de abundantes cantos (33,6%) y gravas (25,7%). La fracción gruesa está constituida por fragmentos de ladrillo, restos de agregados empastados con cemento, cuarcitas blancas angulosas, filita, micas y cantos calcáreos angulosos y rodados/aplanados por la erosión marina. El predominio de las litologías calcáreas de origen exógeno, confirman que se trata de un aporte forzado.
El alto porcentaje de carbonatos (51,2%) confirma que gran parte del relleno procede de argamasas y morteros. El también alto porcentaje de materia orgánica (0,45%) se asocia a la localización del sondeo, con cierta umbría, y el desarrollo estable de procesos postdeposicionales sobre este depósito durante un largo periodo. - NIVEL 2 (24-60 cm) - muestra 2
Las fracciones finas muestran una distribución muy tendida pero con una cola positiva resultado de la concentración de fracciones en las texturas más gruesas, que confirma que el relleno se llevo a cabo básicamente con materiales de gran tamaño, restos constructivos. Destaca a su vez la escasez de arcillas y los altos porcentajes en ciertas fracciones limosas, resultado de la peculiar disgregación del roquedo metamórfico y el clima.
Relleno moderno. Arenas y limos de color gris claro (7 YR 6/4, según Tabla de Colores Munsell) como matriz de un depósito con porcentajes similares de cantos (35%) y gravas (23%). El 25% de los cantos son rodados y aplanados de litologías diversas (predominio de las carbonatadas), restos de estructuras, azulejos actuales, cerámicas romanas, etc. Las gravas tienen rasgos muy similares al nivel 1.
La matriz es de arenas y limos concentrados en una particular fracción limosa, que pudiera estar en relación con la disgregación de las litologías metamórficas y el clima árido, que activa los procesos eólicos.
139
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
El bajo porcentaje de carbonatos nos indica que el origen del depósito es distinto al superior. Disminuye ligeramente el porcentaje de materia orgánica, pero mantiene ciertas semejanzas que nos permiten emparentar el conjunto de unidades. - NIVEL 3 (60-89 cm) - muestra 3 Sedimento de textura franca de color marrón oscuro algo amarillento (10 YR 4/4), arenas gruesas, carbones de tamaño grava y un gasterópodo continental. Cantos angulosos (22,2%) de litología cuarcítica y filitas. Gravas (3,7%) de roquedo similar, además de carbones.
Los porcentajes altos de carbonatos (57,2%) y materia orgánica (0,49%) parecen confirmar el carácter natural, con ciertos procesos edáficos que habrían afectado al sedimento. - NIVEL 4 (89-113 cm) - muestra 4 Arenisca disgregada por procesos postdeposicionales, disolución del cemento calcáreo: circulación de agua de carga ácida (con CO2). Se trata por tanto de un paquete de arenas con abundantes bioclastos (conchuela, restos de gasterópodos marinos, fragmentos de espículas de erizos, etc.), y alguna grava rodada playera y de litología calcárea. Color marrón pálida (ocre blanco) 10 YR 7/4. Prácticamente el 100% de la fracción es fina (arenas, limos y arcillas). Su distribución textural tiene una marcada cola de arenas gruesas que nos informa de un depósito litoral, playero, generado en condiciones de alta energía y flujo unidireccional (¿microfacies playera asociada a un temporal?). La abundancia de limos y arcilla responden a una herencia del proceso de disolución del cemento calcáreo. INTERPRETACIÓN DEL SONDEO 1
La distribución textural de la matriz muestra rasgos típicos de sedimento de ladera, ligeramente alterado por la acción antrópica.
140
El sondeo 1 presenta con claridad los restos de una estructura de arenisca asociada probablemente al edificio
ARQUEOLOGÍA PREVENTIVA EN CARTAGENA: REALIZACIÓN DE SONDEOS GEOTÉCNICOS CON FINALIDAD ARQUEOLÓGICA EN EL PERI CA-4
del anfiteatro romano, nos encontramos en la zona norte en un punto muy cercano al muro de cierre del mismo, a una cota de 9,55 m respecto al nivel de la primitiva arena. La estructura corresponde a un sillar de arenisca local (adscrito a la unidad 4) asentado sobre una preparación previa de poca potencia (ue 5) compuesta de tierra marrón compactada, asentada a su vez sobre otro estrato (ue 6) de nivelación y relleno muy compacto. La estratigrafía inferior corresponden al sustrato rocoso original más o menos compacto. Esta secuencia podría ser –según los datos parciales de los que disponemos– muy similar al sistema de graderío utilizado en este edificio de espectáculos. El proceso de amortización de la estructura tienen una primera fase de abandono natural con limos y arcillas (ue 3) y otra fase de relleno intencionado con dos estratos compuestos de escombros compactados, tendentes a nivelar el terreno –en la medida de lo posible– para urbanizaciones posteriores. SONDEO 7 (Figura 4, lámina 2) I.- LOCALIZACIÓN: En la esquina de un solar sito en el cruce de las calles del Alto y Antiguones, a 36,74 m del sondeo nº 3 y a 42,02 m del sondeo 12, ambos localizados en la calle del Alto. II.- COTA SOBRE NIVEL DEL MAR: 21,85 m. III.-DESCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES ESTRATIGRÁFICAS UE 1.- Cota: 0,00 – 0,57 m. Descripción: Escombros con cal, piedras medianas y pequeñas, mezclados con escasa tierra suelta marrón. Inventario de materiales: 4 fragmentos informes de azulejo blanco moderno. 1 fragmento informe de azulejo moderno de fondo blanco decorado con motivos fitomorfos de coloración grisácea. 2 fragmentos informes de azulejo moderno de fondo blanco decorado en color azul. UE 2.- Cota: 0,57 – 0,60 m. Descripción: Ladrillo macizo de 3 cm. de grosor. UE 2, bis.- Cota: 0,60 – 0,72 m. Descripción: Estrato de relleno de tierra rojiza arenosa muy suelta, asiento del pavimento de la unidad anterior.
Figura 4. Gráfico del sondeo nº 7.
UE 3.- Cota: 0,72 – 1,07 m. Descripción: Relleno muy compacto de arcillas y regolita de esquistos mezcladas con tierras de color grisáceo. UE 4.- Cota: 1,07 – 1,22 m. Descripción: Estrato de relleno de tierra grisácea clara muy compacta, con carbones, núcleos de adobe, argamasa y pequeñas lajas de láguenas violáceas.
141
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
Inventario de materiales: 1 fragmento informe de cerámica común engobada en color marrón claro. UE 5.- Cota: 1,22 – 1,40 m. Descripción: Estrato de tierra anaranjada de textura arcillosa, compuesta de adobes disgregados con núcleos de arenisca, esquistos medianos y pequeñas lajas de láguenas violáceas. En su interior se encuentra la ue. 6. Inventario de materiales: 1 fragmento informe de una caracola marina. UE 6.- Cota: 1,26 – 1,31 m. Descripción: Nivel de láguenas finas compactadas, dentro de la unidad anterior. UE 7.- Cota: 1,40 – 1,66 m. Descripción: Estrato muy compacto de coloración grisácea – anaranjada debido a la abundancia de adobes disgregados. UE 8.- Cota: 1,66 – 2,04 m. Descripción: Estrato de tierra grisácea clara, muy compacta, con lajas de láguenas violáceas, pequeños núcleos de adobe, piedras muy pequeñas y restos de argamasa. Inventario de materiales: 1 fragmento informe de cerámica de barniz rojo ¿pre-sigillata? 7 fragmentos informes de cerámica común, uno de ellos con adherencias de argamasa. 2 fragmentos informes de cerámica común gris. 3 fragmentos pertenecientes a un borde de olla de cerámica gris de cocina. 2 fragmentos informes de cerámica de cocina. 1 fragmento informe de argamasa. 3 fragmentos informes de conchas marinas. UE 9.- Cota: 2,04 – 2,40 m. Descripción: Estrato de tierra grisácea de textura arenosa, con carbones, puntos de cal, piedras pequeñas y pequeños núcleos de argamasa. Inventario de materiales: 3 fragmentos informes de cerámica ibérica pintada, decorada con una banda de semicírculos concéntricos perteneciente a la base de un kalathos. 3 fragmentos informes pertenecientes a una misma pieza, posiblemente una jarra de cerámica de mesa de exterior engobado en beige amarillento. 1 fragmento informe de cerámica común de exterior acanalado. 2 fragmentos informes de ánforas de pasta anaranjada con numerosos desgrasantes oscuros. 5 fragmentos de esquirlas de cerámica.
142
14 fragmentos óseos. 1 fragmento informe de concha marina. 1 fragmento de piedra porosa. UE 10.- Cota: 2,40 – 2,78 m. Descripción: Estrato de tierra grisácea clara con fragmentos de adobe, muchos carbones, con lajas de láguenas violáceas, núcleos de arenisca y abundantes esquirlas muy pequeñas de piedra caliza. Inventario de materiales: 3 fragmentos uno de ellos de borde, de un cuenco de exterior ligeramente engobado. 1 fragmento de borde de plato de cerámica común de mesa con pasta beige clara. 1 fragmento de borde indeterminado de cerámica común. 9 fragmentos informes de cerámica común. 1 fragmento informe de cerámica de cocina, posiblemente una olla. 4 fragmentos de hueso. 2 fragmentos de caracol. 1 caracola marina y 4 fragmentos concha. UE 11.- Cota: 2,78 – 2.84 m. Descripción: Estrato de arenisca disgregada. UE 12.- Cota: 2,84 – 3,00 m. Descripción: Estrato de tierra grisácea porosa con carbones muy pequeños. Inventario de materiales: 1 fragmento informe de cerámica común. UE 13.- Cota: 3,00 – 3,60 m. Descripción: Estrato de tierra marrón mezclada con láguenas violáceas. Inventario de materiales: 1 fragmento informe de cerámica común de posible procedencia itálica. UE 14.- Cota: 3,60 – 5,40 m. Descripción: Filitas violáceas meteorizadas. UE 15.- Cota: 5,40 – 6,00 m. Descripción: Nivel de filitas grises en posición primaria. ANÁLISIS SEDIMENTOLÓGICO Llevado a cabo en la calle Antigones, esquina calle del Alto, el sondeo 7 se ubica en la parte alta de la ladera hacia la plaza del Hospital de Marina. Alcanza unos 6 metros de profundidad. Es destacable que tras un muro de piedra que ocupa los 70 primeros centímetros, le sigue un relleno antiguo hasta los - 3 metros de cota.
ARQUEOLOGÍA PREVENTIVA EN CARTAGENA: REALIZACIÓN DE SONDEOS GEOTÉCNICOS CON FINALIDAD ARQUEOLÓGICA EN EL PERI CA-4
0-72 cm 72-107 cm 107-122 cm 122-140 cm 140-166 cm 166-204 cm 204-240 cm 240-278 cm 278-284 cm 284-300 cm 300-540 cm 540-600 cm
Muro de piedra con argamasa de cal. Relleno muy compacto con esquistos que el estudio geotécnico interpreta como muro de piedra. Relleno arqueológico con esquistos, cerámica y carbones. Tono verdoso y textura arenosa que parece asociarse a techumbres. MUESTRA 1 Matriz limosa de color pardo anaranjado con cantos de arenisca y filitas. Un par de bloques angulosos, láguenas y adobe. Posible derrumbe de estructura. MUESTRA 2 Limo arcillas marrón anaranjado con algún canto de filitas particularmente hacia techo. Posible derrumbe de adobes. MUESTRA 3 Derrumbe con núcleos de argamasa, arenisca, carbones, cerámica, etc. Limoarcillas arenosas de color pardo claro. MUESTRA 4 Nivel de incendio con huesos y cerámica. Carbones y madera no consumida por el fuego. Posibles restos estructurales en madera o vertedero. MUESTRA 5 Arenas y limos de color gris claro con malacofauna (gasterópodos marinos), huesos y fragmentos cerámicos púnicos? MUESTRA 6 Laja de arenisca. Textura arenosa con gravas. Tono parecido, algo más pardo. MUESTRA 7 Relleno de piedra mezclada con filitas violáceas, no documentado en el estudio sedimentológico. Filitas grises.
- MUESTRA 1 Limo arcillas arenosas de color marrón claro (5 YR 7/2) con abundantes nódulos de carbonato (posibles fragmentos de argamasa) repartidos por toda la muestra. Destaca en su estructura, fundamentalmente masiva, la presencia de bandas de arcillas anaranjadas y filíticas, que podrían asociarse a escorrentias sucesivas de diverso origen. Incluye cerámica, carbones y cenizas que se documentan en el Laboratorio. Abundantes gravas (28%) y escasos cantos (5%).
Los rasgos texturales y los porcentajes de materia orgánica y carbonatos la asemejan con el nivel superior descrito en el sondeo 6. Muy baja clasificación, con buen nivel de representación porcentual de todos los tamaños, y curva platocúrtica. Su irregularidad muestra la clara influencia del hombre en su formación.
143
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
- MUESTRA 2 Restos de cantos de arenisca y filitas envueltos en una matriz limosa gris parda. Un par de grandes cantos angulosos (casi tamaño bloque). Derrumbe de estructuras con láguenas y adobes. Argamasa moderna, carbones, cerámica, huesos y conchuela, en disposición horizontal a la base.
- MUESTRA 3 Posee un mayor porcentaje de fracciones finas de color rosado (5 YR 7/3) con pasadas anaranjadas y bandas de arcillas más oscuras, evidencias de la presencia de adobes hacia la parte alta del nivel. Algunos cantos, restos de derrumbe, aunque en la muestra estudiada no se documentan excesivos (5%). Las gravas (10%) son de carbones, conchas y esquistos.
La distribución textural muestra el predominio de las fracciones arenosas asociado a la degradación de los elementos estructurales, muros o similares. La presencia de láminas parece indicar que el derrumbe ha sido lento. La curva presenta un trazo tendido, sin irregularidades aparentes, que nos hace pensar en cierto proceso de selección natural: movilización por arroyadas consistentes.
Curva de rasgos naturales, que confirma que los adobes reproducen la distribución textural del sedimento original. Derrumbe constituido básicamente por adobes.
144
ARQUEOLOGÍA PREVENTIVA EN CARTAGENA: REALIZACIÓN DE SONDEOS GEOTÉCNICOS CON FINALIDAD ARQUEOLÓGICA EN EL PERI CA-4
- MUESTRA 4 Es de nuevo una unidad de derrumbe con restos de argamasa, arenisca, carbones, bronce? y cerámica de color gris claro (10 YR 7/1).
Distribución de nuevo platocúrtica (presencia de gran cantidad de fracciones y porcentajes excepto en las arcillas finas). Posible derrumbe junto con material de arrastre de la parte más alta de la ladera. - MUESTRA 5 Nivel de limo arcillas oscuras, color gris (10 YR 6/1), de carácter masivo. Engloba carbones, huesos, materia orgánica y restos vegetales no carbonizados. Algunos cantos de argamasa y especialmente esquistos distribuidos de forma masiva a lo largo de la muestra.
Limo arcillas masivas con pequeños nódulos de carbonato (restos de argamasa) muy repartidos por toda la muestra. Similar a la muestra 7/1 pero con menos presencia de arenas gruesas, pero con mayor porcentaje de fracciones gruesas, que parecen indicar que es, en parte, un derrumbe in situ. Aparente derrumbe e incendio de muros o cubiertas con madera. Aunque los restos óseos y la abundante materia orgánica podría asociarse a un vertedero.
145
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
- MUESTRA 6 Limo arcillas masivas con arenas de color gris rosado (7,5 YR 7/2). Malacofauna (gasterópodos marinos), cerámica y un gran hueso, está emparentado con el nivel 7/5, pero evoluciona hacia mayor presencia de fracciones detríticas minerales (cantos de litología esquistosa).
Sedimentos finos con una distribución muy alterada por la acción humana. Posible derrumbe. Entre este nivel y el siguiente una laja de arenisca parece marcar el límite de una estructura. - MUESTRA 7 Arcillas limosas con pasadas de arenas, cantos y gravas de filitas (escasos). Restos de pequeños carbones, fragmentos de cerámica y gravas de argamasa repartidos por la muestra como ocurría en las muestras 1 y 3.
Muy rico en materia orgánica y con rasgos texturales similares a 7/6, es difícil su interpretación sedimentaria, aunque la riqueza en fracciones arenosas gruesas nos podrían situar sobre un sedimento de ladera con influencia antrópica, en este caso asociada a su uso como vertedero - nivel fundacional, previo a la primera estructura documentada: la losilla de arenisca situada entre este depósito y el superior, claramente incendio de estructuras. Ello lo asociaría al nivel similar documentado en la base el sondeo 6.
146
ARQUEOLOGÍA PREVENTIVA EN CARTAGENA: REALIZACIÓN DE SONDEOS GEOTÉCNICOS CON FINALIDAD ARQUEOLÓGICA EN EL PERI CA-4
CONCLUSIONES Parece muy bien definidos los niveles superiores con una sucesión de derrumbes de estructuras murales en los niveles 1, 2 y 4, aunque con rasgos distintos. El nivel es rico en arcillas finas y materia orgánica, lo cual lo sitúa en el modelo descrito para los derrumbes de adobes. Los niveles previos 5, 6 y 7, están claramente emparentados, con escasos carbonatos y abundante materia orgánica. Las estructuras que les dan origen poseerían otras funciones o se podrían asociar a otras fases culturales. Al respecto, es interesante que estos niveles ricos en materia orgánica se repiten en los sondeos 6 y 10.
A modo de resumen, partiendo de un sustrato de filitas, encontramos la siguiente secuencia, emparentada, al menos aparentemente, con la descrita en el sondeo 6. Fase I, incluye un primer nivel rico en materia orgánica y con arcillas finas procedentes de adobes, (nos encontramos en una parte de la ladera en la que es poco probable el desarrollo de unidades sedimentarias de estas características de modo natural), se trata del nivel 7, fase Ia. Le sigue, tras una losa de arenisca (posible pavimento?), un sedimento también rico en materia orgánica y con una distribución textural muy alterada por la acción humana (nivel 6) y que podría emparentarse con 4inf del sondeo 6, un nivel de incendio con abundantes restos detríticos humanos, materia orgánica, y cerámica púnica (nivel 5) y un derrumbe in situ (nivel 4), que conformarían la fase Ib. La fase II presenta un primer nivel de derrumbe de adobes, con algunas pasadas de bandas de arcillas oscuras, resultado de la acción de arroyadas naturales (que nos habla de una fase de abandono amplia en el tiempo), nivel 3, y un derrumbe de muros con piedra asociado a estas estructuras (nivel 2). El nivel 1 se asocia a una estructura del XVIII (fase III), siendo los niveles superiores contemporáneos (fase IV).
147
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
Asignamos provisionalmente la secuencia a la siguiente cronoestratigrafía: La fase I sería de época púnica-tardorrepublicana?, la fase II de época clásica romana, la fase III del siglo XVIII y la IV del siglo XX. INTERPRETACIÓN DEL SONDEO 7 Ubicado en un solar junto al cruce de las calles del Alto y Antiguones en la parte alta de la ladera, presenta una importante potencia estratigráfica ya que hasta una cota de 3,60 m no comienzan los niveles naturales de filitas violáceas meteorizadas, estando en posición primaria a partir de los 5,40 m de profundidad. La secuencia tiene una fase inicial de tipo constructivo, que se interpreta en el estudio geotécnico como un muro, sin embargo una vez disgregada la muestra en laboratorio hemos reinterpretado que debajo de una capa de escombros (ue 1) muy compactada, se encuentra un pavimento de ladrillo macizo (ue 2) a 57 cm de profundidad, probablemente datado en el siglo XVIII, asentado sobre un estrato de nivelación de tierra rojiza de 12 cm de grosor. Esta unidad (2 bis) supondría el asiento de las losas tal y como lo hemos podido comprobar en otras edificaciones del siglo XVIII como el Real Hospital de Marina. A su vez el pavimento y su preparación se asienta sobre una unidad estratigráfica de relleno (ue 3), posiblemente una nueva nivelación del terreno –esta vez de mayor potencia 34 cm– previa a la construcción pavimentada. A continuación se documentan una serie de unidades (ue 4, 5 y 6) muy compactadas, con pasadas de adobes y láguenas podrían estar asociadas a escorrentías y arroyadas desde la parte más elevada de la ladera tal y como se comprueba en el estudio sedimentológico (nivel 3). Este paquete de estratos marcaría la transición entre los niveles modernos y los antiguos. A partir de una cota de -1,40 m comienzan los rellenos asociados a una cronología romana: las unidades 7 y 8 tienen abundante presencia de materiales constructivos como argamasa, láguenas, piedras y sobre todo adobes anaranjados en la ue 7. Correspondientes a la fase general de amortización diferente es el nivel siguiente (ue 9) de tierra grisácea con carbones y restos de incendio que se podrían interpretar como un vertedero ubicado sobre un estrato de amortización y derrumbe (ue 10) de una vivienda asociada a una losa de arenisca in situ (ue 11).
148
Esta losa de arenisca a una cota de - 2,78 m respecto a la superficie y con un grosor de 6 cm se asienta sobre un lo que podría ser un nivel fundacional de tierra grisácea con carbones. A su vez todo el conjunto se localiza sobre un último estrato antrópico de 60 cm de potencia, en el que la tierra marrón se entremezcla con el sustrato laguenoso. SONDEO 15 (Figura 5, Lámina 3) I.- LOCALIZACIÓN: En la ladera media de la calle del Ángel, a 51,28 m del sondeo nº 14 y a 28,84 m. del sondeo nº 16, ambos en la calle del Ángel. II.- COTA SOBRE NIVEL DEL MAR: 12,53 m. III.- DESCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES ESTRATIGRÁFICAS UE 1.- Cota: 0,00 – 0,04 m. Descripción: Capa de asfalto. UE 2.- Cota: 0,04 – 0,21 m. Descripción: Estrato de zahorra con arena rojiza gruesa. UE 3.- Cota: 0,21 – 0,60 m. Descripción: Estrato de piedras con tierra marrón. UE 4.- Cota: 0,60 – 0,91 m. Descripción: Estrato de tierra gris de textura arenosa con cantos de cuarcita. UE 5.- Cota: 0,91 – 1,34 m. Descripción: Estrato de tierra grisácea con vetas rojizas que presenta vetas de láguenas meteorizadas y piedras pequeñas. Inventario de materiales: 1 fragmento informe de Terra Sigillata Gálica con moldura exterior. 1 fragmento de borde un cuenco de cerámica común. 9 fragmentos informes de cerámica común. 1 fragmento informe de cerámica vidriada por el interior en melado. 1 caracol completo. UE 6.- Cota: 1,34 – 2,10 m. Descripción: Estrato anaranjado compuesto de adobes disgregados, pequeñas lajas de láguenas violáceas, pequeñas piedras y abundante material constructivo. UE 7.- Cota: 2,10 – 2,20 m. Descripción: Capa de argamasa. UE 8.- Cota: 2,20 – 2,67 m. Descripción: Estrato de idénticas características que la ue. 6, pero con mayor presencia de material constructivo.
ARQUEOLOGÍA PREVENTIVA EN CARTAGENA: REALIZACIÓN DE SONDEOS GEOTÉCNICOS CON FINALIDAD ARQUEOLÓGICA EN EL PERI CA-4
Lámina 3. Sondeo nº 15.
Inventario de materiales: 1 fragmento informe de cerámica común. 1 fragmento de un clavo de hierro. 1 fragmento de hueso. UE 9.- Cota: 2,67 – 2,81 m. Descripción: Estrato compacto de adobes, sin material constructivo. UE 10.- Cota: 2,81 – 2,90 m. Descripción: Estrato de tierra grisácea con carbones. UE 11.- Cota: 2,90 – 6,00 m. Descripción: Nivel de sedimentos naturales de arcillas de calcificación y costra calcárea. UE 12.- Cota: 6,00 – 6,60 m. Descripción: Nivel de roca caliza. ESTUDIO SEDIMENTOLÓGICO
Figura 5. Gráfico del sondeo nº 15.
El sondeo nº 15, se realizó en la parte inferior de la calle del Ángel, llegando hasta 6,60 metros de profundidad, incluyendo, según el estudio geotécnico, rellenos antiguos hasta los 600 cm. Se documenta en el análisis sedimentológico la existencia de rellenos arqueológicos desde los 1,34 m de profundidad a los 3 m.
149
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
0- 60 cm 60-90 cm 90-134 cm 134-210 cm 210-267 cm
267-286 cm 286-300 cm 300-600 cm 600-660 cm
Cascajo. Relleno gris arenoso con abundantes cantos. Relleno de limoarcillas de color rojizo con filitas y cantos rodados. Limoarcillas con restos de adobe y materiales constructivos. Bolsadas de arenas verdosas. Limoarcillas con adobes y restos constructivos. Argamasa romana. A techo aparece una interesante serie de laminaciones con la sucesión de dos niveles de cal y láguenas entre las que se intercala un nivel de adobe? MUESTRA 1 Relleno de limoarcillas marrón rojizas sin restos aparentes de elementos estructurales gruesos (muros, etc.) MUESTRA 2 Nivel de carbones laminados (color gris) e intercalado con arcillas rojizas (forma agregados endurecidos adobe-). Posible unidad pavimental. MUESTRA 3 (dadas sus características no se analiza en el laboratorio) Sedimento cuaternario. Arcilla de decalcificación y costra calcárea. Caliza.
- MUESTRA 1 Arcillas limosas de color marrón amarillento suave (7,5 YR 6/4), con pasadas amarillentas (restos de arenisca). Carbones. Fracción gruesa abundante constituida por calcita, cuarzos y esquistos, además de restos de argamasa. Los cantos son el 20%. Las gravas el 15% del total de la muestra.
En esta ocasión, los porcentajes de fracción gruesa nos hablan de derrumbe de estructuras murales, la fina, de la participación de abundantes restos de adobe. La distribución textural en la fracción fina muestra el predominio de las arcillas muy finas, con limos bien clasificados que nos informa de la intervención de arroyadas difusas. Se trata pues de nuevo de un sedimento de pie de monte con un porcentaje del 0,5% de materia orgánica y un 37% de carbonatos.
150
- MUESTRA 2 Arcillas limosas masivas de color marrón claro (7,5 YR 6/4) y rojizas. Restos de argamasa distribuidos por toda la muestra, con tamaño grava y canto.
ARQUEOLOGÍA PREVENTIVA EN CARTAGENA: REALIZACIÓN DE SONDEOS GEOTÉCNICOS CON FINALIDAD ARQUEOLÓGICA EN EL PERI CA-4
Apenas aparecen cantos (1,6%) en su totalidad argamasa. Las gravas (4%) son similares, con restos, además, de adobe y esquistos.
- MUESTRA 3 Bandeados de arcillas grises (cenizas) y rojizas (marrón amarillento, 10 YR 4/4). Ocasionales pasadas de materia orgánica. Algunos carbones y fragmentos de adobe. CONCLUSIONES
La distribución textural de las fracciones finas confirma los rasgos ya documentados para los niveles constituidos básicamente por restos de adobe: abundantes arcillas muy finas y cierta concentración de limos, bien clasificados. Sedimento de pie de monte con porcentajes de materia orgánica y carbonatos entorno al 0,9% y al 26,7% respectivamente.
La secuencia de niveles estudiados muestra una sucesión coherente niveles de ocupación y derrumbe asociados a una sola fase de ocupación de época clásica. El nivel inferior (15/3) se define como un pavimento sobre sedimentos cuaternarios estériles. Le sigue un derrumbe de estructuras ligeras, constituido por adobes (15/2), y un derrumbe de muros (15/1). Sobre este conjunto, 2 m. de sedimentos posiblemente vinculados a derrumbes de estructuras del siglo XVIII y actuales. Las bolsadas arenosas documentadas muestran arroyadas procedentes de la parte alta de la ladera. Se pueden relacionar con las documentadas en el nivel 2 del sondeo 14 y superficiales de 13, lo que confirmaría su formación reciente (menos de 200 años).
151
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
INTERPRETACIÓN DEL SONDEO 15 Realizado hacia la parte baja de la ladera en la calle del Ángel, muestra rellenos arqueológicos hasta los 2,90 - 3,00 m de profundidad, documentándose hasta los 6,00 m sedimentos cuaternarios con arcillas de calcificación y costra calcárea, al mismo tiempo que se ha hallado el sustrato rocoso calizo desde los 6,00 m hasta los 6,60 m medida que supone el final de la penetración en este sondeo. En superficie, debajo de la capa de asfalto (ue 1) correspondiente al nivel de paso actual y su preparación previa (ues 2 y 3), a una cota de - 60 cm encontramos unos rellenos (ue 4 y 5) de textura arenosa con cantos que implica una serie de arrastres y arrolladas desde la parte alta de la ladera con cronologías recientes tal y como lo confirma un fragmento de cerámica vidriada de la ue 5. Estos niveles dan paso a un paquete de estratos – entre 1,34 y 2,68 m de profundidad – con dos unidades estratigráficas de coloración anaranjada (ues 6 y 8) abundantes materiales constructivos, adobes disgregados, láguenas e incluso pasadas de argamasa (ue 7) de hasta 9 cm de grosor. Debajo de este paquete se ha documentado una capa compactada de apenas 12 cm de potencia (ue 9), compuesta por adobes anaranjados pero sin materiales constructivos, que se apoya sobre un estrato (ue 10) muy compactado de tierra grisácea con carbones asentado en los niveles naturales. El análisis sedimentológico ha indicado que la distribución de las fracciones finas confirman que las unidades 7, 8 y 9 proceden de sedimentos de pié de monte, en los primeros con mayor presencia de fracciones gruesas lo que nos indica derrumbe de estructuras murarias mezcladas con adobes, y en el estrato inferior sólo adobes disgregados. La secuencia parece estar asociada a una fase de ocupación y abandono de una construcción romana. Si partimos de la base que la unidad 10 corresponde a un pavimento de tierra gris cenizosa compactada similar a los documentos en otros lugares de Cartagena y directamente asentado sobre niveles estériles. Los estratos superiores corresponderían a la caída paulatina de los alzados de la edificación, en primer lugar el adobe disgregado que ha formado una capa compacta sobre el suelo, posteriormente cae el resto de la estructura. Todo el conjunto cubierto por los arrastres naturales de la parte alta de la ladera. El conjunto muestra una secuencia coherente de abandono, si bien nos planteamos una duda ante la
152
ausencia de materia orgánica sobre el pavimento, tan frecuente en otras secuencias similares. Aunque consideramos que este extremo se relaciona relación con la funcionalidad de cada una de las estancias. SONDEO 19 (Figura 6, Lámina 4) I.- LOCALIZACIÓN: Situado en la parte inferior de la calle Marango, a 52,8 m del sondeo 20 realizado en la parte alta de la misma calle. II.- COTA SOBRE NIVEL DEL MAR: 10,14 m. III.- DESCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES ESTRATIGRÁFICAS UE 1.- Cota: 0,00 – 0,03 m. Descripción: Capa de asfalto. UE 2.- Cota: 0,03 – 0,22 m. Descripción: Relleno de tierra gris compactada con piedras medianas. UE 3.- Cota: 0,22 – 0,60 m. Descripción: Estrato de tierra grisácea clara muy suelta con cal y chinarrillo. UE 4.- Cota: 0,60 – 1,18 m. Descripción: Estrato de tierra marrón de textura arenosa con núcleos de arenisca, esquistos rojizos, lajas de láguenas violáceas, cal, argamasa y piedras medianas. En base presenta esquirlas de andesitas y calizas. UE 5.- Cota: 1,18 – 1,22 m. Descripción: Ladrillo macizo de 4 cm de grosor. UE 6.- Cota: 1,22 – 1,26 m. Descripción: Nivel de mortero de cal. UE 7.- Cota: 1,26 – 1,62 m. Descripción: Estrato muy compactado compuesto por arcillas de color marrón oscuro, con cal y esporádicas lajas de filitas violáceas. Inventario de materiales: 2 fragmentos informes de cerámica común. 2 fragmentos de hueso. UE 8.- Cota: 1,62 – 3,03 m. Descripción: Estrato de limo-arcillas grisáceas con vetas rojizas, restos de carbones, cal y esporádicas piedras medianas. Inventario de materiales: 8 fragmentos informes de cerámica común. 1 fragmento de borde de un plato de loza blanca. 1 fragmento informe de loza blanca. 1 fragmento de una taza de loza decorada en blanco y azul. 2 fragmentos, uno de ellos de borde de cerámica de mesa vidriada, decorada en azul y bandas marrones.
ARQUEOLOGÍA PREVENTIVA EN CARTAGENA: REALIZACIÓN DE SONDEOS GEOTÉCNICOS CON FINALIDAD ARQUEOLÓGICA EN EL PERI CA-4
1 fragmento de arranque a fondo de un cuenco de cerámica vidriada al interior en color gris claro. 1 fragmento de loseta de mármol blanco veteado. 1 fragmento de enlucido de argamasa. 1 fragmento informe de Opus Signinum. 2 fragmentos informes de vidrio blanco transparente. 1 bola de hierro con cerámica común adherida. 3 fragmentos de hueso. 4 fragmentos de caracol, uno de ellos completo. 1 fragmento de caracola y 1 de almeja. UE 9.- Cota: 3,03 – 3,95 m. Descripción: Nivel natural de limo-arcillas amarillentas. UE 10.- Cota: 3,95 – 5,42 m. Descripción: Nivel de filitas verdosas en posición primaria. ESTUDIO SEDIMENTOLÓGICO El sondeo nº 19 de 5,80 metros de profundidad, se abre en la calle Marango en el fondo de la vaguada, situada en el pie de monte septentrional de la zona de estudio. Se logra documentar en los niveles inferiores, con unas cotas de 162 cm a 302, un ambiente lagunar con grandes influencias humanas. Figura 6. Gráfico del sondeo nº 19.
Lámina 4. Sondeo nº 19.
153
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
0-120 cm
Relleno de escombros con intercalación de 24 cm de limoarcillas naturales?
120 cm
Piedra volcánica que sirve de límite entre ambos niveles.
120-162 cm
Relleno continental natural. MUESTRA 1. 150 cm.
162-302 cm
Relleno lagunar, limoarcillas de ambiente reductor. MUESTRA 2 170 cm rasgos aparentemente naturales. MUESTRA 3 290 cm en la base aparecen escamas, espinas de pez, semillas de uva y huesos de ovicaprido.
302-395 cm
Sedimento natural continental. MUESTRA 4 350 cm.
395-580 cm
Filitas grises.
- NIVEL 1. De 0 a 120 cm. Relleno de escombros con intercalaciones hacia la mitad de 24 cm de limoarcillas naturales que indica la existencia de dos fases de relleno separadas por un amplio periodo de estabilidad en el que los procesos sedimentarios de ladera y el transporte eólico han hecho tal aportación. - NIVEL 2. 120 cm. Piedra volcánica que sirve de límite entre ambos niveles - NIVEL 3. De 120 a 162 cm - muestra 1 (150 cm). La mayor parte de la muestra es argamasa con cal y restos de ladrillo. Se trata de un relleno reciente, a pesar de la profundidad al que aparece. Predominan las fracciones gruesas de cantos envueltos en una matriz escasa y limosa de color gris claro (10 YR 2/2) que emparenta con la de los niveles superiores del sondeo 1. Los cantos (el 58,1% del total) están constituidos básicamente por fragmentos de ladrillos rojos de gran tamaño con restos de argamasa de cal muy blanca (siglo XVIII o actual). Aparece un gasterópodo continental. Las gravas (14,1%) son de origen muy diverso.
154
La distribución textural de las fracciones finas muestra claros rasgos antrópicos con una curva muy tendida en el conjunto de los tamaños, y una peculiar concentración en las fracciones limosas que nos sitúan, como en el caso descrito en los niveles superiores del sondeo 1, un aporte derivado de la intervención humana, que enriquece los sedimentos en fracciones limosas (Serna, 1993), y/o unas condiciones climáticas de aridez muy marcada.
ARQUEOLOGÍA PREVENTIVA EN CARTAGENA: REALIZACIÓN DE SONDEOS GEOTÉCNICOS CON FINALIDAD ARQUEOLÓGICA EN EL PERI CA-4
Porcentaje de carbonatos (24,6%) muy bajo, a pesar de la presencia de argamasa de cal. Materia orgánica (0,62%) es relativamente alta, tal vez por su posición quasi superficial. - NIVEL 4. De 162 a 302 cm - muestra 2 (170 cm). Relleno lagunar, limoarcillas de ambiente reductor de color gris claro (5 Y 7/2), oliva en húmedo (ue 5 Y 4/3). Aparecen escasos cantos (12,8%), angulosos de pizarra y restos de argamasa. Las gravas (6%) son cuarzos, carbones, escamas de pez y agregados del sedimento.
Porcentajes de carbonatos entorno al 41,28%, muy superior al anterior nivel, y que confirma su origen totalmente diferente. La materia orgánica es muy abundante (5,29%), asociada a la actividad biológica que se produce en un ambiente lagunar.
- NIVEL 4. De 120 a 162 cm - muestra 3 (290 cm). Sedimento limoarenoso similar al anterior. Su color es algo amarronado (gris marrón claro -2,5 Y 6/2-). Destaca en las fracciones gruesas la abundancia de restos óseos y cartilaginosos de pescado (espinas), y de ovicápridos (lechal?), escamas de pez (bacalao?) y semillas carbonizadas de vid. Se trata pues, de una laguna que se utiliza como un vertedero. No hay cantos ni gravas procedentes del roquedo. La distribución textural muestra el predominio de los procesos de decantación con cola de gruesos por la fuerte alteración humana, que interviene aportando detritus en fracción arena y limos.
Las fracciones finas presentan de nuevo rasgos tendidos asociados a los procesos de decantación, con sobreabundancia de arenas, por la importancia de los aportes fluviales en la formación del sedimento.
155
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
La presencia de carbonatos (46,8%) coincide con la muestra 2, extraída del mismo nivel. La materia orgánica es elevadísima (7,45%), tal vez reforzada por el papel de vertedero que recibe la laguna durante esta fase. - NIVEL 5. De 302 a 395 cm - muestra 4 (350 cm). Sedimento natural de limoarenas con bloques (el 52,4% del total), cantos (9,3%) y gravas (16,8%) de litología calcárea, esquistos blanquecinos y cuarzos blancos.
