106 23 18MB
Spanish Pages 540 [541] Year 2013
Macarena Bustamante Álvarez
ANEJOS DE
AESPA LXV
LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA EN AUGUSTA EMERITA Estudio tipocronológico a partir de los vertederos del suburbio norte
ARCHIVO ESPAÑOL DE
ARQVEOLOGÍA
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:47
Página 2
Pág. 2 (blanca)
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:47
Página 3
ANEJOS DE ARCHIVO ESPAÑOL DE ARQUEOLOGÍA LXV
LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA EN AUGUSTA EMERITA ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO A PARTIR DE LOS VERTEDEROS DEL SUBURBIO NORTE
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:47
Página 4
ANEJOS DE AESPA Director: Francisco Pina Polo, Universidad de Zaragoza, España. Secretario: Carlos Jesús Morán Sánchez, Instituto de Arqueología, CSIC-Gobierno de Extremadura, Mérida, España. Comité Editorial: José Beltrán Fortes, Universidad de Sevilla, España; Manuel Bendala, Universidad Autónoma de Madrid, España; Rui Manuel Sobral Centeno, Universidade do Porto, Portugal; Adolfo J. Domínguez Monedero, Universidad Autónoma, Madrid, España; Sonia Gutiérrez Lloret, Universidad de Alicante, España; Pedro Mateos, Instituto de Arqueología, CSIC-Junta de Extremadura-CCMM, Mérida, España; Manuel Molinos, Universidad de Jaén, España; Ángel Morillo, Universidad Complutense, Madrid, España; Ricardo Olmos Romera, Instituto de Historia, CSIC, Madrid, España; Almudena Orejas, Instituto de Historia, CSIC, Madrid, España; Isabel Rodà de Llanza, ICAC-Universidad Autónoma de Barcelona, España; Inés Sastre Prats, Instituto de Historia, CSIC, Madrid, España; Ángel Ventura Villanueva, Universidad de Córdoba, España. Consejo Asesor: Luis Caballero Zoreda, Instituto de Historia, CSIC, Madrid, España; María Paz GarcíaBellido, Instituto de Historia, CSIC, España; Juan Manuel Abascal, Universidad de Alicante, España; Filippo Coarelli, Universitá degli Studi di Perugia, Italia; Pierre Gros, Université AixMarseille, Francia; Simon Keay, University of Southampton, Reino Unido; Pilar León, Universidad de Sevilla, España; Giuliano Volpe, Universitá degli Studi di Foggia, Italia; Carmen García Merino, Universidad de Valladolid, España; Javier Arce, Université Lille, Francia; Michel Amandry, Bibliothèque Nationale de France, París, Francia; Xavier Aquilué, Museu d'Arqueologia de Catalunya, Empúries, España; Pietro Brogiolo, Università di Padova, Italia; Francisco Burillo, Universidad de Zaragoza, España; Monique Clavel-Lévêque, Université Franche-Comté, Besançon, Francia; Teresa Chapa, Universidad Complutense de Madrid, España; Carlos Fabião, Universidade de Lisboa, Portugal; Carmen Fernández Ochoa, Universidad Autónoma de Madrid, España; Pierre Moret, Universidad de Toulouse, Francia; Sebastián Ramallo, Universidad de Murcia, España; Domingo Plácido, Universidad Complutense de Madrid, España; Thomas Schattner, Instituto Arqueológico Alemán, Madrid, España; Armin Stylow, München Universität, Alemania.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:47
Página 5
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA EN AUGUSTA EMERITA ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO A PARTIR DE LOS VERTEDEROS DEL SUBURBIO NORTE
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS GOBIERNO DE EXTREMADURA INSTITUTO DE ARQUEOLOGÍA - MÉRIDA MÉRIDA, 2013
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:47
Página 6
Reservados todos los derechos por la legislación en materia de Propiedad Intelectual. Ni la totalidad ni parte de este libro, incluido el diseño de la cubierta, puede reproducirse, almacenarse o transmitirse en manera alguna por ningún medio ya sea electrónico, químico, mecánico, óptico, informático, de grabación o de fotocopia, sin permiso previo por escrito de la editorial. Las noticias, los asertos y las opiniones contenidos en esta obra son de la exclusiva responsabilidad del autor o autores. La editorial, por su parte, solo se hace responsable del interés científico de sus publicaciones.
Esta publicación se ha beneficiado de la ayuda GR10186 concedida por la Consejería de Empleo, Empresa e Innovación del Gobierno de Extremadura al grupo de investigación HUM007 (Ayudas para apoyo a los planes de actuación de los grupos inscritos en el catálogo de grupos de investigación de Extremadura).
Cubierta: Detalles decorativos de algunas formas 37 de este estudio. Contracubierta: Forma 40 estudiada en este volumen.
Catálogo general de publicaciones oficiales: http://publicacionesoficiales.boe.es/ Editorial CSIC: http://editorial.csic.es (correo: [email protected])
GOBIERNO DE EXTREMADURA Consejería de Empleo, Empresa e Innovación
© CSIC © de los textos, Macarena Bustamante Álvarez NIPO: 723-13-072-8 e-NIPO: 723-13-071-2 ISBN: 978-84-00-09673-1 e-ISBN: 978-84-00-09674-8 Depósito Legal: BA-342-2013 Impreso en España. Printed in Spain En esta edición se ha utilizado papel ecológico sometido a un proceso de blanqueado ECF, cuya fibra procede de bosques gestionados de forma sostenible.
Imprenta: Artes Gráficas Rejas, Mérida
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:47
Página 7
SUMARIO
PRÓLOGO Prof. Dr. Darío Bernal ....................................................................................................................................................................................................................... 11 1. INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................................................................................................................... 17 2. CONCEPTUALIZACIÓN CERAMOLÓGICA, PLAN DE ANÁLISIS, METODOLOGÍA DE TRABAJO Y ORGANIZACIÓN DEL ESTUDIO ........................................................................... 21 2. 1. VA.PA: una base de datos hecha a medida ................................................................................................................................................ 24 2. 2. Los grupos de pastas y la aplicación arqueométrica........................................................................................................................ 25 3. LAS INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA CALLE ALMENDRALEJO N.º 41 DE MÉRIDA: ESTRATIGRAFÍA Y CONTEXTOS .................................................................................................................................. 31 3.1. Una aproximación a la intervención arqueológica estudiada ................................................................................................... 31 3.2. Mérida, entre el consumo y la exportación................................................................................................................................................. 34 3.3. Análisis de los contextos estudiados ................................................................................................................................................................. 39 4. ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA............................................................ 61 4.1. La gestación de las producciones hispánicas en suelo peninsular....................................................................................... 61 4.1.1. La cerámica de imitación tipo Peñaflor ....................................................................................................................................... 62 4.1.2. Las formas lisas del repertorio clásico.......................................................................................................................................... 72 4.1.2.1. Formas abiertas............................................................................................................................................................................... 72 4.1.2.1.1. Forma 8........................................................................................................................................................................ 72 4.1.2.1.2. Forma 10 .................................................................................................................................................................... 77 4.1.2.1.3. Forma 17 .................................................................................................................................................................... 79 4.1.2.1.4. Forma 15/17 ............................................................................................................................................................ 82 4.1.2.1.5. Forma 18 .................................................................................................................................................................... 87 4.1.2.1.6. Forma 24/25 ............................................................................................................................................................ 89 4.1.2.1.7. Forma 27 .................................................................................................................................................................... 95 4.1.2.1.8. Forma 33 .................................................................................................................................................................... 98 4.1.2.1.9. Forma 35/36 ........................................................................................................................................................ 102 4.1.2.1.10. Forma 39.............................................................................................................................................................. 107
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:47
Página 8
4.1.2.1.11. Forma 44 .............................................................................................................................................................. 110 4.1.2.1.12. Forma 46 .............................................................................................................................................................. 114 4.1.2.1.13. Forma 49 .............................................................................................................................................................. 116 4.1.2.1.14. Variante de la Forma 77........................................................................................................................ 118 4.1.2.1.15. La Forma Palol 2/Forma 77/variante Paz 8.10 ............................................................ 118 4.1.2.1.16. La Forma Palol 8/Paz 5/Mezquíriz 6 ...................................................................................... 119 4.1.2.2. Formas cerradas .......................................................................................................................................................................... 121 4.1.2.2.1. Forma 13 ................................................................................................................................................................. 121 4.1.2.2.2. Atramentaria: la Forma 51 ................................................................................................................... 124 4.1.3. Estudio tipológico de las formas lisas de creación hispana.................................................................................. 127 4.1.3.1 Formas abiertas ............................................................................................................................................................................. 128 4.1.3.1.1. Forma 4/5 ............................................................................................................................................................... 128 4.1.3.1.2. Tapaderas: la Forma 7 ............................................................................................................................... 132 4.1.3.1.3. Forma 9 .................................................................................................................................................................... 136 4.1.3.1.4. Forma 19 ................................................................................................................................................................. 138 4.1.3.1.5. Forma 31 ................................................................................................................................................................. 139 4.1.3.1.6. Forma 61 ................................................................................................................................................................. 141 4.1.3.1.7. Variante de la Forma 68........................................................................................................................... 141 4.1.3.1.8. Trullae hispanae: la Forma 81 .......................................................................................................... 142 4.1.3.1.9. Forma 87 ................................................................................................................................................................. 143 4.1.3.1.10. Forma 88.............................................................................................................................................................. 144 4.1.3.1.11. Forma 90 .............................................................................................................................................................. 146 4.1.3.1.12. Rhytones hispánicos: la Forma 93 ............................................................................................. 146 4.1.3.1.13. Forma 94.............................................................................................................................................................. 148 4.1.3.1.14. Palol 5/Paz 82a .............................................................................................................................................. 150 4.1.3.1.15. Platos variantes de las formas Palol 3 y Forma 74 ................................................... 151 4.1.3.1.16. Formas indeterminadas del repertorio formal de la terra sigillata hispánica ....................................................................................................................................... 151 4.1.3.1.16.1. Forma Mérida 1 ......................................................................................................... 152 4.1.3.1.16.2. Forma Mérida 2 ......................................................................................................... 152 4.1.3.1.16.3. Forma Mérida 3 ......................................................................................................... 153 4.1.3.1.16.4. Forma Mérida 4 ......................................................................................................... 153 4.1.3.2. Formas cerradas .......................................................................................................................................................................... 154 4.1.3.2.1. Forma 1 lisa ......................................................................................................................................................... 154 4.1.3.2.2. Forma 2 .................................................................................................................................................................... 156 4.1.3.2.3. Forma 22 ................................................................................................................................................................. 160 4.1.3.2.4. Forma 28 ................................................................................................................................................................. 160 4.1.3.2.5. Forma 85 ................................................................................................................................................................. 160 4.1.3.2.6. Formas indeterminadas ............................................................................................................................ 161
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:47
Página 9
4.1.4. Las formas decoradas ................................................................................................................................................................................. 162 4.1.4.1. Formas clásicas ........................................................................................................................................................................... 166 4.1.4.1.1. Forma 13 decorada ....................................................................................................................................... 166 4.1.4.1.2. Forma 29 ................................................................................................................................................................. 166 4.1.4.1.3. Forma 30 ................................................................................................................................................................. 169 4.1.4.1.4. Forma 37 ................................................................................................................................................................. 171 4.1.4.2. Formas decoradas de creación hispana ............................................................................................................... 174 4.1.4.2.1. Forma 1 decorada .......................................................................................................................................... 174 4.1.4.2.2. Forma 2 decorada .......................................................................................................................................... 175 4.1.4.2.3. Forma 40 ................................................................................................................................................................. 176 4.1.4.3. Formas propias de algunos alfares........................................................................................................................... 178 4.1.4.3.1. La forma Aj. 1 ................................................................................................................................................... 178 4.1.4.3.2. La forma Aj. 14 ................................................................................................................................................ 180 4.1.5. Mobiliario: terracotas.................................................................................................................................................................................. 181 5. LOS SIGILLA HISPÁNICOS Y SU APORTACIÓN AL ESTUDIO DE LA ECONOMÍA HISPANORROMANA. LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA COMO SOPORTE EPIGRÁFICO .............................................................................................................................................................................. 183 5.1. Los sigilla de la intervención arqueológica de la c/Almendralejo 41 (Mérida): una revisión cronológica de algunos alfareros hispanos ........................................................................................................... 184 5.2. Epigrafía y consumo: estudio de los grafitos aparecidos en la c/Almendralejo 41 ........................................ 204 6. VALORACIÓN GENERAL Y CONCLUSIONES ................................................................................................................................... 209 6.1. Terra sigillata hispánica tarraconense: ¿una producción iniciada en época de Vespasiano? ................. 209 6.2. Conclusiones de la c/Almendralejo 41 al estudio de las sigillatas hispánicas en Augusta Emerita......................................................................................................................................................................................................... 213 6.3. Perspectivas de futuro en la investigación de la terra sigillata hispánica ............................................................... 219 7. BIBLIOGRAFÍA ......................................................................................................................................................................................................................... 221 8. LÁMINAS ........................................................................................................................................................................................................................................... 239 9. ANEXOS (en CD) Anexo I: Matriz estratigráfica de la excavación estudiada Anexo II: Síntesis de los materiales localizados por contextos Anexo III: Catálogo de materiales Anexo IV: Repertorio de sellos documentados en la c/Almendralejo 41 Anexo V: Índice de sellos en terra sigillata hispánica documentados en el solar de la c/Almendralejo 41 Anexo VI: Estudio de caracterización arqueométrica de cerámicas fina altoimperiales procedentes de la ciudad romana de Augusta Emerita. M. Madrid i Fernández y J. Buxeda i Garrigós
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:47
Página 10
Pág. 10 (blanca)
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:47
Página 11
PRÓLOGO
La cerámica romana, en palabras de Nino Lamboglia, tiene una gran potencialidad «come mezzo» y también como «fine». De una parte como herramienta datante, clave por su notable perdurabilidad y elevada frecuencia en prácticamente todos los yacimientos de la Antigüedad, siendo en ocasiones el único elemento para situar a los yacimientos en su contexto temporal; y por otra como instrumento de análisis económico, más allá de la información geográfica, comercial o funcional que aporta. Ambos preceptos se cumplen en el estudio presentado por la Dra. M. Bustamante Álvarez en estas páginas. Pero antes de entrar en ello, conviene encuadrar el estudio en su contexto, siguiendo los consejos de Ortega y Gasset. La autora quiso, antes de terminar su licenciatura, unirse al complejo y variopinto mundo de los ceramólogos romanos. En su universidad matriz, la de Cádiz, la especialidad que se estila por motivos sobradamente conocidos, es la anforología, a lo cual dedican sus mañanas, tardes y noches algunos de los incansables miembros del grupo de investigación HUM-440 del Plan Andaluz de Investigación en el cual ella recaló ab origine. No obstante, valoró las posibilidades y aceptó el ofrecimiento de especializarse en el mundo de la vajilla fina altoimperial, una clase cerámica que goza de amplia y dilatada tradición en la investigación española, con personajes de la talla de Manuel Sotomayor, María de los Ángeles Mezquíriz, Mercedes Roca y otras tantas señeras figuras de la arqueología hispanorromana. Dicha orientación aconsejaba una cotutela científica, que amablemente aceptó la Dra. Isabel Fernández García de la Universidad de Granada, a quien muy sinceramente agradecemos sus horas de entrega y sabios y experimentados consejos. Se cubría así una parcela vacante en dicho grupo de investigación, que ha permitido a la Dra. Bustamante integrarse en prácticamente todos los proyectos vigentes a él vinculados, como especialista en la clasificación de la terra sigillata altoimperial, desde Baelo Claudia a Pompeya, pasando por Gades, Iulia Traducta, Septem o Tamuda, lugares en curso de estudio por la autora o ya dados a conocer en entregas como en El comercio de Terra Sigillata altoimperial en el Círculo del Es-
trecho, monografía publicada en el año 2010 en los prestigiosos British Archaeological Reports, posiblemente su primer gran trabajo de conjunto. Pero, ¿por qué de la punicizante Gades a la lejana y romana Emerita? La información aportada por amplios contextos cerámicos resulta clave para la comprensión de las dinámicas comerciales, y a pesar de la generosidad de la arqueología gaditana y del marcado carácter portuario de la ciudad, no disponemos de amplias secuencias estratificadas de época romana, de vertederos con millares de individuos o de depósitos, independientemente de su naturaleza, en los cuales las cerámicas monopolicen el registro. Esta realidad es asimismo extrapolable a otros entornos del Círculo del Estrecho, por lo que era necesario buscar un yacimiento con tales características en la Hispania meridional, excavado en fechas recientes y con criterio estratigráfico. Y la brújula apuntaba a Mérida. Razones de índole diversa, pues en arqueología es difícil –cuando no imposible– separar lo personal de lo profesional, hicieron que la febril actividad arqueológica del Consorcio y del Instituto de Arqueología de Mérida brindase una oportunidad que había que aprovechar, y aquella no era otra que la excavación en la c/ Almendralejo 41, en la zona suburbial de Emerita Augusta. Una compleja excavación arqueológica en extensión, con una potencia de hasta diez metros en algunos lugares que constituía el ideal para disponer de una secuencia estratigráfica entre la época del Princeps y la Antigüedad Tardía. Los mimbres de la tesis doctoral estaban ya sobre la mesa. En un tiempo record pasaron por las manos de la doctora Bustamante miles de individuos de terra sigillata, que aparecían en las mismas unidades estratigráficas junto con lucernas, ánforas, otras categorías de vajilla fina o cerámicas comunes, las cuales permitieron construir un complicado dendrograma desde Augusto al siglo VI, plagado de pertinencias, incongruencias, residuos, intrusiones y prácticamente toda la tipología de problemáticas estratigráficas que un arqueólogo se pueda encontrar. La organización, catalogación, presentación, estudio e interpretación de todo ello permitieron la defensa de la tesis doctoral de la autora en la Universidad de Cádiz en el mes de junio del año 2010,
Anejos AEsPA 001 a 238:M
12
6/6/13
18:47
Página 12
PRÓLOGO
con el título Terra Sigillata Hispánica en Augusta Emérita. Valoración tipocronológica a partir de los vertederos del suburbio norte, que obtuvo la máxima calificación posible, con un tribunal compuesto por algunos de los mejores especialistas en la materia de nuestro país (Dras. M. Roca y M. Romero Carnicero), de la economía de la Lusitania (Dres. C. Fabião y P. Mateos) y de arqueometría (Dr. S. Domínguez-Bella), pues en la misma habían sido realizados análisis de pastas cerámicas para solventar problemas de autoctonía, en clave interdisciplinar. Lo que tiene el lector ante sí es una síntesis, destilada de dicho trabajo y adaptada a las normas de Archivo Español de Arqueología. No serían objetivas estas páginas si tratasen de analizar pormenorizadamente las aportaciones científicas de esta monografía, algo que corresponde al atento lector y, especialmente, al paso del tiempo, que cual espada de Damocles sigue, a su ritmo, poniendo las cosas en su sitio. Destacaremos únicamente, siguiendo el decurso del libro, algunos aspectos que consideramos de utilidad para el lector interesado, y que pueden orientar la consulta o incidir en algunos aspectos si la misma se realiza a vuelapluma. El primero de ellos es que la autora se desnuda ante el lector, no hurtando al mismo la posibilidad de contrastar lo que se propone, sino ofreciendo los pormenores que han guiado la investigación y el estudio. Desde la presentación del plan de trabajo, los objetivos y planteamientos arqueométricos (apartado 2) a la detallada discusión de las intervenciones arqueológicas realizadas en el solar de la c/ Almendralejo objeto de estudio (apartado 3). Este aspecto nos parece especialmente relevante, pues no se limita a la sucinta exposición de la estratigrafía y a la interpretación cronológica de los diversos contextos, sino que se presentan de forma pormenorizada todas las unidades estratigráficas; y se discuten, una a una, planteando los materiales datantes y la cronología propuesta, aclarando los criterios o las relaciones estratigráficas que han permitido llegar a tal conclusión (por lo que este apartado se completa con los Anexos I y II, en los cuales se presenta respectivamente la matriz estratigráfica y la tabla de síntesis de formas por contextos). Posiblemente en el futuro, resultado del avance de la investigación, podrán ser pulidos, completados y mejorados muchos aspectos aquí presentados, algo que desgraciadamente no podremos hacer en otros trabajos similares pues falta dicha información, lo que obliga a actos de fe y a la inmovilidad de los planteamientos. La mentalidad abierta y constructiva de la autora queda plasmada en la presentación
Anejos de AEspA LXV
de los resultados de esta manera. Una aportación más a un panorama profundamente cambiante y aún en proceso de engranaje. El estudio tipo-cronológico (apartado 4) aparece precedido por el estudio de las producciones «precoces», entre ellas las «tipo Peñaflor», que la autora se ha encargado de documentar en diversos lugares fuera del solar hispánico, entre ellos la propia Pompeya. Y presenta no la revisión de todas las formas del repertorio de la sigilata hispánica altoimperial –como a mí me gusta llamarla, con una sola «l»–, sino de aquellas aparecidas en el yacimiento por ella estudiado, que son más de una treintena entre las del repertorio clásico y las formas típicamente hispánicas, sumando las abiertas a las cerradas. Se proponen cuatro nuevas formas, bautizadas como Mérida 1, 2, 3 y 4, denotando el dinamismo y las interesantes perspectivas de estudio tipológico que aún quedan en la caracterización de las sigilatas hispánicas. Más de trescientas láminas y varios millares de piezas son, a nuestro juicio, una muestra lo suficientemente significativa, tanto a nivel estadístico como histórico, para que buena parte de lo que se dice tenga tras de sí una apoyatura sólida y, cuanto menos, científica. Otra de las conclusiones de este estudio es que la autora no ha localizado evidencias de esta producción con barniz sinterizado en su excavación antes de época de Vespasiano, frente a la tendencia tradicional a considerar la aparición de las primeras sigilatas hispánicas a mediados del siglo I d.C. ¿Se trata de algo exclusivo de Emerita o es una tendencia generalible a toda Hispania? Esta cuestión ha encontrado algunos escollos en la investigación actual, como sucede habitualmente cuando se tratan de romper paradigmas. Recuerdo con cariño y otros ojos cuando publiqué hace quince años las sigilatas hispánicas de Andújar que localizamos en Salobreña en contextos de la primera mitad del siglo III d.C.; y cómo la valoración y recensión del libro de la figlina de Los Matagallares fueron duras y muy injustas, ya que se llegó a cuestionar la estratigrafía o incluso la fiabilidad metodológica de la excavación porque las mismas no cuadraban en un intervalo que por entonces no podía superar la barrera psicológica del 150 de la era. Hoy las formas 15/17, la Aj. 1 y algunas más llegan con meridiana claridad hasta época severiana e incluso más allá, lo cual denota que a veces estos ejercicios de «mentalidad estratigráfica», es decir, de hacer hablar al registro y no que el registro refrende nuestros pensamientos, son necesarios, aunque levanten polvareda. En cualquier caso, sobre todo
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:47
Página 13
Anejos de AEspA LXV
ello y más, estamos seguros que los años venideros darán buena cuenta de ello y pondrán las cosas en su sitio. Nuestra satisfacción con ésta y otras conclusiones que el lector encontrará plasmadas en las páginas de esta obra es que con valentía y humildad, con empeño y moderación, se presentan estas propuestas, algunas de ellas muy novedosas, y esa es, a nuestro juicio, la manera más sana de hacer ciencia y desarrollar nuestra profesión con honestidad. O al menos hacerlo de la mejor manera que sabemos. Casi seiscientos sellos y más de cien grafitos post cocción ha sistematizado la autora en el capítulo 6 –completado con los anexos 4 y 5–, y realizado en el caso de los primeros el estudio epigráfico de los alfareros y su contextualización a escala peninsular. Unas bases importantes, cuantitativa y cualitativamente hablando, de lo que en el futuro deberá realizarse colegiadamente, que no es otra cosa que el O.C.K. aplicado a las producciones hispánicas. Y es que uno de los grandes retos de futuro es superar los rangos de datación actuales proporcionados por nuestras formas o por la onomástica de los figulorum nomina, cuyo estudio prosopográfico permitirá a medio plazo convertirlos en elementos datantes más precisos, al modo de sus hermanas mayores, en edad y en historiografía, las sigilatas itálicas y gálicas. Al mismo tiempo, los grafitos epigráficos translucen el elevado grado de alfabetización de la sociedad emeritense en época flavia, resultando un indicador arqueológico de sumo interés, ya que este tipo de aspectos son difíciles de rastrear por otras vías. Como indica la autora en las conclusiones, este trabajo es el primer estudio ceramológico que se ha realizado en Mérida desde una perspectiva estratigráfica. Yo me atrevería a decir que uno de los pocos a nivel peninsular para estas producciones, especialmente para el Alto Imperio. Y es que resulta paradójico pero cierto que el descubrimiento más cercano a nosotros en el tiempo de las producciones tardorromanas ha provocado una atención mucho mayor hacia ellas por parte de la investigación ceramológica desde los años ochenta del siglo pasado en adelante, estando mucho mejor fechadas actualmente las producciones tardoantiguas –sigilatas incluidas– que las de los primeros siglos de la Era. Un amplio camino por recorrer por tanto y unas interesantes y atractivas perspectivas de investigación. El abastecimiento mayoritario de sigilata a la capital lusitana procede durante el Alto Imperio del entorno de Tritium Magallum, área que debió actuar de freno a la expansión comercial de La Grau-
PRÓLOGO
13
fesenque y de otros centros rutenos y del sur de las Galias, desde época flavia en adelante. Las cerámicas del importante centro bético de Isturgi se cuentan con los dedos de las manos en Mérida, y tampoco parecen existir centros productores de sigilata a nivel local/regional, o al menos así parece deducirse de los análisis arqueométricos realizados. Interesantes perspectivas de análisis de la dinámica comercial se plantean ahora, como es el caso de rastrear qué llegaba de Baetica y por qué, como evidencian las ánforas, sobre todo gaditanas. Y cuáles eran los mercados de las paredes finas emeritenses, que sí constituyeron una de las producciones más características de los alfares emeritenses. La conclusión a la que se llega tras la lectura del volumen es que un concienzudo análisis tipológico de la producción correspondiente en conexión con otras clases por contextos cerámicos aporta mucha frescura e interesantes ideas, que catalizadas por el tamiz estratigráfico cobran especial relevancia. Estamos asimismo seguros que este tipo de trabajos acabarán imponiéndose en la ceramología hispanorromana, algo que, desgraciadamente, no ha sido la tónica habitual hasta ahora; aunque también es cierto que desde hace ya un par de décadas las cosas están cambiando. Y es que las miserias y sensibilidades mal entendidas de los arqueólogos directores de las excavaciones no permiten, en la mayoría de las ocasiones, disponer al investigador de toda la información necesaria para realizar un estudio con todas las variables disponibles. Éste es un buen ejemplo de lo contrario, que ha sido posible gracias al carácter de la autora, que conjuga una seriedad y disciplina prusianas con un savoir faire mediterráneo, que han permitido que se le abran puertas a otros vetadas. Portae panduntur es lo que hace falta en nuestra disciplina, y a cada uno de nosotros salir de nuestro ager particular, para, de manera interconectada, ir construyendo conjuntamente la Historia Económica de la Antigüedad, que fue, como todo proceso histórico, mucho más complejo de lo que inicialmente pensamos, y que aspiramos a reconstruir con tenues indicios, buena parte de los cuales son ceramológicos. Es éste, la internacionalización, otro de los valores de la autora, a la cual vemos desde hace ha años desfilar por los saraos de la SFECAG, de los Fautores o de la recién nacida SECAH, y que sin duda le han imprimido un especial aroma atlántico-mediterráneo a sus trabajos, perfume que sabiamente destilan las páginas de esta monografía. Para terminar, decir que ha sido un auténtico placer para quien escribe poder tutelar durante años
Anejos AEsPA 001 a 238:M
14
6/6/13
18:47
Página 14
PRÓLOGO
a la autora en sus primeros pasos por la investigación, que han dado frutos como el que aquí se presenta. Un feed-back continuo y un paulatino cambio de perfil, como diría un sociólogo, es lo que han permitido que todos los implicados nos hayamos beneficiado de este proceso. La reciente organización conjunta por parte del IAM-CSIC y la Universidad de Cádiz de la Reunión Científica Artífices Idóneos. Artesanos, talleres y manufacturas en Hispania (Mérida, octubre de 2012), es buena prueba de ello, y de lo que espero sea una larga andanza conjunta por las tierras hispanorromanas,
Anejos de AEspA LXV
plagadas de barreros, hornos, vertederos y de un sinfín de pistas de los alfareros, mercatores y negotiantes que tantas horas de sueño nos hurtan en la azarosa y compleja vida cotidiana de la investigación universitaria. En Cádiz, a 4 de febrero de 2013. Darío BERNAL CASASOLA Profesor Titular de Arqueología de la Universidad de Cádiz Vicepresidente de la SECAH
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:47
Página 15
A mi familia
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:47
Página 16
Pág. 16 (blanca)
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:47
Página 17
1. INTRODUCCIÓN
Una vez concluida una excavación arqueológica, se inicia un conjunto de actuaciones que tienen como objetivo obtener la máxima información sobre las sociedades que nos precedieron en el tiempo. La mayor parte de los yacimientos arqueológicos poseen en su registro material, objetos que, por sus características no deleznables, han llegado hasta nosotros y cuyo estudio nos permite conocer con mayor precisión su ámbito cultural. De todos los elementos localizados en un yacimiento, uno de los más comunes, por su uso cotidiano y su extendida praxis, es la cerámica. Su hallazgo cotejado por un análisis contextual nos puede aportar inferencias de tipo cronológico, comercial, estilístico, cultural e incluso ideológico. Estas generalidades, que pueden ser aplicables a todos los períodos históricos, adquieren una significación acentuada cuando carecemos de fuentes textuales para su estudio. La ceramología se encarga de despojar a la cerámica de su aspecto meramente material acercándonos a su faceta de testimonio histórico de una cultura, de una sociedad, de una economía, en conclusión de grupos humanos. Una de las categorías cerámicas más difundidas por la Península Ibérica –y su entorno inmediato– durante los primeros siglos del Imperio, fue la terra sigillata hispánica. De hecho son muy pocos los yacimientos arqueologicos que se escapan de su aparición. Por ello el estudio de este grupo nos aporta datos que de otra manera dificilmente se podrían obtener. A pesar del valor inherente de esta cerámica, nos encontramos con una serie de inconvenientes que dificultan su análisis y que pueden ser salvados con nuevas investigaciones. Estas deficiencias se cimentan en unos estudios pioneros que, a día de hoy, siguen siendo vigías para aquellos que nos adentramos en el mundo de la ceramica y que, evidentemente, están realizados con otros criterios alejados a los actuales. Son muchos los autores que opinan que «cada vez es más urgente establecer estudios apoyados en secuencias estratigráficas viables, sin caer excesivamente en los datos tipológicos que los trabajos clásicos han establecido casi como dogmas de fe» (Sáenz, Sáenz 1999: 65) y más aún los
que son partidarios de las revisiones de conjuntos afirmando «que habrá que revisar en un futuro próximo, todos los materiales (la terra sigillata hispánica) procedentes de excavaciones del Mediodía peninsular y muy especialmente del Valle del Guadalquivir» (Roca 1976: 8). La necesidad científica para este tipo de materiales en la actualidad, concierne sobre todo a la realización de investigaciones de corte contextual (Orton et alii 1997: 26-28) donde el estudio cronológico, comercial, técnico, cultural y social se valore en una estratificación seriada y bien documentada. Por lo tanto, la comunidad científica está necesitada de investigaciones que traten estas piezas en un conjunto seriado. Solo así podremos ahondar con precisión en el estudio de los hombres que las produjeron y posteriormente las consumieron (Amaré 1991: 41). Con esta investigación pretendemos conocer el servicio de terra sigillata hispánica consumido en el mediodía peninsular. Para ello, realizaremos el análisis de un yacimiento concreto, estratificado y seriado, que se pueda usar como núcleo para obtener nuevos datos tipológicos, cronológicos y socio-culturales extrapolables y complementarios con otros puntos de la geografía peninsular. Utilizamos el enclave de Augusta Emerita, y más concretamente un solar intervenido durante los años 2004-2006. La excavación ha seguido los criterios estratigráficos y los principios arqueológicos acordes a los nuevos tiempos a los que se enfrenta nuestra disciplina, siendo ésta la propicia para llevar el trabajo contextual comentado. La comunidad científica, a rasgos generales, no ha descuidado los estudios en lo referido a la terra sigillata hispánica, pero creemos que no le ha dado la suficiente importancia a la parte más meridional de la Península (y su más pronta relación con el Norte de África) tanto como consumidor como posible productor de este tipo cerámico, al menos hasta los últimos decenios de investigación. Este trabajo está motivado en que la investigación de la terra sigillata, en todas sus versiones, sigue siendo aún hoy un elemento de discordia entre los diversos especialistas en relación a su valor cronológico (Buxeda, Tuset 1995), a su representación gráfica (Rigoir, Rivet 1994) o
Anejos AEsPA 001 a 238:M
18
6/6/13
18:47
Página 18
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
incluso a su terminología y criterios de atribución (Fernández García 1992-1993). El estudio de estas producciones en el espacio concreto que vamos a tratar, Augusta Emerita, es una tarea ardua. Este tema hasta hace poco tiempo no había sido abordado de manera estratigráfica y conjunta a excepción de los estudios de Fernández Miranda (1968-1969) así como el uso de los fondos del Museo Nacional de Arte Romano por Mayet (1984a). Al valorar su estado de la cuestión vemos cómo hasta la mitad del siglo pasado se basó en un conocimiento epidérmico, con extrapolaciones del funcionamiento de mercado de otras zonas del Imperio a nuestra región. Esto conllevó que la producción científica hispana se iniciara con un retraso patente de casi medio siglo con respecto a las otras producciones altoimperiales. En este trabajo, se pretende un estudio formal y tipológico de la terra sigillata hispánica, a partir de la imbricación de estudios estratigráficos y bibliográficos de distintos enclaves de la Betica, la Tarraconense y la Lusitania, pero siempre haciendo especial hincapié en la intervención de la c/Almendralejo n.º 41 (Mérida, Badajoz) debido a la idoneidad del registro estratigráfico allí hallado. En menor medida valoraremos la producción bajoimperial, utilizando los escasos fragmentos aparecidos. Recordemos que Mérida parece ser «frontera» para la bajada de la producción bajo imperial a los mercados del Sur. Tendremos un pilar principal en el desarrollo de nuestro estudio, la intervención en el yacimiento emeritense que, acompañada por análisis comparativos con otros puntos de la Península Ibérica, nos ayudará a avanzar en nuestro conocimiento sobre la evolución del tipo cerámico. El por qué de haber tomado como referencia los yacimientos que iremos tratando y, sobre todo, la intervención en Mérida de la c/Almendralejo n.º 41 se encuentra motivado en varias razones. Por poseer secuencias estratigráficas bien acotadas cronológicamente. Por ser un lugar que ha sido y sigue siendo intervenido en la actualidad, esto abre una puerta a la continuidad de este proyecto. Por ser espacios próximos espacialmente hablando. Esto nos puede dar una visión muy completa de una zona que la historiografía ha calificado de vital importancia para la comercialización del tipo de sigillata que será objeto de nuestro análisis. En lo que respecta al solar estudiado, por poseer una estratigrafía amplia (desde época augustea hasta el VI d.C.) así como un volumen cualitativo y cuantitativo de unas 10.000 piezas seleccionadas.
Anejos de AEspA LXV
El motivo de abordar este tema es interesante, entre otras razones, por la escasez de estudios monográficos en nuestra zona geográfica, así como por las afirmaciones antes comentadas por algunos especialistas. Nuestra investigación se centra en el análisis formal de sus tipos, de los circuitos de distribución de esta clase cerámica y de la cronología, no solo de sus formas y alfareros, sino también de la producción en sí. Con todo ello podremos obtener implicaciones socioeconómicas de este espacio geográfico concreto. Será necesario llevar una puesta a punto de las técnicas necesarias para desarrollar el estudio, siendo la primera fase una caracterización formal de las piezas exhumadas en el solar intervenido. Así, tras el lavado, siglado, inventariado y dibujo se inicia un proceso de análisis comparativo con otros puntos de la geografía hispana, todo ello con una única finalidad, la de que este trabajo se convierta en una herramienta útil para tratar la terra sigillata hispánica en Hispania y, por extensión, a los focos consumidores de la Gallia y la Mauritania Tingitana. Por consiguiente, este tipo de análisis para el ámbito geográfico en que vamos a centrarnos, se convierte en una vía novedosa de investigación, que podría marcar una nueva línea de estudio a desarrollar en el futuro. La elección de este tema ha sido resultado de que desde 2002, con nuestra participación en el III Curso Internacional de Arqueología Clásica en Baelo Claudia, se iniciase una fuerte vinculación con los miembros del antiguo grupo de investigación PAI-HUM 671 Bética. Arqueología al Sur de la Betica (actual HUM-440) sobre todo con el Dr. D. Darío Bernal Casasola, directortutor de nuestra beca del Ministerio de Educación y Ciencia del Programa de Formación del Profesorado Universitario (FPU), por su línea de investigación «Alfares e instalaciones productivas en época romana y tardorromana en la Península Ibérica: estado actual de la investigación y nuevas líneas de análisis». De igual modo, otro de los hechos que ha motivado nuestra tesis es la estancia de investigación efectuada en el Instituto de Arqueología de Mérida (CSIC) los meses de mayo-junio de 2007, que nos permitió ponernos en contacto con el registro arqueológico emeritense, así como con los investigadores allí afincados y dedicados al estudio arqueológico de la ciudad. De igual modo, algunas estancias en el extranjero durante nuestro período de formación permitieron afianzar nuestras inquietudes investigadoras.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:47
Página 19
Anejos de AEspA LXV
No queremos concluir esta pequeña introducción y pasar al análisis propiamente dicho sin dedicar unas palabras de agradecimiento a todas aquellas personas que han hecho posible que el trabajo que ahora presentamos sea una realidad. En primer lugar al Dr. D. Darío Bernal Casasola, quien en todo momento ha sabido hacernos partícipes de que la «Arqueología es algo más que descripción de cerámicas» favoreciendo en todo momento nuevas inquietudes de investigación y siendo siempre un ejemplo a seguir y orgullo de cualquier discípulo. También quisiera agradecer a mi codirectora de tesis, Dña. Isabel Fernández por los pacientes consejos aportados a mi trabajo. Queremos mostrar nuestro más sincero agradecimiento a la Dra. Alicia Arévalo González quien siempre ha estado dispuesta a ayudarme desde nuestro primer contacto en el III Curso Internacional de Arqueología de Baelo Claudia en aquel Septiembre de 2002. Tampoco queremos dejar de agradecer a diversos investigadores, pero sobre todo colegas, de similar línea de investigación, Susanne Zabehlicky-Scheffenegger, Eleni Schlinder, Esperanza Huguet, Mª Pilar Sáenz Preciado, Thierry Martin, gracias por vuestros consejos. A Juan Ángel Paz por la ayuda prestada en el capítulo de las cerámicas tardías y a la Profa. Mª Victoria Romero Carnicero por su ayuda en el capítulo de las decoraciones. A los miembros encargados de la evaluación de este trabajo de investigación, la Dra. Mercedes Roca Roumens, el Dr. Salvador Domínguez Bella, la Dra. M. Victoria Romero Carnicero y al Dr. Carlos G. Fabião por todas las ideas aportadas que nos han servido, sin duda, para enriquecer el trabajo que ahora presentamos. Queremos agradecer especialmente a D. Pedro Mateos Cruz las facilidades que nos ha brindado en el desarrollo del estudio en Mérida y la constante disponibilidad, hecho que transmito a todos los miembros del Instituto de Arqueología de
INTRODUCCIÓN
19
Mérida. Especialmente expreso mi gratitud a Carlos Morán por todas las labores burocráticas que ha conllevado esta publicación y a Antonio Pizzo por los consejos dados. A los dos directores de la excavación Javier Heras y Ana Olmedo por la ayuda inestimable que siempre me han dado en el estudio del solar de la c/Almendralejo n.º 41. En este contexto agradecer al Consorcio de la Ciudad Monumental Histórico-Artística y Arqueológica de Mérida y a todo su contingente humano al que nunca podré agradecer las atenciones prestadas. Quisiera hacer mención especial a mis compañeros afincados en Extremadura por los datos prestados y apoyo incondicional a mis estudios: Rocío Ayerbe, Teresa Barrientos, Ana Bejarano, Luis Hidalgo, José M. Jerez, Javier Jiménez Ávila, M. Eulalia Gijón, Juana Márquez, Félix Palma, Carmen Pérez Maestro y Germán Rodríguez. También a los bibliotecarios «de guardia»: Javier Alonso y Fabián Lavado. A mis compañeros del Área de Arqueología de la Universidad de Cádiz y a mis colegas foráneos al mundo universitario gaditano que me han apoyado, en especial a J.A. Pérez Macías y Aquilino Delgado. A Albert Ribera, gracias por tus consejos en Villa Porpora. También quiero recordar a Beatriz González quien no pudo ver concluida este trabajo de investigación y a quien tanto le debo. A Francisco Javier Heras por sus reconfortantes consejos, su incondicional apoyo y, sobre todo, por estar siempre ahí. Para finalizar, y como dicen los ingleses at last but not at least, a mis padres, Pepa e Ignacio, y a mi hermana Gracia por haber sabido soportar las ausencias en mi cuarto. Sé perfectamente que me dejo en el tintero más nombres que nominal o anónimamente han posibilitado que este proyecto se haya cristalizado, a todos ellos por hacerme ver que la vida se compone de más cosas que de terra sigillata, gracias.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:47
Página 20
Pág. 20 (blanca)
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:47
Página 21
2. CONCEPTUALIZACIÓN CERAMOLÓGICA, PLAN DE ANÁLISIS, METODOLOGÍA DE TRABAJO Y ORGANIZACIÓN DEL ESTUDIO
Con el término terra sigillata, nos referimos a un tipo de producción cerámica, enraizada en tradiciones etrusco-campanas pero sobre todo orientales. Posee un barniz rojo brillante con distinto cromatismo –desde tonalidades «vinosas» hasta «achocolatadas»–, y una pasta rosácea-amarillenta muy depurada. Fueron el resultado de un nuevo tiempo –la transición del mundo republicano al alto-imperial–, de unas nuevas técnicas productivas –la cocción oxidante– y de un nuevo gusto. Estas cerámicas aparecen en los registros estratigráficos desde la segunda mitad del siglo I a.C. hasta la primera mitad del III d.C., ampliable en la producción tardía hasta el siglo VI d.C. N. Lamboglia (1951) dató en el siglo II a. C. una serie de producciones orientales, las presigillatas, muy similares a las propiamente itálicas pero sin establecer ninguna relación inminente entre ellas a pesar de tener un acabado similar –la vernice rossa sinterizzata– (Cuomo 2006). Entre las definiciones dadas para el tipo hispano, destacamos las siguientes: - Mezquíriz se refiere a éstas como «la cerámica de superficie roja fabricada durante los cuatro primeros siglos de nuestra era en toda la Península Ibérica» (Mezquíriz 1961: 9). - Mayet, por el contrario, amplía la definición, añadiéndole aspectos de influencias y estilos. Las define como «les céramiques à vernis rouge ou orangé, certaines présentant una marque d’officine, d’autres un décor moulé, guilloché ou à la barbotine, imitant les productions similaires d’Italie et de Gaule sous le Haut Empire, influencées par les sigillées africaines et paléochrétiennes sous le BasEmpiere» (Mayet 1984a: 16). No entraremos en el debate sobre cuál fue el término utilizado en época clásica para referirse a éstas o si el término barro saguntino es el idóneo, lo que sí queremos es resaltar la siguiente idea. Apuntar que la pronunciación en castellano se efectúa con una sola “L”, de ahí que su trascripción sea sigilata y no sigillata. Por consiguiente, siguiendo los cánones fonéticos del castellano, el término a utilizar sería el de «sigilata». Simplemente apuntamos la idea para que en un futuro se valore una posible
inserción dentro del elenco de la Real Academia de la Lengua, como un tecnicismo más. Una vez definido el objeto de trabajo, queremos dejar patente que abordaremos el trabajo siguiendo la filosofía planteada por Lamboglia (1972). Evocando sus palabras, nos basamos en dos ideas amplias: «la ceramica como mezzo e la ceramica come fine». Nos interesa la cerámica como medio para el conocimiento de las sociedades que nos precedieron, tanto en su vertiente socioeconómica, de comercio, de mentalidades, de gusto o simplemente como un medio de datación de los ambientes en donde se usaron. Pero también, nos importa la cerámica como fin de estudio en sí mismo, como expresión artística de un grupo de individuos, organizados o no, en un momento concreto en el que la evolución estilística o formal nos pueda inferir datos sobre la producción. Frente a lo que podemos haber escuchado de manera teórica, la cerámica como fin debe ser una parte fundamental en investigaciones de esta índole; la figura de la pieza como objeto de arte debe convivir con su papel de testimonio histórico. Así, medio y fin deben fundirse en uno solo, ambas partes son indisolubles sin que la una pueda prescindir de la otra. Teniendo presente lo anterior, nuestro trabajo debe contar con tres puntos fundamentales. En primer lugar, la propia ordenación historiográfica. Una puesta a punto general debe ser algo inherente y de vital importancia para hacer frente a nuevos estudios. Este estado de la cuestión deberá basarse en un rastreo bibliográfico de lo ya existente valorando las obras, y su aportación fundamental al conocimiento de la sigillata hispánica. Para ello, hemos rastreado bibliotecas europeas diversas. Adquirimos así una visión inicial de lo que significó y lo que sigue significando esta clase cerámica. En segundo lugar, tendremos en cuenta la cerámica come fine. Por ello se efectuará un estudio de las piezas del conjunto de manera exhaustiva. En este sentido, se describirán objetivamente en grupos y por formas. Medidas, decoraciones, o aspectos formales externos van a ser los principales criterios. También el reconocimiento cuantitativo
Anejos AEsPA 001 a 238:M
22
6/6/13
18:47
Página 22
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
es otro de los aspectos que valoraremos en este punto. Este estudio puede ser tenido como medio ineludible de actuación para otros colegas arqueólogos que en materia de campo se enfrenten a conjuntos con estas piezas. Será una aportación interesante a la seriación cronológica de unas piezas que, por diversos motivos, se han ido dejando de lado, englobándolas genéricamente en «los siglos I - II d.C.» en el mejor de los casos y en el apelativo de «altoimperial» en otros. En tercer lugar, y a lo que debe aspirar todo ceramólogo que se precie, es que la cerámica sea medio de análisis de las sociedades que nos han precedido en el tiempo. Nos deben dar pautas para el conocimiento de las sociedades pasadas en su cotidianeidad. Así, conclusiones de paleodieta, dinámicas comerciales, estudios de gusto y mentalidades y otros vinculados con la organización socioeconómica, deben ser tenidos como puntos claves de gran interés. Estamos, por lo tanto, ante un testimonio fundamental de la vida de los hombres que la produjeron y la consumieron (Amaré 1991: 41). Junto con estos aspectos, que podemos determinar como positivos, el estudio de la cerámica puede ser un arma de doble filo por los siguientes elementos: la velocidad de difusión de los productos, las perduraciones, las imitaciones o la pérdida de su función inicial (Amaré 1991: 42), a lo que le debemos unir un intento no inocente de asimilar nuestros procesos culturales a los que nos precedieron en el tiempo. La investigación de la sigillata se debe insertar en un modelo de examen en el que la vajilla sea tomada como una parte inherente, en primer lugar, de aspectos comerciales y, en segundo lugar, dentro de una serie de actuaciones vinculadas con la alimentación y la cotidianeidad, pongamos como ejemplo el trabajo de Bats (1988). En cuanto al plan de trabajo y a la metodología empleada en este estudio planteamos una investigación de carácter inductivo. Utilizaremos el registro estratigráfico de una de las excavaciones recientes de Augusta Emerita, la c/ Almendralejo n.º 41 (ampliamente tratada en el Cap. 3), para llevar cabo este cometido. Sus características nos permitirán alcanzar nuestros objetivos de partida. Entre las razones que han propiciado esta elección destacamos: - Su potencia estratigráfica que llegaba, en algunos puntos, a los 12 m. Esto nos ha permitido un análisis diacrónico que, en pocas ocasiones, se ha podido realizar, debido en parte, a la escasez de cronosecuencias así de extensas.
Anejos de AEspA LXV
- La entidad sociopolítica del enclave, capital de la Lusitania. Esta condición nos facilita un panorama ceramológico más completo que otros lugares. - La problemática que siempre ha suscitado el sitio, por el debate de si era o no un centro productor de sigillata con entidad propia, un centro sucursal del taller norteño de Tritium Magallum o bien un centro de redistribución de piezas. - Hemos preferido utilizar este enclave lusitano y no uno bético, puesto que ya poseemos una visión amplia del circuito meridional a partir del Trabajo de Investigación de Tercer Ciclo que efectuamos sobre la distribución de sigillatas en el «Círculo del Estrecho» (Bustamante 2010a). Ambas investigaciones nos han ayudado a forjar un panorama meridional más amplio. Insistimos en la idea de análisis en clave contextual. Entendemos por contexto el ámbito estratigráfico en el que aparecen las cerámicas, sedimentario y espacial así como la cultura material que le acompaña. Estas observaciones nos permitirán valorar las piezas en sí misma, y formando parte de un conjunto. Este conjunto, nos aporta una gran precisión cultural y, sobre todo, cronológica. Así, el estudio de las otras categorías materiales que aparecen acompañando a las piezas en su contexto, determinarán no solo su cronología sino también las variantes formales generadas en el tiempo. Con ello, pretendemos llevar a cabo un análisis cronotipológico de las piezas, valorando sus diferencias externas en clave cronológica. Este método de trabajo ha sido abordado ya en múltiples ocasiones para otras categorías cerámicas, caso de los estudios de Almagro y Lamboglia (1959) o Aquilué y otros (2008) en Ampurias, Lamboglia para Ventimiglia (1964) o Escrivá para el caso concreto de las sigillatas hispánicas en Valencia (1989b), entre otros. El problema de estos estudios radica en la velocidad con el que la disciplina ceramológica está avanzando y el grado de especialidad en el que ha entrado. Hemos estudiado noventa contextos distintos –de los que al final han sido utilizados ochenta y uno– elegidos selectivamente en función de las necesidades fundamentales de nuestro trabajo: una cronología precisa. Estos contextos son los que hemos creído más completos, homogéneos y adecuados a esta investigación. Presentamos una secuencia estratigráfica amplia que nos ha permitido conocer el servicio cerámico desde época augustea hasta el siglo VIII d.C. en la capital de la Lusitania (Figura 1).
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 23
CONCEPTUALIZACIÓN CERAMOLÓGICA, PLAN DE ANÁLISIS,…
Fig. 1. Conjunto de piezas halladas en la intervención estudiada.
Antes que nada, queremos hacer una aclaración de términos que iremos reiteradamente utilizando en el trabajo y que son usados indistintamente: «tipo», «producción» y «clase». «Producción», «categoría» y «clase cerámica» son utilizadas como sinónimos o apelativos genéricos de un grupo cerámico. Así las paredes finas, las sigillatas hispánicas, itálicas, sudgálicas o las vidriadas en conjunto, por sí mismas, son producciones y clases cerámicas. Por el contrario «tipo» se circunscribe más a formas concretas. Un tipo es sinónimo de «forma». Uno de los primeros investigadores que advierte esta problemática fue Morel (1981) quien afirma que los tipos son elementos que tienen en común una serie de características. Por el contrario Contreras (1984) da tres acepciones; como forma tradicional, como grupo de atribución específica y grupo considerado idéntico. Py y Adroher (1991), le otorgan un carácter geográfico de procedencia que le imprime un número de características propias. Por consiguiente, una tipología sería la clasificación de las principales formas o tipos de una clase cerámica. Los platos, vasos o cualquiera de las formas insertas en tipologías son tipos. Los tipos individuales conforman las tipologías. Tampoco queremos dejar de lado el concepto «individuo», el cual se determina como un objeto específico, a modo de unidad de base de información dentro de un contexto estratigráfico (Py, Adroher 1991). Durante la intervención arqueológica fuimos partícipes activamente en ella. Creímos conveniente conocer de primera mano la estratigrafía del lugar. Una vez exhumadas las piezas, el equipo técnico del Consorcio de la Ciudad Monumental Histórico-Artística y Arqueológica de Mérida, institución a la cual le agradecemos las facilidades prestadas, llevó a cabo la limpieza
23
de todos los contextos bajo nuestra supervisión. Una vez limpios iniciamos el análisis propiamente dicho. Hicimos una primera selección de unas 10.000 piezas; montante que creímos suficiente para alcanzar nuestro objetivo. Diseñamos una base de datos (que comentamos en el punto 2.1) que nos sirvió para hacer la primera parte del trabajo, la recopilación de datos. Una vez procesado el inventario, realizamos el dibujo manual de las piezas y el fotografiado de las decoraciones, sellos así como elementos que consideráramos importantes para nuestra investigación. La infografía se hizo con dos programas informáticos, el Adobe Photoshop para el tratamiento fotográfico y el Corel Draw para el dibujado de piezas y de los sellos. El uso de la estadística ha sido imprescindible para nuestro estudio, sobre todo, para la cronología de las formas, y el análisis de gustos y tipos más repetidos. Dividimos las piezas en tres grupos. Uno que denominamos «de gestación» –o de imitación– que es lo que en terminología tradicional podemos llamar como cerámicas de imitación tipo Peñaflor. Un segundo grupo, sería el de las formas clásicas del repertorio genérico altoimperial; es decir, aquellas piezas que formalmente se encuentran inspiradas en otros grupos vasculares, caso de las sigillatas itálicas o gálicas. El tercer grupo, sería el de las formas hispánicas, es decir, formas que son exclusivas de la producción hispánica. Las formas han sido individualizadas y tratadas, en primer lugar, de manera historiográfica y, en un segundo lugar, en clave estratigráfica y cuantitativa. Tras esto llevamos a cabo un análisis de los sigilla hispánicos para ahondar en los alfareros. Destacamos también el estudio de todos los grafitos que favorece al conocimiento de una parte esencial del comercio de estas piezas, los consumidores. En todo momento, hemos querido que nuestro trabajo no quede reducido a un análisis puntual de un enclave, sino más bien hemos pretendido que se geste como un instrumento de examen para el mediodía peninsular, de ahí las constantes alusiones a otros contextos geográficos. Nuestro estudio se divide en dos grandes bloques, uno de carácter teórico y otro práctico. La teoría tiene como objetivo hacer un estado de la cuestión de la producción hispana, sirviendo las investigaciones previas como base a nuestra investigación. En este apartado también hemos querido llevar a cabo un análisis de los contextos abordados con el fin de que en un futuro, con las nuevas investigaciones, puedan ser matizados o ratificados los resultados obtenidos.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
24
6/6/13
18:47
Página 24
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Centrándonos en el apartado práctico, el grueso del estudio es el realizado en Augusta Emerita. Hemos determinado tres grandes grupos. En primer lugar, uno destinado a la gestación de la producción hispana, a partir del análisis de las cerámicas de imitación tipo Peñaflor. En segundo lugar, nos hacemos eco de la imitatio formal de las producciones hispanas, así valoramos historiográfica y estratigráficamente unas treinta y dos formas que no suponen una producción individual y propia sino de imitación de otros tipos. En tercer lugar, valoraremos veinte formas gestadas en suelo hispano que son el culmen de la actividad productiva de un alfar, tal y como es su andadura en solitario. Como podemos intuir no se han valorado todas las piezas del repertorio hispano, sino que únicamente tratamos aquellas que hayan aparecido en los contextos estudiados y que nos permitan revisarlas estratigráficamente hablando. Para finalizar, no concebimos un trabajo de estas características sin hacer una valoración de la importancia epigráfica de la sigillata. Por ello valoramos quinientos setenta y un sigilla, y ciento veintitrés grafitos que arrojan luz sobre la problemática artesanal de los centros productivos, el sustrato social de los implicados y aspectos antroponímicos de los consumidores. Con todo ello, cuatro han sido los objetivos a tratar: - Establecer un balance historiográfico genérico de la producción hispana. - Determinar las fechas iniciales de la producción de la terra sigillata hispánica. - Revisar tipocronológicamente las formas hispánicas halladas en la intervención arqueológica de la c/Almendralejo 41 así como sus sigilla, con el fin de que pueda ser utilizado como un instrumento en otras investigaciones en el futuro. - En último lugar, valorar la figura de Augusta Emerita en el comercio de las sigillatas hispánicas. 2.1. VA.PA: UNA BASE DE DATOS HECHA A MEDIDA Una vez iniciado el estudio, ante el notable volumen de materiales con el cual nos íbamos a enfrentar, vimos necesario emplear una herramienta que nos permitiera recoger todos los datos generados y cuyo acceso y tratamiento fuera fácil y, sobre todo, ágil. Las bases de datos se articularon como la primera gran aplicación informática dentro de la disciplina. Nuestro trabajo debía tener una base sólida
Anejos de AEspA LXV
de datos, por ello este tipo de paquete era el más idóneo para nuestra catalogación. Diseñamos una ficha informatizada dentro de una gran base de datos en el programa Access, con el nombre VA.PA (en alusión al alfarero hispánico más documentado en Augusta Emerita). Fue diseñada expresamente para nuestro estudio de ahí que los campos hayan sido los utilizados en el desarrollo de esta investigación (Figura 2): a) Un primer apartado dedicado a la identificación de la pieza: i. Sigla de la pieza. ii. Unidad Estratigráfica de procedencia de la pieza. iii. N.º de la Intervención siguiendo el registro numérico del Consorcio de la Ciudad Monumental Histórica Artística y Arqueológica de Mérida. iv. Nombre de la intervención según el plano catastral actual. v. Municipio en el que se ubica la intervención. vi. Fecha de la intervención. vii. Sector si estuviese definido. viii. Cronología de la UE. b) Un segundo apartado dedicado a la descripción tipológica: i. Correspondencia del fragmento: fondo, galbo, borde… ii. Clase: cerámica de imitación tipo Peñaflor, hispánica… iii. Grupos funcionales: copa, plato, cantimplora… iv. Tipo: según la tipología utilizada… v. Dimensiones: diámetro borde, fondo y altura. c) Un tercer apartado va dedicado a la composición arqueométrica. i. Grupo de pasta: se hace alusión numérica a un grupo de pasta determinado previamente por atribución macroscópica y que será objeto de explicación en las próximas páginas. ii. Descripción de la pasta. iii. Descripción del engobe. d) Un cuarto apartado se dedica a la descripción de la decoración si la tuviera. e) Un quinto apartado centrado en el sigillum si lo tuviera. i. Tipo: epigráfico o anepígrafo. ii. Trascripción. iii. Alfarero. iv. Forma del sigillum. v. Ubicación. vi. Diámetro. vii. Anchura. viii. Altura.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 25
CONCEPTUALIZACIÓN CERAMOLÓGICA, PLAN DE ANÁLISIS,…
25
a) Grupo 1: - Pasta: color salmón (Cailleux M-15) muy rugosa, no muy bien amasada. Desgrasantes abundantes amarillentos, de granulometría media-grande. - Engobe: rojo burdeos (Cailleux S-17), con brillo no homogéneo, muy espeso y muy craquelado, sin haber llegado a vitrificarse. - Fractura: irregular y cortante. - Forma tomada como modelo: fondo de posible forma 27. Fig. 2. Captura de imagen de la base de datos VA.PA.
f) Un sexto apartado se destina a los grafitos post-cocción: i. Ubicación. ii. Tipo. iii. Lectura. g) Un último apartado se destina a las observaciones, así como al estado de conservación. Para finalizar con este punto metodológico debemos hacer un alto en el repertorio gráfico. Como se puede esperar, este trabajo es eminentemente gráfico, de ahí que fuera necesario en un inicio definir las líneas básicas de dicho apartado. Acorde con los nuevos tiempos hemos desarrollado el montaje de las láminas con distintos programas de diseño gráfico. La decoración ha quedado recogida con fotos rectificadas y tratadas. El uso de este método viene de la mano de un deseo de plasmar la realidad fiel de las piezas y, sobre todo, dar cabida a las nuevas técnicas en esta disciplina. 2.2. LOS GRUPOS DE PASTAS Y LA APLICACIÓN ARQUEOMÉTRICA Una de nuestras grandes preocupaciones era saber cuáles habían sido los centros productores que abastecieron a Mérida. La abundancia de piezas estudiadas, unas 10.000 generó la necesidad de crear un método rápido que permitiera una toma de datos fluida pero a la vez completa. Llevamos a cabo una codificación numérica de las pastas cerámicas recogidas por grupos. Determinamos nueve grupos macroscópicos para la sigillata hispánica y tres para las cerámicas de imitación tipo Peñaflor (Figura 3).1
1 Nos remitiremos al apartado propiamente arqueométrico para completar esta parte (ver Anexo VI).
b) Grupo 2: - Pasta: rojo pálido (Cailleux N-17), rugosa (pero no como la anterior). Pocos desgrasantes de granulometría pequeña-media. - Engobe: rojizo (Cailleux R-17), con brillo no homogéneo, capa muy fina, sin craquelado. - Fractura: rugosa. - Forma tomada como modelo: posible forma 18. c) Grupo 3: - Pasta: rojo pálido (Cailleux N-17), rugoso (pero no como la anterior). Pocos desgrasantes, menos que el anterior grupo y de granulometría pequeña. - Engobe: rojizo ladrillo mate (Cailleux P-17), capa gruesa y craquelada en las zonas de decoración. - Fractura: regular jabonosa. - Forma tomada como modelo: posible forma 30, con carena muy marcada, composición metopada, motivos verticales cuádruples, y figura antropomorfa en actitud de lucha. c) Grupo 4 - Pasta: rojiza anaranjada (Cailleux M-20), amasada pero con perfil muy laminado, desgrasantes de granulometría pequeña. - Fractura: irregular de tacto rugoso. - Engobe: muy fino, que en la parte interior casi se ha perdido. Coloración rojiza asalmonada (Cailleux N-17). - Forma: fondo de forma 37, pie muy bajo, anular y simple al exterior. Decoración continua con motivos circulares concéntricos, dos centrales con orla lisa y el más externo sogueado, más amplio y separado de los otros. d) Grupo 5 (similar a la cuatro pero más clara): - Pasta: rojiza asalmonada (Cailleux N-20), y con perfil muy laminado, desgrasantes de granulometría pequeña.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
26
6/6/13
18:47
Página 26
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Fig. 3. Fotos de exterior y macrofotos de los grupos cerámicos individualizados.
- Fractura: irregular de tacto rugoso. - Engobe: muy fino, que en la parte interior casi se ha perdido. Coloración rojo oscuro (Cailleux R-17). - Forma: fondo de forma 37, pie muy bajo, anular y simple al exterior. Decoración continua con motivos circulares. Son círculos concéntricos, dos centrales de orla lisa y el más externo sogueado, más grande y separado de los otros. Toda la escena se enmarca en una cartela exterior más amplia y lisa.
f) Grupo 7 - Pasta: naranja muy clara y brillante (Cailleux M-45). Muy amasada con pocos desgrasantes calcáreos. - Fractura: rugosa. - Engobe: poco adherente y muy deteriorado. Su coloración es anaranjada (Cailleux N-40). - Forma: borde de forma 27 de la fase final del III d.C. con sello de Perticius. - Posible alfar: hay un ejemplar del mismo alfarero en el taller de Bezares.
e) Grupo 6 - Pasta: rojo muy oscuro tirando a marrón (Cailleux P-20). Desgrasantes calcáreos muy pequeños y apenas perceptibles. - Fractura: regular y muy jabonosa. - Engobe: rojo (Cailleux R-17) muy adherente y craquelado en las zonas de unión. - Forma: borde de forma 37 con composición metopada. Se alternan concéntricamente grandes círculos y líneas sogueadas. En el centro un punto simple. Separando el registro se encuentra un motivo vertical ondulado culminado por dos círculos concéntricos, siendo el círculo más externo sogueado.
g) Grupo 8 (similar a la anterior pero la pasta es más oscura y el engobe más claro). - Pasta: rojo muy oscuro tirando a marrón (Cailleux N-40) que puede ser exceso de cocción. Desgrasantes calcáreos muy pequeños y apenas perceptibles, que puede corresponder a una imitación inicial de piezas sudgalas. - Fractura: regular y muy jabonosa. - Engobe: muy adherente y craquelado en las zonas de unión, de coloración naranja oscura (Cailleux N-45). - Forma: borde de forma 37, composición metopada. Se compone de grandes círculos concéntricos sogueados y uno central a modo de punto simple.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 27
CONCEPTUALIZACIÓN CERAMOLÓGICA, PLAN DE ANÁLISIS,…
h) Grupo 9 - Pasta: marronácea muy oscura y muy micácea (Cailleux N-47). - Fractura: muy irregular. - Engobe: anaranjado con algunas zonas muy brillantes (Cailleux M-45). - Forma: fondo en un contexto tardío. En cuanto a la ordenación de las cerámicas de imitación tipo Peñaflor hemos aislado tres grupos (Figura 4): Grupo A - Pasta: beige clara (Cailleux M-75) con desgrasantes calcáreos de granulometría muy pequeña y con destellos por el aditamento de sílice en granos minúsculos. - Fractura: regular. - Engobe: rojo (Cailleux R-40) en su parte exterior con un leve carácter brillante. Al exterior rojo mate (Cailleux P-40). - Forma: fragmento de copa (1489/1). Grupo B - Pasta: beige clara (Cailleux M-73) muy deteriorada. Micas de granulometría pequeña-media abundantes. - Fractura: muy rugosa. - Engobe: muy adherente al interior. Coloración marrón rojiza (Cailleux P-55). Al exterior el engobe es menos adherente generando un craquelado muy notable. - Piezas: galbo de copa (1489/6). Grupo C - Pasta: rosácea (Cailleux M-53) con desgrasantes calcáreos muy abundantes. - Fractura: muy regular. - Engobe: de coloración marrón con tendencia rojiza (Cailleux N-35) brillante al interior y mate al exterior. - Piezas: fragmento de plato. - Muestra: galbo (1489/3). Una vez avanzado el análisis macroscópico de estos grupos decidimos enviar, al menos, una pieza de cada uno de los conjuntos cerámicos así como una selección de sellos de Valerius Paternus y Lapillus al ARQ|UB, (Dept. de Prehistòria, Història Antiga i Arqueologia, Universitat de Barcelona) para su análisis arqueométrico y la confirmación de su origen (ver Anexo VI). También se mandó un fragmento de producción emeritense –una forma XXXV en paredes finas locales– que por compara-
27
Fig. 4. Macrofotos de las pastas de las cerámicas de imitación tipo Peñaflor.
tiva compositiva de trazas determinara o no un origen similar. Elegimos esta institución para la realización de este estudio debido a la base de datos de caracterización que poseen, la más completa de la Península Ibérica. La Arqueometría es una de las disciplinas científicas que tiene como objetivo fundamental conocer la composición físico-química de los materiales, ayudándonos potencialmente al conocimiento más exhaustivo de la cerámica en los siguientes ámbitos (Olcese 1992: 36): - La composición química y mineralógica. - La determinación de su lugar de origen. - El modo de fabricación. - Aspectos vinculados a su conservación y restauración. - Para realizar pruebas de autenticidad. - Para su datación. Acorde con los criterios de la institución a la que se le encargaron las analíticas las piezas se sometieron a tres técnicas: - La fluorescencia de Rayos X (FRX) entendida como una técnica de espectroscopía que nos ayuda a conocer la composición química de los objetos. - La difracción de Rayos X (DRX) que incide en la composición mineralógica de los materiales estudiados. - La microscopía electrónica de Rastreo (MER) que ofrece datos sobre la microestructura y sinterización de las cerámicas. Se ha realizado un estudio que recoge la caracterización arqueométrica de 19 cerámicas romanas, 1 pared fina, 1 lucerna y 17 fragmentos de terra sigillata (Figura 5). Entre las muestras de terra sigillata, tres se habían clasificado arqueológicamente como producciones tipo «Peñaflor». La finalidad del análisis encargado era establecer si los tres individuos analizados podrían corresponder a una o más producciones y si para su origen podría proponerse Peñaflor como posible centro de producción. En el caso de las restantes cerámicas: la terra sigillata así como la pared fina y la lucerna, la finalidad del estudio era, por un lado, establecer a partir de la ca-
Anejos AEsPA 001 a 238:M
28
6/6/13
18:47
Página 28
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Individuo
Núm. De inventario
Anejos de AEspA LXV
Descripción
Tipología
CAD001
1655
1 fragmento de bol
T7 de Peñaflor
CAD002
1426/1
1 fragmento de plato
T11 de Peñaflor
CAD003
1426/3
1 fragmento de plato
T11 de Peñaflor
CAD004
GRUPO1
1 fragmento de fondo de TSH
Forma 27
CAD005
GRUPO2
1 fragmento de borde, pared e inicio de fondo de copa de TSH
Forma 37
CAD006
GRUPO3
1 fragmento de fondo y pie de copa de TSH con marca Lapillus
Forma 27
CAD007
GRUPO48102/1263/508
1 fragmento de pared de copa de TSH
Forma 37
CAD008
GRUPO5
1 fragmento de fondo y pie de copa de TSH
Forma 37
CAD009
GRUPO6
1 fragmento de borde y pared de copa de TSH
Forma 37
CAD010
GRUPO7
1 fragmento de pared, fondo y pie de copa de TSH con marca EXOFM
Forma 27
CAD011
GRUPO88102/1263/159
1 fragmento de fondo y pie de copa de TSH
Forma 27
CAD012
8102/1319/766
1 fragmento de fondo y pie de copa de TSH con marca OFVAPA
Forma 27
CAD013
516
1 fragmento de fondo y pie de plato de TSH con marca EXOFVA•PA•T
Forma 27
CAD014
1319/314
1 fragmento de fondo y pie de copa de TSH con marca OF•SEM
Forma 27
CAD015
981
1 fragmento de fondo y pie de copa de TSH con marca OFVAPA
Forma 27
CAD016
1319/1
1 fragmento de pared de copa de TSH con marca OFVAPA y marca intradecorativa V
Forma 27
CAD017
1319/2
1 fragmento de pared de copa de TSH con marca intradecorativa L
Forma 27
CAD018
1285
1 fragmento de cuenco de pared fina emeritense
Forma indeterminada
CAD019
1285
1 fragmento de piquera de lucerna emeritense
Forma indeterminada
Fig. 5. Inventario de los individuos caracterizados arqueométricamente.
racterización arqueométrica, si podría existir homogeneidad en la composición que permitiera hablar de un único centro de producción para todas ellas y, por el otro, si éste se podía situar en la zona de Mérida. Así, para cumplir estos objetivos, todos los individuos han sido analizados por Fluorescencia de Rayos X (FRX) y Difracción de Rayos X (DRX), técnica esta última que también nos permitiría aproximarnos a la tecnología utilizada por los ceramistas en la antigüedad, para la fabri-
cación de dichas cerámicas. Complementariamente, se han realizado estudios por Microscopía Electrónica de Barrido (MEB) de un número reducido de muestras correspondientes a cada una de las producciones identificadas, con el objetivo de conocer la microestructura y el estadio de «sinterización» de la matriz y el barniz. En otras palabras, una vez conocidas las diferentes producciones y establecidas sus características químicas y mineralógicas, si éstas son homogéneas, las muestras que componen los diversos
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 29
CONCEPTUALIZACIÓN CERAMOLÓGICA, PLAN DE ANÁLISIS,…
grupos presentarían unas características físicas similares y, por tanto, la microestructura y su estadio de «sinterización» serán parecidos y no se consideraría necesario analizarlas todas. Además, este estudio pretendía también realizar una aproximación a la calidad del barniz o revestimiento que presentan los individuos analizados, es decir, a la capacidad de impermeabilidad que éste proporcionaría a las piezas a partir de la evaluación de su grosor, estado de vitrificación y capacidad de adherencia a la matriz (Madrid, Buxeda 2007). Finalmente, se han realizado observaciones por lupa binocular para establecer las características macroscópicas de cada una de las producciones identificadas. Respecto a los tres individuos clasificados arqueológicamente como imitación tipo Peñaflor, los resultados han permitido demostrar que pertenecerían a una única producción claramente diferenciada de las sigillatas hispánicas caracterizadas arqueométricamente hasta la fecha, que se encuentran en la base de datos con las que se han
29
contrastado las muestras. Por tanto, a nivel de hipótesis, se podría indicar Peñaflor como zona de procedencia. Por lo que se refiere al resto de cerámica terra sigillata, a la pared fina y a la lucerna, los resultados han demostrado por un lado, que la pared fina y la lucerna están fabricadas con unas pastas muy similares entre ellas, permitiendo sugerir que las dos piezas pertenecerían a una única producción. Por otro lado, estas pastas nada tienen que ver con las sigillatas, para las cuales, después de su contraste con las producciones hispánicas de la base de datos, debe proponerse Tricio como centro o zona de proveniencia más plausible, quedando descartada la ciudad de Mérida como su ámbito productivo. La metodología y el resultado obtenido de esta caracterización lo desarrollaremos en el Anexo VI como una de las conclusiones fundamentales en nuestro trabajo, sobre todo, en lo concerniente a las redes comerciales que suministraron vajilla a Augusta Emerita.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:47
Página 30
Pág. 30 (blanca)
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:47
Página 31
3. LAS INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA CALLE ALMENDRALEJO N.º 41 DE MÉRIDA: ESTRATIGRAFÍA Y CONTEXTOS
3.1. UNA APROXIMACIÓN A LA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA ESTUDIADA Cuando planteamos este estudio tipológico, percibimos las carencias que presentaba esta categoría cerámica. La ordenación tipológica en sí no mostraba ningún problema, simplemente algunas matizaciones que no afectaban al estado de la cuestión de lo planteado por la investigación precedente. No obstante, los grandes problemas que poseía esta producción se centraban principalmente en la cronología. Esto no solo afectaba a los intervalos de frecuencia de cada forma, sino en general en la vida de la producción (Figura 6). Ante esto, decidimos hacer un estudio diacrónico, que nos permitiera saber, no solo cuándo se inicia el consumo masivo de estas piezas, sino también su evolución en el tiempo. Para poder abordar este estudio tan ambicioso, tuvimos que seleccionar una excavación que estuviera a la altura de nuestras expectativas, tanto cualitativa (por cronología y variedad cronológica) como cuantitativamente (por volumen). Con esta amalgama de necesidades, la excavación que decidimos estudiar reunía todos los requisitos: contextos desde época augustea hasta el siglo VIII d.C. y un repertorio de unas 10000 piezas –seleccionadas– de sigillata hispánica. Por todo ello, la excavación de la c/Almendralejo n.º 41 se alzó como la idónea para nuestros objetivos. Este solar fue intervenido los años 2004-2007 por los arqueólogos Francisco Javier Heras Mora y Ana Olmedo Grajera, ambos del Consorcio de la Ciudad Monumental Histórico Artística y Arqueológica de Mérida. Fue una actuación de urgencia para levantar un bloque de viviendas. Aunque administrativamente –sobre todo por cuestiones de espacio– la intervención quedó dividida en dos partes (intervención n.º 8101 y 8102), al igual que han hecho sus excavadores la valoramos de forma única (Figura 7). El solar ocupa una amplia zona en el corazón mismo de la ciudad del siglo XXI. Posee algo más de cinco mil metros cuadrados (5.027 m2) apenas
construidos –por la existencia de corrales, jardines y huertas– y encerrados entre los elevados bloques de viviendas de época contemporánea que delimitan un espacio en forma de pentágono casi regular. Únicamente el lado dirigido hacia la c/Almendralejo se cierra con un muro de factura simple, así como con una nave rectangular de usos polivalentes, todo ello en la misma propiedad. Este emplazamiento es uno de los puntos más elevados del solar emeritense, entre el cerro de San Albín –hacia el este– y el del Calvario –al noroeste–, considerados como los promontorios más altos de la ciudad en cuyo entorno localizamos el Teatro y Anfiteatro romano, el Museo Nacional de Arte Romano, el altozano de Santa Eulalia o «Puerta de la Villa», el Parador de Turismo o el Castellum Aquae. La c/Almendralejo es uno de los ejes de mayor importancia de la Mérida actual, sobre todo en los últimos años, cuando en su arranque se construyó el Puente Lusitania (obra del prestigioso arquitecto Calatrava) que cruza el río Guadiana. Este vial actual zigzagueante se ha formado por un variopinto proceso y teniendo como base la fosilización de dos decumani romanos. El primero surge de la orilla misma del río, a la altura de la Glorieta o Plaza Lusitania, donde se han hallado restos de una antigua puerta de acceso a la ciudad romana. En el sur estaría el decumanus, que debió atravesar el solar que ocupó el emplazamiento forense provincial. Este devenir histórico ha forzado su trazado irregular. Tras la época romana, las estructuras poliorcéticas medievales también han influido grandemente en la fisonomía actual (Alba 1997: 311; 2001: 167 y 171-172 y 2004: 421; Sánchez Sánchez 2000: 121 y 124; Olmedo 2006: 162). Si observamos el trazado urbanístico actual, irradia en el entorno de este vial, tal y como ocurrió en época antigua. Al sur, las calles se estrechan de manera tortuosa, siendo el tipo de construcción predominante, cuando no ha sido recientemente sustituida por un nuevo edificio de varias plantas, la casa tradicional de una o dos alturas. Al norte de esa misma línea, el urbanismo es más ortogonal. Las calles son más rectas y anchas con un mayor
Anejos AEsPA 001 a 238:M
32
6/6/13
18:47
Página 32
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Fig. 6. Localización de Augusta Emerita en Hispania así como ubicación del solar en el entramado urbano actual.
Fig. 7. Vista de una de las zonas productivas del complejo (Foto C. Pérez).
protagonismo de los bloques de viviendas, aún cuando en la región más próxima al río predominen las casas bajas unifamiliares. Para comprender estos cambios urbanísticos se debe ahondar en una evolución desigual del entramado urbano, cuya clave la localizamos en la última fase cronológica de la ciudad. Estudiando los planos de época moderna del caserío de Mérida, hallamos una villa más reducida que la actual, hasta el punto de que hoy uno de los ejes más céntricos, nuestra c/Almendralejo, separaba la ciudad construida de las tierras de cultivo, eriales y cortijos en época moderna. A la vista de esta documentación gráfica y con las limitaciones de la cartografía decimonónica, podemos apreciar cómo este solar se ha encontrado prácticamente
Anejos de AEspA LXV
libre de construcciones, al menos, hasta finales del siglo XIX. El desarrollo urbano de la zona es, por tanto, relativamente reciente, con amplias áreas sin edificar durante el siglo XIX, hasta entonces tierras dedicadas al cultivo, aún cuando ese mismo espacio había sido ocupado por el abigarrado urbanismo intramuros de la ciudad romana, visigoda y altomedieval (Figura 8). El germen de todo ello es contemporáneo y tan solo habría que remontarnos a mediados del siglo XIX para hallar los proyectos públicos que dieron lugar a lo que hoy constituye esta calle y el desarrollo urbano norte. Una de esas iniciativas públicas fue la conversión de un antiguo camino que bordeaba el casco urbano por la zona norte en una vía de circunvalación que comunicase el paso del río desde Sevilla o Badajoz a través del Puente Romano y el Camino a Madrid (Morgado Portero 1998: 99). La importancia en época moderna y contemporánea de este vial radica en el hecho de que fue en ese tiempo, trazado y salida del «Camino Real a Madrid» (Álvarez Martínez 2006: 234), heredero, al menos en este tramo, del Alio itinere ab Emerita Caesaraugustam o el iter per Lusitaniam ab Emeritam Caesaraugustam del Itinerario Antoniniano. En la prolongación natural de la calle, a escasos doscientos metros, hallamos uno de los hitos religiosos, turísticos, culturales y auténtico elemento simbólico de la ciudad, la Iglesia de Santa Eulalia. Se trata de un complejo de raíz medieval cristiana del siglo XIII mutado a lo largo de la Edad Moderna y Contemporánea. El enclave posee su origen primitivo en el tumulus funerario atribuido a Eulalia, evolucionado a edificio martirial y a basílica tardoantigua (Mateos 1992). Con su excavación se obtuvo una interesante secuencia de usos, tanto doméstica como cultual o funeraria que nos ayudan a comprender parte del proceso de «cristianización» de esta ciudad y, en general, del occidente europeo. Parece ser que la primera construcción en el solar que ocupa el actual complejo fue una domus suburbana del siglo I d.C., de la que apenas se conservan restos de un atrio y algunas estancias con balsas revestidas de opus signinum. En el siglo III d.C., una vez abandonadas esas primeras construcciones, la zona aparece ocupada con enterramientos de inhumación. La tradición local dice que aquí fue sepultada (o martirizada) la niña Eulalia a la que canta en el siglo I d.C. Prudencio en su Peristephanon. Bajo el ábside de la actual iglesia y de la antigua basílica de época visigoda se localizaron los restos de un primitivo tumulus, un monumento funerario de carácter martirial que pudiera haber con-
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 33
LAS INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA CALLE ALMENDRALEJO
Fig. 8. Vista de uno de los perfiles del vertedero (Foto F.J. Heras).
tenido los restos de la mártir (Mateos 2003: 84). Las áreas más inmediatas se poblaron durante los siglos del IV d.C. al V d.C. de enterramientos sencillos y destacados monumentos funerarios «cristianos», atraídos por el sepulcro de Eulalia (Nodar 1997; Sánchez Sánchez 2001: 68; Dep. Documentación del Consorcio, Int. N.º 8086, 8104, 2646 y 2714). Los siguientes años generaron un nuevo foco de atracción en el urbanismo emeritense, sobre todo, con la conversión de esta zona en un entorno cultual desarrollado al amparo de la sede metropolitana de Mérida (Mateos 1992). Uno de los más interesantes exponentes de este desarrollo fueron los restos que se han interpretado como Xenodochium, un edificio de planta compleja, con una estancia rectangular y absidiada de cuyos lados longitudinales parten naves alargadas (estancias y corredores) dispuestas simétricamente con respecto a la principal (Mateos 2003). La topografía que forma el solar sobre el que se asienta la actual ciudad de Mérida se encuentra matizada por veinte siglos de aportes de tierra y rocas. Este trabajo no es un producto de una actividad antrópica premeditada sobre una primigenia explanada, sino un constante y dinámico proceso de adiciones, proyectos oficiales en algunos casos, destrucciones y desmantelamientos en otros, así como innumerables actuaciones en ámbito de lo privado. Muros, murallas, vías, grandes edificios monumentales y otras construcciones de carácter civil, militar, cultual o funerario, conservados casi íntegramente o solo en una parte, constituyen en muchos casos los hitos topográficos que condicionan la forma del solar urbano. En innumerables ocasiones, en el propio ejemplo emeritense o fuera de él, se han logrado pruebas de que estos elemen-
33
tos constructivos del subsuelo emergen a modo de túmulo o improvisados muros de contención. La fundación romana debió constituir otra de las ocupaciones anteriores que no legó una huella definitoria en su fisonomía. Sin duda, el elemento más significativo de esa nueva realidad arquitectónica fue la construcción de la muralla, dando forma y delimitando espacialmente el ámbito a transformar. Dión Casio (53, 25, 2) se hace eco de la fundación de la ciudad por el legatus Augusti, Publio Carisio, tras concluir las campañas militares frente a cántabros y astures en el norte de la Península Ibérica (Roldán Hervás 2001). La fecha comúnmente aceptada para la «fundación augustea» sería la del 25 a.C., cálculo resultante del pasaje histórico referido. En las últimas décadas se ha mantenido cierto debate acerca de un supuesto origen anterior de la ciudad, sustentado a partir de divergencias en la interpretación de ese texto, un problema filológico que habría transcendido hasta encontrar argumentos de corte arqueológico e histórico. No vamos a entrar de lleno en ese debate que se encuentra sin resolver a día de hoy. La Dra. Canto, principal defensora de la tesis que retrotrae la fundación urbana de Mérida, arguye la existencia de un primer asentamiento de origen militar, quizás relacionado con las campañas hispanas de César, remodelado, refundado o «reedificado» en época de Augusto, quien le otorgó el derecho de llevar su propio nombre, Augusta Emerita (Canto 1989 y 1990). Teniendo en cuenta este entorno y estando aún en fase de estudio la excavación, la intervención arqueológica presenta cinco grandes fases: - Una de época augustea con unos cuantos aportes sedimentarios bases de la ocupación romana –UE. 1489– (Figura 9). - Una segunda etapa desde época de Tiberio hasta Claudio en la que se ordena una zona funeraria extraurbana con dos grandes mausoleos (uno de granito visto y otro revestido y policromado), separados por una via sepulcralis (Figura 10). - Una tercera etapa con abundantes detritos urbanos que serían los contextos que más materiales nos han aportado a nuestro estudio. Cronológicamente va desde época de Claudio hasta el siglo III d.C. (Figura 11). - La cuarta etapa, que iría desde el III-V d.C. presenta una gran necrópolis de inhumación de clara tradición sueva en su última fase. Coincidiría así con la época de esplendor del reino suevo afincado en Mérida. - La quinta etapa se articularía como una gran zona industrial con dos grandes edificios –uno dedicado al culto de la diosa madre (Heras 2011) y
Anejos AEsPA 001 a 238:M
34
6/6/13
18:47
Página 34
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Incidir, que para la correcta lectura de la matriz se ha utilizado el sistema ordinario del Consorcio de la Ciudad Monumental Histórico Artística y Arqueológica de Mérida, utilizando las «acciones» que agrupan varias UU.EE. constructivas. También advertir cómo existen algunas UU.EE., principalmente, las numéricamente inferiores –las 254, 256 y 257– que no se han incluido en la matriz por no estar concluida la intervención de su zona. Finalmente hemos utilizado ochenta y un contextos que se distribuyen cronológicamente, en base a la estratigrafía así como los materiales localizados en la intervención, de la siguiente forma (Figura 12-13). Fig. 9. Vista del cuadrante sureste de la intervención estudiada (Foto F.J. Heras).
otro doméstico– y algún horno posiblemente relacionado con la panificación, con cronología de los siglos V-VI d.C. La entidad de la excavación no nos permitió llevar a cabo un estudio total, debido al amplio volumen de piezas aparecido, que supera con creces las que han sido estudiadas y cuyo procesado integral conllevará el esfuerzo de varias personas durante algunos años. La excavación arqueológica posee unas tres mil unidades, muchas de ellas constructivas. Hemos estudiado ochenta y una unidades estratigráficas que en su mayoría no tenían relación física directa entre ellas, de ahí que no hayamos reflejado todas las relaciones estratigráficas. Esto supondría insertar todas las UU.EE. que en la mayoría de los casos no tienen interés para nuestra investigación. El hecho de no haber abordado el estudio completo viene simplemente por querer tratar contextos fiables cronológicamente hablando; por ello hemos desechado todos aquellos que no estuvieran a la altura de este objetivo. La ordenación que ahora presentamos se plantea en clave diacrónica, teniendo como base los datos estratigráficos aportados por los técnicos de la intervención y que someramente incluimos en una matriz parcial que se ha realizado ex profeso para el desarrollo de este trabajo (Anexo I). Cotejando cronológicamente la matriz estratigráfica con el estudio puramente vascular, observamos una coincidencia amplia entre ambos datos, de ahí que creyéramos oportuno presentar el método. Como advertimos la propia naturaleza del enclave, como vertedero urbano, sus remociones, construcciones e interfacies generan un constante cambio en la morfología del lugar, sobre todo, en lo referido a los momentos más tardíos, donde se observan fosas profundas que alteran el discurrir normal de la estratigrafía.
3.2. MÉRIDA, ENTRE EL CONSUMO Y LA EXPORTACIÓN Antes de comenzar con la valoración propiamente dicha de las unidades estratigráficas, realizaremos un somero estudio sobre la producción alfarera en Augusta Emerita. En 1877 Barrantes publica la obra Barros Emeritenses. Él observó posibles indicios de producción de cerámicas finas de mesa en la c/San Salvador (Barrantes 1877: 555560; Mélida 1925: 336-337). Estos materiales, aunque desaparecidos, fueron valorados por Mayet como producciones de la segunda mitad del I d.C. (Mayet 1990: 209). En 1897 el Conde de Monsalud lanzaba la errónea lectura de un sello procedente de Salvatierra de los Barros, Val(eri) Paterni Em(eritensis) planteando una filiación directa de Valerius Paternus con Mérida (Solano 1897: 51-52). Esta obra fue tomada como base para la hipótesis de estudio de Fernández Miranda (1968-69): la existencia de alfares de terra sigillata hispánica, personificados en los alfareros Valerius Paternus, Paternus o Lapillus. Esta tesis fue retomada pocos años después por Mayet (Mayet 1970), argumentando la gran concentración de estos sellos en suelo emeritense hecho también recogido por otros autores (Pascual 1983; Jerez Linde 1996: 138). Esta hipótesis de trabajo fue desechada a la luz de las nuevas excavaciones en Tritium Magallum donde aparecieron moldes y punzones de alguno de los supuestos alfareros emeritenses. A pesar del hallazgo, en 1984, Mayet volvió a tratar le cas de Mérida (Mayet 1984a: 219), viendo un posible intervencionismo municipal en la citada producción a partir del estudio de la marca C.I.A.E.F., desarrollado como C(olonia) I(ulia) A(ugusta) E(merita) F(ecit) o F(iglinae). Igual que ocurre con los sellos anteriores, en Bezares también
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 35
LAS INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA CALLE ALMENDRALEJO
35
Fig. 10. Vistas de la necrópolis: inhumaciones en fosa simple, ajuares y mausoleo de granito (Foto F.J. Heras).
aparecieron estos sigilla así como sus punzones (Garabito 1978: 131, n.º 3). Mayet, dentro de su investigación, dio a conocer una inscripción funeraria de un tritiense venido a decurión en Mérida, hallada en Cabezo de las Pilas (Torremejías, Badajoz). Quizás estemos ante la evidencia de un enriquecimiento del individuo como negotiator artis cretariae (Vives 1971: 602, n.º 6398; Mayet 1984a: 237), pero ¿no podríamos vincularlo con un alfarero emigrado desde la Rioja, enriquecido y jubilado con carrera política en Mé-
rida? Su actividad alfarera podría venir relacionada con el soporte usado, una tegula quizás como reminiscencia de su origen alfarero. También nos llama la atención, observar cómo los alfareros de Tritium Magallum son los únicos que muestran de manera explícita su origo. Podríamos estar ante un posible fenómeno migratorio, como ya se ha puesto de relieve para la escritura mayor (Andreu 2008: 354). Siguiendo esta idea, la aparición epigráfica del origo tritiensis se ha vinculado con la actividad alfarera en muchas ocasiones.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
36
6/6/13
18:47
Página 36
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Fig. 11. Diversas vistas del vertedero documentado en la c/Almendralejo n.º 41 (Foto F.J. Heras).
Las aplicaciones arqueométricas de Picon (Mayet 1984a: 231), en base a piezas de Augusta Emerita y de Conimbriga, dieron como conclusión que las sigillatas hispanas eran de origen tritiense, descartándose así un posible origen local. Todo esto le llevó a afirmar que «Mérida n’a pas produit de sigillée hispanique» (Mayet 1984a: 237). Pasado unos años de esta última aportación, de nuevo se planteó el posible rol de centro económico de Augusta Emerita, parejo a la capitalidad administrativa que todos conocemos (Mayet 1975: 142 y 1990: 208). Este momento de auge para Mérida coincidió con la publicación de las analíticas efectuadas por Picon donde se desechaba su papel como productor de estas cerámicas. Para esta autora, a pesar de la cercanía de Andújar, Augusta Emerita no habría sido foco consumidor de este centro, siendo por lo tanto, deudor de Tritium Magallum y del entorno del Najerilla, sobre todo, Bezares. Lo que sí le otorgaba es un papel primordial en la redistribución de piezas similar, según su criterio, al que posee Lyon para las facturas itálicas, o las producciones de Acco (Mayet 1990: 210).
Por consiguiente, esta autora aporta una visión de Mérida como centro redistribuidor de estas piezas, donde los negotiatores rei cretariae serían algo más que simples ciudadanos. En este contexto el papel emeritense como redistribuidor ha sido puesto en múltiples ocasiones sobre la mesa, viéndose en la ciudad y su entorno, un lugar propicio para esta función, sazonado por una buena ordenación geográfica de calzadas, caso de la Ab Emerita Asturicam (Sáenz Preciado, J. C. 2007: 391). También es muy interesante el estudio de la distribución monetal emeritense en suelo tarraconense, sobre todo en el entorno riojano. Esto ha generado una amplia discusión, vinculando moneda y distribución, o mejor dicho concentración, de sellos de Valerius Paternus y Lapillus (Blázquez Cerrato 1992: 269). Sacamos en conclusión un papel parasitario o redistributivo de la capital de la Lusitana que, a partir de los nuevos hallazgos de talleres que se han ido dando en el municipio, ha cambiado. Valorando el panorama productivo emeritense, en 1996, se publicó el vertedero de la c/Constantino (Rodríguez Martín 1996), complementando el
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Cronología amplia
Siglo I d.C.
Siglo II d.C.
18:47
Página 37
LAS INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA CALLE ALMENDRALEJO
UU.EE.
Cronología concreta
Aparición Terra Sigillata Hispánica
1489
Tardo-Augusteo
7 Cerámicas de imitación tipo Peñaflor
1372
40-50 d.C.
0
1373
40-50 d.C.
0
1450
40-50 d.C.
0
1425
40-50 d.C.
0
1448
50 d.C.
0
1431
50 d.C.
0
1440
50 d.C.
0
1268
50-60 d.C.
0
1270
50-60 d.C.
0
1426
50-60 d.C.
3 Cerámicas de imitación tipo Peñaflor
1271
50-60 d.C.
0
1273
50-60 d.C.
5 Cerámicas de imitación tipo Peñaflor
1368
50-60 d.C.
0
1406
50-60 d.C.
0
1408
50-60 d.C.
5 Cerámicas de imitación tipo Peñaflor
1397
50-60 d.C.
7 Cerámicas de imitación tipo Peñaflor
1423
50-60 d.C.
0
1375
Protoflavio
0
1407
70-80 d.C.
13 (0.14%)
1473
Vespasiano-Domiciano
66 (0.72%)
1377
Vespasiano-Domiciano
9 (0.09%)
986
Vespasiano-Domiciano
511 (5.65%)
1369
Vespasiano-Domiciano
66 (0.72%)
1362
Vespasiano-Domiciano
52 (0.57%)
1398
70-80 d.C.
73 (0.80%)
1370
Domiciano
3 (0.03%)
1435
80-90 d.C.
47 (0.51%)
1535
80-90 d.C.
2 309 (25.53%)
925
90-100 d.C
2 285 (25.26%)
1537
90-100 d.C.
82 (0.90%)
1553
90-100 d.C.
50 (0.55%)
1367
90-100 d.C.
0
1523
90-100 d.C.
0
1365
90-100 d.C.
35 (0.38%)
1316
90-100 d.C.
31 (0.34%)
1424
90-100 d.C.
6 (0.06%)
1483
90-100 d.C.
16 (0.17%)
1433
90-100 d.C.
352 (3.89%)
1319
Principio II d.C.
772 (8.5%)
1412
Principio II d.C.
248 (2.74%)
37
Anejos AEsPA 001 a 238:M
38
6/6/13
18:47
Página 38
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Cronología amplia
Siglo II d.C.
Cambio siglo
Siglo III d.C.
Siglo IV d.C.
Cambio siglo
Siglo V d.C.
Siglo VI d.C.
UU.EE.
Cronología concreta
Anejos de AEspA LXV
Aparición Terra Sigillata Hispánica
1342
Principio II d.C.
61 (0.67%)
1231
Principio II d.C.
8 (0.08%)
791
Primera mitad del II d.C.
73 (0.80%)
1458
Mitad del II d.C.
19 (0.21%)
1285
Mitad del II d.C.
524 (5.79%)
1286
Mitad del II d.C.
353 (3.90%)
1317
Mitad del II d.C.
6 (0.06%)
678
Segunda mitad del II d.C.
26 (0.28%)
1376
Cambio siglo II al III d.C.
14 (0.15%)
1378
Cambio siglo II al III d.C,
18 (0.19%)
12860
Ppio. III d.C.
61 (0.67%)
1212
Fines III d.C.
47 (0.51%)
1234
Fines III d.C.
77 (0.85%)
1237
Fines III d.C.
93 (1.02%)
1262
Fines III d.C.
78 (0.86%)
1263
Fines III d.C.
249 (2.75%)
1159
Segunda mitad del IV d.C.
2 (0.02%)
256
Segunda mitad del IV d.C.
3 (0.03%)
1600
Segunda mitad del IV d.C.
80 (0.90%)
260-261
Segunda mitad del IV d.C.
0.0 2 (%)
1104
Fines IV d.C.
0
1015
Fines IV d.C.
1 (0.01%)
1559
Fines IV d.C.
0
1165
Fines del IV d.C.
0
1112
Ppio. IV d.C.
2
255
Cambio IV-V d.C.
17 (0.18%)
1157
Cambio IV-V d.C.
0
1041
Principios del V d.C.
52 (0.57%)
1064
Ppio. V d.C.
9 (0.09%)
1062
Siglo V d.C.
4 (0.04%)
1080
Siglo V d.C.
0
1220
Siglo V d.C.
2 (0.02%)
1085
Segunda mitad del V d.C.
0
1088
Segunda mitad del V d.C.
1 (0.11%)
254
Segunda mitad del V d.C. -ppio. VI d.C.
3 (0.03%)
1063
Fin del V-ppio. VI d.C.
7 (0.77%)
1001
Principios del VI d.C.
0
1018
Fin VI d.C.
0
1003
Fin VI d.C.
3 (0.03%)
Fig. 12. Cuadro de síntesis de las UU.EE. estudiadas en el solar de la C/Almendralejo n.º 41 por fases cronológicas y frecuencia de aparición de la Terra Sigillata Hispánica estudiada.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 39
LAS INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA CALLE ALMENDRALEJO
39
Se observa la ausencia, hasta el momento, de cualquier elemento arqueológico que pruebe una producción local. En los próximos capítulos veremos cómo la arqueometría también es tajante al respecto (Anexo VI). 3.3. ANÁLISIS DE LOS CONTEXTOS ESTUDIADOS
Fig. 13. Calzada realizada a partir de ripios y cerámicas, entre ellas sigillatas hispánicas, cortado todo ello por una cloaca (Foto F.J. Heras).
estudio realizado el año antes para las cerámicas comunes (Alvarado y Molano: 1995). Este vertedero se insertaba en un espacio funcional alfarero, del que no se ha constatado a día de hoy ningún tipo de estructura productiva. En la obra se hacía referencia a la producción de formas de paredes finas y tipos que imitan a las producidas en terra sigillata (caso de las Hisp. 10 y 54, Hermet 13, Drag. 27, 30, 15/17, 18/31, 36, 29 ó 37, entre otras). Se planteó así, la cohabitación de ambas producciones en el citado alfar. Junto a este taller, han sido más los que se han ido localizando en Mérida en los últimos años, pero ninguno de ellos ha aportado datos para hablar de una producción local de sigillata. Quizás Tritium Magallum, tendría a la zona lusa como «hinterland» de su carácter productor y comercial, pudiendo actuar la capital como hito redistribuidor. Además de la imitación común y en paredes finas antes comentadas, se ha localizado un único elemento en la ciudad que podría habernos hablado de esta producción local. En los años 2001-2002 se dieron a conocer una decena de hornos en el entorno de la c/ Lusitania, con dos producciones: por un lado de vajilla común y por otro de ánforas (variante del tipo bético Haltern 70). Aunque no se planteó claramente, sí se esbozó una posible producción de sigillata a partir de una pieza defectuosa (Alba, Méndez 2003: 388, fig. 14) hipótesis que desechamos pues este hecho no implica que no pueda salir al mercado, a no ser que su defecto provoque la inutilización funcional del artefacto. Como hipótesis quizás estemos ante un ejemplo de ensayo de terra nigra (Figura 14).
A continuación valoraremos cada una de las UU.EE. utilizadas en este estudio. Estableceremos algunas precisiones estratigráficas y cronológicas pero sobre todo haremos referencia a la vajilla fina (en especial la terra sigillata itálica y sudgálica, paredes finas, lucernas), otras producciones vasculares y numerario monetal si lo hubiera. Adjuntamos una matriz de correlación selectiva donde quedan reflejadas las principales UU.EE. (Anexo I) así como unos cuadros de síntesis con los productos aparecidos en cada una de las unidades incluyéndose también las formas de sigillata hispánica que aparecen (Anexo II). UE. 1489 - Cronología: tardo-augustea. - Descripción: estrato de tierra de coloración marronácea oscura, textura arcillosa y compacta de 0.30 m de espesor medio con algunos carbones. Interpretado como capa de nivelación previa a la construcción del mausoleo de granito (UE. 1272). - Materiales asociados: se trata de un conjunto bastante homogéneo. Entre las sigillatas itálicas destacamos formas del tipo Consp. 12.1 (Lámina 1, n.º 4-5), Consp. 13/14 (Lámina 1, n.º 10) o Consp. 14 (Lámina 1, n.º 6, 9 y 11). De igual modo, son interesantes las formas de Consp. 32 (Lámina 1, n.º 7) así como Consp. 4.5 (Lámina 1, n.º 8). Encontramos un sigillum circular SAM elemento solar / PVB del alfarero Samio esclavo de Publius, O.C.K. 1577, n.º 5 de cronología augustea y procedente del taller de Arezzo (Lámina 1, n.º 12). Otras categorías vasculares representadas son los morteros béticos (Lámina 1, n.º 1-3) así como restos de cerámicas comunes, pintadas y ánforas Haltern 70 locales y béticas. - Motivos de la datación: además de por la estratigrafía –es el estrato más antiguo de la intervención– por las formas Consp. 4 y 32 típicas del momento. También le debemos unir otras piezas no incluidas en este estudio por estar en fase de investigación, como es una lucerna con asidero en forma de vulva.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
40
6/6/13
18:47
Página 40
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Fig. 14. Posibles defectos de sigillata altoimperial documentados en Mérida (Alba, Méndez 2003: 388, fig. 14).
UE. 1372 - Cronología: 40-50 d.C. - Descripción del estrato: estrato de tierra marrón oscura, con textura orgánica y cenicienta. Posee una potencia entre 30 y 35 cm de espesor. Se extiende al Este de uno de los muros del primitivo recinto funerario del mausoleo de granito (UE. 1272). - Materiales asociados: ausencia de terra sigillata hispánica y cerámicas de imitación tipo Peñaflor. Aparecen algunas sigillatas itálicas y sudgálicas poco diagnosticables. Ausencia de paredes finas emeritenses, producción con inicio en la mitad del I d.C. (Bustamante 2011). Se ha localizado un As de Tiberio con la representación de la puerta monumental de Mérida. Su posicionamiento estratigráfico apunta cronológicamente a este momento. - Motivos de la datación: posicionamiento estratigráfico sobre la UE. 1489 (de cronología augustea) y bajo la UE. 1268 de mitad de siglo (50-60 d.C.). Le unimos la ausencia de formas sudgálica del tipo Drag. 37 que implicarían una datación más moderna. UE. 1373 - Cronología: 40-50 d.C. - Descripción del estrato: estrato de tierra oscura con abundantes restos orgánicos (cenizas y carbones) comprendido entre la cara oeste del muro heredero del primitivo recinto funerario y el mausoleo UE. 1272. Posee un espesor entre 10-40 cm. - Materiales asociados: ausencia de terra sigillata hispánica y cerámicas de imitación tipo Peñaflor. Aparecen algunas sigillatas itálicas y sudgálicas poco precisas cronológicamente.
- Motivos de la datación: por estratigrafía. Posicionamiento parejo a la UE. 1372 y ubicación bajo la UE. 1450 que presenta materiales semejantes. UE. 1450 - Cronología: 40-50 d.C. - Descripción: estrato de tierra compacta, superficie regular de coloración marronácea verdosa con abundantes carbones, nódulos de cal y pequeños fragmentos de ladrillo muy rodados con espesor medio de 30 cm. Estamos ante un vertido de detritos urbanos. - Materiales asociados: ausencia de sigillatas hispánicas y cerámicas de imitación tipo Peñaflor. Aparecen piezas itálicas como una Consp. 18.1 y una Consp. 20, destacándose que ésta última desarrolló su vida durante la primera mitad del I d.C. Aparecen también dos sigilla itálicos pertenecientes a Ateius (O.C.K. 270, n.º 80) así como a Cn. Ateius Amarantus, (O.C.K. 281, n.º 2), desarrollando este último su labor entre el 30-70 d.C. También destacamos una pieza en sigillata sudgálica del tipo Drag. 29a, datable en los cuarenta primeros años del I d.C. - Motivos de la datación: además de por la estratigrafía (bajo la UE. 1448 datada en el 50 d.C.) por los materiales asociados, sobre todo, por la forma 29a y la ausencia de formas típicas del inicio de la segunda mitad del I d.C. caso de la Drag. 37. Los sellos itálicos también apuntan a esa cronología. UE. 1425 - Cronología: en torno a la mitad del I d.C. - Descripción del estrato: bolsada de tierra de coloración marrón oscura. Estrato de poco espesor
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 41
LAS INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA CALLE ALMENDRALEJO
(0.10-0.30 m) con irrisorios restos cerámicos y algo de material orgánico (carbones y huesos). Se conforma como vertido de detritos urbanos. - Materiales asociados: ausencia de sigillatas hispánicas así como cerámicas de imitación tipo Peñaflor. No aparecen sigillatas itálicas. Los fragmentos de sudgálicas son escasos, caso de las Drag. 18, 27 o 29, estando ausentes formas más modernas como las Drag. 35/36 o 37. - Motivos de la datación: la casi ausencia de sigillatas sudgálicas así como las relaciones estratigráficas, parejas a la UE. 1428, apoyan esta cronología. UE. 1448 - Cronología: en torno a la mitad del I d.C. - Descripción: estrato de tierra gris-verdosa no muy compacta y de textura arenosa. Presenta nódulos de carbón, cenizas, huesos animales y fragmentos de ladrillo poco rodados. Posee un espesor medio de 20-30 cm. Ha sido interpretado como estrato de amortización de un camino dirección N-S entre los dos mausoleos. - Materiales asociados: unidad cronológicamente similar a la UE. 1550. Se encuentran ausentes las sigillatas hispánicas. Aparecen elementos itálicos, caso de la Consp. 20 así como un sello de Cn. Ateius in p.p. También encontramos un sello sudgálico de Licinus sobre Drag. 27. Este alfarero centra su producción en la mitad del I d.C. (Genin y Luc 2007: 214-215). - Motivos de la datación: por estratigrafía sobre la UE. 1450 y bajo la UE. 1406 (datada entre el 5060 d.C.). Por materiales, además de los comentados, destacamos la ausencia de formas Drag. 37. UE. 1431 - Cronología: en torno a la mitad del I d.C. - Descripción del estrato: bolsada de tierra marrón oscura y gris verdosa, con espesor variable de unos 35 cm. Aparece al norte del mausoleo de granito (UE. 1272). Interpretado como vertido de detritos urbanos. - Materiales asociados: ausencia de sigillatas hispánicas y cerámicas de imitación tipo Peñaflor. Localizamos un sello itálico del alfarero pisano Xanthus (O.C.K. 2536, n.º 177) que desarrolló su producción en la primera mitad del I d.C. - Motivos de la datación: estratigrafía bajo la UE. 1440 y sobre UE. 1425 con cronologías que apuntan a esta gestación.
