Migración, parentesco y comunidad : tradición y cambio social en un pueblo castellano: Tradición y cambio social en un pueblo castellano [1 ed.] 8400102118, 9788400102111

"Migración, parentesco y comunidad" trata de un pequeño pueblo abulense llamado Becedas, ubicado a casi mil me

135 77 5MB

Spanish Pages 140 [147] Year 2017

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD PDF FILE

Table of contents :
Cover
Title
Copyright
ÍNDICE
PRÓLOGO A LA EDICIÓN ESPAÑOLA
PRÓLOGO
AGRADECIMIENTOS
I. LA EMIGRACIÓN Y LA SOCIEDAD CAMPESINA
II. PERSPECTIVA GENERAL DEL PUEBLO Y DE LA REGIÓN
III. SUS GENTES: POBLACIÓN Y ESTILO DE VIDA
IV. LA ECONOMÍA DEL PUEBLO: PROPIEDAD Y PRODUCCIÓN
V. LO SOCIAL EN LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
VI. LA FAMILIA Y EL HOGAR
VII. AMIGOS Y VECINOS
VIII. RITUALES Y ESTRUCTURA SOCIAL
IX. CONCLUSIÓN: LA EMIGRACIÓN Y EL NUEVO ORDEN DEL CAMPESINADO
BIBLIOGRAFÍA
Recommend Papers

Migración, parentesco y comunidad : tradición y cambio social en un pueblo castellano: Tradición y cambio social en un pueblo castellano [1 ed.]
 8400102118, 9788400102111

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

Primeras_pags 1-10.qxp_Layout 1 9/5/17 10:56 Página 1

Primeras_pags 1-10.qxp_Layout 1 9/5/17 10:56 Página 2

Primeras_pags 1-10.qxp_Layout 1 9/5/17 10:56 Página 3

MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD

Primeras_pags 1-10.qxp_Layout 1 9/5/17 10:56 Página 4

DE ACa Y DE ALL

a ´

DE AC áY DE ALL

FUENTES ETNOGRáFICAS

Nº 16

La colección DE ACÁ Y DE ALLÁ. FUENTES ETNOGRÁFICAS pretende poner al alcance del lector aquellos textos de especial relevancia para un mejor conocimiento de la etnografía realizada en el ámbito hispánico, y también en otros pueblos y culturas relacionados con él. Así, tendrán cabida aquí las obras «clásicas», de difícil adquisición, y los documentos o compendios inéditos, con una cuidada edición y la aspiración de convertirse en referencia para el futuro. Esta vocación de permanencia e internacionalidad se articula en torno a una doble mirada: la hispánica sobre lo no hispano y la foránea sobre nosotros. La responsabilidad sobre la redacción y contenidos de los textos y su documentación gráfica corresponde a los autores que firman cada volumen.

Director Carlos Giménez Romero, Universidad Autónoma de Madrid Secretaria Susana Asensio Llamas, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Comité Editorial Luisa Abad González, Universidad de Castilla-La Mancha Ángel Díaz de Rada, Universidad Nacional de Educación a Distancia Luis Díaz González de Viana, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Juan Pimentel Igea, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) María Àngels Roque Alonso, Institut Europeu de la Mediterrània Pedro Tomé Martín, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Juan J. R. Villarías Robles, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Consejo Asesor Stanley Brandes, University of California María Cátedra Tomás, Universidad Complutense de Madrid José Checa Beltrán, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Luis Alberto de Cuenca Prado, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Francisco Ferrándiz Martín, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Manuel Gutiérrez Estévez, Universidad Complutense de Madrid Leoncio López-Ocón Cabrera, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) José Manuel Pedrosa Bartolomé, Universidad de Alcalá de Henares María Jesús Ruiz Fernández, Universidad de Cádiz Liliana Suárez Navaz, Universidad Autónoma de Madrid Honorio Velasco Maillo, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Primeras_pags 1-10.qxp_Layout 1 9/5/17 10:56 Página 5

MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

Stanley Brandes

Consejo superior de investigaCiones CientífiCas Madrid, 2017

Primeras_pags 1-10.qxp_Layout 1 9/5/17 10:56 Página 6

Reservados todos los derechos por la legislación en materia de Propiedad Intelectual. Ni la totalidad ni parte de este libro, incluido el diseño de la cubierta, puede reproducirse, almacenarse o transmitirse en manera alguna por medio ya sea electrónico, químico, óptico, informático, de grabación o de fotocopia, sin permiso previo por escrito de la editorial. Las noticias, los asertos y las opiniones contenidos en esta obra son de la exclusiva responsabilidad del autor o autores. La editorial, por su parte, solo se hace responsable del interés científico de sus publicaciones.

Traducción de la edición americana, Migration, Kinship, and Community. Tradition and Transition in a Spanish Village, New York, Academic Press, 1975

Catálogo general de publicaciones oficiales: http://publicacionesoficiales.boe.es EDITORIAL CSIC: http://editorial.csic.es (correo: [email protected] )

© CSIC © Stanley Brandes © De las ilustraciones, Stanley Brandes © De la traducción, Mercedes Gutiérrez Imagen de cubierta: en abril de 1969, un vecino de Becedas y su hijo regresan del campo para guardar el heno en un desván (fotografía del autor). ISBN: 978-84-00-10211-1 e-ISBN: 978-84-00-10212-8 NIPO: 059-17-105-2 e-NIPO: 059-17-106-8 Depósito Legal: M-14426-2017 Maquetación, impresión y encuadernación: Calamar Edición & Diseño Impreso en España. Printed in Spain

En esta edición se ha utilizado papel ecológico sometido a un proceso de blanqueado ECF, cuya fibra procede de bosques gestionados de forma sostenible.

Primeras_pags 1-10.qxp_Layout 1 9/5/17 10:56 Página 7

ÍNDICE

Prólogo a la edición española . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Agradecimientos

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

I. La emigración y la sociedad campesina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los campesinos y la comunidad campesina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La desaparición de las comunidades campesinas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La emigración y el futuro de las comunidades campesinas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

21 21 26 28

II. Perspectiva general del pueblo y de la región . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El pueblo de Becedas y sus vecinos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El pueblo y su pasado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El pueblo en la actualidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

33 33 37 39

III. Sus gentes: población y estilo de vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El pueblo y los de fuera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El descenso poblacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Quiénes son los emigrados y cuáles sus destinos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La estructura ocupacional y del comercio en el pueblo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El nivel del vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Las fuerzas centrípetas y centrífugas en la vida del pueblo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

43 43 44 46 48 51 53

IV. La economía del pueblo: propiedad y producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La tierra y los cultivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El ciclo de producción agrícola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La técnica agrícola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La titularidad de la tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Igualdad económica y sentimiento de identidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

55 55 57 59 61 64

V. Lo social en la organización económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 La familia como base de la producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 Colaboración entre familias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

–7–

Primeras_pags 1-10.qxp_Layout 1 9/5/17 10:56 Página 8

ÍNDICE

El control que ejerce la comunidad sobre recursos agrícolas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cómo se organizan los pastos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Actitudes hacia la colaboración y organización de las tareas colectivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cooperación en lo laboral, cohesión en lo social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

72 77 79 81

VI. La familia y el hogar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Composición y estructura del hogar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Roles familiares y socialización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Las herencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Vínculos familiares del pueblo con la ciudad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Contactos con el mundo urbano e identidad de la comunidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

85 85 88 92 93 95

VII. Amigos y vecinos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La amistad y la estructura social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los apodos y relaciones de amistad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Las relaciones de vecindad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Relaciones personales entre amigos y vecinos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los emigrantes, amigos y vecinos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

99 99 103 105 107 111

VIII. Rituales y estructura social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El bautismo y la primera comunión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El matrimonio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La muerte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

113 113 113 116 120

IX. Conclusión: la emigración y el nuevo orden del campesinado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El problema replanteado de nuevo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La emigración y la reorganización de la economía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La emigración y los cambios sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Emigración y solidaridad en la comunidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Reflexiones sobre el futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

125 125 126 127 129 130

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137

Primeras_pags 1-10.qxp_Layout 1 9/5/17 10:56 Página 9

A la memoria de Antonio Trapero Hernández

Primeras_pags 1-10.qxp_Layout 1 9/5/17 10:56 Página 10

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 11

PRÓLOGO A LA EDICIÓN ESPAÑOLA

L

LEGUÉ al pequeño pueblo de Becedas en abril de 1969,

hace medio siglo. En ese momento yo tenía apenas 26 años. A pesar de estar casado y con una bebé de cinco meses de edad, era un joven con amplios estudios pero poca experiencia práctica. Aparte de unos meses en México en 1964, nunca había viajado al extranjero. Hablaba castellano mal. Después de un año y medio de residencia en Becedas dominaba el castellano mucho mejor que antes de vivir allí. Sin embargo, la sintaxis y el vocabulario que utilizaba eran casi iguales a los de los vecinos de una comunidad rural en la Sierra de Béjar. Es seguro, también, que el acento era el mismo que tenía en inglés, es decir, el de un neoyorquino del Bronx, condado donde viví hasta los 17 años de edad. Con pocas excepciones, la versión castellana de este libro, publicado primero en inglés en 1975 (Migration, Kinship, and Community. Tradition and Transition in a Spanish Village, New York, Academic Press), resulta ser completamente fiel a la original. Está basada en un total de casi dos años de trabajo de campo llevado a cabo entre 1969 y 1973. Dado las décadas pasadas desde entonces, no es de extrañar que, para mí, releer el texto implicara revivir una parte de mi juventud. De hecho, cada obra etnográfica viene siendo —-hasta cierto punto— una historia de vida para el investigador o la investigadora que lo escribe. El cambio social es inevitable y constante. Por eso, en el momento en el que el etnólogo abandona el trabajo de campo, tanto las observaciones como el montón de información recopilada se convierten en historia. Esta historia es, por una parte, una historia del lugar y de los vecinos que fueron objetos del estudio. Por otra parte, es una historia personal, que recapitula en detalle determinados aspectos de la vida cotidiana que el investigador compartió por un período largo con sus informantes y amistades. Los años que yo vivía en —y visitaba— Becedas coincidían con los últimos años del franquismo. Es por lo tanto cu-

rioso que la influencia de la dictadura esté ausente en las descripciones etnográficas y en el análisis antropológico presentados en este libro. Por un lado, esto puede haber sido un fallo del autor, una característica del libro que —indudablemente— reduce el valor histórico del material. Por el otro, la falta de un contexto político nacional tiene sus explicaciones. En 1969, en un pequeño pueblo castellano, nadie había oído hablar ni de antropología ni de etnología. Yo me identificaba como un ‘costumbrista’ que quería enseñar a los jóvenes norteamericanos el modo de vivir de un pueblo español. Sin embargo, para los vecinos de Becedas yo era un enigma. ¿Qué joven norteamericano con familia viene a vivir en un pueblo como Becedas por un tiempo largo? ¿Qué tipo de trabajo hace ese americano, más que gastar unas horas al día escribiendo quién sabe qué cosa en su máquina? ¿De dónde vienen los recursos económicos de ese señor, con su nuevo y (entonces) elegante Volkswagen? Naturalmente, al comienzo de mi estancia en Becedas, los vecinos me consideraban un espía. Un buen día se les ocurría que Becedas no tenía nada de interés para los americanos o, al menos, nada tan importante como para mandar a un ciudadano a espiar. Todo esto me lo confesaban meses después. Dada la fama de espía, junto con la desconfianza (completamente explicable) de la gente, yo trataba de evitar conversaciones políticas, y —sobre todo— cualquier cosa que tuviera que ver con la Guerra Civil. Además, instalado en este pueblo había un cuartel de la Guardia Civil (actualmente cerrado), ubicado en mi propia calle. Es decir, seis guardias vivían con sus familias muy cerca de nuestra casa. Aunque no he tratado de confirmarlo, posteriormente unos vecinos me dirían que ellos fueron mandados a Becedas como castigo, por haber hecho algún delito o por haberse comportado de una manera poco decorosa. Para mí, esos señores —los únicos del pueblo que llevaban

– 11 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 12

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

uniformes— daban un poco de miedo. Dado el ambiente que regía entonces, me consideraba perpetuamente vulnerable, a punto de ser denunciado si hacía cualquier estupidez, malinterpretada como una amenaza al Régimen. Supuestamente, la situación resultaba así para la gente del pueblo también. En los bares, cada vez que alguien mencionaba un tema político, alguno de los presentes ponía el dedo índice debajo de su ojo, con un gesto que inequívocamente venía a significar: «¡Ojo!, hablar así es peligroso». Y, siempre que ello pasaba, se cortaba la conversación inmediatamente. En un ambiente como ese, yo —naturalmente— veía peligroso hablar del Régimen. Sin embargo, nosotros —yo y mi familia— jamás tuvimos ni choques ni problemas de ningún tipo con los guardias que representaban «la autoridad». Ante todo, fueron mayormente los planteamientos teóricos de la antropología social en los Estados Unidos los que me hicieron ignorar cuestiones políticas en general, incluso las consecuencias de la Guerra Civil. En los años 1960 y 1970, el estudio del campesinado era una novedad en la antropología social, sobre todo en lo que tenía que ver con sociedades occidentales. La generación de etnógrafos norteamericanos que llegamos primero a España, Irlanda, Italia, Portugal y Grecia teníamos que demostrar que era posible realizar un estudio auténticamente antropológico en un país europeo. Elegíamos como objetos de estudio pueblos rurales —manejables etnográficamente por su pequeño tamaño—, tecnológicamente primitivos (en términos relativos), tradicionales (supuestamente) con respecto al habla popular, rituales y vida social. Eran pueblos que confirmaban la muy arraigada y antigua visión de comunidades rurales como muestras vivientes de sociedades pre-modernas, dotadas de culturas autóctonas y puras. Buscábamos lo que pensábamos que era la vida cotidiana normal de cada comunidad y tratábamos a las comunidades como si fueran, hasta cierto punto, aisladas e insulares. Dentro de este marco teórico, y dados esos fines profesionales, la Guerra Civil quedaba fuera del panorama. Estorbaba la perspectiva antropológica en boga por aquel entonces. Cuando empecé a hacer trabajo de campo en Becedas, el pueblo parecía un lugar perfecto para realizar un estudio antropológico. El pueblo era, en palabras de algunos de sus propios vecinos, «atrasado» (si bien, a la vez y de manera contradictoria, también solían decir que «aquí ya hay de todo»). Las faenas del campo prácticamente se hacían sin maquinaria moderna. Se sembraba con yunta; el arado y el trillo era de diseño romano, y los cereales se cribaban utilizando herramientas y métodos antiguos. No había agua corriente en las casas, y por lo tanto los cuartos de baño eran pocos y los que había tenían instalaciones bastante rudi-

mentarias. Había un solo teléfono en todo el pueblo y un puñado de televisores, uno de ellos instalado en un bar. Un día de julio de 1969 por ese televisor contemplamos la llegada de los astronautas norteamericanos a la luna, un acontecimiento considerado por la gente de Becedas como ficticio, es decir, una obra teatral. Acequias (llamadas regaderas en Becedas), permanentemente llenas de agua, corrían por las calles. Había dos hornos de leña para cocer pan y un molino que funcionaba a base de ruedas de piedra. El sistema económico del pueblo todavía conservaba un carácter comunitario, los prados eran de propiedad común, la limpieza de caminos y calles era hecha colectivamente, y varios otros arreglos similares. Aparte, el pueblo físicamente parecía como sacado de un cuento de hadas, arquitectónicamente pintoresco y ubicado en un paisaje montañoso, perennemente verde y sumamente variado. Si yo buscaba al otro, vivía sin duda allí: Becedas lo era. Cuando yo empecé el trabajo de campo en Becedas, estaba influido por la obra maestra de Julian Pitt-Rivers, People of the Sierra, publicado en 1954 (editado cuarenta años después en castellano bajo el título Un pueblo de la sierra: Grazalema [1989]). Cuando leí este libro por primera vez, era un alumno de licenciatura en la Universidad de Chicago. Y quedé sumamente impresionado por el mismo. De hecho, puedo confesar que fue por People of the Sierra por lo que decidí optar profesionalmente por hacer antropología social y realizar mi tesis doctoral en un lugar de la España rural. People of the Sierra está entre las obras más influyentes de la antropología. Se considera la primera monografía de una comunidad europea llevada a cabo por medios tenidos tradicionalmente como antropológicos, es decir, a base de trabajo de campo y observación participante. Sin duda alguna, People of the Sierra era innovador, hasta tal punto de que E. E. Evans-Pritchard, el director de tesis de Pitt-Rivers en la Universidad de Oxford, se sintió obligado a defenderlo como estudio antropológico. En un prólogo al libro de Pitt-Rivers, Evans-Pritchard escribe: El doctor Pitt-Rivers deja claro que este informe sobre un pueblo andaluz es un informe antropológico. No está basada primariamente en documentos, aunque han sido utilizados, sino en la observación directa. La gente de la que habla es gente real y no figuras tomadas de páginas impresas o números de tablas estadísticas. Durante muchos meses ha vivido como un español con una muy destacable facilidad y dedicación. Su estudio es por lo tanto antropológico… (traducción de Honorio M. Velasco Maillo).

Aparte de ser un estudio pionero del campesinado europeo, Pitt-Rivers, en ese libro, presenta temas, tales como los de honor y vergüenza, el mito y otros mecanismos de control

– 12 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 13

PRÓLOGO A LA EDICIÓN ESPAÑOLA

social, además de un montón de fenómenos etnográficos, hasta entonces desconocidos por el público anglosajón. Entre esos fenómenos recupera el de los apodos, a los cuales Pitt-Rivers dedica un análisis detallado y extenso. En los primeros meses de vivir en Becedas, yo mismo —inspirado por People of the Sierra-— naturalmente esperaba encontrarme con un mundo rico de apodos. No quería tampoco hacer entrevistas sobre los apodos, pues eso podría haber sido algo que hubiera influido el análisis del habla popular en su contexto natural; pero, de todas formas, no había evidencia alguna de la presencia de apodos en ese pueblo. Un día, después de varios meses de residencia en él, estaba tomando copas con algunos compañeros habituales en uno de los dos bares del pueblo. Y ellos me hablaron de un vecino que llamaban Capitán. De repente, me di cuenta de que se referían por su apodo a un señor que yo conocía por el nombre de pila. Yo, como inocente que era, les pregunté si Capitán era en realidad un militar. «Ni mucho menos», contestaron. Y esto constituyó un momento en el que empecé a tomar nota del arraigado uso de apodos en el pueblo, hecho que hasta entonces había quedado bien guardado y escondido para mí. Esta experiencia, como tantas otras en Becedas, me mostró la conveniencia —bien conocida a partir del trabajo de Bronislaw Malinowski— de convivir durante períodos largos entre los sujetos de cualquier estudio etnográfico. En el caso de Becedas, empecé a comprender elementos básicos de la sociedad y cultura solo después de medio año de residencia. Para argumentar y profundizar en ese conocimiento hacían falta muchos meses más. Mi experiencia haciendo trabajo de campo en Becedas me enseñó también la importancia del azar para abrir nuevos caminos de investigación. Cuando yo elegí Becedas como campo de investigación no tenía ninguna idea de estudiar procesos demográficos desde una perspectiva antropológica. Después de unos meses en el pueblo, reconocí el impacto enorme de la emigración de Becedas a otros lugares, en mayor parte Madrid y las grandes capitales de Castilla y Cataluña. En relación con el tema de la emigración, descubrí también la existencia en Becedas del patrón europeo de casamiento (the European marriage pattern), un fenómeno que consiste en un índice abultado de solteros y solteras, junto con muchos novios y novias que se casan a una edad bastante avanzada, lo que resulta bastante llamativo cuando ello se compara con lo que sucede en muchas otras sociedades. Este libro pone en parte el énfasis sobre estos movimientos demográficos y otros fenómenos relativos a la muerte y la estructura social del hogar. Estos son temas que no había pensado abordar antes de investigar las historias familiares y recordar árboles genealógicos de los vecinos.

Jamás conoceré un pueblo tan ampliamente y con tanto detalle como logré conocer a la gente de Becedas. Y, sin embargo, después de casi dos años compartiendo una vida comunitaria con ella, todavía había huecos en mi conocimiento. Lugares como el Barrio de Abajo y el anexo de Palacio de Becedas eran sitios que yo frecuentaba muy poco. El convento y la residencia de monjas permanecieron completamente fuera de mis estudios. Tampoco intentaba investigar ni a los guardias civiles ni a la única pareja de gitanos que residía en el pueblo. Igual sucedía en el caso del médico, del practicante, del cura, y del pequeño pero indudablemente importante sector de profesionales que habitaban Becedas. Sin embargo, este libro quedará como testimonio de un pueblo castellano tal y como vivía en los años entre la Guerra Civil y la llegada de la democracia. Está repleto de detalles sobre el derecho consuetudinario, sistemas agrícolas, parentesco, matrimonio y herencia, y otros temas que quizá hoy día hayan pasado de moda pero que todavía conservan un valor histórico que perdurará para siempre. Teóricamente, el libro representa el pensamiento antropológico de la época en la que fue investigado y redactado. El enfoque sobre el llamado campesinado sitúa el material dentro de una literatura que, vista como un todo, tenía la finalidad de ampliar el campo de la antropología social. En los años sesenta y setenta, por lo menos en el caso de la antropología anglo-sajona, había una cierta lucha para lograr reconocer al campesinado europeo como objeto legítimo de investigación. A la vez, todavía regían modos de análisis que quedaban dentro del marco del estructuralismo social de Radcliffe-Brown, E. E. Evans-Pritchard y otros británicos. Esa línea de descripción y explicación de material predomina en este libro. En la antropología social norteamericana también funcionábamos bajo la gran influencia de psicoanálisis, junto con un afán por los test utilizados mayormente por psicólogos profesionales. En lo que he publicado aquí sobre dos fenómenos —los procesos migratorios y la soltería— tomo como recurso fundamental el entonces famoso Thematic Apperception Test (TAT). Las historias que contaban los informantes sobre los dibujos presentados en este test forman una base para entender el impacto social tanto de la ola de emigración como del índice alto de solteros y solteras en el pueblo. Si yo tuviera la oportunidad de repetir una investigación sobre Becedas en los mismos años 1969-1973, pero con el ojo crítico que poseo ahora, nunca aplicaría los mismos marcos teóricos de análisis. Sin embargo, el material recopilado y las teorías que forman las bases de análisis siguen dando una perspectiva fiel sobre la antropología anglosajona de la época. El tema principal de este libro fue el impacto de la emigración sobre la vida económico-social del pueblo. La con-

– 13 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 14

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

clusión es que este impacto ha resultado ser, en general, positivo. El éxodo rural liberó amplias extensiones de tierra a favor de los vecinos que quedaron. Los jornaleros que trabajaban para los grandes propietarios se marcharon a la ciudad. Una consecuencia de la escasez de mano de obra era el aumento considerable de la disponibilidad y fluidez de la propiedad agraria. El resultado de esos procesos —descritos ampliamente en el libro— era una cierta nivelización o equilibrio de la sociedad. Un pueblo antes caracterizado por clases sociales bastante marcadas se convirtió en un pueblo esencialmente igualitario. El mejoramiento económico de la mayoría de los vecinos fue acompañado por las remesas de emigrados que salían. Los hijos solteros que trabajaban en Madrid no dejaban de enviar una parte del sueldo a los padres, que se quedaron en el pueblo. Por correo llegó un flujo constante de toda clase de ropa, lo cual cambió la manera de vestir de los vecinos, aproximándola a la de las capitales. Las familias de Becedas podían contar también con los parientes de la ciudad para pagar gastos extraordinarios tales como las facturas de la clínica o reformas de la casa. Muchas veces, durante mi estancia en el pueblo, se escuchaba decir que «ya no hay pobres en Becedas». En esos años, los vecinos experimentaron bastantes avances materiales. Por ejemplo, en 1957, solo el 8 % de los hogares tenían radio. En 1970, el porcentaje había llegado hasta casi el 80 %. Respecto a la ausencia total de televisores en 1957, sorprendía que alrededor del 20 % de los hogares disponía ya de televisores a principios de los años setenta. La dieta de los vecinos experimentó una sensible mejoría también. En década de los cincuenta, la mayoría de ellos tenía que mantenerse a base de pan, patatas, alubias y tocino. Veinte años después, todos los vecinos podían comer, por lo menos una vez al día, raciones de carne, pescado o huevos. Incluso, según las declaraciones de los informantes, las relaciones entre los casados se volvían más plácidas en función de la relativa prosperidad. Los vecinos de los años setenta estimaban que la falta de recursos adecuados era lo que motivaba la inseguridad y la frustración como origen de las defectuosas relaciones matrimoniales. Como manifiesta un refrán de la región, «la casa en que falta de comer todo se vuelve riñas, y sin saber por qué: es por la falta de comer». Así que, en todos los sentidos, el bienestar, tanto físico como material y emocional, de los vecinos experimentó mejorías respecto a la situación de dos décadas atrás. En Becedas, la causa inmediata era la emigración que permitió a los vecinos aprovecharse y participar de la rápida expansión general alcanzada por la economía española durante los años sesenta. Hay que tener en cuenta que este libro —preparado, redactado y publicado durante el franquismo— daba una vi-

sión bastante positiva del desarrollo económico-social del campo castellano durante la dictadura. En Berkeley, California, una ciudad universitaria radicalizada durante la Guerra de Vietnam, yo sería criticado por elegir un país fascista como lugar de investigación. Me podían haber criticado aún más por haber presentado un retrato tan afirmativo de un pueblo en la época de Franco. Por un lado, los críticos tenían razón. ¿Por qué proporcionar la imagen casi positiva de una España fascista, una España que, a pesar de avances recientes en la vida económica del país, permanecía en muchos sentidos atrasada, oprimida y censurada al lado de países democráticos europeos? Por otro lado, realizaba la investigación en una época en la que la moda dictaba centrarse en cuestiones económicassociales que pertenecían específicamente a la comunidad como un todo, y mucho menos en un contexto doméstico e internacional. Cuando yo escribí ese libro, trataba de ofrecer a los lectores un retrato justo y equilibrado de la vida cotidiana en Becedas. Creía que la propia gente del pueblo merecía un análisis antropológico que respetara su perspectiva colectiva y no les impusiera una perspectiva determinada ni por una línea política ni por una agenda académica. Es decir, que reflejara la perspectiva de la gente, que, sea por represión política o por necesidades económicas, se limitaba bastante a asuntos locales, las tareas diarias y al mantenimiento de relaciones personales amigables. En todo eso, yo percibía y apreciaba en «mis vecinos» relaciones familiares, obras colectivas y la administración de bienes comunes, la alta calidad de amistades, un índice muy alto de alfabetismo (entre los más altos de España) y un deseo admirable de trabajar duro y mejorar el nivel de vida de ellos y de sus hijos. Dadas todas esas cualidades, me era muy fácil presentar una imagen positiva, una imagen que además representaba la verdadera experiencia del pueblo. Hoy en día, Becedas es un pueblo que ha cambiado radicalmente desde que yo lo observé casi medio siglo atrás. Según las cifras publicadas en 2015 por el Instituto Nacional de Estadística, el pueblo cuenta con una población total de 236 almas, con algunos hombres más que mujeres. La gran mayoría de los vecinos tienen más de 65 años de edad; solo dos son menores de 16 años. Me da la sensación de que la comunidad está en vías de desaparecer. Ya nadie trabaja la tierra. El campo de Becedas está totalmente abandonado, aunque algunas familias todavía cultivan huertas para producir fruta y verduras para la casa. Otros guardan ganado. Hay unas llamadas casas rurales para alquilar a forasteros, sobre todo en verano. En 2016, solo queda ya una casa rural anunciada en la web, lo que supone un descenso brutal de la situación respecto a la de siete u ocho años antes. Al mismo tiempo, la población

– 14 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 15

PRÓLOGO A LA EDICIÓN ESPAÑOLA

de veraneantes aumenta. Becedas dispone de un clima ideal en verano, con temperaturas envidiables y una abundancia de agua fresca, lo que atrae a cientos de forasteros y antiguos vecinos, ahora permanentemente residentes en Madrid y otras capitales. También a finales de agosto, cada año, la fiesta de la patrona del pueblo, santa Teresa de Jesús, sigue atrayendo a numerosos hijos e hijas del pueblo que viven afuera, en algunos casos muy lejos. El aspecto físico del pueblo está algo cambiado desde que lo conocí hace cinco décadas, pero quizá no tan radicalmente como la vida económica-social de las habitantes. El cambio más evidente ha sido la ausencia de las regaderas que corrían por varias calles. Las regaderas nacían en la Sierra, específicamente con la nieve derritiéndose desde la llamada Peña Negra que domina el paisaje justo al sur del pueblo. Las vecinas utilizaban las regaderas mayormente para lavar trastos y ropa, aunque el agua para cocer era recogida más arriba del municipio, donde estaba menos contaminada. En los años setenta, a consecuencia de que se introdujera agua corriente en las casas, las regaderas fueron cubiertas y las calles transformadas en superficies iguales a las de cualquier otro pueblo castellano. De esta manera, los vecinos ganaron en comodidad, aunque el pueblo como un todo perdió originalidad, frescura y, en mi opinión, «encanto». Las viviendas también están muy cambiadas. Disponiendo ahora del agua corriente, la mayoría de los vecinos construyeron cuartos de baño modernos. Antes habían utilizado facilidades muy básicas ubicadas en las cuadras o portales. Hace cincuenta años casi un cuarto de las familias cocinaban sobre lumbre de leña. Ahora, prácticamente todo el mundo utiliza estufas de gas butano para preparar las comidas. Algunos vecinos han construido casas enormes en comparación con la gran mayoría de ellas, y en alguno de esos casos el exterior de vaga inspiración neoclásica rompe completamente con el diseño tradicional de las demás viviendas. Sin embargo, y a excepción de la ausencia de regaderas, en general el exterior de las casas y calles se mantiene —más o menos— tal como era antiguamente. Debido a la reducción aguda del número de habitantes en Becedas y la vejez de los vecinos que quedan, parece razonable preguntar si esta comunidad se va a convertir dentro de pocos años en un pueblo fantasma. Aunque sea difícil prever el futuro, se puede calcular que Becedas seguirá existiendo, pero de una forma bastante diferente de lo que es el pueblo hoy en día. Probablemente quedarán unos pocos vecinos permanentes. También —con probabilidad— se seguirá llenando el pueblo de veraneantes durante los meses de julio y agosto. El clima de Becedas en verano, junto con la proximidad del pueblo a Madrid (ahora solo a dos horas en coche),

constituye un aspecto casi privilegiado en Castilla, algo que no le podrá quitar nadie nunca. En la Peña Negra, se ha instalado últimamente una estación de esquí. Y esta nueva instalación ofrece la posibilidad del comienzo de una estación invernal de turismo también. Aparte de eso, el desarrollo más importante de los últimos años ha sido Internet, lo que ha permitido a Becedas —igual que a la gran mayoría de los pueblos españoles— mantener una nueva vida en forma de «pueblo virtual». Desde 2000 ha existido una organización llamada la Asociación Cultural de Becedas, un grupo que une a los residentes de Becedas con los emigrantes e hijos de ellos (yo mismo soy socio honorífico de la asociación). En sus propias palabras, la asociación, fundada en 1998 y promovida por hijos del pueblo, tiene «un objetivo preferente: promocionar Becedas, intentar que nuestro fustigado pueblecito fuese cada vez más conocido y mejor considerado». Con este fin, la asociación mantiene dos publicaciones: un boletín, en forma de un folleto mensual de unos cuatro folios titulado El machadero, y una revista anual titulada Verde Doncella, el nombre de una variedad de manzana producida antes en el lugar. En el lenguaje popular de Becedas, el machadero se refiere a un banco de piedra ubicado en el exterior de la vivienda, normalmente al lado de la entrada. Se utilizaba antiguamente para machacar el lino, un producto que desde hace mucho tiempo no se ha sembrado (hay un área extensa del campo de Becedas llamada Los Linares, evidencia de la importancia de este cultivo unos años atrás). En la época contemporánea, sin lino para procesar, los vecinos se sientan sobre los machaderos en los momentos de ocio para charlar, chismorrear, intercambiar información y contar impresiones. El boletín El Machadero es una extensión de esa actividad, pero en forma de palabras escritas y no orales. Lleva noticias del día, tales como reportajes de fiestas, obras municipales, notas necrológicas, nacimientos y matrimonios correspondientes —sobre todo— a los emigrados del pueblo, anuncios de libros y artículos que han salido acerca de Becedas, etcétera. Durante muchos años se publicaba este boletín en versión de papel, distribuida por correo. Ahora se ha convertido en una publicación en versión digital, que llega, tal como se manifiesta en la propia publicación, «a casi cuatrocientas familias de asociados repartidas por catorce Comunidades Autónomas y por Estados Unidos, Argentina y Dinamarca». La Verde Doncella es una publicación más amplia y ambiciosa que se publica una vez al año, normalmente durante el verano. Se distribuye de la misma manera que El Machadero. La Verde Doncella consiste en una colección de artículos cortos (el número 6 del 2006 contiene unas 27 contribuciones en un total de 68 páginas). Los artículos abarcan

– 15 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 16

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

una amplia variedad de temas: historia local, personajes históricos eminentes (v. g., Miguel de Unamuno, santa Teresa de Jesús y otros que han pasado tiempo en el pueblo), el habla popular de Becedas, poesía y cuentos cortos escritos por los socios de la Asociación Cultural, etcétera. Estas dos publicaciones, junto con una página web del pueblo, ayudan a hacer perdurar la vida —siquiera virtual— de Becedas. La página web funciona como una especie de blog que permite a los lectores contribuir con comentarios o preguntas. Una mujer, por ejemplo, escribía en 2015: Para fines de julio o principios de agosto voy a ir a visitar nuevamente el pueblo de mis abuelos, bisabuelos, tatarabuelos y choznos. Los apellidos son: Rodríguez Sánchez, Rodríguez Gómez, Blázquez Hernando, Sánchez Enrique, Sánchez Bueno, Sánchez Ovejero, Ovejero Izquierdo, Ovejero Martín, Ovejero Sánchez, y más. Cómo me gustaría encontrarme con algún familiar y charlar unos momentos. Voy a estar hospedada en Hervás [un pueblo de la Sierra de Béjar perteneciente a Cáceres]. Ojalá alguno tenga interés en contestarme. Saludos a todos.

Como se puede apreciar, una contribución de este tipo a la página web de Becedas, igual que a otros medios electrónicos, fomenta el mantenimiento de relaciones no solo entre los vecinos y sus descendientes, sino entre otros que se ponen en contacto con algún interés, sea histórico o cultural, en torno a ese rincón de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Yo he figurado entre esas personas no relacionadas ni por parentesco ni por familia con Becedas. En el año 2003, cerca de tres décadas después de dejar de realizar estudios sobre el pueblo, recibí un mensaje de José María Ovejero, un hijo de Becedas que tenía unos nueve o diez años de edad durante mi estancia allí. Aunque sus padres vivían todavía en el pueblo, él había emigrado a Madrid, donde estaba viviendo y trabajando como profesor de historia en un instituto público. Había estudiado antropología como alumno de posgrado en la Universidad Autónoma de Madrid. Sabía de mis trabajos de campo, conferencias y publicaciones sobre España, igual que de los viajes frecuentes que hacía a este país. Como fundador y socio de la Asociación Cultural de Becedas, me invitó a dar una charla en el pueblo. Yo había hecho, sí, visitas anteriores al pueblo, viajando allí desde Madrid, quedándome un solo día para verme con los que eran más amigos y seguían vi-

viendo en la localidad. Pero esa invitación me daba una oportunidad inesperada y francamente grata de brindar reflexiones a los propios vecinos sobre mis experiencias e impresiones del pueblo, y de ofrecer así mi agradecimiento formal a la comunidad, reunida en una sala. El plan era hablar media hora y continuar la función con una muestra de diapositivas que había tomado entre 1969 y 1970. Después de dos o tres minutos de charla, el público empezó a aburrirse y a gritar mostrándose a favor de exponer las fotos. Con eso, dejé de hablar y empecé a mostrar las diapositivas, una por una. Después de cada foto, surgió un ruido tremendo, comentarios de los vecinos que veían un pueblo cambiado, las regaderas corriendo por las calles, tareas agrícolas ya abandonadas y, aún más impactante, fotos de parientes y demás vecinos difuntos. En los tiempos de mi estancia en Becedas, yo era el único con cámara. Entonces yo y mi mujer sacamos cientos de fotos de actividades, lugares y gentes no existentes en la actualidad. La idea de obtener tales fotos era triple: para tener un recuerdo de la experiencia para nosotros, para suplementar los apuntes de campo para mi tesis y para regalar a los vecinos, lo cual resultaba ser siempre apreciado. A pesar del conocimiento previo por parte de algunos de esas fotos-regalo, la función de julio de 2003 permitió a muchos vecinos, especialmente los más jóvenes, apreciar fotos de los abuelos que, en muchos casos, ni siquiera habían visto en vida. Veían su pueblo, unos recintos interiores y exteriores que nunca habían conocido. A través de las diapositivas, los vecinos mayores podían verse en las imágenes y revivir aquellos tiempos. Por unos momentos, todos regresamos, treinta y cinco años atrás, al panorama natural y cultural descrito en este libro. Al final de la función, recuperé mi papel de profesor universitario y pregunté a los vecinos si tenían alguna pregunta o algún comentario. Hubo unos minutos de silencio, hasta que finalmente el panadero Pedro levantó la mano. «Sí, Pedro —dije— ¿qué querías preguntar?» Pedro contestó con otra pregunta: «¿Hasta cuándo vas estar aquí?». Al escuchar esa pregunta, experimenté una mezcla confusa de emociones: una tristeza profunda, junto con un poco de vergüenza. Finalmente, respondí: «En una hora más vuelvo a Madrid». Reviví la sensación que tenía después de salir del pueblo definitivamente en 1970: me sentí un poco como traidor por abandonar «mi pueblo», un sentimiento que probablemente nunca jamás me abandonará.

– 16 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 17

PRÓLOGO

«M

vale lo malo conocido, que lo bueno por conocer.» Este refrán castellano enfatiza —aún más si cabe— el tan supuesto carácter tradicional de la España rural; la tendencia de sus gentes a permanecer dentro de formas de vida conocidas, a resistir salir —tanto geográfica como psicológicamente— de «la patria chica», es decir, del pueblo o la ciudad en la que uno nace, se casa y muere. Sin embargo, este retrato de España que pudo haber sido muy real en el pasado no tiene hoy ya vigencia alguna, pues las zonas rurales del país están experimentando un cambio veloz y de enormes dimensiones. Sus campos se ven hoy inundados por una gran variedad de moderna maquinaria agrícola. La concentración parcelaria remodela totalmente lo que habían sido parcelas pequeñas y dispersas. Y, a través de modernos proyectos de regadío, grandes extensiones de tierras de secano, que anteriormente habían sido casi improductivas, se convierten en ricas y fértiles tierras de cultivo. Todos estos cambios se dan cada vez con una mayor celeridad. Al mismo tiempo, se está produciendo también un asombroso movimiento migratorio. En los pueblos pequeños de zonas montañosas, donde la orografía del terreno impide la transformación de las antiguas técnicas agrícolas, los que pueden emigrar a la ciudad o a otros países lo hacen cada vez en mayor número. Esta misma tendencia se observa también en zonas más productivas, donde la introducción de la maquinaria agrícola ha originado un exceso de mano de obra. El resultado de estos enormes flujos migratorios ha sido la despoblación de las zonas rurales. Es frecuente encontrar noticias en los periódicos locales de cómo la soledad y el aislamiento han obligado a los pocos habitantes de algún pueblo a abandonar el lugar, creando de esta manera lo que podríamos llamar casi un pueblo fantasma. Si exceptuamos unas pocas áreas afortunadas, la emigración en los núcleos pequeños ha teÁS

nido como mínimo un gran impacto en el número de parejas en edad de procrear. Independientemente de la magnitud con la que se da en cada zona, este éxodo rural afecta hoy en día a los españoles de todas las regiones y estratos sociales. El propósito del presente libro es el de valorar la naturaleza y el impacto de la despoblación en un pequeño pueblo campesino en el suroeste castellano llamado Becedas. Si hablamos de lugares con población estable, Becedas está situado en una de las zonas más altas de la Península Ibérica. En las dos últimas décadas su situación agrícola se ha empobrecido enormemente. El terreno montañoso y accidentado que rodea el pueblo hace casi imposible la concentración agraria a gran escala y la mecanización del campo. Otros pueblos cercanos que cuentan con una orografía más favorable y suave se benefician de importantes programas económicos del Gobierno destinados a modernizar los métodos de producción. En cambio, Becedas debe resignarse a seguir utilizando una tecnología ancestral, tecnología que sitúa a los agricultores del pueblo en una clara posición de desventaja en el mercado agrícola. Es este estancamiento tecnológico sobre todo lo que sitúa a Becedas en un lugar completamente distinto al de las comunidades campesinas descritas en otras publicaciones de antropología. Porque aunque la economía y la cultura de Becedas han experimentado un gran cambio en esta última generación, los cambios no han sido generados por transformaciones tecnológicas. Al contrario, estos cambios han ocurrido a pesar de la marcada persistencia de los antiguos modos de producción. La historia de Becedas es en parte la de un pueblo que trata de modernizarse trascendiendo y tratando de salvar los impedimentos causados por una tecnología anticuada. Si es que hay algún factor que podamos aislar y al que podamos considerar como motor principal de estos recientes cambios, este es sin duda la emigración. Las altas tasas de emi-

– 17 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 18

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

gración han sido, sobre todo, la principal causa del gran cambio experimentado en el sistema de posesión de la tierra, en el nivel de vida, en la actitud frente al matrimonio y en todo un conjunto de nuevas formas de hacer y nuevas formas también de dirigirse en la vida. El modo de vida tradicional está muy visible en Becedas y es importante para los archivos etnográficos describirlo y analizarlo en profundidad. E incluso, cuando estudiemos las tradiciones culturales más arraigadas, tendremos que hacer referencia constante al hecho migratorio si queremos comprender las formas actuales. Aunque este éxodo masivo no tiene aún dos décadas de existencia, su huella se percibe por doquier. Si la emigración ha creado cambios socioeconómicos significativos, ¿quiere esto decir también que Becedas como comunidad campesina está destinada a desaparecer? Los estudios existentes nos llevarían a pensar que así es. Incluso los títulos de las obras de síntesis más destacadas sugieren la desaparición de la vida campesina en el continente: The Vanishing Peasant (Mendras, 1970), Peasants No More (Lopreato, 1967) y The European Peasantry: The Final Phase (Frankling, 1969). Y, este punto de vista, es corroborado por numerosos informes que además presentan un número restringido de alternativas posibles para el futuro de la Europa rural: 1) aislamiento y pobreza, 2) proletarización como obreros agrícolas o 3) la total integración en la cultura, sociedad y economías urbanas. ¿Es verdad, como sugieren las alternativas antes mencionadas, que la prosperidad, el desarrollo económico y la modernización son incompatibles con la supervivencia de un campesinado autónomo? En gran medida, el trabajo presentado va dirigido a responder a esta pregunta. Muy resumidamente, mi teoría es que en Becedas los mecanismos tradicionales de identidad e integración de la comunidad han sobrevivido e incluso se han visto reforzados por el cambio económico y cultural. En general, en las regiones montañosas de Europa una amplia emigración junto con un estancamiento tecnológico han dado como re-

sultado el incremento de la marginación y la desaparición de las comunidades pequeñas o su rápida transformación en zonas turísticas o incipientes ciudades dormitorio cercanas a centros industriales. En cambio, en Becedas, las mismas condiciones ecológicas han creado un pueblo de propietarios autónomos que viven en condiciones prósperas beneficiándose como nunca antes de las ventajas culturales de la sociedad desarrollada. Además, estos cambios no han conducido a la atomización y desintegración de la sociedad como se nos ha inducido a pensar. Muy al contrario, la viabilidad de la comunidad como unidad estable y diferenciada, con identidad propia, cohesión y sentido de la integridad, ha permanecido relativamente estable. Las nuevas condiciones económicas y los nuevos patrones culturales traídos por la emigración están siendo incorporados a la comunidad y expresados a través del marco estructural familiar. Así, aunque no se puede seguir diciendo que Becedas es hoy una comunidad campesina clásica, el pueblo sigue siendo una sociedad parcial en el sentido que el término tiene para Kroeber (1948) y para Foster (1953). Los pueblos campesinos de Asia y América Latina, al igual que los de Oriente Medio y parte del África Subsahariana, están hoy sometidos a las mismas transformaciones que se dieron y continúan dándose hoy en Europa. Dentro del relativamente pequeño continente europeo existe un extraordinario grado de diversidad ecológica y cultural que, lejos de haber provocado una respuesta uniforme a la industrialización y la modernización, ha estimulado una variedad de adaptaciones del mundo rural. En la medida en la que los cambios socioeconómicos que se están ahora dando en otras partes del mundo sean un reflejo de los ocurridos en Europa, la experiencia europea nos puede anunciar lo que podemos esperar en otras partes del mundo. Con suerte, el presente análisis indicará el camino hacia una ruta, hasta ahora relativamente poco reconocida, en la modernización y desarrollo económico de los pueblos campesinos.

– 18 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 19

AGRADECIMIENTOS

C

UANDO llegué a España por primera vez, en febrero

de 1969, recibí la ayuda generosa de varias personas. Richard Herr, Susan Tax Freeman y Carmelo Lisón Tolosana están entre las personas que más me orientaron y dieron consejos durante las primeras fases del trabajo de campo. También me atendieron con amabilidad y generosidad varios funcionarios y profesionales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Madrid, de la Confederación Hidrográfica del Duero en Valladolid y de la Casa de Cultura y Ministerio de Hacienda en Ávila. Gozaba del apoyo inestimable de las personas responsables de las bibliotecas y colecciones de documentos en estas cuatro instituciones: Ignacio Bengoechea y Delfín Ibáñez Niño, ambos pertenecientes a la Confederación Hidrográfica del Duero, me proporcionaron planos y mapas muy relevantes para mi investigación, y de esa manera me ahorraron muchas horas de trabajo; José Luis García, profesor entonces de la Universidad de Salamanca, me ayudó en la búsqueda de información sobre procesos migratorios y estadísticas demográficas. Debo agradecer a dos personas en particular: primero, George M. Foster, mi director de tesis en la Universidad de California, Berkeley. Su dedicación al trabajo de campo como método de estudio, su alto grado de respeto a los sujetos del mismo y su cuidadosa recopilación de datos e información me inspiraron y hasta hoy día me siguen inspirando. En segundo lugar, vaya mi agradecimiento también a Judith Collier, quien compartió conmigo todas las experiencias que yo experimenté durante los períodos de investigación en Becedas. Su espíritu de aventura, así como su adaptabilidad a circunstancias que eran para nosotros a veces sumamente difíciles, me sirvieron como un gran apoyo. Ante todo, agradezco enormemente a la propia gente de Becedas, quienes constituyen los sujetos de este libro, su acogida y generosidad. Desde el primer momento, nos reci-

bieron con los brazos abiertos y compartieron con nosotros todo la información y sabiduría popular que les fuera posible contar. Nos trataron siempre con paciencia, humor y respeto. Mi gran ilusión es que este libro les proporcione un poco —al menos— del alto reconocimiento que merecen. Este libro es fruto de dos períodos de estancia en Becedas; primero, en abril de 1969 a junio de 1970, y posteriormente durante julio-agosto de 1972. Recibí el apoyo económico necesario para realizar esta investigación del National Institute of General Medical Services, de la Wenner-Gren Foundation for Anthropological Research y de la Universidad del Estado de Michigan, todas estas entidades de los Estados Unidos. Les doy gracias por ofrecerme los recursos que me han permitido trabajar en las tareas que más quiero. Quisiera agradecer también a los investigadores y otros individuos que han estado íntimamente involucrados en llevar a cabo la versión en castellano de este libro. Doy muchísimas gracias en particular a Mercedes Gutiérrez, quien tomó la iniciativa (sin pedirle nada) en traducir la edición inglesa de este libro, publicado en 1975. Hija de un pueblo vecino de Becedas, y dotada de un gran conocimiento del inglés, se interesó en lo que un norteamericano cuenta de su comarca. Se empeñó en terminar el proyecto, a pesar del peso de otras prioridades de la vida. También debo reconocer la colaboración en todas las fases de producción de este libro de Luis Díaz Viana, antropólogo, filólogo y escritor, quien ha luchado siempre por publicar esta monografía e igualmente por mi bienestar profesional en general. José María Ovejero, hijo de Becedas y amigo desde hace muchos años, me ha animado a realizar una edición en buen castellano de este estudio, y también colaboró de varias maneras en la realización de esta traducción. Además, he tenido la gran suerte de contar con el apoyo de María Cátedra y Joan Frigolé, ami-

– 19 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 20

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

gos y colegas de toda la vida. Los últimos pasos en la producción del libro los han facilitado con gran capacidad y eficiencia varias personas: Carlos Giménez, Susana Asensio Llamas y Luisa Abad.

A todos ellos, y a la comunidad antropológica del Estado español en general, ofrezco mi más profunda gratitud. Por medio siglo, ha sido uno de los mayores privilegios y placeres de la vida poder trabajar a su lado.

– 20 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 21

I. LA EMIGRACIÓN Y LA SOCIEDAD CAMPESINA

Los campesinos y la comunidad campesina El término campesino resulta hoy con frecuencia un término incómodo tanto para los profanos en la materia como para muchos de los investigadores de la sociología y la antropología, sobre todo si lo utilizamos para hacer referencia a los pueblos europeos o con raíces europeas. Al campesino se le suele asociar con un pasado lejano o con lugares de nuestro mundo moderno extremadamente pobres y económicamente subdesarrollados. El campesino es también uno de los elementos esenciales en los cuentos infantiles y en las historias románticas y es por esta razón por la que se considera un tema de estudio adecuado para folcloristas y expertos en literatura. La reacción de alguien, cuando se entera de que el

plan de estudios universitarios de Historia Contemporánea Occidental incluye el estudio del campesinado, suele ser de curiosidad, incredulidad e incluso algo que encuentra divertido. Solo un reducido —pero creciente— número de expertos en la materia entiende y acepta este lenguaje. No resulta difícil entender por qué el término suscita con frecuencia reacciones desconcertantes pues, para la mayoría de los americanos, el término campesino está cargado de connotaciones y este sugiere al mismo tiempo una mezcla de atributos personales positivos y negativos. Por una parte, el término tiene un significado claramente despectivo; en inglés y en muchas otras lenguas puede ser utilizado en realidad como un insulto. En lengua inglesa, decir de alguien que es un campesino es llamarle paleto y relacionarle con un este-

Figura 1. El autor saluda a un vecino en Becedas, 1970 (fotografía de Judith Collier).

– 21 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 22

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

reotipo de persona ingenua y cándida. En este sentido, la palabra connota cabezonería, conservadurismo reaccionario y ausencia de sofisticación. Incluso los mismos académicos que han dedicado su trabajo al estudio de la cultura rural tradicional han perpetuado inconscientemente esta imagen negativa al definir el campesinado según un supuesto apego ciego e irracional a las costumbres establecidas (Mahr, 1945), como si los americanos de hoy en día nos guiáramos siempre de manera racional y por consideraciones objetivas. Al mismo tiempo, el término evoca imágenes de un ideal de vida bucólico, en el que reinan la pureza y la armonía y en el que no tienen cabida la corrupción, el anonimato y los rencores personales de la vida urbana contemporánea. En el sentido positivo, se ve el campesinado como un grupo social pobre pero esencialmente satisfecho, que viste de una manera anticuada y tiene unas costumbres y creencias curiosas y pintorescas. Como ha señalado el famoso historiador Julio Caro Baroja (1963), esta concepción del campesinado ha estado presente desde la Antigüedad en el pensamiento filosófico y popular de Occidente. Fue una idea importante del romanticismo europeo del siglo XIX y que sigue hoy presente a través de escuelas dedicadas a estudiar, descubrir y describir con minuciosidad las celebraciones singulares, las canciones, los cuentos y proverbios, es decir, toda la herencia ahora a punto de desaparecer de estas comunidades rurales, consideradas como auténticos almacenes del espíritu moribundo (zeitgeist) y la sabiduría del pasado. Nos encontramos aquí con una imagen del campesinado que no es la imagen del granjero inculto y atrasado, sino la encarnación del ideal de vida rural y de lo que todos podríamos haber sido de no ser por la contaminación de la vida urbana e industrial. Tampoco una rápida ojeada a los pueblos rurales de Europa resultaría suficiente para clarificar nuestro confuso concepto del campesinado debido al fuerte contraste entre los elementos tradicionales y modernos que pueden confundir más que aclarar nuestra idea. Aunque depende por supuesto de la región en la que nos encontremos, desde la carretera solemos tener la típica imagen de tablero de ajedrez que nos ofrece la disposición de las pequeñas parcelas de cultivo. A lo lejos percibimos un compacto núcleo urbano de lo que parecen casas antiguas agrupadas de una manera desordenada y, dominando este conjunto, un alto campanario. Hasta aquí nuestra idea estereotipada del campesinado se confirma. Pero de repente, nuestra imagen se ve distorsionada al encontrar a un hombre con indumentaria típicamente urbana que conduce un enorme tractor con un caro reloj en la muñeca. Nuestra imagen también se tambalea cuando contemplamos las numerosas antenas de televisión en los tejados del pueblo y el laberinto de cables de teléfono que enturbian la vista del pai-

saje. En la Bretaña francesa podemos encontrar a una mujer vieja que lleva la típica indumentaria de vestido largo y negro y cofia blanca despachando gasolina. En la costa cantábrica, en el norte de España, podemos encontrar realizando esta misma tarea a una joven vestida con falda corta y unos enormes zapatos de madera con una especie de tres tacones. Aunque estas son solo manifestaciones superficiales de la vida rural, nos sirven para ilustrar la naturaleza ambigua y de transición del mundo rural europeo y la dificultad que supondría su clasificación. Afortunadamente, los diferentes estereotipos e impresiones existentes no han impedido a los sociólogos de varias disciplinas y opiniones teóricas intentar encontrar una definición del campesinado y diferenciar a las comunidades campesinas de otros colectivos rurales. A la hora de definir el campesinado, los estudiosos se han ido dividiendo en dos categorías diferentes: los que se centran en la naturaleza de las relaciones entre las pequeñas comunidades y el mundo exterior, y aquellos que dan más importancia a la organización social y económica peculiar de estas pequeñas comunidades. Pero estos dos acercamientos no son en absoluto excluyentes, puesto que la estructura interna de cualquier grupo depende sobre todo de la forma en la que se relaciona con el entorno socioeconómico más amplio del exterior. De todas formas, cuando la finalidad es el análisis, es práctico y está justificado diferenciar entre estas dos escuelas de pensamiento teniendo siempre en cuenta que cada una de ellas ofrece información complementaria más que contradictoria. La definición del campesino como aquel que tiene una particular relación con el mundo exterior la encontramos ya en los trabajos de los antropólogos Alfred Kroeber y George Foster. En 1948, y hablando concretamente del campesino europeo, Kroeber escribe: «Los campesinos pertenecen sin duda al mundo rural y sin embargo viven siempre en relación con aquellas ciudades donde se celebran los mercados; forman un segmento dentro de un conjunto mayor de población que incluye núcleos urbanos e incluso grandes metrópolis. Constituyen sociedades parciales con culturas parciales» (Kroeber, 1948: 284). La contribución de Foster (1953), media década más tarde, fue la de utilizar esta definición, pero aplicada a todo el conjunto de comunidades rurales de las civilizaciones más importantes, civilizaciones presentes y pasadas. Lo más importante de los argumentos de ambos autores es señalar que, en realidad, constituyen sociedades parciales con culturas parciales. Aunque es poco clarificadora, esta fórmula pegadiza y fácil de recordar originó grandes debates. Sin entrar en ellos a fondo, vamos a configurar una perspectiva general de los diferentes aspectos de la definición de Kroeber y Foster según han aparecido en las publicaciones de antropología.

– 22 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 23

LA EMIGRACIÓN Y LA SOCIEDAD CAMPESINA

Es decir, de los aspectos políticos, económicos, culturales y sociales. La dimensión política pone el énfasis en la pertenencia del campesinado a un sistema legal y administrativo centralizado y más amplio. Para Eric Wolf, al menos, son precisamente los lazos administrativos y políticos que ligan a los hombres del campo con el Estado la característica más crítica en la definición del campesinado. «No es la ciudad sino el estado, el criterio que usamos para definir a una civilización. Y es la aparición del estado lo que marca el umbral de la transición entre aquel que simplemente cultiva la tierra y un campesino. Por lo tanto, solo podemos hablar de manera apropiada de campesinado, cuando estos cultivadores se integran en una sociedad con estado, es decir, cuando los labradores están sometidos a las exigencias y las leyes de los que detentan el poder, a otro nivel social» (Wolf, 1966: 11).1 Por extensión, las comunidades campesinas son pequeñas unidades político-administrativas cuyos asuntos internos están regulados por leyes y requisitos impuestos desde arriba. Se dice con mucha frecuencia que en las relaciones con el Estado el campesinado tiene una relación de subordinación e impotencia.2 El aspecto económico de la fórmula de Kroeber y Foster se centra en la naturaleza del intercambio y sobre todo en la ausencia de autosuficiencia. También la reciente conceptualización de Saul y Woods contiene la misma idea. Para ellos los campesinos son «aquellos cuya seguridad y subsistencia dependen en última instancia de los derechos que tienen sobre la tierra […] pero que participan con derechos y obligaciones en un sistema económico mayor, del que forman parte también gentes que no pertenecen al campesinado» (1971: 105). Los campesinos están integrados en las respectivas economías nacionales y dependen de los productos y servicios que ofrecen las ciudades. También las ciudades suelen absorber los excedentes de su producción y los campesinos obtienen así el dinero necesario para sus compras y para pagar el “funds of rent”» (Wolf, 1966: 10), un pago periódico a los políticos que ejercen el poder y que, por lo tanto y, en última instancia, detentan también la propiedad de la tierra. En las relaciones del campesinado con el mundo exterior el aspecto cultural ha sido siempre una de las características más importantes y destacadas. Desde los primeros trabajos de Foster (1953) los investigadores han admitido que las tradiciones culturales del campesinado a nivel local son solo variantes de una cultura más amplia a la que estos pertenecen. 1

2

Foster aceptó recientemente la modificación que hizo Wolf respecto de su definición original señalando, sin embargo, que los que detentan el poder se concentran sobre todo en las ciudades (Foster, 1967: 4). George Dalton (1974) acababa de publicar una breve pero convincente crítica a este punto de vista.

Generalmente se suele adoptar la terminología de Redfield (1956), que distingue dos niveles culturales separados pero interdependientes en las civilizaciones anteriores a la industrialización: «The Great Tradition», formada por los principios y leyes codificados y escritos que las élites urbanas cumplen de manera estricta; estos, además, forman el substrato de creencias y prácticas generales dentro de la sociedad más amplia a la que pertenecen; y la «Little Tradition», que está formada por las creencias y prácticas a nivel local y que, en última instancia, derivan de esa Gran Tradición. Estas prácticas y creencias no son aceptadas más allá de la comunidad en la que las encontramos. En cada una de las comunidades campesinas hallamos elementos de ambas tradiciones y, por lo tanto, en este sentido, cada una de estas comunidades comparte una herencia común con cientos de comunidades semejantes, pero al mismo tiempo cada una de ellas es prácticamente única; en otras palabras, cada pueblo campesino tiene su propia cultura parcial. Como ya señalaron Foster (1953, 1967), Marriott (1969) y otros, hay un intercambio constante entre estas dos tradiciones. Elementos de la pequeña tradición, tales como las deidades locales o la música folclórica, pueden ocasionalmente, como se ha dicho, llegar a «universalizarse» (Marriott, 1969); esto quiere decir que la Gran Tradición las adopta y las incorpora. Sin embargo, es mucho más frecuente que elementos pertenecientes a la Gran Tradición, que casi siempre tienen su origen en la vibrante y estimulante atmósfera de la gran ciudad (Redfield y Singer, 1954) en un movimiento descendente, se «parroquialicen», se simplifiquen y se transformen en elementos característicos a nivel local. Los pueblos campesinos se convierten de esta manera en pequeños enclaves culturales con costumbres y características propias que los definen. Pero cualquiera puede reconocer estas características y puede distinguir con claridad su pertenencia a una cultura más amplia, sea esta la española, la china o la mexicana. Finalmente, abordaremos la dimensión social del campesinado. ¿Qué significa a un nivel social que los campesinos constituyan una «sociedad parcial»? En su sentido más simple, significa que el campesinado forma parte de una sola clase social —generalmente la más baja— dentro de un Estado amplio, complejo y más o menos organizado jerárquicamente. Pero en un sentido más importante, decir que el campesinado constituye una sociedad parcial es reconocer que los vínculos e identificaciones de estos pueblos rurales se dan casi exclusivamente a nivel local. Es obvio que la comunidad campesina depende administrativa, económica y culturalmente de un sistema nacional mucho mayor, pero al mismo tiempo es en su comunidad donde se realiza la mayor parte de su actividad diaria y donde se encuentra el

– 23 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 24

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

grueso de sus relaciones sociales. Para un campesino, es el pueblo en su conjunto el que dicta las normas de comportamiento y el que se encarga de su cumplimiento a través de las sanciones correspondientes. Es el pueblo también el que proporciona un sentimiento de seguridad y de identidad en relación con el mundo exterior. Por esta razón, cada pueblo campesino se convierte en un pequeño país dentro de la gran nación a la que pertenece o en uno de los numerosos y pequeños sistemas sociales dentro del gran sistema. Esto nos conduce a la segunda de las dos perspectivas más importantes en torno al campesinado, la que se centra en las relaciones estructurales dentro de cada una de las comunidades campesinas. Las primeras nociones sobre el carácter de las comunidades rurales aparecen ya a finales del siglo XIX en los trabajos de Maine (1861), Tónnies (1963) y Durkheim (1964). Aunque ninguno de ellos se refirió de manera explícita a comunidades «campesinas» en el sentido en el que hoy lo conocemos, sus ideas acerca de las características de los pequeños asentamientos rurales han llegado hasta los estudios contemporáneos sobre el campesinado y continúan ejerciendo una influencia persistente en la forma en la que percibimos la organización interna de los pueblos campesinos en diferentes partes del mundo. En capítulos posteriores examinaremos los diferentes conceptos detalladamente. De momento, nos limitaremos a desarrollar el concepto que tiene la antropología moderna del término «comunidad», sin perder de vista que el término ha tenido una historia muy larga y arraigada. De nuevo, el retrato es una amalgama de muchas teorías dispares. Los estudiosos del tema se han centrado sobre todo en tres de los aspectos más importantes de la estructura interna de las comunidades campesinas y los tres resaltan la unidad y la identidad de pueblo. En primer lugar se dice que estas comunidades son entidades a pequeña escala en las que todos sus miembros se relacionan entre ellos y se conocen bien. Para Shanin (1971: 244) «son las características propias de los pueblos campesinos, es decir, el hecho de que todos sus miembros hayan nacido en una misma comunidad, el que hayan vivido experiencias muy parecidas y el verse involucrados de manera inevitable en interacciones personales muy cercanas, las que contribuyen a la formación de una cultura muy tradicional y conformista, característica peculiar de las comunidades rurales...el pueblo es el mundo del campesino». El pequeño tamaño de estas comunidades campesinas, junto con la intensidad de los vínculos que en ellas se dan han, llevado a muchos a denominarlas comunidades «cara a cara». No porque todos estén constantemente en presencia de todos, sino porque existe un substrato de información compartido por toda la comunidad sobre cada uno de los miembros que la forman. Bailey (1971: 4-5) dice que cada miembro de la comu-

nidad tiene una reputación formada a partir de la suma de las diferentes opiniones que sobre cada persona tienen los demás. Los campesinos de un mismo pueblo son muy susceptibles a esta reputación porque saben que tendrán que vivir toda su vida en presencia de sus vecinos y también porque muchos de sus asuntos están o pueden llegar a estar ligados a los de los otros miembros de la comunidad. En este tipo de atmósfera, el chismorreo aflora con facilidad y es, a través de este chismorreo y también de los chistes, del ostracismo y otros mecanismos informales de control social, que la comunidad ejerce un control sobre sus miembros. Los campesinos se encuentran sin duda ligados a los sistemas legales y administrativos de sus respectivas naciones, pero también cada comunidad campesina es en sí misma un órgano de orden público en el sentido de que establece sus propias normas y se asegura el hacerlas cumplir. En este sentido, cada comunidad establece sus límites entre ella misma y otras comunidades y transmite a sus miembros un sentimiento de identidad en relación con el mundo exterior. En ningún lugar es más importante la reputación que de uno se tenga que en su propia comunidad y nadie sino un miembro de esa misma comunidad se interesará por ella. El sentimiento de comunidad y la cohesión es también el resultado de una segunda característica importante de los asentamientos campesinos: su relativa homogeneidad a nivel económico, social y cultural. Como dijo Frankenberg (1966: 287), a nivel económico «la mayoría de los habitantes (de las comunidades rurales) suelen dedicarse a una actividad común, la agricultura». Sus miembros comparten un mismo modo de subsistencia y, por lo tanto, una forma común de enfrentarse a problemas parecidos. También comparten una misma organización del trabajo. Franklin (1969: 15-20) y Shanin (1971: 238-245) se adhieren a la misma opinión cuando señalan la importancia de la hacienda familiar entre el campesinado. Dentro de la comunidad campesina cada hogar forma la unidad básica de producción y consumo y todos llevan a cabo el mismo tipo de actividades. Todas las familias tienen las mismas cosas que hacer. La organización del trabajo en el campesinado crea una situación en cada pueblo a la que Durhheim (1964) se referiría como «mecanismo de solidaridad» o cohesión social creada por la afinidad que da el compartir unas circunstancias de vida tan parecidas.3 3

– 24 –

Hay que señalar que, a pesar de que esta definición de lo económico se ha explicado en relación con empresas agrícolas, no es la agricultura la única ocupación típica del campesinado. Como ya señaló Foster (1967: 6), «lo más significativo no es lo que el campesinado produce, sino de qué manera lo hace y a quién vende su producción». Todos aquellos criterios utilizados para definir a una comunidad campesina en su aspecto económico afectan por igual a una comunidad de alfareros, a una de pescadores o a un asentamiento agrícola. Entre el campesinado, la agricultura y la ganadería son las actividades más extendidas, pero desde luego no las únicas.

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 25

LA EMIGRACIÓN Y LA SOCIEDAD CAMPESINA

A nivel social, la comunidad campesina es homogénea en diferentes aspectos. Las diferencias de clase social son mínimas, en el sentido, sobre todo, de que todos en el pueblo se enfrentan más o menos a los mismos problemas económicos y sociales. Redfield (1947: 297) lo explicó con precisión cuando dijo: Entre los miembros de la comunidad (campesina), existe un fuerte sentimiento de pertenencia a un lugar común. Ese grupo que desde fuera se percibe como un grupo formado por personas semejantes, diferentes a los miembros de otros grupos, es también el grupo que se sabe muy igual y se siente así, muy unido. Es el grupo que comparte intimidades y reivindica la mutua comprensión de sus miembros. Es más, cuando comparan aspectos que conocen de otras sociedades con los de la suya ensalzan e insisten en lo bueno de su particular sociedad. Hablan de «nosotros» para distinguirse de los otros «ellos».

En muchos lugares del mundo campesino los rasgos comunes propios de cada localidad, los que les diferencian de otras localidades, han servido para minimizar las diferencias sociales entre los miembros de una misma comunidad. También se suele decir que las comunidades campesinas son homogéneas en el sentido de que la célula de organización básica para todos los individuos es la familia o el grupo familiar. Independientemente del tipo de hogar o de familia que predomine, cada comunidad se compone de un conglomerado de pequeñas unidades similares y, por lo tanto, todos los individuos estructuran sus relaciones sociales de la misma manera. También es igualmente importante el hecho de que los vínculos familiares entre los campesinos siempre se han considerado vínculos fuertes y que implican una gran cantidad de derechos, obligaciones y lealtades mutuas. Y puesto que la vida del individuo está tan íntimamente unida a la de su familia, lo mismo lo está su reputación. Las personas son juzgadas tanto por las opiniones que de ellas se tiene, como también por las que se tienen de su familia. La homogeneidad de la comunidad también tiene su dimensión cultural. La gente que vive en un mismo pueblo suele compartir los mismos valores y tener la misma idea sobre lo que es el buen y el mal proceder y sobre lo que son las formas correctas e incorrectas de hacer las cosas. Como dijo Bailey (1974: 4-9), una comunidad constituye una entidad moral, y lo que les une y a la vez les diferencia de otros pueblos es ese conjunto de normas de buen comportamiento que tienen en común todos los miembros de un mismo pueblo campesino. Es también este conjunto de normas lo que hace que los campesinos puedan llegar a comprender y también controlar el comportamiento de los miembros de su comu-

nidad. En este sentido, son más confiados y se sienten más cómodos en presencia de la gente de su mismo pueblo que con los de fuera. Llegamos por fin a la tercera característica de organización interna de las comunidades campesinas, el predominio de lo que Wolf (1966) llamó relaciones «multilineales». Todos los vínculos interpersonales poseen una gran variedad de significados. De esta manera, el hogar no solo constituye una unidad social, sino que es también una unidad de producción, y las relaciones económicas y domésticas están tan unidas que los mismos miembros de un hogar son incapaces de diferenciarlas. Igualmente, la pertenencia a una comunidad no significa solamente la residencia en un lugar común, sino también la participación en actividades rituales comunes. Dicho en otras palabras, los vínculos interpersonales dentro del pueblo campesino cumplen múltiples funciones que a veces se solapan, y las relaciones entre la gente se producen a muy diferentes niveles —económico, religioso, político y social—. Esta característica propia de las relaciones interpersonales sirve para intensificar los vínculos y crear una red muy cohesionada dentro de la comunidad campesina. Hasta este momento, el relato que hemos presentado del campesinado ha sido un relato estático. Hemos intentado mostrar en primer lugar cómo el campesinado se define por su particular forma de relacionarse con el mundo exterior y cómo, en segundo lugar, se considera que las comunidades campesinas poseen unas características en su organización que les confiere una unidad interna y las caracteriza como verdaderas sociedades parciales. Como ya se ha mencionado, el análisis expuesto es una selección extremadamente simplificada de las diferentes ideas que se han generado sobre el campesinado y las comunidades campesinas a lo largo de varias generaciones. Probablemente no haya ni un solo estudioso de la materia que esté de acuerdo con todas las características y definiciones expuestas. Sin embargo, tomadas de manera global, sí son una representación de las corrientes analíticas dominantes en los estudios contemporáneos sobre el campesinado. Al retomar el tema del cambio experimentado en el campo, hemos de tener en cuenta no solo las relaciones de la comunidad con el mundo exterior, sino también las características de organización propias de la comunidad, ya que la mayoría de los investigadores han atribuido el cambio dentro de la comunidad campesina sobre todo a los cambios en los vínculos del campesinado con el mundo exterior. Examinemos ahora las ideas más prevalentes sobre cómo pierden las comunidades campesinas este sentimiento de unidad y sus rasgos de diferenciación tan característicos, dejando de ser así comunidades campesinas.