A pesar de lo expuesto el porcentaje de carbonatos es relativamente bajo (25,7%), el de materia orgánica se sitúa entorno al 0,41%. CONCLUSIONES
La matriz forma agregados muy resistentes, que incluye gravas esquistosas. Predominio de los limos, con una muy buena clasificación, resultado de unas condiciones climáticas áridas o de la degradación peculiar del roquedo metamórfico. Dada la gran concentración en una de las fracciones, parece deberse a la combinación de ambos factores: el proceso de hidrólisis de los esquistos genera limos, que por otro lado son movilizados de manera selectiva por el viento en unas condiciones de particular aridez (tal vez estacional). Los rasgos de encostramiento observado confirman estas condiciones ambientales, posiblemente asociadas a una fase fría del Pleistoceno.
156
La secuencia de este sondeo parte de un depósito muy antiguo totalmente desvinculado del paisaje y clima actual (muestra 4). Sobre él, y tras un amplio periodo erosivo o de no deposición, se constituye una laguna (muestra 3), que es utilizada ya desde sus inicios como vertedero. De hecho, tal sobreabundancia de detritus en la laguna o charca, nos invita a pensar en un posible origen antrópico. La parte alta de la laguna presenta menos intervención humana (muestra 2), por lo que parece coincidir con una fase de escasa actividad, al menos en este sector. Tras ella, se produce una fase de relleno forzado, tal vez asociado a las reestructuraciones urbanas del siglo XVIII y XX.
ARQUEOLOGÍA PREVENTIVA EN CARTAGENA: REALIZACIÓN DE SONDEOS GEOTÉCNICOS CON FINALIDAD ARQUEOLÓGICA EN EL PERI CA-4
La abundancia de materia orgánica en la muestra 3, confirma su uso como vertedero y la presencia de detritus orgánicos.
Los índices estadísticos derivados del estudio textural no muestran grandes variaciones. De hecho, los índices de tamaño medio y clasificación son muy similares. En cambio, la muestra 1 presenta un menor grado de aplanamiento en función de la concentración de porcentajes en tamaños de limos finos que pudiera estar en relación con la intervención del viento, aportando sedimentos a este relleno. Presenta también una asimetría muy baja, asociada a un depósito forzado. INTERPRETACIÓN DEL SONDEO 19 Realizado en la parte baja de la calle Marango, ha documentado hasta una cota de 302 m rellenos vinculados con ambiente lagunar, asentados sobre el sedimento natural de limo-arcillas y filitas grises, desde - 3,95 hasta - 5,80 m. Desde la superficie, debajo de la capa de asfalto (ue 1) y su relleno de asiento inferior (ue 2), se documentan dos rellenos: el superior compuesto por una tierra suelta con cal y chinarrillo (ue 3), mientras que el inferior (ue 4) por escombros con ladrillos macizos, láguenas, etc... Debajo de estos estratos una piedra volcánica (un fragmento de andesita) a 1,20 de profundidad, da paso a unas pasadas de arcillas (ue 5), argamasa (ue 6) y otro estrato de relleno (ue 7) de escombros, con arcillas, cal y láguenas con un alto porcentaje de materia orgánica. A partir de una cota de -1,62 m se documenta un nuevo relleno (ue 8) de arcillas grisáceas y limos, con vetas rojizas, carbones y cal que ha sido doblemente analizado en el estudio sedimentológico mostrando la abundancia de materia orgánica especialmente espinas y numerosas escamas de pescado, restos óseos de ovicápridos y huesos de vid, gracias a un ambiente lagunar. Las fracciones finas muestran una sobreabundancia de arenas debido a los aportes fluviales que convergen en esta zona. La proximidad de la Hoya de Heredia, una especie de vaguada natural, nos hace pensar en la utilización de parte de la misma como vertedero, sobre todo en época moderna, debido a los abundantes materiales cerámicos vidriados documentados en esta unidad. Al mismo tiempo sería de un modo natural un colector de aguas provenientes de los promontorios cercanos. Posteriormente fue amortizada con unos rellenos (ues 7, 4 y 3) que regularizan la superficie de la zona.
157
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
VALORACIÓN DE LOS TRANSEPTOS Una vez analizados los sondeos individualmente, se procedió a su valoración por conjuntos dentro de unas alineaciones prefijadas que denominamos transeptos. El estudio de estos ejes definidos con anterioridad nos aproximan a la deposición estratigráfica en áreas amplias por lo que se pueden documentar las características generales de la zona por sectores (zona baja, media y alta de ladera/ calles...). Por lo general los ejes o alineaciones de sondeos se han ido ciñendo al trazado de las calles para facilitar las maniobras del camión que sostenía la máquina perforadora y extractora. La alineación de sondeos define dos tipos de ejes o transeptos: Por un lado los longitudinales que coinciden con los ejes viarios y por otro los transversales, perpendiculares a los anteriores y de génesis completamente artificial. De este modo el conjunto de sondeos se articula del siguiente modo: En vertical los transeptos longitudinales (ejes varios) 19 20 -
18 17 21 1 -
16 15 14 13 2 25 26 27
10 11 12 7 3 -
En horizontal los transeptos perpendiculares 9 22 8 -
6 6 4 -
23 -
24 -
TRANSEPTOS LONGITUDINALES: COINCIDENTES CON EJES VIARIOS TRANSEPTO DE LA CALLE MARANGO: (Figura 7) Sondeos 19 - 20 Los dos sondeos realizados en esta calle muestran secuencias bastante diferentes: Por un lado, el sondeo número 19 realizado en el extremo inferior de la calle nos confirma la presencia de la Hoya de Heredia, lugar extramuros de la ciudad del s. XVI y parte del s. XVII, desde las Puertas de San Ginés, que como su nombre indica era una vaguada que estaba más baja que el terreno circundante.
158
Los dados aportados por el estudio de los restos orgánicos y cerámicos procedentes del estrato de origen lagunar muestran una utilización como vertedero de la Hoya –al menos en la zona próxima al sondeo– en época moderna (siglo XVII?) cuando todavía las construcciones de la zona eran escasas. Ya que posteriormente se colmatará de escombros con la clara intención de nivelar el terreno para urbanizar esta parte de la ciudad que por sus características quedaba un poco al margen del desarrollo del resto de la calle del Duque. Por el contrario el sondeo 20, situado hacia la mitad de la calle, delante de los escalones y a 52 m de sondeo 19, muestra lo que parece ser una secuencia de ocupación romana, ya que a 6,82 m de profundidad respecto al nivel de suelo actual, se han documentado cinco pequeñas nivelaciones (con cenizas, tierra con arenisca, etc.,..), siendo la superior una lechada de argamasa lo que respondería al patrón de una pavimentación de la época. Sobre este nivel se localizan dos rellenos de gran potencia; el inferior procedente de la amortización de una o varias estructuras romanas con una potencia de 4,38 m. El superior de 2 m de grosor es muy similar al relleno inferior pero con injerencia de artefactos modernos (ladrillos macizos, etc.). Estos rellenos tan potentes, no nos parecen el resultado de un proceso natural de abandono y erosión, por ello consideramos que haya una intencionalidad en el origen de los mismos, probablemente asociada a un aterrazamiento de la pendiente romana, rellenos que estarían contenidos por el muro –hoy visible– adosado a la parte lateral de la calle Gisbert. Por lo tanto nos estamos refiriendo a una obra de aterrazamiento para regularizar este sector que tendría en época romana una cota de ocupación de 8,31 m sobre el nivel del mar (8,52 m por debajo del suelo actual). Esta cota aparentemente tan baja es similar al nivel de ocupación del sondeo 18 con 8,12 m sobre el nivel del mar (8,95 m por debajo del suelo actual). Y por otra parte muestra cotas muy similares (aunque ligeramente mayores) a las del pavimento de la calzada romana en Duque nº 29. Esta parte baja ocupada con edificaciones en época romana rodearía la vaguada de la Hoya que entonces también existiría como una fosilización de la presencia interior del mar, aunque todavía no convertida en vertedero. En contraposición a este nivel de ocupación y de paso más o menos horizontalizado con pequeños aterrazamientos en la zona del valle delimitada desde la
ARQUEOLOGÍA PREVENTIVA EN CARTAGENA: REALIZACIÓN DE SONDEOS GEOTÉCNICOS CON FINALIDAD ARQUEOLÓGICA EN EL PERI CA-4
mitad de la calle Marango, a la esquina de la calle Montanaro y calle del Duque, documentamos un considerable desnivel en época romana, hacia el lado Este del sondeo, en el que la ladera subía 7,64 m en una distancia de 34 m, tal y como se comprueba en el sondeo 17 que nos muestra las filitas a 15,56 m mientras que el sondeo 20 las aporta a 7,92 m. La presencia de estructuras romanas está avalada por los hallazgos realizados en 1690, que se refieren a una cueva (?) sita en esta calle con “ánforas, mosaicos, monedas y trozos de cerámica de aquellos lejanos tiempos” (CASAL MARTINEZ, 1930,307).
Por el contrario el sondeo 18, situado en la parte baja de la calle, nos muestra dos fases de ocupación: Correspondientes a los restos de una construcción moderna y la secuencia de amortización de una edificación romana, con la presencia de un posible nivel de pavimentación asentado sobre unos estratos de nivelación del terreno natural para edificar posteriormente. Gracias al estudio sedimentológico hemos tenido una aproximación a la situación paleoambiental, puesto que al encontrarse en la parte baja del valle esta zona sufría arroyadas energéticas, extremo confirmado al documentar, debajo de los niveles arqueológicos, un estrato estéril de origen fluvoide.
TRANSEPTO DE LA CALLE MONTANARO (Fig. 7) Sondeos: 18 -17
TRANSEPTO CALLE DEL ANGEL ( Fig. 8) Sondeos: 16 -15 -14 -13 - 2
Los dos sondeos realizados en la calle Montanaro muestran el contraste evidente entre las deposiciones estratigráficas de las partes media y baja de la ladera, correspondientes al sondeo 17 y 18 respectivamente. El sondeo 17 ubicado a 5,43 m por encima del sondeo nº 18 y separado de éste por una distancia de 45,55 m, presenta un momento de ocupación de época moderna asociado a una nivelación de argamasa, pavimento asentado sobre un relleno de filitas con núcleos de cal y directamente ubicado sobre las filitas violáceas en posición primaria a una profundidad de 1,38 m.
La secuencia de los sondeos de la calle del Ángel nos muestra con claridad el perfil topográfico original de esta ladera, las cotas del sustrato natural nos marcan la siguiente sucesión de cotas desde abajo hacia arriba : 7,49 m (s. 16) - 9,63 m (s. 15) -15,34 m (s. 14) 18,44 m (s. 13) - 20,82 m (s. 2) Los niveles arqueológicos están presentes principalmente en los sondeos más bajos de la calle (sondeos nº 16 y 15), los cuales por su posición también muestran niveles de arroyadas con limos y arenas provenientes de las partes altas de la ladera. La potencia de estos rellenos arqueológicos es muy similar en ambos sondeos siendo 2,95 y 2,90 m para
Figura 7. Sección de transeptos transversales I.
159
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
los sondeos 16 y 15 respectivamente. Los estratos se componen principalmente de adobes anaranjados disgregados con abundante material constructivo como núcleos de argamasa, láguenas y piedras. Este material procedente de la amortización de estructuras previas cubre, en el sondeo 15, un posible pavimento de tierra grisácea compactada con carbones que a una cota de - 2,81m se asienta directamente sobre los sedimentos naturales. Por el contrario el sondeo 16 que está aguas abajo presenta tan sólo rellenos de amortización como los anteriormente descritos y una capa de láguenas con carbones. Debido a la falta de elementos constructivos de fracción gruesa que puedan indicarnos edificaciones in situ, suponemos que estos rellenos son arrastres de otras construcciones próximas mas elevadas que bien pudieran ser las del otro sondeo. Resultando de este modo un tipo de edificación escalonada tan usual en las viviendas romanas de Carthago-nova. Los sondeos superiores 14, 13 Y 2, presentan un afloramiento casi superficial de los sedimentos naturales, con unas cotas de 1,00 m, 94 cm y 60 cm respectivamente. Los sondeos 14 y 13 presentan pequeños estratos de amortización romanos con abundante fracción fina lo que implica arrastres provenientes de la parte alta de la ladera. El sondeo 2, en sus dos intentos A y B, no tiene más que pequeños rellenos modernos niveladores para la pavimentación de la calle actual.
Figura 8. Sección de transeptos transversales II.
160
TRANSEPTO CALLE DEL AL TO ( Figura 8) Sondeos:10 - 11 - 12 - 7 - 3 Al igual que ocurría en la calle del Ángel, la secuencia de los sondeos de la calle del Alto nos muestra el perfil topográfico original de la ladera, las cotas del sustrato natural nos marcan la siguiente sucesión de abajo hacia arriba : 7,84 m ( s. 10) - 11,04 m (s. 11) - 13,93 m (s. 12) - 18,25 m (s. 7) - 25,08 m (s. 3) Estas cotas señalan una pendiente al principio suave pero en los últimos 60 m se convierte una subida pronunciada. Por ello todos los sondeos muestran estratos relacionados con arrastres o presencia de flujos de aguas, pero mientras que en el sondeo más bajo el estrato de limo-arcillas rojizas y grises es resultado de estancamientos de aguas en el valle, los demás sondeos situados en la pendiente muestran una pequeña capa de limo-arcillas marrón-grisáceas con presencia de carbonatos que son sedimentos naturales de pie de monte procedentes de arrolladas y arrastres de la parte superior de la ladera. Al respecto el sondeo 12 supone una excepción, porque a este estrato de limo-arcillas se le añade un alto porcentaje de materia orgánica que nos hace suponer la existencia de un vertedero que recoge flujos de agua, por lo que podemos interpretar que a media colina habría de una vaguada o depresión que serviría de colector y basurero. Las cotas del sustrato rocoso nos
ARQUEOLOGÍA PREVENTIVA EN CARTAGENA: REALIZACIÓN DE SONDEOS GEOTÉCNICOS CON FINALIDAD ARQUEOLÓGICA EN EL PERI CA-4
indican levemente que en este sondeo hay una cota menor (13,93 m) que los sondeos que lo rodean (s. 7.18,25 m I s. 14.-15,34 m I s. 8.-14,63 m). Como es lógico el de aguas abajo tiene menor cota (s. 11- 11,04 m.), aunque con una diferencia no muy significativa para una distancia de 40,10 m. Al respecto tenemos noticias que el Concejo rebajó en el siglo XVII, la calle para que se asentasen los vecinos en una zona menos escarpada (CASAL MARTÍNEZ, 1930). El hecho de que debajo de este estrato 7 en el sondeo 12 hayan niveles muy compactos de amortización de construcciones romanas sin presencia de sedimentos de estancamientos de aguas, al tiempo que el estrato-vertedero aporta cerámicas vidriadas, nos hace suponer que cuando se rebaja la calle en el siglo XVII, se deja una zona más profunda que los vecinos utilizarán como basurero al tiempo que sirve de colector de las aguas de lluvia. Los rellenos arqueológicos de amortización de estructuras romanas, muy compactados y de color anaranjado con presencia masiva de adobes y restos constructivos, están presentes prácticamente en todos los sondeos salvo en el más elevado (s. 3). En los sondeos 11 y 12 parecen estratos de arrastre mientras que tan sólo podemos indicar posibles niveles in situ en los sondeos 10 (en la parte baja de la calle) y 7 (en la ladera media-alta). El sondeo 3 tiene debajo de una losa de hormigón y su asiento de cemento el afloramiento de la roca a 60 cm de la superficie. El sondeo 10, muestra debajo de unos niveles de relleno anaranjados muy compactados, a una cota de 2,28 m una capa grisácea de 6 cm de potencia, compuesta por cal, lajas de láguena y carbones que podría interpretarse como un posible pavimento, asentado sobre dos estratos de relleno muy compactados encima del sustrato natural. El sondeo 7, presenta dos pavimentaciones: La primera debajo de escombros modernos está realizada en ladrillos macizos (s. XVIII) asentados sobre varios estratos de nivelación. Debajo estos niveles modernos se documenta un estrato asociado a las escorrentías y arroyadas desde la parte más alta de la ladera, que sella los niveles anteriores. Los estratos de cronología antigua proceden de la amortización de estructuras que en un momento determinado sirvieron de vertedero puntual sobre el derrumbe de una vivienda romana, a la que pertenece una losa de arenisca posiblemente in situ a una cota de 2,78 m, respecto a la superficie
que se asienta sobre un nivel de tierra grisácea con carbones, cubriendo a su vez el sustrato natural. La interpretación de los restos constructivos del sondeo nº 10 en el valle están ampliamente justificados por la ocupación que éste tuvo en época tardorrepublicana y altoimperial, continuando la misma dinámica hacia el sondeo nº 7. Por el contrario son muy diferentes las secuencias de los sondeos cercanos como el nº 3 en la calle del Alto, el nº 13 en la calle del Ángel y el nº 4 en Laguenetas que carecen de rellenos arqueológicos y evidencian roca a 94, 69 y 50 cm respectivamente. TRANSEPTO CALLE DON MATÍAS (Figura 7) Sondeos: 9 - 22 - 8 La calle Don Matías con tres sondeos realizados muestra dos rasgos topográficos interesantes: En primer lugar se observa una elevación general de la calle hacia el Este, con una diferencia de cotas entre los sondeos paralelos de las calles del Alto y Don Matías de 2,41 m (entre los sondeos 10 y 9), de 3,02 m (entre los sondeos 11 y 22) y de 1,58 m (entre el sondeo 12 y 8), perfilando de este modo la ladera de Oeste del cerro de Despeñaperros. Este perfil está fosilizado en el trazado de la calle que ya no está paralelo a las anteriores sino convergente a la calle de Antiguones, orientándose hacia la ladera media del cerro. En segundo lugar podemos referirnos al perfil topográfico de la calle que tiene las siguientes cotas del sedimento natural de: 8,81 m (s. 9)-13,21 m (s. 22)14,63 m (s. 8) que muestran una fuerte subida inicial de 4,45 m de altura en un tramo recto de 30 m. y por el contrario se mantiene prácticamente el mismo nivel (con diferencia de apenas 1 m) hasta la parte superior de la calle. Los sondeos aguas abajo (nº 9 y 22) presentan debajo de los rellenos modernos unos potentes rellenos de amortización de estructuras romanas de color anaranjado, compactos y con restos constructivos sobre todo adobes disgregados, en los que según el análisis sedimentológico hay abundantes carbonatos, testimonio de que ha habido una exposición prolongada superficial y además tienen las características propias de los depósitos de ladera. El sondeo 9 tiene –a una cota de 2,50 m– un fragmento de caliza que no parece estar in situ, ya que debajo de esta piedra caliza aparece de nuevo un relleno con adobes, filitas, carbones y láguenas, asentado directamente sobre los sedimentos arcillosos naturales.
161
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
El sondeo 22, debajo de los rellenos de amortización de estructuras con signos de exposición superficial, presenta a una cota de - 3,12 m de profundidad un pequeño estrato muy compactado marrón oscuro con abundante materia orgánica, sobre una capita anaranjada con chinarrillo asentada directamente sobre los sedimentos naturales de filitas violáceas. Inicialmente el estrato grisáceo lo interpretamos como un pavimento o nivel fundacional, pero esta hipótesis parece descartada porque el estudio sedimentológico considera que tiene características naturales. Además de los niveles romanos, la presencia de una fase constructiva moderna está atestiguada en los dos sondeos superiores: En el sondeo 22 aparece un pavimento de ladrillo macizo a una cota de -1,20 m asentado sobre un relleno nivelador con tierra y escombros. También en el sondeo 3 aparecen restos de dos momentos constructivos distintos: En superficie un pequeño muro con cimiento de cal y piedras, y a una cota de 3,20 m restos de otro cimiento que se asienta a -3,88 m sobre el sustrato de filitas. Este sondeo no tiene estratos asimilables al período romano porque el relleno entre los dos cimientos está formado por escombros modernos. El sondeo 22 cuenta con una particularidad, como es la presencia sobre los niveles de amortización romanos, a una cota entre 1,44 y 1,68 m por debajo del suelo actual, de un estrato de limo – arenas verdosas con abundante materia orgánica, depositado en condiciones reductoras (bajo el agua). Nos estamos refiriendo a un flujo de agua más o menos continuo o a un aporte de materiales asociado a un vertedero, similar al documentado en el sondeo 12 (calle del Ángel) y con unas cotas sobre el nivel del mar muy parecidas: 15,53 m en el sondeo nº 12 y 15,02 m para el sondeo nº 22, por lo que podríamos plantearnos la presencia de una pequeña vaguada entre las calles D. Matías y del Alto que al tiempo que era colector de aguas funcionaba como vertedero. Esta vaguada –quizás una torrentera– explicaría el arrastre de los rellenos romanos que colmatan el sondeo 22. TRANSEPTO CALLE LAGUENETA (Figura 7) Sondeos: 4 - 5 - 6 La calle Lagueneta está en la ladera media de la cara oeste del cerro de Despeñaperros. Las cotas muestran una curva de nivel que actualmente está modificada
162
pero que siguen estando definidas en las cotas del sustrato rocoso, los sondeos nº 4 y 6 (en los dos extremos de la calle) cuentan con unas cotas de 25,04 m y 25,05 m sobre el nivel del mar respectivamente mientras que el sondeo central (s. 5) sube hasta 27,91 m lo que nos indica la irregular topografía de la zona. El sondeo 4 en el cruce entre la calle Lagueneta y calle de la plaza del Hospital, aporta debajo de unos niveles de relleno muy compactos de cronología moderna, un pequeño estrato de tierra anaranjada con material constructivo, sobre todo adobes disgregados y argamasa, asentado a una cota de -1,56 m sobre regolita de filitas violáceas. Este estrato de 16 cm de grosor con materiales procedentes de la amortización de una construcción romana no está in situ, sino que procede de arrastres de la parte alta de la ladera donde posiblemente hubiese algún tipo de edificación. Los dos sondeos siguientes (nº 5 y 6) tienen en primer lugar la pavimentación actual de la calle consistente en una solera de hormigón de 20 cm de grosor para evitar los daños producidos por las fuertes escorrentías provenientes del cerro. En el sondeo 5 las filitas afloran a 60 cm de la superficie, con un relleno intermedio de escombros mezclados con filitas. Aguas abajo (a pesar de tener la misma cota actual en superficie los sondeos nº 5 y 6) el sondeo nº 6 muestra un importante depósito de rellenos antrópicos llegando hasta -3,80 m de profundidad. Debajo de la solera de hormigón del pavimento y de varios rellenos de escombros modernos, a una cota de -1,32 m comienzan los niveles de relleno asociados al momento de ocupación romano. Estos estratos presentan niveles horizontalizados y conforme van ganando en profundidad tienen mayor presencia de material orgánica. En teoría esta sucesión responde a una secuencia completa de abandono, caída y amortización de estructuras romanas, sin embargo la ausencia de un nivel de pavimentación claro y la presencia de material constructivo disgregado hasta los niveles inferiores, nos hace pensar en un origen natural de arrastres de la parte alta de la ladera. Visto el conjunto de los tres sondeos, consideramos que la zona de la calle Lagueneta tenía un perfil muy irregular con una elevación a modo de cresta en el centro de por lo menos 2,87 m (en caso de que no haya sido rebajada previamente para nivelar la calle) respecto a los laterales, sondeos nº 6 y 4 que precisamente tienen la misma cota del sustrato natural de filitas.
ARQUEOLOGÍA PREVENTIVA EN CARTAGENA: REALIZACIÓN DE SONDEOS GEOTÉCNICOS CON FINALIDAD ARQUEOLÓGICA EN EL PERI CA-4
Debido a esta irregularidad, los rellenos de época romana cayeron a uno y otro lado de esa elevación central, siendo mayores los depósitos hacia la zona con más pendiente que es la que corresponde hacia el sondeo 6, donde existe un desnivel de casi 4 m hasta el sondeo 23 en la calle San Crispín. TRANSEPTO CALLE SAN CRISPÍN Sondeos: 22 - 23 - 24 La calle San Crispín perpendicular a la calle Don Matías, recorre la ladera norte del cerro de Despeñaperros, las cotas actuales de la superficie de los sondeos reflejan fielmente la topografía antigua de la zona, con un nivel más bajo en el cruce con la calle Don Matías y más elevado en la otra esquina de la calle en la Subida de San José. El sondeo 22, como hemos indicado en el transepto de la calle Don Matías, muestra dos fases de ocupación: La superior corresponde a un pavimento de ladrillo macizo moderno a una cota de 1,20 m, cubierto de escombros y asentado en un relleno con cal abundante. Mientras que la fase inferior correspondería a unos estratos de relleno anaranjados con material constructivo que cubren un pequeño estrato marrón oscuro con abundante materias orgánicas que inicialmente interpretamos como un nivel de pavimentación, pero el estudio sedimentológico ha determinado sus rasgos naturales. El sondeo 23, separado 65,11 m del anterior, presenta debajo de una estructura superficial de piedra y cal, una serie de rellenos modernos con abundantes escombros. A partir de una cota de -1,66 m los rellenos cambian y muestran una secuencia de caída y abandono de estructuras romanas, con un estrato de láguenas que cubre directamente una lechada de argamasa que hemos interpretado como un posible pavimento asentado sobre dos capas de nivelación encima directamente de las filitas violáceas. Finalmente el sondeo 24, en el extremo este de la calle San Crispín, muestra una secuencia mucho más sencilla, ya que tras 1,00 m de rellenos modernos con tierra, cal y piedras, se documentan limoarcillas de rasgos naturales y pequeñas injerencias antrópicas. La secuencia estratigráfica de la calle está vinculada a la topografía de la misma, donde la acusada pendiente dirección E–W y la proximidad del límite de la ciudad clásica por la muralla púnica, no han favorecido la ocupación en la zona del sondeo 24.
Por el contrario los sondeos 22 y 23 tienen diversos niveles antrópicos, pero con una gran diferencia de cota (unos 7,82 m aproximadamente), este desnivel se debe a la existencia entorno al sondeo 22 de una vaguada que se rellenará en época romana con arrastres de la parte alta de la ladera y posteriormente con sedimentos originados en ambientes reductores. CALLE DEL CHIQUERO Sondeo: 1 Este sondeo muestra particulares características, ya que debajo de unos pequeños estratos de relleno, a una cota de 1,20 m de profundidad presenta una estructura compuesta por un sillar arenisca, asociado sin duda al cercano Anfiteatro Romano. TRANSEPTO PLAZA HOSPITAL( Figura 8) Sondeos: 2 - 25 - 26 - 27 El sondeo 25 situado en el extremo NW de la explanada ha aportado unos rellenos antrópicos de hasta 4,5 m de profundidad. La secuencia estratigráfica parte de unos estratos de relleno modernos que componen la pavimentación actual, debajo de los cuales hay dos paquetes de estratos de distinta coloración y cronología: los rojizos con abundantes adobes disgregados y restos de enlucidos, y los estratos grisáceos con abundantes carbones y materia orgánica. Estos últimos se asientan sobre un estrato de nivelación de arcillas pardas que regularizan el sustrato calizo original. Alineado con el anterior y a una distancia de 29,51 m, el sondeo 26 ha mostrado una mayor potencia en los rellenos arqueológicos llegando hasta 5,40 m de profundidad. Al igual que ocurre con el sondeo 25, desde la superficie se documentan en primer lugar tres estratos de relleno que con escombros y láguenas forman la pavimentación actual. Debajo encontramos hasta 6 unidades estratigráficas compuestas de tierras grisáceas arenosas compactadas con abundantes materiales constructivos que cubren a partir de 4,46 m de profundidad unos estratos rojizos caracterizados por abundantes fragmentos constructivos disgregados. Estos últimos se asientan directamente sobre los sedimentos naturales a una cota de 5,40 m. A una distancia de 31,88 m del sondeo 26 y atravesando en diagonal la explanada se ha realizado el sondeo 27 que ha aportado 4,18 m de rellenos arqueo-
163
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
lógicos. Como en los casos anteriores se documentan dos estratos de relleno con escombros y láguenas que representan la pavimentación actual. Debajo aparece una losa de arenisca asociada a un estrato compacto, que cubre unos estratos de relleno iguales a los del sondeo 25: los estratos de color marrón rojizo con material constructivo y los grisáceos con cal, carbones y adobes. Estando estos últimos asentados sobre el sustrato rocoso de esquistos. Los tres sondeos muestran una gran unidad en la secuencia, tengamos en cuenta que la Plaza del Hospital de Marina es un gran espacio rectangular de unos 21.500 m2 que se formó con aportes antrópicos que colmataron una zona de vaguada entre el Cerro de la Concepción y el promontorio de Despeñaperros. En diversas intervenciones arqueológicas realizadas en los años 90, 91 y 92, se han documentado una sucesión de depósitos de relleno con la presencia de seis fases en el yacimiento: Fases VII y VI.- Rellenos y compactaciones de los siglos XIX y XVIII. Se documentan en los tres sondeos. Fase V.- Rellenos y compactaciones horizontalizadas de cronología altoimperial, entorno a los años 60-70 d.C. Corresponde a los estratos marrón rojizos del sondeo 25 y del 27. Fases IV y III.- Nuevos rellenos horizontalizados pero de datación republicana, siglo I a.C. Corresponden a los estratos grisáceos de los tres sondeos. Fase II b.- Datada en la 2ª mitad del siglo II a.C. corresponde a niveles de abandono y colmatación de estructuras de la fase II a.C. Posiblemente corresponde a los niveles rojizos del sondeo 26. Fase II a.- Nivel de construcción de la 1ª mitad del siglo II a.C. Fase I.- Primer nivel de ocupación datado en la 2ª mitad del siglo III a.C. Aunque actualmente la explanada se presenta sensiblemente horizontalizada, en época prerromana había un considerable desnivel desde la parte alta de la calle del Ángel, recordemos que el sondeo 2 tiene el sustrato rocoso a tan sólo a 60 cm de profundidad, mientras que el sondeo 26 tiene una profundidad del sedimento natural de 16,66 m, encontrándose a una distancia del sondeo nº 12 de 36,53 metros lineales.
164
TRANSEPTOS TRANSVERSALES: 1.- TRANSEPTO DE LA LADERA BAJA DE LA COLINA (Figura 9) Sondeos: 19 - 18 - 16 - 10 - 9 El conjunto de sondeos que ocupa la base de la ladera están constituidos en su base por un sustrato rocoso de diversa procedencia, como caliza (sondeo 9), filitas (sondeos 10, 18 y 19) y cuarcita (sondeo 16). A continuación un paquete de sedimentos de ladera o pie de monte de diversas épocas, incluyendo en algunas ocasiones costras calcáreas, homogeneiza grosso modo el nivel de base de los niveles antrópicos (de Este a Oeste alcanzan su techo a los 300, 240, 232, 279 y 302 cm de profundidad respectivamente). A partir de este punto los sondeos poseen rasgos peculiares aunque todos incluyen restos de época romana. El sondeo 9 (el primero desde el Este) incluye dos niveles de derrumbes de estructuras ligeras o arroyadas a partir de derrumbes de la parte alta de la ladera, separados por una losa, entre los 300 y los 78 cm de profundidad. El sondeo 10 posee una secuencia más completa que confirma la presencia de estructuras in situ, comienza con un nivel fundacional al que le sigue un derrumbe de estructuras ligeras y un derrumbe de estructuras con gruesos, entre los 240 y los 135 cm de profundidad. El sondeo 16 posee una secuencia entre los 232 y los 71 cm con restos de derrumbes de cubiertas y estructuras ligeras, separadas por un fina capa de arroyadas naturales. El sondeo 18 tiene, entre los 279 y los 107 cm de profundidad, un pavimento en la base y un derrumbe de estructuras con gruesos a techo. Con lo que, como en el caso del sondeo 10, que se confirma la existencia de estructuras in situ. Finalmente en el sondeo 19 aparecen, entre los 302 y los 162 cm de profundidad, un conjunto de niveles de laguna – charca, con ocupación antrópica desde la base, de forma que nos lleva a pensar en su artificialidad. Por encima de todo este conjunto de niveles de época romana aparecen rellenos del siglo XVIII. TRANSEPTO LADERA MEDIA-BAJA (Figura 9) Sondeos: 20 - 17 - 15 - 11 - 22 - 23 Se trata de una secuencia compleja en la que, por su posición cerca del pie de la vertiente, se mezclan nive-
ARQUEOLOGÍA PREVENTIVA EN CARTAGENA: REALIZACIÓN DE SONDEOS GEOTÉCNICOS CON FINALIDAD ARQUEOLÓGICA EN EL PERI CA-4
Figura 9. Sección de transeptos longitudinales I.
les de ocupación in situ con arroyadas, previas a los asentamientos, y por tanto libres de restos arqueológicos, y posteriores a las primeras estructuras, y que por tanto se confunden con posibles derrumbes. El sustrato, que es predominantemente de filitas, aunque en el sondeo 15 aparecen calizas, aflora a cotas muy diversas. De oriente a occidente podemos decir que en el sondeo 24 afloran a escasa profundidad (155 cm) dada su proximidad al promontorio de Despeñaperros. En el sondeo 23 lo hace a 230 cm, en el 22 a 320, y sigue aumentando en los siguientes (11 y 15), donde aflora a 760 y 600 cm respectivamente. En el sondeo 17, asciende de manera considerable apareciendo a 140 cm del techo. Situándose a 682 cm en el sondeo 20. Se observa pues una sucesión de ambientes que además concuerda con los grupos que pudieran establecerse a partir de las secuencias estratigráficas documentadas.
Así, el nivel 22 posee escasa potencia sedimentaria, con un nivel de arroyadas con restos de época romana que pudiera ser de transporte reciente desde la parte alta de la ladera, y que por tanto habría perdido, por procesos de erosión naturales los niveles correspondientes a fases de ocupación histórica. El sondeo 23 parece de transición entre el anterior y los siguientes con grandes potencias sedimentarias. Niveles romanos in situ se encuentran entre los 230 y los 166 cm de profundidad, con un pavimento, un relleno forzado de filitas y un derrumbe de estructuras con piedra. Mientras que a partir de los 166 cm aparecen rellenos de época contemporánea. En los sondeos 22, 11 y 15 los rellenos recientes aparecen a cotas similares (165, 140 y 134 cm respectivamente). Por debajo de ellos, se documenta un conjunto de niveles de época romana con sucesiones coherentes de derrumbe de estructuras, pero que hacia techo pudieran estar compuestas por arroyadas proce-
165
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
dentes de la parte alta de la ladera producidas entre época romana y el siglo XXVIII (en particular en los niveles 1 de los sondeos 11 y 15). La base la constituyen, en estos sondeos, depósitos sedimentarios naturales previos al asentamiento clásico y que podrían remontarse al Pleistoceno superior. Finalmente los sondeos 17 y 20 muestran estratigrafías contrapuestas. En el primero sobre el sustrato natural aparecen rellenos contemporáneos. En cambio en el sondeo 20, los niveles naturales afloran a 704 cm de profundidad. Directamente sobre los cuales aparecen niveles de época romana correlacionables con pavimentos. Faltan los derrumbes de las estructuras asociadas, posiblemente erosionadas. Le siguen unas arroyadas naturales, previas a un potente relleno del siglo XVIII, que asociamos al aterrazamiento sobreelevado de este sector de la vertiente, en relación a una posterior intervención urbanística en la zona. Así pues, tras el ascenso de la topografía natural de la vertiente hacia poniente, como se intuía en el anterior transepto, se produce en una brusca ruptura de pendiente entre las calles Montanaro y Marango. TRANSEPTO LADERA MEDIA (Figura 10) Sondeos: 14 - 12 - 8 - 6 Se trata de una compleja secuencia de sondeos que aparentemente no poseen relación entre ellos. De Este a Oeste, el sustrato de filitas se mantiene a unas cotas profundas apareciendo de repente a ser casi superficial (406, 440, 360 y 100 cm respectivamente), con lo que parece confirmarse que en la topografía antigua el extremo occidental de la vertiente era mucho más alta que el oriental. Las máximas potencias de rellenos arqueológicos se dan en los sondeos 6 y 12, aunque en este último, está por establecer su origen. El sondeo 6, incluye una secuencia de hasta cuatro fases a partir de filitas grises: La fase I, incluye dos sub-unidades, la primera Ia está compuesta por sedimentos ricos en materia orgánica y arcillas, procedentes de adobes (nivel 5). La segunda unidad Ib, incluye restos de derrumbe o vertedero en la base, con materia orgánica y distribución textural muy alterada por la acción humana (nivel 4inf ), una bolsada de adobes y láguenas y un nivel en el que predominan los adobes (4sup). La fase II se estructura en dos niveles de derrumbe en secuencia coherente: derrumbe de cubiertas e inclu-
166
so posibles pavimentos (nivel 3), y derrumbe de estructuras, con restos de adobes y láguenas e importante presencia de fracciones arenosas gruesas (nivel 2). Las fases III y IV se corresponden con estructuras contemporáneas, del siglo XVIII (nivel 1), y del siglo XX (niveles superficiales). Es de particular interés correlacionar esta secuencia con la obtenida en el sondeo 7, algo alejado, y separado por un sondeo, el 8, que no incluye restos arqueológicos, pero con grandes semejanzas. Como hemos indicado el sondeo 8 no posee rellenos arqueológicos, aunque las filitas afloran a 440 cm de profundidad, cota similar a la documentada en el sondeo 6 (406 cm). Este hecho ha sido interpretado como un posible desmonte previo a las construcciones modernas que habría arrasado con la secuencia arqueológica. El sondeo 12 posee una serie de niveles peculiares consecutivos; un sustrato natural de filitas a 360 cm, rellenos de estructuras ligeras entre las cotas 198 y 260 cm, un relleno de difícil interpretación, posibles arrolladas en una zona sin estructuras de habitación hasta los 140 cm, a los que siguen los típicos rellenos del siglo XVIII (de 140 a 120 cm) y actuales. Las estructuras ligeras de láguenas y adobes podrían ser correlacionadas con las descritas a similar profundidad en el sondeo 8, y que se han asociado a la fase Ib. Finalmente el sondeo 14 posee escasa potencia, con filitas del sustrato rocoso aflorando a 100 cm de profundidad. Sobre éste, y hasta los 84 cm aparece un sedimento que pudiera corresponderse con una arroyada no muy antigua. TRANSEPTO LADERA MEDIA - ALTA (Figura 10) Sondeos: 13 - 7 - 5 Este transepto incluye sendos sondeos a ambos lados (sondeos 5 y 13) sin apenas secuencia de rellenos, ni naturales ni arqueológicos, y un sondeo en la parte central (s. 7) con una interesante secuencia que como ya se señaló se relaciona con el sondeo 6. El sustrato natural se corresponde con filitas, de coloración marrón en el sondeo nº 13 y grises en los nº 5 y 7. En los sondeos 5 y 13 no existe cubierta sedimentaria ni edáfica, sino un relleno moderno directamente sobre las filitas, por lo que podría haber perdido la secuencia arqueológica con desmontes recientes.
