Geografía lingüística del Judeoespañol: estudio sincrónico y diacrónico
 9783039108466, 3039108468

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

SEPHARDICA

3

Editado por Winfried Busse, Heinrich Kohring, Moshe Shaul

A PETER LANG Bern ■ Berlín • Bruxelles • Frankfurt a m Main • New York • Oxford •Wlen

Geografía Lingüística del Judeoespañol Estudio sincrónico y diacrónico Aidina Quintana Rodríguez

A

PETER LANG

Bern • Berlín • Bruxelles • Frankfurt am Main • New York • Oxford • Wlen

Bibliographic Information published by Die Deutsche Bibliothek

Die Deutsche Bibliothek llsts this publlcatlon In the Deutsche Nationalbibllografle; detalled bibliographic data is avallable on the Internet at .

Thls book has been published wlth the assistance of the Memorial Foundation forJewish Culture, New York. Ce livre a été publié gráce á l'alde financiére conjolnte de La Lettre Sépharade et de la Fondation pourla Mémoire de la Shoah, Paris. Este llvro se puvlíko kon el ayudo del Sentro Moshe David Gaon de Kultura Djudeo-Espanyola, Universidad de Ben-Gurion del Negev, BeerSheva.

Sepharade w Ls Lettie

w

uní

i n n «a m n

Moflfae David Gaon

de Kultura Djudco-Cspanyxíla

ISSN 1424-2044 ISBN3-03910-846-8 © Peter Lang SA, Editorial científica internacional, Bern 2006 Hochfeldstrasse 32, Postfach 746, CH-3000 Bern 9 [email protected], www.peterlang.com,www.peterlang.net

Impreso en Alemania

índice Notas preliminares..................................................................xvii Abreviaturas y sím bolos......................................................................... xvii Nomenclátor de topónim os................................................................... xix

Prólogo.................................................................................. xxi

PRIMERA PARTE.........................................................................................

i

1 Introducción...............................................................................................

3

1.1 Estado de la cuestión......................................................................... 1.1.1 Estudios monográficos consagrados a la descripción de la lengua de comunidades................................................. 1.1.2 Estudios de dialectología........................................................... 1.1.3 Estudios de geografía lingüística...........................................

3 4 8 10

1.2 Metodología.........................................................................................

14

1.3 Problemas metodológicos................................................................

19

Estructura del presente trabajo..........................................

21

1.4

1.5 Criterios de selección de los hechos lingüísticos analizados. . .

22

1.6 Las fuentes documentales y el sistema de abreviaturas empleado en las acotaciones...............................

23

2 Variación en los niveles fonético y fonológico.....................................

29

2.1 Vocales.................................................................................................. 2.1.1 Variación en el nivel fonológico...............................................

30 30

2.1.2 Variación en el nivel fonético......................................

32

2.1.2.1 Reducción del diptongo [ei] > [e]........................................

32

2.1.2.2 Las variantes [-w-], [-ugw-] y [-uv-] en posición interior de p alab ra........................................ 2.1.2.3 Neutralización interna reductiva

33

de las oposiciones /e/: /i/ y lo / : /u/ en sílaba átona . . . 2.1.2.3.1 Área en la que se produce la neutralización.........

40 41

2.1.2.3.2 Variación diastrática....................................................

47

v

2.1.2.3.3 Área en la que no se produce neutralización . . . . 2.1.2.3.4 Causas de la neutralización........................................ 2.1.2.4 Cierre del fonema/a/en posición final á to n a ............... 2.1.2.5 Neutralización de [e] en [a]/-[r]+V y /-[r]t,d,s,1,n............

48 50 57 61

2.2 Consonantes..................................................................................... 69 2.2.1 Variación en el nivel fonológico.............................................. 69 2.2.1.1 Las sibilantes......................................................................... 69 2.2.1.1.1 Conservación del fonema iSzl en un número muy reducido de lexem as........................................... 71 2.2.1.1.2 Desfonologización de / í s / ........................................... 79 2.2.1.1.3 Fonologización de [ts] y sus consecuencias para el sistem a............................................................. 82 2.2.1.2 Desfonologización d e / r / .................................................... 84 2.2.2 Variación en el nivel fonético................................................. 88 2.2.2.1 La realización de los fonemas /d/ y / g/ en palabras patrimoniales................................................. 88 22.2.2 Realizaciones palatales contextúales de los fonemas /k/ y /g /....................................................... 92 2.2.2.3 El sonido etimológico [ f - ] ................................................. 93 2.2.2.4 Los sonidos faríngeos y glotales de las lenguas sem íticas.................................................... 100 2.3 Fonología segmental: Metátesis [-r3-] > [ - 5 r - ] ........................... 107 2.4 Áreas del judeoespañol según criterios fonéticos y fonológicos..................................................................................... 109 2.4.1 Variación diatópica en el nivel fonológico........................... 109 2.4.1.1 Vocales.................................................................................. 110 2.4.1.2 Consonantes......................................................................... 110 2.4.2 Variación diatópica en el nivel fo n ético ...............................111 2.4.2.1 Vocales.................................................................................. 111 2.4.2.2 Consonantes......................................................................... 113 2.4.2.3 Variación como consecuencia de cambios segmentales 115 2.4.3 Principales haces de isoglosas.................................................116 2.4.4 Clasificación diatópica del judeoespañol según criterios fonéticos y fonológicos..................................120 2.4.4.1 Área central (A )................................................................... 120 2.4.4.2 Área periférica europea ( B ) ..............................................123 2.4.4.3 Área periférica extra-europea: Israel (C )........................ 125 2.4.4.4 Comunidades sefardíes en una situación especial . . . 126

2.4.5 Conclusiones................................................................................127 2.5 Variación en el nivel de fonética sin táctica..................................130 2.5.1 Variación formal de la preposición seguida de pronombres personales y demostrativos que comienzan por vocal.......................................................... 130 2.5.2 Conjunción disyuntiva or , a veces con valor acumulativo or... or .....................................131 2.5.3 Conclusiones............................................................................... 133 3 Variación en el nivel morfológico.......................................................... 135 3.1 Número: Desaparición definitiva del dual ambos.........................135 3.2 Los pronombres: El pronombre relativo e interrogativo n eu tro ...................................................................... 139 3.2.1 Cambios formales de los pronombres relativos-interrogativos neutros..............................................141 3.2.2 El pronombre interrogativo neutro en oraciones interrogativas que requieren una consigna o instrucción . 148 3.3 Verbo.....................................................................................................151 3.3.1 Variación formal en la primera persona del presente de indicativo del verbo ser..................................151 3.3.2 Variación formal en el copretérito de indicativo de los verbos de la segunda {-er} y tercera {-ir} conjugación. . . . 152 3.3.3 Variación formal en el copretérito del verbo i r .................. 154 3.3.4 El gerundio en la función de imperativo con valor aspectual ingresivo.................................................155 3.4 Variación diatópica en el nivel morfológico..................................159 4 Variación en el nivel sintáctico................................................................ 163 4.1 Posición enclítica de los pronombres personales átonos y reflexivos en oraciones finales de infinitivo y en sintagmas preposicionales con infinitivo...............................163 4.2 Posición proclítica de los pronombres personales átonos y reflexivos en oraciones finales de infinitivo y en sintagmas preposicionales con infinitivo...............................164 4.3 Variación diatópica en el nivel sintáctico.....................................170

5 Variación en el nivel léxico...................................................................... 171 5.1 Variación ocasionada por la elección de diferentes variantes iberorrománicas............................................................................... 172 5.1.1 (bee, HTn i ) ................................................................... 173 5.1.2 (wasp, nsnx)................................................................ 177 5.1.3 (glasses, D^DpWD)....................................................178 5.1.4 (spider, W'mi) y (spider’s web, W2DV m p ) .......................................................... 180 5.1.5 (plum, HW )................................................................ 183 5.1.6 (tail, nJT)............................................................................ 185 5.1.7 (gums of the teeth, n ).........................................187 5.1.8 (pocket, CPD)....................................................... 189 5.1.9 Granada (granade, I W i).......................................................... 191 5.1.10 (rust, rnV?n).......................................................... 192 5.1.11 (liver, IDD)................................................................... 194 5.1.12 (small lizard, nsü1?)................................................. 196 5.1.13 (physician, ND*n)....................................................... 198 5.1.14 (knee, "pn)................................................................... 201 5.1.15 (stingy, ix&p)................................................................ 204 5.1.16 (tripod for cooking, nmxn).....................................205 5.1.17 Resumen general...................................................................... 208 5.1.18 Principales haces de isolexos.................................................... 211 5.2 Variación ocasionada por la elección de variantes diastráticas diferentes...................................................................... 212 5.2.1 (to take care of, "ínrn1?, ...............................212 5.2.2 (tongue, IIW1? ) ............................................................. 215 5.2.3 Mucho (much, a lot of, rmn, 2 Í )..............................................217 5.2.4 (bat, ............................................................. 220 5.2.5 También (also, too; ü'X)............................................................. 222 5.2.6 Variación diatópica................................................................... 224 5.2.7 Resumen general...................................................................... 224 5.3 Variación ocasionada por el surgimiento de variantes interdialectales.................................................................................. 226 5.3.1 Bostejar (to yawn, pns1? ) ........................................226 5.3.2 Ken, kere [e]..............................................362 Mapa 7. Las variantes [-w-]> [-ugw-] y [-uv-] en posición interior de palabra......................................................................................363 Mapa 8. Neutralización interna reductiva de las oposicones / e/ : /i/ y / o/ : /u/ en sílaba á to n a ..............................................364 Mapa 9. Cierre del fonema /a/ en posición final átona....................... 365 Mapa 10. Neutralización de [e] en [a]/-[r]+V y /—[r]t d-s*1>n................. 366 Mapa 11. Variación fonológica. Número 1 1 ...........................................367 Mapa 12. Variación fonológica. Número 1 2 ...........................................368 Mapa 13. Variación fonológica. Número 1 3 ..........................................369 Mapa 14. Variación fonológica. Número 1 4 ..........................................370 Mapa 15. Variación fonológica. Número 1 5 ..........................................371 Mapa 16. Variación fonológica en (well, n * a ) ......................... 372 Mapa 17. Variación fonológica en (to freeze, NIDp1?, l'PDpn1?)............................................................. 373 Mapa 18. El fonema /Sil en lexemas heredados.....................................374 Mapa 19. El fonema /ts/ en lexemas hebreos y en otros préstamos . . 375 Mapa 20. Desfonologización de /r/............................................................. 376 Mapa 21. Realizaciones del fonema /d/ en posición intervocálica en palabras patrim oniales....................................................... 377 Mapa 22. Realizaciones del fonema /g/ en posición intervocálica . . . 378 Mapa 23. Haz de isófonos de las realizaciones intervocálicas de /d/ y /g/ en palabras patrimoniales..................................379 Mapa 24. Realizaciones palatales contextúales de los f onemas/ k/ y/ g/ ............................................................. 380 Mapa 25. El sonido etimológico [f-]: frecuencia de su conservación . 381

xii

Mapa 26. Variantes del fonema Ifl en posición inicial seguido del diptongo [we]......................................................................... 382 Mapa 27. Los sonidos faríngeos y glotales de las lenguas semíticas [h, ? h ] ...........................................383 Mapa 28. Metátesis del segmento consonántico [ - r S - ] ........................ 384 Mapa 29. Haz de isófonos 1: 8 ([e]>[a]/-/r/), 13 (enmudecimiento de [f-]) y 16 (metátesis de -rd-)............ 385 Mapa 30. Haz de isófonos 2: 5 ([-w-], [-ugw-] y [-uv-]), 6 (neutralización de [e, o] átonas a [i, u]), 9 ([-3-]>[-d-]) y 10 (I-Y-W-g-J).................................................... ^ . 386 Mapa 31. Haz de isófonos 3: 2 (Presencia de los fonemas /ís/, ¡Sí!) y 12 (realizaciones palatales de los fonemas Ikl, /g/ precedidos de vocal palatal tónica)...........................................387 Mapa 32. Haces de isófonos...................................................................... 389 Mapa 33. Áreas fonéticas del judeoespañol..............................................390 Mapa 34. Mapa sintético con los principales centros de propagación de innovaciones fonéticas............................391 Mapa 35. Variación formal de la preposición seguida de pronombres personales y demostrativos que comienzan por vocal.......................................................... 392 Mapa 36. Variación formal de la conjunción disyuntiva (or, 1N) . . 393 Mapa 37. Variación en el modo de expresar el antiguo dual (both, D m w ).......................................................394 Mapa 38. Variación formal de los pronombres relativos e interrogativos neutros............................................................. 395 Mapa 39. Variación formal en la persona del presente de indicativo del verbo (to be, nvrf?)...............................396 Mapa 40. Copretérito de los verbos de la segunda {-er} y tercera {-ir} conjugación.......................................................... 397 Mapa 41. Variación formal en el copretérito del verbo (to go, roV?).......................................................... 398 Mapa 42. El gerundio en la función de imperativo con valor aspectual ingresivo.................................................... 399 Mapa 43. Orden sintáctico: Pronombres personales átonos y reflexivos en oraciones finales de infinitivo y en sintagmas preposicionales con infinitivo..................... 400 Mapa 44. Variación formal en (bee, rm xr)................................ 401 Mapa 45. Variación formal en (wasp, ninx)............................. 402 Mapa 46. Variación formal en (glasses, D^DpWü)..............403 Mapa 47. Variación formal y léxica en (spider, WODy)...........404

xiii

Mapa 48. Variación formal y léxica en (spiders web, ttPMSJ mp).............................................................405 Mapa 49. Variación formal en (plum, p|W )........................... 406 Mapa 50. Variación formal en (tail, n tt)........................................407 Mapa 51. Variación léxica en (gums of the teeth, DrO,,:in) . . . 408 Mapa 52. Variación formal en «faltriquera» (pocket, 0*0 ) ..................... 409 Mapa 53. Variación léxica en (granade, “p a n ) ..................... 410 Mapa 54. Variación formal en (rust, mV7n)..................... 411 Mapa 55. Variación léxica y formal en (liver, *733).................. 412 Mapa 56. Variación léxica y formal en (small lizard, 413 Mapa 57. Variación léxica en (physician, ND*n)..................... 414 Mapa 58. Variación léxica en (knee, "pn)..................................415 Mapa 59. Variación léxica en (stingy, ix&p).............................. 416 Mapa 60. Variación léxica en (tripod for cooking, rmsn). . 417 Mapa 61. Haz de isolexos 1: 1 ((a)bezba ~ (a)bizba ), 2 ((a)bezba « (a)bizba ), 9 ((f)aldukera « aldikera)y 10 (mangrana « (a)granada)....................................................418 Mapa 62. Haz de isolexos 2: 13 ((la)gartija ~ (la)garteja), 15 (djinoyos * rodi(y)as) y 17 (trevdes ~ estrevdes)............... 419 Mapa 63. Haz de isolexos 3: 7 (koda ~ kola), 8 (djendjivas « enzías), 12 ((f)égado « (f)tgado), 14 (medko ~ m édiko )..................... 420 Mapa 64. Variación formal en (to take care of, nnra*?, n&w1? ) ........................................421 Mapa 65. Variación formal en (tongue, yw1?).......................... 422 Mapa 66. Variación formal en (much, a lot of, nmn,m) . . . 423 Mapa 67. Variación formal en (bat, ....................... 424 Mapa 68. Variación formal en (also, too, D})....................... 425 Mapa 69. Variación formal en (to yawn, pnD*?).................... 426 Mapa 70. Variación formal en las palabras gramaticales y (who, to want; mm1?, 'ti)...........................................427 Mapa 71. Variación formal en el gentilicio masculino (Jew, HIH'’) ...................................................................... 428 ............................. 429 Mapa 72. Variación formal en (body, Mapa 73. Variación formal en (confidence, ............. 430 Mapa 74. Variación formal en (wall, T p ) ................................ 431 Mapa 75. Variación formal en (crybaby, weeper, ’p'oa)...........432 Mapa 76. Variación léxica en (sugar, “1310)...............................433 Mapa 77. Variación léxica en (far, pim )........................................434 Mapa 78. Variación léxica en (leech, HplVy)..................... 435

xiv

Mapa 79. Haz de isolexos 4: 33 (almesha)y34 (djendjivres), 36 (s-, shambashuga) y 37 (trem pis)........................................436 Mapa 80. Variación léxica en (potato, man)..................... 437 Mapa 81. Variación léxica en y

revoluciona a y

x B /x - y

A evoluciona a B en el contexto xAy (= cuando aparece precedida de x y seguida de y)

Consonante

x*y

x coexiste con y en funciones equivalentes

x :y

x opuesto a y

0

Cero fónico (p. ej„ [h] > [0 ] =

Africada

k ig

s |z s ts |cTz

Lateral

x|y

*71*% ii

Vibrante múltiple

Á

r

Vibrante simple Nasal

t |d

P 1b

r m

n

P

9

Deslizadas Abierta

w

j

w

Cerrada

u

i

u

xviii

Posterior

Central

Anterior

Vocales

iy

u

Media alta cerrada

e

0j.

Media alta

e

Media baja abierta

c C

Baja cerrada

ae

Alta cerrada

a

j

a

Baja abierta

0

a

Nomenclátor de topónimos Desde 1830 hasta nuestros días las fronteras y las denominaciones de los países situados en la Península de los Balcanes y en el que fuera el Imperio Otomano, han cambiado varias veces. En este trabajo, nos referimos a estos países en términos geográficos actuales y utilizamos nombres abreviados, algunos de los cuales incluimos en la lista. En general, los nombres geográ­ ficos se escriben según la Ortografía de la Lengua Española, Madrid, RAE, 1999, el diccionario enciclopédico Nuevo Espasa Ilustrado, Madrid, EspasaCalpe, 2001, o según su uso más frecuente en el Corpus de textos modernos de la Real Academia Española. Puesto que en las citas de autores pueden figurar otras denominaciones según en que época y en qué lengua haya sido publicado el texto, ponemos al lado de algunos de los topónimos otra(s) denominación(es) posible(s) que difieran de la denominación castellana: Adrianópolis Bitola BOSNIA Bursa Castoria Chorlu Dardanelos Demótica Dubrovnik

Edirne Bitolj, Monastir Bosnia-Herzegovina Brusa Kastoria (^orlu Chanakkale, (^anakkale Didymoteicho Ragusa

xix

Dupnica Durres Esliven Esmirna Estambul Gallípoli Giurgiu ISRAEL Jerusalén Kiustendil KOSOVO Larisa Liorna MACEDONIA Mudania Nikopol Nis Pazardik Pleven Ploiesti Plovdiv Prístina Quíos Rodas Ruse Salónica Sarajevo SERBIA Serres Shumen Skoplie Split Rodosto Valona Veria Vidin Viena

xx

Dupnitza, Stanke Dimitrov Durrés, Durero Sliven Izmir Constantinopla, QuSta Galípolis, Galibolu Giorgiu Estado de Israel Yerushalayim Kjustendil República Autónoma de Serbia bajo control de la OTAN Larissa Livorno Antigua República Yugoslava de Macedonia Budamia Nikópolis NiS Pazardzik, Tatar-Bazardzhik Plevna Ploesti Philippopel Priátina Khios Rodes, Rodos Russe, Rustchuk Thessalonikki, Saloniki Saray Una de las repúblicas de Yugoslavia Cerrai Sumen, Shumla Skopje Spalato Tekirdag Vloré Veroia, Kara-Feria Widdin Wien

Prólogo

Este estudio lleva por título Geografía lingüística del Judeoespañol porque trata de la variación diatópica (sintópica) de la lengua de los judíos sefardíes en comunidades de los países situados en la Península de los Balcanes, en Turquía, en Israel y en Egipto, y su representación en mapas lingüísticos, sin renunciar a todo tipo de consideraciones relacionadas con la variación diastrática (sinstrática) y diafásica (sinfásica). La descripción parcial de su variación diatópica en un período determinado de su historia (aproxima­ damente entre 1850 y 1940) justifica de forma relativa1 la primera parte del subtítulo Estudio sincrónico. De acuerdo con la concepción de Coseriu, el cambio lingüístico es un producto histórico y la lengua una sucesión de cambios sin que nunca se pueda llegar a un producto perfecto (1988a:150). Tal imposibilidad hace que en una lengua histórica2 estén comprendidas unidades diatópicas, diastráticas y diafásicas que a veces se entrelazan entre sí. Es decir, la variación forma parte de la lengua histórica y en este sentido un cambio lingüístico es un proceso histórico en el que la lengua (= sistema) desaparece o surge, en el que una tradición lingüística deja de ser y otra comienza a ser, y en el que, con frecuencia, la nueva tradición ocupa parcial o completamente el lugar de otra en el sistema de tradiciones que llamamos lengua. Teniendo muy presente esta concepción dinámica de la lengua, en esta investigación se describen algunos aspectos de los cambios lingüísticos y de los cambios de tradición lingüística que tuvieron lugar en la diacronía, para lograr establecer las causas primeras, tanto lingüísticas como no-lingüísticas, que provocaron o facilitaron los cambios lingüísticos que ocasionaron la variación en judeoespañol; algunas habrá que buscarlas ya en el siglo XVI. De ahí que éste sea además un estudio diacrónico.

1

2

La descripción sincrónica es un planteamiento que roza el ideal, si se tiene en cuenta que aquí se corresponde con un período que comprende casi un siglo. En oposición a lengua funcional definida como «una unidad sintópica, sinstrática y sinfásica de una lengua histórica, o sea, un sistema idealmente homogéneo en todo sentido (sin diferencias en el espacio, entre los estratos socioculturales y entre los tipos de modalidad expresiva) —un dialecto considerado en un solo nivel de lengua y un solo estilo» (Coseriu 1981:22).

xxi

Si el judeoespañol es una lengua o un dialecto, según planteamientos de la lingüística tradicional, no es aquí relevante, puesto que no hay ninguna dife­ rencia natural o sustancial entre una y otro, sino que desde un punto de vista objetivo un dialecto no es otra cosa que una lengua, un sistema lingüístico (Coseriu 1988b:18-19). Desde una perspectiva histórica, el judeoespañol es un dialecto histórico del castellano, en la misma medida en que éste lo es del latín. Según la definición coseriana, ocupará la posición de dialecto secun­ dario del castellano como el andaluz, el canario o las diferentes variedades del español de América (1980:113). Mientras que la comunidad de hablantes de estos últimos, hace uso de una norma ejemplar, la norma estandarizada del español (= lengua funcional), que a su vez puede ser realizada de manera diferente por los hablantes de los diversos dialectos secundarios, dando lugar a nuevas diferencias diatópicas, dialectos terciarios en la terminología de Coseriu (1980:113-114), la comunidad de hablantes de judeoespañol no hace uso de esa norma ejemplar que ejerce como elemento unificador entre todos los demás dialectos históricos del castellano. Este factor ha facilitado el desarrollo independiente del español hablado por los sefardíes ya desde el momento en que fueron obligados a dejar los reinos de Castilla y Aragón en 1492. Por lo tanto, para completar parte de los propósitos de esta investiga­ ción, hay que tener en cuenta la relación genealógica del judeoespañol con el castellano antiguo, de igual manera que partes del sistema del judeoespañol pueden tener una relación de parentesco con partes del sistema de otras lenguas, tanto iberorrománicas como pertenecientes a otras familias. Esta investigación no se hubiera podido llevar a cabo sin la generosa ayuda económica de las siguientes organizaciones: Autoridad Nasionala del Ladino y su Cultura, Misgav Yerushalayim de la Universidad Hebrea, Fun­ dación Perlov y, en particular, la Fundación Golda Meir y la Fundación Toni and Oded Eliachar, todas ellas en Israel; Memorial Foundation for Jewish Culture de Nueva York, Obra Cultural de Iber-Caja de Zaragoza (España) y Kommission zur Fórderung von Nachwuchswissenschaftlerinnen (KNF) de la Universidad Libre de Berlín (Alemania). Aquí deseo expresar a todas ellas mi gratitud. Sin la siempre amistosa colaboración de los bibliotecarios del Instituto Izhak Ben-Zvi de Jerusalén me hubiera resultado mucho más difícil reunir gran parte de las fuentes empleadas en este estudio. Mi agradecimiento a todos ellos, y muy en especial a Abraham Attal, David Chocrón y Dov Hakohen. Imprescindible para mí fue igualmente la ayuda de todos los informantes reseñados en la sección Grabaciones e Informantes, algunos de los cuales nos han dejado antes de que esta obra viera la luz ¡en Gan Edén que estén! A todos ellos mi agradecimiento y muy especialmente a

xxii

Lily Avrahamy, Zelda Ovadia y Refael Pijade que con infinita paciencia han contestado a mis preguntas en múltiples ocasiones. Gracias a Matilda KoenSarano y a Penina Zarfati por haber puesto a mi disposición grabaciones de su archivo personal. De manera especial me corresponde agradecer a mi colega y amigo Eliezer Papo quien no sólo me ha facilitado materiales del judeoespañol de Sarajevo, Belgrado y Bitola, sino que en varias ocasiones ha ejercido el papel de entrevistador durante sus esporádicas visitas a las comunidades de los Balcanes y en incontables oportunidades ha respondido a innumerables preguntas siempre con provechosos comentarios. Me complace dar las gracias a compañeros y amigos sin cuyo apoyo, sugerencias y críticas este trabajo nunca se hubiera realizado: Prof. Tamar Alexander, Eran Almagor, Mordechay Arbell, Prof. Yom Tov Assis, Moshe Bahar, Prof. Moshe Bar-Asher, Dr. Shalom Bar-Asher, Prof. Yaakov Bentolila, Moshe Beyo, Dr. Leo Cohén, Yaalá Cohén, Esther Feldman, Prof. Ruth Fine, Nitza Genuth, Dr. Eyal Ginio, Prof. Yosef Hacker, Dra. Rajel Ibáñez-Sperber, Prof. Yosef Kaplan, Miriam Labatón, Dr. Yaron ben Nae, Eliezer Papo, Dr. Javier de la Puerta, Dr. Shmuel Refael, Dr. Rami Saari, Prof. Ora (Rodrigue) Schwarzwald, Prof. Edwin Seroussi, Moshe Shaul y Dra. Susana Weich-Shahak de Israel; Dr. Iacob Hassán, d.e p., de Madrid y Dra. Pilar Romeu Ferré de Barcelona; Amor Ayala, Prof. Winfried Busse y Almuth Münch de Berlín, Prof. Rolf Kailuweit de Freiburg; Jean Carasso de Gordes; Jean Fran^ois Révah y Prof. Marie-Christine Varol de París; Prof. Julia Lieberman de Saint Louis. Un reconocimiento especial con mi más sincero agradecimiento a los profesores Cyril Aslanoff y David Bunis de la Universidad Hebrea de Jerusalén que dirigieron mi tesis. Por último, deseo expresar mi gratitud a Thomas Stark, responsable de la composición, y a Peter Lang por su grata colaboración. De los posibles desatinos y tachas naturalmente que yo sola soy responsable. Jerusalén, a 9 de agosto del 2006

xxiii

PRIMERA PARTE

1

Introducción

1.1 Estado de la cuestión Hasta los años cuarenta del siglo XX los pocos filólogos que se ocuparon del judeoespañol hablado en las comunidades de los Balcanes, en Turquía y en Marruecos, pusieron la mayor parte de su interés en algunas de sus variedades locales, dejándonos importantes descripciones o textos trans­ critos de las variedades de Estambul, Salónica, Skoplie, Bitola, Sarajevo y Bucarest. En investigaciones más generales se recogen las características más sobresalientes del judeoespañol de Bursa, Castoria, Veria y Dubrovnik. Además fueron realizados pequeños estudios comparativos, especialmente del léxico judeoespañol, por Julius Subak (1906a y 1910), Kurt Levy (1929­ 30), Max Leopold Wagner (1909a y 1909b; 1923; 1930 y 1950) y Cynthia Crews (1935). Se da la circunstancia que la mayoría de los investigadores de este primer período realizaron sus investigaciones en el marco de depar­ tamentos de lenguas románicas de universidades alemanas (Kurt Levy y Max Leopold Wagner), austríacas (Julius Subak y Kalmi Baruch), inglesas (Cynthia Crews) y norteamericanas (Leo Wiener y Max A. Luria). Más que describir las variedades del judeoespañol, en estos trabajos se muestra un interés especial por buscar las diferencias entre la lengua de la comunidad descrita y el español literario y por relacionar dichas diferencias con lenguas o dialectos hablados en la Península Ibérica, además de con el castellano. Una de las consecuencias de un enfoque tan limitado fue que no se llegara a realizar una descripción profunda del judeoespañol hasta la aparición del manual de enseñanza de David M. Bunis, Judezmo (1999a), en el que su autor menciona también algunas de las variantes gramaticales en uso en las principales comunidades sefardíes. A partir de los años cuarenta, el interés de los romanistas por el judeoes­ pañol disminuyó y, de hecho, fueron contados los que le dedicaron parte de su investigación (D. Levy [Lida] 1944 y 1952, Kahane & Saporta 1953,1.-S. Révah 1961, Marcus 1965, Renard 1966, Kolonomos 1968, Sala 1970 y 1971, Kovaéec 1972-73 y 1986-87, Kunchev 1974 y 1976). La mayoría de sus tra­ bajos son descripciones generales sobre la lengua o sobre aspectos parciales de la misma. Solamente los trabajos de Kolonomos, Kovacec, Künchev y, especialmente, los de Sala fueron dedicados a descripciones de variedades judeoespañolas de Yugoslavia, Bulgaria y Rumania respectivamente. En el último tercio del siglo XX desapareció prácticamente el interés de los romanistas por la dialectología sefardí, probablemente debido a las

3

dificultades que tales investigaciones plantean a causa de la disminución acelerada del número de hablantes, de manera que solamente contamos con dos trabajos (Quintana 1991 y 1997), aparte de los de Bunis (1973,1975, 1981a y 1988), el primer no romanista que se ocupó del tema. Además, el judeoespañol ocupa un capítulo en las dialectologías españolas (Alvar 1960, García de Diego 1959, Zamora Vicente 1967). También Penny trata de la variación en judeoespañol en su obra Variation and Change in Spanish (2000 ). Los estudios dedicados a la variación geográfica del judeoespañol pueden clasificarse en tres grupos.

1.1.1 Estudios monográficos consagrados a la descripción de la lengua de comunidades Estos estudios son de especial interés porque describen, al menos parcial­ mente, el habla de varias comunidades sefardíes; otros incluyen transcrip­ ciones fonéticas o textos, en su mayoría recogidos de la tradición oral. Entre los trabajos dedicados a variedades judeoespañolas destacan los siguientes3: a la de Estambul (Wagner 1914), a la de Salónica (Subak 1906b, Lamouche 1907, Simón 1920, Crews 1935 y 1979, aunque el material lingüístico fue recogido en 1935, Kahn 1938, Révah 1938, Crews & Vinay 1939), a la de Skoplie (Crews 1935), a la de Bitola (Luria 1930b4, Crews 1935, Kolonomos 1968), a la de Sarajevo (Baruch 1923 y 1930, Crews 1979, pero basado en material lingüístico recogido en 1929), a la de Bucarest (Crews 1935, Sala 1970 y 1971), a la de Bursa (Wagner 1925), a la de Castoria (Wagner 1925), a la de Veria (Wagner 1925), a la de Dubrovnik (Subak 1906b, Kovacec 1972­ 73), al judeoespañol de Bulgaria en general (Wagner 1924, Kunchev 1974 y 1976) y al de Jerusalén (Bunis 1988). Subak publicó en 1906 una breve monografía dedicada al judeoespañol de Salónica con un suplemento sobre el judeoespañol de Dubrovnik, titulada

3 4

4

Para una información detallada y ordenada por comunidades, remitimos al trabajo de Bunis 1984:13-23. Las cintas originales numeradas de Ph3176 a Ph3201 con la grabación de un infor­ mante de Bitola realizada por Luria en el verano de 1927, se encuentran en los Archi­ vos Phonogramm de la Academia de Ciencias de Austria (Phonogrammarchiv der Ósterreichischen Akademie der Wissenschaften) en Viena que amablemente ha puesto una copia a nuestra disposición. Nuestro más sincero agradecimiento a la institución y en especial a la Dra. Gerda Lechleitner.

Judenspanisches aus Salonikki, mit einem Anhange: Judenspanisches aus Ragusa (1906b) que constituyó la única descripción del judeoespañol de la comunidad adriática hasta la aparición del trabajo de Kovacec (1972-73). La variedad judeoespañola de Salónica atrajo la atención de diversos investiga­ dores en varias ocasiones. Además del ya mencionado trabajo de Subak, en 1907 Lamouche formuló interesantes apreciaciones sobre sus subsistemas fonológico y léxico en «Quelques mots sur le dialecte espagnol parlé par les Israélites de Salonique» y en 1920 Simón publicó una monografía con un análisis lingüístico realizado a partir de tres cuentos allí recogidos. Sin embargo, la descripción más importante sobre la variedad lingüística de esta comunidad es obra de Cynthia Crews, Recherches sur le judéo-espagnol dans lespays balkaniques (1935). En ella, su autora consagra un extenso capítulo a esta variedad, así como también a las de Bucarest, Bitola y Skoplie: en la primera parte Crews discute diversas formas lingüísticas que caracterizan a cada una de estas cuatro variedades. Posteriormente presenta en trans­ cripción fonética los cuentos que ella misma recogió en 1929 de hablan­ tes de las cuatro comunidades mencionadas. Finalmente, en el glosario la autora explica palabras seleccionadas de los textos transcritos y compara su forma o su significado con las correspondientes de otras variedades del judeoespañol. Este trabajo de Crews fue ampliamente comentado por Israel S. Révah en «Notes en marge du livre de Mrs. Crews» (1938), cuyas observaciones merecieron la respuesta de Crews y Vinay en «Quelques observations supplémentaires sur le parler judéo-espagnol de Salonique» (1939). La variedad judeoespañola de Salónica volvería a despertar el interés de Crews en 1979, esta vez junto a la de Sarajevo en Textos judeo-españoles de Salónica y Sarajevo con comentarios lingüísticos y glosario, una obra de características similares a la anterior de la autora, que incluye nuevos cuentos recogidos de la tradición oral en ambas comunidades. Los cuentos de Salónica los había recogido la filóloga inglesa en 1935. Wagner, por su parte, había publicado en 1914 Beitrage zur Kenntnis des Judenspanischen von Konstantinopel, un amplio y detallado estudio sobre el judeoespañol de Estambul. La finalidad de éste, más allá de describir esta variedad, era también comparar sus rasgos con los del español medieval. Además de la descripción de muchas formas características de esta variedad y de un extenso análisis fonético, morfológico y léxico, Wagner realizó la transcripción fonética y la traducción al alemán de catorce cuentos y de un diálogo, recogidos todos ellos de informantes sefardíes. En 1924 se publicó su breve estudio sobre el judeoespañol de Bulgaria, en realidad sobre la variedad de Sofía, «Berichte über das bulgarische Judenspanisch» y un año más tarde «Los dialectos judeoespañoles de Karaferia, Kastoria y Brusa» que 5

contiene breves, pero interesantes, descripciones de estas tres variedades, puesto que son las únicas que se hicieron antes de la II Guerra Mundial También a la variedad judeoespañola de Sarajevo se le dedicaron estudios importantes. El primero había corrido a cargo de Kalmi Baruch, hispanista sefardí de Sarajevo. El sistema fonológico del judeoespañol de Sarajevo fue objeto de estudio en su tesis doctoral Der Lautstand des Judenspanischen in Bosnien, presentada en la Universidad de Viena en 1923. Según el propio investigador, la obra de Wagner sobre el judeoespañol de Estambul (1914) le sirvió como base metodológica en su investigación (Baruch 1923:10-11) que realmente presenta características muy similares, aunque limitada al sistema fonológico: comparación de formas del habla de Sarajevo con las correspon­ dientes del español medieval y contrastadas con formas de otras variedades sefardíes, especialmente con las pertenecientes a la de Estambul. Pero Baruch en su estudio hace, por primera vez, algunas incursiones en la lengua literaria de los Sabios para comparar varias formas con las que aparecen en el Livro entitulado Tejimiento déla vida (1564) de Moáé Almosnino, en el Séfer meám loéz (1730, 1733) de Yacaqóv Xulí y en traducciones de la Biblia Hebrea en ladino (Estambul, 1547 y Ferrara, 1553). La investigación de Baruch termina con una transcripción fonética de un cuento que recogió de una informante. Aunque esta obra no llegó a ver la luz, un resumen de la misma fue publicado bajo el título «El judeo-español de Bosnia» en 1930. En 1979 apareció el estu­ dio de Crews Textos judeo-españoles de Salónica y Sarajevo con comentarios lingüísticos y glosario, obra muy importante también sobre el judeoespañol de Sarajevo, cuyos cuentos habían sido registrados en 1929. Dentro del período señalado se realizaron estudios más generales que, a veces, son de gran interés para la descripción de las variantes dialectales, puesto que en muchos casos se puede encontrar en ellos ejemplos y obser­ vaciones importantes. El breve trabajo de Subak «Vorláufiger Bericht über eine im Auftrag der Balkan-Kommission der kais. Akademie der Wissenschaften zu Wien unternommene Forschungsreise nach der Balkaninsel zur schriftlichen und phonographischen Aufnahme des Judenspanischen» (1910) es un buen ejemplo al respecto. En él su autor resume parte de sus observaciones personales sobre las variedades del judeoespañol de Yugo­ slavia, Bulgaria, Rumania, Turquía y Grecia después que parte del mate­ rial lingüístico extraído de informantes de los lugares mencionados fuera registrado en 19085 en cinta magnética durante la estancia del investigador 5

6

Las cintas originales numeradas de Phl073 a Phl087 se encuentran en los Archivos Phonogramm de la Academia de Ciencias de Austria en Viena que, una vez más, nos ha permitido disponer de ellas.

en las comunidades sefardíes de los Balcanes. Subak nos dejó dos trabajos más. En el primero de ellos, «Zum Judenspanischen» (1906a), el investigador trató numerosas palabras recogidas de informantes de Sarajevo, Salónica y Estambul, y en su trabajo «Das Verbum im Judenspanischen» (1906b) comparó partes del sistema verbal del judeoespañol de Estambul, Salónica y Sarajevo. Un reconocimiento especial merecen también los trabajados publica­ dos por Wagner (1909b, 1923, 1930 y 1950) en los que sobresale su dedi­ cación al sistema fonológico y al léxico de diversas variedades lingüísticas sefardíes. Entre los trabajos que pueden tener un significado importante para la dialectología del judeoespañol, aunque en la mayoría de los casos se trate de descripciones del sistema fonológico desde la perspectiva estructuralista europea, destacan fundamentalmente los realizados por M. Sala (1970 y 1971) sobre el judeoespañol de Bucarest, y por Kunchev (1974a) sobre el de Sofía. El primero de ellos describió el sistema fonológico y aspectos fonéticos del judeoespañol de Bucarest en Phonetique etphonologie dujudéo-espagnol de Bucarest (1971), basándose en los resultados de dos cuestionarios. Uno contenía dos mil quinientas cuestiones similares a las que aparecen en parte de la obra de Crews (1935) sobre el judeoespañol de Bucarest y en el trabajo de Wagner (1914) sobre el judeoespañol de Estambul. El segundo cuestio­ nario incluía unas siete mil cuestiones, es decir, todas las formas y variantes que se discuten en cualquiera de los trabajos consagrados al judeoespañol. Estos cuestionarios fueron contestados por ocho informantes residentes en Bucarest, aunque algunos de ellos nacidos en otras comunidades sefardíes de Rumania (Sala 1971:18). Marie-Christine Bornes-Varol en su tesis doctoral «Le judéo-espagnol vernaculaire d’Istanbul» (1992), analiza todo tipo de aspectos lingüísticos de la comunidad sefardí más importante de Turquía a finales del siglo XX. Una investigación descriptiva del judeoespañol de Jerusalén que contiene los rasgos más sobresalientes en todos sus subsistemas, fue realizada por Bunis (1988). Señalemos además un breve trabajo de Myriam Pimienta-Benatar (1991) sobre la variedad judeoespañola de la isla de Rodas. En el extenso estudio realizado por Bunis (1999b) sobre dos series satí­ ricas aparecidas entre 1929 y 1941 en la prensa de Salónica, figura no sola­ mente una descripción de la lengua de las series, sino también abundantes referencias a aspectos sociolingüísticos de esta comunidad. Para terminar, mencionemos el estudio de Haralambos Symeonidis, Das Judenspanische von Thessaloniki (2002), en el que, no siempre con éxito, su autor trata del contacto lingüístico entre el griego y el judeoespañol de esta comunidad. 7

1.1.2 Estudios de dialectología La mayoría de los estudios que hasta el presente se han ocupado de la dia­ lectología del judeoespañol, lo hacen sólo parcialmente: en ellos se analizan aspectos de su problemática general, básicamente su relación con los dife­ rentes dialectos del español peninsular, su posible clasificación dialectal, la conexión entre sus diferentes variedades basada, sobre todo, en la pronuncia­ ción y en los arcaísmos léxicos más sobresalientes. En todos ellos se observa una preocupación común: buscar el origen de los dialectos judeoespañoles en alguna de las variedades de la Península Ibérica. La primera subdivisión de las hablas sefardíes orientales la realizó Leo Wiener (1903-04:205) después de visitar algunas comunidades sefardíes del norte de los Balcanes en 1898. Dos fueron sus informantes principales, un miembro de la comunidad de Belgrado, pero natural de Sarajevo y una mujer de Sofía. Wiener advirtió la existencia de ciertas diferencias en la pronunciación de sus dos informantes y planteó como hipótesis la división del judeoespañol en dos grupos, uno que incluiría las comunidades de Yugoslavia; del otro formarían parte las de Bulgaria. Esta división la hacía coincidir Wiener con el área de preservación de la/- inicial del español medieval en palabras como ['630] o con el área de su pérdida, origi­ nando [’ijo] respectivamente. Por su parte A.S. Yahuda, en su trabajo titulado «Contribución al estudio del judeoespañol» (1915) añadió al rasgo anterior, el de la neutralización de las vocales átonas finales [-e] y [-0] en [-i] y [-u] respectivamente, e intentó establecer una relación entre las distintas variedades del judeoespañol y la procedencia regional de los sefardíes: .. .en Bosnia y en algunas partes de Servia y Bulgaria, predomina el cambio de la «o» en «u», en el masculino singular y plural, típico de Asturias, Galicia y parte de L eón ..., o de «es» por «as» en el femenino plural.. y el empleo de la «f» por la «h»... En Salónica y en algunas regiones de Macedonia y de Grecia predomina la influencia aragonesa y catalana, mientras que en Constantinopla, Brusa, Esmirna y otras ciudades del Asia Menor la mayoría de los sefardíes se componía ya desde el principio de judíos procedentes de las dos Castillas (351-352).

M.L. Wagner en «Algunas observaciones sobre el judeo-español de Oriente» (1923) aceptó la tesis de Yahuda en términos generales, aunque subrayó la falta de testimonios reales acerca del influjo del catalán (240) sobre el judeoespañol y llamó la atención sobre la complejidad que plantea la vacila­ ción entre la conservación y la pérdida de/- inicial, señalando que también podría deberse a la fluctuación existente en la pronunciación en España en

8

la época de la expulsión (243). Sin embargo, años más tarde en Caracteres generales del judeo-español de Oriente (1930), Wagner afirma: La tradición de los judíos orientales es que los sefardíes de Constantinopla y de Asia son, en su mayoría, procedentes de las dos Castillas, mientras que los de Macedonia, de Grecia, Bosnia, Serbia y parte de Bulgaria se cree que fueron principalmente oriundos de las provincias septentrionales de España, de Aragón y de Cataluña... La tradición oral de los judíos concuerda bastante bien con las condiciones lingüís­ ticas que podemos observar hoy día en la lengua popular de las distintas regiones de Oriente donde se habla judeo-español. Se pueden, en efecto, distinguir dos grupos principales. En todas las regiones occidentales (Macedonia, Bosnia, Servia, Bulgaria occidental) la -o final se pronuncia como w, la -e como i y la -a como una -e relajada; las mismas regiones conservan relativamente bien la/- inicial. Aunque prácticamente estas diferencias sean de poca importancia, son bastante interesantes desde el punto de vista lingüístico e histórico, pues estos rasgos guardan relación evidentemente con lo que se observa sobre estos mismos hechos en los dialectos de Asturias, Galicia, Aragón, y hasta cierto punto en Cataluña (21- 22).

Wagner reiteró la misma opinión en «Espigueo judeo-español» (1950:9-10) y agregó a los rasgos mencionados el de la pronunciación de -er- como -ar­ en el grupo occidental. A Simón Marcus se debe la monografía The Judeo-Spanish Language (1965, en hebreo) en la que consagra un capítulo a los dialectos del judeoespa­ ñol. Los clasifica, siguiendo a Wagner, en dos grupos (96): a) grupo occidental con las comunidades en Macedonia, Bosnia, Serbia y Bulgaria occidental; b) grupo oriental con las comunidades de Bulgaria oriental, la comunidad de Estambul y las comunidades en Asia Menor. La clasificación de Yahuda y Wagner no fue puesta en tela de juicio hasta que Révah la refutó en su artículo «Formation et évolution des parlers judéo-espagnols des Balkans» (1961). Este trabajo no tuvo, sin embargo, la suficiente difusión hasta la fecha de sus reimpresiones posteriores (1965 y 1984). Según Révah, el judeoespañol de Salónica posee solamente uno de los cuatro rasgos considerados como característicos de la zona occidental, que es la conservación de la/- inicial (1961:194). Para Révah la división de las variedades regionales del judeoespañol en dos grupos tiene su origen en la existencia de ligeras diferencias fonéticas y léxicas entre la lengua de las comunidades de Salónica y Estambul que se propagaron a otros centros sefardíes del Imperio Otomano (1961:195); las comunidades bajo la influen­ cia de Estambul eran más numerosas y cubrían un área geográfica mucho más amplia. Además, hay fenómenos comunes a los dos grandes centros, como es la tendencia al debilitamiento de las vocales átonas finales, que alcanza a numerosos pequeños centros tanto en la zona de influencia de Estambul como dentro de la que depende de Salónica. Otras innovaciones 9

surgidas en los dos grandes centros culturales en los siglos XVI, XVII y XVIII tienen una esfera de propagación mucho más reducida que aquélla de los fenómenos precedentes, de manera que la lengua de muchos peque­ ños centros no se ve afectada y mantiene muchas de las formas originales, consideradas más arcaicas. En cuanto a la posible relación de las diferentes variedades del judeoespañol con las lenguas iberorrománicas Révah señaló, por primera vez, que «... sans exception, descendent essentiellement des parlers de Nouvelle Castille et d’Andalousie en 1492» (1961:167), porque ya antes de la expulsión todos los sefardíes estaban familiarizados con el castellano, y lo reiteró para referirse a la uniformidad existente entre el judeoespañol de Venecia, Salónica, Estambul y Esmirna (1970:151), al que podría añadirse también el judeoespañol del norte de África, conocido como haquetía. Según Sephiha (1977a:18), la variación dialectal del judeoespañol tiene un origen relativamente reciente y se debe principalmente al surgimiento del movimiento nacionalista en el seno de las comunidades étnicas que compo­ nían el antiguo Imperio Otomano y su posterior descomposición a finales del siglo XIX, que para las comunidades sefardíes tuvo como consecuencia la integración forzada en los nuevos estados y la adquisición obligatoria de sus respectivas lenguas. El hispanista Ralph Penny se ocupó de la variación en judeoespañol en diversas ocasiones (1992a, 1996 y 2000). Sin entrar en cuestiones de dia­ lectología o geografía lingüística, cuando explica los procesos por los que se llega al surgimiento de la coiné sefardí en las comunidades del Imperio Otomano y Norte de África, Penñy señala que la competición entre variantes procedentes de los dialectos llevados de la Península Ibérica se resolvió, en la mayoría de los casos, a favor de la variante castellana (2000:177). Por otra parte, afirma Penny coincidiendo con Sephiha (1977a) y Quintana (1991 y 1997) que la dislocación del Imperio Otomano en unidades políticas menores favoreció la variación lingüística entre las comunidades e incluso la incrementó (Penny 2000:179).

1.1.3 Estudios de geografía lingüística La primera investigación, muy breve, que realmente puede encuadrarse en la categoría de geográfico-lingüística del judeoespañol, aunque no llegó a utilizar mapas, fue realizada por Max A. Luria y publicada bajo el título «Judeo-Spanish Dialects in New York City» (1930a). En ella se recoge la variación formal de veintiséis palabras en veintidós comunidades sefardíes.

10

Los informantes que respondieron al cuestionario eran sefardíes llegados a Nueva York después de 1900 y especialmente; entre 1908 y 1914. En este trabajo, Luria no formuló ningún tipo de conclusión respecto a la agrupación lingüística de las veintidós comunidades sefardíes, pero posteriormente en Encyclopedic Dictionary ofJudeo-Spanish Dialects (aprox. 1950:3), diferenció tres variedades dialectales del judeoespañol: la de Bitola y la de Estambul en los extremos, y la de Salónica como variedad puente entre las otras dos. El propio Luria que en 1930 había publicado también una magnífica monografía sobre el judeoespañol de Bitola, intentó poner en marcha un proyecto ambicioso y sugerente en los años cincuenta: el Encyclopedic Dic­ tionary ofJudeo-Spanish Dialects. Según afirma el investigador en el esbozo del mismo, su propósito era inventariar todas las formas léxicas posibles de los diferentes dialectos sefardíes. El proyecto tenía por «fundamental objective the preservation for posterity of a language which was employed by the Jews of Spain. This group represented a brilliant period in the history of Jewish culture and civilization» (2) en vista de la desolación en que los nazis habían sumido a las comunidades sefardíes y debido a la dispersión de sus miembros por el mundo. Parece ser que Luria no contó con el apoyo necesario para sacar adelante un proyecto que hubiera sido muy importante y que hoy se nos presenta ya como imposible de realizar. Otro intento fallido, pero de características similares al anterior, había corrido a cargo de Révah a finales de los años treinta, quien recogió datos lingüísticos de los sefardíes que habían llegado a París procedentes del desaparecido Imperio Otomano. Pero, primero, las persecuciones nacional­ socialistas y las leyes antisemitas puestas en práctica durante la II Guerra Mundial en Francia, y más tarde la actitud poco favorable de los romanistas franceses hacia el investigador sefardí lo obligaron a trabajar durante varios años fuera de Francia y a ocuparse de otros temas. Sobre el judeoespañol y aspectos dialectales del mismo, Révah publicó en 1961 un breve, pero importante, trabajo al que ya nos hemos referido más arriba. Solamente a partir de los años setenta, después de un paréntesis, se con­ tinuará la tradición iniciada por Luria, precisamente en Estados Unidos: Será David M. Bunis el que dé nuevos impulsos a los estudios de geografía lin­ güística del judeoespañol con «Toward a Linguistic Geography of Judezmo» (1973) y «Toward a Linguistic and Cultural Geography of Judezmo» (1975), no accesibles al público por ahora. La segunda es un esbozo de geografía lingüística del judeoespañol, según el cual se debería analizar la distribución de 98 formas fonológicas, morfológicas, sintácticas y léxicas, y representar sus resultados en mapas lingüísticos. Tampoco en esta ocasión se llegó a materializar completamente el proyecto expuesto y Bunis prefirió dedicar

íi

su investigación al componente hebreo y arameo en judeoespañol, fruto de la cual es su tesis doctoral The Hebrew and Aramaic Component ofjudezmo. A Phonological and Morphological Analysis (1981a). Para nosotros, la importan­ cia de esta última investigación radica en que posee un enfoque geográficolingüístico, puesto que su autor analiza la distribución geográfica de algunos rasgos de la pronunciación del componente hebreo-arameo en judeoespañol, y utiliza algunos mapas. En su estudio Bunis identificó dos zonas geográfi­ cas (véase el mapa 1 en la segunda parte de este estudio): Región noroeste o «northwestern región»: Austria, Alemania, Yugoslavia, Rumania, oeste de Bulgaria y esquina noroeste de Grecia, así como Rodas (26), cuyas caracte­ rísticas fonéticas son: i y u en posición átona (27); /d/ y /g/ poseen una única realización, es decir, [d] y [g] (29); lvl se realiza como fricativa labio-dental [v] (31); y /ts/ y Idzl aparecen como fonemas independientes (32). Región sureste o «southeastern región»: Turquía, este de Bulgaria y la mayor parte de Grecia (26), cuyas características fonéticas son: conservación de e y o en posición átona (26); /di y /g/ poseen también realizaciones fricativas, es decir, [5] y [y] en posición intervocálica (29); /v/ se realiza como fricativa bilabial []}] (31); y /ts/ y Idzl desaparecieron del sistema (32). Respecto a la diferencia dialectal basada en las distintas realizaciones del fonema lvl que acabamos de citar, Bunis es de la opinión que dicha diferencia no se da en la actualidad, hecho que hemos podido confirmar. Los rasgos más sobresalientes que caracterizan la pronunciación del componente hebreo-arameo de los sefardíes en la región noreste, serán, según Bunis, consecuencia del contacto con las lenguas eslavas, con el ita­ liano, con el alemán y con el yídish (207). En «El idioma de los sefardíes: un panorama histórico» (1993), Bunis corrobora su postulada división y le añade el criterio del vocabulario diver­ gente que incluye (a) elementos de origen ibérico tales como una preferencia por kale para decir «hay que» en el sudeste frente a prem i en el noroeste, y (b) palabras tomadas de términos locales o de idiomas considerados prestigiosos (en el sudeste dominan el griego y el francés y en el noroeste los eslavos y el alemán) (436).

Además, señala Bunis, basándose en la distribución diatópica de un lexema realizada por Wagner (1950:102), la posibilidad de divisiones más minoritarias con las siguientes variedades de la palabra «encías»: jenjibresl jinjivres en Salónica, zinzivis en Ruse (Bulgaria), sinsives en Pazardzik (Bulgaria), enzias u zinzías en Estambul; irtzias en Brusa (Turquía), énzyas y jinivas en Kastoria (Grecia); que se pueden comparar con gengibas en dialecto salmantino, gengibas en gallego, gengivas en portugués y encías en castellano ( 102).

12

Aldina Quintana Rodríguez llevó a cabo una investigación también parcial, puesto que contempla sólo la pronunciación del judeoespañol, titulada «Dia­ lectología del Judeoespañol» (1991), por ahora inédita, que constituye una síntesis de toda la investigación existente hasta el momento de su realización. En la misma se analizaron ocho rasgos fonológicos y fonéticos característi­ cos del judeoespañol, así como su función en palabras españolas, además de la distribución diatópica de cada uno de ellos, utilizando mapas lingüísticos, como lo había hecho Bunis. Los resultados alcanzados al respecto (véase el mapa 2) no varían mucho de los obtenidos por Bunis en su trabajo sobre el componente hebreo-arameo en judeoespañol, si bien se podrían dividir los dos grupos principales de dialectos en unidades menores. Según este estudio, las causas principales de dicha división en los dos grandes bloques mencionados se pueden explicar básicamente por el contacto lingüístico del judeoespañol con las lenguas coterritoriales de las respectivas comunidades sefardíes, como ya había apuntado Sephiha (1977a:18). Las mismas influen­ cias se manifiestan en la pronunciación sefardí del componente hebreo y arameo en judeoespañol (Bunis 1981a:207). Por tanto, no se da ninguna relación directa entre las variedades dialectales habladas por los sefardíes y un origen regional concreto de éstos. Ni siquiera se puede confirmar un supuesto origen portugués, leonés o aragonés de los habitantes de las comu­ nidades que mantuvieron la/-, sino que la mayor o menor frecuencia de su pérdida viene ocasionada por la innovación que en 1492 estaba en proceso de cambio en Castilla, y se resolvió definitivamente en el Imperio Otomano con resultados diferentes en las comunidades sefardíes. Un resumen de esta investigación fue publicado bajo el título «Diatopische Variation des Juden­ spanischen in den Balkanlándern und der Türkei» (1997) y contiene, por primera vez, un mapa lingüístico provisional en el que aparecen limitadas las tres áreas principales en las que pueden agruparse las variedades diatópicas del judeoespañol de los Balcanes según el recorrido de los haces de isoglosas correspondientes a los fenómenos fonéticos y fonológicos analizados. En el último trabajo publicado sobre esta temática «Geografía lingüís­ tica del judeoespañol de acuerdo con el léxico» (Quintana 2002a) se analiza la distribución geográfica de catorce semas con variación del significante en trece comunidades sefardíes de los Balcanes y Turquía. Los elementos léxicos analizados, desde el punto de vista histórico representan formas documentadas en el área castellana de la Península Ibérica, consideradas arcaicas o de uso popular por haber sido sustituidas ya a finales del siglo XV por otras más modernas o de más prestigio, o formas documentadas antes de 1492 en lenguas de la Península Ibérica (portugués, aragonés o catalán), ausentes en el castellano de la misma época (107). Un resultado revelador 13

de esta investigación lo constituye la imposibilidad de establecer grupos dialectales del judeoespañol, debido a la divergencia espacial del transcu­ rrir de las isoglosas correspondientes a cada uno de los semas analizados (105-106). Por otra parte, se ratificó una vez más que «todas las variedades sefardíes, sin excepción, poseen un sistema léxico con base castellana de origen popular, desarrollado a partir de una variedad hablada por las clases media y baja del siglo XVI» (137), y de acuerdo con la distribución diatópica de las formas y voces analizadas se deducen procesos independientes de nivelación lingüística, tanto para las comunidades creadas inmediatamente después de 1492 [...] como para las que lo fueron más tarde. En dicho proceso, con las formas y voces castellanas compitie­ ron arcaísmos, formas y voces de uso popular y formas y voces de otras lenguas iberorrománicas, llegando, algunas veces, a triunfar éstas finalmente (137).

Uno de los aspectos más positivos que se observa en los trabajos publicados sobre la dialectología y geografía lingüística del judeoespañol, especialmente en aquéllos que lo fueron en la primera mitad del siglo XX, es la fidelidad con que sus autores recogieron el material lingüístico y lo trasmitieron a través de transcripciones fonéticas. Su capacidad para observar los rasgos lingüísticos más específicos de cada una de las variedades sefardíes estu­ diadas, debe contarse entre sus méritos.

1.2 Metodología Geografía lingüística traduce la denominación francesa géographie linguistiquey que fue la primera en emplearse, y se tradujo después a todas las lenguas románicas. Aunque el nombre no es muy adecuado, puesto que no se trata ni de una geografía de las lenguas ni de aplicaciones lingüísticas a la geografía, es una denominación consagrada y ya difícil de corregir. Sin embargo, cabe señalar que sus conclusiones superan las puras cuestiones lingüísticas y pueden esclarecer problemas geográficos. En la terminología técnica geografía lingüística designa un método dialectológico y comparativo que presupone el registro en mapas especiales de un número relativamente elevado de formas lingüísticas comprobadas mediante encuesta directa y unitaria en una red de puntos de un territorio determinado, o tiene en cuenta la distribución de las formas en el espacio geográfico correspondiente a la lengua, a las lenguas, a los dialectos o a los hablares estudiados (Coseriu 1977:103). En este sentido, cabe señalar que la geografía lingüística enfatiza las relaciones entre el ambiente geográfico y la 14

difusión y distribución espacial de los hechos lingüísticos. Estas relaciones, que se conciben condicionadas política, social y culturalmente, atañen, por tanto, a la geografía humana. Los llamados centros de irradiación son los centros políticos, administrativos, culturales, religiosos, comerciales y de comunicación, es decir, que se trata de una geografía humana de una determinada época, porque estos centros pueden variar de un momento a otro de la historia. Los mapas lingüísticos, además de permitir la observación de carácter general acerca del funcionamiento del lenguaje como medio de interco­ municación social, revelan la conexión entre la historia lingüística y los factores geográficos o geopolíticos, pues ofrecen la posibilidad de com­ probar que las innovaciones en las lenguas proceden de ciertos centros y que su difusión se detiene en ciertos límites constituidos por ríos, mon­ tañas, fronteras políticas, administrativas o eclesiásticas. Es decir, que en la distribución espacial de los hechos lingüísticos se refleja también su cronología relativa. Ya en 1872, Johannes Schmidt, de manera similar a como lo había hecho Hugo Schuchardt cuatro años antes con respecto al espacio romá­ nico, creó la tesis de la teoría de las ondas (Wellentheorie)ysegún la cual las innovaciones lingüísticas se propagan desde varios centros, como las ondas en un lago al que se hayan arrojado varias piedras, para explicar las relaciones de parentesco entre las lenguas indoeuropeas que se oponía a la tesis del árbol genealógico de August Schleicher. Con ello se negaba que los cambios fueran generales y simultáneos en toda una lengua y se afirmaba que el origen de las innovaciones había que buscarlo en la acti­ vidad concreta de los individuos hablantes. A esta nueva concepción hay que sumar la presentada en las investigaciones realizadas por G. Wenker en Alemania, quien en 1881 publicó el primer fascículo del que más tarde sería el Atlas lingüístico de Alemania, por G. I. Ascoli con su Saggi ladini (1873) en el ámbito románico y, en Francia, por Abbé Rousselot, quien en 1891 demostró que la unidad lingüística absoluta no existe ni siquiera entre los estrechos límites de una familia. Estas obras y algunas otras, fueron el preludio de los trabajos del franco-suizo Jules Gilliéron (1865-1930), quien hacia 1900 iba a poner los fundamentos metódicos de la geografía lingüística, pronto superados por otros lingüistas. J. Gilliéron fue tam­ bién el primero en abordar la exposición cartográfica de los fenómenos morfológicos y léxicos sin limitarse a los fonéticos, y fue además el autor del primer atlas en el ámbito de las lenguas románicas. En 1902 publicó el primero de los 35 fascículos del Atlas linguistique de la France (ALF), tras cinco años de encuestas, con casi dos mil preguntas en cada punto. 15

Le ayudó en la tarea Edmond Edmont. Siguiendo este modelo, A. Griera elaboró el Atlas lingüístico de Cataluña (ALC), el primero dedicado a una lengua iberorrománica, que se empezó a publicar en 1923. Gilliéron no explicaba los cambios lingüísticos de las lenguas a través de leyes foné­ ticas inmutables, sino que su razón habrá que buscarla en la necesidad que tienen los hablantes de evitar la ambigüedad, porque al cambiar las palabras pueden confluir con otras dando lugar a confusiones, etc., de modo que se llegan a producir homonimias soportables y homonimias insoportables, que el hablante tiene que resolver poniendo en marcha recursos terapéuticos, como la adición de sufijos, los cambios de género, las sustituciones léxicas, etc. (García Mouton 1996:65-66). K. Jaberg renovó y perfeccionó el método. Entre 1928 y 1940 publicó en colaboración con J. Jud, el Atlas lingüístico de Italia y Suiza (AIS), realizado por un equipo de encuestadores y con una orientación marcada por las diferencias regionales y la idea de las ciudades como núcleos de irradiación, y hacía hincapié en la relación entre lengua y cultura material, en el marco del movimiento Worter und Sachen, con lo cual se daba a las encuestas una orientación etnográfica. Evolución teórica de los logros de la geografía lingüística, combinados con la teoría de Ascoli y la de los idealistas italianos, es la neolingüística de Matteo Bártoli (1925, 1945), ejemplificada en la lengua como entidad histórica trasladándose al plano de la comparación entre varias lenguas. Además de establecer la importancia del prestigio en la difusión de las innovaciones, Bártoli promulgó las famosas normas areales, que permiten establecer la cronología de las distintas áreas espaciales. Una de sus apor­ taciones más interesantes es la de evidenciar que dos procesos que parecen simultáneos pueden partir de dos épocas diferentes de la lengua de origen (Coseriu 1977:147-153). En este marco se encuadran también los numerosos trabajos de Gerhard Rohlfs en la segunda mitad del siglo XX, dedicados a las lenguas románicas. En el ámbito del habla castellana se inició el Atlas lingüístico de la Penín­ sula Ibérica (ALPI) bajo la dirección de Ramón Menéndez Pidal y Tomás Navarro Tomás en 1930. Tuvo que ser interrumpido a causa de la guerra civil y no pudo reanudarse hasta 1951; el primer tomo se publicó en 1962. A partir de 1960, Manuel Alvar fue el gran orientador de la geografía lingüís­ tica del español. Encuadrado dentro de la concepción regionalista del AIS y teniendo en cuenta aspectos etnográficos y folclóricos, Alvar ha perfeccio­ nado los métodos y creado la escuela española que bajo su dirección ya ha completado la publicación de una serie de atlas regionales que se inició con el Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía (ALEA). En Latinoamérica

16

se encuentran igualmente en proyecto varios atlas nacionales que en gran parte ya han sido realizados. En 1954 publicó Uriel Weinreich su sugerente estudio «Is a Structural Dialectology possible?» El planteamiento aquí formulado se basaba en el tradicional divorcio entre los trabajos de uno y otro campo. Por lo tanto, Weinreich se proponía mejorar la metodología «of a synchronic or diachronic dialectology based on a combined study of several partially similar systems» (391), propuesta fácilmente aplicable en el nivel de la fonología y de la semántica. En la práctica, el estudio comparativo entre diferencias parciales en sistemas será de dos tipos: diferencias en el inventario entre los sistemas comparados y diferencias en la distribución de sus elementos (393). Este análisis se podrá aplicar tanto a la dialectología sincrónica como a la diacrónica. La dialectología diacrónica tratará la divergencia, es decir, «it studies the growth of partial differences at the expense of similarities increasing at the expense of similarities and possibly reconstructs earlier stages of greater similarity» (395), y la convergencia, es decir, «it studies partial similarities increasing at the expense of differences» (395). Naturalmente que dialec­ tología estructural es aplicable en el contexto de diasistema y nunca tendrá sentido entre sistemas de lenguas pertenecientes a familias diferentes. De manera que, igual que es posible reconstruir estados anteriores de un sistema lingüístico, también se pueden reconstruir estados anteriores del propio diasistema. De igual manera que lo hacía la lingüística tradicional, la dia­ lectología estructural podrá hacer uso de otras ciencias como suplemento, para determinar «what structural and non-structural features of language have in fact helped to break up the folk-language continuum into the nontechnical units of , , etc.» (399). La dialectología estructural aplicada a la geografía lingüística estructural implicará la representación en mapas de isoglosas que dividen dos sistemas en lugar de dos elementos aislados. Los postulados de U. Weinreich se aplicaron en los tres volúmenes de The Language and Culture Atlas ofAshkenazic Jewry (1992-2000). La dialectología estructural y la geografía lingüística estructural tuvie­ ron una respuesta positiva en la siguiente generación de dialectólogos, entre los que se encuentra Jan Goossens quien en 1969 publicó su tratado metodo­ lógico Strukturelle Sprachgeographie, en cuyo estudio sobre los dialectos del alemán precisó más la concepción estructuralista de Weinreich y desarrolló los llamados mapas distribucionales; en ellos se representan las diferencias en la distribución de unidades de sistemas comparados. En el marco de la lingüística hispánica, la geografía lingüística estruc­ tural, con las aportaciones teóricas de romanistas como Pottier y Coseriu, se aplicó con éxito en diversos estudios entre los que cabe destacar los 17

llevados a cabo por varios miembros del equipo de Manuel Alvar6, y por Diego Catalán7. Este estudio del judeoespañol se ha realizado con la aplicación de la metodología de la geografía lingüística estructural, para extraer conclusio­ nes sobre la distribución de las variedades léxicas, la repartición de isoglosas fonéticas y la propia naturaleza de sus variedades diatópicas. Al método de la geografía lingüística estructural hemos acoplado algunos conceptos de Coseriu, como el de variación, que por formar parte de la lengua histórica (1988a:150) comporta un mayor dinamismo que en la concepción de la escuela americana en la que la variación se encuentra en el marco de la competencia, el equivalente de lengua funcional en la teoría coseriana. Desde el plano de la sincronía, el método estructural permite realizar un examen estructural de los sistemas o, a veces, de parte de los sistemas, utilizados en las comunidades de hablantes de judeoespañol, para conocer las diferencias que se pueden dar entre sus estructuras y establecer aquéllas que son funcionales y aquéllas que no lo son. Los cambios lingüísticos, de los que surgen los diferentes sistemas utilizados en las comunidades de hablantes de judeoespañol, es el objeto de estudio en el plano diacrónico. Entendemos que el sistema lingüístico existe «porque se hace» (Coseriu 1978:271), es decir, que la lengua «cambia porque su naturaleza es dinámica» (270); por lo tanto, el sistema existe en la sincronía pero se hace en la diacronía. La contradicción entre sincronía y diacronía, desde el punto de vista teórico «se supera en sentido radical mediante la concepción del lenguaje como évépyeia, o sea, entendiendo el cambio, no como simple modificación de un sistema ya dado, sino como construcción del sistema» (271). Además, un cambio lingüístico implica la adopción previa de una inno­ vación seleccionada entre varias posibles. Esta posibilidad de selección en un momento dado por parte del hablante es la que origina la variación, puesto que no todas las innovaciones tienen por qué tener la misma difusión espa­ cial, social o de estilos. De manera que los cambios tienen efectos sistemáti­ cos, cuyo resultado es la redistribución constante en sistemas distintos.

6 7

18

Cf. Gregorio Salvador, «Estudio del campo semántico en Andalucía», Semán­ tica y lexicología del español: estudios y lecciones, Madrid, Paraninfo, 1985:13-41. Cf. su estudio «El asturiano occidental. Examen sincrónico y explicación diacrónica de sus fronteras fonológicas», Romance Philology 10, 1956-57:71-92 y Romance Philology 11, 1957-58:120-158.

1.3 Problemas metodológicos Numerosos han sido los obstáculos metodológicos que hemos tenido que superar a la hora de poner en marcha nuestro proyecto. Pilar García Mouton señala cuatro palabras claves en esta metodología: cuestionario, red de encuestas, encuestador e informantes que se corresponden con el orden cronológico de la parte inicial del proceso metodológico. En el apartado de informantes García Mouton describe los criterios de selección de éstos con las siguientes palabras: [E]n los puntos rurales suele ser un hombre, maduro, del lugar, sin instrucción. La tradición busca este informante-tipo, aunque en ocasiones se completa la encuesta con otros informantes: mujeres; trabajadores especializados para léxicos específicos (alfareros, m arineros...); etc. La metodología geolingüística parte del principio de representatividad del informante: bien elegido, un solo informante representa el habla de su comunidad. En las ciudades, donde las diferencias sociales se dejan sentir mucho más en la forma de hablar, se buscan varios informantes de los dos sexos, de distinta edad, distinto nivel de instrucción y distinto barrio, que repre­ senten la complejidad urbana. (1996:65)

Precisamente el primer inconveniente que se nos planteó fue la imposibili­ dad de realizar un estudio que partiera de las entrevistas in loco. La mayor parte de las comunidades sefardíes ya han dejado de existir hace cincuenta años. Como ejemplos, señalemos que en Bitola vive un sefardí que no habla judeoespañol. En Adrianópolis vive un sefardí que desde hace casi cincuenta años no habla judeoespañol. En Dubrovnik no hay un solo sefardí que hable la vieja variante del lugar y la comunidad de Hebrón desapareció ya en 1929 como consecuencia de los violentos ataques sufridos por los judíos a manos de los árabes. Tampoco en Bucarest hemos encontrado una sola persona que hable judeoespañol en la actualidad. Estos datos muestran el estado en que se encuentran las comunidades sefardíes. Por lo tanto, un estudio exclu­ sivamente con informantes in loco, no permitiría tener en cuenta más que las variedades de media docena de comunidades en las que la situación del judeoespañol ha empeorado con relación a la que adecuadamente describía Hassán hace ya diez años: De los sefardófonos que quedan, bilingües o plurilingües todos, buena parte tienen de la lengua sefardí un conocimiento limitado, haciendo de ella un uso mixto con su lengua primera y pasando de una a otra incluso en la misma conversación; o tienen un vocabulario muy reducido y son incapaces de leer y entender no ya la prosa erudita del siglo XVIII sino un periódico burlesco del X X . Como bien se ha señalado [...], los sujetos que pueden hoy servir como informantes habrían sido rechazados por los encuestadores de comienzos de siglo por insuficientemente expertos... (1995:132).

19

La segunda posibilidad era la de recurrir a informantes de procedencia diversa que viven en Israel. Tampoco resultaba adecuado, puesto que actual­ mente se está produciendo un proceso de coineización entre el reducido número de hablantes activos de judeoespañol. Por otra parte, el uso del hebreo moderno en la vida cotidiana de los sefardíes de Israel ha convertido al judeoespañol en una lengua residual para la mayoría de sus potenciales hablantes, por lo que resultaba demasiado arriesgado iniciar una investi­ gación basada exclusivamente en datos aportados por informantes. No nos quedaba pues, otra alternativa que recurrir también a la lengua de los textos, proceder insólito en los estudios de geografía lingüística, pero que como muestra el presente estudio, no por ello resulta menos aceptable. Para ello, hicimos una selección de textos lo más heterogénea posible, especialmente cuando éstos proceden de comunidades mayores, de distintos géneros y esti­ los con el fin de lograr una mayor representación de la variación lingüística característica de las ciudades. Además, hemos utilizado testimonios sonoros grabados en varias comunidades en los que las personas se expresan libre­ mente. La lengua de las comunidades más pequeñas se representó con un texto y un informante o un documento sonoro, siempre que ha sido posible. Por último, hemos recurrido exclusivamente a la encuesta de informantes de algunas comunidades de las que no teníamos ningún tipo de documento lingüístico, ni escrito ni sonoro. También hemos recorrido a informantes que viven en Israel, para completar las preguntas que todavía permanecían sin respuesta, o por no haber encontrado los datos en ningún texto o en ninguna de las grabaciones sonoras. De los resultados se deduce que éstos no hubieran variado mucho si el análisis se hubiera podido realizar en una situación ideal a partir de datos lingüísticos obtenidos exclusivamente de informantes. Los textos escritos tienen, en general, el inconveniente de reflejar el estilo más formal de una sola persona. En el caso del judeoespañol, aunque gran parte de los textos creados en el pasado reflejan idiolectos escritos, la ausencia de una norma literaria estandarizada no solamente permitió una mayor flexibilidad a sus autores, sino que las diferencias entre el estilo más formal de una persona y otros más informales, eran mucho menores que en cualquier otra lengua con una tradición escrita de similar presión normativa. En nuestro análisis, la descripción de la variación histórica, sus causas, etc., con las limitaciones señaladas, ocupa un lugar muy destacado, porque a través de la misma hemos pretendido explicar la variación del judeoespañol en la sincronía, un concepto temporal ideal que visto desde nuestro presente ya forma parte de la historia del judeoespañol.

20

1.4 Estructura del presente trabajo El trabajo consta de dos partes estructuradas de la siguiente forma: La primera parte contiene el estudio lingüístico de los mapas y las conclusiones más sobresalientes desde las perspectivas fonética y léxica. Después de la Introducción (c a p í t u l o 1) que contiene las directrices teóricas y metodológicas de la investigación, comienza el análisis lingüístico: C a p í t u l o 2: Análisis sincrónico y diacrónico de la variación diatópica en el nivel fonológico, en el que se tratan cuatro variantes fonológicas, nueve variantes fonéticas y una variante segmental. Se sigue el orden tradicional de estudiar en primer lugar el sistema de las vocales y después el de las con­ sonantes. En la última parte del capítulo se analizan los haces de isófonos y, a continuación, se presentan las áreas del judeoespañol según criterios fonológicos y fonéticos. Finalmente se examinan cada una de las áreas del judeoespañol según estos criterios y se profundiza en los factores internos y externos que determinaron la variación. El capítulo concluye con el estudio de dos variantes diatópicas en el nivel de fonética sintáctica.

Análisis sincrónico y diacrónico de la variación diatópica de siete fenómenos en el nivel morfológico. El recorrido de los isomorfos no permite la formación de haces.

C a p í t u l o 3:

Análisis sincrónico y diacrónico de la variación diatópica que se observa en la posición de los pronombres personales átonos y reflexivos en oraciones finales de infinitivo y en sintagmas preposicionales con infini­ tivo. El recorrido de esta isoglosa coincide más o menos con el de algunos isófonos e isolexos. C a p ít u l o 4:

C a p í t u l o 5: Análisis sincrónico y diacrónico de la variación en el nivel léxico de veinte lexemas y veinticinco formas lexemáticas. Los lexemas analizados han sido agrupados teniendo en cuenta las causas que han ori­ ginado su variación diatópica: los procesos de coineización en el período inicial y el contacto de lenguas hasta el siglo XX. El capítulo se completa con el análisis de las áreas léxicas del judeoespañol observadas a partir de los haces de isolexos.

6: Este capítulo está dedicado a la variación en el nivel léxicosemántico, para lo cual hemos seleccionado dos casos de neutralización semántica, la variación diatópica de dos sememas y la variación diatópica de un semantema.

C a p ít u l o

21

C a p í t u l o 7: En el último capítulo de la primera parte presentamos las con­ clusiones del estudio. Los resultados obtenidos en los capítulos anteriores se ponen en relación con factores históricos, económicos, sociales, etc., de las comunidades sefardíes a lo largo de cinco siglos.

La segunda parte del estudio que contiene 93 mapas lingüísticos, constituye la muestra cartográfica. Los datos anotados sobre ellos hacen referencia al estado de la lengua después de 1850 y hasta 1940. Los mapas, en su mayoría puntuales, contienen la distribución en el espacio de los fenómenos lingüís­ ticos analizados, las isoglosas y los haces de isoglosas, según los cuales ha sido posible definir las áreas fonológicas y las áreas léxicas del judeoespa­ ñol, que por ser poco nítidos permiten clasificar la variación diatópica del judeoespañol como perteneciente al tipo de continuum dialectal (cf. § 7.1).

1.5 Criterios de selección de los hechos lingüísticos analizados Como ya hemos señalado más arriba, la geografía lingüística estructural como método, no permite abarcar la variación de un sistema lingüístico en su totalidad. Por tanto, en este estudio se analizan solamente aspectos parciales de la variación del judeoespañol. Los hechos lingüísticos tratados han sido seleccionados teniendo en cuenta los siguientes criterios: En primer lugar, su repetida mención en los estudios dedicados al judeoespañol. Especialmente las variantes diatópicas analizadas en el nivel fonológico y en el nivel léxico, responden a este criterio, aunque no exclusi­ vamente. En esta parte del análisis se echará de menos el isófono de la rea­ lización labiodental [v] o bilabial [{}] del fonema fricativo del judeoespañol, mencionado en parte de los estudios tradicionales. Una vez comprobado que en todas las variedades del judeoespañol este fonema se pronuncia como labiodental, este tema no tenía ya lugar en nuestro estudio. En cambio, hemos incluido otras variantes que no habían sido reconocidas como varian­ tes dialectales, y que en el desarrollo del trabajo se fue demostrando que pertenecen al tipo de variación diatópica. La observación personal, tanto a través de la lectura de textos como a través de la experiencia personal con hablantes de judeoespañol, nos permitió determinar también variantes morfológicas, sintácticas y léxicas que nunca habían sido mencionadas como tales en estudios anteriores, y de las que finalmente pudimos constatar que se trataba realmente de variantes diatópicas.

22

Los hechos lingüísticos que en un principio habíamos seleccionado para el análisis eran más numerosos, pero poco a poco se fue demostrando que parte de ellos no respondían al criterio de variantes diatópicas, de manera que han tenido que ser excluidos con la finalidad de mantener el rango preferente que la variación diatópica ocupa en esta investigación.

1.6 Las fuentes documentales y el sistema de abreviaturas empleado en las acotaciones El cuerpo de fuentes documentales empleado en este estudio es amplio y muy heterogéneo. Para la selección de los textos, tanto escritos como orales, que lo componen, se han tenido en cuenta los siguientes criterios: El tema central de este estudio, geografía lingüística del judeoespañol, ha exigido una selección de textos que fueran representativos de la lengua empleada por los sefardíes en el mayor número posible de comunidades, por lo que el primer criterio para su selección fue el del origen geográfico de sus autores. El carácter heterogéneo de los textos que integran las fuentes documen­ tales está determinado por el propósito de tener en cuenta ciertos aspectos sociolingüísticos en el uso de la lengua en las comunidades sefardíes. Por último, la necesidad de explicar las causas de la variación diatópica, diastrática y diafásica en la sincronía, exigía una descripción diacrónica de las variantes documentadas, por lo que las fuentes documentales consti­ tuyen una muestra representativa de los textos sefardíes creados a lo largo de cinco siglos. Los textos empleados como fuentes documentales de esta investigación se pueden integrar en los siguientes grupos: o r ig i n a l e s : L os que finalmente utilizamos han sido seleccionados entre más de 500 obras originales impresas y más de 100 manuscritas, per­ tenecientes al período comprendido entre 1500 y el presente. Su temática variada engloba textos que, por su estilo y contenido, forman parte de la literatura religioso-patrimonial sefardí8, entre los que figuran tanto traduc­ ciones bíblicas como todo tipo de tratados de contenido religioso, moral, etc., o se encuadran en el conjunto de los géneros adoptados de la literatura

Texto s

8

Seguimos la clasificación de la literatura sefardí en judeoespañol que Hassán propone (1982:32).

23

occidental desde mediados del siglo XIX, como textos periodísticos, piezas teatrales o novelas. Para reconocer estos textos, en las acotaciones emplea­ mos siempre el apellido del autor seguido del año de publicación de su obra (Almosnino 1564). Si se trata de un autor anónimo damos el primer nombre del título de la obra en cursiva seguido del año de su publicación (Aprezado 1904). Si se trata de una traducción vertida al judeoespañol mencionamos el año de la versión sefardí utilizada (Buchukes 1910). En las acotaciones de traducciones ladinas de la Biblia utilizamos formas abreviadas de la traducción del título del libro sefardí en castellano (Penta 1813, Profpost 1743). Los manuscritos, excepto uno, son todos autógrafos, por tanto, uti­ lizamos el mismo sistema que en las acotaciones provenientes de obras impresas. En las acotaciones de publicaciones periódicas figura el primer nombre que aparece en su título, acompañado del número y del año de su publicación (Boletín 5, 1935). Para los títulos en caligrafía hebrea de obras anónimas editadas en judeoespañol y para las traducciones de obras del hebreo, recurrimos a formas abreviadas (SShP 1568, SHhL 1569). Cuando hemos decidido disponer de varias ediciones de una misma obra o varios libros de una serie que han sido editados en lugares diferentes, preferimos hacer uso de una forma abreviada del título y una forma abreviada del lugar de publicación (DEb 1862 y DEe 1877). Entre los textos originales de autores sefardíes se encuentran también algunas declaraciones de testigos en los tribunales rabínicos que aparecen insertas en los textos hebreos de las colecciones de responsa de rabinos y que pueden ser reconocidos por el nombre de la colección en la que se hallan y por el número del responsum (Maharsáx, resp. 134). Por último, entre los textos manuscritos figuran algunas cartas de las que simplemente mencionamos el año en que fue escrita la que citamos (Carta [a. 1943]). Para el análisis sincrónico de esta investigación, así como para la confección de los mapas lingüísticos, se han utilizado textos creados entre 1850 y 1940 con las pocas excepciones de algunos más modernos. Los textos creados entre 1500 y 1850, cuya fuente se cita expresamente a lo largo de la investigación, constituyen las fuentes documentales en las que se apoya el análisis diacrónico. Además, para el análisis sincrónico y para la confección de los mapas lingüísticos hemos contado con el siguiente material lingüístico. 16 glosarios bilingües o trilingües, cuya recopilación ha sido realizada por sefardíes de varias comunidades en el período moderno, es decir, desde finales del siglo XIX. Las acotaciones de estos glosarios, tanto los que fueron editados como los que se hallan en manuscrito, son reconocibles por el nombre del autor y la abreviatura Dice (NehamaDicc 1977). La única G l o s a r io s :

24

excepción la hacemos con un glosario hebreo - ladino manuscrito de autor anónimo y destinado al aprendizaje de la técnica de traducir el texto bíblico palabra por palabra; en este caso respetamos el título que empleó su autor en hebreo (Milón [1860]), para diferenciarlo del resto de los glosarios que contienen palabras empleadas en la lengua vernácula. s o n o r o s : 42 documentos sonoros registrados entre el año 1908 y el año 2003. Se trata, en su mayor parte, de entrevistas o de simples conversaciones entre sefardíes, de narraciones de cuentos tradicionales o historias breves. En las acotaciones aparece el nombre del entrevistado y la fecha de la entrevista (Abrameto 16.10.1989). Parte de estas grabaciones nos han sido facilitadas por otras personas, algunas de ellas sin anotaciones pre­ cisas, en cuyo caso referimos solamente el año en que se realizó la entrevista (Abinun 1982). En las acotaciones provenientes de los documentos sonoros grabados por los profesores Julius Subak en 1908 y por Max A. Luria en 1927 que contienen narraciones en judeoespañol, damos el nombre del narrador, el año de la grabación y el número de la cinta (Alagrim 1908:Phl082), tal y como se encuentra clasificada en el Archivo Phonogramm de la Academia de Ciencias de Austria (Phonogrammarchiv der Ósterreichischen Akademie der Wissenschaften).

D o cum en to s

E n t r e v i s t a s : Corresponden a un total de 30.

En ellas los entrevistados res­ pondieron a preguntas concretas para completar omisiones de información que no se hallaban en el resto de las fuentes documentales. Lo mismo que en el caso de los datos extraídos de entrevistas de discurso libre, ofrecemos el nombre del entrevistado y la fecha de la entrevista (Avrahamy 06.04.2003). Estas entrevistas fueron realizadas facilitando a los informantes las variantes lingüísticas que teníamos anotadas y pidiéndoles que identificaran una o varias de ellas como la empleada o empleadas en la variedad sefardí de su lugar de origen. Si no reconocían ninguna de ellas, tenían que facilitar la variante empleada en su variedad contestando a la pregunta «Kómo se dize X?» en la que X es la glosa correspondiente a la variante buscada en una de las lenguas habladas por el entrevistado y por el entrevistador, general­ mente francés o hebreo. Para resolver cuestiones fonéticas, no se recurrió directamente a los entrevistados, sino que el análisis se realizó a partir de conversaciones espontáneas grabadas. l i n g ü í s t i c a s del archivo personal del profesor Révah cuya procedencia se indica con Révah Fund. Además, al mismo archivo pertene­ cen las notaciones de cuatro entrevistas realizadas por el profesor en 1951 en París a sefardíes que procedían de Sofía, Vidin, Estambul y Esmirna. En este

A n o t a c io n e s

25

caso utilizamos como referencia el nombre del entrevistado acompañado del año en que se realizó la entrevista (B. Arditi 1951). Finalmente hemos contado con t r a n s c r i p c i o n e s f o n é t i c a s recogidas y elaboradas por investigadores, fundamentalmente entre 1906 y 1938, además de descripciones de algunas variedades locales que fueron publicadas en monografías o en artículos sueltos. En estas acotaciones seguimos el sis­ tema tradicional de mencionar el autor de la publicación en la que se halla la transcripción (Baruch 1923:25). Hemos prescindido de todo el material en que no se ha podido deter­ minar con seguridad el lugar de procedencia de su autor o la fecha aproxi­ mada de su creación. También hemos prescindido de material lingüístico procedente de hablantes en los que el judeoespañol había sido adquirido como segunda lengua. Por tanto, el judeoespañol ha sido, al menos, una de las lenguas maternas de todos los sefardíes autores de los textos utilizados, tanto escritos como orales. En el apartado Fuentes documentales que forma parte de la Bibliografía se halla la lista de todos los textos judeoespañoles, tanto escritos como orales, de los que proceden las acotaciones que figuran a lo largo de la investigación. Por otra parte, con informaciones lingüísticas obtenidas a través de los textos fechados entre los años 1850 y 1940 principalmente, y con informaciones facilitadas por informantes, se han confeccionado los mapas lingüísticos. En un Anexo ofrecemos las acotaciones de todas las variantes lingüísticas mencionadas y tratadas en el plano de la sincronía de cada uno de los capí­ tulos de esta investigación. Para su mejor manejo, cada uno de los capítulos del Anexo lleva la misma numeración y el mismo título que el capítulo de la parte central de la investigación en que se analiza la variación lingüística. Además, al lado del título (en el Anexo) figura también el número o núme­ ros de los mapas lingüísticos en los que se puede observar la distribución geográfica de la variante analizada. Por ejemplo, cuando consultamos el capítulo 2.1.2.1 Reducción del diptongo [ei] > [e], podemos encontrar todas las variantes fonéticas acotadas que ilustran el análisis de este fenómeno en el capítulo 2.1.2.1 Reducción del diptongo [ei] > [e] (mapas 4-6) del Anexo y la distribución geográfica de las mismas en los mapas 4, 5 y 6. En palabras aisladas y en algunos textos cotejados de las fuentes docu­ mentales cuyos originales están escritos en aljamiado hebreo y su trans­ cripción fonética resultaba superflua, utilizamos el sistema de escritura en caracteres latinos que, en general, se corresponde con el que se viene usando en Israel en los últimos años. El mismo sistema lo utilizamos en la transcripción de los textos orales. En las citas cotejadas de textos escritos

26

o editados en caracteres latinos respetamos su sistema de escritura y las presentamos entre paréntesis angulares. Cuando el contexto de la investi­ gación lo exige, que es en la mayoría de los casos, ofrecemos la transcripción fonética o fonológica de las palabras cotejadas de acuerdo con el sistema de la Asociación de Fonética Internacional.

