Características distintivas del quechua de Corongo (Áncash)


247 6 3MB

Spanish, Quechua Pages [261] Year 2000

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD PDF FILE

Table of contents :
Cover
Presentación
CONTENIDO
LISTA DE FIGURAS 12
AGRADECIMIENTOS 13
SUMARIO 15
ABREVIATURAS, SIMBOLOS Y GLOSAS DE SUFIJOS 17
ABREVIATURAS PARA LAS LENGUAS/VARIEDADES Y LAS FUENTES 21
Capítulo 1. INTRODUCCION 23
1.1. Objetivos básicos del estudio 23
1.2. El quechua de Corongo (Ancash) 24
1.3. Ca rac te rís ti cas dis tin ti vas de las va rie da des de Ancash 28
1.4. La fron te ra del área no que chua 33
1.5. El idio ma pre fe ri do en Co ron go 35
1.6. Infor ma ción so bre el au tor y so bre los da tos 38
1.7. Orga ni za ción del es tu dio 38
Capítulo 2. FONOLOGIA HISTORICA 40
2.1. Los fo ne mas del pro to que chua 40
2.2. Cam bios re gu la res de so ni do 41
2.2.1. Cam bios de so ni do muy di fun di dos 41
2.2.1.1. *aya/*iya > a: 41
2.2.1.2. *ö > ô 43
2.2.1.3. *ÿ > ¢ 44
2.2.1.4. *Ö (re ten ción) 44
2.2.1.5. *ñ (re ten ción) 44
2.2.1.6. *l¥ (re ten ción) 45
2.2.2. Cam bios lo ca les 45
2.2.2.1. *q > £ 45
2.2.2.2. *uy > iy = [i:] 46
2.2.2.3. Caí da de *w 49
2.2.2.4. *s > h / # __ 50
2.2.2.5. h > § 53
2.2.2.6. Eli sión de los ras gos de la coda 56
2.2.3. Re su men de los cam bios de so ni do 58
2.3. Pro ce sos sin cró ni cos que re fle jan los cam bios his tó ri cos 58
2.4. Prés ta mos 59
2.4.1. Vo ca les me dias 59
2.4.2. Vo ca les acen tua das 60
2.4.3. Si la beo 60
Capítulo 3. RECONSTRUCCION HISTORICA DE ELEMENTOS SELECCIONADOS 62
3.1. La evo lu ción del tiem po pa sa do, es pe cial men te en la se gun da per so na 62
3.1.1. El tiem po pa sa do en el QCG 63
3.1.2. Su je to de se gun da per so na para el tiem po pa sa do del pro to que chua 63
3.1.3. De sa rro llo his tó ri co del tiem po pa sa do en el QCG 66
3.2. La evo lu ción del caso abla ti vo 70
3.3. Ha cia una cla si fi ca ción más ade cua da 78
3.4. Mor fe mas en los que la pre sen cia de /ÿ/ es anó ma la 80
3.4.1. Cam bio de so ni do de las afri ca das 80
3.4.2. Re sul ta dos de la in ves ti ga ción eti mo ló gi ca 82
3.4.2.1. Lé xi co pro to 82
3.4.2.2. Pro ce sos dia cró ni cos 83
3.4.2.3. Influen cia de otros idio mas 86
3.5. Con clu sio nes ba sa das en las re cons truc cio nes 88
Capítulo 4. FONOLOGIA SINCRONICA 89
4.1. Los fo ne mas 89
4.1.1. Las con so nan tes 90
4.1.2. Las vo ca les 92
4.2. Estruc tu ra si lá bi ca 93
4.3. La fo no lo gía de los prés ta mos 96
4.3.1. Fo ne mas con so nán ti cos 96
4.3.2. Se cuen cias con so nán ti cas 97
4.3.3. Fo ne mas vo cá li cos 98
4.4. Pro ce sos fo no ló gi cos 99
4.4.1. Pro ce sos pu ra men te fo no ló gi cos 99
4.4.1.1. Ba ja mien to de la vo cal lar ga 99
4.4.1.2. Mo nop ton ga ción 101
4.4.1.3. Ba ja mien to vo cá li co pro vo ca do por la uvu lar 105
4.4.1.4. Acor ta mien to 108
4.4.1.5. Asi mi la ción de la na sal 109
4.4.2. Pro ce sos que re quie ren in for ma ción mor fo ló gi ca 110
4.4.2.1. Ba ja mien to mor fo fo né mi co 110
4.4.2.2. Inser ción de -ni 112
4.4.2.3. Apó co pe 113
4.4.2.4. Caí da de la y 115
4.4.2.5. Ubi ca ción del acen to 116
4.4.3. Re su men de los pro ce sos fo no ló gi cos 117
Capítulo 5. LAS VOCALES MEDIAS 118
5.1. Intro duc ción 118
5.2. Ni vel poco pro fun do de re pre sen ta ción 121
5.3. Ni vel pro fun do de re pre sen ta ción 123
5.4. Ni ve les poco pro fun do y pro fun do de re pre sen ta ción 129
5.5. Con clu sio nes 130
Capítulo 6. LOS TEXTOS
Capítulo 7. MORPHOLOGIA
Capítulo 8. VOCABULARIO BILINGÜE
Apéndice A. VOCABULARIOS DISTINTIVOS EN ANCASH
Apéndice B. LAS TRANSICIONES VERBALES
Apéndice C. ESTUDIO ETIMOLOGICO
Referencias
Capítulo 1. INTRODUCCION
Capítulo 2. FONOLOGIA HISTORICA
Capítulo 3. RECONSTRUCCION HISTORICA DE ELEMENTOS SELECCIONADOS
Capítulo 4. FONOLOGIA SINCRONICA
Capítulo 5. LAS VOCALES MEDIAS
Capítulo 6. LOS TEXTOS
Capítulo 7. MORPHOLOGIA
Capítulo 8. VOCABULARIO BILINGÜE
Apéndice A. VOCABULARIOS DISTINTIVOS EN ANCASH
Apéndice B. LAS TRANSICIONES VERBALES
Apéndice C. ESTUDIO ETIMOLOGICO
Referencias
Recommend Papers

Características distintivas del quechua de Corongo (Áncash)

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

CARACTERISTICAS DISTINTIVAS DEL QUECHUA DE CORONGO

SLP N° 50

DEL QUECHUA DE CORONGO Daniel John Hintz

Serie Lingüística Peruana N° 50

CARACTERISTICAS DISTINTIVAS DEL QUECHUA DE CORONGO

SERIE LINGàISTICA PERUANA N° 50

Editora: Mary Ruth Wise

CONSEJO DE ASESORES DEL ILV EN EL PERU Dr. Fernando Cabieses Molina Dr. Enrique Carrión Ordóñez Dr. Luis Jaime Cisneros Vizquerra Dr. Alonso Cueto Caballero Dr. Alberto Escobar Sambrano Dra. Martha Hildebrandt Pérez Treviño Dr. Francisco Miró Quesada Cantuarias Dr. Estuardo Núñez Hague Dr. Alejandro Ortiz Rescaniere Dr. Juan Ossio Acuña Dr. Fernando Silva Santisteban

CARACTERISTICAS DISTINTIVAS DEL QUECHUA DE CORONGO Perspectivas histórica y sincrónica

Daniel John Hintz Versión castellana: Marlene Ballena Dávila

INSTITUTO LINGàISTICO DE VERANO Perú - 2000

INSTITUTO LINGàISTICO DE VERANO Avenida Javier Prado Oeste 200 Magdalena del Mar Lima 100, Perú

Primera edición, 2000 250 ejemplares

Foto: Daniel John Hintz Palla de Corongo: Tania Guerrero Sotomayor Vestimenta típica: Yolanda Sotomayor Alba Traducción y ampliación de la tesis, Distinctives of Corongo Quechua: Historical and Synchronic Perspectives, presentada a la facultad de la University of North Dakota para optar el grado de M.A., 1990.

ISSN 1022-1506

PRESENTACION Que el Perú es un país plurilingüe es afirmación rotunda de los lingüistas que algún día terminarán por hacer suya hombres de honesta preocupación política. País pluricultural, al que asedian problemas culturales no siempre resueltos, pero que atraen, a la hora de la prueba, a cuantos se interesan realmente por la ciencia lingüística con ojos realmente científicos y preocupación político-social. Pero hay mucha distancia entre afirmar el plurilingüismo y tomar conciencia de lo que significa para los peruanos. No es tarea fácil, ni es quehacer de un día. Lleva tiempo, exige dedicación, reclama honda conciencia humanista. Esta afirmación se hace imprescindible si debo escribir unas palabras para la Serie Lingüística que cuenta ya con cincuenta publicaciones. Con esta serie cumple el Instituto Lingüístico de Verano una de sus múltiples tareas. Toda la labor del ILV es un constante testimonio de que nuestra Amazonia es una de las regiones que ilustra el multilingüismo de que hablamos. En ella los investigadores del ILV han trajinado denodadamente; diccionarios, gramáticas, estudios especializados, cartillas para romper el miedo a la letra escrita, textos para aventurarse a la pronunciación, textos luego más avanzados para recoger la palabra del Señor; caminos distintos pero conducentes a que el hombre se reconozca en su lengua nativa y pueda irse descubriendo en ella hermano de los que con él compartimos territorio e historia. Hay varios modos de convertir la investigación lingüística en instrumento de persuasión y arma de combate. Los trabajos del ILV han constituido en estos cincuenta años cabal testimonio de pedagogía cívica. Hoy no podemos negarnos a esta evidencia. Las últimas décadas nos han enseñado cuánto significa (y cuánto bien hace a la moral de la República) que los pueblos reconozcan orgullosamente las raíces culturales que aseguran su fisonomía. Reconocerse en la cultura y el lenguaje es una clara y valiente manera de asegurar los derechos del hombre; el derecho a su imagen y a su tradición, el derecho a expresarse en su lengua natural, que es una primera manera de aprender a ser peruano. El Perú es, desde la hora inicial, país de varias lenguas en que varias culturas se ofrecen mostrando las venas por las que circula nuestra historia. Con cada nuevo estudio científico, esa historia se recrea y se ensancha el destino de los que, desde esas zonas remotas, nos ayudan a hacer que el Perú sea un modelo de integración; integración de lenguas y culturas. No hay libro de esta Serie Lingüística que no haya contribuido a robustecer esa imagen. Los que continúen la colección ratificarán ese objetivo. Luis Jaime Cisneros Academia Peruana de la Lengua Universidad Católica del Perú

CONTENIDO Página

LISTA DE CUADROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 LISTA DE FIGURAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 AGRADECIMIENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 SUMARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 ABREVIATURAS, SIMBOLOS Y GLOSAS DE SUFIJOS . . . . . . . . . . . . . . 17 ABREVIATURAS PARA LAS LENGUAS/VARIEDADES Y LAS FUENTES . . 21 Capítulo 1. INTRODUCCION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 1.1. Objetivos básicos del estudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 1.2. El quechua de Corongo (Ancash) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 1.3. Características distintivas de las variedades de Ancash . . . . . . . . . . . . . . . . 28 1.4. La frontera del área no quechua. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 1.5. El idioma preferido en Corongo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 1.6. Información sobre el autor y sobre los datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 1.7. Organización del estudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 Capítulo 2. FONOLOGIA HISTORICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 2.1. Los fonemas del protoquechua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 2.2. Cambios regulares de sonido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 2.2.1. Cambios de sonido muy difundidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 2.2.1.1. *aya/*iya > a:. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 2.2.1.2. *ö > ô . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 2.2.1.3. *ÿ > ¢ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 2.2.1.4. *Ö (retención) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 2.2.1.5. *ñ (retención) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 2.2.1.6. *l¥ (retención). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 2.2.2. Cambios locales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 2.2.2.1. *q > £ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 2.2.2.2. *uy > iy = [i:] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 2.2.2.3. Caída de *w . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 2.2.2.4. *s > h / # __ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 2.2.2.5. h > §. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 2.2.2.6. Elisión de los rasgos de la coda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 2.2.3. Resumen de los cambios de sonido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 2.3. Procesos sincrónicos que reflejan los cambios históricos. . . . . . . . . . . . . . . 58 2.4. Préstamos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 2.4.1. Vocales medias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 2.4.2. Vocales acentuadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 2.4.3. Silabeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60

8

Contenido

Capítulo 3.

RECONSTRUCCION HISTORICA DE ELEMENTOS SELECCIONADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 3.1. La evolución del tiempo pasado, especialmente en la segunda persona . . . . . 62 3.1.1. El tiempo pasado en el QCG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 3.1.2. Sujeto de segunda persona para el tiempo pasado del protoquechua . . 63 3.1.3. Desarrollo histórico del tiempo pasado en el QCG . . . . . . . . . . . . . . 66 3.2. La evolución del caso ablativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 3.3. Hacia una clasificación más adecuada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 3.4. Morfemas en los que la presencia de /ÿ/ es anómala. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 3.4.1. Cambio de sonido de las africadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 3.4.2. Resultados de la investigación etimológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 3.4.2.1. Léxico proto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 3.4.2.2. Procesos diacrónicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 3.4.2.3. Influencia de otros idiomas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 3.5. Conclusiones basadas en las reconstrucciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

Capítulo 4. FONOLOGIA SINCRONICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 4.1. Los fonemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 4.1.1. Las consonantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 4.1.2. Las vocales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 4.2. Estructura silábica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 4.3. La fonología de los préstamos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 4.3.1. Fonemas consonánticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 4.3.2. Secuencias consonánticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 4.3.3. Fonemas vocálicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 4.4. Procesos fonológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 4.4.1. Procesos puramente fonológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 4.4.1.1. Bajamiento de la vocal larga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 4.4.1.2. Monoptongación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 4.4.1.3. Bajamiento vocálico provocado por la uvular . . . . . . . . . 105 4.4.1.4. Acortamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 4.4.1.5. Asimilación de la nasal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 4.4.2. Procesos que requieren información morfológica . . . . . . . . . . . . . . 110 4.4.2.1. Bajamiento morfofonémico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 4.4.2.2. Inserción de -ni. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 4.4.2.3. Apócope. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 4.4.2.4. Caída de la y . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115 4.4.2.5. Ubicación del acento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116 4.4.3. Resumen de los procesos fonológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117 Capítulo 5. LAS VOCALES MEDIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118 5.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118

Contenido

9

5.2. Nivel poco profundo de representación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121 5.3. Nivel profundo de representación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123 5.4. Niveles poco profundo y profundo de representación . . . . . . . . . . . . . . . . 129 5.5. Conclusiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 Capítulo 6. LOS TEXTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132 6.1. Textos de procedimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 Texto 1. Cocinemos un cuy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 Texto 2. Un viaje de Corongo a Lima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135 Texto 3. Direcciones para llegar a la escuela de Kutsak . . . . . . . . 141 6.2. Textos de exhortación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142 Texto 4. Cómo reprender a un niño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142 6.3. Textos de exposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144 Texto 5. El vestido típico de la palla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144 6.4. Textos de experiencia personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146 Texto 6. La buena cosecha de papas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146 Texto 7. Cuando mi hija se casó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152 6.5. Cuentos folklóricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 Texto 8. Achkey (la bruja) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 Texto 9. El toro encantado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167 Texto 10. El zorro y el queso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170 Texto 11. El zorro y el chivillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171 Texto 12. El zorro y el huaycha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173 Texto 13. El zorro y el guanchaco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175 Capítulo 7. MORFOLOGIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178 7.1. Datos sobre la morfología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178 7.2. Los sufijos según su categoría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180 7.3. Los sufijos con oraciones ilustrativas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182 Capítulo 8. VOCABULARIO BILINGàE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200 8.1. QCG—Castellano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200 8.2. Castellano— QCG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214 Apendice A.

VOCABLOS DISTINTIVOS EN ANCASH . . . . . . . . . . . . . . . 221

Apendice B. LAS TRANSICIONES VERBALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230 Los tiempos simples . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230 Los tiempos compuestos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233 Las nominalizaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237 Las adverbializaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239 Reflexivos y recíprocos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240

10

Contenido

Apendice C.

ESTUDIO ETIMOLOGICO DE LOS MORFEMAS DEL QCG QUE LLEVAN /ÿ/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242 Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254

REFERENCIAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255

LISTA DE CUADROS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38.

Página

Distribución de rasgos fonológicos en Ancash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 Distribución de rasgos morfosintácticos en Ancash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 Distribución de vocablos distintivos en Ancash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 Hablantes del QCG por distrito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Los fonemas del protoquechua. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 *aya/*iya > a: en el QCG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Contrastes de monoptongación en Ancash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 *uy, *aw y *ay tautosilábicas dentro del morfema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 Excepciones del cambio *s > h en posición inicial de palabra en el QCG . . . 51 Evidencia para *s > h > § en las variedades de Ancash . . . . . . . . . . . . . . . . 52 *s > h en las variedades de Ancash. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 Etapas para *s > h . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 Raíces del QCG que han perdido la h inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 h > § en las variedades de Ancash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 Sufijos del QCG con “:” inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 Cambios de sonido del QCG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Tiempo pasado en el QCG. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 La distribución de -yki o -nki después de -rqa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 Evolución del tiempo pasado en QCG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 Ablativo y locativo en las diferentes variedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 Las africadas en las variedades del quechua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 Nombres de animales con /ÿ/ en QCG, YN y PY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 Morfemas susceptibles de bajamiento morfofonémico . . . . . . . . . . . . . . . . . 111 Tiempo presente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230 Tiempo pasado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231 Tiempo futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231 Imperativo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232 Condicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232 Perfecto (sin reducción) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233 Perfecto (reducido a /-ôka/) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234 Perfecto (reducido a /-ô£a/) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234 Pasado perfecto (pluscuamperfecto o pasado anterior) . . . . . . . . . . . . . . . . . 235 Futuro perfecto (futuro anterior). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236 Pasado condicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236 Nominalizador /-ô£a/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237 Nominalizador /-na/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238 Nominalizador /-n£a/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238 Nominalizador /-£/. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239

12

39. 40. 41. 42. 43. 44.

Lista de figuras

Adverbializador /-r/ (sujetos idénticos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240 Adverbializador /-pti/ (sujetos diferentes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240 Reflexivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241 Recíproco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241 Morfemas con /ÿ/ del QCG en las variedades del quechua . . . . . . . . . . . . . . 244 Etimologías de los morfemas del QCG que llevan /ÿ/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254

LISTA DE FIGURAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Página

Mapa del departamento de Ancash. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Distritos de la provincia de Corongo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Historia de las secuencias tautosilábicas vocal-semivocal . . . . . . . . . . . . . . . 49 Isoglosas para *s > h > § en Ancash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 La región quechua central . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 Tendencia semántica de los tiempos pasados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 Evolución del caso ablativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 Clasificación genealógica del quechua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 Los sufijos verbales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179 Los sufijos no verbales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179

AGRADECIMIENTOS El presente estudio es una versión revisada y ampliada de mi tesis de magister. Agradezco al comité de asesores dirigido por David Weber y conformado por Steve Marlett y Albert Bickford por la orientación y la amistad que me brindaron durante la preparación de la tesis. David Weber amplió mi percepción de la complejidad y la elegancia del lenguaje hablado en contraste con la predecibilidad y la rigidez de las lenguas computacionales con las que había estado familiarizado. Su conocimiento profundo del quechua fue una ayuda muy valiosa. Steve Marlett me enseñó a apreciar la ciencia y el arte de la fonología sincrónica. Gracias a sus sugerencias, el análisis que propongo resulta más consistente a lo largo de todo el trabajo. La experiencia y habilidad de Albert Bickford para escribir trabajos lingüísticos y su capacidad para observar detalles, hicieron que la tesis resultara un documento más fácil de leer. El presente estudio no se hubiera llevado a cabo sin la amistad y confianza que nos brindaron los habitantes de la provincia de Corongo. Aquí quisiera agradecer a todos los narradores de los textos sobre los que se ha basado este estudio. Para ello mencionaré sus nombres en orden alfabético: Julia Acero, Primitiva Ascencio, Esteban Castillo, Avila Collantes, Julio Collazos, Agripina Cortez, Eleodoro Flores, Ida Garay, Alejandro Gómez, Teófilo Liñán, Gudelia Medrano, Andrés Pinedo, Efraín Pinedo, Luzmila Rondán, Félix Salazar, Florinda Sifuentes, Margarita Sifuentes, Victoria Tantaruna y Arcadio Vallejos. Tengo una deuda especial de gratitud para con Percy Pinedo Muñoz quien fue mi asesor principal. Agradezco al Estado Peruano y en especial al Ministerio de Educación por permitirme realizar la investigación de campo que ha servido de base para el estudio. Debo reconocer el esfuerzo que hacen las autoridades del Ministerio de Educación para proveer educación a la población quechua prealfabeta y espero que el trabajo que he realizado sea una contribución, aunque pequeña, para alcanzar esa meta. Tengo también una deuda de gratitud para con David Weber, Bill Mann, Bob Kasper, Andy Black y otros que hicieron trabajo pionero en el análisis morfémico del quechua con la ayuda de la computadora. El trabajo realizado por ellos despertó en mí el interés en la lingüística y los programas que desarrollaron me han ayudado a comprender mejor la morfología del quechua. Gracias a esos programas, el análisis de los textos que aparecen en el capítulo 6 fue una experiencia bastante sencilla. Otros colegas del Instituto Lingüístico de Verano han tenido una participación muy positiva por medio del intercambio de ideas, de manera especial mencionaré a Peter Landerman, John Tuggy, Steve Parker y Mary Ruth Wise.

14

Agradecimientos

John Crawford, jefe del English Department de la University of North Dakota me dio ánimo y me brindó la ayuda editorial que necesité cuando el proyecto se encontraba en una encrucijada, por así decirlo. Phyllis Erickson, del Academic Media Center de la UND convirtió en mapas útiles los dibujos que yo le proporcioné. Varios colegas del Instituto Lingüístico de Verano en el Perú participaron en la revisión de la versión castellana del documento y su preparación para la imprenta, especialmente Mary Ruth Wise y Bill Dyck. Agradezco también a los amigos cristianos que han proporcionado apoyo económico para que mi familia y yo pudiéramos vivir entre los quechuahablantes de Corongo para aprender su idioma. Es muy encomiable el espíritu alentador y la dedicación altruista puestos al servicio de la población quechuahablante. También debo agradecer a mi familia por su afectuoso apoyo. Diane tuvo mucha paciencia desde el principio del proyecto hasta la recta final. Nathaniel pedía a Dios todas las noches que su padre terminara la tesis. Joel dormía sin despertar por las noches y también dormía la siesta por las tardes.

SUMARIO El presente estudio presenta la estructura del quechua que se habla en Corongo desde cuatro perspectivas distintas pero complementarias. Primero, describe el sistema segmental de sonidos desde el punto de vista histórico y sincrónico. Segundo, ofrece una cantidad importante de datos mediante textos de géneros diversos con glosa morfémica. Tercero, ofrece una descripción breve de la estructura morfológica y una lista completa de los sufijos con ejemplos ilustrativos. Cuarto, da un glosario breve de las raíces más comunes. La descripción del sistema de sonidos tiene un enfoque comparativo, es decir que examina los aspectos de la estructura fonológica que son diferentes de otras variedades del quechua. De manera específica examina el quechua de Corongo dentro de su contexto geográfico inmediato en el departamento de Ancash. Para ello se han empleado las metodologías de la lingüística descriptiva, comparativa e histórica. El quechua de Corongo estuvo aislado de la influencia de muchas de las innovaciones lingüísticas tempranas que se registraron en la región andina central del Perú. Innovaciones locales más recientes lo sitúan como una variedad aún más distinta. Por lo tanto, el quechua de Corongo ocupa un lugar importante en los estudios comparativos e históricos de la dialectología quechua.

ABREVIATURAS, SIMBOLOS Y GLOSAS DE SUFIJOS * ** ~ > ‡ 1 12 12FUT 12P 1FUT 1FUT2 1O 1P 1PRS2 1PRS2P 2 2IMP 2O 2P 2PSD 3 3FUT 3IMP 3P ò õ A~B A†B ABAJO ABL/abl. adv. ADVERB ADVSD ADVSI AG AHORA ARR AUN

forma protoquechua forma pre-protoquechua o agramatical alterna con cambio fonológico (diacrónico) cambio fonológico (sincrónico) primera persona sujeto primera persona plural inclusiva sujeto primera persona plural inclusiva tiempo futuro o imperativo primera persona plural inclusiva posesiva primera persona tiempo futuro primera persona tiempo futuro con objeto de segunda persona primera persona objeto primera persona posesiva primera persona sujeto con objeto de segunda persona primera persona posesiva con objeto de segunda persona segunda persona sujeto segunda persona imperativo segunda persona objeto segunda persona posesiva segunda persona tiempo pasado tercera persona sujeto tercera persona tiempo futuro tercera persona imperativo tercera persona posesiva rasgo equivalente sílaba A alterna con B A = persona del sujeto; B = persona del objeto abajo ablativo adverbio/adverbializador adverbializador (categoría) adverbializador que indica sujeto diferente adverbializador que indica sujeto idéntico agentivo ahora arriba aun; también

18

Bajam BEN C cast./cs. CAUS CMPLT cns CON COND/cond. CONJ CSCUID DEF dem. DES DIR DIRSEG DIST/dist. DRT DUD DUR EN ENTC ENTRE EVID excl. FRA/FUERA FUT/fut. GEN HACER IoU IMPFV INCL incl. INF Inser interj. INTERROG LADO LEJOS LIM LOC/loc.

Abreviaturas, símbolos y glosas de sufijos

bajamiento benefactivo consonante castellano causativo completamente consonántico instrumento; compañía; comitativo (véase INCL) condicional conjetura de origen castellano cuidadosamente definido pronombre demostrativo desiderativo directo, información de primera mano directo+(reportativo)+seguramente distributivo directamente hacia dudoso durativo (estado) en; mayor impacto en; directo puesto que, porque entonces, ciertamente entre evidencial (categoría) exclusivo fuera futuro genitivo hacer (la acción del verbo) vocales susceptibles de bajamiento morfofonémico imperfectivo inclusivo, junto con (véase CON) inclusivo infinitivo inserción de interjección interrogativo (categoría) lugar; junto a cislocativo/translocativo; cerca/lejos limitativo locativo

Abreviaturas, símbolos y glosas de sufijos

META Monop MYR N/A nas. NEG/neg. NOM NOMIN NULO núm. O OBJ ONOM onom. part. PCO PL PLUR PNT POS post POSTRAN PREG preg. pres. PRETRAN PRF/perf. priv. PRMT pron PROP PRT PRTFC PRTMC PSD1 PSD2 PSDN PSDNAR PSV pt. R. RECIP

meta monoptongación mayor impacto en; prontitud; completo no aplicable nasal negativo nominalizador (irrealis) nominalizador (categoría) morfema muletilla número objeto marcador del objeto verbalizador onomatopéyico onomatopeya partícula principio de contorno obligatorio plural verbal plural no verbal puntual persona del poseedor (categoría) posterior sufijo postransicional marcador de pregunta pregunta presente sufijo pretransicional perfecto privativo subordinador de propósito-movimiento pronombre personal propósito participio participio femenino del castellano participio masculino del castellano pasado (de *-rqu) pasado (de *-rqa) pasado narrativo (forma corta) pasado narrativo pasivo punto de articulación rima recíproco

19

20

red REF rel. REL1 REL2 RPT s. SEG SEGSI SIM SN? SOLO son. SUBORD suj. SUP1 SUP2 TOD TOP TOPSEG TOTAL TRAN V var. v.i. v.tr. VOC VOLV VRBLZR

Abreviaturas, símbolos y glosas de sufijos

redondo reflexivo relativizador relativizador (acción continua) relativizador (acción terminada) reportativo sustantivo seguramente seguramente+sí similitud, semejanza pregunta de validación, es decir pregunta absoluta solamente sonoro subordinador (categoría) sujeto superlativo superlativo aún, todavía tópico, importancia en el contexto tópico+seguramente estado terminado; hasta terminar transición (categoría) vocal variable verbo intransitivo verbo transitivo vocativo volverse verbalizador (categoría)

ABREVIATURAS PARA LAS LENGUAS/VARIEDADES Y LAS FUENTES 2M AI AM AP AQ AY BG CH CJ

LENGUA/VARIEDAD Dos de Mayo Aija Andamarca Ambo-Pasco Arequipa Ayacucho Bolognesi (Chiquián) Chachapoyas Cajamarca

CRM CS GH HG HM HN

Etimología cast. Cusco Cusco, siglo XVI Huallaga Huamalíes Huanca

HR HS HZ JJ LB

Huari Huaylas Huaraz Jauja Lambayeque

LL LRS LS NJ OY PB

Llamellín castellano moderno Laraos Norte de Junín Oyón Pomabamba

PKR PS PT PQ PQA PQB PY

Proto Quechua Lex. Pacaraos Pachitea Proto Quechua Proto Quechua A Proto Quechua B Picoy

FUENTE Bean 1986 Hammer y Allen 1985 Landerman 1991 Weber (comunicación personal), Toliver 1988 Kindberg 1987 Soto Ruiz 1976a, 1976b Hammer 1985 Taylor 1979 Quesada 1976a, 1976b Coombs (comunicación personal) Corominas 1983 Cusihuamán 1976a, 1976b González Holguín 1608 Weber 1989 Benson y Benson 1985 Cerrón-Palomino 1976a, 1976b, Mannheim 1988, Floyd (comunicación personal) Parker y Chávez 1976, Hintz, D.J. 1988 y 1989 Parker y Chávez 1976 Swisshelm 1972, Parker y Chávez 1976 Parker 1971 Quesada 1976a, 1976b, Dwight Shaver (comunicación personal) Snow y Stark 1971, Parker y Chávez 1976 García-Pelayo 1987 Parker 1969d Black, N.,1990 Fuqua 1987 Parker y Chávez 1976, Wroughton 1985, Hintz, D.J. 1989 Parker 1969c Adelaar 1982, 1986a Smith, 1987, Weber (comunicación personal)

Creider 1967

22

QA QB QC QCG SH SM ST TM YN YS

Abreviaturas para las lenguas/variedades y las fuentes

Quechua A Quechua B Quechua C Corongo Sihuas San Martín Costa, siglo XVI Tarma Yanacocha Yauyos

Hintz, D.J., 1988a Parker y Chávez 1976, Wroughton 1985 Park, Weber y Cenepo 1976 Santo Tomás 1560 Adelaar 1977 Escobar, 1967 Landerman 1978

Capítulo 1 INTRODUCCION 1.1. Objetivos básicos del estudio El presente estudio examina la estructura del quechua de Corongo (QCG) desde cuatro perspectivas distintas pero complementarias. En primer lugar, describe el sistema de sonidos desde el punto histórico y sincrónico. En segundo lugar, ofrece una cantidad bastante amplia de datos en la forma de textos de varios géneros con glosa morfémica. En tercer lugar, da una breve descripción de la morfología y una lista completa de los sufijos con ejemplos. En cuarto lugar, ofrece un glosario breve de las raíces y radicales más comunes. La descripción del sistema de sonidos es de carácter comparativo y examina los aspectos de la estructura fonológica del QCG que lo distinguen de las demás variedades quechuas. De manera específica examina el QCG dentro de la zona geográfica donde se encuentra en el departamento de Ancash en la sierra central del Perú. Con este fin se han empleado las metodologías descriptiva, comparativa e histórica de la lingüística. El análisis detallado de la fonología del QCG permite una comprensión más profunda de los procesos históricos del quechua y trata de algunas de las cuestiones de la fonología sincrónica. Se han publicado hasta la fecha muchas gramáticas y centenares de artículos sobre el quechua. Dichas publicaciones se ocupan de una lengua/variedad en particular o de la familia de lenguas quechuas como un todo. Sin embargo, por varias razones de carácter histórico, social y académico, las variedades del centro han sido dejadas de lado hasta años recientes. Esto es lamentable para los fines que persigue la lingüística histórica y comparativa puesto que las variedades mencionadas presentan grandes diferencias dentro de un área geográfica relativamente pequeña. Las fuentes más completas de datos del quechua del centro del Perú son las que se dan a continuación y que aparecen por orden de publicación: LENGUA/VARIEDAD

DEPARTAMENTO

FUENTE

Huaraz Llamellín Huanca/Junín Huaylas Tarma

Ancash Ancash Junín Ancash Junín

Pacaraos Huari/Pomabamba Huallaga

Lima Ancash Huánuco

Swisshelm 1971 Snow y Stark 1972 Cerrón-Palomino 1976a Parker 1976 Adelaar 1977 (véase también Black 1990) Adelaar 1986 Stewart 1987 Weber 1989 y 1996

24

1. INTRODUCCION

El presente trabajo es el primero que estudia detenidamente el QCG, y el primero que ofrece textos y un léxico de esa lengua. Los estudios anteriores de Torero (1964, 1968), Parker (1976) y Wroughton (1985) han clasificado al QCG como una lengua “muy diferente” y han expresado la necesidad de realizar una investigación más profunda de ella. Los textos analizados que se presentan en el capítulo 6 son una contribución importante del presente estudio. Se espera que sean de utilidad para antropólogos, folkloristas y lingüistas. Asimismo, se espera que los lectores lleguen a reconocer y apreciar la herencia cultural que el quechua de Corongo representa. 1.2 El quechua de Corongo (Ancash) La provincia de Corongo se encuentra en la parte norte del departamento de Ancash en la región andina del Perú (véase la figura 1). Cerca de un ochenta por ciento de una población de diez mil habitantes habla la lengua vernácula de la región, que los hablantes denominan llakwash. El presente trabajo asigna a la lengua el nombre que es más conocido por los foráneos y que se ha empleado en estudios anteriores: quechua de Corongo (QCG). El quechua de Corongo se habla principalmente en los distritos de Aco, Cuzca y Corongo, pero también en los distritos de Yanac y La Pampa (véase la figura 2). Torero (1964) clasifica al QCG como “Quechua I”, Parker (1963) como “Quechua B” y Landerman (1978) como “Central”. Los tres términos se refieren esencialmente al mismo grupo de lenguas y variedades. Hasta cierto punto el QCG, y más aún, la variedad vecina de Sihuas (SH) pueden ser consideradas como reliquias, pues no han sufrido tantos cambios como las variedades estrechamente relacionadas del sur y el sureste. El aislamiento geográfico y lingüístico ha contribuido al carácter distinto del QCG. La provincia de Corongo está rodeada en tres direcciones por cadenas formidables de montañas. Los picachos de las cordilleras Blanca, Negra y Rosco se elevan a alturas que superan los seis mil, cinco mil y cinco mil metros sobre el nivel del mar, respectivamente. Hasta hace poco, el QCG estaba aislado casi totalmente de las variedades de Huaylas (HS) y Huaraz (HZ) por el sur por medio del Cañón del Pato, una garganta profunda en la que el río Santa corre a una profundidad que varía entre los mil y los dos mil metros. En la actualidad, una carretera afirmada que pasa por treintinueve túneles comunica a Corongo con la provincia de Huaylas a través del cañón. Una pampa separa a Corongo de las provincias de Sihuas y Pomabamba por el este. Pero, parece que los ríos profundos separan más a las variedades que las punas, es decir que las isoglosas tienden a agruparse a lo largo de los ríos principales más que por las punas, especialmente las que resultan de innovaciones muy antiguas. Los hablantes de los lados opuestos de

1.2 El quechua de Corongo

25

Figura 1. Departamento de Ancash CORDILLERA ROSCO

Límite provincial Distrito

LA LIBERTAD

Capital de provincia Capital de departamento

Cabana Sihuas

Corongo

Huallanca

CORDILLERA BLANCA

Pomabamba

Huaylas Caraz

Chimbote

Llamellín

Yungay Carhuaz

Huari

CORDILLERA NEGRA Huaraz NO EA OC FICO CI PA

Aija

HUANUCO

Colombia Ecuador Chiquián

Chachapoyas Lambayeque Cajamarca

Brasil

LIMA

Bolivia Lima

Cusco Ayacucho Arequipa

Chile

Kilómetros 0

10

20 30 40

50

26

1. INTRODUCCION

Figura 2. Distritos de la provincia de Corongo (Ancash)

N

5,000 m.

Ï

Nevado de Pacra

Aco

Huarirca

Cuzca

Ñahuín

Yantacón

Corongo Urcón Bambas Yanac

Yupán

a Sihuas

Tarica

Pacatqui La Pampa

Ï 5,754 m. Nevado de Champará

a Chimbote a Huaraz

Ÿ

l l –––

....... Ï

Caserío Capital de provincia Capital de distrito Límite distrital Carretera Río Cumbre de montaña

0

4

Kilómetros 8 12

16

1.2 El quechua de Corongo

27

la puna entran en contacto directo durante las actividades de pastoreo. Las punas son también más fáciles de cruzar a pie que los cañones. Aunque el QCG es muy conservador con respecto a las innovaciones más antiguas, en los últimos tiempos ha sufrido varias innovaciones locales. Durante siglos los hablantes del QCG estuvieron aislados de los cambios de sonido que ocurrieron en el sur. Esas innovaciones tienden a extenderse hacia afuera a modo de ondas que se originan en un centro de prestigio y van hacia las áreas de menos prestigio. Esta teoría recibe el nombre de teoría de onda (Anttila 1972:304 citando a Schmidt). A medida que Huaraz ha ido adquiriendo supremacía política como la capital del departamento en los últimos doscientos años, los habitantes de la provincia de Corongo han tenido que viajar al sur. Debido al contacto personal de los hablantes, el QCG ahora comparte innovaciones recientes típicas del HS, por ejemplo la monoptongación y la caída de la h en posición inicial (véanse las secciones 2.2.2.2 y 2.2.2.5). El cambio que ha tenido el impacto más fuerte en la historia del QCG empezó en los últimos cincuenta años. En primer lugar llegaron las carreteras que facilitaron el acceso a la costa, donde la mayoría de la población no solamente no habla quechua sino que excluyen de la sociedad a quienes lo hablan. Camiones entraron a la sierra transportando mercadería y crearon la necesidad de dinero para comprar artículos comerciales. Hoy en día cuando los campesinos de la provincia de Corongo buscan trabajo temporal para obtener dinero, van a las ciudades de la costa, ya sea a Lima, o a la ciudad más cercana de Chimbote (población aproximada 225,000 habitantes), pero no van a Huaraz donde se habla quechua. Ni siquiera existía una agencia de transporte en Huaraz que prestara servicio a la provincia de Corongo hasta el año 1991. Según Rojas, “el 50% de la población coronguina ha emigrado a Lima, Chimbote y otros lugares...impulsados por [el deseo de] superarse cultural y económicamente” (1977:13). Así, las carreteras se convirtieron en un agente principal de cambio de la lengua, pues abrieron las puertas al castellano, la lengua de más prestigio en el Perú. Otro agente principal de cambio han sido las escuelas. Aunque algunos de los maestros eran naturales del lugar, otros vinieron de la zona costera del departamento de Ancash o de Lima. Además, no existían (ni existen en la actualidad) materiales educativos en QCG. (En efecto, la lengua era aún ágrafa.) Los maestros habían realizado sus estudios en castellano y muchos que hablaban el QCG no lo consideraban como un medio de instrucción apropiado. La enorme tarea del maestro primario era, pues, enseñar un segundo idioma a niños monolingües prealfabetos. No es de extrañar que el porcentaje de analfabetismo en la sierra sea alto y que virtualmente nadie sepa leer en QCG. El efecto de la influencia del castellano en los últimos años tiene por lo menos tres aspectos. En primer lugar está el desprestigio del QCG frente al castellano. En segundo lugar está el aumento del bilingüismo con la incorporación resultante de préstamos del

28

1. INTRODUCCION

castellano y la pérdida de ítemes léxicos nativos.1 En tercer lugar está el abandono completo del QCG por parte de algunos hablantes. En resumen, el QCG estuvo aislado de la influencia de muchas de las innovaciones lingüísticas del Perú central. En épocas más recientes, las innovaciones locales lo han convertido en una variedad aún más distinta. Los medios de transporte no tradicionales y la educación han abierto en el presente siglo las puertas a la influencia hispana (tanto en lo cultural como en lo lingüístico). Por lo tanto, las influencias nativa y foránea han convertido al QCG en una lengua importante para los estudios históricos y comparativos de la dialectología quechua. 1.3. Características distintivas de las variedades de Ancash Compararemos aquí el quechua de Corongo con ocho variedades vecinas para ilustrar algunos de los rasgos particulares de esta variedad dentro de su ambiente inmediato. Esta sección sirve también para ilustrar la diversidad lingüística considerable que se encuentra en las distintas áreas del departamento de Ancash (véase el mapa en la figura 1). Los tres cuadros que se dan más adelante muestran los rasgos fonológicos, morfosintácticos y léxicos que distinguen a las variedades. Las variedades que reciben atención especial son las de Corongo y las variedades mayores del norte de Huaylas (HS), del sur de Huaylas (HZ), del norte de Conchucos (PB) y del sur de Conchucos (HR) puesto que la cantidad de datos disponible de estas variedades es mayor que la de los demás. Por otro lado, en los últimos años he realizado trabajo de campo durante mis permanencias en las provincias de Corongo, Huaraz y Huari. Los datos de Sihuas (SH), Llamellín (LL), Aija (AI) y Chiquián, Bolognesi (BG) se han agregado para completar el cuadro de la diversidad dialectal de Ancash. El presente estudio no hace una comparación entre Ancash y las variedades más distantes (tanto lingüística como geográficamente) de la región central del Perú en los departamentos de Huánuco, Cerro de Pasco, Junín y Lima. La comparación de Ancash con las variedades más distantes del sur y el centro del Perú, y los de Bolivia, Ecuador y Colombia ocuparía un volumen más amplio que, por cierto, sería muy bien recibido. Este estudio de Ancash es más bien un estudio de contrastes que un estudio comparativo puesto que examina los rasgos contrastantes. Sin embargo, el lector no debe suponer que los rasgos que no se mencionan se encuentran en todas las variedades. Sin duda se encontrarán otros contrastes a medida que se disponga de nuevos datos.

1.

Lo contrario sucedió en la parte occidental de la provincia de Corongo donde los préstamos quechuas en el castellano local son más numerosos que en el castellano de la costa.

1.3. Características distintivas

29

En los tres cuadros de esta sección se emplean varios símbolos que indican la pronunciación. Las formas opcionales se han marcado mediante una diagonal; la forma que aparece primero es la más común. Los paréntesis marcan segmentos opcionales. El guión indica que no se dispone de datos. ‘var.’ “variable” indica que el rasgo se encuentra en algunas comunidades pero no en otras de la misma área dialectal. ‘N/A' significa que el rasgo no es aplicable. Cuadro 1. Distribución de rasgos fonológicos en Ancash *Ö *ÿ *q inicial *ay > e: *uy > i: *aw > o: *ñ *l¥ i+:‡e: y u+:‡o: *suk *wasi *pusaq *riqsi*suti/*ôuti *kimsa *runa a. b.

c.

QCG

SH

PBa

HRb

LLc

HS

HZ

AI

BG

Ö ¢ £ sí sí sí ñ l¥ sí

Ö ¢ Œ var. var. var. ñ/n l¥ var.

ÿ ¢ Œ no no no ñ/n l¥ no

ÿ ¢ Œ no no no n/ñ l¥/l var.

ÿ ¢ Œ var. var. var. n/ñ l¥/l -

ÿ ¢ q sí sí sí n/ñ l¥ var.

ÿ ¢ q sí sí sí n/ñ l¥ no

ÿ ¢ q sí sí sí n l¥ no

ÿ s h/Œ no no no n l sí

uk wasi pusa£ re£si ôuti kinsa runa

(h)uk wasi pusa£ re£si ôuti runa

huk wahi pusa£ ri£si ôuti kinha runa

huk wayi puwa£ reŒi huti kimsa runa

huk wayi puwa£ reŒi huti runa

uk wayi puwaq reqsi ôuti kima nuna

huk wayi puwaq reqsi huti kima nuna

huk wayi puwaq reŒi huti kima nuna

huk wayi puwa£ reŒi huti kima? nuna?

En la variedad de Pomabamba (PB) están las provincias de Pomabamba, Mariscal Luzuriaga (Piscobamba), el norte de Fitzcarrald (San Luis), el este de Yungay (Yanama) y el oeste de Marañón en el departamento de Huánuco (Huacrachuco). (Véase Wroughton 1985.) La variedad de Huari (HR) es en realidad dos dialectos separados más o menos en norte y sur. Las isoglosas se documentaron en Hintz 1993. En el dialecto sureño están los distritos de Chavín de Huántar, San Marcos y Huántar en ambas márgenes del río Mosna, y los distritos de Huachis, Rahuapampa, Chaná, Ponto, Huacachi, Anra, Uco, Paucas, Huacchis y Rapayán al sur y al este del río Puchca. En el dialecto del norte están los distritos de Huari, Cajay y Masín en ambos lados del río Huari y también las provincias de Asunción (Chacas) y el sur de Fitzcarrald (San Luis) al norte de Huari. Para el presente estudio estos dos dialectos se han agrupado bajo un supralecto llamado HR. Una investigación reciente (Easthouse 1994) indica que el quechua que se habla al otro lado del río Marañón exactamente al este de Llamellín en el distrito de Huacaybamba (norte de la provincia de Huamalíes, Huánuco) no ha sufrido las dos isoglosas fonológicas más importantes de HM; es decir, *l¥ >l y ¢ >s. Por lo tanto, se puede considerar a Huacaybamba como parte de la variedad de Llamellín (LL).

30

1. INTRODUCCION

QCG *-taq ‘preg.’ tan *-raq ‘aun’ ra£ *q en *-paq, *-ñaq, *-ôaq, *-ÿaq *-naw/-nuy ‘sim.’ *-Öaw/-chu: ‘loc.’ *-pik/-pita ‘abl.’ *-ÿu ‘neg.’ *-rqa ‘pasado’ *-ôqa ‘rel.’ *-q ‘1†2 pres.’ *-ôqayki ‘1†2 fut.’ *-nÿik 12P *-ynaq ‘priv.’ *-yôi ‘sin hacer’

SH tan -

PB tan ra£

HR ta: ran/ra:

LL ta: ra:

HZ taq raq

AI taq -

BG tax/ta: ra£/ra:

:

HS taq raq/ ran q

£

£

£

:

q

q

£

no:

no:

naw

no:/nu

no:

no:

no:

no:

no:

Öo:

Öo:

ÿaw

ÿo:/ÿu: ÿu

ÿo:

ÿo:

ÿo:

ÿo:

pik

pita

pita

pita

pita

pita

¢u r(Œ)a

¢u r(Œ)a

¢u rŒa

peq/ pita ¢u rqa

pita

¢u ÿu :£u/:£a r(Œ)a

pita/ peq ¢u rqa

¢u rqa

su rŒa

ô£a £

£

ô(Œ)a £

ô(Œa) :

ô(Œa) :

ôqa q

ôqa q

ôqa q?

ô(Œa) :

ô£e:ki

ôayki

ôayki

ôayki

ôayki

ôqe:ki

ôqe:ki

-

ôayki

n¢ik

nÿik

n¢ik

n¢e:

n¢i

n¢ik

n¢ik

nsi

:na£

-

nna£

yna£

yna£

n¢ik/ n¢eq :naq

nnaq

-

yna:

:ôi

-

:si

:ôi/hi

ôi

-

:ôi

-

-

1.3. Características distintivas

31

Cuadro 2. Distribución de rasgos morfosintácticos en Ancash más frecuente -nqa vs. -ôqa -ôqa/-ôka ‘perf.’ 3†2 perf. 3†2 imp. pasado reciente 2 pasado reciente 2 pasado 2 perfecto 3 pasado 12†3 cond. a

-kama ‘limit.’ -paq ‘con fut.’ -si ‘también’b -skI ‘aspecto’c d -ôpa ‘adv.’ -yan ‘dist.’ -t ‘completo’e -qa + EVIDf superlativog a. b. c. d. e. f. g.

QCG

SH

PB

HR

LL

HS

HZ

AI

BG

n£a

nŒa

nŒa

los dos nŒa

ôqa

ôqa

ôqa

nŒa

los dos ôuô£a ôunki no

ôka ôkaôu ôunki no

N/A

N/A

ôka ôuôka ôunki sí yki

ôŒa ôuôŒa sí yki

ôŒa sí yki

ôqa ôuôqa ôuy sí nki

ôqa ôuôqa ôuy sí nki

ôqa sí -

ôŒa ôuôaŒa ôuy sí nki/yki

nki nki n ôunman

yki nki n ôunman

yki nki n ôwan/ n¢ikman sí no sí no sí sí no -

yki nki n n¢ikman

yki n -

yki nki § ôwan

sí no sí -

yki nki n ôunman/ ôwan no sí no sí no sí no var. nnin

yki yki n ôway

no sí no sí no sí sí sí ô

yki nki n ôwan/ n¢ikman sí no sí sí no no sí sí nnin?

sí no sí no sí sí no no nnin

sí no sí no -

sí no no? no no no nnin

no sí no sí no no var. -

La forma más común del sufijo limitativo en todas las variedades de Ancash es -yaq. La forma más común para ‘también’ en todas las variedades de Ancash es -pis. -skI adquiere el valor semántico de -rI y -rqU en las variedades donde se encuentra. La forma más común del adverbializador cuando el sujeto es idéntico es -r en todas las variedades de Ancash. -ôpa nunca lleva flexión, pero -r lleva opcionalmente flexión de sujeto y objeto. -t adquiere el valor semántico de -rpU y -rkU en las variedades donde se encuentra. En Ancash sólo las variedades norteñas de QCG, SH y PB permiten que el marcador del tópico -qa sea seguido por uno de los evidenciales -mi, -ôi o -ÿi en la misma palabra. Este fenómeno también se encuentra en CJ, una variedad del QA. El sufijo -ô no es productivo en el QCG.

En el cuadro 3 aparece una lista representativa de los vocablos distintivos. Los ejemplos son de Corongo, Pomabamba, Huari y Huaraz. En el apéndice A se da una lista de más de trescientos vocablos distintivos.

32

1. INTRODUCCION

Cuadro 3. Distribución de vocablos distintivos en Ancash anciano animal doméstico cántaro mediano cántaro pequeño ciego cocinar completamente confiar en criticar curar debajo deformarse desvestirse embromar empinarse entender gracias hacer frío hervir hielo insultar lavar manos la mañana oscurecer papa al pie reunir ropa sacar sanarse sol trabajar

QCG

PB

HR

HZ

o:kiô animal pi:ñu £onÖu £apra kus(i)na ankat konfya rikapa: ampi £opi we£ro qarapaÖaku emruma kukuta:ka entyendi pa:yi £asa: ro£ya ye:lu insulta pa£a al¥e£ tutapa: akôu Öaki huntaka: ro:pa (s)or£o kutika: rupe: aru

awkin wa:ta puyñu uytu/urpu Œapra yanu hankat kriyi rima kutika:¢i Œopi Œenti l¥uôtiku pa£ta¢i pitaksa tantiya dyusulpa:ki ala timpu hanka aôa mayl¥a al¥i£ tutapa: papa ÿaki ayl¥u l¥atapa horŒo/hipi kutika: rupay aru

ruku aôma uyl¥u wi¢i wisku/Œapra kusna ÿipyay ya:ra hamura:/rima al¥i:¢i ruri kinki hipiku mukipa pinti/timpi tantiya dyusulupa:gi ala puwa rahu aôl¥i/waxwa awi Œoya ¢aka papa hawa Œorika: mo:dana/laÿapa hipi al¥iski inti/rupay aru

awkin animal kuntu hawi wisku aru limpu/paqwa marka:ku rima/penqapa: awni ruri qoru/weqru qotuku emruma inÿiksa kayi dyusulpa:ki ala puwa rahu aôl¥i paqa qoya ampi/asqu papa hawa huntaka:/purwaka: mo:dana hipi/horqu kaÿaka: inti urya

1.4. La frontera del área no quechua

33

1.4. La frontera del área no quechua El quechua del Perú central se habla en un área más o menos ininterrumpida de la sierra que se extiende por el norte hasta las provincias de Corongo y Sihuas en el departamento de Ancash. Al norte y al oeste de Corongo está la provincia de Pallasca, donde se habla solamente castellano. El pueblo de Corongo fue la capital de la provincia de Pallasca desde 1861 hasta 1902, cuando los de la zona norte consiguieron que el gobierno central trasladara la capital a Cabana. Una de las razones fundamentales que se dieron fue la falta de comunicación entre esas áreas, como lo comprobaba el hecho de que los niños de la provincia de Corongo hablaban quechua (Rojas 1977:37). Es evidente que el QCG era la lengua predominante en el pueblo de Corongo a principios de siglo: “El idioma que se habla en Corongo es principalmente el quichua, poco evidente desde el Ecuador [viajando hacia el sur], pero que de aquí en adelante debe ser más general que el castellano” (Franck 1917:294). Cuarentiún años más tarde, en 1943, Pallasca se dividió en las dos provincias actuales, la de Pallasca al norte y la de Corongo al sur, pero la división no se hizo exactamente a lo largo de las fronteras lingüísticas. Unos nueve kilómetros al oeste de la ciudad de Corongo están los distritos de Bambas y Yupán donde no se habla quechua y que conforman una tercera parte del área de la provincia de Corongo. El cambio repentino del quechua al castellano es aún más notable entre Aticara (donde la gente entiende el quechua) y Atacalla (donde la gente no lo entiende). Esas dos comunidades, separadas por la quebrada de Conoc, están a poco más de un kilómetro de distancia. Los habitantes de Corongo notan que los habitantes de las áreas más occidentales de la provincia no se percatan de los numerosos préstamos quechuas en el castellano que hablan. El área donde no se habla quechua en la región central de los Andes se extiende por el norte desde la provincia de Corongo, por la provincia de Pallasca y todo el departamento de La Libertad hasta el departamento de Cajamarca (ver el recuadro de la figura 1). El quechua se habla otra vez en las provincias de Cajamarca y Bambamarca (Quesada 1976a:27) en el sur del departamento de Cajamarca. El quechua de Cajamarca (CJ) es muy diferente del QCG. Torero (1964) clasifica el quechua de Cajamarca como “Quechua II”, Parker (1963) como “Quechua A” y Landerman (1978) como “Nor peruano”, mientras que han clasificado el QCG como “Quechua I”, “Quechua B” y “Central”, respectivamente. Sin embargo, existen algunos rasgos fonológicos y léxicos comunes al QCG y el CJ que no se encuentran en la mayoría de las variedades de Ancash. En otras palabras, algunas isoglosas separan a Cajamarca y la provincia de Corongo por el norte de las provincias ancashinas de Huaylas, Huaraz, Pomabamba y Huari por el sur (véase la figura 1).2 2.

SH también presenta algunos de estos rasgos del CJ pero no tanto como el QCG.

34

1. INTRODUCCION

La provincia de Corongo está a más de doscientos kilómetros al sur del área donde se habla el CJ. Sin embargo, los historiadores señalan que una parte de los antiguos caminos del inca que comunicaban al Cusco imperial con Quito pasaba por Cajamarca y Corongo. En 1533, algunos de los conquistadores españoles también viajaron al sur por la provincia de Corongo desde Cajamarca hacia Huaraz y Pachacamac, centro religioso importante de la costa. Existen aún en la actualidad vestigios de una ruta (ahora abandonada) que comunica a Corongo con Cajamarca (Franck 1917:294). Los documentos históricos que describen el territorio que se encuentra entre la provincia de Corongo y el departamento de Cajamarca indican claramente la existencia de otro idioma, no relacionado con el quechua, al que llaman culli o ilinga. El culli estaba casi extinto al inicio del siglo veinte, pero todavía se hablaba en Pallasca en la década de los años cuarenta (Solís 1986:1, citando a Rivet). Solís cree que ahora es una lengua extinta. Adelaar no pudo encontrar ningún hablante del culli en los viajes de investigación que realizó en 1986, aunque considera la posibilidad de que la lengua se hable todavía en un área accidentada y remota al este de Pallasca a orillas del río Marañón (1986b:11). Dada la extensión del territorio donde se hablaba, resulta extraño que los historiadores no hayan documentado el idioma culli. Solamente existen dos listas cortas de palabras. Una contiene cuarenta y tres palabras recogidas por el año 1780 por Compañón, obispo de Trujillo. La otra contiene diecinueve palabras recogidas por el año 1915 por González, un párroco de Pallasca. Basándose en los topónimos, Adelaar y Solís creen que en alguna época el culli se extendió por el sur hasta áreas de habla quechua, especialmente el departamento de Ancash. Solís cree que el culli podría haberse extendido hasta el departamento de Lima. Pero al hablar del centro del área de habla culli al norte de Ancash, Adelaar dice que “no existe evidencia convincente de una etapa intermedia en la que el quechua haya sido la lengua dominante antes de la extensión generalizada del castellano” (1986b:3). Dada la polaridad tan marcada en el empleo de la lengua en la provincia de Corongo y la existencia de topónimos del culli más al sur, sería de esperar encontrar topónimos culli en Corongo. Lo extraño es que en las dos terceras partes del territorio oriental de la provincia de Corongo, parece que los topónimos son de inequívoco origen quechua. La única excepción sería Pacatqui [pakatki], siendo que /tk/ no se encuentra en el quechua. Sin embargo, esa secuencia no aparece tampoco en las listas de palabras culli. La raíz podría ser la raíz quechua paka- ‘esconderse’. La parte del sufijo representada por la /t/ podría estar relacionada con el sufijo /-t/ ‘completamente’ del QCG (véase la sección 7.3) y también con la /t/ en posición final de palabra citada por Adelaar en varios topónimos de los alrededores de la provincia de Corongo. Los informes locales sobre palabras y frases raras que se hablan en los distritos occidentales de Corongo, Yupán y Bambas, indican que éstas podrían ser áreas interesantes para una investigación adicional del culli.

1.5. El idioma preferido en Corongo

35

1.5. El idioma preferido en Corongo Durante nuestra estadía en Aco, mi esposa y yo observamos el empleo de la lengua y la actitud hacia el quechua en la provincia de Corongo. Aunque parece que la gente se avergüenza de hablar el QCG delante de los foráneos, aprecian su lengua y en general la prefieren al castellano si la persona a quien se dirigen habla QCG. Estas observaciones, entre otras, aparecen en D.M. Hintz 1987 (cuyo propósito fue evaluar las posibilidades de realizar un programa de alfabetización y de elaboración de libros en la lengua vernácula). En esta sección se resumen las partes más importantes de ese estudio, cuyas preguntas más importantes son las siguientes: (1)

a. ¿Hasta qué punto se emplea el QCG en las distintas áreas de la provincia? b. ¿Quién habla el QCG y en qué circunstancias? c. ¿Qué tipos de diversidad dialectal se han encontrado en las diferentes áreas de la provincia de Corongo?

En vista de que la información proporcionada por las autoridades locales resultó bastante correcta al verificarla, esa información es la que se da para los lugares que no pude visitar personalmente. Parece que el valle donde se encuentran los distritos de Aco y Cuzca es la zona donde se habla más el QCG. Todos los habitantes del valle lo hablan, salvo algunos maestros. Los niños llegan a la escuela con un conocimiento muy limitado del castellano. Es probable que las únicas personas que hablan castellano suficientemente bien para emplearlo con confianza en el trabajo son las autoridades locales y los maestros. Es muy raro encontrar mujeres mayores de cuarenta años que hablen más castellano que el que necesitan para viajar y vender productos. Los hombres y las mujeres que hablan bien el castellano han vivido en la costa (en Lima o en Chimbote) durante un tiempo y han regresado al lugar de origen. Los hombres por lo general hablan castellano en el trato comercial con foráneos, tanto en el pueblo como en la capital de la provincia. Pero hablan solamente quechua cuando trabajan en la chacra y en las mingas (trabajo comunal). En las asambleas comunales se habla tanto el castellano como el QCG. Los que no han vivido en la costa tienen bastante dificultad para comunicarse en castellano y no pueden ocupar cargos para los que se requiere hablar ese idioma. Por ejemplo, una vez me invitaron a informar a la asamblea comunal acerca de mi trabajo en Aco y a explicar métodos agrícolas que se emplean en los Estados Unidos. Esto sucedió poco después de mi llegada, cuando aún no podía conversar bien en QCG. El alcalde dijo al pueblo: “El profesor Hintz habla bien el QCG. Por favor hagan preguntas en nuestro idioma puesto que todos los presentes entienden quechua, pero no todos entienden castellano”. Después de saludar en QCG, les expliqué que todavía no podía

36

1. INTRODUCCION

utilizar un idioma tan complicado en una asamblea. Con todo, las tres primeras preguntas fueron formuladas en QCG. En otro caso, estaba construyendo una pared de adobe con algunos hombres. Empezaron a hablar en castellano por causa mía. Pero al hablar de algún procedimiento complicado y potencialmente peligroso que exigía comunicación más precisa, empezaban a hablar en QCG. El empleo del QCG está disminuyendo en el pueblo de Corongo, la capital de la provincia. Casi todos los adultos pueden hablar quechua, pero quizá un 30-40% de los niños y de los jóvenes no quieren hablar quechua en público. Sin embargo, al recorrer las calles, se escucha que en las casas se habla quechua. Una persona que vive en Corongo fue conmigo a diez casas en busca de un poncho para comprar. En todas las casas se hablaba quechua y mi compañero hablaba con la dueña de casa en QCG antes de hablar en castellano para que yo pudiera entender. Más tarde, cuando ya podía conversar en QCG, los únicos que no me hablaban en quechua eran las pocas personas que no sabían ese idioma. En el pueblo de La Pampa y las áreas circundantes, quizá solamente un 50% de la población habla QCG. La gente que lo habla valora su lengua. Algunos han migrado de la provincia vecina de Pomabamba donde se habla PB. Muchas de las personas nacidas en La Pampa no hablan quechua si no han nacido en una de esas familias migrantes. Cómo ya se ha mencionado, el QCG no se habla en los distritos de Yupán y Bambas. Los hablantes de más edad de la provincia de Corongo dicen que los residentes de Yupán y Bambas hablaban antes un idioma que no era ni quechua ni castellano. Probablemente hablaban culli (véase la sección 1.4). No se conoce la influencia del quechua de Pomabamba (PB) y de Sihuas (SH) en los caseríos de Huarirca, Yantacón y Urcón (en el distrito de Cuzca). No es posible llegar a esos caseríos por carretera. Yantacón puede verse en el cerro ubicado frente a Aco hacia el este, y Urcón está a la vuelta del lado más alejado del mismo cerro. Huarirca está en la parte alta de un cañón angosto por el lado norte. Estas tres comunidades, como Aco y Cuzca, están en el lado occidental de una puna de cuatro mil metros de altura que tiene dieciocho kilómetros de ancho, por lo que es lógico suponer que en esas comunidades se habla un subdialecto del QCG. Las provincias de Sihuas y Pomabamba están en el lado oriental de la puna. En Yanac los pobladores eran muy reservados y no me hablaron en ningún idioma. Sin embargo, las autoridades de Corongo dicen que los habitantes de Yanac hablan QCG. En una visita posterior a un anexo de Yanac ubicado un poco más abajo, pude verificar que los residentes de Pacatqui hablan QCG. En consecuencia, la población total del distrito de Yanac se ha añadido a los totales del cuadro 4.

1.5. El idioma preferido en Corongo

37

Tarica (en el distrito de Cuzca) es el primer pueblo que se encuentra al bajar de la puna por carretera desde Sihuas hacia la provincia de Corongo por el oeste. Al pasar una vez por Tarica oí que hablaban quechua allí, pero no tenía el rasgo característico del QCG, la monoptongación. Esto coincide con la opinión de los habitantes de Corongo que dicen que el quechua que se habla en Yanac se parece al QCG mientras que el que se habla en Tarica se parece más al SH. El área de Ñahuín es accesible por carretera desde 1986. La comunidad fue fundada hace sólo cuarenta años por migrantes del distrito de Andaymayo de la provincia de Pomabamba. Los habitantes de ese pueblo son básicamente quechuahablantes monolingües, pero hablan una variedad considerada muy diferente del QCG, quizá una mezcla de rasgos del QCG y del PB. Por ejemplo, emplean el ablativo del QCG pero no la monoptongación característica de esa variedad. Al combinar las observaciones anteriores sobre el empleo de la lengua y las estadísticas oficiales de población, se puede calcular que existen aproximadamente ocho mil personas en la provincia de Corongo que hablan QCG. El cuadro 4 ofrece cifras por distritos. Cuadro 4. Hablantes del QCG por distrito DISTRITO

población*

porcentaje

número de hablantes

Corongo Cuzca Yanac La Pampa Aco Bambas Yupán

2500 2000 1800 1500 900 600 450

90% 100% 100% 50% 100% 0% 0%

2375 2000 1800 750 900 0 0

Hablantes del QCG en la provincia de Corongo = 7825 * Las cifras demográficas del distrito las calculó el jurado electoral de la provincia de Corongo en 1987. El cálculo del porcentaje corresponde al autor.

Es probable que haya un número igual de hablantes del QCG que viven en la costa, en los distritos del Rímac y San Martín de Porras en Lima. Pero la mayoría de ellos hablan quechua solamente cuando se visitan o cuando regresan a sus comunidades de origen. Muchos han hablado solamente en castellano en Lima por tanto tiempo que han olvidado parte del vocabulario quechua. El deterioro de las carreteras y el alto costo del

38

1. INTRODUCCION

transporte hacen que la gente visite las comunidades de origen solamente una vez al año o cada dos años. 1.6. Información sobre el autor y sobre los datos Estudié el quechua de Corongo durante dos años de trabajo bajo los auspicios del Instituto Lingüístico de Verano. Mi familia y yo vivimos en el distrito de Aco, provincia de Corongo durante seis meses en los años 1986 y 1987 (véase la figura 2). Aco está ubicado a unos veintidós kilómetros por carretera (seis kilómetros en línea recta) al noreste de la capital llamada también Corongo. Cuzca está a unos cinco kilómetros más allá de Aco. Estas provincias son conocidas por su territorio accidentado y sus paisajes. El clima es templado a una elevación de tres mil metros sobre el nivel del mar. Los campesinos siembran papas, maíz y cereales en las laderas fértiles del valle del río Manta. Estos factores tienen una influencia significativa en el vocabulario y en ciertas construcciones gramaticales tales como las relaciones espaciales. El corpus de datos que sirve de base para el presente estudio consiste principalmente en cuarenta y dos textos grabados y transcritos recogidos en los distritos de Aco, Cuzca y Corongo. Todo el corpus está formado por oraciones que pertenecen a textos completos y en versión íntegra narrados por hablantes nativos que vivían en ese entonces en Corongo. Los temas reflejan las tradiciones y los valores culturales de Corongo. Solamente se empleó la elicitación para llenar vacíos en los paradigmas y para descubrir modismos necesarios en el proceso de aprendizaje del idioma. 1.7. Organización del estudio Lo que queda de este libro consiste en siete capítulos. Los lectores que no estén familiarizados con el quechua encontrarán información útil en la sección 7.1 que es un bosquejo de la morfología del QCG y que les ayudará a comprender mejor los capítulos 3 al 6. El capítulo 2 da un resumen de los fonemas reconstruidos para el PQ y estudia los cambios de sonido que han dado origen al sistema de sonidos actual del QCG. El capítulo 3 propone reconstrucciones históricas para varios de los morfemas del QCG con forma fonológica distinta. Se propone una clasificación genealógica más adecuada para el quechua. El capítulo 4 describe la fonología del QCG desde una perspectiva sincrónica dando énfasis a los segmentos, las sílabas y las reglas.