– 25 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 26

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

Hay muchos momentos de la historia en la que los campesinos han

La desaparición de las comunidades campesinas

acudido a la imitación de las costumbres y las formas de hacer de

Una vez presentados los criterios utilizados para identificar al campesinado y también la forma en que estas comunidades campesinas se organizan internamente, podemos hacernos la pregunta de qué es lo que diferencia a los campesinos de los modernos agricultores. ¿Por qué nos sentimos raros si utilizamos el término campesino para referirnos a alguien que se dedica al cultivo de la tierra en Iowa y no cuando nos referimos a alguien que realiza la misma tarea en India, Egipto o el sur de Europa? ¿Dónde está el umbral que separa al campesino del moderno agricultor? ¿Cómo podemos identificar cuándo una comunidad deja de tener un carácter campesino? ¿Cuándo, al fin, podemos proclamar la desaparición del campesinado? Aunque las respuestas a estas preguntas están en parte implícitas en la exposición anterior, quedarán más claras si las extraemos y las ponemos de relieve. Por el momento nos vamos a centrar en el diagnóstico más que en las causas de la desaparición del campesinado. Podemos fundamentalmente distinguir tres síntomas primordiales que presagian el final del campesinado y que aparecen una y otra vez en los artículos de antropología. 1. Se produce una pérdida de la identidad cultural propia de cada comunidad. 2. A nivel económico, se produce un cambio de orientación en su carácter y en sus prioridades. 3. Se da una atomización y reestructuración de las relaciones dentro de la comunidad campesina. Todos estos cambios provocan de alguna manera un reajuste en los vínculos de la comunidad con el mundo exterior a ella. Y este cambio en la forma de vincularse con la sociedad en la que están inmersos hace que sea casi imperceptible la tan característica cohesión y los rasgos distintivos propios de las comunidades campesinas. Como dice Halpern (1967: 124), «la pérdida de autonomía en el funcionamiento del pueblo es un factor decisivo en la revolución que se ha producido en el mundo rural. El pueblo ya no constituye un pequeño universo en sí mismo como lo era antes, sino que es una unidad totalmente integrada dentro de un estado moderno». Veamos en primer lugar la pérdida de identidad cultural entre el campesinado. «La Pequeña Tradición» es consecuencia de lo que los antropólogos llaman la brecha cultural, que es la imitación de formas culturales, normalmente de la ciudad, de generaciones anteriores. Así describe Foster (1967: 11) este proceso:

los otros miembros de la sociedad a la que pertenece para renovar e incrementar sus manifestaciones culturales. Pero al no comprender en su totalidad lo que perciben del mundo urbano, estos elementos tomados de la ciudad tienen que ser adaptados, simplificados y reducidos para poder acomodarlos a la vida más sencilla de los pueblos. Y como el proceso de incorporación de estos nuevos elementos es lento, para cuando estos elementos están ya integrados en la vida del pueblo, la vida en las ciudades ha cambiado y evolucionado; por lo tanto los campesinos parecen estar condenados a vivir siempre dentro de formas pasadas de moda. Por mucho que lo ha intentado, lo que en el pueblo tomaban por «el último grito» eran ya formas pasadas de moda en la ciudad.

Casi siempre es este componente temporal, el proceso extremadamente lento por el que los elementos culturales pertenecientes a las élites urbanas se difunde hasta el campesinado en un movimiento hacia abajo y hacia fuera, el que crea las discrepancias entre la Pequeña y la Gran Tradición y el que proporciona las oportunidades y condiciones favorables para que se den las diferencias entre regiones. De hecho, incluso en pueblos vecinos y dentro de la misma región hay maneras diferentes de interpretar los mismos elementos urbanos y los adaptan también de una manera diferente. Y son estas diferencias las que en el contexto local aparecen de tal magnitud que sirven para marcar fronteras entre comunidades distintas. Esta situación difiere claramente de la que se da en la Norteamérica rural contemporánea. Un número de variables diferentes en este continente han propiciado que ideas, productos y servicios provenientes de las ciudades modernas estén accesibles a todos los ciudadanos en prácticamente cualquier rincón de la nación. Un agricultor de Iowa puede comprar los mismos productos en el supermercado, ver los mismos programas en la televisión, escuchar las mismas noticias en los telediarios y leer las mismas revistas de moda que los residentes de Milwaukee o Chicago. La densidad de población en el estado rural de Iowa es obviamente menor que en la ciudad, pero, aparte de este hecho, el estilo de vida y las posibilidades de actividades culturales son básicamente idénticas en ambos tipos de asentamientos. El hecho de que también en los países en vías de desarrollo las diferencias culturales entre el campo y la ciudad estén desapareciendo ¿significa que estamos presenciando también el eclipse de las comunidades campesinas? Nos llegan noticias constantemente de que las diferencias entre el campo y la ciudad se desdibujan, de que las manifestaciones culturales son cada vez más uniformes dentro de cada país, tanto en Latinoamérica como en Asia, Oriente Medio y el sur de Europa,

– 26 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 27

LA EMIGRACIÓN Y LA SOCIEDAD CAMPESINA

en realidad, desde todo el mundo campesino. Esto quiere decir no solo que desaparecen los símbolos culturales que diferencian a una comunidad rural de otra y que se pierde por lo tanto la singularidad de los diferentes asentamientos campesinos, sino que ello presagia también la ruptura de la homogeneidad cultural dentro de cada comunidad al aparecer básicamente la misma gama de opiniones, ideas y puntos de vista que encontramos en las áreas urbanas. Por estas razones, las distintas comunidades se diferencian menos unas de otras y se convierten en comunidades más atomizadas de lo que tradicionalmente lo habían sido. El cambio en el carácter de la economía y de las relaciones económicas también se ha considerado como un indicador del final del campesinado. Esto es verdad en dos sentidos. En primer lugar, en los asentamientos modernos, los vínculos económicos están cada vez más separados de los sociales o como diría Wolf (1966), las relaciones multidireccionales se vuelven unidireccionales. Básicamente este es el mismo proceso que Max Weber (1958: 367) tenía en mente cuando en 1906 escribe: El antiguo sistema económico campesino se preguntaba ¿cómo podría esta parcela dar trabajo y sustento al mayor número de hombres? El capitalismo moderno se pregunta ¿cómo podría sacar la mayor producción a esta parcela con el menor número posible de hombres?

Lo más importante de este punto de vista, que fue más tarde adoptado y popularizado por Chayanov (1966; Wolf, 1966: 14-15), es que la economía campesina se centra en la mano de obra y busca tareas productivas para la mano de obra disponible, mientras que la economía de la agricultura moderna se centra en el capital, pone un valor monetario a la hora de trabajo y calcula costes y beneficios. Así, en el hogar del campesino, «toda decisión que afecta a la hacienda, sea de carácter técnico o económico, afecta también a la familia y viceversa puesto que ambos tipos de relaciones, las familiares y las económicas, van unidas» (Mendras, 1970: 81). Sin embargo, en la familia agrícola moderna, el cabeza de familia es un profesional y en este sentido funciona como el comerciante, el artista o el médico de la ciudad, no se tiene que preocupar por la responsabilidad de su familia en el trabajo. En otras palabras, para el cabeza de familia, la agricultura es una ocupación más que una forma de vida que todo lo impregna. Fuera del nivel familiar, también existe una diferenciación de los roles económico y social y por lo tanto, la amistad, la vecindad y la pertenencia a una misma comunidad no implican necesariamente obligaciones económicas como ocurre entre el campesinado tradicional. De hecho, se dice que se

produce una desintegración de las relaciones no familiares al separarse de la actividad económica: «En estos pueblos, el vínculo de relaciones económicas, sociales y culturales que se da entre las diferentes familias es considerablemente ahora más débil y da lugar a que se establezcan otras relaciones más allá de las locales» (Galeski, 1971: 125). Existe la impresión general, de que el solapamiento de las actividades sociales y económicas funciona como una argamasa de unión que crea una tupida red de relaciones dentro de la comunidad campesina. Cuando estos roles se separan, se desintegra este conglomerado y las relaciones internas de la comunidad pierden intensidad al mismo tiempo que se convierten en relaciones atomizadas. Muy relacionado también con el anterior está el segundo indicador económico del declive del campesinado, la desaparición de las formas tradicionales de cooperación en el trabajo. Tanto Erasmus (1956) como Foster (1973: 60-61) han señalado la importancia en las sociedades campesinas de todo el mundo, de estos intercambios recíprocos de tareas y el hecho de que no solo se deben a la necesidad económica de las familias, sino también a la necesidad de validar y reforzar unos vínculos sociales. Estos autores sitúan el declive de esta forma de cooperación en lo económico en el momento en el que el agricultor adquiere una mentalidad racional moderna en la que el deseo de ganar dinero entra en conflicto y llega a superar al deseo de cumplir con los compromisos económicos de una gran cantidad de parientes, amigos y vecinos. «Cuando se da cuenta de que es más barato contratar a unos cuantos peones que trabajen bien que pagar la comida y la bebida del gran número de amigos con mentalidad festiva (que se han reunido para ayudarle), está preparado para dejar de lado la tradición» (Foster, 1972: 61). La sustitución de la tradicional cooperación mutua por modelos de trabajo mercantilistas e individualistas promueve la desaparición de la tupida red de relaciones interpersonales dentro de la comunidad campesina. Todos estos cambios producidos a nivel económico influyen en el último indicador del post-campesinado, que es el de la atomización social. En su forma más simple quiere decir que la red de relaciones personales del agricultor no está íntimamente ligada ya a los límites de su comunidad. Tampoco son estos unos vínculos intensos y multidireccionales dentro de su pueblo. Es por esta razón en gran medida por la que la identidad del post-campesinado ya no viene automáticamente dada por la pertenencia a una comunidad concreta. Simplemente uno vive en una localidad dada porque es lo más conveniente para su ocupación. Sin embargo, a un nivel más profundo, la atomización de la sociedad es consecuencia de la desaparición de la percep-

– 27 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 28

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

ción de la comunidad como una entidad unitaria a nivel legal y moral. Para Bailey (1971) el concepto crucial en la definición del término comunidad es el concepto de la unidad moral, entendida esta como el conjunto de ideas comunes acerca del bien y del mal y de lo que son las formas correctas e incorrectas de proceder. Como ya he mencionado anteriormente, la homogeneidad cultural de la comunidad campesina tradicional proporciona esa unidad a nivel moral puesto que sus miembros poseen unas normas de comportamiento comunes, que incluye las bases por las que se juzga a cada uno de los individuos. Una vez que una comunidad adquiere un carácter heterogéneo, donde cada individuo o grupo de individuos poseen diferentes valores, se erosionan esas bases comunes para el enjuiciamiento y ya no se actúa o se deja de actuar en virtud de lo que piensa el otro. Medidas de control informales como el chismorreo, los chistes y el ostracismo son, bajo estas nuevas condiciones, un mecanismo relativamente ineficaz para que la comunidad, como un todo, pueda ejercer el control. Cuando son los mecanismos legales y anónimos impuestos desde fuera los que ejercen el control sobre el individuo, lo que era una comunidad campesina se convierte, en cuanto a la calidad de las relaciones interpersonales, en una pequeña ciudad. En este nuevo contexto, la reputación que adquiere un individuo no está ya asociada a los límites de una comunidad, pues cada individuo puede llegar a adquirir un gran número de reputaciones diferentes, que varían según el grupo social o económico al que esté vinculado, y puesto que estos grupos no tienen por qué vivir cerca de la residencia del individuo, disminuye en gran medida la importancia que esa comunidad per se tiene para cada individuo. Todos los cambios anteriormente presentados —cultural, económico y social— han sido separados para poder analizarlos con más facilidad, pero en realidad son parte de un único proceso de cambio, todos comparten las mismas causas y se refuerzan entre sí. Estamos tan influenciados por la idea de que los cambios económicos dentro de la comunidad rural van inevitablemente acompañados de la fragmentación social y de la pérdida de la identidad y la cohesión de la comunidad que ya nadie cuestiona esta idea. ¿Constituyen estos cambios el reflejo de un único proceso de desarrollo? ¿La aceptación de los valores urbanos supone necesariamente la pérdida de identidad de una comunidad? ¿Supone la adaptación a nivel económico necesariamente la atomización de la comunidad y la desvinculación de la vida social y económica? En resumen, ¿están perdiendo cohesión y diferenciación las comunidades rurales en este proceso de incorporación de los valores económicos y culturales de la sociedad a la que pertenecen? Para responder a estas preguntas

nos centraremos en un único pueblo en el suroeste de Castilla y León, un pueblo que ha experimentado un cambio considerable a nivel cultural y económico como resultado de los movimientos migratorios a gran escala. Nos concentraremos en primer lugar en la importancia de la emigración en la viabilidad de las comunidades campesinas tal y como se ha reflejado en las publicaciones de antropología.

La emigración y el futuro de las comunidades campesinas Como hemos visto, las definiciones de campesinado y de comunidades campesinas han ido evolucionando con el tiempo y el énfasis se ha ido poniendo en aspectos diferentes. Algunas de estas teorías se han centrado en la relación que estas comunidades mantienen con el mundo exterior y otras se centran en el funcionamiento propio de estas comunidades. En cualquier caso, la emigración a gran escala desde este tipo de asentamientos rurales hacia los centros industriales, sean de su propio país o del extranjero, puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de las zonas rurales, tanto a nivel económico, como social y cultural. Por ejemplo, a causa de la emigración, una comunidad a veces se queda sin la mano de obra agrícola necesaria y obliga a los campesinos a concentrar sus pequeñas y dispersas parcelas y a comprar tractores para poder sacar rendimiento a su explotación. Esta situación significa la transformación del sistema de producción de un sistema basado en la mano de obra a uno basado en el capital. También la emigración puede alterar la identidad que el sistema económico otorga al campesino. Cuando un hombre contempla como muchos de sus vecinos y familiares encuentran una nueva vida en la ciudad y adquieren nuevas ocupaciones, se compara con ellos y deja de considerarse como el cabeza de familia de una empresa agrícola, para sentirse como un simple agricultor. Es decir, que su papel como cabeza de la hacienda se separa del rol social de cabeza de familia, lo que supone un paso en el camino hacia la modernidad. En lo social, también ocurre una reestructuración. La emigración amplía la red de relaciones interpersonales de cada campesino y, además de los vínculos que se dan dentro de la comunidad, se crean vínculos fuera de la misma que pueden llegar a cobrar incluso más importancia que los primeros. Cuando esto ocurre, la reputación que se tiene fuera de la comunidad tiende a ser más importante incluso que la que se tiene dentro de la misma y los mecanismos informales de control social operativos tradicionalmente resultan ahora obsoletos. La nueva situación económica creada por la emigración puede conllevar una reestructuración de las clases sociales

– 28 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 29

LA EMIGRACIÓN Y LA SOCIEDAD CAMPESINA

dentro de la comunidad. La mecanización y la concentración de las parcelas estimulan el desarrollo de un sistema de clases sociales donde antes no existía, por una parte los grandes terratenientes y por otra los jornaleros sin tierra. Ninguna de estas dos clases existía con anterioridad. Bajo estas nuevas circunstancias, son los agricultores con una mejor situación financiera los que se pueden permitir modernizar sus explotaciones, creando de esta manera una competencia que deja fuera a los pequeños terratenientes, quienes acaban vendiendo sus fincas y se ven obligados a trabajar como jornaleros. Lo que era una estructura social básicamente igualitaria se convierte en una jerárquica. Quizás lo más importante sea, sobre todo, que la emigración proporciona los medios necesarios para que desaparezcan la especificidad de las tradiciones culturales a nivel local y regional. Los emigrantes se convierten en transmisores o, como diría Wolf (1956), en «intermediarios» de costumbres, ideas y modas entre el campo y la ciudad. Ellos mismos se convierten en objetos de prestigio y modelos a imitar y cuando estos emigrantes envían dinero y regalos a los que un día fueran campesinos, les ayudan a mantener un estilo de vida que cada vez se acerca más al de la ciudad. Como dijo el eminente sociólogo español, Víctor Pérez-Díaz (1971: 39), «en este caso, la emigración, en el marco del proceso de cambio, se orienta hacia la supresión de sus (del campesinado) modos de existencia. La principal condición de existencia es el contraste entre campo y ciudad». Y, el proceso en marcha que la emigración simboliza, va hacia la reducción de este contraste, hacia la relativa homogeneización. Este proceso de homogeneización significa que la sociedad global se unifica sobre el modelo urbano e industrial, por la expansión de este modelo en el ámbito rural, por la reducción de las condiciones específicas de la vida rural. La integración y unificación cultural de la sociedad sobre este modelo significan un cambio de fase en su historia, en la historia de las relaciones entre campo y ciudad. En otras palabras, la emigración es hoy en día una de las fuerzas que más contribuyen a disolver las viejas relaciones sociales y culturales entre los pueblos rurales y los entes regionales y nacionales. Para ser cautos debemos tener presente que la emigración no ha tenido un único efecto. Se han dado y se siguen dando numerosos casos en los que la emigración se puede considerar como parte del orden social tradicional y como una circunstancia necesaria para el mantenimiento de este orden. Por lo tanto, nos será útil distinguir entre dos tipos de emigración, diferenciadas por su función más conservadora o más progresista. Podemos llamar a la primera emigración institucional, aquella que es inherente a las relaciones socioeconómicas tradicionales y que además las sustenta. Este tipo de emigración

se da de manera más manifiesta entre el campesinado donde aún prevalecen las herencias sin dividir y la stem family. En la Irlanda rural (Arensberg y Kingball, 1968) en Japón (Embree, 1939) y en el País Vasco (Douglass, 1969) se ha tenido que mantener una delicada ratio hombre-tierra para evitar la división de la hacienda familiar entre los herederos. Uno de los hijos hereda la hacienda familiar, se casa y vive de ella con sus padres ya ancianos. Los hermanos se casan con herederos de otras haciendas o se quedan solteros y viven con el heredero, o bien emigran. En este caso la emigración es una válvula de seguridad inherente a la economía para perpetuar el orden establecido. Pero también, donde se da la partición de las herencias, a veces la subdivisión de las parcelas llega a ser excesiva y el mantenimiento de todos los herederos y de sus familias se hace imposible. Esto es lo que ha ocurrido en Galicia (Gómez Tabanera et al., 1967). La emigración en estos casos puede convertirse en una solución regular e institucionalizada a la escasez de tierra, pero no altera las relaciones estructurales de una sociedad. Al segundo tipo de emigración la podemos llamar emigración transformacional porque va íntimamente unida a cambios profundos en la estructura económica y social de un pueblo. Históricamente ha habido numerosísimos ejemplos de este tipo de emigración transformacional. Uno de ellos fue el proceso de sedentarización por el que grupos, anteriormente nómadas, se fueron asentando de manera paulatina en pueblos y ciudades agrícolas. Igualmente, también la deportación forzada y a gran escala de esclavos de un asentamiento a otro totalmente diferente, forma parte de este tipo de emigración. En el mundo contemporáneo el tipo de emigración transformacional más frecuente es la urbanización, el gran éxodo del campo a la ciudad considerado en general como una parte inevitable del progreso económico. Lo que normalmente ocurre es que se da un gran crecimiento en los sectores secundario y terciario de la economía de un país. Los puestos de trabajo en los sectores secundario y terciario se localizan normalmente en la ciudad y por lo tanto es allí donde se crea una gran demanda de mano de obra. Al mismo tiempo, se produce la mecanización de la agricultura y otras actividades del sector primario que permiten a la gente del campo producir en mayor cantidad con menos manos. El resultado de todo ello es un brusco cambio en la distribución de la población de un país, en el que las áreas urbanas experimentan un gran aumento a costa de las áreas rurales. Obviamente esta explicación es solo un pequeño esbozo de un proceso extremadamente complejo. Aparece ahora mencionado solo para ejemplificar un tipo de emigración que va íntimamente unido a un proceso de cambio socioeconómico más amplio, un cambio quizás tan importante para el futuro

– 29 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 30

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

de la humanidad como el de la revolución neolítica hace siete u ocho milenios. Es este tipo de emigración, la transformacional, la que se está dando actualmente en España y la que está afectando profundamente a sus gentes, tanto en el campo como en la ciudad. Es verdad, como señala Kenny (1972: 124-125), que los movimientos migratorios en las zonas rurales han sido una constante en la historia de España en los últimos siglos, pero nunca antes las tasas habían sido tan altas como las de finales del siglo XIX, cuando los españoles comenzaron a emigrar en masa a América y a los países del norte de Europa (Del Campo Urbano, 1972: 103-120). Hasta el año 1950 el grueso de la emigración se dirigió a países extranjeros (González Rothvoss, 1953), pero en las dos últimas décadas, esta tendencia se ha complementado con una emigración masiva dentro del Estado español. Los datos disponibles revelan la gran magnitud de la reciente emigración interna. Entre los años 1901 y 1950 las cifras de emigración interna entre provincias oscilan entre las 95.000 y las 117.000 personas. En la década 1951-1960 se produjo una media anual de emigraciones internas de 229.500, el doble de las décadas anteriores. Desde 1961 no ha pasado ni un solo año en el que no se hayan producido menos de 347.000 emigraciones internas; y solamente en el periodo comprendido entre 1962-1970 más de tres millones y medio de españoles emigraron, lo que supone que más de una décima parte del total de la población realizó un cambio de residencia significativo dentro del país (Del Campo Urbano, 1972: 134-135). Aunque estas cifras muestran el movimiento entre provincias, queda claro que el aspecto más significativo de este cambio poblacional es la emigración de las áreas rurales a las urbanas. Como los estudios recientes demuestran (Benítez, 1967; García Fernández, 1964; Martínez, 1966; Siguán, 1966), el éxodo rural ha sido una constante en todo el país en las dos últimas décadas. En la primera mitad del presente siglo, desde 1900 hasta 1950, el número de población activa en la agricultura descendió de un 70% a un 50%. A pesar de lo significativo de estas cifras, resulta aún más sorprendente que en los siguientes trece años, de 1950 a 1963, esta proporción cayera un 10 % más (Flores, 1969: 129). Al mismo tiempo, las ciudades experimentaron un crecimiento extraordinario. Las ciudades más grandes, aquellas que tienen más de 100.000 habitantes, son las que experimentaron un crecimiento más rápido y dramático. La proporción de habitantes en estos centros urbanos aumentó de un 9% en 1900 a un 28% en 1960 (Diez Nicholás, 1972: 193). Incluso ciudades más pequeñas, aquellas que están por encima de los 10.000 habitantes, experimentaron también un significa-

tivo crecimiento a costa de las zonas rurales (Diez Nicholás, 1972: 155-169). No sorprende que este proceso de creciente asentamiento en las ciudades haya ido a la par de un sorprendente crecimiento industrial. De hecho, las tasas más altas de emigración interna en este siglo se dan a partir de 1950 y en la década 1920-1930, es decir, en los periodos de mayor industrialización en España (Diez Nicholás, 1972: 171). Uno de los indicadores de este crecimiento económico es la producción de acero, que entre los años 1950 y 1965 se multiplica por cinco: pasa de 681.000 a 3.515.000 toneladas. En el mismo periodo también la producción de energía eléctrica aumentó de los 7 a los 31 billones de kilovatios por hora. También en otras áreas industriales se nota el crecimiento, todas ellas se desarrollaron con rapidez a partir de 1960 (Pérez Díaz, 1969: 31). A todos estos datos hay que añadir el enorme crecimiento que ha experimentado el turismo en los últimos años, que se ha convertido en uno de los sectores económicos más rentables del país. En 1971, más de 26 millones de extranjeros visitaron España, una cifra sorprendente si tenemos en cuenta que la población en ese momento estaba por debajo de los 34 millones de habitantes (Instituto Nacional, 1972: 33, 355). Por lo tanto, no sorprende saber que los grandes núcleos industriales —Madrid, Barcelona y Bilbao— y las regiones turísticas costeras hayan experimentado un crecimiento aún mayor que el resto del país (Diez Nicholás, 1972: 192-196). Es este espectacular desarrollo de la economía española lo que explica la despoblación de las áreas rurales y, sobre todo, las tasas de emigración interna. Es este desarrollo en la economía el que ha creado los trabajos no especializados o semi-especializados con los que aquellos que en un tiempo fueron campesinos se ganan la vida cuando se mudan del campo a la ciudad o a los centros turísticos. Tanto el sorprendente desarrollo económico como la gran emigración interna ocurrida recientemente en España afectan inevitablemente a las gentes de todas las regiones y clases sociales. Las pequeñas comunidades de Castilla, el corazón de la Península Ibérica, están resultando igualmente afectadas por estos cambios. Antiguamente, los pueblos campesinos de Castilla la Vieja, como el que aquí vamos a analizar, fueron siempre comunidades cerradas, corporativas, y arquetípicas, en el sentido del término que le da Wolf (1955, 1957). Estos pueblos han tenido siempre un carácter corporativo ya que han poseído gran cantidad de tierras y otros recursos en común y se han organizado para repartir los derechos sobre estos recursos. Para los no residentes, la participación en los asuntos económicos de la comunidad ha estado francamente restringida, limitándose a los nacidos o

– 30 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 31

LA EMIGRACIÓN Y LA SOCIEDAD CAMPESINA

casados en la comunidad. Las altas tasas de endogamia que se dan dentro de la comunidad, la constante participación en elaborados turnos de procesiones y otros acontecimientos religiosos, junto con una tendencia a evitar el tránsito de productos e ideas del exterior, han contribuido a aislar y a proteger a la comunidad de las incursiones externas y también del desarrollo en sí mismo. Es por todo ello por lo que Caro Baroja (1957) habló del «sociocentrismo» y la naturaleza reservada e independiente de los pueblos castellanos. A pesar de las innegables e importantes relaciones del pueblo con el exterior, cuando pensamos en las vidas cotidianas de sus habitantes, el pueblo constituye un pequeño mundo en sí mismo. Como señala Wolf (1957), incluso las comunidades cerradas y corporativas, que han sido una persistente y muy extendida forma de existencia del campesinado, se desintegran bajo ciertas condiciones socioeconómicas. En concreto, Wolf menciona las altas tasas de emigración dentro de una comunidad y las exigencias de la economía de mercado a nivel nacional que requiere la especialización de la economía, como motores de transformación de una comunidad cerrada a una comunidad campesina «abierta». El individualismo económico y la desaparición de las barreras que impedían el acceso

de ideas y bienes del exterior hacen debilitar ese sentimiento de identidad y cohesión que se dan en un pueblo bajo circunstancias de vida tradicionales. ¿Es este cambio, como gran parte de la bibliografía sugiere, inevitable? En los siguientes capítulos estudiaremos la respuesta a esta pregunta detalladamente, al estudiar los cambios producidos recientemente en la vieja comunidad castellana de Becedas. El pueblo ha experimentado durante las dos últimas décadas una alta tasa de emigración externa. En ese tiempo Becedas también se ha integrado en una economía de mercado a nivel mundial y los agricultores se han tenido que especializar como nunca antes lo habían hecho. Las gentes de Becedas disfrutan hoy de un mayor nivel de prosperidad y participan, como nunca antes lo habían hecho, de los logros culturales de la sociedad en vías de desarrollo a la que pertenecen. Todo esto debería haber dado como resultado una atomización de la sociedad y una desintegración de la comunidad. Sin embargo, la viabilidad de la comunidad como una entidad cohesionada y con la posibilidad de proporcionar a la vez a sus miembros un sentimiento de integridad y de identidad se ha mantenido e incluso ha resultado fortalecida. Antes de examinar el porqué veamos una perspectiva general de Becedas y su entorno.

– 31 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 32

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 33

II. PERSPECTIVA GENERAL DEL PUEBLO Y DE LA REGIÓN

Para comprender al pueblo de Becedas en su totalidad es necesario que lo situemos en el tiempo y en el espacio, y también que exploremos, aunque sea con brevedad, las fuerzas geográficas, económicas y políticas que han contribuido a formar su actual modo de vida. De entre todas ellas, una de las que mayor importancia ha tenido es su asentamiento geográfico. Está situado en una de las regiones con población estable más altas de España, y con unos impresionantes paisajes. Becedas posee unas condiciones climáticas y geográficas que en nada se asemejan al estereotipo de la seca y árida Castilla. Examinemos en primer lugar la sierra en cuyos límites está enclavado Becedas, la Sierra de Béjar. La sierra de Béjar está situada al oeste de Madrid, aproximadamente en la unión de tres provincia: Ávila, Salamanca y Cáceres. Esta sierra forma parte de una larga cordillera montañosa que divide España horizontalmente en dos partes, lo que ha dado lugar al muy apropiado nombre

de «columna vertebral de la península Ibérica» (Fuente Arrimadas, 1925: 19). Los picos más altos se encuentran situados en la impresionante y agreste sierra de Gredos, donde se encuentran también algunos de los mejores territorios en España para la práctica de la pesca y la caza. La sierra de Béjar puede ser considerada como una extensión noroccidental de Gredos, pero es considerablemente más pequeña y de aspecto más suave que su famosa hermana. Se alza de manera abrupta en la llanura castellano-leonesa y forma una barrera natural entre esta región y Extremadura, que se encuentra al sur. El terreno en la sierra de Béjar es escabroso y accidentado en comparación con la suave y ondulada meseta que se extiende al norte o al sur. Por donde quiera que nos adentremos en esta sierra, nos impresiona su paisaje rocoso y accidentado, tallado en pequeñas parcelas claramente delimitadas y, en algunos lugares, cuidadosamente dispuestas en cultivos aterrazados. En cualquier época del año, las temperaturas frescas son una característica del lugar.

Figura 2. Panorama de Becedas mirando hacia el sur, con la Peña Negra al fondo (fotografía del autor).

Figura 3. Vista del campo de Becedas mirando hacia el norte, con Teófilo Martínez arando una finca (fotografía del autor).

El pueblo de Becedas y sus vecinos

– 33 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 34

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

Dentro de la sierra de Béjar existe una gran variedad climática y topográfica. Las laderas de las montañas que están situadas al sur son más templadas y secas que las que están situadas al norte, que son verdes y frondosas por el agua proveniente del deshielo de la que disponen durante todo el año. Debido a estas diferencias en el clima y la topografía, pueblos que están a solo unos kilómetros de distancia a veces tienen formas de subsistencia totalmente diferentes. Unos dependen del cultivo del cereal y la cría del cerdo, mientras otros subsisten de los huertos de regadío y la cría de ganado semitrashumante. Por lo tanto, vecinos de comunidades limítrofes suelen tener modos de vida diferentes, calendarios agrícolas diferenciados, diferentes mecanismos de venta de sus productos, así como diferente modo de reparto del trabajo. Sin embargo, todos los numerosos y pequeños pueblos que salpican la sierra de Béjar tienen una característica física común y es que, en mayor o menor medida, todos ellos sufren un intenso frío en invierno y también todos gozan de un verano relativamente fresco. Los pueblos de la sierra están situados a más de mil metros de altitud y están rodeados por cimas montañosas que doblan esa altitud. La mayor parte de estas cimas permanecen cubiertas de nieve al menos nueve meses al año y en algunas de ellas quedan restos de la nieve invernal durante todo el año. El hielo y la nieve son obviamente más persistentes en el periodo comprendido entre diciembre y febrero. Sin embargo, nosotros vivimos una intensa nevada en el mes de mayo, lo que no parece ser algo tan infrecuente como se pudiera pensar. Incluso en el mes de julio, mes en el que por fin pueden dejar de poner el brasero que de manera generalizada se utiliza en el pueblo para calentar las casas, estas mantienen el frescor. Para los tórridos veranos de Castilla esto supone una gran ventaja, y la zona por ello se llena de visitantes durante los meses de julio y agosto. Utilizan en la sierra varios refranes que hacen referencia a la meteorología, sobre todo al tiempo frío. Uno de ellos dice:

Becedas está situado a 206 kilómetros de Madrid y a una altitud de 1.097 metros sobre el nivel del mar. El pueblo junto con sus huertas y sus prados descansa sobre un estrecho valle, que se extiende de este a oeste. Rodeando el valle por su cara norte se encuentra Peña Negra, con su cumbre casi perpetuamente cubierta de nieve y que alcanza una altitud de 2.135 metros. Peña Negra domina el núcleo de población asentado en su base. Es la nieve de esta montaña la que proporciona a Becedas sus abundantes reservas de agua. Las laderas que están a menos altura están siempre verdes y es aquí donde se encuentran algunos de los mejores huertos, al igual que algunos de los montes y prados más grandes y productivos del término.1 Es aquí también donde se encuentra, a dos kilómetros del pueblo por embarrados caminos, una modesta finca con tres grandes casonas conocida como La Rasilla. La finca, que se utiliza como residencia de verano, es propiedad de una adinerada familia de banqueros procedente de una localidad cercana a Salamanca. Tres prominentes picos rodean por el sur el valle de Becedas; se les conoce con los nombres de Gilbuena, Carrascal y Neila y su altura está entre los 1.300 y 1.400 metros. Son más secos, escabrosos y de aspecto más adusto que Peña Negra. Los robles que cubren estas montañas proporcionan a los vecinos leña para calentarse, y sus bellotas, así como el bajo matorral, son idóneos para el pastoreo de ovejas y cabras. El cementerio se encuentra cerca de la base del pico de Neila y está completamente separado de la población. Miguel de Unamuno, que pasó en Becedas siete de sus veranos, narra así sus impresiones de esta pequeña sierra: Los cerros pedregosos que contemplaba desde Becedas —que está al pie de una elevada sierra— parecíanme escombros caídos del cielo y por donde trepaban verdes rebaños, grupos de encinas y de robles. Y en derredor de aquellos picos de Neila y Gilbuena era un campo robusto y sonriente. A la hora aquella y en aquel día el paisaje perdía materialidad pareciendo como un mero revestimiento del espacio. O más bien que era una pintura, pero más al fresco que

Hasta el cuarenta de mayo

al óleo y de todos modos sin barnizado, en que se ve la tela y su

No te quites sayo.

trama, el tejido sobre el que se había pintado el cuadro (1968: 236).

Y también se dice: Hay que fastidiarse con los Serranillos Que al frío le llaman fresquecillo.

El tiempo en Becedas no es algo banal, es siempre tema de conversación y también de preocupación. Como veremos, es uno de los factores que de manera más crucial afectan a su estilo de vida.

Resulta obvio que el paisaje causó en Unamuno una impresión muy favorable, y es que el paisaje de Becedas es realmente un alivio frente a la severa austeridad del paisaje de Castilla. Como pueblo campesino, Becedas ha tenido siempre buenas relaciones con los pueblos y ciudades de la zona (véase 1

– 34 –

La palabra término significa el territorio que está bajo la jurisdicción de un ayuntamiento o gobierno civil.

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 35

PERSPECTIVA GENERAL DEL PUEBLO Y DE LA REGIÓN

Mapa 1. Mapa comarcal de Becedas (cortesía del autor).

mapa 1). La mayor parte de los contactos que mantienen los vecinos con el exterior se realizan dentro del área entre Béjar, que se encuentra a 17 kilómetros al oeste, y Barco de Ávila, a 13 kilómetros al este. Estos dos pueblos están unidos por una estrecha y tortuosa carretera comarcal. Un autobús conocido como el correo, porque es el que efectivamente lleva el correo al pueblo, hace el recorrido entre Béjar y El Barco cuatro veces al día y tiene una parada en Becedas. Solamente los sábados no hay servicio de autobús. A las 8:30 de la mañana y 15:30 del mediodía hace la ruta hacia Béjar y a las 11 de la mañana y 19:30 de la tarde hace su ruta hacia El Barco. La limitada frecuencia del servicio de autobús supone una importante limitación para las gentes de Becedas, que en su mayoría no disponen de otro medio de transporte rápido y fiable hacia estos pueblos. Aunque situado en el límite suroeste de la provincia de Ávila, Becedas ha estado siempre unido sobre todo a Béjar. Béjar cuenta con una población de unos 16.000 habitantes y es centro de una conocida industria textil. Béjar pertenece a la provincia de Salamanca. Antiguamente los duques de Béjar eran los señores de una gran parte de la sierra circundante, y hoy Becedas, que estuvo entonces bajo su jurisdicción, comparte con todos los pueblos que tuvieron este antiquísimo lazo político común, características generales en la arquitectura y otras formas culturales, incluyendo la manera de vestir y de hablar. Además, Béjar ha sido siempre un centro económico y religioso para Becedas. La patrona de Béjar, la

virgen del Castañar, cuyo nombre hace referencia al lugar de su aparición, ha sido venerada por generaciones en el pueblo y hasta hace no mucho se realizaba todos los años una importante peregrinación en la que los devotos recorrían descalzos el camino hasta su santuario. Como centro económico, los mercados de los jueves y los sábados de Béjar son hoy una salida para parte de la producción de Becedas; en el pasado fue la principal salida. Hoy como entonces, los vecinos siguen yendo a Béjar a comprar productos elaborados inexistentes o muy caros en Becedas. Además, son cada vez más los vecinos que acuden a los médicos y dentistas de Béjar y los más jóvenes se acercan en busca de diversión y entretenimiento los días festivos. Algunos acuden también a diario a los institutos de educación secundaria. Para Becedas, Béjar ha cumplido gran parte de las funciones de una ciudad. El segundo contacto más importante con el mundo urbano lo proporciona El Barco de Ávila (con una población de 3.000 habitantes). En realidad, El Barco de Ávila no es más que un pueblo grande con la parafernalia de una ciudad. El Barco es cabeza de partido judicial, un distrito territorial y jurídico de bajo nivel al que pertenece Becedas, y bajo cuyas órdenes está el pueblo. Es aquí donde se guardan los títulos de propiedad oficiales y aquí donde se celebran también los procesos judiciales de Becedas. Algunos vecinos de Becedas acuden al pequeño pero bullicioso mercado de los lunes de El Barco, pero, sobre todo, los vecinos de Becedas acuden a la feria de ganado que se celebra todos los años. El Barco es a

– 35 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 36

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

nivel comarcal un centro más importante de lo que su tamaño nos haría pensar. Geográficamente es la puerta de acceso a Gredos. Históricamente era una de las residencias de los poderosos duques de Alba y económicamente es el medio del que dependen numerosos pequeños caseríos que rodean el pueblo. El pueblo debió de tener una indudable importancia a nivel estratégico en el pasado, pues cuenta dentro del término y en sus inmediaciones con varios puentes romanos y con el enorme castillo medieval de Valdecorneja, asentado en lo alto de un cerro desde donde se domina el río Tormes. Becedas es uno de los once pueblos enclavados a lo largo de los 30 kilómetros de la carretera que hay entre Barco y Béjar. De todas estas comunidades, Becedas es la más grande y, casi solo por esta razón, la menos afectada por la emigración que caracteriza a toda la región. Los vecinos de Becedas consideran a su pueblo la capital de las pequeñas comunidades circundantes no solo por su tamaño, sino también por su importancia económica. Becedas proporciona buena parte de los comestibles y de los productos elaborados inexistentes en las otras comunidades. Las mujeres de los cuatro o cinco pueblos más cercanos hacen aquí la compra. Los campesinos de la zona muelen su grano en los molinos de Becedas y aquí también traen sus aperos a reparar. Además, son los profesionales de Becedas los que atienden a las comunidades vecinas. El médico de Becedas visita a los enfermos de Palacios y Gilbuena, el cura celebra la misa en Palacios y Neila y el veterinario hace visitas a tres o cuatro pueblos para analizar las carnes de consumo y cuidar de los animales. Los guardias civiles residentes en Becedas son los encargados de mantener el orden en nueve de las comunidades circundantes. Se dice también que Becedas tiene más «ambiente» que los pueblos vecinos porque tiene una población mayor, más tiendas, más cafés y más veraneantes, una cualidad muy valorada y de la que los vecinos del pueblo se enorgullecen. Y, por último, los vecinos de Becedas suelen disfrutar de una mayor prosperidad económica y por lo tanto de un mayor nivel de vida que la de los pueblos circundantes. Por todo lo anterior, Becedas puede considerarse apropiadamente una capital a escala muy reducida. Territorialmente, Becedas es en realidad cabeza de municipio a nivel administrativo y legal. El municipio de Becedas está compuesto por dos comunidades: Becedas y Palacios de Becedas, un asentamiento geográficamente independiente a dos kilómetros y medio al este de Becedas por la carretera provincial. Palacios, que cuenta con menos de la mitad de población que Becedas, es a nivel oficial un anejo. Los dos pueblos están unidos por un mismo Ayuntamiento cuyas oficinas están en Becedas. El Ayuntamiento de Becedas está compuesto por un alcalde nombrado de manera indefinida por el gobernador provincial y seis concejales elegidos por los

cabezas de familia por un periodo de seis años. Estos se alternan de tal manera que la mitad del consistorio se renueva cada tres años. También cuenta con un juez de paz propuesto por el alcalde del pueblo y nombrado oficialmente por el Juzgado de Primera Instancia de Piedrahíta. Todos estos son cargos honoríficos y gratuitos, ninguno de ellos tiene compensación económica. Además, el Ayuntamiento tiene un secretario y un alguacil. Estos dos sí son puestos remunerados y a tiempo completo, y su acceso depende de oposiciones realizados por las administraciones públicas. Estos funcionarios tienen sus oficinas en el Ayuntamiento. Una sección del sindicato estatal nacional tiene la responsabilidad, junto con el Ayuntamiento, de gobernar y organizar el municipio. La Hermandad, que es como se llama a esta corporación local, no es un órgano gubernamental tradicional. Se introdujo en el pueblo alrededor del año 1950, momento en el que se implementó todo el sistema sindical español. La dirección de este sindicato está compuesta por ocho vocales y un presidente elegido por votación de la directiva. El único funcionario remunerado dentro de La Hermandad es un secretario elegido por la directiva por tiempo indefinido. La directiva es elegida por votación de todos los cabezas de familia del pueblo, pero los candidatos los nombra desde arriba la junta directiva del sindicato provincial en Ávila. Hasta el año 1970 las votaciones para la elección de todos los miembros se realizaba cada seis años. Actualmente el periodo es de ocho años, pero cada cuatro se renueva la mitad del equipo. El pueblo de Palacios de Becedas está formalmente unido a su hermano mayor sobre todo a través de estos dos órganos políticos, el Ayuntamiento y La Hermandad. El vínculo es asimétrico, pues todo el poder lo tiene Becedas. De los seis concejales del Ayuntamiento, solo uno es de Palacios. Aunque este concejal funciona a nivel popular como alcalde de Palacios, es en realidad un subordinado del alcalde de Becedas. Palacios no tiene representantes en la directiva de la hermandad. En los años sesenta sus vecinos se quejaron de esta situación y se eligieron mediante votaciones representantes no oficiales. Hay hoy en día dos representantes de Palacios, pero sin derecho a voto y por lo tanto sin ningún poder sobre las decisiones de La Hermandad. Y quizás, lo más importante es que todos los representantes, tanto del Ayuntamiento como de la Hermandad (excepto el alcalde de Palacios y el secretario del Ayuntamiento, nombrado recientemente, residente en otro pueblo abulense) son nacidos y residentes en Becedas y, por lo tanto, estarán al lado de su pueblo en casos de disputas con Palacios. Estos vínculos políticos formales entre Becedas y su anejo ocultan el hecho de que en realidad son dos comunidades separadas. Tanto Becedas como Palacios tienen iglesia propia en la que se celebra misa diaria. La patrona de Becedas es santa Te-

– 36 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 37

PERSPECTIVA GENERAL DEL PUEBLO Y DE LA REGIÓN

resa y su fiesta se celebra en agosto, mientras que en Palacios celebran en el mes de junio la fiesta en honor a san Juan Bautista. Prácticamente no ha habido matrimonios mixtos entre ambas comunidades y por lo tanto los apellidos de ambas comunidades están perfectamente diferenciados. También hay diferencias desde el punto de vista económico. Palacios depende mucho más del pastoreo. Y en Becedas hay una mayor tendencia que en Palacios a organizar el trabajo de forma cooperativa. Sus habitantes siempre se identifican con una de las dos comunidades. Un palaciego nunca diría a uno de fuera que él es de Becedas y si alguien de Becedas menciona que su comunidad está dividida en dos, es solo para dejar claro que él es de la parte más grande, con más influencia y por lo tanto superior de las dos. Nunca se le ocurriría a uno de Becedas casarse en Palacios, de cuyos habitantes se habla a veces muy desconsideradamente respecto a sus hábitos de vida cotidiana. Y para terminar, como ambas poblaciones son geográficamente dos términos diferentes, sus miembros no suelen tener contacto diario. Por lo tanto, el control social y el chismorreo en Becedas y en Palacios funcionan de manera separada. A nivel religioso, económico y social, los dos pueblos son entidades diferentes.

Existen varios documentos que proporcionan interesantes aunque limitados retratos de Becedas en distintos momentos de su historia entre los siglos XVI y XIX. Santa Teresa de Jesús, la gran mística y reformadora de la orden del Carmelo, visitó el pueblo en 1539 y escribe sobre ello en su conocida autobiografía (Teresa de Ávila, 1957). Fue enviada a Becedas a la edad de veintitrés años buscando aliviar los dolores de una extraña enfermedad. Becedas, escribiría, «tiene fama de que sanavan allí otras enfermedades y ansí dijeron harían la mía […] Estuve casi un año por allá, y los tres meses de él padeciendo tan grandísimo tormento en las curas que me hicieron tan recias, que yo no sé cómo las pude sufrir» (1957: 34-35). La santa proporciona una colorida descripción de su relación con el cura del pueblo, un hombre «de harto buena calidad y entendimiento; tenía letras, aunque no muchas» (1957: 40). Se tomó como algo personal el sacar a este clérigo de una relación sentimental que duraba ya siete años, con una mujer del pueblo: Procuré saber e informarme más de personas de su casa; supe más la perdición y veí que el pobre no tenía tanta culpa; porque la desventurada de la mujer le tenía puestos hechizos en un idolillo de cobre, que había rogado le trajese por amor de ella a el cuello y este

El pueblo y su pasado

nadie había sido poderoso de podérsele quitar […] Pues como yo supe esto, comencé a mostrarle más amor […] Tratávale muy or-

La historia de Becedas, como la de otros muchos pueblos de España, es bastante confusa. Sin embargo, se sabe que, como asentamiento fronterizo y próximo a la unión de tres provincias diferentes —Salamanca, Ávila y Cáceres— la pertenencia del pueblo a unidades políticas y religiosas mayores ha estado en un continuo estado de cambio. En el siglo XI, después de la reconquista a los árabes de la zona de GredosBéjar, Becedas pasó a estar dominada por Béjar, bajo cuya influencia permaneció durante seis siglos. No fue hasta la reordenación general de las provincias en España en 1833 cuando Becedas pasó a depender políticamente de Ávila. Eclesiásticamente, Becedas estuvo controlada desde la Edad Media por el obispado de Plasencia, en la provincia de Cáceres, cuyos límites provinciales están solamente a veinte kilómetros al sur. No fue hasta la década de 1960 cuando se produjo una reordenación en los límites eclesiásticos, que se deshizo esta tan duradera vinculación en el tiempo y se impuso la jurisdicción clerical de Ávila. Por lo tanto, en la actualidad, el pueblo depende a nivel político y religioso de la provincia de Ávila y, sin embargo, cultural e históricamente el pueblo pertenece a Béjar y la sierra circundante.2 2

A pesar de la proximidad física de Becedas con Extremadura por el sur, las agrestes montañas que la separan de esta región han impedido una influencia entre culturas. Becedas es una comunidad mayormente castellano-leonesa.

dinario de Dios; esto debía aprovecharle, aunque más creo le hizo al caso el quererme mucho; porque por hacerme placer me vino a dar el idolillo, el cual hice echar luego en un río. Quitado este, comenzó —como quien despierta de un gran sueño— […] En fin, dejó del todo de verla y no se hartava de dar gracias a Dios por haverle dado luz (1957: 41-42).

Después de un breve periodo de intensa tortura debido principalmente a las purgas diarias a las que fue sometida y a «la potente medicación» que recibía en Becedas, Teresa abandona definitivamente el pueblo para no regresar (1957: 43). Es agradable pensar que generaciones posteriores han querido compensar este penoso trato haciéndola su patrona. Lo único que la mayor parte de los vecinos saben de ella hoy día es que santa Teresa vivió algún tiempo en su comunidad. El momento y las circunstancias son algo desconocido, excepto para unos pocos profesionales relativamente cultos del pueblo. Sorprendentemente, existe información muy completa sobre la Becedas del siglo XVIII en el catastro del marqués de la Ensenada, quien dirigió un estudio sobre la propiedad a escala nacional en 1751 y 1752. En aquella época, Becedas era ya un pueblo de señorío y pertenecía al duque de Béjar, que recibía de sus habitantes el diezmo anual. La comunidad con-

– 37 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 38

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

taba con 591 vecinos distribuidos en 160 hogares. Un número bastante más reducido que los 805 vecinos de la actualidad distribuidos en 235 hogares. La superficie del casco urbano debió de ser menor que en la actualidad, pues había solo 194 casas, menos de dos tercios de las 361 existentes en la actualidad. A nivel comercial parece que no fue un pueblo con mucho movimiento, pues carecía de tabernas, posadas, comercios, panaderías, mercados y ferias. Sin embargo, sus habitantes ejercían una gran variedad de oficios. Aparte de los agricultores de uno u otro tipo, que eran la mayoría, había un escribano público, un maestro, un médico, un herrero, un cortador de tejido, cuatro molineros, cinco tejedores del lino, once tejedores de lana y varios especialistas más. El catastro también menciona que los cultivos eran al menos en parte de regadío, con frutales de todo tipo y también nogales. Entre la fruta cosechada estaba la pera de donguindo, variedad que sigue hoy en día cultivándose en Becedas, y también la manzana, que es actualmente la principal fuente de ingresos. En la mayor parte de las tierras se practicaba la rotación de cultivos. Normalmente se alternaba la planta del lino y la del trigo. En las tierras de menor calidad se plantaba centeno uno de cada tres años y durante los otros dos la tierra permanecía en barbecho. Es interesante señalar que los productos de siembra más importantes hoy en día, la patata y las alubias, no se mencionan en absoluto en el catastro. Evidentemente aún no habían sido traídos de América. En el Becedas de 1751 la trashumancia era muy importante. Más de tres cuartas partes de las ovejas del pueblo y un tercio de las vacas y cabras eran llevadas a pastar parte del año lejos del pueblo. No sorprende este hecho por estar Becedas ubicada justo en el camino de una de las grandes cañadas controlada por el poderoso gremio de los pastores llamado La Mesta (Klein, 1920: 19). Los rebaños trashumantes de lugares tan remotos como Logroño o Plasencia van dirección a Béjar por La Segoviana, como se conoce a esta cañada, y pasan por Becedas. En Béjar, La Segoviana se une con otra vía principal que parte de León dirección sur y a través de un pasadizo montañoso llega a los fértiles pastos invernales de Extremadura.3 Toda la información ya señalada —la existencia de trabajadores del textil, la producción de lino, la cría de ovejas— apunta a la existencia de una pequeña industria textil en el Becedas del siglo XVIII. Es interesante señalar que dos de los apellidos más comunes en el siglo XVIII en Becedas, Trapero y Ovejero, reflejan la actividad económica del pueblo de en3

Los duques de Béjar se encontraban entre los miembros más poderosos del gremio de La Mesta. Su rebaño de 25.000 ovejas solo era sobrepasado por el del Escorial con 40.000 y el del monasterio de Santa María del Paular con 30.000 (Klein, 1920: 59).

Figura 4. Una manada de ovejas, Becedas, 1970 (fotografía del autor).

tonces. Trapero deriva de la palabra trapo y un trapero sería el que comercia o produce trapos o telas. También la palabra ovejero se refiere a aquella persona que tiene una relación directa con las ovejas. Es tentador formular la hipótesis de que en Becedas los ovejeros proporcionaban la lana a los traperos, pero con la información que aparece en el catastro no podemos formular una relación exacta entre nombre y profesión. Estos dos apellidos, como otros muchos incluidos en el catastro de 1751, siguen siendo los más comunes en el Becedas de hoy en día. Los datos del Becedas de siglo XIX provienen de enciclopedias geográficas del momento y revelan importantes cambios económicos en el pueblo, incluyendo el crecimiento de la industria textil. El Diccionario de Geografía de Miñano de 1826 menciona la existencia de «numerosos telares» y una tienda donde se podían adquirir «telas y paños de todos los colores». La planta del lino era uno de los principales cultivos del momento, aunque ya en esa época se había introducido el cultivo de la patata (Miñano, 1826-1829, vol. II: 1132). Algunas décadas más tarde Mellado da cuenta de la existencia de «muchos telares de paño y lino» y de «una fábrica de cedazo». Los cultivos principales de la época eran el centeno, el trigo, la planta del lino y la patata, que era entonces el producto con mayor producción (Mellado, 1845: 152). El Diccionario Geográfico de Madoz de 1849 cataloga la existencia en Becedas de exactamente «12 telares de telas toscas, 19 molinos de harina, 3 fábricas de tejidos, y 8 telares de lino». Las mejores tierras aún se usaban para la siembra de la planta del lino y del trigo, pero en esta época ya se sembraban «todo tipo de hortalizas». Ya había dos tiendas de comestibles y había correo, aunque irregular, al pueblo desde Béjar y El Barco (Madoz, 1849-1850). En general, aparece una imagen superficial y sin embargo clara de una floreciente economía en el Becedas del siglo XIX. Se introdujeron nuevos cultivos y existía una industria textil en expansión. La existencia de un gran número de molinos de harina sugiere

– 38 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 39

PERSPECTIVA GENERAL DEL PUEBLO Y DE LA REGIÓN

o bien un incremento en la producción de grano en Becedas o, lo que es más probable, un incremento de la población y el molino como floreciente negocio que daba servicio a las comunidades circundantes. Como veremos en el capítulo IV, la producción de cereal cayó en picado en la primera mitad del siglo XX en favor de los cultivos cada vez más especializados de fruta y patata. Debido a la introducción masiva en el mercado español de tejidos baratos producidos en fábricas en las primeras décadas de este siglo, la producción de la planta del lino y por supuesto del tejido de lino quedó muy reducida, hasta casi desaparecer. Estos cambios económicos parecen haberse producido independientemente del número de habitantes, que permaneció relativamente estable durante todo el periodo. Aparte de una economía en constante cambio, fue la Guerra Civil el acontecimiento que más marcó las vidas de los vecinos de Becedas durante la primera mitad del presente siglo. Comprensiblemente, a los vecinos les cuesta hablar de este desafortunado suceso de su historia y las historias que se cuentan son a menudo confusas y contradictorias. Bien cierto es que cuando estalló el conflicto en 1936, el Ayuntamiento del pueblo era de talante republicano y en pocos meses los rebeldes de Franco impusieron un control absoluto en toda la sierra de Béjar. Los dirigentes republicanos de Becedas fueron oficialmente denunciados por una facción profranquista del pueblo y trasladados secretamente a algún otro lugar de Ávila y allí ejecutados. Aunque este acontecimiento dividió profundamente a la comunidad, no se produjeron al menos enfrentamientos violentos durante los años de la guerra en el pueblo. Hoy se recuerda con amargura la división que se produjo en la comunidad, pero los que participaron con mayor encono en la contienda política están hoy muertos y sus hijos son los jóvenes adultos de Becedas que no tienen relación directa con la tragedia. Más que de la lucha política, de lo que hoy en día se habla en el pueblo es de la profunda depresión económica que causó la Guerra Civil. El racionamiento y un mercado muy afectado por las circunstancias del momento obligaron a los habitantes de Becedas a arreglárselas sin productos básicos a los que estaban acostumbrados. Hubo un tiempo en el que la dieta consistía básicamente en ajo, patatas y un pan muy tosco. Solo teniendo presente esta situación de extrema carencia, podremos entender en su totalidad la actitud de la gente de Becedas hacia su actual situación económica.

El pueblo en la actualidad Hoy día, Becedas es el arquetípico asentamiento nucleado con todos sus edificios muy apiñados en torno a largas y es-

trechas calles. Desde la distancia, su forma le recordaba a Unamuno la de «una enorme tortuga roja —por el color de los tejados— con un cuerno que era la torre de la iglesia» (1968: 237). El asentamiento está edificado en una ladera dirección norte-sur con la calle principal que discurre de arriba abajo de la pendiente y que en ocasiones se ramifica en varias calles. A veces las calles se unifican en plazas (véase mapa 1). El trazado de Becedas es el de la ciudad típica española que fue expandiéndose y creciendo siglo tras siglo sin ningún plan preconcebido (Foster, 1960: 34-49). Las casas y los portales en Becedas se alinean de forma ininterrumpida a uno y otro lado de las calles, por lo que da la impresión de ser un asentamiento muy densamente poblado. A este aspecto general hay que añadir los amplios balcones que sobresalen desde los segundos pisos de las residencias. Solo los pequeños huertos y algunas plazas proporcionan un descanso visual a este aglomerado. En realidad, el pueblo no está tan densamente poblado como sus edificaciones parecen sugerir. De las 361 casas de Becedas, solo 233 o un 65% de las mismas están habitadas de manera permanente. 80 casas, o el 22 % del total, están vacías o son solamente utilizadas como almacén, y 43 casas, o el 13%, son casas ocupadas durante todo o parte de los meses de verano. El arroyo Becedillas, conocido como La Garganta, discurre por la zona este del pueblo. La Garganta es un amplio y torrencial riachuelo alimentado durante todo el año por las aguas del deshielo de Peña Negra y que desemboca ya lejos de Becedas en el río Tormes. Es el orgullo del pueblo y fuente de la abundante reserva de agua para los campos y las casas. Los vecinos son muy conscientes de que tal cantidad de agua es algo poco común en Castilla y comparan su posición privilegiada con los pueblos míseros que no disponen prácticamente de agua en los meses de verano. Como un informante dijo, La Garganta es «la alegría que tenemos». En la parte alta del pueblo se han construido unos canales de riego o regaderas a partir de La Garganta. Estos canales discurren por las calles y también bajo las mismas hasta fuentes localizadas en varios puntos centrales del pueblo. Las regaderas que discurren a nivel de las calles son de vital importancia para el pueblo. De ellas se obtiene el agua para cocinar, en ellas se lavan ropas y vajillas, y a ellas van a parar también basuras y otros desechos. Aunque el agua discurre por ellas con rapidez, los vecinos son conscientes de que la sobreutilización puede llevar a su contaminación y por esta razón el agua para beber se obtiene de las fuentes, cuya agua discurre bajo tierra y se mantiene relativamente pura. Aquellos que viven en la parte alta del pueblo se consideran afortunados por recibir, como ellos dicen, «agua limpia», y las mujeres que viven más abajo se suelen quejar de la acumulación

– 39 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 40

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

Mapa 2. Mapa del pueblo de Becedas (cortesía del autor).

de excrementos, latas, botes, espuma de detergentes y restos de trapos viejos que obstruyen las regaderas y dificultan el lavado. La parte baja del pueblo, conocida como Barrio de Abajo, se considera un lugar poco propicio para vivir, sobre todo por esta relativa impureza del agua. Este barrio, relativamente pequeño, el único del pueblo que tiene nombre, es el barrio situado al norte de la carretera provincial y contiene muchas de las casas más antiguas y humildes del pueblo. Es una zona incómoda por estar alejada del actual centro del pueblo y durante la última década muchas familias se mudaron a otros sectores del pueblo más codiciados; por esta razón hoy contiene básicamente cuadras y casas deshabitadas. Solo una de las calles del barrio, la calle de Santa Teresa, muestra señales de vida. Aquí es donde se dice que se alojó la santa. Muchas de las casas de esta calle han sido arregladas y otras muchas han sido reconstruidas de nuevo. También se encuentran aquí situados la capilla y el colegio de Santa Teresa, un colegio privado dirigido por una comunidad de ocho monjas franciscanas. Los fondos para la

fundación y el mantenimiento de la institución fueron donados por don Crisanto Rodríguez, un hombre que vivió en el pueblo y que se ha convertido en una figura casi legendaria. Cuenta la historia que don Crisanto emigró de Becedas a Cuba a finales del siglo XIX y que se convirtió en un próspero cultivador de caña de azúcar. Allí contrajo la fiebre amarilla e hizo una promesa a la santa. Si se curaba, construiría un colegio de chicas y una capilla en su honor en su pueblo natal. Se curó y cumplió su promesa fundando la capilla en 1889 y el colegio en 1898.4 El colegio fue una fuente de orgullo para el pueblo hasta 1971, cuando quedó prácticamente en desuso. Tenía fama de proporcionar una educación de más calidad que la del colegio público del pueblo y desde luego siempre tuvo más prestigio. A pesar de que había que pagar una mensualidad de entre tres y diez dólares según el curso, la mayoría de las niñas del pueblo asistían a este colegio. Hacia 1960 se admitieron por primera vez también niños en sus aulas. Sin embargo, la asistencia de los chicos a este colegio nunca fue tan masiva como la de las niñas. Además de educar a los niños del pueblo, el colegio funcionaba también como orfanato e internado para unas cuarenta niñas llevadas allí y mantenidas económicamente por centros asistenciales de la provincia. A finales de 1971, justo al acabar unas amplias y costosas reformas, entró en vigor una nueva normativa que regulaba los internados y otras instituciones educativas. El colegio no cumplía con las exigencias y tuvo que cerrar. Hoy se utiliza solamente como guardería para un puñado de niños. Excepto el colegio y la capilla, todos los edificios institucionales se encuentran al sur de la carretera provincial, en la zona principal del pueblo. El colegio público es muy modesto si lo comparamos con el colegio privado. Es un edificio de una sola planta con cuatro aulas y un patio. Las aulas están en mal estado, y puesto que no hay ningún sistema de calefacción, en invierno son extremadamente frías. Hasta hace una década había seis clases (dos de ellas en otras dependencias) y estas estaban divididas por cursos y sexos. Se eliminaron por entonces dos clases. A mediados del año 1970 el Estado eliminó la mitad de lo que había, de modo que quedó una clase para las chicas y otra para los chicos. En principio esta drástica reducción de la escuela pública en los años sesenta se debió a la mayor matrícula en el colegio privado. Pero esta reducción, teniendo en cuenta todas las circunstancias, debemos atribuirla sobre todo a la gran emigración que se produjo en el pueblo, especialmente de gente en edad de procrear. 4

– 40 –

Aparentemente, esta forma de filantropía era moneda corriente entre aquellos que habían emigrado al Nuevo Mundo y habían hecho allí fortuna (Kenny, 1966: 43).

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 41

PERSPECTIVA GENERAL DEL PUEBLO Y DE LA REGIÓN

Al lado del colegio público se encuentra La Hermandad, compuesta por la oficina del secretario y una enorme estancia utilizada como bar y que algunas tardes se convierte en lugar de encuentro para discutir asuntos públicos. El bar es siempre un motivo de preocupación. Lo gestiona La Hermandad, pero no es de su propiedad. La gestión del bar se adjudica mediante subasta pública y su gestión rota anualmente. Una vez al año todas las partes interesadas pujan en una subasta pública para conseguir los derechos de su gestión. El que ha hecho la oferta más alta, cantidad que deberá abonar a La Hermandad, se convierte básicamente en el propietario del bar por un año. Él contrata a sus trabajadores, él compra todas las bebidas y para él son todos los beneficios obtenidos de las ventas. Como veremos, las subastas públicas como esta son un mecanismo habitual en el pueblo para la elección de personal dentro de la comunidad. El otro órgano de gobierno, el Ayuntamiento, está ubicado justo enfrente de la plaza de la iglesia. Construido a finales de los años cincuenta, es un edificio más reciente y más amplio que el de La Hermandad. Dentro del edificio del Ayuntamiento está la residencia del secretario del Ayuntamiento y su familia. Aquí es donde se llevan a cabo todos los asuntos de carácter legal —transferencias de títulos de propiedad de las tierras, pago de impuestos— y otros de este tipo. El edificio más imponente e impresionante del pueblo, con diferencia, es su iglesia. Oficialmente es la iglesia de la Inmaculada Concepción, pero solo unos pocos conocen este nombre formal. Construida durante la primera mitad del siglo XVI, hace gala de una fachada plateresca esculpida con numerosos detalles. En ella aparecen esculpidas las cabezas de los duques de Béjar, don Francisco I y doña Teresa de Zúñiga, bajo cuyos auspicios fue construida (Martín Angulo, 1963: 532). Los vecinos aprecian el valor artístico del edificio, sobre todo el de la robusta torre5 de treinta metros de altura desde donde se puede contemplar una magnífica vista del paisaje circundante. También es muy apreciado el vistoso retablo, que es una copia del de la catedral de Plasencia. El centro parroquial está situado en un edificio separado en la plaza de la iglesia. Este centro, de reciente construcción, es la residencia del sacerdote del pueblo, así como el depósito de los documentos, que datan del año 1536 hasta nuestros días. 5

Richard Herr (comunicado personal) sugiere que el tipo de torre de la iglesia de Becedas, que está construida con enormes bloques de granito formando un campanario alto, hueco y cuadrado, es característico de las zonas de España en las que se daba la propiedad y el control de la tierra a nivel local. En estas zonas, el dinero se quedaba dentro de la comunidad y se podía gastar en caras y elaboradas torres como la de Becedas. En zonas donde existían colonos y no propietarios, el dinero «se esfumaba» de estas comunidades y se erigían campanarios más simples de una sola cara, casi como una mera extensión de la fachada.

Figura 5. Una calle de Becedas con vistas a la torre de la parroquia, 1969 (fotografía del autor).

En la parte alta del pueblo solo hay un lugar de importancia para la comunidad en general. Es la plaza del Egedillo, la mayor plaza del pueblo, rodeada además por algunas de las mejores casas. En medio de la plaza hay un enorme olmo, típico de las plazas de pueblo en toda la sierra de Béjar. En la base de este árbol se encuentra la fuente más frecuentada del pueblo y de aquí viene el nombre más usado para esta plaza, Los Dos Caños. La zona localizada entre la plaza de la iglesia y la plaza del Egedillo es lo que se considera el centro del pueblo y es la zona más codiciada tanto por su ambiente como por la comodidad que supone el que todo «quede a mano». Quizás la característica física más sorprendente del pueblo en general sea la frecuencia de edificios en construcción. Miremos a donde miremos, vemos edificios en construcción por todas partes. Estas construcciones, además, no usan ya materiales tradicionales, sino otros nuevos y más caros como son el ladrillo y los morteros. Cuando nosotros nos marchamos de Becedas en 1972, estaban en construcción o recién acabados un gran centro médico con quirófano y dependencias para el

– 41 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 42

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

médico, una tienda de comestibles con tres viviendas todas ellas con baño, un moderno café bar, cuatro casas para ser utilizadas como residencia habitual, dos garajes y un gran local mezcla de establo y almacén. Toda esta actividad da la impresión de que Becedas vive un periodo de gran prosperidad económica, pero al mismo tiempo nuestra impresión se contradice con la obvia evidencia de que el pueblo es un lugar estancado y destinado a la desaparición, con casas vacías, ambos colegios agonizantes y otras manifestaciones que son indicadores claros de una reciente despoblación.

Estas dos situaciones aparentemente contradictorias se explican por la íntima conexión existente entre emigración y prosperidad económica. El éxodo ocurrido en Becedas ha creado las condiciones necesarias para que se produjera una mejora en el nivel de vida. Pero antes de explicar el porqué sucede así, vamos a dirigir nuestra atención a la emigración y las formas de vida del pueblo con el objetivo de mostrar el alcance y la naturaleza de la despoblación y también cómo ha afectado la reciente prosperidad a los diferentes aspectos de la vida del pueblo.