27

2

Variación en los niveles fonético y fonológico

El nivel fonológico desempeña un papel privilegiado en la variación lin­ güística. El cambio es más susceptible de presentarse en este nivel que en el sintáctico, aunque puede acarrear consecuencias que vayan más allá de él, involucrando unidades gramaticales superiores como las morfo-sintácticas o las léxicas (cf. Labov 2001:12), como veremos que ocurre en algunas variedades del judeoespañol. El subsistema consonántico es el punto más sujeto a variación en judeoespañol, pero la mayor parte de los cambios que dieron lugar a variación diatópica, diastrática o diafásica afectaron exclu­ sivamente a la norma9. Las innovaciones que en este nivel terminaron en cambios fonológicos generalizados no fueron numerosas. Una de ellas fue la neutralización de IÁI en /j/ que dio lugar al yeísmo sefardí. Otra innovación fue la del cambio de articulación del fonema /]}/ que pasó a pronunciarse como labio-dental. Estos dos cambios afectaron a todo el judeoespañol por igual y, por lo tanto, no los tratamos en este estudio. Otros, por el contrario, no fueron cambios generalizados y dieron lugar a variación diatópica, diastrática o diafásica. Los resultados de dichos cambios serán el objeto de nuestro análisis. A continuación examinaremos la relación entre variación y cambio lingüístico siguiendo el orden tradicional, en primer lugar las vocales y a continuación las consonantes. Nos ocuparemos antes de la variación oca­ sionada por innovaciones o adaptaciones que afectaron a la estructura del sistema y, seguidamente, de la variación ocasionada por cambios fonéticos.

9

Coseriu (1952), tomando como base el concepto langue de Saussure, hace la dife­ rencia entre sistema, aquello que es funcional en una lengua, y norm a, aquello que entra dentro de lo permitido por el sistema, pero que no es necesariamente funcional. P. ej., en castellano se debe distinguir /o/ de / u/, /i/, le/ y /a/ (fonemas del sistema), puesto que cosa significa algo diferente a casa. Pero no cabe distinguir entre [q] cerrada y [q] abierta, puesto que no hay diferencia ninguna entre [kosa] y [kQsa]. A nivel de la norma se pronuncia [o] cerrada en [boda] o [esposa] frente a [q] abierta en [rQsa] u [ *['truweno]

> [cfju'YweYo] > [íjuyw eves] > [truyweno]

Ésta es la variante usada en el judeoespañol de Turquía y de las comu­ nidades del sureste de Bulgaria, y se emplea al lado de otras variantes en las comunidades de Grecia y Macedonia, y en la de Jerusalén (cf. mapas 7 y 78). La variante [gw] precedida de sílaba abierta, frecuente en la norma castellana más popular19, aparecía también en el español sefardí del siglo XVI, puesto que vigüela ([vi'gwela] < [viwela]) se encuentra en un texto de Salónica (SN [1550]:226), e igualmente en sílaba abierta precedida por [/]: virguela ([virywela] < [virwela]) (Crews 1967:227) y sirgúela ([zir'ywela] < [si'rwela]) (220), conocida en aragonés como cirgüela (Menéndez Pidal 1968:393), y ya se usaba la variante [-ugw-] (< [-ug + Ve,a]), como se constata en Estambul en la palabra enshuguar (Crews 1967:225) en lugar de ensugar. b) La variante bilabial [bw-] aparece en posición inicial [’bwesu] y se desa­ rrolló una variante labiodental [ v-] en posición intermedia [cfijuveves], fruto de la consonantización de [-w-]. La variante [bw-] alterna con las variantes [w-] y [gw-] en las variedades judeoespañolas de Grecia, del norte de Bulgaria, de la isla de Rodas y de Jerusalén (cf. mapas 7 y 78): [weso], [’gweso] o [’bweso], [’werta], [gwerta] o [’bwerta], incluso en palabras que poseían [vw-] etimológico como [Vwestro] que tam­ bién puede pronunciarse [’westro] o ['gwestro]. Las tres variantes eran

17 Ya lo señaló correctamente Hassán (1995:129 y 2002-2003:22-23). 18 Sólo en las variedades judeoespañolas de Turquía y en la de Jerusalén. En las

19

34

variedades más occidentales y algunas del norte, se emplea la forma monoptonga djugo, como en portugués. Véase, p. ej., la distribución geográfica de esta variante en el lexema castellano huevo en Extremadura, en González Salgado 2000, mapa 371.

conocidas en distintos hablares del castellano de 1492 y en el siglo XVI se constata la presencia de [vw-] inicial en la ocurrencia [v/jiwerfandad] de una carta de Safed20, en lugar de [werfandad] que representaría la forma castellana más culta, o [gwerfandad] que es la forma estandari­ zada de Estambul y de las comunidades del norte de Turquía, este de Bulgaria, Serbia y Bosnia. La variación entre [bw-] y [gw-], caracterís­ tica del estilo más popular castellano, tiene lugar en todos los niveles sociales del judeoespañol: las variantes [’bweno] o [gweno] y [gwestro] o [’bwestro] y [Vwestro] se escuchaban todavía en Salónica21 (Révah 1938:90), y en palabras sin diptongo [’gomitu] < [’bomito] era la variante más empleada en Bitola (Luria 1930b:427) donde había un predominio de [w-] o [bw-] (Crews 1935:34). La variante [bw-] se emplea también en Jerusalén al lado de [w-]. El resultado del empleo de las variantes [w] y [vw] en posición inter­ media es que el judeoespañol de estas comunidades presenta la secuen­ cia [-uv-] (< [-uw-] < [-w-]) allí donde en el judeoespañol de Estambul aparece [-uyw-] (< [-uw-] < [-w-]) debido a la consonantización de la variante [-w-] precedida de la vocal [u]:

20

21

Forma etimológica

Estambul

Salónica y otras comunidades

jueves

[cf^uyweves]

[cí^uVeves] (Sal., Vi., E., J., Kar., Est.)

tuerto

[tu'vwerto] (Sal., Pa., So., Kar. Est., Bu., J.)

[tu'verta] (E.)

entuerteser

[intuywerser] (Tur.)

[entuverteser] (Sal., Vi.)

trueno

[tur'ywelo]

[tru'velo] (Sal.)

En una carta redactada a mediados del siglo XVI en Safed y dirigida a otro sefardí de Alejandría se observa efectivamente un caso de [vw] o [|iw] anti-etimológico (Carta [1557]). En este documento manuscrito aljamiado aparece la palabra [lu'ywar]feshugar: [feju'yar] > [feju'ywar]

Además, el fenómeno se ha extendido también a la velar sorda cuando apa­ rece en el mismo contexto, incluso en lexemas de origen hebreo: asukar: hanuka:

[a'sukar] [xanu'ka]

> >

[a'sukwar] [xanu'kwa]

suka: [su'ka]

>

[su'kwa]

Este desarrollo se puede haber visto favorecido por la conservación de nunkua 26que se emplea tanto en el judeoespañol de Estambul (Varol I, 1992:276; Suriano 10.10.1989) como en haquetía (Benoliel 1977:94). La misma tendencia, muy irregular, se observa en algunos lexemas que no contienen ni la vocal [u] ni la deslizada [w]: kaza: gato\

26

38

[’kaza] [gato]

> >

[’kwaza] [’gwato]

padre: [paSre] m ahkeme: [maxke'me]

> >

[pwaSre] [mwaxke'me]27

González Ollé 1982:71, estima que en castellano medieval en la forma nuncua «debió de conservarse la pronunciación de w en determinadas áreas o grupos, cada vez más minoritarios... aunque la forma sincopada, nunca, acabó triunfando sobre su concurrente...»

Este proceso parece haberse visto favorecido por la presencia de la vocal [u] en la palabra precedente en el discurso, p. ej., [ug#gwato], [um#pwa5re] (Wagner 1914:113). El hecho que [gw] aparezca siempre en posición inicial ocasionó, además» la pronunciación invariable de [gw] en formas rizotónicas que no diptongaban: goler (guele < uele) y golor (olor). Para concluir, señalemos que formas como djugueves, elguengaytuguertoy esfuegroy es. huegro, goler; golor; etc., comenzaron a ser utilizadas en la lengua literaria, tanto en los géneros religioso-patrimoniales como en los adopta­ dos, en el estilo rabínico y en el periodístico, incluso en las traducciones de la Biblia (cf. la forma feguzia en el punto 5.4.3) hasta consolidarse como las formas estandarizadas en siglo XX. Se trata, por tanto, de formas anti­ etimológicas ennoblecidas en el ámbito sefardí otomano. Por su parte, la solidaridad recíproca entre los elementos de la variante [bw] se manifiesta también de manera especial cuando en el siglo XVIII ésta comienza a aparecer en un nuevo contexto28: [s]/ - [w]. En este caso concreto, hasta llegar a los resultados finales [esfw-] o [esxw-] del judeoespañol, la evolución fue la siguiente: expansión de la variante [bw] al contexto descrito con asimilación automática del primer elemento atraído por las dental [s] y consiguiente resilabización de la palabra: suenyo : suegro:

[swejio] ['swegro]

> >

*['svwejio] *[’svwegro]

> >

*[es’vwejio] [es’vwegro]

Una ocurrencia de este tipo [esvwegro] se encuentra en un texto de Sofía (HI 1903:8; 28). Posteriormente se produjo la desonorización del elemento labiodental [v] por asimilación a la consonante sorda [s]: *[es'vwejio] [es'vwegro]

> >

[es'fwejio] [es'fwegro]

Tanto [sw]/ - [e] como [esfw]/ - [e] se conservaron como variantes diastráticas y diafásicas hasta finales del siglo XIX. Desde entonces se observa la velarización de [fw] atraído el primer elemento por la velaridad del segundo, para resultar [esxw]/ - [e]. Finalmente, debido al contacto con las lenguas balcánicas, el elemento velar atrasó algo el punto de articulación pasando a

27 28

Las palabras kuaza, hanukua y muahkem e se emplean en Estambul (cf. Varol 1993:372). La ocurrencia esfuegra se encuentra en el rollo de Rut 1:14 contenido en Rollos (1744).

39

realizarse como uvular y adquirió también la función de variante literaria o variante culta: [es’fwejio]~ [es'fwegro]~

[es\wejio] [es'xwegro]

Este proceso fue simultáneo al de la velarización de [fw-] en posición inicial29: fu erte : fuente: fuego :

[’fwerte] > [’fwente] > ['fweyo] >

[’xwerte] [’xwente] ['xweyo]

No se observa ningún tipo de variación diatópica entre [esfw-] y [esxw-]; la segunda es la variante más reciente en todas las comunidades sefardíes. Ello viene a corroborar que esta innovación se inició en Salónica y se difundió a todas las comunidades hablantes de judeoespañol, incluso a las del norte de los Balcanes que emplean la variante [gw] solamente en posición inicial. 2.1.2.3

Neutralización interna reductiva de las oposiciones / e / : /i/ y / o / : /u/ en sílaba átona

La neutralización o el mantenimiento de la oposición de grado de abertura entre las vocales /e /: /i/ y /o /: /u/ en sílaba átona divide al judeoespañol de Oriente en dos áreas (cf. mapa 8). El área en la que se produce la neutrali­ zación comprende las comunidades sefardíes de Bosnia, Serbia, Rumania, Bulgaria hasta Karnobat, la de Bitola en Macedonia, la de Castoria en Grecia, además de la comunidad de Rodas y Hebrón. En Jerusalén aparecen nuevas articulaciones más cerradas en posición final, pero sin llegar a neutralizarse a /i/ y /u/. En las comunidades de Turquía, en las de Grecia, excepto en la de Castoria, y en las de Egipto, la oposición entre las vocales mediales átonas no se neutraliza. Resulta difícil describir el comportamiento de estas vocales en la comunidad de Viena30.

29

30

40

Debido al contacto con el serbo-croata, en el siglo X X se ha producido la glotalización de [xl en el judeoespañol de las comunidades de Bosnia, Serbia y Croacia, véase el mapa 26. La comunidad de Viena no es una comunidad histórica, sino que debe ser consi­ derada como una extensión de las comunidades balcánicas. Las primeras familias sefardíes procedentes del Imperio Otomano que se asentaron en Viena lo hicieron a partir de 1750 (Loker 1992:247), después del tratado de Belgrado, firmado entre el Imperio Austríaco y el Imperio Otomano en 1739 que establecía que los nacionales

2.1.2.3.1 Área en la que se produce la neutralización En judeoespañol la neutralización de las vocales [e] a [i] y [o] a [u] en posi­ ción átona afecta solamente a la norma y no a la estructura del sistema, en el que esta oposición es potencialmente neutralizable. En las variedades en las que se produce la neutralización, las vocales en posición átona forman un sistema triangular de dos grados con variación libre entre [i « e] y [u ~ o]31: i

u a

En posición final de palabra la neutralización de [e] a [i] y de [o] a [u] átonas es general. La neutralización en posición final tiene lugar también en la formación del plural de los nombres y adjetivos, arbolls, ermozUs (Wagner 1930:70), y de todos los demás morfemas gramaticales en los que aparecen las dos vocales: {-e}, {-o}, {-es}, {-os}, {-en} y {-on}: guadrI, kedl, jugandos\y

31

de los dos estados podían instalarse libremente en los territorios del otro, vivir sin trabas y ejercer el comercio (Nehama VI, 1978:27). Estas familias se caracterizaban por su movilidad, pues parte de sus miembros vivían en otras comunidades y se trasladaban de lugar con gran facilidad. Se ocupaban en el comercio y como conse­ cuencia de ello, crearon una estrecha red comercial entre la capital austro-húngara y las comunidades del norte de los Balcanes (Belgrado, Sofía, Bucarest, Vidin, Ruse), según se desprende de las memorias que Dani el cAzr5él Rozanes comenzó a escribir en 1829 (Ms. del Instituto Maale Adumin, Israel). No hay constancia de la formación de un dialecto judeoespañol específicamente vienés. Los primeros textos sefardíes de Viena son de principios del siglo X IX y sus autores procedían de Bosnia y Serbia. Desde mediados del siglo X IX , los intelectuales sefardíes de Viena emplean en la redacción de sus textos un estilo artificial que está muy lejos de reflejar el judeoespañol hablado: se trata en realidad de castellano con muchas interferencias del judeoespañol. Algo similar ocurre con las comunidades sefardíes de Egipto que desde mediados del siglo X IX recibieron gran cantidad de sefardíes procedentes de los países de los Balcanes y de Turquía, especialmente de Esmirna. Por su parte, los miembros de las comunidades históricas fundadas en el siglo XV I se hallaban arabizados. La comunidad de Jerusalén es otra de las comunidades que desde mediados del siglo X IX recibe población judía de toda Europa, entre ellos a muchos hablantes de judeoespañol. Sin embargo, la existencia de una comunidad sefardí fuertemente arraigada desde el siglo XVII, evitó la desaparición del dialecto del viejo yishuv, actualmente amenazado debido a la sustitución del judeoespañol por el hebreo, a la presión de la norma sefardí de Turquía y al prestigio del castellano. En el judeoespañol de Bitola, Prístina y en las comunidades de Bulgaria, en posición final átona aparece [e] o [a] en lugar de la [a] etimológica, como se podrá ver en el punto 2.1.2.4.

41

deshaimh ker\JyvwU, savIs, stuvim\Jsysaltim\Jsyvlsífrsln, konosln, dizlny IskrivierUn, afirmarUnytrUkarUn. En las demás posiciones, la neutraliza­ ción se practica con menor regularidad. En posición pretónica, son muy frecuentes los casos de cierre: la secuencia e-í pasa a i-í (dlzir, konslntimus, m\ntiryvlm’r), la secuencia e-ú pasa a i-ú (slguruyslgunda, dlspues), la secuencia o-í pasa a u-í (p\Jdiasy\5lviduykUzina) y es más raro el paso o-ú a u-ú (pronúnsia). También es frecuente el paso de e-á a i-á (pldasusy dlklarar; asimljaryad\lantriyd\bashuyplzgadu, mlsklar). Se trata, por tanto, de un fenómeno condicionado exclusivamente por la posición átona de las vocales mediales. Las neutralizaciones tienen lugar con regularidad en el judeoespañol de Sarajevo, Belgrado, Dubrovnik, Pristina y Bitola. En el judeoespañol de las comunidades de Bulgaria y de la comunidad de Jerusalén, las vocales átonas Id y lo/ en posición final de palabra, poseen realizaciones claramente más cerradas que en Estambul y en Salónica, pero sin llegar a pronunciarse tan cerradas como en las otras comunidades mencionadas. En Bulgaria las realizaciones más cerradas de /e/ y lo/ poseen las mismas cualidades que vocales del búlgaro. Hace un siglo, los sefardíes del oeste de Bulgaria que no hablaban búlgaro, articulaban las dos vocales como en las comunidades de Bosnia, Serbia o Bitola32. El fenómeno de la reducción de las vocales mediales átonas en la comu­ nidad de Jerusalén es muy problemático, puesto que actualmente el contacto de los sefardíes con la población de origen latinoamericano en Israel origina muchos casos de hipercorrección. Además, la influencia del castellano sobre el judeoespañol se ha visto favorecida por las telenovelas en los últimos años. Por último, el contacto entre sefardíes que proceden de diferentes lugares de los Balcanes y, sobre todo, de Turquía, ha cambiado aún más la pronunciación del judeoespañol del viejo yishuv, hecho que ya apreciaba Bunis en su descripción del dialecto: There is a tendency, especially in informal speech, toward the neutralization of the etymological high vs. mid opposition in unstressed front vowels and back vowels, regardless of the stock language from which a given lexical item was adapted. The result of this tendency is more often than not a high vowel, i.e., e vs. i > /, o vs. u > u (e.g. miter , tupar , tifilá , kulay [...] In all speakers there nevertheless seems to be some variation; the unstressed mid vowels e and o do appear sporadically, though not always with etymological justification (cf. ketaron , sefré torá ; Osp. quitaron, Heb. sifré tora)... (1988:9)

3 2 Subak señala a este respecto que los judíos de Sofía que hablaban búlgaro, pronun­ ciaban las vocales en cuestión como en búlgaro, lo que no ocurría con los que no conocía esta lengua (1910:34).

42

Hemos tenido la ocasión de trabajar con textos lingüísticos orales registra­ dos de tres mujeres hierosolimitanas del viejo yishuv. Las grabaciones son del mismo año en que Bunis publicó su investigación. Una de las tres infor­ mantes, Malka (Dasa) Levy, lo había sido también de Bunis (cf. 33-36). El resultado obtenido es que las tres informantes cierran la vocal [o] hasta llegar a la neutralización a [u] especialmente en posición pretónica, [bu'tika, u'jiva, murir, mudrer, muzos, ku'dreros], pero, cuando la [o] aparece en posición final absoluta, surge una nueva variante: la vocal se pronuncia más cerrada que en el judeoespañol de Turquía, pero sin llegar a la pronunciación [u): ['pwedo, ’bweno, pifkado, si’kreto, 'todo, pwerke'ziko, o'fisjo, esto, dijo, 'magko, 'mut7os, 'pero, ’mosos, entojos, ’mestro]. Esta realización es similar a la que hemos escuchado esporádicamente en sefar­ díes de origen búlgaro y también en el árabe local. En los monosílabos la [o] se llega a neutralizar a [u]. En cambio mujer se pronuncia siempre [mo'3er] o [mo'jer], lo cual más que a un caso de hipercorrección puede ser debido a la conservación de la variante [mo'3er] que concurría con [mu^er] en el castellano del el siglo XVI. La vocal /e/ átona se llega a pronunciar como [i] en posición pretónica en algunas palabras [vi'drat, di'lantri, pij'kado, si'kreto, di'zir, vizina, rizin], en otras simplemente aparece una fe] más cerrada que la que conocemos del judeoespañol de Turquía o de Grecia, pero sin llegar a la pronuncia­ ción [i] de Bosnia: [tefi'la, ventanae] y en la mayor parte de los casos, no se cierra [ende'vino, de'mandaes, ben?a'dames, mer’kavae, se'resa, mezmae]. La realización [ej aparece en posición final de palabra, [alegre, 'dije, tapetes, 'karne, a'notje, pjedres], aunque en muchos casos también se conserva una realización algo más abierta, f'arabe, ’tadre, 'noíJe 'ande, cfju^eves, azeme, i'zites, vi'nites, ben?a'dames33]. En los monosílabos, en general, se conserva la [e] etimológica. En todo caso, las articulaciones [e] y [o] no tienen ningún valor funcio­ nal y aparecen solamente como variantes contextúales de los fonemas /e/ y lol respectivamente. Además, se puede considerar como específicamente hierosolimitana la tendencia mucho menor de sus hablantes al cierre de /e/ final que al cierre de /o/. Aunque solamente sea de paso, cabe señalar que también la /a/ átona en posición final tiene una realización más cerrada que en el resto del judeoespañol, pero sin llegar a [e], como en Bitola y en Prístina. Dado que

33

En este ejemplo, nos referimos naturalmente a la pronunciación del morfema mascu­ lino plural castellano acoplado a los dos lexemas hebreos en estado constructo.

43

este aspecto lo tratamos en el punto 2.1.2.4, señalemos aquí solamente la tendencia del judeoespañol de Jerusalén, desde luego no generalizada, a pronunciar las tres vocales átonas principales como más cerradas que en los dialectos de Turquía y Grecia, pero sin llegar a su neutralización con /i/, /e/ o luí como ocurre en el judeoespañol de Bitola, Prístina y de las comunidades del suroeste de Bulgaria, especialmente en posición final. Por el contrario, en el judeoespañol de Hebrón las vocales mediales átonas se neutralizan a /i/ y /u/ también en posición final: [pida'siku, 'kezu, interu, malis, ’todus, kurtiju, 'le/us, ’karni, riza'ika, midike'ria]. El cierre afecta del mismo modo a las vocales mediales, sin distinción de su posición, en palabras hebreas: [tifi'la, biráxa, bidi'xa, i'ljau, buxor, /ufar] (Kastel mayo 2000). El cierre se produce, así mismo, en los monosílabos. Por lo tanto, en esta comunidad, las vocales átonas presentan las mismas carac­ terísticas que en el judeoespañol de Sarajevo o de Belgrado. Es decir, que el judeoespañol de Hebrón se puede encuadrar perfectamente dentro del tipo periférico con el de Bosnia, Serbia, Macedonia, parte de Bulgaria, Rumania y el de la comunidad de Rodas. En general, se observa que el judeoespañol de Jerusalén presenta una tendencia más vacilante en la pronunciación de dichas vocales. La tendencia oscilante entre la pronunciación de las vocales mediales más o menos cerrada, hasta llegar a coincidir totalmente con [i] y [u] es también característica del árabe, por lo que no se puede descartar el influjo adstrático. Por lo que a los monosílabos se refiere, la norma varía de un lugar a otro. En Ruse, la neutralización se manifiesta variable en algunos de ellos: di eskaparydi kaza, pero depesáh (Wagner 1930:70); en el artículo se manifiesta una regla categórica, según la cual se conserva la vocal etimo­ lógica: el dumán, el dió, loz árvolis (70); lo mismo sucede con el adverbio de negación no (70); en cambio, el pronombre reflexivo de tercera persona es siempre si, lo mismo que el pronombre relativo es kl en lugar de las formas etimológicas se y ke (70). En Sarajevo, como en otros lugares donde se da este fenómeno, tam­ bién los monosílabos reflejan el empleo de las vocales neutralizadas (Bilten 1995:9). La neutralización de las vocales [e, o] a [i, u] tiene lugar en mono­ sílabos que en el decurso ocupan una posición átona: -

Preposiciones: In, di, k\Jn, pUr.34

34

Todos los ejemplos del judeoespañol de Sarajevo citados en este párrafo, se encuen­ tran en M.M.P. 1939:10-11.

44

-

-

La contracción de la preposición de con el artículo masculino singular el, es decir, dll Pronombres personales átonos masculinos de objeto directo l\J, lUs; de objeto indirecto mi, ti, 11, m\Js, vUz, lis; y pronombres reflexivos si, mus. Pronombre relativo kl, pero nunca en loke o lUke. Artículo masculino singular 1/ y masculino plural l\Js. Entre monosílabos homónimos, las vocales medianas no se neutralizan nunca en aquéllos que aparecen en posición tónica en el decurso: El pronombre personal masculino de tercera persona en la función de sujeto, permanece siempre [el]:

La conservación de la vocal [e] en el pronombre personal masculino de tercera persona el [el] en la función de sujeto debe considerarse como una marca morfo-fonológica en oposición al artículo personal masculino que ha pasado a pronunciarse il [II]35.

1/ en su función gramatical de artículo, en los pronombres personales me > mi y se > si, y en las preposiciones en > In y kon > kUn (1976:154). En palabras que no son de origen iberorrománico también se produce la neutralización de las vocales mediales con las altas, especialmente le/ se neutraliza a /i/ en la mayoría de las palabras, como se aprecia en la tabla que hemos confeccionado con la pronunciación de algunos lexemas de origen hebreo y turco en cuatro comunidades sefardíes:

35

Así se observa también en las obras de otros autores de Sarajevo, p. ej., (Papo 1994:94) o u -------'i: pUsibli (18). • El único caso en que aparece o ----- ’u, el cambio a u ------u no tiene lugar: pronuntsias (12), pronunsia (20), quizá por tratarse de un

5i

• • • • •

• •

-

-

lexema de origen portugués en el que también se mantiene la [o] etimológica. Cuando la vocal tónica es una vocal media o baja, las vocales mediales en posición pretónica también se cierran: e -----o > i -------o: mljor (12) y slnyor (16), pero repozo (18), o ---- e > u -------e: kUmpUner (18) pero aprovechan (11), o ---- 'o > u -------o: mUsotros (11), e ----- a > i -------a: Ichar (14), aslmljar (16), dltras (18,21) y dlbashu (19), pero deklaru (13), pesgada (13), entenderás (14), deshar (15), enshenplar (15) y mesklandu (18), o ----- a > u -------a: kUlai (13),f\Jnsadu (16), pudras (18) y ripUzada (20). La única excepción es la de la e pretónica en la relación e ----- e: tene­ mos (11), menester (12), enpero (12) y deferensia (14), defenderé (14), perderé (14), deprenderé (14), beberé (14), mersedis (16), entender (19).

En los monosílabos, se mantienen las formas etimológicas en los artícu­ los: el (12), lo (16), los (13,21), en el pronombre reflexivo se (11). Los pro­ nombres personales átonos muestran vacilación en la segunda persona del singular: te (12) - ti (11, 12); aparece un caso de l\J (15) y otro de /I (18). La conjunción que introduce la condicionalidad es siempre si (11, 12,19) y hay vacilación en la conjunción ke (11,12) - kl (11), también en algunas preposiciones: en (11, 12) - 1n (11), de (11) - di (11, 12), por (12) - p\Jr (12,13,15), pero siempre kon (11,12) y el adverbio de negación es siempre non (12, 13). En las palabras de más de una sílaba, no suele haber casos de vacila­ ción en posición final, con la excepción de ijo (11, 13), ijU (16, 17, 19) y tenemos (11), tenemUs (13). En otras posiciones se da vacilación en palabras particulares: adelantre (12) - adllantrl (12, 16, 18), mobidas (12) - mUbidas (19), despues (13) - dlspues (17), menester (12) - menlster (22) y cuando e- aparece en posición inicial absoluta: eskritura (11, 12, 13, 15) - 1skritura (13, 16) y iksiedra (21) - Eksiedra (21).

Con muy pequeñas diferencias que afectan exclusivamente a algunos mono­ sílabos, y la confirmación de la neutralización en aquellas palabras que todavía se mostraban vacilantes en Ben ftayím, ésta es también la situación que, en general, presenta el judeoespañol a principios del siglo XX en las comunidades del norte y oeste de los Balcanes. Descartada la posibilidad de un hecho dialectal transportado de la Penín­ sula Ibérica como causa de la neutralización interna reductiva entre las vocales

52

Id : /i/ y /o /: luí en posición átona, como propusieron Yahuda (1915:351) y Wagner (1930:21-22), por no poder sustentar su teoría sobre el origen leonés de los habitantes de la zona en la que tiene lugar la neutralización y porque las condiciones en las que se da en leonés y en judeoespañol son diferentes, nos queda otra alternativa: en el judeoespañol de Salónica y, en menor medida, en el de Estambul, se dan numerosos casos de dilatación vocálica, como mostró Révah (1961:181-182). La misma característica la presentaba ya el español de Salónica en el siglo XVI (Révah [1954]:126-131), sin ser un hecho peculiar, puesto que se manifestaba también en el castellano antiguo y en el caste­ llano clásico (131-134). Ello indica que el judeoespañol de las comunidades occidentales y septentrionales de los Balcanes continuó el desarrollo de una tendencia que ya se daba en castellano (Sala 1971:95-96; 1976a:540). El asunto se presenta diferente por lo que a las vocales [-e] y [-o] átonas finales se refiere. En los textos sefardíes del siglo XVI, que naturalmente proceden de Salónica y Estambul, no se da ni el menor síntoma de cierre. Esta era también una característica del castellano de la época de la expul­ sión. Por tanto, la presencia de las vocales [-i] y [-u] átonas en posición final tiene su origen en una innovación particular del judeoespañol que se inicia con posterioridad a la llegada de los sefardíes al Imperio Otomano. Veamos seguidamente lo que por estas fechas acontecía en el portugués, la lengua iberorrománica del grupo más importante de sefardíes que llegó al Imperio Otomano varias décadas después de los primeros expulsados. Los primeros testimonios que documentan que en portugués [-e] se pro­ nunciaba [i] y que [-o] era pronunciado [u] son del siglo XVIII. El primero lo constituye precisamente la Grammatica Italiana de D. Luís Caeteno de Lima (1734) en la que su autor llama la atención a los portugueses que viven en Italia sobre la pronunciación de la vocal final -e cuando hablan italiano: Note-se que as palavras que acabam em -e se devem pronunciar com um som escuro, mas nao táo escuro como fazem os Portugueses, os quais mudam quase o -e final em -/, e em lugar de pronunciar anche, pu ré, rum ore, parlare, sentire, pronunciam anchi, puri, rumori, parlaru etc. (9-10, apud Teyssier 1984:57-58)

Sobre la pronunciación de -o final en italiano les corrige: .. .no fim das palavras tem som aberto, e nao fechado ou escuro, como lhe dáo ordi­ nariamente os Portugueses, equivocando-o com u (15, apud Teyssier 1984:58)

Es decir, que la pronunciación de -i y -u átonas finales era ya un hábito articulatorio instintivo de los portugueses (Teyssier 1984:58) que se ponía en práctica incluso cuando hablaban otra lengua. Este hecho no solamente afectaba a la lengua de los que se habían instalado en Italia en el siglo XVIII,

53

sino incluso a la de los que habían dejado Portugal durante los dos siglos anteriores y que continuaban empleando el portugués en situación de diglosia con el español, no sólo como lengua materna por la preponderancia numérica del grupo, sino también como lengua «degli atti ufficiali, delle leggi, dei regolamenti» (Tavani 1959:68). La innovación de la pronunciación -/ y -u en posición átona final tenía lugar ya desde fecha anterior, por lo menos desde el siglo XVI (Teyssier 1984:60), aunque en los siglos XIII y XIV ya se encuentran algunas ocu­ rrencias (Azevedo Maia 1997:375,420), sobre todo en Galicia. Este cambio estaba totalmente consolidado en el siglo XVIII, aunque no se manifestase en el portugués escrito, como tampoco sucede actualmente. Los judíos portugueses en Italia procuraban seguir este principio; sin embargo, su alejamiento de Portugal permitió que en sus textos del siglo XVIII se dieran ciertas vacilaciones en la aplicación de la norma que, sin duda, reflejan la incongruencia existente entre la lengua hablada y la lengua escrita. En el portugués del siglo XVI se apreciaban ya ciertos cambios articulatorios en las vocales e y o en posición pretónica procedentes de É y Ó latinas86: son abundantes los casos de disimilación (i - 'i > e - 'i; u - u > o - u), de dilatación (e - 'i > i - 'i; o - u > u - u) y las vacilaciones, sobre todo en los paradigmas verbales (Teyssier 1984:61). Esta situación era similar a la que se daba en el castellano de la misma época y en el español de Salónica; sin embargo, los resultados fueron diferentes: en portugués se consolidó la reducción de estas vocales definitivamente en el siglo XVIII (Teyssier 1984:61) y en castellano, en general, se conservó la pronunciación de [-e] y [-o]. Por tanto, el judeoespañol de la periferia coincide en gran medida con el portugués de los siglos XVI y XVII en el empleo de la norma que reduce no solamente las vocales mediales en posición pretónica, sino especialmente en posición final. La segunda característica no la comparte el judeoespañol con ninguna otra lengua de la Península Ibérica, ni siquiera con el leonés en la que el cierre total de [-e] solamente tiene lugar en un número limitado de palabras: estu esi, aquelli, tardi, nochi (Penny 1992b: 255). Si el sistema del castellano permite la neutralización de las vocales mediales a las altas en la mayor parte del léxico, por ser esta oposición de bajo rendimiento fonológico, el contacto con el portugués debe haber favorecido la neutraliza­ ción en el judeoespañol del área occidental de los Balcanes. Para confirmarlo,

86

54

Por lo que a las vocales latinas É y Ó se refiere, en portugués conservaban la pronun­ ciación abierta incluso en posición átona, mientras que en castellano diptongaron en [je] y [we] en la mayoría de las voces.

hay que responder a la cuestión: ¿Cuándo tuvo lugar el contacto entre los hablantes de judeoespañol y portugués? La respuesta nos llevará a fijar la fecha del inicio de la innovación mucho antes de 1823, cuando, como hemos visto en el texto de Ben tJayím, ya estaba consolidada. Principalmente fue a partir de la tercera década del siglo XVI cuando los judíos conversos de origen portugués comenzaron a emigrar en masa a Italia (Bonfil 1993:230). La caída de Amberes en manos del ejercito espa­ ñol en 1585 hizo que el destino de los judíos portugueses se desviara hacia otros lugares, preferentemente Italia y el Imperio Otomano de manera masiva, hasta que en 1609 se firmó el acuerdo de armisticio entre España y Holanda, y Ámsterdam se convirtió en centro neurálgico de los comer­ ciantes portugueses en la diáspora sefardí occidental (Kaplan 1993:253). La República de Venecia mejoró notablemente las condiciones comerciales de los judíos, tanto de los que llegaban del Imperio Otomano, como de los conversos (Bonfil 1993:236) y en 1593 se invitó a los mercaderes de cualquier nación a que se establecieran en Pisa y Liorna (236-237). Ambos acuerdos tenían por finalidad crear una alternativa efectiva al eje comercial AnconaRagusa (Dubrovnik), controlado por conversos portugueses desde 1572 (231-231). Durante los siglos XVII y XVIII, Venecia y, sobre todo, Liorna, destacaron en el comercio entre el Mediterráneo y el Occidente europeo. A ello hay que sumar la llegada de portugueses a todas las comunidades del Imperio Otomano y, especialmente, a las comunidades situadas en la costa mediterránea. Señalemos que la reducción de las vocales mediales en judeoespañol supone una innovación (Penny 1992b: 256) que se produjo como resultado de una tendencia general del español a reducir las distinciones vocálicas en posición átona87y se vio, además, favorecida por el contacto con el adstrato portugués durante los siglos XVII y XVIII, cuando se consolidó definitiva­ mente en las comunidades de Bosnia, Serbia y este de Macedonia, más tarde en Rumania y en Bulgaria. Nos podemos preguntar por qué el cierre de las vocales átonas no se consolidó en la norma judeoespañola de Salónica o en la de Estambul, si especialmente la primera estuvo expuesta a un contacto

87

Cf. Sala quien afirma: «Nous trouvons plus important le fait que cette tendance á simplifier les distinctions entre les voyelles non accentuées est évident dans les idiomes á norme linguistique plus faible. Un tel idiome est, sans aucun doute, le judéo-espagnol de Bucarest (tout comme celui de Bosnie), qui se trouve á la périphérie du domaine judéo-espagnol [...] La tradition littéraire a été dans ces régions beaucoup plus faible qu á Constantinople ou á Salonique, oü ont été publiés de nombreux livres en judéo-espagnol...» (1971:95-96).

55

muy estrecho con los judíos portugueses. Aquí, evidentemente, la norma del judeoespañol era menos flexible. Hay que reseñar que el contacto con las lenguas de los Balcanes, no parece decisivo en este punto. Si bien es cierto que en los dialectos griegos del norte las vocales mediales en posición átona se neutralizan a [i] y [u], ello afectaría en todo caso al judeoespañol de Castoria, y en el judeoespa­ ñol de Bulgaria el hecho se vería causado por el contacto con el búlgaro, aunque más tarde. Sin embargo, el cierre de las vocales en la mayor parte de las comunidades sefardíes de Bulgaria no es un fenómeno reciente; tuvie­ ron una realización cerrada, como en el judeoespañol de Bosnia, Serbia, Macedonia y Rumania, pero en el siglo XX adquirieron las características articulatorias que poseen en búlgaro. La influencia del rumano, lengua en la que no se produce este tipo de neutralización, está descartada y lo mismo la influencia del serbo-croata, puesto que en esta lengua se dan oposiciones gramaticales de caso que se marcan a través de la distinción entre vocales átonas mediales y altas. Antes de determinar la inclusión definitiva del judeoespañol de Jeru­ salén dentro del grupo periférico conviene examinar por qué se da en él la tendencia a conservar la [-e] etimológica final, mientras que la [-o] se suele cerrar. Por tanto, la pregunta que se plantea es si el judeoespañol de Jerusalén cerraba las vocales mediales como en toda la zona periférica o si se trata de una innovación más reciente, y entonces habría formado parte del grupo central debido a la importancia de esta ciudad desde el punto de vista religioso, a pesar de que la comunidad sefardí fue siempre pequeña en comparación con las de Salónica, Estambul y Esmirna. La pregunta permanece abierta a falta de un estudio diacrónico profundo y, por ahora, solamente entra dentro de nuestras posibilidades analizar los rasgos lin­ güísticos del judeoespañol de Jerusalén de acuerdo a la muestra recogida de tres informantes88: Nos plantearemos la posibilidad de la interferencia fonética de alguna de las lenguas con las que las tres informantes estuvieron en contacto. En este caso, la posible influencia del francés, del inglés y del hebreo moderno 88

56

Común a todas ellas es que descienden de familias sefardíes asentadas en la Ciudad Vieja de Jerusalén desde hace varias generaciones, aunque dos de ellas nacieron en el barrio de Yemín Moshé, el primer barrio levantado fuera de las murallas. Además de judeoespañol, las tres informantes del viejo yishuv hablan hebreo moderno, árabe e inglés. Dos de ellas hablan también francés y todas ellas estuvieron en contacto, más o menos intenso, con hablantes de judeoespañol de otras zonas, especialmente de Turquía. También conocen algunos rasgos de la pronunciación del español moderno.

tenemos que descartarlas. Nos quedan el árabe, el judeoespañol de Turquía y el español moderno: Por lo que al árabe de Jerusalén se refiere, Butros señala que posee un sistema de cinco vocales largas /a: e: i: o: u:/ y cinco breves /a e i o u/ de las que leí y lo/ pueden aparecer solamente en posición final en formas no-flexivas (1963:34,48), que, además, ocupan siempre una posición átona (50) y en posición media aparecen solamente en préstamos (48). El acento recae, con algunas excepciones, sobre una vocal larga (50), de manera que en la mayoría de las palabras /i/ y luí cortas en posición intermedia ocupan una posición átona. Es decir, que una influencia del árabe de Jerusalén en el judeoespañol podría ocasionar, en principio, el mismo comportamiento en las dos vocales, es decir, el cierre de le/ y de /o/ como ocurre en el judeoespañol de la periferia europea. Sin embargo, en el árabe de Jerusalén existe una norma morfo-fonética que solamente afecta a los femeninos: terminan en [-e] breve, excepto cuando van precedidos de una consonante faríngea, glotal o [r], en cuyo caso terminan en [-a] (Lóhr 1905:7). En el judeoespañol de Jerusalén escuchamos que ciertas palabras femeninas conservan siempre la [-e] etimológica: ['mwerte, notje, ’karne] (Levy 28.04.1988), aunque la [-e] final vaya precedida de [r]: [mafire] (Levy 28.04.1988), pero también el masculino [pa5re] (Levy 28.04.1988). Por tanto, no podemos descartar la posibilidad de una interferencia del árabe que contribuiría a frenar el cierre de la vocal átona final [-e] y, en consecuencia, el judeoespañol de Jerusalén, podría ser encuadrado, como el de Hebrón, dentro del grupo periférico, puesto que el árabe habría aportado solamente rasgos cualitativos a la pronunciación de las dos vocales. 2.1.2.4

Cierre del fonema /a/ en posición final átona

El fonema /a/ en posición final átona presenta diferentes realizaciones, según las cuales se distinguen las siguientes áreas (cf. mapa 9): -

89

Se neutraliza al fonema [e ] sin llegar a [e]89, en el judeoespañol de Bitola, Prístina, Sofía, Pernik, Kiustendil, Dupnica, Samokov y Ruse. Se realiza como [-e] en el judeoespañol de Vidin y de Ruse. Se realiza como [-3] en las demás comunidades sefardíes de Bulgaria. También en la informante de Bucarest se escucha una ligera tendencia a la pronunciación de [-9] en lugar de [-a], sin duda debido al contacto con el rumano.

Algo más cerrada que en las palabras castellanas lejos u oveja.

57

-

-

Entre hablantes sefardíes del viejo yishuv de Jerusalén /a/ final tiene, a veces, una realización [ae], es decir, se pronuncia algo más adelantada y más cerrada, pero sin llegar claramente a [-e], Conserva la realización etimológica [-a] en el resto de las comunidades sefardíes (Viena, Bosnia, Serbia, Grecia, Turquía, isla de Rodas, Hebrón y en las comunidades de Egipto).

En todas las comunidades, en las formas de plural, se emplea la misma realización de la vocal que en singular. En el judeoespañol de Bitola la [-e] que resulta de la neutralización, no solamente aparece en posición final absoluta de palabra y se conserva en la formación del plural, sino que también aparece en la second person of verb forms or by -n and -mus (used in verb forms) changes to e: caze, cazes ,favlesyfavle,favlen , favlávemus,favláremus [-s] > [-e]. En el judeoespañol de Bitola la reducción es regular incluso en los mor­ femas gramaticales, y menos regular en las demás comunidades. Habría sido, por tanto, Bitola el centro difusor de esta innovación hacia Sofía, Vidin y Ruse, ciudades todas ellas situadas a lo largo de la ruta comercial Salónica - Sofía - Vidin - Bucarest. El desarrollo de la innovación no tuvo lugar en Skoplie debido al origen de su población, que procedía de Salónica. Prístina no se encuentra dentro de esta ruta comercial, pero constituye una prolongación lingüística de la comunidad sefardí de Bitola, de donde procedían los judíos sefardíes que habitaban en ella. La interferencia del búlgaro es evidente en el judeoespañol de Bulga­ ria, en el que, debido a la situación de diglosia iniciada a finales del siglo XIX, la [-a] átona adaptó la pronunciación de [-0] de los dialectos búlgaros (Kunchev 1976:155). En el judeoespañol de las comunidades de Pazardik y Plovdiv, la realización [-0] se emplea como variante de [-a]. El hecho de que el judeoespañol de Plovdiv, comunidad sefardí creada poco después de 1492, mantuviera hace un siglo la [a] átona final (Subak 1910:36) muestra la indudable influencia del búlgaro sobre el judeoespañol a lo largo del siglo XX, acentuada sobre todo desde la I Guerra Mundial (Kunchev 1976:153): la reducción de las vocales mediales en sílaba átona se da en el búlgaro que emplea un sistema formado por /i - 0 - u/ (Trubetzkoy 1987:107-108) que es la situación a la que han llegado las vocales en posición final en el judeoes­ pañol; se observa además, que la articulación [0] no sólo aparece en posición átona, sino también en otras posiciones tónicas, como sucede en búlgaro. Así mismo las vocales [i] y [u] átonas, especialmente en posición pretónica, poseen la misma articulación que en búlgaro. Esta interferencia comenzaba a hacerse patente hace un siglo, como lo observó Subak: «vortonig erscheinen u und i für o, resp. e, welche im Munde deren, die schon bulgarisch sprechen, %und b lauten...» (1910:34), es decir [0] y [0], afirmación que concuerda con la pronunciación del material lingüístico (Avrám 1908:Phl086; Yudá 1908: Phl085) recogido por el investigador. 60

El judeoespañol de Jerusalén, aunque no de manera general, posee también una realización peculiar del fonema /a/ átono en posición final de palabra: ['liraes, 'bodae, 'mezmae, 'kazae, pjedraes]. Se trata de una realización algo más adelantada y un poco más cerrada que la sefardí que se puede definir como [ae], sin llegar a [e]. En general, podemos decir que también en el judeoespañol de Jerusalén se da la tendencia al cierre de las vocales /-e, -a, -o/ átonas en posición final, pero sin llegar a la neutralización en /-i, -e, -u/. Su resultado son nuevas variantes [-e, -ae, -o] de cada uno de estos fonemas condicionadas, además de por la atonicidad, por la posición final. Al surgimiento de la variante [-ae] del fonema /a/ parece haber contribuido el contacto con el árabe local: una realización similar tiene la terminación de los femeninos en los que la vocal no va precedida de las consonantes faríngeas, glotales o [r], en cuyo caso terminan en [-a] (Lóhr 1905:7). Dado que la mayoría de los sustantivos terminados con la vocal [-a] también son femeninos en judeoespañol, no resultará tan desacertado suponer que el nuevo alófono [-ae] tiene origen adstrático.

2.1.2.5 Neutralización de [e] en [a]/-[r]+V y /_[r]t d s , n En el judeoespañol de las comunidades de Bosnia, Dubrovnik y Castoria (Grecia), se neutraliza con frecuencia la oposición entre /e /: /a/ en los con­ textos [-r]+V y [-r]t d s , n(cf. mapa 10). La neutralización se produce tanto en sílaba tónica como en sílaba átona90 y afecta también a la vocal en los diptongos crecientes [we] e [je], pero no se produce nunca ante [r] seguida de consonantes que no sean [t], [d], [s], [1] y [n] (RomanoDicc 1933:78):

90

Según Baruch 1923:13, el cambio de leí a /a/ ante [r] o [r] ocurre sólo en sílaba tónica. Sin embargo, el propio Baruch cita palabras en las que la vocal neutralizada aparece en sílaba átona, aunque se trate de formas verbales: [asar’tar, dispar’tar, sar'nir].

61

Castoria

Estambul

(cast.)

['Piara]91

['pero]

perro

['yara ]95

[y'era]

guerra

[afa'rar]97

[afe'rar],

asir

[sa'rar]100

[se’rar]

cerrar

tja'rar]101

[’jero]

error

[dispar'tar ]103

[desper'tar]

despertar

['parla]104

['perla]

perla

[ver'5ra]

verdad

[Vardi]x°7

[Ve5re]

verde

['ja r n u p

[’jerno]

yerno

[’sjeSra]111

sierra

[’fjero]

hierro

[’pjarna]113

[’pjerna]

pierna

['vjarnis]114

[Vjernes]

viernes

[’pwarta]115

[’pwerta]

puerta

[’fwerte]

fuerte

[’mwerto]

muerto

[tu'ywerto]

tuerto

[’gwerta]

huerta

['kuarda ]123

[’kweSra]

cuerda

[’kwarnu]1M

[’kwerno]

cuerno

[’tjera]

tierra

Sarajevo

Dubrovnik

['para] > ['p a r a r t'gera] > [gara ]93

[’gera]94

[afa,rar]>[afa,rar]96 [sa'rar] > [sa'rar]90

[sa'radas]99

[’jaru] > [’jaru]101

[var'da ]106

[var'da ]105

[‘sja5ra]li0

['sjaraF [’íjeru] > [’íjaru ]112

[’pwarta]116

[’fwarti ]117

[’mwartu]118

[’mwartos]119

[’tw artu ]120

[’gwartu]111

[’gwarta]121

[‘tjara] > ['tjara ]125

[enta'ravan ]116

['tjara ]127

[par'djerun ]128

91 92 93 94 95 96 97

98 99

62

Baruch 1923:13 y Buki 1934. Wagner 1925:200, Marcus 1965:106 y Buki 1927 . RomanoDicc 1933:181. Kovaiec 1972-73:512. Wagner 1925:200. RomanoDicc 1933:39. Wagner 1925:200. Baruch 1923:13 y Buki 1931. Kovaíec 1972-73:514.

Ante [r] etimológica seguida de vocal, se conserva la [e] (Crews 1979:109) y nunca se produce su neutralización en [a]: [’keri]119, [dife'rensja]130, [ma'nera]131, [a'fwera]132, [du'rera ]133 [a] ante [r]t d’s-, npor aparecer [a] delante de la otra consonante lateral. Ésta es una variante exclusiva del judeoespañol de Sara­ jevo, donde nunca se pronuncia [md'dar], pero desconocida en las demás comunidades sefardíes. Debe ser considerada como una forma transmitida del catalán de los sefardíes, puesto que se encuentra documentada en textos judíos de Barcelona del siglo XIV (Assis 1993:350).

154 Révah ([1954]: 137) señala que $a$ardote se encuentra también en la lengua de Torres Naharro, cf. J. E. Gillet, ed., Propalladia and Other Words of Bartolomé de Torres Naharro, vol 3, Pensilvania, Bryn Mawr, 1951:217. 155 NehamaDicc 1977, s. v. saserdóte.

68

Señalemos que en el judeoespañol de Prístina, Vidin y Sofía se dan algunos cambios en un contexto similar en varias palabras: [pur'sone] (, se llega a la conclusión que se trata de dos fonemas y no de variantes.

70

variedades emplean otro sistema consonántico en el que el grupo de las sibilantes cuenta con dos fonemas más, la pareja de dentales africadas: Sonoras

Sordas /ts/

/Szl

Dental fricativo

/s/



Izl



Prepalatal africado

/{j/

/ mairi , pay, pairi , sukir , etc., algunos de los cuales trataremos en el punto 5.6.1.1, dedicado a la adaptación de lexemas del portugués. En el siglo XVIII se comenzó a desarrollar [x-]211 como variante de [f-] ante el diptongo [we] (Révah 1961:188; BunisLex 1993:33) que alcanzó a todas las variedades del judeoespañol un siglo más tarde. Todavía no se manifiesta en el Séfer meám lo'éz de 1730 ni en las coplas Toxahát megúla de 1739 ni en el Séfer tiquné hanéfes (Ben 'Avrahám 1765), pero sí en la edi­ ción de las coplas de Salónica un siglo más tarde: kasxuelas (2v), esxuenyo (TMs 1858:3r), xuersa (5v), xuego (7r); una ocurrencia aislada se halla ya en La guerta de oro: xueros (Atías 1778:4r). El sonido uvular sordo existía en judeoespañol en palabras de origen árabe, turco y hebreo. Esta innovación fonética no tiene que ver directamente con la evolución de [f] a [h] del español antiguo y del español sefardí del siglo XVI212, sino que responde a una innovación posterior (Sala 1971:133). Se trata de dos variantes diastráticas [’xwerte] ~ (< [’fwerte]), [’xwente] ~ (< [’fwente]), en las que [f] aparece como la variante más culta, aunque [x] se puede emplear también en la lengua escrita representada por en textos aljamiados.

210 Se deduce con claridad de los textos publicados por Crews (1935:55-65). 211 Este sonido delante del diptongo [we] se articula algo más atrás que el castellano [x], pudiendo incluso ser uvular en el judeoespañol de las comunidades de Turquía, Grecia, este de Bulgaria, Rumania e Israel. 212 Penny señala el mismo fenómeno en el castellano rural de Burgos y lo interpreta como un residuo del cambio [f] > [h] que ha pasado a pronunciarse [x] en palabras en las que [f] aparece seguida del diptongo [we] (2000:72-73).

99

En las comunidades sefardíes de Bosnia, Serbia y Croacia, debido al contacto con el serbo-croata, el sonido [x]/ - [we] se pasó a pronunciar como glotal [h] (cf. mapas 26 y 27). Este cambio fonético tuvo lugar en el siglo X X 213 y no solamente afectó a la [x] procedente de [f] ante [we] (['hwe, 'hwarti, 'hwego, ’hwenti]), sino también a la antigua [\] en las palabras de origen hispano-árabe, como [alha'rova214, haragan, handragu, al'hejia, ha'zino] que en el resto del judeoespañol se pronuncian como [alxa'rova, xar a'gan, Xarídragu, al'xejia, xazino] o a las palabras de origen turco, como [haber] y hebreo, como [ha’ver] . 2.2.2.4

Los sonidos faríngeos y glotales de las lenguas semíticas

El judeoespañol de Israel contiene sonidos consonánticos que no existen ni en el sistema ni en la norma judeoespañola empleada en las otras comuni­ dades sefardíes de los Balcanes o de Turquía (cf. mapa 27). Bunis considera que en el judeoespañol de Israel se emplean cuatro fonemas /h/, /?/, /V y /h/ (1988:8) que aparecen en lexemas de origen hebreo, arameo y árabe: /seli'hot/, /su^uda/, /haku'ra/ , Aud/ , /su?/ , /roj ?amijpa'ha/ (7-8), /al'had/, /harrímá/ (33). De los textos orales en judeoespañol transcritos por Bunis (32-36) hemos extraído los lexemas o grupos de lexemas hebreos en los que está presente alguno de los cuatro sonidos consonánticos215, para comprobar su pronunciación:

-

[h]: Pronunciación de [h]

En lugar de [h], se pronuncia [x]

[nah'mias] (32) [ha'jim] (33) [hada'Jot] (33)

213 En Belgrado a principios del siglo X X se pronunciaba con uvular [xwe] (Efraím 1908:Phl079; 1908:Phl080), pero Sani Altarac, en La hagada de lospartizanes, gra­ bada en Sarajevo en 1970 pronunciaba este sonido claramente glotal. Esta hagadá es una parodia de la Hagada de Pesaba compuesta con ocasión de esta festividad judía por los sefardíes de Yugoslavia que lucharon en el grupo de los partisanos contra los alemanes durante la ocupación entre 1941 y 1945. La parodia fue grabada en 1970 por Sani Altarac, miembro del grupo de ex-partisanos judíos. 214 Grafiado en Séfer daméseq 5elVézer (DEb 1862:23v) todavía como . 215 Para comprobar que realmente se trata de fonemas, haría falta realizar un estudio más profundo tanto sobre el judeoespañol de Jerusalén como sobre el de Hebrón, por lo que preferimos referirnos a ellos con el término más general de sonidos.

100

Pronunciación de [h]

En lugar de [h], se pronuncia [x]

[vehisa'xon] (33) [menu'ha] (33) [ha'min] (33) [min'ha] (33) [is'hak] (34) [mi/pa'ha] (34) [haza'ka] (34) [ha’xam] (34) [ha'zan] (34) [ho'mot] (34) [rehov] (34) [ha'ro/it] (34) [bex'let] (35) [’pesax] (35) [jaha'sim] (35) [mil'xemet a/i'xrur] (35) [xalu'tsa] (35) [xada'Jim] (35) [fa'bat a/xo’ra] (35) [he'vron] (35) [hof'/im] (36)

[?]: Pronunciación de [?]

Asimilación a la vocal siguiente

[ha?o'xel] (33) [aval] (33) [aba] (33) [az] (34) [e'ljau] (34) [nu'ra]216 (35) [be’met] (35)

216 Se refiere a la frase (Bunis 1988:35), en la que la palabra hebrea nurá (N“Ttf) aparece integrada en la pronunciación judeoespañola de la entrevistada. Además, este adjetivo se halla adverbializado, como en hebreo moderno.

101

Pronunciación de [?]

Asimilación a la vocal siguiente [re'fwa] (35) [afi'lu] (35), [tsa ’bjav] (36)

< 1»

[, es decir JHH "fiP, en un texto pertene­ ciente al círculo de Beruxyá (principios del siglo XV III) publicado por Ben Zvi 1960:365. Schwarzwald (1981:72-75) menciona otros lexemas hebreos y expresiones sefardíes en los que la faríngea original aparece velarizada. Esta tendencia también era conocida entre los hablantes de judeoespañol de Israel (72). Información facilitada por Papo 10.11.2003. La forma Pavón se halla ya en Las Coplas de Yosef\manuscrito aljamiado del siglo XV I conservado en la Biblio­ teca Vaticana, Neofiti 48, estrofa 97, según la reciente edición de Girón-Negrón y Minervini (2006:144). Ryzhik considera acertadamente que se trata de una tradición introducida por los judíos de España y Portugal en Italia (2001:139-140).

103

En haquetía, el sonido [h] aparece no sólo en lexemas hebreos y árabes, sino también en lexemas españoles (cf. Benoliel 1977:204-208); [h] se pronuncia en lexemas hebreos chabburá, habér, haborá, hadax, hajám, halab, halhalá, halisá, hallá, halom.. .> y árabes exclusivamente (cf. Benoliel 1977:208-214), lo mismo que H que, además de conservarse en palabras árabes, se conservó también en palabras hebreas (cf. Benoliel 1977:263-267). Por último, el sonido [7] se emplea sólo «ante vocal inicial tónica, para dar a ésta un cierto cuerpo, una cierta fuerza» (27), es decir, no tiene función fonológica. Hay, pues, una diferencia clara entre el judeoespañol de Israel y la haque­ tía por lo que se refiere al origen de los lexemas en los que aparecen los sonidos semíticos. En haquetía, el sonido [h] se conservó también en lexemas cas­ tellanos 124 en los que ya se empleaba como variante de [f] en el siglo XV en el andaluz. Textos haquetiescos de los siglos XVII y XVIII lo continuaban reflejando en su grafía. En el español y el portugués hablados en la zona sur de la Península Ibérica, este sonido de origen árabe coincidía con uno de los resultados de la [f] latina, sobre todo en posición inicial, de manera que la confusión entre [f], [h] y [0] afectó tanto a las palabras de origen latino como a las de origen árabe (Lapesa 1981:142­ 146). Este hecho no se constata en el judeoespañol de Jerusalén, en el que este sonido está ausente en lexemas de origen iberorrománico. Por lo que al sonido [^] se refiere, mientras que en haquetía se conservó su pronunciación en las palabras hebreas, en el judeoespañol de Jerusalén en el que, sin duda, también se pronunciaba por adquisición a través del contacto con el hebreo de los judíos mustarabíes, se aprecia una cierta irre­ gularidad que parece deberse a interferencias del hebreo moderno. Aparece con variación en [^i'vrit] (Bunis 1988:32) o [i’vrit] (34), y no se pronuncia en las acepciones modernas de [ali^a] (34) emigración a Israel» y [o'lim] (35) . La única palabra de la tradición sefardí en que no se pronuncia es [mo'ed] (35), como en el resto del judeoespañol. 223 Bar-Asher ha registrado la pronunciación de y como \j\] en posición inicial de sílaba y como [g] en posición final de sílaba entre los judíos de origen hispanoportugués de Bayona (1997:17-18) e igualmente en palabras hebreas empleadas por los judíos de Burdeos, en las que [g] aparece ya asimilada a la vocal que la precede (2003:99-100). La pronunciación velar de la nasal también era conocida entre los judíos hispano-portugueses de Holanda. 224 Estos y otros lexemas los menciona Benoliel 1977:204-208.

104

El sonido [?] que en haquetía tiene una función expresiva, aparece en el corpus de Bunis solamente en [ha?o’xel] (33), pero no en ['aba] (33) y [afi’lu] (35), esta última conserva también la tradicional acentuación sefardí. Parece que la posición intervocálica de [?] en el decurso, es determinante en su pronunciación. La primera conclusión que se puede extraer es que la existencia de estos sonidos en el judeoespañol de Jerusalén y en la haquetía no tiene el mismo origen. Los lexemas en los que [h, ?, h] aparecen en el habla de Jerusalén y la bajísima frecuencia en el uso de [h] y [?] confirman que se trata de sonidos relativamente nuevos. Su origen habrá que buscarlo en el contacto entre el judeoespañol y el árabe local o, más probable, el hebreo mustarabí. Por lo que al árabe respecta, en el dialecto de Jerusalén se introduce el sonido glotal [?] ante vocales iniciales (Butros 1963:48). Una tendencia simi­ lar, muy irregular, la constata Bunis en el judeoespañol, en el que a veces, se introduce [^] delante de la vocal inicial de una palabra que también puede ser de origen español para evitar el hiato (Bunis 1988:7-8). El empleo de [^] en judeoespañol en esta posición, en lugar de [7] como en árabe, podría deberse a que este último sonido casi no se emplea en el habla de los sefardíes de esta comunidad. Por otra parte, como Bunis señala (7-8), en el decurso [^] aparece entre vocales. Pero hay indicios que nos pueden llevar a los orígenes de la presencia de estos sonidos en el judeoespañol de Israel. A este respecto, el rasgo más importante es la distinción que hace entre [x] y [h], como lo muestran, sobre todo, los lexemas [veftisa'xon] (33) y [fia'xam] (34). Una explicación especial merece la presencia de [x] en lugar de [h] en las siguientes palabras: [bex’let, ’pesax, mil'xemet aji'xrur, xalu'tsa, xada'Jim, Ja'bat ajxo'ra] (35). Se podría pensar que se da confusión entre los dos sonidos o que son palabras con­ servadas del judeoespañol otomano. Sin embargo, no es así, puesto que con las excepciones de [bex'let] y [pesax], nos encontramos con elementos del léxico hebreo israelí: [milxemet a/i'xrur, xalu'tsa, Ja'bat ajxo'ra]. Ello resulta evidente por el hecho de que en judeoespañol se iba a emplear siempre el género masculino en [Ja’bat aja’xor] o, como mucho, [Ja'bat ajexo'ra] inte­ grando fonéticamente la palabra en el sistema sefardí. Tampoco el adjetivo [xada'Jim] se empleaba en judeoespañol, sino el adjetivo heredado muevo. Se trata pues, de adaptaciones léxicas del hebreo moderno que no fueron integradas en la pronunciación del judeoespañol y, por tanto, funcionan como préstamos. En el caso de [bex’let] y [’pesax] se puede pensar que debido a su uso frecuente en hebreo moderno, la pronunciación israelí ha sustituido a la pronunciación tradicional sefardí de Israel.

105

En Hebrón la pronunciación de estas consonantes presenta las mismas características, según nuestras observaciones que se basan exclusivamente en las informaciones obtenidas de una entrevista registrada con Ester Kastel en mayo del 2000. En palabras hebreas, hay ocurrencias con y sin [?]: [aval, ben?adam, ?ávram a'binu, ahi ?avram, ?afi'lu]. El sonido [h] se pronun­ cia en pocas palabras [i'ljau] (irr^N), [kei'la] o [ki:'la] (n^np), [menahel] (*77U&), especialmente en posición inicial: [exal] (^ n ), [azmana] (n^»Tn), [jam ámelah] (rf?ftn Los sonidos [h] y [^] se pronuncian prácticamente siempre en las palabras hebreas. El primero en ocurrencias como [tava’hja, hanuka, hanuki’^a, bo'hor, mij'loah, pesah, bira'ha, berahot, henozu, mispaha, hevron, Jaliah, jiJ'hak, haxam, ahi, ho'ba, minha, 'simha, hazani'ia, mahane 'jeuda, sesuda, jam amelah], excepto en [xa’min,xa'jimy xofej] aunque también se escuchan [hámin, hajim y ’hofej]. El segundo en [fim'^on ja^'kov, gan ’^eden, va^ad, itra'^em, ^i'ri'^a, ta^a'nit, me^a'ra, ja'^el, va^ájot], excepto en [ivrit, orla, erev ki'pur]. Por lo tanto, la situación es similar a la que presenta el judeoespañol de Jerusalén. Se deduce que estos sonidos que el judeoespañol de las comunidades de Tierra Santa comparte con las lenguas semíticas, no fueron trasladados de la Península Ibérica, sino reaprendidos en las comunidades sefardíes de Israel. El contacto exclusivo del judeoespañol con el árabe local no hubiera sido suficiente para restablecer su correcta distinción y distribución en el léxico hebreo integrado en judeoespañol. En consecuencia, su presencia en la lengua de los sefardíes se debe, especialmente, al contacto con el hebreo mustarabí. Por otra parte, se observa la influencia del hebreo moderno israelí en el judeoespañol a través de la adaptación de lexemas que conservan la pro­ nunciación de la lengua de origen, y la adaptación a la pronunciación del hebreo israelí de lexemas hebreos heredados que poseen una frecuencia de uso muy elevada en ambas lenguas. El práctico enmudecimiento de los sonidos glotales, según se desprende de las informantes de Bunis y de nuestra informante de Hebrón, han de estar ocasionados por el contacto con el hebreo moderno. Como decíamos al principio de este capítulo, Bunis considera que los cuatro sonidos semitas del judeoespañol de Jerusalén [h, ?, h] tienen valor fonológico (1988:8), afirmación que no podemos corroborar, aunque sí parece probable en el caso de [h, ^] y será más difícil de constatar con rela­ ción a [?, h] a no ser que realmente se dé oposición semántica entre parejas de palabras heredadas, pero que han adquirido nuevas acepciones.

106

2.3 Fonología segmental: Metátesis [-rS-] > [-5r-] En judeoespañol se produjo metátesis de contacto entre la vibrante [r] y la explosiva [5]. Fuera de este cambio segmental quedaron solamente las comunidades situadas en la zona más occidental de los Balcanes (cf. mapa 28). En las comunidades en las que se produjo la metátesis, [-5c-] forma un grupo consonántico tautosilábico: Área sin metátesis

Área con metátesis

ta[rd]i

ta[5r]e/ta[5r]i

vi [rd] ura/va[rd] ura

ve[5r]ura/vi[5r]ura

pi[rd]er/pa[rd]er

pe[5r]er

ku[rd]eru

ku[5r]ero

gu[rd]ura

go[5r]ura

mu[rd]er

mu[5r]er

gua[rd]ar

gua[5r]ar

En el área con metátesis ésta alcanzó a todos los niveles lingüísticos del judeoespañol. Solamente en los textos ladinados de la Biblia se conservó el orden segmental -rd-. En el área sin metátesis ésta también aflora en algu­ nos textos rabínicos de Sarajevo publicados desde mediados del siglo XIX, como se observa en la obra Séfer damééeq 3elxézer del rabino ’Eli'ézer ben Sem Tov Papo: akodran, estiedra, kodrero, vedruras, vedrades, guadrado, kodreros, estiedrero (DEb 1862:36v;48v;61r;77r;130v;146v;158r) siguiendo el estilo lingüístico de las obras rabínicas de su tiempo225, mientras que en la lengua hablada de su comunidad, en la lengua de los textos de carácter popular como pueden ser los libros de matarifes (Pardo [1820]:llr) o en los recetarios de medicina popular (Papo [1840] :5v), emergen las formas sin metátesis. Por tanto, las formas con metátesis llegaron a constituir uno de los rasgos generalizados del estilo rabínico.

225 En los primeros libros del rabino Papo, impresos en Belgrado, se emplean muchas formas estandarizadas en la literatura rabínica de Estambul, Salónica y Esmirna de la que el segmento -dr- formaba parte, probablemente introducidas en la imprenta, que no reflejan la pronunciación local de Sarajevo. Sin embargo, en sus obras más tardías impresas en Jerusalén, se observa el retorno al uso de rasgos que reflejan mejor la norma lingüística de Sarajevo, como puede ser el empleo de -rd- (Comu­ nicación personal del profesor David Bunis).

107

Resulta obvio, como ya hemos explicado arriba, que no se emplean formas con metátesis de la raíz perdón, aunque existieran en el pasado: pidronen, pidrona (DEb 1862:71v;195v). En la zona con metátesis, el lexema verdad posee variantes tanto con metátesis como sin ella. La forma con metáte­ sis, pierde siempre la -d final absoluta y se pronuncia [ve'Sra] o [vi'5ra] de acuerdo con el área dialectal. Cabe reseñar que la metátesis es un rasgo característico del judeoes­ pañol de Belgrado desde mediados del siglo XIX. Lo mismo que en La guerta de oro, obra de un autor de Sarajevo (Atías 1778), en el Séfer ’o$ár hahayím del rabino Yisra el ben líayím que era de Belgrado, ninguna de las palabras que el autor cita en su glosario presentan metátesis226, excepto ksiedro (Ben íJayím 1823:61), estiedra en textos sabataistas de principios del siglo XVIII (Ben Zvi 1960:365), y godrura que aparece al lado de gordo (Ben IJayím 1823:84). Sin embargo, cuando medio siglo más tarde se imprime en Belgrado la obra de Séfer daméáeq *elicézerycuyo autor era de Sarajevo, se emplean generalmente formas con metátesis, como hemos señalado arriba. La metátesis debía ser ya en 1862 un rasgo del judeoespañol de Belgrado, lo cual se corrobora en los textos del siglo XX y en su uso en la lengua hablada; por lo tanto, las formas con metátesis se habrían introducido a través de la imprenta. En el siglo XVI existían ya lexemas con metátesis: pedron (SIJhL 1569:120r), godra (Divré rivót, resp. 310), tadre (.Maharsáx, 4a parte, resp. 44), y en el siglo XVIII el cambio estaba consolidado en Estambul: vedrad (MLest 1730:5v), sodra (24r), odren (24v;35r;44v), tadrando (42v), etc. En el libro Séfer sulhán hamélex, del rabino ’Avrahám ’As’á se observa, incluso, algún caso de confusión en formas etimológicas que poseían el segmento tautosilábico [-5r-]: lardones (SShM 1749:46v) en lugar de ladrones (MLest 1730:25r). La metátesis de contacto entre las consonantes [r] y [3] es un fenómeno muy frecuente entre personas poco cultas dentro del dominio lingüístico del español. Especialmente cuando el segmento va precedido de la vocal le/ es frecuente en los hablares más populares de todo el ámbito hispano, tanto peninsular como americano. Este cambio generalizado en judeoespañol, excepto en las comunidades sefardíes más occidentales de los Balcanes, viene a confirmar el origen popular de las coinés de Salónica y Estambul en comparación con el castellano clásico que se desarrolló a partir de una base

226 El mismo fenómeno lo ha observado Bunis en otras obras de este autor (1996:162).

108

más culta, y muestra también el debilitamiento de la tradición lingüística entre los sefardíes a lo largo del siglo XVII, época en la que se generalizó esta innovación en el judeoespañol de Estambul desde donde se difundió a las demás comunidades. La conservación de [-rd-] en el judeoespañol de Veria, Castoria y Bitola especialmente, aunque también en las comunidades de Bosnia y Croacia, sumado al hecho de que ejemplos con metáte.sis ya se encuentran documentados en textos publicados en Estambul en el siglo XVI como señalamos más arriba, muestran que la generalización de la metátesis ocurrió antes en Estambul que en Salónica. El uso de formas con en la literatura rabínica será el factor que lleve a su generalización en todas estas comunidades, sin que ocurra lo mismo en el judeoespañol de Castoria, Veria y Bitola, más pequeñas y con menor influencia de la tradición literaria. A todo ello se debe sumar el contacto con el portugués de los ex-conversos, lengua en la que la metátesis no es un fenómeno frecuente, así como con el castellano hablado por ellos. Todas las comunidades sefardíes en las que no tiene lugar la metátesis se encuentran dentro del área en la que la influencia lingüística de los judíos portugueses fue intensa.

2.4 Áreas del judeoespañol según criterios fonéticos y fonológicos Una vez analizados y distribuidos en mapas lingüísticos los principales fenómenos que dieron lugar a la variación diatópica del judeoespañol en el nivel fonológico y fonético, agruparemos los isófonos en haces (cf. mapa 32), para proceder después a establecer las áreas fonológicas del judeoespañol según estos criterios (cf. mapa 33). La dicotomía entre innovación y reten­ ción caracteriza de manera general la variación diatópica del judeoespañol en estos niveles.

2.4.1 Variación diatópica en el nivel fonológico En este capítulo ya nos hemos ocupado, cuando el tema lo requería, de algu­ nos aspectos de la variación diastrática y diafásica en el nivel fonológico. Aquí centraremos la atención en la variación diatópica ocasionada por el uso de sis­ temas distintos en áreas diferentes que están comprendidos en el diasistema del judeoespañol. En general, las diferencias que se dan entre sus estructuras se deben a la evolución seguida por elementos que ocupan una posición de marginalidad en la zona más marginal de sus sistemas respectivos.

109

2.4.1.1

Vocales

El judeoespañol no ha sufrido cambios que hayan afectado a la estructura del sistema de las vocales, con una excepción: la adaptación de un fonema del búlgaro en el sistema empleado en las comunidades sefardíes de Bulgaria. Dicha adaptación se ha producido por interferencia de la lengua búlgara en la lengua judeoespañola en hablantes bilingües227. ISÓFONO 1: C a u s a s : Innovación debida a la adaptación de un lexema del búlgaro. D e s c r ip c i ó n : El sistema de las vocales empleado en el judeoespañol de las comunidades de Bulgaria está formado por seis elementos, ya que a las cinco vocales determinadas que caracterizan el sistema empleado en las demás variedades del judeoespañol, ha añadido la vocal indeterminada h l y apreciable en la segunda mitad del siglo XX, que si bien tiene valor funcional, ocupa una posición marginal en la zona más marginal del sistema, y no aparece en lexemas heredados, sino solamente en un número limitado de préstamos entre los que se dan algunas oposiciones binarias, o entre éstos y lexemas heredados (cf. mapa 3). 2 .4.1.2

Consonantes

En el proceso de coineización en el período inicial, el judeoespañol se con­ figuró ya como un diasistema que comprende varios sistemas fonológicos funcionales que se emplean en áreas diferentes, debido a que la selección de variantes no condujo a los mismos resultados en la lengua de todas las comu­ nidades sefardíes. Posteriormente, la estructura de los sistemas empleados en las comunidades del interior de los Balcanes y en las comunidades de Israel se vio afectada por algunos cambios fonológicos que no tuvieron paralelo en el sistema empleado en las comunidades del área central: ISÓFONO 2: C a u s a s : a) Conservación de iSzl en algunas palabras por selección entre variantes isofuncionales. b) Innovación debida a la adecuación de la pronun­ ciación sefardí se [s] a la pronunciación asquenazí [ts] del grafema en lexemas hebreos y debida así mismo a la adaptación de lexemas de lenguas en contacto: yídish, alemán, serbio, búlgaro y rumano.

227 En 1930, ya prácticamente todos los sefardíes de Bulgaria entraban en esta categoría.

lio

D e s c r i p c i ó n : La selección de la variante isofuncional l3zl en un número

limitado de lexemas heredados en el judeoespañol de la parte oeste de los Bal­ canes (cf. mapas 11-16), ocasionó más tarde que su presencia fuera ampliada a otros lexemas en los que había una dental fricativa sonora precedida por una nasal, y facilitó la incorporación al sistema de su pareja sorda /ts/ (cf. mapa 19) que no aparece en lexemas de origen iberorrománico. El rendi­ miento fonológico de la pareja de fonemas dentales africados es muy bajo. El resto del judeoespañol emplea un sistema en el que la pareja de fonemas dentales africados está ausente (cf. mapa 18), excepto en el judeoespañol de Israel que, sin contar con /dz/ en el sistema, también emplea el fonema /ts/ en palabras hebreas y en palabras de origen yídico y alemán (cf. mapa 19). ISÓFONO 3: C a u s a s : Innovación con cambio fonológico determinado por economía funcional. D e s c r i p c i ó n : Neutralización de la oposición fonológica entre los fonemas /r/ y Id en posición intervocálica, lo cual ocasionó la pérdida del valor funcional de /r/, que era de bajo rendimiento fonológico, en el sistema de las variedades de la periferia europea del judeoespañol (cf. mapa 20). La misma tendencia se observa a finales del siglo XX en el judeoespañol de las comunidades del área central, debido a la desaparición de los antiguos centros culturales sefardíes (Salónica, Estambul, Esmirna), al contacto con las lenguas locales, al acelerado retroceso del número de hablantes, y a la consiguiente pérdida de vitalidad de la propia lengua sefardí.

2.4.2 Variación diatópica en el nivel fonético Las innovaciones que en este nivel tuvieron lugar, son más numerosas. La mayoría de ellas se consolidaron en cambios que afectaron solamente a la norma del judeoespañol de áreas determinadas. Otras innovaciones dieron lugar a cambios en proceso en algunas comunidades sefardíes solamente. 2.4.2.1

Vocales

En general, las innovaciones que se dieron en judeoespañol y desembocaron en cambios fonéticos o en cambios en proceso, son de origen lingüístico interno. En algunos casos, la causa de la innovación fue evidentemente la economía funcional, aunque el contacto con otras lenguas pudo apoyarla. A través de algunos de los cambios fonéticos se eliminaron oposiciones superfluas. Todos los cambios tuvieron lugar en contextos condicionados.

ni

Como venimos haciendo, consideraremos las innovaciones y cambios no generalizados en judeoespañol que ocasionaron la variación diatópica. ISÓFONO 4: C a u s a s : Innovación causada por economía funcional. D e s c r i p c i ó n : La coexistencia entre algunas formas lexemáticas monoptongas (de origen portugués) y diptongadas (de origen castellano) ocasionó una innovación: la reducción del diptongo [ei] en lexemas. Esta innovación surgió en la zona periférica del judeoespañol, precisamente en comuni­ dades que en el pasado estuvieron expuestas al contacto más directo con el portugués, y se encuentra en proceso de transmisión en casi todas las comunidades sefardíes (cf. mapas 4-6). ISÓFONO 5: C a u s a s : Innovación ocasionada por la selección de variantes isofuncionales diferentes que ampliaron su presencia a otros contextos en la palabra. D e s c r ip c ió n : La selección de las variantes isofuncionales [gw-] en Estambul y [bw-] en Salónica ocasionó que estas dos variantes de [w-] comenzaran a aparecer en nuevos contextos en la palabra. El alargamiento de la deslizada [-uw-] en posición intermedia que también se observa en la variedad de los moriscos españoles y en la haquetía, terminó con la creación de dos variantes en posición intermedia: a)

refuerzo de [-w-] con un elemento de fricción audible [g] en la lengua de algunas comunidades en las que [gw-] era la variante empleada en posición inicial (cf. mapas 7 y 78) y, b) consonantización de [-w-] en la lengua de las comunidades en las que [bw-] era variante inicial de [w-] (cf. mapa 7). Ello muestra una fuerte solidaridad entre [g] y [w] y menor entre [b] y [w]. En Salónica, Esmirna y Jerusalén conviven tres variantes, [w], [gw] y [bw] tanto en posición inicial como intermedia, debido a la confluencia de formas diferentes surgidas de los dos procesos descritos. En las comunidades de la periferia (Bosnia, Serbia, parte de Bulgaria) se conservó la variante inicial [gw-] en distribución complementaria con [-w-] en posición intermedia. En el judeoespañol de Hebrón solamente se conoce la variante [w] en todas las posiciones (cf. mapas 7 y 78). ISÓFONO 6: C a u s a s : Innovación con cambio fonético causado por economía funcional y apoyado por contacto de lenguas.

112

D e s c r i p c i ó n : Neutralización entre las vocales /e /: /i/ y /o /: luí en posición

átona en la lengua de las comunidades de toda la periferia del judeoespañol apoyada por el contacto con el portugués (cf. mapa 8). En las demás comuni­ dades se mantiene la oposición, si bien es de bajo rendimiento funcional. ISÓFONO 7: C a u s a s : Innovación con cambio fonético causado por economía funcional

Innovación por adaptación debida al contacto de lenguas. D e s c r i p c i ó n : Cierre de [a] en posición átona final que llega a neutralizarse en [e] en el judeoespañol de Bitola y Prístina y en las comunidades más occidentales del sur de Bulgaria, o tiene una realización intermedia [e] en las comunidades del norte de Bulgaria. En las demás comunidades de Bulgaria debido al contacto con el búlgaro aparece la vocal indeterminada [3] en posición final. En el judeoespañol de Jerusalén la realización más frecuente en posición final es [ae] como en el árabe local (cf. mapa 9). ISÓFONO 8: C a u s a s : Adaptación de una variante minoritaria que terminó en cambio

fonético facilitado por economía funcional. D e s c r i p c i ó n : Neutralización de la oposición entre los fonemas /e/ : /a/ seguidos de [-r]+V y en la lengua de las comunidades más occi­ dentales de los Balcanes (cf. mapa 10). La variante minoritaria conocida del catalán, aragonés, gallego y leonés se transmitió a la lengua de los miembros de las mencionadas comunidades sefardíes en el período de selección de formas, y se desarrolló como variante contextual. 2.4.2.2

Consonantes

En general, las innovaciones fonéticas más tardías que se dieron en judeoes­ pañol y que no se convirtieron en cambios generalizados, estuvieron oca­ sionadas por el contacto de lenguas. A través de algunos de los cambios fonéticos se eliminaron variantes en la norma, pero lo más frecuente fue la adaptación de variantes de otras lenguas o el abandono de variantes pro­ pias. Como venimos haciendo, también aquí tomaremos en consideración solamente innovaciones y cambios no generalizados en judeoespañol que facilitaron su variación diatópica. ISÓFONO 9: C a u s a s : Adaptación por contacto de lenguas. D e s c r i p c i ó n : Desaparición de la realización fricativa [-5 -] del fonema /d/, primero en las lenguas de las comunidades de Croacia, Bosnia y Serbia y, más tarde, en las comunidades de Bulgaria y Rumania (cf. mapas 21 y 113

23). El mismo fenómeno se produjo en las comunidades de Israel. Por otra parte, también en el judeoespañol de las comunidades de Grecia y Turquía, debido al contacto con los superestratos, los dos alófonos de /d/ dejaron de ser variantes complementarias y ambos pueden aparecer en posición inicial y en posición intervocálica en palabras incorporadas de las lenguas coterritoriales. ISÓFONO 10: C a u s a s : Adaptación por contacto de lenguas. D e s c r i p c i ó n : Desaparición de la realización fricativa [-y -] del fonema /g/, primero en las lenguas de las comunidades de Croacia, Bosnia y Serbia y, más tarde, en las comunidades de Bulgaria y Rumania (cf. mapas 22 y 23). El mismo fenómeno se produjo en las comunidades de Israel. ISÓFONO 11: C a u s a s : Adaptación por contacto de lenguas. D e s c r i p c i ó n : Abandono de la distribución complementaria entre [g-] y [-y -] en el judeoespañol de las comunidades de Grecia, Macedonia y de la isla de Rodas, debido al contacto con el griego, permaneciendo solamente la segunda en todas las posiciones, excepto tras nasal, con tendencia al ensordecimiento de [-y-] en algunas palabras. La pronunciación de /g/ como glotal vibrante sonora [fi] es general en el judeoespañol de Bitola y Prístina (cf. mapa 22). También en el judeoespañol de las comunidades de Turquía los dos alófonos de /g/ dejaron de ser variantes complementarias y ambos pueden aparecer en posición inicial y en posición intervocálica en palabras prestadas de las lenguas coterritoriales. ISÓFONO 12: C a u s a s : Adaptación con cambio por contacto de lenguas. D e s c r i p c i ó n : Adaptación de realizaciones palatales [W] y [gi] de los fone­ mas /k/ y /g/ precedidos de vocal palatal en la lengua de las comunidades de Bosnia, Croacia, Serbia, Rumania y partes septentrional y occidental de Bulgaria, debido al contacto con las lenguas locales (cf. mapa 24). ISÓFONO 13: C a u s a s : Innovación por selección entre variantes isofuncionales. Economía funcional. D e s c r i p c i ó n : La presencia de las variantes [f-] y [h -] en el español sefardí del siglo XVI se resolvió temprano con el enmudecimiento de la segunda variante en el judeoespañol de Estambul. La innovación se difundió al resto de las comunidades de Turquía, este de Bulgaria e Israel y fue trasladada a las comunidades de Rumania, fundadas en el siglo XVIII por sefardíes

114

procedentes de Turquía. En el judeoespañol de Salónica se impuso la solu­ ción con [f-] que ya era la empleada en la mayoría de los lexemas en el siglo XVI desde donde fue difundida a las comunidades del centro del Bulgaria y de la parte occidental de los Balcanes. El origen más heterogéneo de la población de Salónica en la que figuraba un alto porcentaje de hablantes de variedades en las que se había conservado la/- latina, y su contacto poste­ rior más intenso con el portugués y con el italiano, explican, sin duda, la conservación de la variante [f-] en la mayoría de los lexemas. Desde el siglo XIX el abandono de la variante [f-] fue casi general en las comunidades del norte y oeste de Bulgaria debido a la sustitución de esta norma por la de Estambul, considerada de más prestigio (cf. mapas 25 y 52). ISÓFONO 14: C a u s a s : Adaptación con cambio fonético por contacto de lenguas. D e s c r ip c ió n : Glotalización del fonema uvular l\l en la lengua de las comu­ nidades de Bosnia, Croacia y Serbia por contacto con las lenguas locales (cf. mapa 26)

ISÓFONO 15: C a u s a s : Adaptación con cambio fonético por contacto de lenguas. D e s c r i p c i ó n : Adaptación de los sonidos [h, ?, h] de las lenguas semíticas en el léxico hebreo (y en el árabe) del judeoespañol en las comunidades de Israel debido al contacto con el hebreo mustarabí, y con el árabe (cf. mapa 27). Desde finales del siglo XIX tienen lugar otras innovaciones, debido a la presión del hebreo moderno sobre el judeoespañol. 2.4.2.3

Variación como consecuencia de cambios segmentales

ISÓFONO SEGMENTAL 16: C a u s a s : Innovación por selección de una variante minoritaria entre varian­ tes isofuncionales, y su posterior difusión. D e s c r i p c i ó n : Selección de la variante minoritaria [-Sr-] ( [a]/-[r]+V y / - [r]t,d,s,n,1)> 13 (enmudecimiento de [f-]) y 16 (metátesis de [-íB-]).

Este haz de isófonos (cf. mapa 29) separa ya desde el siglo XVII dos zonas del judeoespañol poco diferenciadas en el nivel fonético. La primera de las innovaciones (isófono 8) afectó solamente a las comunidades más occidentales del judeoespañol. El centro de difusión de las otras dos inno­ vaciones fue Estambul. El enmudecimiento definitivo de la pronunciación de [f-] (isófono 13) no alcanzó al judeoespañol de Salónica, probablemente debido a que entre su población en el siglo XVI se encontraba un porcentaje muy alto de personas procedentes de zonas en las que se había conservado la [f-] latina (Aragón, León, Portugal, Cataluña e Italia); tampoco alcanzó a la parte más occidental de los Balcanes, debido a que el contacto con el portugués hablado por los judíos que progresivamente llegaban de Portugal que, junto con los judíos italianos, realizaban sus actividades comerciales en la zona, frenó la difusión de la innovación de Estambul. La influencia ejercida por el portugués en la conservación de [f-] se ve corroborada porque el recorrido de esta isoglosa coincide con el de otros isolexos que delimitan la zona en la que lexemas heredados del castellano fueron sustituidos por lexemas portugueses: djindjivres, sambeshuga, trempe o trempis o almesha. El isófono 13 tuvo un recorrido diferente en el pasado, puesto que transcu­ rría por el centro de Bulgaria. Después del debilitamiento de las relaciones entre las comunidades sefardíes del oeste de Bulgaria y la comunidad de Salónica al finalizar la guerra ruso-turca en 1878 y tras la creación del Principado de Bulgaria y del Gobierno Autónomo de Rumelia Oriental, la variante sin [f-] sustituyó progresivamente a la variante con [f-] en gran parte de los lexemas. La isoglosa 16, ocasionada por la adopción de la variante popular [-3r-], se difundió también desde Estambul al resto del judeoespañol, incluida la comunidad de Salónica desde la que pasar/a a las comunidades occidentales de Bulgaria y a las de Serbia. La conservación de [-rd-] en el judeoespañol de Veria, Castoria y Bitola especialmente, aunque también en las comuni­ dades de Bosnia y Croacia, son una justificación indudable de que la gene­ ralización de la metátesis ocurrió en Salónica más tarde que en Estambul. El empleo de formas con en la literatura rabínica será el factor que

116

lleve a su generalización en todas estas comunidades, sin que ocurra lo mismo en el judeoespañol de Castoria, Veria y Bitola, más pequeñas y con menor influencia de la tradición literaria. Las comunidades de Croacia y Bosnia se orientaban más hacia Venecia que hacia Salónica en el período de difusión de [-5r-], por lo tanto, el castellano y el portugués de los sefardíes que residían en Italia y el uso de textos litúrgicos impresos en Venecia y Liorna frenaron su difusión en ellas. Por otra parte, la conservación del grupo [-rd-] parece haber facilitado el desarrollo de la abertura de [e] ante los sonidos vibrantes (isófono 8), tendencia que se daba en el judeoespañol de Salónica del siglo XVI; esta forma existió como variante minoritaria en lexemas heredados, según se desprende de su conservación en algunas palabras aisladas como tartuga, tarnero, barruga o tarrasa, que se emplean en todas las comunidades sefardíes. En resumen, este haz de isoglosas tuvo un recorrido diferente en el pasado: tanto el isófono 13 como la isoglosa 16 deben haber transcurrido por el centro de Bulgaria, mientras que en Salónica [-r5-] y [-5r-] deben haber sido variantes diastráticas y diafásicas durante algún tiempo, la primera de la lengua hablada y la segunda de la lengua escrita y entre la clase rabínica. HAZ DE ISÓFONOS 2: Contiene los isófonos 5 (variantes [w], [gw] o [bw]), 6 (neutralización de las oposiciones /e/: /o/ y /i/: /u/), 9 ([-5-] > [-d-])

y 10 ([-y-] > [-g-]). Este haz de isófonos (cf. mapa 30) surgió debido a la adopción de tres innovaciones del judeoespañol que terminaron en cambios fonéticos en la zona periférica del judeoespañol (isófonos 6,9 y 10), y a la selección de una variante del habla popular (isófono 5) que se transmitió a otros contextos de la palabra en la zona central. Las tres primeras innovaciones y la última se difundieron en dirección contraria hasta llegar a coincidir prácticamente el recorrido de sus isoglosas. Las dos variantes de [w-] en posición inicial, [gw-] y [bw-] existían ya a finales del siglo XVI, la primera en Estambul y la segunda en Safed y Salónica. La transmisión de [gw-] a otras posiciones en la palabra tuvo lugar en los siglos XVII y XVIII. Esta innovación que caracteriza al judeoespañol de los centros culturales se difundió a otras comunidades, pero no afectó a las variedades de la periferia europea del judeoespañol, en las que [gw-] y [-w-] se conservan como variantes com­ binatorias, la primera en posición inicial y la segunda en posición interior de palabra precedida de consonante. Además, en Salónica, la existencia de la variante [bw] de [w] en posición inicial originó la consonantización de esta última una vez que se produjo su alargamiento en posición intermedia de palabra. La comunidad de Hebrón solamente conservó la variante [w]

117

tanto en posición inicial como intermedia, mientras que la de Jerusalén, lo mismo que la de Salónica, conoce las tres variantes (mapa 7). Las otras tres innovaciones (isófono 6,9 y 10) se difundieron en la perife­ ria del judeoespañol en el siglo XVIII, siendo rechazadas en las comunidades del área central, puesto que la tradición lingüística era entonces mucho más fuerte. La neutralización entre las vocales átonas [e : i] y [o : u] (isófono 6) significó la pérdida de una oposición que era superflua. El contacto de los hablantes sefardíes con el portugués debe haber facilitado esta innovación. La misma simplificación se dio en el judeoespañol de Israel, como se observa en Hebrón; sin embargo, en el judeoespañol de Jerusalén las vocales átonas [e, o] en posición final no llegan a neutralizarse con las altas, sino que desa­ rrollan nuevas variantes, similares a las que se emplean en el árabe local. En todo caso, el judeoespañol de Jerusalén se puede encuadrar en el tipo periférico, puesto que sigue la misma tendencia que el judeoespañol de toda la periferia y el árabe habría aportado solamente rasgos cualitativos a las dos vocales átonas. La neutralización entre las vocales mediales y las altas tiene también lugar en el judeoespañol de Rodas. Este haz de isoglosas muestra perfectamente el contraste que se mani­ fiesta en judeoespañol entre su zona central en la que se sitúan los centros culturales, con una tradición lingüística más fuerte desde el siglo XVIII, y la zona periférica en la que la tradición lingüística, más débil desde entonces, permitió el desarrollo de innovaciones con más facilidad. HAZ DE ISÓFONOS 3: Contiene los isófonos 2 (presencia de los fonemas /ts/, / [y-] que, a veces se realiza como [fi] tanto en posición inicial como intermedia) se debe a una innovación del judeoespañol de Grecia, Macedonia y la isla de Rodas por contacto con el griego. El isófono 7 ([-a] > [-e] átona), como hemos señalado arriba, representa la segunda fase de un cambio en cadena en el que en la primera fase las vocales mediales átonas [e, o] se neutralizaron a las altas [i, u]. Otras realizaciones de /a/ en

119

posición final átona que se emplean en el judeoespañol de Bulgaria y en el de Jerusalén, tienen origen superestrático y adstrático respectivamente. El isófono 15 (presencia de los sonidos de las lenguas semíticas en el judeoes­ pañol de Israel) es más antiguo, pero se debe también a un adstrato como fue el contacto del judeoespañol con el hebreo de los judíos mustarabíes asentados en Tierra Santa cuando llegaron los sefardíes en el siglo XVI.