1.7. Organización del estudio

39

El capítulo 5 se ocupa de tres análisis conflictivos de las vocales medias y de las cuestiones teóricas que surgen de esos análisis. El capítulo 6 está formado por trece textos analizados y con glosa morfémica. El capítulo 7 describe brevemente la morfología y da una lista de todos los sufijos con oraciones ilustrativas extraídas de los textos. El capítulo 8 es un vocabulario bilingüe (QCG-castellano, castellano-QCG) de todos los raíces y radicales quechuas y algunos préstamos del castellano que aparecen en los textos del capítulo 6. El apéndice A contiene un cuadro de doscientos vocablos distintivos en Ancash. El apéndice B contiene un estudio de todas las transiciones verbales en el QCG. El apéndice C contiene un estudio etimológico de los treintiún morfemas que llevan /ÿ/ anómalo. Los resultados se resumen en la sección 3.4 del capítulo 3.

Capítulo 2 FONOLOGIA HISTORICA No existe documentación escrita de las lenguas quechuas anterior a la conquista española que tuvo lugar en el siglo dieciséis y por ello, la investigación en el campo de la fonología histórica ha dependido mayormente de un pequeño número de documentos en castellano colonial, así como de datos provenientes de lenguas hijas. Muchas variedades del quechua que se hablan hoy en día han sido bastante bien documentadas, mientras que otras —como el QCG— no han recibido la atención que merecen. Tal como afirma Anttila: “Todos los idiomas son el producto de la historia, el punto final de una serie de cambios” (1972:109). Este capítulo resume las reestructuraciones sucesivas del sistema de sonidos del protoquechua (PQ) que han dado origen a los contrastes fonémicos característicos del QCG. La sección 2.1 presenta el inventario de fonemas del PQ propuesto por Parker. La sección 2.2 examina los cambios regulares que produjeron el sistema de sonidos del QCG. La sección 2.3 resume las innovaciones sincrónicamente motivadas que son propias del QCG y las variedades vecinas. La sección 2.4 trata de los procesos de préstamo. 2.1. Los fonemas del protoquechua Los fonemas que se han reconstruido para el PQ aparecen en el siguiente cuadro (Parker 1969b:123, Torero 1964, Landerman 1983). La evidencia para la mayoría de estos fonemas es bastante confiable. Cuadro 5. Los fonemas del protoquechua Consonantes oclusivas espirantes nasales laterales vibrante espirante retrofleja semivocales Vocales i a u

p m

w

t s n l r ƒ

ÿ ô ñ l¥

Ö ö

k

q h

y

La *l, la *ƒ y la *h se encuentran muy raras veces en el léxico del PQ. La *l no se puede reconstruir como un segmento en ninguno de los sufijos del PQ, y se encuentra solamente en menos de diez raíces (Parker 1969c:21). A base de los datos disponibles, el

2.2. Cambios regulares de sonido

41

radical citado como *luyÿu ‘venado’ debería ser *l¥uyÿu; véase la forma 25 en el apéndice C. Sin embargo, se postula la *l porque la hipótesis que dice que *l no ha sido fonema del PQ dejaría las pocas formas restantes sin etimologías plausibles. *ƒ es más tentativa que *l puesto que se basa en un grupo aún menor de datos y porque siempre aparece en posición final de palabra. Solamente se dan tres ejemplos: *kuruƒ, *quyl¥uƒ y *yawaƒ. *h se ha postulado para justificar los morfemas para los que *s no pudo reconstruirse con los datos disponibles en ese entonces. La *h se necesita para un subgrupo de esos morfemas, es decir para *hatun ‘grande’, *hampi- ‘curar’, *hana ‘arriba’, *haya‘ser picante’ y otros. Sin embargo, los datos del QCG sugieren que algunas de las formas citadas en el léxico PQ de Parker como *h deberían ser en realidad *s; es decir, *sayta- ‘patear’ y *surqu- ‘sacar’; éstas habrían sufrido la innovación muy temprana *s > h que se describe en la sección 2.2.2.4. *b se ha encontrado solamente en una raíz quechua, /bunruru-/ ‘tronar’, que es un caso obvio de onomatopeya. 2.2. Cambios regulares de sonido El QCG no sufrió todos los cambios tempranos y muy difundidos. Por lo tanto se diferencia de sus vecinos en que retiene rasgos que éstos han perdido. Innovaciones locales más recientes han convertido al QCG en una variedad aún más diferente. En las secciones siguientes se habla de los cambios de sonido muy difundidos y de los que solamente han afectado al QCG o que también han afectado a los vecinos más cercanos: Sihuas (SH), Pomabamba (PB), Huaylas (HS), Huaraz (HZ), Huari (HR) y Llamellín (LL) (véase la figura 1). 2.2.1.

Cambios de sonido muy difundidos

2.2.1.1. *aya/*iya > a: El cambio *aya/*iya > a: afectó a los siguientes morfemas del QCG:

42

2. FONOLOGIA HISTORICA

Cuadro 6. *aya/*iya > a: en el QCG 3 sílabas:

2 sílabas:

excepciones:

PQ

QCG

glosa*

*niyani *qayara *ôaya-ku*ôaya-ri*paya-ri*tiya-ku*wiyata*Öaya*-naya *-paya *-raya *aya *wiya*haya*qaya-

na:ni £a:ra ôa:kuôa:ripa:rita:kuwa:taÖa:-na: -pa: -ra: aya wiyaaya£aya-

‘trocha’ ‘hoja de maguey’ ‘estar parado’ ‘pararse’ ‘volar’ ‘residir’ ‘cuidar’ ‘llegar’ ‘desiderativo’ ‘benefactivo’ ‘durativo’ ‘muerto’ ‘oír’ ‘ser picante’ ‘llamar’

* En todo este estudio se emplea el término glosa para un significado léxico o para un significado gramatical.

Se ha descrito este cambio como “una caída de una *y que sigue a una vocal no redondeada y precede a *a, con la reestructuración de la nueva secuencia vocálica como...*a:” (Parker 1971:53). (2)

V y [–red]

a

>

V § [–red]

a

>

a:

Esto parece muy bien como una caracterización fonética, pero (2) en realidad no justifica la vocal resultante a:. El problema quizá se representaría más claramente si se empleara la notación de la fonología autosegmental (véase la sección 4.2 y especialmente Goldsmith 1990). Con todo, este cambio no se formula fácilmente. En (3) se desliga la línea de asociación de la y junto con la altura de la vocal que la precede. Posteriormente, el lado derecho de la segunda sílaba (la a final) cae, dejando vacía la posición consonántica. Los rasgos de la primera vocal se extienden hasta la posición vacía dando como resultado una geminada monosegmental y la posición de la consonante se convierte en la coda de la primera sílaba. (En la sección 4.4.1.1 se comparan las geminadas monosegmentales y bisegmentales.)

2.2. Cambios regulares de sonido (3)

õ C

õ V

X

43 õ

õ

C

V

> C

V

{i,a} y

a

X

a

C

õ V

> C

a

X

V

C a

=[a:]

Los casos excepcionales que se encuentran en el cuadro 6 no forman una clase natural. Una explicación estrictamente segmental parece imposible, en vista de que, por ejemplo, *qayara sufrió el cambio pero *qaya- no, así como *wiyata- pero no *wiya-. Sin embargo, puesto que el quechua exhibe una preferencia por las raíces bisilábicas, parece razonable proponer que todos los radicales trisilábicos con *aya o *iya sufrieron la reducción. El léxico del QCG corrobora tal hipótesis. La reducción también se registró en otros ambientes, específicamente *aya > a: en sufijos y en la raíz *Öaya-. Los sufijos quechuas bisílabos son a menudo cadenas de dos o más sufijos monosílabos que llegan a tener un significado especial al combinarse. Tales cadenas tienden a colexicalizarse e institucionalizarse con el tiempo. De manera que resulta razonable proponer también reducciones de sufijos de ese tipo. 2.2.1.2. *ö > ô Landerman (1983) sostiene de manera convincente que el PQ poseyó una fricativa palatal retrofleja *ö. Mannheim (1988:188) añade evidencia al demostrar que /ö/ se encontraba en la variedad del Cusco colonial en más o menos las mismas palabras en las que se encuentra en el huanca (HN) actual. En el QCG /ö/ no existe, ni siquiera como alófono. Es decir que aparentemente el QCG sufrió un cambio incondicional *ö > ô. /ö/ se encuentra todavía en el HN, una variedad central, y en el quechua de Cajamarca (CJ) (Quesada 1976a:42). Cerrón-Palomino (1976a:46) dice que es probable que la [ö] del HN sea un alófono de /ô/, pero Floyd (comunicación personal) y Mannheim presentan contrastes que corroboran el carácter fonémico de /ö/ en por lo menos algunos dialectos del HN. A continuación se dan algunos ejemplos de /ö/ en el HN y las formas correspondientes en el QCG: (4)

HN

QCG

glosa

puöaöimi öuti waöa

puôaôimi ôuti waôa

‘guiar’ ‘boca’ ‘nombre’ ‘allá’

44

2. FONOLOGIA HISTORICA

2.2.1.3. *ÿ > ¢ Como muchas de las variedades centrales, el QCG sufrió el cambio de sonido muy antiguo *ÿ > ¢. (Para mayores comentarios sobre los cambios de sonido de las africadas en las variedades del quechua, véase la sección 3.4.) Los ejemplos siguientes ilustran ese cambio en el QCG. (5)

PQ

QCG

glosa

*ÿaki *aÿka *ñuqa-nÿik *aqÿa *paÿa

¢aki a¢ka ñu£a-n¢ik a£¢a pa¢a

‘seco’ ‘muchos’ ‘nosotros (incl.)’ ‘pelo’ ‘tierra’

2.2.1.4. *Ö (retención) Muchas de las variedades han sufrido el cambio *Ö > ÿ. Sin embargo el QCG conserva la *Ö como se ve en los ejemplos: (6)

PQ

QCG

glosa

*Öaki *Öunka *uÖku *qanÖis *kuÖi *paÖa

Öaki Öunka uÖku £anÖis kuÖi paÖa

‘pie’ ‘diez’ ‘hueco’ ‘siete’ ‘pulga’ ‘barriga’

Puesto que *ÿ > ¢ y *Ö se conserva, /ÿ/ no debería encontrarse en el QCG. Lo interesante es que el 23% de los morfemas del QCG con africadas tienen /ÿ/. En la sección 3.4 se habla de esta anomalía. 2.2.1.5. *ñ (retención) La *ñ se ha retenido en el QCG. Virtualmente todas las demás variedades han sufrido la despalatalización de la *ñ por lo menos en algunos morfemas. Las únicas variedades que han conservado, por ejemplo, el verbo *ñi- ‘decir’ son el QCG y el de Pacaraos (PS) (Adelaar 1982). La /ñ/ tiene mucha importancia en el proceso de bajamiento motivado por /£/ (véase la sección 4.4.1.3). Los morfemas del QCG que tienen /ñ/ se dan aquí por su importancia en la reconstrucción comparativa.

2.2. Cambios regulares de sonido (7)

añañaw añas ÿuñu l¥añu maña-ña ña: ñakañaña ñapu¢i-ña£ ña£¢a(-) ñatin

‘qué bonito’ ‘zorrillo’ ‘chuño’ ‘delgado’ ‘prestar’ ‘ahora’ ‘ahora’ ‘sufrir’ ‘hermana’ ‘magullar’ ‘pasado’ ‘peine’ ‘hígado’

45 ñawi ñiñitiñuku ñu£a ñu£ñuñawpa piñapiyñu puñu£uñuwañuwiña-

‘ojo’ ‘decir’ ‘aplastar’ ‘hueco para canicas’ ‘yo’ ‘chupar’ ‘frente a’ ‘enojar’ ‘tinaja’ ‘dormir’ ‘calentar’ ‘morir’ ‘crecer’

2.2.1.6. *l¥ (retención) La mayoría de las variedades centrales han sufrido hasta cierto punto la despalatalización de *l¥. Sin embargo, con una posible excepción, el QCG no la ha sufrido. /liyÿu/ ‘venado’ (de *l¥uyÿu) puede ser un préstamo del HS. 2.2.2.

Cambios locales

2.2.2.1. *q > £ La oclusiva postvelar sorda *q sufrió espirantización en el QCG y se pronuncia como una fricativa [£] en todos los ambientes. *q > £ se aplicó incondicionalmente. Parece que la *q sufrió una serie de cambios históricos en el QCG que en un tiempo compartió sincrónicamente con varias otras variedades. Por ejemplo, una regla sincrónica muy difundida es la espirantización de /q/ en posición final de sílaba. Además, muchas variedades espirantizan y sonorizan la /q/ en posición inicial de sílaba. Los hablantes del QCG probablemente empezaron a pronunciar [£] en posición final de sílaba, y más tarde también en posición inicial (pero sin sonorizarla como las demás variedades). De esto resultó que [£] reemplazó a [q] en todos los ambientes. Veamos los siguientes ejemplos: (8)

PQ

QCG

glosa

*quÖa *qaya*aqa*ruqu*urqu *raqra *suqta *atuq *ôumaq/*ÿumaq

/£uÖa/ /£aya-/ /a£a-/ /ru£u-/ /ur£u/ /ra£ra/ /su£ta/ /atu£/ /ÿuma£/

‘lago’ ‘gritar’ ‘moler’ ‘cortar’ ‘macho’ ‘quebrada’ ‘seis’ ‘zorro’ ‘bonito’

46

2. FONOLOGIA HISTORICA

La única excepción a esta regla general es que a veces se oye una [q£] en posición inicial de palabra en variación libre con [£]; por ejemplo, [q£am] ~ [£am] ‘tú’. Esto da la idea de que la oclusiva se convirtió en una africada, y luego en una fricativa —*q > q£ > £— por lo menos en posición inicial de sílaba. 2.2.2.2. *uy > iy = [i:] El término “monoptongación” se refiere aquí a fenómenos por los que ciertos procesos convierten una secuencia tautosilábica vocal-semivocal en una vocal larga. Las secuencias afectadas son uy‡i:, ay‡e: y aw‡o: (véase la sección 4.4.1.2). La monoptongación empezó probablemente en las variedades de prestigio; es decir, HZ y HS, y luego se extendió al QCG.1 El HZ, el HS y el QCG están en un área geográficamente contigua del departamento de Ancash. La regla aún no se aplica dentro de muchos de los morfemas del HS, lo que sugiere que la monoptongación se aplicó primero en las fronteras morfémicas y luego se extendió a las raíces.2 El cuadro 7 muestra palabras que han sufrido monoptongación en el QCG, pero no en el HS.

1.

2.

La monoptongación se encuentra al sureste de Huaraz en la provincia de Aija (Parker 1976:52 y Hammer 1985:6) donde el ambiente se está generalizando tanto como en QCG. La monoptongación también se nota en Llamellín en el extremo oriental de Ancash cerca del río Marañón. Está comenzando a extenderse a las provincias de Sihuas por el norte (Wroughton 1985), Bolognesi por el sur (J.Tuggy: comunicación personal) y Huari por el este (Parker 1976:52 y Hintz 1989). La monoptongación tiene motivación independiente en PT (variedad central que se habla en el oriente del departamento de Huánuco) donde es una regla que depende del estilo del habla. Las vocales largas se encuentran en el habla normal pero en el habla lenta el hablante de PT puede identificar la vocal y la semivocal (Landerman y Smith: comunicación personal). Se nota mucho en la capital, pero en la altura es débil. En cambio, en el departamento de Ancash, la regla no depende del estilo del habla. El resultado de la monoptongación es el mismo tanto en el habla rápida como en la cuidadosa en toda la comunidad hablante. Es decir que la monoptongación en PT opera en un nivel más superficial que en Ancash. Muchas otras variedades centrales han sufrido monoptongación solamente en los reflejos de *-Öaw ‘locativo’ y *-naw ‘similitud, semejanza’. En efecto solamente PB y HG conservan estos dos sufijos en su forma original. Se han notado cambios dentro de morfemas en HZ y HS en los últimos años, lo cual indica que la monoptongación podría ser una innovación reciente (J.Tuggy: comunicación personal). Desafortunadamente, no existen datos confiables de estas variedades salvo los que se han recogido en años recientes.

2.2. Cambios regulares de sonido

47

Cuadro 7. Contrastes de monoptongación en Ancash HS

QCG

glosa

*uy > i:

[kuytu‹] [luyÿu] [qoyku‹] [ôuyôu‹] [uyôa]

[ki:tu‹] [li:ÿu] [£i:ku‹] [ôi:ôu‹] [i:ôa]

‘él se agacha’ ‘venado’ ‘él da’ ‘él cuela’ ‘oveja’

*aw > o:

[al¥aw] [awkiô] [awl¥i‹] [awqa‹] [hawna] [wawl¥a] [wawqi] [wawya‹]

[al¥o:] [o:kiô] [o:l¥i‹] [o:£a‹] [o:na] [o:l¥a] [o:£i] [o:ya‹]

‘pobrecito’ ‘viejo’ ‘él urde’ ‘alcanza’ ‘almohada’ ‘placenta’ ‘hermano’ ‘él ladra’

El cuadro 8 da una lista de todos los casos de monoptongación dentro de morfemas simples. Se podría pensar que la ausencia de excepciones podría significar que la monoptongación tuvo su origen en el QCG, y que por esa razón el ambiente es más general. Me parece que ése no es el caso. Parece, más bien un caso de hipercorrección. O sea, que el QCG absorbió el cambio en la forma más simple posible; es decir, sin condiciones. Existen varias formas de tratar la monoptongación desde el punto de vista teórico. La monoptongación ha cambiado el QCG, el HZ y el HS en la aplicación de *uy > iy dentro del morfema. Puesto que /i/ e /y/ son fonemas en otras formas subyacentes, para el hablante nativo es imposible reconstruir *uy una vez que se ha convertido en iy. Sin embargo, en las fronteras morfémicas uy se convierte sincrónicamente en iy.3 Un método abstracto que propone un nivel profundo de representación fonológica (con la exclusión de un nivel intermedio) probablemente consideraría la monoptongación de ay‡e: y aw‡o: como un proceso sincrónico puesto que las vocales medias resultantes no se encuentran en otras formas subyacentes. Por otro lado, basándonos en un método no abstracto, podríamos decir que la monoptongación es un cambio de sonido estrictamente diacrónico que introduce vocales medias fonémicas dentro de los morfemas (véase el cuadro 8). En la sección 2.2.2.3 (la caída de *w) se da evidencia que favorece la interpretación diacrónica. En el capítulo 5 se presentan otras cuestiones que no se han resuelto mediante estos dos métodos. Aquí presentaremos un breve resumen. 3.

Según Parker, el ambiente es mucho más restringido en el HS y HZ que en el QCG. uy‡i: se aplica solamente cuando /y/ se encuentra en la posición inicial o final de morfema y aw‡o: se aplica solamente cuando va precedida por una consonante palatal y seguida por una frontera de palabra o /p/ (1976:53-54).

48

2. FONOLOGIA HISTORICA

El cambio de sonido *uy > iy ha sido bien motivado y puede formalizarse como en (9). (9)

V

>

[–red]

/ ____ C ]õ [–cns] [–red]

Cuadro 8. *uy *aw y *ay tautosilábicas dentro del morfema proto

QCG

glosa

proto

QCG

glosa

[ki:tu‹] [li:ÿu] [pi:ñu]

‘él se agacha’ ‘venado’ ‘tinaja’

*ôuyôu-n uyôa (cast.)

[ôi:ôu‹] [i:ôa]

‘él cuela’ ‘oveja’

[al¥o:] [o:] [o:xa] [o:kiô] [o:l¥i‹] [o:mi] [o:na] [o:£a‹] [o:rika‹]

‘pobrecito’ ‘¡oye!’ ‘aguja’ ‘viejo’ ‘urde’ ‘sí’ ‘almohada’ ‘alcanza’ ‘enreda’

*Öawpi *ñawpa *wawl¥a *wawqi *wawya:-n *wayÿaw *kay-Öaw *ima-naw

[Öo:pi] [ño:pa] [o:l¥a] [o:£i] [o:ya‹] [we:ÿo:] [ke:Öo:] [imano:]

‘centro’ ‘delante’ ‘placenta’ ‘hermano’ ‘ladra’ ‘esp. de ave’ ‘locativo’ ‘similitud’

[e:ka] [e:l¥u‹] [e:pa] [e:pa¢i‹] [e:£i‹] [e:¢a] [e:wa‹] [ime:] [ime:ka] [ke:] [me:] [me:£a‹]

‘cuánto’ ‘recoge’ ‘suficiente’ ‘aumenta’ ‘huye’ ‘carne’ ‘va’ ‘cuándo’ ‘todo tipo’ ‘este’ ‘dónde’ ‘cuál’

*pay *qil¥ay *quntay *rupay *ôay *taqay *tayta *ÿay *unay *waray *wayÿaw *wayra

[pe:] [£el¥e:] [£onte:] [rupe:] [ôe:] [ta£e:] [te:ta] [¢e:] [une:] [ware:] [we:ÿo:] [we:ra]

‘él’ ‘dinero’ ‘humo’ ‘sol’ ‘¡oye!’ ‘aquél’ ‘padre’ ‘ése’ ‘hace tiempo’ ‘mañana’ ‘esp. de ave’ ‘viento’

raíces con *uy: *kuytu-n *l¥uyÿu *puyñu

morfemas con *aw: *al¥aw *haw awha (cast.) *awkiô *awl¥i-n *awmi *awna *awqa-n *awrika-n

raíces con *ay: *ayka *ayl¥u-n *aypa *aypaÿi-n *ay£i-n *ayÿa *aywa-n *imay *imayka *kay *may *maygan

sufijos con *ay: *warmi-rayku *ñi-ôqayki

[warmire:ku] ‘por causa de la mujer’ [ñiô£e:ki] ‘te diré’

2.2. Cambios regulares de sonido

49

Históricamente, el cambio de sonido contribuyó a la formación de un sistema simétrico de secuencias tautosilábicas subyacentes vocal-semivocal. El primer recuadro de la figura 3 muestra la situación en el PQ. Nótese la ausencia clara de *iy y *uw tautosilábicas. El segundo recuadro muestra el efecto del cambio de sonido. El último recuadro muestra el sistema actual en el QCG.4 Figura 3. Historia de las secuencias tautosilábicas vocal-semivocal proto

intermedio

*ay

*aw

-

*iw

*uy

-

ay

uy

final

aw

ay

aw

iw

iy

iw

-

2.2.2.3. Caída de *w Existen algunas formas del PQ que empiezan con la secuencia tautosilábica *waw. Pero el quechua posee una restricción que evita secuencias semivocal-vocal de los mismos rasgos, es decir que no existen secuencias wu (ni yi). Por consiguiente, la caída de w probablemente empezó con *aw > o: (monoptongación), y la wo: resultante se redujo simultáneamente a [o:] (puesto que **[wo:] no obedece la restricción). En cambio, el HZ impidió el cambio *aw > o: en las formas *waw en vez de perder la *w inicial (véase el cuadro 7). Obsérvense las dos formas históricas siguientes y su pronunciación en el QCG: (10)

*wawqi aw£i [o:£i] ‘hermano’

*awkiô [o:kiô] ‘anciano’

Para los hablantes nativos es imposible reconstruir *waw versus *aw y por eso, la caída de w debe considerarse como un cambio de sonido puramente histórico. Si la caída de w fuera sincrónica, las formas subyacentes serían /waw£i/ y /wawkiô/. Pero la presencia de la /w/ inicial en /wawkiô/ no es bien motivada, puesto que es contraria a la economía de segmentos, es decir que existen alternativas plausibles para evitar la introducción de un segmento que no se pronuncia dentro de esta clase de morfemas. 4.

*iw aparece pocas veces en el proto lexicón. Raíces como tiwya- ‘saltar’, hiwÿi- ‘sacar liendres’ y l¥iwta‘desenvolver’ se han encontrado en HR (Hintz 1988b). Sin embargo, parece que los préstamos recientes del castellano han reemplazado las palabras con *iw en el QCG.

50

2. FONOLOGIA HISTORICA

Como se dijo anteriormente, el tratamiento de la caída de w está relacionado con el tratamiento de la monoptongación. Suponiendo que la caída de w fuera estrictamente un cambio histórico, supongamos también que la monoptongación /aw/ es sincrónica (como se dijo en la sección anterior). Entonces la monoptongación se aplica a la forma subyacente /aw£i/, dando como resultado [o:£i]. El cambio de sonido puede formularse como en (11). Pero la regla no parece bien motivada. (11)

CAIDA DE W (versión A) *w > § / #__aw]õ

Caída de W Monop

*wawqi aw£i o:£i

Supongamos ahora que la monoptongación no es motivada sincrónicamente y que la forma subyacente es /o:£i/. Entonces el cambio de sonido podría formularse como en (12), una regla más natural que asocia el redondeamiento de los segmentos. Resulta plausible que si la caída de w es una regla diacrónica, la monoptongación precedió a CAIDA DE W (versión B), alimentándola históricamente mediante la producción de una vocal redondeada. (Por supuesto es posible que la monoptongación siga siendo motivada sincrónicamente y que [o:£i] se haya derivado de /aw£i/.) (12)

CAIDA DE W (versión B) *w > § / #__V [+red] Monop Caída de W

wawqi wo:£i o:£i

2.2.2.4. *s > h / # __ Muchas variedades del quechua central han sufrido el cambio de *s a /h/ en posición inicial de sílaba. El QCG sufrió ese cambio solamente en la posición inicial de palabra, como se ve en (13). No se han encontrado ejemplos de /h/ en posición inicial de palabra en el QCG debido al cambio subsiguiente h > § (véase la sección siguiente). (13)

*sirka pero: *wa.si *riq.si-

>

hirka

> >

wasi ri£si-

>

irka

posición inicial de palabra entre vocales después de consonante

El cuadro 9 da una lista de las excepciones a esta regla; es decir, las raíces del QCG que han retenido la *s en posición inicial de palabra. (De manera que, a diferencia de muchas variedades, la /s/ del QCG aparece en todas las posiciones silábicas.)

2.2. Cambios regulares de sonido

51

Cuadro 9. Excepciones del cambio *s>h en posición inicial de palabra en el QCG PQ Distribución generalizada: *siki *sinqa *supi(-) *suwa-

QCG

glosa

siki sin£a supi(-) suwa-

‘trasero’ ‘nariz’ ‘peer’ ‘robar’

sarusaytasinÖi sita-, itasupay su£ta sur£u-, ur£u-

‘pisar’ ‘patear’ ‘fuerte’ ‘tirar’ ‘demonio’ ‘seis’ ‘sacar’

Distribución local: *saru*sayta*sinÖi *sita*supay *suqta *su-rqu-

Parker afirma que el cambio *s > *h en posición inicial de palabra es uno de los cambios regulares que define una división inicial del PQ que dio como resultado una lengua hija a la que llama proto-Quechua B (PQB) (1969b:128).5 Reconoce, además, cinco excepciones regulares a la regla: *sapi, *siki, *sinqa, *supi y *suwa-. (Véanse las formas de distribución generalizada del cuadro 9.) Los datos del QCG corroboran tales afirmaciones, a la vez que proveen evidencia importante para una disminución del número de palabras que llevan *h en el léxico del PQ, lo cual confirma que el QCG está en el borde del QB. El QCG sufrió la caída de la *s inicial (y de la *h inicial) en muchas palabras (véase el cuadro 13). Cuatro de las cinco excepciones regulares mencionadas por Parker también se han atestado.6 Sin embargo, las formas interesantes del QCG son las siete excepciones de distribución local que se dan en el cuadro 9. Parker atribuyó las excepciones a *s > h que encontró en el quechua de Jauja (JJ) a una posible corrección exagerada o a un proceso de préstamo del quechua cusqueño (CS). Ninguna de estas explicaciones es válida para el QCG.7 Parece más bien que el cambio afectó a ciertas palabras del léxico en ondas sucesivas que se originaron en los centros de innovación. La ubicación de 5. 6. 7.

Parker emplea el asterisco de manera indistinta para el PQ y para la lengua hija propuesta PQB; por lo tanto, el lado izquierdo (*s) de *s > *h se refiere a un fonema del PQ y el lado derecho (*h) a un fonema del PQB. Sería de esperar encontrar /sapi/ o /api/ (como un reflejo de *sapi ‘raíz’) en el QCG, pero no se ha encontrado ninguna de ellas. Jauja fue un centro importante del imperio incaico más próxima al Cusco, mientras que Corongo no era un centro importante ni estaba cercano al Cusco. El gran número de palabras del QCG que sufrieron *s > h es un argumento en contra de la hipercorrección.

52

2. FONOLOGIA HISTORICA

Corongo en el borde noroccidental del territorio de habla quechua podría justificar el alto número de excepciones que no se han encontrado en otros lugares. Otra posibilidad, aunque menos probable en este caso, es que el QCG haya prestado del CJ, el dialecto más cercano, geográficamente hablando, que no sufrió el cambio *s > h. Parker afirma que la caída de s empezó con la *s en posición inicial de palabra y que luego se generalizó en muchas áreas a la *s en posición inicial de sílaba. Aunque se trata de una generalización útil, no justifica los datos del PB, el HS ni del HZ del cuadro 10. Esas tres variedades requieren de una etapa intermedia donde el ambiente que restringe *s > h es la posición inicial de palabra y entre vocales, pero no cuando sigue a una consonante. Por ejemplo: (14)

*suk *wa.si

huk wahi

inicial de palabra (después uk en HS) entre vocales (después wayi en el HZ)

*riq.si-

riqsi-

después de consonante

pero:

Cuadro 10. Evidencia para *s > h > § en las variedades de Ancash

HR HS HZ PB SH QCG

inicial de palabra *suk ‘uno’ huk uk huk huk (h)uk uk

entre vocales *wasi ‘casa’ wayi wayi wayi wahi wasi wasi

después de consonante *riqsi- ‘saber’ riqiriqsiriqsiriqsiriqsiri£si-

Nótese en el cuadro 11 la generalización progresiva del ambiente para el cambio *s > h en las variedades de Ancash. Cuadro 11. *s > h en las variedades de Ancash *s > h inicial de palabra entre vocales después de consonante

HR + + +

HS + + –

HZ + + –

PB + + –

SH + – –

QCG + – –

Estas tres etapas en la generalización del ambiente en el que la *s se convirtió en /h/ puede resumirse en el cuadro 12.

2.2. Cambios regulares de sonido

53

Cuadro 12. Etapas para *s > h

etapa

ambiente

descripción estructural

1

inicial de palabra

#__V

2

inicial de palabra y entre vocales (no después de consonante)

ì# ü íV ý__V î þ

3

inicial de sílaba (después de consonante)

__V

variedad(es) HR, PB, HZ, HS, SH, QCG HR, PB, HZ, HS

HR

En la siguiente sección hablaremos de la interacción de *s > h y h > § en los ambientes respectivos. 2.2.2.5. h > § Como se demostró anteriormente, /h/ probablemente apareció en una etapa más temprana del desarrollo del QCG solamente en la posición inicial de palabra. Ahora, sin embargo, /h/ ha desaparecido completamente del QCG debido a un cambio histórico más reciente: h > §. Es decir que la caída de la h tuvo lugar en todas las formas del QCG a las que se pudiera aplicar.8 El cuadro 13 da una lista de las raíces del QCG que resultan de *s > h y el cambio subsiguiente h > §. Nótese la variación libre entre /ur£u-/ y /sur£u-/ ‘sacar’ y entre /ita-/ y /sita-/ ‘tirar’. Es posible que estas palabras hayan quedado en variación libre entre /s/ y /h/ en posición inicial (como dobletes, por ejemplo). Más adelante, la caída de h dio como resultado la variación libre entre /s/ y § en posición inicial. Por otro lado, esta variación libre podría atribuirse a un proceso de préstamo, que podría ser reciente del CJ o muy antiguo del quechua imperial. El ambiente para la caída de h varía de una variedad a otra (véase el cuadro 10). Por ejemplo, en el HS el ambiente es la posición inicial de palabra y entre vocales pero no después de consonantes. En el HR es entre vocales y después de consonantes pero no en posición inicial de palabra. En el HZ es solamente entre vocales. Pero la caída de h ocurre a veces en posición inicial de palabra en el SH y no ocurre en el PB. Es decir que 8.

La pérdida de h se extiende hacia el sur en la forma típica de onda en HS y HZ. Parker (1976:45) menciona la caída de la /h/ solamente en las provincias de Huaylas y Yungay, mientras que J.Tuggy (comunicación personal) ha observado más recientemente esta expansión a la provincia más sureña de Carhuaz. Wroughton (comunicación personal) dice que se está comenzando a esparcir hacia el este de QCG en la variedad vecina SH.

54

2. FONOLOGIA HISTORICA

Cuadro 13. Raíces del QCG que han perdido la h inicial PQB haka hama*hampi*hana hankat* hara *hatun *haw hawna *hayahiqahikya:hirahirka hitahuÿuhuk hunaq huntahupani hurqu-

*

QCG aka amaampiana ankat ara atun o: awna ayai£aikya:irairka ita-, sitauÿuuk una£ untaupani ur£u-, sur£u-

glosa ‘cuy’ ‘descansar’ ‘curar’ ‘arriba’ ‘completamente’ ‘maíz’ ‘grande’ ‘¡oye!’ ‘almohada’ ‘ser picante’ ‘subir’ ‘hipar’ ‘coser’ ‘cerro’ ‘tirar’ ‘sentarse’ ‘uno’ ‘día’ ‘llenar’ ‘sombra’ ‘sacar’

Esta forma solamente se ha encontrado en el QCG y PB. El hecho de que se encuentre en la parte norte de Ancash y la presencia de la /t/ final sugieren la posibilidad de préstamo del culli; véase la sección 1.4. /hankat/ en PB versus /ankat/ en el QCG sugiere que el préstamo es anterior a la caída de h.

el ambiente para la caída de h no sigue un patrón generalizado, a diferencia de lo que ocurre con *s > h. Compárese el cuadro 14 con el cuadro 10. Cuadro 14. h > § en las variedades de Ancash h>§ inicial de palabra entre vocales después de consonante

HR – + +

HS + + –

HZ – + –

PB – – –

SH (–) – –

QCG + – –

La distribución de /h/ entre las variedades del quechua del departamento de Ancash varía según los ambientes en los que cada variedad sufrió los dos cambios *s > h y h > § ordenados históricamente. La figura 4 muestra las isoglosas que resultan de ellos.

2.2. Cambios regulares de sonido

55

Figura 4. Isoglosas para *s > h > § en Ancash

QCG

SH

PB

HR HS

HZ

HR

HS

HZ

PB

SH

QCG

*s>h

inicial de palabra intervocálica después de consonantes

+ + +

+ + –

+ + –

+ + –

+ – –

+ – –

h>§

inicial de palabra intervocálica después de consonantes

– + +

+ + –

– + –

– – –

(–) – –

+ – –

56

2. FONOLOGIA HISTORICA

Nótense las semivocales entre vocales del cuadro 10. /wayi/ en HS, HZ y HR conserva el patrón silábico después de la caída de h; es decir, *wasi > wahi > wayi. Lo mismo ocurre con *pusaq > puhaq > puwaq. Esto ilustra la inserción de la semivocal entre vocales, donde la semivocal insertada tiene el mismo redondeamiento que la vocal alta adyacente.9 La regla se formaliza en (15). La inserción de la w es motivada por la /u/ que la precede, y la inserción de la y es motivada por la /i/ que la sigue. La contigüidad se indica en (15) dejando sin especificar la posición de la inserción. (15)

C § > [–cns] / [òred]

[+hi] [òred]

En la sección 2.2.1.1 dijimos que *aya e *iya se convierten en a: cuando cae la semivocal intervocálica. Pero aquí uha se convierte en uwa y ahi se convierte en ayi cuando cae la h. Estos fenómenos ilustran dos estrategias para preservar la estructura silábica. La primera (muy antigua) es la de formar una vocal larga como en (3). La segunda es la de separar la secuencia vocálica mediante la inserción de una semivocal como en (15). 2.2.2.6. Elisión de los rasgos de la coda En muchos sufijos, los rasgos de una consonante inicial de sufijo han sido elididos, dejando una posición vacía que alarga la vocal que la precede (alargamiento compensatorio). La consonante debilitada (representada como “:” en posición inicial de morfema) aparece solamente en posición final de sílaba. En (16) los rasgos de la vocal antepuesta (la a final de wiya- ‘oír’) se extiende hasta la posición vacía de la consonante (“:” en -:£u ‘pasado’), dando como resultado a:. (16)

wiya-:£u-n) oír-PAS-3 ‘el oyó

CVCV | | | | w i y a-

CCV | | | : £ u õ

õ

9.

C

V

C

w

i

y

C | n õ

V

C a

C

V

C

£

u

n

Un proceso semejante se encuentra en HN en formas como uqa > uxa > uwa ‘oca’ e hiqa- > hixa- > hiya- ‘subir’ (Cerrón-Palomino 1976a:45).

2.2. Cambios regulares de sonido

57

En algunos casos la consonante de la que se ha derivado “:” ha sido una sonora: *y, *n o *r como se indica en el cuadro 14. /-:na£/ ‘privativo’ probablemente se ha derivado de *-ynaq, /-:ôi/ ‘ayudar/acompañar’ de *-yôi (o *-wôi) y /-:tin/ ‘inclusivo’ de *-ntin/. Para /-:/ ‘primera persona’, Landerman reconstruye las formas pre-proto **-nni para verbos y **-yni para no verbos (1978:15). La historia de /-:£u/ (de *-rqu) y /-:£a/ ‘pasado’ (de *-rqa) se presenta en la sección 3.1. Cuadro 15. Sufijos del QCG con “:” inicial PQ/pre-PQ

CGQ

glosa

**-nni, **-yni *-ynaq *-yôi *-ntin *-rqa, *-rqU

-: -:na£ -:ôi -:tin, -ntin -:£a, -:£u

‘primera persona’ ‘privativo’ ‘ayudar/acompañar’ ‘inclusivo’ ‘pasado’

De estos y otros datos surge un patrón que consiste en una tendencia del quechua a perder el contraste en la coda. (17a) resume los sufijos del quechua de Corongo que se citan en el cuadro 15. (17b) es el proceso tautosilábico de monoptongación. (17c) es la caída de q en posición final en varios sufijos del HR. (17d) indica que la caída de q en el HN fue más general que en el HR. (17) a.

VARIEDAD CAMBIO QCG *y/*n/*r > :

b.

QCG

EJEMPLO (véase el cuadro 15)

*uy > iy *puyñu > piyñu=[pi:ñu] y posiblemente *ay > e: *aywa- > e:wa*aw > o: *awkiô > o:kiô

‘tinaja’ ‘ir’ ‘viejo’

c.

HR

*q > :

*-ôaq > -ôa: *-ñaq > -na: *-paq > -pa: *-raq > -ra: *-taq > -ta:

‘1 futuro’ ‘pasado narrativo’ ‘propósito’ ‘todavía’ ‘pregunta de contenido’

d.

HN

*q > :

*-piqta > -pi:ta *ÿuql¥u > ÿu:l¥u

‘ablativo’ ‘maíz’

58

2. FONOLOGIA HISTORICA

La pérdida del contraste en la coda ocurre sincrónicamente en palabras del QCG como /kanan-ya£/ [kana:ya£] ‘hasta ahora’. 2.2.3.

Resumen de los cambios de sonido

El cuadro 16 resume los cambios de sonido del QCG. Los cambios 1-3 son cambios tempranos muy difundidos y los cambios 4-9 solamente afectan al QCG y las variedades de las áreas inmediatas. El cambio 5 sucedió antes del cambio 6, y el cambio 7 antes del cambio 8. *Ö, *ñ y *l¥ son retenciones significativas. Cuadro 16. Cambios de sonido del QCG INNOVACIONES MUY DIFUNDIDAS: 1. *aya/*iya > a: 2. *ö > ô 3. *ÿ > ¢ INNOVACIONES LOCALES: 4. *q > 5. *uy > 6. *w > 7. *s > 8. h > 9. elisión de los

£ iy § h/# § rasgos de la coda

2.3. Procesos sincrónicos que reflejan los cambios históricos Algunas innovaciones fonológicas siguen teniendo una motivación sincrónica. Varias de ellas se presentan en el capítulo 4. Aquí las resumiremos brevemente a fin de completar el cuadro de las características del QCG que se deben a la innovación fonológica. El bajamiento de la vocal larga (18a) se encuentra esporádicamente por toda el área geográfica de los departamentos de Ancash, el norte de Lima y el oeste de Huánuco, que abarca las variedades QCG, HS, HM, HG, PY y OY (Parker 1976, Weber 1996 y Fuqua 1987). La monoptongación (18b), de la que también nos ocupamos en la sección 2.2.2.2, solamente se encuentra en varias de las variedades de Ancash: QCG, HS, HZ, AI, LL y SH. El acento en posición inicial (18c) sólo se encuentra en el QCG, HS y HZ en la parte occidental de Ancash. (18d-18g) son comunes en toda la familia quechua, pero se nota cierta variación entre las variedades.

2.4. Préstamos

59

(18) INNOVACIONES MOTIVADAS SINCRONICAMENTE EN EL QCG a. Bajamiento de la vocal larga b. Monoptongación c. Acento en posición inicial d. Bajamiento vocálico provocado por la velar posterior e. Bajamiento morfofonémico de la vocal f. Apócope g. Caída de y

2.4. Préstamos A lo largo de los cuatrocientos años de contacto con el castellano, el QCG ha prestado centenares de morfemas. Tales préstamos se combinan con los morfemas quechuas para formar palabras. Por ejemplo, la raíz de /gusta-ma:-nki/ proviene del verbo gustar mientras que el sufijo de /kapÿi-:tu/ proviene del diminutivo castellano -ito. Centenares de palabras castellanas se han asimilado completamente al QCG y hoy en día forman parte del vocabulario de los quechuahablantes monolingües. En cuanto al traslapo de los sistemas fonémicos, Fries y Pike afirman que “en los procesos de cambio de un sistema fonémico [a otro] puede darse un tiempo en el cual partes de los dos sistemas [fonológicos coexistentes] existen simultáneamente y están en conflicto” (1949:41). Ese podría haber sido el caso en el QCG durante un período de cuatrocientos años. Hoy en día, sin embargo, gracias al proceso de asimilación, los préstamos castellanos se han adaptado al sistema fonológico del QCG en ciertos aspectos, y han ampliado ese sistema en otros aspectos. En esta sección se describe la asimilación de las vocales medias y de las vocales acentuadas del castellano y el silabeo de las secuencias vocálicas del castellano. En la sección 4.3 se menciona el inventario incrementado de segmentos subyacentes. 2.4.1.

Vocales medias

Por lo general, cuando el QCG ha prestado morfemas castellanos, se ha retenido la altura de la vocal; una excepción es la de las vocales medias en posición final de palabra que por lo general se elevan. Se encuentran centenares de ejemplos: (19)

[awi:lu] [are:ti] [entyendi:]

‘abuelo’ ‘arete’ ‘entender’

60

2. FONOLOGIA HISTORICA

Algunos préstamos retienen la vocal media final. Es de suponer que se trata de préstamos muy recientes y que aún no se han asimilado completamente al patrón del quechua. (20)

[mu:ÿo] [asi:ke] [komo]

‘mucho’ ‘así ‘como’

Otra excepción es que algunas vocales medias que no están en posición inicial se han elevado, lo cual indica un grado mayor de asimilación al sistema quechua. (21)

[siñuƒ] [liyi:] [sirbi:]

2.4.2.

‘señor’ ‘leer’ ‘servir’

Vocales acentuadas

El QCG por lo general alarga las vocales acentuadas en los préstamos castellanos bisílabos. (22)

[lu:nis] [o:ra] [bi:da] [pa:se:]

2.4.3.

‘lunes’ ‘hora’ ‘vida’ ‘pasar’

Silabeo

En las sílabas quechuas no se permiten secuencias vocálicas (véase la sección 4.2). Como un resultado de ello, las secuencias vocálicas castellanas se asimilan siguiendo tres patrones distintos. En el primer caso, se inserta una semivocal entre las dos vocales. Esa semivocal se convierte en el segmento inicial de la sílaba siguiente. (23)

aú éo

> awu > eyu

[bawul] [feyu]

‘baúl’ ‘muy’

(del cast. feo)

La u no acentuada en la posición de segunda vocal a menudo se convierte en una semivocal que se silabea como la coda. (24)

áu éu íu

> aw > ew > iw

[flawta] [ewkaliptu] [siwda:]

‘flauta’ ‘eucalipto’ ‘ciudad’

2.4. Préstamos

61

La i o la u no acentuada en la posición de primera vocal a menudo se convierte en una semivocal. Esa semivocal se silabea como segundo elemento de una secuencia consonántica. Las restricciones de las sílabas del quechua no se toman en cuenta en estos casos (véase la sección 4.3.2). (25)

ié ué uí

> ye > we > wi

[byernis] [fwersa] [kwide:]

‘viernes’ ‘fuerza’ ‘cuidar’

Capítulo 3 RECONSTRUCCION HISTORICA DE ELEMENTOS SELECCIONADOS El presente capítulo examina tres características del QCG desde una perspectiva histórica. La sección 3.1 traza el desarrollo del tiempo pasado, y especialmente la segunda persona del pasado en el QCG, a base de las proto formas propuestas, lo cual muestra una innovación que solamente ha afectado al QCG. La sección 3.2 presenta datos de varias variedades para reconstruir la forma original del caso ablativo, lo cual muestra una retención que solamente se ve en el QCG. En la sección 3.3 se examinan los datos del ablativo y del locativo para llegar a una clasificación más adecuada que otras clasificaciones anteriores. La sección 3.4 explica la inusitada presencia del fonema /ÿ/ mediante la reconstrucción, en todos los casos posibles, de las proto formas en cuestión. La metodología que se ha empleado aplica las técnicas de la lingüística histórica y comparativa conocidas como el método comparativo, la reconstrucción interna y la geografía dialectal. 3.1. La evolución del tiempo pasado, especialmente en la segunda persona El QCG se diferencia de sus vecinos en que posee dos formas en variación libre para el tiempo pasado -:£u que se prefiere a -:£a, y en que no posee la diferencia semántica entre el pasado reciente y remoto. Solamente -:£a podría haberse derivado del proto *-rqa ‘pasado’. -:£u probablemente se haya derivado del proto *-rqU ‘fuera’. Una característica relacionada del QCG es el sufijo de segunda persona que se emplea en el tiempo pasado. El QCG emplea el sufijo -nki pero en los alrededores se emplea -yki. La proto forma de este sufijo no es clara. En esta sección se bosquejan los pasos que siguió el desarrollo de -:£u a partir de *-rqU, y de -:£a a partir de *-rqa y da la cronología probable con respecto a una proto forma *-yki postulada por Weber (1987) para el sufijo de segunda persona para el tiempo pasado. Estos tres sufijos pueden explicarse mediante una serie de seis innovaciones, algunas de las cuales solamente han ocurrido en el QCG. La sección 3.1.1 presenta los datos del QCG. La sección 3.1.2 resume la reconstrucción de Weber del sufijo de segunda persona empleada en el tiempo pasado. La sección 3.1.3 habla de la secuencia de innovaciones empezando con las proto formas.

3.1. La evolución del tiempo pasado

3.1.1.

63

El tiempo pasado en el QCG

El cuadro 17 presenta todas las transiciones del tiempo pasado en el QCG. “Transición” es un término que se emplea en las gramáticas quechuas tradicionales para referirse a la secuencia de sufijos verbales que expresan tiempo y concordancia de persona con el sujeto y el objeto (véase la sección 7.1). La transición que involucra a un sujeto de segunda persona y un objeto de primera persona (abreviada como 2†1) es -ma:-:£u-nki, donde el sufijo de objeto de primera persona -ma: va seguido por el sufijo de tiempo -:£u y el sufijo de sujeto de segunda persona -nki.1 Cuadro 17. Tiempo pasado en el QCG OBJETO S U J E T O

1

12

2

1

-

-

-:£u-£

12

-

-

-

-:£u-n¢ik

-

-

-:£u-nki

-ma:-:£u-n¢ik

-ôu-:£u-nki

2

-ma:-:£u-nki

3

-ma:-:£u-n

3

-:£u-:

-:£u-n

El análisis que sigue se ocupa especialmente de las formas de tiempo pasado que involucran al sufijo de segunda persona -nki. En consecuencia, los ejemplos de (26) dan un análisis morfémico de las tres transiciones que llevan -nki en el tiempo pasado. (PSD1 es ‘pasado’, 2 es ‘sujeto de segunda persona’, 1O es ‘objeto de primera persona y 2O es ‘objeto de segunda persona’.) (26)

a. 2 † 3 b. 2 † 1 c. 3 † 2

3.1.2.

wiya-:£u-nki ‘tú lo oíste’ oír-PSD1-2 wiya-ma:-:£u-nki ‘tú me oíste’ oír-1O-PSD1-2 wiya-ôu-:£u-nki oír-2O-PSD1-2

‘él te oyó’

Sujeto de segunda persona para el tiempo pasado del protoquechua

El QCG posee -nki como el sufijo de sujeto de segunda persona en el tiempo pasado. Todas las demás variedades centrales emplean - yki, salvo el HN y el YS (véase la 1.

Todos las variedades del quechua presentan una anomalía en las transiciones 3†2 y 3†12 que consiste en que el sufijo que corresponde al sujeto refleja la persona del objeto en vez de la del sujeto.

64

3. RECONSTRUCCION HISTORICA

figura 5). El CJ y el LB por el norte emplean también -yki. De manera que el QCG no comparte ese rasgo con ninguna de las variedades vecinas.2 Esto se ilustra en el cuadro 18, reproducido de Weber (1987:54). Existen dos hipótesis contradictorias que tratan de explicar estos datos. La primera sostiene que *-nki es la forma original, que posteriormente se convirtió en -yki en las variedades geográficamente contiguas de CJ, CH, LB y de toda la zona central del Perú salvo el QCG. La segunda hipótesis sostiene que *-yki es la forma original y que -nki es la innovación, y el SM, el HN, el YS y el QCG son las excepciones. Figura 5: La región quechua central LA LIBERTAD

SAN MARTIN

Sihuas Corongo

LORETO

Huaylas Pomabamba

ANCASH

Llamellín

Huamalíes

Huari

HUANUCO

Huaraz

Huallaga Pachitea

Dos de Mayo

Aija

Ambo

Chiquián Oyón

PASCO

Yanacocha

Picoy Pacaraos

JUNIN

Junín

Tarma

LIMA

Jauja

Huanca

Laraos Yauyos

HUANCAVELICA (adaptado de Parker 1971)

2.

ICA

El HZ emplea /-rqu-nki/ para el pasado reciente pero emplea /-rqa-yki/ para el pasado simple.

3.1. La evolución del tiempo pasado

65

Cuadro 18. La distribución de -yki o -nki después de -rqa Ecuatorial Colombia Ecuador Perú-Pastaza Nor peruano San Martín

-nki QA ——

Chachapoyas Lambayeque Cajamarca

-yki

Central

—— QCG Ancash Huánuco Pasco Lima Norte de Junín

(-nki)

-yki

QB

—— Huanca Yauyos

——

Sur Ayacucho Cusco Bolivia

-nki

QA

En cuanto a la geografía dialectal, Anttila dice que “la misma forma en lugares no contiguos no indica un origen independiente en cada una de las localidades, sino que más bien indica la continuación de una unidad original” (1972:302). Es decir que la hipótesis *-nki > -yki es geográficamente plausible. Por otro lado, Weber sostiene que esto es más aparente que real debido a la migración de sur (CS) a norte (variedades del Ecuador) durante el imperio incaico (1987:58). Weber defiende el cambio *-yki > -nki, y demuestra la influencia de esas variedades ecuatorianas sobre el quechua de San Martín (SM), y también la de AY sobre el quechua HN y YS. En efecto, existe coherencia geográfica en todas las variedades salvo la isla donde se emplea -nki en el QCG. De manera que, según la hipótesis que propone *-yki, el QCG adoptó la regularización -nki de modo independiente. Una hipótesis que implicara innovaciones independientes en el QCG y en las variedades del sur es geográficamente tan plausible como la hipótesis *-nki. Por lo tanto, la geografía dialectal no provee evidencia para ninguna de las dos hipótesis.

66

3. RECONSTRUCCION HISTORICA

El argumento principal de Weber en defensa de *-yki > -nki se basa en lo que sería una motivación poderosa hacia la regularización de los marcadores verbales de persona por analogía, puesto que todos los demás tiempos empleaban *-nki para el sujeto de segunda persona (1987:49-75). Por otro lado, la motivación de un cambio de la forma regular *-nki para todos los tiempos por el sufijo muy irregular -yki sólo en el tiempo pasado aún no se ha presentado. Por consiguiente, en el comentario que sigue se presupone el cambio *-yki > -nki. 3.1.3.

Desarrollo histórico del tiempo pasado en el QCG

La serie de seis innovaciones que condujeron a la formación del sistema del tiempo pasado en el QCG se presenta a continuación. Se han numerado en orden cronológico de manera que 1 representa la más antigua y 6 la más reciente. Dichas innovaciones tienen que ver con cuatro sufijos del PQ: ‘sujeto de segunda persona’ (glosado como 2, se empleó con todos los tiempos salvo el pasado y se ha reconstruido como *-nki), ‘sujeto de segunda persona’ (glosado como 2PSD, se empleó con el tiempo pasado y se ha reconstruido como *-yki), *-rqa ‘pasado’ (glosado como PSD2) y el sufijo pretransicional *-rqU (glosado FUERA como pretransición que significa ‘fuera’, glosado PSD1 como transición que significa ‘pasado’ o ‘pasado reciente’). INNOVACION 1: *-rqU ‘fuera’ > ‘pasado reciente’ El sufijo pretransicional *-rqU ‘fuera’ se reinterpretó como ‘pasado reciente’. Antes de esta innovación, solamente existía un tiempo pasado como se ve en (27b). Muchas variedades centrales sufrieron esta innovación semántica. La presencia del reflejo -:£u ‘pasado’ es la evidencia que respalda este cambio en el QCG. Si no fuera así, la forma para ‘tú me oíste’ que se ilustra en (26b) tendría la forma que aparece en (27b). Nótese el efecto del bajamiento morfofonémico en (27a) donde la vocal de -rqU se convierte en [a], a causa del sufijo de objeto de primera persona -ma: que aparece más a la derecha en la palabra; véase la sección 4.4.2.1. La ambigüedad que resulta con el pasado remoto puede haber motivado el cambio semántico subsiguiente en el QCG de ‘pasado reciente’ a ‘pasado’ (innovación 2). (27)

a. wiya-rqU-ma:-nki oír-FUERA-1O-2 b. wiya-ma:-rqa-yki oír-1O-PSD2-2PST

[wiyarqamanki]

RECIENTE

[wiyamarqayki]

REMOTO

(27a) y (27b) se han encontrado en el AP (Weber 1986: mis apuntes de una charla), lo que indica que, a diferencia de todas las demás variedades centrales, el AP no permitió innovaciones subsiguientes en el tiempo pasado.

3.1. La evolución del tiempo pasado

67

INNOVACION 2: ‘pasado reciente’ > ‘pasado’ En el QCG el reflejo de *-rqU (-:£u) es semánticamente ‘pasado’ y no tiene otro significado. Lo mismo ocurre en su vecino el SH (Wroughton 1985) y el PS (Adelaar 1982). Por consiguiente, se ha registrado un cambio semántico de ‘pasado reciente’ a ‘pasado’. Esto resulta plausible en vista de que la diferencia semántica entre el pasado reciente y remoto puede ser sutil y difícil de mantener a través del tiempo. En las variedades quechuas se nota una tendencia en la que el pasado reciente ha ganado territorio semántico y el empleo del pasado remoto ha disminuido. Esta tendencia semántica se ilustra en la figura 6 que representa la situación actual en varias variedades del quechua: Figura 6. Tendencia semántica de los tiempos pasados Presente -rqU

-rqa Pasado

Futuro Remoto

Reciente Presente

-rqa

-rqU

Pasado

Futuro Remoto

Reciente Presente -rqU/-rqa

Pasado

Futuro

La división del espacio semántico entre -rqa y -rqU no debe percibirse como algo rígidamente definido, sino más bien como una línea “borrosa”. Con el tiempo, esa línea borrosa se ha movido hacia la izquierda (pasado remoto). Como consecuencia, los dos morfemas ya no pueden distinguirse semánticamente en variedades como el QCG y se encuentran en variación libre; véase la línea en la figura 6. En efecto, -:£a (de *-rqa) casi no se encuentra en la actualidad en el QCG. Aunque el cambio semántico (innovación 2) comenzó probablemente poco después de la reinterpretación de *-rqU ‘fuera’ como un marcador de tiempo (innovación 1), puede haber continuado su curso hacia las innovaciones subsiguientes. INNOVACION 3: -rqU pretransición > transición *-rqU fue un sufijo pretransicional (y sigue siéndolo en la mayoría de las variedades en las que se ha retenido el significado ‘fuera’). Después de la reinterpretación como

68

3. RECONSTRUCCION HISTORICA

pasado reciente, se supone que hubo una fuerte motivación por analogía con otros marcadores de tiempo para que -rqU pasara a ocupar la posición central de la transición. El efecto estructural es que -rqU sigue al marcador de objeto en lugar de precederlo; compárese (27a) wiya-rqu-ma-nki con (28a): (28)

a. wiya-ma:-rqu-nki oír-1O-PSD1-2 b. wiya-ma:-rqa-yki oír-1O-PSD2-2PSD

[wiyamarqunki]

RECIENTE

[wiyamarqayki]

REMOTO

Anteriormente, el objeto de primera persona -ma: después de -rqU provocó el bajamiento morfofonémico. Ahora -rqU ya no es susceptible de bajamiento puesto que no puede ir seguido por ninguno de los sufijos que lo provocan. Por lo tanto, el morfema se escribe ahora como -rqu en vez de -rqU. (Las vocales susceptibles de bajamiento se escriben con mayúscula, siguiendo la convención general.) Las formas de (28) se encuentran en la actualidad en la variedad vecina HZ (Parker 1976:109), lo cual indica que HZ resistió la innovación muy común en el quechua central de -nki a -yki en el pasado reciente motivada por la analogía entre -rqunki y -rqayki. A diferencia del QCG, el HZ aún posee la diferencia entre pasado reciente y remoto, lo cual indica que HZ no sufrió la innovación 2. INNOVACION 4: *-rqa-yki > -rqa-nki El QCG sufrió una innovación para regularizar los sujetos de segunda persona en el pasado; véase la sección 3.1.2. El cambio de *-yki > -nki en el pasado remoto regulariza todos los marcadores de sujeto de segunda persona, puesto que -nki es sujeto de segunda persona para los demás tiempos. Esta firme motivación justifica las innovaciones independientes en el QCG y en el quechua del sur (y en el Ecuador por influencia del imperio incaico). La mayoría de las variedades centrales regularizaron los sujetos de segunda persona en tiempo pasado en sentido contrario, y el cambio fue de -nki > -yki en el pasado reciente. Las formas resultantes para el QCG son las siguientes y terminan en -nki. (Mientras en las demás variedades centrales los dos tiempos pasados terminan en -yki.) (29)

a. wiya-ma:-rqu-nki oír-1O-PSD1-2 b. wiya-ma:-rqa-nki oír-1O-PSD2-2

[wiyamarqunki]

RECIENTE

[wiyamarqanki]

REMOTO

3.1. La evolución del tiempo pasado

INNOVACION 5: *-rqa > -:qa

69

-rqu > -:qu

Esta innovación involucra la pérdida de los rasgos de la consonante inicial y el alargamiento compensatorio de la vocal que la precede; véase la sección 2.2.2.5. -:qa también se ha atestado como una innovación motivada independientemente en el quechua de Alis en la provincia de Yauyos (Lima) (Landerman 1978:4). (Alis no posee ningún reflejo de *-rqu. O sea que el pasado reciente no se introdujo en Alis.) Las formas resultantes en el QCG son: (30)

a. wiya-ma:-:qu-nki oír-1O-PSD1-2 b. wiya-ma:-:qa-nki oír-1O-PSD2-2

[wiyama:qunki]

RECIENTE

[wiyama:qanki]

REMOTO

INNOVACION 6: -:qa > -:£a

-:qu > -:£u

La innovación final 6 es una consecuencia del cambio de sonido *q > £ (oclusiva postvelar a fricativa) del que hablamos en la sección 2.2.2.1. Nótese que las formas resultantes de la innovación 6 son exactamente las que se encuentran actualmente en el QCG. La historia del tiempo pasado en el QCG se resume en el cuadro 19 utilizando las proto formas en (31). Las innovaciones aparecen en orden cronológico. En la columna c se indica el punto donde ha terminado la evolución en las variedades mencionadas. Como se dijo anteriormente, el cambio semántico (innovación 2) comenzó probablemente poco después de la reinterpretación de *-rqU ‘fuera’ como marcador de tiempo (innovación 1), pero podría haber seguido su curso hasta que las innovaciones subsecuentes habían ocurrido. (31) FORMAS *-rqU *-rqa *-nki *-yki *-ma:

DEL PROTOQUECHUA CENTRAL ‘FUERA’ (a) wiya-rqU-ma:-nki ‘PSD1’ oír-FUERA-1O-2 ‘2’ ‘2PSD’ [wiyarqamanki] ‘1O’ (de *-mu + wa) ‘tú me oyes’

(b) wiya-ma:-rqa-yki oír-1O-PSD1-2PSD [wiyamarqayki] ‘tú me oíste’

70

3. RECONSTRUCCION HISTORICA

Cuadro 19. Evolución del tiempo pasado en el QCG 1. 2. 3. 4. 5. 6.

INNOVACION a. pasado reciente *-rqu ‘fuera’ > ‘pasado reciente’ -rqU-ma:-nki ‘pasado reciente’ > ‘pasado’ -rqU-ma:-nki -rqu pretransición > transición -ma:-rqu-nki *-rqa- -yki > -rqa -nki -ma:-rqu-nki *-rqa > -:qa -ma:-:qu-nki -rqu > -:qu -:qa > -:£a -:qu > -:£u

b. pasado remoto c. evolución -ma:-rqa-yki AP -ma:-rqa-yki -ma:-rqa-yki HZ -ma:-rqa-nki CS sólo -rqa -ma:-:qa-nki Alis sólo -:qa -ma:-:£a-nki -ma:-:£u-nki

QCG

3.2. La evolución del caso ablativo La reconstrucción del marcador de caso ablativo del proto quechua resulta de interés puesto que los reflejos de ese sufijo se consideran como uno de los cuatro criterios para proponer la división inicial del PQ en las ramas Quechua A (QA) y Quechua B (QB) (Parker 1969b).3 Los cuatro criterios de Parker son:4 1) ablativo 2) locativo 3) primera persona sujeto (y posesión) 4) primera persona objeto Landerman (1978:1b) sostiene que los marcadores de primera persona no sirven como base para una separación inicial QA/QB. Por eso es preciso dar atención aquí a las formas del ablativo y el locativo. Es curioso que hasta la fecha es poco lo que se ha escrito sobre el tema. Torero da -piq como la forma para el valle de Huaylas “de Huaraz hacia el norte” (1964:470), pero no da una forma reconstruida. Parker dice que “la forma que [el proto ablativo] pudiera haber tenido no es clara. Para el PQA es posible reconstruir *-manta, y para el PQB *-pita y *-piq [dejando] el PQB *-piq como el posible ablativo del PQ” (1969b:135), puesto que, según afirma en 3. 4.

La clasificación de Parker en QA/QB coincide básicamente con Quechua II/Quechua I de Torero (1964), respectivamente. A diferencia de Parker, Torero propuso tres criterios para QI/II. Son 1) primera persona sujeto (y posesión), 2) contraste entre vocales cortas y largas, y 3) subordinación adverbial sujeto idéntico. Después de descartar los criterios 2 y 3 (1968), quedó con sólo la primera persona como criterio para QI/QII.

3.2. La evolución del caso ablativo

71

otra parte, “el PQB exhibe...innovación de un ablativo *-pita que podría interpretarse como una combinación de dos casos del PQ (el locativo *-pi y el acusativo *-Kta)” (1969d:151). Un problema está en que en esa hipótesis (*-piq > pi+-Kta) la reconstrucción se basa solamente en la reinterpretación semántica; tampoco menciona una posible relación entre -piq y -manta. Además, los datos que han surgido desde entonces contradicen esa propuesta. Landerman (1991:219) ha propuesto una reconstrucción5 basándose en una serie de innovaciones que, a continuación se amplía con otras observaciones y datos.6 En la sección 3.3 los datos del ablativo y los del locativo se emplean para llegar a una clasificación más adecuada que las anteriores.7

5. 6. 7.