– 42 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 43

III. SUS GENTES: POBLACIÓN Y ESTILO DE VIDA

El pueblo y los de fuera Los vecinos de Becedas podrían ser divididos en dos grupos diferentes. Por una parte aquellos que residen de manera permanente en Becedas, que nacieron o se casaron allí y que viven de la tierra. Por otra, los funcionarios y profesionales varios que aunque también residen en Becedas de forma permanente, nacieron y se criaron lejos del pueblo y viven prácticamente como extranjeros. Lo que une a ambos grupos es que dependen económicamente del pueblo y la principal diferencia es su identidad social. Para los primeros, que forman la gran mayoría, Becedas es el centro, su universo tanto a nivel físico como social. En Becedas se encuentra su principal fuente de sustento, la tierra. Aquí se encuentran también todos sus amigos y vecinos y la mayor parte de sus familiares. La comunidad como un todo ejerce una labor de control sobre la conducta de estos vecinos y ante ella son responsables de sus acciones. El contacto estrecho que se produce a diario dentro del marco nuclear, así como la necesidad existente de colaboración en el ámbito laboral, ha creado en estas gentes una gran sensibilidad respecto a su forma de conducirse dentro de la comunidad. Este es el grupo que se identifica como el pueblo de Becedas. El pueblo de Becedas, a diferencia de otras muchas comunidades de España, es homogéneo en muchos aspectos. Más del 80 % de la población nació y se crió en la comunidad y los que se casaron allí son de pueblos muy cercanos, a no más de veinte kilómetros de distancia de Becedas. Excepto el reciente asentamiento de una familia gitana, el resto del pueblo es castellano, por lo que las diferencias que a veces esgrimen entre ellos y otros grupos étnicos o regionales tienen pocas consecuencias prácticas en el día a día. Todos en el pueblo son católicos. Aunque la actitud hacia la Iglesia como ins-

titución varía, todos aceptan la existencia de Jesucristo, la virgen María y los santos. Todos pasan también por los ritos oficiales en las diferentes etapas de la vida. Sería impensable no hacerlo. A nivel económico, aunque existen notables diferencias dentro de la comunidad, todos sus miembros trabajan la tierra o hacen algún otro tipo de trabajo físico. Nadie, ni dentro ni fuera de la comunidad, tiene tanto poder como para controlar la forma de ganarse la vida de nadie. Además, solo en determinadas circunstancias es el nivel de riqueza el que determina la posición social. La reputación de una persona dentro de la comunidad se basa sobre todo en su aceptación de los valores culturales. Por lo tanto, teóricamente, todos tienen más o menos las mismas posibilidades, lo que proporciona una gran igualdad social. El segundo grupo, funcionarios y profesionales, viven físicamente en Becedas pero emocional y socialmente viven apartados del pueblo como conjunto. Numéricamente, es un grupo pequeño formado por el médico, el practicante, el veterinario, el sacerdote, el secretario del Ayuntamiento, los seis guardias civiles y las monjas franciscanas que aún residen y están a cargo del colegio. Hay un aspecto fundamental que diferencia a todos ellos de los del pueblo. Todos ellos poseen estudios superiores y se identifican con su profesión más que con la comunidad misma. No residen en Becedas porque hayan nacido o se hayan casado allí, ni tampoco porque estén muy unidos a sus gentes o sus lugares, sino porque es en Becedas donde ejercen su profesión. Se consideran y los del pueblo les consideran también forasteros. Pero estos forasteros no constituyen en absoluto un grupo unificado. Si exceptuamos a las monjas y a los guardias civiles, quienes se relacionan entre los de su mismo grupo, no se dan prácticamente vínculos de unión entre estos profesionales. Las relaciones entre ellos están caracterizadas por la distancia, y se relacionan principalmente con sus familias y con

– 43 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 44

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

otros profesionales de pueblos cercanos. El sacerdote y el médico, por ejemplo, mantienen relaciones cordiales, pero no se les ocurriría nunca cenar juntos. A pesar de su común y ya larga estancia en Becedas, siguen dirigiéndose el uno al otro por don y se hablan de usted, algo característico de las relaciones entre los profesionales del pueblo. Sus relaciones con la mayor parte de los vecinos del pueblo se suelen dar solo en el ámbito de su profesión. Ellos se ganan la vida a cambio de sus servicios al pueblo. El sacerdote, las monjas y el secretario del Ayuntamiento viven sobre todo, aunque no únicamente, de lo que pagan los vecinos en matrículas de colegio e impuestos. Los médicos han dispuesto un modesto seguro social que les asegura unos ingresos regulares. A cambio de una pequeña cuota mensual, los vecinos reciben toda la asistencia médica necesaria que los médicos puedan proporcionar. Casi todos los vecinos cuentan con este seguro asistencial. Además de esta relación puramente profesional, a veces también ejercen de benefactores con los vecinos más humildes. Unos mayores ingresos económicos y una mayor red de contactos con el mundo exterior es lo que les permite ejercer este papel benevolente de manera deliberada. La mediación del sacerdote ha conseguido que algunos jóvenes del pueblo hayan encontrado puestos de trabajos relativamente buenos y bastante bien pagados y que otros hayan encontrado trabajos de aprendiz en la ciudad. En contra partida, se dice que las familias a las que el sacerdote ha ayudado son de las familias más devotas del pueblo y de las que acuden a misa con más asiduidad. Muchos de ellos incluso participan en cursillos religiosos de fin de semana que se llevan a cabo en Ávila con el fin de mejorar su educación religiosa.1 El médico se encarga de proporcionar medicamentos caros a algunas familias y en algunos casos también ha buscado ayuda médica especializada en la ciudad para aquellos con enfermedades raras. Para estos individuos está casi prohibido acudir a otros médicos que este no haya explícitamente recomendado, o con los que se sepa esté enemistado. Otros en el pueblo en cambio sí lo hacen, acudiendo a médicos o a curanderos, pero lo hacen clandestinamente para no quedarse sin esa potencial ayuda en un futuro. A pesar de la desigual relación social que existe entre los del pueblo y los de fuera, la convivencia en un pueblo muy nucleado crea inevitablemente nexos de unión entre ambos grupos. En Becedas, al igual que en otras comunidades de España (Pitt-Rivers, 1961: 7), cualquier persona nacida en el 1

Estos retiros religiosos suelen incluir prolongados e íntimos testimonios de laicos que relatan su reciente despertar religioso. Estos suelen ser prestigiosos profesionales como médicos y abogados entre otros. Los cínicos del pueblo dicen que sus vecinos vuelven de estos cursillos convertidos en fanáticos religiosos, como si les hubieran dado una pastilla de religiosidad.

pueblo se convierte automáticamente en un «hijo del pueblo». Muchos de los hijos de los profesionales de Becedas han nacido aquí y por lo tanto se identifican con el pueblo; también son identificados por los demás como del pueblo y por lo tanto han quedado completamente ligados a él. Los hijos del médico constituyen un buen ejemplo. Cuando sus hijos tuvieron la edad, entraron a formar parte de los quintos y participaron en las actividades como cualquier otro. Una de sus hijas mantiene una ya larga relación con un joven del pueblo; la pareja espera casarse pronto. Cuando otra de sus hijas murió, recibió el funeral tradicional y el médico y su esposa participaron en complicados ritos, diferentes a los acostumbrados en su lugar de procedencia. La convivencia prolongada en la misma comunidad proporciona también ocasiones en los que unos y otros buscan la compañía mutua. El secretario del Ayuntamiento y los guardias civiles suelen ir al bar a jugar a las cartas con los hombres del pueblo, y la mujer del médico suele sentarse a charlar con sus vecinos en la calle. Pero estos ejemplos constituyen excepciones a una usual y custodiada distancia social. Estos profesionales viven entre la gente del pueblo, pero nunca podrán llegar a integrarse en su totalidad en él. Se presentan ante el mundo como representantes de sectores laborales concretos, mientras que los miembros del pueblo por otra parte se identifican totalmente con la comunidad de Becedas.

El descenso poblacional Tenemos que examinar la población actual y compararla con la del pasado si queremos comprender en su totalidad los aspectos económicos y sociales de la vida del pueblo de hoy en día. En el año 1970 Becedas tenía 805 vecinos. 397 hombres y 408 mujeres.2 Estas cifras incluyen solo a aquellos que viven de manera permanente dentro de los límites del pueblo o a aquellos que aunque residiendo solo parte del año, dependen por completo de miembros de la comunidad. No están incluidos por lo tanto el numeroso pero indefinido grupo de antiguos residentes que acuden a Becedas durante los meses de verano. Por otra parte, sí están incluidos los jóvenes que pasan la mayor parte del tiempo lejos del pueblo, en los institutos de enseñanza secundaria, pero que tienen todos sus vínculos aún en el pueblo y dependen económicamente de sus padres o de otros familiares. 2

– 44 –

Ni mis cifras, ni las del Instituto Nacional de Estadística incluyen las de los internos del colegio que residieron en Becedas hasta 1971. Sin embargo, sí incluyen a los profesionales residentes en Becedas.

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 45

SUS GENTES: POBLACIÓN Y ESTILO DE VIDA

Gráfico 1. La población y la emigración en Becedas (1940-1970). 1940

1950

1960

1970

Total nacimientos década anterior

_

328

257

122

Total defunciones década anterior

_

263

150

109

Incremento natural de la población

_

65

107

13

Población total

1.033 1.220 1.103

805

Emigración neta aproximada

_

-148

-224

-311

Porcentaje de emigración

_

11,4

18,4

28,2

Durante la última generación ha descendido de manera notable el número de habitantes del pueblo. El gráfico 1 muestra la magnitud de este cambio en los años que siguieron a la Guerra Civil. Si nos fijamos en la cuarta columna del gráfico, es evidente que desde el año 1940 se ha ido produciendo un paulatino descenso de la población, pero también muestran las cifras que solo se produjo una pérdida de población a gran escala a partir de 1950 y sobre todo en la década 1960-1970. En resumen, en 1970 Becedas tenía solo dos terceras partes de la población que había tenido solo treinta años antes. Solo tres posibles causas pueden dar explicación a este drástico cambio demográfico. Que se produjeran más muertes que nacimientos dentro de la comunidad, la emigración o una mezcla de los dos. Descartamos por completo la primera y la última porque las tres décadas posteriores a 1940 presenciaron un incremento natural de la población (véase gráfico 1). Si descartamos cualquier cambio demográfico producido por la emigración, la población de Becedas debería de haber aumentado de 1.303 habitantes a 1.488 entre 1940 y 1970 siguiendo la tendencia natural de crecimiento. Pero muy al contrario, la población experimentó un fuerte descenso que debemos atribuir exclusivamente a los movimientos migratorios. Es revelador estudiar los grupos de edades a los que esta despoblación afecta mayoritariamente. El gráfico 2 compara la estructura de la población en 1950, antes de que se produjera la emigración a gran escala, y la de 1970, para cuya fecha se habían dejado sentir ampliamente los efectos de este movimiento de población. La columna del año 1950 muestra exactamente lo que cabe esperar en una comunidad campesina moderna y católica como Becedas: una pirámide de población con una gran base, formada por la población más joven y un comparativamente reducido número de ancianos. Sin embargo, el gráfico de 1970 es notablemente diferente. El número de vecinos de 40 años en adelante se mantiene relativamente constante mientras que el número de jóvenes se

Gráfico 2. Distribución por edad y sexo de la población de Becedas, 1950 y 1970.

Gráfico 3. Número de niños nacidos vivos en Becedas, 1950-1969.

reduce de manera significativa. Entre los jóvenes adultos, la reducción más significativa se ha producido en los grupos de edades de 21 a 30 años. En 1950 había 202 vecinos en este grupo de edad y solo 66 en la actualidad, es decir, menos de un tercio. En el grupo de edad de 31 a 40 años hay en la actualidad solo 100 individuos, menos de dos tercios de los 166 que había a comienzos de la década de los cincuenta. Entre los niños, el grupo que ha sufrido una mayor reducción ha sido el grupo de los menores de 10 años. En 1950 había 255, más del doble de los 113 de 1972. También ha habido una reducción significativa entre los jóvenes de 11 a 20 años, de 222 en 1950 a 153 en 1972. Este análisis deja claro que han sido los jóvenes de entre 20 y 40 años los que en mayor número han salido y continúan hoy saliendo de la comunidad. Este dato no es sor-

– 45 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 46

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

prendente, pues jóvenes aún, pero ya económicamente independientes de sus padres, son los que mayores oportunidades reales tienen de encontrar trabajo en la ciudad. También ha descendido en número de niños a causa sobre todo de esta emigración a gran escala producida entre los jóvenes adultos. Algunos niños evidentemente salieron del pueblo junto con sus padres y familiares, pero otros, sobre todo aquellos con edades comprendidas entre los 15 y 20 años, salieron solos para buscar trabajo en la ciudad, Pero el gráfico 2 muestra como el descenso en la tasa de natalidad es también responsable del menor número de niños residentes en el pueblo. Esta reducción se debe a la emigración de jóvenes en edad fértil, pero también a un deseo consciente de las parejas de limitar el número de hijos. Se dice hoy en día que tener más de dos hijos es una irresponsabilidad y las pocas parejas que lo hacen son criticadas sin escrúpulos por no controlar su impulso sexual. A Leandro Márquez, un hombre de 35 años y con 5 hijos, siempre le dicen: «Átate al catre». La mayoría logran controlar el número de embarazos mediante el coitus interruptus y la abstinencia. Se quejan sin tapujos de la frustración que ello supone, pero prefieren sacrificarse para ofrecer a sus hijos mejores oportunidades. De aquellos maridos que no pueden controlar su impulso sexual se dice que tienen un instinto algo animal.

Quiénes son los emigrados y cuáles sus destinos Aunque resulta imposible predecir exactamente quiénes en una población se convertirán en emigrantes y en qué momento decidirán emigrar, sí podemos describir varios patrones que se repiten. El patrón más antiguo corresponde a la primera década de movimientos migratorios, entre 1955 y 1965, cuando lo más común era que emigraran los hijos mayores y prepararan el camino al resto de la familia. Cuando las niñas acababan los estudios primarios, eran enviadas a Madrid a trabajar de camareras en un bar o a servir en alguna casa. Los chicos trabajaban en carnicerías, en fábricas o restaurantes. Pasados unos años y juntando el dinero de todos los hermanos, podrán alquilar y amueblar un piso y reunir allí también a sus padres y al resto de los hermanos. Con una residencia ya en la ciudad, el padre podrá buscar trabajo para así mantener a la familia en su nuevo hogar. Este primer patrón se dio casi exclusivamente entre los jornaleros que no poseían tierras de su propiedad. Como veremos en el capítulo siguiente, la igualdad socioeconómica imperante hoy en día en el pueblo es un fenómeno relativamente reciente. Antes de que se diera la creación de un importante número de puestos de trabajo fuera del sector agra-

rio, los vecinos sin tierra o con muy poca no tenían más remedio que quedarse en el pueblo realizando trabajos de temporada y poco estables para otros vecinos con más propiedades y posibilidades. Cuando las ciudades comenzaron a necesitar trabajadores, los más desfavorecidos económicamente y los que menos tenían que perder fueron los primeros en marcharse. Aunque este primer patrón en el que los hijos preceden a los padres se siguió dando, cada vez más familias se marchaban juntas. El segundo patrón lo eligieron sobre todo aquellos agricultores independientes cuyas familias siempre habían sido propietarias de tierras. También lo hicieron así algunos de los que habían adquirido sus tierras a mediados del presente siglo, cuando se produjo un aumento en el nivel de prosperidad en general y se dio la circunstancia de una mayor disponibilidad de tierra de cultivo. El éxodo de familias enteras solo fue posible gracias al apoyo de familiares ya asentados en la ciudad dispuestos a ayudarles hasta que tuvieran casa, trabajo y fueran independientes. Esta dependencia de familiares se da por toda España. Pérez Díaz (1969: 163) averiguó que de todos los emigrantes procedentes de la agricultura en Tierra de Campos (región cerealista del norte de Castilla), solo un 12,2% emigraron sin tener un apoyo familiar en el destino. Evidentemente este segundo patrón solo pudo darse una vez había comenzado la emigración a gran escala, cuando un gran número de lo que antes habían sido agricultores se habían asentado en las ciudades. Por esto la emigración parece darse más en unas familias que en otras. Aquellos que tienen ya hermanos o primos en la ciudad tienen allanado el camino para el establecimiento en la misma. Por lo tanto, es fácil encontrar a grupos de entre dos y ocho hermanos todos asentados en Madrid y alrededores, mientras que otro número igual de hermanos de otra familia permanece en el pueblo. Sin embargo, en algunos casos encontramos grupos de hermanos en los que todos sus miembros han emigrado a sitios muy distantes. Así, Valentina Lorca tiene cuatro hijos adultos, dos se establecieron en Madrid, uno en Suiza y el otro en Buenos Aires. En este tercer patrón de emigración no se da apenas esta dependencia familiar. Más bien se da en el grupo de hermanos un rasgo compartido de confianza en ellos mismos. Esto les permite afrontar los riesgos de salir de los confines de su comunidad y de romper los vínculos íntimos con sus familias con el firme propósito de encontrar una forma de vida más satisfactoria. Aunque los datos tienen un carácter subjetivo, es posible que algunas familias hayan sido capaces de proporcionar a sus hijos unos rasgos psicológicos que les permitían la posibilidad de correr riesgos y lograr objetivos con más facilidad. Y es de estas familias y de las que

– 46 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 47

SUS GENTES: POBLACIÓN Y ESTILO DE VIDA

ya tenían miembros asentados en las ciudades de donde salen la mayor parte de los emigrantes. Tanto si son los hijos los que preceden a los padres, como si es la familia entera la que se muda a la ciudad, ha habido durante todo el periodo de estos recientes movimientos migratorios un criterio de selección predominante que determinaba quien podía emigrar: el estado civil. Para poder ganar el dinero suficiente y establecerse de manera permanente en la ciudad, el candidato a emigrante debía o bien estar soltero, es decir, ser responsable solo de él mismo, o bien formar parte de matrimonios con hijos ya mayores de manera que varios miembros del grupo pudieran buscar trabajo y contribuir al sustento de la familia. Porque incluso en las familias relativamente bien situadas a nivel económico y que hayan recibido ayuda inicial de parientes ya establecidos en la ciudad, el marido solo no puede mantener en la ciudad a una familia de la misma manera que lo hacía en el pueblo. Ni si quiera disponiendo de dinero extra de alquilar o dejar sus tierras en aparcería. Un hombre con una familia aún por criar no tiene más remedio que quedarse en el pueblo hasta que sus hijos mayores puedan marcharse, encuentren trabajo y, entonces sí, toda la familia pueda mudarse a Madrid sin sobresaltos. Para comprender aún mejor los patrones migratorios de Becedas, podemos recordar la distinción que Pérez Díaz hace entre emigración universal y emigración profesional. La primera incluiría individuos de ambos sexos comprendidos en una amplia gama de edades. Estos suelen emigrar como unidad familiar para asentarse de manera permanente en la ciudad. La segunda, incluye el caso típico del cabeza de familia que emigra por un periodo de tiempo corto para ganar cierta cantidad de dinero y regresa después a su familia y su pueblo (Pérez Díaz, 1969: 89-93). Los nombres derivan obviamente de los distintos motivos de la emigración. En el primer caso, el emigrante desea un estilo de vida completamente nuevo y para ello crea nuevos vínculos sociales, económicos y jurídicos de gran alcance. En el segundo caso, solo crea nuevos vínculos en el trabajo sin alterar el resto de sus esferas vitales. La emigración en Becedas corresponde sin duda al tipo universal: la emigración es en todos los casos permanente y afecta a toda la unidad familiar. Cuando son los hijos los que preceden a los padres en su marcha, como en el primer patrón mencionado anteriormente, es solamente con el fin de reunirlos a ellos también. En Becedas, los hombres nunca dejan a sus esposas e hijos aunque sea de manera temporal para buscar trabajo fuera. Saben que en otros lugares de España los hombres sí se marchan a buscar trabajo, pero dicen que en su comunidad no lo hacen porque no son tan pobres como para realizar tal sacrificio. La solidaridad familiar, es decir, la mutua interdependencia económica y emocional entre marido,

mujer e hijos es tal que para ellos solo la extrema pobreza justificaría la ruptura, incluso temporal, de la unidad conyugal. Aunque tal nivel de pobreza existió en 1950, era esta una época en la que apenas existían oportunidades de trabajo en la ciudad. Desde que en España se produjo un notable desarrollo económico, los vecinos de Becedas han progresado y su nivel de vida ha mejorado notablemente. Fue esta prosperidad económica la que, al menos en los años sesenta, les proporcionó el margen de seguridad que les permitió dar el salto permanente a la ciudad. Junto con los patrones comunes de emigración, los vecinos de Becedas tienen también un destino común: Madrid. En su excelente análisis sobre los factores que influyen en la elección del destino de los emigrantes de Tierra de Campos, Pérez Díaz encontró relación con el tamaño del pueblo. Según este análisis, los emigrantes de pueblos grandes, de más de mil habitantes, tienen más posibilidades de emigrar a países extranjeros y a ciudades más lejanas de su lugar de nacimiento que los de los pueblos más pequeños. Para explicar este fenómeno, Pérez Díaz admite que correr riesgos es una parte esencial del proceso migratorio. Aquellos que viven en pueblos más grandes o en ciudades, tienen más posibilidades de experimentar una mayor diversidad cultural y de tener una mayor comunicación con el mundo exterior que los de los pueblos pequeños. Por lo tanto, el primer grupo estará más dispuesto a correr riesgos alejándose de su hogar, y de lugares conocidos, hacia áreas culturalmente más alejadas que los primeros. Este análisis ayuda a explicar el patrón de emigración preponderante en Becedas. Puesto que tradicionalmente Becedas ha sido una sociedad pequeña, muy cohesionada y relativamente aislada, sus emigrantes han elegido asentarse en una gran y cercana ciudad que tuviera buenas oportunidades laborales. Madrid, que está solo a tres horas y media de coche, permite a los emigrantes seguir manteniendo contacto con el pueblo, minimizando así el impacto del cambio. El solo hecho de dejar el pueblo supone ya para estas gentes un riesgo importante y no quieren por lo tanto adentrarse en un medio totalmente extraño, lejos de familia, amigos y todo lo conocido. La proximidad de Becedas a Madrid, como más adelante veremos en detalle, permite a los potenciales emigrantes realizar estancias de carácter exploratorio a la ciudad para investigar las posibilidades de residencia y de trabajo y de familiarizarse con el ambiente de la metrópolis más grande del país. Una vez tomada la decisión, los emigrantes tratan también de minimizar riesgos manteniendo la posesión sobre sus tierras. Las alquilan o las ceden en régimen de aparcería, pero no las venden hasta mucho tiempo después de haberse mudado a la ciudad. Les resulta tranquilizador el saber

– 47 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 48

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

que en última instancia podrían volver a vivir del pueblo; también les reconforta el poder volver a Becedas y supervisar sus posesiones. Por lo tanto, este cambio del pueblo a la ciudad no representa en absoluto un cambio drástico para los emigrantes. Sin embargo, una vez establecidos de manera permanente en Madrid, ya no vuelven a establecer su residencia en Becedas. La vida en el pueblo ya no podrá sustituir nunca al confort y el glamour de la ciudad.

La estructura ocupacional y del comercio en el pueblo Becedas es una comunidad campesina, es decir, sus tradiciones culturales son solo una manifestación a nivel local de una cultura general nacional y sus vecinos dependen y producen para grandes centros urbanos cuya influencia se deja sentir a cada paso. Pero, a pesar de ser una comunidad campesina, la mayoría de sus miembros no salen de la comunidad para realizar sus quehaceres diarios. La gente de Becedas sale del pueblo solo en ocasiones especiales, como cuando van a las fiestas de otras localidades, cuando asisten a las ferias de ganado o cuando visitan a los familiares de Madrid. La vida diaria en su mayor parte se lleva a cabo dentro de los límites del término del pueblo. Esta generalizada falta de movilidad se debe a dos aspectos de la organización del pueblo: su estructura ocupacional y el sistema del comercio. Ocupacionalmente, la gran mayoría de los vecinos son labradores en dedicación exclusiva y son ellos mismos los que labran la tierra. Sin embargo, algunos de ellos combinan el trabajo en la agricultura con la realización de algún otro oficio, dotando así a la comunidad de los bienes y servicios necesarios. El pan se compra en las dos panaderías existentes y el grano se muele también en los dos molinos del pueblo. Hay varios sastres y zapateros que, aunque no lo son en dedicación exclusiva, se especializan los primeros en la confección de las omnipresentes prendas de pana que llevan los hombres y, los segundos, disponen de pequeños pero bien equipados talleres para la reparación del calzado. También hay un herrero igualmente sin dedicación exclusiva y un soldador que arregla las herramientas de metal. Los dos barberos del pueblo, igualmente sin exclusividad en su trabajo, además de realizar la tarea que les es propia, se dedican también a sacar muelas y a arreglar relojes de pulsera. Hay dos carpinteros, uno a tiempo parcial que tiene un aserradero y el otro es el que construye y repara casi todos los carros y aperos de labranza del pueblo. Un par de albañiles se especializan en construir con mucho esmero los cercados de piedra del término. Otros cuatro hombres son trabajadores de la construcción y en estos últimos años se han dedicado a ello casi en exclusividad debido

Figura 6. Teófilo Martínez arando, con la torre de la parroquia al fondo (fotografía del autor).

al gran auge de la misma. Hay también un cartero que es funcionario del Estado y que hace el reparto dos veces al día. Si a esta lista le añadimos todo el personal médico que vive en el pueblo, queda claro que, para ser un pueblo campesino, Becedas dispone de una gran variedad de servicios. Igualmente, los diferentes establecimientos comerciales proporcionan a la comunidad todos los alimentos de primera necesidad y también algunos productos elaborados. En los años sesenta la leche empezó a ser considerada un alimento imprescindible en la dieta diaria de niños y enfermos y, si podía ser, también en la de los adultos sanos. Hasta el año 1971 eran varios los vecinos que criaban vacas suizas para la obtención y posterior venta de su leche. Esta variedad de vacas es conocida por su gran rendimiento en la producción láctea. A la producción propia de Becedas hay que añadir también la de varios vendedores de comunidades vecinas que hacían el camino hasta Becedas a diario en sus burros, para vender la suya. A mediados de 1971, una gran empresa láctea de Plasencia dedicada a procesar y envasar leche recorría a diario los pueblos de la sierra de Béjar recogiendo toda la producción. Pagaban el precio establecido por el Gobierno (en 1972, 10 pesetas por litro) y compraban toda la leche disponible. Esto

– 48 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 49

SUS GENTES: POBLACIÓN Y ESTILO DE VIDA

proporcionaba una salida segura a la producción de leche e incentivó a muchos vecinos a comprar y criar vacas suizas y ya en el verano de 1972, más de cincuenta vecinos vendían regularmente su leche a la empresa. La mayor parte de ellos contaban solamente con dos o tres vacas; solo dos de ellos poseían una explotación lo suficientemente grande como para poder utilizar los grandes contenedores metálicos que la empresa proporcionaba. La leche, por lo tanto, se convirtió en un producto abundante en Becedas y los vendedores de fuera dejaron de venir. La carne se convirtió también en un producto de primera necesidad en los años sesenta; cuatro carniceros se encargan de cubrir esta necesidad. Uno de ellos está especializado en la venta de cerdo, otro en la de ternera y el tercero y el cuarto tienen una mezcla de cordero, pollo, cabrito y cerdo. Los dos primeros matan al menos una vez a la semana y con bastante más frecuencia en el invierno. Los otros lo hacen con bastante menos regularidad. Los carniceros venden las mejores piezas de carne a las carnicerías de Béjar y El Barco y dejan las piezas más inferiores para venderlas en el pueblo. Los establecimientos comerciales del pueblo venden también todo tipo de productos de alimentación y productos elaborados. Existen dos tiendas de comestibles, otras dos de ropa y productos de mercería, tres cafeterías y una ferretería. Hay incluso una sucursal de una caja de ahorros nacional administrada por el practicante. También hay una farmacia relativamente bien surtida que pertenece a alguien de fuera, pero que administra una joven soltera del pueblo. Son especialmente las tiendas de alimentación las que venden productos que no estaban disponibles hace algunos años. Algunos de estos nuevos productos son los plátanos y el pescado congelado, muy populares en los últimos años. Una de las tiendas de comestibles regala incluso cupones que los vecinos van coleccionando diligentemente hasta conseguir algunos de los premios de un elaborado catálogo. La otra tienda de comestibles tiene autorización para vender tabaco y ha sido recientemente remodelada y reconvertida en un autoservicio. En estas tiendas podemos encontrar los productos más inverosímiles; champú, betún de zapatos, detergente y pintura para las casas. También se vende pasta de dientes de la marca Colgate, crema para el cutis de la marca Pons, recargas de barras de labios, maquinillas de afeitar y papel higiénico de baja calidad. En cuanto a comida envasada, disponen de sopa instantánea Knorr, pudin Royal Brand y chicles Dubble-Bubble. También cuentan con stocks de piña en almíbar de tres marcas diferentes provenientes de Estados Unidos, Malasia y Sudáfrica. Todos estos son productos de lujo que tienen poca venta, pero su sola presencia en Becedas es ya un claro indicador de la amplia gama de productos

disponibles. También es un indicador de hasta qué extremo el mercado mundial ha penetrado en la economía de Becedas y hasta dónde su economía ha llegado a formar parte de este mercado. La tienda de ropa y la pañería surten al pueblo de todas las prendas de vestir que una familia necesita. Estas disponen de un buen surtido de ropa interior, ropa de faena, así como utensilios para el jardín y para la cocina. También, aunque en menor cantidad, disponen de artículos tales como pijamas, corbatas, chaquetas de sport, bisutería, colchas y juguetes infantiles de baja calidad. La única ferretería del pueblo vende toda clase de utensilios de cocina, herramientas agrícolas y, recientemente, ha empezado a vender también sillas y camas. Además de los comercios establecidos en el pueblo, semanalmente, vienen algunos vendedores ambulantes en pequeñas furgonetas con comestibles como huevos, queso, aceitunas y pescado fresco. Cada cierto tiempo llegan al pueblo vendedores de toda España con camiones más grandes que ofrecen ropa, utensilios de jardinería, mantelerías, ropa de cama, mobiliario, utensilios de cocina y zapatos. Todo ello queda expuesto en la plaza del Egedillo. Por lo general, estos vendedores ambulantes traen los productos existentes ya en el pueblo, pero a precios más reducidos. De vez en cuando aparecen otros vendedores en la plaza, son cacharreros que vienen de Alba de Tormes y Cespedosa, pueblos de la provincia de Salamanca, que aportan productos nuevos. En estas ocasiones la plaza se encuentra particularmente abarrotada de compradores. Este breve estudio sobre la estructura ocupacional y el comercio de Becedas creemos que es suficiente para demostrar la gran variedad de productos y servicios de los que disponen los vecinos. Ya no nos sorprende oír constantemente y con un poco de orgullo el «aquí hay de todo». No necesitan salir de su comunidad en el día a día y en realidad apenas lo hacen. Esta ausencia de movilidad ha tenido efectos sobre la población no solo a nivel psicológico sino también fisiológico. Existe una extendida aprehensión a viajar y una tendencia general a marearse en los medios de transporte. Hay quienes se ponen enfermos solo de pensar en viajar en coche y cuando llegan a hacerlo tienen que descansar cada quince minutos. Podríamos llegar a la conclusión de que esta diversa estructura ocupacional y de comercio es el resultado de la dureza y el rigor de la sierra que limita de manera importante el acceso a los grandes centros económicos. Encerrados por adustas montañas y restringidos sus movimientos por falta de transporte público adecuado, los vecinos de Becedas, con algunas excepciones, han aprendido a satisfacer sus necesidades dentro de la comunidad. Esta generalización afecta incluso a la comercialización de sus productos. Esta tarea ha

– 49 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 50

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

supuesto siempre que los campesinos de casi todas las partes del mundo acudieran a los puntos donde se realiza la compra y venta de productos. Sin embargo, la gente de Becedas siempre ha podido hacer estas transacciones comerciales dentro de su comunidad. Hasta finales de los años cuarenta, los vecinos vendían sus cosechas a intermediarios de la región de la sierra que acudían directamente a Becedas a comprar la producción. Estos intermediarios, muchos de ellos de un pueblo cercano llamado Medinilla (véase mapa 1), empaquetaban la mercancía en grandes carros de madera y la transportaban hasta Béjar, desde donde se distribuía en tren a grandes ciudades de toda España. Hasta comienzos de los años cincuenta, los vecinos se beneficiaban de un amplio sistema de trueque con los vendedores ambulantes que ya entonces venían regularmente a Becedas. Con la producción de inferior calidad, aquella que no se podía vender a granel, podían comprar todo tipo de vajillas de barro, además de higos, uvas y otras frutas frescas y, en algunas ocasiones, algunos intercambiaban su propio pelo o el de su hija por otros productos, por ejemplo, las trenzas de pelo, que se vendían a los fabricantes de pelucas. Esto no quiere decir que los vecinos no salgan nunca del pueblo para realizar negocios. Varias veces al año los hombres iban en caballo o en burro al mercado semanal de Béjar para vender los excedentes de cultivo o de calidad inferior. Raro era también el que no iba a una de las dos ferias de ganado de El Barco y Béjar. Si la salida no era por negocio, era por diversión. Incluso las mujeres de Becedas tenían su propia salida a la ciudad una vez al año. En los años previos a la Guerra Civil, un coche de cuatro plazas tirado por caballos hacía varios viajes a la semana entre Béjar y El Barco. Todas las mujeres lo tomaban una vez al año, siempre en jueves, el día grande del mercado de Béjar. Llevaban una gran bolsa en la que ponían todo lo comprado para el año como agujas, hilos, telas, mantas y otros artículos de necesidad de los que no disponían en el pueblo. Este viaje anual era algo institucionalizado y necesario para el buen mantenimiento del hogar. Hoy en día los tenderos del pueblo van en sus propios coches a la ciudad a recoger el género o los mismos mayoristas se lo llevan a sus tiendas. Las mujeres ya no tienen la necesidad de hacer este viaje a Béjar para comprar provisiones, pero algunas de ellas lo siguen haciendo, ocasionalmente, buscando precios más bajos y una mayor variedad de productos. Por otra parte, solo unos pocos hombres van al mercado de Béjar a vender su propia producción ya que el viaje lleva un día entero y en general obtienen pocos beneficios. Tres o cuatro vecinos siguen haciendo el camino a caballo o en burro, lo que supone que tienen que levantarse a las cuatro de la mañana para llegar a las 8 u 8.30 y por la tarde les quedan cua-

tro horas de vuelta. Un jueves, José Pérez hizo el viaje cuando llovía a cántaros y regresó a su casa totalmente empapado después de haber vendido solo ocho kilos de manzanas por menos de un dólar. Esto es lo que argumentan los que viajan en autobús para justificar el gasto extra del billete, pero este medio tiene sus desventajas. Además de consumir parte de los beneficios del día, hay que esperar sin nada que hacer desde la 1, cuando cierra el mercado, hasta las 7, cuando vuelve el autobús a Becedas. Por esta razón, incluso los que hacen el viaje por sus propios medios lo hacen solo ocasionalmente para vender la producción de inferior calidad que si no se pudriría en sus graneros, siendo la población más pobre la que realiza estos desplazamientos porque tienen más tiempo que tierras que trabajar y menos animales que aprovechen sus productos. La forma más común de comercializar la producción hoy en día es una versión moderna del antiguo sistema. Para la venta de los principales cultivos de peras, manzanas y patatas hay un puñado de vecinos de Becedas que actúan de intermediarios: compran la producción a sus vecinos y la venden a grandes empresas de fuera que vienen en camiones al pueblo para recoger la mercancía. Los intermediarios del pueblo son los comisionistas, encargados de hacer los contactos fuera, sobre todo en la zona sur de España —en Badajoz, Sevilla o Córdoba, donde no se suelen producir los cultivos que se dan en Becedas—. Este sistema de distribución deja al campesino en un lugar muy precario y vulnerable. Si no vinieran los camiones o los que llegan a principios de temporada ofrecieran precios muy bajos, los campesinos no tendrían otra posibilidad más que la de esperar a que lleguen otros camiones a finales de temporada y compren a precios más razonables. Los campesinos de Becedas de esta manera juegan un papel totalmente pasivo impuesto por el sistema de comercialización de sus productos. Para el campesino a nivel individual, el único mercado que le es rentable es Becedas mismo. Por una parte, un campesino nunca haría negocio aunque vendiera toda su producción en los mercados locales porque Béjar y El Barco están ya inundados con productos de los pueblos de toda la región y, por otra parte, ningún vecino tiene una producción tan grande como para encontrar él solo una salida para sus productos fuera de la localidad. La única alternativa razonable que les queda es vender a los camiones que vienen a Becedas. Así paradójicamente, aunque los campesinos están hoy involucrados más que nunca en una economía de mercado global —traen productos elaborados de Madrid y de otros países productos elaborados y, venden además, a distribuidores de dentro del país pero de lugares distantes—, la actividad comercial se da predominantemente dentro de los confines del pueblo. Aunque la actividad económica se ha

– 50 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 51

SUS GENTES: POBLACIÓN Y ESTILO DE VIDA

ampliado, esto no ha empujado a la gente de Becedas a salir fuera de su comunidad. Si su red de contactos sociales se ha ampliado, ha sido en gran medida debido a la emigración.

El nivel de vida De lo expuesto en algunos pasajes anteriores se deduce que el nivel de vida de Becedas en la actualidad, y comparado con el de otras comunidades campesinas de todo el mundo, es un nivel de vida alto. En realidad no ha dejado de aumentar desde mediados de los años cincuenta. Vamos a documentar esta tendencia a partir del estudio de la vivienda y la dieta. No hay ni una sola casa en Becedas que esté construida o amueblada de la misma manera. Sin embargo, todos los hogares comparten unos rasgos comunes que hasta los más viejos recuerdan siempre de la misma forma. Las casas por regla general tienen tres pisos, si incluimos el altillo o desván. El primer piso está edificado en piedra, y el segundo en adobe con un marco de madera al estilo Tudor. El segundo piso suele tener un balcón que recorre toda la fachada. Este balcón es de madera en las casas más antiguas y de cemento y hierro en las de más reciente construcción. Los segundos y terceros pisos son siempre de madera. Por dentro las paredes están enlucidas de yeso y pintadas después. A partir de mediados de los años cincuenta se empezaron a enlucir también la mayoría de las fachadas. Las casas suelen tener una cuadra a un lado o detrás de la misma. En la mayoría de los hogares, el primer piso de la parte residencial de la casa está compuesto por una única estancia de cocina y comedor con una chimenea de piedra, una pequeña despensa y una habitación aparte, donde se almacenan la leña, las patatas y los embutidos. El segundo piso suele contener dos dormitorios con alcobas. Las alcobas tienen el sitio justo para una cama y quizás una mesita de noche. Algunas de las casas más antiguas y humildes tienen la cocina en el segundo piso en lugar de en el primero. La chimenea de estas casas consiste en una lancha de piedra insertada en el suelo de madera; el humo escapa por aberturas realizadas en el tejado. Alguna de estas casas antiguas que han sido modernizada puede tener una chimenea en el segundo piso pero también un baño y un pozo (véase figura 7). El mobiliario ha sido siempre mínimo. En la cocina: un fregadero de piedra, una mesa redonda con cinco o seis sillas de respaldo recto y un armario de madera con cristaleras para exponer la vajilla familiar y otros adornos. En el dormitorio: camas y una o dos mesillas, además de un armario y un arca de madera con o sin cajones; crucifijos, calendarios y descoloridos retratos de santos adornan las paredes. Este ha venido

Figura 7. La casa típica de Becedas.

siendo el formato básico de un hogar durante todo el siglo. Tanto la calidad como el mobiliario de las casas, experimentaron una gran mejora a partir del año 1955 más o menos. El piso de abajo había tenido siempre suelo de barro. En 1970 de las 230 casas habitadas de manera permanente solo 54 (23 % del total) cubrían de esta manera el suelo. El resto de las casas tenían el suelo total o en parte cubierto de cemento (45 %), baldosas (17 %), piedra (12 %) o madera (3 %). Siempre se había utilizado la chimenea para cocinar los alimentos. En el año 1970, sin embargo, solo 50 hogares (22%) dependían exclusivamente de este primitivo modo de cocinar. La mayoría utilizaban cocinas de gas butano y el resto (8%) cocinas metálicas calentadas con leña llamadas aquí cocinas bilbaínas. La mayoría de los que tienen cocinas de gas mantienen la chimenea como fuente de calor y también la aprovechan para cocinar cuando el fuego está encendido. Unas pocas casas tienen las dos, la cocina de gas y la de leña. Estas cocinas de gas, cuyo uso se ha generalizado en los últimos tres años, ahorran grandes esfuerzos a hombres y mujeres. Las mujeres pueden cocinar rápidamente sin tener que poner la lumbre y les permiten además adoptar una postura cómoda y erguida a la hora de cocinar. A los hombres les ahorra el tiempo de tener que recolectar tanta leña. En los años sesenta, un número de artículos que habían sido considerados de lujo vinieron a mejorar los hogares. 38 de los hogares (17%) han adquirido servicios sin cisternas que

– 51 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 52

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

desaguan en los arroyos del pueblo mediante tuberías. Otro 7% disponen de pozos y bombas que les proporciona agua corriente en sus casas. En estas casas hay auténticos baños con cisterna. Sin embargo, la mayoría cogen aún el agua de los arroyos y fuentes del pueblo y evacuan en los orinales, en las cuadras o en el campo. Un mayor conocimiento de las costumbres de la ciudad ha hecho que los vecinos se muestren muy sensibles ante la falta de baños en sus viviendas y se justifiquen diciendo que están esperando la inminente instalación del agua corriente en sus casas por parte del Estado, para poder disponer de uno. La mayoría de las casas (78 %) disponen hoy en día de aparatos de radio y un importante 20 % dispone también de un televisor. Estas cifras contrastan con las de una encuesta geográfica realizada en 1957 en la que solamente el 8% contaba con aparatos de radio y ningún hogar disponía de televisión hasta que se instaló la primera en 1960. Es necesario enfatizar que todas estas mejoras y comodidades —suelos acabados, cocinas, radios y televisiones— no comenzaron a aparecer en el pueblo hasta mediados de los años cincuenta. Relativamente pocas casas tienen la fortuna de disponer de todas y cada una de estas mejoras materiales. La mayor parte de los hogares han incorporado las más prácticas y baratas —pisos de cemento, cocinas de gas y radios—, pero siguen careciendo del lujo de los cuartos de baño y las televisiones. También es importante señalar que existe un total de un 22% de hogares que no han incorporado ninguno de estos avances. Puesto que algunos de los campesinos más humildes del pueblo disponen como mínimo de una cocina de gas y una radio, podemos concluir que existen razones más psicológicas que económicas detrás de este extremo conservadurismo. Muchos de estos hogares están formados por matrimonios muy mayores o viudos y viudas que viven solos y que simplemente no pueden romper con sus anteriores modos de vida. Otros son de mediana edad o jóvenes, pero tienen miedo de salirse de lo conocido. Otros vecinos les critican y tachan de tacaños, míseros y reprimidos, que se autoimponen una vida de pobreza.3 Pero a pesar de la existencia de este elemento conservador en Becedas, los datos apuntan a la existencia de una importante mejora en los niveles de vida y a una relativa prosperidad desde finales de los años cincuenta o principios de los sesenta. 3

Es significativo también el hallazgo de Foster de un grupo similar de ultraconservadores en Tzintzuntzan, en México, al que llama «el barrio sumergido» porque incluye a un 25% de la población de la localidad (1967a: 301-302). En otro pueblo mexicano, en el estado de Morelos, Fromm y Maccoby (1970: 59) dicen que el 28 % de todos los hogares siguen viviendo a un nivel mínimo de subsistencia y no cuentan con ninguna de las recientes mejoras materiales que tienen la mayor parte de las unidades domésticas.

En este mismo periodo, también la dieta mejoró. Hasta en torno al año 1950, la mayor parte de la gente tenía que conformarse con una dieta basada principalmente en pan, patatas y tocino. Para darle algo más de sabor a la comida del mediodía se añadía algo de bacalao y arroz. En ocasiones especiales como la Semana Santa o las fiestas patronales se permitían tomar huevos con tocino. La gente recuerda esos días con amargura y considera estos nuevos hábitos alimenticios como uno de los principales indicadores que señalan la mejora experimentada en el nivel de vida. Hoy en día todos en el pueblo se pueden permitir comer carne o pescado al menos una vez al día. Para el almuerzo suelen tomar café con leche con pan y azúcar o leche migá, que es pan calado en leche. Leche con galletas es lo que suelen tomar los niños y los ancianos. Solo unos pocos toman aún sopas de ajo en el desayuno, símbolo de la pobreza de otros tiempos. Los que lo siguen haciendo lo mantienen más por hábito que por necesidad. La comida principal del día es la de medio día y suele consistir en un cocido hecho con garbanzos, patatas y carne. También se come merluza rebozada, croquetas y cerdo con judías o arroz. La sopa de fideos suele estar presente como complemento. En la merienda se toma pan con queso, chorizo o embutido y los niños lo toman con chocolate o mermelada. A veces los ancianos y los niños meriendan una tortilla francesa o un filete de ternera. La cena suele ser frugal. Se termina lo que queda de la comida del mediodía y se completa con leche migá, tortilla francesa, bacalao desalado o cereal cocido. El pollo, muy poco presente en la dieta antes de la década de los cincuenta, está hoy casi siempre presente en los días festivos —Semana Santa, Navidad y el día de la patrona del pueblo—. El pescado congelado, no disponible en las tiendas del pueblo hasta el año 1965, se ha convertido en un producto muy popular por su reducido coste. Está claro que para el americano medio, esta dieta resulta monótona, pero para un campesino es todo un lujo, y realmente ellos creen que no hay nadie en el mundo que coma tan bien como ellos. Gráfico 4. Mortalidad infantil: número de muertes infantiles en los nacidos vivos, 1930-1969. Década

N.º de nacidos N.º de muertes Porcentaje de vivos infantiles muerte infantil

1930-1939

188

81

43,0

1940-1949

170

72

42,3

1950-1959

135

39

28,9

1960-1969

68

4

5,9

Fuente: Registro de muertes y nacimientos del Ayuntamiento de Becedas.

– 52 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 53

SUS GENTES: POBLACIÓN Y ESTILO DE VIDA

Se ha producido un significativo y marcado descenso en la mortalidad infantil (gráfico 4), muy relacionado con la mejora en los hábitos alimenticios. En la década de 1930 a 1939, el 43% de todos los nacidos vivos morían antes de cumplir el año de edad. En la siguiente década el porcentaje se redujo ligeramente al 42,3 %. Después, entre 1950 y hasta 1959 la cifra se redujo de manera significativa a un 28,9%, y en la última década de 1960 a 1969 solo el 5,9 de los nacidos vivos murieron en el primer año de vida. Esta drástica reducción se puede atribuir a la mejora en los hábitos alimenticios y paralelamente a la mejora de los avances de la medicina y la atención médica. La mayor prosperidad económica es sobre todo la responsable de los cambios en el nivel de vida. Se dice que el dinero corre hoy más que nunca en el pueblo. Es por esta razón por la que se vive hoy en mejores casas, tienen una dieta más variada y nutritiva y se pueden permitir el cuidado médico y profesional necesario para que sus hijos no mueran. Por supuesto que todavía hoy algunos dudan en llamar a un médico por miedo al coste económico, pero en la actualidad se viaja cada vez más a Béjar, Salamanca, Ávila o incluso a Madrid buscando asistencia médica especializada. Casi nadie escatima cuando la salud de un niño está en riesgo. De nuevo nos enfrentamos con la evidencia aparentemente contradictoria de un pueblo que pierde su población con extrema rapidez, y por lo tanto muere, y que al mismo tiempo experimenta un arrebato de gran prosperidad. Como veremos, es la emigración la fuente principal de la mejora en el nivel de vida de Becedas.

Las fuerzas centrípetas y centrífugas en la vida del pueblo De lo analizado hasta ahora se deduce que Becedas desarrolla dos tendencias en su relación con el mundo exterior. Por una parte, nos enfrentamos con la evidencia de una fuerza centrífuga que impulsa a sus habitantes a integrarse en entornos cada vez más amplios. Dependen hoy mucho más que nunca de productos elaborados y otros artículos que ellos no son capaces de producir y a la vez están profundamente involucrados en un sistema de distribución de productos a nivel mundial. La emigración a gran escala indica una insatisfacción subyacente con la vida del pueblo, así como la incapacidad de la economía de Becedas de satisfacer por completo las nuevas ambiciones de todos sus habitantes. Sin embargo, la expresión centrípeta de las actividades del pueblo característica de los pueblos castellanos —es decir, más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer— se ha mantenido. Aunque la naturaleza del comercio y del intercambio ha cambiado

para adaptarse al ritmo de desarrollo de la economía española, la estructura ocupacional y del comercio ha permitido que se puedan seguir desarrollando los quehaceres diarios dentro del marco familiar de la comunidad. La despoblación y el desarrollo económico no han destruido el sociocentrismo del pueblo. Para entender el porqué, vamos a examinar ahora las causas de la emigración. Aquellos que deciden buscar una nueva vida en la ciudad se sienten atraídos sobre todo por el deseo de unos mayores ingresos económicos y bienes materiales que les hagan la vida más cómoda. Las tareas que realizan en la ciudad son sobre todo manuales, en fábricas, mercados de fruta y carne, hoteles, restaurantes o casas particulares. Pero incluso realizando estos trabajos obtienen unos ingresos bastante mayores de los que el pueblo les puede proporcionar. Cuando Celedonio Pradera emigró a Madrid encontró un trabajo a tiempo parcial como ayudante mecánico en un taller que le pagaba 12.000 pesetas al mes, cuando en su pueblo no hubiera superado las 60.000 pesetas de ingresos anuales. También la naturaleza misma de los sueldos de la ciudad resulta muy atractiva por ser sueldos seguros y estables, no sometidos a los caprichos del tiempo ni del mercado. Estas dos condiciones sobrecargan constantemente a aquellos que permanecen en el pueblo. La vida en la ciudad les da también la oportunidad de adquirir y disfrutar de bienes que les hacen la vida más cómoda, como estufas, frigoríficos, calentadores de gas, bañeras, servicios, por no mencionar auténticos lujos como radios, teléfonos, televisores y coches. Además, en la ciudad tienen acceso a una amplia oferta de bares, cines, teatros, parques y otros lugares de ocio. Hay más ambiente que en el pueblo. Esta sola característica hace ya la vida en la ciudad más atractiva comparada con la limitada y más aburrida vida del pueblo. La gente de Becedas no solo emigra para mejorar sus vidas, también lo hacen para asegurar un futuro mejor a sus hijos, pues el medio urbano ofrece mejores oportunidades de educación y progreso. Los que ahora tienen trabajos no especializados en la ciudad esperan que sus hijos los tengan o que incluso lleguen a ser profesionales de carrera. Según dicen, todo lo que se necesita es que haya oportunidades educativas y de empleo y actualmente esto se da en las principales ciudades españolas. La radio y la televisión, presentes en Becedas desde la década de los años cincuenta, han mostrado los atractivos de las ciudades y las limitaciones inherentes a la vida en el pueblo. Aún más inmediato y convincente aparece el mismo mensaje cuando se relacionan con los familiares que emigraron a la ciudad y que han tenido mucha mejor fortuna que cualquier campesino del pueblo. Sin embargo, las circunstancias eco-

– 53 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 54

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

Figura 8. Casas arregladas y modernizadas de Becedas (fotografía del autor).

nómicas y familiares siguen limitando el número de personas que pueden salir de la comunidad y asentarse en otros lugares con éxito. Por lo tanto, los que han permanecido en el pueblo han intentado rodearse de la parafernalia que acompaña a la vida urbana —los símbolos materiales del mundo urbano— sin abandonar su comunidad. Las razones de este cambio son por supuesto complejas. Han hecho mejoras en sus casas y se han rodeado de una gran variedad de productos elaborados y comida procesada no solo porque les gusten las comodidades y el disfrute de un mejor nivel de vida, sino también por el prestigio que da el consumir ciertos productos como el pescado o las frutas en conserva y el de adquirir electrodomésticos modernos. Al haber tomado

conciencia de las limitaciones culturales y económicas de Becedas, los vecinos están deseosos de demostrarse a ellos mismos y a los que un día dejaron el pueblo, que también ellos pueden modernizarse y que no están dispuestos a esperar hasta el día en que la emigración sea posible. Lo que demuestra esta modernización es un compromiso con la vida en la comunidad, independientemente de sus planes a largo plazo. Hay aún otro motivo más que justifica la imitación de las costumbres de la ciudad. La mayoría de los vecinos tienen una mentalidad esencialmente sociocentrista. Becedas es el centro de su universo, el lugar donde transcurren sus vidas e intentan que siga siendo así para los emigrantes también. Para lograr que aquellos que un día emigraron vuelvan al pueblo, aunque sea por poco tiempo, los vecinos necesitan cumplir con un mínimo de confort. Tienen que tener las bañeras y los retretes que se han convertido en una necesidad para los emigrantes. También se han acostumbrado al uso de pastas de dientes y papel higiénico y por lo tanto se ven obligados a tenerlos en sus casas. En fin, tienen que tratar de hacer una réplica, por muy imperfecta que esta sea, de la ciudad para no ser ni ridiculizados ni dejados de lado. Y poco a poco las costumbres de los emigrantes se van internalizando y los mismos vecinos del pueblo perciben también como necesidades muchos de los productos elaborados y de las comodidades de la ciudad. Para todos, por lo tanto, Becedas ha seguido siendo la patria chica. El nivel de vida en el pueblo y los bienes materiales de los que disponen se aproximan a los de la ciudad hoy más que nunca y, sin embargo, la naturaleza de las actividades comerciales y de sus hábitos cotidianos siguen expresándose de manera centrípeta. Han conseguido también que el pueblo siga siendo como un imán que atrae a los que un día vivieron en él y que, como veremos en capítulos posteriores, siguen visitando Becedas con regularidad varias veces al año. A pesar de la innegable dispersión de la población, el pueblo sigue siendo la principal fuente de identidad para sus habitantes. Los recientes cambios materiales, al menos por el momento, han preservado la viabilidad de esta identidad.

– 54 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 55

IV. LA ECONOMÍA DEL PUEBLO: PROPIEDAD Y PRODUCCIÓN

La tierra y los cultivos En general las tierras de cultivo en Becedas no son buenas. Un reciente estudio del Gobierno muestra que los terrenos agrícolas de Becedas producen entre la mitad y dos tercios de lo que produce el resto de la provincia de Ávila (Ministerio, 1965). Teniendo en cuenta la limitada productividad de Ávila en su conjunto, es este realmente un porcentaje muy bajo. La tierra en Becedas es fina y pedregosa y el terreno accidentado e irregular. No es de extrañar, por lo tanto, que la mayoría de las parcelas sean pequeñas y en la mayor parte del término dispuestas en complejas terrazas a veces hechas por la mano del hombre y a veces de manera natural. Por una parte, esto ha sido una ventaja, porque ha evitado la formación de grandes propiedades que pueden quedar algún día abandonadas como ha ocurrido en regiones más fértiles del país. Pero en el contexto actual, las parcelas pequeñas suponen claramente una desventaja y limitan las posibilidades de modernización técnica. La única bendición de estas tierras es el agua que las riega. El agua de lluvia en el invierno, pero, sobre todo, en la primavera y también el agua del deshielo de Peña Negra. La tierra se clasifica según su uso. Los huertos y los linares, parcelas desprovistas de arbolado, están dentro de la categoría de regadío. Hay dos tipos de tierras de cultivo que son de secano: las tierras, que se plantan normalmente con trigo o cebada, y los cerraos, proveniente del término cerrados, dedicados al centeno y últimamente en desuso por el abandono de la plantación de este cereal. Además de la tierra de cultivo, la mayor parte del terreno en Becedas es más o menos naturalmente productivo. La mayor parte del término del pueblo consiste en tierras de secano de monte bajo, denominados con el impreciso término de sierra, donde crecen silvestres los ramos con los que se calienta la chi-

menea. Además, existen también las matas, extensos bosques de matorrales de roble de titularidad privada, que son la principal fuente de leña para el fuego. El pasto lo proporcionan los praos (i. e., prados), pequeñas praderas de propiedad privada, y los pastos comunales, propiedad del conjunto de vecinos o del Ayuntamiento. Estas tierras no necesitan de siembra, pero sí de riego controlado para la obtención de una mayor productividad. El gráfico 5 indica el área aproximada y el porcentaje del término del pueblo dedicado a cada tipo de terreno. Aunque los huertos y los linares comprenden poco más del 8 % del total del terreno, son la principal fuente de ingresos del pueblo. Los cultivos destinados a la venta en el Gráfico 5. Diferentes usos del terreno en el municipio de Becedas, 1965. Hectáreas

Porcentaje de toda el área

Huertas

157,20

5,01

Linares

104,75

3,38

Tierras

74,04

2,42

Praos

349,44

11,26

Pastos

192,83

7,4

Matas

239,00

6,25

Sierra

1.983,58

63,63

Total

3.101,84

100,00

Tipo de tierra

Adaptado de una encuesta del Ministerio de Hacienda sobre la provincia de Ávila de 1965. La terminología científica utilizada en los documentos estatales ha sido sustituida por los términos propios del lugar.

– 55 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 56

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

Figura 9. Parcelas agrícolas con el pueblo al fondo (fotografía del autor).

mismo Becedas son sobre todo las manzanas y las peras que se cultivan en las huertas, y además de las patatas y los pipos blancos que se cultivan en los linares y también en las huertas a la sombra de los frutales. Las patatas se siembran en una misma parcela durante tres o cuatro años hasta que esta está agotada; es entonces cuando se sustituyen por las leguminosas —pipos blancos— durante uno o dos años. Hay quien siembra cebada en los linares, alternándola con patatas. Este cereal se utiliza casi exclusivamente como alimento para los animales. A diferencia del resto de los productos, la cebada no se destina nunca a la comercialización. Además de estos cultivos, que son los prioritarios en Becedas, todos los vecinos reservan siempre algún rincón para la producción de hortaliza para consumo propio en sus huertas y linares. Se siembran coles, lechugas, cebollas, tomates, zanahorias y judías verdes. También se destinan al consumo propio las apreciadas nueces que dan los enormes nogales que salpican el término. Las nueces, una de las producciones más importantes en otros tiempos, han perdido hoy toda su importancia como producto para el comercio. La generación anterior vendió a precios muy altos la mayor parte de los nogales del pueblo para la obtención de madera. Sin duda, el empeño puesto en el cultivo de básicamente cuatro productos (manzanas, peras, patatas y pipos blancos) representa la culminación de un proceso de especialización agrícola que tuvo lugar entre los años 1910 o 1920 y la dé-

cada de los setenta. Como ya se ha dicho, el lino, de donde viene el término de linares, fue uno de los principales cultivos en los siglos XVIII y XIX. En el siglo XX se generalizaron en España el algodón sintético y los tejidos de lana; por lo tanto, la producción casera de lino dejó de ser competitiva y el cultivo de su planta dejó de ser prioritario en Béjar y en toda la sierra. Igualmente, la producción de cereales, que un día fue muy importante en Becedas, experimentó una rápida disminución desde la década de los cuarenta y cincuenta hasta la década de los años setenta. En este periodo se dio un incremento en la concentración de las tierras y en la mecanización del campo en gran parte del país, gracias a que las condiciones del terreno lo permitían, es decir, en terrenos llanos, secos y sin arbolado. Al no poder competir con la producción cerealista de estas regiones, en Becedas transformaron parte de su producción secundaria —frutas, patatas y alubias—, que necesitan el agua que Becedas tenía, en cultivos prioritarios para la comercialización. Curiosamente, todos estos cambios producidos en la agricultura han quedado reflejados en los topónimos de Becedas. Al igual que en la mayor parte del país (Foster, 1960: 56) las parcelas en Becedas se agrupan en zonas bien definidas de diferentes tamaños, cada zona con un nombre distintivo que puede o no reflejar la dedicación que hoy en día tiene. Por ejemplo, el Prado de las Monjas y el Prado del Obispo son de propiedad de vecinos del pueblo en la actualidad, pero evi-

– 56 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 57

LA ECONOMÍA DEL PUEBLO: PROPIEDAD Y PRODUCCIÓN

dentemente debieron pertenecer en su día a clérigos a título personal o a la Iglesia como institución, seguramente en un momento anterior a la década de 1830, cuando se produjo una venta masiva de propiedades pertenecientes a la Iglesia. Igualmente existen numerosas zonas hoy dedicadas a huertos de regadío y cuyos nombres revelan que en el pasado fueron terrenos de secano dedicados al cereal. Estas zonas, suelen contener el término cerrao (por ejemplo, cerrao Magán, cerrao Mancebo) o el término tierra (Tierra la Juma). Hay otra zona amplia de huertos de regadío llamada Las Eras donde con toda certeza debió de llevarse el trigo para ser trillado en el pasado. La especialización agrícola continúa incluso hoy en día. Lo que un día fueron terrenos de secano se convierten hoy en terrenos de regadío donde se plantan manzanos y perales. Becedas tuvo, hasta la década de 1960, una gran ventaja en la producción de cultivos especializados por su gran riqueza en agua, recurso poco común en la árida Castilla. Pero la economía del pueblo quedó en una posición de debilidad cuando el Gobierno español promovió los grandes proyectos de regadío en la España seca (Flores, 1969: 181-193), aprovechando potentes recursos hidráulicos anteriormente inactivos. Las zonas que a finales de la década de 1960 se convirtieron en zonas de regadío, y cuyas parcelas fueron concentradas y mecanizadas, producen ahora los mismos productos que Becedas y además a precios más baratos. Mientras que el campesino en Becedas sufre cuando el precio de la patata baja de las dos pesetas el kilo, en otros lugares prosperan a esos mismos precios. Por esta razón, el cultivo de la patata y los pipos blancos está ya empezando a ser abandonado en Becedas. A partir del año 1971, momento en el que comenzó la recogida de la leche en camiones desde Plasencia y cuando muchos en el pueblo compraron vacas suizas para la producción de leche, los cultivos comenzaron ya a reconvertirse en cultivos de plantas forrajeras, sobre todo trébol, coles y también alfalfa en pequeñas cantidades. Estos cultivos requieren la disponibilidad de grandes recursos de agua. Sin embargo, el agua de Becedas no es suficiente para esta especialización de cultivos. Lo que hoy día determina el desarrollo agrícola es la combinación del recurso del agua junto con el terreno montañoso propicio para la cría de ganado. La introducción paulatina de cada vez más ganado en el término ha propiciado un incremento en la dedicación de las tierras al cultivo del pasto. Por lo tanto, el progresivo abandono que la generación anterior hizo del cultivo de cereales fue solo el primero de los muchos cambios que tuvo que vivir la agricultura para adaptarse a la modernización de la economía española.

El ciclo de producción agrícola El ritmo vital del pueblo está marcado por un calendario anual relativamente fijo de labores agrícolas. Las fechas de estos ciclos agrícolas las marca el calendario religioso. Todos en el pueblo saben que para San Marcos (25 de abril) ya deben estar sembradas las patatas y que el día de San Juan Bautista (24 de junio) da comienzo el riego. Las predicciones del tiempo, de las que dependen muchas de las decisiones que hay que tomar, tienen una referencia muy similar. Por ejemplo, se dice: El agua por San Juan ni da vida ni da pan. Por San Blas la cigüeña verás Y si la vieres año de nieves.

Hay también en el pueblo quien confía en las cabañuelas, una forma de predecir el tiempo, muy extendida en su día, en la Península Ibérica (Riegelhaupt, 1967). En Becedas se da una variante de esta creencia. Son los doce primeros días del mes de enero los que predicen el tiempo de todo el año. El día 1 correspondería al mes de enero, el 2 a febrero, el 3 de marzo, y así sucesivamente con los doce meses del año. Esta forma de predecir el tiempo está, sin embargo, últimamente muy desacreditada y se la suele tachar de retrógrada, por lo que la mayoría de los campesinos ya no la tienen en cuenta a la hora de tomar las decisiones o al menos no lo hacen públicamente. Debido al clima duro e inestable, el ciclo agrícola anual es muy irregular, con periodos de intensa actividad y otros de relativa quietud. El invierno en Becedas es un periodo de relativa calma en la agricultura. Los días son fríos, cortos y muchos de ellos transcurren cubiertos de nieve; por lo tanto, es este un tiempo de irse a la cama temprano, levantarse tarde y, en general, de pasar mucho tiempo dentro del hogar. Fuera, se realizan tareas menores, pero igualmente necesarias, como recoger y cortar leña para almacenarla, recoger hojas para las camas de los animales en las cuadras, hacer el cisco para el omnipresente brasero, construir y reparar las acequias del agua. Los que han sembrado pipos blancos pasan mucho tiempo junto a sus familias en la laboriosa tarea de descascarillarlos y clasificarlos. A mediados de febrero los días con mejor tiempo son más largos y permiten el comienzo de un nuevo año agrícola. Los campesinos comienzan a frecuentar sus tierras con regularidad para podar los árboles y cubrir los suelos con el estiércol que traen de sus cuadras y que servirá como fertilizante. Es ahora cuando plantan los nuevos árboles frutales cuyas frutas se envían a los intermediarios de Becedas de algunos lugares lejanos como Zaragoza.

– 57 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 58

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

Figura 10. Antonio Trapero y su hija Mari Tere en una huerta (fotografía del autor).

Pero no es hasta mitad del mes de marzo cuando realmente comienzan las tareas agrícolas de envergadura; es cuando los campos se preparan para la siembra. Se aran los campos entre tres y cinco veces para que el duro y pedregoso suelo quede bien preparado para la siembra. Como el arado carece de vertedera, los campos se labran en diagonal para abrir el suelo con más efectividad, por lo que Becedas, como la mayoría de las comunidades mediterráneas, tiene parcelas con forma cuadrada, tan diferentes de las de la Europa del norte con las típicas parcelas alargadas. Estas parcelas con forma alargada, son el resultado de arar en una sola dirección con el uso del arado de vertedera (Bloch, 1966: 21-63; Foster, 1960: 58). A mediados de abril, los campos suelen ya estar preparados para la siembra. En dos o tres semanas se plantarán judías, patatas y cereales. Después, comienzan diferentes tareas que les mantienen ocupados hasta el verano. Primero se han de fumigar los árboles con insecticidas químicos; la mayoría utilizan bombas de propulsión manual, aunque algunos agricul-

tores más prósperos utilizan fumigadores con motor de gasolina. Cada campo tiene que ser curado, como ellos dicen, unas siete u ocho veces; hay que escardar los sembrados, que se hace con el arado, labor que se conoce como aricar y dar tierra y, con la azada a mano, que se llama dar entre parra y parra. El periodo de más intensa actividad es, sin duda, el que va desde mitad de junio hasta mitad de agosto. El riego y la recolección del heno son las faenas que más tiempo llevan, pero la fumigación y la escarda de los cultivos también requieren su tiempo. A finales del mes de junio y el mes de julio, cuando el agua es más abundante, todos los campos se riegan una vez a la semana. Debido al complejo sistema de riego existente en el pueblo, los vecinos solo sabrán con unas horas de antelación cuándo y qué campo les tocará regar. Si añadimos la delicadeza con la que esta tarea se lleva a cabo, el riego se convierte en una de las tareas más laboriosas y pesadas. Este sistema de riego será ampliamente descrito en el próximo capítulo. También la recogida del heno se realiza bajo mucha presión, tanto física como psicológica. Una vez segada, la hierba se seca al sol durante dos siestas, es decir dos días, antes de poder recogerla y guardarla para alimentar al ganado durante el largo invierno. La amenaza de lluvia está siempre presente. Si el heno segado se moja, la mayor parte se pudre y el resto pierde parte de su valor alimenticio, por ello es necesario recogerlo con rapidez. Una vez terminada la cosecha del heno, comienza la siega y la trilla para aquellos que han sembrado cereal. Estas tareas suelen durar hasta la primera semana del mes de agosto. En esta primera mitad del verano, el campo requiere mucho trabajo y dedicación y no se descansa ni siquiera los domingos. Se trabaja en el campo desde la salida hasta la puesta del sol o ya entrada la noche, solo una breve siesta a mediodía les proporciona algo de descanso. La intensidad del trabajo disminuye considerablemente en las últimas semanas del mes de agosto. La fumigación y el riego continúan, pero a un ritmo mucho menor. Este tiempo se aprovecha para apuntalar las ramas dobladas por el exceso de peso. Lo hacen con largos palos en forma de horca, llamados precisamente horcas. Se recogen las manzanas y las peras que han caído al suelo que se aprovechan para alimentar al ganado. Pero en general, es este un periodo de recuperación y de preparación para los cuatro días de fiestas patronales que dan comienzo el día 27 de agosto. A mitad del mes de septiembre se intensifica de nuevo el ritmo del trabajo con la recolección de la fruta y aunque es un periodo intenso, no tiene el carácter de seriedad que rodea la recogida del heno, el riego y la trilla; la recogida de la fruta tiene un carácter alegre y desenfadado y, a pesar de tener que pasar todo el día en el campo, dicen que esta faena nunca les cansa o les deja sin energía.