41
UE. 1440 - Cronología: en torno a la mitad del I d.C. - Descripción del estrato: relleno de tierra de color marrón oscuro, textura orgánica con abundantes fragmentos de material latericio, cerámicas y carbones. Corresponde al relleno de una fosa cuadrada y claramente termoalterada. La interpretación dada es el relleno de un ustrinum (A-56). - Materiales asociados: ausencia de formas en sigillata hispánica y de cerámicas de imitación tipo Peñaflor. Es muy interesante el conjunto de formas sudgálicas que determinan esta cronología, sobre todo, las Drag. 18 y Drag. 15/17 de primera generación con pared moldurada muy acusada. - Motivos de la datación: además de por estratigrafía –bajo las UU.EE. 1406, 1408 y 1423– por la aparición de materiales datantes, caso de la Drag. 18 sudgálica. Destacamos la ausencia de formas Drag. 37. UE. 1268 - Cronología: 50-60 d.C. - Descripción: estrato de tierra suelta con abundantes carbones, ripios y cerámicas con un espesor entre 30 y 50 cm. Aparece al interior de la estructura UE. 1272. Estamos ante un aporte de cronología altoimperial que amortiza el interior del mausoleo de granito. - Materiales asociados: ausencia de sigillata hispánica así como de cerámicas de imitación tipo Peñaflor, encontramos gálicas del tipo Drag. 18, 24/25 y 29. Están ausentes formas más tardías como las Drag. 35-36 o las Drag. 37, que nos acercarían más a la época flavia. - Motivos de la datación: por estratigrafía –bajo UE. 1270 y sobre la UE. 1372–. Ausencia de formas protoflavias, caso de las 35-36 y las 37 en sudgálicas. UE. 1270 - Cronología: 50-60 d.C. - Descripción: estrato de tierra suelta de coloración anaranjada con abundantes ripios y detritos (muchas cenizas, carbones así como arcillas termoalteradas). Posee de espesor máximo unos 33 cm de espesor máximo. Interpretado como la amortización del vertido del mausoleo de granito (UE. 1272). - Materiales asociados: ausencia de sigillatas hispánicas así como de cerámicas de imitación tipo Peñaflor. Se asemeja a las UU.EE. 1271 y 1273.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
42
6/6/13
18:47
Página 42
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Entre las piezas destacamos formas en sigillata sudgálica de los tipos Drag. 15/17 (Lámina 2, n.º 3), Drag. 27a (Lámina 2, n.º 5), Drag. 24/25 (Lámina 2, n.º 6) y un fondo de un tintero Hermet 51 (Lámina 2, n.º 4). En relación a las paredes finas, destacamos una forma local Mayet XLIII (Lámina 2, n.º 1) con decoración a lúnulas en barbotina. También aparece una variante Mayet XL con decoración burilada de origen bético (Lámina 2, n.º 2). Advertir cómo es en este estrato la primera vez que encontramos piezas de paredes finas emeritenses, lo que nos ayudaría a ajustar el inicio de la producción a mitad de siglo, en pleno reinado de Claudio (Bustamante 2011), y no a los inicios del mismo como tradicionalmente se había establecido (Martín, Rodríguez 2008: 386). - Motivos de la datación: por estratigrafía sobre la UE. 1268 y bajo la UE. 1426. Los materiales asociados también son esclarecedores, caso de las formas Hermet 51 o la morfología de las Drag. 15/17 y 27 sudgálicas. Destacamos la ausencia de piezas más modernas como las Drag. 35/36 así como las 37. UE. 1426 - Cronología: 50-60 d.C. - Descripción del estrato: bolsada de tierra marrón oscura y gris verdosa. Espesor variable de 40 cm. Aparece al norte del mausoleo de granito (UE. 1272). Interpretado como vertido de detritos urbanos. - Materiales asociados: ausencia de sigillatas hispánicas, habiéndose encontrado algunos fragmentos de cerámicas de imitación tipo Peñaflor. En relación a las piezas itálicas destacamos un sello in p.p. TER sobre Consp. 23. Este alfarero, Ter (O.C.K. 2063), es un artesano centroitálico con amplio desarrollo productivo hasta la mitad del I d.C. (Lámina 3, n.º 14). Ha aparecido un sello en el que leemos EVHODI de Euhodus del taller de Pisa –O.C.K. 786, n.º 5– (Lámina 3, n.º 13). También destacamos un ejemplar in p.p. indeterminado (Lámina 3, n.º 17). Se localizan piezas decoradas, como un pequeño ejemplar con bastones cruzados fitomórficos (Lámina 3, n.º 6) muy extendidos en la producción itálica (Dragendorff, Watzinger 1948: taf. 23, n. 589); así como otro del que podemos determinar, por el uso de las cenefas de rosetas, como del taller de Tigranus (Dragendorff, Watzinger 1948: taf. 32, n. 462) –Lámina 3, n.º 7–. En relación a las piezas lisas, son de destacar una forma Consp. 24.4 (Lámina 3, n.º 8) con datación que va desde el cambio de era hasta el 40 d.C., una Consp. 19 con
Anejos de AEspA LXV
una cronología desde el cambio de era hasta el 30 d.C. (Lámina 3, n.º 2), una Consp. 21.3 con aplique de pez que nos daría un arco cronológico de los treinta primeros años del siglo I d.C. (Lámina 3, n.º 4) así como una Consp. 20. 4 con desarrollo cronológico desde el 40 al 89 d.C. (Lámina 3, n.º 1). En relación a las sigillatas sudgálicas destacamos un borde de Drag. 15/17 inicial (Lámina 3, n.º 3) y una Drag. 24/25a datable desde Tiberio hasta Claudio (Lámina 3, n.º 5). Sobresale una forma Drag. 29a con decoración tiberiana (Lámina 3, n.º 9) –Tilhard, 2004, pl. 138–. Aparece un gran número de sigilla legibles, como un sello OFCA [...] del alfarero Caius sobre Drag. 18 (Lámina 3, n.º 18), otro en el que leemos [...]ICNVS del alfarero Iucundus sobre posible Drag. 24/25 (Lámina 3, n.º 15), RVF(.)NI del alfarero Rufinus sobre plato indeterminado (Lámina 3, n.º 12), ANIV del alfarero Annius (Lámina 3, n.º 11) o SILVANO del alfarero Silvanus sobre Drag. 24/25 (Lámina 3, n.º 10) –Genin, Luc 2007: 185-186, 209-210, 237-238 y 248 respectivamente–. También aparece otro ONIV del alfarero Annius sobre Drag. 27 (Oswald 1931: 17; Genin y Luc 2007: 261, n.º 29) datado desde época de Tiberio hasta Claudio. Resaltamos uno poco legible [...]OHA[...] (Lámina 3, n.º 16). De todos los sellos el más moderno es el de Rufinus que iniciaría su producción a mitad de siglo, dándonos así la fecha final del estrato (Genin, Luc 2007: 238). - Motivos de la datación: por estratigrafía, bajo la UE. 1271 y sobre la 1270. De los materiales se destaca, sobre todo, el alfarero Rufinus con desarrollo a partir de la mitad del I d.C. Ausencia de formas 35/36 y 37. UE. 1271 - Cronología: 50-60 d.C. - Descripción: estrato de tierra anaranjada con abundantes carbones y restos de fauna al interior de la UE. 1272 cubriendo a UE. 1273. - Materiales asociados: ausencia de sigillatas hispánicas así como cerámicas de imitación tipo Peñaflor. Encontramos piezas del tipo Ritt. 8, Drag. 18, 15/17 o 30b en producción sudgálica. Se han localizado dos sigilla en los que podemos leer Ardacus (con desarrollo productivo desde Augusto hasta Vespasiano) así como Silvanus (con actividad desde la mitad del I d.C. hasta Vespasiano) –Genin, Luc 2007: 176-177 y 248 respectivamente–. Aparecen paredes finas emeritenses lo que nos aporta un arco cronológico inicial de la mitad del I d.C. Esto también lo observamos con las piezas Drag. 30b cuyo desarrollo se inicia en el 40 d.C.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 43
LAS INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA CALLE ALMENDRALEJO
- Motivos de la datación: además de la estratigrafía, por los materiales antes comentados (18, 15/17 o 30b) que nos precisan el límite cronológico en la mitad del I d.C. mientras que la ausencia de formas Drag. 37 en sudgálica nos permite hablar de un momento previo a los flavios. UE. 1273 - Cronología: 50-60 d.C. - Descripción del estrato: estrato de tierra marronácea muy oscura con aspecto orgánico, abundantes carbones, cenizas, restos animales y humanos, así como piedras, ladrillos y cerámicas que aparecen en el interior del edificio-mausoleo de granito (UE.1272). Posee un espesor máximo de 2.90 m. Fue interpretado como un vertido para colmatar el mausoleo de granito, con sacrificios de cánidos y elementos votivos en fase de estudio. - Materiales asociados: destacamos la ausencia de sigillatas hispánicas, y la aparición de algunas cerámicas de imitación tipo Peñaflor. Estamos ante un conjunto bastante homogéneo de época neroniana. Destacamos la abundancia de piezas sudgálicas de los tipos Drag. 29 así como Drag. 30 (Lámina 4, n.º 1 y 8). Así mismo, las formas en marmorata están presentes como un plato Drag. 18 con sello ilegible (Lámina 4, n.º 5). Las formas selladas también son muy habituales: [...]ITAL del alfarero Vitalis sobre forma Drag. 15/17 (Lámina 4, n.º 2) –Genin, Luc 2007: 269-, CRESI (R invertida) y OFCRES del alfarero Crestus sobre Ritt. 8 y Drag. 24/25 (Lámina 4, n.º 3 y 7)– Genin, Luc 2007: 263, OF CAS del alfarero Castus sobre 24/25 (Lámina 4, n.º 5) –Genin, Luc 2007: 262; Hartley, Dickinson 2008: 278– y OF MON Montanus sobre Drag. 27 (Lámina 4, n.º 6) –Genin, Luc 2007: 224–. - Motivos de la datación: por estratigrafía, sobre la UE. 1271 y bajo la UE. 1268. Todos los alfareros apuntan a estas fechas preflavias. UE. 1368 - Cronología: 50-60 d.C. - Descripción del estrato: estrato de tierra de color verde y vertidos anaranjados simultáneos, de unos 30-40 cm. Se interpreta como estrato de tierra que genera el recrecimiento de uno de los caminos articuladores del espacio en la mitad del I d.C. - Materiales asociados: no se han documentado sigillatas hispánicas. Aparecen algunas sigillatas
43
itálicas de la forma Ritt. 4 pero, sobre todo, sudgálicas, de los tipos Drag. 15/17, Drag. 24/25b, Ritt. 5c y 8b con ausencia de piezas Drag. 35-36. Entre los sigilla que encontramos destacamos a Aper, Primisco o Protis –Genin, Luc 2007: 261 y 267– alfareros de la mitad del I d.C. - Motivos de la datación: además de la estratigrafía, sobre la UE. 1273 antes comentada, destacamos que los materiales asociados a los alfareros galos o la ausencia de formas más modernas, son indicativos de esta cronología. UE. 1406 - Cronología: 50-60 d.C. - Descripción del estrato: estrato de tierra de coloración anaranjada con cenizas y restos de carbones; ampliación de la UE. 1408. - Materiales asociados: ausencia de sigillatas hispánicas, cerámicas de imitación tipo Peñaflor, así como elementos itálicos. Nos movemos en pleno auge de las producciones sudgálicas. Estamos ante un interesante conjunto de piezas decoradas, del tipo Drag. 30b (Lámina 5, n.º 1-4 y 7), destacándose una en concreto (Lámina 5, n.º 3) en la que observamos una figura femenina que se ha asociado a Penélope/Polimnia (Knorr 1912: pl. 41; Tilhard 2004: pl. 144, n.º 239). Estas piezas se sitúan como los elementos más antiguos para el desarrollo de este estrato, pues como bien es sabido, inician su andadura en torno al año 40 d.C. Así mismo, dentro del grupo de las decoradas se destacan dos ejemplares de Drag. 29 (Lámina 5, n.º 5 y 6), que junto con la ausencia de las formas 37 apoyarían esta cronología. En cuanto a las piezas lisas, destacamos una Drag. 18a datada del 15-60 d.C. (Lámina 6, n.º 5), dos formas Drag. 27a datadas entre el 40-80 d.C. (Lámina 6, n.º 8 y 12 estando grafitada en el borde) y una forma Drag. 24/25 con una cronología que va desde el 15 al 40 d.C. (Lámina 6, n.º 9). En cuanto a los sellos, destacamos los siguientes: OFSILVIN del alfarero Silvinus sobre Drag. 18 (Lámina 6, n.º 3) –Genin, Luc 2007: 268–, [...]EVERVS posiblemente del alfarero Severus datable entre el 15-40/50 d.C. también sobre Drag. 18 (Lámina 6, n.º 4) –Genin, Luc 2007:268–, OVITALI del alfarero Vitalis con actividad entre el 50/60150/170 d.C. sobre Drag. 24/25 (Lámina 6, n.º 6) –Genin, Luc 2007:269–, OARDAN del alfarero Ardacus con una datación 10/5 a.C.-70 d.C. sobre Drag. 27 (Lámina 6, n.º 7) –Genin, Luc 2007:261 y retrasadas del 30-65 d.C. por otros autores Hartley, Dickinson 2008: 257–, IIMII del 50-170 d.C. sobre Drag. 27 (Lámina 6, n.º 10) –Genin, Luc 2007:
Anejos AEsPA 001 a 238:M
44
6/6/13
18:47
Página 44
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
264- y OARRF Darra F. con datación desde el 3070 d.C. sobre Drag. 27 (Lámina 6, n.º 11) –Genin, Luc 2007: 263–. También destacamos algunas formas en paredes finas de factura bética del tipo Mayet XLIII datables desde Tiberio hasta el II d.C. así como una Mayet XLIII de origen emeritense (Lámina 6, n.º 1-2). - Motivos de la datación: por estratigrafía bajo la UE. 1397 y sobre la UE. 1440. Destacamos, sobre todo, el sello de Vitalis con producción en torno al 50 d.C. La ausencia de formas Drag. 35/36 y 37 también apoyan esta cronología. UE. 1408 - Cronología: 50-60 d.C. - Descripción del estrato: estrato de tierra de coloración anaranjada con cenizas y otros restos de carbones correspondientes a la ampliación de la UE. 1406. - Materiales asociados: notamos la ausencia de la terra sigillata hispánica, pero sí se observa la aparición de algunos fragmentos de cerámicas de imitación tipo Peñaflor del servicio Mart. I y II. En relación a las otras categorías de sigillatas altoimperiales destacamos la presencia tanto de formas itálicas como sudgálicas que apuntan cronológicamente al reinado de Nerón. Empezando por las itálicas destacamos varios ejemplares sellados. En primer lugar, una forma Consp. 24.2 y 23 sellada por EVHODI que adscribimos al alfarero pisano Euhodus –O.C.K. 787, n.º 6– (Lámina 7, n.º 6 y Lámina 8, n.º 11) ejemplar datado desde época augustea hasta el 40 d.C. En segundo lugar, un ejemplar in p.p. ausente de caracteres epigráficos sobre un galbo indeterminado (Lámina 7, n.º 9). También encontramos representados PRISCI del alfarero Priscus (in p.p.), O.C.K. 1542, n.º 17, así como CRETI del pisano Crestus (in p.p.), O.C.K. 698, n.º 61 (Lámina 8, n.º 8 y 12) ubicables en la primera mitad del I d.C. Junto a estas piezas debemos resaltar la aparición de otras decoradas (Lámina 7, n.º 5) caso de un galbo de posible forma Ritt. 5 con decoración de bucráneos bajo línea de ovas simples. El uso de los bucráneos está bastante difundido (Dragendorff, Watzinger 1948: n.º 258, 260 y 506) y podría pertenecer al taller de Cn. Ateius Xanthus por los paralelos recogidos por Dragendorff y Watzinger (Lámina 7, n.º 5). En relación a las formas sudgálicas son más amplias numéricamente, lo que nos ha hecho pensar de que nos movemos ante un contexto de la mitad del I d.C. –sobre todo por la Drag. 18/31 con grosor considerable de pared–. Éste es el momento en el
Anejos de AEspA LXV
cual las sudgálicas han desbancado numéricamente a las primeras. Para el caso destacamos formas del tipo Drag. 24/25 (Lámina 7, n.º 4), variantes antiguas de las formas Drag. 15/17 (Lámina 8, n.º 1-2) y Drag. 18 (Lámina 8, n.º 4). Junto a estas piezas lisas debemos destacar un variado elenco de piezas selladas de La Graufesenque. En primer lugar, Paestor (Lámina 8, n.º 3) que ubicamos cronológicamente entre el reinado de Nerón y Vespasiano. En segundo lugar, QVINTNI del alfarero Quintanus sobre Drag. 27 (Lámina 8, n.º 5) que se inserta cronológicamente entre Nerón y Vespasiano (Genin, Luc 2007: 267). En tercer lugar, destacamos a POTITVS del alfarero Potitus ubicable entre Nerón y Vespasiano sobre Ritt. 8 (Lámina 8, n.º 6) –Genin, Luc 2007: 267–. En cuarto lugar, OFMOES del alfarero Moes sobre Drag. 27 (Lámina 8, n.º 7) –Genin, Luc 2007:266–, en quinto, [...]ALBIN del alfarero Albinus ubicable entre la mitad del I d.C. a la mitad del II d.C. sobre Drag. 27 (Lámina 8, n.º 9) –Genin, Luc 2007: 261–. En sexto, OFINCENI del alfarero Ingenus (Lámina 7, n.º 2) datable entre el 30-40 al 70-80 d.C. sobre Drag. 18 (Genin, Luc 2007: 264) y en último lugar se destaca OARD[...] Ardacus sobre Drag. 27 (Lámina 7, n.º 3) –Genin, Luc 2007: 261; Hartley, Dickinson 2008: 257–, que nos remite desde época augustea inicial hasta momentos flavios. Así mismo, aparecen formas decoradas del tipo Drag. 29 destacándose un ejemplar de Passienus (Lámina 7, n.º 1) por similitudes con el hallado sellado en Ceuta (Posac 1970), otros con tema cruciforme fitomórfico (Lámina 7, n.º 7, 8 y 10), gallones (Lámina 8, n.º 10) y nautilus (Lámina 8, n.º 13). Encontramos un As de Tiberio datado desde el 23 al 32 d.C. - Motivos de la datación: sobre UE. 1440 y bajo UE. 1397. La cronología nos la aporta sobre todo la aparición de un sello de Albinus así como la ausencia de formas 35/36 y 37. UE. 1397 - Cronología: 50-60 d.C. - Descripción: capa de tierra de coloración marronácea verdosa con restos de fauna, cerámicas, carbones y cenizas. Tiene un espesor entre 40-80 cm. Es un vertido de detritos urbanos que se adosa al edificio UE. 1272 y sirve de asiento a otras construcciones caso de la UE. 1278. - Materiales asociados: en este contexto se encuentran ausentes las sigillatas hispánicas. Sin embargo, están presentes las cerámicas de imitación tipo Peñaflor con formas del tipo platos de engobe rojo interno pompeyano. Entre las sigillatas itáli-
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 45
LAS INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA CALLE ALMENDRALEJO
cas destacamos dos platos del tipo Consp. 20. 4, datado desde el 40 al 80 d.C. Ambas piezas aparecen decoradas con aplique, la primera de león (Lámina 9, n.º 1) y la segunda una palmeta (Lámina 9, n.º 2). También encontramos un borde de bol Consp. 34.1 con roseta aplicada a la barbotina. Esta pieza se data entre el 30 y el 90 d.C. (Lámina 9, n.º 5). Es de destacar una Consp. 32.2 (Lámina 9, n.º 7) fechable hasta primera mitad del I d.C. En cuanto a los sigilla destacamos uno in p.p. en el que leemos L·MILI del alfarero L·Milii, O.C.K. 1183, n.º 3 sobre Consp. 23 (Lámina 9, n.º 4) datable desde época tiberiana en adelante. También hallamos otro in p.p. en el que leemos ZOIL (L invertida) del pisano Zoili, O.C.K. 2544, n.º 67-68, (Lámina 9, n.º 9) datado en la primera mitad del I d.C. y por último de Cn. Ateius (O.C.K. 276, n.º 67) in p.p. de la primera mitad del I d.C. En cuanto a las formas decoradas destacamos dos galbos de posibles Ritt. 5 con representación de bucráneos bajo línea de ovas (Lámina 9, n.º 6) así como unos nautili entre cenefas perladas (Lámina 9, n.º 8) que podríamos asimilar al taller de M. Perennius Bargathes (Dragendorff , Watzinger 1948: taf. 20). Hallamos piezas vidriadas, tanto lucernas del tipo Deneuve VB7 (Lámina 12, n.º 11-13), como recipientes cerrados a modo de jarras (Lámina 9, n.º 10 y 11). La cerámica vidriada marronácea se le ha propuesto un posible origen oriental gracias a los estudios efectuados en el entorno vesubiano (VV.AA. 2005: 60, n.º 53-54). En cuanto a las sudgálicas destacamos un repertorio bastante amplio con abundantes sigilla. En primer lugar, OFVITA del alfarero Vitalis datado desde mitad del I d.C. hasta el 150-170 d.C. (Lámina 10, n.º 7) –Genin, Luc 2007: 269–. En segundo lugar, Crestus con similar cronología que el primero –Genin, Luc 2007: 263–. En tercer lugar, dos ejemplares en los que leemos SILAN del alfarero Silanus datado entre la mitad del I y el 70-80 d.C. (Lámina 10, n.º 8) –Genin, Luc 2007: 268–. En cuarto lugar, [...]FLVCCE de Lucceius de la segunda mitad del I d.C. (Lámina 10, n.º 10) –Genin, Luc 2007: 265–. En quinto lugar, OARDA del alfarero Ardacus datado desde Augusto hasta Vespasiano (Lámina 10, n.º 9) –Genin, Luc 2007:261; Hartley, Dickinson 2008: 257 según estos autores hablamos del 30-65 d.C.–. En sexto lugar, FESTVS de Festus (Lámina 10, n.º 1) –Genin, Luc 2007:264–. En séptimo, lugar ACVTV del alfarero Acutus datable desde Tiberio hasta Vespasiano (Lámina 10, n.º 11) –Genin, Luc 2007: 261; Hartley, Dickinson 2008: 69 estos autores lo adelantan al 50 d.C.– y por último, una serie de
45
sellos fragmentados de los que poco más podemos decir aparte de su trascripción […]LVNI, […]VIDV, COTNI[…] y (…)NCENTU. También destacamos formas del tipo Drag. 24/25 (Lámina 10, n.º 4 y Lámina 11, n.º 5), Drag. 27a (Lámina 10, n.º 5), Drag. 18 (Lámina 10, n.º 3), Drag. 15/17 (Lámina 10, n.º 2) y Ritt. 12 (Lámina 9, n.º 3). En cuanto a las formas decoradas destacamos la ausencia de formas Drag. 37 lo que también incide en la fecha propuesta. Están presentes cuatro piezas Drag. 29 (Lámina 11, n.º 1-4 y 7). Entre las formas más completas destacamos un ejemplar de estilo Passienus con composición metopada y tema de festones (Lámina 11, n.º 1). También aparece la composición corrida con el tema guirnalda (Lámina 11, n.º 2) o la composición alternante con motivos animales (Lámina 11, n.º 4). Por último un ejemplar con empalizada de hojas lanceoladas alternadas con bustos barbados (Lámina 11, n.º 3). El hecho de que la pieza Drag. 29 de Passienus posea la decoración poco marcada nos puede dar indicios de modernidad por el desgaste del molde. También destacamos un fondo sin sello en terra sigillata sudgálica (Lámina 10, n.º 6). En cuanto a las lucernas tenemos una colección que presenta un amplio abanico decorativo. Se localizan formas Dr. 11, con escena de pesca (Lámina 12, n.º 1), zoomórficas (Lámina 12, n.º 2), eróticas (Lámina 12, n.º 5) muy desarrolladas en la Península Ibérica, caso de Ampurias (Casas, Soler 2006: fig. 55) o en el mismo suelo emeritense (Rodríguez 2002: lám. XXIX, n.º 146), antropomórficas con individuo tocando la flauta doble u aulós –Lámina 12, n.º 6– (similar ejemplo lo localizamos en Mérida –Rodríguez Martín, 2002, lám. XV– o en Santa Bárbara –Maia, Maia 1997: n.º 1976–) o mitológicas con grifo con alas desplegadas –¿pegasos?– similar al localizado en Ampurias (Casas, Soler 2006: fig. 43, E238 dentro de su tipo BII) –Lámina 12, n.º 9–. También tenemos otros discos que no podemos insertar en ninguna tipología caso de un jinete (Lámina 12, n.º 8). Otros tipos del contexto son las Dr. 16 ó 20 (Lámina 12, n.º 4, 7 y 10), destacándose una Minerva ataviada con paralelos claros en Augusta Emerita (Rodríguez Martín 2002: lám. X, n.º 33). También encontramos elementos fitomórficos a modo de roseta o corona de laurel. Del compendio destacamos una Dr. 3 (Lámina 12, n.º 3) de factura de Andújar, más concretamente del grupo Andújar 2 (Ruiz Montes 2004-05: 130). Debemos advertir que estas piezas se repetirán en innumerables ocasiones en los contextos estudiados siendo la primera vez que constatamos su aparición en época claudia y no previamente.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
46
6/6/13
18:47
Página 46
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Entre las monedas destacamos tres Cuadrantes de Claudio del 41 y 42 d.C., un As de Claudio datable en el 41 d.C., un As de Augusto-Tiberio datado del 12-18 d.C. y dos Ases frustros. - Motivos de la datación: ubicación estratigráfica sobre las UU.EE. 1423, 1406 y 1408 y bajo UE. 1375 así como la cerámica comentada. UE. 1423 - Cronología: 50-60 d.C. - Descripción: estrato de unos 20-50 cm de espesor variable con abundantes acopios constructivos y desechos (piedras de pequeño tamaño, revestimientos con pinturas, molduras estucadas…). Se ubica en las proximidades del muro de cierre del recinto funerario al que pertenece el mausoleo UE. 1272. Se interpreta como el primer estrato de amortización del interior de dicho recinto funerario. - Materiales asociados: ausencia de sigillata hispánica. Entre las piezas documentadas se destacan un borde de Consp. 18.2 y Consp. 22 (Lámina 13, n.º 1 y 2), un fondo de sigillata itálica con sello CRESTI del alfarero Crestus in p.p. –O.C.K. 698, n.º 58– (Lámina 13, n.º 5), un borde de Consp. 26 con aplique de volutas (Lámina 13, n.º 6), un fondo de sigillata itálica con sello aretino RASIN de Rasinus –O.C.K. 1623, n.º 60– (Lámina 13, n.º 7), un fondo de sigillata itálica con sello in p.p. de C. Memmius –O.C.K. 1138, n.º 29– del taller de Arezzo (Lámina 13, n.º 8) y un fondo de sigillata itálica con sello ZOIL (Z retrógrada y L invertida) de Zoilus (O.C.K. 2544, n.º 29) del taller de Pisa (Lámina 13, n.º 9). Entre las piezas decoradas hallamos un galbo de sigillata itálica con bucráneos culminados con guirnaldas fitomórficas (Lámina 13, n.º 12), un galbo con decoración onfálica (Lámina 13, n.º 13) y un galbo de sigillata itálica con decoración fitomórfica (Lámina 13, n.º 14). Entre las piezas sudgálicas encontramos una sección completa de Drag. 18 y una Drag. 24/25 (Lámina 13, n.º 3 y 4). También se han localizado galbos de paredes finas galas (Láminas 13, n.º 11) y un borde de una Mayet XLIII bética (Lámina 13, n.º 10). También aparecen lucernas del tipo Dr. 11 con decoración de togado con timón y cornucopia, posiblemente representación de Fortuna (Lámina 13, n.º 15), una muy fragmentada (Lámina 13, n.º 16) y otra de volutas degeneradas, tipo Dr. 16 (Lámina 13, n.º 17). Para finalizar destacamos un Sestercio de Claudio datado en el 41 d.C. y un As de Augusto. - Motivos de la datación: por estratigrafía sobre la UE. 1440 y bajo la UE. 1397. También destaca-
Anejos de AEspA LXV
mos la ausencia de formas modernas del repertorio galo, sobre todo, las Drag. 35/36 y 37. UE. 1375 - Cronología: preflavia. - Descripción: estrato de tierra de coloración marronácea anaranjada de poco espesor. Se extiende por la zona adyacente al edificio de granito. Es un vertido de carácter constructivo. - Materiales asociados: hemos hallado pocos elementos itálicos, destacándose dos sigilla, XANTH de Xanthus –O.C.K. 2536, n.º 16 (Lámina 14, n.º 8)– y otro indeterminado sobre Consp. 23 (Lámina 14, n.º 12). Encontramos bastantes piezas sudgálicas, destacándose una Drag. 15/17 (Lámina 14, n.º 2), un fondo con sello PRIMVSF de Primus F. (Lámina 14, n.º 11) –Genin, Luc 2007: 267–, OFBASS de Bassus (Lámina 14, n.º 7) –Genin y Luc 2007: 262 advertir que Hartley, Dickinson 2008: 19 lo retrasan hasta época domicianea, por lo tanto nos hacemos eco de la cronología de Genin y Luc, MARTIA [...] del alfarero Martialis (Lámina 14, n.º 3) –Genin, Luc 2007:266–, FORM [...] de Formosus (Lámina 14, n.º 10) –Genin, Luc 2007:264–, OF CAS de Castus (Lámina 14, n.º 5) –Genin, Luc 2007: 262–, SCOTNS de Scotinus (Lámina 14, n.º 4) –Genin, Luc 2007: 268– o MODE de Modestus (Lámina 14, n.º 6) –Genin, Luc 2007: 266–, así mismo aparecen piezas decoradas del tipo Drag. 29 y 30. De todos los alfareros destacamos Bassus por iniciar su desarrollo en época preflavia mientras que los otros son previos. Percibimos también una forma Drag. 18 posiblemente de factura bracarense (Lámina 14, n.º 1). Es interesante indicar cómo este tipo no ha sido documentado, hasta el momento, en Bracara Augusta (Morais 2008). Otras categorías vasculares presentes son las lucernas con decoración erótica (Lámina 14, n.º 13), con venera de producción de Andújar (Lámina 14, n.º 14) así como un disco con un jabalí (Lámina 14, n.º 15). Para finalizar, una forma en paredes finas posiblemente del tipo Mayet XXX de origen bético con doble franja burilada (Lámina 14, n.º 9). - Motivos de la datación: ubicación estratigráfica en posición más superficial que la UE. 1397 y bajo las UU.EE. 1360 y 1407. Destacamos el sello de Bassus por iniciar su producción en momentos previos a los flavios. Ausencia de formas Drag. 35/36 y 37. UE. 1407 - Cronología: 70-80 d.C.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 47
LAS INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA CALLE ALMENDRALEJO
- Descripción del estrato: estrato de tierra de coloración gris y marrón oscuro con cenizas, carbones y fauna de unos 20 cm de espesor. - Materiales asociados: encontramos algunas sigillatas hispánicas pero el montante mayor es el de las sudgálicas, con Drag. 29b, Ritt. 5c, Drag. 27b así como Drag. 35-36 con decoración a barbotina. Entre los sellos MARTIALISA de Martialis sobre fondo Drag. 17 (Lámina 15, n.º 1) –Genin, Luc 2007: 266–, OF PRIMI de Primus sobre Drag. 18 (Lámina 15, n.º 2) –Genin y Luc 2007: 267–, (…)ATALI de Vitalis sobre Drag. 24/25 (Lámina 15, n.º 9) –Genin, Luc 2007: 269–, SILVA [...] de Silvanus sobre Drag. 24/25 (Lámina 15, n.º 6) –Genin, Luc 2007: 268–, Caca (Lámina 15, n.º 5) –Genin, Luc 2007: 262– así como dos indeterminados, uno en el que observamos (…)A(…) y otro sin ningún carácter epigráfico (Lámina 15, n.º 8 y 10). Hallamos piezas en paredes finas emeritenses del tipo Mayet XLIII con decoración a barbotina (Lámina 15, n.º 3). También hay dos lucernas, una Dr. 13 con venera central (Lámina 15, n.º 7) así como una Dr. 11 con sileno tañendo un arpa (Lámina 15, n.º 4). Para finalizar advertir que esta unidad es una de las más antiguas en las que encontramos sigillatas hispánicas. - Motivos de la datación: ubicación estratigráfica bajo UE. 1362 y 1473 y sobre la UE. 1375. Aparecen formas 35/36. Los alfareros se ubican cronológicamente en el momento que tratamos. UE. 1473 - Cronología: reinado de Vespasiano-Domiciano. - Descripción: estrato de tierra compacta, aspecto uniforme, textura terrosa y color verde grisáceo que contiene algunos fragmentos cerámicos, de cal, ladrillos muy rodados y finas bolsadas de ceniza. También contiene fauna. Se interpreta como el recrecimiento del camino UE. 1457 con aporte de detritos urbanos. - Materiales asociados: es una de las unidades estratigráficas más antiguas en las que hemos encontrado sigillatas hispánicas en número casi parejo a las sudgálicas. En relación a las piezas foráneas se destacan las sigillatas sudgálicas, caso de las Drag. 15/17, 24/25, 29b, 35/36 o 37. Entre los alfareros hallados; Celerus así como Sabinus, destacándose este último por iniciar su producción en época flavia (Genin, Luc 2007: 263 y 267 respectivamente). - Motivos de la datación: por la aparición de alfareros galos flavios, caso de Sabinus así como formas típicas de la época, las Drag. 35/36. La
47
estratigrafía también aporta estas fechas, bajo la UE. 1277 y sobre la UE. 1360 y 1407. UE. 1377 - Cronología: Vespasiano-Domiciano. - Descripción del estrato: estrato de tierra de color marrón oscuro con abundantes cenizas y carbones, fragmentos óseos animales y cerámicas. Posee un espesor entre 15-20 cm. Se interpreta como vertido de detritos urbanos. - Materiales asociados: hay muchas piezas sudgálicas, destacándose una forma Drag. 29, 15/17 con pared muy moldurada, una Drag. 24/25b o un sello de Cosius Rufinus. Encontramos pocas sigillatas hispánicas que nos dan prueba de que estamos ante el inicio de la producción. - Motivos de la datación: por ubicación estratigráfica sobre la UE. 1391 y bajo la UE. 1370. UE. 986 - Cronología: Vespasiano-Domiciano. - Descripción del estrato: estrato de coloración anaranjada interpretado como gran bolsada de detritos urbanos. - Materiales asociados: las piezas más antiguas son algunos sellos de itálica, CNATEI in p.p. del alfarero Cn. Ateius, O.C.K. 276 (Lámina 17, n.º 8), ZOIL de Zoilus, O.C.K. 2544, n.º 91 (Lámina 17, n.º 9) así como otro ejemplar ilegible A(…) –Lámina 17, n.º 7–. Entre las formas sudgálicas destacamos las Drag. 29a (Lámina 16, n.º 1) y b (Lámina 16, n.º 2) con composición continua fitomórfica. También presentamos una forma de Drag. 15/17 con perfil muy antiguo y un sigillum de Senecio datable desde el 15 al 70 d.C. (Lámina 16, n.º 3) –Genin, Luc 2007: 268– así como un borde Drag. 18 (Lámina 16, n.º 4). Igualmente hallamos una carena de cerámica pintada (Lámina 16, n.º 5), un borde y una inflexión con asas de paredes finas emeritenses del tipo Mayet XLIII (Lámina 16, n.º 6 con decoración a lúnulas de barbotina y Lámina 17, n.º 5 con decoración burilada), una carena de cantimplora en paredes finas (Lámina 17, n.º 4), así como una interesante imitación de forma 4 en paredes finas emeritenses (Lámina 17, n.º 6). De vidrio encontramos tres fragmentos (Lámina 17, n.º 1-3) que apuntan directamente a la segunda mitad del I d.C. En primer lugar, destacamos un fondo de ampolla con decoración fitomórfica (Lámina 17, n.º 3), un borde Isings 50 (Lámina 17, n.º
Anejos AEsPA 001 a 238:M
48
6/6/13
18:47
Página 48
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
1) así como un fondo De Tommaso 42 (Lámina 17, n.º 2). - Motivos de la datación: por estratigrafía, en niveles más profundos que la UE. 1553. Uno de los materiales que más precisiones nos da es el fondo decorado de vidrio soplado típico de la época. Así mismo, la aparición de una forma de sigillata hispana imitada por paredes finas emeritenses apunta también a este momento. UE. 1369 - Cronología: Vespasiano-Domiciano. - Descripción del estrato: estrato de tierra de coloración marrón anaranjado de 35 cm de espesor. Estamos ante un vertido de material constructivo, especialmente de restos de cal y tapial. - Materiales asociados: el estrato se ha datado a partir de las sigillatas hispánicas (caso de las 15/17, 33, 29, 37, 46 entre otras), debemos destacar el hecho que las sigillatas sudgálicas son mínimas con formas Drag. 18, 27b, 29 o 37. - Motivos de la datación: además de por la estratigrafía, bajo la UE. 1392 y sobre 1371/1391, por la aparición de materiales plenamente flavios como las formas 37. UE. 1362 - Cronología: Vespasiano-Domiciano. - Descripción del estrato: bolsada de tierra oscura muy suelta con material constructivo, escorias y cenizas con un espesor de 30 cm. Estamos ante un vertido de procedencia industrial. - Materiales asociados: abundantes formas de sigillata hispánica pero ausencia de importaciones datantes claras, caso de las galas (a excepción de la forma 37) o las africanas. El conjunto se complementa con una moneda de Vespasiano. - Motivos de la datación: por la estratigrafía, bajo la UE. 1277 y sobre UE. 1360 y 1407. La datación la aporta la moneda de Vespasiano. Aparece una forma del tipo 37 en época gala. UE. 1398 - Cronología: 70-80 d.C. - Descripción del estrato: capa de tierra de color marrón anaranjado de espesor variable entre 20-30 cm. Se interpreta como una bolsada de acarreos de materiales constructivos sobre los restos de un muro adyacente a la via sepulcralis. - Materiales asociados: encontramos sigillatas hispánicas así como sudgálicas predominando las
Anejos de AEspA LXV
segundas. Esto nos apunta a un momento en el cual la producción gala comenzaba a competir con la otra. Si valoramos las hispánicas la aparición de un mayor número de formas 29 frente a una pieza de forma 37a apunta a esta cronología. Entre las sudgálicas, hemos hallados algunas Drag. 18b, Drag. 30, Drag. 24/25 y Drag. 15/17, destacándose una forma Drag. 27 en marmorata así como un fondo de una Drag. 15/17 con sigillum de Rufinus datable desde época protoflavia hasta inicios del II d.C. (Genin, Luc 2007: 267). También encontramos una pieza en cerámica común que imita una a forma de paredes finas itálicas Ricci 2/179 con una aplicación perlada a barbotina. Destacamos un rostrum de una lucerna de volutas de posible tipo Deneauve IVB. Resumiendo, la aparición casi pareja de ejemplares sudgálicos e hispánicos, la ausencia de piezas itálicas y algunos fósiles guías, caso del sello de Rufinus, nos apuntan a la cronología propuesta. - Motivos de la datación: por estratigrafía bajo UE. 1368 y sobre las UU.EE. 1392 y 1370. Destacamos formas 37 galas que apuntan a esta fase. UE. 1370 - Cronología: Domiciano. - Descripción del estrato: muro lineal fabricado con bloques de cuarcitas, dioritas y cuarzos con fragmentos de ladrillos careados al exterior y con núcleo de pequeños bloques informes. La longitud máxima es 6 m y 40 cm de ancho medio con una altura conservada de 50 cm. Presenta orientación nordeste-suroeste paralelo a la cloaca UE. 1351. Es un muro que cierra un edificio doméstico. - Materiales asociados: se localizan pocas sigillatas hispánicas, sobre todo formas 37. La sigillata hispánica es inferior en número a las sigillatas sudgálicas –formas Ritt. 8, Drag. 27c, formas decoradas 37 así como 15/17–. La forma Drag. 27c que aparece desde el 80 d.C. en adelante nos da la cronología indicada. - Motivos de la datación: por estratigrafía sobre UE. 1398. Como pieza clave para la datación aparece una forma Drag. 27c. UE. 1435 - Cronología: 80-90 d.C. - Descripción del estrato: estrato de tierra de coloración naranja pálida, de consistencia muy suelta por la abundancia de materiales.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 49
LAS INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA CALLE ALMENDRALEJO
- Materiales asociados: la sigillata hispánica vuelve a colapsar el registro, de ahí la consideración cronológica de este estrato. Las formas 29 están ausentes siendo la copa estrella la forma 37 acompañada de las 15/17 y 27. También encontramos una pieza en cerámica común imitando a la forma de paredes finas del tipo Mayet XL con decoración pintada de retículas diagonales. Para este ejemplar poseemos un paralelo en las excavaciones de la palestra de Segóbriga (Abascal 1986: fig. 17, n.º 51). - Motivos de la datación: ordenación estratigráfica bajo la UE. 1535 y sobre la UE. 1470. La cronología también la aporta la ausencia de las formas 29 y el amplio desarrollo de las formas 37. UE. 1535 - Cronología: 80-90 d.C. - Descripción del estrato: estrato de tierra de coloración marronácea grisácea con abundantes restos de material constructivo fragmentado. También aparecen cerámicas, escorias y fauna. Posee un espesor entre 30 cm y 1.30 m. Se interpreta como vertido de detritos urbanos. - Materiales asociados: un galbo de cantimplora decorada en cerámica bracarense (Lámina 18, n.º 2), tipo ampliamente documentado en esta producción (Morais 2008: 457). También aparecen algunas lucernas de los tipo Dr. 11, una con busto de actor ataviado con gorro (Lámina 18, n.º 3), una Dr. 3 con decoración de venera del tipo Andújar 2 (Ruiz Montes 2004-05: 130) –Lámina 18, n.º 4–, una lucerna minera (Lámina 18, n.º 5) así como una Dr.18 con margo punteado y una lucerna Dr. 17 (Lámina 18, n.º 6). Para finalizar destacamos el cuello de una De Tommaso 42 datable a fines del I d.C. (Lámina 18, n.º 7). Entre las sigillatas hispánicas encontramos piezas de las formas 35, 37, 39 o decoradas hemisféricas. - Motivos de la datación: ordenación bajo la UE. 1515 y sobre la UE. 1435. La cronología nos la aporta, entre otros, el vidrio De Tommaso 42 así como las paredes finas emeritenses. UE. 925 - Cronología: 90-100 d.C. - Descripción del estrato: similar a UE. 1535. - Materiales asociados: las piezas hispánicas son bastantes claras en cuanto a cronología (caso de las formas 4/5, 8, 13, 16, 18, 35/36, 46 entre otras) pero también aparece una Hayes 8a en
49
ARSW-A que apunta a los últimos decenios del I d.C. (Lámina 18, n.º 1). - Motivos de la datación: ordenación estratigráfica sobre la UE. 1523 y bajo la UE. 1433. Uno de los materiales que nos aporta dicha cronología es la forma Hayes 8 en ARSW-A. UE. 1537 - Cronología: 90-100 d.C. - Descripción del estrato: estrato de tierra de tonalidad marrón oscuro con abundantes restos de carbón y nódulos quemados poco compacto. Contiene restos cerámicos y materiales de desperdicio constructivo entre 1 a 70 cm de espesor. - Materiales asociados: este estrato posee pocos materiales ajenos a la sigillata hispánica que nos aporten cronologías fiables. A pesar de lo dicho destacamos los siguientes datos que nos han inducido a esta cronología. El montante de sigillatas hispánicas parece anular cualquier otro tipo de sigillata altoimperial. De igual modo, dentro del grupo de las hispánicas la aparición de alfareros que hemos caracterizado cronológicamente en esta época, caso de Paternus Ale o Firmus Tritienses, nos apuntan a esta fecha si lo comparamos con otros contextos cerrados emeritenses como el Puticulum del Cuartel Hernán Cortés (Bustamante, Bello 2007). Las ausencias han sido también utilizadas como por ejemplo la de la forma 29, más frecuente en los contextos flavios o los sigilla de Valerius Paternus (Bustamante, Bello 2007). Además de las sigillatas hay un asa de lucerna local con prótomo de équido del tipo Dr. 13. Su aparición en Mérida está bastante extendida desde Claudio hasta Trajano (Rodríguez Martín 2002: 231-232; 2005: 20). También aparece una cabeza femenina de terracota con peinado recogido con moño bajo, que nos apunta al tipo VI, variante B melonenfrisur o peinado de melón (Gijón 2004: n.º 96). Además de las sigillatas hispánicas claramente ligadas a esta cronología (caso de una forma 2, 8, 16, 37, 44 y 46), una forma Hayes 2 en ARSW-A nos da buena prueba de la cronología por la que apostamos. - Motivos de la datación: ordenación estratigráfica bajo la UE. 1537 y sobre la UE. 1382. Entre los materiales que aportan cronología se destaca la Hayes 2 en ARSW-A. UE. 1553 - Cronología: 90-100 d.C.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
50
6/6/13
18:47
Página 50
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
- Descripción del estrato: vertido de detritos conformado por tierra amarillenta oscura, material latericio y restos de carbón. - Materiales asociados: abundantes sigillatas hispánicas (caso de las 15/17, 18, 27, 30, 33, 35/36 o 37) así como cerámicas de imitación tipo Peñaflor (del tipo Mart. III imitando platos de engobe rojo interno pompeyano). - Motivos de la datación: ordenación estratigráfica bajo la UE. 1378 y sobre la 1380.
para tapar una depresión en una superficie de tránsito -UE. 1366-. - Materiales asociados: pocas piezas en sigillata sudgálica. Destacamos una forma 15/17 con pared muy corta, una forma 37b con decoración metopada y una forma 35-36. Que el número de piezas sudgálicas no sea amplio apoya esta cronología. - Motivos de la datación: ordenación estratigráfica bajo UE. 3164 y sobre UE. 1361.
UE. 1367
UE. 1316
- Cronología: 90-100 d.C. - Descripción del estrato: estrato de tierra de coloración gris oscura con muchas cenizas y carbones. También encontramos restos óseos animales así como escoria de hierro. Estamos ante un vertido de detritos industriales. - Materiales asociados: pocas formas sudgálicas destacándose la forma 29, 35-36 así como 37. De nuevo, observamos una pugna cuantitativa con las formas sudgálicas desde época flavia. En época trajanea inicial, la terra sigillata gálica casi desaparece dejando el mercado emeritense a las hispánicas. - Motivos de la datación: por ordenación estratigráfica bajo la UE. 1433 y sobre la UE. 1515.
- Cronología: 90-100 d.C. - Descripción del estrato: estrato de potencia desigual entre 20-40 cm de tierra compacta de tonalidad verde-anaranjada con abundantes restos de cal y otros materiales constructivos. Está cubierta por un camino (UE. 1330) de lenta génesis. - Materiales asociados: además de las sigillatas hispánicas (caso de las 7, 27, 15, 17, 27 o 37) tenemos que hacer referencia a otras piezas caso de las paredes finas emeritenses de los tipos Mayet XXIX y LIII (Lámina 19, n.º 1-2). También aparecen lucernas de los tipos Dr. 7 con margo con dobles ovas concéntricas (Lámina 19, n.º 3) así como una Deneuve VG emeritense (Lámina 19, n.º 5). Para finalizar con el contexto, un galbo en cerámica pintada nos permite afinar la cronología a las fechas propuestas (Lámina 19, n.º 4). - Motivos de la datación: por estratigrafía bajo la UE. 1378 y sobre la UE. 1380.
UE. 1523 - Cronología: 90- 100 d.C. - Descripción: relleno de tierra suelta con abundantes ripios de procedencia constructiva y desechos varios, que colmatan la fosa quemada UE. 1515. Cubre las cenizas de una de las incineraciones practicadas sobre el estrato UE. 1471. - Materiales asociados: se destacan algunas sigillatas sudgálicas poco diagnosticables y muy rodadas. También aparecen galbos de ARSW-A de los tipos Hayes 3 y 8. La cronología nos la aporta la estratigrafíca. - Motivos de la datación: por ordenación estratigráfica bajo la UE. 925 y sobre la UE. 1515. Destacamos la aparición de galbos en ARSW-A. UE. 1365 - Cronología: 90-100 d.C. - Descripción del estrato: estrato muy compacto y de superficie uniforme. Está formado por pequeños fragmentos de ladrillos muy rodados, cantos de cuarcitas y dioritas muy desgastadas. Se interpreta como un vertido de material constructivo
UE. 1424 - Cronología: 90-100 d.C. - Descripción del estrato: estrato de coloración anaranjada con restos de detritos urbanos. - Materiales asociados: escasas hispánicas que se pueden insertar al final del I d.C. La forma 15/17 aparecida tiene la pared simple. También hay una forma 44 burilada en su zona central y un fondo de forma 37 con composición continua a base a motivos geométricos. Para este estilo decorativo hemos determinado en este estudio su eclosión durante época trajanea inicial. También aparecen galbos de ARSW-A. - Motivos de la datación: por ordenación estratigráfica bajo las UU.EE. 1483 y 1433 y la aparición de galbos africanos. UE. 1483 - Cronología: 90-100 d.C.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 51
LAS INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA CALLE ALMENDRALEJO
- Descripción del estrato: capa de coloración marronácea grisácea con escasa potencia. Se interpreta como echado puntual dentro del gran vertido. - Materiales asociados: aparecen muchas piezas en sigillata hispánica (caso de la forma 4, 15/17, 18, 27, 30, 33, 36 o una terracota en sigillata), destacamos una forma 35 con barbotina, una forma 37b así como galbos de ARSW-A. - Motivos de la datación: ordenación estratigráfica bajo UE. 1342 y sobre UE. 1537. En cuanto a las piezas, sobresalen cronológicamente las formas 35 así como los galbos en ARSW-A. UE. 1433 - Cronología: 90-100 d.C. - Descripción del estrato: unidad de coloración marronacea de consistencia media por la abundancia de materiales constructivos. - Materiales asociados: además de las sigillatas hispánicas halladas, encontramos formas en paredes finas, como una Mayet XLIII con lúnulas a la barbotina o con decoración burilada (Lámina 20, n.º 12) y una forma Mayet LI (Lámina 20, n.º 3). También debemos destacar dos lucernas de canal (Lámina 20, n.º 4-5). La cronología viene determinada por las lucernas pero, sobre todo, por la estratigrafía. - Motivos de la datación: por ordenación estratigráfica sobre UE. 925 y bajo UE. 1319. UE. 1319 - Cronología: ppio. del II d.C. - Descripción: estrato de tierra anaranjada de 80 cm a 1.20 m. Posee abundantes materiales constructivos y fragmentos cerámicos. Aparece sobre la superficie UE. 1364, bajo UU.EE. 1385-1386 y sobre la cloaca A-58. - Materiales asociados: hay varios fragmentos vidriados (Lámina 21, n.º 1-2). Hay piezas bracarenses con formas de sigillatas, tanto 27 como 39 (Lámina 21, n.º 5-6, una con grafito SR en el segundo cuarto de círculo). También hay una imitación en paredes finas locales de una forma 27 (Lámina 21, n.º 7). Las terracotas también hacen acto de aparición con un fragmento de togado (Lámina 21, n.º 8). Entre las formas sudgálicas destacamos un sello en el que podemos leer MART del alfarero Martialis (Lámina 23, n.º 3) -Genin, Luc 2007: 266-. También aparecen lucernas en pastas emeritenses, una Dr. 11 y una Deneuve VG (Lámina 21, n.º 3-4).
51
Hay piezas excepcionales como un jarra biansada con boca trilobulada de pasta rojiza-anaranjada, recubierta un engobe beige y decorada con dos franjas decorativas. Una superior con dos bandas lisas que enmarcan una enjoyada y en la zona inferior dos bandas lisas unidas por pequeños vástagos verticales (Lámina 23, n.º 1). La producción es claramente foránea por pastas. Nos movemos ante una «cerámica pintada romana de tradición indígena» pero sin paralelos formales claros (Abascal 1986). Hemos encontrado piezas de factura similar en territorio emeritense. Se halló un ejemplar en el Albarregas que se encuentra depositado en el Museo Nacional de Arte Romano con decoración, pasta y en general acabado, similar de la forma Abascal 41 (Álvarez Sáez de Buruaga 1956: 2-3, fig. 4). En este contexto hay un fondo plano de gran plato (que nos recuerda a los platos en engobe interno rojo pompeyano) con un acabado anaranjado iriscente y fogonazos negros en su epicentro. Bajo nuestro punto de vista nos encontramos ante una prueba más de la corriente imitativa que acecha a las figlinae ubicadas en territorio emeritense (Bustamante, Bello 2007) pero en este caso para imitar acabados marmóreos (Lámina 23, n.º 2). Se complementa con un conjunto muy completo de lucernas, entre ellas piezas del tipo Dr. 11 muy variadas. Destaca una con decoración de Victoria alada (Lámina 22, n.º 3 y 8), zoomórfica (Lámina 22, n.º 6), de carreras de cuadrigas (Lámina 22, n.º 11 y 12), eróticas (Lámina 22, n.º 13) o indeterminada (Lámina 22, n.º 4). Encontramos también un prótomo de caballo de una lucerna del tipo Dr. 13 (Lámina 22, n.º 7), un asa triangular con decoración fitomórfica de una lucerna Dr. 12 (Lámina 22, n.º 9) y una piquera de lucerna de canal (Lámina 22, n.º 10). Para finalizar un fragmento de una lucerna Dr. 30 (Lámina 22, n.º 5), un fragmento de un busto femenino (Lámina 22, n.º 1) así como un galbo de margo de lucerna indeterminada (Lámina 22, n.º 2). También encontramos un Sestercio y un As de Trajano. - Motivos de la datación: por ordenación estratigráfica bajo la UE. 1412 y sobre la UE. 1433. Interesante también la aparición de un Sestercio y un As de Trajano. UE. 1412 - Cronología: ppio. del II d.C. - Descripción: estrato de coloración anaranjada, poco compacto, con abundantes ripios constructivos y nódulos de cal. Posee un espesor entre 40 cm y 1.10 m. Se interpreta como residuos de tie-
Anejos AEsPA 001 a 238:M
52
6/6/13
18:47
Página 52
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
rras y desechos constructivos que amortizan al segundo mausoleo. - Materiales asociados: solo se han localizado piezas hispánicas, caso de las forma 4 con borde burilado, forma 33 así como una forma 39 con decoración fitomórfica. Destacamos algunos galbos en ARSW-A. - Motivos de la datación: ordenación estratigráfica bajo las UU.EE. 791, 1285, 1286, 1458 y 1331. Aparecen galbos en ARSW-A. UE. 1342 - Cronología: principios del II d.C. - Descripción del estrato: relleno potente de tierras y fragmentos de cal, estucos y morteros policromados. Estamos ante el relleno de colmatación de la fosa UE. 1343 practicada para acceder a la cloaca (A-48) para su reparación. Su composición se debe íntegramente a material constructivo de desecho. - Materiales asociados: pocos materiales significativos. La cronología viene aportada por las hispánicas halladas así como la estratigrafía. - Motivos de la datación: por ordenación estratigráfica bajo la UE. 1331, 1458 y 791 y sobre la UE. 1483. UE. 1231 - Cronología: principios del II d.C. - Descripción del estrato: relleno de escasa tierra con muchos restos latericios, mármol y fauna. Aparece colmatando una zanja para insertar una fistula con inscripción C.I.A.E. ex officinalis. - Materiales asociados: pocos materiales significativos, destacándose la cronología por las hispánicas halladas (formas 8, 27, 35 o 37). - Motivos de la datación: por ordenación estratigráfica bajo la UE. 1233 y sobre UE. 1269. UE. 791 - Cronología: primera mitad del II d.C. - Descripción del estrato: estrato de tierra anaranjada verdusca de vertidos urbanos. Tiene un espesor de unos 30 cm. - Materiales asociados: no hemos encontrado formas foráneas. Predominan las sigillatas hispánicas (con formas 15/17, 27, 29, 35, decoradas hemisféricas o 37). - Motivos de la datación: por ordenación estratigráfica bajo la UE. 678 y sobre la UE. 1412.
Anejos de AEspA LXV
UE. 1458 - Cronología: mitad del II d.C. - Descripción del estrato: relleno de tierra suelta heterogénea y de coloración marronácea. Presenta bolsadas de cenizas, arcillas y gran cantidad de fragmentos cerámicos y constructivos. Se interpreta como relleno de colmatación de una sepultura de un cánido practicado en el centro del camino UE. 1457. - Materiales asociados: aparecen sigillatas hispánicas en poca cantidad. Encontramos una forma 27 de pared tardía, así como un fragmento de forma 37 con decoración muy desgastada. Aparecen galbos de ARSW-A. - Motivos de la datación: ordenación estratigráfica sobre las UU.EE. 1342 y 1319. Los galbos en ARSW-A también son datantes. UE. 1285 - Cronología: mitad del II d.C. - Descripción del estrato: estrato de coloración verdusca anaranjada. Alcanza hasta 90 cm de espesor con ligeros niveles de escombro que aparecen en el espacio central del solar sobre la superficie UE. 1331 cubriendo a la UE. 1319. Estamos ante un estrato de vertidos constructivos y domésticos focalizados al norte del solar. Similar a UE. 1286. - Materiales asociados: los materiales se asemejan mucho a los de la UE. 1286. - Motivos de la datación: por ordenación estratigráfica sobre la UE. 1412 y por paridad de materiales con la UE. 1286. UE. 1286 - Cronología: mitad del II d.C. - Descripción del estrato: similar a UE. 1285. - Materiales asociados: aparecen dos fragmentos de terracotas (Lámina 24, n.º 3 y 6), un fragmento de badajo de tintinnabulum zoomórfico (Lámina 24, n.º 10) así como la zona inferior de un mandíbula de una máscara teatral (Lámina 24, n.º 7). También encontramos una carena de cerámica pintada a líneas horizontales y zigzagueantes (Lámina 24, n.º 13). Observamos un amplio repertorio de lucernas del tipo volutas en el que se aprecian decoraciones antropomórficas, zoomórficas, mitológicas con Minerva ataviada, así como Helios (Lámina 24, n.º 4, 8-9 y 11-12). De igual modo, una lucerna de canal (Lámina 24, n.º 5), una forma Dr. 30 con margo perlado (Lámina 24, n.º 1) y una forma Dr. 28 con la posible decoración de una
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 53
LAS INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA CALLE ALMENDRALEJO
Diana lucífera (Lámina 24, n.º 2). Por último, una lucerna efectuada en paredes finas emeritenses de la forma Dr. 11 con la representación de una Victoria alada (Lámina 24, n.º 11) así como una lucerna minera (Lámina 24, n.º 14). - Motivos de la datación: ordenación estratigráfica a la altura de la UE. 1285, sobre la UE. 1412 y bajo la UE. 12860. UE. 1317 - Cronología: mitad del II d.C. - Descripción: relleno de tierra suelta de coloración marronácea anaranjada con nódulos de cal y abundantes fragmentos de material constructivo que colmatan la zanja UE. 1318. - Materiales asociados: son muy pocas las piezas registradas y con escasa significación. Encontramos algunas paredes finas emeritenses, lucernas de volutas muy fragmentarias así como una cabeza de terracota del tipo II de Gijón «de diosa cuya cabeza aparece cubierta con casco». La cronología de la unidad viene dada por las sigillatas hispánicas, las cuales, se ejecutan en pastas tardías de los tipos 7/8, que hemos determinado como de los siglos IIIII. De igual modo, es interesante la aparición de las formas 15/17 con paredes muy exvasadas y las formas 37 con composición continua geométrica poco marcada. - Motivos de la datación: ordenación estratigráfica bajo la UE. 1291 y sobre la 1318 así como por el estudio de materiales hispanos. UE. 678 - Cronología: segunda mitad del II d.C. - Descripción del estrato: estrato de tierra anaranjada de vertidos urbanos de un espesor de unos 50 cm. - Materiales asociados: no hay elementos de vajilla fina que afinen cronología por lo que hemos recurrido a la estratigrafía así como a las formas hispánicas que encontramos en el conjunto, sobre todo, a las formas 37 caracterizadas por poseer una decoración bastante deteriorada. - Motivos de la datación: por ordenación estratigráfica, sobre la UE. 791. También se deben considerar las formas en hispánica estudiadas. UE. 1376 - Cronología: fin del II d.C. e inicios del III d.C. - Descripción: relleno de arenas lavadas y tierras de textura limosa de espesor entre 1 y 20 cm de
53
sección lenticular que aparece en el fondo de una fosa. Se interpreta como arenas y lodos depositados con la sedimentación del agua que discurre hacia el nordeste por la zanja-fosa UE. 1233. - Materiales asociados: hay muy pocas piezas de sigillata hispánica. En relación a los elementos foráneos únicamente hemos encontrado una pieza en ARSW-A del tipo Hayes 6b. La cronología ha venido aportada por las piezas hispánicas, sobre todo, las decoradas muy desgastadas y con pastas anaranjadas de posible factura tardía (caso de formas 37, 27 o 15/17). Encontramos un As de Antonino Pío datado desde el 148-149 d.C. - Motivos de la datación: por ordenación estratigráfica articulándose como una unidad pareja a la UE. 1378. Aparecen monedas de Antonino Pío, así como la ARSW-A. UE. 1378 - Cronología: cambio de siglo entre II y el III d.C. - Descripción del estrato: estrato de tierra de coloración verde y bolsadas anaranjadas de 30-40 cm de espesor. Aparece inmediatamente bajo la UE. 1330. Se interpreta como recrecimiento de tierra compacta del nivel de rodadura de uno de los caminos aparecidos en la intervención, cuyo precedente es una calzada enlosada mediante crustae de dioritas. - Materiales asociados: únicamente se han documentado formas en terra sigillata hispánica (caso de las 7, 15/17, 27 o 44) así como piezas en común. No hay elementos foráneos que ayuden a datar el contexto pero por estratigrafía apostamos por esta cronología. - Motivos de la datación: similitud a la UE. 1376. UE. 12860 - Cronología: principios del III d.C. - Descripción del estrato: estrato de tierra de coloración verdusca anaranjada entre 20-40 cm conformada por diferentes capas, aparecen fragmentos de ladrillos y enlucidos pintados. - Materiales asociados: se trata de un estrato similar, en cuanto a composición, a la UE. 1286 pero con una cronología ligeramente más moderna. Las únicas formas que poseemos se refieren a las hispánicas de factura anaranjada y aspecto tardío por consiguiente las fechamos por estratigrafía. - Motivos de la datación: por ordenación estratigráfica sobre la UE. 1286.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
54
6/6/13
18:47
Página 54
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
UE. 1212 - Cronología: fines del III d.C. - Descripción del estrato: conformado por fragmentos de tegulae, ladrillos así como algunas piedras y poca tierra. También encontramos restos óseos animales con abundante presencia de carbones. Todo aparece muy suelto con un espesor variable entre 40-50 cm. Se interpreta como un echado de ripios con dispersión, forma y pendiente distinta a los estratos anteriores. - Materiales asociados: aparecen formas muy heterogéneas en cuanto a cronología, destacándose elementos itálicos residuales del tipo Consp. 21 así como fondos de platos con burilado central (Lámina 25, n.º 2 y 4), formas sudgálicas (Lámina 25, n.º 5), ARSW-C del tipo Hayes 50a así como una Hayes 16 en ARSW-A (Lámina 25, n.º 1 y 3). De igual modo hay elementos altoimperiales residuales como lucernas con margo con decoración fitomórficas y otra del tipo Deneuve VG (Lámina 25, n.º 6 y 7). - Motivos de la datación: ordenación estratigráfica sobre la UE. 1233 así como ARSW-A y C. UE. 1234 - Cronología: fines del III d.C. - Descripción del estrato: relleno de tierra de color marrón anaranjado con bolsadas finas de cenizas y ripios en sus límites y fondo. Aparece colmatando la fosa UE. 1233. - Materiales asociados: encontramos ampliamente representadas formas en ARSW-A/D de los tipos Hayes 31 y 32 (Lámina 26, n.º 1 y 2), también aparecen formas del tipo ARSW-C de los tipos Hayes 45 y 49 (Lámina 26, n.º 4 y 3). Para finalizar destacamos una forma en bracarense que imita una Drag. 24/25 (Lámina 26, n.º 5). Así mismo aparece una lucerna Dr. 28 con decoración indeterminada (Lámina 26, n.º 6). Se localiza también una orza biansada con decoración pintada vinosa (Lámina 26, n.º 7). - Motivos de la datación: ordenación estratigráfica sobre la UE. 1233 y bajo la UE. 1234. La cronología viene aportada por las ARSW-A/D, sobre todo la Hayes 49 datable a fines del III y las formas 45 y 49 en ARSW-C. UE. 1237 - Cronología: fines del III d.C. - Descripción del estrato: similar a UE. 1234.
Anejos de AEspA LXV
- Materiales asociados: hay tanto piezas residuales como propias de un contexto de fines del III d.C. Las sigillatas sudgálicas están presentes con una sección completa de una Drag. 15/17, un fondo de Drag. 15/17 con sello RVFINIOF de Rufinus (Genin, Luc 2007: 267) por último un gran recipiente indeterminado con pared estriada (Lámina 27, n.º 3, 5 y 11). Aparecen formas en paredes finas emeritense de los tipos Mayet XLIII, un vaso burilado (Lámina 27, n.º 2 y 4) y un fondo de Drag. 18 en paredes finas emeritenses (Lámina 27, n.º 13). Se han localizado tres lucernas, una del tipo Deneveau V así como otra con disco estriado y una tercera con un posible gladiador (Lámina 27, n.º 6, 7 y 12). En cuanto a las africanas de cocinas aparece una forma Lamb. 10, una Ostia III, 170 así como una Lamb. 3/Hayes 14 (Lámina 27, n.º 1, 8 y 9). Finalmente hemos encontrado una forma en ARSW-C del tipo Hayes 50 (Lámina 27, n.º 10). - Motivos de la datación: por estratigrafía muy similar a la UE. 1234 así como las formas en ARSW-C. UE. 1262 - Cronología: fines del III d.C. - Descripción del estrato: potente estrato de 3060 cm de tierra suelta de color marrón y gris. Aparece sobre la superficie UE. 1291. Es un paquete de nivelación para la colocación de unas mensae. - Materiales asociados: aparece un conjunto bastante completo de formas en ARSW-A caso de una forma Hayes 27 (Lámina 28, n.º 1) y una Hayes 15 (n.º 6), formas en ARSW-A/D del tipo Hayes 32/33 (Lámina 28, n.º 2-3 y 7) y una Hayes 28 (Lámina 28, n.º 4). Así mismo encontramos una forma en ARSW-C del tipo Hayes 50c (Lámina 28, n.º 5). La ausencia de formas clásicas del tipo ARSW-D apoya nuestra cronología. - Motivos de la datación: por ordenación estratigráfica -sobre la UE. 1291 y bajo algunas de conformación del IV (caso de las A-4, 16, 17, 11 o 1054)-. Entre las piezas se destaca la forma Hayes 32 datada a fines del III d.C. UE. 1263 - Cronología: fines del III d.C. - Descripción del estrato: vertidos constructivos. Aparecen fragmentos de fauna, restos de talla ósea, carbones y signinum. Es uno de los primeros rellenos de la fosa UE. 1233. Aparece muy revuelto debido a la constante actividad en la zona.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 55
LAS INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA CALLE ALMENDRALEJO
- Materiales asociados: este contexto está muy revuelto, como sacamos de conclusión por la aparición de las sigillatas claramente altoimperiales, tanto itálicas (Conps. 21 con aplicación a barbotina) como sudgálicas (Drag. 15/17, 18, 28 o Ritt. 12), formas pintadas o una Hayes 14a en ARSW-A. Se completa con formas más tardías caso de las Hayes 49 y 50a. Todas estas piezas nos indican una elevada residualidad. - Motivos de la datación: además de por la estratigrafía, previa a los contextos datados en el IV, destacamos las piezas en ARSW de los tipos 49 y 50. UE. 1159 - Cronología: segunda mitad del IV d.C. - Descripción: estrato de tierra de coloración marrón oscuro con fragmentos de ladrillo y tegulae, también hay restos de cal y cerámicas. Aparece sobre el nivel de uso UE. 1163. - Materiales asociados: pocos materiales entre los que encontramos formas en ARSW-C del tipo Hayes 50a (Lámina 29, n.º 1). Las piezas hispanas son pocas numéricamente, destacamos algunas bajoimperiales como la 37 «tardía». - Motivos de la datación: por ordenación estratigráfica, sobre la A-11 así como por las sigillatas hispánicas tardías. UE. 256 - Cronología: segunda mitad del IV d.C. - Descripción: similar a UE. 255. - Materiales asociados: encontramos dos ánforas de factura bética (Lámina 30, n.º 1-2). Así mismo, aparecen formas en ARSW-C del tipo Hayes 50 así como una ARSW-D del tipo Hayes 59 (Lámina 30, n.º 3-4). Hay una forma en común con decoración burilada que imita claramente a paredes finas altoimperiales (Lámina 30, n.º 5). - Motivos de la datación: ordenación estratigráfica no reflejada en la matriz por lo inconcluso de la intervención en la zona. La datación más clara es la aportada por las ARSW-D, como una forma Hayes 59. UE. 1600 - Cronología: segunda mitad del IV d.C. - Descripción: relleno de tierra marrón oscura anaranjada, verdusca y gris con muchos ripios, cal, cerámicas, malacofauna y otros residuos orgánicos e inorgánicos. Alcanza los 50 cm de espesor col-
55
matando a la fosa UE. 1601 bajo el camino UE. 1559. Se interpreta como la amortización de la fosa UE. 1601 que atraviesa el solar diagonalmente por la zona occidental. - Materiales asociados: lo componen formas en ARSW-D del tipo Hayes 59 (Lámina 31, n.º 1), Hayes 52 (Lámina 31, n.º 2), Hayes 54 y 58 (Lámina 31, n.º 3 y 4), una 52 (Lámina 31, n.º 6) así como dos Hayes 62 y 61 (Lámina 32, n.º 1-2). También aparece una forma en africana de cocina del tipo Lamb. 9 (Lámina 31, n.º 5). Se han localizado tres lucernas Dr. 28, la primera (Lámina 32, n.º 3) de factura local con una cuadriga triunfante circunscrita a una orla fitomórfica –pámpanos y racimos de uvas– localizada ya en Mérida en varias ocasiones (Rodríguez 1996: fig. 18, n.º 1; Rodríguez 2002: Fig. XII, n.º 170; Ayerbe 2002: fig. 5). También se localiza una con decoración de pámpanos y Helios (Lámina 32, n.º 4 y 6) y en la tercera la escena de un togado con timón (Lámina 32, n.º 5). Hallamos otras de menor formato como una Dr. 30 (Lámina 32, n.º 7). - Motivos de la datación: por ordenación estratigráfica sobre la UE. 1601 y bajo la UE. 1559. Los materiales tardíos del tipo Hayes 61 nos aportan esta cronología. UE. 260-261 - Cronología: segunda mitad del IV d.C. - Descripción: estrato tardío de tierra anaranjada conformada por echado de detritos urbanos. - Materiales asociados: se han hallado dos bordes de africanas de cocina del tipo Ostia IV, 1 (Lámina 33, n.º 1-2). De igual modo, encontramos formas en ARSW-D de los tipos Hayes 58a y 61 (Lámina 33, n.º 4 y 3). Es de destacar la aparición de dos boles en cerámica común que imitan formas altoimperiales 35-36 (Lámina 33, n.º 5 y 6). - Motivos de la datación: por ordenación estratigráfica no detallada en la matriz al no estar concluida la excavación. Los materiales datantes se reducen a las Hayes 58a así como la 61 que apuntan a la segunda mitad del IV d.C. UE. 1104 - Cronología: fines del IV d.C. - Descripción: estrato de tierra entre 30-45 cm de espesor. Tiene una coloración marrón oscura con escasos fragmentos de tejas, ladrillos, cerámicas y tosca disgregada. Presenta una gran compactación. Se interpreta como echado de tierras y materiales de desecho constructivo que han sido compactados
Anejos AEsPA 001 a 238:M
56
6/6/13
18:47
Página 56
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
para formar un camino de época tardoantigua que amortiza la superficie de tránsito asociada a un edificio –A-4–. - Materiales asociados: no se han detectado. - Motivos de la datación: por ordenación estratigráfica sobre la A-4. UE. 1015 - Cronología: fines del IV d.C. - Descripción: estrato de tierra de color verde oscuro con escaso material localizado en el cuadrante noroeste del solar. El espesor es variable de 10 a 30 cm. Cubre la superficie o suelo de cal UE. 1016. - Materiales asociados: ausencia de sigillatas hispánicas. Destacamos la aparición de formas en ARSW-A/D del tipo Hayes 30 y una forma en ARSW-D del tipo Hayes 91b, pieza que aporta la cronología (Bonifay 2004: 179). - Motivos de la datación: por ordenación estratigráfica bajo la UE. 1014 y sobre la UE. 1054. La cronología también viene referida por la Hayes 30 en ARSW-D encuadrada en esta fecha. UE. 1165 - Cronología: fin IV d.C. - Descripción: estrato de escaso espesor entre 5 y 20 cm de tierra suelta de color gris y aspecto ceniciento. Contiene fragmentos de tegulae de gran tamaño. Se localiza sobre el suelo de signinum UE. 1164 al norte de los muros UE. 1160-1166. Se interpreta como un nivel de derrumbe de la construcción al que pertenecían esos muros. - Materiales asociados: se compone de piezas altoimperiales claramente residuales en el contexto. También hemos hallado formas en ARSW-C de los tipos Hayes 50 y Hayes 42. En relación a las piezas en ARSW-D destacamos una forma Hayes 58a. Por último, también hemos hallado un disco y una orla de lucerna del tipo Dr. 28 datable a fines del III d.C. con representación de Helios radiado, ya documentado en otras ocasiones en Mérida (Ayerbe 2002: 428, n.º 7). - Motivos de la datación: por ordenación estratigráfica pareja a la UE. 1559 así como los materiales en ARSW-D. UE. 1112 - Cronología: fines del IV d.C. - Descripción del estrato: nivel de abandono de la estancia norte del edificio A-4 compuesto
Anejos de AEspA LXV
por tierra de coloración marrón grisácea muy suelta. Tiene una potencia de unos 5 cm. Aparece sobre el suelo de signinum y bajo el derrumbe de tegulae. Se interpreta como estrato de abandono de la estancia. Contiene no solo elementos de esos niveles sino también los restos de los tapiales derrumbados. - Materiales asociados: encontramos una forma del tipo Hayes 50a en ARSW-C, de igual modo se destacan piezas en sigillata hispánica tardía con pastas de los grupos 7/8. - Motivos de la datación: por ordenación estratigráfica bajo la UE. 1041. UE. 255 - Cronología: fines del IV d.C. principios del V d.C. - Descripción del estrato: vertido de coloración marronácea de unos 50 cm. - Materiales asociados: encontramos abundantes piezas en ARSW-D, caso de las formas Hayes 58 (Lámina 34, n.º 1 y 3) así como una Hayes 61 (Lámina 34, n.º 2). También aparece un fondo en ARSW-D con decoración estampada del tipo sello 61 y 129 de Hayes (Lámina 34, n.º 4). - Motivos de la datación: por estratigrafía no reflejada en la matriz por no estar concluida. La cronología también la aporta la Hayes 61 que habla claramente de fines del V d.C. UE. 1157 - Cronología: cambio de siglo IV -inicios V d.C. - Descripción: estrato de tierra muy suelta de coloración marrón grisácea entre 5-10 cm de espesor. Ubicado sobre la superficie UE. 1182 y bajo el estrato de tegulae UE. 1065. Está formado antes de la caída del pórtico sur del edificio A-4. - Materiales asociados: estamos ante una unidad con mucho material residual. Aparecen sigillatas sudgálicas de los tipos Drag. 24/25 y cerámicas grises de tradición indígena. Además de la estratigrafía, la cronología dada al citado estrato nos la aporta un borde de sigillata africana del tipo Hayes 78b datada entre fines del IV e inicios del V d.C. En cuanto a las sigillatas hispánicas debemos destacar su ausencia. - Motivos de la datación: por ordenación estratigráfica ubicada bajo la UE. 1065 y sobre la A4. Por materiales es clara la Hayes 78B que apunta directamente a esta cronología.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 57
LAS INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA CALLE ALMENDRALEJO
UE. 1041 - Cronología: principios del V d.C. - Descripción: estrato compuesto por tierras de tonalidad clara y textura arenosa. Contiene restos orgánicos (arqueofauna y antracología), fragmentos de cerámica y abundantes paneles de revestimiento de cal pintado. También hay restos de adobes, losas y columnas de mármol y capiteles. Aparece sobre los restos de tegulae UE. 1061 su espesor varía entre 70 cm y 1.70 m. Se interpreta como el desplome de los muros de tapial revestidos de pinturas del edificio A-4. - Materiales asociados: hay muchas piezas residuales en sigillata hispánica, pero a rasgos generales el contexto es ideal para el estudio de las formas de sigillata tardía. En ARSW-C hemos encontrado varias piezas: una Hayes 50 (Lámina 35, n.º 3) y una Hayes 45a (Lámina 35, n.º 6). En relación a las ARSW-D destacamos una forma Conimbriga 1975, tav. LXXI, 90 (Lámina 35, n.º 1), una Hayes 61 (Lámina 35, n.º 2), una Hayes 58 (Lámina 35, n.º 5) y una Hayes 59 (Lámina 35, n.º 4). - Motivos de la datación: por ordenación estratigráfica sobre la UE. 1112. Entre los materiales son claros la forma Hayes 61 así como la Hayes 59b. UE. 1064 - Cronología: siglo V d.C. - Descripción: estrato de coloración anaranjada. - Materiales asociados: hay formas de ARSWC del tipo Hayes 50a. Así mismo encontramos una lucerna Dr. 13 con iconografía gladiatoria del III d.C. Por último, algunos galbos sueltos de ARSWD. La estratigrafía apunta directamente al IV d.C. - Motivos de la datación: por ordenación estratigráfica con similitud posicional con la UE. 1062, así como los materiales antes comentados y el registro hispánico hallado. UE. 1062 - Cronología: siglo V d.C. - Descripción: estrato compuesto por ripios de diverso tamaño. Tiene un espesor de 60 cm, los bloques sin trabar se disponen de forma ordenada casi verticalmente sobre un estrato de abandono previo. Se interpreta como el desplome del muro UE. 1058 caído hacia el noroeste, al interior de una construcción adosada al edificio A-4.
57
- Materiales asociados: ausencia de sigillatas hispánicas, destacamos formas en sigillata tardía de los tipos ARSW-D del tipo Hayes 48b, Hayes 59a y Hayes 93 siendo clave para la cronología la forma Hayes 93 del V d.C. Residualmente aparece una lucerna firmalampen del tipo Dr. 5c. - Motivos de la datación: por ordenación estratigráfica bajo la UE. 1086. Las piezas en ARSW-D del tipo Hayes 93 afina al respecto. UE. 1080 - Cronología: la estratigrafía apunta al IV d.C. de ahí que la fechemos en el V d.C. - Descripción del estrato: tierra marronácea con puntos negros y restos constructivos. Unidad muy revuelta. - Materiales asociados: ausencia de formas hispánicas. Para la datación encontramos una forma Hayes 49 en ARSW-C datable durante el III d.C. y una moneda bajoimperial frustra. - Motivos de la datación: por ordenación estratigráfica bajo las UU.EE. 1085 y 1086 y sobre la A4. La moneda de formato bajoimperial iría en esta línea. UE. 1220 - Cronología: siglo V d.C. - Descripción del estrato: relleno de tierra muy suelta de coloración marrón grisáceo que aparece colmatando la fosa UE. 1223 sobre la cubierta de tegulae de la inhumación UE. 1222. - Materiales asociados: pocas piezas destacándose una forma del tipo Hayes 50a de la mitad del III d.C. (Lámina 29, n.º 2). En cuanto a las formas hispánicas son poco resaltables a la hora de aportar cronologías, caso de una forma 51 y formas 37. - Motivos de la datación: por ordenación estratigráfica bajo la UE. 1001 y sobre la UE. 1223. UE. 1085 - Cronología: segunda mitad del V d.C. - Descripción del estrato: relleno de tierra, fragmentos de piedra, tegulae y escasos fragmentos cerámicos. Colmata una fosa circular junto a la fachada sur del edificio A4. Estamos ante el relleno de una fosa de expolio de una columna del edificio. - Materiales asociados: ausencia de piezas en sigillata hispánica. Encontramos algunos galbos de ARSW-D. Pero, sobre todo, la cronología nos viene aportada por la estratigrafía.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
58
6/6/13
18:47
Página 58
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
- Motivos de la datación: por ordenación estratigráfica bajo la UE. 1001 y sobre la UE. 1086. UE. 1088 - Cronología: segunda mitad del V d.C. - Descripción del estrato: estrato de espesor variable entre 20-40 cm compuesto por tierra de textura heterogénea muy suelta que aparece al interior de una estancia del edificio industrial del horno. Estamos ante un posible estrato de nivelación bajo uno de los caminos tardoantiguos. - Materiales asociados: pocas formas de hispánica tardía. Las formas datantes vienen de la mano de las ARSW-D que apuntan directamente a esta cronología. Encontramos una bandeja cuadrada del tipo Hayes 56, con borde perlado y fondo estampado con un marco cuadrado triple: el primero y más externo con una línea burilada con perla en su esquina. El segundo un marco perlado. El tercer marco y más central repite el esquema del primero (Lámina 37). La pieza está datada tradicionalmente en la primera mitad del V d.C. pero a la luz de los nuevos estudios contextuales no se duda en ubicarlos en la segunda mitad del V d.C. (Uscatescu 2005: 246-247). La podemos insertar en el tipo IC de la nueva tipología de estas formas. Ejemplares de esta forma se dan en Mérida en otras intervenciones (Vázquez 1985: fig. 27, 115-116 y 118). Así mismo destacamos dos formas del tipo Hayes 91b (Lámina 29, n.º 7) y Hayes 76 con fondo burilado que se data en la segunda mitad del V d.C. (Bonifay 2004: 179). - Motivos de la datación: por ordenación estratigráfica sobre la A-4 y bajo la UE. 1086. Los materiales africanos, caso de la Hayes 56 así como la Hayes 91b son claros al respecto. UE. 254 - Cronología: segunda mitad del V y principios del VI d.C. - Descripción: estrato de detritos urbanos tardoantiguos conformados por arenas parduzcas y grisáceas muy suelta de unos 60 cm de espesor. - Materiales asociados: encontramos piezas en cerámica común caso de ollas de borde vuelto con decoración incisa a zigzag en su solapa superior (Lámina 36, n.º 3) así como un cuenco de borde reentrante en pasta reductora (Lámina 36, n.º 4). Ánforas sudhispánicas del tipo Almagro 51c también aparecen en este contexto (Lámina 36, n.º 5). Debemos destacar formas en ARSW-D de los tipos Hayes 87a (Lámina 36, n.º 1), Hayes 59 (Lá-
Anejos de AEspA LXV
mina 36, n.º 2) o Hayes 58a (Lámina 36, n.º 7) y residualmente una pieza de Hayes 50 en ARSW-C (Lámina 36, n.º 6). - Motivos de la datación: ordenación estratigráfica no reflejada en la matriz por no estar concluida la intervención en dicha zona. También por materiales asociados como la forma 87a de la segunda mitad del V d.C. UE. 1063 - Cronología: segundo cuarto del VI d.C. - Descripción: estrato de tierra poco compactada de coloración marrón clara, espesor entre 3050 cm contiene fragmentos de ladrillos, escasos bloques de piedra, tegulae, adobes y cerámicas. Colmata la habitación suroeste del edificio A-4. Está muy afectado por los rebajes previos de la excavación. - Materiales asociados: en el contexto hay una pieza de sigillata focense de la forma Hayes 3b, (Lámina 29, n.º 3) con un diámetro amplio y ausencia de burilado en su borde que nos dirigen hacia una cierta modernidad. Es de destacar la homogeneidad del contexto siendo muy abundantes las piezas en ARSWD. Aparecen también formas en ARSW-C que nos dan datos de una aparente residualidad, caso de una borde de Hayes 50b de conformación previa (Lámina 29, n.º 5). Junto a esto son de destacar las siguientes piezas en ARSW-D, una Hayes 99b (Lámina 29, n.º 4) así como una forma Hayes 73a (Lámina 29, n.º 6) datada a fines del V d.C. Podemos datar este contexto a fines del VI d.C. repitiéndose por consiguiente la tónica comercial que observamos durante el siglo V d.C. - Motivos de la datación: la cronología viene dada por la ordenación estratigráfica –bajo la UE. 1001–. Los materiales más significativos para otorgar esta cronología son las ARSW-D, sobre todo, la Hayes 99b (Bonifay 2004: 181) y la cerámica focense. UE. 1001 - Cronología: segundo cuarto del VI d.C. - Descripción del estrato: estrato de tierra, ripios y otros residuos de espesor variable entre 4060 cm. Se extiende desigualmente por la totalidad del área excavada. Posee un color heterogéneo entre tonalidades anaranjadas y grises. Aparecen restos cerámicos, fauna y cenizas. Se interpreta como vertido de detritos.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 59
LAS INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA CALLE ALMENDRALEJO
- Materiales asociados: este contexto es claramente del VI d.C. pero observamos muchos elementos residuales del II d.C. Es interesante la presencia de un borde de sigillata focense del tipo Hayes 8 datado en la segunda mitad del V d.C. (Hayes 1972: 342; Gandolfi 2005: 236). La aparición de esta forma es muy rara en los contextos hispanos, superado su montante con creces por la forma Hayes 3. Sus dimensiones siguen la tónica genérica de las piezas –aproximadamente unos 12 cm– y con un borde sobresaliente a modo de «pico de ánade». Las características físicas de su pasta nos hacen insertarla dentro del grupo Beirut 1. Analizando los contextos cerámicos sobresalen las piezas en ARSW-C que en algunos casos nos dan alguna pauta de residualidad, caso de las Hayes 50a (Lámina 39, n.º 3), Hayes 45a (Lámina 38, n.º 2) y una Hayes 48b (Lámina 38, n.º 4 y 7). La pieza más temprana es una forma Hayes 45a, caracterizada por su aparición en el segundo cuarto del III d.C. También hay algunas formas anfóricas que, aunque residuales, nos aportan datos significativos sobre el comercio en Augusta Emerita. Encontramos una forma de la variante Haltern 70 de pasta emeritense que se puede poner en relación con el taller excavado en la c/ Constantino n.º 64. De igual modo destacamos un borde y un pivote de un ánfora Almagro 51c así como un borde de un ánfora Tripolitana I/III datada en contextos del III d.C. (Aquilué et alii 2008: 58). Son de destacar los pivotes abotonados que nos evocan a las ánforas tardías. También se presentan dos lucernas Dr. 28, la primera (Lámina 38, n.º 9-10) conformada por un disco donde se representa a una cuadriga triunfante circunscrita con una orla fitomórfica –pámpanos y racimos de uvas– (Rodríguez 2002: Fig. XII, n.º 170; Ayerbe 2002: fig. 5). Estas piezas han sido apuntadas por algunos autores como locales (Rodríguez 1996: fig. 18, n.º 1). La otra se trata un fragmento de mayores dimensiones en el que se representa una Diana lucífera ataviada con una túnica en la que apreciamos parcialmente el nudo isíaco, coronada por el creciente lunar y con un látigo en su mano derecha. Esta pieza es muy común en suelo emeritense (Rodríguez 2002: 199, lám. XXII, n.º 40). A pesar de que su cronología oscila entre la mitad del II d.C. hasta bien avanzada la dinastía severa, se observa cómo la pieza posee una impresión muy débil que puede venir dada bien por un molde de segunda generación o bien por la sobreutilización del molde, lo que nos daría un avance de una mayor modernidad de la pieza.
59
Por el contrario, las piezas que nos aportan el término de cierre del contexto son las ARSW-D, de los tipos Conimbriga, XX, 19 (Lámina 38, n.º 1) datadas en la segunda mitad el IV d.C. y una Fulford 101.2 datada entre el 475-500/520 d.C. (Fulford, Peacock 1984: 81) –Lámina 28, n.º 6–. De igual modo son resaltable los bordes de los tipos variante Hayes 104a de mediados del VI d.C. –Bonifay 2004: 182– (Lámina 39, n.º 4), Hayes 61 (Lámina 38, n.º 5), Hayes 91 (Lámina 38, n.º 8), Hayes 78 (Lámina 38, n.º 3), Hayes 58b (Lámina 39, n.º 2 y 5) y Hayes 82b (Lámina, 39, n.º 1) siendo la más tardía la forma Hayes 82b y 87a datada en la segunda mitad del V d.C. Este contexto se hace muy interesante debido a la afluencia de sigillatas africanas del siglo V d.C., caso de las Hayes 58 en D1, 78, 82b y 87a, que nos dan indicios de un comercio fluido durante todo el siglo V d.C. pudiéndose ampliar esporádicamente hasta inicios del VI con la aparición de las formas 82b y 87a. Para finalizar destacamos una botella efectuada en paredes finas (Lámina 38, n.º 11) claramente residual en este contexto. - Motivos de la datación: por ordenación estratigráfica bajo las UU.EE. 1003 y 1012 y sobre UE. 1063. Las piezas más modernas se pueden ubicar a fines siglo VI d.C., caso de las Hayes 82b, 87a o 105 (Bonifay 2004: 185). La ausencia de piezas clásicas del siglo VI pleno, como las Hayes 103 o 99b (Hayes 1972: 160) debe tomarse también en consideración. UE. 1003 - Cronología: mediados del VI d.C. - Descripción: estrato de coloración gris-verdoso de textura arenosa orgánica escasamente compacta y de espesor variable entre 40-80 cm. Aparece en el cuadrante suroeste del sector noroeste sobre la superficie 1011-1012 y bajo la superficie 1005. Estrato de amortización de la superficie de tránsito del camino 1011-1012. - Materiales asociados: estamos ante un contexto claro de la mitad. En la citada unidad encontramos dos bordes de focense del tipo Hayes 3f, adscribibles a la primera mitad del VI d.C. (Hayes 1972: 338). Estas piezas se insertan dentro de un conjunto bastante homogéneo en cuanto a cronología. Entre las piezas más interesantes se destacan dos lucernas del tipo Atlante X en ARSW-D una de clara factura norteafricana con la representación de los cuartos traseros de un posible bóvido (Lámina 40,
Anejos AEsPA 001 a 238:M
60
6/6/13
18:47
Página 60
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
n.º 6) y otra de canal con cabeza de Sileno (Lámina 40, n.º 5) datables en la segunda mitad del V d.C. También un borde Hayes 104a1 –Bonifay 2004: 182– en ARSW-D (Lámina 40, n.º 1), un borde Hayes 99 a (Lámina 40, n.º 2 y 8), dos Hayes 73 (Lámina 40, n.º 3-4), así como una Hayes 76 (Lámina 40, n.º 7) y 194 que denota un comercio amplio con la parte más oriental del imperio en el siglo VI d.C. Debemos tener en cuenta un fragmento de fondo de pátera de grandes dimensiones con decoración geométrica del estilo A (III) de Hayes del taller de Marihne –Hayes 1972: 220– (Lámina 40, n.º 9). - Motivos de la datación: por ordenación estratigráfica bajo la UE. 1017 y sobre la UE. 1012. Entre los materiales que apoyan esta cronología destacamos una Hayes 99a (Bonifay 2004: 181) y una focense Hayes 3f.
Anejos de AEspA LXV
UE. 1018 - Cronología: fin del VI d.C. - Descripción del estrato: relleno de amortización de un silo (UE. 1017). Estrato de tierra muy suelta con abundante material orgánico (huesos, cenizas, carbones, comunes de cronología medieval…). Aparece colmatado junto con algunos bloques de piedra (granitos, cuarcitas y losa de mármol). - Materiales asociados: ausencia de sigillatas hispánicas. Únicamente podemos datar el estrato por la estratigrafía. Los materiales presentan una fuerte residualidad. - Motivos de la datación: por ordenación estratigráfica, es la unidad más moderna estudiada debido a que las siguientes pertenecían a estratos de conformación islámica y por consiguiente fuera de los objetivos fundamentales de este estudio.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:47
Página 61
4. ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
Este apartado y el siguiente son el grueso de la investigación que hemos realizado. Presentamos los resultados obtenidos en el estudio estratigráfico de la c/Almendralejo n.º 41 que, como hemos ya valorado, por sus propias características –sobre todo de extensión cronológica y física–, era el yacimiento ideal para una investigación acorde con nuestros objetivos planteados. Aunque el estudio se basa en la estratigrafía del lugar, las constantes alusiones a otros puntos, no solo de la geografía peninsular, sino también extrapeninsular, son claves para comprender la dinámica comercial y vital de este grupo cerámico. Somos conscientes de que no hemos podido revisar todos los tipos que forman el corpus de terra sigillata hispana. La estratigrafía, aunque amplia, poseía ciertas limitaciones. A pesar de lo dicho, hemos analizado unas cuarenta y cinco formas del repertorio hispano y proponemos cuatro tipos nuevos hasta el momento desconocidos en esta producción. Todo ello, nos ha permitido plantear nuevas vías de investigación que serán expuestas en las siguientes páginas. En lo que respecta al capítulo lo dividimos en cuatro grandes apartados: - La gestación de las producciones hispanas: se valorarán los pasos previos de la producción en base al registro cerámico hallado. Se tratará, en esencia, lo que la historiografía tradicional ha denominado como cerámicas de imitación tipo Peñaflor. - La imitación de vasos: se estudiarán las piezas hispanas que representen una inspiración en formas previas. Sobre todo, volveremos la mirada al terreno galo e itálico. Las formas estudiadas en el grupo ascienden a veintitrés ejemplares. - La producción hispana propiamente dicha, es decir, aquellas piezas exclusivas de este repertorio que, incluso, hayan podido inspirar a producciones que le continuaron en el tiempo. Hemos valorado veinticinco formas. - También hemos documentado cuatro formas que no se habían localizado hasta el momento y que pueden ser el germen para futuros tipos. Con todo ello, estudiamos cincuenta y una formas del repertorio hispánico, que hasta hace
solo unas décadas contaba con ochenta y una formas (Mezquíriz 1985) y que fue ampliada en la reunión de 1999 (Roca, Fernández 1999). En este trabajo planteamos nuevos tipos que podrían insertarse en la tipología general de la terra sigillata hispánica. Creemos que en un futuro, sería necesario llevar a cabo estudios que genéricamente afecten a todo el contingente hispano. 4.1. LA GESTACIÓN DE LAS PRODUCCIONES HISPÁNICAS EN SUELO PENINSULAR Hasta llegar a la terra sigillata hispánica, pasamos por una etapa previa que se inicia a fines del I a.C. Esto supone una fase de ensayo precoz de la producción como ocurre con las presigillatas de Montans, Brams, Narbona, St. Romain en Gal, Lyon-Loyasse, o La Graufesenque en Francia. Estos sitios se caracterizan, en primer lugar, por poseer materia prima vascular de primera calidad. En segundo lugar, por tener una tradición alfarera de gran raigambre. En tercer lugar, por poseer entornos boscosos (Roca 1991-1992). Estas tres premisas potenciarán el desarrollo posterior de grandes entidades productivas en suelo galo. A la hora de valorar el proceso de inicio de estas cerámicas en Hispania, podemos barajar tres hipótesis. Una primera de implantación directa por emigración foránea de alfareros o modas cerámicas. En segundo lugar, por medio de un proceso evolutivo desde producciones autóctonas de corte indigenista. Tercero, en el que la Península Ibérica sería su paradigma particular, por una combinación de tradiciones indígenas y nuevos aspectos técnicos foráneos. En Hispania, reconocemos dos grandes espacios productivos, uno al Norte en el entorno de Herrera del Pisuerga (Palencia) y otro al Sur, en el valle del Guadalquivir. Ambos comparten una corriente de imitación de las producciones itálicas y rutenas. Esto forjará una compleja tipología que tendrá como resultado final las formas propiamente hispánicas.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
62
6/6/13
18:47
Página 62
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
El italico modo confectae en la Península Ibérica sobre todo se observa en las producciones militares del arco noroeste. A pesar de ser un fenómeno interesante, creemos que en ningún momento se puede considerar como clave para el posterior desarrollo de las producciones peninsulares por las siguientes razones: - Están producidas en contextos militarizados, en fase de conquista y son manufacturadas por y para foráneos al lugar con un gusto estilístico distinto a los habitantes de la zona. De hecho, son más cercanas a las producciones itálicas, radicando esto en que los propios figuli son itálicos venidos con el contingente militar de la legión III Macedónica. Como ejemplo de lo indicado, tenemos el caso de las producciones de L.Terentius y Capito (García Bellido 1960 y 1976: 74 y fig. 13), con la reproducción de los Servicios I (Haltern I, 7 y Haltern, I, 1) y Servicio II (Haltern II, 8) –Figura 15–. Mayet (1984a, 16) afirmó que esta producción es alóctona a la Península y en ningún momento debe ser considerada como cerámica local. Tampoco debemos olvidar el foco de la Legio VII en este contexto (Romero Carnicero 1999: 253254). - La producción no desarrollada en ámbito militar –caso de Asiaticus, Maternus y MCR– también se focaliza en el arco noroeste (Romero Carnicero 1984b; Sáenz Preciado 2000). Por el contrario la producción hispánica por antonomasia se desarrolla en el arco noreste. - Las características externas son copias exactas de los productos itálicos sin ver ningún tipo de continuidad en las producciones posteriores. De hecho, esto fue ya insinuado por Sanmartí (197475), quien en todo momento las consideró como imitaciones aretinas –las denominadas «rojo coral»–. Las piezas que caracterizan a esta producción son las formas 1 del Servicio I de Haltern, las 10 y 11 de Oberaden así como la 1 de Magdalengsberg, formas que a posteriori no están presentes en el repertorio hispánico. - Tienen escaso radio de distribución, más cercano al autoconsumo dentro del acantonamiento militar que a la exportación más generalizada como ocurrirá con las producciones béticas precoces y como posteriormente se verá para la terra sigillata hispánica. Con todo ello, vemos una etapa previa de conformación de las producciones hispanas, articulada en dos fases propiamente dichas; una de tradición local y otra gala que asentarían las bases para las producciones hispánicas.
Anejos de AEspA LXV
Fig. 15. Producciones precoces de Herrera del Pisuerga (García Bellido 1976: Fig. 13).
4.1.1. LA CERÁMICA DE IMITACIÓN TIPO PEÑAFLOR En este capítulo, abordamos un tipo cerámico muy «joven» en cuanto a tradición de estudios, no obstante, se perfila como una de las producciones que más datos están aportando en el panorama peninsular. Su estudio se ha caracterizado por una falta de homogeneidad a la hora de tratarlas, caracterizarlas y adscribirlas a su grupo concreto cerámico. En múltiples ocasiones se ha incluido dentro de la denominación genérica de «engobadas» (Figura 16). Uno de los aspectos más discutidos es su propia denominación; siendo múltiples las propuestas «cerámicas de barniz rojo tardío» (Domergue 1967a/b
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 63
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
Fig. 16. Fondo por su parte delantera y trasera del tipo Martínez II b/ Celti 13 de la pasta C.
y 1969), «imitación de vajilla de mesa» (Vegas 1971 y 1973), «tipo Peñaflor» (Martínez Rodríguez 1987 y 1989), «imitaciones de aretinas» (Sanmartí 1974-75; García Bellido 1970; Serrano 1988), «barniz rojo julio-claudio» (Remesal et alii, 1977), «producciones hispánicas precoces» (Serrano 1999a) o «barnices rojos de tradición hispana» (Bustamante, Huguet 2008). Físicamente las pastas van desde tonalidades rosáceas (M-35) hasta marronáceas (M-25), con abundantes desgrasantes que varían en función de su taller. Entre los desgrasantes que podemos ver en su composición encontramos micas o sílices que, además de imprimirles porosidad a la pieza, generan una superficie poco adherente para su barniz. Su
63
acabado posee una consistencia muy espesa y brillante en su cara interna, y un aspecto muy «aguado», rugoso y áspero en su zona exterior. Su estado de conservación en los registros estratigráficos es muy variable, pero generalmente se observa un craquelado interior que llega incluso a la desaparición del engobe en zonas con sedimento de alta acidez. A rasgos generales, pueden ser consideradas como la antesala de las producciones en terra sigillata hispánica de la zona bética. Se basa en un gusto donde la tradición hispana y las nuevas formas del repertorio itálico se unen en el cambio de era. Creemos que la producción de sigillatas en Hispania es un proceso importado del exterior pero, en la zona bética, tendría en él un primer germen. Las características que hemos ido comentando pueden reagruparse en tres grupos de pastas (y que será analizado arqueométricamente en el Anexo VI) –Figura 17–. Vinculado con la caracterización dada, obtenemos como conclusión que hubo varios centros de producción, algunos ya constatados arqueológicamente, caso de Celti (Keay, Remesal 1990: 1993), Isturgi –Andújar, Jaén– (Choclán 1984: 171; Mayet 1984a: 15-16; Ruiz Montes 2004-05: 119-124) o Corduba –Córdoba– (Moreno Almenara 2004; Vargas y Moreno 2004). En cuanto a la Bahía de Cádiz, recientemente se ha publicado un horno en el Puerto de Santa María, con producción de copas del tipo Martínez I en época altoimperial inicial (López Rosendo 2010: 416-417). También, existen otros posibles focos productivos que, a día de hoy, solo se perfilan por una alta aparición de piezas en su entorno, caso de San Fernando (Cádiz). Las primeras alusiones a este tipo las encontramos en los trabajos de las Minas de Diógenes (Domergue 1967b: n.º 62-64, pl. VIII, n.º 1-3) bajo la nomenclatura de Céramique à vernis rouge tardive. Se documentaron tres fondos de copas con una cronología que poco se ajustaba al panorama que hoy en día conocemos, apostando por el IV-III a.C. Uno de los primeros trabajos que lo abordaba en clave genérica fue el de Domergue en Baelo Claudia (1969), dedicándole un punto en su participación en el X Congreso Nacional de Arqueología. Se citan siete piezas adscritas a las formas clásicas del repertorio de las cerámicas tipo Peñaflor: los platos del tipo Martínez II/Celti 13 (Domergue 1969: fig. 11, n.º 2 y 4) y los platos Martínez III (Domergue 1969: fig. 11, n.º 1). Aparecen cuatro ejemplares de copa Martínez I/Celti 14 de los subtipos Ib (Domergue 1969: fig. 11, n.º 5-6) y Ic (Domergue 1969: fig. 11, n.º 7 y 3), de época claudia-neroniana. Domergue en ningún momento tuvo claro el
Anejos AEsPA 001 a 238:M
64
6/6/13
18:47
Página 64
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Fig. 17. Piezas de la forma Mart. Ia/Celti 14 con pasta tipo A (n.º 1-2), forma Mart. I d/Celti 14 con pasta tipo A (n.º 2), formas Mart. I con pasta tipo B (n.º 4-5), forma Mart. I con pasta tipo A (n.º 6) y forma Mart. II/Celti 13 con pasta tipo B (n.º 7).
origen, pues los trata como cerámicas de importación. Cronológicamente planteaba un desfase cronológico apostando, a partir de sus investigaciones, por una datación más temprana. Estas lecturas cronológicas fueron depurándose con estudios contextualizados. Los hallazgos del templo de la c/ Claudio Marcelo de Córdoba (García y Bellido 1970) permitieron una primera aproximación cronológica apostando por la mitad del I a.C. En torno a los años 70, la problemática comienza a expandirse al terreno de la vajilla común. Este nuevo frente fue impulsado en Munigua (Vegas 1971 y 1973) mientras que paralelamente se daban hallazgos más allá de las costas béticas (subacuáticos como los de Colls, Étienne 1977 o Sanmartí 1974-75). Domergue (1973) aportó nuevos datos morfológicos a partir de noventa y cinco piezas localizadas en Baelo Claudia de lo que denominaba como barniz anaranjado-pálido y que databa a mitad del I a.C. (formas Martínez I/Celti 14 y Martínez II/Celti 13). Este debate era paralelo al que surgió sobre si éstas eran o no imitaciones itálicas (Serrano, 1988). Estos momentos de debate terminológico coincidieron con las primeras excavaciones en complejos bien estratificados, caso de Peñaflor (Keay,
Anejos de AEspA LXV
Remesal 1990 y 1993) o Andújar (Choclán 1984: 171; Mayet 1984a: 15-16; Ruíz Montes 2004-05: 119-124). La primera gran ordenación vino con Martínez (1987 y 1989) quien, además de englobarlas bajo la denominación de Béticas de imitación tipo Peñaflor –utilizando el epónimo del yacimiento que parecía ser el único centro de producción–, planteaba una tabla tipológica (Martínez 1987 y 1989) con cuatro grandes formas (Figura 18). Estableció un mapa de distribución muy completo que, a excepción de una veintena de puntos nuevos, hoy sigue siendo válido (Figura 19). La aceptación general de estas piezas vino con la publicación de la Guía de la cerámica romana (Beltrán 1990: 67-68). Este autor, en pocas líneas, recogió de manera muy concisa los rasgos generales de la producción y estableció un mapa de dispersión. En 1999 se intentó dar paso a una nueva ordenación nominal de la producción gracias a la mesa redonda Terra Sigillata Hispánica: centros de fabricación y producciones altoimperiales. Se pretendió unificar la terminología bajo el vocablo «Hispánicas Precoces», hecho que en ningún momento ha acabado con el uso de las antiguas denominaciones (Amores, Keay 1999: 240-241). Esta producción cada vez centra más la atención de la comunidad científica multiplicándose sus alusiones. En esta tesitura los contextos cerrados son los que más datos han aportado; como el depósito B –de cronología julio-claudia inicial– del Castrejón de Capote (Higuera la Real, Badajoz) en el que se han constatado unos sesenta fragmentos (Zarzalejos 2003: 133-136). En Córdoba han aparecido piezas en contextos augusteos y prototiberianos junto con las formas Consp. 12.2, 13, 14.1, 22, 22.5, 23 o 24.1 (Vargas, Moreno 2002-2003: 206). También han aparecido en época claudia en el templo de la c/Claudio Marcelo (Jiménez 1996: 135-140). Para época neroniana se localizaron ejemplares en la necrópolis de la Constancia, más concretamente con la tumba n.º 25 (Vargas 2002: 302-303). Las últimas publicaciones tratan a este grupo cerámico, no como un grupo homogéneo, sino como un compendio de realidades culturales distintas a las que intentan copiar, de ahí la propuesta de las series imitativas (Vázquez et alii 2005: 315333). Podemos establecer dos grandes momentos en la producción científica de esta cerámica. Un primero, que llega hasta mitad de los años ochenta con la figura de Martínez. Este periodo se caracteriza por la falta de homogeneidad de los estudios, ca-
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 65
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
Fig. 18. Principales formas de la tipología (Bustamante, Huguet 2008: Fig. 2).
Fig. 19. Mapa de dispersión de cerámicas de imitación tipo Peñaflor a raíz de los nuevos hallazgos comentados previamente.
65
Anejos AEsPA 001 a 238:M
66
6/6/13
18:47
Página 66
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
rencia de una tipología establecida y ausencia de mapas de distribución que ayuden a establecer redes geográficas. El segundo, caracterizado por una ampliación del conocimiento de la producción, en base al estudio de contextos bien estratificados. Llevar a cabo una tipología unitaria sobre las producciones que ahora nos competen es una labor ardua por el desconocimiento que sobre esta cerámica existe en el panorama científico internacional. Tampoco posee un corpus tipológico propio ya que en esencia imita formas de otras producciones cerámicas. Han sido varios los autores que han pretendido establecer una tipología: Vegas (1973), Remesal, Rouillard y Sillières (1977), Martínez (1987 y 1989), Keay, Remesal, Creighton y Jordán (1991), Keay y Remesal (1990, 1993) o Keay y Romo (2001). Recientemente se ha apostado por la propuesta de las series imitativas (Vázquez et alii 2005: 315-333), que bajo nuestro punto de vista es la que mejor se adecua al panorama científico actual. Si efectuamos una valoración genérica de estas tipologías obtenemos una primera conclusión, cual es la de falta de sistematización de los estudios tipológicos. Efectuar una nueva tipología es enturbiar aún más su conocimiento. Preferimos hablar de «grupos imitativos» de la terra sigillata itálica, sudgálica, comunes y en época más moderna de ARSW. Esto se adecua más a una realidad cerámica cuyo rasgo primordial radica en unas características físicas externas muy concretas con acabado externo e interno desigual. Entre los grupos que se imitan se destacan: - Grupo imitativo de la sigillata itálica: han sido muchos los autores que han pretendido considerar a este tipo cerámico como fase previa de la gestación de la sigillata hispánica. Son variadas las formas que han sido imitadas. En Celti (Peñaflor, Sevilla) se han localizado hasta 14 formas que se asemejan directamente a las Consp. 1.1, 2.1, 2.3, 6, 7.1, 8.3, 10.1, 10.1.3, 11.1, 12.2, 12.3, 14, 27, 34, 36 y 52. De las citadas, las más extendidas son las copas Consp. 13-14/Martínez Ia y Ic/ Celti 13, las Consp. 8.3/Martínez Ib/Celti 14 y las Consp. 7/Martínez Id/Celti 9 y los platos Consp. 2.2/ Martínez IIa/ Celti 13, Consp. 2.1/Martínez IIb-c y Consp. 1.1/ Martínez IId/Celti III. Estas copas muy a menudo aparecen formando servicio con los platos. Las restantes se han constatado casi con exclusividad en el entorno de Celti, de ahí que las consideremos como elementos propios de un circuito comercial muy restringido. - Grupo imitativo de la sigillata sudgálica: aunque las formas más difundidas corresponden a las
Anejos de AEspA LXV
establecidas en el grupo anteriormente tratado, esto no supone que no se reproduzcan formas de otros grupos. En este sentido las formas Drag. 33, 35-36, Ritt. 8-9, Drag. 22 o Drag. 37 son las principales en el repertorio de inspiración gala. - Grupo imitativo de la vajilla de mesa: también nos movemos con imitaciones de cerámicas comunes con un acabado externo que se asemeja a estas producciones que tratamos. Las más desarrolladas corresponden a las de barniz interno rojo pompeyano –denominada Mart. IIIa y b– (Vegas habla de ellas como forma tipo 15 A –1973, 48–). Destacamos también otras formas como las orzas del tipo 34 (Vegas 1973: 80). También aparecen otras cerradas como jarras mono o biansadas, tal y como se extrae de la aparición de un asa con similar acabado en Córdoba (Vargas, Moreno 2004: 725). - Grupo imitativo de producciones en sigillata hispánica: caso de las formas 4-5, sin descartarse la aparición de otras formas en un futuro. - Grupo imitativo de paredes fina: se han constatado en Celti formas del tipo Mayet XLIII-XLIV, dentro de niveles de mitad del I d.C. Como ya hemos indicado, la mayor parte de los tipos se han hallado en las excavaciones de Celti. Esto es indicativo de una zona geográfica en la que las imitaciones de producciones alóctonas son comunes. Esta corriente llegaría hasta el siglo V d.C., momento en el que aparece un nuevo grupo imitativo de formas africanas, tanto cocina como de African Red Slip Ware. En Celti están representadas formas de época tardía que se pueden llevar hasta el siglo V d.C. (Amores, Keay 1999: 240-241; Vázquez et alii 2005: 319). En Córdoba también han aparecido sellos: - ACILS/ROPI, sobre fondo de Consp. 7.1/ Martínez I/Celti 9 (Vargas, Moreno 2004: 721-722, fig. 1-4), datado en época augustea. - Fondo de Consp. 7.1/Martínez I/Celti 9, con cuatro palmetas radiales (Vargas, Moreno 2004: 722, fig. 4). - Fondo de Consp. 7.1/Martínez I/Celti 9, con cinco sellos radiales RIVS/CHAR (Vargas, Moreno 2004: 722). Estos sellos nos dan señas de una posible conformación autoctonista previa a la sigillata hispánica propiamente dicha pues presentan una morfología que a posteriori no se recogerá en la producción hispana. Al caso de Corduba le debemos unir un posible fallo de cocción de forma Martínez III/Celti I (Moreno 2004: 295-296, lám. II y Vargas, Moreno 2004: 723, fig. 5) y un ejemplar no engobado (Vargas, Moreno 2004: 723, fig. 6).
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 67
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
Para el suroeste peninsular se han dado a conocer cincuenta y seis fragmentos procedentes de Lacimurga (Puebla de Alcocer, Badajoz). En Augusta Emerita el único fragmento documentado hasta el momento es una copia de Drag. 22 (Jerez 2007: lám. 2, n.º 11), así como dos sellos, uno en forma de estrella de seis puntas y otro con el sigillum CE (Jerez 2007: lám. 3, n.º 4 y 6). Se apuntó la posibilidad de que existiera un centro productivo en el lugar, quizás como ensayo de una producción en terra sigillata, hecho que hemos desechado con las analíticas arqueométricas realizadas –ver Anexo VI–. Con toda esta amalgama imitativa, la cronología inicial julio-claudia (Remesal et alii 1977) queda totalmente desfasada para algunas de las formas recogidas anteriormente. Las primeras propuestas cronológicas fueron las de Martínez (1987). Para él sus variantes I/IIa aparecerían estratigráficamente desde el cambio de era hasta Tiberio. Por el contrario, la variante I/IIb y c se establecieron en época claudio-neroniana y la I/IIe se le atribuía una cronología de fines del I d.C. y la primera mitad del II d.C. Por consiguiente, nos movemos con una producción cuya característica principal es su acabado externo y no sus tipos, ya que siempre aparecen imitando formas de otros grupos cerámicos sin poseer formas propias. Proponemos, hablar de formas o series imitativas con el fin de ir homogeneizando términos y facilitar la adscripción a este tipo concreto. Su cronología inicial parece estar en total consonancia con las primeras producciones itálicas. En Celti se ha establecido las producciones tipo Consp. 1.1 como las más antiguas en la segunda mitad del I a.C. Los estudios contextuales han sido muy pocos, a excepción de los realizados en Celti, que apuntan a una serie de consideraciones cronológicas para las siguientes formas: la Consp. 1 propia del 50-30 a.C., la Consp. 2.1, 2.3, 8.1, 10.1, 11.1, 36.1 dentro del arco cronológico que va desde el 30-10 a.C. y las formas Consp. 7.1, 12.2, 12.3 y 14 para el cambio de era. Posteriormente aparecen las 52.1, 6.1 o Ritt. 9 propias de época tiberiana. Para Claudio-Nerón, las formas Mayet XLIIIXLIV y las Consp. 34 son las típicas. Para época julio-claudia final y transición a época flavia destacamos las Drag. 35 y 37 (Amores, Keay 1999: 242). Todos los datos apuntan que las formas imitativas son casi coetáneas a las que les sirvieron de modelo, lo que nos permite extrapolar las cronologías de las formas originales. Además de utilizar los circuitos terrestres y/o fluviales, se exportaron fuera de los límites peninsulares por medio de redes comerciales marítimas.
67
El primer caso vendría con la navegavilidad de los ríos Anas (Guadiana) y el Baetis (Guadalquivir), alcanzando zonas del interior, caso de Augusta Emerita (Jerez 2007), La Cueva del Valle (Zalamea de la Serena, Badajoz) o el Castrejón de Capote –Higuera la Real, Badajoz– (Zarzalejos 2003: 133136). Los hallazgos del pecio Port Vendres (Colls, Étienne, 1977) o en zonas extrapeninsulares caso de Septem Fratres –Ceuta– (Bustamante 2010a), Tamuda (Bernal et alii 2008), Mogador (Jodin, 1967, 97 denominadas como cerámicas de tradición campana) o Pompeya, en curso de estudio por nosotros mismos, son elementos sintomáticos de esta dispersión. Otros autores han planteado un arco expansivo que alcanza la Gallia sur-oriental (Keay, Romo 2001: 57), sin que nos aporten datos más explícitos sobre contextos de consumo específicos. En relación a los mapas de distribución son varios los efectuados, que a día de hoy, inexcusablemente, deben ser ampliados. El primero se lo debemos a Martínez Rodríguez (1989) quien alude a los sitios de Ategua (Santa Cruz), Carteia (San Roque, Cádiz), Cabo de Trafalgar (Cádiz), Carmona, Cástulo (Linares), Cerro de las Cabezas (Olivares), Córdoba, Écija, El Castillo (Lora del Río), El Cerro del Plomo (Baños de la Encina), El Tejarillo (Alcolea del Río), El Saucejo, Guiribaile (Jaén), Itálica (Santiponce), Las Canteras (Alcalá de Guadaira), Los Sauces (El Puerto de Santa María, Cádiz), Los Villares de Andújar (Andújar), Mesa de Luque (Luque), Mesa de Villaverde (Villaverde), Mina Antigua de Diógenes (Ciudad Real), Munigua (Villanueva del Río y Minas), Olivar Alto (Utrera), Osuna, Peñaflor, Sevilla, Torre de los Herberos (Dos Hermanas), Verdeja I (Marchena), Viñas de Castro (Castro del Río), Sala (Boube 1968-1972a: fig. 68, n.º 2 y 70, n.º 2) y Lixus. Para Córdoba encontramos los hallazgos de Cercadilla (Moreno 1998) o la necrópolis de «La Constancia» (Vaquerizo et alii 2005). Para Portugal están las aportaciones de Viegas para Castro Marim (Viega 2009: 443-444), Faro (Viega 2009: 164-165) o Balsa (Tavira) –Viegas 2009: 329–. También indicar la amplia aparición por el entorno de Alcácer do Sal (Sepúlveda et alii 2008: 279-281) o en el teatro romano y la Casa dos Bicos de Lisboa (citas inéditas en Sepúlveda et alii 2008: 297). A estos enclaves se le deben unir los ejemplares de Sisapo (Zarzalejos 1995), Cerro del Tesoro –Badajoz– (Bustamante 2010b) y toda una serie de hallazgos que se encuentran dentro de las prospecciones efectuadas por Keay, entre las que se encuentra Bassilippo (Arahal), Munda (Alto de las Camorras), Cerro de la Atalaya, Casablanca,
Anejos AEsPA 001 a 238:M
68
6/6/13
18:47
Página 68
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Cerros de San Pedro (Fuentes de Andalucía), Ilipula Minor (Cortijo de Repla, Los Corrales), Callet (El Coronil), Lucurgentum (Alcalá de Guadaira), El Guijo, Olaurum (El Hachillo, Lora de Estepa) o Siarum –Torre del Águila– (Amores y Keay 1999: 243). Es de destacar una pieza de La Loba (Blázquez et alii 2002: 286, fig. 131, n.º 1) tomada con dudas por sus autores pero claramente atribuible como fondo de la forma Martínez I. Para el caso sudhispano los hallazgos de Cádiz y San Fernando (Bustamante 2010a) deben ser tenidos en consideración, sobre todo, por ubicarse en zonas de larga tradición alfarera de acabados rojos como los engobes rojos púnicos gaditanos/tipo Kouass. Siguiendo esta línea sería interesante llevar a cabo un estudio de carácter antroponímico en el entorno de la ciudad de Peñaflor, con el fin de ver si existe algún grado de «punicización» del contingente allí establecido. No podemos descartar que con la llegada de Roma se produjera una diáspora de la población púnica asentada en la Bahía de Cádiz hacia el interior –más concretamente hacia el Valle del Guadalquivir–. Con ella podría haberse dado también una emigración de la mano de obra alfarera. En la zona más nororiental tenemos los hallazgos de Ampurias (Sanmartí Gregó 1974-75) o de Libisosa –Lezuza, Albacete– (Poveda 1994). Estos junto con los hallazgos subacuáticos nos dan señas de un comercio a larga distancia, a lo que le debemos unir un incesante trasiego con el norte de África –caso de Septem Fratres (Bustamante 2007), Tamuda (Bernal et alii 2008)– o la Península Italiana. Creemos que no hubo un comercio preestablecido y unívoco de estas cerámicas con zonas extrapeninsulares, sino que fueron parte del cargamento secundario que iba acompañando a las ánforas cargadas de productos annonarios, caso del aceite transportado en las ánforas olearias Dressel 20. Esto fue apuntado para las producciones jiennenses por Mayet. Para Celti, Amores y Keay relacionaron la exportación de este tipo de vajilla con la de una caliza marmórea autóctona distribuida a partir del muelle fluvial del Higuerón (Amores, Keay 1999: 245). Esto podría darnos pistas de una posible configuración como cargamento secundario. Una vez efectuadas las valoraciones genéricas, analizaremos las piezas de manera estratigráfica a partir de la investigación desarrollada en Augusta Emerita, que aportan aspectos muy interesantes de carácter cronoestratigráfico, sobre todo, en lo que concierne a la cronología así como variantes de los tipos establecidos.
Anejos de AEspA LXV
Se valoran cuarenta y cinco piezas que, sorpresivamente, han sido localizadas en la intervención. A pesar de lo dicho, no alcanzan ni el 0.48% del total de las piezas estudiadas pero aportan interesantes datos cronológicos (Figura 20). Frente a lo que se había apuntado tradicionalmente –las cerámicas de imitación tipo Peñaflor, no tenían expresión fuera de las fronteras de la provincia bética– vemos cómo este panorama ha cambiado. Cronológicamente la época julio-cladia y flavia son los dos grandes momentos que vivió el desarrollo de este grupo cerámico. Observamos una aparición intensa en época augustea, siendo interesante ver cómo en la estratigrafía el volumen de sigillatas itálicas y cerámicas de imitación tipo Peñaflor es casi parejo. El momento de auge de sus estudios lo encontramos a mitad de siglo cuando se dan nuevas intervenciones arqueológicas. Estos datos estratigráficos nos permiten ajustar la llegada a mitad del I d.C. como forma rápida y barata de completar mercados poco surtidos de vajillas finas, sobre todo, las zonas al interior. Este hecho también apoyaría el descenso estrepitoso de las producciones en época flavia momento en el cual la sigillata hispanica va ganando mercados tanto costeros como de interior (Figura 21). En Mérida tuvieron muy poco impacto, por el buen abastecimiento foráneo de sigillatas itálicas y gálicas. Esto forzaría a un segundo puesto a estas producciones béticas. También la producción local cerámica, sobre todo, de paredes finas emeritenses, generaría un freno a su expansión comercial. Antes de efectuar este estudio, veíamos factible un centro con producción local como se había apuntado (Jerez 2007: 175). Una vez valorado este compendio –aunque ínfimo en correspondencia con el volumen de materiales existentes– se podría pensar que el volumen es lo suficientemente copioso para plantearse un posible centro productor en el entorno, pero las analíticas arqueométricas realizadas nos aportan una procedencia sureña (ver Anexo VI). A la hora de valorar las piezas halladas se observa un gusto extremo por las producciones itálicas –en este caso de barnices rojos interno pompeyanos– propio de lugares de fundación ex nihil (Figura 22). Metodológicamente seguiremos utilizando la tipología de Martínez, pues creemos que más se ajusta a la realidad. Cierto es que no recoge todas las formas producidas –sobre todo las rarezas únicamente localizadas en los centros productores–, pero sí abarca todos los tipos comúnmente comercializados.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:47
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
Anejos de AEspA LXV
UU.EE.
Página 69
Cronología
N.º Total
1489
Tardo-Augustea
7
1408
50-60 d.C.
5
1273
50-60 d.C.
5
1397
50-60 d.C.
7
1426
50-60 d.C.
3
1407
70-80 d.C.
1
986
Vespasiano-Domiciano
3
1535
80-90 d.C.
3
925
90-100 d.C.
2
1553
Fin del I d.C.
2
1433
90-100
3
1319
Principios del II d.C.
1
Fig. 20. Hallazgo de cerámicas tipo Peñaflor en el solar de la c/Almendralejo 41, según UU.EE., cronología y frecuencia.
En relación a la distribución cronológica de estas piezas en este trabajo, se concentran en la primera mitad del I d.C. siendo muy interesante su agrupación en época augustea –UE. 1489–. Centrándonos en la intervención estudiada, destacamos las formas Martínez I, las cuales se agrupan de manera cronológica de la siguiente forma (Figura 23). - Las copas Martínez Ia / Celti 14/imitación de Consp. 8.3 (Lámina 41, n.º 1-4). Estamos ante una parópside troncocónica invertida con pared recta y labio triangular engrosado al exterior y leve inflexión interna. Corresponde a la época inicial de la producción, el reinado de Augusto. Tiene como modelo la forma Consp. 8.3, datada desde el 30 a.C. al cambio de era. En el contexto augusteo estudiado, encontramos dos fragmentos de borde con diámetro oscilante entre los 13-14 cm así como algunos fondos. El pie es anular de sección más menos triangular, siendo la unión del fondo con la pared de manera simple. Cronológicamente no dudamos en calificar esta forma como augustea, de ahí su ausencia en otros contextos tiberianos, como en la necrópolis de la Constancia, Córdoba (Vaquerizo et alii 2005). La aparición de estas formas en el depósito B de Capote (Zarzalejos 2003: 134135, fig. 30, n.º 495-497) también apunta a este reinado como fecha clave. La aparición en Mérida en un contexto cerrado (UE. 1489) confirma esta cronología. Esta unidad se completa con formas aretinas augusteas (caso de
69
las Consp. 4, 12.1 o 14), ánforas Dr. 7/11, Haltern 70, vasos de paredes finas tipo Aco/Mayet XVII o un sigillum de cartela circular SAM/ símbolo solar con 8 puntas/ PVB (O.C.K., 1577, n.º 5) datado entre el 15-5 a.C. Podemos encuadrarla en el grupo A de las pastas caracterizadas. También se observan dos fondos, de Mart. I, de los otros grupos de pasta –C y B–. Junto a estos bordes, encontramos una serie de fondos indeterminados, de ahí que simplemente los insertemos dentro de la forma Martínez I/Celti 14. - Las copas Martínez Id /Consp. 7.1, de nuevo estamos ante una copa troncocónica invertida de borde simple oscilante entre los 11-14 cm. Advertir cómo los más pequeños (Lámina 41, n.º 6) corresponden a las unidades estratigráficas más antiguas, mientras que las formas más grandes (Lámina 41, n.º 5) con las más modernas. Esto es el reflejo de una disminución de la minuciosidad de los alfareros a mitad del siglo I d.C. La unidad en la que la encontramos es un contexto con una forma Drag. 29b neroniana sellada por Silvanus y con formas Drag. 15/17, 18 o 27. En relación a las formas Martínez II, se han localizado seis piezas distribuidas de manera muy homogénea a mitad del I d.C. Nos referimos a los platos o catinni que acompañan a las piezas antes comentadas. En esta ocasión predominan las variantes b y c. Ambas corresponden a una imitación clara de la itálica Consp. 2.1, con la diferencia de que la subforma b tiende a ampliar más el desarrollo del borde, carenándola a la mitad. Las piezas son cuatro ubicadas cronológicamente en los contextos de mitad del I d.C. (Lámina 42, n.º 1-2, 4 y 5). Por el contrario, la forma c remarca los rasgos del labio y regulariza los de su pared (Lámina 42, n.º 3 y 6). Nos hacemos eco de la aparición de estas piezas en contextos posiblemente neronianos (Figura 24). En relación al grupo imitativo de las cerámicas de mesa, aparecen veinticinco formas de engobe interno rojo pompeyano (un 75% de las piezas halladas de este tipo) –Figura 25–. Son páteras amplias con diámetros desde los 16 cm hasta los 26 cm. Aparecen cuatro variantes de las que solo poseemos tres ejemplares: a. Con pared de tendencia inclinada hacia el fondo (Lámina 43, n.º 1, 3-5 y 8) que aparece indistintamente en niveles tanto de mitad de siglo como de la segunda mitad o incluso fines del I d.C. b. Con pared de tendencia algo recta, flexionada e inclinada hacia el fondo (Lámina 43, n.º 2, 6-7 y 9-12), presente durante todo el siglo el I d.C.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
70
6/6/13
18:47
Página 70
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Fig. 21. Gráfico de distribución cronológica de las cerámicas de imitación tipo Peñaflor halladas en la c/Almendralejo 41.
Fig. 22. Gráfico por formas de Peñaflor halladas en la c/Almendralejo 41.
c. Con pared de tendencia recta en su parte superior y luego inclinada hacia el fondo (Lámina 44, n.º 1), que datamos en época trajanea. d. Con borde bífido, no hallado en los contextos estudiados. Vemos cómo las producciones sudpeninsulares se generan en el propio seno de la sociedad bética como evolución autóctona propiciada por un intenso deseo de asimilarse a la sociedad romana, sin que esto suponga que algunos puntos geográficos, conociendo la intensa afinidad existente entre identidad romana y sigillata, fuesen muy reticentes a aceptar su llegada, caso concreto de Carmo (Carmona, Sevilla) o bien Gades. En las necrópolis de estas ciudades, se observa la total ausencia de formas itálicas en unos ricos ajuares con predominio de cerámicas de imitación del tipo Peñaflor. Son ce-
rámicas que en morfología y en conformación técnica tienen grandes similitudes con los barnices rojos fenicio-púnicos de corte gaditano o como la historiografía tradicional ha denominado como «tipo Kouass». Por ello, se podría considerar más que una imitación inicial de productos itálicos una fase muy tardía de producciones barnizadas de tradición indígena. Las primeras producciones de estas imitaciones se gestan en la primera mitad del I a.C. momento en el cual la producción de Barniz Rojo Púnico Gaditano /Kouass ya ha decaído, desde que a fines del II a.C. iniciara un declive amplio (Niveau 2008: 256). En este sentido, las últimas formas de este tipo cerámico se asemejan ampliamente a los ejemplares de la producción augustea. Las copas del tipo VIII de Niveau (2003: fig. 59) –así como su evolución–
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:47
71
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
Anejos de AEspA LXV
UU.EE.
Página 71
Cronología
N.º Total
UU.EE.
Cronología
N.º Total
1489
Tardo-Augustea
5
1489
Tardo-Augustea
5
1408
50-60 d.C.
1
1408
50-60 d.C.
1
1426
50-60 d.C.
2
1426
50-60 d.C.
2
1273
50-60 d.C.
2
1273
50-60 d.C.
2
1433
90-100 d.C.
1
1433
90-100 d.C.
1
Fig. 23. Distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de formas Martínez I en la c/Almendralejo 41.
presentan amplias similitudes con las formas del tipo Martínez I, hecho que de igual modo observamos con los platos tipo IV (Niveau 2003: fig. 54) y las formas Martínez II. Otra de las características del último periodo de estas cerámicas es su «menor calidad técnica» (Niveau 2008: 256), que se acerca grandemente al acabado genérico de las producciones tipo Peñaflor. Posiblemente, la producción tipo Peñaflor fue iniciada para solventar el mercado de la producción gaditana. En este sentido el aspecto externo –que como veremos ahora parece ser una moda del momento– así como algunas formas que tuvieron gran éxito fueron las claves de la producción. A lo antes indicado le debemos unir que no nos movemos ante una corriente productiva exclusiva del mundo sudhispano, pues este fenómeno de acabado bícromo lo encontramos en otros puntos del Mediterráneo, caso de las producciones Padanas C en Italia o las presigillatas de Bram en Francia. Por consiguiente, nos movemos ante un fenómeno técnico asimilable a otros puntos del Mediterráneo. Si a esta última idea le unimos que esta producción no posee formas físicas propias nos da un esbozo de que quizás no nos encontremos ante un tipo cerámico genérico sino más bien ante una corriente estilística muy extendida por toda la cuenca mediterránea en el cambio de era. Valorando el componente genérico de los hallazgos que hemos ido comentando advertimos cómo al menos el 90% de las piezas localizadas responden a formas que imitan los prototipos itálicos y sudgalos (Celti 13/14). Esta manufactura es para y por unos individuos que, aun estando bajo el halo de las redes de distribución itálicas y galas, sienten la necesidad de producir imitaciones con el fin de solventar carencias distributivas. Por el contrario, el caso de Corduba responde a otro fenómeno con la masiva aparición de un servicio compuesto por tres platos y tres copas en cerámica de imitación tipo Peñaflor. Este servicio, a menudo, presenta si-
Fig. 24. Distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la forma Martínez II en la c/Almendralejo 41. UU.EE.
Cronología
N.º Total
1408
50-60 d.C.
2
1397
50-60 d.C.
6
1273
50-60 d.C.
2
986
Vespasiano-Domiciano
6
1535
80-90 d.C.
2
925
90-100 d.C.
2
1553
90-100 d.C.
2
1433
90-100 d.C.
2
1319
Ppio. II d.C.