Soy responsable de cualquier interpretación incorrecta. La forma del caso ablativo en el QCG no se había encontrado antes de mis trabajos de investigación. En cuanto a la clasificación, Anttila dice: “En teoría, todas las isoglosas tienen la misma importancia, pero...algunas son consideradas más fundamentales que otras” (1972:306). En realidad, la lingüística comparativa e histórica no ha ofrecido una metodología científica para decidir qué isoglosas son más fundamentales y cuáles no lo son. Es decir que se puede derivar una clasificación genealógica en relación con cualquier innovación, siempre que se pueda establecer una cronología relativa correcta. Se puede decir que las innovaciones más tempranas son más fundamentales, pero también se podría decir que las innovaciones más tempranas son bastante triviales. Tampoco resulta siempre posible establecer una cronología relativa correcta. Es natural que la clasificación de las variedades quechuas haya sido un asunto tan discutido. Tanto Parker como Torero, por ejemplo, presentan ciertos criterios (mencionados anteriormente) que definen una separación inicial de las lenguas quechuas en QB/QA o QI/QII. Pero ninguno de ellos sostiene la afirmación implícita de que esos criterios son hasta cierto punto más fundamentales que otros. Además ninguno de los dos da una cronología relativa para los criterios citados. Estos dos comentarios críticos son maneras evasivas de responder la pregunta: ¿por qué estos criterios y no otros? ¿Por qué no se clasifica según las isoglosas de innovaciones cuya cronología relativa se puede determinar con más exactitud? Por ejemplo, la cronología relativa de las innovaciones en las africadas está bien establecida como *ÿ > ¢ seguido por *Ö > ÿ. Las clasificaciones de Parker y Torero quedarían sin valor si las innovaciones de las africadas se consideran más “fundamentales”. En el presente estudio, derivo una clasificación genealógica con relación a dos criterios que tradicionalmente han sido aceptados como fundamentales por la mayoría de los quechuólogos modernos —el ablativo y el locativo. Sin embargo, a diferencia de clasificaciones anteriores, aquí se da evidencia que respalda una cronología relativa.

72

3. RECONSTRUCCION HISTORICA

Cuadro 20. Ablativo y locativo en las diferentes variedades VARIEDAD

DEPARTAMENTO (Provincia)

ABLATIVO

LOCATIVO

casi todo el QA QA Laraos Lambayeque

Lima (Yauyos) Lambayeque

-manta -manta -manta

-pi -pi/-Öaw -pi

casi todo el QB Huanca 1 Huanca 2 Santa Cruz de A. QB Pacaraos Huaraz Corongo Pamparomás

Junín Junín Lima (Huaral) Lima (Huaral) Ancash (Huaraz) Ancash (Corongo) Ancash (Huaylas)

-pita -pi:ta/-pi:/-pi -piºta -pikta -peq -peq/-pita -pik -paq

-Öo/-ÿo:/-ÿu: -Öaw -Öaw -Öaw -ÿaw -ÿo: -Öo: -ÿo:

Víñac QC Lincha Huangáscar

Lima (Yauyos) Lima (Yauyos) Lima (Yauyos)

-paq -paq -paq

-pa -pa/-pi -pa

Según Anttila: “es posible emplear la geografía de los dialectos en la lingüística comparativa... Si las reliquias pueden emplearse para definir las características generales, ciertas innovaciones dan asideros para la cronología relativa” (1972:306). A base de los datos del cuadro 20 se puede trazar una cronología relativa de la evolución del ablativo del PQ a través de las siete innovaciones que se dan más adelante.8 Las innovaciones están numeradas en orden cronológico, la más antigua lleva el número 1 y la más reciente lleva el número 7. Veremos primero la más reciente y continuaremos con las más antiguas. INNOVACION 7: -piºta/-pi:ta > -pita La forma más común en QB es -pita. Pero se han encontrado formas muy diversas en los bordes de esa área. Las formas en el HN -piºta y -pi:ta juntamente con -pikta en Santa Cruz y -pita, son las formas más complejas de las variedades del QB puesto que tienen el mayor número de segmentos. Estas cuatro formas varían solamente en un segmento y son indudablemente cognadas. Si tal es el caso, la forma más original es la que no puede justificarse mediante reglas de innovación. 8.

Landerman reproduce los datos de PS y Lincha de Torero (1964:470) y los de Laraos de Parker (1969d:192), y luego añade datos de Viñac, Andamarca, Huangáscar y Cañaris. Los datos del HN pertenecen a Cerrón-Palomino (1976a:133) y a Floyd (comunicación personal). Los datos del QCG y del Pamparomás los obtuve en mis propias investigaciones.

3.2. La evolución del caso ablativo

73

La cuestión está en determinar si la innovación va de una vocal larga a una corta o de una corta a una vocal larga. Las vocales largas han resultado de la reducción de secuencias como *aya, *iya y *uy; véanse las secciones 2.2.1.1 y 2.2.2.2. Pero como esos ambientes no existen en este caso, no hay justificación para el alargamiento de la vocal i a i:. Existen, sin embargo, precedentes para la caída de la cantidad de la vocal en posición final de sílaba. Por ejemplo, [yame:] ~ [yame] en el HZ (de *yamay ‘bien’) (Parker 1976:53). De donde resulta que es más natural proponer que -pita se deriva de -piºta, -pi:ta o -pikta. INNOVACIONES 6 y 5: -piqta > -piºta > -pi:ta Pero, ¿cuál de las formas es la más original, -pi:ta o -piºta de HN o -pikta de Santa Cruz? En el HN existe un proceso muy conocido de lenición de /q/ que sigue el orden *q > º > : (Parker 1971:86 y Cerrón-Palomino 1976a:44). Por consiguiente, resulta natural formular la hipótesis en la que se postula el sufijo -piqta que no se ha atestado (32). (El número de la innovación aparece sobre la flecha en todos los ejemplos.) (32) -piqta

5 > -piºta

6 > -pi:ta

7 > -pita

INNOVACION 4: +{ta} Al comparar las cuatro formas de (32) y -pikta con las demás variedades del QB, el ablativo se diferencia por la presencia o la ausencia de {ta} final. Al comparar la forma más importante de las llamadas variedades del QA, -manta, uno puede pensar que quizá en un período mucho más temprano un antiguo marcador de caso (-)ta se fusionó con las formas -pik, -piq y -man, respectivamente. La existencia sincrónica de marcadores de caso múltiples es muy común en quechua. En el ejemplo del QCG que se da a continuación, -ta marca el objeto (caso acusativo), y -wan marca compañía: (33)

prepara-n¢ik uÖpa yaku-n-ta-wan preparar-12 ceniza agua-3P-OBJ-COM ‘preparamos ceniza (con) agua’

Es posible que {ta} en este caso sea un préstamo de una forma del ablativo que se encuentra actualmente en el aymara (de Lucca 1983 y Briggs 1993). Por ejemplo, “olla hecha de barro” es ñeke-ta (barro) lura-t (hecho) phuqhu (olla). (El mismo morfema aparece en el jaqaru (Hardman 1983).) Existe coherencia geográfica entre el aymara y variedades del quechua en el Perú y en Bolivia. La hipótesis es pues geográficamente plausible. Vamos a ver en la sección 3.3 una evidencia que puede haber motivado esta innovación.

74

3. RECONSTRUCCION HISTORICA

Esta posibilidad nos acerca más al punto de proponer que las formas del PS y del HZ -piq y -peq, respectivamente, son más originales que las que llevan {ta} en posición final. De manera que ahora estamos en condiciones de proponer la hipótesis presentada en (34). (34) -piq -pik -man

4 > -piqta > -pikta > -manta

5 > -piºta

6 > -pi:ta

7 > -pita

INNOVACION 3: -piq > -paq -paq es una aberración aparente, atestada en Viñac, Lincha y Huangáscar (Lima) y en Pamparomás (Ancash). Para poder determinar si -paq y -piq son cognados tenemos que valernos de la reconstrucción interna; es decir que tenemos que buscar evidencia basada en procesos morfofonémicos conocidos para explicar las alternancias irregulares. La forma más conocida del caso locativo en el QA es -pi, salvo en Viñac, Lincha y Huangáscar donde es -pa. Es decir que existe en las tres variedades evidencia de que existe el cambio de -pi a -pa, lo cual sugiere la factibilidad del cambio -piq > -paq que da como resultado la hipótesis presentada en (35): (35)

3 > -paq

-piq -pik -man

4 > -piqta > -pikta > -manta

5 > -piºta

6 > -pi:ta

7 > -pita

Estas tres variedades de la provincia de Yauyos parecen contradecir la afirmación de Parker que dice que el ablativo y el locativo están entre los cuatro criterios ya mencionados que definen la división inicial del PQ en PQA y PQB. En caso contrario, no se esperaría encontrar el ablativo del QB con el locativo del QA en las mismas variedades (véase el cuadro 19).9 Pero vamos a aclarar este asunto en la sección 3.3. INNOVACION 2: *-pik > -piq Son varias las variedadas en las que el cambio *k > q ocurrió en morfemas específicos, siempre en posición final de sílaba (después de vocal alta). En el CJ se ha encontrado -nchiq por *-nchik ‘primera persona inclusiva’ (Coombs: comunicación personal). 9.

Otra peculiaridad de la clasificación QA/QB es que Viñac, Lincha y Huangáscar son QB mientras que el pueblo vecino de Laraos es QA.

3.2. La evolución del caso ablativo

75

Así también, se ha encontrado -ncheq en el quechua de Arequipa (AQ) (Kindberg 1987). En el CS se han encontrado hoq y oq por *suk ‘uno’. De donde se puede concluir que la forma más original del ablativo en el PQB sería -pik, que es la que se encuentra en el QCG. La reconstrucción descrita hasta aquí se resume en (36).10 La innovación 3 tiene lugar en cualquier período después de la innovación 2. (36)

3 > paq

*-pik

2 > piq man

4 > piqta > pikta > manta

5 > piºta

6 7 > pi:ta > pita

INNOVACION 1: *-pik/-piq > -man Los datos con que contamos no dan una idea de cuál es la forma preferencial *-pik o *-man. El QCG, donde se ha encontrado -pik, es una variedad reliquia respecto a algunos rasgos, pero no respecto a otros, como hemos visto con el tiempo pretérito en la sección 3.1. Pero -man (simple) no se ha encontrado en ninguna variedad. Si suponemos que {ta} (préstamo del ablativo del aymara) se añadió a -piq y -man (innovación 4) más o menos al mismo tiempo, las innovaciones que tuvieron lugar entre -pik y -piqta podrían indicar la posibilidad de un período de tiempo más largo entre -man y -manta, lo cual respaldaría *-pik (para PQ). Pero podría ser también que -man simplemente contiene segmentos más estables que -pik. Históricamente las vocales altas y las oclusivas del quechua en las codas han sido más susceptibles al cambio de sonido. De modo que sería de esperar que -man no haya sufrido tantos cambios como -pik. El problema con la hipótesis *-man > -pik es que no se ve ninguna motivación para el cambio. En caso contrario, lo que sí pudiera haber motivado *-pik > -man es la ambigüedad entre el proto locativo *-pi y el proto ablativo *-pik que lleva la /k/ final inestable. Nótense especialmente las variantes del ablativo en Huanca 1 -pi: y -pi que se encuentran en posición final de palabra. (El locativo también se encuentra hacia la posición final de palabra.) En la seccion 3.3 se presentarán otras evidencias que favorecen la hipótesis *-pik > -man. Para completar el cuadro, la hipótesis tentativa *-pik > -man se da en (37) y en la figura 7 como una innovación de substitución morfémica (no ordenada necesariamente respecto de las innovaciones 2 ó 3). Todas las formas que aparecen a la izquierda de la línea vertical (innovación 4) carecen de {ta}; todas las de la derecha llevan {ta}. 10. La propuesta de Landerman termina con la innovación 2.

76

3. RECONSTRUCCION HISTORICA

(37)

3 > paq

*-pik

2 > piq

4 5 > piqta >piºta > pikta 4 > manta

1 > man

6 7 > pi:ta >pita

– + {ta}

La cronología relativa de la evolución del ablativo puede seguirse a través de la secuencia de innovaciones ya mencionadas, partiendo de la forma original *-pik y terminando con las formas finales (atestadas) -pik, -piq, -paq, -pikta, -piºta, -pi:ta, -pita y -manta. En la figura 7 se da un diagrama más detallado del desarrollo. (El árbol de la figura 7 reproduce la innovación 4 en ramas separadas para indicar esta innovación compartida.)

3.2. La evolución del caso ablativo

77

Figura 7. Evolución del caso ablativo INNOVACIONES SUBSTITUCION MORFEMICA 1) *-pik > -man CAMBIOS DE SONIDO 2) *k > q 3) *i > a 4) § > ta 5 5) q > º 6) º > : piqta 7) : > § 4 piq

2

6 piºta

pi:ta

pita

casi todo el QB

Huanca 1

Huanca 2

[-peq] Pacaraos Huaraz 3

*-pik 1

7

4 man

Víñac, Lincha, Huangáscar Pamparomás

paq

4

Corongo pikta

Santa Cruz

manta

casi todo el QA

78

3. RECONSTRUCCION HISTORICA

3.3. Hacia una clasificación más adecuada Hemos visto de manera un tanto aislada la evolución del caso ablativo, pero es preciso profundizar un poco el estudio. Si se estudian las evidencias del locativo y las del ablativo al mismo tiempo, es posible precisar una cronología de los cambios históricos. En la sección 3.2 notamos la ambigüedad entre el sufijo locativo *-pi del protoquechua y las formas actuales del ablativo *-pik (que lleva una /k/ inestable en posición final). Una manera de resolver esta ambigüedad sería substituir el locativo -pi por otro morfema que tuviera el significado de ‘en’. Estudios anteriores (Parker) dicen que las variedades del centro presentan exactamente ese tipo de innovación en el locativo, *-pi > -Öaw, de donde resultan reflejos de -pik y -Öaw. ¿Por qué *-pi fue substituido por -Öaw y no por otro morfema? Es que -Öaw proviene de *Öawpi que tiene el significado que es de esperar ‘centro; en medio de’. Otro cambio posible sería el de substituir el ablativo -pik por otro morfema apropiado. Las variedades del QA presentan la innovación *-pik > -man para el ablativo, de donde resulta -pi y -manta. La innovación *-pik > -man dio lugar a otra ambigüedad con el ilativo/direccional -man. Esto presenta una posible motivación para la presencia de {ta} en posición final (la innovación 4) y sugiere que -man > -manta ocurrió rápidamente. (La innovación 4 implica -pik > -pikta por analogía.) Pero, ¿por qué *-pik fue substituido por -man y no por otro morfema? No tenemos una respuesta para esta pregunta. Se ve una motivación que pudiera haber provocado la innovación, pero no la motivación que atrae específicamente el morfema -man. Estamos, pues, en condiciones de explicar las anomalías del quechua de Yauyos. Ninguna otra variedad posee reflejos de *-pik y *-pi al mismo tiempo sino solamente la de Yauyos. Esto se debe a que frente a la ambigüedad entre el ablativo y el locativo, en vez de optar por una substitución morfémica, el quechua de Yauyos sufrió un cambio fonológico *-pi > -pa en el locativo. Al encontrarse -pik (o -piq) y -pa ya no existía la motivación para *-pik > -man (QA) ni para *-pi > -Öaw (QB). De manera que el cambio *-pi > -pa en el quechua de Yauyos dio lugar a lo que se ha llamado el Quechua C (QC). Despúes de *-pi > -pa (QC), es de suponer que el quechua de Yauyos sufrió el cambio *-piq > -paq por analogía y en la actualidad se encuentran las formas -paq y -pa. (Véase la sección 3.2.) Si se piensa en términos puramente fonológicos, parece interesante que una vocal alta se convierta en una vocal baja. Pero existe otra evidencia para *-pi >-pa en el proceso sincrónico llamado “bajamiento morfofonémico” según la terminología de Weber (1989). La /u/ o la /i/ en posición final de ciertos morfemas se convierte en /a/ cuando precede a un sufijo que provoca el cambio, como por ejemplo -rpU ‡ -rpa y -rI ‡ -ra. De manera que el cambio *-pi > -pa resulta plausible, especialmente considerando la motivación mencionada.

3.3. Hacia una clasificación más adecuada

79

Si nos detenemos a considerar que el ablativo lleva todavía una /q/ inestable en posición final, es de suponer que el ciclo de innovación podría repetirse en el quechua de Yauyos. Es decir que si el ablativo perdiera la /q/, que es lo que ha ocurrido en la variedad vecina Huanca 1, el ablativo y el locativo volverían a tener la misma forma; ya no -pi/-pi, sino -pa/-pa. Como es natural en las lenguas vivas, esto traería una reacción para resolver de alguna manera el problema de la comunicación. Ahora bien, un cambio fonológico es siempre más simple que una substitución morfémica. La evidencia sugiere, pues, que *-pi > -pa (QC) ocurrió antes de las substituciones morfémicas que dieron lugar al QB/QA. Lo único que queda por explicar es el caso de Pamparomás que tiene las formas -paq y -ÿo:. Es preciso notar que todas las variedades que muestran una mezcla de QA y QB están próximas a la costa, tanto las del sur y el norte de Lima como las de Ancash.11 Pamparomás sufrió primero la innovación que define al QB, o sea el cambio del locativo de *-pi > -Öaw. Luego por el contacto con la costa prestó la forma anómala -paq directamente del quechua de Yauyos. La cronología relativa del QC, QB y QA se ilustra en la figura 8.

Figura 8. Clasificación genealógica del quechua CRITERIOS: LOCATIVO Y ABLATIVO INNOVACIONES CAMBIO DE SONIDOS QC) *-pi > -pa (locativo) SUBSTITUCIONES MORFEMICAS QB) *-pi > -Öaw (locativo) QA) *-pik > -man (ablativo) QC

“locativo” *-pi “ablativo” *-pik

QB

QA

-pa/-pik

...

-pa/-paq QC (Yauyos)

-Öaw/-pik

...

-Öaw/-pita QB

-pi/-man

...

-pi/-manta QA

11. El Lambayeque (LB) también está dentro de esta categoría, especialmente en el uso de -ma para objeto de primera persona; véanse Torero 1968 y Landerman 1978.

80

3. RECONSTRUCCION HISTORICA

3.4. Morfemas en los que la presencia de /ÿ/ es anómala El QCG posee tres fonemas africados: /Ö/, /ÿ/ y /¢/ (véase la sección 4.1.1). La coexistencia de /ÿ/ con los otros dos es poco común puesto que el PQ solamente poseía dos africadas. En la presente sección veremos esta característica en el QCG. La sección 3.4.1 trata de los cambios de las africadas en las variedades del quechua e ilustra la naturaleza anómala de /ÿ/ en el QCG. La sección 3.4.2 resume los resultados de un estudio etimológico de treintiún morfemas. Las formas del QCG se ven a la luz de los procesos de préstamo y de los cambios de sonido que han afectado a las africadas. Se estudian las consecuencias de esos procesos diacrónicos en el QCG y en todas las variedades del quechua. En el apéndice C se presentan etimologías detalladas que se basan en fuentes actuales y coloniales. 3.4.1.

Cambio de sonido de las africadas

Según Torero (1964), Parker (1969a) y Landerman (1991), el PQ ha sufrido los siguientes tres cambios que han afectado a las africadas: (38)

a. b. c.

*ÿ > ¢ *Ö > ÿ ¢ > s

(39a) muestra que el QCG sufrió la innovación (38a), pero no la innovación (38c). (39b) muestra que /Ö/ es el reflejo de *Ö, es decir que el QCG no sufrió la innovación (38b). Pero el QCG también posee treintiún morfemas con /ÿ/, una situación que resulta extraña, dado el trasfondo histórico, lo que por cierto requiere una investigación etimológica.12 (39)

a.

*ÿaki ¢aki ‘seco’

*paÿa pa¢a ‘tierra’

b.

*Öaki Öaki ‘pie’

*paÖa paÖa ‘barriga’

Resulta claro que la innovación (38a) es anterior a (38b) porque ninguna variedad posee solamente /¢/. Pero el cuadro 21 muestra que existen variedades que poseen 12. Parker reconoce la anomalía de las africadas del QCG pero no pudo estudiarla por falta de datos (1976:75). La presente investigación se basa en un corpus de 42 textos del QCG (13 de los cuales aparecen en el capítulo 6). Los treintiún morfemas que contienen /ÿ/ extraídos de los textos mencionados aparecen en una lista en el cuadro 43 en el apéndice C. De 137 casos de africadas en los textos del QCG, el 23 por ciento lleva /ÿ/, el 32 por ciento lleva /¢/ y el 45 por ciento lleva /Ö/. /ÿ/ aparece como segmento inicial o como coda, pero no ocupa ambas posiciones en la misma sílaba. /ÿ/ aparece en posición final de palabra cuando /-ÿi/ sufre un proceso de apócope (véase la sección 4.4.2.3).

3.4. Morfemas en los que la presencia de /ÿ/ es anómala

81

combinaciones de fonemas africados /Ö/-/ÿ/, /Ö/-/¢/, /ÿ/-/¢/ y solamente /ÿ/. Después de (38a), (38c) afectó a /¢/, dando como resultado variedades que poseen combinaciones /Ö/-/s/ y /ÿ/-/s/. Cuadro 21. Las africadas en las variedades del quechua Cambios: *ÿ > ¢ *Ö > ÿ ¢>s Fonemas:

Variedades:

a.

b.

c.

d.

e.

f.

– – –

+ – –

+ – +

– + –

+ + –

+ + +

/Ö/-/ÿ/

/Ö/-/¢/ (/ÿ/)

/Ö/-/s/ (/ÿ/)

/ÿ/

/ÿ/-/¢/

/ÿ/-/s/

AP LB CH PT CJ SH HN TM

QCG PY YN

OY PS

QA HG

2M HZ HR LL HS PB

BG HM

Se argumenta en favor de *Ö en la forma proto cuando /Ö/ se encuentra en todas las variedades conservadoras y /ÿ/ se encuentra en todas las variedades innovadoras (respecto a las africadas). De la misma manera, la presencia de /ÿ/ en las variedades conservadoras y de /¢/ o /s/ en las variedades innovadoras es una evidencia en favor de *ÿ en la forma proto. Las variedades que han retenido las dos africadas del proto quechua aparecen en la columna (a). Los que han sufrido las innovaciones (38a) y (38b) aparecen en las columnas (e) y (f).13 Las variedades en las que *Ö y *ÿ se han fusionado (columna d) no exhiben contrastes, y por lo tanto no aportan información adicional. Las variedades que han retenido la *Ö pero no la *ÿ (columnas (b) y (c) son idénticas al QCG en lo que se refiere a los primeros cambios históricos.14 La reconstrucción histórica de las africadas proto es clara en la mayoría de las formas quechuas debido a las correspondencias regulares entre las variedades. Sin embargo la reconstrucción es más difícil cuando existen irregularidades como la presencia de 13. Aunque AP, LB, 2M, HM y BG son variedades importantes para la reconstrucción de las africadas, existen muy pocas formas cognadas con las formas con /ÿ/ del QCG en los datos disponibles. Por lo tanto, esas variedades no se mencionan en el cuadro 43 del apéndice C, aunque se mencionan en las etimologías cuando aportan información importante. 14. También se han encontrado tres africadas en el PY y el YN pero los datos son demasiado escasos para hacer un estudio de la distribución léxica. El PY y el YN colindan el uno con el otro pero no con el QCG. El PS y el OY también poseyeron alguna vez tres africadas, pero luego sufrieron el cambio ¢ > s. Estos también colindan con el PY y el YN y poseen un número muy limitado de formas cognadas con las formas /ÿ/ del QCG.

82

3. RECONSTRUCCION HISTORICA

/ÿ/ en morfemas del QCG. Aunque una reconstrucción no es siempre posible, la mitad de las formas de origen quechua pueden reconstruirse con bastante precisión. 3.4.2.

Resultados de la investigación etimológica

Esta sección presenta los resultados del estudio etimológico que se encuentra en el apéndice C. El estudio empieza con adiciones al léxico proto y luego identifica varios procesos fonológicos diacrónicos que producen /ÿ/ en el QCG. Se formula una hipótesis sobre el efecto de otro idioma en las correspondencias de sonido. 3.4.2.1. Léxico proto El cuadro 44 del apéndice C presenta los resultados de la aplicación del método comparativo a cada una de las treintiún formas en cuestión. De esas formas, veintiséis tienen etimología quechua, cuatro son préstamos directos del castellano y uno es préstamo del culli. Catorce formas del PQ pueden establecerce con bastante certeza debido a las correspondencias casi regulares entre los cognados. Las cuatro formas siguientes del PQ no se habían propuesto anteriormente: (40)

PQ *-Öi

glosa ‘conjetural’

variedad CJ, HN, TM, PS HS, HZ, PB, HR, LL

forma actual /-Öi/ /-ÿi/

*ÖaqÖa-

‘chacchar coca’

HN, TM, PS HS, HZ, AR PB, HR

/ÖaqÖa-/ /ÿaqÿa-/, /ÿakÿa-/ /ÿaqÿa-/-

*kaÖka

‘roer’

CH, TM HZ, PB, HR

/kaÖka-/ /kaÿka-/

*suÖu-

‘sentarse, caer’

CJ, CH TM HN HZ, PB

/suÖu-/ /suÖu-/, /huÖu-/ /huÖu-/ /huÿu-/

Tres formas más del PQ son correcciones al trabajo de Parker (1969c), donde se proponen las formas *aÿpi, *Öarki y *Öuñu.15 Dichas formas son:

15. Parker suponía que una mayor investigación de campo ayudaría a mejorar la reconstrucción del léxico del PQ: “se publicarán adiciones separadas al lexicón PQ dados los nuevos datos sobre el QB de que ahora disponemos” (Parker 1971:158).

3.4. Morfemas en los que la presencia de /ÿ/ es anómala (41)

variedad CJ, HN PS PB

83

PQ *aÖpi-

glosa ‘rascar’

*ÿarki

‘charqui, carne seca’ CJ, HN, TM, CH, PS PB HS, HZ, HR, LL

/ÿarki/ /¢arki/ /¢arki/, /ÿarki/

*ÿuñu

‘chuño’

/ÿuñu/ /¢uñu/

HN, TM, CH PB

forma actual /aÖpi-/ /aÖpi-/, /aôpi-/ /aÿpi-/

3.4.2.2. Procesos diacrónicos A continuación se presentan los ocho procesos (no ordenados) a la luz de las treintiún etimologías que se dan en el apéndice C. Se ha llegado a la conclusión de que todos ellos, salvo el primero, RETENCION, han afectado al QCG. Para cada uno de los procesos se dan algunos ejemplos. 1) 2) 3) 4) 5) 6)

RETENCION: INNOVACION: PRESTAMO: PRESTAMO: PRESTAMO: PRESTAMO:

7) ONOMATOPEYA 8) INNOVACION:

QCG extrañamente no sufrió *ÿ > ¢ en algunos casos QCG extrañamente sufrió *Ö > ÿ en algunos casos Directamente de otra variedad del quechua Directamente del castellano Directamente del culli Indirectamente de otra variedad del quechua a través del castellano como fuente intermedia cambio de sonido ad hoc

1. RETENCION: NO *ÿ > ¢ El QCG posee por lo menos 82 morfemas con /¢/. Pero once morfemas reconstruidos con *ÿ llevan /ÿ/ en el QCG (es decir que no han sufrido el cambio a /¢/). Todas esas formas pueden justificarse mediante 6 PRESTAMO y 7 ONOMATOPEYA. El castellano fue una fuente intermedia de préstamos de etapas anteriores del idioma o de otras variedades. De manera que, ÿiwil¥u ‘mirlo’ fue prestado al castellano como ÿiwillo y posteriormente al QCG como ÿiwi:l¥u. Un ejemplo de onomatopeya es ÿipôa ‘pollito’. 2. INNOVACION: *Ö > ÿ Existen por lo menos 124 morfemas del QCG que han retenido la *Ö. Nueve morfemas reconstruidos con *Ö llevan ÿ en el QCG; seis de los cuales pueden explicarse

84

3. RECONSTRUCCION HISTORICA

fácilmente por razones diferentes de la innovación *Ö > ÿ (véase más adelante). Las tres formas restantes indican que *Ö > ÿ podría estar entrando al QCG como en (42), limitado a este punto por el hecho de estar seguido por una vocal alta precedida por una consonante opcional. (42)

*Ö > ÿ / (C) V [+alta]

El ambiente que aparece en (42) se encuentra no solamente en las tres formas no justificadas que se dan en (43), sino también en cuatro de las otras seis que podrían justificarse de otro modo. (Pero también aparece en muchas otras palabras que no han sufrido *Ö > ÿ.) Resulta extraño que (42) también justifique cuatro formas con /ÿ/ que se encuentran en el CJ donde la forma proto propuesta es *Ö (véase los comentarios sobre las formas 1 aÿkey, 8 ÿina, 10 ÿirapa, y 16 ÿupi en el apéndice C). (43)

QCG aÿpi-

glosa ‘rascar’

variedad CJ, HN, PB

forma actual /aÖpi-/ /aÿpi-/

-ÿi

‘conjetural’

CJ, HN, TM, PS HS, HZ, PB, HR

/-Öi/ /-ÿi/

uÿu-

‘sentarse’

CJ, CH HZ, PB, HR

/suÖu-/ /huÿu-/

3. PRESTAMO: Directamente de otra variedad del quechua Cinco de los morfemas con /ÿ/ del QCG son préstamos de otra variedad del quechua. Las formas y las variedades de origen no pueden determinarse con exactitud porque la /ÿ/ se ha encontrado en casi todas las variedades; es decir que las correspondencias son muy irregulares. (44) CGQ aÿkay ÿuspi ÿuôu uÿuÿa£ uÿuk

glosa ‘bruja’ ‘mosca’ ‘mal desarrollado’ ‘muy pequeño’ ‘pequeño’

variedad LB, HN, TM, PS CJ, HZ, PB, HR, LL todas las variedades todas las variedades todas las variedades todas las variedades

forma actual /Ö/ /ÿ/ /ÿ/ /ÿ/ /ÿ/ /ÿ/

4. PRESTAMO: Directamente del castellano Cuatro de los morfemas con /ÿ/ son préstamos directos del castellano.

3.4. Morfemas en los que la presencia de /ÿ/ es anómala (45) QCG ÿiwa ÿusÿu kapÿi

kuÿi

glosa ‘chivo’ ‘perrito’ ‘cabra’

‘chancho’

variedad HN, TM, HZ, HR HS, HZ, PB, HR, LL PB PS HN, TM, HR, LL todas las variedades

85 forma actual /ÿiwa/ /ÿusÿu/ /kapÿi/ /kapliÿu/ /kapiô/ /kuÿi/

5. PRESTAMO: Directamente del culli Un morfema que lleva la /ÿ/ parece ser un préstamo directo del culli. (46) QCG ÿanku

glosa ‘muca’

variedad SH, PB HR, LL CJ (Cast. de La Libertad)

forma actual /ÿanku/ /aÿaku/, /aÿakawka/ /kanÿaloq/ (/kanôul/)

6. PRESTAMO: Indirectamente de otra variedad del quechua a través del castellano como fuente intermedia Doce morfemas con /ÿ/ pueden explicarse por medio del proceso de préstamo de otras variedades a través del castellano. La /ÿ/ se ha encontrado tanto en variedades conservadoras como innovadoras, de manera que las correspondencias son irregulares. La mayoría de ellos aparecen también como términos andinos en el diccionario castellano de García-Pelayo 1987. Más aún, muchas de las formas del QCG poseen cantidad vocálica en la sílaba donde va el acento en el castellano, lo cual corrobora una hipótesis de préstamos a través del castellano, y no directamente. (47)

QCG ÿina

glosa ‘hembra’

wanÿa:ku

‘esp. de ave’

variedad CJ, HS, PB, HR, LL HZ HN, HZ, HR, LL

forma actual /ÿina/ /ÿi:na/ /wanÿa:ku/

7. ONOMATOPEYA Cuatro morfemas con /ÿ/ se justifican mejor si se los considera como el resultado de onomatopeyas. Las correspondencias entre las variedades son irregulares puesto que tanto en las variedades conservadoras como en las innovadoras la mayoría de estas formas llevan /ÿ/.

86 (48)

3. RECONSTRUCCION HISTORICA QCG ÿikÿiÿipôa ÿuÿu(-) laÿak

glosa ‘cosquillear’ ‘pollito’ ‘mamar; teta’ ‘sapo’

variedad CJ, HN, CH, HS, HR HN, PS, PB, HR, LL todas las variedades la mayoría de las variedades HZ

forma actual /ÿikÿi-/ /ÿipôa/ /ÿuÿu(-)/ /ÿ/ /ra¢ak/

Otra forma que parece ser onomatopéyica es kaÿka- ‘roer’. Pero las correspondencias regulares indican claramente que *kaÖka- es la forma original. (CJ, WK y TM poseen Ö mientras que HZ, PB y HR poseen ÿ.) 8. INNOVACION: Cambio de sonido ad hoc /ÿuma£/ no puede explicarse por ninguno de los seis procesos mencionados. Posiblemente ocurrió un cambio de sonido *ô > ÿ (véase la forma 14 en el apéndice C). 3.4.2.3. Influencia de otros idiomas El cuadro 22 resume una correspondencia no esperada entre las variedades que poseen tres africadas. De los treintiún morfemas con /ÿ/ que el QCG posee, catorce (el 45 por ciento) se refieren a animales. Cuatro de ellos se han prestado directamente del castellano, una se ha prestado directamente del culli, seis tienen etimología quechua pero se han prestado indirectamente a través del castellano, dos son onomatopeyas y una es un préstamo de otra variedad del quechua. En cambio, solamente uno de los 124 morfemas con /Ö/ se refiere a un animal (/kuÖi/ ‘pulga’). Las estadísticas para el YN y el PY son semejantes a las del QCG. Cuatro de los catorce morfemas con /ÿ/ (29 por ciento) que se han encontrado en el YN son nombres de animales y tres de ellos se refieren a los mismos animales a los que se refieren las formas correspondientes con /ÿ/ en el QCG. En el PY, cinco de once morfemas con /ÿ/ (45 por ciento) son nombres de animales, pero son diferentes de los animales del QCG y el YN, salvo /kuÿi/ ‘chancho’. La idea de que existe una regularización de nombres de animales hacia el fonema /ÿ/ no parece plausible a primera vista. Sin embargo, si se consideran con detenimiento, los datos nos llevan a pensar que las palabras quechuas para las que no existe un equivalente castellano podrían entrar al castellano, ya sea a nivel local o a nivel más amplio. La forma quechua podría luego adecuarse al castellano que es la lengua dominante.

3.4. Morfemas en los que la presencia de /ÿ/ es anómala

87

Cuadro 22. Nombres de animales con /ÿ/ en QCG, YN y PY origen Préstamo: culli dir. Préstamo: cast. indir. Onomatopeya Préstamo: cast. dir. Préstamo: cast. indir. Préstamo: cast. dir. Préstamo: quechua Préstamo: cast. dir. Préstamo: cast. dir. Onomatopeya Préstamo: cast. indir. Préstamo: cast. indir. Préstamo: cast. indir. Préstamo: cast. indir.

QCG ÿanku ÿina ÿipôa ÿiwa ÿiwi:l¥u ÿusÿu ÿuspi kapÿi kuÿi laÿak li:ÿu piÿiyÿanka wanÿa:ku wayÿaw

YN

PY

ÿuspi kuÿi raÿak

kuÿi

ukuÿa ÿalwa ÿikÿi waÿi paÿka

glosa ‘muca’ ‘hembra’ ‘pollito’ ‘chivo’ ‘mirlo’ ‘perrito’ ‘mosca’ ‘cabra’ ‘chancho’ ‘sapo’ ‘venado’ ‘gorrión’ ‘esp. de ave' ‘esp. de ave' ‘ratón’ ‘pececillo’ ‘murciélago’ ‘cordero’ ‘araña’

Por ejemplo, lichu (de *l¥uyÿu) solamente se conoce en el castellano informal del norte del departamento de Ancash, guanchaco o huanchaco (de *wanÿaku) es un vocablo conocido por los hispanohablantes en todo el Perú, y puma (de *puma) es un término conocido no solamente en el castellano sino en otras lenguas mayores del mundo tal como en el inglés. Una vez que una palabra de una lengua minoritaria pasa a una lengua de prestigio que no posee un equivalente, es posible que esa palabra reemplace a la palabra original modificada por el sistema fonológico de la lengua dominante. La hipótesis podría formularse como sigue: (49)

Las correspondencias de sonido en el vocabulario de la lengua vernácula que se refieren a objetos desconocidos en la lengua dominante son más irregulares que las correspondencias de sonido en el vocabulario que la lengua dominante no tuvo que prestar.

La hipótesis anterior debe comprobarse con una muestra más amplia de términos léxicos y con una mayor variedad de sonidos.

88

3. RECONSTRUCCION HISTORICA

3.5. Conclusiones basadas en las reconstrucciones Corongo es una variedad hablada en la frontera del Quechua Central. Como tal, se ha demostrado que es, por un lado, una variedad reliquia que ha resistido innovaciones generales y ha retenido formas originales (tal como el ablativo) mientras que todas las demás variedades han sufrido innovaciones. Por otro lado, se han mencionado innovaciones que el quechua de Corongo no comparte con ninguna otra variedad, pues fueron motivadas en forma independiente. Tal es el caso de las formas del tiempo pasado. Se ha demostrado también que la presencia inesperada de tres africadas en el QCG resulta de una combinación de innovaciones y retenciones no compartidas con ninguna otra variedad. En resumen, el tiempo pasado y el ablativo representan casos extremos en la innovación y la conservación, respectivamente. Las tres africadas representan una mezcla única de innovaciones y retenciones, la cual nos permite avances en el léxico proto. Concluímos que el QCG realmente tiene una posición importante en la dialectología quechua.16 Se ha llegado a otra conclusión muy importante con respecto a la división tradicional QA/QB, es decir que el locativo y el ablativo no necesariamente sirven como base para proponer una separación inicial QA/QB. La separación inicial del proto quechua pudiera más bien haber sido la separación de lo que se ha llamado quechua C (QC), mientras que la separación tradicional QA/QB representa innovaciones posteriores. O sea que a base de los criterios del ablativo y el locativo, la propuesta presentada aquí es que la clasificación genealógica es QC/QB/QA, siendo la separación inicial la del QC.

16. Además de las diferencias fonológicas, existen muchas diferencias léxicas entre QCG y las demás variedades; véase la sección 1.3 y el apéndice A.

Capítulo 4 FONOLOGIA SINCRONICA Los capítulos anteriores han tratado de los desarrollos históricos de la fonología del QCG, dando especial consideración a los procesos de cambio de sonido. El propósito del presente capítulo es complementar la descripción diacrónica dada hasta aquí con una descripción sincrónica. La sección 4.1 presenta los fonemas del QCG. La sección 4.2 trata de la estructura silábica. La sección 4.3 trata de la expansión del inventario de fonemas como resultado de los préstamos. La sección 4.4 presenta las reglas sincrónicas. 4.1. Los fonemas El inventario de los segmentos subyacentes se demostrarán por medio de contrastes superficiales. El QCG posee por lo menos veinte segmentos nativos fonémicos, diecisiete consonantes y tres vocales, además del alargamiento vocálico que funciona como una consonante. También existen dos vocales medias nativas cuya validez fonémica es asunto de bastante discusión. Se ha dedicado todo el capítulo 5 al tratamiento de las vocales medias. A estos fonemas nativos se añaden seis consonantes y dos vocales medias que se han prestado del castellano. Trataremos de los segmentos prestados en la sección 4.3, y aparecen entre paréntesis en los siguientes cuadros. CONSONANTES oclusivas sordas oclusivas sonoras fricativas africadas nasales líquidas

p (b) (f)

semivocales

w

VOCALES alta media baja

i (e)

m

t (d) s ¢ n l r

ô ÿ ñ l¥ (») y

k (g) (x) Ö

u (o) a +CANTIDAD VOCALICA

£

90

4.1.1.

4. FONOLOGIA SINCRONICA

Las consonantes

Todas las obstruyentes son sordas. Las oclusivas son bilabial, alveolar y velar. Las fricativas son alveolar, palatal y uvular (postvelar). Las africadas son alveolar, palatal y palatal retrofleja. El QCG es una de las raras variedades del quechua que poseen tres africadas /¢/, /ÿ/ y /Ö/ como se dijo en la sección 3.4. [¢] : [ÿ] [u¢u‹] [man¢a:ku] [¢aka‹]

‘su ají’ ‘¿tengo miedo?’ ‘su puente’

[uÿu‹] [wanÿa:ku] [ÿakÿa‹]

‘él se sienta’ ‘guanchaco’ ‘él chaccha coca’

[ÿ] : [Ö] [ÿupi] [kuÿi] [ÿarke:]

‘vagina’ ‘chancho’ ‘mi carne seca’

[Öupi] [kuÖi] [Öarki:]

‘chupe’ ‘pulga’ ‘sube (IMP)’

[¢] : [Ö] [¢aki] [pa¢a] [a¢ka‹]

‘seco’ ‘tierra’ ‘los muchos’

[Öaki] [paÖa] [aÖku‹]

‘pie’ ‘barriga’ ‘agarra’

[t] : [¢] [tari‹] [kantu]

‘encuentra’ ‘canto’

[¢ari‹] [kan¢u]

‘agarra’ ‘no hay’

[t] : [ÿ] [kapti‹] [tipi‹]

‘siendo’ ‘pela maíz’

[kapÿi‹] [ÿipikya‹]

‘su cordero’ ‘brilla’

[s] : [ô] [asiku‹] [pusa£] [suwa‹]

‘ríe’ ‘ocho’ ‘roba’

[aôiku‹] [puôa£] [ôuya‹]

‘busca’ ‘guía’ ‘espera’

[s] : [¢] [usu‹] [usa] [siki]

‘desperdicia’ ‘piojo’ ‘trasero’

[u¢u‹] [u¢a] [¢ika]

‘su ají’ ‘pecado’ ‘muchos; grande’

4.1. Los fonemas [ô] : [ÿ] [uÿuôa£] [kuôi‹] [ôarki:]

91

‘me sentaré’ ‘feliz’ ‘levántate (IMP)’

[uÿuÿa£] [kuÿi‹] [ÿarki]

‘pequeñito’ ‘su chancho’ ‘carne seca’

La fricativa uvular /£/ del QCG corresponde a la oclusiva uvular /q/ que se encuentra en otras variedades del quechua. En la sección 2.2.2.1 se habla del cambio *q > £. [£] : [k] [£aya‹] [a£a‹] [uÿu£]

‘grita’ ‘muele’ ‘el que se sienta’

[kaya‹] [aka‹] [uÿuk]

‘son’ ‘su cuy’ ‘pequeño’

Existen tres nasales: bilabial, alveolar y palatal.1 [m] : [n] [ama] [ma:] [£amÖi]

‘no’ ‘a ver’ ‘tal vez tú’

[ana] [na:] [£anÖis]

‘arriba’ (morfema nulo) ‘siete’

[n] : [ñ] [o:na] [imane:] [ninanta]

‘almohada’ ‘qué hacer’ ‘a su fuego’

[o:ña] [imañe:] [ñinanta]

‘sí ahora’ ‘lo que digo’ ‘lo que dice’

Existen tres líquidas: una lateral alveolar y una palatal, y una vibrante alveolar. [l] : [l¥] [la:pa‹] [alalaw] [ukninla:]

‘su orejota’ ‘qué frío’ ‘a un lado’

[l¥apa‹] [al¥aya‹] [ukninl¥a]

‘todo’ ‘cava’ ‘sólo su otro’

[l] : [r] [lampa] [lasa‹] [alalaw]

‘lampa’ ‘pesa’ ‘¡qué frío!’

[rakwa] [raôta‹] [ara]

‘cavador’ ‘nieva’ ‘maíz’

1.

El término ‘nasal palatal’ y el símbolo “ñ” se emplean aquí siguiendo trabajos tradicionales sobre el quechua. Sin embargo, la realización fonética de ese segmento en el QCG es en realidad una alveolar palatalizada [n¥].

92

4. FONOLOGIA SINCRONICA

4.1.2.

Las vocales

El sistema vocálico del QCG consta de tres vocales /i a u/ y las tres vocales largas correspondientes. Las vocales medias largas e: y o: también pueden considerarse fonemas, dado que existen pares mínimos que demuestran contraste entre las vocales medias y altas. La cuestión de las vocales medias se presenta en el capítulo 5 desde varios enfoques teóricos. Aquí se dan pares mínimos que tienen por finalidad proveer información distribucional más que ilustrar el contraste. [i] : [u] [ima] [puri‹]

‘qué’ ‘anda’

[uma] [puru‹]

‘cabeza’ ‘barbecho’

[i] : [a] [ima] [al¥i‹]

‘qué’ ‘su bueno’

[ama] [al¥a‹]

‘no’ ‘cava’

[u] : [a] [u¢a] [ura]

‘pecado’ ‘abajo’

[u¢u] [ara]

‘ají’ ‘maíz’

Las vocales largas del QCG son el resultado de cuatro procesos fonológicos: (50)

a. b. c. d.

la afijación de un sufijo que añade cantidad a la sílaba que lo precede varias reglas sincrónicas procesos diacrónicos sin reflejos sincrónicos la sílaba acentuada de los préstamos del castellano

(50a) y (50b) son procesos sincrónicos muy productivos. Los procesos diacrónicos (50c) se presentaron en la sección capítulo 2.2; por ejemplo, *aya/*iya > a:. Aunque el acento es un factor condicionante en las palabras prestadas del castellano (50d), no lo es para los pares de palabras de origen quechua que se presentan más adelante, puesto que el acento recae siempre en la misma sílaba de las palabras. Los contrastes superficiales entre vocales cortas y largas son comunes debido a la productividad de ciertos sufijos que añaden cantidad a la vocal que precede. Por ejemplo: [a] : [a:] [ara] [awaña£] [musya‹]

‘maíz’ ‘él había tejido’ ‘él sabe’

[ara:] [awa:na£] [musya:]

‘mi maíz’ ‘sin tejido’ ‘yo sé’

4.2. Estructura silábica

93

Los ejemplos siguientes muestran que no todos los ejemplos de contraste de cantidad vocálica resultan de la sufijación. [a] : [a:] [nane:] [wata:] [urama‹]

‘sufre (IMP)’ ‘amarro/mi año’ ‘hacia abajo’

[na:ne:] [wa:ta:] [ura:ma‹]

‘mi trocha’ ‘yo crío’ ‘él me baja’

[i] : [i:] [kuÖiki] [piña] [iÖa‹]

‘tu pulga’ ‘quién ahora’ ‘él arroja’

[kuÖi:ki] [pi:ñu] [i:ôa‹]

‘tu esquina’ ‘tinaja’ ‘su oveja’

[u] : [u:] [puka‹] [lukma‹]

‘su rojo’ ‘su lúcuma’

[pu:ka‹] [l¥u:ma‹]

‘él sopla’ ‘se derrama’

4.2. Estructura silábica En el análisis de la estructura silábica, el presente trabajo adopta un modelo silábico de tres niveles propuesto por Clements y Keyser (1983), y Mohanan (1986). En (51) los niveles segmental, de esqueleto y silábico están enlazados. Un enlace entre un segmento y un elemento C produce una consonante, y un enlace entre un segmento y un elemento V produce una vocal. Cualquier segmento [+alto, –consonántico] vincula un elemento C si ello es posible. Si no, se vincula con un elemento V. C y V se refieren a la “función de un segmento dentro de la estructura de una sílaba” (Mohanan 1986:61). Siguiendo a Mohanan, el nivel silábico consiste en un inicio opcional y una rima. Una rima consiste en un núcleo y una coda opcional (Mohanan 1986:29). (Clements y Keyser alegan en contra de una rima.) Un inicio es un segmento enlazado a un elemento C en el nivel de esqueleto seguido por un segmento enlazado con un elemento V en el nivel de esqueleto.

94

4. FONOLOGIA SINCRONICA õ

(51) Inicio

Rima

ü ï ï ï ý ï ï ï þ

Nivel silábico

Núcleo

Coda

C

V

C

Nivel de esqueleto

£

a

m

Nivel segmental

Las sílabas nativas del QCG siguen las siguientes restricciones basadas en condiciones estructurales: (52)

a. No existen secuencias CC ni VV dentro de las sílabas. b. Todas las sílabas que no están en posición inicial deben tener un inicio.

(52a) da una configuración silábica máxima (C)V(C), donde los paréntesis indican opcionalidad de no más de un segmento, es decir no existen sílabas como (CC)V(C) ni (C)V(CC). Por lo tanto, existen cuatro tipos posibles de sílabas: V, CV, VC y CVC. (52b) convierte la C inicial obligatoria para las sílabas que no están en posición inicial. Los ejemplos siguientes ilustran todas las estructuras silábicas posibles en raíces bisilábicas:

4.2. Estructura silábica

95 õ

(53) õ

õ

õ

õ

õ

õ

õ

V C V

V C V C

V C C V

V C C V C

u

a

a

a

¢

u

‘ají’

l¥ a

£

‘madrugada’

õ

õ

ô

u

‘papa’

õ

õ

k



k

a

t

‘completamente’

õ

õ

õ

õ

C V C V

C V C V C

C V C C V

C V C C V C

ñ

ÿ

m a

£

o

£

a

‘yo’

u

m a

‘bonito’

£

‘cojo’

£

r

u

a

n

Ö

i

s

‘siete’

Weber y Landerman (1985) afirman que la cantidad vocálica en el quechua funciona como una consonante que solamente aparece en la coda. Presentan tres tipos de evidencia que corrobora esa afirmación: la distribución de los elementos fonológicos, las formas canónicas de los morfemas y varios procesos fonológicos. Esto está de acuerdo con las representaciones recientes de la cantidad vocálica como una vocal enlazada con una coda. (54)

V

C ò = [ò:]

Mayor evidencia del QCG respalda esta interpretación de la cantidad vocálica. La palabra /aywa-ku-:/ ‘me voy’ se pronuncia también como [e:wako:] ~ [ewko:]. Las diferencias estructurales pueden representarse como en (55). El núcleo de la segunda sílaba cae, y con ello se crea una secuencia consonántica lo cual viola (52a). Después cae la coda de la primera sílaba permitiendo un nuevo silabeo para producir sílabas bien formadas. Este es un tipo de proceso de acortamiento (véase la sección 4.4.1.4).

96

4. FONOLOGIA SINCRONICA õ

(55) õ

õ

õ

õ

õ

õ

V C C V C V C † V C C C V C † V C C V C e

u

a

k

o

e

u

k

o

e

u

k

o

= [ewko:]

4.3. La fonología de los préstamos En la sección 2.4 hablamos de los aspectos diacrónicos de los procesos de préstamo. Aquí nos limitaremos a examinar el inventario más amplio de segmentos subyacentes y la estructura silábica de las secuencias consonánticas que han resultado de los préstamos del castellano. 4.3.1.

Fonemas consonánticos

Seis consonantes han entrado al QCG con los préstamos del castellano (véanse los segmentos entre paréntesis en el cuadro de la sección 4.1). Existen muchos pares mínimos (y subpares mínimos) en los que interviene un morfema nativo y uno prestado. Se dan tres ejemplos de cada caso. Las tres oclusivas sonoras /b/, /d/ y /g/ corresponden en cuanto al punto de articulación con los fonemas nativos /p/, /t/ y /k/, respectivamente. Origen quechua [p] : [b] [pa£u] [Öapa‹] [al¥pa‹]

Préstamo ‘pálido’ ‘su esquina’ ‘su tierra’

[ba:xu] [trabaxa‹] [salba‹]

‘bajo’ ‘trabaja’ ‘salva’

[t] : [d] [tika] [wa:ta‹] [mantaku‹]

‘adobe’ ‘él levanta’ ‘está suspendido’

[diya] [na:da] [manda:ku‹]

‘día’ ‘nada’ ‘manda’

[k] : [g] [kana‹] [puka] [warka‹]

‘ahora’ ‘rojo’ ‘él cuelga’

[ga:na‹] [lugar] [karga‹]

‘él gana’ ‘lugar’ ‘su carga’

4.3. La fonología de los préstamos

97

La fricativa labiodental sorda contrasta con la oclusiva bilabial. [p] : [f] [pa:yi] [Öupi] [al¥pa]

‘gracias’ ‘sopa’ ‘tierra’

[feyu] [ÿufer] [alfalfa]

‘muy’ ‘chofer’ ‘alfalfa’

La palatal vibrante sonora contrasta con los segmentos alveolares y palatales. [r] : [»] [aro£] [karu] [kuru]

‘trabajador’ ‘lejos’ ‘gusano’

[a»us] [ka:»u] [ko:»i:]

‘arroz’ ‘carro’ ‘correr (INF)’

[ô] : [»] [kaôa] [kuôi:] [aôe£]

‘espina’ ‘ser feliz (INF)’ ‘buscador’

[ka:»u] [ko:»i:] [a»egla‹]

‘carro’ ‘correr (INF)’ ‘él arregla’

La fricativa velar castellana /x/ contrasta con la fricativa uvular /£/. [£] : [x] [o:£i] [pa£a‹] [£opi‹]

4.3.2.

‘hermano’ ‘él lava’ ‘debajo’

[o:xa] [pa:xa‹] [xo:bi‹]

‘aguja’ ‘su paja’ ‘joven’

Secuencias consonánticas

Como se dijo en (52a), las restricciones silábicas nativas no permiten secuencias CC ni VV. Sin embargo, el patrón nativo se amplía para permitir algunas secuencias consonánticas en préstamos del castellano. Tales secuencias contienen semivocales o líquidas en el inicio.2 Por otra parte, las semivocales del inicio podrían reinterpretarse como palatalización o labialización de la consonante que precede; por ejemplo, f¥ o f›. Pero todas esas consonantes palatalizadas o labializadas deberían añadirse al inventario de consonantes. Este análisis resulta plausible pero no es muy eficiente. Veamos los siguientes ejemplos.

2.

En mis datos solamente se encuentran cuatro tipos de secuencias pero podemos pensar en otras posibilidades; por ejemplo, constancia.

98

4. FONOLOGIA SINCRONICA

(56) consonante seguida por /y/ en el inicio: [byernis] [fyesta] [limpyu]

‘viernes’ ‘fiesta’ ‘limpio’

(57) consonante seguida por /w/ en el inicio: [bwe:nu] [fwersa] [almwersu]

‘bueno’ ‘fuerza’ ‘almuerzo’

(58) consonante seguida por /l/ en el inicio: [kla:ru] [flawta] [kumpli‹]

‘claro, por supuesto’ ‘flauta’ ‘él cumple’

(59) consonante seguida por /r/ en el inicio: [grasyas] [friyi‹] [eskribi‹]

‘gracias’ ‘se fríe’ ‘él escribe’

Una secuencia de consonantes del castellano formada por /mbr/ se simplifica como /mr/, donde /m/ se silabea como la coda y /r/ como el inicio de la sílaba siguiente: (60)

4.3.3.

[umru] [amru:na] [kostumri]

‘hombro’ ‘hambruna’ ‘costumbre’

Fonemas vocálicos

Muchas palabras castellanas han entrado en el QCG con las vocales medias (véase la sección 2.4). Estos fonemas aparecen entre paréntesis en el cuadro de la sección 4.1. (Véase también el caso de las vocales medias en el sistema fonológico nativo del que se habla en el capítulo 5.) Aquí se dan algunos ejemplos de los contrastes resultantes en palabras de origen quechua y en préstamos: Origen quechua

Préstamo

[irka] [ôimita] [kiru]

[serka] [semita] [peru]

[i] : [e] ‘cerro’ ‘a la boca’ ‘diente’

‘cerca’ ‘harina con afrecho’ ‘pero’

4.4. Procesos fonológicos

99

[i] : [e:] [ira‹] [kiru] [piÖu‹]

‘cose’ ‘diente’ ‘él enluce’

[e:ra‹] [ke:su] [pe:ÿu‹]

‘su era’ ‘queso’ ‘su pecho’

[rupa‹] [tuku‹] [unte:]

‘quema’ ‘finge’ ‘llenar (INF)’

[ropa‹] [toka‹] [ondi:]

‘su ropa’ ‘toca (música)’ ‘hundirse (INF)’

‘gusano’ ‘se sienta’ ‘debajo’

[ko:ru] [o:ÿu‹] [o:ra]

‘coro’ ‘sus ocho cosas’ ‘hora’

[u] : [o]

[u] : [o:] [kuru] [uÿu‹] [ura]

La vocal acentuada en préstamos bisílabos del castellano por lo general sufre alargamiento; véanse los ejemplos de la sección 2.4.2. 4.4. Procesos fonológicos Los procesos fonológicos del QCG se dividen naturalmente entre los que requieren información morfológica y los que, por lo general, no la requieren. En primer lugar hablaremos de cinco procesos puramente fonológicos, seguidos por cinco que requieren información morfológica. 4.4.1.

Procesos puramente fonológicos

De las cinco reglas fonológicas que se presentan aquí, cuatro tienen que ver con vocales y la última con consonantes, y son: bajamiento de la vocal larga, monoptongación, bajamiento vocálico provocado por la uvular, acortamiento vocálico y asimilación de la nasal. 4.4.1.1 Bajamiento de la vocal larga Existen cinco sufijos que alargan la vocal que los precede. Esto se representa como “:” en posición inicial de sufijo en (61). En la sección 2.2.2.5 se presenta la introducción histórica del alargamiento compensatorio que produce “:” en posición inicial de sufijo.

100

4. FONOLOGIA SINCRONICA

(61) ALARGAMIENTO EN POSICION INICIAL DE SUFIJO /-:/ ‘primera persona’ /-:na£/ ‘privativo’ /-:£u/, /-:£a/ ‘pasado’ /-:ôi/ ‘ayudar a’ /-:tin/ ‘inclusivo’

Lo que resulta al sufijar “:” no es simplemente una vocal larga, sino una vocal larga baja; es decir, /i-:/ se convierte en [e:] y /u-:/ se convierte en [o:]. Por ejemplo: (62)

a. /puri-:/ pure: ‘ando’

b.

/¢uku-:na£/ ¢uko:na£ ‘sin sombrero’

c.

/ñi-:£u-n/ ñe:£on ‘él dijo’

Una regla preliminar podría simplemente decir que todas las vocales largas bajan. Sin embargo, existen ciertas formas que contienen vocales largas altas. Las de (63a) resultan de sufijos que empiezan con una /y/ final de sílaba, y las de (63b) están dentro del morfema. (63)

a. /puri-y/ puri: ‘anda (IMP)’

/muru-yki/ muri:ki ‘tu semilla’

b.

/piyñu/ pi:ñu ‘tinaja’

/puwkan/ pu:kan ‘él sopla’

El contraste entre las vocales largas que bajan y las que no lo hacen puede explicarse formulando distinciones estructurales. Las vocales largas que se producen por la cantidad en posición inicial de sufijo en (62) pueden representarse como geminadas monosegmentales y las de (63) como geminadas bisegmentales, suponiendo que el principio de contorno obligatorio (llamado PCO) no se aplica.3 Las estructuras de esos contrastes se dan en (64). (64)

GEMINADA MONOSEGMENTAL V C ò = [ò:]

3.

GEMINADA BISEGMENTAL V C ò

ò = [ò:]

Los efectos fonológicos que se atribuyen al principio de contorno obligatorio (PCO) sugieren que es bien motivado. Lo que nuestro análisis propone aquí, que el PCO no se aplica, es teóricamente significativo. Si en efecto el PCO no puede ser violado, el análisis alternativo más apropiado es asociar el rasgo [–alto] con la posición moraica inicial de segmentos debilitados tales como la primera persona -:. En un análisis de esta naturaleza [–alto] estaría presente a un nivel muy profundo en la derivación fonológica. Esto equivaldría a asignar un status fonémico para las vocales medias, dado que las vocales medias por definición son vocales que tienen los rasgos [–alto] y [–bajo]. Para un estudio detallado de las vocales medias del quechua y el PCO basado en la teoría de la subespecificación, véase Hintz y Parker (por publicarse). La cuestión de las vocales medias también se ha tratado ampliamente en el capítulo 5.

4.4. Procesos fonológicos

101

Ahora estamos en condiciones de formular una regla que baja las vocales geminadas monosegmentales.4 Esta interpretación implica que no existen geminadas monosegmentales altas, es decir que todas las vocales altas largas son geminadas bisegmentales. (65)

BAJAMIENTO DE LA VOCAL LARGA V C ‡ V C [–alta]

La estructura de las formas de (62a) y (63a) aparecen en (66). Nótese que la geminada monosegmental en (66a) sufre BAJAMIENTO DE LA VOCAL LARGA y que la geminada bisegmental de (66b) no sufre ese cambio. (66)

a. /puri-:/ ‡ [pure:]

b. /puri-y/ ‡ [puri:] õ

õ

õ

õ

õ

C V C V

õ

C † C V C V C

õ

õ

C V C V

+ p u r

i

C † C V C V C +

p u r

e

p u r

i

i

p u r

i

i

4.4.1.2. Monoptongación Existe un fenómeno de monoptongación que eleva y adapta para el rasgo [posterior] a la vocal de una secuencia tautosilábica vocal-semivocal, que se convierte fonéticamente en una vocal larga simple. Las secuencias afectadas son uy‡i:, ay‡e: y aw‡o:.5 (Véase la sección 2.2.2.2 para un tratamiento diacrónico de la monoptongación dentro de morfemas simples.) Las vocales largas que resultan de este proceso aparecen a menudo por la productividad de los seis sufijos mencionados en (67).6 Cada uno de esos sufijos empieza con /y/ que debe silabearse como la coda de la sílaba anterior. 4.

El bajamiento de las vocales largas también podría considerarse como una propiedad ad hoc del sufijo que lleva marcación en el segmento final del morfema anterior (Weber: comunicación personal). Ese efecto se realizaría en el léxico antes de sufrir los procesos fonológicos. 5. No se necesita una regla para el caso de /i-y/ puesto que iy es equivalente a [i:] a un nivel fonético de representación. Del mismo modo, /uw/ se realiza fonéticamente como [u:]. Estas son geminadas bisegmentales y por lo tanto no están sujetas al bajamiento de la vocal larga. V C V C | | | | i y = [i:] u w = [u:] Las vocales largas resultantes de la monoptongación se vuelven opcionalmente cortas en posición final de palabra; por ejemplo: [pe:] ~ [pe] (de /pay/ ‘él’). 6. Por ejemplo, la monoptongación se aplica en un promedio de una vez cada 4.5 palabras en el texto 8 del capítulo 6.

102

4. FONOLOGIA SINCRONICA

(67) SUFIJOS QUE EMPIEZAN CON /Y/ QUE CIERRA LA SILABA ANTERIOR /-y/ /-y/ /-y/ /-yka:/ /-yki/ /-ykU/

‘infinitivo’ ‘imperativo’ ‘vocativo’ ‘progresivo’ ‘segunda persona’ ‘impacto’

(68) muestra el efecto de la monoptongación a través de alternancias morfémicas. Estas no existen para aw > o: porque no existen sufijos en los que la /w/ inicial pudiera cerrar la sílaba anterior. (68) a. ay > e: /kiÖa-n/ kiÖan ‘él abre’ b. uy > i: /muru-n/ murun ‘él siembra’

/kiÖa-yka:-n/ kiÖe:kan ‘está abriendo’

/ara-n/ aran ‘su maíz’

/ara-yki/ are:ki ‘tu maíz’

/muru-yka:-n/ muri:kan ‘está sembrando’

/akôu-n/ akôun ‘su papa’

/akôu-yki/ akôi:ki ‘tu papa’

Si suponemos que todas las vocales largas medias son diptongos subyacentes, esta regla se aplicaría también dentro del morfema. (El cuadro 8 de la sección 2.2.2.2 da una lista de todos los casos de monoptongación dentro de morfemas simples.) (69) a.

ay > e:

/aywa-ku-yka:-:/ e:waki:ka: ‘estoy yendo’

/tayta-y/ te:te: ‘papá (VOC)’

b.

aw > o:

/awkiô/ o:kiô ‘anciano’

/ñawpa/ ño:pa ‘frente a’

Compararemos ahora dos análisis del proceso de monoptongación. El ANALISIS A justifica las alternancias con las dos reglas siguientes; (70) alimenta a (71).7 7.

Cualquiera de los dos análisis de monoptongación también requiere una estipulación que bloquee la aplicación cuando la sílaba final es acentuada. El patrón normal de acentuación en el QCG coloca el acento en la primera sílaba o en la penúltima (véase la sección 4.4.2.5). Sin embargo las interjecciones siempre llevan el acento en la sílaba final. La monoptongación no se aplica en (a) porque el acento está en la sílaba

4.4. Procesos fonológicos

103

(70) AJUSTE ELEVACION/POSTERIOR V ‡ [–bajo]

/ ____ C



[òpost]

[–cns]

[òred]

[òpost] [òred]

(71) ELISION DE LA SEMIVOCAL V C ]õ |

=

[–bajo] [–cns]

En primer lugar, (70) ajusta la vocal para los rasgos posterior y alto, produciendo los resultados intermedios de /ay/ a ey, /aw/ a ow, y /uy/ a iy. Luego (71) elide la semivocal de ey, ow y iy, y los rasgos de la vocal adyacente se extienden a la posición de la consonante, originando las geminadas monosegmentales [e:], [o:] y [i:], respectivamente. Esto funciona muy bien si la regla de BAJAMIENTO DE LA VOCAL LARGA (65) precede a (71). En caso contrario, el rasgo [-alto] debe añadirse a la vocal de (71) para impedir que iy alimente a (65) (y se produzcan formas incorrectas).8 Las siguientes derivaciones presuponen que la regla BAJAMIENTO DE LA VOCAL LARGA precede a la de ELISION DE LA SEMIVOCAL.

(72) ANALISIS A

/aywa-yka:-n/

/awmi/

/muru-y/

AJUSTE ELEVACION/POSTERIOR

/eyweykan

/owmi

muriy

ELISION DE LA SEMIVOCAL

/e:we:kan [e:we:ka‹] ‘él está yendo’

/o:mi [o:mi] ‘sí’

[muri:] ‘siembra (IMP)’

El ANALISIS B da otra justificación para las alternancias. (73) separa la vocal baja de /ay/ y /aw/ y los rasgos de la consonante adyacente se extienden hasta la posición de la vocal, dando lugar a geminadas monosegmentales i: y u:. Aquí se aplica la regla de BAJAMIENTO DE LA VOCAL LARGA (65), y de ello resultan [e:] y [o:].