ARQUEOLOGÍA PREVENTIVA EN CARTAGENA: REALIZACIÓN DE SONDEOS GEOTÉCNICOS CON FINALIDAD ARQUEOLÓGICA EN EL PERI CA-4
Figura 10. Sección de transeptos longitudinales II.
A modo de resumen el sondeo 7 presenta la siguiente secuencia: Fase I, incluye un primer nivel rico en materia orgánica y con arcillas finas procedentes de adobes, nos encontramos en una parte de la ladera en la que es poco probable el desarrollo de unidades sedimentarias de estas características de modo natural, se trata del nivel 7, fase Ia. Le sigue, tras una losa de arenisca, un sedimento también rico en materia orgánica y con una distribución textural muy alterada por la acción humana (nivel 6) y que podría emparentarse con 4inf del sondeo 6, un nivel de incendio con abundantes restos detríticos humanos, materia orgánica, y cerámica antigua (nivel 5) y un derrumbe in situ (nivel 4), que confirmarían la fase Ib. La fase II, presenta un primer nivel de derrumbe de adobes (nivel 3), con algunas pasadas de bandas de arcillas oscuras, resultado de la acción de arroyadas naturales (que nos habla de una fase de abandono amplia en el tiempo) y un derrumbe de muros con piedra asociado a estas estructuras (nivel 2). El nivel 1 se asocia a una estructura del siglo XVIII (fase III), siendo los niveles superiores contemporáneas (fase IV). TRANSEPTO DE LA PARTE ALTA DE LA LADERA (Figura 10) Sondeos: 1 - 2 - 3 - 4 La parte alta de la ladera presenta potencias sedimentarias muy escasas, ya sean naturales o arqueológicas.
El sondeo 1, es excepcional, ya conforma una estructura asociada al anfiteatro. Aquí, tras su abandono, predominan los procesos naturales, hasta la apertura de la calle Gisbert, que interrumpe la conexión de este sector con la parte alta del promontorio y por tanto, el aporte sedimentario. La secuencia sedimentaria culmina con las estructuras de la actual plaza de toros. En los sondeos 2 y 3 no existe relleno arqueológico, tal vez a causa de los procesos erosivos posteriores a la ocupación clásica, lo cual nos indicaría un amplio período de abandono que permitiera el vaciado, a la falta de estructuras en esta parte, o a la remoción y regularización de la topografía de la parte alta de la ladera en el siglo XVIII o posterior. Los rellenos arqueológicos en los sondeos 4 y 5 no son significativos dada su escasa potencia. Posiblemente se trate de rellenos de época contemporánea en función de sus rasgos sedimentológicos con curvas de distribución textural muy tendidas, abundancia de arenas gruesas y escasa o nula materia orgánica. El sustrato natural en el transepto muestra el transito del roquedo cuarcítico al filítico, sobreyaciendo el segundo al primero, como indica la secuencia descrita en el sondeo 3. CONCLUSIONES En primer lugar según los datos que disponemos podemos hacer una aproximación al paleopaisaje del actual PERI CA-4:
167
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
Esta área periférica en el SE del actual centro urbano cartagenero, contaba con la presencia destacada de los cerros de la Concepción al W y de Despeñaperros al NE, ubicándose al E otra colina de menor tamaño que las anteriores que estaba situada en el actual solar del Cuartel de Antiguones y que fue desmontada para la construcción del mismo a mediados del siglo XVIII. El collado entre los dos cerros mayores (Concepción–Despeñaperros) delimitaba con claridad dos vertientes de topografía y hábitats completamente distintas: VERTIENTE NW La vertiente NW enlazaba con el centro del valle longitudinal densamente ocupado que atravesaba la península de Carthago-nova dirección NE–SW, por lo que encontramos en sus inmediaciones una clara presencia de viviendas aterrazadas en la parte mediabaja de la ladera, incluso en los laterales de la calle Gisbert que luego serán colmatados para aterrazar y consolidar la parte alta de la calle Marango y Montanaro. Esta nueva calle a partir de 1878, será urbanizada y edificada en su extremo junto al cruce con la calle del Duque, a principios del siglo XX por lo que se descubre entre las calles Gisbert y Marango un interesante conjunto de construcciones romanas, interpretadas por Beltrán como una vivienda con ricos pavimentos de opus sectile y opus signinum, así como abundante material constructivo (fustes, capiteles y una basa) y cerámico. Hallazgos completados posteriormente por el descubrimiento en la acera de enfrente junto a las Escuelas Graduadas de un silo o aljibe también romano con gran cantidad de cerámica. La continuación de estas lujosas viviendas romanas ubicadas en las inmediaciones de un cardo secundario han sido parcialmente documentadas en la excavación realizada por Pedro San Martín en el año 1971 de la calle del Duque nº 29 (sótano de la CAM), ampliándose esta excavación en la actualidad al sótano del solar colindante en la calle del Duque nº 31. La topografía cambia bruscamente en las proximidades, en un sector concreto del valle a la altura del cruce de la calle Gisbert con la calle del Duque continuando hacia la plaza del Risueño y calle Caballero, lugar denominado posteriormente Hoya de Heredia,
168
en el que la cota baja considerablemente formando una vaguada (posible fosilización de la antigua laguna interior) que será colmatada con basuras y escombros en época moderna. A unos 50 m hacia el Este, la pendiente se acentuaba, subiendo bruscamente hacia lo que se conoce como el promontorio de la Linterna, en el que convergen las partes altas de la calle Marango, Montanaro, La Linterna, la calle del Ángel, zonas elevadas de la ladera en las que no se documentan nada más que pequeños rellenos procedentes de arrastres de la parte alta. En la zona más alta se ubicaba el anfiteatro romano y todas sus dependencias que se deben de poner en relación con el sondeo nº 1 en la calle del Chiquero. Por el otro lado desde la calle del Ángel hasta el monte de Despeñaperros, las cotas de nivel discurren entorno a este cerro, sin embargo hemos documentado la presencia de otra vaguada o torrentera a media altura de las calles del Alto y Don Matías, entorno a la cual se asentarían aterrazadas diversas construcciones romanas. VERTIENTE SE La vertiente SE entre los cerros de la Concepción y Despeñaperros, era un lugar extramuros abocado a la bahía que estaba conformada por una gran vaguada que atravesando el diagonal la actual explanada del Hospital, desembocaba al mar por la zona Este del Hospital de Marina. Los laterales de este barranco fueron ocupados en época prerromana, formando en la primera mitad del siglo II a.C. un barrio dedicado a actividades artesanales. Sin embargo esta vaguada fue amortizada, rellenada y nivelada conformando una amplia plaza debido la construcción del anfiteatro erigido en una fecha cercana al año 70 d.C., edificio que apoya la mitad de su cavea en la ladera del cerro de la Concepción, mientras que la otra mitad tuvo que ser rellenada para compensar el desnivel preexistente anteriormente comentado. Como vemos la paleotopografía ha condicionado mucho la ocupación en este sector que cuenta con dos áreas geográficas claramente definidas como son la parte sur del collado y la ladera W entre los cerros de la Concepción y Despeñaperros. Tras el análisis pormenorizado de la zona urbana definida como PERI CA-4, podemos decir que el área tiene una gran unidad histórica debido principalmente a
ARQUEOLOGÍA PREVENTIVA EN CARTAGENA: REALIZACIÓN DE SONDEOS GEOTÉCNICOS CON FINALIDAD ARQUEOLÓGICA EN EL PERI CA-4
su situación perimetral de la ciudad. Este sector delimitado por los ejes viarios calle San Diego, calle del Duque y calle Gisbert por el NW y por la muralla de Carlos III por el SE, ha mantenido a lo largo de la historia una secuencia de desarrollo urbano intermitente asociada a los avatares político-económicos de Cartagena. En los momentos de auge económico la ciudad se ha extendido hasta sus límites máximos ocupando por completo la primitiva península y llegando hasta el istmo definido entre los montes de San José y Despeñaperros. En esta línea argumental son dos los momentos significativos, asociados a un desarrollo edilicio importante: En la antigüedad se produce un período de esplendor tardorrepublicano y altoimperial, en el que se ocupa la ciudad hasta la muralla púnica correspondiendo a un momento de desarrollo edilicio importante con el foro, el teatro y el anfiteatro. En la zona que nos ocupa se ha documentado una clara ocupación altoimperial en la parte baja–media ladera y hasta la mitad de la calle San Crispín. En época moderna bajo el reinado del Borbón Carlos III, la particular situación política mediterránea propicia la consideración de Cartagena como el puerto más relevante de la monarquía española. De ahí los proyectos de fortificación de la plaza y la construcción del Arsenal que producen un aumento demográfico y un considerable desarrollo urbanístico. El tramo el valle extramuros en el siglo XVI, apenas estaba ocupado en la ladera Sur del monte de San José por el pequeño arrabal en torno a la Ermita del mismo nombre. La necesidad de ampliar el constreñido espacio urbano amurallado favorecerá la urbanización a finales del siglo XVI en el entorno de la plaza de la Merced, hasta que a finales del siglo XVII–principios del siglo XVIII las calles adquieran su fisonomía definitiva hasta nuestros días. Al contrario de lo anteriormente expuesto, en momentos de crisis económica e incertidumbre social, el ámbito urbano se retrotrae al espacio más resguardado y más defendible, que en Cartagena corresponde al ámbito confinado entre los cerros de la Concepción y del Molinete. Dejando de este modo el área de nuestro estudio fuera del espacio urbano, en una especie de hiato ocupacional, tal y como se ha podido comprobar tras el análisis de los carbonatos en los estratos de abandono de época romana que han tenido una larga exposición en superficie sin que hubiese remoción de los mismos hasta el siglo XVII o XVIII.
En definitiva y para concluir, queremos decir que en el aspecto metodológico este trabajo es un ensayo novedoso de aproximación a la ocupación romana y a los rellenos antrópicos en un sector definido de una ciudad. En este caso, Cartagena se ha convertido en la pionera de estas actuaciones, ya que hasta ahora este tipo de intervenciones basadas en los sondeos geotécnicos rotatorios, se habían efectuado en zonas muy puntuales y no en amplias áreas como es en nuestro caso que abarca un extenso sector urbano denominado administrativamente PERI CA-4. Hemos de decir que trabajos similares son muy escasos y tan sólo podemos recoger como referencia, el estudio del registro geoarqueológico que se llevó a cabo en la calle Conde Ibarra en Sevilla donde tan sólo se hizo una perforación mecánica y otra manual, llegando a distinguir seis episodios históricos que abarcan aproximadamente los últimos dos mil años. Por otra parte los ensayos rotatorios realizados en Cartagena para definir la extensión del teatro romano (1991) y los acometidos en el ala este del Hospital de Marina para el estudio de la paleotopografía de la zona (1996) –realizados ambos sin análisis sedimentológico– mostraron fehacientemente las posibilidades y limitaciones del método. Así pues aprovechando las posibilidades que ofrecen estos sondeos, en el presente trabajo se plantea un método sistemático, poco agresivo y asequible, en el que sin efectuar grandes actuaciones arqueológicas se pueda documentar y sobre todo valorar la presencia del sustrato arqueológico con una doble finalidad: documentar y proteger el patrimonio arqueológico. Sin duda estos estudios realizados sobre el conjunto del área urbana, van a permitir la realización de una CARTA DE RIESGO ARQUEOLÓGICO URBANA que facilite una política arqueológica basada en la previsión que incluso pueda dinamizar indirectamente las edificaciones de nueva planta en una ciudad histórica como la nuestra. BIBLIOGRAFÍA BELTRÁN MARTÍNEZ, A. (1948): ”Topografía de Carthago-Nova”. Archivo Español de Arqueología, 71, pp.191-224. BELTRÁN MARTÍNEZ, A. (1952): “El plano arqueológico de Cartagena”. Archivo Español de Arqueología, XXV, pp. 47-82
169
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
BERROCAL CAPARRÓS, Mª C. (2002): “Intervención arqueológica en el proceso de rehabilitación del Real Hospital de Marina en Cartagena”. Mem. Arq. 1995, nº 10, pp. 335-366. BERROCAL CAPARRÓS, Mª C. y de MIQUEL SANTED, L. (1991-92): “El urbanismo romano deCartago-Nova: Ejes viarios”. Anales de Prehistoria y Arqueología, 7-8. Universidad de Murcia, pp. 189-197. BORJA BARRERA et alii (1995): Geotecnia y Geoarqueología urbana: El registro Geoarqueológico de la calle Conde Ibarra (Sevilla). CASAL MARTÍNEZ, F. (1986): Historia de las calles de Cartagena.1930. Academia Alfonso X el Sabio. Ayuntamiento de Cartagena. FUMANAL, M. P. (1990):”Dinámica sedimentaria holocena en valles de cabecera del País Valenciano”. Cuaternario y Geomorfología, 4: pp. 93-106. FUMANAL, M. P. (1995): Los depósitos cuaternarios en cuevas y abrigos. Implicaciones sedimentoclimáticas. El Cuaternario del País Valenciano. Eds AEQUA y Universitat de València. Pp. 115-124. FUMANAL, M. P. Y VILLAVERDE, V.(1997): Quaternary deposits in caves and sheters in the Central Mediterranean area of Spain. Sedimentoclimatic implications. Anthropologie, XXXV/2-3: pp. 57-66. FUMANAL, M.P. Y FERRER, C. (inédito): El yacimiento de Forcas (Graus, Huesca). Sedimentología, paleoclima y cambios geomórficos en el Pleistoceno superior - Holoceno. 36 p. HOYOS, M. (1995): “Paleoclimatología del Tardiglaciar en la cornisa Cantábrica basada en los resultados sedimentológicos de yacimientos arqueológicos kársticos”. En Moure, A. y González, C. (Edits.): El final del Paleolítico Cantábrico. Universidad de Cantabria, pp. 15-75.
170
MARTÍN CAMINO, M. et alii (2001): “La domus de la Fortuna: un conjunto arquitectónico doméstico de época romana en la calle del Duque”. La casa Romana en Carthago Nova. Arquitectura privada y programas decorativos. Editorial Tabularium, pp. 19-52. MARTÍN CAMINO, M. y VIDAL NIETO M. (1997):” Informe de la excavación realizada en el solar de la calle del Duque nº 25-27”. Mem. Arq. 1991, nº6, pp. 271-280. PEREZ BALLESTER, J., SAN MARTÍN MORO, P. A. Y BERROCAL CAPARRÓS, Mª C. (1995): “El Anfiteatro Romano de Cartagena (1967-1992). Bimilenario del Anfiteatro Romano de Mérida. Coloquio Internacional “ El anfiteatro en la Hispania Romana”. 26-28 de Noviembre en 1992. Mérida, pp. 91-118. PEREZ BALLESTER, J. Y BERROCAL CAPARRÓS, Mª C. (1997): Informe de las excavaciones en la explanada del Hospital de Marina de Cartagena. 1990-1991. Mem. Arq. 1991, nº 6, pp. 287-294. RAMALLO ASENSIO, S. F. (1989): La documentación arqueológica de Carthago Nova. Universidad de Murcia. RUIZ VALDERAS, E. (1996): “Sondeos mecánicos en el entorno de la Casa Palacio de la Condesa de Peralta (Teatro Romano de Cartagena)”. Mem. Arq. 1990, nº 5, pp. 183-186. RUIZ VALDERAS, E., RAMALLO ASENSIO, S., LAIZ REVERTE, Mª D. Y BERROCAL CAPARRÓS, Mª C. (1993): “Transformaciones urbanísticas de Carthago Nova (siglos III-XIII)”, IV CAME, vol II, pp. 59-65.
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13 • 1998 • PÁGS. 171-210
LA NECRÓPOLIS TARDORROMANA DEL MOLINO. PAGANISMO Y CRISTIANISMO EN UN MISMO ESPACIO CEMENTERIAL
(ÁGUILAS, MURCIA) JUAN DE DIOS HERNÁNDEZ GARCÍA
Palabras clave: Necrópolis, inhumación, tardorromano, paganismo, cristianismo, ajuares, mensae, panteón. Resumen: En este estudio presentamos los resultados de una serie de intervenciones arqueológicas en la Necrópolis del Molino, en las que se han documentado tres áreas con uso funerario diferenciado. Un sector con tumbas individuales con un desarrollo progresivo donde tras una primera ordenación del espacio, con tumbas alineadas y pasillos intermedios, se reocupa toda la superficie disponible hasta que llega a producirse una superposición vertical de enterramientos. La documentación de un panteón que responde a prototipos atestiguados en varias necrópolis de la fachada mediterránea ligados a familias urbanas o colegios profesionales de clara raíz romana. Y, por último, un recinto absidiado que acoge una serie de sepulturas con cubierta tumular con mensae para el ágape funerario y otros elementos característicos que indican un uso funerario y cultual del conjunto, que responde a esquemas netamente paleocristianos. Mots clés: Nécropole, inhumation, tardorromain, christianisme, paganisme, trousseau, mensae, sépulture familiale. Résumé: Dans cette étude, nous présentons les resultants d´une série de prospections archéologiques sur la “Necrópolis del Molino”, sur laquelle on a identifié trois zones d´utilité funéraire différenciées. Un secteur avec des tombes individuelles avec un développement progressif où, après une première occupation de l´espace, avec des tombes alignées et des couloirs intermediaires, toute la superficie disponible se recupère jusqu´à ce qu´il se produise une superposition verticale de sépultures. La documentation d´un panthéon répond a des prototypes démontrés dans plusieurs nécropoles de la façade méditerranéenne liées à des familles urbaines ou ordres professionnels de claires racines romaines. Et, finalement, une enceinte d´absides qui accueille une série de sépultures avec tumulus avec mensae pour le rite funéraire et autres éléments caractéristiques qui indiquent une utilité funéraire et culturelle de l´ensemble, qui correspond à des schémas nettement paléochristiens.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
INTRODUCCIÓN El trabajo que aquí presentamos recoge los resultados de tres intervenciones arqueológicas de urgencia realizadas entre 1998 y 2001, en el casco urbano de Águilas. Concretamente en tres pequeños solares situados en calle Molino, 5, calle Jovellanos, 32–34espaldas con calle Gloria y calle Gloria, 191, que se inscriben en una circunferencia con un diámetro de 40 m aproximadamente, por tanto muy próximos entre sí. El sector urbano donde se ubican se encuentra en la zona de protección arqueológica B.2., según la Normativa de Protección Arqueológica incluida en el Plan General de Ordenación Urbana del Municipio. Desde hace varias décadas se tiene conocimiento, siempre por hallazgos ocasionales con motivo de la realización de obras de nueva ejecución o de instalación de obras públicas de saneamiento, de la existencia de un área sepulcral en este sector urbano2. Partiendo de los datos recogidos por F. Palacios (1982: 89 –90) y de las noticias transmitidas oralmente, podemos esbozar los límites y dimensiones aproximadas de la necrópolis que quedaría delimitada al sur y oeste por la calle Joaquín Costa y la plaza del Doctor Fortún y calle Jovellanos respectivamente; al este y norte la delimitación queda mal definida debido a la diferencia de altitud en esa zona de la ladera, las estribaciones más elevadas del Cabezo del Molino de Sagrera. Las dimensiones de norte a sur están bien establecidas con una longitud de 150 m, mientras que
172
la anchura este-oeste oscila entre 60 y 70 m, que suponen una extensión aproximada de 1 hectárea (Fig.1). EL MARCO SOCIO-ECONÓMICO DE ÁGUILAS EN ÉPOCA TARDORROMANA Águilas está situada en el extremo suroccidental de la Región Murciana, ocupando una marina litoral rodeada de una serie de enérgicos relieves concéntricos y cóncavos hacia el mar –Sierras de Lomo de Bas, Almenara, Carrasquilla, Aguilón y Los Pinos– que aíslan este territorio del interior y que ha provocado que la principal vía de comunicación sea el mar. Junto a Cartagena y Mazarrón situadas al este, durante época tardorromana, representa uno de los focos económicos más importantes del litoral murciano vinculado a la pesca y a la producción salazonera. Estudios clásicos han apuntado el hecho de que las diferentes factorías de salazones localizadas en Bética y la Tingitana acusan un fuerte declive en la etapa BajoImperial, llegando muchos de ellos a su abandono3. Uno de los ejemplos más claros lo tenemos en la paradigmática Baelo Claudia, aunque en esta ciudad, aún constatándose una recesión en la producción, ésta continua residualmente en esta época girando en torno a un sistema de vida semiurbano (PONSICH, 1976). Resulta paradójico como en todos los centros salazoneros importantes las necrópolis alcanzan una gran extensión contrastando con el escaso número de zonas de hábitat con viviendas sólidas. Distintos investigado-
LA NECRÓPOLIS TARDORROMANA DEL MOLINO. PAGANISMO Y CRISTIANISMO EN UN MISMO ESPACIO CEMENTERIAL (ÁGUILAS, MURCIA)
Figura 1. Planimetría general de la necrópolis. Cubiertas.
res interpretan este hecho al considerar a la ingente cantidad de trabajadores que en condiciones precarias y términos de extremada pobreza viven en condiciones austeras, por lo que difícilmente llegan hasta nosotros restos de construcciones domésticas, aunque también hay que tener en cuenta la estacionalidad de las actividades pesqueras dependientes fundamentalmente del paso de especies migratorias, y en consecuencia, un número de población elevado se considera itinerante (PONSICH y TARRADELL, 1965; RAMALLO ASENSIO, 1983:84). Hemos de tener en cuenta esta realidad a la hora de analizar la evolución histórica del asentamiento romano en el periodo comprendido entre mediados del s. IV d.C. hasta el primer tercio del s. VI d.C. donde la principal fuente de riqueza la representa la pesca y las industrias conserveras dependientes de ésta. Sin embar-
go, hemos de considerar a raíz de la actividad arqueológica llevada a cabo en los últimos años en el municipio, que junto a una afluencia temporal de trabajadores debió existir un número considerable de población estable que se refleja en la constatación de numerosos restos de viviendas como en c/ Balart, c/ Conde Aranda, 4, c/ Sagasta, 34 o el sector urbano de nueva planta con una plaza, callejuelas y viviendas documentadas en c/ Rey Carlos III (HERNÁNDEZ GARCÍA, 2002 b) que guardan cierta similitud con el sector urbano de la calle Era en Puerto de Mazarrón (RUIZ VALDERAS, 1991: 45–58). Se observa, por tanto, una continuidad en la vida urbana del asentamiento, e incluso, teniendo en cuenta la edilicia doméstica, una diferenciación social y de poder adquisitivo de sus moradores, que quedará reflejado en el tratamiento de los distintos enterramientos
173
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
que vamos a ver al estudiar la necrópolis. Estos datos evidencian la diferencia de estatus y desajustes económicos, entre los detentores de los medios de producción y especialistas relacionados con las factorías de salazón y sectores artesanales anexos y el gran número de operarios y trabajadores no cualificados5. CARACTERIZACIÓN DE LA NECRÓPOLIS Ubicación (Fig. 2) Como hemos expuesto en el primer punto de este trabajo, vamos a reflejar los resultados de tres intervenciones de urgencia en sendas parcelas, cercanas entre sí, del sector norte de la necrópolis. El cementerio se desarrolla por la ladera oeste del Cabezo del Molino de Sagrera, en el sector noroccidental del asentamiento romano y a unos 100 m de distancia de los restos constructivos de época tardorromana más próximos6. El límite oeste lo constituyen las
Figura 2. Planimetría general de la necrópolis. Inhumaciones.
174
primeras estribaciones del propio promontorio y la depresión, que discurre entre este Cabezo y el de Los Alacranes, aproximadamente por las calles Jovellanos y Floridablanca, y que estaba ocupada por un pequeño ramblizo, que a su vez hacía las funciones de la vía de salida natural desde el núcleo urbano hacia el este y norte, hecho que también se constata en época fundacional de la actual población, como se refleja en un plano fechado en 1784, donde se aprecia que el trazado descrito coincide con la vía de salida hacia Mazarrón y Cartagena7. La necrópolis se sitúa a las afueras de la ciudad y cerca de un camino para que el contacto espiritual entre vivos y muertos fuese más fácil, siguiendo los preceptos recogidos en la Ley de las Doce Tablas: Hominen mortuum in urbe ne sepelito neve urito8. Esta antigua Ley del s. V a.C. establece por primera vez la severa prohibición de enterrar intramuros. Las razones de estos preceptos derivan de la higiene y salubridad, seguridad, de creencias religiosas y culturales, etc., sin olvidar la
LA NECRÓPOLIS TARDORROMANA DEL MOLINO. PAGANISMO Y CRISTIANISMO EN UN MISMO ESPACIO CEMENTERIAL (ÁGUILAS, MURCIA)
alta cotización del espacio funerario y la posible especulación urbanística con el posible crecimiento de las ciudades. Consecuentemente se ocupan suburbios, compartiendo u ocupando espacios con actividades nocivas como alfares, vertederos, instalaciones metalúrgicas, etc. Todos estos aspectos se recogen en distintas legislaciones locales como la de Urso (FERNÁNDEZ, R. M., 1989; LÓPEZ MELERO, 1997). Las intervenciones arqueológicas efectuadas han dado como resultado la constatación en esta necrópolis de distinta tipología de sepulturas, aunque sin diferencias en cuanto al ritual funerario, así como una distinta ocupación del espacio cementerial, hecho que debe estar en conexión con la diferenciación social y económica de los individuos enterrados, derivada de las distintas categorías que se establecerían con la producción y comercialización de los productos derivados de la pesca, que como en el Puerto de Mazarrón y tal como se refleja en la Necrópolis de La Molineta, domina la economía en época tardorromana (INIESTA, A. y MARTíNEZ, M., 2000: 215), y aún más interesante, con una diferenciación en cuanto a los aspectos y creencias religiosas dentro del mismo cementerio. Por ello, analizaremos individualizadamente los tres sectores excavados y posteriormente valoraremos globalmente el significado de los mismos y los planteamientos derivados de su estudio. SECTOR DE LA NECRÓPOLIS C/ JOVELLANOS – C/ GLORIA. (Figuras 3 y 4 lámina 1) La excavación La finca se encuentra situada en la calle Jovellanos números 32 y 34 y espaldas a calle Gloria. El solar pertenece a una edificación antigua, en dos alturas, entre las que existe un desnivel de 5 m, la calle Gloria está situada a mayor altura por el este. La superficie total de la parcela es de 685 m2, dividida en dos cuerpos bien diferenciados. Según el proyecto de obra de nueva ejecución, el sector oeste –fachada a calle Jovellanos–, tiene una profundidad de 20,5 m. La cimentación consiste en zapatas aisladas a una cota de profundidad de -1,50 m por llevar esta zona un semisótano destinado a garaje. El resto del solar hacia la calle Gloria, es de planta trapezoidal y tiene línea de fachada de 17,30 m y una profundidad media de 12,80 m. Este sector no lleva tipo alguno de
edificación bajo la rasante, y la cimentación adoptada aquí, es la instalación de una losa de 0,50 m de canto, por lo que no se prevén movimientos de tierra bajo esta cota. El planteamiento metodológico empleado en la excavación varió en los dos sectores parcelarios claramente diferenciados. En el sector oeste (calle Jovellanos) se efectuó un desfonde con medios mecánicos, ante la duda de la presencia de enterramientos en cotas tan bajas. La mayor parte de la superficie estaba ocupada por un gran patio abierto y bajo los niveles de pavimentación aparecieron directamente restos de la roca disgregada del cabezo. Hacia el sur existían varias construcciones antiguas, cuyas estructuras de cimentación, pavimentaciones, etc., llegaban en su mayor parte hasta la roca de base. De cualquier modo, pudimos comprobar en algunas zonas un estrato inalterado arcilloso de coloración rojiza, característico de las laderas de este cabezo. No llegamos a constatar indicios sobre la presencia de enterramientos en este sector. En el sector de la calle Gloria, elevado 5 m sobre el anterior, planteamos la excavación de una franja corrida paralela a la calle, con unos 3 m de anchura, y dejando 1,5 y 2 m con las medianeras como margen de seguridad. Hasta la cota de entre -1 y -1,5 m el desfonde se produjo con medios mecánicos. Todo el depósito lo integraban capas heterogéneas de escombros, producto del acondicionamiento de esta ladera para la urbanización en el primer tercio del s. XX. La extracción mecánica se paralizó al llegar a una capa de tierra rojizo-anaranjada que, con un grosor de entre 30 y 35 cm, representa la amortización de la propia necrópolis. En definitiva, ha quedado excavada una superficie de 30 m2 en el sector más oriental de la parcela. Estudio de las sepulturas TUMBA 1.- Sepultura de inhumación individual. Orientación SE-NW. Enterramiento en fosa recortada en el terreno natural con cubierta de cal. La planta es rectangular. La cubierta se conserva parcialmente en el tercio SE de la tumba. Está formada por un encachado de piedras de pequeño tamaño y argamasa de cal con buen acabado al exterior. En el suelo de la fosa se aprecian tres pequeños resaltes, transversales al eje de la tumba realizados sobre la propia roca y revocados con cal. En principio pare-
175
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
Figura 3. Planta general del sector c/ Jovellanos - c/ Gloria. Cubiertas.
Lámina 1. Vista general del sector de la necrópolis de c/ Jovellanos-c/ Gloria.
176
cen cumplir la función de nivelación para la colocación del féretro. El inhumado es un individuo adulto. Enterramiento practicado en caja de madera, a la que pertenecen 7 clavos de hierro recuperados del interior. La posición es decúbito supino, cabeza orientada al NW, apoyada ligeramente sobre el hombro derecho. Las extremidades abdominales rectas y juntas y las torácicas desplegadas a lo largo del cuerpo. TUMBA 2.- Sepultura de inhumación individual. Orientación SW-NE. Enterramiento realizado en fosa recortada en el terreno natural; el interior parcialmente regularizado con cal. Cubierta de cal y túmulo de piedras. La planta es rectangular. Unos muretes de mampostería ligada con argamasa de cal son el soporte de una cubierta de cal que se instala sobre un armazón de madera, construido a base traviesas colocadas perpendicularmente al eje principal de la fosa, de las que quedan reflejadas sus improntas. Sobre la cubierta se construye un túmulo de piedras revocado con cal. Individuo adulto posiblemente de sexo femenino. Varios clavos de hierro que acompañan al cadáver indican que fue introducido en caja de madera. Está en posición decúbito supino, con síntomas de amortajamiento por compresión en hombros, brazos y piernas. La cabeza, orientada al SW, ligeramente sobrealzada. TUMBA 3.- Sepultura de inhumación individual. Orientación E/SE-W/NW. Enterramiento en fosa realizada en el terreno natural. Sobre la fosa se conserva un encachado de pequeñas piedras ligadas con un mortero
Figura 4. Planta general del sector c/ Jovellanos - c/ Gloria. Inhumaciones.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
de cal. Individuo infantil de entre 1 y 2 años de edad. Posición en decúbito supino. Piernas muy juntas. La cabeza, orientada al W/NW, apoya sobre el hombro derecho. Los brazos desplegados a lo largo del cuerpo, el derecho totalmente recto, el izquierdo semiflexionado con la mano sobre la zona abdominal. Al cadáver se asocian 10 clavos de hierro pertenecientes al féretro. TUMBA 4.- Sepultura de inhumación simple. Orientación NE-SW. Enterramiento en fosa recortada en el terreno natural, pequeños muretes en el perímetro exterior y cubierta de cal plana que apoya sobre ellos. La cubierta de obra descansaba sobre un armazón de maderas colocadas transversalmente al eje mayor de la fosa. La posición original del inhumado es decúbito supino, la cabeza al SW y girada hacia la derecha. Tiene síntomas de amortajamiento, brazos rectos a lo largo del cuerpo y piernas extendidas y juntas. En el interior recuperamos 14 clavos de hierro pertenecientes a la caja de madera donde fue introducido. Junto a la cabeza aparecieron 12 pequeñas tachuelas de bronce, de 2 cm de longitud, con cabeza circular y vástago de sección cuadrangular. TUMBA 5.- Sepultura de inhumación individual. Orientación SE-NW. Enterramiento en fosa poco profunda excavada en el terreno natural. No conserva la cubierta. Se documentó parcialmente, ya que la tumba extralimitaba el perímetro el perímetro del área de excavación. La planta es rectangular con el lado menor NW redondeado. Individuo adulto, de sexo masculino. Se excavó parcialmente hasta la altura del abdomen. Por lo que podemos observar, está dispuesto en posición decúbito supino, con la cabeza girada hacia la izquierda, apoyando en ese hombro. Los húmeros de ambas extremidades superiores se despliegan a lo largo del cuerpo. Rodeando al cadáver aparecen 5 clavos de hierro. TUMBA 6.- Sepultura de inhumación individual. Orientación SE-NW. Enterramiento en fosa recortada en el terreno natural, cubierta interna de piedras y estructura tumular de señalización. La planta es rectangular. Tiene un primer cerramiento de la tumba a 30 cm de profundidad con respecto al suelo de la necrópolis. Esta cubierta se forma con piedras medianas de mayor tamaño en los extremos, ligadas con barro. Se conserva solamente el sector norte de un túmulo de tierra, recubierto con cal de tonalidad rosácea con buen acabado. Individuo adulto. Se aprecia la mandíbula desencajada, propio de una desarticulación al vacío. Posición decúbito supino, con los brazos colocados a lo
178
largo del cuerpo y las manos sobre la pelvis. Las piernas rectas y juntas, con los huesos propios de los pies formando un paquete, síntoma de amortajamiento. La cabeza, al NE, apoya sobre el hombro izquierdo. Al cadáver acompañan 10 clavos de hierro del ataúd de madera. TUMBA 7.- Sepultura de inhumación individual. Orientación SE-NW. Enterramiento en fosa recortada en el terreno natural con cubierta de cal. La planta es rectangular. La excavación fue parcial debido a que se embute bajo el perfil sur del área excavada. Se aprecia un retazo de la cubierta realizada con un lecho de adobe compacto forrado con una capa de cal de tonalidad anaranjada. Individuo adulto en posición anatómica. La cabeza se orienta al NW, aunque girada y apoyada sobre el hombro izquierdo. Las extremidades abdominales aparecen separadas. El brazo izquierdo se dispone a lo largo del cuerpo, el derecho semiflexionado con la mano sobre la pelvis. Junto al cadáver se recogieron 4 clavos de hierro. TUMBA 8.- Sepultura de inhumación individual. Orientación SW-NE. Enterramiento en fosa con doble escalonamiento interno para cerramiento y cubierta de cal. La planta es rectangular. Se aprecia doble escalonamiento interno, a modo de pequeñas repisas recortadas en las paredes longitudinales de la fosa, para asiento de cerramientos internos. Aunque se conserva parcialmente, debido a la intrusión dentro de esta fosa de la tumba 20, se pudo documentar una cubierta plana formada con opus signinum blanco. El primer cerramiento consiste en una serie de travesaños, situados transversalmente al eje longitudinal de la fosa sobre el escalón recortado en las paredes, perimetralmente cogidos con un fuerte mortero de piedras medianas y cal. Una capa de cal muy fina sellaría las maderas, que a su vez es lecho de otra capa de mortero de cal. Individuo adulto. La mandíbula inferior aparece desarticulada debido a la descomposición al vacío del cuerpo. Se dispone en posición decúbito supino con los brazos desplegados a lo largo del cuerpo con las manos sobre la pelvis. Las extremidades inferiores juntas y rectas. Los pies separados y los hombros bastante cuadrados parecen indicar la falta de amortajamiento. Aparecen 11 clavos de hierro que corresponden al ataúd. TUMBA 9.- Sepultura de inhumación individual. Orientación SW-NE. Es la tumba de mayor entidad del conjunto. Enterramiento en fosa con escalona-
LA NECRÓPOLIS TARDORROMANA DEL MOLINO. PAGANISMO Y CRISTIANISMO EN UN MISMO ESPACIO CEMENTERIAL (ÁGUILAS, MURCIA)
miento interno para cerramiento y cubierta y túmulo de señalización. La planta de la fosa es rectangular. La tumba se encuentra parcialmente destruida por la incidencia de una estructura de cimentación del s. XIX. La cubierta es bastante consistente y compleja. Sobre el escalonamiento o repisa lateral de la fosa se instala un armazón de traviesas de madera y sobre ellas, un potente mortero de gravas y cal. Éste es el lecho que soporta cuatro ladrillos bipedalis (se conserva únicamente el situado al SW) que se forran por otra capa de potente mortero con la superficie alisada que tiene plasmada la impronta de dos pies humanos. Finalmente se señaliza con un túmulo, conservado parcialmente en el sector no afectado por la cimentación moderna, constituido por tierra y piedras, acabado con una capa de mortero y que extralimita el perímetro de la propia tumba. El inhumado es un individuo adulto del que se conserva el cráneo, zona torácica superior y húmero izquierdo, ya que la mayor parte de la fosa se encuentra rellena con piedras de esquisto. La cabeza se encuentra al SW. Aparecen 2 clavos de hierro junto al cráneo y 5 en el extremo noreste. TUMBA 10.- Sepultura de inhumación individual. Orientación SW-NE. Enterramiento en fosa realizada en el terreno natural. La planta de la tumba es rectangular. Posiblemente poseía un túmulo de señalización, pero debido al arrasamiento de la parte superior de la sepultura, por la instalación de un cimiento moderno, no pudimos constatarlo. Si conserva una cubierta constituida con ladrillos tipo lydion ligados con argamasa, colocados indistintamente longitudinal y transversalmente al eje de la tumba. Sobre el féretro, atestiguado por la aparición de 15 clavos de hierro, se colocaron otros tres ladrillos del mismo módulo. Individuo adulto, dispuesto en posición decúbito supino con extremidades torácicas desplegadas a lo largo del cuerpo y extremidades abdominales rectas. La cabeza está orientada al SW. TUMBA 11.- Sepultura de inhumación individual. Orientación S/SW-N/NE. Enterramiento en fosa realizada en el terreno natural. La planta de la tumba es oval. No conserva la cubierta, aunque pueden pertenecer a ésta dos losas calizas desplazadas. Individuo infantil. Los restos han desaparecido casi por completo. Sólo se conserva algún fragmento de cráneo y algún fragmento de huesos largos de las extremidades abdominales. Por la situación de éstos, la cabeza se situaría hacia el S/SW. Aparecieron 11 clavos de hierro pertenecientes al féretro.