2.4.4 Clasificación diatópica del judeoespañol según criterios fonéticos y fonológicos Según los resultados obtenidos y una vez diseñados los haces de isófonos, se pueden establecer tres áreas fonéticas y fonológicas del judeoespañol (cf. mapa 33). 2.4.4.1

Área central (A)

Ocupa la zona sur de los Balcanes (comunidades del este de Macedonia, Grecia, Turquía y Egipto). En ella se encuentran los que fueron los tres principales centros culturales sefardíes: Salónica, Estambul y Esmirna. En el judeoespañol de esta área se han producido menos innovaciones después de las habidas en el período de su formación (isófono 5: empleo de [-ugw-] como variante de [-w-] en posición intermedia; isófono 13: enmudecimiento de [f-] en la mayoría de los lexemas, difundido desde Estambul a las demás comunidades de Turquía y de Israel; isófono 16: metátesis de [-r9-]). Las principales características fonéticas y fonológicas del judeoespañol de esta área, además de las ya señaladas, son: la no-neutralización de las vocales mediales átonas [e, o] a las altas [i, u] (isófono 6), la ausencia de los fonemas dentales africados /ts/, /5z/ (isófono 2), el mantenimiento de la opo­ sición fonológica entre los fonemas vibrantes / r / : /r/, aunque en un estado muy precario (isófono 3), la conservación de las realizaciones fricativas [-5-] y [-Y-] de los fonemas Id/ y /g/ aunque ya sin distribución complementaria (isófonos 9 y 10) y el no-desarrollo de realizaciones palatales de los fonemas /k/ y /g/'i - V, excepto en el judeoespañol de Skoplie (isófono 12). Resulta evidente que desde el siglo XVIII la norma sefardí se ha man­ tenido más estable en los centros culturales que en las comunidades de la periferia. Esta estabilidad ha perdurado también más tiempo debido a la mayor importancia numérica de la población sefardí y a ciertos factores históricos tardíos, como fueron la independencia del norte de Grecia (1913) y la proclamación de la República de Turquía como estado oficialmente aconfesional (1923), dos hechos que marcaron el inicio del proceso de

120

integración definitivo de los judíos en los nuevos estados nacionales. Sin embargo, algunos de los cambios habidos a lo largo del siglo XVII (metáte­ sis de [rS] y especialmente la ampliación de la variante [gw-] a la posición interior de palabra) muestran un drástico empobrecimiento lingüístico de la sociedad hispano-hablante judía de estas comunidades que no tiene paralelo en el área periférica (B). Las causas de este empobrecimiento pueden explicarse a través de dos factores: a) La situación de diglosia entre el hebreo y el español. Aunque el tema no ha sido estudiado, hay indicios más que suficientes para afirmar que los famosos rabinos que pertenecían al grupo que gobernaba las comunida­ des sefardíes de Estambul, Salónica o Safed en el siglo XVI, centraron todos sus esfuerzos en emplear el hebreo no sólo como lengua religiosa, sino como la lengua de todo tipo de manifestación escrita, tanto sacra (piénsese no sólo en los grandes compendios legales del rabino Yoséf Caro, sino también en toda la poesía de tema religioso compuesta en hebreo durante el siglo XVI) como profana (piénsese en poetas como Nisím ben Sancho o Yehuda Zarko de Rodas228 o en la traducción al hebreo de partes del libro de caballería Amadís de GaulayEstambul, 1539), mientras que del español, además de ser la lengua hablada, se ser­ vían únicamente para transmitir conocimientos generales de judaismo al resto de la sociedad sefardí que no tenía acceso a ellos si no era a través de su lengua vernácula (tómese en consideración que del siglo XVI, fuera de una parte de las obras que el rabino Moáé Almosnino escribió en castellano229, no conocemos más que traducciones vertidas del hebreo destinadas a difundir la halajá y la ética judías230). El hebreo debe haber 228 Basamos esta afirmación en las investigaciones que llevan a cabo Judith Dishon y Revital Yeffet, cuyos resultados provisionales fueron presentados en la Trece Conferencia Británica de Estudios Judeoespañoles, Londres 7-9 de septiembre del año 2003, bajo los títulos «Nissim ben Sancho: A Little Known Hebrew Poet of Sixteenth-Century Constantinople» y «The Desired Beautiful Princess: Yehuda Zarko of Rhodes and his Literary Work Lechem Yehuda» respectivamente. 229 El propio rabino MoSé Almosnino pone de relieve su mayor familiaridad con el hebreo que con el romance en el Prólogo de su obra filosófica Livro entitulado Tejimiento déla vidaySalónica, 1564,13, que escribió en castellano para satisfacer el ruego de su sobrino. 230 A la primera categoría pertenece el Séfer íulhán hapaním, Salónica, 1568, y a la segunda el Séfer hovát halevavót belá'az de Babyé ibn Paqúda, traducido por S. b. Y. Formón, Estambul, 1569, sin dejar de recordar todas las traducciones bíblicas, las traducciones de la Hagadá de Pesah y la traducción del libro de oraciones des­ tinado a las mujeres, Séder na$ím> [Salónica], [antes de 1568].

121

tenido también un papel preponderante en la enseñanza durante el siglo XVI, puesto que parece haber sido la lengua empleada en las escuelas o academias judías231. Por lo tanto, a las lenguas iberorrománicas se les asignó la función exclusiva de lenguas habladas (LV) comparadas con la prestigiosa función social del hebreo (HV), frente al cual solamente el castellano literario se presentaba como alternativa, b) La crisis económica del siglo XVII afectó de manera especial a la clase alta sefardí de la que también formaban parte las grandes personalidades rabínicas. En pocos años, este grupo desapareció del espectro social sefardí. Los rabinos del siglo XVII no pertenecían ya necesariamente a las familias que habían controlado el poder de las comunidades sefardíes anteriormente; muchos de ellos pertenecían a familias o grupos que ni siquiera eran de origen sefardí, en los que se había dado un proceso de aculturación y asimilación al grupo dominante. En muchos casos, por sus nombres y apellidos se puede reconocer su origen bizantino, en otros, su origen portugués232. Cuando llegó el siglo XVIII se había producido una nivelación lingüística entre los sefardíes sobre la base castellana más popular, debido precisamente a la desaparición de la vieja clase política, económica y religiosa. No hubo, pues, un ente capaz de canalizar y difundir un modelo lingüístico determinado, lo cual permi­ tió el desarrollo espontáneo de la lengua hablada desde el siglo XVI. Una vez formadas las coinés de Salónica y Estambul sobre esa base empo­ brecida, el judeoespañol iniciará un período de mayor estabilidad en el siglo XVIII que dará lugar al llamado Siglo de Oro de la literatura sefardí, en el que los rabinos se expresaron más en la lengua vernácula y menos en hebreo. La distancia social entre ambas lenguas se hizo menor. El judeoes­ pañol en su estilo rabínico, se convirtió entonces en el modelo lingüístico de los sefardíes del área central. La estabilidad lingüística es un hecho que se pone de relieve en la práctica ausencia de innovaciones fonéticas durante el siglo XVIII y parte del XIX.

231 El libro del rabino Mosé Almosnino, mencionado en varias ocasiones, concluye con un glosario de 515 palabras empleadas en la obra con traducción al hebreo, que bien podría indicar que los intelectuales sefardíes de su generación estaban familiarizados con dicha terminología en hebreo y no en romance, por el hecho de que en las escuelas judías incluso la filosofía universal se enseñaba y discutía en la Lengua Santa. 232 Hassán es de la opinión que el decline económico acabó con el anterior mecenazgo a las escuelas rabínicas, en las que ya no surgieron figuras equiparables a los afa­ mados rabinos del siglo XV I (1995:120-121).

122

Esta área, bastante uniforme, se puede dividir en dos grupos, de acuerdo al papel lingüístico de Estambul y Salónica (cf. mapa 34): el primero (al), que no reúne más particularidades fonéticas que las señaladas e incluye a todas las comunidades de Turquía, sur de Grecia y Egipto; otro (a2), en torno a Sa>ónica en cuyas comunidades se ha conservado la [f-] en la mayoría de los lexemas; así mismo conoce no solamente [gw] como variante de [w] en posición inicial y en posición intermedia, sino también [bw-] y [-uv-], y en tiempos recientes el fonema /g/ se ha pasado a pronunciar como fricativo en todas las posiciones, excepto cuando va precedido por una nasal. 2.4.4.2

Área periférica europea (B)

Ocupa la zona del norte y oeste de los Balcanes (cf. mapa 33). Ninguna de las comunidades sefardíes tuvo un papel destacado como centro cultural de la importancia de Salónica o Estambul, quizá debido a que la impresión de libros solamente se inició en el siglo XIX, en 1846 en Belgrado y en 1875 en Sarajevo (Levy 1911:31). A partir de ese momento, fue la comunidad de Belgrado la que tuvo una posición preponderante desde el punto de vista intelectual. Otra comunidad, incluso más importante en este aspecto, fue la de Viena, pero parece que en ella no llegó a cuajar nunca un proceso de coineización entre los dialectos hablados por los sefardíes que llegaban de las otras comunidades. Sin embargo, la recastellanización del judeoespañol, programada por sus intelectuales dejó algunas huellas en el judeoespañol de las comunidades del norte de los Balcanes, especialmente en la lengua escrita (no-empleo del grafema f-, y la introducción de formas y elementos léxicos castellanos). El judeoespañol del área B se caracteriza por haber sufrido algunas innovaciones y algunos cambios en el sistema fonológico: neutralización de la oposición Ir l: /r/, excepto en Bitola y Castoria (isófono 3) y presencia de los fonemas dentales africados /ts/ y /dz/ en el sistema, excepto en las comunidades del este de Bulgaria (isófono 2). En el apartado de cambios fonéticos hay que anotar la neutralización de las vocales mediales átonas a las altas (isófono 6), la pérdida de la realización fricativa de los fonemas /di y /g/ en posición intervocálica, excepto en las comunidades de Bitola y Castoria (isófonos 9 y 10) y la palatalización de los fonemas /k/ y /g/ en el contexto 'i-V , excepto en las comunidades del sureste de Bulgaria (isófono 12). Dentro de esta área geográfica del judeoespañol se pueden establecer cuatro subgrupos (cf. mapa 33), según el grado de la influencia ejercida por algunas comunidades situadas en el área A (Salónica y Adrianópolis): en el judeoespañol de Bitola (b4), ciudad que sólo en 1913 pasó a formar parte

123

de Serbia, se observan influencias de la norma de Salónica (cf. mapa 34) en la conservación de la oposición lvl : ti! (isófono 3), en la conservación de realizaciones fricativas de los fonemas Idl y /g/ (isófonos 9 y 10) y en la existencia de las variantes [w], [vw] y [gw] en posición intermedia (isófono 5). En la conservación de [-rd-] sin metátesis (isoglosa 16), el judeoespañol de Bitola se acerca más al judeoespañol de Bosnia. Una característica especial del judeoespañol de las comunidades de Bitola y Prístina es la neutralización de [-a] a [-e] en posición átona final (isófono 7). También en el judeoespañol de las comunidades del sureste de Bulgaria (bl) se conservan algunos rasgos fonéticos característicos del área A, debido al papel que Adrianópolis jugó en la transmisión de rasgos característicos del judeoespañol de Estambul a las comunidades próximas situadas dentro de la actual Bulgaria hasta 1923, fecha de la proclamación de la República de Turquía, que marcó el inicio de la drástica disminución de su población,judía que se trasladó a Estambul o emigró a países occidentales (cf. mapa 34). La existencia de las variantes [w] y [gw] en posición intermedia (isófono 5), la ausencia de los fonemas dentales africados /ts/ y /Sil (isófono 2) y la ausen­ cia de realizaciones palatales de los fonemas Ikl y /g/ en el contexto 'i-V (isófono 12) son rasgos característicos del área A que se encuentran también en el judeoespañol del sureste de Bulgaria. Hay que destacar, además, que esta zona presenta el aspecto de una zona de límites sueltos, puesto que la mayoría de las isoglosas transcurren por lugares diferentes, lo cual dificulta establecer límites nítidos entre el área A y el área B del judeoespañol. El judeoespañol de las comunidades de Bosnia y de Croacia (b3), además de reunir todos los rasgos fonéticos y fonológicos que caracterizan al grupo B, conserva también el grupo consonántico [-rd-] sin metátesis (isófono 16), el fonema /\l ha pasado a pronunciarse como glotal (isófono 14) y neutraliza la vocal [e] > [a]/ - [r]+V y / —[^]t»d»«»n>1>fenómeno que también se produce en el judeoespañol de Castoria (isófono 8). El subgrupo b2 se ajusta a las características generales del grupo B, con dos excepciones: en el judeoespa­ ñol de las comunidades situadas en Bulgaria aparece el fonema h l con una posición muy marginal en el sistema de las vocales (isófono 1) y, excepto en las comunidades de la parte norte y de la parte oeste de Bulgaria, no se produce la palatalización de Ikl y /g/ 'i-V . En la conservación del grupo [rd] (isófono 16) y de la variante [w] en posición interior de palabra (isófono 5) se pone de manifiesto que en el área de los subgrupos b3 y b4, la tradición lingüística fue más fuerte que en el área A hasta el siglo XVIII. Las razones habrá que buscarlas en la mayor estabilidad social que se dio en estas comunidades en el siglo XVII y en el contacto de los sefardíes locales con los judíos de origen portugués

124

establecidos en Italia y en las costas del mar Adriático desde finales del siglo XVI, especialmente los hablantes de portugués, y su estrecha relación con las comunidades sefardíes de Venecia (cf. mapa 34). Por otra parte, desde el siglo XVIII se introdujeron numerosos cambios en la norma empleada en estas comunidades, debido a la ruptura de los lazos económicos, culturales y religiosos que las unía a Venecia. La mayor fragilidad que se aprecia desde entonces en su norma lingüística se justifica por la ausencia de un centro cultural sefardí capaz de canalizar los hábitos lingüísticos de todo el grupo, como lo hicieron desde el siglo XVIII los de Salónica, Estambul y Esmirna en el área A. La mayoría de los cambios fonéticos y fonológicos habidos, tuvieron lugar dentro de los límites permitidos por el sistema y supusieron solamente la eliminación de oposiciones superfluas o de muy bajo rendi­ miento funcional. Desde finales del siglo XIX se observa un fuerte influjo de las lenguas locales sobre el judeoespañol del área B que coincide con el inicio del período de bilingüismo de la sociedad sefardí, que en el área A tiene lugar un par de generaciones más tarde. 2.4.4.3

Área periférica extra-europea: Israel (C)

El judeoespañol de Israel (Tierra Santa) es una coiné, como sostiene Bunis al referirse al de Jerusalén (1988:6), que ocupa una posición particular dentro del contexto general de las variedades sefardíes habladas en las comunidades del que fuera el Imperio Otomano. Como en las variedades del grupo A, se vio afectado por el enmudecimiento de [f-] en la mayoría de las voces (isó­ fono 13), se produjo la metátesis del grupo [rS] (isoglosa 16) y no conservó las dentales africadas /dz/ y /ts/ (isófono 2). Además, mantuvo la oposición fonológica entre / r / : Id (isófono 3). Por otra parte, tiene también algunas características comunes a las del grupo B, como son el cierre de las vocales [e, o] en posición átona, que en el judeoespañol de Hebrón llega a la neutra­ lización en [i, u], mientras que en Jerusalén adquirieron las características de vocales empleadas en el árabe local, en general más cerradas (isófono 6). Otra característica que el judeoespañol de Israel comparte con el judeoespañol de las comunidades del norte de los Balcanes es la pérdida de las variantes fricativas de los fonemas /d/ (isófono 9) y Igl (isófono 10). Como también se observa en el judeoespañol de Salónica, se emplea la variante [w-] inicial e intermedia en Hebrón, mientras que el judeoespañol de Jerusalén presenta una situación similar a la del judeoespañol de Salónica con tres variantes [w], [gw] y [bw], tanto en posición inicial como en posición intermedia (isófono 5). Hace poco más de un siglo, el judeoespañol de Israel adaptó la pronunciación del sonido dental africado sordo [ts] del hebreo asquenazí

125

(isófono 2) que se emplea en el léxico hebreo heredado, en lexemas incor­ porados del hebreo moderno y en algunos lexemas no-hebreos adaptados a través del yídish o del alemán. El contacto con el hebreo moderno supuso además, la adaptación de abundantes elementos léxicos que no fueron inte­ grados en la pronunciación del judeoespañol, sino que conservan la pro­ nunciación de la lengua de la que proceden. Por último, el judeoespañol de Israel, a diferencia del resto del judeoespañol otomano, conoce los sonidos [h, ?, h] empleados en las lenguas semíticas, que aparecen en su léxico de origen hebreo y árabe gracias a su contacto con el hebreo mustarabí y con el árabe local. En los lexemas heredados del hebreo se mantiene la distinción entre l\/ : /h/ y se conserva la pronunciación de [^], mientras que en los lexemas de adaptación reciente Ihl se neutraliza a /\/> y /h/ y H se asimilan totalmente a la vocal siguiente o a la precedente, como en el hebreo israelí estandarizado. Dado que todas estas características, excepto la de la adap­ tación de [ts] y las más recientes provocadas por el contacto con el hebreo moderno, ya se habían generalizado en la lengua de estas comunidades antes del siglo XIX, resulta evidente que también en las comunidades de Tierra Santa se había llegado a una coiné. Hasta finales del siglo XIX la llegada de sefardíes de todo el Imperio Otomano a Israel exigía, sin duda, su integración lingüística en las comunidades locales. 2.4.4.4

Comunidades sefardíes en una situación especial

El judeoespañol de las comunidades de Egipto y de la comunidad de Viena ocupa un lugar especial y difícil de encuadrar dentro del contexto general de variación diatópica de judeoespañol: Se trata en los dos casos de comu­ nidades secundarias, puesto que son una prolongación de las comunidades sefardíes primarias. Las comunidades de Alejandría y el Cairo recibieron desde finales del siglo XIX a muchos judíos procedentes de toda Europa. Entre los judíos de origen sefardí que hablaban judeoespañol, predomina­ ron numéricamente los que procedían de Esmirna; desde el punto de vista lingüístico son una prolongación de esta comunidad, sin que se llegara a desarrollar ningún proceso de coineización. En estos dos lugares, la vieja comunidad sefardí se había arabizado y los sefardíes recién llegados opta­ ron, sobre todo, por la escolarización de sus hijos en escuelas francesas, de manera que en la primera y única generación de sefardíes nacidos en Egipto el judeoespañol fue hablado pasivamente en el mejor de los casos, aunque lo más normal fue que no pasara de ser una lengua residual. Contamos con muy pocos datos sobre el judeoespañol de la comunidad de Viena; sin embargo, éstos muestran que allí no se llegó a una nivelación

126

entre las variedades habladas por los sefardíes que procedían de comuni­ dades muy dispares. Esta comunidad fue muy activa en el ámbito cultural y sus intelectuales se preocuparon por definir el papel que el judeoespañol podría tener en el seno de la sociedad sefardí: entre las soluciones propuestas figuraba su recastellanización que se llegó a poner en práctica en la lengua escrita y tuvo consecuencias notables entre los intelectuales sefardíes de las comunidades situadas en la zona norte de los Balcanes.

2.4.5 Conclusiones La división dialectal que presenta el judeoespañol en el nivel fonético y fono­ lógico es consecuencia de cambios no generalizados, acaecidos en diferentes épocas de su historia. Por lo tanto, los isófonos que hemos explicado arriba han surgido en etapas diferentes: P r i m e r a e t a p a : Los primeros isófonos son del siglo XVII. Surgieron, por tanto, en el período de formación del judeoespañol (cf. mapa 34), pero las innovaciones que los ocasionaron estaban ya en marcha en castellano en el momento en que los judíos fueron expulsados de España (enmudecimiento de la realización aspirada [h-] del fonema líl que dio lugar al isófono 13) o son debidas a la existencia de variantes diatráticas ([-r5-] en el castellano estandarizado, y [-5r-] en algunos hablares de carácter popular que ocasionó el isófono 16), variantes diatópicas (neutralización de [e] > [a] / - [r]+V y / _ [ r ] t . < U n , i que originó el isófono 8, fenómeno conocido en las áreas cata­ lana, aragonesa, gallega y leonesa). La selección de una u otra variante, especialmente en Salónica y en Estambul, su posterior transmisión a toda la comunidad y su difusión a otras comunidades dio lugar al primer haz de isófonos (número 1). Se g u n d a e t a p a : Otro aspecto que cabe reseñar es la influencia del portu­ gués en la consolidación de la variación fonética del judeoespañol durante los siglos XVII y XVIII (cf. mapa 34), especialmente en el área de conserva­ ción de [f-]. Otro cambio fonético que se vio favorecido por el contacto con el portugués, fue el de la neutralización de las vocales átonas [e, o] a [i, u] que no sólo tuvo lugar en las comunidades del norte de los Balcanes, sino también en las del oeste de Macedonia, en la de Rodas y en las de Israel. En el área A la variante [gw-] del asilábico [w-] que aparecía sólo en posición inicial de palabra, desarrolló su presencia en posición intermedia. El período de la difusión de esta variante desde Estambul a otras comuni­ dades se sitúa en el siglo XVIII (cf. mapa 34). Por su parte, la variante [bw]

127

se difundió desde Salónica a las comunidades situadas en la ruta comercial Salónica - Sofía - Vidin, como lo muestra su existencia en la lengua de estas comunidades. Proponemos que fue en el siglo XVIII cuando tuvo lugar la innovación de la desaparición de los sonidos fricativos [-5-, -y-]. El contacto con el serbo-croata fue decisivo para eliminar esta variante fonética superflua en las comunidades situadas en la parte más occidental de los Balcanes. T e r c e r a e t a p a : Desde mediados del siglo XIX, la variación diatópica del

judeoespañol es más local. El desmembramiento del Imperio Otomano y el nacimiento de los nuevos estados nacionales de los Balcanes ocasionó la ruptura de los lazos que unían a las comunidades sefardíes y aceleró el proceso de integración de sus miembros, tanto lingüística como cultural­ mente, en las sociedades respectivas. Ello creó las condiciones propicias para la adaptación de elementos lingüísticos de las lenguas nacionales y para la difusión de innovaciones que ya estaban teniendo lugar desde hacía tiempo, especialmente en las comunidades situadas en la periferia, puesto que los sefardíes entraban en una nueva fase caracterizada por su bilingüismo. Cambios que ya habían tenido lugar en la lengua de las comunidades de Croacia, Bosnia y Serbia (neutralización de las vocales átonas [e, o] a [i, u], desaparición de las realizaciones fricativas [-8-, -y-]) se difundieron a las comunidades de Bulgaria y Rumania (cf. mapa 34), propiciados por el contacto con el búlgaro y el rumano, y, sobre todo, debido al debilitamiento de las relaciones entre estas comunidades y la de Salónica. Entre los elemen­ tos adaptados de las lenguas eslavas en casi toda el área B, figura el de la palatalización de /k/ y /g/ precedidos de vocal palatal tónica. Además, en el judeoespañol de las comunidades de Bulgaria se produjo la adaptación en el sistema de la vocal indeterminada hl. En las comunidades de Croacia, Bosnia y Serbia, el fonema l\l, que se encuentra solamente en palabras de origen semítico (árabe hispano y hebreo) y turco, y delante del diptongo [we] en palabras de origen hispano, pasó a realizarse como glotal [h], sonido pres­ tado del serbo-croata. La inestabilidad lingüística de este período ocasionó también algunas simplificaciones en el sistema del judeoespañol del área B como fue la neutralización de la oposición fonológica Irl: /r/. La introducción de la imprenta en las principales comunidades del área B tuvo un efecto nivelador sobre la lengua en la medida en que en el estilo escrito se tendió a prescindir del grafema , excepto en Bosnia, lo cual provocó la preferencia por lexemas pronunciados sin [f-] al ser tenidos por más prestigiosos. Además, en los textos impresos en grafía latina se siguió la norma de escribir las cinco vocales átonas, de acuerdo a criterios

128

etimológicos. El influjo de los intelectuales sefardíes de Viena, los primeros en proclamarla necesidad de recastellanizar el judeoespañol, el consecuente seguimiento de la norma de Estambul así como la influencia directa del castellano, fueron las causas principales que llevaron a una ligera nivelación lingüística en las comunidades de Bulgaria, Rumania y Serbia. Las únicas comunidades que, en general, no siguieron este criterio fueron las de Bosnia, que estando ya lingüísticamente eslavizadas, procuraron reflejar, con algu­ nas excepciones, la pronunciación del judeoespañol local en su creación literaria de estilo costumbrista. La adaptación del fonema /ts/ con el consiguiente reforzamiento de su pareja sonora /dz/, pone de manifiesto la pertenencia de las comunidades del norte de los Balcanes al mundo cultural centro-europeo y su contacto con el judaismo asquenazí. Su difusión a otras comunidades indica hasta qué punto las comunidades del norte de los Balcanes se orientaban hacia el centro de Europa y en qué medida la comunidad de Viena ejerció su papel de puente cultural entre los judíos sefardíes y los asquenazíes, sin ignorar los contactos que a nivel local había entre unos y otros en todas estas comu­ nidades, sobre todo tras la adquisición de las lenguas nacionales. En las comunidades del área A, el influjo de las lenguas locales en el judeoespañol fue más tardío, debido a que el inicio del período de bilin­ güismo de los sefardíes tuvo lugar un par de generaciones más tarde que en las del norte: En las comunidades del norte de Grecia solamente desde 1913 y en las de Turquía después de 1923. Ello se manifiesta en la pérdida de la distribución complementaria entre [g-] y [-y-] y [d-] y [-5-] o en la tendencia, hoy generalizada, de asimilación recíproca entre las vocales y las nasales en el judeoespañol de Grecia. No queremos dejar de mencionar la importante influencia del francés sobre el judeoespañol como adstrato de cultura. Aunque el francés ocasionó numerosas innovaciones en la pronunciación del judeoespañol de la nueva burguesía sefardí surgida a finales del siglo XIX, éstas no dieron lugar a nuevas isoglosas, pero sí a diferencias diastráticas, puesto que fue casi exclu­ sivamente la burguesía la que lo adoptó como su lengua, mientras que el resto de los sefardíes continuaron empleando el judeoespañol en progreso descendente en la misma proporción en que la nueva situación política les obligaba a aprender la lengua nacional de cada país. La división interna que, según criterios fonéticos y fonológicos, presen­ taba el judeoespañol en la primera mitad del siglo XX, tuvo lugar dentro del ámbito sefardí otomano y, por tanto, no guarda relación directa con las diferentes hablas o dialectos españoles ni con el origen concreto de la población judía que se asentó en las ciudades del Imperio Otomano, a pesar

129

de las teorías mantenidas por Yahuda (1915:351-352) y Wagner (1930:21-22; 1950:9-10). En el nivel fonético y fonológico, el judeoespañol es un diasistema dentro del cual quedan comprendidos varios sistemas fonológicos funcionales, empleados en áreas diferentes.

2.5 Variación en el nivel de fonética sintáctica Dos palabras morfemáticas empleadas en judeoespañol (preposición a y conjunción disyuntiva ó) se han visto afectadas por cambios que guardan relación con la fonética de la frase. Estos cambios no se han generalizado en judeoespañol.

2.5.1 Variación formal de la preposición seguida de pronombres personales y demostrativos que comienzan por vocal Ante los pronombres personales tónicos que comienzan por vocal (élyeyay eyosyeyas) y ante los pronombres demostrativos (éste, akél)> la preposición a ha desarrollado una variante an en la lengua de las variedades judeoespañolas de Belgrado, Nis, Pristina, Skoplie, Bitola, Sofía, Esliven, Bucarest, Craiova, Salónica, Atenas, Serres233, Jerusalén y Hebrón (cf. mapa 35). El sonido de transición [n] no solamente evita el hiato entre la prepo­ sición a y la vocal del pronombre personal tónico o del demostrativo, sino que tiene también una función intensiva. En el estilo de habla rápida, a [a] se suele asimilar a la vocal inicial de la palabra que la sigue, especialmente cuando es [a-]. Con el sonido de transición se intensifica la función morfosintáctica de la preposición en el discurso, puesto que hay oraciones en las que la presencia o ausencia de la preposición puede variar su contenido significativo. La elección de este sonido nasal se puede haber producido por analo­ gía con otras preposiciones que terminan en -n: sin, kon> en. En el mismo contexto también pueden aparecer las preposiciones paran —Bitola (Crews 1935:93), Salónica (RévahDicc s. a.:27)— como variante contextual de paray

233 Nuestra informante afirma que la variante anyse emplea en todas las comunidades sefardíes de Grecia. 130

y din —Bucarest (Crews 1935:56), Bitola (Luria 1930b:395) y Skoplie (Crews 1935:168)— como variante contextual de de o di. El mismo fenómeno tiene lugar en el adverbio komo que de igual modo que ocurre con las preposicio­ nes, posee la variante contextual koman en Salónica (RévahDicc s. a.:185) y Bitola (Crews 1935:155). Wagner afirma que esta innovación es de origen catalán (1930:24), hipótesis poco probable. Si bien en catalán ante un-una, algun-alguna, aquest-aquesta, aquell-aquella es frecuente el uso de en —vénen en aquest santuari — es debido más a la evolución sintáctica del catalán que difiere de la del castellano, que a un hecho de fonética sintác­ tica contextual. La preposición del catalán deriva de la latina «in», mientras que la variante judeoespañola tiene su equivalente en la latina «ad». Tampoco se le puede asignar un origen rumano a la preposición din , puesto que se trata de una variante que es solamente contextual. La variante an existía ya en el siglo XIX en todas estas comunidades como lo muestra el hecho que Hayím ben Besalel la incluyó en su método de enseñanza del alemán destinado a los sefardíes de Sofía Nuevo manual praktikpor embezamiento de la lingua alemana, Belgrado, 1892 (93; 96), lo cual hace suponer que se trataba de una forma generalizada en la lengua hablada. En la lengua escrita se emplea la variante a, resultando bastante raro el empleo de an. Esta innovación interna del judeoespañol, pertenece al grupo de inno­ vaciones o cambios que se difundieron desde Salónica a las comunidades de Macedonia, este de Bulgaria, Rumania y Serbia a través de la ruta comercial Salónica - Sofía - Vidin. El empleo de la variante preposicional an se difundió también entre los sefardíes de Israel, lo que permite suponer que an, como variante de a, ya existía en el judeoespañol de Salónica en el siglo XVIII, que fue cuando un grupo numeroso de sefardíes de aquella comunidad se estableció en las comunidades de Israel, especialmente en Jerusalén.

2.5.2 Conjunción disyuntiva or , a veces con valor acumulativo or. .. or En el judeoespañol de las comunidades sefardíes de Rumania y del norte y oeste de Bulgaria (cf. mapa 36), se emplea como conjunción disyuntiva que a veces también puede ser acumulativa, la forma or que ha sustituido a o, la forma heredada del castellano:

131

Bucarest: (Sala 1970:113) Ru se: .. .i moz apruntapan ermozas frutas i dulsuras, por las kualas yo i fin oy no sin grandi desplazer mi akodru: meínas i burmuelos saladus i dulsis, kon asúkir or kon ¿ató... (Wagner 1930:73) So f í a : (Hadibúq [1929]:5) (Hadibúq [1929]:40) Sa m o k o v : (Arié, ms. 1914:3) (Arié, ms. 1914:10)

La nueva forma or del judeoespañol es una adaptación de la conjunción disyuntiva del rumano ori (Wagner 1930:73, n. 5) que ha sufrido apócope, debido a la debilidad con que se pronuncia la -/ de esta palabra en rumano y por analogía fónica con una amplia lista de nombres que en judeoespañol terminan en -ór. La combinación -dr/, no se da en judeoespañol en posición final. Cabe reseñar que el empleo de la forma or como conjunción disyuntiva favorece la claridad del discurso, frente a la forma o [o] que en el habla rápida se asimila a la vocal inicial de la palabra siguiente cuando ésta comienza también por [o-]234. Aunque no se trata de un lexema, la sustitución de o por or, representaría una terapéutica, según la concepción de Gilliéron, por haberse reducido excesivamente su cuerpo fónico. Esta forma se emplea tanto en la lengua hablada como en la escrita de estas comunidades, y de

234 El castellano cuenta con u como variante de la conjunción disyuntiva o, que se emplea cuando la palabra que la sigue comienza por o [o-], variante que no existe en judeoespañol.

132

manera especial en los géneros adoptados de la literatura occidental en las últimas décadas del siglo XIX. La introducción de este «rumanismo» en el judeoespañol de las comu­ nidades señaladas, tuvo lugar, como más tarde a mediados del siglo XIX, según nos indica su presencia en algunos textos judeoespañoles de Rumania (Luzero 4, |1888]:83) y de las comunidades búlgaras de Sofía (Subak 1910:35) y Samokov (Arié, ms. 1914:3:10). Su difusión desde Rumania se realizó a través de la famosa ruta comercial Ruse - Vidin - Sofía - Salónica, por la que se dieron a conocer muchas formas características de la lengua de Salónica al judeoespañol de las comunidades del interior de los Balcanes. En el judeoespañol de todas las demás comunidades sefardíes, incluso en las del sur y este de Bulgaria, se continúa empleando la conjunción disyun­ tiva o.

2.5.3 Conclusiones Como hemos visto, en algunas áreas del judeoespañol dos partículas se han visto afectadas por cambios que tienen, sin duda, una finalidad pragmática como es facilitar la claridad del discurso. No es casualidad que fueran pre­ cisamente la preposición a y la conjunción disyuntiva o, las que se vieran afectadas de manera especial, puesto que junto con i que puede ejercer la función de conjunción copulativa o de adverbio, son las tres únicas pala­ bras del diccionario que constan de un único sonido. Formas acústicas tan extremadamente breves suelen ser evitadas en todas las lenguas. Tanto la variante an de la preposición a (isófono sintáctico 17), como la forma or adaptada del rumano que ha sustituido a la forma sefardí o (isó­ fono sintáctico 18), se difundieron a través de la ruta comercial Salónica Sofía - Vidin. La primera desde las comunidades griegas, y la segunda en dirección contraria.

133

3

Variación en el nivel morfológico

Los fenómenos que vamos a estudiar a continuación han sido seleccionados por ser los más sobresalientes en la variación diatópica del judeoespañol en el nivel morfológico. La relación entre variación y cambio morfológico, así como los factores sociales que facilitaron las innovaciones, su transmisión y su difusión, serán analizados siguiendo el orden tradicional empleado en los estudios morfológicos. Conviene señalar que ambos, el primer fenómeno morfológico cuya variación será analizada, corresponde a un préstamo del griego á|i(po) que fue integrado en el castellano a través de latín. Dado que tiene una función exclusivamente morfológica con valor de dual, hemos preferido integrar su análisis en la parte de nuestro estudio dedicada a la morfología.

3.1 Número: Desaparición definitiva del dual ambos En las lenguas iberorrománicas no hay dual, pero queda alguna supervi­ vencia rarísima como ambos en castellano y portugués, ambdós en catalán. Excepto en las traducciones canónicas de la Biblia, en judeoespañol incluso ambos fue sustituido por otros lexemas heredados con valor morfológico diferente, o por expresiones que de ninguna manera poseen valor morfo­ lógico de dualidad (cf. mapa 37). Aunque el empleo de ambos y su variante amos fue muy frecuente como elemento morfológico en todos los textos iberorromances medievales, no era, sin embargo, de uso regular en la lengua hablada en la que se prefería los dos juntos, entrambos, ados235. La última es una forma abreviada del pleonasmo empleado en la lengua escrita ambos a dos236. La sustitución de este dual residual en judeoespañol por otros lexemas o expresiones de uso en la lengua hablada habrá sido favorecida por su contacto con el turco y con las lenguas eslavas, y de manera especial con el francés, puesto que en ninguna de ellas existe esta categoría morfológica. Veamos ahora los elementos léxicos y expresiones que se emplean en judeoespañol en lugar de ambos:

235 Cf. Aut. 1726:265, s. v. ambos y ambos a dos. 236 Cf. Nebrija 1495:666.

135

_ ios álos indjuntos (< los dos juntos), pero también se puede decir los tres indjuntos, etc. (Salónica, Veria, Adrianópolis, Estambul), _ indjuntus los dos, como la anterior, pero con trueque del orden de sus elementos (Sarajevo). Esta forma la citan solamente Luria (1930a:ll) y Bunis (1975:fig. 60), mientras que en los textos literarios de autores de Sarajevo se emplea todos dos (Buki 1927:146), la forma más usual en la lengua hablada (Crews 1979:174; Papo 10.11.2003), - en djuntu o indjuntos que se ha lexicalizado como adjetivo y que puede referirse a cualquier cantidad plural de elementos (Viena, Belgrado, Turnu-Severin; Skoplie, Mudania, Chorlu, Gallípoli, Esmirna, Quíos, Jerusalén, Alejandría, El Cairo), - djuntos, como la anterior (Castoria, Bitola, Quíos), - eyos dos, pero también se puede decir eyos tres, etc. (Jerusalén). La expresión los dos djuntos la emplea Ya'aqóv Xulí en el siglo XVIII para traducir TTrP DmtP en 4Aqedát Yi$háq (MLest 1730:121v), mientras que en las traducciones canónicas de la Biblia en ladino se traduce por ambos ellos atina**7y Drrw siempre por ambos eyos2**. A este respecto hay que decir que únicamente en Viena aparece el ladinismo ambozeyos (Correo 1871:7) como forma lexicalizada, según se refleja también en la grafía sefardí, que resulta ser la forma ambos eyos del judeoespañol de Sofía de la que todavía informa Moscona (1988:125). Por su parte, la ocurrencia ambos figura sólo en diccio­ narios de Salónica (NehamaDicc 1977, s. v. ambos), Jerusalén (CherezlíDicc 1899:44) y Sofía (Moscona 1988:125). Además, se registra en Bucarest (Sala 1971:45). Sin embargo, en los cuatro casos el empleo de ambos se relaciona con las traducciones bíblicas en ladino, no con su uso en la lengua hablada o en la lengua escrita, especialmente en los géneros adoptados. Llama la atención el hecho que djuntos o indjuntos pueda ser empleado en el mismo contexto en el que antes aparecía ambos. La respuesta habrá que buscarla precisamente en el empleo de los dos djuntos, los tres djuntos, etc. Debido al uso frecuente de djuntos o endjuntos con un numeral, esta palabra hace siempre referencia a una cantidad determinada en el antecedente y no exclusivamente a dos. De todo ello resulta evidente la influencia del estilo rabínico sobre la lengua hablada, en especial a través del Séfer meám loéz. No en vano fueron precisamente los sefardíes de las comunidades de Estambul

237 Este ladinamiento no varía desde el siglo XVI hasta el siglo X IX , cf. el versículo Gen 22:8 en Penta 1547 y Penta 1813.

238 Cf. los versículos correspondientes en Penta 1813, Gén 2:25, 3:7,9:23,21:27,21:31, 40:5 y 48:13.

136

y Salónica los que tuvieron el privilegio de acceder con más facilidad a los comentarios de esta serie. Además, en judeoespañol existen dos expresiones que eran conocidas en castellano antiguo en contextos similares a aquéllos en los que podía emplearse juntos, pero no ambos, puesto que de ninguna manera expresaban una cantidad determinada: -

todos in una, -e (Castoria, Bitola) in une (Bitola)

En el Cantar de Mío Cid de principios del siglo XIII se emplean todavía: Raquel e Vidas en uno estavan amos (Cid 100) o todos vienen en uno (Cid 1504b) , es decir, con el significado de . El judeoespañol cuenta también con otras expresiones para sustituir a ambos, conocidas en castellano: -

todus dos139 (Sarajevo, Bitola, Belgrado, Sofía, Samokov, Silistra y Salónica)

Sa r a j e v o : < - Mira ke te vámuz a matár a úna kreatúra. Éya díze: - Matá si keréá a tódaz dos, i a mí ver no mi vaS.> (Crews 1979:174) Bit o l a :

(Luria 1930b:360) Sa l ó n i c a : Díze k eram bwénoz de doz (3ezínos. Tódoz dos, el uno morápa abááo, el otro moráp’arrípa, i tódoz dos tenían kambúras (Crews 1979:125)

Como en el castellano de la época de la expulsión240, todos tiene el valor de pronombre relativo que precede a un número ordinal que se refiere a la vez

239 En Salónica se pronuncia también ['todos dos] y en Bitola el femenino es ['todes dos].

240 Cf. las obras de Fray Vicente de Burgos, 1494, Traducción de El Libro de Propietatibus Rerum de Bartolomé Anglicus, Ma Teresa Herrera & Ma Nieves Sánchez, eds., Salamanca, Universidad de Salamanca, 1999, fols. 51r, 81r, 228r y Carvajal, 1407­ 1463, Sin título [Cancionero de Estúñiga]yNicasio Salvador Miguel, ed., Madrid, Alhambra, 1987, fol. 147r, apud CORDE.

137

a antecedentes múltiples, cuya cantidad indica el numeral. De su empleo tenemos constancia en un texto sefardí del siglo XVI: (Almosnino 1568:146)

Se empleaba también con el valor de pronombre personal cuando se quería determinar el número, como en castellano coloquial241: (Almosnino 1568:241)

La frecuencia de su uso aumentó desde finales del siglo XIX debido a la influencia que el francés ejerció sobre el judeoespañol. En francés puede aparecer tous deux en este contexto. No se trata de un calco del francés, puesto que se encuentra en la literatura rabínica escrita antes de que se abrieran las escuelas de TAlliance Israélite Universelle en los Balcanes y en Turquía: ...porke el rey kon el vizir sovre ke el rey será muncho grande no se deferensia muncho kon el vizir, porke a la fin es ke todos dos son de karne i sangre (PYv 1870:13).

-

todos los dos243 (Bitola, Pazardik, Bucarest, Estambul244)

Esta expresión existió también en castellano. Se empleaba con frecuencia a finales del siglo XV245, pero en la actualidad se la considera de estilo muy arcaizante. En judeoespañol su uso se puede haber visto reforzado por la expresión francesa tous les deux (Luria 1930b:466) desde finales del siglo XIX: Además, hay que anotar el empleo del numeral con artículo como es usual en castellano y en francés: -

los dos, pero también se puede decir los tres, etc. (Pazardik, Ruse, Komotini, Rodosto, Dardanelos, Rodas, Jerusalén).

241 Como lo emplea Valdés en la primera mitad del siglo XVI (Valdés 1535-36:148). 242 Según Lleal 1992:19, todos dos juntos es un catalanism o recastellanizado formalmente.

243 En Bitola y en Bucarest se pronuncia [todus lus dos], 244 Ocurrencia registrada recientemente (cf. Varol 1 ,1992:23), por lo que bien pudiera tratarse de un calco del francés y no de la antigua forma castellana y sefardí.

245 Cf. Gonzalo García de Santa María, 1499, Traducción de la Coránica de Aragón de fray Gauberto Fabricio de Vagad, José Carlos Pino Jiménez, ed„ Madison, Hispanic Seminary of Medieval Studies, 2002, fol. 54r, apud CORDE.

138

La última expresión con la que se sustituye a ambos es -

el uno i el otro (Jerusalén).

Esta posibilidad la tienen tanto el castellano como el francés (Vun et Vautre)y aunque parece más probable que haya entrado de la haquetía (cf. Benoliel 1977:93), puesto que sólo la hemos anotado en Jerusalén. En algunas comunidades se emplea más de una forma: En Salónica se dice todos djuntos ([SRs 1850]:10v) o se expresa también el numeral en los dos indjuntos (Bunis 1975:fig. 60). En Jerusalén se puede elegir entre eyos dos (Trezoro 1,1902:3), los dos (Badhab 1894:8), indjuntus (Bunis 1975:fig. 60) y el uno i el otro (CherezlíDicc 1899:44). En Estambul coexisten actualmente todos los dos (Varol I, 1992:23), los dos indjuntos (Bunis 1975:fig. 60) y en Bitola encontramos casi todas las formas: todus lus dos (Luria 1930b:466), todus dos (Luria 1930b:358), todus in une (Luria 1930b:466), in une (Luria 1930b:466), indjuntus (Luria 1930b:532), djuntus (Luria 1930b:466). Es muy probable que la misma situación se diera en el habla de otras comunidades más pequeñas de las que hoy no tenemos suficientes datos para afirmarlo. La distribución diatópica de estas formas no permite fijar con clari­ dad áreas dialectales del judeoespañol. Sin embargo, sí se constata una preferencia por el uso de todos dos o todos los dos en el judeoespañol de las comunidades del norte y noroeste de los Balcanes especialmente, lo cual ya es significativo desde el punto de vista histórico, mientras que expresiones que contienen el adjetivo djuntos o una de sus variantes son, según nuestros datos, características de las comunidades de Turquía, Grecia y Egipto246 (cf. mapa 37).

3.2 Los pronombres: El pronombre relativo e interrogativo neutro A continuación nos ocuparemos brevemente de los pronombres interro­ gativos-relativos ké y kuálo, la forma neutra de kuál. En español sefardí del siglo XVI, como en castellano medieval, las formas ké y kuál (kuála} kuálo) interrogativas coincidían con las de los pronombres relativos, igual

246 Con relación a las comunidades sefardíes de Alejandría y El Cairo, conviene recor­ dar una vez más su filiación lingüística a la comunidad de Esmirna de donde procedían la mayoría de sus miembros.

139

que el resto de los pronombres interrogativos, como se pone de relieve en los siguientes ejemplos: -

En su calidad de pronombres interrogativos en proposiciones indirectas: ...i abezate de deklararlas [la Ley del Sh’ yt i de sus profetas] i entenderlas i para mientes ensus palabras i ké deklara^ion sufren i kuálo se a de tomar al ladino i kuálo tiene gloza i loké párese al ladino i loké ay alyi enkovierto i ké opinion ay en elyo i kuálo no es buena opinion... (SBhL 1569:142v)

-

En su calidad de pronombres relativos: ...ke ni el kuerpo se pierda ni el alma se pierda i este kamino es la ley verdadera ke guarda kualo es lo djusto i aparta al ombre délos apetites deste mundo. (,SíihL 1569:46r) I la primera de ser verdad todo loke dishimos kualo es loable... (SlJhL 1569:50r) Dize el sezo loke te keshas déla poka fantazia ke tienes kuando sirvas i loes al Sh’ yt i ke tu entin^ion para ke te de mas bien i te lo kontine es por tres kondi^iones ke tienes (SHhL 1569:56v)

El relativo ke se usaba referido a personas y cosas, y podía aparecer prece­ dido de artículo. Cuando el antecedente era una cosa de género indetermi­ nado, o una oración o un discurso completo, o un antecedente callado247, se empleaba ke precedido del artículo neutro lo: ...kom o puede ser verdad loke dizes (SHhL 1569:52v)

Este uso se ha conservado en todo el judeoespañol: Sa r a j e v o : < ...n o se luke es ki tjeni Mamiku> (Buki 1931) (Crews 1979:169)

247 Para el significado del térm ino antecedente callado, consúltese Marcos Marín 1984:230.

248 En general, en los textos sefardíes loké aparece escrito en una sola palabra. Como veremos más adelante, loké y sus variantes luké y lukué, se lexicalizaron en judeoes­ pañol y ello también se refleja en la manera de escribir de los autores sefardíes. Los ejemplos que citamos en los que loké aparece escrito en dos palabras, lo kéy lu ké o lu kuéyproceden de textos editados por investigadores que siendo mejores conocedores de la lengua castellana que de la lengua sefardí no se percataron que se trata de formas lexicalizadas. En dichos ejemplos respetamos la preferencia de los investigadores por escribir las dos palabras separadas.

140

Bit o l a : (Luria 1930b:347) (Luria 1930b:350) G iu r g iu : (Ko[n]fino 1862:2v) (Ko[n]fino 1862:7r) E l C a ir o : ...alora tornándose de su parte todos lo arodearon por oir lo ke ía kontar (Aprezado 1904:6)

Como en castellano y en el español sefardí del siglo XVI, ké en su función de pronombre interrogativo directo no podía aparecer nunca precedido de artículo.

3.2.1 Cambios formales de los pronombres relativos-interrogativos neutros En judeoespañol se produjeron algunos cambios posteriores que ocasio­ naron la lexicalización249 de la forma de relativo neutro con artículo de la que resulta loke como forma de pronombre interrogativo. Esta innovación tuvo lugar en las comunidades sefardíes del norte y oeste de Bulgaria, en las de Rumania, así como en las de Bosnia, Serbia y Croacia, en las de Bitola y Prístina (cf. mapa 38). En la oración loké puede ser núcleo, pero naturalmente no puede apa­ recer como modificador: núcleo: loké keres? («sustantivo») adjunto: **loke livro keres? («adjetivo») adverbio: **luke modo de koza es esto? Sa r a j e v o : (Buki 1931) (Buki 1931)

249 La lexicalización de loké en el judeoespañol de Sofía ya fue correctamente señalada por Schmid & Bürki (2000:175).

141

(Buki 1934) (Buki 1934) (M.M.P. 1939) (Crews 1979:180) < ...p or luke no me jamo antis?> (Buki 1931) (Crews 1979:169) ¿Pára lu ké kéris mas amídu? (Crews 1979:170) Belg rad o: Lukué es esto? (Pijade 28.07.2002) B it o l a : (Luria 1930b:343) (Luria 1930b:343) (Luria 1930b:353) < ...am añane lu kwe (5u dizir a mi sfwegru?> (Crews 1935:83) So f í a : Loké es esto? (H I 1903:7) (Wiener 1903-04:272) Bu ca rest: < ...si nu mi enkasava servidor lu kwe mi aziva yo in esti mundu?> (Crews 1935:55) < .../« kwe sirá si nu maz vyeni.> (Crews 1935:56) T u r n u -S e v e r i n : (Luzero 33, 1888:455)

En oraciones interrogativas indirectas se emplea siempre luké: Sa r a j e v o : (Crews 1979:169) B it o l a :

  • (Luria 1930b: 344)

    142

    So f í a : Yo li dimandi luké él dimandava? (H I 1903:35) Pa z a r d i k : Nun sé djustu lukué keren eyas? (Avrahamy 18.10.1988) P r ís t in a : ... i nun savien luke fazer (Diamante 16.06.2001)

    Luké se emplea con mucha frecuencia como pronombre interrogativo de admiración: Sa r a j e v o : Luké7. (Papo 10.11.2003)

    En castellano que ha perdido su función netamente pronominal en oraciones subordinadas en las que en la oración principal aparecen los verbos haber o tener con los que se manifiesta la obligación o conveniencia de ejecutar la acción propuesta en la subordinación. En el judeoespañol de las comunida­ des citadas luke conserva el carácter de pronombre en dichas expresiones y en otras similares: Sa r a j e v o : ...enperu si es fruta ki afilú si salrá guzaniada ya ay luke kumer en eya. (DEb 1862:20v) Belg ra d o : ...ku n todu ki lus djidiós si amustravan ki no tinían luke kum er... (Amigo 1, 1988:23)

    Wagner (1930:94, n. 3), Crews (1935:184, n. 47) y Schmid & Bürki (2000:175, n. 40) señalan que en la creación de la forma loké y su uso como pronombre interrogativo ha influido el portugués. En esta lengua el interrogativo que precedido del artículo o puede aparecer como núcleo: «para dar maior énfase á pregunta, em lugar de que pronome substantivo, usa-se o que: O que é o mundo...» (Cunha & Cintra 1985:247sigs.). Este empleo no lo conoce el castellano en oraciones interrogativas. En las comunidades del sureste de Bulgaria, de Grecia, de Turquía y de Israel, se prefiere generalmente ke en la función de pronombre relativo masculino, femenino o neutro. También se puede hacer uso de ke precedido de artículo, lo cual no ofrece ningún aspecto innovador con relación a su empleo en castellano o en el español sefardí del siglo XVI: 143

    E sta m bu l: Empesó a kaminar ariénto el pozo, para per lo ke apía (Wagner 1914:11-13)

    Conservador con relación al castellano moderno, pero no innovador con relación al castellano antiguo, al leonés y al aragonés, resulta el empleo de kualy kuala y kualo en singular y kualos , kualas en plural, sin artículo, en la función de pronombres relativos en judeoespañol (cf. mapa 38). B it o l a : A la «jorta» era: ses d ellas, las echas en ba§o, y c uala cayó... (Weich-Shahak 2001, núm. 82.8) .. .la echabas en alto, cuálo caía en baáo, si es justo lo que cayó, ganateá, y tomas la kaéareta (Weich-Shahak 2001, núm. 82.8) E sta m bul: Ai entr’éios müníos hazimientos, kualos loz unos tienen la padá kortada, loz otros piedrieron una partida de la kola... (Wagner 1914:79) Pa z a r d i k : Y a las mueces. A la , en fila [...], y uno tiraba, a cuala daba, hasta allí eran para él... (Weich-Shahak 2001, núm. 80.2)

    En la función de pronombre interrogativo, el judeoespañol de las comuni­ dades sefardíes del sur y este de Bulgaria, de Grecia, de Turquía y de Israel emplea la forma ké para los tres géneros, además de kuálykuala y kuálo. En las oraciones interrogativas, ké puede ser núcleo y modificador, pero el singular neutro kuálo solamente puede ser núcleo, mientras que las formas kuály kuála pueden ser tanto núcleo como modificadores. El plural tiene solamente dos formas, kuálos para el masculino y para el neutro y kuálas para el femenino; kuálos puede aparecer también como determinante: núcleo: ké keres? («sustantivo») adjunto: ké livro keres? («adjetivo») adverbio: ké modo de koza es esta? núcleo: kuálo keres? («sustantivo») adjunto: **kuálo livro keres? pero kuál livro keres? («adjetivo») adverbio: **kuálo modo de koza es esta? pero kuala manera de masa es esta? So f í a : Por kuálu vos arabiash ansi? (H I 1903:14) P l o v d iv : ...kuálu, kazarsi kon un talmidistu savido, ké buena suerte... (Gordon 1901:6)

    144

    Kuálu ke vus diga? (Varios 16.05.2002)

    Pa z a r d i k : Kuálu te kunsientis? (Avrahamy 18.10.1988)

    Bu r g a s : Para kuálo lo keres el livro? (Rigelhaupt 25.03.2003)

    SlLlSTRA: ...kuálos meldamientos son los mas estimados!?]. I kuál gastar de grosh[es] es mas bien enpleados[?] (PYv 1870:7)

    A d r ia n ó p o l is : Kuálo te disheron? (Karka§ón 12.10.1989)

    Estam bul: Kualo (3amoz azer despuez de komer? (Wagner 1914:82) Kuálo kale ke seya? (Suriano 10.10.1989) Kuálo keresh demandarme? (Suriano 10.10.1989) Kuálo afitó? (Varol 1998:147) Kuálo el fuego? (Varol 1998:147), trad. cast., salí en la primera mitad del siglo XVI (Lapesa 1987:20). Su empleo como variantes se ha conservado en judeoespañol hasta nuestros días. Como en castellano, también en judeoespañol hay casos en los que el modo imperativo es sustituido por un tiempo verbal de otro modo o por una expresión. Aquí nos ocuparemos solamente de un caso en el que el gerundio aparece como sustituto del imperativo en algunas variedades del judeoespañol. Como modo no finito, el gerundio posee una única forma expresiva. Por tanto, como sustituto del imperativo, no lleva marcados ni la persona ni el número. Simón señaló respecto al judeoespañol que el gerundio sola­ mente puede aparecer en sustitución de la segunda persona de plural del imperativo (1920:679-680), opinión a la que se sumaron Spitzer (1922:209), Bunis (1999a:180-181) y Symeonidis (2002:164-166). Esta apreciación no es del todo exacta, puesto que también puede sustituir a la segunda persona del singular (ejemplos 8-9 abajo). Dado que tampoco el número aparece siempre explicitado, esta información se suele extraer de la situación con­ textual en la que se produce el texto. Conviene señalar que las expresiones imperativas con gerundio son exclusivas de la lengua hablada, por tanto, sólo se encuentran en la literatura de ficción, cuando sus personajes se expresan en estilo directo. El gerundio aparece con valor de imperativo en oraciones en las que el mandato expresado ha de ser ejecutado inmediatamente; el término de la

    253 Las reservas que Marcos Marín manifiesta (1984:265-267) respecto al modo impe­ rativo en castellano, también deben tenerse en cuenta en relación con éste en judeoespañol.

    155

    acción se sitúa en un futuro inmediato. Cuando la ejecución de la acción ha de tener lugar en un futuro no inmediato, el gerundio no puede emplearse en la función de imperativo. Para ordenar una acción consecutiva a la que expresa la inmediatez no se emplea el gerundio, sino que se expresa a través del propio modo imperativo, a través del presente o del futuro de indicativo, etc., dependiendo del contexto gramatical (ejemplos 5-6, 8-9). Por tanto, el imperativo solamente se neutraliza al gerundio cuando la acción ordenada ha de ser iniciada de inmediato. De hecho, suele aparecer acompañado de adverbios temporales que explicitan la inmediatez del inicio de la acción (ejemplos 2-4,9), pero ello no es imprescindible (ejemplos 1,5-8). Dos o más órdenes que han de ser realizadas consecutivamente pueden ser expresadas a través del gerundio solamente cuando se pone de manifiesto la urgente necesidad de cumplir inmediatamente todas las acciones ordenadas sin que entre una y otra medie pausa alguna (ejemplo 2). Por lo tanto, el empleo del gerundio como sustituto del imperativo tiene valor aspectual ingresivo, en oposición a las formas de imperativo y a otras formas verbales o expresiones que se emplean para expresar mandatos, pero que no indican cuando ha de iniciarse la acción ordenada. El gerundio como sustituto del imperativo no suele aparecer acompa­ ñado de pronombres enclíticos (Crews 1979:115), aunque tal posibilidad no se descarta como se observa en dos ejemplos de nuestras fuentes docu­ mentales (2, 8): Sa l ó n i c a : Eran bueno/, de un hahán. Akel hahán tenía un azniko. Un día de sabá el se hue al kal i en su kaza apia kriaturas ke estafan gugando kon el azniko. En gugando el bopo del azno se kajó al pogo. Kuando el hahán atornó del kal, las kriaturas kurrieron en de el i le diseron: «Siñor hahán, un azniko kajó al pogo, se puede kitarlo en día de sabá?» - «No, no», respondio el hahán, «haz pe Salón, es pekado grande,/m en do so s (l ) 254 de aki». El uno de las kriaturas le diSo: «Siñor hahán, mire ke el azniko es suio!» «[K]urriendo presto, hitándolo (2) antes ke se afoge.» (Simón 1920:658) ...pino Mlle. M. i moz disho ke stápamos fazyendo muca dubara. mos eskondimos i no rrispondimoz nada, en supto mos tomó una rriza bopa a todas i tanto fwerte ke pino ea mizma i mos yamó: «Lilie, Nina, jSinyendopresto (3) akí!» (Crews 1935:76-77)

    254 Los números parentéticos en las citas son nuestros, sirven solamente como refe­ rencia de las formas verbales de gerundio con función imperativa que aparecen en las citas acotadas.

    156

    Sk o p l i e : .. .le di§o er rrey al ishwegro: «kjero ke me diga de ke se rriyó tu nwera de muzotros?» le di§o ar rrey: «yo no se, la pwedo yamar la nwera i dimandar.» le diso er rrey a la nwera: «de ke te rriyites de muzotros?» le diáo: «komo ke no me rriya? e[l] le sta dizyendo ar rrey, el ez ishwegro miyo i el fizo es marido miyo.» le di5o: «komo pino a ser este feéo ke me staz dizyendo?» «ké ke le diga, este ez el marido miyo i el ez ishwegro suyo.» le diáo: «me pas a kontar este paso.» lempisó a kontar ke: «pino la madrasta ke le eéó a la parida de la paré abaSo, ke yo staPa kazada kon este mansepo e la ke tyene de la kama ez madrasta miya e yo me topí en un kampo. mi kazí kon esti mansepo. agora mi pin akí. agora komo pos plaze, fazyendo (4).» le diSo er rrey al ishwegro: «tómesi al fizo, la nwera mi po a tom ar yo.» (Crews 1935:131)

    Bit o l a : < Avíe une ves unu ki tiníe sieti quíblis di ducadus. Y lus tiníe intirradus al curtiju. Esti tiníe fijus. A luz fijus, no liz dió nade. Pasarun díes, vinu ore di si murir. Yamó a luz fijus y liz diáu: - Acavandu (5) la ¿u erte y vas a tupar sieti quíblis de d u cad u s...> (Luria 1930b:352) " " .. .li diS’al padri: «fágemi un pistidu di doktor». li fiz’ un pistidu di doktor. si mirkó un bastón, s’ incó doz rridomikes di agwe i si fwe ond' il kapitán ki sta hazinu. «doktor grandi pinu» lu yamarun. «salipus todus afwere, ya lu Po mirar, trayendu (6) un mangal di lumbri i yun tingiré i yipus.» li truSerun i si fwerun... (Crews 1935:82) < ... II paáá qui busque il cavayu no lu tope. Mire pur il chorru di la fuenti. Lu veyi il cavayu ayí. II cavayu fazi ansine: rur, rurur. Dizi a la genti qui tiníe ayí: - D urrucandu (7) la fuenti qui queru qui si salge il cavayu.> (Luria 1930b:390)

    E s m ir n a : (Kahane & Saporta 1953:331) (Kahane & Saporta 1953:331)

    El aspecto ingresivo del gerundio como imperativo de segunda persona debe ponerse de relieve. No se trata de una variante libre que pueda sustituir a la forma de imperativo de segunda persona, sino que en las variedades del judeoespañol en las que se emplea, con el gerundio se define el aspecto ingresivo de la acción verbal en oposición a las formas de imperativo que carecen de esta definición. Leo Spitzer ya sugirió esta posibilidad (1922:208­ 209) que también existe en castellano255 y en asturleonés256. 255 En castellano, sobre todo en la lengua hablada, es muy frecuente el empleo de los gerundios corriendo, andando, pitando, volando en la función de imperativo con el valor de únmediatamente, rápidamente). Todos ellos tienen en común el

    157

    La posibilidad de emplear la forma de gerundio como imperativo hay que buscarla, sin duda, en la variedad de expresiones sustitutivas o reforzadoras del mandato con las que cuentan las lenguas iberorrománicas, entre las que figuran algunas en las que aparece el gerundio: ir + comiendo, estar + callando (Marcos Marín 1984:267), donde se produce la elipsis del verbo finito. En ambos casos, se trata de expresiones de aspecto imperfectivo e ingresivo. Dado que en judeoespañol este fenómeno se da exclusivamente en la lengua hablada, resulta problemático asignarle un carácter innovador, solo por el hecho de que no se constate su empleo en la lengua escrita. Por lo expuesto hasta aquí, resulta más verosímil ver en ello el desarrollo de una tendencia que también se observa en castellano y en leonés aunque con menor frecuencia y limitada a ciertos verbos. Por otra parte, conviene recor­ dar que la misma tendencia expansiva que sigue el gerundio en judeoespañol se observa también en castellano y, en general, en las lenguas románicas. El gerundio como un imperativo con valor aspectual ingresivo caracte­ riza al judeoespañol de las comunidades de Salónica, Bitola, Skoplie, Serres, Atenas y Esmirna (cf. mapa 42). Probablemente se empleó también en Veria y en Castoria y en otras comunidades de Grecia en las que se hablaba esta lengua, pero no hemos tenido la oportunidad de confirmarlo. El uso del gerundio como imperativo con valor aspectual ingresivo se ha lexicalizado en el judeoespañol en las comunidades griegas y en la de Bitola. No contamos con suficientes datos sobre el judeoespañol de Skoplie para poder afirmar lo mismo. En Esmirna, se emplea el gerundio en algunas ocasiones pero, de manera general, se prefiere usar el modo imperativo. La exigencia del cumplimiento inmediato de la acción ordenada se señala a través de adverbios temporales, como en la lengua de todas las demás comunidades sefardíes.

    expresar la inmediatez en el inicio y ejecución de la acción. Salvador señala que en el habla de Cu llar-Baza «los gerundios corriendo y volando sufren una com ­ pleta adverbialización, utilizándose a menudo con el valor de «rápidamente, con prontitud* en frases como «se hizo volando», «comí corriendo», «me lo dijeron, me vestí corriendo y vine volando ...» (1960:71). 256 El gerundio en la función de imperativo se emplea en el asturiano occidental de manera similar a como se hace en judeoespañol, pero su empleo no se ha gramaticalizado.

    158

    3.4 Variación diatópica en el nivel morfológico A diferencia de los resultados obtenidos en el análisis de la variación dia­ tópica del judeoespañol en el nivel fonológico y fonético, no es posible agrupar los isomorfos en haces, puesto que cada uno tiene un recorrido independiente. Sin embargo, sí será posible establecer una relación entre alguno de ellos y otros haces de isoglosas en otros niveles. ISOMORFO 1: Son varios los lexemas o expresiones que ha sustituido al dual ambos, con lo cual desapareció definitivamente esta categoría morfológica de número en judeoespañol. Entre dichas expresiones figuran las que contienen el adjetivo djuntos o una de sus variantes formales que son las conocidas en el judeoespañol de las comunidades sefardíes de Turquía, Grecia y Egipto. En las comunidades del norte y noroeste de los Balcanes sobre todo, en la de Salónica y Bitola, se emplean preferentemente todos dos o todos los dos (cf. mapa 37). ISOMORFO 2: Lexicalización de la forma del pronombre relativo neutro con artículo loké, como forma de pronombre interrogativo en las comunidades del norte y noroeste de los Balcanes, y en las de Bitola y Prístina. Conservación de las formas ké y kuálo, con neutralización en algunos casos, en las comunidades del sur de Bulgaria, Turquía, Israel y Grecia. Por último, en Salónica y en Skoplie se conservan las formas ké y kuálo así como la oposición morfológica entre las dos (cf. mapa 38). ISOMORFO 3: En la zona periférica del judeoespañol se preservó el paradigma del presente de indicativo del verbo ser que se empleaba en el castellano medieval. Por su parte, las comunidades de la zona central conocen también se y sernos para la primera persona que se emplean como variantes diastráticas de so y somos. La de plural, conocida en la Península Ibérica en la zona en la que se hablaba romance aragonés y castellanizada ya prácticamente a finales del siglo XV, tiene su origen en la forma antigua sedemos (< lat. sedémus) o en la forma dialectal itálica si mus. La forma de singular se surgió por analogía con la forma de plural. Es indudable que estas formas se difun­ dieron desde Salónica al resto de las comunidades, llegando la forma de plural sernos, incluso a interferir en el judeoespañol hablado en Estambul en el siglo XX (cf. mapa 39).

    159

    ISOMORFO 4: En judeoespañol en el copretérito de indicativo se emplea el morfema {-va-} con el que conjuntamente se marca el tiempo, el modo y el aspecto en los verbos del primer grupo, y el morfema {-a-} en los del segundo y tercer grupo, como en castellano. Este paradigma es el único que se conservó en las áreas laterales del judeoespañol. En el área central existe una franja vertical que se extiende desde las comunidades en Rumania hasta las de Israel (Tierra Santa); en estas últimas el morfema {-va-} aparece también en verbos del segundo y tercer grupo (cf. mapa 40). Se trata de la pervivencia de un sustrato aragonés difundido desde Salónica. ISOMORFO 5: Variación diatópica en el empleo de las formas del tiempo de copretérito del verbo ir. El uso del paradigma {ía)> de origen gallego-portugués, se estabilizó en el judeoespañol de las comunidades situadas a lo largo de la costa mediterránea, así como en las de la parte occidental de los Balcanes, de Bulgaria, Grecia y Macedonia. El paradigma de origen castellano {iva} aparece en la lengua de las comunidades de Turquía y del sur de Bulgaria (cf. mapa 41). En estas últimas se emplea al lado del otro paradigma, lo mismo que sucede en las comunidades de Israel. ISOMORFO 6: Uso del gerundio con valor aspectual ingresivo en la función de imperativo. Este fenómeno es conocido solamente en el judeoespañol de las comunidades de Grecia, Macedonia y en la de Esmirna (cf. mapa 40). En general, la variación diatópica en judeoespañol en el nivel morfológico está ocasionada por la confluencia de formas que se encontraban en lenguas iberorrománicas diferentes (isomorfo 3: primera persona del presente de indicativo del verbo ser), por la confluencia de paradigmas de lenguas ibe­ rorrománicas diferentes (isomorfo 4: copretérito de indicativo de los verbos de la segunda {-er} y tercera {-ir} conjugación; isomorfo 5: copretérito del verbo ir), por el desarrollo de tendencias que también se dan en el español (isomorfo 6: el gerundio como sustituto del imperativo con valor aspectual ingresivo) o en las lenguas románicas (isomorfo 1: desaparición definitiva del dual ambos) así como por innovaciones formales (isomorfo 2: pronombre interrogativo neutro luke). La variación diatópica que hemos registrado en el nivel morfológico impide la agrupación de los isomorfos en haces. Sin embargo, el recorrido de algunos de ellos sí permite establecer alguna relación: es evidente que

    160

    los isomorfos 3, 5 y 6 tuvieron su punto central de difusión en Salónica, lo mismo que ocurre con algunos isolexos (cf. 7,8,12 y 14 en el mapa 63). Por otra parte, la forma lexicalizada luké como pronombre interrogativo neutro (isomorfo 2) constituye una característica peculiar del judeoespañol de las comunidades situadas en el área periférica del noroeste de los Balcanes.

    161

    4

    Variacióíi en el nivel sintáctico

    Aunque la lingüística de la variación suele fracasar cuando se trata de aplicar al plano sintáctico al no ser unidades las que se ponen en juego, sino com­ plejos combinatorios de muchos componentes de distinta jerarquía, hemos decidido incluir en nuestro estudio el orden de una estructura sintáctica del judeoespañol» con el fin de establecer el recorrido de la isoglosa que separa dos áreas, según la posición que ocupen los pronombres personales átonos y los pronombres reflexivos en las oraciones finales de infinitivo y en los sintagmas preposicionales con infinitivo.

    4.1 Posición enclítica de los pronombres personales átonos y reflexivos en oraciones finales de infinitivo y en sintagmas preposicionales con infinitivo En las oraciones finales de infinitivo y en los sintagmas preposicionales con infinitivo, los pronombres personales átonos y los pronombres reflexivos aparecen generalmente después del verbo: Sa r a j e v o :

    (Buki 1927:146) B it o l a : (Luria 1930b:349) " " So f ía : Esto es komo los ermozos esfuenyos ke no te dejan en espierto ke el desplazer de tenerlos kreido (HI 1903:41) P l o v d iv : .. .i ke un mesajero ya avia partido para remeterlo el get (Gordón 1901:11) T u rn u -S e v e rin : < ...m ozo tros rogamos a los Séniores abonados que retardaron de enbiar sus abonamientos, de azer el plazer, a que mos venga sus emportos, sea con mandat

    163

    postal, or de entregárselas en mano a Moestros estimables am ig os...> (Luzero 4, [1888]:83)

    KO M OTINI: (Andjel a. 1911)

    Estam bu l: la iza de fierlo al pato, le plazjó münéo (Wagner 1914:122)

    Je r u s a l é n : ...m e rogo ke le alesensie ke se kere ir a bushkarlos (Buchukes 1910:6)

    E l C a i r o 257: ...i bushkaron a azerlo mal (Aprezado 1904:8) ...m a no les perdonare nunka de no kererm e aviar de mi padre (Aprezado 1904:9)

    4.2 Posición proclítica de los pronombres personales átonos y reflexivos en oraciones finales de infinitivo y en sintagmas preposicionales con infinitivo Sin embargo, en las variedades de Sarajevo, Salónica, Skoplie y Bitola el pronombre personal átono y el pronombre reflexivo pueden aparecer en posición proclítica, especialmente en la lengua hablada258 (cf. mapa 43):

    257 A principios del siglo X X , la comunidad sefardí de El Cairo, como también la de Alejandría, ocupaba ya la posición de diáspora secundaria debido a la afluencia de judíos de diversa proveniencia. Los sefardíes de Esmirna y los de las comunidades de Grecia componían los grupos más numerosos entre los que, desde finales del siglo XIX, se venían asentando en las dos ciudades. Un período de tiempo tan breve no fue suficiente para dar lugar a un proceso de coineización entre los dialectos sefardíes. Los dos ejemplos que mencionamos arriba, proceden de El aprezado de la Inkizision (Aprezado 1904), una obra traducida del francés por León, probablemente un sefardí cuya lengua bien podría tener por filiación el judeoespañol de Esmirna. 258 Bunis 1988:13, también menciona esta posibilidad en el judeoespañol de Jerusalén, pero en los textos editados por este investigador no aparece ningún ejemplo que nos pueda esclarecer el asunto. En nuestro cuerpo de fuentes documentales no hemos encontrado ninguna ocurrencia y tampoco lo hemos escuchado de boca de nuestras informantes.

    164

    Sa r a j e v o : (Subak 1906a:131) (Baruch 1930:141) < ...n o es ora de lo kastigar> (Papo Bohoreta 1931:17-18) (Crews 1979:169)

    Sa l ó n i c a : (Crews 1935:67) (Crews 1979:129) < ...i solo a la mañana vino la orden de mos liberar...> (Bossong 1990:94) .. .si uno savia, malgrado ke avía buena voluntad de mos salvar, mos ía a entregar a los almanes (Errera 10.10.1988) (Bunis 1999b:395) (W eich-Shahak 2001 , núm. 91)

    B it o l a : .. .ti po diáar aki ke no ez mi uzánsa de ti yifíar yo kon mi manu. (Crews 1935:85) (Crews 1935:85) clmpisó a caminar para si yir al cazal.> (Luria 1930b:344) (Luria 1930b:368)

    Sk o p l i e : < ...p u r il kudyadu ke tupitez de mi fa z e r la kum ida para kumer.> (Crews 1935:153) (Crews 1935:153)

    La regularidad en el empleo del orden mencionado varía de una comunidad a otra. En Sarajevo en 1930 son ya «raros los casos en que el pronombre inacentuado se coloca ante el infinitivo» (Baruch 1930:141, n. 9). En Saló­ nica, Bitola y Skoplie es el orden más frecuente en situaciones neutrales de conversación y aparece también en la narrativa oral: Sa l ó n i c a : I kuando la reina parió, a lugar de le dar la kriatura, eia metió el perriko en la kama. (Simón 1920:664) .. .un día Djohá partyó de la sivdá gwadrando syete gameyos para lozyefíar de un lugar a otro. (Crews 1935:66)

    165

    B it o l a : (Luria 1930b:347) ...i li di§u la m uier dil pro(3i al maridu: «Paye, trage pan.» «oy ez gugwepis, ya kyes pan? dyez okes di farine ti truái, ya laz iskapatis? la nwere dir rrey una linteze komi. akel ez eriku i yo ki so propi no tengupara ti trayer pan.» i aipantó la manu i li dyo un golpi... (Crews 1935:87)

    Sk o p l i e : ...ya pino la muéa¿a otra Pes: «madama, cilibí éagirió.» esta salyópara siyir a la odá. en lo ke sta yendo a la odá, s’aprió um burako. en s apryendo este burako ya kayó abaáo kwarenta i una skaló... (Crews 1935:140-141) .. .e diáo el proPe, el dizdiéado: «lo ke diáo el dyo.» le diSo a la mufer: «aspera, muzer, ke no ay maz donde moz mantener.» (Crews 1935:145)

    En Salónica aparece incluso en la correspondencia privada: < ...alora qui estouvites buona aquavidate de te esfriar> (Carta [1943]:2)

    El pronombre personal átono puede llegar a la reduplicación259 como lo muestra el siguiente texto de Salónica: Penimos mucho de los salvar los para ke no supieran ni los kazalinos ke eramos djidiós... (Errera 10.10.1988)

    Crews se pregunta si se trata de una influencia del francés (1935:201, n. 290), lengua en la que los pronombres personales átonos y los reflexivos aparecen antepuestos al infinitivo. Esta influencia no debe descartarse, puesto que hay alguna ocurrencia en obras traducidas del francés en comunidades donde este orden no se emplea en la lengua hablada:

    259 La reduplicación de los pronombres personales átonos supone una innovación en judeoespañol. Aunque sea marginalmente, conviene señalar que su aparición guarda relación con la categoría sintética del doble objeto directo o indirecto que caracteriza a las lenguas balcánicas. Traemos aquí un excelente ejemplo del judeoespañol de Sarajevo en el que el doble objeto directo aparece exactamente en el mismo contexto sintáctico que lo hace en las lenguas balcánicas: «...enpero kuando viene en noche de alhad muy bien la puede tom ar la ...» (DEb 1862:129r). Esta estructura se conservó también en la edición de Esmirna de la misma obra (DEe 1877:1 lOv). Para más información sobre esta categoría en las lenguas el grupo balcánico, véase Hinrichs 1999:446-450.

    166

    So f í a : Kuando algún mediko te avia de ayudar de afalagar la natura de kitar esto ke le enfastia i de dar esto ke le manka, de la kompletar i de meter en una yena fasilidad en sus echos..., él te dize djustamente el romanso de la medkeria (H I 1903:41)

    Sin embargo, encontramos una ocurrencia en un texto tradicional sefardí de 1862 de un rabino de Sarajevo, donde no hubo escuelas judías francesas, que naturalmente fue escrito antes de que se instalara TAlliance Israélite Universelle en las comunidades sefardíes de oriente: ...k i ansi prikuri de los adovar (DEb 1862:174r)

    En Sarajevo este orden sintáctico se conservaba en 1930 en fórmulas como en ésta: em buénu de te lopagar (Baruch 1930:141, n. 9), es decir, en unidades léxicas de carácter arcaizante, con lo cual se corrobora su existencia en el pasado. En cuanto a su origen, todo indica que es herencia castellana, puesto que la posición proclítica de los pronombres personales y de los reflexivos en oraciones finales de infinitivo y en sintagmas preposicionales con infinitivo era característica del castellano medieval: .. .demandó al clavero por bien se260 afirmar (cf. Serradilla Castaño 1996:21) .. .e que le aseguraran dele dar los marauedis (27) .. .non olvidedes de me guardar de danno (130) No tema tu merced de se descobrir... (169) Non cura ninguno de la y r a acorrer (62) .. .que tenemos por bien de les faser merced de gelas quitar (171) Non puedo ál comedir / sy non es en vos servir (45)

    En 1492 ya era frecuente encontrar su inversión en el habla culta, aunque en el siglo XVI todavía sea posible encontrar ejemplos de proclisis: .. .y no le habían tomado bula, ni a mi ver tenían intención de se la tomar (La vida de Lazarillo de Tormes26\ 174)

    260 El subrayado en esta serie de ejemplos es nuestro. 261 Esta obra se publicó por primera vez en 1554. Nos servimos aquí de la edición de Florencio Sevilla Arroyo, La vida de Lazarillo de Tormes, Madrid, Plaza & Janés S.A. Editores, 1984.

    167

    .. .y tener acuerdo con los libros que tenían en casa, para mejor le curar ( Viaje de Turquía262, 215) Él os diera dos por no la ver (217)

    También se conservó en portugués como el orden estandarizado en este tipo de oraciones (Cunha & Cintra 1985:223): .. .o que nunca disseram e que nao deixaráo de me ser gratos por eu ter interpretado táo b em ... (Pessoa263, 109) .. .nao me voltando para tras por te estar vendo sempre e ainda? (69)

    Ocurrencias con este tipo de construcciones no son raras en textos sefardíes de la segunda mitad del siglo XVI: Sa l ó n i c a : ...i el tardar del rey de le dar la pena por tener el rey ke entender ensi mesmo (SUhL 1569:144r) ...i oy en dia sus sekases predikando konverten a las djentes i a mucha kantidad de djudiós konbatendo kon los haraganes de Yehuda por los kitar de su santa ley... (FK 1595:69r)

    Así mismo es usual, pero no exclusivo, en los responsa de todas las comuni­ dades sefardíes del Imperio Otomano de finales del siglo XVI y principios del XVII: E stam bul: .. .guay de akel desdichado [...] ke por se adelantar déla karavana para repozar el shabat fue m atado... {H ar’anáh* resp. 20 , Estambul 1579)

    V id in : ... i el de suyo sin yo le dem andar nada me disho... (Torát ’emét, resp. 2 , Salónica 1599-1600)

    D u b r o v n ik -S p l i t : ...si yo supiera ke lo lyamavan para lo matar no lo lyam ara... (Torát ’emét, resp. 5, Salónica 1579)

    262 El manuscrito de esta obra anónima es de 1557-1558. Los dos ejemplos mencionados proceden de Fernando García Salinero, ed., Viaje de Turquía (La odisea de Pedro de Urdemalas), Madrid, Cátedra Letras Hispánicas, 1986. 263 Ejemplos seleccionados de la obra literaria de Fernando Pessoa, Livro do desassossego por Bernardo Soaresy2 a parte, Mem Martins Codex, P u b licares EuropaAmérica, 1989.

    168

    « P r o c e d e n c ia

    d e s c o n o c id a »:

    ...o por donasion entre bivos sin lo poder rebokar... (Maharitá$> resp. 158, antes de 1638)

    G A LLÍPO Li: ...k e por vos tirar d epeka r eskontra ni sin kabza... (RaSdám, resp. 148, antes de 1589)

    «P r o c e d e n c i a d e s c o n o c id a »: ...para ke kon Avraham ve-Yosef tengan kargo de la mandar kobrar [...] sin los poder tomar [...] en edad de kazar i déla poder rejir... CAvqát roxél, resp. 80, antes de 1589)

    La última acotación pertenece al testamento de un ex-converso retornado al judaismo y se halla en un responsum del rabino Semu’él de Medina, RaSdám, incluido en la mencionada colección del rabino Yoséf Caro. Parece mostrar que el uso de los pronombres personales átonos antepuestos al infinitivo en los sintagmas preposicionales era más frecuente en el habla de los judíos portugueses que entre los sefardíes asentados desde 1492 en el Imperio Otomano, puesto que el empleo de este orden sintáctico no se repite en sus textos con tanta frecuencia como aparece en este testamento de un judío de origen portugués. Por tanto, el orden que ocupan los elementos señalados en este tipo de oraciones es heredado del castellano antiguo. Su conservación en la lengua de las comunidades de Sarajevo, Bitola, Salónica y Skoplie apunta, sin duda, hacia la posibilidad de que el contacto con el portugués actuara como factor favorable en su conservación, puesto que las cuatro comuni­ dades están situadas dentro del área de mayor influencia de este adstrato iberorrománico.264

    264 Symeonides considera seriamente la posibilidad de que el griego haya influido en la conservación del orden proclítico de los pronombres personales átonos en las oraciones finales de infinitivo y en los sintagmas preposicionales con infini­ tivo en el judeoespañol de Salónica (2002:194), posibilidad que se debe rechazar radicalmente.

    169

    4.3

    Variación diatópica en el nivel sintáctico

    Por lo problemática que resulta la variación en el nivel sintáctico, nos hemos limitado a analizar la posición que ocupan los pronombres personales átonos y los pronombres reflexivos en las oraciones finales de infinitivo y en los sintagmas preposicionales con infinitivo. Como ya hemos mencionado más arriba, en este tipo de oraciones los pronombres personales átonos y los pronombres reflexivos ocupan, por lo general, una posición enclítica; sin embargo, en el judeoespañol de las comunidades de Sarajevo, Salónica, Skoplie y Bitola, pueden aparecer en posición proclítica, y lo suelen hacer en la lengua hablada (cf. mapa 43). Esta isoglosa, si no la ponemos en relación con otras, no nos aporta más información que la de la distribución diatópica del orden sintáctico de este tipo de oraciones. Pero, comparado su recorrido con el de algunos isolexos que limitan en el espacio el empleo de lexemas de origen portugués (cf. mapa 79: almesha, djindjivres, shambashugay trempe o trempis) y con el del isófono que señala el límite de la conservación de [f-] (cf. mapa 25) e, incluso, con el de la conservación del grupo [-rd-] (cf. mapa 28), se vuelve evidente que el contacto de los sefardíes con el portugués ha apoyado la conservación de la proclisis.

    170

    5

    Variación en el nivel léxico

    El nivel léxico puede desempeñar un papel importante en la variación, sin llegar a ocupar un lugar tan privilegiado como el asignado al nivel fono­ lógico. En un estudio de geografía lingüística aplicado al judeoespañol, contemplar algunos aspectos de la variación en el nivel léxico es una meta obligada, puesto que es precisamente en el que la variación se presenta, al menos aparentemente, con mayor evidencia. La multiplicidad de formas lexemáticas y lexemas ha llamado la atención de dialectólogos como Wagner que le ha dedicado dos monografías (1930,1950) y varios estudios más breves (1909a, 1923), después de que Subak fuera el pionero de este tipo de trabajos (1906a). Sin embargo, en ninguno de estos estudios se puso en práctica el método de la geografía lingüística: tanto Wagner como Subak se limitaron a registrar palabras que presentan variación en su forma o en su contenido entre comunidades. De igual manera que en las investigaciones que analizan el judeoespañol en el nivel fonológico, las variedades de Salónica y Estambul fueron las que generalmente llamaron la atención, en los trabajos menciona­ dos dedicados al léxico. Por su parte, Luria, que consagró una monografía al judeoespañol de Bitola (1930b), analizó una lista considerable de lexemas de esta variedad sefardí. En sus estudios sobre el judeoespañol de Salónica (1935 y 1979), Bitola, Skoplie y Bucarest (1935), así como Sarajevo (1979), Crews pone de relieve la variación del judeoespañol en el nivel léxico al comparar una larga lista de palabras empleadas en estas comunidades con las que figuraban en los estudios realizados con anterioridad por Subak, Wagner y Luria. Finalmente Sala dedicó un amplio estudio al judeoespa­ ñol de Bucarest (1971) basado en los resultados obtenidos a través de dos cuestionarios: uno, con 2500 preguntas que tenía por finalidad obtener las palabras más importantes y de uso más frecuente en esta variedad a partir de las palabras discutidas en la obra de Crews (1935) y en la monografía que Wagner publicó en 1914 sobre el judeoespañol de Estambul (Sala 1971:18). El segundo cuestionario de Sala comprendía 7000 preguntas, formuladas teniendo en cuenta las palabras discutidas y mencionadas en los principales estudios dedicados al judeoespañol hasta entonces (18). Siguiendo criterios similares de selección a los empleados por nues­ tros predecesores, hemos considerado oportuno analizar la distribución diatópica de 40 palabras en las que al inicio del siglo XX se daba variación diatópica en judeoespañol y plasmarla en los mapas lingüísticos que acom­ pañan a esta parte de nuestro estudio (mapas 44-88). El siguiente paso ha 171

    sido buscar las diferentes causas históricas de dicha variación, según las cuales hemos agrupado las palabras analizadas.