1
Fig. 25. Distribución por UU.EE., cronología y porcentajes de formas Martínez III en la c/Almendralejo 41.
gillatas galas (Vaquerizo et alii 2005: tumba n.º 14 y 25) aunque sí se mantiene cuando esa sigillata es hispánica (Vaquerizo et alii 2005: tumba n.º 42). Por consiguiente, parece que nos movemos ante un rito propio de entes hispanos. La inserción de piezas foráneas hace que este ajuar característico se rompa para generar otro en el que el número de piezas aumentan de tamaño pero en los que siempre, al menos en una ocasión, aparece la forma de cerámica de imitación tipo Peñaflor. Se puede establecer, a partir del estudio de las cerámicas de imitación tipo Peñaflor, que nos encontramos ante un signo de distinción de escala social, pues su coste sería menor a las producciones engobadas alóctonas a la Península Ibérica, tal y como veremos a continuación con el estudio de estas producciones en Riotinto. Que en la mayor parte de los distritos mineros, caso de Sisapo, Diógenes, Cástulo o Ríotinto hagan acto de aparición es muy sintomático, pues como está constatado, nos encontramos ante remesas cerámicas compradas por concesión que tenderían a
Anejos AEsPA 001 a 238:M
72
6/6/13
18:47
Página 72
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
reducir gastos. Si tenemos en cuenta que estas cerámicas eran las más baratas del mercado, y las más fáciles de transportar vía fluvial o marítima no es de extrañar que sean las mayoritarias en la zona. Así, el ejemplo del suroeste peninsular es muy clarificador al respecto, pues al comparar un centro administrativo-militar minero (caso del Cerro del Moro) con la zona de hábitat de los artesanos (caso de Corta del Lago) vemos cómo el número de piezas itálicas existentes en el primer enclave se cambia por piezas de cerámica de imitación tipo Peñaflor en el segundo yacimiento, fruto de un nivel adquisitivo menor. Al respecto, no vemos factible un circuito paralelo que afecte también a las producciones de sigillatas jienneses, tal y como proponía Beltrán (1990). La aparición de piezas en el entorno de Augusta Emerita, donde la producción jiennense llega de manera ínfima, invalidaría esto. Así mismo, extrapeninsularmente vemos cómo en Pompeya (Nápoles, Italia) en la actualidad no se ha hallado ninguna pieza jiennense, mientras que del tipo Peñaflor hemos podido constatar varios fragmentos que se encuentran en fase de estudio. Así mismo, el caso de Augusta Emerita nos parece esclarecedor perfilándose como un servicio subsidiario y de carácter secundario en momentos puntuales. Esto no es más que una posible prueba de que la imposición de la vajilla romana sería reflejo de una conquista efectiva de una zona por parte de Roma y, por consiguiente, un claro vehículo de romanización. 4.1.2. LAS FORMAS LISAS DEL REPERTORIO CLÁSICO 4.1.2.1. Formas abiertas 4.1.2.1.1. Forma 8 Bol de cuerpo hemisférico, borde simple y pie bajo (Figura 26). Es una de las formas más básicas del repertorio hispano. Esta forma, debido a su utilidad y pragmatismo, se caracteriza por recoger una tradición previa gestada en los talleres itálicos y sudgálicos que, como veremos en las siguientes páginas, no tuvieron el auge esperado en el panorama ceramológico hispano. En relación a la forma 8 hemos encontrado 207 piezas –un 2.23% del total estudiado–. Se ubican cronológicamente desde época flavia inicial (caso de las halladas en la UE. 986) hasta bien entrado el
Anejos de AEspA LXV
siglo VI d.C. (con las evidencias de la UE. 1063) –Figura 27–. A priori, podemos sacar en conclusión, que nos movemos ante una producción que, aunque con cierta importancia en los circuitos de distribución, en ningún momento pudo desbancar a las otras grandes parópsides del momento, la forma 24/25 y la 27. Si valoramos los contextos estratigráficos en los que se ubican podemos sacar unas conclusiones iniciales. - Nos encontramos con una forma que estuvo presente en el servicio hispánico inicial de época flavia, con precedentes en la producción itálica e gálica. - A pesar de ser una forma de clara imitación, su auge distributivo –al menos en el enclave estudiado– lo debemos llevar a fines del I d.C. alcanzando su clímax en los siglos III-IV d.C. (Figura 28). Como precedentes itálicos, encontramos la forma Consp. 36.1 (Haltern 6, Goud. 21 y Pucci, 31) y las Consp. 36.3 y 36. 4.1/36.4.4 (Pucci 31,5, Benerice B228A o Mazzeo 2). El caso sudgálico, presenta piezas ligeramente similares pero con la diferencia principal de que los bordes en sí no se ajustan al modelo desarrollado por los talleres hispanos. La copa Ritt. 8a lo presenta saliente (cronología 15-30 d.C.), la Ritt. 8b muy remarcado al interior y al exterior (cronología 30-80 d.C.) y la Ritt. 8c, se complementa con una pared muy moldurada (cronología 80-120 d.C.). Hay que valorar también la posible relación que tiene con la Drag. 40, que le sucede en el tiempo (Oswald, Pryce 1920: 185) y que cronológicamente se acercarían más a las piezas hispanas. Podemos decir que, en un primer momento, las sigillatas hispánicas de este tipo se sintieron atraídas por las formas Ritt. 8 sudgálica, que en unión con la inspiración itálica dieron lugar a las Forma 8a. Tras esta primera fase, se observa un claro interés de imitar los bordes, o mejor dicho la tendencia, de la Drag. 40, con varios toques típicamente hispanos: su dimensión y la moldura hispana o rehundimiento inferior. A la hora de buscar paralelos tipológicos en otras producciones cerámicas, las paredes finas son las más cercanas. Las producciones Ricci 2/315 y 2/232-2/405 de la Campania, el área padana y el adriático (Ricci 1985) son las más parecidas. Para la producción hispana como paralelos formales tenemos las formas Sesma 8 del taller de Coscojal en Navarra (Sesma 1987) o las Mayet XXXV (Mayet 1975) / Marabini XXVI (Marabini 1973). Posteriormente, encontramos su reproducción en otros materiales cerámicos como las sigillatas claras B en suelo francés –forma Lamb. 8/Desbat 15–, lo
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 73
73
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
UU.EE.
Fig. 26. Perfil completo de la forma 8.
que nos indica que este prototipo fue ampliamente seguido durante toda la antigüedad. Junto con los recipientes cerámicos, encontramos otros soportes como el vidrio. Este fenómeno también es observable en las formas en metales nobles, caso de la vajilla argéntea del entorno vesubiano (Guzzo 2007: 88-89, n.º 35). En relación a sus centros productores también hay fuerte controversia. Para algunos autores, no se produjeron en Bezares (Garabito 1978); mientras que para otros era clara su aparición (Mezquíriz 1985). La escasa producción en Andújar, llevó en inicio a excluir su producción (Roca 1976). Posteriormente sí fue dada como válida (Sotomayor, Roca, Fernández 1999), apareciendo incluso sellada en algunos casos por MSM. Independientemente de lo dicho, parece ser que esta forma tuvo dispersión en toda la cuenca mediterránea, no solo en manufactura cerámica sino también en otro tipo de soporte, quizás por su fácil portabilidad apilada y su polivalencia de uso en la mesa. Para el caso hispano, la tipología en sí es muy amplia. Esta amplitud ha generado que no se haya efectuado una subdivisión tipo-cronológica adecuada a la realidad. Los primeros intentos por efectuar esta ordenación los encontramos en la obra de Mezquíriz (1961). Esta autora pretendió demostrar que ésta era una de las formas más perdurables en el tiempo, desde mitad del I d.C. hasta el siglo IV d.C. Se perfilaron los dos prototipos de piezas: - Las más antiguas: con borde perpendicular o invasado y una mayor altura que anchura total. - Las más modernas: con borde exvasado y una mayor anchura que altura al reducirse sus pies. Por el contrario, Mayet afinaba de manera más precisa su estudio, sobre todo en lo referido Tritium Magallum (Mayet 1984a 70: pl. LVI), principal nú-
Cronología
N.º Total
986
Vespasiano-Domiciano
2
1535
80-90 d.C.
8
1537
90-100 d.C.
1
925
90-100 d.C.
16
1316
90-100
3
1433
90-100 d.C.
3
1412
Principios del II d.C.
2
1319
Principios del II d.C.
18
1231
Principios del II d.C.
3
1285
Mitad del II d.C.
7
1286
Mitad del II d.C.
2
678
Segunda mitad del II d.C.
2
12860
Principios del III d.C.
8
1262
Fines del III d.C.
8
1237
Fines del III d.C.
2
1234
Fines del III d.C.
9
1212
Fines del III d.C.
1
1263
Fines del III d.C.
10
1112
Principios del III d.C.
2
1600
Segunda mitad del IV d.C.
64
1064
Siglo V d.C.
4
1041
Principios del V d.C.
13
1001
Segundo cuarto del VI d.C.
9
254
Segunda mitad del V d.C.
2
1063
Segundo cuarto del VI d.C.
3
Fig. 27. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 8 en la c/Almendralejo 41.
cleo de producción. Las primeras producciones fueron descritas con un labio indicado, sin redondear, con un diámetro oscilante entre los 9-22 cm y una altura entre los 4 -9 cm. Como se viene recalcando en todas las obras, la distribución bética de esta forma es muy escasa, siendo el caso de Baelo Claudia paradigmático, con un solo ejemplar de Forma 8 (Bourgeois, Mayet 1991: 198, pl. XXXVI, n.º 1). También en el norte de la Mauritania Tingitana aparecen pocos ejemplos (Bustamante 2010a). Estos porcentajes irrisorios los vemos repetidos en otros puntos peninsulares, caso de la Gallaecia, donde se baraja un 3.6% (López Pérez 2004: 179) expli-
Anejos AEsPA 001 a 238:M
74
6/6/13
18:47
Página 74
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Fig. 28. Gráfico de distribución cronológica de la Forma 8 en la c/Almendralejo 41.
cado por un similar patrón de fractura. Creemos que este hecho no tendría interés si no viéramos esta escasez en enclaves como el de Baelo Claudia, donde sabemos que el circuito de distribución estaba bien regulado. Hemos comprobado la escasa aparición de las piezas tanto en la zona tarraconense, como en la bética, pero ¿cómo quedaría representada Augusta Emerita? Se han localizado unas 206 piezas que, a pesar de ser un porcentaje notable, si se pone en comparación con el conjunto total alcanza el 2.21%, con cifras incluso inferiores a las localizadas en la Gallaecia. Augusta Emerita, en este circuito comercial, actuaría como eje de redistribución a la zona más meridional peninsular, por lo tanto, reproduce un problema de la producción que atañe a Tritium Magallum, centro que no produjo masivamente estas piezas. En cuanto a los estudios estratigráficos propiamente dichos son muy pocos los que nos dan pautas cronológicas. Los de Lérida (Pérez Almoguera 1990: 92-92), proponen una evolución de las piezas sintetizada en tres grupos: a) Ejemplares de pequeñas dimensiones, 8-10 cm de diámetro, poca altura, pared curva y borde sencillo y vuelto al interior. Serían los más antiguos. Esto invalidaría las palabras de Mayet de que la forma 8 en hispánica no posee diámetro pequeño siendo estos exclusivos de La Graufesenque (Mayet 1984a: 70).
b) Borde sencillo, redondeado y con acanaladuras externas. Presenta un tamaño mayor que los anteriores con una altura de 12-18 mm. Borde perpendicular o con amago de abrirse. c) Borde muy grueso (similar a las Drag. 37) abierto o perpendicular con 14-22 cm de diámetro. Están ausentes en contextos altoimperiales o al menos hasta el III d.C. Para el caso valenciano los ejemplares más interesantes, los tenemos en el yacimiento de Banys de L’Almirall (Escrivá 1989b: 57). En éste se ve claramente la evolución de esta forma. En la UE. 1341 (de cronología adrianea), se señala la existencia de una Ritt. 8 de labio ligeramente engrosado (n.º 227) y diámetro 15 cm que parece corresponder a una imitación de las Ritt. 8b sudgalas. Por el contrario, encontramos piezas de la primera mitad del II d.C. que presentan bordes perpendiculares (UE. 1476-n.º 262 y UE. 1383-n.º 271), ambas con un diámetro oscilante entre los 13-16 cm. El borde saliente lo sitúa en época ya muy tardía (UE. 1301n.º 288). Por consiguiente, podemos sacar de conclusión que los bordes perpendiculares y entrantes poseen una cronología más moderna. Por el contrario, para Conimbriga (Delgado et alii 1975: 183) aparecen ejemplares de época flavia y trajanea de pequeñas dimensiones, con borde levemente marcado (n.º 192-195). También aparecen otras de la primera mitad del II d.C. (n.º 196-201):
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 75
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
- Las de época flavia-trajanea presentan paredes molduradas relacionadas con las formas galas Ritt. 8 a, b y c. - Las de época ligeramente posterior con piezas tanto de gran tamaño, alcanzando los 36 cm, como de pequeño formato (pl. XLVI, n.º 199). En este trabajo encontramos grandes incongruencias en la ordenación crono-tipológica. Mientras que observamos en los restantes contextos estratigráficos que las piezas más grandes responden a las formas más modernas (siglo III d.C.), –pues como vimos anteriormente en el caso de Lérida quedan ausentes–, aquí se insertan en la segunda mitad del II d.C. Así mismo, es rara la aparición en contextos modernos de piezas con borde moldurado (pl. XLVI, n.º 200) como ocurre en Conimbriga. Para Numancia, de nuevo vemos la dificutad del establecer una evolución tipológica-cronológica (Romero Carnicero 1985: 185). En el estudio se observa una falta de adscripción cronológica de los ejemplares. Hay un intento por efectuar una diferenciación por medio de la mayor o menor tendencia apuntada del borde, pero sin determinar influencia cronológica al respecto. Para el caso estudiado la forma del borde se va repitiendo, cambiando y volviendo a aparecer sin ver conexión cronológica alguna y siendo más fruto del capricho del alfarero en cuestión. Finalmente, debemos advertir que no llevan marcas de alfarero –a excepción de una forma de Andújar–, al contrario de lo indicado por Mezquíriz acerca de su aparición (1961: 53). Posteriormente se ha podido comprobar que las piezas estudiadas por Mezquíriz pertenecían al grupo de las sudgálicas (Mayet 1984a: 70). Una vez analizado los contextos estratigráficos que tratamos, proponemos tres grandes grupos (Figura 29): • Forma 8a: ésta presenta dimensiones variadas tanto de tamaño reducido (7-11 cm) hasta más amplios con características típicamente sudgálicas. El caso estudiado nos ha dado piezas que alcanzan 11.5 cm de diámetro de borde (Lámina 45, n.º 4), 4.5 cm de diámetro de base (Lámina 45, n.º 6) y una altura que sobrepasa los 4 cm. (Lámina 45, n.º 3). Los bordes de estas piezas son muy variados, con inflexiones internas (Lámina 45, n.º 1-2), apuntados al interior (Lámina 45, n.º 1) o verticales (Lámina 45, n.º 3 y 5). En este grupo entrarían los primeros ejemplares de Conimbriga (Delgado et alii 1975: 83, n.º 192-195). Se caracterizan por poseer molduras internas en su borde que no hacen más que imitar a
75
las formas típicamente sudgalas y que cronológicamente desaparece en época flavia –caso de las piezas estudiadas del contexto UE. 986– aunque pueden residualmente aparecer en el siglo II d.C. –como las de la UE.1316 ó 1319–. Poseemos seis piezas (Lámina 45) que nos dan buena prueba de su escasez en la primera época de gestación de las sigillatas hispanas riojanas. De igual modo, los análisis arqueométricos efectuados nos dan las pautas de producciones típicamente altoimperiales alejándose de las pastas tardías. En cuanto a los pies, se caracterizan tanto por ser bajos como altos, siendo interesante su moldura inferior externa que le imprime un carácter plenamente hispano y que se irá marcando en momentos posteriores (Lámina 45, n.º 6). Sus fondos son anulares, con un mayor o menor marcado de la incisión. Esta fisonomía se irá perdiendo hasta quedar en forma de umbo. Entre estos ejemplares encontramos los de Arcaya (Ciprés 1987: lám 22), Arcóbriga (Juan 1992: 39, n.º 19, fig. 1.3.2), La Coruña (López Pérez 2004: fig. 94, n.º 297 y fig. 95, n.º 300), Numancia (Romero Carnicero 1985: fig. 71, n.º 763), Pedrosa de la Vega (Palol, Cortés 1974: fig. 60, n.º 73-74), Roa del Duero (Rodríguez 1986), Tricio (Garabito 1978: fig. 99, n.º 2) o Valeria (Sánchez Lafuentes 1985: n.º 179). Dentro de este grupo hay una pieza excepcional de Andújar, con el sello M.S.M. de época claudia (Sotomayor et alii 1999: 24). En nuestro estudio hemos encontrado un ejemplar de fondo de Ritt. 8 sellado (Lámina 45, n.º 6) de factura claramente hispana. A rasgos generales, nos encontramos ante una pieza excepcional puesto que, a salvedad de la de Andújar, las piezas de este tipo carecen de sello. Concluyendo con este tipo resumimos sus características propias: - dimensiones reducidas que no van más allá de los 12 cm de diámetro. - borde variable que puede ser vertical apuntado, moldurado al interior y al interior. - pie anular con la carena hispánica más o menos marcada. - cronología de época flavia e inicios del II d.C. en base a las piezas localizadas en el yacimiento. • Forma 8b: correspondería a los ejemplares de borde simple perpendicular o entrante de dimensiones mayores al anterior. Nos encontramos múltiples piezas publicadas de este tipo, así destacamos la n.º 200 de las monografías de Conimbriga (Delgado et alii 1975: pl. XLVI), ejemplares de Arcaya (Ciprés 1987: lám. 22, 6-13, 16 y 17), La Coruña (López Pérez 2004: fig. 93, 94, n.º 296-299, fig. 95,
Anejos AEsPA 001 a 238:M
76
6/6/13
18:47
Página 76
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Fig. 29. Variantes documentadas de la Forma 8.
n.º 301-303, fig. 96, fig. 97 y fig. 98), Funes (Mezquíriz 1961: tav. II, 1 y 1985, tav. XXVII, n.º 1), Herrera del Pisuerga (Pérez González 1989: fig. 61, n.º 171-172), Numancia (Mezquíriz 1961: tabl. II, n.º 4 y 1985, tav. XXVII, n.º 3, Romero Carnicero 1985: fig. 71, n.º 764-771), Tricio (Garabito 1978: fig. 99, n.º 1), Uxama (García Merino et alii 2009: fig. 11, n.º 2 y 4), León (Fernández Freile 2003: lám. 11 y 12), así como algunas piezas del entorno valenciano (Escrivá 1989b: UE. 1476-n.º 262 y UE. 1383-n.º 271), con unas dimensiones del diámetro que van desde 13-17 cm. Las piezas estudiadas ascienden a más de 60 ejemplares que se pueden ubicar cronológicamente entre fines del I d.C. hasta bien entrado el siglo III d.C. cuando se advierte el predominio de las Formas 8c. Indicar cómo en un inicio convive con la variante anterior. Casi todos los ejemplares poseen un diámetro de boca entre los 13-18 cm, con una tendencia perpendicular o
reentrante del borde, así como el fondo con el típico resalte hispano. Destacamos piezas de cronología trajanea (Lámina 47, n.º 4-7, 9-10, 13 y 14-15), adrianea (Lámina 46, n.º 2-3 y 5 y Lámina 47, n.º 8 y 11), de mitad del II d.C. (Lámina 47, n.º 2), principios del III d.C. (Lámina 46, n.º 1, 4 y 6-7 o Lámina 47, n.º 1 y 12) y quedando claramente residuales a fines del III d.C. momento en el que le va ganando cuantitativamente el grupo siguiente (Lámina 47, n.º 3). • Forma 8c: de borde simple perpendicular con tendencia exvasada, siendo lo más característico su grosor de paredes, mayor en las piezas más grandes. Para este grupo tenemos varios ejemplos, caso de los de Conimbriga (Delgado et alii 1975: pl. XLVI, n.º 201), Funes (Mezquíriz 1961: tav. II, 6 y 1985, 4), Arcaya (Ciprés 1987: lám 23, 14, 15 y 18), algunos ejemplares del museo de Cantabria
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 77
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
(Álvarez Santos 2005: 116, n.º 2636 y 3083), Varea (Luezas, Sáenz 1989: lám. VII, n.º 51-53) o La Coruña (López Pérez 2004: fig. 94, n.º 298). Las piezas aparecen muy esporádicamente a mitad y fines del II d.C. reduciéndose en dimensiones y aumentando su profundidad a medida que avanzamos el siglo III d.C. (Lámina 48, n.º 1-2, 7, 9-13, 14 y 16-22). El final de la circulación de las piezas –sin contar las que residualmente quedan en contextos más modernos– lo debemos ubicar a principios del IV d.C. gracias a los ejemplares de la UE. 1064 así como la UE. 1600 (Lámina 48, n.º 5 y 8). Como ya hemos advertido existen piezas residuales en contextos más modernos (Lámina 48, n.º 3, 4, 6 y 15), hecho que viene en parte provocado por su abundancia. • Forma 8d: serían los grandes ejemplares, que moldurados o no, nos recuerdan a las formas Drag. 37 ausentes de técnica decorativa. Podemos ya afirmar que estamos ante una producción tradicionalmente considerada de factura tardía. Estas piezas se integrarían dentro de la tipología de Paz Peralta como formas 4.2 que establece para fines del IV inicios del V d.C. pero por los contextos estudiados debemos adelantarlos a principios del siglo IV d.C. En este conjunto entrarían las formas de Corella, que ya sus excavadores situaron en los siglos III- IV d.C. (Mezquíriz 1961: 53), Almenara de Adaja (Delibes, Moure 1974: fig. 13, n.º 29), Arcaya (Ciprés 1987: lám. 24), Conimbriga (Delgado et alii 1975: XLVI, n.º 199), Funes (Mezquíriz 1961: tabl. II, I y 1985, tav. XXVII, 1), Pedrosa (Palol, Cortés 1974:133, fig. 36), Relea, Palencia (Juan y Pérez 1987), Uxama (García Merino et alii 2009: fig. 11, n.º 1 que lo ubican en el siglo III d.C.) o el Museo de Cantabria (Álvarez 2005: 116, n.º 3809). Esta forma estaría ausente en contextos anteriores como ocurre en Lérida (Pérez Almoguera 1990). Para el caso estudiado se deben ubicar a principios del IV d.C. Destacamos piezas buriladas (Lámina 49, n.º 15 y Lámina 50, n.º 1) y sin burilar (Lámina 49 todas menos la n.º 15). De igual modo, estas formas –ya lisas– continúan durante la segunda mitad del IV d.C. (Lámina 49, n.º 1-4 y 9-12). Esto se repite en la primera mitad del V d.C. (Lámina 49, n.º 13-14 y 16) viéndose en este punto la residualidad de una de las piezas con burilado (Lámina 49, n.º 15). Las piezas más tardías atestiguadas en este estudio son las halladas en la UE. 1001 con cronología propia de mitad del V d.C. (Lámina 49, n.º 3). Algunas poseen escasas dimensiones (Lámina 50, n.º 3-4) y posiblemente asimilable al tipo Paz 6.2 (2008). A pesar de que en su primera época productiva también vimos ejemplares de reducidas dimensiones,
77
la diferencia con respecto a los de factura tardía, es que se achatan de manera amplia, siendo 4 o 5 cm la altura alcanzada. A pesar de lo dicho, en época tardía es un momento de fuertes contrastes tanto con grandes piezas caso de la Paz 4.2 (Lámina 50, n.º 1) como pequeñas (Lámina 50, n.º 2-4). Valorando las piezas estudiadas y teniendo en cuenta investigaciones previas podemos hipotetizar algunos aspectos. Aparece desde un principio en el servicio hispano, en contextos de la dinastía flavia – caso de la UE. 986–. Esto viene de la mano de un origen imitativo foráneo de las sugdálicas y las itálicas. En relación a su evolución temporal, se observa el aumento del tamaño de su diámetro que, en nuestro caso, no es inversamente proporcional a la altura como ya habían comentado algunos autores. Lo que sí observamos es una evolución clara del borde desde un labio simple de tendencia interna hasta su exvasamiento y la adherencia de bastoncillo –más menos apuntado al exterior– en su parte externa. En cuanto a los grupos de pastas determinados –según nuestra clasificación– parece que, al menos, un 70% pertenece a los grupos 7, 8 y 9, repartiéndose el porcentaje restante entre los grupos 2 y 3. Cronológicamente vemos su aparición en época flavia y la continuidad de su esencia formal hasta la mitad del siglo V d.C. aunque se aprecian elementos residuales hasta el siglo VI d.C. 4.1.2.1.2. Forma 10 Nos encontramos ante una copa de reducidas dimensiones con fondo plano –en algunas ocasiones cóncavos– (Juan 1992: 39) y borde curvo en forma de bastoncillo (Figura 30). Este hecho hace que la similitud con las formas 33 y 46 sea amplia, pudiendo generar confusiones. A pesar de que algunos autores han considerado la producción como homogénea (Romero Carnicero 1985: 235), el panorama es claramente más diverso. Derivado de lo anterior nos encontramos ante una forma no muy extendida por la geografía peninsular, de hecho, las mayores cotas de extensión las encontramos en la mitad norte, quizás por su ausencia en los talleres del sur. En relación a los centros que pudieron fabricar estos recipientes, en inicio, se desechó la producción en el valle del Najerilla (Garabito 1978). A pesar de ello, por el circuito de distribución que parece seguir, deben pertenecer a un taller norteño desconocido a día de hoy, o bien al mismo Tritium Magallum en una fase inédita (Mayet 1984a: 78, pl. LXXVIII, n.º 248255; Romero Carnicero 1985: 237).
Anejos AEsPA 001 a 238:M
78
6/6/13
18:47
Página 78
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Fig. 30. Perfil completo de la Forma 10.
La primera vez que aparece en una ordenación se la debemos a Mezquíriz (1961: 79), quien establece la forma como propia hispana, negando cualquier inspiración foránea. Esta investigadora afirmaba que únicamente existen ciertos parecidos en las producciones de Rheinzabern y Niederbieder, datadas en el II d.C. (Oswald, Pryce 1920: lám. LXVII, 4, 5 y 7). Por el contrario, ha habido otros autores (Romero Carnicero 1985: 234-237) que han visto influencia directa del servicio ruteno A y D flavio –antigua forma Hermet 9– (Vernhet 1976: 1516) o bien la Drag. 22 de Montans (Labrousse 1975: 62 y 65). Esto ha sido ampliamente desarrollado por Romero (1985: 235) generando que algunos autores plantearan esta pieza como la tercera de un servicio hispano creado a similitud del C galo (Romero Carnicero 1985: 109-112; Juan 1992: 40). Otros investigadores pretenden ver una filiación directa con las formas 8 o 35 (Pérez González 1989: 340). Únicamente en Arcaya hemos visto una intención por llevar a cabo una ordenación tipológica (Ciprés 1987: 38). Allí se establecieron tres tipos de borde, uno alargado con sección curva y fina, el segundo corto, elevado y de sección circular y en tercer lugar corto, poco saliente y apuntado. De igual modo hay ejemplares con decoración burilada en el borde; indicio cronológico de antigüedad (Ciprés 1987: 38). Cronológicamente, según la estratigrafía de Pamplona (Mezquíriz 1958: 23), se encuadró en la segunda mitad del I d.C., durante todo el II d.C., y con cese de su uso a fines del siglo II d.C. debido a su ausencia en la estratigrafía posterior. Existen algunos contextos claros que refuerzan esta hipótesis, caso de los del tercer cuarto del I d.C. de Huerña (Domergue, Martín 1977: 14-16, fig. 8, n.º 65-68), La Morterona (Abásolo et alii 1984: 162), o ya de manera más precisa en época flavia por los estu-
Anejos de AEspA LXV
dios de Camesa-Rebolledo y Herrera del Pisuerga (Pérez González 1989: 340). Si tenemos en cuenta la existencia de un prototipo galo de carácter flavio lo normal es que el ejemplar que ahora valoramos se desarrolle en momentos posteriores, es decir, en época flavia avanzada (Romero Carnicero 1985: 236). La más antigua localizada en Mérida es trajanea (Lámina 51, n.º 2) fecha aportada también por los ejemplares de Pompaelo (Mezquíriz 1958: 23, n.º 35 y 36) y Valentia (Escrivá 1989b: 162). La duda cronológica la encontramos en momentos posteriores, cuando su presencia es muy escasa, destacándose los contextos de Numantia (Romero Carnicero 1985: 236). En nuestro caso hemos hallado un borde de esta forma en contextos de la segunda mitad del IV d.C. (Lámina 51, n.º 1). Esta pieza posee unos 11 cm de diámetro, el borde a «ganchillo» –más leve que las producciones altoimperiales– y una pared gruesa con un trazo más irregular que el oblicuo que acostumbramos a ver en las piezas altoimperiales (Figura 31). De esta época también encontramos un ejemplar de fondo del que poco más podemos aportar (Lámina 51, n.º 3). Como paralelos destacamos los ejemplares de Arcaya (Ciprés 1987: 37-38), Arcóbriga (Juan 1992: 39-40, fig. 1.3.2, n.º 21-26), Burgos (Rodríguez 1986), Cantabria (Pérez González 1987: Álvarez Santos 2005: 185, il. 27), Complutum (Fernández Galiano 1984: fig. 68, n.º 114 y fig. 184, n.º 516), Julióbriga, Lancia, Numancia, Tiermes, o Palencia (Mezquíriz 1961: 79, lám. 24a y 1985, tav. XXVII, n.º 9-13), La Olmeda (Palol, Cortés 1974: fig. 36, n.º 80), La Coruña (Pérez López 2004: 183, fig. 99-100), La Morterona (Abásolo et alii 1984: fig. 35, n.º 4-7), Iruña (Nieto 1958: 60, fig. 30), Mérida (Mayet 1984a: 78), Padilla del Duero (Mañanes 1983: fig. 45, n.º 12), Salinas de Rosio (Abásolo, Pérez 1985a: 247), Tarraco (Mayet 1984a: pl. LXXXVIII, n.º 255), Valentia (Escrivá 1989b: 162), Ilerda (Pérez Almoguera 1990: 10, fig. 59, n.º 181-182), la casa de los Plintos en Uxama (García Merino et alii 2009: fig. 11, n.º 11) o Varea (Luezas, Sáenz Preciado 1989: 50, lám. XXII, n.º 144-146). Como valoración cronológica nos movemos ante ejemplares producidos en época trajanea –tomando como inspiración modelos flavios rutenos– con desarrollo hasta el IV d.C. momento en el que podemos hablar de una segunda fase adscrita a época tardía bien recogida en otros yacimientos como La Olmeda (Palol, Cortés 1974: fig. 36, n.º 80).
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:47
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
Anejos de AEspA LXV
UU.EE.
Página 79
Cronología
N.º Total
1553
90-100 d.C.
1
1285
Mitad del II d.C.
1
Segunda mitad del IV d.C.
1
256
79
Fig. 31. Gráfico de distribución por UU.EE, cronología y porcentaje de la Forma 10 en la c/Almendralejo 41.
Podemos concluir que estamos ante un ejemplar poco difundido o adscrito tipológicamente con escaso acierto en el repertorio tipológico hispano. Su proliferación es mayor en los los yacimientos insertos en el circuito comercial del norte, caso de Augusta Emerita. 4.1.2.1.3. Forma 17 Estamos ante un plato (Figura 32) de cuerpo troncocónico y borde con alerón plano o inclinado. La unión entre el cuerpo y el fondo se efectúa de manera angulosa, con resaltes inferiores externos en su punto de unión. Creemos que la Forma 17 y 46 formaron un posible servicio de mesa, por su similitud morfológica y por su desarrollo sincrónico en el tiempo. El gráfico que proponemos es claro al respecto con niveles similares constantes y repuntes claros perceptibles –como en época trajanea– (Figura 33). En la excavación estudiada, hemos localizado 84 ejemplares que, aunque no aparecen tan representados como la Forma 46, sí se presentan en unos porcentajes similares, groso modo, por periodos cronológicos (Figura 34). Ha existido un debate controvertido sobre su denominación, de hecho al inicio se le llamó plato Ludowici Tb, nombre que fue cambiado por Forma 17 (Mezquíriz 1985: 149). Cronológicamente, se asimilan con piezas de la última fase de la producción de La Graufesenque. En este sentido, las paredes rectas son características típicas de estos momentos. Ademas de la morfología de pared, el tamaño también ha sido analizado, de hecho algunos autores han asociado las piezas de menor tamaño a un mayor grosor en sus paredes y viceversa (Ciprés 1987: 33-34). Cronológicamente y observando su relación directa con las piezas sudgalas, se puede hablar de un desarrollo factible desde fin del I d.C. hasta el III d.C. (Mayet 1984a: 76). Hay otros autores que apuestan por su inserción en pleno siglo II d.C. (Mezquíriz 1985: 157; Romero Carnicero
Fig. 32. Perfil completo de la Forma 17.
1985: 210-215). En relación a su final, además del III d.C., se baraja una posible continuidad hasta la segunda mitad del IV d.C. (Paz Peralta 1991). Es muy interesante la similitud que presentan con las formas en vidrio Isings 42, desarrolladas durante el II d.C. e inicios del III d.C. Algunas de estas piezas presentan asas planas laterales, decoradas en su parte superior con barbotina, a similitud de la Forma 39. Son varios los ejemplares constatados hasta el momento en Conimbriga (Delgado et alii 1975: pl. XXXVI, n.º 54), Itálica (Mezquíriz 1961: pl. 303, n.º 18) o Tarragona (Mayet 1984a: pl. LXXIV), siendo la gran diferencia su menor tamaño con respecto a la Forma 39. Esta característica, parece ser el resultado de una imitación directa de formas en metales nobles. Las piezas halladas en el entorno vesubiano son hitos al respecto (Guzzo 2007: 128, n.º 123-125). La imitación de la vajilla argéntea fue constante en algunas piezas hispanas. De igual modo, se observa una corriente imitativa continua en el repertorio vascular de las paredes finas que pudo afectar a esta forma y a las Drag. 39. El precedente de este ejemplar es un posible híbrido de las formas itálicas Consp. 7, 8 o 13 que son formas que no van más allá de la primera mitad del I d.C. Este hecho hace que tengamos que buscar de manera inequívoca paralelos en las producciones galas del centro y el este (caso de la Loeschke 77), siendo la producción del sur de la Gallia una incógnita al respecto (Oswald, Pryce 1920:1596). Estas afirmaciones fueron refutadas por la investigación, con una clara vinculación con la Drag. 46, y con largo periodo de vida desde época tiberiana hasta el inicio del reinado de Trajano. La cronología de esta forma, en su variante gala, la debemos establecer en torno al cambio de siglo (I-II d.C.), formando servicio con la forma Curle 11 –actual Curle 15– (Oswald, Pryce 1920:197). Frente a estas hipótesis que se pueden considerar como pioneras, la aparición de formas del tipo Ludowici Tb (tipo 2 del Servicio B y C) en los talleres sudgalos hicieron que la duda sobre la
Anejos AEsPA 001 a 238:M
80
6/6/13
18:47
Página 80
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Fig. 33. Gráfico de distribución cronológica y de porcentaje del posible servicio de la Forma 46 y 17 en la c/Almendralejo 41.
UU.EE.
Cronología
N.º Total
1535
80-90 d.C.
23
925
90-100 d.C.
43
1537
90-100 d.C.
1
1412
Ppio. II d.C.
4
1286
Mitad del II d.C.
1
1263
Fin del III d.C.
2
Fig. 34. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 17 en la c/Almendralejo 41.
imitación fuera solventada (Labrousse 1975: 62, 66 y 70; Vernhet 1976: 16-17, fig. 1B; Martín 1977a: fig. 8-10). Por lo tanto, nos movemos ante ejemplares que imitan las nuevas formas típicas del servicio sudgalo B, y en menor medida C –el plato flavio Ludowici Tb– (Vernhet 1976: 16-17, fig. 1B), pero en un formato más pequeño, la Drag. 46. Frente a la discusión existente de si procedía de tal o cual servicio, y en cual centro galo se producía, otros autores apoyaron una tesis de corte autoctonista y de desarrollo paralelo a las producciones galas (Romero Carnicero 1985: 211). La estratigrafía que barajamos nos permite llevar a cabo una revisión cronológica de las producciones tarraconenses. En este sentido, la llegada de estas piezas se va a dar en contextos flavios avanzados, y así se refleja en los contextos estratigráficos estudiados. Esto nos permite afirmar que el desarrollo se produce una vez establecido el servicio flavio sudgalo en el que se encontraban estas piezas. Si a esto que hemos comentado le unimos que la imitación de formas galas en hispánicas es clara, creemos que éstas podrían haber imitado a un
servicio novedoso aportado por La Graufesenque, quizás para salvar la crisis que su mercado estaba viviendo en la zona hispana debido a la gestación de los talleres propios. En ningún momento negamos que en un estadio posterior se desarrollasen de manera autónoma y se le imprimiera un toque innovador de carácter hispano. Entre las variantes encontramos (Figura 35): - Forma 17 a, posee una de pared oblicua y borde plano bien diferenciado, que sería el resultado evolutivo de la inspiración en el servicio B galo (Romero Carnicero 1985: 212-213), siendo éste el perfil propiamente hispánico. Los ejemplos de plato de esta variante los encontramos claramente en contextos de fines del I d.C. (Lámina 52, n.º 1 y 4), conviviendo con los otros tipos que ahora valoraremos. - Forma 17b, con pared oblicua, borde diferenciado y tendencia inclinada (Lámina 52, n.º 2 y 5 y la Lámina 54). Esta característica se observa ya en los primeros niveles vespasianeos, por lo que sí podemos establecer un hito cronológico claro en el que determinamos que los ejemplares más antiguos son los que sí respetan los prototipos galos. - Forma 17c, con un borde y pared con una continuidad patente, inspirado en los ejemplares del servicio C galo (Romero Carnicero 1985: 212-213, Ciprés 1987: 33-34; Juan 1992: 45). Algunos autores apuntan a un momento cronológico más antiguo, pudiendo estar enmarcado a mitad del I d.C. (Garabito 1978: 59-60, fig. 48, n.º 23 bis). A tenor de los estudios que venimos realizando podemos advertir cómo la mayor parte de los ejemplares se localizan a inicios del II d.C. (Lámina 53, n.º 1-3), aunque también se observan a fines del I d.C. en cantidades irrisorias (Lámina 52, n.º 6 y 7). - Como piezas intermedias encontramos las formas que algunos han determinado como conta-
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 81
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
81
Fig. 35. Variantes de las formas 17 y 46 documentadas en la secuencia emeritense estudiada.
minadas, a medio camino entre un grupo y otro (Juan 1992: 45, fig. 1.3.9, n.º 106). También aparecen fondos difíciles de ubicar tipológicamente (Lámina 52, n.º 8-10 y Lámina 53, n.º 4-6). A rasgos generales apostamos por un servicio en base a dos piezas cuya diferencia primordial estriba en sus dimensiones: - Forma 46, que correspondería a copas (aprox. 11-15 cm), más achatadas que la Forma 33 (Mayet 1984a: pl. LXXV, 221-224). - Forma 17, que lo conformarían los platos (aprox. 17-18 cm), es decir, aquellos con mayor diámetro (Mayet 1984a: pl. LXXV, 225-231). Para el caso hispano es un ejemplar poco documentado. Las evidencias en el norte son más abundantes que las del sur. La valoración que efectuamos para el Círculo del Estrecho (Bustamante 2007), dio como resultado siete ejemplares, de los cuales seis pertenecían al enclave mauritano tingitano de Lixus y uno a Baelo Claudia. Para la Bética localizamos los ejemplares de Baena, Córdoba o Itálica (Mezquíriz 1961: lám. 19). Frente a esto, las alusiones a los ejemplares de Numancia, Julióbriga, Pamplona y Liébana son más numerosas, siendo esto muestra de lo dicho (Mezquíriz 1961: lám. 19). Estas piezas fueron insertas en la tipología genérica de las hispánicas (Roca, Fernández 1999: 273). La existencia de ta-
paderas para estas piezas es otro hecho barajable, tal y como, se obtiene de conclusión de las de Liédana (Mezquíriz 1953: 277). En cuanto a la cronología se ha planteado un periodo de aparición tardío que va desde el II hasta bien entrado el III (Mezquíriz 1961: 69). Entre los ejemplares localizados en Hispania destacamos los de Arcaya (Ciprés 1987: 33-34, lám. 34 y 35, fig. 131-134), Arcóbriga (Juan 1992: fig. 1.3.5., n.º 60-61 y fig. 1.3.9., n.º 106-107), Cantabria (Álvarez Santos 2005: 121-122 y 135-137), Complutum (Fernández Galiano 1984: 327, fig. 184, n.º 516), Conimbriga (Delgado et alii 1975: 185, pl. LV, 340-347), el arco coruñés (López Pérez 2004: 193-196 y 222-224, fig. 117 y fig. 149-150), Herrera del Pisuerga (Pérez González 1989: 340, fig. 62, n.º 181-183 y 349-350, n.º 247-249 y n.º 250 y 173), Ilerda (Pérez Almoguera 1990: 101, fig. 57, n.º 742-746), Irún (Rodríguez, Tobie 1971: 215, tav. VII), Jerramélluri (Marcos Pous 1979: 153-154, fig. 27), Julióbriga (Balil 1969: fig. 12, n.º 107), La Serna, Palencia (Cortés Ríos 1979: n.º 60), Numantia (Romero Carnicero 1985: 209-215, fig. 82, 861868), Pamplona (Mezquíriz 1978b: fig. 103, n.º 2), Pedrosa de la Vega (Palol Cortés, 1974: fig. 64, n.º 122-124), Salinas de Rosío (Abásolo, Pérez 1985a: 206, 247, fig. 28, n.º 18-25) o Varea (Luezas, Sáenz Preciado 1989: 44-45, lám. XVII).
Anejos AEsPA 001 a 238:M
82
6/6/13
18:47
Página 82
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Las Ludowici Tb/Forma 17, fueron manufacturadas en Abella y Solsona (Mayet 1984a: 21, pl. I, n.º 1), Cartuja (Serrano 1979), Singilia Barba (Serrano 1991), Tricio y Bezares (Garabito 1978: 61, fig. 50, n.º 36; Mezquíriz, 1985; Mayet 1984a: pl. LXXV; Solovera 1987) y una mínima producción en Andújar. Este grupo tuvo cierta aceptación en el mundo hispano. Pudieron funcionar como servicio pero tampoco descartamos la posibilidad de que la copa 46 formara parte de otro grupo autónomo con la Forma 15/17. Para Mérida, previo a la época flavia no se observa ningún tipo de vestigio de sigillatas hispánicas, por consiguiente, no podemos apoyar las aportaciones cronológicas que algunos autores han querido establecer (Figura 36). En cuanto a la Forma 17, es decir, los platos, poseen un desarrollo cronológico similar a las piezas comentadas previamente, estando ausentes en época vespasianea. Planteamos la posibilidad que esto venga dado por el desarrollo que comenzaba a tener la Forma 15/17 como plato principal del servicio hispánico. El final de la producción no se puede determinar. 4.1.2.1.4. Forma 15/17 Estamos ante un plato de características variables. Su pared puede tener una tendencia perpendicular, moldurada, exvasada o lisa, acompañada por un cuarto de círculo interno en la unión entre la pared y el fondo. El pie es habitualmente plano al interior –contrariamente opuesto al abombamiento sudgalo– y moldurado al exterior (Figura 37). Hemos valorado 1827 piezas que suponen el 20.27% de lo estudiado. Se focaliza desde época vespasianea hasta la mitad del V d.C. (Figura 38). Como su propio nombre indica, nos encontramos ante un híbrido entre las formas Drag. 15 y 17. Su origen está en la vajilla gala, ya que la forma más parecida que encontramos en el repertorio itálico es la Consp. 6. La mayor parte de los autores (siendo la primera referencia Mezquíriz 1961: 54) apuntan a una inspiración en época claudia en las Drag. 15 y 17 y, sobre todo, de la 31. La producción sudgala se caracteriza por un incremento de la moldura de su pared, el aumento de su tamaño y su inclinación hacia el exterior (Oswald, Pryce 1920:175) esquema seguido por la producción hispana. En cuanto a otros soportes, esta forma la encontramos en vidrio, como los tipos Isings 46a, Calvi B 1.2 o Traer 10, que presentan las mismas
Anejos de AEspA LXV
características morfológicas de los ejemplares que tratamos. Uno de los ejemplos más significativo lo encontramos en los columbarios de Augusta Emerita (Márquez Pérez 2006: fig. 3), aparece acompañado por una forma Mayet XXV en paredes finas emeritenses y por una lucerna firmalampen o de canal del tipo Dr. 5B. Ha habido intentos claros de clasificación como las siete variantes presentadas por Solovera (1987). Las tipologías más utilizadas para la Rioja son las de Mayet (1984a: 70-71, pl. LVII-LX), quien establece cuatro subgrupos: - El primero de imitación gala (Mayet 1984a: pl. LVII). Éste se caracteriza por poseer el labio indicado e inclinado al exterior. El cuarto de círculo está muy marcado. Presenta molduras extremas en su parte exterior y abombamiento interno del fondo, otorgándole una mayor altura. En ningún momento vemos una imitación directa de los primeros grupos galos en los que la pared recta era la nota predominante. Estas formas también están presentes en los fondos del Museo de Cantabria (Álvarez Santos 2005: fig. 28, n.º 359, 1932 y 1040), Herrera del Pisuerga (Pérez González 1989: 340, fig. 61, n.º 178-179), Tricio (Garabito 1978: fig. 100, 11) o Valeria (Sánchez Lafuentes 1985: n.º 180-181). Este grupo corresponde a la primera ordenación efectuada por el equipo de Conimbriga (Delgado et alii 1975: 183) o La Coruña (López Pérez 2004: fig. 102). - El segundo de los grupos responde a una evolución del primero (Mayet 1984a: pl. LVIII). En él la pared se alarga, se inclina y disminuyen las molduras. El borde se percibe de manera muy tenue, como en los ejemplares del Museo de Cantabria (Álvarez Santos 2005: fig. 28, 381 y 2049) o La Coruña (López Pérez 2004: fig. 103 n.º 334-335 y fig. 105). - El tercer grupo (Mayet 1984a: pl. LIX), aumenta sensiblemente la talla así como la curvatura exterior del borde, caso del ejemplar n.º 1878 del Museo de Cantabria (Álvarez Santos 2005: fig. 28), Valeria (Sánchez Lafuente 1985: n.º 182-183), La Coruña (López Pérez 2004: fig. 103, n.º 336, fig. 104, 113-116) o en Tricio (Garabito 1978: fig. 99, n.º 4-5). Este grupo, junto con el anterior, sería el segundo determinado en Conimbriga (Delgado et alii 1975: 183-184). - En el cuarto grupo, el borde es casi imperceptible (Mayet 1984a: pl. LX), la pared lisa y el cuarto de círculo interior, debido a la mayor abertura de la pared, se va estilizando, perdiendo su visibilidad (Garabito 1978: fig. 100, 8). Este grupo, equiparado con el tercero de Conimbriga, ha sido establecido
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 83
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
83
Fig. 36. Gráfico de distribución por cronología de la Forma 17 en la c/Almendralejo 41.
Fig. 37. Perfil completo de la Forma 15/17.
como propio de los siglos III- IV d.C. (Delgado et alii 1975: 183). Esto se apoya en su ausencia en enclaves altoimperiales como Lérida (Pérez Almoguera 1990). Estas piezas según Mayet (1984a: 71) no se pueden llevar a época tardía debido a su ausencia en contextos claros de este periodo. Para Bezares también se ha efectuado una tipología propia en base a dos grupos (Garabito 1978: 57): - El primero de pared oblicua, fondo horizontal, pie muy bajo y molduras en su parte externa. En algunos de estos ejemplares aparece la pared lisa con una parte de resaltes a modo de ondas. A estas piezas se le ha otorgado una cronología de época preclaudia o claudia. - El segundo grupo correspondería a los dos últimos de la clasificación de Mayet. En el taller de Andújar su aparición también es amplia diferenciándose dos grupos (Roca 1976: 33-34): - Uno de pared recta, moldurada y fondo abombado con pie de sección triangular. Éste aparece en época preclaudia. - El segundo presenta la pared lisa, exvasada, fondo plano, bajo y pie de sección rectangular.
Valorando las piezas estudiadas, a la conclusión que podemos llegar es su falta de homogeneidad formal. Encontramos, al menos, cinco grandes grupos formales de la forma que se distribuyen cronológicamente de manera variada (Figura 39): - Forma 15/17a, este grupo es el menos numeroso de las piezas estudiadas. Poseen rasgos típicamente galos: paredes muy cortas y verticales, cuarto de círculo muy marcado al interior e inapreciable al exterior y apéndice exterior en la unión de la pared al fondo. Aunque no hemos localizado ningún fondo, es de destacar, que los otros paralelos consultados son muy altos y marcados. Las piezas estudiadas se ubican cronológicamente en época vespasianea (Lámina 55, n.º 2 y 3, Lámina 57, n.º 5 y 6, Lámina 58, n.º 1 y Lámina 61, n.º 3), y desaparecen en época posterior, a pesar de que residualmente podemos advertir algunas durante el II d.C. - Forma 15/17b, aquella que su pared es algo más exvasada que el anterior tipo (aprox. 30º). Posee un borde diferenciado con un bastoncillo circular con línea muy marcada en su zona inferior. Estas piezas siguen teniendo el cuarto de círculo muy marcado, apenas indicado en la zona externa. Sus pies siguen siendo altos, anulares poco indicados y con moldura exterior muy marcada (Lámina 58, n.º 2-7 y 9-10, Lámina 59, n.º 6, Lámina 61, n.º 4-7, Lámina 63, n.º 1, 3-5, Lámina 64, n.º 3 y 5, Lámina 69, n.º 3, Lámina 70, n.º 5 y 7, Lámina 71, n.º 3, Lámina 72, n.º 2 y 3, Lámina 77, n.º 1, Lámina 78, n.º 1 y Lámina 82, n.º 5 y 6). Se desarrollan desde época vespasianea pero con menor intensidad que el subtipo Forma 15/17a. Su momento de auge es la época trajanea inicial, desarrollándose hasta la mitad del II d.C. cuando esta variante cesa en su producción.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
84
6/6/13
18:47
Página 84
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
UU.EE.
Cronología
Fragmentos
1407
70-80 d.C.
3
1398
70-80 d.C.
4
1377
Vespasiano-Domiciano
2
1473
Vespasiano
14
986
Vespasiano-Domiciano
58
1369
Vespasiano-Domiciano
11
1535
80-90 d.C.
366
925
90-100 d.C.
462
1316
90-100
14
1365
90-100 d.C.
2
1424
90-100 d.C.
2
1537
90-100 d.C.
11
1553
90-100 d.C.
2
1435
80-90 d.C.
3
1433
90-100 d.C.
63
1412
Ppio. del II d.C.
25
1319
Pprio del II d.C.
298
1342
Pprio. del II d.C.
20
Primera mitad del II d.C.
16
1317
Mitad del II d.C.
2
1285
Mitad del II d.C.
148
1286
Mitad del II d.C.
1224
1458
Mitad del II d.C.
8
Segunda mitad del II d.C.
6
1376
fin del II y ppio. del III d.C.
2
1378
fin del II y ppio. del III d.C.
5
1212
Fines del III d.C.
16
1483
Fines del III d.C.
4
1234
Fines del III d.C.
14
1237
Fines del III d.C.
13
1262
Fines del III d.C.
23
1263
Fines del III d.C.
62
12860
Fines del III d.C.
11
1015
Fin del IV d.C.
1
1041
Principios del V d.C.
4
1001
Principios del VI d.C.
1
791
678
Fig. 38. Gráfico de distribución por cronología de la Forma 15/17 en la c/Almendralejo 41.
Anejos de AEspA LXV
- Forma 15/17c, podemos considerarla como una variante anterior. Posee una pared algo exvasada, aprox. 30º. Es de reseñar la ausencia de borde a bastoncillo y una terminación interna a modo de punta, es decir, el borde sencillo adquiere en su parte exterior forma redondeada siendo en ángulo recto la zona interna. De nuevo, nos movemos ante una forma que hace acto de aparición en época flavia con desarrollo amplio durante el siglo II d.C. (Lámina 55, n.º 4, Lámina 56, n.º 1 y 2, Lámina 57, n.º 1-2 y 7-9, Lámina 58, n.º 8, Lámina 63, n.º 2, Lámina 64, n.º 6 y 8, Lámina 66, n.º 1, Lámina 67, n.º 8 y 11, Lámina 68, n.º 3, Lámina 69, n.º 4-6, Lámina 74, n.º 1-2, Lámina 75, n.º 2-6, Lámina 78, n.º 4-6, Lámina 79, n.º 3, Lámina 80, n.º 1, Lámina 82, n.º 1-3 y Lámina 84, n.º 2-5). En relación a los fondos, continuamos con la dinámica anterior de pies anulares, menos desarrollados que en momentos precedentes. - Forma 15/17d, se caracteriza por poseer borde almendrado amplio, es decir, redondeado achatado. La pared se amplía hacia arriba y se ensancha, siendo interesante ver las molduras y ranuras múltiples existentes en la pared en estratos típicos de inicios del II d.C. Quizás sea una manera de darle nuevos aires a estas piezas que hasta pocos decenios antes eran típicamente galas (Lámina 59, n.º 1-2 y 4-5, Lámina 61, n.º 1-2, Lámina 64, n.º 12 y 4, Lámina 66, n.º 2-4 y 7, Lámina 67, n.º 1-7, Lámina 68, n.º 1-2, Lámina 69, 1-2, Lámina 70, n.º 1-3, Lámina 71, n.º 1-2, Lámina 72, n.º 1 y 5-6, Lámina 75, n.º 1, Lámina 76, n.º 1-6, Lámina 77, n.º 2-3 y Lámina 79, n.º 5). Cronológicamente, aunque aparecen en época flavia, su desarrollo se efectúa en momentos de época trajanea inicial, siendo interesante cómo a inicios del II d.C. se observa una molduración extrema de la pared. - Forma 15/17e, ésta es la forma más simple, posee un borde redondeado y con cierto exvasamiento al exterior (Lámina 57, n.º 3-4, Lámina 59 n.º 3, Lámina 64, n.º 7, Lámina 66, n.º 5, 6 y 8-10, Lámina 71, n.º 4-7, Lámina 72, n.º 4 y 7, Lámina 74, n.º 3-5, Lámina 79, n.º 1-2, 4 y 6, Lámina 70, n.º 4, 6 y 8 y Lámina 83, n.º 1-7). Dicha abertura se amplía a fines del II d.C. (Lámina 84, n.º 1 y los bordes de las Láminas 85-92). Fruto de este exvasamiento el cuarto de círculo interior se va diluyendo para dejar un leve abombamiento interior. En este grupo también insertamos un ejemplar datado a inicios del II d.C. (Lámina 92), hallado en un depósito funerario en Mérida –más concretamente en el solar de Confederación ’08– con piezas datables en este momento (paredes finas, lucernas…). De igual modo la pared se amplía de tamaño y el
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 85
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
85
Fig. 39. Variantes de la Forma 15/17 documentadas en la c/Almendralejo 41.
fondo, por el contrario, baja considerablemente quedando ausente en muchos casos su pie. Estas piezas poseen dos fases claramente diferenciadas, una altoimperial de fines del I y desarrollo durante el II y una segunda fase propiamente tardía. En cuanto a los fondos también hemos encontrado un número amplio que, a priori, no hemos podido insertar en ninguno de los grupos (Lámina 55, n.º 5 y 6, Lámina 60, Lámina 62, Lámina 63, n.º 6-8, Lámina 65, Lámina 68, n.º 4-17, Lámina 69, n.º 7, Lámina 73, Lámina 74, n.º 6 y 7, Lámina 77, n.º 4-14, Lámina 78, n.º 2-3 y 7-14, Lámina 79, n.º 7, Lámina 80, n.º 2-4, Lámina 81, Lámina 82, n.º 7-10, Lámina 84, n.º 6-12, Lámina 85, n.º 4-8, Lámina 86, n.º 7-8, Lámina 87, n.º 9-11, Lámina 88, n.º 10-12, Lámina 89, n.º 4-10, Lámina 90, n.º 3-6 y Lámina 91, n.º 5-9). Éste es uno de los tipos más prestos a ser sellados quizás por la gran difusión que tuvo en época antigua.
Vinculado a esta forma en variante tardía encontramos una interesante dialéctica sobre si tenemos que seguir viendo su desarrollo hasta el siglo IV –tal y como apostaba Mezquíriz– y puntualizado por Paz hasta la mitad del IV d.C. (1991: 61), o si bien debemos establecer el final de la producción a fines del III d.C. o como mucho al inicios del IV d.C. (Juan 1992: 49). Los ejemplares más tardíos son ubicables en la zona norte peninsular, como viene ocurriendo con la producción hispánica tardía, en Uxama (García Merino et alii 2009: fig. 11, n.º 6-8), Palencia (Juan 1992: 48) o Zaragoza (Paz 1991: 61). Juan apuesta por no estandarizar los rasgos que se han considerado como tardíos puesto que a partir de algunos estudios de paralelos, caso de Arcaya, se visualizan platos de similares características en época altoimperial. Los ejemplares estudiados con estas características tipificadas como tardías aparecen a mitad
Anejos AEsPA 001 a 238:M
86
6/6/13
18:47
Página 86
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
del II d.C. pero por pastas y barniz lo normal sería el III d.C. En este punto creemos que es a fines del III d.C. el momento en el cual se produce el fin de esta producción, puesto que aunque poseemos piezas datables en los siglos posteriores, éstas poseen características compositivas altoimperiales y no las típicas del momento –carácter anaranjado y débil engobe–. La aparición de piezas en contextos claros del siglo III d.C. es una de las grandes incógnitas en el panorama de su estudio siendo el caso de los Matagallares un ejemplo al respecto (Bernal ed. 1998: fig. 70, n.º 82). Hemos encontrado también un borde con decoración burilada y pasta claramente bajoimperial (Lámina 91, n.º 2). Quizás nos movamos ante una pieza que intenta imitar a la forma tardía meridional puesto que por composición de pasta y barniz es similar a las planteadas como hispánicas tardías. Por consiguiente, vemos una intensa variabilidad de formas que es el reflejo de un gusto extremo por estas piezas. Esto también lo percibimos en la abundancia de talleres que las fabricaron a lo largo de la geografía peninsular. Entre los alfares se encuentra el del Carmen de la Muralla en Granada (Fernández García 1997: fig. 1, 1-2 y 2004: fig. 3, n.º 1), cuyo desarrollo formal parece introducirse en el último grupo de estas producciones. En el taller de Alameda, en Málaga, también se observa su aparición (Serrano 2004: lám. V, n.º 50 y lám. VI, n.º 52) con paredes muy abiertas y sin apenas indicar el borde, como ocurre en Teba, Málaga (Serrano et alii 1992: fig. 4, n.º 34-42). Para el caso bético, que es el que está siendo objeto de comentario, destacamos una forma muy interesante del tipo cerámica granatensis del alfar de La Cartuja (Serrano 1976: fig. 4, n.º 1), que de nuevo nos evoca a formas muy abiertas de época avanzada. El caso de Singilia Barba también es muy interesante por la aparición de estas formas, pero con una variabilidad mayor a la antes comentada (Serrano, Atienza 1983: fig. 4, n.º 47-49 y Serrano 1991: fig. 144, 31-45). En Numancia vemos una gran cantidad de piezas, que responden a una evolución propia. Éstas parecen representar los cuatro grupos recogidos por Mayet. El primero ejemplificado por una pieza muy moldurada y firmada por el alfarero Vllo (Romero Carnicero 1985: fig. 72, n.º 774) así como otro no tan moldurado pero con el borde externo muy marcado (Romero Carnicero 1985: fig. 72, n.º 776). El segundo grupo, aparece también representado (Romero Carnicero 1985: fig. 72, n.º 776), lo mismo que ocurre con el tercero (Romero Carnicero 1985: fig. 73, n.º 781 y 786) y el cuarto (Romero Carni-
Anejos de AEspA LXV
cero 1985: fig. 74, n.º 793). Estas piezas también se localizan en Valencia (Escrivá 1989b) donde las imitaciones galas de la mitad de siglo (fig. 3, n.º 7, fig. 4, n.º 15) son seguidas por otras con características de una fase ligeramente posterior (Escrivá 1989b:156, fig. 25, n.º 191 y 195). En lo que respecta al estudio de Arcaya, se observa cómo aparecen los ejemplares del primer (Ciprés 1987: lám. 25, n.º 28-32), y último grupo (Ciprés 1987: lám. 25, n.º 33), pero adscritos claramente al siglo II d.C. y no a época tardía. En cuanto a las piezas de borde liso también aparecen a lo largo de la segunda mitad del I d.C. en Huerña (Domergue, Martín 1977: 26) o Tiermes (Argente et alii 1980: fig. 11, n.º 134). Su inclusión en contextos cerrados en zonas de necrópolis hace que su datación se pueda precisar de manera más afín. Tres de estos depósitos lo tenemos en Córdoba, en la Necrópolis de la Constancia (Vaquerizo et alii 2005). En este trabajo se han localizado ajuares con la Forma 15/17. Al respecto, podemos efectuar una serie de precisiones: - El enterramiento n.º 42 de época neroniana y flavia inicial (Vaquerizo et alii 2005: 87-89). En él aparece representado un plato Forma 15/17 de pared truncada y cuarto de círculo muy marcado, que tradicionalmente se ha vinculado con la época inicial y que algunos autores, como Roca, no dudan de calificarlo como preclaudio (Roca 1976: 36). - El enterramiento n.º 34 (Vaquerizo et alii 2005: 133-137), fue de igual modo datado por sus excavadores en época neroniana-flavia inicial. También se acompaña con un recipiente de paredes finas Mayet XVIII y un sigillum Of·Satur que correspondería a la oficina de Saturninus de Tritium Magallum. - El enterramiento n.º 5 bis (Vaquerizo et alii 2005: 152), en el que aparecen representadas formas de paredes finas Mayet XXXVIII de época flavia, así como ungüentarios del tipo Isings 8, que datan el complejo en época flavia. En cuanto a la forma Hisp. 15/17 parece corresponder a una pieza de época avanzada por su pared exvasada. Algunos ejemplares poseen un borde bífido para la inserción de tapadera, tal y como ocurre en las cerámicas comunes del tipo Vegas 1a o las africanas de cocina Ostia II, 306. Esta característica es típica del taller de Bronchales en el último cuarto del I d.C. (Mayet 1984a: pl. VI, n.º 8). En contextos de consumo se destaca un ejemplar en Arcóbriga (Juan 1992: fig. 1.3.3, n.º 36). Aunque las principales piezas proceden del taller de Tricio, el gran exportador del periodo, existen otros talleres caso de Granada o Andújar que también las produjeron. El primero fabricó platos
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 87
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
en una época avanzada (principios del II d.C.) con paredes muy abiertas y labios señalados. La cronología puede verse recogida en el siguiente gráfico (Figura 40). Concluyendo con este plato, nos movemos ante una de las piezas más desarrolladas en suelo peninsular junto con las 27, que formaron el servicio más preciado de esta producción. La citada forma tuvo un desarrollo intenso desde época vespasianea, momento en el que reproduce modelos galos, hasta inicios del IV d.C. momento en el que las características más tardías, es decir, exvasado del borde, pasta y barniz muy pobre y su reducción de tamaño son las notas predominantes. 4.1.2.1.5. Forma 18 Estamos ante un plato de pared convexa, divergente, terminada en labio semicircular y con un pie alto y anular (Figura 41). No está ampliamente representado, quizás por la fuerte competencia con el servicio Drag. 15/17-27 en momentos avanzados del I d.C. Esto se ve reflejado en su ausencia en contextos como los de Arcaya (Ciprés 1987) o Numancia (Romero Carnicero 1985). En este estudio contamos con 73 piezas insertas desde época flavia hasta el siglo II d.C. Estas formas parecen no avanzar mucho en el tiempo, de hecho, a lo largo del II d.C. desaparecen (Mayet 1984a: 72), frente a lo que Mezquíriz afirmaba de un desarrollo «durante los tres primeros siglos de nuestra era» (Mezquíriz 1961: 58). Las piezas aparecidas en los siglos III- IV d.C. son claramente residuales por sus características físicas (Figura 42). Los antecedentes de la forma deben ser rastreados en la producción sudgálica, viéndose unidas en los ejemplares hispanos características tanto de la forma Drag. 18a (15-60 d.C.) como de la Drag. 18b (60-150 d.C.). Aunque apostamos fielmente por una imitación de corte gálico, no hay que desmerecer el intenso aire que tienen con algunas itálicas (Consp.1.1, 2.1, 3.2, 4.1, 5.2 o 12.2), que no hacen más que darnos pistas de un sentido del gusto y del pragmatismo muy homogéneo en toda la cuenca mediterránea. En cuanto a su plasmación en otros soportes, la más cercana formalmente es el vidrio –la forma Isings 47–, ampliamente localizada en Albingaunum (Massabó 2007: 46-47) y que algunos autores han determinado como producción de los años centrales del I d.C. e inicios del II d.C. (Biaggio 1996: 54). También se usa el soporte metálico para su reproducción.
87
Algunos autores han planteado ordenaciones sin ofrecer datos cronológicos concluyentes. Mayet (1984a: 71-71), nos ofreció esta subdivisión que resumimos (Figura 43): - Borde de bastoncillo, pared redondeada, moldura tenue en la unión entre la pared y el fondo y abombamiento inferior externo (Mayet 1984a: pl. LXI, n.º 50-52). Ejemplos de esto se localizan en Arcóbriga de cronología preflavia (Juan 1992: 96, n.º 62-63), Conimbriga (Delgado et alii 1975: pl. XLVIII, n.º 228-230) –datadas en época flavia y trajanea–, Cantabria (Álvarez Santos 2005: 11561355), La Coruña (López Pérez 2004: fig. 118, n.º 390 y fig. 119, n.º 393 y 394) o Lérida (Pérez Almoguera 1990: n.º 656). - Borde de bastoncillo, pared con trazos rectos, angulación acusada y abombamiento inferior externo (Mayet 1984a: pl. LXI, n.º 53-56 y 59). Encontramos un ejemplar en Arcóbriga (Sánchez Lafuente 1985: 131, fig. 38, n.º 185) y en La Coruña (López Pérez 2004: fig. 118, n.º 388, 389 y 391 y fig. 119, n.º 392 y 393). - Borde no perceptible con desarrollo formal similar a las Drag. 15/17 sin moldura circular interna (Mayet 1984a: pl. LXI, n.º 57-58). Destacamos la pieza hallada en Lérida (Pérez Almoguera 1990: fig. 49, n.º 655). - De manera excepcional se estableció un nuevo tipo de paredes redondeadas híbrido con la producción gala. El tamaño de la pared también es sintomático, con una altura superior a lo normal. Esto ha generado que algunos autores no hayan dudado en calificarlo como formas Drag. 18/31 (Bourgeois, Mayet 1991: pl. XXXVI, pl. XLI, n.º 7 y pl. XLII, n.º 8-9 y 11). Junto con la producción de Tritium Magallum, en Bezares también se ha constatado pero en escasas proporciones (Garabito 1978: 60) y con características típicamente hispanas. Otras evidencias las encontramos en Valencia (Escrivá 1989b) con perfiles rectos, datados en el último cuarto del I d.C. Como ejemplos están las piezas n.º 55 de Cabellers B, el 162 de L’Almirall y los 194-206 de Banys de L’Almirall, todas ellas con unas dimensiones muy variables entre 7.8 cm y 17 cm de diámetro. A fines del I d.C. sus características son plenamente hispánicas. Dentro de esta fase se advierten algunos rasgos distintivos, como incisiones debajo de su labio. Lo que sí vemos claramente es que estas piezas no se ajustan simplemente a una imitación gala de época flavia como estamos acostumbrados a leer (Escrivá 1989b: 156), sino que son híbridos de las formas inicia-
Anejos AEsPA 001 a 238:M
88
6/6/13
18:47
Página 88
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Fig. 40. Gráfico de distribución por cronología de la Forma 15/17 en la c/Almendralejo 41.
UU.EE.
les tiberianas –su perfil típico– (Drag. 18a) y de las posteriores flavias –por el abombamiento interno– (Drag. 18b). Para la Bética, destacamos un ejemplo del tipo cerámica granatensis/engobada del alfar de La Cartuja (Serrano 1976: fig. 4, n.º 3), que se asimilaría al último grupo establecido por Mayet, es decir, de morfología muy similar a las Drag. 15/17. En el ejemplo estudiado hemos podido determinar una serie de precisiones de carácter tipocronológico. Los contextos más antiguos en los que aparecen estas formas corresponden a la época flavia. Los ejemplares insertos en esa cronología se caracterizan por asimilarse a los modelos galos. Los bordes a bastoncillo son una realidad, pero el elemento común a todas estas piezas es la unión interna entre cuerpo y pie a partir de una inflexión que se irá perdiendo (Lámina 93, n.º 3 y 4). Posteriormente, en época de transición entre los flavios y Trajano, observamos cómo se va perdiendo el borde a bastoncillo y la pared comienza a ser más curva (Lámina 93, n.º 5 y Lámina 94, n.º 1 y 4-6).
Fragmentos
1473
Vespasiano
2
1398
70-80 d.C.
5
Vespasiano-Domiciano
11
1362
Tito-Domiciano
2
1535
80-90 d.C.
14
986
Fig. 41. Perfil completo de la Forma 18.
Cronología
925
90-100 d.C.
4
1483
90-100 d.C.
1
1537
90-100 d.C.
3
1553
90-100 d.C.
2
1433
90-100 d.C.
18
1212
Ppio. II d.C
4
1342
Ppio. II d.C.
1
1412
Ppio. II d.C
1
1263
Fines III d.C.
3
1063
Fin V-ppio. VI d.C.
1
Fig. 42. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 18 en la c/Almendralejo 41.
Para época trajanea –inicios del II d.C.– la principal característica es la pérdida del borde a bastoncillo, el redondeo de la pared exterior y, sobre todo, la curvatura en la unión entre el cuerpo y el pie, dejándose de lado la inflexión marcada de las piezas más antiguas (Lámina 93, n.º 1-2 y Lámina 94, n.º 2 y 3).
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 89
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
89
Fig. 43. Variantes cronológicas de la Forma 18.
Cronológicamente nos movemos ante una producción que aparece en época flavia, desarrollándose hasta el siglo II d.C. A partir de ahí los ejemplares que poseemos se caracterizan por ser residuales (Figura 44). 4.1.2.1.6. Forma 24/25. La Forma 24/25 es una de las piezas más características de las sigillatas alto-imperiales. En este análisis hemos localizado 103 fragmentos, un 1.10% del total de las piezas estudiadas, organizadas estratigráficamente de la siguiente forma (Figura 45). Morfológicamente nos encontramos ante un vaso de pequeñas dimensiones y cuerpo hemisférico. Está dividido en dos partes claramente diferenciadas. Una primera inferior a modo de cesta y una segunda, la más superior, paralela al eje vertical de la pieza (Figura 46). Esta segunda zona, con tendencia paralela al eje vertical y perpendicular al plano del fondo, se encuentra delimitada por medio de un baquetón más menos saliente en su parte inferior y en la parte superior por el borde. El espacio central restante, a menudo, aparece decorado bien
a burilamiento o bien a ruedecilla, aunque para algunos autores esta técnica no estaba plenamente difundida en la producción hispana, al menos, en los ejemplares más modernos (Mezquíriz 1961: 5859). En relación a los centros productores, Andújar (Roca 1976: 37-39), el Carmen de la Muralla (Fernández García 2004: fig. 3, n.º 2), la Cartuja (Fernández García 2004: fig. 15, n.º 40), Alameda (Serrano 1998: 180), Teba (Serrano 1998: 183), Singilia Barba (Serrano 1991: 29-30) y Santa María la produjeron. Para el Norte destacamos Bezares como el más importante en su manufactura (Garabito 1978: 57-58). Morfológicamente no es una forma de origen hispano, pues como ya se ha tratado en varias ocasiones tienen como inspiración las formas itálicas (Loeschke 12, Consp. 33 –para las buriladas– o Consp. 34 –para las decoradas lisas–) o las galas. Existen dos corrientes sobre su prototipo: gálica o itálica. Los que apuestan por un origen galo lo hacen a partir no solo de aspectos formales sino también cronológicos (Mezquíriz 1961: 58; Mayet 1984a: 72). Frente a esto existen otros que lo vinculan a la tradición itálica plena (Roca 1976: 37-
Anejos AEsPA 001 a 238:M
90
6/6/13
18:47
Página 90
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Fig. 44. Gráfico de distribución cronológica de la Forma 18 en la c/Almendralejo 41.
UU.EE.
Cronología
N.º Total
986
Vespasiano-Domiciano
21
1369
Vespasiano-Domiciano
2
1362
Vespasiano-Domiciano
4
1535
80-90 d.C.
21
925
90-100 d.C.
32
1365
90-100 d.C.
1
1537
90-100 d.C.
3
1435
80-100 d.C.
1
1433
90-100 d.C.
1
1342
Principios del II d.C.
1
1412
Principios del II d.C.
3
1285
Mitad del II d.C.
1
1263
Fin del III d.C.
6
1234
Fin del III d.C.
1
Fin del IV-Ppio. V d.C.
1
Ppio. del V d.C.
1
255 1041
Fig. 45. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 24/25 en la c/Almendralejo 41.
39). Las piezas de los talleres béticos se asimilan más a las creaciones itálicas. Frente a lo que observamos con otros tipos, éstas en ningún momento fueron reproducidas en otros soportes –como el vidrio o el metal–. Al igual que hemos visto para otros tipos cerámicos, la corriente imitativa emeritense también les afectó, así aparecen representadas en paredes finas locales. Estas piezas presentan
Fig. 46. Perfil completo de una Forma 24/25.
paredes verticales y baquetones redondeados. A pesar de que su factura apunta directamente a la segunda mitad del I d.C., aparecen en contextos de fines del III d.C., amparado esto por la residualidad que hemos visto en gran parte de los contextos de esta cronología. En relación a si estas piezas imitan a los prototipos galos o itálicos, ya vimos cómo otras formas, caso de los tinteros –Forma 51– se acercaban a los prototipos itálicos (Bustamante, Bello 2007), aquí apuntamos a la imitación itálica por varias razones: - En primer lugar, la producción gala siempre está burilada, a excepción de un ejemplar hallado en Mainz (Oswald, Pryce 1966: lám. XL, n.º 6). Sin embargo en las producciones hispánicas es normal su ausencia. - En segundo lugar, por razones eminentemente cronológicas. - En tercer lugar, la hipótesis itálica es la más plausible, ya que posee formas sin burilar como la Consp. 33.5.1 así como las Consp. 34 que pudieron ser imitadas con mayor facilidad que las anteriores.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 91
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
Cronológicamente se observa cómo ha habido opiniones más o menos homogéneas que han apuntado a la producción de éstas desde mitad del I d.C. hasta fines del I d.C. (Mezquíriz 1961: 59) y, en algunos casos, la llegada hasta inicios del II d.C. (Roca 1976: 39; Delgado et alii 1975: 184). Esto también ocurre con las piezas estudiadas (Figura 47). Por el contrario, existen otros autores que apuestan por continuar su desarrollo hasta el IV d.C. con la variante Palol 9 en la Olmeda (Palol, Cortés 1974) o Relea en Saldaña (Juan, Pérez 1987:661). Creemos que sí hubo una producción en factura tardía a la que a día de hoy no se le ha dado la suficiente importancia; por ejemplo están ausentes en la tipología de Paz (2008). El estudio efectuado nos aporta una pieza de fines del IV-ppios. del VI d.C. (Lámina 99, n.º 5) con pastas típicamente tardías (inserta en nuestro grupo 7). Existen ejemplos adscritos a fines del III d.C., claramente residuales por sus características arqueométricas. Estas piezas no han sido las únicas halladas en suelo emeritense, se ha estudiado recientemente un conjunto de seis piezas que, aunque descontextualizadas, se asemejan físicamente a la pieza presentada (Jerez 2007: 62, fig. 14, n.º 26-31). Algunos autores han querido valorar la posibilidad de que la Forma 44 fuera su sucesora en el tiempo pero, como comprobaremos, son sincrónicas. Valorando las piezas halladas podemos establecer diversas variables que pueden aparecer conjuntamente en algunos ejemplares (Figura 48): - La variable dimensiones: mientras observamos ejemplares que no alcanzan los 10 cm de diámetro (Lámina 99, n.º 8), podemos ver cómo existen otros que llegan a los 15 cm (Lámina 95, n.º 1). Creemos que esta diferencia de dimensión posee una serie de connotaciones cronológicas claras. Así, la pieza más pequeña proviene de una UE. de cronología flavia (UE. 986). También hay que valorar la ausencia de burilado, que había sido determinado por Mezquíriz como un rasgo de las producciones más antiguas (Mezquíriz 1961: 58-59; Garabito 1978: 57-58; Roca 1976: 37-39; Romero Carnicero 1985: 191192; Solovera, 1987). Por el contrario, otros vieron este fenómeno como características internas del modo productivo (Mayet 1984a: 72). A la hora de valorar este tipo nos hemos percatado de que aunque lo normal es que la mitad superior del cuerpo sea igual o menor a la inferior, poseemos un ejemplo (Lámina 95, n.º 6) cuya parte superior es mayor que la inferior. Esta pieza, aunque única, presenta un fenómeno que se verá en otros tipos, como en las 27. En estas últi-
91
mas este elemento es tardío, mientras que el ejemplo expuesto se inserta de manera plena en la primera generación de éstas. - La variable labio: con tres grandes grupos en función del labio y su terminación (Figura 49) • Borde engrosado y muy marcado: entre los ejemplos, encontramos las siguientes piezas (Lámina 95, n.º 1, 2, 4, 6 y 9, Lámina 96, n.º 12 y 13, Lámina 97, n.º 1 y 6-7 y Lámina 99, n.º 2 y 8) claramente adscritas a fines del I e inicios del II d.C. • Borde apuntado (Lámina 95, n.º 3, Lámina 98, n.º 9 y Lámina 99, n.º 5). Estos ejemplos se ubican en el cambio de la dinastía flavia a la trajanea, a excepción de la última, de morfología claramente tardía. • Borde redondeado: (Lámina 95, n.º 5, 7-8, Lámina 96, n.º 1-11 y 13-15, Lámina 97, n.º 1-2 y 4-5, Lámina 98, n.º 2, 3 y 9, Lámina 99, n.º 3-4 y 6), sin observarse ningún aspecto homogéneo cronológicamente hablando. - La variable pared superior, que tampoco se asocia cronológicamente a ningún momento (Figura 50). • Pared exvasada: Lámina 95, n.º 4 y 7, Lámina 98, n.º 2 y 3 y Lámina 99, n.º 3-4 y 6. • Pared vertical: Lámina 95, n.º 1, 2, 5-6 y 8-9, Lámina 96, n.º 3, 5, 8-10 y 12-15, Lámina 97, n.º 1-3 y 5-7, Lámina 98, n.º 7-9 y Lámina 99, n.º 2, 5 y 7. • Pared invasada: Lámina 96, n.º 1-2, 4, 6-7 y 11, Lámina 97, n.º 4 y Lámina 99, n.º 1. - La ausencia o no de decoración (Figura 51). Muchos autores, encabezados por Mezquíriz (1961: 58-59), afirmaron que el burilado era un indicativo cronológico de los primeros momentos de vida de esta forma. A esto se opusieron los investigadores de Huerña quienes, al igual que nosotros, poseían en sus registros más antiguos tanto piezas lisas como buriladas (Domergue, Martín 1977: fig. 7, n.º 35-38). La ausencia de decoración es un elemento que nos aparece en los niveles más antiguos, en época flavia inicial, en la mitad del II d.C. y residualmente hasta inicios del v d.C. (Lámina 95, n.º 5, 7 y 9, Lámina 96, n.º 6, 9 y 14 y Lámina 99, n.º 1-8). Junto a estos aspectos, la decoración burilada parece iniciar un periodo de prueba a comienzos del II d.C., momento en el cual se localiza una pieza con una única línea superior decorada (Lámina 98, n.º 6).
Anejos AEsPA 001 a 238:M
92
6/6/13
18:47
Página 92
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Fig. 47. Gráfico de distribución por cronología de la Forma 24/25 en la c/Almendralejo 41.
Fig. 48. Variaciones de tamaño en la Forma 24/25.
Uno de los aspectos más interesantes que podemos observar al tratar esta variable es tipo de burilamiento, muy aleatorio, de ahí la diversidad de trazos que hemos hallados: verticales simples (Lámina 95, n.º 8, Lámina 96, n.º 5, Lámina 98, n.º 1, 2, 5 y 6 y Lámina 99, n.º 2, 3 y 9), verticales simples con interrupción central (Lámina 98, n.º 4), verticales simples con doble interrupción central (Lámina 97, n.º 1), doble espacio decorativo superior vertical inferior doblado (Lámina 98, n.º 3 y Lámina 99, n.º 1), cejado de distintas dimensiones (Lámina 96, n.º 3, 4, 7, 10, 11, 13 y 15, Lámina 97, n.º 2 y Lámina 96, n.º 8), doblado homogéneo (Lámina 95, n.º 3 y 6, Lámina 96, n.º 2 y Lámina 98, n.º 7), doblado irregular con interrupción central (Lámina 97, n.º 8) o burilado exciso (Lámina 95 n.º 1, 2 y 4, Lámina 96, n.º 12, Lámina 97, n.º 4 y 7 y Lámina 98, n.º 6). - El perfil del baquetón (Figura 52), debe ser considerado como otra de las variables a tener en cuenta, pudiendo ser redondeado (Lámina 95, n.º 1, 2, 4-9, Lámina 96, n.º 2-9 y 11-15, Lámina 97, n.º
1-7 y Lámina 98, n.º 3, 6-9), cuadrado (Lámina 96, n.º 1 y 10, Lámina 98, n.º 1-2 y Lámina 99, n.º 6 y 8) o apuntado (Lámina 95, n.º 3 y Lámina 98, n.º 4). Nos encontramos ante una forma que posee múltiples variables formales que parecen no tener significado cronológico. Este carácter único pudo ser el desencadenante de su escasa difusión en suelo peninsular, al ser piezas decoradas una a una y, por consiguiente, de difícil manufactura. En los ejemplares estudiados hemos localizados algunos sellos como los de los siguientes alfareros: Clodius (Lámina 95, n.º 10), Lapillus (Lámina 98, n.º 6), Paternus (Lámina 98, n.º 4), Eimie (Lámina 98, n.º 5) o Attius Brito (Lámina 96, n.º 16). Así mismo, aparecen dos grafitos: EPA (Lámina 98, n.º 10) y CLA (Lámina 96, n.º 11). A pesar de ser una de las piezas más características del servicio de las sigillatas altoimperiales son muy pocos los ejemplares localizados en suelo peninsular. Se destacan las cuatro piezas de Numantia (Romero Carnicero 1985: 191-192), la ausencia en
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 93
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
93
Fig. 49. Diversos tipos de borde de la Forma 24/25.
Arcóbriga (Juan 1992) o la dudosa de Lérida (Pérez Almoguera 1990: 96, n.º 659). Por el contrario, son más o menos asiduas en contextos de época flavia e inicios del II d.C. en Valentia (Escrivá 1989b:157). Junto con estos ejemplares destacamos los de Santander (Álvarez Santos 2005: Il. 32, n.º 509 y 993), Numantia (Romero Carnicero 1985: fig. 75, 794796), Baena (Mezquíriz 1961: lám. 13, n.º 1), Pamplona (Mezquíriz 1958: 247, fig. 113, n.º 2 y 1961, lám. 13, n.º 2), Lancia (Mezquíriz 1961: lám. 13, n.º 4), Almedinilla (Mezquíriz 1961: lám. 13, n.º 5), Almodóvar (Mezquíriz 1961: lám. 13, n.º 6 y 10), Palencia (Mezquíriz 1961: lám. 13, n.º 7), Porana (Mezquíriz 1961: lám. 13, n.º 8), Arcaya (Ciprés 1987: lám. 26), La Coruña (López Pérez 2004: fig. 120-413), Baelo Claudia (Bourgeois, Mayet 1991: pl. XXXVII, n.º 11-13 y pl. XLII, n.º 15-23), He-
rrera del Pisuerga (Pérez González 1989: fig. 62, n.º 186-187) y Conimbriga (Delgado et alii 1975: 231). Por consiguiente, nos movemos ante una pieza que, aunque tuvo importancia en el desarrollo de las producciones altoimperiales, no alcanzó los porcentajes del servicio principal hispano –forma 27 y forma 15/17–. Ésta aparece en los talleres riojanos a comienzos de la época flavia, desarrollándose hasta la mitad del II d.C. momento en el cual cesa su producción hasta el siglo IV d.C. A partir de aquí entra en juego la producción tardía de la forma Palol 9. Morfológicamente las piezas presentan variables diversas que no responden a indicadores cronológicos como algunos autores habían querido ver, así el burilado, su conformación exvasada o sus dimensiones, en el estudio realizado no parecen ser elementos definitorios a efectos datantes.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
94
6/6/13
18:47
Página 94
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Fig. 50. Tendencias de cuerpos de la Forma 24/25.
Fig. 51. Ejemplos de decoración de la Forma 24/25.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 95
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
95
Fig. 52. Tipología de baquetones de la Forma 24/25.
4.1.2.1.7. Forma 27 Es una copa formada por dos cuartos de círculo, con borde diverso y pie anular de altura variable atendiendo a su antigüedad. Ésta ha sido una de las formas más difundidas de la producción hispana (Delgado et alii 1975: 154 y Roca 1976: 39), de hecho, se conformó como el servicio hispánico característico junto con los platos 15/17. Esto ha sido puesto en entredicho recientemente, apostando no por un mismo servicio, sino por «un desarrollo paralelo de la comercialización» (López Pérez 2004: 204). Morfológicamente es una copa formada por dos cuartos de círculo y acabada en bastoncillo sencillo a modo de borde. El pie es anular simple, pudiendo estar su parte inferior externa, delimitada por molduras típicamente hispanas. En cuanto a la cronología, existen autores que apuestan por mediados del I d.C. (Mequíriz 1961: 60) e incluso en momentos posteriores (Mezquíriz 1985: 152). Otros investigadores simplemente lo insertan en «una fecha relativamente temprana» (Romero Carnicero 1985: 194) o en época plenamente flavia (Mayet 1984a: 72).
Sus antecedentes los debemos buscar en el mundo griego, más concretamente en vasos broncíneos (Oswald, Pryce 1966: pl. XXXVII, n.º 80), cuyo cuerpo es asimilable a las formas Drag. 27, con la diferencia de poseer un apéndice lateral superior a modo de asa de simpulum (Guzzo 2007: 82). Para la cerámica los paralelos deben ser buscados en las producciones itálicas Consp. 31, cuya producción se fija en época plenamente julio-claudia. Su característica principal reside en la escasa diferenciación existente entre sus dos cuartos de círculo y en la decoración burilada de su módulo superior. En cuanto a la primera fase de la producción de La Graufesenque, la Drag. 27a, respondería a los prototipos itálicos. Su evolución, la Drag. 27b, desarrollaría un apéndice más marcado de su borde. En la última fase de la producción, la Drag. 27c, el borde se convierte en un bastoncillo (Figura 53). A rasgos generales, el pie se va elevando considerablemente sin presentar, en ningún momento, las molduras inferiores externas que posteriormente se verán en la producción hispana. Algunos autores han visto como síntoma de antigüedad su tendencia superior a mantenerse en ángulo recto; por
Anejos AEsPA 001 a 238:M
96
6/6/13
18:47
Página 96
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Fig. 53. Evolución de la forma Drag. 27 gala.
el contrario, el engrosamiento de sus paredes daría pautas de modernidad (Romero Carnicero 1985: 194). Hemos estudiado 1453 piezas (15.64%), lo que supone que estamos ante una de las formas más representadas en el conjunto (Figura 54). Otros estudios estratigráficos, como el efectuado en Valentia, nos da unas pautas cronológicas muy claras al respecto. Se observan en estratos datados en época flavia patrones de comportamiento común, como su amplia dimensión o el borde muy marcado (Escrivá 1989b). Esto es muy significativo si lo comparamos con las piezas trajaneas halladas en la excavación de Cabelliers B y las flavias de Palau de l’Almirall U.A. II. La importancia de esta forma radica en los paralelos existentes en vidrio, más concretamente la forma Isings 2 (Newby, Painter 1991: pl. I; Bere-
Anejos de AEspA LXV
detta, Di Pasquale 2004: 2.83). Ésta además de reproducir este tipo, posee la característica intrínseca de estar hecha en cristal translúcido, que podría dar señas de un uso más desarrollado de lo habitual, de ahí que el vidrio estuviera reforzado. Esta pieza aparece muy bien representada en el arco noreste peninsular, gracias a los ejemplares de Barcelona y Gerona (VV.AA. 2006: 63-64, 66 y 69, n.º 60-61), con cronologías muy tempranas que remontan a época augustea. Estamos ante el claro ejemplo de unas formas muy exitosas en época romana. El hecho de que veamos tal perduración hace que, por ley natural, haya evolucionado, generando una serie de peculiaridades que dan indicios cronológicos a la producción. Al respecto, Mayet (1984a: 72) nos da las pautas para determinar cuatro subtipos dentro de la producción riojana: - El primero, de pequeño tamaño, con el cuarto de círculo superior corto y borde redondeado (Mayet 1984a: 72, pl. LXIII, n.º 75-87). - En el segundo grupo, los vasos son más grandes, con cuarto superior más corto, más abierto y oblicuo. Va desapareciendo paulatinamente el borde (Mayet 1984a: 72, pl. LXIV). - El tercer grupo se caracteriza por un módulo inferior más alto y oblicuo quedando los dos módulos a la misma altura (Mayet 1984a: 72, pl. LXV, n.º 102-106). - El cuarto grupo se conforma por pequeños vasos, caracterizándose la pieza por una abertura muy acusada, mientras que el pie es muy bajo (Mayet 1984a: 72, pl. LXV, n.º 107-115). A rasgos generales, con las piezas estudiadas hemos podido ver cuatro grandes estadios cronológicos de desarrollo (Figura 55). Establecemos en época flavia su inicio, teniendo las primeras, reminiscencias a los tipos más antiguos sudgálicos. En este sentido, encontramos piezas con dimensiones variables desde los 8-16 cm y borde de gancho no solo al exterior sino que en ocasiones también al interior. De igual modo, observamos cómo el cuarto de círculo superior ocupa la mitad del vaso presentando una tendencia vertical clara. Los pies anulares están muy acentuados, siendo comunes las molduras hispanas. En estos primeros momentos son usuales los sellos y grafitos epigráficos. Esto implica, en primer lugar, un apogeo de las piezas y un deseo intrínseco de sus productores por dar a conocer sus productos. En segundo lugar, la aparición de grafitos epigráficos nos da buena prueba del grado de alfabetización de la zona en el momento de apogeo de la municipalización flavia. Para el caso, hemos encontrado una serie de piezas que van en esta línea (Lámina 103, n.º 1, 2, 5 y 6,
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:47
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
Anejos de AEspA LXV
UU.EE.
Página 97
Cronología
Fragmentos
1473
Vespasiano
8
1398
70-80 d.C.
2
1369
Vespasiano-Domiciano
5
986
Vespasiano-Domiciano
48
1362
Vespasiano-Domiciano
4
1535
80-90 d.C.
312
925
90-100 d.C.
366
1316
90-100 d.C.
4
1365
90-100 d.C.
1
1483
90-100 d.C.
1
1537
90-100 d.C.
8
1553
90-100 d.C.
11
1435
80-90 d.C.
4
1433
90-100 d.C.
57
1319
Ppio. II d.C.
7
1412
Ppio. II d.C.
44
1342
Ppio. II d.C.
4
1231
Ppio. II d.C.
1
1317
Mitad del II d.C.
3
Primera mitad del II d.C.
13
1458
Mitad del II d.C.
3
1285
Mitad del II d.C.
130
1286
Mitad del II d.C.
92
12860
Mitad del II d.C.
21
Segunda mitad del II d.C.
11
1376
Fin II-Ppio. III d.C.
3
1378
Fin II-Ppio. III d.C.
3
1212
Fin III d.C.
5
1234
Fin III d.C.
10
1237
Fin III d.C.
18
1262
Fin III d.C.
24
1263
Fin III d.C.
34
1062
Ppio. IV d.C.
2
1064
Ppio. IV d.C.
2
1041
Principio del V d.C.
3
1063
Fin V-Ppio. VI d.C.
1
1001
Principio del VI d.C.
1
791
678
97
Fig. 54. Gráfico de distribución UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 27 en la c/Almendralejo 41.
Fig. 55. Evolución cronológica general de la Forma 27.
Lámina 104, Lámina 109, n.º 1 y 2, Lámina 110, n.º 1, 4, 10, 11, 7-9 y 14, Lámina 114, n.º 12 y Lámina 115, n.º 1-2 y 9). En época trajanea vemos un segundo momento claro de las producciones. Se observa la disminución del borde, pasando de ser un gancho a un leve abultamiento, que algunas veces carece de indicación. También, en lo que concierne al cuarto de círculo superior, se observa un leve exvasamiento, alcanzando con respecto al eje de la pieza unos 40º. En segundo lugar, el cuarto de círculo superior se amplia, sin alcanzar un 30-40% del vaso. En tercer lugar, el pie disminuye su tamaño y baja sensiblemente apareciendo más extendido el pie hispano. Los sigilla aparecen, siendo muy monótonos los alfareros que las sellan. En relación a los grafitos, mayoritariamente son epigráficos. Esta fase la encontramos desarrollada hasta mitad del II d.C. momento en el cual observamos otro cambio drástico en la conformación inicial de las piezas. Destacamos para este momento las siguientes piezas (Lámina 105-107, Lámina 109, n.º 3, Lámina 110, n.º 1, 3, 5-6, 10-12 y 14, Lámina 111-112, Lámina 113, Lámina 114, n.º 1-10 y 12-14, Lámina 115, n.º 3-8 y 10-11, Lámina 116-118, Lámina 121 y 123).
Anejos AEsPA 001 a 238:M
98
6/6/13
18:47
Página 98
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Desde el fin del reinado de Alejandro Severo observamos una serie de variantes que hasta el momento no se habían desarrollado en suelo hispano. El borde pierde entidad y presenta un exvasamiento de 60-80º con respecto al eje central de la pieza. También se percibe un aumento del tamaño del cuarto de círculo superior, alcanzando la mitad de la pieza y dándole una amplitud que en época altoimperial no poseía. Para finalizar, el fondo desciende, anulándose cualquier atisbo de uña. Junto a estas características que hemos ido comentando, el cambio en la coloración de las pastas así como del barniz es una realidad a tener en cuenta. No hay que olvidar que la amplia aparición de sellos observada en la primera época de la producción sufre un descenso considerable que va parejo al descenso de la producción y al cierre de algunos centros productivos. El grado de alfabetización de la población comienza a disminuir, esto se percibe en un descenso considerable en el número de piezas con epigrafía grafitada. Ahora predominan los grafitos anepigráficos –geométricos y fitomórficos–. Los ejemplares de este grupo son numerosos en este estudio (Lámina 103, n.º 3 y 4, Lámina 110, n.º 2 y 4, Lámina 122 y 124). Los paralelos claros los encontramos en Uxama en la Casa de los Plintos (García Merino et alii 2009: fig. 11, n.º 9). Esta tendencia a realizar una tipología, la encontramos también en Arcóbriga. Allí se establecieron de tres grupos bien diferenciados en base a la morfología de sus bordes: definido (Juan 1992: 42, fig. 1.3.6, n.º 66-72), redondeado (Juan 1992: 42, fig. 1.3.6, n.º 73-77) y de sección cuadrada (Juan 1992: 42, fig. 1.3.6, n.º 73). Este autor, a diferencia de Mayet, establece pautas cronológicas para su desarrollo. Así, el primero lo hace coincidir con los prototipos galos de la segunda mitad del I d.C. (Juan 1992: 42-43). Junto a esta diferenciación, las piezas de Arcaya también fueron tomadas como base para otra ordenación tipológica (Ciprés 1987). Un grupo cercano a los ejemplares galos, con pared gruesa, círculo muy marcado y borde prominente (Ciprés 1987: 29, lám. 27, fig. 45-45, 48-53 y 55- 57 y lám. 28, fig. 58-60). Otro donde el labio es casi imperceptible, con pared muy delgada y una apertura mayor del cuarto superior (Ciprés 1987: 29, lám. 27, fig. 46 y 47 y lám. 28, fig. 61 y 62). Y para finalizar, otro con los ejemplares más grandes sin borde diferenciado (Ciprés 1987: 29, lám. 28, fig. 64-65). Otro de los estudios estratigráficos usados es el de Conimbriga donde se diferencian hasta cuatros
Anejos de AEspA LXV
grupos. Allí los ejemplares de época claudia son de pequeño formato, con borde corto, curvado y vertical (Delgado et alii 1975: 184, n.º 138 y 240-245). En época flavia el tamaño se reduce y el labio desaparece. En general reduce su tamaño y se exvasa más (Delgado et alii 1975: 184, n.º 250-261). El siguiente grupo es muy similar al anterior variando sus dimensiones (Delgado et alii 1975: 184, n.º 266-267, 269 y 271). El último aumenta de talla y los dos cuartos de círculo se igualan en dimensiones. Junto a estos ejemplares que aparecen desde mediados del I d.C. hasta la mitad del II d.C., estos autores establecieron un quinto grupo ubicado entre el III d.C. y el IV d.C. (Delgado et alii 1975: 184, n.º 296-300 o Bernal ed. 1998: fig. 71, n.º 86-87). Otros autores no dudan en calificar esta empresa –la de realizar subdivisiones– como muy ardua (Roca 1976: 39), hecho que podemos certificar cuando hemos realizado este estudio. Epigráficamente es una de las piezas más selladas en el repertorio hispano, coincidiendo así los altos porcentajes de aparición con su sellado. Creemos que esta abundancia en número de piezas, sellos y grafitos redunda, en primer lugar, en ser lisas, sin ningún rasgo distintivo que les pueda atribuir a un alfarero u otro. En segundo lugar, por ser piezas ampliamente selladas y, como tal, estos sellos, podrían servir en inicio como marcas de propiedad distintivas de un particular (a pesar de que su sellado no tiene este objetivo primordial). En tercer lugar, su propia morfología es propicia para esta dispersión, en este sentido, los cuartos de círculos permiten el compilado de estas piezas abaratándose el transporte de manera amplia. En cuanto a los centros que produjeron esta forma son muchos de ahí su dispersión. Destacamos los talleres de Abella-Solsona (Mayet 1984a: 21, pl. I, n.º 2), Bronchales (Mayet 1984a: 25, pl. VI, 1-2), Andújar (Roca 1976: 39-40, fig. 19, n.º 30-47; Mayet 1984a: 45-46, pl. XXIV), Cartuja en Granada (Mayet 1984a: 31, pl. XVI, 15-20; Fernández García 2004: fig. 15, n.º 41), El Carmen de la Muralla, Albaicín (Fernández García 1997: fig. 1-4 y 2004: fig. 3, n.º 3), Bezares (Garabito 1978: 58), Singilia Barba (Serrano 1991: 74 y 146, n.º 6770) y en general todos los centros productivos peninsulares siendo sus características morfológicas muy similares entre ellas (Figura 56). 4.1.2 1.8. Forma 33 Esta forma corresponde a un bol de paredes rectilíneas, divergentes, con unión muy angulosa entre
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 99
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
99
Fig. 56. Gráfico de distribución cronológica de la Forma 27 en la c/Almendralejo 41.
la pared y el fondo (Figura 57). Las diferencias existentes entre las formas son amplias. Algunas presentan un borde que, en ocasiones, tanto en su parte externa como en su parte interna posee incisiones. Junto a esto las dimensiones o la altura del pie pueden variar como indicativo cronológico. En relación al número de piezas halladas en el solar estudiado asciende a 231 ejemplares que suponen un 2.55% de las piezas tratadas. Su desarrollo va desde época vespasianea hasta la mitad del II d.C. (Figura 58). Sus precedentes los podemos encontrar tanto en las formas itálicas Consp. 7, cuya cronología en todas sus variantes no sobrepasa el reinado de Tiberio, y en las formas sudgalas con la misma numeración (Drag. 33). En cuanto a estas últimas existen múltiples variantes, que nos ayuda a establecer una evolución diacrónica de los ejemplares hispanos (Figura 59): - La forma Drag. 33a, posee un diámetro oscilante entre 15-20 cm siendo estas diferencias básicas para establecer una subdivisión; la «a» (la más pequeña y con una cronología que va desde época de Tiberio hasta Claudio) y «b» (la más grande desde Nerón hasta época adrianea). Esta subdivisión también se ve afectada por un doble resalte interno que posee en su parte inferior las de la serie «a». - La forma Drag. 33b, con la característica principal de que la altura es la mitad del diámetro con un exvasamiento exagerado de las paredes. Su cronología va desde Nerón a Trajano. - La forma Drag. 33c, estamos ante un bol de cubeta alta y paredes abombadas siendo la unión
entre las paredes y el fondo redondeada. Su cronología se puede establecer entre el 100-160 d.C. El modelo sudgalo debe ser tenido en cuenta, repitiéndose muchas de las características de los vasos. El borde a bastoncillo, las ranuras de la pared o la tendencia cóncava son constantes que se repiten cronológicamente a similitud de la ordenación establecida para los vasos galos (Oswald, Pryce 1920:189-190). Una de las incongruencias en la producción gala es su trayectoria cronológica. Se la consideró en un inicio como una de las formas galas que más habían perdurado, desbancando incluso a la Drag. 27 en el siglo II d.C. En este sentido, los autores hispanos en ningún momento han querido ver un desarrollo posterior de la forma. Pensamos que una de las formas tardías, concretamente la Paz 4.15, sería el desarrollo natural bajoimperial de la forma 33. El exvasamiento externo, fondo casi perdido y moldura inferior externa hispana son algunas de las características básicas evolutivas de las formas tardías. En el estudio contextual efectuado no hemos localizado ninguna pieza que vaya más allá de la mitad del II d.C., por lo que dejamos abierta esta posibilidad para posteriores investigaciones. La dificultad de efectuar un estudio sobre estas piezas ya ha sido puesto de relieve en múltiples ocasiones (Mayet 1984a: 73). Esta confusión también se puede vincular a su similitud, sobre todo, en su parte inferior, con la forma 46 (a excepción del resalte interno inferior que sí posee la forma 33), y en la parte superior con los bordes de 15/17, que ha favorecido que muchas piezas no se hayan adscrito bien.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
100
6/6/13
18:47
Página 100
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
UU.EE.
Todo esto hace que las precisiones cronológicas que se han dado para esta forma se ajusten simplemente a la segunda mitad del I d.C. e inicios del II d.C. (Mayet 1984a: 73). Como se podrá observar en el gráfico también apostamos por esa cronología, pero retrasamos su inicio a época flavia inicial, llevando su final hasta la mitad del II d.C. Efectuando ya un estudio cronotipológico de las piezas halladas encontramos unos rasgos que pueden ser muy útiles a la hora de efectuar precisiones cronológicas. Su dimensión puede ser un aspecto cronológico a tener en cuenta, sobre todo, para delimitarlos cronológicamente en el siglo I d.C. –más concretamente en el último tercio del mismo– o bien en la primera mitad del II d.C. En este sentido, los ejemplares más antiguos poseen unas dimensiones menores que las piezas estudiadas para el siglo II d.C. (Lámina 125, n.º 5-8 y 14-15 y Lámina 126, n.º 4-7 y 12-14) hecho que viene parejo con una estilización vertical. Así, al inicio, estas piezas cuentan con apenas 5 cm de altura y en su trayectoria final, en algunos casos, alcanza hasta 9 cm. El aumento de tamaño es un fenómeno que observamos en toda la producción hispana y que no es más que el resultado de una producción más seriada y descuidada. Creemos que establecer una ordenación cronológica a partir de dimensiones carece de sentido pues entendemos que la generación de piezas más grandes o más pequeñas puede ser un simple capricho del alfarero. Por ello, estableceremos una ordenación en base a la morfología de los bordes (Figura 60): - Forma 33a, aquellos ejemplares que poseen su borde marcado a modo de bastoncillos semejantes a las piezas Drag. 33a gala. Se observa un menor espesor de las paredes. Aparecen en época vespasianea (Lámina 125, n.º 1, 3, 7 y 11, Lámina 126, n.º 1, 11, 13 y 14 y Lámina 127, n.º 3).
Fragmentos
1377
Vespasiano- Domiciano
2
1473
Vespasiano
2
Vespasiano-Domiciano
7
1398
70-80 d.C.
7
1369
Vespasiano-Domiciano
1
1535
80-90 d.C.
85
1483
90-100 d.C.
1
925
90-100 d.C.
81
1553
90-100 d.C.
3
1537
90-100 d.C.
8
1365
90-100 d.C.
2
1433
90-100 d.C.
9
1319
Ppio. II d.C.
8
1412
Ppio. II d.C.
5
1286
Mitad II d.C.
4
986
Fig. 57. Perfil completo de la Forma 33.
Cronología
Fig. 58. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 33 en la c/Almendralejo 41.
- Forma 33b, que tendría su paralelo galo en las piezas Drag. 33a, es decir, que su borde aparece marcado a partir de ranuras simples, dobles o triples. Estas piezas se desarrollan, sobre todo, a partir del reinado de Trajano (Lámina 125, n.º 2, 4, 5 y 10, Lámina 126, n.º 5 y Lámina 127, n.º 2 y 5). - Forma 33c, que correspondería a una variante de la forma gala Drag. 33c, es decir, la estilización de la pieza ya es clara, pero desaparece cualquier atisbo del borde (Lámina 125, n.º 6, 8, 9 y 13-15, Lámina 126, n.º 2, 4, 6-7, 9-10 y 12 y Lámina 127, n.º 1, 4 y 6-7). Otra de sus características es su tendencia a exvasarse combadamente. Aunque aparecen esporádicamente en la estratigrafía desde fines del I d.C., su mayor expresión la encontramos en la primera mitad del II d.C. A pesar de lo dicho, encontramos un ejemplar datado en el siglo III d.C. en la Casa de los Plintos de Uxama (García et alii 2009: fig. 11, n.º 10). Estas diferencias cronológicas también pueden ser percibidas en los fondos. Los más antiguos, a similitud de los sudgalos, son apuntados y moldurados (Lámina 125, n.º 6-7 y 12 y Lámina 127, n.º 4). Por el contrario, los prototipos hispánicos altoimperiales son redondeados (Lámina 126, n.º 7-8 y 10). Las piezas insertas ya en momentos avanzados del siglo II d.C. disminuyen su altura y se molduran en la parte inferior como
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 101
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
101
Fig. 59. Variantes de la forma Drag. 33 gala.
Fig. 60. Variantes de bordes de la Forma 33.
es habitual en época tardía. Como vemos, los toques de similitud con las piezas sudgálicas son claros, pero se echa en falta algunos elementos típicos de la producción, como las ranuras en las paredes que, a excepción de un vaso flavio (Lámina 125, n.º 3), no se vuelven a ver. Las ranuras en la pared se advierten como signos de modernidad (Oswald y Pryce 1920:190), mientras que para el caso estudiado, paradójicamente, se observa en uno de los ejemplares más antiguos. Así mismo, podemos percibir cómo estos ejemplares aparecen sellados en muchas ocasiones, pero la propia similitud con la Forma 46 y los escasos ejemplares completos existentes han hecho que debamos establecer un capítulo de fondos varios sin precisar. A pesar de lo dicho, aquellas que podemos establecer con seguridad se caracterizan por estar selladas por Firmus y Flaccus Tritiensis, alfareros de fines del I d.C. (Lámina 126, n.º 8 y 13 respectivamente).
Geográficamente estas piezas están ausentes en Arcaya (Ciprés 1987), Arcóbriga (Juan 1992) o Valeria (Sánchez Lafuentes 1985), mientras que donde aparecen lo hacen de manera mínima. En Valencia, encontramos solo cinco ejemplares de los que podemos caracterizar únicamente tres con seguridad. En la c/Cabillers B, son de reducidas dimensiones, con diámetro inferior a 8 cm y con una angulación de pared de unos 110º de exvasado (Escrivá 1989b: fig. 4, n.º 21 y fig. 8, n.º 64). Estos ejemplares aparecen ubicados en contextos flavios y trajaneos. En el yacimiento del Banys de l’Allmiral aparecen en niveles posteriores al año 138 d.C. por una moneda adrianea (Escrivá 1989b: fig. 29, 223); la pieza posee unos 8 cm de diámetro superior y 4 cm inferior, lo que reduce sensiblemente las dimensiones de los anteriores. También le debemos unir un mayor exvasamiento de sus paredes, alcanzando 125º de angulación. Esta evolución nos recuerda a lo que vimos para la forma 15/17.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
102
6/6/13
18:47
Página 102
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
En Lérida aparecieron únicamente piezas que hemos considerado de fines del I e inicios del II d.C. En los contextos de Valencia la característica fundamental son las paredes poco exvasadas (Pérez Almoguera 1990: fig. 53, n.º 698-705 y fig. 54, 706-710). Esto también lo vemos bien representado en La Coruña (López Pérez 2004: 207-208, n.º 442443), Tricio (Garabito 1978: fig. 101, n.º 21), Arcaya (Ciprés 1987: lám. 35, 40, n.º 134-144) o Vipasca (Martins et alii 2007: fig. 2-5). Para Conimbriga, los ejemplares de la segunda mitad del I d.C., están representados (Delgado et alii 1975: pl. LII, n.º 301-302), por el contrario las piezas más exvasadas (Delgado et alii 1975: pl. LII, n.º 303304) están presentes tenuemente en canalizaciones de época trajanea. La escasez de estas formas hace que en la zona cántabra no aparezcan (Álvarez Santos 2005), al igual que en Numancia (Romero Carnicero 1985). Esto podría venir dado por el poco volumen producción, así como al corto lapso de tiempo en que fueron producidas. Nos encontramos, por consiguiente, ante una de las formas más raras en cuanto a distribución en suelo hispano. A pesar de que consideramos a Augusta Emerita como un enclave inscrito perfectamente en la dinámica tarraconense, posee numerosas piezas que no aparecen en yacimientos norteños, caso de Numancia o Santander. Por consiguiente, seguimos apostando por una dinámica tarraconense especial a partir de una sucursal propia en suelo emeritense. Cronológicamente nos movemos ante piezas que formaron parte del primer servicio hispánico norteño. Aparecen en época flavia, con desarrollo y pleno auge en época trajanea inicial y declive productivo hacia la mitad del II d.C. pudiendo verse un tipo tardío posterior, que no hemos documentado (Figura 61). 4.1.2.1.9. Forma 35/36 Es una de las formas que más éxito tuvieron en suelo hispano. Esta aceptación parece que no se circunscribió solo al territorio peninsular y a esta producción, sino que igual suerte corrió en suelo itálico, galo y posteriormente norteafricano (Figura 62). El abanico de precedentes que tuvo fue amplio: la Consp. 43 (segunda mitad del I a principios del II d.C.), Drag. 35/36 del servicio A de Vernhet (datadas desde el 60 al 160 d.C.) y la Hayes 2/3 (desarrolladas desde el 60 a principios del III d.C.). La investigación ha apuntado la influencia gálica como el germen de éstas (Mezquíriz 1961: 63).
Anejos de AEspA LXV
Es bastante interesante que sea casi el mismo punto cronológico el inicio de las producciones africanas y las hispánicas. No descartamos una emigración flavia de alfareros galos por el Mediterráneo Occidental que ante la saturación del mercado galo y la fuerte competencia generada con los casi 550 alfareros constatados en La Graufesenque (Genin 2007: 270-271), vieron en los nuevos centros productores que se estaban gestando un nuevo foco de trabajo. ¿Sucursales o independientes? Esta respuesta solo se podrá abordar con nuevos estudios en los centros productivos. Estas piezas fueron inspiración para las formas vítreas Isings 5 y 42a datadas en el II d.C. (Isings 1971: 88, fig. 17, n.º 136 y 137 y Beretta y Di Pascuale 2004: 2.48). Morfológicamente es una copa (Forma 35) de pared hemisférica, borde curvado vuelto al exterior y pie anular bajo. El plato (Forma 36) es un tipo poco profundo, con cuerpo de tendencia globular, borde curvado al exterior y pie anular bajo. Ambas pueden llevar aplicadas, por medio de barbotina, decoración fitomórfica que, a diferencia de las producciones itálicas, se ciñeron en exclusividad a hojas de agua con tallo. Romero planteó un posible esquema triangular (Romero Carnicero 1985: 200). La diferencia entre ambas, en ocasiones, reside en el diámetro de su boca así como en su profundidad. En Andújar esta diferenciación es inexistente (Roca 1976: 42). La dinámica actual de estudios tiende a unificarlas en forma 35/36, pero creemos que en el contexto estudiado las diferencias se ven claras, por lo que seguiremos con esta ordenación. En el enclave que ahora tratamos hemos encontrado unas 326 piezas de la forma 35 (3.51% del total estudiado) que nos permiten analizar su devenir diacrónico (Figura 63). Por el contrario, de la Forma 36, aparecen unas 145 piezas (1.51% del total estudiado), con un arco de aparición muy amplio, pero sin alcanzar el siglo V d.C. como las copas (Figura 64). Tratando las piezas estudiadas observamos cómo éstas son muy abundantes y variadas tipológicamente. El diámetro varía entre 7-15 cm siendo las 36 dobles. En cuanto a su profundidad, es variable, entre 2-5 cm, siendo las formas 36 de similares características. Tradicionalmente se ha indicado un predominio de la Forma 36 sobre la 35 (Mezquíriz 1985: 155; Romero 1985: 198). Para el enclave estudiado su dinámica de aparición no nos da señales de este hecho, lo mismo que ocurría en Conimbriga (Delgado et alii 1975: 154 y 185), Calagurris o Asturica Augusta (López Pérez 2004: 209).
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 103
103
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
Fig. 61. Gráfico de distribución cronológica de la Forma 33 en la c/Almendralejo 41.
UU.EE.
Fig. 62. Perfil completo de la Forma 35/36.
Para la forma Drag. 35, destacamos los ejemplos de Solsona (Mezquíriz 1961: 64; Mayet 1984a: pl. I, n.º 3-5), Andújar (Roca 1976: 41-42, lám. 20; Mayet 1984a: pl. XXV consideradas como forma 35/36 posteriormente), Alameda y Teba en Málaga (Fernández, Ruiz 2005: 156 y 157), Bezares (Garabito 1978: fig. 45-47), Singilia Barba (Serrano 1991: 75 y 76) y Tricio (Garabito 1978: fig. 102, n.º 24/25 y 27-28; Sáenz Preciado 1993; Solovera 1987). También, destacamos la producción de Bronchales con la Forma 36 (Atrián 1958: 146, fig. 74; Mayet 1984a: pl. VI, n.º 5-6). Para ambas piezas, Mezquíriz determinó como cronología de producción la época flavia por su calidad (Mezquíriz 1961: 63 y 1985: 155). Para Andújar la datación se adelantó a Nerón (Roca 1976: 270). También se percibe cómo la Forma 36 aparece en los estratos del IV d.C. en Pamplona (Mezquíriz 1958: 38, fig. 96, n.º 39 y fig. 2, n.º 23), mientras que determina una ruptura de la producción de la Forma 35 a inicios del II d.C. Esta teoría no ha sido aceptada en plenitud, así hay algunos autores que han afirmado que la forma hallada en Pamplona en el IV d.C. responde más a
Cronología
Fragmentos
1377
Vespasiano-Domiciano
2
1473
Vespasiano
2
1398
70-80 d.C.
3
986
Vespasiano-Domiciano
54
925
90-100 d.C.
104
1535
80-90 d.C.
95
1553
90-100 d.C.
1
1365
90-100 d.C.
2
1433
90-100 d.C.
14
1319
Principios del II d.C.
4
1231
Principios del II d.C.
2
1412
Principios del II d.C.
4
1285
Mitad del II d.C.
4
1286
Mitad del II d.C.
6
791
Mitad del II d.C.
2
1263
Fin del III d.C.
2
1212
Fin del III d.C.
2
1237
Fin del III d.C.
2
1262
Fin del III d.C.
1
1600
Segunda mitad del IV d.C.
1
260
Segunda mitad del IV d.C.
1
255
Fin del IV d.C.-Ppio. V d.C.
1
1041
Principios del V d.C.
3
1001
Principios del VI d.C.
1
Fig. 63. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 35 en la c/Almendralejo 41.
piezas de imitación de formas africanas (Romero Carnicero 1985: 202). Otra propuesta es la de un
Anejos AEsPA 001 a 238:M
104
6/6/13
18:47
Página 104
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
UU.EE.
Cronología
Fragmentos
986
Vespasiano-Domiciano
6
1362
Vespasiano-Domiciano
4
1537
90-100 d.C.
40
925
90-100 d.C.
57
1365
90-100 d.C.
1
1483
Trajano
1
1553
Trajano
1
1319
Principio del II d.C.
9
1342
Principios del II d.C.
7
1412
Principios del II d.C.
2
1433
90-100 d.C.
8
1285
Mitad del II d.C.
3
1286
Mitad del II d.C.
1
1263
Fin del III d.C.
3
Fig. 64. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 36 en la c/Almendralejo 41.
arco cronológico desde época flavia hasta fines del II d.C. a partir de los estudios de Conimbriga (Delgado et alii 1975: 185; Escrivá 1989b:159) o Huerña (Domergue, Martín 1977: 101-102, fig. 25, n.º 485-487). Teniendo en cuenta las piezas estudiadas en el conjunto que ahora presentamos, vemos una evolución de las formas, al menos, hasta la mitad del V d.C., con características distintas a las piezas iniciales vespasianeas. Los bordes planos o la ausencia de la decoración a barbotina son las notas predominantes en estos momentos. Para algunos, estos elementos son sintomáticos de subtipos (Garabito 1978: 59) o como rasgos distintivos de alfares concretos como el de Andújar (Roca 1976: 41). Debemos destacar que en época tardía únicamente se localiza la Forma 35, que dará lugar a los tipos Paz 5.2 y 6.3 (2008), con posible influencia en la forma Paz 7.2. Además de la pieza de Pamplona, debemos destacar los ejemplares de Turiaso y Caesaraugusta (Paz 1991: 63). Como ya hemos visto, la Forma 35, al menos en el conjunto estudiado, pervive hasta la mitad del v d.C. con características típicamente tardías (Figura 65). Por el contrario, la Forma 36, para nuestro caso concreto, se desarrolló hasta bien entrado el siglo III d.C. estando ausente en contextos posteriores (Figura 66). Evolutivamente, se observan algunos rasgos, ya apuntados, que nos dan pautas tipocronológicas confirmadas estratigráficamente. Para los bordes de
Anejos de AEspA LXV
la Forma 35, Romero, a partir de los ejemplares de Numancia, estableció una serie de variaciones considerables: bordes vueltos, inclinados hacia abajo, engrosados, horizontales y planos con dirección ascendente (Romero Carnicero 1985: 199), a los cuales no se le ha conferido un valor cronotipológico claro como ha ocurrido con Conimbriga (Delgado et alii 1975: 185). Este tipo de ordenación también fue puesto en práctica por Ciprés para Arcaya (Ciprés 1987: 30). Mayet también se hizo eco de esta problemática, estableciendo una diferenciación doble entre ambos tipos. Para ella, la Forma 35, se divide en un subtipo con un diámetro de 8 cm y una altura inferior a 4 cm y un segundo con la proporción 11-12 cm y 5-6 cm. Por el contrario para la forma 36 estableció una diferenciación por tendencia de bordes (Mayet 1984a: 73-74), pero sin llegar a ningún tipo de conclusión cronológica. Ante esto únicamente se concluyó que los bordes vueltos y más curvados, con abigarrada decoración a barbotina así como con pies altos, son los que se deben de considerar más antiguos. Por el contrario, la Hispánica 36, con menos variantes, presenta dos tipos de bordes, uno curvo y con inclinación hacia abajo y otro plano y carente de decoración a barbotina siendo estos los más modernos (Romero Carnicero 1985: 200-201). Al igual que venimos viendo para otros tipos cerámicos, hay una bajada clara de los pies apareciendo en algunas formas la moldura hispana (Paz 2008: fig. 5). En cuanto a la Forma 35, hemos documentado una nueva variante a modo de cuenco. Recordemos que tradicionalmente se le ha considerado como una copa, cáliz, caliculus o poculum. Pero junto a estas piezas de dimensiones más reducidas, a modo de vaso, o copa actual (8 cm de diámetro), encontramos otras cuyas dimensiones (15-16 cm) nos permiten hablar de cuencos para ingerir alimentos semilíquidos que posiblemente tuvieron una polivalencia funcional. A día de hoy creemos que esta diferencia funcional no tiene connotaciones de tipo cronológico. Quizás, estemos ante la tercera parte del servicio hispano A, a similitud de la creación flavia gala. A pesar de lo dicho y como venimos advirtiendo, el objetivo de nuestro trabajo no es complicar el panorama tipológico con más numeraciones, sino analizarlas en clave tipocronológica. Entrando ya en las descripciones formales, hemos realizado una ordenación inicial en base al borde. Este elemento es el más fácilmente reconocible, ya que los fondos pueden inducir a confusión si se comparan con formas 5, 24/25 o incluso 27. Establecemos los siguientes tipos de borde (Figura 67):
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 105
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
105
Fig. 65. Gráfico de distribución cronológica de la Forma 35 en la c/Almendralejo 41.
Fig. 66. Gráfico de distribución cronológica de la Forma 36 en la c/Almendralejo 41.
- La Forma 35a (Lámina 128-130), se caracteriza por tener un borde muy curvado en su zona superior que hace que genere una concavidad más menos aguda en su parte inferior. Encontramos tanto formas profundas como planas que nos pueden dar pistas de la transición entre el plato y la copa (Lámina 130, n.º 2). Al igual que veremos para el subtipo siguiente existen ejemplares que se articulan como vasos para beber y otros que, por su morfología, se adscriben a cuencos para alimentos líquidos o semilíquidos (Lámina 128, n.º 3, 5 y 6). Observamos cómo las piezas de más reducido tamaño corresponden a las más antiguas. A la hora de valorar su ordenación cronológica hay que destacar la mayor concavidad inferior del borde, así como su anchura de ala. Observamos una mayor concavidad y curvatura en las piezas más antiguas que en las más modernas, que se insertan en pleno siglo II d.C., más concretamente en la mitad. El ala parece estrecharse significativamente a fines del I d.C. generándose el segundo subtipo de borde. En cuanto al fondo, vemos la misma evolución que en las otras formas hispanas, consistente en un descenso claro.