TUMBA 12.- Sepultura de inhumación individual. Orientación S/SW-N/NE. Enterramiento en fosa poco profunda. Dos grandes losas de arenisca pueden pertenecer a su cubierta. Individuo adulto colocado en la fosa envuelto en sudario (no aparecen clavos) .La mitad izquierda de la tumba se encuentra alterada por la superposición de la tumba 16. La posición del cadáver es decúbito supino; la cabeza, orientada al S/SW, apoya sobre el hombro izquierdo. El brazo izquierdo desplegado a lo largo del cuerpo. Las extremidades abdominales rectas. Síntomas de amortajamiento en hombros (compresión) y pies (los huesos forman un paquete compacto). TUMBA 13.- Sepultura de inhumación doble. Orientación SE-NW. Enterramiento en fosa excavada en el terreno natural; originalmente presentaba una señalización tumular. La planta de la fosa es rectangular. La pared sur de la fosa conserva un enlucido de cal. Conserva restos de un túmulo. El segundo individuo, de sexo masculino, se encuentra en buen estado de conservación. La orientación es NW-SE, con la cabeza al NW. Se dispone en posición decúbito supino. Las piernas extendidas y juntas. El brazo derecho está dispuesto a lo largo del cuerpo y el izquierdo semiflexionado con las manos unidas sobre la pelvis derecha. La identificación del titular de la tumba es difícil debido a los escasos restos óseos recuperados y su disposición. En la cabecera aparecen dos costillas y una vértebra torácica, vértebra lumbar junto a la pelvis derecha y varias vértebras, costillas y fragmentos de cráneo a la izquierda de los pies del segundo individuo. Por otro lado, es significativa la presencia sobre el suelo de la fosa de 28 clavos de hierro, duplicándose el número normal en una tumba normal, perteneciendo claramente a dos féretros. TUMBA 14.- Sepultura de inhumación individual. Orientación SE-NW. Documentada parcialmente. Enterramiento en fosa poco profunda con posible señalización superficial. Conserva una señalización tumular revocada con cal, similar a la documentada en la tumba 13. Solamente aparece el cráneo, situado al noroeste, en mal estado de conservación, que apoya sobre el hombro izquierdo. Se recogieron cuatro clavos de hierro rodeando la cabeza pertenecientes al féretro donde fue introducido. TUMBA 15.- Sepultura de inhumación individual. Orientación NW-SE. Enterramiento en fosa poco profunda recortada en el terreno natural sin cubierta apreciable. Individuo infantil con los restos óseos en
179
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
mal estado de conservación. La posición es inusual, denotando falta de amortajamiento. La cabeza, orientada al NW, apoya sobre el hombro derecho. El brazo izquierdo está flexionado sobre el tórax. Las piernas aparecen, de igual modo, semiflexionadas. Aparecen 12 clavos de hierro, alrededor del cadáver, pertenecientes al féretro. TUMBA 16.- Sepultura de inhumación individual. Orientación E/NE-W/SW. Enterramiento en fosa poco profunda delimitada perimetralmente por un murete de piedras. Individuo adulto en posición decúbito supino con la cabeza orientada al W/SW y girada hacia la derecha. Aunque la conservación de los huesos es deficiente, se intuyen los brazos situados a lo largo del cuerpo y las piernas rectas. Se recuperaron 16 clavos de hierro del ataúd. Bajo el cadáver aparece un fragmento de TSCD (forma 67 de Hayes). TUMBA 17.- Sepultura de inhumación individual. Orientación N-S. Enterramiento en fosa profunda, con escalonamiento interior para cerramiento interno que se realiza a base de un mortero de piedras y cal. En los laterales quedan las improntas de maderas que conformarían el armazón del soporte y que aparecen colocadas perpendicularmente al eje longitudinal de la tumba. Individuo adulto del que quedan escasos restos óseos debido a la alteración y contaminación producida por una fosa de cimentación moderna. Al igual que sucede con la tumba 9 la fosa se colmató con grandes piedras de esquisto. La cabeza está orientada al sur. La recuperación de varios clavos indica la presencia de una caja de madera. TUMBA 18.- Sepultura de inhumación individual. Orientación N-S. Enterramiento en fosa profunda excavada en el terreno natural, escalonamiento interno para cerramiento interior y estructura tumular de señalización que se compone de piedras y tierra, revocada exteriormente con una capa de cal. Sobre el escalonamiento interno se conservan restos del cerramiento que se realiza con fragmentos de ladrillos bipedalis en la cabecera y un mortero de piedras y cal en el resto que descansarían sobre un armazón de madera. Se conservan las improntas dejadas por los tableros de madera, la mayoría de sección rectangular y alguno de sección semicircular. La tumba se encuentra parcialmente alterada por la superposición posterior de las tumbas 12 y 16. Individuo adulto de sexo masculino. Está dispuesto en posición decúbito
180
supino, con la cabeza orientada al sur y apoyada sobre el hombro izquierdo. Los brazos aparecen desplegados a lo largo del cuerpo. Las extremidades inferiores están rectas y separadas con los huesos propios de los pies también separados. Alrededor del cadáver aparecen 17 clavos de hierro pertenecientes al féretro. TUMBA 19.- Sepultura de inhumación individual. Orientación S/SW-N/NE. Enterramiento en fosa poco profunda, recortada en el terreno natural, con señalización tumular de piedras. Se encuentra parcialmente alterada por una fosa de cimentación moderna. La planta es oval. Individuo infantil. Los restos óseos se hallan en mal estado de conservación. La cabeza orientada al S/SW. Se intuye una disposición del esqueleto en decúbito supino con el brazo izquierdo paralelo al cuerpo, antebrazo semiflexionado y mano sobre la pelvis. Asociados al cadáver recogimos 9 clavos de hierro del ataúd de madera. TUMBA 20.- Sepultura de inhumación individual. Orientación N-S. Enterramiento en fosa realizada en el interior de la tumba 8. Cubierta pétrea y encachado de piedras y cal. Sobre los restos óseos aparecen dos pequeñas losas de pizarra, y sobre éstas, un encachado de piedras y cal. Enterramiento infantil depositado posiblemente envuelto en sudario. Está en posición anatómica, brazos desplegados a lo largo del cuerpo y piernas rectas. TUMBA 21.- Sepultura de inhumación individual. Orientación NW-SE. Enterramiento en fosa excavada en el terreno natural. No conserva la cubierta. Este enterramiento altera parcialmente la tumba 22. La planta es rectangular. Parte del lado norte de la fosa se yuxtapone a la tumba 22; para separar ambas, se construye un pequeño murete, realizado con tres hiladas de fragmentos de bipedalis trabados con barro. Individuo adulto de sexo masculino. Su posición original es decúbito supino, la cabeza situada al NW y girada apoyando sobre el hombro izquierdo, piernas juntas y rectas, y las extremidades torácicas, estarían desplegadas a lo largo del cuerpo. Los elementos por los que presuponemos la violación de la tumba y manipulación del cadáver son: ambas clavículas sobre el abdomen, el húmero izquierdo sobre la zona torácica derecha, y el cúbito y radio sobre la pelvis. El brazo derecho aparece desplegado a lo largo del cuerpo, pero no conserva la mano en su posición original; los huesos propios de esta mano aparecen sueltos a ambos lados de las articulaciones de las rodillas. Encontramos además, de las extremidades abdominales, fémures y peronés bien
LA NECRÓPOLIS TARDORROMANA DEL MOLINO. PAGANISMO Y CRISTIANISMO EN UN MISMO ESPACIO CEMENTERIAL (ÁGUILAS, MURCIA)
colocados, mientras que ambas tibias están cruzadas. Rodeando al cadáver recogimos 11 clavos de hierro de distinta tipología y tamaño pertenecientes al ataúd. TUMBA 22.- Sepultura de inhumación individual. Orientación SW-NE. Enterramiento en fosa excavada en el terreno natural, escalonamiento interno para instalación de cerramiento de ladrillos y túmulo de señalización. La fosa presenta un escalonamiento internamente en sus lados longitudinales donde apoya la cubierta, construida con fragmentos de bipedalis trabados con mortero, dos colocados horizontalmente en el extremo NW y otros dos que ocupan aproximadamente el centro de la tumba, colocados a modo de tejadillo a dos aguas. Los situados al SW se manipularon al instalar la tumba 21, y se utilizaron para realizar la separación entre ambas tumbas. La sepultura estaba señalizada con un túmulo de piedras y tierra, revocado con cal, que se documenta parcialmente debido a la construcción posterior de la tumba 21 y las infantiles 23 y 27. Individuo adulto. La posición original es decúbito supino con la cabeza situada al SW. La disposición secundaria que adopta el cadáver se debe a la alteración parcial de la tumba tras la construcción de la tumba 21. Las dos piernas aparecen juntas y rectas. Los brazos desplegados a lo largo del cuerpo con las manos sobre la pelvis. El cráneo es el único elemento desplazado de su lugar original, está situado sobre el abdomen. En el interior se recuperaron varios clavos de hierro. TUMBA 23.- Sepultura de inhumación individual. Orientación SW-NE. Enterramiento en fosa realizada en el interior del túmulo de la tumba 22. No conserva cubierta. Sepultura residual. En el límite SW se aprecia una hilera de piedras pequeñas de delimitación. Individuo infantil cuyos restos se encuentran en mal estado de conservación. Está dispuesto en posición decúbito supino, el brazo derecho recto con la mano sobre la pelvis, el brazo izquierdo semiflexionado con la mano sobre el abdomen. La pierna izquierda también aparece semiflexionada. La cabeza se encuentra al SW, junto a ella aparecieron una serie de tachuelas de bronce con restos de madera pertenecientes a algún tipo de cajita que acompaña al difunto. Se recogieron, además, cinco clavos de hierro del ataúd con el que fue enterrado. TUMBA 24.- Sepultura de inhumación individual. Orientación S/SW-N/NE. Enterramiento en ánfora colocada horizontalmente, delimitado peri-
metralmente por una hilera de piedras y estructura tumular superior. Ánfora del tipo Keay XIX / Almagro 51. El enterramiento se coloca directamente sobre la roca de base, sin acondicionamiento previo y se rodea de una serie de piedras calizas más o menos planas que configuran un rectángulo. El ánfora tiene la base seccionada y tapada por una pequeña losa caliza, la parte superior se secciona a la altura de los hombros para introducir al cadáver. Está cubierta por un túmulo rectangular formado por tierra arenosa, rematado por una capa de cal de tonalidad rosácea. El inhumado es un individuo infantil (neonato). La fragilidad de los restos óseos, debido a la corta edad del individuo, ocasiona que se conserve en mal estado. En cuanto a su disposición, sólo distinguimos las piernas flexionadas por lo que intuye una posición fetal del cadáver. La cabeza se sitúa al S/SW. Mezclados con el difunto aparecen varios huesos de animales (aves) y caracoles posiblemente de una ofrenda mortuoria. TUMBA 25.- Sepultura de inhumación. Orientación N-S. Enterramiento en fosa con túmulo. La tumba se documenta muy parcialmente al encontrarse en el sector NW del área excavada bajo un cimiento moderno que no fue desmantelado. La fosa en su lado sur es de tendencia rectangular. No se llegaron a documentar los restos óseos, aunque recuperamos dos clavos de hierro y uno de bronce del féretro. TUMBA 26.- Sepultura de inhumación individual. Enterramiento realizado en fosa. La sepultura se presenta totalmente alterada debido a la construcción de una cimentación moderna. Aparecen un fémur y una tibia y un brazo completo, pertenecientes a un individuo infantil, acompañados de 3 clavos de hierro que pertenecen a la caja de madera donde fue enterrado. TUMBA 27.- Sepultura de inhumación individual. Orientación E-W. Enterramiento en fosa excavada en el interior de la tumba 22, en el túmulo de señalización. La planta de la fosa es rectangular. No conserva la cubierta. Individuo infantil del que se conserva parcialmente desde la cabeza a la pelvis. No se constatan las extremidades inferiores. Se dispone en posición decúbito supino con los brazos extendidos junto al tronco. La cabeza, orientada al oeste, está ligeramente sobrealzada con respecto al resto del cuerpo. Se le asocian 2 clavos de hierro.
181
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
Paisaje funerario, aspectos tipológicos de las sepulturas y ritual de enterramiento (Láms. 3 y 4) El paisaje cementerial se caracteriza por la profusión de tumbas en un espacio muy reducido (Lám. 1; Figs. 3 y 4). Se aprecia claramente un primer grupo de enterramientos con semejantes características (tumbas 2, 4, 8, 9, 10, 17, 18 y 22). La orientación es SW-NE; las tumbas 8, 9 y 10 se disponen en batería (Lám. 2). Las tumbas 17 y 18 forman otra batería, con una desviación en cuanto a su orientación, en este caso, norte-sur. Son relativamente profundas, excavadas en el terreno natural, de planta rectangular, y excepto la 2 y 4, tienen un escalonamiento interno sobre el que apoya un primer cerramiento construido con armazón de madera y, o bien, con mortero de piedras y cal, o con ladrillos tipo lydion y bipedalis. Aunque en algunos casos muy alterados, se conservan restos de túmulos de señalización de diversa morfología. Varias de estas tumbas presentan en su base pequeños resaltes transversales al eje longitudinal, esculpidos en la propia roca y revocados con cal, cuya finalidad es conseguir una nivelación en el suelo de la fosa para la colocación del féretro. La tumba 22, documentada parcialmente, presenta una peculiar cubierta realizada con fragmentos de bipedalis, colocados a modo de tejadillo a dos aguas. Un segundo grupo de tumbas (1, 3, 5, 6, 7, 13, 14, 15 y 21), de planta rectangular y generalmente poco profundas, se disponen con orientación SE-NW. Algunas se superponen parcialmente a las primeras o alteran las estructuras superficiales de señalización. En cuanto a sistemas constructivos y morfología son heterogéneas. Por último, se constatan una serie de enterramientos residuales con diversas orientaciones, la mayoría de ellos infantiles, que ocupan los pequeños espacios disponibles y alteran en mayor o menor medida las tumbas anteriores, modificando, de este modo, el paisaje funerario preexistente. La planta de las sepulturas es rectangular con algún caso de planta oval como las sepulturas 11 y 19. Algunas de estas tumbas infantiles se realizan en el interior de las sepulturas de mayor entidad como la tumba 20 que se realiza en el interior de la tumba 8 (Lám. 3). Llega a registrarse hasta una triple superposición de enterramientos (tumbas 12, 16 y 18) (Lám. 4). Del mismo modo, sobre la tumba 22, perpendicular a ésta,
182
Lámina 2. Tumba 9 con cubierta que presenta huellas humanas y túmulo. Sector de c/ Jovellanos-c/Gloria.
Lámina 3. Tumba 20, infantil, en el interior de la tumba 8. Sector de c/Jovellanos-c/Gloria.
Lámina 4. Superposición de las tumbas 12, 16 y 18. Sector de c/Jovellanos-c/Gloria.
se construye la tumba 21. Este hecho provoca la alteración de la sepultura inferior y que cuidadosamente se coloque el cráneo del inhumado sobre su región abdominal. Aunque en gran número de casos no se respeta, la violatio funebris era un atentado que se temía y casti-
LA NECRÓPOLIS TARDORROMANA DEL MOLINO. PAGANISMO Y CRISTIANISMO EN UN MISMO ESPACIO CEMENTERIAL (ÁGUILAS, MURCIA)
gaba. La sepultura era considerada como un espacio individual o familiar (ABASCAL PALAZÓN, 1991: 226). Existe una legislación de derecho que tenía como finalidad el valor sagrado de las sepulturas y, consecuentemente, el respeto a la memoria de los antepasados, idea ligada a los orígenes de la familia y de la tierra (ROSSI, 1975: 111–160; TOYNBEE, 1993: 55 ss.). Estamos, por tanto, ante un ejemplo de consideración hacia el difunto que habría que encuadrar en los conceptos romanos sobre la muerte, ante la creencia de que la privación a un difunto de su sepultura repercutiría en el destino del alma del difunto (GALEANO CUENCA, 1997: 95). Solamente se presenta un caso, en la tumba 21, de una posible violación de la sepultura por la disposición de los huesos recuperados, en el último momento de ocupación de la necrópolis, posiblemente motivada por inclusión en la misma de los enterramientos infantiles 23 y 27. El rito funerario es homogéneo, excepto la tumba 12, enterramiento en fosa con el cadáver envuelto en un sudario, y la tumba 24, enterramiento infantil en ánfora del tipo Keay XIX / Almagro 519, los demás se realizan en caja de madera o ataúd (Lám. 5). Los enterramientos infantiles en ánfora no son característicos de las necrópolis tardorromanas surestinas, a excepción de los enterramientos infantiles en ánfora de la necrópolis paleocristiana de San Antón (Cartagena), prácticamente este es el único ejemplo reconocido en territorio murciano10, sin embargo, son comunes en otras necrópolis del sur peninsular como en Belo (PARIS et alii, 1926), en Carmo, donde se reconocen enterramientos de este tipo desde época altoimperial, aunque se encuentran con mayor frecuencia en época tardorromana (BENDALA, 1976; 1991) o Chipiona en Cádiz donde se localiza una necrópolis infantil con enterramientos en ánfora, utilizándose ánforas africanas II C y sudhispánicas Keay XIX / Almagro 51 (ALCÁZAR et alii, 1994: 36–47), similar a la tumba 24 de nuestra necrópolis o en el noreste peninsular como es el caso de Ampurias (ALMAGRO, 1955) y Tarraco. En la Necrópolis del Parc de la ciutat para las tumbas 24, 37, 44 y 64 se emplean ánforas del tipo Keay XIX (TED’A, 1987: 116–117). En nuestro caso el cadáver se dispone en posición fetal y en el interior del receptáculo anfórico aparecen huesos de aves y caracoles relacionados con una ofrenda mortuoria. La disposición del cadáver es regularmente en posición decúbito supino, con brazos desplegados a lo largo
Lámina 5. Enterramiento infantil en ánfora (tumba 24). Sector de C/Jovellanos-C/Gloria.
del cuerpo, en ocasiones semiflexionados y con las manos juntas a la altura pélvica o abdominal y piernas más o menos juntas. Se aprecian en la mayoría de los inhumados síntomas de amortajamiento con puntos de compresión a la altura de los hombros y tobillos. La cabeza se orienta al suroeste o al noroeste y aparece ligeramente girada, apoyando indistintamente sobre ambos hombros. En las tumbas orientadas norte-sur los cráneos se encuentran al sur. En todo el conjunto sólo se observa un ejemplo de reutilización, ya que aunque se localizan escasos restos óseos del supuesto titular de la tumba entorno al segundo individuo (varias vértebras, costillas y dos fragmentos de cráneo), los 28 clavos de hierro recuperados delatan la existencia de dos féretros11. En cuanto a elementos de ajuar o depósito funerario hemos de señalar la aparición de una serie de pequeñas tachuelas de bronce con restos de madera, posiblemente pertenecientes a una pequeña cajita, en la tumba infantil 23 y 12 tachuelas de mayor tamaño en la tumba 4, relacionados con algún objeto que no hemos podido identificar. En ambos casos, el depósito aparece en la cabecera de la tumba. El estudio de los materiales que se asocian al nivel de amortización de este sector del cementerio, podemos proponer una cronología comprendida entre mediado el siglo IV y el primer tercio del s. VI d.C. Como dato de datación relativa solamente tenemos la aparición bajo la tumba 12, que a su vez se superpone a las tumbas 16 y 18, de un fragmento de TSCD de la forma Hayas 67 fechada entre el 360 y el 470 (CARANDINI et alii, 1981).
183
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
SECTOR DE LA NECRÓPOLIS C/ MOLINO, 5 (Figs. 5 y 6) La excavación Los trabajos de campo se realizaron entre los meses de enero y marzo de 199812. Según la Normativa de Protección Arqueológica del P.G.O.U. del municipio, la finca, al igual que las otras dos parcelas que aquí estamos estudiando, se incluye en la zona de protección B.2. En principio la intervención iba a consistir en la excavación exclusiva de las zapatas planteadas para la cimentación de una nueva edificación en dos alturas, sin embargo, la aparición de varias estructuras –pertenecientes a un panteón– y la superficialidad, fundamentalmente en la mitad norte del solar, con la que aparecían los distintos enterramientos, directamente bajo los niveles de pavimentación del inmueble derribado, motivaron la excavación íntegra de la parcela. La superficie excavada es algo superior a 60 m2. El solar se encuentra 30 m al este de la finca c/ Gloria, 19 y 45 m al noreste de la finca c/ Jovellanos–c/ Gloria. Estudio de las sepulturas En el análisis individualizado de las sepulturas apuntaremos su ubicación, en el interior o exterior del panteón documentado, que posteriormente analizaremos. TUMBA 1.- Sepultura de inhumación individual localizada en el exterior del panteón. Enterramiento en fosa excavada en la roca. La planta es irregular, aunque de tendencia rectangular. Sin cubierta. En el interior aparece un fragmento de TSCD del tipo Hayes 61 A13. Orientación SE–NW (cabeza al NW). Individuo adulto al que faltan parcialmente las extremidades inferiores. Posición decúbito supino con los brazos colocados a lo largo del cuerpo, aunque el brazo izquierdo aparece semiflexionado con la mano sobre la zona púbica. La orientación es sureste–noroeste con la cabeza al noroeste. Se localizaron 10 clavos de hierro del féretro. TUMBA 2.- Sepultura de inhumación individual localizada en el exterior del panteón. Enterramiento en fosa realizada en el terreno natural. Planta rectangular. Sin cubierta. En el interior aparece un fragmento de
184
TSCD forma Hayes 61 B14. Individuo adulto. Se encuentra en posición anatómica con piernas restas y brazos semiflexionados. Orientación SE–NW, con la cabeza al NW. Se recuperaron 9 clavos de hierro con vástagos de secciones circulares y cuadrangulares. TUMBA 3.- Sepultura de inhumación individual localizada al exterior del panteón. Enterramiento en fosa practicada en la roca, revestida interiormente con opus signinum. La planta es de tendencia rectangular aunque la cabecera parece ligeramente curva. No se aprecia tipo alguno de cubierta. La tumba se encuentra parcialmente arrasada por su elevada posición estratigráfica. Individuo infantil. Posición decúbito supino con piernas rectas y brazos semiflexionados. En un dedo de su mano derecha tiene un anillo de bronce. La orientación de la tumba es N–S, la cabeza está situada al norte. Se recuperaron cinco clavos de hierro. TUMBA 4.- Sepultura de inhumación individual situada al exterior del panteón. Enterramiento en fosa profunda de planta trapezoidal. Cubierta de pequeñas piedrecillas mezcladas con barro colocadas sobre la cubierta propia compuesta por tres losas de arenisca y dos fragmentos de bipedalis. En el interior se recuperaron varios restos de cultura material que datan esta tumba no antes del s. V d.C. (TSCD, formas Hayes 50 B, 76, 81 A, 81 B, Atl. 36.5 y vidrio forma Isings 116)15. Individuo adulto, en posición decúbito supino. Piernas rectas y brazos dispuestos a lo largo del cuerpo con las manos juntas sobre la zona pélvica. La cabeza apoya sobre el hombro izquierdo. La orientación es SW–NE, cabeza al SW. Aparecen de 6 clavos. TUMBA 5.- Sepultura de inhumación individual localizada en el interior del panteón. El cadáver, envuelto en un sudario, se coloca sobre un lecho de barro verdoso, con la cabeza apoyada en el muro oeste del panteón, se cubre con barro y dos piedras planas que señalizan la sepultura. Individuo infantil orientado SE–NW, con la cabeza al NW; en el lado izquierdo aparece como elemento de ajuar una jarra a la que falta la boca y el asa. TUMBA 6.- Sepultura de inhumación individual. Situada en el interior del panteón. Enterramiento en fosa poco profunda de planta oval, ubicada junto a la tumba 10. Tres bloques opus signinum señalizan la sepultura. Individuo neonato, colocado en posición fetal, con orientación SE–NW, cabeza al NW. TUMBA 7.- Sepultura de inhumación individual situada al exterior del panteón. Se encuentra alterada
Figura 5. Planta general del panteón de c/Molino, 5. Cubiertas.
Figura 6. Planta general del panteón de c/ Molino, 5. Inhumaciones.
LA NECRÓPOLIS TARDORROMANA DEL MOLINO. PAGANISMO Y CRISTIANISMO EN UN MISMO ESPACIO CEMENTERIAL (ÁGUILAS, MURCIA)
por una fosa moderna. Fosa poco profunda de planta rectangular, se documenta solamente la cabecera. Individuo adulto; conserva inalterado la parte superior del tronco y la cabeza. Posición anatómica. Orientación SE–NW, cabeza al NW. Aparecen 4 clavos. TUMBA 8.- Sepultura de inhumación doble localizada en el interior del panteón. Conforma una tumba geminada con la tumba 10. Fosa profunda, rectangular, excavada en la roca que interiormente se enluce con cal. Un murete de piedras y argamasa delimita la sepultura. La cubierta original destruida, estaba formada por armazón de madera que apoya en el perímetro de la fosa y capa de argamasa de cal plana. El segundo inhumado es un adulto de sexo masculino. El cráneo está fragmentado en su lado izquierdo al caerle un fragmento de cal de la cubierta, por lo que ésta se realiza tras la introducción de este segundo individuo. Se dispone en posición anatómica. La cabeza apoya sobre el hombro derecho. Piernas rectas y muy juntas. Brazos desplegados a lo largo del cuerpo. Aparecen varios clavos del ataúd. El enterramiento titular es de sexo femenino, colocado en posición anatómica con los brazos rectos y manos sobre la pelvis. Aparecen asociados a este cadáver 13 clavos de hierro del féretro y parte del cráneo de un suido. La orientación de ambos es SE–NW, con las cabezas al NW. Varios elementos de cultura material recuperados en el relleno interior datan de los siglos IV y V d.C.16 TUMBA 9.- Sepultura de inhumación individual infantil, posiblemente envuelto en sudario, realizada en el interior de la tumba 8, dentro del panteón. Individuo neonato colocado en posición fetal. Está orientado NE–SW, cabeza al SW. TUMBA 10.- Sepultura de inhumación doble localizada en el interior del panteón. Fosa profunda de planta rectangular, excavada en la roca y revocada interiormente con cal. Un murete de piedras y argamasa delimita la sepultura. La cubierta original destruida, al introducir el segundo enterramiento, estaba formada por armazón de madera que apoya en el perímetro de la fosa y capa de cal plana, ímbrices trabados con argamasa y doble capa de mortero de revestimiento. El segundo individuo es un adulto de sexo masculino. La posición del cadáver es anatómica, las piernas rectas juntas y extendidas. Los brazos pegados al cuerpo, los antebrazos se cruzan sobre el abdomen, con las manos cruzadas sobre la pelvis. La recuperación de elementos
originales de la cubierta bajo el cadáver, indica que ésta fue destruida al introducir este segundo individuo. Recogimos 21 clavos de hierro. En enterramiento titular se encuentra sobre la base de la fosa que presenta dos resaltes de nivelación sobre los que se deposita el féretro, del que recuperamos 8 clavos. La proximidad entre los dos cadáveres indica que el efectuar la segunda inhumación y con el afán de conseguir profundidad, se llega hasta donde se encuentra el enterramiento titular, produciéndose una manipulación del mismo. Este es el motivo por el que la cabeza, resto más voluminoso del cuerpo, se disponga sobre la región abdominal junto al fémur y tibia de la pierna izquierda. Este individuo de sexo masculino se disponía originalmente en posición decúbito supino, piernas rectas y brazos desplegados a lo largo del cuerpo. La orientación de los dos inhumados es SE–NW, cabezas al NW. TUMBA 11.- Sepultura de inhumación individual localizada en el interior del panteón. Enterramiento en fosa profunda recortada en la roca, rematada superficialmente por un murete de pequeñas piedras y cubierta de cal plana. Individuo adulto en posición anatómica, brazos junto al cuerpo y piernas rectas. La cabeza apoya sobre el hombro izquierdo. Su orientación es SE–NW (cabeza al NW). La presencia de 9 clavos de hierro determina un enterramiento en caja de madera. TUMBA 12.- Sepultura de inhumación individual localizada en el interior del panteón. Enterramiento en fosa poco profunda de tendencia rectangular que ocupa parte del muro norte del panteón. No se aprecia tipo de cubierta alguna. Individuo infantil que presenta como ajuar, pendiente y pulsera trenzada de bronce y aretes y pequeñas figurillas de hueso, que indican que se trata de una niña. Los restos óseos se encuentran en mal estado, no apreciándose claramente su disposición. La orientación es SE–NW, cabeza al NW. TUMBA 13.- Sepultura de inhumación doble. Enterramiento realizado en fosa profunda, de planta rectangular, paredes sin enlucir, caja de lajas de pizarra –tres colocadas verticalmente a cada lado mayor de la fosa y cinco horizontales de cubrición–. La cubierta superficial, destruía al introducir al segundo individuo, era de cal plana. El segundo inhumado es un adulto de sexo masculino, dispuesto en posición anatómica, brazos extendidos y piernas rectas y juntas. Entre los dedos de los pies aparece una moneda de bronce. Se le asocian 7 clavos del féretro. El titular de la tumba también es
187
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
un adulto, de sexo femenino, piernas rectas y juntas y brazos flexionados y cruzados a la altura del tórax con la mano izquierda bajo la barbilla. Aparecen 9 clavos. La orientación de ambos es SE–NW, cabezas al NW. TUMBA 14.- Sepultura de inhumación individual infantil realizada en el interior de la tumba 8. Neonato, restos mal conservados en posición fetal y protegido por dos pequeñas lajas de pizarra y fragmentos de cal de la cubierta de la tumba colocados a modo de tejadillo a dos aguas. La orientación de la cubierta es E–W. TUMBA 15.- Sepultura de inhumación individual infantil, situada próxima a la tumba 8, en una pequeña fosa abierta en el suelo del panteón junto al muro SW. Neonato, con los restos mal conservados. Cubriendo los huesos aparece una laja de pizarra plana. TUMBA 16.- Sepultura de inhumación sencilla localizada en el interior del panteón. Enterramiento en fosa de planta rectangular, poco profunda, perimetralmente delimitada por una hilada irregular de piedras medianas trabadas con barro que soportan una cubierta constituida por cinco grandes losas de pizarra. Individuo adulto, posiblemente de sexo femenino. Posición anatómica, brazo izquierdo desplegado junto al cuerpo y el derecho flexionado sobre el abdomen. La orientación es SE–NW, cabeza al NW. Aparecen 12 clavos de hierro del ataúd. TUMBA 17.- Sepultura de inhumación individual situada al exterior del panteón. Enterramiento en fosa de planta rectangular, excavada en el terreno natural. Al NE se aprecian dos hiladas de piedra, cerrando la tumba por este lado y separándola junto a un tramo de cabezo de la tumba 4. Cubierta original de lajas de pizarra. Individuo adulto en posición anatómica. Piernas ligeramente separadas y brazos desplegados rectos a lo largo del cuerpo. Orientación SW–NE, cabeza al SW. TUMBA 18.- Sepultura infantil de inhumación individual. Enterramiento realizado en el interior de la tumba 8. Sobre los restos óseos a modo de cubierta presenta un fragmento de cal. Individuo neonato, dispuesto en posición fetal sobre el costado izquierdo, las piernas aparecen muy flexionadas y algo separadas, los brazos sobre la zona abdominal parecen separarse del cuerpo. Orientación E–W, cabeza al W. El panteón y su entorno (Lám. 6) En cuanto a estructuras funerarias se refiere, el elemento arquitectónico más interesante, documentado
188
en este sector de la necrópolis, es el panteón que ocupa la mitad sur de la parcela (Figs. 5 y 6, Lám. 6). El recinto es de planta rectangular. Se conservan sólo tres estructuras perimetrales por lo que desconocemos sus dimensiones totales. La longitud máxima la ofrece el muro norte que se pierde bajo la edificación colindante y es de 6,13 m, mientras que su anchura es de 4,80 m. En la esquina SW se abre un vano de 1 m de anchura que comunicaría con una calle. Tiene una orientación SE–NW. Las estructuras se adaptan perfectamente a la topografía irregular del terreno, con alzados que giran en torno a 50 cm. Varios tramos murarios se encuentran alterados debido a la realización de distintos enterramientos, desmantelándose parcialmente estas estructuras como ocurre al instalar el enterramiento 12, o debido a la colocación de las grandes losas de pizarra que cubren la tumba 16, reduciendo a la mitad la anchura del muro. La fábrica utilizada es mampostería mediana y pequeña de origen calizo y esquistoso trabada con mortero de cal, quedando mejor encarada al interior que al exterior. En algunas zonas se conserva un revoco de cal de 1,5 cm de grosor. De igual modo, en las inmediaciones de la entrada se conservan retazos de un pavimento de cal, muy deteriorado debido al uso prolongado del edículo. Relacionado con el uso del panteón se constatan, tanto en el interior como en las inmediaciones de la construcción, pequeños silos excavados que contienen acumulaciones cenicientas y restos orgánicos, abundando los huesos animales y restos malacológicos terrestres y marinos. Estos pequeños sectores de vertedero identificados como silos con los propios residuos de las distintas celebraciones asociadas a los rituales funerarios. Junto a la entrada y ocupando un pequeño espacio libre entre las distintas tumbas, documentamos una estructura tumular de tierra forrada de cal que interpretamos como una mensa relacionada con actividades rituales, de similares características a la pequeña estructura documentado en el panteón nº 1 de la c/ San Isidro – c/ Santa Teresa de la necrópolis de La Molineta (INIESTA y MARTÍNEZ, 2000: 214). De estos actos y banquetes funerarios dependía la memoria del difunto, que comenzaban con la suffito o purificación de los familiares al volver del funeral17, mediante la utilización de fuego y agua, y continuaban el mismo día en la tumba del difunto con la celebración del banquete fúnebre
LA NECRÓPOLIS TARDORROMANA DEL MOLINO. PAGANISMO Y CRISTIANISMO EN UN MISMO ESPACIO CEMENTERIAL (ÁGUILAS, MURCIA)
Lámina 6. Vista general del panteón de c/Molino, 5.
(Silicernium), repetido a los nueve días de la muerte (Cena novendiales) y otras celebraciones anuales (Lemuria, Parentalia, Rosalía, fecha de nacimiento, fecha de la defunción, etc.)18. En este sentido es interesante resaltar algunos aspectos de las creencias religiosas y costumbres funerarias romanas. El funus es considerado como una auténtica celebración de la muerte (ARCE, 2000: 19; HUNTINGTON y METCALF, 1979). Los ritos funerarios romanos eran regulados por el ius pontificium destinado a purificar a las personas y objetos tras el contacto con el muerto, restableciendo la pax deorum (LÓPEZ MELERO, 1997: 105). El cadáver es algo impuro y contaminaba a la familia –familia funestata– cuyos miembros quedaban purificados tras el cumplimiento de los pertinentes ritos. En el interior del panteón se disponen una serie de loculi, tipológicamente diferentes y construidos anacrónicamente. En total se registran seis tumbas, tres de ellas dobles, destacando cinco enterramientos de recién nacidos, dispuestos en posición fetal y con piedras de señalización, en el interior o en torno a las sepulturas 8 y 10 (Láms. 7 y 8) . Durante la época imperial, en Belo, los niños eran enterrados en el suelo y se cubrían con piedras planas o tejas o eran enterrados en ánfora, siempre en las proximidades de la tumba familiar (PARIS et alii, 1926: 87 ss.). En la fase fundacional del recinto se construyen las sepulturas geminadas 8 y 10, que se alteran posteriormente al introducir segundos individuos (Láms. 8 y 9). Las sucesivas sepulturas posteriores van ampliando y modificando el panorama interno del recinto, hasta culminar con la utilización residual del mismo con varios enterramientos infantiles En definitiva, se atis-
Lámina 7. Enterramientos infantiles en el interior de la tumba 8. Panteón de c/Molino, 5.
Lámina 8. Tumbas 8 y 10, dobles, en el interior del panteón de c/Molino, 5. Segundas inhumaciones.
ban varias fases de utilización atendiendo a la diversidad de loculi, sistemas constructivos y de cubrición empleados, superposición y reutilización de sepulturas, etc. Constructivamente destacan las tumbas 8 y 10: fosas profundas recortadas en la roca, revestidas internamente con enlucido de cal y sistemas de cubrición consistentes en cimbra de madera y cubierta de cal plana (tumba 8) y armazón de madera, cuatro hileras de ímbrices cogidos con argamasa de cal y doble capa de mortero. Al sur del recinto se aprecia la existencia de una calle y al norte se localizan 6 enterramientos. Las tumbas 1, 2 y 4 se disponen en una hilera paralela al muro norte del panteón, mientras que la tumba 17 va paralela al muro oeste, o sea, perpendicular a los anteriores. Todo apunta a que la edificación está, en cierto modo, regularizando y articulando el entorno inmediato del cementerio.