– 58 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 59

LA ECONOMÍA DEL PUEBLO: PROPIEDAD Y PRODUCCIÓN

Figura 11. Una regadera principal conduce hacia el pueblo de Becedas (fotografía del autor).

La cosecha del pipo blanco y la patata sigue inmediatamente después a la recolección de la fruta y dura hasta los primeros días del mes de noviembre. Esta labor es más agotadora que la recogida de la fruta, pero los campesinos tienen el estímulo de saber que muy pronto recibirán el dinero de todo un año de trabajo para continuar con esta dura tarea. Después de la recogida de los pipos y las patatas se produce un cambio de la climatología, vuelve la dureza del invierno y el ciclo de las labores agrícolas entra en un periodo de letargo. Poco más hay por hacer que esperar a los compradores que llegan desde distintos lugares.

La técnica agrícola En Becedas se sienten muy acomplejados por los métodos utilizados para trabajar la tierra siendo muy conscientes de que la técnica tradicional limita su capacidad productiva. La mayor parte de las herramientas y de las técnicas utilizadas tienen una base pan-mediterránea y su uso se remonta a periodos muy antiguos de la historia. Por otra parte, el pueblo ha presenciado recientemente avances técnicos que, de manera temporal, han beneficiado a la población. La principal fuente de energía de Becedas procede del hombre y de sus animales. La mayoría de los vecinos tienen uno o dos animales que utilizan para trabajar el campo y como animales de carga. Al igual que en toda Castilla, los ara-

Figura 12. El yugo de vacas de Becedas (cortesía del autor).

dos van casi siempre tirados por dos vacas unidas por el yugo (figura 12), las utilizan en lugar de bueyes por su mayor docilidad y porque obtienen leche y terneros que venden en las ferias de Béjar y El Barco. El uso de vacas tiene sus desventajas, una de ellas es el alto coste de su manutención por lo que aquellos con menos recursos tienen que conformarse con caballos y burros. Normalmente, la gente que tiene vacas de trabajo dispone también de algún burro o caballo para trillar, para llevar cargas de leña o para trasladarse a localidades vecinas o a las tierras distantes al pueblo. Para arar los campos se utiliza el arado más común en España, sobre todo en las dos Castillas, el arado dental (véase figura 13).1 A pesar de su simplicidad, se pueden regular la 1

– 59 –

Caro Baroja (1949) es el autor del estudio más extenso y valioso sobre el arado español, sus tipos y la distribución de los mismos.

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 60

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

Figura 13. El arado dental de Becedas, de diseño romano antiguo (cortesía del autor).

Figura 14. Trillando (fotografía del autor).

profundidad y el ancho de los surcos con el uso de unas orejeras que se insertan en ángulos diferentes en los orificios del dental de la reja. La forma de trillar en Becedas tiene unos dos mil años de antigüedad. Toda la trilla se realiza con el trillo, el tribulum de la antigua Roma, que consiste en un simple trineo de madera cuya cara inferior está recubierta de pequeñas cuchillas de sílex de varios tamaños que están dentadas para darle una mayor efectividad y un palo vertical delante del trillo para engancharlo a la pareja de animales. En la trilla se utilizan caballos en lugar de vacas debido a que estos pueden ir más rápidos. Normalmente se necesitan dos personas. Una que, montada en el trillo (de pie o sentada en un cajón de madera o en un saco mullido), guía a los animales para que pasen por encima del cereal y otra que continuamente voltea el cereal para exponerlo a las cuchillas del trillo y al sol. Cuanto más seco y quebradizo esté, más fácil será la trilla. Una vez terminada esta faena, hay que aventar el grano, a lo que llaman limpiar. El grano mezclado con la paja que está en el suelo es alzado al aire con palas de madera y rastrillos. El grano más pesado cae directamente al suelo, mientras que la paja se la lleva el viento y cae algo más lejos. Para limpiar aún más el grano se utilizan cribas con estructuras de madera. Todo este proceso se realiza mejor a primera hora de la mañana o a última de la tarde que es cuando se levanta el viento, pero a veces esta tarea se puede prolongar por la falta de viento. Cuando esto ocurre, se duerme en las eras a la intemperie esperando a que, de nuevo, se levante y protegiendo el grano tanto de los animales como de posibles hurtos. Mientras que la trilla es una labor realizada desde la Antigüedad y de la misma manera en muchos lugares, los métodos de riego utilizados en Becedas, por lo que yo sé, son únicos en Becedas y las regiones circundantes. Se usan tres métodos de riego. Se clasifican según las distintas formas de los surcos y de las válvulas de entrada y salida (véase figura 15). Dos de

estos métodos, el de a palaera y a cantero son apropiados para terrenos más o menos llanos. El tercero, de tablero, se usa en terrenos situados en pendiente. En los tres métodos de riego existen pequeñas compuertas hechas de barro y piedras que regulan el agua. Para regar, estas compuertas construidas se abren y se cierran con la simple ayuda de una azada. Los cambios producidos en la economía han afectado incluso al uso de dos de los métodos de riego, los utilizados en los terrenos llanos. De estos dos métodos, el riego a cantero es con toda certeza el más productivo. Al ser los surcos más pequeños, se controla mejor el flujo del agua y da como resultado cosechas mejores y más abundantes, pero requiere más tiempo y esfuerzo. Antes de la década de los sesenta este era sin duda el método más utilizado, puesto que la mayoría de la población, si tenía propiedades, poseía pocas y era muy importante sacarle todo el rendimiento posible. Sin embargo, hoy en día, los vecinos del pueblo, al haberse hecho con la posesión y el control de mayor cantidad de terreno —fenómeno que estudiaremos detalladamente más adelante—, tienen que restringir al máximo el tiempo dedicado a cada pequeña parcela, y es por esta razón por la que el método a palaera ha ido progresivamente ganando más terreno. Aunque este sistema produce un rendimiento considerablemente más bajo, también requiere menos tiempo de dedicación que se puede invertir en un mayor número de tierras. Al atareado campesino de hoy, le compensa regar a palaera en lugar de a cantero. También en la década de los sesenta llegaron al pueblo otros cambios agrícolas más trascendentales. La fumigación de los árboles, por ejemplo, fue un cambio que mejoró visiblemente la calidad y el tamaño de las cosechas. Este logro en la horticultura fue promovido por trabajadores regionales del Ministerio de Agricultura que establecieron, aunque ya tarde, a comienzos de los años sesenta, una sucursal en El Barco. Los vecinos de Becedas abrazaron con gusto su introducción al no resultar caro y producir mejoras bastante obvias en las cose-

– 60 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 61

LA ECONOMÍA DEL PUEBLO: PROPIEDAD Y PRODUCCIÓN

Figura 15. Diferentes modelos de surcos en el sistema de riego (cortesía del autor).

Figura 16. Amador Trapero y su sobrino fumigando (curando) los frutales (fotografía del autor).

chas. Hoy en día nadie renuncia en el pueblo a la fumigación de sus frutales. La única actividad que se ha mecanizado verdaderamente en Becedas ha sido la siega del heno. Antiguamente y hasta en torno al año 1960 la siega se realizaba en su totalidad con la guadaña. Entre 15 y 20 coritos (literalmente significa los tímidos) realizaban toda la siega en el pueblo. Estos hombres eran sobre todo vecinos sin tierra que se ganaban la vida trabajando para terceros. El uso de la guadaña requiere de una gran habilidad y se considera una tarea pesada, por lo que la mayoría prefieren pagar a los coritos en lugar de aprender a hacerlo ellos mismos. En la actualidad, hay falta de esta mano de obra especializada y la mayoría no encuentra a quien les haga la siega. Este problema se ha aliviado enormemente con la aparición de las segadoras mecánicas, nueve de ellas tiradas por animales y cinco que funcionan con motor a gasolina. Todas han sido compradas por los vecinos más adinerados del pueblo. Las máquinas se alquilan a 250 pesetas la peonada (es el área que un hombre puede segar con una guadaña en un día). Aquellos que realizan la faena con guadaña cobran 350 pesetas por el mismo trabajo.

Los vecinos admiten que la siega a mano es mejor pero es demasiado cara. Así que hoy en día, la mayoría o alquilan una de las máquinas o se las ingenian e intentan aprender este nuevo y dificultoso (para ellos nuevo y dificultoso), arte del uso de la guadaña. Parece ser que actualmente solo una pequeña mayoría utiliza las máquinas segadoras. Pero en el contexto de la abrumadora agricultura tradicional, este es un cambio significativo y, sobre todo, porque ha surgido como respuesta a condiciones traídas por la emigración.

La titularidad de la tierra Existen en Becedas tres formas distintas de tenencia de la tierra: la propiedad, el arrendamiento y la aparcería (a medias). Es más común la aparcería que el arrendamiento cuando se trata de tierra cultivada, pero los prados y montes que no producen bienes fáciles de repartir, se suelen arrendar. El contrato de arrendamiento sobre la tierra dura un año. Son contratos verbales y la renta se suele pagar el día de Navidad.

– 61 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 62

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

Aunque no existen documentos escritos que lo evidencien,2 hay unanimidad entre los informantes de que, hasta mitad de la década de los años cincuenta o principios de los sesenta, eran unos pocos vecinos los que poseían la mayor parte de la tierra. La mayoría, aunque tuvieran alguna pequeña tierra propia, se ganaban la vida trabajando de jornaleros para otros. Nadie era tan rico como para poder vivir exclusivamente de los jornaleros, lo que daba una igualdad económica. Pero sí existían diferencias significativas en el nivel de riqueza y el pueblo se dividía en los ricos, que eran los que tenían más tierra de la que ellos mismos podían cultivar, y los pobres, los que poseían poca tierra o nada y tenían que trabajar para otros. Hoy día se da una situación totalmente diferente. El gráfico número 6 muestra un listado del número y los porcentajes de vecinos que trabajan la tierra bajo distintas formas de titularidad. Este análisis estadístico deja claro que la propiedad y el control sobre la tierra actualmente es diferente de lo que lo fue en el pasado. Excepto el 13 %, el resto (categorías b, c y g) de los que se dedican a la agricultura y están en activo son propietarios de parte o de toda la tierra que trabajan. Además, una gran mayoría (74%) gestiona una gran cantidad de tierra, ya sea en arrendamiento o en aparcería. Aunque estas dos formas de disponer de la tierra siempre haGráfico 6. Distribución del sistema de posesión de la tierra entre la población de Becedas, 1970. Sistema de posesión a) Les pertenece en propiedad toda la tierra que cultivan b) Son aparceros de toda la tierra que cultivan c) Arrendan toda la tierra que cultivan d) Son propietarios o aparceros de toda la tierra que cultivan e) Son propietarios o arriendan toda la tierra que cultivan

N.º de agriculto- Porcentaje de agrires en activo cultores en activo 45

26%

10

6%

3

1%

30

17%

32

18%

f) Son propietarios, arriendan o tienen en aparcería toda la tierra que cultivan

47

27%

g) Arriendan o tienen en aparcería toda la tierra que cultivan

8

5%

175

100

Total 2

bían existido en Becedas, eran poco comunes, pero durante los años sesenta se generalizaron. Consecuentemente, el número de jornaleros con dedicación completa ha descendido de manera considerable; en realidad, solo dos hombres solteros actualmente se ganan así la vida. El cambio hacia una distribución más uniforme en la posesión y uso de la tierra es consecuencia del reciente éxodo ocurrido en el pueblo. Algunos de los emigrantes, una vez asegurada su situación en la ciudad, venden sus propiedades a los que no tienen tierra. Otros, sin embargo, mantienen la titularidad y se aseguran unos ingresos mediante el arrendamiento o la aparcería. En el año 1970, 96 de los 175 campesinos en activo en Becedas o un 55% del total trabajaban en arrendamiento o aparcería tierras pertenecientes a personas recientemente emigradas. En aquel momento la mayoría de los propietarios que se encontraban ausentes, vivían en Madrid, el destino preferido de la mayoría de emigrantes de Becedas, pero también otros muchos, tenían su residencia en capitales de provincia tales como Salamanca, Ávila, Cáceres, Badajoz, Santander y Barcelona y también en lugares más lejanos como Caracas y Buenos Aires. La emigración obviamente ha permitido ser propietarios o hacer uso de la tierra a aquellos que en otros tiempos no tuvieron la oportunidad. En la misma medida, también la emigración ha creado una grave escasez de mano de obra. Como ya ha sido mencionado, los que antes trabajaban de jornaleros hoy trabajan la tierra que ellos mismos poseen, sea en propiedad o no. Como se dijo en el capítulo III, muchos otros sin grandes intereses económicos en el pueblo estuvieron entre los que primero se incorporaron al creciente mercado laboral de las ciudades y abandonaron Becedas ya a finales de los años cincuenta y principio de los sesenta. Hay hoy más tierra de la que sus vecinos pueden trabajar y es esta desproporción entre la tierra disponible y la mano de obra la responsable del gran cambio en la distribución de la propiedad y control sobre la tierra. Unos pocos casos reales nos ayudarán a clarificar estos recientes cambios. Veamos en primer lugar qué pasa con las tierras que pertenecieron a los emigrantes.

El censo del pueblo, que es actualizado cada diez años, contiene anotaciones sobre las ocupaciones de cada uno de los vecinos. El idioma castellano suele hacer una distinción entre dos tipos de trabajadores de la agricultura y la ganadería: los jornaleros y los labradores. En el censo aparecen ambos términos, pero estos a mi juicio se han utilizado de manera totalmente subjetiva, convirtiendo por lo tanto los datos estadísticos reales en información virtualmente inservible.

– 62 –

1. Francisco Pozo. A finales del año 1969 Francisco llevó a su familia a Madrid; allí encontró trabajo como encargado en un taller mecánico. Antes de su partida, Francisco era propietario de cuatro tierras de labor y tenía otras cinco en aparcería. Ahora mantiene la propiedad sobre sus cuatro tierras, pero es un primo quien las explota en aparcería. Las otras cinco que él explotaba en aparcería se las quedó otro primo diferente, pero explotadas bajo el mismo régimen. Puesto que ninguno de estos primos ha renunciado a ninguna de

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 63

LA ECONOMÍA DEL PUEBLO: PROPIEDAD Y PRODUCCIÓN

las tierras que trabajaba con anterioridad, ambos han ampliado sus recursos considerablemente como consecuencia de la marcha de Francisco. 2. Emilio Tormes. Cuando Emilio y su familia salieron del pueblo para instalarse en Barcelona a comienzos de la década de los setenta, él era solo propietario de dos prados, pero explotaba en aparcería otras cinco parcelas pertenecientes a grandes terratenientes del pueblo. Todas estas tierras son de calidad muy pobre, así que los dos prados de Emilio están hoy abandonados, no hay nadie interesado en arrendarlos. Tres de las parcelas que él explotaba en aparcería han quedado igualmente en desuso por no encontrar a nadie que quiera encargarse de ellas. Aunque las dos parcelas restantes tienen un valor productivo limitado, el propietario, a falta de una persona interesada en su explotación, cargó él mismo, aunque desganadamente, con el peso de su cultivo. Como consecuencia del éxodo producido, hay tanta tierra disponible que se puede elegir y cultivar solo aquellas más productivas. Aquellos que poseen más tierra de la que pueden cultivar se ven obligados a dejar las peores parcelas en barbecho. Durante los años cincuenta y sesenta, el exceso de tierra y la falta de mano de obra tendieron a crear una cada vez mayor igualdad económica en el pueblo. Al tiempo que aquellos que no poseían propiedades se hacían con el control de cada vez más tierras, los grandes propietarios veían limitada su productividad por falta de trabajadores y por lo tanto unos y otros se limitaron a cultivar lo que ellos y sus parientes más cercanos podían abarcar. El caso de Julio Ramírez es un buen ejemplo de cómo antiguos jornaleros sin tierra han sido capaces de beneficiarse de la actual situación económica. A comienzos de los años cincuenta, Julio carecía de propiedades y se encontraba entre los vecinos más pobres del pueblo. Todos sus ingresos provenían de su trabajo como jornalero. Hoy incluso se recuerda como sus hijos más pequeños, llevados por el hambre, robaban leche bebiéndola directamente de las ubres de las vacas. Un día la mujer de Julio heredó una finca. Al crecer sus hijos, pudieron ayudarle trabajando de jornaleros y la familia así ahorró suficiente dinero para comprar dos tierras más, que fueron vendidas por emigrantes. En 1966 comenzaron a trabajar en aparcería cinco tierras más pertenecientes a un emigrante. Ahora las tierras han pasado a manos de la hija de este emigrante, que vive en Madrid y quiere vender las tierras a Julio. La familia de Julio está considerada como una familia con excelentes condiciones económicas. Vive en una de las casas de construcción más reciente y una de las mejor equipadas del pueblo.

Figura 17. Un jornalero llega a Becedas de fuera para trabajar en la cosecha de fruta (fotografía del autor).

El siguiente dato resulta significativo: aquellos que tienen fincas arrendadas o en aparcería piensan en ellas como algo propio. Un arrendatario o un aparcero suele referirse a una finca como «mía». Por este motivo pasaron meses antes de darme cuenta de que huertas y linares particulares pertenecían a emigrantes en vez de a quien las cuidaba. No es solo que perciban tales tierras como propias, sino que el control real que están adquiriendo sobre ellas es cada día mayor. En 1950, el acuerdo más común entre propietario y aparcero era una exacta división de los costes de producción y del rendimiento de las cosechas. Hoy, debido al aumento del valor de la mano de obra, el acuerdo es económicamente algo más ventajoso para el aparcero. En las huertas bajo el régimen de aparcería, el aparcero, además de recibir la mitad de la cosecha como en cualquier caso hubiera recibido, obtiene también todo lo que pueda cultivar bajo los frutales. Cada vez con más frecuencia, también los propietarios pagan algo más de la mitad de los costes de producción; un ejemplo claro es cuando los propietarios pagan todos los costes del estiércol que extienden en la tierra como fertilizante en lugar de pa-

– 63 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 64

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

gar la mitad. Hasta los años sesenta, era siempre el propietario el que decidía qué se sembraba en su tierra; hoy es casi siempre el aparcero quien toma esta decisión. Por lo tanto, incluso cuando el campesino no es dueño de la tierra que trabaja, esta es prácticamente «suya». Este análisis explica en parte la relación entre la emigración y el incremento en el nivel de vida en Becedas.3 La distribución de la propiedad en el pueblo es hoy mucho más igualitaria que en el pasado debido a esta venta de parcelas agrícolas y a la generalización del arrendamiento y la aparcería. Esto ha hecho que la mayoría de los vecinos tuvieran una fuente de ingresos no disponible en 1950. También se han beneficiado considerablemente de la especialización de los cultivos y de la utilización de algunos de los nuevos métodos en la horticultura. Por todas estas razones, los vecinos de Becedas disponen hoy de mucho más dinero que nunca. Hasta la década de 1950, la mayoría de los vecinos tenían que pedir prestamos a intereses muy altos para poder subsistir en los meses previos a las cosechas. Hoy día, casi nadie necesita de estos prestamos, a no ser para grandes proyectos como el de reformar una casa. Un anciano, antiguo carpintero del pueblo, se queja de que en su época, si quería tener clientes casi siempre tenía que dar facilidades de pago a largo plazo. Ahora su hijo, que es el que lleva el negocio, cuenta cómo sus clientes le pagan siempre puntuales. Este cambio económico consecuencia de la emigración, es el responsable inmediato de la nueva prosperidad del pueblo. Como mostraremos más adelante, es —en última instancia— el desarrollo de la economía española en su conjunto, el responsable del aumento del nivel de vida en el pueblo. En próximos capítulos hablaremos de algunos aspectos psicológicos y sociales consecuencia también de los cambios económicos en el pueblo y también de otros factores relacionados con la emigración y que han tendido también a mejorar el bienestar económico en el pueblo.

Igualdad económica y sentimientos de identidad Como vimos en el capítulo I, los antropólogos han insistido en la idea de que las pequeñas comunidades en las sociedades en vías de desarrollo sufren un proceso de atomización económica y de diferenciación interna. Según esta idea, hay una progresión unilineal desde la igualdad hasta la jerarquía y 3

El mismo desarrollo se puede observar en Franza, una ciudad del sur de Italia donde la emigración ha producido dos resultados sorprendentemente similares a los ocurridos en Becedas: 1) la mayor disponibilidad de terreno y 2) la inyección de riqueza desde el exterior. Ambas situaciones han contribuido a aumentar el nivel de vida en la comunidad de manera notable (Lopreato, 1969).

desde la autosuficiencia hasta una compleja división del trabajo. Esta visión del tema está por supuesto muy influenciada por el trabajo de Durkheim, en División of Labour in Society (1964), donde describió la evolución desde una situación de «solidaridad mecánica» a una de «solidaridad orgánica». La solidaridad mecánica es aquella en la que la cohesión social se da mediante la similitud de las partes y las funciones. En ella todos los individuos se parecen. Su posición social, sus actividades y sus ideas son similares. En la solidaridad orgánica, las partes y las funciones difieren y lo que une a los individuos es la dependencia mutua que surge de la distinta clase social y la distinta actividad realizada. Medio siglo después, Redfield (1941, 1947) hizo también suya esta idea y la aplicó a las comunidades campesinas en proceso de cambio. Frankenberg (1966), Halpern (1967), Anderson y Anderson (1964, 1966), Pérez Díaz (1969) y, posteriormente otros, percibieron el mismo proceso en pueblos pequeños por toda Europa desde Dinamarca hasta Francia y Yugoslavia. ¿Ha seguido Becedas este mismo camino? Así debería haber sido. Los contactos con la ciudad se han estrechado, la agricultura en el pueblo ha sufrido una mayor especialización debido a los cambios del mercado y también ha habido una moderada mecanización. Según las teorías actuales, estos y otros cambios parecidos deberían haber dado como resultado un mayor grado de individualismo y heterogeneidad en la comunidad. Y, sin embargo, ha ocurrido todo lo contrario. En cualquier sociedad se puede medir este paso de una solidaridad mecánica a una orgánica en varias dimensiones. Dimensiones como la ideológica, la legal y la social. Aquí nos interesan sobre todo los cambios económicos. Claramente, al menos en dos circunstancias, la solidaridad mecánica ha aumentado en Becedas. La primera, y la más importante, es la igualdad, que, comparada con el pasado, ha aumentado en Becedas. La emigración ha creado una situación en la que tanto la propiedad de la tierra como su control están distribuidos de manera más equitativa de lo que nunca antes lo había estado. La división de siempre entre ricos y pobres ha quedado obsoleta. Los ricos se han quedado sin la mano de obra de la que dependía su superioridad y los pobres han desaparecido completamente. «Ahora», dice la gente, «todos somos iguales». Ahora todos comparten un nivel socioeconómico medio como propietarios independientes y ha desaparecido por completo la interdependencia entre los propietarios y los que no lo son. En segundo lugar, la especialización de la mano de obra se ha visto también considerablemente reducida por las mismas razones. En el pasado, eran los más pobres los que hacían la siega, plantaban los árboles y realizaban la poda. En los años sesenta, aquellos que sabían realizar estas tareas o bien se habían marchado del pue-

– 64 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 65

LA ECONOMÍA DEL PUEBLO: PROPIEDAD Y PRODUCCIÓN

blo o contaban con grandes extensiones de terreno en aparcería y no disponían de tiempo para dedicarse a estas tareas. Solo a precios desorbitados están dispuestos a retrasar la faena en sus campos por realizar estos trabajos especializados. Por lo tanto, la mayoría han tenido que aprender a hacer estas tareas. Alquilar una segadora mecánica también sigue siendo demasiado caro para muchos. Puesto que hay hoy más gente con más tierra que cuidar, también ha descendido la especialización en el trabajo en sectores no agrícolas. Los barberos del pueblo siguen cortando el pelo, pero ya no sacan dientes como hacían antes. Hoy solo se confía esta tarea a los dentistas de Béjar. Los zapateros y sastres de Becedas trabajan también lo mínimo. Aunque cobran menos que los de la ciudad, estos no pueden permitirse hoy el lujo de quitarle tiempo de dedicación a sus recién adquiridos terrenos. De nuevo la interdependencia mutua dentro de la comunidad, típica de la solidaridad orgánica, se ha reducido. Detrás de estos recientes cambios existe una gran paradoja. Desde una perspectiva nacional en lugar de local, la solidaridad orgánica en el conjunto de España ha aumentado con claridad. Becedas, al igual que otros cientos de pequeñas comunidades, fueron un día sumamente autosuficientes y se autoabastecían de bastantes más productos y servicios que en la actualidad. La especialización agrícola y la creciente implicación en la economía del país han potenciado claramente

la dependencia económica con respecto a las ciudades y a los organismos externos. Al mismo tiempo, esta dependencia que vive el pueblo en su conjunto con respecto a las ciudades ha reducido la dependencia que los miembros de la comunidad mantenían entre sí. Los recientes cambios económicos han promovido una situación en la que, desde el punto de vista ocupacional, nunca antes todos se habían parecido tanto. Y nunca antes las familias habían tenido una situación económica tan parecida como la de ahora. La consecuencia de estas dos tendencias —la igualdad económica y la reducción de la especialización en el trabajo— ha creado una mayor identidad y solidaridad dentro de la comunidad. Resulta fácil identificarse y tener empatía con el otro cuando se viven las mismas circunstancias de vida. Como diría Durkheim, se da en estos momentos una atracción mutua de las moléculas de la sociedad debido a la similitud y al parecido; es evidente que existe un estado de solidaridad mecánica. No es solo que la gente haga las mismas cosas y compartan la misma condición, sino que también todos se ven afectados de la misma manera por la creciente dependencia del mundo exterior y por las presiones que esa dependencia crea. Ya no hay quien tenga más ventajas. Todos luchan e intentan dar respuesta a las nuevas exigencias del mercado procurando como pueden adaptar su inhóspito terreno a las exigencias de la creciente economía nacional. Todos ahora están en el mismo barco —y ellos lo saben—.

– 65 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 66

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 67

V. LO SOCIAL EN LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA

La familia como base de la producción En la mayor parte de la Europa mediterránea occidental, la unidad de producción más importante es la familia nuclear. Ya sea en la agricultura, en la elaboración de vasijas de barro o en cualquier otra actividad de subsistencia, un hombre que trabaja junto con su mujer y sus hijos es capaz de proveer toda la mano de obra necesaria para su subsistencia. Obviamente, todos los individuos establecen de manera inevitable otros lazos fuera de la familia nuclear. Lazos de sangre, vínculos matrimoniales, de amistad y también de parentesco ritual. Pero en la esfera económica cada hogar suele formar una unidad aislada en lo que se refiere al proceso de producción, recelosa de cooperar con otras unidades similares a no ser de manera muy efímera. La situación de Becedas refleja en parte este esquema general, pero sería una simplificación decir que aquí las familias funcionan simplemente como islotes económicos. Más bien podemos distinguir en el pueblo tres tipos diferentes de grupos que funcionan a este nivel económico. Cada uno de estos grupos posee un componente social diferente. En primer lugar, tenemos a la familia nuclear, que vive en su propio hogar y que cuenta con una organización interna a la hora de llevar a cabo las actividades de subsistencia. En cuanto a la variedad de actividades que se realizan en Becedas y el tiempo a ellas dedicado, este grupo es sin duda la unidad económica más importante en el pueblo. En segundo lugar, se dan contratos voluntarios realizados de manera —unas veces explícita y otras implícita—, entre familiares y amigos de diferentes familias nucleares para la cooperación en los asuntos económicos. Esta colaboración mutua se limita a la realización de algunas tareas agrícolas concretas. Finalmente, está la comunidad de Becedas en su conjunto, que se organiza para controlar, cuidar y distribuir periódicamente los recursos co-

munes. Las actividades económicas que están bajo jurisdicción de la comunidad son —al igual que las de la segunda categoría antes mencionada—, pocas numéricamente, pero en estas la colaboración es obligatoria. Es algo que la comunidad impone al individuo para el beneficio de todos. En Becedas, el hogar de la familia nuclear, como unidad diferenciada, lleva claramente todo el peso de la producción. Dentro de la familia, existe una división del trabajo por edades y sexo relativamente bien definida. Las labores más pesadas y que más tiempo llevan están reservadas a los hombres. Generalmente, son solo los hombres los que realizan las podas, los que fumigan, aran, riegan y conducen el trillo. Las mujeres, aunque dicen sentirse orgullosas de no tener que realizar las labores más pesadas del campo, en realidad comparten con sus maridos algunas de las tareas más importantes. Hombres y mujeres trabajan los campos mano a mano cuando siembran los pipos, cuando criban el grano y cuando recogen las principales cosechas. En estas actividades no existe distinción en los trabajos realizados por hombres y mujeres. En otros casos hombres y mujeres también trabajan juntos, pero realizan tareas diferentes. Por ejemplo, cuando siembran las patatas, el hombre recorre los surcos cavando pequeños agujeros con la azada, mientras la mujer va introduciendo la patata ya cortada en la tierra. En esta tarea nunca se invierten los papeles. Normalmente es también responsabilidad de la mujer clasificar las manzanas y las peras después de cogerlas del árbol. Las mujeres recogen también la fruta de las ramas más bajas, pero son solo los hombres los que se suben a unas altísimas escaleras denominadas burros, especialmente diseñadas para llegar a las ramas más altas de los enormes perales. A veces la división de las tareas entre hombres y mujeres parece estar guiada más por el objetivo final de una tarea concreta que por su naturaleza intrínseca. Por ejemplo, am-

– 67 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 68

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

Figura 18. Sembrando patatas (fotografía del autor).

bos, hombres y mujeres, saben cómo cortar las patatas para la siembra y culturalmente está admitido que los dos sepan hacerlo, pero es casi siempre la mujer de la familia la que prepara las patatas para la siembra y es el hombre quien, sin embargo, corta las patatas que comen los animales de tiro, puesto que es responsabilidad suya cuidar del ganado. Está claro que no hay nada inherente al hombre o a la mujer en el hecho de cortar las patatas; una actividad simplemente entra en el dominio masculino o femenino dependiendo del objetivo final de cada actividad. Igualmente el hombre y la mujer saben cómo manejar una azada y, sin embargo, las mujeres solo la utilizan para plantar pipos, nunca para sembrar patatas; en esta actividad es el hombre el que siempre maneja la azada. Esta división del trabajo por sexos no es tan rígida y, en ocasiones, sus fronteras se pueden traspasar. El panorama en Becedas es precisamente el descrito por Pitt Rivers (1961: 86) sobre un pueblo de Andalucía: aunque algunas actividades se consideran más apropiadas para un sexo que para otro, no se consideraría afeminado a un hombre o a una mujer por realizar las tareas propias del otro sexo. De hecho, los hombres ancianos o enfermos suelen realizar algunas de las tareas de las mujeres y las mujeres suelen sustituir a sus maridos cuando están demasiado ocupados en otras tareas. Nunca se ridiculiza a una mujer cuando, como suele ocurrir, tiene que asu-

mir la responsabilidad de regar la huerta. Evidentemente, como no tiene la misma experiencia y la misma fuerza, no lo hará tan bien como su marido, pero es mejor que ella haga el trabajo a que se seque la huerta. A los hijos se les exige mayor o menor colaboración en el trabajo dependiendo de las necesidades económicas de cada familia. Ahora que hay cada vez más perspectivas de trabajo en la ciudad, los padres se dan cuenta del valor de la educación y no sacan ya a los niños de la escuela para mandarles a trabajar la tierra ni siquiera de manera temporal (sí se hacía de manera habitual en el pasado). Se considera absurdo e incluso cruel preparar hoy a un niño para que se gane la vida en el campo. Todos esperan que sus hijos salgan del pueblo. «Todo esto desaparecerá un día» o «no quiero que mi hijo aprenda a trabajar la tierra» son las frases más repetidas por los padres con respecto al futuro de sus hijos. En Becedas, preparar a un hijo para un futuro en el campo es condenarlo a un futuro de continuas penalidades y con pocas recompensas materiales. Sin embargo, por pura necesidad, todos los niños tienen que ayudar a sus familias cuando tienen tiempo o cuando las necesidades agrícolas así lo exigen. Así ocurre en la recogida de la fruta, cuando incluso la relativa poca fuerza física de los niños puede llegar a ser de gran beneficio económico. Como dice el refrán:

– 68 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 69

LO SOCIAL EN LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA

Figura 19. Al heno (fotografía del autor).

El oficio del niño es poco

Colaboración entre familias

Y el que lo pierde es un tonto.

Cuando los niños de uno y otro sexo son requeridos para trabajar, se les asignan generalmente las tareas más ligeras de las mujeres. Hasta que un chico no tiene al menos 15 o 16 años, no se le permite utilizar la azada o conducir el trillo ya que ambas tareas requieren una buena dosis de fuerza y destreza. El único trabajo con frecuencia asignado a los niños (del que las niñas están excluidas) es el de conducir las vacas y los caballos de la familia a pastar a primera hora de la tarde (en verano) o devolver a los animales a las cuadras. En invierno, generalmente están exentos de estas tareas, pues los padres disponen de mucho tiempo y pueden realizarlas ellos mismos. En todo caso, hay que insistir en que trabajar la tierra es principalmente una función del hombre adulto. Las mujeres y los niños son simplemente ayudantes requeridos para completar la labor del hombre en circunstancias concretas. La actividad agrícola para mujeres y niños es algo secundario y el tiempo que pasan en los campos es considerablemente menor que el que pasan sus maridos y padres. Sin duda alguna, dejarían de realizar estas tareas agrícolas si su participación no fuera necesaria para la producción familiar. Pero, en ese caso, el hogar dejaría de ser una empresa económica y los agricultores de Becedas dejarían de ser «campesinos» en el sentido estricto del término.

En Becedas hay sobre todo dos ocasiones en las que los miembros de diferentes familias se prestan ayuda mutua: en la recolección del heno y en la cosecha de la patata. Al menos en la teoría, la colaboración en ambos casos se presta de manera desinteresada y tiene como objetivo llevar a cabo tareas que la familia nuclear sola no podría realizar. Los colaboradores se buscan entre los amigos y los parientes. La principal diferencia entre unos y otros radica en la diferente naturaleza de los derechos y obligaciones que se establece entre los distintos cooperantes. Como ya se ha mencionado, tanto la siega como la recogida del heno son dos de las actividades agrícolas más intensas del pueblo a nivel emocional y también físico. Una vez segado y seco el heno, la amenaza de la lluvia está siempre presente; por lo tanto, hay que recogerlo lo más pronto posible y almacenarlo en las cuadras para ser consumido durante el largo invierno. Cada año la siega y la recogida del heno duran unas tres semanas. En este tiempo se tiene que segar y recoger el heno de cada uno de los campos, uno o dos en el caso de los vecinos más humildes y ocho o más en el de los más prósperos. El trabajo es arduo, cansado y desagradable. Este trabajo solo lo realizan los hombres, la mujer nunca participa de esta actividad.

– 69 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 70

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

Figura 20. Organización de equipos para la siembra (cortesía del autor).

Para recoger el heno de los campos lo más pronto posible, el hombre llama a amigos, vecinos y parientes y forma una cuadrilla. No hay dinero de por medio. El único gasto con el que corre es el de las provisiones de comida para los colaboradores durante el tiempo que dura la labor. Si la faena dura todo el día, que es el tiempo que invierten en una sola tierra, la mujer lleva el almuerzo de media mañana y la comida a todos los segadores al lugar de trabajo. Si dura solo la mañana, se les da solo el almuerzo y, si dura solo la tarde, se les da la merienda-cena. Cuando un individuo pide ayuda a otros está adquiriendo automáticamente un compromiso de colaboración mutuo. El valor de la comida que se le proporciona no le compensa en absoluto la pérdida de un día de trabajo, sobre todo en la temporada agrícola de máxima actividad. En realidad, la gente ofrece su ayuda para poder contar con la ayuda de los demás cuando la necesiten. Por esta razón, cuando un hombre tiene la fortuna de contar con un par de días de poca actividad en los que esté liberado de las faenas agrícolas ordinarias, suele ofrecerse para ayudar a los que están a punto de recoger el heno. De esta manera, crea en ellos la obligación de colaborar con él cuando llegue el momento. Está así creándose una reserva de mano de obra. Una cuadrilla de segadores suele estar formada por un grupo de entre cinco y siete personas. En estas cuadrillas, el vínculo se da entre la persona cuyo heno se va a recoger por una parte, y cada uno de los colaboradores por otra. Es decir, que aunque el grupo está formado por más de dos personas, la elección de estas personas tiene una base dual. Se elige a los colaboradores entre un fondo de mano de obra formado por todos sus amigos, vecinos y parientes. Aquellos que al final se reúnen en un día concreto para trabajar para una persona pueden o no tener vínculos entre ellos; lo importante es que cada uno de ellos individualmente tienen un vínculo social con la persona para la que de manera colectiva trabajan cada uno de ellos y de la que esperan recibir en el futuro una colaboración similar. Si tomamos un periodo de varios días, la consecuencia de este patrón de contratación es una serie de equipos de trabajo,

cada uno con una constitución diferente de personal pero solapada. La figura 20 ilustra la estructura típica de estos equipos en un periodo de tres días. El primer día, Ego recluta a cuatro personas, por ejemplo los amigos A, B, C, y D para que le ayuden con el heno. El segundo día, Ego corresponde al amigo A en la cosecha del heno, este ha reclutado a otros tres hombres D, E, y F para la cuadrilla. El tercer día, Ego y su amigo A vuelven a coincidir trabajando para D a quien cada uno de ellos independientemente le debe una colaboración. Y así, se crean en el pueblo unas complicadas redes de cuadrillas de segadores. Cada individuo —en realidad— tiene el compromiso de colaborar en la cosecha del heno con un número limitado de personas, pero en este proceso se encuentra trabajando y saldando deudas junto con un gran número de vecinos que tienen compromisos entre sí. Así, esta red de colaboración recíproca en lo económico no solo refuerza los vínculos sociales ya existentes, sino que también establece las bases para la integración social de los vecinos en general.1 Este patrón de colaboración mutua que se establece en la recogida del heno es esencialmente una expresión importante del contrato dual que Foster (1961a, 1963) demostró ser una característica estructural de las sociedades campesinas en Latinoamérica y el Mediterráneo. Al igual que en Tzintzuntzan, en Méjico, estos contratos en Becedas son «informales o implícitos, pues carecen de una base ritual o legal. No tienen ninguna base legal y la ley, por lo tanto, no puede encargarse de hacerlos cumplir, existen solo por voluntad de los contratantes» (1961a: 1174). En Becedas dos hombres que son amigos, vecinos o parientes, sienten la obligación moral de ayudarse el uno al otro en la época de la recogida del heno. Pero esta colaboración se da de manera completamente voluntaria y para que sus vínculos sociales tengan continuidad es necesario que se siga concibiendo como tal. Cuando se pregunta a los informantes «si tú ayudas a Fulano a recoger el heno, ¿te ayudará él después a ti?», siempre hay una negativa a responder a esta pregunta directamente. Se sienten incómodos con la insinuación de que la colaboración sea forzada, y, tras dudar unos momentos, responden «quizás» o «no necesariamente, pero a lo mejor». Sin ninguna duda los individuos están obligados a colaborar mutuamente, 1

– 70 –

En la Irlanda rural se da un modelo sorprendentemente similar de equipos de voluntarios para la cooperación en el trabajo conocidos como «lending a boy» (Arensberg, 1959: 64-70) y también en pueblos franceses del valle del Loira donde la vendimia proporciona una buena ocasión para esta colaboración mutua (J. Brandes, s. f.: 35-37). En Irlanda y en Francia, al igual que en Becedas, es la persona a quien se presta la ayuda quien proporciona la comida de esa jornada. En Serbia, también se forman grupos de trabajo cooperativo (moba), para ayudarse mutuamente en la recogida del trigo. Aquí también es la familia anfitriona la que proporciona la comida y la bebida (Halpern, 1967b: 66).

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 71

LO SOCIAL EN LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA

pero el funcionamiento del vínculo social exige que esta obligación nunca se afirme de manera explícita para que esta colaboración mutua no tenga un carácter de acuerdo comercial de manera muy obvia. En Becedas, al igual que en Alcalá de la Sierra, las relaciones sociales, sobre todo si son entre amigos, no deben dar la impresión de que van unidas a intereses económicos y no deben dar tampoco la impresión de que uno se aprovecha de estas relaciones; pero en la realidad estos vínculos exigen la realización de favores mutuos (Pitt Rivers, 1961: 138-139). Por esta razón, se dan actitudes ambivalentes en lo que se refiere a la cooperación en la siega y la recogida del heno. Por una parte, saben que esta colaboración es necesaria para el mantenimiento de unas buenas relaciones sociales, pero, por otra, no pueden evitar sentirse contrariados por esta exigencia en un periodo de intensa actividad agrícola. La ayuda que se prestan unos a otros no siempre es la misma; calcular el trabajo de un hombre en la recogida del heno como si fuera una mercancía sería moralmente inaceptable. A veces ocurre que, mientras un hombre ha ayudado a otro a recoger cuatro tierras, este colabora con él solo medio día. Algunos, sobre todo aquellos cuyas ocupaciones no son agrícolas como el carpintero o el tendero, no tienen heno propio que recoger y, sin embargo, son continuamente requeridos para ayudar en esta tarea. Ellos colaboran porque saben que es parte de su responsabilidad como amigos, vecinos o parientes, pero lo hacen con desgana y con un sentimiento de que se aprovechan de ellos. De hecho, es verdad que aquellos con menos ganado, y por lo tanto con menos heno, dan más de lo que reciben en lo que a colaboración se refiere. Los que tienen menos tierras, tienen más tiempo que pueden dedicar a la recolección del heno que los más poderosos y por eso se les pide más su colaboración, y esto es lo que provoca un sentimiento de injusticia. Casi nunca se da un balance equitativo en el intercambio entre dos individuos. En el segundo tipo de colaboración mutua y desinteresada, la que se da para la recogida de la fruta y la patata, se establece una relación muy diferente entre los colaboradores. Aquí la mano de obra extra no se necesita tanto por la climatología como por las exigencias de la comercialización. Los compradores que vienen de fuera se presentan en el pueblo de manera espontánea y sin previo aviso y, por lo tanto, cuando alguien empieza a recoger alguno de sus cultivos, quiere acabarlo pronto y tenerlo clasificado y listo para su venta. Tanto si se cosecha al principio como si se hace al final de la temporada, es mejor recoger todas las patatas en dos semanas que alargarlo a un mes. Cada una de las plantaciones madura en momentos diferentes. Los árboles en diferentes zonas del pueblo van dando fruto en diferentes momentos y

Figura 21. Herramientas tradicionales de Becedas, 1970 (fotografía del autor).

en la recogida de las patatas hay quien prefiere esperar más que otros. Por estas razones, casi todos tienen tiempo libre en algún momento para ayudar a sus vecinos en el momento de su cosecha. Hasta más o menos la mitad de los años cincuenta, momento en el que existen en el pueblo un gran número de jornaleros sin tierra, la colaboración mutua en la cosecha era casi inexistente. Aquellos con grandes extensiones de terreno bajo su control contrataban a jornaleros por una cantidad fija al día, para que les ayudaran a recoger las cosechas. Hoy día, todavía algunos grandes propietarios siguen contratando trabajadores. Estos trabajadores provienen casi exclusivamente del cercano pueblo de Neila, cuyos vecinos se dedican al cultivo del cereal y cuyo ciclo agrícola por lo tanto es diferente del de Becedas. Esto quiere decir que tienen disponibilidad para trabajar coincidiendo con la temporada alta de la cosecha en Becedas. Pero debido a la emigración masiva, el pequeño pueblo de Neila ya solo puede proporcionar un puñado de trabajadores. Para solventar este problema de mano de obra, los campesinos de Becedas han tenido que recurrir a este sistema de colaboración mutua. Igual que para el heno, en la recogida de las cosechas la colaboración se da entre amigos, parientes y vecinos pero a diferencia del heno, hombres y mujeres participan en esta labor y, por lo tanto, la obligación laboral se contrae entre matrimonios más que entre individuos. Además, igual que ocurre en los sistemas de intercambio laboral en otras partes del mundo (Erasmus, 1956: 445-449), se calcula con precisión la cantidad de trabajo aportado y recibido. Si una pareja trabaja dos jornadas completas para otra, estos a su vez esperan con toda razón recibir una colaboración equivalente. Aunque no existe ningún código legal escrito por el que se pueda juzgar a aquellos que incumplen la norma, la gente comprende, habla de ello y suele respetar este principio de equivalencia. Esto contrasta de manera

– 71 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 72

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

llamativa con el intercambio informal e implícito que se da en la recogida del heno. Otra diferencia que existe con la recolección del heno es que en la cosecha de la fruta y la patata los colaboradores se proporcionan su propia comida durante los días que trabajan para otros. Aunque propietarios y colaboradores trabajan juntos en una misma tierra y paran a las horas de las comidas para hacerlas juntos, cada matrimonio trae su propia comida. Queda claro, por lo tanto, que la colaboración mutua en la cosecha de la patata y la fruta es una empresa mucho más individualista que la recogida del heno. El tiempo y el trabajo dedicado a la colaboración en la cosecha de la fruta y la patata se calculan de manera precisa y se intercambian también con la mayor precisión posible. Y es, por este principio de equivalencia, por lo que la gente no se queja de que el trabajo que se les pide sea algo injustificado o de que se estén aprovechando de ellos. Aquí los vínculos sociales se utilizan abiertamente para fines puramente económicos y todos conocen exactamente los derechos y obligaciones hacia el otro. Podremos comprender mejor esta importante diferencia en cuanto a cooperación en la recogida de la patata y fruta por una parte y del heno, por otra, si nos remitimos a los orígenes de ambos tipos de colaboración mutua. La recogida conjunta del heno es una práctica completamente tradicional transmitida de generación en generación para hacer frente a una carencia de mano de obra que afecta a todos por igual. La familia nuclear no sería nunca suficiente para la cosecha del heno. Siempre se necesita algún tipo de ayuda exterior debido a la dificultad de la tarea y a la urgencia de su realización. En este caso la colaboración es simplemente la forma más ventajosa de llevar a cabo la tarea. Siempre se habla de la naturaleza cooperativa de esta actividad: hay que ayudar a amigos, vecinos y parientes para que no se les estropee el heno. Ayudarles se convierte en un deber, una expresión de cariño y afecto. Sin embargo, mostrar interés económico, por mucho que exista, lo considerarían egoísta. Por otra parte, la familia nuclear sí puede realizar por sí misma la recolección de patatas y fruta y así se hace con frecuencia. La colaboración aquí es la mejor forma de maximizar el tiempo en temporada agrícola de máxima actividad. Como ya se ha dicho, bajo el sistema tradicional, cuando había disponibilidad de mano de obra, aquellos que podían permitirse contratar trabajadores lo hacían y los que no, lo hacían sin ayuda; había quienes trabajaban para otros. Hoy a casi todos son propietarios, o al menos a los que gestionan tal cantidad de tierra, les compensa económicamente colaborar con sus vecinos en la recogida del heno. Al mismo tiempo también hay hoy poca gente que esté disponible y tenga tiempo suficiente para trabajar de manera continuada para

Figura 22. Cargando heno para guardar en un desván (fotografía del autor).

otros. Esta cooperación mutua se realiza para hacer frente a esta falta de mano de obra consecuencia de la emigración. Esta falta de mano de obra afecta a todos por igual y, en este caso, es un sustituto del antiguo sistema de contratación. En efecto, las pautas racionales que a nivel económico se dan en las prácticas tradicionales —tanto trabajo es igual a tanto dinero— se han transmitido al nuevo sistema y en realidad hoy se cobran unos a otros pero en términos de horas trabajadas. Este cálculo preciso está en consonancia con la naturaleza misma de la cosecha de fruta y patatas que es un cultivo para la comercialización. Sin embargo, el heno nunca se comercializa. No se sienten en absoluto obligados a ayudar al vecino desinteresadamente en la recolección de frutas y patatas. La economía del dinero aquí ha sido solo sustituida por un intercambio de trabajo.

El control que ejerce la comunidad sobre recursos agrícolas Como ya se ha mencionado, hay en Becedas algunos recursos que son de titularidad pública y de los que todos los miembros de la comunidad pueden hacer uso y obtener rentabilidad económica. Aquí están incluidos el agua de los arro-

– 72 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 73

LO SOCIAL EN LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA

Figura 23. Hacer las presas, un trabajo comunitario (fotografía del autor).

yos del pueblo necesaria para el riego y bastante terreno agrícola que incluye eras, tierras de pasto, carreteras y caminos. Aunque estos recursos se explotan a nivel individual, es la comunidad en su conjunto la que tiene jurisdicción sobre ellos. La comunidad es la responsable de su conservación y mantenimiento y la encargada de distribuir los derechos de uso. En cuanto a los sistemas de control y organización de la comunidad, el más complejo que existe en Becedas es el que tiene que ver con los derechos sobre el agua y el riego. Durante nueve meses al año, de octubre a junio, se puede coger agua con toda libertad de los arroyos. Sin embargo, durante los tres meses de verano, el uso de estos arroyos pasa a estar bajo estricto control de la comunidad. Es en este periodo cuando el agua es más escasa y al mismo tiempo cuando hay más demanda de la misma. La comunidad se organiza para resolver dos problemas importantes: limpiar y reparar los canales de riego (regaderas) para que el aporte de agua sea el mayor posible y repartir el uso del agua. En principio, la tarea más importante es la de fortalecer y reparar las cuatro arterias principales que toman el agua del arroyo Becedillas. Estas cuatro arterias proporcionan el agua al resto de las acequias de riego que surcan los campos. Todos sacan el agua de estas arterias y hay que limpiarlas de sedimentos, piedras y basura que se van acumulando. También

se fortalecen con paredes de hierba y piedra a ambos lados para aprovechar el agua al máximo. Esto se hace conjuntamente una vez al año en lo que se conoce como hacer las presas. Antiguamente, era el Ayuntamiento quien lo organizaba, pero a partir de la Guerra Civil, esta responsabilidad pasó a ser de los oficiales de la Hermandad. El día de San Juan, o cualquier día después de esta fecha que la climatología lo permita, se anuncia por pregón2 que los hombres se preparen para hacer las presas. Al amanecer del día siguiente, las campanas convocan a todos en la plaza del Egedillo, donde los hombres se dividen en varios grupos. A cada grupo se le asigna un emplazamiento diferente. Los grupos no tienen un jefe, pero los oficiales de la Hermandad, que en esta ocasión están exentos de trabajo físico, uno por uno van de emplazamiento en emplazamiento vigilando que estén todos los que deben y que los trabajos progresen adecuadamente. Todo el proceso dura poco más de dos horas y a las 8:30 de la mañana cada uno se encuentra ya trabajando sus propias tierras. Existen reglas muy claras en cuanto a la participación en este proyecto conjunto. Todo aquel que posea y labre tierra de regadío, está obligado a contribuir a estos equipos de trabajo con un varón de al menos 14 años. Si es tierra en aparcería, es el propietario el encargado de esta contribución; si está arrendada, es el arrendador el responsable. La contribución a estas cuadrillas de trabajadores es de un solo miembro independientemente de la tierra que se posea o se trabaje. Si él mismo no puede acudir, tendrá que enviar a un sustituto válido de su hogar, o contratar a una persona para dicho fin. Veamos algunos problemas y las soluciones que se dan: 1. Marcelino Talavera es afortunado al tener un hijo sano de 15 años. Como los demás, Marcelino se encuentra en temporada agrícola alta a finales del mes de junio. Tienen que cosechar, recoger el heno, fumigar la fruta y colaborar en faenas varias de amigos y vecinos. Cuando es tiempo de hacer las presas, él continúa con la rutina de las faenas agrícolas y envía a su hijo como representante legítimo. Es este un procedimiento corriente para cualquiera que se encuentre en su situación. 2. Pedro Torres tiene mujer y cuatro hijos, todos ellos menores de cinco años. La familia vive con su anciana y recientemente enviudada madre. Tanto él como su madre poseen tierras de regadío y, por lo tanto, cada uno de ellos debe de enviar a un representante capaci2

– 73 –

El pregón es un mecanismo informativo dentro de la comunidad muy extendido por toda Castilla. En Becedas, cualquier individuo o grupo puede anunciar algo pagando 10 pesetas al alguacil, quien se pasea por todo el pueblo haciendo sonar una bocina o un cuerno en puntos estratégicos, para que la gente le preste atención y es entonces cuando lee el mensaje en voz alta.

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 74

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

tado a hacer las presas. Pedro acude en nombre propio y llama a su cuñado Germán, un molinero que carece de esta obligación, para que vaya en nombre de su madre. Germán hace esta tarea de manera desinteresada para ayudar a su familia. 3. Ceferino Molinero, panadero y campesino, tiene solo un hijo, un varón de 10 años. Ceferino dedica las primeras horas de la mañana a hacer el pan y por eso tiene que buscar un sustituto que cumpla con su obligación. No tiene ni parientes ni amigos apropiados o disponibles a quien pueda llamar y se ve en la obligación de contratar a un joven adolescente por 75 pesetas3 para que actúe en su nombre. A pesar de que lo hace con desgana, prefiere pagar al joven a perder los ingresos de una mañana de trabajo. Es importante señalar que los vecinos acatan esta norma no por el deseo altruista de ayudar al conjunto de la comunidad, sino más bien para no ser sancionados. Aquel que rehúye su obligación de enviar a un representante a hacer las presas es obligado a finales del verano a dedicar un día completo de trabajo en las arterias principales del agua, ya sea arreglándolas, limpiándolas o realizando cualquier otra faena necesaria. Esta penalización puede llegar a significar una importante pérdida económica bastante mayor que las dos horas que dedican a trabajar en común. Por eso, casi nadie incumple esta responsabilidad de ir personalmente o enviar a un suplente el día de los trabajos en común. Este proyecto colectivo marca el comienzo de un estricto reparto de los derechos del agua. El agua que pasa por el pueblo tiene que ser repartida no solo entre todos los agricultores de Becedas, sino también entre algunos pueblos vecinos. Según un antiguo convenio, entre los días de San Juan (24 de junio) y San Miguel (29 de septiembre) Becedas tiene la obligación de compartir sus ricos recursos de agua con Gilbuena y Junciana, situadas en una seca ladera montañosa varios kilómetros al norte de Becedas. Esta ladera montañosa carece de fuentes independientes para el agua de riego. Todas las semanas, desde el amanecer del viernes hasta las cuatro de la tarde del sábado, los agricultores de Becedas dejan tres de las cuatro principales arterias de agua abiertas, para que llegue a los otros pueblos (Becedas controla la cuarta arteria durante estos días.). Se dice que, hace siglos, Gilbuena y Junciana regalaron a Becedas el que se dice que es el magnífico reloj de la torre de la iglesia para obtener los derechos del agua. Pero parece que este gesto fue insuficiente para hacer

respetar el acuerdo, puesto que dos representantes de Gilbuena y Junciana pasan los viernes y sábados en Becedas intentando proteger y salvaguardar el agua que corresponde a sus pueblos. Incluso los vecinos de Becedas dan por supuesto que sin la vigilancia de estos el agua se desviaría ilegalmente a los campos de Becedas. Todas las reservas de agua de Becedas, excepto la pequeña cantidad que se desvía a los pueblos colindantes, se divide a partes iguales entre los campesinos del pueblo. Para regular este reparto del agua hay un sistema de regadores públicos que son anualmente elegidos. Estos reciben el nombre de aguadores. Suele haber seis aguadores, cinco oficiales y un vigilante. Para el riego, se hace una división de toda la tierra de cultivo del pueblo en cinco zonas de tamaño diferente. Los aguadores echan a suertes cada una de las áreas y cada uno se encargará de diseñar un plan de riego para su zona y de avisar a los campesinos que tienen propiedades allí de cuándo pueden regar. El trabajo del vigilante es diferente al del resto de los aguadores. Él supervisa toda la operación de riego en su conjunto y controla el caudal del agua que va a cada uno de estos cinco territorios, obstruyendo un caudal para dar más agua a otro con la finalidad de que toda la tierra de cultivo reciba más o menos la misma cantidad de agua. Es también el encargado de abrir las llaves del agua (del pequeño depósito que recoge el agua por la noche) a primera hora de la mañana y de cerrarlas al final del día. El puesto de aguador es difícil y agotador y los aguadores, como la mayoría de los que tienen puestos de autoridad, suelen recibir muchas críticas. En Becedas, a diferencia de otras partes del país,4 a quien le toca regar puede utilizar tanta agua como desee y el tiempo que lo desee. Por esta razón, los horarios de riego solo se pueden diseñar con unas pocas horas de antelación y resulta difícil encontrar a cada uno para notificarles cuándo es su turno para regar una tierra determinada. Los aguadores se pasan la mayor parte del tiempo pateando los campos bajo el calor del verano buscando a unos y a otros. Cuando alguien es por fin localizado, casi siempre se queja por tener que dejar la faena que está realizando en ese momento o porque se le ha avisado demasiado tarde o demasiado pronto de cuándo es su turno para regar. Los vigilantes sufren aún más las críticas que el resto de los aguadores. Cuando disminuye el caudal de una de las arterias en beneficio de otra, los que se ven negativamente afectados por esta decisión protestan enérgicamente. Se quejan aun sabiendo que habrá un posterior ajuste que les beneficiará a ellos. 4

3

Los años anteriores a 1969 el cambio oficial era de 60 pesetas por dólar. En 1970 era de 70 pesetas y en 1972 bajó de nuevo a las 63 pesetas.

– 74 –

En zonas de la Vega de Valencia el método de riego tradicional consistía en una distribución del riego en la que se especificaban las cantidades concretas de agua que cada uno tenía asignadas (Costa, 1915: 536).

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 75

LO SOCIAL EN LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA

El puesto de aguador es un puesto relativamente bien pagado y esto compensa de alguna manera todas las críticas que tienen que soportar. Todos los sábados los seis aguadores hacen una ronda por el pueblo recogiendo el dinero de aquellos que han regado esa semana. La cantidad pagada está directamente relacionada con la cantidad de tierra regada. La cantidad total conseguida se divide por igual entre todos los aguadores incluido el vigilante, independientemente del trabajo realizado por cada uno. La mayor parte del dinero lo ganan al comienzo del verano cuando abunda el agua y se pueden regar todas las tierras con una frecuencia adecuada, más o menos una vez a la semana. Más adelante, cuando el agua escasea y los campos se quedan sin regar dos o tres semanas, los ingresos de los aguadores son menores. Pero en general, es un trabajo bien pagado. Por esta razón, siempre ha habido un número bastante mayor de candidatos que de puestos disponibles. Hasta el año 1969, para elegir a los aguadores siempre se echaba mano del mecanismo clásico, la suerte. Un día del mes de junio, La Hermandad convocaba a una reunión especial a todos los agricultores que tuvieran interés en ser aguadores durante el verano entrante. Se escribían los nombres de cada uno de ellos en papelillos bien doblados, después se mezclaban en una gorra y un oficial de la Hermandad iba sacando en público seis de los papeles con los candidatos. Los primeros seis papeles elegidos se convertirían en los seis aguadores del verano. Entre estos seis, y por consenso, ellos mismos elegían al mayor o con más experiencia para ser el vigilante. Debido a las nuevas condiciones económicas imperantes en el pueblo, la organización del riego es hoy día considerablemente diferente de lo que lo fue hasta mitad de la década de los años sesenta. Antiguamente, eran los jornaleros sin tierra o aquellos que tenían muy poca los que se convertían en aguadores. Eran los únicos que tenían tiempo para ello. Aunque el puesto de aguador está bien pagado, bastante más que un día de trabajo, nunca compensaba las pérdidas producidas en los cultivos. Por lo tanto, a aquellos con tierra suficiente, y por consiguiente muy ocupados durante el verano, no se les ocurría presentarse a candidatos. Simplemente les quitaría demasiado tiempo. Hoy, que no existen apenas jornaleros sin tierra en Becedas y que la mayoría son propietarios o al menos tienen a su disposición una gran cantidad de tierras de las que hacerse cargo, no hay apenas candidatos a aguadores. En los años sesenta se tuvieron que hacer modificaciones para enfrentarse a las nuevas condiciones existentes. En primer lugar, el puesto de aguador se convirtió en un trabajo a media jornada. Hay hoy diez aguadores, en realidad, cinco pares de hombres que funcionan como si fueran cinco a tiempo completo. Cada par

se divide el tiempo como mejor le convenga. Unos trabajan a semanas alternas, otros cada dos días y otros con diversos repartos. Así organizado, hace que los aguadores puedan dedicar algo de tiempo al trabajo en sus propias tierras, lo que resulta más atractivo para los propietarios. En segundo lugar, ha cambiado también el puesto de vigilante. Ahora se echa a suertes qué pareja de las cinco actuará de vigilante. Las tareas del vigilante son más pesadas que en el pasado. Además de controlar el caudal del agua, tiene que diseñar el plan de riego de uno de los cinco territorios y en ese territorio realizar las funciones de cualquier otro aguador. Aunque el territorio que se le asigna al vigilante es el más pequeño y fácil de los cinco, este ya no es el deseado puesto que una vez fue por esta carga extra de trabajo. Seguramente por esto hoy la elección se hace a suertes. El antiguo consenso dejó de ser valido cuando nadie aceptaba el puesto de manera voluntaria al ir acompañado de cada vez más responsabilidades. La situación laboral de Becedas es hoy tan diferente que la mayoría alberga serias dudas de que el sistema de riego mediante aguadores se pueda mantener más allá de unos pocos años. En el mes de junio del año 1970 ya hubo serias dificultades para encontrar suficientes candidatos para poder comenzar el riego. La primera vez que la Hermandad anunció que se pagarían ocho pesetas por fanega5 solo hubo dos o tres candidatos y, solo, a media jornada. Cuando se aumentó el precio a nueve pesetas, el precio más alto pagado nunca, salieron justo los necesarios para cubrir los puestos. Fue la primera vez en la historia del pueblo que no hubo que hacer sorteo para elegir a los aguadores. No había competencia y por lo tanto no lo necesitaron. En los años sesenta ya otros pueblos de la sierra de Béjar tuvieron que abandonar por completo este sistema debido a problemas similares. En estos pueblos la notificación de riego se hace ahora por vecinos. Al igual que en Becedas, los campos adyacentes se van regando por turnos, pero son los regantes los que se van avisando unos a otros. No hay nadie que supervise toda la operación en su conjunto. Para los de Becedas, este método es inferior al suyo. Los aguadores cobran acorde al número de fanegas regadas y por lo tanto intentan regar diariamente todo lo que pueden. De esta forma el tiempo transcurrido en regar dos huertas colindantes es mínimo y así, también se maximizan los recursos de agua del 5

– 75 –

La fanega es la unidad de medida de superficie tradicional en Becedas y en la mayor parte del país, pero el tamaño de esta unidad varía considerablemente de unas regiones a otras. En realidad la fanega, más que una unidad de medida de superficie, es una unidad que mide la capacidad productiva de la superficie. Para las tierras de regadío en Becedas, una fanega equivale a 100 kilos de patatas. Por lo tanto, el área de la fanega varía de un lugar a otro incluso dentro del mismo Becedas, dependiendo de la calidad y la naturaleza del terreno.

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 76

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

Figura 24. Limpiando grano (fotografía del autor).

pueblo. En el nuevo sistema no existe un interés económico directo en el número de tierras regadas cada día, y a veces pasan varias horas entre el riego de dos huertas. Esto lleva a la pérdida de valiosos recursos de agua. A pesar de las ventajas que tiene el sistema de aguadores, es probable que Becedas, al igual que sus vecinos, se vea pronto forzado a abandonar su tradicional forma de organizar el riego por falta de los jornaleros necesarios. Además de regular los recursos de agua del pueblo, la comunidad de Becedas también ejerce control sobre algunos terrenos agrícolas, en concreto eras, caminos y carreteras de dominio público. Aquí el control ejercido es menos frecuente y tiene una duración mucho menor que en el caso del riego, pues solo parte de los vecinos utilizan las eras de dominio público y los trabajos conjuntos de los caminos, también de dominio público, duran solamente unos días. Sin embargo, estos son algunos ejemplos más en los que la propiedad pública, aunque explotada a nivel individual, está sujeta a la regulación de toda la comunidad para el bienestar general. Existen en Becedas dos grandes eras comunales sin empedrar. Una situada al lado del cementerio, en la parte más baja del pueblo y la otra justo al otro lado, en la parte más alta del mismo. De la primera se dice que tiene mejor superficie para trillar y, de la segunda, que allí corre siempre más marea y por lo tanto es mejor para aventar el grano. Aquí, a di-

ferencia de lo que ocurre en el riego, la comunidad no ejerce el monopolio y de hecho hay quien siempre elige trillar en algún prado de titularidad privada que para él tiene una situación más conveniente. Sin embargo, la mayor parte de los que siembran cereal hacen la trilla en una de estas dos eras, normalmente la más cercana a sus cuadras y residencias. El uso de estas eras se hace por sorteo. Este suele tener lugar justo antes de la temporada de la trilla, entre mitad y finales del mes de julio. Estos dos emplazamientos comunes se dividen en 20 o 30 parcelas señaladas por simples piedras. Al amanecer del día convenido, todo aquel que desea una parcela para la temporada que se avecina se reúne en la era elegida. Se forman parejas para compartir la parcela. Estas parejas suelen estar formadas por parientes cercanos, y solo es necesario que al sorteo acuda uno de ellos. A cada era se le asigna un número y en varios papelillos se escriben los números de las parcelas, se mezclan y se ponen de nuevo en una gorra. Cada uno elige un papel. La parcela correspondiente al número elegido será la que le corresponde para hacer la trilla. Son los funcionarios del Ayuntamiento los que organizan y supervisan el sorteo. Dadas las pequeñas cantidades de cereal que se siembran en Becedas, todos tienen una era asegurada y el sorteo es solamente para asignar parcelas y no para limitar el uso. La formación de parejas para el uso de las eras, que es posible porque cada uno de ellos produce poca cantidad de grano, más o menos garan-

– 76 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 77

LO SOCIAL EN LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA

tiza que todo aquel que quiera realizar la trilla en los emplazamientos comunales lo pueda hacer. De cualquier manera, todos los vecinos, independientemente de que hayan o no participado en el sorteo, tienen en última instancia derecho a usar las eras. Cada vez que alguien a quien le ha sido asignada una era la tiene desocupada, cualquiera puede utilizarla. En la actualidad, solo una de las dos eras es propiedad del Ayuntamiento, la otra pertenece a una sociedad de ocho vecinos, todos de los cuales han heredado las participaciones en la sociedad o las han comprado. Aunque nominalmente esta sociedad es propietaria de las eras, el pueblo impone rigurosos límites a su uso. Desde San Miguel (29 de Septiembre) a San Juan (24 de junio) se puede utilizar para cualquier propósito, de hecho durante meses se explota como terreno de pastos. Pero desde San Juan a San Miguel, los tres meses de verano, la comunidad se reserva estos terrenos para la trilla. Hay otra ocasión también en la que la comunidad ejerce su control sobre este terreno: cada domingo de Pascua la era se convierte en el lugar donde familias y grupos de mujeres y hombres jóvenes se reúnen para comerse el tradicional hornazo. Y puesto que los terrenos han de reservarse para la trilla y para el hornazo, los accionistas de esta sociedad no tienen derecho a dividir, ni a nivel individual ni colectivo, en parcelas más pequeñas los terrenos de manera permanente. Es este un claro ejemplo en el que la comunidad ejerce su tradicional reclamo sobre la tierra: los vecinos gestionan y utilizan terrenos que son de propiedad privada para el beneficio de todos y en el futuro también de su descendencia. La comunidad de Becedas se encarga también de mantener los terrenos públicos además de gestionar su utilización. Igual que están obligados a dedicar parte de su tiempo a reparar las principales arterias de conducción del agua, los vecinos también tienen que dedicar un día de trabajo a reparar las carreteras y caminos que pasan por el pueblo y sus tierras. Las obras públicas que organiza el Ayuntamiento se realizan siempre a finales de agosto o principios de septiembre, justo antes de la recogida de la fruta. Este calendario tiene una justificación económica: en la época de la recolección, manzanas y peras se transportan en grandes carros de madera de las tierras a los portales y casas donde se almacenan hasta su venta. Por esta razón hay que reparar y allanar los caminos por los que pasan los carros para que el breve trayecto a recorrer resulte lo más suave posible y la fruta no se golpee. Hasta el año 1969, era siempre el Ayuntamiento el que convocaba con antelación a los vecinos y el que asignaba un día para las obras de reparación. A estas obras tenía la obligación de asistir un varón de cada familia. Al igual que para el riego, aquí también se dividían en varios grupos y a cada grupo se le asignaba una zona. La asistencia era obligatoria

bajo una multa o la realización de trabajos equivalentes en plena época de recolección de la fruta. En los años sesenta, creció la insatisfacción con este sistema. Los representantes se reunían en el día señalado y partían hacia los lugares de trabajo pero sin un verdadero sentimiento de responsabilidad. Los hombres pasaban el día charlando y tomándose un descanso tras otro para fumar. De esta manera apenas rendían en el trabajo. Después, en 1970, el Ayuntamiento decidió imponer un nuevo sistema para llevar a cabo el arreglo de carreteras y caminos. Cada día se convocaba a un grupo de 10 o 12 personas para trabajar en un espacio delimitado. Se convocaba a los vecinos por calles, es decir, según el orden en el que se situaban sus casas. El primer día, eran las diez primeras casas las que eran convocadas para realizar el trabajo, el segundo día, las diez siguientes y así sucesivamente.6 Aunque al final el tiempo invertido en realizar estos trabajos se demora varias semanas, todos opinan que trabajando en grupos más pequeños hay más control, y por lo tanto se trabaja con más eficiencia. En realidad el Ayuntamiento ejerce ahora un férreo control con la presencia continuada de un representante del Ayuntamiento mientras se realizan las tareas. El representante puede ser el teniente alcalde o uno de los concejales, puesto que el alcalde está al cargo de organizar los grupos. Hay que decir que estos proyectos de trabajo en común, ya sea de los canales del riego o de los caminos, afecta de manera exclusiva a esos recursos de la comunidad de los que de una u otra manera dependen todos los agricultores de Becedas. Es de responsabilidad individual el reparar el enorme laberinto de caminos estrechos de corto recorrido, así como las acequias que serpentean los campos. Cada uno es responsable de aquello que más directamente le afecta. A veces se unen varios vecinos con acequias o caminos comunes y dedican medio día a repararlos conjuntamente. Pero la intervención de la comunidad haciendo cumplir las normas y, sancionando en su caso, solo es necesaria para las vías principales, aquellas de las que todos los agricultores se benefician por igual y de las que por consiguiente nadie tiene la responsabilidad individual.