Por consiguiente, nos movemos en un grupo cuya gestación cronológica se dio al inicio de esta producción, es decir, en época flavia, desarrollándose hasta inicios del II d.C. momento en el cual siguen circulando pero de manera residual y dando paso de manera progresiva, desde época trajanea, a la Forma 35b. - La Forma 35b (Lámina 131 y 132 –menos el ejemplar n. 8–), es una variante generada por la evolución del primer tipo desde época trajanea con las cotas de mayor expresión durante el siglo II y el III d.C. Poseen el borde de gancho, bastante grueso, anulando cualquier juego cóncavo en su zona inferior (Lámina 132, n.º 9 y 10). Dentro de este grupo destacamos un ejemplar puntiagudo datado a mitad del II d.C. En cuanto a la técnica a la barbotina, observamos cómo los ubicables a fines del II e inicios del III d.C. la pierden. Sus fondos, comienzan un descenso considerable pero en ningún momento alcanzan las cotas de las piezas en hispánica tardía. - La Forma 35c, es aquella que su borde posee una tendencia recta, bien en sus dos caras (Lámina 133, n.º 3, 5 y 6), o bien en una de ellas, casi siem-
Anejos AEsPA 001 a 238:M
106
6/6/13
18:47
Página 106
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Fig. 67. Variantes de Hispánica 35 documentadas en el solar emeritense.
pre la inferior (Lámina 133, n.º 1-2, 4 y 7). En este grupo tratamos tanto vasos-copas para beber (Lámina 133, n.º 1-4) como cuencos (Lámina 133, n.º 5-7). La decoración a barbotina está presente, siendo interesante la práctica del grafitado en uno de sus bordes (Lámina 133, n.º 2). Cronológicamente se han documentado en los dos primeros decenios del reinado de Trajano, viéndose una ruptura de esta forma en torno al 110 d.C. - La Forma 35d, únicamente poseemos un ejemplar (Lámina 132, n.º 8). Se caracteriza por tener el alerón de su borde sobreelevado. A pesar de que aparece inserto en un contexto de fines del III d.C., las características físicas (con pastas del tipo n.º 3) así como su sello anepígrafo fitomórfico (a modo de pequeña flor multipétala) nos dan pautas suficientes para hablar de fines del I e inicios del II d.C. En relación a las piezas estudiadas hemos visto su evolución desde bordes curvados a bordes tipo gancho y, en menor medida, planos. En torno a la mitad del II d.C. la única tendencia que observamos son los bordes tipo ganchos que evolucionarán hasta el siglo III d.C. momento en el que se
Anejos de AEspA LXV
produce un retorno a la Forma 35a, pero con sensibles variantes (Lámina 130, n.º 1): el aumento de su cuerpo en profundidad y la reducción del ala, similar a los tipos Paz 5.2 y 6.3. En el conjunto estudiado hemos encontrado un ejemplar que se puede asimilar al tipo Paz 5.2 de fines del IV o inicios del V d.C. (Lámina 132, n.º 8). Estas piezas poseen los rasgos que hemos determinado como tardíos para esta producción, es decir, aumento de la profundidad del cuerpo así como una sensible reducción del ala. La Forma 36, plantea una menor diversidad, que ha generado únicamente dos subtipos (Figura 68): - La Forma 36a, que registra las mismas características que la forma 35a pero en formato plato, con similar cronología de producción que va desde época flavia hasta los primeros decenios del II d.C. (Lámina 134). - La Forma 36b, correspondería, a la Forma 35c, incluso con igual cronología de época flavia hasta época trajanea inicial (Lámina 135). En relación al sellado de las piezas, se han hallado sigilla, caso de Paternus Ale, Petronius Eros, Segius Tritiensis, Pir.Xri (Mezquíriz 1961: 64-64; Mayet 1984a: pl. LXVII, n.º 132 y 143 y Mayet 1984a: pl. LXVIII, n.º 149), Octavius (Mayet 1984a: pl. LXIX, n.º 159), Attius Britto (Mayet 1984a: pl. LXIX, n.º 159), Saturninus (Mayet 1984a: pl. LXIX, n.º 156-157), Firmus Tritiensis (Mayet 1984a: pl. LXX, n.º 177) o Segius y T.L.S. (Garabito 1978: 58). Aunque lo normal es su ausencia, como ocurre en Numancia (Romero, 1985, 202). En las piezas estudiadas hemos localizado dos sigilla, uno epigráfico con la fórmula OF dentro de una cartela in tabula ansata (Lámina 130, n.º 7) y otro anepígrafo, una roseta (Lámina 132, n.º 8). En cuanto a su distribución, se han repartido por toda la Península Ibérica, y el norte de África. Se observa un amplio desarrollo hasta el siglo II d.C. momento en que el mercado comienza a restringirse a zonas del interior, debido a la saturación de las zonas costeras por las ARSW-A (Mezquíriz 1961: 63). Otros lugares donde se localizan estas piezas son: Andújar (Roca 1976: 41, fig. 20 considerada posteriormente con 35/36), Aramenha (Neves 1972: fig. I, n.º 14), Arcaya (Ciprés 1987: lám. 29-31), Arcóbriga (Juan 1992: fig. 1.3.7, 86-88), Bilbilis (Martín Bueno 1976: 94, fig. 6, n.º 3), Cardillo (Alãrção 1966: 12, tav. II, 8), Conimbriga (Delgado et alii 1975: pl. LIII), Herrera del Pisuerga (Pérez González 1989: fig. 64), Irún (Rodríguez, Tobie 1971: 214), Itálica (Mezquíriz 1961: 64, lám. 15b, n.º 3), Javea (Martín, Serres 1979), Julióbriga, Iruña
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 107
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
Fig. 68. Variantes de la Forma 36 documentadas en la c/Almendralejo n.º 41.
(Nieto 1958: 58), La Coruña (López Pérez 2004: fig. 132-135), Lancia (Jordá 1962 : fig. 1, n.º 19 y 19b), Lérida (Pérez 1990 : fig. 54), Liébana, Machado (Alãrção 1958: fig. 1, n.º 38), Medellín (Del Amo 1973: 65, fig. 4, n.º 4), Mérida (Fernández Miranda 1970b : fig. 1), Numancia (Romero Carnicero 1985: fig. 76-77), Pamplona (Mezquíriz 1958: fig. 111, n.º 5 y 1978, fig. 19, n.º 7), Santa Coloma de Somoza (Mañanes 1976, 230, fig. 2), Solsona, Palencia (Mezquíriz 1961: 63, lám 15b, n.º 6, 8 y 1011), Sur de Francia (Mayet 1969: 73) o Valencia (Escrivá 1989b:158-159). Por el contrario la Forma 36, aparece en Andújar (Roca 1976: 41, fig. 20), Aramenha (Neves 1972: fig. 1, n.º 15), Arcaya (Ciprés 1987: lám. 37), Arcóbriga (Juan 1992: fig. 1.3.7, n.º 94-96 y 1.3.8, n.º 97-101), Armea (Conde 1959: 472), Bilbilis (Martín Bueno 1976: 94, fig. VI, n.º 6), Cáparra (Blázquez 1965: fig. 4), Conimbriga (Delgado et alii 1975: fig. LIV), Herrera del Pisuerga (Pérez González 1989: fig. 65), Irún (Rodríguez, Tobie 1971: fig. VII, n.º 37-38), Itálica (Mezquíriz 1961: lám. 16, n.º 4 y 1985 tav. XXXIV, n.º 36), Julióbriga, Vila Vinosa (Alãrção 1960-61: 192), La Coruña (López Pérez 2004: fig. 139-145), Lérida (Pérez 1990: fig. 55), Liédena (Mezquíriz 1961: lám. 16, n.º 1 y 11 y lám. 179, n.º 15 y 1985, lám. XXXVI, n.º 6), Machado (Alãrção 1971: fig. IV, n.º 37), Mérida (Fernández Miranda 1970c: fig. 1), Numancia (Mezquíriz 1961: 64, lám. 16, n.º 2, 9 y 15 y 1985, lám. XXXVI, n.º 5 y 9 y Romero Carnicero 1985: fig. 78-80), Palencia (Mezquíriz 1961: lám. 16, n.º 12 y 17 y 1985, lám. XXXVI, n.º 7), Pamplona (Mezquíriz 1958: fig. 12, n.º 3, 1978, fig. 19, n.º 8, 1961, lám. 16, n.º 13 y 169, n.º 18 y 1985, tav. XXXVI, n.º 9), Pedrosa de la Vega (Mayet 1984a: lám. XXXVI, n.º 10), Sagunto (Martín Ávila, 1963-
107
64, 371), Sur de Francia (Bats 1971: fig. 6, n.º 8485), Tierra de Campos (Delibes 1975: 200, fig. 56, n.º 4), Valencia (Escrivá 1989b:159-160), Valeria (Mayet 1984a: pl. LXX, n.º 170) o Villafranca de Navarra (Mezquíriz 1967: 254, fig. 6, n.º 15). Advertir la insistencia de Mezquíriz al afirmar «la curiosa ausencia de estas piezas en Mérida» (Mezquíriz 1961: 65), hecho que como podemos observar debe ser matizado una vez efectuado nuestro estudio. Estas afirmaciones fueron fruto del inicio de las investigaciones en suelo emeritense. A pesar de lo dicho, nos movemos en un porcentaje de unos 3-4% de las piezas estudiadas, que teniendo en cuenta el volumen del estudio no debe pasar desapercibido. A la hora de valorar la incidencia de ésta en la mesa hispana queremos hacer una puntualización a raíz del siguiente gráfico (en negro sería la Forma 36 y en blanco las Forma 35). Creemos que ambas piezas estuvieron influenciadas por el servicio galo, pero en suelo hispano se produjo una diversificación, de ahí los porcentajes desiguales. Este hecho puede venir dado por la polivalencia de algunas formas, en lo que se refiere a los servicios. Creemos que la Forma 27 y 15/17 son las verdaderas protagonistas de la producción hispana y pudieron ser polivalentes en varios servicios (Figura 69). Sería muy interesante valorar el desarrollo paralelo de esta forma en sigillata hispánica y en african red slipe ware del tipo Hayes 2-3. Quizás la emigración propuesta para la zona de la Byzancena de alfareros galos afectó al mismo tiempo a los alfares hispano. 4.1.2.1.10. Forma 39 Con la nomenclatura Forma 39 nos referimos a unos platos biansados de morfología ovalada y de profundidad más o menos acentuada. Poseen como característica fundamental su borde exvasado, plano hacia el exterior con dos asas horizontales decoradas a molde. Existen piezas de características similares, caso de la Drag. 46, siendo el hito diferenciador el diámetro de su borde, que es más pequeño que en las primeras (aprox. 18-23 cm la Forma 39). El cuerpo de las 46 en ningún momento es de tendencia globular, sino que presenta un cambio brusco en el sentido de su pared. Aparece una carena inferior que le imprime una rotura al desarrollo normal del borde. A pesar de que Mezquíriz afirmaba la posible gestación de las asas en barbotina (Mezquíriz 1961: 66), ninguno de los ejemplares estudiados ofrece
Anejos AEsPA 001 a 238:M
108
6/6/13
18:47
Página 108
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Fig. 69. Gráfico de distribución cronológica y de porcentaje del servicio Forma 35 (negro) y 36 (blanco) en la c/Almendralejo 41.
datos al respecto, por lo que creemos que esta técnica únicamente correspondería a las producciones galas. Lo que sí hemos podido constatar en todos los ejemplares con asas conservadas (un total de 13) es su doble tratamiento (Mezquíriz 1961: 66). Es decir, un asa plana superior decorada a molde y un asa inferior de orejeta. La finalidad de esta última es ser refuerzo a la superior que es exclusivamente ornamental. La solución técnica que antes hemos comentado se une a la forma por medio de una leve moldura en el borde y al asa superior ornamental con barbotina. Las asas son muy variadas, no solo en relación al esquema compositivo sino también en su tendencia de desarrollo. Se han constatado ejemplares, sobre todo en la zona Norte, que tienen una tendencia vertical (Mezquíriz 1961: lám. 219; Romero Carnicero 1985: fig. 81, n.º 851; Álvarez Santos 2005: Ilustr. 53 y 54). La decoración que presenta es variada con distintos esquemas compositivos: - Fitomórficos simples, es decir, en los que solo aparecen representaciones vegetales, quedando fuera las cráteras u otros recipientes. En este podemos determinar tres grupos: • En función de su composición –uno el de carácter simétrico y otro asimétrico–. Para el primer caso se destacan las siguientes piezas estudiadas (Lámina 136, n.º 1 y 3-5, Lámina 137, n.º 7 y Lámina 138, n.º 1), por el contrario en el segundo grupo destacamos tres ejemplos (Lámina 136, n.º 2 y 6 y Lámina 137, n.º 8). Hasta el momento no podemos determinar ningún hito diferenciador de carácter cronológico. • Dependiendo de lo representado –fitomórfico general, con hojas y frutos de vides, pámpanos y piñas–. Para el primer caso poseemos cuatro ejemplos (Lámina 136, n.º 1, 2, 5 y 8, Lámina 137, n.º 2 y 7 y Lámina
138, n.º 1 y 2) y para las vides dos (Lámina 136, n.º 6 y Lámina 137, n.º 8). • Con huecos que le aporten a la pieza dinamismo (Lámina 136, n.º 7). - Esquemas fitomórficos compuestos, en los que se advierte la ubicación de un elemento central vertebrador, caso de una crátera (Lámina 137, n.º 5 y 6 y Lámina 138, n.º 3). - Representaciones alegóricas, del que tratamos la pieza aportada por Mayet, debido a la ausencia de ejemplares de este tipo en nuestro conjunto (Mayet 1984a: pl. LXXI, n.º 184). Como podemos comprobar, éstas presentan esquemas decorativos ausentes en el repertorio hispano. Se observa el uso de moldes individualizados con una sola cara. La parte trasera de las piezas es lisa y se aprecian las digitaciones del amasado de la arcilla. Otra de las características comunes en los talleres norteños, es la débil impresión de la decoración que no parece responder a un uso excesivo de los moldes, puesto que las piezas en sí son muy escasas en la Península Ibérica. Por lo tanto, nos podríamos plantear una factura a partir de la impresión sobre piezas en otros soportes, por medio de lo que comúnmente llamamos sobremoldes. En relación a sus paralelos en otras categorías formales, destacamos a las galas Drag. 39. Su paralelo más fiel, formal y cronológicamente, lo debemos buscar en Lezoux o Rheinzabern (Oswald, Pryce 1920:198), La Graufesenque (Hermet 1934: lám. 5) o Montans (Vernhet, Balsan 1975: 30; Martin 1977a: 10, 6), siendo más fuerte la vinculación con los talleres norteños que con los sureños (Mezquíriz 1961: 66). Algunos autores han pretendido valorar esta variante a partir del estudio compositivo de los mangos de las sartagines rutenas o las Dragendorff 34 (Romero Carnicero 1985: 204). En cuanto a las formas itálicas, no se aprecia ninguna
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:47
Página 109
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
idéntica al tipo hispánico 39; salvo el skyphos IX de la tipología de Dragendorff, pero que se asimilaría por dimensiones más a la Forma 34 que a la Hispánica 39. En las paredes finas se destacan las formas XXVIII de Marabini (1973), o las IX y XXXVIII de Mayet (1975). Así mismo, la corriente imitativa que acechó al suelo emeritense en paredes finas (Bustamante, Bello 2007), tuvo también su eco en esta forma. A comienzos del siglo II d.C. encontramos en el registro, piezas en paredes finas con esta forma. También podemos observar este tipo en soporte metálico, así como en vítreo. Esto se percibe en las pinturas del IV estilo del entorno vesubiano, caso de las del mausoleo del Vescovio Prisco de la Puerta Vesubio (Mols, Moormann 1993-94). En relación a los ejemplares que encontramos en vidrio, está la forma 43 datada a fines del I d.C. e inicios del II d.C. Destacamos un ejemplar en Barcelona (VV.AA. 2006: 86-87, n.º 136) datado a finales del II -principios del III d.C. y otros ejemplares hallados en la ciudad italiana de Albenga (Massabó 2007: 40-41, n.º 5 y 6). En este último caso hay un ejemplar que podemos reproducir. Sus investigadores han determinado dos variantes en función del borde, uno horizontal y con orla final con cordoncillo (Massabó 2007: 40-41, n.º 6), y el otro con acabado simple (Massabó 2007: 40-41, n.º 5). El primero sería más antiguo (fin de época flavia) que el segundo (época trajanea). La abundancia de piezas vítreas y metálicas en contextos itálicos puede ser el desencadenante de la ausencia de cerámicas en territorio itálico. Las piezas metálicas son muy abundantes y claro ejemplo de lo indicado lo encontramos en el entorno vesubiano (Strong 1966: 148-150, lám. 40, A-B, y lám. 47; Pirzio 1991: 73, fig. 53; Massabó 2007: 41; Guzzo 2007: 91, n.º 45 y 92, n.º 54-55). Han sido varios los autores que han hablado de la escasez de estos vasos. Mezquíriz (1961: 66) y otros tantos han valorado su ausencia en zonas con comercio bien establecido como Valencia (Escrivá 1989b), Arcóbriga (Juan 1992) o La Coruña (López 2004). En el caso estudiado hemos localizado 28 ejemplares de variada tipología que nos ayudan a trazar su devenir tipológico. El hecho de que hayan sido tan pocos los ejemplares hallados en suelo peninsular responde a una producción muy reducida de estos, desechándose cualquier confusión con otros tipos. De igual modo su decoración sería un foco de atracción para los investigadores, por lo que si se hubieran localizado más se hubieran dado a conocer.
109
En cuanto a los ejemplares publicados destacamos las piezas de Arcaya (Ciprés 1987: 39, lám. 40, fig. 180-181), Herrera del Pisuerga (Pérez González 1989: 345-346, fig. 95, 211-212), Iruña (Nieto 1958: fig. 73, n.º 3), Julióbriga (Mezquíriz 1961: 66; Á, 2005, 170), León (Fernández Freile 2003: lám. 25 y 26), Numancia (Romero 1985), Rebolledo-Camesa (Álvarez Santos 2005: 170), Saelices de Mayorga (Delibes 1975: fig. 56, n.º 6), Sasamón (Abásolo, García 1993: fig. 87, n.º 16 y 17), Tricio (Garabito 1978: fig. 95, 211-212), Varea (Luezas, Sáenz Preciado 1989: 72-73, lám. XLIV, 323-324) o Conimbriga (Delgado et alii 1975: 159, pl. XXXVI, 53-54). Cronológicamente Mezquíriz (1961: 66) ya aportó un dato muy interesante para el inicio de la producción, fines del I - ppios. del II d.C. Esta cronología nos daría prueba directa de la producción sincrónica con sus homónimos galos (Oswald, Pryce 1920: 198). También se apostó por esta misma cronología en Conimbriga en contextos de época trajanea (Delgado et alii 1975: 159). Este estudio nos aporta indicios para una nueva consecución tipocronológica (Figura 70). En este sentido, aunque no creemos que fuera una de las primeras piezas que conformaron el servicio hispano, sí formaron parte del mismo desde un momento muy temprano, y así podemos observar cómo el 46% de ellas aparecen en este momento, prolongándose su producción hasta la mitad del II d.C. (Figura 71). Formalmente encontramos cuatro variantes tipológicas en función de su borde (Figura 72): - Hispánica 39a (Lámina 136, n.º 9-11, Lámina 137, n.º 2 y Lámina 138, n.º 1): es un cuenco profundo (aprox. 8 cm) y unos 18-23 cm de diámetro. Su principal característica es su borde, vuelto al exterior y con reborde a modo de cordón en su parte superior, quedando así una ranura casi bífida que pudo ser la solución técnica para la aplicación de las asas planas. Esta conformación del borde es la misma que podemos observar en las piezas de Rheinzabern y Lezoux (Oswald, Pryce 1920: pl. LVII, 1, 5 y 6), así como en los primeros tipos de las piezas vítreas Isings 43. Esto es una prueba del fenómeno imitativo que sufren las producciones hispanas. Es el primer tipo que germina en las producciones riojanas y así lo podemos observar por su afluencia en mayor número en los contextos de época tardoflavia (UE. 1535), siendo esporádica su aparición en momentos posteriores (UE. 925 y UE. 1285). Esto indica un auge inicial de la producción en época flavia y una caída en épocas posteriores.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
110
6/6/13
18:47
Página 110
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
UU.EE.
Cronología
N.º Total
1535
80-90 d.C.
13
925
90-100 d.C.
8
1553
90-100 d.C.
1
1412
Principios del II d.C.
1
1319
Principios del II d.C.
4
1285
Mitad del II d.C.
1
Fig. 70. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 39 en la c/Almendralejo 41.
También hemos observado cómo la mayoría de las asas localizadas, presentan programas fitomórficos simples, sin aditamento de esquemas de cráteras de la vida, alegorías u otras representaciones del género. - Hispánica 39b (Lámina 137, n.º 1 y 4 y Lámina 138, n.º 2): el segundo grupo se caracteriza por ser boles con diámetros similares o tirando a la baja pero sobre todo con un descenso significativo de su profundidad, conformándose como fuentes. La principal característica definitoria es la de su borde vuelto al exterior, pero su apéndice superior pasa a formar parte de la zona inferior. Por consiguiente, la parte superior queda totalmente plana con tendencia horizontalizada. Estas piezas se ubicarían cronológicamente en el cambio del siglo I al II d.C. (UE. 925 y UE. 1412), y parece que su borde no tiene relación formal con los ejemplares galos, por lo que supondrían la máxima expresión de la creatividad hispana en el momento culmen de su producción. Un ejemplo claro de este tipo y esta cronología lo tenemos en Julióbriga. - Hispánica 39c (Lámina 137, n.º 3 y 8): esta variante se podría considerar como de la forma 39b. Sus características formales son las mismas, a excepción de la tendencia superior. Cronológicamente coincidirían con la producción anterior (UE. 925). En cuanto a su posible funcionalidad es un punto al que creemos que no se le ha dado la suficiente importancia. Se conforma como un skyphos a la imagen de las formas Dragendorff IX, pero estando ausente la profundidad de cuerpo y quedando a modo de fuente o plato grande. Estos skyphoi, han sido representados en múltiples ocasiones como objetos básicos para actos sacrificiales. Esto se puede observar en las pinturas pompeyanas del IV estilo, caso de las pinturas de la Casa dei Vasi di Vetro o del Granduca Michele, Reg. VI, ins. 5, 5 (De Caro 2005: 105-106).
Anejos de AEspA LXV
En segundo lugar, su esquema compositivo con representaciones alusivas a escenas con carácter religioso, caso de la crátera de la vida, también nos aporta otro tipo de variantes. También se representan vegetales y alimentos muy vinculados a rituales sagrados. El pino y su fruto, la piña, aparecen representados con frecuencia. Estas piezas se han vinculado con ofrendas (VV.AA. 2005: 17), ritos mistéricos como los de Attis y Cibeles, o al dendrófirmo sobre todo con el pino o los ritos sabácicos. Los autores clásicos también dan buena prueba de ello en sus obras. Así Marcial nos da las claves al respecto cuando en su Xenia (XXV), afirma que «son frutos de Cibeles». También se hace interesante la representación de vides así como hojas de pámpanos cuya vinculación con los ritos báquicos es clara. Pero todo ello se esclarece en el momento en el que observamos pinturas vesubianas en las que se representan todos los elementos unidos y vinculados a la divinidad Dioniso. Es interesante la Casa dei Cervi (Reg. IV, 21), donde aparece la figura de Dioniso/Baco a modo de herma, con un skyphos, elementos del rito sacrificial y una piña. Estos esquemas también se repiten en la musivaria (Figura 73). Con todo ello podemos ver una posible relación de los esquemas compositivos de las asas de estos recipientes, con ritos mistéricos vinculados a estadios de salvación, resurrección y vida en el más allá, con la crátera de la vida, el pino de Attis y Cibeles o el vino. Por consiguiente, si a esto le unimos la escasa aparición de estas piezas no sería difícil ver un posible pragmatismo vinculado a actos rituales mistéricos. Esto conforma una hipótesis de estudio que esperamos que se pueda completar con investigaciones de otra índole. 4.1.2.1.11. Forma 44 Gran copa de tendencia globular con cuerpo dividido en dos zonas a partir de un baquetón central, que puede ser triangular muy marcado o bien a modo de leve bastoncillo central. En relación al módulo superior, a menudo, aparece dividido en dos a partir de una incisión simple o doble en el centro (Figura 74). Su borde es un resalte paralelo al central con una concavidad interna bífida para encastrar una tapadera. Su pie es anular simple, con molduras externas en su parte inferior. Frente a una corriente que da por sentado que esta pieza es una evolución de las Drag. 24/25 (Mezquíriz 1961: 67; Romero Carnicero 1985:
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:48
Página 111
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
111
Fig. 71. Gráfico de distribución cronológica de la Forma 39 en la c/Almendralejo 41.
Fig. 72. Variantes de la Forma 39 documentadas en la intervención estudiada.
208-209) hay otros investigadores que no parecen ver este hecho (Roca 1976: 43). Relacionado con este tema Romero va más allá, intentando ver su vinculación con las Drag. 37 de decoración romboide y resalte central (Romero Carnicero 1985: 208). En un principio los precedentes de la forma fueron buscados en el mundo del centro y del noreste francés (Oswald, Pryce 1920: 204), pero los hallazgos en los talleres sureños nos proporcionaron incluso una cronología más antigua a la propuesta de fines del I d.C. (Hermet 1934: lám. 2, 19; Martin 1977a: 61, fig. 8, 6). Estas piezas son ejemplares globulares (Oswald, Pryce 1920: pl. LXI, n.º 1-5), dejando de lado cualquier atisbo recto en su
parte superior. De igual modo, el baquetón central está siempre muy marcado, mientras que en los ejemplares hispánicos no siempre se marca. El borde presenta un bastoncillo sin el bifidismo típico de las formas hispánicas. El fondo también se diferencia en su parte externa, puesto que las formas hispanas poseen molduras más menos tenues –las denominadas molduras o fondo hispano–. Otra diferencia es que el pie hispano es más bajo que el galo (Figura 75). En lo que respecta a la organización tipológica gálica se han determinado dos subtipos (Passelac, Vernhet 1993: 574): - el «a» con el borde de tendencia exvasada (80-160 d.C.).
Anejos AEsPA 001 a 238:M
112
6/6/13
18:48
Página 112
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Fig. 74. Perfil completo de la Forma 44. Fig. 73. Mosaico donde observamos a Hércules con un skyphos en su mano izquierda de Roma (Museo Palazzo Massimo alle Terme).
- el «b» que en su parte superior tiende a cerrarse (110-170 d.C.). Las piezas halladas en el estudio efectuado ascienden a 88 ejemplares, que suponen un 0.96% del total estudiado. Éstas presentan un desarrollo cronológico amplio que nos da las pautas para considerarlas como piezas afamadas dentro del repertorio hispano, teniendo incluso continuidad en momentos posteriores (Figura 76). Entre los centros productivos hispanos que produjeron estas piezas se destaca Bronchales (Mayet 1984a: 25, pl. VI, n.º 10 cuyo carácter globular es la nota dominante datándose en pleno II d.C. –Atrián 1958: 148, fig. 4–). También se produjeron en la Cartuja en Granada (Serrano 1979: 12, fig. 4, n.º 21-24; Mayet 1984a: 31, pl. XVII, n.º 26-27; Fernández García 2004: fig. 15, n.º 42), El Carmen de la Muralla (Fernández García 2004: fig. 3, n.º 5), Bezares (Garabito 1978: 59), Libia (Marcos Pous 1979: 236, fig. 59), Teba (Serrano 1997: 445 y 461, n.º 18-19), La Colegiata (Atencia, Serrano 1997: fig. 15), Singilia Barba (Serrano 1991: 146, 84-86) o Andújar (Mayet 1984a: pl. XXVI, n.º 53-57). El caso jiennense es uno de los más tratados en la bibliografía. Su diámetro puede variar entre 1220 cm. La morfología de los ejemplares estudiados es globular, pudiéndose encontrar la banda superior decorada a guillotina (Sotomayor 1972: fig. 13, n.º 4; Roca 1976: pl. 20, n.º 55-57). La disminución de la banda superior es otro de los elementos a tener en cuenta. En Andújar, en la segunda mitad del I d.C., se desarrolló una forma similar denominada como Forma 53, cuyo baquetón se elevaba a casi la altura del borde con un perfil entrante muy acusado (Roca 1976: 84-85, pl. 33;
Mayet 1984a: pl. XXVI, n.º 57) y fechable hacia la mitad del I d.C. En cuanto a la creación de un nuevo tipo o no vinculable a esta forma nos hacemos eco de las afirmaciones de Mayet (1984a: 46) apostando por variantes de talleres. Para Tricio, se han establecido dos subtipos en base a los aspectos morfológicos externos (Mayet 1984a: 75): - Uno de pequeño-medio formato (16-17 cm) con panza globular y tendencia invasada superior. En este grupo destacamos el ejemplar hallado en Valeria (Sánchez Lafuente 1985: fig. 40, 207), otro recogido en el Museo Arqueológico de Santander (Álvarez Santos 2005: 134), Varea (Luezas y Sáenz 1989: lám. XVI, n.º 102-107), Itálica, Soria, Augusta Emerita, Tarraco (Mayet 1984a: pl. LXXII, n.º 194-198), Lérida (Pérez Almoguera 1990: fig. 56, n.º 732 y 737) o León (Fernández Freile 2003: lám. 17 y 18). - Otro de mayor formato (22-28 cm) con la parte superior formando ángulo recto con el resto de la pieza, como los de Augusta Emerita y Numantia (Mayet 1984a: pl. LXXII, n.º 199-200), Arcaya (Ciprés 1987: lám. 33, fig. 119, 121 y 122) presentando acanaladuras centrales. Encontramos ejemplares en Lérida (Pérez Almoguera 1990: 729731, 733-736 y 738), Numancia (Romero Carnicero 1985: fig. 82, n.º 860) o La Coruña (López Pérez 2004: 220-221, fig. 147-148). Esta división será reproducida por los investigadores de Herrera del Pisuerga pero ampliando el número de grupos a tres en base a su diámetro (entre 16 y 18 cm, entre 18 y 20 cm y entre 12.5 y 15 cm). Según este estudio, los de menores dimensiones son los más antiguos, hecho ya apuntado por Garabito (1978: 59). A esto le debemos unir un grosor menor en los ejemplares más pequeños. Por lo que se publica de este yacimiento, vemos que la ordenación según la ten-
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:48
Página 113
113
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
UU.EE.
Cronología
Fragmentos
1535
80-89 d.C.
19
925
80-100 d.C.
23
1537
90-100 d.C.
1
1424
90-100 d.C.
1
1412
Ppio. II d.C.
3
1319
Ppio. II d.C.
7
1285
Mitad del II d.C.
19
1378
Fin II d.C.
1
1263
Fin III d.C.
10
1237
Fin III d.C.
1
1041
Principios del V d.C.
1
1063
Fin V-ppio. VI d.C.
1
Fig. 76. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 44 en la c/Almendralejo 41.
Fig. 75. Variantes de formas de Drag. 44 en terra sigillata sudgálica.
dencia de paredes, su morfología globular, la presencia de decoración burilada o las incisiones centrales, no responden a un patrón concreto de diámetro de boca sino más bien a tendencias locales de los centros de producción (Pérez González 1989: 344-345). Estos intentos por establecer una tipología también se realizaron en Arcaya (Ciprés 1987: 32-33), con una ordenación más cercana a la propuesta por Mayet. Entre estos ejemplares destacamos dos con dobles bandas buriladas (Ciprés 1987: lám. 33, n.º 121122). La aparición de estos ejemplares, unido a uno del área galaica (López Pérez 2004: fig. 147) nos dan indicios de que las producciones buriladas no son exclusivas de los talleres sureños peninsulares sino que las officinae del norte también pudieron practicar esta técnica. Las decoraciones facetadas en estas piezas son un hecho a tener en cuenta (Juan 1992: 44, fig. 1.3.8. n.º 105) que de nuevo nos lleva a la posible vinculación de las sigillatas con la producción en vidrio como veremos con la Forma 46. A pesar de la división efectuada, no se puede decir si esa diferencia es fruto bien de una evolución cronológica o bien de aspectos internos dentro del alfar en cuestión. Cronológicamente se ha dado como buena la fecha de la segunda mitad del II d.C.
(Mayet 1984a: 75), siendo interesante un ejemplar bien fechado en el siglo III d.C. en Valentia (Escrivá 1989b:160). También es continua la aparición de grafitos, como el hallado en Santander (Álvarez Santos 2005: 134), Itálica (Mayet 1984a: pl. LXXII) o la Cartuja de Granada (Serrano 1979: 12, fig. 4, n.º 24). Quizás esta proliferación sea un indicativo de la escasez de piezas producidas, de ahí la necesidad de marcarlas individualmente. Atendiendo al estudio efectuado, además de las diferencias que otros autores han determinado, de dimensiones, tendencia del borde o grosor, el tema cronológico no está claro. Por ello establecemos una nueva ordenación en la que sí hemos podido sacar un débil repunte cronológico y que podría abrir una hipótesis de trabajo a llevar a cabo en un futuro. Hemos establecido tres subtipos dentro de la citada forma (Figura 77): - Forma 44a, que hemos documentado cronológicamente antes y por consiguiente, creemos que fue el germen inicial de la forma. Se caracterizan por poseer sus rasgos típicos, y tendencia globular en su mitad superior (Lámina 139, n.º 1-3, Lámina 140, n.º 1 y Lámina 142). Sigue así a los prototipos galos en la época de tránsito del reinado flavio a inicio de Trajano (Oswald, Pryce 1920: 203). - Forma 44b, al igual que el anterior, mantiene los rasgos esenciales de la forma pero con la mitad superior recta (Lámina 139, n.º 4, Lámina 140, n.º 2-4, Lámina 141 y Lámina 143, n.º 2 y 3). Una de las piezas más raras halladas en este repertorio es
Anejos AEsPA 001 a 238:M
114
6/6/13
18:48
Página 114
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
en contextos del III- IV d.C. puede venir de la mano de una posible residualidad por un aspecto físico alejado de lo que acostumbramos a ver en época bajoimperial. - Forma 44c, se caracteriza por presentar aspectos de transición a tardíos, tanto en su grupo arqueométrico (grupo 7) como en sus características tipológicas (Lámina 143, n.º 1). En primer lugar, observamos cómo se produce un desequilibrio entre la parte superior y la inferior, quedando la primera reducida considerablemente. En segundo lugar, la pureza del perfil se va perdiendo en pro de uno más recargado y moldurado. Creemos que es la forma de transición a las tardías del v d.C. Paz 4.11 (2008: 523). Valorando cronológicamente las piezas halladas, aparecen en contextos de finales de la dinastía flavia, siendo Trajano su momento de mayor esplendor (Figura 78). Durante todo el siglo II d.C. e incluso III d.C. continúan, aunque el 90% podemos considerarlo cómo residual según características de pastas y barniz. La producción se desarrolló hasta el siglo III d.C. a partir de entonces las características se vuelven tardías. 4.1.2.1.12. Forma 46
Fig. 77. Variantes de la Forma 44 documentadas en la c/Almendralejo n.º 41
una de borde triangular (Lámina 143, n.º 3) muy diferente a los otros constatados. Se ubica cronológicamente en época trajanea. Indicar que una de las piezas posee decoración burilada en la zona inferior de la mitad superior de la pieza. Esta decoración se articula como una banda de triple burilado. Sus características arqueométricas parecen indicarnos su procedencia tarraconense. A pesar de esto, a día de hoy, en los talleres norteños no se han encontrado otros ejemplos de esta decoración. Tal y como vimos antes, la existencia de estas piezas en circuitos norteños es una realidad, que deberá quedar a la espera de hallazgos en las propias figlinae. Otros autores han visto en este tipo una variación de la hispánica tardía –Paz 4.9 y 4.10 (Paz 2008: fig. 3)– a partir del estudio físico químico de la pieza. No descartamos la hipótesis que plantea este autor, pero creemos que las características tipológicas concuerdan con los tipos altoimperiales. Por ello, planteamos que éstas sean altoimperiales con características arqueométricas muy concretas que han podido confundir su ubicación. Que aparezcan
Es una copa de cuerpo troncocónico, borde con alerón plano y tendencia recta o inclinada (Figura 79). La unión entre el cuerpo y el fondo se efectúa de manera angulosa, siendo muy interesantes los resaltes inferiores externos que encontramos en este punto de unión. Las dimensiones de las piezas deben ser tenidas también en consideración, tal y como veremos en las páginas siguientes. Podríamos observar un servicio formado con la Forma 17, hipótesis a completar con más estudios. En relación a la forma 46 hemos alcanzado el número de 135 ejemplares, que suponen un 1.45% de las piezas halladas. Esto nos indica que estamos ante una forma bastante demandada en suelo emeritense (Figura 80). Su falta de estandarización hace que algunos autores las hayan querido tratar como híbridos (Roca 1976: 43) entre la Forma 46, 49, y la Curle 23 siendo por lo tanto muy difícil establecer diferencias entre ellas. Las copas poseen un problema claro de determinación tipológica que viene dado por las similitudes morfológicas con otras formas, como con la 33. Este hecho ha generado que hayamos tenido que optar por establecer un capítulo de fondos varios, es decir, fondos que por su frag-
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:48
Página 115
115
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
Fig. 78. Gráfico de distribución cronológica de la Forma 44 en la c/Almendralejo 41.
UU.EE.
Fig. 79. Perfil completo de la forma 46.
mentación presentan una fuerte dificultad de atribución. En cuanto a los subtipos documentados destacamos los siguientes que en parte fueron tratados con la Forma 17: - Forma 46a, ubicada a fines del I d.C. (Lámina 144, n.º 8, 10, 11, 14 y 16). - Forma 46b (Lámina 144, n.º 3-6 y 13, Lámina 145, n.º 13 y 17 y Lámina 146, n.º 3, 6 y 7) este grupo se observa ya en los primeros niveles vespasianeos respetando prototipos galos. - Forma 46c, en esta ocasión observamos un desarrollo posterior, al menos desde época trajanea (Lámina 144, n.º 1-2, 9, 12 y 15, Lámina 145, n.º 1, 3-11 y 14-16 y Lámina 146, n.º 1-2 y 4-5). También hemos localizado una serie de elementos indeterminados que no podemos incluir en ninguna ordenación (Lámina 144, n.º 7, Lámina 145, n.º 2 y Lámina 146, n.º 8). Entre los talleres que produjeron las Formas 46 destacamos a Andújar (Roca 1976: 43-45, fig. 21; Mayet 1984a: pl. XXVI, n.º 58-59), Bronchales
Cronología
N.º Total
1473
Vespasiano
1
1369
Vespasiano-Domiciano
2
1535
80-90 d.C.
68
925
90-100 d.C.
47
1537
90-100 d.C.
3
1553
Inicio reinado 90-100 d.C.
3
1433
90-100 d.C.
8
1412
Principio II d.C.
2
1263
Fin III d.C.
1
1159
Segunda mitad del IV d.C.
1
Fig. 80. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 46 en la c/Almendralejo 41.
(Mayet 1984a: 25 pl. VII, n.º 11), Teba –Málaga– (Serrano 1997: 447, y 461, n.º 20), Tricio y Bezares (Garabito 1978: 59-60, fig. 48, n.º 23 y 23 bis; Mayet 1984a: pl. LXXIV), o Singilia Barba (Serrano 1991: fig. 14-15) con una producción muy puntual. Muchos ejemplares aparecen sellados, entre los alfareros destacamos a Sempronius, Flaccus o CIAEF, así como otros indeterminados que luego serán comentados más pormenorizadamente. En este servicio la primera forma fue la 46, más abundante en los contextos hispanos que la 17. Éstas aparecen en época vespasianea, siendo el mayor repunte alcanzado en época de Trajano. Su distribución temporal se da hasta finales del III d.C. e inicios del IV d.C. (Figura 81). El caso de Andújar es muy significativo ya que es clara su adscripción a la última etapa del alfar al
Anejos AEsPA 001 a 238:M
116
6/6/13
18:48
Página 116
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Fig. 81. Gráfico de distribución por cronológica de la Forma 46 en la c/Almendralejo 41.
aparecer en los estratos más superficiales de los testares (Roca 1976: 44; Mayet 1984a: 300; Sotomayor et alii 1999: 25). La escasez de piezas y su variabilidad, en cuanto a bordes, diámetros o grosores nos dan una imagen poco exacta. Independientemente de lo dicho este alfar es el que, a día de hoy, nos ha aportado datos de una cronología más antigua, para época neroniana-flavia. Esto invalidaría la formación de éstas como imitación de las del Servicio B y C de création flavienne. A pesar de formar parte ambas piezas de un mismo servicio encontramos una importante descompensación en cuanto a su distribución, siendo Conimbriga el caso paradigmático con un porcentaje de 46 frente 1 (Delgado et alii 1975: 185). Esto también lo constatamos en el enclave estudiado quizás resultado de costumbres propias hispanas de usos indistintos (Gil Zubilaga 1995). No descartamos que las formas menos representadas del servicio, es decir los platos, no tuvieran tanta aceptación, puesto que las 15/17 tendrían copada esta función, pudiendo servir de plato en un hipotético servicio con la Forma 46 en momentos concretos. 4.1.2.1.13. Forma 49 Es una copa-cubilete de perfil troncocónico homogéneo, con borde redondeado y pie bajo. Su característica fundamental es la decoración facetada/losángica ovalada en dos zonas separadas por baquetones más menos marcados (Figura 82). El hecho de incluirla en el grupo de las formas lisas (Romero Carnicero 1985: 241) o en las decoradas (Mezquíriz 1985: 173) ha sido una constante discusión. En nuestro caso creemos que se conforman como piezas lisas con una técnica de ejecución concreta. Éstas han sido constatadas en varios cen-
Fig. 82. Perfil completo de la Forma 49.
tros productores hispanos como Bezares (Mezquíriz 1976; Garabito 1978: fig. 43, n.º 253) o Tricio (Garabito 1978: lám. 71, n.º 82-83). La característica principal de los vasos que vamos a tratar es que son morfológicamente idénticos a ciertas formas manufacturadas en vidrio y utilizadas de manera coetánea en el tiempo (Figura 83). Este fenómeno que ahora analizaremos no es único Hispania. En este sentido, ya se había apuntado a las formas Déchelette 64 y las Isings 21 (Eggers 185/187) de los talleres sudgalos de Montans de la primera mitad del II d.C. (Martin 1977b) o los de La Graufesenque (Labrousse 1966: 414415). Esta idea fue extrapolada a la Península Ibérica. Otros autores han establecido que si estas piezas son imitaciones de las vítreas y la produc-
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:48
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
Anejos de AEspA LXV
UU.EE.
Página 117
Cronología
Fragmentos
1535
80-90 d.C.
1
925
90-100 d.C.
1
Fig. 83. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 49 en la c/Almendralejo 41.
ción de éstas se genera en época protoflavia, sería lógico que las piezas cerámicas se generasen en el reinado de los flavios (Álvarez Santos 2005: 138). Tuvieron una controvertida definición tipológica por su adscripción inicial a la Forma 30 (Mezquíriz 1961: lám. 30, n.º 6 y lám. 52, n.º 153, 155 y 156). A raíz de las piezas halladas en Bezares, se dio a conocer un ejemplar completo de la Forma 48 (Mezquíriz 1978: 302 y 304) nomenclatura que fue mutada por la Forma 49 (Mezquíriz 1985: 173) y aceptada en la reunión de 1982 (VV.AA. 1983: 124). Por el contrario, Mayet dejó estas piezas insertas en el grupo de la Forma 10 (Mayet 1984a: pl. VII, n.º 13 y 78, pl. LXXVIII, n.º 254). Cronológicamente Romero Carnicero (1980), certificó su producción desde el último tercio del I d.C. a la segunda mitad del II d.C. Ella las asimiló a la forma Isings 21 (Isings 1957: 37-38) dentro de la variedad IV-V facetada (Berger 1960: lám. 11). El aspecto cronológico también ha sido tratado por otros autores, como en Quintas das Longas (Elvas) en el que se reincidió en la cronología dada por Romero (Sepúlveda 2003: 290). Entre los talleres que lo producen se destaca a Tritium Magallum (Sepúlveda 2003: 292) y Andújar (Roca, 1976). Entre los ejemplos localizados en centros consumidores se destacan los de Arcóbriga (Juan 1992: lám. 100, n.º 108-109), Bezares (Mezquíriz 1976), Bronchales (Atrián 1958: fig. 99, lám. XXVI), Herramélluri (Marcos 1979: fig. 63, n.º 5609), Herrera del Pisuerga (Pérez González 1989: 346, n.º 241), Iruña (Nieto 1958: lám. LIX, n.º 1), Julióbriga o Corella (Romero Carnicero 1980: 191), León (Fernández Freile 2003: lám. 27-28), Lérida (Pérez Almoguera 1990: fig. 45, n.º 603604), Numantia (Romero Carnicero, 1985), Quintanilla de las Cuezas (Juan 2000: 50, fig. 23, n.º 31), Quintas das Longas -Elvas- (Sepúlveda, 2003), Santander (Álvarez Santos 2005: 137-138, il. 41), Sasamón (Abásolo, García 1993: fig. 20, n.º 4), Tricio (Garabito 1978: lám. 71, n.º 82-83) o Varea (Luezas y Sáenz 1989: lám. XIII, n.º 152-154). La decoración facetada no ha sido exclusiva de estas piezas, también aparecen en otras como una Hispánicas 2 de Riotinto (Mayet 1984a: lám. XII,
117
n.º 49) y otra en Numancia (Romero Carnicero 1985: n.º 880-881), en un ejemplar de Forma 30 de Andújar (Roca 1976: 156, lám. 26, n.º 16), en una Forma 37 de Arcaya con una informal decoración romboidal (Ciprés 1987: lám. 20, n.º 204-205), en Bilbilis (Martín Bueno 1976: lám. XIII, n.º 29-31) o en Tricio (Garabito 1978: lám. 88, n.º 2). El vidrio fue el otro soporte estrella, destacamos así los de Corning datados en la mitad del I d.C. (Whitehouse 1997; Massabó 2007: 191), Conimbriga (Alãrcão, Alãrcão 1965), Troia (Sepúlveda 2003: 291), Karanis (Harten 1987), Locarno (Isings 1957), August (Rütti 1991), Cantão Ticino (Simona 1991), Mainz, Weisaneau (Harter 1999) y Torre Llauder (Ribas 1972: 40, n.º 6). Valorando las piezas cerámicas podemos plantear la posibilidad de que se diera la existencia de dos subtipos: - Uno de pared exvasada al exterior (Forma 49a). Además del ejemplar estudiado, son similares los hallazgos de Bezares (Mezquíriz 1961: lám. 30, n.º 6; 1976; Garabito 1978: fig. 43, n.º 253), Herrera del Pisuerga (Pérez González 1989: n.º 241), Arcóbriga (Juan 1992: lám. 100, n.º 108) o Santander (Álvarez Santos 2005: il. 41, n.º 452, 1842 y 4727). La pieza tratada (Lámina 147, n.º 1) se caracteriza por tener unos 13 cm de diámetro y por poseer una variedad muy significativa de borde, como la constatada en Santander (Álvarez Santos 2005: il. 41, n.º 452, 1842 y 4727). Las dimensiones del fragmento únicamente nos permiten ver tres bandas facetadas engarzadas de manera pausada. Cronológicamente lo insertamos en el inicio del reinado de Trajano, por lo tanto, estamos en los mismos parámetros cronológicos aportados por otros autores, sin poder dar más datos al respecto debido a la escasez de piezas halladas. - Uno de pared recta –Forma 49b– (Álvarez Santos 2005: il. 41, n.º 767, Romero Carnicero 1985: n.º 911-912; Pérez González 1989: 347, n.º 242-244 –estas piezas fueron insertas como Forma 37 con decoración facetada pero las escasas dimensiones del recipiente así como la finura de las paredes nos inducen a pensar que nos encontramos con una pieza del tipo que ahora nos compete en una de sus dos variantes–). Valorando esta pieza, nos encontramos ante una de las formas que ha tenido mayor controversia en cuanto a su denominación, aspectos terminológicos, cronología o funcionalidad. Creemos que nos movemos ante una forma realizada de manera puntual en los talleres hispanos a fines del I d.C. para innovar en unas officinae en las cuales la pervivencia gala era una reticencia para su desarrollo autónomo.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
118
6/6/13
18:48
Página 118
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Al igual que pasa con otros ejemplares hispanos las piezas manejadas no son estándares presentando subtipos: una forma exvasada y otra de carácter recto, que ha generado que algunos la hayan vinculado con la Forma 44 (Álvarez Santos 2005: 138). 4.1.2.1.14. Variante de la Forma 77 Es un plato hondo de pie alto y anular en época altoimperial con evolución a la baja en época tardía. La pared es oblicua con borde simple redondeado y con tendencia exvasada. Las principales características se reducen a sus dimensiones (entre 22-30 cm) y a su carácter oblicuo; principal diferencia de la Forma 8. En relación a su ordenación tipológica fue Mezquíriz (1961: 77, lám. 23) la primera que lo insertó en el elenco de la terra sigillata hispánica, con una denominación distinta, la de Forma 6. Recogía únicamente su faceta más tardía a partir de los ejemplares hallados en los niveles del III-IV d.C. de Pompaelo (Mezquíriz 1958: 137, fig. 58, n.º 18 y 1961, 77, lám. 23), Andión (Mezquíriz 1961: lám. 23, n.º 1), Peñaforúa (Mezquíriz 1961: lám. 23, n.º 3 y 4) o Tritium Magallum (Garabito 1978: 405, fig. 105, n.º 38). Nuestros ejemplares parecen asemejarse a los de Andión, Pompaelo, Arcaya (Ciprés 1987: 36, lám. 37, fig. 159), Pedrosa de la Vega (Palol, Cortés 1974: 162, fig. 63), la forma L4 de Libia (Marcos Pous 1979: 149) o La Coruña (López Pérez 2004: 226). Frente a la tardía cronología dada a los ejemplares estudiados por Mezquíriz y Garabito, los últimos análisis lo ubican en época altoimperial, apuntándose por su aspecto externo incluso que fuera un producto temprano del I o comienzos del II d.C. (Ciprés 1987: 37). Como podemos ir viendo, la escasa aparición de estos ejemplares en contextos altoimperiales así como lo controvertido de su denominación, es un reflejo de su tortuoso proceso de identificación y sistematización. Su origen podemos establecerlo en la forma sudgálica altoimperial Drag. 32, hecho ya apuntado por Mezquíriz y Garabito, pero que debido a su consideración como tardía pasó desapercibida (Mezquíriz 1961: 77; Garabito 1978: 405, fig. 105, n.º 38). A tenor de la estratigrafía que hemos estudiado, en la que las piezas aparecen tanto en contextos altoimperiales como tardíos (Paz 1991), podemos decir que tuvieron un amplio desarrollo. Hemos hallado 9 ejemplares (0.096% del total estudiado) que se distribuyen estratigráficamente de la siguiente manera (Figura 84).
Anejos de AEspA LXV
UU.EE.
Cronología
N.º Total
1319
Ppio. del II d.C.
2
1285
Mitad del II d.C.
5
1262
Fines del III d.C.
2
Fig. 84. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 77 en la c/Almendralejo 41.
Advertimos dos grandes grupos, uno altoimperial y otro bajo imperial, determinados ambos por sus características morfológicas. Distinguimos en total tres subvariantes (Figura 85): - Forma 77a, con borde redondeado y tendencia vertical (Lámina 148, n.º 1-3 y 6) en la primera mitad del II d.C. - Forma 77b, con borde con gancho interior y tendencia invasada (Lámina 148, n.º 4-5). Es interesante la franja burilada que observamos en uno de los ejemplares (Lámina 148, n.º 4). Cronológicamente insertamos este grupo en la primera mitad del II d.C. - Forma 77c, (Lámina 149) con características físicas externas de pasta y barniz (del tipo n.º 7). El borde tiene tendencia invasada mayor que los otros ejemplares. Su conformación abandona el apelativo de plato para ser una copa a similitud de la Forma 8 pero sin el carácter hemisférico que le viene caracterizando. Este ejemplar es en el único en el que podemos valorar su pie y donde se va perfilando la moldura inferior hispana. Ha sido muy controvertido el debate establecido sobre su cronología. Mezquíriz (1961: 77), Garabito (1978: 405) o Roca, Fernández (1999: 288) apuntaban a los siglo III-IV d.C. y Paz las ampliaba hasta el V d.C. (Paz 1991). A tenor de nuestro estudio estratigráfico creemos que estas piezas son altoimperiales teniendo un periodo de vida prolongado, al menos, hasta fines del III d.C. (Figura 86). Podemos hablar de su gestación a inicios del II d.C., apogeo a mitad del citado siglo y declive en la centuria siguiente. En este devenir diacrónico observamos una evolución tipocronológica clara desde platos hondos hasta copas profundas de pared oblicua y nunca hemisférica a semejanza de la Forma 8. 4.1.2.1.15. La Forma Palol 2/Forma 77/variante Paz 8.10 Ha sido una forma muy controvertida en cuanto adscripción tipológica. Esto radica en la amplitud de subtipos atribuidos. Morfológicamente es un
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:48
Página 119
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
Fig. 85. Variantes de la Forma 77 atestiguadas en el solar emeritense.
plato de grandes dimensiones, pudiendo variar desde los 12 a los 50 cm (Juan 1992: 55) –siendo nuestro ejemplar de 22 cm–. Su difusión geográfica es restringida, en parte, propiciada por la situación vivida por el mercado hispano asfixiado por las producciones africanas, que parecen ser sus prototipos tipológicos (Figura 87). La primera ordenación se la debemos a Palol y Cortés (1974: 123, fig. 36), con su número 2. Estos buscaron su origen en las producciones ARSW-D de los tipos Lamb.1/Hayes 99, Lamb. 60/Hayes 84, 86 y 103 así como 104. Posteriormente Paz lo relacionó con la forma Hayes 61b, con el fin de adaptarla mejor a la cronología de las formas hispánicas (Mezquíriz 1985: 163-164, tav. XXXIX, n.º 1). También se han querido buscar paralelos en las producciones gálicas tardías, caso de las Rigoir 11 y 33 (Juan 1992: 55) –Figura 88–. Aunque no han sido muchas las ordenaciones tipológicas existentes, la más acorde a nuestro ejemplar es la efectuada por Juan (1992), a la hora de estudiar los materiales de Quintanilla de la Cueza. En este yacimiento se establecieron seis grupos tipológicos claros en función de su borde, quedando nuestro ejemplar adscrito al cuarto grupo. Sin embargo, otros investigadores como Paz la incluyeron en otro grupo, el de la forma 83B. Creemos que los ejemplos que valoraremos como 83B son distintos, de ahí que la hayamos separado tipológicamente. En la última revisión efectuada se le ha otorgado una nueva denominación, la de Paz 8.10. Se
119
forja a partir de un ejemplar publicado de la Olmeda y adscrito de la mitad del v d.C. en adelante (Paz 2008: 525, fig. 13). La pieza que nos ocupa (Lámina 150), es un plato con borde de solapa pegado al cuerpo, muy corto, apuntado y vertical, que nos evoca a las formas Hayes 61b. El ejemplar que proponemos se ubica cronológicamente en un estrato de fines del IV e inicios del v d.C., ajustándose muy bien a la cronología de sus prototipos. Son muy pocos los ejemplares publicados, destacándose los de Solosancho (Ávila), Segobriga, Mérida, Villagarcía de Campos (Valladolid) (Juan 1992: 58), La Olmeda (Palol, Cortés 1974: 123, fig. 36; Mezquíriz 1985: 163-164, tav. XXXIX, n.º 1) o Conimbriga (Delgado et alii 1975: pl. LXXXIV, n.º 30 y Mayet 1984a: pl. CCXLVII, n.º 64). Por consiguiente, vemos un circuito muy restringido al cuadrante Noroeste de la Península Ibérica. Centrándonos ya en el ejemplar propuesto, a pesar de estar muy fragmentado, por composición arqueométricas lo podemos adscribir al grupo de las tardías. Su grado de conservación es bastante deficiente, estando muy desgastada e incluso faltándole el engobe externo en su totalidad. Posee unos 22 cm de diámetro y unos 4 cm de altura. Uno de los elementos que más nos llama la atención es su decoración central a partir de un doble círculo concéntrico, que actúa de cartela para unos motivos centrales fitomórficos de rosas pentapétalas. En el centro iría una rosa para cubrir el posible desperfecto generado por la punta del compás usado para su trazo. Las flores se caracterizan por ubicarse aleatoriamente, sin haber equidistancia entre ellas. Así mismo, se observa cómo su impresión es muy leve por lo que no descartamos que estemos ante un punzón ampliamente utilizado, como demuestran algunos ejemplares de Quintanilla (Juan 1992: fig. 28). Esta reiteración de motivos similares nos habla de la fuerte monotonía a la que había llegado esta producción. En relación a la cronología nos posicionamos por fines del IV-ppio. del v d.C. al igual que se viene apuntando recientemente (Paz 2008: 529). 4.1.2.1.16. La Forma Palol 8/Paz 5/Mezquíriz 6 Es un cuenco de cuerpo hemisférico o bitroncocónico y borde con alerón de tendencia horizontal, oblicua o curvada. Puede presentar a partir del IV d.C. decoración burilada, gracias a la influencia de las formas gálicas tardías y ARSW –Hayes 44 y 52– (Palol, Cortés 1974: 130-132;
Anejos AEsPA 001 a 238:M
120
6/6/13
18:48
Página 120
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Fig. 86. Gráfico de distribución cronológica de la forma Palol 2 en la c/Almendralejo 41.
UU.EE. 255
Cronología Fin IV-Ppio. V d.C.
N.º Total 3
Fig. 87. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la forma Palol 2 hallada en la c/Almendralejo 41.
Mezquíriz 1985: 252; Paz 1991: 69 y 73). Carandini también entró en el debate apostando por las africanas Hayes 93 como precedentes, pero su cronología más tardía que las hispánicas anulaba esta hipótesis (Mayet 1984a: 252; Paz 1991: 73). Tampoco descartamos que estemos ante una pieza tardía generada al amparo de las formas hispánicas altoimperiales. Su similitud con la Forma 5 altoimperial es clara, al menos hasta el siglo II d.C. A partir de aquí, se pudo generar un hiato productivo no reactivado hasta el III d.C., momento de su resurgir con peculiaridades plenamente tardías. Estas características son una mayor profundidad y un menor desarrollo del fondo (Lámina 151, n.º 2-3). Al igual que viene ocurriendo con otros ejemplares efectuados en sigillata hispánica nos encontramos con un caos nominal a la hora de otorgarle una denominación. En este sentido, Mezquíriz ha cambiado la denominación 5 (1961: 75-77, lám. 22a, n.º 4-5) por la 6 (1985: 144, lám. XXV). La primera gran ordenación tipológica tardía efectuada por Palol y Cortés (1974: 130-132, fig. 42) la incluía en la forma 8 –a (burilada), b (estampada) y c (lisa)–. Por el contrario, poco después Paz volvió a la ordenación de Mezquíriz con la forma 5 (Paz 1991: 69), hecho que a día de hoy ha rectificado, insertándola en su nueva ordenación como forma 4.8 (Paz 2008: fig. 3, n.º 4.8). También ha habido ordenaciones tipológicas que no han sabido dar un número a la forma como ocurre con el estu-
dio de Mayet quien la insertó dentro del grupo de cuencos con «marli» (Mayet 1984a: 252, lám. CCXXXVIII). Cronológicamente se establece su inicio en el siglo III d.C. (Mayet 1984a: 252), apareciendo decoradas en momentos posteriores al IV d.C. (Paz 1991: 69) y estando presentes durante el V d.C. (Paz 1991: 73) y el VI (Paz 2008: 529), tal y como vemos en el contexto estudiado. En el estudio que planteamos, éstas únicamente aparecen representadas con dos piezas de la mitad del V d.C. Éstas aparecen decoradas con burilado y con la característica de presentar en el borde un reborde exterior vuelto. Como ya se ha advertido previamente, la aparición de la decoración a burilamiento parece ser una característica propia de momentos posteriores al IV d.C., hecho confirmado por los ejemplares propuestos. Entre las piezas que podemos reseñar en suelo hispano destacamos los ejemplares de la Olmeda (Palol, Cortés 1974:130-132, fig. 42), Nájera (Garabito 1978: 423, fig. 116, n.º 2), Pompaelo (Mezquíriz 1958: 130, fig. 52, n.º 5, 43, n.º 41; 1978: 196, fig. 101, n.º 6 y 7), Valladolid (Mañanes 1983: fig. 39, n.º 15), Complutum (Fernández Galiano 1984: fig. 163, n.º 209 y fig. 198, n.º 23), Palencia (Juan, Pérez 1987), Zaragoza (Paz 1991: 69-75, fig. 10 y 11), Arcóbriga (Juan 1992: 137, fig. 1.5.1, n.º 2 y 3), Quintanilla de la Cueza (Juan, 2000, 92, fig. 37, n.º 141-144) o Mérida (Mayet 1984a: pl. CCXXXVIII; Jerez, 2005, 6162, fig. 13, n.º 15-22). A pesar del escaso número de piezas localizadas, este estudio ayuda a reforzar la cronología final establecida, que para algunos autores se situaba en la primera mitad del V d.C. (Juan 1992: 137) y que con los contextos estudiados puntualizamos como de la segunda mitad del V d.C. abriéndose un nuevo debate al respecto (Figura 89).
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:48
Página 121
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
Anejos de AEspA LXV
121
Fig. 88. Reconstrucción ideal de la forma Palol 2. UU.EE.
Cronología
N.º Total
1001
Mitad del V d.C.
1
1535
2ª mitad del V d.C.
1
Fig. 89. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 6 hallada en la c/Almendralejo 41.
4.1.2.2. Formas cerradas 4.1.2.2.1. Forma 13 Estamos ante una cantimplora de cuerpo circular o tendencia ovalada y de sección aplanada, decorada o lisa, con cuello corto, estrecho, borde exvasado y pudiendo ser biansadas, monoansadas o sin asas, arrancando desde el mismo borde y acabando su desarrollo en el hombro (Figura 90). Su manufactura está muy extendida en la producción hispana en cuanto a talleres, pero en volúmenes productivos poco desarrollados. A pesar de lo dicho, los hallazgos en los centros productores son escasos y apenas alcanzan los cinco fragmentos en Bezares, Arenzana o Tricio (Garabito 1978: 5051) y cuatro en Andújar (Roca 1976: 45-46, n.º 6367). También encontramos algunos fragmentos hallados en otros talleres de la Bética, como Singilia Barba (Serrano 1991: 25 y 67). En este estudio, hemos tratado treinta y nueve fragmentos que apenas alcanzan el 0.46% de todas las piezas. Es aún más interesante la ausencia de piezas en sigillata sudgálica, hecho del que se podría deducir un escaso interés por la forma en el territorio emeritense. En una primera valoración, podemos sacar en conclusión que las piezas estuvieron presentes en el primer servicio hispano, pero que adquieren mayor expansión en el siglo II d.C. siendo su clímax la mitad del II d.C. El 46% de las piezas estudiadas se insertan cronológicamente en este momento (Figura 91).
El 95%, se caracteriza por no estar decorada, hecho que es sintomático en la producción hispana, estando ausente en la producción gala, que como veremos a continuación es su predecesora. En relación a los precedentes tenemos las formas sudgálicas –Déchelette 63/Hermet 13– (Hermet 1934: 155). Estas formas cronológicamente se insertan del 30-150 d.C. (Klein 2005). Las características formales se asemejan de manera amplia a las que posteriormente se manufacturan en suelo hispano (Mezquíriz 1961: 102; Roca 1976: 45; Garabito 1978: 50-51; Romero Carnicero 1985: 113). A partir de este estudio hemos podido aislar tipológicamente varios campos teniendo en cuenta distintas variantes: - En función a sus dimensiones: podemos observar dos grupos de piezas, unas de gran formato (18-36 cm de diámetro máximo del cuerpo) y otras de pequeño formato (10-12 cm de diámetro máximo del cuerpo). Además de esta variante formal se percibe una cronología distinta. Las producciones más antiguas –fin del I d.C. e inicios del II d.C.– presentan los diámetros mayores (Lámina 152, n.º 3 –36 cm–) hecho que de igual modo ocurre con piezas que determinamos como residuales (Lámina 152, n.º 1 (22 cm) y n.º 2 (18 cm), Lámina 153, n.º 1 (23 cm), Lámina 154, n.º 3 –aprox. 18 cm–). Por el contrario, a medida que nos vamos adentrando en el siglo II d.C. las piezas disminuyen su tamaño (Lámina 154, n.º 1 (10 cm) y n.º 2 (11 cm) y Lámina 155, n.º 1 (10.5 cm) y n.º 3 –12 cm–). Vemos una reducción significativa del diámetro máximo de la pieza, reducción que viene apoyada por la aparición de piezas del mismo formato en contextos funerarios del siglo II. Esto lo observamos en un ejemplar hallado en la intervención arqueológica de la c/Marquesa de Pinares en Mérida en el que en una tumba de tipo cupa datada en el siglo II d.C. apareció un ejemplar que apenas alcanzaba los 12 cm de diámetro –MNAR, n.º 17241– (Calderas 1978). Este ejemplar fue adscrito por Mayet (1984a: 76) al grupo
Anejos AEsPA 001 a 238:M
122
6/6/13
18:48
Página 122
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
UU.EE. 986
Cronología
Total
Vespasiano-Domiciano
1
1535
80-90 d.C.
7
925
90-100 d.C.
2
1342
Principios del II d.C.
5
1319
Principios del II d.C.
2
1412
Principios del II d.C.
1
1286
Mitad del II d.C.
13
1285
Mitad del II d.C.
4
1553
Mitad del II d.C.
1
12860
Principios del III d.C.
2
1263
Fin del III d.C.
1
1237
Fin del III d.C.
2
Fig. 91. Gráfico de distribución por UU.EE, cronología y porcentaje de la Forma 13 en la c/Almendralejo 41.
Fig. 90. Perfil completo de la Forma 13.
de la producción jiennense debido a las dimensiones (Figura 92). El auge de ésta se debe ubicar cronológicamente durante el siglo I d.C., mientras que las piezas que con estas características hemos estudiado, apuntan directamente al siglo II d.C. lo que nos haría retrasar la cronología a un momento avanzado de vida del taller (Roca 1976: 46). De todas formas, las nuevas investigaciones que se están dando en el taller de Andújar nos hablan de una manufactura continuada durante toda su producción. A pesar de ello, tres de nuestros ejemplares (Lámina 154, n.º 1 y 2 y Lámina 155, n.º 3) no pertenecen al centro productor de Andújar. Este hecho no nos debe asombrar si tenemos en cuenta que los ejemplares de mayor formato coinciden cronológicamente con el inicio de la producción hispana. Esto apunta a un abandono progresivo de las características propiamente galas que, como vimos, en ningún momento tuvieron gran aceptación en suelo hispano. Viendo la gran diferenciación existente entre los recipientes, en lo que concierne a sus dimensiones, podemos incluso afirmar que las piezas se podrían insertar dentro de otro grupo tipológico-formal. Esto ya ha pasado con otras formas del repertorio hispano, como las Hispánicas 4 y 5 o las 35 y 36, que se diferencian en exclusividad
por sus dimensiones –no solo de diámetro sino de igual modo de profundidad–. Por el momento, no queremos ampliar el repertorio con nuevas denominaciones que enturbien el panorama actual, por ello creemos interesante establecer una diferenciación clara entre dos subtipos que luego trataremos (Figura 93). - Variante de borde: otro de los rasgos diferenciadores que observamos tiene que ver con la morfología del borde así como su ubicación. Los bordes cronológicamente más antiguos responden a una tipología más completa, con un acabado redondeado (Lámina 152, n.º 6) o puntiagudo (Lámina 152, n.º 4-5) pudiendo estar acompañado con una muesca interna bífida (Lámina 152, n.º 4 y 6). A partir de ahí, se observa claramente cómo inician la tendencia hacia un borde de sección triangular y macizo (Lámina 152, n.º 5, Lámina 153, n.º 1, Lámina 154, n.º 3 y Lámina 155, n.º 2). Como novedad destacamos la aplicación de un alerón al borde (Lámina 155, n.º 2), datado a mitad del II d.C. y cuya funcionalidad sería que no gotee el producto. De igual modo, otra de las características del borde es su ubicación, destacándose un ejemplar de la mitad del II d.C. en el mismo lateral (Lámina 153, n.º 1). Así abandona su posición típica en la parte de unión de las dos valvas del cuerpo de la cantimplora (Lámina 154, n.º 3 y Lámina 155, n.º 2). Dos ejemplares con estas mismas características fueron hallados en Conimbriga (Delgado et alii 1975: 186-187 y Mayet 1984a: 81, pl. LXXXV) y se excluyeron de
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:48
Página 123
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
Fig. 92. Cantimplora de pequeño formato hallado en Mérida (Caldera, 1978).
las formas 13, dándose únicamente el apelativo de bouillottes (Mayet 1984a: 81). Hemos encontrado variantes en lo que concierne a la aparición de las asas, que de nuevo nos planteamos la posibilidad de que respondan a la intencionalidad de imprimirle a las piezas un toque hispano distinto a los ejemplares sudgálicos. Hemos encontrado tres variantes: una biansada (Lámina 152, n.º 6) que era hasta el momento la más característica de la producción hispana, una segunda monoansada (Lámina 154, n.º 3) y una tercera variante sin asas (Lámina 152, n.º 4 y 5, Lámina 153, n.º 2 y Lámina 155 n.º 2), de las que si tenemos en cuenta el hallazgo emeritense (Calderas 1978) podemos asimilarlas a las piezas de menores dimensiones. Junto a las piezas manufacturadas en sigillata, encontramos una corriente imitativa emeritense que reproduce los modelos en paredes finas, tanto en producciones lisas, como decoradas a imitación del estilo de metopas galo que alcanzan una amplia difusión. Junto con las cerámicas aparecidas en Mérida (Rodríguez Martín 1996: 38-43, fig. 12, n.º 5-7 y fig. 13, n.º 1-6), se ha constatado en suelo luso otras tantas de factura similar, caso de un ejemplar en Braga (Alarção, Martins 1976). Este modelo también se expande a la cerámica común, como la encontrada en la necrópolis de Santo André (Nolen, Dias 1981: 33) o en suelo marroquí en Tamuda (Bernal et alii 2008: 568, fig. 25). Frente a la importante corriente existente que no duda en ver en estas piezas un origen galo, no hay que olvidar que dentro de la Península existía
Fig. 93. Variedad de bordes de la Forma 13.
123
Anejos AEsPA 001 a 238:M
124
6/6/13
18:48
Página 124
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
una tradición celtibérica muy abigarrada para la realización de estas formas cerámicas (Wattenberg 1963: lám. XIV, n.º 384-385, 390-391, 395-396). Esto, que ya ha sido puesto de relieve por algunos autores (Romero Carnicero 1985: 113; Álvarez Santos 2005: 143-144), pudo ser la razón de que tuviera más éxito que las producciones rutenas. En relación a su cronología, Mezquíriz apoya su desarrollo en los años centrales-finales del I d.C., no yendo más allá de II d.C. debido a la buena calidad de su barniz (Mezquíriz 1961: 70), hecho de igual modo constatado en Bezares (Garabito 1978: 51). Para el caso galo, paralelo directo, tampoco existe un consenso de carácter cronológico, de ahí que algunos autores hablen de una posible cronología de época flavia y trajanea (Hermet 1934: 157), mientras que otros apuestan por la época julio-claudia (Arnal, Majurel, Prades 1968: 143). En cuanto a las producciones de Andújar (Roca 1976: 45), no se descarta una cronología más temprana, así como su pervivencia a lo largo de la vida productiva del taller. La pieza de Arcóbriga con características físicas típicamente tardías, caso de la coloración externa, su barniz e incluso la realización con un molde muy desgastado, inducen a dotarla de cierta modernidad (Juan 1992: 61-62, lám. 1.3.11, n.º 136). Si valoramos los ejemplares que poseemos –todos ellos del taller de Tritium Magallum así como de un posible taller indeterminado– podemos hablar de un claro inicio de la producción a finales de la dinastía flavia, desarrollándose de manera amplia durante todo el siglo II d.C.; por el contrario en el siglo III d.C. es claro su descenso. Junto a estos alfares destacamos otros béticos, caso de la Alameda (Serrano et alii 1984: 180, fig. 4, n.º 30, Serrano 2004: 194, lám. V, n.º 49), Teba (Serrano et alii 1992: 185, fig. 4, n.º 33, Serrano 1997: 445 y 400, n.º 8) o Singilia Barba (Serrano 1991: 25, fig. 12, n.º 30). En muchas ocasiones se da el caso de que no se puedan adscribir a ningún grupo debido a su notable fragmentación como en Lérida (Pérez Almoguera 1990: fig. 43, n.º 563-564). La ausencia de estas formas en algunos de los conjuntos estratigráficos más significativos, caso de los del entorno valenciano (Escrivá 1989b) o en Valeria (Sánchez Lafuentes 1985), nos dan las claves para hablar de un comercio poco fluido. También, la aparición en Baetulo en contextos flavios (Madrid 1999: 157) nos confirma la propuesta cronológica. Por lo tanto, a la hora de valorar las piezas, hemos creído conveniente establecer tres subtipos (Figura 94):
Anejos de AEspA LXV
- Forma 13a: recipiente de mayores dimensiones, a menudo decorado y biansado, siguiendo los esquemas compositivos metopados. Esta forma, le aportaría un uso doméstico, como recipiente de almacenamiento y transporte para distancias cortas. Esto se apoya en las dimensiones del recipiente y, sobre todo, por su peso. - Forma 13b: recipiente de menores dimensiones, sin decoración y sin asas, que puede caracterizarse como típicamente hispano. Su uso, además de para el almacenado, nos puede dar la clave para un transporte más fluido, unipersonal y de distancias más largas, pudiéndose aplicar el apelativo de ampolla más que de cantimplora. - Forma 13c: en este punto incluiremos las piezas que Mayet denomina «bouillottes», es decir, aquellas en las que la boca no se inserta en la unión de las dos valvas sino en la superficie de una de ellas. Mezquíriz acertadamente las incluyó en la tipología genérica de las formas hispanas (Mezquíriz 1985: tav. XXVIII, n.º 5). No entendemos el motivo por el que se excluyeron de las cantimploras, ya que sus dimensiones, el borde o ausencia de asas se asemejan a los otros tipos. La ubicación del borde tampoco creemos que sea un hecho definitorio, teniendo más que ver con su contenido o variantes del taller en cuestión. También presenta un alerón para evitar el vertido del contenido. Mayet las denomina como «cantimploras clásicas», con precintado por medio de opercula como podemos sacar en conclusión por el bificismo del borde. Por consiguiente, creemos que estos ejemplares forman parte del grupo de las cantimploras hispanas pero con una morfología rara y ausente en los centros productores estudiados hasta el momento. Esto nos podría plantear la posibilidad de su generación en un taller hasta el momento desconocido. Su cronología, debido a su inserción en la UE. 1286, apunta a la mitad del II d.C., hecho que hasta el momento los investigadores de Conimbriga –único lugar de hallazgo– no habían determinado. Quizás estemos ante un recipiente horizontal destinado a estar expuesto en la mesa. Cronológicamente el inicio de la producción, para el caso riojano, lo debemos establecer en época flavia, desarrollo durante el segundo, máximo apogeo en la mitad de dicha centuria y caída en número durante el III d.C. (Figura 95). 4.1.2.2.2. Atramentaria: la Forma 51 El tintero/atramentarium corresponde a lo que en la producción sudgala sería la forma Hermet 18 o Ritterling 13. Morfológicamente estamos ante un
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:48
Página 125
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
Fig. 94. Gráfico de distribución cronológica de la Forma 13 en la c/Almendralejo 41.
Fig. 95. Subtipos de Forma 13.
bol de pared convexa, fondo plano y pequeño pie anular (Figura 96). La forma suele aparecer cerrada en su parte superior por una especie de tapadera rehundida al interior, perforaciones laterales, así como con un orificio central (de 1-1.5 cm) para facilitar que la tinta chorree dejando el cálamo reposar en el opérculo central. Estas piezas, poseen una cronología muy amplia que va desde el 40-110 d.C. Su mayor o menor aparición, es un indicativo muy interesante del grado de desarrollo cultural del entorno. Así mismo, nos puede vislumbrar, a partir de un estudio espacial, áreas de trabajo y distribución de las zonas burocráticas de un enclave. A pesar de ello, estos estudios, que nos pueden dar datos del grado de alfabetización de la población, no deben ser tomados en cuenta a no ser que se hayan efectuado trabajos de excavación extensiva, hecho que no ocurre con nuestro estudio. Creemos que son pocos los ejemplares hallados, treinta y cinco. De igual modo, en Augusta
Fig. 96. Perfil completo de la Forma 51.
125
Anejos AEsPA 001 a 238:M
126
6/6/13
18:48
Página 126
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Emerita debemos unir algunos ejemplares estudiados por nosotros (Bustamante, Bello 2007), que siguen siendo débiles en cantidad para este importante enclave en la antigüedad. No descartamos, ante la intensa actividad mercantil desarrollada en este yacimiento que, debido a la rareza de la pieza, se hayan desechado algunos ejemplares. Para el caso concreto estudiado, aportamos un cuadro inicial de las formas, su grado de aparición así como una cronología (Figura 97). Esta forma reproducida en el servicio hispano es claramente un producto imitado de otras categorías y esto lo podemos observar en la variedad de soportes en los que encontramos realizados estos recipientes. Así su morfología y factura pueden variar ampliamente, desde cajas de madera con paredes interiores impermeabilizadas con pez, pasando por recipientes ebúrneos o metálicos. El propio hecho de que en muchas ocasiones el material de factura haya sido perecedero ha generado que hayamos tenido que atender a otro tipo de fuentes representativas, como es la pintura parietal, las representaciones arquitectónicas (Pugliese 1950), o las fuentes clásicas. De igual modo, aparecen piezas en fayenza, cerámica vidriada (Quinteira 1984) o incluso en vidrio (Hilgers 1969: 39, fig. 10) caso de los ejemplares de Roanne en el Loira (Catálogo 1987: 101) o en Lutèce (Landes dir. 1990: 96 y 98, n.º 140). Estos soportes encarecen su factura al ser producciones alóctonas y consideradas de semilujo. Frente a la abundancia de formas constatadas en otros materiales, los ejemplares cerámicos se caracterizan por la simplicidad y homogeneidad. Sus prototipos deben buscarse en las formas Hermet 18/Ritterling 13. En este sentido los estudios cuantitativos efectuados en La Graufesenque (Marichal 1988), no indican un porcentaje mayor al de un 0.19 % de una producción que anualmente podía rondar más del millón de vasos, habiendo casos excepcionales como en Vienne, Isère (Godard 1992: pl. II, n.º 26) con un 10.5 % de los productos localizados. Por consiguiente, nos movemos ante piezas de la primera época flavia, coincidente con el reinado de Vespasiano (69-79 d.C.). La producción de estos ya está atestiguada en piezas itálicas (Conspectus 51), que con morfología más menos variada van desde ejemplares de gran formato de planta cuadrada (Consp. 51.1.1 y 51.2.1), pasando por ejemplares globulares (Consp. 51.3.1), troncocónicos (Consp. 51.3.2) y cilíndricos biansados (Consp. 51.4.1). Los itálicos han sido los más estudiados
Anejos de AEspA LXV
UU.EE.
Cronología
N.º Total
1369
80-90 d.C.
1
1535
80-100 d.C.
18
925
90-100 d.C.
9
1342
Principios del II d.C.
1
1319
Principios del II d.C.
1
Primera mitad del II d.C.
1
1285
Mitad del II d.C.
2
1286
Mitad del II d.C.
1
1220
Siglo V d.C.
1
791
Fig. 97. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 51 en la c/Almendralejo 41.
junto con los de Haltern (Loeschcke 1909: pl. XI, 38 y abb., I), Rheinzabern (Ludowici 1905: 156), Vorzeit (Lindenschmidt 1858-1883: taf. 66, 1213) o Weltreich (Garbsch 1982: 31). Los ejemplares efectuados en sigillata gálica, se caracterizan por reducir muy considerablemente sus dimensiones dando lugar a la forma Hermet 18/Ritterling 13. Su dispersión por zonas no militarizadas es amplia destacándose los cuatro ejemplares de Ampurias, Arcóbriga (Juan 1992: 46, fig. 1.3.9., n.º 10), Baelo Claudia (Bourgeois, Mayet 1991: pl. XIV, n.º 1), Bílbilis (Sáenz, J.C. 1997: 261-262, lám. 48, n.º 344-350), Chaos Martin (Gijón), Complutum (VV.AA. 1998: 263, n.º 223), Conimbriga (Delgado y otros 1975), La Madelaine (Francia) –Oelmann 1911: pl. I, 14–, Lancia (Museo Arqueológico de León), León (Fernández Freile 2003: 67-68), Oiasso, Irún (Urteaga 2003: 11), Ríotinto (Museo Provincial de Huelva), Solar de Torres, Torre Llauder o Mataró (Ribas 1972: f. 35, n.º 6). En las producciones más tardías hispanas tienen su continuidad en la Forma 63, pero su morfología cambia totalmente. Estas últimas se caracterizan por ser platillos con un pozo en medio que sirve para contener la tinta en cantidades reducidas, hecho que iría en la línea directa del individualismo, la difusión de la alfabetización así como la descentralización administrativa. Casos como el que comentamos los encontramos en Espejo, Álava (VV.AA. 2000: 257). Frente a la amplia lista de atramentaria gálicos, el conocimiento de tinteros manufacturados en producciones hispánicas es un elemento que a día de hoy no está totalmente asentado en el panorama científico ceramológico. Ya en 1961, Mezquíriz (1961: lám. 26) se hacía eco de este desconoci-
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:48
Página 127
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
miento «en España solamente conocemos de esta forma un ejemplar procedente de Itálica». Historiográficamente vemos dos tendencias a la hora de tratar en estas producciones. Una en la que se observa una vinculación directa con los ejemplares galos, caso del hallado en Itálica (Mezquíriz 1961: 70), cuya morfología globular es la característica principal. Otra en la que los prototipos itálicos deben ser tenidos también en cuenta (Bustamante, Bello 2007). Cronológicamente, a día de hoy, lo único que podemos percibir es que la imitación itálica responde a una época bastante avanzada del I d.C. tal y como comprobamos en el estudio de los tinteros hallados en el puticulum de Augusta Emerita. La falta de piezas estudiadas responde a un desconocimiento general de esta forma, pero así mismo este hecho indica una deficitaria diferenciación que, en algunos casos, se puede confundir con otros tipos de recipientes cerámicos cerrados, a no ser que aún posea en sus paredes restos de atramentum adherido. En cuanto a los paralelos en otros soportes destacamos el vidrio, como una Isings 77 de Lutèce (Landes 1990: 96 y 98, n.º 140, Hilgers 1969: 39, fig. 10), los ejemplares de Roanne en el Loira (Catálogo 1987: 101) o en cerámica vidriada (Quinteira 1984). Pasando a comentar las piezas estudiadas, podemos advertir cómo hacen su acto de aparición en época flavia inicial, así lo hemos atestiguado en el enclave estudiado. Esto se ha podido documentar en otros hallazgos efectuados en las inmediaciones, caso del Puticulum de Hernán Cortés (Bustamante, Bello 2007). El gran momento de eclosión lo tenemos en sus inicios, es decir, en época flavia. Al avanzar en el tiempo, va disminuyendo su aparición hasta mitad del II d.C., momento en el cual creemos que cesa la producción, apareciendo residualmente en momentos posteriores (Figura 98). Valorando físicamente las piezas estudiadas, podemos llegar a afirmar que existen tres tipos claros de tinteros en el repertorio hispano en función de la tendencia general de su cuerpo (Figura 99): - Cuerpo con tendencia recta (Forma 51a): este tipo es el más característico de la producción hispana. Su característica primordial es la tendencia recta exvasada de las paredes del cuerpo. Presenta su diámetro máximo en la zona inferior del recipiente. El diámetro superior de las piezas ronda entre los 8 cm (Lámina 156, n.º 6, 12 y 14), 9 cm (Lámina 156, n.º 3, 4 y 5) y 10 cm (Lámina 156, n.º 1), siendo interesante la molduración externa de
127
algunos bordes (Lámina 156, n.º 1 y 3). De los ejemplares estudiados insertaríamos las siguientes piezas (Lámina 156, n.º 1, 3, 4, 5, 14-15 y 17). También entraría el ejemplar hallado en el Cuartel Hernán Cortés en Mérida (Bustamante, Bello 2007: fig. 9, n.º 1). Este tipo de paredes semiverticales con tendencia al exvasamiento inferior se caracteriza por acercarse más a los prototipos itálicos (Consp. 51.3.1). Cronológicamente se inserta en los contextos más antiguos de época flavia, desarrollándose claramente hasta mitad del II d.C. - Cuerpo con tendencia globular (Forma 51b): su característica principal es la tendencia globular, es decir, el diámetro máximo de la forma se advertiría en la zona central de la pieza otorgándole un aspecto redondo. Entre los ejemplares estudiados destacamos dos fragmentos de la UE. 1285 y, por consiguiente, de la mitad del II d.C. (Lámina 156, n.º 8 y 13). Este ejemplar no aparecería en las primeras fases de la producción, por lo que creemos que se inserta dentro de las variantes propias del servicio hispano más tendente a la emulación del servicio sudgalo. Dentro de este grupo encontramos un fondo de tendencia globular (Lámina 156, n.º 15 y 16). - Cuerpo con tendencia cilíndrica (Forma 51c): la tendencia tubular de la pieza es su principal característica. Cronológicamente aparece desde los primeros momentos de vida de la producción (Lámina 156, n.º 9, 10 y 11) estando presente de modo residual en un contexto de mitad del III d.C. (Lámina 156, n.º 7). Como podemos observar los fondos adscritos a este subtipo se caracterizan por ser muy grandes, sin que quepa duda de su funcionalidad, debido al atramentum adherido a las paredes. Este hecho de nuevo nos da señas del incesante deseo de emular a las producciones itálicas de mayores dimensiones. Es interesante advertir que en época tardía intermedia no se han atestiguado recipientes de este tipo, planteándose la posibilidad de que hubiera formas polivalentes que esporádicamente sirvieran de tinteros. 4.1.3. ESTUDIO TIPOLÓGICO DE LAS FORMAS LISAS DE CREACIÓN HISPÁNICA
En este punto analizaremos las formas creadas por la producción hispana en un intento de imprimirle un toque personal e innovador. Hemos recogido unas quince formas, tanto de la producción altoimperial como tardía, a las que le hemos añadido cuatro tipos indeterminados que podrán o no
Anejos AEsPA 001 a 238:M
128
6/6/13
18:48
Página 128
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Fig. 98. Gráfico de distribución cronológica de la Forma 51 en la c/Almendralejo 41.
Fig. 99. Variantes documentadas de la forma Hispánica 51 localizadas en la c/Almendralejo n.º 41.
en un futuro formar parte de la tipología general de la terra sigillata hispánica. 4.1.3.1. Formas abiertas 4.1.3.1.1. Formas 4/5 Entre las piezas 4/5 las únicas diferencias existentes son sus dimensiones, siendo la 4 más grande que la segunda (seguimos así con la denominación establecida en 1961 por Mezquíriz). Responde a una cuestión morfológica, pues la Forma 4 se asimila a un plato hondo y la segunda recibe el calificativo de copa. Las trataremos juntas pues creemos que formaron servicio esporádicamente. Como podemos comprobar en el gráfico propuesto los porcentajes no son semejantes siendo siempre mayor el número de las 4 (variable color blanca) que de las 5 –variable color negra– (Figura 100).
Morfológicamente estamos ante un plato (Forma 4) y una copa (Forma 5) con un cuerpo con tendencia curva (Figura 101). El borde se caracteriza por estar culminado por un ala muy saliente y plana que puede variar en función de su cronología. Una de las características más resaltables es su decoración a burilamiento en la parte superior del borde que puede estar delimitado o no por acanaladuras simples o dobles. En ocasiones, en la parte lateral del borde pueden aparecer asas horizontales a modo de lacería, que lejos de ser un elemento pragmático parecen ser más fruto de una corriente imitativa de las formas galas Drag. 39. El diámetro sería el que nos daría las pautas para considerarla como copa o plato. El primero tendría 8-11 cm, mientras que 14-23 cm tendría la segunda (Serrano 1991: 24). Si nos centramos en la Forma 4, se ha conformado como uno de los tipos que más se han difun-
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:48
Página 129
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
129
Fig. 100. Gráfico de porcentaje de las piezas del servicio Forma 4/5 por cronología en la c/Almendralejo 41.
Fig. 101. Perfil completo de la Forma 4/5.
dido por la Península Ibérica. Es el segundo plato más numeroso tras las Formas 15/17 (Mayet 1984a: 77). Esto puede venir de la mano de que esta forma se produjo en casi todos los talleres peninsulares. Para el caso bético, están las oficinas de Singilia Barba con aplicaciones en barbotina sobre la Forma 4 (Serrano 1991: 24/25, fig. 11, n.º 8-15 y 1998, 170) y Forma 5 (Serrano 1991: 24/25, fig. 11, n.º 16-17 y fig. 12, n.º 18-22). Otros talleres son Alameda (Serrano et alii 1984: fig. 4), El Carmen de la Muralla (Serrano 1999a: fig. 7, n.º 34 y 35; Fernández García 2004:fig. 3, n.º 6), Cartuja (Fernández García 2004:fig. 15, n.º 44) o Andújar (Roca 1976: 47-49, fig. 21, n.º 70-74). Para la tarraconense, enclaves como Bezares (Garabito 1978: fig. 104, n.º 37) lo producen. Su origen es muy discutido. Así algunos autores, apoyan la propuesta de que son piezas autóctonas (Mezquíriz 1961: 75). Por el contrario, otros investigadores apuestan por las influencias externas en un momento en el que la producción hispana no era tan madura como para producir piezas tan innovadoras, de ahí que imiten a las ARSW-A del tipo Hayes 23 o las Ludowici Tf ‘, las Ritterling 14, las Drag. 39, Drag. 42 o el servicio D-E de La Graufesenque (Roca 1976: 48; Romero Carnicero 1985: 225-226; Juan 1992: 37). Desde nuestro punto de vista, creemos que las afirmaciones de la Dra. Mezquíriz no se pueden mantener en la actua-
lidad. En este sentido la generación de piezas hispanas es muy limitada y en un 90% de los casos hacen su acto de aparición, al menos, en época trajanea. Por el contrario, las piezas de la serie imitativa aparecen todas insertas en el reinado de Vespasiano, momento en el cual establecemos el inicio de la producción riojana y en general el mayor porcentaje de las piezas estudiadas. Para el caso concreto encontramos ciento veintisiete ejemplares de Forma 4 que suponen un 1.36% del total estudiado. Podemos observar cómo las piezas se distribuyen de manera desigual por las distintas UU.EE. estudiadas (Figura 102). Junto con la problemática antes tratada, el debate también se ha extendido al campo de la cronología. Así, algunos autores apuestan por más antigüedad en las piezas más pequeñas. La morfología de los bordes ha sido también un elemento utilizado para establecer pautas cronológicas: los horizontales y descendentes más antiguos que los ascendentes. El perfil de la pieza y el engrosamiento del labio han sido también elementos de discusión. Esto también ocurrió con la decoración a burilamiento, afirmándose que ésta desaparece en el III d.C. (Mezquíriz 1961: 75; Escrivá 1989b:161; Garabito 1978: 60). Inicialmente se apuntó una cronología desde la mitad del I d.C. hasta el IV d.C. (Mezquíriz 1961). Esto ha sido matizado por algunos autores, estando aceptado hoy el hecho de que
Anejos AEsPA 001 a 238:M
130
6/6/13
18:48
Página 130
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
UU.EE.
Cronología
N.º Total
1473
Vespasiano
1
1398
70-80 d.C.
2
986
Vespasiano-Domiciano
22
1362
Vespasiano-Domiciano
3
1535
80-90 d.C.
39
925
90-100 d.C.
2
1537
90-100 d.C.
2
1365
90-100 d.C.
1
1483
90-100 d.C.
1
1433
90-100 d.C..
3
1412
Principio II d.C.
3
1319
Principio II d.C.
4
Primera mitad del II d.C.
1
Fin III d.C.
1
791 1263
Fig. 102. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 4 en la c/Almendralejo 41.
su límite cronológico inferior sería la mitad del I d.C. y el superior la mitad del II d.C. Para Andújar, no se duda en establecer estas piezas como una de las primeras de su producción con desarrollo hasta su final (Roca 1976: 48). Los estudios estratigráficos de Valencia parecen dar un punto muy interesante a la transición entre el I y el II d.C. (Escrivá 1989b: 161). Para Mérida, la cronología que se apunta es desde época flavia hasta la mitad del II d.C. Esto invalidaría las teorías que apuntan a una pervivencia más moderna de esta forma (Figura 103). Como hemos indicado antes, las piezas, en función de la orientación de su borde pueden tener un perfil distinto, que iremos viendo en los diversos ejemplares aparecidos en el Península Ibérica. Para la forma 4 destacamos las siguientes variantes (Figura 104): - Con borde de tendencia horizontal, con ejemplos Arcaya (Ciprés 1987: fig. 38, n.º 161, 163 y 164), Baelo Claudia (Bourgeois, Mayet 1991: pl. XLIV, n.º 40), Conimbriga (Delgado et alii 1975: pl. LV, n.º 348-352), en la zona galaica (López Pérez 2004: Fig. 84, n.º 268, fig. 85, n.º 270-271, fig. 86, n.º 272-273, fig. 87, n.º 274, 277 y 278), Herrera del Pisuerga (Pérez Almoguera 1990: fig. 57, n.º 145-148 y fig. 58, n.º 150-152), Lleida (Pérez Almoguera 1990: fig. 58, n.º 754-758 y 760762), Numantia (Romero Carnicero 1985: fig. 85, n.º 884-887 y Mezquíriz 1985: 5), Pompaelo (Mez-
Anejos de AEspA LXV
quíriz 1985: tav. XXV, 9), Santander (Álvarez Santos 2005: fig. 24, n.º 1121-1123), Valentia (Escrivá 1989b: fig. 7, 52, fig. 29, n.º 221 y fig. 48, n.º 335) o Varea (Luezas, Sáenz 1989: lám. XX, n.º 133-134 y XXI, n.º 135-138). En este estudio, éste es el más abundante, así las Láminas 49 y 50 son claro ejemplo de ello. Valorándolas estratigráficamente, aparecen insertas en UU.EE. de época flavia y trajanea inicial siendo estos estratos los más antiguos. Una de las características más interesantes es la existencia de un burilado abigarrado, que se va diluyendo a medida que pasa el tiempo. Este burilado se hace extensible, al menos, hasta época trajanea en los fondos de las piezas (Lámina 157, n.º 1, 2, 4 y 8). Esta tendencia se puede observar en las forma 15/17 en momentos concretos de fines del I d.C. La técnica de esta decoración se puede organizar de dos maneras, una primera utilizando un buril y generando un acabado exciso (Lámina 157, n.º 1, Lámina 158, n.º 6 y 7, Lámina 159, n.º 4 y Lámina 160, n.º 2). El segundo modo se ejecuta por medio de un burilamiento con circunvalaciones siendo éste el grueso. En este primer lote hemos encontrado sigilla flavios de Attius Festus, Petronius Eros o Paternus Ale (Lámina 157, n.º 2 y 8 y Lámina 158, n.º 2 y 5) así como un grafito de difícil lectura (Lámina 157, n.º 6). - Con borde de tendencia descendente, poseemos una serie de ejemplares atestiguados en la Península Ibérica, como Baelo Claudia (Bourgeois, Mayet 1991: pl. XLIV, n.º 39), Ilerda (Pérez Almoguera 1990: fig. 58, n.º 759), La Coruña (López Pérez 2004: fig. 89, n.º 275) o Numantia (Romero Carnicero 1985: fig. 85, fig. 86, n.º 891, 893-895). La técnica utilizada para la decoración se resume en la utilización del burilado. Cronológicamente, estos ejemplares se ubican desde época de Vespasiano hasta el reinado de Adriano, teniendo una vida más dilatada que la variante Forma 4a. Destacamos una pieza (Lámina 159, n.º 5) en la que el final de su borde tiene una tendencia caída con una pequeña vulva procedente de un contexto de principios del II d.C. - Con borde de tendencia ascendente. Tenemos abundantes ejemplares en el arco noroeste de la Península (López Pérez 2004: fig. 79, n.º 260 y 261, fig. 81, n.º 263, fig. 82, n.º 264, fig. 83, n.º 265 y 266, fig. 84, n.º 269, fig. 90, n.º 279-281), Arcaya (Ciprés 1987: fig. 38, n.º 160 y 162), Arcóbriga (Juan 1992: fig. 1.3.1, n.º 8-9), Baelo Claudia (Bourgeois, Mayet 1991: pl. XLIV, n.º 38), Numantia (Romero Carnicero 1985: fig. 85, n.º 888889 y fig. 86, n.º 890), Valentia (Escrivá 1989b: fig.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:48
Página 131
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
Fig. 103. Gráfico de distribución cronología de la Forma 4 en la c/Almendralejo 41.
Fig. 104. Tendencia de los bordes de la Forma 4 documentados en el solar de la c/Almendralejo 41.
131
Anejos AEsPA 001 a 238:M
132
6/6/13
18:48
Página 132
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
7, 53, fig. 30, n.º 226 y fig. 48, 355 y 358) o Varea (Luezas, Sáenz 1989: lám. XX, n.º 130-132). Aparece en un porcentaje muy significativo, a diferencia del tipo antes tratado. Es interesante ver cómo aparece un mayor número de asas, hecho normal si tenemos en cuenta que al ser de tendencia ascendente, la capacidad de aprehenderlas es más difícil, de ahí esta solución técnica. De ésta destacamos algunos ejemplos claros (Lámina 159, n.º 1, 2, 3, 6 y 9 y Lámina 160, n.º 1, 4 y 8). Advertimos ejemplares de fondos grafitados (Lámina 160, n.º 5-7) y sin grafitar (Lámina 159, n.º 7 y 8 y Lámina 160, n.º 3) que no podemos adscribir a ningún tipo concreto. Aludir también a tres grupos morfológicamente hablando, un primero que posee el borde de tendencia horizontal (forma 4a) que parece ser el más extendido. Éste puede tener asas laterales pero con una clara finalidad decorativa al ser de escasas dimensiones. Aparece al inicio de la producción hasta época adrianea, momento en el cual se observa un descenso claro. La segunda variante es descendente (forma 4b). Únicamente podemos indicar que comienza a inicios del II d.C. La tercera de las variantes -forma 4c-, cuya característica principal es la tendencia ascendente de su borde, también posee asas laterales que en esta ocasión parecen tener una función clara de asidera. Para la forma 5, hemos estudiado unos cincuenta y dos ejemplares agrupados en las tres variantes antes comentadas cronológicamente insertas desde época flavia hasta la mitad del II d.C. (Figura 105). En relación a la primera variante (Figura 106), la Forma 5a posee el borde horizontal. Tenemos varios ejemplares (Lámina 161, n.º 1, 4, 6 y 11), siendo muy interesante uno con el borde engrosado al exterior (Lámina 161, n.º 11). La ausencia de decoración burilada (a excepción de la pieza n.º 11) es otra de las características que acechan a esta variante. El escaso número de ejemplares responde a una intensa confusión entre las Forma 5 y las 35 –y viceversa–, caso de lo acaecido en Santander (Álvarez Santos 2005: fig. 23, n.º 312 y 313). A la hora de buscar un indicativo diferenciador entre ambas piezas, se destaca el carácter superficial del borde. La Forma 35, en todo momento se caracteriza por poseer una tendencia curvada, es decir, en inicio ascendente, en su parte central horizontal para acabar en curva descendente. Todas las piezas provienen de una misma UE., de finales de época flavia, lo que nos da pistas de una distribución rápida. Dentro de este tipo encon-
Anejos de AEspA LXV
UU.EE. 1473
Cronología
N.º Total
Vespasiano
2
Vespasiano-Domiciano
2
1535
80-90 d.C.
28
925
90-100 d.C.
5
1319
Principios del II d.C.
3
1412
Principios del II d.C.
6
1263
Fin del III d.C.
5
255
Fin IV-Ppios. V
1
986
Fig. 105. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 5 en la c/Almendralejo 41.
tramos algunos ejemplares en Almedinilla, Andújar y Mallén (Mezquíriz 1985: 5-8). La segunda variante con tendencia descendente, la forma 5b, aparece representada con dos ejemplares (Lámina 161, n.º 5 y 8). De nuevo incidimos en la aparición de un único ejemplar decorado con burilamiento lo que nos vuelve a plantear el escaso interés que tuvo esta corriente decorativa en estos vasos. Cronológicamente, de nuevo, nos movemos entre momentos finales del I d.C. e inicios del II d.C. aunque se puede asimilar con la Paz 10.1 y Palol-Cortés 3 (Lámina 160, n.º 8). Estos siguen teniendo las mismas características del plato Forma 4 altoimperial e introduce algún atenuante, como es la inclinación del borde o la ausencia de la decoración a burilamiento. La tercera variante, la Forma 5c, de nuevo es otra de las más representadas. En este sentido su tendencia ascendente es la característica principal con escaso impacto de la decoración (Lámina 161, n.º 3, 10 y 13). Es interesante resaltar la aparición de piezas selladas por Clodius (Lámina 161, n.º 9), Octavius Maternus (Lámina 161, n.º 7) y ¿Attius Paternus? (Lámina 161, n.º 2), adscritos en el cambio del siglo I al II d.C. También, es muy interesante valorar la ausencia de sellos de Valerius Paternus, que es, como veremos, el principal alfarero constatado en la zona (Figura 107). Genéricamente en suelo peninsular han sido muy pocos los ejemplares constatados, destacándose los de Santander (Álvarez Santos 2005: fig. 23, n.º 275, 362 y 450) o Arcaya (Ciprés 1987: 35, fig. 40, n.º 176-179). 4.1.3.1.2. Tapaderas: Forma 7 Estamos ante lo que comúnmente se viene considerando como tapadera, es decir, un recipiente de
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:48
Página 133
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
133
Fig. 106. Tendencia de los bordes de la Forma 5.
Fig. 107. Gráfico de distribución cronológica de la Forma 5 en la c/Almendralejo 41.
carácter plano, oblicuo, cóncavo o convexo cuya finalidad principal es cubrir otros recipientes, pudiendo ser polivalente en ocasiones –como plato, fuente o pátera– (Figura 108). Posee un borde más o menos desarrollado y levantado, y el aditamento de acanaladuras, molduras y burilamiento decorativo. La constante confusión con otras piezas es un hecho muy común que puede subsanarse, en algunos casos, con una autopsia de la pieza y comparando el acabado de su parte exterior con la interior. La primera vez que observamos su inserción dentro de la tipología hispánica se produce con Mezquíriz (1961: 78), siguiéndose esta ordenación hasta la actualidad. Para el caso concreto estudiado poseemos un conjunto de 52 fragmentos que alcanza un 0.58 %
de las piezas estudiadas y que se articula estratigráficamente de la siguiente forma (Figura 109). A pesar de la simplicidad de la forma, su morfología es muy amplia y posee una gran cantidad de variantes que no hacen más que enriquecer el panorama tipológico de las sigillatas hispanas (Martín Bueno 1976) y que, en muchas ocasiones, ha dificultado su identificación (Romero Carnicero 1985: 230). La aparición de este tipo ha abierto un debate muy interesante en el mundo de las sigillatas altoimperiales. La producción itálica produjo la forma Consp. 54 muy similar morfológicamente. Las gálicas también desarrollaron esta forma mínimamente en momentos avanzados del I y II d.C. (Martin 1977a: 64-66, fig. 9, n.º 1). A pesar de ello, no
Anejos AEsPA 001 a 238:M
134
6/6/13
18:48
Página 134
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
UU.EE.
Fig. 108. Perfil completo de la Forma 7.
es un elemento exclusivo para esta categoría cerámica, ya que las cerámicas comunes o las ARSW (Romero Carnicero 1985: 230) poseyeron entre sus piezas estas formas. Los recipientes vítreos, ebúrneos o metálicos también fueron soporte. Los centros productores que generaron estas piezas fueron Andújar (Roca 1976: 49), Bronchales (Atrián 1958: 151, fig. 79), Bezares (Mezquíriz 1985: 145), Tricio (Garabito 1978: 406), El Carmen de la Muralla de Granada (Fernández García 1997: fig. 2, n.º 17 y 2004, fig. 4, n.º 9), La Cartuja de Granada (Serrano 1991: fig. 3, n.º 16; Fernández García 2004: fig. 15, n.º 45), La Fábrica (Serrano 1991: fig.17, n.º 9) y Singilia Barba (Serrano 1991: 25, fig. 12, n.º 2329 y 1991, fig. 13, n.º 17). A la hora de valorar las piezas estudiadas, tipológicamente, a la primera conclusión que podemos llegar es la falta de homogeneidad existente. Desde nuestro punto de vista, esto es un hecho generado en los propios centros productivos pero que ha sido desvirtuado desde la investigación. En este sentido, este tipo además adolece de una ordenación funcional clara. Creemos que la mejor ordenación hubiera sido establecerla con los grupos con los cuales formaron servicio, lo que nos hubiera dado un arco cronológico mayormente acotado. A día de hoy sabemos que hubo tapaderas para platos (Forma 15/17, 17 y 18) y copas/cuencos (Forma 33, 46 y 44), pero la polivalencia en cuanto a formas a las cuales cubrieron debió ser múltiple. Independientemente de lo dicho en el conjunto estudiado podemos llegar a determinar cinco grupos (Figura 110): - Forma 7a: este es el grupo que hemos considerado como más simple en cuanto a manufactura con bordes simples sin ningún aditamento. Esta simpleza en su conformación ha generado que la confusión con otras formas sea continua (Lámina 162). Observamos cómo en este tipo encontramos tanto piezas de reducidas dimensiones como amplias, lo que demuestra que fue muy utilizado para las distintas formas existentes en el repertorio hispano. La aparición de éstas se da en época flavia (Lámina 162, n.º 7), aunque muy tímidamente y con un per-
Cronología
Fragmentos
1473
Vespasiano
1
1535
80-90 d.C.
13
925
90-100 d.C.
17
1316
90-100 d.C.
1
1319
Ppio. II d.C.
5
1412
Ppio. II d.C.
2
1342
Ppio. II d.C.
1
1285
Mitad del II d.C.
3
Segunda mitad II d.C.
1
1378
Fin II/Ppio. III d.C.
1
1263
Fin III d.C.
2
1262
Fin III d.C.
1
12860
Ppio. III d.C.
2
1600
Segunda mitad del IV d.C.
2
678
Fig. 109. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 7 hallada en la c/Almendralejo 41.
fil bastante abombado que se aleja de los prototipos oblicuos que luego veremos representados ampliamente. El mayor volumen de los ejemplares de este tipo se ubica cronológicamente en el siglo II d.C. En este grupo podemos observar cómo algunos tipos aparecen decorados con incisiones y líneas paralelas que les infieren a la pieza dinamismo, siendo estos los únicos ejemplares decorados que poseemos. No hay que olvidar que otro de los recursos decorativos utilizados para estas piezas fue el burilado, pero siempre en piezas sureñas, con poca afluencia en el territorio emeritense. A pesar de ello, la aparición de este tipo en Conimbriga (Delgado et alii, 1975, pl. LVI, n.º 361) nos plantea la posibilidad de un taller regional que las manufacture. De igual modo, en este grupo podemos apoyar la tesis de Mezquíriz en la que propugna la polivalencia de estos recipientes. En una de las piezas propuestas aparece un botón amplio regularizado que nos permite una cierta estabilidad si se pusiera inversamente a modo de bandeja (Lámina 162, n.º 8). Como paralelos los localizamos en Numancia (Romero Carnicero 1985: fig. 87, n.º 900), Valencia (Escrivá 1989b: fig. 10, n.º 84 y fig. 140, n.º 451), Herrera del Pisuerga (Pérez González 1989: fig. 59, n.º 159-160), Lérida (Pérez Almoguera 1990: fig. 59, n.º 772-77), Cantabria (Álvarez Santos 2005: il. 25, n.º 277 y 394) o Arcaya (Ciprés 1987: 37, lám. 39, n.º 165 y 168).
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:48
Página 135
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
135
Fig. 110. Variantes de la Forma 7 atestiguadas en la c/Almendralejo 41.
- Forma 7b, estos ejemplares se caracterizan por tener el borde redondeado con tendencia ascendente, lo que anula la posibilidad de que formen parte de un servicio con piezas bífidas. Esto sería lo normal para los ejemplares anteriormente tratados, pudiendo tener como origen las formas itálicas del tipo Consp. 54.2.1. Cronológicamente son más antiguos que los antes tratados. La mayor parte posee un cuerpo oblicuo a excepción de tres ejemplares (Lámina 163, n.º 3 y 5-10) de los cuales dos son de fines del I d.C. y el restante de fines del II d.C. (Lámina 163, n.º 9). La polivalencia antes valorada se puede observar claramente en algunos ejemplares aquí propuestos (Lámina 163, n.º 1, 4, 9 y 11) con botones más amplios de lo normal y para algunos casos (Lámina 163, n.º 4 y 11 y Lámina 164, n.º 67) de carácter casi plano. El elemento indicador de su funcionalidad es el distinto tratamiento entre la zona externa y la interior. Otros ejemplos similares los hemos encontrado en el compendio efectuado por Mayet (1984: pl. LXXIX, n.º 262 y 264). El ejemplo propuesto del Museo de Mérida, nos da indicios para pensar que fuera un producto oriundo
de los talleres regionales cercanos. Podemos observar cómo se produce un abombamiento de las piezas, siendo los ejemplares más antiguos más bajos que los más modernos. Podemos decir que la polivalencia pudo ser más fuerte al inicio de la producción, quizás para cubrir las deficiencias de unos servicios que aún no estaban desarrollados en plenitud. Cronológicamente se observa su generación en época flavia con amplio desarrollo durante todo el siglo II d.C. llegando incluso a inicios del III d.C. Se destacan los ejemplos de Andújar (Roca 1976: fig. 21, n.º 75-77), Arcóbriga (Juan 1992: fig. 1.3.2, n.º 17 y 18), Cantabria (Álvarez 2005: il. 25, n.º 394), La Coruña (López Pérez 2004: fig. 92, n.º 287 y 292), Herrera del Pisuerga (Pérez González 1989: fig. 59, n.º 161), Museo de Soria (Mayet 1984a: pl. LXXIX, n.º 261), Numancia (Romero Carnicero 1985: fig. 87, n.º 899) o Sevilla (Mezquíriz 1961: lám. 23, 1985, tav. 26, n.º 1; Mayet 1984a: pl. LXXIX, n.º 260). - Forma 7c, se caracteriza por presentar bordes engrosados simple (Lámina 164, n.º 1-3). Estas piezas aparecen recogidas en el registro flavio, y se
Anejos AEsPA 001 a 238:M
136
6/6/13
18:48
Página 136
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
desarrollan hasta la mitad del II d.C. De las mismas, poco más podemos decir debido a los escasos fragmentos hallados. En este grupo insertaríamos los ejemplares de Arcaya (Ciprés 1987: lám. 39, n.º 169), Bilbilis (Mayet 1984a: pl. LXXIX, n.º 265; Martín Bueno 1976: 196, fig. 2), Cantabria (Álvarez Santos 2005: il. 25, n.º 513), Herrera del Pisuerga (Pérez González 1989: fig. 59, n.º 156 y 158), Lérida (Pérez Almoguera 1990: fig. 59, n.º 771), La Coruña (López Pérez 2004: fig. 91, n.º 284 y 291 y fig. 92, n.º 288) o Numancia (Mayet 1984a: pl. LXXIX, n.º 263). - Forma 7d, de este ejemplar únicamente presentamos una pieza (Lámina 164, n.º 4). Se caracteriza por poseer el borde bífido, se adscribe cronológicamente al reinado de Trajano. Destacamos, aunque más marcado, un ejemplar de Herrera del Pisuerga (Pérez Almoguera 1989: fig. 59, n.º 157) y otro de La Coruña (López Pérez 2004: fig. 91, n.º 286). - Forma 7e, solo poseemos un ejemplar con borde simple con tendencia descendente (Lámina 164, n.º 5). Cronológicamente se ubican a fines de época flavia (Mezquíriz 1985: tav. XXVI, n.º 8). Sabemos que un ejemplar es poco indicativo para el establecimiento de una variante, pero puede ser el germen para su desarrollo posterior. Para finalizar, y aunque ausente en el conjunto estudiado, diremos que existe al menos otro grupo caracterizado por poseer un alerón bien diferenciado que puede formar servicio con las formas 33 y/o 46, caso del de Liédana (Mezquíriz 1961: pl. 178, n.º 9 y 1985: tav. XXVI, 10; Mayet 1984a: pl. LXXIX, n.º 263), Itálica (Mezquíriz 1985: tav. XXVI, n.º 9), Clunia, Soria, Bílbilis (Mayet 1984a: pl. LXXIX, n.º 266, 268 y 269) o Herrera del Pisuerga (Pérez González 1989: fig. 59, n.º 157), que tendrían como antecedente directo las formas Consp. 54.3.1. El hecho que los ejemplares menos representados y considerados como novedosos se ubiquen en época flavia-inicio Trajano no hacen más que indicarnos la gestación de un tipo novedoso en los ejemplares altoimperiales. En ocasiones las piezas pueden llevar perforaciones en su parte superficial con el fin de favorecer la salida del aire caliente y no pochar la comida durante el proceso de preparación. Los ejemplos de esto son escasos, destacándose el encontrado en Iruña-Veleia, con unas dimensiones de 160 mm de diámetro por 51 mm de altura (VV.AA. 2000: 196, n.º 47). Para el caso jiennense las tapaderas más antiguas coinciden con las que poseen los bordes más
Anejos de AEspA LXV
historiados y levantados (Roca 1976: 49; Sotomayor et alii 1999: fig. 3). Esto hizo que Romero asociara los ejemplares numantinos a la segunda mitad del I d.C. e inicios del II d.C. (Romero Carnicero 1985: 232). Ha habido constantes alusiones a las dataciones (Romero Carnicero 1985: 231). Para Andújar, las cronologías apuntan a un inicio parejo al de la producción junto con un desarrollo ampliable hasta inicios del III d.C. (Mezquíriz 1961: 78). Para los centros del norte se apuesta por una producción desde el II d.C. hasta el IV d.C. (Solovera 1987) sin que exista un consenso general (Escrivá 1989b:161-162). Aunque no trataremos las formas tardías, ausentes en nuestros contextos, nos gustaría abordar la problemática de una variedad amplia en el tiempo. En las últimas ordenaciones tipológicas se han generado hasta cinco subtipos referidos a esta variante, correspondientes a las formas Paz 12.1-12.5 (Paz 2008: fig. 12) que cronológicamente toman el relevo a las producciones altoimperiales. Concluyendo nos movemos ante unas piezas muy variadas y polivalentes que tuvieron mucha importancia en época romana, principalmente por la funcionalidad básica que tuvieron. Cronológicamente los ejemplares que hemos tratado se caracterizan por ser altoimperiales, desde época flavia hasta el siglo II d.C., apareciendo algunas piezas residuales a principios del III d.C. (Figura 111). 4.1.3.1.3. Forma 9 Descriptivamente es una copa de pared curva y abierta. Presenta borde vuelto al exterior y ranura en algunas ocasiones bífidas –para la inserción de tapadera–. Algunas poseen una doble moldura con trayectoria cóncava (Figura 112). El fondo se caracteriza por ser anular bajo y presenta la moldura hispana inferior. Al igual que las piezas halladas en los otros enclaves tiene una buena factura y conservación, lo que nos puede dar una cronología temprana (Lámina 165, n.º 1). La primera ordenación que la recoge es la de Mezquíriz (1961 y 1985: 146). Después lanzaría la hipótesis de una producción tarraconense, posiblemente, en Tricio (Mezquíriz 1985: 146). Las características físicas de nuestro ejemplar apuntan directamente a este taller. Mayet (1984: 78-79, pl. LXXVII, n.º 246) la consideró como una 29/37 ausente de decoración. No lo creemos factible en el momento en el que hacemos una autopsia genérica de la pieza y vemos cómo el borde es totalmente distinto.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:48
Página 137
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
137
Fig. 111. Gráfico de distribución cronológica de la Forma 7 hallada en la c/Almendralejo 41.
En relación al origen, Mezquíriz apoyó el itálico por comparativa con los tipos Oberaden 4 y 5 (Mezquíriz 1985: 145). A pesar de este origen, algunas de sus características parecen haber sido gestadas en suelo hispano, como en las producciones precoces –Martinez I o los vasos militares Consp. 13-14–. De estos dos creemos que las más cercana serían las producidas en ámbito militar. El que no sean una evolución de las piezas de cerámica de imitación tipo Peñaflor reside en su circuito de distribución y en sus centros de producción, de raigambre sudhispana. En la zona de Herrera del Pisuerga (Pérez González 1989; Romero Carnicero 1985: 233), el alfarero Lucius Terentius manufacturó entre sus productos formas de los tipos Consp. 13 y 14 que podrían haber inspirado esta producción posterior. También las encontramos dentro de la manufactura gálica, tanto para La Muette (Lasfargues, Vertet 1976: fig. 1) como para La Graufesenque o Montans (Martin, Garnier 1977: fig. 5 y 163, n.º 51). Por consiguiente nos movemos ante unos precedentes muy sugerentes, así parece atestiguarse por los constantes paralelos tanto en el compendio itálico, sudgálico y en el hispánico precoz. Valorando tipológicamente la pieza observamos tres tipos que mantienen su rango de cuenco en todo momento: a. El primer subtipo posee el borde de carácter exvasado con leve incisión al exterior y al interior. Éste es el que vemos más cercano a las Formas 29 y 37 (Mayet 1984: 78-79). Destacamos el ejemplar de Numancia (Mezquíriz 1985: tav. XXVII, n.º 7). b. La segunda variante posee el borde exvasado y curvado hacia arriba, a similitud con la Forma 44 o la Forma 94, como la de Lancia (Mezquíriz 1984: tav. XXVII, n.º 8). c. La tercera variante es el ejemplar que hemos localizado con el borde vuelto al exterior (Lámina
Fig. 112. Reconstrucción ideal de la Forma 9.
165, n.º 1). Se ubica cronológicamente en el cambio dinástico de los flavios a Trajano. Tendría más similitud con las formas Consp. 14 de raigambre itálica. Cronológicamente se apuntó a su posible aparición en las producciones iniciales (Mezquíriz 1961: 78-79 y 1985: 145). Romero Carnicero (1985: 234) establecía su arco cronológico en la segunda mitad del I y el II d.C. Para nuestro caso, únicamente poseemos un ejemplar con sensibles variaciones en el último decenio del I d.C. (Figura 113). En cuanto a paralelos, únicamente encontramos los ejemplares de Numancia (Mezquíriz 1961: lám. 26, 261 y 35 y 1985, tav. XXVII, n.º 7; Romero Carnicero 1985: 232-234, n.º 905-906; Mayet 1984a: pl. LXXVII, n.º 246) y Lancia (Mezquíriz 1985: tav. XXVII, n.º 8). Existe alguna pieza dudosa como la de Conimbriga (Delgado et alii 1975: 190, lám. XLVIII, n.º 236 y Romero Carnicero 1985: 232). Finalizando, es una forma bastante contradictoria en su origen, a pesar de lo afirmado por Romero (1985: 232) quien la consideraba como «una de las pocas creaciones hispanas». Los tres subtipos ordenados parecen darnos un origen bastante amplio, en el que las piezas itálicas, sudgálicas e hispánicas tienen una importancia marcada. La pieza pro-
Anejos AEsPA 001 a 238:M
138
UU.EE. 1535
6/6/13
18:48
Página 138
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Cronología 80-90 d.C.
Anejos de AEspA LXV
Fragmentos 1
Fig. 113. Gráfico de distribución cronológica de la Forma 9 hallada en la c/Almendralejo 41.
puesta se articula como única por sus características formales perfectamente adscribibles al grupo de la forma 9. A pesar de que solo poseemos un ejemplar, seguimos apostando por una cronología plenamente altoimperial de fines del I d.C., no solo por el contexto en el que aparece sino de igual modo por su factura y paralelos. 4.1.3.1.4. Forma 19 Esta pieza es una de las menos representadas en el repertorio hispano. Mezquíriz dio esta nomenclatura a un ejemplar que poco tiene que ver con el tipo que hoy denominamos forma 19 (Mezquíriz 1961: 80-81, lám. 26). La nomenclatura actual fue aplicada años más tarde (Mezquíriz 1985: Lám. XXX, 11; Fernández García 1998: 67, fig. 7, n.º 80). El caso estudiado no lo consideramos como una forma 19 propiamente dicha, debido a unas características que le difieren de la típica que hasta el momento solo se había hallado en Andújar. Las diferencias más fuertes recaen en el borde, con un leve engrosado exterior que en los ejemplares estudiados se reducen a la más mínima expresión. La otra diferencia está en las asas que no son horizontales sino ondulantes (Figura 114). Nos referimos a una fuente honda, de pared curva, pie bajo anular y ligeramente redondeado. Las piezas estudiadas (9 en total) nos permiten ver la evolución del borde. Cronológica y cuantitativamente aparecen distribuidas de la siguiente forma (Figura 115). Tradicionalmente éstas se han relacionado con la forma gálica Drag. 42 (Roca 1976: 79-80 y 1980, con la nomenclatura forma 21). El parecido formal genérico de la pieza es obvio, pero posee una serie de características que se alejan, al menos, de los ejemplares estudiados. Las asas en el caso sudgalo son de tendencia horizontal mientras que las hispanas son zigzagueantes. El borde en ningún momento es caído al exterior, estando así muy alejado de nuestras piezas. En la actualidad el único centro productor en el que han aparecido estas piezas, es Andújar. Lo lícito sería establecer este centro como el productor, pero al valorar los ejemplares de Numantia, Huerña
Fig. 114. Perfil completo de la Forma 19.
UU.EE.
Cronología
N.º Total
1535
80-90 d.C.
3
925
90-100 d.C.
3
Principios del II d.C.