8.

final, pero se aplica en (b) cuando se reubica el acento gracias a una regla que cambia la categoría. (a) [al¥áw] ‘¡probrecito!’ (interjección), (b) [ál¥o:] ‘pobrecito’ (sustantivo). La monoptongación también afecta a muchos pero no a todos los préstamos: (c) /awja/ [o:xa] (**awxa) ‘aguja’, (d) /flawta/ [flawta] (**flo:ta) ‘flauta’. Se presupone que la iy intermedia se convierte en [i:] en la superficie por medio de un simple proceso fonético como se dijo en la nota 5.

104

4. FONOLOGIA SINCRONICA

(73) DESLIGADURA DE LA VOCAL BAJA V = R | : [+bajo]

C ]õ | R | : [–cns]

(74) simplemente adelanta la vocal de /uy/ a i (u oy a i si BAJAMIENTO-¨ 1 ó 2 se aplica primero). (74) no alimenta a (65) puesto que produce una geminada bisegmental iy. (74) ADELANTAMIENTO DE LA VOCAL POSTERIOR V ‡ [–post] [+alto]

/

C ]õ [–cns] [–post]

Compárense las derivaciones del ANALISIS B (75) con las del ANALISIS A (72). (75) ANALISIS B /aywa-yka:-n/

/awmi/

/muru-y/

V BAJA SEPARADA

/i : w i : kan

/u:mi

———

V LARGA BAJA

/e:we:kan

/o:mi

———

V POSTERIOR ADELANTADA

——— [e:we:ka‹] ‘él está yendo’

——— [o:mi] ‘sí’

muriy [muri:] ‘siembra (IMP)’

Los dos análisis son funcionalmente equivalentes. Ambos justifican las alternancias y dan generalizaciones importantes (aunque distintas). El ANALISIS A generaliza la monoptongación, mientras que el ANALISIS B generaliza el bajamiento de la vocal larga. Por ello, el ANALISIS A trata el bajamiento de la vocal larga como un proceso más profundo (mediante ordenamiento de reglas) mientras que el ANALISIS B trata la monoptongación como el proceso más profundo. Por lo tanto, la preferencia por uno de ellos depende de la importancia que se le da a la generalidad frente a la profundidad de los procesos. Esos dos criterios se excluyen mutuamente en los dos análisis. Si uno percibe la monoptongación como un proceso unitario y el bajamiento como un proceso más profundo, el ANALISIS A es superior al

4.4. Procesos fonológicos

105

ANALISIS B.

En cambio, si uno prefiere que el bajamiento justifique las alternancias y que se aplique una forma menos general de monoptongación a un nivel más profundo, el ANALISIS B sería superior al ANALISIS A. Puesto que los dos análisis parecen estar a la par en el aspecto funcional, se deben considerar otros criterios de evaluación; por ejemplo, la interacción con otras reglas (ver los párrafos siguientes), la determinación de las formas subyacentes, la simplicidad de las reglas, economía de segmentos, simetría, así como varios tipos de evidencia externa. Las alternancias justificadas por las reglas del ANALISIS A están relativamente balanceadas con respecto a las justificadas por medio del bajamiento (que siempre se requiere). En cambio, parece un tanto artificioso tratar a uy > i: aparte de ay > e: y aw > o: aunque fuera solamente para incrementar la utilidad de la regla de bajamiento de la vocal larga. A base de esto, el ANALISIS A podría considerarse preferible al ANALISIS B. 4.4.1.3. Bajamiento vocálico provocado por la uvular /i/ y /u/ bajan a [e] y [o], respectivamente en la presencia de /£/.9 BAJAMIENTO-¨ 1 justifica los casos en los que la vocal afectada sigue a /£/ en posición inicial de palabra. (76)

BAJAMIENTO-¨ 1 V ‡ [–alto] / # £ ___

(77) /£iru/

/£iôwa/ £eôwa ‘nido’

£eru ‘madera’

/£uÖa/ £oÖa ‘lago’

La formulación de BAJAMIENTO-¨ 1 y de las reglas de monoptongación depende de su orden relativo. Considérese la siguiente alternancia: (78) /£u-ski-n/

/£u-yku-n/

õ

õ

õ

õ

C

V

C

C

V

C

C

V

C

C

V

C

£

o

s

k

i

‹ = [£oski‹]

£

i

i

k

u

‹ = [£i:ku‹] **[£e:ku‹]

‘él lo da todo’

‘él da realmente’

De donde se deduce que las dos posibilidades de ordenamiento son: 9.

El bajamiento de las vocales causado por la uvular /£/ no es pertinente en el caso de las vocales no altas /a/, /e/ y /o/.

106

4. FONOLOGIA SINCRONICA

(79) a. BAJAMIENTO-¨ V POST ADELANTADA

/£u-yku-n/ £oykun, £i:kun

b. MONOP A/B BAJAMIENTO-¨

1

/£u-yku-n/ £i:kun

(MONOP B)

Si BAJAMIENTO-¨ 1 se aplica primero como en (79a), la monoptongación cambia la secuencia intermedia oy a iy (pero no a **ey). Esto se resuelve fácilmente con ADELANTAMIENTO DE LA VOCAL POSTERIOR (74) en el ANALISIS B de la monoptongación añadiendo el rasgo [+alto] al cambio estructural. Sin embargo, AJUSTE ELEVACION/POSTERIOR (70) en el ANALISIS A de la monoptongación es más complicada puesto que ay se convierte en ey (pero no en **iy) y aw se convierte en ow (pero no en **uw). Por lo tanto, si BAJAMIENTO-¨ 1 se aplica primero, el ANALISIS B de la monoptongación es preferible al ANALISIS A. En cambio, si las reglas del ANALISIS A o B se aplican primero como en (79b), el BAJAMIENTO-¨ 1 no se aplica a geminadas bisegmentales. No existen ejemplos que con-

tradigan (79b) puesto que ningún morfema termina en vocal larga alta.

Ambas alternativas son posibles pero (79b) es mejor que (79a) porque no requiere la adición de [+alto] al cambio estructural de ADELANTAMIENTO DE LA VOCAL POSTERIOR y debido a la evidencia externa de la que hablamos en la sección 5.2. (79b) también permite el ANALISIS A que fue el preferido en los párrafos anteriores. Sobre esta base se puede llegar a la conclusión que las reglas de monoptongación se aplican primero, el BAJAMIENTO-¨ 1 no se aplica a las geminadas bisegmentales, y BAJAMIENTO-¨ 1 no indica cuál de los análisis de la monoptongación es mejor. BAJAMIENTO-¨ 2 baja opcionalmente una vocal que sigue a /£/: (80)

BAJAMIENTO-¨ 2 (opcional) V ‡ [–alto] / £

(81) /yana£i/ yana£i ~ yana£e ‘compañero’

/£/:10

/is£un/ is£un ~ is£on ‘nueve’

/ru£u-n/ ro£un ~ ro£on ‘él corta’

Las dos reglas siguientes justifican los casos en los que la vocal afectada precede a

10. BAJAMIENTO-¨ 3 y BAJAMIENTO-¨ 4 se aplican dentro del morfema o cuando los siguientes sufijos se añaden a vocales altas: /-n£a/ ‘3 futuro’ o ‘relativo’ /-n-£a/ ‘tercera persona+tópico’ /-£/ ‘agente’, ‘imperfecto’, ‘humano’, etc. /-£a/ ‘tópico’ /-r-£a/ ‘adverbializador+tópico’

4.4. Procesos fonológicos

107

(82)

BAJAMIENTO-¨ 3 V ‡ [–alto] / X ___ £ (donde X æ ñ)

(83)

BAJAMIENTO-¨ 4 (opcional) V ‡ [–alto] / X ____ C £ (donde X æ ñ) [+son]

BAJAMIENTO-¨ 3 baja una vocal que precede inmediatamente a /£/: (84) /ri£si-n/ re£si‹ ‘reconoce’

/atu£/ ato£ ‘zorro’

/muru-£/ muro£ ‘sembrador’

BAJAMIENTO-¨ 4 baja opcionalmente una vocal seguida por /£/ y separada de ella por una sonora: (85) /pir£a/ pir£a ~ per£a ‘pared’

/aôi-n£a/ aôin£a ~ aôen£a ‘él buscará’

/muru-r-£a/ murur£a ~ muror£a ‘si él siembra’

La opcionalidad de BAJAMIENTO-¨ 2 y de BAJAMIENTO-¨ 4 se ve en las cuatro pronunciaciones posibles de palabras como /ôun£u/ ‘corazón’; es decir, [ôu‹£u], [ôu‹£o], [ôo‹£u] o [ôo‹£o]. Esto también muestra que deben ser reglas separadas de BAJAMIENTO-¨ 1 y BAJAMIENTO-¨ 3. En BAJAMIENTO-¨ 3 y BAJAMIENTO-¨ 4, la /ñ/ tiene un efecto neutralizante cuando precede a la vocal afectada.11 Este efecto es natural, dado que las consonantes palatales se forman muy arriba en la cavidad oral.12 BAJAMIENTO-¨ 3 se vuelve opcional (neutralizado parcialmente) cuando X = /ñ/ es decir que /ñ/ precede a la vocal afectada. (86) /ñu£a/ ñu£a ~ ño£a ‘yo’

/ñi-£/ ñi£ ~ ñe£ ‘él estaba diciendo’

/l¥añu-£/ l¥añu£ ~ l¥año£ ‘el delgado’

11. El hecho de que la neutralización no se ha encontrado en otras variedades puede atribuirse a la alta frecuencia de /ñ/ en el QCG. La mayoría de las variedades centrales han sufrido despalatalización a través del cambio regular de sonido *ñ > n (véase la sección 2.2.1.5). Sin embargo, a pesar de los pocos casos de /ñ/ en el HZ, su efecto neutralizante todavía se ve. Aunque el HZ comparte con el QCG el proceso de BAJAMIENTO-¨ 4, la vocal de /ni-/ ‘decir’ (/ñi-/ en QCG) no baja (J.Tuggy: comunicación personal). EJEMPLO DEL HZ: /puri-nqa/ /ni-nqa-n-ta/ purenqa ninqanta(**nenqanta) ‘él andará’ ‘lo que dijo’ 12. Una vocal baja que sigue a /ñ/ se eleva y se adelanta opcionalmente a [¤] (vocal alta anterior laxa) cuando va seguida por un morfema evidencial que ha sufrido apócope. Por ejemplo:

108

4. FONOLOGIA SINCRONICA

BAJAMIENTO-¨ 4 se neutraliza completamente cuando X = /ñ/. Esto resulta natural puesto que /ñ/ está junto a la vocal afectada, mientras que /£/ está separada. (87) /ñi-r-£a/ ñir£a (**ñer£a) ‘diciendo’

/wañu-n£a/ wañun£a (**wañon£a) ‘morirá’

/puñu-n£a-n-ta/ puñun£anta (**puñon£anta) ‘eso que durmió’

4.4.1.4. Acortamiento Las vocales largas subyacentes se acortan cuando van seguidas por una consonante en la misma sílaba. Esto ocurre cuando un sufijo que empieza con una consonante que puede cerrar una sílaba se afija a una raíz verbal o a un sufijo que termina en vocal larga.13 (88) ACORTAMIENTO X

C

C





X

C



=

/Öa:-mu-n-ña-mi/ /ÿuma£-ña-mi/ /dos-ña-ÿi/ Öa:munñam ÿuma£ñam dosñaÿ Öa:munñ¤m ÿuma£ñ¤m dosñ¤ÿ ‘él llega ahora’ ‘qué bonito’ ‘2 a.m./p.m.’ Sin embargo, éste es un ambiente muy restringido. La vocal no se afecta 1) cuando va seguida por un morfema que no es un evidencial ni 2) cuando un morfema evidencial no sufre apócope. /ñaña-n/ /wiña-:-mi/ /mana-ña-Öa:/ ñañan (**ñ¤ñ¤n) wiña:mi (**wiñ¤mi) manañaÖa: (**manañ¤Öa:) ‘su hermana (de ella)’ ‘crezco’ `ahora no’ 13. La abundancia de casos de acortamiento puede deberse a la productividad de los 26 sufijos que aparecen en la lista siguiente. Cada uno de ellos empieza en consonante que cierra la sílaba anterior. Existen 16 sufijos y por lo menos 25 raíces que terminan en vocal larga, y por lo tanto son susceptibles de sufrir acortamiento por efecto de uno de los sufijos de la lista: /-:/ ‘1’ /-rka:ri/ ‘plural especial’ /-:na£/ ‘privativo’ /-rku/ ‘arriba’ /-:£u/ ‘pasado’ /-rpa:ri/ ‘intensivo’ /-:ôi/ ‘ayuda’ /-rpu/ ‘abajo’ /-:tin/ ‘inclusivo’ /-r£u/ ‘fuera’ /-n/ ‘3’ /-ski/ ‘perfectivo’ /-nki/ ‘2’ /-ô£a/ ‘relativo’ /-n£a/ ‘3FUT, relativo’ /-ô£ayki/ ‘1FUT2’ /-ntin/ ‘inclusivo’ /-t/ ‘total’ /-n¢ik/ ‘12’ /-y/ ‘inf, imp, voc’ /-pti/ ‘adverbio’ /-yka:/ ‘progresivo’ /-£/ ‘relativo, etc.’ /-yki/ ‘2P’ /-r/ ‘adverbio’ /-yku/ ‘impacto’

4.4. Procesos fonológicos

(89) /uôa-ka:-n/

uôakan (**uôaka:n) ‘termina’

109 /ôuya:-n¢ik/ ôuyan¢ik (**ôuya:n¢ik) ‘esperamos’

Aunque el acortamiento solamente se aplica a los verbos, no es necesario considerar que es mofológicamente condicionado siempre que la inserción de -ni se aplique primero. La inserción de -ni se aplica a no verbos en el mismo ambiente y es morfológicamente condicionado (véase la sección 4.4.2.2). A los casos estrictamente fonológicos citados tenemos que añadir cuatro sufijos que ocasionan acortamiento, aunque empiezan con una consonante simple: /-ÖakU/ ‘acción cuidadosa’, /-ka:kU/ ‘completamente’, /-pa:/ ‘benefactivo’ y /-ra:/ ‘durativo’. Históricamente, estos sufijos comenzaban con dos consonantes (y por lo tanto cerraban la sílaba anterior).14 (90) /yarpa:-Öaku-n/

yarpaÖakun (**yarpa:Öakun) ‘él medita’

/ôuya:-ra:-ña£/ ôuyara:ña£ (**ôuya:ra:ña£) ‘él esperó’

El acortamiento también es necesario cuando cae el núcleo de la sílaba siguiente. El caso de [e:wako:] ~ [ewko:] ‘estoy yendo’ se mencionó en (55). 4.4.1.5. Asimilación de la nasal

La /n/ se asimila al punto de articulación de la obstruyente que la sigue.15 Existe una alternancia entre [n] y [‹] antes de /y/. En todos los demás casos es una velar final de sílaba. (91)

ASIMILACION DE LA NASAL 1 [+nas] ‡ [òpt] / ____ C [-son] [òpt]

(92)

/wamra-n-pa£/ wamrampa£ ‘para su hijo’

/kinsa/ kinsa ‘tres’

/£anÖis/ £anÖis ‘siete’

/l¥antu/ l¥antu ‘sombra’

/ankat/ a‹kat ‘completamente’

14. Un ejemplo claro se encuentra en el quechua del norte de Junín (NJ) donde *rqa ‘pasado’ se ha convertido en /-ra/ por un cambio histórico. /-ra/ produce acortamiento reflejando así la forma original. EJEMPLO DEL NJ: /aywa-ya:-ra-:/ [aywayara:] **aywaya:ra: ir-IMPFV-PSD-1 ‘yo estaba yendo’ Entre otros casos están -ôa del HG (de *-shqa) y -ya: del NJ (de *-yka:). 15. La asimilación de la nasal en el QCG es un tanto diferente de la que se describe para otras variedades. Por ejemplo, en HG la /n/ se asimila al punto de articulación de la oclusiva o la africada que sigue, pero es velar después de /s/ o /ô/ (Weber 1989:497).

110

4. FONOLOGIA SINCRONICA

(93)

ASIMILACION DE LA NASAL 2 [+nas] ‡ [+alto] / ____ ]õ [+post]

(94)

/ñi-n-mi/ ñi‹mi ‘él dice’

(95)

ASIMILACION DE LA NASAL 3 (opcional) [+nas] ‡ [+alto] / ____ y [+post]

(96)

/£anyan/ £anya‹ ~ £a‹ya‹ ‘ayer’

4.4.2.

/atun-ni-n/ atu‹ni‹ ‘su grande’

/rinri/ ri‹ri ‘oreja’

/kanan/ kana‹ ‘ahora’

Procesos que requieren información morfológica

A continuación se presentan cinco procesos fonológicos que requieren información morfológica: el bajamiento morfofonémico, la inserción de -ni, el apócope, la caída de y, y el acento. 4.4.2.1. Bajamiento morfofonémico La /u/ o la /i/ final de ciertos morfemas baja a /a/ cuando precede a un sufijo causante que puede estar ubicado en cualquier lugar a la derecha en la palabra.16 Este proceso ad hoc recibe el nombre de “bajamiento morfofonémico” según la nomenclatura de Weber (1989). Las vocales susceptibles de bajamiento morfofonémico se escriben en mayúscula siguiendo la notación convencional empleada en muchas gramáticas del quechua. Los sufijos causantes que aparecen en (97) producen bajamiento en la vocal final de un morfema del grupo correspondiente (que aparecen en el cuadro 23). El causante /-skI/ no ocasiona bajamiento en /-kU/ ni en /-ÖakU/, y es el único causante que sufre bajamiento morfofonémico. 16. En el quechua en general se encuentra cierta variación en el bajamiento morfofonémico. Los sufijos causantes y los afectados varían aun entre dialectos vecinos. El QCG, como la mayoría de los dialectos centrales, permite la presencia de cualquier número de sufijos entre el sufijo susceptible y el causante. En cambio, en el CS el sufijo causante debe ir inmediatamente después del susceptible (Cusihuamán 1976a:206).

4.4. Procesos fonológicos

111

(97) CAUSANTES /-ma:/ /-mu/ /-pa:/ /-skI/ /-¢i/

‘objeto de primera persona’ ‘cislocativo’ ‘benefactivo’ ‘perfectivo’ ‘causativo’

(98) /wiÖ£a-yku-ma:-y/ wiÖ£e:kame: ‘ciérralo por mí’

/yuri-skI-¢i-ña£/ yuriska¢iña£ ‘hecho aparecer’

/yar£U-ya:-mu-ô£a/ yar£aya:muô£a ‘salieron’

El cuadro 23 presenta los morfemas que sufren bajamiento morfofonémico cuando van seguidos por un sufijo causante. Tales morfemas deben marcarse en el léxico porque la mayoría de los morfemas que terminan en una vocal alta no sufren bajamiento morfofonémico. Cuadro 23. Morfemas susceptibles de bajamiento morfofonémico raíz /mikU-/ /£arkU-/ /£arpU-/ /£ar£U-/ /£aykU-/ /rantikU-/ /ta:kU-/ /ur£U-/ /yaÖakU-/ /yarkU-/ /yarpU-/ /yar£U-/ /yaykU-/

glosa ‘comer’ ‘cultivar’ ‘apretar’ ‘arrojar’ ‘corral’ ‘vender’ ‘residir’ ‘sacar’ ‘aprender’ ‘subir’ ‘bajar’ ‘salir’ ‘entrar’

sufijo /-ÖakU/ /-ka:kU/ /-kU/ /-kU/ /-nakU/ /-pakU/ /-rI/ /-rka:rI/ /-rkU/ /-rpa:rI/ /-rpU/ /-r£U/ /-skI/ /-ykU/

glosa ‘acción cuidadosa’ ‘completamente’ ‘hacer’ ‘reflexivo’ ‘recíproco’ ‘intermitente’ ‘puntual’ ‘plural especial’ ‘arriba’ ‘intensivo’ ‘abajo’ ‘fuera’ ‘perfectivo’ ‘impacto’

La vocal baja que resulta del bajamiento morfofonémico puede luego sufrir monoptongación como en (99b):

112

4. FONOLOGIA SINCRONICA

(99)

a. /wil¥a-kU-yka:-n/ Baj. morfofonémico Monop

b.

/wil¥a-kU-yka:-mu-n/ wil¥akayka:mun

wil¥aki:kan

wil¥ake:ka:mun ‘él está predicando allá’

4.4.2.2. Inserción de -ni Cuando ciertos sufijos no verbales siguen inmediatamente a una consonante, /-ni/ aparece entre la consonante y el sufijo. /-ni/ carece de contenido semántico. Los sufijos involucrados son todos los posesivos; a saber: /-:/ ‘1P’, /-yki/ ‘2P’, /-n¢ik/ ‘12P’, /-n/ ‘3P’, /-ntin/ ‘inclusivo’, /-:na£/ ‘privativo’ o /-yu£/ ‘posesión’. Salvo en el caso de /-yu£/, todos los demás violarían las restricciones de la estructura silábica si se afijan directamente a una consonante. Debemos recordar que ciertos sufijos verbales producen el acortamiento de vocales largas subyacentes bajo las mismas condiciones fonológicas. Es decir que el sustantivo /papa:-n/ ‘su padre’ se convierte en [papa:ni‹] (no en **[papa‹]) mientras que el verbo /ôuya:-n/ ‘él espera’ se convierte en [ôuya‹] (no en **[ôuya:ni‹]). (100) /ampi-:/ ampe: ‘mi remedio’ /yaku-:na£/ yako:na£ ‘sin agua’

/atun-:/ atu‹ne: (**atun:) ‘mi grande’ /£il¥ay-:na£/ £el¥e:ne:na£ (**£el¥e:na£) ‘sin dinero’

/paÖa-n/ paÖa‹ ‘su barriga’ /wata-yu£/ watayo£ ‘con años’

/papa:-n/ papa:ni‹ (**papa‹) ‘su padre’ /yawar-yu£/ yawarniyo£ (**yawaryo£) ‘con sangre’

También sería posible justificar estas alternancias como casos de alomorfismo supletivo. Por ejemplo, /-n/ ‘3P’ tendría dos alomorfos, [-n] después de una vocal y [-nin] en los demás ambientes (Weber 1989:504). Pero el morfema /-l¥a/ ‘solamente’ en (101) contradice el alomorfismo supletivo. De manera que, a menos que los alomorfos ‘-ni+PERSONA’ sean discontinuos en el QCG, /-ni/ se representa mejor como un elemento morfológico aparte. (101)

y

mal-ni-l a-n-pa£ mal-NULO-SOLO-3P-PROP ‘sólo a su perjuicio’

4.4. Procesos fonológicos

113

4.4.2.3. Apócope En estudios anteriores se ha dado la forma canónica -CV a los tres sufijos evidenciales del quechua; es decir, los sufijos -mi ‘asertativo’, -shI ‘reportativo’ y -chI ‘conjetura’. En el QCG, los evidenciales siempre aparecen en posición final de palabra. La vocal final de un sufijo evidencial cae cuando va precedida por una vocal corta no acentuada.17 El efecto que produce es el de llevar al máximo las sílabas cerradas con los evidenciales. (102)

APOCOPE V‡§/ V # C _____ [-acento]

(donde la CV final es un sufijo evidencial)

Considérense los ejemplos siguientes. El apócope se aplica en la primera columna, pero no en la segunda ni en la tercera. La falta de acento en la sílaba anterior en (102) explica [pími] ‘quién’ en (103). (pi es la única palabra del QCG que tiene la forma CV.) (103) -mi

/mána-mi/ mánam ‘no’

(**manámi)

/¢áy-mi/ ¢é:mi ‘por esto’

(104) -ôi

/¢aypún£a-ôi/ ¢e:pó‹£aô (**¢e:po‹£áôi) ‘dicen que entonces’

/imánaw-ôi/ imanó:ôi ‘dicen que así’

(105) -ÿi

/dós-ña-ÿi/ dósñaÿ (**dosñáÿi) ‘dos en punto quizá’

/£ám-pis-ÿi/ £ámpísÿi ‘quizá tú’

/pí-mi/ pími ‘quién’

Muysken (1981:293) afirma que el apócope no es morfológicamente condicionado, sino que se determina por el acento que recae sobre la penúltima sílaba antes de los evidenciales. Esto resulta plausible para el QCG donde el apócope es obligatorio, pero no para variedades como el HR o el HG donde es opcional. De otro modo, el acento no podría explicar alternancias tales como [manámi] ~ [mánam]. Es posible derivar las formas correctas sin precisar de una regla de apócope. Si se asume que la estructura silábica existe en las formas subyacentes de todos los morfemas menos los evidenciales, y si el acento sobre la penúltima sílaba se asigna antes de añadir los enclíticos, la caída de la vocal final es automática puesto que nunca se silabea. Otros sufijos (que no son enclíticos) se silabean al principio y por lo tanto no están sujetos a la 17. El apócope is obligatorio en el QCG, pero es opcional en el HR y en otros dialectos (Hintz 1989).

114

4. FONOLOGIA SINCRONICA

caída de la vocal. Las formas que terminan en una consonante antes de añadir los enclíticos requieren reubicación del acento después del nuevo silabeo. õ

(106) õ silabeo inicial colocación del acento

õ

õ

õ

C

V

C

V

C

V

C

C

V

C

C

V

m

a

n

a

£

a

n

Ö

i

s

p

i

m

á

n

a

£

á

n

Ö

i

s

p

í

õ õ enclitización

õ

C V C V C V

C V C C V C C V

C V C V

m á n a m i

£ á n Ö

p

õ nuevo silabeo

õ

õ

õ

õ

i õ

s m i

õ

í m i

õ

õ

C V C V C V

C V C C V C C V

C V C V

m á n a m i

£ á n Ö

i

s m i

p

£ a n Ö

í

s m i

—————

í m i

§ reubicación del acento

————————

Es posible también una solución alternativa con formas subyacentes /-m/, /-ô/ y /-ÿ/. Una regla de epéntesis insertaría /i/ cuando el sufijo evidencial sigue a una consonante. (107) EPENTESIS § ‡ i / C#C (donde la C final es un sufijo evidencial)

(107) está bien motivada en un sentido, ya que la secuencia consonántica final violaría la estructura silábica, si ése no fuera el caso. En cambio, si el apócope no se aplicara, la forma resultante tendría sílabas bien formadas (aunque sería incorrecta); por ejemplo: **[manámi]. Esto no es extraño puesto que la forma CV de /-mi/ es una sílaba bien formada.

4.4. Procesos fonológicos

115

Nótese que la epéntesis de i, y no otra vocal, es predecible por la teoría de subespecificación, puesto que existe también la epéntesis de -ni. Es decir, i es la vocal no especificada en el QCG. Sin embargo, los argumentos en contra de la epéntesis tienen más peso que los que la favorecen. Si un evidencial de la forma /-C/ se añadiera a un no verbo que termina en consonante, la inserción de -ni sería de esperarse puesto que esa regla se aplica en el mismo ambiente fonológico (véase la sección 4.4.2.2). Pero eso no es lo que ocurre. Sino que, /atun-m/ ‘grande+directo’ da como resultado [atu‹mi], no **[atu‹nim]. De manera que una forma subyacente /-Ci/ es más fácilmente justificable que /-C/. De la misma manera, si un evidencial /-C/ se añadiera a un verbo que termina en vocal larga, entonces sería de esperar el acortamiento (véase la sección 4.4.1.4). Pero /rura-:-m/ ‘hago’ da como resultado [rura:mi], no **[ruram], lo cual apoya la solución que considera el apócope, /-Ci/. Quizá un argumento más significativo en favor del apócope sea que justifica [pími] lo que es consecuente con las reglas de ubicación del acento mientras que la epéntesis no lo justifica. Otro argumento en contra de la epéntesis es la falta de motivación fonológica para la inserción de /i/ después del sufijo /-C/ y no antes. 4.4.2.4. Caída de la y Normalmente, cuando /i/ va seguida por /y/ en la misma sílaba, el resultado es [i:]. Pero cuando /-yki/ ‘2P’ o /-yku/ ‘impacto’ sigue a /i/, el resultado es simplemente [i].18 Las siguientes alternancias ilustran la caída de y en estos dos morfemas: (108) /-yki/ /£uri-y/ £ori: ‘junta (IMP)’

/£uri-yki/ £oriki ‘tu oro’

/kuÖi-yki/ kuÖiki ‘tu pulga’

/kuÖu-yki/ kuÖi:ki ‘tu esquina’

(109) /-yku/ /¢ari-yka:-n/ ¢ari:kan ‘él está agarrando

/¢ari-yku-n/ ¢arikun ‘él lo agarra bien’

/iôki-yku-n/ iôkikun ‘él cae’

/iôku-yku-n/ iôki:kun ‘él trilla’

Las alternancias siguientes que tienen que ver con /-yki/ y /-yku/ se explican por medio de la inserción de -ni, la caída de y, y la monoptongación. Nótese que /y/ nunca se realiza fonéticamente como [y] en esos dos morfemas.

18. La caída de y varía entre las variedades donde se registra. Por ejemplo, en el HZ la /y/ inicial cae no solamente en /-yki/ sino también en /-yka:/ ‘progresivo’ y /-y/ ‘infinitivo, imperativo’. La caída de y en /-yku/ es variable.

116 (110)

(111)

4. FONOLOGIA SINCRONICA Insertar -ni Caída de y Monop

/aw£i-yki/ /muru-yki/ ——— ——— aw£iki ——— o:£iki muri:ki ‘tu hermano’ ‘tu semilla’

Caída de y Monop

/¢ari-yku-n/ ¢arikun ——— ‘él lo agarra bien’

/aka-yki/ ——— ——— ake:ki ‘tu cuy’

/papa:-yki/ papa:niki ——— ——— ‘tu padre’

/puñu-yku-n/ ——— puñi:kun ‘él duerme profundamente’

/uk-yki/ ukniki ——— ——— ‘tu otro’

/wana-ykU-n/ ——— wane:kun ‘él lo quiere con ansias’

4.4.2.5. Ubicación del acento Básicamente el acento recae en la primera sílaba de la palabra, pero el acento principal pasa a la penúltima sílaba de la última palabra de una oración.19 (112) yúra£ blanco

áka-ta cuy-OBJ

¢ári-mu-y agarrar-LEJOS-2IMP

píôta-shun-pa£ degollar-12FUT-PROP

almwersú-pa£ almuerzo-PROP ‘Agarra un cuy blanco (allá) para matarlo para el almuerzo’.

En las palabras de cuatro sílabas o más, puede haber un acento secundario que recae en la penúltima sílaba.20 (113) é:wankøman ‘puedes ir’

píôtaôœmpa£ ‘para que podamos degollar’

Las interjecciones se comportan de una manera especial pues reciben el acento en la sílaba final de la palabra.21 (114) aÖaÖáw añañáw ‘¡ayayay!’ ‘¡qué bonito!’

19. El acento básicamente recae en la penúltima sílaba en todas las variedades del quechua salvo en el QCG, el HS y el HZ en la parte occidental del departamento de Ancash. 20. El acento secundario se ha encontrado en la variedad vecina de HR, aunque su posición es inversa, es decir que el acento principal en el HR está en la penúltima sílaba mientras que el acento secundario está en la primera (Stewart 1984a:196). 21. A diferencia de muchas de las variedades centrales, el QCG no acentúa la vocal alargada por efecto de /-:/ ‘primera persona’. El acento al final de la palabra es común en esas variedades puesto que la ‘primera persona’ a menudo aparece en esa posición.

4.4. Procesos fonológicos

4.4.3.

117

Resumen de los procesos fonológicos

Se han presentado diez procesos fonológicos del QCG. Las reglas 1-5 son puramente fonológicas (salvo unas aplicaciones especiales de la regla 4) y las reglas 6-10 requieren información morfológica. 1. BAJAMIENTO DE LA VOCAL LARGA

5. ASIMILACION DE LA NASAL A. ASIMILACION DE LA NASAL 1

2. MONOPTONGACION

B. ASIMILACION DE LA NASAL 2

A. AJUSTE ELEVACION/POSTERIOR

C. ASIMILACION DE LA NASAL 3 (opcional)

B. ELISION DE LA SEMIVOCAL 6. BAJAMIENTO MORFOFONEMICO 3. BAJAMIENTO PROVOCADO POR LA UVULAR

7. INSERCION DE -NI

A. BAJAMIENTO-¨ 1 B. BAJAMIENTO-¨ 2 (opcional)

8. APOCOPE EN LOS EVIDENCIALES

C. BAJAMIENTO-¨ 3 D. BAJAMIENTO-¨ 4 (opcional) 4. ACORTAMIENTO

9. CAIDA DE Y EN -YKI Y EN -YKU 10. UBICACION DEL ACENTO

Las reglas deben aplicarse en el siguiente orden: 10 10 8 8 6 6 2B 2A 1

precede a 7 precede a 2A precede a 4 precede a 2A precede a 3B precede a 2A precede a 3 precede a 2B precede a 2A

mana-mi añañaw papa:-n papa:-yki yar£u-mu-n rura-ski-yka:-mu-n £u-yku-n rura-y muru-y

mánam añañáw papanin papaniki yar£amun ruraske:ka:mun £i:kun rure: muri:

**manámi **añáño **papan **pape:ki **yar£omun **ruraski:ka:mun **£oykun **rurey **mure:

Capítulo 5 LAS VOCALES MEDIAS Las vocales /i/, /a/ y /u/ aparecen en el inventario de segmentos fonémicos en la sección 4.1.2. Sin embargo, como se ha mencionado, también existen vocales medias (e y o), cuya validez fonémica es asunto de bastante discusión. El presente capítulo trata de las ventajas de un nivel de representación fonológica poco profunda frente a niveles profundos en el análisis de estas vocales medias. La sección 5.1 expone brevemente lo que la teoría fonológica dice en cuanto a la importancia del contraste superficial. Las secciones 5.2, 5.3 y 5.4 proponen análisis de las vocales medias desde tres perspectivas teóricas diferentes. La sección 5.5 evalúa las ventajas relativas de los niveles de representación empleados en cada uno de esos análisis.1 5.1. Introducción Fonólogos de casi todas las corrientes teóricas están de acuerdo en que la estructura del sonido posee muchas facetas y que debe tratarse desde varios puntos de vista complementarios (Fischer-Jorgensen 1975:401, Anderson 1985:336, Mohanan 1986:206). No es de extrañar que las teorías fonológicas varíen en las presuposiciones fundamentales que toman y en lo que constituye la evidencia lingüística. 1. Después de la preparación de la versión inglesa de este trabajo en 1989, los avances de la teoría fonológica han permitido acumular evidencia contundente de que el QCG posee en efecto cinco fonemas vocales y no solamente tres. El autor ha dirigido una investigación sobre el principio de contorno obilgatorio (PCO) que es un principio de la gramática universal. El PCO está tan bien establecido que cualquier análisis que viole ese principio, o que solamente lo debilite, es teóricamente significativo. Entre los efectos bien documentados está el siguiente: el PCO impide la presencia de segmentos idénticos y adyacentes en un nivel autosegmental dado. Así que el PCO predice que las vocales largas (tales como i: y u:) deben tener la misma estructura monosegmental, y nunca una estructura bisegmental. Sin embargo, como se dijo en la sección 4.4.1.1, la regla de bajamiento de la vocal larga viola el PCO porque propone estructuras monosegmentales y bisegmentales para distinguir entre las vocales largas susceptibles de bajamiento y las que no lo son. La única manera de ser consecuente con un análisis que propone solamente tres fonemas vocálicos /i/, /u/ y /a/ es proponer dos estructuras distintas. Sólo si se proponen también fonemas para las vocales medias /e/ y /o/ —o si se propone el rasgo [–alto] en un nivel muy profundo de la derivación fonológica— es posible formular el bajamiento de la vocal larga de manera que no viole el PCO. Esta es una evidencia muy fehaciente de que el QCG (y todas las demás variedades que bajan las vocales largas que son el resultado de alargamiento gramatical) posee cinco fonemas vocálicos y no solamente tres. El análisis bosquejado en Hintz y Parker (por publicarse) es significativo ya que exige la presencia del rasgo de vocales media [–alto] en un nivel muy profundo de la derivación fonológica. Una de las implicaciones posibles es que el rasgo [–alto] asociado con la posición inicial moraica de segmentos debilitados (como -:, -:nax, -:xa, -:xu, -:shi, -:tin) ayude a aclarar la reconstrucción de los marcadores de primera persona (muy importante para la mayoría de las propuestas de clasificación) así como el privativo, el pasado, el comitativo y el inclusivo del protoquechua.

5.1. Introducción

119

La Escuela de Praga tomó el contraste fonológico como un concepto fundamental y elaboró una teoría de rasgos distintivos (Fischer-Jorgensen 1975:23,42). Se definió al fonema como una unidad psicológica muy semejante a la “realidad en la mente” propuesta por Sapir (Anderson 1985:222). La fonémica clásica (el estructuralismo americano) posteriormente retuvo el concepto de la Escuela de Praga del contraste y la relevancia lingüística del contraste superficial (Fischer-Jorgensen 1975:401). El fonema llegó a ser importante como unidad mínima de rasgo distintivo de sonido (Anderson 1985:259 citando a Bloomfield). La distribución contrastiva es el argumento más fuerte para determinar fonemas dentro de la fonémica clásica. Por su parte, la fonología generativa, en sus comienzos, rechazó el concepto de contraste como contraste superficial y eliminaron al fonema como elemento unitario de contraste (Fischer-Jorgensen 1975:401). Un segmento fonémico era más bien una forma abreviada de un ‘haz de rasgos’, o sea solamente un derivado de los contrastes de los rasgos (Anderson 1985:323). Se eliminó completamente el nivel fonémico (intermedio) de representación en favor de una correspondencia directa del nivel morfofonémico con el nivel fonético (Mohanan 1986:1, Fischer-Jorgensen 1975:217). La importancia que se dio a la formación de reglas condujo a representaciones más abstractas (Anderson 1985:321, Fischer-Jorgensen 1975:211). Los fonólogos, tanto los seguidores de la fonología generativa como otros, pidieron después una reconsideración del fonema y de la importancia lingüística del contraste superficial. La defensa de una representación fonémica se basó en estudios que iban desde el cambio diacrónico del sonido y los préstamos léxicos hasta estudios psicolingüísticos. Muchos sostenían que lo abstracto de las formas subyacentes reflejaban más la ‘ingeniosidad del lingüista’ que la ‘realidad psicológica’ (Anderson 1985:294,336,339 refiriéndose a Twadell, Kiparsky y Vennemann; también Fischer-Jorgensen 1975:176, 214-5, 280, 288-92, 362, 401 refiriéndose a Schane, Crothers, Linell, Derwing, entre otros.) La fonología léxica restituyó el nivel fonémico intermedio de representación de la fonémica clásica, y lo define dentro del marco de una teoría formal más amplia (Mohanan 1986:3). Dentro de la fonología léxica el enfoque vuelve de las reglas a las representaciones, colocando la aplicación de reglas en el léxico. En vez de especificar tipos de reglas, la fonología léxica se ocupa del campo de aplicación de las reglas y de su interacción con la morfología y la sintaxis (Mohanan 1986:8-10). Las distintas formas de tratar el contraste superficial dentro de los marcos teóricos tienen influencia directa en el análisis de las vocales medias del QCG. En lo que sigue se bosquejan análisis típicos basados en niveles de representación fonológica descritos como 1) poco profundo, 2) profundo y 3) poco profundo y profundo. Por conveniencia, el primero sigue el modelo de la fonémica clásica; el segundo, el de la fonología generativa clásica; y el tercero, el de la fonología léxica.

120

5. LAS VOCALES MEDIAS

En el capítulo 4 del presente trabajo se emplearon los contrastes superficiales para demostrar fonemas,2 adoptando la realidad de un nivel poco profundo de representación fonológica que se propuso originalmente dentro de la fonémica clásica y más tarde se restituyó dentro de la fonología léxica. Consideremos ahora los contrastes siguientes que tienen que ver con la [e:]: (115) [i:] :[e:] a.

[ta£i:]

‘desarmar’

[ta£e:]

‘aquél’

b.

[kil¥i:ki]

‘tu bastilla’

[kil¥e:ki]

‘tu mes’

c.

[Öupi:]

‘rasca (IMP)’

[Öupe:]

‘mi chupe’

d.

[ki:tu‹]

‘se agacha’

[ke:ta‹]

‘¿éste?’

e.

[ishki:]

‘cae (IMP)’

[ishke:]

‘dos’

f.

[£ari:]

‘destapa (IMP)’

[£are:]

‘da de comer (IMP)’

g.

[puri:]

‘camina (IMP)’

[pure:]

‘yo camino’

[i] : [e:] , [e] h. [pi]

‘quién’

‘él’

i.

[¢akiki]

‘tu (objeto) seco’

[pe:] ~ [pe] [¢ake:ki]

j.

[api]

‘mazamorra’

[ape:]

‘mi mazamorra’

‘tu puente’

Cada uno de los pares de palabras de (115) representa un conjunto de contrastes entre vocales altas y medias. (115d) y (115h) muestran contrastes en morfemas simples, mientras que otros involucran fronteras morfémicas. Existen muchísimos contrastes en fronteras morfémicas puesto que la afijación es muy productiva en el QCG. Todos los pares de palabras de la ilustración anterior están formados por palabras nativas. Otros cientos de pares contienen palabras prestadas y nativas. (Lo que se dice acerca de las vocales medias anteriores también se aplica a las vocales medias posteriores, pero estas últimas no siempre se presentan para simplificar el estudio.) Más adelante nos referiremos a la monoptongación y al bajamiento de la vocal larga. Recuérdese que la monoptongación se refiere a uy‡i:, ay‡e: y aw‡o:. El bajamiento de la vocal larga se refiere a i:‡e: y u:‡o:.3

2. 3.

Quizá sea mejor hablar de juegos de pares que exhiben contraste en ambientes idénticos o análogos. Un par mínimo aislado no siempre constituye evidencia concluyente para un fonema. Las vocales medias largas también aparecen en préstamos y en algunas pronunciaciones exageradas o enfáticas. Las vocales altas cortas se convierten en medias si /£/ está presente. De esa regla se habla en la sección 4.4.1.3.

5.2. Nivel poco profundo de representación

121

5.2. Nivel poco profundo de representación A base de los pares mínimos de (101), un análisis que considera que el contraste superficial es relevante a un nivel poco profundo de representación fonológica diría que /i:/, /i/, /e:/ y /e/ son fonemas distintos. Los segmentos de cada uno de los juegos (a-j) contrastan en ambientes idénticos o análogos. Otro argumento en favor del carácter fonémico de las vocales medias se basa en la generalidad de las alternancias. uy‡i: establece la correspondencia entre los fonemas /u/ e /i/. Si suponemos que ay‡e: es otro caso del mismo fenómeno, entonces /e:/ también se interpreta como un fonema de modo que la regla podría formularse con toda la generalidad posible. Bloomfield se basa en argumentos semejantes para proponer un “semi-fonema” en el menomini —paralelo a la /e:/ del QCG. Años después el segmento en cuestión recibe el nombre de fonema, aunque no aparece en contrastes superficiales— a diferencia de la /e:/ del QCG que sí aparece en contrastes superficiales (Anderson 1985:274). Otro argumento adicional se basa en los préstamos. Fries y Pike (1949:33) sostienen que el sistema fonológico debe tratarse como un sistema a menos que se divida por razones fonéticas o distribucionales o por la reacción de los hablantes nativos. Fischer-Jorgensen (1975:79) dice, además, que el tratamiento de los préstamos depende del grado de diferencia que existe entre las dos partes del vocabulario en la lengua que se investiga. En resumen, las dos observaciones siguientes sobre las vocales medias en los préstamos defienden la propuesta de tratarlos en el mismo sistema de las palabras nativas. (Se presenta también una tercera observación a modo de evidencia externa.) Recordemos que en la sección 2.4 dijimos que la e no acentuada del castellano por lo general aparece en las palabras correspondientes del QCG como e (aunque a veces aparece como i), mientras que la é acentuada generalmente aparece en las palabras del QCG como e:, pero a veces como e (no como i: ni como i). Puesto que las palabras nativas contienen también vocales fonéticamente cortas y largas, los préstamos del castellano no introducen nuevos sonidos vocálicos. En segundo lugar, los préstamos sufrieron el mismo cambio diacrónico que las palabras nativas. Por ejemplo, aw > o: convirtió a *awxa ‘aguja’ en [o:xa] (suponiendo que la palabra aguja se prestó originalmente como *awxa como en todas las variedades vecinas). Así que, basándonos en el modelo presentado por Fries y Pike, la cantidad vocálica y la aplicación de la regla nativa favorece la inclusión de las vocales medias largas y cortas de los préstamos del castellano en el inventario fonémico del QCG. En resumen diremos que un análisis que propone un nivel poco profundo de representación probablemente acepte las vocales medias como fonémicas, a base de tres

122

5. LAS VOCALES MEDIAS

categorías de evidencia interna: 1) los contrastes superficiales, 2) la generalización unitaria de las alternancias y 3) los préstamos. Veamos ahora la evidencia externa. La evidencia interna consiste en datos de distribución y alternancia, mientras que la evidencia externa consiste en datos de producción, comprensión, adquisición, percepción, etc. de la lengua (Mohanan 1986:183). La evidencia externa corrobora la importancia del contraste superficial porque confirma la realidad psicológica para los hablantes. La percepción de los hablantes nativos de las vocales medias en los préstamos favorece una interpretación fonémica. Los hablantes monolingües del QCG no están conscientes del origen hispano de muchas palabras de su vocabulario. Aun los hablantes bilingües que hablan el QCG y el castellano con la misma facilidad, por lo general no están conscientes de la etimología castellana de palabras que tienen vocales medias tales como [bestya] ‘bestia, caballo’, [luse:ru] ‘lucero, estrella’. Esto se debe a que cuando el QCG prestó ‘caballo’ la palabra castellana común era bestia, mientras que caballo es la palabra más empleada en la actualidad. Ese también es el caso de la palabra lucero versus estrella en la actualidad. En segundo lugar, los hablantes nativos se niegan a escribir ay y aw en las formas que han sufrido monoptongación e i: y u: en las formas que han sufrido bajamiento. Insisten más bien en que se debe escribir e: y o: en ambos casos, considerando que las vocales medias son distintas y no simples variaciones fonéticas. Por otro lado, los hablantes nativos no están muy a favor de escribir las vocales medias cortas que resultan del bajamiento vocálico producido por /£/. En tercer lugar, las vocales medias no dependen del estilo del habla. Siempre es incorrecto pronunciar los dos segmentos de la secuencia vocal-semivocal porque carecen de realidad psicológica (en un nivel poco profundo de representación). Por ejemplo, rura-y [rure:] ‘hazlo’ nunca se pronuncia como **[ruray], ni siquiera en el habla lenta y cuidadosa. (Compárese esta palabra con [rure:] ~ [ruray], del quechua de Pachitea que indica que /a/ y /y/ representan una realidad psicológica para los hablantes; Landerman y Smith: comunicación personal.) Vemos, pues, que tres categorías de evidencia externa sugieren que las vocales medias corresponden a un nivel intuitivo e intermedio de contraste fonémico; es decir, 1) la percepción de los préstamos, 2) las tendencias de la escritura y 3) los estilos del habla de los hablantes nativos. El presente análisis de las vocales medias daría como resultado un sistema de cinco vocales, más la cantidad vocálica como se ve en (116). Los paréntesis indican que las vocales cortas medias solamente aparecen en préstamos (además de ser el resultado del bajamiento provocado por /£/).

5.3. Nivel profundo de representación (116)

123

i

i:

u

u:

(e)

e:

(o)

o:

a

a:

Las derivaciones siguientes ilustran el efecto sincrónico de la monoptongación sobre las formas fonémicas propuestas. (117)

pi:ñu-yki

e:wa-yka:-n

o:kiô

[pi:ñi:ki] ‘tu tinaja’

[e:we:ka‹] ‘él está yendo’

[o:kiô] ‘anciano’

Las formas fonémicas de (117) se derivan históricamente de *puyñu, *aywa- y *awkiô, lo cual implica que el QCG sufrió cambios regulares de sonido *uy > i:, *ay > e: y *aw > o: (véase la sección 2.2.2.2). Es decir que el efecto sincrónico de la monoptongación condujo al cambio fonémico en los morfemas simples pero no a través de las fronteras morfémicas. En otras palabras, en cierto momento uy, ay y aw monomorfémicas dejaron de tener una realidad psicológica para los hablantes, que más tarde dejaron de considerar a /i:/, /e:/ y /o:/ como realizaciones fonéticas de *uy, *ay y *aw, respectivamente, sino como fonemas propiamente dichos. 5.3. Nivel profundo de representación A pesar de los contrastes superficiales entre las vocales medias de (101), un análisis que permite un nivel profundo (abstracto) de representación fonológica probablemente afirmaría que las vocales medias no deberían proponerse como formas subyacentes. Todos los casos de vocales medias podrían más bien justificarse por medio de un juego de reglas ordenadas que conviertan las formas abstractas subyacentes directamente en formas fonéticas. Los contrastes superficiales de (101), se ven simplemente como realizaciones fonéticas que contrastan porque se han producido a partir de segmentos subyacentes diferentes. Un análisis basado estrictamente en un nivel poco profundo de representación, como es típico, debe proponer varias formas para los morfemas que tienen alternancias. En cambio, un análisis abstracto trata de explicar las alternancias morfémicas y la distribución de una manera más general, con lo cual se reduce o se elimina el alomorfismo. Por ejemplo, las semivocales no aparecen en posición final de sílaba (en palabras de origen quechua) y las vocales medias largas están en distribución complementaria con secuencias vocal-semivocal. Estos dos hechos se tratan como fenómenos independientes en un análisis poco profundo, mientras que en un análisis más profundo es posible reunirlos en uno. Es decir que las vocales medias largas que se encuentran en la superficie

124

5. LAS VOCALES MEDIAS

pueden derivarse de secuencias tautosilábicas subyacentes de la forma vocal-semivocal por medio de una regla fonológica. El estudio que sigue ilustra un análisis abstracto típico que tiene que ver con formular reglas, ordenarlas y determinar las formas subyacentes. Las alternancias a través de las fronteras morfémicas en (118a) y (118b) son una evidencia clara para proponer una regla que baja las vocales altas (i:‡e: y u:‡o:) y las formas subyacentes /ruri/, /muru/, /-n/ y /-:/. (118) a.

ruri [ruri]

‘interior’

ruri-n [ruri‹]

‘su interior’

ruri-: [rure:]

‘mi interior’

b.

muru [muru]

‘semilla’

muru-n [muru‹]

‘su semilla’

muru-: [muro:]

‘mi semilla’

De manera semejante, las alternancias que se ven en (119a) y (119b) sugieren una regla de monoptongación (ay‡e: y uy‡i:) y las formas subyacentes /rura-/, /muru-/, /-:/, /-n/ y /-y/. (119) a.

rura-: [rura:]

b.

muru-: [muro:] ‘siembro’

‘hago’

rura-n [rura‹]

‘hace’

rura-y [rure:]

‘hazlo (IMP)’

muru-n [muru‹]

‘siembra’

muru-y [muri:]

‘siémbralo (IMP)’

Existen ciertos morfemas que contienen una vocal media [e:]. A base de los casos claros de alternancia morfémica de (104) y (105), [e:wa‹] ‘él va’ podría considerarse como el resultado de ay > e: o de i: > e:. Es decir que la forma subyacente pudiera haber sido /aywa-/ o /i:wa-/. Consideremos ahora casos de [o:] dentro del morfema. Basándonos en la evidencia de las alternancias morfémicas de (118), la forma subyacente para [o:kiô] ‘anciano’ pudiera ser /u:kiô/. También sería posible proponer /awkiô/ si se generaliza la monoptongación en (119) para incluir aw‡o:, a pesar de la falta de alternancias morfémicas que involucran a [a] y [o]. Recordemos que no existe ningún sufijo en el que /w/ en posición inicial cierre la sílaba que lo precede. En consecuencia, las formas subyacentes alternativas son /i:wa-/ y /u:kiô/, versus /aywa-/ y /awkiô/. Las vocales largas del análisis anterior deben ser geminadas monosegmentales puesto que el bajamiento de la vocal larga no afecta a las geminadas bisegmentales, como se ve en (66) en la sección 4.4.1.1. Es decir que el análisis anterior permite tanto geminadas monosegmentales como bisegmentales en posición interna de morfema puesto que existen vocales largas que no sufren bajamiento; por ejemplo,

5.3. Nivel profundo de representación

125

[pu:ka‹] de /puwka-n/. El último análisis permite solamente geminadas bisegmentales en posición interna de morfema. Sin embargo, la evidencia que las alternancias morfémicas presentan para /awkiô/ no es tan fuerte como la que existe para [e:wa‹] de /aywa-n/. Desde el punto de vista de la economía segmental, la solución anterior sería también mejor. La forma exacta de las reglas y de las formas subyacentes podría depender del ordenamiento de las reglas. Por lo tanto, debemos examinar órdenes alternativos de reglas. En primer lugar, supongamos que el bajamiento de la vocal larga precede a la monoptongación. Las formas subyacentes que aparecen a la derecha de la línea vertical en (120) presentan dos pares de posibilidades en los casos en que la forma subyacente es dudosa. Las que aparecen a la izquierda no son dudosas. (120) Bajam Monop

/muru-y/ —— muri:

/puri-y/ —— puri:

/i:wa-n/ e:wan ——

/aywa-n/ —— e:wan

/u:kiô/ o:kiô ——

/awkiô/ —— o:kiô

Todas las derivaciones de (120) producen formas correctas y por lo tanto las reglas no necesitan restricciones. Se debe seleccionar una de las dos formas subyacentes posibles en los casos de [e:] y [o:] en posición interna de morfema. El ANALISIS 1 se resume en (121): (121)

ANALISIS 1 a. Ordenamiento:

el bajamiento de la vocal larga precede a la monoptongación

b. Formación de reglas: bajamiento de la vocal larga —sin restricciones monoptongación —sin restricciones c. Formas subyacentes: /i:wa-/~/aywa-/, /u:kiô/~/awkiô/

Supongamos ahora que la monoptongación precede al bajamiento de la vocal larga, dando como resultado las siguientes derivaciones: (122) Monop Bajam

/muru-y/ /puri-y/ muri: puri: **mure: **pure:

/i:wa-n/ i:wan e:wan

/aywa-n/ e:wan ——

/u:kiô/ u:kiô o:kiô

/awkiô/ o:kiô

——

La aplicación de las reglas (sin restricciones) a /muru-y/ y /puri-y/ deriva formas incorrectas. Una manera de impedir que el bajamiento de la vocal larga se aplique a esas formas sería exigir una frontera morfémica en su ambiente condicionante; es decir, si no existe una frontera morfémica, no se aplica el bajamiento de la vocal larga. Esa frontera morfémica tendría que eliminarse siempre que se aplique la monoptongación. Por ejemplo, la monoptongación cambiaría primero /u-y/ en [i:] y entonces eliminaría la frontera

126

5. LAS VOCALES MEDIAS

morfémica para evitar que el bajamiento de la vocal larga se aplique. Teniendo en cuenta esas restricciones, las derivaciones serían las siguientes: (123)

Monop Bajam

/muru-y/ muri: ——

/puri-y/ puri: ——

/i:wa-n/ i:wan **——

/aywa-n/ e:wan ——

/u:kiô/ u:kiô **——

/awkiô/ o:kiô ——

Todas las formas resultan correctas salvo las que se derivan de /i:wa-/ y de /u:kiô/. Pero todos los datos se han justificado puesto que /aywa-/ y /awkiô/ son formas subyacentes posibles. Podemos, por lo tanto, proponer formas subyacentes únicas elaborando un poco la complejidad de las reglas. El ANALISIS 2 se resume en (124): (124) ANALISIS 2 a. Ordenamiento: b. Formación de reglas:

c. Formas subyacentes:

la monoptongación precede al bajamiento de la vocal larga el bajamiento de la vocal larga exige la presencia de frontera morfémica la monoptongación elimina la frontera morfémica /aywa-/, /awkiô/

Los dos análisis justifican las alternancias, aunque se ven diferencias en el ordenamiento de las reglas, la formulación de las mismas y las formas subyacentes. El primer análisis es mejor que el segundo en términos de simplicidad de las reglas, a pesar de que no determina algunas de las formas subyacentes. El segundo análisis tiene la ventaja de proponer formas subyacentes únicas, pero complica las reglas sin necesidad. Suponiendo que una teoría no tiene que proveer un análisis único (uno y sólo uno), el primer análisis es sin duda preferible al segundo. Basándonos en la economía de rasgos, /i:wa-/ y /u:kiô/ son las formas subyacentes preferenciales. Recordemos que las alternancias morfémicas también favorecen la forma /u:kiô/, pero esa /u:/ debe presentar una geminada monosegmental. (Nótese que se sabe que *aywa- y *awkiô son etimológicamente correctas, de manera que las formas subyacentes preferenciales no concuerdan con la historia. Esto ilustra la objeción de que la fonología generativa clásica lleva a la representación de fonemas demasiado abstractos.) Cualquiera de los dos análisis darían como resultado un sistema de tres vocales, más cantidad vocálica contrastiva. Compárese (125) con el sistema de cinco vocales que se presentó en (116). (125)

i

i:

u

a

u:

a:

En resumen, las vocales medias del QCG pueden predecirse mediante reglas ordenadas y por lo tanto no se consideran para las formas subyacentes. El nivel profundo de

5.3. Nivel profundo de representación

127

representación permite mayor abstracción en las formas subyacentes a las que se aplican las reglas del ANALISIS 1 sin tener en cuenta las fronteras morfémicas. Hemos presentado dos análisis abstractos muy semejantes, pero sin duda muchos otros análisis son igualmente posibles. Por ejemplo, los análisis abstractos tempranos no dicen prácticamente nada en cuanto a admitir evidencia fonológica proveniente de préstamos. Más tarde, muchos fonólogos (Kiparsky, Shibatani, Vennemann, Hyman, entre otros.) afirmaron que esa realidad psicológica podría inferirse de la asimilación de las palabras extranjeras (Fischer-Jorgensen 1975:214, Anderson 1985:274). Si la evidencia de los préstamos es admisible y si otros factores son importantes (por ejemplo, [aw] aparece en sílabas trabadas en algunos préstamos), entonces las vocales medias podrían proponerse en las formas subyacentes. Lo que sigue de esta sección se dedica a motivar un nivel intermedio de representación dentro de un marco abstracto. Muchos han sostenido que los contrastes relevantes entre los niveles más profundos y menos profundos de abstracción en la competencia del hablante constituyen evidencia para fonemas. Por ejemplo, Schane identifica tres tipos de reglas con efectos morfofonémicos (versus efectos fonéticos), diciendo que solamente aquéllas dan origen a fonemas (1971:514). En una regla de esa naturaleza, un rasgo derivado se convierte en contrastivo en la superficie puesto que el ambiente condicionante ha sido eliminado.4 Se presenta un ejemplo hipotético de coalescencia, ai > e y au > o, que da como resultado contrastes superficiales entre las vocales medias y /i a u/. Esto es casi idéntico a la monoptongación en el QCG. Si la posición de Schane es válida, las vocales medias del QCG no aparecerían en formas subyacentes, sino que se las reconocería como entidades fonológicas distintas a un nivel intermedio de abstracción. De manera semejante, una razón para postular un nivel profundo con la exclusión de un nivel poco profundo en un marco abstracto fue la de maximizar la generalidad de las reglas (Anderson 1985:325). Un segundo tipo de regla con un efecto morfofonémico convierte un segmento subyacente en otro, donde ambos aparecieron originalmente en el mismo ambiente. La regla establece la correspondencia desde un nivel morfofonémico hasta un nivel fonémico (Schane 1971:512). Por lo tanto, el efecto de convertir la secuencia tautosilábica /u-y/ en /iy/ es morfofonémico. En cambio, una regla que convierte un segmento subyacente en otro que no lo es establece la correspondencia desde un nivel fonémico hasta un nivel fonético. Si suponemos que [e:] y [o:] no aparecen en formas subyacentes (como en los análisis abstractos antes mencionados), entonces el efecto de convertir /ay/ en [e:] y /aw/ en [o:] es estrictamente fonético. 4.

Más adelante se habla de un segundo tipo. El tercer tipo se refiere a información gramatical o morfológica (Schane 1971:513). En el ANALISIS 1 (107b) la monoptongación no está condicionada ni morfológica ni sintácticamente. Su aplicación no depende de la identidad de los morfemas, sino más bien de la forma fonológica del morfema siguiente; es decir, -y]õ. De la misma manera, para el bajamiento de las vocales largas, el sufijo siguiente empieza con -:]õ. En cambio, en el ANALISIS 2 (110b), el bajamiento de las vocales largas es condicionado morfológicamente.

128

5. LAS VOCALES MEDIAS

En este aspecto (es decir, una regla con dos efectos), la monoptongación en el QCG se asemeja al ejemplo clásico de la asimilación de la sonoridad en el ruso escogido por Halle (1959) para descartar un nivel poco profundo de representación. En el ruso, /ÿ/ está en distribución complementaria con su contraparte sonora [Æ] (mientras que /p/, /t/, /k/ y /b/, /d/, /g/ son fonemas independientes). Halle afirma que las generalizaciones no se captan si existen tres niveles de representación puesto que habría que formular dos reglas de asimilación de la sonorización, una para justificar los efectos morfofonémicos y otra para los efectos fonéticos. Según ese argumento, se necesitaría una regla de monoptongación en el QCG para convertir las representaciones morfofonémicas en fonémicas (/u-y/ en /iy/) y otra para convertir las representaciones fonémicas en fonéticas (/ay/ en [e:]). Puesto que las dos reglas hacen esencialmente lo mismo, la generalización de la monoptongación como un proceso unitario no se capta. Siguiendo el principio de simplicidad de reglas, Halle llega a una conclusión para el ruso: que debe haber solamente una regla, que un nivel fonémico intermedio resulta superfluo y que las reglas establecen la correspondencia de las representaciones morfofonémicas directamente con las representaciones fonéticas. Parece que el argumento en favor de una sola regla tanto para el ruso como para el QCG es sólido. Pero al eliminar el nivel medio suponemos que en la competencia del hablante existe el conocimiento de sólo dos tipos de entidades fonológicas: las representaciones profundas y las fonéticas detalladas. No hay estipulación para dar lugar a un tercer tipo de entidad fonológica: los fonemas basados en contrastes superficiales. Es decir que, aunque el nivel intermedio podría ser superfluo para el ruso, podría tener bastante importancia para el QCG puesto que la regla del QCG produce formas superficiales mientras que la regla del ruso no las produce; por ejemplo, la [e:] del QCG contrasta con [i:] como se ilustra en (115).5 A pesar de la evidencia en contra, el análisis abstracto considera que las vocales medias son puramente fonéticas. No trata de una manera adecuada las cuestiones relacionadas con los contrastes superficiales, los préstamos (cantidad vocálica, aplicación de reglas quechuas, y la percepción de los hablantes nativos), las tendencias reflejadas en la escritura y los estilos del habla. Para concluir diremos que es posible justificar los contrastes de (115) con un análisis estrictamente abstracto. Con todo, rechazar la realidad psicológica de los fonemas vocálicos medios en un nivel intermedio de representación dificulta la justificación de la evidencia externa que motivó el análisis poco profundo. La evidencia de vocales medias subyacentes en los préstamos, tomada con la evidencia externa de vocales medias en palabras nativas y los contrastes superficiales de (115), sugieren que la mejor solución 5.

Otra diferencia está en que en el ruso la fuente del segmento fonético [Æ] siempre puede recobrarse fonológicamente. En el QCG, la fuente de [e:] a menudo no puede recobrarse sin entrar en las alternancias morfémicas, puesto que el bajamiento de las vocales largas también produce [e:] (a partir de /i-:/), lo que produce centenares de formas homófonas.

5.4. Niveles poco profundo y profundo de representación

129

sería la que combinara las ventajas de un nivel abstracto de representación con las de un nivel poco profundo. Eso es lo que se busca en la sección siguiente. 5.4. Niveles poco profundo y profundo de representación En las dos secciones anteriores se han dado bosquejos de análisis típicos de los niveles poco profundo y profundo de representación, cada uno de los cuales presenta ventajas diferentes. En esta sección se presenta una manera de tratar esas ventajas dentro de un marco. Mientras que el análisis poco profundo de la sección 5.2 podía haber propuesto tres niveles diferentes de representación, no se ve claramente cómo captar las generalizaciones significativas a un nivel más abstracto. Como dice Mohanan, “los principios del análisis fonémico que definieron la relación entre las representaciones fonéticas y las representaciones fonémicas condujeron a representaciones fonémicas inaceptables” (1986:7). Como se dijo anteriormente, la fonología léxica propone tres niveles de representación. Las propiedades formales del nivel intermedio se definen en términos de la interacción entre los módulos fonológico y morfológico. Las reglas que requieren información morfológica se aplican en el módulo léxico, mientras que las que requieren sintaxis se aplican en el módulo postléxico. Las reglas puramente fonológicas son postléxicas y se aplican en el módulo de la implementación fonética. El inventario de segmentos que se emplean a nivel léxico recibe el nombre de alfabeto léxico. Tales segmentos corresponden a los fonemas tradicionales, parecidos a los postulados en la sección 5.2 y propuestos por Schane en la sección 5.3. Los segmentos que conforman el alfabeto léxico son de tres tipos: (126) a. Los que se encuentran en formas subyacentes (alfabeto subyacente). b. Los producidos por reglas que requieren información morfológica, es decir que se aplican en algún nivel (estrato) del léxico. c. Los producidos por reglas ordenadas antes que las reglas del tipo b.