    5.1 Variación ocasionada por la elección de diferentes variantes iberorrománicas Partimos de la premisa de que la gran mayoría de los sefardíes expulsados de España en 1492 tenían competencia en la lengua castellana, lo cual faci­ litó que ya desde la creación de las primeras comunidades en el Imperio Otomano ésta fuera la lengua empleada en todo tipo de manifestación entre miembros de origen lingüístico diferente. Sin embargo, el castellano que los sefardíes hablaban al inicio del siglo XVI no era una lengua homo­ génea, porque el castellano de finales del siglo XV se caracterizaba por su variación diatópica y diastrática. La historia de la Península Ibérica en los ocho siglos de Reconquista contra los musulmanes había dejado huellas muy profundas en la configuración de las lenguas iberorrománicas. Por otra parte, la presencia del sustrato árabe era más fuerte en el léxico caste­ llano de las zonas en las que la presencia musulmana se había prolongado más tiempo. Además del castellano que se hablaba en toda la franja central que se extendía de norte a sur, en las áreas más laterales de la península se habían consolidado como lenguas el catalán y el gallego-portugués. Entre cada una de estas áreas y la castellana ya agonizaban frente a la presión del rápido avance castellano, el aragonés por el este y el leonés por el oeste, dejando notables influencias sustráticas en él. Todo ello, había contribuido a la diversificación del castellano en todos sus niveles, especialmente en el léxico, dando lugar a sus dialectos terciarios. En las comunidades del Imperio Otomano se encontraron grupos lin­ güísticos que hablaban lenguas y dialectos de la familia de lenguas ibero­ rrománicas que podían entenderse entre sí, pero ni siquiera la lengua de los sefardíes de origen castellano era homogénea. Una situación de dialectos en contacto265 como la que se dio entre las primeras generaciones de sefardíes en las comunidades del Imperio Otomano supuso la transferencia de ele­ mentos de unas variedades a otras en el contacto personal entre hablantes

    265 Paralela a la teoría de las lenguas en contacto (Weinreich 1953), se ha creado la teoría de los dialectos en contacto para definir exclusivamente el contacto «between varieties of languages that are mutually intelligible at least to some degree» (Trudgill 1986:1).

    172

    de dialectos derivados de la misma lengua histórica (latín) hablados en la Península Ibérica (castellano, gallego-portugués, aragonés, leonés, catalán) y fuera de ella (italiano) y variedades diferentes de estas lenguas. El abundante número de variantes presentes en la mezcla dialectal original, fue objeto de reducción vía acomodación266, dando lugar al proceso de coineización del período inicial que terminó en la formación de la lengua sefardí, con base castellana, pero en la que se encuentran presentes elementos de los otros dialectos que participaron en este proceso. Los resultados del proceso de coineización no fueron los mismos en Salónica que en Estambul, lo cual dio lugar a variación diatópica de la que los lexemas que presentamos a continuación son una pequeña muestra.

    5.1.1 (bee, mim) Cast. ant. abeja [abeja] > [abeja] ; port. ant. abelha [e'beiAa] . Formas etimológicas: cast. [a'bispa] ; port. pop. [a'vespa] y [a'bespa] . En judeoespañol se conserva la forma castellana antigua abeja [abeja], frecuente en textos sefardíes del siglo XVI, todavía empleada en el siglo XIX (ZePésah 1864:2v), y conocida entre los hablantes de Belgrado y de Sofía. Su derivado abijon [abitón] aparece con los significados y en Esmirna y sólo como en Rodas. En las demás comunidades se emplea uno de los semantemas siguientes: [a'bizba], [abezba], [’bizba] y [’bezba], todos ellos evolucionados de formas heredadas del castellano y del portugués. Las formas con -i- en el lexema se distribuyen geográficamente entre las comunidades de Turquía, Karnobat y Yámbol (Bulgaria). En las demás comunidades sefardíes se emplea el lexema que posee una -e- en su base lexemática (cf. mapa 44). El aspecto que vamos a tratar en este punto es cómo se ha llegado en judeoespañol a las formas [a'bizba], [abezba], [’bizba] y ['bezba], derivadas de los étimos castellano avispa y portugués avespa26?, como proponemos en la tabla siguiente:

    266 Por acomodación debe entenderse el hábito del hablante a modificar su lengua en presencia de otro u otros hablantes, y la medida y proporción en que lo hace (Trudgill 1986:2). Véase, sobre todo, Giles et al. 1979:45-65. 267 El origen etimológico de ambas formas ya fue señalado por Wagner 1925:194.

    173

    a) cast. ant.:

    avispa268

    Siglo XV I

    Siglo XV III

    Siglo X IX

    [abispa]

    [abizba]

    [’bizba] ------ ------ >

    l.

    b) port. pop.:

    gall.:

    avespa

    [a'bespa]

    [a’bezba] L

    Siglo X X

    -------- ► ['bezba] ------ -------- ► _

    En judeoespañol abizba vs. abezba aparece con los significados de y de . Por tanto, la conclusión más relevante que se puede extraer es que en el ámbito del judeoespañol no solamente se produjo la evolución fonética de los significantes [abispa] vs. [abespa] hasta llegar a las formas actuales [(a)'bizba] y [(a)'bezba], sino que también tuvo lugar la neutralización total de la oposición entre abeja y abispa vs. abespa (siglos XVI y XVII) o, dicho de otra manera, se produjo la transemantización del semema al seman­ tema [abispa] vs. [abespa]. De todo ello, resulta que, al menos en los textos bíblicos, el lexema abispa vs. abespa hace referencia tanto a la como a la ya desde el siglo XVI. De ello nos ocuparemos en otra parte de nuestro estudio, cuando tratemos el asunto de la simplificación semántica que se da en algunas comunidades sefardíes entre y (punto 6.2 .1). Aquí nos limitaremos a explicar los cambios fónicos que tuvieron lugar hasta llegar a las formas más modernas del sefardí. En los textos sefardíes de principios del siglo XVI se emplea general­ mente el significante [abeja]269 para distinguir a la de la como sucedía en el castellano del siglo XV. Sin embargo, desde mediados del siglo XVI ya hay textos en los que abispa vs. abespa, aparecen en contextos en los que sería de esperar abeja: Con abispa o abespa se traduce, en algunas ocasiones, la palabra hebrea mi37 en los textos bíblicos en ladino270, y la con­ fusión se manifiesta también en otros textos sefardíes (FK 1595:68v-70r). En cuanto a su evolución fónica, se observan los mismos cambios en las consonantes tanto si el étimo es avispa [abispa] como avespa [abespa]271:

    268 Cf. DCECHy s. v. avispa, donde se afirma que avispa tenía pronunciación oclusiva en castellano antiguo y parcialmente en portugués. Como veremos más adelante, la grafía de la Biblia de Ferrara (1553) refleja esta pronunciación. 269 Penta 1547, Deut 1:44; Bibl Ferrara 1553, /wl4:8, y Sal a. 1569-72, 118:12; S§hP 1568:24v; 36v. 270 Bibl Ferrara 1553, Duet 1:44; SUS 1588, Deut 1:44, Ju 14:8 y Sal 118:12. 271 Como ya hemos señalado, nótese una vez más que el betacismo en avispa vs. avespa ya se había producido en el castellano y en el portugués medievales. Tanto en las

    174

    Primero, sonorización de [p] por asimilación a distancia de ésta a [b] de la primera sílaba; segundo, se produce asimilación regresiva de [s] que adquiere la propiedad sonora de [b].272Se llega así a las formas [abizba] y [a'bezba] que registramos en la primera mitad del siglo XVIII habiendo adquirido ya, sin duda alguna, también el significado 273, probablemente confundido con el de 274. A pesar de que la escasez de textos vocalizados en judeoespañol difi­ culta de manera considerable el análisis de la evolución de las vocales /e/ e /i/ que se representan con un solo grafema en la caligrafía hebrea sefardí, otro desarrollo hipotético consistiría en suponer que las formas [(a)'bezba] y [(a)'bizba] tienen su origen en el étimo portugués avespa, en cuyo caso el cierre de la vocal tónica -é- de la primera silaba que tendría por resul­ tado [abizba] y [’bizba], se produciría por influjo del derivado [bizbon] < *[abiz'bon] . El cierre de la vocal [e] solamente podría producirse en posición átona como ocurrió en [abitón] < [abeja]. Sin embargo, esta posibilidad parece poco convincente por dos motivos: primero, porque en el habla de las comunidades sefardíes especialmente de Bitola, Sofía y Plovdiv, en las que se da regularmente el cierre de la vocal [e] en posición átona, como ocurre en [biz'bon], se mantiene la forma [’bezbe] en la primera y [a'bezba] o [’bezba] en las otras dos; segundo, [abizba] y [’bizba] se usan en las comunidades sefardíes de Turquía, donde precisamente las variedades del judeoespañol no cierran las vocales mediales en posición átona. La forma [abitón] () de Esmirna constituye una clara excepción que no tiene nada de anormal por aparecer la [e] asimilada a la consonante palatal que la sigue. En consecuencia, la presencia de bezba en unas comunidades y de bizba en otras, tiene su origen en que el étimo de la primera es la forma portuguesa avespa y el étimo de la segunda es la forma castellana avispa, variantes seleccionadas en el proceso de coineización que tuvo lugar en el siglo XVI en las comunidades de Salónica y Estambul respectivamente. Desde el siglo XIX se observa, además, la deglutinación de la a- ini­ cial ocasionada por su contacto con el artículo femenino la en el discurso. Aunque las formas deglutinadas todavía no aparecen en las traducciones

    traducciones de la Biblia de Ferrara como en la traducción del rabino ’Avrahám ’As’á del siglo XV III la pronunciación respectiva de [a’bispa] y [a'bezbas] no ofrece dudas como se podrá observar en el punto 6 .2 . 1. 272 La asimilación fonética en abizba ya la señala Wagner 1914:118. 273 Penta 1739, Deut 1:44; Profprim 1743, fu 14:8. 274 Penta 1739, Éx 14:8 y Deut 7:20.

    175

    ladinas de la Biblia275, incluida la de los cristianos anglicanos276, sí lo hacen en glosarios de hebreo-ladino y en la literatura sefardí tradicional impresa en los centros culturales más significativos de este período: Viena (Ben Hayím 1823:72), Belgrado (DEb 1862:23v), Estambul (Milón [1860]:5r;12v) y Salónica (IBH 1867:5r;49v), mientras que en Esmirna, en la literatura rabínica todavía se emplea abizba (DEe 1877:18r). La situación en la lengua hablada era algo diferente: entre los hablan­ tes se creó un nuevo semantema a partir de la base heredada, [bez'bon] vs. [biz'bon] para designar a la avispa. Sin embargo, las formas [’bizba] y [’bezba] cbizba, bezba> son las más frecuentes en el siglo XX en la mayoría de las comunidades sefardíes (cf. mapa 44), para designar tanto a la abeja como a la avispa. No podemos dejar de mencionar en este capítulo otra formación denominal del judeoespañol sobre la base bezba que solamente hemos registrado en la variedad de Sarajevo. Se trata de bezbar (DEb 1862:157r; RomanoDicc 1933:98) . El rabino "Avrahám ’As’á que hizo la traducción vocalizada de la Biblia (Estambul, 1739), emplea urna^aN277 en varias ocasiones. La apa­ rición de esta forma en la Biblia en ladino podría considerarse como carac­ terística de la pronunciación del estilo rabínico culto y variante diafásica de [a'bizba], habiendo desaparecido posteriormente del habla de los sefardíes de la comunidad de Estambul. La distribución diatópica de estas formas muestra que las derivadas de avispa se emplean solamente en las comu­ nidades de Turquía, lo que efectivamente nos puede indicar que abezba y abizba fueron variantes diastráticas, por lo menos, hasta el siglo XVIII. Los derivados fonéticos de avespa se usan en todas las demás variedades sefardíes, desde las más occidentales hasta en Salónica, desde donde fueron difundidas a las comunidades de Bulgaria y Rumania.

    275 Penta 1813, É x 14:8, Deut 1:44 y 7:20; Hagiógy Profprim 1814, Ju 14:8. 276 SagrEscr 1, 1838, É x 14:8, Deut 1:44 y 7:20; Ju 14:8; SagrEscr 2, 1838, Sal 118:12 e igual en Bibl 1872 de Estambul.

    277 Penta 1739, Deut 1:44 y 7:20, así como É x 23:28.

    176

    5.1.2 (wasp, nsn}s) Lat. VÉSPA; cast. [abispa] y [a'bjespa] ; port. pop. [avespa] y [a'bespa] . Del origen formal y evolución fonética de las variantes [(a)'bezba] y [(a)’bizba] y [abeja], nos hemos ocupado en el capítulo anterior. Nos ocuparemos aquí de las variantes [bez'bon], [biz'bon] y [abitón] que sirven para designar a la avispa en judeoespañol. En los dos primeros casos se trata de innovaciones denominativas formadas por derivación a partir de las formas judeoespañolas con adición del sufijo {-on} (Luria 1930b:461) que puede denotar o ambezar y embezar. En judeoespañol moderno todavía se da variación libre en anojar y enojar o en ambezar y embezar185, y variación diatópica en antojos y entojos. La vacilación entre {an-} y {en-} iniciales en territorio otomano se vio apoyada por la confluencia de formas con prefijación diferente, según las soluciones adoptadas con los prefijos {a-} y {en-} en cada lexema en las len­ guas de la Península Ibérica. En el proceso de selección de formas, también en judeoespañol se produjeron resultados diferentes como se refleja en la distribución diatópica de algunos lexemas, sin ir más lejos en asender y ensender*86, aflosharse y enflosharse1871areziar y enreziar*adivino y endivino*&9>

    283 Se dice anojar en Pazardik y Estambul y enojar en Salónica, Atenas y Serres. En Estambul enojo (MLest 1730:226r) en el siglo XVIII.

    284 Ya en el siglo XV I enyadió (S$hP 1568:6r). 285 Se trata de dos formas heredadas del étimo castellano a b e z a r (Nebrija 1495:657,

    286

    287

    288 289

    s. v. abezar , (cf. NehamaDicc 1977, s. v.ferrozéntó). En la variedad de Estambul se puede decir losguesos los tengo furrujentos o este radio esta furrujentado (Ovadia 2003).

    5.1.11 (liver, 73D) Port.fígadu; cast. ant.fígado; arag.fígado; león.fégado; esp. mod. hígado; it .fegato. Las variantes léxicas de origen iberorrománicofígado, ígado, fégado y égado se encuentran en alguna de las variedades del judeoespañol. El castellano actual cuenta con la forma hígado [’iyaSo]. En 1492 en Castilla la Vieja se había iniciado ya el proceso de pérdida de la/- inicial latina, lo cual explica que tanto fígado como ígado fueran llevadas por los

    194

    sefardíes a las comunidades del Imperio Otomano. Las lenguas y dialectos no castellanos, conservaban la/- inicial. La variante/igaífo (< lat. vulg. FÍCATUM) era precisamente la más fre­ cuente antes de 1492: no sólo era la forma castellana, sino también la forma del sistema léxico del portugués y del aragonés. Antes de 1492 se encuentra en textos judíos de Aragón (cf. Minervini I, 1992:328). Sin embargo, en Asturias, León, Extremadura y Galicia (Zamora Vicente 1967:119; DCECH, s. v. hígado) se empleaba la variante fégado (< lat. vulg. FÉCATUM). Entre los sefardíes del siglo XVI en el Imperio Otomano, la forma léxica de origen leonés [’fega5o] era, por tanto, una variante minoritaria. Todas estas variantes se encuentran en textos sefardíes del siglo XVI: figado (SShP 1568:3r;93v;96v) y hígado (94v), hígado {SHhL 1569:33r), hegado (33v) y fegado (61r). Formas con/- inicial las encontramos en Estambul todavía en 1600 (Crews 1967:214;215;221) y después de haber perdido la /- inicial en el siglo XVIII (AÍLest 1730:226r). La distribución diatópica de estas formas presenta a las que llevan -/- en su base lexemática en las comunidades de Turquía, Israel y sur de Bulgaria, así como en las comunidades de Bosnia y en la de Larisa307, es decir, en los dos extremos geográficos del judeoespañol. Por el contrario, las formas con -é- dominan en la zona central (cf. mapa 55). La selección de fégado en Salónica y su difusión posterior a otras comunidades del centro de los Bal­ canes es lo que ha ocasionado la variación diatópica existente. Todas estas comunidades (Bitola, Skoplie, Dupnica, Sofía308, Vidin, Ruse, Bucarest y Belgrado) tuvieron un contacto muy estrecho con la comunidad de Salónica hasta el siglo XIX, debido a que estaban situadas al borde de la ruta comercial que partía de esta ciudad hacia en interior de los Balcanes, como ya hemos señalado más arriba. Como en el caso de la distribución de la forma koda, (cf. § 5.1.6), las variantes fégadu o égadu, aparecen no por casualidad en la ruta comercial Salónica - Sofía - Vidin. Por otra parte, las comunidades de Skoplie, Vidin y Sarajevo fueron fundadas por judíos de Salónica. Para la existencia áefígadu en Sarajevo se plantean dos hipótesis: ya fue llevada de Salónica por los primeros sefardíes que se establecieron allí en el siglo XVI o se introdujo más tarde por medio de los judíos portugueses.

    307 Debido a que no tenemos informantes de la comunidad griega de Volos, no pode­ mos saber a qué grupo pertenecía la forma empleada allí.

    308 Wagner anotó igado (1930:22), pero esta información no parece exacta, puesto que sólo conocemos egado de hablantes sofiotas y nuestra informante nos lo confirma.

    195

    La forma aglutinada ligado [liya'5o] de Estambul resulta de la fusión de la consonante final del artículo masculino el con la vocal inicial del nombre, fenómeno que también encontramos en lónso e incluso en librtk (PerahyaDicc 1998, s. v. cafetiére), forma aglutinada a partir del prés­ tamo turco . Variantes oxítonas de ígado con el acento desplazado, igadó o ligado, existen en las variedades sefardíes de Estambul, Bursa y Esmirna. El despla­ zamiento del acento proparoxítono se da también en otros nombres, p. ej., en arbolé ypasharó, aunque no afectó a todos los elementos léxicos con acento proparoxítono. El desplazamiento del acento en el mismo contexto tuvo lugar, de manera general, en la haquetía de Marruecos (Benoliel 1977:28­ 29), en la que también se pronuncia igadó [iya'5o] (199). Aunque sólo sea de paso, señalemos que se puede tratar de una influencia adstrática, puesto que en turco, por lo general, el acento recae sobre la última sílaba en palabras simples, excepto en los nombres propios y en los adverbios (Lewis 1953:15). En el árabe magrebí se da la tendencia a desplazar el acento hacia la última sílaba. Por lo tanto, esta coincidencia entre el judeoespañol de Turquía y la haquetía parece ser un fenómeno puramente concomitante que no guarda relación con una tendencia similar del aragonés en el que las palabras pro­ paroxítonas suelen ser pronunciadas como paroxítonas.

    5.1.12 (small lizard, ntttf7) Derivado de LAGARTO vs. *LANGARTO (< Lat. *LACARTUS < LACÉRTU) + suf. dim. {-ícula}. En el diminutivo original con la evolución del grupo latino K'L a LY y la retracción de la vocal velar se llegó a la fricación en [3]. Los resultados fueron las formas [la g a r ta ], [lagar'tija] y [laggar’teja], lexicalizadas ya en la Península Ibérica. Por pérdida de la sonoridad de la prepalatal fricativa se llegó a [lagar'tija], la forma conservada en portugués, que se velarizó en castellano dando finalmente [lagar’tixa]. En la fecha de la expulsión de los judíos de España, en los textos españoles y portugueses se empleaban todavía formas tanto con la prepalatal fricativa sonora como con la sorda (DCECHy s. v. lagarto). En judeoespañol se conservaron sólo formas con prepalatal fricativa sonora que proceden de diferentes áreas lingüísticas: -

    196

    Formas con e ([lagar’teja]) tras la lexicalización de la base léxica con el sufijo; eran características de los romances del norte de España (leonés, navarro, aragonés).

    -

    Formas con i (flagar'tiga]) tras la lexicalización de la base léxica con el sufijo, están documentadas en castellano y en portugués. Formas evolucionadas de una supuesta forma *LANGARTO de donde habría de proceder una tercera forma sefardí, [laggar'teja]309, están estrechamente relacionada con diversas variantes que existen en catalán310.

    En las traducciones sefardíes impresas en el Imperio Otomano la palabra hebrea rwtf? que aparece una vez en la Biblia311 no se tradujo. Solamente en la Biblia de Ferrara figura la ocurrencia 312 para traducir ro, que de acuerdo con su grafía podría leerse [la g a rta ]. La haplología de la sílaba la-, en lagartija puede haber tenido lugar dentro del ámbito sefardí, puesto que gartija, no está documentada en la Península Ibérica. En español sefardí aparece ya , reducción de lagarto, en un texto de medicina popular de finales del siglo XVI (Crews 1967:225), con lo cual no se puede descartar tampoco la posibilidad de que la forma existiera en alguna habla local (Quintana 2002a:128). La haplología se inició, sin duda, en el lexema femenino al aparecer seguidas dos sílabas idénticas en el sintagma la lagartija o la lagarteja. A la forma [firi'tije] (Luria 1930b:456;567) de Bitola se llega desde [gar’tija] a través de la epéntesis de la vocal [i] entre la [r] posnuclear y la sílaba tónica que la sigue, para reforzar el componente consonántico de esta última (*[gari'tija]), y la posterior asimilación total de la vocal abierta a la vibrante. Los mismos pasos sirven para explicar los cambios habi­ dos hasta llegar a [laggri'teja] en Vidin (B. Arditi 1951) y Ruse (Wagner 1950:60), desde la forma [laggar'teja], documentada en Belgrado (Ben Hayím 1823:73). Según la distribución diatópica de estas formas, en judeoespañol se distinguen tres áreas (cf. mapa 56):

    309 En DCECH, s. v. lagarto, se presupone la existencia de otra «[...] variante prerro­ mana como *LANGARTUS [...]».

    310 O tra forma análoga a ésta en castellano que pasó al judeoespañol es langosta (< LOCÜSTA) con las variantes vulgares LACUSTA y LONGUSTA, lagosta [lago/ta] en portugués, pero que tiene también su origen en dialectos latinos hablados en la zona más oriental de la península, a los que debe haber entrado del occitano langousto. 311 Penta 1813, Lev 11:30. Esta palabra forma parte de la lista de nombres de animales que no se traducen en el ladino del Imperio Otomano. 312 Bibl Ferrara 1553, Lev 11:30.

    197

    a)

    En las comunidades de Turquía, del centro y sur de Bulgaria y de Israel se emplean formas emparentadas con las existentes en los dialectos del norte de la Península Ibérica ([lagar'teja] o [gar'teja]). En el lado opuesto, encontramos la misma forma en el viejo dialecto de Dubrovnik (Kovaéec 1986-87:159). b) Por el centro del área balcánica, una vez más desde Salónica, se difundió a las comunidades de Macedonia, Serbia y Bosnia el étimo de origen hispano-portugués ([la g a rta ]) que se conservó en su forma original en las comunidades de los dos últimos lugares. En Salónica hay haplología en esta forma que posteriormente pasó a pronunciarse [xar'tija]. A ellas hay que sumar la forma [gri'tije], pronunciada también [firi'tije], de Bitola. En Castoria la palabra castellana fue sustituida por una variante dialectal griega [koste'ritsa] (YKOuaTepítaa) (Wagner 1925:201). c) En las comunidades del norte de los Balcanes se dice [larjgri'teja], una forma emparentada con algunas formas conocidas en el área catalana. Las formas que mantienen la silaba la- se conservan en las comunidades situadas al noroeste de los Balcanes y en aquéllas en las que la base lexemática de la voz empleada procede de langarteja. En Estambul y en Sofía se conservaron formas con haplología y sin ella. En Haskovo y en Bursa a prin­ cipios del siglo pasado se decía lagarteja (Wagner 1925:196). Ha resultado imposible confirmar estos datos, bien por falta de informantes (Haskovo) o bien porque éstos (Bursa, Burgas, Pazardik) ya no pudieron darnos una respuesta.

    5.1.13 (physician, KDll) Cast. médico; port. médico; port. pop. medco; arag. medco. En judeoespañol se da variación diatópica entre las formas mediko ['mediko] y medko [’medko] y sus derivados medikeria [medike'ria] o medkeria [medke'ria]. Además, existe la forma de origen veneciano medigo [’medigo]. La forma mediko se estandarizó tardíamente tanto en castellano como en portugués, aunque ya se conocía en la época de la expulsión de los judíos, puesto que figura en los diccionarios de entonces (Nebrija, s. v. medico). En la Edad Media se solía emplear físico (DCECH 1495, s. v. médico). En cambio, la forma semiculta medicina se usaba ya en el castellano del siglo XIII (.DCECH, s. v. médico).

    198

    En el español sefardí del siglo XVI no se aprecian diferencias notables en el empleo de estas formas en comparación con el castellano y con el portugués: aparecen ya mediko (Almosnino 1568:185; S$hP 1568:114v; SííhL 1569:52v) y medefina (S$hP 1568:36v). Sin embargo, en las traducciones de la Biblia de ese siglo, en lugar de medicina, se emplea la forma popular melezina y derivados de ésta, como veremos más adelante. En judeoespañol moderno melezina continúa definiendo a la medicina tradicional (AÍLest 1730:234r) practicada por medio de un curandero. Además, melezina es sinónimo de remedio . La segunda variante diatópica, medko, presente en las variedades del área central sefardí (Belgrado, Bitola, Sofía, Pazardik, Bucarest y Salónica) y en la lengua hablada del judeoespañol de Jerusalén y de Hebrón (cf. mapa 57), existe en portugués y en aragonés, lenguas de las que, sin duda, procede. La síncopa de la vocal postónica de las mismas características que la tónica en palabras proparoxítonas fue un fenómeno frecuente en los dos romances y en catalán, pero no en castellano y tampoco se manifiesta esta tendencia en judeoespañol. Las pocas formas sincopadas del judeoespañol —entre ellas recordemos, p. ej., esprito, aspros— entraron directamente de las lenguas mencionadas. El origen catalán de medko debemos desecharlo, dado que el romance catalán contaba con metge y mege (.DCECH, s. v. médico). Según su distribución diatópica, se puede observar que medko se difun­ dió desde Salónica a las comunidades del interior a través de la ruta comer­ cial Salónica - Sofía - Vidin, puesto que el recorrido de este isolexo se ajusta prácticamente al de otras isoglosas de fenómenos difundidos desde la metrópoli sefardí. En todo caso, se trata de una forma minoritaria selec­ cionada en Salónica y difundida a las comunidades de la zona central de la Península de los Balcanes. En Dubrovnik se emplea la forma de origen veneciano medigo. Además, en todas las comunidades sefardíes se conoce el lexema doktor; forma culta de dotor313 que hasta el siglo XIX emergía como sinónimo de mediko o medko314.

    313 Esta forma todavía la incluye Aut. s. v. doctor, como sinónimo de médico, para diferenciarlo del doctor en otras humanidades.

    314 Así aparece en la traducción que Ya'aqóv Xulí realizó del versículo Gen 50:2: «.. .i komendó Yosef a sus esklavos los dotores [...] i lo balsamaron los dotores a Israel» (AÍLest 1730:126r). La Biblia de 'As a (Penta 1739) conserva la traducción canónica desde el siglo XV I, es decir, medikos. Además, el sabio Ya'aqóvXulí emplea mediko y dotor como sinónimos en el Macasé de Rabenu Moté ben Maimón i el dotor goy (AÍLest 1730:81r-v).

    199

    Se da variación estilística en medikeria y medikear frente a melezina y melezinar. En las versiones ladinas de la Biblia melezinar y melezinador se emplean para traducir la raíz hebrea {.K.DD}, pero en la lengua hablada afloran los derivados medikear y medikeria, medkeary medkeria en el área de medko. La primera ocurrencia de medikeria la encontramos en Xulí para referirse a la medicina practicada por Maimonides (MLest 1730:81v). En la actualidad se emplea con el mismo significado, es decir, (NehamaDicc 1977, s. v. medkeria) y medikear (NehamaDicc 1977, s. v. medkeár). Por el contrario, con melezina se define el como ocurrió con otros lexe­ mas del mismo origen (sukre, almesha, shambashuga). En judeoespañol existe, además, el lexema eskara (gr. (JKápa) en Esmirna, eskala en Jerusalén, o resha (cast. ant.) y parmaklík (tur. parmakhk ) en Estambul, nombres con los que se conoce a la parrilla que se coloca sobre el fuego para hacer directamente el asado. Por el contrario, la estrevde, que también se colocaba directamente sobre el fuego apoyada sobre tres patas —de ahí su nombre (lat. TRIPÉDES)— tenía por finalidad práctica sostener las vasijas dentro de las cuales se cocinaba o calentaba cualquier alimento.

    5.1.17 Resumen general La historia y la distribución de los lexemas analizados muestra que los resultados del proceso de coineización en el período inicial no fueron los mismos en Salónica que en Estambul, lo cual ocasionó que ya desde el siglo XVII el judeoespañol estuviera divido en dos áreas geográficas, como lo muestra el empleo de los lexemas analizados en este capítulo. Si bien las dos coinés principales tienen una base castellana, resulta evidente que la coiné de Salónica posee más elementos léxicos de origen no-castellano que se encuentran básicamente en aragonés o en el castellano hablado en la antigua área aragonesa (entojos, koda, mangrana, medko, djinoyos), en leonés o en castellano-leonés (fégado, avespa, faldukera), en portugués (avespa, djendjivas) y en catalán (eskarso). La selección de más variantes léxicas de origen no-castellano en el proceso de coineización inicial en Salónica estuvo motivada por factores demográficos y estructurales. Los judíos de origen aragonés estaban bien representados en esta comunidad que entre 1550-1560 hacían un 13.45 por ciento de su total (Révah 1970:150), lo cual significa que el porcentaje habría sido bastante mayor durante los primeros años después de la expulsión cuando el número de judíos italianos y portugueses era todavía muy reducido. Para la selección de algunas de las formas que no son castellanas en Salónica habrá sido decisiva también la llegada posterior de judíos que hablaban italiano, lengua que posee algunos lexemas comunes a los seleccionados (coda, gengiva, scarso) y otros cuyo significante guarda mayor similitud con ellos (melagrana, ginocchio,fegato, vespa) que con los significantes castellanos, lo que permite suponer que en el proceso de acomodación de formas, instintivamente se acomodaron aquéllas que resultaban más familiares a la mayoría de la población. A mediados del siglo XVI el 20 por ciento de la población judía de Salónica era

    208

    Isolexo

    Salónica

    1

    abespa

    Estambul > (a)bezba

    abispa

    2

    Mapa > (a)bizba

    44 45

    3

    entojos

    4

    aranya

    antojos

    46

    teralanya

    47

    5

    teralanya

    teralanya

    48

    6

    pruna

    zirguela

    49

    7

    koda

    kola

    50

    8

    djendjivas

    enzias

    51

    9

    faldukera

    aldikera

    52

    10

    mangrana

    granada

    53

    11

    ferroja

    furruja

    54

    12

    fegado

    (Oigado

    55

    13

    lagartija

    lagarteja

    56

    14

    medko

    mediko

    57

    15

    djinoyos

    rodiyas

    58

    16

    eskarso

    eskaso

    59

    17

    trevdes

    estrevdes

    60 (trébedes)



    > aranyero

    Lexemas 0 formas lexemáticas castellanas.



    Lexemas 0 formas lexemáticas no-castellanas.

    de origen italiano (Révah 1970:150). Aunque el grupo de judíos catalanes no era tan numeroso, las formas del catalán habrán contribuido a la selección en las misma medida que las del italiano, puesto que en todos estos casos también en catalán se emplean lexemas derivados del mismo étimo que las formas que iban a ser seleccionadas en el judeoespañol de Salónica (geniva, magraner, genoll, fetge), o cuyo significante se parecía más (escars, vespa) que al de los lexemas rechazados. Para la selección de formas como abespa y djendjivas habrá que sumar, además, la población de origen portugués que progresivamente se iba incorporando a los demás grupos y que entre 1550­ 1560 ya estaba bien representada en esta comunidad. Otro tanto se puede decir de medko, que también se empleaba en portugués y que probablemente ya existía en Salónica entre los judíos de origen aragonés. En suma, se puede afirmar que los lexemas y formas lexemáticas seleccionadas se encontraban

    209

    en una forma acústica muy similar en la lengua de la mayoría de la población que participó en el proceso de coineización o, por lo menos, existían en tres de los dialectos participantes en el mismo. La siguiente tabla permite visualizar con más exactitud nuestras afirmaciones: Castellano

    Portugués

    avispa

    (a)vespa

    ameixa

    Italiano

    JE Salónica

    vespa

    vespa

    (a)bezba

    sirgüela

    pruna

    prugna

    pruna

    coda

    koda

    geniva

    gengiva

    djendjiva

    entojos

    coda

    cola, coda encías

    Catalán

    entollos

    antojos ciruela, pruna

    Aragonés

    gengiva mangrana

    m agraner

    melagrana

    mangrana

    médico

    medco

    medco

    metge

    medico

    medko

    rodillas

    joelhos

    ginollos

    genolls

    ginocchi

    djinoyos

    escaso *['lgwegga] > [elgwegga] > [al'gwegga]. Todas estas formas existieron, sin duda, en la variedad de Estambul desde donde se difundieron a otras variedades sefardíes, incluso a la de Salónica en la que todas aparecen documentadas en algún momento de su historia. Sin embargo, la forma más corriente en Salónica es luenga y tanto elguenga como eluenga se encuentran en dos textos de temática popular editados allí, pero que con anterioridad ya habían sido impresos en las comunidades de Turquía ([SRs 1850]:6v; TMs 1858:8v)33S, por lo que no necesariamente reflejan los hábitos lingüísticos más usuales entre los sefardíes de Salónica. La forma alguenga no se formó por aglutinación del artículo árabe al y el nombre luenga, como afirma Wagner (1914:141), sino que es el resultado de una innovación fonética en marcha desde el siglo XVI en las comunidades del área central del judeoespañol (cf. § 2.1.2.2), según la cual se da solida­ ridad recíproca entre [g] y [w], de manera que en el lugar de la deslizada etimológica, puede aparecer [gw], incluso en interior de palabra. Si [gw] se encuentra después de una consonante lateral, se produce la resilabización de la palabra, para pasar [gw] a ocupar la posición de trabada en la sílaba. En el caso concreto de luenga, la resilabización exige la prótesis de una vocal, puesto que el judeoespañol no admite la secuencia [lg-] en la misma

    338 Estas dos obras se publicaron varias veces en diferentes lugares, entre ellos en Estambul y en Esmirna. El autor de Toxahát megúla era de Esmirna y allí apareció la primera edición (TMe 1739), en la que todavía figura luenga (lOv), pero por tratarse de un género tan popular como lo fueron las coplas, su lengua se acomodaba a la de su audiencia. Lo mismo se puede decir de uno de los muchos Séfer refuót> un libro de medicina popular, cuyo autor anónimo podría ser de Esmirna. La primera edición que conocemos es de Salónica (1850), aunque su estilo lingüístico presenta algunos rasgos característicos del judeoespañol de Esmirna, donde se publicó una edición posterior (SRe 1865) con pequeñas modificaciones y en la que se retuvo alguenga (6r), tal y como figuraba en la edición de Salónica.

    216

    sílaba. En la elección de la vocal protética influyó la existencia del adjetivo elguengOy -a (< luengo, -a) que se emplea para calificar a los objetos de forma alargada. La asimilación del elemento protético [e-] > [a-] surgió a causa del empleo del artículo femenino con el nombre, la elguenga, cuya secuencia ocasionó la asimilación vocálica de la vocal inicial del nombre, terminado por pronunciarse alguenga. En el judeoespañol de Salónica, como se observa en la variante luvenga [lu’vegga] < [’lwegga], es el carácter labial de [w] el que predomina, de modo que el resultado de la consonantización es una labial que aparece en una larga lista de lexemas entre los que figuran (¡jue­ ves, lugar; fraguar; truenoytuerserykonduelerse [cfju'veves, lu'vwar, luya/, frau'var, enjau'var, tru'veno, tuver'ser], pronunciados [djuyweves, lu'ywar, fraywar, enja’ywar, tru'yweno, tuywer’ser] en el área de Estambul. Hay que mencionar, además, las formas linguayusual en Rodas junto con alguenga (Levy 26.01.2003), por influjo del italiano, y lingue en Bitola y Prístina, quizá por influjo del adstrato portugués. Luria explica la presencia de la forma uluge del judeoespañol de Bitola como el resultado de la metátesis luen- > ulen- (1930b:458). En judeoespañol luenga y todas las variantes derivadas de esta forma, se oponen semánticamente al lexema lingua, actualmente lengua entre los hablan­ tes familiarizados con el castellano, que designa a la .

    5.2.3 Mucho (much, a lot of, nmn, m) Cast. ant. mucho, muncho; esp. mod. mucho. El judeoespañol heredó las formas castellanas mucho [mutjo] y muncho [’muntjo], esta última con inserción de una nasal implosiva, ocasionada por la extensión de la nasalidad inicial. En el área castellana, estas dos formas funcionaban, y funcionan en los pocos lugares donde todavía coexisten, como variantes, la primera en el habla culta y la segunda en el habla más popular. En España y América muncho estuvo muy extendido, sobre todo en el siglo XVI (DCECH, s. v. mucho). Era la forma que generalmente empleaban los moriscos (Galmés de Fuentes et al. 1994:430) y es la forma que se conservó en la haquetía del norte de África (Benoliel 1977:234). Entre los sefardíes del Imperio Otomano en el siglo XVI existían las dos formas; ocurrencias aisladas de muncho se hallan tanto en los textos de Salónica (SIJhL 1569:89v) como en los de Estambul: muncho es la única forma que se emplea en un manuscrito de a. 1600 (Crews 1967:221;222) en el que, sin embargo, aparece el derivado verbal muchiguar (213). Especialmente

    217

    en los responsa del siglo XVI es frecuente el empleo de muncho (MabíU resp. 82; MaharíU resp. 35). En el proceso de selección de formas que tuvo lugar hasta el siglo XVII, en Estambul se optó por mantener la variante muncho que es la única que encontramos desde el siglo XVIII (MLest 1730:7r; OY 57, 1854:1; Milón [1860]:12r) y es también la única variante empleada en los documentos orales del siglo XX (Subak 1906a:173; Lamouche 1907:985; Sefami 1908:Ph 1073; Wagner 1914:115;136). Esta forma se difundió a las comunidades de Turquía y de la parte este de Bulgaria y a las de Israel. Las comunidades de Viena, Belgrado, Nis, Turnu-Severin, Larisa y Giurgiu por el contrario conservaron las dos formas, pero como variantes diafásicas, con predominio de mucho en la lengua escrita y muncho en la lengua hablada. En Sarajevo y en Saló­ nica el empleo de mucho se hizo categórico solamente a principios del siglo XX. Desde el siglo XVI se venían usando ambas formas como lo muestran los textos del siglo XVIII (Ben ’Avrahám 1765:lv;10r) y posteriores. Algo similar debía ocurrir en Bitola, Skoplie y Volos donde, como en Salónica, en el siglo XX se conoce únicamente la variante mucho (cf. mapa 66). El abandono definitivo de muncho no tuvo lugar antes de finales del siglo XIX a juzgar por los textos de Salónica, pero debieron ser las comunidades de la costa adriática las primeras en emplear la variante castellana mucho por ser ya la única que conocían los cristianos nuevos retornados al judaismo. En un texto editado en Salónica a finales del siglo XIX (PYs 1889) que ante­ riormente se había impreso en Viena (PYv 1870), se muestra claramente la tendencia a sustituir la forma del texto original muncho por mucho que ya era la variante más frecuente en la lengua escrita ([SRs 1850]:3v; Epoca lit 20,1908:1), incluso en la literatura rabínica. En Sarajevo, sucedía algo similar: en el Séfer daméseq5eWézer; uno de los textos más representativos de autores de esta comunidad, aparece todavía muncho (DEb 1862:4v;24r;81v) e igualmente en un manuscrito de recetas de medicina (Papo [1840]:3v;5r;9v;45r;54r), en el que también figura una única ocurrencia de mucho (lOv). Por el contrario, la variante mucho es la que aflora en un manuscrito algo anterior y escrito por un joven (Pardo [1820]:10v), lo cual corrobora que las dos formas existían en Sarajevo, donde probablemente se empleaban de acuerdo con el origen de los hablantes. Si procedían de comunidades más orientales (Bulgaria) emplearían muncho, pero los de origen occidental, los descendientes de los cristianos nuevos retornados al judaismo, serían los que emplearían mucho. Ésta es la variante que perduró hasta el siglo XX. La política de rehispanización de la lengua propagada desde la comuni­ dad sefardí de Viena alcanzó a las comunidades situadas desde 1878 dentro

    218

    de las fronteras del desaparecido Imperio Austro-Húngaro y a aquellas otras que mantenían relaciones estrechas con ellas. Su contacto con la cultura cristiana no solo facilitó a los judíos sefardíes la posibilidad de familiarizarse con las lenguas de cultura del centro de Europa para poder servirse de sus textos en caligrafía latina, sino también de conocer el español moderno y su literatura, ya que a través del judeoespañol podían entenderlo. Ello tuvo como consecuencia su evidente rehispanización que se observa especial­ mente en la literatura escrita desde los inicios del siglo XX en la que no sólo se aprecia la adopción de formas y de elementos léxicos españoles, sino también numerosos casos de reactivación de elementos lingüísticos prác­ ticamente olvidados entre los hablantes de judeoespañol. La forma mucho ilustra bien este proceso: pasó a emplearse como variante estilística culta de muncho en la lengua escrita e, incluso, llegó a desplazarla totalmente en la variedad de Sarajevo. En los años treinta, época de la que proceden nuestros textos de Belgrado y Nis, el mismo autor puede emplear muncho y mucho (Socca 1931a; 1931b; ESkenazi 1931b). Un siglo antes en el método de enseñanza de la Lengua Santa de Ben IJayím de Belogrado destinado a los niños, se registra única­ mente muncho (1823:2r;2v), la variante que también aparecía en los textos periodísticos de finales del siglo XIX (Amigo 2,1888:15; Amigo 10,1889:6). Ésta es la única forma registrada por Crews (1935:32) y la que se emplea en la actualidad en Belgrado (Pijade 28.07.2002). Aquí, al contrario de lo que ocurría en Sarajevo, el empleo de mucho era casi exclusivo del estilo periodístico y literario, especialmente entre autores con claras tendencias rehispanizantes, tendencias que también tuvieron repercusión en autores de las otras comunidades del norte de los Balcanes en las que la hemos registrado (Sofía, Turnu-Severin y Giurgiu). El mismo fenómeno se dio en algunos textos escritos en Jerusalén y, como Pipano en Sofía (PipanoDicc 1913:68), la registra Cherezlí en su glosario (CherezlíDicc 1899:138) al lado de muncho, la forma regularmente empleada en las comunidades sefardíes de Israel. Por lo que a los derivados de mucho respecta, hay que señalar que en algunas comunidades sefardíes en las que se emplea muncho, sus deriva­ dos pasaron a pronunciarse con la nasal implosiva: munchiguar aumen­ tan (Kármi 5, [a. 1882]:1) en Adrianópolis, amunchiguarse (HI 1903:50) y amunchiguamiento (HI 1903:54) en Sofía o munchedumbre (Amigo 3, 1888:11) en Belgrado. En Sarajevo aparecen derivados de muchu con la nasal implosiva, munchidumbri (DEb 1862:142r) y sin ella, muchidumbri (DEb 1862:6r). Muchiguar y muchidumbri o muchedumbre los registramos en Viena (Estoria 1888:4), comunidad en la que se empleaban mucho y munchoy

    219

    en Silistra (PYv 1870:15;18), Jerusalén (CherezlíDicc 1899:138) y en Esmirna (SMífe 1861:8v; DEe 1877:2v;121v) y antes en Estambul (AÍLest 1730:16r), donde ya solamente se empleaba muncho (AÍLest 1730:7r). Es decir, que la existencia de munchu no implicó, de manera general, la pronunciación munchiguar o munchedumbre con nasal implosiva o viceversa.

    5.2.4 (bat, ^ütt) Lat. MUS o MUR CAECUS, ; cast. ant. murciego, murciégano. Una forma empleada en castellano antiguo fue murciego™9. Aparece en la General Estoria de Alfonso X (1275), en el Libro de Alexandre (Cejador y Frauca 1929:284; DCECH, s. v. mur); así mismo y figuran también en la Biblia Romanceada I.I.8340del siglo XIII. Esta forma la encontramos todavía en las variedades judeoespañolas de Salónica, Bitola y Belgrado. La forma fue ampliada en castellano a murciégano34\ que es tam­ bién la más frecuente en judeoespañol, con la variante fonética morsiégano en Estambul, Esmirna y Salónica, o mosiegano en Veria y musiegano en Estambul, Bursa y Salónica. La forma heredada mursiégalo, evolucionada del diminutivo latino m u r-c a e lu s , lit. , dio finalmente murciélago en castellano, pero en las comunidades de Sofía y Haskovo aún se conserva sin metátesis (cf. mapa 67). Las formas [mur'sjego], [mur'sjegano] y [musjegano] pertenecen al nivel popular y todavía hoy se oyen en España: murceguillo, forma diminutiva de murciego, se incluye en Aut. (1734) y murciégano se usa en salmantino (DCECHys. v. mur) y se empleaba en el siglo XVII en el español escrito (El rey don Alfonso 1662:156). La forma del castellano moderno murciélago existía ya, al lado de , en el siglo XIII (DCECH, s. v. mur). En las traducciones ladinas de la Biblia publicadas en el siglo XVI se da variación, como en castellano: o en el Pen­ tateuco de Constantinopla342, y en la Biblia de Ferrara343, es 339 En portugués antiguo existía la forma morsego, pero no parece haber sido ésta la base de la forma léxica mursiego del judeoespañol, sino que aquí nos encontramos con el propio arcaísmo castellano. Para Malkiel, murciego es la forma base del moderno murciélago (1989:78). 340 Cf. Lev 11:19 y Deut 14:18. 341 M urciégano aparece, p. ej., en el año 1561 en Luis Milán, El cortesano, Madrid, Impr. de Aribau, 1874:211, apud CORDE. 342 Cf. Penta 1547, Lev 11:19 y en D eut 14:18 respectivamente. Formas idénticas se encuentran en el glosario S B $ 1588.

    220

    decir, la variante más culta del castellano con la característica vacilación vocálica de la época, como era de esperar. En las traducciones más tardías encontramos exclusivamente en la de ’Avrahám 5Asaá344 y en la de Yisra el Ben tiayím de Belogrado345, es decir, la forma más popular. La llamada Biblia de JAs a aparece vocalizada, por tanto, morsiegano refleja la pronunciación en ladino, lo cual a su vez explica que esta forma aparezca precisamente en Salónica, Estambul, Esmirna, los centro culturales sefardíes por excelencia, difusores de formas a la lengua de otras comunidades, y con asimilación en Veria. En otra traducción del rabino ’Avrahám As’á emerge una vez más morsiegano (SSMuEst 1766:70v;71r). En la lengua hablada de los sefardíes, en general, perduraron precisamente las formas que en el español del siglo XVI ya gozaban de menos prestigio y que, por lo tanto, fueron las que rechazó la norma castellana estandarizada en España. En ciertas variedades diatópicas del judeoespañol se dan casos de asimi­ lación de la vibrante [r] a la sibilante que la sigue (Veria, Salónica, Estambul, Bursa) pudiendo llegar a la absorción (Salónica). Este fenómeno era ya cono­ cido en el latín hispano (Lapesa 1981:81) y entre los sefardíes se manifiesta en formas traspasadas del ámbito español como eskaso (cf. § 5.1.15), sin que este proceso se haya cerrado como se observa en el uso de alegraban (sic: alegrarsean) en un texto de Jerusalén (Yigal 1885: lOv). Otro fenómeno que afecta solamente a las variantes del lexema en cuestión en el habla de Estambul, es el de la pronunciación paroxítona de [mussje'gano]. En las comunidades de Turquía se observa un cierto rechazo a las palabras proparoxítonas por razones adstráticas. En el caso concreto de la pronunciación mussiegáno su acentuación se iguala a la de un mor­ fema gramatical sufijo existente en la lengua (cf. Wagner 1914:90): Se puede pronunciar mussiegáno de manera análoga a los adjetivos sufijados con {-áno}, como italiáno, turkáno o ajipsiáno, lo cual puede haber sido un factor determinante en el cambio de acentuación de este lexema. Si realmente el lexema papasiega ha adquirido el significado de en Salónica y Estambul como los autores de los dos diccionarios afirman (NehamaDicc 1977, s. v.papasyéga; PerahyaDicc 1998, s. v. chauvesouris), es más que dudoso. Mosé traduce papasiega con la palabra hebrea 343 Cf. Bibl Ferrara 1553, Lev 11:19 y en Deut 14:18. 344 Penta 1739, Lev 11:19 y en Deut 14:18. 345 Penta 1813, Lev 11:19 y en Deut 14:18. La vocalización que proponemos para esta forma está en concordancia con la del judeoespañol de Belgrado, según se des­ prende de otra obra didáctica del propio Ben íjayím (1823).

    221

    que equivale a la castellana (MoséDicc 1934:132). La papasiega es el nombre del juego que en España se llama la gallina ciega. Debido a la similitud que se da entre el niño que en el juego le toca taparse los ojos para atrapar a los demás y por tanto, no puede ver, y la ceguera del erizo, se pasó a identificar a este animal con el nombre del juego, pero no al murciélago. Según nuestros informantes se trata, sin duda, de una confusión por parte de los autores de sendos diccionarios. Por su parte, los sefardíes de Vidin emplean actualmente la palabra mursa, probablemente una forma apocopada de mursiegano. Desde el punto de vista de la distribución diatópica de todas estas formas, resulta interesante la presencia del arcaísmo morsiego en Salónica, Bitola y Belgrado, lo cual permite comprobar la intensidad de las relaciones entre comunidades, como se pone también de manifiesto a través del empleo de otros lexemas. No sabemos en que dirección se difundió esta forma y, quizás, el hecho que Ben Hayím de Belogrado menciona mursieganu en su glosario (1823:170), puede ser un indicio de que se difundió desde Salónica. La falta de experiencia de algunos de nuestros informantes (Pazardik, Karnobat, Burgas y Atenas) con la realidad material de este referente lin­ güístico, les impidió poder facilitar el nombre que se daba al en sus comunidades. El desconocimiento de los sefardíes en el campo de la fauna es una característica común a todas las comunidades, sin duda, debido a que durante su estancia en el Imperio Otomano vivieron principalmente en ciudades.

    5.2.5 También (also, too; DDi) Cast.: también; cast. pop. y león.: tamién; port. pop.: tamém; gall.: tamén. Todas las variantes sefardíes que vamos a tratar a continuación fueron tras­ ladadas por los judíos sefardíes de la Península Ibérica al Imperio Otomano, [tam'bjen] es la forma castellana por excelencia, mientras que [tamjen] se da con frecuencia en el habla popular; además, es elemento del sistema léxico del leonés. La forma léxica [tam’bjen] representada a veces como en la lengua escrita, se emplea en todas las variedades sefardíes. Lo mismo que acontece en el área de lengua castellana de España especialmente, junto con la variante culta [tam'bjen] coexiste la variante [ta’mjen] en las comunidades sefardíes de Rumania, Bulgaria, Turquía, Israel, Egipto y en la de Rodas (cf. mapa 68). La variante tamienyque resulta de la asimilación total de la bilabial oclusiva [b] a la nasal que la precede, fue trasladada de España; ya

    222

    la registramos en un responsum de Maharí Berab (resp. 25) que nació en Toledo en 1474 y que, después de ser rabino en Marruecos, terminó su vida en Tierra Santa. Una ocurrencia aparece, además, en un texto de Estambul de finales del siglo XVI (Crews 1967:221). La variante [ta'mjen] no se emplea, sin embargo, en las comunidades de Grecia, Bosnia, Serbia y Macedonia. En la lengua escrita, sobre todo en textos periodísticos y en los géneros literarios adoptados de la sociedad occidental desde mediados del siglo XIX, editados en las comunidades en las que [ta’mjen] aparece como la variante de la lengua hablada, solía emplearse o : Sofía (HI 1903:40), Bucarest (Diálogo 1894:41), Adrianópolis (Kármi 5, [a. 1882]:2), Esmirna (RhN 1874:4), Estambul (0 7 57,1854:2), Rodas (Boletin 5,1935:2), Jerusalén (Trezoro 1, 1902:1;2). Por el contrario, en la literatura religiosopatrimonial se podían encontrar las dos formas como variantes libres en Esmirna (SMIJe 1861:4v;10v; DEe 1877:lv;19r;112r;187v) y en Estambul (SMíí est 1861:3;17). El rabino Badhab (1894) de Jerusalén emplea siempre tamien que corresponde a la pronunciación del judeoespañol de esta comunidad. En la literatura de Salónica ya en el siglo XVIII encontramos únicamente también que suele ser grafiado (Ben ’Avrahám 1765). La forma [ta’mjen], popular en su origen, es una de las muchas que resultaron ennoblecidas durante el siglo XVII, pasando a formar parte de la pronunciación estandarizada sefardí de las comunidades más orientales del Imperio Otomano, como lo muestra su empleo en la lengua escrita de los rabinos. Luria registró, además, las variantes [ta'men] y [taj'men] en hablantes procedentes de Rodas y de Jerusalén respectivamente (1930a:12), variantes que no hemos escuchado nunca. Los sefardíes de Jerusalén, tanto del viejo yishuVy como los más jóvenes, pronuncian siempre [ta’mjen]346. Se trataría en ambas ocurrencias de formas léxicas residuales de origen portugués, cuyo étimo sería entonces t am ém , que al ser integrado fonéticamente en el sistema del judeoespañol se retrasaría el punto de articulación de la nasal en posición final de palabra, por no aparecer bilabiales en esta posición en la lengua sefardí, para pasar a pronunciarse [ta’men], y se introduciría una deslizada palatal al producirse disimilación de la vocal nasal de la primera sílaba, dando [taimen].

    346 Es la única forma que pronuncian las tres informantes del viejo yishuv (Levy 20.04.1988; Levy 10.05.1988 y Maymaran 10.05.1988) y también personas más jóvenes (Markus 05.05.2001).

    223

    5.2.6 Variación diatópica De entre las variantes sociales de origen castellano analizadas en este capí­ tulo se observa que algunas que a finales del siglo XV se empleaban en el estilo popular se conservaron en judeoespañol La presencia de formas de origen popular es más frecuente en el judeoespañol de Estambul y de la zona oriental en general {kudiar, elguenga (< luenga), musiegano, tamieri) que en la lengua de las comunidades occidentales (kuidar, también). La variante popular luenga , referida al órgano, se conservó en todo el judeoespañol, con la única excepción de las comunidades de Bitola y Prístina en las que se dice lingue, probablemente por influencia del sustrato portugués, y de Rodas en la que se dice lingua, por influjo del italiano. Además, la forma culta del castellano murciégalo es prácticamente des­ conocida en judeoespañol que cuenta con una gama amplia de variantes derivadas de mursiegano, forma empleada todavía en castellano en 1492, pero con la que ya competía la forma culta. Otra forma conservada en la lengua de las comunidades de Salónica, Bitola y Belgrado es mursiego, un arcaísmo que en 1492 había caído en desuso en la literatura castellana.

    5.2.7 Resumen general La existencia de numerosos elementos de origen popular caracteriza al judeoespañol (luenga, mursiego) en comparación con el castellano literario de finales del siglo XV (lengua, mursiégalo). El hecho de que formas de origen popular sean más numerosas en el judeoespañol de la zona oriental del Imperio Otomano está directamente rela­ cionado con cambios sociales habidos en el seno de las comunidades sefardíes en el siglo XVII, que aparentemente, al menos, tuvieron mayor intensidad en la comunidad de Estambul que en la de Salónica. Con la sustitución de la burguesía de origen castellano que durante el siglo XVI había tenido el control económico y cultural de las comunidades sefardíes de Estambul, por miembros provenientes de clases sociales más bajas, sefardíes y judíos bizan­ tinos o asquenazíes, que desde finales del siglo XVI habían logrado ascender económica y socialmente, se estandarizó paralelamente el uso de lexemas y formas lexemáticas que venían siendo empleadas por éstos (kudiado, luguenga (< luenga), tamien), una vez que remplazaron a las variantes cultas del siglo XVI (kuidado, lengua, también). En el nivel fonológico se observa la misma tendencia en la sustitución de la variante [w] por [gw] > [ugw], incluso en posición interior de palabra (luenga > alguenga), o en la imposición general de la metátesis del segmento consonántico [rS]. Al recuperar Estambul en

    224

    el siglo XVIII su papel de centro cultural sefardí, parte de estas formas se difundieron a través de la literatura rabínica a otras comunidades sefardíes, llegando a alcanzar a una parte de las comunidades situadas en el área cen­ tral (Turquía y parte de las de Grecia, incluso Salónica) y a la mayoría de las comunidades del área periférica más oriental (Bulgaria, Rumania) (cf. mapas 63-67). En este sentido resulta especialmente significativa la distribución de las formas kudiar (cf. mapa 64) y alguenga (cf. mapa 65). Sarajevo

    Salónica

    Estambul

    Mapa

    18

    kuidar

    kuidar

    kudiar

    64

    19

    luenga

    luenga

    luenga

    65

    Isolexo

    > eluenga

    > alguenga

    luvenga

    20

    muchu

    mucho

    muncho

    66

    21

    mursieganu

    mursiegano

    mursiegano

    67 [fl/V - [t] como enpo§ta , acepta , cuno$tinta . Para terminar, digamos que se emplea también el nombre bostejo [bos'tejo], busteju [bus'teju] y bostezo [bostezo] en concordancia con la pronunciación del verbo en cada comunidad.

    5.3.2 Keriy kere forme enclitique, [...] remplace, dans quelques dialectes, quien, en toute position. (Crews 1935:194, n. 175)

    Sin embargo, la reducción del diptongo en kero por analogía con la forma de infinitivo kerer aducida por Crews, no parece haber sido la única causa. A finales del siglo XVI ya comenzaron a aparecer las formas sin diptongo en textos sefardíes de Estambul. En un recetario de medicina del año 1600 aproximadamente, se encuentran ken y kual ker (cf. Crews 1967:221 y 213;226). En el siglo XVIII estas formas se habían consolidado como se puede comprobar a través del Séfer mecám loéz en el que se puede leer únicamente ken kere (MLes11730:lr;6r) y del Séfer lulh&n hamélex en el que también se usan ken (SShM 1749:47r) y kere (47r), mientras que en Salónica había un claro predominio de la formas diptongadas en el Séfer tiquné hanéfes: kual kier; kienyno kiere dicho (Ben ’Avrahám 1765:5r) frente a las monoptongadas menos usadas: kual keryken (llv; 12r;45r;49v). Parece más lógico buscar la razón de la existencia de estas formas en el contacto entre el castellano y el portugués que se inicia ya poco después de la llegada de los sefardíes al Imperio Otomano y se hace más intenso desde mediados del siglo XVI. La confluencia de formas casi idénticas de origen castellano [’kjen], [’kjere] y portugués [keí], [ker] se resolvió entre los hablantes sefardíes con la adaptación de la pronunciación sin diptongo por ser más económicas en el habla, pero sin conservar el rasgo de nasalidad vocálica que no está presente en el sistema de las vocales del castellano350, y sin que la acomodación de la base lexemática portuguesa quer, afectara al sis­ tema morfológico de la conjugación verbal del español sefardí. El resultado final fue la formación de estas nuevas variantes interdialectales, diferentes a las variantes que competían entre sí. En Salónica, la metrópoli sefardí del siglo XVI, la fuerte tradición lite­ raria predominó sobre la economía de la lengua y las formas castellanas no llegaron a desaparecer. Pero en las otras comunidades el principio de economía de la lengua predominó, argumento que se ve corroborado por el hecho de que en judeoespañol no se da una reducción sistemática del

    350 La pérdida general de las vocales nasales ocurrió en gallego debido al influjo del castellano.

    229

    diptongo [je] en ninguna de sus variedades.351 Por tanto, no puede ser casual que sean estos tres lexemas los únicos que, de manera general, se emplean sin diptongación en la mayor parte de las comunidades sefardíes, excepto en el área de Salónica. Aunque se trata de sólo tres palabras, su frecuencia en el uso es muy elevada; el pronombre ken y el verbo kerer se encuentran a la cabecera de la lista. El pronombre kualker - kualkier aunque se emplea con menos fre­ cuencia, tiene origen perifrástico; antes de su lexicalización, de la perífrasis formaba parte la tercera persona de singular del presente de indicativo del verbo kerer: En el español sefardí del siglo XVI la perífrasis se encuentra todavía en proceso de lexicalización, lo cual se pone de relieve en la manera en que es representada gráficamente por los autores judíos: kual ker; kual kier o kual se ker; kual se kier. En Salónica la diptongación del infinitivo y del futuro de indicativo del verbo kerer (> kiererykiererá) por analogía con las formas finitas del presente de indicativo y del presente de subjuntivo es un hecho más tardío, lo mismo que ocurre con el infinitivo de otros verbos que poseen formas rizotónicas, como pueder (< poder). En el siglo XX en la comunidad de Bitola confluyen todo tipo de formas debido a que la influencia ejercida hasta entonces por Salónica, fue sustituida por la de las comunidades del norte, una vez que Macedonia pasó a formar parte de Serbia después de la I Guerra Mundial y judíos de Belgrado y Sarajevo ocuparon en ella los puestos de rabinos y maestros. La influencia del serbo-croata se manifiesta en la pronunciación de ken o kien y en algunas formas del verbo kerer o kierer; en las comunidades de Bitola, Skoplie y Sarajevo que pueden pasar a pronunciarse [tjen] y [tjeru]. La palatalización no es general, sino que se realiza solamente entre algunos grupos sociales: En Sarajevo se escuchaba en el judeoespañol de las mujeres más viejas (Subak 1906a:135) y en Bitola entre los hombres y mujeres más ancianos de las clases sociales más populares (Luria 1930b:439) que incluso llegan a pronunciarse como tien y tieri, por disimilación de la consonante palatalizada. Éste es un fenómeno general en serbo-croata que afectó a los préstamos integrados del turco:

    351 P. ej., en un libro de medicina popular editado en Salónica y Esmirna se encuentra el fenómeno opuesto en una forma del futuro de indicativo del verbo serner: sernerá ([SRs 1850]:4v) y siernerá (SRe 1865:3r) respectivamente.

    230

    tur. kófte, serb. cufie, en judeoespañol de Sarajevo chufté o chuftá, tur. kef, serb. cef en judeoespañol de Sarajevo y Bitola chef tur. kómür; serb. cumur; en judeoespañol de Sarajevo chimur.

    5 3 3 Resumen general Los hiperdialectalismos analizados existen sólo en parte de las variedades del judeoespañol (cf. mapas 70 y 71). El proceso de acomodación de las formas originales se ha completado (bostezar y bosejar, quien y qem, quiere y quer), dando lugar a formas híbridas (bostejar; ken, kere) que no se hallaban presentes en ninguno de los dialectos que inicialmente participaron en el proceso de coineización (isolexos 23 y 24). Isolexo

    Salónica

    Estambul

    Mapa

    Castellano

    Portugués

    23

    [bostezar]

    [bostezar]

    69

    [boste’zar]

    [bosejar]

    24

    ['kjen] [’kjere]

    [ken] ['kere]

    70 ,

    ['kjen] [’kjere]

    [kéi] [ker]



    Formas interdialectales.

    5.4 Variación léxica ocasionada por innovaciones fonéticas internas Los cambios fónicos contribuyen de manera especial a la variación de las formas léxicas. A veces, un cambio fónico afecta a la mayoría de las palabras en las que el sonido que cambia está presente en el mismo contexto. Aquí consideraremos solamente uno de los muchos lexemas que han sufrido un cambio en su significante, pero que por no haberse generalizado en todo el judeoespañol, ha dado lugar a variantes diatópicas (feúzia >feguzia). Otras veces, los cambios fónicos se producen en lexemas aislados en los que pueden aflorar tendencias estructurales: asimilaciones (djudió > djidió, kuerpo > puerpo) o metátesis en la que participa la vibrante [r] por poseer un alto componente vocálico (pared > padér), o por analogía con el significante de otros lexemas (yorón > chorón).

    231

    5.4.1 (Jew, Hin1’) En la mayoría de las comunidades sefardíes, excepto en las que se encuentran en Turquía y en la de Hebrón, la forma masculina del etnónimo djudió se pronuncia [dgi'Sjo] o [cígi'djo], es decir, la vocal de la primera sílaba aparece asimilada a la consonante prepalatal que la precede. Este cambio afectó de manera general a la pronunciación del lexema en la lengua hablada, mientras que en la lengua escrita también puede aparecer djudió [cígu’djo] o [cígu'ftjo] que podría ser una forma restituida debido al influjo que el espa­ ñol moderno ejerció a través de la comunidad sefardí de Viena, convertida en centro cultural de los sefardíes desde el inicio del siglo XIX o bien por contacto de los sefardíes de esta zona con los textos sefardíes publicados en Turquía. La asimilación de la vocal no afectó a la forma femenina que conserva la pronunciación [dgu'Sia] o [dgudia] en todas las comunidades. Ya en el latín tardío de la que luego sería el área castellana, existía una diferencia prosódica entre la pronunciación de la forma masculina y la femenina, resultado de la evolución de los diferentes grupos de vocales en hiato. La forma latina JÜDAEU dio la forma oxítona [ju'Sjo], y la femenina JÜDAEA dio la paroxítona [ju'5ia]35\ Esta diferencia se conservó sólo en judeoespañol, puesto que en castellano la acentuación de la forma masculina se igualó a la femenina. El primer texto sefardí en el que se encuentran múltiples ocurrencias de djidió en variación libre con djudió, es Fuente Klara (.FK 1595:5v;69v y sigs.), publicado en Salónica en 1595353. Su autor anónimo era un ex-converso retornado al judaismo, lo cual induce a sospechar que la forma djidió fue introducida en la imprenta. Ello muestra que, a finales del siglo XVI, djidió existía como variante en el español de Salónica y su uso se encontraba generalizado en la lengua de las comunidades occidentales en la segunda mitad del siglo XVIII, según se desprende de los textos de la época (Ben ’Avrahám 1765:10r;49v; Atías 1778:3r). Aunque lo más convincente es que se haya llegado a la forma djidió por asimilación de la vocal de la primera sílaba [u] a la africada prepalatal que la precede, debemos plantear, al menos como hipótesis, la posibilidad de

    352 Para más detalles cf. Lloyd 1993:311-314. 353 En los textos anteriores se empleaba únicamente djudió. La obra Fuente Klara se publicó en la imprenta de Matatyá BatSéva* e hijos, una familia con tradición impresora llegada de Venecia, según señala Romeu, edición crítica inédita de la obra Fuente clara (Salónica, 1595), que obtuvo el Premio Rivadeneira (2001) de la Real Academia Española.

    232

    una interferencia del lexema 7” [jid] del yídish sobre la base léxica sefardí [dju'Sjo]. En este caso, la nueva forma [cíji'djo] o [cíji'Sjo] habría surgido en el período de sefardización lingüística de los judíos asquenazíes de Salónica durante el siglo XVI y posteriormente se habría transmitido también a la lengua de los judíos de origen sefardí. En favor de esta hipótesis tenemos el hecho de su temprana aparición en la comunidad de Salónica en la que en el siglo XVI existía una importante comunidad asquenazí354 que poco a poco abandonó el yídish por el español. La existencia de una forma similar en la lengua de los sefardíes de Burdeos y Bayona en la que se conoce la variante [jit] por contacto con el yídish de los judíos asquenazíes [pd] (Bar-Asher 1996:89, n. 16, 2003:96, n. 56), corroboraría esta posibilidad. En cualquier caso, debe descartarse que el serbo-croata zidov (Subak 1906a:137) haya interferido en el lexema heredado djudió de Salónica, lo cual tampoco contradice que la forma eslava haya interferido la pronunciación de djudió en las comunidades sefardíes de Serbia, Bosnia y Croacia, pues perfectamente podría tratarse de una concomitancia. En la primera mitad del siglo XX djidió era la variante estandarizada en las comunidades de Grecia, Macedonia, Bulgaria, Rumania, Serbia, Bosnia y Croacia (cf. mapa 71) y en los textos impresos en Sarajevo, Belgrado, Sofía, Bucarest y, sobre todo, Salónica aparece con relativa frecuencia. En Esmirna y Rodas se emplean las dos formas tanto en la lengua hablada como en la escrita. La forma djidió es también regular en el judeoespañol de Jerusalén, mientras que en Hebrón se conservó djudió, como en las comunidades de Turquía.

    5.4.2 (body, El judeoespañol contaba en su sistema léxico solamente con la forma de origen castellano kuerpo. Pero el cambio fónico que se produjo en [’kwerpo] por asimilación de la consonante inicial [k-] a la bilabial oclusiva de la sílaba siguiente, dio lugar a una nueva forma que, en definitiva, ocasionó el surgimiento de un isolexo que separa dos zonas del judeoespañol, según se pronuncie [’kwerpo] o [’pwerpo]. El cambio del punto de articulación de [k-] > [p-] en esta palabra aislada tuvo lugar en las comunidades de Turquía

    354 Sin ir más lejos, el rabino MoSé Almosnino pronunció uno de sus discursos conteni­ dos en la colección Séfer m e3amé$ kóah, Venecia, 1588, en la Comunidad Asquenazí de Salónica.

    233

    difundiéndose en dirección norte hasta las comunidades situadas en el sur de Bulgaria, por el este hasta Salónica y de ahí pasó a Skoplie, y por el sur hasta Jerusalén y Hebrón (cf. mapa 72). Hay que mencionar que en haque­ tía que conservó la forma cuerpo (Benoliel 1977:98), existen algunas voces en las que se ha producido el fenómeno inverso: después se pronuncia con relativa frecuencia descués [des'kwes] (98), cuesto [’kwesto] (Benharroch 2004:222) en lugar de puesto. En las comunidades de Adrianópolis y Jerusalén se observaba, en el siglo XIX y a principios del XX, una clara vacilación en el empleo de ambas formas sin que esta situación se defina en favor de puerpo hasta unas décadas más tarde. En Salónica se usan tanto kuerpo como puerpo, de acuerdo con la posición social del hablante. Nehama, representante de la clase burguesa, ve en puerpo una deformación de la forma culta (NehamaDicc 1977, s. v. kwérpo). En Estambul, desde donde se difundió la innovación, se emplea solamente [’pwerpo], tanto en la lengua hablada como en la escrita. Las comunidades del interior de los Balcanes no se vieron afectadas por el surgimiento de la forma asimilada puerpo. En Estambul, a finales del siglo XVI, se empleaba todavía kuerpo (Crews 1967:215; 222), pero en el siglo XVIII, además de la forma etimológica (S$hM 1749:47v), comenzó a aparecer en los textos allí editados la forma con asimilación (MLest 1730:5v; 7r; 15r), lo cual propició su difusión a las demás comunidades. A partir de 1860 ya no encontramos más ocurrencias de kuerpo en la parte de nuestras fuentes provenientes de Estambul.

    5.4.3 (confidence, *pntPn) Cast. ant.feuzia355,fiuzia356. El judeoespañol ha conservado el lexema castellano feuzia [fe’uzja], forma heredada de la latina FlDÜCIA . Este lexema ha sido sustituido por confianza en castellano.

    355 En castellano antiguo Alfonso X la empleó en, al menos, dos de sus obras, véanse Alfonso X, 1256-1263, Siete Partidas. BL Add. 20787\Lloyd A. Kasten & John J. Nitti, eds., Hispanic Seminary of Medieval Studies (Madison), 1995, párr. 3o y id., 1270-1284, Estoria de España, II, Lloyd A. Kasten & John J. Nitti, eds., Madison, Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1995, fol 303r, apud CORDE. 356 En la obra del siglo XIV, Juan Ruiz, Libro de Buen Amor, edición de Joan Corominas, Madrid, Gredos, 1973, en el verso 1256d como afiuziavan.

    234

    Tanto el nombre feuzia como el verbo de la misma raíz aparecen en los textos sefardíes del siglo XVI publicados en Salónica, se enfeuzia (S$hP 1568:122v), y en Estambul, feuzia (SIJhL 1569:38r), enfeuzio (SIJhL 1569:lr). En los textos publicados en el siglo XVIII en Estambul concurre, además, el lexema feguzia con feuzia: me enfeuzio (MLest 1730:9v), feuzia (S&MwEst 1766:170v) o enfeguzia (S$MuEst 1766:73r), mientras que en Salónica se usa exclusivamente la raíz feúzia: desfeuzien (Ben ’Avrahám 1765:12r). En el hiato de la raíz feúzia la vocal [u] se vio reforzado por la conso­ nante [g], fenómeno que, sin duda, guarda relación con la problemática que presentan tanto la vocal [u] como la deslizada [w-] y la consonante [g] en la lengua de Estambul y, en general, en el área fonológica central (A) del judeoespañol (cf. § 2.1.2.2). No parece, por tanto, que feguzia [fe'guzja] sea una forma heredada del aragonés como sugirió Wagner (1914:95), puesto que habría que esperar que la forma judeoespañola fuera feguza ofegusa?57. Las nuevas variantes encontraron aceptación en todos los estilos de la lengua escrita, pudiendo incluso aparecer en las traducciones bíblicas, los textos que presentan los rasgos lingüísticos más conservadores: i disho aelyos Ravshake dezir agora a Hizkiau ansi dize el rey kel grande rey de Ashur ke la feguzia la esta ke te enfeguziastes (H agiógy P ro fprim 1814, Reyes 18:19) ke ken es adjuntado kon todos los bivos ay feguzia ke el perro bivo él mijor mas ke el león el muerto (Hagiógy Profprim 1814, Ecl 9:4)

    El lexemafeuzia, su variante fiuzia en las comunidades que neutraliza la [e] átona a [i], o feguzia en las de Turquía (cf. mapa 73), se ha conservado no sólo en judeoespañol, sino también en haquetía (Benoliel 1977:199) hasta que en el siglo XX comenzó a ser neutralizado por otros lexemas como fe, kriimiento, seguridad, konfiensa. Para dicha neutralización un factor deter­ minante fue el proceso de laicización de la sociedad sefardí y la adopción de conceptos de las lenguas occidentales, en las que no se hace la distinción que se hacía en judeoespañol y en su variante ladinada. Entre los sefardíes el lexemafeuzia se usaba especialmente en las traduc­ ciones ladinas y en el estilo rabínico, textos en los quefeuzia aparece relacio­ nado con la divinidad y no con los seres humanos, en oposición semántica a fe, dos lexemas con los que se traducían las raíces hebreas n.ü.3 y *|.&.N

    357 Cf. Galmés de Fuentes et al. 1994, s. y. feguza, donde se citan textos aljamiadomoriscos en los que se hallan feguza, feguza ofeuza. Esta forma también la men­ ciona Lloyd 1993:379.

    235

    respectivamente. Ello evitó, sin duda, la desaparición defeuzia en la lengua de los sefardíes, puesto que en 1492 ya era poco empleado en las lenguas de la Península Ibérica358 en las que había sido sustituido por confianza con relación a los hombres o neutralizado afe con relación a la divinidad. Tanto el nombre como el verbo los registra todavía el Diccionario de Autoridades en el siglo XVIII como sinónimos de confianza y confiar respectivamente, pero ya era «voz anticuada» (Aut. s. v. fiucia y enfiuciarse). En la lengua de los moriscos se empleaba todavía en el siglo XVI359con el mismo sentido que tenía en judeoespañol. Entre los sefardíes, tanto el nombre como el verbo gozaban aún de pleno vigor a finales del siglo XIX, no sólo en los textos rabínicos (cf. DEe 1862:194r; PYv 1870:150; Badhab 1894:62) sino también en los literarios (cf. Ko[n]fino 1862:lv), en los históricos (cf. Estoria 1888:8;15) y en los de contenido más general (cf. Luzero 33,1888:455). El lexema/ewzza se conservó también en expresiones paremiológicas de la tradición judía sefardí: tener feuzia en el Dioy no en fijo de ombre (.NehamaDicc 1977, s. v. feúzya) o enfeuziarse en el Dioy no en fijo de ombre (NehamaDicc 1977, s. v. esfeuzyár) , ombre de feuzia (NehamaDicc 1977, s. v. feúzya) , en las que de alguna manera general se traduce al concepto judío DW3 ’pnü’O lit. , desfeuziarse (NehamaDicc 1977, s. v. desfeuzyársé) y desfeuziado (NehamaDicc 1977, s. v. desfeuzyádo) port. longe [’longe] > [’longi] > [’longa]. El judeoespañol heredó la forma léxica londje [longe] del portugués y del castellano la forma con siseante palatal leshos ['lejos]. La forma [longe] coexistió en el área castellana más occidental con la forma ['lejos] debido a la influencia del portugués, pero pronto desapareció per­ maneciendo como la forma castellana por excelencia. Las variantes londje o londji empleadas en las comunidades sefardíes del centro y oeste de los Balcanes, así como en Salónica, debemos considerarlas como formas de origen portugués introducidas por los judíos portugueses en el siglo XVII. De hecho, leshos es la única forma que aparece en los textos sefardíes del siglo XVI de Salónica. Las variantes londje se difundió desde la comunidad de Dubrovnik y Salónica hacia el interior de las comunidades de los Balcanes a través de las rutas comerciales. Londje se pronunciaba todavía con [-e] átona final en el siglo pasado en las variedades de Viena, Larisa y Sofía y así se pronuncia en la actualidad, al menos, en Pristina, y como variante de londji en Sofía y en Skoplie, comu­ nidades que se encuentran en el área del judeoespañol que cierra la vocal átona final [-e]. Este aspecto es muy significativo para datar la entrada de esta forma portuguesa en la lengua de los judíos sefardíes. En la literatura portuguesa el cierre de [-e] átona final en [-i] no comenzó a reflejarse hasta el siglo XVIII, aunque debía producirse ya desde el siglo XVI (Teyssier 1984:58-59). El cambio fonético que tuvo lugar en las comunidades sefardíes de parte de los Balcanes, según el cual las vocales mediales [e] y [o] en posición átona de la palabra se neutralizaron en [i] y [u] respectivamente, afectó a la vocal

    245

    átona de [lonche] dando lugar a la pronunciación ['loncfji] en Sarajevo, Belgrado, Bitola, Skoplie, Sofía, Kiustendil, Dupnica, Samokov, Vidin, Ruse, Bucarest y Craiova. En el judeoespañol de Bucarest existe también la forma [di’loncT^i]: (Crews 1935:56) Esta forma se creó con [lond^i] y el prefijo {de-}, por analogía al adver­ bio rumano (Crews 1935:189). El investigador Luria (1930b:436;398) recogió la variante leshu en Bitola, y Levy (1929-30:353;374) lesho en Esmirna, forma que también incluye RomanoDicc (1933:228) como variante de leshos en Sarajevo. La dispersión espacial de la forma lesho podría indicarnos que se trata de la pervivencia de una variante sustrática muy rara en el área castellana medieval (cf. DCECH, s. v. lejos), derivada del adjetivo LAXUS . La primera particularidad que presenta la distribución diatópica de estas dos variantes léxicas en judeoespañol es que hay variedades en las que la forma londje o su variante londji son desconocidas (este de Bulgaria, Turquía e Israel). Otras variedades (Salónica, Sarajevo, Belgrado, Bitola, Haskovo, Ruse, Bucarest y Turnu-Severin) conocen tanto leshos como londje (cf. mapa 77); en estas variedades, las de Sarajevo, Turnu-Severin, londje se emplea siempre en la lengua hablada, aunque puede aparecer per fectamente en sus textos literarios. Por el contrario, leshos aparece exclusivamente en la lengua escrita. En las traducciones de la Biblia en ladino, londje o londji362 no se emplean nunca. La afirmación de que en Sarajevo, leshos era la variante literaria y londji la variante de la lengua hablada antes de la II Guerra Mundial (Subak 1906a:137; Wagner 1930:98, n. 3), no parece exacta, puesto que no resulta extraño encontrar la forma londje vs. londji en las obras de autores de Sarajevo (Atías 1778:16v; DEb 1862:196v; Buki 1931), como hemos señalado arriba. En las variedades en las que existe más de una forma leshos y londje o londji son variantes diafásicas de una misma unidad significativa; se trata de un cambio léxico consolidado en la lengua hablada, en la que londje ha sustituido a leshos. En la lengua escrita de estas variedades, leshos se conserva en textos de carácter arcaizante, como son las traducciones de la Biblia, los refranes, dichos y expresiones. Así se dice ver de leshos (.NehamaDicc 1977, s. v. lésos) o leshos de mozos (Moscona 1984:249) como equivalente

    362 Cf. Penta 1547, Bibl Ferrara 1553, Penta 1739 y Penta 1813 en Gén 22:4 y 37:18; Éx 2:4, 20:15, 20:18 y 24:1 y Deut 28:49.

    246

    de la expresión aramea bar minan363 lit. [sambe'/uya]366 Saló­ nica, y asimilación de la vocal [e] a la vocal de la primera sílaba > [sambajuya]: Salónica, Bitola, Veria y por asimilación de la [s-] inicial a la palatal > [famba'/uya]: Salónica, Veria, Skoplie y Sofía. - Por palatalización de la [-S-] intervocálica y reducción de la vocal [e] en posición átona > ^[sambi’Juga], por absorción de la oclusiva 363 Varol afirma que la expresión leshos de mozos o simplemente leshos, sólo puede tener su origen en la expresión aramea bar minan (2000:417), empleada también en judeoespañol. 364 La única excepción la encontramos en la Bibl Ferrara 1553, Prov 30:15 donde apa­ rece sanguisuela. Los destinatarios de esta traducción no eran los judíos del Imperio Otomano, sino los conversos judaizantes que abandonaban España y Portugal; el léxico empleado en ella se caracteriza por ser el castellano de la época. 365 Según Wagner 1925:197, esta forma es totalmente desconocida fuera de la zona galaico-portuguesa, excepto en el dialecto leonés en el que existe la forma samagusa, emparentada con sus formas vecinas. 366 Esta forma se encuentra documentada en portugués como [fambi'Juga] , cf. D CECH, s. v. samarugo.

    247

    bilabial sonora a la nasal labial > [sami'Juga]367: Sarajevo, con pala­ talización de la [s-] inicial por asimilación a la palatal de la sílaba tónica > [jami'juga]: Sarajevo, y con síncopa de la vocal palatal tras su asimilación a la consonante siguiente > [fam'Juga]368: Sarajevo, o con palatalización de la vocal de la primera sílaba por asimilación a la consonante que la precede > [firrí/uga]: Sarajevo, b) Formas castellanas: - Formas derivadas de la base léxica castellana {sang(r-)} + suf. dim. {-uela}: 1. *[sar)gwela]369, probablemente ya en España se produjo la palata­ lización de la velar > [san'ágwela]: Belgrado, Sofía, Yámbol, Ruse y Bucarest, alargamiento de la deslizada ^[sandguwela] que por su posición intervocálica abandona las propiedades vocálicas > [sancfijuVela]: Vidin, Rodas, de acuerdo a la evolución seguida en Salónica. De acuerdo con el principio de solidaridad recíproca entre [g] y [w], en otras comunidades se inserta un elemento de fricción audible entre [-uw-], fenómeno observado en toda la zona central del judeoespañol, [san'dgwela] > [sandgu'gwela]: Sofía, Pazardik, Haskovo y Burgas, con asimilación de la deslizada a la vocal tónica > [sancígugo’ela]: Yámbol, o posterior alargamiento de la deslizada > [sancfguyiiwela]: Bursa. 2. [sag'grwela]370: Bursa con palatalización de la consonante velar e inserción de un sonido de transición > [sandgurwela]: Jerusalén. 3. *[saggi'rwela] con palatalización de la velar > [sandgi'rwda]: Adria­ nópolis y sustitución de la variante [w] por [gw] > [sanájir'ywela]371: Estambul y Castoria.

    367 Lo mismo ocurre en gallego, lengua en la que samesuga se usa como variante de sambesuga.

    368 En gallego (= [sarj'gu/a]) < *sansuga, c f D CECH, s. v. samarugo. 369 En DCECH , s. v. sangre, se considera poco probable la existencia de esta forma. Sin embargo, la presencia de sandjuela en algunas variedades del judeoespañol confirma que realmente existió en el pasado. 370 Una variante con la base léxica {sangre-} + el sufijo {-uela}, sangrusuela se encuentra en las Glosas del Escoriad cf. DCECH , s. v. sangre. 371 Aparece en el glosario bíblico manuscrito de Estambul Milón [1860]:14v. Cabe recordar que el uso de la variante [gw], en lugar de [w], en posición interior de palabra ocurre de manera regular en la zona central del judeoespañol en respuesta a la relación de solidaridad recíproca entre [g] y [w]; formas análogas a ésta, docu­ mentadas en Estambul ya en 1600, son sirgúela < siruela (Crews 1967:270) y birguela < viruela (Crews 1967:227) que después se difundieron por las comunidades

    248

    c) -

    - Formas derivadas de la base léxica vulgar lat. *SANGU SUJOLA372 > sanguijuela en esp. mod. y sangizuela en esp. sefardí del siglo XVI (S$hP 1568:152v): 1. [saggi'cíjwda]373, con metátesis374 > [sand^i'gwela]375: Bursa y Esmirna, [sancíji'wela] con pérdida de la [y] en Salónica. 2. [sangu'jweia]376: Jerusalén. Préstamos: Del turco suluk [suluk] (< tur. sülük [sy'lyk]): Esmirna y adición del morfema de género fem. {-a} [su'luka]: Rodas. Del veneciano sangueta (< ven. sanguetta [sag'gwet’ta]): Castoria y Dubrovnik).

    Teniendo en cuenta la distribución diatópica de todas las formas que exis­ ten para denominar a la sanguijuela, el judeoespañol está dividido en dos áreas: 1.

    372 373

    374 375 376

    Área que comienza en Salónica y se dilata por las comunidades en Macedonia hasta Sofía por el este, y por el oeste hasta las comunidades de Bosnia. El lexema gallego-portugués [sambe'Juga] constituye la base etimológica de las formas empleadas en todas sus comunidades sefar­ díes. Especialmente en Sarajevo se dispone de más de una variante del lexema, entre las que se encuentra [sami'/uga]. Según su distribución diatópica, este lexema parece haber sido introducido con posterioridad a 1492 por medio de los sefardíes de origen portugués que se habían asentado en las ciudades portuarias de la costa del mar Adriático, difun­ dido hasta Salónica y, de ahí, a las comunidades del interior (Skoplie, este de Bulgaria).

    sefardíes de la zona central. Cirgüela es voz de Aragón y Murcia y ciruela de Castilla (Menéndez Pidal 1968:393). Según González Ollé, sanguijuela procede d e s a n g u i s u g i a m (1982:68). Aparece en la edición de Salónica de Prov 1572, 30:15 y en el glosario bíblico SliS 1588, Prov 30:15, y sin palatalización de la sibilante en España en 1148, cf. DCECHy s. v. sangre. Como señaló Wagner 1925:197. Por primera vez en la traducción ladina de la Biblia del siglo XV III (Hagióg 1745, Prov 30:15). Forma ya documentada antes de la expulsión, hacia 1300, en Cavallero Zifar, 373­ 374 del ms. M., apud DCECHy s. v. sangre. Una variante de la misma era también sangusuela, documentada en el Tratado de las Enfermedades de las Aves (fin del siglo XIII), apud DCECH ys. v. sangre.

    249

    2.

    Área que ocupan el resto de las comunidades del judeoespañol. En ellas se emplean lexemas de origen castellano. Esta área está dividida en partes más pequeñas: en las comunidades del norte de Bulgaria, en Rumania y en la comunidad de Belgrado se emplea [san'cfgwda] con algunas variantes. En las comunidades de la actual Turquía y en Jerusa­ lén se emplean formas emparentadas con las anteriores, pero formadas con la base lexemática sangre- que originó las variantes [sancfgi'rwela], [sancfgir'gwela], [sancfgu'rwela]. Formas evolucionadas de los lexemas etimológicos [saggi’dgwela] y [saggugwela] se emplean en las comu­ nidades situadas en Turquía y en Jerusalén. En algunas comunidades (Jerusalén, Bursa y Sofía) existe más de un lexema que se debe a la confluencia de diferentes variantes difundidas desde otras comunida­ des. La más significativa es la de Bursa en la que existían las variantes [sag'grwela], [sandgu'yu^la] y [sandgi'ywela], la última se empleaba también en Esmirna, donde fue sustituida por suluk, y en Estambul que en el siglo XIX ya había sido relevada por [sandgir’gwela]. Estas formas son variantes de un mismo lexema en las que se ponen de manifiesto los diferentes estadios de un proceso innovador iniciado pero no concluido. Comprobamos que la misma forma [sandgu'gwela] apa­ rece en Sofía, Pazardik, Haskovo y Burgas en diferentes variantes, y en la vecina comunidad de Yámbol se emplean las variantes [sancígugo'ela] y [san'dgwela]. Es decir, en un área relativamente reducida encontramos variantes que reflejan otros tantos estados de la evolución de una sola forma etimológica.

    En algunas comunidades, los lexemas hispano-portugueses han sido sustituidos por préstamos de las lenguas vecinas. Este fue el caso de [sand^i1ywela] en Esmirna que en su lugar pasó a usar [suluk]377, adaptación del turco [sy'lyk]. Entre los hablantes de Rodas todavía se conserva [sand^u'vela], pero también se emplea el préstamo [sulu'ka], formado con la base léxica turca suluk- y el morfema de género femenino {-a}. En las comunidades de Castoria y Dubrovnik aparece un lexema pres­ tado del veneciano: [sag'gweta].

    377 Ya figura en SRe 1865:3v;6r. Esta edición de un libro de medicina popular se basa en otra anterior con el mismo título [SRs 1850]. En ella podemos leer (3r;7r) y (7r) en lugar de . La palabra galaico-portuguesa fue sustituida deliberadamente por la turca en la edición de Esmirna.