Cómo se organizan los pastos La proporción en Becedas entre el ganado existente y los prados disponibles en el pueblo es buena, por lo tanto la ma6

– 77 –

Es una práctica muy extendida en Castilla el hacer turnos para las responsabilidades comunes siguiendo el orden de las casas. Freeman (1970) lo describió para una aldea de Sierra Ministra donde se utilizaban estas rotaciones siguiendo el orden de las casas denominada adra, para abrir las tumbas, para el riego, para las obras públicas y otro tipo de actividades.

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 78

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

yoría no necesita practicar la trashumancia de manera completa. Unos cinco o seis de los vecinos más ricos que poseen entre 20 y 50 cabezas de ganado suelen enviar regularmente parte de su ganado al sur, a los fértiles pastos de Extremadura7 durante el invierno. Pero en general los pastos de Becedas son suficientes para alimentara el ganado existente. Existen tres tipos de prados en el municipio: los que son privados, los que pertenecen a una cooperativa de propietarios y los comunales. La mayoría de los que tienen caballos, burros o vacas son propietarios o arriendan pequeños prados sobre los que tienen un control total en cuanto a su uso y disponibilidad. Independientemente de los pastos que una persona posea, es probable que también dependa al menos parte del año de los pastos comunales o de los de la cooperativa. Estos pastos están sujetos a estrictas reglamentaciones. Hay dos grandes dehesas propiedad de dos cooperativas, El Regajo y Las Quemadillas, situadas ambas en las laderas de Peña Negra. Cada una de estas cooperativas posee unos 50 miembros. Sus miembros se van renovando con el tiempo por herencia o venta, pero nunca se puede incrementar el número total de accionistas. De lo contrario, podría llegar un momento en el que el pasto fuera insuficiente para alimentar el ganado de los miembros de la sociedad. Un calendario anual fijo regula cuándo se puede pastar en los prados pertenecientes a la cooperativa. El 13 de mayo se lleva a las vacas y a los caballos a pastar y permanecen allí exactamente un mes. Después los pastos descansan del 13 de junio al 13 de julio, momento en el que vuelve el ganado y se alimenta de los regenerados pastos. Finalmente, el 13 de agosto sale de El Regajo y Las Quemadillas todo el ganado hasta el próximo año cuando comienza de nuevo el ciclo (la nieve y el hielo inutilizan estos pastos durante el largo invierno). Además de estas dos dehesas, hay dos grandes pastizales que son de propiedad comunal y que gestiona el municipio en su conjunto. Todos los vecinos del pueblo tienen el derecho de llevar su ganado a estos pastos. En el conocido como La Sierra hay dos periodos de pastos consecutivos, desde el primer día de abril hasta San Juan y desde San Juan a San Miguel. Cualquiera puede llevar su ganado a pastar a La Sierra —en uno de los dos o en ambos periodos— por una cuota anual variable (en 1970 era de 180 pesetas por animal). Esta cuota da derecho también a pastar el ganado en los eriales propiedad del pueblo, es decir los pequeños terrenos abandonados y, generalmente, de tierra poco fértil, que bordean caminos y carreteras. 7

Los pocos rebaños trashumantes que hay en Becedas se suelen transportar en camiones o por ferrocarril. Hay sin embargo un vecino que suele hacer a pie el viaje de ida y vuelta con su ganado hasta la localidad de Malpartida de Plasencia —al este de Plasencia— en la provincia de Cáceres. Otro vecino lleva a pastar a su rebaño también caminando hasta Badajoz, aunque no es el mismo el que acompaña al ganado.

El segundo de estos prados comunales, La Dehesa,8 admite ganado desde el 13 de junio al 13 de julio, justo cuando los prados pertenecientes a la cooperativa están cerrados. Casi todos llevan su ganado a pastar a La Dehesa por coincidir con el tiempo del arado de la tierra. El 13 de junio, día de San Antonio, se produce un gran movimiento de ganado desde el pueblo hacia este prado comunal. El acontecimiento se festeja con una misa especial a primera hora de la mañana a la que concurren especialmente los hombres para pedir protección para su ganado a San Antonio, su patrón. Después de la misa los hombres sacan a San Antonio en procesión por las calles del pueblo. Resulta curioso que no exista tal celebración cuando el ganado va a pastar a los prados privados o los pertenecientes a los de las cooperativas de propietarios. La celebración de San Antonio refuerza con toda claridad la tradición colectivista de la propiedad de la tierra.9 Es el pueblo —como grupo de propietarios— el que se da apoyo mutuo con la celebración en común de estos rituales religiosos. Además de compartir la propiedad y de utilizar los recursos en común, la comunidad de Becedas cuenta con personal dedicado a las labores del pastoreo. Cuando llega el momento en el que los animales pueden pastar en La Sierra y La Dehesa, se necesita a un vaquero que esté con los animales todo el tiempo en cada uno de los pastizales. En un día no predeterminado de primavera se realiza una subasta entre todos aquellos interesados en el trabajo y se adjudica a aquellos que lo hagan por el precio más bajo. Para contratar a los vaqueros para El Regajo y Las Quemadillas la cooperativa de propietarios utiliza exactamente el mismo método. También es la comunidad en su conjunto la encargada de elegir anualmente aun cabrero que saca diariamente a las cabras del pueblo a pastar. En Becedas, todas las familias tienen entre una y tres cabras que les proporcionan leche y unos ingresos extras de la venta de sus cabritos. La típica subasta se realiza un día de finales del mes de diciembre y aquí también consigue el trabajo aquel que lo realice por el precio más bajo. Hasta los años sesenta existía un número importante de vecinos que deseaban obtener estos puestos de vaquero o cabrero. Eran aquellos que no tenían tierras o tenían muy poca. Hoy sin embargo, resulta muy difícil encontrar a alguien que quiera realizar estas tareas. Al igual que había ocurrido antes con el puesto de aguador, también los de los vaqueros y cabreros se convirtieron en trabajos parciales que permitían realizar también las labores agrícolas. Un par de hombres se dividen ahora 8

9

– 78 –

El término dehesa además de la acepción genérica de ‘prado’, en Becedas se utiliza como nombre propio y también para referirse a una parcela en concreto. También Susan Tax Freeman (1969) ha demostrado cómo, en la aldea castellana que ella denomina Valdemora, casi toda la obra colectiva se apoyaba con ritos religiosos, o al menos, siempre se hacía en el pasado.

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 79

LO SOCIAL EN LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA

el trabajo y el sueldo de lo que había sido un puesto a tiempo completo. Debido a la escasa competencia, los sueldos han aumentado considerablemente. En 1969 un cabrero ganaba 22 pesetas al mes por cada cabra. En 1970 se enfrentaron a la posibilidad real de que nadie quisiera realizar el trabajo y al final, después de la insistencia de la comunidad, salieron dos vecinos para hacer el trabajo a 40 pesetas, casi el doble de lo que se había pagado el año anterior. Las predicciones no tardaron en hacerse realidad. En 1970 la mayoría pensaba que el trabajo de cabrero desaparecería del pueblo por completo en unos años y que cada familia se encargaría de llevar a pastar sus cabras y que también muchas familias dejarían de criar estos animales para evitar los inconvenientes y el trabajo extra. Ya en el año 1971 no hubo nadie que quisiera hacerse cargo de la faena y todos aquellos que eran dueños de algún animal se tuvieron que turnar para llevar a pastar a todo el rebaño del pueblo. Al poco tiempo un número importante de familias vendieron o sacrificaron sus cabras para ahorrarse esta tarea. El pueblo pasó de tener casi 300 cabras en 1970 a 54 en el verano de 1972. Algo similar ocurrió con la cría del cerdo en Becedas. Hasta el año 1962 había en el pueblo un porquero elegido anualmente mediante subasta pública; este se encargaba del pastoreo diario de uno o dos cerdos de cada familia. Llegó un momento en que debido a la falta de competencia, los sueldos llegaron a precios desorbitantes y desapareció este puesto por completo. Son hoy bastantes menos que en el pasado los que crían cerdos. Y los que lo hacen, es lo llevan a cabo por su cuenta, estabulados y alimentados en parte, con cereales y, en parte, con piensos. Hay muchos que han abandonado completamente la cría del cerdo porque esta manera es más cara y produce en general más suciedad e inconvenientes. Prefieren comprar el cerdo en la tienda, igual que algún día también prefieran comprar la leche en lugar de depender de la que sus animales les proporcionan. Estos cambios son solo otra manifestación más de la generalizada falta de mano de obra y de la mejora en el nivel de vida que se ha producido en Becedas como resultado de una emigración a gran escala.

Actitudes hacia la colaboración y organización de las tareas colectivas Para entender en su totalidad la percepción de los vecinos de su sistema de organización económico, lo situaremos primero en unas coordenadas espacio— temporales. Los trabajos de Joaquín Costa (1915) demuestran claramente que la tradición corporativo-colectivista tiene una larga historia en España. Para Costa, son Asturias, la región pirenaica y el oeste

del país, desde León y Zamora extendiéndose luego hacia el sur hasta los pueblos cercanos a Alburquerque en Badajoz, donde está más extendida y es más persistente la propiedad y el control comunal de los recursos (1915: 40-41). Obviamente, Becedas está incluida dentro de esta zona oeste de la que escribe Costa, «La tierra en parte o en su totalidad, pertenece en común a los miembros de cada uno de los pueblos... pero su explotación no se hace en común sino mediante lotes individuales, por su cuenta y riesgo» (1915: 40-41). Además encontramos frecuentemente en esta zona «una distribución regular y periódica de la tierra entre los miembros» (1915: 335-336). En lo que al riego se refiere, Costa describe la elaborada organización y el control existente principalmente en la vega de Valencia y también en los Pirineos, donde existe la figura de los regadores públicos, una figura similar a la de los aguadores de Becedas y que por turnos regulan el caudal del agua que va a unas y otras parcelas (1915: 535-536). Desde luego, muchas de las labores colectivas que Costa describió desaparecieron al acabar el siglo durante el cual él escribió. En realidad muchas de ellas habían sido ya eliminadas antes de sus investigaciones a consecuencia de las legislaciones liberales de mitad del siglo XIX (1915: 331). Sin embargo, se pueden encontrar incluso actualmente importantes vestigios de esta tradición colectivista que han sido descritos al menos para el este de Castilla (Kenny, 1966; Freeman, 1970), y para Zamora (Arguedas, 1968). Por lo tanto, el colectivismo en Becedas es tan solo una manifestación a nivel local de una organización económica muy extendida y profundamente enraizada en España y también, a juzgar por los trabajos de Jorge Díaz (1948, 1953), en Portugal. Además, la cooperación mutua y la tradición colectivista en Becedas son, sobre todo, una respuesta a las condiciones existentes, a diferencia de muchas sociedades campesinas, en las que la familia nuclear puede funcionar a nivel económico sin la ayuda y la cooperación del exterior (Foster, 1961: 178). Aquí los campesinos no pueden funcionar de manera adecuada sin la ayuda que proporciona el exterior a la familia: la recolección del heno, la cosecha de la patata y de la fruta, los trabajos realizados en los diques principales y en los caminos —todos estos son ejemplos en los que un hombre, su mujer y sus hijos simplemente son insuficientes para realizar los trabajos correcta y eficazmente-. Además, la comunidad organiza y ejerce su control —casi exclusivamente— sobre aquellos recursos que pertenecen a la comunidad —eras, pastos, arroyos y caminos—. En el dominio de la propiedad privada, la comunidad, con pocas excepciones, deja la jurisdicción sobre la propiedad completamente en manos privadas. Por lo tanto en Becedas, la cooperación y organización comunal están basadas en estas consideraciones pragmáticas y

– 79 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 80

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

en la dependencia de las formas de funcionamiento tradicionales. De ninguna manera son atribuibles a una expresión de altruismo o colectivismo «naturales» por parte de sus gentes. Porque en Becedas, al igual que en Java, donde encontramos formas similares de trabajo colectivo y de colaboración en el mismo, esta colaboración «está principalmente basada en el beneficio mutuo que obtienen los participantes, y no en un sentimiento ético de la unidad de todos los hombres o en una concepción social orgánica en la que el grupo tiene prioridad frente al individuo» (Geertz, 1962: 244). Paradójicamente, es este arraigado individualismo y su aceptación, lo que hace esencial la organización de la comunidad. Como dijo un informante, «si no fuera por los aguadores, en la época del riego andaríamos todos como el perro y el gato por conseguir todo el agua posible para uno mismo sin pensar en los demás». Dicho en otras palabras, la comunidad se organiza para defender los derechos individuales de todos sus miembros. Sin esta organización y control, el individualismo económico conduciría según las gentes de Becedas al caos y la violencia. También saben que aceptan el sistema por las rigurosas sanciones existentes, tanto difusas como organizadas, por utilizar la terminología de Radcliffe-Brown (1965: 205-211). Si alguien a quien se ha pedido ayuda para la recogida del heno se niega a ello sin una causa justificada, sabe que él no podrá contar con la valiosa ayuda de esta persona en el futuro. La negativa a colaborar —llevada al extremo— puede conducir incluso al ostracismo social, porque, como ya hemos visto, la red de cooperación mutua en lo económico refuerza las relaciones sociales entre amigos, vecinos y familiares y es además una forma importante de expresión de los mismos. Existen mecanismos de sanción formales en el caso de los proyectos comunes para aquellos que se niegan a colaborar. Si no existieran estas sanciones, es probable que la asistencia de los vecinos a estos proyectos no fuera mayoritaria. Estos proyectos de trabajo en común, aunque son una parte esencial y forman parte de la tradición de la vida del pueblo, siempre van acompañados de quejas y pequeños resentimientos. Aquellos que no cultivan heno o lo hacen en pequeñas cantidades se oponen, aunque no abiertamente, a ayudar a los que lo tienen. Los pequeños propietarios piensan que su colaboración en las tareas comunes debería ser menor que la de los grandes terratenientes, quienes se benefician mayormente al utilizar más agua de los arroyos para el riego y utilizar más los caminos para el transporte de la fruta. La gente coopera, pero el sentimiento dominante que acompaña a esta colaboración es de obligación y deber, si bien es cierto que no es visible en la superficie. Los vecinos suelen hablar de la injusticia que supone su participación en los proyectos

comunales pero casi nunca hablan abiertamente de los beneficios que tal colaboración les reporta. Sin embargo, hay que señalar también que, cuando se les presenta alguna oportunidad económica nueva, vuelven a hacer uso de la tradición colectivista. En 1968 la oficina que el Ministerio de Agricultura tenía en El Barco de Ávila ofreció al pueblo un plan de fumigación subvencionado por el Gobierno. Según este plan, los agricultores recibirían de manera gratuita varios fumigadores a gasolina (aparatos mucho más completos y eficientes que los manuales), así como una gran parte de los productos químicos. Aquel año toda la comunidad se puso de acuerdo para aceptar el plan subvencionado por el Gobierno y por votación mayoritaria se decidió que esta participación fuera obligatoria para aquellos que cultivaban huertas. Se organizaron grupos de vecinos que se turnaron para fumigar todos los árboles del pueblo de manera sistemática. Al finalizar el verano hubo acuerdo generalizado en que la fumigación organizada a nivel de toda la comunidad había resultado bastante más barata que con el método antiguo y también que los árboles habían recibido así una dosis más completa del producto. Pero hubo, por otra parte, serias quejas sobre el trato que los campos habían recibido. Según se dice, los grupos de fumigación trabajaban con cuidado cuando lo hacían en sus propios campos pero pisoteaban innecesariamente los de los otros. A veces también se descuidaban o maltrataban. Por lo tanto, no fue una sorpresa cuando en 1969 el Gobierno quiso renovar la oferta y esta fue rechazada de inmediato y se volvió al antiguo método manual. En 1970 esta oficina ofreció una variante del plan original. La oficina proporcionaba cinco fumigadores de gasolina, el primer tratamiento completo que recibieran los árboles y el 75% del coste de los tratamientos posteriores. Aquellos que decidieron participar se turnaban en grupos de tres para rociar los árboles con los fumigadores a gasolina y recibían 250 pesetas por cada día trabajado. Los costes, tanto laborales como de insecticidas se dividían entre todos los participantes de manera proporcional al número de árboles. Entre todos los participantes, cuatro de ellos fueron elegidos por sorteo para la organización. La principal diferencia entre este proyecto de fumigación y el de 1968 fue el carácter voluntario de este último. Sorprendentemente, 152 de los 250 agricultores que tuvieron que fumigar en 1970 o lo que es lo mismo un 75% del total, entraron de manera voluntaria a formar parte del proyecto. Otros 8 agricultores habían comprado su propio fumigador a gasolina de manera colectiva el año anterior y, por lo tanto, solo el 22 % del total de los agricultores con huertas fumigaron sus árboles de manera individual ese año. La

– 80 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 81

LO SOCIAL EN LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA

mayoría de los que formaron parte del proyecto lo hicieron, según sus palabras, para ahorrar dinero. La vuelta al método de fumigación individual del año 1969 había dejado clara la rentabilidad económica que representaba para los vecinos el plan comunitario de Extensión Agraria. Este caso es muy interesante porque proporciona un ejemplo en el que se eligió la organización conjunta y la colaboración mutua, aún sin ser estrictamente necesarias para la realización de una tarea, por ser esta la opción más ventajosa. Dado el carácter esencialmente individualista de los vecinos del pueblo, ¿cómo se explica la aceptación del plan comunitario a gran escala? Hay dos razones claras, la primera es la demostración práctica de las ventajas económicas. Probaron las dos opciones en años consecutivos, la fumigación a nivel colectivo y la individual y eligieron la primera. Pero es posible que una segunda razón sea más importante. Comenzaban a sentir que representaban un modo de vida ya caduco y a punto de desaparecer y temían sobre todo que su obsoleta maquinaria hiciera que pronto sus precios no fueran competitivos en el mercado nacional. El aceptar el plan gubernamental les daba la oportunidad de mecanizar su agricultura. Aunque esta mecanización fuera parcial y minoritaria, ellos la veían como la única esperanza para mantener una agricultura viable en Becedas. Finalmente, hay que recordar también que para los vecinos la cooperación representa siempre un modelo tradicional de organización económica. Aunque no sea siempre la mejor forma de funcionar, esta es fiable y funciona. Tanto la creación de equipos de trabajo como la elección a suertes de un equipo de cuatro personas para coordinar el proyecto y el trabajo por turnos, son todos elementos que tienen una correspondencia exacta en las formas cooperativas tradicionales del pueblo y todos ellos se incorporaron al plan de fumigación comunitario. Tenemos aquí por lo tanto, un ejemplo en el que unos campesinos con un carácter esencialmente individualista adoptan técnicas que les son familiares de la agricultura cooperativa y las aplican a un nuevo problema. Al fumigar de manera colectiva los vecinos ahorraron dinero y modernizaron sus métodos de trabajo al tiempo que hacían uso de formas culturales bien conocidas. Fue el miedo a desaparecer y a quedar obsoletos, junto con unas conocidas formas de organización social, lo que motivó y permitió que los vecinos pudieran incorporar este avance técnico.

Cooperación en lo laboral, cohesión en lo social En su ya clásico artículo «The occurrence and disappearance of reciprocal farm labor», Charles Erasmus (1956) analiza la amplia bibliografía existente sobre las formas de tra-

bajo cooperativo en las sociedades campesinas de todo el mundo y concluye que las condiciones de vida que dan lugar a este tipo de organización del trabajo están desapareciendo de manera progresiva. Argumenta que una mayor monetarización, la especialización agrícola y una mayor implicación en el sistema de economía de mercado han incrementado la necesidad de la eficiencia en el trabajo y han creado la necesidad de acumular beneficios. Bajo estas condiciones económicas, a la gente ya no le interesa mejorar las relaciones sociales y aprovechar la cooperación en el trabajo para consolidar las relaciones dentro de su comunidad. Por el contrario, la máxima preferencia a la hora de organizar las actividades productivas es realizar las tareas necesarias al menor coste posible. Se prescinde de la ayuda mutua que obliga a invertir gran cantidad de tiempo en tierras ajenas y que obliga también a gastar considerables sumas de dinero en convites para unos ayudantes que nadie garantiza que sean los mejores trabajadores. El intercambio laboral es reemplazado por la contratación y así, las relaciones económicas se independizan de los vínculos familiares. Este análisis de Erasmus es por supuesto una reelaboración de un aspecto del concepto de continuum folk-urbano, sobre todo en el sentido de la primera vez que se utilizó esta expresión en The Folk Culture of Yucatan (1941). En este importantísimo trabajo en el que se clasifica cuatro comunidades según su grado de aislamiento, Redfield encontró una relación directa entre la importancia de la monetarización y la especialización en el comercio agrícola por una parte y una organización de la producción individualista y no cooperativa por otra. Esta relación es parte de la evidencia de Redfield de que las comunidades aisladas y con una economía de subsistencia son más cohesionadas que aquellas involucradas en un sistema de mercado. En asentamientos muy aislados se forman grupos de trabajo cooperativo basados en vínculos sociales que proporcionan una fuente muy importante de integración y solidaridad dentro de la comunidad mientras que está ausente en aquellos pueblos y ciudades muy involucrados en la comercialización. ¿Se puede aplicar el punto de vista de Redfield y de Erasmus, que coincide con los estudios contemporáneos, a los cambios recientes acontecidos en Becedas? Nuestro pueblo castellano nos proporciona gran cantidad de información que contradice estas generalizaciones. En Becedas, como en otras comunidades campesinas de todo el mundo, existen indicios evidentes de que en el último siglo se ha producido una considerable especialización agrícola, así como una comercialización de sus productos. Los campesinos han ido abandonando ciertos cultivos —total o parcialmente— por otros que se adaptan mejor a las características ambientales de la Sierra

– 81 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 82

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

de Béjar y que son económicamente más rentables. Al mismo tiempo que se producían estos cambios había una mayor participación en el sistema de mercado tanto a nivel nacional como mundial. ¿Ha seguido la organización de las actividades productivas en el pueblo el mismo ritmo y se han hecho por lo tanto más individualistas como cabría suponer a la luz de los datos anteriores? Para responder a esta pregunta, basta con revisar cómo han cambiado los compromisos laborales de los agricultores desde 1950, sobre todo en dos ámbitos: uno, relacionado con el grado de contratación y con la cooperación entre las familias y, el segundo, relacionado con el colaboracionismo. Como ya hemos visto, la contratación de trabajadores era un aspecto importante en la organización del sistema productivo anterior a los movimientos migratorios. Aquellos propietarios que tenían más tierra de la que podían cultivar, necesitaban contratar, sobre todo en la temporada de mayor actividad agrícola, a aquellos vecinos que no poseían tierra propia o poseían muy poca. Además, estos campesinos sin tierra estaban disponibles para ser aguadores, cabreros y porqueros asumiendo así tareas a nivel comunal siempre por un salario. El éxodo rural masivo modificó esta situación considerablemente. Ahora hay disponibilidad de tierra y todos pueden disponer de cuanta ellos y sus familias puedan cultivar. Como consecuencia de ello, el número de jornaleros agrícolas disponibles casi ha desaparecido. Solo hay dos hombres adultos y dos solteros que se ganan así la vida. Los vecinos tampoco tienen tiempo para dedicarlo a hacer jornales en las diferentes tareas de la comunidad y, ha sido este hecho, el que ha precipitado el declive de la tan extendida cría del cerdo y de la cabra a nivel familiar en el pueblo. Incluso el sistema de regadío tradicional del que depende todo el sistema agrícola de Becedas se ha visto amenazado por esta falta de jornaleros. Sin duda alguna, la contratación de jornaleros juega hoy un papel menos importante en la organización de la producción que en el pasado. Al mismo tiempo ha aumentado de manera significativa la cooperación y la colaboración entre familias. Además de en la recogida del heno que es, y ha sido siempre, la principal actividad realizada conjuntamente, también recurren a este modo de organizarse en la recolección de la fruta y de la patata. La colaboración recíproca en estas cosechas es un ejemplo excelente de lo que Erasmus llama exchange labor o intercambio laboral. Se forman parejas de amigos, vecinos o familiares que trabajan en los campos de uno y otro de la manera más equitativa posible. Este sistema no solo no ha desaparecido con la creciente mercantilización sino que se ha extendido en detrimento de prácticas más impersonales de contratación tradicionales.

Las prácticas de trabajo colectivo han experimentado un incremento similar. Además de la gran variedad de actividades laborales y de control que realizaban en común en el pasado, ahora unen sus fuerzas para la fumigación de los frutales. Aunque los grupos de trabajadores reciben una paga por su trabajo, estos no constituyen una clase especial de temporeros sin tierra y contratados a tiempo completo, sino que todos los que participan en el plan de fumigación se turnan en las actividades. Esto, al menos en la teoría, resulta beneficioso por igual para todas las tierras que son de propiedad privada. Entre las familias que tienen cabras se practica un sistema de rotación de trabajos similar y, como ya hemos descrito, este sistema reemplaza al antiguo en el que se contrataban a los jornaleros sin tierra como cabreros a tiempo completo. Si se valoran razonablemente los datos de Becedas, estos contradicen la secuencia usual de comportamiento encontrado en numerosas comunidades campesinas de todo el mundo. Becedas ha ido perdiendo su aislamiento y se ha integrado en una economía de mercado, sin embargo en lo que se refiere a la organización del trabajo ha ocurrido justamente lo contrario, unen sus fuerzas más que nunca en lugar de incrementarse los modos de producción más individualistas y de producirse una ruptura con los modos de producción cooperativos y en común. La razón más importante para este cambio es la escasez de mano de obra creada por los recientes movimientos migratorios. Como ya hemos visto, en Becedas hay una gran variedad de actividades productivas que requieren más mano de obra de la que una sola familia puede proporcionar. Desde el año 1950 hasta la actualidad, las actividades siguen siendo las mismas; sin embargo, la disponibilidad de mano de obra ha disminuido considerablemente. Los vecinos unen sus fuerzas no por un ideal altruista y comunitario sino que se han visto obligados por una necesidad concreta de falta de mano de obra para mejorar su bienestar. Erasmus decía que «la carencia de mano de obra puede ser una de las causas de la persistencia del intercambio laboral dentro de una economía monetarista, pues en algunas áreas era posible no encontrar mano de obra aunque fuera por un sueldo» (1956: 466). Sin embargo, la experiencia de Becedas muestra no solo la permanencia de la cooperación entre familias, sino lo que es más importante, un aumento de esta colaboración debido a la falta de mano de obra. El estancamiento técnico del pueblo se ha revelado como un factor importante en el cambio de las relaciones laborales. Se suele citar la mecanización del campo como un factor importante en la individualización del trabajo y en la ruptura de acciones cooperativas y de trabajo en común. La mecani-

– 82 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 83

LO SOCIAL EN LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA

zación permite que un solo agricultor lleve a cabo las actividades que realizarían varios y en un periodo de tiempo más corto. Becedas, con su terreno montañoso, no ha podido llevar a cabo la concentración de parcelas hasta el punto en el que tractores y otra maquinaria pesada fueran viables. Los agricultores han mecanizado la cosecha de la fruta y la fumigación hasta donde ha sido posible. Pero mientras que, en uno de los casos —la recogida de la fruta— la mecanización no ha alterado el balance entre los modos de trabajo individual y cooperativo, en el caso de la fumigación de insecticidas, el trabajo en común ha aumentado. ¿Cómo han afectado todos estos cambios a la solidaridad y a la identidad de Becedas? Quizás el cambio más significativo ha sido la intensificación de los vínculos económicos mediante

el aumento de las obligaciones laborales entre familiares, amigos y vecinos. Los agricultores, no solo dependen unos de otros más que nunca, sino que también sus relaciones sociales están impregnadas de una dimensión económica cada vez mayor. La economía de Becedas está ensartada en su sociedad al menos tanto como en el pasado e incluso más. Por su parte, la creciente interdependencia en la producción agrícola, la solidificación de los vínculos sociales a través del intercambio en lo económico, además del común reconocimiento de que luchan contra las mismas fuerzas del mercado ha fomentado un sentimiento de identidad común. Mientras quede un solo campesino en el pueblo, el bienestar de su familia depende —como nunca lo había hecho antes— de la aceptación de que comparten un mismo destino y de que dependen de los demás vecinos.

– 83 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 84

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 85

VI. LA FAMILIA Y EL HOGAR

Composición y estructura del hogar En Becedas, como en la mayor parte de las poblaciones europeas del mediterráneo occidental, el hogar ideal lo compone la familia nuclear formado por un hombre con su esposa y sus hijos aún solteros en un hogar independiente. Este hogar nuclear es la principal fuente de seguridad emocional y social del individuo. Como se suele decir: «En casa hasta el culo descansa». De todos es sabido que bajo el manto protector de la unidad familiar el individuo puede ser él mismo y puede descansar de las presiones e inseguridades propias de las relaciones entre los vecinos del pueblo que fuera de esta unidad familiar. La familia nuclear se considera el mejor y el más natural de los agrupamientos familiares. La configuración actual de los hogares de Becedas refleja este ideal (véase gráfico 7 sobre los distintos tipos de hogares según la composición de los mismos). En el año 1970 de un total de 235 hogares, 149 (63%) estaban formados por la familia nuclear simple. Otro 24 % incluía variaciones de lo que yo he denominado la familia fragmentada, un hombre o una mujer que viven solos o con sus hijos o hermanos solteros. En contraste con estas cifras solo un 10 % de los hogares se podrían definir como extensos, es decir, hogares en los que los padres o los hermanos solteros viven con un matrimonio. Las cifras muestran con claridad una superioridad numérica de hogares formados por la familia nuclear. De estas, la mayoría consisten en una mujer y un hombre junto con sus hijos, aunque en 39 casos los hogares están solo compuesto por el matrimonio. Por alguna razón biológica aún no explicada, 21 de estos matrimonios, de los que la mayoría se encuentran ya al final de una mediana edad, nunca tuvieron hijos, la mujer nunca concibió. El resto son vecinos mayores cuyos hijos, o bien están casados en otra localidad, o han establecido su residencia permanente en la ciudad.

Figura 25. Los recién casados (emigrantes que han vuelto al pueblo para la boda) salen de la iglesia parroquial (fotografía del autor).

Todo el mundo manifiesta querer tener hijos y la mayoría de las mujeres dan a luz a su primer hijo en su primer o segundo año de casadas. Cuando unos recién casados no conciben en sus primeros años, se da por supuesto que la unión será estéril. Es muy frecuente que en estos casos la pareja cree un vínculo inusualmente fuerte con un sobrino o sobrina y se vaya a vivir con ellos en algún momento antes de los cinco años «como hijo o hija». En 1970 en Becedas había cinco de estos casos. Los padres biológicos de estos niños, con dos o tres hijos más, renuncian a ellos de manera voluntaria por necesidad económica. Esta forma de adopción nunca llega a hacerse oficial y el niño o la niña siempre es consciente de la relación biológica que le une a cada uno de los adultos. Aunque el coste de la crianza del niño o la niña corre enteramente a cargo de los tíos adoptantes, él o ella recibe sola-

– 85 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 86

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

mente la parte de la herencia que le correspondería como sobrino o sobrina.1 En Becedas existe también, un número sorprendentemente alto de hombres y mujeres que nunca llegaron a casarse. En 1970, había 24 hombres y 26 mujeres solteros mayores de 30 años, aproximadamente un 10% de los vecinos en esa franja de edad. En el pueblo zamorano de Bermillo se da una situación similar, se dice que «existe un alarmante número de hombres y mujeres solteros» (Arguedas, 1968: 101). Este fenómeno sin embargo no es un problema ni en Becedas ni en Bermillo, y todo el mundo «está acostumbrado a ver la existencia de numerosos solteros y solteras como un hecho natural, una característica normal del pueblo» (Arguedas, 1968: 294). Según los vecinos, la principal desventaja de quedarse soltero o soltera es que al morir los padres estas personas se quedan solas y no hay nadie que cuide de ellas. En Becedas las mujeres solteras, capaces de gobernar un hogar, permanecen solas o con alguna otra hermana —también soltera— después de la muerte de los padres. Ante la misma situación, los hombres solteros suelen irse a vivir con alguna hermana casada y su respectiva familia, o bien piden ayuda a alguna de las mujeres casadas de la familia que se encargará de la limpieza de la casa y de proporcionarle la comida principal del día. Se dice en Becedas que «el casao, casa quiere». Debido a este ideal de familia, son raros los casos de familias extensas y, cuando se dan, es para resolver graves problemas sociales o financieros. A veces los recién casados viven un tiempo con los padres de uno o de otro hasta que pueden ahorrar lo suficiente para alquilar o comprar una casa. En estos casos, aunque el alojamiento lo proporcionan los padres sin ningún coste para la pareja, la comida se hace conjunta y los gastos se reparten entre todos. El tiempo máximo de esta residencia conjunta suele ser de uno o dos años. Después la pareja establece un hogar independiente. Sin embargo, y como veremos en el capítulo VIII, este tipo de residencia conjunta después del matrimonio es una práctica excepcional ya que la celebración de la boda normalmente proporciona a los recién casados suficiente capital para comenzar una vida independiente.2 La familia extensa se da normalmente con el fin de cuidar de los ancianos. Sin embargo, mientras pueden, una pareja de ancianos prefiere permanecer en su hogar y no de1

2

Esto contrasta con las prácticas de adopción llevadas a cabo por las parejas estériles en el mundo rural en Japón (Embree, 1939: 81-85), donde la adopción tiene como fin dotar a la familia de un heredero. Por otra parte, en Tzintzuntzan, en México, donde los recién casados no cuentan con tal cantidad de dinero para comenzar una nueva vida, normalmente tienen que vivir durante uno o dos años patrilocalmente, es decir, con la familia del marido, antes de establecer su propio hogar.

Gráfico 7. Tipos y número de hogares. I. La familia nuclear con variantes a. Solo el matrimonio b. Matrimonio e hijos no casados II. La familia extensa y variantes Tipo II.A con los hijos casados y sus correspondientes esposos y esposas Tipo II.A con el padre o la madre de uno de los integrantes del matrimonio Tipo II.B con la madre de la esposa Tipo II.B y hermanos no casados de alguno de los esposos

39 110

5 4 9 5

III. La unidad familiar fragmentada a. Un varón solo b. La mujer sola Tipo III.A junto con hijos no casados Tipo III.A y hermano Tipo III.B junto con los hijos no casados Tipo III.A y hermana o hermanas

8 24 6 1 13 4

IV. Otros*

7

Total

235

* Otros incluye a una mujer y sus inquilinos (2 hogares), una pareja casada y su empleada de hogar (1), una pareja casada y una sobrina (1), la familia nuclear con empleada de hogar (1), viuda y un sobrino (1), viudo con hijos y suegra (1).

pender de los hijos casados. Si por el contrario sufren algún grado de invalidez, son los hijos casados junto con sus familias los que tienen la obligación de mudarse a vivir con los ancianos padres en turnos de entre uno y tres meses. Por lo tanto, el hijo casado junto con su mujer y sus hijos, recogen las pertenencias más fáciles de transportar y se mudan a la casa de sus padres por un periodo de varios meses dejando su casa deshabitada. Una vez acabado su turno, vuelven a su residencia habitual y un hermano o hermana junto con su familia les sustituye. Una vez todos los hermanos y hermanas han cumplido su turno, vuelven a empezar hasta que fallece uno de los padres. Por lo tanto en algún momento de la vida de los padres, su hogar constituye un hogar extenso aunque sus miembros cambien continuamente. Mientras ambos padres están con vida, se considera una crueldad romper la continuidad de sus vidas y pedirles que abandonen su hogar. Después de la muerte de uno de ellos, sin embargo, desaparece ya la familia nuclear y desaparece por lo tanto la justificación para mantener un hogar separado y el viudo o la viuda tiene que acomodarse en el hogar de sus hijos. De nuevo la responsabilidad del cuidado parental se divide por igual entre todos los hermanos y hermanas casados,

– 86 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 87

LA FAMILIA Y EL HOGAR

solo que ahora es el viudo o la viuda el que cada varios meses se muda por turnos a las casas de sus hijos e hijas, mientras que la suya permanece cerrada y sin habitar. Esta forma de proceder crea situaciones curiosas en la que existe una familia extensa en la que un momento dado los miembros de esa familia y el lugar varían. Este último modo de hacer las cosas se considera humillante, porque cuando un individuo no tiene una residencia permanente, un dominio privado en el que ejercer un mínimo control sobre su vida, es como si a la persona le faltara algo, como si no estuviera completa. Por esta razón las viudas, acostumbradas a las tareas diarias que suponen el llevar una casa, en general prefieren vivir solas que depender de sus hijos. Y son sobre todo los desvalidos viudos, que desconocen por completo las tareas que requiere un hogar, los más propensos a entrar en esta dinámica de ir de casa en casa. La familia extensa —de manera permanente— se da en un solo caso, cuando hay un único hijo en el matrimonio. En este caso el hijo o hija única ya casados residen de manera permanente junto a su familia, con el viudo o la viuda y por regla general en casa de los padres. Esta situación se suele dar antes de que exista la necesidad por incapacidad del anciano. Siempre que hay hijos casados viviendo con los padres, las comidas se realizan juntas conjuntamente y, los gastos de las mismas, se reparten a partes iguales, pero solo en este último caso hay una fusión total de lo económico. La familia se convierte en extensa no solo en cuanto a la residencia, sino también para los fines de la producción y venta de los productos. Tampoco hay una división exacta de los costes de la comida. Esto es debido a que la herencia, que normalmente se reparte entre varios hermanos, va todo al hijo o hija única. Las propiedades de los padres, incluyendo las tierras, el mobiliario y la casa, pertenecen en realidad tanto a los padres como al hijo, aunque legalmente sea de los primeros. La familia extensa, cuando se da de manera estable, se da por comodidad y también pensando en el futuro. Esta situación familiar es poco común puesto que también son poco comunes los hijos únicos; en 1970 había solo dos casos. Pero la mayor parte de los hogares son hogares pequeños, debido sobre todo al predominio de los hogares con familias nucleares, al gran número de hogares de un solo miembro y debido a la naturaleza fugaz y efímera de los hogares con familia extensa. El gráfico 8 enumera los distintos hogares según el tamaño, el número de los mismos y los habitantes del pueblo afectados. El análisis numérico muestra que 635 personas (78% del total de los vecinos del pueblo) viven en hogares de cinco miembros o menos y, lo que es aún más sorprendente, el hogar medio está compuesto por 3-4 miembros.

Es fácil que nos surja la pregunta de por qué los hogares son tan pequeños siendo Becedas un pueblo formado por campesinos católicos y humildes. Parte de la explicación está en los movimientos migratorios que, como ya hemos puesto de manifiesto, han dejado al pueblo sin gran parte de la población, sobre todo de la población en edad de procrear. Entre los adultos con hijos mayores es difícil encontrar a una pareja que no tenga casi todos sus hijos residiendo fuera del pueblo ya sea de manera temporal o permanente. Hay 12 parejas que tienen todos sus hijos o bien casados, o bien residiendo de manera permanente en ciudades del país y otras 17 familias tienen hijos en localidades alejadas, bien sea estudiando o cumpliendo el servicio militar. Gráfico 8. Tamaño de los hogares, 1970. Número de miembros en cada hogar

Número de hogares

Número de vecinos

1

32

32

2

56

112

3

35

105

4

49

196

5

38

190

6

12

72

7

7

49

8

5

40

9

1

9

Total

235

805

Otro número elevado de parejas que tienen entre tres y nueve hijos consiste en los que tienen un solo hijo residiendo en el pueblo. Este hijo suele ser el menos inclinado a lo intelectual o el menos dotado físicamente. Evidentemente el éxodo rural ha tenido un tremendo impacto en el tamaño de los hogares. Pero además, la mayoría de parejas jóvenes desean tener pocos hijos para poderles dar acceso a las cada vez mayores oportunidades económicas y el progreso material que ofrecen hoy las ciudades. A los adultos que residen en el pueblo les gusta pensar que su situación es solo temporal, hasta que sus hijos —que han sido educados para el mercado laboral de la ciudad— se sitúen y, como ellos dicen, «escapen», y, cuando la situación económica lo permita, les lleven con ellos a la ciudad en cumplimiento del deber filial. Y por eso el tener más

– 87 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 88

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

de dos hijos se considera como un suicidio a nivel económico y social. Las parejas jóvenes intentan limitar el número de hijos principalmente a través de una combinación de abstención y del coitus interruptus. Esto influye obviamente en el tamaño de los hogares. La evidencia indica que estas prácticas son relativamente recientes (en torno año 1956) lo que refleja que la motivación más importante para el control de la natalidad en Becedas ha sido la mayor facilidad para emigrar y las mayores posibilidades de bienestar material. Razones parecidas han influido en el tamaño de las familias entre la población de la creciente clase media en países más desarrollados.

Roles familiares y socialización El ideal de la vida familiar en Becedas está dominado por una estricta jerarquía de sumisión-dominancia, en la que el padre es la máxima autoridad, la madre gobierna el hogar y satisface las necesidades y caprichos de su marido, y los hijos obedecen las órdenes y sugerencias de sus padres. Como dice el refrán: En los tiempos del querer la mujer es la que manda Y en las puertas de la iglesia los papelitos se cambian.

En palabras de Parsons (1955), el papel del marido es el de un líder instrumental de la unidad familiar nuclear que toma decisiones que unen a la familia con el exterior, mientras que el papel de la mujer es el de un líder empático que se encarga del mantenimiento de las buenas relaciones entre los miembros de la familia. En general cuida del bienestar emocional del hogar. En Becedas, como en otras comunidades españolas (Lisón Tolosana, 1966: 144) la autoridad del marido deriva de su posición como vecino. En su papel de vecino, actúa como representante legal de su familia. Él es quien vota en las elecciones municipales para el Ayuntamiento y la elección de los miembros de La Hermandad, él es quien paga los impuestos y quien protege los derechos familiares sobre la propiedad y las personas. Si se da un contencioso legal sobre la propiedad, pertenezca esta al marido o a la mujer, es a él a quien se llama para que se defienda delante de las autoridades pertinentes. Al ser el principal proveedor económico, el marido, al menos en teoría, tiene el control sobre todos los asuntos que afectan al uso y la disposición de las propiedades de la familia y, de hecho, a una mujer no se le ocurriría tomar ninguna decisión que afecte a las propiedades y bienes de la familia sin consultar primero con su marido. Sin embargo, como se ha indicado anteriormente, en las pequeñas transacciones económicas del día a día es la mujer la que tiene el papel dominante.

El marido es el cabeza de familia a nivel legal y unifica a todos los miembros familiares en relación con el exterior, mientras que la mujer es la figura emocional por excelencia, la figura que unifica todas las actividades y los afectos familiares. Como dice el refrán: «El que tenga madre que no le llore nadie». La muerte de un marido o un hijo es sin ninguna duda un trágico acontecimiento para los miembros de la familia, pero estando la mujer, el hogar puede seguir siendo una unidad social independiente. La casa y el hogar, expresión física la primera y psicológica la segunda de la vida familiar, son dominio suyo. Así, cuando los vecinos quieren hacer referencia a una casa en concreto, utilizan siempre el nombre de la mujer, nunca el del marido, y por ejemplo dicen: «Voy a casa de Margarita», aunque la casa en realidad sea del marido de Margarita y este sea residente de dicha estructura tanto como lo es ella. El deber principal de la esposa es el de tener su casa limpia, y ordenada y el de proporcionar alimento y tener bien vestida a su familia. En el censo del pueblo se refleja de manera clara este rol de las mujeres, donde la profesión queda invariablemente reflejada como «domicilio» o, lo que es más explícito, «su sexo». Tanto en el pensamiento popular como en la realidad se asocia automáticamente a la mujer con el hogar. De lo que se acaba de decir no tenemos que concluir que se considere económicamente improductiva al ama de casa. En absoluto, porque ni lo es, ni se la considera como tal. Como pequeño ejemplo podemos recordar que buena parte del tiempo de la mujer está dedicado a las tareas de tejer, coser y remendar. Lejos de representar actividades de ocio y tiempo libre, el trabajo manual de las mujeres es de una gran importancia para la familia, tanto a nivel económico como emocional. En Becedas, como en toda España, el orgullo de una familia depende y se refleja en ropas de vestir bien remendadas y cuidadas. La ropa sucia y rota es una deshonra para el individuo y la familia. En una sociedad en la que solo en ocasiones muy especiales se compra ropa de vestir nueva, el escaso guardarropa familiar contiene sobre todo ropa remendada y autoconfeccionada a partir de otra ya en desuso. Cuando un jersey se queda pequeño, se deshace y vuelve a tejer añadiendo lana vieja para hacerlo más grande. Si el jersey se rompe por los codos o las mangas, estas se cortan y se cosen unas nuevas. Se guardan todos los retales de tela para futuros arreglos y remiendos. De esta manera, la camiseta rota del padre sirve para confeccionar unas bragas para la hija y el vestido viejo de la madre se convierte en un pijama para el hijo. Toda esta actividad es imprescindible y muy productiva. Un trabajo que por definición, y por esta misma razón, nunca se realiza en domingo, el día de descanso.

– 88 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 89

LA FAMILIA Y EL HOGAR

Puesto que todo lo relacionado con la casa pertenece al dominio de la mujer, es ella también la encargada del cuidado de los niños y de su socialización más temprana. Hasta la edad de cuatro o cinco años, momento en el que se dice que un niño ha alcanzado «sentido», la socialización va dirigida sobre todo a controlar los impulsos de agresividad y a adquirir una identificación sexual apropiada. En Becedas, a los niños se les permite y se les alienta a que expresen su enfado abiertamente. Centenares de veces al día los padres y otros adultos incitan a los niños a pegar a los animales, a otros niños o, lo que es más sorprendente aún, también a los adultos incluyendo a sus padres. Cuando una madre riñe a su hijo pequeño por haberse portado mal o haber hecho alguna cosa que no debía, este normalmente reacciona con llanto o con una buena rabieta. Casi inmediatamente aparece otro adulto en escena —suele ser un vecino—, coge al niño, lo sujeta firmemente entre sus brazos, le toma la mano derecha y hace el gesto de pegar a la madre, pero sin llegar a hacerlo, diciendo: «Tonta mamá», «boba mamá» o «pégale a mamá». La madre puede ignorar al niño y seguir con sus quehaceres o dice riéndose: «¿Me pegas?, ¿me pegas?» Nunca reprime la empatía de esa tercera persona con el niño o la expresión del enfado. Cuando el niño ya camina, se actúa de manera similar. En una ocasión la madre de María José, de tres años de edad, la reprendió severamente; esta salió de la casa llorando e inmediatamente se encontró con un vecino, quien, como suele ocurrir, dijo que su madre era tonta y boba y que no tenía razón. Después tomó la mano de la niña e hizo el gesto como que la pegaba, aunque ella no estaba presente. Se da por supuesto que los niños a esta edad e incluso —cuando son más pequeños— no tienen la capacidad de juzgar lo que está bien o mal, por lo tanto lo importante no es si la madre tiene o no razón, sino que lo importante es que sientan la emoción del enfado hacia sus padres y puedan expresarla. Esta forma de actuar consigue al menos el objetivo a corto plazo de tranquilizar al niño pues este deja de llorar al poco tiempo de tener la comprensión del adulto. Poco después el padre o la madre abrazan al niño y se reconcilian hasta el próximo desencuentro. Si el niño o la niña dan muestras de identificarse con el otro sexo, no recibe muestras de aprobación, sino que son ridiculizados y obligados a actuar como se espera de su sexo. Un día José Luis de cinco años, iba por la calle con la camisa fuera de los pantalones. Cuando la madre lo vio, corrió hacia él y le llevó a casa dándole ligeramente en el culo a la vez que decía en voz alta para que todos escucharan: «todos se reirán de Luisito porque lleva la camisa fuera. Creerán que la camisa es un vestido y no sabrán si es un niño o una niña». En

otras palabras, la madre le advertía de que se reirían de él si no vestía como era debido. Para ella ir arreglado era necesario para un correcto establecimiento del rol sexual. En otra ocasión, cuatro hermanos, tres niñas y su pequeño hermanito estaban siendo arreglados para una boda. En la actualidad en los pueblos se echa a las niñas una buena dosis de colonia barata, después de lo cual todos los presentes les dicen lo guapas que están y lo bien que huelen. El niño, que no recibía ninguna atención por parte de los adultos, cogió el frasco de colonia y se lo echó por encima. Cuando quiso mostrar a sus padres lo bien que olía, ellos se enfadaron y le dijeron que la colonia solo era para las niñas y que todos le llamarían marica, algo así como: «Angelín es un marica, un pequeño mariquita». Haciéndole pasar vergüenza, los padres esperan que el niño aprenda que no se han de transgredir los roles sexuales y que en el futuro deberá de distinguir con claridad entre el comportamiento masculino y femenino. Estas particulares formas de controlar la agresividad y de enseñar la identidad sexual apropiada no solo muestran cómo las gentes de Becedas se enfrentan a estos problemas universales en la crianza de los niños, sino que también ilustran de forma muy clara cómo se utiliza la vergüenza y no los sentimientos de culpa para formar el carácter de los niños. Los niños aprenden a una edad muy temprana que les está permitido enfadarse con los padres y que pueden también expresar este sentimiento de enfado abiertamente. Como consecuencia de ello, están relativamente libres de los sentimientos reprimidos de culpabilidad de los que suele ir acompañado el enfado en otras sociedades. Todo lo contrario ocurre con los japoneses, por ejemplo, para quienes los sentimientos de culpabilidad juegan un papel importante en el control parental del comportamiento infantil, (De Vos, 1960). En Becedas se controla el comportamiento y las acciones de los niños mediante el sentido del ridículo. Es comprensible por lo tanto que Becedas, como la mayor parte de las comunidades a lo largo del Mediterráneo y también en Latinoamérica, la sociedad sea una sociedad guiada por los sentimientos de vergüenza y no por los de culpabilidad. Como veremos en el próximo capítulo los vecinos de Becedas aceptan las convenciones porque la ruptura con este tipo de normas provocaría severas críticas por parte de la comunidad. En las formas de socialización descritas está la base psicológica para la formación de este tipo de personalidad. En los primeros años, los niños comienzan a aprender que cada sexo tiene roles diferenciados. Sin embargo, será más adelante cuando hayan adquirido «sentido», cuando comiencen a poner en prácticas estos distintos roles sociales. El trato de los padres hacia hijas e hijos es considerablemente diferente. Los hijos también ayudan regularmente a sus padres en las ta-

– 89 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 90

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

reas agrícolas, pero estas son mínimas y se dan solo cuando hay una falta extrema de mano de obra. Hasta que un chico no alcanza como mínimo la edad de 14 años, edad a la que suele terminar la educación escolar formal, este tiene muy pocas responsabilidades. Quizás a lo largo del día le pueden mandar a hacer uno o dos recados, o puede también para distraerse interesarse y ayudar cuando el padre hace algún pequeño trabajo en el hogar. Pero en general, aparte de las horas que dedica a la escuela, tiene libertad para disponer de su tiempo, que suele pasar jugando en la calle con otros chicos. Los padres se pasan la vida corriendo y dando voces detrás de sus hijos para que acudan a las comidas o vayan al colegio. Que los niños muestren esta irresponsabilidad y este comportamiento parece ser algo normal y los padres hasta parecen disfrutar de los comportamientos inmaduros de sus hijos. A las hijas sin embargo se les carga con una gran cantidad de responsabilidades en el hogar. Cuando no acuden a la escuela, es decir —durante el verano o los fines de semana o cualquier momento libre—, las niñas ayudan en el mantenimiento de la casa. Se puede ver a niñas de incluso siete años fregando platos, lavando ropa, fregando suelos, limpiando paredes, mientras las más mayores ayudan en la cocina. Las hijas también ayudan a criar a los hermanos pequeños. Les dan de comer, les cambian los pañales y juegan con ellos. En resumen, se convierten en «pequeñas madres», como dice Díaz refiriéndose a México (1966: 84). También, por supuesto, disponen de tiempo libre, pero este se concentra sobre todo, igual que para las mujeres adultas, en los domingos. No nos sorprende entonces que las mujeres prefieran tener hijas en lugar de hijos. Las hijas hacen más llevaderas a una madre las tareas del hogar y también pueden encargarse de él si esta se pone enferma. Esta diferencia en la educación tiene como consecuencia que por lo general las hijas crecen con más independencia y seguridad en sí mismas que sus hermanos. Si un chico adolescente de Becedas tuviera que enfrentarse solo al mundo, sin duda lo pasaría peor que una chica de la misma edad, pues al contrario que ella, tienen un desconocimiento total y son unos inexpertos en todo lo relacionado con el cuidado personal y la supervivencia. Por eso son las hermanas, y otras parientes cercanas del sexo femenino, las que se encargan del cuidado del hogar de solteros y viudos. Cuando este hijo se casa, y, por lo tanto tiene su propio hogar, continúa con la misma dependencia de una mujer adulta. Ahora es la esposa la que le proporciona el alimento, pero ambas mujeres tienen un papel de guía básicamente idéntico en la vida del hombre. El marido entrega todas sus ganancias a su esposa tan pronto como él las recibe, pues es ella la responsable del principal gasto de la familia, la com-

pra de víveres. Cada domingo y día festivo ella entrega a su marido una cantidad de dinero para gastar en el bar. Por supuesto, también le da el dinero necesario para la compra de productos agrícolas. Es la mujer la que en su mayoría gestiona el presupuesto y tiene un control real sobre el dinero. El hombre, al permanecer al margen de las pequeñas transacciones de la vida diaria, nunca sabe realmente el estado económico familiar. Y es este desconocimiento voluntario el que inconscientemente le lleva a renunciar a la gestión de las finanzas del hogar. Los hombres en Becedas son tan dependientes de sus esposas que incluso son ellas las que deciden cosas tan simples y rutinarias como las ropas que han de vestir. Cada domingo por la mañana la mujer prepara la ropa limpia que se pondrá cada uno de los miembros de la familia. El marido nunca decide lo que se va a poner, ni tampoco sabría cómo tomar tal transcendental decisión. Un domingo por la tarde fui a casa de Alberto, iba a cambiarse de ropa para acompañarme al bar del pueblo. No lo encontré preparado como de costumbre, sino que lo encontré con el ánimo por los suelos y deprimido, con la cabeza recostada en la mesa y aún sin cambiar. «¿Qué pasa?», le pregunté. Lo que pasaba era que su mujer había salido a visitar a sus padres y se había olvidado de dejarle preparada la ropa limpia. Alberto se quedó completamente paralizado. El olvido de su mujer era para él como un desprecio a su persona. En lugar de elegir él mismo su ropa, prefirió deambular afligido por la casa y esperar a que volviera su mujer e hiciera lo que le tocaba. Su reacción ante esta situación fue la que hubiera tenido un niño pequeño indefenso y que aún depende de su madre. Esta tan frecuente y marcada dependencia del hombre explica un importante fenómeno que encontramos en Becedas, el matrimonio a una edad tardía. Aquí, como en la Irlanda rural (Arensberg y Kimball, 1968: 99-102) y en general en Europa (Hajnal, 1964), hombres y mujeres por igual se casan a una edad bastante tardía si la comparamos con la media de otros campesinos en otras partes del mundo. El gráfico 9 muestra las edades a las que se casaron todos los vecinos de Becedas entre los años 1940 a 1969. El gráfico muestra con claridad que una abrumadora mayoría de personas de ambos sexos se casan de los 25 años en adelante. Son, sobre todo, los hombres los que tienen este patrón de comportamiento. Entre un tercio y una cuarta parte de los hombres se casan después de los 30. Solamente tres de estos casos corresponden a viudos en segundas nupcias y solo una mera séptima parte, más o menos, de todos los hombres casados eran menores de 25 años en el momento de contraer nupcias. Además, en estas tres décadas ni un solo hombre de Becedas se casó antes de los 20 años.

– 90 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 91

LA FAMILIA Y EL HOGAR

El patrón es algo más complejo en las mujeres, ya que la información de que disponemos indica una tendencia a contraer matrimonio a edades cada vez más avanzadas. El porcentaje de mujeres que contraen matrimonio después de los 25 años se incrementa de manera significativa de un 54% en la década 1940-1949 a un 63% en la década 1960-1969 (dicho en otras palabras, en este periodo el porcentaje de mujeres que contraen matrimonio antes de los 25 años cae de un 46 a un 37 %). Explicaremos las razones detalladamente en el capítulo IX. Aquí simplemente apuntaremos que, en lo que se refiere a ambos sexos y en ambas décadas, se da una incuestionable afinidad con la tendencia general europea a postergar el matrimonio. A diferencia de algunas sociedades europeas, como por ejemplo los pueblos rurales de Grecia (Campbell, 1964: 82; Friedl, 1964: 66) este postergamiento del matrimonio no se debe a razones económicas, pues, como en breve veremos, básicamente todos los vecinos tienen asegurada una importante reserva de capital cuando contraen matrimonio. Se debe más bien, o al menos en parte, a esta dependencia que de la madre tienen los hijos y a que tampoco las madres quieren perder el control que sobre ellos tienen. Toda madre conoce el dicho: Hija que casas, hijo que ganas Y si es hijo, hijo que pierdes.

Gráfico 9. Edad en el momento de las nupcias, 1940-1969.

Década

N.º de ma- N.º de ma- N.º de matrimonios trimonios trimonios entre perso- entre perso- entre personas menores nas entre 25 nas mayores de 25 años y 29 años de 30 años

Total

1969-1960

M 7 (10%) F 26 (37%)

36 (51%) 30 (43%)

27 (39%) 14 (20%)

70 (100%) 70 (100%)

1959-1950

M 14 (16%) F 32 (35%)

53 (58%) 46 (51%)

23 (7%) 12 (4%)

90 (100%) 90 (100%)

1949-1940

M 14 (13%) F 48 (46%)

57 (55%) 44 (42%)

13 (32%) 12 (12%)

104 (100%) 104 (100%)

Como ya hemos mencionado, cuando un hijo se casa, su esposa pasa a asumir el papel que anteriormente había jugado la madre en su vida. Como el hijo ya no depende de su madre ni física ni emocionalmente, el vínculo primario entre madre e hijo desaparece y su relación se queda en meras formalidades de regalos y visitas en contadas ocasiones. Es este cese del vínculo lo que la madre teme y trata de impedir. No solo las madres no quieren perder a sus hijos, sino que tam-

bién ellos son conscientes de esa posesividad de las madres y se sienten preocupados. Es este sentimiento ambivalente hacia las madres el motivo principal de que los hombres retrasen el matrimonio. Por una parte, sienten resentimiento por esta dependencia, pero por otra sienten miedo de marcharse y hacerles daño. Hay una buena razón de carácter práctico por la que una madre teme el matrimonio de su hijo. Como ya hemos señalado, es probable que la madre en algún momento de su vida tenga que vivir temporalmente en la casa de su hijo y su nuera. Suegra y nuera se ven así obligadas a pasar horas y horas juntas. Las ideas que estas dos mujeres tienen sobre cómo llevar la casa suelen ser muy diferentes, lo que inevitablemente da lugar a frecuentes tensiones y desacuerdos. Las madres siempre se quejan de que sus nueras no las tratan bien. Estas quejas pueden ser o no reales. Para evitar esta situación emocionalmente incómoda entre las dos mujeres, se suelen dar rotaciones de tiempo breves entre los diferentes hijos a la hora de cuidar de sus padres. Es preferible hacer turnos de uno o dos meses que periodos extensos de seis meses o un año. Pero, como ya hemos visto, también las mujeres se casan relativamente tarde. Sin embargo, los datos no son tan llamativos como los de los hombres, pues entre una cuarta parte y la mitad de las mujeres en la última generación contrajeron matrimonio antes de los 25 años. Con toda certeza, los padres, y especialmente las madres, dan un gran valor a la contribución económica que sus hijas aportan al mantenimiento del hogar y por esta razón son reacias a verlas casadas. Pero en realidad, las mujeres se casan tarde porque los hombres se casan tarde. En Becedas los jóvenes de ambos sexos comienzan temprano las relaciones formales, entre los 14 y los 17 años de edad. En la mayoría de los casos ambos jóvenes suelen tener una edad muy similar aunque la chica puede ser algún año más joven. Se suele dar una relación estable durante un largo periodo de tiempo —hasta 10 o 15 años en muchos casos— hasta la unión legal en matrimonio. Aunque es el chico el que suele ser el más reacio a la unión, el que alarga la relación y posterga el paso final, la decisión de casarse es de ambos. Hay algunas parejas que empiezan a salir juntas cuando ambos cuentan con veinte y muchos años y hasta incluso treinta, por lo que el noviazgo solo dura unos meses y se dice que se casan «por recogerse», es decir, por no quedarse solos. Independientemente del patrón que siga el noviazgo, los padres y, especialmente, las madres no tienen tanto miedo de perder a sus hijas como lo tienen de perder a sus hijos. Paradójicamente, es más difícil que una hija abandone emocionalmente a su madre debido a su mayor independencia. Cuando un hijo se casa, encuentra en su esposa una sustituta de la madre y por lo tanto rompe el vínculo con la madre real.

– 91 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 92

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

Sin embargo la relación emocional entre madre e hija cambia muy poco después del matrimonio de esta. Por supuesto que una vez casada la hija ya no es la ayuda que un día fue en el hogar, pero los padres saben que pueden contar con su lealtad y que ella estará siempre preocupada por su bienestar. Como se dice: La hija al pie de la camisa Y la nuera más afuera, Te cierra la puerta; Y la hija te la abre.

La actitud de la madre hacia sus hijos está estrechamente ligada con su preocupación por el futuro. Cuando llegue la hora de la verdad, en la vejez, y necesiten la ayuda de sus hijos, la hija los recibirá con los brazos abiertos, tarea para la que se ha preparado durante toda su niñez. El hijo sin embargo se responsabilizará de sus ancianos padres, pero será solo un deber para él. No se espera ni de él ni de su esposa un verdadero interés por su bienestar. En el proceso de socialización, la madre tiene y se encarga de seguir teniendo una posición dominante sobre los débiles varones. Esto inconscientemente asegura que sus hijos varones en el futuro busquen su lugar fuera del hogar.

Las herencias Existe en Becedas una ley hereditaria muy sencilla: la herencia de ambos padres se reparte de manera equitativa entre todos los hermanos independientemente del sexo, la edad o el lugar de residencia. En el caso de una pareja sin hijos, son los sobrinos y sobrinas las que heredan a partes iguales. La herencia de los solteros también se divide en partes iguales entre sus hermanos y hermanas o entre los hijos de estos en caso de haber fallecido ya. El momento del reparto de la herencia depende de las circunstancias, pero todos prefieren mantener la posesión sobre las propiedades hasta su muerte, es una manera de asegurarse la lealtad y la obediencia de los herederos. Sin embargo, los hijos suelen disponer de sus partes de la herencia antes de la muerte de sus padres. Por ejemplo, cuando llega el momento en el que es obvio que un hombre no puede con toda la tierra, deja que sus hijos se la repartan y la trabajen, pero sigue manteniendo las escrituras a su nombre. Mientras los padres viven, los hijos trabajan la tierra en un régimen de aparcería, lo que proporciona a los padres unos ingresos. Las viudas, que son herederas directas de la herencia de sus maridos, dejan que sus hijos hagan uso de la tierra inmediatamente. En este caso, cada hijo entrega a la madre mensualmente una paga de

dinero en efectivo que le proporciona un sueldo pequeño pero fijo. Esto libera a la viuda de tener que gestionar la venta de las cosechas, procedimiento al que ella no está acostumbrada. Todos estos acuerdos entre padres e hijos, sean transferencias monetarias o de cosechas, se ejecutan con una minuciosa exactitud. Una vez muertos los dos padres, las partes de la herencia que eran de facto se legalizan cambiando los nombres de los títulos de propiedad. Esta forma de división de la propiedad está diseñada para asegurar una total igualdad entre todos los herederos. Los hijos se reúnen en la que fuera la casa de sus padres y hacen una detallada lista de todas las posesiones. Esta lista incluye tierras, casas, portales, muebles, ropa y artículos de las casa tales como radios, relojes, estufas de gas y objetos de este tipo. Los que serán los herederos, y por consenso, hacen lotes lo más equitativos posible con todas las posesiones. Por supuesto se hacen tantos lotes como herederos sean a repartir. A veces no es posible hacer particiones iguales para todos los lotes, en cuyo caso se estipulan compensaciones económicas para aquellos lotes que estén descompensados. Por ejemplo, se puede establecer que a la persona que le toque el lote 1, debe de pagar 5.000 pesetas a quien le toque el lote 2, o que al que le toque el lote 3 reciba 200 pesetas de cada uno de los demás herederos. A la hora de hacer las particiones se tienen también en cuenta aspectos como las distancias de las tierras con respecto al pueblo o la posible revalorización de la venta de las parcelas. Como uno puede imaginar, todo este proceso de hacer los lotes es un asunto muy delicado y da lugar a muchas riñas entre los hermanos y hermanas. Pero puesto que en el interés de todos está en hacer reparticiones lo más equitativas posibles, el proceso no suele durar más de una tarde. Una vez realizada la tarea de la división, cada lote recibe un número y cada número se escribe en un papel; se doblan, se depositan en una gorra, se mezclan y cada heredero sin seguir un orden concreto, saca un papel. Al menos dos personas no pertenecientes a la familia, generalmente vecinos, presencian el acto para asegurar que el proceso sea justo y correcto. Algo más que la propiedad suele estar en juego en el reparto de la herencia de los padres ya que los hijos pueden heredar una ocupación y con ella una forma de vida. Por ejemplo, el padre de Camilo Torres fue toda su vida panadero y campesino y poseía bastante tierra. Poco antes de su muerte su propiedad se repartió entre sus tres hijos por sorteo. A Camilo le tocó la panadería y una huerta pequeña mientras que a los otros hermanos les tocaron el resto de las tierras, por lo que Camilo dedica la mayor parte de su tiempo y energía a la panadería y un poco solo a la huerta. Sin embargo, sus hermanos dedican todo su tiempo a la agricultura y ganadería. De esta manera, fue la suerte la que definió el curso que to-

– 92 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 93

LA FAMILIA Y EL HOGAR

maría la vida de Camilo: la venta diaria de pan. Esto le proporcionaba unos beneficios que no eran muy altos, pero sí fijos y seguros. Además no tenía que preocuparse constantemente por la meteorología, mientras que sus hermanos contaban con ingresos mayores pero siempre con esa incertidumbre que pesa sobre los campesinos. Los resultados del sorteo no tienen por qué ser vinculantes. Dependiendo de las circunstancias de cada uno, les puede venir mejor un lote u otro. Un hermano con gran cantidad de vacas suele preferir un prado a un huerto, y una hermana casada con un hombre que no tenga una casa de su propiedad preferirá quedarse con la casa familiar aun a costa de no recibir nada de tierra. En estos casos los hermanos a veces intercambian los lotes, heredando lo que la suerte había deparado al otro. Pero esta civilizada reorganización de los lotes solo se da en casos excepcionales cuando ambas partes desean por igual el lote del otro. Con frecuencia ocurre que estos sorteos producen resultados injustos si tenemos en cuenta las circunstancias personales de cada uno de los hermanos, lo que origina un trasfondo de hostilidad y resentimiento entre los herederos. El siguiente ejemplo ilustra las inevitables consecuencias de estas reparticiones «equitativas». Justo a los siete días de la muerte de su padre, Miguel, Antonio y María sortearon la herencia de sus padres. La herencia se dividió en tres partes iguales: el lote 1 lo componían la casa familiar en excelente estado y, además, muy céntrica; el lote 2 lo componían tres grandes huertas y el lote número 3 lo componían un prado pequeño y una casa bastante vieja que en ese momento Lorenza y su familia alquilaban a los padres. Para igualar los lotes lo más posible, a quien le tocara el lote 3 recibiría 5.000 pesetas de quien le tocara el lote 1 y 3.000 pesetas de quien le tocara el lote 2. Aunque los tres lotes tenían un valor bastante aproximado, el lote 1 era con toda claridad el más codiciado por los tres. Miguel, que ya tenía una buena casa, quería la casa paterna para montar un pequeño negocio para uno de sus hijos —con ciertos problemas de salud y con pocas posibilidades de emigrar—. María, que no tenía casa propia, deseaba claramente el lote 1 o el lote 3. Su marido, que era obrero fijo, no tenía necesidad de tierras agrícolas ni de pasto. Antonio que no tenía hijos pero tampoco casa propia, desea también el lote 1 o el 3. No tenía sentido sobrecargarse con más tierra y más trabajo si no tenía descendencia a quien dejar el fruto de su trabajo. El resultado fue que a Miguel le tocó la casa familiar, a Antonio le tocó el prado y la casa más vieja y a María le tocaron las tres huertas grandes. El sorteo benefició a todos menos a María que ahora se quedaba sin casa y tenía tierra en abundancia que dadas sus circunstancias personales no le ha-

cía ningún servicio. Acabado el sorteo María rompió a llorar diciendo que ella y su familia se quedarían sin casa y que no tendrían donde vivir y cosas así. En ese mismo momento, Antonio que es uno de los vecinos más bondadosos de pueblo, sintió pena de su hermana y le cambió el lote. Ahora Antonio se quedaba con las huertas y María con la casa más vieja y el prado. Todo acabó con un sentimiento amargo, y al poco tiempo Antonio se sintió arrepentido de su decisión de cambiar el lote a María pues se daba cuenta que se debió a la emoción del momento. Ambos, Antonio y María, sentían una profunda envidia de la buena fortuna de Miguel, al tiempo que un gran resentimiento por la decisión de no permitir el acceso a la casa familiar al día siguiente del sorteo. Fue duro para ellos ver cómo se les negaba la entrada a la casa en la que habían crecido, y sobre todo, porque no había ninguna necesidad de ello. En este caso, como en muchos otros, este sistema de sorteo dio como resultado una fría igualdad que no tenía en cuenta el espíritu práctico ni las circunstancias personales de cada uno.