3
1412
Fig. 115. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 19 en la c/Almendralejo 41.
o Pompaelo, con un consumo más dirigido al Norte, cambia la percepción (Mayet 1984a: LXXVII, n.º 247; Romero Carnicero 1985: 250). Podríamos pensar que el centro sureño fuera el que abasteciera a la capital de la Lusitania, pero al igual que como han comentado otros autores sus características físicas nos acercan más a los talleres del norte. Esto ya lo vimos con las cantimploras del tipo 13b en su formato más pequeño. No hay que descartar la conformación de un posible taller indeterminado, posiblemente regional, puesto que las piezas propuestas poseen unas características macrofísicas de pastas que no se asemejan a las comunes. Podemos sacar algunas variantes diferenciadoras entre ellas que, en algunos casos, nos aportan datos cronológicos: - El borde (Figura 116): son inflexiones hacia el interior de mayor o menor incidencia. El hito diferenciador es su tendencia superior recta (Lámina 166, n.º 4, 5 y 7), inclinada (Lámina 166, n.º 1-3) o redondeada (Lámina 166, n.º 6). Cronológicamente no podemos precisar dato alguno. - Las dimensiones: encontramos dos grupos, uno de menor tamaño, entre 18-20 cm (Lámina 166, n.º 6 y 7) y otro más amplio entre 21-27 cm (Lámina 166, n.º 1-5). Los ejemplares más grandes son menos profundos, lo que nos puede marcar una pauta evolutiva de las piezas. - La pared: en ocasiones aparecen incisiones que le imprimen dinamismo. Éstas pueden ser superiores (Lámina 166, n.º 1 y 4) o localizarse en la
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:48
Página 139
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
Fig. 116. Tendencia de los bordes de la Forma 19.
zona central de la pieza (Lámina 166, n.º 5) sin aportar precisiones cronológicas. - Las asas de «lazo doble» (Roca 1976: 80 y 1980: fig. 7, tsh 21), que es la única variante que aporta indicios cronológicos. Los ejemplares que las poseen (Lámina 166, n.º 3 y 6-7) son los de cronología más antigua con referente directo en la forma gálica Dragendorff 42. Lo mismo que vemos en otros tipos hispanos, a medida que avanza el tiempo y se produce el alejamiento cronológico de los que fueron sus referentes tipológicos, se inicia una adaptación de las formas, añadiéndole características desconocidas para la producción originaria. Cronológicamente las piezas halladas se han recuperado en contextos similares. Las primeras aparecen a fines de época flavia, desarrollándose de modo parejo hasta los inicios del II d.C. La estratigrafía estudiada nos aporta indicios de una producción muy localizada. Ésta sería gestada por la moda sudgala flavia (Oswald, Pryce 1966: 193 y 194; Roca 1976: 81), modificada morfológicamente en suelo hispano en época trajanea y abandonada en época adrianea, momento en el que las piezas galas presentan más afinidad con las hispanas (Roca 1976: 81; 1980: 254). Junto a estos datos los escasos ejemplares estudiados nos apuntan cronologías variopintas. El ejemplar de Huerña (Domergue, Martin 1977: 19-20 y 103, fig. 25, n.º 503) se inserta en la segunda mitad del II d.C., mientras que el de Pompaelo (Mezquíriz 1978: 119, n.º 9 y fig. 68) se insertaba en un contexto de datación imprecisa conviviendo con piezas itálicas y formas tardías.
139
Podemos comprobar con la estratigrafía estudiada y con la de otros yacimientos, que esta forma no se insertó en el servicio inicial hispano, sino que apareció en momentos posteriores. La encontramos a finales del reinado de los flavios, fabricándose hasta principios del II d.C., momento en el cual la demanda decae quedando comercializable únicamente los excedentes productivos previos (Figura 117). El contexto de Huerña podría ser perfectamente un ejemplo de pervivencia de una pieza que se había fabricado hasta hacía poco tiempo. Por el contrario, el fragmento de Pompaelo responde más a una unidad estratificada revuelta y con gran residualidad. Roca planteó un origen más tardío de la forma, en pleno II d.C. (Roca 1976: 81 y 1980: 254). Este apunte cronológico es otro de los elementos que nos ha inducido a pensar que las piezas que poseemos provengan de un taller riojano o bien de una localización desconocida. En relación a los posibles paralelos, uno de los que más se acercan a nuestro ejemplar procede de Numantia. Éste no se ha inserto en ninguna tipología clara, al determinarse como una variante de la forma prototípica (Mayet 1984a: pl. LXXVII, n.º 247; Romero Carnicero 1985: fig. 89, n.º 919-929). También destacamos los de Huerña (Domergue, Martin 1977: 19-20 y 103, fig. 25, n.º 503) o Pompaelo. Por consiguiente tratamos unas piezas que tipológicamente parecen ser únicas en el repertorio hispano y que pueden responder a la génesis de un taller local o regional no hallado en la actualidad. 4.1.3.1.5. Forma 31 Con esta terminología nos referimos a lo que comúnmente llamamos embudo. Tiene un perfil bastante claro: con un borde vuelto al exterior, diámetro que ronda a los 16 cm, cuerpo globular que alcanza en su zona más desarrollada 9 cm y un pico hueco con un orificio de escasamente 2 cm (Lámina 165, n.º 2) –Figura 118–. Únicamente poseemos un ejemplar estratificado en un contexto del paso de la dinastía flavia al reinado de Trajano (UE. 1535). Del ejemplar únicamente se conserva su parte inferior, lo que no nos ha permitido refrendar el tipo establecido por Mezquíriz (1961, lám. 27). Como diferencia clara encontramos un reborde al inicio del pico vertedor que podría tener la función de servir de tope para el vertido del producto en el vaso receptor. Teniendo en cuenta las dimensiones de esta inflexión y las del diámetro del borde de las cantimploras hispá-
Anejos AEsPA 001 a 238:M
140
6/6/13
18:48
Página 140
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Fig. 117. Gráfico de distribución por cronológica de la Forma 19 en la c/Almendralejo 41.
Fig. 118. Perfil casi completo de la forma 31.
nicas, tipo 13, podrían funcionar parejas. Cuadraría perfectamente con la escasa aparición de cantimploras. A la hora de valorar el circuito de dispersión de estas piezas tenemos que incidir en su escasez. La primera vez que aparece dentro de una ordenación tipológica se lo debemos a Mezquíriz con una pieza de Iruña, Álava (Nieto 1958: 62, fig. 34; Mezquíriz 1961: 83-84, lám. 27 y 1985, 153, tav. XXXIII). Este ejemplar ha sido publicado en otra ocasión y se ha planteado como producción local-regional (Basas 1997: 419, fig. 2, 2). También se encuentra otro ejemplar en León (Fernández Freile 2003: 284, 120/51). Hay otro ejemplo de similares características en Tritium Magallum, cuya tipología fue puesta en entredicho (Garabito 1978: 411-412, lám. 85, n.º 10, Mezquíriz 1985: 153). Este esquema formal no solo lo poseemos en la Península con ejemplares romanos, sino también aparecen en cerámica
de tradición indígena, caso de la celtíbera (Ballester 1954: tav. XV; Burillo et alii 2008: fig. 7, n.º 1). La sincronía con las piezas celtíberas podría ser otro ejemplo del fenómeno imitativo que va con las formas de sigillata hispánica. En relación a cuál fue la fuente inspiración de esta forma, los ejemplares de cerámica común así como en vidrio son los más claros. Para las comunes, tenemos ocho paralelos. El ejemplo más alejado corresponde a la pieza publicada por Vegas (1973, 55, fig. 18) que difiere tipológica y cronológicamente de nuestro ejemplar trajaneo. Encontramos un ejemplar en la zona de Valencia de esta misma época con borde vuelto al exterior y asa lateral. Son interesantes los ejemplares del entorno vesubiano con seis ejemplares (Annecchino 1977: 111; VV. AA. 2005a: n. 87, 85). Otros ejemplos hispánicos los tenemos en Cabezo Roenas –Cehegín, Murcia– (González, Amante 1991: 236). Tratando los paralelos en vidrio destacamos la forma Isings 47 (1957: 92). Posee unas características muy alejadas de las formas cerámicas, sobre todo, su dimensión es más reducida. El motivo de estas reducidas dimensiones viene por ser una forma destinada a la manufactura perfumera, siendo su objetivo el vertido de perfumes en ampollas y ungüentarios variados. Destacamos los hallazgos de Avennes –Francia– (De Looz 1874: pl. VII, 8, 217), la necrópolis de Albenga –Italia– (Massabó 2007: 170-171, n.º 126) así como en Augusta Emerita (Márquez 2003: 5) que se encuadran cronológicamente en el ambiente de nuestro hallazgo. Al igual que venimos observando con otras piezas, ésta posee paralelos claros en metal. Destacamos la forma Tassinari R2200 (1993) como la prototípica. Son varios los ejemplos en el entorno vesubiano (VV.AA. 2005: 116, n.º 164; Massabó 2007: 171).
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:48
Página 141
141
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
Cronológicamente el ejemplar es flavio (UE. 1535), la única datación dada por otros autores a esta pieza responde a la efectuada en el Atlante por Mezquíriz en el que se apostaba por una cronología «non posteriore al II secolo» (Mezquíriz 1985: 153), conclusión a la cual llegó tras el análisis externo de la pieza. Concluyendo, únicamente podemos afirmar que estas piezas aparecen en el repertorio hispánico desde época flavia. Debemos esperar a nuevos hallazgos para efectuar atribuciones tipocronológicas más precisas (Figura 119).
UU.EE. 1535
Cronología 80-90 d.C.
N.º Total 1
Fig. 119. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 31 hallada en la c/Almendralejo 41.
4.1.3.1.6. Forma 61 Pequeño vaso con tendencia acampanada y triple moldura superior (Figura 120). Han sido muy pocos los ejemplares encontrados, remitiéndonos todos ellos a una cronológica claramente tardía (Lámina 165, n.º 3). La primera vez que encontramos en la bibliografía el tipo fue en la publicación de la necrópolis de San Miguel de Arroyo (Palol 1969: 137, fig. 23, n.º 6). Mezquíriz lo integró como Forma 61 (Mezquíriz 1985: 161, tav. XXXVIII, 4) estableciendo como arco cronológico de fines del IV a inicios del v d.C. En las últimas ordenaciones tipológicas, Paz (2008) apostó un periodo constreñido entre la segunda mitad del IV y fines del v d.C. En este estudio hemos localizado un ejemplar que sigue aportándonos la misma cronología que propuso Palol (Figura 121). Pertenecería a un segundo estadio formal por las incisiones que percibimos en el borde. Este vaso, de clara factura tardía, ha aparecido en contadas ocasiones. Posee un radio de dispersión claramente norteño, siendo esto otro indicio más para considerar a Augusta Emerita como un núcleo absorbente de redes comerciales tarraconenses. Otros ejemplos ubicados en ámbito norteño los localizamos en el Museo de Palencia (López 1978: 238-239, lám. XII, n.º 87), en La Serna (datado a fines del III e inicios del IV d.C., Nozal et alii 1990: 378), así como en Quintanilla de la Cueza (Juan 2000: 92, fig. 37, n.º 145). Juan apuntó a la posible existencia de otro ejemplar en Fuentespreadas de Zamora anteriormente inserto en otro grupo (Caballero 1974: 19, fig. 5, n.º 3 en Juan 2000: 92). Como paralelos en otros soportes los localizamos en vidrio, en este caso, la Isings 108a. No negamos la similitud con los vasos Isings 108a, pero la simplicidad formal del tipo hacen que desechemos esta opción.
Fig. 120. Reconstrucción ideal de la Forma 61.
UU.EE.
Cronología
Fragmentos
1600
Segunda mitad del IV d.C.
1
Fig. 121. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 61 hallada en la c/Almendralejo 41.
4.1.3.1.7. Variante de la Forma 68 Es una de las formas menos distribuidas en el suelo hispano. Morfológicamente es un plato poco profundo, con pared inclinada, borde con perfil ovoide vertical y pie anular bajo con moldura hispánica en su parte inferior. La primera ordenación tipológica que la recoge es la de Mezquíriz utilizando como pieza ejemplar la de Herramélluri (Mezquíriz 1985: 162-163, tav. XXXVIII, n.º 12). Este material fue ubicado cronológicamente en la segunda mitad del I e inicios del II d.C. sin dar más explicación (Figura 122). Se ha perfilado como una forma poco difundida en el cuerpo tipológico hispánico. A día de hoy no hemos encontrado ningún ejemplar de estas piezas en ninguno de los talleres conocidos. No descartamos la posibilidad de que estemos ante la producción de un taller local-regional, de ahí su escasa dispersión.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
142
6/6/13
18:48
Página 142
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Fig. 122. Gráfico de distribución cronológica de la Forma 68 en la c/Almendralejo 41.
Esto apunta a una producción muy puntual con un halo de innovación que no fructificó en suelo hispano. Hemos localizado en este análisis tres piezas con rasgos morfológicos muy similares al prototipo, a excepción de su pared con tendencia oblicua. Estos ejemplos aparecen en contextos de principios y mitad del II d.C. (Figura 123). De ello, hemos podido determinar, al menos, dos variantes (Figura 124): - Forma 68a, es un plato de pared oblicua y borde con moldura interior poco marcada. Puede tener decoración a burilamiento en la solapa del borde (Lámina 167, n.º 1 y 2). El uso de esta técnica decorativa no es nueva en el repertorio hispano, formas como la 4/5 (en su borde) o la 15/17 (en su fondo) la usaron. - Forma 68b, es la más cercana al prototipo de Libia. El borde es caído y la pared más oblicua que en el subtipo anterior (Lámina 167, n.º 3). Su perfil nos evoca a tipos de sigillata itálica (forma Consp. 2.) aunque no podemos hablar de un origen claro. No creemos que estuviera dentro de las producciones que consideramos como iniciales, sino más bien las integramos en un segundo momento de gestación puramente hispana, por su moldura inferior externa. El uso del burilado disperso en el borde así como en fondos internos –Forma 4-5 y 15/17– avanzado el siglo II d.C. nos podrían apuntar por paralelos, a la fecha que proponemos para su aparición. UU.EE.
Cronología
4.1.3.1.8. Trullae hispanae: la Forma 811 Morfológicamente es una cazuela con mango, la cual puede aparecer decorada o no –caso del ejemplar de Granada (Sotomayor 1964-65: 369; Serrano 1979: 65, fig. 15, n.º 111; Fernández García 2004: fig. 17, n.º 46)-. Es poco habitual en el panorama hispánico, al igual que ocurre con la Forma 39 muy similar en composición (Romero Carnicero 1985: 248) –Figura 125–. La inclusión de este tipo en el repertorio hispánico no se dio hasta la reunión del Museo Arqueológico Nacional en 1982 (135-136, lám. 5). A pesar de ello en el Atlante (1985) quedó de nuevo excluida en la tipología. El único ejemplar completo, el de Granada, presenta su cuerpo hemiesférico con clara influencia de los talleres galos de La Graufesenque y el centro francés (Lauxerois, Vernhet 1977: 15-16, n.º 8). El mango puede tener decoración a molde (Abásolo, Pérez 1985b: 183-195; Pérez González 1989: 347) o a barbotina, como en el caso propuesto. Iconográficamente se perciben dos esquemas compositivos: - Mitológico: con representaciones a moldes de carácter cibelático (Abásolo Pérez 1985b) o báquicos con máscaras teatrales, destacándose el de Numancia (Romero Carnicero 1985: 246-248, fig. 89, n.º 917-918). - Fitomórfico a barbotina cuyo único ejemplo es el que ahora presentamos. Este ejemplar presenta hojas de agua y pámpanos, motivos que aluden claramente a Baco y a sus ritos.
N.º Total
1319
Ppio. del II d.C.
2
1285
Mitad del II d.C.
1
Fig. 123. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 68 en la c/Almendralejo 41.
1 La pieza que presentamos no pertenece a la intervención que venimos estudiando. Procede de una zona de necrópolis en Augusta Emerita (Lámina 151, n.º 1). Optamos por incluirla en este trabajo al ser el único mango de trulla efectuado en sigillata hispánica que presenta decoración a barbotina.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:48
Página 143
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
143
Fig. 124. Variantes de la Forma 68.
Se deben poner en relación directa con piezas metálicas y vítreas (Isings 75a/Scatozza 15) datables a inicios del reinado de Trajano (Isings 1957: 92). Esta cronología está confirmada por algunos hallazgos en contextos funerarios, caso de Albingaunum (Massabó 2007: N.º 72, 124125). Encontramos también una amplia tradición en los talleres gálicos, como en el de Germanus (Lauxerois, Vernhet 1977: 13-17) así como en la producción de Montans (Labrousse 1975: 66) y Lezoux (Vertet 1967: 5-40 y 1972) en momentos avanzados de Trajano. Para los metales destacamos la amplia representación de Attis (como el de Nimega -Es 1972: 201, fig. 145-) o Tiermes (García, Bellido 1966: 113-123, fig. 1-5). El tema de Mercurio y su parafernalia también está bien documentado en Torino (Guzzo 2007: 248-249, n.º 414 y 415) o Pompeya (Guzzo 2007: 113, n.º 103-104). Centrándonos en los ejemplares cerámicos sobresalen los de Andújar –con una representación de Mercurio o Júpiter– (Roca 1980: 253, fig. 6, n.º 18), Herrera del Pisuerga, Clunia, Segobriga, Carrión del Conde (Abásolo, Pérez 1985b), Arcóbriga (Juan 1992: 46-49, fig. 100, lám. 5), Numancia con decoración zoomórfica (Mayet 1984a: pl. CXXIV, n.º 539 y Romero Carnicero 1985: 246-248, fig. 89, n.º 917-918), Iruña (Nieto 1958: fig. 72, n.º 1), Tricio (Garabito, Solovera 1976: 31-33, fig. 6, n.º 38, lám. 1, Garabito 1978: 279, fig. 95, lám. 82, n.º 207, Solsona (Serra Vilaró 1924: lám. IX, n.º 13), Cástulo (Blanco 1961: 93-96), y Calahorra (Cinca y Neira 1999). Además de su escasa aparición, el esquema decorativo religioso y su ubicación en contextos altamente votivos como los fani (Lauxeroius, Vernhet 1977: 13-16) o bien en espacios funerarios, caso de la pieza estudiada, nos hacen plantear una funcionalidad claramente religiosa. Algu-
Fig. 125. Perfil completo de la Forma 81.
nos autores no han querido reconocer esta función (Romero Carnicero 1985: 248). Sin embargo, en las paredes finas sí se le ha querido tintar de este halo votivo (Pérez Outeriño, Villaluenga 1991-1992). En cuanto a los centros productores, Granada, Tricio y Andújar serían los tres a tratar. Además se ha efectuado un estudio iconográfico amplio sobre uno de los moldes datado en el II d.C. (Pascual et alii 1997). Cronológicamente Romero (1985: 248) apuntó a una datación vespasianea pareja a la propuesta neroniana-vespasianea para Andújar (Roca 1976: 253, fig. 6, n.º 18). Otros, por el contrario, retrasan la cronología hasta inicios del II d.C. (Hernández y Salcedo 1992: 135-136; Pascual, Cinca y González 1997). Este retraso también se percibe en las imitaciones en vidrio (Calderas 1983: inv. 10073) y en las de paredes finas (Pérez Outeriño, Villaluenga 1992-94: 102-103). 4.1.3.1.9. Forma 87 Nos encontramos con uno de los ejemplares menos representados en el panorama ceramológico hispano, quedando incluso fuera de los grandes
Anejos AEsPA 001 a 238:M
144
6/6/13
18:48
Página 144
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
corpora existentes para su estudio (Mezquíriz 1961: 1985; Mayet 1984a). Lo mismo que determinaremos para la Forma 88, muy cercana a éstas en cuanto aspecto y cronología, creemos que son polivalentes, siendo su funcionalidad principal el ser tapaderas. Morfológicamente es un recipiente de reducidas dimensiones (entre 9 y 14 cm de diámetro y el 0.60 y 0.80 cm de altura). Presenta cuerpo plano en la parte superior, con doble cuarto de círculo separado por una hendidura central que le imprime un aspecto bífido (Figura 126). En su centro superior, se ubica una asidera en forma de botón plano. La parte de abajo se mantiene plana, a excepción, de dos leves inflexiones apenas marcadas en la arcilla. Como vemos es una pieza que, aunque con una polivalencia clara, no es práctica. En primer lugar, el pomo superior, debido a su acusada horizontalidad no se puede aprehender, por lo que meramente sería ornamental. En segundo lugar, el borde bífido superior carece de sentido tanto en su parte superior, pues aparecería boca abajo como en su parte inferior. Lo único que podemos apuntar es la posibilidad de que el bifidismo favorecezca la ubicación de otra pieza a encajar. Tampoco descartamos la posibilidad que pudiera haber actuado a modo de palmatoria, quedando el botón central como cama de la vela y el borde bífido superficial como tope para evitar la caída de la cera líquida. Esta forma se desarrollará más ampliamente en época tardía con la Forma 63. Independientemente de lo dicho nos movemos con un tipo de difícil descripción y adscripción tipológica, sobre todo, por su escasa difusión. Como hipótesis de trabajo podríamos pensar que su consumo estuvo vinculado a una elite muy concentrada de la sociedad romana. En relación a las piezas estudiadas, estratigráficamente han sido muy pocas, contando en esta ocasión con dos ejemplares ubicables a inicios del II d.C. (Figura 127). Morfológicamente presentamos dos piezas, cuyos rasgos tipológicos son diversos, de ahí que hayamos optado por generar dos subtipos, a comprobar con futuros hallazgos (Figura 128): - Forma 87a, ésta se caracteriza por ser de mayores dimensiones (aprox. 13 cm de diámetro y 0.80 cm de altura) –Lámina 165, n.º 8–. En el borde, su bifidismo aparece más marcado, respondiendo quizás a una variante más antigua. A pesar de que no tenemos piezas completas su tendencia es ascendente.
Anejos de AEspA LXV
Fig. 126. Reconstrucción ideal de la Forma 87
UU.EE. 1319
Cronología Principios del II d.C.
Fragmentos 2
Fig. 127. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 87 hallada en la c/Almendralejo 41.
- Forma 87b (Lámina 165, n.º 7), sus dimensiones son claramente inferiores a la anterior (aprox. 9 cm de diámetro y 0.60 cm de altura). El borde no posee tan marcada la ranura bífida, quedando más achatados los cuartos de círculo, a similitud de lo que evaluamos a la hora de tratar la evolución de la forma 88. Su tendencia es descendente a modo de plato llano. Su ausencia en contextos hispanos viene por su desconocimiento y, sobre todo, por su posible inclusión en el grupo de las tapaderas. Este hecho no sería erróneo tipológicamente hablando al ser funcionalmente iguales. Uno de los ejemplares que creemos que han sufrido esa suerte se ubica en Numantia (Romero Carnicero 1985: fig. 87, n.º 904). Nos movemos ante una pieza que, cronológicamente, su momento de mayor auge se ubica a inicios del II d.C., con una función y distribución poco clara. En la actualidad no se conocen figlinae que la produzcan por lo que barajamos la posibilidad de que la producción sea tan puntual que no haya dejado huella en sus zonas productoras. De todas maneras sus características físicas nos apuntan a su conformación riojana. De igual modo, hasta día de hoy no hemos localizado paralelos claros en otras categorías vasculares, metálicas o vítreas, por lo que no descartamos la posibilidad de que nos movamos ante una creación típicamente hispana. Este fenómeno, a inicios del II d.C., pudo ser una manera de reflotar una producción que había caído en la monotonía. 4.1.3.1.10. Forma 88 Plato de reducidas dimensiones, entre 8 y 12 cm de diámetro y una altura de unos 2 cm esto hace
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:48
Página 145
145
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
Fig. 128. Variantes de bordes de la Forma 87.
que lo consideremos como una forma de tendencia plana. A pesar de su reducido tamaño es una pieza de difícil manufactura por las molduras que presenta su cuerpo. Su borde es un cuarto de círculo, pudiendo ser más o menos pronunciado. Por el contrario, el fondo es anular y posee la típica moldura hispánica que acostumbramos a ver. En relación a su posible centro productor todo nos induce a pensar que sea Tritium Magallum. De hecho se ha atribuido al alfar alguna Forma 4 (Garabito 1978: fig. 104, n.º 36), con variantes a medio camino entre éstas y la 15/17 (Garabito 1978: fig. 106, n.º 44) –Figura 129–. En relación a su origen, no encontramos paralelo alguno en los productos galos o itálicos. Solamente existen elementos cercanos a las Lud. Tk’ así como las Lud. Tn’ (Oswald, Pryce 1920: 207208), cuya propuesta cronológica se centra a fines del II d.C. o principios del III d.C. por los estudios estratigráficos de Niederbieber. Las piezas galas plantean una serie de elementos que las hispanas no la poseen, caso de las dimensiones que ha llevado a relacionarlas con los mortaria Drag. 45. Su cronología tardía choca con nuestros ejemplares hallados en época vespasianea y a inicios del II d.C. Por consiguiente, sin perder de vista el modelo galo, planteamos la posibilidad que hubiera sido un experimento hispano en sus primeros momentos influenciado por la forma 15/17 al usar ambas el cuarto de círculo. Encontramos una cierta similitud con unas formas galas propuestas ya de antiguo. Para el caso estudiado hemos encontrado tres piezas muy interesantes ante la escasez de ejemplos en otros contextos (Figura 130). A la hora de valorar esta forma, indicar que hasta hace muy pocos años se encontraban fuera de la tipología hispánica. Este hecho cambió a partir de 1999 (Roca, Fernández 1999), momento en el cual se introdujo en la tipología genérica de las formas hispánicas. Las piezas, sobre todo, aparecen en contextos norteños. Las primeras fueron dadas a conocer en Burgos (Abásolo 1971: fig. 4, n.º 3), León (Mañanes 1983: 55, fig. 24), Castroverde de Valla-
Fig. 129. Perfil completo de la Forma 88.
UU.EE.
Cronología Propuesta
N.º Total
1535
80-90 d.C.
1
1412
Inicios del II d.C.
1
1263
Finales del III d.C.
1
Fig. 130. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 88 hallada en la c/Almendralejo 41.
dolid (Mañanes 1983: 55, fig. 24), Camesa-Rebolledo (Pérez González 1987), Julióbriga (Pérez González 1989: 350), Complutum (Fernández Galiano 1984: 08, 324, n.º 309 y 476), Sasamón (Abásolo, García 1993: fig. 59, n.º 4 y 5 ), Villabermudo y Herrera del Pisuerga (Pérez et alii 1987: 491-492, n.º 22; Pérez González 1989: 350). No creemos que la pieza n.º 904 de Numancia pertenezca a este tipo, como afirmó Pérez González (1989: 50), sino que más bien podría pertenecer al grupo de las Forma 87, como tapaderas propiamente dichas. Sus disminuidas dimensiones pueden generar confusión con las piezas del tipo 7, es decir, con tapaderas. No es tan descabellado hablar de una polivalencia de estos platillos, no solo como platos auxiliares sino también como pequeñas tapaderas. Aunque son pocos los hallados, nos ofrecen datos muy interesantes para valorar la producción. Podemos determinar la existencia de dos subtipos claros en función de sus dimensiones (Figura 131): - Forma 88a, tiene un diámetro que oscila entre los 9-13 cm, (Lámina 165, n.º 4 y 6). El borde es un cuarto de círculo que puede aparecer marcado. Bajo éste se observa una leve muesca hacia el interior
Anejos AEsPA 001 a 238:M
146
6/6/13
18:48
Página 146
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Fig. 131.Variantes de la Forma 88.
que genera un acabado excepcional. Destacamos el baquetón inferior de la pieza n.º 1 que podría ser un arcaísmo a tener en cuenta. Este tipo aparece a finales del I d.C., sin sobrepasar el II d.C. - Forma 88b, se caracteriza por ser de menores dimensiones, entre 7-8 cm (Lámina 165, n.º 5). En algunos se encuentra ausente el borde a modo de cuarto de círculo mientras que en otros se percibe como un simple abombamiento. Esta desaparición puede ser considerada como un símbolo de modernidad, lo mismo que ocurre con el cuarto de círculo de las formas Drag. 15/17. En este grupo se insertarían las piezas de Herrera del Pisuerga (Pérez González 1989: fig. 70, n.º 251-252), en las que el aplanamiento del cuarto de círculo y la aparición de la muesca inferior hispana son las características principales. La única apuesta cronológica efectuada hasta el momento es la de Herrera del Pisuerga centrada en el II d.C., sin acotar esta afirmación. Garabito, sin haberla adscrito a este tipo, se inclinó por una cronología muy similar a la que planteamos, de fines del I e inicios del II d.C. (Garabito 1978: fig. 106, n.º 44). Una vez efectuado el estudio creemos que nos movemos ante unas formas que aparecen en torno a los últimos veinte años del I d.C. con dimensiones más amplias que las últimas. En la primera mitad del II d.C. disminuyen y presentan un perfil más achatado. A partir de aquí simplemente aparecen como residuales, como un ejemplar localizado en el siglo III d.C. Para finalizar, su funcionalidad como plato es algo claro, pero ¿para qué?, sus dimensiones no parecen apuntarnos a su uso como plato para comer, de igual modo, la profundidad tampoco nos apunta a este hecho. Podríamos valorar la posibilidad de que nos encontremos ante platos secundarios de apoyo, por ejemplo para dejar desperdicios o el
pan. Esto apuntaría a un refinamiento poco común en la mesa romana. Por consiguiente, podríamos estar ante piezas del servicio hispano muy selectas y propias de una clase social alta y refinada. 4.1.3.1.11. Forma 90 Descriptivamente, esta pieza se caracteriza por ser un una copa de pie alto culminada por un recipiente a modo de bol, con borde vuelto y acabado en pequeño gancho (Figura 132). El vástago se caracteriza por ser macizo –tal y como es nuestro ejemplar– o bien hueco –como ocurrirá con el ejemplar de Varea que luego comentaremos–. La unión entre el vástago y el pie se efectúa a partir de molduras que le dan a la pieza un aspecto muy truncado (Lámina 168, n.º 1). Si miramos los ejemplares galos encontramos algunas formas similares, caso de la forma flavia Hermet 29 (Hermet 1934: lám. 3, n.º 29). Tal y como ocurre con los ejemplares de forma 59 se observa una gran influencia de las piezas de tradición celtíbera, de ahí que nos remitamos a la dialéctica de la forma 59 para comprenderla (Figura 133). Como ejemplo encontramos una pieza hueca en Varea (Luezas, Sáenz 1989: lám. XXV, n.º 51-53). 4.1.3.1.12. Rhytones hispánicos: la Forma 93 Con la terminología forma 93, nos referimos a un vaso con doble apertura (Figura 134), arriba y abajo, siendo el diámetro superior notablemente mayor que el inferior (Lámina 168, n.º 2). Su funcionalidad ha sido muy discutida. En la actualidad se apuesta por un pragmatismo votivo de carácter religioso vinculado bien al mundo funerario –por libaciones in situ– o bien a partir de symposia.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:48
Página 147
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
Anejos de AEspA LXV
147
Fig. 132. Perfil completo de la Forma 90.
UU.EE. 1286
Cronología Mitad del II d.C.
Fragmentos 1
Fig. 133. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 90 hallada en la c/Almendralejo 41.
Fig. 134. Reconstrucción ideal de la Forma 93.
No entraremos en debates sobre el origen de esta forma de manera genérica, puesto que, ya ha sido objeto de múltiples estudios (Daremberg, Saglio 1969: 865-868; Whitehouse 1997: 117; Pérez, Corbacho 2006). Su aparición se atestigua por primera vez en Varea (Luezas, Sáenz 1989: 54, lám. XXV, n.º 161), donde se determina como una pieza única en la producción hispánica, itálica y sudgálica. La deficiencia de este ejemplar es la poca precisión cronológica aportada por sus investigadores, hecho que nuestro elemento emeritense puede venir a completar. En la excavación estudiada, encontramos un fragmento de galbo, de la zona inferior del recipiente (Lámina 168, n.º 2). Una de las características propias de la pieza es la acanaladura exterior de sus paredes, que le imprime un toque decorativo inusual en las producciones hispanas. Su esquema compositivo, a partir del fragmento conservado,
nos habla de un individuo de grandes dimensiones, alcanzando la parte conservada –recordemos que pertenece a la zona inferior– al menos unos 12 cm de diámetro. Si tenemos en cuenta los paralelos que ahora comentaremos podemos advertir cómo estos recipientes en cerámica poseen un cuerpo totalmente recto, curvándose solo la parte inferior de la pieza. Por el contrario, la curvatura de éstas en otras categorías compositivas es mayor. Creemos que este hecho puede venir dado por el material en el que está manufacturado. En este sentido, la porosidad de la cerámica si tuviera esa curvatura generaría un poso de residuos difícilmente limpiable, por el contrario el vidrio o el metal favorecería que el líquido corriera sin posibilidad alguna de acumulación de residuos, alcanzando un efecto sifón que con la otra hubiera sido imposible de obtener de ahí esa diferencia formal. En cuanto a otros paralelos de este tipo en sigillata altoimperial, destacamos la inexistencia de
Anejos AEsPA 001 a 238:M
148
6/6/13
18:48
Página 148
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
este fenómeno en las producciones galas e itálicas, hecho en parte explicado por la máxima anterior de que son más fáciles de manipular las piezas de vidrio y metal. Los paralelos tipológicos de esta pieza son claros. Poseemos un amplio el repertorio de vidrios en las pinturas pompeyanas del IV estilo y que evocan claramente a esta forma y otras en metal. Destacamos las pinturas de la Casa de los Castos Amantes, la escena de un lar en la Casa de la Reg. VIII, ins. 2 (Baldassarre et alii 2002: 250) o los frescos de la tumba de Vestorius Priscus (Baldasarre et alii 2002: 235). Esto nos hace enfrentarnos a la realidad del fenómeno imitativo de las formas entre las categorías vasculares y metálicas. Tratando las piezas de vidrio, destacamos las ubicadas en el Museo Arqueológico de Cádiz, otra de Cañada Honda (Sevilla), así como la hallada en Augusta Emerita en la Avda. de los Milagros (Pérez, Corbacho 2006), Pompeya (Beredetta, Di Pascuale 2004: 306), Nîmes (Sternini 1991: 181182) o Venecia (Bonomini 1996: 199). Cronológicamente nuestro ejemplar es fácilmente adscribidle a la mitad del siglo II d.C. (UE. 1286). Esta cronología iría en sintonía con los ejemplares de vidrio que se suelen ubicar en la dinastía antonina (Figura 135). 4.1.3.1.13. Forma 94 Primeramente tenemos que realizar una serie de consideraciones de nomenclatura, puesto que han sido varias las adscripciones numérico-tipológicas (Figura 136). Esta pieza fue denominada como Forma 39 (Mezquíriz 1985: 159; Serrano 1983: lám. 4, 39), Forma 59 (Romero Carnicero 1985) o Forma 94 (Fernández, Ruiz 2005). Esto responde a que son piezas muy similares con vástago macizo (Forma 90 y Forma 94). Utilizaremos la denominación más reciente con el fin de ir acorde a los nuevos tiempos y a las nuevas líneas de investigación. Su conocimiento se basa en suposiciones efectuadas con fragmentos sueltos, en ningún momento por recipientes completos. Esto dificulta notablemente su adscripción. Nos referimos con este tipo a un gran recipiente de pie alto, con tres grandes partes diferenciadas. Un cuenco superior a modo de gran bol, con borde bífido, y apuntado hacia arriba y con un esquema compositivo muy similar a la forma 44. Este gran recipiente en vez de acabar en un pie hispánico anular más o menos pronunciado se desarrolla como pie alto. La unión entre el bol superior y el pie se efectúa por medio de un vástago macizo moldurado en
Anejos de AEspA LXV
UU.EE. 1286
Cronología Total Mitad del II d.C.
N.º Total 1
Fig. 135. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 93 hallada en la c/Almendralejo 41.
Fig. 136. Perfil completo de la Forma 94.
su zona central externa. Esta solución técnica se ha podido comprobar en otras formas del repertorio hispánico, caso de la forma 90, de ahí la confusión antes tratada. Esta tipología de bordes bífidos se podría vincular a algunas de las tapaderas de gran formato con las que formaría servicio. Una de las dos piezas que aportamos corresponde al nexo de unión entre el bol superior y el vástago central, con inflexiones externas que le imprimen dinamismo a la pieza. La zona inferior es una de las más interesantes en cuanto a características formales. Se destaca su acabado inferior abierto acampanado, terminando el borde de manera triangular descendente, dándonos una apariencia muy cercana a la de una tapadera. Uno de los aspectos más característicos de la pieza es la decoración pintada en su zona inferior. Se han encontrado ejemplares policromados, decorados a buril, o bien combinando ambas técnicas (Romero Carnicero 1979 y 1985: 244, n.º 916, la autora atribuía sus ejemplares a la forma 90, por paralelos de la forma 94 –sobre todo en lo que concierne al pie–, podemos afirmar claramente que se
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:48
Página 149
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
adscribe a esta última forma). Como bien se apunta, la primera técnica no es algo novedosa, está bien atestiguada la aplicación de barbotinas blancas y/o amarillas en Andújar (Roca 1976: 89-90, lám. 34) o más claras para Bezares y Arenzana (Garabito 1978: 225 y 460-461, fig. 49 /lám. 44, n.º 3 y fig. 111/lám. 96, n.º 7). El que el aparecido en Numancia tenga un acabado bícromo –negro y blanco– le hacen aún más interesante (Romero Carnicero 1985: 244, n.º 196). El ejemplo de Arenzana de Arriba posee un posible sigillum decorativo con pigmento negro perdido del que solo se aprecia la impronta (Garabito 1978: 460-461, fig. 111, n.º 7, lám. 96) pero que tendrían una funcionalidad más epigráfica-epónima que decorativa, tal y como vemos en nuestro ejemplar. Este abundante repertorio cromático alternable con piezas sin decoración podría haber sido la expresión de un fenómeno decorativo que no afectó a todas las zonas por igual. Incluso puede responder a deseos decorativos postcompra, siendo por lo tanto una corriente decorativa más cercana al deseo individual de imprimirle a estas piezas un marcado carácter étnico celtíbero. Esto se puede constatar por las analogías claras con las piezas de esta producción indígena (Wattenberg 1963). Al igual que apuntaban otros autores, el caso norteño es claro a la hora de recoger tradiciones celtíberas (Romero Carnicero 1979 y 1985: 245). En cuanto a la posible relación con otros tipos, algunos han apostado por la relación con la forma Hermet 29 (Roca 1976: 89, Romero Carnicero 1985: 243), establecida por Vernhet como tipo 3 de su servicio flavio (Vernhet 1976). Valorando la pieza, la única similitud existente es la de un vástago macizo, y un pie elevado, características que por su parte también están presentes en el repertorio itálico, caso de la Ritterling 2.2. Así mismo, por cronología, si afirmáramos que la pieza Hermet 29 es el posible desencadenante de la hispánica, supondría un choque cronológico con lo establecido. Roca había afirmado un posible origen en época julio-claudia para la forma 90 (Roca 1976: 492), que sería incongruente con la cronología flavia del servicio de Hermet. Por lo tanto, si tuviéramos que establecer un origen se podría tener presente a la forma itálica Ritterling 2.2. Esto vendría avalado por la cronología (augustea) así como las dimensiones ligeramente superiores a la producción sudgálica. Creemos que no debemos buscar paralelos formales fuera de la vajilla cerámica de tradición indígena. El parecido tipológico y de dimensiones con las cráteras de pie alto del servicio de mesa celtíbero es claro (Burillo et alii 2008: fig. 7, n.º 1). Por lo tanto, creemos que estamos ante una pieza
149
claramente hispánica desarrollada desde y por la tradición indígena, celtíbera tarraconense e ibérica sureña. La decoración con pigmentos blanquecinos es un fenómeno aislado de Francia. Para La Graufesenque, encontramos dos claros ejemplos, el primero de ellos es la inscripción CALVS con pigmentos ocres y ubicada en la parte inferior de un busto masculino no identificado –atribuido por algunos al emperador Calígula– (Genin, ed. 2007: 243, fig. 378). También hay otros ejemplos de decoración en blanco de carácter geométrico en un plato Drag. 15/17 ruteno (Genin, ed., 2007: 256, fig. 393) e inscripciones posiblemente de cuentas efectuadas también en platos Drag. 15/17 (Genin, ed. 2007: 256, fig. 392). En cuanto a los centros productores que generaron estas piezas tenemos tanto a los alfares de La Rioja, caso de Bezares (Garabito 1978: fig. 49 y lám. 44, n.º 3), Tritium Magallum (Garabito 1978: lám. 85, n.º 3-8) o Arenzana (Garabito 1978: lám. 96, n.º 7) así como en Andújar (Roca 1976: 89-90) que hasta hoy únicamente ha aportado la producción de la forma 90 y no la 94. También destacamos un posible vástago en Varea (Luezas, Sáenz 1989: lám. XXV, n.º 158) y otro ejemplar establecido como forma 59 (Luezas, Sáenz 1989: lám. XXV, n.º 159 bajo nuestro punto de vista sería una forma 90 a pesar de que la pieza está hueca y no maciza, tal y como estamos acostumbrados). En relación a los paralelos, destacamos las cuatro piezas de Numancia que, aunque adscritas a la antigua forma 59 –actual forma 90–, se deben incluir en las 94 (Romero Carnicero 1985: n.º 913916). También unir una de Zamora (Romero Carnicero 1979: 10), una dudosa de Pamplona (Mezquíriz 1958: 95-96, 116 y 296, fig. 44, n.º 6-8) y las de Tricio. Cronológicamente los ejemplares hallados hasta el momento no apuntaban a una datación clara. Se hablaba desde época julio-claudia para los ejemplares jiennenses antes tratados, pasando por una cronológica muy dilatada en el tiempo –desde ppios./mediados del I d.C. hasta bien entrado en el III d.C.– para los ejemplares norteños (Garabito 1978: 225 y 408-409). Romero, siguiendo con la idea de que los ejemplares sudgalos son los generadores de esta corriente, apostaría por una cronología que iría desde el 60-150 d.C., precisando de manera más ajustada el inicio al 70/80 d.C. por los ejemplares estudiados en Numancia (Romero Carnicero 1985: 245). Para nuestro caso concreto, poseemos seis ejemplares distribuidos en cuatro bordes (Lámina
Anejos AEsPA 001 a 238:M
150
6/6/13
18:48
Página 150
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
169, n.º 1, 4-6), un fondo decorado con pintura (Lámina 169, n.º 3) y un vástago (Lámina 169, n.º 2). La cronología del inicio de la producción está muy clara. Debemos establecerla, pareja al inicio de las producciones tarraconenses, y así aparece constatado en su inserción en contextos de génesis flavia, caso de la UE. 1535. También tenemos dos ejemplares que se insertarían a inicios del II d.C. (UE. 925/1319), ampliándose su vida hasta mitad II d.C. (UE. 1285) –Figura 137–. Con estos datos, podemos afirmar que, en lo que concierne a la producción tarraconense, estas piezas formaron parte del primer servicio hispánico. Las formas que podemos valorar cronológicamente son bordes, con una evolución clara desde los bífidos cortos y con carena poco marcada (Lámina 169, n.º 1 y 6) hasta los más amplios con ranura bífida más marcada datados a mitad del II d.C. (Lámina 169, n.º 4 y 5). Tras este hito cronológico no hemos encontrado más piezas, lo que nos hace pensar que esta producción dejó de fabricarse en estos momentos.
Anejos de AEspA LXV
UU.EE.
Cronología
N.º Total
1535
80-90 d.C.
2
925
90-100 d.C.
1
1319
Principios II d.C.
1
1285
Mitad del II d.C.
2
Fig. 137. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 94 hallada en la c/Almendralejo 41.
Fig. 138. Reconstrucción ideal de la forma Palol 5/Paz 82a.
4.1.3.1.14. Forma Palol 5/Paz 82a Como venimos viendo, las formas en hispánica tardía aparecen de manera amplia en el yacimiento, pero en porcentajes significativamente menores a los de las cerámicas altoimperiales (34 fragmentos que hacen un 0.37% del total). Una de las piezas más interesantes, sobre todo por las aportaciones cronológicas, es la forma Palol 5/Paz 82a. Nos referimos a unos platos, que parecen dividirse en dos registros: uno superior con pared con tendencia recta y uno inferior a modo de plato simple, con el pie bajo y estando en algunas ocasiones exento (Figura 138). Hemos encontrado cuatro ejemplares que, aunque suponen un número mínimo para nuestro estudio, hay muy pocos lugares que hayan dado un número superior, caso de Quintanilla de la Cueza –Palencia– (Juan 2000: 68-71). Para Mérida ocurre lo mismo que vemos con las producciones tardías, es decir, escasas secuencias estratigráficas e incoherencias en el repertorio tipológico (Figura 139). Las dificultades de llevar a cabo una ordenación tipológica de este ejemplar nos vienen de la mano de su propia denominación, que ha pasado por diversos cambios. Mezquíriz (1961: 77, Lám. 23), nos la ofrecía dentro de su repertorio con la numeración 6 con varios ejemplos procedentes, en su totalidad, del norte peninsular. Este grupo variopinto, generó nuevas tipologías. Así se definió la forma 77 que, como veremos, posee un perfil típicamente
altoimperial (1985: tav. XL, 3-6). Para ver esta pieza dentro de ordenaciones tipológicas tardías, nos tenemos que acercar a los estudios de La Olmeda (Palol y Cortés 1974:127-128), donde se aportó una nueva ordenación en la que adquiría la denominación n.º 5. Posteriormente Paz ha efectuado nuevas ordenaciones con la citada forma otorgándole una nueva numeración, 82 y 83 con sus variantes (Paz 1991: 162) y 8.2-8.9 (Paz 2008: 525). En relación a las piezas que proponemos provienen de un conjunto claro de la segunda mitad del IV d.C. Se presentan muy homogéneas, insertas dentro del grupo de las formas Paz 82a y 82c. Las primeras se caracterizan (Lámina 168, n.º 3-4 y 6) por poseer la parte superior exvasada, encontrándose representada la carena de unión entre la parte inferior y la superior. De igual modo, la variante 82c se ha localizado (Lámina 168, n.º 5) con decoración impresa fitomórfica de palmetas. Cronológicamente se le atribuyó los siglos III IV d.C. para el primer grupo y la mitad del IV d.C. para el segundo grupo. El contexto estudiado apunta a una pervivencia algo mayor, al menos, hasta la segunda mitad del IV d.C. Destacamos los ejemplares de Iruña (Nieto 1958: lám. 23, n.º 5), la Olmeda (Palol, Cortés 1974: 127, fig. 32, n.º 56), Burgos (Gutiérrez 1980: 231, fig. 5, n.º 3 y Paz 2008: 525), Zamora (Mañanes 1977: 39, fig. 45), Zaragoza (Paz 1991: 87-93), Conimbriga (Delgado et alii 1975: lám. LXXXV,
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:48
Página 151
Anejos de AEspA LXV
UU.EE. 1600
Cronología Total Segunda mitad IV d.C.
151
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
N.º Total
UU.EE.
4
1001
Principios del V d.C.
1
1003
Mitad del VI d.C.
1
Fig. 139. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la forma Palol 5 hallada en la c/Almendralejo 41.
n.º 36 –la incluimos aquí por las constantes alusiones efectuadas por los autores a la hora de forjar los elencos pero creemos que el prototipo se aleja notablemente de la pieza a estudiar–), Toledo (Carrobles, Rodríguez 1988: 113 y 119-120), Herrera del Pisuerga (Pérez González 1989: 351-352) o Quintanilla de la Cueza (Juan 2000: 68-71). 4.1.3.1.15. Platos variantes de las formas Palol 3 y Forma 74 A la hora de valorar los platos efectuados en terra sigillata hispánica tardía nos encontramos con un problema inicial que dificulta grandemente nuestro estudio. Éste se refiere al grado de fragmentación de las piezas que no nos permite llevar a cabo una adscripción fiable a los tipos cerámicos. El escaso número de piezas pertenecientes al grupo de las hispánicas tardías tampoco nos dan margen para estudios más profundos. Hemos determinado un grupo heterogéneo de formas Palol 3 y 4 ya que nos movemos ante dos tipos de plato muy semejantes entre si. La primera forma, la Palol 3, presenta borde plano, engrosado al interior y levemente inclinado hacia el interior, y en ocasiones con burilado (Palol y Cortés 1974: 124, fig. 37, Paz, 1997, 99). En este estudio presentamos dos ejemplares de este tipo (Lámina 170, n.º 1 y 2). Poseen un diámetro que va desde los 26 a los 27 cm. La forma es clara imitación de las africanas Hayes 45/Lamb. 42, aunque para algunos autores estas piezas sean muy tempranas para haber sido sus prototipos (Juan 1992: 60). En la última ordenación tipológica efectuada por Paz (2008: fig. 17) este grupo pasaría a denominarse como forma 10.1, aportándonos una cronología desde fines del IV al VI d.C. Cronológicamente los contextos en los que estas piezas han aparecido son claramente bajoimperiales. En la Olmeda los platos se presentan en el siglo v d.C., mientras que en Zaragoza la cronología apunta al tercer cuarto del IV d.C. Para nuestro caso los dos ejemplares propuestos indican una cronología aún más tardía, que engloba la mitad del IV y del VI d.C. (Figura 140). En relación a su distribución geográfica, atañe sobre todo a la mitad norte peninsular, destacán-
Cronología
Fragmentos
Fig. 140. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 74 hallada en la c/Almendralejo 41.
dose el mapa de dispersión efectuado por Juan para las piezas de Quintanilla de la Cueza (1992: fig. IV). La Forma 74/Palol 4, es un plato muy plano con borde ancho y horizontal. En ocasiones presenta estrías, hecho que parece muy marcado en nuestros ejemplos (Lámina 170, n.º 3 y 4) –Figura 141–. En relación a la cronología, los dos ejemplares se ubican en la mitad del V d.C. coincidiendo con la datación aportada en Zaragoza (Paz 1991: 99). Otros autores, como Mezquíriz y Palol, optan por el siglo IV d.C. Lo mismo que ocurría con la forma antes tratada estas piezas han sido recientemente reorganizadas. Paz le ha otorgado una nueva numeración, la 8.5 y la 10.4-10.7, siendo la más cercana a nuestros ejemplares, la 8.5 pero con sensibles diferencias de tamaño (25-26 cm de diámetro). Observamos cómo su difusión se inserta en los circuitos tarraconenses encontrándose ejemplares en La Olmeda (Palol, Cortés 1974: 124-127, fig. 37), Pamplona (Mezquíriz 1958: 250, fig. 112, n.º 2 y 1961: lám. 26 y 1985, 164, lám. XXXIX, n.º 69), Zaragoza (Paz 1991: 99) o Augusta Emerita (Caballero 1982: 190-192, lám. 5, n.º 2; Mayet 1984a: pl. CCXLI, n.º 30, CCXLIII, n.º 39 y 41 y CCXLIV, n.º 46 y 51). Las piezas que ahora presentamos siguen dándonos muestras de la gran diversidad de formas existentes en época tardía. Debemos tener en cuenta que nos movemos en un circuito, el del mediodía peninsular, que a excepción de en Augusta Emerita, están ausentes. Nuestro objetivo no es valorar si estas formas son producciones propias de época bajoimperial, sino más bien evaluarlas en un discurso de continuidad y, en parte, de ocaso de las producciones altoimperiales. 4.1.3.1.16. Formas indeterminadas del repertorio formal de la terra sigillata hispánica Junto con la ordenación tipológica estándar propuesta (Roca, Fernández 1999), compuesta por 98 tipos (de los que hemos recopilado cuarenta y cua-
Anejos AEsPA 001 a 238:M
152
6/6/13
18:48
Página 152
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Fig. 141. Perfil completo de la Forma 74.
tro formas), hemos documentado una serie de formas ajenas a cualquiera de las preestablecidas. Como ya hemos advertido en varias ocasiones, pretendemos con este estudio crear el menor número de denominaciones posibles con el fin de dejar reposar un panorama bastante confuso. Por ello, hemos hallado multitud de formas que hemos adscrito por similitudes formales a otros grupos como subvariantes. A pesar de ello existen una serie de piezas no insertables en ninguno de los grupos, de ahí que hayamos efectuado un capítulo destinado a estas formas desconocidas. En él se valoran sus rasgos básicos, la propuesta cronológica, funcionalidad y posibles líneas de investigación futuras. Para evaluarlas hemos decidido denominarlas como formas «Mérida» (en alusión al lugar de aparición) acompañadas de una numeración correlativa. 4.1.3.1.16.1. Forma Mérida 1 Presenta un borde exvasado con acabado distal redondo a modo de vaso cerrado, con un diámetro de unos 17 cm (Lámina 171). Al igual que advertiremos con los otros ejemplares no hemos encontrado ningún grupo al que podamos atribuir este ejemplar, al menos, en época altoimperial que es en el momento en el que esta pieza aparece (Figura 142). La unión entre el borde y el cuerpo se hace a partir de una inflexión abrupta que le da al vaso una nueva tendencia globular, lo que nos ha permitido establecer unos rasgos básicos para su reconstrucción hipotética. Esta pieza se fecha, no solo por el estrato en el que se encuentra, sino por su factura, en la mitad del II d.C. (Figura 143). En cuanto a su forma nos evoca claramente a tipos precedentes en otras categorías vasculares, como los tipos Mayet II en paredes finas o los vasos à chardon protohistóricos. A pesar de lo indicado, en momentos posteriores (siglo IV en adelante) encontramos vasos que se pueden asimilar –Forma 37/Paz 4.28 (2008)– pero con tres grandes diferencias: dimensiones, pasta
Fig. 142. Forma Mérida 1.
UU.EE. 1285
Cronología Mitad del II d.C.
Fragmentos 1
Fig. 143. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma Mérida 1 hallada en la c/Almendralejo 41.
–siendo nuestro ejemplar de buena factura– y contexto de aparición. No creemos que nos movamos ante el precedente de las formas Paz 4.28 debido a que sus dimensiones son claramente inferiores, aunque este hecho tampoco debe ser un freno como se valorará para las formas 37. Resumiendo presentamos un recipiente de grandes dimensiones destinado al almacenamiento agrícola, a modo de tinajas con un acabado final más refinado, quizás para un uso doméstico urbano. 4.1.3.1.16.2. Forma Mérida 2 Es un recipiente cilíndrico de grandes dimensiones, aproximadamente 21 cm de diámetro. Hasta la actualidad no hemos constatado en la historiografía hispana ningún recipiente semejante a éste, de ahí su interés. Estamos ante un borde de terminación cuadrangular con tendencia hacia arriba en su zona más externa. A pesar de su escasa dimensión, la tendencia de su cuerpo es claramente recta, lo que nos da señas de un recipiente cilíndrico y amplio de su fondo. Otra de sus características radica en el estriado externo de su pared. Teniendo en cuenta estas características hemos realizado una posible reconstrucción del recipiente (Lámina 172) –Figura 144–. Únicamente hemos localizado un fragmento en un estrato fechado a mitad del siglo VI d.C. a pesar de que la composición física de la pasta, anaranjada pero adherente (tipo 6) nos plantea la posibilidad de llevarlo en torno al III - IV d.C. (Figura 145).
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:48
Página 153
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
Anejos de AEspA LXV
153
Fig. 144. Planteamiento de reconstrucción de la forma Mérida 2. UU.EE. 1003
Cronología Mitad del VI d.C.
Fragmentos 1
Fig. 145. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la forma Mérida 2 hallada en la c/Almendralejo 41.
Este recipiente no posee ningún paralelo en la producción hispana ni alto ni bajo imperial, lo que nos ha obligado a buscar en otros grupos cerámicos. Si volvemos la mirada a la producción sudgálica e itálica observamos un ejemplar que se asemeja mucho a la pieza propuesta, la forma Consp. 50.3.2, pero por dimensiones se asimilaría más a la Consp. 51.1.1 o a una Passelac 320. Su funcionalidad podría ser bien un tintero de grandes dimensiones o bien un recipiente destinado a la conservación de la miel (Aquilué et alii 2008: 59, fig. 12a, n.º 8). Las dimensiones del recipiente son idénticas a las formas sudgálicas lo que nos puede dar indicios de un influjo directo desde el sur de la Gallia hasta los centros norteños de la Rioja, a cuyas figlinae pertenece su pasta. En cuanto a su funcionalidad nos decantamos por la segunda, puesto que la primera estaba ampliamente cubierta con la Forma 51 (Bustamante, Bello 2007). El hecho de que en la producción hispánica no hubiera un recipiente destinado a contener este producto tan demandado por la población romana era inusual, sobre todo, si atendemos a la importante producción mielera que desde época ibérica se venía dando en todo el levante peninsular. Aunque con claras diferencias, no podemos olvidar la tendencia cilíndrica que hemos encontrado en otros recipientes mieleros por antonomasia, como los kalathoi, que nos han inducido a determinar la funcionalidad que advertimos. Estamos ante es un ejemplo claro del pragmatismo de las formas de sigillata, así como de la existencia de un servicio galo e itálico que mucho influyó y que dio poca salida imaginativa a la producción hispánica.
4.1.3.1.16.3. Forma Mérida 3 En lo que respecta a la forma, poco podemos decir puesto que nos movemos únicamente con su fondo pero nos sirve para ver una producción formal hasta ahora inexistente en la producción hispánica (Lámina 173). Estamos ante un fondo anular muy bajo con anillo inferior de sección cuadrangular pequeño y muy marcado. Encontramos una pequeña moldura central que nos puede evocar a la típica hispana. El problema en el análisis se produce cuando aparece decorada a buril por ambas partes. En la zona superior con una doble franja burilada separada y en la inferior con una franja más amplia pero comprimida. La existencia de este doble burilado por ambas partes, incluso por la interna, nos da pistas de una posible polivalencia a modo de plato-tapadera. De nuevo estamos ante una pieza no documentada hasta el momento en el registro hispano. En nuestro estudio encontramos otro fondo a similitud del propuesto, pero ausente de decoración y con cronología adscribible a fines del I d.C. con un sigillum geométrico (Figura 146). 4.1.3.1.16.4. Forma Mérida 4 En la ordenación tipológica de las piezas que hemos ido estudiando, las dificultades más acuciantes las hemos encontrado con las producciones tardías (Lámina 174). En este sentido, piezas poco ortodoxas con la tipología existente han sido el principal punto a incidir y que nos puede aportar algunos datos para conocer la dinámica productiva de los alfares en época tardía (Figura 147). Dentro de esta amalgama tipológica debemos situar la pieza que presentamos ahora y que, hasta el momento, se encontraba fuera de los estudios de compendios, quizás por su carácter único o bien por estar inserta en un circuito distributivo poco estudiado a tales efectos.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
154
UU.EE. 12860
6/6/13
18:48
Página 154
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Cronología Ppios. del III d.C.
Fragmentos 2
Fig. 146. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma Mérida 3 hallada en la c/Almendralejo 41.
Tenemos una fuente de unos 26 cm de diámetro, con borde de alerón plano con apéndice final que cuelga. La unión entre el borde y cuerpo se produce a partir de un resalte apuntado hacia arriba. El cuerpo, a pesar de que la pieza no está completa, tiene una tendencia abombada y con poca profundidad. El borde en su parte superior posee decoración burilada. Su pasta responde al grupo tardío caracterizado como grupo 6-7; decimos que parece, ya que la pieza se encuentra termoalterada y, por consiguiente, poco perceptible. Otra de las características de la pieza es la finura de sus paredes de poco más de 8 mm hecho poco común en las producciones tardías cuyo grosor supera el cm en la mayoría de los casos. Únicamente hemos encontrado una pieza ubicada en un contexto de mitad del V d.C., aunque no dudamos que la pieza en sí sea de la primera mitad de la citada centuria por una serie de aspectos que a continuación comentaremos (Figura 148). En ella vemos un claro aire africano con una inspiración clara en las producciones Hayes 45 en ARSW-D. Esta pieza ya ha servido de inspiración para otros tipos de hispánica tardía, tal y como son las fuentes del tipo Palol-Cortes 3/Paz 10.1, cuya ordenación cronológica se centra en la primera mitad del V d.C. a similitud de la pieza que ahora valoramos. De igual modo, vemos una serie de rasgos presentes en la producción hispana, como el apéndice que cuelga del borde presente en otras fuentes, caso de la forma Palol 4/Paz 10.6. Para finalizar, el burilado que aparece en su borde y su recubrimiento anaranjado, nos apunta directamente a una producción hispana Por consiguiente, nos movemos ante una forma con rasgos experimentados en suelo hispano pero carente de paralelos. No podemos descartar que el carácter singular de la pieza venga determinado por la existencia de un taller de carácter local o regional no documentado hasta el momento. En este sentido, los estudios efectuados de compendios (Palol y Cortés 1974; Paz 1991 y 2008), hacen hincapié en los hallazgos norteños, hecho normal si tenemos en cuenta su ausencia en los grandes yacimientos del sur peninsular caso de Baelo Claudia (Bourgeois y Mayet 1991) o bien en los territorios de la Mau-
Anejos de AEspA LXV
ritania Tingitana (Bustamante 2010a). A pesar de lo dicho, el caso de Augusta Emerita ha sido tratado habitualmente como foco consumidor de producciones tarraconenses. Concluyendo, nos movemos ante una fuente que, aunque con rasgos ya existentes en la producción hispánica intermedia y tardía, parece que tuvo una clara inspiración africana. Este hecho nos refuerza la idea de que nos movemos ante alfareros poco innovadores, más preocupados por la competencia con las producciones africanas que parecían haber copado toda la cuenca mediterránea, que por volver a la calidad productiva de las producciones altoimperiales. 4.1.3.2. Formas cerradas Con este nombre nos referimos a aquellas piezas cuyo diámetro máximo no se ubica en la boca del recipiente. Son muchos los tipos que se adscriben a éste y pocos son los rasgos definitorios que nos pueden ayudar a atribuir una pieza a un tipo u otro. En esta tesitura han sido muchas las que se han podido adscribir a este compendio (en total 73) pero muy pocas las que se pueden incluir en una tipología concreta –Figura 149 y 150–. Teniendo en cuenta esta problemática hemos decidido hacer un muestreo genérico de piezas que puedan adscribirse a estas formas cerradas, desarrollándose a posteriori únicamente las piezas que puedan ser adscritas tipológicamente hablando. Hemos creado este apartado de formas cerradas debido a su problemática fragmentación que dificulta su adscripción. Una de las primeras impresiones que hemos adquirido a la hora de valorar estas piezas es la falta de una tipología coherente. En este sentido, las descriptivas aportadas son válidas únicamente para piezas completas, lo que genera que la mayor parte de las piezas que se hallan en las excavaciones arqueológicas acaben formando parte del elenco de indeterminadas. A pesar de lo dicho, intentaremos realizar una primera aproximación a este tipo cerámico, que parece que en los contextos estudiados tuvieron una mayor afluencia en época altoimperial. 4.1.3.2.1. Forma 1 lisa Estamos ante una jarra de carácter bitroncocónico, mono o biansada y con una gran inflexión en la unión del cuello con el cuerpo. Posee un borde que puede variar desde exvasado simple, poseer un
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:48
Página 155
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
Anejos de AEspA LXV
155
Fig. 147. Forma Mérida 4 hallada en el solar de la c/Almendralejo 41.
UU.EE. 1001
Cronología Principios del VI d.C.
Fragmentos 1
Fig. 148. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma Mérida 4 hallada en la c/Almendralejo 41.
pequeño apéndice caído o incluso asimilarse a la Forma 44 (Roca 1976: 81). De las piezas estudiadas, podemos determinar, al menos, cuatro como formas 1, en su vertiente lisa (Lámina 175, n.º 6-8). La primera alusión a éstas se la debemos a Mezquíriz (1953: 282 y 1961: 71-72). Aunque se determinó su origen hispano no hay que olvidar alguna que otra alusión a ejemplares itálicos biansados que podrían darnos pistas de su prototipo original. La aparición de piezas sudgálicas, similares en cuanto a forma, debe ser tenida también en cuenta. La forma Hermet 7 de La Graufesenque puede ser ejemplificadora por su marcado carácter globular (Mezquíriz 1961: 71-72; Romero Carnicero 1985: 116). El autoctonismo ha sido otra de las corrientes que se ha querido imponer. Garabito no solo apostó por la conformación hispana de la pieza, sino de igual modo pretendió que ésta fuera el modelo a seguir por los alfareros gálicos (Garabito 1978: 53). En cuanto a su aparición se ha centrado en la zona norte. Ante esto Mezquíriz apostó por una fábrica en el frente norte hispano, y según su criterio en Navarra (Mezquíriz 1961: 72). En la descripción efectuada por Mezquíriz podemos establecer hasta dos grupos en función de su borde: - el primero con borde bífido con terminación hacia arriba (Mezquíriz 1985: tav. XXIV, n.º 1-4). - el segundo exvasado simple (Mezquíriz 1985: tav. XXIV, n.º 5 y 6).
Las diferencias en cuanto a su fondo son imperceptibles. Para el tipo decorado sí hay una mayor variedad, de hecho podemos diferenciar entre cuerpos oblicuos y abombados. Para este grupo de formas lisas incluimos, con dudas, tres fondos (Lámina 175, n.º 6-8) y un borde exvasado de carácter biansado (Lámina 175, n.º 13). Observamos en los fondos una tendencia oblicua que no hemos apreciado en los ejemplos establecidos. A pesar de ello, la finura de la pared, el pie anular y la moldura exterior hispana nos dan muestras de esto. Esta moldura aparece en momentos relativamente tempranos de la producción, lo que nos puede dar un primer indicio de la autonomía de la producción desde los primeros momentos. Estos ejemplares poseen una cronología de los últimos veinte años del I d.C. (Figura 151). Cronológicamente Mezquíriz estableció dos tipos, uno más amplio y otro de reducidas dimensiones. Los recipientes más pequeños pertenecen –según su criterio– a una época cronológica amplia, desde el II al IV d.C. (1961: 72-73). Por el contrario, los grandes se insertarían a los momentos más avanzados de la producción. Para nuestro caso, únicamente hemos constatado ejemplares que pertenecen a la primera fase de la producción plenamente altoimperial. También existe un tipo bajo imperial no hallado en el estudio efectuado que abarcaría una cronología más amplia, hasta el siglo V d.C. (Álvarez Santos 2005: 107; Paz 1991: 67), con la denominación de Paz 11.1 (2008) – Figura 152–. En relación a las piezas encontradas de este tipo se destacan las de Liédena (Mezquíriz 1961: lám. 21, A, n.º 1 y 2; Mayet 1984a: pl. LXXXI, n.º 282), Iruña (Mezquíriz 1961: lám. 21, A, n.º 1 y 2), Andújar (Roca 1976: 81-82, lám. 33) o Flavióbriga (Álvarez Santos 2005: 107-108 e il. n.º 21).
Anejos AEsPA 001 a 238:M
156
6/6/13
18:48
Página 156
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
UU.EE.
Cronología
Anejos de AEspA LXV
Fragmentos
1473
Vespasiano
1
1398
70-80 d.C.
2
1377
Vespasiano-Domiciano
1
986
Vespasiano-Domiciano
6
1362
Vespasiano-Domiciano
2
1535
80-90 d.C.
24
925
90-100 d.C.
21
1431
Trajano
1
1483
Trajano
1
1537
90-100 d.C.
1
1433
90-100 d.C.
3
1319
Ppio. del II d.C.
4
1412
Ppio. del II d.C.
2
1212
Fin del III d.C.
1
256
Segunda mitad del IV d.C.
1
1600
Segunda mitad del IV d.C.
3
1001
Mitad del V d.C.
1
Fig. 149. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de formas cerradas en la c/Almendralejo 41.
Los ejemplos tardíos los encontramos, sobre todo, ubicados en Navarra, destacando Buriaso, Turiaso (Paz 1991: 67), Andión (Mezquíriz 1961: lám. 21, A, n.º 1 y 2), Sos del Rey Católico (Mezquíriz 1961: 72) o Corella (Mezquíriz 1961: lám. 21, A, n.º 5 y 1967, 254, n.º 12). 4.1.3.2.2. Forma 2 Morfológicamente estamos ante una orza de reducidas dimensiones (6-7 cm) con borde vertical y vuelto al exterior. El cuello está ausente, siendo la unión entre el borde y la panza globular, muy brusca a partir de una inflexión. Esta inflexión puede venir acompañada por un baquetón que delimite, tanto en su parte inferior como superior, su campo decorativo. El fondo es bajo y moldurado en su parte externa inferior. La aplicación de la técnica de la barbotina se ha podido documentar en Mérida en un ejemplar completo con decoración goteada en una tumba flavia (Sánchez Barrero 2000: lám. 3) con piezas selladas por los alfareros Attius Paternus y Cantaber, que como veremos en el apartado dedicado al estudio de los sigilla aparecen en esta época. Decorativamente, pueden apa-
Fig. 150. Formas cerradas para el servicio de productos líquidos.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:48
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
Anejos de AEspA LXV
UU.EE. 986
Página 157
Cronología
Fragmentos
Vespasiano-Domiciano
2
1535
80-90 d.C.
1
1319
Ppio. del II d.C.
1
Fig. 151. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 1 en la c/Almendralejo 41.
recer con técnica a la barbotina, sobre todo punteada, pero también se da ampliamente la decoración a molde que trataremos en el apartado de las decoradas. Esta técnica decorativa se aprecia en otros tipos cerámicos como en las paredes finas, sobre todo, en las piezas Mayet XL y XLV (Mayet 1975: lám. LXXX, lám. LIV, n.º 445-451, lám. XLVI, n.º 390 y lám. LXX) o Maribini V (Mezquíriz 1961: 73; Roca 1976: 47; Romero Carnicero 1985: 219). Por el contrario, la decorada sería la gran olvidada dentro de la producción. Siguiendo esta idea las primeras tipologías, como las de Mezquíriz (1961 y 1985) en ningún momento recogen esta variante, frente a la constatación amplia de la forma lisa. En cuanto a los posibles paralelos destacamos las formas efectuadas en vidrio –Isings 67a y la 68–. Encontramos estas piezas vítreas en Albenga (Massabó 2007: 114-117, n.º 63 y 67) que según sus excavadores se datan en la segunda mitad del I d.C. Además de los ejemplares en cerámica –tanto en común, como en paredes finas, como los sudgálicos– los recipientes manufacturados en vidrio también pudieron ser modelos ideales a seguir por esta producción, sobre todo en lo que concierne a la forma lisa, de hecho sus dimensiones completas así como su diámetro de boca son muy parecidos. En cuanto a los talleres, se destacan Andújar (Roca 1976: 46-47, lám. 21, n.º 68-69; Mezquíriz 1985: 143), Bezares (Garabito 1978: 60, fig. 48, n.º 24; Mezquíriz 1985: 143), Bronchales (Atrián 1958: 64, fig. 77), Cartuja (Serrano 1979: 39, fig. 35, n.º 5, Fernández García 2004: fig. 15, n.º 43), Singilia Barba (Serrano 1991: fig. 11, n.º 1-7) y Tricio (Garabito 1978: 404, fig. 104, n.º 35; Mayet 1984a: 79, pl. LXXX). Hemos estudiado 75 piezas que se distribuyen desde época flavia, siendo ésta su época de floruit, hasta el siglo III d.C. Cuantitativamente la distribución de las piezas halladas se distribuye de la siguiente manera (Figura 153). A pesar de lo indicado, cronológicamente existe un gran debate sobre la vida de la forma en sus dos versiones. En lo que se refiere a la forma lisa, existen variantes cronológicas en función de su morfo-
157
logía. En este sentido algunos autores apuntan a una cierta antigüedad de las formas ovoides frente a las de carácter globular, que aparecerían en momentos posteriores (Romero Carnicero 1985; López Pérez 2004: 169). Al respecto, podemos afirmar que las piezas que poseemos tienen tendencia totalmente distinta. Así las más antiguas (pertenecientes a la UE. 1398 –Lámina 179, n.º 1–) responden a un perfil globular típico. Por el contrario, este esquema globular se repite en otras piezas contemporáneas a las típicamente ovoides (Lámina 176, n.º 2 y 11 y Lámina 177, n.º 4 y 7). Las piezas de tendencia ovoide, según nuestro criterio, serían las que le imprimen el carácter hispano alejándose de los prototipos de las paredes finas así como las producciones galas (Figura 154). En relación al borde, se observa una tendencia amplia que puede variar desde perfiles cortos y exvasados a rectos y horizontales, sin que nos pueda dar algún apunte cronológico claro. Para el caso estudiado los bordes que aparecen en los contextos más antiguos –a similitud de las piezas Déchelette 67– oscilan desde el redondeado (Lámina 176, n.º 9, 13 y 15, Lámina 177, n.º 1 y 3-6, Lámina 178, n.º 3, 4 y 6 y Lámina 179, n.º 2 y 3), con ángulo interior puntiagudo (Lámina 176, n.º 11, Lámina 177, n.º 2 y Lámina 178, n.º 2) y acabado en frente plano o de tendencia plana (Lámina 176, n.º 1, 8, 10, 12 y 14, Lámina 177, n.º 7, Lámina 178, n.º 1, 5 y Lámina 179, n.º 1). Al respecto, lo único que podemos apuntar es que de estos ejemplares los más abundantes son los de borde redondeado, hecho que no nos sorprende pues es el técnicamente más fácil de realizar (Figura 155). Al ser ésta la tendencia genérica de los ejemplares sudgalos podemos decir que estamos ante sus modelos. También se podría haber estudiado la variante tipológica «altura», siendo necesarias para su determinación piezas completas (Mezquíriz 1961: tabl. 21b y 1985: Tav. XXIV, n.º 8-12). Cronológicamente Mezquíriz apuntaba un arco amplio desde la mitad del I d.C. y durante todo el II d.C. (Mezquíriz 1961: 74 y 1985: 143; Ciprés 1987: 34; Escrivá 1989b:161). Otros autores planteaban que su producción no sobrepasase el II d.C. (Mayet 1984a). En relación a los estudios estratigráficos existentes, como en Valentia, nos dan una serie de pautas cronológicas dirigidas a los flavios (Escrivá 1989b:42, fig. 16, n.º 34). Hay otros autores que pretenden establecer diferencias morfológicas, así algunos asocian antigüedad a las producciones más finas decoradas a la barbotina. Frente a esto, el aumento del grosor de las paredes ha sido otro de los elementos tratados (Juan Tovar 1992: 36 y 37). Los
Anejos AEsPA 001 a 238:M
158
6/6/13
18:48
Página 158
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Fig. 152. Gráfico de distribución cronológica de la Forma 1 en la c/Almendralejo 41.
que apoyaban esta imitación se decantaban por un arco propio de época claudia (Roca 1976: 46-47, lám. 21, n.º 68-69; Romero Carnicero 1985: 219222), teniéndose en cuenta que las formas imitan a otras cuya cronología se circunscribiría desde esta época en adelante. Estas formas, como ya indicamos antes, en muchas ocasiones se caracterizan por poseer un burilado muy abigarrado, a similitud con lo que ocurre con las paredes finas, técnica cuya cronología hay que situarla entre el 40-80 d.C. (Mayet 1975: 108). Los ejemplos más claros son los vasos de Arcaya (Ciprés 1987: lám. 39, 170, 173 y 174), Arcóbriga (Juan 1992: 36-37, fig. 1.3.1, n.º 2-7), Conimbriga (Delgado et alii 1975: pl. LVI, n.º 354), Herrera del Pisuerga (Pérez González 1989: fig. 56, 336, n.º 138-139), Ilerda (Pérez Almoguera 1990: 101, fig. 58, n.º 752-753), Itálica (Mezquíriz 1961: tab. 21b, 3, 5 y 6 y 1985, tav. XXIV, 7, 9 y 11), León (Fernández Freile 2003: lám. 29), Liédana (Mezquíriz 1961: tab. 21b, 1 y 1985, tav. XXIV, 143) o Numantia (Mezquíriz 1961: tab. 21b, n.º y 1985: tab. XXIV, nº10; Romero Carnicero 1985: fig. 84, 873, 875-879). La decoración con técnica a la barbotina también aparece representada con motivos verticales, a modo de gallones o bastoncillos, más menos oblicuos, caso del ejemplar de Arcóbriga (Juan 1992: fig. 1.3.1, n.º 3), Baelo Claudia (Bourgeois, Mayet 1991: n.º 49), Numantia (Romero Carnicero 1985: fig. 84, n.º 874 y fig. 104, n.º 1136) y León (Fernández Freile 2003: lám. 29, 106/21). Hemos localizado varios ejemplos de decoración a la barbotina (Figura 156). Hay cinco ejemplares con una decoración a líneas verticales (Lámina 176, n.º 11, 14-15 y 17 y Lámina 178, n.º 9 y 10). Existen también ejemplos que alternan la decoración anterior con pequeñas perlas (Lámina 178, n.º 6), motivos circulares a modo de gotas de agua de pequeño tamaño (Lámina 176, n.º 8 y 19, Lámina 177, n.º 2-3 y 7 y Lámina 178, n.º 4, 8 y 13),
UU.EE. 1398
Cronología
N.º Total
70-80 d.C.
1
Vespasiano-Domiciano
5
1535
80-90 d.C.
31
925
90-100 d.C.
19
1537
90-100 d.C.
6
1435
80-100 d.C.
4
1319
Principios del II d.C.
4
1412
Principios del II d.C.
2
1285
Mitad del II d.C.
1
1286
Mitad del II d.C.
1
1263
Fin del III d.C.
3
986
Fig. 153. Distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 2 en la c/Almendralejo 41.
gotas de gran formato (Lámina 176, n.º 18, Lámina 177, n.º 6 y Lámina 178, n.º 7, 11 y 12), la combinación de gotas de pequeño y gran formato (Lámina 176, n.º 16) así como composiciones metopadas formadas por líneas verticales de pequeñas perlas y en el centro grandes gotas de agua (Lámina 176, n.º 2). La decoración burilada es muy común Andújar (Sotomayor 1972: 288, fig. 8; Roca 1976: 46-47, fig. 21, n.º 68 y 69) imitando a algunos vasos hallados en Rheinzabern (Roca 1976: 47). Este hecho unido a la propia organización estratigráfica de los vertederos estudiados hace pensar en una producción de la mitad del I d.C., dilatándose hasta los primeros años del II d.C. (Roca 1976: 47). Según nuestro estudio las primeras producciones las debemos establecer en época flavia teniendo un mayor repunte a fines del I d.C. Aquí se concentran 60 de las 75 piezas halladas, suponiendo, por consiguiente, un 80%. A partir de ahí, se inicia un descenso significativo a lo largo del II d.C. , ad-
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:48
Página 159
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
159
Fig. 154. Reconstrucción de los perfiles ovoides y globulares de la Forma 2.
Fig. 155. Diversidad tipológica de bordes de la Forma 2.
quiriendo su máxima expresión a mitad del II d.C. momento en el cual desaparecen (Figura 157). Destacamos una serie de fondos que no podemos adscribir a ninguno de los tipos debido a su escaso desarrollo (Lámina 176, n.º 3-7, Lámina 178, n.º 7 y 8 y Lámina 179, n.º 4). Por consiguiente y cerrando su capítulo, hay que advertir que, a tenor del estudio crono-tipoestratigráfico que venimos efectuando, éstas pueden aparecer lisas o decoradas. La lisa, es la
típicamente hispana, mientras que la decorada sigue claramente las pautas compositivas galas. Estratigráficamente hemos podido deducir que las piezas decoradas única y exclusivamente aparecen en los niveles tardoflavios. Estas piezas decoradas no tuvieron gran auge, hecho que también ocurre con su prototipo galo, la Déchelette 67. En un segundo momento comienza la experimentación hispana, que dio como resultados tanto piezas lisas como decoradas a barbotina.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
160
6/6/13
18:48
Página 160
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
quíriz 1961: lám. 27 y 1985, tav. XXXI, n.º 6; Mayet 1984a: pl. LXXXI, n.º 288), Tricio –que fue inserta en el grupo de la Forma 1 pero creemos que se ajusta mejor al de la Forma 22– (Mayet 1984a: pl. LXXXI, n.º 289), Medellín (Del Amo 1973: fig. 4, n.º 4), Linares (Mayet 1984a: pl. LXXXI, n.º 287) o St. Jean Le Vieux (Mayet 1971). 4.1.3.2.4. Forma 28
Fig. 156. Ejemplos de decoración de la Forma 2.
4.1.3.2.3. Forma 22 Es una pequeña jarra monoansada o biansada, con borde triangular formando una acanaladura quizás para apoyar tapaderas (Lámina 180, n.º 3). El cuello es corto y su unión con el cuerpo se hace a partir de una leve inflexión, siendo esto definitorio para su caracterización. Cronológicamente el estudio de Medellín es el que nos aporta mayores cotas de fiabilidad. Su aparición con formas Drag. 27 así como Drag. 36 nos apunta directamente a época flavia. De igual modo, las excelencias del barniz han sido cruciales (Mezquíriz 1961: 82) para ubicar las pieza a inicios del II d.C. Para nuestro ejemplo, podemos hablar del cambio de siglo (Figura 158). Como paralelos, destacamos los de Irún (Rodríguez, Tobie 1971: fig. VIII, n.º 46), Itálica (Mez-
Morfológicamente es una jarra monoansada, con panza globular y amplio cuello que termina en borde simple y exvasado. La primera ordenación la encontramos en Mezquíriz (1961 y 1985: 152-153) y hasta el momento parece ser la única. Inicialmente fue denominada como Forma 31 (Mezquíriz 1961: lám 25, n.º 4). Según Mezquíriz (1985: 152-153), su origen se ubica en las producciones de ARSW-C del tipo Hayes 157, datables en los siglos II-III d.C. Nuestros ejemplares, por el contrario, parecen responder a momentos anteriores a esta producción (Figura 159). En relación a las piezas planteadas (Lámina 180, n.º 1-2 y 4) dudamos sobre su inclusión en la Forma 1 ó 28. Nos decantamos por esta última debido a su amplitud y a su tendencia globular. El hecho de que la hayamos documentado en estos estratos nos da inferencias de una producción de los primeros momentos de la manufactura hispana. No debemos olvidar que en torno a fines del II - III d.C. la gestación de nuevas formas es un hecho muy inusual, siendo las únicas producidas aquellas que tienen que solventar nuevas necesidades (Figura 160). Como paralelos únicamente se ha encontrado un solo ejemplo completo en Iruña (Mezquíriz 1961: lám. 25, n.º 4 y 1985: tav. XXXIII, n.º 1). 4.1.3.2.5. Forma 85 Se presenta como una de las piezas peor conocidas en el panorama hispánico, hecho que en parte ha venido condicionado por la confusión entre ésta y la Forma 1, como lo ocurrido en Pamplona (Mezquíriz 1958: fig. 88, n.º 4; Paz 1991: 95). La primera inserción dentro de una gran ordenación se la debemos a Paz, con el número 85. A pesar de que el ejemplar que poseemos (Lámina 175, n.º 14) se puede incluir en el citado tipo, es necesario advertir cómo no guarda las características canónicas, sobre todo, en lo que concierne a dimensiones. Nos movemos ante un olpe, que según su descripción es de reducidas dimensiones: 10 cm de al-
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:48
Página 161
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
Anejos de AEspA LXV
161
Fig. 157. Gráfico de distribución cronológica de la Forma 2 en la c/Almendralejo 41.
UU.EE. 1433
Cronología 90-100 d.C.
Fragmentos 1
Fig. 158. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 22 en la c/Almendralejo 41. UU.EE.
Cronología
Fragmentos
986
Vespasiano-Domiciano
2
1535
70-80 d.C.
1
Fig. 159. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 28 en la c/Almendralejo 41.
tura por 6-8 cm de diámetro. Para nuestro caso alcanza los 16 cm aproximadamente. Posee un cuello corto, aunque el que presentamos muestra una tendencia fusiforme a partir de una inflexión central. El borde es de bastoncillo aplastado, con dos inflexiones bajo él. El cuerpo en sí sería globular, añadiéndose en los ejemplos más tardíos un pie bajo (Paz 1991: 95). Nuestro caso, por consiguiente, pertenece a una variante de ésta, sin perder de vista a su prototipo, la Hayes 158 (Hayes 1972: 188), datada a la mitad del II d.C. y que incide en la relación entre la producción cerámica hispánica y la africana. Planteamos de nuevo ¿retroalimentación de alfareros? Nuestro ejemplar se ubica cronológicamente a mitad del V d.C., no solo por contexto sino de igual modo por su composición de pasta, que hace que se ubique en los últimos momentos de la producción tardía. Este hecho apoyaría la hipótesis de Paz, quien estableció este tipo en la segunda mitad del III d.C. determinando una evolución hasta «el final de la producción de la sigillata his-
pánica» (Paz 1991: 95). Recordemos que nuestro ejemplar aparece a la mitad del V d.C. Destacamos el esfuerzo realizado por Paz quien, además de insertarlo en su nueva tipología, con la numeración 11.11, ha determinado una posible funcionalidad polivalente entre la suntuosidad y la cotidianeidad; para aceites, salsas o perfumes (Paz 2008: 527). Nuestro caso presenta una dimensión más amplia que apunta a un recipiente más del servicio cotidiano tardoantiguo. Como paralelos encontramos además de la pieza de Pamplona, ante comentada, las de Soto Galindo y Tidón, San Esteban de Falces (Mezquíriz 1971: 55, IX, n.º 1) o las de Tarazona, Valeja de San Pez y Zaragoza (Paz 1991: 95, fig. 94, n.º 145-151). 4.1.3.2.6. Formas indeterminadas Dentro de esta amalgama de tipos, poseemos una serie de fragmentos que por su carácter fragmentario no los hemos podido adscribir a ningún grupo tipológico preciso. Se hacen muy recurrentes el grupo de hombros de botellas más menos globulares trajaneas, tanto en su periodo inicial (Lámina 180, n.º 5 y 6) como en la mitad del II d.C. (Lámina 175, n.º 1). Hemos encontrado dos asas sueltas (Lámina 175, n.º 9 y 10). La primera pertenece a una forma de escasas dimensiones, con hombro alto. Es un asa de cinta muy habitual en la producción hispana. Por el contrario, la simplicidad de la otra no nos aporta ningún dato, simplemente su datación a fines del I d.C. Otros ejemplares son ilustrados por una serie de bocas de jarras que no se ajustan a los cánones establecidos. Con sensibles variaciones las podríamos insertar dentro de la Forma 20 (Lámina 175, n.º 25). Encontramos tres tipos de bordes:
Anejos AEsPA 001 a 238:M
162
6/6/13
18:48
Página 162
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Fig. 160. Gráfico de distribución cronológica de la Forma 28 en la c/Almendralejo 41.
- El primero de carácter apuntado hacia el exterior (Lámina 175, n.º 2). Esta forma sería la típica hispánica 20, aunque la pieza prototípica es más ancha. Para este ejemplar datable a inicios del II d.C. hemos encontrado paralelos poco esclarecedores en Arcóbriga (Juan 1992: 1.3.10) o Bezares (Garabito 1978: fig. 50, n.º 42). - El segundo tipo es un borde exvasado simple (Lámina 175, n.º 3). Esta pieza se ubica a inicios del II d.C. pero la inserción en un tipo u otro no está clara. En el estudio realizado para Arcaya también aparecían ejemplares similares a éste, quedando a criterio de su autor fuera de cualquier ordenación (Ciprés 1987: lám. 43, n.º 200). - El tercer tipo posee un borde con doble resalte o acanaladura central al exterior (Lámina 175, n.º 4 y 5). Estas piezas nos recuerdan levemente al labio de las botellas del tipo Forma 54, pero de menores dimensiones. Nos hacemos eco de las piezas halladas en Arcaya, que nos evocan a las propuestas (Ciprés 1987: lám. 43, n.º 199 y n.º 2003). De igual modo, uno de nuestros ejemplares (Lámina 175, n.º 4), se parece grandemente a algunos tipos establecidos por Mayet (1984a: n.º 313-315). Dentro de este grupo destacamos una pieza singular. Hablamos de un borde con tendencia al interior y engrosado, que nos recuerda a los grandes recipientes de almacenaje del tipo dolia. Parece ubicarse cronológicamente en el cambio dinástico de los flavios a Trajano (Lámina 175, n.º 12). Se destaca un paralelo de Arcaya (Ciprés 1987: lám. 43, n.º 195) así como ejemplares en Libia (Marcos Pous 1979: 159, fig. 29), Pamplona (Mezquíriz 1958: 277, fig. 128), Mallén y Bezares (Garabito 1978: 225, fig. 49, n.º 27) o Varea (Luezas y Sáenz 1989: lám. XXV, n.º 160). Dentro de esta amalgama de piezas, encontramos el cuello de una botella muy estilizada con dos inflexiones en su parte superior e inferior. Está manufacturada con un engobe y una pasta de
baja calidad (grupo 8). Esta forma la hemos asimilado claramente a formas tardías, coincidente con su contexto de aparición (UE. 1600) datado en la segunda mitad del IV d.C. Botellas de este estilo, pero con cuellos tortuosos, ya han sido apuntadas para momentos posteriores, caso de la forma Hispánica 56/ Paz 11.9 y 11.10 (2008), que Juan hizo coincidir con la forma Palol 14, más concretamente en su grupo 1, variante A (Juan, 2000, 96). La historiografía ha presentado esta forma en contextos del siglo V, hecho que nuestro estudio adelantaría levemente. Paralelos de estos ejemplares los encontramos en La Yecla, la Olmeda (Juan 2000) o Complutum (Fernández Galiano 1984: fig. 48, n.º 15). También hay un paralelo a modo de imitación de cerámica paleocristiana (Caballero 1985: 124), así como otro ejemplar de Tiermes (Caballero, Argente 1975: 124, fig. 3, n.º 27). 4.1.4. LAS FORMAS DECORADAS Que la producción hispánica tiene un estilo decorativo propio es innegable. Pero hasta que punto influyeron las tradiciones extrapeninsulares, es una realidad que a día de hoy sigue siendo una incógnita y nos podría dar las claves para el conocimiento de cuál fue el grado de independencia creativa de los alfareros hispanos. Teniendo en cuenta esta premisa hemos creído necesario centrar el último apartado de este capítulo -dedicado a las formas hispánicas propiamente dichas- a su decoración. Este punto se complementa con el catálogo que adjuntamos al final de este estudio (Anexo III). Vamos a tratar estilos decorativos genéricos, de ahí que los tratemos en conjunto y no por formas. La decoración ha sido uno de los aspectos más tratados de esta producción. En 1961 Mezquíriz
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:48
Página 163
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
dedicó un capítulo, más concretamente el VI- VII de su obra, al análisis de estos elementos. Esta investigadora establecía tres estilos decorativos: el de imitación gálica, el de metopas y el de zonas de círculos. A estos tres, que se podrían determinar como canónicos, Mezquíriz le unió dos más caracterizados como esporádicos: el estilo libre y el estilo de rombos (Mezquíriz 1961: 122). Cronológicamente dejaba entrever una sucesión cronológica de los estilos, otorgándole un carácter datante a estas afirmaciones. Concluye con la existencia de una koiné hispánica-decorativa durante el siglo III- IV d.C. En el segundo capítulo, dedicado a la decoración, se centró ampliamente en describir las composiciones, temas y motivos. A partir de este estudio, los demás autores han ido remitiéndose a él, ampliando o restringiendo los motivos (caso de Garabito y Solovera 1976) pero, sobre todo, efectuando adscripciones concretas a figlinae, a medida que la investigación avanzaba y los nuevos centros alfareros hacían su acto de aparición. Posteriormente, Mayet (1984a: 86-88) refrendó la ordenación decorativa de Mezquíriz, realizando una serie de consideraciones cronológicas que se redujeron a que los estilos decorativos no eran correlativos en el tiempo sino que se solapaban cronológicamente hablando. Todos estos estudios concluían con un apartado de motivos decorativos acompañado por tablas de innumerables punzones. Creemos que estos estudios son interesantes cuando se efectúan en centros productores que puedan darnos un elenco de los motivos decorativos desarrollados en esa fábrica, pero carecen de utilidad en centros consumidores, como es el caso que ahora nos incumbe. Por ello únicamente desarrollaremos una serie de consideraciones de tipo genérico para dar paso al catálogo propiamente dicho de piezas decoradas. A rasgos generales hemos determinado varios estilos decorativos que nominalmente pretenden ser algo más precisos que los establecidos por Mezquíriz. Tomamos de referencia el estudio de Fernández García (1992-1993) que se presenta como más normalizado y acorde a los nuevos tiempos de la investigación arqueológica. Al respecto son los siguientes: 1. Composición metopada: determinamos con esta nomenclatura un estilo basado en la creación de metopas centrales cuadrangulares, rectangulares o circulares a partir de su flanqueado por uno o más bastones. Estos bastones, sobre todo, suelen ser quebrados, segmentados, zoomórficos (a modo de serpientes) o bifoliados, pudiéndose alternar con signos fitomórficos u otros elementos verticales.
163
Este estilo se caracteriza por iniciar su andadura a inicios de la producción, en parte debido al aire galo del mismo. A inicios del II d.C. la producción cesa quedando algunos retazos de carácter claramente residual. 2. Composición continua: se basa en la reiteración de motivos bien geométricos, figurativos o fitomórficos, sin ningún bastón que divida la escena. Cronológicamente lo ubicamos en los últimos treinta años del I d.C., a pesar de que en el III d.C. observamos una clara vuelta a partir de la repetición de motivos fitomórficos individualizados, pero con pastas y características compositivas de la producción hispánica intermedia. Él se podría asemejar al tercer estilo de Mezquíriz, es decir, sucesión de círculos simples (una sola cartela) o compuestos (más de una cartela). En función de la cartela puede ser lisa, quebrada, segmentada o sogueada. Esta decoración, a pesar de lo afirmado por Mezquíriz, se debe insertar desde los inicios de la producción hispánica, hasta su clímax en el siglo II d.C. A partir del III d.C. entra en escena el estilo tardío poco representado en este estudio. 3. Composición alternada: encontraríamos aquí aquellas que alternan motivos. Ésta es la composición menos reiterada. De las tres composiciones antes reseñadas la más desarrollada es la metopada, siguiéndole la continua y en último lugar la alternante. Cronológicamente la primera en aparecer es la metopada, en parte por estar amparada en una tradición gala, lo mismo que ocurre con la composición continua en base a guirnaldas o cruciformes. Ésta imita claramente a los vasos rutenos de La Graufesenque. Frente a lo que Mayet advirtió, que únicamente este estilo debía de remitirse al alfarero Vllo (Mayet 1984a: 86-87), creemos que se amplió en el tiempo, por lo menos, hasta época trajanea. Cenefas fitomórficas de hojas de agua, pámpanos o cruces de San Andrés menos abigarradas pueden ser algunos de los rasgos más característicos de este estilo. El momento de eclosión, como era de esperar, se produce a inicios de época flavia cesando a inicios del II d.C. En este punto también queremos hacer alusión a la reproducción de bustos de emperadores. La vinculación de la cerámica con el poder político es una de las nuevas líneas de investigación en lo que se refiere al panorama ceramológico (Bustamante 2008). En este contexto, el estudio de las representaciones imperiales en soporte cerámico –más concretamente en terra sigillata altoimperial–, tradicionalmente se ha dejado de lado en pro de dar cabida a estudios de piezas con alto valor intrínse-
Anejos AEsPA 001 a 238:M
164
6/6/13
18:48
Página 164
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
co, de ahí que el interés inicial transmitido hacia esas piezas fuera el meramente decorativo, sin dar ninguna explicación más allá. Efectuamos una valoración de los hallazgos que de este tipo se han ido dando en la cuenca mediterránea, haciéndose especial hincapié en una serie de época flavia manufacturada en terra sigillata hispánica, en la que observamos una especial relación con el contexto socio-político de la época. Por lo tanto, con la siguiente aportación pretendemos abrir una línea de investigación en la que la cerámica se advierta como un reflejo directo para el conocimiento de la sociedad de la época, a partir de algunos ejemplos recogidos en el solar de Augusta Emerita que no hacen más que completar el panorama que otros investigadores han venido perfilando (Palol 1957: 209, Mayet 1984a: 92-93; Amaré 1986; Pérez González 1989: 353, fig. 42, n.º 2; Beltrán 1977: 164, fig. 7, 36; Balil 1978: 404406; Sánchez Lafuente et alii 1994: 214-216; Sáenz Preciado 1996b). Las piezas que traemos a colación son nueve fragmentos manufacturados en terra sigillata tritiense. En ellas podemos observar imágenes de algunos miembros de la dinastía flavia. En primer lugar, una forma 37 con la representación de un individuo masculino con una protuberante mandíbula –caso de Vespasiano– que podría venir unido al retrato de su hija Julia Titi (Lámina 193, n.º 1). En segundo lugar, es de destacar la aparición de galbos de forma 37 de estilo metopado con festones del emperador Domiciano (Lámina 193, n.º 2-4). En tercer lugar, un galbo con un retrato de mujer con recogido de pelo (Lámina 193, n.º 5) y en última estancia una serie de cuatro piezas con representaciones de águilas imperiales como emblemas militares. Éstas aparecen en un contexto de clara conformación trajanea, con materiales cerámicos muy claros al respecto (la UE. 1535): formas en terra sigillata hispánica de factura trajanea, así como fragmentos de paredes finas emeritenses que de igual modo apuntan a la citada cronología. Para la Península Ibérica, la unión de cerámica y poder parece que alcanza su apogeo en época flavia. En este sentido encontramos múltiples representaciones de individuos de la casa imperial en cerámicas del tipo sigillatas hispánicas procedentes de los talleres del entorno del gran centro productor de Tritium Magallum (Tricio, La Rioja), siendo muy significativo el caso de la Cereceda (Sáenz Preciado 1996a y b). Esta intensa representación de retratos de la casa flavia, se produce en un momento de alta crispación en todo el Imperio Romano que afectó muy
Anejos de AEspA LXV
de lleno a la provincia Tarraconense, que es donde se ubican estos talleres productores. Para poder comprender esta situación nos remontamos a los últimos años del reinado de Nerón, en el que sus excesos de poder le llevaron a su derrocamiento gestado en el seno de las milicias ubicadas en la provincia tarraconense, encabezadas por Galba en el 68 d.C. Tras esto y habiendo llegado al poder, Galba inicia una incipiente actividad propagandística en su fugaz reinado. En la Tarraconense se puede resumir en abundantes acuñaciones alusivas a la unión del imperio, o a continuas evocaciones de lo que para él y sus partidarios era la esencia vital del poder romano, los primeros julio-claudios. Su asesinato a mano de los partidarios de Otón y la sucesión de este y Vitelio en menos de un año gestaron un clima de conflictividad y desasosiego que tenía como origen geográfico la Tarraconense. Por ello, la llegada al poder de la dinastía flavia, encabezada por Vespasiano, generó un malestar inicial para una provincia que se había posicionado claramente por los usurpadores del poder julioclaudio. Por ello, vieron en esta cerámica que se empezaba a gestar en suelo hispano, un vehículo de propaganda política con el cual congraciarse con el nuevo poder imperial. Entre los ejemplos más sobresalientes encontramos los siguientes: - Representaciones de la familia flavia: caso de Vespasiano, Tito, Domiciano (Lámina 193, n.º 2-4), Julia Titi (Lámina 193, n.º 1) y otras representaciones femeninas no determinadas a día de hoy (Lámina 193, n.º 5). Las representaciones masculinas se caracterizan por ser de formato pequeño y muy semejantes a los bustos que acostumbramos a ver en las representaciones monetales. En Julia Titi, se observa una idealización tendente a asimilarse o bien a divinidades cercanas al poder imperial, caso de Venus o bien a alegorías de la Victoria o de Hispania utilizadas en épocas precedentes por los emperadores militares, caso de las monedas tarraconenses de la serie anónima de Galba. De nuevo incidimos en el deseo de congraciarse el entorno riojano con el poder imperial a partir de un cambio paulatino de simbología del poder. - Posibles figuras de damnatio memoriae: en algunos casos hemos constatado la aparición de tres individuos, de los cuales dos miraban hacia un lado y el otro aparece orientado en sentido contrario. A esto hay que unirle la posición inferior en el entramado decorativo, una cartela diferente a las anteriores y unos trazos que más que a representaciones de bustos imperiales nos evocan a caricaturas. Esto
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:48
Página 165
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
puede ser un retrato idealizado de burla hacia alguno de los usurpadores militares de los años 6869, que como es sabido gestaron su alzamiento en la tarraconense donde se ubica Tritium Magallum. - Representaciones de águilas con las alas desplegadas ubicadas dentro de cartelas circulares. No hay que olvidar que desde época de Mario, y más concretamente desde el 103 a.C., aparecen vinculadas al poder legionario y por consiguiente a uno de los pilares centrales del poder romano (Plinio, Natural Historia 10, 4, 16; Quesada 2007: 39). Este hecho podría pasar desapercibido si en el 70 d.C. Vespasiano no hubiera otorgado a la Legio VII la insignia de las aquilae y los epítetos de Gemina y Felix, legión que además de haber estado acantonada en los núcleos alfareros productores (Navarro Caballero 1989) había sido creada por Galba en el 68 d.C. (Quesada 2007: 57). Por consiguiente, en este momento asistimos a un deseo claro de conciliación entre la dinastía flavia y el cuerpo militar por excelencia creado por Galba. Estas representaciones se podrían barajar como una conmemoración de este hecho y como ejemplo sintomático del deseo de reconciliación con el legítimo poder imperial Las imágenes de insignias de corte militar aparecen representadas en formas 29 dentro de una composición con predominio de la metopa que nos da una cronología de inicios de la nueva dinastía. Por el contrario, los retratos imperiales casi siempre aparecen representados sobre Formas 37 propias de los flavios, sobre todo dentro del estilo de decoración metopada. La plasmación de la retratística imperial en cerámica es un fenómeno bien conocido desde época de Alejandro Magno, momento en el cual se observa su intensa representación en las copas megáricas (Courby 1922: fig. 74). Posteriormente la sigillata alto-imperial ha recurrido en múltiples ocasiones a este esquema decorativo, siendo claro ejemplo las piezas aretinas del taller de C.Cispius tomando como modelos las acuñaciones monetales de Octaviano (Stenico 1955), los vasos de Aco de Chrysippus del taller de la Muette en Lyon (Desbat 2006) o las representaciones de la gloria de Trajano dentro del taller ruteno de La Graufesenque (Labrousse 1981). Así mismo no debemos olvidar que esta corriente imitativa en soporte cerámico también afectó a la producción de clara B, sobre todo en lo que se ha conocido como los vasos de medallones del Ródano (Desbat 2006). Por lo tanto vemos que este fenómeno de representación no es único para la Península Ibérica, pero su funcionalidad así como su contexto de gestación difieren.
165
Junto a estos paralelos para otros puntos del imperio romano, en el caso de la sigillata hispánica se observa cómo en plena época antonina aparecen otros casos alusivos a este fenómeno. Encontramos retratos de Marco Aurelio, Antonino Pío o Lucio Vero (Sánchez Lafuente et alii 1994: 214-216) que, al contrario de los otros ejemplos, aparecen acompañados por leyendas monetales que refuerzan la fisonomía del personaje. Esto podría dar como conclusión indiscutible que las monedas –así como las medallas y los entalles– fueron utilizadas como cuños, lo que nos da señas de una disminución de la capacidad creativa de los citados talleres, pero desde nuestro punto de vista este hecho iría más allá pudiendo ser más bien el deseo de representar a estas imágenes con la mayor fidelidad posible siguiendo los cánones oficiales. El fenómeno retratístico en la cerámica está muy difundido en el mundo romano, pero creemos que no se le ha dado el valor suficiente merecido. Para el caso concreto, la aparición –aunque no masiva– de estas representaciones ha sido hasta el momento un hecho aislado siendo el caso presentado uno de los más significativos. Según nuestro criterio, este conjunto estudiado no es un elemento aislado sino que puede ponerse en relación con la conformación urbanística de Mérida. En las inmediaciones del solar en el que hicieron aparición las piezas tratadas, más concretamente al suroeste del lugar, se ubica el conjunto monumental de culto imperial dentro del Foro Provincial (Mateos ed. 2006) construido en época tiberiana y con un amplio desarrollo vital hasta época bajo imperial. Planteamos la posibilidad de que los vasos recogidos en nuestro trabajo provengan del citado conjunto monumental –al norte del solar del que proceden estas piezas–. Creemos que podrían haber formado parte de un ritual votivo de época trajanea para con los flavios, sobre todo teniendo en cuenta la política de municipalización aplicada en toda la cuenca mediterránea y de la que Augusta Emerita se favoreció grandemente. Esto explicaría el vertido de carácter homogéneo en una zona de clara acumulación de los desperdicios urbanos, y en el caso concreto los detritos de la zona cultual del Foro Provincial. A rasgos generales estos esquemas representativos en los que aparecen retratos de emperadores o bien de individuos muy cercanos al poder imperial se les ha tratado como simples elementos decorativos fruto de la moda del momento, dejando a un lado su posible papel como vehículo de difusión de ideas políticas, hecho que para el caso estudiado debe ser una propuesta a valorar.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
166
6/6/13
18:48
Página 166
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
4.1.4.1. Formas clásicas 4.1.4.1.1. Forma 13 decorada A la hora de valorar los ejemplares que poseemos, únicamente dos aparecen decorados (Lámina 181, n.º 1-2) con un estilo claramente de metopas. Ambos se insertan en la primera mitad del II d.C. coincidiendo así con la cronología propuesta (Figura 161). Entre los estilos decorativos utilizados destacamos el metopado con decoración similar a las producciones galas coetáneas –la forma 29– (Garabito 1978: 51), hecho que también ocurre con algunos ejemplares en Cantabria (Álvarez Santos 2005: fig. 44, n.º 809, 1945 y 3635). Ejemplos de galbos los encontramos en La Coruña (López Pérez 2004: 137, fig. 26), pero sin aportarnos más datos que el uso de las bandas bifoláceas en su decoración. Esto da pistas de una imitación del estilo galo. Entre los esquemas decorativos destacamos: - El tema de guirnaldas: caso de los de Cantabria (Álvarez Santos 2005: fig. n.º 102 y 3636) o Numancia que parece ser uno de los ejemplares más antiguos de esta producción debido a su vinculación con el estilo de Vllo (Romero Carnicero 1985: fig. 31, n.º 301 y 302). - La composición metopada: como los ejemplos de Cantabria (Álvarez Santos 2005: fig. 44, n.º 809, 1945 y 3635), moldes de Tricio (Mayet 1984a: pl. LXXXVII, n.º 333), piezas decoradas riojanas (Mayet 1984a: pl. CXXIV, n.º 536-538), Numancia (Romero Carnicero 1985: fig. 31, n.º 303-306), Arcaya (Ciprés 1987: 23, lám. 5, n.º 58-60), Arcóbriga (Juan 1992: lám. 1.3.11, n.º 135) o Liédana (Mezquíriz 1953: 301 y 1961: lám. 31). - Motivos circulares, a modo de cartelas con cartela central, caso de la riojana de Numancia (Romero Carnicero 1985: fig. 31, n.º 307). - Ausentes de decoración: es una novedad morfológica propia de las piezas halladas en contextos alfareros hispanos. En la Península Ibérica, tenemos los ejemplares de Numancia e Itálica presentados por Mezquíriz (1961: lám 20). Mayet (1984a: 76) afirmó que los estudiados por Mezquíriz pertenecían a un ejemplar de las denominadas sigillatas claras. No entraremos en la dialéctica puesto que a día de hoy no hemos podido efectuar una autopsia de la pieza. También destacamos los de Irún (Rodríguez y Tobie 1971: lám. VIII, n.º 43), Arcóbriga (Juan 1992: 41) o La Olmeda (Palol, Cortés 1974: fig. 64, n.º 154). Resaltan de igual modo los dos hallados en Conimbriga, que presentan la particularidad de un go-
Anejos de AEspA LXV
UU.EE. 1535
Cronología 80-90 d.C.
Total 2
Fig. 161. Frecuencia de la forma 13 decorada.
llete en uno de los laterales de la pieza y no arriba como estamos acostumbrados en los otros ejemplares (Delgado et alii 1975: pl. LVI, n.º 362-363). Así mismo, no hay que olvidar los ejemplares de Andújar los cuales carecen de cualquier decoración (Roca 1976: 45-46, fig. 21, n.º 63-65). 4.1.4.1.2. Forma 29 Formalmente es un bol de borde exvasado y moldurado, tanto al interior como al exterior. Posee una carena marcada angulosa o redondeada. Su decoración se divide en dos zonas a decorar. Basaremos nuestro estudio en que el elemento definitorio lo conforma el borde, no el cuerpo (Figura 162). Hemos hallado 168 piezas (1.80 % de las piezas estudiadas), distribuidas ampliamente en la estratigrafía. Poseen una monotonía constante en el repertorio decorativo. Ante este hecho hemos optado por presentar las piezas más significativas o, al menos, una por repertorio decorativo, con el fin de aliviar el estudio (Figura 163). En este punto trataremos la discusión de las formas híbridas 29/37. Creemos que la gestación de una ordenación tipológica de este tipo carece de sentido, lo mismo que ya advirtió Mayet. Los rasgos definitorios deben regirse por los bordes, por consiguiente, aquellas formas de bordes exvasados y cuerpos más globulares deberán mantenerse en la forma 29, mientras que los bordes de tendencia recta y cuerpo carenado permanecerán en la forma 37. De igual modo, se hace muy dificultosa la atribución con ejemplares fragmentarios. Existen autores que han calificado este punto como problemático. Juan pretende llegar a un compromiso científico por el cual las formas no puedan ser definidas sino están completas (hecho que debemos tomarlo con precauciones puesto que existen ejemplares que sí se pueden adscribir por muy fragmentario que sean). También debemos matizar el concepto de forma (problemática esbozada en el Cap. 2). Así este término adquiere estatus estandarizado y la variante adquiere el papel predominante para piezas que se salen del estándar (Juan 1992: 66). Mayet pretendió zanjar este tema llegando a la misma conclusión a la que hemos llegado (Mayet 1984a: 82-83). Ella fue criticada al afirmarse que «nuestra escasa formación acerca de la manera que
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:48
Página 167
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
Anejos de AEspA LXV
Fig. 162. Perfil completo de la Forma 29.
UU.EE.
Cronología
Fragmentos
1473
Vespasiano
1
1407
70-80 d.C.
4
1398
70-80 d.C.
5
986
Vespasiano-Domiciano
70
1369
Vespasiano-Domiciano
1
1362
Vespasiano-Domiciano
4
1535
80-90 d.C.
21
925
90-100 d.C.
31
1365
90-100 d.C.
3
1435
80-90 d.C.
2
1319
Inicio del II d.C.
13
1433
90-100 d.C.
1
1412
Principios del II d.C.
2
Primera mitad del II d.C.
1
1286
Mitad del II d.C.
3
1237
Fin del III d.C.
2
1212
Fin del III d.C.
1
1263
Fin del III d.C.
3
1041
Principios del V d.C.
1
791
Fig. 163. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 29 en la c/Almendralejo 41.
actúan los procesos que determinan la evolución de las formas no es razón para obviarlos» (Juan 1992: 66). No podemos determinar como formas cualquier variación leve que posea un tipo puesto que llevaría a un caos terminológico e incluso a la determinación de un nuevo tipo por cada pieza aparecida. Los grupos formales se tienen que tomar como grupos flexibles formados por piezas que han
167
sido efectuadas por humanos que, aunque teniendo el patrón molde, influyeron en ellas. En relación a su origen son muchos los investigadores que han apostado por una influencia gala rutena (Roca 1976: 53-54) y de Montans (Romero Carnicero 1985: 87). De igual modo, las piezas metálicas de época augustea deben tenerse en cuenta (Roca 1976: 53), al igual que otras formas en sigillata itálica como la Drag. 11b, cuya transición a los prototipos galos la encontramos en las producciones precoces de Lezoux. También se han tomado en consideración los tipos tardoitálicos (Mezquíriz 1953: 16-20). Con este panorama amplio (además de la bibliografía ya comentada, Garabito 1978: 23; Mayet 1984a: 82-83) lo que podemos sacar de conclusión es que fue una forma ampliamente desarrollada en el panorama altoimperial. Cronológicamente, la primera aportación fue dada por Mezquíriz (1961: 93-94) quien dejó patente su aparición del 50-70 d.C., hecho que fue seguido por diversos investigadores (Delgado et alii 1975: 158, Escrivá 1989b: 151). Para Andújar, se establece su inicio en época Claudia gracias a los hallazgos en la Mauritania Tingitana (Ponsich 1971: 259; Roca 1976: 259; Bustamante 2007), desarrollándose hasta inicio del reinado de Vespasiano (Roca 1976: 57). Matizaciones al respecto han sido efectuadas por Romero, estableciéndo el tope inferior en el 55 d.C. y el superior entre el 80/85 d.C. (Romero Carnicero 1985: 91). Garabito fue más allá, adelantándola hacia el 40 d.C. (Garabito 1978: 93-94). Así nos encontramos con una cronología más atrasada que las que se han establecido tradicionalmente. Para Mérida vemos las piezas más antiguas en época de Vespasiano, desarrollándose ampliamente hasta fines del I d.C. a partir de aquí vemos un descenso que tiene como tope el reinado de Adriano. Desde este momento se produce un cese de la producción. Las piezas que tenemos recogidas en contextos de fines del III así como el V d.C. responden a piezas de carácter residual, y así se puede comprobar, en el momento en el que analizamos sus características físicas externas. Creemos que éstas formaron parte del primer servicio hispano, es decir, de época flavia (post 70 d.C.). Planteamos un auge claro a inicios de época flavia, desarrollándose la producción hasta el final de la época trajanea. A inicio del II d.C. es el momento en el que su manufactura comienza a descender (Figura 164). Que el auge de estas producciones sea el 70-80 d.C. es algo que no nos debe causar extrañeza. Somos partidarios de que la producción hispánica está plenamente influenciada por la forma
Anejos AEsPA 001 a 238:M
168
6/6/13
18:48
Página 168
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Fig. 164. Gráfico de distribución por cronología de la Forma 29 en la c/Almendralejo 41.
Drag. 29b (con carena más pronunciada y borde menos marcado) y no por la 29a. Para el caso, yacimientos bien fechados, estratigráfica y epigráficamente, caso de Cidadela, parecen apoyar la cronología final –primera mitad del II d.C.– que ahora proponemos (López Pérez 2004: 141-142). Tipológicamente han sido varios los autores que han pretendido establecer criterios cronológicos sin llegar a nada en claro. Algunas investigaciones apuntan como ejemplares más antiguos a los más pequeños (Juan 1992: 64). En relación a las piezas en sí, no vemos ningún tipo de evolución cronológica entre las de mayor y menor formato como se propuso para Arcaya. Las piezas más antiguas, cronológicamente hablando, se caracterizan por poseer algunas de las siguientes características pero de igual modo pueden no poseerlas. En primer lugar, burilado en su borde, en segundo lugar, el estilo decorativo de imitación gálica y en tercer lugar, las carenas más marcadas, siendo su pared claramente oblicua. Por consiguiente, son piezas poco homogéneas, hecho que se puede ver si nos acercamos al panorama existente. Son muy pocos los ejemplares sellados, para Numancia destacamos las piezas de Vllo (Romero Carnicero 1985: 90) y en Arcóbriga indicar una del mismo alfarero (Juan 1992: 63, n.º 149). En el compendio estudiado no encontramos ningún tipo de sello ni en el fondo ni intradecorativo. La ausencia de sellos en estas piezas es un hecho normal, a excepción de las precoces, caso de Vllo. Esto puede venir por las circunstancias propias de una producción que no estaba organizada del todo. Una vez gestada la producción hispánica el uso de un punzón u otro harían que los sigilla nominativos fueran banales y carentes de sentido más y aún sabiendo que las piezas poseerían un estilismo vinculado a cada uno.
La decoración hispana fue muy variada, con esquemas decorativos muy complejos. Esta complejidad, viene dada por el grado de fragmentación en el que nos llegan las piezas, la calidad de la impresión así como su composición arqueométrica. En relación a las piezas estudiadas si de algo podemos caracterizarlas es de horror vacui (Romero Carnicero 1985: 89), aunque poseemos dos ejemplares sin decoración (Lámina 188, n.º 2). En relación a los estilos decorativos aparecen representados, al menos, cuatro composiciones (Figura 165): - Piezas lisas: sin decoración aparente que nos dan la prueba de las diversas variantes que sufrieron las formas en sigillata hispánica (Lámina 188, n.º 2). - Composición metopada: que es la composición más representada en este grupo (Lámina 182, n.º 2, 3 y 6-12, Lámina 183, n.º 2, 4 y 6, Lámina 184, n.º 1-5, Lámina 185, n.º 1-5, Lámina 186, n.º 1-2, Lámina 187, n.º 1-2 y 4-8, Lámina 188, n.º 1, 3, 5 y 6 (solo el friso superior), Lámina 189, n.º 12 y 4-8, Lámina 190, n.º 2-6 y Lámina 191, n.º 1, 2, 4, 6-7 y 9-10). Aparecen con motivos verticales fitomórficos, bien simples o compuestos, también aparecen otras representaciones de carácter zoomórfica, a modo de líneas serpenteantes o incluso serpientes esquematizadas (Lámina 182, n.º 9). - Composición continua: es el segundo grupo compositivo más representado en el conjunto estudiado (Lámina 187, n.º 3 y 9, Lámina 188, n.º 6, Lámina 189, n.º 3, Lámina 191, n.º 8 y 5 y Lámina 183, n.º 3). Principalmente son característicos los temas de alquería o guirnaldas. - Composición alternante: con escasos ejemplares que combinan temas de alquerías, guirnaldas o festones con elementos verticales metopados (Lámina 184, n.º 6, Lámina 190, n.º 1 y Lámina 191, n.º 3).
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:48
Página 169
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
169
19, Lám. 1-3), Lérida (Pérez Almoguera 1990: 76-77, n.º 439-459), Arcóbriga (Juan 1992: 62-66, fig. 1.2.12-1.3.20), Valencia (Escrivá 1989b:151152), La Coruña (López 2004: 137-145, fig. 27fig. 42), Cantabria (Álvarez Santos 2005: 144154), Julióbriga, Liébana, Pamplona, Tarragona, Mallén, Solsona, Alicante, Olocau, Astorga, Caparra, Salamanca, Fuentespreadas, Itálica, Granada, Bílbilis, Sagunto, Cardillo, Alemtejo, Dax, Pescar, Marsella y Ostia (Mezquíriz 1985: 168), entre otros. 4.1.4.1.3. Forma 30
Fig. 165. Estilos decorativos en Forma 29 aparecidos en la intervención estudiada.
Hemos ido esbozando los temas que aparecen, que son más variados que en la Forma 37, la forma decorada predominante en el conjunto. Destacamos el tema de guirnalda (Lámina 187, n.º 9 en su friso superior y Lámina 191, n.º 8), tema cruciforme (Lámina 184, n.º 6 y Lámina 183, n.º 5), tema de festón (Lámina 185, n.º 2) y tema de alquería (Lámina 187, n.º 3 y 9 en su friso inferior). En relación a la composición, tal y como advierten los investigadores de Conimbriga no vemos una sucesión (Delgado et alii 1975: 158). Este hecho también lo hemos constatado para el caso estudiado, aunque podemos apuntar la mayor proliferación de la composición metopada frente a otras (Figura 166). La aparición de esta forma es amplia en todos los yacimientos de la Península Ibérica, tanto para centros productores como consumidores –peninsulares y extrapeninsulares–. Encontramos en Conimbriga (Delgado et alii 1975: 158, pl. XXXIV- XXXV), Andújar (Roca 1976: 53-58, lám. 3-4, 15 y 22-23), Arcaya (Ciprés 1987: 18-
Morfológicamente nos movemos ante un vaso cilíndrico con paredes perpendiculares al eje horizontal y con tendencia a exvasarse levemente (Figura 167). El borde aparece diferenciado a partir de una moldura que puede continuar la tendencia de la pared o desviarse levemente. El pie, por el contrario, suele ser anular, siendo la unión de la cubeta con él, un cuarto de círculo o bien por un quiebro anguloso (Romero Carnicero 1985: 107), que no siempre aparece representado y que en ocasiones puede dar confusiones con la forma Knorr 78, de la que únicamente se diferencia por el marcado de la moldura. Destacamos su intensa vinculación con las formas galas del tipo Drag. 30 (Mezquíriz 1961: 9495; Roca 1976: 58-59; Garabito 1978: 41-42; Romero Carnicero 1985: 107), sin perder de vista los posibles influjos itálicos del taller de Arezzo (Mezquíriz 1961; López Pérez 2004: 145), así como los vasos metálicos, por ejemplo, la vajilla augustea de Boscoreale (Mezquíriz 1961: 94). En relación a los centros de producción destacamos a Bronchales (Atrián 1958: 169, fig. 99), Andújar (Roca 1976: 58-60), Tricio (Mayet 1984a: 83) o Bezares (Garabito 1978: 41-44). Hemos estudiado un total de 43 ejemplos, que suponen un porcentaje casi mínimo de las piezas analizadas, aproximadamente 0.45%. Se producen desde época flavia hasta inicios del II d.C., momento en el que se observa un descenso significativo de las piezas estudiadas, apareciendo residualmente en época posterior (Figura 168). Poseen características muy homogéneas que invalidan una ordenación tipológica, freno claro a nuestro estudio. Tampoco hemos percibido la diferenciación cronológica con los de más amplitud (Mayet 1984a: 83). La datación ha sido aceptada de manera casi unánime entre los investigadores que se han acer-
Anejos AEsPA 001 a 238:M
170
6/6/13
18:48
Página 170
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Fig. 166. Gráfico de distribución por grupos estilísticos de la Forma 29 en la c/Almendralejo 41.