    250

    5.6.1.6

    Trempis

    Véase el punto 5.1.16 (tripod for cooking, mi^n) y el mapa 60. El lexema portugués trempe se emplea en las comunidades de Macedonia y Bosnia, probablemente también en Split y en Dubrovnik. 5.6.1.7

    Resumen general

    Estos seis lexemas forman parte del grupo de lexemas adaptados del por­ tugués hablado por los judíos que llegaron directamente de Portugal o de otros países de Europa Occidental en los que se habían refugiado. Se ins­ talaron desde mediados del siglo XVI en las costas del mar Adriático o en las comunidades del interior situadas en esta zona, especialmente en las de Sarajevo, Bitola y Salónica. En aquel tiempo, la comunidad de Salónica ya era la más numerosa, y el español era la lengua intercomunitaria de todos los judíos. Por el contrario, comunidades como la de Dubrovnik, Split, Valona378, Sarajevo, Belgrado a las que estaban llegando anustm que habla­ ban portugués y castellano, se caracterizaban por su estado de multilingüismo. A ello contribuía también el italiano, lengua oficial de la República de Ragusa aunque políticamente dependía del Imperio Otomano (Loker 1989:284), y de la parte occidental del Adriático (Split, Zadar) integrada en el protectorado de Venecia (284), y lengua franca en todo el Mediterráneo. Las cartas escritas por judíos en la segunda mitad del siglo XVI y durante el siglo XVII379 muestran que en estas comunidades sefardíes el contacto entre el portugués, el italiano y el castellano estaba en plena efervescencia y que la transmisión de elementos de una lengua a otra era un fenómeno muy regular (Quintana 2004:171-172). Pero en el siglo XVIII, el judeoespañol era claramente la lengua dominante, aunque contenía más elementos portugue­ ses que en el resto de las comunidades sefardíes380. La importante presencia del adstrato portugués en el judeoespañol de esta zona, constituye una de sus características más sobresalientes, frente al resto del judeoespañol, incluso el de Salónica al que también llegó la influencia lingüística de los anustm, pero en menor medida, como se puede ver en la tabla siguiente.

    378 No poseemos documentos lingüísticos de la comunidad sefardí de Valona, sin embargo de la historia de esta comunidad, se desprende que la situación lingüística debía de ser muy similar a la de Dubrovnik. 379 Algunas fueron publicadas como anexo por Jorjo Tadic, Jevreji u Dubrovniku do polovine X V II stoljecaySarajevo, 1937. 380 Según se observa en Carta 1738.

    251

    Isolexo 32

    Sarajevo

    Salónica

    Estambul

    asukre

    asukar

    asukar

    asukri

    asuka

    asukuar

    Mapa

    Portugués

    76

    afuere

    33

    almesha

    pruna

    zirguela

    49

    ameixa

    34

    djindjivris

    djendjivres

    enzías

    51

    *gengibre

    zenzías 35

    londji

    londje

    leshos

    77

    longe

    36

    s-, sham(i)shuga

    s-, shambashuga

    sandjiruela

    78

    sambesuga

    37

    trempis

    trevde

    estrevde

    60

    trempe



    Lexemas integrados del portugués.

    Los lexemas adaptados del portugués han sido integrados fonéticamente en el sistema del judeoespañol, como se observa especialmente en el lexema ameixa [e'mej/e] cuya analogía con la forma acústica castellana almexa , originó probablemente la forma sefardí. Además de la importancia de las comunidades sefardíes de Dubrovnik, Split o Valona en la difusión de léxico de origen portugués, hay que men­ cionar también el importante papel de la famosa ruta comercial Vía Egnatia que desde el mar Adriático cruzaba por Macedonia, llegaba a Salónica y continuaba por tierra hasta Estambul. Esta ruta, controlada hasta Salónica por los judíos portugueses desde 1535 (Nehama IV, 1936:76-77), sirvió de medio difusor de lusismos en las comunidades de Macedonia y en la de Salónica (djendjivres, longe, shambashuga), en las que algunos de ellos llegarían a sustituir a sus equivalentes castellanos y serían posteriormente difundidos por los judíos de Salónica a las comunidades de Bulgaria a través de la ruta comercial Salónica - Sofía - Vidin (londje). Las relaciones entre las comunidades de Macedonia y las situadas en la costa del mar Adriático fueron muy intensas hasta 1737, momento en el que la capital macedónica había perdido su importancia comercial (Nehama V, 1959:174). 5.6.1.8

    Haz de isolexos

    HAZ DE ISOLEXOS 4: 33 (almesha)y34 (djindjivres), 36 (shambashuga) y 37 (trempis). El recorrido de cuatro de los seis isolexos tratados en este capítulo, puede ser agrupado en un haz de isolexos. Éste limita el empleo de lexemas de

    252

    origen portugués en el espacio (cf. mapa 79). Se trata de cuatro lexemas que evidentemente fueron introducidos en el judeoespañol a través de las comu­ nidades situadas en la costa del mar Adriático y cuyo empleo se generalizó en las comunidades del interior más cercanas que estuvieron en contacto directo con el portugués de los anusím hasta el siglo XVIII, época en la que todos sus miembros adoptaron el judeoespañol (Quintana 2004:177). Por otra parte, no se puede eludir relacionar estos isolexos con el haz de isófonos 1 (8: Neutralización de [e] en [a]/-[r]+V y /—[r]td»s»ln>i 3: metátesis de -rd- y 16: enmudecimiento de [f-]), cuyo recorrido es muy similar (cf. mapa 29) y con la isoglosa del empleo de los pronombres personales átonos y reflexivos proclíticos en oraciones finales de infinitivo y en sintagmas preposicionales con infinitivo (cf. mapa 43), fenómenos todos ellos en los que la presencia de los anusím en la zona más occidental de los Balcanes desempeñó, sin duda, un papel decisivo.

    5.6.2 Adaptaciones del castellano después de 1492: (potato, man) En el siglo XVI, cuando los conquistadores españoles dieron a conocer este tubérculo de origen americano en el viejo mundo, fue también la centuria en que se introdujo un nombre para identificarlo en el sistema léxico del castellano. Posteriormente, cuando el tubérculo fue integrado en las cos­ tumbres alimenticias de los europeos, los sefardíes del Imperio Otomano optaron por introducir el lexema patata que los españoles habían traído de América, lo mismo que ocurrió en las lenguas de la mayoría de los países mediterráneos (italiano, griego, turco, árabe). Este nombre se conserva en las comunidades sefardíes de Turquía, Grecia e Israel. En la lengua de las comunidades de Tierra Santa no se produjo la sonorización de [p], como ocurrió en el árabe local. En cambio, en el judeoespañol de las comunidades de Bulgaria, Rumania, Serbia y Bosnia se emplean lexemas adaptados de las lenguas nacionales de sus países respectivos (cf. mapa 80). -

    -

    En Bucarest se dice kartof como en rumano cartof, con la variante kartofa. En la segunda variante el lexema prestado fue integrado en el sistema morfológico del judeoespañol a través del morfema de género femenino {-a}, quizá bajo la influencia de patata, puesto que cartof se emplea con género masculino en rumano. En las comunidades sefardíes de Bulgaria, se emplean las variantes kartof [kar'tof] (Pazardik y Plovdiv) y kartofe [kar'tofe] (Karnobat) que se corresponden con la forma búlgara KapTÓcJ). En Ruse, comunidad 253

    -

    situada en la frontera con Rumania, se emplea kartofa (Varón 2003) como en el judeoespañol de Bucarest que es también la forma más común en las comunidades sefardíes de Bulgaria. En las comunidades sefardíes de Bosnia se emplea el lexema kumpir que deriva de la variante serbia krompir (< al. dialectal Kr umbee r e) , usada también por los bosnios, después de haberse producido la sín­ copa del sonido [r] de la primera sílaba y la reducción de la vocal [o] en posición átona, característica del judeoespañol de estas comunidades. Los sefardíes de Belgrado dicen kunpril Esta forma deriva de kronpiry variante de krompir empleada especialmente por la población de origen rural. Se llega a kunpril por metátesis a distancia y disimilación de la [-r] final.

    El hecho de que este tubérculo se incluyera en la dieta diaria de los habitantes de estos países no antes del siglo XIX, explica que los lexemas empleados en judeoespañol fueran adaptados de las lenguas nacionales habladas en los lugares en los que se encontraba cada comunidad sefardí. La influencia del francés se advierte también a través del calco mansanas de tierra (< pommes de terre), empleado en Skoplie en variación con kumpir. Cabe preguntarse, cuándo fueron introducidos los préstamos de las lenguas rumana, búlgara y serbia en el judeoespañol de las comunidades del norte de los Balcanes. Probablemente al mismo tiempo que en las lenguas locales. Respecto a las comunidades sefardíes de Bulgaria hay que señalar que en las del sureste, cercanas a la de Adrianópolis, se utiliza patata: Has­ kovo, Burgas. A favor de la hipótesis de que las formas de origen búlgaro y rumano son recientes, está el hecho que Pipano no las incluya en su glosario judeoespañol-búlgaro, sino patata y kumpir que traduce por y (PipanoDicc 1913:84), es decir, no ve ni en kartof ni en kartofe o kartofa elementos del sistema léxico sefardí. Sarajevo

    Belgrado

    Skoplie

    Sofía

    Salónica

    kumpír

    kunpril

    kumpír, mansana de tierra

    patata, kartófe, kumpír

    patata

    serb.: krompir

    serb. rural: kronpir

    serb.: búl.: krompir KapTÓí}) fr.: pomme de terre

    254

    Sr-:

    Ttaiáxa

    Mapa 80

    Castellano patata

    5.6.3 Adaptaciones del dialecto veneciano Los lexemas adaptados del italiano en judeoespañol no fueron pocos, sobre todo en Salónica y en las comunidades situadas en la parte occidental de los Balcanes que contaron con un importante porcentaje de judíos italianos entre sus miembros. Sin embargo, el factor más importante en la difusión de formas italianas fue el comercio entre Venecia, Pesaro o Liorna y el Imperio Otomano. La mayoría de los elementos de origen italiano que existen en judeoes­ pañol, entraron a través del dialecto veneciano. La influencia fue mucho más fuerte en la lengua de las comunidades sefardíes más occidentales, especial­ mente Split, situadas en la que fuera la Dalmacia veneciana, y Dubrovnik que aún dependiendo políticamente del Impero Otomano, gozó de una amplia autonomía, y en menor medida, Sarajevo, Castoria, Bitola y Salónica. La adaptación del verbo achapar 386. El empleo de este lexema en las comunidades de Israel corrobora que no se trata de una adaptación reciente, sino todo lo contrario. Por tanto, parece bastante razonable tratar al lexema eskularicha como un sustrato de origen griego, como también lo señaló Danon (1922:213), que sobrevivió al proceso de aculturación sefardí por el que pasaron los judíos bizantinos tras la lle­ gada de los sefardíes a Estambul y que sustituyó al lexema iberorrománico orejales en todos los niveles del habla. Desde la capital otomana es desde donde eskularicha se difundió a otras comunidades en las que se conserva como elemento de su sistema léxico. En el judeoespañol de Esmirna, ciudad en la que no hubo una comunidad judía bizantina, aunque sí una importante comunidad de griegos cristianos, se conservó el lexema orejales como en Salónica y en la mayoría de las comunidades sefardíes. Isolexo Sofía 37

    orejal

    Salónica

    Estambul

    Jerusalén

    orejal

    eskularicha

    eskuralicha

    Mapa Griego 82

    aKouXapÍKi

    urjal

    5.6.5 Adaptaciones del griego En el sistema léxico empleado en cada una de las comunidades sefardíes es posible encontrar lexemas de origen griego. Algunos de ellos figuran en la lista de balcanismos léxicos empleados en todas las lenguas habladas en el que fuera el Imperio Bizantino. Otros helenismos fueron adquiridos a través del contacto directo con la población griega en Grecia, como fue el

    386 Penta 1547, Núm 31:50.

    260

    caso de kosterítsa y fulína en Castoria. Por último, otros lexemas entraron en judeoespañol por contacto directo entre las minorías sefardí y griega que vivían en algunas ciudades de Turquía. A este último grupo pertenece la palabra avrámila que, como ya hemos explicado más arriba (cf. § 5.1.5), se emplea como nombre genérico de la ciruela en el judeoespañol de Adria­ nópolis, Karnobat, Burgas y Bucarest. En otras comunidades sefardíes, con avrámila se define una de las muchas clases de ciruelas que existen. 5.6.5.1

    Fulína

    Véase el punto 5.1.4 (spider, WODtt) y (spiders web, wnjy rnp) y el mapa 48. El judeoespañol de Castoria ha adaptado un lexema del griego fulína (gr. cpcüXiá mido, madriguera») para denominar a la . 5.6.5.2

    Avrámila

    Véase el punto 5.1.5 (plum, *yw) y el mapa 49. El lexema avrámila (gr. appá|ir|\a en plural) como nombre genérico para se emplea en Adrianópolis, Burgas, Karnobat y Bucarest. 5.6.5.3

    Kosterítsa

    Véase el punto 5.1.12 (small lizard, nNtf?) y el mapa 56. El lexema kosterítsa (gr. dial. YKouatepÍTaa < búl. rymep + dim. esl. {-itsa}) se emplea en Castoria. 5.6.5.4

    Resumen general

    La mayor parte del léxico de origen griego en judeoespañol pertenece al campo de la flora y fauna, o sirve para designar productos hortícolas, muchos de los cuales forman parte de la larga lista de balcanismos léxicos. Sin embargo, la existencia tanto de avrámila, fulína o kosterítsa en el judeoes­ pañol de algunas comunidades sefardíes, es fruto del contacto directo entre sefardíes y griegos, contacto que evidentemente fue más intenso en las pequeñas comunidades, como lo muestra el judeoespañol de Castoria. Una característica que es común a los préstamos léxicos del griego que se integraron en judeoespañol en el pasado, es que fueron adaptados de la forma de plural cuanto ésta terminaban en -a por ser interpretados como femeninos de singular, de manera que en judeoespañol contienen formas con plural idiosincrásico. La reinterpretación de plurales terminados en -a

    261

    como femeninos singulares es una tendencia estructural que ya se daba en el latín vulgar, p. ej., el plural folia del nombre neutro f ól í um dio hoja en castellano. Salónica

    Karnobat Adrianópolis Estambul

    fulína

    aranya

    tirlanya

    almesha

    pruna

    Castoria

    kosterítsa □

    hartija

    Mapa Griego

    tiralanya

    tiralanya

    48

    (pü)\iá

    zirguela,

    zirguela

    49

    aPpA ^Xo

    avrámila

    avrámila

    garteja

    garteja

    (la)garteja

    56

    y k o u erre pitera

    Elementos léxicos adaptados del griego.

    5.6.6 Balcanismos léxicos El término «balcanismo» tiene aquí solamente un contenido técnico, para designar elementos que se emplearon o aún se emplean en el sistema léxico de cada una de las lenguas del llamado Balkansprachbund. Primero nos ocuparemos de dos balcanismos léxicos que se transmitie­ ron a las lenguas balcánicas del turco otomano3®7. Después trataremos otro balcanismo, cuyo origen apunta en direcciones diferentes.

    5.6.6.1

    Findján (cup, *7DD)

    En la lista de balcanismos de origen turco que entraron en judeoespañol se encuentra el lexema findjan , f i nc a n [fin can] en turco y en árabe (Scharzwald 1993:38). Debido a que en parte de las variedades del judeoespañol habladas fuera del área en la que se habla turco, f i nc a n fue adaptado por las lenguas locales, este lexema presenta variación en su forma: -

    Se pronuncia [fin'dgan], como en turco, en las comunidades sefardíes de Turquía, en la comunidad búlgara de Karnobat y en las del este

    387 Los balcanismos de origen turco, incluso aunque sean procedentes del árabe o del persa o de otra lengua, se transmitieron a las lenguas balcánicas a través del turco desde el inicio de la ocupación de la Península de los Balcanes por los turcos (1389) hasta la creación de los estados nacionales en el siglo X IX . Desde entonces, los turquismos son considerados arcaicos en estas lenguas y muchos han sido sustituidos por préstamos de origen europeo o han recibido acepciones peyorativas (Hazai & Kappler 1999:655).

    262

    -

    (Serres) y sur de Grecia (Atenas). También se pronuncia [fincígan] en las comunidades sefardíes de Israel lo mismo que en el árabe local (Lóhr 1905:77) y en las de Bosnia. Se pronuncia como [Ardían] en las comunidades de Bosnia, Serbia, Bulgaria, Rumania, Macedonia y en las de la parte central de Grecia, siguiendo el modelo de pronunciación de las lenguas locales, cf. serb. fildzan, búl. cJ)M/DKaH, rum. filigean, gr. cpiXrCávi.

    En las comunidades sefardíes de Bulgaria se escucha también la pronun­ ciación [filian] por influencia del búlgaro. En las comunidades sefardíes de Bosnia se conocen las dos formas, findjan como en la variedad serbia de los musulmanes bosnios, y fildjan como en la de los cristianos ortodoxos. Una forma sefardí esfuldjan> surgida por asimilación de la vocal átona en fildjan. La última es una variante muy popular, empleada exclusivamente en la lengua hablada. En Salónica, fildjan es la variante en todos los niveles, aunque a través de la literatura sefardí impresa en las comunidades de Turquía también se conoce findjan. Algo similar ocurre en la comunidad de Esmirna en la que los sefardíes conocen tanto fildjan como findjan. Ello puede ser debido a la influencia ejercida por la literatura impresa en Salónica, pero también por el contacto con la importante minoría griega que existió en esa ciudad hasta 1923. En general, con las pocas excepciones que hemos señalado, la distribu­ ción diatópica de este préstamo léxico tiene correspondencia con la forma empleada en la lengua balcánica de la que fue adaptada, con muy pocas excepciones (cf. mapa 83). Bunis señala otros lexemas de origen turco que entraron en el judeoes­ pañol de Sarajevo y de Belgrado directamente del serbio como rivét (< serb. reved) o chibrít (< serb. cibrit) , en turco ravent y kibrit (2001:325). A ellos se pueden añadir otros, entre los que se encuentran fildjanm, chuprf89, chuflé190 o chuftá39\ chef92 o chimur*9\ zirdilía?9Ayen el

    388 389 390 391 392 393 394

    Cf. § 5.6.6 en esta investigación. Papo s. a.: 36. DEb 1862:30v; Baruch 1930:120; RomanoDicc 1933:114. Papo s. a.: 34; Bilten 1995:11. Baruch 1930:129; Crews 1979:107. DEb:1862:161r; Subak 1906a: 135; Varol 1 ,1992:19. D£b:1862:22r.

    263

    judeoespañol de Turquía findjanykyupri395, kefté*96ykef97 o kief9%ykimur399, zerdalí400 que, por tanto, conservan una forma más próxima al étimo turco: f i nc a n, k o p r ü , k ó f t e , k e f , komür , zer dal í . Cabe señalar por último que las ocurrencias findjan y findjaniko figuran ya en la obra del rabino Ya'aqóv Xulí (cf. MLest 1733:127v y 192v respectivamente). En cuanto al área más occidental del judeoespañol, tanto en Sarajevo como en Belgrado, en la primera década del siglo XIX se usaba la forma findjan (Ben líayím 1823:100; Papo [1840]:6r) porque el contacto de los sefardíes con la población musulmana era más intenso que con la pobla­ ción cristiana. Sin embargo, la aculturación lingüística de los sefardíes en la sociedad eslava ha ocasionado el cambio de sus hábitos lingüísticos y la preferencia por las formas empleadas entre la población serbia. En algunas variedades del judeoespañol findjan ha sufrido una amplia­ ción semántica, en la que ha adquirido también el significado y más concretamente la que se emplea para hacer el . Este extremo lo hemos podido comprobar en Belgrado (Pijade 21.07.2002) y en Vidin (Varios 16.05.2002). Señalemos que el judeoespañol adaptó el lexema turco ibrik para denominar la que en las comunidades sefardíes de Tur­ quía, Grecia e Israel se transformó en librik por aglutinación del artículo masculino el al nombre. 5.6.6.2

    Makará

    (bobina de hilo de cosen

    (roldana, polea>

    (bobina de hilo de cosen

    (bobina de hilo de cosen

    rizá

    rizá ridá

    rizá

    rizá

    ridá

    serb.: riza

    búl.: riza

    gr.: riza

    tur.: rida

    84

    Además, el contacto de los sefardíes con lenguas o variantes de grupos étni­ cos de la misma ciudad ha ocasionado el empleo de más de una variante en algunas comunidades. Este hecho es evidente en el judeoespañol de Sarajevo en el que la variante/wd/Ym, empleada también por la población musulmana, ha sido remplazada porfildjan, la variante de la población serbia, una vez que los cristianos ortodoxos ostentaron el poder político de Bosnia. El mismo hecho se pone de manifiesto en la comunidad de Esmirna, en la que además de emplear la forma ridá como los turcos, también se usa la forma riza que podría haber sido adaptada de la lengua de la minoría griega.

    266

    La distribución de las voces karro, karrucha y makara en judeoespañol muestra que ha habido bastante confusión entre las tres a la hora de esta­ blecer la relación entre los significantes y los referentes, puesto que se trata de objetos que presentan una gran similitud física y funcional.

    5.6.7 Adaptaciones del turco El componente léxico sefardí de origen turco es muy extenso. No ha afectado a todas las variedades por igual, de manera que se manifiesta aún con más intensidad en el sistema léxico de las comunidades de Turquía o próximas a la frontera turca (Bulgaria). Además, la adaptación de lexemas del turco ha aumentado de manera vertiginosa desde 1923, fecha de la proclamación de la República de Turquía, y especialmente desde 1928, cuando el alfabeto árabe fue sustituido por el latino y se aceleró el proceso de integración de los judíos en la sociedad turca. Los lexemas siguientes son una pequeña muestra de la amplia lista de palabras de origen turco que se emplean en algunas de las variedades orientales del judeoespañol y son desconocidas en el resto. 5.6.7.1

    Chark é tora cim laaz. Estam­ bul, 5499. ' Penta (1813): Séfer *arbacá ve'esrim, héleq ri’Són, torá. Viena. PerahyaDicc (1997): Perahya, Klara, Ruti Meranda, Suzi Danon, Regine Sedaka y Qela Zakuto, Judeo-Espanyol - Türk$e. Türk$e - Judeo-Espanyol. Estambul. PerahyaDicc (1998): Perahya, Klara y Eli Perahya, Dictionnaire Fran$ais - Judéo-espagnol París. (Estambul) PipanoDicc (1913): Pipano, Albert D., Diksyonaryo zudeo-espanyol - búlgaro. Sofía. Pipano, David ben ’Avrahám (1912). Col. de responsa «Avné hctefód». Sofía. Pipano, David ben ’Avrahám (s. a.). Col de responsa «Noé’é ha’efód». Sofía, s. a. Profpost (1743): Séfer nevi’ím *áharoním. Estambul, 5503. Profpost (1815): S é fe r5árbaá ve'esrim, héleq selitt, nevfím ’aharontm. Viena. Profprim (1814): Séfer *árbdá ve'esrim, héleq se ni, megilót veneviHm ríSoním. Viena. Profprim (1743): Séfer nevi’ím n s o n ím . Estambul, 5503. Progreso 1, 1888: El Progreso 1 (13.03.1888). Adrianópolis. Progreso 2 ,1 8 8 8 : El Progreso 2 (26.03.1888). Adrianópolis. Progreso 3, 1888: El Progreso 3 (01.04.1888). Adrianópolis. PYs (1889): Papo, ’Elicézer, Péle1yolés... trizladadu in ladinupor mano de su ijo Y'eúda 'Eli'ézer Papo, vol. 1. Salónica. PYv (1870): Papo, 3Elicézer, Péle9yó és... trizladadu in ladinu por mano de su ijo Y'eúda ’ElVézer Papo, vol. 1. Viena. (Silistra) Rasdám (1594): Medina, Semu’él de, col. de responsa de Raédám. Salónica, 5354. Renasensia 5 ,1926: La Renasensia judía 5 (08.09.1926). Salónica. Renasensia 8,1936: La Renasensia judía 8 (29.09.1936). Salónica. RhN (1874): [Palaéi, ’Avrahám], Refáát hanéfel. Esmirna. Rhodes Nostalgie (1995). Rhodes Nostalgie. Película documental dirigida por Diane Perelsztein. (Rodas) Rollos (1744): Séfer haméS megilót. Estambul. RomanoDicc (1933): Romano, Samuel, Dictionary of Spoken Judeo-Spanish/French/ Germán. With an Introduction ofPhonetics and Word Formation. Ph.D. Thesis submitted to the University of Zagreb, 1933. Jerusalén, 1995. (Sarajevo) Rozanes, Selomo (1914). Estorya de la komunidad israelita de Ruschuk. Ruse. SagrEscr 1, (1838): Kitvé haqódes, torá, ham éí megilót, nevi'ím ri'soním, héleq ri$ón. Esmirna. SagrEscr 2, (1838): Kitvé haqódei, nev u m 3áharoním, ketuvímy héleq senL Esmirna. Sal [1569-72]: Séfer tehilím. [Salónica], s. a. Semo, Aron B. Semtov (1888). «La Ermoza Gudia», Luzero de la Paciencia 4. TurnuSeverin. (Viena) Schauffler, William Gottlieb (1855). 3Osár divré leéón haqódeS. Estambul. Shaul, Eli (1995). «Diferensias en el djudeo-espanyol de Izm ir i de Estambol», Aki Yerushalayim 49, 56. SHhL (1569): Paqúda, Bahyé ibn, Séfer hovát halevavót belácaz. Traducido por S. b. Y. Formón. Estambul, 5329. SH$ (1588): Séfer héseq Selomó. Venecia, 5348.

    323

    Simón, Walter (1920). Véase Simón (1920) en Estudios. (Salónica) SMHe (1861): Séfer meqór hayím, héleq Sení. Esmirna, 5621. SM Hest (1861): Séfer meqór hayím, héleq Seliéí. Estambul, 5621. SN [1550]: Séder na$ím. [Salónica], s. a. Socca (1931a): M. Joseph alias Socca, «Nando B.», Jevrejski Glas (27.02.1931). (Belgrado) Socca (1931b): M. Joseph alias Socca, «Pesach nos viene», Jevrejski Glas (01.04.1931). (Belgrado) Socca (1931c): M. Joseph alias Socca, «Un encuentro», Jevrejski Glas (21.08.1931). (Belgrado) Socca (1931d): M. Joseph alias Socca, «Theodor Lessing: Jüd. Selbsthass», Jevrejski Glas 37-38 (11.09.1931). (Belgrado) SRe (1865): Séfer refuót. Esmirna. SRs [1850]: Sefer refuót. [Salónica]. S$hM (1749): 3As5á, ’Avrahám, Séfer Sulhán hamélex. Estambul, 5509. S$hP (1568): Séfer Sulhán hapaním yamado en ladino meza de el alma. Traduccido por [M’eir bar Semu’él Benveniste] de Sulhán carúx, parte ’Ora/i hayím. Salónica, 5328. S$hS [1600]: Séfer lir haHrím. Salónica, s. a. SÍAÍuEst (1766): Hakoén, ’Eliyáhu, Séfer Sévef musár. Estambul, 5526. Tiempo 34,1901: El Tiempo 34 (28 Febrero 1901). Estambul. TAÍe (1739): Magúla, Hayím Yom Tov, Toxahát megúla. Esmirna, 5499. TMs (1858): Magúla, Hayím Yom Tov, Libriko de toxahát megúla. Salónica, 5615. Todá (1860): Séfer todá zovéah. Belgrado, 5620. Torát *emét (1626): Saáón, ’Aharón ben Yósef, col. de responsa «Séfer torát3emét». Vene­ cia, 5386. Trezoro 1-3 ,1902: El trezoro de Yerusalayím 1-3. Jerusalén, 5662. Tsoref, Valentina (1987a). «La baklavá de la vizina», Koen-Sarano, Matilda, Djoha ke dize? Jerusalén, 1991, 235. (Esliven) Tsoref, Valentina (1987b). «Mas dulse», Koen-Sarano, Matilda, Konsejas i konsejikas del mundo djudeo-espanyol. Jerusalén, 1994, 30. (Esliven) Tsoref, Valentina (1989). «La spada del sultán», Koen-Sarano, Matilda, Lejendas i kuentos morales de la tradisión djudeo-espanyola. Jerusalén, 1999,139. (Esliven) TutunovicDicc (1992): Tutunovié, Drita, Ladino srpski reínik l Diksionario ladino serbo. Belgrado. Varol I-III (1992). Véase Varol (1992) en Estudios. (Estambul) Wagner, M ax Leopold. Véase Wagner en Estudios. (Estambul) Weich-Shahak, Susana (2001). Véase Weich-Shahak (2001) en Estudios. Wiener, Leo (1903-04). Véase Wiener (1903-1904) en Estudios. Yig'al (1885): Yig'al ydaqóv. Jerusalén, 5645. ZePésah (1864): Séfer zévah pésah. Esmirna, 5624.

    324

    Manuscritos Arié, Tchelebí Moché Abraam (ms. 1914). «Biografía Arié». [Samokov]. Carta [1557]: «Carta familiar de Xalífa Adjumán a \Avrahám Salóm deSaféd, a. 1557», ms. T-S NS 298.11 de la Biblioteca de la Universidad de Cambridge, editado por Eliezer Gutwirth, «A Judeo-Spanish Letter from the Genizah», Benabu, Isaac y Joseph Sermoneta, eds., Judeo-Romance Languages. Jerusalén, The Hebrew University y Misgav Yerushalayim, 1985,127-138. Carta (1738): Ya'aqóv ben Yoséf Papo, «Carta fam iliar de un comerciante [de Zadar] a su hermano en Ancona», ms. Dragom.arh. IV-br.57 del Drazavni Arhiv. Zadar. Carta [1943]: Carta personal Salónica. KabuliDicc [1900]: Yacaqóv Kabuli, «Diksyonaryo djudeo-espanyol - evreo -franses», [Esmirna, 1900], ms. 3583 del Instituto Ben Zvi de Jerusalén. (Esmirna) KrespínDicc (1922): Hayím Moáé Krespín, «Diksyonaryo espanyol - evreo». (Hoskovo 5682). Ms. Heb. 8o 642 de la Biblioteca Nacional de Jerusalén. (Haskovo) Milón [1860]: «Milón Hvrí - ladino» [Diccionario hebreo-aram eo - judeoespañol]. [Estambul, 1860]. Ms. 3570 del Instituto Ben Zvi de Jerusalén. (Estambul) Nachmias, Rephael R. & Ventura (1900). Carta personal, 23.09.1900. Vidin. Papo, 'Avrahám [1840], «Séfer refu’á». [Sarajevo, 1840], Ms. de 64 fols. Papo Bohoreta, Laura (1929). Esterka, ms. [Sarajevo]. Papo Bohoreta, Laura (1931). Ozos mios, ms. [Sarajevo]. Papo Bohoreta, Laura (1933). Shuegra ni de baro buena, ms. [Sarajevo]. Papo Bohoreta, Laura (1935). Herm andat, ms. [Sarajevo]. Pardo, 'Avrahám ben Hayím [1820]. Diním de bediqá hareá. [Sarajevo, 1820]. Ms. de 29 fols., contiene Diním de Sehitá de cofót, fols. 27-29. PardoDicc [1900]: Pardo, Nisim ben Yehuda, «El konsultor o panleksiko vokabularyo del zerigonsa ¿udeo-espanyol». [Esmirna, 1900], Ms. 3581 del Instituto Ben Zvi de Jerusalén. Peris, Marco (1908:Phl084). Peris, M arco, nació en Bucarest en 1874. Texto tran s­ crito por Jul. SUBAK según la grabación PhI084 de Judenspanische Aufnahme des ] afires 1908. Viena, Phonogrammarchiv der Ósterreichischen Akademie der Wissenschaften. Pésah, Moáé ben 5imcón (ms. 1). Séfer vayisháq mosé. [Volos, s. a.]. Ms. 492/1 del Instituto Ben Zvi de Jerusalén. (Volos) Pésah, MoSé ben Sirn ón (ms. 2). Sefer refáá usegulót, parte escrita por MoSé ben Sirnón Pesah. [Volos, 1921]. Ms. 2203 del Instituto Ben Zvi de Jerusalalén. RévahDicc (s. a.): Révah, Israel S., «Dictionnaire du judéo-espagnol». [s. 1. y s. a.]. Ms. de 219 págs. (Salónica) Révah Fund: Révah, Israel S., notas pertenecientes a su archivo personal.

    325

    Grabaciones e informantes Abinun (1982): Isidor Abinun, nació en Sarajevo en 1908. Entrevista realizada en Sara­ jevo en 1982. Abrameto (16.10.1989): Benjamin Abrameto, nació en Esmirna en 1919. Vive en Esmirna. Entrevista realizada en Esmirna el día 16.10.1989. Ak§oti (12.10.1989): Nissin Ak§oti, nació en Beykoz (Turquía) en 1913 y de joven pasó a vivir en Kusguncuk, Estambul. Entrevista realizada en Kusguncuk el día 12.10.1989. (Kusguncuk, Estambul) Alagrim (1908:Phl081-Phl082): Mosko Alagrim, nació en Vidin en 1878. Grabación realizada el día 24.11.1908, Jul. SUBAK, Judenspanische Aufnahme des Jahres 1908. Viena, Phonogrammarchiv der Ósterreichischen Akademie der Wissenschaften. (Vidin) Alboher (20.08.2001): Shelomo Alboher, nació en Bitola en 1928 y llegó a Jerusalén en 1932 donde reside desde entonces. Entrevista realizada el día 20.08.2001. (Bitola) Aguado (1983): Berta Aguado, nació en Dardanelos (Turquía) en 1929. Canción grabada en Bat Yam (Israel) en 1983. Miguel A. Sánchez, Es razón de alabar. Madrid, Comu­ nidad de Madrid, 1997, 63-64 y grabación núm. 1 del CD del mismo título. Altarac (1970): Sani Altarac, La hagada de lospartizanes, Sarajevo, 1970. Parodia com ­ puesta durante la II Guerra Mundial. Se conserva una grabación con Sani Altarac como intérprete, registrada en 1970 en Sarajevo. Ha sido utilizada la copia que se encuentra en un archivo privado de Jerusalén. B. Arditi (1951): Bito Arditi, nació en Vidin en 1899. Anotaciones del archivo personal de I.-S. Révah realizadas en 1951 en París. E. Arditi (1951): Ester Arditi, de soltera Asson, nació en Esmirna en 1875. Anotaciones del archivo personal de I.-S. Révah realizadas en 1951 en París. Attías (1908:Phl076): Refael Attías, hijo de Zeki Effendi, nació en Sarajevo en 1864. Gra­ bación realizada en 1908, Jul. SUBAK, Judenspanische Aufnahm e des Jahres 1908. Viena, Phonogrammarchiv der Ósterreichischen Akademie der Wissenschaften. Avrahamy (18.10.1988): Lily Avrahamy, nació en Pazardik en 1928. Entrevista realizada en Tel-Aviv el día 18.10.1988. Llegó a Israel en 1944 y vive en Bat Yam, Israel. Avrahamy (06.04.2003): Lily Avrahamy. Entrevista realizada el día 06.04.2003. Avrám (1908:Phl086): Rahel Avrám, nació en Nis (Serbia) en 1848. A la edad de 14 años se estableció en Sofía. Grabación realizada el día 09.12.1908, Jul. SUBAK, Judenspanische Aufnahm e des Jahres 1908. Viena, Phonogrammarchiv der Óste­ rreichischen Akademie der Wissenschaften. Avzaradel (06.05.2002): Issahar Avzaradel, nació en Rodas en 1923. Vivió en varios países, habla diez lenguas. Vive en Ashdod (Israel). Behar (02.06.1993): Abraham Behar, nació en Bursa 1929. Vive en Jerusalén. Entrevista realizada el día 02.06.1993. Behar (13.03.2003): Abraham Behar. Entrevista realizada el día 13.03.2003. Benosiglio (11.10.1988): Levi Benosiglio, nació en Salónica en 1961 donde reside. Entre­ vista realizada en Salónica por la Dra. María Labarta Postigo el día 10.10.1988. Bortnick (12.09.2001): Rachel Bortnick, de soltera Amado, nació en Esmirna. Vive en Dallas (Estados Unidos). Respondió a un cuestionario.

    326

    Calderón (1927:Ph3179-Ph3181): Moíse Calderón, comerciante de Bitola de 34 años. Gra­ bación realizada en 1927, Max A. LURIA, Judenspanische Aufnahme des Jahres 1927. Viena, Phonogrammarchiv der Ósterreichischen Ákademie der Wissenschaften. M. Cohén (18.11.2001): Mery Cohén, nació en Estambul. Esposa de Nissin Cohén. Entrevista realizada el día 18.11.2001. (Adrianópolis y Estambul) N. Cohén (18.11.2001): Nissin Cohén, nació en Adrianópolis. Cantor en la Comunidad Turca de Bat Yam. Entrevista realizada el día 18.11.2001. N. Cohén (23.12.2003): Nissin Cohén, nació en Adrianópolis. Entrevista realizada el día 23.12.2003. Dalba (16.10.1989): Keti Dalba. Nació en Esm irna en 1921. Entrevista realizada en Esmirna el día 16.10.1989. Denizkurdu (15.10.1989): Erdoan Denizkurdu, nació en Estambul en 1935, donde vive. Entrevista realizada el 15.10.1989 en Kusguncuk, Estambul. Diamante (16.06.2001): Berahá Diamante, nació en Prístina 1938. Entrevista realizada el día 16.06.2001. Vive en Belgrado. Efraím (1908:Phl079-Phl080): Nissím Efraím, nació en Belgrado en 1858. Grabación realizada en 1908, Jul. SUBAK, Judenspanische Aufnahm e des Jahres 1908. Viena, Phonogrammarchiv der Ósterreichischen Akademie der Wissenschaften. Eskenazi (a. 1951): Mme Eskenazi, nació en Estambul. Anotaciones del archivo personal de I.-S. Révah realizadas aproximadamente en 1951 en París. Ender (17.10.1988): Izak Ender, nació en Ankara. Vive en Israel desde 1963. Entrevista realizada en Tel-Aviv el 17.10.1988. Errera (10.10.1988): Elia Errera, nació en Salónica 1920. Entrevista realizada en Salónica el día 10.10.1988. Gabbaí-Tazartes (2003): Rebecca Gabbai-Tazartes, nació en Atenas en 1934 de una familia de origen turco. Respondió a un cuestionario en agosto de 2003. (Atenas y Serres) Hakin (25.11.2001): Aarón Hakin, Holón (Israel). Breve cuestionario realizado el día 25.11.2001. (Burgas, Bulgaria) Haviv (18.10.1089): Abraham Haviv, nació en Esmirna en 1941, donde vive. Entrevista realizada en Esmirna el día 18.10.1989. Hulé (16.10.1989): Israel Hulé, nació en Esmirna en 1909. Rabino. Vivió siempre en Esmirna. Entrevista realizada en Esmirna el día 16.10.1989. Kanyas (16.10.1989): Keti Kanyas, nació en Esmirna en 1917. Entrevista realizada en Esmirna el día 16.10.1989. Karka§ón (12.10.1989): Pepo Karka§ón, nació en Adrianópolis en 1913. Con siete años pasó a residir en Estambul, en el barrio de Kusguncuk donde ejerció como rabino de la comunidad sefardí. Entrevista realizada en Kusguncuk el día 12.10.1989. (Adrianópolis) Kastel (mayo 2000): Ester Kastel, nació en Hebrón a. de 1905, vivió en Haifa. Vive en Jerusalén. Entrevista realizada por Penina Zarfati en mayo de 2000. (Hebrón) Kolonomos (2000): Zamila Kolonomos, entrevista realizada por Eliezer Papo a la inves­ tigadora en Skoplie en el año 2000. Konorti (16.10.1988): Izak Baruh Konorti, nació en Ruse antes de 1918. Llegó a Israel en 1948, donde reside desde entonces. Entrevista realizada en Rishon Letsion el día 16.10.1988.

    327

    Konorti (17.10.1988): Izak Baruh Konorti. Entrevista realizada en Rishon Letsion el día 17.10.1988. Kóvus (1908:Phl087): Luna Kóvus, nació en Plovdiv en 1858. Grabación realizada el día 17.12.1908, Jul. SUBAK, Judenspanische Aufnahm e des Jahres 1908> Viena, Phonogrammarchiv der ósterreichischen Akademie der Wissenschaften. Levi (1908:Phl083): Yosef Levi, nació en Ruse en 1863. Grabación realizada en 1908, Jul. SUBAK, Judenspanische Aufnahm e des Jahres 1908y Viena, Phonogrammarchiv der Ósterreichischen Akademie der Wissenschaften. Levy (26.01.2003): Estela Levy, de soltera Hassón, nació en Rodas en 1914. En 1937 emigró a Israel, donde reside. Entrevista realizada en Jerusalén el día 26.01.2003. Levy (10.05.1988): Ester (Ifrah) Levy, nació en el barrio de Yemín Moshé, Jerusalén, en 1920. Estudió en la escuela de la Alliance Israélite Universelle. Vive en Jerusalén. Grabación realizada por Matilda Koen-Sarano el día 10.05.1988. Levy (23.03.2003): Klara Levy, nació en Karnobat (Bulgaria) en 1935. Emigró a Israel en 1960. Vive en Arad. Entrevista realizada el día 23.03.2003. Levy (28.04.1988): Malka (Dasa) Levy, nació en el barrio de Yemín Moshé, Jerusalén, en 1918. Estudió en la escuela de la Alliance Israélite Universelle. Falleció en 1994 en Jerusalén. Grabación realizada por Matilda Koen-Sarano el día 28.04.1988. Markus (05.05.2001): Viktoria Markus, nació en Jerusalén. Hermana de Mazal Nadav. Entrevista realizada el 05.05. 2001. Maymarán (10.05.1988): Sol (Koén de Habatón) Maymaran, nació en Jerusalén en 1921. Estudió en la escuela inglesa. Falleció en 2000 en Jerusalén. Grabación realizada por Matilda Koen-Sarano el día 10.05.1988. Mechoulam (13.10.1989): Estela Mechoulam, nació en Estambul en 1913. Entrevista realizada en Estambul el día 13.10.1989. Mizrahí (12.10.1989): Mizrahí (Varón), nació en Kusguncuk, Estambul en 1906, donde residió siempre. Entrevista realizada en Kusguncuk el día 12.10.1989. Nadav (05.05.2001): Mazal Nadav, nació en Jerusalén. Hermana de Viktoria Markus. Entrevista realizada el 05.05.2001. Navón (21.11.1991): Jenny Navón, nació en 1901 en Bucarest. Llegó a Israel en 1951. Entrevista realizada por Matilda Koen-Sarano el día 21.11.1991. Ovadia (2003): Zelda Ovadia, nació en Estambul. Vive en Jerusalén. Consultada en diversas ocasiones. Papo (02.07.2001): Eliezer Papo, nació en Sarajevo en 1969. Reside en Jerusalén. Entre­ vista realizada el 02.07.2001. Papo (10.11.2003): Eliezer Papo, nació en Sarajevo en 1969. Entrevista realizada el día 10.11.2003. Parhi (18.11.2001): Albert Parhi, nació en Esmirna en 1922. Desde 1950 vive en Israel. Entrevista realizada en día 18.11.2001 en Jerusalén. Perez (12.10.1989): Izak Perez, nació en Kusguncuk, Estambul en 1920. Entrevista realizada en Kusguncuk el día 12.10.1989. Pim ienta (10.02.2004): Gladys Pimienta, nació en Tánger y reside en Jerusalén. (Haquetía) Pijade (01.01.2002): Refael Pijade, nació en Belgrado en 1917. Vive en Holón (Israel). Entrevista realizada el día 01.01.2002. Pijade (15.04.2002): Refael Pijade. Entrevista realizada el día 15.04.2002.

    328

    Pijade (21.07.2002): Refael Pijade. Entrevista realizada el día 21.07.2002. Pijade (24.07.2002): Refael Pijade. Entrevista realizada el día 24.07.2002. Pijade (28.07.2002): Refael Pijade. Entrevista realizada el día 28.07.2002. Pijade (30.07.2002): Refael Pijade. Entrevista realizada el día 30.07.2002. Prizí (11.10.1988): Roza Prizí, de soltera Manoah, nació en Larisa (Grecia) en 1938. Vive en Salónica. Entrevista realizada en Salónica el día 11.10.1988. Rigelhaupt (25.03.2003): Dora Rigelhaupt, nació en Burgas (Bulgaria) en 1918. Emigró a Israel en 1945. Vive en Tel-Aviv. Entrevista realizada en día 25.03.2003. Sefami (1908:Phl073): Salvator Sefami. Nació en Estambul en 1859. Grabación realizada el día 15.07.1908, Jul. SUBAK, Judenspanische Aufnahme des Jahres 1908. Viena, Phonogrammarchiv der Ósterreichischen Akademie der Wissenschaften. Suriano (10.10.1989): Korin Suriano, nació en 1943 en Balat (Estambul) donde reside. Entrevista realizada el día 10.10.1989. Taranto (16.10.1989): Rita Taranto, nació en Esmirna en 1914. Vivió siempre allí. Entre­ vista realizada en Esmirna el día 16.10.1989. Tío Sam (09.10.1988): Samuel Profetas, nació en Salónica en 1914, donde residió siem­ pre, excepto el tiempo obligado que pasó en los campos de concentración nazis. Entrevista realizada en Salónica el día 09.10.1988. Tsoref (22.07.1987): Valentina Tsoref, nació en Esliven (Bulgaria) en 1910. Llegó a Israel en 1945. Falleció en 1991. Grabación realizada por Matilda Koen-Sarano. Uziel (1951): Benjamín Uziel, nació en 1903 en Sofía. Anotaciones del archivo personal de I.-S. Révah realizadas en 1951 en París. Varios (16.05.2002): Varios informantes de Plovdiv. Entrevista realizada por Eliezer Papo en Plovdiv con varios miembros de dicha comunidad el día 16.05.2002. Varón (2003): Sviva Varón, nació en Ruse. Vive en Jerusalén. Consultada en diversas ocasiones. Yudá (1908:Phl085): Sara Yudá, nació en Sofía en 1884. Grabación realizada el día 09.12.1908, Jul. SUBAK, Judenspanische Aufnahm e des Jahres 1908. Viena, Pho­ nogrammarchiv der Ósterreichischen Akademie der Wissenschaften. Zakaj (19.08.2002): Anita Zakaj de Righetti, nació en Skoplie. Vive en Montevideo. Contestó a un cuestionario remitido el día 19.08.2002. Zarfati (20.08.2003): Penina Zarfati, nació en Jerusalén en el seno de una familia de Hebrón. Zeki (1908:P h l077): Moíse ben Refael Attias, alias Zeki Effendi, nació en Sarajevo en 1843. Grabación realizada en 1908, Jul. SUBAK, Judenspanische A ufnahm e des Jahres 1908. Viena, Phonogrammarchiv der Ósterreichischen Akademie der Wissenschaften.

    329

    Estudios Alarcos Llorach, Emilio (1986). Fonología Española. Madrid, Gredos. Abitbol, Michel et al., eds. (1992). La diaspora sefardí después de la expulsión. Jerusalén, Centro Zalman Shazar, 5753 (en hebreo). Alcover, Antoni M. (1980). Diccionari catalá - valenciá - balear, 10 vols. Palma de Mallorca, Editorial Molí. ALEA (1962-1973). Alvar, Manuel, Antonio Llórente y Gregorio Salvador, Atlas lingüís­ tico-etnográfico de Andalucía, 12 vols. Madrid, CSIC. A L F (1903-1910). Gilliéron, Jules y Edmond Edmont, Atlas linguistique de la France. París, Champion. Alonso, Amado (1947). «Trueque de sibilantes en antiguo español», Nueva Revista de Filología Hispánica 1,1-12. Alonso, Amado (1949). «Examen de las noticias de Nebrija sobre antigua pronunciación española», Nueva Revista de Filología Hispánica 3, 1-82. Alonso, Amado (1976). De la pronunciación medieval a la moderna en español vol. 1. Madrid, Gredos Alonso, Amado (1988). De la pronunciación medieval a la moderna en español, vol. 2. Madrid, Gredos Altbauer, M. (1956). «Bulgarismi nel degli ebrei di Bulgaria», Ricerche Slavistiche 4, 72-75. Alvar, Manuel (1953). El dialecto aragonés. Madrid, Gredos. Alvar, Manuel (1960). Textos hispánicos dialectales. Antología histórica, 2 vols. Madrid, CSIC. Alvar, Manuel (1969). Estructuralismo, geografía lingüística y dialectología actual. Madrid, Gredos. Alvar, Manuel (1975). Teoría lingüística de las regiones. Barcelona, Planeta. Alvar, Manuel (1982). «A vueltas con el seseo y el ceceo», en Marcos Marín, coord., 1982, 130-144. Alvar, Manuel, dir. (1996a). M anual de dialectología hispánica. El español de España. Barcelona, Ariel. Alvar, Manuel, dir. (1996b). Manual de dialectología hispánica. El español de América. Barcelona, Ariel. Alvar, Manuel, dir. (2000). Introducción a la lingüística española. Barcelona, Ariel. Alvar, Manuel y Bernard Pottier (1983). Morfología histórica del español. Madrid, Gredos. Alvarez Nazario, Manuel (1982). Orígenes y desarrollo del español en Puerto Rico (siglos X V I y XVII). San Juan de Puerto Rico, Universidad de Puerto Rico. API (1984). The Principies o f the International Phonetic Association. Londres, Interna­ tional Phonetic Association. Arbell, Mordehay (2002a). «Los djudios de Avilona (Valona) en Albania», Aki Yerushalayim 69,13-14. Arbell, Mordehay (2002b). «The Jewish Community of Vlora (Valona, Avilona) and its Roll in the Adriatic», the Fourth Conference Society and Culture o f the Jews on the East of the Adriatic Coast, Dubrovnik, August 2002, ms. inédito. Ariza, Manuel (1994). Sobre fonética histórica del español. Madrid, Arco/Libros.

    330

    A riza, Manuel (1996). «El Judeoespañol», en Busse y V arol-Bornes, eds., 1996, 155-174. Asenova, Petja (1999). «Bulgarian», en Hinrichs, ed., 1999, 211-237. Aslanov, Cyril (2002). «Quand les langues romanes se confondent: La Romanía vue d ’ailleurs», Langage et société 9 9 ,9 -5 2 . Assis, Yom Tov (1993). «Bienestar social y asistencia mutua en las comunidades judías españolas», en Beinart, ed., 1993,1, 326-354. Assis, Yom Tov, José Ramón Magdalena Nom de Déu y Coloma Lleal (1992). Aljamía romance de los documentos hebraiconavarros (siglo X IV). Barcelona, Universidad de Barcelona. Assis Yom Tov y Yosef Kaplan, eds. (1999). La generación de la expulsión de España. Jerusalén, Centro Zalman Shazar, 5759 (en hebreo). Aut.: Real Academia Española, 1726-1739, Diccionario de la lengua castellana, edición facsímil, 3 vols. Madrid, Gredos, 1984. Avitzur, Shemuel (1960). «Los judíos sefardíes y la confección de paños en Safed», El Tesoro de los Judíos Sefardíes 3 (5720), 91-94 (en hebreo). Ayoun, Richard (2001). «Les juifs séfardes á Salonique: Un second áge d ’or de 1850 á 1917», Judenspanisch 6 (= Neue Romanía 24), 37-62. Azevedo Maia, Clarinda de (1997). História do Galego-Portugués. Estado lingüístico da Galiza e do Noroeste de Portugal desde o século X III ao século X IV (Con referéncia á situando do galego moderno)> reimpr. ed. INIC (1986). s. 1., Funda^áo Calouste Gulbenkian, JNICT. Badia Margarit, Antonio (1948). Contribución al vocabulario aragonés moderno. Zara­ goza, CSIC. Bar-Asher, Mo§é (1996). «De Bayona a Chaudoc y de Chaudoc a Bayona. Sobre mahzorim y sus peregrinaciones», Pe'amim 69 (5757), 85-94 (en hebreo). Bar-Asher, MoSé (1997). «Un devocionario de la comunidad de Bayona (en el suroeste de Francia) copiado en grafía francesa (primer análisis)», Séfer hayovél leGideon Goldenberg (.Massorot 9-10-11), 5757, 3-19 (en hebreo). Bar-Asher, Mo§é (2003). «Dos cartas del suroeste de Francia en judeo-francés», Sivan, Daniel y Pablo Itshak Halevy-Kirtchuk, eds., Qol leyaaqov. Volumen en honor al Prof. Yaakov Bentolila. Beer-Sheva, Publicaciones de la Universidad de Ben-Gurion del Negev, 5763,89-102 (en hebreo). Barnai, Jacob (1991). «Los expulsados de España y los cripto-judíos de Portugal en el Imperio Otomano», Hayim, Abraham et al., eds., Hevrá veqehilá, divré haqongrés habenVeumí halení lehéqer moréset yahadút Sefarad vehaMizráh 5745. Jerusalén, Misgav Yerushalayim, 5751, 205-208 (en hebreo). Barnai, Jacob (1993). «Los judíos del Imperio Otomano en los siglos 17 y 18», en Beinart, ed., 1993, 2,138-170. Bártoli, Matteo (1945). Saggi de lingüistica spaziale. Turín, Rosenberg & Sallier. Baruch, Kalmi [1923]. «Der Lautstand des Judenspanischen in Bosnien». Tesis de doc­ torado Univ. Viena [1923]. Baruch, Kalmi (1930). «El judeo español de Bosnia», Revista de Filología Española 17, 113-154. Baruch, Kalmi (1935). «Les juifs balkaníques et leur langue», Revue Internationale des Etudes Balkaniques 2,173-179.

    331

    \

    Bashan, Eliezer (1989). «The Rise and Decline of the Sephardi Communities in the Levant - The Economic Aspects», Barnett, R. D. y W. M. Schwab, eds., The Sephardi Heritagey vol. 2. Grenddon (Northants), Gibraltar Books Ltd., 349-388. Beinart, Haim, ed. (1993). El legado de Sefarad> 2 vols. Jerusalén, Magnes. Ben Arie, YehoSua (1984). Jerusalén en el siglo XIX, Jerusalén, Ministerio de Seguridad, 5744 (en hebreo). Ben Zvi, Yitshak (1960). «Un tratado cabalístico sabataista del círculo de Beruxia», Sefunot 3-4 (4720), 351-394 (en hebreo). Benbassa, Esther y Aron Rodrigue (1993). Juifs des Balkans. París, Éditions la Découverte. Benharroch, B. Isaac (2004). Diccionario de H aquetía. Guía esencial del dialecto de los judíos del Norte de Marruecos. Caracas, Asociación Israelita de Venezuela et al. Benoliel, José (1977). Dialecto judeo-hispano-marroquí o hakitia. Madrid, s. e. Bentolila, Yaakov (1985). «Le composant hébraíque dans le judéo-espagnol marocain», Benabu, Isaac y Joseph Sermoneta, eds., Judeo-Romance Languages. Jerusalén, Misgav Yerushalayim, 27-40. Bentolila, Yaakov (1992). «El léxico hebreo en haquetía», M iqedem umiyam 5 (5752), 59-66 (en hebreo). Berenguer Amador, Á ngel (1994). «El uso de los pronombres en Leí §imurim»t Alexander, Tamar et al., eds., History and Creativity. Proceedings of Misgav Yerushalayim s Third International Congress, 1988. Jerusalén, Misgav Yerushalayim, 51-59. Biber, Douglas y Edward Finegan (1994). Sociolinguistic Perspectives on Register, Nueva York - Oxford, Oxford University Press. Biblia Romanceada I.I.8. The 13th-Century Spanish Bible contained in Escorial Ms. I.I.8. Littlefield, Mark G., ed. Madison, HSMS, 1983. Blake, Robert J. (1989). «Radiografía de un cambio lingüístico en la Edad Media», Revista de Filología Española 69, 39-59. Bonfil, Robert (1993). «Los judíos españoles y portugueses en Italia», en Beinart, ed., 1993,2,223-247. Borao, Jerónimo (1908). Diccionario de voces aragonesas. Zaragoza, Diputación P ro­ vincial de Zaragoza. Bornes-Varol, Marie-Christine. Véase Varol. Bornstein-Makovetski, Leah (1985). «Para la historia de la comunidad de Constantinopla a mediados del siglo XV I. La comunidad, sus personalidades y sus sabios sefardíes y romaniotas», Michael 9 (5745), 28-54 (en hebreo). Bornstein-Makovetski, Leah (1989). «Structure, Organization and Spiritual Life of the Sephardi Communities in the O ttoman Empire from the Sixteenth to Eighteenth Centuries», Barnett, R. D. y W. M. Schwab, eds., The Sephardi Heritageyvol. 2. Grenddon (Northants), Gibraltar Books Ltd., 314-348. Bossong, Georg (1990). «El uso de los tiempos en judeoespañol», Wotjak, Gerd y Alexandre Veiga, coords., La descripción del verbo español. (Anexo 32, Verba, Anuario Galego de Filoloxía). Santiago de Compostela, Universidade de Santiago, 71-96. Builles, Jean-Michel (1998). M anuel de linguistique descriptivc. L epoint de vuefonctionnaliste. París, Éditions Nathan. Bunis, David M. (1973). Toward a Linguistic Geography ofjudezmo. Nueva York, Columbia University (Unpublished Paper Linguistics W4107x).

    332

    Bunis, David M. (1975). «Toward a Linguistic and Cultural Geography of Judezmo». Tesis de licenciatura Univ. Columbia. Bunis, David M. (1981a). The Hebrew andA ram aic Component o f Judezmo. A Phonological and Morphological Analysis. Tesis de doctorado Univ. Columbia, Ann Arbor, University Microfilm. Bunis, David M. (1981b). Sephardic Studies. A Research Bibliography. Nueva York Londres, Garland Publishing, Inc. Bunis, David M. (1982). «Types of Nonregional Variation in Early Modern Eastern Spoken Judezmo», International Journal ofthe Sociology ofLanguage 37, 41-70. Bunis, David M. (1983). «Some Problems in Judezmo Linguistics», M editerranean Language Review 1, 103-138. Bunis, David M. (1984). «Toward a Linguistic Geography of Judezmo Published Sources», Sola-Solé, J. M. et al., eds., Hispania Judaica. Studies on the History, Language and Literature ofthe Jews in the Hispanic World, vol. 3. Barcelona, Puvill Libros S.A., 9-36. Bunis, David M. (1988). «The Dialect of the Oíd YiSuv Sephardic Community in Jerusalem. A Preliminary Linguistic Analysis», Bar-Asher, Moshe, ed., Studies in Jewish Languages. Jerusalén, Misgav Yerushalayim, 1-40. Bunis, David M. (1992). «The Earliest Judezmo Newspapers: Sociolinguistic Reflections», M editerranean Language Review 6,7 -6 6 . Bunis, David M. (1993). «El idioma de los sefardíes», en Beinart 1993, 2, 414-437. Bunis, David M. (1994). «Tres formas de ladinar la Biblia en Italia en los siglos XV IXVII», Hassán, Iacob M., ed., Introducción a la Biblia de Ferrara. Actas del Simposio Internacional sobre la Biblia de Ferrara, Sevilla, 25-28.11.1991. Madrid, Sociedad Estatal Quinto Centenario, 315-345. Bunis, David M. (1996). «Israel Haim of Belgrade and the History of Judezmo Linguis­ tics», Histoire, Epistemologie, Langage 18,151-167. Bunis, David M. (1997). «Phonological Characteristics of Ibero-Romance Elements in the First Printed Ladino Bible Glossary (Sefer Heseq Selomo, Venece, 1587/88)», Abitbol, Michel et al., eds., Hispano-Jewish Civilization after 1492. Proceedings o f Misgav Yerushalayim’s Fourth International Congress, 1992. Jerusalén, Misgav Yerushalayim, 203-251. Bunis, David M. (1999a). Judezmo. Jerusalén, Magnes. (en hebreo y en judeoespañol). Bunis, David M. (1999b): Cazés, Moshé, Voicesfrom Jewish Salonika. Selections from the Judezmo Satirical Series Tio Ezrá I su M ujer Benuta and Tio Bohor I su M ujer Djamila. Selected and with an Introduction by David M. Bunis. Jerusalén, Misgav Yerushalayim et al. (en hebreo, en inglés y en judeoespañol). Bunis, David M. (2001). «On the Incorporation of Slavisms in the Grammatical System of Yugoslavian Judezmo», Moskovich, Wolf, ed., Festschrift Professor Jacob Allerhand (Jews and Slavs 9). Jerusalén - Viena, Universidad Hebrea de Jerusalén y Universidad de Viena, 325-337. Bunis, David M. (2003a). «Judezmo en Tierra Santa», Sivan, Daniel y Pablo Itshak Halevy-Kirtchuk, eds., Qol leyaaqov. Volumen en honor al Prof. Yaakov Bentolila. Beer-Sheva, Publicaciones de la Universidad de Ben-Gurion del Negev, 5763, 53­ 70 (en hebreo).

    333

    Bunis, David M. (2003b). «Ottoman Judezmo Diminutives and Other Hypocoristics», Alvarez-Péreyre, F. y J. Baumgarten, dirs., Linguistique des langues juives et lin~ guistique générale. París, CNRS, 193-246. BunisLex (1993): Bunis, David M., A Lexicón ofthe Hebrew and Aramaic Elements in M odern Judezmo. Jerusalén, Magnes Press y Misgav Yerushalayim. Busse, Winfried y Marie-Christine Varol-Bornes, eds. (1996). Hommage á Haím Vidal Sephihay(Sephardica I). Berna et al., Peter Lang. Butros, Albert, J. (1963). English Loanwords in the Colloquial Arabic ofPalestine (1917­ 1948) and Jordán (1948-1962). Tesis de doctorado Univ. Columbia, Ann Arbor, University Microfilm. Camhy, Ovadia (1966). «Certaines caractéristiques linguistiques du judéo-espagnol», Kol-Sepharad 2 (Londres), 6-7,18-21. Cano Aguilar, Rafael (1988). El español a través de los tiempos. Madrid, Arco/Libros. Catalán, Diego (1956-1957). «El asturiano occidental. Examen sincrónico y explicación diacrónica de sus fronteras fonológicas (I)», Romance Philology 10, 71-92. Catalán, Diego (1957-1958). «El asturiano occidental. Examen sincrónico y explicación diacrónica de sus fronteras fonológicas (II)», Romance Philology 11,120-158. Cejador y Frauca, Julio (1929). Vocabulario medieval castellano, (reimpr. de la edición de Madrid). Hildesheim - Nueva York, Georg Olms, 1971. Cid (1207): Anónimo, Cantar de Mío Cid. Texto, gramática y vocabulario, Menéndez Pidal, Ramón, ed. Madrid, 1976, Espasa-Calpe. Cohén, Amnon (1976). Los judíos de Jerusalén en el siglo XVI. Jerusalén, Instituto ben Zvi, 5736 (en hebreo). Cohén, Amnon y Bernard Lewis (1978). Population and Revenue in the Towns ofPales­ tine in the Sixteenth Century. Princeton, Princeton University Press. Colón Doménech, Germán (2000). «Elementos constitutivos del léxico español», en Alvar, dir., 2000, 507-509. Combet, Louis (1966). «Lexicographie judéo-espagnole Dio ou Dió; Judío ou Judió», Bulletin Hispanique 68, 323-337. CORDE: Real Academia Española. Cuerpo histórico. Versión digital, http://www.rae. es/. Corominas, Joan (1987). Breve diccionario crítico etimológico de la lengua castellana. Madrid, Gredos. Corriente, Federico (1999). Diccionario de arabismos y voces afines en iberorromance. Madrid, Gredos. Coseriu, Eugenio (1952). «Sistema, norma y habla», id., Teoría del lenguaje y lingüística general. Cinco estudios, (reimpr. de la edición de Montevideo). Madrid, Gredos, 1973, 11-133. Coseriu, Eugenio (1969). Einführung in die strukturelle Linguistik. Vorlesunggehalten im Winter-Semester 1967/68 an der Universitat Tübingen. Autorisierte Nachschrift gesorgt von Gunter Narr und Rudolf Windisch. Tubinga, s. e. Coseriu, Eugenio (1977). El hombre y su lenguaje. Madrid, Gredos. Coseriu, Eugenio (31978). Sincronía, diacronía e historia. El problema del cambio lin­ güístico. Madrid, Gredos. Coseriu, Eugenio (1980). « und », Jóschel, Jórn, P. Ivic y K. Kehr, eds., Dialekt und Dialektologie. Ergebnisse des Internationalen Sympo-

    334

    DCECH: Corom inas, Joan y José Antonio Pascual, Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, 6 vols. Madrid, Gredos, 1980-1991. Díaz-M as, Paloma (31997). Los sefardíes: historia, lengua y cultura. Barcelona, Riopiedras. Diccionario esencial galego - castelán, castellano - gallego, Vox. Barcelona, Spes Edi­ torial, 22002 . Doroszewski, Witold (1958). «Le structuralisme linguistique et les études de geographie dialectale», Proceedings ofthe 8th Congress ofLinguistics. Oslo, University Press, 540-564. Farhi, Gentille (1937). «La situation linguistique du séphardit á Istambol», Hispanic Review 5,151-158. Ferguson, Charles A. (1959). «Diglossia», Word 15, 325-340. Fintz-Menascé, Esther (1996). Gli ebrei a Rodi, storia di unantica comunitá annientata dai nazisti. Milán, Guerini. Fishman, Joshua A. (1965). «Who speaks W hat Language to W hom and When?», La Linguistique 2, 67-88. Fishman, Joshua A. (1967). «Bilinguism with and without Diglossia; Diglossia with and without Bilinguism», Journal of Social Issues 23, 29-38. Folena, Gianfranco et al. (1992). Dizionario della lingua italiana. Turín, Loescher. Fradejas Rueda, José Manuel (1997). Fonología histórica del español. Madrid, Visor Libros. Frago García, Juan A. (1989). «El seseo entre Andalucía y América», Revista de Filología Española 69, 277-310. Franco, Maurice (1893). «Les Juifs de l’Empire Ottoman au dix-neuviéme siécle», Revue des Études Juives 26,111-130. Freudenberg, Rudolf (1966). «Isoglosse: Prágung und Problematik eines schprachwissenschaftlichen Terminus», Zeitschriftfür M undartforschung 33, 219-231. Gabinski, Marc A. (1997). «Positiver Effekt einiger negativer Angaben (zur Frage der Balkanismen ais angeblich gemeinsephardischer Neuerungen)», Judenspanisch 2 (= Neue Romania 19), 243-255. Galante, Abraham (1941). Histoire des juifs d'Istanbul, reimpr. Estambul, Isis, 1985. Galmés de Fuentes, Alvaro (1961). Las sibilantes en la Romania. Madrid, Gredos. Galmés de Fuentes, Alvaro (1983). Dialectología mozárabe. Madrid, Gredos. Galmés de Fuentes, Alvaro (1996). «La lengua de los moriscos», en Alvar, dir., 1996a, 111-118. Galmés de Fuentes, Alvaro et al. (1994). Glosario de voces aljamiado-moriscas. Oviedo, Universidad de Oviedo. Gaón, Moáé David (1938). Los judíos orientales en Tierra Santa. Jerusalén, edición del autor, 35798. (en hebreo). Gaón, Mo§é David (1965). El periodismo en ladino. Bibliografía. Jerusalén, Instituto Ben Zvi y la Biblioteca Nacional y Universitaria, 5765 (en hebreo). García de Diego, Vicente (1951). Gramática histórica española. Madrid, Gredos. García de Diego, Vicente (1959). M anual de dialectología española. Madrid, Cultura hispánica. García Mouton, Pilar (1996). «Dialectología y geografía lingüística», en Alvar 1996a, 55-77.

    336

    GDIU: Mauro, Tullio de, dir., Grande dizionario italiano dell'uso, 6 vols. Turín, Unione Tipográfico - Editrice Torinese, 2000. GDLIC: Diversos Autores, Gran Diccionari de la llengua catalana. Barcelona, Enciclopédia Catalana, 1999. Gelber, Nathan Michael (1948). «The Sephardic Community in Vienna», Jewish Social Studies 10, 359-396. Geler, Yaakov (1986). «Las relaciones entre las diferentes comunidades en el Imperio Otomano», M iqedem umiyam 2 (5746), 29-54 (en hebreo). Giese, Wilhelm (1956). «Das Judenspanische von Rhodos», Orbis 5 (Bulletin Interna­ tional de Documentation Linguistique), 407-410. Giles, Howard, ed. (1977). Language, Ethnicity and Intergroup Relations. Londres - Nueva York, San Francisco, Asociación Europea de Psicología Social Experimental, Giles, Howard y Philip Smith (1979). «Accommodation Theory: Optimal Levels of Convergence», en Giles, Howard y N. R. St. Clair, eds., 1979, Language and Social Psychology. Oxford, Basil Blackwell, 45-65. Gilliéron, Jules y J. Morgin (1905). Scier dans la Gaule romane du sud et de lest. París, Honoré Champion, Librire-Éditeur. Giménez Caballero, E. (1930). «Monografía sobre la judería de Skopje», Revista de Occidente 27, 356-376. Girón-Negrón, Luis M. y Laura Minervini (2006). Las Coplas de Yosef. Entre la Biblia y el Midrash en la Poesía Judeoespañola. Madrid, Gredos. González Bernal, José Manuel (1994). «El Mecam Loez de Josué: Transcripción y edición parcial y estudio morfosintáctico», Alexander, Tamar et al., History and Creativity. Proceedings ofMisgav Yerushalayims ThirdInternational Congress, 1988. Jerusalén, Misgav Yerushalayim, 61-69. González Ollé, Fernando (1982). «Resultados castellanos de «kw» y «gw» latinos. Aspec­ tos fonéticos y fonológicos», en Marcos Marín, coord., 1982, 55-87. González Salgado, José Antonio (2000). Cartografía lingüística de Extremadura. Origen y distribución del léxico extremeño. Tesis de doctorado Univ. Complutense de Madrid (2000 ), versión digital, http://es.geocities.com/vozextremadura/. Goossens, Jan (1966). «Distributionskarten», Zeitschrift f ü r M undartforschung 3, 206-219. Goossens, Jan (1969). Strukturelle Sprachgeographie. Eine Einführung in Methodik und Ergebnisse. Heidelberg, Cari W inter Universitátsverlag. Granda, Germán de (1994). «El proceso de koineización en el período inicial de desa­ rrollo del español en América», en Lüdtke, comp., 1994, 87-108. Grossmid, Pablo ( 2001-2002). Diccionario de regionalismos de la lengua española, versión digital 02 .02 .2001 - 2002 , http://www. hispanicus.com/drle (drle). Grossmid, Pablo (2001-2002). Léxicos regionales de la lengua española, versión digital 02 .02 .2001- 2002 , http://www.hispanicus.com/drle (Irle). Gülerryüs, Naim (Avigdor) [1999]. «Professeur Abraham Galante éducateur, journaliste, pédagogue, philologue et député... mais surtout historien!», Hincu, D. et al., eds., International Symposium on Sephardi Jews in South-Eastern Europe and their Contribution to the Development ofM odern Society, 7-8 October 1998. s. 1., s. e., s. a., 21-24.

    337

    Hacker, Yosef (1993). «Los sefardíes del Imperio Otomano del siglo 16», en Beinart, ed., 1993,2,111-137. Hassán, Iacob M. (1966). «El estudio del periodismo sefardí», Sefarad 1, 229-235. Hassán, Iacob M. (1982). «Visión panorámica de la literatura sefardí», Sola-Solé, J. M. et a l , eds., Hispania Judaica. Studies on the History, Language and Literature ofthe Jews in the Hispanic World, vol. 2. Barcelona, Puvill Libros S.A., 27-44. Hassán, Iacob M. (1995). «El español sefardí (judeoespañol, ladino)», Seco, Manuel y Gregorio Salvador, coords., La lengua española, hoy. Madrid, Fundación Juan March, 117-140. Hassán, Iacob M. (2002-2003). «La lengua y literatura sefardíes en su m arco del hispa­ nismo», Raíces 52-53, 20-30. Hazai, Gyorgy y Matthias Kappler (1999). «Der Einfluss des Türkischen in Südosteuropa», en Hinrichs, ed., 1999, 649-669. Herzog, Marvin et al. (1992-2000). The Language and Culture Atlas ofAshkenazic Jewry, 3 vols. Tubinga, Niemeyer, 1992-2000. H inrichs, Uwe, ed. (1999). H andhuch der Südosteuropa-Linguistik. Wiesbaden, Harrassowitz. Hinrichs, Uwe (1999). «Die sogenannten », en Hinrichs, ed., 1999, 429-462. Inalcik, Halil (1973). The Ottoman Empire. The ClassicalAge 1300-1600. Londres, Weidenfeld and Nicolson. Kahane, Henry y Sol Saporta (1935). «The Verbal Categories of Judeo-Spanish», Hispanic Review 21,193-214 y 322-226. Kahn, Máximo J. (1938). «Salónica sefardita; el lenguaje», Hora de España 4 (Barce­ lona), 125-141. Kailuweit, Rolf (1996). «El castellano de Barcelona en torno a 1800 - La formación de un dialecto terciario», Alonso González, A., L. Castro Ramos, B. Gutiérrez Rodi­ lla, J.A. Pascual Rodríguez, eds., Actas del III Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Salamanca, 22-27 de noviembre de 1993), vol. 1. Madrid, Arco Libros, 737-746. Kailuweit, Rolf (1997). Vom eigenen Sprechen. Eine Geschichte der spanisch-katalanischen Diglossie in Katalonien (1759-1859). Berna et al., Peter Lang. Kanar, Mehmet (2003). órnekli Etimolojik Osmanli Türkfesi Sozlügü. Estambul, Derin Yayinlari. Kanchev, Iván V. Véase Kunchev. Kedouri, Elie (1992). Spain and the Jews. The Sephardi Experience 1492 and After. Lon­ dres, Thames and Hudson. Keniston, Hayward (1937). The Syntax ofCastilian Prose. The Sixteenth Century. Chi­ cago, The University of Chicago Press. Kloss, Heinz (1976). «Über », Deutsche Sprache 4, 313-323. Kolonomos, Jamila (1968). «Observations sur les différences entre les parlers judéoespagnols de Bitola (Monastir) et Skopje (Üskub)», Quilis, Antonio, ed., Actas del X I Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románicas, 4. Madrid, CSIC, 2145-2149. Kolonomos, Zamila (1978). Proverbs, Sayings and Tales ofthe Sephardi Jews of M ace­ donia. Belgrado, Federation of Jewish Communities in Yugoslavia.

    338

    Konzi, Reinhold, (1974). Aljamiado Texte, vol. 1. Wiesbaden, Steiner. Kovaéec, August (1968). «Les Séfardim en Yougoslavie et leur langue. D’aprés quel­ ques publications yougoslaves», Studia Romanica etAnglica Zagrabiensia 25-26, 161-177. Kovaíec, August (1972-1973). «Un texto judeoespañol de Dubrovnik», Studia Romanica et AngUca Zagrabiensia 33-36,501-531. Kovacec, August (1986-1987). «Sobre el valor de las unidades [t] ([k, k', c, ki]) y [d] dé» S¿]) en judeo-español de Sarajevo y Dubrovnik», Studia Romanica et Anglica Zagrabiensia 31-32,156-169. Kunchev, Iván (1974a). «On Some Problems of the Bulgariam-Sefardic Language Contacts», Annual 9,153-166. Kunchev, Iván (1974b). «El sistema fonológico del dialecto judeo-español de Bulgaria», Español Actual 28, Madrid, 1-17. Kunchev, Iván (1976). «Archaisms and Innovations in the Phonetic System of the Spanish-Jewish speech in Bulgaria», Annual 11,141-171. Labov, William (1972). Sociolinguistic Patterns. Filadelfia, University of Pennsylvania Press. Labov, William (1994). Principies o f Linguistic Change. Internal Factors, vol. 1. C am ­ bridge - Oxford, Blackwell Publishers. Labov, William (2001). Principies o f Linguistic Change. Social Factorsyvol. 2 . Malden - Oxford, Blackwell Publishers. Lamouche, L[éon] (1907). «Quelques mots sur le dialecte espagnol parlé par les israélites de Salonique», Romanische Forschungen 23,969-991. Lang, Jürgen (1982). Spracheim Raum. Zu den theoritischen Grundlage der Mundartforschung. Unter Berikksichtigung der Rütoromanischen und Leonesischen. Tubinga, Niemeyer. Lapesa, Rafael (1981). Historia de la Lengua Española. Madrid, Gredos. Lapesa, Rafael (1982). «Sobre el . Crítica de críticas. Cuestiones lingüísticas», en Marcos Marín, coord., 1982, 239-258. Lapesa, Rafael (1987). Estudios lingüísticos, literarios y estilísticos, vol. 2. Valencia, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Valencia. Lathrop, T. A. (1989). Curso de gramática histórica española. Barcelona, Ariel. Lazar, Moshe, ed. (2000). Vte Ladino Scriptures: Constantinople - Salónica [1540 -1572], I. California, Lancaster. Lebl, Geni (1986). Apoteosis y ruptura. Capítulos sobre la historia de los judíos de la Macedonia del Vardar. Jerusalén, Moreáet, 5747 (en hebreo). Levy, Denah (1944). «El sefardí de Nueva York: Observaciones sobre el judeo-español de Esmirna». Tesis de licenciatura Univ. Columbia (1944). Levy, Denah (1952). «El sefardí esmirniano de Nueva York». Tesis de doctorado Univ. Nacional de Méjico (1952), resumida en «La pronunciación del sefardí esmirniano de Nueva York», Nueva Revista de Filología Hispánica 3 (1952), 277-281. Levy, Denah (1958). «Refranes judeo-españoles de Esmirna», Nueva Revista de Filología Hispánica 12,1-35. Levy, Denah (1978). «Ladino Language and Literature», Paper, Herbert H., ed., Jewish Languages. Themeattd Variation. Proceedings ofRegional Conferences ofthe Asso­ ciation fo r Jewish Studies held at the University of Michigan and New York University

    339

    in M arch-April 1975, [Contiene «Response» de David M. Bunis, 93-102]. Cam ­ bridge, Massachusetts, Association for Jewish Studies, 79-102. Levy, Kurt (1929-1930). «Historisch-goegraphische Untersuchungen zum Judenspanischen. Texte, Vokabular, grammatische Bemerkungen», Volkstum und Kultur der Romanen 2 (Hamburgo), 342-381. Levy, Moritz (1911). Die Sephardim in Bosnien. Ein Beitragzur Geschichte der Juden a u f der Balkanhalbinsel. Sarajevo, Daniel A. Kajon. Lewandowski, Theodor (1990). Linguistisches Wórterbuch, 3 vols. Heidelberg - Wiesbaden, Quelle 8r Meyer. Lewandowski, Theodor (1995). Diccionario de lingüística, (traducción incompleta de Linguistisches Wórterbuch). Madrid, Cátedra. Lewis, GeoíFrey (1953). Turkish. Sevenoaks, Hodder and Stoughton. Lida, Denah. Véase Levy, Denah. Lóhr, Max (1905). Der Vulgararabische Dialekt von Jerusalem . Gieszen, Alfred Tópelmann (Vormals J. Rickers Verlag). Loker, Zvi (1989). «Spanish and Portuguese Jews amongst the Southern Slavs - Their Settlement and Consolidation during the Sixteenth, Seventeenth and Eighteenth Centuries», Barnett, R. D. y W. M. Schwab, eds., The Sephardi Heritage, vol. 2. Grenddon (Northants), Gibraltar Books Ltd., 283-313. Loker, Zvi (1992). «Les séfarades parmi les slaves du Sud», en Méchoulan, ed., 1992, 247-279. Lorenzo, Ramón (1975). «Gallego y portugués. Algunas semejanzas y diferencias», Navarro, José María et al., eds., Homenaje al Profesor Hans-Karl Schneider. H am ­ burgo, Helmut Buske, 155-175. Lüdi, Goerges (1990). «Diglossie und Polyglossie», Holtus, Günter et al., eds., Lexikon der Romanistischen Linguistik, 5-1. Tubinga, Niemeyer, 307-334. Lüdtke, Jens, comp. (1994). El español de América en el siglo XVI. Actas del Simposio del Instituto Ibero-Americano de Berlín, 23 y 24 de abril de 1992. Fráncfort del Memo - Madrid, Vervuert y Iberoamericana. Luria, M ax A. (1918). «The Language and Traditions of the Spanish Jews». Tesis de licenciatura Univ. Columbia (14 de mayo de 1918). Luria, Max A. (1930a). «Judeo-Spanish Dialects in New York City», Todd Memorial VolumeSy vol. 2. Nueva York, 7-16. Luria, Max A. (1930b). «A Study of the Monastir Dialect ofJudeo-Spanish based on Oral Material Collected in Monastir, Yugo-Slavia», Revue Hispanique 79, 323-583. Luria, Max A. (1933). «Judeo-Spanish Proverbs of the Monastir Dialect», Revue His­ panique 81, 256-273. Luria, Max A. [1950]. «An Encyclopedic Dictionary ofJudeo-Spanish Dialects», ms., 14 págs. Lynch, John (1983). Las revoluciones hispanoamericanas 1808-1826. Barcelona, Ariel. Lyons, John (1968). Introduction to Theoretical Linguistics. Cambridge, Cambridge University Press. Lleal, Coloma (1992). El Judezmo. El dialecto sefardí y su historia. Barcelona, Universitat de Barcelona. Lleal, Coloma, coord. (1997). Lengua española, vol. 2 . Barcelona, Universitat de Barcelona.

    340

    Lloyd, Paul M. (1993). Del latín al español, 1. Fonología y morfología históricas de la lengua española. Madrid, Gredos. Magdalena Nom de Déu, José Ramón y Coloma Lleal (1995). Aljamías hebraicoaragonesas (Siglos XIV-XV). Barcelona, Universitat de Barcelona. Malmberg, Bertil (1971). Lingüística estructural y comunicación humana. Introducción al mecanismo del lenguaje y a la metodología lingüística. Madrid, Gredos. Malinowski, Arlene C. (1979). Aspects o f Contemporary Judeo-Spanish in Israel based on Oral and Written Sources. Tesis de doctorado Univ. Michigan. Ann Arbor, University Microfilm. Malinowski, Arlene C. (1982). «A Report on the Status of Judeo-Spanish in Turkey», International Journal ofthe Sociology o f Language 37, 8-23. Malinowski, Arlene C. (1983). «The Pronouns of Address in Contem porary JudeoSpanish», Romance Philology 37, 20-35. Malkiel, Yakov (1989). Theory and Practice o f Romance Etymology. Londres, Variorum Reprints. Mancheva, Dora (2004). «De rebus naturae: la flora y la fauna en dos diccionarios sefardíes de Bulgaria», Pomeroy, Hilary y Michael Alpert, eds., Proceedings ofthe Twelfth British Conference on Judeo-Spanish Studies (2001). Sephardic Language, Literature and History. Leiden - Boston, Brill, 39-47. Marcos Marín, Francisco, coord. (1982). Introducción plural a la gramática histórica. Madrid, Cincel. Marcos Marín, Francisco (1984). Curso de gramática española. Madrid, Cincel. Marcus, Simón (1965). La lengua judeoespañola. Jerusalén, Kiryat Sepher, 5725 (en hebreo). Martinet, André (1970). Elementos de lingüística general. Madrid, Gredos. Martinet, André (1974). Economía de los cambios fonéticos. Tratado de fonología diacrónica. Madrid, Gredos. M artinet, André (1975). Evolution des langues et reconstruction. París, Presses Universitaires de France. M artinet, André (1978). La lingüística sincrónica. Estudios e investigaciones. Madrid, Gredos. Matkovski, Alexandar (1982). A History ofthe Jews in Macedonia. Skoplie, Macedonian Review Editions. Méchoulan, Henry, ed. (1992). Lesjuifs d ’Espagne. Histoire d ’une diaspora 1492-1992. París, Liana Levi. Meier, Harri (1930). Beitrage zur sprachlichen Gliederung der Pyrenaenhalbinsel und ihrer historischen Begründung. Hamburgo, De Gruyter. Menéndez Pidal, Ramón (1945). El idioma español en sus primeros tiempos. Buenos Aires - Méjico, Espasa-Calpe. Menéndez Pidal, Ramón (1966). Documentos lingüísticos de España. Madrid, CSIC. Menéndez Pidal, Ramón (1968). Orígenes del español Estado lingüístico de la Península Ibérica hasta el siglo XI, 3a ed. corr. Madrid, Espasa-Calpe. Menéndez Pidal, Ramón (1971). Crestomatía del español medieval. Madrid, Gredos. Mézan, Saül (1925). Lesjuifs espagnols en Bulgarie, vol. 1. Sofía, s. e. Milroy, James (1992). Linguistic Variation and Change. On the Historical Sociolinguistics ofEnglish. Oxford - Cambridge, Basil Blackwell.

    341

    Milroy, James y Lesley Milroy (1978). «Belfast: Change and Variation in an Urban Ver­ nacular», Trudgill, Peter, ed., Sociolinguistic Patterns in British English. Londres, E. Arnold, 1978, 19-37. Milroy, Lesley (1980). Language and Social Networks. Oxford, Basil Blackwell. Milroy, Lesley y S. Margrain (1978). «Vernacular Language Loyalty and Social NetWork», Belfast Working Papers in Language and Linguistics 3,1-59. Minervini, Laura (1992). Testi giudeospagnoli medievali. Castiglia e Aragón, 2 vols. Nápoles, Ligoure Editori. Minervini, Laura (1999). «The Formation of the Judeo-Spanish Koiné: Dialect Convergence in the Sixteenth Century», Benaim, Annette, ed., The Proceedings ofthe Tenth British Conference on Judeo-Spanish Studies, 29 June-1 July 1997. Londres, Department of Hispanic Studies, Queen M ary and Westfield College, 41-52. Minervini, Laura (2002). «La formación de la koiné judeoespañola en el siglo XVI», Revue de Linguistique Romane 66, 497-512. Molho, Michael (1938). Histoire des israélites de Castoria. Salónica, s. e. Molho, Michael (1950). Usos y costumbres de los sefardíes de Salónica. Madrid, Instituto Arias Montano. Moliner, María (1984). Diccionario de uso del español, 2 vols. Madrid, Gredos. Moreno de Alba, José G. (1988). El español en Am érica. Méjico, Fondo de Cultura Económica. Moskona, Isac (1979). «Djudezmo», Balkansko Ezikoznanie (Linguistique Balkanique) 22, 53-69. Muñoz Cortes, Manuel (1992). «Dinamismos históricos diasistemáticos en español», Ariza, Manuel et al., eds., Actas del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid, Pabellón de España, 229-239. Naar, Alberto (1985). Las sinagogas de Salónica. Salónica, Comunidad Israelita (en griego). Nahtigal, Rajko (1961). Die slavischen Sprachen. Abriss der vergleichenden Grammatik. Wiesbaden, Otto Harrassowitz. Nebrija, Antonio de (1492). Gramática de la lengua castellana. Estudio y edición Antonio Quilis. Madrid, Editora Nacional, 1980. Nebrija, Antonio de (1495). «Diccionario del romance al latín», Dictionarium Aelii Antonii Nebrissensis, grammatici, chronographi, reg ii; imo quadruplex ejusdem antiqui dictionarii, edición de Eugenio de Zeballos. Madrid, J. Ibarra, 1776. Nehama, Joseph (1936). Histoire des israélites de Salonique, t. IV. Salónica, Librería Molho. Nehama, Joseph (1959). Histoire des israélites de Salonique, t. V. Salónica, Federation Sephardite Mondiale. Nehama, Joseph (1965). «Salonique au XVIIIéme siécle. Instruction et culture juives», Lángnas, I. A. y B. Sholod, eds., Studies in Honor ofM . /. Benardete. Nueva York, Las Americas Publishing Company, 337-347. Nehama, Joseph (1978). Histoire des israélites de Salonique, ts. VI-VII. Salónica, Comu­ nidad Israelita. Nehama, Joseph (1989a). «The Jews of Salonika in the Ottoman Period», Barnett, R. D. y W. M. Schwab, eds., The Sephardi Heritage, vol. 2. Grenddon (Northants), Gibraltar Books Ltd., 203-242.

    342

    Nehama, Joseph (1989b). «The Jews of Salonika and the Rest of Greece under Hellenic Rule: The Death of a Great Community», Barnett, R. D .y W . M. Schwab, eds., The Sephardi Heritage, vol. 2. Grenddon (Northants), Gibraltar Books Ltd., 243-282. Nemer, Julie Francés (1981). Sound Patterns and Strategies - Loanwords in JudeoSpanish, Tesis de doctorado Univ. Indiana, (Julio 1981). Ann Arbor, University Microfilms. Novo Mier, Lorenzo (1979). Diccionariu xeneral de la llingua asturiana. Gijón, Asturlibros Ediciones, 1979. Orlovic-Schwarzwald, Marija (1982). «Das Serbokroatische und das Balkanspanische», Caudmont, Jean, ed., Sprachen in Kontakt. Tubinga, Gunter Narr, 231-242. Papo, Eliezer (1997). «Las palabras prestadas del ladino en el Sulhán 'arúx», Pe'amim 70 (5757), 68-99 (en hebreo). * Papo, Isak (s. a.). «Turcizmi u govornom jevrejsko Spanskom jeziku Sarajevskih sefarada», ms. S. 1., s. a. Pass Freidenreich, Harriet (1979). The Jews o f Yugoslavia. A Q uestfor Community. Filadelfia, The Jewish Publication Society of America. Penny, Ralph (1991). A History o f the Spanish Language. Cambridge, University Press. Penny, Ralph (1992a). «Dialect Contact and Social Networks in Judeo-Spanish», Romance Philology 46,125-140. Penny, Ralph (1992b). «La innovación fonológica del judeoespañol», Ariza, Manuel et al., eds., Actas del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, t. 2 . Madrid, Pabellón de España, 251-257. Penny, Ralph (1996). «Judeo-Spanish Varieties before and aíter the Expulsión», Donaire 6 , 54-58. Penny, Ralph (2000). Variation and Change in Spanish. Cambridge, Cambridge Uni­ versity Press. Pimienta-Benatar, Miriam (1991). «La diversité de variantes phonétiques dans le parler Judéo-Espagnol de la communauté juive de Rhodes», Yod 33-34,85-93. Pottier, Bernard (1952). «L’évolution de la langue aragonaise á la fin du Moyen Age», Bulletin Hispanique 54,184-199. Pottier, Bernard (1968). Lingüística moderna y filología hispánica. Madrid, Gredos. Pring, Julián Talbot (1955). A Gramm arofM odern Greek. Londres, University of London Press. Quintana, Aldina (1991). «Dialektologie des Judenspanischen». Tesis de licenciatura Univ. Libre de Berlín (22 de abril de 1991). Quintana, Aldina (1996). « Una informasion de la aritmetika y una Muestra de los kuentos», en Busse y Varol-Bornes, eds., 1996, 295-314. Quintana, Aldina (1997). «Diatopische Variation des Judenspanischen in den Balkanlándern und in der Türkei», Judenspanisch 2 (= Neue Romania 19), 47-65. Quintana, Aldina (1999). «Proceso de recastellanización del judesmo», Targarona Borrás, Judith y Ángel Sáenz-Badillos, eds., Jewish Studies at the Turn ofthe 20th Century. Proceedings o fth e 6th EAJS Congress, Toledo 1998, vol. 2. Leiden et al., Brill, 593-602. Quintana, Aldina (2001). «Concomitancias lingüísticas entre el aragonés y el ladino (judeoespañol)», Archivo de Filología Aragonesa 57-58,163-192.