Vínculos familiares del pueblo con la ciudad Como ya se ha mencionado en otro momento, todos hoy en Becedas cuentan con familiares directos que viven fuera del pueblo repartidos por diferentes capitales de provincia, pero sobre todo en Madrid. Algunos de los antiguos vecinos de Becedas tienen ahora lo que podríamos llamar trabajos de clase media como maestros, secretarias y trabajadores de oficina semiespecializados. La mayoría de ellos, sin embargo, trabajan como carniceros, vendedores, taxistas, peones en fábricas o tienen otros tipos de trabajo semiespecializados o ni siquiera eso. Todos ellos, independientemente del estatus socioeconómico actual, mantienen buenas relaciones con sus familiares del pueblo. Al igual que en Grecia (Friedl, 1959), los contactos más intensos e importantes con la ciudad se dan mediante aquellos familiares que a ella emigraron. Es en el pueblo donde se da un contacto más regular y directo con los familiares que viven en la ciudad. La mayoría de aquellos que viven en Madrid tienen coches o utilizan el servicio de taxi que hay entre la capital y el pueblo, y cada vez que hay un periodo vacacional lo suficientemente largo vuelven al pueblo —el trayecto dura unas tres horas y media—. El momento preferido es el del verano, pues el clima fresco de la montaña les alivia del sofocante calor de la capital. Es en agosto, y sobre todo a finales de este mes, cuando se da una mayor afluencia de visitantes para participar en los cuatro días de fiestas patronales en honor a Santa Teresa. Algunos niños pasan uno o dos meses de verano con algún tío y vuelven des-

– 93 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 94

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

Figura 26. La matanza del cerdo. Es siempre la mujer de la casa la que recoge la sangre del animal (fotografía del autor).

pués a Madrid con sus padres, que solo pasarán una o dos semanas en el pueblo. Es imposible hacer un cálculo numérico exacto de la afluencia de visitantes en verano debido a este constante ir y venir de sus gentes, pero la impresión es que una gran mayoría de familias del pueblo reciben al menos a un grupo, o desfile continuo, de veraneantes de Madrid. Otro periodo muy popular de afluencia de visitantes al pueblo lo proporciona la matanza que todas las familias llevan a cabo durante dos o tres días al año, entre finales de noviembre y finales de enero, que es cuando más frío hace y mejor se conserva la carne del animal recién sacrificado.3 Aunque muchas familias continúan con la tradición de comprar un cerdo a finales de la primavera y cebarlo para la matanza del invierno, la mayoría ha abandonado hoy esta práctica tradicional y se limita ahora a comprar un cerdo ya criado o incluso solo las partes del mismo que deseen en una carnicería del pueblo los días antes de la matanza. Y es que el término matanza no se refiere tanto al hecho real de matar al animal como al acontecimiento social en sí mismo; es decir, la matanza son los dos o tres días de intenso trabajo dedicados a preparar y curar la carne en jamones, tocino, chorizos, longanizas y morcillas, que serán consumidos a lo largo del año. La matanza constituye con toda certeza uno de los momentos más gratificantes del año para cualquier familia del pueblo. Es un tiempo de plenitud en el que la familia se reúne en 3

Estas matanzas del cerdo familiares son una costumbre generalizada de la vida rural en toda la Europa mediterránea. Pitt Rivers (1961: 85-86) informa de esta práctica en Andalucía y Deane (1965: 28-47) en Corsica. Me consta que el mejor y más completo estudio de la matanza en España nos lo proporciona Taboada (1969), quien describe muy detalladamente todos los aspectos de la matanza en Galicia, así como de la fiesta que se celebra en torno a ella.

torno a grandes banquetes y en el que todos colaboran a la hora de preparar el animal y curar su carne. Muchas veces las familias que viven en Madrid costean parte de la matanza y así tienen su carne para el año. Confían y prefieren la calidad de estas carnes preparadas en el pueblo a las que puedan comprar en las carnicerías de Madrid. Por esta razón, hacen un alto en sus vidas para venir a hacer la matanza. A veces un emigrante compra un cerdo pequeño y un hermano del pueblo se lo cría. El emigrante paga los costes y viene al pueblo para la matanza; otras veces se comparten los gastos de la cría del animal. Uno compra el cerdo y el otro costea su alimentación. Cuando los emigrantes vienen de visita al pueblo se suelen quedar en las casas de parientes cercanos: padres, hermanos, tíos... Debido a la emigración o al matrimonio de alguno de los hijos, algunas casas del pueblo disponen de camas libres para invitados. En su mayoría, las casas disponen solo de las camas necesarias para acomodar a los huéspedes habituales, por lo que cuando llegan las visitas, los niños y, a veces, también los adultos se amontonan en las camas y duermen de dos en dos o incluso de tres en tres. Pero a nadie le incomoda esta situación, más bien están deseosos de sacrificar su comodidad para poder tener a sus familiares en casa. En Becedas, por muy pequeña que sea la casa, siempre parece haber espacio para acomodar a un ilimitado número de invitados, al menos cuando hablamos de un corto periodo. A medida que el éxodo rural se acelera, son cada vez más los emigrantes que arreglan sus casas o las construyen de nuevo para utilizarlas como residencias de verano, bien para ellos o bien para sus hijos. De las 361 casas que hay en el pueblo, sorprendentemente 98, un 27% de ellas pertenecen a gente que no vive con regularidad en el pueblo. De estas 98, 35 están vacías, 27 están alquiladas a residentes habituales y 36 se utilizan como residencias de verano. Desde el comienzo de los movimientos migratorios, las casas del pueblo se han revalorizado debido a su potencial uso como residencias de verano. Es difícil encontrar a alguien que te venda una casa en el pueblo a un precio razonable. Más difícil todavía es encontrar a algún residente del pueblo que te quiera vender una segunda residencia que tenga en desuso. Prefieren retener la propiedad por si algún día ellos o sus hijos tienen que emigrar a Madrid y así poder tener la casa como segunda residencia para el verano. Les cuesta incluso alquilar las casas por si después tienen problemas para echar a los inquilinos. Por lo tanto, debido a la emigración, el valor de las propiedades del centro del pueblo ha aumentado, mientras que el valor de las propiedades agrícolas y de los pastos ha disminuido.

– 94 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 95

LA FAMILIA Y EL HOGAR

Además del importante contacto con los familiares de Madrid, a veces también los residentes en el pueblo realizan visitas a la familia de Madrid. Pero estas solo se suelen realizar bajo circunstancias muy concretas. En primer lugar, los viudos y viudas que pasan el tiempo turnándose en las casas de sus hijos, suelen pasar parte del año en Madrid. Si una viuda, por ejemplo, tiene cuatro hijos, dos de los cuales viven en Becedas y dos en Madrid, lo normal es que pase tres meses con cada hijo, lo que supone vivir seis meses en el pueblo y otros seis en Madrid. Todos los ancianos que viven esta circunstancia, suelen pasar los meses de invierno en Madrid, evitando así las condiciones climáticas duras del invierno de Becedas. Incluso cuando una viuda se vale por sí misma y vive sola en el pueblo, suele marchar a Madrid con sus hijos entre diciembre y febrero. De este modo mantienen el contacto con sus familiares a la vez que evitan los aspectos más duros y difíciles de la vida de Becedas. Hay otros residentes en el pueblo que hacen visitas más breves a la ciudad. Los hombres más jóvenes, libres de las tareas agrícolas en invierno, suelen pasar las Navidades con tíos o tías. Cuando alguien tiene que ir a algún médico especialista en Madrid, siempre se aloja en casa de algún familiar. Si después de alguna intervención médica necesitara convalecencia, se quedaría en la casa de sus familiares, incluso hasta varios meses. De esta manera, los vínculos familiares mantienen a los vecinos de Becedas en contacto directo con el mundo de la ciudad. Este constante movimiento entre Becedas y Madrid se ve enormemente facilitado por un excelente servicio de taxi puerta a puerta. Un hombre joven de unos treinta años de edad, antiguo vecino del pueblo, vive ahora en Madrid y tiene un taxi que ofrece sus servicios exclusivamente desde el pueblo, y otras localidades vecinas, a la capital. Este tipo de servicio es corriente en los pueblos de la sierra de Béjar. En verano, cuando la demanda es mayor, hace el viaje de ida y vuelta a diario, trayendo y llevando madrileños del pueblo a la ciudad y de la ciudad al pueblo. En invierno, que hay menos demanda, va y viene a Madrid dos o tres días cada semana, excepto en Navidad cuando vuelve a tener la agenda completa y hace de nuevo el viaje de ida y vuelta a diario. El coste de estos viajes es de 200 pesetas más una propina de 25, una cantidad importante pero para nada prohibitiva. Por una pequeña propina el conductor reparte también paquetes que se envían los familiares entre el pueblo y la ciudad, sobre todo en Navidad y Semana Santa (del pueblo lleva productos agrícolas, carnes y dulces caseros allí elaborados, y de Madrid al pueblo lleva productos enlatados, ropa y dulces industriales). Estructuralmente, pues, son los vínculos familiares los que proporcionan la principal vía de contacto entre el pueblo y

la ciudad. A veces se oye hablar de gentes que no vuelven nunca a Becedas, que cortaron todos los vínculos que les unían a sus orígenes. En todos estos casos encontramos que ninguno de ellos tiene familiares cercanos residiendo en el pueblo, es decir toda su familia ha emigrado. Por otra parte, prácticamente todos los residentes del pueblo tienen al menos algunos familiares establecidos en Madrid o en otras capitales españolas. Debido a este contacto continuo y cada vez más intenso con estos familiares, podemos decir que el contacto más importante con el exterior está en Madrid. Las relaciones con Béjar y El Barco, que tan importantes fueron histórica y culturalmente, hoy día ya no tienen importancia para las gentes de Becedas. Las principales influencias urbanas provienen de la urbe por excelencia, la capital de España.

Contactos con el mundo urbano e identidad de la comunidad Todos los datos aportados en el presente capítulo, y también en otros, pone de relieve el hecho innegable de que la población de Becedas está actualmente mucho más dispersa que nunca. Es verdad, que las dimensiones físicas del pueblo no han cambiado significativamente en las últimas generaciones, y que el aspecto discretamente unificado y muy nucleado de la comunidad se ha preservado. Sin embargo, los límites sociales son hoy permeables y poco definidos, hasta el punto de que se hace difícil precisar con exactitud quien es, y quien no, un vecino del pueblo. La combinación de la emigración por una parte y la interacción constante, por otra, de aquellos que residen mayoritariamente en el pueblo y aquellos que lo hacen mayoritariamente en la ciudad han destruido una tradicional y bien definida red social. ¿Significa esto que Becedas se ha integrado y ha sido engullida por la sociedad más amplia a la que pertenece y que ha perdido su identidad singular? Hay varios indicadores que demuestran que no ha ocurrido así, y la razón es la importancia otorgada a los vínculos familiares, tanto por los vecinos del pueblo, como por los emigrantes. Es una importancia que no ha disminuido con el paso del tiempo. Desde el principio, se ha de enfatizar el hecho de que en Becedas, al contrario de lo sucedido en otras partes de Europa y en realidad en todo el mundo campesino, un mayor grado de emigración y de modernización han reforzado los vínculos familiares. Hace una generación, cuando los estudios sobre el campesinado se generalizaron entre los antropólogos, Redfield (1947) definió el mundo tradicional en parte por un fuerte sentido de la familia y por la fuerza de los vínculos familiares. Redfield (1941: 187-228) dijo que el contacto con la ciudad tiene como consecuencia la individualización y la desorganización fa-

– 95 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 96

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

miliar, manifestadas estas en parte por el hecho de que la forma de relacionarse de cada uno de los individuos con un gran número de familiares no está ya determinada por las implicaciones económicas y sociales que esta pueda tener. Los observadores del campesinado europeo actual, desde Dinamarca (Anderson y Anderson, 1964: 106-108) hasta Yugoslavia (Simic, 1973: 134-142), han tomado esta misma idea en la que parece haber un paralelismo en el desarrollo, con lo que Redfield identificó originalmente en México. Sin embargo, en Becedas, la emigración y el contacto con el mundo de la ciudad han tenido un efecto totalmente contrario respecto al sentimiento de familia y a la unidad de la misma. Todo esto por varias razones. En primer lugar, la tan intensa competencia económica entre los hermanos, característica del antiguo entorno, se ha reducido enormemente. La emigración a gran escala ha hecho disminuir la presión sobre la tierra, no solo en el pueblo en general, sino también en los grupos familiares donde cada heredero quedaba en una posición bastante precaria debido a las sucesivas divisiones. Ya hemos visto un caso en el que la división de la propiedad generó animadversión entre los herederos, a pesar de que las divisiones se realizaron de manera equitativa. Es significativo el hecho de que ninguno de estos herederos era emigrante. Cuando hay algún emigrante entre los hermanos y hermanas como suele pasar en la gran mayoría de las familias hoy, aunque todos siguen heredando a partes iguales, los emigrantes dejan la tierra en alquiler o aparcería a precios muy razonables a los hermanos y hermanas que viven en el pueblo. Como consecuencia de esta mayor disponibilidad de tierra, se ha eliminado una importante fuente de competencia entre hermanos en el pueblo y también entre los vecinos del pueblo y sus familiares emigrantes. Tanto los emigrantes como los vecinos del pueblo se han beneficiado de la situación cada uno a su manera y este proceso les ha hecho más dependientes unos de otros, más incluso que en el pasado. En segundo lugar, los vecinos del pueblo son ahora más conscientes que nunca del posible potencial económico que representa la familia y son, por lo tanto, más cuidadosos e intentan mantener unas buenas relaciones evitando las disputas. Hasta los años sesenta, en la estructura social de Becedas no existía apenas la relación de mecenazgo y, cuando existían, se daba casi exclusivamente entre las gentes del pueblo y los influyentes profesionales que tenían relación con ellos. Sin embargo, actualmente los emigrantes se han ido convirtiendo cada vez más en algo parecido a un mecenas en relación con sus familiares del pueblo. Les proporcionan ropa, prestamos sin intereses, consejo médico y una residencia en Madrid. Como ya hemos visto, son también una vía de ac-

ceso fácil a la ciudad cuando los vecinos del pueblo quieren buscar trabajo o asentarse en ella. Este nuevo papel de mecenas que los parientes emigrantes han asumido, ha tenido como resultado un fortalecimiento y una extensión también de los vínculos familiares entre las gentes de Becedas. Hay ahora un gran número de vecinos del pueblo que mantienen relaciones muy cercanas con primos o tíos emigrantes con quienes anteriormente en el pueblo tenían muy poca relación. Se ha establecido una relación simbiótica de la que ambos se benefician. Los vecinos del pueblo obtienen rentabilidad económica y seguridad y los emigrantes obtienen prestigio. Puesto que cualquier vecino del pueblo es hoy percibido como un emigrante en potencia y, por lo tanto, como alguien que se puede convertir de la noche a la mañana en un mecenas, este es tratado con gran cautela por todos sus familiares que temen perder un posible contacto —enchufe— que les ayude en su movilidad económica y social. Por lo tanto en Becedas, como en Grecia (Friedl, 1959), los vínculos familiares se han convertido en una fuente cada vez más importante de cohesión social dentro del conjunto de la comunidad. Hoy es menos evidente el sentimiento de fragmentación entre las familias que hace una generación. Curiosamente, esta extensión de los vínculos hacia fuera de la comunidad no ha disminuido el sentimiento de identidad y diferenciación de la comunidad. Una razón es la dificultad que suele haber a la hora de diferenciar entre los que son emigrantes y los que son vecinos del pueblo. Los vínculos familiares son tan fuertes que aunque los hogares en Madrid y en Becedas son hogares físicamente separados, son a veces uno y constituyen una única entidad social. Pedro López, su mujer y sus hijos viven en un piso en la capital, pero a su hija adolescente no le gusta Madrid y prefiere vivir en el pueblo con su abuela y una tía que enviudó. Damián Málaga, su mujer y sus dos hijos más pequeños viven en el pueblo. Recientemente compraron un piso en Madrid que ahora sirve de residencia a sus cuatro hijos mayores, dos de los cuales trabajan, uno está en edad escolar y el último se encarga de llevar la casa. Un gran número de vecinos tienen a sus hijos estudiando en Madrid y viven con tíos y tías ya emigrados. Un padre o una madre viuda pasan parte del año en casa de sus hijos ya casados en la capital. En otros muchos casos los vínculos familiares se extienden a dos lugares físicamente separados y hace difícil determinar si un individuo es o no emigrante. Los hogares de Becedas no se han desintegrado y dividido, simplemente han desarrollado puestos en Madrid y comprenden a los que pasan la mayor parte de su tiempo en uno u otro lugar. Una segunda razón por la que la emigración no ha hecho disminuir el sentido de identidad de la comunidad es porque

– 96 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 97

LA FAMILIA Y EL HOGAR

los emigrantes siguen perteneciendo claramente a la vida del pueblo y participan de ella. Los que hoy viven y trabajan en Madrid disfrutan de los beneficios sociales y culturales de la vida urbana, pero no se identifican totalmente con la vida de la capital. Los vínculos sociales con el mundo de la ciudad tienen una naturaleza fugaz, endeble y efímera. Los emigrantes procedentes de Becedas viven dispersos por toda la ciudad, lo que ha evitado la creación de un gueto del pueblo en la misma. Tampoco existen asociaciones ni lugares especiales como punto de encuentro. Según la propia valoración de los emigrantes, se encuentran socialmente aislados en la ciudad. Los vínculos más profundos y firmes los dejan con sus familias en el pueblo y por esto, y porque son y siempre serán «hijos de Becedas», se sienten muy identificados con el pueblo. La combinación de vínculos familiares fuertes y la identificación con el pueblo hace que Becedas actúe como un imán y atraiga hacia el campo a los antiguos vecinos de manera frecuente y regular. La presencia de los emigrantes en el pueblo es constante durante todo el año, ya sea debido a alguna celebración, por las fiestas patronales, o para hacerse cargo de sus propiedades o solo por disfrutar de la tranquilidad del pueblo y respirar su aire limpio. Por muy corta que sea su estancia, cada vez que uno de estos antiguos residentes hace su entrada en la comunidad, participa plenamente y con confianza en la vida del pueblo. Las mujeres lavan la ropa, friegan los cacharros en los arroyos y llevan sus propios dulces a cocer al horno del pueblo. Los hombres trabajan codo con codo en las tierras junto a sus familiares

y ayudan con los pastos. Los emigrantes se diferencian con facilidad de los vecinos del pueblo por su forma de vestir llamativa y moderna, pero no se creen por ello superiores ni fingen desconocer las tareas diarias propias del pueblo. Habiendo sido criados en el pueblo y, manteniendo sus vínculos más queridos dentro del mismo, les resultaría imposible rechazar o burlarse de las cosas propias del lugar, porque saben que si la emigración hubiera supuesto una completa separación del pueblo es posible que muchos de ellos nunca se hubieran marchado. Para los emigrantes, aunque Becedas ya no es el centro de su vida a nivel económico, si lo es en lo social. El sociocentrismo del pueblo se ha mantenido a pesar de la evidente despoblación. Los vecinos del pueblo se sienten menos alienados de su situación de lo que podría esperarse, por este evidente contacto cercano de los emigrantes. Para los vecinos del pueblo, los emigrantes encarnan la satisfacción de un deseo económico cumplido, un deseo que todos en el pueblo comparten y que incluye el marcharse algún día de Becedas. Y sin embargo, precisamente porque estiman a los emigrantes, se sienten alagados por la atención que estos les dan, a ellos y al pueblo. Su propia valía personal y el valor que para ellos tiene el pueblo salen así reforzados. Aunque también ellos esperan marcharse algún día, no han llegado a rechazar abiertamente a la comunidad. En realidad, las actitudes y la conducta de los emigrantes les han enseñado que la comunidad sigue siendo una entidad viable a pesar de la emigración a gran escala. Siguen siendo en gran parte un pueblo.

– 97 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 98

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 99

VII. AMIGOS Y VECINOS

La amistad y la estructura social Cuando estudiamos sociedades carentes de una compleja organización familiar siempre hay que establecer otros principios que sirvan para unir en grupos relativamente estables y cohesionados a los miembros de esa comunidad. Los estudios antropológicos han documentado cómo en las zonas rurales de toda Latinoamérica el parentesco ficticio en forma de compadrazgo sirve para potenciar entre parejas de individuos una seguridad a nivel social, emocional y económica. Los individuos entran libremente en una relación estable y sancionada por medio de sus propios ritos (Foster, 1953a; Mintz y Wolf, 1950). También es así en unas partes de Andalucía (Pitt Rivers, 1961: 107-108). Sin embargo, el compadrazgo que se da en Latinoamérica y en Andalucía es totalmente desconocido en las comunidades campesinas de Castilla. En Becedas, al menos, la principal forma de expresión de los vínculos no familiares son la amistad y la vecindad. Podríamos decir que son los equivalentes funcionales del compadrazgo. Las relaciones de amistad hunden sus raíces en la infancia. Desde el momento en el que un niño comienza la escuela, a la edad de seis años, comienza a relacionarse de manera informal con otros niños de su mismo sexo y de la misma edad. La elección de amigos en este primer periodo suele ser caprichosa y, por eso, la composición de estos primeros grupos de amigos suele cambiar de manera radical. Sin embargo, cuando alcanzan los diez o doce años de edad, los niños y niñas suelen pertenecer a grupos ya bien formados, a los que llaman cuadrillas. Las cuadrillas están formadas por niños y niñas del mismo sexo y edad, aunque pueda haber una diferencia de edad de entre dos y tres años. Una cuadrilla suele estar formada, por grupos de entre cuatro y seis individuos aunque a veces pueden ser más. Existió una cuadrilla en la generación pasada que incluso hoy día se hace referencia a ella

como la cuadrilla de los quince por el infrecuente número de miembros. Ni el lugar de residencia ni la posición económica parecen tener demasiada influencia en la formación de estos grupos. Las amistades se forman principalmente en la escuela donde se juntan todos los niños de los diferentes barrios del pueblo. La comunidad de Becedas es lo suficientemente pequeña como para que los niños de los diferentes barrios no tengan problema para juntarse después del horario escolar y los fines de semana. Cuando dos miembros de una cuadrilla viven cerca, es normal que tengan un contacto diario mayor entre ellos que con el resto de los miembros de esa cuadrilla. Antiguamente sí que era común que al menos las chicas más pobres del pueblo formaran parte de cuadrillas separadas por razones económicas. La razón era que las familias más pobres no se podían permitir asistir al colegio privado existente en el pueblo y, por lo tanto, no se mezclaban con las que sí podían (como ya se ha dicho, casi todos los chicos han ido siempre al colegio estatal gratuito). Sin embargo, ahora y debido a la emigración, hay tan pocos niños de cualquier edad que las diferencias sociales dentro de las cuadrillas han desaparecido completamente. Encontramos, por ejemplo, que Inés Hernández, alumna del colegio estatal de los barrios más pobres del pueblo, es amiga íntima de Raimunda Trapero una alumna del colegio privado e hija de una familia adinerada. Ellas dos son las líderes de su cuadrilla formada también por otras chicas de su edad. La función de la cuadrilla es dar cobijo emocional a todos los individuos que a ella pertenecen. En cualquier ocasión en la que un joven es el centro de atención, él o ella se sienten mucho más seguros si están acompañados por su grupo de amigos. Los componentes de una cuadrilla van juntos a misa, salen a pasear juntos por la carretera los días de fiesta y cuando van al baile de Becedas o de otros pueblos

– 99 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 100

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

siempre van en grupo. Comen también juntos los hornazos de Pascua y Pentecostés en las eras. Si un chico y una chica que van solos se cruzan en la carretera o en la calle, evitan las miradas y no suelen hablarse. Sin embargo, cuando van en cuadrillas, los chicos se atreven a silbar a las chicas y ellas por su parte se encuentran lo suficientemente relajadas como para reír y bromear entre ellas en respuesta. El ambiente es mucho más relajado emocionalmente cuando uno está rodeado de sus mejores amigos. Inevitablemente, existen pequeños sentimientos de rivalidad entre las diferentes cuadrillas del mismo sexo y edad. Sin embargo, los miembros de las diferentes cuadrillas se llevan bien entre sí. La lealtad a la cuadrilla conlleva inherentemente la creación de grupos de los de dentro y los de fuera, y hay secretos y experiencias que se comparten exclusivamente dentro del grupo. Se dan pequeñas competencias entre las cuadrillas para ver qué cuadrilla consigue bailar con la chica más guapa o el chico más atractivo, qué cuadrilla trae la mejor merienda al hornazo o cosas similares. Dentro de la cuadrilla se habla abiertamente de sexualidad e incluso los chicos alardean de sus conquistas amorosas. Por esta razón, los hermanos prácticamente nunca pertenecen a la misma pandilla pues pasarían vergüenza al oír hablar o simplemente insinuar cuestiones de sexo en su presencia. Sin embargo, esta fuerte lealtad a la cuadrilla y los vínculos entre ellos comienza a debilitarse al final de la adolescencia, edad a la que comienzan a tener relaciones de pareja estables. Las fidelidades y la confianza que antes depositaban en los miembros de la cuadrilla, se trasladan ahora a los novios y novias, y a uno o dos miembros de su cuadrilla junto con sus parejas, con los que sienten una mayor afinidad. Son, sobre todo las chicas, las que comienzan a restringir su círculo de amigas y a relacionarse exclusivamente con algunas de ellas. Suelen ser aquellas cuyos novios pertenecen a un mismo grupo. Se forman así grupos de cuatro o seis individuos, todos ellos emparejados. Esto ayuda al mantenimiento de relaciones estables, pues cuando alguna pareja duda, los demás intentan ayudarlos a que arreglen sus problemas y les presionan para que retomen la relación. La relación que un joven varón tiene con los de su cuadrilla se complementa y es después casi totalmente suplantada en los años previos al matrimonio por otros dos tipos de relaciones formales. Una de ellas es un vínculo impreciso que se da entre un grupo de jóvenes varones relativamente numeroso que entran a formar parte del grupo de solteros, los mozos. Este grupo es una asociación sin nombre y poco estructurada pero con importantes funciones sociales. Al cumplir los 15 años de edad todos los chicos del pueblo se convierten oficialmente en mozos —jóvenes en edad casadera—,

pagando la cuartilla a los que ya pertenecen a este grupo. Literalmente una cuartilla son cuatro litros de vino y recibe este nombre porque es una cuarta parte de un cántaro. Los mozos participan como grupo organizado en varias celebraciones anuales como en La Calvotá el día de Todos los Santos. La Calvotá se celebra el día 1 de noviembre y consiste en realizar una excursión al monte para hacer hogueras y asar castañas. También participan en La Ronda. La Ronda tiene lugar a primera hora de la mañana —a las cuatro o las cinco— del día 27 de agosto, día de Santa Teresa, en el que con caballos y carrozas decoradas recorren las calles del pueblo y despiertan a todos los vecinos con su algarabía. Hasta el año 1965 todos los mozos pagaban una pequeña cantidad para pagar el baile que de forma regular tenía lugar todos los domingos por la tarde. Ese año, debido por una parte al aumento de los honorarios de los músicos y por otra parte a la falta de mozos —provocada por la emigración—, se suspendieron oficialmente los bailes del domingo por la tarde. La función principal de este grupo de solteros ha sido y, sigue siendo, la de regular el cortejo. Como en la mayor parte de toda la antigua Castilla La Vieja, siempre que un joven tiene pretensiones serias con una chica de Becedas tiene que pagar a los mozos, por tal privilegio, una cantidad de dinero conocida con el nombre de pijardo.1 La cantidad de dinero es variable, desde solo 200 pesetas hasta 1.500 dependiendo de circunstancias tales como la aceptación que el joven tenga en el pueblo y su valoración sobre lo que este se pueda permitir. Independientemente de la cuantía, todo joven de fuera del pueblo que corteja a una moza tiene que pagar el pijardo. Los mozos y el forastero se correrán una juerga la noche del día del pago, en la que no falta el alcohol. De esta manera, el forastero es así casi miembro del grupo de solteros de Becedas y se disuelven así las tensiones que pudiera haber entre ellos. La costumbre del pago del pijardo deja claro que los mozos de Becedas se reconocen a sí mismos como un grupo corporativo que tiene derechos en común sobre las mujeres solteras del pueblo. Este grupo incluye también a los mozos no residentes en Becedas, es decir, a los solteros de Becedas que hoy viven en Madrid o en otras grandes ciudades. El pijardo se pide a los forasteros a finales del mes de agosto, durante las fiestas patronales en honor a Santa Teresa, cuando los emigrantes vuelven al pueblo de vacaciones. Todos los mozos, tanto los residentes en el pueblo como los emigrantes, reciben entonces el pijardo y lo gastan juntos. 1

– 100 –

Este pago está extendido por los pueblos de la meseta norte. Freeman (1970: 53) informa de esta costumbre en Sierra Ministra y Arguedas (1968: 141) en Zamora, donde a este pago se le llama la mediana. En la provincia de Guadalajara, los mozos que no son del lugar pagan la patente (Pérez Díaz, 1966: 93). En Becedas, el pijardo a veces también se denomina el piso, aunque el primer término es más corriente.

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 101

AMIGOS Y VECINOS

Normalmente los mozos no piden el pijardo a alguien que no haya entrado al menos una vez en la casa de su novia, señal esta de que la relación va en serio. Y también el forastero se niega a pagarlo si no está seguro de que él y su novia se casarán. Tomás Málaga, vecino del cercano pueblo de San Bartolomé, se negó por dos veces a pagar el pijardo que los mozos de Becedas le pedían por el privilegio de salir con Berta Ovejero, una joven de Becedas. Y no accedió a pagar las 300 pesetas hasta que estuvo seguro de que él y su novia se casarían. Hubiera sido dinero perdido de haberlo pagado y no haberse casado al final. A veces no hay acuerdo de hasta donde ha llegado una relación, y los mozos de Becedas se ven forzados a conseguir el pijardo a la fuerza, uniéndose contra el forastero si continúa la relación sin pagarles. Pero las dos partes están de acuerdo en que este no debe pagarse si la pareja no tiene intención de casarse.2 Desde ambas perspectivas, tanto la del forastero como la de los mozos, el pijardo tiene básicamente la función de compensar a los jóvenes del pueblo por la pérdida de una joven casadera.3 Aunque esta compensación es principalmente simbólica, este pago constituye el foco de la solidaridad que se da entre los mozos de Becedas en relación con los solteros de otros pueblos y ciudades. En este sentido, los mozos de Becedas son como una empresa que reclama en última instancia el control sobre los derechos del principal recurso que tienen en común, las mujeres solteras del pueblo. Como ya ha sido mencionado, los mozos son un grupo poco organizado que funciona como una unidad solo bajo circunstancias muy concretas. A diferencia de otras partes del país donde los mozos sí cuentan con un líder formal (Foster, 1960: 126), los mozos de Becedas se dejan llevar y aconsejar por otro grupo más pequeño de jóvenes, los quintos. Literalmente hablando, los quintos son reclutas,4 y a un hombre se le considera oficialmente quinto desde el momento en el que cumple los 20 años y se tiene que alistar en el servicio militar obligatorio y pasar un examen médico junto con los demás jóvenes de su edad. En Becedas, un quinto es alguien de tu misma edad, que ha nacido dentro del mismo año y que por lo tanto entran juntos en el servicio militar. Desde pequeñitos todos los niños saben bien quiénes son sus quintos aunque esta relación no cobre importancia hasta un mo2

3

4

Sin embargo, este pago del pijardo nunca se devuelve en caso de que al final la pareja no haga efectiva su unión. Fuente Arrimadas (1925: 259) sitúa el comienzo de esta costumbre en una época anterior al cristianismo, cuando estos pagos al igual que la dote tenía como objetivo compensar a la tribu patrilocal de la mujer, no solo por la pérdida de la mujer, y, por lo tanto, de su potencial laboral y reproductor, sino también por los bienes materiales que con ella se llevaba en el momento del matrimonio (Ibidem: 259). La palabra tiene su origen en el momento en el que solo la quinta parte de todos los jóvenes eran elegidos por sorteo para hacer el servicio militar.

mento posterior en sus vidas. También mucho después de haber terminado el servicio militar, uno se refiere a alguien de su edad como mi quinto fulano, y el término se utiliza de manera afectuosa aunque con el tiempo la relación haya casi completamente desaparecido. En los años previos al servicio militar, los quintos crean vínculos muy estrechos entre ellos. También durante estos años participan en una serie de eventos que incrementan la conciencia de grupo y fortalecen además lo que sentirán unos por otros de por vida. Este es también el momento en el que ejercen el liderazgo de facto sobre los mozos del pueblo y son unos años que nunca olvidarán y siempre recordarán con nostalgia. El año en el que cumplen los 19, los quintos participan en las siguientes actividades: – 1 de enero: los quintos pasan juntos todo el día. Beben, se divierten y hacen juntos una comida que han costeado entre todos. – Carnaval: todos los quintos comen y cenan juntos. También esto ha sido costeado por ellos a partes iguales. – 30 de abril: este día se reúnen todos los quintos para talar un chopo, lo más alto posible, para poner el mayo. El mayo se planta en la plaza de la iglesia, entre el alcohol, la gran algarabía y el beneplácito de la comunidad. – 1 de mayo: los quintos tienen que pagar una comida, hacerla y servirla al resto de mozos del pueblo. En ocasiones, en lugar de una comida, solamente se sirven refrescos. – 31 de mayo: los quintos desmontan el mayo de la plaza y después venden y transportan este popular tronco a una de las carpinterías del pueblo. Se gastan en una juerga el dinero conseguido. Durante el año en que cumplen los 20 es cuando entran en quinta y participan en los siguientes eventos: 1 de enero: al alba los quintos se reúnen para tocar a diana. A diana es un término especial que se usa exclusivamente en los eventos de los quintos para la ronda, pero literalmente es el toque militar que levanta a los soldados para dar comienzo a su jornada diaria. Los jóvenes recorren dos veces completas el pueblo cantando:

– 101 –

A diana que toca mañana, A diana que toca mañana, A diana que toca mañana, Para los quintos que se van a ir A diana que toca mañana Para los quintos que se van a venir.

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 102

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

Figura 27. Durante el tercer día de Carnaval, los jóvenes esperan a los quintos para correr las cintas (fotografía del autor).

Figura 28. Dos quintos con sus novias montados a caballo durante el tercer día de Carnaval (fotografía del autor).

La primera ronda se hace sin parar. Sin embargo, en la segunda ronda van parando en las casas de los quintos donde les invitan a pastas y bebida.

tras ellos se concentran para intentar enganchar una anilla.5 Esta última noche de Carnaval los quintos de nuevo comen juntos y pagan un baile. Si les ha sobrado comida continúan reuniéndose todos los domingos hasta que esta se acaba. Este listado de eventos formales nos da una idea del porqué los quintos se sienten emocionalmente unidos de por vida. Es este constante compartir alimentos y compartir también muchas experiencias lo que les hace sentir que son una unidad y que pertenecen a un grupo dentro del cual vivirán las actividades más divertidas y despreocupadas de su vida. Hay sobre todo dos acontecimientos que quedan grabados en la memoria de estos hombres: la revisión médica de la talla de los quintos y el día en el que corren las cintas. No es extraño que sean, precisamente, estas dos experiencias y no otras, pues ambas, a su manera, suponen una amenaza y un peligro para el individuo y lo dejan expuesto y vulnerable. Para cualquier americano de clase media un reconocimiento médico es algo rutinario, pero no se ha de subestimar el impacto emocional y el miedo que ello infunde en los campesinos. Lo que une a estos hombres para siempre es el apoyo que reciben del grupo de quintos en estos difíciles momentos, así como el simple hecho de haber pasado todos juntos por las mismas experiencias. Aunque una vez terminado el servicio militar, el grupo de quintos deja de ser una unidad con cohesión social, los vínculos se

Febrero: es en un día del mes de febrero cuando los quintos son llamados para tallarse, es decir para pasar una revisión médica. Este día comen y cenan juntos y al igual que en anteriores ocasiones, comparten los gastos. Segundo día de Carnaval: los quintos desayunan, comen y cenan juntos. Después del desayuno recorren el pueblo a caballo. Tanto ellos como sus caballos van disfrazados de muchos colores y van pidiendo «el chorizo» —donaciones de comida y dinero—. Todos los vecinos dan algo, ya sea media docena de huevos, patatas, dos pesetas o un chorizo —de aquí el nombre que recibe—. Con las donaciones, los quintos pagan a los músicos y comen juntos en Carnaval. En 1970 los músicos eran un hombre tocando la dulzaina y su hijo que le acompañaba con el tambor. Tercer día de Carnaval: el tercer día de carnaval coincide siempre con el Miércoles de Ceniza. Después del desayuno, los quintos se juntan para correr las cintas, un acontecimiento espectacular que todo aquel que dispone de tiempo no suele perderse. En el lugar indicado, se disponen varias cintas largas, unas que cruzan el camino y otras que cuelgan desde arriba. De cada cinta cuelga una anilla. Todos los quintos montados sobre su caballo y armados con un palo puntiagudo tienen que correr en dirección a las cintas y meter su lanza por una de las anillas cuya cinta se desprenderá y usará para decorar su cuerpo. Esta hazaña es peligrosa, pues los caballos van al galope mien-

5

– 102 –

En el pasado tuvo un carácter muy diferente. En lugar de cintas se utilizaban pollos vivos. El objetivo era pasar corriendo por donde estaban los pollos colgados de las patas y arrancarles el cuello. A veces se convertía en un macabro espectáculo, pues en algunas ocasiones eran necesarios varios intentos para acabar de arrancar el cuello al pobre pollo, con lo que este permanecía un tiempo con el cuello degollado solo a medias. El régimen franquista prohibió este tipo de prácticas al acabar la Guerra Civil. Los vecinos de Becedas lo sustituyeron entonces por las cintas.

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 103

AMIGOS Y VECINOS

mantienen entre ellos y siempre que pueden, no dudan en pararse a charlar juntos o en quedar para tomar algo. Incluso después de casados, la amistad sigue desempeñando un papel importante en la vida social de los varones de Becedas. Es un hecho totalmente normal y natural en Becedas el que algunos hombres se lleven mejor con unos que con otros y que, por lo tanto, pasen más tiempo juntos y se ayuden mutuamente. Los amigos de verdad se sienten totalmente cómodos cuando están juntos y no tienen el más mínimo reparo en pedirse favores, ya sea el préstamo de alguna herramienta o ayuda para realizar alguna faena en el campo; también juegan a las cartas o se toman algo juntos en el bar los domingos y días festivos. Estas relaciones forman la columna vertebral de los grupos de trabajo cooperativo y forman también el grupo de hombres que se ayudan mutuamente en tiempos de necesidad. En realidad la amistad entre hombres adultos parecen ser más el resultado de una necesidad económica que el de satisfacer la necesidad de compañía que en gran medida se ve ya satisfecha por su familia. Sin embargo, hay veces en las que dos hombres pueden llegar a convertirse en inseparables y crear una relación de mutua dependencia con claros matices de homosocialidad a un nivel emocional, nunca a un nivel físico y de su sexualidad. Estos hombres pasan cada momento disponible del día en compañía el uno del otro y suelen utilizar el término de compadre para dirigirse el uno al otro. Es el único caso en el que se utiliza este término en el pueblo. Un ejemplo son Porfirio Tomás y Samuel Sampedro, que eran amigos inseparables antes de la muerte de este último en un trágico accidente de automóvil. De entre todos los hombres presentes en el funeral de Samuel, Porfirio era claramente el más afectado y lloraba efusivamente durante todos los actos. Tal comportamiento suele estar reservado a los familiares del difunto. Pocos días después del funeral, Porfirio me dijo que él y Samuel tenían una relación tan estrecha que sus mujeres solían bromear con la amenaza de divorciarse de ellos por negligencia, debido a la cantidad de tiempo que los dos pasaban juntos. Con toda certeza tales relaciones no son frecuentes. La mayor parte de las relaciones se dan por pura conveniencia económica; es la costumbre de dos personas que se suelen llevar bien y acuden la una a la otra cuando tienen la necesidad. Pero en toda relación de amistad hay siempre una unión emocional reconocible y culturalmente aceptada de dos hombres que simplemente prefieren la compañía mutua a la de otros. Sin embargo, cuando las mujeres entran en la franja de edad de los 25 a los 30 años y se casan, los grupos de amigas a los que pertenecían se disuelven por completo. Solo existen dos excepciones a esta norma general. En primer lugar, está la mujer joven casada pero aún sin niños. Esta participa

en la vida de la cuadrilla durante más tiempo que aquellas que ya son madres porque tienen el tiempo para ello. Una vez nace el primer hijo, la mujer ya no tiene ni la oportunidad ni la justificación para mantener esos vínculos sociales a los que uno accede de manera totalmente voluntaria. Su reino es ahora —sobre todo— la casa y se debe ahora sobre todo a su marido e hijos y, como pronto veremos, también a aquellos que la ayudan a mantener su hogar, sus vecinos. Los amigos como vehículo para la cohesión social entre los casados adultos es algo exclusivo de los hombres. La segunda excepción, se da entre aquellas mujeres que permanecen solteras de por vida. Por regla general, las solteras tampoco pueden dedicar tanto tiempo a las amistades como en sus años de juventud. Las solteras en edad adulta cargan con gran parte de la responsabilidad del mantenimiento del hogar que suelen compartir con padres o hermanos. Sin embargo, los domingos y festivos sí pasan la mayor parte de su tiempo con otras mujeres que comparten una situación similar. Más que verdaderas amigas se las puede considerar como compañías ocasionales. Las mujeres solteras que socializan juntas, nunca desarrollan unos vínculos emocionales tan fuertes como los hombres, ni se crea entre ellas de manera inherente vínculos económicos. Por estas razones, y porque las mujeres solteras en el pueblo son una minoría, no podemos considerar su amistad como una característica importante de la organización social de Becedas. Es con sus vecinos con quienes las mujeres solteras del pueblo, al igual que las casadas, desarrollan los vínculos más estrechos aparte de por supuesto, con sus familias.

Los apodos y las relaciones de amistad En Becedas, como en la mayor parte de otras comunidades rurales en España, prácticamente todo individuo tiene su apodo o mote.6 Este se suele adquirir en la niñez por alguna característica peculiar de su personalidad, su físico o por herencia de un abuelo o bisabuelo. La importancia de estos nombres no radica en su origen, que en la mayoría de los casos se perdió hace tiempo, sino en la gran importancia que tienen como mecanismo al servicio de los vínculos de amistad. Como veremos, los que más utilizan los apodos para hacer referencia a alguien o para dirigirse a esa persona, son aquellos que pertenecen a una misma red de vínculos. El uso de estos apodos puede llegar a reforzar de varias maneras estos vínculos de carácter voluntario. Tanto por su variedad como por su naturaleza, son un modo particularmente efectivo de identificar a cada uno de 6

– 103 –

Parte de este debate está basado en Brandes (1975).

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 104

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

los miembros dentro de la comunidad. Los apodos proporcionan una idea más descriptiva y colorista, incluso de las características personales o físicas de un individuo, que su nombre real. Una gran proporción de los apodos se burlan de rasgos físicos sobresalientes. Pinocho y Narizotas cuentan con narices inusualmente grandes. Chiquitín mide casi más de dos metros y Barrigón es bastante gordo. Negrín tiene la piel muy morena y Caraquemá tiene la cara cubierta de cicatrices y quemaduras. Otro gran grupo de apodos se mofa de algunas características personales. Changarrín, de changaro o cencerro, habla mucho y por lo tanto hace mucho ruido. Huevona, de huevos, el eufemismo popular para testículos, se refiere a una mujer inusualmente fuerte y de carácter agresivo y Carpanta es un hombre que se mata a trabajar pero obtiene pocos resultados. Hay quien tiene un mote que viene de palabras que pronunciaban mal o de forma graciosa siendo estos niños. Ciriñas decía ciriñas cuando quería decir cerillas; Trujo decía trujo cuando quería decir trajo, y el apodo de Rilores viene de pronunciar mal la palabra relojes. Hay otros apodos de los que los informantes son incapaces de explicar su procedencia y que semánticamente no tienen significado alguno, como por ejemplo: Cañamaque, Carocas, Farifó, Rempuja. Otros como Coronel, Matacocos, Capitán, Pantalones tienen significados pero no se sabe qué tiene que ver con el individuo que lo lleva. En muchos casos, estos nombres son herencia de sus antepasados que presumiblemente, si estuvieran vivos podrían dar explicación de su origen. Pero hoy en día su etimología está por completo olvidada. Muchos apodos, probablemente la gran mayoría, son heredados. No parece haber unas normas fijas a la hora de heredar un apodo, aunque hay una tendencia a que los niños hereden por línea paterna y las niñas lo hagan por línea materna. Un nombre puede pasar del abuelo al padre y del padre al nieto, aunque a veces pasa directamente del abuelo al nieto saltándose la generación intermedia. De todas formas, no hay ninguna certeza de saber cómo pasará un mote a la siguiente generación. Un joven lleva el nombre de Fari por Farifó, el marido de su anterior ama de cría. Este, al igual que otros casos igualmente inverosímiles, nos convence de que no hay manera de regularizar este tipo de herencias. También es difícil de adivinar por qué algunos adultos han heredado apodos y otros no. Tengo la impresión de que la mayoría de niños hasta los diez o doce años llevan el mote de algún familiar. Más tarde sus amigos darán con un mote que sea solo para esta persona y que se ajuste más a sus características y este, al final, suplantará al heredado de la familia. Aquellos niños que, por la razón que sea, nunca ad-

quieren un apodo individual, sino que siempre serán conocidos por el apodo heredado. Hay veces que aunque el apodo haya sido heredado, se adapta perfectamente a las características de una persona, y en ese caso se queda con el apodo de por vida. A Elvira Tomás por ejemplo le llaman La Gorda aunque ella no está particularmente gorda. El nombre lo heredó de su padre, El Gordo, quien sí lo era. Elvira se ha quedado con el nombre porque le pega en otro sentido de la palabra. La palabra gorda en Becedas es un eufemismo para mierda. Elvira como ama de casa es un poco desordenada, por lo que el nombre le encaja a la perfección, además de que casualmente era la hija de un hombre que sí tenía sobrepeso. Para comprender el significado que a nivel social tienen los apodos, es necesario estudiar la utilización de los apodos por sexo y edad entre la población. A los niños de ambos sexos, desde que comienzan la escuela hasta casi los veinte años, se les suele llamar por el apodo, es decir, que tanto los de su edad como los mayores usan el apodo con mucha frecuencia para referirse y dirigirse a ellos. Lo mismo ocurre con los hombres adultos, todos tienen apodos «en vigor», que se utilizan para referirse a ellos y en algunas circunstancias también para dirigirse a ellos. Los únicos vecinos que por norma general no son conocidos por sus apodos son las niñas mayorcitas, las mujeres adultas y los hombres ancianos. Como podemos concluir de algunos de los anteriores ejemplos, y con algunas excepciones, estos se refieren a grupos de personas que en algún tiempo sí tuvieron un apodo pero que hoy en día se les conoce casi siempre por sus nombres propios. La utilización de los apodos está restringida en gran medida a los segmentos poblacionales en los que la amistad se utiliza como mecanismo de cohesión social. Como ya hemos visto, entre los hombres los vínculos de amistad se mantienen con formas diferentes desde la más tierna infancia hasta la edad adulta. La única excepción se da significativamente entre los hombres ancianos. Sus amigos están ahora la mayoría muertos y obtienen ahora compañía sobre todo de sus familiares. Entre las mujeres, los vínculos de amistad están presentes en la niñez y la adolescencia, pero disminuyen de manera considerable, hasta casi desaparecer en la madurez y sobre todo después del matrimonio. Hay una relación sorprendente pero inequívoca entre tener en vigor un apodo apropiado y formar parte de una red de vínculos. Esta relación se hace comprensible solo cuando estudiamos las circunstancias concretas bajo las que se utilizan los apodos. Todos los datos parecen indicar que se manipula el uso de los apodos con la intención de mejorar las relaciones con los amigos, de incrementar la confianza y de disminuir la distancia social entre ellos y aquellos con los que tienen vínculos sociales libremente elegidos.

– 104 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 105

AMIGOS Y VECINOS

En Becedas, al igual que en otros pueblos de España (Pitt-Rivers, 1961: 163), se da una hipersensibilidad con respecto a los apodos. Generalmente consideran su utilización retrógrada y degradante. Nunca se usan cuando uno se relaciona con alguien de fuera de la comunidad: resultaría humillante para la persona a quien se hiciera referencia y, por extensión, también para toda la comunidad. En cambio, dentro del pueblo, el uso de los apodos es un indicador, casi un barómetro, del grado de confianza existente entre los amigos. Y, en Becedas, la confianza es la base psicológica de toda relación de amistad. Hay quien odia su apodo porque resulta ofensivo o porque toca una parte sensible del carácter de la persona. Este tipo de apodos lo usan los amigos muy cercanos pero nunca en presencia de la persona aludida. Al utilizar un apodo a espaldas de un individuo están expresando una unanimidad de criterios a nivel social, y estableciendo una distancia común hacia la persona y sus actitudes. Cuando dos amigos, por ejemplo, se refieren a Emilio de manera sistemática como Caganudos, dan a entender que comparten un sentimiento de condescendencia y desprecio hacia él. Nunca usarían este nombre con un amigo o un familiar de Emilio pues resultaría insultante y podría ser causa de rencores. Se dan bastantes casos en los que, aunque un individuo rechaza el apodo a nivel interno, permite que se use este de manera restringida en su presencia. Con frecuencia, dos buenos amigos utilizan sus apodos entre sí, pero se enfadan si otra persona los utiliza en su presencia. Es esta una manera de demostrar verdadera confianza entre los amigos permitiéndose licencias que no permitirían a otros. Es como si dos amigos se dijeran el uno al otro: «Sé que odias este nombre, pero nuestra relación es tan cordial que de todas formas yo voy a usarlo. Nuestra confianza mutua es tal que sabes que no lo utilizo con desprecio».7 Por lo tanto el uso de los apodos se manipula de manera eficaz también para definir las relaciones personales y el grado de afinidad o distancia social, es decir, el grado de confianza entre individuos. Por esta razón la familia cercana, sobre todo los integrantes de la familia nuclear casi nunca se dirigen al otro por su apodo. Puesto que la confianza mutua entre todos los miembros es algo inherente a su relación, al menos en la teoría, el utilizar los apodos significaría que necesitan reducir una importante distancia, distancia que a veces existe, pero que es culturalmente inaceptable. Aunque los apodos existen por toda la España rural, varía su significado dependiendo de las circunstancias particulares de 7

Dorian (1970) también describe la misma función de los motes en los Highlands escoceses. Esta función es la de promover la cohesión social entre los amigos. En Tzintzuntzan los motes también actúan como mecanismo para reducir la distancia social (Foster, 1964a: 119-121).

Mapa 3. El vecindario de la calle del Egedillo (cortesía del autor).

cada asentamiento. En Andalucía, donde los apodos casi nunca se utilizan para dirigirse a una persona, Pitt-Rivers (1961: 168) encontró que servían como un medio muy efectivo de control social. Sin embargo, en Becedas parecen funcionar sobre todo como medio de definir y mantener unos vínculos sociales voluntarios y promover así la cohesión social.

Las relaciones de vecindad Cuando mi familia y yo nos mudamos por primera vez a Becedas, nos sorprendió el caluroso recibimiento dado por los vecinos. Los vecinos no dudaban a la hora de entrar en nuestra casa, nos ayudaron a desembalar y ordenar nuestras cosas y nos daban sugerencias para hacer nuestra estancia más cómoda en el pueblo. Solían presentarse ellos mismos diciendo «Hola, soy tu vecino Fulano. Vivo ahí mismo, si necesita algo, ya sabe dónde está su (la del vecino) casa». Los vecinos nos acogieron de tal manera, que sentimos como si estuviéramos

– 105 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 106

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

en un rito de iniciación a una gran familia. En realidad, nuestros sentimientos estaban justificados pues varias veces en lo que duró nuestro trabajo de campo nos dijeron «Sabéis que aquí los vecinos son más que la familia». Aunque esta afirmación es de algún modo exagerada sí que acabamos por descubrir por nosotros mismos que en Becedas, las relaciones de vecindad junto con las de amistad son la fuente más importante de integración social, relaciones familiares aparte. Echemos un vistazo en primer lugar a la estructura de un vecindario. El pueblo tiene calles largas y estrechas con hileras de casas a ambos lados de la calle. Los edificios están dispuestos en bloques de entre tres y cinco casas contiguas separadas de otro grupo de casas por un establo. Tus vecinos son aquellos que viven en un mismo grupo de casas y también aquellos que viven en la casa situada justo enfrente, entre seis y doce casas por lo general (véase mapa 3). Las relaciones de vecindad no tienen en cuenta la posición económica. En el pueblo no hay barrios ni extremadamente ricos ni extremadamente pobres y las casas de algunos ricos están repartidas por el pueblo. En realidad, la familia más rica del pueblo vive justamente en frente de la más pobre. Las mujeres de ambas familias tienen un gran vínculo emocional y pasan mucho tiempo juntas. Esta igualdad social entre vecinos es una de las manifestaciones de la ética igualitaria del pueblo ya discutida en otro momento. Cuando se pregunta a los informantes por qué son tan importantes los vecinos, siempre responden: «¿Qué por qué? Si te pones enfermo o alguien de tu familia se muere, ellos son los que llaman al médico, los que te atienden y cuidan». Los vecinos son como un seguro de vida que ayudan a las familias a solventar momentos críticos. Cuando alguien se pone enfermo, los vecinos se encargan de muchas de las tareas de la casa como cocinar, fregar, comprar y cuidar de los niños. Un enfermo nunca se queda solo, los vecinos pasan todo el tiempo posible visitando y atendiendo al hogar afligido y dando apoyo emocional y ánimos.8 Cabe esperar grandes muestras de dolor cuando un vecino muere. Junto con la familia del difunto, los vecinos son los únicos que tienen la obligación moral de asistir a los servicios religiosos que se celebran durante tres mañanas consecutivas después del entierro. También tienen la obligación de asistir a las misas de aniversario que se celebran cada año, durante los tres después de la muerte. Hay ocasiones en las que todos los vecinos guardan una semana de luto por la muerte de otro, 8

Las relaciones de vecindad como mecanismo de cohesión social es uno de los fenómenos menos descritos para los campesinos europeos en general. Es por esto por lo que me sorprende la asombrosa similitud tanto en la forma como en la función de estas relaciones de vecindad entre Becedas y el pueblo húngaro de Átány (Fél y Hofer, 1969: 172-181).

Figura 29. Un grupo pequeño de vecinos (fotografía del autor).

una expresión de solidaridad excepcional hacia la familia del difunto. Todos te critican si actúas de manera inapropiada cuando se muere un vecino. Hace varios años, un grupo de vecinas, entres las que estaba Elvira Torres que tenía a su marido Miguel gravemente enfermo, recibieron una invitación de boda de alguien que no era vecino. Todas ellas, excepto Elvira que se quedó cuidando de su marido, acudieron a la ceremonia religiosa y a la recepción posterior por respeto a los recién casados. La mayoría abandonó pronto la recepción para ver cómo seguía Miguel. Cuando vieron que le quedaban pocas horas de vida se quedaron en su casa para atenderle. A pesar del estado crítico de Miguel, una de las vecinas no acudió hasta la mañana siguiente. En el pueblo aún recuerdan y hablan de cómo esta persona dio fríamente la espalda a esta afligida familia en momentos de necesidad y de la desatención por parte de esta vecina de sus obligaciones vecinales. Este incidente no causó una ruptura de relaciones de manera permanente, pero si creó un resentimiento duradero y actitudes hostiles hacia esta mujer que tan desconsideradamente había actuado. Ante la enfermedad y la muerte, se crean entre los vecinos de uno y otro sexo importantes derechos y obligaciones pero, en lo que tiene que ver con las actividades más rutinarias del día a día, las relaciones de vecindad, como principio de cohesión social, son especialmente importantes para las mujeres. Puesto que son las mujeres las que están ligadas al hogar, son ellas las que tienen un contacto mucho más estrecho entre ellas y, el grupo de vecinas es, en gran medida, el centro de su vida social. Las mujeres sancionan estas relaciones mediante el intercambio de productos varios y la realización de favores mutuos. Aunque este intercambio de productos se da con todo el pueblo, cuando se hace con los vecinos adquiere una especial importancia. Al día siguiente de la celebración de un santo, un bautizo, una boda u otra

– 106 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 107

AMIGOS Y VECINOS

fiesta existe la costumbre de repartir la comida que ha sobrado entre los vecinos, quienes, a cambio, devuelven las bandejas en las que se les dio la comida con sus propios presentes culinarios. Aparte de la comida, también se intercambian otro tipo de productos: un gesto especialmente significativo de preocupación, y de atención hacia las vecinas, es el proporcionar el cisco —carbón o picón— propio para el brasero cuando el de alguna vecina está aún por hacer. Aunque en una escala menor que la de los amigos, también los vecinos se ayudan entre sí. Cuando las mujeres elaboran el jabón o cuecen el pan, casi siempre tienen ayuda de sus vecinas. A veces las mujeres se ayudan también a terminar de tejer un jersey de punto. Una teje las mangas, otra la espalda y una tercera monta todas las piezas. En primavera, las vecinas se juntan para cortar juntas las patatas de siembra: el primer día cortan las patatas para una vecina, el segundo día para otra y así sucesivamente hasta que todas las patatas están listas para la siembra. A esta actividad se la denomina rajar las patatas. El doble significado de rajar, ‘cortar’ y ‘charlar mucho’, subraya el doble propósito de la actividad; se juntan para cortar las patatas pero también para socializar. En realidad, se supone que las vecinas tienen que pasar mucho tiempo juntas, sobre todo por las tardes cuando se reúnen para remendar la ropa, bordar o tejer.9 Cuando el tiempo lo permite, las calles del pueblo se llenan de pequeños grupos de mujeres sentadas en sillas bajas y en bancos; solo en algún momento entran en sus casas para coger otra aguja de punto, atender la lumbre o realizar alguna otra pequeña tarea. Las mujeres se enfadan con aquellas vecinas que no tienen tiempo para sentarse con ellas. Marta Ortiz, que tiene a su madre inválida en otro barrio del pueblo y a quien visita todas las tardes, pasa relativamente poco tiempo con sus vecinas. Un día, cuando venía de visitar a su madre las vecinas la pidieron que se quedara un rato con ellas. Ella gentilmente rechazó la invitación argumentando que hacía mucho frío y además tenía un montón de trabajo en casa. Las mujeres replicaron con un comentario mordaz: «Si, pues, cuando estés enferma, te cuidarán las vecinas de tu madre». Aunque el comentario se hizo en tono de broma, el mensaje quedó claro. Como Marta no cumplía con sus deberes de vecina, podían no ayudarla cuando ella lo necesitase. Así, aunque las relaciones de vecindad son primordialmente un seguro para los casos de enfermedad y muerte, se ha de corresponder con este seguro continuamente en forma de muchos pequeños gestos que aseguran una interacción estable. 9

Halpern (1967: 184) describe prácticas similares en Serbia, por lo que hay razones para creer que sea un modelo social presente en todo el Mediterráneo.

La historia de Marta tiene algo más. Marta se lleva mejor con las vecinas de su madre que con las suyas, por lo que utiliza la excusa de la madre inválida para, de alguna manera, salir de su vecindario. Sin embargo, se debe sobre todo a sus propias vecinas le guste o no. Por lo tanto, los vínculos que se establecen entre vecinos, al contrario de los de amistad, son impuestos e involuntarios. Como se dice: «Dura más una mala vecina, que la nieve marcelina». Las mujeres no deben evitar este contacto intenso y prolongado con sus vecinas sin repercusiones negativas para ellas. Lo que hace de las relaciones de vecindad un vínculo importante de cohesión social es por lo tanto la temible amenaza de no tener apoyo en tiempos de necesidad.

Relaciones personales entre amigos y vecinos10 De todas las experiencias que viví en Becedas, una de ellas, de manera muy especial, me ayudó a comprender las relaciones personales. Pateaba un día los campos con Alberto Torres cuando este descubrió unos arreos escondidos detrás de un arbusto. Es costumbre esconder los aperos en una tierra cuando uno se ausenta del lugar temporalmente. Alberto se paró, señaló a los arreos y dijo: «Si esos arreos no tuvieran una marca que identifica claramente a su propietario, nos los quedaríamos». «¿Si?», pregunté yo. «Sí», dijo él, «sabemos que su propietario ha hecho una señal en los arreos pero no sabemos cuál de todas ellas es. Si lo supiéramos, la eliminaríamos y nos quedaríamos los arreos de la misma manera que nos quedaríamos con un billete de 1.000 pesetas que nos encontráramos en la calle. ¿Qué diferencia habría? Nadie sabría que no es nuestro». Esta actitud de Alberto pone de relieve una de las características de su concepción del mundo: se guían por los sentimientos de vergüenza. Al contrario que en Japón y que en otros lugares del mundo (De Vos, 1960), donde es el sentimiento de culpa el que juega el papel más importante a la hora de decidir la forma de conducirse, en España y en todo el Mediterráneo (Peristiany, 1965) la vergüenza es la emoción que de manera más importante interviene en la socialización. Por esta razón, cuando tienen que decidir entre dos formas de hacer las cosas, no deciden entre aquello que está bien o lo que está mal, sino entre lo que está bien visto y lo que no. Hacen lo que se espera de ellos o aquello que está bien visto. De lo contrario, una ruptura de las normas establecidas provocaría reacciones negativas por parte del conjunto de la sociedad. La motivación para comportarse normalmente o co10

– 107 –

El mismo material que aparece en esta sección aparece también en un contexto diferente en Brandes (1973a).

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 108

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

Figura 31. Thematic Apperception Test, dibujo n.º 5.

Figura 30. Thematic Apperception Test, dibujo n.º 17BM.

rrectamente no surge del interior. Por lo tanto, Alberto nunca se cuestionó la legitimidad de llevarse los arreos de otra persona, solo pensó en si le descubrirían o no y en la vergüenza que él y su familia pasarían si así sucediera. Las relaciones personales suelen estar marcadas por una profunda desconfianza, consecuencia de este sentimiento de vergüenza que orienta su conducta. Se da por supuesto que una persona hará todo lo que esté en sus manos para aprovecharse de una situación si sabe que no va a ser descubierto, independientemente de cómo ello pueda afectar a los demás. Consideran que el otro tiende a la ilegalidad de manera compulsiva y que, cada vez que tienen la oportunidad, su comportamiento está dirigido por la mentira, al engaño y al hurto. Se admira a los santos por su carácter desinteresado, pero en la vida real, a aquel que es desinteresado se le considera, en el mejor de los casos, como un ingenuo y, en el peor, como a un tonto, vulnerable a las turbias prácticas de los timadores; estos le acorralarán y le quitarán todo lo que tiene. Solo queda la familia nuclear en quien confiar; esta es el ca-

parazón protector que mantiene resguardados a sus miembros de las incursiones y ataques hostiles del mundo exterior.11 Este sentimiento de desconfianza y vulnerabilidad se manifiesta con toda claridad en las respuestas al test de calidad Murray Thematic Apperception Test (Murray, 1943). La tarjeta de Murray 17BM, por ejemplo, representa simplemente a un hombre desnudo colgando de una cuerda. De los 21 individuos que contestaron a esta tarjeta, 9 de ellos la interpretaron como un ladrón que había entrado en una casa furtivamente para llevarse lo que no era suyo. Un informante dijo: «Esta persona parece un trapecista pero es en realidad un ladrón que trabaja juntamente con otro que está arriba. Este está subiendo para llevarse todo lo que pueda». Otro afirmó: «Lo que no sé es si esta persona trabaja para un circo, o es un malhechor que se dedica a subir a las casas con esta cuerda para robar. Se parece más a un ladrón que a un artista de circo. Con la cuerda sube a las casas para robar». Había otro dibujo (Murray Card 5) que representaba a una mujer mirando dentro de una habitación desde una puerta medio abierta. De nuevo las interpretaciones muestran la preocupación por los robos. Así interpretó la tarjeta una mujer de 40 años: «Esta mujer parece estar espiando a alguien en la casa… Debe de ser alguien que está haciendo algo malo dentro de la casa y está espiando. (¿Qué está haciendo la persona?) La persona está quitándola algo y ella está mirando para ver lo que se lleva». 11

– 108 –

Federico García Lorca (1955) parecía comprender perfectamente la tendencia de las gentes de su país a refugiarse en la familia cuando en Bodas de Sangre una madre aconseja lo siguiente a su hija, que está a punto de casarse: Madre: ¿Tú sabes lo que es casarse, criatura? Prometida: Lo sé. Madre: Un hombre, unos hijos y una pared de dos varas de ancho para todo lo demás.