189
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
Este tipo de edificaciones se pueden rastrear en el contexto funerario tardorromano, aunque siempre presentan ciertas variaciones. Son, en general, unidades colectivas o núcleos funerarios de familias de la clase media–alta de la sociedad o de asociaciones funerarias (collegia funeraticia), donde se llevan a cabo las distintas ceremonias que hemos descrito anteriormente. El precedente clásico por excelencia lo encontramos en Isola Sacra, con cronología desde el s. I al s. III d.C. Las primeras edificaciones funerarias corresponden a columbaria, nichos dispuestos a recibir las urnas funerarias. En época de los Severos se impone por completo la inhumación para lo cual adaptan una serie de muretes compartimentando el espacio interior para sarcófagos. Según Baldassarre el cambio se debe al nuevo concepto de familia urbana. La pérdida del carácter individual significa un cambio ideológico; se pierde el proceso de autocelebración (BALDASSARRE, 1979: 141-149; 1986; 1987: 125–138) . Otros ejemplos los tenemos en la Necrópolis del Parc de la Ciutat de Tarraco. Son los denominados sepulcros en cámara. El Sepulcro en Cámara I se caracteriza por la ausencia de cámara sepulcral propiamente dicha, enterramientos bajo el suelo con formae loculi, compartimentos de obra revestidos con opus signinum, utilizando un sistema de cubrición móvil con losas líticas o cerámicas. El Sepulcro en Cámara II tiene planta rectangular, muros de obra y puerta con piedras. Bajo el suelo aparecen dos enterramientos con loculi diferenciados como en nuestro caso: un sepulcro con caja de losas y una fosa excavada en el terreno con cubierta cerámica. La cámara está pavimentada con opus signinum (TED’A, 1987: 138–140). Próximos a nosotros tenemos los ejemplos de la Necrópolis de La Molineta (Mazarrón). En c/ Santa Teresa, 33 se documenta un panteón familiar excavado en el suelo original. Se encuentra muy arrasado pero según la reconstrucción de Amante y López Campuzano se aprecian muros de pared de ladrillo y argamasa, dividiéndose parcelariamente el interior en cuatro compartimentos. La cronología propuesta se sitúa entre s. IV y el s. VI d.C. (AMANTE y LÓPEZ CAMPUZANO, 1991: 482–487). Recientemente, en una nueva intervención arqueológica en la Necrópolis (c/ San Isidro-c/ Santa Teresa) se han documentado dos edificaciones de este tipo con 4 y 7 tumbas respectivamente (INIESTA y MARTÍNEZ, 2000: 213-215).19
190
Caracterización de este sector: aspectos constructivos y rituales (Láms. 9 y 10) Las fosas generalmente son de planta rectangular con los lados menores rectilíneos o ligeramente redondeados. Algunas del exterior del panteón son de tendencia trapezoidal o poligonal debido a la adaptación de las mismas a las condiciones topográficas del terreno y al menor cuidado en su construcción. Los tipos de cubierta también son variados, desde una simple cubrición con tierra, estructuras tumulares, pasando por cubiertas de encachados simples y losas de piedra, hasta los sofisticados cerramientos de las tumbas 8, 10 y 13. En el fondo de la tumba 10, marcada en la cal, se aprecia la silueta rectangular del féretro. Este hecho indica una rápida realización de la fosa y lo expeditivo del funeral (Lám. 9). Si exceptuamos los cinco enterramientos infantiles del último momento de utilización del panteón, y la tumba 6 que parece realizarse en sudario, el resto de enterramientos se hacen con ataúdes de madera, hecho que se confirma por la aparición de clavos de hierro, de distinta tipología, situados en torno y sobre los cadáveres y porque se observa en la mayoría de los casos la desarticulación parcial de algunos huesos: mandíbulas, coxales, rótulas, etc., por el proceso de putrefacción o descomposición al vacío. En algunos individuos se observan los pies muy juntos, así como un forzamiento a la altura de los hombros, con las clavículas en posición deshabitual; esto nos lleva pensar en el amortajamiento del cadáver con puntos de compresión en hombros y tobillos. La posición del cadáver es anatómica o decúbito supino, piernas rectas y más o menos juntas y brazos rectos desplegados a lo largo del cuerpo con las manos sobre la región abdominal o sobre la zona pélvica. Sin embargo, el enterramiento titular de la tumba 13 tiene los brazos cruzados sobre el tórax (Lám. 10). Los enterramientos infantiles residuales se realizan en fosas señalizadas superficialmente, dispuestos los cadáveres en posición fetal. Un caso singular presenta la posición secundaria del enterramiento titular de la tumba 10, en el interior del panteón. Este individuo colocado en posición anatómica tiene el cráneo sobre el pecho, enmarcado por la tibia y el fémur de la pierna izquierda dispuestos en V (Lám. 9). Pensamos que esta manipulación se produce al introducir al segundo indi-
LA NECRÓPOLIS TARDORROMANA DEL MOLINO. PAGANISMO Y CRISTIANISMO EN UN MISMO ESPACIO CEMENTERIAL (ÁGUILAS, MURCIA)
Lámina 9. Tumbas 8 y 10, dobles, en el interior del panteón de c/Molino, 5. Inhumaciones titulares.
Lámina 10. Tumba 13, doble, en el interior del panteón de c/ Molino, 5. Inhumación titular.
viduo, en la búsqueda de profundidad para la nueva inhumación, por lo que recolocan cuidadosamente los restos más voluminosos como se aprecia en la sepultura 1 de la calle Marango en Cartagena20, aunque no hemos de descartar que se trate de un acto ritual como se ha interpretado en una sepultura individual con esta disposición en la necrópolis de La Molineta21. En el aspecto cronológico, exceptuando algún fragmento cerámico aparecido en el interior de alguna sepultura reutilizada, hemos de hacer referencia al nivel de uso-amortización de este sector de la necrópolis, fundamentalmente del interior del panteón, con abundante material cerámico que ofrece una cronología desde un momento indeterminado del s. IV d.C. (posiblemente mediados del mismo) hasta el primer tercio del s. VI d.C., con un porcentaje elevadísimo de cerámicas fechadas en el s. V d.C.22. Un pequeño silo– vertedero excavado en el terreno junto al muro sur del panteón, vinculado a un banquete funerario (posible Silicernium), formado por cenizas restos óseos de animales y cerámicos, algunos calcinados, ofrece una cronología de 2ª mitad del s. V d.C.23 (Figura 7 y Lámina 11). En las necrópolis tardorromanas peninsulares, siempre de inhumación, se observa una fuerte dicotomía. En la zona de interior hispana, las necrópolis coetáneas a la que nos ocupa, ofrecen ajuares numerosos: armamento, enseres de adorno, cerámicas, etc. Las necrópolis de los núcleos urbanos de la costa mediterránea se caracterizan por la casi ausencia total de ajuares. Tradicionalmente se ha aceptado la teoría de Palol24 según la cual todo se basa en la diferenciación étnica. A la Meseta afluyen contingentes militares de origen germánico, foederati, visigodos incorporados al ejército romano para luchar contra la invasión bárbara de vándalos, suevos y alanos producida en el 409. Por contra, la población civil de las ciudades de la fachada costera mediterránea, de fuerte raíz romana, mantiene ritos homogéneos en los que los ajuares no juegan un papel primordial. Por otro lado, hemos de considerar las distintas restricciones emanadas de los textos legislativos a este respecto25. Sea como fuere, aunque su aplicación no fuese total y exclusiva, las ofrendas mortuorias no van a representar un papel destacable en los ritos funerarios de la sociedad urbana bajo-imperial, como se observa en distintas necrópolis del noreste peninsular, por lo que el receptáculo mortuorio, o sea, la propia tumba, marcará la única expresión de estatus.
191
Figura 7. Ajuar infantil femenino de la tumba 12 del panteón de c/ Molino, 5.
LA NECRÓPOLIS TARDORROMANA DEL MOLINO. PAGANISMO Y CRISTIANISMO EN UN MISMO ESPACIO CEMENTERIAL (ÁGUILAS, MURCIA)
ciar a la tradición pagana del pago al barquero y en la tumba 8, junto al cadáver se coloca parte de la cabeza de un suido, que podría estar relacionado con el rito itálico de la Porca Praesentanea que describe Cicerón27 y que consiste realizar una ofrenda a Ceres mediante el sacrificio de una cerda con el fin de legitimar y legalizar la sepultura28. Estos dos ejemplos ponen de manifiesto la presencia de rituales funerarios de clara tradición pagana.
Lámina 11. Tumba 12 con ajuar. Individuo femenino infantil. Interior del panteón de c/Molino, 5.
SECTOR DE LA NECRÓPOLIS C/ GLORIA, 19 (Figuras 8 y 9) La excavación
En este sector de necrópolis aparece algún elemento de ajuar u objetos de adorno personal en tumbas infantiles correspondientes a una fase avanzada o residual de uso del panteón. El niño de la tumba 3 conserva en un dedo de su mano derecha un anillo de bronce y a la tumba 5 se asocia una jarra de cerámica común que no conserva la boca. Especial mención merece el depósito que acompaña a la niña de la sepultura 12 (Fig. 7, Lám. 11). Agrupado, a la altura del abdomen, aparece un pequeño ajuar compuesto por una pulsera de bronce trenzada, pendiente con un extremo puntiagudo y otro cilíndrico macizo, dos aretes en hueso y dos minúsculas anforillas, realizadas también en hueso, utilizadas posiblemente como colgantes o pequeños juguetes, que recuerdan el pequeño jarrito de pasta vítrea localizado en una tumba de la Necrópolis de la calle Era en Mazarrón (RUIZ VALDERAS, 1991). En el interior del panteón apareció un alfiler con cabeza esférica y otro con vástago de sección circular y cabeza cónica invertida con cabujones de piedra o vidrio. Varios de estos elementos tienen abundantes paralelos tanto en las necrópolis de la fachada mediterránea y del sur peninsular como meseteñas, sin embargo, otros objetos como los alfileres con cabujones parecen característicos del Levante y Sureste peninsular asociados a una población de tradición hispanorromana (RAMALLO, 1986 b)26. En el aspecto religioso hemos de reseñar dos hallazgos de interés correspondientes, también, a un momento avanzado del uso del panteón ya que se vinculan a segundos enterramientos en el interior de las tumbas dobles 8 y 13. En la tumba 13, entre los pies del cadáver aparece una moneda que tenemos que aso-
El solar objeto de estudio29, ubicado en el número 19 de la calle Gloria, se encuentra en el sector noroccidental de los tres excavados, por tanto, más cercano a la vía de comunicación. Está próximo al número 5 de la calle Molino, situada 20 m al este y 15 m al norte del número 34 de la calle Jovellanos-espalda con calle Gloria. En principio la actuación arqueológica viene condicionada por el tipo de cimentación a realizar según el Proyecto Técnico de Ejecución de nueva obra, según el cual, el espesor de la losa de cimentación es de 50 cm, excavándose bajo la rasante 1 m. La parcela está orientada este-oeste y tiene una superficie total de 111 m? La figura que describe es de tendencia rectangular con el lado norte ligeramente quebrado y el oeste con retranqueos de la edificación contigua. Tiene línea de fachada hacia la calle Gloria con 7 m de longitud y una profundidad máxima de 15 m. El sistema de excavación empleado, dadas las escasas dimensiones de la superficie, fue el de extensión, planteando una gran unidad de excavación rectangular de 5 por 13 m, dejando aproximadamente 1 m de seguridad en el perímetro interno en contacto con las medianeras de los edificios colindantes. Junto a la línea de fachada de la calle Gloria, previo al comienzo de nuestro trabajo, se había realizado un desfonde, en una franja de unos 2 m de anchura para la comprobación geotécnica del terreno, que arrasó parcialmente el cierre absidal del recinto funerario que describiremos posteriormente30. En el registro estratigráfico extraído del proceso de excavación hemos individualizado en primer lugar, un paquete estratigráfico relacionado con el depósito de
193
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
Figura 8. Planta general del recinto funerario de c/Gloria, 19. Cubiertas.
colmatación y rellenos modernos, en segundo lugar, una serie de unidades estratigráficas relacionadas con la propia necrópolis, nivel de uso y amortización, y por último, la secuencia estratigráfica de cada una de las sepulturas excavadas. El resultado de la excavación fue espectacular, en el sentido de la aparición de una serie de tumbas, la mayoría de ellas intactas conservando la cubierta, varias tumulares con mensae. Por este motivo, y dado el punto más alto de la necrópolis quedaba por debajo de las cotas de profundidad que ocuparía la nueva cimentación del edificio, la Dirección General de Cultura decidió la conservación de los restos bajo dicha cimentación. Análisis de las sepulturas (Láms. 12 y 13) Se han documentado un total de 21 sepulturas, de las cuales, debido a la conservación del yacimiento, solamente se han excavado íntegramente 7 de ellas. Las tumbas 7, 8 y 19, situadas en el sector oeste, que pertenecen a individuos infantiles y representan el último momento de utilización del recinto. Las tumbas 1, 2 y 4, ubicadas en el extremo oeste de la zona excavada y que presentaban las cubiertas desmanteladas, y por último, la tumba 9, que conservaba una cubierta tumular con mensa, pero que en el proceso de excavación se hundió parcialmente la misma. De este modo podíamos evaluar una de las sepulturas conservada íntegramente.
194
En la descripción individualizada de las distintas tumbas, solamente describiremos las características de las cubiertas en aquellas que se han conservado en su totalidad. TUMBA 1.- Excavada íntegramente. Sepultura de inhumación individual. Orientación: NE–SW. Enterramiento en fosa profunda, de planta rectangular, realizada en el terreno natural. Los lados longitudinales tienen un ligero escalonamiento donde apoyaba el entramado de madera para la cubrición. En el fondo de la fosa, junto a los extremos, se aprecian dos pequeños listeles. Originalmente tenía una cubierta tumular. Individuo adulto de sexo masculino. El cadáver se dispone en decúbito supino, extremidades torácicas desplegadas a lo largo del cuerpo; la mano derecha colocada al lado del fémur; el brazo izquierdo tiende a flexionarse con la mano apoyada sobre la pelvis; las extremidades abdominales aparecen rectas con los pies separados. La cabeza está orientada al SW. Inhumación en ataúd; junto al cadáver se localizaron 8 clavos de hierro. TUMBA 2.- Excavada íntegramente. Sepultura de inhumación individual. Orientación: NE–SW. Enterramiento en fosa profunda, excavada en el terreno natural con el interior enlucido con cal. En los lados mayores conserva un escalón donde apoyan los elementos de la cubierta de cal plana que no se conserva. En el fondo dos listeles para el apoyo del féretro. Individuo adulto de sexo masculino. El cadáver esta
FIgura 9. Planta general del recinto funerario de c/Gloria, 19. Inhumaciones.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
dispuesto en posición decúbito supino, piernas rectas con los pies separados; brazos extendidos a lo largo del cuerpo, antebrazos semiflexionados y manos sobre la zona pélvica. La cabeza está orientada al SW. Aparecen 15 clavos de hierro y sobre el fondo aparecen algunos restos de madera carbonizados del féretro. TUMBA 3.- No excavada. Orientación: SW–NE. Características de la cubierta: Túmulo rectangular, tipo triclinar con mensa. Delimitando exteriormente el túmulo se aprecia un pequeño murete, encarado al exterior, de una sola hilada piedras regulares de esquisto con argamasa. De su composición podemos apreciar un encachado de piedras y cal y capa de esquistos disgregados, grava y tierra arcillosa rojiza, rematado por un enlucido de cal de 3 cm. Las dimensiones del túmulo son: 2,54 por 1,26 m. En el lado mayor NE se instala la mensa, cuya planta supera ligeramente el semicírculo, realizada con el mismo acabado que el resto del túmulo. Está delimitada por una serie de pequeñas piedras. A partir de esta pequeña estructura la altura del túmulo decrece progresivamente hacia el perímetro. TUMBA 4.- Excavada íntegramente. Sepultura de inhumación individual. Orientación: NE–SW. Enterramiento en fosa abierta en el terreno natural. La cubierta, que sólo se conserva en el perímetro de la tumba, es plana, constituida por un entramado de madera y cal. Individuo adulto de sexo femenino. El cadáver está dispuesto en posición decúbito supino. Brazos desplegados a lo largo del cuerpo y piernas rectas, los pies muy juntos, signos de compresión a la altura de los tobillos que significa un síntoma de amortajamiento. La cabeza está orientada al NW. Inhumación en caja de madera, rodeando a los restos óseos se localizaron 18 clavos de hierro y 3 de bronce y en el fondo, restos carbonizados de madera pertenecientes al féretro. TUMBA 5.- No excavada. Orientación: SW–NE. Cubierta plana, de planta rectangular, realizada con piedras de esquisto muy medianas y regulares. En su perímetro exterior los mampuestos están bien encarados. Hacia el centro se encuentra ligeramente rehundida. Sus dimensiones son: 1,97 m x 0,80 m. TUMBA 6.- No excavada. Orientación: NW–SE. Se introduce parcialmente en el perfil norte. Por sus dimensiones debe pertenecer a un individuo infantil. Cubierta tumular de tierra que sólo se conserva en un ángulo.
196
TUMBA 7.- Excavada íntegramente. Sepultura de inhumación doble infantil. Orientación: SW–NE. Enterramiento en fosa rectangular, en el fondo se aprecia una capa de cal. La planta es ligeramente oval. No aparecen indicios de la posible cubierta original debido a la reutilización de la tumba para introducir al segundo individuo. Se trata de un enterramiento residual que ocupa un sector originalmente de paso en el interior del recinto funerario: se conservan restos de dos individuos infantiles. El segundo individuo se presenta en posición decúbito supino, con la cabeza al SW. Los huesos del individuo titular se presentan como una amalgama. TUMBA 8.- Excavada íntegramente. Sepultura de inhumación infantil doble, documentada parcialmente ya que se introduce bajo el perfil norte. Orientación: SW–NE. Enterramiento en fosa rectangular. Cubierta tumular de sección semicircular, de piedras y tierra, forrada por un enlucido de cal. En el pequeño espacio excavado de la fosa se localizó el tercio superior de un individuo infantil (cabeza al SW) y varios huesos de otro individuo colocados desordenadamente lo cual indica su reutilización. Junto a los restos recogimos 5 clavos de hierro. TUMBA 9.- Excavada íntegramente. Sepultura de inhumación individual. Orientación: SW–NE. Fosa profunda de planta rectangular. La cubierta, conservada totalmente, es un túmulo rectangular con mensa semicircular. La fosa tiene un escalonamiento interno, donde apoyan transversalmente troncos de madera, una primera capa de argamasa de cal recubre este entramado y sobre ella una capa de piedras regulares. Parte de esta primera cubrición aparece sobre el cadáver. Sobre ésta se construye el macizado mediante tres tongadas de caementicium, cuyo espesor decrece progresivamente hacia el centro, a modo de falsa cúpula. La cubierta tumular propiamente dicha es de planta rectangular con unas dimensiones de 2,81 por 1,80 m. Perimetralmente se observa una hilada de piedras regulares de esquisto que delimitan la propia fosa y que sobresale unos 20 cm sobre el suelo de la necrópolis. Se adapta perfectamente a la inclinación topográfica existente, presentando desnivel hacia el oeste. La estructura está forrada por un enlucido de unos 2 cm de grosor que se encuentra muy deteriorado. A mitad del lado mayor sureste del túmulo se instala la mensa triclinaris semicircular (48 por 55 cm) cuyo suelo está a 18 cm de profundidad con respecto al resto del túmulo. El entor-
LA NECRÓPOLIS TARDORROMANA DEL MOLINO. PAGANISMO Y CRISTIANISMO EN UN MISMO ESPACIO CEMENTERIAL (ÁGUILAS, MURCIA)
no de la mensa está algo más elevado que el resto de la cubierta. El pavimento está formado por tres placas poligonales de mármol. Individuo adulto de sexo masculino. Está colocado en posición decúbito supino. Piernas rectas, con los huesos de ambos pies formando un paquete. La cabeza apoya ligeramente sobre el hombro derecho. Los brazos se despliegan a lo largo del cuerpo, la mano derecha junto al fémur y la izquierda con ligera flexión se apoya sobre la pelvis. La cabeza se encuentra al SW. Enterramiento en ataúd. Alrededor del cadáver se hallaron 16 clavos de hierro. Entre el caementicium de la cubierta se reconocen dos fragmentos de TSCC forma Hayes 50 B y un fragmento de TSCD forma Hayes 58 B. TUMBA 10.- No excavada. Orientación: SW–NE. Cubierta tumular rectangular que se documenta parcialmente debido a que se pierde bajo el perfil sur. El sistema constructivo es similar al resto de cubiertas de este tipo; un murete perimetral de una hilada de piedras delimita la construcción y relleno con diversas tongadas de piedras y cal. Conserva en algunas zonas un fino revoque de cal. En su lado mayor sureste tiene un banco adosado del mismo aparejo que el resto del túmulo, rematado por ladrillos, que podría hacer la función de mensa. TUMBA 11.- No excavada. Por las dimensiones de la cubierta debe pertenecer a un enterramiento de un individuo infantil. Orientación: NW–SE. Cubierta rectangular de cal plana. Se encuentra parcialmente destruida por su reutilización. TUMBA 12.- No excavada. Orientación: SE–NW. Cubierta rectangular que se introduce bajo el perfil norte. El sistema constructivo es similar al de los túmulos con mensae, con perímetro de piedras medianas esquistosas y encachado de piedras y cal con la superficie alisada. Se encuentra en mal estado de conservación. TUMBA 13.- No excavada. Orientación: SW–NE. Por sus dimensiones debe de pertenecer a un individuo infantil. Cubierta tumular de planta rectangular, construida con piedras, gravas y tierra, con revestimiento de cal. TUMBA 14.- No excavada. Orientación: SW–NE. Por sus dimensiones debe pertenecer a un individuo infantil. Cubierta tumular con mensa. Está construida con aparejo de piedras medianas y pequeñas cogidas con cal y enlucido superficial; el murete de delimitación externo lo forma una hilada de piedras regulares de mayor tamaño. Perimetralmente en la unión del túmulo con el suelo base de la necrópolis tiene un bordillo. La
mensa se instala en el lado longitudinal sureste, la parte del túmulo que rodea a ésta se encuentra ligeramente más elevada que el resto. Su planta es semicircular con 30 cm de radio y el pavimento está compuesto por el mismo mortero que el resto de la cubierta. TUMBA 15.- No excavada. Orientación SW–NE. Documentada parcialmente ya que se pierde bajo el perfil sur. Cubierta plana de cal. Sobre la cubierta se instalan dos ladrillos cogidos con argamasa, mensa de la tumba 10 situada al oeste. TUMBA 16.- No excavada. Es la tumba de mayor entidad del conjunto. Orientación: SW–NE. Cubierta tumular de planta rectangular con un apéndice a modo de prolongación en su extremo norte, posiblemente el túmulo sufriera distintas remodelaciones. En los lados norte y este, en su conexión con una plataforma de cal y pasillo respectivamente, presenta un bordillo de sección cuadrangular. La altura del túmulo es de 20 cm con respecto al suelo de la necrópolis. Al igual que el resto de cubiertas de este tipo esta construido a base de piedras medianas con un potente mortero de cal. Perimetralmente está delimitado por una doble hilada de piedras bien encaradas. El flanco este se encuentra parcialmente destruido por la incidencia de un pozo moderno. En el centro se instala la mensa rectangular. Sus dimensiones son de 0,74 x 0,58 m. Está constituida por una plataforma de cal bien definida con incrustaciones de piedras planas y fragmentos anfóricos. El centro de la plataforma está ocupado por una placa de mármol grisáceo rectangular con uno de los lados menores ligeramente redondeado, sus dimensiones son de 0,44 x 0,33 m. La cubierta se vincula a la plataforma de cal, que presenta un posible ara circular en la primera fase de utilización del recinto, y que se desarrolla al norte de la misma, posiblemente relacionada con funciones cultuales o rituales. En el lado sur se conservan restos de un enlucido muy depurado que recubriría en su totalidad la estructura tumular. TUMBA 17.- No excavada. Se documenta parcialmente al perderse bajo el perfil sur. Orientación: SW–NE. Cubierta tumular de planta rectangular constituida por un encachado de piedras medianas cogidas con cal. TUMBA 18.- No excavada. Documentada parcialmente la cubierta al introducirse en el perfil sur. Orientación: SW–NE. Cubierta de cal plana. Planta de tendencia rectangular. Está construida a base de piedras menudas trabadas con mortero de cal, aunque en el perímetro se observan piedras mayores.
197
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
TUMBA 19.- Excavada íntegramente. Sepultura de inhumación simple de un individuo infantil. Orientación: SW–NE. Enterramiento en fosa rectangular con los extremos redondeados. Consta de un doble escalonamiento interno en los lados menores. Tiene cubierta de cal plana. En el extremo suroeste tiene un ladrillo a modo de señalización trabado a la cubierta. Bajo esta primera cubierta aparece una capa de tierra y una segunda cubrición de cal. Individuo infantil dispuesto en posición decúbito supino, los brazos se extienden a lo largo del cuerpo, la pierna izquierda recta y la derecha semiflexionada. La cabeza está orientada hacia el SW. Rodeando al cadáver aparecen 10 clavos de hierro con restos de madera. TUMBA 20.- No excavada. Documentada parcialmente. Orientación: SE–NW. Planta de tendencia rectangular. Cubierta de cal plana que se encuentra ligeramente rehundida. Su fábrica es similar a la de la tumba 19. Tiene un rudus de piedra menuda cogida con cal y una capa de cal superficial más depurada. TUMBA 21.- No excavada. Documentada parcialmente la cubierta al introducirse en el perfil oeste y norte. Cubierta tumular realizada con piedras de distinto tamaño y tierra arcillosa anaranjada. Conserva restos de un revoque de cal que recubriría toda la estructura. El recinto funerario. Aspectos rituales y religiosos detectados en este sector cementerial (Figs. 8 y 9, Láms. 12 y 13) Los restos estructurales documentados muestran parte de un recinto cementerial, posiblemente hipetro, del que sólo conocemos el cierre este, posiblemente, estructura de mampostería con alzado de tapial y el arranque de un cierre absidal con cubierta de ímbrices (Lám. 14), que acoge un focus, pequeño punto utilizado para la incineración de ofrendas o como “área de cocina”31 (Lám. 15). También relacionado con el uso cementerial se conserva parte de una pequeña pila de planta oval, excavada en el terreno natural, y que presenta un potente revestimiento interno de opus signinum. Al sur del ábside se abre un vano que conectaría con una calle que discurre en sentido SW–NE. Junto a la estructura de cierre se han localizado varios silos con cenizas y restos óseos y malacológicos. Un pasillo interior con dirección SW–NE y un espacio libre con un posible ara central, relacionado con la tumba 16, organizan y planifican todos lo ente-
198
rramientos conservados (Lám. 16). En un momento avanzado del uso del recinto funerario, el espacio asociado a la tumba 16 se reduce. Al norte se instala una nueva sepultura. Un potente mortero de opus signinum que iguala la altura de este espacio con el túmulo, amortiza el espacio original con el ara y junto a la pila se remata con una plataforma de ladrillos del tipo lydion (Lám. 17). Lo más interesante del interior del recinto funerario es la excepcional conservación de la mayoría de las cubiertas de las tumbas, con especial mención a las estructuras tumulares rectangulares, que representan un auténtico triclinium o comedor, con mensae, rectangulares y semicirculares, que se instalan en uno de los lados mayores del túmulo o en el centro del mismo (tumba 16) (Láms. 18 y 19). En total, se han registrado 21 enterramientos de los cuales se han excavado íntegramente 7 de ellos. Las tumbas 7, 8 y 19 situadas en el sector oeste, que pertenecen a individuos infantiles, representan un momento de utilización residual de este recinto funerario, ya que se invaden zonas de tránsito del interior para su construcción (Lám. 16). Las tumbas 1, 2 y 4 están ubicadas en el extremo oeste de la zona excavada. Las dos primeras, originalmente tenían cubierta tumular. La tumba 4 poseía, sin embargo, cubierta de cal plana. Estas sepulturas se encontraban reutilizadas por lo que las cubiertas estaban arrasadas. En el interior de las mismas apareció un solo individuo (Lám. 20). Debido al hundimiento parcial de la cubierta triclinar de la tumba 9 (Lám. 21), con mensa semicircular pavimentada con tres placas de mármol, decidimos excavarla íntegramente. El registro interior no variaba de las demás sepulturas excavadas: fosa excavada en el terreno natural, inhumación individual, enterramiento en caja de madera de la que quedan los clavos de la misma, disposición del cadáver en posición decúbito supino, etc. El sistema constructivo de la cubierta consiste en la construcción de un pequeño murete perimetral de mampostería que delimita superficialmente el túmulo, mientras que en el interior de la tumba se coloca un entramado de madera, de la que quedaban diversas improntas en el revestimiento interno de cal y que, a su vez, sostenía el encachado de mampostería y cal dispuesto en diversas capas. Superficialmente, todos los túmulos ofrecían un revestimiento o enlucido más o menos cuidado. Las diversas tumbas se van adaptando a la topografía original del
LA NECRÓPOLIS TARDORROMANA DEL MOLINO. PAGANISMO Y CRISTIANISMO EN UN MISMO ESPACIO CEMENTERIAL (ÁGUILAS, MURCIA)
Lámina 12. Vista general del recinto funerario de c/Gloria, 19. Cubiertas.
Lámina 13. Vista general del recinto funerario de c/Gloria, 19. Inhumaciones.
terreno con pendiente decreciente de este a oeste (Láminas 16, 17, 18 y 19). En cuanto al aspecto cronológico, formando parte del mortero del túmulo de la tumba 9, aparecieron dos fragmentos de TSCC (Hayes 50 B) y un fragmento de TSCD (Hayes 58 B) que nos sitúan entre la 2º mitad del s. IV y principios del s. V d.C. Los datos cronológicos que ofrece el nivel de uso–amortización de la necrópolis nos sitúa en una horquilla entre la segunda mitad del s. IV y el primer tercio del s. VI d.C. Están representadas las producciones africanas en TSCC (Hayes 72); TSCD (formas de Hayes 59, 61 A, 62, 67, 76, 87 A, 91, etc.) y orientales –focense– (forma de Hayes 3 C) encuadrables entre la 2ª mitad del s. IV y, fundamentalmente, en el s. V d.C., junto a otros tipos más avanzados que pueden llegar hasta el primer tercio del s. VI d.C. (formas Hayes 99, 87 C y 103 A)32. De
estos datos se desprende el prolongado uso de este recinto funerario. Merecen especial mención los fragmentos de lucernas africanas recuperadas en este nivel. La luz aparece íntimamente ligada a los rituales funerarios tanto paganos como cristianos. Es considerada como defensa de la oscuridad y los malos espíritus, simbolizando la vida (vida-luz) contra la muerte (muerte-oscuridad) (T’EDA, 1987: 143). A los ejemplares recuperados están asociadas representaciones iconográficas de claro simbolismo cristiano como la hoja de palma y el crismón33 (Lám. 22). Una pieza excepcional y objeto de controversia, es la lucerna africana completa hallada junto a la pila y la tumba 16, bajo el nivel de amortización de la cubierta de tejas del ábside, y por tanto, del último momento de ocupación de la necrópolis, con decoración incisa en
199
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
Lámina 16. Sector este del recinto funerario. A la izquierda del túmulo 16 se observa el espacio asociado con ara o mensa circular de piedras; al este la pila oval rota por una sepultura residual.
Lámina 17. Sector este del recinto funerario con el espacio asociado a la tumba 16 amortizado por una potente plataforma de opus signinum.
Lámina 14. Amortización del cierre absidal con cubierta de ímbrices del recinto funerario de c/Gloria, 19.
Lámina 15. Cierre absidal del recinto funerario de la c/Gloria, 19 con un focus interior.
200
el margo y candelabro de siete brazos o menorá con base trípode en el disco34 (Fig. 10). El menorá es un símbolo judío vinculado a numerosos rituales35, estrechamente ligado a la luz inmaterial, de la creación y de la divinidad, por lo que en principio, dada la particularidad y excepcionalidad de la pieza, así como la realidad social y religiosa del momento, desde época constantina y tras el Concilio de Elvira se produce una exacerbada actitud antisemita en una búsqueda de los cristianos de autorevindicarse y diferenciarse de los judíos36, podría adscribirse a una comunidad semita. Sin embargo, el contexto donde aparece la pieza parece indicar una adscripción religiosa cristiana. Recordemos su asociación a símbolos como la hoja de palma y el crismón y, como abordaremos posteriormente, la propia entidad y tipología de este recinto funerario y las distintas sepulturas, con evidentes parelelos en necrópolis paleocristianas. Un ejemplo de lucerna decorada con menorá se encuentra
LA NECRÓPOLIS TARDORROMANA DEL MOLINO. PAGANISMO Y CRISTIANISMO EN UN MISMO ESPACIO CEMENTERIAL (ÁGUILAS, MURCIA)
Lámina 18. Cubiertas de las tumbas 9 y 14 con mensae semicirculares en los costados. Recinto de c/Gloria, 19.
Lámina 19. Tumba 16. Cubierta triclinar con mensa central de mármol. Recinto de c/Gloria, 19. Figura 10. Lucerna africana del tipo Pavolini-Anselmino VIII A1c decorada con menorá en el disco.
en el Museo de la Santa Cruz de Toledo, procedente de una uilla tardorromana del territorium de Toletum, que se enmarca en el medio cultural, económico y religioso de esta ciudad durante los siglos IV y V d.C., en plena transición del paganismo al cristianismo y en un momento, como citábamos arriba, de proselitismo mutuo (GONZÁLEZ, 2000: 605-608). No se puede inferir automáticamente que pertenezca con total seguridad a una población judía. Un ladrillo hallado en Acinipo conservado en el Museo Sefardí, fechado entre los siglos IV y VI d.C., tiene como motivo central un menorá y la leyenda añadida de “mical”, que hace referencia al culto a San Miguel. Estos ladrillos están adscritos a bendiciones y aclamaciones cristianas y se colocaban en iglesias y tumbas. La presencia cristiana en la región a partir del s. IV tras la paz de la Iglesia concedida por Constantino resulta evidente como demuestran los ejemplos edilicios del Martyrium de la Alberca, la Basílica de
Algezares, la posible Basílica de Begastri, “El Casón” de Jumilla, o una serie de bienes muebles con simbología cristiana que salpican toda la geografía murciana37. Sin embargo, en las necrópolis donde faltan documentos epigráficos, en estos primeros años de expansión de la nueva religión, es complicado diferenciar el carácter espiritual de las tumbas debido a la coexistencia de cristianismo y paganismo (TESTINI, 1980: 81). En este sentido es clarificador el texto de S. Carmona: “Uno de los mayores problemas de los cementerios de inhumación tardorromanos el de la adscripción religiosa – cristiana o pagana – de los enterrados; una cuestión que en Roma y el Mediterráneo central y Oriental, donde son frecuentes las catacumbas y tumbas asociadas a elementos iconográficos claramente cristianos, no ofrece dificultad, pero que en Hispania se convierte en uno de los principales caballos de batalla de la arqueología funeraria, por cuanto las necrópolis de esta época se distribuyen a cielo abierto, y en
201
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
escasas ocasiones – al menos, hasta la etapa visigoda – portan elementos de ajuar o iconográficos que permitan una fácil asignación a la fe cristiana” (VAQUERIZO et alii, 2001: 227). De hecho las primeras necrópolis cristianas se vinculan a las ciudades y aunque se crean espacios funerarios nuevos, normalmente asociados a un mártir, se perpetúan y utilizan espacios funerarios paganos (MATEOS, 1999: 114). El recinto funerario de la calle Gloria, como hemos visto, presenta una serie de tumbas con cubierta triclinar con mensae para el ágape o refrigerium, los banquetes funerarios de tradición pagana se mantienen en los cementerios cristianos38. Estas sepulturas tienen un paralelismo claro en la Necrópolis Paleocristiana de Cartagena, donde aparecen tumbas cubiertas con hemiciclo, con mensa para el ágape funerario en uno de los costados de lo que sería el centro del círculo39. Según Palol la necrópolis se relaciona con un grupo cristiano de finales del siglo IV o comienzos del V, relacionado con Tarraco, y de origen africano de la zona de Tipasa, por tanto, hay que pensar en gentes cristianizadas en la zona de influencia de Cartagena. Los contactos con el norte de África son evidentes y la relación entre el Cristianismo de ambos lados del mar también, dejando al margen la discusión sobre el origen africano del Cristianismo hispano. En otros lugares más alejados como en Troia (Setúbal) tenemos los mismos tipos de cubiertas40 (Láminas 20 y 21). Aunque tenemos una visión muy parcial del complejo funerario, el cierre absidiado este, guarda semejanza con edificaciones de este tipo como la estructura absidal con sepulturas en el interior en el yacimiento de “Casa Colorá” en Valencia (ROSELLÓ, N., 1990: 531 - 542), identificada como los restos de un martyrium que acogería a un personaje muerto en olor a santidad y foco de atracción para otros enterramientos (POVEDA, 1993: 185; SEGURA, G. y TORDERA, F., 1999: 522 – 523). La presencia de numerosos silos con restos materiales procedentes de los banquetes rituales, como hemos apuntado arriba, se pueden consideran prácticas cristianas que perviven del ritual pagano. La pequeña pila oval documentada en el pasillo este la ponemos en conexión con los ritos de purificación consistente en el vertido de líquidos, una costumbre romana de tradición pagana, pero que en el mundo cristiano puede relacionarse con el bautismo como un acto purificador e iniciático (GIUNTELLA et alii, 1985: 55). La visión completa de los enterramientos estudiados se nos escapa debido a que la mayoría de las tumbas
202
Lámina 20. Inhumaciones 1 y 2. Recinto de c/Gloria, 19.
Lámina 21. Tumba 9. Recinto funerario de c/Gloria, 19.