    343

    Quintana, Aldina (2002a). «Geografía lingüística del judeoespañol de acuerdo con el léxico», Revista de Filología Española 82,105-138. Quintana Aldina (2002b). «La traducción al judezmo como medio de difusión de la ideología sionista entre los sefardíes», Harvey, W. Zeev et al., eds., Sión vesionút beqérev yehudé sefarad vehamizráh. Jerusalén, Misgav Yerushalayim, 5762, 507­ 527 (en hebreo). Quintana Aldina (2004). «El sustrato y el adstrato portugueses en judeoespañol», Judenspanisch 8 (= Neue Romanía 31), 167-192. Renard, Raymond (1966). Sepharad. Le monde et la langue judéo-espagnole des Séphardim. Mons, Annales Universitaires de Mons. Resnick, Melvin (1975). Phonological Variants and Dialect Identification in Latin A m e­ rican Spanish. La Haya, Mouton. Révah, Israel S. (1938). «Notes en margen du livre de Mrs. Crews», Bulletin Hispanique 40, 78-95. Révah, Israel S. [1954]. «Le lexique de M. ALMOSNINO. Contribution á l’histoire du castillan». Mémoire présenté pour Tobtention du diplome de TEcole pratique des Hautes-Etudes Ve section. París (inédito). Révah, Israel S. (1961). «Form ation et évolution des parlers judéo-espagnols des Balkans», Iberida 6,173-196, publicado nuevamente en Straka, Georges, ed., Actes du Xe Congrés International de Linguistique et Philologie Romanes, vol. 3. París, 1965,1351-1371 yen Hispania Judaica 3 (1984), 61-82. Los tres primeros puntos del trabajo fueron publicados en Tesoro de los Judíos Sefardíes 7 (1964), 41-48. Révah, Israel S. (1970). «Formation des parlers judéo-espagnols des Balkans: Comparaison avec la formation des parlers brésiliens», Anais do Primeiro Simposio de Filología Románica. Río de Janeiro, 141-160. Révah, Israel S. (1975). «L’évolution de la prononciation au Portugal et au Brésil du XVIe siécle á nos jours», Amiel, Charles, ed., Étudesportugaises. París, Funda^ao Calouste Gulbenkian, Centro Cultural Portugués, 1-13. El rey don Alfonso (1662): Anónimo, El rey don Alfonso, el de la mano horadada, Mata Induráin, C„ ed. Madrid, Iberoamericana, 1998. Rodrigue, Aron (1993). Images of Sephardi and Eastern Jewries in Transition. The Teachers ofthe Alliance Israélite Universelle, 1860-1939. Seattle - Londres, University of Washington Press. Rodríguez Días, Bonifacio (1993). «Arcaísmo y novedad en el judeo-español: /b/ y /v/», Lorenzo Sanz, E., coord., Proyección histórica de España es sus tres culturas: Castilla y León, América y el M editerráneo, vol. 2 . Valladolid, Junta de Castilla y León, 157-161. Rodrigue Schwarzwald. Véase Schwarzwald. Rohlfs, Gerhard (1957). M anual de fonología hispánica. Guía bibliográfica, crítica y metódica. Bogotá, Instituto Caro Cuervo. Rohlfs, Gerhard (1966-69). Grammatica storica della lingua italiana e dei suoi dialetti, 3 vols. Turín, Giulio Einaudi editore. Rohlfs, Gerhard (1971). Romanische Sprachgeographie. Geschichte und Grundlagen, Aspekte und Probleme mit dem Versuch eines Sprachatlas der romanischen Sprachen. Munich, C. H. Beck’sche Verlagsbuchhandlung.

    344

    Romeu Ferré, Pilar (1998). Moisés Almosnino (1568). Crónica de los Reyes Otomanos. Barcelona, Tirocinio. Romeu Ferré, Pilar (2004). «A New Approach to the Polemical Work », Journal o f Jewish Studies 55,118-130. Rozanes, Selomo (1914). Estorya de la kom unidad israelita de Ruschuk. Ruse, Y. A. Levy. Ryzhik, Michael (2001). «Tradiciones de la lengua de los sabios en Italia. En devociona­ rios manuscritos de los siglos XIV y XV y en otros documentos». Tesis de doctorado Univ. Hebrea de Jerusalén, 5761 (en hebreo). Sala, Marius (1963). «Factores internos y externos en la fonética judeoespañola», Boletín de Filología de la Universidad de Chile 15, 349-353. Sala, Marius (1965). «La maniére dont une langue romane contribue á la disparition d’une autre. (A propos du judéo-espagnol de Bucarest)», Straka, Georges, ed., Actes du X e Congrés International de Linguistique et Philologie Romanes, vol. 3. París, Librairie Klinckselck, 1373-1375. Sala, Marius (1968). «Elementos balcánicos en el judeoespañol», Quilis, Antonio, ed., Actas del X I Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románicas, vol. 4. Madrid, CSIC, 2151-2159. Sala, Marius (1970). Estudios sobre el judeoespañol de Bucarest. Méjico, UNAM. Sala, Marius (1971). Phonétique et phonologie du judéo-espagnol de Bucarest. París, Mouton. Sala, Marius (1972). «Los fonemas /g/, /z/ en el judeoespañol», Studia hispanica in honorem Rafael Lapesayvol. 1. Madrid, Cátedra-Seminario Menéndez Pidal, 521-524. Sala, Marius (1976a). «Innovaciones del fonetismo judeoespañol», Revista de Dialecto­ logía y Tradiciones Populares 32,537-549. Sala, Marius (1976b). Le Judeo-espagnolyTrend in Linguistics State-of-the-Art Reports, 7. La Haya - París, Mouton. Sala, Marius (1979). «Sobre el vocabulario del judeoespañol», Hofler, M., H. Vernay y L. Wolf, eds., Festschrift K urt Baldinger zum 60. Geburtstag. Tubinga, Niemeyer, 911-916. Salvador, Gregorio (1960). «El habla de Cúllar-Baza», Revista de Filología Española 42 (1958-59), 37-89. Sánchez González de Herrero, María Nieves (2002). «Rasgos fonéticos y morfológicos de los documentos alfonsíes», Revista de Filología Española 82,139-189. Sanchis Guarner, Manuel (1980). Aproximació a la história de la llengua catalana. Creixenqa i esplendor. Barcelona, Salvat Editores. Saporta y Beja, Enrique (1979). Salonique et ses judéo-espagnols. París, Vidas Largas. Saussure, Ferdinand de (1980). Curso de lingüística general. Madrid, Akal editor. Scatton, Ernest A. (1975). Bulgarian Phonology. Columbus, Slavica Publishers, Inc. Schmid, Beatrice y Yvette Bürki, eds. (2000). «El hacino imaginado»: comedia de Moliere en versión judeoespañola, (ARBA 11). Basilea, Universidad de Basilea. Schwarzwald, Ora (1981). «Pronunciación de Q ayin en las comunidades sefardíes orien­ tales», Leéonenu 46-1 (5742), 72-75 (en hebreo). Schwarzwald, Ora (1993a). «Morphological Aspects in the Development ofJudeo-Spa­ nish», Folia Lingüistica 27, 27-44.

    345

    Schwarzwald, Ora (1993b). «Interferencias del judeoespañol en el hebreo moderno», Peam im 56 (5753), 33-49 (en hebreo). Schwarzwald, Ora y Michael Sokoloff (1992). Diccionario de términos lingüísticos y filológicos. Even-Yehuda, Reches, 5752 (en hebreo). Sephiha, Haim Vidal (1973). «Le judéo-fragnol», Ethnopsychologie 2-3 (El Havre), 239-249. Sephiha, Haim Vidal (1977a). Lagonie des Judéo-espagnols. París, Editions Entente. Sephiha, Haim Vidal (1977b). «L’intensité en Judéo-espagnol», Ibérica 1 (París), 285-294. Sephiha, Haim Vidal (1984). «Le Judéo-espagnol. Un siécle de gallomanie», Crisol 4 (Nanterre), 14-27. Serradilla Castaño, Ana Ma (1996). Diccionario sintáctico del español medieval. Verbos de entendimiento y lengua. Madrid, Gredos. Shaw, Stanford J. (1991). The Jews o fth e Ottoman Empire and the Turkish Republic. Nueva York, New York University Press. Shaw, Stanford J. y Ezel Kural Shaw (1977). History ofthe Ottoman Empire and M odern Turkey, 2 vols. Cambridge et al., Cambridge University Press. Silva Germano, Pedro da [1968]. «A lingua portuguesa usada pelos judeus sefarditas no exilio». Tesis de licenciatura Univ. de Lisboa. Simón, Walter (1920). «Charakteristik des Judenspanischen Dialekts von Saloniki», Zeitschriftfür Romanische Philologie 40, 655-689. Singleton, David (2000). Language and the Lexicón. A n Introduction. Londres, Arnold. Soler, Julio (1858). Gramática de la lengua m enorquina. Mahón, Juan Fabregues y Pascual. Sopeña (1985). Diccionario latino - español español - latino, 3 vols. Barcelona, Ramón Sopeña. Spitzer, Leo (1922). «Das Gerundium ais Imperativ im Spaniolischen», Zeitschrift fü r Romanische Philologie 42, 207-210. Stankiewicz, Edward (1964). «Balkan and Slavic Elements in the Judeo-Spanish of Yugoslavia», For M ax Weinreich on his Seventieth Birthday. La Haya - París, Mouton, 229-236. Stillman, Norman A. (1979). The Jews ofthe Arab Lands. A History and Source Book. Filadelfia, The Jewish Publication Society of America. Subak, Jul. (1905). «Das Verbum im Judenspanischen», Bausteine zur Romanischen Philologie, Festgabe f ü r Adolfo Mussafia, zum 15. Februar 1905. Halle, Max Niemeyer, 321-331. Subak, Jul. (1906a). «Zum Judenspanischen», Zeitschrift f ü r Romanische Philologie 30, 129-185. Subak, Jul. (1906b). Judenspanisches aus SalonikkU mit einem Anhange: Judenspanisches aus Ragusa. (Wissenschaftliche Beilage zum LX. Jahresbericht über die Handelssektion der k. k. Handels- und Nautischen Akademie in Triest 1905-1906). Trieste, Handelssektion der k. k. Handels- und Nautischen Akademie. Subak, Jul. (1910). «Vorláufiger Bericht über eine im Auftrag der Balkan-Kommision der kais. Akademie der Wissenschaften zu Wien unternommene Forschungsreise nach der Balkanhalbinsel zur schriftlichen und phonographischen Aufnahme

    346

    des Judenspanischen», Anzeiger der philos-histor: Klasse der kais. Akad. d. Wiss. in Wien 27-6, 33-39. Symeonidis, Haralambos (2002). Das Judenspanische voñ Thessaloniki. Beschreibung des Sephardischen im griechischen Umfeld, (Sephardica II). Berna et al., Peter Lang. Skaljié, Abdulah (1985). Turcizmi u srpskohrvatskom jeziku. Sarajevo, Svjetlost, 51985. Tadic, Jorjo (1959-1960). «Iz istorije jevreja u Jugoistoénoj Evropi», Jevrejski almanak 4, 29-76. Tamir, Vicki (1979). Bulgaria and her Jews. The History o fa Dubious Symbiosis. Nueva York, Yeshiva University Press. Tavani, Giuseppe (1959). «Appunti sul giudeo-portighese di Livorno», Annali 1/2, 61-99. Teyssier, Paul (1984). Historia da língua portuguesa. Lisboa, Livraria Sá da Costa Editora. Thumb, Albert (1915). Grammatik der neugriechischen Volkssprache. Berlín - Leipzig, G. J. Góschen’sche Verlagshandlung G. m. b. H. Torres Fornes, Cayetano (1903). Sobre voces aragonesas usadas en Segorbe. Valencia, s. e. Tovar, Antonio (1983). «Ascendencia del esp. vulgar », Helm ántica 34, 613-618. Triandafylidis, Manolis A. (1994). Pequeña gramática neogriega. Salónica, Instituto de Estudios Neogriegos de la Universidad Aristóteles de Salónica. Trubetzkoy, N.S. (1987). Principios de fonología. Madrid, Cincel. Trudgill, Peter (1983). Sociolinguistics. A n Introduction to Language and Society. Lon­ dres, Penguin Books. Trudgill, Peter (1984). On Dialect. Social and Geographical Perspectives. Oxford, Basil Blackwell. Trudgill, Peter (1986). Dialects in Contad. Oxford, Basil Blackwell. Trudgill, Peter (1994). Dialects. Londres - Nueva York, Routledge. Valdés, Juan de [1535-1536]. Dialogo de la lengua, editado por J. F. Montesinos. Madrid, Espasa-Calpe, 1969. Varol, M arie-Christine (1992). «Le judéo-espagnol vernaculaire dTstanbul», 3 vols. Tesis de doctorado Univ. Sorbona-París III. Varol, M arie-Christine (1993). «Les recours de l’expressivité en judéo-espagnol: La phonétique», Hommage á Abdon Yaranga Valderrama, Vindien quechua de Parisy Cahiers de Recherche «Langues et cultures opprimées et minorisées» (Saint-Denis), 365-385. Varol, M arie-Christine (1994). «Des conceptions et des langues lorsquon parle de religión: le cas des judéo-espagnols dTstanbul», M eridies 19/20, 239-271. Varol, M arie-Christine (1998). M anuel de Judéo-Espagnol, langue et culture. París, Langues & Mondes/LAsiathéque, 1998. Varol, M arie-Christine (2000). «Le passage d'une langue á Tautre des expressions imagées du judéo-espagnol de Turquie: Los mijores de mozos, La novya de las syete fustanelasy doktor Maymunidis et outres énigmes», Cahiers du P.R.O.H.E.M.I.O. 3 ,4 0 9 -4 2 4 .

    347

    Varol, Marie-Christine (2002). «Temp de Passé - Salonique», Gatenio, Refael, ed., JudeoEspaniol, una lingua djudia bushkando su puevlo. 2th International Judeo-Espaniol Conference, 16-17.03.2000. Salónica, Ets Ahaim Foundation, 139-151. Varol-Bornes, M arie-Christine (1996). «Influencia del turco en el judeoespañol de Turquía», en Busse y Varol-Bornes, eds., 213-237. V árvaro, Alberto (1969). M anuele di filología spagnola medievale, t. III. Antología. Nápoles, Ligoure Editioni. Wagner, Max Leopold (1909a). «Los judíos españoles de Oriente y su lengua. Una reseña general», Revue de Dialectologie Romane 1, 53-63. Wagner, Max Leopold (1909b). «Los judíos de Levante», Revue de Dialectologie Romane 1, 470-506. Wagner, M ax Leopold (1914). Beitrage zurKenntnis des Judenspanischen von Konstantinopel. Viena, Alfred Hólder. Wagner, Max Leopold (1923). «Algunas observaciones generales sobre el judeoespañol de Oriente», Revista de Filología Española 10, 225-244. Wagner, Max Leopold (1924). «Bericht über das bulgarische Judenspanisch. Sitzung vom 13. Februar 1923», A rchivfür das Studium der neueren Sprachen und Literaturen 79 (Braunschweig - Berlín), 256-257. Wagner, M ax Leopold (1925). «Los dialectos judeoespañoles de Karaferia, Kastoria y Brusa», Homenaje ofrecido a M enéndez Pidal, vol. 2. Madrid, Editorial Hernando S.A., 193-203. Wagner, Max Leopold (1930). Caracteres generales del judeo-español de Oriente (anejo 12, Revista de Filología Española). Madrid, CSIC. Wagner, M ax Leopold (1950). «Espigueo judeo-español», Revista de Filología Española 34, 9-106. Wagner, M ax Leopold (1954). «Calcos lingüísticos en el habla de los sefarditas de Levante», Homenaje a Fritz Krüger, vol. 2 . Mendoza (Argentina), Universidad Nacional de Cuyo, 269-281. Weich-Shahak, Susana (2001). Repertorio tradicional infantil sefardí. Retahilas, juegos, canciones y romances de tradición oral. Madrid, Compañía Literaria, 2001. Weinreich, Uriel (1953). Languages in Contad. Nueva York, Linguistic Circle. Weinreich, Uriel (1954). «Is a Structural Dialectology Possible?», Word 10, 388-400. W horf, Benjamín Lee (1958). Language, Thought and Reality. Londres, Chapman & Hall. Wiener, Leo (1903-04). «Songs of the Spanish Jews in the Balkan Península», M odern Philology 1, 205-216 y 259-274. Wolf, Lothar (1973). «Strukturalismus und Sprachvariation. Vorbemerkungen und Anmerkungen zu zwei dialektologischen Forschungsberichten [Alvar, Manuel (1969), Gossens, Jan (1969)]», Zeitschriftfür Romanische Philologie 89, 491-503. Wright, Roger (1989). Latín tardío y romance temprano. En España y la Francia carolingia. Madrid, Gredos. Yaari, Abraham (1951). «Carta de Safed del año 1826», Sinai 29, 7-12 (5711), 346-358 (en hebreo). Yahuda, Abraham. S. (1915). «Contribución al estudio del judeo-español», Revista de Filología Española 2, 339-370.

    348

    Zamora Munné, Juan C. y Jorge M. Guitart (1988). Dialectología hispanoamericana, (Ia ed., 1982). Salamanca, Almar. Zamora Vicente, Alonso (1967). Dialectología española. Madrid, Gredos.

    349

    SEGUNDA PARTE

    Cartografía Los mapas lingüísticos incluidos en esta investigación constituyen el núcleo de su análisis sincrónico. En ellos se presenta de forma sintética la variación diatópica de los hechos lingüísticos analizados. Los mapas lingüísticos son el principal instrumento empleado por la geografía lingüística con estos fines. Los mapas realizados pertenecen al tipo de mapas fonéticos puntuales (4-17, 20-22, 25-26 y 28), mapas fonéticos sintéticos (3, 18-19, 23-24 y 27), mapas propiamente lingüísticos puntuales (35-41 y 43), mapas propiamente lingüísticos sintéticos (42) y mapas léxicos puntuales (44-60,64-78,80-86 y 91-92). Además, hay tres mapas semánticos puntuales (89,90 y 93). Hemos seleccionado puntos concretos de la geografía judeoespañola (cf. Mapa de localidades) y sobre cada punto (cf. Mapa de fondo y de localizaciones467) hemos distribuido la información lingüística obtenida sobre los hechos analizados. Para ellos, hemos recurrido a distintos símbolos, cuyo signifi­ cado ofrecemos en la información adicional que acompaña a cada mapa. Además, para señalar con mayor claridad las áreas en las que se emplea cada variante estudiada, hemos recurrido a las isoglosas. Por último, con el fin de establecer posibles grupos dialectales del judeoespañol, hemos tenido en cuenta la coincidencia del recorrido de algunas isoglosas con las que hemos logrado establecer tres haces de isófonos (mapas 29-31) y cuatro haces de isolexos (mapas 61-63, 79). Las isoglosas nunca coinciden en su totalidad. Esta falta de coincidencia que es todavía más obvia en la relación del recorrido de las isoglosas que no han podido ser agrupadas en haces, nos ha permitido clasificar la variación diatópica del judeoespañol en el tipo de continuum dialectal. El concepto sincronía es un ideal en nuestro estudio por lo excepcional del material lingüístico con el que se han hecho los mapas, como hemos explicado en el punto 1.3 Problemas metodológicos. Señalemos brevemente que cada mapa ha sido elaborado exclusivamente con las informaciones lingüísticas que ofrecemos ordenadas en el Anexo que acompaña a nuestro análisis lingüístico, en el que siempre se podrá consultar la procedencia de la variante fonética, morfológica, léxica o semántica que aparece en cada

    467

    E ste

    m a p a

    h a

    s id o

    e la b o r a d o

    en

    la

    s e c c ió n

    d e

    C a rt o g ra fía

    d e l D e p a rta m e n to

    de

    G e o g r a f ía d e la U n iv e r s id a d H e b r e a d e J e r u s a lé n .

    353

    uno de los puntos geográficos señalados en cada mapa. Estas informaciones se refieren, por lo general, al estado del judeoespañol entre los años 1900 y 1940, aunque algunas veces pueden referirse a un período algo anterior que nunca irá más allá de 1850. En última instancia hemos recurrido a informan­ tes cuya lengua materna o una de sus lenguas maternas es el judeoespañol, solamente con la finalidad de completar la información de aquellos puntos que aún estaban vacíos. Los mapas lingüísticos constituyen un instrumento básico en nuestro estudio y la comprensión y el entendimiento de cada uno de los temas que hemos desarrollado, exige su consulta, de modo que, además de haber sido ordenados siguiendo el orden en el que han sido tratados los diferentes temas en la primera parte del estudio, indicamos repetidamente el número del mapa que se ha de consultar para obtener una información más completa del hecho lingüístico estudiado.

    354

    Mapa de localidades

    355

    Mapa 0 . Mapa de fondo y de localizaciones

    356

    Mapa 1. Mapa de tres isófonos del juedeoespañol, según Bunis 1981

    Este mapa se basa en un análisis de las palabras de origen hebreo y arameo en judeoespañol. - Isoglosa de la neutralización de las vocales [e] y [o] a [i] y [u] en posición átona

    [i.u] / j

    [e,o]

    - Isoglosa de la realización de las consonantes [d] y [g] en posición intervocálica

    [d,g] / /

    [5, Y]

    - Isoglosa de la presencia de la pareja de consonantes dentales africadas con función fonémica en algunas palabras [ts, áz]

    / / ’’

    [s. z]

    357

    Mapa 2. Clasificación de las variedades del judeoespañol, según Quintana 1997

    L a

    c la s if ic a c ió n

    de

    Q u in t a n a

    (1 9 9 7 ), b a s a d a

    en

    c rit e rio s

    f o n é t ic o s

    y

    fo n o ló g ic o s ,

    n o

    in c lu y e la s v a r ie d a d e s d e la s c o m u n id a d e s s e f a r d íe s s it u a d a s e n I s r a e l y E g ip t o . S e g ú n e s te e s t u d io , la s v a r ie d a d e s d e l ju d e o e s p a ñ o l s e r e p a r t e n e n t r e s g r u p o s :

    -

    G ru p o

    noroccidental,

    c o n

    (M a c e d o n ia ) y C a s t o r ia

    S a r a je v o

    (G re c ia )

    s o b r e s a lie n t e s d e e s te g r u p o se g m e n to

    -

    G ru p o de

    nororiental

    B u lg a r ia

    y

    c e n t r o . L a s v a r ie d a d e s d e B it o la

    d e l m is m o . L a s

    c a r a c t e r ís t ic a s m á s

    el y

    s o n : r e d u c c ió n d e la o p o s ic ió n / r :

    d e

    q u e

    in c lu y e

    R u m a n ia .

    L a

    la

    m a y o r p a rte

    le n g u a

    d e

    e sta s

    de

    la s

    c o n s e rv a c ió n

    d el

    Ir

    : r / y se m a t e r ia liz ó

    suroriental q u e

    v a r ie d a d e s ju d e o e s p a ñ o la s

    c o m u n id a d e s

    e n t r e la le n g u a d e lo s o t r o s d o s g r u p o s : e n

    d e la o p o s ic ió n G ru p o

    p a rte

    rd.

    in t e r m e d io

    -

    (B o s n ia ) c o m o

    fo rm a n

    p re se n ta

    e lla se p r o d u jo

    t a m b ié n la m e t á t e s is d e

    u n

    e sta d o

    la r e d u c c ió n

    rd a dr.

    in c lu y e lo s c e n t r o s c u lt u r a le s d e S a ló n ic a ( G r e c ia ) y E s t a m b u l

    ( T u r q u ía ). L a s v a r ie d a d e s d e e s te g r u p o m a n t ie n e n la o p o s ic ió n d e g r a d o d e a b e r t u r a e n tre

    la s v o c a le s

    /e : i / y

    /o

    c o n s o n a n t e s v ib ra n t e s / r /

    358

    : u / : / r /

    en

    p o s ic ió n

    á to n a , a s í c o m o

    y e n e lla s se m a t e r ia liz ó

    la

    o p o s ic ió n

    la m e t á t e s is

    e n tre

    rd a dr.

    la s

    Mapa 3 . Adaptación del fonema h! del búlgaro

    ¡di c o n

    v a lo r f u n c io n a l. A p a r e c e s ó lo

    /m e x /

    < m e h >

    « p e lle jo »

    /m a x /

    < m e h >

    « v e llo »

    e n p a la b ra s d e o rig e n b ú lg a r o

    7 i : e : a : o : u /

    J - ------------------------a

    2/ i : e : 3 : a : o : u /

    359

    Mapa 4 . Reducción del diptongo [ei] en (oil,

    @ o •

    [a’zeite] vs. [a'zeiti] [a'zete] vs. [azeü] [al’zete]

    360

    Mapa 5 . Reducción del diptongo [ei] en (quarrel, Ti)

    o •

    ['pleito] vs. ['pleitu] [’pleto] vs. [pletu]

    361

    Mapa 6. Reducción del diptongo [ej] > [e]

    O

    R e d u c c ió n

    d e l d ip t o n g o

    d o c u m e n ta d a a n te s 1 9 4 0 e n v o c e s c o m o

    [ a ' z e t e ] , [ ’p l e t o ] [ a 'f e t e ] , [ 'p e n e ]

    O

    R e d u c c ió n

    ®

    N o

    362

    d e l d ip t o n g o d o c u m e n t a d a d e s p u é s d e

    se p r o d u c e re d u c c ió n .

    1940.

    Mapa 7. Las variantes [-w-]> [-ugw-] y [-uv-] en posición interior de palabra

    [uw] > [u yw ]/C — V dj[uYw]eves tr[uyw]eno I

    [b w -] [-w -] >

    [b w ]e rta [u w ] >

    [u v ]/C — V

    d j[u v ]e v e s tr[u v ]e n o



    [g w -]

    [g w ]e rta

    [w -]

    d j[w ]e v e s tr[w ]e n o

    363

    Mapa 8. Neutralización interna reductiva de las oposicones / e / : li/ y / o / : luí en sílaba átona

    ▲ p[I]nsár, mádr[I], k[U]mer, tód[U] • p[e]nsár> mádr[e], k[o]mer, tód[o] O p[I]nsár, mádr[e], k[U]mer> tód[o]

    Isoglosa: Sistema de las vocales / átonas de 3 elementos: / / i:a :u/ / / /

    364

    Sistema de las vocales átonas de 5 elementos: /i:e:a:o:u/

    Mapa 9 . Cierre del fonema /a/ en posición final átona

    mez[ ]> bok[ ]

    = ha]

    0

    h a ]

    #

    l- a !

    >

    l-e ]

    0 0

    1- a ]

    >

    M



    l-a ]

    h a )

    I

    > ha] > he]

    V a ria n t e d e /a / V a r ia n t e d e /e / V a ria n t e

    d e /e /

    V a ria n t e d e

    fe/

    V a ria n t e d e /a /

    365

    Mapa 10. Neutralización de [e] en [a]/-[r]+V y

    [e]

    >

    [a ]/—

    [r]+ V :

    O

    [ ’t j e r a ]

    >

    [ ’t j A r a ]

    O

    [ 't je r e j

    >

    [ ’t j A r e ]

    [e ] >

    [a ]/—

    O

    [ 'p e r la ]

    >

    [ ’p A r l a ]

    O

    [ 'p e r le ]

    >

    [ 'p A r le ]

    366

    Mapa 11. Variación fonológica. Número 11

    O

    o n [z ]e » o n |z ] i



    o n [d z ]e , o n [ d i] i

    367

    Mapa 12. Variación fonológica. Número 12

    O

    d o [z ]e , d o [z ]i



    O

    do[Í3]e, do[^]Í

    ^

    d o l[z ]e

    d o [d z ]e , d o [d z ]i

    O dolóle

    368

    Mapa 13. Variación fonológica. Número 13

    O

    tre [z ]e » t r e [ z |i



    t r e [d z ] e , lr e [ c f z ]i



    tre [c T s ]e , t r c f d ^ li

    ^

    t r e l[ z ] e

    ^

    t r e [j]e

    369

    Mapa 14. Variación fonológica. Número 14

    O

    k a to r[z ]e , k a t o r[z ]i



    k a t o r [< fz ] e , k a t o r

    370

    [fiz] i

    Mapa 15. Variación fonológica. Número 15

    O

    k in [z ]e , k in [z ] i



    k in |d z ) e , k in [ d z ] i

    371

    Mapa 16. Variación fonológica en (well, 1*0)

    O

    po(z]o, po[z]u



    p o (d z ]o , p o (d z ]u

    O po[d3|o, poldjlu

    Mapa 17. Variación fonológica en (to freeze, NIDp*?, N^pn1?)

    O

    e n t e [ z ]a r , in t e [z ]a r , in t i[ z ] a r



    e n t e [á z ]a r, e n t i[á z ]a r , in t i[5 z ] a r , a n t e [J z ] a r



    e n te ja r

    $

    e n te [

    3] a r

    373

    Mapa 18. El fonema iSzl en lexemas heredados

    Isoglosas: 1. 2. 3.

    ---------------

    o n ce

    .................

    d o ce

    ---------------

    tre ce

    4.

    -------------

    c a to rc e

    5

    .

    ------- q u i n c e

    6. 7.



    — —

    --------------

    374

    p o zo

    eniczar < c o n g e l a r s e >

    Mapa 19. El fonema /ts/ en lexemas hebreos y en otros préstamos

    h e b . : TTSB < p a n á c i m o [ m a 't s a ] [ m a 's a ]

    375

    Mapa 20. Desfonologización de Ir/

    1) M : M < p e rra > , < p e ra > ♦

    p e /r/a

    2)

    Id

    k

    p e [r]a

    A

    p a [ r ] a : p e [r]a

    376

    : p e /r/a

    =* p e [ r ] a

    Mapa 21. Realizaciones del fonema Id/ en posición intervocálica en palabras patrimoniales

    < d e d o > , < b o d a > d e [5 ]o, b o [5 ]a k

    d e [d ]u , b o [d ]a

    377

    Mapa 22. Realizaciones del fonema /g/ en posición intervocálica

    < g a t o > , < s ie g o > , O

    [ g |a t o , s i e [ y ) o

    ©

    [y la t o , s ie |y ] o

    0

    [H ]a to , s ie [f í]o



    [ g ] a lo , s ie [ g ] o

    378

    Mapa 23. Haz de isófonos de las realizaciones intervocálicas de /d/ y /g/ en palabras patrimoniales

    379

    Mapa 24. Realizaciones palatales contextúales de los fonemas /k/ y /g/



    [k ] >

    380

    M

    / ' i - V

    [ f i'

    3i k i a ] ,

    [g ] >

    [ g l] / 'i- V [ k a n 't ig ¡ a ]

    Mapa 25. El sonido etimológico [f-]: frecuencia de su conservación*

    F r e c u e n c ia :

    ♦ O

    *

    +

    : [f-] < f a r in a > > < f ilo > -

    : [

    0-]

    E x ce p to

    < a rin a > , < ilo >

    a n te lo s d ip t o n g o s

    [w e ] e [je ]

    381

    Mapa 2 6 . Variantes del fonema líl en posición inicial seguido del diptongo [we] r

    ♦ © O

    382

    [f] uego, [f]uente (xjuego, (x)uente [hJuego, [hjucnte

    Mapa 27. Los sonidos faríngeos y glotales de las lenguas semíticas [h> V > h ]

    [h> V , h] [xl en lugar de [x, h, 0 en lugar de [^, h] [h] en lugar de [x, h, 0 en lugar de ?, h] [g] en lugar de [-*]**

    * **

    [x] en lugar de [-^J. [g] en lugar de [-^] solamente en dos palabras.

    383

    Mapa 2 8 . Metátesis del segmento consonántico [-rc5-]

    Forma etimológica tarde: ♦ 0

    384

    ta[rd]i ta[5r]e < ta[r5]e

    Mapa 29. Haz de isófonos 1:8 ([e]>[a]/—/r/), 13 (enmudecimiento de [f-]) y 16 (metátesis de -rd-)

    Is ó fo n o

    8

    Is ó fo n o

    13

    Is o g lo s a

    16

    385

    Mapa 30. Haz de isófonos 2: 5 ([-w-], [-ugw-] y [-uv-]), 6 (neutralización de [e, o] átonas a [i, u])t 9 ([-5-]>[-d-]) y 10 ([-y-]>[-g-])

    ---------------

    Is ó fo n o

    5

    .................

    Is ó fo n o

    6

    ------------- I s ó f o n o -------------

    386

    9

    Is ó fo n o

    10

    Mapa 31. Haz de isófonos 3: 2 (Presencia de los fonemas /ts/, /5z/) y 12 (realizaciones palatales de los fonemas /k/, /g/ precedidos de vocal palatal



    ■ —

    Is ó fo n o 2

    ------------- I s ó f o n o

    12

    387

    Haces de isófonos

    ISÓFONOS E ISOGLOSA DE LA METÁTESIS [-rd-] Haz de isófonos 1: Is ó fo n o

    8

    M /-M + V , /-[r ]+ C

    t i[a ]ra , - r r a ,

    t i[s ]r ra ,

    p [a ]rd e r

    p [s ]rd e r

    Isófono 13

    [f-J

    [f] aldukera

    Is o g lo s a

    [-rd -]

    ta [rd ]i

    16

    (-)aldukera, (-)aldikera



    < ------------- ►

    ta [5 r]e , -i

    Haz de isófonos 2: [w-], [gw-], [bw-]

    [g w ]e rta

    [-W-], [-ugw-], ' [-UV-]

    d j[w ]e v e s

    Isófono 6

    [e.o]

    p[i]nsar, madr[i] k[u]mer, tod[u]

    Is ó fo n o 9

    [d -], [- 5 - ]

    d e [d ]u

    d e [3 ]o

    Isófono 10

    [g -]. [-Y -]

    [g ]a t u , s ie [g ]u

    [g]ato, sie[y]o

    Is ó fo n o

    5

    [w ], [g w ], [b w ]e r t a

    4-------------- ♦ d j[w ], [u y w ]e v e s , d j[u v ]e s

    ........♦

    p[e]nsar, madr[e] k[o]mer, tod[o]

    Haz de isófonos 3: m a [s ]á , p o [z ]o ,

    ma[ts]á, po[3z]u Isófono 2

    /ts/, IS l I

    p o t ó lo —

    -

    mo[s]a, di[z]ir Is ó fo n o

    388

    12

    M

    ,

    [g] n - v

    [ f i'

    3i k j a ] ,

    [ k a n t i g ja ]

    m o |s ] a , d e [ z ] ir

    •------•

    [ f t ^ ik a ] , [ k a n 't iy a )

    Mapa 32 . Haces de isófonos

    389

    Mapa 33 . Áreas fonéticas del judeoespañol

    390

    Mapa 34. Mapa sintético con los principales centros de propagación de innovaciones fonéticas

    In n o v a c io n e s d if u n d id a s d e s d e lo s c e n t r o s c u lt u r a le s 5: [g w -]

    >

    [~ u y w -]/[-u v -],

    13:

    [f-] >

    (

    0) ,

    16:

    [-rd-] > [-dr-]

    o in ic ia d a s e n la p e r if e r ia y r e c h a z a d a s p o r la n o r m a d e a q u é llo s

    6: I

    [e , o ] >

    [i, u ] .

    C a m b io s f o n é t ic o s o f o n o ló g ic o s a p o y a d o s a t r a v é s d e l c o n t a c t o

    c o n la s

    le n g u a s e s la v a s

    2: / t s / , / d z / , 3 : n e u t r a l i z a c i ó n d e 10: > [ - y - > - g - ] y 12: [k>, g j ] / ' i —

    la o p o s ic ió n

    /r : r/, 9 : [- 5 - >

    -d -],

    V .

    Á r e a d e lím it e s s u e lt o s .

    C o n s e rv a c ió n

    de

    [f-] y d e l s e g m e n t o

    [-rd ].

    P r in c ip a le s c e n t r o s p r o p a g a d o r e s d e in n o v a c io n e s f o n é t ic a s : o

    C e n t r o s p r im a r io s

    ©

    C e n t r o s s e c u n d a r io s

    ............ ■>

    D e s d e f in a le s d e l s ig lo X I X

    391

    Mapa 35 . Variación formal de la preposición seguida de pronombres personales y demostrativos que comienzan por vocal

    D e s a r r o llo

    de

    an ( é l,

    +

    c o m o v a r ia n t e f o n é t ic o - s in t á c t ic a c o n t e x t u a l d e la p r e p o s ic ió n

    eya, eyos,

    a> an + , (e ste ,

    392

    akel)

    eyas)

    a:

    Mapa 3 6 . Variación formal de la conjunción disyuntiva (or, IN)

    o

    or

    E n la s d e m á s c o m u n id a d e s s e c o n s e r v a la f o r m a h e r e d a d a o.

    393

    Mapa 37. Variación en el modo de expresar el antiguo dual (both, DíTW)

    o

    a m b o s

    ©

    a m b o z e y o s ( la d in is m o )

    O

    to d o s d o s

    0

    t o d o s lo s d o s



    lo s d o s

    eyo s d o s

    o o

    to d o s d ju n t o s e n d ju n t o v s . in d ju n t o s in d ju n t u s lo s d o s lo s d o s in d ju n t o s

    ©



    to d o s en u n a



    en u n a

    *

    A

    394

    d ju n t o s

    t r a v é s d e la h a q u e t ía .

    el u n o

    i e l o tro *

    Mapa 3 8 . Variación formal de los pronombres relativos e interrogativos neutros

    r e la t iv o

    in t e r r o g a t iv o

    ®

    lu k e

    lu k é

    O

    k u a lo



    ke

    Is o m o r fo

    *

    k u á lo

    ke

    «



    k é : k u á lo

    (re fe rid o

    k u á lo

    *

    a l p r o n o m b r e in t e r r o g a t iv o ):



    395

    Mapa 39. Variación formal en la persona del presente de indicativo del verbo (to be, nrnV)

    somos

    sernos

    O

    y o so , m o z o t ro s

    w

    y o se, m o z o t ro s

    396

    somos sernos

    Mapa 40. Copretérito de los verbos de la segunda {-er} y tercera {-ir} conjugación

    1. b a s e - í

    +

    a +

    kom-í- a

    +

    -0

    m o rfe m a p e rs ./n ú m .: v w - í- a *

    +

    -s

    -s

    -0

    -0

    -m o s

    -m o s

    -sh

    -sh

    -n 2. b a s e - í -

    + v a +

    f c o m - í- v a +

    -0 -s

    -0 -m o s -sh -n

    *

    E n

    -0

    -n

    m o rfe m a p e rs ./n ú m .: v m - í- v a +

    -0 -s

    -0 -m o s -sh -n

    B it o la y e n P r ís t in a e l m o r f e m a d e t ie m p o , m o d o y a s p e c t o

    e s {e }.

    397

    Mapa 41 . Variación formal en el copretérito del verbo (to go, DD1?1?)

    O

    $

    iva ive

    ivas ives

    iva ive

    ivamos ivemus

    ivash ivesh

    ivan iven

    2 . P a r a d ig m a d e o rig e n p o r t u g u é s :

    o ©

    398

    ia ie

    ias ies

    ia ie

    iamos iemus

    iash iesh

    ian ien

    Mapa 42. El gerundio en la función de imperativo con valor aspectual ingresivo

    n

    E l g e r u n d io e n

    la f u n c i ó n

    d e im p e r a t iv o

    e n o r a c io n e s e n la s q u e e l m a n d a t o

    h a d e s e r e je c u t a d o d e in m e d ia t o .

    E je m p lo s :

    E n

    komiendo\o t o d o viniendo

    S in g .;

    Ijo >

    P L:

    L ilie , N in a ,

    i v a t e a la k a y e ! p re sto

    a k í!

    la s d e m á s v a r ie d a d e s d e l ju d e o e s p a ñ o l n o

    kóme l o

    S in g .:

    Ijo ,

    P L:

    L ilie , N in a ,

    to d o

    h a y c a m b io :

    i v a t e a la k a y e !

    vint(d) p r e s t o

    a k í!

    399

    Mapa 43. Orden sintáctico: Pronombres personales átonos y reflexivos en oraciones finales de infinitivo y en sintagmas preposicionales con infinitivo

    1.

    O r d e n s in t á c t ic o e n s it u a c ió n

    Prep. a de para por con sin 2. E n

    +

    n e u t r a l d e c o n v e r s a c ió n

    +

    la s c o m u n id a d e s s e ñ a ld a s c o n •

    e x is t e u n a s e g u n d a v a r ia n t e e n la le n g u a

    e s c r it a y e n la le n g u a h a b la d a :

    Prep. + Pronombre pers. átono reflexivo a les de lo para te por los con las sin lo

    400

    e n ju d e o e s p a ñ o l:

    Pronombre pers. átono reflexivo v e r les verlo v e r te v e r los v e r se verlo

    In fin it iv o

    +

    In fi v e r v e r v e r v e r v e r v e r

    Mapa 4 4 . Variación formal en (bee, mim)

    • i. ) "\

    :*y.* i

    ;

    1 . \V

    ’*«

    A

    ñ $

    [ a 'b e ja ] [a b it ó n ]

    V

    [ a 'b iz b a ]



    [ 'b i z b a ]

    A Á A

    [ 'b e z b a ]

    [ a ’b e z b a ]

    [’b e z b e ]

    Is o le x o :

    j

    F o rm a s p ro ce d e n te s d e l é t im o p o r t u g u é s

    /

    t i

    avespa j /

    '

    /

    F o rm a s p ro ce d e n te s d e l é t im o

    c a s t e lla n o

    avispa

    401

    Mapa 45. Variación formal en (wasp, nsns)

    0

    ▼ A ♦

    [abega] [abitón] |a bezba] ('bezba] [bembón]

    V A O CD O

    402

    [abizba] ['bizba) [biz'bon] ['bizba ya'va:n] [e'Jekare’se]

    Mapa 4 6 . Variación formal en (glasses,

    ♦ O O



    entojos vs. entojus intojus antojos vs. antojus untojus íintojus vistojus

    403

    Mapa 47 . Variación formal y léxica en (spider,

    O ♦ o a

    404

    aranya aranyero tiralanya taralanya

    Mapa 4 8 . Variación formal y léxica en (spiders web, W''23V mp)

    O O O O #

    0 ®

    aranya tela de aranyero teralanya tiralanya taralanya tela de tiralanya fulina

    405

    Mapa 49 . Variación formal en (plum, r\*W)

    avrámila

    zirguela

    O m ▼ o ®

    *

    406

    1) Léxema castellano ciruela*: ziruela 2) Lexema aragonés cirgüela: zirguela 3) Lexema cast. ant., cat. p ru n a : pruna, -e, pruma 4) Lexema portugués ameixa: almesha, -e 5) Lexema griego a ^ p á ^ X a (pl): avrámila

    A través de la haquetía.

    Mapa 50 . Variación formal en (tail, DJí)

    1. Lexema castellano: o

    ko[l]a

    2. Lexema aragonés: v ko[d]a o

    ' ko[5]a

    Isolexo: ko[l]a \

    i \

    ko[d]a

    vs- /

    /

    i

    ko[l]a

    \ ko[5]a /

    407

    Mapa 51. Variación léxica en (gums of the teeth, D^Mn)

    1. Formas derivadas de la base étimo lógica castellana [erízias]o[en'zivas]: o [en'zias] [’enzjas] [irízias] [zen'zias] [zin'zias] [zen’zivas] [zin'zivas] [sin'zives]

    2. Formas derivadas de la base etim o­ lógica gallego-portuguesa [jén'jives] con posible influencia de la forma v e n e c i a n a ^cn'jivas]: O [dgendjivas] a. Form a hipotética de origen por­ tugués [Sjen’á^ivres]:

    ♦ [c^en^ivres] [ d ^ in 'd jiv r e s ]

    [djin'ájivris]

    [djí'Jgivres] b. Por analogía con el significante [d^ind^i’fil] : O [d^in'djivis] [^in^ivis]

    408

    Mapa 52 . Variación formal en (pocket, 0*0)

    1. (f)aldica +{-era}: O aldikera • aldikiera • aldekuera 2 . (f)alduca +{-era}: ▼ faldukera, -e ▼ faldukuera, -e v aldukera ▼ aldukuera

    409

    Mapa 53. Variación léxica en (granade, lian)

    1. Form a castellana granada: O granada ♦ agranada

    2 . Form a catalano-aragonesa mangrana: u o

    m angrana mangrane

    3. Form a conservada en gallego: ® milgrana

    410

    Mapa 54. Variación formal en (rust, mi^n)



    o

    ferruja ([fe'ruja]) feruja faruja firuja feroja faroja

    ▲ v ▼ ®

    furuja (< [fu'ru3 a]) furoja furoje kiuf*

    0

    No sabe

    *

    En Varna firuja ha sido sustituido por el préstamo turco [kkif].

    © O O

    Mapa 55 . Variación léxica y formal en (liver, iro)

    1. Lexema portugués, castellano y/o aragonés: f[í]gadu vs. f[í]gJadu [í]gado, -u

    ★ ★

    fijgadó l[i]gadó

    9

    2. Lexema leonés: © f[é]gado, -u ★ [é]gado, -u Isolexo: formas con -i-

    412

    Mapa 5 6 . Variación léxica y formal en (small lizard, HXü1?)

    1. Étimo [lagar'teja] □ lagart[e]ja □ gart[e]ja

    2. Étimo [lagar'^a] w V3 u

    o

    lagart[i]ja lY]art[i]ja [x]art[i]ja [fí]rit[i]je

    3. Étimo [laggar'te 3 a] < 8> langrit[e]ja 4. Préstamo griego: c=> [koste'ritsa] B1

    No sabe

    413

    Mapa 57. Variación léxica en (physician, KD11)

    1. Lexema castellano O médico



    2. Lexema aragonés o portugués o medco 3. Lexema veneciano medigo

    o

    414

    Mapa 5 8 . Variación léxica en (knee, j \jl)

    1. Lexemas iberorrománicos: Lexema castellano: O rodiya Lexema aragonés: o djinoyo Neutralizaciones semánticas: pierne mansana

    2 . Préstamo del turco:

    o

    diz

    Isolexos:

    / ^ rodiya ¡ djinoyo \ rodiya -/

    V

    / diz V

    415

    Mapa 59 . Variación léxica en (stingy, IXfcp)

    o

    eskaso»-u skaso, -u



    eskarso, -u iskarsu skarso, -u

    416

    Mapa 60. Variación léxica en (tripod for cooking, naixn)

    O

    o

    1. Castellano, las trébedes: trevdes trevde

    C3

    3. Leonés, la estrelde: strelde streldi streya 2. Aragonés y leonés, las estreudes: estrevde o 4. Portugués, a trempe: estrévede trempis strevde trempe strevdi estrevda Otros: strevda 0 No sabe

    417

    Mapa 61. Haz de isolexos 1: 1 {(ajbezba ~ (a)bizba ), 2 ((a)bezba ~ (a)bizba ), 9 ((f)aldukera ~ aldikera), 10 (mangrana ~ (a)granada)

    _____ Isolexo 1 _________

    Is o le x o

    2

    __________

    Is o le x o

    9

    -------- Isolexo 10

    418

    Mapa 62. Haz de isolexos 2: 13 ((la)gartija ~ (la)garteja)> 15 (djinoyos « rodi(y)as) y 17 (trevdes ~ estrevdes)

    _____ Isolexo 13 _____ Isolexo 15 _____ Isolexo 17

    En el siglo XVIII los isolexos 13,15 y 17 debieron separar en dos áreas el territorio en el que se hablaba judeoespañol. Su recorrido debió de ser diferente del que se indica en el mapa, puesto que estos isolexos trancurrirían por el centro de Bulgaria. La influencia cultural ejercida, sobre todo en el siglo X IX , desde las comunidades de la Turquía europea (se manifiesta también en la sustitución del lexema heredado rodi(y)as por el turco dizes), daría lugar al desplazamiento de los isolexos hacia el oeste.

    419

    Mapa 63. Haz de isolexos 3: 7 (koda « kola), 8 (djendjivas « enzias), 12 ((f)égado ~ (f)ígado), 14 (medko ~ médiko)

    Isolexo Isolexo Isolexo Isolexo

    7

    8 12 14

    El mapa muestra la distribución de cuatro lexemas difundidos desde Salónica a finales del siglo XV I. La evolución posterior de alguno de ellos (djendjivas > djendjivres, fégado > égado en varias comunidades) cambió algo el mapa original. Otro tanto ocurrió con alguno de los lexemas empleados fuera del área señalada (enzias > zenzíasjígado > ígado en varias comunidades).

    420

    Mapa 64. Variación formal en (to take care of,



    [kwi'Sar], [’kwiSo], [kwi'5a3o] vs. [kwi'dar], [,kwidu]>[kwi'dadu]



    [ku'Sjar], [’kuSjo], [ku'5ja5o] vs. [ku'djar], [’kudju], [ku'djadu]

    -tnrn1?, y\üvfr)

    421

    Mapa 65. Variación formal en (tongue, ]Wb)

    1. lengua 2 . lingua, -e 3. luenga luvenga eluenga alguenga elguenga ulenge

    O ® ♦ ♦ O ^ O

    // luenga h

    //

    422

    al-, el[vw]enga

    Mapa 66. Variación formal en (much, a lot of, nmn, Ti)

    # [’mutfo] vs. [’mutfu] # [’muntfo] vs. [’mun^u] * w [’munt/o] vs. ['muntju]

    Isolexo: ['miitjb] [’mut/u]

    *

    / :

    [’mun^o] [muntju]

    Forma supuesta, no confirmada.

    423

    Mapa 67. Variación formal en (bat,

    1. Form a arcaica castellana mursiego: mursiegu o

    2 . Formas cultas castellanas: mursiegalo mursielago mursiegano

    ♦ O

    Variantes de /mur'sjegano/: [mur'sjeyano] O [mur'sjeganu] O

    424

    [ m o r 's j e y a n o ]

    O

    [ m o s 's jE y a n o ]

    o

    [ m u s 's je y a n o ]

    0

    [m n s je y a n o ] ( m u s 's je n a y o )

    Q

    [m u s .s je y a n o ]

    3. Otras formas: [’mursa] No sabe

    21

    Mapa 68. Variación formal en (also, too, D*)

    A [tam'bjen] (forma culta) [ta'mjen] (forma popular)

    á

    o [ta’men] • [taimen]

    Ixoleso:

    t Uso exclusivo de [tam’bjen]

    / /

    S [tam’bjen] = [tamjen] como variantes sociales.

    425

    Mapa 69. Variación formal en (to yawn, pnD1?)

    1. Forma castellana O

    2. F o r m ♦

    426

    boste[z]ar a s in t e r d ia le c t a le s

    b o s te z a r busteljlar boshtefslar

    Mapa 70. Variación formal en las palabras gramaticales y (who, to want; rraiV, ■*&)

    1. F o r m a s c a s t e lla n a s :

    O

    kien kiere?

    2. Formas interdialectales; • ken kere, -i? 3. Innovaciones fonéticas; o chen cheri? © chien chieri? o tien tieri?

    427

    Mapa 71 . Variación formal en el gentilicio masculino (Jew, HlíP)

    O

    d ju d ió

    a

    d jid ió

    ^

    d jo d ió

    [ d jo 'ñ jo ]

    A

    d je d ió

    [ d ^ e 'ñ jo l



    428

    [ d ^ u 'd jo ] ,

    [d ju T ijo ]

    [ d ^ i'd jo ] , [ d g i'f ijo l

    djidió en la lengua hablada y djudió ocasionalmente en la lengua escrita.

    Mapa 72 . Variación formal en (body,

    O □

    ['kwerpo, -u] [’pwerpo, -u]

    429

    Mapa 73 . Variación formal en (confídence, lintrn)

    1. F o r m ♦

    a c a s t e lla n a

    fiuzia:

    f i- , f e u z ia , e n f iu z ia r ( s e )

    2 . F o r m a in n o v a d a :

    0

    fi-, f e g u z i a ,

    ?

    N o sab e

    430

    e n f ig u z ia r (s e )

    Mapa 74 . Variación formal en (wall, Tj?)

    o

    la p a ré , -d , -t

    ©

    la

    ©

    el

    padcr pader

    431

    Mapa 75 . Variación formal en (crybaby, weeper.

    1. Form a castellana: ♦ [jo’ron] < [Ao'ron] O [jo'ron] < [jo'ron] 2. Innovación por analogía con chorro y chorrón: • [tfo’ron] o [t/o’ron]

    432

    Mapa 76 . Variación léxica en (sugar, “Dio)

    1. Forma castellana y sus variantes: A

    [a'sukar]

    A A

    [a’suka] [a'sukwar]

    O

    [’sukar]

    2 . Form a portuguesa vs. aragonesa y sus variantes: v V

    [a'sukre] [a’sukri]



    [a'suker]



    [a'sukir]

    3. Préstamo del italiano zucchero con interferencia de a suk ar: ® [’tsukaro] 4. Préstamo del francés: • [‘sukri]

    433

    Mapa 77 . Variación léxica en (far, pim)

    1. L e x e m a c a s t e lla n o : •

    [T e /o s ], [T e jo ],

    2. L e x e m □

    a p o rtu g u é s:

    [T o n d g e ],

    3 . F o r m a c ió n

    G

    [Teju]

    [lo n d ji]

    h íb r id a p o r in f lu e n c ia d e l r u m a n o :

    [diTondji]

    Is o le x o :

    [T o n d ^ e ]

    /

    *

    434

    y

    /

    x

    [Tejos]*

    [ 'lo n c h e ] e s f o r m a d e s c o n o c id a .

    Mapa 7 8 . Variación léxica en (leech, np’taO

    1. Lexema portugués sambesuga: o [s-, Jamba'Juga] o [s-, jam(i)'Juga] 2. Lexema castellano sang(r) + {-uela} O [san^w ela] ^ [sandju’gwela] ❖ [saggrwela] ^ [saná^ir'ywela] Lexema castellano sang + {-ij-} + {-uela} ♦ [sandji'ywsla] O

    [saggu^wela]

    3. Préstamos: turco o [su'luk(a)] veneciano ® [sag'gweta]

    435

    Mapa 79. Haz de isolexos 4: 33 (almesha), 34 (djendjivres), 36 (s-, shambashuga) y 37 (trempis)

    Isolexo Isolexo Isolexo Isolexo

    33 34 36 37

    El mapa muestra la distribución diatópica de cuatro lexemas introducidos por los judíos portugueses y difundidos en la segunda mitad del siglo X V I o en el siglo XV II a través de las comunidades sefardíes situadas en el mar Adriático.

    436

    Mapa 80. Variación léxica en (potato, n&7K niDn)

    1. Castellano patata*: ♦

    patata

    2. Serbio krumpir**: u kumpír □ kunpríl 3. Búlgaro KapTOíJíCb) y rum. cartof: • kartóf © kartófe * ® kartófa 4. Calco del francés pom m e de terre: o mansana de tierra

    * **

    También en italiano, griego y turco. Del al. dialectal Krum beere (fem.), en croata krumpir (masc.)> krompir en serbio.

    437

    Mapa 81 . Variación léxica en (to seize, to trap, 01DD1?)

    1. Castellano: o [afe'rar] vs. [afe'rar] vs. [afe'rar] vs. [anfs’rar] > 2. Veneciano: ® [atja'par]

    438

    [afi'rar] [afi'rar] [afa'rar] [anfa'rar]

    Mapa 8 2 . Variación léxica en (earrings, rr1? ^ )

    1. Formaciones judeoespañolas: o © © ©

    uri-, orejales ur-, orjales orojales rujalis

    2. Influencia del sustrato griego hablado por los judíos bizantinos: o (i-, e)skularichas ® (i-, e)skuralichas

    439

    Mapa 83 , Variación formal del préstamo findján (cup, *7D0)

    B a lc a n is m o

    (tu r

    ©

    [fin'(fijan]



    [firdjanj

    ©

    [ f u lja n ]

    440

    .fincan):

    Mapa 84. Variación léxica y formal del préstamo ridá

    [ka’runtfa]



    [k a ru n t /a ]



    [’rweñal

    1

    [Y w e la ]

    ®

    [t e k e rT e k ]

    o

    [t ja r k ]



    [k a ro ts a ]

    *

    A través de la haquetía.

    448

    Mapa 92. Variación léxica en el semema [e] (mapas 4 - 6 )

    a) azeite y algunos derivados (mapas 4

    y 6)

    /a z e ite , -i /: A d r ia n ó p o l is (M . C o h é n 1 8 .11.2001), A t e n a s (G ab b ai-T azartes 2 0 0 3 ), B e l g r a d o (P ijad e 2 1 .0 7 .2 0 0 2 ), B i t o l a (L u ria 1 9 3 0 b :4 3 2 ;5 6 2 ; C rew s 1935:118; K o lo n o m o s 2 0 0 0 ), B u c a r e s t (Sala 1 9 7 1 :3 6 ; B u n is 1975: fig. 7 9 ), B u r s a ( MaimonDicc 1 9 8 0 :1 1 6 ; B e h a r 1 3 .0 3 .2 0 0 3 ), D u b r o v n i k (Su b ak 1 9 0 6 b :1 8 ), E l C a ir o (.Aprezado 1 9 0 4 :1 2 ), E s m ir n a ( SRe 1 8 6 5 :lr ;

    DEe 1 8 7 7 :1 7 r; KabuliDicc [1 9 0 0 ]:1 7 ; B o r tn ic k 1 2 .0 9 .2 0 0 1 ), E s t a m b u l (Milón [1 8 6 0 ]: 8 r ;l I r ; S u b ak 1 9 0 6 a :1 4 4 ; W a g n e r 1 9 1 4 :9 4 ;1 0 3 ; 1 9 5 0 :3 2 ; L e v y 1 9 2 9 -3 0 :3 6 7 ), H a s k o v o ( KrespínDicc 1 9 2 2 :1 7 ), H e b r ó n (K astel m a y o 2 0 0 0 ; W e ic h -S h a h a k 2 0 0 1 , n ú m . 1 2 5 c ), J e r u s a l é n (B a d h a b 1 8 9 4 :1 0 1 ;

    CherezlíDicc

    1 8 9 9 :1 2 ;1 6 ;

    Trezoro

    1 ,1 9 0 2 :4 ;

    Buchukes

    1 9 1 0 :1 3 ;

    W e ic h -S h a h a k 2 0 0 1 , n ú m . 1 2 5 a ; N a d a v 0 5 .0 5 .2 0 0 1 ), R u s e (P a p o [1 899];

    ([SRs 1 8 5 0 ] :l r ; PYs 1 8 8 9 :2 4 1 ; Sub ak 1 9 0 6 b :5 ; Epoca lit 2 0 , 1 9 0 8 :9 ; MoséDicc 1 9 3 4 :1 0 ; C rew s 1 9 5 5 :2 2 7 ; RévahDicc s .a .:5 2 ; NehamaDicc 1 9 7 7 :7 3 ), S a r a j e v o (DEb

    R o z a n e s 1 9 1 4 :1 4 3 ; B u n is 1975:fig . 4 2 ) , S a l ó n i c a

    1 8 6 2 :2 2 r ), S e r r e s (G a b b a í-T a z a rte s 2 0 0 3 ) , S i l i s t r a (P Y v 1 8 7 0 :2 0 7 ), S k o p l i e (Z a k a j 1 9 .0 8 .2 0 0 2 ) , S o f í a

    (PipanoDicc 19 1 3 :7 ; U ziel 1 9 5 1 ; (Luzero 33 , 1 8 8 8 :4 5 9 ),

    M o s c o n a 1 9 7 3 :1 1 9 ; 1 9 8 7 :9 3 ), T u r n u -S e v e r i n V o l o s (P é sa h m ss. l :1 3 r y 2 :5 v ;9 r ).

    /a 'z e te , -i/: B u c a r e s t (S a la 1 9 7 0 :1 6 9 ; 1 9 7 1 :3 6 ), B u r g a s (R ig e lh a u p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ) , C r a i o v a (L e v y 1 9 3 4 :3 2 ), D u b r o v n i k (K o v a c e c 1 9 7 2 ­ 7 3 :5 1 4 ), E s m ir n a (L e v y 1 9 2 9 -3 0 :3 6 7 ), E s t a m b u l (V arol 1 , 1992:11;

    hyaDicc 1 9 9 7 :5 9 ),

    Pera­

    K a r n o b a t (L e v y 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ), P a z a r d i k (L e v y 1 9 2 9 ­

    3 0 :3 6 7 ; A v ra h a m y 0 6 .0 4 .2 0 0 3 ) , P l o v d iv (V a rio s 1 6 .0 5 .2 0 0 2 ), P r ís t in a (D ia m a n te 1 6 .0 6 .2 0 0 1 ), R o d a s (A vzarad el 0 6 .0 5 .2 0 0 2 ; L e v y 2 6 .0 1 .2 0 0 3 ), R u s e (W a g n e r 1 9 5 0 :3 2 ), S a r a j e v o (S u b ak 1 9 0 6 a :1 4 4 ; B a ru c h 1 9 2 3 :2 5 ; 1 9 3 0 :1 2 9 ; B u k i 1931;

    460

    RomanoDicc

    1 9 3 3 :9 0 ; W a g n e r 1 9 5 0 :3 2 ; C re w s

    1 9 5 5 :2 2 7 ; 1 8 9 2 :1 1 3 ;

    /al'zete/:

    Bilten 1 9 9 5 :1 1 ), S k o p l i e (Zakaj 1 9 .0 8 .2 0 0 2 ), S o f í a (Be$arél Mézan 1 9 2 5 :1 1 9 ; Wagner 1 9 5 0 :3 2 ), V id in (B. A rd iti 1951).

    E s m ir n a

    (PardoDicc [1900]:51;

    E.

    Arditi 1951).

    HAQUETÍA: azzeite (Benoliel 1977:177; Benharroch 2004:161) /azei'tuna/: E s t a m b u l (Varol I, 1992:56; PerahyaDicc 1997:59), S a l ó n ic a (RévahDiccs.&.:52;NehamaDicc 1977:74), Sa r a j e v o (DEb 1862:19r;23v), S i l i s t r a (PYv 1870:75), S o f í a (Moscona 1984:242). /aze’tuna/: C r a io v a (Levy 1934:109;111), E s m i r n a (DEe 1877:14v;18r; Par­ doDicc [1900]:32), E s t a m b u l (PerahyaDicc 1997:59), Sa r a j e v o (Roma­ noDicc 1933:90). /azetu'nal/:

    C r a io v a

    /a z i'tu n a s /: B u r s a

    (Levy 1934:11).

    (MaimonDicc

    /zei'tuna/:

    R odas

    /zi'tunas/:

    Je r u s a l é n

    1 9 8 0 :1 1 6 ).

    (Weich-Shahak 2 0 0 1 , núm. 51a). (Bunis 1988:34).

    HAQUETÍA: azzeituna (Benoliel 1977:177; Benharroch 2004:161) zeituna [zei'tuna] (Benharroch 2004:640) b)

    pleito (mapas 5 y 6)

    / p l e i t o , -u /: A d r i a n ó p o l i s (M . C o h é n 1 8 .1 1 .2 0 0 1 ), A t e n a s (G a b b a iT a z a rte s 2 0 0 3 ), B e l g r a d o (S o c ca 1931a), B i t o l a (K o lo n o m o s 1 9 7 8 :7 3 ), B u c a r e s t ( Diálogo 1 8 9 4 :3 0 ;4 7 ; S ala 1 9 7 1 :4 0 ;1 0 5 ) , E s m i r n a (Pardo­ Dicc [1 9 0 0 ]:9 5 3 ), E s t a m b u l (Milón [1 8 6 0 ]:1 6 v ; SA Ítfest 1 8 6 1 :1 7 ), G i u r g iu (K o [n ]fin o 1862:1 Ir), H a s k o v o (KrespínDicc 1 9 2 2 :1 6 7 ), H e b r ó n (K a stel m a y o 2 0 0 0 ) , J e r u s a l é n ( CherezlíDicc 1 8 9 9 :1 8 8 ), Sa l ó n i c a (Su b a k 1 9 0 6 b :6 ; C re w s 1 9 3 5 :7 8 ; 1 9 7 9 :1 3 7 ; NehamaDicc 1 9 7 7 :4 4 0 ), S a r a j e v o (DEb 1 8 6 2 :1 3 0 r), S e r r e s (G a b b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ), S i l i s t r a (PYv 1 8 7 0 :2 7 ;2 9 ;6 1 ), S o f í a (B e§al el 1 8 9 2 :9 7 ; PipanoDicc 1 9 1 3 :9 2 ; U ziel 1951; M o s c o n a 1 9 7 3 :1 2 0 ; 1 9 8 4 :2 3 4 ), V ie n a (Correo 1 8 7 1 :7 ), Y á m b o l (M e fan o v 1 8 9 6 :2 0 ). /'p le to , -u /: A n k a r a (E n d e r 1 7 .1 0 .1 9 8 8 ), B e l g r a d o (P ijad e 2 8 .0 7 .2 0 0 2 ) , B u c a r e s t (Sala 1 9 7 1 :4 0 ;1 0 5 ), B u r g a s (R ig elh au p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ), B u r s a (B e h a r 1 3 .0 3 .2 0 0 3 ), E s m ir n a n o bat

    (DEe

    1 8 7 7 :2 1 r ;l l l v ; E . A rd iti 1951), K a r ­

    (L e v y 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ) , E s t a m b u l (W a g n e r 1 914:19; V aro l 1 , 1 9 9 2 :7 2 ;

    PerahyaDicc 1 9 9 7 :1 7 9 ),

    P a z a r d i k (A v ra h a m y 0 6 .0 4 .2 0 0 3 ) , R o d a s (L e v y

    2 6 .0 1 .2 0 0 3 ), Sa r a je v o (B a ru c h 1 9 2 3 :2 2 ; 1 9 3 0 :1 2 8 ;

    RomanoDicc 19 3 3:272;

    M .M .P . 1939), S k o p l i e (K o lo n o m o s 1 9 7 8 :7 3 ), V id in (U ziel 1951).

    HAQUETÍA: plito (Benharroch 2004:534)

    461

    c)

    afeitar

    (m a p a 6 )

    /afei'tarse/: A d r ia n ó p o l is (M. Cohén 18.11.2001), A t e n a s (Gabbai-Tazartes 2003), E s m i r n a (DEe 1877:154v), E s t a m b u l (Subak 1906a:144), J e r u ­ s a l é n (Badhab 1894:74), S a r a j e v o (DEb 1862:181r; Subak 1906a:144; Baruch 1930:128), S e r r e s (Gabbai-Tazartes 2003). /afetarse/: B i t o l a (Kolonomos 2000), Sa r a j e v o (Subak 1906a: 144; Baruch 1930:128). HAQUETÍA: afitar (Benharroch 2004:117) 2.1.2.2 Las variantes [-W-], [-ugw-] y [-uv-] en posición interior de palabra (mapa 7) a) guevo (mapa 7) / ’g w e v o , - u /: A d r i a n ó p o l i s (S u b ak 1 9 1 0 :3 7 ), A t e n a s (G a b b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ), B e l g r a d o (P ijad e 2 4 .0 7 .2 0 0 2 ) , B i t o l a (L u ria 1930b : 4 4 9 ;5 6 7 ; C re w s 1 9 3 5 :8 0 ; N e m e r 1 9 8 1 :1 5 9 ), B u c a r e s t (C re w s 1 9 3 5 :6 2 ; C re w s 8c V in a y 1 9 3 9 :2 3 4 ; Sala 1 9 7 0 :1 6 7 -1 6 8 ; 1 9 7 1 :3 0 ;1 2 4 ; B u n is 1975:fig. 3 2 ), B u r g a s (R ig e lh a u p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ) , B u r s a (W a g n e r 1 9 2 5 :2 0 2 ; B e h a r 0 2 .0 6 .1 9 9 3 ), C a s t o r i a (W a g n e r 1 9 2 5 :2 0 0 ), C r a io v a (S u b ak 1 9 1 0 :3 7 ), D a r d a n e l o s (W e ic h -S h a h a k 2 0 0 1 , n ú m . 10b), E s m ir n a ( SRe 1 8 6 5 :2 v ;

    DEe

    1 8 7 7 :1 8 v ;

    KabuliDicc

    [1 9 0 0 ]:9 8 ;

    PardoDicc

    [1 9 0 0 ]:3 5 7 ;6 1 2 ; S u b ak

    1910:38; D alb a 16.10.1989; H ulé 16.10.1989), E s t a m b u l (Subak 1 9 0 6 a :1 4 0 ; W a g n e r 1 9 1 4 :1 1 2 ;1 1 3 ; S u ria n o 1 0 .1 0 .1 9 8 9 ; sa lén

    (CherezlíDicc 1 8 9 9 :7 7 ),

    PerahyaDicc 1 9 9 7 :1 1 4 ), J e r u ­

    K a r n o b a t (L e v y 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ), N is (Subak

    1 9 1 0 :3 4 ), P a z a r d i k (A v ra h a m y 0 6 .0 4 .2 0 0 3 ) , P l o v d iv (S u b ak 1 9 1 0 :3 6 ), R o d a s (L e v y 2 6 .0 1 .2 0 0 3 ), Sa l ó n ic a

    MoséDicc

    ([SRs 1 8 5 0 ]:2 r; Epoca lit 2 0 ,1 9 0 8 :3 ; NehamaDicc

    1 9 3 4 :5 3 ; C re w s 1 9 3 5 :6 7 ; R é v a h 1 9 3 8 :9 0 -9 1 ;

    1 9 7 7 :2 3 4 ), Sa r a j e v o 1 9 2 3 :4 0 ;5 0 ; 1 9 3 0 :1 3 7 ; 2 0 0 3 ), Si l i s t r a 1 892:16;113;

    (DEb 1 8 6 2 :2 3 v ; S u b ak 1 9 0 6 a :1 4 0 ;1 6 0 ; B a r u c h RomanoDicc 1 9 3 3 :1 8 6 ), S e r r e s (G a b b a i-T a z a rte s

    (PYv 1 8 7 0 :6 5 ),

    Sk o p l i e (C rew s 1 9 3 5 :1 6 4 ), So f ía (Be$al el

    HI 1 9 0 3 :3 2 ;5 0 ; W ie n e r

    1 9 0 3 -0 4 :2 1 5 ;

    PipanoDicc 1 9 1 3 :3 9 ;1 2 8 ;

    M o s c o n a 1 9 7 3 :1 1 9 ), V a r n a (S ub ak 1 9 1 0 :3 6 ), V e r í a (W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ), V i d in (S ub ak 1 9 1 0 :3 5 ; B. A rd iti 1951), V o l o s (P é sa h m s. 2 :4 2 v ;4 8 v ). /'w ev o/: A t e n a s (G ab b ai-T azartes 2 0 0 3 ), B i t o l a (C rew s 1 9 3 5 :2 3 0 ), E s m ir n a (E . A rd iti 1951), H e b r ó n (K astel m ay o 2 0 0 0 ), J e r u s a l é n (B u n is 1 9 8 8 :1 0 1 1 ;2 8 ;3 5 ; L e v y 2 8 .0 4 .1 9 8 8 ; L e v y 1 0 .0 5 .1 9 8 8 ), S a l ó n ic a (Subak 1 9 0 6 b :1 0 ; C rew s & V in a y 1 9 3 9 :2 3 0 ), S e r r e s (G a b b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ).

    HAQUETÍA: huevo [’we(3o] (Benoliel

    462

    1 9 7 7 :1 5 ;

    Benharroch 2 0 0 4 :3 5 3 )

    b)

    guerta

    (m a p a 7 )

    /'g w e rta /: A d r ia n ó p o l i s (S u b ak 1 9 1 0 :3 7 ), A t e n a s (G a b b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ), B u c a r e s t (S ala 1 9 7 1 :4 7 ;1 2 4 ), B u r g a s (R ig e lh a u p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ) , B u r s a ( W a g n e r 1 9 2 5 :2 0 2 ), C a s t o r i a (W a g n e r 1 9 2 5 :2 0 0 ), C r a io v a (S u b ak 1 9 1 0 :3 7 ), E s m ir n a

    (PerahyaDicc

    (PardoDicc

    [1 9 0 0 ]:3 5 9 ; E . A rd iti 1951), E s t a m b u l

    19 9 7 :1 1 4 ), H a s k o v o

    (KrespinDicc

    1 9 2 2 :8 2 v ), J e r u s a l é n

    (B ad h ab 1 8 9 4 :1 8 ;1 1 8 ), K a r n o b a t (L e v y 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ), P a z a r d i k (A v ra h a m y 0 6 .0 4 .2 0 0 3 ) , P l e v e n (P ip a n o s .a .: resp . 2 2 ), R o d a s (M e n a s c é 1 9 9 6 :1 8 0 ), S a l ó n i c a 1 9 3 8 :9 0 ;

    NehamaDicc

    (MoséDicc

    1 9 3 4 :5 4 ; C r e w s 1 9 3 5 :2 0 5 ; R é v a h

    1 9 7 7 :2 3 3 ), Sa r a j e v o (B a r u c h 1 9 2 3 :4 0 ; C rew s

    1 9 7 9 :2 1 6 ), S e r r e s (G a b b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ) , S i l i s t r a So f í a

    (PipanoDicc

    /'werta/: H e b r ó n (Kastel mayo 2000), 1938:90). /Vwerta/: /'guverte/:

    Sa l ó n i c a Ruse

    gueso

    1 8 7 0 :3 3 2 ),

    Sa l ó n i c a

    (Crews 1935:205; Révah

    (Simón 1920:677; Crews 1935:205; Révah 1938:90).

    (Subak 1910:35).

    HAQUETÍA: huerta c)

    (PYv

    1 9 1 3 :3 9 ), V i d in (B . A rd iti 1951).

    [’w e rta ] (B en o liel 1 9 7 7 :1 5 ; B e n h a r r o c h 2 0 0 4 :3 5 3 )

    (m a p a 7)

    /'g w e so , - u /: A d r i a n ó p o l i s (S u b ak 1 9 1 0 :3 7 ), A t e n a s (G a b b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ) , B u c a r e s t (S ala 1 9 7 0 :1 6 8 ), B u r g a s (R ig e lh a u p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ) , B u r s a (W a g n e r 1 9 2 5 :2 0 2 ;

    MaimonDicc

    1 9 8 0 :1 3 6 ), C a s t o r i a (W a g n e r

    1 9 2 5 :2 0 0 ), C r a io v a (Subak 1910:37), D u b r o v n ik (K o v acec 1 9 7 2 -7 3 :5 1 6 ),

    (Aprezado 1 9 0 4 :1 2 ), E s m ir n a (PardoDicc [1 9 0 0 ]:3 5 8 ), E s t a m ­ (Milón [1 8 6 0 ]:7 v ; 14v; E s k e n a z i a. 1 9 5 1 ; PerahyaDicc 1 9 9 7 :1 1 4 ), H a s k o v o (KrespinDicc 1 9 2 2 :8 2 ), J e r u s a l é n (B a d h a b 1 8 9 4 :9 ; Trezoro 1, 1 9 0 2 :4 ), K a r n o b a t (L e v y 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ) , P a z a r d i k (A v ra h a m y E l C a ir o bul

    0 6 .0 4 .2 0 0 3 ), R o d a s (M en ascé 1 9 9 6 :1 8 0 ), Sa r a j e v o (B a ru c h 1 9 2 3 :3 5 ;4 0 ),

    (PYv 1 8 7 0 :6 ;3 0 ), S o f ía (Pipa­ 1 9 8 4 :2 3 9 ), V i e n a (Correo 1 8 7 1 :5 ).

    Se r r e s (G ab b ai-T azartes 2 0 0 3 ), S i l i s t r a

    noDicc

    1 9 1 3 :3 9 ; M o s c o n a 1 9 7 3 :1 1 9 ;

    /'weso/: E s m ir n a (E . Arditi 1 951), H e b r ó n (Kastel mayo 2 0 0 0 ) , Je r u s a l é n (Bunis 1 9 8 8 :1 0 ; Levy 2 8 .0 4 .1 9 8 8 ) , Sa l ó n ic a (Crews & Vinay 1 9 3 9 :2 3 0 ; Crews 1 9 7 9 :1 4 7 ). /gu'vesu/:

    Ruse

    (Subak 1910:35),

    Sa r a j e v o

    HAQUETÍA: hueso [weso] (Benoliel

    (RomanoDicc 1933:185). 1 9 7 7 :1 5 ;

    Benharroch 2 0 0 4 :3 5 3 )

    463

    d) djueves (mapa 7) /'á jw e v e s /: B i t o l a (N e m e r 1 9 8 1 :1 3 6 ), E s m i r n a ( DEe 1 8 7 7 :2 9 v ;

    KabuliDicc

    [1 9 0 0 ]:9 8 ; A b r a m e to 1 6 .1 0 .1 9 8 9 ), E s t a m b u l ( PerahyaDicc 1 9 9 7 :6 8 ), J e r u s a l é n ( CherezlíDicc 1 8 9 9 :7 8 ), R u s e (K o n o rti 1 6 .1 0 .1 9 8 8 ), S a l ó ­

    MoSéDicc 1 9 3 4 :5 4 ; RévahDicc NehamaDicc 1 9 7 7 :2 3 8 ; B en o sig lio 1 1 .1 0 .1 9 8 8 ), S k o p lie (Z ak aj 1 9 .0 8 .2 0 0 2 ), S o f í a ( PipanoDicc 1 9 1 3 :4 1 ), T u r n u -S e v e r i n (C a le v 1915:

    n ic a

    (S ub ak 1 9 0 6 b :1 0 ; W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ;

    s .a .:1 0 2 ;

    c), V e r í a (W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ), V o l o s (P é sa h m s. l:1 4 r). /'c íjw e v is /: B e l g r a d o (Pijade 2 8 .0 7 .2 0 0 2 ), B i t o l a (L u ria 1 9 3 0 b :4 3 9 ), B u c a ­ r est

    (S ala 1 9 7 1 :3 7 ;5 9 ;1 2 6 ), D u b r o v n i k (S u b ak 1 9 0 6 b :1 9 ), H

    ebró n

    (DEb

    (K astel m a y o 2 0 0 0 ), P r í s t i n a (D ia m a n te 1 6 .0 6 .2 0 0 1 ), Sa r a j e v o 1 8 6 2 :3 6 v ; B a ru c h 1 9 2 3 :4 0 ;

    /'3weves/:

    H askovo

    RomanoDicc

    1 9 3 3 :1 8 9 ;

    Bilten

    19 9 5 :1 2 ).

    (KrespínDicc 1922:101v), Y á m b o l (Mefanov 1896:35).

    /¿3uVeves/: B it o l a (Nemer 1981:153), E s m ir n a (Levy 1929-30:371; E . Arditi 1951), E s t a m b u l (Subak 1906a:160;165; Levy 1929-30:371), J e r u s a l é n (Maymaran 10.05.1988), L a r i s a (Levy 1929-30:371), S a l ó n ic a (Révah­ Dicc s.a.:101; Bossong 1990:94). /ci^u'vevis/:

    V id in

    (B. Arditi 1951).

    /dgu'yweves/: B u r g a s (Rigelhaupt 25.03.2003), B u r s a (Wagner 1925:202; Behar 13.03.2003), E s t a m b u l (Wagner 1914:110;113;114; Varol I, 1992:79), K a r n o b a t (Levy 23.03.2003), P a z a r d i k (Levy 1929-30:371; Avrahamy 06.04.2003), P l o v d iv (Varios 16.05.2002), Sa l ó n ic a (Crews 1979:126;248). /cfgu'ywevis/:

    B it o l a

    (Crews 1935:87),

    Rodas

    (Levy 26.01.2003).

    /(fiju yeves/: A t e n a s (Gabbai-Tazartes 2 0 0 3 ), E s m ir n a (PardoDicc [1 9 0 0 ]:4 1 2 ; Bortnick 1 2 .0 9 .2 0 0 1 ), E s t a m b u l ( 0 7 5 7 , 1 8 5 4 : 1 ) . HAQUETÍA:jueves [^wejíes] (Benoliel 1977:220; Benharroch 2 0 0 4 :4 0 3 )

    e) djugar, djuego (mapa 7) / c í j u y a r / : A d r i a n ó p o l i s (W a g n e r 1 9 3 0 :8 0 ), B i t o l a (L u r ia 1 9 3 0 b :4 3 9 ; C rew s 1 9 3 5 :8 2 ), C a s t o r i a (W a g n e r 1 9 2 5 :2 0 0 ), D a r d a n e l o s (W e ic h S h a h a k 2 0 0 1 , n ú m . 10b), E s m i r n a

    (PardoDicc [1 9 0 0 ]:4 1 2 ;

    E . A rd iti 1951;

    K a h a n a & S a p o rta 1 9 5 3 :2 1 3 ), E s t a m b u l (W a g n e r 1914:91), P a z a r d i k

    (Levy

    1 9 2 9 -3 0 :3 5 5 ), R o d a s

    (Rhodes Nostalgie

    1995;

    Levy

    2 6 .0 1 .2 0 0 3 ) ,

    R u s e (K o n o rti 1 6 .1 0 .1 9 8 8 ), S a l ó n i c a (W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ), S o f í a

    noDicc

    464

    1 9 1 3 :4 1 ), V e r í a (W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ).

    (Pipa­

    2001, n ú m . 86.3), B u c a r e s t (C rew s 1935:61), B u r g a s (R ig e lh a u p t 25.03.2003), D a r d a n e l o s (W e ic h S h ah ak 2001, n ú m . 82.6), E s m ir n a (DEe 1877:56v), J e r u s a l é n (B a d h a b 1894:26;58), K a r n o b a t (L e v y 23.03.2003), P a z a r d i k (W e ich -S h a h a k 2001, n ú m . 80.2; A v r a h a m y 06.04.2003), R u s e (K o n o r ti 17.10.1988; W e ic h -S h a h a k 2001, n ú m . 79.2), S a r a j e v o (DEb 1862:66v; Bilten 1995:25), S i l i s t r a (PYy 1870:41;139), So f í a (HI 1903:37), T u r n u -S e v e r in (Luzero 33,1888:453), V id in (B . A rd iti 1951).

    / d j u g a r / : B i t o l a (W e ic h -S h a h a k

    /d^uy war/: B u r s a (Wagner 1925:202; Behar 13.03.2003), E s t a m b u l (Subak 1906a:165; Wagner 1914:91;110;113; Varol I, 1992:22), S k o p l i e (Crews 1935:164;175), Y á m b o l (Mefanov 1896:35). /ju'gwar/:

    H askovo

    (KrespínDicc 1922:101v). HAQUETÍA: juuar [ju'wuar] (Benoliel 1977:220; Benharroch 2004:403)

    / ’djweyo/:

    E sm ir n a

    (KabuliDicc [1900]:98),

    So f í a

    (PipanoDicc 1913:41).

    /'cíjwegu/: B e l g r a d o (Efraim 1908:Phl079), B u c a r e s t (Sala 1971:37;59;126), J e r u s a l é n ( CherezlíDicc 1899:78), P a z a r d i k (Avrahamy 06.04.2003), Sofía (HI 1903:37), V id in (Subak 1910:37). /J^uyeyo/:

    E s m ir n a ( PardoDicc

    [1900]:412),

    E sta m bu l

    (OY57,1854:1).

    /cfiju'yweyo/: E s t a m b u l (Milón [1860]:llv;13v; Subak 1906a:160;165; Wagner 1914:114). /’d^oyo/: B it o l a (Weich-Shahak 2001, núm. 82.8), B u r s a (Behar 13.03.2003), E s m ir n a (Taranto 16.10.1989), E s t a m b u l (Wagner 1914:91; Perahya­ Dicc 1997:68), R o d a s (Levy 26.01.2003; Weich-Shahak 2001, núm. 78.2), Sa l ó n ic a (RévahDicc s.a.:101; NehamaDicc 1977:239; Crews 1979:112), S o f í a (PipanoDicc 1913:41). /'c^oyu/:

    B it o l a

    (Luria 1930b:567).

    /'cf^uyo/:

    Sa l ó n ic a

    (Crews 1935:69;210).

    /'¿jugo/: B i t o l a (Weich-Shahak 2001, núm. 82.8), D a r d a n e l o s (WeichShahak 2001, núm. 78.3), D u p n i c a (Weich-Shahak 2001, núm. 80.1), J e r u s a l é n (CherezlíDicc 1899:117). 1971:59), B u r g a s (R ig elh au p t 25.03.2003), 1922:101v), K a r n o b a t (L e v y 23.03.2003),

    /'cT^ugu/: B u c a r e s t (S ala kovo

    ( KrespínDicc

    (K o n o r ti

    H as­ Ruse

    17.10.1988). HAQUETÍA: juego [’3weyo] (Benoliel 1977:220; Benharroch 2004:403)

    465

    f) fraguar (mapa 7) / f r a y w a r / : A d r i a n ó p o l i s (E ffe n d i 1 9 3 0 :3 ), B i t o l a (L u r ia 1 9 3 0 b :5 3 0 ), B u r s a (B e h a r 1 3 .0 3 .2 0 0 3 ), D a r d a n e l o s (W e ic h -S h a h a k 2 0 0 1 , n ú m . 10c), E s m ir n a

    (DEe

    1 8 7 7 :1 2 6 v ; T a ra n to 1 6 .1 0 .1 9 8 9 ), E s t a m b u l

    1 7 3 0 :1 6 r; V aro l I, 1 9 9 2 :2 3 ; 1 8 9 4 :7 1 ;

    CherezlíDicc

    PerahyaDicc

    (MLe st

    1 9 9 7 :1 0 9 ), J e r u s a l é n (B ad h ab

    1 8 9 9 :1 8 9 ), R o d a s (P im ie n ta -B e n a ta r 1 9 9 1 :8 8 ),

    Sa l ó n ic a ( NehamaDicc 1 9 7 7 :2 1 6 ), V o l o s (P é sa h m s. l:7 8 r ).

    /fra'gwar/: B u c a r e s t (Crews 1935:180; Sala 1971:63), B e l g r a d o (Avramovitsch 1970:5), B u r g a s (Rigelhaupt 25.03.2003), D u b r o v n i k (Kova¿ec 1972-73:514;517), E s l i v e n (Tsoref 22.07.1987), K a r n o b a t (Levy 23.03.2003), P a z a r d i k (Avrahamy 06.04.2003), Sa l ó n ic a (Nehama­ Dicc 1977:216), Sa r a j e v o (DEb 1862:149r), S i l i s t r a (P Y v 1870:25;59), So f ía (Moscona 1973:122), V id in (B . Arditi 1951), V ie n a (Correo 1871:1; Estoria 1888:2). /frawar/: E s m i r n a (Kahana & Saporta 1953:323), H e b r ó n (Kastel mayo 2000), J e r u s a l é n (Bunis 1988:10-11;34), R o d a s (Pimienta-Benatar 1991:88). /frauvar/:

    E s m ir n a (E .

    /fral'gwar/:

    Yám bol

    Arditi 1951),

    Sa l ó n ic a

    (Révah Fund).

    (Mefanov 1896:10;11). HAQUETÍA: fraguar [frawar] (Benoliel 1977:200; Benharroch 2004:333)

    g)

    agua

    (m a p a 7)

    /'a y w a /: Sa l ó n ic a

    /aywe/:

    B it o l a

    (NehamaDicc

    1 9 7 7 :1 3 -1 5 ).

    (Nemer 1981:154).

    /awa/: E s m ir n a (Kahane & Saporta 1953:195), H e b r ó n (Kastel mayo 2000), Sa l ó n ic a (Crews 1935:221, n. 621). /auwa/:

    Sa l ó n ic a

    (Crews 1979:123). HAQUETÍA: awua [awua] (Benoliel 1977:15; Benharroch 2004:157-158)

    h) trueno (mapa 7) / ’trweno, -u/: B i t o l a (Luria 1930b:411;413), B u c a r e s t (Crews 1935:61; Sala 1971:115), B u r g a s (Rigelhaupt 25.03.2003), C a s t o r i a (Wagner 1925:200), C r a i o v a (Levy 1934:32), E l C a i r o (Aprezado 1904:8), E s m i r n a (RhN 1874:3), H a s k o v o (KrespinDicc 1922:113), J e r u s a l é n (CherezlíDicc 1899:117; Trezoro 2, 1902:10), P a z a r d i k (Avrahamy

    466

    06.04.2003), R u s e (NP 1922:2), Sa l ó n ic a (Subak 1906b: 10; MoséDicc 1934:82; (NehamaDicc 1977:568), Sa r a j e v o (Subak 1906a:140; Baruch 1923:40; 1930:137), S o f í a (.PipanoDicc 1913:58; Wagner 1925:195; Moscona 1984:238), V i e n a ( Correo 1871:1). /truyweno/: E s m ir n a (Subak 1910:38), E s t a m b u l (Subak 1906a:134;140;160; Wagner 1914:114), V e r í a (Wagner 1925:195). /tur'ywelo/:

    E sta m bu l

    (Wagner 1914:195; Crews 1955:229).

    /tir'yweno/:

    B ursa

    (Wagner 1925:202).

    /tri'yweno/:

    Bursa

    (Behar 13.03.2003). (E .

    /tru'velo/:

    (Wagner 1925:195; Crews 1955:229).

    Sa l ó n ic a

    Arditi 1951),

    (Révah Fund),

    /tru'veno/: E s m ir n a Arditi 1951).

    Sa l ó n i c a

    V id in

    (B.