UU.EE.
cado a esta problemática. Se ha considerado como una de las primeras formas del panorama hispánico siendo según su aparición pareja a la forma Drag. 29. Se desarrolla desde mitad del I d.C. a fines del I d.C. o inicios del II d.C. como en Conimbriga (Mezquíriz 1953: 289; 1961: 99-100; Delgado et alii 1975: 158; Romero Carnicero 1985: 110; Ciprés 1987: 20). Para Andújar se propuso momentos próximos a la mitad del I d.C. (Sotomayor et alii 1999: 26), aunque en inicio se trató como producción de mitad del I d.C. (Roca 1976: 59-60). Sin embargo, estos datos no se corresponden con ningún hallazgo en contextos de consumo. No dudamos que estas formas sean parejas a la gestación de la Drag. 29 o bien de la 37, tal y como se saca de conclusión del estudio de Roca (1976: 60) o Sotomayor y otros (1999: 26-27). Esto apoyaría nuestra hipótesis de que las producciones norteñas empiezan su desarrollo a inicios de época flavia. Así, la producción hispana norteña vendría motivada por este desarrollo galo en época flavia avanzada. Si ponemos de relieve que la producción
Fragmentos
1473
Vespasiano
1
1398
70-80 d.C.
6
986
Fig. 167. Perfil completo de la Forma 30.
Cronología
Vespasiano-Domiciano
3
1535
80-90 d.C.
5
925
90-100 d.C.
4
1553
90-100 d.C.
1
1483
90-100 d.C.
1
1319
Ppio. II d.C.
2
1412
Ppio. II d.C.
1
1433
90-100 d.C.
7
1342
Ppio. II d.C.
1
1286
Mitad del II d.C.
1
1285
Mitad del II d.C.
2
1234
Fin del III d.C.
5
1237
Fin del III d.C.
1
1041
Principios V d.C.
2
Fig. 168. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 30 en la c/Almendralejo 41.
en Andújar se hizo pareja a la de la forma 37, ¿se podría extrapolar esta producción a la zona norte? Si fuese así la producción de la forma 30 en el Norte se gestaría en época flavia. A fines del I, más concretamente en época trajanea, se inicia el cese de la producción y la venta de los excedentes generados hasta la mitad del II d.C. Esto se traduce en una alta residualidad y un descenso vertiginoso de las formas aparecidas (Figura 169). El hallazgo de éstas en época flavia también se hace patente en la estratigrafía de Valentia (Escrivá 1989b: 153). En cuanto a la decoración hay que tener presente la similitud del repertorio con la forma 29, ya que se
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:48
Página 171
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
171
Fig. 169. Gráfico de distribución por cronología de la Forma 30 en la c/Almendralejo 41.
desarrollaron parejamente. El uso de la composición metopada (Lámina 192, n.º 2-8) es un elemento a tener en cuenta y se puede considerar como la única composición que poseemos puesto que las otras no aparecen representadas. Esta monotonía de las formas, como ya ha venido ocurriendo para otros tipos, ha generado que no hayamos plasmado todas las piezas en el estudio sino aquellas más sobresalientes. De todos los ejemplares propuestos solo una aparece exenta de decoración, a inicios del reinado de Trajano (Lámina 192, n.º 1). La ausencia de sigilla es un dato a tener en cuenta. En relación a nuestras piezas, la mayor parte proceden del taller de Bezares (Lámina 192, n.º 2-8) por paralelos iconográficos con punzones y moldes del citado centro productivo. En cuanto a las piezas de este tipo las encontramos en Almendralejo (Mezquíriz 1961: lám. 30, n.º 1 y 1985, tav. XLIII, n.º 8; Mayet 1984a: pl. XCVIII, n.º 405), Palencia (Mezquíriz 1961: lám. 30, n.º 2; 1985, tav. XLIII, n.º 30; Mayet 1984a: pl. C, n.º 415 y 417), Aramenha (Mezquíriz 1985: tav. XLIII, n.º 5), Zaragoza (Mezquíriz 1961: lám. 30, n.º 3), Numancia (Mezquíriz 1961: lám. 30, n.º 2 y 1985, pl. 163, n.º 1; Romero Carnicero 1985: 104110, n.º 279-299), Liédana (Mezquíriz 1953: 289, 1961, lám. 30, n.º 2 y 1985, tav. XLIII, n.º 7), Conimbriga (Delgado et alii 1975: pl. XXXVI, n.º 3848; Mayet 1984a: pl. XCIX, n.º 409 y 411 y C, n.º 416), Ampurias (Mayet 1984a: pl. XCIX, n.º 408), Tarragona (Mayet 1984a: pl. XCVIII, n.º 405; Mezquíriz 1961: pl. 241, n.º 27), Bilbilis (Mayet 1984a: pl. XCVIII, n.º 405 y pl. C, n.º 414), Tricio (Mayet 1984a: pl. XCVIII, n.º 406), Sevilla (Mayet 1984a: pl. XCVIII, n.º 418), Arcaya (Ciprés 1987: lám. 80), Lérida (Pérez Almoguera 1990: 79, fig. 32, n.º
465-466 y 33, n.º 467-469), Arcóbriga (Juan 1992: fig. 1.3.24), La Coruña (López Pérez 2004: 145148, fig. 43-45), Bronchales (Atrián 1958: 169, fig. 99), Valentia (Escrivá 1989b:153) o Santander (Álvarez Santos 2005: il. 47). 4.1.4.1.4. Forma 37 Estamos ante la forma más extendida cuantitativamente hablando en el estudio desarrollado, hemos documentado selectivamente 2597 piezas ampliamente desarrolladas desde época vespasianea hasta el siglo VI d.C. (Figura 170). Observamos un desarrollo amplio desde el inicio de la producción en época vespasianea. A partir de este momento se amplía en época trajanea inicial siendo éste el momento de mayor auge de estas piezas. Durante la primera mitad del II d.C. observamos un desarrollo similar a los momentos iniciales de la producción. En el siglo III d.C., más concretamente durante la primera mitad, observamos un cambio claro de la producción, sobre todo, en lo que concierne a las características compositivas de la pasta y de la decoración, que podemos caracterizar como sigillata hispánica intermedia. Entre el siglo IV y el VI d.C. podemos afirmar claramente que estamos ante la producción hispánica tardía. En el siglo VI d.C. finaliza la producción no solo de estas formas sino de toda la producción hispánica (Figura 171). En época flavia asistimos a la gestación de formas muy similares morfológicamente a los vidrios, Isings 44 y Morin Jean 84 (Isings 1971: 21-22, fig. 3, n.º 56 y fig. 4, 55), que de nuevo nos dan pautas
Anejos AEsPA 001 a 238:M
172
6/6/13
18:48
Página 172
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
UU.EE.
Cronología
Fragmentos
1407 1473 1377 1398 1370 986 1369 1362 1535 925 1365 1316 1553 1537 1424 1435 1483 1433 1412 1231 1319 1342 791 1317 1458 1285 1286 678 1376 1378 12860 1212 1234 1237 1262 1263 1600 256 1159 255 1041 1064 1220 1003 1001
70-80 d.C. Vespasiano Vespasiano-Domiciano 70-80 d.C. Domiciano Vespasiano-Domiciano Vespasiano-Domiciano Vespaniano-Domiciano 80-90 d.C. 90-100 d.C. 90-100 d.C. 90-100 d.C. 90-100 d.C. 90-100 d.C. 90-100 d.C. 80-90 d.C. 90-100 d.C. 90-100 d.C. Ppio. del II d.C. Ppio. del II d.C. Ppio. del II d.C. Mitad del II d.C. Primera mitad del II d.C. Mitad del II d.C. Mitad del II d.C. Mitad del II d.C. Mitad del II d.C. Segunda mitad del II d.C. Fin del II-Ppio. III d.C. Fin del II-Ppio. III d.C. Ppio. del III d.C. Fines del III d.C. Finales del III d.C. Finales del III d.C. Finales del III d.C. Fines del III d.C. Segunda mitad IV d.C. Segunda mitad del IV d.C. Ppio. IV d.C Fin del IV-Ppio. V d.C. Principios del V d.C. Siglo V d.C. Siglo V d.C. Mitad del VI d.C. Principios del VI d.C.
3 19 2 8 3 121 34 14 656 631 8 6 8 17 2 11 2 105 70 1 182 8 28 1 5 153 90 4 7 5 13 14 32 28 10 89 1 2 1 1 14 3 1 1 13
Fig. 170. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 37 en la c/Almendralejo 41.
Anejos de AEspA LXV
claras del proceso imitativo retroalimentado entre las sigillatas hispánicas y los vidrios. Hemos podido determinar tres variantes de la Forma 37 insertas dentro de la producción altoimperial, la Forma 37a, b y c. Y otras tres variantes más la d, e y f que se pueden considerar como hispánicas intermedias y tardías. - Hispánica 37a, –Figura 172–. Se caracteriza por ser la continuadora de la tradición gala gestada desde época vespasianea hasta la mitad del III d.C. De nuevo insistimos en el hecho de que esta pieza, surge de la tradición gala (acordémonos de la similitud formal) y se genera desde época flavia. Se desarrolla en un segundo estadio compositivo en el que la producción hispana comienza a relajarse ante la derrota comercial gala, de ahí el uso de motivos decorativos geométricos reiterados. Posee un borde de tendencia vertical, ligeramente exvasado o invasado, acabado con un borde redondeado. Su diámetro superior va desde los 10-15 cm con una altura que alcanza aproximadamente unos 8-10 cm. En este grupo destacamos dos subgrupos; uno en el que la franja ausente de decoración aparece más abombada frente a otro grupo más galo en el que este abombamiento está ausente y su borde aparece plano. Su fondo es más bajo que el anterior estando sus dimensiones entre los 5-9 cm de diámetro. El cuerpo es menos globular que el tipo 37b. Su decoración aunque suele ser también antigua puede poseer además de composiciones metopadas, franjas continuas. Cronológicamente aparecen en época flavia, pero de manera muy modesta si la comparamos numéricamente con la 37b. De igual modo, hallamos el estilo geométrico simple desde época vespasiana, apoyando así lo ya aportado por Mayet quien afirmó que los estilos no eran sucesivos sino parejos en el tiempo. - Forma 37b (Figura 173), ésta es la forma que se desarrolló primeramente en el tiempo, así mismo fue la que antes cesó, teniendo un tiempo de vida desde época vespasianea hasta inicios del reinado de Trajano. Creemos que estamos ante las primeras, tanto por rasgos innovadores como por ser un claro contraataque a la producción sudgálica que copaba el mercado. En este sentido la producción hispánica, como ya venimos viendo en otras piezas, desarrolla más ampliamente su carácter innovador en los últimos decenios del I d.C. una vez pasada la eclosión inicial de la producción y desbancado el abastecimiento gálico por el hispánico. Tras esto se produce un descuido en la producción que tiene su reflejo claro en la manufactura masiva de la otra forma, la 37b más desarrollada en el tiempo.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:48
Página 173
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
173
Fig. 171. Gráfico de distribución cronológica de la Forma 37 en la c/Almendralejo 41.
Fig. 172. Perfil completo de la Forma 37a.
Fig. 173. Reconstrucción ideal de la Forma 37b.
Posee el borde vuelto al interior y almendrado, quedando su terminación interna de manera muy apuntada. Observamos algunos ejemplos más singulares, con parte superior más oblicua o bien por su borde apuntado. De igual modo, la franja burilada no falta en las piezas, a excepción de casos esporádicos. La ruptura entre la franja guillotinada y la composición propiamente dicha suele generar un baquetón abrupto. Bajo esto, el cuerpo es globular y achatado. Sus dimensiones pueden ir desde los 15 cm a los 25 cm, lo que nos indica un posible uso comunal. El fondo es anular y alto, pudiendo aparecer la moldura hispana, su diámetro puede ir entre los 8 a los 10 cm.
Cronológicamente aparece en época flavia pero pronto, en torno al cambio dinástico de los flavios a Trajano, vemos cómo el volumen de las Forma 37b sobrepasan ampliamente a este tipo. Incidimos de nuevo en el hecho de que esta producción posee su auge durante los últimos treinta años del I d.C. momento en el cual cesa su expansión. - Hispánica intermedia 37c (Lámina 239, n.º 1-5 y 7) estamos ante el grupo que podemos considerar como intermedio, desarrollado desde el siglo IV d.C. y con eclosión a inicios del V. Estas piezas se caracterizan por ser las que en terminología tradicional se han denominado como For-
Anejos AEsPA 001 a 238:M
174
6/6/13
18:48
Página 174
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
ma 37a. Éstas se decoran con motivos fitomórficos y circulares muy similares a la producción altoimperial pero menos marcados, fruto de un descuido generalizado de los moldes. Las pastas presentan las características propias de época tardía que corresponden principalmente al estilo decorativo 1 de López Rodríguez (1985). Se pueden insertar en los grupos 4.18-4.30 de la nueva tipología de Paz (2008) datables a fines del III a fines del IV d.C. - Hispánica tardía 37d/forma Paz 4.32 (2008) que sería la forma tardía por antonomasia (Forma tardía 37b clásica). El único ejemplar completo documentado pertenece a la primera mitad del V d.C. (Lámina 238). También encontramos dos fragmentos fechados a la mitad del V d.C. (Lámina 239, n.º 8). Por consiguiente, el auge de estas piezas lo podemos establecer durante el V d.C. - Hispánica tardía 37 e/Forma Paz 4.18-4.22 (2008). Hemos establecido este último grupo tan heterogéneo ya que el volumen de piezas que hemos hallado no nos permiten llevar a cabo mayores cotas de precisión, lo único que sí podemos precisar es que el contexto de aparición se concentra a fines del IV d.C. e inicios del V d.C. encontrándose ausentes después. Este hecho nos ayudaría a concentrar la dilatada cronología propuesta para estas piezas que se llevaban hasta el siglo VI d.C. (Paz 2008: 529) y que parece que para el caso estudiado tiene amplio calado cronológico. Por consiguiente, vemos un desarrollo amplio de formas a fines del IV d.C., caracterizadas por poseer bordes simples o más menos redondeados así como por poseer decoración burilada o no en la zona central del registro decorativo (Lámina 239, n.º 1-7 y 9). 4.1.4.2. Formas decoradas de creación hispana 4.1.4.2.1. Forma 1 decorada Si nos centramos en las formas decoradas, Mezquíriz acertadamente vio precedentes claros en la producción sudgala (Mezquíriz 1961: 111). Las características aplicadas anteriormente se deben repetir. La decoración metopada es la más difundida en suelo peninsular. Esto también ocurre en el ejemplo estudiado donde los dos elementos decorados presentan la ordenación metopada compuesta. También se señaló la posibilidad de que el estilo decorativo libre sudgalo, más concretamente al estilo de Germanus aparezca representado (Mezquíriz 1961: 112). Estas formas decoradas parecen conformarse en los talleres norteños,
Anejos de AEspA LXV
Garabito apuntó directamente a Bezares (1978: 53-54). Es de destacar la evolución que Romero plantea de ella (Romero Carnicero 1985: 117). Así establecía dos tipos (Figura 174): - Grupo a de tradición sudgálica, en el que observamos una tendencia a achatarse y a redondearse en su zona inferior (Mezquíriz 1985: tav. XLI, n.º 2, 4 y 6). De este grupo poseemos un ejemplar (Lámina 243, n.º 3). Se caracteriza por ser un fondo anular con tendencia hacia abajo. A pesar de que a este grupo posee un fondo apuntado hacia arriba, creemos que el ejemplo pertenece a éste debido a la tendencia abombada de su cuerpo, alejándose de las paredes oblicuas del segundo tipo. Cronológicamente es el primer grupo. El hallazgo en Conimbriga de un galbo con carena plenamente marcada y decoración metopada compuesta es un claro ejemplo de lo indicado (Delgado et alii 1975: 158, pl. XXXVI, n.º 52). - Grupo b de carácter plenamente hispánico. La forma se estiliza y se da una elevación de la carena (Mezquíriz 1985: n.º 1, 3 y 5). A este grupo pertenece uno de los ejemplares estudiados (Lámina 243, n.º 1) del cual solo hemos podido determinar parte de la decoración metopada compuesta, más concretamente parte de tres festones quebrados. Cronológicamente Mezquíriz las situó en la segunda mitad del I d.C. con un devenir que se desarrolló hasta fines del II d.C., cronología que fue aceptada por otros autores (Romero Carnicero 1985: 118). Su fecha parece basarse en las excavaciones de Pamplona más concretamente en el estrato IVB que según su ordenación cronológica pertenecía a época vespasianea (Mezquíriz 1961: 112-113). Para nuestro caso, son dos los ejemplares hallados y ubicados cronológicamente en el momento de cambio dinástico entre los flavios y Trajano. También observamos similares aspectos en Conimbriga (Delgado et alii 1975: 158) o Tiermes (Argente et alii 1980: 67-68, fig. 13, n.º 191). En los centros alfareros se hace muy interesante la pareja aparición de la forma en Bezares junto con formas de los tipos Forma 29 y 37 (Garabito 1978: 54), que no hacen más que apuntarnos a época trajanea inicial, hecho que también parece repetirse, aunque con las formas lisas, en Andújar (Roca 1976: 82). Al igual que lo comentado anteriormente, vemos una difusión amplia no solo en la zona norte sino en todo el suelo peninsular, siendo Numancia (Mezquíriz 1961: lám. 32, B1, 4 y 5 y 242, n.º 35 y 36; 1985, tav. XLI, n.º 3-4; Mayet 1984a: pl. CXXII, n.º 529 y 530), Pamplona (Mezquíriz 1961: lám., 32, B1 y lám. 299; 1985, tav. XLI, n.º 5), Ara-
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:48
Página 175
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
175
visibles debido a la mala impresión de la pieza– ubicados uno encima del otro, apuntan a Tricio (Mayet 1984a: pl. CLXXXVIII, n.º 2109-2113). 4.1.4.2.2. Forma 2 decorada
Fig. 174. Variantes de la Forma 1.
menha (Mezquíriz 1985: tav. XLI, n.º 6; Mayet 1985: pl. CXXII, n.º 525 y 526), Julióbriga (Mezquíriz 1961: 323, lám. 220 n.º 113 y 114; Álvarez Santos 2005: 140-142, n.º 43), Itálica (Mezquíriz 1961: lám. 298, n.º 4 y 5; 1985: tav. XLI, n.º 1-2; Mayet 1985: pl. CXXII, n.º 525 y 526), Conimbriga (Delgado et alii 1975: pl. XXXVI, n.º 52), Volúbilis (Mayet 1984a: pl. CXXII, n.º 528), Arcóbriga (Juan 1992: 60, fig. 1.3.11, n.º 131) o Mérida los lugares más recurrentes (Mezquíriz 1961: 112). La mayor proliferación de estos tipos nos viene de la mano de que sus rasgos típicos son más definitorios que las formas lisas. Dentro de este apartado destacamos tres piezas decoradas (Lámina 243). Es interesante una de las piezas localizadas (Láminas 243, n.º 2) de la que no estamos seguros de su inserción en uno u otro tipo hispánico. La Forma 20 o la 82 podrían ser las adecuadas, pero debido a la ausencia de más fragmentos vinculables a este tipo dejaremos el estudio tal y como está, apuntando simplemente a su cronología vespasianea. Su decoración metopada compuesta, en el que se advierten dos ciervos –poco
La forma 2 en su versión decorada, es de reciente inclusión en la tipología. Las primeras referencias deben ser buscadas en los trabajos de Mezquíriz (1961, 27) y posteriormente en los de Mayet (Mayet 1984a: pl. CXXII, n.º 524). Para su origen han sido varios los autores que se han pronunciado. Las primeras teorías apuntaban a un posible origen hispano (Mezquíriz 1961: 73), aunque no se descartaba una imitación de las piezas a molde y a barbotina de los tipos Déchelette 67 (Oswald y Pryce 1966: 132; Hermet 1934: 145 respectivamente). Para las producciones a molde, algunos apoyan una manufactura inicial que vendría justificada por la escasez de piezas que se da en los registros estratigráficos de mitad del siglo primero (Romero Carnicero 1985). Únicamente tenemos un ejemplar con características adscribibles a esta forma (Lámina 244, n.º 1). Se inserta cronológicamente en los primeros momentos de la producción –final etapa flavia– debido a su hallazgo en la UE. 986. Este hecho vendría a apoyar la hipótesis de Romero antes comentada, pero con el agravante que creemos que la producción riojana como tal no tiene cabida antes de época flavia, de ahí la ausencia de estas piezas en contexto. Centrándonos en la pieza a estudiar, se caracteriza por tener una tendencia claramente globular, con el borde redondeado y unas dimensiones que se asimilan a las típicas de la forma. La decoración a molde se caracteriza por tener una composición metopada formada por tres motivos verticales que flanquean en su lado izquierdo un motivo vertical bifoliáceo. En el centro, representación zoomórfica de un ave. La escena aparece delimitada en su zona superior por dos baquetones lisos. Su génesis de marcada raigambre gala vendría dada por la decoración de estilo galo de friso corrido (López Pérez 2004: 136, fig. 25, 53-56; Juan 1992: 60-61, n.º 134) que incidiría en su aparición temprana. También se da la producción en época trajanea inicial por elementos metopados (Juan 1992: 60-61, n.º 133). De igual modo, hay un grupo detractor de esta teoría, estableciendo su datación desde la mitad del I d.C. hasta Trajano (Mayet 1984a: 85, pl. CXXII, n.º 524; Juan 1992). Dentro del radio de distribución, además de las comentadas anteriormente destacamos las piezas de
Anejos AEsPA 001 a 238:M
176
6/6/13
18:48
Página 176
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Bilbilis (Martín Bueno 1976: 94-95), Lancia (Jordá Cerda 1962: tav. I), Pamplona (Mezquíriz 1958: 246), Varea (Luezas, Sáenz 1989: lám. XVIII, n.º 126-127 y XIX, n.º 51-53), Conimbriga (Mayet 1984a: pl. CXXII, n.º 524) y Complutum (Fernández Galiano 1984: fig. 150, n.º 63), que conforman un panorama muy variado. 4.1.4.2.3. Forma 40 Nos encontramos ante una de las piezas decoradas menos representadas en la geografía hispana. Estamos ante un cuenco de medianas dimensiones (entre 13 cm (Lámina 248, n.º 3) y 22 cm –Lámina 248, n.º 1)–. También existen casos como el aportado en la Lámina 245, que se pueden caracterizar como elementos miniaturísticos asociados a enterramientos infantiles y que datamos a fines del I d.C. Este ejemplar pertenece a la intervención n.º 2026 de Mérida, pieza que ha sido cedida amablemente por Dña. Juana Márquez a quien le agradecemos las atenciones prestadas. La tendencia es hemisférica –a similitud de la Forma 37– o carenada –caso de la Forma 29– y un borde variable pudiendo poseer asas horizontales. También posee dos o tres asas y un pico vertedor adherido a su borde (Figura 175). En relación a esta definición existe un debate encarnizado sobre cuál es la característica principal y definitoria de estas piezas. Ha habido autores preocupados por el borde, sus asas y el pico vertedor (Roca 1976: 70; Mezquíriz 1985: 171; Juan 1992: 70) mientras que otros, verían en el perfil el elemento clave definitorio (Almagro y Caballero 1968-72: 514 y 554-557; Fernández Miranda 1970b: 294-295; Romero Carnicero 1985) determinando que aquellas con perfil hemisférico responden claramente a variantes de la Forma 37. De hecho Fernández Miranda denominó a los ejemplares estudiados en Augusta Emerita como formas 37 con asas (Fernández Miranda 1970c: 291). Partimos de la base, que nos movemos ante una especie de mortarium para procesar/realizar y servir comidas poco sólidas, siendo su rasgo fundamental la aparición de un pico vertedor. Esta pieza fue caracterizada por Mezquíriz (1961: 114-115, lám. 33 y 1985: 171) a partir de un prototipo hallado en Julióbriga en las tres últimas décadas del I d.C. (Mezquíriz 1985: 171). Junto con esta pieza, existe un debate constante con la Forma 41. Hasta el momento solo ha sido hallada en Julióbriga, de ahí su consideración como un unicum en el repertorio hispánico, aunque existan algunos ejemplares muy similares en cuanto características forma-
Fig. 175. Perfil completo de la Forma 40.
les, como una Drag. 37 de Mérida (Mayet 1984: pl. CXXIV, n.º 540) u otra hallada en Numancia (Romero Carnicero 1985: fig. 33, n.º 314) inserta en el grupo de las Forma 40. Es tal el caos existente con las definiciones paritarias que hay autores que creen que la forma 40 es una variante de la 41 (Juan 1992: 70; Álvarez Santos 2005: 173). Creemos que esta pieza en concreto es una de las variantes de esta forma, existiendo otros mortaria que hasta el momento se han insertado en grupos formales de distinta funcionalidad y por consiguiente de tipología diversa, caso de los tratados por Mayet (1984: pl. CIX, n.º 441, 443 y 444) quien establecía «provisoirement» (Mayet 1984a: 84; Álvarez Santos 2005: 174) estas piezas en el grupo de la forma 37. Una de las razones por las que creemos que estas piezas no pertenecen al grupo de las forma 37 es por su funcionalidad. Las formas 37 tienen en la mesa una funcionalidad clara –la de contener los alimentos para el consumo por comensales individuales– la forma 40 posee la funcionalidad de procesar y servir comidas, de ahí la existencia del pico vertedor. Desgraciadamente la superficie sinterizada de las sigillatas no favorece a la realización de analíticas de contenido que nos den índices de lo consumido o procesado. Independientemente de lo dicho debemos tener en cuenta que estamos ante unas piezas, que si no hacen su acto de aparición completa o al menos con su pico vertedor, pueden llegar a confundirse, de ahí que no descartemos que muchas de éstas se hayan confundido con otras al no encontrarse completas. No debemos olvidar la reflexión efectuada por la Dra. Romero (Romero Carnicero 1985: 126-128) planteando un posible origen parejo a las formas 29 y 37, llegando a la conclusión que la forma 40 surgió a partir de la forma 29 y que la forma 29/37 surgió de la 40.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:48
Página 177
177
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
Los ejemplares hallados de esta forma han sido pocos, de ahí que podamos pensar que su producción, distribución y comercialización esté más relacionada con hábitos alimenticios concretos y nucleados. Tampoco hay que olvidar que las piezas en sigillata hispánica, en su mayor parte, se caracterizan por estar destinadas al servicio y no al procesado de alimentos, por ello creemos que la funcionalidad está plenamente cubierta con las producciones en cerámica común así como otras categorías vasculares más cotidianas. Hemos trabajado con unas treinta y cuatro (0.36%) piezas repartidas de manera desigual por los distintos contextos estudiados (Figura 176). Valorándolas podemos encontrar, al menos, dos tipos que aportan pocos indicios cronológicos al respecto (Figura 177): - Forma 40a, con pared superior con tendencia recta (Lámina 246, n.º 1, 3, 5 y 6, Lámina 247, n.º 4, Lámina 248, n.º 1 y 4), estas piezas serían las que algunos autores han puesto en relación con las formas Drag. 29. - Forma 40b, con pared superior con tendencia envasada, dándole un perfil hemisférico (Lámina 246, n.º 2, Lámina 247, n.º 2-3 y Lámina 248, n.º 2), que sería la que se pone en relación con la forma 37b. De igual modo, se hace muy interesante valorar la adición de asas de lacería (Lámina 246, n.º 4, Lámina 247, n.º 1 y 3-4 y Lámina 248, n.º 1-5), asas perforadas (Lámina 265, n.º 2) o bien picos vertedores (Lámina 245 o Lámina 246, n.º 1, 3, 5 y 6). A rasgos generales la única apreciación cronológica que podemos efectuar concierne a los picos vertederos los cuales se ubican a fines del I d.C. e inicios del reinado de Trajano. A partir de ahí notamos la ausencia total de estos elementos, que puede ser un aspecto significativo de la evolución de la forma. Así mismo, nos movemos ante una pieza decorada, y así lo hemos podido atestiguar en los ejemplos estudiados bien metopados (Lámina 245, Lámina 246, n.º 1-3 y 5-6, Lámina 247, n.º 2-4 y Lámina 248, n.º 1, 3 y 5) o bien con decoración continua (Lámina 246, n.º 2 y Lámina 247, n.º 1). En cuanto a los paralelos, encontramos tanto frisos simples (Mayet 1984a: pl. CIX, n.º 441 y Romero Carnicero 1985: 316), como de estilo de imitación gala, con emulación de empalizadas fitomórficas así como cruces de San Andrés. Por consiguiente, observamos cómo están presentes buena parte de los estilos decorativos hispánicos a excepción de la decoración geométrica simple a partir del II d.C. Estos motivos decorativos nos plantean la posibilidad de que las piezas provengan
UU.EE. 986
Cronología
Fragmentos
Vespasiano-Domiciano
6
1535
80-90 d.C.
12
925
90-100 d.C.
6
1433
90-100 d.C.
1
1412
Principios del II d.C.
3
1285
Mitad del II d.C.
1
1286
Mitad del II d.C.
1
1263
Finales del III d.C.
2
1263
Finales del III d.C.
2
Fig. 176. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la Forma 40 hallada en la c/Almendralejo 41.
del taller de Tritium Magallum y su entorno. La utilización de motivos octopétalos (Mayet 1984a: n.º 663), los motivos circulares fitomórficos o los separadores floreados son algunos de los elementos definitorios de este taller y su halo de influencia. Por consiguiente, a la hora de valorar estas piezas, planteamos la posibilidad de que nos movamos ante un mortero con pico vertedor, de variable tipología. Los rasgos principales de esta forma son su cuerpo hemisférico o semiesférico, un borde que a menudo puede estar carenado o bífido pero, sobre todo, el rasgo fundamental es la existencia del pico vertedor. Cronológicamente, en un primer momento, se apostó por la dinastía flavia e inicios de la trajanea (Mezquíriz 1985: 171; Romero Carnicero 1985: 127-128), para el caso jiennense se llevó su origen a época de Claudio (Roca 1976: 71). También nos parece muy interesante la apreciación cronológica efectuada por Romero en relación a las asas y su posible vinculación rutena. En este sentido propone que las asas lazadas son de creación flavia –analizado esto por Vertet– por lo que estas piezas no podrían tener un origen previo si consideramos los ejemplares de La Graufesenque como sus predecesores (Romero Carnicero 1985: 128). Para otros autores el siglo III d.C. sigue siendo un momento factible para el desarrollo, sobre todo, a partir del análisis físico de las piezas (Ciprés 1987: 24). Con los datos aportados en la estratigrafía estudiada debemos advertir que estas piezas hacen acto de aparición en época flavia siendo su momento de auge en época de Trajano. A partir de ahí se produce una disminución de los porcentajes hasta la mitad del II d.C. momento en el que cesa la producción. Tras esto continúan
Anejos AEsPA 001 a 238:M
178
6/6/13
18:48
Página 178
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Fig. 177. Variantes de la Forma 40 a partir de las evidencias de la c/Almendralejo 41.
residualmente hasta finales del III d.C., fechas en las que seguimos encontrando piezas con características arqueométricas plenamente altoimperiales (Figura 178). El hecho de que esté ausente la decoración geométrica puede ser otro de los rasgos más significativos. Además de los ejemplares tratados, destacamos los vasos de Vila Viçosa (Alãrção 1960-61: 197-198), Tiermes (Argente et alii 1980: 122, fig. 15, n.º 211), Numantia (Mayet 1984a: pl. CIX, n.º 441; Romero Carnicero 1985: 124-128), Valentia con ejemplares claramente antoninianos (Escrivá 1989a: 154), Andújar (Roca 1976: 70-71, lám. 30), Arcaya (Ciprés 1987: 23-24, lám. 20, fig. 206 y 207 y lám. 21, fig. 208), Arcóbriga (Juan 1992: fig. 1. 3. 40, n.º 316), Baelo Claudia (Bourgeois, Mayet 1991: pl. XXXVIII, n.º 32 –integrada en el grupo de las 37–), Huerña (Domergue, Martin 1977: fig. 10), La Coruña, (López Pérez 2004: n.º 153 –considerada como forma 37 por la autora), Lérida (Pérez Almoguera 1990: 89, fig. 44, n.º 568), Mérida (Mayet 1984a: pl. CIX, n.º 441-445 y VV.AA. 2005: 7), Alcalá del Río (Ponsich 1974: 137, fig. 47), Herrera del Pisuerga (Pérez González 1989: 333), Morterona (Abásolo et alii 1984: fig. 33, n.º 5), Saldaña (Abásolo et alii 1984: fig. 33, n.º 5) o Tricio (Garabito 1978: 368-369, lám. 81, n.º 192 a y b). 4.1.4.3. Formas propias de algunos alfares 4.1.4.3.1. La forma Aj. 1 Con esta denominación hacemos referencias a unos boles de sección hemisférica, labio sencillo y diámetro de boca oscilante entre los 11 y los 15 cm con un predominio de los 14 cm (Figura 179). Su decoración se presenta en una sola franja decorativa o, a lo sumo, con dos zonas. Puede poseer de-
coración metopada, continua o alternante en base a motivos decorativos o temas variados. Su denominación tradicional ha sido la de decorada hemisférica pero el devenir historiográfico ha dejado este término de lado (Fernández 1984: 261). El hito de conformación de estos tipos lo tenemos en 1975 momento en el cual se advierte la presencia de estas piezas en los niveles iniciales de un vertedero en convivencia con las formas 29 (Sotomayor et alii 1979: 476). Esta forma ha sido documentada en el taller de Andújar, el Carmen de la Muralla (Fernández García 2004: fig. 5, n.º 18-19) o la Cartuja (Fernández García 2004: fig. 16, n.º 53-54) y valorada en múltiples ocasiones (Fernández García 1984, 1986, 1988: 22-31 y 64-69, 2004: 253-254; Fernández García, Ruiz Montes 2005: 143; Fernández, Roca 2008: 311). Su aparición en el yacimiento estudiado es amplia, lo que nos aporta nuevos datos para el conocimiento de los contactos comerciales en Augusta Emerita con la provincia Baetica en la segunda mitad del siglo I d.C. Las tradicionalmente consideradas como decoradas hemisféricas se pueden dividir inicialmente en dos subtipos (Fernández García 1998): - Las decoradas hemisféricas puras, cuya característica primordial reside en su terminación invasada del borde y su perfil casi esférico. Estas primeras tendrían una evolución desde época tiberiana hasta época flavia quedando en esta época relegada a un escaso número. - Las decoradas hemisféricas evolucionadas, con la característica fundamental de presentar un borde con terminación más recta y perfil achatado en su zona inferior. Estas piezas, por el contrario, inician su andadura en época claudia observándose también una amplia aparición en época flavia. Estas piezas se pueden caracterizar como las más tempranas del centro de producción de Andújar, estando directamente relacionadas con los alfa-
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:48
Página 179
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
179
Fig. 178. Gráfico de distribución por cronológica de la Forma 40 hallada en la c/Almendralejo 41.
Fig. 179. Perfil completo de la forma Aj. 14 (n.º 1) y de la forma Aj. 1 (n.º 2).
reros más tempranos del enclave, caso de M.S.M., CVDAS o QVARTIO (Sotomayor, Roca, Fernández 1999: 27). Como apogeo se apunta directamente a la época de Claudio (Fernández García 1984: 283; Zarzalejos et alii 1999: cuadro 1), aunque poseen precedentes que se pueden llevar hasta Tiberio (Fernández, Ruiz 2005: 143). En cuanto a los ejemplares más modernos se localizan en época flavia, aunque se conocen algunos datados en el II d.C. (Bernal et alii 2006: 417, fig. 35, n.º 2) que nos plantean la posibilidad de que estas piezas se amplíen cronológicamente en el tiempo. Su distribución en el espacio peninsular es amplia, pero la dificultad para reconocerlas hace de su estudio una línea de investigación casi en germen. En cuanto a la ordenación cronológica destacamos la siguiente tabla (Figura 180). Aunque la producción historiográfica se ha centrado en el estudio del centro de producción de Andújar, con las piezas estudiadas podemos comprobar cómo nos movemos ante un tipo extendido por todo el panorama peninsular. Advertir que estamos ante una hipótesis de trabajo y será necesario acompañar estas precisiones con estudios focalizados en los
centros productores norteños, donde podamos caracterizarlas en serie. Por lo tanto una vez esbozado este tipo, realizaremos unas valoraciones: - En primer lugar estamos ante una hipótesis de trabajo: que los talleres riojanos desarrollasen esta forma, hasta el momento no notificada en la producción científica. - En segundo lugar, a pesar de qué la cronología propuesta para la producción de Andújar sea en época de Claudio, el mayor momento de apogeo cronológico en lo que se refiere a nuestro estudio es entre los años 80-100 d.C. apareciendo las primeras en época de Vespasiano, coincidente con la llegada de las primeras piezas hispanas a Augusta Emerita. - En tercer lugar, desconocemos qué tipo de relación puede haber entre esta forma y la 37, puesto que las piezas estudiadas aparecen en los mismos contextos, a diferencia de los niveles jiennenses donde se veía una clara diferenciación, con la coexistencia de las formas 29. - En cuarto lugar, observamos cómo las piezas documentadas sobre todo poseen un esquema compositivo basado en dos zonas decoradas siendo el carácter metopado el más desarrollado. Por el con-
Anejos AEsPA 001 a 238:M
180
6/6/13
18:48
Página 180
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
UU.EE.
Cronología
Fragmentos
986
Vespasiano-Domiciano
7
1369
Vespasiano-Domiciano
1
1473
Vespasiano-Domiciano
1
1398
70-80 d.C.
2
1435
80-90 d.C.
1
1535
80-90 d.C.
55
925
90-100 d.C.
23
1365
Trajano, principios del I d.C.
4
1553
Trajano, principios del I d.C.
1
1433
90-100 d.C.
8
1376
Cambio II-III d.C.
1
1319
Principio del II d.C.
18
791
Primera mitad del II d.C.
5
1285
Mitad del II d.C.
19
1286
Mitad del II d.C.
3
1212
Fin del III d.C.
2
1237
Fin del III d.C.
5
1262
Fin del III d.C.
4
Fig. 180. Tabla con distribución cronológica de las formas Decoradas Hemisféricas documentadas.
trario las piezas hasta ahora documentadas en el taller de Andújar basaban su composición, sobre todo, en una zona decorada así como en la composición continua. En cuanto a la composición decorativa primordial destacamos un tándem entre las metopadas y la continua. En relación a las primeras encontramos los siguientes ejemplos (Lámina 249, Lámina 250, n.º 2, 3, 5 y 9, Lámina 251, n.º 1, 2, 4, 5 y 6, Lámina 252, n.º 1, 4 y 5, Lámina 253, n.º 6, 7 y 9, Lámina 254, n.º 1, 4, 5-7 y 9-10, Lámina 255, n.º 3, 5, 8, 10, 12, 13, 14 y 16-17, Lámina 256, n.º 1-5, 7 y 9-11, Lámina 257, n.º 1 en su zona inferior, 2-7, 11 y 13, Lámina 258, n.º 2, 5, 6, 7, 11-12 y 14 en su zona inferior, Lámina 259, n.º 1, 3-5, 7-9, 11, 13 y 16, Lámina 260, n.º 1, 3-5, 7-9, 11 y 16, Lámina 260, n.º 1, 3-4, 6-9, 11 y 14, Lámina 261, n.º 11-12, 14 y 17 y Lámina 262, n.º 1-2, 4, 6, 9-10 y 12). En cuanto a la composición continua destacamos los siguientes ejemplares (Lámina 250, n.º 1, 4, 6-8 y 10, Lámina 251, n.º 3, Lámina 252, n.º 2-3 y 6-7, Lámina 253, n.º 1-5 y 8, Lámina 254, n.º 2, 3 y 8, Lámina 255, n.º 1, 2, 4, 6-7, 9, 11 y 15, Lámina 256, n.º 6 y 8, Lámina 257, n.º 1 en su zona superior, 9 y 12,
Anejos de AEspA LXV
Lámina 258, n.º 1, 3, 4, 8-10 y 14 en su zona superior, Lámina 259, n.º 2, 6, 12 y 15, Lámina 260, n.º 2, 5, 10, 12 y 13 y Lámina 261, n.º 1-4, 58, 10, 13 y 16). Para finalizar con las composiciones destacamos la alternante con escasos ejemplares (Lámina 259, n.º 10 y 14). Los temas representados son pocos, priman los motivos simples geométricos o fitomórficos. Para el caso hemos localizado arquerías (Lámina 255, n.º 15), guirnaldas (Lámina 259, n.º 2) y cruciforme (Lámina 262, n.º 2). 4.1.4.3.2. La forma Aj. 14 En las excavaciones de los alfares de Andújar se ha podido documentar un total de catorce formas, que hasta el día solo parecen haber sido manufacturadas en el citado alfar (Fernández García 2004: 253-255). Una de las formas del elenco es la forma Aj. 14, que ha sido recientemente incluida en el repertorio. Esta forma es un bol de carácter hemisférico, grosor de paredes bastante fino y una decoración muy prolífica. Las formas individualizadas como Aj. 14 en este estudio son pocas, cinco en total, de las cuales una se adscribe con total seguridad (Lámina 263, n.º 1) mientras que las restantes entran en el halo de la duda (Lámina 263, n.º 2-4). Estas piezas parecen tener un origen claramente riojano, a pesar que como el propio nombre del tipo indica han sido formas individualizadas en el taller de Andújar. Este hecho nos plantea la hipótesis de que estemos ante piezas poco estandarizadas en los talleres riojanos. No hemos querido dejar pasar la ocasión de poner sobre la mesa la problemática de las individualizaciones de tipos esporádicos, que para el caso de Andújar sí parecen bien establecidos. Hemos localizado dos subtipos: - A: en el que el perfil se podría adscribir perfectamente a una evolución clara de las formas Lezoux 28 determinada por Vertet (1967: 279-285; Fernández García 1998b: 73 y 2004: 255) –Lámina 263, n.º 1–. - B: en el que el perfil parece responder a un tamaño superior de las formas decoradas hemisféricas, alcanzando casi 15 cm y un grosor de paredes muy cercano a las formas decoradas hemisféricas puras (Lámina 263, n.º 2-4). Cronológicamente advertir su focalización en el último cuarto del I d.C. y las primeras decenas del II d.C. (Figura 181). Para el taller de Andújar ha sido establecido entre época tiberiana y claudia en
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:48
ESTUDIO TIPOCRONOLÓGICO DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA
Anejos de AEspA LXV
UU.EE.
Página 181
Cronología
Fragmentos
986
Vespasiano-Domiciano
1
1369
Vespasiano-Domiciano
1
1412
Principios del II d.C.
1
1319
Principio del II d.C.
1
1285
Mitad del II d.C.
1
Fig. 181. Frecuencia de formas Aj. 1 por cronología.
contextos de producción y no de consumo (Fernández García 2004: 255). Este hecho nos plantea una serie de ideas que nos permiten relacionarlas con las formas Aj. 1, hecho que ya había sido puesto de relevancia en otros estudios (Fernández García 2004: 255). - En primer lugar la decoración; con dos zonas decoradas, que observamos en cuatro de las cinco piezas determinadas como Aj. 14. - En segundo lugar el diámetro, sensiblemente mayor a las formas decoradas hemisféricas. - En tercer lugar el grosor de las paredes, que nos evoca a la finura de las paredes de las formas decoradas hemisféricas. - En cuarto lugar, la propia cronología, al igual que la de las formas Aj. 1 se articula en el último cuarto del I d.C. e inicios del II d.C. Analizando un poco la decoración de estas formas en base a los ejemplares hallados, destacamos el predominio de las composiciones metopadas (Lámina 263, n.º 1, 2 en su zona inferior, 3 y 4), siguiéndole de cerca las composiciones continuas (Lámina 263, n.º 2 en su zona superior y 5). Es interesante la repetición de un friso burilado bastante raro para esta forma. En cuanto a los temas se observa únicamente una guirnalda fitomórfica (Lámina 263, n.º 5). Cronológicamente el uso de la guirnalda así como del friso burilado aparece en las piezas más antiguas del contexto y coincide con las que más aire foráneo poseen. Por consiguiente encontramos un fenómeno imitativo inicial que dará pasó en época trajanea a la estandarización de la decoración. 4.1.5. MOBILIARIO: TERRACOTAS Únicamente hemos localizado un fragmento de las vestiduras traseras de una imagen posiblemente femenina, datada con claridad a fines del I d.C., gracias a su inserción dentro de la UE. 1483 (Lámina 264, n.º 2). Sus características formales, concentradas en una pasta poco depurada (del grupo 3) así
181
como la coloración y espesor final del engobe, hacen que la adscribamos al grupo de sigillatas hispanas (Figura 182). Los posibles paralelos hispanos son escasos. Únicamente destacamos la cabeza femenina de Iruña (Nieto: 1958: 91, lám. LIX, n. 2). Frente a esta escasez de terracotas exentas, sí se produjeron vasos plásticos figurados, como el ejemplar zoomorfo de cabeza de pájaro hallado en Numancia (Romero Carnicero 1985: fig. 89, 922). Las diferencias, además de la representación figurativa, son claras ya que formaría parte de un vaso mientras que la pieza que poseemos sería una terracota exenta. Los ejemplos antes comentados, se insertan cronológicamente en el mismo periodo (Romero Carnicero 1985: 253) de fines del I d.C. El fenómeno de utilizar estas representaciones plásticas no es un hecho aislado, para el caso concreto hispano ya ha habido autores que nos han hablado de él en época precedente y posterior al auge hispano (Romero Carnicero 1985: 252-253). El caso a tratar es muy sintomático y ejemplificador, al ser una terracota de carácter exento de ahí que la hayamos incluido en un grupo mobiliario. Uno de los ejemplos de mobiliario más difundidos en terra sigillata hispánica son las lucernas. Éstas no han aparecido en este registro, sin embargo creemos interesante traerlas a colación por las similitudes en cuanto a su manufactura. La generación de lucernas en sigillata debe ser tenida muy en consideración, puesto como ya se ha afirmado en varias ocasiones ambas producciones se efectuarían en las mismas officinae, caso del alfarero Crescens y la producción en La Salceda (Pérez González 1989: 347). Hemos encontrado diez paralelos de lucernas en sigillata hispánica altoimperial. Estos ejemplares han sido considerados como «un intento fallido por parte de determinados talleres del área de Tricio para introducirse en el mercado lucernario» (Morillo y Rodríguez 2008: 420-421). Estos ejemplares se localizan en Herramellurri (La Rioja), Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza), Los Pedreñales de Castelserás, Zaragoza (Amaré 1985: 797), Herrera del Pisuerga (Pérez 1989: fig. 68, n.º 245; Morillo 1999: 98-101), Pamplona, Iruña (Morillo 2008: 419), Astorga y León (Morillo 1999: 141). La vinculación de la producción de vasos con el de las lucernas no solo debe establecerse desde un punto de vista manufacturero, sino también iconográfico. Ya lo comentaremos posteriormente en el catálogo de las piezas estudiadas en esta intervención, pero hemos podido advertir el uso de motivos semejantes, no solo en cuanto a icono-
Anejos AEsPA 001 a 238:M
182
UU.EE. 1483
6/6/13
18:48
Página 182
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Cronología 90-100 d.C.
N.º Total 1
Fig. 182. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de la terracota hallada en la c/Almendralejo 41.
grafía y representación sino de igual modo en cuanto a módulo, que podría hablarnos no solo de la realización de ambas piezas en alfares similares, sino también de préstamos puntuales de punzones de motivos decorativos. Ésta podría ser una de las líneas de investigación a continuar en un futuro y que plantearía centros productores multi-
Anejos de AEspA LXV
funcionales en cuanto a los grupos cerámicos producidos. Los escasos hallazgos de estas piezas en época altoimperial se contradicen con los aparecidos en época bajoimperial (formas hispánica 5060). Estas lucernas encuentran sus paralelos más directos en las lucernas itálicas de época augustea (Bernal 1994: 216-217, n.º 238). En relación a las otras producciones de sigillata altoimperial, hemos encontrado un paralelo en La Graufesenque, en donde se nos muestra la representación de la diosa Minerva (Genin, ed. 2007: 120, fig. 164), perfectamente ataviada con una túnica con ricos pliegues, que se asemeja ostensiblemente con nuestro ejemplar.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:48
Página 183
5. LOS SIGILLA HISPÁNICOS Y SU APORTACIÓN AL ESTUDIO DE LA ECONOMÍA HISPANORROMANA. LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA COMO SOPORTE EPIGRÁFICO
Como ya hemos apuntado en el capítulo 2, uno de los puntos más interesantes del estudio de la terra sigillata es su valor como portador de informacion extramaterial. Para alcanzar este punto el análisis de los sigilla es el medio fundamental. La producción hispana, al igual que ocurrió con las que le precedieron en el tiempo, también selló sus ejemplares. Esto le imprime un valor añadido para el examen de la antroponimia, las relaciones sociales o su modo productivo. El sigillum podía ser un logotipo anepígrafo propio del taller, el cognomen del artesano sin más, el desarrollo de sus tria nomina o bien fórmulas con las que se indicaba ex of(ficina) o figlina más el nombre del artesano en genitivo o nominativo. Estas últimas son más frecuentes en los casos galos e hispanos. Las indicaciones aparecerían en un cartucho o cartela que puede ser de morfología variada (rectangular, circular, in tabula ansata –emulando al formato de las inscripciones funerarias–, in planta pedis –es decir, en forma de pie muy esquemático, y desarrollado sobre todo a partir del reinado de Tiberio (14-37 d.C.)– entre otros) o bien podían estar localizadas entre los motivos decorativos. Estas marcas, atendiendo a su morfología y factura, se realizarían pre-cocción. El estudio epigráfico de estas inscripciones puede aportar una información muy relevante sobre el modo de producción, las redes clientelares, sucursales, e incluso la condición social del artesanado. El valor de los sigilla fue puesto sobre la mesa a partir de 1910, momento en el que se compiló una nutrida lista de ellos en el volumen VIII (Instrumentum Domesticum) del Corpus Inscriptionum Latinarum. En esta obra se publicaron una serie de marcas de alfareros entre las que se incluían las de terra sigillata. Estos datos en 1931 fueron revisados por F. Oswald resultando su Index of potters’ stamps. A raíz de esta publicación se comenzó a gestar una ambiciosa obra que tuvo como resultado el trabajo de August Oxé y Howard Comfort, el Corpus Vasorum Arretinorum (Oxé, Comfort 1968; Oxé, Comfort, Kenrick 2000). Para las producciones gálicas, poseemos las compilaciones de Oswald, Hoffman o Genin (ed.). Para la Península Ibérica, han sido muchos los estudios que han tra-
tado el tema pero, a día de hoy, no podemos hablar de grandes corpora específicos. Son de destacar sobre todo las obras de Mezquíriz (1961), Mayet (1984a) o Roca y Fernández, ed. (1999). A estos estudios generales le tenemos que unir otros que; con el único fin de valorar estos elementos, incluyen indiscriminadamente sellos locales y foráneos. Su funcionalidad ha sido objeto de múltiples discusiones sin haber llegado en la actualidad a un consenso. A esto hay que unirle que no todas las formas de este grupo cerámico poseen estos sellos percibiéndose su desaparición en el siglo III. Valorando los sellos itálicos, Fülle (1997) estableció posibles funciones que resumimos y ampliamos a continuación: - Para promocionar el producto de individuos muy reconocidos. Esto quedaría invalidado si tenemos en cuenta que la mayor parte de los sellos poseen fórmulas abreviadas y difícilmente identificables por la población base. - Dar información necesaria para la organización en la manufactura y venta. Esto se cimenta en la teoría de un gran alfar (figlina) del que dependían de manera autónoma otros talleres de menor entidad (officinae). - Para cuantificar la producción de artesanos individuales sin taller, y por consiguiente, sin medios de producción para la manufactura de las piezas. - Para distinguir las piezas de figuli independientes, cocidas comunalmente en grandes hornos. - Para mostrar el rango social del encargado de manufacturar la obra –liberti o ingenui con diversidad de contratos– o bien su estatus dentro de la cadena productiva: como mano de obra individualizada, como dueño de los medios de producción o como responsable de una pequeña officina. - Para identificar piezas que habían sido hechas para satisfacer un acuerdo o contrato. - Así mismo, las últimas investigaciones efectuadas por Pedroni (1995) apuntan a un carácter propagandístico, al menos para los primeros sigilla, en los que se pueden leer los nombres de personajes de la esfera política pro-pompeyana, como Q. Afranius o C. Septimius. Por lo tanto, podríamos estar ante un elemento de propaganda política. Así a la caída de su bando la manufactura pasaría a la zona cesa-
Anejos AEsPA 001 a 238:M
184
6/6/13
18:48
Página 184
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
riana más concretamente a Arretium cuyo dirigente era Caius Cilnius Mecenate (Bustamante 2008). - Junto con estas hipótesis existe la posibilidad de que constituyan muestras de estructuras productivas jerarquizadas. En la Península Ibérica el ejemplo más conocido son las marcas de M·S·M, M.T.F. y C·P·F de Andújar (Fernández et alii 2007). Lo que sí podemos descartar es que fuesen signos de garantía de obras artísticas, pues existen innumerables objetos que, con un valor intrínseco igual o mayor, no aparecen firmados. Siguiendo el ejemplo de los artistas Klitias y Ergótimos para el vaso de figuras negras François (570 a.C.), plasmar el nombre de los alfareros en sus piezas no es más que remarcar el papel del artista. Se reafirma su individualidad como productor de una creación única y por consiguiente como medio de recomendación y propaganda. Para la producción hispánica, esto no sería apreciable por la estandarización. Ciertamente se podrían plantear otras hipótesis, como el que fuesen un distintivo de calidad, pero dicha propuesta pierde verosimilitud cuando nos damos cuenta que formas similares decoradas, pueden o no poseerlo, pero ¿responde esto a alguna lógica? Algunos autores apuestan por un sistema aleatorio ajustable al the artist’s mood at the moment (Beazley 1944: 33). Para Hispania, García y Bellido recogió la idea de los sigilla como simples marcas de artesanado (García y Bellido 1955: 1213) y, por consiguiente, vinculadas al modo productivo. A partir del reinado de Claudio (41-54 d.C.) en la sigillata gálica se produce un descenso de las marcas, que según Nieto y Puig (2001: 111-115) parece responder a una nueva forma de producción colectiva mancomunal donde el trabajo individual decae. En ese sentido creemos necesario efectuar un nuevo estudio funcional de los sellos teniendo presente las distintas variables y peculiaridades geográficas. Tampoco descartamos que la desaparición del sellado, en momentos posteriores, vaya en consonancia con la idea de comunidad difundida por el cristianismo. No hay que olvidar que el repertorio formal de las sigillatas africanas, sobre todo las D, se ajusta a esto, sobresaliendo las páteras destinadas a las comidas comunales. Aparte de su funcionalidad, en lo que sí hay consenso es que son una interesante fuente de información. Gracias a estos sigilla, se pueden deducir las estructuras productivas y la composición social de sus talleres. Así, en muchas ocasiones, se pueden conocer las relaciones de dependencia entre individuos a partir de marcas con dos nombres, uno en nominativo seguido de otro en genitivo que, en
Anejos de AEspA LXV
casos concretos, se aclara con la mención servus (siervo) o manus. Así mismo, se pueden apreciar talleres sujetos a otros de mayor entidad generando redes de distribución propias. El valor de estos elementos hace que sean de vital importancia para el estudio de la economía romana durante el Alto Imperio. Tampoco hay que olvidar que tratamos no solo cerámicas locales, o regionales, sino que valoramos una producción que llegaría a las regiones más limítrofes de Roma. Paradójicamente han sido las que más datos cronológicos están aportando en la última centuria, como nos muestran los estudios de Loeschcke para el campamento de Haltern y Oberaden (Loeschcke 1909 y 1942) o Ettlinger y Simonet para Vindonissa (1951). Frente a esta larga tradición de estudios para las producciones itálicas y sudgálicas, los que se ocupan de las hispánicas han llegado más tarde, de ahí el retraso palpable de los estudios hispanos. 5.1. LOS SIGILLA DE LA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA DE LA C/ALMENDRALEJO 41 (MÉRIDA): UNA REVISIÓN CRONOLÓGICA DE ALGUNOS ALFAREROS HISPANOS En la intervención estudiada hemos localizado 595 sellos, de los que 591 son epigráficos (20 intradecorativos) y 4 anepígrafos (Figura 183). Esto nos ofrece un primer dato interesante de la producción hispánica, esto es, que el 97% de los ejemplares sellados son epigráficos y se ubican en el fondo. Si comparamos los 595 sellos documentados con otras zonas consumidoras estudiadas vemos claras diferencias cuantitativas. Así destacamos los 58 sellos estudiados en Conimbriga (Delgado et alii 1975), los 51 de Numancia (Romero 1985), los 24 de Lérida (Pérez Almoguera 1990), los 22 de La Coruña (López Pérez 2004), los 20 del Museo de Santander (Álvarez Santos 2005) o los 15 de Valencia (Escrivá 1989b). El que aparezcan más sigilla epigráficos que anepígrafos nos podría hablar de una falta de estilismo propio de los alfareros, incapaces de crear marcas estándares de su producción, como bien había ocurrido en la producción itálica. En cuanto a la morfología de los sellos es poco variada, siendo aproximadamente el 90% de forma rectangular con extremos redondeados, siguiéndole la morfología rectangular angular (6% de las piezas). Tras esto, el resto del porcentaje se reparte entre tabulas ansatas, lengüetas bífidas y triples y morfología geométrica o fitomórfica (Figura 184).
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:48
Página 185
LOS SIGILLA HISPÁNICOS Y SU APORTACIÓN AL ESTUDIO DE LA ECONOMÍA
Fig. 183. Gráfico indicativo de la morfología de los sigilla hallados en la c/Almendralejo 41.
En cuanto a los alfareros representados son 63, de los que solo 6 agrupan la mitad de los sellos (Attius Britto, Attius Festus, Firmus Tritiensis, Lapillus, Sempronius o Valerius Paternus). Los otros trabajos publicados que hablaban de sigilla hispánicos en Augusta Emerita, caso de los de Mezquíriz (1961), Fernández Miranda (1970a) o Mayet (1984a), nos mostraban un panorama alejado del nuestro. Si analizamos a Fernández Miranda, éste daba a conocer 18 sellos de los que, a excepción de Acunicus, Aeme o Flamius, se encuentran en la estratigrafía estudiada. En el capítulo aportado por Mezquíriz de nuevo observamos la aparición de la mayor parte de los alfareros aquí referenciados, exceptuándose Flamio (Mezquíriz 1961: lám. 8, n.º 67). La otra gran recopilación de sigilla de Mérida (Mayet 1984a), repite en parte algunas piezas recogidas, pero en número menor al estudiado aquí. Los únicos ejemplares publicados no reflejados en nuestro compendio son: Aemilius, Accunes, Ast (.), Ateditius, C·N (.) C (.), Curius, G·S ( ) R( ), Karakter, Lucius Bercius, M. Fla (.), Octavius Aes (.), Paterno Octavianus Tritiensis, Perticus, Pompeius, Perticus o Valerius Firmus (Figura 185). En el grueso estudiado también hemos encontrado una serie de sigilla hasta el momento no documentados en la producción hispana (Roca, Fernández 1999: 291-296): Camurius (n.º 81), Nassus (n.º 264), Nemius Pontius (n.º 272), Octavius Quietus (n.º 296), Quietus Dent (n.º 326), Sextius (n.º 356), caracteres geométricos (n.º 571 y 573) o emblemas fitomórficos (n.º 572 y 574). En cuanto a las formas más utilizadas como soportes se destacan la forma 27 (409 piezas), siguiéndole la forma 15/17 (102 piezas), la 33 (54 piezas), la 37 (11 piezas), Aj. 1 (7 piezas), la 4 (6 piezas) y, con una única representación, encontramos la forma 24/25, la 35, la 46 así como la 101 (Figura 186).
185
Epigráficamente las fórmulas utilizadas en el desarrollo de estos sigilla son múltiples, observamos las siguientes: 1. Utilización del praenomen, nomen o cognomen en genitivo. Se han localizado noventa ejemplares, concetrándose principalmente en época flavia y decayendo en número a inicios de época antonina. 2. Uso del praenomen, nomen o cognomen en genitivo y abreviado (53 ejemplares). Pertenecientes a la época inicial de la producción. 3. Uso del praenomen, nomen o cognomen en nominativo, con catorce ejemplares, siendo la fórmula habitual en momentos flavios. 4. Abreviatura sin desinencia clara, con sesenta y un ejemplares. 5. EX + genitivo, un único ejemplar. 6. EX OF + genitivo, con tres ejemplares que se ubican en el tránsito entre época flavia y la antonina. 7. EX OF + iniciales, del que localizamos tres ejemplares a fines del I d.C. 8. EX OF + abreviatura, con quince ejemplares localizables una vez pasado los flavios. 9. OF + genitivo, con veintitrés ejemplares desarrollándose desde época flavia hasta el siglo II d.C. 10. OF + nominativo, con nueve ejemplares, insertos a fines del I d.C. 11. OF + abreviatura, con trece ejemplares con desarrollo durante el siglo II d.C. siendo su máximo exponente Valerius Paternus. 12. Abreviatura + OF, con diecisiete ejemplares claros ubicables a fines del I d.C. 13. Iniciales + F(ecit), dos ejemplares. Epigráficamente otro de los elementos característicos de los sigilla son las interpunciones. Las hemos localizado hasta en 104 sigilla que nos ofrecen una variedad extrema de técnicas epigráficas. A este hecho le debemos unir 48 ligaduras. Su uso está atestiguado en proporciones menores a las producciones itálicas y sudgálicas como ya apuntó Mayet (1984a: 112). Estos aspectos epigráficos serán abordados de manera individual a la hora de tratar los alfareros en el apartado que viene a continuación. En cuanto a la categoría social de los alfareros que participaron en la producción hispánica, a partir de la epigrafía así como de la onomástica reflejada en los sellos podemos decir que el grueso es mano de obra libre. Hemos constatado 242 sigilla que expresan solo una parte del nombre, bien praenomen, nomen o cognomen, 238 desarrollan dos
Anejos AEsPA 001 a 238:M
186
6/6/13
18:48
Página 186
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Fig. 184. Gráfico indicativo de la morfología de la cartela de los sigilla hallados en la c/Almendralejo 41.
partículas y solo 14 ejemplares se conforman por tres abreviaturas que hemos asimilado al praenomen, nomen y cognomen. Con esto podríamos concluir que, al menos, los dos últimos grupos representarían alfareros libres, mientras que el primero supondría dudas, pues como bien es sabida, la conformación onomástica de esclavos se caracteriza por poseer solo el cognomen. Al respecto, únicamente encontramos un elemento que nos puede dar idea de un posible origen griego; el uso de la letra griega Φ al final de un sello del alfarero Segius Tritiensis (n.º 326). Si a esto le unimos que la matriz del punzón es distinta al otro que poseemos de este alfarero (n.º 327) puede ser indicativo de un esclavo de origen griego en el taller. Este sería el único indicio que poseemos de esclavos en este modo productivo. En cuanto a las posibles alianzas entre alfareros, creemos que sí existieron. Para nuestro conjunto destacamos los siguientes: Annius Maternus Tritiensis, Attius Brito, Attius Festus, Attius Flaccus, Attius Paternus, Caius Valerio, Firmus Paternus, G. Fulvius Paternus, G. Fulvius Paternus Festus, Lucius Firmus, Octavius Britto, Octavius Frontonus, Octavius Materno, Octavius Quietus, Paternus Ale, Paternus Ero, Segius Tritiensis, Trebius Tritiensis y Valerius Paternus. El hecho de que creamos que estamos ante alianzas, viene motivado por una serie de argumentos. En primer lugar, todas las referencias onomásticas que componen de estas alianzas aparecen sellando de manera autónoma, por ejemplo Attius Flaccus, tenemos ejemplares firmados por Attius (6 en total) y por Flaccus (34 en total). En segundo lugar destacar que estas alianzas son las que más productos generaron, caso de Valerius Paternus, Octavius Maternus o Paternus Ale, hecho que no podría haber sido gestado por un único taller. Por último,
los sellos que más perduran en el tiempo son estos, destacándose a Valerius Paternus, con una duración de al menos un siglo. Esto nos daría las claves para hablar no solo de un alfarero sino de varias generaciones emparentadas. Además, el volumen productivo de estos nos daría señas directas de una producción dirigida por varios. No debemos olvidar que, además de todas estas alianzas, también hay ejemplos de jerarquización como se ha podido documentar en Andújar (Fernández García et alii 2007). En las siguientes paginas evaluaremos los alfareros localizados en este estudio, especial atención en el porcentaje de aparición, su período productivo y sus peculiaridades epigráficas. - Agilianus (n.º 1-3): según Mayet es un cognomen derivado del gentilicio Agillius (1984a, 196), ampliamente documentado en Augusta Emerita (VV.AA. 2003: 72). Hemos encontrado tres sellos de este alfarero riojano. Aparecen en contextos bastante tardíos desde la mitad del II d.C. hasta inicios del III d.C. –esta última posiblemente residual– (Figura 187). Es interesante el uso de la cartela rectangular con doble lengüeta en sus extremos, a excepción de un ejemplo angular presentado por Mayet (1984a: pl. CCVIII). Los sellos estudiados únicamente se plasman sobre la forma 27. Todos los sellos presentan el nombre en genitivo, estando ausentes las fórmulas introductorias. Valorando la cartela de doble lengüeta y teniendo presente otros paralelos pensamos que es de conformación tardía. En cuanto a la dispersión de este sello destacamos los ejemplares de Álava (Acuña, Elorza 1974: 168), Albacete (Fernández Ochoa, Zarzalejos 1988-89: 462, fig. 3, n.22), Arcóbriga (Juan 1992:
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:48
Página 187
LOS SIGILLA HISPÁNICOS Y SU APORTACIÓN AL ESTUDIO DE LA ECONOMÍA
Fig. 185. Alfareros y su volumen de producción en la c/Almendralejo 41.
187
Anejos AEsPA 001 a 238:M
188
6/6/13
18:48
Página 188
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Fig. 186. Porcentaje de formas selladas en la c/ Almendralejo 41.
UU.EE.
Cronología
Número
UU.EE. 925
1286
Mitad del II d.C.
1
12860
Principios del III d.C.
1
1262
Finales del III d.C.
1
Fig. 187. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Agilianus.
73, n. 2), Augusta Emerita (Mezquíriz 1961: 45, pl. 8, n. 62; Fernández Miranda 1970a: 812), Baelo Claudia (Bourgeois, Mayet 1991: 201, n. 1-2), Beja (Nunes 1959; Sáenz Preciado, Sáenz Preciado 1999: 90), Braga (Sáenz Preciado, Sáenz Preciado 1999: 90), Chellah (Drouhot 1966: 151-152, n. 14), Conimbriga (Mayet 1973: 9-10, n. 5), La Torraza (Doñate 1969: 205), Lixus (Limane 1988: 649, n. 3-4; Bustamante 2010a: anexo XX), Lucus Augusti (Carreño 1997b: 77, n. 4), Sala (Boube 1965: 126-127, n. 9; 1968-1972c: 70, n. 4 y 19 y 1999: 99), Saguntum (Martín Ávila 1963-64: 367), Segobriga (Abascal et alii 2006: 314), Tarraco (Ventura 1950: 136, fig. 49 n.º 14), Tritium Magallum (Garabito, Solovera 1976a: 46-47, 50, n. 45, 49, Garabito 1978: 294, n. 16-18, pl. 57, fig. 64), Valentia (Escrivá 1989b: 163, fig. 66, n. 1; Huguet 2005: 195), Villareal (Doñate 1969: 229, 13, n. 1, 19) o Volúbilis (Boube 1968-1972c: 70, n. 3 y 1999: 99). - Albinus (n.º 4): cognomen con afluencia en la mitad oeste de la Península Ibérica y con una gran carga de tradición celta (Mayet, 1984a, 197). El único caso localizado se ubica a fines del I d.C., sobre un plato 15/17. La cartela es rectangular con bordes redondeados (Figura 188). Al igual que el alfarero anterior, el genitivo es la fórmula utilizada, quedando exenta cualquier alusión a la oficina. Advertir cómo el cognomen Al-
Cronología 80-100 d.C.
Número 1
Fig. 188. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Albinus.
binus se desarrolla ampliamente por la Lusitania (VV.AA. 2003: 79). En cuanto a los paralelos, destacamos los ejemplares de Bilbilis (Sáenz Preciado, J.C. 1997: 536, n. 7), Cotta (Boube 1965: 127-128, n. 11; Mayet 1984a: 119, n. 37), León (García Marcos 1990: n. 4), Lixus (Boube 1965: 127, n. 10; Limane 1988: 653, n. 12; Bustamante 2010a: anexo XX), Lucentum (Pradales 1986-89: 72), Tarraco (Ventura 1950: 137) o Volúbilis (Boube 1968-72b: 122, n. 8). - Annius Maternus Tritiensis (n.º 5): Annius hace referencia a un gentilicio de familia itálica afincada en Hispania y con raíces célticas (Mayet 1984a: 197). Encontramos un ejemplar en el tránsito de los flavios a los antoninos (Figura 189). Se encuentra sobre una forma 27, y su cartela es rectangular con los bordes angulados. Es interesante el epíteto Tritiensis que es usual en el último tercio del I d.C., momento del despegue hispánico. Quizás la inserción de este apelativo no sería más que un reclamo publicitario para una producción que comenzaba a ver la luz. Encontramos representada la fórmula of(ficina). En cuanto a su dispersión identificamos ejemplares en Banasa (Boube 1965: 128-129, n. 14, 23; Limane 1988: 654, n. 14-15), Ibiza (Hernández et alii 1992: 32), Reus (Hernández et alii 1992: 83, n. 159), Tarraco (Ventura 1950: fig. 56, n. 15), Sala (Boube 1968-1972c: 84, n. 39, fig. 159) o Valentia (Ribera 1981: 235, fig. 12; Escrivá 1989b: 163, fig. 66, n. 2; Montesinos 1992: 517, n. 2).
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
UU.EE. 925
18:48
Página 189
189
LOS SIGILLA HISPÁNICOS Y SU APORTACIÓN AL ESTUDIO DE LA ECONOMÍA
Cronología 80-100 d.C.
Número
UU.EE.
1
1369
Vespasiano-Domiciano
1
925
80-100 d.C.
1
Fig. 189. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Annius Materno Tritiensis.
- Attius (n.º 6-11): gentilicio muy extendido por la Península Ibérica. Ha aparecido en seis ocasiones en el registro estudiado sobre forma 27, 33 y 46. Posee varios punzones con cartela angulada en sus extremos. Attii suele ser su esquema frecuente (Figura 190). Estamos ante un miembro de una saga importante de alfareros asentados en La Rioja como conclusión de la reiterada aparición del gentilicio en la producción hispana. En cuanto a la cronología de aparición, si nos hacemos eco del cuadro propuesto, los últimos 15 años del I d.C. es su momento. - Attius Brito (n.º 12-35): gentilicio muy extendido en la Península Ibérica con raíces celtibéricas. Hemos encontrado veintitrés sellos que se plasman en los fondos de las formas 15/17, 27 así como 33. Podemos afirmar que este alfarero inicia su producción en época flavia avanzada y la concluye a inicios del II d.C. (Figura 191). El hecho de que hablemos de época flavia es por las investigaciones llevadas en el puticulum del antiguo Cuartel Hernán Cortés, donde aparece ampliamente (Bustamante, Bello 2007: 532). La cartela es rectangular con bordes redondeados o angulosos. Queda ausente el uso de fórmulas epigráficas más allá del propio nombre en genitivo. En cuanto a los otros ejemplares localizados en la cuenca mediterránea destacamos los de Aroche (Delgado 2008: fig. 1), Augusta Emerita (Mayet 1984a: 120, 50 y 121, 57; Méndez 2006: n. 8), Banasa (Boube 1965: 128, fig. 23 y 129, n. 16; Limane 1988: 657, n. 18), Beja (Nunes 1959: 12, pl. III, n. 12), Conimbriga (Alãrção 1971: 1, 61, n. 31; Mayet 1973: 10-11, n. 6), Ibiza (Hernández et alii 1992: 32), Ilerda (Pérez Almoguera 1990: 105, n. 793), Iruña (Basas Faure 1993: lam. 432/29), Lixus (Limane 1988: 657, n. 17; Bustamante 2010a: Anexo XX), Machado de Castro (Alãrção 1971: 54-56, 61, n. 16, 30 y 59-60, n. 26), Numantia (Mezquíriz 1961: 45, 65 y 377; Romero Carnicero 1985: fig. 99, n. 924), Salamanca (Angoso 1992: 20-21, n. 2-10), Segobriga (Sánchez Lafuentes 1990: 215, n. 5), Sevilla (Mayet 1984a: 120, n. 51), Soria (Romero Carnicero 1985: fig. 99, n. 924), Tritium Magallum (Mayet 1984a: 121, 56) o Varea (Sáenz Preciado 1986: 52, n. 8; Luezas, Sáenz 1989: 74, n. 333).
Cronología
Número
Fig. 190. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Attius. UU.EE.
Cronología
Número
986
Vespasiano-Domiciano
1
1535
80-90 d.C.
9
925
80-100 d.C.
12
1443
Cambio siglo I-II d.C.
1
Fig. 191. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Attius Brito.
- Attius Festus (n.º 36-56): ambas partículas están muy extendidas en la Península Ibérica. Encontramos veinte ejemplares sellando tanto a formas 4, 27 como 15/17. El inicio de la producción de este alfarero lo encontramos a fines de época flavia, desarrollándose hasta mitad del II d.C. (Figura 192) En su producción encontramos dos punzones, uno de trazo más fino (n.º 38-42 y 47) y otro grueso y esquemático, en el que incluso observamos una interpunción que ocupa casi la mitad de la cartela. El cartucho es rectangular con extremos redondeados o angulosos. No hay fórmula epigráfica que aluda a la oficina, sin embargo posee un formulario muy concreto con dos partículas separadas hasta tres veces por interpunciones. Es muy interesante el uso de la F arcaica con apariencia de P. Las interpunciones también son habituales. Como paralelos destacamos los ejemplares de Asturica Augusta (Sáenz Preciado, Sáenz Preciado 1999: 93) y de la colección de la Real Academia de la Historia (Montesinos 2004: 235, n. 191). - Attius Flaccus (n.º 57): de este alfarero únicamente encontramos un ejemplar ubicado en el cambio dinástico de los flavios a Trajano. Posee una cartela rectangular con extremos angulosos sobre fondo de forma 27 (Figura 193). - Attius Paternus (n.º 58-63): con seis ejemplares, aparece en contextos del cambio dinástico de los flavios a Trajano, quedando su producción truncada a fines de este emperador. Constatamos un ejemplar residual de fines del III d.C. (Figura 194). Observamos que, además del uso del genitivo, la fórmula of(icina), se encuentra presente en un
Anejos AEsPA 001 a 238:M
190
UU.EE.
6/6/13
18:48
Página 190
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Cronología
Número
1535
80-90 d.C.
10
925
80-100 d.C.
9
1285
Mitad de siglo II d.C.
1
Fig. 192. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Attius Festus. UU.EE. 1535
Cronología 80-90 d.C.
Número 1
Fig. 193. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Attius Flaccus. UU.EE.
Cronología
Número
1535
80-90 d.C.
10
925
80-100 d.C.
12
1319
Cambio siglo I-II d.C.
1
1263
Fines del III d.C.
1
Fig. 194. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Attius Paternus.
ejemplar de inicios del II d.C. (n.º 62). Las abreviaturas son una seña de identidad de este alfarero debido a la longitud de su nombre. Aparece en cartelas circulares con extremos redondeados o bien angulosos sobre formas 4, 15/17 ó 27. Otros ejemplares han sido localizados en Argote (Pradales 1992: 269), Augusta Emerita (Mezquíriz 1961: 45, II, pl. 9, n. 75, 76, 77 y 47, lám. 9, n. 7779; Fernández Miranda 1970a: 812-813, Mayet 1984a: 121-122; Sánchez Barrero 2000: lám. 3; Méndez 2006: fig. 20, n. 4-5), Baelo Claudia (Mayet 1984a: 121, n. 64), Balbases (Sáenz Preciado, Sáenz Preciado 1999: 93), Barcelona (Mayet 1984a: 121-122; Sáenz Preciado, Sáenz Preciado 1999: 93), Beja (Mayet 1984a: 121, n. 64; Nunes 1959), Cantabria (Álvarez Santos 2005: 181, n. 1999), Campillo (Serrano et alii 1987: 222; Serrano 1999b: 251-252, n. 29), Conimbriga (Bairrão 1951: 22; Mayet 1973: 46, n. 57), Carmona (CIL, II, 6557, 25), Elvas (Sáenz Preciado, Sáenz Preciado 1999: 93), Juliobriga (Mezquíriz 1961: 45, 47, lám. 10, n. 144), Los Castillones (Sáenz Preciado, Sáenz Preciado 1999: 93), Los Santos de Maimonas (Mélida 1925: 430), Alcacer do Sal (Dias Diogo 1980: 22), Machado de Castro (Alãrção 1971: 57-58, n. 22), Pradaosinho (Alãrção 1960-61: 193),Vaiamonte (Mayet 1984a: 122) y Valentia (Montesinos 1982: 88).
Anejos de AEspA LXV
- Attius Patternus Tritiensis (n.º 64): único ejemplar de extremos angulosos y sobre forma 15/17, su aparición se da en contextos del cambio dinástico de los flavios a Trajano (Figura 195). En cuanto a la escritura encontramos ausencia de fórmulas alusivas a la officina, apareciendo el nombre abreviado por el uso de las ligaduras. - Brito (n.º 65-71): nombre de origen céltico (Mayet 1984a: 197). Hemos encontrado siete sellos de este alfarero ubicados en un período cronológico muy concreto, los quince últimos años del I d.C. (Figura 196). Están presentes dos tipos de cartela, ambas rectangulares con la variación de sus bordes –redondeados o angulosos–. También se hacen interesantes los punzones utilizados, al menos, cuatro distintos. Esto nos habla de un alfarero con gran capacidad productiva. En relación a la organización epigráfica, observamos el extenso uso de la fórmula of(ficina) al inicio del cartucho. El gentilicio suele aparecer en nominativo. Entre los paralelos, encontramos los ejemplares de Augusta Emerita (Mayet 1984a: 123), Conimbriga (Mayet 1973: 11-12, n. 7), Cotta (Boube 1965: 130, n. 18), Braga (Delgado, Dos Santos 1984: 61, n. 21), Herdade do Lisboa (Mayet 1984a: 123), Reguengo (Silva 1974-1977: 228 y 230-231, n. 4; Mayet 1984a: 123, n. 74) y Villafranca de los Barros (Fita, Rodríguez 1896: 536). - C.A.F. (n.º 72): encontramos un ejemplar que se ubica a inicios de la producción. La cartela cuadrangular muy ancha, y las interpunciones triples -hasta en tres ocasiones- muestran un cartucho inusual en el repertorio hispánico. Esta innovación nos puede dar indicios de que nos encontramos ante uno de los primeros alfareros hispanos que intenta competir ferozmente con los productos gálicos que tanta rivalidad estaban ejerciendo con la nueva producción (Figura 197). En cuanto al desarrollo de la fórmula, es difícil de precisar, pero Caius Attius Festus, podría ser una solución para ella. Quizás estemos ante el germen de una saga, los Attius o bien ante el esquema de una asociación inicial de alfareros –de Attius y Festus– que hiciera frente de manera conjunta a la producción rutena. - C.F. (…) (n.º 73): únicamente encontramos un ejemplar, que en un inicio pusimos en relación con C.A.F. pero que por cartela y por formulación difieren. Hasta el momento poco podemos decir, a excepción del uso de la fórmula EXOF (Figura 198). - C.I.A.E.F. (n.º 74-75): hemos localizado dos ejemplares, bastantes dudosos. Encontramos su
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
UU.EE. 1535
18:48
Página 191
Cronología 80-90 d.C.
Número
UU.EE.
1
1369
Vespasiano-Domiciano
1
925
80-100 d.C.
1
Fig. 195. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Attius Paternus Tritiensis. UU.EE.
Cronología
Número
1535
80-90 d.C.
2
925
80-100 d.C.
5
Fig. 196. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Brito. UU.EE. 986
Cronología Vespasiano
Número 1
Fig. 197. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de C.A.F. UU.EE. 1412
191
LOS SIGILLA HISPÁNICOS Y SU APORTACIÓN AL ESTUDIO DE LA ECONOMÍA
Cronología Principios II d.C.
Número 1
Fig. 198. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de C.F.
momento de desarrollo entre Vespasiano y Trajano (Figura 199). Al igual que ocurría con el ejemplar de C.A.F., ubicable a inicios de la producción hispana, únicamente presenta las iniciales. Esto nos puede dar señales de un recurso epigráfico de los primeros momentos de la producción. En cuanto a cuál o cuáles alfareros corresponden estas siglas, existe una pequeña discusión. El primero en iniciarla fue Garabito (1978, 131), quien a partir de sus estudios en Bezares y los de Mezquíriz en Tritium Magallum, determinó que las iniciales correspondían a Cinus Aemilius Fecerunt. Posteriormente esta hipótesis ha sido apoyada por otros autores (Sáenz Preciado, Sáenz Preciado 1999: 98; Roca, Fernández 1999: 292). Nos unimos a esta teoría para los ejemplares que poseen la ligadura AE, pero para los que no la poseen, como alguno de los nuestros, tendríamos que apelar a otra interpretación (n.º 74-75). La proliferación de marcas sobre elementos latericios o en las fistulae plúmbeas municipales, podría refutar esta teoría. Otros autores han planteado un intervencionismo municipal en la posible producción (Mayet 1984a: 197198) que podemos desechar arqueométricamente.
Cronología
Número
Fig. 199. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de C.I.A.E.F.
Vinculado a esto se destacan los ejemplares de Arenzana (Garabito, Solovera 1976: 131, n. 2-3), Augusta Emerita (Mayet 1984a: 128, n. 133-134; Méndez 2006: fig. 20, n. 2), Lixus (Limane 1988, 672, n. 52 y 2004; Bustamante 2010a: Anexo XX) o Lucus Augusti (Carreño 1997b: 77, n. 14). - C[...]I[...]A[...]EI[...]G[...]L[...]O[...] (n.º 7677): de este alfarero poseemos dos ejemplares ubicables en los últimos quince años del I d.C., con similar cartucho matriz. Podemos afirmar que estamos ante un alfarero poco conocido (Figura 200). - Caius (n.º 78): únicamente poseemos un ejemplar de este praenomen. Su desarrollo se puede llevar a fines del I d.C. (Figura 201). Como estamos viendo es habitual el uso de la fórmula OF inicial más genitivo en estos momentos siendo esta pieza un claro ejemplo de ello. Destacamos los ejemplares de Banasa (Limane 1988: 668, n. 44), Lucentum (Sáenz Preciado, Sáenz Preciado 1999: 95), Sala (Boube 1965: 133, n. 27) y Volúbilis (Boube 1965: 131-133; Limane 1988: 664, n. 33-34). - Caius Valerius (n.º 79-80): poseemos dos ejemplares sobre forma 27 desde fin del I d.C. hasta inicios del II d.C. Observamos la utilización de la fórmula of(icina) así como el genitivo en época trajanea (Figura 202). Entre los paralelos destacamos los ejemplares de Banasa (Boube 1965: 135, n. 35), Cantabria (Álvarez Santos 2005: 182, n. 3559), Chellah (Boube 1965: 135, n. 35 y 1968-72c: n. 6), Complutum (Sánchez Lafuentes 1990: 307, n. 6; VV.AA. 1998: 219, n. 77), Cotta (Boube 1965: 134-135, n. 34), Lixus (Boube 1965: 155, n. 95; Limane 1988: 666, n. 38 y 670, n. 46; Bustamante 2010a: Anexo XX) o Sala (Boube 1968-72c: 72, n. 6-7 y 1999: 99). - Camurius (n.º 81): es el único ejemplar de este alfarero que hasta ahora no se había constatado en la producción hispánica. Aunque aparece en la producción itálica (O.C.K. 514), el ejemplar propuesto posee unas características epigráficas sensiblemente distintas a las de la factura aretina. Aparece sobre una forma claramente hispánica –una 15/17–, no quedando opción a la confusión. Cronológicamente aparece en el cambio dinástico de los flavios a Trajano (Figura 203).
Anejos AEsPA 001 a 238:M
192
6/6/13
18:48
Página 192
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
UU.EE.
Cronología
Número
1369
Vespasiano-Domiciano
1
925
80-100 d.C.
1
Fig. 200. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de C[...]I[...]A[...]EI[...]G[...]L[...]O[...]. UU.EE. 925
Cronología 80-100 d.C.
Número 1
Fig. 201. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Caius. UU.EE.
Cronología
Número
1535
80-90 d.C.
1
1433
Principios del II d.C.
1
Fig. 202. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Caius Valerius. UU.EE. 1535
Cronología 80-90 d.C.
Número 1
Fig. 203. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Camurius.
- Cantaber (n.º 82-90): encontramos nueve ejemplares de este alfarero claramente hispano que posiblemente alude a los pueblos cántabros. Se centra únicamente en los últimos treinta años del I d.C. (Figura 204). Este alfarero lo hemos fechado en época vespasianea en otros contextos cerrados emeritenses, como en el puticulum del antiguo Cuartel Hernán Cortés (Bustamante, Bello 2007: 532). Este alfarero se caracteriza por su notable capacidad productiva. Si observamos los sellos encontrados podemos ver al menos cuatro punzones distintos. Observamos en todos estos sigilla la ausencia de cualquier fórmula epigráfica alusiva a la oficina, apareciendo siempre en genitivo con mayor o menor proliferación de las ligaduras. Son interesantes las piezas localizadas en Alcacer do Sal (Dias Diogo 1980: 23, n. 20; Sepúlveda et alii 2000: 122, n. 58), Alicante (Belda 1946: 160), Arcaya (Ciprés 1987: 204, n. 9), Aroche (Delgado 2008), Augusta Emerita (Mezquíriz 1961: lám. 8, n. 50-53; Fernández Miranda 1970a: 812; Mayet 1984a: 127, n. 126 y 128, n. 128; Sánchez Barrero 2000: lám. 3), Baelo Claudia (Bourgeois, Mayet 1991: 202, n. 8), Barcino (Mayet
Anejos de AEspA LXV
1984a: 127, n. 119), Beja (Nunes 1959: 11 y 25), Chellah (Boube 1968-72c: 74), Conimbriga (Mezquíriz 1961: 46, lám. 9; Mayet 1973: 14-15, n. 10; Delgado et alii 1975: 242, n. 378-379), Itálica (Mezquíriz 1961: 46-47), Libia (Sáenz Preciado y Sáenz Preciado 1999: 31), La Cocosa (Serra 1952: 147), León (García Marcos 1990: n. 6), Sala (Boube 1968-72c: 74, n. 11), Saguntum (CIL, II, 6257-58), Setúbal (Dias Diogo 1980: 23, n. 20), Tarraco (Ventura Solsona 1950: 140), Thamusida (Thouvenot 1961: 199), Torre de Palma (Veiga 1969: 168), Tossal de Manises (Ribera 1988-89: 195, n. 2), Valentia (Montesinos 1982: 88), Vareia Luezas, Sáenz 1989: 76, n. 373), Volúbilis (Boube 1965: 137-138, n. 44 y 1968-72c: 123-124, n. 11) y Colección González Posada (Montesinos 2004: 255, n. 121). - Clodius (n.º 91-99): tenemos nueve ejemplares ubicables cronológicamente desde el final de los Flavios hasta inicios del II d.C. Hace uso masivo de la cartela bífida, lo que nos ayuda a adelantar su cronología (Figura 205). Destacamos los ejemplos de Augusta Emerita (Mezquíriz 1961: lám. 9, n. 70), Cerro de la Virgen de la Muela (Sánchez Lafuentes 1982), Chellah (Drouhot 1966: 167, n. 87), Driebes (Sáenz Preciado, Sáenz Preciado 1999: 98), Lixus (Limane 1988: 676, n. 58), Lucus Augusti (Carreño 1997b: 77, n. 15), Numantia (Romero Carnicero 1985: fig. 99, n. 972), Troia (Mayet 1984a: 129, n. 145) y Volúbilis (Boube 1965: 139140, n. 40-50 y 1968-72c: 7475, n. 13-14). - Enius (n.º 100): poseemos un único ejemplar ubicado en época flavia sobre una forma 24/25. Cronológicamente es uno de los primeros alfareros riojanos localizados en suelo hispano a tenor de su pronta aparición. Su ordenación epigráfica aparece de manera retrógrada y en genitivo siendo una constante de la producción inicial (Figura 206). Se destacan los ejemplos de Augusta Emerita (Fernández Miranda 1970a: 812) y Pompaelo (Mezquíriz 1961: 46) - Festus Clodius (n.º 101): únicamente encontramos un ejemplar adscrito en pleno cambio dinástico entre los flavios y Trajano y sobre una forma 24/25 (Figura 207). Aparece en un cartucho rectangular con extremos redondeados. Utiliza el formulario epigráfico EX y officina. - Firmus (n.º 102-115): se localizan trece sellos desde el último decenio del I d.C. hasta inicios del II d.C. lo que nos da un arco muy pequeño de actuación (Figura 208). En ningún momento encontramos desarrolladas las fórmulas epigráficas, siendo el uso del genitivo abreviado el predominante. Sobre todo aparece sellando fondos de la
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
UU.EE.
18:48
Página 193
LOS SIGILLA HISPÁNICOS Y SU APORTACIÓN AL ESTUDIO DE LA ECONOMÍA
Cronología
Número
986
Vespasiano-Domiciano
1
1377
Vespasiano-Domiciano
1
1535
80-90 d.C.
3
925
80-100 d.C.
4
Fig. 204. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Cantaber. UU.EE.
Cronología
Número
1535
80-90 d.C.
4
925
80-100 d.C.
3
1433
Ppio. del II d.C.
1
1319
Ppio. del II d.C.
1
Fig. 205. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Clodius. UU.EE. 986
Cronología Vespasiano
Número 1
Fig. 206. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Enius. UU.EE. 1535
Cronología 80-90 d.C.
Número 4
Fig. 207. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Festus Clodius. UU.EE.
Cronología
Número
1535
80-90 d.C.
8
925
80-100 d.C.
5
1433
Cambio del I-II d.C.
1
Fig. 208. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Firmus.
forma 27, aunque en forma 33 ó 15/17 también son usuales. Aparece en Augusta Emerita (Fernández Miranda 1970a: 813; Mayet 1984a: 133, n. 182), Banasa (Boube 1965: 144, n. 62 y 1988b: 681, n. 68), Cotta (Boube, 1965, 217, n. 269), Ilici (Montesinos 1991: 176-177), Itálica (Mezquíriz 1961: 47), Lixus (Limane 1988: 681, n. 66), Sala (Boube 1961: 143-144, n. 61 y 1999: 99), Hispalis (Mayet 1984a: 133 n. 177), Tritium Magallum (Garabito,
193
Solovera 1990: 38), Valeria (Sánchez Lafuente 1985: 140, n. 227) y Volúbilis (Boube 1965: 143144, n. 59, 60 y 63), - Firmus Paternus (n.º 116): único ejemplar de este alfarero sobre forma 27. Aparece en nuestro enclave en el último decenio del I d.C. con cartela rectangular de extremos angulosos (Figura 209). - Firmus Tritiensis (n.º 117-142): hemos encontrado veintiséis ejemplares de este taller repartidos desde Vespasiano hasta la mitad del II d.C. Creemos que la producción de este alfarero se debe localizar en los últimos veinte años del I d.C. quedando residualmente en momentos posteriores (Figura 210). Se ubica sobre cartela rectangular con bordes redondeados pero también son usuales los extremos angulosos y bífidos. Aunque puede aparecer la fórmula de officina al inicio, lo normal es la abreviatura en genitivo con hasta tres tipos de punzones distintos. Como vimos para otros ejemplares, la aplicación del apelativo tritiensis aparece ya en momentos vespasianeos lo que de nuevo nos da prueba de un interés propagandístico del inicio de la producción hispánica. Encontramos ejemplares en Augusta Emerita (Mayet 1984a: 133), Beja (Nunes 1959), Conimbriga (Mayet 1973: 20 n. 17-19), Itálica (Frothingham 1937: 39-40; Mezquíriz 1961 48), Sala (Boube 1968-72b: 124-125, n. 13-14), Valentia (Montesinos 1982: 88; Huguet 2005: 195; Ribera 1981: 236, n. 11), Volúbilis (Boube 1965: 144-145) y Colección González Posada (Montesinos 2004: 256, n. 277). - Flaccus (n.º 143-177): encontramos treinta y cuatro ejemplares distribuidos desde finales de época flavia hasta inicio del II d.C. (Figura 211). La totalidad de los ejemplares aparecen referenciados en genitivo. En cuanto a las cartelas, pueden ser rectangulares con los extremos redondeados o bien con los extremos angulosos sobre formas 27, 15/17 ó 33. Se han localizado ejemplares en Augusta Emerita (Mayet 1984a: 134, n. 189), Banasa (Limane 1988: 682, n. 69), Conimbriga (Mayet 1973: 2122, n. 19), Complutum (VV.AA. 1998: 219, n. 76), Itálica (López Rodríguez 1978: 101, n. 45; Mayet, 1984a, 134, n. 188), Sala (Boube 1965: n. 69; 1968-72c, 21-22, n. 19 y 1968-72b: 121-122, n. 7), Tarraco (Mayet 1984a: 134), Tritium Magallum (Acuña, Elorza 1974), Valeria (Sánchez Lafuente 1985: 239) o Villafranca de los Barros (Solano Gálvez 1907: 460; Balil 1965: 144, n. 111-112). - Flaccus Tritiensis (n.º 178-195): encontramos al menos diecisiete ejemplares, distribuidos en los últimos quince años del I d.C. (Figura 212).
Anejos AEsPA 001 a 238:M
194
6/6/13
18:48
Página 194
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
UU.EE. 925
Cronología 80-100 d.C.
Número 5
Fig. 209. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Firmus Paternus. UU.EE. 986
Cronología
Número
Vespasiano
1
1535
80-90 d.C.
14
925
90-100 d.C.
9
1537
80-100 d.C.
1
1285
Mitad del II d.C.
1
Fig. 210. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Firmus Tritiensis. UU.EE.
Cronología
Número
1535
80-90 d.C.
17
925
80-100 d.C.
16
1319
Ppio. Del II d.C.
1
1433
Ppio. Del II d.C.
1
Fig. 211. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Flaccus. UU.EE.
Cronología
Número
1535
80-90 d.C.
9
925
80-100 d.C.
8
Fig. 212. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Flaccus Tritiensis.
Aparecen sobre la forma 15/17, 27 o 33 que son las piezas más selladas en el repertorio hispano. La aparición de abreviaturas en genitivo así como el uso espóradico de las partículas officina o ex, son los datos predominantes de este alfarero. Se destacan los paralelos en Augusta Emerita (Gijón 2004: lám. 19, n. 2522-14; Méndez, 2006: fig. 20, n. 1; Mayet 1984a 134-135: n. 191), Barcelona (Mayet 1984a: 134, n. 193 y 195-196), Beja (Nunes 1959), Cástulo (Domergue 1967a: 34-35), Conimbriga (Mayet 1973: 22-23, n. 21), Herdade de Reguengo (Silva 1974-77: 228-230), Itálica (Frothingham 1937: 38, pl. XXXV, E 278; Mezquíriz 1961: 46, pl. 302-303), Lixus (Boube 1965: 145, n. 66; Limane 1988: 693, n. 70), Sala (Drouhot 1966: 154, n. 25), Segobriga (Sánchez Lafuente 1985: 138-140, n. 227), Tarraco (Mayet 1984a: 135), Torre de Palma (Veiga 1969: 169),
Anejos de AEspA LXV
Troia (Mayet 1984a: 135), Valentia (Huguet 2005: 196), Valeria (Sánchez Lafuente 1990: 142, n. 239), Tarraco (Ventura 1950: 145, fig. 53, n. 28; CIL II, 4970-198; Mayet 1984a: 135),Vila Viçosa (Mayet 1984a: 135), Villafranca de los Barros (Frothimgham 1938: 38-39, pl. XXXV) o Volúbilis (Boube 1965: 146, n. 67-68). - Frontonius (n.º 196-197) : aparecen en dos ejemplares de forma 15/17 ubicables cronológicamente a inicios del reinado de Trajano en cartelas rectangulares con esquinas anguladas (Figura 213). Localizamos un ejemplar en Arenzana de Arriba (Sáenz Preciado, Sáenz Preciado 1999: 102). - G. Fulvius Paternus (n.º 198-202): encontramos cinco ejemplares de este alfarero en contextos de fines del I d.C. (Figura 214). Aparece siempre introducido por el formulario ex officina así como el nomen y el cognomen abreviado en genitivo. Ejemplares de este alfarero aparecen en Augusta Emerita (Mayet 1984a: 136, n. 211), Braga (Delgado, Dos Santos 1984: 62, n. 23), Conimbriga (Mayet 1973: 27, n. 28), Monte Mozinho (Pires de Carvalho 1993-94: 110, n. 1524), Tossal de Manises (Mayet 1984a: 136), Tritium Magallum (Garabito, Solovera 1990: 39) y Volúbilis (Mayet 1984a: 126). - G. Fulvius Paternus Festus (n.º 203): poseemos un único ejemplar, sobre forma 27 y en cartela fragmentada, a inicios del II d.C. (Figura 215). Se han localizado ejemplares en Braga (Delgado y Dos Santos 1984: 62, n. 22) y Conimbriga (Mayet 1973: 27-28, n. 29; Delgado et alii 1975: 242, n. 382). - Fulvius Paternus (n.º 204-206): encontramos tres ejemplos en los tres últimos decenios del I d.C. sobre formas 15/17, 27 ó 33 (Figura 216). Poseemos un ejemplar con cartela de extremos trifolios, distales o redondeados. También aparece el formulario ex y officina. - Iulius Mi (n.º 207-208): encontramos dos ejemplares sobre forma 15/17 así como 27. Aparecen en contextos de inicios del reinado de Trajano, en cartelas rectangulares con extremos redondeados y siempre en desinencia genitiva (Figura 217). Destacamos los ejemplares de Cabriaza (Acuña, Elorza 1974: 168), Lixus y Tritium Magallum (Acuña, Elorza 1974: 168). - Lapillus (n.º 209-236): encontramos veintisiete ejemplares de este alfarero sobre formas, 15/17, 27, 33 así como 37. Cronológicamente podemos decir que éste es uno de los alfareros que más perduraron en el tiempo, desde una leve producción en época vespasianea hasta la mitad del II d.C. (Figura 218).
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
UU.EE. 925
18:48
Página 195
LOS SIGILLA HISPÁNICOS Y SU APORTACIÓN AL ESTUDIO DE LA ECONOMÍA
Cronología 80-100 d.C.
Número 2
Fig. 213. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Frontonius. UU.EE.
Cronología
Número
1535
80-90 d.C.
1
925
80-100 d.C.
4
Fig. 214. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de G. Fulvius Paternus. UU.EE. 1433
Cronología Principios del II d.C.
Número 1
Fig. 215. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de G. Fulvius Paternus Festus. UU.EE.
Cronología
Número
986
Vespasiano-Domiciano
1
925
80-100 d.c.
1
1319
Ppio. del II d.C.
1
Fig. 216. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de G. Fulvius Paternus. UU.EE.
Cronología
Número
925
80-100 d.c.
1
1319
Ppio. del II d.C.
1
Fig. 217. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Iunius. UU.EE.
Cronología
Número
1407
70-80 d.c.
1
925
80-100 d.C.
6
1319
Ppio. del II d.C.
11
1412
Ppio. del II d.C.
1
1342
Ppio. del II d.C.
1
1285
Mitad del II d.C.
6
1286
Mitad del II d.C.
1
1458
Mitad del II d.C.
1
Fig. 218. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Lapillus.
195
Este alfarero selló inicialmente sobre cartelas simples con extremos redondeados o bien angulosos pero a inicios del II d.C. comienza a sellar con cartelas bífidas, quizás para dar nuevos aires a una producción que se encontraba en declive. En cuanto al formulario epigráfico aparece tanto en genitivo como con officina. Este alfarero también ha sido puesto en relación con una posible sucursal en Augusta Emerita (Mayet 1970: 33-34), estableciéndose en inicio tres grandes grupos: Lapilli (de la segunda mitad del I d.C.), Of Lapilli (del fin del I d.C.) y Ex of Lapilli (de fines del I e inicios del II d.C.). Hemos localizado algunas marcas sobre cartelas rectangulares intradecorativas a inicios de época trajanea sobre dos formas 37b con decoración geométrica. A mitad del II d.C. encontramos la letra capital L invertida poco marcada que hace alusión más que a una señal de alfarero a una marca de posesión del molde. Se destacan los ejemplos de Aldealengua (Angoso 1992: 14), Astorga (Mañanes 1972: 207), Augusta Emerita (Mayet 1970: 26-32; Delgado et alii 1975: 206; Méndez 2006: n. 15), Alcácer do Sal (Sepúlveda et alii 2000: 122, n. 59), Beja (Nunes 1959), Braga (Delgado, Dos Santos 1984: 63), Cabriana (Acuña, Elorza 1974: 167-168), Cáceres (Jiménez Marzo 2008: 182), Baelo Claudia (Bourgeois, Mayet 1991: 214; Mayet 1984a: 143), Campillo (Serrano 1999b: 251-252), Castillones (Serrano, Atencia 1982: 106-107), Córdoba (Mezquíriz 1961: 47), Belmonte (Mayet 1984a: 143), Carmona (Vázquez 2002: tabla III, n. 66), Coca (Blanco, Juan 1996: 148, n. 2), Conimbriga (Mayet 1973: 30; Mayet 1970: 33; Mayet 1984a: 142-143, n. 273, 280; Delgado et alii 1975: 242, n. 383), Complutum (Fernández Galiano 1984: 302, 64, 66, 67, 70, 89; VV. AA. 1998: 220), Huerta (Angoso 1992: 30), Fuente del Maestro (Pascual Rodríguez 1983: 137, n. 1), Ibiza (Fernández Miranda 1970c: 287; Hernández et alii 1992: 32), Ilerda (Pérez Almoguera 1990: n. 13-14), Hontalba (Mezquíriz 1961: 45), Iruña (Acuña, Elorza 1974: 163; Basas Faure 1993: lám. 191/4; VV.AA. 2000: 282, 421), Itálica (Mayet 1984a: 142, n. 269), Lisboa (Mayet 1984a: 143), León (García Marcos 1990: n. 13-14), Lucus Augusti (Carreño 1997a: 54, n. 19 y 1997b: 77, n. 18-19), Monte Mozinho (Pires de Carvalho 1993-94: 110, n. 297 y 2131), Ourense (Caamaño, López 2006: 32), Puig des Molins (Fernández Miranda 1970c: 287; Hernández et alii 1992: 84, n. 164), San Juan de Tabagón (Caamaño 1979: 83, n. 22), Santarém (Viegas 2004: 160, n. 1318; Dias Diogo 1984: 120, est. II, n. 14), Segobriga (Sán-
Anejos AEsPA 001 a 238:M
196
6/6/13
18:48
Página 196
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
chez Sánchez Lafuentes 1990: 214, 280, n. 5), Sevilla (Mayet 1984a: 141, n. 266), Tarraco (Ventura 1950: 140-141 y 148), Torre Palma (Mayet 1984a: 141, n. 262), Tritium Magallum (Garabito 1978: 302-303, n. 64-69 y 304, n. 41, lám. 62, 69, 72; ), Valentia (Montesinos 1982: 88 y 1992: 517; Ribera 1981: 236, n. 13; Huguet 2005: 197), Valderal (Delibes 1975: 182), Valeria (Sánchez Lafuente 1985: 138, n. 225), Villafranca de los Barros (Mayet 1984a: 142, n. 269) y Villaverde (Fuido 1934: III; Mezquíriz 1961: 46). - Lucius (n.º 237-238): encontramos dos ejemplares en momentos avanzados de la producción hispana, a inicios del II y residualmente uno a fines del III d.C. (Figura 219). Además del uso del genitivo, encontramos otra fórmula con la partícula ex. El uso de la cartela bífida es otro de los elementos que, como venimos viendo, se puede insertar en época tardía. Se destacan los ejemplos de Baelo Claudia (Bourgeois, Mayet 1991: 202, n. 15), Conimbriga (Mayet 1973: 34), Lixus (Boube 1965: 155), Prado Alto (Sáenz Preciado, Sáenz Preciado 1999: 107) y Tarraco (Ventura 1950: 153-154), - Lucius/Lucretius Firmus (n.º 239-244): encontramos siete ejemplares de este alfarero a inicios del reinado de Trajano (Figura 220). Epigráficamente usa en ocasiones la E arcaica con dos vástagos verticales (II). De igual modo, el uso del genitivo, o bien la inserción de las partículas ex y officina son otros de los datos a tener en cuenta de un alfarero que aparece sellando tanto platos del tipo 15/17 como formas 27. Son interesantes los ejemplos localizados en Aramenha (Neves 1972: 13, n. 17), Augusta Emerita (Mayet 1984a: 146), Conimbriga (Mayet 1973: 35, n. 40), Hispanic Society (Frothingham 1937: 44), Itálica (Mezquíriz 1961: pl. 300; Mayet 1984a: 146, n. 318) o Lisboa (Mayet 1984a: 146), - Lucretius (n.º 245): poseemos un único ejemplar sobre forma 15/17 de inicios del reinado de Trajano. Destacamos la utilización de la E arcaica (Figura 221). - Lupianus (n.º 246-248): encontramos tres ejemplares ubicados tanto a inicios del reinado de Trajano como a fines del III d.C. siendo la última pieza un elemento residual (Figura 222). Epigráficamente observamos la utilización de la fórmula ex más genitivo, siendo interesante resaltar el uso de la E arcaica (II). En relación a la cartela encontramos tanto bordes redondeados como bífidos y angulosos. Ejemplares de este alfarero han sido localizados en Aramenha (Neves 1972: 13-14, n. 20), Arcaya (Ciprés 1987: 202, n. 2), Beja (Nunes
Anejos de AEspA LXV
UU.EE.
Cronología
Número
1319
Inicios del II d.C.
1
1262
Finales del III d.C.
1
Fig. 219. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Lucius. UU.EE.
Cronología
Número
1535
80-90 d.C.
2
925
80-100 d.C.
2
1319
Ppio. del II d.C.
2
1433
Ppio. del II d.C.
1
Fig. 220. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Lucius Firmus. UU.EE. 925
Cronología 80-100 d.C.
Número 2
Fig. 221. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Lucretius. UU.EE.
Cronología
Número
925
80-100 d.C.
2
1263
Fines del III d.C.
1
Fig. 222. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Lupianus.
1959), Conimbriga (Mayet 1973: 42-43, n.º 52-53; Delgado et alii 1975: 242, n. 388-389), Ibiza (Hernández et alii 1992: 84), Fuenteabillo (Sáenz Preciado, Sáenz Preciado: 1999, 110), Lixus (Boube 1965: 156-157, n. 98-99; Limane 1988: 698, n. 99100), Sala (Boube 1965: 157, n. 100-101, 131-132, 1968-72b, 131-132 y 1999, 100), Segobriga (Sánchez Lafuente 1990: 214, n. 20), Tritium Magallum (Garabito, Solovera 1990: 30 y 38), Vigo (Hidalgo 1987: fig. VI; Caamaño, López 2006: n. 33), Villanueva de Gállego (Sáenz Preciado, Sáenz Preciado 1999: 110), Castro de Vigo (Sáenz Preciado, Sáenz Preciado 1999: 110) y Volúbilis (Boube 1965: 157, n. 100). - Manlius (n.º 249): encontramos un ejemplar con cartela en tabula ansata. Cronológicamente se ubica en el cambio de los flavios a Trajano (Figura 223). Es de destacar, además de la cartela, el uso de interpunciones y el formulario hispánico ex of . Se encuentra sellando una forma 15/17. Otros ejemplares localizados son los de Baelo Claudia
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
UU.EE. 1535
18:48
Página 197
197
LOS SIGILLA HISPÁNICOS Y SU APORTACIÓN AL ESTUDIO DE LA ECONOMÍA
Cronología 80-90 d.C.
Número
UU.EE.
1
1262
Fig. 223. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Manlius.
(Bourgeois, Mayet 1991: 211, n. 12), Ciudad Real (Fernández, Zarzalejos 1988-89: fig. 3, Limane 1988: 702, n. 105), Cueva de los Cabañiles (Zarzalejos, Morillo 1994), León (García Marcos 1990: 18), Lixus (Boube 1965: 160-162, n. 108, 113; Limane 1988: 702, n. 106; Limane 1988: 702, n. 105), Sala (Boube 1965: 161, n. 109-110), Segobriga (Sánchez Lafuente 1990: 214, n. 23) o Volúbilis (Boube 1965: 160-161, n. 160-161; Mayet 1984a: 148, n. 347). - Masse (n.º 250): nos encontramos ante el único ejemplar ubicable a fines del III d.C. sobre una forma 27. Se observa el uso de la cartela rectangular con extremos redondeados, así como la fórmula officina (Figura 224). - Maternus (n.º 251): localizamos un solo ejemplar ubicado sobre forma 27 y desarrollado en genitivo. Su cartela es simple con extremos redondeados. Cronológicamente aparece a inicios del II d.C. (Figura 225). - Miccio (n.º 252-261): hemos hallado nueve ejemplares, que se ubican en el último decenio del I d.C. También aparece algún ejemplar residual a fines del III d.C. (Figura 226). Este alfarero sella a formas 15/17, 27 ó 33. Utiliza fórmulas epigráficas variopintas que alternan con las partículas ex officina junto con abreviaturas o genitivos. Otros ejemplares son los de Alora (Serrano et alii 1987: 223), Aramenha (Bairrão 1951: 97), Augusta Emerita (Mayet 1984a: 153, n. 384, 387), Badajoz (Mélida, catálogo monumental, I, 459), Baelo Claudia (Balil 1965: 136), Castellar de Santisteban (Almagro, Caballero 196872: 532-533), Campillo (Serrano 1999b: 251252, n. 28), Castillones (Serrano et alii 1987: 223), Cástulo (Domergue 1967a: 35-38; Mayet 1984a: 153-154), Collado de los Jardines (Calvo, Cabré 1919: 25 referencia tomada de Sáenz, 1999, 113), Conimbriga (Delgado et alii 1975: 242, n 394), Cotta (Boube 1965: 123, f-g), Ilerda (Pérez Almoguera 1990: 106, n. 798), Iruña (Basas 1993: lám. 382/4), Lisboa (Comfort 1959: 2-3, n. 5), Lucentum (Belda 1946: 161, n. 87), Málaga (CIL, II, 4970-325A), Numancia (Mayet 1984a: 153, n. 388; Romero Carnicero, 1985, fig. 99), Tarraco (CIL, II, 6257-10; Ventura 1950: 146), Torres d’Ares (CIL, II, 6257-10), Tossal
Cronología Finales del III d.C.
Número 1
Fig. 224. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Masse.
UU.EE. 1433
Cronología Principios del II d.C.
Número 1
Fig. 225. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Maternus. UU.EE.
Cronología
Número
1535
80-90 d.C.
5
925
80-100 d.C.
3
1212
Ppio. del II d.C.
1
1263
Fines del III d.C.
2
Fig. 226. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Miccio.
(Ribera 1988-89: 195, n. 6), Vaiamonte (Mayet 1984a: 154), Valentia (Montesinos 1982: 82) o la Colección de la RAH (Montesinos 2004: 233, n. 188), - Nastus (n.º 262): poseemos un ejemplar sobre forma 37 desarrollado en genitivo. Aparece en un contexto de inicios del reinado de Trajano (Figura 227). Al igual que nos viene pasando con otros ejemplares, observamos el uso de elementos epigráficos arcaicos, caso de la II. Paralalelos de estos ejemplares han sido localizados en Arcobriga (Juan 1992: 74), Coca (Blanco, Juan 1996: 149), Conimbriga (Mayet 1984a: 156), Lucus Augusti (Carreño 1997b: 77; VV.AA. 1995: 88) o Monte Mozinho (Pires de Carvalho 1993-94: 110), - Nassus (n.º 263): ejemplar inédito en la producción hispánica. Por el último carácter lo determinaríamos como sudgálico, pero su pasta así como la forma, una 27 con moldura inferior externa, nos dirigen a la producción hispánica (Figura 228). El hecho de que aparezca en un contexto claramente vespasianeo nos da pistas sobre el intenso parecido con las formas galas en momentos iniciales. Se caracteriza por aparecer en una cartela rectangular con extremos redondeados. - Nasde (n.º 264-270): alfarero del que poseemos siete ejemplares, centrados cronológicamente a fines del I d.C. e inicios del II d.C. Aparecen sellando a formas 27 (Figura 229). Epigráficamente,
Anejos AEsPA 001 a 238:M
198
6/6/13
18:49
Página 198
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
UU.EE. 925
Cronología 80-100 d.C.
Número 3
Fig. 227. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Nastus. UU.EE. 986
Cronología Inicio reinado de Trajano
Número 3
Fig. 228. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Nassus. UU.EE.
Cronología
Número
1535
80-90 d.C.
2
925
80-100 d.C.
3
1433
Ppio. del II d.C.
2
Fig. 229. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Nasde.
es de interés, el uso de las interpunciones, la inserción en determinadas ocasiones del praenomen o bien la utilización de la E arcaica (II). La mayor parte de las veces, la cartela es rectangular con extremos angulares, aunque también observamos los extremos redondeados. Entre los paralelos destacamos los de Arcaya (Ciprés 1987: 205, n. 11; Beja (Nunes 1959: 31), Cástulo (Domergue, 1967a), Complutum (Sánchez Lafuente 1990: 311, n. 21), Cotta (Boube 1965: 170), Huerta (Angoso 1992: 29), Aroche (Delgado 2008: fig. 3), Volúbilis (Boube 1965: 170, n. 138), León (García Marcos 1990: n. 23) o Sala (Boube 1965: 170-171 y 1968-72b, 134). - Nemius Pontus (n.º 271): encontramos un único ejemplar ubicado a inicios del reinado de Trajano sobre una forma 27. Hasta el momento este ejemplar no había sido atestiguado en la producción hispana (Figura 230). - Novus (n.º 272): encontramos un ejemplar sobre forma 27 y desarrollado con las fórmulas epigráficas ex officina sobre cartela rectangular con extremos redondeados. Cronológicamente la ubicamos en el cambio dinástico de los flavios a Trajano (Figura 231). - Octavius Brito (n.º 273): único ejemplar de este alfarero, sobre forma 27 y en un contexto de inicios del reinado de Trajano (Figura 232). Se encuentra sobre cartela rectangular con extremos redondeados, destacándose el uso de la interpunción entre las abreviaturas del praenomen y el nomen.
Anejos de AEspA LXV
- Octavius Frontones (n.º 274-276): poseemos tres ejemplares de este alfarero insertos en el último decenio del I d.C. (Figura 233). Estos tres ejemplares aparecen sellando formas 15/17 a partir de una fórmula epigráfica conformada por el nombre abreviado. Las interpunciones están presentes en algún ejemplar. Destacamos los casos de Ampurias (Mayet 1984a: 168), Augusta Emerita (Mezquíriz 1961: 47) y Volúbilis (Mayet 1984a: 158). - Octavius Maternus (n.º 277-294): encontramos diecisiete ejemplares de este alfarero tanto en formas 27, 15/17 ó 33. Aparece a fines del I d.C. e inicios del II d.C. (Figura 234). Epigráficamente encontramos la aplicación de ligaduras, interpunciones así como la permanencia de la letra final O, abreviando a officina. Hay variedad en relación a los punzones, lo que nos da prueba de la importante actividad productiva del citado alfarero. Se han localizado ejemplares de este alfarero en Augusta Emerita (Mezquíriz 1961: 47; Mayet 1984a: 159), Lucus Augusti (Vázquez Seijas 1954: 42), Cáparra (Sáenz Preciado, Sáenz Preciado 1999: 116), Conimbriga (Mayet 1973: 43-44), Hispanic Society (Frottingham 1938: 42-44), Itálica (Mezquíriz 1961: lám. 9, 10, pl. 300, 302; Mayet 1984a: 159), Sala (Boube 1965: 174-175), Tritium Magallum (Mayet 1984a: 159) o Troia (Comfort 1959: 5; Maia 1971: est. XXXI, fig. 2), - Octavius Quietus (n.º 295): único ejemplar emplazado en el cambio dinástico. Lo encontramos sobre una forma 27, en cartela rectangular con extremos redondeados y haciendo uso de la interpunción (Figura 235). - Paternus Ale (n.º 296-314): hemos encontrado dieciocho ejemplares de este alfarero ubicables entre fines del I d.C. e inicios del II d.C. (Figura 236). Es un alfarero bastante monótono en lo que concierne a la morfología de sus sellos, casi siempre ubicados en cartucho rectangular con bordes angulosos. De igual modo, la fórmula epigráfica suele ser constante con abreviaturas separadas o no por interpunciones. Sella tanto a la forma 37, 33, así como a la 15/17. Se han localizado ejemplares en Augusta Emerita (Mezquíriz 1961: 47; Fernández Miranda 1970a: 290), Conimbriga (Mayet 1973: 4445, n. 55-56; Delgado et alii 1975: 242, n. 396397), Herdade de Reguengo (Mayet 1984a: 161, n. 464-465), Hispanic Society (Frothingham 1937: 40-41), Itálica (Mezquíriz 1961: 47 y 1984a: 161), Lacimurga (Aguilar, Guichard 1995: fig. 36), Valentia (Escrivá 1989b: 164, n. 7; Huguet 2005: 195-197), Sala (Drouhot 1966:
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:49
Anejos de AEspA LXV
UU.EE. 925
Página 199
LOS SIGILLA HISPÁNICOS Y SU APORTACIÓN AL ESTUDIO DE LA ECONOMÍA
Cronología 80-100 d.C.
Número 1
Fig. 230. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Nemius Pontus. UU.EE. 1535
Cronología 80-100 d.C.
Número 1
Fig. 231. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Novus. UU.EE. 925
Cronología 80-90 d.C.
Número 1
Fig. 232 Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Octavius Brito. UU.EE.
Cronología
Número
1535
80-90 d.C.
1
925
80-100 d.C.
1
1435
Fin del I d.C.
1
Fig. 233. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Octavius Frontones. UU.EE.
Cronología
Número
1535
80-90 d.C.
9
925
80-100 d.C.
6
1319
Ppio. del II d.C.
1
1412
Ppio. del II d.C.
1
Fig. 234. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Octavius Maternus. UU.EE. 1535
Cronología 80-90 d.C.
Número 1
Fig. 235. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Octavius Quietus. UU.EE.
Cronología
Número
1535
80-90 d.C.
2
925
80-100 d.C.
5
1365
Ppio. del II d.C.
1
1537
Ppio. del II d.C.
1
Fig. 236. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Paternus Ale.
199
157), Villa de Doña María en Badajoz (Aguilar, Guichard 1993: 68) o la colección Universidad de Sevilla (Mezquíriz 1961: 47). - Petronius Ero (n.º 315-322): se han localizado ocho sigilla de este alfarero que se ubican desde Vespasiano hasta inicios del II d.C. (Figura 237). Es interesante el modelo epigráfico utilizado con abreviaturas, abundantes interpunciones así como fórmula final officina. Aparece sellando las formas más habituales del repertorio hispánico. Se destaca también el cartucho rectangular anguloso o redondeado, así como la existencia, al menos, de tres punzones distintos, dejándose ver en uno de ellos el arcaísmo II. Se destacan los ejemplares de Augusta Emerita (Mayet 1984a: 163), Barcino (Mayet 1984a: 163), Beja (Nunes 1959: 16), Sala (Boube 1965: 180181; 1968-72c: 84-86 y 1999: 100), Herdades de Reguengo (Mayet 1984a: 163), Valentia (Ribera 1981: 238, n. 17) y Villafranca de los Barros (Fita, Rodríguez 1896: 536; Solano 1907: 461). - Quietus Dent (n.º 323): hemos encontrado un único ejemplar en cartela rectangular con extremos cuadrangulares, sobre forma 27 (Figura 238). Éste es uno de los alfareros que hasta el momento no se habían encontrado en la producción hispánica. De Quietus –sin Dent– se destacan los ejemplares de Arcóbriga (Juan 1992: 73), Gerona (Beltrán Lloris 1990: 115) y Herrera del Pisuerga (Pérez González 1989: fig. 53). - Saturninus (n.º 324): encontramos un único ejemplar que sella a una forma 27. Aparece con fórmula epigráfica abreviada precedida por la O de officina (Figura 239). - Seginus/Segius (n.º 325): hemos encontrado un solo ejemplar sobre forma 15/17, datable en el reinado de Vespasiano. Utiliza la cartela cuadrangular con esquinas anguladas (Figura 240). En Iruña (Basas 1993: lám. 187/3) o Vareia (Luezas, Sáenz 1989: 76) se han localizado ejemplares de este alfarero. - Segius Tritiensis (n.º 326-327): hemos localizado dos ejemplares ubicados sobre fondos de forma 33. Destacamos la fórmula epigráfica of(ffina). También es interesante el apelativo tritiensis. De igual modo, se destaca la utilización de las interpunciones. En el primer ejemplar (n.º 329) aparece una Φ como último carácter. Este hecho nos puede hablar de una pieza manufacturada por un esclavo al servicio de Segius, siendo éste el posible ejemplo de una conformación esclavista en la producción hispana (Figura 241). Destacamos como paralelos los ejemplares de Arcóbriga (Juan 1992: 74), Conimbriga (Serpa 1943: 387-389;
Anejos AEsPA 001 a 238:M
200
6/6/13
18:49
Página 200
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
UU.EE.