LA NECRÓPOLIS TARDORROMANA DEL MOLINO. PAGANISMO Y CRISTIANISMO EN UN MISMO ESPACIO CEMENTERIAL (ÁGUILAS, MURCIA)
solamente se han documentado a nivel de cubiertas. Sin embargo, se observa claramente que la tumba 16 adquiere preeminencia sobre las demás. Presenta la cubierta triclinar de mayor entidad, de planta casi cuadrada con mensa centrada constituida por una placa de mármol, y asociada originalmente a una plataforma con una estructura circular, posible ara, y a la pequeña pileta. Está situada en el eje del cierre absidiado, junto al pasillo que discurre con dirección SW–NE. Esta tumba, situada en el extremo este del recinto, en un primer momento estuvo exenta, ya que el desarrollo de los demás enterramientos, como se deduce de las yuxtaposiciones, adosamientos y superposiciones parciales de las distintas cubiertas, es de oeste a este. Todo apunta a que esta sepultura contenga los restos de un difunto, mártir o persona importante de la ciudad, que focaliza los demás enterramientos realizados durante un prolongado espacio de tiempo. Recordemos que las primeras tumbas pueden fecharse en el s. IV d.C., mientras que la amortización del edificio no se produce hasta el primer tercio del s. VI d.C. Estos hechos indican un uso del espacio tanto funerario como cultual, donde la comunidad mantiene los actos rituales y litúrgicos como caracteriza a la costumbre cristiana (Lámina 22). Por último, un dato interesante que se deduce de las tumbas excavadas, es su reutilización. Ésta, se detecta en las tumbas situadas al oeste, las primeras que se construyen, lo que nos hace pensar en que se siguen unas pautas premeditadas de ir utilizando las sepulturas más antiguas. Las prácticas funerarias varían con respecto a las tumbas situadas fuera de este edificio. En el panteón de la calle Molino se producen enterramientos dobles superpuestos en un mismo loculus (tumbas 8, 10, 13) en c/ Gloria, 19, las tumbas “reutilizadas” contienen un solo individuo, dato que apunta hacia la existencia de un osario común. El carácter individual de las sepulturas en el mundo cristiano coincide con el tiempo de descomposición del cuerpo (GALLIOU, 1989). CONCLUSIONES Los resultados de las tres excavaciones que aquí presentamos permiten el acercamiento al conocimiento del mundo funerario en el periodo tardorromano en este enclave costero. Además, como sucede en otras necrópolis contemporáneas, queda perfectamente refle-
Lámina 22. Lucerna africana del tipo Pavolini-Anselmino VIII C1 a con crismón en el disco. Recinto funerario de la c/Gloria, 19.
jada la realidad social, política, económica e, incluso, religiosa, de su población. En el periodo comprendido entre el s. IV y primer tercio del s. VI d.C. se produce una reactivación económica en este asentamiento, en declive desde la segunda mitad del s. II–primera mitad del s. III d.C., basada en la pesca y en la producción de salazones. En la necrópolis se reflejan diferencias notables en cuanto a la capacidad de trabajo necesaria para la construcción de cada sepultura que puede responder a la diferenciación social y económica de los inhumados. En las tres intervenciones realizadas se observa perfectamente una delimitación de áreas funerarias con un uso diferencial. El panteón de c/ Molino, 5, responde a un prototipo de espacio funerario pagano41 de uso familiar o en su caso profesional –collegia funeraritia– que indica la existencia, como en otros puntos costeros42, de categorías sociales bien establecidas, fiel reflejo de la realidad económica relacionada con la actividad pesquera e industrias anexas. El recinto de c/ Gloria, 19, responde a una realidad bien distinta. La presencia de un recinto perfectamente planificado interiormente y con remate absidal cubierto, la propia tipología de las sepulturas con cubiertas triclinares con mensa para el ágape funerario con claros paralelos en distintas necrópolis paleocristianas, e incluso, los elementos de cultura material recuperados con representaciones iconográficas cristianas, indican la presencia dentro de la misma necrópolis
203
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
de un espacio distinguido por criterios religiosos, que mantiene su uso durante un período prolongado de tiempo43, de donde se desprende la existencia de una comunidad cristiana que obra bajo el concepto de “comunidad como intermediaria de la salvación”. La entidad de las sepulturas de este recinto, si las comparamos con el entorno inmediato, también reflejan la pertenencia a un grupo de individuos económicamente favorecidos. En este sentido nos hacemos eco de la opinión de Sotomayor y refrendada por Vaquerizo: “En el s. IV existen provincias en Hispania donde el cristianismo no estaba tan extendido como en otras zonas del imperio, sin embargo, en algunas ciudades se produce una rápida cristianización, en estos primeros momentos es adoptado por una aristocracia romana y urbana” (SOTOMAYOR, 1979: 136 ss.; VAQUERIZO et alii, 2001: 109). El sector de necrópolis de c/ Gloria–c/ Jovellanos, viene a plasmar lo que seria el paisaje funerario y desarrollo general de la necrópolis, con una serie de tumbas construidas inicialmente, dispuestas en batería y espacios de separación intermedios, que con el paso del tiempo se van ocupando por nuevas sepulturas, advirtiéndose hasta una triple superposición de tumbas. De estos datos se vislumbra, por un lado, que el cementerio debió de estar perfectamente acotado y, por otro, que junto a un desarrollo horizontal, en sentido oeste–este, desde la vía de salida hacia la progresiva elevación de la ladera del promontorio, se produce un desarrollo vertical del mismo. La necrópolis aparece perfectamente planificada donde juegan un papel importante las dos edificaciones documentadas. Al este del recinto absidal se abre una calle en sentido SW–NE, mientras que al sur del panteón familiar aparece otra calle en sentido SE–NW, que si se prolonga planimétricamente entronca perpendicularmente con la anterior. Es evidente que estos restos arquitectónicos emergentes están articulando el espacio con una serie de calles funerarias o “vías sacras” que permiten el acceso directo a las tumbas, mientras que a otros sectores con tumbas menores no llegan estos caminos (sector c/ Gloria–Jovellanos)44. La estructuración espacial del cementerio responde a la idea, apuntada también en la Necrópolis de La Molineta (INIESTA; MARTÍNEZ, 2000) de lo que se ha denominado en otras necrópolis coetáneas como necrópolis gestionadas45. La orientación de las tumbas, al igual que las construcciones descritas es SE–NW o SW–NE. Esta
204
disposición deriva de la orientación E–W y responde según algunos autores como Palol, a la generalización e influencia del rito cristiano a partir del s. IV d.C. Sin embargo, otros investigadores como Almagro Bach indican que este hecho está generalizado ya en el s. II d.C. Sea como fuere, tal como sucede en La Molineta o Parc de la Ciutat, pensamos en una disposición meramente funcional, partiendo de las calles y elementos arquitectónicos que organizan las sepulturas circundantes, aunque siempre teniendo presente la influencia cristiana que establece sepulturas con orientación E–W con la cabeza de los inhumados al oeste. El ritual funerario es homogéneo en los tres conjuntos de sepulturas excavadas. Se trata de inhumaciones en fosa, realizadas la mayoría de ellas en cajas de madera (número elevado de clavos en torno y sobre el cadáver) con el inhumado dispuesto en posición anatómica o decúbito supino con los brazos desplegados a lo largo del cuerpo y manos sobre la zona abdominal o pelvis (un individuo tiene los brazos flexionados sobre el tórax) y piernas rectas. En la mayoría de los individuos se observan síntomas de amortajamiento. Algunos inhumados, excepcionalmente, se enterraron envueltos en sudario. Los enterramientos infantiles en el panteón familiar y en el sector de c/ Gloria–c/ Jovellanos se disponen en el interior de tumbas mayores o próximos a las de mayor entidad, se colocan en posición fetal y se señalizan con piedras. Se documenta una sola sepultura infantil en ánfora. Los ajuares, aunque no ausentes por completo, no juegan un papel importante. Son abundantes los silos–vertederos relacionados con la práctica de las distintas celebraciones rituales y banquetes funerarios que se dan tanto en el sector cristiano como en el pagano del cementerio, así como la cantidad de cerámicas asociadas a estos actos46. Un aspecto interesante, que difiere de lo que es común en otras necrópolis cercanas, es el escaso número de reutilizaciones en las sepulturas, hecho que se produce cuando el esqueleto del titular es desplazado por otro en la misma tumba, colocando normalmente los restos del individuo titular amontonando sus huesos en la cabecera de la fosa. Solamente aparecen tres sepulturas dobles con los dos individuos superpuestos en posición anatómica y una posible reutilización con desplazamiento de los restos óseos del titular de la sepultura. En el caso del recinto de c/ Gloria, 19, la nueva utilización de las sepulturas más antiguas se pro-
LA NECRÓPOLIS TARDORROMANA DEL MOLINO. PAGANISMO Y CRISTIANISMO EN UN MISMO ESPACIO CEMENTERIAL (ÁGUILAS, MURCIA)
duce, posiblemente, tras un traslado de los titulares a un osario común. La utilización reiterada de la misma sepultura se observa en necrópolis próximas como La Molineta y en otras más lejanas como las hispanovisigodas de Vistalegre, Segóbriga o Camino de los Afligidos. Desde el punto de vista histórico, y de los datos que se desprenden tanto de la evolución del asentamiento urbano, como del análisis de la necrópolis, en época tardorromana, no se observa el cambio que parece constatarse en otros enclaves costeros. El funcionamiento de las factorías de salazón y centros artesanales anexos como los alfares con los que relacionamos los distintos vertederos localizados hasta el momento y que ofrecen una actividad continuada desde la segunda mitad del s. IV hasta el primer tercio del s. VI d.C. y, en definitiva, la actividad urbana, no parece sufrir los contratiempos reflejados en Cartagena o Mazarrón tras la irrupción vándala producida sobre el 425, que para la necrópolis del Puerto de Mazarrón, sobre mediados del s. V d.C., marca un nuevo horizonte de sepulturas con un cambio en el ritual y que según Iniesta y Martínez rompe con la tradición claramente hispanorromana y no debiendo descartar su relación directa o por influjo de grupos vándalos o germano orientales. Por este hecho también explican el final de la primera fase de la necrópolis, ruptura traumática con las sepulturas de ese momento violadas y revueltas. Como hemos observado en nuestro caso, gran parte de las tumbas permanecen intactas, incluso las más antiguas. De haberse producido un expolio y violación ¿No se habrían elegido en primer lugar las tumbas del recinto de c/ Gloria, 19 que son las de mayor entidad de la Necrópolis? Tal vez, el alejamiento relativo de Águilas con respecto a Cartagena, sea la causa por la que la presencia de estos grupos, aquí sea escasa o nula. La fase final de la necrópolis es simultánea al abandono definitivo del asentamiento. Éste se produce en el primer tercio del s. VI d.C. y puede ponerse en conexión con la toma del Norte de África por los bizantinos en el 533, tras la cual se rompe el principal eje comercial de este enclave, mal comunicado con el interior y proyectado marítimamente, con esta zona con la que había mantenido unos fuertes lazos comerciales, aún cuando pasa a dominio vándalo, como demuestran los grandes volúmenes de vajilla de importación africana documentada en el solar aguileño.
BIBLIOGRAFÍA ABASCAL PALAZÓN, J. M. (1991): “La muerte en Roma: Fuentes, legislación y evidencias arqueológicas”. Cursos de verano Fons Mellaria. Córdoba, pp. 205–246. ALAPONT, U. et alii (1998): “Los primeros pobladores de Valentia. Excavaciones en la necrópolis romana de la calle Quart”. Revista de Arqueología, 204. Madrid, pp. 24–45. ALCAZAR, J. et alii (1994): “Enterramientos infantiles en ánforas romanas”. Revista de Arqueología, 164. Madrid, pp. 36–47. ALMAGRO, M. (1951): Las necrópolis de Ampurias. Vol. II, 20 – 116; 287–332. ALMAGRO BASCH, M. (1976): “La necrópolis hispano-visigoda de Segóbriga, Saelices (Cuenca)”. EAE, 84. Madrid. ALMEIDA, F. et alii (1982): “Cementerio paleocristiano o romano tardío de Troia (Portugal)”. II Reunió D’arqueologia Paleocristiana Hispánica. Barcelona, pp. 259–265. AMANTE, M. y GARCÍA BLÁNQUEZ. L. A. (1988): “La necrópolis tardorromana de La Molineta. Puerto de Mazarrón (Murcia). Calle Santa Teresa, núms. 36 – 38”. Antigüedad y Cristianismo, V. Murcia, pp. 449–470. AMANTE, M. y GARCÍA BLÁNQUEZ. L. A. (1993): “La necrópolis tardorromana de La Molineta. Puerto de Mazarrón (Murcia)”. Memorias de Arqueología, IV. Murcia, pp. 245–260. AMANTE, M. y LÓPEZ CAMPUZANO, M. (1991): “La necrópolis la Molineta: aproximación a la historia social y económica en el Puerto de Mazarrón (Murcia) durante la antigüedad tardía”. Antigüedad y Cristianismo, VIII. Murcia, pp. 471–496. AMO DEL, M.D. (1979): Estudio crítico de la Necrópolis Paleocristiana. Vol. I. Tarragona. ANTOLINOS, J. A.; VICENTE, J. J. (2000): “La necrópolis tardoantigua de El Corralón (Los Belones, Cartagena). V Reunió d’Arqueología Cristiana Hispánica, Cartagena, pp. 323-332 ARCE, J. (2000): Memoria de los antepasados. Puesta en escena y desarrollo del elogio fúnebre romano. Madrid. BAJO ÁLVAREZ, F. (1995): “Los últimos hispanorromanos. El Bajo Imperio en la Península Ibérica”. Historia de España, 5. Madrid.
205
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
BALDASSARRE, I, (1979): “Una necropoli imperiali romana: proposte di lettura”. Aspetti dell’Ideologia funeraria del mondo romano, AION, 6. Napoli, pp. 141–149. BALDASSARRE, I, (1986): “La Necrópolis de Isola Sacra”. Atlas de Arqueología. Barcelona. BALDASSARRE, I, (1987): “La Necropoli dell’ Isola Sacra (Porto)”. Römischen Graberstrassen (Kolloquium in Munchen vom 28. bis 30. Oktober 1985) (H. Von Hesberg y P. Zanker, eds.) pp. 125–138. BENDALA, M. (1976): La necrópolis romana de Carmona (Sevilla). 2 vols. Sevilla. BENDALA, M. (1991): “Incinérations et inhumations dans l’Occident romain aux tríos premiers siècles de nôtre Ere: le Sud de l’Espagne”. Incinétations et inhumations dans l’Occident romain aux tríos premiers siècles de nôtre Ere. France, Espagne, Italie, Afrique du Nord, Suisse, Allemagne, Belgique, Luxemburg, Pays – Bas, Grande Bretagne, Actes du Colloque International de Touluse–Montréjac, 1987, Touluse, pp. 77–90. BERROCAL, M. C. et alii (2002): “Aproximación a un nuevo espacio de necrópolis de Carthago Spartaria”. Mastia, nº 1. Murcia, pp. 221–236. CARANDINI et alii, (1981): “Atlante delle forme ceramiche, I. Cerámica fina romana nel bacino Meditarraneo (Medio e Tardo Impero)”, Enciclopedia dell´Arte Antica. Roma. CICERÓN (1969): De Natura Deorum. O. Plasberg. Oxford. CICERÓN (1969): La república y las leyes. Ed.: Juan Mª Núñez González. Madrid. CURTIS, R.I. (1991): Garum and salsamenta. Production and comerse in materia medica. Leiden. FERNÁNDEZ, R.M. (1989): “La Ley de la Colonia Genetiva en la experiencia romana sobre las comunidades. Urso 73, 74: de las Tablas al Código de Justiniano”, en GONZÁLEZ, J. (Ed.), Estudios sobre Urso Colonia Iulia Genetiva. Sevilla, pp. 79–91. FERNÁNDEZ-GALIANO RUIZ, D. (1976): “Excavaciones en la necrópolis hispano-visigoda del Camino de los Afligidos (Alcalá de Henares). NAH, 4. Madrid. GALEANO CUENCA, G. (1997): Costumbres religiosas y prácticas funerarias romanas. Estudio del mundo rural en la provincia de Córdoba. Córdoba. GALLIOU, P. (1989): “Les tombes romaines d’Armorique. Essai de sociologie et d’economie de la mort”. Document d’Archéologie Française, 17.
206
GIUNTELLA, A.M. et alii (1985): Mensae e riti funerari en Sardegna. La testimonianza de Cornus. Taranto. GÓMEZ VILLA, A. (2000): Presencia arqueológica del Cristianismo en Murcia. Murcia. GONZÁLEZ BLANCO, A. (1985): “La historia del SE peninsular entre los siglos III–VIII d.C.”. Antigüedad y Cristianismo, II. Murcia, pp. 53–79. GONZÁLEZ BLANCO, A. (1986): “La Iglesia Carthaginense”. Historia de Cartagena, V. Murcia, pp. 160–191. GONZÁLEZ BLANCO, A. et alii (1998): “El estado de la cuestión sobre la posible basílica de Begastri”. Alquipir, 8-9. Murcia, pp. 148–156. GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, R. (1997): “La basílica de Algezares”. Cuadernos de Patrimonio Histórico – Artístico de Murcia, I. Murcia. GONZÁLEZ SALINERO, R. (2000): “Ut nos iudaizare compellat. La responsabilidad episcopal de Liciniano de Cartagena ante las influencias judaizantes”. V Reunió d’arqueología Cristiana Hispánica. Barcelona, pp. 605–608. HAUSCHILD, T. (1971): “Das Martyrium von La Alberca (prov. Murcia)”. Madrider Mitteilungen, 12, pp. 170–194. HAYES, J. W. (1972): Late Roman Pottery. London. HERNÁNDEZ GARCÍA, J. de D. (2002 a): “La casa romana en Águilas. La domus de la c/ Sagasta, 5 – c/ Manuel Becerra”. Mirando al Mar, II. Murcia, pp. 33–52. HERNÁNDEZ GARCÍA, J. de D. (2002 b): “Urbanismo tardorromano en Águilas (Murcia): excavación de urgencia en c/ Rey Carlos III – Cassola – Canalejas. Memorias de Arqueología, 11. Murcia, pp. 359–368. HERNÁNDEZ GARCÍA, J. de D. (2002 c): “La factoría de salazones de c/ Cassola – Paseo de la Constitución (Águilas, Murcia)”. Memorias de Arqueología, 11. Murcia, pp. 339–358. HERNÁNDEZ GARCÍA, J. de D. (e.p.): “Musealización de los restos de las Termas Occidentales (Águilas)”. Memorias de Arqueología. Murcia. HERNÁNDEZ GARCÍA, J. de D.; PUJANTE MARTÍNEZ, A. (1999): “Excavación en c/ Juan Pablo I, esquina con c/ Castelar. Termas Orientales. Águilas (Murcia)”. Anales de Prehistoria y Arqueología (AnMurcia), vol 15. Murcia, pp. 179–192. HUNTINGTON, R.; METCALF, P. (1979): Celebrations of Death. The Antropology of Mortuary Ritual. Cambridge University.
LA NECRÓPOLIS TARDORROMANA DEL MOLINO. PAGANISMO Y CRISTIANISMO EN UN MISMO ESPACIO CEMENTERIAL (ÁGUILAS, MURCIA)
INIESTA SANMARTÍN, A; MARTÍNEZ ALCALDE, M. (2000): “Nuevas excavaciones en la Necrópolis de la Molineta”. Anales de Prehistoria y Arqueología (AnMurcia), vol. 16. Murcia, pp. 199–224. ISINGS, C. (1957): Roman glass from datd find. Groningen. KEAY, S.J. (1984): Late Roman Anphorae in the Western Mediterranean. A Tipology and economy study (the catalan evidence. (2 vol.), “BAR Int. S.”, 196. Oxford. LÓPEZ BORGOÑOZ, A. (1999): “Orientaciones de tumbas y sol naciente. Astronomía cultural en la antigüedad tardía”. XXIV CNA, 4 (Cartagena, 1997), pp. 593–610. LÓPEZ MELERO, R. (1997): “Enterrar en Urso (Lex Ursionensis) LXXIII–LXXXIV”. Studia Historica. Historia Antigua, 15–16. Universidad de Salamanca, pp. 105–118. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. (1991): “Enterramientos tardorromanos en la Comarca del Alto Guadalentín (Lorca)”. Antigüedad y Cristianismo, VIII. Murcia, pp. 453–469 MATEOS, P. (1999): “La basílica de Santa Eulalia de Mérida. Arqueología y Urbanismo”. Anejos de AespA, XIX. Madrid. MERGELINA Y LUNA, C. (1940): “La iglesia bizantina de Aljezares”. Archivo Español de Arqueología, 40, pp. 5–32. NOGUERA CELDRÁN, J.M. (2000): “Excavaciones en el complejo arqueológico “Casón-El Pedregal” (Jumilla, Murcia). XI Jornadas de Patrimonio Histórico y Arqueológico Regional. Murcia, pp. 39–41. PALACIOS MORALES, F. (1982): Águilas desde la Prehistoria. Murcia. PALOL, P. (1958): “Las excavaciones de San Miguel de Arroyo. Un conjunto de necrópolis tardorromanas en el valle del Duero”. BSAA, 24, pp. 209 y ss. PALOL, P. (1977): “Romanos en la Meseta: El Bajo Imperio y la aristocracia indígena”. Segovia y la Arqueología Romana, (Segovia, 1974), Barcelona 1977, pp. 297–308. PARIS, P. et alii (1926): “Fouilles de Belo (Bolonia, province de Cádiz (1917–1921). Tome II: La nécropole”. Bibliothèque de l’École des Hautes Études Hispaniques VI. París. PONSICH, M.; TARRADELL, M. (1965): “Garum et industries antiques de salaison dans la Mediterranée occidental”. Bib. Des Hautres Etudes Hisp. Fasc. XXXVI. París.
PONSICH, M. (1976): “A propos d’une usine antique de salaison a Belo”. M.C.V., 10. PONSICH, M. (1988): Aceite de oliva y salazones de pescado. Factores geoeconómicos de Bética y Tingitana. Madrid. POVEDA NAVARRO, A. (1993): “La estructura territorial del Valle Medio del Vinalopó durante los siglos V – VII”. Alebus, 2–3. Elda, pp. 180–194. POZO MARTÍNEZ, I. (1993): “La necrópolis tardorromana de La Puerta (Moratalla, Murcia). Memoria Preliminar”. Memorias de Arqueología, 4. Murcia, pp. 261–275. REYNOLDS, P. (1985): “Cerámica tardorromana modelada a mano de carácter local, regional y de importación en la provincia de Alicante”. Lucentum, IV, pp. 245–267. RAMALLO ASENSIO, S. (1980): “La cristianización de la región”. Historia de la Región Murciana, vol. II. Murcia. RAMALLO ASENSIO, S. (1983-1984): “Algunas consideraciones sobre el Bajo Imperio en el litoral murciano: Los hallazgos romanos de Águilas”. Anales de la Universidad de Murcia (AUM). Letras, LXII, 3–4. Murcia, pp. 97–124. RAMALLO ASENSIO, S. (1985): “Informe preliminar de los trabajos realizados en la basílica paleocristiana de Algezares (Murcia)”. Memorias de Arqueología, 2. Murcia 297–307. RAMALLO ASENSIO, S. (1986 a): “Las Termas romanas de Águilas”. Aproximación a la historia de Águilas. Murcia, pp. 41–63. RAMALLO ASENSIO, S. (1986 b): “Aspectos arqueológicos y artísticos de la Alta Edad Media”. Historia de Cartagena, 5. Murcia, pp. 125–160. RAMALLO ASENSIO et alii (1996): “Contextos cerámicos de los siglos V – VII en Cartagena”. AespA, 69. Madrid, pp. 135–190. REMESAL, J. (1979): “La necrópolis sureste de Baelo”. EAE, 104. Madrid. ROSELLÓ CREMADES, N. (1990): “Casa Colorá”. Excavacions arqueológiques de salvamente a la Comunitat Valenciana, 1984–1988. Intervencions rurals. Valencia, pp. 60–61. ROSSI, A.M. (1975): “Richerche sulle multe sepulcrali romane”, RSA V. Pp. 111-160 RUIZ VALDERAS, E. (1991): “Núcleo urbano y necrópolis de la c/ Era en el Puerto de Mazarrón”. Verdolay. 3. Murcia, 45–58.
207
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
SAN MARTÍN MORO, P. y PALOL SALAELLAS, P. de. (1972): “Necrópolis paleocristiana de Cartagena”. VIII Congreso Internacional de Arqueología Cristiana (Barcelona, 1969), pp. 447–459. SEGURA, G.; TORDERA, F. (1999 a): “Los depósitos funerarios de la Necrópolis del Camino del Monastil (Elda, Alicante). XXIV Congreso Nacional de Arqueología. Cartagena, pp. 543–555. SEGURA, G.; TORDERA, F. (1999 b): “La antigüedad Tardía en la cuenca del rio Vinalopó (Alicante): El panorama funerario de los siglos V–VII d.C.”. XXIV Congreso Nacional de Arqueología. Cartagena, pp. 531–542. TESTINI, P. (1980): Archeologia Cristiana. Bari. T’EDA, (1987): Els enterraments del Parc de la ciutat i la problemática funeraria de Tàrraco. Memòries d’excavació, 1. Tarragona. T’EDA, (1989): “Un abocador del segle V d.C. en el forum provincial de Tàrraco”. Memòries d’excavació, 2. Tarragona TOYNBEE, J.M.C. (1993): Morte es sepoltura nel mondo romano, Ed. Italiana de la obra Death and Burial in the Roman World. London, 1971 (Reprinted 1982), “L’Erma” di Bretschneider, Roma. VAQUERIZO, D. et alii (2001): Funus Cordubensium. Costumbres funerarias en la Córdoba romana. Córdoba. NOTAS: Las tres intervenciones han sido dirigidas por el firmante de este artículo contando con la colaboración como dibujante de D. Ricardo Muñoz Yesares. 2 Todos estos hallazgos fortuitos se recogen en (PALACIOS, 1982: 89–90). Con posterioridad a esta fecha se han producido otros descubrimientos accidentales que nos han sido transmitidos de forma oral. 3 Para este particular ver fundamentalmente los estudios generales: (PONSICH y TARRADELL, 1965; PONSICH, 1988; CURTIS, 1991). 4 Un resumen del urbanismo y edilicia doméstica en Águilas en época alto-imperial y tardorromana puede verse en (HERNÁNDEZ GARCÍA, 2002: 33-52). 5 A partir de mediados del s. IV se produce una transformación a todos los niveles. Se produce una especialización en la pesca y elaboración de salazones que implica la creación de factorías de nueva planta como la de calle Cassola (HERNÁNDEZ GARCÍA, 2003 a: 339–358)y sectores artesanales anexos como los centros alfareros de producción de ánforas como el horno localizado junto a las Termas Occidentales (RAMALLO ASENSIO, 1983–1984: 97–124; 1986 a: 41–63) observándose incluso una modificación de uso del conjunto termal, ahora con carácter industrial, relacionado con los 1
208
procesos de aceleración para la producción de diferentes salsas de pescado mediante la aportación de calor (HERNÁNDEZ GARCÍA, e.p.) o la transformación en centro alfarero de las Termas Orientales (HERNÁNDEZ GARCÍA y PUJANTE MARTÍNEZ, 1999: 179–192). 6 Los restos constructivos más cercanos a la necrópolis se han documentado en una intervención de urgencia realizada recientemente en calle Floridablanca–esquina con calle Juan Jiménez, donde entre los niveles tardorromanos se ha identificado un horno, posiblemente de producción cerámica, otras estructuras anexas de difícil interpretación y un vertedero. Usos característicos de las zonas periféricas de los asentamientos urbanos. 7 El plano citado, bajo el título “Croquis de las inmediaciones de la nueva población de Águilas”, fechado en 1784, se recoge en el trabajo inédito de F.L. Pareja Muñoz: “Planos históricos sobre Águilas y su entorno”. 8 Ley XII tabularium, X, 1. 9 El ánfora del tipo Keay XIX / Almagro 51, es de origen sudhispánico, de contenido desconocido, aunque por ciertos hallazgos puntuales aparece con restos de pescado en su interior. Posiblemente contuvieran salazones de pescado. Su cronología abarca desde finales del s. III hasta fines del s. V d.C. (KEAY, 1984: 156–168). 10 Las necrópolis tardorromanas, urbanas y rurales, de la Región de Murcia no han ofrecido enterramientos en ánfora, exceptuando la necrópolis paleocristiana de San Antón: Necrópolis de la Puerta en Moratalla (POZO, I., 1993: 261–275); necrópolis rurales de Lorca (MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, 1991: 453–469); necrópolis Paleocristiana (SAN MARTÍN y PALOL, 1972: 447–459, calle Marango (BERROCAL et alii, 2002: 221–236), El corralón (ANTOLINOS y VICENTE, 2000, 323–332) en Cartagena y necrópolis de La Molineta (uide cit. 19), calle Era (RUIZ VALDERAS, 1991: 45 – 58) y La Mezquita (RAMALLO ASENSIO, 1986 b: 125 – 160) en Mazarrón. 11 Tanto en este sector de la necrópolis como en c/ Gloria,19 y c/ Molino, 5 la media de clavos recuperados pertenecientes a cada ataúd, por regla general, gira en torno un número de entre 8 y 14. 12 La excavación fue dirigida por el abajo firmante y D. Ricardo Muñoz realizó las tareas de dibujante. El equipo de trabajó se completó dos operarios costeados por la Dirección General de Cultura. 13 La forma Hayes 61 A se data en 325–400/ 420 (CARANDINI, 1981). 14 El tipo Hayes 61 B se fecha entre 380 y 475 (CARANDINI, 1981). 15 Entre los tipos citados las formas 81 A y 81 B se fechan en el s. V d.C. (CARANDINI, 1981) por lo que el enterramiento se produce no antes de este siglo. 16 Entre los materiales recuperados destacan un fragmento de TSCD Hayes 61 A, mortero Vagas 7.10, ánfora africana Keay VIII A y botella de vidrio Isings 50. 17 Cicerón, De leg. II, 55. 18 Los Parentalia se celebran del 13 al 21 de febrero y eran fiestas dirigidas a los padres difuntos o a los amigos más íntimos (Ovidio, Fast. 2, 533 ss.). Los Lemuria se celebran del 9 al 13 de mayo e incluían ritos destinados a aplacar Lemures y Larvae, espíritus nocivos en que se convertían las almas solas y atormentadas, a aquellos difuntos que no habían sido sepultados conforme a los mínimos rituales (Ovidio, Fast. 5, 419 ss.).
LA NECRÓPOLIS TARDORROMANA DEL MOLINO. PAGANISMO Y CRISTIANISMO EN UN MISMO ESPACIO CEMENTERIAL (ÁGUILAS, MURCIA)
Los rosalía se celebran en mayo y junio, época de floración de las rosas en Europa. Estas fiestas no están exclusivamente ligadas al ámbito funerario, pero que debían constituir un momento oportuno para el depósito de flores en las tumbas, costumbre que ha llegado hasta nuestros días (TOYNBEE, 1993: 49 ss.). 19 La Necrópolis de la Molineta en Puerto de Mazarrón es referencia obligada en nuestro estudio. Para una visión completa de los trabajos realizados en esta necrópolis ver fundamentalmente: (AMANTE y GARCÍA, 1988: 449–470; 1993: 245–260; AMANTE y LÓPEZ, 1991: 471–496 e INIESTA y MARTÍNEZ, 2000: 199–224). 20 En sepultura 1, múltiple, de calle Marango, 2 en Cartagena, se colocan en los laterales de las tumbas los restos voluminosos (cráneos), mientras que los demás restos se mantienen en su posición original. El objeto es conseguir profundidad para las sucesivas inhumaciones (BERROCAL et alii, 2002: 228-229) 21 La sepultura 7011 de calle Santa Teresa esquina con la calle San Isidro, presenta esta disposición, con paralelos según Saturnino Agüera en la necrópolis de La Mezquita (INIESTA y MARTÍNEZ, 2000, 221). 22 En el nivel de uso–amortización recuperamos gran cantidad de cerámica fina barnizada, destacando por su número el lote correspondiente fundamentalmente al s. V d.C. y que implica el momento de máxima actividad en este sector de la necrópolis. Los tipos representados en producción D son las formas de Hayes 60, 61 B, 64, 67, 69, 76, 80 B, 81 B, 87 A, 91 A, 91 B, 94 y 95, en gris paleocristiana la Rigoir 2 y Rigoir 4 y el cuenco de vidrio Isings 116 (ISSINGS, 1957). Otros tipos se centran claramente en el s. IV d.C. como la forma 50 B en TSCC, los tipos en TSCD Hayes 50 B, 32/58, 58 B y 61 A y la Hispánica tardía Drag. 44; a este período también pertenece la patera de vidrio Isings 118 (ISINGS, 1957). Como formas más tardías y que marcan el momento de abandono tenemos, en D los tipos Hayes 97 y 99 A que nos sitúan en el primer tercio del s. VI d.C. Entre las producciones africanas de cocina aparecen los tipos H. 23 B, H. 197, Lamb. 9 y Vila – Roma 5.39 (T’EDA, 1989). Las ánforas más comunes son los tipos de producción local del tipo spatheium y similares, junto a importaciones africanas Keay XXIV, XXV C, XXV D, XXVII A, XLVI y XLVII y el ánfora sudhispánica Almagro 50 (KEAY, 1984). Por último reseñar la gran cantidad de cerámicas comunes de cocina, mesa y almacenaje y producciones toscas tardías de producción local y un grupo asociable a la fase 8.1 del Teatro de Cartagena (RAMALLO et alii, 1996). 23 Los materiales significativos hallados en el silo son: forma Hayes 87 A en TSCD (dos fragmentos), ánforas Dressel 23 A–Ostia IV, spatheium y Almagro 50 y mortero con visera Reyn. 19 F y mortero Reyn. 19 A (REYNOLDS, 1985: 245 - 267). 24 (PALOL, P. de, 1958: 209 y ss.; 1977 : pp. 297 – 308). 25 En el Corpus Iuris Civilis de Justiniano que recopila la obra de distintos juristas de época imperial, se recogen datos relativos a las restricciones sobre la presencia de ajuares desde época severiana, fundamentalmente, debido al continuo saqueo de sepulturas en busca de objetos de valor (D’ORS, A., 1968-75). 26 Los alfileres de cabeza esférica y los pendientes con un extremo apuntado y otro cilíndrico, son muy comunes en las necrópolis de este periodo, los encontramos, por ejemplo, en ajuares de tumbas visigodas en Segóbriga (ALMAGRO, 1976: 22 y 28) y Alcalá de Henares (FERNÁNDEZ-GALIANO, 1976).
Los alfileres con cabujones se han documentado en las necrópolis de La Mezquita en Mazarrón (RAMALLO, 1986 b: 143–148), La Puerta en Moratalla (POZO, 1993: 261–275) y Camino del Monastil (Elda) en el Valle del Vinalopó (SEGURA y TORDERA, 1999: 522). 27 Ver: (CICERÓN, 1969; 1989). 28 Un claro ejemplo de la práctica de este rito se documentó en un hipogeo de la necrópolis occidental de Valentia, fechado en el s. II d.C. (ALAPONT et alii, 1998: 38 – 39 y 44 – 45). 29 El equipo de trabajo estaba compuesto por el abajo firmante como director de la excavación, R. Muñoz como dibujante y dos operarios cedidos por el promotor como mano de obra. Los trabajos de campo se acometieron en julio de 2001. 30 Para agilizar los trabajos propios de excavación decidimos rebajar con medios mecánicos el depósito existente de época moderna, y por tanto, sin interés desde el punto de vista científico. La potencia de estos rellenos que igualan la superficie para la urbanización de está zona en época moderna oscila entre 0,80 y 1,30 m, ya que la topografía original ofrece cierto desnivel con pendiente de este a oeste. 31 En varias necrópolis de este momento, como El Monastil, se localizan distintas construcciones y hogares, interpretadas como áreas de cocina relacionadas con la preparación de viandas para la celebración de los distintos banquetes funerarios (SEGURA, G. y TORDERA, F., 1999 a: 531–542) 32 Aunque en menor número que otros tipos están representados tipos característicos del s. IV d.C. como las formas Hayes 59 y 61 A. Los tipos más representativos porcentualmente se centran en el s. V d.C., como las formas Hayes 67 y 91, y fundamentalmente las formas 87 A y 76, fechadas en la segunda mitad de esta centuria y que indican una gran actividad en el recinto en este momento. Aunque en menor proporción, también están representados tipos ya del s. VI (primer tercio) como las formas Hayes 103 A (finales s. V - tercer cuarto s.VI d.C.), Hayes 99 A (510–540) y la poco habitual Hayes 87 C (principios del s. VI d.C.), que presenta parcialmente en el fondo decoración estampillada con cabeza y torso de un individuo, posible representación del Buen Pastor (CARANDINI, 1981). 33 Entre las piezas recuperadas destacan la forma Pavolini–Anselmino VIII C1 c (2ª mitad s. V d.C.) que conserva un fragmento de disco y pico, canal cóncavo y abierto, base cóncava con anillo y decoración con incisiones en el margo y hoja de palma en el disco; la forma Pavolini–Anselmino VIII A1 a (siglos IV y V d.C.) fragmento de fondo cóncavo, nervadura central que coincide con el eje del asa e incisiones laterales y la forma Pavolini–Anselmino VIII C1 a (s. IV–mitad s. V d.C.), fragmento de disco y arranque de pico, canal cóncavo y abierto, fondo cóncavo con pie de anillo incipiente, orificio de alimentación desplazado por lo que debe de tener dos y decoración con incisiones en el margo y crismón en el disco (CARANDINI, 1981). 34 La lucerna es del tipo Pavolini–Anselmino VIII A1 c. Se encuentra completo, excepto un pequeño fragmento de asa que falta. Presenta dos orificios de alimentación y desde estos hasta el orificio de iluminación se encuentra ennegrecido por el uso. Canal abierto. Fondo cóncavo sin anillo. Triple incisión en la base; las laterales en forma de voluta. Decoración: Incisiones en el margo y candelabro de siete brazos con base trípode en el disco. Cronología: 2ª mitad s. IV–finales s. V d.C.