    HAQUETÍA: tueno (Benoliel 1977:255; Benharroch 2004:613) i) tuertoyentuguerse (mapa 7) /'tw erto/: E s m i r n a ( PardoDicc [1900]:598), E s t a m b u l ( Milón [1860]:10v;12v;14v;15r; PerahyaDicc 1997:212), H a s k o v o ( KrespinDicc 1922:106v), K o m o t in i (Andjel a. 1911), Sa l ó n ic a (MoséDicc 1934:76), Si l i s t r a (PYv 1870:163). /'twertu/: B u c a r e s t (Sala 1971:46;115), S o f í a (Besal el 1892:8; PipanoDicc 1913:54). /twertal'dad/:

    Ruse

    (Papo [1899]),

    So f í a

    (HI 1903:44).

    /'twartu/: S a r a j e v o (Baruch 1923:57; RomanoDicc 1933:310; Bilten 1995:19). /tu'ywerto/: B u r g a s (Rigelhaupt 25.03.2003), E s t a m b u l (Milón [1860]:7v; Wagner 1914:114; Varol I, 1992:366), J e r u s a l é n (Badhab 1894:114), K a r n o b a t (Levy 23.03.2003). /tugwertu/: P a z a r d i k (Avrahamy 06.04.2003), 1984:252). /tuywertal'dad/: /tuywersjo/: /tu'verto/: /tor'ser/:

    Je r u s a l é n

    Sa l ó n i c a

    E s m ir n a (E .

    E s m ir n a (E .

    /inturser/:

    So f ía

    So f ía

    (Moscona 1973:121;

    (Badhab 1894:62).

    (Crews 1935:205). Arditi 1951),

    Sa l ó n ic a

    (NehamaDicc 1977:570).

    Arditi 1951; Kanyas 16.10.1989).

    (Wagner 1950:49).

    /tu w er'ser/: S a l ó n ic a (S u b ak

    1906b:8).

    467

    /tuywer'ser/:

    Sa l ó n ic a

    (Crews 1935:205, n. 344).

    /tu v e r’ser/: Sa l ó n ic a (C rew s 1 9 3 5 :2 0 5 ;

    NehamaDicc

    1 9 7 7 :5 7 0 ).

    /en tu v er'ser/: E s t a m b u l (W a g n e r 1 9 5 0 :4 9 ).

    /entuverteser/:

    Arditi 1951).

    E s m ir n a (E .

    /a re tu v e r's e r/: S a l ó n ic a ( NehamaDicc 1 9 7 7 :5 5 ). /e s tu v e r’ser/: S a l ó n ic a

    /intruvi'ser/:

    V id in

    (NehamaDicc

    1 9 7 7 :2 0 1 ).

    (B. Arditi 1951).

    /inturywer'ser/:

    E sta m bu l

    /intruywer'ser/:

    Burgas

    (Subak 1906a:152).

    (Rigelhaupt 25.03.2003),

    E sta m bu l

    (Wagner

    1914:114). /e n tr u y w e r s e r s e /: H a s k o v o

    (KrespínDicc

    /entruye'ser/:

    (Wagner 1950:49).

    A d r ia n ó p o l i s

    1 9 2 2 :2 9 v ).

    HAQUETÍA: tuerto (Benoliel 1977:46; Benharroch 2004:615) j)

    virguela

    (m a p a 7)

    /v iV w e la /: J e r u s a l é n

    (CherezlíDicc

    1 8 9 9 :7 2 ), S a l ó n i c a

    (NehamaDicc

    1 9 7 7 :5 9 3 ). /v ir 'y w e la /: B u c a r e s t (S ala 1 9 7 1 :5 7 ), B u r g a s (R ig e lh a u p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ) ,

    DEe 1 8 7 7 :5 1 r; E . PerahyaDicc 1 9 9 7 :2 1 7 ), CherezlíDicc 1 8 9 9 :7 1 ;7 2 ), S a l ó n ic a ([SRs

    B u r s a (B e h a r 1 3 .0 3 .2 0 0 3 ), E s m ir n a

    ([SRe

    1 8 6 5 ]:4 v ;

    A r d iti 1 9 5 1 ), E s t a m b u l (W a g n e r 1 9 3 0 :1 1 3 ; Je r u s a l é n (B a d h a b 1 8 9 4 :5 2 ; 1 8 5 0 ]:3 r ;

    NehamaDicc

    1 9 7 7 :5 9 3 ), V id in (B . A rd iti 1951).

    /bir'gwela/: K a r n o b a t (Levy 23.03.2003), P a z a r d i k (Avrahamy 06.04.2003), R u s e (Rozanes 1914:95), Sa r a j e v o (DEb 1862:61r). HAQUETÍA: viruela (Benoliel 1977:258; Benharroch 2004:630) k) lugar (mapa 7) /lu 'y a r/: A d r ia n ó p o l i s (K a rk a ?ó n 1 2 .1 0 .1 9 8 9 ; W a g n e r 1 9 3 0 :9 1 ), C a s t o r i a

    (Apre­ PardoDicc [1 9 0 0 ]:7 0 9 ; E s t a m b u l (OY 57, 1 8 5 4 :2 ;

    (W a g n e r 1 9 2 5 :2 0 0 ), D e m ó t i c a (P ip a n o s.a.: resp . 3 0 ), E l C a i r o

    zado

    1 9 0 4 :1 0 ), E s m i r n a

    (DEe

    1 8 7 7 :l l l v - 1 1 2 r ;

    L e v y 1 9 2 9 -3 0 :3 5 3 ; A b r a m e to 1 6 .1 0 .1 9 8 9 ),

    Milón

    [1 8 6 0 ]:3 ; S M ífe s t 1 8 6 1 :1 2 ;2 1 ; S u ria n o 1 0 .1 0 .1 9 8 9 ; M e c h o u la m

    1 3 .1 0 .1 9 8 9 ;

    PerahyaDicc

    1 9 9 7 :1 4 9 ), R o d a s (P im ie n ta -B e n a ta r 1 9 9 1 :8 8 ;

    (PYs 1 8 8 9 :5 -6 ; C re w s 1 9 3 5 :6 6 ; C re w s & RévahDicc s .a .:2 1 3 ), V e r í a (W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ), V o l o s

    L e v y 2 6 .0 1 .2 0 0 3 ) , S a l ó n i c a V in a y 1 9 3 9 :2 2 2 ;

    (Pésab m s.

    468

    2 :9 r).

    /l u g a r /: B i t o l a (L u r ia 1 9 3 0 b :3 8 1 ), B u c a r e s t (C re w s 1 9 3 5 :5 6 ;6 0 ; S ala 19 7 0 :1 1 1 ), B u r g a s (R ig elh au p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ) , C r a io v a (L e v y 1 9 3 4 :3 3 ), D u b r o v n i k (K o v a c e c 1 9 7 2 - 7 3 :5 1 2 ) , G i u r g i u (K o [n ]fin o 1 8 6 2 :7 v ), H e b r ó n (K astel m a y o 2 0 0 0 ) , J e r u s a l é n ( Trezoro 2 , 1 9 0 2 :1 2 ; 3, 1 9 0 2 :1 7 ;

    Buchukes

    Trezoro

    1 9 1 0 :7 ), K a r n o b a t (L e v y 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ) , P a z a r d i k

    (Av r a h a m y 0 6 .0 4 .2 0 0 3 ) , P l o v d iv (G o rd o n 1 9 0 1 :9 ), R u s e (P a p o [1 8 9 9 ]; W a g n e r 1 9 3 0 :7 2 ; K o n o r ti 1 7 .1 0 .1 9 8 8 ), Sa r a j e v o B a ru c h 1 9 2 3 :4 0 ; 1 9 3 0 :1 3 7 ;

    (HI

    Bilten

    (DEb 1 8 6 2 :1 3 0 v -1 3 1 r; (PYv 1 8 7 0 :3 ), S o f ía

    1 9 9 5 :1 3 ), S i l i s t r a

    1 9 0 3 :1 8 ; W ie n e r 1 9 0 3 :2 1 5 ; 1 9 7 3 :1 2 1 ; K u n c h e v 1 9 7 4 a :1 6 6 ), T u r n u -

    S e v e r i n (C alev 1915:9;11), V id in (B . A rd iti 1951), V i e n a

    (Estoria 1 888:1;

    W a g n e r 1 9 3 0 :9 8 ), Y á m b o l (B e h a r 1 9 9 5 :6 6 ).

    /logar/:

    D u b r o v n ik

    /lu'fíar/:

    P r ís t in a

    (Kovacec 1972-73:512).

    (Diamante 16.06.2001).

    /lu 'y w a r /: A n k a r a (E n d e r 1 7 .1 0 .1 9 8 8 ), B i t o l a (C re w s 1 9 3 5 :8 4 ), B u r s a (B e h a r 1 3 .0 3 .2 0 0 3 ), E s t a m b u l (W a g n e r 1 9 1 4 :1 1 3 ;1 1 5 ; V aro l I, 1 9 9 2 :1 4 ; M i z r a h í 1 2 .1 0 .1 9 8 9 ) , H

    askovo

    ( KrespínDicc 1 9 2 2 :1 1 8 v ), R o d a s

    (P im ie n ta -B e n a ta r 1 9 9 1 :8 8 ), S k o p l i e (C rew s 1 9 3 5 :1 4 0 ;1 5 2 ;1 6 4 ;2 6 0 ).

    /lu'gwar/:

    Je r u s a l é n

    (Badhab 1894:13;17;37;48;66;88).

    /lu'war/: E s m i r n a (E . Arditi 1951), J e r u s a l é n (Bunis 1988:10-11), (Pimienta-Benatar 1991:88), Sa l ó n ic a (Crews 1935:221).

    Rodas

    HAQUETÍA: luuar [lu’war] (Benoliel 1977:226; Benharroch 2004:441) 1) gato (m a p a 7)

    /'gato/:

    (Gabbai-Tazartes 2 0 0 3 ), E s m i r n a (Bortnick 1 2 .0 9 .2 0 0 1 ), (PerahyaDicc 1 9 9 7 ), R o d a s (Weich-Shahak 2 0 0 1 , núm. 109), (Gabbai-Tazartes 2 0 0 3 ).

    Aten a s

    E sta m bul Se r r e s

    /gatu/:

    (Nemer 1 9 8 1 :1 4 3 ), H a s k o v o ( KrespínDicc 1 9 2 2 :8 0 v ), (Varios 1 6 .0 5 .2 0 0 2 ), S k o p l i e (Zakaj 1 9 .0 8 .2 0 0 2 ).

    B it o l a

    d iv

    /yato/:

    Sa l ó n i c a

    (MoséDicc 1934:52; Crews & Vinay 1939:222).

    /'fíatu/:

    P r ís t in a

    (Diamante 16.06.2001).

    / ’gwato/: E s t a m b u l (Wagner 1914:113), 1930:373).

    Sk o p l i e

    P lo v-

    (Giménez Caballero

    HAQUETÍA: gato (Benoliel 1977:54; Benharroch 2004:338) m)

    goler

    /go'ler/:

    (m a p a 7 )

    E s m i r n a (E .

    Arditi 1951).

    469

    /gu'ler/:

    V id in

    (B. Arditi 1951).

    /degu’ler/:

    Pa z a r d i k

    /duyu’ler/:

    B it o l a

    (Avrahamy 06.04.2003).

    (Crews 1935:83).

    /deywe'ler/:

    Sa l ó n ic a

    /diywe’ler/:

    B it o l a

    /dewe’ler/:

    (Crews 1935:205; NehamaDicc 1977:118).

    (Luria 1930b:398).

    Sa l ó n ic a

    (NehamaDicc 1977:135).

    HAQUETÍA: goler (Benoliel 1977:41; Benharroch 2004:706) n)... (mapa7) /'nugkwa/: /su'kwa/:

    E sta m bu l

    E sta m bu l

    /fejuywar/: /di'weli/:

    H ebr ó n

    /buvelte/:

    (Wagner 1914:109).

    Sa l ó n ic a

    /konduve'lerse/: /pu'vendu/:

    (Ak§oti 12.10.1989).

    E sta m bu l

    /du'ywerme/:

    (Suriano 10.10.1989; Varol 1 ,1992:276).

    (Kastel mayo 2000).

    Sa l ó n ic a

    Ru se

    Ru se

    (Crews 1935:205). (NehamaDicc 1977:297).

    (Levi 1908:Phl083).

    (Levi 1908:Phl083).

    HAQUETÍA: nuncua (Benoliel 1977:94; Benharroch 2004:507) sukká - sukkuá (Benoliel 1977:58; Benharroch 2004:590) ñ )suenyo íswejio, -u/: A t e n a s (Gabbai-Tazartes 2003), E l C a i r o (Aprezado 1904:9), H a s k o v o (KrespinDicc 1922:145), H e b r ó n (Kastel mayo 2000), J e r u ­ s a l é n (CherezlíDicc 1899:35; 156), P r í s t i n a (Diamante 16.06.2001), S a l ó n i c a (NehamaDicc 1977:528), S e r r e s (Gabbai-Tazartes 2003), S o f ía (Uziel 1951), V id in (B. Arditi 1951), V ie n a (Estoria 1888:2). /esfwejLo, -u/: E s m ir n a (PardoDicc [1900] :203; E . Arditi 1951), H a s k o v o (KrespinDicc 1922:40), J e r u s a l é n (Badhab 1894:13;18;88; CherezlíDicc 1899:35), Sa l ó n ic a (Wagner 1925:194; NehamaDicc 1977:186), S o f ía (HI 1903:41; PipanoDicc 1913:18), V e r í a (Wagner 1925:194), V i e n a : (Wagner 1930:97). /is'fwejio, -u/: B i t o l a (Luria 1930b:451:453), E s t a m b u l (Subak 1906a:140), G iu r g i u (Ko[n]fino 1862:2r;2v).

    470

    /s'fwejio, -u/: B i t o l a (Buki 1932; Bunis 1975:fig. 28), E s m ir n a (Bunis 1975: fig. 28), E s t a m b u l (Bunis 1975:firg. 28), Sa l ó n i c a (Bunis 1975:fig. 28), Sa r a j e v o (Baruch 1923:40; Bunis 1975:fig. 28). 1925:202; B e h a r 13.03.2003), C a s t o r ia (W a g ­ 1925:200), E s m ir n a (E . A rd iti 1951), E s t a m b u l (Milón [1860]:16r; S e fa m i 1908:Phl073), R o d a s (M e n a s c é 1996:181), S a l ó n i c a ( W a g ­ n e r 1925:194; NehamaDicc 1977:186), Sa r a j e v o ( DEb 1862:41v;182v), S i l i s t r a ( PYv 1870:11).

    /es'xw ejio ,-u /: B u r s a (W a g n e r n er

    /s'xwejto, -u/: B u c a r e s t (Bunis 1975:fig. 28), E s m ir n a ( PardoDicc [1900]:189; Bunis 1975:fig. 28), E s t a m b u l (Bunis 1975:firg. 28), J e r u s a l é n (Bunis 1988:11), P l o v d iv (Varios 16.05.2002), Sa l ó n i c a (Bunis 1975:fig. 28; NehamaDicc 1977:517), Sa r a j e v o (Bunis 1975:fig. 28). /s'hwejtu/:

    Sa r a j e v o ( RomanoDicc

    1933:294).

    /su'vejiu/: V i d in (Subak 1910:35). HAQUETÍA: sueño (Benharroch 2004:589) o) suegro /'swegro, -u/: A t e n a s (Gabbai-Tazartes 2003), H a s k o v o ( KrespínDicc 1922:145), H e b r ó n (Kastel mayo 2000), J e r u s a l é n (CherezlíDicc 1899:156), P r í s t i n a (Diamante 16.06.2001), R o d a s (Levy 26.01.200), Sa l ó n i c a (NehamaDicc 1977:528), S e r r e s (Gabbai-Tazartes 2003), S o f í a ( PipanoDicc 1913:76; Uziel 1951), V i d in (B . Arditi 1951). -u: A d r ia n ó p o l is (W a g n e r 1909b:501), B it o l a (C rew s 1935:228, 697), E s m ir n a (E . A rd iti 1951), J e r u s a l é n (B a d h a b 1894:103; Chere­ zlíDicc 1899:35), P l o v d iv (G o rd o n 1901:6), R o d a s (M e n a scé 1996:181), Sa l ó n ic a (Epoca lit 20,1908:4; W a g n e r 1925:194; NehamaDicc 1977:186), Sa r a j e v o (RomanoDicc 1933:294), S o f í a (M é z a n 1925:137), V e r í a (W a g n e r 1925:194).

    /(e)s'fw egro, n.

    /es'xwegro, -u/: A d r ia n ó p o l is (Wagner 1909b:501), B u r s a (Wagner 1925:202; Behar 13.03.2003), C a s t o r i a (Wagner 1925:200), E s m ir n a (PardoDicc [1900]:189; E . Arditi 1951; Abrameto 16.10.1989), E s t a m b u l (Milón [1860]:7r), Sa l ó n ic a (Wagner 1925:194; NehamaDicc 1977:186; Crews 1979:151), Si l i s t r a (PYv 1870:21;30), S k o p l i e (Crews 1935:130). /esfo'egro/:

    Sa m o k o v

    /(i)s'fwegro, -u/:

    (Arié, ms. 1914:12).

    Sa l ó n i c a

    (Subak 1906a:140).

    /s'fwegra/: R o d a s (Rhodes Nostalgie 1995), 1933:294).

    Sa r a je v o

    (RomanoDicc

    471

    /s'xwegra/: P l o v d iv (Varios 1 6 .0 5 .2 0 0 2 ), Sa l ó n ic a ( NehamaDicc 19 7 7 :5 1 6 ), Sa r a j e v o (Baruch 1 9 2 3 :4 0 ; RomanoDicc 1 9 3 3 :2 9 4 ; Crews 1 9 7 9 :1 7 3 ). /s'xwegra/:

    E s l iv e n

    (Tsoref 22.07.1987).

    /s'hwegra/:

    Belg ra d o

    (Pijade 2 4 .0 7 .2 0 0 2 ),

    Sa r a j e v o

    (Abinun

    1982;

    Papo

    0 2 .0 7 .2 0 0 1 ). /e s'v w e g ru /: S o f í a

    (HI

    1 9 0 3 :8 ;2 8 ).

    HAQUETÍA: suegro, -a (Benoliel 1977:53; Benharroch 2004:589) 2.1.2.3 Neutralización interna reductiva de las oposiciones /e/: /i/ y /o/: In/ en sílaba átona (mapa 8) S ílaba á to n a [i-e -a -o -u ]: A d r ia n ó p o l i s (S ub ak 191 0 :3 7 ; L e v y 1 9 2 9 -3 0 :3 7 8 ; L u ria 1 9 3 0 a :l l ; W a g n e r 1 9 3 0 :7 5 -8 3 ; M alin o w sk i 1 9 7 9 :2 1 ; N . C o h é n y M . C o h é n 1 8 .1 1 .2 0 0 1 ), A l e j a n d r í a (L u ria 1 9 3 0 a :ll ) , A n k a r a (E n d e r 1 7 .1 0 .1 9 8 8 ), B u r g a s (S u b ak 1 9 1 0 :3 6 ; R ig e lh a u p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ) , B u r s a (W a g n e r 1 9 2 5 :2 0 2 ; M a lin o w sk i 1 9 7 9 :2 1 ; B e h a r 0 2 .0 6 .1 9 9 3 ) , C h o r l u (L u ria 1 9 3 0 a :ll ) , D a r d a n e l o s (L u ria 1 9 1 8 :1 1 -1 2 ; 1 9 3 0 a :ll ) , E l C a i r o (L u r i a 1 9 3 0 a : l l ) , E s m i r n a (S u b a k 1 9 1 0 :3 8 ; L u r ia 1 9 3 0 a : l l ; L e v y 1 9 5 2 :2 7 8 ; M alin o w sk i 1 9 7 9 :2 1 ; T a ra n to 1 6 .1 0 .1 9 8 9 ; H a v iv 1 8 .1 0 .1 0 8 9 ), E s t a m b u l (S efam i 1 9 0 8 :P h l 0 7 3 ; W a g n e r 1 9 1 4 :1 -8 2 ; L e v y 1 9 2 9 -3 0 :3 7 8 ; L u ria 1 9 3 0 a :ll; M alin ow sk i 197 9 :2 1 ; M e ch o u la m 1 3 .10.1989), G a l l í p o l i (L u ria 1 9 3 0 a :l l ) , J e r u s a l é n (L u ria 1 9 3 0 a :ll - 1 2 ) , L a r i s a (M a lin o w sk i 1 9 7 9 :2 1 ), M u d a n i a (L u ria 1 9 3 0 a :ll ) , P a z a r d i k (L e v y 1 9 2 9 -3 0 :3 5 4 -5 ) , P l o v d i v (K óvus 1 9 0 8 :P h l0 8 7 ; R en ard 1966:161), Q u ío s (L u ria 1 9 3 0 a :ll), R o d o s t o (L u ria 1 9 3 0 a :ll) , S a l ó n i c a (L e v y 1 9 2 9 -3 0 :3 7 8 ; L u ria 1 9 3 0 a :ll;

    Renasensia

    8 , 1 9 3 6 :3 ; C rew s 1 9 7 9 :1 1 3 ; M a lin o w sk i 1 9 7 9 :2 1 ), S k o p lie

    (L u ria 1 9 3 0 a :l l ; C rew s 1 9 3 5 :4 2 ). S ílaba á to n a [i - a - u]: B e l g r a d o (E f r a ím 1 9 0 8 :P h l 0 7 9 - P h l 0 8 0 ; S u b ak 1 9 1 0 :3 4 ; R e n a rd 1 9 6 6 :1 6 3 ; P ijad e 1 5 .0 4 .2 0 0 2 ) , B i t o l a (C a ld e ró n 1927: P h 3 1 7 9 -P h 3 1 8 1 ; L u ria 1 9 3 0 a :l l ; 1 9 3 0 b :4 2 1 -2 ;4 4 4 ; B u k i 1 9 3 2 ; K o lo n o ­ m o s 1 9 6 8 :2 1 4 6 ; M alin o w sk i 1 9 7 9 :2 1 ), B u c a r e s t (S ub ak P h l 0 8 4 ; Sub ak 1 9 1 0 :3 6 ; C rew s 1 9 3 5 :3 0 ; Sala 1 9 7 0 ;1 6 2 ;1 6 4 ; 1 9 7 1 :2 8 ;3 2 -3 4 ;9 5 -9 6 ;1 0 7 ;1 8 5 ; B u n is 1981a:251; N avó n 21.11.1991), B u r g a s (M alin o w sk i 19 7 9 :2 1 ), C a s t o r ia

    (W a g n e r 1 9 2 5 :2 0 0 ; M o lh o 1 9 3 8 :8 1 ), C r a io v a (S ub ak 1 9 1 0 :3 7 ),

    D u b r o v n i k (K o v a c e c 1 9 7 2 - 7 3 :5 1 0 ; 1 9 8 6 - 7 :1 5 9 ) , D u p n i c a (S u b a k 1 9 1 0 :3 6 ), E s l i v e n (T s o r e f 2 2 .0 7 .1 9 8 7 ) , G i u r g i u (K o [n ]fin o 1 8 6 2 ), H e b r ó n (K astel m a y o 2 0 0 0 ) , J e r u s a l é n (M alin o w sk i 1 9 7 9 :2 1 ; B u n is 1 9 8 8 :9 ; N a d a v 0 5 .0 5 .2 0 0 1 ), N is (S ub ak 1 9 1 0 :3 4 ), P a z a r d i k (K u n ch e v 1 9 7 4 a :1 1 5 ;1 6 0 ; A v ra h a m y 1 8 .1 0 .1 9 8 8 ), P l o v d iv (M alin o w sk i 1 9 7 9 :2 1 ;

    472

    V a rio s 1 6 .0 5 .2 0 0 2 ) , P r í s t i n a (D ia m a n te 1 6 .0 6 .2 0 0 1 ) , R o d a s (L u r ia 1 9 3 0 a :1 2 ; E stru g o 1 9 4 5 :1 3 5 ; B u nis 1975:fig. 4 ; P im ie n ta -B e n a ta r 1 9 9 1 :8 9 ;

    Rhodes Nostalgie 1 9 9 5 ; M e n a sc é

    1 9 9 6 :1 7 9 ; L e v y 2 6 .0 1 .2 0 0 3 ) , R u s e (L ev i

    1 9 0 8 :P h l 0 8 3 ; S u b ak 1 9 1 0 :3 5 ; W a g n e r 1 9 3 0 :6 9 ; K o n o r ti 1 7 .1 0 .1 9 8 8 ), S a r a j e v o (Z e k i 1 9 0 8 :P h l 0 7 7 ; B a r u c h 1 9 2 3 :1 6 -1 8 ; 1 9 3 0 :1 2 6 ; L u r ia

    RomanoDicc 1 9 3 3 :6 -7 ; C re w s 1 9 7 9 :1 1 2 -1 1 3 ; K o v a c e c 1 9 8 6 ­ Bilten 1 9 9 5 :9 ), S o f í a (W ie n e r 1 9 0 3 :2 6 6 -2 7 4 ; Y u d á 1 9 0 8 :P h l 0 8 5 ;

    1 9 3 0 a :l l ; 8 7 :1 5 9 ;

    A v rá m 1 9 0 8 :P h l 0 8 6 ; S u b ak 1 9 1 0 :3 4 ; K u n c h e v 1 9 7 4 a :1 6 6 ; 1 9 7 6 :1 5 5 ; M a lin o w sk i 1 9 7 9 :2 1 ), V a r n a (S u b ak 1 9 1 0 :3 6 ; M a lin o w s k i 1 9 7 9 :2 1 ), V e r í a (W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 4 ), V id in (A la g rim 1 9 0 8 :P h l 0 8 1 -P h l 0 8 2 ; S ub ak 1 9 1 0 :3 5 ), V i e n a (W ie n e r 1 9 0 3 - 0 4 :2 0 6 ; W a g n e r 1 9 0 9 b :5 0 2 ), Y á m b o l (M a lin o w sk i 1 9 7 9 :2 1 ). [e', o’] > [a1; ©']: S o f í a (S u b ak 1 9 1 0 :3 4 ). P o s ic ió n á to n a fin a l [-e , -o ]: A d r i a n ó p o l i s (S u b a k 1 9 1 0 :3 7 ; W a g n e r 1 9 0 9 b :5 0 1 ; 1 9 2 3 :2 4 4 ; 1 9 3 0 :7 5 -8 3 ; L u ria 1 9 3 0 a :1 0 - l l ; C re w s 1 9 3 5 :3 6 ;), A l e j a n d r í a (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 - l l ) , A n k a r a (E n d e r 1 7 .1 0 .1 9 8 8 ), B u r s a ( W a g n e r 1 9 2 3 :2 4 4 ; 1 9 2 5 :2 0 2 ; B a ru c h 1 9 3 5 :1 7 5 ; C rew s 1 9 3 5 :3 6 ; B e h a r 0 2 .0 6 .1 9 9 3 ), C h o r l u (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 -ll) , D a r d a n e l o s (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 11), E l C a i r o (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 - l l ) , E s m i r n a (S ub ak 1 9 1 0 :3 8 ; W a g n e r 1 9 2 3 :2 4 4 ; L u r ia 1 9 3 0 a :1 0 - l l ; B a r u c h 1 9 3 5 :1 7 5 ; C re w s 1 9 3 5 :3 6 ; L e v y 1 9 5 2 :2 7 8 ; T a r a n to 1 6 .1 0 .1 9 8 9 ; H a v iv 1 8 .1 0 .1 0 8 9 ), E s t a m b u l (S efam i 1 9 0 8 :P h l 0 7 3 ; W a g n e r 1 9 1 4 :1 -8 2 ; 1 9 2 3 :2 4 4 ; L u r i a l 9 3 0 a :1 0 - l l ; B a ru c h 1 9 3 5 :1 7 5 ; C rew s 1 9 3 5 :3 6 ; M e c h o u la m 1 3 .1 0 .1 9 8 9 ), G a l l í p o l i (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 -ll ); Je r u s a l é n (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 -ll ; M alin o w sk i 1 9 7 9 :2 1 ; N ad av 0 5 .0 5 .2 0 0 1 ) , L a r i s a (P riz í 1 1 .1 0 .1 9 8 8 ), M u d a n ia (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 -l l ) , Q u ío s (L u r ia 1 9 3 0 a :1 0 - l l ) , R o d o s t o (L u r ia 1 9 3 0 a :1 0 - l l ) , Sa l ó n i c a (W a g n e r 1 9 2 3 :2 4 4 ; C rew s 1 9 3 5 :3 6 ; E r r e r a 1 0 .1 0 .1 9 8 8 ), Sk o p l i e (L u ria 1 9 3 0 a :l l ; C rew s 1 9 3 5 :4 2 ), V e r í a (W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 4 ). P o sició n á to n a final [-i, -u]: B e l g r a d o (E fra ím 1 9 0 8 :P h l 0 7 9 - P h l 0 8 0 ; Sub ak 1 9 1 0 :3 4 ), B u c a r e s t (S u b ak 1 9 1 0 :3 6 ; C re w s 1 9 3 5 :3 0 ; S ala 1 9 7 0 :1 6 0 ; 1 9 7 1 :2 9 ;3 2 -4 ;9 4 ;9 6 ; 1 9 7 6 a :5 4 0 ; N avó n 21.11.1991), B u r g a s (Subak 1910:36; W a g n e r 1 9 2 3 :2 4 4 K u n c h e v 1 9 7 4 a :1 1 5 ;1 6 0 ; R ig e lh a u p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ) , C a s t o r i a (L u ria 1 9 3 0 a :ll - 1 2 ) , C r a io v a (S u b ak 1 9 1 0 :3 7 ), D u b r o v n i k (K o v a c e c 1 9 7 2 -7 3 :5 1 0 ; 1 9 8 6 -8 7 :1 5 9 ), D u p n i c a (S u b ak 1 9 1 0 :3 6 ; W a g n e r 1 9 2 3 :2 4 4 ; K u n c h e v 1 9 7 4 a :1 5 5 ; 1 9 7 6 :1 5 5 ; M o s k o n a 1 9 7 9 :6 0 ), E s l i v e n (T s o re f 2 2 .0 7 .1 9 8 7 ), G i u r g iu (K o [n ]fin o 1 8 6 2 ), H e b r ó n (K astel m a y o 2 0 0 0 ) , K a r n o b a t (L e v y 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ) , K i u s t e n d i l (M o s k o n a 1 9 7 9 :6 0 ), P a z a r d i k (K u n c h e v 1 9 7 4 a :1 1 5 ;1 6 0 ; A v ra h a m y 1 8 .1 0 .1 9 8 8 ), P l o v d iv (Su b a k 1 9 1 0 :3 6 ; W a g n e r 1 9 2 3 :2 4 4 ; K u n ch e v 1 9 7 4 a :1 1 5 ;1 6 0 ; M alin o w sk i

    473

    1 9 7 9 :2 1 ; V a rio s 1 6 .0 5 .2 0 0 2 ), P r ís t in a (D ia m a n te 1 6 .0 6 .2 0 0 1 ), R o d a s (L u ria 1 9 3 0 a :1 2 ), R u s e (L u ria 1 9 3 0 a :ll - 1 2 ; W a g n e r 1 9 3 0 :7 0 -4 ; K u n c h e v 1 9 7 4 a :1 1 5 ;1 6 0 ; K o n o rti 17.10.1988), Sa m o k o v (M o sk o n a 1 9 7 9 :6 0 ), Sa r a ­ (Z e k i 1 9 0 8 :P h l 0 7 7; L u ria 1 9 3 0 a :l l ; B a ru c h 1 9 2 3 :1 6 -1 8 ; 1 9 3 0 :1 2 6 ;

    je v o

    RomanoDicc 1 9 3 3 :6 -7 ;

    C rew s 1 9 7 9 :1 1 2 -1 1 3 ; K o v aéec 1 9 8 6 -8 7 :1 5 9 ;

    Bilten

    1 9 9 5 :9 ), S k o p l i e (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; M o s k o n a 1 9 7 9 :6 0 ), S o f í a (W ie n e r 1 9 0 3 -0 4 :2 6 6 -2 7 4 ; Y u d á 1 9 0 8 :P h l0 8 5 ; A v rá m 1 9 0 8 :P h l0 8 6 ; Subak 1 9 10:34; W a g n e r 1 9 2 3 :2 4 4 ; 1 9 2 4 :2 5 6 ; K u n ch e v 1 974a: 166; 1 9 7 6 :1 5 5 ; M alin o w sk i 1 9 7 9 :2 1 ; M o sk o n a 1 9 7 9 :6 0 ;), V a r n a (S u b ak 1 9 1 0 :3 6 ; W a g n e r 1 9 2 3 :2 4 4 ; K u n ch e v 1 9 7 4 a :1 1 5 ;1 6 0 ), V id in (S ub ak 1 9 1 0 :3 5 ; W a g n e r 1 9 2 3 :2 4 4 ; K u n ­ c h e v 1 9 7 6 :1 5 5 ), V i e n a (W ie n e r 1 9 0 3 - 0 4 :2 0 6 ) .

    Posición átona final [-3, -©]:

    Burgas

    (Subak 1910:36).

    Posición átona final [-e, - o ]: Maymaran 1 0 .0 5 .1 9 8 8 ).

    Je r u s a l é n

    (Levy 2 8 .0 4 .1 9 8 8 ; Levy 1 0 .0 5 .1 9 8 8 ;

    2.1.2.4 Cierre del fonema /a/ en posición final átona (mapa 9) [-a] sin c a m b io : A d r ia n ó p o l i s (S u b ak 1 9 1 0 :3 7 ; W a g n e r 1 9 2 3 :2 4 4 ; L u ria 1 9 3 0 a :1 0 -1 2 ; C rew s 1 9 3 5 :3 6 ; N . C o h é n y M . C o h é n 1 8 .1 1 .2 0 0 1 ), A l e ­ ja n d r ía

    (L u r ia 1 9 3 0 a :1 0 -1 2 ) , A n k a r a (E n d e r 1 7 .1 0 .1 9 8 8 ), A t e n a s

    (G a b b ai-T azartes 2 0 0 3 ), B e l g r a d o (E fra ím 1 9 0 8 :P h l0 8 0 ; S o c c a 1931a; 1931b ; 1931c; 1931d ; P ijad e 1 5 .0 4 .2 0 0 2 ), B u c a r e s t (P e ris 1 9 0 8 :P h l 0 8 4 ; S u b ak 1 9 1 0 :3 6 ; C re w s 1 9 3 5 :1 8 8 ; S ala 1 9 7 1 :8 7 ), B u r g a s (R ig e lh a u p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ) , B u r s a (W a g n e r 1 9 2 5 :2 0 2 ; B e h a r 0 2 .0 6 .1 9 9 3 ) , C a s t o r ia

    (W a g n e r 1 9 2 5 :2 0 0 ; L u ria 1 9 3 0 a :1 0 -1 2 ), C h o r l u (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 -

    1 2 ), C r a i o v a (S u b a k 1 9 1 0 :3 7 ), D a r d a n e l o s (L u r ia 1 9 3 0 a :1 0 - 1 2 ) , D u b r o v n i k (S u b ak 1 9 0 6 b :1 9 ), E l C a i r o (L u r ia 1 9 3 0 a :1 0 -1 2 ;

    zado

    Apre­

    1 9 0 4 :1 2 ), E s m i r n a (S u b ak 1 9 1 0 :3 8 ; L u r ia 1 9 3 0 a :1 0 -1 2 ; T a ra n to

    1 6 .1 0 .1 9 8 9 ; H a v iv 1 8 .1 0 .1 0 8 9 ), E s t a m b u l (S u b ak 1 9 0 6 a :1 3 3 ; S e fa m i 1 9 0 8 :P h l0 7 3 ; L u ria 1 9 3 0 a :1 0 -1 2 ; M e c h o u la m 1 3 .1 0 .1 9 8 9 ), G a l l í p o l i (L u r ia 1 9 3 0 a :1 0 -1 2 ), G i u r g i u (K o [n ]fin o 1 8 6 2 ), H e b r ó n (K astel m a y o 2 0 0 0 ) , J e r u s a l é n (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 -1 2 ; M a rk u s 0 5 .0 5 .2 0 0 1 ), K a r n o b a t (L e v y 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ) , L a r i s a (L e v y 1 9 2 9 - 3 0 :3 5 5 - 3 5 6 ) , M u d a n i a (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 -1 2 ), P a z a r d i k (L e v y 1 9 2 9 -3 0 :3 5 4 -3 5 5 ; A v ra h a m y 1 8 .1 0 .1 9 8 8 ), P l e v e n (S ub ak 1 9 1 0 :3 6 ), P l o v d i v (K óvus 1 9 0 8 :P h l0 8 7 ; S ub ak 1 9 1 0 :3 6 ; W a g n e r 1 9 2 3 :2 4 4 ; V arios 1 6 .0 5 .2 0 0 2 ), Q u ío s (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 -1 2 ), R o d a s (L u r ia 1 9 3 0 a :1 0 -1 2 ; P im ie n ta -B e n a ta r 1 9 9 1 :8 5 -9 3 ; L e v y 2 6 .0 1 .2 0 0 3 ) , R o d o s t o (L u r ia 1 9 3 0 a :1 0 -1 2 ) , R u s e (L u r ia 1 9 3 0 a :1 0 -1 2 ), S a l ó n i c a (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 -1 2 ; C rew s 1 9 3 5 :3 6 ), S a r a j e v o (S ub ak 1 9 0 6 a :1 3 1 ;1 4 0 141; Z e k i 1 9 0 8 :P h l 0 7 7 ; L u r ia 1 9 3 0 a :1 0 - 1 2 ;

    474

    RomanoDicc

    1933; Papo

    02.07.2001), Se r r e s (Gabbai-Tazartes 2003), Sk o p l i e (Subak 1910:37; Luria 1930a:10-12; Crews 1935:42), S o f í a (Luria 1930a:10-12; Bunis 1975:fig. 5; Kunchev 1976:155 parcialmente), V a r n a (Subak 1910:36), V e r í a (Wagner 1925:194; Luria 1930a:10-12), V i e n a (Wiener 1903­ 04:206; Wagner 1930:95), V o l o s (Subak 1910:38). [-a] > [-e ]: B i t o l a (S ub ak 1910:37; W a g n e r 1 9 2 3 :2 4 4 ; C a ld e ró n 1 9 2 7 :P h 3 1 7 9 P h 3 1 8 1 ; L u ria 1 9 3 0 a :1 2 ; 1 9 3 0 b :4 2 2 ; B u k i 1 9 3 2 ; C rew s 1 9 3 5 :3 5 ;3 6 ;8 3 ;9 6 ; B u n is 1 9 7 5 :fig . 5 ), D u p n i c a (B u n is 1 9 7 5 :fig . 5 ; K u n c h e v 1 9 7 6 :1 5 5 ; W e ic h -S h a h a k 2 0 0 1 , n ú m . 8 1 .5 ), K i u s t e n d i l (K u n c h e v 1 9 7 6 :1 5 5 ), P e r n i k (K u n ch e v 1 9 7 6 :1 5 5 ), P r ís t in a (D ia m a n te 1 6 .0 6 .2 0 0 1 ), Sa m o k o v (K u n c h e v 1 9 7 6 :1 5 5 ), S o f í a (S u b ak 1 9 1 0 :3 4 ; B u n is 1975:fig. 5; K u n c h e v 1 9 7 6 :1 5 5 ), V id in (B u n is 1975:fig. 5).

    [-a] >

    [-e]: R u s e

    (Subak 1 9 1 0 :3 5 ),

    V id in

    (Subak

    1 9 1 0 :3 5 ).

    [-a] > [-a]: D u p n i c a (S u b ak 1 9 1 0 :3 6 ), E s l i v e n (K u n ch e v 1 9 7 6 :1 5 5 ; T s o re f 2 2 .0 7 .1 9 8 7 ), P a z a r d i k (K u n ch e v 197 6 :1 5 5 ; A v ra h a m y 18.10 .1 9 8 8 ), P l o v d iv

    (K u n ch e v 1 9 7 6 :1 5 5 ; V a rio s 1 6 .0 5 .2 0 0 2 ), R u s e (L e v i 1 9 0 8 :P h l 0 8 3 ;

    K u n c h e v 1 9 7 6 :1 5 5 ; K o n o r til7 .1 0 .1 9 8 8 ), S o f í a (W ie n e r 1 9 0 3 - 0 4 :2 6 6 ­ 2 7 4 ; Y u d á 1 9 0 8 :P h l 0 8 5 ; A v rá m 1 9 0 8 :P h l 0 8 6 ; S u b ak 1 9 1 0 :3 4 ), V i d in (A la g r im 1 9 0 8 :P h l0 8 2 ; S u b ak 1 9 1 0 :3 5 ; K u n c h e v 1 9 7 6 :1 5 5 ).

    [-a] >

    [-ae]: J e r u s a l é n

    (Levy

    2 8 .0 4 .1 9 8 8 ;

    Levy

    1 0 .0 5 .1 9 8 8 ;

    Maymaran

    1 0 .0 5 J 9 8 8 ) .

    2.1.2.5 Neutralización [e] > [a]/-[r]+V y /-[r]l’d>S(U (mapa 10) [e ]/-[r ]+ V y / - [ r ] t dsl*n sin c a m b io : A d r i a n ó p o l i s

    Progreso 1 . 1 8 8 8 :1 1 ;1 3 ; Progreso 2 ,1 8 8 8 :2 9 ;

    (Kármi

    5, [a. 1 8 8 2 ]:1 ;1 1 ;

    P ip a n o s.a.: resp. 3 0 ; W a g n e r

    1 9 3 0 :7 5 -8 3 ), A l e j a n d r í a (B u n is 1975:fig. 1), A n k a r a (B u n is 1975:fig. 1;

    (Todá 1 8 6 0 :1 2 r;1 2 v ;1 4 v ;1 9 v ; D E b 1 8 6 2 :5 r; 6 v ;7 v ;2 2 r ;2 2 v ;2 5 r ;2 7 v ;8 0 r ;1 7 0 r ; Amigo 1-3 1 8 8 8 ; E f r a ím 1 9 0 8 :P h l 0 8 0 ; E n d e r 17.1 0 .1 9 8 8 ), B e l g r a d o

    S o c c a 1 9 3 1 a ; 1931b ; 1 9 3 1 c ; 1 9 3 1 d ; B u n is 1 9 7 5 :fig . 1; A v r a m o v its c h 1 9 7 0 :2 ; P ija d e 1 5 .0 4 .2 0 0 2 ) , B i t o l a (C a ld e ró n 1 9 2 7 :P h 3 1 7 9 -P h 3 1 8 1 ; L u ria 1 9 3 0 b :4 4 3 ; B u k i 1 9 3 2 ; C re w s 1 9 3 5 :3 7 ; K o lo n o m o s 1 9 6 8 :2 1 4 6 ), B u carest

    (Diálogo

    1 8 9 4 :9 ; P e ris 1 9 0 8 :P h l 0 8 4 ; C re w s 1 9 3 5 :5 5 ; S ala

    1 9 7 0 :1 6 4 ; 1 9 7 1 :4 7 ; N a v ó n 2 1 .1 1 .1 9 9 1 ) , B u r g a s (B u n is 1 9 7 5 :fig . 1; R ig elh au p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ), B u r s a (W a g n e r 1 9 2 5 :2 0 2 ; B e h a r 0 2 .0 6 .1 9 9 3 ) , C h o r l u (B u n is 1975:fig. 1), C o s p o l i

    (Amigo 1 0 ,1 8 8 9 :7 ),

    C r a i o v a (L e v y

    1 9 3 4 :5 1 ;1 2 4 ), D a r d a n e l o s (L u r ia 1 9 1 8 :1 1 -1 2 ; B u n is 1975:fig. 1; K a su to 1 9 9 3 :1 1 2 ), D u b r o v n i k (S u b ak 1 9 0 6 b :1 9 ), D u p n i c a (B u n is 1975:fig. 1), E l C a i r o (B u n is 1975:fig. 1), E s l i v e n (T s o re f2 2 .0 7 .1 9 8 7 ), E s m i r n a (D E e

    475

    1 8 7 7 :1 2 5 v ; A b ra m e to 1 6 .1 0 .1 9 8 9 ; T a ra n to 1 6 .1 0 .1 9 8 9 ; H a v iv 1 8 .1 0 .1 0 8 9 ), E s ta m b u l

    (OY 57,

    1 8 5 4 :1 ; S e fa m i 1 9 0 8 :P h l 0 7 3 ; W a g n e r 1 9 1 4 :1 -8 2 ;

    S u ria n o 1 0 .1 0 .1 9 8 9 ; M e c h o u la m 1 3 .1 0 .1 9 8 9 ), G a l l í p o l i (B u n is 197 5 : fig. 1), G i u r g i u (K o [n ]fin o 1 8 6 2 :lr ;2 4 ;3 v ;4 r ;6 v ;8 v ), H a s k o v o

    Dicc

    (Krespín-

    1 9 2 2 :2 7 v ;1 5 9 ), H e b r ó n (K a ste l m a y o 2 0 0 0 ) , J e r u s a l é n (B a d h a b

    1 8 9 4 :3 6 ;7 2 ;

    Trezoro 1,

    1 9 0 2 :1 ;2 ;3 ; B u n is 1 9 7 5 :fig . 1; 1 9 8 8 :1 1 ; N a d a v

    0 5 .0 5 .2 0 0 1 ), K a r n o b a t (P ip a n o 1912: resp . 13; L e v y 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ) , K iu s t e n d il

    (B u n is 1975:fig . 1), K o m o t i n i (A n d jel a. 1911), L a r i s a (L e v y

    1 9 2 9 - 3 0 :3 5 5 - 6 ) , N is (S u b ak 1 9 1 0 :3 4 ;

    Eskenazi

    1931a; 1931b ), P a z a r d i k

    (L ev y 1 9 2 9 -3 0 :3 5 4 -3 5 5 ; B u nis 1975:fig. 1; A v ra h a m y 1 8 .1 0 .1 9 8 8 ), P l e v e n (B u n is 1975:fig. 1), P l o v d iv (P ip a n o 1912: resp. 18; R e n a rd 1 9 6 6 :1 6 1 ; V a rio s 1 6 .0 5 .2 0 0 2 ) , P r í s t i n a (D ia m a n te 1 6 .0 6 .2 0 0 1 ) , Q u í o s (B u n is 1975:fig. 1), R o d a s (L u ria 1 9 1 8 :9 -1 1 ; B u n is 1975:fig. 1;

    Rhodes Nostalgie

    1 9 9 5 ; A v zarad el 1 9 9 6 :3 0 3 ; L e v y 2 6 .0 1 .2 0 0 3 ) , R o d o s t o (B u n is 1975:fig. 1), R u s e (P a p o [18 9 9 ]; B u n is 1975:fig . 1; K o n o r ti 1 7 .1 0 .1 9 8 8 ), Sa l ó n ic a

    (Epoca lit 2 0 , 1 9 0 8 :9 ;

    C re w s 1 9 2 5 :1 9 4 -6 ;

    MoséDicc

    1 9 3 4 :1 7 ), S a m o k o v

    (A rié, m s. 1914; B u n is 1975:fig . 1), S i l i s t r a (P Y v 1 8 7 0 :6 ;9 3 ), S k o p l i e (K o lo n o m o s 1 9 6 8 :2 1 4 6 , B u n is 1975:fig. 1), S o f í a (B e $ a l’él 1 8 9 2 :2 0 ;2 5 ; W ie n e r 1 9 0 3 - 0 4 :2 6 6 - 2 7 4 ; B u n is 1 9 7 5 :fíg . 1), T u r n u -S e v e r i n (Luzero 4 , [1 8 8 8 ]:9 4 ;

    Luzero 3 3 , 1 8 8 8 :4 5 3 ;4 5 9 ), V a r n a

    (B u n is 1975:fig. 1), V e r í a

    (B u n is 1 9 7 5 :fig . 1), V i d i n (B . A rd iti 1 9 5 1 ; B u n is 1 9 7 5 :fig . 1), V i e n a

    (Estoria [e]

    1 8 8 8 :1 ; W a g n e r 1 9 3 0 :9 5 ), Y á m b o l (M e fa n o v 1 8 9 6 :6 5 ;7 1 ).

    > [a]/-[r]+V y / - [ r ] t J ’-,n: C a s t o r i a (Wagner 1925:200; 1930:18; 1950:10; Baruch 1930:124; Révah 1961:192; Marcus 1965:106; Sala 1976a:540), D u b r o v n i k (Kovacec 1972-73:512;513;1514; 1986-7:159), Sa r a j e v o (Subak 1906a:141; Wagner 1909b:504; 1930:18; Baruch 1923:13;15;45; 1930:124; Wagner 1930:18; 1950:10; Buki 1931; 1934; RomanoDicc 1933:7­ 8; M.M.P 1939; Révah 1961:192; Sala 1976a:540; Crews 1979:109-110; Kovacec 1986-1987:159).

    2.2

    Consonantes

    2.2.1 Variación en el nivel fonológico 2.2.1.1 Las sibilantes (mapas 11-19) a) onze (mapas 11 y 18) l'onzel: A d r ia n ó p o l i s (Luria 1930a:10; Bunis 1975:fig. 61), A l e j a n d r í a (Luria 1930a:10; Bunis 1975:fig. 61), A t e n a s (Gabbai-Tazartes 2003), B e l g r a d o (Avramovitsch 1970:2; Pijade 21.07.2002), B u r g a s (Rigel476

    h au p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ), B u r s a (W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ; B e h a r 1 3 .0 3 .2 0 0 3 ), C h o r l u (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u nis 1975:fig. 61), D a r d a n e l o s (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1975:fig. 61), E l C a i r o (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1975:fig. 61), E s m ir n a

    (DEe

    1 8 7 7 :6 3 r;

    KabuliDicc

    [1 9 0 0 ]:1 3 ;

    PardoDicc

    [1 9 0 0 ]:1 2 3 ;1 2 4 ; L u ria

    1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1 9 75:fig . 6 1 ), E s t a m b u l (S u b ak 1 9 0 6 a :1 5 2 ; W a g n e r 19 1 4 :1 0 4 ; 1 9 2 5 :1 9 5 ; L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1975:fig. 61; 1 9 9 9 a :1 6 4 ; V aro l I, 1 9 9 2 :3 8 8 ), G a l l í p o l i (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1975:fig. 61), H e b r ó n (K astel m a y o 2 0 0 0 ) , J e r u s a l é n (B a d h a b 1 8 9 4 :3 2 ;

    CherezlíDicc 1 8 9 9 :1 3 ;

    L u r ia 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1 9 7 5 :fig . 6 1 ), K a r n o b a t (L e v y 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ) , M u d a n i a (L u r ia 1 9 3 0 a :1 0 ), Q u í o s (L u r ia 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 19 7 5 :fig . 6 1 ), R o d o s t o (L u r ia 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1 9 75:fig . 61), Sa l ó n i c a (L u r ia 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1975:fig. 61; 1 9 9 9 a :1 6 4 ;

    NehamaDicc

    1 9 7 7 :3 9 2 ), Se r r e s

    (G ab b ai-T azartes 2 0 0 3 ), S k o p l i e (C rew s 1 9 3 5 :1 5 5 ; L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1975:fig. 61; K o lo n o m o s 1 9 7 8 :7 8 ), S o f í a (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1 9 7 5 : fig. 61), V e r í a (W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ; L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1975:fig. 61), Y á m b o l (M e fa n o v 1 8 9 6 :4 5 ).

    /'onzi/: G i u r g i u (Ko[n]fino 1862:2r;2v), P a z a r d i k (Avrahamy 06.04.2003), P l o v d i v (Varios 16.05.2002), R o d a s (Luria 1930a:10; Avzaradel 06.05.2002), R u s e (Luria 1930a:10; Bunis 1975:fig. 61), S a r a j e v o (DEb 1862:73r). /'onáze/:

    D u b r o v n ik

    (Kovacec 1972-73:516).

    /'o n d z i/: B e l g r a d o (B u n is 19 8 1 b :3 2 ), B i t o l a (L u r ia 1 9 3 0 a :1 0 ; 1 9 3 0 b :4 6 5 ; K olon o m os 1978:78), B u c a r e s t (C rew s 1935:195, n. 189; Sala 1971:61;128), C a s t o r ia (L u ria 1 930a: 10; B u n is 1975:fig. 61), C r a io v a (Subak 1910:37), D u b r o v n i k (K o v a c e c 1 9 7 2 -7 3 :5 1 6 ), P r í s t i n a (D ia m a n te 1 6 .0 6 .2 0 0 1 ), Sa r a j e v o (S u b ak 1 9 0 6 a :1 5 2 ;1 6 3 ; B a r u c h 1 9 2 3 :3 5 ; W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ; L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1 9 9 9 a :1 6 5 ; P a p o 0 2 .0 7 .2 0 0 1 ), S o f í a (U ziel 1951), V id in (S u b ak 1 9 1 0 :3 5 ), V i e n a (W ie n e r 1 9 0 3 - 0 4 :2 0 6 ) .

    HAQUETÍA: onze ['onze] (Benoliel 1977:90; Benharroch 2004:67) b)

    doze

    (m a p a s 12 y 18)

    /'doze/: E s t a m b u l (Wagner 1914:103; 1925:195; Crews 1935:216,548; Bunis 1975:fig. 62; Denizkurdu 15.10.1989), H a s k o v o (KrespínDicc 1922:89), S i l i s t r a (PYv 1870:42). /'dozi/: B e l g r a d o (Pijade 30.07.2002), R u s e (Luria 1930a:10; Bunis 1975: fig. 62), S a r a j e v o (DEb 1862:134r;134v).

    477

    / ’d o d zi/: B e l g r a d o (B u n is 1 9 8 1 a :3 2 ), B i t o l a (L u r ia 1 9 3 0 a :1 0 ; 1 9 3 0 b :4 6 5 ; 1 9 3 3 :1 7 ;4 4 ; C rew s 1 9 3 5 :2 4 9 ; B u n is 1975:fig. 6 2 ; 1 9 9 9 a :1 6 5 ; K o lo n o m o s 1 9 7 8 :7 8 ; N e m e r 1981:161), B u c a r e s t (Subak 1 9 1 0 :3 6 -3 7 ; C rew s 1 9 3 5:195, n. 189; S ala 1 9 7 1 :1 2 8 ), C a s t o r i a (W a g n e r 1 9 2 5 :2 0 0 ; L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1975:fig. 6 2 ), C r a io v a (S u b ak 1 9 1 0 :3 7 ), D u b r o v n i k (K o v a c e c 1 9 7 2 -7 3 :5 1 4 ;5 1 6 ), D u p n i c a (W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ), P r í s t i n a (D ia m a n te

    16.06.2001), R u s e (Wagner 1925:195), S a r a j e v o (Subak 1906a:152; Baruch 1923:35; 1930:134; Wagner 1925:195, n. 3; 1930:17; RomanoDicc 1933:15-16; Crews 1935:216;548; Bunis 1975:fig. 62; Papo 02.07.2001), S o f í a (Be§al5él 1892:121; Uziel 1951), V i d in (Subak 1910:35; Wagner 1925:195, n. 4), V i e n a (Wiener 1903-04:206). /'do&^e/: A d r ia n ó p o l i s (Progreso

    1 ,1 8 8 8 :1 2 ;

    Progreso 2 ,1 8 8 8 :2 5 ; Progreso

    3, 1 8 8 8 :4 8 ; L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1975:fig. 6 2 ; K ark a$ó n 1 2 .1 0 .1 9 8 9 ; N . C o h é n 1 8 .1 1 .2 0 0 1 ), A l e j a n d r í a (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1975:fig. 6 2 ), A t e n a s (G ab b ai-T azartes 2 0 0 3 ), B u r g a s (R igelh au p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ), B u r s a (W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ; B e h a r 1 3 .0 3 .2 0 0 3 )» C h o r l u (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1975:íig . 6 2 ), E l C a i r o (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1975:fig. 6 2 ), D a r d a n e ­ lo s

    (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1975:fig. 6 2 ), E s m ir n a ( DEe 18 7 7 :1 1 4 v ;1 1 5 r;

    KabuliDicc

    [1 9 0 0 ]:1 1 5 ;

    PardoDicc

    [1 9 0 0 ]:4 4 ; S u b ak 1 9 0 6 a :1 3 5 ; L u r ia

    1 9 3 0 a :1 0 ; W a g n e r 1 9 3 0 :1 7 ; C re w s 1 9 3 5 :2 1 6 ;5 4 8 ; B u n is 1 9 7 5 :íig . 6 2 ; 1 9 9 9 a :1 6 5 ; A b ra m e to 16.1 0 .1 9 8 9 ; T a ra n to 1 6 .1 0 .1 9 8 9 ), E s t a m b u l (Subak 1 9 0 6 a :1 5 2 ; B u n is 1975:fig. 6 2 ; 1 9 9 9 a :1 6 4 ; V a ro l I, 1 9 9 2 :3 8 8 ; M . C o h é n 1 8 .1 1 .2 0 0 1 ), G a l l í p o l i (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1975:fig. 6 2 ), J e r u s a l é n (B a d h a b 1 8 9 4 :1 2 6 ;

    CherezlíDicc

    1 8 9 9 :8 8 ; L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1 9 7 5 :

    fig. 6 2 ; 1 9 8 8 :1 1 ; L e v y 1 0 .0 5 .1 9 8 8 ), H e b r ó n (K astel m ay o 2 0 0 0 ) , K a r ­ n o b a t (L e v y 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ) , L a r i s a (P riz í 1 1 .1 0 .1 9 8 8 ), P l e v e n (W a g n e r 1 9 2 3 :2 4 4 ), P l o v d i v (S ub ak 1 9 1 0 :3 6 ; W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ; B u n is 1975:fig. 6 2 ; V a rio s 1 6 .0 5 .2 0 0 2 ), R o d o s t o (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1975:fig. 6 2 ),

    Epoca lit 2 0 ,1 9 0 8 :4 ; W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ; RévahDicc s .a .:9 3 ; B u n is 1 9 9 9 a : 164; NehamaDicc 1 977:144), S e r r e s (G ab b ai-T azartes

    S a l ó n i c a (L a m o u c h e 1 9 0 7 :9 8 3 ;

    1 9 3 0 :1 7 ; L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; C rew s 1935: 2 1 6 , 5 4 8 ; 1975:fig. 6 2 ;

    2 0 0 3 ), S k o p lie (L u ria 1 9 3 0 a : 10; C rew s 1 9 3 5 :1 5 6 ;1 5 7 ; B u n is 1975:fig . 6 2 ; K o lo n o m o s 1 9 7 8 :7 8 ), S o f í a (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; C rew s 1 9 3 5 :2 1 6 ;5 4 8 ; B u n is 1975:fig. 62), V e r í a (S ub ak 1 9 0 6 a :1 5 3 ; W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ; L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1975:fig. 6 2 ).

    / ’docfgi/: B e l g r a d o (Avramovitsch 1970:21;26), P a z a r d i k (Avrahamy 06.04.2003), P l o v d iv (Subak 1910:36), Quíos (Luria 1930a:10; Bunis 1975:fig. 62), R o d a s (Luria 1930a:10; Bunis 1975:fig. 62; Avzara-

    478

    del 06.05.2002; Levy 26.01.2003), 17.10.1988). /'doge/:

    Je r u s a l é n

    Ru se

    (Rozanes 1914:125; Konorti

    (Badhab 1894:95;99).

    /'dolze/: E s m i r n a (Subak 1910:38; Révah 1961:190; Bunis 1975:fig. 62; 1992:54; 1999a:165), M u d a n ia (Luria 1930a:10). HAQUETÍA: dozze [’doz.ze] (Benoliel c)

    treze (m ap as

    1 9 7 7 :1 9 2 ;

    Benharroch

    2 0 0 4 :6 7 )

    13 y 18)

    /'treze/: E s m i r n a (PardoDicc [1900]:645), E s t a m b u l (Wagner 1925:195; Crews 1935:216, 548; Bunis 1975:fig. 63). /'trezi/:

    Ruse

    (Luria 1930a:10; Bunis 1975:fig. 63).

    /'tr e á z i/: B e l g r a d o (B u n is 1 9 8 1 a :3 2 ), B i t o l a (L u r ia 1 9 3 0 a :1 0 ; 1 9 3 0 b :4 6 5 ; B u n is 1975:fig . 6 3 ; K o lo n o m o s 1 9 7 8 :7 8 ; N e m e r 1 9 8 1 :1 6 1 ), B u c a r e s t (Su b ak 1 9 1 0 :3 6 -3 7 ; C rew s 1 9 3 5 :1 9 5 , n. 189; Sala 1 9 7 1 :6 1 ;1 2 8 ), C a s t o r i a (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1975:fig. 6 3 ), C r a io v a (Subak 1 9 1 0 :3 7 ), D u b r o v ­ n ik

    (K o v a c e c 1 9 7 2 -7 3 :5 1 6 ), D u p n ic a (W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 , n. 4), P r ís t in a

    (D ia m a n te 1 6 .0 6 .2 0 0 1 ), R u s e (W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 , n. 4), Sa r a j e v o (Subak 1 9 0 6 a :1 5 2 ; B a ru c h 1 9 2 3 :3 6 ; W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ; L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; C rew s 1 9 3 5 :2 1 6 ;5 4 8 ; B u n is 1975:fig . 6 3 ; 1 9 9 9 a :1 6 5 ; P a p o 0 2 .0 7 .2 0 0 1 ), V id in (Su b ak 1 9 1 0 :3 5 ; W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 , n. 4 ), V i e n a (W ie n e r 1 9 0 3 - 0 4 :2 0 6 ) . /'tre cfg e /: A d r i a n ó p o l i s (L u r ia 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1975:fig . 6 3 ; M . C o h é n 1 8 .1 1 .0 1 ), A l e j a n d r í a (L u r ia 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1 9 7 5:fig . 6 3 ), A t e n a s (G a b b a i-T a z a r te s 2 0 0 3 ) , B u r g a s (R ig e lh a u p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ) , B u r s a (W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ; B e h a r 1 3 .0 3 .2 0 0 3 ), C h o r l u (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1975:fig. 63), D a r d a n e l o s (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u nis 1975:fig. 63), E l C a ir o (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1975:fig. 6 3 ), E s m ir n a ( KabuliDicc [1 9 0 0 ]:1 7 1 ;

    PardoDicc

    [1 9 0 0 ], 6 4 5 ; S u b ak 1 9 0 6 a :1 5 3 ; L u r ia 1 9 3 0 a :1 0 ), E s t a m b u l

    (Su b ak 1 9 0 6 a :1 5 2 ; L u r ia 1 9 3 0 a :1 0 ; C re w s 1 9 3 5 :2 1 6 ;5 4 8 ; B u n is 1 9 7 5 : fig. 6 3 ; 1 9 9 9 a :1 6 4 ; V a ro l I, 1 9 9 2 :3 8 8 ; S u ria n o 1 0 .1 0 .1 9 8 9 ), G a l l í p o l i (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1975:fig. 6 3 ), H e b r ó n (K astel m a y o 2 0 0 0 ) , J e r u ­ sa lén bat

    ( CherezlíDicc 1 8 9 9 :1 1 7 ; B u n is 1 9 7 5 :fig . 6 3 ; 1 9 8 8 :1 1 ), K a r n o ­

    (L e v y 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ) , P a z a r d i k (A v ra h a m y 0 6 .0 4 .2 0 0 3 ) , P l o v d iv

    (Su b a k 1 9 1 0 :3 6 ; W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ; B u n is 1975:fig . 6 3 ), Q u í o s (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1975:fig . 6 3 ), R o d o s t o (L u r ia 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1 9 7 5 : fig. 6 3 ), Sa l ó n ic a

    ([SRs

    1 8 5 0 ]:1 2 r ;

    PYs 1 8 8 9 :1 2 ;1 6 7 ; Epoca lit 2 0 ,1 9 0 8 :4 ;

    L u r ia 1 9 3 0 a :1 0 ; C rew s 1 9 3 5 :2 1 6 , 5 4 8 ; B u n is 1975:fig . 6 3 ; 1 9 9 9 a :1 6 4 ), S e r r e s (G a b b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ) , S i l i s t r a ( PYv 1 8 7 0 :1 4 3 ), S k o p l i e (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1975:fig. 6 3 ; K o lo n o m o s 1 9 7 8 :7 8 ), S o f ía (B e$al5él

    479

    1892:45; Luria 1930a:10; Crews 1935:216, 548; Bunis 1975:fig. 63; Mos­ cona 1984:250), V e r í a (Wagner 1925:195; Luria 1930a:10; Bunis 1975: fig. 63), Y á m b o l (Mefanov 1896:72). /'tredji/: B e l g r a d o (Avramovitsch 1970:2; Pijade 21.07.2002), Ro d a s (Luria I930a:10; Bunis 1975:fig. 63; Avzaradel 06.05.2002; Levy 26.01.2003), V i e n a (Wiener 1903-04:206). /'treje/:

    Je r u s a l é n

    (Badhab 1894:96;104).

    /'trelze/: E s m ir n a (PardoDicc [1900]:646; Subak 1910:38; Bunis 1975:fig. 63; 1992:54; 1999a:165), M u d a n ia (Luria 1930a:10). HAQUETÍA: trezze [’trez.ze] (Benoliel 1977:90; Benharroch 2004:67) d) katorze (mapas 14 y 18) /k a 'to r z e /: A d r i a n ó p o l i s (L u r ia 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1 9 75:fig . 6 4 ), A l e j a n ­ d r ía

    (L u r ia 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1975:fig . 6 4 ), A t e n a s (G a b b a i-T a z a rte s

    2 0 0 3 ), B e l g r a d o (P ijad e 2 1 .0 7 .2 0 0 2 ), B u r g a s (R ig elh au p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ) , B u r s a (W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ; B e h a r 1 3 .0 3 .2 0 0 3 ), C h o r l u (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1975:fig. 61), D a r d a n e l o s (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1975:fig. 6 4 ), E l C a ir o (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1975:fig. 6 4 ), E s m ir n a

    UDicc

    [1 9 0 0 ]:3 2 2 ;

    PardoDicc

    (RhN 1874:1; Kabu-

    [1 9 0 0 ]:1 0 7 1 ; L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1 9 7 5 :

    fig. 6 4 ; A b ra m e to 1 6 .1 0 .1 9 8 9 ; T a ra n to 1 6 .1 0 .1 9 8 9 ), E s t a m b u l (S ub ak 1 9 0 6 a :1 5 2 ; W a g n e r 1 9 1 4 :1 0 3 ; L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1975:fig. 6 4 ; V arol I, 1 9 9 2 :3 8 8 ;

    PerahyaDicc

    1 9 9 7 :1 2 9 ), G a l l í p o l i (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is

    1975:fig. 6 4 ), H e b r ó n (K astel m ay o 2 0 0 0 ), J e r u s a l é n (B ad h ab 1 8 9 4:105;

    CherezlíDicc 1 8 9 9 :1 9 6 ; B u n is

    1975:fig. 6 4 ), K a r n o b a t (L e v y 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ),

    L a r i s a (L e v y 1 9 2 9 -3 0 :3 5 5 ) , M u d a n i a (L u r ia 1 9 3 0 a :1 0 ), Q u í o s (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1975:fig. 6 4 ), R o d o s t o (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1975:fig. 6 4 ), S a l ó n ic a (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1975:fig. 6 4 ;

    NehamaDicc

    RévahDicc s .a .:1 7 3 ;

    1 9 7 7 :2 7 6 ; B u n is 1 9 9 9 a : 1 6 4 ), S e r r e s : (G a b b a i-T a z a rte s

    2 0 0 3 ), S k o p l i e (L u ria 1 9 3 0 a : 10; B u n is 1975:fig. 6 4 ; K o lo n o m o s 1 9 7 8 :7 8 ), S o f í a (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1975:fig . 6 4 ), V e r í a (W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ; L u ria 1 9 3 0 a : 10; B u n is 1975:fig . 6 4 ), Y á m b o l (M e fa n o v 1 8 9 6 :5 4 ).

    /ka'torzi/: P a z a r d i k (Avrahamy 06.04.2003), R o d a s (Luria 1930a:10; Bunis 1975:fig. 64; Avzaradel 06.05.2002), Sa r a j e v o (DEb 1862:157v). /kwatorze/:

    E s m ir n a

    (Bunis 1975:fig. 64).

    /k a to r á z i/: B e l g r a d o (B u n is 1 9 8 1 a :3 2 ), B i t o l a (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; 1 9 3 0 b :4 6 5 ; B u n is 1975:fig . 6 4 ; K o lo n o m o s 1 9 7 8 :7 8 ; N e m e r 1 9 8 1 :1 6 1 ), B u c a r e s t (C rew s 1 9 3 5 :1 9 5 , n. 189; S ala 1 9 7 1 :6 1 ), C a s t o r i a (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1975:fig . 6 4 ), C r a io v a (S u b ak 1 9 1 0 :3 7 ), D u b r o v n i k (K o v a c e c 1 9 7 2 -

    480

    7 3 :5 1 6 ), P l o v d i v (P a ssy 1 8 9 7 :2 0 5 ; S ub ak 1 9 1 0 :3 6 ), R u s e (L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ; B u n is 1975:fig. 6 4 ), S a r a j e v o (S u b ak 1 9 0 6 a :1 5 2 ;1 6 3 ; B a ru c h 1 9 2 3 :3 5 ; W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ; L u ria 1 9 3 0 a :1 0 ;

    RomanoDicc 1 9 3 3 :1 5 -1 6 ;

    B u n is 197 5 :

    fig. 6 4 ; P a p o 0 2 .0 7 .2 0 0 1 ) , S o f í a (U ziel 1951), V id in (S u b ak 1 9 1 0 :3 5 ; B. A rd iti 1951), V i e n a (W ie n e r 1 9 0 3 - 0 4 :2 0 6 ) .

    HAQUETÍA: catorze [ka'torze] (Benoliel 1977:90;184) catuerze [katwerze] (Benharroch 2004:199) e)

    ktnze

    (m ap as 15 y 18)

    / ’k in z e /: A d r i a n ó p o l i s (W a g n e r 1 9 3 0 :8 8 ; L u r ia 1 9 3 0 a :l l ; B u n is 1975:fig. 6 5 ; K a rk a $ ó n 1 2 .1 0 .1 9 8 9 ), A l e j a n d r í a (L u r ia 1 9 3 0 a :l l ; B u n is 1 9 7 5 : fig. 6 5 ), A n k a r a (E n d e r 1 7 .1 0 .1 9 8 8 ), A t e n a s (G a b b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ), B u r g a s (R ig e lh a u p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ) , B u r s a (W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ; B e h a r 1 3 .0 3 .2 0 0 3 ), C h o r l u (L u ria 1 9 3 0 a :l l ; B u n is 1975:fig. 6 5 ), D a r d a n e l o s (L u ria 1 9 3 0 a :ll ; B u n is 1975:fig. 6 5 ), D e m ó t i c a (P ip a n o s.a.: resp. 3 0 ), E l C a ir o (L u ria 1 9 3 0 a :ll ; B u n is 1975:fig. 6 5 ), E s m ir n a 369;

    PardoDicc

    (KabuliDicc [19 0 0 ]:

    [1 9 0 0 ]:1 1 9 7 ; B u n is 1975:fig . 6 4 ; A b r a m e to 1 6 .1 0 .1 9 8 9 ;

    T a ra n to 1 6 .1 0 .1 9 8 9 ), E s t a m b u l (S u b ak 1 9 0 6 a :1 6 3 ; W a g n e r 1 9 1 4 :1 0 3 ; 1 9 2 5 :1 9 5 ; L u r ia 1 9 3 0 a :l l ; B u n is 1 9 75:fig . 6 5 ; 1 9 9 9 a :1 6 4 ; M e c h o u la m 1 3 .1 0 .1 9 8 9 ), G a l l í p o l i (L u ria 1 9 3 0 a :l l ; B u n is 1975:fig . 6 5 ), H e b r ó n (K astel m a y o 2 0 0 0 ) , J e r u s a l é n (B a d h a b 1 8 9 4 :2 ;8 6 ;9 8 ;

    CherezlíDicc

    1 8 9 9 : 2 1 9 ; B u n is 1975:fig . 6 5 ), K a r n o b a t (L e v y 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ) , L a r i s a (P riz í 1 1 .1 0 .1 9 8 8 ), M u d a n i a (L u ria 1 9 3 0 a :l l ) , Q u í o s (L u ria 1 9 3 0 a :l l ; B u n is 1975:fig. 6 4 ), R o d o s t o (L u ria 1 9 3 0 a :ll ; B u n is 1975:fig. 6 5 ), Sa l ó ­ n ic a

    (L u ria 1 9 3 0 a : 11; MoséDicc 1 9 3 4 :1 8 7 ; C rew s 1 9 3 5 :7 2 ; B u n is 1975:fig.

    6 5 ; 1 9 9 9 a :1 6 4 ;

    NehamaDicc

    1 9 7 7 :2 6 8 ), S e r r e s (G a b b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ),

    Sk o p l i e (L u ria 1 9 3 0 a :ll ; C rew s 1 9 3 5 :1 4 4 ; B u n is 1975:fig. 6 5 ; K o lo n o m o s 1 9 7 8 :7 8 ), S o f í a (B esaP él 1 8 9 2 :4 5 ; L u r ia 1 9 3 0 a :l l ; B u n is 1975:fig . 6 5 ; M o s c o n a 1 9 8 4 :2 5 1 ), V e r í a (W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ; L u r ia 1 9 3 0 a :l l ; B u n is 1975:fig. 6 5 ), Y á m b o l (M e fa n o v 1 8 9 6 :5 4 ). / ’k in z i/: B e l g r a d o (P ijad e 2 1 .0 7 .2 0 0 2 ), H a s k o v o ( KrespínDicc 1 9 2 2 :1 9 9 ), P a z a r d i k (A v ra h a m y 0 6 .0 4 .2 0 0 3 ), P l o v d iv (V arios 1 6 .0 5 .2 0 0 2 ), R o d a s (L u ria 1 9 3 0 a :l l ; A v z a ra d e l 0 6 .0 5 .2 0 0 2 ) , R u s e (L u r ia 1 9 3 0 a :l l ; B u n is 1975:fig. 6 5 ), Sa r a j e v o

    (DEb

    1 8 6 2 :1 6 4 r), S i l i s t r a

    (PYv

    1 8 7 0 :1 4 2 ).

    /'k in á z i/: B e l g r a d o (B u n is 19 8 1 b :3 2 ), B i t o l a (L u r ia 1 9 3 0 a :l l ; 1 9 3 0 b :4 6 5 ; C rew s 1 9 3 5 :1 2 0 ; K o lo n o m o s 1 9 7 8 :7 8 ), B u c a r e s t (C rew s 1 9 3 5 :1 9 5 , n. 189; Sala 1 9 7 1 :6 1 ;1 2 8 ), C a s t o r i a (L u ria 1 9 3 0 a :l l ; B u n is 1975:fig. 6 5 ), D u b r o v n i k (K o v a £ e c 1 9 7 2 -7 3 :5 1 6 ), P r í s t i n a (D ia m a n te 1 6 .0 6 .2 0 0 1 ), Sa r a j e v o (S u b ak 1 9 0 6 a :1 5 2 ;1 6 3 ; B a ru c h 1 9 2 3 :3 5 ;5 0 ; W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ;

    481

    Luria 1930a:ll; RomanoDicc 1933:15-16; Bunis 1975:fig. 65; 1999a:165; Papo 02.07.2001), S o f í a (Uziel 1951), V i d in (Subak 1910:35), V i e n a (Wiener 1903-04:206). HAQUETÍA: quinze [’kinze] (Benoliel 1977:240; Benharroch 2004:547) f)

    pozo

    (m a p a s 16 y 18)

    /'p o z o /: A d r i a n ó p o l i s (W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ; B u n is 1975:fig. 9 3 ), B e l g r a d o (P ijad e 3 0 .0 7 .2 0 0 2 ), B u r g a s (R ig elh au p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ), B u r s a (W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ; 1 9 3 0 ;1 7 ; B u n is 1975:fig. 9 3 ; B e h a r 1 3 .0 3 .2 0 0 3 ), D a r d a n e l o s (W e ic h -S h a h a k 2 0 0 1 , n ú m . 1 0 7 ), E s m i r n a

    (DEe

    1 8 7 7 :1 1 5 v ; E . A rd iti

    1 9 5 1 ), E s t a m b u l (S u b a k 1 9 0 6 a :1 6 3 ; W a g n e r 1 9 1 4 :1 1 ;1 0 3 ; 1 9 2 5 :1 9 5 ; C rew s 1 9 3 5 :2 1 6 ;5 8 4 ; P e ra h y a e.a. 1997 :8 1 ), H e b r ó n (K astel m ay o 2 0 0 0 ), J e r u s a l é n (B u n is 1 9 8 8 :1 1 ), K a r n o b a t (L e v y 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ), P a z a r d i k (A v ra h a m y 0 6 .0 4 .2 0 0 3 ) , S i l i s t r a

    (PYv 1 8 7 0 :1 6 ;8 3 ),

    S o f í a (M o s c o n a

    1 9 8 4 :2 5 1 ).

    /'pozu/: /poázo/:

    (Ko[n]fino 1862:2r;2v), P l o v d i v (Varios 16.05.2002), (Levy 26.01.2003), S a r a j e v o (DEb 1862:135r)

    G iu r g iu

    Rodas

    So f ía

    (Mézan 1925:119).

    / 'p o d z u / : B e l g r a d o

    (B u n is

    1 9 8 1 a :3 2 ) , B i t o l a

    (L u ria

    1 9 3 0 b :4 4 8 ;

    1 9 3 3 :1 7 ;4 4 ; C re w s 1 9 3 5 :9 6 ;2 1 7 ;2 4 9 ;5 4 8 ; N e m e r 1 9 8 1 :1 5 3 ), B u c a r e s t (S ala 1 9 7 1 :4 0 ;6 1 ;1 2 8 ;1 2 9 ;1 6 9 ), C a s t o r i a (W a g n e r 1 9 2 5 :2 0 0 ), C r a i o v a (Subak 1 9 1 0 :3 7 ), D u b r o v n i k (K o v a ce c 1 9 7 2 -7 3 :5 1 6 ), D u p n i c a (W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ), P r í s t i n a (D ia m a n te 1 6 .0 6 .2 0 0 1 ), R u s e (W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ), S a r a j e v o (Subak 1 9 0 6 a :1 5 3 ; B a ru c h 1 9 2 3 :3 6 ; W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ;

    noDicc

    1 9 3 3 :2 7 4 ;

    M.M.P.

    Roma­

    1 9 3 9 :1 0 ; C rew s 1 9 3 5 :2 1 6 ;5 4 8 ), S o f í a (B e$al el

    1 8 9 2 :1 1 2 ; W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ; U ziel 1951; K o lo n o m o s 1 9 7 8 :7 8 ), V id in (S ub ak 1 9 1 0 :3 5 ; W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ; B. A rd iti 1951).

    /'podgo/: A t e n a s (Gabbai-Tazartes 2 0 0 3 ), E s m i r n a (Crews 1 9 3 5 :2 1 6 ;5 4 8 ; Bunis 1975:fig. 93), J e r u s a l é n (Badhab 1 8 9 4 :1 2 6 ; CherezlíDicc 1899:174; Bunis 1 9 8 8 :1 1 ), Sa l ó n ic a (MoséDicc 1 9 3 4 :1 3 6 ; Crews 1 9 3 5 :7 4 ;2 1 6 ;5 4 8 ; 1 9 7 9 :1 6 7 ; Bunis 1975:fig. 9 3 ; NehamaDicc 1 9 7 7 :4 4 1 ), S e r r e s (GabbaiTazartes 2 0 0 3 ), S o f í a (Crews 1 9 3 5 :2 1 6 ;5 4 8 ). /'podgu/: B i t o l a (Crews 1935:85; Bunis 1975:fig. 93), S k o p l i e (Giménez Cabellero 1930:372; Kolonomos 1978:78), V e r í a (Wagner 1925:195; 1930:17; Bunis 1975:fig. 93). /'p o g u /: B i t o l a (B u n is 1975:fig. 93).

    482

    HAQUETÍA: la sania (Benoliel 1977:55) pozzo (Benoliel 1977:239; Benharroch 2004:537) g) tezo (mapas 17 y 18) ítezol: A d r ia n ó p o l is (Wagner 1930:17), B u r s a (Wagner 1930:17), E s t a m ­ b u l (Wagner 1930:17), J e r u s a l é n ( Yigal 1885:10). /'tezu/:

    R odas

    (Levy 26.01.2003).

    1981a:82), B i t o l a (K o lo n o m o s 1978:78), B u c a ­ 1971:61;128), Sa r a j e v o (S u b ak 1906a:153; B a ru c h 1923:35; W a g n e r 1930:17; 1950:73; RomanoDicc 1933:16; C rew s 1935:195), S o f í a (W a g n e r 1950:73), V i d in (B . A rd iti 1951).

    /'te á z u /: B e l g r a d o (B u n is (S ala

    rest

    ( CherezlíDicc

    /'ted^o/: J e r u s a l é n 1977:545). /'tedju/:

    S o f í a ( PipanoDicc

    /: S o f í a

    1899:112),

    S a l ó n i c a ( NehamaDicc

    1913:55).

    (Kunchev 1976:148).

    18.11.01), B u r g a s (R ig e lh a u p t 13.03.2002), E s m i r n a (E . A r d iti 1951), E s t a m b u l (W a g n e r 1950:91), Je r u s a l é n (CherezlíDicc 1899:25), K a r ­ n o b a t (L e v y 23.03.2003), P a z a r d i k (A v ra h a m y 06.04.2003), Y á m b o l (M e fa n o v 1896:30).

    /e n t e 'z a r /: A

    d r ia n ó p o l is

    25.03.2003),

    (M . C o h é n

    B u r s a (B e h a r

    /intezar/:

    R odas

    (Levy 26.01.2003).

    /inti'zar/:

    H ebr ó n

    (Kastel mayo 2000),

    /enteázar/:

    B u ca rest

    /enti'ázar/:

    V id in

    R odas

    (Avzaradel 06.05.2002).

    (Sala 1971:61).

    (B. Arditi 1951).

    1978:78), B u c a r e s t (C rew s 1935:195, n. 189; S ala 1971:61), Sa r a j e v o (RomanoDicc 1933:153), So f í a (B e $ a l5él 1892:123; U ziel 1951).

    /i n ti'á z a r /: B i t o l a (K o lo n o m o s

    /ante'ázar/:

    Bucarest

    (Sala 1971:61).

    /e n t e ja r /: A t e n a s (Gabbai-Tazartes 2003), S a l ó n i c a (NehamaDicc 1977:179), S e r r e s (Gabbai-Tazartes 2003), S k o p l i e (Wagner 1930:17). /entejar/:

    So f ía

    (Kunchev 1976:148). HAQUETÍA: tieso (Benoliel 1977:66)

    h) [ z ] > [ á z ] /[ n ] - V

    /xanzir/:

    B it o l a

    /hanázir/:

    (Kolonomos 1978:78), S o f í a (Moscona 1981:164).

    P r ís t in a

    (Diamante 16.06.2001). 483

    /dun'cfzeja/: 1923:36). /dun'ázeje/: /don'zea/:

    (Sala 1971:61; 128-129),

    Bucarest

    Sa r a j e v o

    (Baruch

    (Kolonomos 1978:78).

    B it o l a

    (Révah Fund).

    S a l ó n ic a

    /mancfzijfa/: B u c a r e s t (Sala 1971:61), S a r a j e v o (Baruch 1923:36; 1930:134;136; Wagner 1930:17; 1950:73; RomanoDicc 1933:16; Crews 1935:179;195), S o f í a (Bunis 1981a:32; Wagner 1930:73), V id in (Révah Fund). /mandzie/: B i t o l a (Luria 1930b:540; Wagner 1950:73; Kolonomos 1978:78). /dun'zena/: /pin'dzel/:

    So f í a

    (Be$al el 1892:50).

    Sa r a j e v o

    /pin'ázele/:

    P r ís t in a

    /entenzadu/:

    S o f ía

    (Baruch 1923:36). (Diamante 16.06.2001).

    (Be§al5él 1892:90).

    i) Fonologización de /ts/ (mapa 19) /ts/, elemento del sistema fonológico que conservó la africada dental sonora empleado en las variedades judeoespañolas: (Bunis 1981a:32; Sala 1976a:544). Además, J e r u s a l é n (Bunis 1988:10; Levy 28.04.1988), H e b r ó n (Kastel mayo 2000). 2 .2 .1 .2 /- r -/:

    Desfonologización de Ir/ (mapa 2 0 )

    l-c-l: A d r i a n ó p o l i s

    (W a g n e r 1 9 3 0 :7 5 -8 3 ), A n k a r a (E n d e r 17.10.1988),

    A t e n a s (G ab b ai-T azartes 2 0 0 3 ), B e l g r a d o (S o cca 1931a; 1931b; 1931d ), B i t o l a (C a ld e ró n 1 9 2 7 :P h 3 1 7 9 -P h 3 1 8 1 ; L u r ia 1 9 3 0 b :3 4 3 -4 1 7 ; C rew s 1 9 3 5 :3 8 ;8 1 ;8 8 -8 9 ;1 1 4 ; W a g n e r 1 9 5 0 :2 8 ), B u r s a (W a g n e r 1 9 2 5 :2 0 2 ; B eh ar 0 2 .0 6 .1 9 9 3 ), C a s t o r i a (W a g n e r 1 9 2 5 :2 0 0 ; M a rc u s 1 9 6 5 :1 0 6 ), C r a io v a (L e v y 1 9 3 4 :5 1 ;9 6 ), D a r d a n e l o s (K a su to 1 9 9 3 :1 1 2 ), D u p n i c a (W a g n e r 1 9 5 0 :2 8 ), E l C a ir o ( Aprezado 1 9 0 4 :3 ), E s l i v e n (T s o re f 2 2 .0 7 .1 9 8 7 ), E s m ir n a

    (PardoDicc

    [1 9 0 0 ]:1 0 9 ;1 1 0 ;1 1 1 ;9 6 0 ; L e v y 1 9 2 9 - 3 0 :3 5 2 - 3 5 4 ;

    W a g n e r 1 9 5 0 :3 0 ; A b r a m e to 1 6 .1 0 .1 9 8 9 ; H a v iv 1 8 .1 0 .1 0 8 9 ), E s t a m ­ bul

    (S efam i 1 9 0 8 :P h l 0 7 3 ; S u b ak 1 9 0 6 a :1 6 9 ; W a g n e r 1 9 1 4 :1 ;8 2 ; C rew s

    PerahyaDicc 1 9 9 7 :5 0 -5 1 ;1 5 6 ;1 7 4 ;1 7 7 ), (KrespínDicc 1 9 2 2 :1 5 8 v ;1 6 6 r ), H e b r ó n (K astel m a y o 2 0 0 0 ) , J e r u s a l é n (CherezlíDicc 1 8 9 9 :1 7 7 ;1 8 5 ; Trezoro 1, 1 9 0 2 :2 ;3 ;5 ; Trezoro 1 9 3 5 :3 8 ; M e c h o u la m 1 3 .1 0 .1 9 8 9 ;

    H asko vo 2,

    1 9 0 2 :9 ; B u n is 1 9 8 8 :1 1 ;3 2 ; L e v y 2 8 .0 4 .1 9 8 8 ; L e v y 1 0 .0 5 .1 9 8 8 ; M ay -

    m a r a n 1 0 .0 5 .1 9 8 8 ), K a r n o b a t (L e v y 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ) , L a r i s a (L e v y 1 9 2 9 -

    484

    3 0 :3 5 5 -3 5 6 ) , P a z a r d i k (M o s c u n a 1 8 9 7 b :2 0 4 ; M é z a n 1 9 2 5 :3 5 5 ; L e v y 1 9 2 9 - 3 0 :3 5 4 - 3 5 5 ) , P r í s t i n a (D ia m a n te 1 6 .0 6 .2 0 0 1 ) , R o d a s (G iese 1 9 5 6 :4 0 8 ;

    Rhodes Nostalgie

    1 9 9 5 ; L e v y 2 6 .0 1 .2 0 0 3 ) , R u s e (R o z a -

    (Epoca lit 2 0 , MoléDicc 1 9 3 4 :2 7 ;1 4 8 ;1 6 9 ; C rew s 1 9 3 5 :3 8 ; 1 9 6 6 :1 6 6 ; NehamaDicc 1 9 7 7 :9 6 ), S e r r e s (G ab b ai-

    n es 1 9 1 4 :1 1 6 ; W a g n e r 1 9 3 0 :6 9 ; 1 9 5 0 :2 8 ;2 9 ) , Sa l ó n i c a 1 9 0 8 :9 ; S im ó n 1 9 2 0 :6 6 4 ,6 7 0 ; 1 9 7 9 :1 0 8 -9 ; R e n a rd

    T a z a rte s 2 0 0 3 ), S k o p l i e (C rew s 1 9 3 5 :4 2 ;1 3 1 ;1 3 3 ;1 3 5 -1 3 6 ;1 3 9 ;1 7 0 ; Z ak aj 1 9 .0 8 .2 0 0 2 ), S o f í a (W ie n e r 1 9 0 3 - 0 4 :2 6 7 - 8 ) , T u r n u -S e v e r i n

    (Luzero

    3 3 , 1 8 8 8 :4 5 5 ;4 5 7 ;4 5 9 ; C a le v 1 9 1 5 :1 ;6 ), V e r í a (W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 4 ), V i e n a (Se m o 1 8 8 8 :8 4 ; W a g n e r 1 9 3 0 :9 5 ), Y á m b o l (B e h a r 1 9 9 5 :6 6 ). /r /: B e l g r a d o (P ijad e 2 1 .0 7 .2 0 0 2 ), B u c a r e s t (C re w s 1 9 3 5 :5 5 ;6 0 ,6 2 ;1 8 5 ; R é v a h 1 9 6 1 :1 9 2 ; S a la 1 9 6 3 :3 5 2 ; 1 9 7 0 :1 3 6 ;1 7 0 ; 1 9 7 1 :8 0 - 8 1 ;1 5 3 ;1 5 7 ) , B u r g a s (R ig e lh a u p t 2 5 . 0 3 .2 0 0 3 ) , C r a i o v a (S u b a k 1 9 1 0 :3 7 ; L e v y 1 9 3 4 :1 2 4 ), D u b r o v n ik (K o v a ce c 1 9 7 2 -7 3 :5 1 0 ; 1 9 8 6 -7 :1 6 7 ), N is (E áken azi 1931b ), P l o v d iv (P a ss y 1 8 9 7 :2 0 5 ; R e n a rd 1 9 6 6 :1 6 2 ; V a rio s 1 6 .0 5 .2 0 0 2 ), R u s e (W a g n e r 1 9 3 0 :6 9 ; R év ah 1 9 6 1 :1 9 2 ; K o n o rti 1 6 .1 0 .1 9 8 8 ; 1 7.10.1988), S a m o k o v (A rié, m s. 1 9 1 4 :1 2 , e tc .), Sa r a j e v o (B a ru c h 1 9 3 0 :1 3 9 ; B u k i 1931;

    RomanoDicc

    1 9 3 3 :2 6 3 ; M .M .P . 1 9 3 9 ; C re w s 1 9 7 9 :1 0 8 -9 ; R é v a h

    1 9 6 1 :1 9 2 ; K o v a c e c 1 9 8 6 - 8 7 :1 6 7 ) , S o f í a (R é v a h 1 9 6 1 :1 9 2 ; K u n c h e v 1 9 7 4 a :1 6 1 ), V id in (R é v a h 1 9 6 1 :1 9 2 ).