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 109

AMIGOS Y VECINOS

Un hombre de 47 años contestó esto de la misma tarjeta: «Esta es una mujer que va a robar y no sabe si entrar o no. Este es el lugar que está buscando pero no sabe si entrar a robar o no». Existe una preocupación similar con el robo y con gente que está fisgando donde no debía para llevarse algo. Esta fue también la respuesta a otro grupo de cartas de Murray. En el contexto de la información etnográfica, estas interpretaciones solo se pueden dar como proyecciones de los miedos existentes en su interior. Miedo por la seguridad de las personas y de sus posesiones y un sentimiento de inseguridad psicológica con respecto al mundo. La inseguridad se extiende a otros comportamientos además de al robo. También tienen miedo de ser denunciados a la Guardia Civil por sus propios vecinos por infringir la ley. Cuando Anselmo Torres cazó un conejo con la veda cerrada, algo que está castigado con una sustanciosa multa, escondió el animal en sus pantalones y tomó un camino tortuoso y poco transitado. Solo él y su familia compartieron la emoción de su captura así como el consiguiente guiso, e indudablemente yo nunca me habría enterado de no haber estado con él en el momento de la captura. Parecía nervioso por si algún vecino envidioso o vengativo lo denunciaba a las autoridades de manera anónima. Los vecinos son particularmente escépticos sobre lo que los otros les cuentan acerca de sus negocios. Siempre piensan que este tipo de testimonios tienen la finalidad de perjudicar el sentimiento de seguridad con respecto a los asuntos financieros del otro. En una ocasión, Eusebio y su amigo Felipe habían ido al mercado de Béjar a vender patatas y al cabo de unas horas quedó claro que Felipe había hecho bastante más negocio que Eusebio. Cuando Eusebio le preguntó con cierta indiferencia que a qué precio las estaba vendiendo, Felipe le respondió directamente: «A siete pesetas». Eusebio me dijo más tarde, a solas, que estaba seguro de que su amigo las estaba vendiendo más baratas de lo que decía y que el precio alto que, según él tenía, era un intento de debilitar a Eusebio animándole a que vendiera a un precio desorbitado. Incluso las relaciones entre amigos se ven impregnadas de esta desconfianza, que está presente en toda relación personal en Becedas. Se da por lo tanto una extraña paradoja en las relaciones personales. Por una parte, hay un fuerte trasfondo de miedo y desconfianza hacia el otro, y por otra, unos vínculos sociales vigentes y estables con amigos y vecinos. Sin embargo, estos vínculos solo tienen validez si hay una demostración constante entre unos y otros de que son de fiar, de que existe una base sólida en su relación para la confianza. En una sociedad en la que todo aquel fuera de la familia nuclear se con-

vierte en potencialmente sospechoso, una sociedad en la que uno se cree vulnerable a los solapados ataques del otro, los vínculos voluntarios que se establecen fuera del ámbito familiar exigen una constante afirmación de confianza. En tales circunstancias, la confianza y la fiabilidad no son algo que se da por sentado. Por lo tanto, se han desarrollado algunos mecanismos a los que la sociedad ha dado forma y sancionado, mediante los cuales los vecinos pueden demostrarse unos a otros confianza y buenas intenciones en el día a día. Estos mecanismos se advierten por ejemplo en el lenguaje. Cuando dos personas se cruzan en la calle uno de ellos suele decir: «¿Dónde vas?» o «¿de dónde vienes?» Si son amigos o vecinos, tienen que darse una respuesta relativamente explícita como: «A ayudar a Fulano a segar en el Regajo» o «de ver a mi madre que últimamente no anda muy bien». Si son solo conocidos, la respuesta puede ser más imprecisa: «Voy para arriba» o «a por los caballos». A veces el saludo se formula en forma de pregunta: «¿Vas al mercado de Béjar?» o «a llevar las vacas al pasto, ¿no?». De cualquier manera la respuesta debe proporcionar parte, al menos, de información sobre dónde están o qué están haciendo. Dependiendo del grado de intimidad, la respuesta es más o menos específica. En cualquier circunstancia, una posición de secretismo o privacidad es tabú. Uno tiene que dar siempre la impresión, aunque sea falsa, de que no tiene nada que esconder y de que espera lo mismo del otro. También es necesaria una reafirmación similar de la confianza a través del discurso cuando se da un intercambio y una reciprocidad de productos y servicios. Los amigos y vecinos siempre andan dándose órdenes unos a otros. Un amigo le dice al otro: «Mañana tienes que venir a ayudarme a cosechar». Un vecino le dice con toda franqueza a la vecina de al lado: «Necesito que este sábado me dejes la máquina de picar carne». Nunca se piden las cosas de manera formal como es costumbre en nuestra sociedad. Nunca se dice «por favor» cuando se pide algún favor, ni «gracias» cuando se recibe. Tal formalidad resultaría ofensiva, pues el estatus de amigo o vecino conlleva el derecho y la obligación de pedirse y dejarse cosas prestadas así como pedirse y hacerse favores. Solo en las relaciones distantes y frías se piden las cosas de manera formal, cuando se da entre individuos entre los que no existen elementos para la confianza. Formular una pregunta en forma de orden significa reafirmar la confianza y proximidad que existe entre ambas partes. También se considera de mal amigo o mal vecino esperar la devolución de un favor de manera inmediata. Cuando alguien pide dinero prestado o deja a deber algo en una tienda, siempre anda diciendo a las personas que hicieron el préstamo que haber cuándo se lo pueden devolver. Casi inmediata-

– 109 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 110

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

mente el otro responde: «¡Qué prisa tienes!», como queriendo decir «no te preocupes, confío en ti y sé que me lo devolverás en cuanto puedas». Una vez un intermediario que suele solía vender plantas a los vecinos, vendió a un amigo un gran número de manzanos jóvenes para plantar. Cuando el amigo le dijo que no podría pagarle en ese momento, el vendedor le dijo, como siempre: «¡Qué prisa tienes!». La deuda se demoró meses y, temiendo no recuperar lo que era suyo, cada poco tiempo se me quejaba a mí de la deuda pendiente que el amigo tenía con él. Y sin embargo, cada vez que salía el tema entre ellos dos, de manera invariable afirmaba que se tomara su tiempo y de esta manera le demostraba confianza y a través del lenguaje le expresaba la continuidad de su amistad. Hay otros modos de demostrar confianza que no son el lenguaje. En primer lugar, hay que ser sociable y estar visible. Los hombres tienen que ir a los bares del pueblo los domingos y festivos donde pasan horas jugando a las cartas y bebiendo. Cada vez invita uno. Entre semana, cuando tienen tiempo libre, los hombres tienen que dejarse ver en la calle charlando con amigos y vecinos. Esta misma exigencia cultural explica por qué las mujeres pasan horas juntas cada tarde. Tienen que tener una idea de lo que sus vecinos se traen entre manos, de lo contrario se sienten incómodos. En cierta ocasión, cuatro de nuestras vecinas charlaban y cosían tranquilamente al sol, como de costumbre, cuando se dieron cuenta de que Filomena Calatrava, otra vecina que normalmente estaba con ellas, estaba calle abajo charlando con alguien a quien ellas no alcanzaban a ver. Después de unos quince minutos las mujeres se pusieron nerviosas y el tema de conversación era Filomena. «Vaya conversación tan larga», dijo una de ellas. « ¿Con quién hablará?», comentó la otra. Hubo varios silencios incómodos, después de los cuales se volvieron a formular los mismos comentarios pero con otras palabras. Solo cuando Filomena hubo terminado su conversación y las vecinas supieron que había estado hablando con su cuñada, la atmósfera del grupo de vecinas se relajó y la conversación continuó tranquila como de costumbre. En Becedas las mujeres tienen que dejar que sus vecinas sepan lo que hacen, solo entonces son dignas de fiar. Y a la inversa, una mujer que desea ser de confianza, se asegurará de dejarse ver. Por esta razón, la diferenciación entre el afuera de casa y el adentro, se desdibuja en el sentido de qué vecinos y amigos tienen acceso libre a las casas de unos y otros. Durante el día las puertas de las casas están ligeramente entreabiertas. Si alguien desea entrar llama a la puerta a la vez que dice en voz alta: «¿Se puede?», y, sin esperar respuesta, entra en la casa y llega hasta donde esté la gente. Los buenos amigos y vecinos tienen que aceptar esta forma de entrar en las casas porque

se da por supuesto que los de dentro no tienen nada que esconder y confían en que lo que hacen es lo que hacen todos. Sin embargo, llama la atención que cuando la casa se queda sola por el tiempo que sea, como cuando se van a Béjar o a Madrid, se cierran bien las puertas con llave para evitar robos e incursiones en la propiedad privada. Los vecinos del pueblo usan los mecanismos de confianza antes mencionados solamente si su persona y sus propiedades no están en juego. El espacio justo fuera de la casa queda unido de alguna forma al edificio mismo. La gente no duda en sentarse en los poyos —machaderos— de piedra de sus vecinos. En ocasiones, alguien que está sentado fuera puede intervenir en una conversación que oye de los que están dentro. No se pone ningún cuidado ni se preocupan por asegurar la privacidad de dentro del hogar. Cuando televisan alguna corrida de toros u otro programa interesante, los vecinos que tienen tele abren las ventanas y la ponen delante para que todos la puedan ver. Cuando hace frio siguen poniendo la tele cara a la calle y numerosos espectadores pegan sus narices a los cristales y disfrutan del programa. El hecho de compartir así el televisor cumple dos funciones. Por una parte, la familia satisface la exigencia cultural de compartir y, por otra, también es una forma simbólica de decir a sus vecinos: «No nos importa mostrar lo que hacemos y lo que tenemos. Podéis mirar nuestra casa. Podéis confiar en nosotros.» Como si este permiso tácito para examinar las partes más accesibles de la casa no fuera suficiente, hacen pasar a amigos, vecinos y familiares a menudo a las habitaciones del segundo piso. Cada vez que alguien en el pueblo renueva parte del mobiliario, pinta alguna habitación o hace cualquier reforma en la casa, tiene que invitar a todos aquellos que estén interesados, sobre todo los vecinos, para que puedan admirar los cambios. Uno de los tenderos del pueblo y su mujer recibieron severas críticas por no invitar a nadie a ver la remodelada parte de arriba de su vivienda. Por su actitud, se les tachó de orgullosos y estúpidos, ambos términos muy despectivos y normalmente reservados para aquellos que claramente desafían las normas sociales. Se espera que los vecinos expongan abiertamente a toda la comunidad cualquier cambio en su situación material. A través de estas dos formas de conducirse, el lenguaje y el permiso para inmiscuirse en los espacios semiprivados, las gentes de Becedas demuestran un miedo al secreto o la privacidad. Las personas silenciosas, los reservados, aquellos que nunca critican abiertamente a los demás en la calle o los hombres que no acuden los domingos al bar, no solo son antisociales en el sentido vernáculo del término, sino también peligrosos. Un informante lo explicó de la siguiente manera: son como el toro aparentemente manso que sin previo aviso te clava el cuerno. Es preferible el toro que es claramente agre-

– 110 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 111

AMIGOS Y VECINOS

sivo, cuyo comportamiento se puede prever y predecir y del que al menos te puedes intentar defender. Por lo tanto, estar en el ruedo es dejar claro que se puede confiar en ti, que no sigues la tendencia natural a engañar, mentir y conspirar contra los intereses del prójimo. A aquel individuo que se encierra en sí mismo y que no se esfuerza por mostrar sus fines e intenciones no solo se le considera peligroso, sino también un poco loco. Si es una persona joven, tendrá pocas posibilidades de encontrar pareja; de hecho, a esta idiosincrasia personal se atribuye el estado de varias solteras y solteros del pueblo. El análisis revela dos importantes aspectos de las relaciones personales en Becedas. En primer lugar, puesto que los vecinos del pueblo, según su propia visión del mundo, viven en una atmósfera hostil e intimidante, ven seguridad en la estabilidad de las relaciones con los amigos y en las relaciones de vecindad. Mantener estos vínculos sociales requiere sin embargo una continua afirmación de la confianza mutua mediante varios mecanismos sociales estándar. Estos mecanismos están diseñados para demostrar y probar al otro la honestidad y las buenas intenciones y, a la inversa, para asegurarse de que el otro es también honrado con ellos. Esto se hace reduciendo el margen de privacidad de cada uno. En segundo lugar, los datos de Becedas sugieren que las gentes de este pueblo no son abiertas, amables y entusiastas de una manera natural. La exhibición de tales comportamientos se debe más bien a una exigencia cultural, es una postura básicamente diseñada para defenderse y que les proporciona la seguridad necesaria para subsistir en un medio emocionalmente hostil. Hasta la tan omnipresente y aplaudida forma de gesticular de los pueblos del Mediterráneo, que es también muy común entre las gentes de Becedas, se puede interpretar en el mismo sentido. El tener las manos a la vista, el echarse unos encima de otros con los brazos abiertos para demostrar alegría, cariño o consternación es una simbólica demonstración de inocencia, de un contacto despreocupado con el mundo y de que no tienen miedo de ser observados. Con ambos comportamientos están queriendo decir: «No tengo nada que esconder. Puedes confiar en mí».

Los emigrantes, amigos y vecinos Como ya se mostró en el último capítulo, los emigrantes mantienen fuertes vínculos familiares con los vecinos del pueblo y la mayoría de ellos visitan Becedas con regularidad. Se dan muchos casos de personas que se ven obligadas a vivir parte del año en Becedas y parte en Madrid, lo que hace muy difícil si no imposible, establecer de manera definitiva

si son o no emigrantes. Lo más lógico hubiera sido que este contacto íntimo y a gran escala con el exterior hubiera conducido a la ruptura de la cohesión social dentro del pueblo. Después de todo, es obvio que los compromisos de cada individuo tienen un límite; el tener vínculos fuertes con las gentes de la ciudad les obligaría a sacrificar, o al menos a limitar, los vínculos con las gentes del pueblo. Cuando hay una gran afluencia de gente de la ciudad que tienen un interés efímero por la comunidad, lo más lógico es que se cree una atmósfera de anonimato en la que los vecinos apenas si se preocupan por los asuntos de los demás y en la que las ideas y formas de hacer no están ya tan condicionadas. Sin embargo, estas consecuencias que se podrían haber dado como resultado del contacto con la ciudad no han ocurrido en Becedas. Los emigrantes parecen adaptarse e incorporarse a la actual estructura de la comunidad incluso durante los breves o limitados periodos de tiempo que pasan en el pueblo. Veamos en primer lugar el carácter de las relaciones entre los vecinos del pueblo y los emigrantes. Ya hemos visto cómo los hombres jóvenes que un día dejaron el pueblo confirman su pertenencia a los mozos cuando participan en los acontecimientos que se celebran durante los meses de verano, tales como el de pedir el pijardo a los forasteros. También estos jóvenes, al igual que sus homólogas femeninas, participan de lleno en las payasadas que se supone tienen que hacer los jóvenes en Carnaval, en las fiestas patronales o en cualquier otra fiesta en la que estén presentes. Contrariamente a lo que cabría esperar, parece haber muy poca distancia social entre los jóvenes del pueblo y los de la ciudad. Incluso aquellos sofisticados universitarios que llevan tiempo en la ciudad no desprecian a sus homólogos y retoman sus relaciones tanto individuales como de grupo con facilidad y seguridad cada vez que vuelven al pueblo. La situación de los adultos es algo diferente. Los hombres que abandonan la comunidad para trabajar en Madrid no suelen mantener las relaciones íntimas que un día tuvieron con los amigos del pueblo. Ya hemos señalado que las amistades en Becedas, aunque cargadas a veces de un tinte emocional, siempre contienen un fuerte elemento de puro interés personal y de intercambio mutuo en los asuntos económicos. Los emigrantes, que con frecuencia actúan de mecenas con los familiares, no lo suelen hacer con los que un día fueron sus amigos porque no recibirían nada a cambio. Los antiguos amigos, en este caso, son más una obligación que un activo, por lo tanto las relaciones emigrantes-vecinos del pueblo adquieren un carácter al que Yehudi Cohen (1961) llamó «amistad casual», una relación amistosa en la que no existen apenas o incluso ninguna demanda o exigencia real entre ellos. Como consecuencia del carácter de estas relacio-

– 111 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 112

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

nes no se produce una incorporación completa de los hombres en la sociedad de Becedas. Y, sin embargo, esto sirve a largo plazo para mantener la habitual intensidad de los vínculos dentro del pueblo, pues desaparece así una potencial fuente de competencia y enfrentamiento en las relaciones. Aunque estas relaciones de amistad emigrantes-vecinos del pueblo no tengan en sí mismas una gran importancia estructural, tampoco contribuyen a disminuir los fuertes vínculos de carácter voluntario existentes en la comunidad. Dejando aparte los vínculos familiares, las relaciones de vecindad son la vía más importante de integración de los emigrantes en la comunidad. Muchos emigrantes poseen sus propias casas en el pueblo donde residen durante su estancia en Becedas; y los que no van a casa de sus familiares. Pero independientemente de donde residan, los emigrantes automáticamente pasan a ser integrantes del grupo vecinal y quedan sometidos a las obligaciones y expectativas de la comunidad. Esto quiere decir que los emigrantes tienen que tener sus casas abiertas a la continua intromisión y al escrutinio de sus vecinos. Al igual que les ocurre a aquellos que residen de manera permanente en el pueblo, los emigrantes que intentan tener una vida privada y anónima, están condenados al ostracismo y a ser el centro de las murmuraciones. Los emigrantes se adaptan y cumplen con estas expectativas de apertura a la comunidad para poder mantener el buen nombre de sus familias en el pueblo y para poder ellos mismos relacionarse de manera adecuada en la comunidad. Por esta misma razón, las mujeres emigrantes suelen pasar varias horas todas las tardes sentadas con las vecinas. También les ayudan a amasar el pan, a hacer el jabón, a cuidar de los niños

o a cualquier otra actividad del día a día. Los emigrantes tienen básicamente los mismos derechos y obligaciones que los residentes y es, con las relaciones de vecindad, como los emigrantes se incorporan de manera instantánea a la comunidad cada vez que retoman su residencia en Becedas. Los emigrantes no solo cumplen como es debido con sus papeles de vecinos, sino que también y, sin saberlo, acentúan el sentimiento de solidaridad entre el grupo de vecinos. La sola presencia de estas gentes de la ciudad estimula la presencia de lo que solo puede ser llamado orgullo vecinal, y en los periodos en los que los emigrantes están en el vecindario los vecinos parecen tener una hipersensibilidad especial hacia la suciedad del barrio o la fealdad de algunas calles. Las vecinas bromeando, pero en el fondo en serio, se presionan unas a otras para que limpien y barran las puertas de sus casas, para que los veraneantes no se quejen de la carencia de condiciones higiénicas. Si es toda una calle la que está descuidada, es todo el grupo de vecinos el que es criticado y se ejerce toda la presión posible (de nuevo en forma de comentarios desenfadados, pero mordaces) sobre estos miembros que no quieren cooperar, evitando la vergüenza de toda la comunidad. Las medidas sancionadoras del vecindario afectan a las mujeres emigrantes en la misma medida que a las que residen de manera permanente. Y aunque ellas participan completamente en los proyectos de limpieza del vecindario, el mayor impulso sin duda viene de las mujeres allí residentes, con el objetivo de impresionar a las que vienen de la ciudad. Las relaciones de vecindad, al igual que las de amistad, no se han visto debilitadas en absoluto por la emigración o la presencia de emigrantes en el pueblo.

– 112 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 113

VIII. RITUALES Y ESTRUCTURA SOCIAL

Introducción Se dan en Becedas una gran variedad de actitudes frente al hecho religioso. Por una parte todos sin excepción alguna se consideran católicos, apostólicos y románicos y manifiestan su creencia en Dios, Jesucristo, la virgen María y los santos. Pero, por otra parte, una gran cantidad de estos creyentes —entre un 15 y un 20%— de uno y otro sexo, manifiesta su disconformidad con la Iglesia como institución y ni asiste a misa ni participa en la obligada confesión y comunión al menos una vez al año. Aunque encontramos actitudes muy dispares en relación con la Iglesia y al clero, todos en el pueblo —sin excepción— participan en los ritos organizados en torno a las diferentes etapas de la vida, es decir, en los santos sacramentos del bautismo, la confirmación, el matrimonio y la extrema unción. La celebración de estos sacramentos es hoy el aspecto más efervescente y vivo de la vida religiosa del pueblo. Sin ellos no se concebiría a una persona como un ser humano válido y completo y, lo que es más importante, como un miembro de la comunidad. Como en otras muchas sociedades en distintos lugares del mundo, los ritos de paso, como los llamó hace ya más de medio siglo Van Gennep (1960), señalan las diferentes etapas vitales en el desarrollo del individuo a nivel religioso, moral y social. Pero también poseen un significado más amplio al ser los acontecimientos alrededor de los cuales unos vínculos sociales ya existentes con anterioridad se disuelven para renacer en formas nuevas o también para ratificar y reforzar los ya existentes. En Becedas, estos ritos asociados a las diferentes etapas de la vida tienen un interés especial debido a su extraordinaria riqueza y complejidad. Los participantes en estos ritos se ven en la obligación de definir con precisión los vínculos entre ellos, aceptarlos y actuar de acuerdo a los mismos. Además, el ritual en sí mismo es un barómetro sensible que registra los cambios que se han producido con el paso del

tiempo. Aunque en gran medida retienen las formas tradicionales, no han sido inmunes al desarrollo social y económico producido en el pueblo en las últimas décadas. Y es en estos dos aspectos de los ritos de paso en los que ahora me voy a centrar: sus implicaciones para la estructura social y los cambios sufridos por los mismos.

El bautismo y la primera comunión De acuerdo con el derecho canónico hay tres sacramentos que todo niño debe recibir: el bautismo, la confirmación y la primera comunión. En Becedas, los sacramentos del bautismo y la primera comunión se celebran en el momento o año que corresponda. Pero la confirmación, sacramento por el que se ratifica la pertenencia a la Iglesia, ya establecida en su día por medio del bautismo, se celebra en el pueblo solo cada seis o siete años, cuando el obispo de Ávila (anteriormente el de Plasencia) viene a confirmar a todos los niños que tienen la edad en una única ceremonia. Los padrinos de confirmación, que son el requisito que exige la Iglesia para auspiciar los ritos de los niños, son elegidos en el mismo momento de la ceremonia por el sacerdote del pueblo al azar entre aquellos que están disponibles y desean hacerlo. Por lo tanto, todos los niños confirmados en una misma celebración tienen los mismos padrinos. No se establece ninguna relación especial entre los padrinos y los niños y, menos aún, entre los padrinos y la familia de los niños. Casi nadie recuerda quienes fueron sus padrinos de confirmación. Ni si quiera se acuerdan de que los tienen. Sin embargo, los padrinos del bautismo son cuidadosamente seleccionados y están destinados a cumplir una importante función. Como han señalado Anderson (1956), Foster (1953a), Mintz y Wolf (1950) y Pitt-Rivers (1958), las

– 113 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 114

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

Figura 32. «Roña, roña, confitura…» (fotografía del autor).

leyes de los católicos proporcionan una considerable flexibilidad a la hora de elegir a los padrinos para las diferentes ocasiones rituales. Esta flexibilidad permite a los individuos manipular en cierta manera esta elección para la consecución de objetivos sociales, reforzando los vínculos ya existentes o creando otros nuevos. En Latinoamérica este sistema de apadrinamiento es una realidad bastante más extendida y elaborada. Existen padrinos para muchas más ocasiones que para las que exige la Iglesia. Por ejemplo, se apadrina a las niñas cuando se les abren las orejas para los pendientes, se apadrina también a un bebé cuando se le hace su primer corte de pelo, a un niño cuando finaliza la escuela primaria o secundaria, y también a los jóvenes que terminan los estudios de magisterio. Mediante el compadrazgo un individuo crea vínculos sociales, formales y sancionados por una ceremonia, con un importante número de individuos que no pertenecen al ámbito familiar. En Castilla, sin embargo, las relaciones establecidas a través de los rituales juegan un papel mucho menor, en realidad tienden a reforzar las relaciones ya existentes más que a crear nuevos vínculos. En Becedas, son los padres del recién nacido los que deciden quiénes serán sus padrinos de bautizo. Casi siempre se elige entre los hermanos o hermanas casados junto con su esposo o esposa. Lo ideal es que los padrinos de boda sean también los padrinos del primer hijo de la unión. Los padrinos

de boda se elijen entre los hermanos del novio. Preferiblemente será un hermano mayor, varón y casado el que ejercerá de padrino junto a su esposa. En caso de no existir tal hermano, se elegirá a un hermano menor o una hermana mayor también casados para ejercer de padrinos, junto con su esposo o esposa. Por lo tanto, los padrinos de bautismo del primogénito serán los hermanos o hermanas de su padre. Para compensar los vínculos ya creados a nivel ritual con la familia del esposo, los padres elegirán entre los hermanos y hermanas de la madre a los padrinos del segundo y siguientes hijos de la pareja. Solo excepcionalmente alguien de fuera de la familia ejercerá de padrino o madrina de bautismo. Aunque el apadrinamiento refuerza y consolida unos vínculos ya existentes, la actitud y la conducta entre estos familiares no sufre cambios apreciables como consecuencia de este vínculo familiar efectivo. Suele ocurrir que los niños mayores ni siquiera recuerdan quiénes son sus padrinos de bautismo. Aunque los padres sí recuerdan quienes son los padrinos de sus hijos, en realidad la relación entre los padres de los niños y los padrinos permanece igual que antes del nacimiento de los hijos. En Becedas, al contrario que en Latinoamérica, no se establece un vínculo formal de compadrazgo, ni se establece una relación de respeto y distancia entre dos hermanos que apadrinan a un niño dirigiéndose por el usted en lugar de por el informal tú.

– 114 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 115

RITUALES Y ESTRUCTURA SOCIAL

Sin embargo, los padrinos de bautismo adquieren unas obligaciones muy concretas con sus ahijados y su familia. Los padrinos tienen la obligación de pagar al cura por el bautismo —en 1970 eran 100 pesetas—. También corren con los gastos originados por el funeral y el entierro (ataúd incluido) en caso de muerte de este a una edad temprana. Para la ocasión del bautismo los padrinos suelen regalar a las niñas unos pendientes u otro pequeño regalo, si es un niño una camisa o ropa interior. Durante la infancia, algunos padrinos hacen regalos simbólicos a sus ahijados en el día de su santo. Los padrinos no compran el traje bautismal, este suele ser una herencia familiar aportada por alguna de las abuelas. Hasta más o menos el año 1965, solo tres mujeres participaban en la ceremonia del bautismo: la madrina, quien presenta al niño o niña al bautismo, otra de las tías del niño y la partera que había atendido el parto. Las madres nunca estaban presentes en el bautizo de sus hijos debido a las restricciones que la tradicional cuarentena posparto imponía a las mujeres —debían permanecer en sus casas durante los cuarenta días siguientes al parto—. Hoy día, las actitudes y formas de hacer de la ciudad se han filtrado y han cambiado las propias del pueblo. Aunque sigue siendo la madrina la que presenta al niño al bautismo, esta está acompañada por un numeroso séquito de los familiares más cercanos que, de alguna manera, tienen la obligación de asistir. Hoy día, ya no se respeta la cuarentena, se la considera una costumbre de otros tiempos, por lo que incluso la madre está presente en el bautizo. También la figura del padrino ha adquirido un significado diferente. En el pasado era una figura meramente simbólica y con poco reconocimiento social; hoy, sin embargo, tiene una condición importante y juntamente con la madrina es un miembro destacado de la celebración. Todos estos cambios son una consecuencia de la imitación de las costumbres urbanas. Como en el pasado, a la ceremonia bautismal le sigue la roña. La madrina lanza caramelos y monedas que recogen los niños del pueblo. Al salir de la iglesia los asistentes a la celebración son recibidos por una multitud de niños y jóvenes gritando: Roña, roña, confitura, y si no que se muera la criatura.

Los niños siguen al grupo hasta la casa del recién bautizado. Allí los padrinos salen al balcón y tiran puñados de caramelos y monedas de poco valor a los impacientes niños que se pelean abajo por conseguir los obsequios.1 En el pasado era 1

En otras partes de la antigua Castilla la Vieja, y de Tzintzuntzan, en México, esta costumbre se conoce como el bolo. Foster (1967b: 159-160) considera el bolo como un mecanismo existente para contrarrestar posibles sentimientos hostiles hacia el recién nacido y su familia.

Figura 33. Primera comunión para un hijo, junto con su madre fuera de la iglesia parroquial, 1970 (fotografía del autor).

exclusivamente la madrina la encargada de tirar los caramelos y las monedas, sin embargo ahora cualquiera de la familia puede sustituirla. Hoy ya no se lleva seguir las tradiciones al pie de la letra. La celebración acaba con una generosa merienda ofrecida por los padres del niño en su propia casa; se sirve chorizo, queso y chocolate con bizcochos. A esta merienda están solo invitados los parientes más cercanos, es decir, padrinos, abuelos, tías, tíos y primos. Los vecinos están invitados a tomar un coñac o un anís. Esta merienda formal es un añadido reciente a la celebración del bautismo, un ejemplo más de la incorporación de las prácticas urbanas a los actos rituales del pueblo. También, como resultado de la influencia del mundo urbano, la celebración de la primera comunión, que ha sido siempre uno de los ritos esenciales, se ha convertido en un acto mucho más elaborado de lo que tradicionalmente era. El comentario más frecuente ahora acerca la primera comunión es que «hoy en día es igual que una boda». Los familiares de la ciudad acuden al pueblo para la ocasión y las familias de los comulgantes pasan días preparando el evento;

– 115 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 116

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

elaboran pastas y bizcochos y preparan la casa para recibir a los invitados. Al igual que en otros lugares de la geografía española, en Becedas las comuniones se suelen celebrar en un domingo de finales de primavera. Esa mañana el pueblo desborda una alegría especial. Todos corren de allá para acá con los preparativos de la celebración. Todos los niños y niñas de siete años del pueblo reciben el sacramento ese día y son el foco de atención. Todo el mundo les dice lo bonitos que son sus trajes de comunión y lo guapos que están. Hasta más o menos el año 1960, los niños que celebraban su primera comunión vestían con las mejores ropas que sus familias podían confeccionar. Hoy, sin embargo, predominan los vestidos confeccionados en la ciudad, por lo que ese día el pueblo aparece repleto de niños vestidos de pequeños marineros y almirantes y niñas que lucen vestidos y velos de novia en miniatura. En realidad la importancia y el tiempo invertido en la compra del traje de comunión, así como la fastuosidad del mismo, tienen que ver con el nivel económico de cada familia, pero también tiene mucho que ver con la relación que se mantenga con los familiares de la ciudad a quienes tratan siempre de impresionar, como muestras de una recién adquirida prosperidad. El día de la comunión, la misa de media mañana se llena con los invitados y la gente del pueblo. Cada uno de los jóvenes celebrantes se sienta delante del altar en una silla cubierta con una sábana blanca y adornada con flores. Cuando la celebración de la misa está llegando a su final, los niños, uno a uno, se levantan y caminan hacia el altar donde se les unen los padres para recibir el santo sacramento. Los familiares de la ciudad suelen hacer fotos a sus sobrinos y sobrinas, tanto en la ceremonia como a la salida del acto. Después de la misa el cura ofrece a los que han tomado su primera comunión y a sus padres un pequeño almuerzo de chocolate caliente con bizcochos y pastas. A mediodía, las familias de los niños ofrecen a sus invitados —entre diez y treinta— una gran comida. Incluso la más modesta de las comidas resulta un banquete para el nivel económico del pueblo. El banquete incluye entremeses de queso y fiambre además de paella, pollo, y pescado; las familias más prósperas ofrecen un cabrito o cordero sacrificado para la ocasión. La asistencia de los madrileños confiere un aire más sofisticado a la celebración y sin duda otorga prestigio a las familias que celebran el evento. Por la tarde cada una de las familias celebrantes da un convite informal para amigos y vecinos. Estos entran en la casa y entregan al padre o la madre del niño cinco o diez pesetas diciendo: «Para el niño», y se quedan solo un rato para tomarse un vino, una cerveza o un coñac con pastas. Este convite adquiere a veces un divertido tono comercial. Algunos

asoman la cabeza por la puerta, dan la moneda de cinco pesetas a los padres del niño y desaparecen tan rápido como llegaron, llevándose su pasta o su magdalena. En este sentido se da un claro intercambio económico: los invitados compran los refrescos. Pero realmente no es esta la función, sino la social. Es un modo de mostrar aprecio a una familia con la que ya mantienen una relación estable y cercana.

El matrimonio En Becedas, los preparativos y las celebraciones que se realizan en torno a las bodas son sin duda los más elaborados de todos los ritos sociales. La celebración del matrimonio tiene dos funciones esenciales, además de la aprobación a nivel social y legal de la creación de una familia. En primer lugar, están claramente pensadas para proporcionar a la nueva pareja los recursos materiales y económicos necesarios para poder sostenerse como una unidad social independiente al menos durante un tiempo; y en segundo lugar, y a nivel subconsciente, es una forma de exigir que se definan con claridad las relaciones sociales a través del intercambio de bienes a nivel simbólico y material. Los actos previos a la ceremonia comienzan en una misa tres domingos antes de la celebración de la boda con la primera de las tres lecturas de las amonestaciones. Después de esta primera lectura, los padres del futuro matrimonio dan un convite que, como en otras ocasiones, consiste en algo de bebida y pastas para todos los del pueblo invitados a la boda. Comienza aquí una cada vez más estricta delimitación de las relaciones sociales: los invitados del novio asisten al convite que dan los padres del novio y los de la novia al que dan los suyos. Este mismo día por la tarde el novio celebra la amonestación, una fiesta de despedida a la que todos los mozos del pueblo están invitados a beber en uno de los bares del pueblo. Esta costosa celebración que continúa toda la tarde y acaba con más juerga y alcohol en las casas del novio y la novia. Es una de las pocas ocasiones en la vida del pueblo en la que emborracharse no solo está socialmente aceptado sino que además es lo que todos esperan que ocurra. Esta celebración marca la desvinculación formal del novio del estado de soltería y podemos considerarla simbólicamente como una compensación a sus anteriores compañeros por contribuir a disminuir el número de mujeres solteras del pueblo. Esta interpretación está respaldada por la alta tasa de endogamia en el pueblo (el 82% de todas las parejas casadas nacieron y se criaron en Becedas). Poco después de la amonestación comienzan los intercambios de sustanciosos regalos entre el novio y su prometida por una parte y sus respectivas familias por otra. Los padres

– 116 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:58 Página 117

RITUALES Y ESTRUCTURA SOCIAL

del novio realizan una visita formal a la casa de la novia para concertar la fecha exacta de la boda. En esta ocasión, en la que se dice que «se va a tratar de boda», los padres del novio obsequian a la novia con un regalo de considerable valor que puede ser unos pendientes de oro, una buena colcha o manta o una cantidad de dinero que va desde las 500 a las 2.000 pesetas. Los padres del novio hacen una segunda visita a la casa de la novia a «dar las vistas», lo que suele realizarse unas dos semanas antes de la boda. Una vez más la visita tiene como objeto obsequiar a la novia con dinero, con el objeto de contribuir a comprar los muebles del hogar de la pareja. Esta vez la cantidad suele oscilar entre 500 y 1.000 pesetas. Por otra parte, la familia de la novia carga con el enorme peso financiero de la compra del mobiliario y otros artículos domésticos necesarios para el hogar. Aunque la calidad de los artículos adquiridos depende de la situación económica de la familia de la novia, hay una serie de artículos básicos a adquirir: una cama doble, un armario, un aparador de cocina con puertas de vidrio para lucir los artículos, una mesa de comedor con seis sillas, cuatro platos y dos cazuelas de porcelana, una vasija grande, también de porcelana y de la que toda la familia beberá el agua, seis tenedores, seis cucharas y seis vasos. También los padres suelen hacer a sus hijas un regalo para ser exhibido en las vitrinas del aparador. Este consiste en seis platos de porcelana, seis tazas con sus seis platos de porcelana y un juego de café, destinado a no ser usado en la vida, compuesto por una tetera para servir el café y seis tazas con sus platos a juego. Esta lista incluye básicamente lo imprescindible y necesario para el establecerse en un hogar independiente. El sustancioso ajuar del novio y la novia proporcionan el resto del mobiliario. En el pasado, el ajuar venía definido «por categoría» es decir por la situación económica de cada uno, en la que aquellos con más posibilidades aportaban más a la unión que aquellos económicamente más desfavorecidos. Sin embargo, ahora que todos disfrutan de una relativa prosperidad existe un ajuar estándar para todas las familias por igual. La novia aporta una docena de juegos de cama pacientemente bordados por ella durante años, una docena de toallas grandes, dos manteles y dos o tres colchas. El ajuar del novio incluye seis juegos de sábanas bordados por las mujeres de su entorno familiar más cercano, seis toallas y un mantel. Además de esto, tanto la novia como el novio se supone que cuentan con una gran variedad de prendas de vestir completamente nuevas. Las mujeres suelen llevar una docena de juegos completos de ropa interior fina de verano y otra docena de juegos de ropa interior fuerte para el invierno, una docena de pares de medias y varias mudas de ropa exterior. Los hombres llevan una docena de juegos de ropa interior de cualquier tipo y dieciséis

Figura 34. El ofrecijo de unos novios casados en un pueblo cerca de Becedas, donde la costumbre es igual que en el mismo Becedas (fotografía del autor).

camisas nuevas. De nuevo, debido a la prosperidad económica de hoy, el ajuar no es tan abundante como en el pasado pues saben que en el futuro tendrán posibilidades económicas para adquirir la ropa que les sea necesaria. Pero a pesar de este cambio, la idea subyacente a los regalos de los padres y al ajuar sigue siendo la de proporcionar a la pareja muebles, utensilios y ropa para una buena temporada, si es que no para toda una vida. En el pueblo se dice que a la pareja se le debe proporcionar los medios suficientes para comenzar y dar continuidad a una vida como unidad social independiente. Con este fin funciona el ofrecijo, un obsequio de dinero que dan los invitados en las bodas y que proporciona a los recién casados una reserva monetaria para los fines antes mencionados. En realidad, el ofrecijo representa el punto culminante, la culminación y el clímax de los varios eventos que acontecen en torno a la celebración de las bodas. Todos ellos tienen en común la presentación y el intercambio simbólico de regalos. La mañana de la boda, el novio va a buscar a los padrinos de boda y les acompaña desde allí hasta su casa donde están reunidos

– 117 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:59 Página 118

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

todos los invitados. Los novios reciben la bendición de los padres de ambos, luego sacan pastas y vino. El vino se sirve solo en unos pocos vasos que todos los invitados comparten. Seguidamente el grupo encabezado por el novio, que va flanqueado por el padrino y la madrina, se dirige a la casa del novio; su familia sirve unos refrescos. En el pueblo se da mucha importancia a la asistencia a estos preliminares para que el novio y la novia se sientan bien acompañados en todos los acontecimientos que se desarrollan en torno a su casamiento. El grupo nupcial y sus invitados se dirigen en procesión a la celebración de la ceremonia nupcial, que es la ceremonia católica convencional, con algunas variantes hispánicas. Una de estas variantes es la entrega de las arras, un puñado de monedas por parte del novio a la novia, cuyo significado es la voluntad del novio de mantener económicamente a su mujer. También se envuelve a la pareja con el velo de la novia como símbolo de la unión. Hasta mediados de los años sesenta se mantuvo la costumbre de cubrir a los novios con el manto de una de las imágenes de la Virgen que había en la iglesia, pero hoy este manto ha sido sustituido por el largo velo de los típicos vestidos de boda de la ciudad que llevan las novias (hasta 1967 más o menos, las mujeres se casaban de negro).2 Acabada la ceremonia, los recién casados salen de la iglesia y permanecen en el pórtico donde esperan a los invitados que les dan la enhorabuena con un beso o un apretón de manos, dependiendo del grado del vínculo emocional. El saludo va acompañado de un «que sea para bien y para muchos años». Con cada saludo el novio ofrece a los hombres un puro para celebrar la ocasión. Una vez terminado este ritual, la novia, el novio y sus invitados hacen a pie el corto trayecto que separa la iglesia del Ayuntamiento donde con poco ceremonial y, junto con los padrinos de boda, estampan su firma en el Registro Civil. Acto seguido, se vuelven a reunir todos en casa de la novia para volver a tomar un refresco. El banquete comienza a mediodía y acaba por la tarde. Este se celebra en uno de los bares del pueblo. Entre cien y ciento cincuenta suelen ser los invitados a una boda. Estos se organizan para el banquete en mesas alargadas dispuestas por sexos y edades. Hay un estrado aparte donde se sientan los novios junto con padres y padrinos. Finalizado el banquete, los invitados se organizan en grupos para jugar a las cartas. Estos grupos constituyen un microcosmos de la estructura social del pueblo; las mujeres casadas, los hombres maduros solteros, los solteros más jóvenes, las mujeres solteras de cierta edad y las mujeres solteras jóvenes. Cada grupo se reúne en mesas diferentes. En cada mesa hay un bote o fondo común 2

donde colectivamente se reúnen las ganancias del grupo que después gastarán en comprar dulces, hacer un chocolate caliente o en cualquier otra actividad que el grupo decida hacer para pasarlo bien. A este dinero recolectado se le añaden los estilos, dinero que cada uno de los grupos de jugadores saca al padrino de boda. A última hora de la tarde comienza el ofrecijo, el punto culminante de los actos en torno a una boda. Se coloca una bandeja en la mesa del estrado delante de los padrinos y los invitados; en pequeños grupos y en torno a la mesa, miran y charlan al tiempo que de uno en uno van entregando el dinero a los novios. El orden seguido en esta entrega de dinero viene dado por los vínculos con la pareja: serán los padrinos de boda los que primero hagan entrega de su presente, después serán los padres de la novia y el novio respectivamente, seguidos por los hermanos casados, los primos hermanos y primos segundos, también casados, los quintos, otros amigos y finalmente los vecinos. El dinero que cada uno entrega no es un secreto para nadie. Para entregar el dinero, levantan los billetes y los van contando en voz alta según los van depositando en la bandeja: cien pesetas... doscientas pesetas... trescientas pesetas... y así sucesivamente. Si alguien se despista y no se entera de la cantidad ofrecida, no tiene reparos en preguntar cómo quedó al final. Todo lo relacionado con el ofrecijo se realiza de manera transparente, con pleno conocimiento de todos los presentes.3 Cuando acaba la entrega de dinero los padrinos hacen un recuento del mismo en voz alta y lo guardan hasta el día siguiente, que es cuando se hace entrega del mismo a los recién casados. Existen varios criterios que determinan la cantidad de dinero que cada uno de los invitados dan. En primer lugar, todos aquellos que comparten un mismo vínculo con los novios deben aportar la misma cantidad. Esto significa que todos los primos hermanos de la novia se ponen de acuerdo en dar una cantidad, los tíos del novio otra, los amigos de la novia otra y así sucesivamente. Por lo tanto, cada invitado tiene que saber con precisión en calidad de qué ha sido invitado. Cuando alguien es invitado a una boda se le invita «como amigo» o «como vecino», y si preguntas si alguien va a asistir a una boda te dirá, por ejemplo, que va «como 3

En Latinoamérica, también las ceremonias nupciales han tomado algunas de estas costumbres españolas pero con variaciones (Brandes, 1968: 35).

– 118 –

Se han documentado costumbres similares a estas en los pueblos que salpican la franja montañosa de Gredos y la sierra de Francia. En Navaluenga, al sureste de Ávila, Díaz Lasa (1958: 165) habla de la postura en la que los invitados a una boda ofrecen dinero en público a los novios; y en La Alberca, en la parte suroeste de Salamanca, en las bodas se corre la espiga. En este caso, se deposita una bandeja en la mesa de los recién casados y en su presencia se va depositando la espiga, un regalo en forma de dinero (Marcos, 1958: 172-173). En partes de La Vera, al norte de Cáceres, esta costumbre, por razones desconocidas, recibe el nombre de la manzana (anotaciones de campo del autor).

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:59 Página 119

RITUALES Y ESTRUCTURA SOCIAL

primo hermano de la novia», «como vecino del novio», o como «amiga de la novia». En segundo lugar, uno tiene que dar más dinero cuanto más cercana sea la relación biológica o emocional. Los hermanos dan más que los primos, los primos más que los quintos, los quintos más que los amigos y así sucesivamente. La única excepción a esta regla es que amigos y vecinos pueden dar la misma o diferente cantidad. De cualquier modo, cada invitado ha de precisar su relación, no solo con los novios sino con los demás invitados, para saber el ofrecijo que tiene que dar. De esta manera, los invitados nunca saben, hasta el mismo momento del acto público, la cantidad que cada grupo ofrecerá; solo a medida que se desarrolla el acto aquellos que comparten una misma relación se juntan de manera informal para decidir la cantidad exacta. Evidentemente, puesto que es la familia más cercana la que ofrece primero, serán ellos los que definan el clima económico del acto: la cantidad por ellos ofrecida determinará las cantidades de los demás invitados. Finalmente, también el coste del banquete afecta al ofrecijo. Son los novios, es decir, los muy recién casados los que lo costean. El sentir general es que, una vez pagados los costes del banquete, tiene que sobrar una cantidad importante para ellos. Por lo tanto, cuanto más caro y elaborado sea el banquete, mayor será el ofrecijo. Las parejas en general suelen ser cuidadosas y no gastan demasiado dinero en el banquete por miedo a que los invitados no cubran mucho más que sus gastos. Esta necesidad de calcular el coste de la comida hace que los invitados casi nunca sepan la cantidad exacta con la que contribuirán. Todos saben que la función principal del ofrecijo es la recogida de dinero. Los invitados saben que con su dinero los recién casados podrán alquilarse una casa, comprar algunos animales, algunas tierras o realizar cualquier otra gestión que necesiten para crear una familia nuclear independiente. La cantidad final que una pareja puede llegar a recaudar varía bastante de una boda a otra, pero, en los últimos años, es corriente llegar a recaudar entre cincuenta y sesenta mil pesetas. Esta cantidad representa más de los ingresos medios anuales de un campesino de Becedas. Aunque es probable que una quinta parte de esta cantidad sea para pagar los gastos de la boda, les queda suficiente a la pareja para invertirlo como mejor les parezca con la finalidad de crear una unidad social independiente. El ofrecijo es una forma muy planificada y contractual de obtener capital. Se suele denominar dinero prestao porque los recién casados que lo reciben lo irán de alguna manera devolviendo poco a poco en forma de obsequios monetarios a aquellos que un día se lo hicieron a ellos, a estos o a sus hijos,

a través de las numerosas bodas que les esperan en el transcurso de sus vidas. Es esta idea de devolución del dinero recibido la que determina quién ha de ser invitado a una boda. En un matrimonio el hombre y la mujer reciben invitaciones separadas según la afinidad de cada uno con la pareja. El hombre puede ir en calidad de amigo del novio y su mujer como prima segunda de la novia. En este caso dan su dinero de manera independiente y las cantidades vendrán dadas por la relación de cada uno con los novios. Cuando un hombre o una mujer, como suele ser lo más habitual, acuden solos a una boda, es decir sin su esposo o esposa, es porque solo uno de los novios fue invitado a su boda y contribuyó por lo tanto solo con un regalo. Para que el intercambio sea lo más equitativo posible, él o ella debe también acudir solos y pagar la parte correspondiente y no la de su pareja. Las cantidades que dos personas puedan recibir la una de la otra a través del ofrecijo en el curso de sus vidas nunca puede llegar a ser la misma, pero al menos intentan que sea lo más igual posible mediante una cuidadosa selección de los invitados. Debido a la existencia del ofrecijo, las bodas acaban siendo más una obligación que un placer. Si alguien no puede permitirse la cantidad establecida, buscará la forma de poder hacerlo, porque dar menos dinero sería una deshonra para su familia. Además habría muchas posibilidades de que en las futuras bodas de su familia, tampoco fueran justos con ellos y diesen menos dinero de lo que les correspondería. El ofrecijo es ante todo una operación económica; se espera de un invitado que asista a la boda, pero no está obligado a ello si envía a un representante en su nombre que ofrezca el dinero públicamente. Familias e individuos tienen así contratos vigentes mutuos que les proporcionan a ellos y a sus familias una importante reserva económica en el momento de contraer matrimonio. El carácter de obligatoriedad y compromiso del ofrecijo lo sitúa de alguna manera en la misma categoría que la de «la asociación para el crédito rotativo» que existe en otras partes del mundo (Anderson, 1966; Bascom, 1952; Geertz, 1962) como mecanismo habitual para la acumulación de capital. Pero el ofrecijo posee también un significado social importante, pues proporciona uno de los mecanismos más concretos que pueden poseer dos individuos a la hora de expresar y reforzar unos vínculos ya existentes. Todos los invitados se ven obligados en cada uno de los actos a cuantificar el vínculo social con los recién casados y con los otros invitados y a ponerle un precio a ese vínculo. El hecho de regalar dinero, no solo refuerza los vínculos ya existentes entre individuos sino, que crea vínculos nuevos sobre una base más sólida, pues en toda boda hay siempre algunos individuos que no han sido invitados, que no tienen la obligación de asistir ni de ofrecer

– 119 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:59 Página 120

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

cantidad alguna de dinero como regalo, pero que deciden hacerlo para mostrar su aprecio a la pareja por algún favor recibido o para reforzar y validar formalmente algún pequeño vínculo ya existente con anterioridad. El ofrecijo resalta la estructura social del pueblo y nos permite identificar y definir los grupos sociales más importantes, debido a esa definición consciente de estatus inherente al mismo. Cuando llevaba ya varios meses de mi trabajo de campo, fue solamente después de presenciar un ofrecijo que comencé a percibir la importancia que en Becedas tienen quintos, amigos y vecinos. Fue esta definición precisa que hacen de la posición que unos tienen con respecto a otros a la hora de intercambiar regalos la que me dio la pista que al final me hizo comprender que estas unidades sociales son los equivalentes funcionales del compadrazgo en Latinoamérica. Los compadres en Méjico crean vínculos y los ratifican mediante la presentación simbólica y ritual de regalos en las bodas (Brandes, 1968), y también en Becedas los amigos y vecinos fortalecen y refuerzan sus vínculos mediante los pagos realizados a través del ofrecijo. Esto explica por qué el ofrecijo se presenta de una manera abierta y ostentosa en lugar de entregar a los novios el dinero de manera discreta y disimulada en un sobre cerrado. Al ofrecer el dinero de esta manera, quieren demostrar y hacer gala delante de amigos, vecinos y familiares de que son dignos de confianza y de que cumplen con sus obligaciones sociales y económicas. El hecho de dar dinero públicamente no es solo un símbolo de buena voluntad y confianza sino que también opera como mecanismo de control. Según los informantes, si el dinero se entregase en privado, los recién casados o cualquier otra persona podrían algún día acusarles de no haber dado el dinero suficiente o incluso de haber ignorado por completo su responsabilidad con los recién casados, lo que repercutiría en las futuras bodas de sus familias y de ellos mismos en forma de ofrecijos más exiguos de los que les corresponderían. El ofrecijo es ante todo un mecanismo de afirmación de la confianza entre individuos. En los párrafos que siguen veremos cómo la emigración ha influido en el ofrecijo y también a la inversa. Desde el momento en el que se produjeron los asentamientos masivos en Madrid, la asistencia de los familiares de la ciudad a las bodas del pueblo se ha ido incrementando con los años. Aunque de manera no oficial, los emigrantes presionan cada vez un poco más para que se ofrezcan cantidades más altas en el ofrecijo. Esto se hace en parte por alardear de su recién adquirido nivel económico pero también por cumplir con un sentir real del deber hacia sus familiares del pueblo. Por su parte, los del pueblo, para no ser menos que los llegados de la ciudad, aceptan con entusiasmo pagar cantidades que pocos años antes se hubieran considerado

desorbitadas. Aunque esto supone ofrecer bastante más de lo que se pueden permitir, al hacerlo satisfacen un sentimiento de vanidad a la vez que muestran a los parientes de la ciudad que también ellos disfrutan de una mayor prosperidad económica. Por esta razón las cantidades aportadas en el ofrecijo se han disparado desde mitad de la década de los sesenta hasta más del doble de lo que eran en torno al año 1960; el ofrecijo es como un termómetro que aumenta a medida que aumenta también la emigración a Madrid. Al mismo tiempo, el ofrecijo contribuye a crear más solidez en las relaciones entre los habitantes del pueblo y los de la ciudad, al tener estos últimos que desplazarse frecuentemente para, como invitados de boda, cumplir con las obligaciones económicas que estas bodas conllevan. Además, casi todos los solteros que viven en la ciudad, sean él o ella o ambos de Becedas, vuelven al pueblo para casarse ansiosos de recoger el ofrecijo que justificadamente les corresponde. El ofrecijo supone un incentivo monetario para casarse en el pueblo y, por ello, se han dado casos en los que tanto la novia como el novio y la mayoría de los invitados vivían en Madrid y sin embargo han venido a casarse y a celebrar el banquete al pueblo. El ofrecijo ayuda a mantener una red sólida de vínculos que trasciende los límites del pueblo e incorpora a la vida social y económica del pueblo a los ahora residentes en la capital de manera permanente. Todo ello se debe a la naturaleza contractual y al sentido práctico del ofrecijo.4

La muerte En Becedas se dice que la muerte es la única ocasión en la que todos se sienten realmente unidos y en la que se dejan de lado, aunque sea de manera temporal, rencillas y peleas. Al igual que ocurre con los rituales que se practican en el momento del nacimiento y del matrimonio, un funeral exige una definición consciente del lugar que uno ocupa y una actuación acorde. Como ya ha apuntado ampliamente la literatura antropológica (Firth, 1963: 63; Goody, 1962: 34-35), los funerales no son solo mecanismos formales y estandarizados de expresar dolor, sino que también son mecanismos que definen y resaltan los diferentes roles sociales y, por lo tanto, también nos proporcionan estos una aguda descripción de características exclusivas de la estructura social del pueblo. La muerte en Becedas provoca una reacción aparentemente automática diseñada para proporcionar consuelo y apoyo emocional a la familia afligida. Al igual que entre los vascos (Douglass, 1969: 213), al poco tiempo de conocerse 4

– 120 –

Parte de lo expuesto anteriormente está basado en Brandes (1973b).

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:59 Página 121

RITUALES Y ESTRUCTURA SOCIAL

Figura 35. La capilla a la entrada del cementerio de Becedas (fotografía del autor).

el fallecimiento, la casa del difunto se llena con aquellos que un día fueron sus vecinos, amigos y familiares. Cada vez que el sacerdote acude de manera urgente a la casa de un enfermo, los vecinos ya temen lo peor. Sus sospechas se confirman cuando el sacerdote da la extremaunción y oyen doblar las campanas de la iglesia. Inmediatamente comunican la noticia a la familia de Béjar, Salamanca, Madrid u otras ciudades cercanas para que acudan sin demora. Una madrileña se enteró de la muerte de su padre a las dos de la madrugada; llamó a un taxista vecino del pueblo y tres horas más tarde estaban en Becedas. Siempre que ocurre la muerte de algún vecino se crea un inquebrantable sentimiento de urgencia en la comunidad para proporcionar apoyo a la familia del difunto. Una vez certificada la muerte, un familiar cercano —generalmente un hijo o un hermano— viste al difunto con sus mejores ropas. En el hombre, estas suelen ser su traje negro de boda y la corbata y en la mujer cualquier vestido negro que tenga, pero preferiblemente será el vestido negro de la boda. Las manos se colocan unidas sobre el pecho y se coloca un crucifijo de unos 45 centímetros de tamaño aproximadamente entre ellas. Si el estómago del difunto comienza a hincharse, es una señal de «inflamación de las tripas» y en estos casos se coloca en la parte baja del pecho un recipiente con sal para impedir una supuesta e inminente evacuación del intestino. Esta costumbre solo se practica en los cuerpos que dan alguna señal de problemas intestinales post mortem. Durante el día y la noche siguientes a la muerte de una persona, tiene lugar el velatorio. Vecinos, amigos cercanos y

familiares del difunto permanecerán con la familia ofreciendo todo el apoyo y la ayuda que puedan. Para el velatorio se coloca el cuerpo amortajado en un féretro. Los ataúdes salen de cualquiera de las carpinterías del pueblo. Siempre tienen disponibles en varios tamaños. Cada vez que llega alguien al velatorio se le pasa directamente al lugar donde está el féretro; allí se arrodilla, se persigna y reza un padrenuestro; a menos que el fallecido sea un niño, en cuyo caso las mujeres besarán su frente, no hay contacto con el cuerpo del difunto. Después de este pequeño ritual, las mujeres permanecen sentadas en la habitación velando al difunto. Conversan en voz muy baja y de vez en cuando las mujeres rezan todas juntas un padrenuestro o un avemaría. Los hombres por su parte se retiran a la cocina donde todos apiñados alternan conversaciones animadas con momentos de más contención. No se dan los festejos característicos del rito funerario vasco (Douglass, 1969: 47-49), pero tampoco se da la solemnidad imperturbable, característica de estas ocasiones en otras partes del mundo. Los vecinos del pueblo entran y salen para dar el pésame; solo los parientes más cercanos al difunto permanecen durante el tiempo que dura el velatorio. El funeral y el entierro se celebran al día siguiente de la muerte. Hasta hace solo una generación se realizaban en Becedas tres categorías diferentes de funeral y entierro: medios entierros, entierros enteros y entierros de tres, según su laboriosidad y coste. En los medios entierros, los más humildes, celebraba un solo sacerdote y apenas había cánticos. También un solo sacerdote celebraba los entierros enteros,

– 121 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:59 Página 122

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

pero al contrario que en los anteriores, en los entierros enteros una gran parte de la ceremonia era cantada. Los entierros de tres eran los servicios funerarios más lujosos. Estaban asistidos por tres sacerdotes, de donde es posible que derive el nombre. Los tres concelebran una misa muy elaborada. También existían diferencias apreciables en el número de clérigos y en la parafernalia religiosa que acompañaba a la afligida familia en el cortejo fúnebre. En torno al año 1955 se eliminó el medio entierro e, igualmente, cinco años más tarde el entierro de tres, por lo que en la actualidad permanece una sola ceremonia estandarizada para todos los casos. Este cambio es —con toda certeza— un reflejo cultural de la desaparición de las desigualdades económicas que se han venido dando en el último cuarto de siglo. Exactamente media hora antes de los servicios fúnebres, doblan las campanas de la iglesia y, en ese momento, todos los hombres del pueblo se reúnen en la casa del difunto. Hacia allí se dirigen también el cura junto con dos monaguillos que llevan las velas, un hombre que lleva una cruz grande y otro que lleva la manga (un mástil cubierto con un estandarte cónico). Llegan a la casa del difunto, donde esperan los hombres. Los hombres casados justo durante el año anterior serán los encargados de, por turnos, llevar el crucifijo y la manga. Mientras cuatro hombres, de entre los familiares más cercanos, sostienen el féretro en el umbral de su casa, el sacerdote reza unas oraciones al tiempo que esparce incienso y agua bendita; acto seguido se dirigen a la iglesia en procesión. Los hombres del pueblo caminan detrás del sacerdote y demás representantes de la Iglesia y los portadores del féretro. Durante la celebración del servicio religioso, el féretro se coloca justo delante del altar. La inmensa mayoría de los asistentes a los funerales son hombres; solo asisten unas pocas mujeres del entorno más cercano del difunto. Las mujeres apenas desempeñan papel alguno en los funerales. Después del servicio, el sacerdote —seguido del féretro y los hombres— se dirigen al cementerio, situado a las afueras del pueblo a medio kilómetro de distancia. No hay mujeres presentes en el momento del entierro. Es costumbre que la familia más allegada y otras personas muy vinculadas al fallecido arrojen puñados de tierra al féretro en el momento en el que este es introducido en la fosa. Una vez completado el entierro, el cortejo fúnebre vuelve al pueblo y se reúne de nuevo en casa del fallecido. Los actos del funeral acaban cuando los hombres más allegados al difunto reciben el pésame del resto de los hombres del pueblo con las siguientes palabras: «Te acompaño en el sentimiento». Durante tres días consecutivos después del funeral, se dicen misas conmemorativas en memoria del difunto. Al toque

de campanas, amigos, vecinos y parientes de la familia que está de luto se reúnen en la casa del fallecido y les acompañan a misa. Estas misas conmemorativas no son como el funeral: a ellas no suelen acudir los menos allegados, aunque en casos excepcionales, cuando no hay mucho trabajo que realizar, también se acercan para acompañar a la familia. Tanto hombres como mujeres asisten a estas misas conmemorativas y también a las que se dicen en el primero, segundo y tercer aniversario de la muerte de una persona. La misa que se dice en el tercer aniversario marca el final de las obligaciones de la familia menos allegada y de los vínculos no familiares dentro de la comunidad. El esmerado cuidado que los vecinos de Becedas ponen en cumplir con esta obligación se puede describir muy gráficamente si por un momento extendemos nuestro análisis a la costumbre del luto. Al igual que ocurre con otras costumbres establecidas en torno a las distintas crisis vitales, la manera de llevar el luto por un familiar fallecido ha cambiado debido al cada vez mayor contacto con mundo urbano. En primer lugar, siguiendo las costumbres de la ciudad, el luto se ha convertido en una costumbre mucho menos rigurosa, menos incluso de lo que ya era a finales de la década de los años cincuenta. Por ejemplo en el pasado, las mujeres que estaban de luto debían cubrirse la cabeza con un pañuelo negro; hoy, esta costumbre se ha quedado muy anticuada y pervive solo en aquellas personas muy sacrificadas y piadosas. Tampoco se considera ya algo tan importante el abstenerse de escuchar la radio mientras dura el luto. Pero quizás, la mayor influencia que el mundo urbano ha aportado en los últimos años ha sido la tendencia a acortar el periodo de duelo. Por ejemplo, mientras en el pasado lo normal era llevar luto durante tres años al morir un hermano o una hermana, ahora dura medio año o un año entero. Si moría un padre o una madre, el periodo de luto era de cuatro años; sin embargo, hoy se lleva luto solo durante medio año o un año. Por un tío o un primo eran dos años de luto; hoy casi nadie lleva luto en estos casos. Sea cual sea la duración del luto, nunca se termina de forma repentina, siempre ha habido y continúa hoy habiendo un proceso llamado aliviar el luto, por el que gradualmente se abandona la rigurosidad del luto hasta su completa desaparición. El primer paso de este proceso gradual es cuando una mujer cambia las medias negras por las finas. Después cambiará el jersey u otra prenda de la parte de arriba de color negro al gris; y por último, el momento en el que se pone una falda de color quiere decir que ha acabado su periodo de luto. Al igual que ocurre con otras costumbres asociadas a los ritos organizados en torno a las diferentes etapas de la vida,

– 122 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:59 Página 123

RITUALES Y ESTRUCTURA SOCIAL

en el luto es muy importante que todos aquellos incluidos en la misma categoría familiar actúen exactamente de la misma forma. En el caso del luto serán todos los vínculos relacionados con el difunto. Por ejemplo, todas las tías guardarán el luto durante el mismo periodo y lo aliviarán a la vez. Lo mismo hacen todos los hermanos y hermanas a la muerte de un padre o una madre. En cambio, los parientes de la ciudad, debido al relativo anonimato que esta proporciona, no están obligados a observar dichas costumbres. Y, ha sido en gran medida debido a esta libertad, que los vecinos de Becedas se han visto en cierta manera obligados a acortar el periodo de duelo. No solo porque los parientes de la ciudad les han transmitido la idea de que llevar un periodo de duelo largo es algo ya pasado de moda, sino también porque comienzan a estar resentidos de ser siempre ellos los que más sacrificios tengan que hacer. Sin embargo, aunque el periodo de luto se haya acortado, el clima social que se respira en la comunidad en el día a día es el de que hay que respetar tajantemente el sistema tradicional por el que hay que acordar, con aquellos que están dentro de la misma categoría, el alivio del luto. Hoy resulta muy difícil esta coordinación del alivio del luto debido al cambio al que está sometido el periodo durante el que se ha de guardar el luto. Recuerdo el caso de las mujeres de dos hermanos que llevaban luto por la muerte de la esposa de un tercer hermano de sus esposos. Pasados seis meses de la muerte de la mujer, una de las cuñadas decidió que ya se había sacrificado bastante y que comenzaría a aliviar el luto, y por lo tanto un domingo cambió sus medias negras por unas de cristal. Antiguamente bajo las circunstancias tradicionales, cuando existía un consenso sobre la duración del luto para las diferentes categorías familiares, la segunda cuñada habría seguido el ejemplo de la primera. Sin embargo, en este caso la segunda pensó que la primera se había precipitado y continuó de negro alardeando de superioridad moral. Pasados dos o tres días la primera cuñada avergonzada por esta superioridad moral de la que hacía gala la segunda cuñada y temerosa de las críticas que ya se escuchaban en el pueblo, cambió de nuevo sus medias finas por las negras. Este ejemplo resulta interesante porque ilustra la desorientación cultural que existe hoy en Becedas por querer emular las costumbres de la ciudad. En la ciudad, con sus circunstancias sociales particulares, uno tiene más o menos la libertad de decidir la duración y rigurosidad del luto, pero en el día a día del entorno social de Becedas tal libertad es impensable. Por mucho que intenten liberarse como sus parientes de la ciudad de las rígidas y anticuadas costumbres, los habitantes de Becedas son conscientes de que las relaciones estructurales tradicionales del pueblo siguen manteniendo su

fuerza y que tienen que ser ratificadas con tanta fuerza y con tanta frecuencia como siempre. Según este análisis, queda claro que los rituales organizados en torno a las diferentes etapas de la vida tienen una gran importancia para esta comunidad. Los rituales se convierten en los acontecimientos fundamentales en torno a los cuales los vecinos definen sus relaciones de manera periódica, debido quizás al gran significado que los rituales poseen en términos de la transformación religiosa, social y moral que los participantes experimentan. La manera más elocuente que tiene un amigo, un familiar o un vecino de ratificar un vínculo es desempeñar el papel que le corresponde en los acontecimientos que tienen lugar en estos diferentes acontecimientos del ciclo de la vida. Y, a la inversa, la forma más fácil de herir los sentimientos y crear disensión en la sociedad es no cumplir con las obligaciones que a uno le corresponden en estas ocasiones. Así, los rituales de las distintas etapas de la vida, nos muestran realmente la estructura social, resaltando las líneas fundamentales de asociación y división que subyacen a la sociedad del pueblo. En algunos casos lo importante a la hora de actuar de una u otra manera es si eres amigo o vecino, pero en otros casos lo importante es el sexo. Cualquiera que sea el rito, siempre opera en el mismo sentido: define la posición de un individuo con respecto a varios grupos de personas dentro de la comunidad. Así, estos ritos que se dan en torno a las etapas de la vida no solo ayudan al antropólogo porque resaltan las unidades sociales más importantes de la vida del pueblo, sino que lo más importante es que beneficia a los habitantes de la comunidad porque potencia y fomenta la cohesión de estos grupos sociales. Y esto se debe a que los individuos se ven en la obligación de tomar conciencia de sus vínculos con el otro y dar a este vínculo una expresión concreta mediante el intercambio de bienes materiales o de apoyo emocional. De nuevo nos encontramos ante una situación en la que la emigración y la ampliación de los vínculos sociales con el exterior de la comunidad no han reducido nada la fortaleza de los vínculos sociales dentro de la comunidad. El contenido de estos ritos ha cambiado obviamente como consecuencia de la imitación de las costumbres de la ciudad. En el capítulo siguiente exploraremos las repercusiones de este cambio para la supervivencia del campesinado en Becedas. Sin embargo, estas ocasiones en torno a los ciclos de la vida siguen proporcionando una oportunidad crucial tanto para reivindicar sus derechos como para imponer —dentro del pueblo— obligaciones a un amplio sector de la población. Y aunque la naturaleza precisa de estas demandas puede que esté cambiando, no por ello tienen menos envergadura o son menos onerosos que hace una generación y, como hace años, sirven

– 123 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:59 Página 124

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

para fomentar confianza y comprensión mutuas entre familiares, amigos y vecinos. También es muy importante reconocer que estas ocasiones organizadas en torno a los ciclos de la vida funcionan también como una fuerza magnética que atrae a los emigrantes al pueblo. Sea para exigir los derechos que les corresponden, como en el caso del dinero recogido en el ofrecijo, o sea para cumplir con las obligaciones hacia sus familiares, como es la participación en los velatorios y funerales, los emigrantes están presentes de manera regular y notoria en estas ocasiones es-

peciales. De hecho, es justo decir que la emigración masiva de la gente de Becedas es un hecho tan reciente que la mayoría de estos emigrantes celebran más ritos en el pueblo que en Madrid, o en el lugar a donde quieran que hayan emigrado. Los vínculos familiares son tan importantes para los emigrantes como para los vecinos de la comunidad de Becedas, y estos vínculos requieren que los emigrantes vuelvan al pueblo y participen en ellos en cuerpo y alma. Aquí, como en muchos otros aspectos de la vida, se ha mantenido el sociocentrismo del pueblo.

– 124 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:59 Página 125

IX. CONCLUSIÓN: LA EMIGRACIÓN Y EL NUEVO ORDEN DEL CAMPESINADO

El problema replanteado de nuevo En el capítulo primero examinamos la variedad de modelos que se dan en las comunidades campesinas en cuanto a su estructura y composición y la relación entre estas comunidades y el mundo exterior. También revisamos algunas de las ideas más frecuentes de la sociología en cuanto a la desaparición del campesinado y mostramos cómo el cambio en las relaciones de los cultivadores rurales y el Estado nacional son responsables en gran parte de la desaparición del campesinado. Sería ahora apropiado ubicar los cambios que han ocurrido en Becedas durante la última generación a la luz de estas primeras informaciones. Esto requiere la recapitulación y síntesis de material con el que ya estamos familiarizados y también la introducción de información nueva relacionada con el tema. También haremos especulaciones con el futuro del pueblo a corto y largo plazo. Ya que la definición de campesinado engloba una amplia gama de fenómenos económicos, culturales y sociales, podríamos comenzar nuestra argumentación preguntándonos si Becedas, después de varias décadas de innegable modernización y cambio, continúa siendo una comunidad campesina. ¿Responden hoy las gentes de Becedas a alguno de los patrones estándar sobre campesinado? Esta pregunta tiene interés e importancia no por el mero hecho de la clasificación, que no tiene ninguna importancia real, sino porque nos proporciona un punto de partida para analizar procesos de cambio y, sobre todo, porque podemos llegar a saber si el cambio en algún aspecto de la vida de una persona altera otros aspectos de la vida individual o incluso de toda una comunidad. En concreto, queremos utilizar la experiencia de Becedas para determinar si un cambio profundo a nivel económico y cultural conlleva necesariamente el deterioro del orden social establecido o no, y si es así ¿cómo se produce este cambio?

También queremos saber si la modernización y el desarrollo llevan de manera inevitable a la desintegración de la estructura y del sentimiento de comunidad. Recordemos para empezar que, aunque potencialmente existe una amplia variedad de factores que promueven la reestructuración de los vínculos de una comunidad con el mundo exterior a ella, en el caso de Becedas ha sido la emigración la fuerza más inmediata e importante de cambio. Becedas no ha experimentado esas altas cifras de emigración, que de manera consistente se han visto en otras muchas comunidades campesinas del territorio español. Desafortunadamente, no contamos con cifras exactas de población en los siglos XVIII y XIX, pero, como ya se mencionó en el capítulo II, todos los indicadores apuntan a un crecimiento y a un momento de prosperidad en Becedas en este periodo. Quizás esa prosperidad fue debida a la introducción a finales del siglo XVIII del cultivo de la patata, y esta mayor prosperidad permitió acoger a una mayor población. El número de viviendas, hogares, tiendas y molinos dan fe de este continuo incremento de la población. Por supuesto esto no descarta la posibilidad de que, simultáneamente, se produjeran fuertes movimientos migratorios hacia el exterior, pero dada la evidencia, es muy improbable que tales movimientos migratorios se produjeran. Las estadísticas del siglo XX son más precisas, antes de 1940 estas solo se refieren al municipio en su conjunto. Este incluye el anejo de Palacios de Becedas. El gráfico 10 demuestra de manera concluyente que ni una sola de las décadas anteriores a la de 1950 alcanza, ni siquiera de manera remota, los niveles de emigración de las décadas posteriores. En el periodo de 1910 a 1920 en realidad hubo un sustancial y, aún sin explicar, movimiento migratorio hacia la comunidad, y la década de 1930 a 1940 muestra una relativa alta tasa de emigración desde el pueblo hacia el exterior sin duda causada

– 125 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:59 Página 126

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

por los trastornos motivados por la Guerra Civil. Pero incluso, en esta última década, el porcentaje es de un tercio de las tasas que tenemos a partir de 1950. Si las vemos en su conjunto, las cifras correspondientes a este municipio justifican la opinión de que la emigración masiva desde Becedas hacia el exterior supone una ruptura con los patrones de población típicos en la comunidad. Cuando se producen movimientos migratorios a gran escala en una comunidad pequeña, ambos, la comunidad misma y su relación con el mundo exterior, se ven alterados. En Becedas la emigración ha supuesto un estímulo para cambios económicos y culturales de gran alcance, con solidez suficiente como para que la población ya no encaje dentro de la categoría del campesinado y esto a pesar de contar con una tecnología agrícola muy poco mecanizada y muy tradicional. Sin embargo, a nivel social, Becedas es una comunidad muy unida y cohesionada y, para sus habitantes, sigue siendo una fuente que proporciona una identidad. Becedas continúa siendo una sociedad parcial. Gráfico 10. Población y emigración en el municipio de Becedas (Becedas y Palacios de Becedas), 1910-1970.