209
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
35 En el interior de las sinagogas son elementos característicos, el arca que acoge los rollos de la escritura de la Torá (el Pentateuco, los cinco libros de Moisés escritos sobre pergamino escritos en hebreo antiguo), la Ner tamid, o llama perpetua, la Bimá, mesa o plataforma desde donde se lee la Torá y el candelabro de siete brazos o menorá, signo habitual de culto. Agradecemos desde estas líneas las sugerencias a este respecto aportadas por D. José Ramón Ayaso, profesor de Estudios Semíticos de la Universidad de Granada 36 El Concilio de Elvira, celebrado en una fecha indeterminada entre el 295 y el 313, como fecha post quem, recoge varias disposiciones de las que se desprende el antisemitismo imperante. Por ejemplo, varios cánones condenan el matrimonio con judíos, el hecho que éstos bendijeran las cosechas de los cristianos e incluso comer con ellos (BAJO ÁLVAREZ, 1995: 114). 37 Para el martyrium de la Alberca ver (HAUSCHILD, 1971: 170–194), para la basílica de Algezares, (MERGELINA, 1940) y ,por ejemplo, (RAMALLO ASENSIO, 1985: 297-307) y el estudio de GONZÁLEZ FERNÁDEZ (1997), para la posible basílica de Begastrí (GONZÁLEZ BLANCO et alii), para “El Casón” (NOGUERA, 2000). En cuanto a los restos muebles documentados en la región ver el trabajo reciente (GÓMEZ VILLA, 2002). En cuanto a la cristianización de la región entre los abundantes trabajos se pueden ver: (GONZÁLEZ BLANCO, 1985: 53–79; GONZÁLEZ BLANCO, 1986: 160–191; RAMALLO ASENSIO, 1980). 38 El banquete funerario se mantiene en las necrópolis cristianas; el culto a los muertos se sigue manifestando mediante al culto a los santos o mártires (TED’A, 1987).
210
(SAN MARTÍN; PALOL, 1972). Para la Necrópolis de Troia (Setúbal) ver (ALMEIDA et alii, 1982: 259-265). 41 En este sentido recordar la presencia de monedas acompañando al cadáver relacionadas con la costumbre del pago al barquero, e incluso, posiblemente la constatación de un rito itálico (Porca Praesentanea) fieles indicadores de costumbres funerarias de tradición pagana. 42 Paralelismo claro con Puerto de Mazarrón (INIESTA Y MARTÍNEZ, 2000). 43 Como hemos apuntado anteriormente las primeras sepulturas pueden datar de la 2ª mitad del s. IV, mientras que el abandono definitivo del recinto es paralelo al abandono general de la necrópolis y tras la inclusión de varios enterramientos residuales, en su mayor número infantiles, se produce en el primer tercio del s. VI d.C. 44 En la necrópolis de Isola Sacra (Ostia) se observan estas calles relacionadas con estructuras monumentales junto a otros sectores con tumbas apiñadas, ocupando lugares secundarios, y donde no se aprecia este acceso directo (ANGELUCCI et alii, 1990: 61). 45 Ver INIESTA; MARTÍNEZ, 2000, nota 51. Los autores citan el resumen de LÓPEZ BORGOÑOZ, 1997: 604–605. 46 Además de los útiles cerámicos relacionados con los banquetes era común la aportación de alimentos como ofrendas esporádicas en el exterior de las tumbas (REMESAL, 1979: 42). 39 40
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13 • 1998 • PÁGS. 211-220
EXCAVACIÓN Y TRASLADO DEL SEPULCRO ROMANO DE LA CALLE DEL GALLO-CALLE CARTAGENA (PUERTO DE MAZARRÓN, MURCIA) VIRGINIA PAGE DEL POZO
Palabras clave: Restauración, necrópolis, La Molineta, Mazarrón, sepulcro tardorromano. Resumen: El presente trabajo recoge el método utilizado para extraer en un bloque compacto un enterramiento tardorromano, descubierto en la década de 1980 junto a numerosas sepulturas de la misma necrópolis de La Molineta, fue el único conservado dada la envergadura del mismo. Se utilizó para el arranque un bloque mixto a base de planchas rígidas de madera reforzadas con perfiles de hierro soldados entre sí y poliuretano expandido. El bloque fue depositado en unos almacenes municipales a la espera de su restauración y exposición definitiva en un museo. Keywords: Restauration, boundary, La Molineta, Mazarrón, late Roman. Summary: This paper is about the method to take ont in a compact block a late roman burial. Was discovered in the eielity´s between a lot of tombs in the roman necropolis of “La Molineta”. This funeral monument was the most important in vien these circunstances was preserved. We used to extract the tomb a mixed block of hardwood with cast iron profile and poliuretano. This block was put in a municipal store until its transfer to a museum.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
INTRODUCCIÓN Los trabajos realizados en el mes de noviembre de 19981 consistieron en la extracción y traslado de unos elementos arqueológicos inmuebles encontrados en el solar de la calle Cartagena y calle del Gallo que formaban parte de la necrópolis tardorromana de La Molineta, excavada en esta zona, a principios de los años 80. Todos los enterramientos aparecidos en este solar fueron destruidos, a excepción del mausoleo -objeto de este trabajo- que a continuación describiremos2. La Comisión Provincial de Monumentos resolvió en su momento la preservación, debido a la envergadura del mismo y al buen estado de conservación, abriendo la posibilidad de su traslado para ser instalados en un espacio público. Desde entonces, la construcción en el solar se fue posponiendo por diversas razones, sobre todo: problemas de cota de los restos y el coste y dificultad que presentaba la extracción de los mismos. Motivo por el que las tumbas se conservaron “in situ”, hasta que en noviembre de 1998 fue finalmente concedido permiso a la empresa VICAMUGRA S.L. del Puerto de Mazarrón, para construir un inmueble en el citado solar. Antes de comenzar las obras, era preceptivo aplicar un tratamiento de protección que garantizara el traslado del conjunto a un emplazamiento seguro, hasta que pudieran ser restaurados en un laboratorio adecuado o en su ubicación definitiva. El conjunto sepulcral de La Molineta se asienta sobre lo que en origen fue una pequeña colina, situa-
212
da al este del actual casco urbano del Puerto de Mazarrón. Se extiende por una amplia superficie que comprende, entre otras, las calles de: Santa Teresa, Alcalá Galiano, Gallo, Cartagena,... Ha sido objeto de diversas excavaciones de urgencia desde los años setenta, coincidiendo con el auge turístico de la localidad3. Pese a que los resultados fueron parciales, no por eso dejaban entrever la importancia del yacimiento que confirmaba la presencia de una población estable y autóctona –al menos hasta el s. V d.C.–, cuya actividad estuvo vinculada a la pesca y a la fabricación y comercio de los salazones4, así como de la existencia de diferentes estatus sociales, como queda atestiguado por la monumentalidad de los distintos modelos constructivos funerarios aparecidos en los solares excavados en los últimos años. Nos encontramos ante un monumento funerario romano compuesto por unas tumbas de adulto “en fosa”, geminadas o adosadas con un murete de separación. La técnica de preparar las fosas consistió en excavarlas en la roca natural del terreno (conglomerados de cantos calizos subangulares) y, separadas entre sí por un tabique central de 0,35 m de ancho. El hueco que resultó en el terreno para poder realizar estos enterramientos, se revistió posteriormente con piedras de mediano tamaño y cal, con el fin de nivelarlo y las paredes, con unos pequeños muros de piedras y cal. Finalmente fue revocado con un mortero de cal y trozos de cerámica formando un opus signinum de muy buena calidad. Dicho mortero recubría: las paredes de
EXCAVACIÓN Y TRASLADO DEL SEPULCRO ROMANO DE LA CALLE DEL GALLO-CALLE CARTAGENA (PUERTO DE MAZARRÓN, MURCIA)
las fosas, el fondo, el muro de separación y un reborde exterior que alcanzaba en algunos puntos más de 0,20 m de anchura. La cabecera de las fosas se hallaban rematadas con un pequeño rebanco de 0,15 x 0,60 m, enlucido con un mortero de cal y de piedras. Ambas fosas estaban, en parte, cubiertas por dos grandes bloques formados con lajas de piedra y argamasa. El resto de la cubierta que servía de tapadera, fue retirada en la campaña de excavación realizada en la década de 1980, por el equipo de arqueología, para poder proceder al vaciado del interior. Las medidas máximas del conjunto son: 2,70 m de longitud; 2,10 m de anchura y 2 m de profundidad. La media de cada fosa es de 0,60 x 2,70 x 2 m y 0,62 x 2,71 x 2 metros. Uno de los dos enterramientos, al parecer, no se terminó de excavar cuando se realizó la citada campaña arqueológica y quedaban aún, una pequeña parte de los restos óseos inhumados del difunto.
metros por encima del nivel actual del suelo. Excepto alrededor del revoco que rodea a ambas –y que originariamente quedaría también a ras del suelo– , aquí se dejó una capa de garrufo que oscilaba entre los 20 y 60 cm de anchura, con el fin de que el conjunto tuviese cierta consistencia y, de evitar de esta manera, cualquier tipo de desprendimiento, debido básicamente a causas naturales: fuertes lluvias o viento, inclemencias del tiempo, en general (Láminas 2.1. y 2.2.).
ESTADO DE CONSERVACIÓN En términos generales podemos decir que el estado de conservación es bueno, aunque en el tiempo transcurrido entre que se efectuó la excavación arqueológica y esta intervención “in situ” de extracción del monumento funerario, ambas fosas fueron reutilizadas en estos últimos años, como basureros, por lo que se encontró el interior relleno de todo tipo de desperdicios y de basura (Lámina 1). Todo el terreno que circundaba a las fosas fue rebajado en su día con una pala excavadora, dejándolas por lo tanto, totalmente voladas y, sobreelevadas unos dos Láminas 2.1 y 2.2. Vista general del monumento antes de iniciar los trabajos.
Lámina 1. Interior de uno de los enterramientos cubierto en buena parte por escombros.
El monumento está rodeado además por una espesa capa de vegetación, gran cantidad de escombros y de tierra procedente de las obras de construcción en los solares colindantes. Pero estos no le afectaban directamente a su buen estado de conservación (Lámina 3). Una pequeña parte de los revocos de las paredes se encontraron agrietados, desprendidos de las mismas y, algunas planchas a punto de caer tal y como puede apreciarse en las Láminas I y IV, debido a causas naturales, al haber sido excavados y dejados a la intemperie.
213
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
Lámina 3. Vista aérea de las fosas en donde puede apreciarse como las rodean una espesa vegetación.
ACTUACIÓN Documentación Gráfica de toda la zona. Se hicieron fotografías y diapositivas del conjunto y de detalle, al principio de la intervención y durante todo el proceso de actuación.
tuvo especial cuidado en no tocar la zona supuestamente intacta del enterramiento que quedó sin exhumar completamente en los años ochenta. Finalmente se procedió a cepillar las estructuras con una brocha de cerdas suaves que no dañara los revocos (Lám. 4). Excavación
Limpieza Limpieza general de todo el conjunto: Primeramente eliminamos la vegetación que rodeaba los enterramientos, afeando y sobre todo, dificultando a su vez, el acceso a los mismos. Retirado del escombro que recubría una buena parte del conjunto. Limpieza de las fosas de forma mecánica. Para ello utilizamos paletines, recogedores, brochas y cepillos de cerdas suaves, de distintos tamaños, para extraer la tierra y los escombros que las rellenaban. En esta tarea se
214
Una vez limpia y documentada toda la zona a tratar (para ello realizamos dibujos en papel milimetrado a escala 1:20 de la planta y alzado y todo el proceso fotográfico y de diapositivas) procedimos a la exhumación de los restos arqueológicos depositados en el interior de una de las fosas (Lám. 5). Únicamente aparecieron unos pequeños restos óseos totalmente exfoliados y que, en la mayoría de los casos, se desintegraban en el momento de la extracción o incluso al efectuar la limpieza de los mismos con un pincel (Lám. 6).
Lámina 4. Vista general del monumento prácticamente limpio.
Lámina 5. Interior de la fosa en donde puede observarse la aparición del rebanco en la cabecera y restos del nivel arqueológico, aún sin excavar.
Lámina 6. Interior de la fosa en donde puede observarse el rebanco y el fondo de la fosa ya excavados.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
Protección del conjunto . Protección superficial de todo el revoco de opus signinum mediante un engasado. Colocamos un engasado más consistente en aquellas zonas que corrían un especial riesgo de desprendimiento debido a un peor estado de conservación. El engasado se aplicó con: -Una o dos capas de gasas hidrófilas de trama ancha, según la zona a tratar. -Consolidante, formado a su vez por: . Paraloid B-72 en acetona, con una proporción aproximada del 20-40% para el interior de las fosas. . Adhesivo tipo nitrocelulósico en acetona al 30% aproximadamente, para la zona externa. La aplicación se efectuó de la siguiente forma: -Limpieza con brocha de cerdas suaves para la superficie de las paredes, con el fin de retirar la fina capa de polvo que las recubría. -Aplicación con pincel de una capa de consolidante 15-20% sobre una pequeña superficie de la pared. -Colocación de la gasa hidrófila de 10 x 10 cm aproximadamente, sobre esa superficie con consolidante. -Aplicación con brocha, sobre la gasa, de una capa de consolidante muy espeso 20-40%, con el fin de que ésta quedara perfectamente adherida a la pared. -Repetición de la misma operación hasta que la superficie a tratar estuvo totalmente cubierta, pero teniendo cuidado de montar una gasa sobre la siguiente, al menos 1 cm. Con este sistema quedaron todas las gasas perfectamente unidas entre sí. Como ya apunta-
Lámina 7, 1 y 2. Dos vistas del monumento totalmente engasado.
216
mos anteriormente, en las zonas en las que el revestimiento había perdido la cohesión con el muro que lo sustentaba, se aplicaron 2 o más gasas superpuestas (Lám. 7, 1 y 2). Extracción del conjunto Una vez protegida toda la zona interna de los restos arqueológicos, se procedió a efectuar una extracción en bloque mixto5 a base de Poliuretano expandido y planchas rígidas. Para ello seguimos los pasos siguientes: -Protección de toda la superficie interna del monumento mediante un forro de papel metalizado, adaptado perfectamente a los contornos de las fosas, para que no quedara tirante. La unión de unas tiras de papel con otras se hizo con cinta adhesiva, procurando que no quedaran huecos sin tapar. -Relleno del interior de las fosas con planchas de Porexpan, del mismo tipo que el utilizado en la construcción de viviendas, como aislante térmico (Lámina 8) y con Poliuretano Expandido (481-L, Isocianato H) (Lámina 9). -Eliminación con un cúter del sobrante. -Retirado del garrufo externo de forma mecánica (martillo eléctrico, pico, piquetas y paletines), con el fin de dejar las fosas lo más exentas posible, aliviándolas así de un peso superfluo y de un excesivo volumen para su futuro transporte al almacén. Prácticamente sólo se les dejó el murete de piedra sobre el que iba el revestimiento de opus signinum (Lámina 10). De forma simultánea fuimos consolidando esta zona mediante un encofrado. La masa estaba compuesta por cal hidráuli-
EXCAVACIÓN Y TRASLADO DEL SEPULCRO ROMANO DE LA CALLE DEL GALLO-CALLE CARTAGENA (PUERTO DE MAZARRÓN, MURCIA)
Lámina 8. Forro con papel metalizado y colocación de porexpán en el interior de las tumbas.
Lámina 9. Vertido de poliuretano expandido entre el porexpán.
ca y yeso (en una proporción 1-2). Así evitamos que pudieran desprenderse alguna de las piedras que formaban la base y el contorno de las tumbas, tal y como nos muestra la fotografía (Lámina 10). -El terreno que rodeaba a las sepulturas fue rebajado con una pala excavadora, aproximadamente unos 50 cm por debajo del nivel actual de tierra (Lámina 11). -Posteriormente, fuimos retirando el suelo, cortando el garrufo por la parte baja del bloque, para dejarlo exento. Conservamos únicamente cuatro puntos de apoyo, uno en cada una de las cuatro esquinas inferiores del monumento. Así evitamos que pudiera desplomarse debido a su propio peso y esto, nos permitió más adelante, la colocación de los refuerzos metálicos necesarios para su extracción (Lámina 12). -Para darle una mayor resistencia, y evitar que se nos desplomase, las íbamos apuntalando por abajo y, reforzamos los puntales con yeso (Lámina 13). -Forrado del conjunto (externamente) con papel metalizado sujeto con cinta adhesiva. Así se evitó que el Poliuretano quedara adherido a las paredes del bloque,
Lámina 10. Eliminación de la roca natural con el martillo eléctrico. Puede apreciarse el encofrado que le aplicamos a los muros externos del monumento.
y que sea más fácil retirar las protecciones en un futuro para proceder a la restauración y ubicación definitiva de los restos en un museo (Láminas 14.1. y 14.2.). -Colocación sobre el conjunto de una caja de madera, sin tapadera superior ni inferior y forrada internamente con papel metalizado. Dicha caja presentaba unas dimensiones de unos 10 cm mayores que el bloque romano. Nivelamos dicha estructura y se dejó perfectamente apuntalada para que no pudiera moverse y sellada por abajo. -Vertido del Poliuretano Expandido en el espacio comprendido entre las paredes externas de la fosa y la caja de madera. Antes de que expandiera totalmente la última capa de poliuretano, colocamos la tapadera superior de la caja. Así conseguimos que éste quedara perfectamente adaptado a la forma del cajón (Láminas 15.1. y 15.2.). -Aplicación de unos refuerzos de hierro soldado a las cuatro caras de la caja, empleamos para ello los perfiles utilizados en la construcción.
Lámina 11. Retirado del terreno circundante de las tumbas con el fin de dejarlas lo más exentas posible, de esta manera facilitamos su extracción.
217
Lámina 12. Eliminación del suelo sobre el que se asientan. Lámina 15.1. Vista con el cajón de madera y el poliuretano empezando a expandir.
Lámina 13. Enterramientos prácticamente volados.
Lámina 15.2. Caja cerrada para evitar que el poliuretano expandido salga al exterior.
Lámina 14.1. Vista general con el papel metalizado
Lámina 16. Caja cerrada y perfectamente sellada con las vigas de hierro soldado. Lámina 14.2. Vista de detalle con el papel metalizado.
EXCAVACIÓN Y TRASLADO DEL SEPULCRO ROMANO DE LA CALLE DEL GALLO-CALLE CARTAGENA (PUERTO DE MAZARRÓN, MURCIA)
-Colocación de otras 4 vigas de hierro: 2 por la cara superior y otras 2 por abajo, que se soldaron a su vez con las que anteriormente se habían puesto (Lám. 16). -Extracción del bloque con la ayuda de un grúa. Bloque que a continuación fue depositado sobre un camión (Lám. 17).6
La caja quedó a su vez recubierta con un plástico grueso que evitará, al estar expuesta a la intemperie, que pueda degradarse, dañando así su contenido, hasta que se proceda a su restauración definitiva con fines expositivos (Lám. 18). BIBLIOGRAFÍA
Lámina 17. Déposito del bloque sobre un camión.
Traslado del bloque Finalmente, el camión transportó el bloque a unos almacenes propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Mazarrón, ya que dicho Ayuntamiento, en ese momento no disponía de una ubicación más adecuada en donde pudieran restaurarse para ser exhibidos tan interesantes restos arqueológicos, como un Museo, Parque Arqueológico, Centro de Interpretación, etc. en donde este tipo de monumentos puedan quedar visitables por el público en general, de forma muy didáctica.
AMANTE SÁNCHEZ, M.; GARCÍA, L. A. (1990): “La necrópolis tardorromana de La Molineta, Puerto de Mazarrón (Murcia). Calle Santa Teresa n. 36 y 38”. Antigüedad y Cristianismo. Monografías Históricas sobre la Antigüedad Tardía VII. Murcia, 449 y ss. AMANTE SÁNCHEZ, M.; LÓPEZ CAMPUZANO, M. (1991): “La necrópolis de la Molineta: Aproximación a la historia social y económica en el Puerto de Mazarrón (Murcia) durante la antigüedad tardía”, Antigüedad y Cristianismo VIII. Murcia, 471494. BERGERON, A; RÉMILLARD, F. (1991): L´Archéologue et la Conservation. Vade mecum québécois. Québec. ESCUDERO, C.; ROSSELLÓ, M. (1988): “Conservación de materiales en excavaciones arqueológicas”. Valladolid. PAGE DEL POZO, V. (1994): “ Calle Cortés 13, 15 y 21 (Murcia). Extracción de un horno árabe”, V Jornadas de Arqueología Regional. Murcia: 22. PAGE DEL POZO, V. (1999): “Extracción de dos enterramientos romanos en c/ Cartagena esquina c/ Gallo (Puerto de Mazarrón)”, X Jornadas de arqueología regional. Murcia, 40. NOTAS:
Lámina 18. Vista general de cómo quedaron depositados los enterramientos en el almacén municipal, una vez finalizados los trabajos.
1 Los trabajos fueron realizados por J. García Sandoval y V. Page del Pozo de Arcorest S. Coop y sufragados por la empresa VICAMUGRA S. L. 2 Un resumen de la intervención fue dada a conocer en PAGE (1999): 40. 3 AMANTE; LÓPEZ (1991): 472 en donde se recoge toda la historia de la investigación de la necrópolis que nos ocupa. 4 Para la tipología de los enterramientos véase AMANTE, M.; GARCÍA, L. A. (1990): 444 y ss. 5 De una manera similar a las que nos muestran BERGERON; RÉMILLARD (1991): 95 aunque sin utilizar el propio terreno de la excavación como soporte de los restos arqueológicos. O a caballo entre el “Bloque mixto” y “cama rígida de poliuretano expandido” de ESCUDERO; ROSSELLÓ (1988): 20-21 y 23. Optamos por esta mezcla ya que una cama de poliuretano expandido no resiste grandes pesos, era necesario añadirle una cama rígida que fuera lo
219
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
suficientemente consistente, como es la madera con unos contrafuertes de hierro. Tampoco podíamos utilizar como soporte de los restos el propio terreno natural puesto que el peso hubiera sido considerable, no solo para el arranque y traslado, sino para las manipulaciones futuras en el interior del museo. 6 Este sistema de extracción fue utilizado por primera vez en Murcia, por María Sanz, con el cipo funerario de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla) con un magnífico resultado y dado a conocer en el XVI Congreso Nacional de Arqueología, Murcia 1982 . Así mismo, ha sido probado por nosotros mismos, en otras intervenciones de restos arqueológicos inmuebles de mayor tamaño, añadiéndole los refuerzos de hierros soldados, con excelentes resultados PAGE (1994): 22.
220
ENTREGADO: 2004
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13 • 1998 • PÁGS. 221-254
ESTUDIO ESTRATIGRÁFICO Y SEDIMENTOLÓGICO DE LA NECRÓPOLIS TARDORROMANA DE “LA MOLINETA” (PUERTO DE MAZARRÓN, MURCIA). IMPLICACIONES CRONOLÓGICAS MANUEL LÓPEZ CAMPUZANO
Palabras clave: Necrópolis tardorromana, estratigrafía, sedimentología, cronología, SE de España. Resumen: Este artículo presenta un estudio estratigráfico y sedimentológico del depósito arqueológico de la necrópolis tardorromana de “La Molineta” (Pto. de Mazarrón, Murcia), con el fin de determinar dentro del ámbito espacial del yacimiento las secuencias de su formación y sus implicaciones cronológicas. La base de datos arqueológicos viene formada por las diferentes actuaciones arqueológicas efectuadas desde los años sesenta hasta la actualidad. Según la relación establecida entre las diferentes secuencias sedimentarias (estratigráficas) y planimétricas, así como los datos aportados por sus elementos culturales, se ha propuesto un modelo de la evolución histórica del área arqueológica que es extensible a gran parte del yacimiento y que presenta un esquema de la sucesión de las distintas secuencias físicas y fases culturales. Este esquema comprende las siguientes fases: a) Fase B o de momentos de pleno funcionamiento del sector como necrópolis (ca. 390-450 d.C.); b) Fase A3 o de cambio funcional del sector -y aparente cese de uso del sitio como lugar de enterramiento- dentro de un proceso de continuidad poblacional durante la Antigüedad Tardía del Puerto de Mazarrón (ca. 410-510); y c) Fases A2 y A1, correspondientes a la implantación de una barriada urbana de pescadores (“La Molineta”) desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Keywords: Late Roman Burial Place, stratigraphy, sedimentology, chronology, Southeastern Spain. Summary: This paper presents a stratigraphic and sedimentological study of the “La Molineta” Late Antique Burial Place (Puerto of Mazarron, Murcia, Southeast Spain) in order to stablish the sequence pattern of its archaeological formation process and its chronological implications. Archaeological data base comes from diferent excavations performed since 60´s years until now. The relation among the respective sedimentary and planimetric archaeological records as well as its cultural remains allows us to stablish a sucessional historical pattern of the archaeological area. The main physical sequences and fases inferred may be summarized as follow: a) Fase B belongs to the moments of Late Roman Burial Place function of the area (ca. 390-450 A.D.); b) Fase A3 its related to a functional change of the area and finish of the inhumation function of the place within however a Late Antique poblational continuity of the Mazarron Harbour (ca. 410-510 A.D.); and c) Fases A1 and A2 belong yet to the “La Molineta” modern fisher quarter implantation.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
INTRODUCCIÓN La necrópolis tardorromana de “La Molineta” es un yacimiento que se ubica en un sector urbano del Puerto de Mazarrón (TM de Mazarrón) (Fig. 2). Sus referencias geográficas regionales pueden ser cotejadas en la Hoja 976 (Mazarrón; E. 1: 25.000) del Instituto Geográfico Nacional, la cual viene incluida en la Ortoimagen Espacial (Landsat 5), a escala 1: 100.000 (Hoja 13-13, 1991), reproducida por el mismo organismo. Sus dimensiones reales nos son actualmente desconocidas. No obstante, las diferentes actuaciones arqueológicas efectuadas en el yacimiento desde los años sesenta hasta hoy en día, nos permiten confeccionar una delimitación muy aproximada de la dispersión de sus restos arqueológicos. En la Dirección General de Cultura (Servicio de Patrimonio Histórico) figura planimétrica y catastralmente un área protegida que viene a abarcar un área urbana de aproximadamente 3.500 m2 (Fig. 2). Asimismo, en este organismo permanecen registradas las correspondientes memorias e informes, con sus respectivos datos planimétricos, fotográficos y demás estudios específicos sobre cada solar excavado. La expresión urbanística y planimétrica de este área arqueológica viene cotejada en los Planos Nº E.6 y E.7 (E. 1: 500) de Alineaciones y Usos Pormenorizados correspondientes al Plan General Municipal de Ordenación de Mazarrón (Ayuntamiento de Mazarrón, abril, 1992); quedando el yacimiento delimitado por las calles Cartagena, Progreso, Canales y
222
Trafalgar, y calles internas de San Juan, Gallo, Santa Teresa, Alcalá Galiano, San Antonio, Hellín y Macetas. Las características urbanísticas de este sector pueden ser consultadas -en lo relativo a la configuración parcelaria, distribución interna de las fincas, alturas permitidas y cotas topográficas- en los planos comentados del Plan General E. 1: 500. En la Figura 2 viene representado parte de este plano, con los solares que han aportado datos planimétricos arqueológicos y que han sido objeto de estudio en esta memoria (Tab. 1). Esto supone un área de constatación arqueológica de más de 1.130 m2. Los datos catastrales (facilitados por el Registro Catastral de Mazarrón) figuran incorporados junto a otras características urbanísticas en las FichasFormulario del programa informático facilitado por el Servicio de Patrimonio Histórico y que representa la Base de Datos de la Carta Arqueológica del yacimiento en cuestión. Sus referencias son: Planos Catastrales, Urbana (Mazarrón), E. 1: 1.000, Polígono-hoja XG5539S, XG5539N y XG5549S. Por otra parte, la base de datos arqueológicos utilizada a los efectos que ocupan a esta Memoria proceden de las diferentes Actuaciones Arqueológicas de Urgencia realizadas en el yacimiento, cuyas Memorias y Expedientes figuran en la sección de Arqueología del Servicio de Patrimonio Histórico (Dirección General de Cultura, Consejería de Educación y Cultura, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia). No obstante, habida cuenta que algunas de estas intervenciones fueron realizadas a partir de los años sesenta y no
ESTUDIO ESTRATIGRÁFICO Y SEDIMENTOLÓGICO DE LA NECRÓPOLIS TARDORROMANA DE “LA MOLINETA” (PUERTO DE MAZARRÓN, MURCIA)
Calle Gallo/Sta Teresa Sta. Teresa(1) Alcalá Galiano Sta. Teresa Sta. Teresa/Gallo Sta. Teresa
Número
Área excavada (m2)
31 36-38 4y6 33 33’(2) 29
100 300 198 162 170 200
Nº Expte. Admón. (INEM 1982) 732/90 1988 1/89 125/90 598/98 702/98
(1) No aporta datos planimétricos de su registro arqueológico. (2) Numeración dudosa. Tabla 1: Relación de solares excavados y utilizados en el estudio estratigráfico (Fig. 2).
consta en esta Sección suficiente documentación arqueológica sobre sus procesos y resultados, los datos que hemos utilizado para confeccionar este estudio estratigráfico e interpretación cronológica del yacimiento comprenden aquellas actuaciones que aportan un mínimo de referencias tangibles (descripción del proceso de excavación) y especialmente las que ofrecen mayores datos cuantitativos y cualitativos de los restos documentados. Éstas comienzan a partir del año 1988 hasta 1998. Otras excavaciones, como son, por ejemplo, la de las calles Macetas, 8 (Nº Expte. 107/90) y Santa Teresa, 15 (Nº Expte. 106/89), aportan en sus respectivos Informes datos concretos, pero arqueológicamente no ofrecen el suficiente aparato descriptivo (Macetas, 8) o sus restos documentados son escasos (Santa Teresa, 15). RASGOS GEOMORFOLÓGICOS. IMPLICACIONES EN EL CONTEXTO ESTRATIGRÁFICO DEL YACIMIENTO El yacimiento se encuadra en las Zonas Internas del dominio Bético s.s. regional (Fig. 1), pudiendo ser consultadas sus características geoestructurales en el Mapa Geológico E. 1: 200.000 de la Región de Murcia (BAENA et alii, 1994) y en la Hoja nº 976 (26-39), E. 1: 50.000, del Instituto Geológico y Minero de España (ESPINOSA et alii, 1974). Un estudio específico (tectónico y sedimentario) sobre el sector (Cuenca de Mazarrón) se encuentra en la Tesis Doctoral de Larouziere (1985) y publicaciones posteriores (LAROUZIERE et alii, 1987). La Cuenca de Mazarrón pertenece, a su vez, al dominio morfoestructural Meridional de la Región de
Murcia (SILVA et alii, 1992). Su límite NW viene dado por el Valle del Guadalentín (alineación Torrecilla-Tercia-Espuña), comprendiendo el litoral costero (NE-SW). La actividad tectónica de las dos grandes fallas que controlan el sector, Corredor de Desgarre de las Béticas orientales y Arco de Águilas (BOUSQUET, 1979; COPPIER et alii, 1989; DOBLAS et alii, 1992), produjo durante el Cuaternario un gran desarrollo de las formaciones superficiales y cambios paleogeográficos. Este dominio morfoestructural comprende geográficamente tres áreas de diferencial geodinámica y evolución de los depósitos cuaternarios (Fig. 1): A) Segmento Central (Corredor del Guadalentín). B) Apertura Terminal (Campo de Cartagena y Cuenca del Mar Menor). C) Arco de Águilas (Cuencas litorales de Mazarrón, Ramonete, Cope y Águilas-Terreros). El comportamiento neotectónico de estas áreas estuvo ligado y determinado por el comentado Corredor de Desgarre de las Béticas orientales y a la actividad de continua indentación del emplazamiento del Arco de Águilas como consecuencia de la colisión de placas. Las sucesivas rotaciones experimentadas por los campos de esfuerzos desde el Tortoniense hasta hoy en día condicionaron el comportamiento geodinámico de las distintas cuencas sedimentarias de este contexto estructural en lo relativo al desarrollo y distribución de los depósitos cuaternarios y de su evolución paleogeográfica. Este proceso ha sido bien documentado en los sectores pertenecientes a los enumerados Segmento Central y Apertura Terminal (e.g. SILVA et alii, 1992; GOY et alii, 1990).
223
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
Figura 1. Situación de la Cuenca de Mazarrón en el contexto del “Corredor de Cizalla de las Béticas Orientales” (según SILVA et alii., 1992).
La Cuenca de Mazarrón se inscribe en el área determinada por el Arco de Águilas y que constituye el sector litoral más meridional de la Región, formado por la estructura arqueada de la alineación Carrasquilla-Almenara-Algarrobo. Aquí la actividad neotectónica está ligada al comentado movimiento de indentación que ejerce todo el bloque formado por los sistemas de fallas de Palomares (N10-20E) y de Las Moreras (N100-120E), cuyo funcionamiento determinó la morfología de las cuencas citadas (LAROUZIERE et alii, 1987). En concreto, la Cuenca de Mazarrón representa en este conjunto dinámico a un graben o cubeta en transtensión en el cuadrante extensional limitado por fallas transcurrentes, pseudoconjugadas, dextras y siniestras (LAROUZIERE, 1985). En este área de Águilas se dio un desarrollo de depósitos marinos rodeados de cuencas periféricas continentales (e.g.: Ramonete y Mazarrón) caracterizadas por un desarrollo medio de sistemas de abanicos aluviales desde los frentes montañosos béticos y
224
volcánicos, y sectores de cuencas neógenas colmatadas por margas terciarias (GOY et alii, 1986, 1987a y b; GOY y ZAZO, 1988); quedando las unidades marinas reducidas a afloramientos cercanos a la línea de costa actual (BARDAJI et alii, 1986). Algunas de estas unidades, especialmente las relacionadas con los depósitos de terrazas tirrinienses, que han sido bien estudiadas en el litoral entre Alicante y Murcia (GOY et alii, 1993), ofrecen la siguiente relación cronológica (Th/U): T-1 (180 ka/estadio isotópico 7); T-II (128 ka/estadio isotópico 5e); T-III (95 ka/estadio isotópico 5c); y T-IV (80-70 ka). Según figura cartográficamente en el Mapa Geológico (E. 1: 50.000 correspondiente a la Hoja de Mazarrón (976) (ESPINOSA et alii, 1974), la ubicación del yacimiento arqueológico de la necrópolis de La Molineta coincide espacialmente con la distribución de un depósito o terraza marina que probablemente está relacionada con alguna de las unidades tirrinienses anteriormente citadas. La observación de algunos per-
ESTUDIO ESTRATIGRÁFICO Y SEDIMENTOLÓGICO DE LA NECRÓPOLIS TARDORROMANA DE “LA MOLINETA” (PUERTO DE MAZARRÓN, MURCIA)
files o afloramientos de este depósito en el área arqueológica parecen determinar una secuencia bastante generalizada en todo el área, comprendida entre las cotas 11,50 y 13,50 sobre el nivel actual del mar. Esta secuencia, sin embargo, presenta unas unidades litoestratigráficas afines, más bien, a un sistema aluvial fuertemente carbonatado a techo (Figura 3). La carbonatación refleja una mineralización madura de calcita (WRIGTH, y TUCKER, 1991), asimilable a los estadios de desarrollo V-VI de GILE (GILE et alii, 1965; GILE y GROSSMAN, 1979). Este depósito parece corresponder a un abanico aluvial, de edad Pleistoceno medio, originado en la cuenca de drenaje de la Sierra de Lo Alto, cuya disección y sedimentación se produjo por la rambla de Lorente. Los cambios de nivel marino y el factor tectónico regularon su dispositivo geométrico (encajamiento/erosión y solapamiento) y su extensión superficial (SOMOZA, 1989; SOMOZA et alii, 1989; SOMOZA et alii, 1986). Debido también a la densa urbanización del sector es difícil determinar su extensión y geometría; si bien se presenta este depósito fuertemente erosionado a la altura de la línea de costa, debido a los factores comentados. De esta relación estratigráfica dada entre las secuencias o niveles pertenecientes al depósito natural del sector (Niveles I-III) y el depósito arqueológico superpuesto (1, 2 (3), 4 y Fosa excavada en el Nivel I y II naturales), se deducen los siguientes puntos: 1) El depósito arqueológico es variable en potencia extensiva (0,50-1 m), aunque de forma intensiva puede llegar a alcanzar en torno a 1,60 m o más; es decir, cuando la instauración de una sepultura o panteón penetra -mediante excavación- en el Nivel I y II naturales o costra caliza que corona y colmata uniformemente las facies sedimentarias pertenecientes al depósito marino del sector. 2) En consecuencia, más allá de este Nivel I no deben aparecer restos arqueológicos; excepción hecha, como hemos explicado, cuando se instaura una fosa o sepultura excavada. 3) Esto implica, desde el punto de vista edafológico y el de los datos arqueológicos confrontados (v. infra), que la formación de suelo natural se reduce a una tenue capa (1-3 cm) de contacto carbonatado sobre la lastra o costra caliza que realmente no debe ser considerado como un nivel interpretativo, aunque, por ejemplo, en la excavación de la calle Alcalá Galiano (nº 4 y 6, 1990) se individualizará como UE 1004 (Tab. 5).