La “preservación estructural (structure preservation)” impide que se introduzcan segmentos nuevos ajenos al léxico. Si uno toma cualquiera de los análisis abstractos dados en la sección 5.3, las formas nativas subyacentes no poseen vocales medias. Por lo común, las reglas que crean las vocales medias largas se aplicarían postléxicamente puesto que ninguna requiere información morfológica (como se vio en el ANALISIS 1 (121), la solución preferencial). En ese caso, no habría vocales medias en el alfabeto léxico. Sin embargo, la preservación estructural da como resultado un análisis que no explica la evidencia en favor de vocales medias fonémicas. Esto sugiere que la

130

5. LAS VOCALES MEDIAS

preservación estructural debe satisfacerse de alguna manera para que las vocales medias puedan formar parte del alfabeto léxico. La presencia de vocales medias en las formas subyacentes de morfemas prestados del castellano podría tener ese efecto. Las reglas que producen vocales medias en el vocabulario nativo podrían entonces aplicarse en el léxico, aunque no requieran información morfológica. Las vocales medias largas formarían así parte del alfabeto léxico. Por otra parte, el bajamiento de vocales largas sí requiere información morfológica (frontera morfémica) si va precedido por la monoptongación. Eso es lo que se propuso en el ANALISIS 2 (124). Por lo tanto, si se adopta el ANALISIS 2, ambas reglas podrían aplicarse en el léxico sin violar la preservación estructural. Las vocales largas entrarían a formar parte del alfabeto léxico por (124b) debido al bajamiento de la vocal larga y por (124c) debido a la monoptongación. En resumen, un análisis que agrupa las ventajas de los dos niveles poco profundo y profundo de representación puede formularse dentro de la teoría de la fonología léxica. Las formas subyacentes de los morfemas nativos requieren solamente tres vocales /i a u/ como se postuló en el análisis abstracto de la sección 5.3. Las formas subyacentes de los préstamos contienen las vocales medias /e:/, /e/, /o:/ y /o/ como se postuló en el análisis poco profundo de la sección 5.2. Esto coloca las vocales medias en el alfabeto subyacente. Los contrastes que tienen que ver con vocales medias largas en palabras nativas se justifican mediante la interacción de las dos reglas postuladas en el análisis abstracto. El bajamiento de las vocales largas precede a la monoptongación y ambas reglas se aplican en el módulo léxico. Las vocales medias nativas producidas por medio de esas reglas forman parte del alfabeto léxico. 5.5. Conclusiones De los tres marcos presentados, el tercero es preferible a cualquiera de los dos anteriores, cuyas ventajas combina. La primera alternativa (que sigue la fonémica clásica) postula un nivel poco profundo de representación para capturar la realidad psicológica de los fonemas. Tales fonemas cuentan con el apoyo de la evidencia externa y, en menor grado, de la evidencia interna. La segunda alternativa (que sigue la fonología generativa clásica) postula un nivel más profundo, más abstracto, de representación para capturar generalizaciones importantes. Durante el desarrollo del análisis, esta alternativa justifica los aspectos distribucionales que parece que el análisis poco profundo ignora. De manera específica, la segunda alternativa justifica las alternancias a través de las fronteras morfémicas (a-y, u-y, u-: y i-:) con reglas explícitas que operan directamente del nivel profundo al nivel fonético. Esto tiene la ventaja de reducir significativamente el alomorfismo. La segunda alternativa también justifica las vocales medias (en las formas nativas) que están en distribución complementaria con [ay] y [aw], y las vocales

5.5. Conclusiones

131

medias cortas (en las formas nativas) que solamente aparecen junto a /£/. El análisis abstracto, en cambio, no se ocupa de cuestiones importantes que tienen que ver con la evidencia externa tales como los préstamos y la realidad psicológica de los fonemas. La última alternativa (que sigue el modelo de la fonología léxica) ofrece lo mejor de las dos anteriores, pues justifica las alternancias morfémicas antes mencionadas y los aspectos distribucionales en un nivel profundo de representación, y al mismo tiempo capta la realidad psicológica de los fonemas en un nivel intermedio en el alfabeto léxico. Los segmentos producidos por reglas que se aplican en el léxico pertenecen al alfabeto léxico (juntamente con los segmentos empleados en las formas subyacentes). Según el análisis léxico presentado, las vocales medias nativas pueden incluirse en el alfabeto léxico del QCG partiendo de las vocales medias del alfabeto subyacente que provienen de los préstamos.

Capítulo 6 LOS TEXTOS El presente capítulo contiene trece textos en el QCG que se presentan con glosa morfémica y están organizados según el género al que pertenecen: de procedimiento, exhortativo, expositivo, relato de una experiencia personal y cuento folklórico. Los narradores (cuyos nombres aparecen en orden alfabético en los agradecimientos) son de edad muy diversa y viven en las comunidades de Aco, Cuzca y Corongo. Grabé los textos en cinta magnetofónica, los transcribí y los revisé con el narrador para eliminar errores del habla y errores de transcripción. En otras secciones a veces nos hemos referido a los textos por el número que les corresponde. Texto Procedimiento:

Exhortativo: Expositivo: Experiencia personal Folklore:

Título

1. Cocinemos un cuy 2. Un viaje de Corongo a Lima 3. Direcciones para llegar a la escuela de Kutsak 4. Cómo reprender a un niño 5. El vestido típico de la palla 6. La buena cosecha de papas 7. Cuando mi hija se casó 8. Achkey 9. El toro encantado 10. El zorro y el queso 11. El zorro y el chivillo 12. El zorro y la huaycha 13. El zorro y el guanchaco

La glosa morfémica se colocó con la ayuda de varios programas computacionales que separaron las palabras en morfemas (Kasper y Weber 1986), luego ordenaron los datos en un formato interlinear (Black y Chase 1987) y colocaron las palabras analizadas morfémicamente con las glosas correspondientes (Zook 1983). Todos los sufijos aparecen en el capítulo 7 y todas las raíces aparecen en el capítulo 8. La traducción libre que se da no es literal ni idiomática. Se ha adoptado más bien un estilo equilibrado para mantener la correspondencia y al mismo tiempo facilitar la lectura.

6. LOS TEXTOS

133

La ortografía que se ha empleado en los capítulos anteriores se basa en los símbolos fonológicos estandard; sin embargo, en los capítulos que siguen se hacen los siguientes cambios por consideraciones de carácter práctico: Estandard Ö ÿ ¢ ô £ x (cast.) l¥

Práctico chª ch ts sh x j ll

Las vocales medias introducidas mediante préstamos y las producidas por el proceso de bajamiento provocado por la uvular se representan como e y o. Las vocales largas producidas por monoptongación se escriben como ey, ow e iy (de las formas subyacentes /ay/, /aw/ y /uy/, respectivamente). La secuencia iy es ambigua entre las formas subyacentes /uy/ e /iy/. Las vocales largas acortadas se escriben como vocales cortas. La /n/ seguida por /p/ se escribe np, y no mp.

134

6. LOS TEXTOS

6.1. Textos de procedimiento TEXTO 1. Cocinemos un cuy 1 Yurax

aka- ta

1

tsari- mi- y.

blanco cuy- OBJ agarrar - LEJOS - 2IMP 2 Pishta- shun- pax

3 Ka- n- mi

almwersu- pax.

ser- 3- DIR

degollar- 12FUT - PROP almuerzo - PROP 4 Xam

imbita- : du.



invitar- PRTMC

pe: le- yke - y

aka- ta, pelar - IMP- 2IMP cuy- OBJ

Äoxa eywa- : akshu- ta ike- x. yo ir- 1 papa- OBJ picar- PRMT

5 I:

2

Agarra el cuy blanco.

Vamos a matarlo para el almuerzo. 3 Tenemos invitados.

4

Tú pela el cuy mientras yo pico las papas. 5 Y cuando termines, muele ese ají rojo para salsa picante. 6 Vamos a freírlo.

xam

y tÃ

tsey- ta utsu- ta axa- nki, puka terminar- MYR- ADVSI ese- OBJ ajÁ- OBJ moler- 2 rojo

usha- ski- r

utsu- ta

6 Friyi- shun- pax.

pikanti- pax.

ajÁ- OBJ picante- PROP

7 I:

freÁr- 12FUT- PROP

o: ra- m

alli

almorsa- ya- nxa

y bueno hora- DIR almorzar- PL- 3FUT imbita- : du- kuna. invitar- PRTMC- PLUR kutsu- r. cortar- ADVSI aya- x- ta- tsu

8 Yupa- shun

pre:sa- ta contar- 12FUT presa- OBJ

9I

ama alla: pa y no muy rura- shun.

ser. picante- AG• OBJ- NEG hacer- 12FUT

7

Cuando esté listo, los invitados van a almorzar. 8 Vamos a contar las presas mien9 No lo tras las cortamos. hagamos muy picante.

6.1. Textos de procedimiento

135

las onsi masomenus friyi- shun y las once mÀs. o. menos freÁr- 12FUT

10 I:

chÆa:- ya:- mu- na- n- pax

aka- ta,

miko- x.

cuy- OBJ llegar- PL- LEJOS- NOM- 3P- PROP comer- PRMT 11 I:

10

A las once más o menos vamos a freír el cuy para que lleguen a comer. 11 Friéndolo,

vamos a servirlo bien caliente.

xo Ä u- re- yka- x- ta

friyi- ski- r,

y freÁr- MYR- ADVSI calentar- DUR- IMPFV- AG- OBJ sirbi- shun- pax. servir- 12FUT- PROP

TEXTO 2. Un viaje de Corongo a Lima 1 Eywa- shun- mi

ir- 12FUT- DIR

sa: badu Limax- ta. sÀbado

Lima- OBJ

pasa: ji- ta ishka- ntsik- pax. rante- x comprar- PRMT pasaje- OBJ dos- 12P- PROP 4 I:

pasa: ji kanan- xa pasaje

ka: ru. ahora- TOP caro

xelley- nintsik.

5 Peru

pero

dinero- 12P

3 Peru- m

pero- DIR

eypa- n- tsu

eywa- : todasmaneras- mi. ir- 1

de. todas. maneras- DIR

eywa- shun- mi. porki comprar- NOM- 12P porque ir- 12FUT- DIR



ir- 1

y ser.suficiente- 3- NEG

6 Ranti- na- ntsik

xam wana- nki

2 Eywa- :

estudiye- y- ta

7 Porki

porque

eywa- ntsik- mi

necesitar- 2 estudiar- INF- OBJ ir- 12- DIR

trabaja- x. trabajar- PRMT

8 Mana- m

no- DIR

key- chÆow xelley- nintsik. este- LOC dinero- 12P

ka- n- tsu Äoxa- ntsik- pa- xa ser- 3- NEG yo- 12P- GEN- TOP

1

Vamos a ir el sábado a Lima. 2 Voy a comprar el pasaje para los dos. 3 Pero ahora

el pasaje está caro. 4 No alcan-

za nuestro dinero. 5 Pero me voy de todas maneras. 6 Tenemos que comprar porque vamos a ir. 7 Porque tú tienes que estudiar, vamos a trabajar. 8 Acá nosotros no tenemos dinero.

136

6. LOS TEXTOS 9 I:

y ir- 12FUT chÆa:- shun

10 I: punta- ta

eywa- shun ka: rru- wan.

y primero- OBJ

carro- CON 11 Tsaka- ta

Pakatki- ta.

pa:sa- shun.

puente- OBJ pasar- 12FUT

llegar- 12FUT Pacatqui- OBJ

mayu- m pa:sa- n tsey tsaka- pa. grande rÁo- DIR pasar- 3 ese puente- GEN

12 Atun

14 Tsey- pik

mantsa- ka- nki- tsu. temer- PSV- 2- NEG

ese- ABL

llegar- 12FUT

Pampa- META

Pampa- LOC- DIR

16 Uney- mi

no

Pampa- man

15 Pampa- chÆow- mi

chÆa:- shun.

13 Ama

9

Vamos a ir en el ómni10

bus. Primero, llegaremos a Pacatqui. 11 Vamos a cruzar

el puente. 12 Un río grande pasa por ese puente. 13 No te asustes. 14 De ahí llegaremos a La Pampa. 15 Allí se va a de-

morar el ómnibus. 16 Largo rato anda el chofer juntando pasajeros. 17 ¡Qué larga demora!

demora- nxa

ka: rru. demorar- 3FUT carro

chufer puri- n

pasajeru- ta

por. tiempo- DIR chofer andar- 3 pasajero- OBJ 17 ¡Ima

xori- r. juntar- ADVSI

18 I

qu¢

o: ra

demora- n!

hora demorar- 3

chÆa:- shun

18

Kru:si- man. 19

y llegar- 12FUT Cruce- META 19 Kru:si- chÆow- mi

Cruce- LOC- DIR pa:sa- shun. pasar- 12FUT largu- chÆow. largo- LOC

almorsa- shun. almorzar- 12FUT

21 Miku- shun

comer- 12FUT 22 I:

20 Tsey- pik- mi

ese- ABL- DIR

mey- chÆow- chÆa: donde- LOC- SEG

tsey- pik pa:sa- shun. y ese- ABL pasar- 12FUT

Llegaremos al Cruce.

Allí almorzaremos. 20 Des-

pués continuaremos. Comeremos en ese trayecto. 22 Luego, continua-

21

remos.

6.1. Textos de procedimiento

137

23 Punta- ta- m

chÆa:- shun

23

Primero llegaremos a Huallanca. 24 De Huallanca vamos a pasar por muchos tú-

primero- OBJ- DIR llegar- 12FUT Wallanka- man.

24 I Wallanka- pik- mi

y Huallanca- ABL - DIR

Huallanca- META tu: nil- ta,

25 Partis

tu: nil- ta.

pa:sa- shun

neles. 25 Por partes está oscu-

pasar- 12FUT

ro. Por otras partes no está oscuro. 27 Hay ventana. 28 No

partis- mi

tutapa- n.

26

te asustes.

partes partes- DIR oscurecer- 3

tÃnel- OBJ tÃnel- OBJ 26 Partis

partis- mi mana tutapa- n- tsu. oscurecer- 3- NEG partes partes- DIR no

27 Ka- n- mi

benta: na. ser- 3- DIR ventana

29 I

28 Ama

no

temer- PSV- 2 - NEG

chÆa:- shun

tsey- pik- mi

30 Krusa- shun

largo rÁo- META

bwilta

uk llegar- 12FUT de. nuevo uno

y ese- ABL - DIR largu mayu- man.

mantsa- ka- nki- tsu.

cruzar- 12FUT

tsimpa- man. otro. lado- META

31 Tsimpa- ta

chÆa:- shun krusa- ski- r otro. lado- OBJ cruzar- MYR- ADVSI llegar- 12FUT

Karas- man,

Yungay- man

Caraz- META

Yungay- META

32 Waras- man- xa- m

i Waras- man. y Huaraz- META

chÆa:- shun

las sinko,

Huaraz- META- TOP- DIR llegar- 12FUT las cinco sinko i me: diya. cinco y media

29

Luego, llegaremos de nuevo a un río grande. 30

Vamos a cruzar al otro lado. 31 Cruzando al otro lado, vamos a llegar a Caraz, Yungay y Huaraz. 32 Llegaremos a Huaraz a las cinco o cinco y media.

138

6. LOS TEXTOS 33 Tsey- pik- mi

si:- xa

33

Luego, vamos a ir en os34

ese- ABL- DIR sÁ- TOP

Yo curidad completa. tampoco no conozco esos

eywa- shun.

tutape- y- lla- ta- ña

caminos.

oscurecer- INF- SOLO- OBJ- AHORA ir- 12FUT 34 Mana- ña- m

no- AHORA- DIR

Äoxa- pis rexse- :- tsu yo- AUN conocer- 1- NEG

tsey ese

na: ni- kuna- ta- xa. trocha- PLUR - OBJ - TOP 35 Limax- man

Lima- META delamaña: na

tres llegar- 12FUT mÀs. o. menos tres 36 I

kwatru.

shuya:- ma:- shun esperar- 1O- 12FUT

owxi- ki.

shuya:- ma:- shun. esperar- 1O- 12FUT

38 I

ese

apa- ma:- shun llevar- 1O- 2FUT owxi- ki, hermano- 2P

hermano- 2P

tsey- pik- mi

apa- mo- nxa

y ese- ABL - DIR llevar- LEJOS- 3FUT taksi- man

exa- rku- r- mi

taxi- META subir- ARR - ADVSI - DIR 40 Mjm. I: seguru- m

wasi- man. casa- META



y seguro- DIR

komo musya- n- ña, shuya:- ma:- shun como saber- 3- AHORA esperar- 1O- 12FUT

eywa- shxa Äoxa- ntsik. yo- 12P ir- PRT ka- r ser- ADVSI

37 Owxi- ki

hermano- 2P

39 Tsey

taxi- OBJ

tsey- chÆow- mi

y ese- LOC- DIR

de. la. mañana cuatro

taksi- ta.

masomenus

chÆa:- shun

41 I:

tsey- pik- chÆari imey y ese- ABL - SEGSI cuando

kuti- mu- shun regresar- LEJOS- 12FUT

trabaja- ski- r. trabajar- MYR - ADVSI

35

Llegaremos a Lima más o menos a las tres de la mañana o a las cuatro. 36 Allí tu

hermano nos esperará. 37 Tu hermano nos va a esperar. 38 39

Luego él va a traer un taxi.

Subiendo en ese taxi nos va a llevar a la casa. 40 Sí, y segu-

ro tu hermano, como ya sabe, nos esperará cuando vayamos. 41 Luego cuando quiera que sea, volveremos al trabajo.

6.1. Textos de procedimiento 42 I:

139

Limax- chÆow atska

y Lima- LOC 43 Åa:- ña

ya- AHORA

ka- n

muchos ser- 3 carro- PLUR

kosta- pa

eywa- shxa- xa atska

costa- GEN

ir- PRT - TOP

ka: rru- kuna atusax. pequeñito carro- PLUR enorme

uchuchax

42

ka: rru- kuna.

En Lima hay muchos ca43

A veces cuando varros. mos por la costa hay muchos carros chiquitos y grandes.

44

muchos

44 I

tsey- pik tsey y ese- ABL ese

Luego (en Lima) podemos ir en los carros grandes. 45 De ahí te vas a donde quieras (en

los micros). 46 Por eso, subiéndonos, nos vamos.

atusax ka: rru- kuna- chÆow eywa- ntsik. enorme carro- PLUR - LOC ir- 12 45 Muna- r

desear- ADVSI

xam- pis key- pik- mi tÃ- AUN este- ABL - DIR 46 Tsey- mi

mey- man- pis. donde- META - AUN

ese- DIR

eywa- nki ir- 2

exa- rku- r subir- ARR - ADVSI

exa- ski- ntsik. subir- MYR - 12

47 I:

ishkey

largu ka- pte- n- xa y largo ser- ADVSD- 3P- TOP

ka: rru- ta

to: ma- ntsik.

carro- OBJ

tomar- 12

uk ka: rru- lla- ta. uno carro- SOLO- OBJ Limax- chÆow asta Lima- LOC

mil- OBJ

Si es lejos tomamos dos carros. 48 Si es cerca, un carro

dos

48 I

serka ka- pte- n- xa y cerca ser- ADVSD- 3P- TOP

49 I

ishkey mil- mi

y dos

mil- DIR

chÆa- nxa- ntsik- yax.

hasta llegar- REL2 - 12P- LIM

alla: pa largu ka- pte- n- xa- m muy largo ser- ADVSD- 3P- TOP- DIR mil- ta

47

pagra- rku- shun. pagar- ARR - 12FUT

no más. 49 El pasaje en Lima es dos mil hasta llegar. 50 Si es

muy largo, dos o cuatro mil vamos a pagar. 51 Para los dos

pasa: ji

cuesta cuatro mil la ida y cua-

pasaje

tro mil la vuelta. Y, por otra parte, si tomamos dos carros,

50 I

si

y si

ishkey chÆusku cuatro dos

52

ocho mil vamos a pagar en la ida y la vuelta.

140 51I

6. LOS TEXTOS ishka- ntsik- chÆow- xa- m kwesta- n chÆusku mil

y dos- 12P- LOC- TOP- DIR

costar- 3

cuatro

mil

52 I eywa- shxa, chÆusku mil kuti- mu- shxa. y cuatro mil regresar- LEJOS- PRT ir- PRT

si ishkey ka: rru- ta carro- OBJ sino- TOP- DIR si dos sino:- xa- m,

o: chu mil- ta ocho

mil- OBJ

pagra- rku- shun pagar- ARR - 12FUT

53 Tsey- mi

ese- DIR

to: ma- shxa- xa- m, tomar- PRT - TOP- DIR i: da i bwilta- chÆow. ida y vuelta- LOC

embe:sis mana eywa- ntsik- tsu a. veces no ir- 12 - NEG

mey- ta- pis

familya- kuna- ta

chÆa:- po- x

donde- OBJ - AUN

familia- PLUR - OBJ

llegar- BEN- PRMT

porki ka- n- tsu porque ser- 3- NEG 54 I:

xelley- nintsik gasta- shun- pax. gastar- 12FUT - PROP dinero- 12P Äi- ya- n

familya- kuna- m

y familia- PLUR - DIR sha- mu- nki- man” venir- LEJOS- 2 - COND

“Sha- mu- nki- man,

decir- PL - 3 venir- LEJOS- 2 - COND 55 Peru

Äi- r. decir- ADVSI

pero

Äoxa- ta yo- OBJ

mana alla: pa- tsu gusta- ma- n chÆa:- pu- ki- y, no gustar- 1O- 3 llegar- BEN- REF- INF muy- NEG mana- m ka- n- tsu porki porque no- DIR ser- 3- NEG

Äoxa- pa xelley- ne:. yo- GEN dinero- 1P

53

Por eso, a veces no vamos a ningún lugar para visitar a nuestros familiares porque no tenemos dinero para gastar. 54 Los familiares dicen: “Debes venir, debes venir”. 55 Pero a mí no me gusta mucho visitar porque yo no tengo dinero.

6.1. Textos de procedimiento

141

TEXTO 3. Direcciones para llegar a la escuela de Kutsak 1 ÈIma- now- tan

qu¢- SIM - PREG

chÆa:- shax

Kutsak

llegar- 1FUT

Kutsak

1

¿Cómo voy a llegar a la escuela de Kutsak?

eskwe: la- man? escuela- META

2 ÈEskwe: la- man

escuela- META key karrete: ra- pa. este carretera- GEN sha- mu- nki venir- LEJOS- 2

Kutsak- man? Kutsak- META

4 Mayu- man

rÁo- META

aquel

ir- 2

chÆe- yko- r- xa llegar- EN- ADVSI - TOP

tsey washa tsimpa karrete: ra- pa. ese allÀ otro. lado carretera- GEN

washa raxra- man

5 Taxey

3 Eywa- nki

quebrada- META

allÀ

exa- rku- r,

tsey kurba- ta ese curva- OBJ

subir- ARR - ADVSI

chÆa- nki.

6 Tsey

llegar- 2

ese

raxra- pik, quebrada- ABL

2 3

¿A la escuela de Kutsak? 4

Vas por esta carretera. Llegando al río, vienes por allá por el otro lado de la carretera. 5

Llegando a esa quebrada en el mismo nivel, subiendo esa curva, llegas a otra quebrada.

6

Esa curva, de esa quebrada, subes.

chÆe- yko- r- xa, llegar- EN- ADVSI - TOP otru raxra- man otro quebrada- META tsey ese

witsa- nki. kurba- pik- xa- m curva- ABL - TOP- DIR subir- 2

uma pukyu- man tsey- pik- xa y ese- ABL - TOP cabeza manantial- META

7I

chÆe- yko- r- xa

witsa- lla- n- ta

llegar- EN- ADVSI - TOP subida- SOLO - 3P- OBJ 8 Tsey- pik- xa

ese- ABL - TOP

eskwe: la xepa- n- pa escuela

atrÀs- 3P- GEN

eywa- nki. ir- 2

7

Y de ahí en la parte supe-

rior, llegando al manantial, 8 vas arriba en la subida. De ahí dando la vuelta detrás de la escuela, ya llegas a la escuela.

142

6. LOS TEXTOS

muyu- ske- r- xa,

chÆe- yku- nki- lla- ña

voltear- MYR - ADVSI - TOP

llegar- EN- 2 - SOLO- AHORA

eskwe: la- man. escuela- META

6.2. Textos de exhortación TEXTO 4. Cómo reprender a un niño 1 ÈImanar- tan

peliye- yka:- ya- nki?

por. qu¢- PREG 2 ÈIma- ta- tan

qu¢- OBJ - PREG

pelear- IMPFV- PL - 2

insulta- : xo- nki

xam?

insultar- PSD1- 2



no- DIR

no- DIR

desear- ADVSI - TOP

¿Por qué están peleando?

¿Cómo lo has insultado (lit. Qué cosa lo has insultado tú)?

3

No, debes decirme si quieres pelear. 4 Niños malcriados, los dos peleando. 5 No peleamos entre vecinos ni entre amigos. 6 Es una mala costumbre; ustedes pelean.

wamra- kuna peliya- ya- nki ishke- yki.

malcriar- PRTMC niño- PLUR 5 Mana- m

3 Mana- m

muna- r- xa.

willa- ma- nki- man peliye- y- ta contar- 1O- 2 - COND pelear- INF- OBJ 4 Malkriya- : du

1 2

pelear- PL - 2

dos- 2P

peliya- ntsik- tsu besi: nu- chÆow pelear- 12 - NEG

ami: gu- chÆow.

6 Ma: la

amigo- LOC

7 ÈIma

qu¢

mala

vecino- LOC

kostumri,

peliya- ya- nki.

costumbre pelear- PL - 2

Äi- sho- : xo- nki- tan? decir- 2O- PSD1- 2 - PREG

8 A:,

7

8

¿Qué te ha dicho? Sí, me dijo: “Tú eres bruto. 9 Me ro-



baste”, me dice. 10 ¿Por qué

Äi- ma- : xo- n- mi

dices eso? 11 No tengo que ha-

9 Suwa- ma- : xo- nki”

Nos prestamos blar así. (cosas) entre amigos. 13 Decimos: “No me robes. 14 No

“Bru: tu xam- mi ka- nki. decir- 1O- PSD1- 3- DIR bruto tÃ- DIR ser- 2

robar- 1O- PSD1- 2 tsey- ta ese- OBJ

10 ÈImanar- tan

Äi- ma- n. decir- 1O- 3

Äi- nki?

11 Mana- m

decir- 2

no- DIR

12

xam

por. qu¢- PREG tÃ

tsey- now ese- SIM

hagas esto”. 15 Así decimos.

6.2. Textos de exhortación

143

12 Ami: gu- pura- xa- m

Äi- na- :- tsu.

amigo- ENTRE - TOP- DIR

decir- NOM - 1P- NEG

maña- naku- ntsik. 13 Åi- ntsik “Ama suwa- me- y- tsu. pedir- RECIP- 12 14 Ama

no

decir- 12

no

robar- 1O- 2IMP- NEG

rure- y- tsu

key- ta”.

15 Key- now- mi

hacer- 2IMP- NEG

este- OBJ

este- SIM - DIR

Äi- ntsik. decir- 12 punta- ta

seyta- nki. 17 Maxa- nki. primero- OBJ patear- 2 pegar- 2

16 Xam

tà 18 Mana- m

no- DIR

tsey- now- tsu. 19 ÈIma- now- tax- shi ese- SIM - NEG qu¢- SIM - PREG- RPT

ima- ta- pis que- OBJ - AUN

trabaja- ya- nki ni estudiya- ya- nki trabajar- PL- 2

tsey- now peliya- r- xa! ese- SIM pelear- ADVSI - TOP

no- DIR

tsey- ta ese- OBJ

porsyaka:su tsey- now y si por.si. acaso ese- SIM

hacer- 12 - NEG ka- r- xa ser- ADVSI - TOP

padre- 3P- OBJ

20 Mana- m

21 I: si

rura- ntsik- tsu.

teyta- n- ta

ni estudiar- PL - 2

tsey- pax- mi ese- PROP- DIR

mama- n madre- 3P

u o

willa- ntsik pey arregla- na- n- pax ¢l contar- 12 arreglar- NOM - 3P- PROP

tsey pleytu- ta. ese pleito- OBJ

16 17

Tú primero lo pateas. 18

Le pegas. No debe ser así. 19 ¿Cómo van a trabajar o estudiar alguna cosa peleando así? 20 No hacemos eso. 21 Y si por si acaso es así, para eso avisamos a su mamá o papá para que él arregle ese pleito.

144

6. LOS TEXTOS 22 ÈIma- pax- tan

rura- nki, i

tsey- ta ese- OBJ

qu¢- PROP- PREG

22

y

hacer- 2

tsey- chÆow fwirti chÆa:- tsi- ki- yko- r- xa? muy llegar- CAUS- REF- EN- ADVSI - TOP ese- LOC 23 I:

quejarse- REF- PRMT

ir- 2

25 Mana- m

demanda- ko- x.

no- DIR

demandar- REF- PRMT

ir- 2

demandar! 25 No peleamos así en la familia.

eywa- nki ke: ja- ko- x.

tsey- pik- xa- ch y ese- ABL - TOP- CONJ

24 Eywa- nki

¿Para qué haces eso, pe-

gándole (lit. haciéndole llegar 23 ¡Y quizás allá) tan fuerte? luego vas a quejarte! 24 ¡Vas a

familya- chÆow tsey- now- tsu peliya- ntsik. ese- SIM - NEG pelear- 12 familia- LOC

6.3. Textos de exposición TEXTO 5. El vestido típico de la palla (Véase la foto en la carátula.) 1 Key

este

palla- GEN

korona puru weyta- lla. corona puro flor- SOLO warka- ra- n

uk atun cabeza- 3P- LOC uno grande

uma- n- chÆow

palla- pa

2I

urku- n

y frente- 3P

medalla- kuna.

tenderse- DUR - 3 medalla- PLUR

3 I:

ka- x- chÆow ser- AG- LOC

waxta- n- pa

y espalda- 3P- GEN

uma- n- pik

warka- ra- n

sinta- kuna.

cabeza- 3P- ABL

tenderse- DUR - 3 cinta- PLUR

4 I:

rinri- n- chÆow. are: ti- kuna warka- ra:- ya- n arete- PLUR tenderse- DUR - PL - 3 oreja- 3P- LOC kunka- n- pa

eywa- n atska

cuello- 3P- GEN

ir- 3

medalla- kuna.

muchos medalla- PLUR

a: tusax y enorme 5I

y

1

Esta palla tiene una corona grande en la cabeza hecha completamente de flores.

2

Cuelgan medallas en lo que está en su frente. 3 Y de la cabeza por la espalda cuelgan cintas. 4 Y aretes muy grandes

cuelgan en las orejas. 5 Y por su cuello van muchas medallas.

6.3. Textos de exposición

145

6 Umru- n- chÆow

te: la- pik rura- shxa

ka- n

hombro- 3P- LOC ser- 3 tela- ABL weyta.

7 I:

tsey- pa

pulla- nnin- chÆow uk

flor

y ese- GEN

8I

pe: chu- n- chÆow uk

y pecho- 3P- LOC

mitad- SUP1- LOC

hacer- PRT espeju.

uno espejo

korason imeyka

medalla- PLUR

Y en su pecho hay un cora-

zón con toda clase de medallas y figuras.

la: ya

umru- n

hombro- 3P- GEN

9

Por los hombros, más abajo de los hombros se pone una cinta en los dos lados.

hombro- 3P

10

ura- la:- nin- chÆow

uk sinta chÆura- ra- n abajo- LADO- 3P- LOC uno cinta poner- DUR - 3

Se cuelga un pañuelo en la cintura. 11 Y hay un espejo en lo que está en la cintura.

10 Tsexlla- n

ka- x- chÆow warka- ra- n sercintura- 3P AG - LOC tenderse- DUR - 3

dos- 3P- LADO 11 I

tsexlla- n

y cintura- 3P

pañuelo

12 Killu- n- kuna- pa

borde- 3P- PLUR - GEN

13 Mas

weyta.

tela- ABL

flor

hacer- PRT

dibujar- DUR - 3 mariposa- PLUR shuti- n- kuna, nombre- 3P- PLUR

Por los cantos hay una flor hecha de tela.

falda. 14 Falda- chÆow

abajo- LADO- LOC falda pillpash- kuna,

12

ka- x- chÆow uk espeju. ser- AG- LOC uno espejo

te: la- pik rura- shxa

ura- la:- chÆow

mÀs dibuja- ra- n

8

uno corazÂn toda. clase tipo

9 Umru- n- pa,

pañuwele: ta.

Tiene flores hechas de tela en los hombros. 7 Y encima de cada uno hay un espejo.

i: figu: ra- kuna. y figura- PLUR

medalla- kuna

ishka- n- la:.

6

falda- LOC

estre: lla, estrella

la: ya adornu- kuna. i: imeyka y toda. clase tipo adorno- PLUR

13 14

Más abajo hay una falda.

En la falda se dibujan mariposas, una estrella, nombres y

toda clase de adornos. 15 Y en las puntas de su falda cuelgan flecos. 16 Y tiene zapatos rojos adornados.

146 15 I

6. LOS TEXTOS punta- n- kuna- chÆow

falda- n

y falda- 3P

shaxsha- kuna

primero- 3P- PLUR - LOC fleco- PLUR 16 I: sapatu- n

warka- ra:- ya- n.

puka adornu- shxa.

y zapato- 3P

tenderse- DUR - PL - 3

rojo

adorno- PRT

17 I

key Äe- nxa- x- pa- m y este decir- REL2 - 1PRS2P- GEN- DIR

shuti- n

“palla”

nombre- 3P

palla

18 Palla- pa

palla- GEN

diskripsyun- nin.

17

Y ésta que te he dicho se llama “palla”. 1 8 Es la descripción de una palla coronguina.

descripciÂn- 3P

6.4. Textos de experiencia personal TEXTO 6. La buena cosecha de papas 1 Uk

wilta

akshu- ta

uno de. nuevo papa- OBJ 2I

alle- yka:- ya- :. cavar- IMPFV- PL - 1

akshu a: llish wayo- : xo- n

y papa

a: tusax- lla- ta. producir- PSD1- 3 enorme- SOLO- OBJ

mejor

3 Atu:sax- lla- ta.

4I

tsey- chÆow ulluko- :- xa y ese- LOC olluco- 1P- TOP

enorme- SOLO- OBJ muru- ra- : xo- n.

5 I:

sembrar- DUR - PSD1- 3 atusax- lla- ta enorme- SOLO- OBJ tsey. ka- : xo- n ser- PSD1- 3 ese

llapa- n

y todos- 3P

wayo- : xo- n. producir- PSD1- 3

miki- y comer- INF 6 Allish

mejor

chÆakra chacra

1

En una ocasión estuvimos (lit. estamos) cosechando papas. 2 Y produjo la mejor papa, grandotas no más. 3

Sólo grandotas. 4 Allí sembramos nuestro olluco. 5 Y

produjo todo papas grandes no más. 6 Esa fue la mejor chacra.

6.4. Textos de experiencia personal 7 I:

tsey chÆakra- man

y ese

chacra- META

147 yo- PLUR

muru- ya- nxa- :

diya, ita- ya- : xa- :

sembrar- PL - REL2 - 1P

dÁa

apa- ya- : xo- :

kimsa sa: ku wa: nu- ta llevar- PL - PSD1- 1 tres saco guano- OBJ akshu- man. papa- META

echar- PL - NOM - 1P- PROP kimsa killa- ta- xa tres luna- OBJ - TOP

a: tusax- ña enorme- AHORA

El día que nosotros sem-

bramos esa chacra, echamos y

echar- PL - PSD2 - 1

ita- ya:- na- :- pax

7

Äoxa- kuna

llevamos tres sacos de guano 8 para echar a la papa. Y tres meses después había ya papas enormes.

8 Tsey- pik- ña

ese- ABL - AHORA aksho- :- kuna papa- 1P- PLUR

ka- : xo- n. ser- PSD1- 3

9 Ey- ya- : xa- :

urya- x.

10 Urya- x

ir- PL - PSD2 - 1 cultivar- PRMT eywa- ya- : xo- :. 11 I akshu- ta y papa- OBJ ir- PL - PSD1- 1 a: llish- ta, mejor- OBJ

13 Tsey- pik

ese- ABL

tari- ya- : xo- : encontrar- PL - PSD1- 1

Äa: tukti- yka- x- ta- ña. ya florecer- IMPFV- AG- OBJ - AHORA

12 Åoxa- kuna

yo- PLUR

cultivar- PRMT

kushi- shxa- :

urya- : xa- :.

estar. feliz- REL1- 1P

cultivar- PSD2 - 1

kushi- shxa- : estar. feliz- REL1- 1P

kuti- ya:- mo- : xa- : Äoxa- kuna. regresar- PL - LEJOS- PSD2 - 1 yo- PLUR 14 Millkapa:- ku- ya- : xa- :

tsey- now allish- ta. fiambre- HACER - PL - PSD2 - 1 ese- SIM mejor- OBJ

9 10

Fuimos a cultivarlas. 11

A cultivarlas fuimos. Y encontramos la mejor papa, ahora que ya estaba floreciendo. 12 Alegres, nosotros culti-

vamos. 13 Después contentos regresamos nosotros. 14 Llevamos un fiambre así de las mejores. 15 Después regresamos a nuestra casa contentos.

148

6. LOS TEXTOS

15 Tsey- pik

ese- ABL

kuti- ya:- mo- : xa- : regresar- PL - LEJOS- PSD2 - 1 kushi- shxa- :.

wase- :- kuna- man

casa- 1P- PLUR - META estar. feliz- REL1- 1P 16 Mama- :- ta

Äi- ya- : xo- :

madre- 1P- OBJ

Le dijimos a mi mamá: “Nuestras papas bonitas ya

decir- PL - PSD1- 1 mejor

akshu- ntsik tukti- yka- n- ña papa- 12P florecer- IMPFV- 3- AHORA waki- n otro- 3P

16

“Allish

a: tusax. enorme

17 I

y

waki- n- chÆow- xa uchushax akshu- kuna otro- 3P- LOC- TOP pequeñito papa- PLUR 18 Åa:

wayu - n - ña producir- 3- AHORA

ya

están floreciendo grandotas.

17

Y ya hay papas pequeñitas en todas las demás. 18 Ahora ya tienen su comida (que está creciendo)”.

ka- n- ña ser- 3- AHORA

miki- y- nin- kuna”. comer- INF- 3P- PLUR

19 Tsey- pik

ese- ABL

Äa: kumpli- n- ña ya cumplir- 3- AHORA

wata- ta,

pitsxa killa- ta

año- OBJ

cinco

20 Tsey- pik

ese- ABL

luna- OBJ

ew- ya- : xo-: ir- PL - PSD1- 1

akshu- pa - ña papa- GEN- AHORA

alla- x. cavar- PRMT

21 Åa:

ya

yura- n- kuna- ña planta- 3P- PLUR - AHORA

23 I

cinco

mana wata- ta- tsu. no año- OBJ - NEG

tsaki- pe- yka- : xo- n - ña. secarse- BEN- IMPFV- PSD1- 3- AHORA xalle- yku- ya- :. empezar- EN- PL - 1

pitsxa

Äa: tsaki ya seco

22 Alle- y- ta

atu:sax- lla y enorme- SOLO

cavar- INF- OBJ akshu- kuna- xa papa- PLUR - TOP

19

Después ya cumple cinco años, digo, no años sino cinco meses. 20 Después fui-

mos a cosechar. 21 Ahora ya las plantas de la papa ya se habían secado poco a poco. 22 23

Empezamos a cosecharlas.

Y salen papas enormes no más. 24 Cosechamos las mejo-

res. 25 Y así de solamente dos surcos trajimos tres sacos.

6.4. Textos de experiencia personal yarxo- n.

24 Alla- ya- : xo- :

salir- 3

149

allish- ta.

25 I:

key- now y este- SIM

cavar- PL - PSD1- 1 mejor- OBJ

ishkey surku- lla- pik surco- SOLO- ABL dos

apa- ya:- mo- : xa- : llevar- PL - LEJOS- PSD2- 1

kimsa sa: ku- ta. tres

saco- OBJ 26 Tsey- pik

ese- ABL 27 Key- now

atska

este- SIM

tsey- chÆow- pis kusna- ya- : xo- n. ese- LOC- AUN cocinar- PL - PSD1- 3 yanta- ta

eylli- yku- r,

muchos leña- OBJ

yanu- ya- : xo- n

akshu- ta. sancochar- PL - PSD1- 3 papa- OBJ utsu- ta.

29 Miku- ya- : xa- :

ajÁ- OBJ

reunir- EN- ADVSI 28 Apa- ya- : xo- :

llevar- PL - PSD1- 1

26

Después allí también cocinamos. 27 Así juntando mucha leña, sancochamos la papa. 28 Llevamos ají. 29 Co-

mimos contentos. 30 Así, así las cosechamos. 31 Todo era de lo mejor no más. 32 Y las sacamos. 33 Era una chacra

chiquita. 34 Y sacamos nueve sacos.

kushi- shxa.

comer- PL - PSD2 - 1 estar. feliz- PRT

30 Tsey- now

ese- SIM

tsey- now alla- ya- : xo- :. ese- SIM cavar- PL - PSD1- 1

llapa- n. ka- : xo- n ser- PSD1- 3 todos- 3P

32 I

taksha- lla- ma:

chÆakra ka- : xo- n. chacra ser- PSD1- 3

pequeño- SOLO- DIRSEG

31 Allish- lla

orxo- ya- : xa- :. y sacar- PL - PSD2 - 1

mejor- SOLO 33 I

y 34 I

y

orxo- ya- : xa- : nwebe sa: kus- ta. sacar- PL - PSD2 - 1 nueve saco- OBJ

35 Tsey- lla- chÆow

ese- SOLO- LOC chÆakra ka- : xo- n. chacra ser- PSD1- 3

usha- ka- n. terminar- PSV- 3

36 Allish

mejor

35

En eso no más se termina. 36 Fue la mejor chacra.

150

6. LOS TEXTOS 37 Sukcha- chÆow

o Walla- chÆow? o Hualla- LOC

Succha- LOC

38 Mana,

no uma- kuna- chÆow,

Xoxota- chÆow, tsey uma- chÆow, tsey ese cabeza- LOC ese Xoxota- LOC

37

¿Fue en Succha o en Hualla?

38

No, fue en Xoxota, en esa cumbre, en esas alturas, sí.

ow- mi.

cabeza- PLUR - LOC sÁ- DIR

39 Ka- n- ku

waki- n otro- 3P

ser- 3- SN?

40 Kanan- xa

ahora- TOP 41 Xase- y

terminar- PRT 42 I

kuru

wayu- n.

40

producir- 3

akshu- kuna- ta papa- PLUR - OBJ

tsey oxsha y gusano ese paja. puna

ka:si ankat. casi

39

alla: pa- ña- tsu muy- AHORA- NEG

usha- shxa

tener. frÁo- INF

chÆakra tsey- now? chacra ese- SIM

completamente

kuru,

gusano decir- PL - 3 terminar- PRT 43 Ushe- yka:- ñax- ña.

44 I

kanan

y ahora

terminar- IMPFV- PSDNAR - AHORA tutey

alla- ya:- mo- nxa- :- kuna- ña la. vez. pasada cavar- PL - LEJOS- REL2 - 1P- PLUR - AHORA kuru- ña. gusano- AHORA

45 Mana- ña

no- AHORA

Äowpa- ta- now- ña- tsu. anterior- OBJ - SIM - AHORA- NEG

Ahora ya no produce mucho. 41 El hielo ha terminado las papas casi completamente. 42 Y el gusano, ese gusano de la paja dicen, ya las ha terminado. 43 Ya se han terminado. 44 Y ahora, la vez pasada, las que cosechamos ya están agusanadas. 45 Ya no

es como antes. 46 Ahora segu-

usha- shxa.

Äi- ya- n,

¿Hay otras chacras así?

46 I:

kanan- ma:,

y ahora- DIRSEG

ramente hay las mejores ocas 47 Nuestras madres también. seguramente cosechan allí mucha oca. 48 Seguramente están alegrándose.

6.4. Textos de experiencia personal kanan oxa- kuna- pis ahora oca- PLUR - AUN

allish.

47 Mama- :- kuna

mejor

atska

alla- ya:- mu- n

151 madre- 1P- PLUR seguro 48 Seguru

oxa- ta.

cavar- PL - LEJOS- 3 muchos oca- OBJ kushi- shxa

seguru

seguro

ke- yka:- ya- n.

estar. feliz- PRT ser- IMPFV- PL - 3 49 Allish- ku

chÆakra- kuna?

mejor- SN?

50 Kanan?

chÆakra.

51 Kanan- kuna

ahora- PLUR

Äowpa- ta.

53 Allish- tsu

anterior- OBJ

allish

mejor- NEG

50

¿Ahora? 51 Estos días hay las mejores chacras.

mejor mejor

52

Pero no ha llovido en ellas como antes. 53 No ha sido la

llover- LEJOS- PSD1- 3- NEG tamya ka- : xo- n. lluvia ser- PSD1- 3

mana allish- tsu

wayu- ya- : xo- n.

no

producir- PL - PSD1- 3

mejor- NEG

allish

so: lu tamya- mo- : xo- n- tsu

este- OBJ solo

chacra

¿Hay chacras buenas ahora?

chacra- PLUR

ahora 52 Key- ta

49

55 Wayu- ku- ya- : xo- n.

producir- REF- PL - PSD1- 3

54 I

y

mejor lluvia. 54 Y sólo las de baja calidad produjeron. 55

Produjeron (lit. se produjeron).

152

6. LOS TEXTOS

TEXTO 7. Cuando mi hija se casó 1 Estela- m

Limax- ta.

eskapa- : xo- n

Estela- DIR

1

Estela (seudónimo) se escapó a Lima. 2 Y nosotros no

escapar- PSD1- 3 Lima- OBJ

queríamos que se casara. 3 Y cuando regresó ya tenía su

Äoxa- kuna- m muna- ya- : xo- :- tsu y yo- PLUR - DIR desear- PL - PSD1- 1- NEG

2 I:

hijo. 4 Quería casarse. 5 Y yo le dije: “Que no se case. 6 La

3I

kasa- ra:- na- n- ta. casarse- DUR - NOM - 3P- OBJ

persona que no la quiere la va a botar. 7 Mejor que no se

y

case”, diciéndole.

ka- : xo- n - ña regresar- MYR - LEJOS- ADVSI ser- PSD1- 3- AHORA kuti- ska- mu- r

4 Muna- : xo- n

kasa- re- y- ta. desear- PSD1- 3 casarse- DUR - INF- OBJ

wamra- n. niño- 3P

5 I:

Äoxa y yo

Äe- : xo- :

“Mana kasa- ra:- tsun- tsu. casarse- DUR - 3IMP- NEG decir- PSD1- 1 no 6 Ita- ske- nxa- m

echar- MYR - 3FUT - DIR 7 Mejur- xa

desear- REL2 - 3P- NEG

ama kasa- ra:- tsun- tsu” no casarse- DUR - 3IMP- NEG

mejor- TOP

8 Peru

pero uklla

muna- nxa- n- tsu.

runa- n persona- 3P

decir- ADVSI

pey eywa- : xo- n Limax- ta. ella ir- PSD1- 3

Lima- OBJ

siño: ra wa: ta- nxa- n- kax

de.una. vez señora reko: je- x. recoger- PRMT

Äi- r.

criar- REL2 - 3P- DEF

10 Åe- : xo- n

9 I:

y

eywa- : xo- n ir- PSD1- 3

“ Mana- m, Äoxa- ntsik- xa yo- 12P- TOP decir- PSD1- 3 no- DIR

junta- na- ntsik- mi Ê. juntar- NOM - 12P- DIR

11 I:

Äoxa y yo

8 9

Pero ella se fue a Lima.

Y de una vez la señora que la

había criado se fue a recogerla. 10 Me dijo: “No, nosotros

tenemos que juntarnos”. 11 Y yo le dije: “Bueno, que vea ella. 12 A ver cómo será”, diciéndole.

6.4. Textos de experiencia personal

153

“Bwe: nu pey rika:- tsun. 12 Ma: a. ver ella ver- 3IMP decir- PSD1- 1 bueno Äe- : xo- :

ima- now- shi

Äi- r.

ka- nxa”

qu¢- SIM - RPT ser- 3FUT 13 I

decir- ADVSI

pey sha- mo- : xo- n

wamra

13

Y ella vino para que el niño se bautizara. 14 El sacer-

y ella venir- LEJOS- PSD1- 3 niño

dote le dijo: “Que se case”,

usha- na- n- pax,

usha- na- n- pax

completar- NOM - 3P- PROP

completar- NOM - 3P- PROP

14 Padri

wamra. diciéndole. 15 “Ningún niño se bautiza si (la madre) no se niño

Äe- : xo- n

É Kasa- ra:- tsun” sacerdote decir- PSD1- 3 casarse- DUR - 3IMP 15 “ Mana- m

Äi- r. decir- ADVSI

usha- n- tsu

no- DIR

completar- 3- NEG

wamra, mana kasa- ra- pte- n- xa Ê. no niño casarse- DUR - ADVSD- 3P- TOP kasa- ra- : xo- n. casarse- DUR - PSD1- 3

17 Punta- ta

pey. 18 Tsey- pik- mi ella ese- ABL - DIR 19 Wamra

niño

primero- OBJ

casa”. 16 Por eso se casó.

17 18 19

Primero se casó ella. Luego el niño se bautizó. El niño se bautizó.

mana no 16 Tsey- mi

ese- DIR

kasa- ra- : xo- n casarse- DUR - PSD1- 3

wamra usha- : xo- n. niño

completar- PSD1- 3

usha- : xo- n. completar- PSD1- 3

20 I

sha- ya:- mo- : xo- n

padri: nu- kuna

y venir- PL - LEJOS- PSD1- 3 padrino- PLUR miko- x. comer- PRMT 22 Bwe: nu

bueno

21 I

fyesta. uchuk ka- : xo- n y ser- PSD1- 3 pequeño fiesta

upya- ya- : xo- n. beber- PL - PSD1- 3

23 Miku- ya- : xo- n.

comer- PL - PSD1- 3

20

Y vinieron los padrinos a comer. 21 Y hubo una

pequeña fiesta. 22 Tomaron bien. 23 Comieron bien.

154

6. LOS TEXTOS 24 I:

bwe: nu tsey- pik y bueno ese- ABL

wa: ta- ya- : xo- :

llapa- :.

24

wasi- chÆow

Y bueno de ahí todos lo hemos criado en la casa.

casa- LOC

25

25 Yanapa- ya- : xo- :.

26 I:

ayudar- PL - PSD1- 1

y

criar- PL - PSD1- 1 todos- 1P

26

Hemos ayudado. Hasta ahora hemos criado a todos

sus hijos de ella en casa. 27 Y pasan bien.

kanan- yax wasi- chÆow wa: ta- ya- : llapa- n criar- PL - 1 todos- 3P ahora- LIM casa- LOC 27 I:

wamra- n- ta- wan.

alli pa:sa- ya- n. y bueno pasar- PL - 3

niño- 3P- OBJ - CON

28 Kla: ru

embe:sis peliya- ya- n u: a. veces pelear- PL - 3 o

claro embe:sis... a. veces

29 I

28

Claro a veces pelean o a veces... 29 Y ahí su papá los

tsey- chÆow papa:- nin reprendi- n

y ese- LOC

“ Mana- m tsey- now- pax- tsu ese- SIM - PROP- NEG no- DIR 30 Tsey- now- pax- tsu

ese- SIM - PROP- NEG

papÀ- 3P

kasa- ra- ntsik. casarse- DUR - 12

junta- ka- ntsik. juntar- PSV- 12

yarpa- chÆaku- ntsik Ê Äi- r. pensar- CUID- 12 decir- A DVSI yarpa- chÆaku- ya- n. pensar- CUID- PL - 3

reprender- 3

31 Tsey- mi

ese- DIR

32 Peru

33 Alli- n- lla

bueno- 3P- SOLO

pero

ña:- ña ya- AHORA

pa:sa- ya- n. pasar- PL- 3

reprende: “No para eso nos casamos. 30 No para eso nos juntamos. 31 Por eso pensamos bien”, diciéndoles.

32

Pero ya piensan bien. la pasan bien no más.

33

Ya

6.5. Cuentos folklóricos

155

6.5. Cuentos folklóricos TEXTO 8. Achkey (la bruja) 1 Åi- n- mi

wilta

ka- ya:- ñax uno de. nuevo ser- PL - PSDNAR decir- 3- DIR

pareja uk

uk

uk

wawa- n- kuna- wan ambruna- chÆow.

uno pareja uno hijo- 3P- PLUR - CON

hambruna- LOC

2 Mana

3 Tseyponxa

no

kose: cha.

ka- ñax- tsu ser- PSDNAR - NEG

wawa- n- xa

Äe- : xo- n

hijo- 3P- TOP

decir- PSD1- 3 madre 4 “ Ka- n- tsu

ser- 3- NEG

con. hambre- DES- 1- DIR

entonces

dormir- REF- 12FUT - AHORA kriyatu: ra- n- xa

puñu- ku- rpu- n.

criatura- 3P- TOP

dormir- REF- ABAJO- 3

7 Xosa- n

warmi- n- wan- xa.

esposo- 3P- OBJ

10 Ka- n- mi

ser- 3- DIR

mujer- 3P- CON- TOP

xaya- n

na

warmi- n

gritar- 3

NULO

mujer- 3P

venir- LEJOS- 2IMP

levantarse- REF- LEJOS- 2IMP

uchuk

ara.

pequeño maÁz

anka- ku- ski- shun tostar- REF- MYR - 12FUT

4

mos hambre”. (La mamá les contesta): “No hay nada. 5 Ya

11 Tsey- ta- xa

ese- OBJ - TOP

kamtsa- ntsik”. cancha- 12P

wamra

pequeño niño

9 Í Sha: ri- ka- mi- y!

ÉÍ Sha- mi- y!

hijos le dijeron: “Mamá, tene-

ni ima- pis. ni que- AUN

6 Tseyponxa uchuk

5 Puñu- ku- shun- ña”.

8 Xosa- n- ta

rante una hambruna. 2 No hubo cosecha. 3 Entonces, sus

“Mama,

mallax- na- :- mi”.

esposo- 3P

Dicen que una vez había una pareja con sus hijos du-

duérmanse”. 6 Entonces los niñitos se duermen.

entonces

cosecha

1

7

Su esposo está con su mujer. 8 La esposa llama al esposo: “¡Ven! 9 ¡Levántate!

10

11

Hay un poco de maíz. Lo tostaremos para nuestra cancha”.

156

6. LOS TEXTOS 12 Tseyponxa

kriyatu: ra- n wiya- ski- n.

entonces 13 Kriyatu: ra- n

criatura- 3P

oÁr- MYR - 3

criatura- 3P

12

Entonces las criaturas escuchan. 13 Las criaturas al escucharla, “Mamá, danos

wiya- ski- pte- n- xa,

“ Åoxa- ta- pis,

también a nosotros”, dicién-

oÁr- MYR - ADVSD- 3P- TOP

yo- OBJ - AUN

dole, (la madre) llevándolos en un costal, los bota por un

Mama, xara- ya:- me- y”

Äi- pte- n- xa

madre

decir- ADVSD- 3P- TOP

regalar- PL - 1O- 2IMP

precipicio. 14 Habiéndolos botado en las (plantas) garra de león, se quedaron atrapa15

kostal- man

apa- rko- r- xa

costal- META

llevar- ARR - ADVSI - TOP

De dos dentro del costal. allí no pudieron bajar ni subir.

xaxa- pa

xarpu- ski- ya- n.

precipicio- GEN

empujar. abajo- MYR - PL - 3

14 Xarpu- ski- ya- pte- n- xa

empujar. abajo- MYR- PL - ADVSD- 3P- TOP xeshxi- chÆow

tsapa- ka: ku- ñax

planta. espinosa- LOC cubrir- CMPLT - PSDNAR kostal- nin- chÆow. 15 Key- man este- META

costal- 3P- LOC

mana no

pwe: de- : xa- n- tsu

ni ba: je- y- ta

ni su: bi- y- ta.

poder- PSD2 - 3- NEG

ni bajar- INF- OBJ

ni subir- INF- OBJ

16 Tseyponxa

entonces

wara- ski- n. amanecer- MYR - 3

17 Wara- ski- pte- n- xa

amanecer- MYR - ADVSD- 3P- TOP “ Tiyi- y

Entonces, amanece.

Al amanecer llaman: “Tío Cóndor, sácanos de aquí.

xaya- ku- n

18

gritar- REF- 3

(El gorrión les contesta): “Yo no puedo. 20 Mis patas son muy débiles. 21 No, yo

Kondor, key- pik- xa sorxa- ska- me- y. este- ABL - TOP sacar- MYR - 1O- 2IMP

tÁo- VOC cÂndor 18 Tiyi- y

16 17

Pichiychanka, orxa- ska- me- y Ê. sacar- MYR - 1O- 2IMP tÁo- VOC gorriÂn

19

Tío Gorrión, sácanos”.

voy a enviar acá a tu tío el cóndor”.

6.5. Cuentos folklóricos 19 “Åoxa

yo

20 ChÆanka- :- kuna- m

mana pwe: de- :- tsu. no poder- 1- NEG

fwerti de: bil. muy

157

21 Mana- m,

d¢ bil

no- DIR

kachÆa- mo- x

Äoxa eywa- : yo

cÂndor

cÂndor- OBJ

yuri- ski- n. aparecer- MYR - 3

orxa- ska- me- y” key- pik este- ABL sacar- MYR - 1O- 2IMP “ Pampa- lla- man pampa- SOLO- META

ir- 1

Tiyi- yki Kondor- ta”.

mandar- LEJOS- PRMC tÁo- 2P 22 Kondor

pierna- 1P- PLUR - DIR

23 “ Tiyi- y

Kondor,

tÁo- VOC CÂndor

Äi- pte- n- xa decir- ADVSD- 3P- TOP

weylla- lla- man”. pasto- SOLO- META

24 A: la- n

ala- 3P

22 23

El cóndor aparece.

“Tío Cóndor, sácanos de aquí”, diciéndole, (el cóndor les contesta): “A la pampa no más, a la tierra con buen abastecimiento de agua no más”. 24

Los saca dentro de las alas, llegando a una pampa de papas que están floreciendo.

xopi- n- pik- xa

orxu- ski- n, debajo- 3P- ABL - TOP sacar- MYR - 3 chÆe- yku- pte- n- xa- shi

uk pampa akshu- man llegar- EN- ADVSD- 3P- TOP- RPT uno pampa papa- META tukti- yka- x- man. florecer- IMPFV- AG- META

25 Bwe: nu,

bueno nina- n- kuna- xa. fuego- 3P- PLUR - TOP ka- pte- n- xa ser- ADVSD- 3P- TOP

i ka- : xo- n- tsu y ser- PSD1- 3- NEG 26 I

mana nina- n- kuna y no fuego- 3P- PLUR

25

Bueno, pero no había fuegos. 26 Y como no había fuegos, se van a buscar. 27 Se encuentran con una bruja.

28

eywa- ku- ya- n ashi- ko- x.

Esa les dijo: “¡Ay!, hijos, ustedes son hijos de mi, este..., mi sobrino. 29 Ven-

ir- REF- PL - 3

gan”, (les dijo) a la hermana y

27 Kama- ka- ski- ya- n- shi

buscar- REF- PRMC

uk achkey. crear- PSV- MYR - PL - 3- RPT uno bruja

al hermano que había hecho rodar (su madre). 30 Después lleva (al niño) al terrado “Vamos a estar allí”, (diciéndole).

158

6. LOS TEXTOS

28 Tseyxa- n- xa

Äi- ñax

ese- 3P- TOP

“Ay, wawa- kuna,

decir- PSDNAR Í ay!

xam- xa- misha

ka- ya- nki na- :- pa

tÃ- TOP- DIRSEG ser- PL - 2

tsuri- n- kuna.

sobrino- 1P- GEN

hijo- 3P- PLUR

turi- ta

despu¢s- TOP

rodar- REL2 - 3P- OBJ

altus- man- xa

ape- yku- n

terrado- META - TOP

llevar- EN- 3

altus- man.

hermano- 3P- OBJ - TOP

terrado- META

32 Wawa- n- kax- wan

hijo- 3P- DEF- CON

31 Altu

alto

wamra- n- xa niño- 3P- TOP

warmi- kax- ta- xa

ura- chÆow.

mujer- DEF- OBJ - TOP

abajo- LOC

paxas- pa- xa

33 Tseyponxa

entonces

33

noche- GEN- TOP

“ Kwi: da- ya:- shax altus- chÆow

tsey na- kuna- ta terrado- LOC ese NULO- PLUR - OBJ

34 Wawa- n- ta- xa

las barbas lo han picado”.

altu- chÆow- xa

hermano- 3P- OBJ - TOP

pequeño- OBJ - TOP

alto- LOC- TOP

gritar- CAUS- 3 mitad- 3P

paxas- xa. noche- TOP

hace gritar al hermanito arriba. 35 Cuando lo hace gritar, mano?” 36 Le contesta: “Aquí

uchuk- ta- xa

pulla- n

Entonces de noche (la bruja le dice a la niña): “Cuidaré a esas, este..., mucas en el terrado”. 34 A medianoche

“Tía, ¿qué pasa con mi her-

hijo- 3P- OBJ - TOP

turi- n- ta- xa

xaya- tsi- n

(Después la bruja deja) a la niña abajo con su

ir- REF- PL - LEJOS- 2IMP

turi- n- ta- xa

chanku- kuna- ta”. muca- PLUR - OBJ

32

29 Eywa- ka- ya:- mi- y”

“ Tsey- chÆow- mi ka- ku- ya:- shun Ê. ese- LOC- DIR ser- REF- PL - 12FUT

cuidar- PL - 1FUT

al terrado.

kuchÆpa- nxa- n- ta.

hermana hermano- OBJ 30 Despwes- xa,

El hijo (de la bruja) arriba (lleva) al hermano (de la niña)

hijo.

NULO - 1P- GEN

subrino- :- pa

pani

hijo- PLUR

31

37

Luego de un rato, otra vez lo hace gritar. 38 En eso ahora ya había comido al niñito.

6.5. Cuentos folklóricos

159

35 Xaya- tsi- pte- n- xa

“Tiya, imana- n- tan

gritar- CAUS- ADVSD- 3P- TOP

tÁa

qu¢. hacer- 3- PREG

36 “ Key- chÆow- mi

ture- :- xa?”

este- LOC- DIR

hermano- 1P- TOP

barba- 1P- PLUR - DIR

37 Uney- ta

chÆupu- shxa” Äi- n. arañar- PRT

otrabes

por. tiempo- OBJ

decir- 3

38 Tsey- chÆow- xa- m

xaya- tsi- n.

ese- LOC- TOP- DIR

gritar- CAUS- 3

miku - ñax - ña comer- PSDNAR - AHORA

mujer- TOP

Äa:- ma: ya- DIRSEG

criatura- OBJ - TOP ba: ja- mu- n

amanecer- MYR - ADVSD- 3P 40 Åi- n

otra. vez

kriyatu: ra- ta- xa.

39 Wara- ski- pti- n

warme- xa.

shapra- :- kuna- m

tsey bajar- LEJOS- 3 ese

altu- chÆow.

41 Masamuri: ta- n

llevar- EN- 1FUT

miku- na- n- pax comer- NOM - 3P- PROP

42 Perxa- kuna- lla- man

pared- PLUR - SOLO- META

Voy a llevarle su mazamorrita al terrado para que coma”. 42 Pero todo lo había

tirado a la pared.

mazamorra- 3P

dormir- REF- IMPFV- 3 alto- LOC ape- yku- shax

Cuando amanece, baja la bruja. 40 Le dice: “Tu hermano está durmiendo arriba.

41

“ Turi- ke- xa- m

decir- 3 hermano- 2P- TOP- DIR

puñu- ki- yka- n

39

altu- man”. alto- META

ankat completamente

ichÆa- pi- yku- ñax. botar- DRT - EN- PSDNAR

43 Wara- ntin- xa

mañana- INCL - TOP

Äi- n

“ Key- xa- m

decir- 3 este- TOP- DIR

ishka- ntsik- pax. pre:sa- ntsik alli presa- 12P bueno dos- 12P- PROP

44 Junta- ya- nki

juntar- PL - 2

43

Al día siguiente le dice (a su hijo): “Esta niña es nuestra presa rica para los dos. Junten (él y la niña) un perol lleno de agua para

44

160

6. LOS TEXTOS

perul unta

roxya- na- n- pax.

yaku- ta

perol lleno agua- OBJ 45 Tsey- man

45

hervir- NOM - 3P- PROP

kachÆa:- ya- nki sarsillu- kuna- ta,

ese- META soltar- PL - 2

arete- PLUR - OBJ

wallxa- kuna- ta,

i: alfiler- kuna- ta,

owja- kuna- ta.

collar- PLUR - OBJ

y alfiler- PLUR - OBJ

aguja- PLUR - OBJ

46 `Ma:

pi:- shi?’

a. ver quién- RPT

hervir. Allí suelten aretes, collares, alfileres y agujas. 46

‘¿A ver quién?’, ustedes van a gritar por allá ‘¿A ver quién o cuál de nosotros es 47 más ligero? ¡Agachémonos!’, vas a decir.

48

Si ella se agacha, rápido vas a echarla al perol”.

xaya- ya- nki tsey- man `ÈMa: gritar- PL - 2 ese- META a. ver

ma: meyxa- ntsik- shi mas lije: ru? a. ver cuÀl- 12P- RPT mÀs ligero

pi:- shi, quién- RPT

47 Kiti- ya:- shun! ',

agacharse- PL - 12FUT

Äi- nki.

48 Si

pey

decir- 2

si

ella

kiti- pte- n- xa

ra: pidu xarpu- rpu- nki Ê.

agacharse- ADVSD- 3P- TOP

rÀpido empujar. abajo- ABAJO- 2

49 I:

kriyatu: ra- kax- xa eskucha- ñax

y criatura- DEF- TOP 50 Tseyponxa

llapa- n- ta.

tsey enemi: gu- pa ese enemigo- GEN

entonces

todo- 3P- OBJ

escuchar- PSDNAR

wawa- n- ta- xa,

mas balyenti la chikitilla- xa,

hijo- 3P- OBJ - TOP

mÀs valiente la chiquita- TOP

49

Y la niña había oído todo. 50 Entonces la niña valiente empujó a ese hijo del enemigo.

xarpu- rpu- ñax. empujar. abajo- ABAJO- PSDNAR

51 “A:Ê

sÁ 52 “Yabes,

ya. ves

chÆe- yku- r

kushi- ku- n.

llegar- EN- ADVSI

estar. feliz- REF- 3

na- :- xa

wawa- :- xa

Antuk

NULO - 1P- TOP

hijo- 1P- TOP

Antuk

51

Al llegar “Ya” (diciendo) se alegra. 52 “Ya ves, mi este..., mi hijo, mi Antuk Tubuk ha entendido y ha hecho lo que yo le había mandado”.