Año

Total de IncreTotal de Número Porcennacimento muertes Población de emi- taje de mientos natural década grantes emigratotal década de la anterior estimado ción anterior población

1910

_

_

_

1.249

_

_

1920

575

565

10

1.041

+142

11,4

1930

595

393

202

1.586

–17

1,2

1940

462

286

176

1.625

–137

8,6

1950

428

326

102

1.659

–68

4,2

1960

339

201

138

1.415

–382

23,0

1970

154

143

11

1.048

–378

26,7

La emigración y la reorganización de la economía Si queremos evaluar el impacto que la emigración ha tenido en la economía de Becedas tendremos primero que recurrir a una definición económica del campesinado, ingeniosamente condensada, y comparar después el desarrollo ocurrido en nuestro pueblo con tal definición. Según esta definición, se consideraría campesinos a aquellos «miembros de hogares cuya actividad principal es la agricultura, que producen además la mayor parte de los productos y ser-

vicios que ellos mismos consumen, que ejercen un considerable control sobre las tierras que ellos trabajan y que son ellos mismos los que cubren la mayor parte de las necesidades de mano de obra» (Tilly, 1974: 1). Sin duda, según algunos de estos criterios, los vecinos de Becedas siguen siendo parte del campesinado, sobre todo teniendo en cuenta el mayor grado de control que han llegado a tener sobre la tierra y también al uso que han llegado a hacer de la organización del trabajo familiar. Podemos recordar cómo, a nivel económico, el efecto más importante que la emigración ha tenido ha sido la transformación ocurrida en el sistema de ocupación de la tierra. En torno al año 1950 un gran número de vecinos sin tierra, o con muy poca, obtenían sus principales ingresos trabajando para unos pocos ricos terratenientes que les pagaban unos precarios e inciertos jornales diarios. Hoy día, todos los vecinos son propietarios al menos de algo de tierra y la mayoría llega a gestionar bastante más mediante una aparcería —cada vez más liberalizada— y mediante acuerdos de alquiler. Por supuesto, sigue habiendo vecinos que necesitan complementar sus ganancias trabajando para otros; pero mientras en el pasado la prioridad de estos hombres era el trabajo para otros y solo se dedicaban a sus tierras si esta actividad les dejaba tiempo, hoy día primero realizan todas las labores de sus tierras y solo buscan trabajo extra si les sobra tiempo. Ha habido un cambio en las prioridades agrícolas del pasado que ha proporcionado a los pequeños agricultores un control nunca antes experimentado sobre las tierras que trabajan. Tenemos ahora un pueblo de propietarios rurales independientes y autoempleados. Por otra parte, y, al mismo tiempo, las gentes de Becedas han perdido gran parte del control que tenían sobre los asuntos económicos al verse cada vez más involucrados en el sistema de mercado nacional e incluso mundial. Claro que tampoco ha habido momento alguno en su historia que no haya tenido alguna dependencia del sistema de mercado. Como el resto de las comunidades campesinas, la de Becedas nunca ha sido totalmente autosuficiente. Y, sin embargo, los registros nos muestran que en el pasado existió una agricultura más diversificada y un mayor grado de independencia económica que en la actualidad. A lo largo del siglo XX, pero sobre todo a partir de 1950, ha habido una imparable tendencia hacia la especialización de los cultivos y hacia la industrialización de los mismos. Primero fueron el lino y los cereales; estos dieron paso a los regadíos de fruta y verdura, y estos —a su vez— parecen estar cediendo terreno hoy en favor de los cultivos de plantas forrajeras para poder alimentar las cada vez mayores explotaciones de vacas lecheras que hay en el pueblo. Para cualquiera de las reestructuraciones económicas emprendidas, siempre se han tenido en cuenta, por un lado, las

– 126 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:59 Página 127

CONCLUSIÓN: LA EMIGRACIÓN Y EL NUEVO ORDEN DEL CAMPESINADO

ventajas y limitaciones del entorno montañoso y, por otro, las posibilidades comerciales. Ha sido la creciente demanda de mayores ingresos la que ha propiciado el cambio a una agricultura más comercial. Los agricultores y ganaderos de Becedas disfrutan hoy de un nivel de vida desconocido hasta ahora. Las cocinas que hoy utilizan son de gas, los suelos que pisan son de cemento y baldosas; cuentan con radio y televisor en casa para entretenerse; y disfrutan de una dieta nutritiva y variada que incluye carnes y pescados diarios. Dependen de la venta de sus cultivos y de los productos lácteos para cubrir estas y otras necesidades. Estas no dejan de aumentar día a día: teléfono del que dispone ya un tercio de los hogares, mobiliario moderno, ropa de confección y de vestir. Al mismo tiempo que los vecinos han ganado comodidades de la vida moderna, han perdido lo que había en el pasado de economía autosuficiente y de aislamiento económico del exterior. Ironías del destino, al tiempo que ganaban en el control y la propiedad de la tierra, se sometían y quedaban dominados por las vicisitudes del mercado. Hoy más que nunca los vecinos de Becedas se parecen a los agricultores y ganaderos modernos.

La emigración y los cambios sociales Entre los cambios más profundos, consecuencia de los movimientos migratorios, está el cambio en la percepción de aquello que es correcto e incorrecto, así como el cambio en la percepción del mundo exterior a la comunidad y de los aspectos materiales de la vida. El creciente contacto íntimo con las gentes de la ciudad ha proporcionado a los campesinos la oportunidad de imitar —de forma generalizada— las formas de hacer de sus habitantes, con el consiguiente prestigio y satisfacción que da el saberse ahora una persona sofisticada y moderna en lugar de provinciana y cerrada. Todos estos cambios suponen una revolución cultural en el campo, una revolución que ha eliminado casi por completo las creencias y costumbres particulares y de carácter local que encontrábamos en los pueblos campesinos del pasado. Friedl (1964) definió las condiciones que eran necesarias para que el campesinado pudiera imitar de una manera efectiva a las élites del país. Estas definiciones tienen su origen en su trabajo en Grecia y aportan luz a la situación actual de Becedas. En primer lugar, se necesitan modelos, es decir, individuos cuyos modelos culturales se puedan copiar. Aunque siempre existieron contactos directos esporádicos con la ciudad de Béjar, que permitían a los vecinos de Becedas acercarse a las gentes de la ciudad y observar sus refinadas maneras y actitudes, ha sido solo en los últimos años cuando las rela-

ciones intensas con individuos que viven en Madrid —y en otras áreas metropolitanas— han generalizado ese fenómeno. Los contactos sociales de las gentes de Becedas, antes tan restringidos y endogámicos, se han extendido de la noche a la mañana. Además, estas relaciones entre los vecinos del pueblo y los habitantes de la ciudad son unas relaciones cercanas, caracterizadas por frecuentes llamadas telefónicas e intercambio de cartas y visitas frecuentes. Estos parientes de la ciudad, que proporcionan a Becedas modelos directos a quien poder imitar, se convierten —utilizando la terminología de Wolf (1956: 1075-1076)— en agentes intermediarios entre la cultura urbana de orientación nacional y la versión provinciana de esa cultura que se manifiesta en el pueblo. En segundo lugar, Friedl dice que para que exista una imitación eficaz tiene que haber una consideración conjunta, por parte de ambos grupos, de que pertenecen a un mismo universo social. La gente de Becedas siempre tuvo un contacto con potenciales modelos para la imitación, pero esta no se produjo hasta la segunda mitad de la década de los sesenta. La mayor parte de este contacto con la ciudad estaba restringido a los tenderos, intermediarios de fuera del pueblo y funcionarios del Gobierno, con los que mantenían breves contactos simbióticos a nivel político y económico y con una importante distancia social entre ellos. Mientras que la identificación con estos últimos no era posible, los vecinos, en cambio, sí se identifican intensamente con los emigrantes. Aunque los vecinos del pueblo envidian el progreso material de sus parientes de la ciudad, no por ello piensan en absoluto que sean diferentes de manera inherente o inferiores a ellos. En realidad, y puesto que han sido testigos de primera mano del ascenso social de los que un día fueron sus vecinos y, por lo tanto, vivieron una situación similar, están plenamente convencidos de que también ellos un día podrán acceder a la misma situación. Además, los que un día emigraron del pueblo a la ciudad demuestran su fidelidad a los vecinos y su devoción a la comunidad cada vez que retornan a su pueblo de manera regular, ya sea para la matanza, las fiestas patronales, las vacaciones de verano o por cualquier otro motivo. Por lo tanto, los emigrantes forman parte inherente del universo social del pueblo y esto es lo que les convierte, tanto como el contacto mismo con la gente, en eficaces agentes intermediarios. Finalmente, según Friedl (1964: 580), tiene que darse «un incremento en los ingresos agrícolas» y «una ampliación del sistema laboral en el conjunto de la sociedad para que sea viable la movilidad a estratos sociales más altos de los hijos de los agricultores y ganaderos». Estas nuevas condiciones hacen que los individuos puedan llevar a cabo sus nuevos sueños al proporcionarles tanto los medios económicos como el acceso a puestos laborales que les permitan la imitación y el progreso.

– 127 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:59 Página 128

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

Como ya se ha señalado, la economía española en pleno crecimiento y los cambios acaecidos en el sistema de titularidad de la tierra permiten que Becedas satisfaga estos criterios. Además de este aumento de los ingresos y de las oportunidades laborales para los vecinos, la emigración ha contribuido de manera notable a que aquellos que emigraron pudieran ayudar económicamente. Los hijos solteros que trabajan en la ciudad siempre envían a sus familias una gran parte de sus ingresos y hay un constante envío de ropas de segunda mano hacia el pueblo para que las mujeres y los niños vayan bien vestidos. Las familias del pueblo recurren también a sus familiares en la ciudad cuando necesitan algún préstamo de dinero para reformas y mejoras en sus casas, pagos de facturas médicas o cualquier otro gasto fuera de lo ordinario. El hecho de que la mitad de las 46 televisiones existentes en Becedas por el año 1970 hubieran sido regaladas por parientes de la ciudad, o hubieran sido compradas con su ayuda financiera, nos da una idea de hasta qué punto esta ayuda externa ha transformado sus vidas. Puesto que cuentan ahora con unos modelos adecuados a los que imitar y los medios para hacerlo, se están perdiendo a gran velocidad los valores culturales tradicionales, al mismo tiempo que se adoptan símbolos y objetos propios de la vida urbana. Acostumbran ahora a menospreciar y ridiculizar abiertamente los aspectos más folclóricos de su cultura considerándolos como atrasaos. Hoy día, algunos de los comportamientos y costumbres ligados a los rituales de los ciclos de la vida se consideran también inconcebibles y ridículos: costumbres que afectaban a las mujeres como la de utilizar vestidos negros en las bodas, o la de permanecer aisladas durante cuarenta días después de dar a luz, o la de que solo poder tirar la roña en el bautizo si eres la madrina. Por eso otras formas de actuar, como el celebrar una gran fiesta de bautizo, irse de luna de miel o llevar ropa moderna, incluyendo blusas trasparentes, se consideran ahora aceptables y progresistas, opciones apetecibles de un estilo de vida más avanzado y adelantao. Por esta misma razón los interminables lutos estrictamente guardados antaño se parecen cada vez más a los de la ciudad, más cortos y menos estandarizados. Donde más intensamente se manifiesta la influencia del mundo urbano es en la gran cantidad de expectativas culturales que la gente desoye o rechaza abiertamente. Cada vez es más importante, para tener una buena imagen de uno mismo, adoptar las costumbres de la ciudad. Por ejemplo, en temas de salud, aunque hay quien sigue confiando en los curanderos, la mayoría no solo va frecuentemente al médico del pueblo, que es un médico de familia, sino también a los especialistas. De hecho se considera gente de prestigio a los que van a la consulta del pediatra a Béjar o

la del alergólogo en Ávila, y les gusta mencionar que su especialista tiene rayos X, el último grito para ellos en modernidad. El prestigio y la satisfacción también rodean a aquellas familias que ya disponen en sus casas de un baño, símbolo de la existencia civilizada en la ciudad. Aquellos que todavía no lo tienen instalado se sienten avergonzados de decirlo. La adquisición de costumbres y objetos de la ciudad ayuda a tener una buena autoimagen, pero también es un indicio de una nueva actitud hacia el dinero. Dicen que sus peores vicios son la envidia y el egoísmo. Dicen también que la extrema pobreza y la escasez en los pueblos ha provocado siempre un miedo a mostrar lo que uno poseía por temor a verse obligado a compartir más de lo que en realidad pueden o por miedo a ser objeto de envidia, burla o hurto. Hablando de la generación anterior alguien dijo que «eran tan pobres que no tenían nada que otros pudieran desear, y sin embargo siempre temían que les quitaran algo». El pueblo ha prosperado y las familias poseen cosas valiosas y, paradójicamente, ahora a la gente no le preocupa tanto que eso se sepa. Si hay algo que hoy pueda dar prestigio es el tener cuantas más cosas de la ciudad mejor: radio, televisión, estufas de gas y ropa moderna. Ya no hay miedo a mostrar lo que uno tiene porque es lo que justifica el querer seguir viviendo en el pueblo. Desde que muchos de sus parientes se han instalado con éxito en la ciudad, los que se quedan están un poco a la defensiva respecto de su «inmovilidad». Es este alarde evidente el que sirve a los vecinos para justificarse ante ellos mismos, ante sus convecinos y ante los emigrantes, y demostrar que la vida en el pueblo les sigue compensando. Gastar dinero y modernizarse es una forma de decir al resto del mundo que ellos han elegido quedarse en el pueblo al menos de momento, en lugar de verse forzados a marcharse por razones económicas o por algún otro motivo. En Becedas, por lo tanto, el progreso económico ha estado ligado a un cambio cultural significativo; de hecho, en la mayor parte de los aspectos, ha sido lo que ha creado y estimulado ese cambio. El siguiente incidente muestra con claridad tal transformación: un lluvioso sábado por la tarde mi casero y amigo íntimo Isidoro Ovejero y yo estábamos sentados en su salón —cuya existencia es ya un símbolo de un gran cambio—. Estábamos sentados, como decía, en su sofá —cubierto de plástico— viendo el telediario. Él comenzó a hablarme de la moneda suiza y de la actual escena política francesa de una forma sofisticada pero que yo podía seguir. Entonces, la televisión comenzó a tener interferencias. Sin saber si era su aparato o algún problema externo, Isidoro llamó a su vecino y amigo Santiago, que estaba viendo el mismo programa, para preguntarle y este le informó de que había alguna causa externa. Estos hombres, al igual que el resto de sus

– 128 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:59 Página 129

CONCLUSIÓN: LA EMIGRACIÓN Y EL NUEVO ORDEN DEL CAMPESINADO

convecinos, no son campesinos que compartan y expresen una cultura que se pueda definir como cultura parcial, sino que forman parte de la cultura nacional española, con la que están ahora muy familiarizados.

Emigración y solidaridad en la comunidad Como ya vimos en el capítulo I, desde los tiempos de Tönnies y Durkheim, los sociólogos siempre han trabajado con el concepto de que las grandes urbes son entidades atomizadas, desordenadas y caóticas, y que el resto de ciudades pequeñas y rurales y los pueblos adquieren las mismas características en la medida en la que entran en contacto con ellas. Robert Redfield, que escribió en la década de 1940, utilizó esta misma idea en el estudio del campesinado actual y sus trabajos tuvieron una gran influencia a nivel teórico en los estudios sobre comunidades realizados a partir de la Segunda Guerra Mundial. Por lo que se refiere a la comunidad de Becedas, esta ha experimentado profundos cambios a nivel social y económico, fruto sin duda alguna de la emigración y el incremento de las relaciones con Madrid. Casi ha desaparecido por completo la autonomía económica y cultural de la que un día disfrutó y que, aunque limitada, era de una importancia fundamental. Pero ¿ha destruido también la emigración y el contacto con la ciudad la sociedad de Becedas y ha trasformado al pueblo en un grupo fragmentado de individuos cualesquiera, cuyas lealtades e identidad están fuera de la unidad territorial en la que solo por casualidad residen? ¿Se ha convertido Becedas a nivel social en un pequeño Madrid? Para responder a estas preguntas vamos a examinar la solidaridad social dentro de Becedas y en qué medida puede esta haber sido modificada durante la última generación. Siguiendo un planteamiento corriente dentro de la sociología, vamos a definir la solidaridad como «la fortaleza de los vínculos que se dan entre los miembros de un grupo» Y, vamos a definir fortaleza como «el alcance de las demandas entre dos individuos» (Tilly, 1973: 9). Siguiendo este criterio, lo único que podemos decir es que la solidaridad ha aumentado en Becedas a pesar de, o mejor dicho, debido a la emigración y al aumento de los vínculos con la ciudad. El incremento en el trabajo cooperativo y colectivo, documentado en el capítulo V, demuestra —de manera evidente— este incremento de la solidaridad. También hemos visto que las relaciones entre parientes y vecinos muestra una tendencia similar. Con toda certeza los vecinos de Becedas hoy tienen un grado de dependencia mutua igual —o incluso mayor— que los de hace una generación. En este sentido, el supuesto individualismo de la urbe no ha contagiado y destruido todavía a la comunidad de Becedas.

Al mismo tiempo, la mayor homogeneidad económica y social que se da hoy en Becedas ha fortalecido el sentimiento de comunidad en el pueblo. A un nivel económico, la cada vez mayor disponibilidad de tierra y la cada vez menor disponibilidad de mano de obra, ambas consecuencia de la emigración, han actuado conjuntamente como mecanismo nivelador. La población ya no está dividida según la propiedad y el control de la tierra. La tendencia hoy en día es, independientemente de las propiedades que se tengan, a cultivar lo que cada familia pueda, pero no más. Esta mayor igualdad se refleja sobre todo en los matrimonios. Aunque siempre hubo matrimonios entre las familias más poderosas y entre las más pobres, todas las evidencias señalan que el principal condicionante a la hora de elegir esposo o esposa era la de la propiedad en forma de tierras. Las familias ejercían una presión importante sobre sus hijos para que establecieran relaciones con aquella persona mejor situada económicamente, de manera que, aunque siempre han existido desviaciones de la norma, lo corriente era casarse con los iguales. En las décadas de 1950 y 1960, se han dado relaciones y matrimonios entre vecinos de niveles socioeconómicos muy diferentes y, además, sin reproches por parte de las familias. Hoy día, el nivel de vida y las perspectivas económicas son muy similares para todos los vecinos, puesto que cualquier joven puede adquirir o disponer de cuanta tierra pueda trabajar debido a esa gran disponibilidad de tierra cultivable. Como ya hemos visto, esta igualdad económica ha alterado también las relaciones sociales entre los hombres del pueblo en cuanto a las actividades de ocio. En 1950, solo había una pequeña taberna donde se reunían los domingos o los días de diario después del trabajo una veintena de los hombres más ricos del pueblo. Allí bebían o jugaban a las cartas.1 Para la mayoría de los hombres, que no tenían ni el dinero ni el tiempo para estar sentados hora tras hora alrededor de una mesa, no existía un lugar de encuentro, y en pequeños grupos se reunían ocasionalmente en corrales vacíos para hacer una hoguera, asar castañas o patatas y beber vino barato. Hoy, además del uso del bar de la Hermandad, existen en Becedas tres grandes bares con un volumen importante de negocio y no hay ya nadie que no se pueda permitir un café, una cerveza, un coñac, un licor o un refresco. Tampoco hay quien no tenga para invitar a un amigo. Los bares están tan al alcance de todos que, como hemos visto, es normal que los hombres pasen gran parte de su tiempo en ellos. Resulta re1

– 129 –

Estas reuniones regulares entre los vecinos más acaudalados del pueblo, a veces llamadas tertulias, han sido documentadas en Andalucía (Pitt-Rivers, 1961: 134-135) e Italia (Verga, 1964: 30). Hasta no hace mucho tiempo, eran una característica común de la vida rural de los pueblos del Mediterráneo y aún perviven en los lugares donde hay una marcada división de la sociedad.

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:59 Página 130

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

velador que el más pobre del pueblo pase tanto tiempo en el bar como cualquier otro y que, aunque a este se le tache de irresponsable, es significativo también el que pueda permitirse el lujo de socializarse de manera regular con los vecinos más ricos. Hasta en torno al año 1960, el pueblo estaba dividido en dos categorías sociales, los ricos y los pobres. Hoy apenas se oyen estos términos, más bien se suele oír aquello de «hoy día todos somos iguales». La solidaridad dentro del pueblo ha aumentado en la misma medida en que lo ha hecho la homogeneidad. Puesto que todos comparten dentro de la comunidad las mismas situaciones vitales y hacen frente a los mismos problemas económicos, han adquirido la capacidad de identificarse con el otro y de mostrar empatía hacia los demás. Las diferencias entre los vecinos de Becedas, aunque no del todo inexistentes, se han debilitado considerablemente, sobre todo en el contexto de la extrema dependencia que toda la comunidad sufre en relación con el exterior. Todos los agricultores y ganaderos sienten preocupación por igual cuando ven que se reduce el número de los camiones intermediarios que vienen a comprar su producción. También sufren cuando el Gobierno, como hizo en 1970, permitió la libre importación de manzana desde Francia, lo que produjo una bajada del precio de la fruta por debajo de niveles razonables. Todos ellos comparten el estancamiento que sufren a nivel tecnológico. Su destino está mutuamente ligado a las mismas potentes e impredecibles fuerzas del mercado, y este sometimiento común al exterior ha hecho surgir un sentimiento de cohesión que les animó y permitió, por ejemplo, llevar a cabo un proyecto común para fumigar los frutales. Todos los vecinos de Becedas hoy —más que nunca— comparten las mismas circunstancias y son conscientes de ello. Por consiguiente, aunque Becedas ha perdido gran parte de su autonomía en el campo cultural y económico, esta mayor dependencia y relación con el mundo exterior no ha creado en absoluto una sociedad fragmentada y desorganizada. Tanto en estructura como en sentimiento, la población de Becedas está tan cohesionada y unida como lo puede haber estado en cualquier otro momento de su reciente historia. Obviamente disfrutan ahora de un nivel de vida mayor que el que nunca antes habían tenido. Pero esto no significa que se hayan reducido las reivindicaciones o las demandas entre ellos o que estas estén menos vigentes. Todos los datos apuntan a lo contrario. Los desacuerdos, hoy más que en el pasado, parecen tener menos importancia que la colaboración y la unidad a todos los niveles de la estructura social del pueblo, desde el hogar hasta la comunidad en su conjunto. Por otra parte, el hecho de que hayan aumentado la cohesión y la solidaridad no quiere decir que la estructura de la so-

ciedad haya permanecido inmóvil. Evidentemente, uno de los mayores impactos de la emigración ha sido la creación de vínculos fuertes y firmes con las gentes de la ciudad. Las relaciones sociales de los vecinos no están hoy tan limitadas territorialmente como en el pasado. Como ya hemos visto, los vínculos con Madrid son tan frecuentes y estrechos que los emigrantes y también algunos vecinos que pasan una buena parte del año en Madrid, como viudos y viudas, han de ser considerados tan parte de la sociedad de Becedas como aquellos que residen permanentemente en la comunidad. Se van del pueblo, pero su identificación con él no desaparece y también siguen involucrados en gran medida en los asuntos del mismo. Al igual que en el pasado, la sociedad de Becedas se asienta en el territorio actual de Becedas. Sin embargo, a diferencia de la generación anterior, Becedas, se ha ido convirtiendo cada vez más en lo que Tilly llamaría «una comunidad no territorial» (1973: 4), en la que los emigrantes se convierten en miembros potenciales y dispersos de la comunidad; se da una participación y filiación completa en la comunidad de manera instantánea al retomar su residencia en su casa de Becedas. Como los residentes mantienen fuertes vínculos con sus parientes emigrantes, estos familiares vuelven al pueblo de manera periódica, y de manera automática quedan incorporados a las actuales relaciones estructurales del pueblo. Por lo tanto, se crea una identificación con la comunidad en su conjunto. Cada vez más los antropólogos y otros estudiosos se cuestionan nuestra primera y profundamente arraigada suposición de que las grandes ciudades tienen un carácter fragmentado y desorganizado (Hammel y Yarbrough, 1973; Tilly, 1973; Tilly y Brown, 1973; Weber et al., 1964). Lo aprendido de la experiencia de Becedas contradice, en efecto, la suposición de que la modernización y el mayor contacto con el exterior significan el final de una comunidad. Debemos admitir que una comunidad puede perder autonomía, y tener un carácter más disgregado, sin tener que llegar a convertirse en una colección caótica y aleatoria de individuos que no tienen ninguna relación ni quieren tenerla. Becedas sigue siendo en gran medida una sociedad parcial.

Reflexiones sobre el futuro En el punto en el que nos encontramos, nos vemos obligados a evaluar lo que significa a largo plazo la continuidad y los cambios que Becedas ha venido experimentado a partir de mediados de la década de 1950. En concreto, queremos preguntarnos si la comunidad existente en el pueblo será una entidad viable en el futuro y si el mantenimiento de la solidaridad y el sentimiento comunitarios, en medio del profundo cambio eco-

– 130 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:59 Página 131

CONCLUSIÓN: LA EMIGRACIÓN Y EL NUEVO ORDEN DEL CAMPESINADO

nómico y cultural, es solamente un fenómeno temporal y pasajero, una fase efímera en la evolución de Becedas. Existen pruebas contundentes que nos llevan a pensar que Becedas dejará de existir como comunidad viva en sentido amplio en un futuro no muy lejano y que puede haber comenzado ya una fragmentación y desintegración de la comunidad. En la actualidad, se dan en Becedas una serie de factores que son reflejo de esa destrucción de la comunidad y que —al mismo tiempo— la promueven. En primer lugar, está la cada vez más obvia y generalizada demanda, por parte de aquellos que forman la comunidad, de una mayor privacidad y del anonimato típicos de la ciudad, algo que muchos de ellos ya conocen y con lo que están familiarizados. De la misma manera que hoy oímos constantes quejas por las continuas y pequeñas intromisiones en la vida privada de cada uno, es probable que siempre haya existido una sensación de malestar y un sentimiento de opresión por esa necesidad que ha habido en la vida del pueblo de tener que estar expuesto al otro y de no poder mostrarse reservado en ningún momento. A nadie le gusta, ni hoy ni nunca, que los otros les pregunten todo el tiempo dónde van y qué hacen. Les molestan las visitas que no han sido previamente anunciadas. Odian tener que sentarse a las puertas de sus casas con los vecinos para no ser criticados. Es verdad que estos patrones de comportamiento persisten tan fuertes como siempre, y es verdad también que siguen necesitando la seguridad psicológica que estos proporcionan, pero ya han comenzado a verbalizar las frustraciones que conlleva y, abiertamente, se decantan por un modo de vida menos en comunidad, esto es, más privado e individualista. Es significativo que, cuando justifican la oposición a este cuadro comportamental, siempre que dicen: «Bueno esto no se hace en Madrid, ¿no?, entonces ¿por qué se tienen que hacer aquí?», anhelan el entorno menos restringido de la ciudad y envidian a sus familiares de Madrid por ello. El siguiente incidente revela el cambio de actitud en este sentido. Un día de verano llegó al pueblo un circo itinerante. El alcalde, que se tenía que marchar de manera inmediata del pueblo, les dio su permiso de manera verbal para instalar el circo. Ellos instalaron su carpa en la plaza del Egedillo y se prepararon para la función de la tarde. Durante los preparativos todo el pueblo estuvo muy animado. De repente, y sin previo aviso, el vicealcalde, en ausencia del alcalde, anunció la retirada del permiso al circo para llevar a cabo su función. Lo que le llevó a tomar tal decisión fue la circunstancia de un vecino muy anciano que tenía su casa en la plaza, que estaba postrado en cama y tuviera posiblemente cercana su muerte. El vicealcalde quería cancelar la función por respeto a este hombre y a sus familiares. Se cumplió la orden del vicealcalde al no haber un permiso escrito del alcalde.

Tan pronto como se supo de esta orden de cancelación, muchos vecinos protestaron entre ellos con vehemencia y se quejaron también a la Guardia Civil. Esto nunca ocurriría en Madrid o en Salamanca, decían; solo en un pueblo se le puede ocurrir a alguien negar el derecho de la gente a divertirse a causa de la enfermedad de un viejo. El vicealcalde recibió severas críticas y, después de una hora de discusiones, se llegó a un acuerdo. Se podrían llevar a cabo las funciones de circo, pero quedaría prohibido tocar música o armar alboroto. El caso es interesante porque, por ejemplo, hasta mediados de los años cincuenta, hubiera sido muy improbable que, aunque por dentro sintieran resentimiento, alguien hubiera protestado para que la función no se cancelase. Sin embargo, en 1970 la protesta fue vehemente y basada esencial y explícitamente en el valor del anonimato que se vive en las grandes ciudades. Cada vez más conscientes de otro modo de vida más sofisticado, la gente se siente asfixiada psicológicamente, además de económicamente por la vida en la pequeña comunidad. Por esta y por otras razones, la gente no encuentra plena satisfacción dentro del contexto del pueblo y se ve obligada a buscarla en otro lugar. Los vecinos ya no se someten al control público que, aunque informal, resulta tiránico, y que es al tiempo un indicativo de la cohesión de una comunidad y también una necesidad para dicha cohesión. De la misma manera que el ansia explícita de privacidad demuestra una tendencia hacia la desintegración social, también los valores económicos parecen estar expresando un individualismo creciente. El importante cambio en la situación económica del pueblo ha llevado a la gente a pensar que tienen un cierto control sobre su futuro. Tradicionalmente, y hasta cierto punto también actualmente, los vecinos estaban empapados de lo que podríamos clasificar como una actitud fatalista, una postura de resignación, evidente en algunos de los dichos más corrientes como: Casamiento y mortaja del cielo baja. El hombre propone, y Dios dispone.

Dicho en otras palabras, el hombre no controla su universo; Dios es, en último término, el responsable de los acontecimientos y las acciones del hombre, y los individuos no asumen la responsabilidad de sus propias vidas. Por esta razón, nunca se refieren al futuro sin añadir «si Dios quiere», y cuando dan «los buenos días» suelen contestar con un «nos dé Dios», como si quisieran decir que no debemos hacer planes para que no nos pase como a la lechera del cuento. Después de todo, es presuntuoso decir «buenos días» a primera hora de la mañana cuando uno no sabe cómo se va a

– 131 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:59 Página 132

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

desarrollar la jornada. Se debe invocar a Dios para asegurarse de que todo salga bien. Esta actitud se pone de manifiesto en la creencia de que uno no puede mejorar su situación económica mediante sus esfuerzos conscientes y directos. Se creía, con razón en muchos aspectos, que el pastel de los recursos materiales era finito, que la riqueza (para un campesino, básicamente la tierra) fue repartida una vez y para siempre repartida y que esta distribución no puede ser alterada bajo ninguna circunstancia previsible. En otras palabras, los vecinos sostienen algo así como lo que Foster (1965) describió como «la imagen del bien limitado». Desde este punto de vista, el éxito económico repentino casi siempre se atribuía a un golpe de suerte, como es la lotería. El éxito casi nunca se atribuye al potencial o el esfuerzo de la persona afortunada.2 Todavía hoy algunos vecinos, entre ellos los más ancianos o aquellos a quienes la fortuna esquiva, se agarran a este tipo de explicaciones. ¿Por qué unos florecen económicamente y otros no? Dice Consuelo Hernández: «Los huertos de algunos están cargados de fruta mientras los de otros no». ¿Por qué Teodoro Márquez ha podido de repente hacerse con un gran número de vacas? Según Arturo Torres, se debe a una viuda, amiga de la familia de Teodoro, que, se dice, le proporciona sustanciosos prestamos sin intereses. ¿Por qué ha experimentado un crecimiento tan rápido la tienda de María e Isidoro? Una persona muy conocida de la pareja dice que «porque les tocó la lotería pero no lo han contado a nadie». Con este tipo de historias se explica también el éxito de los emigrantes. Para Laura Ovejero, todos aquellos que un día fueron vecinos del pueblo y que se han hecho relativamente ricos trabajando en la base militar americana de Torrejón de Ardoz es porque lo han robado, no porque lo han ganado honradamente. Ya sea el robo, la lotería o los contactos, todas estas razones son el mismo tipo de explicación porque dan por sentado que la riqueza viene del exterior; es decir, dan por sentado que los bienes son limitados. Sin embargo, recientemente han ganado terreno otro tipo de explicaciones en relación con el éxito. Como cabe esperar, son aquellos que se han visto beneficiados por la nueva situación los que aportan nuevas explicaciones. Las viejas explicaciones daban importancia a la suerte o a la fortuna que venía del exterior; en cambio, ahora el éxito económico se debe a ciertos rasgos personales: la constancia en el trabajo, 2

Se han descrito razones similares para explicar el éxito económico en otras comunidades campesinas caracterizadas por «la idea del bien limitado». El caso más clásico es el de los cuentos de tesoros como explicación al éxito material en Tzintzuntzan, en México (Foster, 1964b). Banfield (1958) y Colclough (1971) también han descrito este rol de la suerte como causa del éxito en el sur de Italia.

la capacidad de ahorro o el talento personal. Como dice Magdalena Trapero, «dale un duro a un hombre y lo despilfarrará, dáselo a otro y doblará su valor». También Teodoro Márquez atribuye su buena fortuna en la cría de ganado a que tiene buen ojo innato para diferenciar entre una vaca buena o mala. Y se compara con Valeriano Casas, quien tiene más vacas que él, pero cuyo negocio no marcha bien simplemente «porque no tiene buena mano para la cría del ganado». Esto representa una nueva mentalidad en la que el individuo ejerce al menos algo de control sobre su futuro financiero. Y, a su vez, este nuevo punto de vista refleja la nueva situación socioeconómica. Los recursos del pueblo, la tierra sobre todo, están hoy más disponibles que nunca debido a la emigración. Desde el punto de vista del vecino corriente, los bienes materiales ya no son finitos y el control que pueden ejercer sobre su futuro es en realidad mayor que nunca. Estos nuevos sentimientos de individualidad asestan un duro golpe al sentimiento de comunidad en Becedas, en el sentido de que se introduce un elemento que antes no existía y que discrimina moralmente a los hombres. Cuando el destino era el responsable de la situación socioeconómica de cada uno, no se podía culpar a nadie por su situación. Todo el mundo estaba sometido a las mismas caprichosas e inexplicables fuerzas. Por esta razón, cualquiera podía sentirse respetable y orgulloso y llevar una vida digna incluso teniendo mucho menos que otro. Estas nuevas explicaciones del éxito y del fracaso basadas en las conductas y características de cada uno allanan el camino para condenar a aquellos que menos tienen basándose en que tienen algún defecto personal importante. La consecuente condescendencia de los triunfadores, que ya ha empezado a darse en Becedas, y los sentimientos de incompetencia entre los otros que aún no ha comenzado a darse podrían con el tiempo destruir cualquier sentido de comunidad que hubiera existido en el pueblo. De sobra conocemos ya las divisiones que tales actitudes han traído aparejadas en Estados Unidos (Sennett y Cobb, 1972). Otra seria amenaza para la comunidad viene del entorno religioso. Desde la publicación de la obra de Durkheim Elementary Forms of Religious Life (1961), los sociólogos han admitido la interdependencia entre la religión y la sociedad; la primera expresa y refuerza al mismo tiempo a la segunda. Si nos situamos en la Península Ibérica, hay varios estudios que intentan demostrar cómo en concreto una participación regular en los rituales religiosos reflejan y, al mismo tiempo sustentan, el sentimiento comunal y comunitario (Freeman, 1968; Riegelhaupt, 1973). Becedas, que pertenece a una región profundamente conservadora y religiosa, siempre ha disfrutado de una gran participación en las celebraciones religiosas. Hasta finales de la

– 132 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:59 Página 133

CONCLUSIÓN: LA EMIGRACIÓN Y EL NUEVO ORDEN DEL CAMPESINADO

Figura 36. Una procesión en el Día de la Virgen, julio de 1970 (fotografía del autor).

década de 1950, el calendario de ritos del pueblo estaba salpicado de numerosos acontecimientos sagrados de los que los más importantes eran las catorce procesiones que se celebraban anualmente. Todo el mundo, independientemente de su edad, sexo o grado de anticlericalismo, asistía a estas procesiones. Tenían la función no solo de dar expresión religiosa a sentimientos comunes, sino que también alentaban y reforzaban estos sentimientos. Solo porque eran una oportunidad para reunirse todos, y homenajear al santo de ese día, de quien según creían dependía su bienestar. Cada una de estas procesiones hacía surgir sentimientos de identidad y de cohesión en la comunidad. Muchas de estas procesiones fueron dejándose de celebrar en los años sesenta. En 1972, ya solo se celebraban cinco de todas ellas, y es probable que alguna más se haya dejado de celebrar desde entonces. Dadas las circunstancias de una creciente modernización y del contacto con la ciudad, tenemos la tendencia a atribuir este abandono de las procesiones a un proceso general de secularización. Después de todo, siguiendo a Redfield (1941, 1947) muchos de los sociólogos han dado por supuesto que las gentes de la ciudad tienen siempre un carácter más secular que las de los pueblos campesinos y han llegado a la conclusión de que el declive en los aspectos rituales y ceremoniales entre los campesinos se debe al mayor contacto con el mundo de las ciudades. Hay otros estudiosos que consideran que algunos de

los principios y prácticas religiosas entran en contradicción con los fines y las necesidades que la modernización y el desarrollo requieren y creen que las actividades religiosas desaparecen inevitablemente, en presencia del cambio económico (Moore, 1965). Desde estos puntos de vista teóricos, el declive en la celebración de las procesiones en Becedas es un claro resultado de otros cambios a nivel socioeconómico que han afectado profundamente al pueblo. Como mínimo, nos enfrentamos a dos problemas si queremos aplicar a Becedas este principio. En primer lugar, ha quedado de sobra demostrado que al menos en España no se da siempre una relación entre el grado de religiosidad y el nivel de contacto con la ciudad (Linz y Cazorla, 1968-1969). Por lo tanto, un mayor contacto con la ciudad no difunde las ideas seculares de manera automática al mundo campesino. En segundo lugar, la relación causal en este pueblo parece ser la contraria a lo que estas teorías predicen. En Becedas se eliminaron las procesiones antes y no después del proceso de secularización y de la desintegración del sentimiento de comunidad. Se está dando este proceso de abandono de la celebración de las procesiones en presencia de la solidaridad y sentimiento de comunidad; de hecho, se produce en contra del deseo de la mayor parte de los vecinos. Veamos por qué. En 1966, don Hilario fue nombrado cura párroco de Becedas en sustitución del ya anciano y muy que-

– 133 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:59 Página 134

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

Figura 37. El cura sale en procesión durante el día del santo patrón Santa Teresa de Jesús, 1970 (fotografía del autor).

rido y venerado coadjutor del pueblo. Don Hilario es un cura moderno, joven y dinámico, que trajo al pueblo y su parroquia un estilo totalmente diferente a lo que habían conocido hasta entonces. Con absoluta franqueza admite que su finalidad es conseguir una purificación religiosa. Desea limpiar la religiosidad del pueblo de lo que él considera supersticiones y recortarla hasta ceñirse estrictamente a lo que manda la Iglesia de Roma. Quiere sobre todo que los vecinos del pueblo actúen por fe y no por costumbre. «No me importa», dice el cura, «si solo vienen cinco personas a mis misas si estos cinco creen de verdad en lo que hacen». Esta actitud representa una individualización del espíritu religioso en la línea de lo que asociamos con los comienzos del protestantismo. Es, en el contexto de este espíritu reformista en el que don Hilario, por su cuenta y riesgo, ha decidido reducir el número de procesiones. Y tiene el propósito de dejar solo la celebración de dos de ellas, la del Corpus Christi y la celebración de la patrona del pueblo. ¿Afecta a la solidaridad dentro de la comunidad la eliminación de las procesiones cuando son estas enérgicamente demandadas por la población? ¿Se destruirá la identidad de la comunidad al faltar algo que tan claramente la refuerza? Obviamente, la finalización de las procesiones por sí sola no va a tener tal efecto. Pero esto, junto con otras fuerzas que tienden a la desintegración de una sociedad, esta eliminación de la celebración de rituales comunes bien puede funcionar en

tal sentido. Si ya no se puede expresar el sentimiento de comunidad o comunión a través de la religión, la religión tampoco va a actuar en favor de ese sentimiento. Sin embargo, lo que más amenaza el sentimiento de comunidad en Becedas son las tendencias demográficas y económicas. Para que pueda darse una comunidad real, como mínimo, esta ha de poder sustituir con nuevos matrimonios y nacimientos a la población anciana y a los ya difuntos. Los archivos del pueblo demuestran que la celebración del sacramento del matrimonio en el pueblo ha venido experimentado un continuo declive. De hecho, desde 1970 los únicos que se han casado en la iglesia de Becedas han sido emigrantes o vecinos que se casaban con emigrantes y por lo tanto prácticamente abandonaban al pueblo. A los modernos padres de Becedas les preocupa poco la propiedad o el control de la tierra que puedan tener en el futuro. Prefieren que sus hijos se casen con alguien que tenga planes de mudarse a la ciudad o, mejor aún, que ya resida en ella. El matrimonio es hoy día un vehículo para escapar de las duras y provincianas condiciones del pueblo y, por esta razón, muchas mujeres jóvenes no quieren comprometerse con los hombres del pueblo. Prefieren ganar los corazones de algún emigrante que tenga piso y trabaje en Madrid. De hecho, la importante merma de hombres jóvenes ha forzado prácticamente a las mujeres a buscar pareja fuera de la comunidad. Del relativamente pequeño número de solteros que quedan en el pueblo, la mayoría de ellos, si los comparamos con las mujeres jóvenes (que tienen menos oportunidades de marcharse del pueblo por sus propios medios), son o poco despabilados o bien tienen algún tipo de discapacidad ya sea esta psicológica o física. Para la mayor parte de las mujeres, las ganancias son pocas, así que, en lugar de «enterrarse ellas mismas», como dicen, prefieren buscar maridos en otros lugares. Este deseo ha alterado de manera drástica la tendencia endogámica tan frecuente en el pasado. Más importante aún es que la disminución de los matrimonios que se ha venido dando en el pueblo, junto con la consiguiente disminución de los nacimientos (documentado en el capítulo III) sugiere que no se está reponiendo la envejecida y cada vez más reducida tasa de población. Becedas no puede sobrevivir, excepto como geriátrico o lugar vacacional, a no ser que haya un compromiso firme por parte de los jóvenes del pueblo de quedarse, compromiso que no parece estar cercano. Además, las perspectivas económicas para los jóvenes, a pesar del gran aumento del nivel de vida, son más sombrías que nunca, lo que reduce más aún la esperanza de que los jóvenes se queden en el pueblo y resistan la tentación de emigrar. La emigración y la consecuente redistribución de la propiedad, así como la entrada de ayuda material de fuera de la

– 134 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:59 Página 135

CONCLUSIÓN: LA EMIGRACIÓN Y EL NUEVO ORDEN DEL CAMPESINADO

comunidad, ha permitido a las gentes de Becedas sobrevivir —e incluso— prosperar a pesar del estancamiento técnico. Pero, como ellos mismos reconocen, tal prosperidad solo puede ser temporal. Ya se sienten las consecuencias de la mecanización y de la concentración de tierras llevada a cabo en muchas partes del país. En 1970, las ventas de fruta y de patatas fueron escasas. Los precios fueron inusualmente bajos y casi todas las familias se quedaron con parte de la cosecha sin vender. El exceso de producción, que se pudrió en desvanes y graneros durante meses, puso en evidencia que Becedas ya no podía competir bajo las condiciones de la economía de mercado modernas. Todos saben que su situación solo puede ir a peor, porque saben que el duro y escabroso terreno, con el que durante siglos se han ganado a duras penas la vida, es un impedimento incorregible para una modernización significativa. Claro que ha habido innovaciones técnicas; la mecanización de la cosecha de la fruta y la pulverización de los árboles son un claro ejemplo, pero lo que realmente se necesita para competir es producción a gran escala facilitada por la concentración de tierras y el uso de tractores. Donde los terrenos están divididos en numerosas parcelas aterrazadas, y donde los huertos lindan con parcelas sin arbolado, estos cambios nunca se darán. Las gentes de Becedas presencian hoy transformaciones agrícolas a gran escala en todo su entorno. A pocos kilómetros de Becedas, en las amplias y ondulantes colinas de las tierras salmantinas, un enorme pantano y un proyecto de regadío han permitido a los agricultores y ganaderos de la zona introducir cultivos que estaban reservados a áreas con reservas de agua como Becedas, y al mismo tiempo han desarrollado enormemente la mecanización porque la topografía lo permitía. La gente de Becedas compra ahora a los vecinos de estas áreas, ahora mecanizadas, viejos y gastados carros, así como herramientas a precios irrisorios; y aunque alardean de las gangas, en el fondo saben que estas compras representan su propio estancamiento tecnológico y en último término su desaparición. Por esta razón, todos, no siendo los más ancianos o los más tradicionales, desean marcharse de Becedas a la ciudad. Los que no pueden hacerlo por ellos mismos están esperando a que sus hijos crezcan y lo hagan primero, una tendencia ya manifestada por los poquísimos jóvenes que quedan en Becedas. Cuando pregunto a los informantes por las costumbres en relación con el cortejo me responden con una mirada de resignación: «¿Qué le vamos a decir? Ahora no quedan jóvenes y no hay cortejo, todos se van». Y no están exagerando. Esto refleja una primordial sensación de fracaso, un sentimiento de un declive inminente que de manera inevitable arroja sombra sobre la indiscutible prosperidad de los últimos años.

Al mismo tiempo, sin embargo, es posible que Becedas no llegue nunca a despoblarse de manera permanente, ni se convierta en un pueblo abandonado como les ha ocurrido y continúa hoy ocurriéndoles a muchos pueblos castellanos. De la misma manera que el enclave natural del pueblo será el último responsable de la desaparición de una agricultura viable, ello puede asegurar también la supervivencia de Becedas a través del turismo de verano, algo que ya hoy se puede observar. Mientras que el terreno agrícola está totalmente desvalorizado y se malvende, el valor de las propiedades dentro del núcleo del pueblo han alcanzado precios tan desorbitados que es virtualmente imposible para cualquiera del pueblo alquilar una casa o un solar por un periodo de tiempo largo. Los emigrantes retienen sus propiedades, las mejoran y reconstruyen, en caso necesario, con la esperanza de disponer de un lugar cómodo donde se puedan retirar de manera regular del ruido, el tráfico y el calor de los veranos madrileños. Todos aquellos que un día dejan el pueblo para establecerse en la capital albergan el mismo sueño en su interior. Además de los antiguos vecinos del pueblo, hay otros madrileños que ahora pasan sus veranos en Becedas. El verano de 1972 fue un hito importante en el carácter social del pueblo, fue el primer verano que ellos recordaban en el que los forasteros —aquellos que eran desconocidos por la comunidad en general— estuvieron presentes de manera evidente en gran número. No solo era que los que un día fueron vecinos volvían a pasar sus vacaciones al pueblo, sino que con ellos venían vecinos de Madrid, familiares de compañeros de trabajo de la ciudad y otros que de alguna u otra manera habían oído hablar de Becedas y lo eligieron como lugar de vacaciones. Muchos vecinos han comenzado a ampliar sus casas para alquilarlas en verano ante la previsión de gran afluencia de visitantes. Pero además del entorno natural hay otros recursos que se han puesto del lado de Becedas y que han permitido su supervivencia. Becedas fue declarada Centro Comarcal por el Estado, uno de los cientos de centros creados por toda España como parte de un plan para concentrar a la población rural y sobre todo a sus servicios. Aunque este plan no le da a Becedas jurisdicción política sobre los pueblos circundantes, sí le proporciona la sede de ciertos servicios de los que carecen estas poblaciones y además recibirá sustanciosas ayudas del Estado para obras públicas. En el año 1972, estaban en curso la realización de los siguientes proyectos:

– 135 –

1. La construcción de un centro de salud con instalaciones para alojar al personal médico y otras para la realización de pequeñas intervenciones quirúrgicas, así como para albergar equipos de rayos X.

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:59 Página 136

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

2. Pavimentación de tres de las principales calles del pueblo, con proyecto de ampliación al resto. 3. Instalación en todos los hogares de agua corriente y alcantarillado. 4. La instalación de un nuevo y más moderno alumbrado público, básicamente terminado en septiembre de 1972. Todas estas mejoras tienen como fin servir de incentivos para evitar que la gente de Becedas siga emigrando a la ciudad. ¿Funcionará este plan? Obviamente todo esto, y mejor, existe ya en la ciudad, por lo que en sí mismo y solamente no va a evitar la emigración. Solo si se encuentran proyectos viables a nivel económico en el pueblo servirán de algo estas mejoras y harán algo para garantizar la permanencia de la población en el pueblo. Es difícil predecir si se encontrarán y pondrán en marcha este tipo de proyectos, pero ya ha habido iniciativas para extender las actividades relacionadas con el pastoreo. El terreno de Becedas nunca ha sido bueno

para la agricultura mecanizada, pero ha tenido excelentes pastos y, por lo tanto, ha sido muy bueno para la cría de ganado. Las laderas de Peña Negra, siempre regadas por una excelente agua, proporcionan buenos pastos y, gran parte de lo que hoy son terrenos de cultivo, podrían fácilmente convertirse en prados. Si se consiguen créditos para la compra de vacas y se mejora la comercialización de la leche en el sentido que ahora se da, Becedas podría llegar a ser un buen productor de lácteos. Si las circunstancias son favorables, la economía de Becedas podría llegar a ser algo muy parecido a la de un gran número de comunidades suizas que aúnan el turismo y las actividades relacionadas con los pastos. Dotada con un gran número de riachuelos y arroyos, situada en un valle arbolado con profundos y verdes prados, refrescada en verano por suaves y frescas brisas de la montaña y de fácil acceso a los centros urbanos de Castilla, Becedas tiene muchas posibilidades de sobrevivir aunque su demografía y economía tendrían que sufrir un gran cambio.

– 136 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:59 Página 137

BIBLIOGRAFÍA

ARENSBERG, Conrad, The Irish countryman: an anthropological study, Gloucester, Massachusetts, Peter Smith, 1959. ARENSBERG, Conrad, y KIMBALL, Solon, Family and community in Ireland, 2.ª ed., Cambridge, Massachusetts, Harvard University Press, 1968. ANDERSON, Barbara Gallatin, «A survey of Italian godparenthood», Papers of the Kroeber Anthropological Society, vol. 15 (1956), pp. 1-110. ANDERSON, Robert T., «Rotating credit associations in India», Economic Development and Cultural Change, vol. 14 (1966), pp. 334-339. ANDERSON, Robert T. y ANDERSON, Barbara G., The vanishing village: a Danish maritime community, Seattle, University of Washington Press, 1964. — Bus stop for Paris: the transformation of a French village, Garden City, New York, Doubleday, 1966. ARGUEDAS, José María, Las comunidades de España y del Perú, Lima, Universidad Nacional de San Marcos, 1968. BAILEY, Frederik George, «Gifts and poison», en Frederik George Bailey (coord.), Gifts and poison: the politics of reputation, New York, Schocken Books, 1971, pp. 1-25. BANFIELD, Edward, The moral basis of a backward society, New York, Free Press, 1958. BASCOM, William, «The esusu: a critical institution of the Yoruba», Journal of the Royal Anthropological Institute, vol. 82 (1952), pp. 63-70. BENÍTEZ CANO, Fernando, «La emigración en la comarca extremeña conocida con el nombre de ‘La Siberia’», Estudios Geográficos, vol. 28 (1967), pp. 357-377. BLOCH, Marc, French rural history: an essay on its basic characteristics, Berkeley, California, University of California Press, 1966. BRANDES, Judith, Sonzay: village in transition, manuscrito no publicado.

BRANDES, Stanley, «Tzintzuntzan wedding: a study in cultural complexity», Papers of the Kroeber Anthropological Society, vol. 39 (1968), pp. 30-53. — «Social structure and interpersonal relations in Navanogal (Spain)», American Anthropologist, vol. 75 (1973), pp. 750-765. — «Wedding ritual and social structure in a Castilian peasant village», American Ethnologist, vol. 46 (1973), pp. 65-74. — «The structural and demographic implications of nicknames in Navanogal, Spain», American Ethnologist, vol. 2 (1975), pp. 139-148. CAMPBELL, John K., Honour, family, and patronage: a study of institutions and moral values in a Greek mountain community, Oxford, Oxford University Press, 1964. CAMPO URBANO, Salustiano del, «Composición, dinámica y distribución de la población española», en Manuel Fraga Iribarne, Juan Velarde Fuertes y Salustiano del Campo Urbano (coords.), La España de los años 70: la sociedad, Madrid, Moneda y Crédito, 1972, pp. 15-145. CARO BAROJA, Julio, «Los arados españoles: sus tipos y repartición», Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, vol. 5 (1949), pp. 3-96. — «El sociocentrismo de los pueblos españoles», en Razas, pueblos, linajes, Madrid, Revista de Occidente, 1957, pp. 263-292. — «The city and the country: reflexions on some ancient commonplaces», en Julian Pitt-Rivers (coord.), Mediterranean countrymen, Paris, Mouton, 1963, pp. 27-40. CHAYANOV, A. V., The theory of peasant economy, Homewood, Illinois, Irwin, 1966. COHEN, Yehudi, «Patterns of friendship», en Yehudi Cohen (coord.), Social structure and personality: a casebook, New York, Holt, 1961, pp. 351-386.

– 137 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:59 Página 138

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

COLCLOUGH, N. T., «Social mobility and social control in a southern Italian village», en Frederik George Bailey (coord.), Gifts and poison: the politics of reputation, New York, Schocken Books, 1971, pp. 212-230. COSTA Y MARTÍNEZ, Joaquín, Colectivismo agrario en España, Madrid, Costa, 1915. DALTON, George, «How exactly are peasants ‘exploited’?», American Anthropologist, vol. 76 (1974), pp. 553-561. DE VOS, George, «The relation of guilt towards parents to achievement and arranged marriage among the Japanese», Psychiatry, 23 (1960), pp. 287-301. DEANE, Shirley, In a Corsican village, New York, Vanguard Press, 1965. DIAS, Jorge, Vilarinho da Furna: uma aldeia comunitaria, Porto, Instituto de Alta Cultura, 1948. — Rio de Onor: comunitarismo agro-pastoril, Porto, Instituto de Alta Cultura, 1953. DÍAZ, May N., Tonalá: conservatism, responsibility, and authority in a Mexican town, Berkeley, University of California Press, 1966. DÍAZ LASA, María Carmen, «Costumbres de boda en Navaluenga (Ávila)», Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, vol. 14 (1958), pp. 164-169. DÍAZ NICOLÁS, Juan, «La urbanización y el urbanismo en la década de los 70», en Manuel Fraga Iribarne, Juan Velarde Fuentes y Salustiano del Campo Urbano (coords.), La España de los años 70: la sociedad, Madrid, Moneda y Crédito, 1972, pp. 147-218. DORIAN, Nancy C., «A substitute name system in the Scottish Highlands», American Anthropologist, vol. 72 (1970), pp. 303-319. DOUGLASS, William A., Death in Murélaga: funerary ritual in a Spanish Basque village, Seattle, University of Washington Press, 1969. DURKHEIM, Émile, The elementary forms of the religious life, trad. de Joseph Ward Swain, New York, Collier Books, 1961. — The Division of Labor in Society, trad. de George Simpson, Glencoe, Illinois, Free Press, 1964. EMBREE, John F., Suye Mura: a Japanese village, Chicago, University of Chicago Press, 1939. ENSENADA, Marqués de la, Catastro, 5 vols., Ávila, Archivos de la Casa de la Cultura, 1751. ERASMUS, Charles, «Culture structure and process: the occurrence and disappearance of reciprocal farm labor», Southwestern Journal of Anthropology, vol. 12 (1956), pp. 444-469. ESTEBAN SÁNCHEZ, Wenceslao, «Becedas», Diccionario geográfico de España, vol. 4, Madrid, Prensa Gráfica, 1957, pp. 252-253.

FEL, Edit y HOFER, Tamas, Proper Peasants: traditional life in a Hungarian village, Chicago, Aldine, 1969. FIRTH, Raymond, Elements of social organization, Boston, Beacon Press, 1963. FLORES, Xavier, Estructura socioeconómica de la agricultura española, Barcelona, Península, 1969. FOSTER, George M., «Cofradía and compadrazgo in Spain and Spanish America», Southwestern Journal of Anthropology, vol. 9 (1953a), pp. 1-28. — «What is folk culture?», American Anthropologist, vol. 55 (1953b), pp. 159-173. — Culture and conquest: America’s Spanish heritage, New York, Wenner-Gren Foundation, Viking Fund Publications in Anthropology n.º 27, 1960. — «The dyadic contract: a model for the social structure of a Mexican peasant village», American Anthropologist, vol. 63, 1961, pp. 1173-1192. — «Interpersonal relations in peasant society», Human Organization, vol. 19 (1961), pp. 174-178. — «The dyadic contract, II: patron-client relationships», American Anthropologist, vol. 65 (1963), pp. 1280-1294. — «Speech forms and perception of social distance in a Spanish-speaking Mexican village», Southwestern Journal of Anthropology, vol. 20 (1964a), pp. 107-122. — «Treasure tales and the image of the static economy in a Mexican peasant community», Journal of American Folklore, vol. 77 (1964b), pp. 39-44. — «Peasant society and the image of limited good», American Anthropologist, vol. 67 (1965), pp. 293-315. — «Introduction: what is a peasant?», en Jack M. Potter, May N. Diaz y George M. Foster (coords.), Peasant society: a reader, Boston, Little, Brown, 1967a, pp. 2-14. — Tzintzuntzan: Mexican peasants in a changing world, Boston, Little, Brown, 1967b. — Traditional societies and technological change, New York, Harper, 1973. FRANKENBERG, Ronald, Commnities in Britain, Baltimore, Penguin Books, 1966. FRANKLIN, S. H., The European Peasantry: the final phase, London, Methuen, 1969. FREEMAN, Susan Tax, «Religious aspects of the social organization of a Castilian village», American Anthropologist, vol. 70 (1968), pp. 34-49. FREEMAN, Susan Tax, Neighbors: the social contract in a Castilian hamlet, Chicago, University of Chicago Press, 1970. FRIEDL, Ernestine, «The role of kinship in the transmission of national culture to rural villages in mainland Greece», American Anthropologist, vol. 61 (1959), pp. 30-38.

– 138 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:59 Página 139

BIBLIOGRAFÍA

— «Lagging emulation in post-peasant society», American Anthropologist, vol. 66 (1964), pp. 569-586. FROMM, Erich y MACCOBY, Michael, Social character in a Mexican village, Englewood Cliffs, New Jersey, PrenticeHall, 1970. FUENTE ARRIMADAS, Nicolás de la, Fisiografía e historia del Barco de Ávila, Ávila, Tipografía y encuadernación de Senén Martín, 1925. GALESKIE, Boguslaw, «Social organization and rural social change», en Teodor Shanin (coord.), Peasants and peasant societies, Baltimore, Penguin Books, 1971. GARCÍA FERNÁNDEZ, Jesús, «El movimiento migratorio de trabajadores en España», Estudios Geográficos, vol. 25 (1964), pp. 139-174. GARCÍA LORCA, Federico, Three tragedies: Blood wedding, Yerma, Bernarda Alba, trad. de James Graham-Lujan y Richard L. O’Connell, New York, New Directions Press, 1955. GEERTZ, Clifford, «The rotating credit association: a ‘middle rung’ in economic development», Economic Development and Social Change, vol. 10 (1962), pp. 241-263. GÓMEZ-TABANERA, José Manuel et al., Migración y sociedad en la Galicia contemporánea, Madrid, Guadarrama, 1967. GONZÁLEZ-ROTHVOSS, Mariano, «Influencia de la emigración de la población española en los últimos cien años (1850-1950)», Revista Internacional de Sociología, vol. 41 (1953), pp. 61-84. GOODY, Jack, Death, property, and the ancestors, Palo Alto, Stanford University Press, 1962. HAJNAL, John, «European marriage patterns in perspective», en David V. Glass y Edward Charles Eversley (eds.), European marriage pattern in historical perspective, London, Arnold Press, 1964, pp. 101-143. HALPERN, Joel M., The changing village community, Englewood Cliffs, New Jersey, Prentice-Hall, 1967. — The Serbian village: social and cultural change in a Yugoslav community, New York, Harper, 1967. HAMMEL, E. A. y YARBROUGH, Charles, «Social mobility and the durability of family ties», Journal of Anthropological Research, vol. 29 (1973), pp. 145-163. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, España. Anuario estadístico, Madrid, 1972. KENNY, Michael, A Spanish tapestry: town and country in Castile, New York, Harper, 1966. — «The return of the Spanish emigrant», Nord Nytt, vol. 2 (1972), pp. 101-129. KLEIN, Julius, The Mesta: a study in Spanish economic history, Cambridge, Massachusetts, Harvard Economic Studies n.º 2, vol. 20, 1920.

KROEBER, Alfred, Anthropology, New York, Harcourt, 1948. LINZ, Juan y CAZORLA, José, «Religiosidad y estructura social en Andalucía: la práctica religiosa», Anales de Sociología, vol. 4 (1968-1969), pp. 75-96. LISÓN TOLOSANA, Carmelo, Belmonte de los Caballeros: a sociological study of a Spanish town, Oxford, Oxford University Press, 1966. LOPREATO, Joseph, Peasants no more: social class and social change in an underdeveloped society, San Francisco, California, Chandler, 1967. MADOZ, Pascual, Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar, 16 vols., Madrid, 1845-1850. MAHR, August C., «Origin and significance of Pennsylvania Dutch barn symbols», en Alan Dundes (ed.), The study of folklore, Englewood-Cliffs, New Jersey, Prentice-Hall, 1965, pp. 373-399. MAINE, Henry, Ancient Law, J. London, J. Murray, 1861. MARCOS DE SANDE, Moisés, «Costumbres de boda en La Alberca (Salamanca)», Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, vol. 14 (1958), pp. 169-173. MARRIOTT, McKim, «Little communities in an indigenous civilization», en McKim Marriott (coord.), Village India, Chicago, University of Chicago Press, 1969, pp. 171-222. MARTÍN ANGULO, Evaristo, «Becedas», en Ofrenda a la Santísima Virgen del Castañar, vol. 2, Madrid, Prensa Española, 1963, pp. 531-533. MARTÍNEZ MARI, José María, «La inmigración en el área de Barcelona», Estudios Geográficos, vol. 27 (1966), 541546. MELLADO, Francisco de Paula, España geográfica, histórica, estadística, y pintoresca, Madrid, Mellado, 1845. MENDRAS, Henri, The vanishing peasant: innovation and change in French agriculture, trad de Jean Lerner, Cambridge, Massachusetts, MIT Press, 1970. MINANO, Sebastián de, Diccionario geográfico de España y Portugal, 11 vols., Madrid, 1826-1929. MINISTERIO DE HACIENDA, Catastro de la riqueza rústica, Provincia de Ávila, Partido Judicial de Barco de Ávila, término municipal de Becedas, 1965. MINTZ, Sidney W. y WOLF, Eric R., «An analysis of ritual coparenthood (compadrazgo)», Southwestern Journal of Anthropology, vol. 6 (1950), pp. 341-368. MOORE, Wilbert E., The impact of industry, Englewood Cliffs, New Jersey, Prentice-Hall, 1965. MURRAY, Henry A., Thematic apperception test, Cambridge, Massachusetts, Harvard University Press, 1943. PARSONS, Talcott y BALES, Robert F., Family socialization and interaction process, Glencoe, Illinois, Free Press, 1955.

– 139 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 10:59 Página 140

Stanley Brandes • MIGRACIÓN, PARENTESCO Y COMUNIDAD. TRADICIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN UN PUEBLO CASTELLANO

PÉREZ-DÍAZ, Víctor M., Emigración y sociedad en la Tierra de Campos: estudio de un proceso migratorio y un proceso de cambio social, Madrid, Estudios de Instituto de Desarrollo Económico, 1969. — Emigración y cambio social, Barcelona, Ariel, 1971. — Estructura social del campo y éxodo rural: estudio de un pueblo de Castilla, Madrid, Tecnos, 1972. PERISTIANY, John G., Honour and shame: the values of Mediterranean society, London, Weidenfeld and Nicolson, 1965. PITT-RIVERS, Julian A., «Ritual kinship in Spain», Transactions of the New York Academy of Sciences, Serie II, n.º 20 (1958), pp. 424-431. — People of the Sierra, Chicago, University of Chicago Press, 1961. RADCLIFFE-BROWN, Alfred Reginald, Structure and function in primitive society, New York, Free Press, 1965. REDFIELD, Robert, The folk culture of Yucatan, Chicago, University of Chicago Press, 1941. — «The folk society», American Journal of Sociology, vol. 52 (1947), pp. 293-308. — Peasant society and culture, Chicago, University of Chicago Press, 1956. REDFIELD, Robert y SINGER, Milton, «The cultural role of cities», Economic Development and Cultural Change, vol. 3 (1954), pp. 53-73. RIEGELHAUPT, Joyce F., «Prognosticative calendar systems II», American Anthropologist, vol. 69 (1967), pp. 82-83. — «Festas and padres: the organization of religious action in a Portuguese parish», American Anthropologist, vol. 75 (1973), pp. 835-852. SAUL, John S. y WOODS, Roger, «African peasantries», en Teodor Shanin (coord.), Peasants and peasant societies, Baltimore, Penguin Books, 1971, pp. 103-114. SENNETT, Richard y COBB, Jonathan, The hidden injuries of class, New York, Vintage Books, 1972. SHANIN, Teodor, «Peasantry as a political factor», en Teodor Shanin (coord.), Peasants and peasant societies, Baltimore, Penguin Books, 1971, pp. 238-263. SIGUÁN SOLER, Miguel, «Las raíces de la emigración campesina», Estudios Geográficos, vol. 27 (1966), pp. 533-540.

SIMIC, Andrei, The Peasant Urbanites: a study of rural-urban mobility in Serbia, New York, Seminar Press, 1973. TABOADA, Jesús, «La matanza del cerdo en Galicia», Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, vol. 25 (1969), pp. 89-106. TERESA DE ÁVILA, Santa, The life of Saint Teresa de Ávila by herself, trad. de J. M. Cohen, Baltimore, Penguin Books, 1974. TILLY, Charles, «Do communities act?», Center for Research on Social Organization Working Paper, n.º 92, Ann Arbor, Michigan, 1973. — «Rural collective action in modern Europe», Center for Research on Social Organization Working Paper, n.º 96, Ann Arbor, Michigan, 1974. TILLY, Charles y BROWN, C. Harold, «On uprooting, kinship, and the auspices of migration», en Charles Tilly (ed.), An Urban World, Boston, Little, Brown, 1974, pp. 108-133. TONNIES , Ferdinand, Community and society, trad. de Charles P. Lookis, New York, Harper, 1963. UNAMUNO, Miguel de, Andanzas y visiones españolas, Madrid, Espasa-Calpe, 1968. VAN GENNEP, Arnold, The Rites of Passage, trad. de Monika B. Vizdom y Gabrielle L. Caffee, Chicago, University of Chicago Press, 1960. VERGA, Giovanni, The House by the Medlar Tree, trad. de Raymond Rosenthal, New York, Signet Classics, 1964. WEBBER, Melvin et al., Explorations into urban structure, Philadelphia, University of Pennsylvania Press, 1958. WOLF, Eric R., «Types of Latin American Peasantry: a preliminary discussion», American Anthropologist, vol. 57 (1955), pp. 452-471. — «Aspects of group relations in a complex society: Mexico», American Anthropologist, vol. 58 (1956), pp. 1065-1078. — «Closed corporate communities in Mesoamerica and Central Java», Southwestern Journal of Anthropology, vol. 13 (1957), pp. 1-18. — Peasants, Englewood Cliffs, New Jersey, Prentice-Hall, 1966.

– 140 –

MAQUETADO MIGRACION.qxp_Layout 1 9/5/17 12:15 Página 143

EDITADA BAJO LA SUPERVISIÓN DE EDITORIAL CSIC, ESTA OBRA SE TERMINÓ DE IMPRIMIR EN MADRID EN MAYO DE 2017