4) En definitiva, esto quiere decir que los niveles que comprende el distinguido depósito arqueológico son todos de naturaleza antrópica y no intercalan facies sedimentarias naturales (p. ej. aportes laterales hídricos erosivos). Por lo tanto, como más adelante veremos, conviene simplificar las nomenclaturas finales que determinan a las diferentes secuencias físicas. PRECEDENTES ARQUEOLÓGICOS. MÉTODOS DE REGISTRO E INTERPRETACIÓN ESTRATIGRÁFICA Las características de las áreas a excavar en el yacimiento -sectores predelimitados espacialmente (solares urbanos) (Fig. 2)- presentan ciertos condicionantes a la hora de establecer una partición topográfica convencional del sector a documentar. Por otra parte, la propia distribución y naturaleza de los restos arqueológicos en el área es ciertamente aleatoria y presenta ciertos problemas en el momento de correlacionar estructuras y momentos culturales. Esto quiere decir que nos encontramos ante la posibilidad de registrar escasos elementos o niveles distribuidos en superficies homogéneas y horizontales, mientras que, por el contrario, nos sería más común apreciar restos negativos o fosas (tumbas), que cortan niveles horizontales de dudosas relaciones estratigráficas e interfaciales arquitectónicos (verticales) (HIRST, 1976). En este sentido, es de esperar que los restos materiales sean documentados sin una amplia correlación estratigráfica y que los depósitos -conteniendo cultura material mueble (cerámicas)- sean de difícil adecuación sedimentológica y cronológica. Además, hasta el momento no se ha documentado un “ajuar cerámico” depositado en las inhumaciones que nos permitiera precisar sus momentos relativos de enterramiento. Por tanto, algunos de estos elementos (cerámicas) especifican más bien procesos de derivación residual, que difícilmente prestan cronología a los elementos arquitectónicos (muros y tumbas) y dificultan, al mismo tiempo, un posible intento de homogeneización de sus contenidos y procesos de deposición primaria (TOMBER, 1991). Todos estos aspectos y condicionantes han incidido en los diferentes procesos de excavación efectuados. Por lo tanto, como viene referido planimétricamente en las Figuras 4 y 5, la elaboración de las plantas de registro y su relación en el ámbito espacial del yacimiento, parte
225
Figura 2. Contexto geográfico y urbanístico de la Necrópolis de “La Molineta” (Puerto de Mazarrón) y situación de los solares objeto de estudio.
ESTUDIO ESTRATIGRÁFICO Y SEDIMENTOLÓGICO DE LA NECRÓPOLIS TARDORROMANA DE “LA MOLINETA” (PUERTO DE MAZARRÓN, MURCIA)
Figura 3. Esquema tipo litoestratigráfico y de los restos arqueológicos en el área de estudio.
de las referencias planimétricas aportadas por los planos topográficos de cada solar en cuestión. Las implicaciones de estos aspectos condicionantes hacen que sea adecuado, por un lado, un registro abierto (open area) del área a excavar (BARKER, 1977), y por otra parte, un registro que contemple una correlación entre los depósitos horizontales, interfaciales verticales (p. ej. muros) e interfaciales procedentes de elementos negativos (fosas y tumbas) o estructuras que se adosan y cortan a las anteriores. En consecuencia, parece bastante apropiado utilizar el sistema de Matrix-Harris (HARRIS, 1977), el cual ha venido definido como método en los proyectos de actuación últimamente realizados. Por tanto, y debido a la ausencia de complejidad de elementos arqueológicos del área excavada documentada, es apropiado representar en una misma planta las fases culturales documentadas, habida cuenta que las secciones efectuadas (Sección) ilustran la correlación estratigráfica de todos los elementos estratigráficos distinguidos. En este sentido, el empleo como base de datos arqueológica, con el fin de interpretar las secuencias estratigráficas y unificar sus criterios interpretativos, de los diferentes registros arqueológicos (e interpretaciones) efectuados
sobre el yacimiento debe ser necesariamente selectivo. Por lo que para confeccionar el estado de la cuestión sobre este yacimiento recurriremos a los datos aportados por las excavaciones arqueológicas realizadas entre los años 1988-1999, las cuales vienen listadas en la Tabla 1, y que ofrecen una descripción de los elementos proporcionales relativos a los procesos y factores que han podido intervenir en la formación de sus respectivos depósitos arqueológicos y que son susceptibles de ser correlacionados espacialmente (más de 1.130 m2 de área excavada) (Fig. 2). Las características tipomorfológicas (fábricas, sistemas constructivos, etc.) de las sepulturas, así como sus orientaciones y demás aparato descriptivo de restos antropológicos y arquitectónicos asociados han sido objeto de detalladas descripciones en los informes y memorias que acompañaron a las respectivas intervenciones. Por lo que este estudio obvia gran parte de estos datos a excepción de los que aporten datos específicos y significativos sobre la interpretación estratigráfica y sedimentológica que nos ocupa. Calle Santa Teresa nº 36 y 38 (1988) La excavación en el año 1988 de estos dos solares (de ca. 300 m2) documentó un total de 5 y 15 sepultu-
227
Figura 4. Relación espacial de los restos arqueológicos (C/ Santa Teresa 33 y 33´, esquina C/ Gallo y Santa Teresa, 29 y 31). El edificio nº 1 es el Panteón Formae loculi.
Figura 5. Relación espacial de los restos arqueológicos c/ Santa Teresa, 33 y 33´, esquina c/ Gallo y Santa Teresa, 29 y 31 con los de la c/ Alcalá Galiano, 4 y 6.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
ras respectivamente que espacialmente fueron determinadas por Fases (I y II) (AMANTE y GARCÍA, 1988). Las características tipomorfológicas de las diferentes sepulturas documentadas no difieren de las registradas en otras intervenciones y no son relevantes a la hora de interpretar la relación de las secuencias estratigráficas. Sin embargo, las unidades sedimentológicas distinguidas y el estado de los restos antropológicos asociados sí aportan datos suficientes para establecer una reconsideración del proceso de formación del depósito arqueológico. Las unidades o niveles sedimentológicos distinguidos en esta excavación y que fueron denominadas como Niveles IIV según su secuencia física, fueron los siguientes: A) Tierra anaranjada, limo-arenosa, conteniendo pequeños fragmentos de cal y piedras. B) Tierra de tonalidad marrón oscura, limo-arenosa, conteniendo piedras y fragmentos de cal. C) Tierra grisácea, limo-arenosa, entremezclada con gravilla y arenas. D) Roca correspondiente al nivel natural del terreno. Los restos antropológicos asociados a estas unidades sedimentológicas presentaron un estado muy variable, por lo que fueron descritos -según su mayor o menor integridad osteológica y posición- como parciales o incompletos (e.g.: cráneos sin troncos ni extremidades o extremidades y troncos exentos), completos, pero removidos (n = 4), bolsadas de restos entremezclados (n = 3), y dispuestos in situ y conservando gran parte de su composición ósea (n = 13). Según estos datos y la relación establecida entre las unidades sedimentológicas, niveles arqueológicos designados y restos antropológicos asociados, podemos establecer los siguientes grados de correlación de ocurrencias (%) expresados en la Tabla 3. Las Figuras 6 y 7 ilustran estas correlaciones a partir de una representación estadística de la dispersión gráfica de los parámetros relacionados (Tab. 2).
Tabla 2. Reinterpretación de la secuencia estratigráfica (Sta. Teresa, 36-38).
230
De esta relación deducimos -por porcentajes de ocurrencia- que la relación de Niveles arqueológicos (IIII) y unidades sedimentológicas (A-C) establece que el Nivel I corresponde mayoritariamente a la tierra marrón (B) (25%), seguido de la tierra anaranjada (A) que principalmente equivale a un Nivel II (32,5%); mientras que la tierra grisácea lo hace con el nivel III. La relación de los diferentes estados de los restos antropológicos entre las unidades y niveles indica que los mayores porcentajes de restos íntegros y conservados in situ se dan asociados a la unidad C (Nivel III) y unidad A (Nivel II). Mientras que los porcentajes de restos removidos o alterados coinciden con la unidad A cuando ha sido identificada con el Nivel II. Coincidencia que también aparece reflejada en la unidad B asociada al Nivel II (Tab. 4). La secuencia estratigráfica reevaluada a efectos de esta Memoria sería la presentada en la Tabla 3. Los escasos restos cerámicos documentados aparecen asociados a los Niveles I y II y repartidos entre las unidades sedimentológicas A y B. Los tipos cerámicos, de fábricas y cronología similares a los documentados en Santa Teresa, 29 (v. Infra), vienen representados por las formas Hayes-53 (n = 1), Hayes-91 (n = 3) y Reynolds 7.6 (n = 1). Calle Alcalá Galiano, 4 y 6 (1990) Esta excavación documentó en 1990 un área arqueológica de unos 198 m2 entre los que se documentaron 12 sepulturas, de las que la mitad eran infantiles, al parecer asociadas a un edificio rectangular y absidiado (LÓPEZ y AMANTE, 1991). Además de estos restos arqueológicos se documentaron fragmentos de lienzos de muros, rectos y circulares, que sellaban algunas de las sepulturas documentadas, implicando una posible implantación en el sector de edificios quizá
ESTUDIO ESTRATIGRÁFICO Y SEDIMENTOLÓGICO DE LA NECRÓPOLIS TARDORROMANA DE “LA MOLINETA” (PUERTO DE MAZARRÓN, MURCIA)
Uds. sedimentológicas
Niveles arqueológicos (frecuencia %)
Restos antropológicos (n) (estado)
A
I II III
10 32.50 -
a(1) 5 b(2) 15 c(3) -
20 -
5 10 -
B
I II III
25 5 2.5
a(1) b(2) 5 c(3) -
-
5 -
C
I II III
17.5
a(1) 35 b(2) c(3) -
-
-
(1): Restos óseos conservados in situ y relativamente en estado íntegro. (2): Restos óseos alterados, incompletos y removidos. (3): Bolsadas variables de restos óseos entremezclados e incompletos. Tabla 3. Correlación de unidades sedimentológicas, niveles arqueológicos y restos antropológicos de la excavación de la calle Santa Teresa, 36 y 38 según los datos aportados (AMANTE Y GARCÍA, 1988).
destinados -una vez abandonado el sitio como lugar de enterramiento- a uso doméstico. La planimetría de estos restos puede ser apreciada en la Figura 5 adjunta. Casi la totalidad de las sepulturas, excavadas en el Nivel I natural o costra caliza, presentaron restos antropológicos in situ o no alterados; a excepción de una de las sepulturas que parece que sirvió de enterramiento común, apareciendo, por lo tanto, los restos humanos en bolsadas entremezcladas entre una matriz sedimentológica limo-arenosa y anaranjada. Las unidades estratigráficas distinguidas aparecen relacionadas en la Tabla 4. Las cerámicas significativas registradas fueron muy escasas. No obstante, casi todas aparecieron asociadas al
Unid. sediment.
Nivel II (UE 1003) perteneciente al depósito sedimentológico B o tierra anaranjada limo-arenosa. Los tipos cerámicos fueron Hayes-99A (n = 3), Hayes-104C (n = 1), lucernas tipo Africana Classica XAIa (n = 6), de estilo D decorativo (HAYES, 1972: 83 y 84; ANSELMINO y PAVOLINI, 1981: 200-203). Esta excavación representó, junto a otros datos, un primer intento interpretativo del conjunto de la necrópolis (LÓPEZ y AMANTE, 1991). Sin embargo, a pesar de haber distinguido dos posibles fases de restos arqueológicos aún no se pudo precisar las secuencia cronológica de este proceso. No obstante, quedaba patente la asociación estratigráfica existente entre las
Niveles
UE
B
IA y IB
A
II
1000A, 1000B, 1000C 1001, 1002, 1002A y 1002B (1 m) 1003 (0,50 m)
Nivel I (natural)
II
1004 (0,03-0,05 m)
Interpretación colmatación moderna del sector depósito anaranjado que colmataba los restos arqueológicos (ss. IV-V) sedimento carbonatado asociado a la costra caliza
Tabla 4. Unidades estratigráficas documentadas en Alcalá Galiano, 4 y 6.
231
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
sepulturas y el edificio cuadrangular y absidado. Mientras que los restos de muros (cimientos) no asociado al sector funcional de necrópolis dejaron abierta la posibilidad de un uso posterior del sitio, ya de carácter quizás doméstico o no funerario. La relación entre las unidades sedimentológicas y los niveles arqueológicos (Tabla 4) vino a determinar una tónica de secuencias físicas afines a las documentadas en las excavaciones posteriores de los sectores anexos. Calle Santa Teresa, 33 (1990) La excavación de este solar, de reducidas dimensiones (162 m2), fue casi sincrónica a la actuación descrita anteriormente en 1990. En este solar, sin embargo, no aparecieron sepulturas, pero se documentó un panteón familiar de forma loculi de amplios paralelos arquitectónicos en las necrópolis de Tarraco, Isola Sacra (Roma) e incluso con el sistema funerario perteneciente al Martyrium de La Alberca (Murcia) (LÓPEZ y AMANTE, 1991). Lamentablemente, este edificio o cámara críptica, de múltiples muretes que delimitaban las sepulturas, y con claras muestras de haber sostenido un edificio superior a forma de mausoleo (Fig. 4), apareció totalmente alterado y sin restos antropológicos. No obstante, esta excavación complementa de forma muy concluyente a los diferentes grupos de sepulturas documentadas en los solares contiguos. Como puede ser apreciado en la composición planimétrica de la Figura 4, este panteón se encontraba delimitado por muros cuadrangulares que compusieron un espacio adecuado a esta sepultura familiar y en el que no se produjeron intrusiones por parte de otras sepulturas. De forma que parece que este edificio actuó como elemento aglutinante o referencia espacial de este sector de la necrópolis. Este aspecto ha sido corroborado mediante la excavación efectuada en el solar contiguo de Santa Teresa-Gallo (1998). Las unidades estratigráficas distinguidas (Tabla 6) concuerdan con las descritas para el solar anterior. Unid. sedimentológicas
UE
B A
1000 (0,50 m) 1001 (0,45 m) UUEE panteón
La colmatación, no obstante, del panteón por las unidades sucesivas 1000 y 1001 ilustran una secuencia relacionada con dos eventos diacrónicos. La UE 1001 es, pues, relacionable con la UE 1003 distinguida en Alcalá Galiano, 4 y 6 (Tabla 5) y que muy probablemente corresponde al uso del sector una vez que dejara de funcionar como lugar de enterramiento (ss. V-VI). Las cerámicas tardorromanas registradas aparecieron asociadas a la matriz sedimentológica A (UE 1001). Los tipos fueron Hayes 61B (n = 7), lucerna tipo XA2 (n = 1) (ANSELMINO y PAVOLINI, 1981) de estilo D (nº 1060) asociado a la forma Hayes-84 (HAYES, 1972), lucerna tipo VIIIA (n = 1), decorada con un crismón (ANSELMINO y PAVOLINI, 1981: 194-198), y pivotes de anforillas norteafricanas de los tipos Key XXVI (n = 2) y LXII (n = 2) (KEY, 1984: 212 y 348). Calle Santa Teresa/Gallo (33´bis) (1998) Este solar, de 170 m2 y excavado en 1998, si bien solamente aportó 6 sepulturas (4 infantiles) (Fig. 4.2.-7) que aparecieron totalmente alteradas (vaciadas), no conteniendo, por tanto, restos antropológicos, ha permitido, sin embargo, relacionar planimétricamente este sector de la necrópolis. Como aparece en la relación planimétrica presentada en la Figura 4, estas sepulturas aparecieron acopladas a un lienzo de muro que debió configurar parte (SE) del recinto cuadrangular -ya documentado parcialmente en el solar anteriormente comentadoque delimitaba al panteón de forma loculi. De igual forma, aunque no tanto la orientación (NW-SE) como sí la disposición de las sepulturas, parece guardar cierta ordenación alineada (calles) en relación con las sepulturas documentadas en Santa Teresa, 29 y 31 (Fig. 4). En este solar tanto las sepulturas como el resto del área excavada aparecieron colmatadas por la unidad sedimentológica B (UE 1000), correspondiente a un depósito de tierra marrón con escombro moderno; no
Tabla 5. Unidades estratigráficas y sedimentológicas registradas en Santa Teresa, 33.
232
Interpretación depósito de colmatación moderno sedimento anaranjado limo-arenoso (ss. IV-V) sepultura
Figura 6. Líneas de tendencia que reflejan la asociación potencial entre cerámicas y unidades sedimentológicas (4a y b). Se comparan los porcentajes y dimensiones de los restos cerámicos.
Figura 7. Dispersión entre los modelos de apariencia de los restos antropológicos, unidades sedimentarias y niveles arqueológicos.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
Figura 8. Esquema genérico de la secuencia de fases culturales.
apareciendo atisbos de la característica unidad A o tierra anaranjada limo-arenosa. Este aspecto presenta cierto criterio de variabilidad respecto de la tónica general sedimentaria de la necrópolis. No obstante, esta disonancia, como discutiremos más adelante, es debida a los grados de incidencia espacial de los residuos arqueológicos asociados a la unidad A y al alcance de la afección producida por las alteraciones modernas de los depósitos arqueológicos. De acuerdo con las fases culturales descritas y algunos procesos de formación de sedimentos, parece que el proceso de formación del depósito arqueológico documentado cuenta con tres momentos o periodos que contribuyeron a colmatar los restos distinguidos en la Fase A (necrópolis tardorromana), y que sirvieron de base niveladora (del cabezo calizo) sobre la que se edificó la fase B o momento de construcción de la casa de principios de siglo XX. La planta de esta casa, modificada en el plano, puede ser apreciada en la Figura 2 (33’). Se trata de un edificio de planta rectangular dividida en tres compartimien-
234
tos también rectangulares (uno de ellos, NE, hace la función de patio). Su aparejo es de piedra caliza y arenisca (“tabaire”) trabada con argamasa de cal y enlucida con yesos. Gallo/Santa Teresa, 31 Este solar fue excavado durante una campaña del INEM realizada en el año 1982. Se documentó un área de reducidas dimensiones (100 m2) que, sin embargo, aportó un considerable número de sepulturas (n = 10) cuya distribución planimétrica y secuencias sedimentológicas superpuestas vienen actualmente completadas con la excavación realizada en el solar anexo de Santa Teresa, 29 (1998) (Fig. 4). La secuencia estratigráfica, según se desprende de los datos aportados en el Informe emitido (Nº Expte.: 732/90), corresponden a tres niveles registrados en los dos cortes (A y B) efectuados (Fig. 9; Tabla 6).
ESTUDIO ESTRATIGRÁFICO Y SEDIMENTOLÓGICO DE LA NECRÓPOLIS TARDORROMANA DE “LA MOLINETA” (PUERTO DE MAZARRÓN, MURCIA)
Tabla 6. Secuencias y fases distinguidas y relacionadas en c/ Gallo-Santa Teresa, 31.
El Estrato II consistió en un depósito -extensivo en todo el área excavada- que aparecía sobre y en el interior de las sepulturas documentadas. La cultura material que apareció asociada a este depósito consistió en algunos fragmentos de terra sigillata africana (fábrica D) y algunas monedas (AE) en las que figuraban los bustos de los emperadores Constancio (350-361), Valentiniano I (364-375), Teodosio (392395) y Honorio (395-423). El 50% de los restos antropológicos asociados a las sepulturas comentadas, aparecieron removidos o alterados, estando sus restos entremezclados con sedimentos registrados como Estrato I. Este registro estratigráfico es, no obstante, escaso, pero presenta unas características o secuencias físicas que son relacionables con los datos aportados por el solar contiguo de Santa Teresa, 29. De hecho, la descripción de este Estrato I (tierra arcillosa marrón oscura) coincide con las colmataciones modernas (UE 2) distinguidas en este último sector. Santa Teresa, 29 (1998) Esta excavación documentó en 1998 un área arqueológica de 200 m2 que han permitido dar continuidad planimétrica e interpretativa a los 100 m2 excavados en el solar contiguo (Santa Teresa, 31) durante una campaña de 1982 (INEM). Esta relación aparece gráficamente en la Figura 4.17.-26. Asimismo, esta intervención ha sido la pieza clave a la hora de interpretar las lagunas existentes en la interpretación de los procesos de formación de los depósitos arqueológicos y su secuencia cronológica y cultural. Esto ha sido posible debido a la documentación de 11 sepulturas
que contenían variables depósitos sedimentarios y estados de los restos antropológicos. Además, de por ofrecer un depósito (Unid. sedim. A, UE 4) relativamente abundante de cerámicas tardorromanas (Tab. 9). Por un lado, se ha documentado una exclusiva fase arquitectónica (Fase-B), correspondiente al momento de instauración de las tumbas de inhumación (sobre la lastra caliza natural del sector: UE 6) relacionables con el uso del sitio como necrópolis tardorromana. Como veremos, esta fase, según sus características arquitectónicas y secuencias estratigráficas (contenidos de cerámicas), puede ser adscrita a momentos pertenecientes a finales de la dinastía valentiniana (Teodosio, 392-395) hasta el reinado de Valentiniano III (425455). La existencia de una moneda (Nº Inv.: 226) (nummus), pequeño bronce, documentada en la UE 8C (sepultura de inhumación), podría incluso -si su estado no es residual- hacer retroceder esta cronología indicada hasta un ca. 306-324; ya que figura en su anverso un busto de emperador (sin leyenda legible) y en su reverso un príncipe ataviado, con casco y lanza recta a su derecha, apoyando la mano en un escudo elíptico. Probablemente se trate de los tipos emitidos de PRINCIPIA IV-VENTUTIS (BRUUN, 1966: Pl.1.135). A partir de estos momentos sensu lato se produjo una serie de eventos consistentes en una serie de levantamientos (¿expoliaciones?) de las tumbas, que causaron las principales alteraciones y deterioro de los restos humanos documentados. Esta fase de levantamientos (Fase A3) ha sido correlacionada con los rellenos que -tras las destrucciones de las cubricionesse produjeron de las mismas tumbas (UE 4), los cuales, como discutimos en el apartado de Cerámicas y matrices sedimentológicas (v. Infra), puede ser datado entre los
235
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
Figura 9. Esquema genérico de la secuencia de fases culturales documentado en la c/Santa Teresa, 31.
Figura 10. Terra sigillata africana producida en D.
236
momentos de terminación del sitio como lugar de enterramiento (420-450) y principios del siglo VI. Otros episodios deposicionales (sedimentos) corresponden ya a la utilización del sector excavado como lugar de vertedero moderno (s. XX). Esta fase (A1 y 2) está estratigráficamente representada por las UU.EE. 1 y 2, las cuales presentan restos (aplanaciones y bolsadas) de escombros y desperdicios (homogéneos en todo el sector excavado), directamente cubriendo (sin procesos erosivos) a la UE 4 o depósito residual coetáneo a la fase A3 de levantamiento de tumbas. Solamente, en una ocasión, estos depósitos rellenan a una tumba (UE 14), a la cual destruyen, como consecuencia de su mayor cota alcanzada en el sector. Existen, no obstante, unas tortas de cal que configuran una especie de zanja de drenaje (UE 3), las cuales son de difícil adscripción cultural, ya que no están relacionadas con los depósitos de escombros modernos ni
Figura 11. Terra sigillata africana producida en D.
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
con los eventos de época tardorromanos; estratigráficamente colmatan a la fase de las tumbas, pero están relacionadas con algún sistema de drenaje (?) de época moderna. Esta UE está documentada muy parcialmente y de forma inconexa con otros elementos potencialmente relacionables; de forma que su trama dentro de la correlación estratigráfico-cultural discutida, queda, de momento, inconexa. Las fases o momentos que presentan mayor complejidad arqueológica e interpretativa, son, pues, las relacionables con el uso del sector como necrópolis (B) y su posterior abandono y consiguiente alteración antrópica (A3). Habida cuenta que esta última fase (A3) representa una suma de episodios resumidos en la UE 4 (alteración de tumbas, posterior relleno y depósito residual generalizado en el área), la cual viene pormenorizadamente discutida en el apartado dedicado a la documentación de cultura material mueble (cerámicas), nos es más útil describir aquí la fase (B) correspondiente a los momentos de uso del sector como necrópolis. Esta fase, la cual puede ser matizada y pormenorizada en el registro planimétrico general (Planta-1; E: 1:50) y sus secciones (S-1; S-2 y secciones de tumbas), anexos descriptivos de UUEE (Anexo-III) y Registro Fotográfico, presenta 11 tumbas o fosas de inhumación (UUEE: 5,7 y 8-16), orienFigura 12. Terra sigillata africana producida en C y C-D.
Figura 13. Terra sigillata africana Hayes-99 (nº 153) y Late Roman C, Hayes-3C (nº 139).
238
ESTUDIO ESTRATIGRÁFICO Y SEDIMENTOLÓGICO DE LA NECRÓPOLIS TARDORROMANA DE “LA MOLINETA” (PUERTO DE MAZARRÓN, MURCIA)
Figura 14. Cucuma fabricada a torno lento (nº 185) y fragmento de jarrita (nº 168).
tadas E–W, realizadas a partir de elementos arquitectónicos sofisticados, pero carentes de ajuar. Debido, precisamente, a la comentada alteración antrópica perteneciente a la fase A3, el estado de conservación de las cubriciones y sistemas de precintados o bovedillas se presentan bastante deteriorados. No obstante, ha sido posible distinguir un neto proceso constructivo (generalizado) y las características de algunos de los depósitos de inhumación. En este primer sentido (constructivo) es interesante destacar que su proceso queda bastante explícito arqueológicamente, y puede ser sumarizado a partir de los siguientes procesos: 1) Excavación y enlucido interno: consiste en un recorte de la roca o nivel de lastra caliza (costra natural decarbonatación: UE 6), que oscila entre los 2 metros de longitud por 0,60-0,70 m de anchura, y potencias comprendidas entre las pertenecientes a enterramientos simples (50-60 cm) y múltiples (1,10 m) (Sección-2); las paredes y solera se presentan, en ocasiones, enlucidas con cal (v. UE 15) y con molduras en cabecera y pies de argamasa de cal y piedras (UUE 9 y 5). Parecen corresponder a este proceso más simple, las UUEE 7, 16, 5 y 8. 2) Inhumación (cubito supino) y sistema de cubrición: una vez introducidos los cadáveres (aparentemente sin sarcófagos), se realizó un sistema de cubrición configurado en su mayoría por lajas (modeladas) de piedra caliza y arenisca (UE 13), también con lajas cuadrangulares de conglomerado de gravillas de origen marino (UUEE 8 y 10), de dimensiones variables (50-70 cm); el cual se adecuó al borde de la fosa mediante junturas y lechada de cal.
Figura 15. Cucumae fabricadas a torno lento (nº 22-25, 62 y 134) y fragmentos de jarras (nº 26 y 42).
3) Precintado y abovedado (delimitación final): este sistema es el que lógicamente más ha sufrido las consecuencias de deterioración relacionables con los momentos de levantamiento o expolio (?) (A3). Bien documentado, sin embargo, en las UUEE 13 y 15 -más deteriorado en UE 10- (ver secciones adjuntas; Fotos 12-14 y 17), el sistema se compuso a partir de la instauración de dos muretes (flancos) de argamasa de cal, con piedras y fragmentos de ladrillo (50-30 cm de anchura) y enlucidos al exterior (UE 13), que sirvieron de encofrado a unas capas de argamasa de cal que formaron el modelado externo o bovedilla (fábrica similar); suele alcanzar unos 30-40 cm de altura respecto a la lastra caliza natural (UE 6). 4) Otros sistemas derivados: incluyen, como documentado en la UE 9, la configuración de muretes de flancos a partir de ladrillos rectangulares (recortados), y tumbas denominadas geminadas o dobles; estas últimas vienen representadas por las UUEE 11-12 (Sección2), las cuales presentan un sistema de precintado y abovedado similar al descrito, pero, además, ofrecen la peculiaridad de estar unidas arquitectónicamente a
239
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
partir de un murete medianero o zócalo adosado (de aparejo menudo de piedra caliza), posteriormente cubierto y modelado por argamasa de cal. Contenidos antropológicos Las características constructivas de estos enterramientos son, pues, muy similares entre sí mismos (sector excavado) y a los documentados en otras áreas y sectores de la necrópolis de La Molineta. También puede decirse lo mismo de lo que respecta a sus contenidos antropológicos (formas/número de inhumación). En este sentido, en el sector aquí documentado se han distinguido una serie de tumbas, dichas simples o de inhumación individual (UUEE 5, 9, 10, 12 y 15), y múltiples o con varios cadáveres enterrados total o parcialmente (e.g. cráneos) (UUEE 7-9). No obstante, es necesario aclarar aquí mismo que algunos contenidos paleoantropológicos se han presentado sumamente deteriorados (descompuestos o destruidos por la acción del relleno (UE 4): UUEE 5, 8A, 12 y 15), por lo que, aun ofreciendo una deposición in situ, su documentación (restos óseos) ha sido muy parcial. Otros eventos post-deposicionales (inhumaciones originarias) que han afectado a los restos óseos están relacionados, como indicamos, con la fase A3. Para comprender más gráficamente este proceso nos ilustraremos a partir de los contenidos documentados en las UUEE 7-10. Dentro de estas tumbas o enterramientos múltiples -posteriormente removidos antrópicamente-, destacan especialmente las UUEE 8 y 9 (v. secciones de tumbas). Mientras que la UE 9 ofreció un depósito totalmente removido, perteneciente a tres individuos varones (adultos); es decir, exhumado y vuelto a redepositar entremezclado -lo cual dificulta una distinción de fases de inhumación-, sin embargo, la UE 8 ofrece un singular y más tangible proceso. Esta tumba de 2m de longitud por 70 cm de anchura y 1,10 m de potencia, presentó tres fases de inhumación: C. Primer enterramiento, no alterado (conservado in situ y casi completo), perteneciente a un varón adulto (con moneda de bronce anexa). B. Depósito con restos óseos exhumados (parcialmente) y vueltos a introducir, correspondientes a tres adultos (varones?), que conservan gran parte de su esqueletos.
240
A. Último enterramiento, exhumado y vuelto a introducir (en posición original) correspondiente a un adulto (¿varón?), que solamente conserva restos de fémur, tibias/peronés y metacarpos. Este proceso ilustra claramente un ejemplo de enterramiento múltiple, profanado (parcialmente exhumado), y vuelto a redepositar; habida cuenta de la posición del enterramiento A y B (cubito supino), aún habiendo sido removidos, parece que el estado de descomposición de los cuerpos aún estuviera en fases de momificación o mantuvieran parte de sus mortajas, ya que si hubieran estado en fase única de restos óseos, este proceso se hubiera documentado mucho más alterado. Esta inferencia está en acorde con los intervalos cronológicos indicados para los eventos de levantamientos de las tumbas, ocurridos poco después de la finalización del sector como locus funerario (420-450 en adelante). Si comparamos las fases vistas en esta UE 8 con las documentadas en la UE 7, asistiremos a dos acontecimientos, cronológicamente diferenciados, efectuados sobre estas tumbas múltiples. Mientras que en la tumba 8 se produjo un proceso/s de alteración de su depósito a partir de las fechas indicadas, sin embargo, el enterramiento múltiple ofrecido por la UE 7 parece ofrecer una alteración, pero consistente en la adición de inhumaciones, aún estando en vigor el sitio como necrópolis (¿residual?). Se pueden distinguir las siguientes fases: D. Enterramiento (in situ) de adulto (hembra), osteológicamente casi completo. C. Enterramiento (in situ) de infante (hembra: 7-10 años), casi completo. B. Enterramiento (in situ) de adulto (¿hembra?), casi completo, pero con síntomas de remoción. A. Enterramiento (in situ) de adulto (hembra), casi completo, junto a inhumación de infante (¿hembra?) adosado in situ; a los que se añade un cráneo (¿púber?). En este proceso asistimos a unas pautas de inhumación en las que se infiere una intención de adicionar cadáveres -tal vez extraídos de la tumba anexa (UE 16), la cual se ha presentado vacía- a una misma tumba, quizás familiar (nuclear). Lo que ilustra unas prácticas realizadas aún estando en función el sitio como necrópolis. La UE 13 presentó, igualmente, dos inhumaciones pertenecientes a una primera fase de enterramiento (13B; Foto 26), en la que se inhumó un adulto, y otra
ESTUDIO ESTRATIGRÁFICO Y SEDIMENTOLÓGICO DE LA NECRÓPOLIS TARDORROMANA DE “LA MOLINETA” (PUERTO DE MAZARRÓN, MURCIA)
(13A), en la que fue enterrado un infante de aproximadamente 2-4 años. Sumario Casi todos los restos arquitectónicos documentados (tumbas), así como sus contenidos antropológicos y sedimentológicos, parecen ofrecer una lógica evolutiva relacionable con los momentos indicados como pertenecientes a la fase de alteración antrópica de la necrópolis (A3). Esta relación es aún más contundente al apreciar el tipo de UE (4) que rellena y colmata residualmente el sector. Su contenido de cultura material ofrece, como veremos, una sincronicidad de producciones cerámicas, acumulables a partir del 420-450 hasta el 510. Parece, por tanto, razonable concatenar -casi de forma contigua- ambas fases (B y A3). La relación de estas tumbas entre sí mismas (interfaciales de contacto) no presenta -con ciertas reservasproblemas o complicaciones derivadas de posibles reutilizaciones o diacronismos entre realización de zanja y confección de tumbas; ya que todas cortan a la misma UE y presentan revestidos de cal uniformes y simples. Sin embargo, y debido a su actual estado de conservación, si presenta mayor incertidumbre respecto a su secuencia cronológica global (conjunto de tumbas), que hubiéramos podido inferir a partir de una relación estratigráfica si hubieran contenido ajuares cerámicos. Ante tal disyuntiva, es obvio que solamente nos queda un método para poder solucionar tal relación (correlacionar restos arqueológicos anexos), ya que, como a continuación veremos, los procesos de vaciado de depósitos arqueológicos y posteriores colmataciones, tenderán a homogeneizar las secuencias estratigráficas post quam, pero impiden establecer secuencias de cultura material anteriores. Cerámicas: matrices sedimentológicas La superficie total del área excavada ha ofrecido varios depósitos arqueológicos (Secciones 1 y 2) que contienen sustanciales restos cerámicos (UUEE 1-2 y 4), aunque éstos son escasos a efectos estadísticos. Los niveles correspondientes a los momentos modernos de relleno o nivelación del solar (UUEE 1 y 2), han presentado algunos fragmentos de cerámicas modernas (s. XX) entremezcladas en sus matrices sedimentarias (escombreras). Se trata de formas y tipos
tradicionales (lebrillos, platos, cuencos, etc.) pertenecientes a producciones de principio de siglo y posteriores. Tanto la naturaleza de estos depósitos como sus contenidos de cultura material (escombreras modernas) carecen de valor arqueológico -a excepción de su secuencia cronológica-; por lo que no han sido objeto de estudio pormenorizado en esta Memoria. Si embargo, otro depósito o matriz sedimentológica, que ha ofrecido un número sustancial de fragmentos cerámicos de época romana (s. V y principios del VI d.C.) (n= 333), ha sido la UE 4. Esta deposición corresponde -con ciertas reservas- a unos eventos que pueden ser distinguidos estratigráficamente a partir de su componente sedimentario (limos marrones-naranjas con gravas angulares 3-5 cm ∆) y de sus secuencias físicas, así como, a continuación discutiremos, de su contenido de cultura material: a) nivel último de colmatación de la lastra o costra caliza (UE 6: superficie edáfica natural); generalizado en todo el área excavada. b) depósitos de relleno de las fosas o tumbas (UUEE 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, y 16). A pesar de su aparente uniformidad deposicional (secuencia física) y consiguiente configuración en el marco de correlación estratigráfica de las diferentes matrices distinguidas, esta unidad presenta, no obstante, ciertos problemas interpretativos. Si bien la configuración sedimentológica de ambas secuencias físicas de la unidad discutida (4), presenta cierta uniformidad macroscópica (limos, piedras y fragmentos de argamasa de cal) y parámetros sedimentológicos, sin embargo, es evidente que presenta al mismo tiempo, como hemos visto, dos secuencias físicas (a y b) que no necesariamente tendrían que ser sincrónicas. Ambas secuencias presentan unos valores sedimentológicos que varían ligeramente (Tabla 7). Esto puede ser debido al carácter antrópico de estas deposiciones. Por tanto, el hecho de englobar dentro de esta UE 4 ambas deposiciones, es sedimentológicamente arbitraria y se basa en criterios estratigráficos (secuencias y fases) y de contenidos arqueológicos (cerámicas). En este sentido, como más adelante pormenorizaremos, se aprecia en ambos eventos de colmatación un muy similar componente de cultura material. Este contenido viene explicitado en la colección de producciones y tipos cerámicos documentados, los cuales presentan para ambas series una sincronicidad
241
MEMORIAS DE ARQUEOLOGÍA 13
inambigua: productos documentados desde época teodosiana (392-395) -fábricas cerámicas en D2-, con pervivencias de producciones (C3), bien documentados en época de Valentiniano III (425-455) hasta Romulo Augustulo (475-476), y principios del siglo VI. Lo que implica una relación de producciones alternativas y relativamente sincrónicas, durante tres o cuatro generaciones de ocupación poblacional, posterior a la implantación y funcionamiento como necrópolis del área excavada. No obstante, sigue existiendo incertidumbre sobre la interpretación de estos depósitos aquí unificados. Según el contenido de ambas secuencias, parece evidente que las deposiciones fueran sincrónicas o al menos se sucedieran en intervalos a lo largo de un margen de más o menos cien años. Sin embargo, las características materiales (arqueológicas) de los depósitos no presentan los atributos típicos de medios denominados “vertederos primarios” (fragmentos cerámicos grandes, de bordes cortantes, asociados a restos de escombros y componentes orgánicos) (p. ej. TOMBER, 1991); sino de depósitos de resedimentación o derivados. De hecho, existen algunos fragmentos informes (>3 cm) (n= 67) y erosionados (n=45) -no incluidos en este estudio-, junto a fragmentos mayores (5-30 cm) -incluidos en el estudio de cerámicas- que pudieran implicar la presencia de restos derivados y transportados (TOMBER, 1991). Una comparación entre los promedios e intervalos correspondientes a ambas secuencias físicas presenta cierta variabilidad entre sus contenidos de cultura mate-
UE
Carbonatos (%)
4a 4b
54,32 57,09
Arcillas (3 cm; n= 67) y erosionados o deshechos (>3 cm; n= 45), pertenecientes a restos informes -mayoritariamente procedentes de producciones a torno lento, común y ARS (African Red Slip Ware- y de dudosa adscripción estratigráfica; de forma que el conjunto cerámico seleccionado se configura a partir de 221 especímenes que presentan, por un lado, una inambigua documentación de matriz sedimentológica (estratigráfica) y, por otra parte, unos tamaños y morfologías susceptibles de realizar una aproximación distintiva (producción) y cuantitativa. En este conjunto se ha intentado realizar una distinción morfológica que pudiera guardar relación (grosso modo) con una unidad expresada a partir de atributos morfológicos (formas y barnices) distintivos: bordes, bordes con asa, ápices, y bases (