6.5. Cuentos folklóricos

161

Tubuk- ne:- xa

entyendi- : da

Tubuk- 1P- TOP

entender- PRTFC y mandar- REL2 - 1P- OBJ

53 Xalle- yku- n

rura- shxa”.

i

manda- nxa- :- ta

53

Empieza a comer a la criatura.

kriyatu: ra- ta- xa

empezar- EN- 3 criatura- OBJ - TOP

hacer- PRT miku- r. comer- ADVSI

54 Tsey- pik- shi

ese- ABL - RPT uk manchi: ta. uno mancha “ misha”.) lunar

55

key nalga- n- pa este nalga- 3P- GEN

ka- ñax ser- PSDNAR

shuti- n (Tsey- pa- ma: ese- GEN- DIRSEG nombre- 3P

56 Tsey misha- n- ta

ese

lunar- 3P- OBJ

tari- yko- r- xa, encontrar- EN- ADVSI - TOP kriyatu: ra- pax- xa.

mal- nin desya- : xa- n mal- 3P

57 “ Kanan- ma:

criatura- PROP- TOP

54

Después había por su nalga una manchita. 55 (El nombre de ese lunar (en quechua) es “misha”.) 56 Al encontrar ese lunar (reconociendo a su hijo), deseaba hacer daño a la niña. 57 “Ahora sí dondequiera la encuentre yo, me va a pagar. 58 Con su vida me va a pagar”, diciendo.

desear- PSD2 - 3 si: mey- chÆow

ahora- DIRSEG sÁ

donde- LOC

pagra- ma- nxa. tare- nxa- :- chÆow encontrar- REL2 - 1P- LOC pagar- 1O- 3FUT 58 Bi: da- n- ma:

pagra- ma- nxa” Äi- r. vida- 3P- DIRSEG pagar- 1O- 3FUT decir- ADVSI

59 Xati- pa- : xo- n

xati- pa- : xo- n.

seguir- BEN- PSD1- 3 seguir- BEN- PSD1- 3 60 Mey

largu- ta- chÆ

donde largo- OBJ - CONJ

eywa- ko- : xo- n ir- REF- PSD1- 3

xati- pa- pte- n- xa

kriyatu: ra- pis.

seguir- BEN- ADVSD- 3P- TOP

criatura- AUN

59 60

La siguió y siguió.

Muy lejos fue la niña con la bruja siempre siguiéndola.

162

uk

6. LOS TEXTOS 61 Tseyponxa

chÆe- yku- n- shi

largu- chÆow- xa

entonces

llegar- EN- 3- RPT

largo- LOC- TOP

seño: ra- man.

62 Tullu- n- kuna

uno señora- META

hueso- 3P- PLUR

pero

Seguramente esa señora era la Virgen milagrosa.

hermano- 3P- GEN- OBJ - TOP

completamente

63

63 Tsey- shi

apari- ku- rku- r

eywa- ñax.

llevar. en. espalda- REF- ARR - ADVSI

ir- PSDNAR

uk seño: ra- xa ka- : xa- n- chÆa: uno señora- TOP ser- PSD2 - 3- SEG

milagro:sa birjen.

wichÆxe- yku- shun. cerrar- EN- 12FUT

ese- RPT

milagrosa

virgen

Äe- : xa- n

“Key kajun- man decir- PSD2 - 3 este cajÂn- META

65 Key- chÆow- mi

este- LOC- DIR

turi- ki hermano- 2P

ka- nxa- lla- n salir- LEJOS- 3FUT ser- REL2 - SOLO- 3P kawa- ku- ya:- ne- yki- pax

ishke- yki”.

existir- REF- PL- NOM - 2P- PROP

dos- 2P

salir- MYR - 3

tsey seño: ra wasi- n- pik. ese señora casa- 3P- ABL

67 “Ama

no

kichÆa- nki- tsu bawul- ta- xa! Ê Äe- nxa- n- xa. abrir- 2 - NEG

baÃl- OBJ - TOP

decir- REL2 - 3P- TOP

68 Key

bawul- ta

kichÆa- ski- pte- n- xa

este

baÃl- OBJ

abrir- MYR - ADVSD- 3P- TOP

kriyatu: ra- xa turi- n- kax- xa criatura- TOP

hermano- 3P- DEF- TOP

64

Entonces la señora le dijo: “Vamos a cerrar los huesos en este cajón. 65 De aquí va a salir tu hermano para que los dos vivan juntos como antes”. 66 Sale esa señora de su

casa. 67 “¡No abras el baúl!” es lo que había dicho. 68 Pero

yarxa- mo- nxa

66 Yarxo- ski- n

ido cargando todos los huesos de su hermano en la espalda.

ankat

entonces

Entonces llega muy lejos donde una señora. 62 Había

piru

turi- n- pa- ta- xa

64 Tseyponxa

61

abriendo este baúl, ella abre, mientras su hermano la criatura está poniéndose la ropa apurado sobre los huesos.

69

El pobrecito se había vuelto como un perrito, un perro

pequeño. 70 Entonces, se fue con ese su perrito.

6.5. Cuentos folklóricos

163

tullu- n- kuna- pik

apura- : du

hueso- 3P- PLUR - ABL

apura- PRTMC ropa- 3P- OBJ

ro: pa- n- ta

chÆura- ki- yka- pti- n

kichÆa- ri- ku- n.

poner- REF- IMPFV- ADVSD- 3P

abrir- PNT - REF- 3

69 Tikra- ka- ski - ñax

allow

voltear- PSV- MYR - PSDNAR

uk key- now pobrecito uno este- SIM

chuschu, chuschu allxo. perro pequeño perrito perrito

uchuk

70 Tseyponxa,

tsey

entonces

ese

chuschu- n- wan eywa- ko- : xo- n. perrito- 3P- CON

ir- REF- PSD1- 3

71 I:

tsey- man y ese- META

na. NULO

72 Atox- ta

zorro- OBJ

chÆa:- ñax,

prime: ro- xasha

llegar- PSDNAR

primero- TOPSEG

tapu- ku- n. preguntar- REF- 3

Äi- n

“Key kanasta- :- wan canasta- 1P- CON decir- 3 este ape- yka- mi- y llevar- EN- LEJOS- 2IMP uk wawa- :- mi uno hijo- 1P- DIR

zorro- TOP

willa- na- x- pax”. contar- NOM - 1PRS2P- PROP

eskapa- shxa. escapar- PRT

74 “ Ay,

¡ay!

de): “¡Ay!, mi hija se ha escapado. 75 ¿Dónde se ha perdido yendo así?”

dÂnde- OBJ - SEG

perder- PSV- 3- TOPSEG

ir- REF- PRT

uno- SOLO- META

pregunta (por la niña) a una zorra (que es la señora disfrazada). 73 La zorra le dice (bur-

75 Mey- ta- chÆa:

eywa- ku- shxa?”

76 Uk- lla- man

Y (la bruja) había llegado allí, al primer sitio. 72 Le

lándose): “Tráeme agua con esta canasta para que yo te diga”. 74 (La bruja le respon-

yako- : agua- 1P

oxra- ka- n- xar

rume- :- kuna

73 Atox- xa

71

pa:sa- n

tsey- now. pasar- 3 ese- SIM

yanu- ski- y

piedra- 1P- PLUR sancochar- MYR - 2IMP

77 “Key

este

76 77

Así pasa a otra casa.

(La señora en otro disfraz dice): “Sancocha estas mis piedras sancochándolas. 78 Si me las regalas como papas, yo

164

6. LOS TEXTOS 78 Akshu- ta- now

sankucha- ski- r.

79

te diré”. Mientras se daban la una a la otra allí, la niñita

papa- OBJ - SIM

sancochar- MYR - ADVSI

avanzando más se fue.

xara- ma- pti- ke- xa- m

willa- shxeyki Ê.

regalar- 1O- ADVSD- 2P- TOP- DIR

contar- 1FUT2

79 Tsey- chÆow

ese- LOC mas- ta mÀs- OBJ

xo- nako- nxa- n- yax

warmi wamra- xa

dar- RECIP- REL2 - 3P- LIM

mujer

eywa- ko- : xo- n.

abansa- r avanzar- ADVSI

80 Ultimo- xa

ir- REF- PSD1- 3

chÆe- yku- n

tsey kriyatu: ra llegar- EN- 3 ese criatura

Ãltimo- TOP yarxo- nxa- n- kax- pik.

81 Tseyxa- n

salir- REL2 - 3P- DEF- ABL

ese- 3P

“ÈTari- shka- nki? encontrar- PRF- 2

niño- TOP

82 Key- man

este- META

tapu- ku- n preguntar- REF- 3

mey- pis dÂnde- AUN

80

Por fin llega a donde esa criatura había salido (del baúl). 81 Esa bruja le pregunta: “¿La encontraste? 82 ¿Has-

ta dónde ha llegado mi hija?”, preguntándole, “No”, le contestó. 83 Pero la criatura se había ido.

uk wawa? Ê Äi- pte- n- xa decir- ADVSD- 3P- TOP llegar- LEJOS- PSD1- 3 uno hijo chÆa:- mo- : xo- n

“ Mana- m Ê no- DIR

83 Peru

pero

kriyatu: ra- xa eywa- ñax. criatura- TOP

84 Sarsillu- kuna- ta,

arete- PLUR - OBJ

ir- PSDNAR

owja- kuna- ta, aguja- PLUR - OBJ

wallxa- kuna- ta

ita- re- yka- n.

collar- PLUR - OBJ

echar- DUR - IMPFV- 3

palla- nxa- n- yax- xa recoger- REL2 - 3P- LIM - TOP

85 Tsey- ta

ese- OBJ

mas abansa- : xo- n. mÀs avanzar- PSD1- 3

84

Sigue echando aretes, agujas y collares. 85 Mientras que (la bruja) los recogía, (la

niña) avanzaba más. 86 De ahí había llegado a un sitio. 87 Le

dijo: “Dios mío, échame tu soga, tu soga de oro para que yo vaya a ti”. 88 Al decirle

6.5. Cuentos folklóricos 86 Tsey - pik - shi uk

165 89

sityu - man chÆa:- ñax

ese- ABL - RPT uno sitio- META llegar- PSDNAR 87 Åe-: xo- n

“Dyos miyu, ita- rpa- mi- y

decir- PSD1- 3 Dios

mÁo

echar- ABAJO- LEJOS- 2IMP

así, la echa abajo. Y una era solamente la soguilla de paja. 90

91

La otra era la cadena. En eso que es la cadena se va, este..., la criatura arriba al cielo.

waske- yki- ta, xori waske- yki- ta, soga- 2P- OBJ

oro soga- 2P- OBJ 88 Åi- pte- n- xa

eywa- ka- mu- na- :- pax”. ir- REF- LEJOS- NOM- 1P- PROP

decir- ADVSD- 3P- TOP

89 I: uk- lla- n tsey- now, ita- rpa- mu- n. ese- SIM echar- ABAJO- LEJOS- 3 y uno- SOLO- 3P

ka- ñax waska- xa xatsil- pik. ser- PSDNAR soga- TOP paja. soguilla- ABL 90 Uk- lla- n- xa

kade: na. ka- ñax uno- SOLO- 3P- TOP ser- PSDNAR cadena

91 Kade: na- kax- chÆow- shi eywa- ku- n na- xa

cadena- DEF- LOC- RPT

ir- REF- 3

NULO- TOP

kriyatu: ra altu sye: lu- man. criatura

alto cielo- META

92 I:

chÆe- yku- n

tsey lugar- man- shi- ma:. y llegar- EN- 3 ese lugar- META- RPT - DIRSEG

93 Tsey

ese

achkey Äe- : xa- n bruja

Dyos- man Dios- META

“ Pey- pis

decir- PSD2- 3 ella- AUN

ruwa- ku- n rogar- REF- 3

92

Y (la bruja) llega a ese mismo lugar. 93 Esa bruja le dijo: “Ella aún ruega a Dios para que le suelte su soga de

oro”. 94 Pero él no soltó a la bruja su soga de oro, sino la soguilla de paja. (Y ella no se dio cuenta.)

166

6. LOS TEXTOS

kachÆa- rpa- mu- na- n- pax

xori waska- n- ta”.

soltar- ABAJO- LEJOS- NOM - 3P- PROP

oro

94 Xori

oro

soga- 3P- OBJ

pey- xa

waska- n- ta- xa

soga- 3P- OBJ - TOP él- TOP sino:- xa

kachÆa:- mo- : xo- n- tsu,

xatsil

soltar- LEJOS- PSD1- 3- NEG sino- TOP

paja.soguilla

waska- ta. soga- OBJ 95 Altu- ta - ña

eywe- yka- pti- n- shi,

alto- OBJ - AHORA

ir- IMPFV- ADVSD- 3P- RPT

ukush- xa,

kuchÆkuchÆ, kuchÆkuchÆ- ya:- tsi- n.

ratÂn- TOP

mordisco

mordisco- ONOM - CAUS- 3

96 KuchÆkuchÆ- ya:- tse- nxa- n- pik- xa,

mordisco- ONOM - CAUS- REL2 - 3P- ABL - TOP 97 Xori

oro

waska- ta soga- OBJ

padre Dios- 1P

echar- LEJOS- REL2 - 3P- OBJ - TOP

miki- yka- nki- ku?” comer- IMPFV- 2 - SN?

98 “ Mana- m!

99 Xa: yan- mi

mami: ta- :

no- DIR

ayer- DIR

mamÀ- 1P

acemita- HACER - PRT Äi- n. decir- 3

ratÂn

Teyta Dyos- ne:

ita- mo- nxa- n- ta- xa

semita- ku- shxa.

“Ukush!

100

Tsey- ta ese- OBJ

miku- ki- yka- :Ê comer- REF- IMPFV- 1

95

Yendo ya muy alto, un ratón hace el ruido cuchcuch, cuchcuch. 96 Al roer, (la bruja

grita): “¡Ratón! 97 ¿Estás comiendo la soga de oro que echó mi Padre Dios?” 98

99

“¡No! Ayer mi mamita amasó su acemita. 100 Estoy

comiendo eso”, le contesta.

6.5. Cuentos folklóricos 101

Tsey- pik- xa

eywa- n.

ese- ABL - TOP

ir- 3

mas- ta.

103 Su: bi- n

167 Eywa- n- lla. ir- 3- SOLO

104 Exa- n

mÀs- OBJ

subir- 3

102

altu- pa.

subir- 3 alto- GEN

kuchÆku- rka- tsi- pte- n- xa

achkey- xa

roer- ARR - CAUS- ADVSD- 3P- TOP

bruja- TOP

sha- mu - ñax

ura

venir- LEJOS- PSDNAR

abajo pampa- META - TOP

“ Weylla- lla- man pasto- SOLO- META ankat

105 Mas

mÀs

101 102 104

De ahí va (la bruja).

Va no más.

103

Sube más. 105

Sube a lo alto. Mientras el ratón está royendo, de repente la bruja se vino abajo a la pampa, “Al pasto no más, a las espinas no más” diciendo, ya completamente destruida.

pampa- man- xa

kasha- lla- man”

Äi- r

espina- SOLO- META

decir- ADVSI

desarma- ka- t.

completamente desarmar- PSV- TOTAL

106 Tsey- chÆow- mi

ese- LOC- DIR

usha- n

key kwenti: tu. terminar- 3 este cuento

106

En eso termina este cuentito.

TEXTO 9. El toro encantado 1 Irka- kuna- chÆow- mi

uk irka- chÆow cerro- PLUR - LOC- DIR uno cerro- LOC

derepente

uk to: ru yuri- ske- : xo- n de. repente uno toro aparecer- MYR - PSD1- 3 tsipikya- r- rax.

2 Tsey- pik- xa

brillar- ADVSI - TOD

ese- ABL - TOP

runa- kuna persona- PLUR

rika- ske- r- xa, ver- MYR - ADVSI - TOP

ey- ya- : xo- n

patsa- n- yax

ir- PL - PSD1- 3 tierra- 3P- LIM

“ AchÆku- shun- pax” Äi- r. agarrar- 12FUT - PROP decir- ADVSI

1

En un cerro de la cordillera, de repente apareció un toro brillando. 2 Entonces, viendo esto, la gente se fue hasta el sitio diciendo: “Vamos a agarrarlo”.

168

6. LOS TEXTOS 3 Ey- ya- n

ir- PL - 3

largu na: ni- ta

asta

largo trocha- OBJ

hasta

chÆa:- ya- nxa- n- yax.

4I

llegar- PL - REL2 - 3P- LIM to: ro- xa

chÆe- yku- ya- pte- n- xa

y llegar- EN- PL - ADVSD- 3P- TOP

3

Se van por un camino lar4

go hasta llegar al lugar. Pero cuando llegan, el toro desaparece porque ese toro era encantado.

imanar

illa- ka- ski- n,

porke estar. ausente- PSV- MYR - 3 por. qu¢ porque

toro- TOP

tseyxa- n enkantu ka- ñax. ese- 3P encanto ser- PSDNAR

tsunyax

5 Yuri- ske- x

aparecer- MYR - PSDN sitio.silencioso patsa- chÆow.

6I

pi- pis

y qui¢ n- AUN

tierra- LOC

yuri- ski- r- yan aparecer- MYR - ADVSI - DIST

5

Se aparecía en sitios silenciosos. 6 Y cada vez que aparecía, y cualquier persona decía: “¡Voy a agarrarlo!”, se desaparecía.

“ Tsari- shax!” Äi- pte- n- xa, agarrar- 1FUT decir- ADVSD- 3P- TOP illa- ka- ski- n. estar. ausente- PSV- MYR - 3

7 Tsey- mi

ese- DIR porki- m porque- DIR rika:- ya- x. ver- PL - PSDN

shuti- n

“To: ru Enkanta- : du” encantar- PRTMC nombre- 3P toro

largu- lla- pik largo- SOLO- ABL

runa- kuna persona- PLUR

8 Peru

serka- ya- pte- n- xa pero acercarse- PL - ADVSD- 3P- TOP

illa- ka- ski- n. estar. ausente- PSV- MYR - 3 yure- x- ña- tsu. aparecer- PSDN- AHORA- NEG

9 Mana- ña

no- AHORA

7

Por eso se llama “toro encantado”, porque de lejos la gente lo veía. 8 Pero cuando se acercaban, el toro desaparecía. 9 Ya no aparecía.

6.5. Cuentos folklóricos

169

10 Porki- chÆari

pey- xa

ka- : xo- n

porque- SEGSI ser- PSD1- 3 ¢ l- TOP o: ru. 11 Mana alli- kuna- pa oro no bueno- PLUR - GEN 12 Tsey- ta- m

ese- OBJ - DIR

Äi- ya- n

de pu: ru de puro

tsuri- n.

Porque seguramente él era de puro oro. 11 Era el hijo de espíritus malos 12 Dicen de esos: “Son diablos, demonios

malos”. 13 Y el diablo con su

hijo- 3P

poder de repente lo hacía apa-

“Mana alli- kuna- xa

decir- PL - 3 no

10

bueno- PLUR - TOP

recer a veces como un toro, o como cualquier animal o aun como un hombre. 14 Pero cuando se le acercaban, se desaparecía para que ya no lo vieran.

diyablu ka- ya- n”. 13 I diyablu y diablo demonio diablo ser- PL - 3

shari

poder- nin- wan derepente poder- 3P- CON Äa:- ña ya- AHORA

yuri- ska- tsi- n de. repente aparecer- MYR - CAUS- 3

to: ru- ta, o ima animal- chÆow- pis o toro- OBJ o qu¢ animal- LOC- AUN o

runa- chÆow- pis. persona- LOC- AUN

14 Peru

pero

serka- ya- pte- n- xa acercarse- PL - ADVSD- 3P- TOP

mana- ña illa- ka- n estar. ausente- PSV- 3 no- AHORA

15 Tsey- now- mi

ese- SIM - DIR

tseyxa- n, tsey kwento- xa, ese- 3P ese cuento- TOP

tsey xollana- n- kuna- pa ese antiguo- 3P- PLUR - GEN runa- kuna- pa persona- PLUR - GEN Äi- ya- n. decir- PL - 3

kwentu- n, tsey antigwu cuento- 3P ese antiguo

kwentu- n. cuento- 3P

17 Tseyxa- n- xa

ese- 3P- TOP

rika:- ya:- na- n- pax. ver- PL - NOM - 3P- PROP

16 Tsey- now- mi

tsunyax

rika- pti- n. ver- ADVSD- 3P

16

Así dicen.

17

Ese se apare-

ce en sitios silenciosos, sin 18 Y si se que nadie lo vea. acercan, desaparece. 19 Por-

contaba la gente antigua.

aparecer- 3 sitio.silencioso

patsa- chÆow, mana pi- pis no tierra- LOC qui¢ n- AUN

Así es ese cuento, ese cuento de los antiguos, ese cuento de la gente antigua.

que su padre lo recoge. 20 O sea, el diablo lo lleva. 21 Así

ese- SIM - DIR

yuri- n

15

18 I:

y

170

6. LOS TEXTOS

si serka- ya- pte- n- xa si acercarse- PL - ADVSD- 3P- TOP 19 Porke

illa- ka- ski- n. estar. ausente- PSV- MYR - 3 reko: ji- ku- n.

20 Oseya,

recoger- REF- 3

o.sea

21 Tsey- now- mi

ese- SIM - DIR

papa:- nin

porque papÀ- 3P diyablu apa- ski- n. diablo

llevar- MYR - 3

uney

runa- kuna por. tiempo persona- PLUR

kwenta- ku- ya- x. contar- REF- PL - PSDN 22 Tsey- lla- chÆow- mi

ese- SOLO- LOC- DIR

usha- x.

22

En eso no más terminaba.

terminar- PSDN

TEXTO 10. El zorro y el queso 1 Atox- mi

zorro- DIR upani- n- ta reflejo- 3P- OBJ

rika- : xo- n killa- pa ver- PSD1- 3 luna- GEN

yaku ruri- n. agua adentro- 3P

2 I:

2

pey- xa

“¡Ke: su- misha key- chÆow! decir- PSD1- 3 queso- DIRSEG este- LOC

terminar- MYR - 1FUT

El zorro vio el reflejo de la luna dentro del agua.

y ¢ l- TOP

Äe- : xo- n

usha- ski- shax

1

3 Yaku- ta

agua- OBJ

lwe: go tsey ke:su- ta ese queso- OBJ luego

miku- ski- na- :- pax”. comer- MYR - NOM - 1P- PROP

4 Pero- xa

pero- TOP

mana- m no- DIR

sino: killa- pa upani- n. ke:su- tsu ka - ñax, queso- NEG ser- PSDNAR sino luna- GEN reflejo- 3P

Exclamó: “¡Hay queso aquí! 3 Voy a beber toda el agua para luego comerme el queso”. 4 Pero no era queso, sino el reflejo de la luna.

6.5. Cuentos folklóricos 5 Upya- n

171

upya- n

6I

yaku- ta.

y de. repente

beber- 3 beber- 3 agua- OBJ

7 I:

pachÆa- n

pachÆa- ya- ske- : xo- n.

barriga- 3P

barriga- VOLV- MYR - PSD1- 3

wañu- ski- n,

mana- rax ke:su- ta queso- OBJ morir- MYR - 3 no- TOD

derepente

atox- xa

y zorro- TOP

5

El zorro bebe y bebe el agua. 6 Y de repente se revienta su barriga. 7 Y se muere el zorro, sin comer el queso.

miku- r. comer- ADVSI

TEXTO 11. El zorro y el chivillo 1 Atox

muna- : xo- n

yana zorro desear- PSD1- 3 negro

ternu- ki- y- ta. terno- HACER - INF- OBJ miku- ski- r, comer- MYR - ADVSI

2 Allish

llullu

mejor

1

El zorro quería un terno negro. 2 Después de comer el

ashkalla- ta

tierno cordero- OBJ

mañosamente: “Tío Chivillo, el corderito ha muerto. 4 Por

eywa- : xo- n chiwi: llu- ta.

eso quiero guardar duelo. 5 Y

ir- PSD1- 3

quiero que mi terno sea negro como tus plumas”.

chivillo- OBJ

3 Åe- : xo- n

“Tiyu Chiwi: llu” llapta astuto Chivillo decir- PSD1- 3 tÁo

“ wañu- shxa- m

uk ashkalla. morir- PRT - DIR uno cordero

dwe: lu- ta

warde- y- ta.

duelo- OBJ

guardar- INF- OBJ

muna- :

mejor corderito, se fue al chivillo. 3 Le dijo, fingiendo

ka- na- n- ta desear- 1 ser- NOM - 3P- OBJ

4 Tsey- mi

ese- DIR 5I

yana

muna- : desear- 1 plu: me- yki- now

y negro pluma- 2P- SIM key terno- :Ê este terno- 1P

Äi- r. decir- ADVSI

172

6. LOS TEXTOS 6 Tseyponxa

entonces “Bwe: nu, eywe- y. ir- 2IMP

bueno ankat

Tiyu Chiwi: llu Äe- : xo- n tÁo

ese- SIM

rura- : xo- n

terni- yki- ta”. terno- 2P- OBJ

mañana- INCL - TOP

llegar- PSD1- 3

atska

9I

pa: ja- ta.

y ese- ABL

mucha paja- OBJ 10 “Urnu

horno

tsey- pik

mas” Äe- : xo- n. mÀs

decir- PSD1- 3

8

Así al día siguiente el zorro llegó cargando mucha paja. 9 Después hizo un hor10 no. “El horno está listo”, le dijo. 11 “Métete allí en el hor-

no”, diciéndole (el chivillo), “y ahora yo voy a tomarte la medida adentro”.

tsey- man” Äi- r “ tsey- chÆow ese- META decir- ADVSI ese- LOC

midi- : de- yki medir- PRTFC- 2P

kanan Äoxa- xa to: ma- mu- shax”. ahora yo- TOP tomar- LEJOS- 1FUT

12 I

tsey- man shati- ka- ski- pte- n- xa, y ese- META meter- PSV- MYR - ADVSD- 3P- TOP

atska

tsey ankat pa: ja- ta mucho ese completamente paja- OBJ urnu- man- xa shati- yku- r, meter- EN- ADVSI horno- META - TOP 13 Ankat

perfectamente tu terno”.

mucha paja- OBJ

chÆa- : xo- n

hacer- PSD1- 3 horno- OBJ

meter- 2

pa: ja- ta,

wara- ntin- xa

urnu- ta.

11 “Shati- nki

atska

llevar- LEJOS- 2

atox ita- ka: ku- shxa zorro echar- CMPLT - PRT

Entonces el tío Chivillo le dijo: “Bueno, anda. 7 Tráeme mucha paja para que hagamos

7 Apa- mu- nki

completamente hacer- 12FUT - PROP

8 Tsey- now

decir- PSD1- 3

chivillo

rura- shun- pax

6

rupa- : xo- n. completamente quemar- PSD1- 3

prindi- rko- : xo- n. prender- ARR - PSD1- 3 14 Asi: ke

asÁ. que

12

Y cuando se había metido el zorro allí, habiendo metido toda esa paja, el chivillo prendió el horno. 13 Y todo se

quemó completamente. 14 Así

que al día siguiente amaneció con todos los huesos quemados completamente, ya solamente huesos calcinados en las cenizas.

6.5. Cuentos folklóricos

173

wara- ntin- xa

wara- ska- mo- : xa- n

mañana- INCL - TOP

amanecer- MYR - LEJOS- PSD2 - 3

ankat

weyke- yka- shxa

tullu,

completamente atizar- IMPFV- PRT

ankat

hueso completamente

weyka- shxa- lla - ña

tullu- lla - ña.

atizar- PRT - SOLO- AHORA

hueso- SOLO- AHORA

TEXTO 12. El zorro y el huaycha 1 Xallawaxa

1

irka- chÆow kanta- ñax. Callahuaca cerro- LOC cantar- PSDNAR

2 Wiya- ñax

weychow- ta

oÁr- PSDNAR

huaycha- OBJ

atox. zorro

kanta- x- ta cantar- AG- OBJ

tsey- pik

eywa- n “Tiyu Weychow, chumax- mi- sh

ese- ABL

ir- 3

tÁo

huaycha

cantar- 2

aprender- CAUS- 1O- 2IMP 5 Åi- n

Äi- pte- n- xa. decir- ADVSD- 3P- TOP tsey- pax ese- PROP

y

bonito- DIR - 2

4 YachÆa- tsi- me- y

kanta- nki!

3I

kante- y- ta” cantar- INF- OBJ

“Bwe: nu, peru

decir- 3 bueno

pero

wana- :

antakasha- ta i penxa- pa necesitar- 1 aguja- OBJ y maguey- GEN

i: lu- n- ta. hilo- 3P- OBJ

6 Bwe: nu,

bueno

apa- mu- nki. llevar- LEJOS- 2

shimi- ki- ta”. Äoxa ira- shax yo coser- 1FUT boca- 2P- OBJ

7 Tsey- pik- mi

ese- ABL - DIR

8 “ Bwe: nu”

bueno

Äi- r. decir- ADVSI

En el cerro Callahuaca el huaycha (arriero) estaba cantando. 2 El zorro oyó al huay-

cha cantando. 3 Entonces, va (y le dice): “Tío Huaycha, ¡qué bonito cantas! 4 Enséñame a cantar”. 5 (El huaycha) le dice: “Bueno, pero para eso necesito una aguja y el hilo del maguey. 6 Bueno, tráemelos. 7 Después yo te coseré la boca”. 8 “Bueno”, le dice.

174

6. LOS TEXTOS 9 Exa- ske- r- xa

tseyponxa entonces

10 I

Äi- ñax

y decir- PSDNAR muna- n.

liychu- wan

weychow.

venado- CON

huaycha

re de todo.

“ Key- ta- xa- m

alla: pa- m

este- OBJ - TOP- DIR

muy- DIR

11 Llapa- n- ta

desear- 3

todo- 3P- OBJ

rure- y- ta.

12 Kanan

hacer- INF- OBJ

ahora

Subiendo el huaycha, en-

tonces, se encontró con el ve10 Y le dijo: “Tanto nado. quiere esto. 11 Ese zorro quie-

subir- MYR - ADVSI - TOP to: pa- ski- ñax encontrarse- MYR - PSDNAR

9

pey- xa

muna- n

¢ l- TOP

desear- 3

12

Ahora nos bur-

laremos de él”.

burla- ku- shun” burlar- REF- 12FUT

Äe- r- xa. decir- ADVSI - TOP

13 Wara- ntin

chÆe- yku- pti- n

mañana- INCL

llegar- EN- ADVSD- 3P

antakasha- wan i: lu- wan- xa, aguja- CON

hilo- CON- TOP

ankat

shimi- n- ta.

ira- ski - ñax coser- MYR - PSDNAR 14 I

completamente boca- 3P- OBJ “ Kanan- xa- m

y ese- ABL

Llegando el zorro al día siguiente con la aguja y el hilo, el huaycha ya le cosió toda la boca. 14 Después le dice: “Ahora tú cantas mejor que yo. 15 ¡A ver, anda silbando!

16

Anda por allá”.

decir- 3

Äoxa- pik kanta- nki. mÀs mejor yo- ABL cantar- 2

eywe- y shuka- r.

a. ver ir- 2IMP silbar- ADVSI

17 Tsey- now

ese- SIM uma

Äi- n

tsey- pik

13

si: mas allish

ahora- TOP- DIR sÁ 15 Ma:

atox zorro

eywa - ñax

16 Eywe- y

ir- 2IMP

tsey- pa”. ese- GEN

shuka- ra:- ku- r

ir- PSDNAR silbar- DUR - REF- ADVSI

Xallawaxa- pa- chÆa:. irka- kuna- pa cabeza cerro- PLUR - GEN Callahuaca- GEN- SEG

17

Así va silbando por los cerros por Callahuaca. 18 Y después el venado lo asusta saltando encima del zorro. 19

El zorro asustándose y

6.5. Cuentos folklóricos 18 I

tsey- pik- xa y ese- ABL - TOP

ana- n- pa

175

liycho- xa

mantsa- ke- yka- tsi- n

gritando se le rompe comple-

venado- TOP

temer- PSV- EN- CAUS- 3

tamente la boca de oreja a

19 I

salta- r- xa.

oreja.

atox- xa

y zorro- TOP

encima- 3P- GEN saltar- ADVSI - TOP mantsa- ka- r- xa

xaya- rko- r- xa,

temer- PSV- ADVSI - TOP

gritar- ARR - ADVSI - TOP

ankat

shimi- n rachÆi- ka- ski - ñax completamente romper- PSV- MYR - PSDNAR boca- 3P

asta hasta

rinri- n- yax. oreja- 3P- LIM

TEXTO 13. El zorro y el guanchaco 1 XochÆa- n

lago- 3P

ara

ruri- n- chÆow

maÁz adentro- 3P- LOC

ta:- ku - ñax

wancha: ku.

residir- REF- PSDNAR

huanchaco

eywa- ñax ir- PSDNAR

chaleco- 2P

puka chale: ku- ta. rojo

tsey- man- xa y ese- META - TOP

“Ima chumax - ña - m atox Äi- r zorro decir- ADVSI qu¢ bonito- AHORA- DIR

puka chale: ki- yki! rojo

2I

chaleco- OBJ

3 Åoxa- pis- mi

yo- AUN- DIR

muna- :

key- now desear- 1 este- SIM

4 Muna- nki- man- tsurax

desear- 2 - COND- DUD

rure- yka- pa:- me- y- ta- m?”

Äi- pte- n- xa.

hacer- EN- BEN- 1O- INF- OBJ - DIR

decir- ADVSD- 3P- TOP

1

Entre los maizales de Cochán vivía el guanchaco (pecho colorado). 2 El zorro se acercó diciéndole: “¡Qué bonito es tu chaleco rojo! 3 Yo también quiero un chaleco rojo como este. 4 ¿No quisieras hacer uno para mí?”, le 5 dijo. “Bueno”, le dijo el guanchaco, “pero primero tráeme algo. 6 Necesito un cuchillo y un mate de ají colorado”.

176

6. LOS TEXTOS

5 “ Bwe: nu”

Äe- : xo- n

decir- PSD1- 3 pero

bueno Wana- :

kuchillu- ta

necesitar- 1 cuchillo- OBJ 7 Pey- xa

i



uk

llevar- LEJOS- 2IMP puka utsu- ta”.

mati

y uno mate rojo ajÁ- OBJ

“ Bwe: nu” Äe- r- xa,

¢ l- TOP

bueno

7

eywa- ñax

ir. corriendo- ADVSI

ir- PSDNAR Callarina- META

uk wasi- mi ese- ABL - TOP uno casa- DIR tsey- pik- xa

Xallarina- man.

uk mati utsu- ta robar- REF- MYR - PSDNAR uno mate ajÁ- OBJ 9 Tsey- pik

cuchillo- OBJ

ese- ABL

wancha: ko- xa

y guanchaco- TOP

11 Åi- n

kutsu- ski- n. cortar- MYR - 3

chaco lo estaba esperando.

11

Le dice el zorro: “Ahora a ver. Hazlo pues”. 12 “Bue-

a. ver

12 “ Bwe: nu”

bueno

Äi- r. decir- ADVSI

uchu- rpa- tse- r- xa, sentarse- ABAJO- CAUS- ADVSI - TOP xalle- yko- r- xa, empezar- EN- ADVSI - TOP 14 I

regresa con eso. 10 Y el guan-

i uk y uno

“ Kanan- xa ma:

hacer- LEJOS- 2IMP- ENTC

kutsi- y- ta cortar- INF- OBJ

y

Después, entrando en una casa, robó el mate de ají molido y un cuchillo. 9 Después

shuya- ra:- ñax. esperar- DUR - PSDNAR

rura- mi- y- ri”.

ese- LOC

8I

tsey- wan. kuti- ski- n regresar- MYR - 3 ese- CON

decir- 3 ahora- TOP

13 Tsey- chÆow

8

yeyki- yko- r- xa, entrar- EN- ADVSI - TOP

suwa- ku- ski- ñax

kuchillu- ta.

Diciéndole “Bueno” se fue corriendo a Callarina.

decir- ADVSI - TOP

akata- r

10 I:

6

“peru si: apa- mi- y.

key chÆaski- n y este recibir- 3

ankat completamente

no”, le dice. 13 Haciendo al zorro sentarse, empezando a cortarlo, lo corta completa-

mente. 14 Y este zorro recibe (el cuchillo) en el pecho. 15 Y el zorro con dolor y con la sangre saliendo, grita: “¡Qué dolor! ¡Qué dolor!”

6.5. Cuentos folklóricos pe: chu- n- ta.

15 I:

nana- pti- n,

atox- xa

y zorro- TOP

pecho- 3P- OBJ yawar

177

yarxo- pte- n- xa,

doler- ADVSD- 3P

xaya- ku- n

sangre salir- ADVSD- 3P- TOP

“¡AchÆachÆaw!

gritar- REF- 3 qu¢. dolor

¡AchÆachÆaw!” Äi- r. qu¢. dolor

decir- ADVSI

16 “ Awanta- ne- yki

muna- nxe- yki- now

aguantar- NOM - 2P tsey- now- mi”. ese- SIM - DIR utsu- ta.

pecho- 3P- META

y ese- ABL - TOP utsu- ta

llashte- yku- n

tiéndose en esa laguna, sin saber nadar bien, murió ahogado.

19 I

tsey- pik- xa

y ese- ABL - TOP

emplastar- EN- 3 ankat completamente

pey- xa xaya- rko- r- xa,

eywa- n.

¢ l- TOP gritar- ARR - ADVSI - TOP

ir- 3

xochÆa- man shati- ka- ske- r- xa, lago- META meter- PSV- MYR - ADVSI - TOP na: da- r- xa, nadar- ADVSI - TOP

pués aplica el ají. 18 Emplasta

el ají sobre su pecho. 19 Y después el zorro gritando fuerte va corriendo. 20 Me-

tsey- pik- xa

completamente ajÁ- OBJ

pe: chu- n- man.

“Tienes que aguantar porque así querías”. 17 Y des-

chÆure- yku- n poner- EN- 3

17 I

18 Ankat

ajÁ- OBJ

desear- REL2 - 2P- SIM

16

20 Tsey

ese mana eypa no bastante

tsey- chÆow waño- : xa- n. ese- LOC morir- PSD2 - 3

Capítulo 7 MORFOLOGIA Las dos primeras secciones de este capítulo presentan la morfología del QCG y dan una lista de todos los sufijos según sus categorías. La tercera sección da una lista de todos los sufijos en orden alfabético y da una oración ilustrativa. La ortografía práctica que se emplea en todo este capítulo es la misma que se ha empleado para los textos del capítulo 6. Las vocales en letra mayúscula representan vocales susceptibles de sufrir bajamiento morfofonémico. 7.1. Datos sobre la morfología El QCG es una lengua polisintética y aglutinante que posee raíces verbales y no verbales. Un léxico relativamente pequeño de raíces resulta más que compensado por más de cien sufijos muy productivos. Parece que el número máximo de sufijos que una raíz puede tener llega a siete u ocho. Los sufijos se agrupan dentro de tres clases principales: verbales, no verbales y enclíticos. Estas clases se subdividen como se ve en (127): (127) I. VERBALES

A. Pretransición B. Transición 1. Objeto 2. Subordinador a. Tiempo b. Adverbializador c. Nominalizador 3. Sujeto C. Postransición

II. NO VERBALES A. Verbalizador B. Posesivo C. Precaso D. Caso

III. ENCLITICOS A. Interrog./Negativo B. Evidencial C. Otros

La estructura típica del verbo se ilustra en (128) donde la raíz verbal va seguida por cinco sufijos verbales. (128) rika:-yku-ya:-ma:-:xu-nki ver-EN-PL-1O-PSD1-2 ‘tú nos viste muy claramente’

La figura 9 ilustra el orden relativo de los sufijos verbales. El término “transición” se refiere a la secuencia de sufijos verbales que expresan tiempo y concordancia de persona

7.1. Datos sobre la morfología

179

con el sujeto y el objeto. Un estudio de todas las transiciones del QCG se da en el apéndice B. Figura 9. Los sufijos verbales PRETRAN -yku

OBJETO -ma:

TRANSICION TIEMPO SUBORD -:xu

SUJETO

POSTRAN

-nki

En (128) /-yku/ y /-ya:/ son sufijos pretransicionales. Los sufijos pretransicionales son opcionales y por lo general describen la manera o el modo en que se realiza la acción del verbo y/o indican la concordancia de número. /-ma:/, /-:£u/ y /-nki/ son sufijos transicionales y son obligatorios puesto que indican tiempo y la concordancia con la persona del objeto y el sujeto. Un subordinador puede reemplazar el marcador de tiempo (la posición SUBORD) para producir un verbo no finito. En ese caso, sufijos no verbales siguen al subordinador, pero la concordancia con el objeto y el sujeto sigue siendo obligatoria, y el sujeto se marca por medio del posesivo (véase la figura 10). Los sufijos postransicionales son opcionales, solamente tienen validez cuando se añaden a verbos finitos, y por lo general expresan modo. Poseen una distribución limitada que está condicionada por el tiempo. Por ejemplo, /-paq/ ‘certeza en el futuro’ aparece solamente con el tiempo futuro y /-man/ ‘condicional’ aparece solamente con el tiempo presente. La morfología de raíces no verbales es relativamente simple. Por ejemplo, en (129) la raíz no verbal va seguida por tres sufijos flexivos no verbales. (129) wasi-n-kuna-pik casa-3P-PLUR-ABL ‘de sus casas’

La figura 10 ilustra el orden relativo de los sufijos no verbales. Figura 10. Los sufijos no verbales POSESIVO -n

PRECASO -kuna

CASO -pik

La raíz no verbal /wasi/ en (129) va seguida por el sufijo posesivo /-n/, un sufijo de precaso /-kuna/ y un sufijo de caso /-pik/. Los sufijos posesivos indican la persona del

180

7. MORFOLOGIA

poseedor (si existe). Los sufijos de caso expresan la relación del sustantivo (frase nominal) con el verbo de la cláusula, así como relaciones temporales y espaciales. La otra subcategoría de sufijos no verbales abarca una diversidad de sufijos que modifican las raíces no verbales de otras maneras. A falta de un término más general, les he dado el nombre de “precaso” por la posición que ocupan. Por otra parte, un verbo puede derivarse de un no verbo mediante la adición de un sufijo verbalizador que va inmediatamente después de la raíz. En ese caso, la morfología verbal aparece después del sufijo verbalizador. Los sufijos de la tercera clase principal, los enclíticos, se añaden opcionalmente tanto a verbos como a no verbos, y entre ellos están los interrogativos, el negativo y los evidenciales (que indican el grado de certeza que el hablante desea transmitir al oyente). Estos y otros enclíticos que cumplen distintas funciones típicamente (aunque no en todos los casos) poseen más de una palabra dentro de su campo semántico. 7.2. Los sufijos según su categoría I. SUFIJOS VERBALES A. PRETRANSICION -:shi ayudar; acompañar -chªakU acción cuidadosa -ka: pasivo -ka:kU completamente -kachªa: aquí y allá -kU reflexivo -mu cislocativo, lejos -pa: benefactivo -pakU intermitente -pu dirección hacia -ra: durativo B. TRANSICION 1. OBJETO : -ma: †1 -nakU recíproco 2. TIEMPO/SUBORD a. TIEMPO-MODO -:xu, -:xa pasado: simple -nxa fut.: 3† -ñax pasado: narrativo -x pasado: imperfectivo -shax fut.: 1†

-rI -rka:rI -rkU -rpa:rI -rpU -rxU -skI -tsI -ya: -yka: -ykU

puntual pluralidad arriba intensivo abajo afuera perfectivo causativo plural progresivo en; impacto

-shu

†2

-shxeyki -shun

fut.: 1†2 fut.: 12†; imp.: 12†

-shunman -tsun

cond.: 12† imp.: 3†

7.2. Los sufijos según su categoría -shxa pasado: perfecto b. ADVERBIALIZADOR -pti adv.: suj. diferente c. NOMINALIZADOR -:da, -:du participio (cast.) -na irrealis -na instrumento -nxa relativo -shxa relativo 3. SUJETO -: 1 -n 3 -nki 2 C. POSTRANSICION -man modo: condicional II. SUFIJOS NO VERBALES A .VERBALIZADORES -ku hacer -na: desiderativo -tsa: hacer que sea B. POSESIVOS -: primera persona -n tercera persona -ntsik primera persona plural (incl.) PRECASO C. -:ta, -:tu diminutivo (cast.) -kax definido, determinado -kuna plural -la: lado CASO D. -:nax privativo -chªow locativo -man meta -now semejanza, similitud -ntin inclusivo -pa genitivo -pax propósito -pik ablativo

181 -y

imp.: 2†

-r

adv.: suj. idéntico

-shxa -x -x -y

participio agentivo propósito-movimiento infinitivo

-ntsik -x

12 1†2 nomin.

-pax

modo: fut., certidumbre

-ya: -ya:

volverse, convertirse en verbalizador onomatopéyico

-x -x -yki

humano 1†2 nomin. segunda persona

-nnin -sapa -sh

superlativo mucho superlativo

-pura -reyku -ta -wan -y -yan -yax -yox

entre varios por; porque acusativo; dativo comitativo vocativo distributivo limitativo posesión, que tiene, dueño de

182

7. MORFOLOGIA

III. SUFIJOS ENCLITICOS A. INTERROGATIVO/NEGATIVO -ku

preg. validacional

-tan, -tax

preg. de contenido

-kush

preg. condicional

-tsu

negativo

-shi

reportativo

-xasha

tópico seguro

B. EVIDENCIALES -chi

conjetura

-mi, -ma:

asertativo

C. OTROS -chªa:

seguramente

-lla

sólo; solamente

-rax

todavía; contrastivo

-ña

ahora

-ri

puesto que

-pis

también; aun

-t

total

-xa

tópico, tema

-tsurax

dudoso

7.3. Los sufijos con oraciones ilustrativas Esta sección contiene una lista completa, en orden alfabético, de los sufijos del QCG. La lista presenta oraciones ilustrativas que se han extraído de 42 textos. El formato que se ha seguido es el siguiente: Línea 1: Sufijo; alomorfos; glosa Línea 2: Categoría; (Propiedad) Línea 3 y siguientes: Oración(es) ilustrativa(s) con traducción al castellano El sufijo en la línea 1 aparece en negrillas. La glosa es muy breve y su finalidad principal es identificar el sufijo y no definirlo. A veces aparece una nota entre la línea 1 y la línea 2. La categoría que aparece en la línea 2 se identifica siguiendo la clasificación que aparece en (127). La categoría principal está separada de las subcategorías por medio de un punto. Por ejemplo, VERBAL.TRAN.SUJETO es un sufijo verbal dentro de la transición que marca concordancia con el sujeto. La propiedad en la línea 2 indica si el sufijo provoca acortamiento y/o bajamiento morfofonémico. La oración ilustrativa de la línea 3 aparece en itálicas y el sufijo en cuestión está subrayado. -: presente: primera persona VERBAL.TRAN.SUJETO Ñoxaxa yeyko: llapan uchªkupa. Entro por todas las rendijas.

7.3. Los sufijos con oraciones ilustrativas

-:, -ne:

183

poseedor: primera persona NO VERBAL.POS Tseymi muna: ewkiytaña wase:ta. Por esta razón quiero ir a mi casa ahora. Tseypikxa papa:ne: eywa:xo: Situvillata. Después mi padre fue a Situvilla.

-:da/-:du del participio castellano femenino/masculino VERBAL.TRAN.SUBORD.NOMIN Wawa:xa entyendi:da i mandanxa:ta rurashxa. Mi hijo ha entendido y ha hecho eso que le mandé hacer. Key bawulta kichªaskiptenxa kriyatu:raxa turinkaxxa tullunkunapik apura:du ro:panta chªurakiykaptin kicha’rikun. Pero abriendo este baúl, ella abre, mientras su hermano, la criatura está poniéndose rápidamente su ropa sobre sus huesos. -:nax, -ne:nax privativo NO VERBAL.CASO Ñoxata mana alla:patsu gustaman chªa:pukiy porki ñoxa ka: xelleyne:nax. No me gusta visitar mucho porque no tengo dinero. -:xu, -:xa

pasado simple VERBAL.TRAN.TIEMPO

Nota: A diferencia de todo el resto de Ancash (menos SH), el reflejo de *-rqU no tiene sentido de “pasado reciente” en QCG. Keynow atska yantata eylliykur yanuya:xun akshuta. Así que, recogiendo mucha leña, hervimos las papas. Tseyponxa ñe:xan. “Key kajunman wichªxeykushun”. Entonces dijo: “Lo cerraremos en este cajón grande”. -:shi ayudar, acompañar a hacer VERBAL.PRETRAN ¡Shamo:she:! ¡Ven conmigo!

184

7. MORFOLOGIA

-:ta/-:tu diminutivo castellano femenino/masculino NO VERBAL.PRECASO Mana ka:xuntsu mas eskapananpax dejaskir librita tsey tushoxta kapchi:tuta. No hubo nada más que hacer que escapar, dejando libre a ese cabrito bailarín. -chi, -chªi, -ch, -chª conjetura ENCLITICO.EVID Xampischi inbita:du eyweykanki. Creo que tú también vendrás como invitado. Mey largutachª eywako:xon xatipaptenxa kriyatu:rapis. Muy lejos fue la criatura con la otra siempre siguiéndola. -chªa:, -chªari seguramente (-chªa:+ari) ENCLITICO.OTRO Tseypikchªa: owxe: apamonxa takllata rakwakunata llapanta xoriskir chªakraman. Más tarde seguramente mi hermano traerá el arado, las azadas y todo lo demás, juntándolos en la chacra. Merendatachªari shuyareykatsin mama:. Seguramente mi madre está haciendo esperar la merienda. -chªakU acción cuidadosa VERBAL.PRETRAN (produce acortamiento) Manam kananxa muna:tsu nimatapis ni nima kanantapis, solamentexa dyusnintsik palabranta yarpachªakur shonxo:pik uma:pik. Ahora no quiero nada más, sólo meditar en la palabra de Dios desde el corazón y la cabeza. -chªow locativo NO VERBAL.CASO Irkakunachªowmi uk irkachªow derepenti uk to:ru yuriske:xun chipikyarrax. Entre los cerros, en un cerro, de repente apareció un toro, brillando. -ka: pasivo

VERBAL.PRETRAN

Atoxxa mantsakarxa xayarkorxa ankat rachªikaskinña shimin asta rinrinyax. El zorro, estando asustado y gritando, ahora rompió completamente su boca hasta las orejas.

7.3. Los sufijos con oraciones ilustrativas

185

-ka:kU completamente VERBAL.PRETRAN (produce acortamiento) Tseypikxa uchuk uchuk kutika:ko:xun make:. Después mi mano se sanó poco a poco. -kachªa: aquí y allá VERBAL.PRETRAN Allaxchªow syentiske: tsey uchuchax animalta akateykachªaxta puñuna:man. Temprano en la mañana sentí a ese animalito que estaba corriendo sobre mi frazada. -kax definido, determinado NO VERBAL.PRECASO Tsey librukax ka:xun mushox testamentu. Ese libro era el Nuevo Testamento. -ku hacer

NO VERBAL.VERBLZR

Patsakuya:xa: alla:pa sheykushxa kara:. Nos acostamos porque estábamos muy cansados. -kU reflexivo VERBAL.PRETRAN Marsu tamya mana kaptin wexillawan xeshpikushxa:. Puesto que no hubo lluvia en marzo, yo la produje con mis lágrimas. -ku pregunta sí/no ENCLITICO.INTERROG ¿Pwede:ku chªa:poxniki shamiyta? ¿Puedo venir a visitarte? -kuna plural NO VERBAL.PRECASO Shaya:mo:xun padrinukuna mikox. Los padrinos vinieron a comer.

186

7. MORFOLOGIA

-kush pregunta condicional ENCLITICO.INTERROG Ma: puedishaxkush willeynikikunata kananta yachªakuna:pax kechwata. Veamos si te puedo decir lo que hago para aprender quechua. -la: lado

NO VERBAL.PRECASO

Ishkanla: tsexllan kaxchªow warkaran pañuwele:ta. En esos que son los dos lados de su cintura se cuelga un pañuelo. -lla

solamente ENCLITICO.OTRO Ankat marka:chªow llapan kayan kampesinulla. Por toda mi tierra natal todos son campesinos.

-lla sarcasmo; cortesía ENCLITICO.OTRO ¿Imanowllatan warashxanki? ¿Cómo amaneciste (tan tarde)? Owmilla. Por supuesto. (¿Quién no lo sabe?) -ma: objeto de primera persona VERBAL.TRAN.OBJETO (produce bajamiento morfofonémico) Tsey o:ra apaya:ma:xun ospitalman make:ta alltatsiya:nanpax. A esa hora me llevaron al hospital para curarme la mano. -ma:ri, -ma:

asertativo (-mi+ari) ENCLITICO.EVID

Nota: El reflejo de *ari ‘sí’ solamente se encuentra fusionado con los evidenciales en el QCG (aunque es una raíz /ari/ en otras variedades). Véanse también -mi y -mishari. Ña:ma:ri kimsa o:raña. Digo que ahora son las tres. -man meta

NO VERBAL.CASO

Tsimpaman krusaskir chªa:shun Karasman, Yungayman i Warasman. Cruzando al otro lado, llegaremos a Caraz, Yungay y Huaraz.

7.3. Los sufijos con oraciones ilustrativas

187

-man condicional VERBAL.POSTRAN Familiyakinam ñiyan “Shamunkiman, shamunkiman” ñir. Mis familiares me dicen: “Debes venir, debes venir”, diciendo. -mi, -m asertativo (Véanse también -ma:ri y -misha:ri.) ENCLITICO.EVID Wallankapikmi pa:sashun tunilta tunilta. De Huallanca pasaremos por muchos túneles. -misha:ri, -misha, -mish asertativo (-mi+-sh+ari) ENCLITIC.EVID Nota: /-sh/ es probablemente el ‘superlativo’. (Véanse también -ma:ri y -mi.) Atoxxa ñe:xun “¡Ke:sumisha keych’ow!” El zorro dijo: “¡Aquí hay queso!” -mu hacia acá: de lejos, hacia allá (lejos); cislocativo VERBAL.PRETRAN (produce bajamiento morfofonémico) Kutiskamur ka:xunña wamran. Regresando acá había un niño. Yurax akata tsarimiy. Agarra el cuy blanco (y tráelo). -n presente: tercera persona VERBAL.TRAN.SUJETO (produce acortamiento) Manam kantsu ñoxantsikpaxa keych’ow xellenynintsik. No tenemos nada de dinero aquí. -n, -nin poseedor: tercera persona NO VERBAL.POS Jwan Barrigon kuchikunata mitsikox weyllach’ow rinrinta ch’upanta roxuskir. Juan Barrigón estaba pastando los chanchos en la quebrada, cortándoles las orejas y la cola. Tseych’ow papa:nin reprendin. Allí su padre la regaña.

188

-na

7. MORFOLOGIA

irrealis, potencial; tener que VERBAL.TRAN.SUBORD.NOMIN Killawan luse:ru yarxamushxa llapan markata atsikyananpax. La luna y las estrellas salieron para alumbrar todo el pueblo. Awantaneyki, munanxeykinow tseynowmi. Debes contenerte, porque así lo quisiste.

-na instrumento VERBAL.TRAN.SUBORD.NOMIN Allaxch’ow syentiske: tsey uchuchax animalta akateykach’axta puñuna:man Temprano en la mañana sentí a ese pequeño animalito que estaba corriendo sobre mi frazada. -na desiderativo NO VERBAL.VERBLZR Tiyiy, mana mallaxna:raxtsu. Tío, todavía no tengo hambre. -nakU recíproco VERBAL.TRAN.OBJETO Sapu ch’uranakushxa kaya:xun y atox uklleylla ka:xun. Los sapos estaban montados uno encima del otro (en los hombros) pero había un solo zorro. -nki presente/futuro: segunda persona VERBAL.TRAN.SUJETO (produce acortamiento) Meych’owtan ta:kunki? ¿Dónde vives? Apamunki atska pa:jata y tseywanmi rurashax termiykita. Traerás mucha paja y con ella te haré un terno. -nnin, -nin superlativo NO VERBAL.PRECASO Tseypa pullanninch’ow uk espeju. Encima de eso hay un espejo.

7.3. Los sufijos con oraciones ilustrativas

189

-now similitud, semejanza NO VERBAL.CASO Manaña ñowpatanowñatsu. Ahora no es como antes. -ntin, -nintin, -:tin inclusivo (Véase también -wan.) NO VERBAL.CASO Tseynow warantinxa cha:xun atox itaka:kushxa atska pa:jata. Así que al siguiente día llegó el zorro cargado con mucha paja. Aku llapantsik chunka uknintin apamox wa:kata. Vayamos todos los once de nosotros (diez más uno que iba a llegar) a traer la vaca. -ntsik presente: primera persona plural inclusiva VERBAL.TRAN.SUJETO (produce acortamiento) Tardiyaptin xasarkuntsik. Tenemos frío porque se está haciendo tarde. Eypantsu xelleynintsik. No tenemos suficiente dinero. -ntsik, -nintsik poseedor: primera persona plural inclusiva NO VERBAL.POS Eywa: rantex pasa: jita ishkantsikpax. Compraré los boletos para nosotros dos. -nxa futuro: tercera persona VERBAL.TRAN.TIEMPO/SUJETO (produce acortamiento) Ñoxa ñe:xo: “Ma: imanowshi kanxa” ñir. Dije: “Veamos cómo será”, diciendo. -nxa relativo (Véase también -shqa.) VERBAL.TRAN.SUBORD.NOMIN (produce acortamiento) Tsey chakraman ñoxakuna muruyanxa: diya, itaya:xa kimsa sa:ku wa:nuta. El día que sembramos esa chacra, echamos tres sacos de boñiga. -ña

pronto, ahora ENCLITICO.OTRO Tseypikkxa eskwe:la xepanpa muyuskerxa, cheykunkillaña eskwe:laman. De ahí yendo por detrás de la escuela, ahí mismo llegas a la escuela.

190

7. MORFOLOGIA

-ñax pasado: narrativo VERBAL.TRAN.TIEMPO/PERSONA Peroxa manam ke:sutsu kañax, sino killapa upanin. Pero no era queso, sino que era más bien el reflejo de la luna. -pa genitivo NO VERBAL.CASO Key pallapa umach’ow uk atun korona puru weytalla. En la cabeza de esa palla hay una corona de flores solamente. -pa: benefactivo; malefactivo VERBAL.PRETRAN (produce bajamiento morfofonémico y acortamiento) Xatipa:xun xatipa:xun mey largutach’. Ella la siguió y la siguió por mucho tiempo. -pakU intermitente (significado incierto) VERBAL.PRETRAN Murushunpax tempranu ushapakuskerxa kutimushunpax wasintsikman. Terminaremos de sembrar (al boleo) temprano para regresar a nuestra casa. -pax propósito NO VERBAL.CASO Markapik keyman ch’eykamur, eywa: wa:ka:ta apamox le:chita xapiya:nanpax. Llegando acá del pueblo, traeré mi vaca para sacar la leche. -pax propósito VERBAL.POSTRAN Nota: Existe una construcción gramatical en la que el futuro se combina con el sufijo -pax. El significado de -shunpax (donde -pax funciona como sufijo verbal) es casi idéntico al de -nantsikpax (la construcción irrealis con -na donde -pax funciona como sufijo nominal). Por ejemplo: Tseymi embesis mana eywantsiktsu meytapis familiyakunata cha:pox porki kantsu xelleynintsik gastashunpax. Por esa razón, a veces no vamos a ningún lugar para visitar a nuestros familiares, porque no tenemos dinero para gastar.

7.3. Los sufijos con oraciones ilustrativas

191

-pik ablativo NO VERBAL.CASO Nota: QCG es la única variedad del quechua que posee la forma -pik. Otras variedades en Ancash, por ejemplo, poseen -pita o -peq. Xosa:mi Karaspik ka:xun. Mi esposo era de Caraz. -pis también, aun; indefinido/indeterminado; conjunción ‘o’ ENCLITICO.OTRO Nota: A diferencia de PB, HR y HZ, QCG no posee la forma equivalente -si. Ñoxapis rexse tsu tsey na:nikunataxa. No conozco esos caminos tampoco. Pipis yuriskir “tsarishax” ñiptenxa, illakaskin. Cuando aparece cualquiera, y cuando (la gente) dice “Lo agarraré”, desaparece. -pti adverbial: sujeto diferente al de la cláusula principal (véase -r) VERBAL.TRAN.SUBORD.ADVERB (produce acortamiento) Manam ushantsu mana wamra mana maman kasaraptenxa. No se puede bautizar al niño si su madre no es casada. -pu dirección hacia VERBAL.PRETRAN Perxakunallaman ankat ich’apiykuñax. Ella lo había tirado todo a la pared. -pura entre varios NO VERBAL.CASO Ami:gupuraxam mañanakuntsik. Entre amigos (nos) prestamos cosas. -r adverbial: sujeto idéntico al de la cláusula principal (véase -pti) VERBAL.TRAN.SUBORD.ADVERB (produce acortamiento) Nota: A diferencia de HZ, QCG no posee la forma equivalente -shpa. Tseypikxa merendaskir puñuya:. Después de cenar, dormimos.

192

7. MORFOLOGIA

-ra: durativo; acción continua o estática VERBAL.PRETRAN (produce acortamiento) Tsey chikotiwan allish astareykar yapyatsiya:xo: asta ushayanxa:yax. Golpeándolos fuertemente con ese chicote, los hicimos arar hasta que terminamos. -reyku por, en lugar de NO VERBAL.CASO Wamra:kunareyku ariyka:. Estoy trabajando por mis hijos. -rax todavía; inesperado ENCLITICO.OTRO Atoxxa wañuskin manarax ke:suta mikur. El zorro muere, sin haber comido el queso todavía. Uk irkach’ow derepenti uk to:ru yuriske: xun chipikyarrax. En un cerro de repente apareció un toro, brillando. -rI puntual

VERBAL.PRETRAN

Nota: Se encuentra mayormente en la forma fusionada /xallarI-/ ‘comenzar’ y raras veces con otras palabras. Noxa kolegyo:ta ushaskir, xallare:xo: arur uk empresachow. Al terminar la escuela, empecé a trabajar en una empresa. Apurädu rûpanta chªurakiykaptin bawulta, kichªarikun. Poniéndose la ropa apurado, ella abre el baúl. -ri puesto que; porque; entonces ENCLITICO.OTRO Nota: Forma reducida de *ari. Nin “Kananxa ma: ruramiyri”. El dice: “Ahora a ver hazlo tú entonces”. -rka:rI pluralidad, cantidad (-rkU+-:rI) VERBAL.PRETRAN (produce acortamiento) Tseypikxa ankat sheykorxa puñurka:rintsik tsey ch’arkrach’ow. Más tarde completamente cansados, dormimos en esa chacra.

7.3. Los sufijos con oraciones ilustrativas

193

-rkU arriba (direccional) VERBAL.PRETRAN (produce acortamiento) Tseypik yarkurkur axtsa:man ukush puriyta xalleykun. Desde allí subiendo hacia mi cabello, el ratón comienza a andar. -rpa:rI intensificador (-rpU+-:rI) VERBAL.PRETRAN (produce acortamiento) Uk chumax desayunuta mikur, puñurpa:rin. Después de tomar un excelente desayuno, duerme profundamente. -rpU abajo (direccional) VERBAL.PRETRAN (produce acortamiento) Tseych’ow unchurpataserxa kutsiyta xalleykorxa ankat kutsuskin. Después de hacerlo sentar allí y comenzando a cortar, lo corta todo. -rxU fuera

VERBAL.PRETRAN (produce acortamiento)

Nota: Se encuentra solamente en tres formas fusionadas /xarxU-/, /urxU-/ y /yarxU-/. Aatusaxlla akshukunatxa yarxun. Solamente salen papas enormes. -sapa mucho NO VERBAL.PRECASO Kallpasapax ture: eywan ishkey baldi yakuta apamox. Mi hermano que es muy fuerte va para traer dos baldes de agua. -skI

perfectivo VERBAL.PRETRAN (produce bajamiento morfofonémico y acortamiento) Nota: A diferencia del QCG, HZ no posee -skI. Upyan upyan yakuta i derepenti pachan pachayaske:xun. Bebe y bebe el agua y de repente su barriga se revienta.

-sh superlativo NO VERBAL.PRECASO (produce acortamiento) Nota: Se encuentra solamente en dos formas fusionadas, la raíz /allish/ y el sufijo /-mi+-sh/. A diferencia de PB y HZ, QCG no posee la forma equivalente /-nnin/.

194

7. MORFOLOGIA

Tiyu Weychow, chumaxmish kantanki! Tío Huaycha, ¡tú cantas muy bonito! Akshu allish wayo:xun atusaxllata. La mejor papa creció enorme. -shax futuro: primera persona VERBAL.TRAN.TIEMPO/SUJETO Tseypikmi ñoxa irashax shimikita. Después te coseré la boca. -shi, -sh reportativo ENCLITICO.EVID Uk atun pampach’owshi yurax ara mantareykan. Dicen que en una pampa grande se cuelga maíz blanco. -shxa, -shka, -sh pasado:perfecto VERBAL.TRAN.TIEMPO (produce acortamiento) Ñoxa xamkunapa makikikunaman ch’uramushxatsu ka: kwerpo:ta. No he puesto mi cuerpo en las manos de ustedes. Ñoxam ta:kush ka: keychow ase kwarenta añosna. He vivido aquí por cuarenta años. -shxa

participio VERBAL.TRAN.SUBORD.NOMIN (produce acortamiento) Ishkantsikch’owxam kwestan ch’usku mil eywashxa, ch’usku mil kutimushxa. Para nosotros dos cuesta cuatro mil de ida y cuatro mil de regreso.

-shxa

relativizador (Véase también -nxa.) VERBAL.TRAN.SUBORD.NOMIN (produce acortamiento) Dyusnintsik key bi:da:ch’ow llapan obrata rurashxanta willashxeyki. Te diré todas las obras que nuestro Dios ha hecho en esta mi vida.