Cronología
Anejos de AEspA LXV
Número
UU.EE.
Vespasiano
Cronología
Número 1
1473
Vespasiano
1
1377
1535
80-90 d.C.
4
1473
Vespasiano
1
925
80-100 d.C.
2
1535
80-90 d.C.
5
1537
Ppio. del II d.C.
1
925
80-100 d.C.
11
1412
Ppio. Del II d.C.
1
791
Ppio. Del II d.C.
1
Fig. 237. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Petronius Ero. UU.EE. 925
Cronología 80-100 d.C.
1433
Ppio. Del II d.C.
1
Número
1319
Ppio. Del II d.C.
2
1
1286
Mitad del II d.C.
1
Fig. 238. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Quietus Dent. UU.EE. 925
Cronología 80-100 d.C.
Número 1
Fig. 239. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Saturninus. UU.EE. 986
Cronología Vespasiano-Domiciano
Número 3
Fig. 240. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Segius. UU.EE. 925
Cronología 80-100 d.C.
Número 2
Fig. 241. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Segius Tritiensis
Mayet 1973: 48-49), Ercávica (Sánchez Lafuente 1990: 37), Itálica (Mezquíriz 1961: 47), Portoalegre (Serpa 1929: 26; Mezquíriz 1961: 10), Tarraco (Ventura 1950) o Vila Viçosa (Moutinho, Alãrção 1960-61: 196). - Sempronius (n.º 328-352): hemos localizado veinticinco ejemplares de Sempronius. Este alfarero lleva a cabo su producción desde inicios de Vespasiano hasta la mitad del II d.C. (Figura 242). Destacamos la variada aparición de fórmulas epigráficas, tanto abreviaturas simples, como formularios precedidos de ex of, así como of/o. Las ligaduras así como las interpunciones también se utilizan. Aparece sellando tanto a formas 27, 15/17, 46 así como 33. Destacamos los paralelos de Acinipo (Hoyos 2009: 200088-1-1), Almodóvar (Mezquíriz 1961:
Fig. 242. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Sempronius.
47), Arcaya (Ciprés 1987: 201; Pradales 1990: 267), Arapiles (Angoso 1992), Astorga (Sáenz Preciado, Sáenz Preciado 1999: 125), Augusta Emerita (Mayet 1984a: 173), Baelo Claudia (Paris et alii 1926: 175), Banasa (Boube 1965: 197-198, 200-202, Limane 1988: 740), Beja (Nunes 1959: 32; Limane 1988: 742-743), Campillo (Serrano, Atencia 1982: 107-108; Serrano 1999: 251-252), Cercadilla (Moreno 1998: 252), Ciudad Real (Fernández Ochoa y Zarzalejos 1988-89: 460, n. 12), Campillo (Serrano, Atencia 1981: 107-108), Caparra (Río-Alcón 2001: 35), Castroverde de Campos (Delibes 1975: 572), Coca (Blanco, Juan 1996: 149) Complutum (Sánchez Lafuente 1990: 282; VV. AA. 1998: 220-221, n. 80-81), Conimbriga (Mayet 1973: 41, 50, n. 62), Córdoba (Mezquíriz 1961: 48), Herdades de Reguengo (Mayet 1984a: 172), Ibiza (Hernández et alii 1992: 85, 98-99), Ilerda (Pérez Almoguera 1990: 106), Itálica (Mezquíriz 1961: 47, pl. 300), Lacipo (Puertas Tricas 1982: 206, n. 945), León (García Marcos: 1990), Lixus (Boube 1965: 186; Limane 1988: 741), Lucus Augusti (Carreño 1997a: 77) Sala (Boube 1968-72c: 88-89), Galicia (Caamaño, López 2006: n. 42), Sala (Drouhot 1966: 152, 170, Boube 196872c: 90), Medellín (Del Amo 1973: 104, n. 77; Haba 1998: 315), Numancia (Mayet 1973: 41, n. 62; Romero Carnicero 1989: fig. 100), Palencia (Mañanes 1982: 221), Sevilla (Mezquíriz 1961: 48), Segóbriga (Sánchez Lafuente 1989: 224), Sala (Boube 1968-72c: 89), Tarraco (Ventura 1950: 153, 157; García Noguera et alii 1997: fig. 3, n. 10), Torre de Palma (Mayet 1984a: 172-173, n. 576), Tritium Magallum (Mayet 1961: 48, Garabito 1978: 312-313), Valentia (Ribera 1981: 238; Montesinos 1987; 571; Huguet 2005: 197), Valeria (Sánchez Lafuente 1990: 140), Vipasca (Veiga Freire 1964:
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:49
Página 201
201
LOS SIGILLA HISPÁNICOS Y SU APORTACIÓN AL ESTUDIO DE LA ECONOMÍA
320), Volúbilis (Boube 1965: 197-199, 201-202 y 1968-72b: 134; Limane 1988: 741) y Zaragoza (Mezquíriz 1961: 48). - Sextius (n.º 353): localizamos un ejemplar datable a inicios del III d.C. pero por factura creemos que pertenece al siglo II d.C. De nuevo volvemos a ver la relación existente entre cartucho bífido y desarrollo tardío de las piezas (Figura 243). - Surius (n.º 354-359): encontramos seis ejemplares desde el final del reinado de los flavios hasta bien entrado el siglo II. Se advierte una única fórmula epigráfica compuesta por la partícula officina abreviada, seguida por una interpunción y finalizada con el nombre del alfarero en genitivo. Es muy interesante observar cómo existen dos punzones, siendo el primero utilizado a fines del I d.C. y el otro con la característica de la S inicial casi tumbada, datada a inicios del II d.C. (Figura 244). La cartela es rectangular con bordes redondeados. Sellan las formas 27 y 15/17. Aparecen ejemplares de este alfarero en Arapiles (Angoso 1992: 18), Baelo Claudia (Bourgeois, Mayet 1991: 204), Conimbriga (Delgado et alii 1975: 242, n. 407-408), Cotta (Boube 1965: 205), Lixus (Boube 1965: 186 y 205; Limane 1988: 747, n. 208-209), Itálica (Frothingham 1937: 37-38; Mezquíriz 1961: lám. 9) y Volúbilis (Boube 1965: 204). - Tittus Oppius (n.º 360): ésta es la única pieza que claramente podemos asociar al taller de Andújar. Se encuentra sobre una forma 15/17 (Figura 245). Destacamos los ejemplares localizados en Andújar (Roca 1976: 26, n. 64; Sotomayor 1977: 21 entre otros) y Antequera (Serrano et alii 1987: 223). - T.L.S. (n.º 361): único ejemplar sobre forma 27, aparecen representadas solo las iniciales del alfarero. Epigráficamente utiliza las interpunciones así como la partícula of(ficina) –Figura 246–. Este alfarero tiene una amplia dispersión tal y como comprobamos al valorar los otros ejemplares localizados, caso de Alcalá de Henares, Baelo Claudia (Bourgois, Mayet 1991: n. 33-34), Beja (Nunes 1959: pl. IV), Bezares (Garabito 1978: 137-138, Sáenz Preciado, Sáenz Preciado 1999: 129), Complutum (Sánchez Lafuente 1990: 316), Ilerda (Pérez Almoguera 1990: 107, n. 804-805), Jaén (Mayet 1984a: 180, n. 662), Lucentum (Belda 1946: 152), Sala (Boube 1968-72c: 91-92 y 1999: 100), Segóbriga (Sánchez Lafuente 1990: 225), Tossal de Manises (Ribera 1988-89: 195), Tritium Magallum (Garabito 1978: 137), Valentia (Ribera 1981: 238-239; Montesinos 1982: 88 y 1992, 519; Escrivá 1989b: 164) y Volúbilis (Boube 1965: 207, n. 241).
UU.EE. 12860
Cronología Inicios del III d.C.
Número 1
Fig. 243. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Sextius. UU.EE.
Cronología
Número
1535
80-90 d.C.
2
925
80-100 d.C.
2
1412
Ppio. del II d.C.
1
1433
Ppio. del II d.C.
1
Fig. 244. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Surius. UU.EE. 1535
Cronología 80-90 d.C.
Número 2
Fig. 245. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Tittus Oppi. UU.EE. 925
Cronología 80-100 d.C.
Número 2
Fig. 246. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de T.L.S.
- Trebius Tritiensis (n.º 362): único ejemplar hallado sobre forma 27 en cartela rectangular con bordes redondeados (Figura 247). Son pocos los otros ejemplares localizados caso de Baelo Claudia (Bourgeois, Mayet 1991: 204), Complutum (Sánchez Lafuente 1985: 138 y 1990: 316, n. 3940; VV.AA. 1998: 221, n. 82), Conimbriga (Mayet 1973: 55) y Valeria (Sánchez Lafuente 1985: 138, n. 224). - Valerius Paternus (n.º 363- 461, e intradecorativos Lámina 265, n.º 1-3 y 6, Lámina 266, n.º 2, Lámina 267, n.º 1-4 y Lámina 268, n.º 1). Este alfarero se caracteriza por ser el mejor representado en nuestro estudio (100 epigráficos y 11 anepígrafos) no en vano ha sido una de las variables usadas para establecer un taller de este tipo cerámico en Augusta Emerita (Fernández Miranda 1970 a y b; Mayet 1970). Otros autores se han acercado a valorarlo desde otra perspectiva, bien tipológica (Jerez 1996) o bien de estructural. También se ha hipotetizado si estamos o no ante un alfarero unipersonal o bien una asociación. Hasta la actualidad no se había efectuado ningún estudio de corte tipocronológico en base a
Anejos AEsPA 001 a 238:M
202
UU.EE. 925
6/6/13
18:49
Página 202
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Cronología 80-100 d.C.
Número 2
Fig. 247. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Trebius Tritiensis.
ordenación estratigráfica, y quizás ésta sea la oportunidad a la que apelaba algún autor «sería necesario tener noticias de algún vertedero –se sobreentiende de Augusta Emerita– donde esta marca quede atestiguada por un volumen más menos considerable» (Jerez 1996: 138). En el momento en el que consultamos los compendios sobre onomástica lusitana encontramos un vacío amplio en lo que se refiere al término municipal de Augusta Emerita (VV.AA. 2003). Una primera aproximación al problema lo encontramos con Mayet (1970). Ésta estableció cuatro tipos con una secuencia tipológica ausente de ordenación estratigráfica. En el primer grupo, en la segunda mitad del I d.C., integra la fórmula EX.OF.VA.PA. A este grupo debemos hacerle varias objeciones: su inicio cronológico, pues como veremos, Valerius Paternus inicia su producción en época trajanea con formulario es propio de fines del I e inicios del II d.C. De los grupos planteados por Mayet, el segundo es el más común en el estudio que realizamos. Ella lo data a fines del I e inicios del II d.C. (Mayet 1970: 21) momento de eclosión del formulario EX OF. Los dos últimos grupos los inserta a a inicios del II d.C. y prolongándose hasta inicios del III d.C. Un estudio de piezas descontextualizadas fue efectuado en 1996 (Jerez 1996). Se establecieron tres etapas de la producción de este alfarero, divididas en varias subetapas (en función de XII tipos) a partir de un compendio de ciento viente sellos recogidos en la cuenca del Guadiana. A pesar de que el estudio nos parece muy interesante, se basa en materiales no estratigraficados. La primera etapa establecida por Jerez (1996: 116-119) presenta la fórmula EX y OF, con calidad extrema del cartucho, grafía estilizada así como trazos finos y elegantes. Cuando hemos realizado el estudio se comprueba este «trazo elegante» –en todos los productos hispanos- fruto de los inicios de la producción pero, más que un formulario estándar, observamos que en los primeros años de actuación de Valerius Paternus no hay un tipo fijo. Esto lo podemos observar en los primeros sellos propuestos –recordar que las tablas anexas de sigilla están ordenadas cronológicamente hablando, de la más antigua a la más moderna– (n.º 366-371). En estos
Anejos de AEspA LXV
comenzamos a observar un sistema de producción comunal, pues de los seis ejemplares, encontramos hasta seis punzones distintos, lo que nos da prueba de una conformación artesanal comunitaria de este producto. Si habláramos de un solo individuo, utilizaría uno o a lo sumo cinco cuños, más o menos estandarizados, con el fin de crear una imagen corporativa unitaria. De igual modo, establecemos como inicio de la producción de este alfarero el reinado de Trajano, pues observamos su primera aparición en la UE. 925, quedando ausente en otras previas caso de las UU.EE. 986 y la 1535. Esto también viene corroborado en otros contextos cerrados estudiados en el solar emeritense de clara cronología vespasianea donde están ausentes estas piezas, caso del puticulum del antiguo cuartel Hernán Cortés donde este alfarero no aparece (Bustamante, Bello 2007: 532). Debemos advertir que en estos primeros momentos no solo firma en recipientes de gran formato (Jerez 1996: 117) sino además la mayor concentración de sellos se da en formas del tipo 27. A fines del I d.C. e inicios del II d.C. observamos un período de estandarización de las fórmulas epigráficas con las partículas EX OF (n.º 366-371). Esta estandarización únicamente la vemos entre los años 100-120 d.C. Estos sigilla aparecen acompañados por orlas buriladas, sobre todo, en las formas 4 y 15/17. El formulario EXOF se documenta ampliamente en época severa en otros contextos cerrados (Huguet 2005: fig. 2, n.º 9-14). A partir de Adriano, su estandarización es total, ejemplificada en la fórmula Of Vapa, así como sus variantes más cercanas. Esta fórmula alcanza el 90% del total de los sellos de Valerio a partir de este momento. En cuanto a los sellos intradecorativos referentes a Valerio Paterno, encontramos once ejemplos ubicados todos ellos en formas del tipo 37b. Los ejemplares más antiguos corresponden a piezas de inicios del II d.C (Lámina 267, n.º 1). Uno de los ejemplos epigráficos recogidos es una V, a modo inicial, en cartela circular sogueada. Estas piezas ya habían sido recogidas en otras ocasiones (como en el tipo IX de Jerez 1996: Fig. 1, t. XI y Fig. 5, n.º 117 o bien Mayet 1970a: pl. II n.º 4). Así mismo, a inicio del II d.C. encontramos otro ejemplar (Lámina 265, n.º 1) con composición metopada a base de motivos circulares con gallones ya valorados en la producción hispana (Mayet 1970a: pl.I, n.º 1). En este ejemplo se lee OF VAPA retrógrado en cartela rectangular con extremos redondeados. Más avanzado en el tiempo se observa cómo a mitad del II d.C. (ejemplificado en las UU.EE. 12851286) se produce una eclosión del sellado intrade-
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:49
Página 203
203
LOS SIGILLA HISPÁNICOS Y SU APORTACIÓN AL ESTUDIO DE LA ECONOMÍA
corativo, bien en composiciones metopadas con varios separadores (Lámina 268, n.º 1), composiciones metopadas con un solo separador (Lámina 267, n.º 2) o bien con letras a mano alzada (Lámina 265 n.º 3 y 6, Lámina 267, n.º 1 y Lámina 268, n.º 1). Estos últimos más que sigilla son marcas de propiedad de moldes con una leve estampación lo mismo que observamos con el alfarero Lapillus. A fines del siglo II d.C. continua el sellado intradecorativo (Lámina 265, n.º 2) sobre un fondo de forma 37. Resumiendo podemos establecer tres momentos claros de la producción de Valerius Paternus: A. Un primer momento de incertidumbre inicial sin establecer un sello estándar o, al menos, una imagen corporativa homogénea. Esto lo podemos observar desde el inicio de la producción de este alfarero. B. Un segundo momento, donde la producción va cogiendo una cierta homogeneidad morfológica en el plano epigráfico. Se inserta el formulario EXOF, la fórmula hispánica por antonomasia. Este hiato productivo lo debemos establecer en los primeros quince años del siglo II d.C. C. Un tercer momento a partir de Adriano, que es cuando se da la eclosión general de la producción de este alfarero y en donde la simplicidad formal de sus sigilla, a partir de la fórmula OFVAPA –así como sus variantes– es la nota predominante. Este período se extiende hasta inicios del III d.C. momento en el cual se produce el cese del taller o bien se deja de lado el sellado de las piezas al vivirse un momento de monopolio claro de este taller. En el siguiente gráfico podemos observar el inicio de la producción, o del consumo emeritense de este alfarero, a inicios del reinado de Trajano, alcanzando su mayor expansión durante el siglo II d.C. hasta que el cese es patente en el siglo III d.C. apareciendo piezas residuales en momentos posteriores debido al gran volumen que circuló (Figura 248). Epigráficamente encontramos ligaduras así como interpunciones típicas de la producción hispana. También es interesante que, sobre todo, sellen a las formas 27 y 15/17, y en menor medida a las 37 y 4. En cuanto a si nos encontramos ante uno o varios alfareros, creemos fehacientemente que nos movemos ante una agrupación de ellos por varias razones: A. Por el volumen de piezas producidas, hecho inabarcable por un único alfarero. B. Por el amplio registro de punzones-matrices de sellos existentes (al menos 20 tipos). Este hecho genera una falta de imagen corporativa homogénea.
UU.EE.
Cronología
Número
925
80-100 d.C.
6
1316
Trajano (fin del I d.C.)
1
1433
Ppio. del II d.C.
2
1319
Ppio. del II d.C.
25
1286
Mitad del II d.C.
11
1285
Mitad del II d.C.
49
1378
Fines del II e inicios del III d.C.
1
1237
Fines del III d.C.
1
1212
Fines del III d.C.
1
1262
Fines del III d.C.
3
1263
Fines del III d.C.
8
Fig. 248. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de sellos de Valerius Paternus.
C. Por el amplio desarrollo cronológico de una producción de dos siglos de vida. D. Por estar atestiguado en la zona riojana la firma de ambos alfareros Valerius y Paternus de manera individual como viene pasando con otros alfareros. Por el contrario, Mayet nos habla de una officina genérica en la que existiría un patrón director, en este caso, Valerius Paternus (Mayet 1970: 35). Otros ejemplares localizados en suelo peninsular son los siguientes: Alcácer do Sal, Aramenha (Mayet 1984a: 183), Arcóbriga (Juan 1992: 74), Arementero (Angoso 1992: 20), Asturica Augusta (Franco García 2003: 64), Augusta Emerita (Mayet 1970a: 12), Balsa (Nolen 1994: n. 9 y 10), Banasa (Boube 1965: 208; Limane 1988: 753, n. 217), Baelo Claudia (Bourgeois, Mayet 1991: 204), Barcino (Mayet 1984a: 184), Beja (Nunes 1959: 33), Braga (Delgado, Dos Santos 1984: 64), Cepedosa (Angoso 1992: n. 2), Coca (Angoso 1992: 26), Complutum (VV. AA. 1998: 220, n. 78), Covilha (Mayet 1984a: 183), El Batanejo (Sanz Gamo 1982: 118), Faro (Viegas 2009: 170), Fuente del Maetro (Pascual Rodríguez 1983: 138, n. 3), Guadajira (Jerez 1996: 134), Hornachos (Jerez 1996: 132-133), Iruña (Acuña, Elorza 1974: 165), Conimbriga (Delgado et alii 1975: n. 412), La Cocosa (Serra 1952: 147), La Coruña (López 2004: 493), La Ñorica y El Prado (Muñoz 1993-94: 217), Lebrija (Sáenz Preciado, Sáenz Preciado 1999: 130), Liédana (Mezquíriz 1961: lám. 8), Lisboa (Comfort 1959: 7; Mayet 1970: 11), Lixus (Boube 1965: 209), Los Lomos (Jerez Linde 1996: 119-123), Mirobriga (Pastor et alii 1992: fig. 14), Lucus Augusti
Anejos AEsPA 001 a 238:M
204
6/6/13
18:49
Página 204
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
(Carreño 1997a: 77), Hornachos (Jerez 1996: 133), Sala (Boube 1965: 209), Stocktdat (Oswald 1931: 324), Tritium Magallum (Garabito 1978: 320), Riotinto (Mayet 1984a: 182, n. 677), Saguntum (Montesinos 1991: 117, n. 5), Santa Coloma de Somoza (Mañanes 1976: 255), Segóbriga (Sánchez Lafuente 1989: 227), Sevilla (Mezquíriz 1961: 49), Tarraco (García Noguera et alii 1997: fig. 3), Talavera la Real (Jerez Linde 1996: 132, n. 16), Torre Águila (Jerez Linde 1996: 118), Torres Novas (Alãrção, 1966: 6), Valeria (Sánchez Lafuente 1985: 142), Valentia (Ribera 1981: 239; Montesinos 1982: 88; Escrivá 1989: 164, Huguet 2005: 196), Vila Viçosa (Alãrção 1960-61: 139), Villafranca de los Barros (Solano 1897: 51), Villalaco (Mañanes 1982: 222), Villavieja de Muñó (Liz et alii 1971-72: 266) o Vipasca (Veiga, Freire 1964: 320-321, n. 16). - Indeterminados (n.º 462-567): en este grupo hemos insertado aquellas piezas que aparecen fragmentadas o ilegibles. La mayor parte de las fracturas son anteriores a su amortización, en este sentido los cortes son mínimos. Estas piezas han sido insertas en el catálogo con el fin de que con la investigación más avanzada, se puedan adscribir a algún tipo concreto. - Anepigráficos (n.º 568-571): hemos localizado cuatro ejemplares inusuales en la producción hispánica; tres geométricos (n.º 568, 570 y 581) y uno fitomórfico (n.º 589). Uno de ellos (n. 569) se podría atribuir al alfarero Titus Sagienus quien utiliza, a menudo, hojas de hedera como separadores. - Sellos intradecorativos descritos en el catálogo de láminas (Anexo III). Valerius Paternus y Lapillus son los alfareros estrellas (Láminas 265268). A grandes rasgos, observamos una concentración de alfareros en las dos últimas décadas del I d.C., momento en el cual se inicia la producción hispánica norteña; que podría ser un reflejo de la organización necesaria para el inicio de la producción. Salvo contadas excepciones, caso de Agilianus, Firmus Tritiensis, Lapillus, Lucius o Valerius Paternus, se observa una producción muy corta cronológicamente hablando, siendo aproximadamente de unos 20-30 años a lo sumo. Esto indicaría una única generación de alfareros. De igual modo, da la sensación de que estos artesanos inician su producción muy a fines del I d.C., pero sobre todo a inicios del II d.C. Estos cuatro son los que más alargan su producción, fruto quizás de la escasa competencia con alfareros nominales como había pasado en épocas precedentes.
Anejos de AEspA LXV
Como ya hemos ido esbozando previamente, la emigración de alfareros galos a la zona de la Byzancena –sobre todo en época flavia a raíz por saturación de mano de obra– y su influencia al inicio de las producciones tardías es una hipótesis generalmente aceptada. Pero ¿podría haberse quedado un ramal de esta emigración en Hispania? Formalmente hemos podido comprobar cómo casi un 70% de las formas que componen el repertorio producido en sigillata hispánica posee su inspiración en las formas galas. Al respecto, podríamos barajar varias hipótesis. Quizás esto no solo vendría por inspiración de piezas que estaban siendo comercializadas y muy demandadas en suelo hispano. También deberíamos tener en cuenta la manufactura de las piezas hispanas por alfareros galos emigrados en esta época que coincide con el inicio de la producción hispana. El planteamiento de un posible inicio por parte de alfareros galos –por otra parte ya experimentados– no sería una idea descabellada. Cuando se valoran a los alfareros galos e hispanos, observamos una serie de coincidencias antroponimicamente hablando y que representamos en el siguiente cuadro (Figura 249). Valorando estos nombres, podemos advertir cómo la mayor parte de los alfareros galos que coinciden nominalmente con los hispanos cesan su producción bien en época flavia o bien tienen una amplia trayectoria con varias generaciones –indicadas con números latinos I, II y III (ver Genin 2007)– que podrían haber realizado incursiones puntuales en Hispania. De igual modo, se observa cómo las coincidencias se producen únicamente en los alfareros del taller riojano, más cercano geográficamente al centro productor de La Graufesenque. Esta hipótesis de trabajo tendrá que confirmarse o refutarse una vez que se valoren otros documentos epigráficos, sobre todo la epigrafía lapidaria. 5.2. EPIGRAFÍA Y CONSUMO: ESTUDIO DE LOS GRAFITOS APARECIDOS EN LA C/ ALMENDRALEJO 41 Al igual que ya apuntara Mayet, el ceramólogo debe ser al mismo tiempo epigrafista (Mayet 1984a: 105 y 1984b) y ciertamente así lo comprendemos. Hemos hablado de tipologías, de cronologías, de alfareros, pero en este discurso ¿dónde quedan los consumidores? No hay que olvidar que el motor consumo, consumidores y en última instancia consumismo ha sido el que ha movido esta
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Alfareros Hispánicos
18:49
Página 205
LOS SIGILLA HISPÁNICOS Y SU APORTACIÓN AL ESTUDIO DE LA ECONOMÍA
Alfareros Sudgalos
Aemilius
Aemilius (100-150 d.C.)
Albinus
Albinus (50-150 d.C.)
Festus
Festus (15-50/60 d.C.) Firmus I (15-70 d.C.)
Firmus
Firmo II (70-100 d.C.)
Frontinus
Frontinus (70/80-150-170 d.C.) Fuscus I (15-50 d.C.)
Fuscus
Fuscus I (80/90-150-170 d.C.)
Lucius
Lucius (50-70 d.C.)
Lupus
Lupus (50-100/110)
Martialis
Martialis (50-100 d.C.) Masculus I (20/30-70/80 d.C.)
Masculus
Masculus II (70/80-150/170 d.C.)
Maternus
Maternus (70/80-150/170 d.C.)
Memor
Memor (60/70-150/170 d.C.)
Rufus
Rufus (15-70 d.C.) Severus (15-40/50 d.C.)
Severus
Severus (70/80-100-110 d.C.) Severus (100-150/170 d.C.)
Taurus
Taurus (20/30-50/60 d.C)
Fig. 249. Nombres de alfareros coincidentes aparecidos en la producción hispana y sudgálica.
producción. Desgraciadamente en los estudios siguen primando las tipologías, cronologías y alfareros sin darle cabida al protagonista del proceso, el consumidor. El análisis de los grafitos cada vez más es una realidad pareja al estudio de las cerámicas propiamente dichas. Recientemente se ha observado una mayor atención a estas piezas, siendo el caso de la casa de Hippolytus un ejemplo al respecto (Rascón et alii 1994). Que la sigillata fue un artículo de lujo ha sido una máxima que ha estado muy presente en la historiografía ceramológica, pero ¿realmente esto fue cierto? En Italia en los primeros momentos de esta producción sí pueden ser consideradas como tal. En este sentido la imitación de formas y estilos decorativos plasmados en los vasos argénteos o la singularidad y perfección en su acabado final hicieron que en esos momentos sí se pudieran considerar como elementos de gran valor intrínseco y, por consiguiente, muy costosos en el mercado. De igual modo, se ha apuntado que la adquisición de los
205
vasos metálicos, por las clases sociales más adineradas, influyó en que estos vasos depreciaran su valor (Mayet 1984a: 238), pero ¿y las clases más pobre? ¿tuvieron también ese concepto? Para valorar esta cuestión se debe de tener en cuenta el porcentaje de las sigillatas en relación a otras categorías vasculares. En el grueso de los elementos materiales aparecidos en la excavación estudiada, la sigillata es uno de los grupos más numerosos. A esto le debemos unir la ausencia de vasos y platos metálicos quizás por la procedencia de los datos, obtenidos de un vertedero, a donde no suelen ir a parar los metales que pueden ser reutilizados. Con todo ello podemos concluir que estas piezas fueron el servicio básico de una familia urbana con un nivel adquisitivo que a día de hoy no podemos determinar. Recalcamos urbanas, pues, como ya hemos podido determinar en otras ocasiones, el patrón de consumo rural es totalmente distinto (Bustamante e.p.). El primer gran estudio sobre los grafitos en sigillata hispánica se lo debemos a Mezquíriz (1961: 144-146) y cuyos rasgos fundamentales resumimos a continuación: 1. Afirma que los grafitos en la sigillata hispánica son escasos. 2. Determina posibles funciones del grafito: como marca de propiedad, marca de producción, indicación geográfica o simples numerales. 3. Determina que las piezas grafitadas en sigillatas hispánicas son menos numerosas que las sudgálicas. Mayet (1984b: 240-241) determinó que las piezas hispánicas eran más propicias al grafitado que las itálicas y las sudgálicas, por una menor adherencia del barniz hispánico y por consiguiente un mejor plasmado del grafito. En cuanto al gusto de los consumidores hispanos debemos advertir dos fases: - Una primera fase caracterizada por un gusto al italico et gallico modis. En este sentido destacamos cómo las primeras formas y estilos decorativos son de claro origen itálico y sudgálico. Se relacionaría con la producción norteña militarizada en inicio. Posteriormente una vez gestados los talleres propiamente hispanos, podríamos relacionarlo con una falta de creatividad de los alfareros hispanos o el deseo de desbancar o imitar a una producción que había tenido un notable éxito. - Una segunda fase con un gusto propio y personal que podemos llamar hispánico. Este gusto posee una alta tradición indigenista a partir de la reproducción de círculos concéntricos continuos a similitud de las decoraciones policromadas geométricas plasmadas en las tipo Clunia. Podemos
Anejos AEsPA 001 a 238:M
206
6/6/13
18:49
Página 206
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
concluir que tratamos una adaptación más menos forzada de su tradición. En relación a qué estilo tuvo mayor o menor aceptación decorativamente hablando, podemos decir que en el último momento de la producción la composición continua en base a motivos geométricos (sobre todo circulares) es la que prevalece. En relación a las formas, podemos decir que el gusto sudgálico fue el acaparador de las mayores cotas. Del medio centenar de formas documentadas, únicamente veinticinco son de creación hispánica frente a las restantes, que copian o imitan modelos itálicos y galos. Por consiguiente, podemos determinar que la producción hispánica fue en todo momento parasitaria decorativa y morfológicamente de los productos itálicos y sudgálicos. En cuanto a los consumidores, el único criterio que podemos utilizar para rastrearlos son los grafitos, que pueden tener una doble funcionalidad: bien la de ser marcas de propiedad o bien indicadoras del uso de los citados recipientes. En el caso estudiado hemos encontrado un total de ciento veinte piezas grafitadas postcocción (noventa y seis epigráficos y veintisiete anepígrafos) que se ubican cronológicamente de la siguiente forma (Figura 250) y que se dividen en 96 grafitos epigráficos y 27 anepígrafos. Existen piezas que están grafitadas en más de una ocasión de ahí el descuadre de grafitos con respecto al número de fragmentos. En una primera aproximación a estas piezas, tanto en porcentajes como en cronologías, destaca su proliferación durante momentos flavios así como antoninos, cesando paulatinamente en épocas posteriores (Figura 251). En relación a las formas grafitadas, las más propensas a ello, con diferencia, son la forma 27, con 56 piezas, siguiéndole las formas 15/17, con 24 ejemplares. Para conocer los porcentajes de las grafitadas proponemos el siguiente gráfico (Figura 252). De otro lado, debemos advertir cómo las más grafitadas son las más abundantes en el registro hispánico, siendo estas piezas el servicio principal (Lámina 269-288). El hecho de que aparezcan grafitadas es normal, pues nos moveríamos ante formas muy extendidas y estandarizadas, siendo necesario su marcado para la diferenciación. De igual modo, que aparezcan sobre piezas decoradas, como la forma 37, nos parece bastante extraño, pues en su registro decorativo ya tendrían un elemento distintivo.
Anejos de AEspA LXV
UU.EE.
Cronología
Fragmentos
986
Vespasiano-Domiciano
7
1369
Vespasiano-Domiciano
2
1535
80-90 d.C.
31
925
80-100 d.C.
15
1435
80-90 d.C.
2
1537
80-100 d.C.
1
1433
Cambio de siglo I-II d.C.
4
1319
Principios del II d.C.
13
1412
Principios del II d.C.
6
678
Mitad del II d.C.
1
1285
Mitad del II d.C.
14
1286
Mitad del II d.C.
3
1234
Fines del II d.C.
3
1237
Fines del II d.C.
2
1159
Segunda mitad del III d.C. al IV d.C.
1
1262
Fines del III d.C.
3
1212
Fines del III d.C.
1
1263
Fines del III d.C.
3
1041
Principios del V d.C.
1
Fig. 250. Gráfico de distribución por UU.EE., cronología y porcentaje de grafitos ejecutados sobre Terra Sigillata Hispánica.
Entre los motivos más utilizados en el grafitado, destacamos los cordiformes, cruciformes, las líneas verticales o las estrellas. Para concluir, las coronas laureadas y las palmas de la victoria son útiles para rastrear aspectos de la vida económica, social y política de la ciudad. En relación a los caracteres epigráficos, advertir cómo la mayor parte aparece en letras capitales, con mayor o menor acierto, quizás por la mayor facilidad para plasmar caracteres cursivos. Por otro lado, la fragmentación de las piezas no nos permite llevar a cabo estudios más profundos sobre la onomástica en suelo emeritense; de todas formas existen algunos nombres que sí podemos valorar como son BVCRONES, DICATA, VALERII MARTIN, RVSTICVS, AGATH, PLOCA, ROMVLI y VALERII. Las otras apariciones son fragmentarias o están únicamente representadas por alguna inicial aislada.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:49
Página 207
LOS SIGILLA HISPÁNICOS Y SU APORTACIÓN AL ESTUDIO DE LA ECONOMÍA
Fig. 251. Gráfico de distribución cronológica de grafitos ejecutados sobre Terra Sigillata Hispánica.
Fig. 252. Gráfico de formas grafitadas.
207
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:49
Página 208
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:49
Página 209
6. VALORACIÓN GENERAL Y CONCLUSIONES
Una vez acabado el estudio obtenemos una serie de conclusiones aplicables a dos escalas: - Concreta: en la que hemos abordado la investigación contextual de un punto concreto de la geografía peninsular, Augusta Emerita. Esto nos ha brindado la posibilidad de plantear las líneas maestras del comercio desarrollado en la capital de la Lusitania, donde podemos descartar –tanto arqueológica como arqueométricamente– una producción local de terra sigillata. - General: ya que hemos intentado realizar una actualización tipocronológica genérica de las formas del servicio hispánico aparecidas en este yacimiento, no aplicables en exclusividad a este espacio geográfico sino en general a todos los centros consumidores. También se ha abordado de manera integral el estudio de los sigilla localizados, planteando las bases para un futuro estudio onomástico ampliable a todo el cuerpo de alfareros ibéricos. 6.1. TERRA SIGILLATA HISPÁNICA TARRACONENSE: ¿UNA PRODUCCIÓN INICIADA EN ÉPOCA DE VESPASIANO? Uno de los aspectos más debatidos sobre la ceramología hispana es el inicio cronológico de la terra sigillata (Beltrán 2008a: 40 y 2008b: 21-22). El punto de inflexión a propósito de esta cuestión fue el debate llevado a cabo en el Congreso de la Société Française d’Étude de la Céramique Antique en Gaule (SFECAG) en Ampurias en Mayo de 2008 (Beltrán 2008b: 331-334). Presentes allí, fuimos participes de las carencias que tenía el estudio de este tipo cerámico, cuya única salida era el uso extensivo de investigaciones contextuales. Este problema hunde sus raíces en la división tradicionalmente establecida de, al menos, cuatro grandes momentos en la producción: - Las producciones precoces militares tarraconenses (Pérez González 1989: 197-229; Romero Carnicero, 1984a y b; Morillo, García Marcos 2001: 147-155). - Las producciones precoces béticas (Amores, Keay 1999: 235-252, Serrano 1999a: 231-233; Bustamante, Huguet 2008). Siguen patrones pro-
ductivos itálicos y, en menor medida, sudgálicos al no tener un corpus tipológico propio. Hoy en día existe una fuerte nebulosa en su estudio que se basa en una falta de tradición y en su propio tratamiento. De hecho, el propio término de «precoces» se contradice con la esencia de este tipo. Pues este vocablo implicaría un momento prematuro que no es el caso, pues éstas incluso llegan hasta época trajanea, cuando la producción hispánica ya está plenamente desarrollada (Bustamante, Huguet 2008). De igual modo, precoz, se podría aplicar si se hubieran desarrollado en los mismos centros productores que después produjeran las sigillatas hispánicas propiamente dichas. Pero tanto para las precoces béticas (a excepción de Andújar) como para las precoces del norte no se advierte continuidad productiva, geográfica o humana. Por consiguiente, nos movemos ante fenómenos creativos aislados, puntuales, en el caso de la producción de Herrera del Pisuerga, con un circuito distributivo redirigido a los campamentos del lugar. Hablar de una fase inicial de la producción hispana significaría hablar de un momento de gestación inicial de los grandes talleres hispánicos por antonomasia y no de devaneos tipológicos con otras formas exitosas en esos momentos. - Las producciones hispánicas altoimperiales propiamente dichas –bética y tarraconense–. • Para el caso bético, se han establecido tres fases cronológicas: una inicial preclaudia, una en tiempos flavios –momento en el que se activan todos los centros malagueños y granadinos–, y una final de decadencia durante el siglo II d.C. (Fernández, Roca 2008: 311-312). • La producción tarraconense se inicia a mitad del I d.C. (Mezquíriz, 1961: 93). Esta cronología se basó en el nivel VII de Pamplona (Mezquíriz 1958: 96) sin tener en cuenta una forma 36 con decoración aplicada a barbotina inspirada en el servicio flavio ruteno (Romero Carnicero 1985: 110; Garabito 1978: 36, 430 o 608; Fernández, Roca 2008: 314). - Las producciones hispánicas intermedias y tardías desarrolladas desde la mitad del IV d.C. a inicios del VI d.C. (Paz 2008: 506-507).
Anejos AEsPA 001 a 238:M
210
6/6/13
18:49
Página 210
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Éstas han sido las cronologías tradicionalmente propuestas para esta producción pero cuando analizamos el registro estratigráfico de los centros consumidores el décalage existente es amplio. En este estudio se han analizado 10.000 piezas de las que 9.000 eran sigillatas hispánicas. Todas ellas se ubicaban en 90 unidades estratigráficas desarrolladas diacrónicamente entre época augustea y el siglo VI d.C. En este contexto podemos preguntarnos ¿cuándo a partir de la estratigrafía nos aparece el primer fragmento de sigillata hispánica altoimperial? Para responder a esta pregunta debemos traer a consideración lo recogido en el Cap. 4 y cotejar las cronologías atribuidas a los estratos. Las unidades estratigráficas vespasianeas 1377, 1407 y 1473 son las más antiguas que ofrecen sigillatas hispánicas tarraconenses. En etapas previas contamos con UU.EE. con un volumen cerámico importante, caso de las UU.EE. 1408, 1397 y 1273. Esta UE. presenta más de 1.000 piezas con predominio de las sigillatas sudgálicas, en menor medida itálicas y pocas cerámicas de imitación tipo Peñaflor. Por consiguiente, no estamos ante un problema de distribución, sino ante la ausencia de estas cerámicas en Mérida en momentos previos a los flavios. Teniendo en cuenta estos datos, podemos llevar a cabo una revisión de las producciones hispánicas tarraconenses y, en menor medida, béticas pues como ya hemos advertido las predominantes son las primeras. En relación a las béticas, como ya es sabido, la producción jiennense comercializó en suelo emeritense (Roca 1976: 103). Lo hemos podido constatar nosotros mismos con un escaso 1% de formas en sigillata. También la aparición de lucernas de venera del tipo Sotomayor D-1 y formas jiennenses Aj. 1 son claras al respecto. Pero si analizamos la cronología de la llegada de los productos –en este caso flavia– se observa una fuerte descompensación con la datación establecida en el centro productor. Por consiguiente, encontramos de nuevo un gran décalage en lo que concierne a la producción y al consumo de estos materiales ¿qué es lo que falla? Para el caso sureño las afirmaciones que presentamos son hipótesis de trabajo, pues Augusta Emerita no es el mejor ejemplo de consumo de piezas de Andújar, al estar monopolizado por los productos riojanos. A pesar de lo dicho, nos parece raro que una capital de tal importancia, como fue Mérida, no consumiera estas piezas en un momento en el cual el monopolio de las sigillatas lo tenía Andújar al no estar en marcha los centros tarraconenses. Creemos que por el momento faltan estudios de esta cerámica en centros consumidores,
Anejos de AEspA LXV
pues como sus propios investigadores afirman «es un medio imprescindible para, a partir del análisis de su comportamiento, formular explicaciones en términos de historia social y económica» (Fernández, Roca 2008: 315). Para ahondar más en el conocimiento de las cronologías, tanto de las producciones tarraconenses como béticas, iremos aludiendo a otros contextos estratigráficos que apoyen o ratifiquen lo propuesto. La comunidad científica es consciente de esta problemática hasta tal punto que algunos investigadores la han calificado como «lamentable» (Sáenz, Mínguez 2008: 170). Continuando con la producción bética, uno de los casos más paradigmáticos lo encontramos en la necrópolis sureste de Baelo Claudia (Remesal 1979). No hay que olvidar que Baelo Claudia resulta un hito comercial muy importante en el sur peninsular y, sobre todo, puente de salida al Norte de la Mauritania Tingitana. Esta necrópolis presenta una cronología muy amplia desde época de Claudio a los Flavios (Remesal 1979: 46), coincidente con la datación tradicionalmente propuesta para el inicio de la producción de Andújar. Al analizar los contextos, observamos la ausencia total de las producciones hispánicas tanto tarraconenses como béticas. Por el contrario, sí aparecen las cerámicas tipo Peñaflor así como sigillatas sudgálicas típicas de momentos protoflavios como demuestran los sigilla aparecidos (Cocus, Momio, Modestus, Genialis o Martialis). A continuación detallamos ampliamente los ajuares recogidos en las tumbas exhumadas que nos dan prueba de lo indicado (Figura 253).1 Esta ausencia también se percibe en otros contextos julio-claudios, como en la necrópolis también julioclaudia de la Constancia –Córdoba– (Vaquerizo, Garriguet, Vargas 2005) –Figura 254–. Existen otros estudios peninsulares que presentan esta misma particularidad. Este es el caso de Valencia donde la llegada de las sigillatas no se da con anterioridad a los años 60-65 (Escrivá 1989b: 179). La ausencia en los contextos ampuritanos de época neroniana (Aquilué et alii 2008: 52), o en la villa barcelonense del Roser de Calella (López Mullor 1985: 174) son otros de los indicios a tener en cuenta. Para Tarraco a mitad del I d.C. también se
1 Continuando con Baelo Claudia, en estos momentos nos encontramos estudiando los contextos materiales de la necrópolis de la muralla oriental recientemente excavada por la Universidad de Cádiz. A pesar de que el estudio está en fase de desarrollo, podemos concluir con claridad que aunque estamos ante una necrópolis de época de Claudio-Nerón, no encontramos ni un solo fragmento de sigillata hispánica.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:49
Página 211
VALORACIÓN GENERAL Y CONCLUSIONES
Anejos de AEspA LXV
211
Necrópolis Sureste de Baelo Claudia (REMESAL, 1979) Enterramiento
Ajuar
Cronología
Grupo Este de la excavación: tumba III
Paredes finas, Terra Sigillata Sugdálica con sello CARBONISMA
Flavia
Al sur del Monumento A: Tumba I
Paredes finas arenosas y ungüentario Isings 6
Época claudia
Al sur del Monumento A: Tumba II
Ungüentarios Isings 8, paredes finas con decoración a barbotina y semis de Carteia
Época claudia
Grupo Norte y Noroeste del edificio B: tumba XIV
Paredes finas arenosas
Época claudia
Grupo del límite Este de la excavación: Tumba XVI
Anillo de cornalina y paredes finas
Época flavia
Grupo del límite Este de la excavación: Tumba XX
Paredes finas arenosas y denario de Tiberio
Época Claudia
Tumba Sur del Monumento B
Paredes finas
Nerón a los flavios
Tumba junto al perfil Sur
Paredes finas
Época claudia
Tumba I
Paredes finas arenosas
Época claudia
Tumba II
Paredes finas barbotina y as de Carteia
Época claudia
Tumba III
Terra Sigillata Sudgálica CARBONISMANUS
Época flavia
Tumba IV
Terra Sigillata Aretina con sello in p.p. CRESTI
Época claudia
Tumba VI
Paredes finas
Época claudia
Tumba IX
Paredes finas arenosas
Época claudia
Tumba XII
Paredes finas
Época claudia
Tumba XIII
Terra sigillata sudgálica Drag. 36
Época flavia
Tumba XVI
Paredes finas arenosas
Tumba XV
Paredes finas y Drag. 18 y 30 en Terra Sigillata Sudgálica
Época flavia
Tumba XVI
Terra Sigillata Itálica in p.p. CNTAM
Época claudia
Tumba XVII
Paredes finas
Época claudia
Tumba XVIII
Paredes finas arenosas
Época claudia
Tumba XIX
Paredes finas y Terra Sigillata Sudgálica in p.p. L.EBVR
Época claudia
Tumba XX
Paredes finas y denario de Tiberio
Época claudia
Fig. 253. Resumen de los ajuares localizados en la necrópolis Sureste de Baelo Claudia (según Remesal 1979).
observa la ausencia de la sigillata hispánica (Fernández, Remolá 2008: 89-91 y 98-99). El mismo hecho se repite en Palma de Mallorca (López Mullor, Estalellas, Merino 2008: 143-148). Otros enclaves que nos dan pautas para determinar el inicio de la producción hispánica tarraconense lo encon-
tramos en Celsa (Beltrán 1998: 43-44, fig. 104-107 y 85, fig. 222), Ampurias (Aquilué et alii 2005: 206, fig. 8) o Baetulo (Madrid 1999: 170). Para el Ebro están ausentes estas piezas en la Casa de los Delfines en Celsa (Beltrán et alii 1998: 728), Galicia (Vila, López 2008) o Segobriga (Almagro, Lorrio
Anejos AEsPA 001 a 238:M
212
6/6/13
18:49
Página 212
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Necrópolis de la Constancia, Córdoba (VAQUERIZO, GARRIGUET y VARGAS, 2005) Enterramiento
Ajuar
Cronología
10
Paredes finas, vidrios, Dr. 3 e hispánica precoz
Tiberio-Claudio
23
Ungüentario e hispánica precoz
Tiberio-Claudio
1bis
Hispánica precoz e ungüentarios de vidrio
Tiberio-Claudio
30
Paredes finas, lucernas y formas vítreas
Claudio
6
Ungüentarios y formas vítreas
Claudio
26
Terra Sigillata Gálica 24/25 y 27
Claudio
37
Platos hispánicas precoz con paredes finas
Claudio
17
Paredes finas e hispánica precoz
Claudio
40
Sigillata hispánica precoz
Claudio
16.4
Sigillata hispánica precoz y ungüentarios vítreos
Claudio-Nerón
36
Sigillata hispánica precoz, paredes finas y vidrios
Claudio-Nerón
5
-------------------------------------------
Claudio-Nerón
12
Sigillata hispánica precoz y Dr. 3
Claudio-Nerón
14
Sigillata sudgálica 15/17, hispánica precoz y Dr. 11
Claudio-Nerón
39
Sigillata hispánica precoz y paredes finas
Claudio-Nerón
41
Cuenco y orza
Claudio-Nerón
4 bis
Vidrios y cerámica común
Claudio-Nerón
42
Sigillata hispánica 15/17 e hispánicas precoces
Nerón e inicios Flavio
9
Vidrios
Nerón e inicios Flavio
29
Sigillata gálica 15/17 y piezas vítreas
Nerón e inicios Flavio
34
Sigillata hispánicas de Tricio 15/17 y 27. Paredes finas y lucernas Dr. 17
Nerón e inicios Flavio
38
Sigillata hispánica precoz
Nerón e inicios Flavio
25
Sigillata gálica (Drag. 18 y 24/25), hispánica precoz, paredes finas y lucernas Dr. 3
Época Flavio
2
Ungüentario
Época Flavio
18, 2-3
Ungüentario
Época Flavio
32
Vidrio
Época Flavio
2 bis
Vidrio
Época Flavio
5 bis
Terra Sigillata Hispánica 15/17 y paredes finas
Época Flavio
Fig. 254. Resumen de los ajuares de la Necrópolis de la Constancia, Córdoba (según Vaquerizo, Garriguet, Vargas 2005).
1989: 128). En suelo luso el mejor ejemplo lo constituye Bracara Augusta (Morais 1997-98: 70). Saltando de orilla, en la Mauritania Tingitana se encuentra la Necrópolis de Sala (Boube, 196872a y 1999) que de nuevo nos ofrece indicios de una producción flavia (Figura 255). Con todo esto observamos claramente cómo los contextos no in-
corporan elementos de terra sigillata hispánica en momentos previos a los flavios. El mismo Boube afirmaba que «apparaissent dans la nécropole durant la deuxième moité du I siècle, vraiseblablement sous les Flaviens» (Boube 1999: 104), a pesar de que todo el conjunto se inicia previamente (Boube 1999: 533).
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:49
Página 213
VALORACIÓN GENERAL Y CONCLUSIONES
Anejos de AEspA LXV
213
Taller de Tricio Enterramiento
Materiales
Cronología
3
Lucerna Deneuve VII y sello de Cornelius Fuscus
Flavio-Trajano
7
Lucerna Ponsich III y formas en ARSWA de los tipos Hayes 3B y Forma 15/17
Flavio-Trajano
27
Sestercio de Adriano, Drag. 18 sudgálica, hispánicas 15/17 y 27 y ARSW-A
Adriano-Antonino
69
Isings 28 y 50b y sello de Agilianus
Flavios-Trajanos
96
Sudgálicas Drag. 18, ARSWA y sello GFP en hispánica
80-140
102
Sudgálica Drag. 18 con sigillum Primus, Lucerna Ponsich III y forma 27
Último cuarto del I d.C.
Sudgálicas 15/17, ARSW-A y sello fragmentado sobre Forma 27
Último cuarto del I d.C.
Sudgálica 27 con sello Murranus, Drag. 18, ARSW-A, lucnerna Ponsich III A, Forma 15/17 y sello CVH del taller de Andújar
Final del I d.C.
Sudgálica 18 con sello Vibinus, Drag. 27 con ello Carus y paredes finas Mayet XXXVIIII
Nerón-Vespasiano
116ª
Lucerna Ponsich III, Forma 15/17 y 27, sellos de Petronius Eros y ARSW-A
Fin del I- Ppio del II d.C.
156ª
Paredes finas Mayet XXVIIIB y Forma 15/17
40-80 d.C.
111 112
113
Taller de Andújar Enterramiento
Materiales
Cronología
5
Lucerna Ponsich III, Isings 28b, ARSW-A y sello jiennense OF CS
Fin del I e inicios del II d.C.
117
Forma 15/17, 27, Lucernas Ponsich III
Época flavia en adelante
118
Forma 15/17, Lucernas Ponsich III, ARSW-A
Época flavia
147
Sello IIXOFLC, Lucernas Ponsich III, Isings 28b y ARSW-A
Inicios del II d.C.
Fig. 255. Resumen de los ajuares de la Necrópolis Sala, Marruecos (según Boube 1999).
6.2. CONCLUSIONES DE LA C/ ALMENDRALEJO 41 AL ESTUDIO DE LAS SIGILLATAS HISPÁNICAS EN AUGUSTA EMERITA Las novedades que aportamos en el plano cronológico nos han obligado a realizar un esquema cronológico visual de las piezas estudiadas. Hemos podido valorar exhaustivamente hasta cincuenta y una formas de las noventa y nueve que hoy en día componen el repertorio hispánico. También proponemos cuatro formas muy fragmentarias ausentes hasta el momento que podrían ser la semilla de nuevas formas a insertar en futuras revisiones tipológicas.
Las conclusiones finales aplicables a la capital de la Lusitania son las siguientes: 1.- Este estudio ceramológico se caracteriza por ser el primero con metodología estratigráfica en Mérida. 2.- Esta revisión permite afirmar que la producción hispana aparece en Augusta Emerita en época vespasianea, estando ausente en épocas precedentes tanto la versión tarraconense como la bética. Dado el estado actual de conocimiento no sabemos aún si esta dinámica de estudio llevada a cabo en Mérida podrá extrapolarse a la producción hispánica en general, aunque los datos obtenidos en otros contextos parecen apoyar esta hipótesis.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
214
6/6/13
18:49
Página 214
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
3.- Desde la perspectiva comercial el grueso de la producción hispana se desarrolla en menos de un siglo, desde época vespasianea hasta mitad del II d.C. (Figura 256). Es muy esclarecedor el elenco de alfareros, de los que el 98% concentra su actividad en los últimos treinta años del siglo I d.C. Este corto espacio de tiempo se debe, en parte, a su condición parasitaria. El grueso de la producción se encuentra ampliamente inspirado en las itálicas y sudgálicas. También, su producción despega una vez que la producción itálica está derrotada y que la sudgálica comienza a tener visos de debilidad con respecto a la africana. Con este caldo de cultivo a la producción hispana solo le queda la salida del autoconsumo peninsular y unos leves devaneos con el Norte de África y el Sur de la Gallia, quedando el resto de la geografía en meros puntos aislados. Esto no se volverá a repetir ni en la producción intermedia ni en la tardía. Con este panorama hemos podido establecer cuatro grandes fases de la manufactura: - Primera fase desde Vespasiano a Trajano. Es una etapa de devaneos con la producción sudgálica, de ahí que se repitan incesablemente los tipos ya comercializados por el centro ruteno. - Segunda fase desde Trajano a la mitad del II d.C. Es la época de auge de la producción hispana. En estos momentos la producción hispana imprime un sello inigualable a sus productos. Formas nuevas (caso de la 49), o mejor dicho propias, así como un estilo decorativo personalizado son los rasgos fundamentales. - Tercera fase desde la mitad del II d.C. hasta fines del III d.C. Se observa un claro retroceso de la producción hispánica altoimperial. Siguen los tipos que veíamos en el siglo II d.C., pero con rasgos pobres y con decoraciones hechas a partir de moldes sobre utilizados. - Cuarta fase de fines del III d.C. hasta fines del V d.C. momento en el que la producción se regenera. Así, aparecen tipos nuevos que, en algunos momentos, evocan a los altoimperiales, pero con características propias de un mundo tardío. 4.- También debemos destacar toda una serie de precisiones de carácter cronológico aplicadas a cada una de las formas tratadas (ver Cap. 4). 5.- Las piezas documentadas inciden en que fueron los centros riojanos (sobre todo Tritium Magallum y Bezares) los que abastecieron casi con exclusividad a Augusta Emerita. Únicamente, con dudas, podemos apuntar a un sello de Tittus Oppi y algunos fragmentos decorados de Andújar. Genéricamente la aparición de estas en Mérida es muy escasa, como en el puticulum del antiguo cuartel
Anejos de AEspA LXV
Hernán Cortés. Allí pudimos comprobar, al menos, cinco fragmentos jiennenses, que nos llevan a pensar de la existencia de un comercio muy puntual con Andújar. Con todo ello, podemos determinar inicialmente la inserción de este enclave en un circuito de distribución claramente norteño. En cuanto a las rutas de aprovisionamiento, nos inclinamos por vía terrestre de comercio, haciéndose uso de calzadas del calado de la ab Caesaraugusta-Augusta Emeritam o la ab Asturica Augusta-Augusta Emeritam. Tampoco descartamos el transporte marítimo hasta la zona del Estrecho de Gibraltar, y la subida hasta Hispalis por medio del río Guadalquivir. A partir de ahí la vía de la Plata sería esencial en la ruta hasta llegar a la capital de la Lusitania. 6.- La aparición masiva en Mérida y alrededores de los productos Valerius Paternus, Lapillus o Cantaber nos han hecho plantear la posibilidad de que estemos ante un centro de redistribución de Tricio. El número de alfareros que hemos podido individualizar en nuestro intento de corpus asciende a cuatrocientos noventa y seis nombres distintos, que sobrepasan ampliamente los cuatrocientos sesenta y un nombres que se han localizado en La Graufesenque (Genin -ed.- 2007: 269). Este hecho nos da buena prueba de que nos encontramos ante un entorno alfarero muy bien articulado que tuvo que suponer un freno económico al centro sudgalo por excelencia. Debemos valorar quizás un reparto de las rutas comerciales entre ambos centros productores, quedando la dinámica del norte destinada al grupo ruteno y la bética al grupo tritiense. La dinámica en la que Augusta Emerita estuvo inmersa, parece ser un claro reflejo de organización comercial del centro de producción de Tricio. Las partidas cerámicas vendrían creadas desde la Rioja. En este sentido el abastecimiento de Augusta Emerita y sus alrededores sería un mercado muy suculento. 7.- Arqueométricamente tampoco se puede hablar de una producción local clara. Quizás la producción de paredes finas, aferrada en la zona, gestó una competencia desmedida y sin rentabilidad para la sigillata. Lo comentado puede quedar reflejado de manera gráfica en las formas de cantimploras forma 13. Cuando valoramos el registro se observa una distribución amplia de estas formas en paredes finas frente a su casi ausencia en sigillata hispánica. Esto nos indica la gran raigambre que las paredes finas tuvieron en suelo emeritense. El estudio arqueométrico nos ha permitido caracterizarlas y compararlas con una base de datos bien establecida. Las analíticas de cada uno de los grupos de pastas diferenciados nos dan un claro predominio de la producción tarraconense de la zona de Tritium Ma-
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:49
Página 215
VALORACIÓN GENERAL Y CONCLUSIONES
215
Anejos AEsPA 001 a 238:M
216
6/6/13
18:49
Página 216
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
18:49
Página 217
VALORACIÓN GENERAL Y CONCLUSIONES
Fig. 256. Propuesta de revisión cronológica de la producción hispana por tipos.
217
Anejos AEsPA 001 a 238:M
218
6/6/13
18:49
Página 218
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Fig. 257. Propuesta cronológica de los alfareros hispanos.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:49
Página 219
Anejos de AEspA LXV
gallum estando ausente en esta muestra las piezas béticas. Pone de relieve que la cerámica de imitación tipo Peñaflor, a pesar de haberse realizado una primera diferenciación macroscópica en cuatro grupos, procede de un mismo centro productor. Todas las piezas analizadas han sido comparadas arqueométricamente con piezas en paredes finas emeritenses, llegándose a la conclusión de que no existen trazas similares entre ellas y, por consiguiente, alejándose la posibilidad de que existiera un centro de producción en la capital de la Lusitania. 8.- En relación a los grafitos estudiados, observamos un elevado número de piezas grafitadas epigráficamente en época flavia. Esto permite hablar de un grado de alfabetización amplio y que posiblemente sea el reflejo de una política clara de alfabetización iniciada en época flavia coincidente con la política de municipalización que afectó a Tritium Magallum (Espinosa, Pérez 1982: 75-81). De hecho, se conocen familias alfareras que uniendo riqueza industrial y política alcanzaron un estatus social considerable, caso de los Mamili (Espinosa 1988: 267). 6.3. PERSPECTIVAS DE FUTURO EN LA INVESTIGACIÓN DE LA TERRA SIGILLATA HISPÁNICA Una de las conclusiones a las que hemos llegado con nuestro estudio es que el camino recorrido por la investigación ceramológica hispánica ha sido amplio, pero falta mucho para alcanzar el grado de conocimiento que tenemos de las otras producciones altoimperiales –itálica y gálica–.
VALORACIÓN GENERAL Y CONCLUSIONES
219
Hemos podido comprobar que los estudios estratigráficos aportan contundentes resultados, no solo de cronologías generales, sino también de carácter tipológico. Creemos que estos resultados se podrían ampliar a todo el suelo peninsular, siempre y cuando, se extendiera este tipo de estudio. Por lo tanto, se hace vital la generalización de estudios contextuales y estratigráficos que complemente la visión que hasta el momento se tiene de la sigillata. Tenemos que tener en cuenta que el haber desarrollado un estudio a partir de un yacimiento con estas características nos ha permitido valorar una gran cantidad de formas pero en ningún momento se ha podido abordar toda la tipología hispánica. En este sentido, otro de los puntos pendientes para estudios futuros es la contextualización de todas las formas que conforman el repertorio hispánico. Esta problemática también sería extensible a los sellos de alfareros incidiendo sobre todo en aspectos cronológicos, prosopográficos y de estructuras económicas de producción. En esta tesitura la generación de un corpus de alfareros al estilo del Corpus Vasorum Arretinorum, para el caso itálico, sería otra de las líneas de investigación a profundizar en un futuro. Por consiguiente y concluyendo con esta investigación, hemos querido llevar a cabo un estudio de corte contextual de la terra sigillata hispánica tomando como excusa el registro aparecido en la intervención arqueológica de la c/Almendralejo n.º 41 en Mérida. Las conclusiones, como hemos ido viendo, pueden ordenarse en dos grupos, uno de corte específico aplicable a Augusta Emerita y a su territorium, y otro que se pueda ampliar al estudio genérico de la terra sigillata hispánica.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:49
Página 220
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:49
Página 221
7. BIBLIOGRAFÍA
ABASCAL PALAZÓN, J.M., 1986: La cerámica pintada romana de tradición indígena en la Península Ibérica, Madrid. ABASCAL PALAZÓN, J.M, ALMAGRO BASH, M., CEBRIÁN FERNÁNDEZ, R., SANFELIU LOZANO, D., 2006: «Cronología y entorno urbano del teatro romano de Segobriga», Jornadas sobre teatros romanos en Hispania. (C. Márquez, A. Ventura, coords.), Actas del Congreso internacional celebrado en Córdoba los días 12 al 15 de noviembre de 2002, Córdoba, 311-337. ABÁSOLO ÁLVAREZ, J.A., 1971: «El yacimiento romano de Villavieja de Muño. Epigrafía», Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, XXXVII, Valladolid, 145-164. ABÁSOLO ÁLVAREZ, J.A., CORTÉS, J., PÉREZ, F., VIGHIL, A., 1984: Excavaciones en el yacimiento de la Morterona, Saldaña (Palencia). Diputación Provincial de Palencia. ABÁSOLO ÁLVAREZ, J. A., GARCÍA ROZAS, R. 1993: Excavaciones en Sasamón, Burgos. Excavaciones Arqueológicas en España, n.º 164, Madrid. ABÁSOLO ÁLVAREZ, J.A., PÉREZ GONZÁLEZ, C., 1985a: «Excavaciones en Salinas de Rosío (Burgos) », Noticiario Arqueológico Hispano, 24, Madrid, 161-264. ABÁSOLO ÁLVAREZ, J.A., PÉREZ GONZÁLEZ, C., 1985b: «Mangos de cazos en terra sigillata hispánica con la representación de CibelesAttis», Sautuola IV, Santander, 184-194. ACUÑA, P, ELORZA, J. C., 1974: «Notas sobre cerámica romana en la provincia de Álava», Estudio de Arqueología Alavesa, VI, Álava, 159-171. AGUILAR SÁENZ, A., GUICHARD, P., 1993: Villes romaines d’Estrémadure. Doña María, La Sevillana et leur environnement, Madrid. AGUILAR SÁENZ, A., GUICHARD, P., 1995: La ciudad antigua de Lacimurga y su entorno rural, Zafra. AITCHISON, J., 1986: The Statistical Analysis of Compositional Data, Chapman and Hall, London. AITCHISON, J., 1992: «On criteria for measures of compositional difference», Mathematical Geology, 24, 365-379. ALÃRÇÃO, A., 1958: «Sigillatas hispanicas em Museos do Norte de Portugal», Revista de Guimaraes, LXVIII, 249-316.
ALÃRÇÃO, A., 1960-1961: «Algumas peças de terra sigillata na secção arqueológica do Paço Ducal de Vila Viçosa», Conimbriga, II-III, 181-201. ALÃRÇÃO, J., 1966: Achados a vila romana de Cardilio (Torres Novas), Beja. ALÃRÇÃO, A., 1971: «Terra sigillata do Museo Machado de Castro», Conimbriga, X, 45-78. ALÃRÇÃO, J., ALÃRÇÃO, A., 1965: Vidros romanos de Conimbriga, Coimbra. ALÃRÇÃO, A., MARTINS, A. N., 1976: «Uma ceramica aparentada com as ‘paredes finas’ de Mérida», Conimbriga XV, 91-110. ALBA CALZADO, M., 1997: «Ocupación diacrónica del área arqueológica de Morería (Mérida)”, Mérida excavaciones arqueológicas, 1994-95, Memoria 1, Mérida, 285-315. ALBA CALZADO, M., 2001: «Acerca del foso medieval de Mérida. Intervención arqueológica en el n.º 50 de la c/ Almendralejo», Mérida excavaciones arqueológicas 1999, Memoria 5, Mérida, 165-189. ALBA CALZADO, M., 2004: «Apuntes sobre el urbanismo y la vivienda de la ciudad islámica de Mérida», Mérida excavaciones arqueológicas 2001, Memoria 7, Mérida, 417-438. ALBA CALZADO, M., MÉNDEZ GRANDE, G., 2003: «Evidencias de una industria paleolítica y de un alfar altoimperial en Augusta Emerita», Mérida Excavaciones Arqueológicas 2002, Memoria 8, 375-411. ALMAGRO BASH, M., CABALLERO ZOREDA, L., 1968-1972: «Tres vasos excepcionales de cerámica sigillata hispánica: el alfar de Miccio», Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, LXXV, Madrid, 511-566. ALMAGRO BASH, M., LAMBOGLIA, N., 1959: «La estratigrafía del decumano A de Ampurias», Ampurias XIX, 1-28. ALMAGRO GORBEA, M., LORRIO ALVARADO, A., 1989: Segobriga. La muralla norte y la puerta principal. Campañas 1986-1987, AC, IX, Cuenca. ALVARADO GONZALO, M., MOLANO BRIAS, J., 1995: «Aportaciones al conocimiento de las cerámicas comunes altoimperiales en Augusta Emerita: el vertedero de la C/Constantino», Ceràmica comuna romana d’època Alto-Imperial a la Península Ibèrica. Estat de la questiò, Ampurias, 281-297.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
222
6/6/13
18:49
Página 222
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
ÁLVAREZ MARTÍNEZ, J. M., 2006: «Los accesos al recinto de la Colonia Augusta Emerita. La Puerta del Puente», en Puertas de ciudades. Tipo arquitectónico y forma artística (T.G. Schattner y F. Valdéz, eds.). Actas del Coloquio, Toledo, 221-251. ÁLVAREZ SAEZ DE BURUAGA, J., 1956: Memorias de los Museos Arqueológicas 1952-53, Madrid, 2-3. ÁLVAREZ SANTOS, J.A., 2005: La Terra Sigillata en Cantabria. Fondos del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria y del Museo Arqueológico Nacional, Santander. AMARÉ TAFALLA, M., 1985: «Lucernas en Terra Sigillata Hispánica», XVIII Congreso Nacional de Arqueología, Zaragoza, 1987, 797-803. AMARÉ TAFALLA, M., 1986: «Numismática y cerámica romanas: relaciones iconográficas», Estudios en Homenaje al Dr. Antonio Beltrán Martínez, Zaragoza, 851-858. AMARÉ TAFALLA, M., 1991: «El estudio de la cerámica romana. I: su interés como documento histórico y métodos clásicos de estudio», XX Congreso Nacional de Arqueología, Zaragoza, 1991, 41-47. AMORES, F., KEAY, S. J., 1999: «Las sigillatas de imitación tipo Peñaflor o una serie de hispánicas precoces», Terra Sigillata Hispánica: centros de fabricación y producciones altoimperiales, Málaga, 235- 252. ANDREU PINTADO, J.A., 2008: «Sentimiento y orgullo cívico en Hispania en torno a las menciones de origo en la Hispania Citerior», Gerión, 1, Madrid, 349-378. ANGOSO GARCÍA, L., 1992: «Marcas de alfarero sobre vasos de terra sigillata en la provincia de Salamanca», Salamanca: revista de estudios, 2930, 11-40. ANNECCHINO, A., 1977: «Suppellettile fittile da cucina in Pompei», AA.VV. L’instrumentum domesticum di Ercolano e Pompei nella prima età imperiale. Quaderni di Cultura Materiale, 1, Roma, 105-120. AQUILUÉ, X., CASTANYER, P., SANTOS, M., TREMOLEDA, J., 2005: «Presencia de producciones sigillatas sudgálicas en las excavaciones realizadas en el foro de la ciudad romana de Empúries (L’Escala, Alt Empordá)», La difusió de la Terra Sigillata Sudgàl·lica al nord d’Hispania (X. Nieto, M. Roca, P. Sciau, eds.), Gerona, 199-241. AQUILUÉ, X., CASTANYER, P., SANTOS, M., TREMOLEDA, J., 2008: «L’evolució dels contextos ceràmics d’Empúries entre els segles II
Anejos de AEspA LXV
a.C. i VII d.C. », Actes du Congrès de la SFECAG dans l’Escala-Empúries, Marsella, 33-63. ARGENTE, J.L., CASA, C., DÍAZ, A., IZQUIERDO, J.M., JIMENO, A. y REVILLA, M., 1980: Tiermes, I, Excavaciones Arqueológicas Españolas, 111, Madrid. ARNAL, J., MAJUREL, R., PRADES, H., 1968: «Una gourde de Lattes (Hérault) en céramique sigillé», Ogam, XX, 1-2, 141-155. ATENCIA PÁEZ, R., SERRANO RAMOS, E., 1997: «El taller antikariense de Terra Sigillata Hispánica», Figlinae Malacitanae, Málaga, 177216. ATRIÁN JORDÁN, P., 1958: «Estudio sobre un alfar de Terra Sigillata», Teruel, XIX, Teruel, 87-172. AYERBE VÉLEZ, R., 2002: «Análisis iconográfico de un grupo de luceras del s. III halladas en ámbito funerario», Mérida Excavaciones Arqueológicas 2000, Memoria 6, Mérida, 423435. BAIRRÃO ALARCAO, A., 1969: «Excavações em S. Sebastiao do Freixo (Concelho de Batalha) », Conimbriga VIII, Conimbriga, 1-12. BAIRRÃO OLEIRO, J.M., 1951: «Elementos para o estudo da terra sigillata em Portugal, I. Marcas de oleiro encontradas no Pais», Revista da Guimarães, LXI, Guimarães, 81-113. BALDASSARRE, I., PONTRALDOLFO, A., ROUVERET. A, SALVADORI, M., 2002: Pintura romana. Dall’ellenismo al tardo-antico, Milán. BALIL ILLANA, A., 1965: «Materiales para un índice de marcas de ceramistas en Terra Sigillata Hispánica», Archivo Español de Arqueología, XXXVIII, Madrid, 139-170. BALIL ILLANA, A., 1969: «Terra Sigillata de Juliobriga», Boletín de Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, 34-35, Valladolid, 65-92. BALIL ILLANA, A., 1978: «Un fragmento de terra sigillata hispánica y el uso de tipos monetales en la decoración de cerámica», Boletín del Seminario de Arte y Arqueología, XLIV, Valladolid, 404-406. BALLESTER TORMO, I., 1954: Corpvs Vasorvm Hispanorvm. Cerámica del cerro de San Miguel, Liria. Madrid. BARRANTES, V., 1877: Barros Emeritenses. Estudio sobre los restos de cerámica romana que suelen hallarse en las ruinas de Mérida. Madrid. BASAS FAURE, C., 1993: La Terra Sigillata de Iruña (Álava), Tesis Doctoral, Deusto. BASAS FAURE, C., 1997: «El comercio de las sigillatas de Iruña», Isturitz: Cuadernos de Prehistoria y Arqueología, 8, Gasteiz, 415-426.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:49
Página 223
Anejos de AEspA LXV
BATS, M., 1971 : «La villa gallo-romaine de SainMichel à Lescar, Beneharnum», Sciences, Lettres et Arts de Pau, 4º Série, VI, Paris, 31-361. BATS, M., 1988: Vaisselle et alimentation à Olbia de Provence (350-50 a.C.), modèles culturels et catégories céramiques, Paris. BEAZLEY, J.D., 1944: Potter and painter in Ancient Athens, London. BELDA DOMÍNGUEZ, J., 1946: «Museo Provincial de Alicante. Marcas de alfarero en ejemplares de Terra Sigillata descubiertos en las ruinas de Lucentum, durante las excavaciones de 1932», Memoria de Museos Provinciales, VI, Madrid, 158-164. BELTRÁN LLORIS, M., 1977: «Novedades de arqueología zaragozana I. Terra sigillata hispánica de Mallén y Gallur», Caesaraugusta 41-42, Zaragoza, 161-165. BELTRÁN LLORIS, M., 1990: Guía de la Cerámica Romana, Zaragoza. BELTRÁN LLORIS, M., 1998: «Museo de Zaragoza. Colonia Celsa. Catálogo monográfico», Museo de Zaragoza, Boletín 14, Zaragoza, 5-172. BELTRÁN LLORIS, M., 2008a: «Prólogo. La cerámica hispanorromana en el siglo XXI», Cerámicas hispanorromanas. Un estado de la cuestión, (D. Bernal, A. Ribera, eds.), Cádiz, 37-49. BELTRÁN LLORIS, M., 2008b: «La cerámica romana en la Tarraconense: el inicio de las producciones propias», Actes du Congrès de l’Escala-Empúries, Marsella, 15-33. BELTRÁN LLORIS, M., AGUAROD OTAL, M. C., HERNÁNDEZ PRIETO, M. A., MÍNGUEZ MORALES, J. A., PAZ PERALTA, J. Á., 1998: Colonia Victrix Iulia Lepida-Celsa (Velilla de Ebro, Zaragoza). III, 2 El Instrumentum domesticum de la Casa de los Delfines, Zaragoza. BEREDETTA, M., DI PASQUALE, G., 2004: Vitrum, il vetro fra arte e scienza nel mondo romano, Milan. BERGER, L., 1960: Römische Glässer aus Vindonisa, Basel. BERNAL CASASOLA, D., 1994: «Lucernae tarraconenses: las lámparas del Museo Nacional Arqueològic y del Museo i Necrópolis Paleocristians», Butlletí arqueològic. Reial Societat Arqueològica Tarraconense, Tarragona, 59-299. BERNAL CASASOLA, D., (ed.), 1998: Los Matagallanes (Salobreña, Granada). Un centro romano de producción alfarera en el siglo III d.C., Salobreña. BERNAL CASASOLA, D., ARÉVALO GONZÁLEZ, A., LORENZO MARTÍNEZ, L., CÁNOVAS UBERA, A., 2006: «Abandonos en algunas
BIBLIOGRAFÍA
223
insulae del barrio industrial a finales del siglo II d.C. », Las cetariae de Baelo Claudia. Avance de las investigaciones arqueológicas en el barrio meriodional, (A. Arévalo, D. Bernal, eds.), Sevilla, 385-455. BERNAL CASASOLA, D., BUSTAMANTE ÁLVAREZ, M., SÁEZ ROMERO, A.M., DÍAZ RODRÍGUEZ, J.J., LAGÓSTENA GUTIÉRREZ, J., RAISSOUNI, B., GHOTTES, M., VERDUGO, J., (2008): «Reconsiderando la datación del castellum de Tamuda. Actuación arqueológica de apoyo a la restauración en la puerta occidental (2008)», En la orilla africana del Círculo del Estrecho. Historiografía y proyectos actuales (D. Bernal, B. Raissouni, J. Ramos, M. Zouak, M. Parodi, eds.), Cádiz. BERNAL CASASOLA, D. RIBERA I LACOMBA, A., (eds.), 2008: Cerámicas hispanorromanas. Un estado de la cuestión, Cádiz. BIAGGIO, S., 1996: Vetri antichi del Museo Archeologico Nazionale di Adria, Venezia. BLANCO GARCÍA, F., 1961: «Un interesante fragmento cerámico en el Museo Arqueológico de Linares», Oretania III, 8-9, 93-95, BLANCO GARCÍA, F., JUAN TOVAR, L.C., 1996: «Acerca de M.C.R. y otros alfareros hispánicos: marcas y grafitos en Terra Sigillata Hispánica de Cauca (Coca, Segovia) », Boll. Asoc. Española de Amigos de la Arqueología, n.º 36, 147-155. BLÁZQUEZ CERRATO, M., 1992: La dispersión de las monedas de Augusta Emerita, Cuadernos Emeritenses 5, Mérida. BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J.M., 1965: Cáparra, Excavaciones Arqueológicas Españolas, 34. BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J.M., DOMERGUE, C., SILLIÈRES, P., 2002: La Loba (Fuenteovejuna province de Cordue, Espagne). Mine et le village minier antique, Bourdeaux. BOCQUET, A., PICON, M., 1994: «La Graufesenque et les autres ateliers de la Gaule du Sud : Problèmes d’analyses et de techniques», SFECAG, Actes du Congrès de Millau, Marseille, 75-82. BONIFAY, M., 2004: Études sur la céramique romaine tardive d’Afrique, London. BONOMINI, S., 1996: Vetrí antichi del Museo Arqueológico Nazionale di Adria, Venecia. BOUBE, J., 1965: «La terra sigillata hispanica en Mauritanie Tingitane. 1 Les marques de poitiers», Études et travaux d’Archéologie Marocaine, I. BOUBE, J., 1968-1972a: «Les fouillés de la nécropole de Sala et la chronologie de la terra sigillata hispanique», Bolletino d’Archeologie Marrocaine VIII, 109-118.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
224
6/6/13
18:49
Página 224
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
BOUBE, J., 1968- 1972b: «La TSH en Mauritania Tingitana : supplement au catalogue des marques de Potiers», Bolletino d’Archeologie Marrocaine VIII, suppl.2, 115-152. BOUBE, J., 1968-1972c: «La TSH en Mauritania Tingitana : supplement au catalogue des marques de Potiers», Bolletino d’Archeologie Marrocaine VIII, suppl.2, 67-108. BOUBE, J., 1999 : Les nécropoles de Sala, Paris. BOURGEOIS, A., MAYET, F., 1991: Belo VI. Les Sigillées. Fouilles de Belo, Madrid. BURILLO MOZOTA, F., CANO DÍAZ, Mª A., SAIZ CARRASCO, Mª. E., 2008: «La cerámica celtibérica», Cerámicas hispanorromanas. Un estado de la cuestión, (D. Bernal y A. Ribera, eds.), Cádiz, 171-189. BUSTAMANTE ÁLVAREZ, M., 2008: «Cerámica y poder: el papel de la terra sigillata en la política romana», Anales de Arqueología Cordobesa, 19, 185-202. BUSTAMANTE ÁLVAREZ, M., 2010a: El comercio de Terra Sigillata Alto-Imperial en el Círculo del Estrecho. Balance historiográfico y nuevas líneas de investigación, BAR. International series, 2148, Oxford. BUSTAMANTE ÁLVAREZ, M., 2010b: «Tradición “ versvs” innovación: análisis del instrumentum domesticvm en el ámbito lusitano. El ejemplo del Cerro del Tesoro», Mayoral, V. y Celestino, S. (eds.): Los paisajes rurales de la romanización: arquitectura y explotación del territorio, (V. Mayoral y S. Celestino, eds.), Ediciones la Ergástula, Madrid. BUSTAMANTE ÁLVAREZ, M., 2011: «Nuevas consideraciones cronológicas en torno a la producción de paredes finas emeritenses», Zephyrus. Revista de Prehistoria y Arqueología, vol. LXVII, 161-170. BUSTAMANTE ÁLVAREZ, M., BELLO RODRIGO, J.R., 2007: «La corriente imitativa cerámica de los alfares de Augusta Emerita: el caso concreto de los atramentaria», Mérida excavaciones arqueológicas, Memoria 2004, 10, 523-539. BUSTAMANTE ÁLVAREZ, M., HUGUET ENGUITA, E., 2008: «Las cerámicas tipo Peñaflor», Cerámicas hispanorromanas. Un estado de la cuestión, (D. Bernal, A. Ribera, eds.), Cádiz, 297-307. BUXEDA i GARRIGÓS, J., 1995: La caracterització arqueomètrica de la ceràmica de Terra Sigillata Hispanica Avançada de la ciutat romana de Clunia i la seva contrastació amb la Terra Sigillata Hispanica d’un centre productor contemporani, el taller d’Abella, Col·lecció de Tesis Doc-
Anejos de AEspA LXV
torals Microfitxades 2524, Universitat de Barcelona, Barcelona. BUXEDA i GARRIGÓS, J., 1999a: «Alteration and Contamination of Archaeological Ceramics: The Perturbation Problem», Journal of Archaeological Sciences, 26, 295-313. BUXEDA i GARRIGÓS, J., 1999b: «Problemas en torno a la variación composicional», Arqueometría y arqueología (J. Capel, ed.), Monográfica de Arte y Arqueología, 47, Universidad de Granada, Granada, 305-322. BUXEDA i GARRIGÓS, J., CAU ONTIVEROS, M.A., 1997: «Caracterización arqueométrica de las ánforas T-8.1.3.1 del taller púnico FE-13 (Eivissa)», FE-13: un taller alfarero de época púnica en Ses Figueretes (Eivissa), Treballs del Museu Arqueològic d’Eivissa i Formentera, 39, Govern Balears, Eivissa, 179-205. BUXEDA i GARRIGÓS, J., CAU ONTIVEROS, M.A., 1998: «Possibilitats i limitacions en l’estudi arqueomètric de les produccions ceràmiques ebusitanes», Pyrenae, 29, 97-115 BUXEDA i GARRIGÓ J., KILIKOGLOU, V., 2003: «Total variation as a measure of variability in chemical data sets» en Patterns and Process. A Festschrift in honor of Dr. Edward V. Sayre (V. Zelst, ed.), Smithsonian Center for Materials Research and Education, Suitland, Maryland, 185-198. BUXEDA i GARRIGÓ J., KILIKOGLOU, V., DAY, P.M., 2001: «Chemical and mineralogical alteration of ceramics from a Late Bronze Age kiln at Kommos, Crete: the effect on the formation of a reference group», Archaeometry, 43, 349-371. BUXEDA i GARRIGÓS, J., MOMMSEN, H., TSOLAKIDOU, A., 2002: «Alterations of Na, K and Rb concentrations in Mycenaean pottery and a proposed explanation using X-ray diffraction», Archaeometry, 44, 187-198. BUXEDA I GARRIGÓS, J., TUSET I BERTRAN, F., 1995: «Revisió cronológica de les bases cronològiques de la Terra Sigillata Hispanica», Pyrenae, n.º 26, 171-188. CAAMAÑO GESTO, J.M., 1979: «Marcas de alfarero en cerámica romana, encontradas en Galicia», Gallaecia, 5, 63-99. CAAMAÑO GESTO, J. M., LÓPEZ PÉREZ, M.C., 2006: «Adenda al corpus de marcas de alfarero en terra sigillata localizada en Galicia», Gallaecia, 25, 83-129. CABALLERO ZOREDA, L., 1974: La necrópolis tardorromana de Fuentespreadas (Zamora). Un asentamiento del Valle del Duero. Excavaciones Arqueológicas en España, 80, Madrid.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:49
Página 225
Anejos de AEspA LXV
CABALLERO ZOREDA, L., 1982: «Una muestra de cerámicas sigillatas claras e hispánicas tardías de Mérida», Homenaje a Saenz de Buruaga, Madrid, 177-200. CABALLERO ZOREDA, L., 1985: «Hallazgo de un conjunto tardorromano en la calle sur de Gerafe», Boletín del Museo Arqueológico Nacional, III, Madrid, 97-127. CABALLERO ZOREDA, L., 1992: Arcóbriga II: Las cerámicas, Zaragoza. CABALLERO ZOREDA, L., ARGENTE OLIVER, J.L., 1975: «Cerámica paleocristiana, gris y anaranjada, producida en España. Cerámicas tardoromanas de la villa de Baños de Valderramana, Burgos», Trabajos de Prehistoria, 32, 113-150. CALDERAS DE CASTRO, P., 1978: «Una sepultura de Cupa hallada en Mérida», Habis, 9, 459463. CALVO, I., CABRE, J., 1919: Excavaciones en la Cueva y Collado de los Jardines (Santa Elena, Jaén). Memoria de los trabajos realizados en el año 1918. Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades. Madrid. CANTO y GREGORIO, A. Mª., 1989: «Colonia Iulia Augusta Emerita. Consideraciones acerca de su fundación y territorio», Gerion, 7, Madrid, 149-206. CANTO y GREGORIO, A. Mª., 1990: «Las tres fundaciones de Mérida», Stadtbild und Ideologie. Die Monumentalisierung hispanischer Städte zwischen Republik und Kaiserzeit, München, 289-297. CARREÑO GASCÓN, C., 1997a: «Cerámica fina de mesa: a terra sigillata en Galicia», Galicia castrexa e romana, (J. M. García Iglesias, coords.), Santiago de Compostela, 123-168. CARREÑO GASCÓN, C., 1997b: Marcas de alfarero sobre Terra Sigillata halladas en Lucus Augusti, Anejos Larouco, 3. CARROBLES, J., RODRÍGUEZ, S., 1988: Memoria de las excavaciones de urgencias del solar del nuevo mercado de abastos (polígono industrial, Toledo). Introducción al estudio de la ciudad del Toledo en el IV d.C., Toledo. CASAS GENOVER, J., SOLER FUSTE, V., 2006: Llànties romanes d’Empúries. Materials augustals i alto-imperials. Monografies emporitanes, 13, Ampurias. CHOCLÁN SABINA, M.C., 1984: Cerámica iberorromana producida en los alfares de los Villares de Andújar, Memoria de Licenciatura Inédita, Jaén. CINCA MARTÍNEZ, J.L., NEIRA JIMÉNEZ, L., 1999: «Un fragmento de mango de cazo en terra
BIBLIOGRAFÍA
225
sigillata hispánica con decoración de centauros», Kalakorikos, 4, 83-94. CIPRÉS, P., 1987: Terra Sigillata Hispánica de Arcaya, Álava. COLLS, D., ÉTIENNE, R., LEQUEMENT, R., LION, B. y MAYET, F., 1977: «L’épave de Port Vendres et le commerce de la Bétique a l’époque de Claude», Archaeonautica, I, CNRS, 143. COMFORT, H., 1959: «Some roman pottery in the Museum Etnológico, Belém», Conimbriga, I, 112. CONDE VALVIS, F., 1959: «Dos villas romanas de la Ciodá de Armea, en Santa Mariña de Aguas Santas», Revista Guimaraes, LXIX, 472-489. CONTRERAS CORTÉS, F. 1984: «Clasificación y tipología en Arqueología. El camino hacia la cuantificación», Cuadernos De Prehistoria De La Universidad De Granada, 9, 327-384. CORTÉS, J., RÍOS, D., 1979: «Aportación a la carta arqueológica de Palencia: yacimientos en la margen izquierda del Río Carrión, entre Saldaña y La Serna», Publicaciones de la Instución Tello Téllez de Meneses, 43, 41-60. COURBY, F., 1922: Les vases grecs à reliefs, Paris. CUOMO DI CAPRIO, N., 2006: «Discussione sulla tecnica di cottura della Terra Sigillata Itálica», Territorio e produzioni ceramiche. Paesaggi, economia e società in età romana (S. Menchelli, M. Pasquinucci, eds.), Pisa, 299-300. DAREMBERG, D., SAGLIO, E., 1892: Dictionaire des antiquités grecques et romaines dáprés les textes te les monuments, Paris. DAVIS, J.C., 1986: Statistics and Data Analysis in Geology, John Wiley & Sons. New York. DE CARO, S., 2005: La natura morta nelle Picture e nei mosaici della città vesuviane, Napoli. DE LOOZ, C.G., 1874: Fouilles dans la tombe d’Avennes, B.I.A.L., XII. DEL AMO y DE LA HERA, M., 1973: «Estudio preliminar sobre la romanización en el término de Medellín (Badajoz). La necrópolis de El Pradillo y otras villas romanas», Noticiario Arqueológico Hispánico, 2, 51-131. DELGADO AGUILAR, S., 2008: «Terra sigillata y paredes finas en Turóbriga – Aroche- (Huelva). Campañas del 2004-2005», Actas do III Encontro de Arqueología do Sudoeste Peninsular, Aljustrel, 2006, 320-329. DELGADO, M., DOS SANTOS, L., 1984: «Marcas de oficinas de sigillatas encontradas en Braga I», Cadernos de Arqueología, Serie II, 1, 49-70. DELGADO, M., MAYET, F., MOUTINHO DE ALARCAO, A., 1975: Fouilles de Conimbriga, IV. Les sigillées, Paris.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
226
6/6/13
18:49
Página 226
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
DELIBES DE CASTRO, G., 1975: La colección arqueológica D. Eugenio Merino de Tierra de Campos, Fuentes y Estudios de Historia Leonesa, 14, León. DELIBES DE CASTRO, G., MOURE, A., 1974: «Excavaciones arqueológicas en la villa romana de Almenara de Adaja (Provincia de Valladolid). Campaña de 1969», Noticiario Arqueológico Hispánico, 2, Madrid, 9-50. DESBAT, A., 2006: «La céramique comme vecteur de l’idéologie impériale: l’exemple des gobelets d’Aco et des médaillons d’applique de la vallée du Rhône», La transmisión de l’idéologie impériale dans l’Occidente Romain, 297-305. DIAS DIOGO, A. M., 1980: Cerámica romana de Alcácer do Sal, I, Lisboa. DIAS DIOGO, A. M., 1984: «O material romano da 1ª campanha de excavações na Alcáçovas de Santarém», Conimbriga, 23, 111-141. DOMERGUE, C., 1967a: «Marcas de alfareros en terra sigillata procedentes de Cástulo y aportaciones al estudio de la terra sigillata hispánica de tipo B», Oretania, XXV-XXVII, 29-50. DOMERGUE, C., 1967 b: «La mine antique de Diógenes, Ciudad Real», Mélanges de la Casa de Velásquez, III. Paris, 29-92. DOMERGUE, C., 1969: «La campagne des fuilles 1966 à Bolonia (Cádiz)», X Congreso Nacional de Arqueología, Zaragoza, 442-456. DOMERGUE, C., 1973: Belo I. La stratigraphia, Paris. DOMERGUE, C., MARTIN, T. 1977: Minas de oro romanas en la provincia de León. II, EAE, 94, Madrid. DOÑATE SEBASTIA, J. M., 1969: «Arqueología romana de Villareal», Archivo de Prehistoria Levantina, XII, 229, 205-244. DRAGENDORFF, H., WATZINGER, C., 1948: Arretinische reliefkeramik, mit beischreibung der Sammlung in Tübingen, Reutlingen. DROUHOT, J. 1966: «Trouvailles autour ed Chella», Bulletin d’Archoelogia Marocaine, 149178. ES, W.A.V., 1972: De romeinen in Nederland. Bussum, Holland. ESCRIVÁ TORRES, V., 1989a: «Comercialización de TSH de Bronchales en la ciudad de Valencia», XIX Congreso Nacional de Arqueología, Zaragoza, 421-430. ESCRIVÁ TORRES, V., 1989b: Cerámica romana de Valentia. La Terra Sigillata Hispánica, Valencia. ESPINOSA RUIZ, U., 1988: «Riqueza mobiliaria y promoción política: los Mamili de Tritium Magallum», Gerión, 6, 263-272.
Anejos de AEspA LXV
ESPINOSA RUIZ, U., PÉREZ RODRÍGUEZ, A., 1982: «Tritium Magallum: de ciudad peregrina a municipio romano», Archivo Español de Arqueología, 55, 65-87. ETTLINGER, E., SIMONET, CH., 1951: Die römische Keramik aus dem Schutthügel von Vindonissa, Veröffentlichungen der Gesellschaft pro Vindonissa. FERNÁNDEZ FREILE, B.E., 2003: León I. La época romana en León: aspectos arqueológicos, León. FERNÁNDEZ GALIANO, D., 1984: Complutum I. Excavaciones. EAE, 137, Madrid. FERNÁNDEZ GARCÍA, M.I., 1984: «Cuencos decorados en T.S.H. dentro de la producción inicial de Andújar: las formas decoradas hemisféricas», Hª, Cuadernos de prehistoria de la Universidad de Granada, N.º 9, 261-284. FERNÁNDEZ GARCÍA, M.I., 1986: «En torno a una forma decorada de sigillata hispánica de Andújar: la forma decorada hemisférica», Societe Française d’Étude de la Céramique Antique en Gaule (Congrés de Toulouse), 163-166. FERNÁNDEZ GARCÍA, M. I. 1988: Los diversos estilos de decorativos de la sigillata hispánica de Andújar, Universidad de Granada. FERNÁNDEZ GARCÍA, M. I., 1992-1993: «Criterios para el estudio de producciones de Terra Sigillata», Alebus 2-3, Elda, 166-176. FERNÁNDEZ GARCÍA, M. I., 1997: «Notas acerca de la terra sigillata hispánica del alfar del Carmen de la Muralla, Albaicín, Granada», Florentia Iliberritana, 8, 85-101. FERNÁNDEZ GARCÍA, M. I., 1998: «Características de la sigillata fabricada en Andújar», Terra sigillata hispánica: estado actual de la investigación, (M. I. Fernández, ed.), Jaén, 49-104. FERNÁNDEZ GARCÍA, M. I., 2004: «Alfares y producciones cerámicas en la provincia de Jaén. Balances y perspectivas», Figlinae Baeticae. Talleres alfareros y producciones cerámicas en la Bética Romana (ss.II a.C.-VII d.C.), (D. Bernal, L. Lagóstena, eds.), BAR, Oxford, 239-272. FERNÁNDEZ GARCÍA, M.I., ROCA ROUMENS, M., 2008: «Producciones de Terra Sigillata Hispánica», Cerámicas hispanorromanas. Un estado de la cuestión, (D. Bernal, A. Ribera, eds.), Cádiz, 307-333. FERNÁNDEZ GARCÍA, M.I., RUIZ MONTES, P., 2005: «Sigillata hispánica de origen bético», Introducción al estudio de la Cerámica romana (M. I. Fernández y M. Roca, eds.), Málaga, 139183.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:49
Página 227
Anejos de AEspA LXV
FERNÁNDEZ GARCÍA, M.I., RUIZ PARRONDO, A., RUIZ MONTES, P., 2007: «Indicios de jerarquización en el centro de producción de los Villares de Andújar (Jaén) » Cvdas, 3-4 (2002-2003), 73-85. FERNÁNDEZ MIRANDA, M., 1968-1969: La cerámica sigillata hispánica en Mérida, Memoria de Licenciatura, Madrid. FERNÁNDEZ MIRANDA, M., 1970a: «Cerámica sigillata hispánica en Mérida: marcas de alfarero», XI Congreso Nacional de Arqueología, Mérida, 1968, 811-814. FERNÁNDEZ MIRANDA, M., 1970b: «Contribución al estudio de la cerámica sigillata hispánica en Mérida», Trabajos de Prehistoria, 27, 290299. FERNÁNDEZ MIRANDA, M., 1970c: «Productos de cerámica sigillata hispánica en Ibiza», Trabajos de Prehistoria, 27, 290-299. FERNÁNDEZ OCHOA, C., ZARZALEJOS, M., 1988-1989: «Terra sigillata del Museo de Ciudad Real. Colección Tello», Zephyrus, XLI-XLII, 455-470. FERNANDEZ, A., REMOLÁ, J.A., 2008: «Tarraco: contextos ceràmics d’època altoimperial (segles I-III)», Actes du Congrès de la SFECAG, L’Escala-Empúries, Marsella, 87-103. FITA, F., RODRÍGUEZ, A., 1896: «Noticias: Vía romana de Mérida a Villafranca de los Barros», Boletín de la Real Academia de la Historia, XXVIII, 533-540. FRANCO GARCÍA, Mª. L., 2003: «La terra sigillata de la colección Escarpizo», en Astorga III. Cerámica romana del vertedero de las Lolas, (M. T. Amaré Talafalla, dir.), León. FROTHINGHAN WILSON, A., 1937: Sigillata Pottery of the Roman Empire from excavations in Spain, made chiefty the president of the Hispanic Society of America at Italica, Hispanic Notes Monograph, New York. FUIDO, C., 1934: Carpetania Romana, Madrid. FULFORD, M.G. e PEACOCK, D.P.S. (eds.), 1984: Excavations at Carthage: the British Mission I. 2. The Avenue du Président Habib Bourguiba, Salammbo. The Pottery and other ceramic Objects from the Site, Sheffield. FÜLLE, G., 1997: «The internal organization of the Arretine Terra Sigillata industry: problems of evidence and interpretation», Journal of Roman Studies, Londres, 111-115. GANDOLFI, D. 2005: «Sigillata focense Late Roman c», La cerámica e materiali di età romana classi, produzioni, commerci e consumi, (D. Gandolfi, ed.), 233-250).
BIBLIOGRAFÍA
227
GARABITO GÓMEZ, T., 1978: Los alfares romanos riojanos. Producción y comercialización, Biblioteca Prehistorica Hispana, XVI, Madrid. GARABITO GÓMEZ, T, SOLOVERA SAN JUAN, M.E., 1976: Tricio II: marcas de alfarero, Studia Arqueologica, 40, Santiago de Compostela y Valladolid. GARABITO, T, SOLOVERA, M.E., 1990: «Excavaciones arqueológicas en Tritium Magallum. Tricio (Rioja). Descubrimiento de nuevos alfares», Estrato, 2, 36-42. GARBSCH, J., 1982: Terra Sigillata ein Weltreich im spiegel seines luxusgeschirrs, Katalog der Austellung, Manchen. GARCÍA MARCOS, V., 1990: «Marcas de alfarero en sigillata hispánica halladas en la ciudad de León», Tierras de León, 5, 77-78. GARCÍA MERINO, C., SÁNCHEZ SIMÓN, M., BURÓN ÁLVAREZ, M., 2008: «Un depósito cerrado del siglo III: la habitación n.º 7 de la casa de los Plintos de Uxama (Osma, Soria)», Congreso de la Société Française Étude Céramique Antique en Gaule, Ampurias 2008, Marsella, 277-281. GARCÍA MERINO, C., SÁNCHEZ SIMÓN, M., BURÓN ÁLVAREZ, M., 2009: «Cultura material del siglo III en un ambiente doméstico de la Meseta: el conjunto cerrado de la Casa de los plintos de Uxama», Archivo Español de Arqueología, vol. 82, 221-253. GARCÍA NOGUERA, M., POCIÑO LÓPEZ, C. A., REMOLLÀ VALLVERD, J., 1997: «Un context ceràmic d’inicis del segle II d.C. a Tàrraco (Hispania Tarraconense)», Pyrenae, 28, 179209. GARCÍA y BELLIDO, A., 1955: «Nombres de artistas en la España romana», Anejo de Archivo Español de Arqueología, 28, n.º 91 3-19. GARCÍA y BELLIDO, A., 1960: «L. Terentius figlinarius de la Legio IIII Macedónica», Hommages a León Herrman, Latomus 44, Bruselas. GARCÍA y BELLIDO, A., 1966: «Trullae argenteas de Tiermes», Archivo Español de Arqueología XXXIX, 113-123. GARCÍA y BELLIDO, A., 1970: «Los hallazgos cerámicos del área del templo romano de Córdoba», Anejos de Archivo Español de Arqueología V, Madrid. GARCÍA y BELLIDO, A. 1976: «El ejército romano en Hispania», Archivo Español de Arqueología, IL, 59-102. GENIN, M., 2007 (ed.): La Graufesenque (Millau, Aveyron). Sigillées lisses et autres productions, Santander.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
228
6/6/13
18:49
Página 228
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
GENIN, M., LUC SCHENK-DAVID, J.C., 2007: «Les timbres», en La Graufesenque (Millau, Aveyron). Sigillées lisses et autres productions, Santander, 169-287. GIJÓN GABRIEL, M. E., 2004: Las terracotas figuradas del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, Mérida. GIL ZUBILAGA, E., 1995: Atxa. Poblado indígena y campamento militar romano. Álava. GODARD, C., 1992: «Une réserve de céramique de l’époque de Claude à Vienne (Isère) », Actas du congrès de la SFECAG, Tournai, 239-264. GONZÁLEZ BLANCO, A., AMANTE SÁNCHEZ, M., 1991: «Memoria de los trabajos arqueológicos realizados en el yacimiento romano del ‘Cabezo Roenas’», Memorias de Arqueología, 6, 231-239. GUTIÉRREZ BEHEMERID, M.A., 1980 : «Nuevos yacimientos romanos en la zona de Briviesca (Burgos)», Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, XLVI, Valladolid, 219-233. GUZZO, P. G., 2007 : Argenti. Pompei, Napoli, Torino. Milán. HABA DOMÍNGUEZ, S., 1998: Medellín romano. La colonia romana Metellinensis y su territorio, Badajoz. HARTER, G., 1999 : Römische Gläser des Landesmuseums Mainz. Weisbaden. HARTLEY, B., DICKINSON, B., 2008 : Names on Terra Sigillata. An index of makers’ stamps & signatures on gallo-roman terra sigillata (Samian Ware), London, vol.I-II. HAYES, J.W., 1972: Late roman pottery, London. HAYES, J.W., 1985: Atlante delle forme ceramiche, II, Enciclopedia dell’Arte Antica, Inst. Trecani, Roma. HEIMANN, R.B., 1989: «Assessing the Technology of Ancient Pottery: The Use of Ceramic Phase Diagrams», Archaeomaterials, 3, 123-148. HERAS MORA, F. J., 2011: Un edificio singular de la Mérida tardoantigua: un posible centro de culto metróaco y rituales taurobólicos, Ataecina, Colección de Estudios Históricos de la Lusitania 8, Mérida. HERAS, F.J., OLMEDO, A., 2010: «Dos nuevos monumentos funerarios en Augusta Emerita. Primer avance de los resultados de la intervención de la calle Almendralejo 41, Mérida (Badajoz, España)», XVII Internacional congreso of Classical Archaeologu. Meetings between cultures in the naciente mediterranea, Roma, 2008. HERMET, F., 1934 : La Graufesenque, Cantodomagno. Paris.
Anejos de AEspA LXV
HERNÁNDEZ, J.H., GRANADOS, J.O., GONZÁLEZ VILLAESCUSA, R., 1992: Marcas de Terra Sigillata del Museo Arqueológico de Ibiza, Ibiza. HERNÁNDEZ, M., SALCEDO, F., 1992: «Un mango decorado de Trulla en Arcóbriga», Arcóbriga II. Las cerámicas romanas, 135-136. HIDALGO CUÑARRO, J.M., 1987: «Materiales arqueológicos del Castro de Vigo», Lucentum, VI, 123-134. HILGERS, W., 1969: Latinische Gefässnamen, Dusseldorf. HOYOS CECILIA, R., 2009: «Aproximación a la cerámica romana de Acinipo», Cuadernos de Arqueología de Ronda, vol. 3, 111-148. HUGUET ENGUITA, E., 2005: «Segells de Sigil·lata Hispánica de l’Abocador de la Plaça del Negret», Sagvntvm, Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 37, 181-194. ISINGS, C., 1957: Roman glass from dated finds, Groningen/Diakarta. JEREZ LINDE, J.M., 1996: «Valerius Paternus. Notas para la clasificación tipológica de las marcas alfareras procedentes de la cuenca media del Guadiana», Mélanges de la Casa de Velázquez, 32, Madrid, 113-138. JEREZ LINDE, J. M., 2005: La terra sigillata itálica del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida. Mérida: Museo Nacional de Arte Romano (Cuadernos Emeritenses, 29). JEREZ LINDE, J.M., 2006: Terra Sigillata Hispánica Tardía del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, Cuadernos Emeritenses 35, Mérida. JEREZ LINDE, J.M., 2007: «La terra sigillata hispáncia precoz o tipo peñaflor su incidencia en el territorio emeritense y dos marcas inéditas del M.N.A.R. de Mérida», Anas, 17, 161-178. JIMÉNEZ MARZO, M., 2008: «Estudio preliminar de los restos arqueológicos hallados en el Palacio de Mayorazgo de Cáceres en la campaña 2001-2002», Arqueología urbana en Cáceres. Intervenciones recientes en la ciudad de Cáceres y su entorno, Cáceres, 175-233. JIMÉNEZ SALVADOR, J.L., 1996: «El templo romano de la C/Claudio Marcelo en Córdoba: aspectos cronológicos y funcionales», Colonia Patricia Corduba: una reflexión arqueológica (P. León, ed.), Córdoba, 129-154. JORDÁ CERDÁ, F., 1962: Lancia, Excavaciones Arqueológicas Españolas, I. Madrid. JODIN, A., 1967: Les établissements du roi Juba II aux îles purpuraires, Tánger. JORNET, A., 1982 : Analyse minéralogique et chimique de la céramique romaine suisse à enduit brillant, Thèse 846, Institut de Minéralogie et
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:49
Página 229
Anejos de AEspA LXV
Pétrographie de l’Université de Fribourg, Fribourg. JUAN TOVAR, L. C., PÉREZ GONZÁLEZ, C., 1987: «Un horno hispano-romano de materiales de construcción en Relea (Palencia) y otros alfares de la cuenca del Duero», Actas del I Congreso de Historia de Palencia, 657-674. JUAN TOVAR, L. C., 1990: «Alfares y vías de comunicación en Hispania romana. Acercamiento a una relación», Simposio La Red Viaria en la Hispania Romana, Tarazona-Zaragoza, 293300. JUAN TOVAR, L. C., 1992: «La terra sigillata hispánica», Arcóbriga II. Las cerámicas romanas (L. Caballero, ed.), Zaragoza. JUAN TOVAR, L. C., 2000: «La terra sigillata de Quintanilla de las Cuezas», La vida romana de Quintanilla de la Cueza (Palencia), Memoria de las excavaciones 1970-1981 (M.A. García Guinea, ed.), Salamanca, 45-123. KEAY, S., REMESAL RODRÍGUEZ, M., 1990: «Peñaflor (La Viña) 1988. Informe preliminar», Anuario Arqueológico de Andalucía 1991, t. II, Sevilla, 364-366. KEAY, S., REMESAL RODRÍGUEZ, M., 1993: «Peñaflor 1991(La Viña y el Calvario)», Anuario Arqueológico de Andalucía 1991, t. II, Sevilla, 364-366. KEAY, S., REMESAL RODRÍGUEZ, J., CREIGHTON, M., JORDAN, D., 1991: «Peñaflor (La Viña). Informa preliminar», Anuario Arqueológico de Andalucía, 1989, 280-284. KEAY, S., ROMO SALAS, A., 2001: «Las cerámicas», Celti (Peñaflor). La arqueología de unas excavaciones 1987-1992, (S. Keay y J. Grighton, ed.), 31-200. KLEIN, M.J., 2005: «Deux gourdes en céramique sigillée découvert à Mállense», Rei Cretariae Romanae Fautorum, Abibgdion, 9-17. KNORR, R., 1912: Südgalische Terra Sigillata von Rottweil, Stuttgart. LABROUSSE, M., 1966: «Information archéologiques», Gallia, XXIV, 412-415. LABROUSSE, M., 1975: «Céramiques et potiers de Montans», Les Dossiers de l’Archéologie 9, 5970. LABROUSSE, M., 1981: «Les Potiers de la Graufesenque et la glorie de Trajan», Apulum, 19, 57-70. LAMBOGLIA, N., 1951: «Ceramica presigillata a Ventimiglia, a Minorca ed a Sicilia», Rivista di Studi Liguri, XXX, 12-29. LAMBOGLIA, N., 1964: Ventimiglia romana, Bordighera.
BIBLIOGRAFÍA
229
LAMBOGLIA, N., 1972: «La ceramica come mezzo e la ceramica come fine», I problemi della ceramica romana di Ravenna, della Valle padana e dell’alto Adriatico, Bologna, 37-43. LANDES, C., dir., 1990 : Verres gallo-romains, Paris. LASFARGUES, A., VERTET, H., 1976: «Les estampilles sur sigillée lisse de l’atelier augustéen du Musée de Rabat», Antiquités Africaines, 13, 3987. LAUXEROIS, R., VERNHET, A., 1977 : «Patères à manche orné en céramique de La Graufesenque», Figlina 2, 13-17. LIMANE, H. 1988 : Contribution à l`étude des sigillées d’importation du I-II siècle en Maurétanie Tingitane, Etude du material de Lixus, Banasa et Tamuda, Aix-en-Provence. Tesis Doctoral inédita. LINDENSCHMIDT, L., 1858-1883: Altertümer der heidnischen Vorzeit. LIZ CALLEJO, C., DE CASTRO GARCÍA, L., URIBARRI, J.L., 1971-72: “Un yacimiento romano en el Bajo Arlanzón», Ampurias, 33-34, 251-276. LOESCHCKE, S., 1909: «Keramische Funde in Haltern». Mitteilungen der Altertums Komission für Westfalen, Münster. LOESCHCKE, S., 1942: «Die Römische und die Belgische Keramik» C. Das Römerlager in Oberaden (C. Albrecht, ed.), Heft 2, Dortmund. LOPES, M. C., 1994: A sigillata de Represas. Tratamiento Informático. Coimbra. LÓPEZ MULLOR, A., 1985: «Excavaciones en la villa romana de Roser de Calella (El Maresme). Campañas de 1981 y 1982», Ampurias, 47, 162210. LÓPEZ MULLOR, A., ESTARELLAS ORDINAS, M.M., MERINO SANTISTEBAN, J., 2008: «Tres conjuntos cerámicos del final de la República y el alto imperio hallados en Can Muntanyans, Palma (Mallorca) », Actes du Congrès de la SFECAG, l’Escala-Empúries, Mairselle, 129-153. LÓPEZ PÉREZ, M. C., 2004: El comercio de Terra Sigillata en la provincia de A Coruña, A Coruña. LÓPEZ RODRÍGUEZ, J.R., 1978: «Terra Sigillata en Palencia en el MAN y en el MAP», Publicaciones de la Institución Tello Téllez de Meneses, 41. LÓPEZ RODRÍGUEZ, J.R., 1985: Terra Sigillata Hispánica Tardía decorada a molde de la Península Ibérica, Salamanca. LÓPEZ ROSENDO, E., 2010: «Los talleres alfareros del Jardín de Cano (El Puerto de Santa María)», Acta 41 Rei Cretariae Romanae Fautores, Bonn, 411-321.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
230
6/6/13
18:49
Página 230
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
LUDOWICI, M., 1905: Ausgraburgen in Rheinzabern (1901-1904), Bonn. LUEZAS PASCUAL, R.A., SÁENZ PRECIADO, Mª.P., 1989: La cerámica romana de Varea, Logroño. MADRID FERNÁNDEZ, M., 1999: «Primers resultats de l’estudi de la ceràmica terra sigillata de Baetulo: circulació ceràmica i aportacions cronològiques a la ciutat», Pyrenae, 30, 147-172. MADRID FERNÁNDEZ, M., 2005: Estudi arqueològic i caracterització arqueomètrica de la “terra sigillata” de la ciutat de Baetulo (Badalona), Tesis Doctorales Electrónicas TDX0105106-091209, Universitat de Barcelona, Barcelona. MADRID i FERNÁNDEZ, M., BUXEDA i GARRIGÓS, J., 2007: «Qualitat i consum ceràmic de la sigillata augustal noves vies d’estudi i interpretació a partir de l’arqueometria», Empuries, 55, 53-66. MAGGETI, M., 1981: «Composition of Roman Pottery from Lousonna (Switzerland) » en Scientific Studies in Ancient Ceramics (M. J. Huguets, ed.), British Museum, Occasional Paper, 19, London, 33-49. MAIA, M., 1971: Contribuçao para o estudo da terra sigillata de Tróia de Setúbal, Lisboa. MAIA, M., MAIA, M., 1997: Lucernas de Santa Bárbara, Castro Verde. MANIATIS, Y., SIMOPOOULOS, A., KOSTIKAS, A., 1981: «Moessbauer Study of the Effect of Calcium Content on Iron Oxide Transformations in Fired Clays», Journal of the American Ceramic Society, 64, 263-269. MANIATIS, Y., SIMOPOOULOS, A., KOSTIKAS, A., PERDIKATSIS, V., 1983: «Effect of Reducing Atmospheres on Minerals and Iron Oxides Developed in Fired Clays: the Role of Ca», Journal of the American Ceramic Society, 66, 773781. MANIATIS, Y., TITE, M.S., 1978-1979: «Examination of Roman and Medieval Pottery using the Scanning Electron Microscope», Acta Praehistorica et Archaeologica, 9-10, 125-130. MAÑANES PÉREZ, T., 1972: «Terra Sigillata de Astorga», Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, XXXVIII, Valladolid, 189209. MAÑANES PÉREZ, T., 1976: «Materiales cerámicos de la villa romana de El Soldán, Santa Coloma de Somoza (León) », Sautuola, II, Santander, 1-36. MAÑANES PÉREZ, T., 1977: «Cerámica romana de Gema (Zamora)», Boletín informativo de la
Anejos de AEspA LXV
Asociación de Amigos de la Arqueología, 8, Madrid, 34-43. MAÑANES PÉREZ, T., 1982: «Nuevas marcas de alfarero en la provincia de Palencia”, Publicaciones de la Institución Tello Téllez de Meneses, n.º 46, 217-224. MAÑANES PÉREZ, T., 1983: Arqueología Vallisoletana II. Torozos, Pisuerga y Cerrato (estudios arqueológicos de la cuenca del Duero), Valladolid. MARABINI, M.T., 1973: The roman thin walled pottery from Cosa (1948-1954), Roma. MARABINI, M.T., 2006: Cosa. The Italian sigillata, Roma. MARCOS POUS, A., 1979: Trabajos arqueológicos en la Libia de los Berones (Herramélluri, Logroño), Logroño. MARICHAL, R., 1988 : Les graffites de la Graufesenque, Gallia, 47. MÁRQUEZ PÉREZ, J., 2003 : «Embudo de Vidrio», Foro. Boletín informativo del Consorcio de la Ciudad Monumental Histórico-Artística y Arqueológica de Mérida, n.º 18, 5. MÁRQUEZ PÉREZ, J., 2006: Los Columbarios: arquitectura y paisaje funerario en Augusta. Emerita, Ataecina 02, Mérida. MARTÍN ÁVILA, G., 1963-1964: «La terra sigillata de Sagunto», IV Congreso Nacional Arqueología (Barcelona, 1962), Zaragoza, 367-374. MARTÍN ÁVILA, G., SERRES, D., 1979 : La factoría pesquera de punta del Arena y otros restos romanos de Jávea (Alicante), Trabajos del Servicio de Investigación Prehistórica de Valencia, 38. MARTÍN BUENO, M. 1976: «Aportaciones al conocimiento de la terra sigillata de Bílbilis», Príncipe de Vianas, 142-143, 67-108. MARTÍN HERNÁNDEZ, E., RODRÍGUEZ MARTÍN, G., 2008: «Paredes finas de Lusitania y del cuadrante noroccidental», Cerámicas hispanorromanas. Un estado de la cuestión (D. Bernal y A. Ribera, eds.), Cádiz, 385-407. MARTIN, T., 1977a : «Fouilles de Montans. Note preliminaire sur les résultats de la campagne 1975», Figlina, 2, Lyon, 51-78. MARTIN, T., 1977b: «Vases sigillées de Montans imitant des formes en verre? », Gallia, XXXV, 249-259. MARTIN, T., GARNIER, J.F., 1977: «Céramique arétine et sigillée sud-gauloise précoce d’Excisum à Villeneuve-sur-Lot (Lot-et-Garonne)», Figlina, 2, 145-188. MARTÍNEZ RODRIGUEZ, F., 1987: Análisis y personalización de un grupo cerámico de Barniz Rojo de Imitación propio de la Bética Roma-
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:49
Página 231
Anejos de AEspA LXV
na Altoimperial, Memoria de Licenciatura, Sevilla. MARTÍNEZ RODRIGUEZ, F., 1989: «Las cerámicas béticas de imitación tipo Peñaflor», Bol. De la Asoc. Española de Amigos de la Arqueología, n.º 26, 60-65. MARTINS, A., PÉREZ MACÍAS, J.A., BUSTAMANTE ÁLVAREZ, M., RIVERA, T., 2007: Proyecto Vipasca. Informe Preliminar 2006, Lisboa. MASSABÓ, B., 2007: I vetri dell’antica Albingaunum. Guida all mostra, Roma. MATEOS CRUZ, P., 1992: «El culto a Santa Eulalia y su influencia en el urbanismo emeritense (siglos IV-V)», Extremadura Arqueológica III, Mérida, 57-79. MATEOS CRUZ, P., 2003: «Edificio martirial de Santa Eulalia, Mérida», Repertorio de Arquitectura Cristiana en Extremadura: Época Tardoantigua y Altomedieval, Anejos de Archivo Español de Arqueología XXIX, Mérida, 83-88. MATEOS CRUZ, P., (ed.), 2006: «El “foro provincial” de Augusta Emerita: un conjunto monumental de culto imperial», en El “foro provincial” de Augusta Emerita: un conjunto monumental de culto imperial, Anejos de AEspa XLII, (P. Mateos, ed.), Mérida, 157-171. MATHSOFT, 1999: S-PLUS 2000. User’s Guide, Data Analysis Products Division, MathSoft, Seatle. MAYET, F., 1969 : «Expansion de la céramique sigillée hispanique en Aquitanine», Mélanges de la Casa de Velázquez, 5, 73-101. MAYET, F., 1970: «À propos de deux poitiers de Mérida : Valerius Paternus y Lapillus», Mélanges de la Casa de Velázquez, tomo IV, 1-41. MAYET, F., 1971: «La céramique sigillée hispanique de Saint-Jean-le-Vieux (Basse Pyrénées)» en 94 Congrès national des Sociétés savantes (Pau, 1969), Paris, 51-80. MAYET, F., 1973 : «Marques de potiers sur sigillée hispanique à Conimbriga», Conimbriga, XII, 565. MAYET, F., 1975 : Les céramiques à parois fines dans la Péninsule Ibérique, Paris. MAYET, F., 1984a : Les céramiques sigillées hispaniques : Contribution à l’histoire économique de la Péninsule Ibérique sous l’Empire Romain, Paris. MAYET, F., 1984b : «Epigraphie et Instrumentum Domesticum», Epigraphie Hispanique, Bourdeaux, 216-224. MAYET, F., 1990: «Mérida: capitale économique?», Les villes de Lusitanie Romaine, Paris, 207212.
BIBLIOGRAFÍA
231
MÉLIDA, J.R., 1925: Catálogo monumental de España: provincia de Badajoz, Madrid. MÉNDEZ GRANDE, G., 2006: «Origen, desarrollo y cambios funcionales producidos en un solar extramuros de la ciudad desde el s. I d.C. hasta el V d.C.», Mérida. Excavaciones Arqueológicas 2003. Memoria 9, 357-383. MÉNDEZ-REVUELTA, C. 1975: «Materiales para el estudio de la figura humana en el temario decorativo de la Terra Sigillata Hispánica», Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, XL-XLI, 95-143. MEZQUÍRIZ DE CATALÁN, A. M., 1953: «Sigillata hispánica en Liédana», Principe de Vianas, 14, 271-307. MEZQUÍRIZ DE CATALÁN, A. M., 1958: Las excavaciones estratigráficas de Pompaelo I. Campaña de 1956. Pamplona. MEZQUÍRIZ DE CATALÁN, A. M., 1961: Terra sigillata hispánica. Valencia. MEZQUÍRIZ DE CATALÁN, A. M., 1967: «Prospecciones arqueológicas en Navarra II», Principe de Viana, XXXII, 122-123, 49-75. MEZQUÍRIZ DE CATALÁN, A. M., 1969: «Excavación estratigráfica de Pompaelo», Noticiario Arqueológico Hispano, XI-XII, 147-158. MEZQUÍRIZ DE CATALÁN, A. M., 1978: Pompaelo II, Pamplona. MEZQUÍRIZ DE CATALÁN, A. M., 1985: «Terra Sigillata Ispanica», Atlante delle forme ceramiche, II, Roma, 97-174. MICHEL, B., WEISS, J., WESSICKEN, R., MAGGETTI, M., 1987: «Analyses minéralogique, chimique et technologique d’engobes argileux», Revue d’Archéométrie, 11, 63-75. MIRTI, P., APPOLONIA, L., CASOLI, A., 1999: «Technological Features of Roman Sigillata from Gallic and Italian Centres of Production», Journal of Archaeological Science, 26, 14271435. MOLS, S., MOORMANN, E., 1993-1994: «Ex parvo crevit. Proposta per una lectura iconográfica Della tomba di Vestorivs Priscvs fuori Porta Vesubio», Revista di Studi Pompeianim VI, 30-32. MONTESINOS i MARTÍNEZ, J., 1982: «Terra Sigillata Hispánica en Valencia», Arse, 17, Valencia, 327-336. MONTESINOS i MARTÍNEZ, J., 1991: Terra Sigillata en Saguntum y Tierras Valencianas, Sagunto. MONTESINOS i MARTÍNEZ, J., 1992: «Terra sigillata en Valentia: productos hispánicos» en Estudios de arqueología ibérica y romana: homenaje a Enrique Pla Ballester, 1992, 469-538.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
232
6/6/13
18:49
Página 232
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
MONTESINOS i MARTÍNEZ, J., 2004: Terra Sigillata. Antigüedades romanas I, Madrid. MORAIS, R., 1997-1998: «Importaçoes de cerâmicas finas em Bracara Augusta: De Fundaçao até à Época Flávia», Cadernos de Arqueologia, Serie II, 14-15, 47-135. MORAIS, R., 2008: «Las cerámicas bracarenses», Cerámicas hispanorromanas. Un estado de la cuestión (D. Bernal, A. Ribera, eds.), Cádiz, 445-469. MOREL, J.P., 1981: Céramique campanienne, les formes, Bibliothèque des Écoles françaises d'Athènes et de Rome, 244, Paris. MORENO ALMENARA, M., 1998: «Importaciones e imitaciones de cerámica romana en el yacimiento de Cercadillas de los siglos I al III d.C.», Anales de Arqueología Cordobesa, 9, 247-272. MORENO ALMENARA, M., 2004: «Nuevos testimonios de actividad alfarera en Corduba», Anales de Arqueología Cordobesa, 15, 291-308. MORGADO PORTERO, F., 1998: «Una vía de circunvalación en la Mérida del siglo XIX: las Calles Morería y Almendralejo», Mérida, Ciudad y Patrimonio 2, Badajoz, 95-107. MORILLO CERDÁN, A., 2008: «Producciones cerámica militares en Hispania», Cerámicas hispanorromanas. Un estado de la cuestión, (D. Bernal, A. Ribera, eds.), Cádiz, 275-293. MORILLO CERDÁN, A., GARCÍA MARCOS, V., 2001: «Producciones cerámicas militares de época augusteo-tiberiana en Hispania», Rei Cretariae Romanae Fautores, Acta 37, Abingdon, 147-155. MORILLO CERDÁN, A., RODRÍGUEZ MARTÍN, G., 2008: «Lucernas Hispanorromanas», Cerámicas hispanorromanas. Un estado de la cuestión, (D. Bernal, A. Ribera, eds.), Cádiz, 407-427. MORILLO, A., 1999: «Lucernas romanas en la región septentrional de la Península Ibérica. Contribución al conocimiento de la implantación romana en Hispania», Monographies Instrumentum 8, Montagnac. MUÑOZ TOMÁS, B., 1993-1994: «Cerámica romana en las comarcas interiores del S.E. Terra Sigillata. Las Marcas de Alfarero», AnMurcia, 9-10, Murcia, 209-223 NAVARRO CABALLERO, M., 1989: «Una guarnición de la Regio VII Gemina en Tritium Magallum», Caesaraugusta 66-67, Zaragoza, 217-226. NEVES, J., 1972: «Uma colecção particular de materiais romanos de Aramenha», Conimbriga, XI, 5-31. NEWBY, M., PAINTER, K., 1991: Roman glass. Two centurias of Arte and Invention, London.