-shxeyki futuro: sujeto de primera persona, objeto de segunda persona VERBAL.TRAN.TIEMPO/PERSONA (produce acortamiento) Ñoxam willashxeyki xanyan aruyanxa: ta Axupampach’ow. Te diré acerca del trabajo que hicimos ayer en Acopampa.

7.3. Los sufijos con oraciones ilustrativas

-shu objeto de segunda persona VERBAL.TRAN.OBJETO Tseych’owmi shuya:shunki owxiki. Allí te esperará tu hermano. -shun futuro/imperativo: primera persona plural inclusiva VERBAL.TRAN.TIEMPO/PERSONA Yupashun presata kutsur. Contaremos las presas, cortándolas. Kantakushun, mañakushun allaxpik pishxukunanow. Cantemos y oremos desde la mañana temprano como los pájaros. -shunman condicional: primera persona plural inclusiva VERBAL.TRAN.TIEMPO/PERSONA Pey ñoxantsikta uchuk kamtsata xoma:shunman. El debe darnos un poco de maíz seco. -t

total

ENCLITICO.OTRO (produce acortamiento) Nota: A diferencia de QCG, HZ no posee -t. Tsey rumich’ow ñoxaxa korriykarxa tropesakaskir make: moxtsakat. Mientras corría entre estas piedras, tropezando, mi mano se dislocó.

-ta acusativo o dativo NO VERBAL.CASO Yurax akata tsarimiy. Agarra el cuy blanco. -tan, -tax pregunta de contenido ENCLITICO.INTERROG Papa:ne: ñima:xun “Imanankitan?” Mi padre me dijo: “¿Qué te pasa?” -tsa: llegar a ser NO VERBAL.VERBLZR Shaya:mun yach’akuya:nanpax allitseyta ch’akrakunata. Ellos llegaron a aprender a mejorar sus chacras.

195

196

7. MORFOLOGIA

-tsi causativo VERBAL.PRETRAN (produce bajamiento morfofonémico) Ñoxa muna: rexsitsiynikikunata kasta:ta. Quiero presentarte a mi familia. -tsu negativo ENCLITICO.NEG Manañachi wañutse:xo:tsu. Supongo que ahora no lo maté. -tsun, -chun imperativo: tercera persona VERBAL.TRAN.TIEMPO/SUJETO Ñoxa ñe:xo: “Ama kasara:tsuntsu” ñir. Dije: “Que no se casen”, diciendo. -tsurax expresa duda ENCLITICO.OTRO Munankimantsurax rureykapa:meytam? ¿No te gustaría hacer uno para mí? -wan instrumento; compañía, comitativo (Véase también -ntin.) NO VERBAL.CASO Marsu tamya mana kaptin, wexillawan xeshpikushxa:. Puesto que no hubo lluvia en marzo, la produje sólo con mis lágrimas. Uk ñinshi topaka:ya:xun uk atoxwan kabra. Dicen que una vez un cabrito y un zorro se encontraron. -x en nominalizaciones: sujeto de primera persona, objeto de segunda persona NO VERBAL.POS (produce acortamiento) Wa:kapa le:chintarax xaramey kutitsinaxpax ch’upeykita. Dame la leche de la vaca para que yo te devuelva tu cola. -x

presente: sujeto de primera persona, objeto de segunda persona VERBAL.TRAN.PERSONA (produce acortamiento) Tseyllatam willax. Solamente eso te digo.

7.3. Los sufijos con oraciones ilustrativas

-x humano

NO VERBAL.POS (produce acortamiento)

Ishkax warmikuna shaya:mun. Dos mujeres están viniendo. -x

pasado: imperfectivo VERBAL.TRAN.TIEMPO (produce acortamiento) Kikilla:mi kakox ka:. Yo mismo había estado solo.

-x agentivo

VERBAL.TRAN.SUBORD.NOMIN (produce acortamiento)

Ama alla:pa ayaxtatsu rurashun. No lo hagamos muy picante. -x propósito con verbos de movimiento; futuro con el verbo /aywa-/ ‘ir’ VERBAL.TRAN.SUBORD.NOMIN (produce acortamiento) Eywa: chakrata apamox to:rukunata. Me voy a la chacra a traer los toros. Ñoxa eywa: akshuta ikex. Voy a cortar las papas en tajadas. -xa, -xar tópico, tema (Véase también -xasha.) ENCLITICO.OTRO Runakuna ch’eykuyaptenxa, to:roxa illakaskin. Cuando la gente llega, el toro desaparece. ¿Meytach’a:oxrakanxar eywakushxu? ¿A dónde se ha perdido, yendo así? -xasha tópico seguro (Véanse también -xa, -xar.) ENCLITICO.OTRO Tseyman cha:ñax prime:roxasha. Había llegado allí al primer sitio. -y infinitivo VERBAL.TRAN.SUBORD.NOMIN (produce acortamiento) Akshuta tsaki tsakipeykarxaña alleyta xalleykuya:. Como ahora ya está seco, comenzamos a sacar las papas.

197

198

-y

7. MORFOLOGIA

imperativo: segunda persona VERBAL.TRAN.TIEMPO/SUJETO (produce acortamiento) Kune: joxa ñe:xun “Kich’askamey”. El conejo dijo: “Abremelo”.

-y

vocativo NO VERBAL.CASO (produce acortamiento) Tiyiy Kondor, keypikxa orxaskamey. Tío Cóndor, sácame de aquí.

-ya: plural

VERBAL. PRETRAN

Allaya:xo allishta. Sacamos las mejores. -ya: convertirse, volverse NO VERBAL.VERBLZR Tardiyaptin xasarkuntsik. Tenemos frío porque se está haciendo tarde. -ya: hacer sonido NO VERBAL.VERBLZR Shonxo: xalleykun tipukyeyta i alla:pa ñoxa mantsaka:xa:. Mi corazón comenzó a hacer ‘tipuk’ y estuve muy asustado. -yan distributivo NO VERBAL.CASO Nota: A diferencia de QCG, PB no posee /-yan/. Tikakunata tsapaya:xo: tejakunawan tsey tsaki kananpax asta konstruksyunyan xallarenxanyax. Cubrimos los adobes con tejas para que estén secos hasta comenzar las construcciones respectivas. -yax limitativo NO VERBAL.CASO Nota: A diferencia de PB y HZ, QCG no posee la forma equivalente /-kama/. Tseysanta ninaman ch’urantsik asta roxyanxanyax. Esa la ponemos al fuego hasta que hierva.

7.3. Los sufijos con oraciones ilustrativas

-yka: progresivo VERBAL.PRETRAN (produce acortamiento) Kushishxachá: keyka:yan. Sin duda están felices. -yki, -niki, -ki poseedor: segunda persona NO VERBAL.POS Xampa kanku familyeyki? ¿Tienes familia? Imanowtan wasikiman ch’a:mushax? ¿Cómo llegaré a tu casa? Muna:man kwenteynikikunata pa:samanxanta keyman ch’eyka:mupte:. Quisiera decirte lo que nos pasó cuando llegamos acá. -ykU, -ku adentro; impacto VERBAL.PRETRAN (produce acortamiento) Mayuman ch’eykorxa shamunki tsey washa tsimpa karreterapa. Llegando al río, vienes por ese otro lado de la carretera. -yox, -niyox posesión, que tiene, dueño de NO VERBAL.CASO Kananmi wamra: kimsa watayoxña. Ahora mi hijo tiene tres años.

199

Capítulo 8 VOCABULARIO BILINGàE Este capítulo contiene una lista de todas las raíces y radicales quechuas que se encuentran en el corpus formado por 42 textos. Aparecen también los préstamos castellanos más comunes. La sección 8.1 constituye el vocabulario principal en el que las raíces y los radicales del QCG están en orden alfabético. Después de la raíz se da la parte del habla en itálicas y luego la glosa. Los préstamos del castellano están identificados con la abreviatura “cast.” que aparece después de la parte del habla. Las palabras que aparecen en los textos del capítulo 6 llevan una referencia con el número del texto (en negrillas) y el número de la oración separado por dos puntos. Por ejemplo, a: ‘sí’ aparece en el texto 4, oración 8 (4:8) y en el texto 8, oración 51 (8:51). La sección 8.2 es un índice castellano para la primera sección. El orden alfabético que se emplea es el siguiente: a: a b ch chª d e: e f g i: i j k l ll m n ñ o: o p x r s sh t ts u: u w y. Nótese que las vocales largas están antes que las cortas, la ch precede a la chª, la n precede a la ñ, la s precede a la sh, la t precede a la ts, y la x aparece entre p y r. 8.1. QCG—Castellano a: abansaachkey achªachªa:achªachªaw achªkuaka akataakshu aku alalaw almorsaaltus alla:pa allaallax alli allish allow allpa

part. v.i. (cast.) s. v.i. interj. v.tr. s. v.i. s. interj. interj. v.tr. (cast.) s. (cast.) adv. v.tr. s. s. s. s. s.

sí avanzar bruja estar caliente ¡qué pena! agarrar cuy ir corriendo papa ¡vamos! ¡qué frío! almorzar terrado muy cavar; cosechar madrugada bueno mejor pobrecito tierra

4:8 8:51 8:79, 85 8:27, 93, 105 13:15 9:2 1:1, 4, 10 13:7 1:4 6:1, 2, 7, 11, 16, 17, 21, 23, 27, 41 8:24

1:2, 7 2:19 8:30, 31, 33 1:9 2:50, 55 6:40 12:10 6:1, 22, 24, 30, 44, 47 1:7 7:27, 33 8:43 9:11, 12 6:2, 6, 11, 16, 31, 36, 46, 49, 51 11:2 12:14 8:69

8.1. QCG—Castellano

201

allxu alltsaamaama ami:gu ampiana ankaankat

s. v.tr. v.i. neg. s. (cast.) v.tr. s. v.tr. adv.

perro mejorar descansar no amigo curar encima tostar completamente

antakasha añañaw apaapa-muapariapi aptaaxaaxtsa ara aruasiastaashiashkalla ashnu atox atun atusax, a:tusax atsikya:atska awaawa awantaawi:lu ay aya ayaba:habestya bi:da bru:tu

s. interj. v.tr. v.tr. v.tr. s. v.tr. v.tr. s. s. v.tr. v.i. v.tr. (cast.) v.tr. s. s. (cast.) s. s. s. v.i. s. v.tr. s. v.i. (cast.) s. (cast.) interj. s. v.i. v.i. (cast.) s. (cast.) s. (cast.) s. (cast.)

aguja ¡qué lindo! llevar traer llevar mazamorra agarrar moler pelo maíz trabajar reírse azotar buscar cordero burro, asno zorro grande enorme alumbrar muchos tejer tejido aguantar abuelo ¡ay! alma ser picante bajar caballo vida bruto

8:69

1:9 2:13, 28 4:13, 14 8:67 4:5, 12 12:18 8:11 6:41 8:42, 62, 105 11:7, 12, 13, 14 12:13, 19 13:13, 18, 19 12:5, 13 2:39 6:25, 28 8:13, 30, 41, 73 9:20 2:38 11:7 12:6 13:5 8:62

1:5 8:10 13:1

8:26 11:2, 3 8:72, 73 10:1, 7 11:1, 8 12:2, 13, 19 13:2, 15 2:12 5:1 2:43, 44 5:4 6:2, 3, 5, 8, 16, 23 2:42, 43 5:5 6:27, 47 11:7, 8, 12

13:16 8:28, 74 1:9 8:15, 39 8:58 4:8

202

8. VOCABULARIO BILINGàE

bwe:nu bwelta, wilta chanku chikchichirapa chiwa chiwi:llu chumax chupi chuschu chuspi chushu

s. (cast.) s. (cast.) s. v.tr. s. s. (cast.) s. s. s. s. s. s.

chªa:-

v.i.

bueno vuelta muca cosquillear lluvia con sol cabra, chiva esp. de ave bonito vagina perrito mosca menudo, mal crecido llegar

chªa:puchªaki chªakra chªanka chªapa chªaskichªichªuchªikichªiki chªina chªowpi chªukru chªunka chªunka uk chªupa chªupi chªupuchªurachªusku diya dyus, dyos embe:sis exaeyka eyllueypa-

v.i. s. s. s. s. v.tr. v.i. v.tr. s. s. s. s. núm. núm. s. s. v.tr. v.tr. núm. s. (cast.) s. (cast.) adv. (cast.) v.i. s. v.tr. v.i.

visitar pie chacra pierna rincón recibir estar preñada odiar odio hembra centro duro diez once cola sopa de fideos arañar poner cuatro día dios a veces subir cuanto(s) reunir alcanzar

7:11, 22, 24 8:25 11:6 12:5, 6, 8 13:5, 7, 12 2:29, 52 6:1 8:1 8:33

11:2, 3, 6 12:3 13:2 8:69, 70

1:10 2:10, 14, 18, 23, 29, 31, 32, 35, 49 3:1, 4, 5, 7, 8 4:22 8:24, 51, 61, 71, 80, 82, 86, 92 9:3, 4 11:8 12:13 2:53, 55 6:6, 7, 33, 36, 39, 49, 51 8:20 13:14

8:36 5:9 8:68 13:17 2:50, 51 6:7 8:87, 93, 97 2:53 7:28 2:39, 46 3:5 8:104 12:9 6:27 2:4 13:20

8.1. QCG—Castellano

203

eyxiv.i. eytsa s. eywa-, ew-, ey- v.i.

huir carne ir

flawta friyigustai:lu ichªaikiillaima ima-now imanaimanar imañiimey imeyka imo:ra, imao:ra irairka isxun ishka+POS ishkey ishkey chªunka ishkiitaka:rru ka-

s. (cast.) v.tr. (cast.) v.tr. (cast.) s. (cast.) v.tr. v.tr. v.i. s. adv. v.tr. adv. v.tr. adv. s. adv. v.tr. s. núm. pron. núm. núm. v.i. v.tr. s. (cast.) v.i.

flauta freír gustar hilo botar picar estar ausente qué cómo qué hacer por qué qué decir cuándo, cuando toda clase qué hora coser cerro nueve dos (personas) dos veinte caerse echar carro ser

kachªakachªi kamakamtsa kanan

v.tr. s. v.tr. s. s.

mandar; soltar sal crear cancha ahora

kantakapchi

v.tr. (cast.) cantar s. (cast.) cabrito

1:4 2:1, 2, 5, 6, 7, 9, 33, 40, 43, 45, 51, 53 3:3, 7 4:23, 24 5:5 6:9, 10, 20 7:8, 9 8:21, 26, 29, 60, 62, 70, 75, 79, 83, 87, 91, 95, 102 9:2, 3 11:2, 6 12:3, 15, 16, 17 13:2, 7, 19 1:6, 10, 11 2:55 12:5, 13 8:42 1:4 9:4, 6, 8, 14, 18 4:2, 7, 19, 22 9:13 13:2 3:1 4:19 7:12 8:35 4:1, 10 9:4 2:41 5:8, 14 2:17 12:7, 13 9:1 12:1, 17 2:2, 51 5:9 8:43 2:47, 49, 50, 52 4:4 6:25 8:65

6:7 7:6 8:84, 87, 88, 97 11:8 2:15, 42, 43, 44, 47, 48, 52 1:3 2:8, 27, 41, 42, 47, 48, 50, 53, 55 4:8, 21 5:2, 6, 10, 11 6:6, 8, 18, 31, 48, 53 7:3, 12, 21 8:1, 2, 4, 10, 25, 26, 28, 30, 54, 63, 65, 89, 90 9:4, 10, 12 10:4 11:5 8:21, 45, 93, 94 8:27 8:11 2:3 6:40, 44, 46, 50, 51 7:26 8:57 11:11 12:12, 14 13:11 12:1, 2, 3, 4, 14

204

8. VOCABULARIO BILINGàE

kasa-ra:kasha

v.i. (cast.) s.

kawake:hake:su kechwa key

v.i. v.i. (cast.) s. (cast.) s. dem.

key-chªow key-now ki:lu kichªakiki+POS killa killu kimikimsa, kinsa kiru kitu-, kitikuchi kuchªi kuchªkukuchªkuchª kuchªpakuchªu kumsakunka kupakurba, curva kuru kusakusnakushikutikutsukuyakuyukwentu kwi:dala:pa la:ya

adv. adv. s. (cast.) v.tr. pron. s. s. v.tr. núm. s. v.i. s. s. v.i. s. v.tr. s. v.tr. s. v.tr. s. s. v.tr. v.tr. (cast.) v.i. v.tr. v.tr. v.tr. v.i. s. (cast.) v.tr. (cast.) s. s.

casarse espina, planta espinosa existir quejarse queso quechua este aquí así kilo abrir uno mismo luna borde aplastar piojo tres diente agacharse chancho pulga roer mordisco rodar borde empujar cuello sobar gusano asar cocinar ser feliz regresar cortar amar moverse cuento cuidar oreja grande tipo

7:2, 4, 5, 7, 14, 15, 16, 17, 29 8:105 8:65 4:23 10:2, 3, 4, 7 2:45 3:3 4:14 5:1, 17 6:52 8:15, 17, 23, 43, 54, 64, 68, 73, 77, 82, 106 11:5 12:10 13:14 2:8 8:36, 65 10:2 4:15 6:25, 27 8:69 13:3 8:67, 68 6:8, 19 10:1, 4 5:12 6:7, 8, 25 8:47, 48

8:105 8:95, 96 8:29

5:5 3:5,6 6:42, 44 6:26 6:12, 13, 15, 29, 48 8:51 2:41, 51 6:13 7:3 13:9 1:8 13:13

8:106 9:15 8:33 5:8, 14

8.1. QCG—Castellano lachak s. lampa s. lasav.i. liychu s. liyiv.tr. (cast.) luse:ru; estre:lla s. (cast.) llakiv.i. llakwash s.

205

llallillantullantu llañu llapa+POS llapta llashtelloxallullallullu llushtu ma: maki makya-

v.tr. v.i. s. s. pron. s. v.tr. v.i. v.tr. s. s. adv. s. v.tr.

mallax mama mami:ta mana

s. s. s. neg.

sapo azadón ser pesado venado leer lucero; estrella estar triste quechua de Corongo ganar sombrear sombra estrecho todos mañoso; astuto emplastar montar animal mentir bebé; tierno pelado a ver mano alcanzar con la mano hambriento madre señora no

manalli mantamantsamañamaxamaxro marka mashtamati mayu mey

s. v.tr. v.tr. v.tr. v.tr. s. s. v.tr. s. s. adv.

mal colgar temer pedir golpear cojo pueblo tender mate río dónde

12:9, 18 5:14

6:5, 31 7:24, 26 8:49 12:11 11:3 13:18

11:2 7:12 8:46 12:15 13:11

8:3 4:21 6:16, 47 8:3, 13 8:99 2:8, 26, 34, 53, 55 4:3, 5, 11, 18, 20, 25 6:19, 38, 45, 54 7:5, 10, 15, 29 8:2, 15, 19, 21, 26, 82, 98 9:9, 11, 12, 14, 17 10:4, 7 13:20

2:13, 28 12:18, 19 4:12 4:17

13:6, 8 2:12, 29 3:4 2:21, 45, 53 8:57, 60, 75, 82

206

8. VOCABULARIO BILINGàE

meyxa+POS pron. interr. cuál mikuv.tr. comer

8:46 1:10 2:21 6:5, 18, 29 7:20, 23 8:38, 41, 53, 97, 100 10:3, 7 11:2 6:14

millkapa: miramisha mishi mishki mitsimoxtsamuna-

s. v.i. s. s. (cast.) s. v.tr. v.tr. v.tr.

fiambre aumentar lunar gato sabroso pastorear dislocar desear

murumuru musyamushox muyumuyu; kurba na:

v.tr. s. v.tr. s. v.i. s. s.

na:ni nananapeypukanima, ni ima nina ña: ñakañaña

s. v.i. v.tr. s. s. adv. v.i. s.

ñaputsiñaxtsañaxtsa ñatin ñawi ñi-

v.tr. v.i. s. s. s. v.tr.

ñitiñoxa

v.tr. pron.

sembrar semilla saber 2:40 nuevo voltear 3:8 curva (palabra usada 8:8, 91 como muletilla) trocha 2:34 9:3 doler 13:15 saludar nada 8:4 fuego 8:25, 26 ya 2:43, 6:11, 18, 19, 21, 7:32 8:38 9:13 sufrir hermana (de mujer) aplastar peinarse peine hígado ojo decir 2:54 4:7, 8, 9, 10, 11, 13, 15 5:17 6:16, 42 7:5, 7, 10, 11, 12, 14, 31 8:1, 3, 13, 23, 28, 36, 40, 43, 47, 58, 64, 67, 73, 82, 87, 88, 93, 100, 105 9:2, 6, 12, 16 10:2 11:3, 5, 6, 10, 11 12:4, 5, 8, 10, 12, 14 13:2, 4, 5, 7, 11, 12, 15 aplastar yo 1:4, 2:34, 55 7:5, 11 8:13, 19, 21 11:11 12:7, 14 13:3

8:55, 56

2:45 4:3 7:2, 4, 6 11:1, 4, 5 12:10, 11 13:3, 4, 16 6:4, 7

8.1. QCG—Castellano ñoxa-kuna ñoxa-ntsik ñowpa

207

papa: paxapaxas paxta patsa pe:chu penxa perxa pey

nosotros (excl.) nosotros (incl.) (su) delante; anterior adv. recién s. (cast.) hora s. oca v.tr. perder s. paja de la puna v.i. humedecerse v.tr. sacar s. macho part. sí s. ladrido s. (cast.) aguja s. hermano (de hombre) v.tr. (cast.) pasar interj. gracias (cast.) s. barriga v.tr. (cast.) pagar v.tr. esconder v.tr. recoger s. bailarina s. pampa v.tr. enterrar s. hermana (de hombre) s. papá v.tr. lavar s. noche s. juntos s. tierra s. (cast.) pecho s. penca, maguey s. pared pron. él, ella

pi pichiychanka pichªu-

s. s. v.tr.

o:ka o:ra oxa oxraoxsha oxuorxu-, surxuorxu ow ow owxa owxi pa:sapa:yi pachªa pagrapaka:pallapalla pampa pampapani

pron. pron. s.

quién gorrión embarrar

6:7, 12, 13 7:2 2:8, 40 7:10 6:45, 52

1:7 6:46, 47 8:75 6:42 6:32, 34 8:17, 18, 23, 24 6:38 8:45, 84 2:36, 37, 40 2:11, 12, 20, 22, 24 8:76

10:6 2:50 8:57, 58 8:85 5:1, 17, 18 2:14, 15, 8:23, 24, 105 8:29 7:29, 9:19 8:33, 34 9:2, 5, 17 5:8 13:14, 18 12:5 8:42 4:21, 7:8, 11, 13, 17 8:48, 93, 94 9:10 10:2 12:11 13:7, 19 8:46 9:6, 17 8:18

208

8. VOCABULARIO BILINGàE

pillpash piñapishxu pishtapitsxa piyñu pu:kapuchªxapuka pukllapukuta:pukyu pulla+POS puma punku puñupuripurun pusax pushapwe:dixallaxallu xam xanchªis xanyan; xa:yan xapixapra xaxa xaraxarixarpu-

s. v.i. s. v.tr. núm. s. v.tr. v.i. s. v.tr. v.i. s. s. s. s. v.i. v.i. s. núm. v.tr. v.tr. (cast.) v.tr. s. pron. núm. s. v.tr. s. s. v.tr. v.tr. v.tr.

xasa:xasa xatixatsil xayaxella xelley xellxaxepa-

v.i. s. v.tr. s. v.tr. s. s. v.tr. v.i.

mariposa enojarse ave, pájaro degollar cinco cántaro soplar avinagrarse rojo jugar anublarse manantial mitad puma puerta dormir andar tierra sin uso ocho guiar poder empezar lengua tú siete ayer ordeñar ciego precipicio regalar destapar empujar hacia abajo tener frío escarcha seguir soguilla de paja gritar perezoso dinero escribir quedarse

5:14

1:2 6:19

1:5 5:16 13:2, 3, 6

3:7 5:7 8:34

8:5, 6, 40 2:16

8:15, 19 6:22 8:53 13:13 1:4, 5 2:7, 45 4:2, 8, 10, 16 8:28 8:99

8:13 8:13, 78 8:13, 14, 48, 50 6:41 8:59, 60 8:89, 94 8:8, 17, 34, 35, 37, 46 12:19 13:15, 19 2:4, 8, 53, 55

8.1. QCG—Castellano

209

xepa+POS xeru xeshpixeshxi xeshwa xeshyaxeshya xoxochªa xollaxollana xonxaxoñuxopi xori xorixosa rachªirakwa

s. s. v.tr. s. s. v.i. s. v.tr. s. v.i. s. v.tr. v.tr. s. s. v.tr. s. v.tr. s.

rantirantikuraxra rashtarashta ratey rexsirika:rinri roxuroxyarumi runa runturuntu ruparupey rura-

v.tr. v.tr. s. v.i. s. s. v.tr. v.tr. s. v.tr. v.i. s. s. v.i. s. v.tr. s. v.tr.

atrás madera realizar planta espinosa nido enfermarse enfermedad dar lago terminarse antiguo olvidar calentar debajo oro; cuero juntar esposo romper cavador para sacar papas comprar vender quebrada nevar nieve ropa conocer ver oreja cortar hervir piedra persona granizar granizo; huevo quemar sol hacer

ruri sa:badu sarsillu; are:ti

s. s. (cast.) s. (cast.)

adentro sábado arete

3:8

8:14

8:79 13:1, 20 9:15 1:11 8:24 8:87, 93, 94, 97 2:16 8:7, 8 12:19

2:2, 6 3:5, 6

2:34 7:11 9:2, 7, 14, 17 10:1 5:4 12:19 8:44 8:77 7:6 9:2, 7, 13, 15, 21

11:13 1:9 4:14, 20, 22 5:6, 12 8:52 11:7, 9 12:11 13:4, 11 10:1 13:1 2:1 5:4 8:45, 84

210 sas senxa serka serkaseytasiki sirbisoxta su:bisupey supisurxu-, orxusuwasye:lu sha:sha:risha-mushapra shaxsha shatishey shimi shipash shonxu shukashuti shuya:ta:-kutaklla taksha tamyatamya tanxatanta tapsitaputaxey tarite:la teyta tika tikra-

8. VOCABULARIO BILINGàE adv. s. s. v.i. (cast.) v.tr. s. v.tr. (cast.) núm. v.i. (cast.) s. v.i. v.tr. v.tr. s. (cast.) v.i. v.i. v.i. s. s. v.tr. interj. s. s. s. v.i. s. v.tr. v.i. s. s. v.i. s. v.tr. s. v.tr. v.tr. dem. v.tr. s. (cast.) s. s. v.tr.

rápidamente nariz cerca acercarse patear nalga servir seis subir demonio ventosear sacar robar cielo pararse levantarse venir barba cascabel; fleco meter ¡oye! boca muchacha corazón silbar nombre esperar residir arado pequeño llover lluvia empujar pan sacudir preguntar aquél encontrar tela padre adobe voltear

2:48 9:8, 14, 18

1:11 8:15

4:9, 13 13:8 8:91 8:9 2:54 3:4 7:13, 20 8:8, 105 8:36 5:15 11:11, 12 13:20 12:7, 13, 19

12:15, 17 5:14, 17 8:55 9:7 2:36, 37, 40 13:10 13:1 6:33 6:52 6:53

8:72, 81 3:5 6:11 8:56, 57, 81 5:6, 12 4:21 8:97 8:69

8.1. QCG—Castellano

211

tipitipuk tiyu / tiya to:mato:ru, to:ro to:patox tuktutukutullpa tullu turi

v.tr. s. s. (cast.) v.tr. (cast.) s. (cast.) v.i. (cast.) s. v.i. v.tr. s. s. s.

tushututapa:tutey tsaka tsakitsaki tsapatsapitsaritsexlla tsey

v.tr. v.i. s. s. v.i. s. v.tr. v.tr. v.tr. s. dem.

despancar palpitación tío/tía tomar toro encontrarse voz del sapo florecer fingir fogón hueso hermano (de mujer) bailar oscurecer la vez pasada puente secarse seco cubrir abollar agarrar cintura ése

tsey-chªow

adv.

allí

tsey-now

adv.

así

tseyponxa tseyxa+POS tsika tsimpatsimpa tsipikya:tsipyatsunyax

adv. s. s. v.i. s. v.i. v.i. s.

entonces ése muchos; largos cruzar otro lado brillar despejarse sitio silencioso

8:17, 18, 21, 23, 35 11:3, 6 12:3 2:47, 52 9:1, 4, 7, 13 12:9 6:11, 16 8:24

8:62, 68 11:14 8:29, 31, 34, 35, 40, 62, 65, 68

2:25, 26, 33 6:44 2:11, 12 6:21 6:21 8:14 1:1 9:6 5:10, 11 1:5 2:12, 14, 20, 22, 29, 33, 34, 38, 39, 41, 44, 46, 53 3:4, 5, 6, 7, 8 4:10, 20, 21, 22, 23 5:7 6:6, 7, 8, 13, 15, 19, 20, 26, 38, 42 7:16, 18, 24, 31 8:11, 30, 33, 39, 45, 46, 50, 55, 56, 63, 66, 70, 71, 80, 85, 86, 92, 93, 100, 101 9:2, 7, 12, 15, 16 10:3 11:4, 9, 11, 12 12:3, 5, 7, 14, 16, 18 13:2, 8, 9, 17, 20 2:36 4:22 6:4, 26, 35 7:29 8:30, 38, 79, 106 9:22 11:11 13:13, 20 4:11, 18, 19, 21, 25 6:14, 30, 39 7:29, 30 8:76, 88 9:15, 21 11:8 12:17 13:17 8:3, 6, 12, 16, 33, 50, 61, 64, 70 12:9 8:28, 81 9:4, 15, 17

2:30, 31 3:4 9:1 9:5, 17

212

8. VOCABULARIO BILINGàE

tsuri uchuuchuchax uchuk uchªku uchªpa uk

s. v.i. s. s. s. s. núm.

hijo sentarse pequeñito pequeño hueco ceniza uno

uklla uklleylla ukush ulluku uma umru uney untaunta upa:llaupani upuupyaura:ura urku urnu uryausa usuusyausha-

s. s. s. s. s. s. (cast.) s. v.tr. s. v.i. s. v.tr. v.tr. v.i. s. s. s. (cast.) v.tr. s. v.tr. v.i. v.tr.

utsa utsu wa:nu wa:tawaki+POS waktsa wallxa wamra wanawancha:ku

s. s. s. (cast.) v.tr. s. s. s. s. v.tr. s.

de una vez uno solo ratón olluco cabeza hombro mucho tiempo llenar lleno callarse reflejo tomar licor beber bajar abajo frente horno cultivar piojo desperdiciar despejarse terminar; completar pecado ají estiércol criar otro pobre collar niño necesitar guanchaco, huanchaco

8:28 9:11 13:13 2:43 6:17 7:21 8:6, 10, 34, 69

2:29, 48 5:1, 7, 8, 9, 11 6:1 8:1, 24, 27, 54, 61, 63, 74, 76, 82, 86, 89, 90 9:1 11:3 13:6, 8 7:9 8:95, 96 6:4 3:7 5:1, 3 6:38 12:17 5:6, 9 2:16 8:37 9:21 8:44 10:1, 4 7:22 10:5 5:9, 13 8:32, 105 5:2 11:9, 10, 12 6:9, 10, 12

1:5 6:35, 41, 42, 43 7:13, 15, 18, 19 8:106 9:22 10:3 1:5 6:28 13:6, 8, 17, 18 6:7 7:9, 24, 26 6:17, 39 8:45, 84 4:4 7:3, 13, 15, 18, 19, 26 8:6, 31, 79 2:7 12:5 13:6 13:1, 10

8.1. QCG—Castellano wañuwaxta wara:wara-y warkawarmi wasi waska washa watawata wawa

v.i. s. v.i. s. v.i. s. s. s. s. v.tr. s. s.

wayuwexi weychow

v.i. s. s.

weykaweylla

v.tr. s.

weyraweyra weytaweyta wichªxawillawilta, bwelta wiñawitiwitsawitsa wiyayachªayachªa-kuyachªa-ka:yachªa-tsiyaku yana yanapa:yanaxayanaxi

v.tr. s. v.i. s. v.tr. v.tr. s. (cast.) v.i. v.i. v.i. s. v.tr. v.tr. v.i. v.i. v.tr. s. s. v.tr. v.i. s.

213 morir espalda amanecer mañana tenderse, colgarse mujer casa soga allá amarrar año hijo; niño, criatura producir lágrima huaycha (esp. de ave) atizar fuego pasto; tierra con buen abastecimiento de agua ventear viento florecer flor cerrar contar vuelta crecer moverse subir subida oír saber aprender acostumbrarse enseñar agua negro ayudar acompañar compañero

10:7 11:3 13:20 5:3 8:16, 17, 39, 43 11:8, 14 12:13 5:2, 3, 4, 10, 15 8:7, 8, 32, 39, 79 2:39 6:15 7:24, 26 8:66 13:8 8:87, 89, 93, 94, 97 3:4, 5 6:19 8:1, 3, 28, 32, 34, 50, 52, 74, 82 6:2, 5, 17, 40, 54, 55 12:2, 3, 9 11:14 8:23, 105

5:1, 6, 12 8:64 4:3, 21 8:73, 78

3:6 3:7 8:12, 13 12:2

12:4 8:44, 73 10:1, 3, 5 11:1, 5 7:25

214 yanta, yamta yanuyapayapey yapyayarkuyarpa:yarxuyawar yaya yeykuyupayura yurax yuri-

8. VOCABULARIO BILINGàE s. v.tr. v.tr. s. v.tr. v.i. v.tr. v.i. s. s. v.i. v.tr. s. s. v.i.

leña sancochar aumentar otra vez arar subir pensar salir sangre padre entrar contar planta blanco aparecer

6:27 6:27 8:77

7:31, 32 6:23 8:65, 66, 80 13:15 13:15 13:8 1:8 6:21 1:1 8:22 9:1, 5, 6, 9, 13, 17

8.2. Castellano—QCG a veces a ver abajo abollar abrir abuelo acompañar acercarse acostumbrarse adentro adobe agacharse agarrar agua aguantar aguja ahora ají alcanzar alcanzar con la mano

embe:sis ma: ura tsapikichªaawi:lu yanaxaserkayachªa-ka:ruri tika kitu-, kitiachªku-, apta-, tsariyaku awantaantakasha, owxa kanan utsu eypamakya-

alma almorzar alumbrar allá allí amanecer amar amarrar amigo antepasado anterior andar anublarse año aparecer aplastar aplastar piojo aprender aquél aquí arado arañar

aya almorsaatsikya:washa tsey-chªow wara:kuyawataami:gu xollana xowpa puripukuta:wata yuriñaputsi-, ñitikimiyachªa-kutaxey key-chªow taklla chªupu-

8.2. Castellano—QCG

arar arete asar así asno atizar fuego atrás aumentar ausente, estar avanzar ave ave, esp. de avinagrarse ¡ay! ayer ayudar azadón azotar bailar bailarina bajar barba barriga bastante bebé beber blanco boca bonito borde botar brillar bruja bruto bueno burro buscar cántaro caballo cabeza cabra cabrito

215

yapyasarsillu kusakey-now, tsey-now ashnu weykaxepa+POS mira-, yapaillaabansapishxu chiwi:llu puchªxaay xanyan yanapa:lampa astatushupalla ba:ha-, ura:shapra pachªa eypa llullu upyayurax shimi chumax killu, kuchªu ichªatsipikya:achkey bru:tu alli, bwe:nu ashnu ashipiyñu bestya uma chiwa kapchi

caerse calentar caliente, estar callarse camino cancha cantar carne carro casa casarse cascabel cavador para sacar papas cavar ceniza centro cerrar cerro chacra chancho chiva ciego cielo cinco cintura cómo cocinar cojo cola colgarse collar comer compañero completamente comprar con hambre conocer contar corazón cordero cortar

ishkixoñuachªachªa:upa:llana:ni kamtsa kantaeytsa ka:rru wasi kasa-ra:shaxsha rakwa allauchªpa chªowpi wichªxairka chªakra kuchi chiwa xapra sye:lu pitsxa tsexlla ima-now kusnamaxro chªupa warkawallxa mikuyanaxi ankat rantimallax rexsiwilla-, yupashonxu ashkalla kutsu-, roxu-

216

cosechar coser cosquillear crear crecer criar criatura cruzar cuál cuándo cuánto(s) cuatro cubrir cuello cuento cuero cuidar cultivar curar curva cuy dar de una vez debajo decir degollar delante demonio descansar desear despancar despejarse desperdiciar destapar día diente diez dinero dios dislocar dónde doler

8. VOCABULARIO BILINGàE

allairachikchikamawiñawa:tawawa tsimpameyxa+POS imey eyka chªusku tsapakunka kwentu xori kwidauryaampimuyu; kurba aka xouklla xopi ñipishtañowpa supey amamunatipitsipya-, usyausuxaridiya kiru chªunka xelley dyus moxtsamey nana-

dormir dos (personas) dos duro él, ella echar embarrar empezar emplastar empujar empujar hacia abajo encima encontrar encontrarse enfermarse enfermedad enojarse enorme enseñar enterrar entonces entrar escarcha esconder escribir ése espalda esperar espina esposo este estiércol estrecho estrella existir fiambre fingir flauta fleco flor florecer fogón

puñuishka+POS ishkey chªukru pey itapichªuxallallashtakumsa-, tanxakarpuana taritopaxeshyaxeshya piñaatusax yachªa-tsipampatseyponxa yeykuxasa paka:xellxatsey, tseyxa+POS waxta shuya:kasha xosa key wa:nu llañu luse:ru kawamillkapa: tukuflawta shaxsha weyta tuktu-, weytatullpa

8.2. Castellano—QCG

freír friyifrente urku fuego nina ganar llalligato mishi gorrión pichiychanka gracias pa:yi grande atun granizar runtugranizo runtu gritar xayaguanchaco wancha:ku guiar pushagusano kuru gustar gustahacer rurahembra chªina hermana (de mujer) ñaña hermana (de hombre) pani hermano (de hombre) owxi hermano (de mujer) turi hervir roxyahígado ñatin hijo tsuri, wawa hilo i:lu hombre shey hombro umru hora o:ra horno urnu huanchaco, wancha:ku guanchaco huaycha (esp. de ave) weychow hueco uchªku hueso tullu huevo runtu huir eyxihumedecerse oxuir eywa-, ewir corriendo jugar pukllajuntar xorijuntos paxta

217

kilo lágrima ladrido lago largos; muchos lavar leer lengua leña levantarse llegar llenar lleno llevar llover lluvia lluvia con sol lucero luna lunar macho madera madre madrugada maguey maíz mal mal crecido manantial mandar mano mañana mañoso mariposa mate mazamorra mejor mejorar mentir menudo meter mitad

ki:lu wexi ow xochªa tsika paxaliyixallu yanta, yamta sha:richªa:untaunta apa-, aparitamyatamya chirapa luse:ru killa misha orxu xeru mama allax penxa ara manalli chushu pukyu kachªamaki wara-y llapta pillpash mati api allish alltsallullachushu shatipulla+POS

218

moler montar (animal) mordisco morir mosca moverse muca muchacha mucho tiempo muchos muchos; largos mujer muy nada nalga nariz necesitar negro nevar nido nieve niño no noche nombre nosotros (excl.) nosotros (incl.) nueve nuevo oca ocho odiar odio oír ojo olvidar olluco once ordeñar oreja oreja grande oro

8. VOCABULARIO BILINGàE

axalloxakuchªkuchª wañuchuspi kuyu-, witichanku shipash uney atska tsika warmi alla:pa nima siki senxa wanayana rashtaxeshwa rashta wamra, wawa ama, mana paxas shuti ñoxa-kuna ñoxa-ntsik isxun mushox oxa pusax chªikichªiki wiyañawi xonxaulluku chªunka xapirinri la:pa xori

oscurecer otra vez otro otro lado padre pagar paja de la puna palpitación pampa pan papa papá pararse pared, pirca pasar pasto pastorear patear pecado pecho pedir pegar peine peinarse pelado pelo penca pensar pequeñito pequeño perder perezoso persona perrito perro picar pie piedra pierna piojo planta planta espinosa

tutapa:yapey waki+POS tsimpa teyta, yaya pagra-, pa:gaoxsha tipuk pampa tanta akshu papa: sha:perxa pa:saweylla mitsiseytautsa pe:chu mañamaxañaxtsa ñaxtsallushtu axtsa penxa yarpa:uchuchax taksha, uchuk oxraxella runa chuschu allxu ikichªaki rumi chªanka usa yura xeshxi, kasha

8.2. Castellano—QCG

pobre pobrecito poder poner por qué precipicio preguntar preñada, estar producir pueblo puente puerta pulga puma qué qué decir qué frío qué hacer qué hora qué lindo qué pena quebrada quechua quechua de Corongo quedarse quejarse quemar queso quién rápidamente ratón realizar recibir recién recoger reflejo regalar regresar reírse residir reunir

219

waktsa allow pwedichªuraimanar xaxa tapuchªichªuwayumarka tsaka punku kuchªi puma ima imañialalaw imanaimo:ra, ima o:ra añañaw achªachªaw raxra kechwa llakwash xepake:harupake:su pi sas ukush xeshpichªaskio:ka pallaupani xarakutiasita:-kueyllu-

río rincón robar rodar roer rojo romper ropa sábado saber sabroso sacar sacudir sal salir saludar sancochar sangre sapo sapo, voz del secarse seco seguir seis sembrar semilla sentarse señora ser ser feliz ser pesado ser picante servir sí siete silbar sitio silencioso sobar soga soguilla de paja sol

mayu chªapa suwakuchªpakuchªkupuka rachªiratey sa:badu musya-; yachªamishki orxu-, surxu-, sorxatapsikachªi yarxunapeypukayanuyawar lachak tox tsakitsaki xatisoxta murumuru uchumami:ta kakushilasaayasirbia:; ow xanchªis shukatsunyax kupawaska xatsil rupey

220

sombra sombrear sopa de fideos soplar subida subir suficiente, ser sufrir suspender tejer tejido tela temer tender tenderse tener frío terminar terminarse terrado tío/tía tierra tierra tierra sin uso tipo toda clase todos tomar

8. VOCABULARIO BILINGàE

llantu llantuchªupi pu:kawitsa exa-, su:bi-, witsa-, yarkueypañakamantaawaawa te:la mantsamashtawarkaxasa:ushaxollaaltus tiyu/tiya allpa patsa purun la:ya imeyka llapa+POS to:ma-, upu-

toro tostar trabajar traer tres triste, estar tú uno uno mismo uno solo vagina vamos veinte venado vender venir ventear ventosear ver vez pasada, la vida viento visitar voltear vuelta ya yo zorro

to:ru ankaaruapa-mukimsa, kinsa llakixam uk kiki+POS uklleylla chupi aku ishkey, chªunka liychu rantikusha-muweyrasupirika:tutey bi:da weyra chªa:pumuyu-, tikrabwelta, wilta ña: ñoxa atox

Apéndice A VOCABLOS DISTINTIVOS EN ANCASH Aquí se presentan vocablos distintivos entre Corongo, Pomabamba, Huari y Huaraz. (Véase la sección 1.3.) Las formas verbales son los radicales y requieren sufijo(s) para pronunciarse. Castellano abollar abundancia de hierbas acaba de recordar acaso acompañar acostarse aderezar adivinar con cuy agacharse agarrar alcanzar alejarse

QCG ¢api a¢ka aÖa

PB – ÿiÿi

HR amoxl¥u ÿiÿi

HZ aml¥u ÿiÿis







numpa

– – pa¢aku – –

– yanaŒa pa¢a:ku awŒa ôoxma

– wal¥ki ul¥uku/kamaka:ku u¢u ôoxpi

numpakuô yanaqi kamaka:ku awqa ôoqma

kitu ¢ari/apta (e:pa) e:pa: witi

unÿu/umpu ¢ari aypa: witi

unÿu/ÿaÿa:mu ¢arara/ka¢i awpa karupa

almacenar colgado amanecer



pukti/kuku apta, aÿku pa£ta karuta/karuya/ kampa puywa

Œol¥Œa

wayunka

wara:

yarŒamu/wara:

anciano animal doméstico antiguo anudar apagar luz apedrear aplastar apretadamente aprovecharse aquí

o:kiô animal

awkin wa:ta

ratamu/yarŒamu/ wara: wara: ruku awkin aôma animal

£ol¥ana – wañu¢i – ñiti ukbes, uklla – ke:Öo:

Œol¥ana kiptu wañu¢i sa£ma l¥ap¢i/¢umu – lo:bra kayÿaw

Œol¥ana kipu upi¢i sa£ma tañu/ñiti – bo:ya kayÿo:/kayÿu

Œol¥ana kipu upi¢i/uperiku ¢akpi/qompa ñupu/l¥uta ÿaraq probiÿa ke:pi/ke:ÿo:

222

Apéndice A. VOCABLOS DISTINTIVOS EN ANCASH

Castellano arco iris

QCG tormanye:

arrancar arrepentirse arriba asar astilla atizar fuego atrás aumentar bailar bañar bautizar bebé beber beber licor blanco borde botar brillar brotar

– – uma kusa ¢il¥pi we:ka waxta mira tuôu arma/baña uôa¢iku l¥ul¥u upu/upya upya yura£ kil¥u/kuÖu ita ¢ipikya: iÖa

buen humor o:mor buscar con cuidado – cabeza uma cabra ÿiwa cabrita kapÿi cántaro mediano pi:ñu cántaro pequeño £onÖu caer iôki caerse iôki canal uÖku cansarse ôe:ku/piôipa cansarse en viaje – casarse kasara: cavar con la mano xaÖi cazar – ciego £apra cien syen cocinar kus(i)na

PB turmanyay/ turmanyuy tira pe:suku hanax kanka kallapa Œaywi hikpa/waxta/Œepa mira tuôu arma/mal¥aku uôaku wamra kawaku/upu/upya upu yul¥a£ kuÿu uhu/ŒarŒu/hita ÿipakya: heŒamu/l¥exl¥i/ po£ya – aôipaku uma ÿara kapiô/ÿiwa/kapiÿa puyñu uytu/urpu iôki/rata/ôikwa iôki/heŒa ÿikla piôipa/utika/ axyaka ôayku kasaku oxti aÿku Œapra paÿak yanu

HR turmanyuy

HZ turmanyu

kiptu/l¥uki wanaku hana kanka Œan¢a wayku hikpa/Œepa mira/kabala tuôu/tu:na arma uôa¢i l¥ul¥u upu upya yura£ kuÿu ŒarŒu/wikapa a¢ikya: takya

kipÿu/l¥upi yarpakaÿa uma kuwa/kanka waq¢a tul¥ka qepa hapa Œa¢wa arma bawtisa ñuôpi/wamra upu upya luyaq/yulaq kuÿu ¢ampi/qarqu ÿipapa: ÿeql¥i

– Œal¥pa uma kabra kapiô uyl¥u wi¢i ôuôu/iôki iôki/heŒa ÿikl¥u ah(a)ya:/ahiya:

u:mor aôi peqa ÿiwa kaplli kuntu hawi iôki heqa – uti

ôa:ri kasara uôti ¢ari wisku/Œapra paÿak kusna

uti/ôe:ku kasaku oqti/uôti ¢ari wisku paÿak aru

Apéndice A. VOCABLOS DISTINTIVOS EN ANCASH Castellano QCG cojear – cojo ma£ro colar chicha – colgar de alambre ôawaka: como ¢e:no:/ke:no: compañera yanasa compañero yana£i (no masi) completamente ankat confiar en konfya copular (vulgar) – corazón grande ôonxon cornada, dar waxra correr (el viento) we:ra correr toros, hacer turiya cortar rutu/ro£u/ku¢u cortar espiga cosechar

– pal¥a/al¥a/xori

cosquillear costumbre crecer criar criticar cubrir cucarachero curar curva chismear dañar papa

ÿikÿi kustumbri wiña wa:ta rikapa: – – ampi muyu – –

PB ratakya rata ôutu maha hina/kaynaw yanasa mahi/wal¥ki hankat kriyi sipu puywan kuôti wayra toriya roŒu/ku¢u/mutu /¢aŒu kiptu al¥a/siŒa/arku /kal¥ÿa ÿiksa/tikôa kustumbri wiña wa:ta rima aôŒu – kutika:¢i – wil¥apaku ¢itu

dar bofetada dar pecho debajo deformarse demonio derecha descoser desenrollar deslizarse desmayar

– ÿuÿu £opi we£ro ôa:ri al¥o£a (ko£) – – – –

la£ya ÿuÿu Œopi Œenti ôapôi – ôil¥pi ôiwŒu l¥u¢ka piti

223 HR rataku makru ôuôu ôawi kayno:/kaynuy – mayi/yanasa ÿipyay ya:ra ôipu/sipu puywan wiôtu byentu kapya roŒu/ku¢u/mutu

HZ weqru/tranku rata/wipla/wiôtu ôuôu ôawa ke:no:/he:no: – mayi/yanasa limpu/paqwa marka:ku ÿipu puywan – byentu – kapÿu/ropu/kutu

aÿu Œori/al¥a

kipÿu pal¥a

ÿikisa u:su ôakôa aôma hamura:/rima a£ôu – al¥i:¢i pillu suma:¢i Œawÿi

ÿiksa kustumbri wina wa:ta rima/penqapa: aqôu ÿaroqsa awni wiksu wil¥apaku ÿawqa/ÿawqi /ÿawsi paÿaqya nunu ruri qoru/weqru ôapinku – paskaka:ku l¥iwqa l¥u¢ka ka:si wanuri

la:pu/la£ya ÿuÿu/ÿiÿi ruri kinki ôapôi/ôapi – ôupi l¥iwta ôul¥al¥a wanunaka

224

Apéndice A. VOCABLOS DISTINTIVOS EN ANCASH

Castellano desmenuzar despancar despejarse

QCG – tipi usya/a¢ikya

PB ñuÿuÿi/aŒapi tipi usya/ÿuya/ÿipya /ÿiwya uha l¥uôtiku

HR aŒaku tipi usya

HZ ¢aml¥i tipôi usya

despiojar desvestirse

– £arapaÖaku

jiwÿi/uwa hipiku

maÿi qotuku/ qalapaÿa:ku hunaq ¢ul¥u wi¢ika: dobla illuka: emruma apta inÿiksa kuma yanŒa sendi/¢ari¢i moqÿi piña/wapu awenqa ÿaya tinki karuna karuna kayi ¢e:pita kakya ul¥u ¢uru/qahapa/u uyru he:/¢e: – waha ramaka/maq¢i ôenqaô qoya pukutara: tilili sutapa:ku ¢akraka

día disolver dispersar doblar doblarse embromar empeñar algo empinarse empujar en vano encender enjuagar la boca enojarse enredar enrollar ensartar hilo ensillar caballo ensillar burro entender entonces eructar escapar escarcha esfera ése, ésa, eso espantar espantar animal esparcir espinilla esposo estar nublado estar tibio estirar estrangular

una£ punÿaw/huna£ huna£ – ¢ul¥u riti – wi¢ika: wa£wa – deriÿa latu/deriÿa – wiksuka wimpi/winkuka emruma pa£ta¢i mukipa – apta – kukuta:ka pitaksa pinti/timpi tanxa kumha?/tanŒa tanŒa/kuma debelde yanŒa manaka£l¥a – sendi ¢ari¢i – mo£¢iku mo£¢iku piña piña aha:pa:/wa:pu o:ri awenŒa awrenŒa o:ri kurura: kurura: – ul¥u¢i/tinki ul¥u¢i/hati sil¥a – – apare:xa – kolÿa entyendi tantiya tantiya ¢e:pon£a ¢ayponŒa ¢aypita kapya kakya kakya e:xi Œeôpi/¢inki Œeôpi £asapaki: ôulka/¢ururu eskarÿa – l¥uyl¥u l¥uyl¥u/ruyru ¢ay ¢ay ¢ay – man¢a¢i takpa¢i e:£a waha waha – ma£¢i ma¢i/ôikwa Öaki sen£a Öaki senŒa henŒaô £osa ol¥Œo/Œoha Œowa l¥antura:/pukutara: l¥antura:/pukutara: pukuta: – – wapu – pelaôta estira – l¥api l¥api/moŒi

Apéndice A. VOCABLOS DISTINTIVOS EN ANCASH Castellano explicar familia festejar fiebre flor de maíz florecer flotar frazada fuerte girar

QCG – familya/kasta – – – tuktu – puñuna sinÖi/fwerti –

golpear, pegar

maxa

gorra kaÿuÿa gotear – gracias pa:yi gritar £aya hacer frío £asa: hacer hueco awi hervir roxya hielo ye:lu hipar ikya: hombre ol¥£u (no runa) hospedarse, visitar Öa:pu huevo runtu humo £onte: inclinarse – infectar – insípido – insultar insulta ir e:wa/ewku jugar bolitas – juntar animales – al lado de manya lavar la cabeza pa£a lavar las manos pa£a lavar ropa ta£ôa lavar la cara ¢ul¥puku lavarse – lechuza (búho de pakapaka establo)

PB ya:¢i ayl¥u suma:¢i fyebri a£ÿillku wayta na:da herŒa ÿaÿax/ÿaÿak/hinÿi hiruru/muyu /tumahiruru maŒa/taka ¢uku ôutu dyusulpa:ki Œayara ala uÿku timpu hanka ik¢u runa/ol¥Œo pa¢aku runtu Œoôtay/ŒosŒi ÿaÿara: ôukunaku Œamya aôa/waŒu aywa ÿunka hukwa manya/waôa paŒa mayl¥a ta£ôa ôu:paku maylla ÿuôe£

225 HR ya:¢i kasta festeha aÿaÿay ôikôi tuktu/wayta laŒaka: herŒa sinÿi, hinÿi hiruru

HZ kayi¢i kasta suma:¢i kalentu:ra naweqôa/ôikôi we:ta kaska presada – hiruru/muyu

wiru/taka/kuta /maŒa ôukupa hutu dyusulupa:gi Œapa ala uÿku/tamôi puwa rahu ik¢u runa/ol¥Œu pa¢aku runtu Œoôni ta:nuku l¥uku/muya Œamla aôl¥i/waxwa aywa ÿuksu/ñukta hukl¥awa waôa ôaxta/paŒa awi ta£ôa ôu:paku awiku ÿuôe£

¢akta/laqa kaÿuÿa ôutu dyusulpa:ki £apari ala uÿku puwa rahu hik¢u nuna/ol¥Œu posada ruru/rutu qoye: kinki/tanu muya qamla aôa/aôl¥i ewku/e:wa ÿoqpa hukl¥awa manya paqa paqa qaqu/taqôa ôu:paku/awiku awiku ÿeqsa

226

Apéndice A. VOCABLOS DISTINTIVOS EN ANCASH

Castellano levantar levantar la cabeza lluvia con sol madrugada malo

QCG – – ÿirapa al¥a£ fe:yu/yaxaô£a

manantial manta la mañana mañoso marchitado

we:l¥a awil¥ku al¥e£ l¥apta –

mariposa mascar despacio mazamorra de papa o maíz fermentado mejor cosa mentir meter mezclar miel silvestre mirar arriba mirar largo rato moco mojar moler fino montar animal mucho (cantidad)

pil¥paô l¥uml¥u N/A

muchas (cosas) muela nada

e:pal¥a mare: kiru nima, ni ima

necesitar nido noche nombre nuera odiar oler bien

wana £eôwa pa£as ôuti waÖxu Öiki –

al¥iô l¥ul¥a ôati – uñu – – po£ru o:£i – l¥o£a a¢ka

PB pal¥ari pal¥ari aÿay ÿiripa ¢aka£ mana al¥i/akusa /a£sa/al¥i¢u pukyu haku al¥i£ – ñuktu/pu¢uôŒa /wanukaôŒa pil¥pintuy mul¥mu toŒoô

HR hoŒa/pal¥ari luki aÿay ÿirapa ¢aka£ –

HZ pal¥ari ñuki – ampi ampi –

pukyu haku Œoya – ÿiya

pukyu aqôuna qoya – ñuktu

pil¥ipintu l¥uml¥u toŒoô

tapaô ñamña/ñimñi toqoô

al¥innin l¥ul¥a hati/runku/ul¥u piÿu/tal¥u miôki rikarku watŒa kirpa ¢ak¢u/ôu:pa ñutu¢i – feyupa/al¥a:pa /an¢a ôuyru maray kiru mana imapis /ni ima/wanwa wana Œeôu paŒas ôuti l¥um¢uy ÿexni/ÿiki muôku

al¥innin uli/l¥ul¥a/l¥ul¥i yaka/hati/ul¥u piÿu/tal¥u ÿumpak ñuki ÿiya/watŒa to£ru la£ÿi ŒoÿŒu¢i aÿpa ima laya

al¥innin uliku yaka ahu miôki nuki– gawara: toqru/pisqa nuyu/oqu¢i qoÿqu¢i munta e:pa

a¢ka maray kiru ni ima

e:paq/a¢aq waqu ni ima

miñiôti Œeôu ¢aka/paŒas huti l¥um¢uy ÿiki pukuta:ra

ministi/wana qeôu ampi huti/ôuti lum¢i: ÿeqni/ÿiki pukuta:

Apéndice A. VOCABLOS DISTINTIVOS EN ANCASH

227

Castellano orejón ortiga oscurecer ovillo oye palpitación papa pasar diarrea pasto patear pelar animal pelar fruta pelar habas pequeño picar al pie pisar gallina poco preñada presencia de uno pulverizar quechua (el idioma) quedarse querer más quitar raíz rápidamente

QCG la:pa iôanka tutapa: o:riô£a ôe: tipuk akôu – we:l¥a se:ta sipra l¥uôtu – uÿuk/takôa iki Öaki – uÿuk – – ñutu l¥akwaô

PB – ôinwa ¢aka/¢aŒa/Œespa karrete/nunuÿi – puro£ papa Œeÿa wayl¥a hayta ôupra/hipra/ôipra sipra paÿŒa takôa/iÿik/akapa iki ÿaki po:ni wal¥ka/iÿik ÿiÿu – ñutu keÿwa

HR – iôanka ¢aka karreta ôe:/haw kurun papa Œeÿya oŒu hayta l¥uôtu ôipra/hipra Œapÿa takôa/iÿik iki hawa ôiri yanxa/wal¥ka ÿiÿu – ñiti keÿwa

HZ – ôinwa ampi/asqu ÿaya ôe: tipuk papa esqiÿa oqu he:ta/haya l¥uôtu ôipra qa¢a takôa/iÿik ika hawa pe:sa wal¥ka/piôi yumpe: nawkiy ñiti keÿwa

£epa – – – sas

keda/iÿi – Œeÿu/sexpi ma¢u ras/wap/wip

keda nira qoÿi sipi/hawa ras/hukl¥a

rascar rebosar recalentar recién recoger

aÿpi – – o:ka/¢e:ra£ Öa:£a

aôpi ÿaspu/pu:si ôanari na:Œa pal¥a/apta/aÿku

aôpi tasnu qoñu ¢e:ran/he:ran/na:Œa e:l¥u/pal¥a

regar relampaguear remendar, zurcir residir retroceder reventar

par£u – – ta:ku – paÖya

lapika(ô)/iÿi(ra) – Œeÿu hawa hukl¥a/wayral¥a /ÿiwl¥a aôpi/apsi/aspi hiÿa Œoñu¢i ¢ayra£/na:Œa ôo£l¥aku/pal¥a /hayari/hoŒari parŒu il¥aŒu riminda pa:ra/yaÿa/ta: sikpa paôta/Œa¢aka

Œarpa telŒu ôil¥apa/sursi ta:ra: hikpa/Œepal¥apa paôta

parqu hanrara – ta:ra/yaÿa qepapa paôta

228

Apéndice A. VOCABLOS DISTINTIVOS EN ANCASH

Castellano revolverse reunir remover líquido rocío rodear animales rodar roer ropa saborear sacar sacar hierba sacar piedras saciar saltar saludar sanarse semejanza semillas de mostaza sentarse sentir

QCG – huntaka: – – kuÿpaka kuÖpa kuÖku ro:pa – (s)or£o – – – salta nape:puku kutika: -nira£ yuyu

PB pil¥Œutu ayl¥u Œaywi ôul¥ya/ÿirapa ayl¥u kuÿpa rupya/Œapÿu l¥atapa yawa horŒo/hipi raÿi pal¥a te£l¥a tiwya (no rimayku) kutika: -nira£/-riko£ ôitŒa

HR pe£l¥u/pil¥Œu Œorika: Œaywi ôul¥ya purwa kuÿpa kuÿku mo:dana, lachapa yawa hipi rapÿi wakl¥a hima wa£ôa – al¥iski -nira£/-riko£ Œawôul¥u/hitŒa

HZ qalimpa huntaka:/purwaka: qawi ôulya/ÿirapa purwa qoÿpa rupya mo:dana l¥ami hipi/horqu l¥uma kiwi teqña pinti – kaÿaka: -rikoq ñuôta

uÿura: syenti

hamaku maya

ta: maku

sentir cariño sentirse solitario separado separar fibras ser detalloso sí siempre sin molestar sol solear sombrero sombrero viejo sopa de fideos sopa de papas sopa de trigo partido subir sucio

– l¥ikiku – – – o:/-ma:ri syempri – rupe: rupaya sombreru ¢uku Öupi – ÿapla la:wa

hamaku ma:ku/ma:pa /maya wayl¥u wamaya ôuyni raki allish tuku aw/ari imaypis mana rupay ôana: ¢uku – Öupi kaôki takapi la:wa

iñi/wayl¥u wamaya ôunay ôil¥ta nikaÿa: aw/ari imaypis piñaku inti/rupay – ¢uku – – kaôki la:wa

we:l¥u wamaya haqpi ôil¥ta nikaÿa: o:/ari hawka/ime:pis muñi inti quñuyku ¢uku – kaôki kaôki –

e£a/yarku/wi¢a ta£ra/rakÿa

wi¢a/yarku ÿe£ra

wi¢a Œanra/rakÿa/iska /taxra

wi¢a qaÿa

Apéndice A. VOCABLOS DISTINTIVOS EN ANCASH Castellano sufrir tallar tapar la cabeza con el brazo techar temblar tender

QCG ñaka – – – – mantara:/warka

PB naka kipôa umpura

Œata kapapa maôta/maha /Œopik/warku tendón del pie Öaki sen£a ÿaki sinŒa tener (poseer) kan (impersonal) kapun tener (en la mano) – ¢ara:/ôukuku tierno – – tipo de frijol – ñumya torcer pil¥u mil¥u/il¥u/miôu /Œal¥u torcer con fuerza – ÿunÿul¥i toser £osu ôoŒa trabajar aru aru trabajar con – muka barreta trabajar – ranti (recíproco) tragar – ulta/saksa trenzar – pilta trepar – la:ta tuna para:ta tu:nas una vez ukbes – uno por uno ukpa/ukpa pal¥an hukhukl¥ayl¥a usar usa u:sa vagina ra£ra/ÿupi ÿupi/raka/kaôki /mamaô vamos aku aka vestirse Öura ôu:kuku voz de la gallina – tara£

229 HR ñaka kapl¥u l¥ipura

HZ (h)ipa kipôa –

ta£ra hatata maôta/maha

qata katata maôta

anku kapun ¢ara: – numya weŒu/mil¥u

ôinqaô kapun ¢ara: ñuôpi numya piÿqu/ÿiÿqu

mukmu ÿoŒa aru muka

qap¢i/mukmu ÿoqa urya ¢akma

tuma:ku

iwala

ulta pilta/Œal¥u yarku tu:nas hukpin hukhukl¥ayl¥a u:sa ÿupi

noqta qa¢u l¥oqa tu:nas ukpin hukpa hukpa iniôi ÿupi

aku hatiku/yakaku tara£

aku yakaku/piôtiku toreq

Apéndice B LAS TRANSICIONES VERBALES En el capítulo 7 se presenta la morfología del QCG. Al hablar de la estructura del verbo, se utiliza el término “transición”. Una transición es la secuencia de sufijos en el verbo que expresan tiempo (o subordinación) y la concordancia con la persona del objeto y el sujeto (véase la sección 7.1). Se presentan aquí todas las transiciones del QCG en los tiempos simples, los tiempos compuestos, las nominalizaciones, las adverbializaciones y otros. En cada uno de los cuadros se representan todas las transiciones que corresponden a un tiempo o a un subordinador. Al pie del cuadro se da un ejemplo para la transición 2†1, o sea, sujeto de segunda persona y objeto de primera persona. Después del ejemplo se notan rasgos únicos e interesantes. En la sección 7.3. se ilustra el empleo de cada uno de los sufijos en una oración completa. LOS TIEMPOS SIMPLES A continuación se presentan las transiciones de los cinco tiempos simples: presente, pasado, futuro, imperativo y condicional. Cuadro 24. Tiempo presente S U J E T O

1 12 2 3

1 — — -manki -man

OBJETO 12 — — — -man¢ik

2 -£ — — -ôunki

3/Intr.* -: -n¢ik -nki -n

* Estos sufijos se emplean cuando el objeto es de tercera persona o para indicar el sujeto de los verbos intransitivos.

(130) 2†1

wiya-ma:-nki [wiyamanki] oír-1O-2 `tú me oyes'

El QCG retiene el sufijo /-£/ (de *-q) para 1†2 en todas las transiciones, sea tiempo simple, tiempo compuesto, nominalización o adverbialización. En HR y HZ este sufijo es /-:/. Nótese el acortamiento del sufijo /-ma:/.