Anejos de AEspA LXV
NIETO GALLO, G., 1958: El oppidum de Iruña (Álava). Vitoria. NIETO, X., PUIG, A. Mª, 2001: Excavacions arqueològiques subaquàtiques a Cala Culip.3. Culip IV: la Terra Sigil·lata decorada de La Graufesenque, Monografies del CASC 3, Gerona. NIVEAU DE VILLEDARY Y MARIÑAS, A.M., 2003: Cerámicas gaditanas “ Tipo Kouass”, Madrid. NIVEAU DE VILLEDARY Y MARIÑAS, A.M., 2008: «La cerámica Tipo Kouass», Cerámicas hispanorromanas. Un estado de la cuestión, (D. Bernal, A. Ribera, eds.), Cádiz, 245-263. NODAR BECERRA, R., 1997: «Intervención en el solar de la c/ Carderos, n.º 11», Mérida excavaciones arqueológicas 1994-1995, Memoria 1, Mérida, 21-30. NOLEN, J. U. S., 1994: Cerâmicas e vidros de Torre de Ares, Balsa, incluindo o espólio ósseo e medieval, Lisboa, Secretaria de estado Cultura, Museo Nacional de Arqueología, Inst. Português de Museus. NOLEN, J.U.S., DIAS, F.L., 1981: «A necrópole de Santo André. Os materiais», Conimbriga, XX, 1981, 60-61. NOZAL, M., PUERTAS, M., RÍOS, D., 1990: «La villa romana de los Moros La Serna (Palencia). Trabajos de prospección y sondeo», III Congreso de Historia de Palencia, 365-380. NUNES, F., 1959: «Terra sigillata encontrada nas Represas (Beja), I-II, Marcas de oleiro», Arquivo de Beja, 71-121. OELMANN, F., 1911: Sigillata-manufakturen in La Madelaine bei Nancy. Rom. Germ. Korresp.blatt. Niederbieber. OLCESE HEINER, G., 1992: «Il contributo delle analisi di laboratorio allo studio e alla classificazione della cerámica in archeologia», Archeometria della Ceramica Problemi di Metodo, Bologna, 35-53. OLMEDO GRAJERA, A. B., 2006: «Reocupación del espacio doméstico y viario en época romana y tardoantigua. Intervención arqueológica realizada en el solar n.º 1 de la c/ Holguín (Mérida)», Mérida excavaciones arqueológicas 2003, Memorias 9, Mérida, 151-164. ORTON, C., TYERS, P., VINCE, A., 1997: La cerámica en arqueología, Barcelona. OSWALD, F., 1931: Index of potters’Stamps on terra sigillata “Samian Ware”, Margidunum. OSWALD, F., PRYCE, D., 1920: An introduction to the study of Terra Sigillata, London. OSWALD, F., PRYCE, D., 1966: An introduction to the study of Terra Sigillata. Treated from a chro-
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:49
Página 233
Anejos de AEspA LXV
nological standpoint. Londres, 1920. Reed. Londres. OXÉ, A., COMFORT, H., 1968: Corpus Vasorum Arretinorum. A Catalogue of the signaturas, Shapes and Chronology of Italian Sigillata, Bonn. OXÉ, A., COMFORT, H., KENRICK, P., 2000: Corpus Vasorum Arretinorum. A Catalogue of the signaturas, Shapes and Chronology of Italian Sigillata, Bonn. PALOL I SALELLAS, P., 1957: «Un dato cronológico para la sigillata hispánica», IV Congreso Nacional de Arqueología, Burgos, 1955, Zaragoza, 209-214. PALOL I SALELLAS, P., 1969: «La necrópolis de San Miguel del Arroyo y los broches hispanoromanos del siglo IV», Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, XXXIV-XXXV, 93-160. PALOL I SALELLAS, P., CORTÉS ÁLVAREZ, J., 1974: « La villa romana de la Olmeda, Pedrosa de la Vega (Palencia). Excavaciones de 1969 y 1970», Acta Arqueológica Hispánica, 7, Madrid. PARIS, P., BONSOR, G., LAUMONIER, A., RICARD, R., MERGELINA, C., 1926: Fouilles de Belo (Bolonia, province de Cadix) (19171921) La nécropole, Paris. PASCUAL MAYORAL, P, CINCA MARTÍNEZ, J.L., GONZÁLEZ BLANCO, A., 1997: «Moldes para la fabricación de mangos de cazo con la representación Cibeles-Attis hallado en los alfares de Varea», Antigüedad y Cristianismo, XIV, 683-691. PASCUAL RODRÍGUEZ, J., 1983: «Algunas marcas de alfarero en terra sigillata romana procedentes de Fuente del Maestre (Badajoz)», Revista de Estudios Extremeños, XXXIX, Badajoz, 135-146. PASSELAC, M., VERNHET, A., 1993: «Céramique sigillée sud-galoise en Dictionnaire des Céramiques Antiques (VII s. Av. n.è)», Méditerranée nord-occidentale Lattara 6, 569-580. PASTOR MUÑOZ, M., PACHÓN ROMERO, J.A., CARRASCO RUS, J., 1992: Mirobriga. Excavaciones en el “Cerro del Cabezo” (Capilla, Badajoz). Campañas 1987-1988, Mérida. PAZ PERALTA, J.A., 1991: Cerámica de mesa romana de los siglos III al VI d.C. en la provincia de Zaragoza, Zaragoza. PAZ PERALTA, J.A., 2008: «Las producciones de Terra Sigillata Hispánica intermedia y tardía», Cerámicas hispanorromanas. Un estado de la cuestión, (D. Bernal, A. Ribera, eds.), Cádiz, 497- 539. PEDRONI, L., 1995: «Rifflessioni sulla nascita dell’aretina», Ostraka IV, Napoli, pp-195-206.
BIBLIOGRAFÍA
233
PÉREZ ALMOGUERA, A., 1990: La Terra Sigillata de l’antic Portal de Magdalena. Monografía d’Arqueología urbana, n.º 1, Lérida. PÉREZ GONZÁLEZ, C., 1987: «Terra Sigillata de Camesa-Rebolledo. Campañas 1983-85», Sautola IV, Santander, 375-393. PÉREZ GONZÁLEZ, C., 1989: La cerámica romana de Herrera del Pisuerga (Palencia, España). La Terra Sigillata, Santiago de Chile. PÉREZ GONZÁLEZ, C., ILLÁRREGUI, E., FERNÁNDEZ, C., 1987: «Marcas de alfareros sobre Terra Sigillata en Cantabria», I Jornades Intensacionals d’Arqueologia Romana, Granollers. PÉREZ MAESTRO, C., CORBACHO HIPÓLITO, M. J., 2006: «El rython de vidrio: una pieza excepcional en el mundo emeritense», Mérida Excavaciones Arqueológicas, 2003, Memoria 9, 561-571. PÉREZ OUTERIÑO, B., VILLALUENGA GARMENDA, M. J., 1991-1992: «Notas sobre mangos con temas dionisíacos en cerámica de paredes finas hallados en Mérida», Anas, IV-V, 93-103. PICON, M., 1973 : Introduction à l’étude technique des céramiques sigillées de Lezoux, Centre de Recherches sur les techniques Gréco-romaines, 2, Université Dijon. PICON, M., 1997 : «Les argiles des vernis rouges et jaunes des céramiques sigillées de La Graufesenque (Aveyron) et la céladonite utilisée comme pigment vert dans les peintures murales romaines», Revue d’Archéométrie, 21, 89-96. PIRES DE CARVALHO, T., 1993-1994: «As marcas de oleiro da sigillata de Mozinho», Cadernos de Arqueologia, Série II, 10-11, 92-112. PIRZIO BIROLI, L., 1991: L’argento dei Romani, Roma. PONSICH, M., 1971: Recherches archéologiques à Tangier et dans region, Paris. PONSICH, M., 1974: Implantion rurale antique sur le Bas-Guadalquivir, Paris. POSAC MON, C., 1970: «Un vaso de Sigillata Sudgálica hallado en Ceuta», XI Congreso Nacional de Arqueología, Mérida, 1968, Zaragoza, 793796. POVEDA NAVARRO, A.M., 1994: «Nuevos datos sobre aspectos del comercio exportador de la Bética hacia el sudoeste de la Tarraconense» Actas del II Congreso de Historia de Andalucía, Córdoba, 391-392. PRADALES CIPRÉS, D., 1986-1989: «El comercio de terra sigillata en el país valenciano.Nuevo datos», Historia Antiqua, XIII, 71- 96. PRADALES CIPRÉS, D., 1992: «Nuevos hallazgos de terra sigillata hispánica en Navarra», N.º 14, 1992 (Ejemplar dedicado a: Conferencias y
Anejos AEsPA 001 a 238:M
234
6/6/13
18:49
Página 234
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
comunicaciones sobre Prehistoria, Historia Antigua e Historia Medieval), 275-285. PUERTAS TRICAS, R., 1982: Excavaciones arqueológicas en Lacipo (Casares, Málaga). Campañas de 1975 y 1976, Excavaciones Arqueológicas en España, n.º 125. Madrid. PUGLIESE, G., 1950: L’instrumentum scriptorium nei monumenti pompeiani ed ercolanesi, Napoli. PY, M., ADROHER, A., 1991: «Principes d’enregistrement du mobilier archéologique», Lattara, 6, Systeme d’enregistrement, de gestion et d’exploitation de la documentation issue des fouilles de Lattes, 83-100. QUESADA SANZ, F., 2007: «Estandartes militares en el mundo antiguo, Aquila Legiones», Cuadernos de Estudios sobre el Ejercito Romano, 8, Madrid. QUINTEIRA, A. J. F., 1984: «Duas peças de vidriado verde», Conimbriga, 23, 103-110. RASCÓN, S., POLO, J., MAESO, M. D., 1994: «Grafitos sobre terra sigillata hispánica hallados en un vertedero del siglo I en la Casa de Hippolytus (Complutum)», Cuadernos de Prehistoria de la Universidad Autónoma de Madrid, 21, 235-270. REMESAL RODRÍGUEZ, J., 1979: La necrópolis Sureste de Baelo, Excavaciones Arqueológicas en España, Madrid, n.º 104. REMESAL RODRÍGUEZ, J., ROUILLARD, P., SILLIÈRES, P., 1977: «Algunos datos sobre datos de las ultimas campañas de excavaciones en Belo (Bolonia, Cádiz)», XIV Congreso Nacional de Arqueología, Vitoria, 1161-1178. RIBAS BELTRÁN, M., 1972: «Villa Romana de Torre Llauder», Noticiario Arqueológico Hispano, 1, 117-180. RIBERA I LACOMBA, A., 1981: «Las marcas de terra sigillata de Valentia», Saguntum, 16, 209246. RIBERA I LACOMBA, A., 1988-1989: «Marcas de Terra Sigillata en el Tossal de Manises», Lucentum, VII-VIII, 171-204. RICCI, A., 1985: «Ceramica a pareti sottili», en VV.AA.: Atlante delle forme ceramiche II. Ceramica fine romana nel bacino Mediterraneo (tardo Ellenismo e primo Impero), Enciclopedia dell’Arte Antica Classica e Orientale, Roma, 231-256. RIGOIR, Y., RIVET L., 1994: De la Représentation graphique des Sigillées. Supplément 1 de la Société Française d’Étude de la Céramique Antique en Gaule (S.F.E.C.A.G.). RÍO J., ALCÓN, M., 2001: «Sellos de Terra Sigillata procedentes de Cáparra», Alcántara, 52, 13-37.
Anejos de AEspA LXV
ROCA ROUMENS, M., 1976: Sigillata Hispánica producida en Andújar (Jaén), Jaén. ROCA ROUMENS, M., 1980: «Sigillata importada y nuevas formas en terra sigillata hispánica producidas en Andújar. Puntualizaciones cronológicas referidas a la actividad inicial del alfar», Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada, 5, 237-274. ROCA ROUMENS, M., 1991-1992: «A propósito de ciertas formas, en T.S.H. fabricadas en el Centro de Producción de los Villares de Andújar (Jaén)», Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada, 16-17, 389-400. ROCA ROUMENS, M., FERNÁNDEZ GARCÍA, Mª.I. 1999, (ed): Terra Sigillata Hispánica: Centros de fabricación y producciones alto-imperiales, Málaga. ROCA ROUMENS, M., FERNÁNDEZ GARCÍA, M.I., 2005: Introducción al estudio de la cerámica romana: una breve guía de referencia, Granada. RODRÍGUEZ MARTÍN, G., 1996: Materiales de un alfar emeritense: paredes finas, lucernas, sigillatas y terracotas, Cuadernos Emeritenses 11, Museo Nacional de Arte Romano, Mérida. RODRÍGUEZ MARTÍN, G., 2002: Lucernas romanas del Museo Nacional de Arte Romano, Monografías Emeritenses, 7, Mérida. RODRÍGUEZ MARTÍN, G., 2005: Las lucernas romanas de la villa de Torre Águila (Barbaño, Badajoz), Cuadernos Emeritenses 28, Mérida. RODRÍGUEZ, A., 1986: Terra sigillata de Roa (Burgos), Valladolid. RODRÍGUEZ SALIS, J., TOBIE, J.L., 1971: «Terra sigillata de Irún», Munibe, XXIII, 187-221. ROLDÁN HERVÁS, J. M., 2001: «Las guerras cántabras y la fundación de Mérida», Militaria, Revista de Cultura Militar, 15, 19-38. ROMERO CARNICERO, M. V., 1979: «Cerámicas imperiales con engobe rojo y decoración pintada procedente de Numancia», Estudios de Cerámica romana, VI, Studia Archaeologica, 56, Valladolid, 5-11. ROMERO CARNICERO, M. V., 1984a: «En torno a ciertas producciones precoces de sigillata en la Península Ibérica», Actas del I Simposium de Aqueologia Soriana, Soria, 341-359. ROMERO CARNICERO, M. V., 1984b: «Sobre ciertas producciones precoces de sigillata en la Península Ibérica: los ceramistas ASIATICVS y MATERNVS y nuevos vasos de M.C.R.», Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, L, 91-112.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:49
Página 235
Anejos de AEspA LXV
ROMERO CARNICERO, M. V., 1985: Numancia I. La terra sigillata, Madrid. ROMERO CARNICERO, M. V., 1999: «Producciones singulares de Sigillata», Terra Sigillata Hispánica. Centros de fabricación y producciones altoimperiales (M. Roca, M.I. Fernández, coords.), Málaga, 253-259. RUIZ MONTES, P., 2004-2005: «Índices de indigenismo y romanización en el complejo artesanal de los Villares de Andújar (Jaén)», Cudas 5-6, Granada, 101-145. RÜTTI, B., 1991: Die römischen Gläser aus Augst un Kaiseraugst. Augst. SÁENZ PRECIADO, J.C., 1997: La terra sigillata hispánica del Municipium Augusta Bilbilis, Tesis doctoral, Universidad de Zaragoza. SÁENZ PRECIADO, J.C., 2000: «Las primeras producciones de sigillata hispánica. Asiaticvs y M.C.R.: dos alfareros precoces en Bílbilis», Saldvie, I, 283-294. SÁENZ PRECIADO, J.C., 2007: «Nuevas perspectivas en el estudio de la terra sigillata hispánica», Caesaraugusta, 78, 387-394. SÁENZ PRECIADO, C., MINGUEZ MORALES, J.A. 2008: «Algunas reflexiones sobre los centros de producción de terra sigillata hispánica altoimperial del valle medio del Ebro», Actes du Congrès de la SFECAG, l’Escala-Empúries, Marsella, 169-181. SÁENZ PRECIADO, M.P., 1986: Introducción al estudio de la Terra Sigillata hallada en Varea, Tesis de Licenciatura, Universidad de Zaragoza, Zaragoza. SÁENZ PRECIADO, M.P., 1993: La Terra Sigillata Hispánica en el Valle Medio del Ebro: El complejo alfarero de Tritium Magallum, Tesis Doctoral inédita. Universidad de Zaragoza. SÁENZ PRECIADO, M.P., 1994: «Marcas y grafitos del centro alfarero de la Cereceda (Arenzana de Arriba)», Berceo, 127, 79-113. SÁENZ PRECIADO, M.P., 1996a: «Nuevo centro alfarero de época romana en Arenzana de Arriba (La Rioja): la Cereceda», II Congreso de la Asociación Ceramológica, Revista Forum Cerámico, La Rioja. SÁENZ PRECIADO, M.P., 1996b: «Retratos de la familia Flavia como motivos decorativos en la terra sigillata hispánica», Annals de l’Institut d’Estudis Gironins, vol. XXXVI, 549-560. SÁENZ PRECIADO, Mª. P., SÁENZ PRECIADO, C., 1999: «Estado de la cuestión de los alfares riojanos. La terra sigillata hispánica altoimperial», Terra Sigillata Hispánica. Centros de fabricación y producciones altoim-
BIBLIOGRAFÍA
235
perial (M. Roca, M. I. Fernández, eds.), Málaga, 61-137. SÁNCHEZ BARRERO, P.D., 2000: «Trabajo desarrollado por el Equipo de Seguimiento de Obras durante el año 1998», Mérida. Excavaciones Arqueológicas, 1998, Memoria 4, 413463. SÁNCHEZ LAFUENTES, J., 1982: «Nuevos yacimiento romanos en la provincia de Guadalajara», Wad-Al-Hayara, 9, 103-115. SÁNCHEZ LAFUENTES, J., 1985: Comercio de cerámicas romanas en Valeria, Cuenca. SÁNCHEZ LAFUENTES, J., 1990: Terra sigillata de Segobriga y ciudades del entorno: Valeria, Complutum y Ercavica. Tesis Doctorales de la Universidad Complutense n.º 210/90, Madrid. SÁNCHEZ LAFUENTES, J., ABASCAL PALAZÓN, J., ANDRÉS HURTADO, G., ESPINOSA RUIZ, U., TIRADO MARTÍNEZ, J.A., 1994: «Actividades económicas», Historia de la Ciudad de Logroño, 179-224. SÁNCHEZ SÁNCHEZ, G., 2000: «Intervención arqueológica en el solar de la c/ Almendralejo, n.º 2, c. v. a la c/ Morería. Nuevas aportaciones al conocimiento de la red viaria en Augusta Emerita», Mérida excavaciones arqueológicas 1998, Memoria 4, Mérida, 115-136. SÁNCHEZ SÁNCHEZ, G., 2001: «Ejemplo de continuidad en un espacio funerario de Mérida. Intervención arqueológica en un solar s/n de la c/ Travesía Marquesa de Pinares», Mérida excavaciones arqueológicas 1999, Memoria 5, Mérida, 49-82. SANMARTÍ GREGÓ, E., 1974-75: «Nota acerca de una imitación de la sigillata aretina detectada en Emporion», Ampurias, 36-37, 251-261. SANZ GAMO, R., 1982: «Cerámica romana estampillada del Museo de Albacete», Al- Basit, n.º 11, 113-125. SCIAU, PH., VEZIAN, A., 2002: «La composition minérale des pâtes des sigillées de la Graufesenque : un bon moyen de déterminer la température de cuisson», en Céramiques de la Graufesenque et autres productions d’époque romaine. Nouvelles recherches. Hommages à Bettina Hoffmann, (M. Genin, A. Vernhet, dir.), Archéologie et histoire romaine, 7, Éditions Monique Mergoil, Montagnac, 181-190. SCIAU, PH., WERWERFT, M., VERNHET, A., BEMONT, C., 1992: «Recherches sur les températures de cuisson et le nature des engobes des céramiques sigillées de La Graufesenque», Revue d’Archéométrie, 16, 89-95.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
236
6/6/13
18:49
Página 236
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
SEPÚLVEDA, E., 2003: «Terra Sigillata Hispânica facetada da Quinta das Longas, Elvas», Revista Portuguesa de Arqueología, vol. 6, n.º 1, 287297. SEPÚLVEDA, E., FARIA. J.C., FARIA, M., 2000: «Cerâmicas romanas do lado occidental do castelo de Alcácer do Sal, 1: terra sigillata», Revista Portuguesa de Arqueología, 3.2, 119-152. SEPÚLVEDA, E., FERREIRA, M., DA MATA, V., 2008: «O espólio romano do Alto do São Miguel (Alcácer do Sal): intervenção arqueológica urbana de emergência», Revista Portuguesa de Arqueologia, 11, 2, 271-300. SERPA PINTO, R., 1929: «Museo de Martins Sarmento, III: Terra Sigillata», Revistas da Guimarães, XXXIX, 27-43. SERPA PINTO, R., 1943: «Antigüedades romanas de Conimbriga, Secuis Tritvs, fabricante lusoromano de terra sigillata», Coimbra, Colectânea de estudos organizada pelo Instituto de Coimbra e dedicada a memoria do seu consocio honorario Dr. Augusto Mendes Simões de Castro, Coimbra, 387-389. SERRA RÁFOLS, J., 1952: La villa romana de la Dehesa “La Cocosa”, Revista de Estudios Extremeños, Anejo 2. SERRA VILARÓ, E., 1924: Estación Ibérica, termas romanas y taller de Terra Sigillata en Solsona: Memoria de las excavaciones 1923-1924, Mem. J.S.E.A. 63, Madrid. SERRANO RAMOS, E., 1976: «La cerámica romana de los hornos de Cartuja, Granada», Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada, 5, 215-233. SERRANO RAMOS, E., 1979: «Sigillata hispánica de los Hornos de Cartuja», Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, XLV, 3180. SERRANO RAMOS, E., 1983: «Dispersión de la Sigillata Hispánica fabricada en los talleres de la Bética», Boletín del Museo Arqueológico Nacional (1983), Tomo I, Madrid, 151-159. SERRANO RAMOS, E., 1988: «Imitaciones de cerámica aretina procedentes de yacimientos arqueológicos malagueños», Mainake, X, 83-90. SERRANO RAMOS, E., 1991: Terra Sigillata Hispánica de los alfares de Singila Barba, Málaga. SERRANO RAMOS, E., 1997: «La producción de T.S.H. del taller de “La Fábrica”, Teba, Málaga», N.º 19, 1, (Ejemplar dedicado a: Homenaje al Profesor Eusebio García Manrique), 443-464. SERRANO RAMOS, E., 1999a: «Producciones Hispánicas Precoces», Terra Sigillata Hispánca. Centros de fabricación y producciones altoimpe-
Anejos de AEspA LXV
riales (M. Roca, M.I. Fernández, coords.), Málaga, 231-234. SERRANO RAMOS, E., 1999b: «La T.S.H. de la villa de los Castillones de Campillos, Málaga», Baetica, 21, 249-273. SERRANO RAMOS, E., 2004: «Alfares y producciones cerámicas en la provincia de Málaga. Balance y perspectivas», Figlinae Baeticae. Talleres alfareros y producciones cerámicas en la Bética Romana (ss.II a.C.-VII d.C.), (D. Bernal, L. Lagóstena, ed.) BAR, Oxford, 161-194. SERRANO RAMOS, E., ATENCIA PAEZ, R., 1982: «Marcas de alfareros sobre Terra Sigillata en la Provincia de Málaga», Anejos de Baetica, Prehistoria y Arqueología, IV, 89-114. SERRANO RAMOS, E., ATENCIA PAEZ, R., 1983: «Un centro productor de sigillata hispánica en Singilia Barba», Baetica 6, 175-192. SERRANO RAMOS, E. ATENCIA PÁEZ, R., BELTRÁN FORTES, J., 1987: «Marcas de alfarero sobre Terra Sigillata en la provincia de Málaga II», Anejos de Baetica Prehistoria y Arqueología, VII, 219-225. SERRANO RAMOS, E., ATIENCIA PÁEZ, R., RODRÍGUEZ OLIVA, P., 1984: «Un nuevo taller de sigillata en la Baetica: Alameda (Málaga)», Baetica 7, 170-184. SERRANO RAMOS, E., GÓMEZ VALERO, A., CASTAÑOS ALES, J.C., 1992: «Un nuevo taller de sigillata en la Bética: Teba (Málaga)», Baetica, 14, 181-202. SESMA SESMA, J., 1987: «Un alfar de cerámica común y pigmentada en El Coscojal, Traibuenas, Navarra)», Jornades Internacionals d’Arqueologia Romana. De les estructures indígenas a l’organització provincial romana de la Hispania Citerior. Homenatges a Joseph Estrada i Garriga, Granollers, 447-454. SIEBERT, G., 1978: «Signatures d’artistes ou fabricants dans l’Antiquité clasique», Ktéma 3, 111132. SILVA CAEIRO, J., 1974-77: «O espólio da Herdade do Reguengo, Vaiamonte», O Arqueologo Portugués, serie III, VII-IX, 227-241. SIMONA, S.B., 1991: I vetri romani. Locarno. SOLANA SÁINZ, J.M., 1976-77: «Flavióbriga, Castro Urdiales», Altamira, XL, Santander, 1-60. SOLANO GÁLVEZ, M. C., 1897: «Epigrafía romana de Extremadura», Boletín de la Real Academia de la Historia, t. 31, 44-52. SOLANO GÁLVEZ, M. C., 1907: «Epigrafía romana de Extremadura. Marcas de alfarero y grafitos», Boletín de la Real Academia de la Historia t. 50, 460-462.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
6/6/13
18:49
Página 237
Anejos de AEspA LXV
SOLOVERA GÓMEZ, Mª. E., 1987: Estudios sobre la historia económica de la Rioja romana, Instituto de Estudios Riojanos, Logroño. SOTOMAYOR MURO, M., 1964-65: «Excavaciones en la Huerta de la facultad de Teología de Granada», Noticiario Arqueológico Hispano, VIII-IX, Madrid, 193-202. SOTOMAYOR MURO, M., 1972: «Andújar, centro de producción y exportación de sigillata a Mauritania», Noticiario Arqueológico Hispano 1, Madrid, 263-289. SOTOMAYOR MURO, M., 1977: Marcas y estilos en la sigillata decorada de Andujar, Jaén. SOTOMAYOR MURO, M., ROCA ROUMENS, M., FERNÁNDEZ GARCÍA, M.I., 1999: «Centro de producción de los Villares de Andújar, Jaén», Terra Sigillata Hispánica: Centros de fabricación y producciones altoimperiales, (M. Roca, M.I. Fernández, eds.), 19-60. STENICO, A., 1955: «Il vaso pseudocorneliano con le monete e l’opera di C. Cispivs», Archeologia classica, vol. VII, fasc. 1, 66-79. STERNINI, M., 1991: La verrerie romaine du Musée Archeologique de Nîmes. 2 e partie. Cahiers des Musées et Monuments de Nîmes, 8. Nîmes. STRONG, D.E., 1966: Greek and roman golder and silver plate, London. TASSINARI, S., 1993: Il vasellame bronzeo di Pompei, Roma. THOUVENOT, R., 1961: Rapports commerciaux entre la Gaula et la Maurétanie Tingitane, Paris. TILHARD, J.L., 2004 : Les céramiques sigillées du Haut-Empire d’après les estampilles et les décors moulés, Supplément 2 de la S.F.E.C.A.G., Marseille. TITE, M.S., BIMSON, M., FREESTONE, I.C., 1982: «An examination of the high gloss surface finishes on Greek Attic and Roman Samian wares», Archaeometry, 24, 117-126. URTEAGA ARTIGAS, M.M., 2003: «El Puerto Romano de Irún (Guipúzcoa)», Mar Exterior: el Occidente Atlántico en época romana. Pisa. USCATESCU BARRÓN, A., 2005: «Los platos de borde perlado de sigillata africana D1 o forma Hayes 56 variante: una propuesta de revisión tipológica», Archivo Español de Arqueología, vol. 78, 209-251. VAQUERIZO GIL, D., GARRIGUET MATA, J.A., VARGAS CANTOS, S., 2005: La Constancia. Una contribución al conocimiento de la topografía y los usos funerarios en la Colonia Patricia de los siglos iniciales del Imperio, Córdoba.
BIBLIOGRAFÍA
237
VARGAS CANTOS, S., 2002: «El conjunto funerario de la Constancia (Córduba). Ajuares y cronología», Espacios y usos funerarios en el Occidente Mediterráneo, (D. Vaquerizo, ed.), vol. II, 297-301. VARGAS CANTOS, S., MORENO ALMENARA, M., 2002-2003: «Análisis de un contexto cerámico en el sector meridional de la Colonia Patricia Corduba», Anales de Arqueología Cordobesa, 13-14, 201-227. VARGAS CANTOS, S., MORENO ALMENARA, M., 2004: «Nuevas perspectivas para el estudio de la cerámica de imitación tipo Peñaflor en la Colonia Patricia Corduba», Figlinae Baeticae. Talleres alfareros y producciones cerámicas en la Bética Romana (ss.II a.C.-VII d.C.), (D. Bernal, L. Lagóstena, eds.), BAR, Oxford, vol 2., 721-726. VÁZQUEZ DE LA CUEVA, A. Mª, 1985: Sigillatas Africanas en Augusta Emerita, Monografías Emeritenses, 3, MNAR, Mérida. VÁZQUEZ PAZ, J., 2002: «Marcas de alfarero sobre terra sigillata procedentes de la antigua Karmo», SPAL, 11, 377-387. VÁZQUEZ PAZ, J., GARCÍA, F.J., GONZÁLEZ, J.M., 2005: «Las cerámicas romanas de imitación “tipo Peñaflor” y los inicios de Astigi (Écija, Sevilla)», SPAL, 14, 315-333. VÁZQUEZ SEIJAS, M., 1954: «Terra Sigillata», Boletín de la Comisión Provincial de Lugo, VI. VEGAS, M., 1971: «Munigua. Cerámica romana del Mediterráneo Occidental», Noticiario Arqueológico Hispano, 10, 72-117. VEGAS, M., 1973: Cerámica común romana del Mediterráneo Occidental, Barcelona. VEIGA FERREIRA, S., 1969: «Marcas de oleiro em territorio portugués», Arqueologo Portugués, serie III, III, 131-177. VEIGA FERREIRA, O. FREIRE DE ANDRADE, R., 1964: «Algumas marcas de oleiro em terra sigillata de Vipasca (Aljustrel) », Revistas da Guimarães, LXXIV, 317-322. VENTURA, S., 1950: «Museo Arqueológico de Tarragona, II. Las marcas alfareras de la terra sigillata hallada», Memoria de los Museos Arqueológicos Provinciales, IX-X, 131-165. VERTET, H., 1967: «Céramique Sigillée Tibérienne à Lezoux», Revue Archeologique 2, 255-286. VERNHET, A., 1976: «Création flavienne de six services de vaiseelle à la Graufesenque», Figlina, 1, 13-27. VERNHET, A., BALSAN, L., 1975: «La Graufesenque», Dossier de l’archéologie, 9.
Anejos AEsPA 001 a 238:M
238
6/6/13
18:49
Página 238
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
VIEGAS, C., 2004: A terra sigillata da Alcáçova de Santarém. Cerâmica, economia e comércio, Trabalhos de Arqueologia 26. VIEGAS, C., 2006: A cidade romana de Balsa (Torre de Ares- Tavira): (1) A terra sigillata. Tavira: Câmara Municipal de Tavira/Instituto Português de Museus. VIEGAS, C., 2009: «A ocupação romana do Algarve – estudo do povoamento e economia do Algarve central e oriental no período romano», Online no repositório da Universidade de Lisboa, Lisboa. VILA, M., LÓPEZ, M.C., 2008: «Aportaciones al conocimiento de sigillata en la fachada atlántica del noroeste peninsular», Actes du Congrès de la SFECAG dans l’Escala-Empúries, Marseille, 241-255. VIVES, J., 1971: Inscripciones latinas de la España Romana, Barcelona. VV.AA., 1983: Boletín del Museo Arqueológico Nacional, Tomo I, n.º 2, 116-175. VV.AA., 1995: Los orígenes de la ciudad de Lugo, Lugo. VV.AA., 1998: Complutum. Roma en el interior de la Península Ibérica, Alcalá de Henares. VV.AA., 2000: La Romanización. Guía del Museo de Arqueología de Álava, Álava. VV.AA., 2003: Atlas antroponímico de la Lusitania Romana, Mérida-Burdeos. VV.AA., 2005: Cibi e sapori a Pompei e dintorni, Napoli. VV.AA., 2006: La fragilidad en el tiempo. El vidrio en la antigüedad, Barcelona. WATTENBERG, F., 1963: Las cerámicas indígenas de Numancia, Bibliotheca Hispánica IV, Madrid. WEIGAND, P.C., HARBOTTLE, G. y SAYRE, E.V., 1977: «Turquoise sources and source analysis: Mesoamerica and the Southwestern U.S.A.», Exchange systems in prehistory, (T.K. Earle, J. E. Ericson, eds.), Academic Press Inc., New York & London, 15-34. WHITEHOUSE, D., 1997: Roman glass in the Corning Museum of Glass, New York.
Anejos de AEspA LXV
ZACHARIAS, N., BUXEDA I GARRIGÓS, J., MOMMSEN, H., SCHWEDT, A., KILIKOGLOU, V., 2003 : «The effect of post-burial alterations of ceramics on the TL/OSL dating» en Ceramic in the Society (S. Di Piero, V. Serneels, M. Magetti, eds.), Université de Fribourg, Suïssa, 335-343. ZACHARIAS, N., BUXEDA I GARRIGÓS, J., MOMMSEN, H., SCHWEDT, A., KILIKOGLOU, V., 2005 : «Implications of burial alterations on luminescence dating of archaeological ceramics», Journal of Archaeological Science, 32, 49-57. ZARZALEJOS PRIETO, M. M., 1995: Arqueología de la región sisaponense. Aproximación a la evolución histórica del extremo SW de la provincia de Ciudad Real (fines del siglo VIII a.C. al II d.C.), Madrid. ZARZALEJOS PRIETO, M. M., 2003: «Las producciones de TSH precoz. Las sigillatas de imitación tipo Peñaflor», Depósito Alto-Imperial del Castrejón de Capote (Higuera la Real, Badajoz) (L. Berrocal, C. Ruiz, eds.), Mérida, 133-135. ZARZALEJOS PRIETO, M. M., ARÉVALO GONZÁLEZ, A., FERNÁNDEZ OCHOA, C., 1999: «Tránsito, comercio y actividad económica en la Sisapo Altoimperial», Espacio, Tiempo y Forma, Serie II, Historia Antigua, 12, 252-272. ZARZALEJOS PRIETO, M. M., MORILLO CERDÁN, A., 1994: «Terra Sigillata procedente de Cueva de los Cabañiles (Huete, Cuenca)» Cuadernos de Prehistoria y Arqueología, N.º 21, 1994, 159-182.
FUENTES Corpus Inscriptorum Latinarum, composerunt, Manfredus Hainzmann et Petrus Schubert, consilium et autoritate Academiae Scientiarum Rei Publicae Democraticae Germanicae, 1986-1987.
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:10
Página 239
LÁMINAS
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:10
Página 240
Pág. 240 (blanca)
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
19:10
Página 241
LÁMINAS
241
Lámina 1. Contexto cerámico de la UE. 1489. Morteros béticos (n.º 1-3). Sigillata itálica Consp. 4.5 (n.º 8), Consp. 12.1 (n.º 4-5), Consp. 13/14 (n.º 10), Consp. 14 (n.º 6, 9 y 11), Consp. 32 (n.º 7) y galbo con sello de Samio, esclavo Publius (n.º 12).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
242
6/6/13
19:10
Página 242
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Lámina 2. Contexto cerámico de la UE. 1270. Paredes finas emeritenses del tipo Mayet XLIII (n.º 1) y béticas del tipo variante Mayet XL (n.º 2). Terra sigillata sudgálica de las formas Drag. 15/17 (n.º 3), Drag. 24/25 (n.º 6), Drag. 27a (n.º 5) y Hermet 51 (n.º 4).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
19:10
Página 243
LÁMINAS
243
Lámina 3. Contexto cerámico de la UE.1426. Sigillatas itálicas de las formas Consp. 21.3 (n.º 4), Consp. 19 (n.º 2), Consp. 20.4 (n.º 1), Consp. 24.4 (n.º 8), Consp. 23 con sello Euhodus (n.º 13) y Ter in p.p. (n.º 14), uno in p.p. fragmentado MA (n.º 17) y galbos decorados (n.º 6 y 7). Sigillatas gálicas del tipo Drag. 15/17 (n.º 3) o Drag. 24/25 (n.º 5) destacándose uno con sello Silvanus (n.º 10), otro Rufinus (n.º 12), Iucundus sobre Drag. 24/25 (n.º 15), Annius sobre Drag. 27 (n.º 11) y Caius sobre Drag. 18 (n.º 18). Sello ilegible en sigillata gálica (n.º 16) y forma decorada Drag. 29a (n.º 9).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
244
6/6/13
19:10
Página 244
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Lámina 4. Contexto cerámico de la UE. 1273. Sigillatas gálicas de los tipos Drag. 29 (n.º 1), Drag. 30 (n.º 8), Drag. 15/17 con sello Vitalis (n.º 2), Drag. 18 en marmorata con sello ilegible (n.º 4), Drag. 24/25 con sello Castus (n.º 5), Drag. 27 con sello Montanus (n.º 6) y Crestus (n.º 7) así como una Ritt. 8 con sello de Crestus (n.º 3).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
19:10
Página 245
LÁMINAS
245
Lámina 5. Contexto cerámico sudgálico de la UE. 1406. Formas decoradas Drag. 29 (n.º 5 y 6) así como Drag. 30 (n.º 1-4 y 7).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
246
6/6/13
19:10
Página 246
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Lámina 6. Contexto cerámico de la UE. 1406. Paredes finas béticas Mayet XLIII (n.º 1) y emeritenses del mismo tipo (n.º 2); formas en sigillata gálica del tipo Drag. 18 sin sellar (n.º 5) y selladas por Silvinus (n.º 3) o Severus (n.º 4), formas Drag. 27 sin sellar (n.º 8 y 12), Ardacus (n.º 7), IIMI (n.º 10) o Darra (n.º 11) así como una forma Drag. 24/25 (n.º 9) y otra con sello Vitalis (n.º 6).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
19:10
Página 247
LÁMINAS
247
Lámina 7. Contexto cerámico de la UE. 1408. Sigillatas itálicas del tipo Consp. 24.2 selladas por Euhodus (n.º 6), un galbo con sello in p.p. anepígrafo (n.º 9) y un galbo decorado Ritt. 5 (n.º 5). Sigillatas gálicas del tipo Drag. 18 con sello de Ingenus (n.º 2), forma Drag. 27 sellada por Ardacus (n.º 3), una Drag. 24/25 (n.º 4) así como fragmentos de Drag. 29 (n.º 1, 7-8 y 10).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
248
6/6/13
19:10
Página 248
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Lámina 8. Contexto cerámico de la UE. 1408. Sigillatas itálicas con formas Consp. 23 selladas por Euhodus (n.º 11) o Priscus in p.p. (n.º 8). Formas indeterminadas selladas por Crestus en cartucho de cáliga (n.º 12). Sigillatas gálicas del tipo Drag. 15/17 sin sello (n.º 1-2) o selladas por Paestor (n.º 3). También aparecen formas Drag. 18 (n.º 4), formas Drag. 27 selladas por Moes (n.º 7), Quintanus (n.º 5) o Albinus (n.º 9), Ritt. 8 sellada por Protis (n.º 6) y formas decoradas Drag. 29 (n.º 10 y 13).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
19:10
Página 249
LÁMINAS
249
Lámina 9. Contexto cerámico de la UE. 1397. Sigillata itálica de las formas Consp. 20.4 con aplique de león (n.º 1) y palmeta (n.º 2), forma Consp. 23 con sello L. MILII (n.º 4), Consp. 34.1 con aplique de roseta (n.º 5), Consp. 32.2 (n.º 7), Ritt. 5 decorada (n.º 6 y 8) y un galbo con sello Zoilus in p.p. (n.º 9). Dos galbos de cerámicas vidriadas (n.º 10 y 11). Borde de Ritt. 12 en sigillata sudgálica (n.º 3).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
250
6/6/13
19:10
Página 250
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Lámina 10. Contexto cerámico de la UE. 1397. Sigillata gálica fondo Drag. 18 con sello Festus (n.º 1), Vitalis (n.º 7) o sin sellar (n.º 3), forma 15/17 (n.º 2), forma Drag. 24/25 (n.º 4), forma Drag. 27 sin sellar (n.º 5) o selladas por Silanus (n.º 8), Ardacus (n.º 9), Lucceius (n.º 10) o Acutus (n.º 11) y fondo indeterminado (n.º 6).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
19:10
Página 251
LÁMINAS
251
Lámina 11. Contexto cerámico de la UE. 1397. Sigillatas sudgálicas del tipo Drag. 29 (n.º 1-4 y 7), forma Drag. 2425 burilada (n.º 5) y Ritt. 8 (n.º 6).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
252
6/6/13
19:10
Página 252
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Lámina 12. Contexto cerámico de la UE. 1397. Lucernas del tipo Dr. 3 (n.º 3), Dr. 11 (n.º 1, 2, 5, 6 y 9), Dr. 16/20 (n.º 4, 7 y 10), un disco indeterminado (n.º 8) y vidriadas Deneauve VB7 (n.º 11-13).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
19:10
Página 253
LÁMINAS
253
Lámina 13. Contexto cerámico de la UE. 1423. Sigillata itálica del tipo Consp. 18.2 (n.º 1), posible Consp. 22 (n.º 2), Consp. 23 con sello de Crestus (n.º 5), Consp. 26 con aplique de volutas (n.º 6), fragmentos con sellos de Rasinus (n.º 7), Memmius (n.º 8), Zoilus (n.º 9) así como galbos decorados (n.º 12-14). Sigillatas gálicas de los tipos Drag. 18 (n.º 3) y Drag. 24/25 (n.º 4). Galbo de paredes finas galas (n.º 11) y un borde de pared fina bética Mayet XLIII (n.º XXXVII). Fragmento de lucerna del tipo Dr. 11 (n.º 15), Dr. 16 (n.º 17) así como una forma indeterminada (n.º 16).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
254
6/6/13
19:10
Página 254
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Lámina 14. Contexto cerámico de la UE. 1375. Sigillatas itálicas con sello de Xanthus (n.º 8) y una forma Consp. 23 (n.º 12). Sigillata gálica con forma Drag. 15/17 (n.º 2), forma Drag. 18 con sello de Martialis (n.º 3) y Scotinus (n.º 4). Sobre Drag. 27 aparecen los siguientes sellos Castus (n.º 5), Modestus (n.º 6), Bassus (n.º 7) y Formosus (n.º 10). Destacamos un fondo con Primus F (n.º 11). Paredes finas buriladas del tipo Mayet XXX (n.º 9) y forma bracarense imitando una Drag. 18 (n.º 1). Tres galbos de lucernas (n.º 13-15), destacándose una Dr. 3 con venera (n.º 14).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
19:10
Página 255
LÁMINAS
255
Lámina 15. Contexto cerámico de la UE. 1407. Sigillata gálica del tipo Drag. 17 con sello de Martialis (n.º 1), Drag. 18 con sello Primus (n.º 2), galbo con sello Caca (n.º 5), Drag. 27 con sellos de Silvanus y Vitalis (n.º 6 y 9) así como dos sellos indeterminados sobre Drag. 27 (n.º 8 y 10). Borde de paredes finas del tipo Mayet XLIII (n.º 3) y dos lucernas, una del tipo Dr. 3 (n.º 7) y otra de volutas, Dr. 11 (n.º 4).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
256
6/6/13
19:10
Página 256
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Lámina 16. Contexto cerámico de la UE. 986. Forma Drag. 29a y b (n.º 1-2), forma Drag. 15/17 sellada por Senecio (n.º 3), borde de Drag. 18 (n.º 4), galbo de cerámica pintada de tradición local (n.º 5) y borde Mayet XLIII (n.º 6).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
19:10
Página 257
LÁMINAS
257
Lámina 17. Contexto cerámico de la UE. 986. Vidrios del tipo Isings 50 (n.º 1), fondo De Tommaso 42 (n.º 2) y fondo con decoración a molde (n.º 3). En paredes finas carena de cantimplora (n.º 4), carena y asa de Mayet XLIII (n.º 5) e imitación de la forma Hisp. 4 (n.º 6). Sobre sigillata itálica sello ilegible (n.º 7), otro de Cn. Ateius (n.º 8) y uno de Zoilus (n.º 9).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
258
6/6/13
19:10
Página 258
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Lámina 18. Contexto cerámico de las UE. 925, borde de Hayes 8a (n.º 1). Contexto de la UE. 1535, galbo de cantimplora en cerámica bracarense (n.º 2), lucernas de los tipos Dr. 11 (n.º 3), Dr. 3 (n.º 4), lucerna minera (n.º 5), Dr. 17 (n.º 6) y borde de ungüentario De Tommaso 42 (n.º 7).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
19:10
Página 259
LÁMINAS
259
Lámina 19. Contexto cerámico de la UE. 1316. Paredes finas emeritenses del tipo Mayet XXIX (n.º 1), lucerna Deneuve VG (n.º 5) y Mayet LIII (n.º 2). Lucernas del tipo del tipo Dr. 7 (n.º 3) y galbo de cerámica pintada (n.º 4).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
260
6/6/13
19:10
Página 260
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Lámina 20. Contexto cerámico de la UE. 1433. Paredes finas de la forma Mayet XLIII (n.º 1-2) y Mayet LI (n.º 3). Lucernas de canal (n.º 3 y 4).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
19:10
Página 261
LÁMINAS
261
Lámina 21. Contexto cerámico de la UE. 1319. Cerámica vidriada: borde (n.º 1) y galbos con decoración a “espinas” (n.º 2). Lucernas del tipo Dr. 11 (n.º 3) y Deneuve VG (n.º 4). Cerámicas bracarenses imitando formas 27 (n.º 5) y 39 (n.º 6). Imitación de paredes finas emeritenses del tipo 27 (n.º 7) y fragmento de terracota (n.º 8).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
262
6/6/13
19:10
Página 262
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Lámina 22. Contexto cerámico de la UE. 1319. Busto femenino en terracota (n.º 1). Lucerna indeterminada (n.º 2), lucernas Dr. 11 (n.º 3-4, 6, 8 y 11-13), Dr. 30 (n.º 5), Dr. 12 (n.º 9), Dr. 13 (n.º 7) y de canal (n.º 10).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
19:10
Página 263
LÁMINAS
263
Lámina 23. Contexto cerámico de la UE. 1319. Jarra policromada de tradición indígena (n.º 1). Imitación local de marmorata (n.º 2). Fondo de sigillata sudgálica con sello Martialis (n.º 3).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
264
6/6/13
19:10
Página 264
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Lámina 24. Contexto cerámico de la UE. 1286. Lucernas del tipo Dr. 30 (n.º 1), Dr. 28 (n.º 2), Dr. 11 (n.º 4, 8, 9, 11 y 12), de canal (n.º 5) y lucerna minera (n.º 14). Terracotas: busto femenino indeterminado (n.º 3), fragmento de máscara (n.º 7), busto a la moda Faustina (n.º 6), fragmento de tintinnabulum (n.º 10) y galbo de cerámica pintada (n.º 13).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
19:10
Página 265
LÁMINAS
265
Lámina 25. Contexto cerámico de la UE. 1212. Sigillata itálica Consp. 21 (n.º 2) y fondo burilado (n.º 4). Sigillata gálica indeterminada (n.º 5). Sigillata africana ARSW-C Hayes 50 (n.º 1). Borde de ARSW-A del tipo Hayes 16 (n.º 3). Lucerna indeterminada y lucerna Deneuve VG (n.º 6 y 7).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
266
6/6/13
19:10
Página 266
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Lámina 26. Contexto cerámico UE. 1234. Sigillatas africanas ARSW-C de los tipos Hayes 49 (n.º 3) y Hayes 45 (nº4). Sigillata africana ARSW-A/D de los tipos Hayes 31 y 32 (n.º 1 y 2). Lucerna Dr. 28 con decoración indeterminada (n.º 6). Imitación en cerámica bracarense de la forma 24/25 (n.º 5). Orza biansada de tradición indígena (n.º 7).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
19:10
Página 267
LÁMINAS
267
Lámina 27. Contexto cerámico de la UE. 1237. Africanas de cocina de los tipos Lamb. 10 (n.º 1), Ostia III, 170 (n.º 8), Lamb. 3 (n.º 9). Sigillata gálica indeterminada, posible tintero (n.º 11) y Drag. 15/17 con sello Rufinus (n.º 5) y otra de sección casi completa (n.º 3). Paredes finas emeritenses del tipo Mayet XLIII (n.º 2), forma indeterminada (n.º 4) e imitación de forma Drag. 18 (n.º 13). Lucerna del tipo Deneuve V (n.º 6), una indeterminada (n.º 7) y Dr. 28 (n.º 12). Sigillata africana del tipo ARSW-C de la forma Hayes 50 (n.º 10).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
268
6/6/13
19:10
Página 268
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Lámina 28. Contexto cerámico de la UE. 1262. Formas en ARSW-A del tipo Hayes 27 (n.º 1) y Hayes 15 (n.º 6). Formas en ARSW-A/D del tipo Hayes 32/33 (n.º 2-3 y 7) y Hayes 28 (n.º 4). Forma Hayes 50c (n.º 5) en ARSW-C.
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
19:10
Página 269
LÁMINAS
269
Lámina 29. Contexto cerámico de las UE. 1159 con un borde ARSW-C del tipo Hayes 50a (n º 1). UE. 1220 con borde ARSW-C del tipo Hayes 50a (n.º 2). U.E 1063 con un borde de sigillata focense Hayes 3 (n.º 3), un borde ARSW-D del tipo Hayes 99 (n.º 4), borde de ARSW-C del tipo Hayes 50b (n.º 5) y borde de ARSW-D del tipo Hayes 73a (n.º 6). UE. 1088 con borde de ARSW-D del tipo Hayes 91a (n.º 7).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
270
6/6/13
19:10
Página 270
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Lámina 30. Contexto cerámico de la UE. 256. Borde y asa de ánforas béticas tardías (n.º 1-2). Forma del tipo Hayes 50 en ARSW-C (n.º 3) y Hayes 59 en ARSW-D (n.º 4). Jarra en cerámica común con decoración burilada (n.º 5).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
19:10
Página 271
LÁMINAS
271
Lámina 31. Contexto cerámico de la UE. 1600. Sigillata africana ARSW-D de los tipos Hayes 59 (n.º 1), Hayes 54 y 58 (n.º 3 y 4) y Hayes 52 (n.º 2 y 6). Africana de cocina del tipo Lamb. 9 (n.º 5).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
272
6/6/13
19:10
Página 272
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Lámina 32. Contexto cerámico de la UE. 1600. Sigillata de africana del tipo ARSW-D de las formas Hayes 61 (n.º 2) y Hayes 62 (n.º 1). Lucernas del tipo Dr. 28 (n.º 3, 4, 5 y 6) y Dr. 30 (n.º 7).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
19:10
Página 273
LÁMINAS
273
Lámina 33. Contexto cerámico de la UE. 260-261. Africanas de cocinas del tipo Ostia IV, 1 (n.º 1-2). Sigillatas africanas del tipo ARSW-D de los tipos Hayes 61 y Hayes 58a (n.º 3 y 4). Imitaciones en común de las formas 35-36 (n.º 5-6).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
274
6/6/13
19:10
Página 274
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Lámina 34. Contexto cerámico de la UE. 255. Sigillatas africanas ARSW-D de los tipos Hayes 58a (n.º 1 y 3), Hayes 61 (n.º 2) y galbo con decoración estampada (n.º 4).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
19:10
Página 275
LÁMINAS
275
Lámina 35. Contexto cerámico de la UE. 1041. Sigillatas africanas ARSW-C de los tipos Hayes 50 (n.º 3) y Hayes 45a (n.º 6). Sigillatas africanas ARSW-D de los tipos Hayes 61 (n.º 2), Hayes 58 (n.º 5), Conimbriga LXXI, 90 (n.º 1) y Hayes 59 (n.º 4).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
276
6/6/13
19:10
Página 276
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Lámina 36. Contexto cerámico de la UE. 254. Sigillata africana del tipo ARSW-C del tipo Hayes 50 (n.º 6). Sigillatas africanas ARSW-D de los tipos Hayes 87a (n.º 1), Hayes 58a (n.º 7) y Hayes 59 (n.º 2). Cuenco de borde reentrante (n.º 4) y olla en común local con decoración a zig-zag (n.º 3). Borde de ánfora bética (n.º 5).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:10
Página 277
Anejos de AEspA LXV
Lámina 37. Contexto cerámico de la UE. 1088. Bandeja Hayes 56 en ARSW-D.
LÁMINAS
277
Anejos AEsPA 239 a 538:M
278
6/6/13
19:10
Página 278
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Lámina 38. Contexto cerámico de la UE. 1001. Sigillatas africanas ARSW-C de los tipos Hayes 45a (n.º 2), Hayes 54 (n.º 3) y Hayes 48b (n.º 4 y 7). Sigillatas africanas ARSW-D de los tipos Hayes 61 (n.º 5), Hayes 91b (n.º 8), Conimbriga XX, n. 19 (n.º 1) y Fulford 101.2 (n.º 6). Lucernas del tipo Dr. 28 (n.º 9 y 10). Botella en paredes finas emeritenses (n.º 11).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
19:10
Página 279
LÁMINAS
279
Lámina 39. Contexto cerámico de la UE. 1001. Sigillatas africanas ARSW-C del tipo Hayes 50a (n.º 3). Sigillatas africanas ARSW-D del tipo Hayes 82b (n.º 1), Hayes 58b (n.º 2 y 5) y Hayes 104a (n.º 4).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
280
6/6/13
19:10
Página 280
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Lámina 40. Contexto cerámico de la UE. 1003. Sigillatas africanas ARSW-D de los tipos Hayes 73 (n.º 3-4), Hayes 76 (n.º 7), Hayes 99a (n.º 2 y 8), Hayes 104a1 (n.º 1) y galbo de pátera con decoración geométrica. Lucerna de canal (n.º 5) y lucerna Atlante X (n.º 6).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
19:10
Página 281
LÁMINAS
281
Lámina 41. Copas del tipo Martínez I. Advertir como los n.º 1-4 no pertenecen a las mismas piezas. La zona gris es una propuesta de reconstrucción ideal.
Anejos AEsPA 239 a 538:M
282
6/6/13
19:10
Página 282
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 42. Cerámicas de imitación tipo Peñaflor, forma Martínez II.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:10
Página 283
Anejos de AEspA LXV
Lámina 43. Cerámicas de imitación tipo Peñaflor, forma Martínez III.
LÁMINAS
283
Anejos AEsPA 239 a 538:M
284
6/6/13
19:10
Página 284
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 44. Cerámica de imitación tipo Peñaflor del tipo Martínez III.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 45. Forma 8.
19:10
Página 285
LÁMINAS
285
Anejos AEsPA 239 a 538:M
286
6/6/13
19:10
Página 286
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 46. Forma 8.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 47. Forma 8.
19:10
Página 287
LÁMINAS
287
Anejos AEsPA 239 a 538:M
288
6/6/13
19:10
Página 288
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 48. Forma 8.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 49. Forma 8.
19:10
Página 289
LÁMINAS
289
Anejos AEsPA 239 a 538:M
290
6/6/13
19:10
Página 290
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 50. Forma 8.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 51. Forma 10.
19:10
Página 291
LÁMINAS
291
Anejos AEsPA 239 a 538:M
292
6/6/13
19:10
Página 292
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 52. Forma 17.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 53. Forma 17.
19:10
Página 293
LÁMINAS
293
Anejos AEsPA 239 a 538:M
294
6/6/13
19:10
Página 294
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 54. Forma 17.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 55. Forma 15/17.
19:10
Página 295
LÁMINAS
295
Anejos AEsPA 239 a 538:M
296
6/6/13
19:10
Página 296
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 56. Forma 15/17.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 57. Forma 15/17.
19:10
Página 297
LÁMINAS
297
Anejos AEsPA 239 a 538:M
298
6/6/13
19:10
Página 298
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 58. Forma 15/17.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 59. Forma 15/17.
19:10
Página 299
LÁMINAS
299
Anejos AEsPA 239 a 538:M
300
6/6/13
19:10
Página 300
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 60. Forma 15/17.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 61. Forma 15/17.
19:10
Página 301
LÁMINAS
301
Anejos AEsPA 239 a 538:M
302
6/6/13
19:10
Página 302
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 62. Forma 15/17.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 63. Forma 15/17.
19:10
Página 303
LÁMINAS
303
Anejos AEsPA 239 a 538:M
304
6/6/13
19:10
Página 304
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 64. Forma 15/17.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 65. Forma 15/17.
19:10
Página 305
LÁMINAS
305
Anejos AEsPA 239 a 538:M
306
6/6/13
19:10
Página 306
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 66. Forma 15/17.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 67. Forma 15/17.
19:10
Página 307
LÁMINAS
307
Anejos AEsPA 239 a 538:M
308
6/6/13
19:10
Página 308
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 68. Forma 15/17.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 69. Forma 15/17.
19:10
Página 309
LÁMINAS
309
Anejos AEsPA 239 a 538:M
310
6/6/13
19:11
Página 310
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 70. Forma 15/17.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 71. Forma 15/17.
19:11
Página 311
LÁMINAS
311
Anejos AEsPA 239 a 538:M
312
6/6/13
19:11
Página 312
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 72. Forma 15/17.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 73. Forma 15/17.
19:11
Página 313
LÁMINAS
313
Anejos AEsPA 239 a 538:M
314
6/6/13
19:11
Página 314
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 74. Forma 15/17.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 75. Forma 15/17.
19:11
Página 315
LÁMINAS
315
Anejos AEsPA 239 a 538:M
316
6/6/13
19:11
Página 316
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 76. Forma 15/17.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 77. Forma 15/17.
19:11
Página 317
LÁMINAS
317
Anejos AEsPA 239 a 538:M
318
6/6/13
19:11
Página 318
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 78. Forma 15/17.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 79. Forma 15/17.
19:11
Página 319
LÁMINAS
319
Anejos AEsPA 239 a 538:M
320
6/6/13
19:11
Página 320
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 80. Forma 15/17.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 81. Forma 15/17.
19:11
Página 321
LÁMINAS
321
Anejos AEsPA 239 a 538:M
322
6/6/13
19:11
Página 322
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 82. Forma 15/17.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 83. Forma 15/17.
19:11
Página 323
LÁMINAS
323
Anejos AEsPA 239 a 538:M
324
6/6/13
19:11
Página 324
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 84. Forma 15/17.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 85. Forma 15/17.
19:11
Página 325
LÁMINAS
325
Anejos AEsPA 239 a 538:M
326
6/6/13
19:11
Página 326
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 86. Forma 15/17.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 87. Forma 15/17.
19:11
Página 327
LÁMINAS
327
Anejos AEsPA 239 a 538:M
328
6/6/13
19:11
Página 328
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 88. Forma 15/17.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 89. Forma 15/17.
19:11
Página 329
LÁMINAS
329
Anejos AEsPA 239 a 538:M
330
6/6/13
19:11
Página 330
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 90. Forma 15/17.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 91. Forma 15/17.
19:11
Página 331
LÁMINAS
331
Anejos AEsPA 239 a 538:M
332
6/6/13
19:11
Página 332
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 92. Forma 15/17.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 93. Forma 18.
19:11
Página 333
LÁMINAS
333
Anejos AEsPA 239 a 538:M
334
6/6/13
19:11
Página 334
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 94. Forma 18.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 95. Forma 24/25.
19:11
Página 335
LÁMINAS
335
Anejos AEsPA 239 a 538:M
336
6/6/13
19:11
Página 336
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 96. Forma 24/25.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 97. Forma 24/25.
19:11
Página 337
LÁMINAS
337
Anejos AEsPA 239 a 538:M
338
6/6/13
19:11
Página 338
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 98. Forma 24/25.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 99. Forma 24/25.
19:11
Página 339
LÁMINAS
339
Anejos AEsPA 239 a 538:M
340
6/6/13
19:11
Página 340
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 100. Forma 27.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 101. Forma 27.
19:11
Página 341
LÁMINAS
341
Anejos AEsPA 239 a 538:M
342
6/6/13
19:11
Página 342
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 102. Forma 27.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 103. Forma 27.
19:11
Página 343
LÁMINAS
343
Anejos AEsPA 239 a 538:M
344
6/6/13
19:11
Página 344
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 104. Forma 27.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 105. Forma 27.
19:11
Página 345
LÁMINAS
345
Anejos AEsPA 239 a 538:M
346
6/6/13
19:11
Página 346
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 106. Forma 27.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 107. Forma 27.
19:11
Página 347
LÁMINAS
347
Anejos AEsPA 239 a 538:M
348
6/6/13
19:11
Página 348
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 108. Forma 27.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 109. Forma 27.
19:11
Página 349
LÁMINAS
349
Anejos AEsPA 239 a 538:M
350
6/6/13
19:11
Página 350
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 110. Forma 27.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 111. Forma 27.
19:11
Página 351
LÁMINAS
351
Anejos AEsPA 239 a 538:M
352
6/6/13
19:11
Página 352
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 112. Forma 27.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 113. Forma 27.
19:11
Página 353
LÁMINAS
353
Anejos AEsPA 239 a 538:M
354
6/6/13
19:11
Página 354
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 114. Forma 27.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 115. Forma 27.
19:11
Página 355
LÁMINAS
355
Anejos AEsPA 239 a 538:M
356
6/6/13
19:11
Página 356
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 116. Forma 27.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 117. Forma 27.
19:11
Página 357
LÁMINAS
357
Anejos AEsPA 239 a 538:M
358
6/6/13
19:11
Página 358
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 118. Forma 27.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 119. Forma 27.
19:11
Página 359
LÁMINAS
359
Anejos AEsPA 239 a 538:M
360
6/6/13
19:11
Página 360
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 120. Forma 27.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 121. Forma 27.
19:11
Página 361
LÁMINAS
361
Anejos AEsPA 239 a 538:M
362
6/6/13
19:11
Página 362
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 122. Forma 27.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 123. Forma 27.
19:11
Página 363
LÁMINAS
363
Anejos AEsPA 239 a 538:M
364
6/6/13
19:11
Página 364
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 124. Forma 27.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 125. Forma 33.
19:11
Página 365
LÁMINAS
365
Anejos AEsPA 239 a 538:M
366
6/6/13
19:11
Página 366
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 126. Forma 33.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 127. Forma 33.
19:11
Página 367
LÁMINAS
367
Anejos AEsPA 239 a 538:M
368
6/6/13
19:11
Página 368
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 128. Forma 35/36.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:11
Anejos de AEspA LXV
Lámina 129. Forma 35/36.
Página 369
LÁMINAS
369
Anejos AEsPA 239 a 538:M
370
6/6/13
19:11
Página 370
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 130. Forma 35/36.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:11
Anejos de AEspA LXV
Lámina 131. Forma 35/36.
Página 371
LÁMINAS
371
Anejos AEsPA 239 a 538:M
372
6/6/13
19:11
Página 372
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 132. Forma 35/36.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:11
Anejos de AEspA LXV
Lámina 133. Forma 35/36.
Página 373
LÁMINAS
373
Anejos AEsPA 239 a 538:M
374
6/6/13
19:11
Página 374
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 134. Forma 35/36.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:11
Anejos de AEspA LXV
Lámina 135. Forma 35/36.
Página 375
LÁMINAS
375
Anejos AEsPA 239 a 538:M
376
6/6/13
19:11
Página 376
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 136. Forma 39.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 137. Forma 39.
19:11
Página 377
LÁMINAS
377
Anejos AEsPA 239 a 538:M
378
6/6/13
19:11
Página 378
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 138. Forma 39.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 139. Forma 44.
19:11
Página 379
LÁMINAS
379
Anejos AEsPA 239 a 538:M
380
6/6/13
19:11
Página 380
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 140. Forma 44.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 141. Forma 44.
19:11
Página 381
LÁMINAS
381
Anejos AEsPA 239 a 538:M
382
6/6/13
19:11
Página 382
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 142. Forma 44.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 143. Forma 44.
19:11
Página 383
LÁMINAS
383
Anejos AEsPA 239 a 538:M
384
6/6/13
19:11
Página 384
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 144. Forma 46.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 145. Forma 46.
19:11
Página 385
LÁMINAS
385
Anejos AEsPA 239 a 538:M
386
6/6/13
19:11
Página 386
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 146. Forma 46.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 147. Forma 49.
19:11
Página 387
LÁMINAS
387
Anejos AEsPA 239 a 538:M
388
6/6/13
19:11
Página 388
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 148. Forma 77.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 149. Forma 77.
19:11
Página 389
LÁMINAS
389
Anejos AEsPA 239 a 538:M
390
6/6/13
19:11
Página 390
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 150. Forma Palol 2.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:11
Anejos de AEspA LXV
Lámina 151. Forma 81 y Palol 8.
Página 391
LÁMINAS
391
Anejos AEsPA 239 a 538:M
392
6/6/13
19:11
Página 392
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 152. Forma 13.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 153. Forma 13.
19:11
Página 393
LÁMINAS
393
Anejos AEsPA 239 a 538:M
394
6/6/13
19:11
Página 394
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 154. Forma 13.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 155. Forma 13.
19:11
Página 395
LÁMINAS
395
Anejos AEsPA 239 a 538:M
396
6/6/13
19:11
Página 396
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 156. Forma 51.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 157. Forma 4.
19:11
Página 397
LÁMINAS
397
Anejos AEsPA 239 a 538:M
398
6/6/13
19:11
Página 398
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 158. Forma 4.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 159. Forma 4/5.
19:11
Página 399
LÁMINAS
399
Anejos AEsPA 239 a 538:M
400
6/6/13
19:11
Página 400
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 160. Forma 4.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 161. Forma 5.
19:11
Página 401
LÁMINAS
401
Anejos AEsPA 239 a 538:M
402
6/6/13
19:11
Página 402
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 162. Forma 7.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 163. Forma 7.
19:11
Página 403
LÁMINAS
403
Anejos AEsPA 239 a 538:M
404
6/6/13
19:11
Página 404
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 164. Forma 7.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:11
Página 405
Anejos de AEspA LXV
Lámina 165. Formas 9 (n.º 1), 31 (n.º 2), 61 (n.º 3), 88 (n.º 4-6) y 87 (n.º 7-8).
LÁMINAS
405
Anejos AEsPA 239 a 538:M
406
6/6/13
19:11
Página 406
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 166. Hispánica 19.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:11
Página 407
Anejos de AEspA LXV
Lámina 167. Variante de la Forma 68.
LÁMINAS
407
Anejos AEsPA 239 a 538:M
408
6/6/13
19:11
Página 408
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 168. Forma 90, 93 y Palol 5/82a.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 169. Forma 94.
19:11
Página 409
LÁMINAS
409
Anejos AEsPA 239 a 538:M
410
6/6/13
19:11
Página 410
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 170. Formas 74/Palol 3.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:11
Anejos de AEspA LXV
Lámina 171. Forma Mérida 1.
Página 411
LÁMINAS
411
Anejos AEsPA 239 a 538:M
412
6/6/13
19:11
Página 412
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 172. Forma Mérida 2.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:11
Anejos de AEspA LXV
Lámina 173. Forma Mérida 3.
Página 413
LÁMINAS
413
Anejos AEsPA 239 a 538:M
414
6/6/13
19:11
Página 414
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 174. Forma Mérida 4.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
19:11
Página 415
LÁMINAS
415
Lámina 175. Formas cerradas. Forma 1 (n.º 6-8 y 13), Forma 20 (n.º 2-5), Forma 85 (n.º 14) y formas indeterminadas (n.º 1 y 9-12).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
416
6/6/13
19:11
Página 416
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 176. Forma 2.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 177. Forma 2.
19:11
Página 417
LÁMINAS
417
Anejos AEsPA 239 a 538:M
418
6/6/13
19:11
Página 418
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 178. Forma 2.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 179. Forma 2.
19:11
Página 419
LÁMINAS
419
Anejos AEsPA 239 a 538:M
420
6/6/13
19:11
Página 420
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Lámina 180. Formas cerradas. Forma 28 (n.º 1-2 y 4), Forma 22 (n.º 3) y formas indeterminadas (n.º 5-6).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:12
Anejos de AEspA LXV
Lámina 181. Forma 13 decorada.
Página 421
LÁMINAS
421
Anejos AEsPA 239 a 538:M
422
6/6/13
19:12
Página 422
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 182. Forma 29.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 183. Forma 29.
19:12
Página 423
LÁMINAS
423
Anejos AEsPA 239 a 538:M
424
6/6/13
19:12
Página 424
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 184. Forma 29.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 185. Forma 29.
19:12
Página 425
LÁMINAS
425
Anejos AEsPA 239 a 538:M
426
6/6/13
19:12
Página 426
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 186. Forma 29.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 187. Forma 29.
19:12
Página 427
LÁMINAS
427
Anejos AEsPA 239 a 538:M
428
6/6/13
19:12
Página 428
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 188. Forma 29.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 189. Forma 29.
19:12
Página 429
LÁMINAS
429
Anejos AEsPA 239 a 538:M
430
6/6/13
19:12
Página 430
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 190. Forma 29.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 191. Forma 29.
19:12
Página 431
LÁMINAS
431
Anejos AEsPA 239 a 538:M
432
6/6/13
19:12
Página 432
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 192. Forma 30.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 193. Forma 37.
19:12
Página 433
LÁMINAS
433
Anejos AEsPA 239 a 538:M
434
6/6/13
19:12
Página 434
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 194. Forma 37.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 195. Forma 37.
19:12
Página 435
LÁMINAS
435
Anejos AEsPA 239 a 538:M
436
6/6/13
19:12
Página 436
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 196. Forma 37.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 197. Forma 37.
19:12
Página 437
LÁMINAS
437
Anejos AEsPA 239 a 538:M
438
6/6/13
19:12
Página 438
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 198. Forma 37.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 199. Forma 37.
19:12
Página 439
LÁMINAS
439
Anejos AEsPA 239 a 538:M
440
6/6/13
19:12
Página 440
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 200. Forma 37.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 201. Forma 37.
19:12
Página 441
LÁMINAS
441
Anejos AEsPA 239 a 538:M
442
6/6/13
19:12
Página 442
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 202. Forma 37.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 203. Forma 37.
19:12
Página 443
LÁMINAS
443
Anejos AEsPA 239 a 538:M
444
6/6/13
19:12
Página 444
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 204. Forma 37.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 205. Forma 37.
19:12
Página 445
LÁMINAS
445
Anejos AEsPA 239 a 538:M
446
6/6/13
19:12
Página 446
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 206. Forma 37.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 207. Forma 37.
19:12
Página 447
LÁMINAS
447
Anejos AEsPA 239 a 538:M
448
6/6/13
19:12
Página 448
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 208. Forma 37.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 209. Forma 37.
19:12
Página 449
LÁMINAS
449
Anejos AEsPA 239 a 538:M
450
6/6/13
19:12
Página 450
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 210. Forma 37.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 211. Forma 37.
19:12
Página 451
LÁMINAS
451
Anejos AEsPA 239 a 538:M
452
6/6/13
19:12
Página 452
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 212. Forma 37.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 213. Forma 37.
19:12
Página 453
LÁMINAS
453
Anejos AEsPA 239 a 538:M
454
6/6/13
19:12
Página 454
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 214. Forma 37.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 215. Forma 37.
19:12
Página 455
LÁMINAS
455
Anejos AEsPA 239 a 538:M
456
6/6/13
19:12
Página 456
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 216. Forma 37.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 217. Forma 37.
19:12
Página 457
LÁMINAS
457
Anejos AEsPA 239 a 538:M
458
6/6/13
19:12
Página 458
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 218. Forma 37.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 219. Forma 37.
19:12
Página 459
LÁMINAS
459
Anejos AEsPA 239 a 538:M
460
6/6/13
19:12
Página 460
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 220. Forma 37.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 221. Forma 37.
19:12
Página 461
LÁMINAS
461
Anejos AEsPA 239 a 538:M
462
6/6/13
19:12
Página 462
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 222. Forma 37.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 223. Forma 37.
19:12
Página 463
LÁMINAS
463
Anejos AEsPA 239 a 538:M
464
6/6/13
19:12
Página 464
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 224. Forma 37.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 225. Forma 37.
19:12
Página 465
LÁMINAS
465
Anejos AEsPA 239 a 538:M
466
6/6/13
19:12
Página 466
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 226. Forma 37.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 227. Forma 37.
19:12
Página 467
LÁMINAS
467
Anejos AEsPA 239 a 538:M
468
6/6/13
19:12
Página 468
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 228. Forma 37.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 229. Forma 37.
19:12
Página 469
LÁMINAS
469
Anejos AEsPA 239 a 538:M
470
6/6/13
19:12
Página 470
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 230. Forma 37.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 231. Forma 37.
19:12
Página 471
LÁMINAS
471
Anejos AEsPA 239 a 538:M
472
6/6/13
19:12
Página 472
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 232. Forma 37.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 233. Forma 37.
19:12
Página 473
LÁMINAS
473
Anejos AEsPA 239 a 538:M
474
6/6/13
19:12
Página 474
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 234. Forma 37.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 235. Forma 37.
19:12
Página 475
LÁMINAS
475
Anejos AEsPA 239 a 538:M
476
6/6/13
19:12
Página 476
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 236. Forma 37.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 237. Forma 37.
19:12
Página 477
LÁMINAS
477
Anejos AEsPA 239 a 538:M
478
6/6/13
19:12
Página 478
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 238. Forma 37.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 239. Forma 37.
19:12
Página 479
LÁMINAS
479
Anejos AEsPA 239 a 538:M
480
6/6/13
19:12
Página 480
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 240. Forma 37.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:12
Anejos de AEspA LXV
Lámina 241. Galbos de forma 37.
Página 481
LÁMINAS
481
Anejos AEsPA 239 a 538:M
482
6/6/13
19:12
Página 482
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 242. Galbos de forma 37.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 243. Forma 1.
19:12
Página 483
LÁMINAS
483
Anejos AEsPA 239 a 538:M
484
6/6/13
19:12
Página 484
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 244. Forma 2 decorada.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 245. Forma 40.
19:12
Página 485
LÁMINAS
485
Anejos AEsPA 239 a 538:M
486
6/6/13
19:12
Página 486
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 246. Forma 40.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 247. Forma 40.
19:12
Página 487
LÁMINAS
487
Anejos AEsPA 239 a 538:M
488
6/6/13
19:12
Página 488
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 248. Forma 40.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 249. Forma Aj. 1.
19:12
Página 489
LÁMINAS
489
Anejos AEsPA 239 a 538:M
490
6/6/13
19:12
Página 490
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 250. Forma Andj. 1.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 251. Forma Aj. 1.
19:12
Página 491
LÁMINAS
491
Anejos AEsPA 239 a 538:M
492
6/6/13
19:12
Página 492
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 252. Forma Aj. 1.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 253. Forma Aj. 1.
19:12
Página 493
LÁMINAS
493
Anejos AEsPA 239 a 538:M
494
6/6/13
19:12
Página 494
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 254. Forma Aj. 1.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 255. Forma Aj. 1.
19:12
Página 495
LÁMINAS
495
Anejos AEsPA 239 a 538:M
496
6/6/13
19:12
Página 496
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 256. Forma Aj. 1.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 257. Forma Aj.1.
19:12
Página 497
LÁMINAS
497
Anejos AEsPA 239 a 538:M
498
6/6/13
19:12
Página 498
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 258. Forma Aj. 1.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 259. Forma Aj. 1.
19:12
Página 499
LÁMINAS
499
Anejos AEsPA 239 a 538:M
500
6/6/13
19:12
Página 500
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 260. Forma Aj. 1.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
Anejos de AEspA LXV
Lámina 261. Forma Aj. 1.
19:12
Página 501
LÁMINAS
501
Anejos AEsPA 239 a 538:M
502
6/6/13
19:12
Página 502
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 262. Forma Aj. 1.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:12
Anejos de AEspA LXV
Lámina 263. Forma Andújar 14.
Página 503
LÁMINAS
503
Anejos AEsPA 239 a 538:M
504
6/6/13
19:12
Página 504
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Anejos de AEspA LXV
Lámina 264. Terracota en Terra Sigillata Hispánica (n.º 2) y ejemplo de paralelo en La Graufesenque (n.º 1).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:12
Página 505
Anejos de AEspA LXV
Lámina 265. Sigilla intradecorativos.
LÁMINAS
505
Anejos AEsPA 239 a 538:M
506
6/6/13
19:12
Página 506
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 266. Sigilla intradecorativos.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:12
Página 507
Anejos de AEspA LXV
Lámina 267. Sigilla intradecorativos.
LÁMINAS
507
Anejos AEsPA 239 a 538:M
508
6/6/13
19:12
Página 508
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 268. Sigilla intradecorativos.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:12
Página 509
Anejos de AEspA LXV
Lámina 269. Grafitos sobre sigillata.
LÁMINAS
509
Anejos AEsPA 239 a 538:M
510
6/6/13
19:12
Página 510
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 270. Grafitos sobre sigillata.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:12
Página 511
Anejos de AEspA LXV
Lámina 271. Grafitos sobre sigillata.
LÁMINAS
511
Anejos AEsPA 239 a 538:M
512
6/6/13
19:12
Página 512
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 272. Grafitos sobre sigillata.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:12
Página 513
Anejos de AEspA LXV
Lámina 273. Grafitos sobre sigillata.
LÁMINAS
513
Anejos AEsPA 239 a 538:M
514
6/6/13
19:12
Página 514
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 274. Grafitos sobre sigillata.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:12
Página 515
Anejos de AEspA LXV
Lámina 275. Grafitos sobre sigillata.
LÁMINAS
515
Anejos AEsPA 239 a 538:M
516
6/6/13
19:12
Página 516
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 276. Grafitos sobre sigillata.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:12
Página 517
Anejos de AEspA LXV
Lámina 277. Grafitos sobre sigillata.
LÁMINAS
517
Anejos AEsPA 239 a 538:M
518
6/6/13
19:12
Página 518
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 278. Grafitos sobre sigillata.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:12
Página 519
Anejos de AEspA LXV
Lámina 279. Grafitos sobre sigillatas.
LÁMINAS
519
Anejos AEsPA 239 a 538:M
520
6/6/13
19:12
Página 520
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 280. Grafitos sobre sigillatas.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:12
Página 521
Anejos de AEspA LXV
Lámina 281. Grafitos sobre sigillatas.
LÁMINAS
521
Anejos AEsPA 239 a 538:M
522
6/6/13
19:12
Página 522
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 282. Grafitos sobre sigillatas.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:12
Página 523
Anejos de AEspA LXV
Lámina 283. Grafitos sobre sigillatas.
LÁMINAS
523
Anejos AEsPA 239 a 538:M
524
6/6/13
19:12
Página 524
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 284. Grafitos sobre sigillatas.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:12
Página 525
Anejos de AEspA LXV
Lámina 285. Grafitos sobre sigillatas.
LÁMINAS
525
Anejos AEsPA 239 a 538:M
526
6/6/13
19:12
Página 526
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 286. Grafitos sobre sigillatas.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:12
Página 527
Anejos de AEspA LXV
Lámina 287. Grafitos sobre sigillatas.
LÁMINAS
527
Anejos AEsPA 239 a 538:M
528
6/6/13
19:12
Página 528
MACARENA BUSTAMANTE ÁLVAREZ
Lámina 288. Grafitos sobre sigillata.
Anejos de AEspA LXV
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:12
Página 529
ARCHIVO ESPAÑOL DE ARQUEOLOGÍA (AEspA) NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE MANUSCRITOS Normas de redacción Dirección.— Redacción de la revista: Calle Albasanz 26-28, E-28037 Madrid, Teléfono: +34 91 6022300; Fax: +34 913045710, correo electrónico: [email protected] Contenido.— Archivo Español de Arqueología es una revista científica de periodicidad anual que publica trabajos de Arqueología, con atención a sus fuentes materiales, literarias, epigráficas o numismáticas. Tiene como campo de interés las culturas del ámbito mediterráneo y europeo desde la Protohistoria a la Alta Edad Media, flexiblemente abierto a realidades culturales próximas y tiempos fronterizos. Se divide en dos secciones: Artículos, dentro de los que tendrán cabida tanto reflexiones de carácter general sobre temas concretos como contribuciones más breves sobre novedades en la investigación arqueológica; y Recensiones. Además, edita la serie Anejos de Archivo Español de Arqueología, que publica de forma monográfica libros concernientes a las materias mencionadas. Los trabajos serán originales e inéditos y no estarán aprobados para su edición en otra publicación o revista. Formulario de autoría.— Al enviar el artículo, los autores deben incluir una declaración específica de que el artículo no se ha sometido a presentación para su evaluación y publicación en otras revistas simultáneamente o con anterioridad. En el momento en que el artículo sea aceptado, al enviar el texto y figuras definitivas, deberán rellenar un formulario específico donde constarán las condiciones de copyright de las publicaciones del CSIC. Normas editoriales 1. El texto estará precedido de una hoja con el título del trabajo y los datos del autor o autores (nombre y apellidos, institución, dirección postal, teléfono, correo electrónico, situación académica) y fecha de entrega. Cada original deberá venir acompañado por la traducción del Titulo al inglés, acompañado de un Resumen y Palabras Claves en español, con los respectivos Summary y Key Words en inglés. De no estar escrito el texto en español, los breves resúmenes y palabras clave vendrán traducidos al español e inglés. Las palabras clave no deben incluir los términos empleados en el título, pues ambos se publican siempre conjuntamente. 2. Se entregará una copia impresa y completa, incluyendo toda la parte gráfica. Se adjuntará asimismo una versión en soporte informático, preferentemente en MS Word para Windows o Mac y en PDF, con imágenes incluidas. 3. El texto no deberá exceder las 11000 palabras. Solo en casos excepcionales se admitirán textos más extensos. Los márgenes del trabajo serán los habituales (superior e inferior de 2 cm; izquierdo y derecho de 2.5 cm). El tipo de letra empleado será Times New Roman de 12 puntos a un espacio, con la caja de texto justificada. Aparecerá la paginación correlativa en el ángulo inferior derecho. Se empleará a comienzo de párrafo el sangrado estándar (1, 25). Salvo la separación lógica entre diferentes apartados, no se dejarán líneas en blanco entre párrafos. En ningún caso se utilizarán negritas. 4. Se cuidará la exacta ordenación jerárquica de los distintos epígrafes, numerándolos indistintamente mediante guarismos romanos y árabes, e incluso sin numeración. 5. Cuando se empleen citas textuales en el texto o en notas a pie de página se entrecomillarán, evitando la letra cursiva. Dicha letra se acepta para topónimos o nombres en latín. En estos casos, se preferirán las grafías con “v” en lugar de “u”, tanto para mayúsculas como para minúsculas (conventus mejor que conuentus). 6. Por lo que se refiere al sistema de cita, deberá emplearse el sistema “americano” de citas en el texto, con nombre de autor en minúscula y no se pondrá coma entre autor y año (apellido o apellidos del autor año: páginas). Si los autores son dos se incluirá la conjunción “y” entre ambos. Si los autores fueran más de dos se indicará el apellido del primero seguido por la locución et alii. Se incluirá una bibliografía completa al final del trabajo. En la bibliografía final, los títulos de monografías irán en cursiva, mientras que en los artículos el título se colocará entrecomillado. Los nombres de los autores, ordenados alfabéticamente por apellidos, en la bibliografía final irán en letra redonda, seguidos por el año de publicación entre paréntesis y dos puntos. Si los autores son dos, irán unidos por la conjunción “y”. Si son varios los autores, sus nombres vendrán separados por comas, introduciendo la conjunción “y” entre los dos últimos. En el caso de que un mismo autor tenga varias obras, la ordenación se hará por la fecha de publicación, de la más antigua a la más reciente. Si en el mismo año coinciden dos o más obras de un mismo autor o autores, serán distinguidas con letras minúsculas (a, b, c...). En el caso de las monografías se indicará el lugar de edición tal y como aparece citado en la edición original (p. e. London, en lugar de Londres), separado del título de la obra por una coma. En el caso de artículos o contribuciones a obras conjuntas, se indicarán al final las páginas correspondientes, también separadas por comas. Los nombres de revistas se incluirán sin abreviar. Las referencia a las consultas realizadas en línea (Internet), deberán indicar la dirección Web y entre paréntesis la fecha en la que se ha realizado la consulta. Las notas a pie de página, siempre en letra Times New Roman de 10 puntos, se emplearán únicamente para aclaraciones o referencias generales.
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:12
Página 530
Ejemplos de citas en la bibliografía final: Monografías: Arce, J. 1982: El último siglo de la España romana, Madrid. Artículos en revistas: García y Bellido, A. 1976: “El ejército romano en Hispania”, Archivo Español de Arqueología 49, 59-101. Contribuciones a congresos y obras conjuntas: Noguera Celdrán, J. M. 2000: “Una aproximación a los programas decorativos de las villae béticas. El conjunto escultórico de El Ruedo (Almedinilla, Córdoba)”, P. León y T. Nogales (coords.), Actas III Reunión sobre Escultura Romana en Hispania, Madrid, 111-147. Trabajos dentro de una serie monográfica: Alföldy, G. 1973: Flamines Provinciae Hispaniae Citerioris, Anejos Archivo Español de Arqueología VI, Madrid. 7.
Toda la documentación gráfica se considerará como Figura (ya sea fotografía, mapa, plano, tabla o cuadro), ordenándola correlativamente. Se debe indicar en el texto el lugar ideal donde se desea que se incluya, con la referencia (Fig. 1), y así sucesivamente. Asimismo debe incluirse un listado de figuras con los pies correspondientes a cada una al final del artículo. El formato de caja de la Revista es de 15 x 21 cm; el de la columna, de 7.1x21 cm. La documentación gráfica debe ser de calidad, de modo que su reducción no impida identificar correctamente las leyendas o desdibuje los contornos de la figura. Los dibujos no vendrán enmarcados para poder ganar espacio al ampliarlos. Toda la documentación gráfica se publica en blanco y negro; sin embargo, si se enviara a color, puede salir así en la versión digital. Los dibujos, planos y cualquier tipo de registro (como las monedas o recipientes cerámicos) irán acompañados de escala gráfica, y las fotografías potestativamente. Todo ello debe de prepararse para su publicación ajustada a la caja y de modo que se reduzcan a una escala entera (1/2, 1/3… 1/2000, 1/20.000, etc.). En cualquier caso, se puede sugerir el tamaño de publicación de cada figura (a caja, a columna, a 10 cm de anchura, etc.). Las Figuras se deben enviar en soporte digital, preferentemente en fichero de imagen TIFF o JPEG con al menos 300 DPI y con resolución para un tamaño de 16x10 cm. No se aceptan dibujos en formato DWG o similar y se debe procurar no enviarlos en CAD a no ser que presenten formatos adecuados para su publicación en imprenta.
Aceptación.— Todos los textos son seleccionados por el Consejo de Redacción según su interés científico y su adaptación a las normas de edición, por riguroso orden de llegada a la Redacción de la Revista, y posteriormente informados por el sistema de doble ciego, según las normas de publicación del CSIC, por al menos dos evaluadores externos al CSIC y a la institución o entidad a la que pertenezca el autor y, tras ello, aceptados definitivamente por el Consejo de Redacción. Archivo Español de Arqueología publicará en su página web cada tres años la lista de evaluadores que hayan accedido a figurar como tales.
Correcciones y texto definitivo 1.
2.
3.
Una vez aceptado, el Consejo de Redacción podrá sugerir correcciones del original previo (incluso su reducción significativa) y de la parte gráfica, de acuerdo con las normas de edición y las correspondientes evaluaciones. El Consejo de Redacción se compromete a comunicar la aceptación o no del original en un plazo máximo de seis meses. El texto definitivo se deberá entregar cuidadosamente corregido y homologado con las normas de edición de Archivo Español de Arqueología para evitar cambios en las primeras pruebas. El texto, incluyendo resúmenes, palabras clave, bibliografía y pies de figuras, se entregará en CD, así como la parte gráfica digitalizada, acompañado de una copia impresa que incluya las figuras sugiriendo el tamaño al que deben reproducirse las mismas. El texto definitivo se podrá enviar también por correo electrónico. Los autores podrán corregir primeras pruebas, aunque no se admitirá ningún cambio sustancial en el texto.
DOI El DOI (Digital Object Identifier) es una secuencia alfanumérica estandarizada que se utiliza para identificar un documento de forma unívoca con el objeto de identificar su localización en Internet. La revista Archivo Español de Arqueología asignará a todos sus artículos un DOI que posibilitará la correcta localización del mismo, así como la indización en las bases de datos de CrossRef. de todas las referencias bibliográficas comprendidas en el volumen de Archivo Español de Arqueología. Varia 1. 2. 3. 4.
Entrega de volúmenes: los evaluadores recibirán gratuitamente un ejemplar del volumen en el que hayan intervenido; los autores, el volumen correspondiente y el PDF de su artículo. Devolución de originales: los originales no se devolverán salvo expresa petición del autor. Derechos: la publicación de artículos en las revistas del CSIC no da derecho a remuneración alguna; los derechos de edición son del CSIC. El autor se hará responsable de los derechos de propiedad intelectual del texto y de las figuras. Los originales de la revista Archivo Español de Arqueología, publicados en papel y en versión electrónica, son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total. Es necesario su permiso para efectuar cualquier reproducción.
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:13
Página 531
ANEJOS DE «ARCHIVO ESPAÑOL DE ARQVEOLOGÍA» I II III IV V VI VII VIII IX. X XI XII XIII XIV XV XVI XVII XVIII XIX
XX
XXI XXII XXIII
XXIV XXV XXVI
XXVII XXVIII XXIX XXX XXXI XXXII
XXXIII XXXIV
F. LÓPEZ CUEVILLAS: Las joyas castreñas. Madrid, 1951. 124 págs. + 66 figs. —ISBN 84-00-01391-3 (agotado). A. BALIL: Las murallas romanas de Barcelona. Madrid, 1961. 140 págs. + 75 figs. —ISBN 84-00-01489-8 (agotado). A. GARCÍA Y BELLIDO y J. MENÉNDEZ PIDAL: El distylo sepulcral romano de Iulipa (Zalamea). Madrid, 1963. 88 págs. + 42 figs. —ISBN 84-00-01392-1. A. GARCÍA Y BELLIDO: Excavaciones y exploraciones arqueológicas en Cantabria. Madrid, 1970. 72 págs. + 88 figs. — ISBN 84-00-01950-4. A. GARCÍA Y BELLIDO: Los hallazgos cerámicos del área del templo romano de Córdoba. Madrid, 1970, 84 págs. + 92figs. —ISBN 84-00-01947-4. G. ALFÖLDY: Flamines Provinciae Hispaniae Citerioris. Madrid, 1973. 114 págs., + 2 encartes. —ISBN 84-00-03876-2. Homenaje a D. Pío Beltrán Villagrasa. Madrid, 1974. 160 págs. + 32 figs. —ISBN 84-7078-377-7 (agotado). J. ARCE: Estudios sobre el Emperador FL. CL. Juliano (Fuentes Literarias. Epigrafía. Numismática). Madrid, 1984. 258 págs. —ISBN 84-00-05667-1. J. GONZÁLEZ y J. ARCE: Estudios sobre la Tabula Siarensis. Madrid, 1988. 332 págs. —ISBN 84-00-06876-9. G. LÓPEZ MONTEAGUDO: Esculturas zoomorfas celtas de la Península Ibérica. Madrid, 1989. 203 págs. + 6 mapas + 88 láms. —ISBN 84-00-06994-3. R. JÁRREGA: Cerámicas finas tardorromanas africanas y del Mediterráneo oriental en España. Estado de la cuestión. Madrid, 1991. —ISBN 84-00-07152-2. R. OLMOS (coord.), Teseo y la copa de Aison Actas del Coloquio celebrado en Madrid en octubre de 1990. Madrid, 1992. 226 págs. —ISBN 84-00-07254-5. A. GARCÍA Y BELLIDO (ed.) y M.P. GARCÍA-BELLIDO (texto): Álbum de dibujos de la colección de bronces antiguos de Antonio Vives Escudero. Madrid, 1993. 300 págs. + 190 láms. —ISBN 84-00-07364-9. M.P. G ARCÍA -B ELLIDO y R.M. S OBRAL (eds.): La moneda hispánica. Ciudad y territorio. Actas del I Encuentro Peninsular de Numismática Antigua. Madrid, 1995. 444 págs. + 210 figs. —ISBN 84-00-07538-2. A. OREJAS: Estructura social y territorio. El impacto romano en la cuenca Noroccidental del Duero. Madrid, 1996. 255 págs. + 75 figs. + 11 láms. —ISBN 84-00-07606-0. A. N ÜNNERICH -A SMUS : El arco cuadrifronte de Cáparra (Cáceres). Centro de Estudios Históricos – Instituto Arqueológico Alemán. Madrid, 1997. 116 págs. + 73 figs. —ISBN 84-00-07625-7. A. CEPAS: Crisis y continuidad en la Hispania del s. III. Madrid, 1997. 328 págs. —ISBN 84-00-07703-2. G. MORA: Historias de mármol. La arqueología clásica española en el siglo XVIII. Centro de Estudios Históricos – Editorial Polifemo. Madrid, 1998. 176 págs. + 16 figs. —ISBN 84-00-07762-8. P. M ATEOS : La basílica de Santa Eulalia de Mérida: Arqueología y Urbanismo. Centro de Estudios Históricos – Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida. Madrid, 1999. 253 págs. + 75 figs. + 22 láms. + 1 plano. —ISBN 8400-07807-1. R.M. S. CENTENO, M.P. GARCÍA-BELLIDO y G. MORA (eds.): Rutas, ciudades y moneda en Hispania. Actas del II EPNA (Oporto, 1998). Centro de Estudios Históricos – Universidade do Porto. Madrid, 1999. 476 págs. + figs. —ISBN 84-0007838-1. J.C. SAQUETE: Las vírgenes vestales. Un sacerdocio femenino en la religión pública romana. Instituto de Historia – Fundación de Estudios Romanos. Madrid, 2000. 165 págs. —ISBN 84-00-07986-8. M.P. GARCÍA-BELLIDO y L. CALLEGARIN (coords.): Los cartagineses y la monetización del Mediterráneo occidental. Instituto de Historia – Casa de Velázquez. Madrid, 2000. 192 págs. + figs. en texto —ISBN 84-00-07888-8. L. CABALLERO y P. MATEOS (coords.): Visigodos y Omeyas. Un debate entre la Antigüedad tardía y la alta Edad Media. Instituto de Historia – Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida. Madrid, 2000. 480 págs. y figs. en texto. —ISBN 84-00-07915-9. M. MARINÉ: Fíbulas romanas en Hispania: la Meseta. Madrid, 2001. 508 págs. + 37 figs. + 187 láms. —ISBN 84-0007941-8. I. SASTRE: Onomástica y relaciones políticas en la epigrafía del Conventus Asturum durante el Alto Imperio. Instituto de Historia. Madrid, 2002. —ISBN 84-00-08030-0. C. FERNÁNDEZ, M. ZARZALEJOS, C. BURKHALTER, P. HEVIA y G. ESTEBAN: Arqueominería del sector central de Sierra Morena. Introducción al estudio del Área Sisaponense. Madrid, 2002. 125 págs. + figs. en y fuera de texto. —ISBN 8400-08109-9. P. PAVÓN: La cárcel y el encarcelamiento en la antigua Roma. Madrid, 2003. 299 págs. + 18 figs. en texto. —ISBN 8400-08186-2. L. CABALLERO, P. MATEOS y M. RETUERCE (eds.): Cerámicas Tardorromanas y Altomedievales en la Península Ibérica. Instituto de Historia e Instituto de Arqueología de Mérida. Madrid, 2003. 553 págs. + 277 figs. —ISBN 84-00-08202-8. P. MATEOS y L. CABALLERO (eds.): Repertorio de arquitectura cristiana: época tardoantigua y altomedieval. Mérida, 2003. 348 págs. + figs en texto. —ISBN 84-00-08179-X. T. TORTOSA (coord.): El yacimiento de la Alcudia: pasado y presente de un enclave ibérico. Instituto de Historia. Madrid, 2004. 264 págs. + figs. en texto. —ISBN 84-00-08265-6. V. MAYORAL: Paisajes agrarios y cambio social en Andalucía Oriental entre los períodos ibérico y romano. Instituto de Arqueología de Mérida. Mérida, 2004. 340 págs. + figs. en texto. —ISBN 84-00-08289-3. A. P EREA, I. MONTERO y O. GARCÍA-VUELTA (eds.): Tecnología del oro antiguo: Europa y América. Ancient Gold Technology: America and Europe. Instituto de Historia. Madrid, 2004. 440 págs. + figs. en texto. —ISBN 84-00-082931. F. CHAVES y F.J. GARCÍA (eds.): Moneta Qua Scripta. La Moneda como Soporte de Escritura. Instituto de Historia. Sevilla, 2004. 431 págs. + figs., láms. y mapas en texto. —ISBN 84-00-08296-6. M. BENDALA, C. FERNÁNDEZ OCHOA, R. DURÁN CABELLO y Á. MORILLO (eds.): La arqueología clásica peninsular ante el tercer milenio. En el centenario de A. García y Bellido (1903-1972). Instituto de Historia. Madrid, 2005. 217 págs. + figs. en texto. —ISBN 84-00-08386-5.
Anejos AEsPA 239 a 538:M
XXXV
6/6/13
19:13
Página 532
S. CELESTINO y J. JIMÉNEZ ÁVILA (eds.): El Período Orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida Instituto de Arqueología de Mérida. Mérida, 2005, dos volúmenes, 1440 págs. + figs., láms. + gráficos y mapas en texto. —ISBN 84-00-08345-8. XXXVI M. RUIZ DEL ÁRBOL MORO: La Arqueología de los espacios cultivados. Terrazas y explotación agraria romana en unárea de montaña: la Sierra de Francia. Instituto de Historia. Madrid, 2005. 123 págs. + 30 figs. en texto. —ISBN 8400-08413-6. XXXVII V. GARCÍA-ENTERO: Los balnea domésticos -ámbito rural y urbano- en la Hispania romana. Instituto de Historia. Madrid, 2005. 931 págs. + 236 figs. en texto. —ISBN 84-00-08431-4. XXXVIII T. TORTOSA: Los estilos y grupos pictóricos de la cerámica ibérica figurada de la Contestania. Instituto de Arqueología de Mérida. Mérida, 2006. 280 págs. —ISBN 84-00-08435-1. XXXIX A. CHAVARRÍA, J. ARCE y G.P. BROGIOLO (eds.): Villas Tardoantiguas en el Mediterráneo Occidental. Instituto de Historia. Madrid, 2006. 273 págs. + figs. en texto. —ISBN 84-00-08466-7. XL M.Á. UTRERO: Iglesias tardoantiguas y altomedievales en la Península Ibérica. Análisis arqueológico ysistemas de abovedamiento. Instituto de Historia. Madrid, 2006. 646 págs. + figs. en texto + 290 láms. —ISBN 978-84-00-8510-0. XLI L. CABALLERO y P. MATEOS (eds.): Escultura decorativa tardo romana y alto medieval en la Península Ibérica. Actas de la Reunión Científica «Visigodos y omeyas» III, 2004. Instituto de Arqueología de Mérida. Mérida, 2007. 422 págs. + figs. en exto. —ISBN 978-84-00-08543-8. XLII P. M ATEOS : El «Foro Provincial» de Augusta Emerita: un conjunto monumental de culto imperial. Instituto de Arqueología de Mérida. Mérida. 2006. 439 págs. + figs. en texto. —ISBN 978-84-00-08525-4. XLIII A. JIMÉNEZ DÍEZ: Imagines Hibridae. Instituto de Historia. Madrid, 2008. 409 págs. + 150 figs. en texto. —ISBN 97884-00-08617-6. XLIV F. PRADOS: Arquitectura púnica. Los monumentos funerarios. Instituto de Historia. Madrid, 2008. 332 págs. + 328 figs. en texto. —ISBN 978-84-00-08619-0. XLV P. MATEOS, S. CELESTINO, A. PIZZO y T. TORTOSA (eds.): Santuarios, oppida y ciudades: arquitectura sacra en el origen y desarrollo urbano del Mediterráneo Occidental. Instituto de Arqueología de Mérida. Mérida, 2009. 464 págs. + figs. en texto. —ISBN 978-84-00-08827-3 XLVI J. JIMÉNEZ ÁVILA (ed.): Sidereum Ana I. El río Guadiana en época postorientalizante. Instituto de Arqueología de Mérida. Mérida, 2008, 480 págs. + 230 figs. en texto. —ISBN 978-84-00-08646-6. XLVII M.P. G ARCÍA -BELLIDO, A. M OSTALAC y A. JIMÉNEZ (eds.): Del imperium de Pompeyo a la auctoritas de Augusto. Homenaje a Michael Grant. Instituto de Historia. Madrid, 2008. 318 págs. + figs. en texto. —ISBN 978-84-00-08740-1. XLVIII Espacios, usos y formas de la epigrafía hispana en épocas antigua y tardoantigua. Homenaje al doctor Armin U. Stylow. Instituto de Arqueología de Mérida. Mérida, 2009. 408 págs. + figs. en texto. —ISBN 978-84-00-08798-2. XLIX L. ARIAS: Geometría y proporción en la Arquitectura Prerrománica Asturiana. Instituto de Historia. Madrid, 2008. 400 págs. + 234 figs. + 57 fotos + 26 cuadros. —ISBN 978-84-00-08728-9. L S. CAMPOREALE, H. DESSALES y A. PIZZO (eds.): Arqueología de la construcción I. Los procesos constructivos en el mundo romano: Italia y provincias occidentales. Instituto de Arqueología de Mérida. Mérida, 2008. 360 págs. + figs. en texto. —ISBN 978-84-00-08789-0. LI L. CABALLERO, P. MATEOS y M.Á. UTRERO (eds.): El siglo VII frente al siglo VII. Arquitectura. (Visigodos y Omeyas IV). Instituto de Arqueología de Mérida - Instituto de Historia. Madrid, 2009. 348 págs. + figs. en texto. —ISBN 978-84-0008805-7. LII A. GORGUES: Économie et société dans le nord-est du domaine ibérique (IIIe - Ier s. av. J.-C.). Instituto de Historia. Madrid, 2010. 504 págs. + 143 figs. en texto. —ISBN 978-84-00-08936-8. LIII R. AYERBE , T. B ARRIENTOS y F. PALMA (eds.): El foro de Avgvsta Emerita. Génesis y evolución de sus recintos monumentales. Instituto de Arqueología de Mérida. Mérida, 2009. 868 págs. + figs. en texto + CD. —ISBN 978-84-0008934-4. LIV L. CABALLERO: Las iglesias asturianas de Pravia y Tuñón. Arqueología de la arquitectura. Instituto de Historia. Madrid 2010. 232 págs. + figs. en texto. —ISBN 978-84-00-09128-6. LV T. TORTOSA, S. CELESTINO (eds.) y R. CAZORLA (coord.): Debate en torno a la religiosidad protohistórica. Instituto de Arqueología de Mérida. Mérida 2010. 309 págs. + figs. en texto. —ISBN 978-84-00-09177-4. LVI A. PIZZO: Las técnicas constructivas de la arquitectura pública de Augusta Emerita. Instituto de Arqueología de Mérida. Mérida 2010. 614 págs. + figs. en texto. —ISBN 978-84-00-09181-1 LVII G. CAMPOREALE, H. DESSALES y A. PIZZO, S. (eds.): Arqueología de la construcción II. Los procesos constructivos en el mundo romano: Italia y provincias orientales. Instituto de Arqueología de Mérida. Mérida, 2010. 646 págs. + figs. en texto. —ISBN 978-84-00-09279-5. LVIII M.P. G ARCÍA -B ELLLDO , L. C ALLEGARIN y A. J IMÉNEZ D ÍEZ (eds.): Barter, money and coinage in the Ancient Mediterranean (10th-1st centuries BC). Instituto de Historia. Madrid, 2011. 396 págs. + figs. en texto. —ISBN 978-8400-09326-6. LIX V. MAYORAL y S. CELESTINO (eds.): Tecnologías de información geográfica y análisis arqueológico del territorio. Actas del V Simposio Internacional de Arqueología de Mérida. Instituto de Arqueología de Mérida. Mérida, 2011. 832 págs. + figs. en texto (ed. electrónica). e-ISBN 978-84-00-09407-2 LX J.A. REMOLÁ y J. ACERO (eds.): La gestión de los residuos urbanos en Hispania. Xavier Dupré Raventós (1956-2006) in memoriam. Instituto de Arqueología de Mérida. Mérida, 2011. 418 págs. + figs. en texto. —ISBN 978-84-00-09345-7. LXI L. CABALLERO, P. MATEOS y T. CORDERO (eds.): Visigodos y omeyas. El territorio. Instituto de Arqueología de Mérida. Mérida. —ISBN 978-84-00-09457-7 LXII J. JIMÉNEZ ÁVILA (ed.): Sidereum Ana II. El río Guadiana en el Bronce Final. Instituto de Arqueología de Mérida. Mérida, 2012. 572 págs. + 365 figs. y tablas en texto. —ISBN 978-84-00-09434-8 LXIII L. CABALLERO ZOREDA, P. MATEOS CRUZ y C. GARCÍA DE CASTRO VALDÉS (eds.): Asturias entre visigodos y mozárabes. (Visigodos y Omeyas, VI - Madrid, 2010). Instituto de Arqueología de Mérida. Mérida, 2012. 488 págs.- ISBN: 978-8400-09471-3. LXIV S. CAMPOREALE, H. DESSALES y A. PIZZO (eds.): Arqueología de la construcción III. Los procesos constructivos en el mundo romano: la economía de las obras. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Arqueología de Mérida. Madrid-Mérida, 2012. 399 págs. + figs. en el texto – ISBN: 978-84-00-09500-0.
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:13
Página 533
HISPANIA ANTIQVA EPIGRAPHICA (HispAntEpigr.) Fascículos 1-3 (1950-1952), 4-5 (1953-1954), 6-7 (1955-1956), 8-11 (1957-1960) y 12-16 (1961-1965).
ITALICA Cuadernos de Trabajos de la Escuela Española de Historia y Arqueología de Roma (18 vols.). Monografías de la Escuela (22 vols.).
CORPVS VASORVM HISPANORVM J. CABRÉ AGUILÓ: Cerámica de Azaila. Madrid, 1944.—Instituto Español de Arqueología del CSIC XI + 101 págs. con 83 figs. + 63 láms., 32 × 26 cm (agotado). I. BALLESTER, D. FLETCHER, E. PLA, F. JORDÁ y J. ALCACER. Prólogo de L. PERICOT: Cerámica del Cerro de San Miguel, Liria. Madrid, 1954.—Instituto Español de Arqueología del CSIC y Diputación Provincial de Valencia.—XXXV + 148 págs., 704 figs., LXXV láms., 32 × 26 cm. ISBN 84-00-01394-8 (agotado).
ANEJOS DE GLADIUS CSIC y Ediciones Polifemo M.ª Paz García-Bellido: Las legiones hispánicas en Germania. Moneda y ejército. Instituto de Historia. 2004. 354 págs. + 120 figs. ISBN 84-00-08230-3. M.ª Paz García-Bellido (coord.): Los campamentos romanos en Hispania (27 a.C.-192d.C.). El abastecimiento de moneda. Instituto Histórico Hoffmeyer. Instituto de Historia. Ediciones Polifemo. 2006. 2 vols. + CD Rom. ISBN (10) 84-00-08440-3; (13) 978-8400-08440-0.
TABVLA IMPERII ROMANI (TIR) Unión Académica Internacional Editada por el C.S.I.C., Instituto Geográfico Nacional y Ministerio de Cultura. Hoja K-29: Porto. CONIMBRIGA, BRACCARA, LVCVS, ASTVRICA, edits. A. BALIL ILLANA, G. PEREIRA MENAUT y F. J. SÁNCHEZ-PALENCIA. Madrid, 1991. ISBN 84-7819-034-1. Hoja K-30: Madrid. CAESARAVGVSTA, CLVNIA, edits. G. FATÁS CABEZA, L. CABALLERO ZOREDA, C. GARCÍA MERINO y A. CEPAS. Madrid, 1993. ISBN 84-7819-047-3. Hoja J-29: Lisboa. EMERITA, SCALLABIS, PAX IVLIA, GADES, edits. J. DE ALARCÃO, J. M. ÁLVAREZ, A. CEPAS, R. CORZO. Madrid, 1995. ISBN 84-7819-065-1. Hoja K-J31: Pyrénées Orientales-Baleares. TARRACO, BALEARES, edits. A. CEPAS PALANCA, J. GUITART I DURÁN. G. FATÁS CABEZA. Madrid, 1997. ISBN 84-7819-080-5. Fall K-J31: Pyrénées Orientales-Baleares (edición en catalán). ISBN 89-7819-081-3.
VARIA A. GARCÍA Y BELLIDO: Esculturas romanas de España y Portugal. Madrid, 1949, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2 volúmenes de 28 × 20 cm.: I, Texto, XXVII + 494 págs.—II, Láminas, 352 láms. (agotado). _____________________ C. PEMÁN: El pasaje tartéssico de Avieno. Madrid, 1941, 115 págs., 26 × 18 cm (agotado). _____________________
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:13
Página 534
A. SCHULTEN: Geografía y Etnografía de la Península Ibérica. Vol. I. Madrid, 1959. Instituto Español de Arqueología (C.S.I.C.), 412 págs., 22 × 16 cm.—Contenido: Las fuentes antiguas. Bibliografía moderna y mapas. Orografía de la meseta y tierras bajas. Las costas (agotado). Vol. II. Madrid, 1963, 546 págs., 22 × 16 cm.—Contenido: Hdrografía. Mares limítrofes. El estrecho de Gibraltar. El clima. Minerología. Metales. Plantas. Animales (agotado). _____________________ M. PONSICH: Implantation rurale antique sur le Bas-Guadalquivir (II) (Publications de la Casa de Velázquez, série «Archéologie»: fasc. III).—Publié avec le concours de l’Instituto Español de Arqueología (CSIC) et du Conseil Oléicole International.—París, 1979 (27.5 × 21.5 cm), 247 págs. con 85 figs. + LXXXI láms.—ISBN 84-600-1300-6. _____________________ HOMENAJE A A. GARCÍA Y BELLIDO Vol. I Madrid, 1976. Revista de la Universidad Complutense de Madrid, XXV, 101. Vol. II Madrid, 1976. Revista de la Universidad Complutense de Madrid, XXV, 104. Vol. III Madrid, 1977. Revista de la Universidad Complutense de Madrid, XXVI, 109. Vol. IV Madrid, 1979. Revista de la Universidad Complutense de Madrid, XXVIII, 118. _____________________ VV.AA.: Producción y Comercio del Aceite en la Antigüedad. Primer Congreso Internacional.—Universidad Complutense.— Madrid, 1980 (24 × 17 cm), 322 págs.—ISBN 84-7491-025-0. VV.AA.: La Religión Romana en Hispania. Simposio organizado por el Instituto de Arqueología «Rodrigo Caro» del CSIC (17-19 diciembre 1979).—Subdirección General de Arqueología del Ministerio de Cultura.—Madrid, 1981 (28.5 × 21 cm), 446 págs.— ISBN 84-7483-238-1. VV.AA.: Homenaje a Sáenz de Buruaga.—Diputación Provincial de Badajoz: Institución Cultural «Pedro de Valencia».—Madrid, 1982 (28 × 19.5 cm), 438 págs.—ISBN 84-500-7836-9. VV.AA.: Producción y Comercio del Aceite en la Antigüedad. Segundo Congreso Internacional.—Universidad Complutense.— Madrid, 1983 (24 × 17 cm), 616 págs.—ISBN 84-7491-107-9. VV.AA.: Actas del Congreso Internacional de Historiografía de la Arqueología y de la Historia Antigua en España (siglos XX), 13-16 de diciembre de 1988, C.S.I.C., Ministerio de Cultura, 1991.—ISBN 84-7483-758-8.
XVIII-
VV.AA.: Ciudad y comunidad cívica en Hispania (siglos II y III d.C.). Cité et communauté civique en Hispania. Actes du Colloque organisé par la Casa de Velázquez et par le Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 25-27 janvier 1990. Collection de la Casa de Velázquez, 38. Serie Rencontres. Madrid, 1992, 220 pp.—ISBN 84-86839-46-7.
BIBLIOTHECA ARCHAEOLOGICA ISSN 0519-9603 I II III IV V VI VII
A. BLANCO FREIJEIRO: Arte griego. Madrid, 1982, 396 págs., 238 figs., 19 × 13 cm (8.a edición, corregida y aumentada).— ISBN 84-00-04227-1. Cf. en Textos Universitarios. A. GARCÍA Y BELLIDO: Colonia Aelia Augusta Italica. Madrid, 1960, 168 págs., 64 figuras en el texto y 48 láms., y un plano, 19 × 13 cm.—ISBN 84-00-01393-X (agotado). A. BALIL: Pintura helenística y romana. Madrid, 1962, 334 págs:, 104 figs. y 2 lám. 19 × 13 cm.—ISBN 84-00-00573-2 (agotado). A. BALIL: Colonia Julia Augusta Paterna Faventia Barcino. Madrid, 1964, 180 págs., 69 figs. y un plano, 19 × 13 cm.— ISBN 84-00-01454-5. 2.a ed. 84-00-01431-6 (agotado). A. GARCÍA Y BELLIDO: Urbanística de las grandes ciudades del mundo antiguo. Madrid, 1985, XXVIII + 384 págs., 194 figs. en el texto, XXII láms. y 2 cartas, 19 × 13 cm (2.a ed. acrecida).—ISBN 84-00-05908-5. A. M. DE GUADÁN: Numismática ibérica e iberorromana. Madrid, 1969, XX + 288 págs., 24 figs. y varios mapas en el texto y 56 láms., 19 × 13 cm.—ISBN 84-00-01981-4 (agotado). M. VIGIL: El vidrio en el mundo antiguo. Madrid, 1969, XII + 182 págs., 160 figs., 19 × 13 cm.—ISBN 84-00-01982-2. 2.a ed. 84-00-01432-4 (agotado).
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:13
Página 535
TEXTOS UNIVERSITARIOS 1. 2. 35. 36. 45.
A. GARCÍA Y BELLIDO: Arte romano.—CSIC (8.a ed.).—Madrid, 1990 (28 × 20 cm), XX + 836 págs. con 1.409 figs.— ISBN 84-00-070777-1. A. BLANCO FREIJEIRO: Arte griego.—CSIC (8.a ed.).—Madrid, 1990 (21 × 15 cm), IX + 396 págs. con 238 figs.—ISBN 84-00-07055-0. M.P. GARCÍA-BELLIDO y C. BLÁZQUEZ: Diccionario de cecas y pueblos hispánicos. Vol. I: Introducción. Madrid, 2001, 234 pp. y figs. ISBN: 84-00-08016-5. M.P. GARCÍA-BELLIDO y C. BLÁZQUEZ: Diccionario de cecas y pueblos hispánicos. Vol. II: Catálogo de cecas y pueblos. Madrid, 2001, 404 pp. y figs. ISBN: 84-00-08017-3. A. GARCÍA y BELLIDO: Urbanística de las grandes ciudades del mundo antiguo, est. prelim. de Manuel Bendala Galán, Madrid, 2009 (3.ª ed., renovada), 412 págs. y figs., 25 x 18 cm. ISBN: 978-84-00-08878-1.
CORPVS DE MOSAICOS DE ESPAÑA I II III IV V
VI VII
VIII
IX
X
XI XII
A. BLANCO FREIJEIRO: Mosaicos romanos de Mérida.—Instituto Español de Arqueología del CSIC—Madrid, 1978 (28 × 21 cm), 66 págs. con 12 figs. + 108 láms.—ISBN 84-00-04303-0 (agotado). A. BLANCO FREIJEIRO: Mosaicos romanos de Itálica (I).—Instituto Español de Arqueología del CSIC—Madrid, 1978 (28 × 21 cm), 66 págs. con 11 figs. + 77 láms.—ISBN 84-00-04361-8. J. M. BLÁZQUEZ MARTÍNEZ: Mosaicos romanos de Córdoba, Jaén y Málaga.—Instituto Español de Arqueología del CSIC—Madrid, 1981 (28 × 21 cm), 236 págs. con 32 figs. + 95 láms.—ISBN 84-00-04937-3. J. M. BLÁZQUEZ MARTÍNEZ: Mosaicos romanos de Sevilla, Granada, Cádiz y Murcia.—Instituto Español de Arqueología del CSIC—Madrid, 1982 (28 × 21 cm), 106 págs. con 25 figs. + 47 láms.—ISBN 84-00-05243-9. J. M. BLÁZQUEZ MARTÍNEZ: Mosaicos romanos de la Real Academia de la Historia, Ciudad Real, Toledo, Madrid y Cuenca.—Instituto Español de Arqueología del CSIC—Madrid, 1982 (28 × 21 cm), 108 págs. con 42 figs. + 50 láms.— ISBN 84-00-05232-40. J. M. BLÁZQUEZ MARTÍNEZ y T. ORTEGO: Mosaicos romanos de Soria.—Instituto Español de Arqueología del CSIC— Madrid, 1983 (28 × 21 cm), 150 págs., con 22 figs. + 38 láms.—ISBN 84-00-05448-2. J. M. BLÁZQUEZ y M. A. MEZQUÍRIZ (con la colaboración de M. L. NEIRA y M. NIETO): Mosaicos romanos de Navarra.— Instituto Español de Arqueología del CSIC Madrid, 1985 (28 × 21 cm), 198 págs. con 31 figs. + 62 láms.—ISBN 84-0006114-4. J. M. BLÁZQUEZ, G. LÓPEZ MONTEAGUDO, M. L. NEIRA y M. P. SAN NICOLÁS: Mosaicos romanos de Lérida y Albacete. Madrid, 1989. Departamento de Historia Antigua y Arqueología del CSIC (28 × 21 cm), 60 págs., 19 figs. y 44 láms.— ISBN 84-00-06983-8. J. M. B LÁZQUEZ , G. L ÓPEZ M ONTEAGUDO , M. L. N EIRA y M. P. S AN N ICOLÁS : Mosaicos romanos del Museo Arqueológico Nacional. Madrid, 1989. Departamento de Historia Antigua y Arqueología del CSIC (28 × 21 cm), 70 págs., 18 figs. y 48 láms.—ISBN 84-00-06991-9. J. M. BLÁZQUEZ, G. LÓPEZ MONTEAGUDO, T. MAÑANES y C. FERNÁNDEZ OCHOA: Mosaicos romanos de León y Asturias. Madrid, 1993. Departamento de Historia Antigua y Arqueología del CSIC (28 × 21 cm), 116 págs., 19 figs. y 35 láms.— ISBN 84-00-05219-6. M. L. NEIRA y T. MAÑANES: Mosaicos romanos de Valladolid. Madrid, 1998. Departamento de Historia Antigua y Arqueología del CSIC (28 × 21 cm), 128 págs., 10 figs. y 40 láms.—ISBN 84-00-07716-4. G. LÓPEZ MONTEAGUDO, R. NAVARRO SÁEZ y P. DE PALOL SALELLAS: Mosaicos romanos de Burgos. Madrid, 1998. Departamento de Historia Antigua y Arqueología del CSIC (28 × 21 cm), 170 págs., 26 figs. y 168 láms.—ISBN 84-00-07721-0.
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:13
Página 536
Pág. 536 (blanca)
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:13
Página 537
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:13
Página 538
Pág. 538 (blanca)
Anejos AEsPA 239 a 538:M
6/6/13
19:13
Página 539
Pág. 539 (blanca)
ISBN 978-84-00-09673-1
GOBIERNO DE EXTREMADURA Consejería de Empleo, Empresa e Innovación