Los tiempos simples

231

El verbo /ka-/ ‘ser’ se suprime en la tercera persona cuando lleva el significado personal, pero no en el impersonal. Es decir que siempre que aparece la palabra /ka-n/ significa ‘hay’ y no ‘es’. Cuadro 25. Tiempo pasado OBJETO S U J E T O

1 12 2 3

(131) 2†1

1 — — -ma:£onki -ma:£on

12 — — — -ma:£on¢ik

2 -:£o£ — — -ôo:£onki

3/Intr. -:£o: -:£on¢ik -:£onki-:£on

wiya-ma:-:£u-nki [wiyama:£onki] oír-1O-PSD-2 `tú me oíste'

A diferencia de lo que ocurre en las demás variedades centrales (menos HN y YS) el QCG lleva flexión verbal /-nki/ y no /-yki/ como sufijo de segunda persona en el pasado. Los proto sufijos *-rqu y *-rqa se han reducido a /-:£u/ y /-:£a/, respectivamente. O sea, que la /r/ se ha convertido en alargamiento vocálico. En todas las demás variedades de Ancash (menos SH) el sufijo es /-rqu/ ‘pasado reciente’. Pero en el QCG semánticamente es ‘pasado’ solamente. La sección 3.1 se dedica a la reconstrucción histórica del tiempo pasado. Cuadro 26. Tiempo futuro OBJETO S U J E T O

1 12 2 3

(132) 2†1

1 — — -manki -man£a

12 — — — -ma:ôun

2 -ô£eyki — — -ôunki

3/Intr. -ôa£ -ôun -nki -n£a

wiya-ma:-nki [wiyamanki] oír-1O-2 `tú me oirás'

El QCG conserva la postvelar /q/ en la transición 1†2 que es /-ôayki/ en SH, PB, HR, LL y BG. Debido a la monoptongación, la secuencia a+y se pronuncia [e:] en el

232

Apéndice B. LAS TRANSICIONES VERBALES

QCG (véase la sección 4.4.1.2). Nótese que algunas de las transiciones tienen la misma forma en tiempo presente y en tiempo futuro. La diferencia semántica se saca del contexto. El futuro se emplea en vez del imperativo como un mandato más cortés. Cuadro 27. Imperativo OBJETO S U J E T O

1 12 2 3

(133) 2†1

1 — — -mey -ma:¢un (-ma:ÿun)

12 — — — -ma:ôun

2 *** — — -ôunki

3/Intr. *** -ôun -y -¢un (-ÿun)

wiya-ma:-y [wiyame:] oír-1O-2IMP `óyeme'

El QCG posee la transición /-ôu-nki/ para 3†2. Otras variedades llevan /-ôu-y/ o /-ôu-ÿun/. Raras veces se escucha la forma [-ÿun] (véanse los paréntesis) en vez de [-¢un] para 3†1 y 3†3, lo cual indica que el sufijo de tercera persona para el imperativo ha sufrido recientemente el cambio del proto *ÿ > ¢. Esto es natural dado que la variedad vecina SH no ha sufrido cambios en las africadas. Además, una comunidad que está al este de Corongo en el límite con Sihuas, Urcón, todavía retiene la forma [-ÿun]. Cuadro 28. Condicional OBJETO S U J E T O

1 12 2 3

(134) 2†1

1 — — -mankiman -manman

12 — — — -ma:ôunman

2 -£man — — -ôunkiman

3/Intr. -:man -ôunman -nkiman -nman

wiya-ma:-nki-man [wiyamankiman] oír-1O-2-COND `tú me oirías'

Las transiciones condicionales se forman agregando el sufijo postransicional /-man/ al tiempo presente, salvo en las transiciones de primera persona inclusiva. En

Los tiempos compuestos

233

12†3 y 3†12, el QCG agrega -man a la forma -ôun del tiempo futuro o del imperativo. No se encuentra la forma /-ôunman/ en PB, LL, HS, HR, AI ni BG que utilizan /-n¢isman/, /-ôwan/ o /ôway/. Se ha sugerido que /-ôwan/ (y /-ÿuwan/) podrían ser contracciones de la forma más original /-ôunman/. LOS TIEMPOS COMPUESTOS En esta sección se presentan las transiciones de todos los tiempos compuestos y las formas reducidas correspondientes. El lector notará que se ha conservado el sufijo /-q/ de la transición 1†2 en todos los tiempos compuestos así como en los tiempos simples. Otra observación es que el QCG posee las tres formas del perfecto. O sea que existen transiciones de las formas /-ô£a ka-/, /-ô£a/ y /-ôka/. Ninguna otra de las variedades que conozco permite más de dos de las tres formas. Cuadro 29. Perfecto (sin reducción)

S U J E T O

1 12 2 3

(135) 2†1

1 — — -maô£a kanki -maô£a

OBJETO 12 2 — -ô£a ka£ — — — — -maô£a kan¢ik -ô£a kaôunki (-ôuô£a kanki) (ôuô£a kaôunki)

3/Intr. -ô£a ka: -ô£a kan¢ik -ô£a kanki -ô£a

wiya-ma:-ô£a ka-nki [wiyamaô£a kanki] oír-1O-PRF ser-2 `tú me has oído'

El perfecto se forma agregando el sufijo /-ô£a/ al verbo principal y añadiendo el verbo auxiliar /ka-/ flexionado en el presente. Se suprime el auxiliar /ka-n/ en la transición 3†3 y 3†1 como en el presente. En el QCG no se encuentran las formas reducidas de *-ôqa. Por ejemplo, en PB la forma a menudo se reduce a /-ôa/ y en HR a /-ô/. Se nota una complicación que involucra a los marcadores de objeto. Se requiere que /-ma:/ venga antes de /-ô£a/ en el verbo principal y no en el auxiliar en las transiciones 2†1 y 3†12. Pero opcionalmente se permite /-ôu/ en el verbo principal, en el

234

Apéndice B. LAS TRANSICIONES VERBALES

auxiliar o simultáneamente en los dos en la transición 3†2. Se ha llamado este proceso “el ascenso del enclítico” (clitic climbing) (Muysken 1981). La forma completa del perfecto es /-ô£a ka-/, pero también existen dos formas alternativas reducidas diacrónicamente. La forma /-ôka/ resulta al haberse eliminado la secuencia final /£a/ del verbo principal, formando un solo morfema compuesto por /-ô/ más el verbo auxiliar /ka/. La otra forma, /-ô£a/, resulta eliminando completamente el verbo auxiliar. El QCG posee las tres formas del perfecto. Otras variedades poseen solamente la forma completa y una de las dos formas alternativas que se presentan a continuación. A diferencia del QCG y todas las demás variedades de Ancash, LL utiliza /-yki/ y no /-nki/ para la segunda persona del perfecto. Cuadro 30. Perfecto (reducido a /-ôka/) OBJETO S U J E T O

1 12 2 3

(136) 2†1

1 — — -maôkanki -maôka

12 — — — -maôkan¢ik

2 -ôka£ — — -ôuôkanki (-ôkaôunki)

3/Intr. -ôka: -ôkan¢ik -ôkanki -ôka

2 -ô£a£ — — -ôuô£anki

3/Intr. -ô£a: -ô£an¢ik -ô£anki -ô£a

wiya-ma:-ôka-nki [wiyamaôkanki] oír-1O-PRF-2 `tú me has oído'

Cuadro 31. Perfecto (reducido a /-ô£a/) S U J E T O

1 12 2 3

(137) 2†1

1 — — -maô£anki -maô£a

OBJETO 12 — — — -maô£an¢ik

wiya-ma:-ô£a-nki [wiyamaô£anki] oír-1O-PRF-2 `tú me has oído'

Los tiempos compuestos

235

En la transición 3†2 se permite /-ôu/ antes o después de /-ôka/, mientras /-ôu/ no puede ir después de /-ô£a/. ¿Por qué se permite /-ôka-ôu/ pero no /-ô£a-ôu/? Recuérdese que en la forma completa del perfecto, /-ôu/ va después del subordinador /-ô£a/ solamente en el verbo auxiliar. Como /-ô£a/ se ha formado eliminando el verbo auxiliar, resulta natural que /-ôu/ no pueda seguir a /-ô£a/. En cambio, la otra forma reducida /-ôka/ retiene el verbo auxiliar, de donde resulta natural que /-ôu/ pueda ir después del subordinador. En la forma completa /-ô£a ka-/ se permite /-ôu/ simultáneamente en el verbo principal y en el auxiliar. Pero como la forma reducida /-ôka/ es parte de una palabra, no se permiten dos /-ôu/, o sea que no se encuentra */-ôu-ôka-ôu/. La forma obligatoria /-ôu-ô£a-nki/ confirma la fuerte tendencia hacia el patrón

OBJETO-TIEMPO-SUJETO, pero veremos un caso aparentemente contrario en la nominali-

zación con /-n£a/.

Cuadro 32. Pasado perfecto (pluscuamperfecto o pasado anterior) OBJETO S U J E T O

1

12

1 12 2 3

(138) 2†1

— — -maô£a ka:£onki — -maô£a ka:£on -maô£a ka:£on¢ik

2 -ô£a ka:£o£ — — -ô£a kaôo:£onki -ôuô£a kaôo:£onki

3/Intr. -ô£a ka:£o: (-ôka:£o:) -ô£a ka:£on¢ik -ô£a ka:£onki, -ô£a ka:£on (-ôka:£on)

wiya-ma:-ô£a ka-:£u-nki [wiyamaô£a ka:£onki] oír-1O-PRF ser-PSD-2 `tú me habías oído'

El pasado perfecto se forma como el perfecto sin reducción, salvo que el verbo auxiliar lleva la flexión del pasado simple. En el verbo auxiliar, no se permite /-ma:/ pero se requiere /-ôu/. Las transiciones entre paréntesis son patrones para las formas reducidas. Nótese que no se suprime el auxiliar en la transición 3†3 porque se necesita para llevar el sufijo /-:£u/.

236

Apéndice B. LAS TRANSICIONES VERBALES

Cuadro 33. Futuro perfecto (futuro anterior) OBJETO S U J E T O

1 12 2 3

(139) 2†1

1 — — -maô£a kanki -maô£a kan£a

12 — — — -maô£a kaôun

2 -ô£a kaô£eyki — — -ô£a kaôunki -ôuô£a kanki -ôuô£a kaôuki

3/Intr. -ô£a kaôa£ -ô£a kaôun -ô£a kanki, -ô£a kan£a (-ôkan£a) (-ô£anôa)

wiya-ma:-ô£a ka-nki [wiyamaô£a kanki] oír-1O-PRF ser-2 `tú me habrás oído'

El futuro perfecto se forma como el perfecto y el pasado perfecto sin reducción salvo que el verbo auxiliar lleva flexión del futuro simple. No se permite /-ma:/ en el verbo auxiliar. Las transiciones entre paréntesis son patrones para las formas reducidas. Nótese que no se suprime el auxiliar en la transición 3†3 porque se necesita para llevar el sufijo /-n£a/. Las transiciones que involucran a la segunda persona son ambiguas con las del perfecto sin reducción. Cuadro 34. Pasado condicional OBJETO

S U J E T O

1

1 —

12 —

12





2 3

(140) 2†1

2 -£man ka:£o: (-:man ka:£o£) (-£man ka:£o£) —

3/Intr. -:man ka:£on (-:man ka:£o:)

-ôunman ka:£on (n¢ikman ka:£on) -mankiman ka:£on — — -nkiman ka:£on -nman ka:£on -manman ka:£on -maôunman ka:£on -ôunkiman ka:£on (man¢ikman ka:£on)

wiya-ma:-nki-man ka-:£u-n [wiyamankiman ka:£on] oír-1O-2-COND ser-PSD-3 `tú me hubieras oído'

Las nominalizaciones

237

Hay tres alternancias interesantes en las transiciones del pasado condicional. En la transición 1†2, si el sufijo /-£/ va delante de /-man/ en el verbo principal, el verbo auxiliar puede llevar otro sufijo /-£/ o el sufijo /-:/ de primera persona. Si /-:/ va delante de /-man/, se requiere /-£/ en el verbo auxiliar. Siempre se necesita por lo menos un sufijo /-£/ en la transición 1†2. La segunda opción se encuentra en la transición 1†3. Se requiere /-:/ delante de /-man/, pero se permite /-:/ o /-n/ en el verbo auxiliar. La tercera opción se encuentra en las transiciones que involucran a la primera persona inclusiva. En 12†3 se permite no solamente la forma esperada /-ôun-man ka:£on/ del tiempo condicional, sino también la forma /-n¢ik-man/. LAS NOMINALIZACIONES En esta sección se presentan las transiciones para los cuatro nominalizadores /-ô£a/, /-na/, /-n£a/ y /-£/. Como son nominalizaciones, requieren los sufijos posesivos y no verbales y llevan los marcadores de caso. El lector notará la monoptongación en las transiciones de segunda persona con el sufijo /-yki/. Cuadro 35. Nominalizador /-ô£a/ S U J E T O

1 12 2 3

(141) 2†1

1 — — -maô£eyki -maô£an

OBJETO 12 2 — -ô£a£ — — — — -maô£an¢ik -ôuô£eyki

3/Intr. -ô£a: -ô£an¢ik -ô£eyki -ô£an

wiya-ma:-ô£a-yki-ta [wiyamaô£e:kita] oír-1O-REL1-2P-OBJ `lo que tú me has oído'

La transición 2†3 es ambigua con la transición 1†2 del tiempo futuro.

238

Apéndice B. LAS TRANSICIONES VERBALES

Cuadro 36. Nominalizador /-na/ OBJETO S U J E T O

1 12 2 3

(142) 2†1

1 — — -ma:neyki -ma:nan

12 — — — -ma:nan¢ik

2 -na£ — — -ôuneyki

3/Intr. -na: -nan¢ik -neyki -nan

2 -n£a£ — — -ôun£eyki (-n£aôiyki)

3/Intr. -n£a: -n£an¢ik -n£eyki -n£an

wiya-ma:-na-yki-pa£ [wiyama:ne:kipa£] oír-1O-NOM-2P-PROP `para que tú me oigas'

Cuadro 37. Nominalizador /-n£a/ OBJETO S U J E T O

1 12 2 3

(143) 2†1

1 — — -man£eyki -man£an

12 — — — -man£an¢ik

wiya-ma:-n£a-yki-ta [wiyaman£e:kita] oír-1O-REL1-2P-OBJ `lo que tú me has oído'

En la transición 3†2, la forma común /-n£a+-ôu+-yki/ no es la esperada porque no sigue el patrón y no se encuentra en las demás variedades de Ancash. Parece que la forma -ôkaôunki (reducido de -ô£a kaôunki) puede haber introducido la posibilidad de un cambio del patrón en la transición. Normalmente, un sustantivador convierte a un verbo V1 (es decir que necesita un argumento verbal para ser una palabra completa) en un nominal N1 (que necesita un argumento no verbal para ser una palabra completa) como se ve en (144a). Pero /-n£aôiyki/ requiere otra interpretación. El sufijo /-n£a/ en (144b) convierte a un verbo V2 (que necesita dos argumentos verbales) en un nominal N2 (que necesita dos argumentos no verbales). A diferencia de otras variedades, el QCG posee la categoría N2. Los pares categoriales para /-n£a/ son el par normal V1/N1 y el par no esperado V2/N2.

Las adverbializaciones

239

El par categorial del sufijo /-pti/ también puede interpretarse como V2/R2. (Por ejemplo, /-pti-£/ en la transición 1†2; véase la siguiente sección.) Si esto es así, el QCG posee V2, N2 y R2 mientras otras variedades poseen solamente V2. Weber propone un análisis de la morfología quechua que emplea las categorías complejas (1987:79 y sgts.). Demuestra que el HG posee solamente V2, mientras el CS posee V2, N2 y R2. Esta sería una innovación basada en la analogía (si existe V2, ¿por qué no N2 y R2?). Parece pues que existe la tendencia a perder el contraste entre los verbos y los no verbos en cuanto a la valencia. Se podría predecir que la bivalencia llegará a ser anticuada y que +/–completo sería una regla suficiente en sí. (144) a. rura-ôu-n£a-yki V2 V1 N1 N0

b. rura-n£a-ôu-yki [ruran£aôi:ki] V2 N2 N1 N0

Nótese que la intervención de /-ôu/ elimina el ambiente para la monoptongación del diptongo a+y pero introduce el ambiente para la monoptongación del diptongo u+y (véase la sección 4.4.1.2). Cuadro 38. Nominalizador /-£/ S U J E T O

1 12 2 3

1 — — *** -ma£(ne:)

OBJETO 12 — — — -ma£(nin¢ik)

2 *** — — -ôo£niki

3/Intr. *** *** *** -£(nin)

Como el nominalizador /-£/ siempre involucra a un sujeto de tercera persona, no existe la transición 2†1. Por eso, se da a continuación un ejemplo para la transición 3†1. (145) 3†1

wiya-ma:-£-(ni:) [wiyama£(ne:)] oír-1O-AG-1P `el que me oyó (a mí)'

El sufijo /-niki/ no es opcional en la transición 3†2 como en muchas otras variedades. LAS ADVERBIALIZACIONES En esta sección se presentan las adverbializaciones. En el QCG se encuentran solamente dos, /-r/ y /-pti/. No aparece /-ôpa/ como en HS, HZ y AI.

240

Apéndice B. LAS TRANSICIONES VERBALES

Cuadro 39. Adverbializador /-r/ (sujetos idénticos) OBJETO S U J E T O

1 12 2 3

(146) 2†1

1 — — -mar(ne:) -mar(ne:)

12 — — — -(ma)rnin¢ik

2 -r(niki) — — -(ôu)rniki

3/Intr. -r(nin) -r(nin) -r(nin) -r(nin)

wiya-ma:-r [wiyamar] oír-1O-ADVSI `si tú me oyes, tú...'

Naturalmente, /-r/ no lleva flexión de sujeto porque comparte el sujeto con la cláusula independiente. Pero sí es posible agregar sufijos no verbales después de /-r/ para indicar el objeto. Es obligatorio en las transiciones 3†12 y 3†2, y opcional en las demás. Los sufijos /-ma:/ y /-ôu/ que indican el objeto son opcionales en las transiciones que requieren flexión de objeto después de /-r/. Cuadro 40. Adverbializador /-pti/ (sujetos diferentes) OBJETO S U J E T O

1 12 2 3

(147) 2†1

1 — — -maptiki -maptin

12 — — — -maptin¢ik

2 -pte£ — — -ôuptiki

3/Intr. -pte: -ptin¢ik -ptiki -ptin

wiya-ma:-pti-yki [wiyamaptiki] oír-1O-ADVSD-2P `si tú me oyes, yo/él...'

Así como los nominalizadores, /-pti/ lleva flexión no verbal (posesivo). REFLEXIVOS Y RECIPROCOS En esta sección se presentan las transiciones del reflexivo y del recíproco que llevan los sufijos pretransicionales /-ku/ y /-naku/, respectivamente. Aunque no son de la transición misma, se pueden analizar en el rol de marcador de persona. Una evidencia que favorece esta interpretación es que las transiciones del reflexivo y del recíproco no

Reflexivos y recíprocos

241

llevan los marcadores de objeto, /-ma:/ y /-ôu/. Además, se pueden combinar con todos los tiempos y subordinadores. Todas estas transiciones son bastante regulares. Cuadro 41. Reflexivo OBJETO S U J E T O

1 12 2 3

1 -ku: *** *** ***

12 *** -kun¢ik *** ***

2 *** *** -kunki ***

3/Intr. *** *** *** -kun

2 *** *** -nakunki ***

3/Intr. *** *** *** -nakun

Cuadro 42. Recíproco S U J E T O

1 12 2 3

1 -naku: *** *** ***

OBJETO 12 *** -nakun¢ik *** ***

Apéndice C ESTUDIO ETIMOLOGICO DE LOS MORFEMAS DEL QCG QUE LLEVAN /ÿ/ Aquí se aplica el método comparativo a las formas que aparecen en el cuadro 43. Una vez que se ha propuesto la mejor etimología posible, se considera la etimología de la forma del QCG a la luz de la reconstrucción propuesta. Los resultados se tratan en la sección 3.4.2. El cuadro 43 muestra las correspondencias en las demás variedades para las formas del QCG en las que aparece /ÿ/. Los datos se han organizado de la siguiente manera: variedades con tres africadas (Ö-ÿ-¢), variedades conservadoras (Ö-ÿ), variedades innovadoras (ÿ-¢), una variedad del siglo dieciséis (ST) y el léxico del protoquechua de Parker (PKR).1 Las formas del castellano moderno (LRS) y reconstruido (CRM) aparecen para determinar los casos de préstamo. Las fuentes de datos para el cuadro 43 aparecen en las páginas 21 y 22. 1. aÿkey

‘bruja’

LB no aparece en el cuadro 43 puesto que solamente posee esa forma. La presencia de /aÖkay/ en el LB es una evidencia en favor de *aÖkay. Es posible que HN, TM y PS /aÖaÖay/ ‘qué susto’ del HN, el TM y el PS sea un cognado. El CJ también posee /ÿ/ en /aÿiÿin/ con el mismo significado. Puesto que /aÿikay/ es un cuento famoso conocido en toda la región andina, quizá se trate de un préstamo de otras variedades que ha entrado al QCG y el CJ. Una etimología alternativa pero menos probable es directamente a través de las palabras castellanas del LRS achicar o achacar. CRM cita achacar de origen árabe. Entre las variedades de Ancash que poseen la palabra ‘bruja’, HZ, HR y LL emplean /aÿikay/ con tres sílabas, mientras que la forma del QCG y de PB hacia el norte posee solamente dos sílabas, cae la /i/ y se forma una secuencia de consonantes. 2. aÿpi

‘rascar’

Las correspondencias regulares sugieren una africada *Ö en el proto. El TM presenta variación libre entre /Ö/ y /ÿ/, lo cual indica probablemente DERETROFLEXION en el TM y también en el QCG. PS alterna entre /Ö/ y /ô/. /ô/ es la forma común en HS, HZ, HR 1. Parker (1969d:165) y Torero (1964:451) consideran que los datos de Santo Tomás (ST) representan una variedad de la costa; otros, la variedad del Cusco. Esta cuestión no afecta directamente el presente estudio. La ortografía en las fuentes del siglo dieciséis se han cambiado del castellano al quechua.

Apéndice C. ESTUDIO ETIMOLOGICO

243

y LL. Pero el QCG y la variedad vecina PB poseen /ÿ/. La forma *aÿpi- de PRK parece no estar bien fundamentada. 3. ÿakÿa

‘chacchar coca’

Las correspondencias regulares sugieren la forma *ÖaqÖa- en el protoquechua. Parece ser un préstamo intermedio a través del castellano. Nótese la /k/ en el QCG y como una alternancia en el HS, el HZ, el PB y el LL. El diccionario castellano LRS también contiene la forma chacchar. 4. ÿanku

‘animal molestoso’

Esta palabra solamente se ha encontrado en el norte y el este de Ancash. El QCG, el O y el PB poseen /ÿanku/ y el HR y el LL poseen /aÿaku/. El HR también posee la variación /aÿakawka/. En La Libertad al norte de Corongo, se encuentra el regionalismo del castellano /kanôul/ (Carranza 1992) mientras que CJ posee /kanÿaloq/. Estos datos nos llevan a una conclusión tentativa de que hubo influencia del idioma culli, puesto que en las listas breves de palabras cullis aparecen las que terminan con una vocal más /l/. (Véase la sección 1.4.) Se ve una derivación posible entre /ÿanku/ y /kanôul/ por un proceso de metátesis. El diccionario LRS da una voz semejante del castellano de Chile chanco ‘una especie de queso’. (Durante la guerra entre el Perú y Chile, los soldados chilenos llegaron hasta el norte de Ancash.) CRM cita también una forma idéntica chanco de origen árabe que significa ‘sandalia de suela gruesa’. La existencia de una relación de cognados con cualquiera de esas palabras sería muy dudosa. 5. ÿarki

‘carne seca’

CRM dice lo siguiente: “Origen incierto, quizá aborigen, pero no es seguro que el quichua chárqui, 1560, no sea de origen hispánico, teniendo en cuenta que enxerca y enxarca (de origen arábigo) existen con el mismo sentido en Portugal y, al menos aquél, desde la Edad Media”. Sin embargo, los datos muestran que la palabra ha sufrido consistentemente el cambio *ÿ>¢ en las variedades en las que debía haber ocurrido, aunque existe una alternancia entre /¢/ y /ÿ/ en el HS, el HZ, el HR y el LL. Si en efecto no se trata de una palabra quechua original existen implicancias muy serias en cuanto a la fecha en que se produjo *ÿ>¢ (hasta aquí se ha considerado que siguió su curso mucho antes de la conquista española).

Cuadro 43. Morfemas con /ÿ/ en el QCG 3 africadas /Ö/-/ÿ/-/¢/

conservadoras /Ö/-/ÿ/

innovadoras /ÿ/-/¢/

siglo XVI /ÿ/

proto *Ö-*ÿ

Evidencias del castellano

glosa

QCG

YN PY PS

CJ

HN TM CH HS

HZ PB HR LL

ST

PKR

LRS

CRM

1

bruja

aÿke:

-

-

Ö

ÿ

Ö?

Ö?

-

-

ÿ

ÿ

ÿ

ÿ

-

-

achicar

achacar

2

rascar

aÿpi-

ô

-

Ö/ô

Ö

Ö

Öÿ

-

ô

ô

ÿ

ô

ô

-

*aÿpi

-

-

3

chacchar

ÿakÿa-

-

-

ÖqÖ

-

ÖqÖ

ÖqÖ

-

ÿq/kÿ ÿq/kÿ ÿqÿ

ÿqÿ

ÿq/kÿ -

-

chacchar

-

4

muca

ÿanku

-

-

-

kanÿ -

-

-

-

-

ÿ

aÿak aÿak -

-

chanco

chanco

5

charqui

ÿarki

-

¢

ÿ

ÿ

ÿ

ÿ

ÿ

¢/ÿ

¢/ÿ

¢

¢/ÿ

¢/ÿ

ÿarki

*Öarki

charqui

charque

6

conjetura

-ÿi

-

-

Ö

Ö

Ö

Ö

ÿ

ÿ

ÿ

ÿ

ÿ

ÿ

-

-

-

-

7

cosquillear

ÿikÿi-

-

ÿÿ

-

ÿÿ

ÿÿ

-

ÿÿ

-

ÿ

ôô

ÿ

ÿs

ÿikÿi

-

-

-

8

hembra

ÿina, (Ö)

Ö/ÿ

-

Ö

ÿ

Ö

-

-

ÿ

ÿ:

ÿ

ÿ

ÿ

ÿina

*Öina

china

-

9

pollito

ÿipôa

-

-

ÿô

l¥y

ÿô

ÿÿ

-

-

ÿs

ÿô

ÿô

ÿô

-

*ÿipsa

-

-

10

chirapa

ÿirapa, (Ö) -

-

ÿ

ÿ

Öl

Ö

ÿ

-

ÿ

ÿ

ÿ

ÿ

ÿirapa

*Öirapa

chirapa

-

11

chivo

ÿiwa

-

-

-

-

ÿ

ÿ

-

-

ÿ

ÿibu ÿ

ÿiwa -

-

chivo

chivo

12

mirlo

ÿiwi:l¥u

-

-

ÿ

-

-

-

-

ÿ:

ÿ:

-

ÿ:

ÿ:

-

*ÿiwil¥u chivillo

-

13

mamar

ÿuÿu(-)

ÿÿ

-

ÿÿ

ÿÿ

ÿÿ

ÿÿ

ÿÿ

-

-

ÿÿ

ÿÿ

ÿÿ

-

-

-

-

14

bonito

ÿuma£

-

ÿ

ÿ

ô

s

ô

-

ô

ô

ô

ô

ô

-

-

-

-

15

chuño

ÿuñu

-

-

ÿ

-

ÿ

ÿ

ÿ

ÿ

ÿ

¢

ÿ

ÿ

ÿunu

*Öuñu

chuño

-

16

vagina

ÿupi, (Ö)

-

Ö

Ö

ÿ

Ö

ÿ/Ö

-

ÿ

ÿ

-

ÿ

ÿ

-

*Öupi

chupe

-

3 africadas /Ö/-/ÿ/-/¢/ glosa

conservadoras /Ö/-/ÿ/

innovadoras /ÿ/-/¢/

siglo XVI /ÿ/

proto *Ö-*ÿ

Evidencias del castellano

QCG

YN PY PS

CJ

HN

TM

CH HS

HZ

PB

HR

LL

ST

17 perrito

ÿusÿu

-

-

ÿ

-

-

-

-

ÿÿ

ÿÿ

ÿÿ

ÿÿ

ÿÿ

18 mosca

ÿuspi

ÿs

-

ÿs

ÿô

ÿs

ÿs

ÿô

tus

ÿs

ÿô

ÿs

ÿs

19 atrofiado

ÿuôu

-

-

-

ÿô

ÿô

ÿô/s

ÿô

ÿs

ÿs

ÿô

ÿô

ÿs

kaÿka-

*ÿusu

-

-

20 roer

kaÿka-

-

-

-

Ö

Ö/ÿ

Ö

-

-

ÿ

ÿ

ÿ

-

-

-

-

-

21 cabrito

kapÿi

-

-

ÿ

ÿ

ô

ô

-

-

-

ÿ

ô

ô

-

-

cabrito

cabra+ito

22 quechua

keÿwa

-

-

qÖ/kÿ -

qÖ/kÿ kÿ

kÿ

k/qÿ k/qÿ kÿ

k/qÿ k/qÿ -

-

quechua

-

23 cerdo

kuÿi

ÿ

ÿ

ÿ

ÿ

ÿ

ÿ

ÿ

ÿ

ÿ

ÿ

ÿ

ÿ

-

-

cochino

coche

24 sapo

laÿak, (r)

rÿ

-

-



lÿ

rÿ

-

rÿ



lÿ

rÿ

rÿ

-

-

-

-

25 venado

li:ÿu

Ö

-

Ö

ÿ

ÿ

ÿ

l¥ÿ ¢

ÿ

l¥¢

l¥¢

¢/ÿ

l¥uyÿu

*luyÿu

-

-

26 gorrión

piÿi:ÿanka ÖÖ

-

ÿÿ

-

ÿs

ÿÿ/s

ÿÿ

ÿs

ÿÿ/s

ÿÿ

ÿÿ

ÿÿ

piÿiw

-

-

pichón

27 sentarse

uÿu-

-

-

-

suÖ huÖ

s/huÖ suÖ ôô

huÿ

huÿ huÿ

ôô

suÿu-

-

-

-

28 pequeñito

uÿuÿa£

-

-

ÿÿ

-

ÿÿ

-

ÿÿ

-

-

-

-

-

29 pequeño

uÿuk

chico

chico

-

-

-

ÿÿ

PKR

LRS

CRM

-

*ÖusÖu

chusco

chusco

ÿuspi

*ÿuspi

-

-

-

iÿ

uÿ

uÿ

uÿ

u/iÿ

uÿ

i/uÿ

i/uÿ

i/uÿ i/uÿ

iÿ

-

*uÿuk

30 guanchaco wanÿa:ku

-

-

ÿ

-

ÿa:

ñÿq

ÿ

-

ÿa:

ÿq

ÿa:

ÿa:

-

*wanÖaku huanchaco -

31 huaycha

-

-

ÿ

ÿ

ÿ

ÿ

-

ÿ

ÿ

ÿ

ÿ

ÿ

wayÿaw *wayÖaw

we:ÿo:

-

-

246

Apéndice C. ESTUDIO ETIMOLOGICO

ST (1560) y GH (1608) mencionan una fusión de las africadas en el quechua de la costa y del Cusco. Es decir que se ha encontrado que poco después de la conquista, el quechua del Cusco ya había sufrido el cambio *Ö>ÿ. Pero *ÿ>¢ tuvo lugar mucho antes de ese cambio. En consecuencia, /ÿarki/ debe ser una forma nativa. ST también menciona /ÿarki/, pero GH no. Pudiera ser que GH simplemente no hubiera encontrado esa palabra. Desafortunadamente, parece que ni ST ni GH trabajaron con textos nativos; por lo menos no se han publicado. PRK no tuvo en mente las formas con /¢/ en Ancash y en PY cuando propuso la forma *Öarki. LRS también menciona charqui como una palabra del castellano moderno. El QCG y el PC deben haber prestado el término indirectamente a través del castellano como fuente intermedia. 6. -ÿi

‘conjetura’

Las correspondencias regulares en todas las variedades salvo el QCG sugieren claramente una proto forma *-Öi. En el QCG también aparece -Öi, pero con poca frecuencia. Puede tratarse de un préstamo del HS o PB, pero otra posibilidad sería que un número limitado de formas del QCG en realidad sufrió *Ö>ÿ. 7. ÿikÿi

‘hacer cosquillas’

Esta forma es irregular puesto que las variedades conservadoras e innovadoras poseen /ÿ/, y PB posee /ô/. Las formas son idénticas en el QCG, el CJ y el CH. En el HN es /ÿikiÿa-/ mientras que en el HZ y en el LL es /ÿikisa-/. Otras palabras que son idénticas o semejantes, pero que probablemente no son cognadas son ST /ÿikÿi/ ‘nievecita’, PY /ÿikÿi/ ‘murciélago’ y TM /ÖiqÖi/ ‘planta espinosa’. No es posible formular conclusiones definitivas a base de los datos. Quizá la onomatopeya haya producido la retención de una forma proto *ÿikÿi-. 8. ÿina

‘hembra, muchacha’

Los datos favorecen *Öina como la forma proto. Existen correspondencias regulares en todas las variedades salvo el QCG y el CJ. YN posee dos términos /Öina/ ‘hembra’ y /ÿina/ ‘muchacha’. La segunda forma se encuentra en LRS y se trata sin lugar a dudas de un préstamo a través del castellano como fuente intermedia. La palabra entró probablemente al castellano cuando los españoles acomodados contrataban a las muchachas quechuas como sirvientas.

Apéndice C. ESTUDIO ETIMOLOGICO

247

/Öina/ y /ÿina/ se encuentran en el QCG, pero carecen del contraste en significado pues están en variación libre. El préstamo del castellano probablemente se haya realizado en la forma alterna y no en *Ö>ÿ. La cantidad vocálica en el HZ evidencia también un préstamo. 9. ÿipôa

‘pollito’

Aquí los datos tampoco revelan correspondencias claras. Todas las variedades emplean una /ÿ/ inicial salvo /llipya/ del CJ. La segunda africada varía entre /ÿ/, /ô/ y /s/. Se puede proponer una forma proto *ÿipôa en la que la onomatopeya sea el factor que inhiba *ÿ>¢. 10. ÿirapa

‘lluvia con sol’

La forma proto probable es *Öirapa. Sin embargo, se han encontrado correspondencias irregulares en el QCG, el CJ, el CH y el PS. El QCG posee las formas alternas /Öirapa/ y /ÿirapa/. El significado varía de una variedad a otra entre `lluvia con sol’ y ‘arco iris’. El diccionario LRS da una forma del castellano peruano chirapa que significa, ‘lluvia con sol’, lo cual indica que las formas irregulares podrían ser préstamos a través del castellano como fuente intermedia. Pero la /l/ del HN confirma que se trata de una forma quechua original. ST también menciona /ÿirapa/ mientras que CRM ni siquiera menciona la palabra como una voz castellana. 11. ÿiwa

‘chivo’

Puesto que CRM menciona chivo de origen europeo y se encuentra también en LRS, se puede pensar en un proceso de préstamo directo del castellano al PB, el QCG y el LL con un cambio vocálico en el QCG y el LL. Sin embargo, solamente las formas del QCG y el LL significan ‘chivo’. En consecuencia, quizá no sea un cognado de las formas del HN, el TM, el HZ y el HR ‘negro’. 12. ÿiwi:l¥u

‘mirlo’

Esta forma aparece solamente en las variedades próximas a la costa del Pacífico, tales como los de Ancash y Lima, donde el mirlo es un pájaro común. Si se propone *Öiwil¥u, el QCG y el PS resultan irregulares. Pero esas excepciones podrían explicarse como préstamos a través del castellano como fuente intermedia, puesto que LRS da chivillo del castellano peruano como “especie de estornino”. (Las palabras del QCG y el castellano poseen la misma etimología quechua, pero PRK (1976) indica que esas palabras no se refieren al mismo pájaro, puesto que en el quechua se trata de un pájaro grande.)

248

Apéndice C. ESTUDIO ETIMOLOGICO

Sin embargo, la evidencia convincente de que es un préstamo en el QCG es la presencia de la cantidad vocálica. Nótese que todas las variedades de Ancash poseen cantidad, pero no el PS, lo cual sugiere que se trata de una palabra que se volvió a prestar en Ancash, pero que es una forma original en el PS de *ÿiwil¥u. CRM no menciona la palabra. 13. ÿuÿu(-)

‘mamar; teta’

Estas formas llevan /ÿ/ en todas las variedades del quechua. Es decir que son bastante irregulares sin tomar en cuenta la forma QCG. Es muy probable que la forma proto sea *ÿuÿu(-) y que esta forma no haya sufrido el cambio *ÿ > ¢ a causa de la onomatopeya. 14. ÿuma£

‘bonito’

No hay mucho que se pueda decir a base de los datos. Solamente el QCG y las variedades del norte de Lima poseen /ÿ/. En general, las demás desde el centro de Junín hacia el norte poseen /ô/ mientras que las que están al sur poseen /s/. En la mayoría de los casos /ÿ/ posee la misma realización fonética en el QCG y en el castellano; pero se pronuncia [ÿhuma£] con una leve aspiración. (No sé si ocurre lo mismo en el PY y el PS.) Quizá la aspiración provenga de *öumaq.2 Otra posibilidad es *ÿumaq > ôumaq. 15. ÿuñu

‘chuño’

El dato clave para esta forma proviene de PB /¢unu/, lo cual sugiere una forma proto *ÿuñu. Pero en ese caso las formas del HS, el HZ, el HR y el LL serían irregulares. Esas excepciones podrían justificarse como préstamos secundarios de la palabra castellana chuño que aparece en LRS. El hecho de que CRM no la menciona, mientras que ST

2. De la probabilidad de *ö > ô se habló en 2.2.1.2. Pero, ¿existió un cambio posterior de sonido ô>ÿ? Veamos los siguientes contrastes entre las variedades que merecerían estudio: /s/ /ô/ /ÿ/ aspiaôpiaÿpiÿipsa ÿipôa ÿipÿi l¥usil¥uÿipiôpi piÿis sumaq ôumaq ÿumaq siksiôikôiÿikÿikapiô kapÿi ôuôuhuÿupiÿiwsa piÿiwÿanka -saq -ôaq -ÿaq -swan -ôwan -ÿwan ukuô ukuÿa

Apéndice C. ESTUDIO ETIMOLOGICO

249

sí la menciona habla en favor del origen quechua. Las papas, además, son originarias de la región andina. PRK propone la forma proto *Öuñu. Pero esto se ve contrarrestado por /¢/ en el PB y en menor grado por el problema de las correspondencias irregulares en el HN y el TM. 16. ÿupi

‘vagina’

La forma proto probable aquí es *Öupi debido mayormente a las correspondencias regulares. Es preciso explicar las formas irregulares del CJ y el TM. Esta es la cuarta forma atestada como /ÿ/ en el CJ donde se ha propuesto una *Ö en la forma proto. (Las demás son 1 aÿiÿin, 8 ÿina y 10 ÿirapa.) Quizá ÿ está empezando a reemplazar a Ö antes de vocales altas en el CJ como en (148): (148)

*Ö > ÿ / __V [+alto]

En el caso del TM hay que considerar la semántica. La glosa en el TM y el QCG y el resto de las variedades de Ancash es ‘vagina’, pero en el CJ, el PY y el PS la glosa es ‘sopa’. En cambio, en el HN, la palabra significa ‘vagina’ o ‘sopa’. Mientras que el QCG y el TM poseen el par /Öupi/ ‘sopa’ y /ÿupi/ ‘vagina’. Tomando en cuenta el hecho de que LRS da chupe ‘sopa’ para el castellano del Perú y Colombia, se puede deducir que *Öupi, la forma proto para ‘sopa’, fue prestada por el castellano y el empleo vulgar ‘vagina’ volvió a entrar en el TM y el QCG. 17. ÿusÿu

‘perro pequeño’

Esta palabra no se ha encontrado en ninguna de las variedades conservadoras, salvo el QCG. En efecto, la palabra se encuentra en todas las variedades de Ancash, pero en ninguna otra parte salvo en Ayacucho: /ÿusÿu-ÿi-/ ‘enviar perro a atacar’. La distribución limitada parece indicar que la fuente es el castellano. LRS también da chusco ‘perro cruzado’ como una palabra del castellano del Perú. CRM cita chusco como “gracioso, chocarrero... Palabra afectiva y moderna, de origen incierto” (y también cachorro como “cría del perro” (1983:199). Cualquiera que sea su origen, parece que la región de Ancash, incluso en el QCG prestó esta palabra del castellano. PRK propone *ÖusÖu, aunque la palabra no se ha encontrado en ninguna de las variedades conservadoras, salvo el QCG. 18. ÿuspi

‘mosca’

Esta palabra se ha encontrado en todas las variedades que tienen /ÿ/ inicial, incluso ST. La segunda consonante varía entre /ô/ and /s/. No se pueden sacar conclusiones

250

Apéndice C. ESTUDIO ETIMOLOGICO

verdaderas sobre la forma original. PRK propone *ÿuspi, citando como evidencia la forma irregular del HS /tuspi/ de un cambio regular *ÿ > t antes de VsC. Sin embargo, puesto que no se da evidencia que favorezca esa afirmación, los resultados no son concluyentes. 19. ÿuôu

‘mal desarrollado’

Como en el caso de /ÿuspi/, esta palabra se encuentra en todas las variedades que tienen /ÿ/ inicial seguida por la consonante /ô/ o /s/. La forma proto no puede proponerse con seguridad a base de estos datos. Es probable que haya existido un proceso de préstamo entre las variedades del quechua puesto que todas las formas quechuas comienzan con ÿ. PRK propone *ÿusu pero las correspondencias irregulares de los datos no dan resultados concluyentes. 20. kaÿka

‘roer’

Las correspondencias regulares señalan hacia una forma proto *kaÖka-, aunque el HN posee la variante irregular /ÿ/. La otra forma irregular se encuentra en el QCG, que se debería mayormente a la presencia excepcional de *Ö > ÿ. Podría también explicarse por medio de la onomatopeya. 21. kapÿi

‘cabrito’

CRM cita cabra de etimología latina; también aparece en LRS. Parece que el quechua prestó directamente del castellano en la forma diminutiva cabrito. PS lo ha prestado en la forma más cercana a la forma original /kapliÿu/. Las demás formas que se han encontrado son /kapÿi/ en el QCG y en el PB y /kapiô/ en el HN, el TM, el HR y el LL.3 22. keÿwa

‘quechua’

Todas las variedades poseen /keÿwa/ o /qiÿwa/ que significa el ‘idioma quechua’. La vocal media se debe al bajamiento producido por la /q/. Sin embargo, el HN y el PS también poseen /qiÖwa/ con el significado ‘valle templado’. Sin duda, como muchos han afirmado, los hispanohablantes aplicaron esta palabra al idioma de los que habitaban los valles templados. Por ello, los datos corroboran la forma proto *qiÖwa. La /k/ es una evidencia clara del préstamo a través del castellano como fuente intermedia, como en la forma quechua de LRS ‘idioma quechua’. El QCG da evidencia más fuerte de que /keÿwa/ es un préstamo en que la forma preferencial para referirse al idioma que hablan es /l¥akwaô/. Esta forma también se ha 3. Formas semejantes de otras variedades (que pueden ser cognadas o no) se dan aquí para la consideración del lector: HR /kapÿi-/ ‘robar cosas pequeñas’, CJ /kapaÿu/ ‘cuero de animal’, y /kapÖi/ ~ /kapÿi/ ‘medio cocido’ en varias variedades.

Apéndice C. ESTUDIO ETIMOLOGICO

251

encontrado en el Y y en el SM con el mismo significado, en el HN y el PC como ‘gente del altiplano’ y en HZ como ‘especie de árbol’. 23. kuÿi

‘cerdo, coche’

Esta palabra viene directamente del castellano coche o cochino como aparece en LRS y en CRM. /kuÿi/ se encuentra en todas las variedades del quechua que conozco. 24. laÿak

‘sapo’

Se han encontrado formas muy irregulares de esta palabra. Es especialmente problemático el hecho de que Torero (1968:301) cita /raÖak/ para el CJ, mientras que PRK (1976:146) cita /ra¢ak/ para HZ. He verificado la forma /¢/ en Taricá, una comunidad que queda al norte de Huaraz, pero la forma /Ö/ para el CJ puede ser un error de imprenta. Quesada (1976:179) cita /ampatu/, pero no /raÖak/. Si se pudiera comprobar la corrección de /raÖak/ para el CJ, estaríamos frente a una anomalía no mencionada anteriormente de *ÿ > Ö en el CJ. La posibilidad alternativa según la que *Ö > ÿ se habría aplicado antes de *ÿ > ¢ en el HZ a una forma proto *raÖak puede refutarse en vista de que las africadas del HZ no se han fusionado a solamente /¢/. Pero si CJ es incorrecto, entonces la forma proto es probablemente *raÿak y el QCG, el HS, el PB, el HR y el LL no sufrieron el cambio *ÿ > ¢, debido a la onomatopeya. La forma que se esperaría encontrar solamente en el HN /laÿak/ (gracias al cambio regular de sonido *r > l en HN) se encuentra también en el QCG y el PB, aunque en variación libre con la forma esperada /raÿak/. 25. liyÿu

‘venado’

Las correspondencias regulares sugieren una forma proto *l¥uyÿu. Pero LL posee las dos formas /ÿ/ y /¢/. Las formas excepcionales en el QCG y en el HZ son más difíciles de explicar. En el QCG, el hecho de que /liyÿu/ sea el único caso claro de /l/ en una forma proto con *l¥ es una evidencia de que se trata de un préstamo. Sin embargo, LRS no cita esta palabra. Quizá luyÿu se haya convertido en un término del castellano local en estas variedades vecinas y posteriormente haya reemplazado a la palabra quechua original. Esta hipótesis se trata con más detenimiento en la sección 3.4.2.3. Aún más problemática es la /Ö/ en YN (Escobar 1967:17). Si tal forma es correcta, la forma proto es *l¥uyÿu y el YN sufrió un cambio histórico anterior no mencionado *ÿ > Ö; véase la forma 24. La otra alternativa, es decir que la forma proto es *l¥uyÖu y

252

Apéndice C. ESTUDIO ETIMOLOGICO

que *Ö > ÿ ocurrió antes que *ÿ > ¢ en el QCG, el HS, el PB, el HR y el LL puede refutarse porque las africadas no se han fusionado solamente a /¢/ en esas variedades. 26. piÿiyÿanka

‘gorrión’

Los datos muestran correspondencias bastante irregulares. /¢/ no se ha encontrado en ninguna variedad, pero YN posee /Ö/. Estas dos consideraciones podrían apuntar hacia *piÖiwÖanka (o *piÖiyÖanka) como la forma proto. Pero entonces, ¿por qué *Ö > ÿ cambió las africadas en el QCG, el HN, el TM y el PS? O quizá se trate de evidencia para un cambio histórico *ÿ > Ö en el YN como en las formas 24 y 25. Es muy probable que la palabra haya sido prestada nuevamente del castellano. Existen dos posibilidades más. CRM consigna la palabra pichón del italiano en fecha tan temprana como 1604, aunque ST también consigna /piÿiw/ en 1560. De manera que no se puede descartar un préstamo directo del castellano. Nótese la forma /piÿiwsa/ en el HN, el TM, el HS y el HZ. (Resultaría interesante investigar los casos de onomatopeya en nombres de pájaros en otras lenguas que tengan sonidos como [piÿi] y [ÿip].) 27. uÿu

‘sentarse’

La variación semántica es importante aquí. Las formas en el CJ y el HN significan ‘resbalar’ y la forma en Y significa ‘retirarse’. En el QCG significa ‘sentarse’, mientras que las formas del TM /suÖu-/ o /huÖu-/ significan ‘agacharse’ y ‘desplomarse’, respectivamente. ‘Agacharse’ y ‘sentarse’ poseen virtualmente el mismo significado en el quechua. (No existe una palabra de origen quechua para ‘silla’.) Además, aunque las provincias de Corongo y Tarma no son geográficamente vecinas, comparten por lo menos otra palabra /akôu/ ‘papa’ que es diferente de la que tienen todas las variedades que las separan geográficamente. Se podría llegar a la conclusión tentativa de que por lo menos las formas del QCG y del TM son cognadas y que la forma proto es *suÖu-. El QCG debe haber sufrido *Ö > ÿ en esta palabra o la ha prestado de alguna variedad vecina. Sin embargo, el préstamo del HZ o del PB es muy poco probable debido a las diferencias semánticas. Solamente en el QCG significa ‘sentarse’; en las demás variedades de Ancash significa ‘derrumbarse’. En consecuencia, podría tratarse de una evidencia clara en favor de la aplicación aislada de *Ö > ÿ en el QCG. 28. uÿuÿa£

‘pequeñito’

El QCG, el TM, el PB, el HR y el PS poseen /uÿuÿaq/ (el QCG con /£/). Pero las formas 28 y 29 son en realidad variantes de la misma forma. Por lo tanto, ambas se tratan en 29.

Apéndice C. ESTUDIO ETIMOLOGICO

253

El sufijo /-ÿaq/ ‘intensificador’ quizá debería tratarse por separado para algunas variedades; pero no es productivo en el QCG y /uÿuÿaq/ es la única forma atestada.4 29. uÿuk

‘pequeño’

Debido a las correspondencias irregulares no existe una evidencia clara de una forma proto. La /ÿ/ se encuentra en todas las variedades. La variación que merece más la atención está en las vocales que rodean a la africada, que varían desde /u/ en las variedades del sur y del norte hasta /i/ en las variedades centrales, salvo el QCG. A simple vista parecería razonable proponer un préstamo directo del término castellano chico de LRS puesto que es semejante a /iÿik/. Pero ST consigna /huÿuy/ y /huÿuyÿaq/ como palabras de origen quechua, mientras que CRM cita chico como indirectamente del latín. Quizá el préstamo constante de esta palabra muy frecuente entre las variedades ha preservado la /ÿ/ de una forma proto *uÿuk. Aparentemente este fue el razonamiento de PRK. 30. wanÿa:ku

‘huanchaco, guanchaco (esp. de ave)’

No existe una evidencia clara para la forma proto puesto que /ÿ/ se encuentra en todas las variedades. Sin embargo, nótese que hay más cantidad vocálica en el QCG, el HN, el HZ, el HR y el LL lo cual indica un proceso de préstamo repetido del castellano como en el caso de /ÿiwi:l¥u/. Tovar consigna huanchaco como un regionalismo del oriente peruano. La forma /wanÿaq/ del TM y el PB indica una probable /q/ final en la forma quechua original antes que el castellano prestara la palabra. PRK propone *wanÖaku, pero esta forma no explica las correspondencias irregulares que se encuentran en el HN, el TM, el Y o el PS. 31. weyÿow

‘esp. de ave’

Todas las formas poseen /ÿ/ en todas las variedades, y también en ST. Esto probablemente estaría en la misma clase que los nombres de otras aves /ÿiwi:l¥u/ y /wanÿa:ku/, en los que la palabra quechua original entra al castellano como un préstamo, y luego vuelve al quechua desde el castellano. Como en el caso de la forma 30, PRK propone *wayÖaw, pero esa forma no explica el CJ, el HN, el TM ni el PS.

4. La forma fusionada /-ÿa£/ es muy probablemente cognada de /-ôa£/ en /uÿuôa£/ y de /-sa£/ en /atusaq/ ‘muy grande’.

254

Apéndice C. ESTUDIO ETIMOLOGICO

RESUMEN Los resultados de la aplicación del método comparativo a cada una de las formas en cuestión se resumen en el cuadro 44. Las formas proto más probables están marcadas con un asterisco (*). Las menos probables llevan delante un signo de interrogación (?). Si la forma proto es muy dudosa, se ha dejado solamente con un signo de interrogación (?) seguido por las africadas alternativas separadas por una diagonal (/). Si la palabra es de origen castellano directo está marcada con cast. Cuadro 44. Etimologías de los morfemas del QCG que llevan /ÿ/ 2 6 27 1 18 19 28 29 11 17 21 23 3 5 8 10 12 15 16 22 25 26 30 31 4 7 9 13 20 24 14

PROTO *aÖpi*-Öi *suÖu?aÖkay ?ÿ/Ö ?ÿ/Ö ?uÿuÿaq ?uÿuk cast.ÿivo cast.ÿusÿu cast.cabrito cast.coÿina *ÖaqÖa*ÿarki *Öina *Öirapa ?ÿiwil¥u *ÿuñu *Öupi *qiÿwa *l¥uyÿu ?piÿuyÿanka ?wanÿaku ?wayÿaw ?kanôul ?ÿikÿi*ÿipôa *ÿuÿu(-) *kaÖka?raÿak *s/*ô/*ÿ

QCG aÿpi-ÿi uÿuaÿkay ÿuspi ÿuôu uÿuÿa£ uÿuk ÿiwa ÿusÿu kapÿi kuÿi ÿakÿaÿarki ÿina ÿirapa ÿiwi:l¥u ÿuñu ÿupi keÿwa liyÿu piÿiyÿanka wanÿa:ku wayÿaw ÿanku ÿikÿiÿipôa ÿuÿu(-) kaÿkalaÿak ÿuma£

ORIGEN DE /ÿ/ *Ö > ÿ

Préstamo: quechua

Préstamo: cast. directo

Préstamo: cast. indirecto

Préstamo: culli Onomatopéyico

Otro

REFERENCIAS Adelaar, Willem. 1977. Tarma Quechua: Grammar, texts, dictionary. Lisse: Peter de Ridder Press. _____. 1982. Léxico del quechua de Pacaraos. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. _____. 1986a. Morfologiá del quechua de Pacaraos. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. _____. 1986b. “Search for the Culli Language” (manuscrito inédito). Anderson, Stephen R. 1974. The organization of Phonology. New York: Academic Press. _____. 1985. Phonology in the Twentieth Century. Chicago: University of Chicago. Anttila, Raimo. 1972. An introduction to historical and comparative linguistics. New York: Macmillan Publishing. Bean, Mark. 1986. Ali rimay ashina: Pequeño diccionario de palabras útiles en el quechua de Dos de Mayo, Huánuco Occidental. Huánuco: Dirección Departamental de Educación. Benson, Bruce y Jan Benson. 1985. Palabras útiles en el quechua del Huamalíes, Huánuco. Huánuco: Dirección Departamental de Educación. Black, H. Andrew y Eugene Chase. 1988. “INTR user’s guide” (manuscrito). Black, Nancy. 1990. Lecciones para el aprendizaje del quechua del sureste de Pasco y el norte de Junín. Pucallpa: Dirección Departamental de Educación-Pasco y el Instituto Lingüístico de Verano. Briggs, Lucy. 1993. El idioma aymara: variantes regionales y sociales. La Paz: Ediciones ILCA. Carranza, Francisco. 1992. Diccionario español-quechua. Seúl: Instituto de Estudios Iberoamericanos, Universidad Nacional de Seúl.

256

REFERENCIAS

Cerrón-Palomino, Rodolfo. 1976a. Gramática quechua: Junín-Huanca. Lima: Ministerio de Educación e Instituto de Estudios Peruanos. _____. 1976b. Diccionario quechua: Junín-Huanca. Lima: Ministerio de Educación e Instituto de Estudios Peruanos. _____. 1987. Lingüística quechua. Cuzco: Centro de Estudios Rurales Andinos. Clements, G.N. y S.J. Keyser. 1983. CV Phonology: A generative theory of the syllable. Cambridge, MA: MIT Press. Corominas, Joan. 1983. Breve diccionario de la lengua castellana. Madrid: Editorial Gredos. Creider, J. 1967. “Fonología del quechua de picoy”. Cuatro fonologías quechuas, pp. 41-51. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Cusihuamán, Antonio. 1976a. Gramática quechua: Cuzco-Collao. Lima: Ministerio de Educación e Instituto de Estudios Peruanos. _____. 1976b. Diccionario quechua: Cuzco-Collao. Lima: Ministerio de Educación e Instituto de Estudios Peruanos. Dell, Francois. 1980. Generative Phonology. Cambridge: Cambridge University Press. Easthouse, Randy. 1994. “East Alto Marañón survey” (manuscrito inédito). Escobar, Alberto. 1967. “Fonología del quechua de Yanacocha”. Cuatro fonologías quechuas, pp. 7-24. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Escobar Risco, Guillermo, editor. 1951. Vocabulario y phrasis en la lengua general de los indios del Perú, llamada quichua. Lima: Imprenta Rimac. Fischer-Jorgensen, Eli. 1975. Trends in phonological theory. Copenhagen: Akademisk Forlag. Franck, Harry A. 1917. Vagabonding down the Andes. New York: The Century Co. Fries, Charles C. y Kenneth L. Pike. 1949. “Coexistent phonemic systems”. Language 25:29-50.

REFERENCIAS

257

Fuqua, Deborah.1987. “Juan Osito”. Juan del Oso. David Weber, ed., pp. 77-85. Pucallpa: Instituto Lingüístico de Verano. García-Pelayo, y Ramón Gross . 1995. Pequeño Larousse Ilustrado. París: Ediciones Larousse. Goldsmith, John A. 1990. Autosegmental and Metrical Phonology. Cambridge, MA: Basil Blackwell. González Holguín, Diego. [1608] 1952. Vocabulario de la lengua qquichua. Prólogo y edición de Raúl Porras Barrenechea. Lima: Imprenta Santa María. Halle, Morris. 1959. The sound pattern of Russian. La Haya: Mouton. Hammer, Janet. 1985. “Update on dialect comparison studies: Chiquián, Huaraz, Huamalíes (manuscrito inédito). Hammer, Janet y G. Allen. 1985. “Summary of findings in Aija” (manuscrito). Hardman, Martha. 1983. Jaqaru: compendio de estructura fonológica y morfológica. Lima: Instituto de Estudios Peruanos e Instituto Indigenista Interamericano. Hintz, Daniel J. 1988a. “Algunos rasgos únicos del quechua de Corongo” (manuscrito). _____. 1988b. “1000 verbos de Huaripampa (Huari) con sinónimos” (manuscrito inédito). _____. 1989. “Ethnolinguistic dynamics of Conchucos” (manuscrito inédito). _____. 1992. “Pasado y ablativo en el quechua de Corongo: dos perspectivas históricas”. Estudios etnolingüísticos II. Stephen Parker, ed., pp. 136-146. Documento de Trabajo No. 23, Pucallpa: Instituto Lingüístico de Verano. _____. 1993. “A comparison of Cayas (Huari) and Huaripampa (San Marcos)” (manuscrito). Hintz, Daniel J. y Stephen Parker. “Midvowels, the OCP, and radical underspecification”. Por publicarse. Hintz, Diane M. 1987. “Quechua in the Province of Corongo: Language use and attitudes” (manuscrito inédito).

258

REFERENCIAS

_____. 1996a. “Tiempo y plano de prominencia discursivo en el quechua de Corongo”. Estudios etnolingüísticos III. Stephen Parker, ed., pp. 250-271. Documento de Trabajo N° 31. Pucallpa: Instituto Lingüístico de Verano. _____. 1996a. “¿Adónde va /qa/? Cambio lingüístico: un estudio sobre la manera de expresar las relaciones espaciales en el quechua de Ancash”. Estudios etnolingüísticos III. Stephen Parker, ed., pp. 233-239. Documento de Trabajo N° 31. Pucallpa: Instituto Lingüístico de Verano. Kasper, Robert y David Weber.1986. “User’s reference manual for the C Quechua Adaptation Program”. Occasional Publications in Academic Computing, No. 8. Dallas: Summer Institute of Linguistics. Kindberg, Eric.1987. “Juan el Oso”. Juan del Oso. David Weber, ed., pp. 181-209. Pucallpa: Instituto Lingüístico de Verano. Landerman, Peter. 1978. “The proto-Quechua first person marker and the classification of Quechua dialects”. Ponencia presentada al Workshop on Andean Linguistics, University of Illinois at Urbana-Champaign. _____. 1983. “Las sibilantes castellanas, Quechuas y aimaras en el siglo XVI: un enigma tridimensional”. Aula quechua. Rodolfo Cerrón-Palomino, ed., pp. 203-234. Lima: Ediciones Signo. _____. 1988. Notas de clase para el curso Dialectología quechua dictado del 4 al 30 de enero. _____. 1991. Quechua dialects and their classification. Tesis para optar el grado de Ph.D. en la University of California at Los Angeles. Liñán Espinoza, Fausto. 1984. Corongo: Perfil Cultural Koriyunga. Lima: René Faunier. de Lucca, Manuel. 1983. Diccionario aymara-castellano, castellano-aymara. La Paz: Comisión de Alfabetización y Literatura en Aymara. Mannheim, Bruce. 1988. “On the sibilants of Colonial Southern Peruvian Quechua. IJAL 54:2, pp. 168-208. Márquez, Santiago Z. 1983. Manual de gramática: Kechwa de Conchucos. Lima: sin identificación de la casa editora.

REFERENCIAS

259

Mohanan, K. P. 1986. The theory of Lexical Phonology. Dordrecht: Reidel. Muysken, Pieter. 1981. “Quechua word structure”. Binding and filtering. Frank Heny, ed., pp. 279-326. Cambridge, MA: MIT Press. Park, Marinell, Nancy Weber y Víctor Cenepo Sangama. 1976. Diccionario quechua: San Martín. Lima: Ministerio de Educación e Instituto de Estudios Peruanos. Parker, Gary. 1963. “La clasificación genética de los dialectos quechuas”. Revista del Museo Nacional 32:241-252. Lima. _____. 1969a. “Comparative Quechua phonology and grammar I: Classification”. Working Papers in Linguistics 1.1:65-87. Honolulu: University of Hawaii. _____. 1969b. “Comparative Quechua phonology and grammar II: Proto-Quechua phonology and morphology”. Working Papers in Linguistics 1.2:123-147. Honolulu: University of Hawaii. _____. 1969c. “Comparative Quechua phonology and grammar III: Proto-Quechua lexicon”. Working Papers in Linguistics 1.4:1-61. Honolulu: University of Hawaii. _____. 1969d. “Comparative Quechua phonology and grammar IV: The evolution of Quechua A”. Working Papers in Linguistics 1.9:149-204. Honolulu: University of Hawaii. _____. 1971. “Comparative Quechua phonology and grammar V: The evolution of Quechua B”. Working Papers in Linguistics 3.3:45-109. Honolulu: University of Hawaii. _____. 1976b. Gramática quechua: Ancash-Huailas. Lima: Ministerio de Educación e Instituto de Estudios Peruanos. Parker, Gary y Amancio Chávez. 1976. Diccionario quechua: Ancash-Huailas. Lima: Ministerio de Educación e Instituto de Estudios Peruanos. Quesada, Félix. 1976a. Gramática quechua: Cajamarca-Cañaris. Lima: Ministerio de Educación e Instituto de Estudios Peruanos. _____. 1976b. Diccionario quechua: Cajamarca-Cañaris. Lima: Ministerio de Educación e Instituto de Estudios Peruanos.

260

REFERENCIAS

Rojas Navarro, Adán.1977. Estudio monográfico de Corongo. Lima: sin identificación de la casa editora. Santo Tomás, Fray Domingo de. [1560] 1951. ed. facsim. Lexicón o vocabulario de la lengua general del Perú. Reimpresión con prólogo de Raúl Porras Barrenechea. Lima: Imprenta Santa María. Schane, Sanford A. 1971. “The phoneme revisited”. Language 47:503-521. Schein, Barry y Donca Steriade. 1986. “On geminates”. Linguistic Inquiry 17:691-744. Smith, Terrence. 1987. “Jwan del Osu”. Juan del Oso. David Weber, ed., pp. 113-130. Pucallpa: Instituto Lingüístico de Verano. Snow, Charles y Louisa Stark. 1971. Ancash Quechua: A pedagogical grammar. Madison: University of Wisconsin. Solís Fonseca, Gustavo. 1986. “La lengua culli revisitada”. Ponencia presentada al Séptimo Congreso Peruano del Hombre y la Cultura Andina, Universidad Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz. Soto Ruiz, Clodoaldo. 1976a. Gramática quechua: Ayacucho-Chanca. Lima: Ministerio de Educación e Instituto de Estudios Peruanos. _____. 1976b. Diccionario quechua: Ayacucho-Chanca. Lima: Ministerio de Educación e Instituto de Estudios Peruanos. Stewart, Anne.1984a. “New approaches to coping with stress: A case study in Conchucos Quechua”. Workpapers of the Summer Institute of Linguistics, University of North Dakota Session 28:193-212. _____. 1984b. “Why -skI?: A study of verbal aspect in Conchucos Quechua”. Ohio State Working Papers in Linguistics 29:70-104. _____. 1987. “Clause-combining in Conchucos Quechua discourse. Tesis para optar el grado de Ph.D. en la University of California at Los Angeles. Sw isshelm, G ermán. 197 2. U n diccionar io del quechua de H uar az (Quechua-Castellano/Castellano-Quechua). Huaraz: Estudios Culturales Benedictinos, No. 2.

REFERENCIAS

261

Taylor, Gérald. 1979. Diccionario normalizado y comparativo quechua: ChachapoyasLamas. París: L’Harmattan. Toliver, Ralph. 1988. Palabras útiles: Pequeño diccionario en el quechua de AmboHuánuco y Pasco-Pasco. Huánuco: Dirección Departamental de Educación e Instituto Lingüístico de Verano. Torero, Alfredo. 1964. “Los dialectos quechuas”. Anales Científicos de la Universidad Agraria, Vol. II:446-478. _____. 1968. “Procedencia geográfica de los dialectos quechuas de Ferreñafe y Cajamarca”. Anales Científicos de la Universidad Agraria, pp. 291-316. Weber, David. 1987. Estudios quechua. Pucallpa: Instituto Lingüístico de Verano. _____. 1989. A Grammar of Huallaga (Huánuco) Quechua. University of California Publications in Linguistics, Vol. 112. Berkeley: University of California Press. _____. 1996. Una gramática del quechua del Huallaga. Serie Lingüística Peruana N° 40. Lima: Instituto Lingüístico de Verano. Weber, David, H. Andrew Black y Stephen R. McConnel.1988. AMPLE: A tool for exploring morphology. Occasional Publications in Academic Computing, N° 12. Dallas: Summer Institute of Linguistics. Weber, David y Peter Landerman.1985. “On the interpretation of long vowels in Quechua”. IJAL 51:94-108. Wroughton, James F. 1985. “Grammatical and phonological variation in northern Conchucos” (manuscrito). Zook, Ken.1983. “User’s guide for the INTER.PTP Program” (manuscrito).

HECHO EL DEPOSITO LEGAL N°250105-2000-???? marzo de 2000

Centro Amazónico de Lenguas Autóctonas Peruanas “Hugo Pesce” Yarinacocha, Pucallpa, Perú