    HAQUETÍA: perro, -a (Benoliel 1977:54) 2.2.2

    Variación en el nivel fonético

    2.2.2.1 La realización de los fonemas Id/ y /g/ en palabras patrimoniales (mapas 21-23) a) Realizaciones del fonema /d/ en palabras patrimoniales en posición inter­ vocálica (mapas 21 y 23) [ - 5 - ] : A d r i a n ó p o l i s ( E f f e n d i [1 9 3 0 ] :l ; W a g n e r 1 9 0 9 b :5 0 1 ; 1 9 2 3 :2 4 4 ; 1 9 3 0 :7 5 - 8 3 ; S u b a k 1 9 1 0 :3 7 ), A n k a r a ( E n d e r 1 7 .1 0 .1 9 8 8 ), A t e n a s (G a b b a i-T a z a r te s 2 0 0 3 ) , B i t o l a (C a l d e r ó n 1 9 2 7 :P h 3 1 7 9 - P h 3 1 8 1 ; C rew s 1 9 3 5 :3 7 ; W a g n e r 1 9 5 0 :2 7 , p e ro K o lo n o m o s 1 9 6 8 :2 1 4 8 d isc re p a ), B u r g a s (W a g n e r 1 9 2 3 :2 4 4 ) , B u r s a (W a g n e r 1 9 2 3 :2 4 4 ; 1 9 2 5 :2 0 2 ; 1 9 5 0 :5 2 ; B e h a r 0 2 .0 6 .1 9 9 3 ) , C a s t o r i a (W a g n e r 1 9 2 5 :2 0 0 ), C h o r l u ( H aleví s .a .:l), D a r d a n e l o s (A g u a d o 1 9 8 3 ), E s m ir n a (S ub ak 1 9 1 0 :3 8 ; W a g n e r 1 9 2 3 :2 4 4 ; H a v iv 1 8 .1 0 .1 0 8 9 ; T a ra n to 1 6 .1 0 .1 9 8 9 ), E s t a m b u l

    (SMHest

    1 8 6 1 :6 ; S efam i 1 9 0 8 :P h l0 7 3 ; C rew s 1 9 3 5 :3 7 ; S u b ak 1 9 0 6 a :1 5 8 ;

    W a g n e r 1 9 0 9 b :5 0 1 ; 1 9 1 4 :1 -8 2 ; 1 9 2 3 :2 4 4 ; 1 9 5 0 :1 0 3 ; S u ria n o 1 0 .1 0 .1 9 8 9 ;

    485

    M e c h o u la m 1 3 .1 0 .1 9 8 9 ), H a s k o v o

    {KrespínDicc 1 9 2 2 :2 ;2 v ;3 ;3 v ),

    K om o-

    t i n i (A n d jel a. 1911), L a r i s a (L e v y 1 9 2 9 -3 0 :3 5 5 -3 5 6 ; B u n is 1 9 8 1 a :2 9 ; P riz í 1 1 .1 0 .1 9 8 8 ), P a z a r d i k (W a g n e r 1 9 0 9 b :5 0 1 ; 1 9 5 0 :3 3 ), P l o v d i v (S u b ak 1 9 1 0 :3 6 ; W a g n e r 1 9 2 3 :2 4 4 ), R o d a s (B u n is 1 9 8 1 a :2 9 ;

    Nostalgie

    Rhodes

    1 9 9 5 ), R u s e (L e v i 1 9 0 8 :P h l 0 8 3 ; W a g n e r 1 9 2 3 :2 4 4 ; 1 9 3 0 :7 0 ­

    74; 1 9 5 0 :2 6 ;5 2 ), S a l ó n i c a

    (PYs 1 8 8 9 :4 ;1 8 ;2 6 ;1 6 8 ;1 7 9 ;

    C rew s 1 9 3 5 :3 7 ;4 2 ;

    1 9 7 9 :1 0 2 ; C rew s & V in a y 1 9 3 9 :2 2 0 -2 2 1 ; L a m o u c h e 1 9 0 7 :9 7 2 ,9 7 7 ; R en ard 1 9 6 6 :1 6 6 ; S im ón 1 9 2 0 :6 7 6 ; Subak 1906b :10; W a g n e r 1 9 0 9b :501; 1 9 2 3 :2 4 4 ), S e r r e s (G a b b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ), S k o p lie (C rew s 1 9 3 5 :4 2 ; K o lo n o m o s 1 9 6 8 :2 1 4 8 ; W a g n e r 1 9 2 3 :2 4 4 ; 1 9 5 0 :2 7 ), V a r n a (S ub ak 1 9 1 0 :3 6 ; W a g n e r 1 9 2 3 :2 4 4 ), V e r í a (W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 6 ), V id in (S u b ak 1 9 1 0 :3 5 ). [-d -]: B e l g r a d o (E fra ím 1 9 0 8 :P h l 0 8 0 ; S ub ak 1 9 1 0 :3 4 ; W a g n e r 1 9 2 3 :2 4 4 ), B i t o l a (K o lo n o m o s 1 9 6 8 :2 1 4 8 ; 1 9 7 8 :7 3 ), B u c a r e s t (S u b ak P h l 0 8 4 ; C re w s 1 9 3 5 :3 0 ;1 9 4 , n. 170; R é v a h 1 9 6 1 :1 9 2 ; S ala 1 9 7 0 :1 6 8 ; 1 9 7 1 :4 9 5 2 ;1 1 9 ;1 5 8 ; S u b ak 1 9 1 0 :3 6 ; W a g n e r 1 9 2 3 :2 4 4 ), B u r g a s (R ig e lh a u p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ), C r a io v a (S ub ak 1 9 1 0 :3 7 ; W a g n e r 1 9 2 3 :2 4 4 ), D u b r o v n i k (K o v a ce c 1 9 7 2 -7 3 :5 1 0 ; W a g n e r 19 0 9 b :5 0 1 ), D u p n ic a (W a g n e r 1 9 2 3 :2 4 4 ), E s l i v e n (T s o re f 2 2 .0 7 .1 9 8 7 ), H e b r ó n (K astel m a y o 2 0 0 3 ), J e r u s a l é n (B unis 1 988:10; L ev y 2 8 .0 4 .1 9 8 8 ; L ev y 1 0 .0 5 .1 9 8 8 ; M a y m a ra n 10.0 5 .1 9 8 8 ), K a r n o b a t (L e v y 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ) , N is (S ub ak 1 9 1 0 :3 4 ), P a z a r d i k (A v rah a m y 1 8 .1 0 .1 9 8 8 ), P l e v e n (Subak 1 9 1 0 :3 6 ; W a g n e r 1 9 2 3 :2 4 4 ), P l o v d iv (V a rio s 1 6 .0 5 .2 0 0 2 ), P r í s t i n a (D ia m a n te 1 6 .0 6 .2 0 0 1 ), R u s e (K o n o rti 1 7 .1 0 .1 9 8 8 ), S a r a j e v o (A ttía s 1 9 0 8 :P h l0 7 6 ; Z ek i 1 9 0 8 :P h l 0 7 7 ; B a ru c h 1 9 3 0 :1 3 8 ; C rew s 1 9 7 9 :1 0 2 ; R év ah 1 9 3 8 :8 5 ; 1 9 6 1 :1 9 2 ; S ub ak 1 9 0 6 a :1 5 8 ; W a g n e r 1 9 0 9 b :5 0 1 ; 1 9 2 3 :2 4 4 ), S o f í a (Y u d á 1 9 0 8 :P h l 0 8 5 ; A v rá m 1 9 0 8 : P h l 0 8 6 ; K u n c h e v 1 9 7 6 :1 4 9 ), V i e n a (W ie n e r 1 9 0 3 - 0 4 :2 0 6 ) . b) R ea liz a cio n e s del fo n e m a /g / en p alab ras p a trim o n ia le s (m a p a s 2 2 - 2 3 ) [-y -] frica tiv a : A d r ia n ó p o l i s (S ub ak 1 9 1 0 :3 7 ; W a g n e r 1 9 5 0 :2 6 ), A n k a r a (E n d e r 1 7 .1 0 .1 9 8 8 ), A t e n a s (G a b b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ) , B i t o l a (C rew s 1 9 3 5 :3 7 ), B u r s a (W a g n e r 1 9 2 5 :2 0 2 ; B e h a r 0 2 .0 6 .1 9 9 3 ) , C a s t o r i a (W a g n e r 1 9 2 5 :2 0 0 ;2 0 1 ), D u p n i c a (W a g n e r 1 9 5 0 :2 4 ), E s m ir n a (L e v y 1 9 2 9 - 3 0 :3 5 2 -3 5 4 ; S ub ak 1 9 1 0 :3 8 ; H a v iv 1 8 .1 0 .1 0 8 9 ; T a ra n to 1 6 .1 0 .1 9 8 9 ), E s t a m b u l (S e fa m i 1 9 0 8 :P h l 0 7 3 ; C re w s 1 9 3 5 :3 7 ; 1 9 7 9 :1 0 4 ; W a g n e r 1 9 1 4 :8 2 ; S u ria n o 1 0 .1 0 .1 9 8 9 ; M e c h o u la m 1 3 .1 0 .1 9 8 9 ), L a r i s a (B u n is 1 9 8 1 a :3 1 ), Sa l ó n ic a (S u b ak 1 9 0 6 b :1 0 ; L a m o u c h e 1 9 0 7 :9 7 3 ;9 7 7 ; S im ó n 1 9 2 0 :6 7 6 ; W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ; C rew s 1 9 3 5 :3 4 ; 1 9 7 9 :1 0 3 ; C rew s & V in a y 1 9 3 9 :2 2 1 -2 2 3 ), R o d a s (G iese 1 9 5 6 :4 0 9 ;

    Rhodes Nostalgie 1 9 9 5 ; P im ie n ta -

    B e n a ta r 1991:87; L ev y 2 6 .0 1 .2 0 0 3 ), R u s e (Subak 1910:35; W a g n e r 1 9 3 0 :7 0 -

    486

    74), S e r r e s

    [h]:

    (Gabbai-Tazartes 2 0 0 3 ), S k o p l i e (Crews 1 9 3 5 :4 2 ), V a r n a (Wagner 1 9 2 5 :1 9 5 ), V id in (Subak 1 9 1 0 :3 5 ).

    (Subak

    1 9 1 0 :3 6 ), V e r í a

    B it o l a

    (Luria 1930b:440-441).

    [fi] en todas las posiciones, excepto tras [n]: A t e n a s (Gabbai-Tazartes 2003), B i t o l a (Calderón 1927:Ph3179-Ph3181; Révah 1961:192), L a r i s a (Prizí 11.10.1988), P r ís t in a (Diamante 16.06.2001), Sa l ó n ic a (Révah 1961:191), S e r r e s (Gabbai-Tazartes 2003), S k o p l i e (Révah 1961:191), V e r í a (Révah 1961:191). [x] delante de vocales anteriores: R o d a s (Pimienta-Benatar 1991:87), Sa l ó ­ n i c a (Crews & Vinay 1939:226). [g] en to d as las p osicio n es: B e l g r a d o (E fra ím 1 9 0 8 :P h l0 8 0 ; Subak 1 9 1 0 :3 4 ), B u c a r e s t (S u b ak 1 9 1 0 :3 6 ; C rew s 1 9 3 5 :3 0 ;1 8 0 ; R é v a h 1 9 6 1 :1 9 2 ; S ala 1 9 7 0 :1 6 7 ; 1 9 7 1 :5 6 -5 8 ;1 2 4 -1 2 5 ;1 5 9 ), B u r g a s (B u n is 1981a:31; R ig elh au p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ) , C r a io v a (S u b ak 1 9 1 0 :3 7 ), D u b r o v n i k (K o v a c e c 1 9 7 2 ­ 7 3 :5 1 0 ), E s l i v e n ( T s o r e f 2 2 .0 7 .1 9 8 7 ) , H e b r ó n (K a s te l m a y o 2 0 0 3 ) , J e r u s a l é n (B u n is 1 9 8 8 :1 0 ; L e v y 2 8 .0 4 .1 9 8 8 ; L e v y 1 0 .0 5 .1 9 8 8 ; K a r ­ nobat

    (L e v y 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ) , N is (S u b ak 1 9 1 0 :3 4 ), P a z a r d i k (A v ra h a m y

    1 8 .1 0 .1 9 8 8 ), P l e v e n (S ub ak 1 9 1 0 :3 6 ), M a y m a ra n 1 0 .0 5 .1 9 8 8 ), P l o v d iv (Su b ak 1 9 1 0 :3 6 ; V a rio s 1 6 .0 5 .2 0 0 2 ), R u s e (K o n o rti 1 7 .1 0 .1 9 8 8 ), Sa r a ­ je v o

    (B a ru c h 1 9 3 0:137; C rew s 1 9 7 9 :1 0 4 ; R év ah 1 9 3 8 :8 5 ; 1961 :1 9 2 ), S o f ía

    (Su b ak 1910: 3 5 ; K u n c h e v 1 9 7 6 :1 4 9 ).

    2.2.2.2 Realizaciones palatales contextúales de los fonemas Ikl y /g/ (mapa 24) [k] > [kj] / [ ’i] —V; [g] > [g*]/[fi ] - V : B e l g r a d o (P ijad e 1 5 .0 4 .2 0 0 2 ) , B i t o l a (L u r ia 1 9 3 0 b :4 4 0 ; R é v a h 1 9 6 1 :1 9 2 ; K o lo n o m o s 1 9 6 9 :2 1 4 8 ; 1 9 7 8 :7 7 ; K o v a c e c 1 9 8 6 - 8 7 :1 6 0 ) , B u c a r e s t (S u b a k P h l 0 8 4 ; 1 9 1 0 :3 6 ; C re w s 1 9 3 5 :3 0 ; R é v a h 1 9 6 1 :1 9 2 ), C a s t o r i a (W a g n e r 1 9 2 5 :2 0 0 ; M a r c u s 1 9 6 5 :1 0 6 ; R év ah 1 9 6 1 :1 9 2 ), C r a io v a (S u b ak 1 9 1 0 :3 7 ; R év ah 1 9 6 1 :1 9 2 ), D u b r o v n i k (K o v a c e c 1 9 7 2 -7 3 :5 1 2 ;5 1 5 ;5 1 7 , n. 6 ; 1 9 8 6 -7 :1 6 0 -1 6 6 ), D u p ­ n ic a

    (S u b ak 1 9 1 0 :3 6 ), P r ís t in a (D ia m a n te 1 6 .0 6 .2 0 0 1 ), R u s e (S ub ak

    1 9 1 0 :3 5 ), Sa r a j e v o (S u b ak 1 9 0 6 a :1 6 8 -9 ; B a r u c h 1 9 2 3 :4 0 - 4 1 ;

    noDicc

    Roma­

    1 9 3 3 :1 7 -1 8 ;6 2 a ; P a p o B o h o re ta 1 9 3 5 :5 7 ; P .M .M . 1 9 3 9 ; R é v a h

    1 9 3 8 :8 4 ;8 5 ; 1 9 6 1 :1 9 2 ; C rew s 1 9 7 9 :1 0 6 -7 ;1 9 8 ; K o v a ce c 1 9 8 6 - 8 7 :1 6 0 - 1 6 6 ;

    Bilten

    1 9 9 5 :9 ;1 0 ), S k o p l i e (C re w s 1 9 3 5 :1 2 9 ;1 3 5 ;1 3 2 ; K o v a c e c 1 9 8 6 ­

    8 7 :1 6 0 ), S o f í a (S u b ak 1 9 1 0 :3 5 ), V id in (A la g rim 1 9 0 8 :P h l 0 8 2 ; S u b ak 1 9 1 0 :3 5 ).

    487

    No tiene lugar palatalización: B u r g a s (Rigelhaupt 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ) , E s l i v e n (Tsoref 2 2 .0 7 .1 9 8 7 ) , K a r n o b a t (Levy 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ) , P l o v d i v (Varios 16.05.2002), S o f í a (Kunchev 1974a:166). 2.2.2.3 El sonido etimológico [f-] (mapas 25-26) Frecuencia de su conservación: + [f-]: B i t o l a

    (S im ó n 1 9 2 0 :6 7 5 ; W a g n e r 1 9 2 4 :2 5 6 ; 1 9 2 5 :1 9 4 ; L u r ia 1 9 3 0 a :l l ;

    1 9 3 0 b :4 2 9 ;4 7 4 ; B u k i 1 9 3 2 ; C r e w s 1 9 3 5 :2 5 ;3 4 ;3 7 ; R é v a h 1 9 6 1 :1 9 1 ; K o lo n o m o s 1 9 6 8 :2 1 4 8 ; 1 9 7 8 :7 5 -7 6 ; A lb o h e r 2 0 .0 8 .2 0 0 1 ) , B u c a r e s t (B u n is 1 9 8 1 a :2 5 1 ), C a s t o r i a ( L u r i a 1 9 3 0 a : l l ; 1 9 3 0 b :4 2 9 ; W a g n e r 1 9 3 0 :2 2 ; M o lh o 1 9 3 8 :8 1 ; R é v a h 1 9 6 1 :1 9 1 ), D e m ó t i c a (P ip a n o s .a .: resp . 3 0 ), D u b r o v n i k (S u b ak 1 9 0 6 b : 1 8 -1 9 ; K o v a ce c 1 9 7 2 -7 3 :5 1 1 -5 1 7 ; 1 9 8 6 -8 7 :1 5 9 ) , D u p n i c a (W a g n e r 1 9 3 0 :2 2 ), L a r i s a (P riz í 1 1 .1 0 .1 9 8 8 ), P l o v d i v (V a rio s 1 6 .0 5 .2 0 0 2 ), P r í s t i n a (D ia m a n te 1 6 .0 6 .2 0 0 1 ), S a l ó ­ n i c a ([S.Rs 1 8 5 0 ]:3 v ; S u b ak 1 9 0 6 a :1 4 9 ; 1 9 0 6 b :7 ; L a m o u c h e 1 9 0 7 :9 7 9 ; W a g n e r 1 9 0 9 b :5 0 1 ; 1 9 2 3 :2 4 3 ; 1 9 2 5 :1 9 4 ; S im ó n 1 9 2 0 :6 7 5 ; L u ria 1 9 3 0 a :ll ; 1 9 3 0 b :4 2 9 ; C rew s 1 9 3 5 :2 7 ;3 4 ; 1 9 7 9 :1 0 1 ; K a h n 1 9 3 8 :1 3 8 ; R év ah 1 9 6 1:191;

    NehamaDicc je v o

    1 9 7 7 :2 0 6 ;2 0 8 ; M o s k o n a 1979:60^ B u n is 1 9 9 9 b :8 4 ), S a r a ­

    (P a rd o [1 8 2 0 ]:1 8 v ; D E b 1 8 6 2 :1 9 r;1 7 5 v ; S u b ak 1 9 0 6 a :1 4 9 ; W a g n e r

    1 9 0 9 b :5 0 1 ; 1 9 2 5 :1 9 4 ; 1 9 3 0 :2 2 ; Y a h u d a 1 9 1 5 :3 5 1 ; B a r u c h 1 9 2 3 :3 1 ;4 9 ; 1 9 3 0 :1 3 2 ; P a p o B o h o re ta 1 9 2 9 ; L u r ia 1 9 3 0 a :l l ; 1 9 3 0 b :4 2 9 ;

    Dicc

    Romano­

    1 9 3 3 :1 7 0 ; B u k i 1 9 3 4 ; C re w s 1 9 3 5 :2 5 ;3 4 ; 1 9 5 0 :1 0 1 ; P .M .M . 1 9 3 9 ;

    R év ah 1961:191; K o v a ce c 1 9 7 2 -7 3 :5 1 3 ; 1 9 8 6 -7 :1 5 9 ; B u n is 1 9 7 5 :1 5 ; W e x le r 19 7 7 :1 8 9 ; M o sk o n a 1 9 7 9 :6 0 ;

    Bilten

    1 9 9 5 :1 2 ;2 5 ; P ap o 0 2 .0 7 .2 0 0 1 ), S e r r e s

    (G a b b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ) , S k o p l ie (S im ó n 1 9 2 0 :6 7 5 ; W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 4 ; G im én ez C ab allero 1 9 3 0 :3 7 3 ; L u ria 1 9 3 0 a :ll ; C rew s 1 9 3 5 :2 5 ;4 1 ;1 2 9 -1 3 4 ; 1 9 5 6 :9 ;1 6 ; R é v a h 1 9 6 1 :1 9 1 ; K o lo n o m o s 1 9 6 8 :2 1 4 8 ; 1 9 7 8 :7 5 -7 6 ; Z ak aj

    19.08.2002), S o f í a (Wagner 1924:256; Pipano s.a.: resp. 30), V e r í a (Luria 1930a:ll; 1930b:429; Wagner 1925:194; 1930:22; Crews 1935:27; Révah 1961:191). - [f-]:

    A d r ia n ó p o l i s ( Kármi 5, [a. 1 8 8 2 ]:1 ;9 ;1 3 ;

    Progreso 1,

    1 8 8 8 :1 3 ; S u b ak

    1 9 1 0 :3 7 ; W a g n e r 1 9 0 9 b :5 0 1 ; 1 9 3 0 :7 3 ;7 5 ; L u r ia 1 9 3 0 a : l l ; 1 9 3 0 b :4 2 9 ; P ip a n o s.a .: resp. 3 0 ; K a rk a $ ó n 1 2 .1 0 .1 9 8 9 ; M . C o h é n 18.1 1 .0 1 ), A l e ­ ja n d r ía

    ( L u r ia 1 9 3 0 a : l l ) , A

    nkara

    (E n d e r 1 7 .1 0 .1 9 8 8 ), A t e n a s

    (G a b b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ) , B e l g r a d o ( Amigo 2 , 1 8 8 8 :1 5 ; S o c c a 1 9 3 1 a ; 1931b ; P ijad e 1 5 .0 4 .2 0 0 2 ) , B u c a r e s t ( Diálogo 1 8 9 4 :5 ; C rew s 1 9 3 5 :6 0 6 3 ;1 8 0 ; Sala 1 9 7 0 :1 6 6 ; 1 9 7 1 :2 7 ;1 3 1 ; W e x le r 1 9 7 7 :1 8 9 ; N a v ó n 2 1 .1 1 .1 9 9 1 ), B u r g a s (H a k in 2 5 .1 1 .2 0 0 1 ; R ig e lh a u p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ) , B u r s a (B a r u c h 1 9 3 5 :1 7 5 ; W a g n e r 1 9 2 5 :2 0 2 ; 1 9 3 0 :2 2 ; B e h a r 0 2 .0 6 .1 9 9 3 ), C h o r l u (L u ria

    488

    1 9 3 0 a :l l ) , C r a i o v a (L e v y 1 9 3 4 :1 0 ; S ub ak 1 9 1 0 :3 7 ), D a r d a n e l o s (L u ria 1 9 3 0 a :l l ; K a su to 1 9 9 3 :1 1 2 ), D e m ó t i c a (P ip a n o s .a .: resp . 3 0 ), D u p ­ n i c a (W a g n e r 1 9 3 0 :2 2 ), E l C a i r o (L u ria 1 9 3 0 a :l l ;

    Aprezado 1 9 0 4 :3 ;4 ), RhN 1 8 7 4 :1 ;3 ;

    E s l i v e n (T s o re f 2 2 .0 7 .1 9 8 7 ) , E s m i r n a (S M tfe 1 8 6 1 :2 r;

    SRe

    1 8 6 5 :2 r ;

    DEe

    1 8 7 7 :1 4 v ;1 5 0 v ; L e v y 1 9 2 9 - 3 0 :3 5 2 - 3 5 4 ;2 7 2 ; L u r ia

    1 9 3 0 a :l l ; 1 9 3 0 b :4 2 9 ; S u b ak 1 9 1 0 :3 8 ; B a ru c h 1 9 3 5 :1 7 5 ; E . A rd iti 195 1 ; L e v y 1 9 5 2 :2 7 9 ; H u lé 1 6 .1 0 .1 9 8 9 ; T a ra n to 1 6 .1 0 .1 9 8 9 ; H a v iv 1 8 .1 0 .1 0 8 9 ), E s t a m b u l ( 0 7 5 7 , 1 8 5 4 :1 ;2 ; S M H est 1 8 6 1 :3 ;

    Milón

    [1 8 6 0 ]:8 v ;1 2 r ; S u b ak

    1 9 0 6 a :1 4 8 - 1 4 9 ; S e fa m i 1 9 0 8 :P h l 0 7 3 ; W a g n e r 1 9 0 9 b :5 0 1 ; 1 9 1 4 :1 0 0 ; 1 9 2 3 :2 4 3 ; L u r ia 1 9 3 0 a :l l ; 1 9 3 0 b :4 2 9 ; L e v y 1 9 2 9 - 3 0 :3 7 2 ;3 7 8 ; W a g n e r 1 9 3 0 :2 2 ; B a ru c h 1 9 3 5 :1 7 5 ; R év ah 196 1 :1 9 1 ; S ep h ih a 1 9 7 7 b :2 9 0 ; W e x le r 1 9 7 7 :1 8 9 ; V aro l III, 1 9 9 2 :7 0 ; S u ria n o 1 0 .1 0 .1 9 8 9 ; M e c h o u la m 1 3 .1 0 .1 9 8 9 ; PerahyaDicc 1 9 9 7 :1 1 7 ), G a l l í p o l i (L u ria 1 9 3 0 a :l l ) , H a s k o v o (KrespínDicc 1 9 2 2 :1 6 v ;1 7 ;1 7 v ), H e b r ó n (K a s te l m a y o 2 0 0 0 ) , J e r u s a l é n (B a d h a b 1 8 9 4 ; CherezlíDicc 1 8 9 9 :1 9 ; Trezoro 1, 1 9 0 2 :2 ; L u r ia 1 9 3 0 a :l l ; A n g e l-M a la ji 1 9 8 0 :4 5 1 ; B u n is 1 9 8 8 :1 1 ; N a d a v 0 5 .0 5 .2 0 0 1 ), K a r n o b a t (L e v y 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ) , K o m o t i n i (A n d je l a. 1 9 11), L a r i s a (L e v y 1 9 2 9 3 0 :3 7 2 ;3 7 8 ) , M u d a n i a (L u ria 1 9 3 0 a :l l ) , N is (S u b ak 1 9 1 0 :3 4 ; E sk e n a z i 1 9 3 1 a ;1 9 3 1 b ) , P a z a r d i k

    ( L e v y 1 9 2 9 - 3 0 :3 5 3 - 3 5 5 ; 3 7 8 ; A v r a h a m y

    1 8 .1 0 .1 9 8 8 ; 0 6 .0 4 .2 0 0 3 ) , P l e v e n (P ip a n o s.a .: resp . 2 2 ), P l o v d i v (P a ss y 1 8 9 7 :2 0 5 ; G o rd o n 1 9 0 1 :3 ; S u b ak 1 9 1 0 :3 6 ; P ip a n o 1912: resp . 18; R e n a rd 1 9 6 6 :1 6 1 ; V ario s 1 6 .0 5 .2 0 0 2 ), Q u ío s (L u ria 1 9 3 0 a :ll ; 1 9 3 0 b :4 2 9 ), R o d a s (L u ria 1 9 1 8 :1 0 ; 1 9 3 0 a :l l ; 1 9 3 0 b :4 2 9 ; G iese 1 9 5 6 :4 1 0 ; W e x le r 1 9 7 7 :1 8 9 ; A v z a ra d e l 0 6 .0 5 .2 0 0 2 ; L e v y 2 6 .0 1 .2 0 0 3 ) , R o d o s t o (L u r ia 1 9 3 0 a : 11), R u s e (P a p o [1 8 9 9 ]; S u b ak 1 9 1 0 :3 5 ; R o z a n e s 1 9 1 4 :1 2 ;1 4 ;1 6 ;1 4 7 ; W a g n e r 1 9 3 0 :2 2 ;7 0 -7 4 ; K o n o r ti 1 7 .1 0 .1 9 8 8 ; V a ró n 2 0 0 3 ) , S a m o k o v (A rié , m s. 1 9 1 4 :3 ;4 ;7 ;8 ), S o f í a (W ie n e r 1 9 0 3 -0 4 :2 1 3 ;2 1 5 ; 4 9 ;5 0 ; S u b ak 1 9 1 0 :3 5 ; P ip a n o 1912: resp. 4 ;1 8 ;

    HI 1 9 0 3 :5 ;6 ;8 ;9 ;1 0 ;1 1 ;2 4 ; PipanoDicc 1913; S im ó n

    1 9 2 0 :6 7 5 ; M é z a n 1 9 2 5 :1 1 9 ; L u ria 1 9 3 0 a :l l ; 1 9 3 0 b :4 2 9 ; W a g n e r 1 9 3 0 :2 2 ; V aró n 2 0 0 3 ), T u r n u - S e v e r i n (Luzero 4 , [1 8 8 8 ]:9 5 ; C a le v 1915:4), Va r n a (S u b ak 1 9 1 0 :3 6 ), V id i n (N a c h m ia s & V e n tu ra 1 9 0 0 ; S u b ak 1 9 1 0 :3 5 ), V i e n a ( Correo 1 8 7 1 :1 ;2 ;3 ;

    Estoria

    (Pésah

    m s . 2 :6 r ;3 5 r ;5 3 v ;5 5 v ) , Y á m b o l (M e f a n o v

    m s . l :3 1 r ;

    Pésah

    1 8 8 8 ; W ie n e r 1 9 0 3 - 0 4 :2 0 6 ) , V o l o s

    1 8 9 6 :3 ;1 0 ;2 7 ;2 8 ;4 8 ).

    HAQUETÍA: hazer [ha'zer] (Benoliel 1977:42; Benharroch 2 0 0 4 :3 5 9 - 3 6 0 ) hablar [ha'piar] (Benoliel 1 9 7 7 :2 0 4 ; Benharroch 2 0 0 4 :3 5 4 ) haldiquera [haldi'kera] (Benoliel 1 9 7 7 :2 0 5 ; Benharroch 2 0 0 4 :3 5 7 )

    489

    Variantes de [f]/ - [we] (mapa 26) [fw e-]: A d r i a n ó p o l i s (W a g n e r 1 9 3 0 :7 5 ;8 8 ;9 2 ; B u n is 1975:fig. 2 7 ), A n k a r a (E n d e r 1 7 .1 0 .1 9 8 8 ), A t e n a s (G a b b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ) , B i t o l a (L u r ia 1 9 3 0 b :1 8 ; C re w s 1 9 3 5 :3 7 ; B u n is 1975:fig . 2 7 ; K o lo n o m o s 1 9 7 8 :7 6 :7 6 ), B u c a r e s t ( Diálogo 1 8 9 4 :6 ,10;11; Sala 1 9 7 1 :5 6 ; 6 2 ;1 3 3 ; N av ó n 21.11.1991), C r a i o v a (S ub ak 1 9 1 0 :3 7 ), D e m ó t i c a (P ip a n o s .a .: resp. 3 0 ), E l C a i r o

    (Apretado 1 9 0 4 :3 ;4 ;6 ), E s m i r n a (SMHc 1 8 6 1 :4 r; SRe 1 8 6 5 :2 v ;8 v ; DEe 1 8 7 7 :2 2 r; PardoDicc [1 9 0 0 ]:8 4 ; B u n is 1975:fig. 2 7 ; A b r a m e to 1 6 .1 0 .1 9 8 9 ; B o r tn ic k 1 2 .0 9 .2 0 0 1 ), E s t a m b u l ( Milón [1 8 6 0 ]:2 r ;6 v ;8 v ;1 4 v ; S M tfe s t 1 8 6 1 :1 8 ; PerahyaDicc 1 9 9 7 :1 0 9 ), G i u r g i u : (K o [n ]fin o 1 8 6 2 :lv ;3 r ;7 r ;8 ;), H a s k o v o ( KrespinDicc 1 9 2 2 :5 6 r ;5 6 v ;1 7 3 ) , H e b r ó n (K a s te l m a y o 2 0 0 0 ) , J e r u s a l é n (B a d h a b 1 8 9 4 :2 ;5 ;3 7 ;6 8 ;8 3 ; CherezlíDicc 1 8 9 9 :4 8 ;1 7 3 ; Buchukes 1 9 1 0 :3 ;4 ; B u n is 1 9 8 8 :1 1 ), K o m o t i n i (A n d jel a. 1911), P l o v d i v (G o rd o n 1 9 0 1 :4 ;6 ;8 ;1 1; P ip a n o 1912: resp. 18 ; PipanoDicc 1 9 1 3 :2 6 ), R o d a s ( Rhodes Nostalgie 1 9 9 5 ; L e v y 2 6 .0 1 .2 0 0 3 ), R u s e (P a p o [1 8 9 9 ]), S a l ó n i c a (B u n is 1975:fig . 2 7 ; T ío S a m 0 9 .1 0 .1 9 8 8 ) , S a m o k o v (A rié , m s. 1 9 14:10), S a r a j e v o 1 9 2 3 :4 5 ;

    RomanoDicc

    (DEb

    1 8 6 2 :2 7 v ;4 1 r ; S ub ak 1 9 0 6 a :1 3 7 ; B a ru c h

    1 9 3 3 :4 3 ;4 6 ; B u n is 1975:fig. 2 7 ), Se r r e s (G ab b ai-

    T a z a rte s 2 0 0 3 ), S k o p lie (Z ak aj 1 9 .0 8 .2 0 0 2 ), S o f í a (P ip a n o 1912: resp. 18), V ie n a

    (Estoria 1 8 8 8 :l;3 -5 ; W a g n e r

    1 9 3 0 :9 7 ;1 0 0 ), Y á m b o l (M efan o v

    1 8 9 6 :2 8 ). [xw e]: A d r i a n ó p o l i s (B u n is 1975:fig. 2 7 ; N . C o h é n 1 8 .1 1 .2 0 0 1 ), A t e n a s (G ab b ai-T azartes 2 0 0 3 ), B e l g r a d o (E fra ím 1 9 0 8 :P h l0 7 9 ; 1 9 0 8 :P h l0 8 0 ), B u c a r e s t (S ala 1 9 7 0 :1 1 3 ; 1 9 7 1 :5 6 ;6 2 ;1 3 3 ; B u n is 1975:fig . 2 7 ), B u r s a (W a g n e r 1 9 2 5 :2 0 2 ; B e h a r 0 2 .0 6 .1 9 9 3 ) , C r a i o v a (S u b ak 1 9 1 0 :3 7 ), D a r d a n e l o s (W e ic h -S h a h a k 2 0 0 1 , n ú m . 8 1 .2 ; 114), D u b r o v n i k (K o v a c e c 1 9 7 2 -7 3 :5 1 1 ), E s l i v e n (T s o re f2 2 .0 7 .1 9 8 7 ), E s m i r n a (SAÍtfe 1861:1 0 r;1 2 v ;

    PardoDicc [1 9 0 0 ]:3 5 ; B u n is

    1975:firg. 2 7 ), E s t a m b u l

    (SMIIest 1 8 6 1 :1 4 ;2 0 ;

    W a g n e r 1 9 1 4 :1 0 1 ; B u n is 1 9 7 5 :fig . 2 7 , S u r ia n o 1 0 .1 0 .1 9 8 9 ; I. P e r e z 1 2 .1 0 .1 9 8 9 ; M e c h o u la m 1 3 .1 0 .1 9 8 9 ) , G i u r g i u : (K o (n ]fin o 1 8 6 2 :5 v ), J e r u s a l é n (M a lin o w sk i 1 9 7 9 :1 8 0 ; B u n is 1 9 8 8 :1 1 ), P a z a r d i k (L e v y 1 9 2 9 - 3 0 :3 5 4 ; A v r a h a m y 1 8 .1 0 .1 9 8 8 ), P l o v d i v (V a r io s 1 6 .0 5 .2 0 0 2 ) , R u s e (K o n o rti 1 7 .1 0 .1 9 8 8 ), S a l ó n i c a ([Sfls 1 8 5 0 ]:2 r ;9 r ; C rew s & V in a y 1 9 3 9 :2 2 4 ;

    NehamaDicc

    1 9 7 7 :2 5 8 ; E rre r a 1 0 .1 0 .1 9 8 8 ), S a r a j e v o (B u n is

    1 9 7 5 :fig . 2 7 ) , S e r r e s (G a b b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ) , S k o p l i e (B u n is 1 9 7 5 : fig. 2 7 ; K o lo n o m o s 1 9 7 8 :7 6 :7 6 ), S o f í a (K u n c h e v 1 9 7 6 :1 5 9 ).

    [hwe]: B e l g r a d o (Pijade 2 4 .0 7 .2 0 0 2 ), P r ís t in a (Diamante 16.06.01), Sa r a je v o (Abinun 1 9 8 2 ), S k o p l ie (Crews 1 9 3 5 :1 2 8 ;2 6 6 ; Zakaj 1 9 .0 8 .2 0 0 2 ).

    490

    2.2.2.4 Los sonidos faríngeos y glotales de las lenguas semíticas (mapa 27) (Bunis (1988:7-8; 13; 14-15; Levy 28.04.1988; Levy 10.05.1988; Maymarán 10.05.1988), H e b r ó n (Kastel mayo 2000).

    Je r u s a l é n

    2.3

    Fonología segmental: Metátesis [-r3-] > [-Sr-] (mapa 28)

    [-rd -] sin ca m b io : B i t o l a (C rew s 1 9 3 5 :3 8 ; L u ria 1 9 3 0 b :4 5 8 ; R év ah 1 9 6 1:187; K o lo n o m o s 1 9 6 8 :2 1 4 8 ; 1 9 7 8 :7 7 ; S ala 1 9 7 1 :1 2 1 ; 1 9 7 6 a :5 4 2 ), C a s t o r i a

    (Wagner 1 9 2 5 :2 0 0 ), D u b r o v n i k (K o v a c e c (DEe 1 8 7 7 :1 5 3 r), R o d o s t o (L u ria 1918:11),

    1 9 7 2 -7 3 :5 1 1 -5 1 7 ), E s m ir n a Sa r a j e v o (P a p o [1 8 4 0 ]:5 v ;

    Su b ak 1 9 0 6 a :1 7 2 ; B a ru c h 1 9 2 3 :4 3 ; 1 9 3 0 :1 3 9 ; S ala 1 9 7 1 :1 2 1 ; 1 9 7 6 a :5 4 2 ; C re w s 1 9 7 9 :1 0 8 ), V e r í a (S ala 1 9 7 1 :1 2 1 ; 1 9 7 6 a :5 4 2 ), V i e n a (.Estoria 1 8 8 8 :3 ;4 ;5 ;1 1 ;

    Wagner

    1 9 3 0 :9 4 ).

    [-r5 -] > [-S r-]: A d r ia n ó p o l is ( Kármi 5, [a. 188 2 ]:1 3 ;

    Progreso 1 , 1 8 8 8 :9 ;1 2 ;1 3 ;

    EfFendi [1930]:1; P ip an o s.a.: resp. 3 0 ; W a g n e r 1 9 3 0 :7 5 -8 3 ; Sala 1971 :1 2 1 ), A n k a r a (E n d e r 17.10.1988), A t e n a s (G ab b ai-T azartes 2 0 0 3 ), B e l g r a d o

    (Amigo

    Amigo

    2 , 1 8 8 8 :1 5 ;

    3, 1 8 8 8 :1 2 ,1 3 , E f r a ím 1 9 0 8 :P h l 0 8 0 ; S o c c a

    1 9 3 1 a ; 1 9 3 1 d ; P ijad e 1 5 .0 4 .2 0 0 2 ) , B u c a r e s t

    (Diálogo

    1 8 9 4 :4 ;7 ; S ala

    1 9 7 1 :3 6 ;1 2 1 ; 1 54; 1 9 7 6 b :1 7 1 -2 ), B u r g a s (R ig elh au p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ) , B u r s a (Sala 19 7 1 :1 2 1 ; W a g n e r 1 9 2 5 :2 0 2 -3 ; B e h a r 0 2 .0 6 .1 9 9 3 ) , C h o r l u (H a le v í E s l i v e n (T s o r e f 2 2 .0 7 .1 9 8 7 ; 1 9 8 9 :1 3 9 ),

    (Aprezado 1 9 0 4 :3 ;5 ) , E s m i r n a (SMHe 1 8 6 1 :1 3 r ;

    SRe

    [ 1 9 0 0 ]:1 6 ; S u b ak 1 9 1 0 :3 8 9 ;

    s .a .:l ) , C r a io v a (L e v y 1 9 3 4 :2 8 ;3 2 ) , E l C a i r o 1 8 6 5 :l r ;

    DEe

    1 8 7 7 :2 9 v ;

    KabuliDicc

    L e v y 1 9 2 9 -3 0 :3 6 8 ; L e v y 1 9 5 2 :2 7 9 ; S ala 1 9 7 1 :1 2 1 ; T a ra n to 1 6 .1 0 .1 9 8 9 ), E sta m bu l

    (OY 57,

    1 8 5 4 :1 ,2 ;

    Milón

    [1 8 6 0 ]:5 r ; S A Ítfest 1 8 6 1 :1 5 ; S ub ak

    1 9 0 6 a :1 6 1 ;1 7 1 -2 ; W a g n e r 191 4 :1 1 8 ; S ala 1 9 7 1 :1 2 1 ; S u ria n o 1 0 .1 0 .1 9 8 9 ; M e c h o u la m 1 3 .1 0 .1 9 8 9 ; D e n iz k u rd u 1 5 .1 0 .1 9 8 9 ; V a ro l III, 1 9 9 2 :7 1 ), G i u r g i u (K o [n ]f in o 1 8 6 2 :l r ;5 v ;7 v ;8 r ;9 v ) , H a s k o v o

    (KrespínDicc

    1 9 2 2 :2 7 v ;5 7 v ;1 4 6 ;1 8 7 v ), H e b r ó n (K astel m ayo 2 0 0 0 ), Je r u s a l é n (B ad hab 1 8 9 4 :2 3 ;2 9 ;6 9 ;7 1 ;8 6 ;

    Trezoro 1 ,1 9 0 2 :1 ; Buchukes

    1 910:5;7; B u n is 1 988:11;

    L e v y 2 8 .0 4 .1 9 8 8 ; L e v y 1 0 .0 5 .1 9 8 8 ; M a y m a ra n 1 0 .0 5 .1 9 8 8 ), K a r n o b a t (L e v y 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ) , K o m o t i n i (A n d jel a. 1911), L a r i s a (L e v y 1 9 2 9 ­ 3 0 :3 5 5 -3 5 6 ; P rizí 11.10.1988), N is (E sk en azi 1931b), P a z a r d i k (M o scu n a 1 8 9 7 a :8 5 ; 1 8 9 7 b :2 0 4 ; A áiro v 1 9 0 8 :6 ;7 ; A v ra h a m y 1 8 .1 0 .1 9 8 8 ), P l o v d iv (P assy 1 8 9 7 :2 0 5 ; G o rd o n 1 9 0 1 :4 ; Subak 1 9 1 0 :3 6 ; M é z a n 1 9 2 5 :5 8 ; R en ard 1 9 6 6 :1 6 2 ; V ario s 1 6 .0 5 .2 0 0 2 ), P r ís t in a (D ia m a n te 1 6 .0 6 .2 0 0 1 ), R o d a s (L u ria 1 9 1 8 :9 ; P im ie n ta -B e n a ta r 1 9 9 1 :8 8 ;

    Rhodes Nostalgie

    1 9 9 5 ; A vza-

    491

    radel 1996:303; Menascé 1996:180-181; Levy 26.01.2003), R u s e (Papo [1899]; Wagner 1930:70-74; Konorti 17.10.1988), S a l ó n i c a ([SRs 1850]:lr; Subak 1906b:10;13-14; Lamouche 1907:983; Simón 1920:677; MoséDicc 1934:34; Crews 1935:34; 1979:108; Sala 1971:121), S a m o k o v (Arié, ms. 1914:4;11), S a r a j e v o (DEb 1862:2r;36v;83v;195v), S e r r e s (Gabbai-Tazar­ tes 2003), S i l i s t r a (PYv 1870:9;16;17;18;23; 28;143;148;152), S k o p l ie (Crews 1935:43; Kolonomos 1968:2148; 1978:77), S o f í a (Wiener 1903­ 04:266-274; H 11903:8; 13; 15;18;25;43; Avrám l908:Phl086; Pipano 1912: resp. 4; PipatioDtcc 1913:80), T u r n u - S e v e r i n (Luzero 33,1888:454; Calev 1915:c), V a r n a (Subak 1910:36), V id in (B. Arditi 1951), V ie n a (Correo 1871:4;5; Wiener 1903-04:206), V o l o s (Pésah ms. 2:6v;29v), Y á m b o l (Mefanov 1896:13;18; Behar 1995:66).

    2.4

    Áreas del judeoespañol según criterios fonéticos y fonológicos (mapas 29-34)

    2.5

    Variación en el nivel del fonética sintáctica

    2.5.1 Variación formal de la preposición seguida de pronombres personales y demostrativos que comienzan por vocal (mapa 35) a)

    Variante an: A t e n a s (Gabbai-Tazartes 2003), B e l g r a d o (Subak 1910:34; W a g n e r 1930:24; P ijad e 21.07.2002), B i t o l a (L u ria 1930b:364;442;500; C re w s 1935:81;85;87;155), B u c a r e s t (C rew s 1935:60), C r a io v a (Subak 1910:37), E s l i v e n (T s o r e f 1987a:235), H e b r ó n (K a s te l m a y o 2000), Je r u s a l é n (Bunis 1988:13;35), N is (Subak 1910:34), P r ís t in a (Diamante 16.06.02), S a l ó n ic a (Simón 1920:662;686; C re w s 1979:60;73;131;198; RévahDicc s.a.:27), S e r r e s (Gabbai-Tazartes 2003), S k o p l i e (C re w s 1935:138;139;146;153), S o f í a (B e s a le l 1892:93;96; W a g n e r 1930:24).

    b) Variante a: Todas las demás comunidades.

    2.5.2 Conjunción disyuntiva or , a veces con valor acumulativo or... or... (mapa 36) a) Variante or: B u c a r e s t (Sala 1970:113), R u s e (Wagner 1930:73), Sa m o k o v (Arié, ms. 1914:3;10), S o f í a (S u b a k 1910:35; HI 1903:50; Hadibúq [1929]:5;40), T u r n u -S e v e r i n (Luzero 4, [1888]:83;94-95), V id in (S u b ak 1910:35).

    492

    b) Variante o: B e l g r a d o (Pijade 24.07.2002), K a r n o b a t (Levy 23.03.2003), P a z a r d i k (Avrahamy 06.04.2003), P l o v d iv (Varios 16.05.2002), y resto de comunidades sefardíes.

    3

    Variación en el nivel morfológico

    3.1

    Número: Desaparición definitva del dual (mapa 37)

    ambos: B u c a r e s t (Sala 1971:45), J e r u s a l é n (CherezlíDicc 1899:44), S a l ó ­ n i c a (NehamaDicc 1977:35), S o f í a (Moscona 1988:125). ambozeyos:

    So f ía

    (Moscona 1988:125), V i e n a (Correo 1871:8).

    todos dos: B e l g r a d o (Pijade 21.07.2002), Sa l ó n ic a (Crews 1979:125), Si l i s t r a (PYv 1870:13), S o f í a (Luria 1930a:ll; Bunis 1975:fig. 60). todus dos: B i t o l a (Luria 1930b:360; 466;532), Papo 10.11.2003).

    Sa r a j e v o

    (Luria 1930a:ll;

    todas dos: Sa m o k o v (Pipano 1912: resp. 11), Crews 1979:174).

    Sa r a j e v o

    (Buki 1927:146;

    todes dos:

    B it o l a

    (Luria 1930b:358).

    todos los dos: B u c a r e s t (Diálogo 1894:6; Sala 1970:115), E s t a m b u l (Varol I, 1992:23), P a z a r d i k (Levy 1929-30:355). todus lus dos:

    B it o l a

    (Luria 1930b:350;466).

    los dos: D a r d a n e l o s (Luria 1930a:ll; Bunis 1975:fig. 60), J e r u s a l é n (Badhab 1894:8; CherezlíDicc 1899:44), K o m o t i n i (Andjel a. 1911), R o d a s (Luria 1930a:ll; Bunis 1975:fig. 60; Levy 26.01.2003), R o d o s t o (Luria 1930a:ll; Bunis 1975:fig. 60), R u s e (Luria 1930a:ll; Bunis 1975: fig. 60). lus dos:

    Pa z a r d i k

    eyos dos:

    (Avrahamy 06.04.2003).

    Je r u s a l é n

    (Trezoro 1,1902:3).

    todos en una:

    C a s t o r ia

    todus in une:

    B it o l a

    in une:

    B it o l a

    (Luria 1930a:ll; Bunis 1975:fig. 60).

    (Luria 1930a:ll; Luria 1930b:466; 532).

    (Luria 1930b:466).

    djuntos: Quíos (Bunis 1975:fig. 60). djuntus: B i t o l a (Luria 1930a:ll; 1930b:466; 532), C a s t o r ia (Luria 1930a:ll; Bunis 1975:fig. 60). 493

    todos djuntos:

    E s m ir n a (Site

    1865:8r), Sa l ó n ic a ([SRs 1850]:10v).

    indjuntos: A l e j a n d r í a (Luria 1930a:ll; Bunis 1975:fig. 60), B u r s a (Behar 13.03.2003), C h o r l u (Bunis 1975:fig. 60), E l C a i r o (Luria 1930a:ll; Bunis 1975:fig. 60), E s m i r n a (Luria 1930a:ll; Bunis 1975:fig. 60), G a l l í p o l i (Luria 1930a:ll; Bunis 1975:fig. 60), J e r u s a l é n (Luria 1930a:ll; Bunis 1975:fig. 60), M u d a n ia (Luria 1930a:ll; Bunis 1975: fig. 60), Quíos (Luria 1930a:ll; Bunis 1975:fig. 60). indjuntus: B i t o l a (Luria 1930b:532), S k o p l i e (Luria 1930a:ll; Bunis 1975: fig. 60). en djuntu: B e l g r a d o (Pijade 21.07.2002), 1888:456). indjuntus los dos:

    Sa r a j e v o

    T u r n u -S e v e r i n

    (Lucero 33,

    (Luria 1930a:ll; Bunis 1975:fig. 60).

    los dos indjuntos: A d r ia n ó p o l is (Luria 1930a: 11; Bunis 1975:fig. 60), E s t a m ­ b u l (Luria 1930a:ll; Bunis 1975:fig. 60), S a l ó n i c a (Luria 1930a:ll; Bunis 1975:fig. 60), V e r í a (Luria 1930a:ll; Bunis 1975:fig. 60). el uno i el otro:

    Je r u s a l é n

    (CherezlíDicc 1899:44).

    HAQUETÍA: uno y otro - el uno y el otro (Benoliel 1977:93) «Ambos, es usado en ladino, pero no en la lengua corriente» (Benoliel 1977:92)

    3.2 a)

    Los pronombres: El pronombre relativo e interrogarivo neutro (mapa 38) Predominio del empleo de ké, entre ké y kuálo

    y

    se mantiene la oposición semántica

    (Crews 1 9 7 9 :1 3 7 ; Benosiglio (Crews 1 9 3 5 :1 3 1 ;1 3 5 ).

    Sa l ó n i c a Sk o p l i e

    1 1 .1 0 .1 9 8 8 ;

    Bunis

    1 9 9 9 b :4 4 4 ),

    b) Predominio de kuálo, pero también existe ké como variante A d r i a n ó p o l i s ( W a g n e r 1 9 3 0 :9 1 ; K a r k a § ó n 1 2 .1 0 .1 9 8 9 ) , A t e n a s (G a b b a i-T a z a r te s 2 0 0 3 ) , B i t o l a (W e ic h -S h a h a k 2 0 0 1 , n ú m . 8 2 .8 ), B u r s a (B e h a r 0 2 .0 6 .1 9 9 3 ) , B u r g a s (R ig e lh a u p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ) , E s l i ven

    (T s o re f 2 2 .0 7 .1 9 8 7 ), E s m ir n a

    (KabuliDicc

    [1 9 0 0 ]:3 3 9 ; L e v y 1 9 2 9 ­

    3 0 :3 5 4 ; A b ra m e to 1 6 .1 0 .1 9 8 9 ; B o r tn ic k 1 2 .0 9 .2 0 0 1 ), E s t a m b u l (W a g n e r

    PerahyaDicc 19 9 7 :1 4 3 ; 0 v a d i a 2 0 0 3 ) , (KrespínDicc 1 9 2 2 :1 8 6 v ), H e b r ó n (K astel m a y o 2 0 0 0 ) , J e r u ­ (Buchukes 1 9 1 0 :1 6 ;1 8 ; B u n is 1 9 8 8 :3 3 ; L e v y 2 8 .0 4 .1 9 8 8 ; L e v y

    1 9 1 4 :7 9 ;8 2 ;1 8 0 ; S u rian o 1 0 .1 0 .1 9 8 9 ; H askovo sa lén

    494

    1 0 .0 5 .1 9 8 8 ), L a r is a (P riz í 11.10.1988), P a z a r d i k (A v ra h a m y 1 8 .1 0 .1 9 8 8 ; W e ic h -S h a h a k 2 0 0 1 , n ú m . 8 0 .2 ) , P l o v d i v (G o r d o n 1 9 0 1 :6 ; V a rio s 1 6 .0 5 .2 0 0 2 ), P r ís t in a (D ia m a n te 1 6 .0 6 .2 0 0 1 ), R o d a s

    (Rhodes Nostalgie

    19 9 5 ; A v zarad el 0 6 .0 5 .2 0 0 2 ; L e v y 2 6 .0 1 .2 0 0 3 ), S e r r e s (G ab b ai-T azartes 2 0 0 3 ), S i l i s t r a (P Y v 1 8 7 0 :7 ), S o f ía (.HI 1 9 0 3 :1 4 ;3 3 ;3 9 ), T u r n u -S e v e r i n (C alev 1 9 1 5 :6 ).

    c)

    Predominio de loké lexicalizado - loké: A n k a r a (Ender 17.10.1988), C r a io v a (Levy 1 9 3 4 :5 ;3 4 ), P l o v d iv (Mézan 1 9 2 5 :6 0 ), S o f í a (HI 1 9 0 3 :6 ;7 ; Moscona 1 9 7 3 :1 2 1 ), T u r n u S e v e r i n (Luzero 4 , [1 8 8 8 ]:9 5 ; Luzero 3 3 , 1 8 8 8 :4 5 2 ;4 5 5 ). - luké:

    B e lg ra d o

    (Amigo 1,

    1 8 8 8 :2 3 ;

    Amigo

    2 , 1 8 8 8 :1 5 ; S o c c a 1931a;

    Pijade 2 8 .0 7 .2 0 0 2 ), D u b r o v n i k (K o v a c e c 1 9 7 2 -7 3 :5 1 2 ), R u s e (W a g n e r 1 9 3 0 :7 1 ; K o n o r ti 1 7 .1 0 .1 9 8 8 ), S a r a j e v o

    (DEb

    1 8 6 2 :2 0 v ; B a r u c h

    1 9 2 3 :4 7 ; C rew s 1 9 3 5 :1 8 4 ; 1 9 7 9 :1 6 9 ;1 7 1 ; B u k i 1931; 1 9 3 4 ; P .M .M . 1 9 3 9 ;

    Bilten

    1 9 9 5 :2 4 ), S o f í a (W ie n e r 1 9 0 3 - 0 4 :2 7 2 ; P ip a n o s .a .: resp . 2 5 ),

    V ie n a

    (Correo

    1 8 7 1 :6 ).

    - lukué: B e l g r a d o (Pijade 28.07.2002), B i t o l a (Luria 1930b:439;442;343; Crews 1935:83;89;184, n. 47), B u c a r e s t (Crews 1935:55;56;185; Sala 1970:115; Navón 21.11.1991), P a z a r d i k (Avrahamy 18.10.1988), P l o v d iv (Varios 16.05.2002), R u s e (Konorti 17.10.1988), S o f í a (Kunchev 1974a:166), V id in (B . Arditi 1951), V ie n a (Wagner 1930:94).

    3.3

    El verbo

    3.3.1 Variación formal en la primera persona del presente de indicativo del verbo ser (mapa 39) 5o,

    somos:

    A d r ia n ó p o l i s (W a g n e r 1 9 3 0 :7 8 ;8 1 ; K a rk a § ó n 1 2 .1 0 .1 9 8 9 ; M .

    C o h é n 1 8.11.01;

    N.

    C o h é n 2 3 .1 2 .2 0 0 3 ), B e l g r a d o (S o c c a 1931d ; A v ra ­

    m o v its c h 1 9 7 0 :1 ; P ijad e 3 0 .0 7 .2 0 0 2 ) , B i t o l a (L u r ia 1 9 3 0 b :4 8 6 ; B u k i 1932; C rew s 1 9 3 5 :8 4 ; K o lo n o m o s 2 0 0 0 ), B u c a r e s t

    (Diálogo 1 8 9 4 :1 3 ;4 0 ;

    C re w s 1 9 3 5 :1 9 1 , n . 1 3 7 ), B u r g a s (R ig e lh a u p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ) , C r a i o v a ( L e v y 1 9 3 4 :2 6 ) , D u p n i c a (S u b a k 1 9 1 0 :3 6 ) , E l C a i r o

    (Aprezado

    1 9 0 4 :6 ), E s t a m b u l ( 0 7 57, 1 8 5 4 :2 ; W a g n e r 1 9 1 4 :3 3 ;1 1 9 ; M e c h o u la m 1 3 .1 0 .1 9 8 9 ), G i u r g i u (K o [n ]fin o 1 8 6 2 :4 r;4 v ;6 v ), H e b r ó n (K astel m a y o 2 0 0 0 ) , J e r u s a l é n (B a d h a b 1 8 9 4 :7 ;2 1 ;6 2 ; A n g el-M alaji 1 9 8 0 :4 5 1 ), K a r ­ n o bat

    (L e v y 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ), P a z a r d i k (A v ra h a m y 1 8 .1 0 .1 9 8 8 ), P l o v d iv

    (V a rio s 1 6 .0 5 .2 0 0 2 ), P r ís t in a (D ia m a n te 1 6 .0 6 .2 0 0 1 ), R o d a s (M e n a scé

    495

    1 9 9 6 :1 8 1 ; Levy 2 6 . 0 1 .2 0 0 3 ) , R u s e (Konorti 1 7 .1 0 .1 9 8 8 ), S a r a j e v o (Baruch 1 9 2 3 :5 6 ; Crews 1 9 7 9 :1 1 7 ), S i l i s t r a (P Y v 1 8 7 0 :1 ;4 5 ), S k o p l i e (Crews 1 9 3 5 :1 1 3 ;1 4 2 ;1 5 1 ; Zakaj 1 9 .0 8 .2 0 0 2 ) , S o f í a (Be§al5él 1 8 9 2 :1 5 ; HI 1 9 0 3 :9 ;1 1 ;2 1 ; Moscona 1 9 8 4 :2 4 4 ), T u r n u -S e v e r i n (Calev 1 9 1 5 :8 ;9 ), V ie n a (Correo 1871:3; Estoria 1 8 8 8 :3 ; Semo 1 8 8 8 :8 5 ;8 7 ), Y á m b o l (Behar 1 9 9 5 :6 6 ).

    se, sernos: A d r ia n ó p o l is

    (N . C o h én 2 3 .1 2 .2 0 0 3 ), A n k a r a (E n d e r 17.10.1988),

    A t e n a s (G ab b ai-T azartes 2 0 0 3 ), B u c a r e s t (S ala 1 9 7 1 :1 0 4 ;1 0 7 ), B u r s a (B eh a r 1 3 .0 3 .2 0 0 3 ), D u p n i c a (S u b ak 1 9 1 0 :3 6 ), E s m ir n a (M a lin o w sk i 1 9 7 9 :1 7 1 ; H u lé 1 6 .1 0 .1 9 8 9 ; T a ra n to 1 6 .1 0 .1 9 8 9 ; H a v iv 1 8 .1 0 .1 0 8 9 ; B o r t­ n ick 1 2 .0 9 .2 0 0 1 ), E s t a m b u l (W a g n e r 1 9 1 4 :1 5 ;2 9 ;3 3 ;1 1 9 ; C rew s 1 9 3 5 :2 6 5 , n. 1239; V arol 1 , 1 9 9 2 :3 0 ; M . C o h én 18.11.01), Sa l ó n ic a (Subak 1906b :17; L e v y 1 9 2 9 -3 0 :3 7 9 ; C rew s 1 9 3 5 :2 6 5 , n. 1 2 3 9 ; 1 9 7 9 :1 1 7 ; B o s s o n g 1 9 9 0 :8 7 ; T ío S a m 0 9 .1 0 .1 9 8 8 ), S e r r e s (G a b b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ), S k o p l i e (C rew s 1 9 3 5 :1 5 9 ;2 6 5 ; Z ak aj 1 9 .0 8 .2 0 0 2 ), S o f í a (W ie n e r 1 9 0 3 -0 4 :2 7 0 ).

    HAQUETÍA: so - soy, sernos (Benoliel 1977:38; Benharroch 2004:57) 3.3.2 Variación formal en el copretérito de indicativo de los verbos de segunda {-er} y tercera {-ir} conjugación (mapa 40) a)

    Copretérito de los verbos de la segunda {-er} y tercera conjugación {-ir}, tipo tenia [tenia], komia [ko'mia] o dezia [dezia], ria [ria] y sus variantes fonéticas teniya [tinija], komiya [kumija] o deziya [di’zija] riyian [ri’jian] kería (Wagner kerían (Wagner 1 9 3 0 :9 0 ).

    A d r ia n ó p o l is :

    Ankara:

    1 9 3 0 :7 9 ;9 0 ),

    bía (Progreso

    1, 1 8 8 8 :1 1 ),

    teníamos, keríamos (Ender 17.10.1988).

    A t e n a s : viníaykumía

    o kumíe, riyíamos, dizía o dizíyan (Gabbai-Tazar­

    tes 2003). tinía (Efraím 1908:Phl079), buyíaydizía, tinía> enchíaykreía (Pijade 24.07.2002).

    Belg ra d o :

    tiníe (Luria 1 9 3 0 b :3 4 8 ), tiníe, savíeykirie (Luria 1 9 3 0 b :4 7 0 -4 9 6 ), perdíe, tiníe (Crews 1 9 3 5 :9 6 ), viníeykumíeydizíe (Kolonomos 2 0 0 0 ) .

    B it o l a :

    Burg as: Bursa :

    tinía, kumíaydurmía (Rigelhaupt 25.03.2003).

    tenía, kumía

    Da r d a n elo s: D e m ó t ic a :

    496

    (B e h a r

    13.03.2003).

    tenían (Kasuto 1993:112).

    ívamosyvinía (Pipano s.a.: resp. 30).

    kería (Aprezado

    E l C a ir o : E s l iv e n :

    1 9 0 4 :5 ;6 ;1 2 ),

    kriía (Aprezado

    1 9 0 4 :1 3 ).

    kiría (Tsoref 2 2 .0 7 .1 9 8 7 ).

    ti-, tenia (Abrameto 16.10.1989), ívamos, tamos, vinía, kumía, riyíamos, d¿zia (Bortnick 12.09.2001).

    E s m ir n a :

    (0 7 57, 1854:1), konosía, te m a ( 0 7 57, 1854:2), b uyía (Subak 1906a:137), frwjy/a, kayía, kreyía, riy w (Subak 1906b:16), azza, durmía (Wagner 1914:120), moría, bivía (SMIJest 1861:7), te m a , fra ía (SMÍÍest 1861:8).

    E s t a m b u l : /cre/a

    G iu r g iu :

    ízma (Ko[n]fino 1862:5v), fc/ría (8v).

    vinía (Trezoro 1,1902:2), vía (Trezoro 1 ,1902:3), freían (Tre­ zoro 1, 1902:4), tenía (Trezoro 1, 1902:5), kería (Trezoro 2, 1902:10), avían, tinía (Bunis 1988:33), traía (Badhab 1894:21), tenían (Badhab 1894:95), kería (Buchukes 1910:4).

    Je r u s a l é n :

    L a r i s a : pidía, P l o v d iv :

    tinía (L e v y 1929-30:356).

    tinía (Gordon 1901:6;7), vinía (Varios 16.05.2002).

    tiníen, fazíen, íven, me muríe, kiríen, pudíe (Diamante 16.06.2001).

    P r ís t in a :

    R o d a s:

    azía, tinía (Levy 26.01.2003).

    Sa m o k o v :

    vinía, ensistía, ívamos (Pipano 1912: resp. 11).

    Sa r a j e v o :

    buyía (Subak 1906a:137), riyían, dizíyan (Baruch

    1930:146). vinía, kumía o kumíe, riyíamos, dizía o dizíyan (Gabbai-Tazartes 2003).

    Se r r e s :

    Si l i s t r a :

    kiría (PYv 1870:37), Uníamos (PYv 1870:40).

    tinía (Crews 1935:128), kería (Crews 1935:135), kumía, riyíamus, dizíyan, dizía, vinía (Zakaj 19.08.2002).

    Sk o p l i e :

    tinía (Besalel 1892:63), tinía, nasía, kería, traía (Pipano s.a.: resp. 30), tenía (PipanoDicc 1913:c), kiría (HI 1903:5), vía (HI 1903:48), vían (HI 1903:23), ía (HI 1903:13,30,37;43,44,46,54), ías (HI 1903:43), iba (HI 1903:39).

    So f ía :

    T u r n u -S e v e r i n : salían,

    konosían, dezían (Luzero 4, [1888]:94), ti-, tenía

    (Luzero 33,1888:454). V id in :

    ariyíve, (e)steige (Subak 1910:35).

    keríamos, vía, batía, ía (Estoria 1888:2), tenían, detenían (Estoria 1888:10).

    V ie n a :

    497

    Y á m b o l : podía,

    kiría (Behar 1995:66).

    b) Copretérito de los verbos de la segunda {-er} y tercera conjugación {-ir}, tipo tiniva [ti'niva], kumiva [kumiva] diziva [di'ziva], riyiva [ri'jiva] A d r ia n ó p o l is :

    diziva (Subak 1910:37).

    enchivan (Socca 1931a; 1931b; 1931c), tubía (Socca 1931b), teniva, tenivamos, (Avramovitsch 1970:1), permetivan (Avramovitsch 1970:2).

    Belg ra d o :

    tiniva, biníva (Crews 1935:30), pudíva, azíva (Crews 1935:55), durmíva, tiniva, arispondíva (Crews 1935:56),partíva,primíva (Crews 1935:60), vía (Crews 1935:63), pudíva, azíva, tiniva (Crews 1935:181), sirvíva, kiría (Navón 21.11.1991), tinívan (Sala 1970:110),pudíva (Sala 1970:111).

    Bucarest:

    diziva (Subak 1910:37).

    C r a io v a :

    metívamos (Weich-Shahak 2001, núm. 79.1), azíve, metíva (Weich-Shahak 2001, núm. 81.5).

    D u p n ic a :

    traíva, traívan, teniva, dezía, vinía, tenía, bendízia, vindía (Kastel mayo 2000).

    H ebr ó n :

    traíva, riyívamus, akuyívamus, riyívan (Bunis 1988:13), mantiníva (Bunis 1988:33), kayíva, murían (Malinowski 1979:180).

    Je r u s a l é n :

    Karnobat:

    tinía, kumiva, saliva (Levy 23.03.2003).

    Nis: entremetívan (Eskenazi 1931a). azíva (Asirov 1908:11), eskondívamos (Weich-Shahak 2001, núm. 97), tiniva (Avrahamy 06.04.2003).

    Pa z a r d i k :

    espuzíva, diziva, riívamus, dizívamus, muz ívamus (Varios 16.05.2002).

    P l o v d iv :

    Rod as:

    espuzíva (Rhodes Nostalgie 1995).

    permetíva, komíva (Wagner 1930:71), metívamos, oferiavan (Wagner 1930:72), dezíva, tiniva (Konorti 16.10.1988), viníva, teniva, azíva, vindívamus (Konorti 17.10.1988), rompívas (Weich-Shahak 2001, núm.79.2).

    Ru se:

    buyíva (Subak 1906a:137), buyía, kayía, kreyía, riyía (Subak 1906b:16), veníva (Simón 1920:670), metívan (Weich-Shahak 2001, núm. 81.1).

    Sa l ó n i c a :

    Sa m o k o v : Sil is t r a :

    498

    aziva, trayíva, rekoyívan (Arié, ms. 1914:11).

    reíva (PYv 1870:20;28), ía (PYv 1870:30).

    S o f í a : kiríva

    (HI 1903:7;15), kirívan (HI 1903:29), kriíva (HI 1903:13;27), azívamus (HI 1903:15), podíva (HI 1903:15).

    T u r n u -S e v e r i n :

    posedava (Luzero 4, [1888]:96), creivan (Calev

    1915:6). V i d in :

    ariyíve (Subak 1910:35).

    V i e n a : sakudíva

    (Wagner 1930:94), espertíva (Wagner 1930:95), kreíva (Wagner 1930:100). HAQUETÍA: arrita- arriiba (Benoliel 1977:44) arrita (Benharroch 2004:702) caía - caíba (Benoliel 1977:44; Benharroch 2004:706) oía (Benoliel 1977:44; Benharroch 2004:704) podía (Benoliel 1977:44; Benharroch 2004:707) caía - caiba (Benoliel 1977:44; Benharroch 2004:706) salía (Benoliel 1977:45; Benharroch 2004:705) traía - traiba (Benoliel 1977:45; Benharroch 2004:708) venía (Benoliel 1977:45; Benharroch 2004:708)

    3.3.3 Variación formal en el copretérito del verbo ir (mapa 41) a)

    Copretérito del verbo ir iva ['iva], según el modelo castellano A d r ia n ó p o l i s :

    ívan (Ender 17.10.1988).

    Ankara:

    Bu ca rest: Bu rsa:

    ívamos (Wagner 1930:77).

    iva (Crews 1935:181).

    iva, ívan (B e h a r 13.03.2003). ívamos (Pipano s.a.: resp. 30).

    D e m ó t ic a : E s l iv e n :

    iva (Tsoref 1987b:30).

    ívamos (Kahana & Saporta 1953:201), iva (Kahana & Saporta 1953:202), ívamos (Bortnick 12.09.2001).

    E s m ir n a :

    iva (Sefami 1908:Phl073), ivas (Wagner 1914:120).

    E sta m bu l: G iu r g iu :

    iva (Ko[n]fino 1862:9v).

    H ebró n :

    ívan (Kastel mayo 2000).

    Je r u s a l é n :

    ívan (Trezoro 1,1902:1).

    K arn o bat:

    iva (Levy 23.03.2003).

    Pa z a r d i k : P l o v d iv :

    ívayívamos (Avrahamy 06.04.2003).

    ívamus (Varios 16.05.2002).

    499

    P r ís t in a :

    íven (Diamante 16.06.2001).

    Sa m o k o v :

    ívamos (Pipano 1912: resp. 11).

    So f í a :

    iba (HI 1903:39).

    b) Copretérito del verbo ir ia [’ia], según el modelo portugués y castellano popular A d r ia n ó p o l is :

    la (Gabbai-Tazartes 2003).

    Aten a s:

    Belg rad o : B it o l a :

    ían (M. Cohén 18.11.2001).

    ían (Amigo 3,1888:1), íyan [’ian] (Socca 1931a; 1931d).

    le (Luria 1930b:348), íyan (Buki 1932).

    Da r d a n elo s: D u b r o v n ik :

    ían (Luria 1918:11).

    íyan (Kovaéec 1972-73:513).

    E l C a i r o : en k a d a p u n to k r iía ke m e

    ía

    a ta b a f a r ;

    ían (Aprezado

    1904:13). E s m ir n a :

    íamos (Bortnick 12.09.2001).

    ía (Kastel mayo 2000).

    H ebró n :

    Je r u s a l é n :

    ían (Buchukes 1910:12;13).

    ía (Gordon 1901:6), tan (Gordon 1901:7).

    P l o v d iv :

    ía, ían (Levy 26.01.2003).

    Ro d a s:

    ía, ían (Rozanes 1914:17;77;78), se ian estabilido (Rozanes 1914:118).

    Ru se:

    ían (Crews 1935:72), los íamos a matar (Errera 10.10.1988), ía fazer (Errera 10.10.1988), ía (Bossong 1990:93-94), se ían a djugar (Weich-Shahak 2001, núm. 93.3).

    Sa l ó n i c a :

    Sa r a j e v o : Se r r e s :

    ía, ías, ía, íamos, ías, ían

    (S u b ak

    1906a:138).

    ía (Gabbai-Tazartes 2003).

    Si l i s t r a : Sk o p l i e :

    ía (PYv 1870:30).

    ía (Crews 1935:130;137), ía matar (Crews 1935:137).

    So f ía :

    ía (HI 1903:13,30,37;43,44,46,54), ías (HI 1903:43).

    V ie n a :

    ía (Estoria 1888:2), ía aprovando (Estoria 1888:4). HAQUETÍA: ía - iba (Benoliel 1977:45; Benharroch 2004:704)

    3.3.4 El gerundio en la función de imperativo con valor aspectual ingresivo (mapa 42)

    500

    A t e n a s (G ab b ai-T azartes 2 0 0 3 ), B i t o l a (L u ria 1 9 3 0 b :3 5 2 ;3 5 4 ;3 9 0 ;4 7 5 ;5 1 8 ; 3 5 2 ;3 5 4 ;4 7 5 ;5 1 8 ; C rew s 1 9 3 5 :8 2 ;2 2 2 ), E s m ir n a (K a h a n a & S ap o rta 1953:331), Sa l ó n i c a (S im ó n 1 9 2 0 :6 5 8 ;6 7 9 ; L e v y 1 9 2 9 - 3 0 :3 7 9 ; C rew s 1 9 3 5 :1 3 0 ;2 1 8 2 1 9 ;2 2 7 ; 1 9 7 9 :1 4 2 ; B u n is 1 9 8 3 :1 1 1 ; 1 9 9 9 b :8 4 ; S y m e o n id is 2 0 0 2 :1 6 4 -1 6 7 ) , Se r r e s (G a b b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ) , S k o p l i e (C re w s 1 9 3 5 :1 3 1 ; 2 1 8 -2 1 9 ; 2 5 7 ; B u n is 19 8 3 :1 1 1 ; Z ak aj 1 9 .0 8 .2 0 0 2 ).

    4

    Variación en el nivel sintáctico (mapa 43)

    4.1

    Posición enclítica de los pronombres personales átonos y reflexivos en oraciones finales de infinitivo y en sintagmas preposicionales con infinitivo

    A d r i a n ó p o l i s ( Kármi 5 , [a. 1 8 8 2 ]:1 3 ; W a g n e r 1 9 3 0 :7 9 - 8 0 ;9 0 ) , A t e n a s (G a b b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ), B e l g r a d o ( Amigo 1 , 1 8 8 8 :3 ; P ijad e 2 4 .0 7 .2 0 0 2 ) , B u c a r e s t ( Diálogo 1 8 9 4 :5 6 ; C re w s 1 9 3 5 :6 2 -6 3 ; S a la 1 9 7 0 :1 1 2 ), B u r g a s (R ig e lh a u p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ) , B u r s a (B e h a r 1 3 .0 3 .2 0 0 3 ), E l C a i r o ( Aprezado 1 9 0 4 :8 ;9 ;1 0 ), E s l i v e n (T s o re f 2 2 .0 7 .1 9 8 7 ), E s m ir n a (SAftfe 1 8 6 1 :4 ;1 0 v ; l l r ; K a h a n a & S ap o rta 195 3 :2 1 3 ; B u n is 1975:fig. 4 8 ; A b ra m e to 16.10 .1 9 8 9 ; K an y as 1 6 .10.1989 ), E s t a m b u l (Subak 190 6 a :1 3 1 ; W a g n e r 1 914:122; B u n is 1 9 9 9 b :8 4 ), G i u r g i u (K o[n ]fin o 1 8 6 2 :lr ;2 r ), H a s k o v o ( KresptnDicc 1 9 2 2 :2 v ), J e r u s a l é n (B a d h a b 1 8 9 4 :5 ;9 ;1 0 ;

    Buchukes

    1 9 1 0 :3 ;6 ; B u n is 1 9 8 8 :1 3 ), K o m o t i n i (A n d jel

    a. 1911), N is (E Sk en azi 1931a), P a z a r d i k (A v ra h a m y 0 6 .0 4 .2 0 0 3 ) , P l o v d iv (G o rd o n 1901:11;15; V ario s 1 6 .0 5 .2 0 0 2 ), Sa m o k o v (A rié, m s. 1914:8), Se r r e s (G ab b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ), S o f í a (B e s a l’él 1 8 9 2 :1 1 9 ; HI 1 9 0 3 :7 ;1 1 ;4 1 ; PipanoDicc 1 9 1 3 :c; K u n c h e v 1 9 7 4 a :1 6 6 ), T u r n u -S e v e r i n (Luzero 4 , [1 8 8 8 ]:8 3 ;4 5 3 ), V i e n a (Correo 1 9 7 1 :2 ;3 ; Estoria 1 8 8 8 :4 ; S e m o 1 8 8 8 :8 6 ).

    4.2

    Posición proclítica de los pronombres personales átonos y reflexivos en oraciones finales de infinitivo y en sintagmas preposicionales con infinitivo

    B ito la (Luria 1930b:347; Crews 1935:85;87;94; Bunis 1999a:186), J e r u s a ­ l é n (Bunis 1988:13), P r í s t i n a (Diamante 16.06.2001), Salónica (Simón 1920:664;686; Crews 1935:67;201, n. 290; Carta [1943]:2; Errera 10.10.1988; Bunis 1999a:138;186; 1999b:84; Weich-Shahak 2001, núm. 91; Symeonidis

    50i

    2002:190-1), Sa r a j e v o (DEb 1862:174r; Subak 1906a:131; Baruch 1930:141; Crews 1979:169), S k o p l i e (Crews 1935:130;135;139;140-141), S o f í a (HI 1903:41).

    5

    Variación en el nivel léxico

    5.1

    Variación ocasionada por la elección de diferentes variantes iberorrománicas

    5.1.1 (mapas 44 y 90) abeja:

    B e l g r a d o (P ijad e 2 4 .0 7 .2 0 0 2 ) , S o f í a (M o s c o n a 1 9 8 7 :8 3 ).

    abijón:

    (PardoDicc

    E s m ir n a

    [ 1 9 0 0 ] :1 6 ; E . A r d i ti 1 9 5 1 ;

    PerahyaDicc

    1 9 9 7 :5 5 ).

    abizba-. E s m i r n a (SRe 1865:7r; DEe 1877:18r; KabuliDicc [1900]:5; Wagner 1914:97), Je r u s a l é n (Nadav 05.05.2001). bizba:

    A d r i a n ó p o l i s (M . C o h é n 1 8 .1 1 .0 1 ), B u r s a (W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 4 ;

    B e h a r 1 3 .0 3 .2 0 0 3 ), E s m ir n a

    (KabuliDicc

    [1 9 0 0 ]:8 2 ), E s t a m b u l ( Milon

    [1 8 6 0 ]:5 r ;1 2 v ; S u b ak 1 9 0 6 a :1 4 0 ; W a g n e r 1 9 1 4 :9 7 ;1 0 3 ; 1 9 2 5 :1 9 4 ; V a ro l I 1 9 9 2 :2 9 ; P e ra h y a e.a. 1 9 9 7 :6 3 ), J e r u s a l é n (N a d a v 0 5 .0 5 .2 0 0 1 ). H e b r ó n (K astel m a y o 2 0 0 0 ) , K a r n o b a t (L e v y 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ) , Y á m b o l (M e fa n o v 1 8 9 6 :3 ).

    abezba:

    B u c a r e s t (S ala 1 9 7 1 :4 5 ), R o d a s (L e v y 2 6 .0 1 .2 0 0 3 ), S o f í a (M o s ­

    c o n a 1 9 8 5 :1 5 6 ).

    bezba:

    A t e n a s (G a b b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ) , B e l g r a d o (B e n H a y ím 1 8 2 3 :7 2 ),

    B u c a r e s t (S ala 1 9 7 1 :4 5 ;9 8 ; B u n is 1975:fig . 81), B u r g a s (R ig e lh a u p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ), C r a i o v a (L e v y 1 9 3 4 :3 5 ), D u b r o v n i k (K o v acec 1 9 8 6 -8 7 :1 5 9 ), H a s k o v o ( KrespinDicc 1 9 2 2 :7 2 ), P a z a r d i k (A v ra h a m y 0 6 .0 4 .2 0 0 3 ) , P l o v d i v (V a rio s 1 6 .0 5 .2 0 0 2 ) , R u s e (S u b ak 1 9 1 0 :3 5 ), S a l ó n i c a ([SRs 1 8 5 0 ]:9 v ;

    Dicc

    IBH

    MoséDicc 1 9 3 4 :4 6 ; Nehama­ DEb 1 8 6 2 :2 3 v ; S u b ak 1 9 2 5 :1 9 4 ; Bilten 1 9 9 5 :9 ;1 1 ), S e r r e s

    1 8 6 7 :4 r; W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 4 ;

    1 9 7 7 :8 9 ;5 0 7 ) , S a r a j e v o (P a p o [ 1 8 4 0 ] :l l v ;

    1 9 0 6 a :1 4 0 ; B a ru c h 1 9 2 3 :2 7 ; W a g n e r

    (G a b b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ), S k o p l ie (Z ak aj 1 9 .0 8 .2 0 0 2 ), S o f í a (B e$aP él 18 9 2 :1 1 5 ; M o s c o n a 198 1 :3 7 ; 1 9 8 5 :1 5 6 ), V e r í a (W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 4 ), V id in (S ub ak 1 9 1 0 :3 5 ; B. A rd iti 1951), V o l o s

    (Pésah ms.

    l:1 5 v ).

    bezbe: B i t o l a (Luria 1930b:447;528; Nemer 1981: 135; Alboher 20.08. 2001).

    502

    HAQUETÍA: obeja [o'be$¿\ (Benoliel 1977:236; Benharroch 2 0 0 4 :5 0 9 ) abeja (Pimienta 1 0 .0 2 .2 0 0 4 ; Benharroch 2 0 0 4 :1 0 7 )

    5.1.2 (mapas 45 y 90) abeja: B e l g r a d o (Pijade 24.07.2002). abijon: E s m ir n a abezba: S o f í a bezba:

    (E .

    Arditi 1951),

    Rodas

    (Levy 26.01.2003).

    (M o s c o n a 1 9 8 5 :1 5 6 ).

    A t e n a s (G a b b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ) , B u r g a s (R ig e lh a u p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ),

    P a z a r d i k (A v ra h a m y 0 6 .0 4 .2 0 0 3 ) , R u s e (S u b ak 1 9 1 0 :3 5 ), S a l ó n i c a

    (RévahDicc

    s .a .:6 5 ;

    NehamaDicc

    1 9 7 7 :8 9 ), S e r r e s (G a b b a i-T a z a rte s

    2 0 0 3 ), S o f í a (M o s c o n a 1 9 8 5 :1 5 6 ), V id in (B . A rd iti 1951).

    bezbón: B e l g r a d o (Ben Hayím 1823:72), Sa l ó n ic a (IBH 1867:5r; Wagner 1925:194), S a r a j e v o (Papo [1840]:llv; Wagner 1925:194), V e r í a (Wagner 1925:194). abizba: E s m ir n a (SRe 1865:7r; DEe 1877:18r; KabuliDicc [1900]:5; PardoDicc [1900]:9; Wagner 1914:97), J e r u s a l é n (Nadav 05.05.2001). bizba: A d r ia n ó p o l is (M. Cohén 18.11.01), B u r s a (Wagner 1925:194; Behar 13.03.2003), E s t a m b u l (Milon [1860]:17v; Subak 1906a:140; Wagner 1914:97;103; 1925:194; Varol 1 1992:29; Perahya e.a. 1997:63), J e r u s a l é n (Nadav 05.05.2001), H e b r ó n (Kastel mayo 2000), K a r n o b a t (Levy 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ).

    bizbón: B i t o l a (Luria 1930b:461;528; Alboher 20.08.2001), H a s k o v o (KrespínDicc 1922:72), P l o v d iv (Varios 16.05.2002), So f ía (Be$al el 1892:115; Moscona 1985:159). bizba vahshia (lit. avispa salvaje): E s t a m b u l (Quintana 2002a:123). eshekarisi (lit. abeja de asno, : E s t a m b u l (Quintana 2002a:123). HAQUETÍA: obejon [obejon] (Benoliel 1977:236)

    5.1.3 (mapa 46) [en 'to 3os] vs. [e n t o j u s ] : B e l g r a d o (P ijad e 2 1 .0 7 .2 0 0 2 ), B u c a r e s t (S ala 1 9 7 1 :4 7 ), B u r g a s (R ig elh au p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ), B u r s a (W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 6 ; L e v y 1 9 2 9 - 3 0 :3 6 6 ) , E s m i r n a H ask ovo

    (KrespínDicc

    (PardoDicc

    [1 9 0 0 ]:1 7 1 ; E . A rd iti 19 5 1 ),

    1 9 2 2 :2 9 v ), J e r u s a l é n

    (CherezlíDicc

    1 8 9 9 :2 5 ;

    M a y m a ra n 1 0 .0 5 .1 9 8 8 ), K a r n o b a t (L e v y 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ) , L a r i s a (L e v y 1 9 2 9 - 3 0 :3 6 6 ) , P a z a r d i k (L e v y 1 9 2 9 - 3 0 :3 6 6 ; A v ra h a m y 0 6 .0 4 .2 0 0 3 ) ,

    503

    (Varios 16.05.2002), R u s e (Konorti 17.10.1988), S a l ó n i c a (Wagner 1925:196; Levy 1929-30:366; MoUDicc 1934:17: NehamaDicc 1977:180; Bunis 1999b:467), S e r r e s (Gabbai-Tazartes 2003), S o f í a (Be$al’él 1892:114; PipanoDicc 1913:13; Wagner 1925:196; Levy 1929­ 30:366), V e r í a (Wagner 1925:196; Levy 1929-30:366), Y á m b o l (Mefa­ nov 1896:38).

    P l o v d iv

    [in 'to ju s ]: B i t o l a (L u r ia 1 9 3 0 b :4 1 7 ;4 4 2 ;4 5 6 ;5 6 8 ; K o lo n o m o s 2 0 0 0 ) , B u c a ­ r e s t (S ala 1 9 7 1 :4 7 ), P r í s t i n a (D ia m a n te 1 6 .0 6 .0 2 ), S a r a j e v o (D E b 1 8 6 2 :2 2 6 r ; S u b ak 1 9 0 6 a :1 4 3 ; W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 6 ; B u k i 1 9 2 7 :1 4 8 ; L e v y 1 9 2 9 - 3 0 :3 6 6 ; B a r u c h 1 9 3 0 :1 2 7 ;1 4 8 ;

    19.08.2002),

    V i d in

    Bilten

    1 9 9 5 :1 2 ), S k o p l i e (Z a k a j

    (B. Arditi 1951).

    [an't 030s]: A d r i a n ó p o l i s (K ark a$ó n 1 2 .1 0 .1 9 8 9 ), A t e n a s (G ab b ai-T azartes 2 0 0 3 ) , B u r s a (W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 6 ; L e v y 1 9 2 9 - 3 0 :3 6 6 ) , E s m i r n a (D E e 1 8 7 7 :1 8 8 v ;

    PardoDicc

    [1 9 0 0 ] :7 0 ; L e v y 1 9 2 9 - 3 0 :3 6 6 ; E . A r d iti 1 9 5 1 ;

    K a n y a s 1 6 .1 0 .1 9 8 9 ; H a v iv 1 8 .1 0 .1 9 8 9 ; B o r tn ic k 1 2 .0 9 .2 0 0 1 ), E s t a m b u l (S u b ak 1 9 0 6 a :1 4 3 ; L e v y 1 9 2 9 - 3 0 :3 6 6 ; S u ria n o 1 0 .1 0 .1 9 8 9 ; M e c h o u la m 1 3 .1 0 .1 9 8 9 ;

    PerahyaDicc

    1 9 9 7 :4 6 ), R o d a s (M e n a s c é 1 9 9 6 :1 8 1 ; L e v y

    2 6 .0 1 .2 0 0 3 ) .

    [un'tojus]:

    Buc a r est

    (Sala 1971:47).

    [Iin't03us]: B u c a r e s t (Sala 1971:47). [vis'tojus]:

    So f ía

    (Subak 1910:35; Levy 1929-30:366; Uziel 1951).

    HAQUETÍA: antojos (Benoliel 1977:173; Benharroch 2004:141) neddáras [ned'daras] (Benoliel 1977:235) Otros: a) adivinar:

    Je r u s a l é n

    (CherezlíDicc 1899:8), S k o p l i e (Zakaj 19.08.2002).

    endevinar: A t e n a s (Gabbai-Tazartes 2003), B u r g a s (Rigelhaupt 25.03.2003), J e r u s a l é n (CherezlíDicc 1899:8;24; Levy 10.05.1988), Sa l ó n ic a (Subak 1906b:14; MoséDicc 1934:16; NehamaDicc 1977:164), S e r r e s (GabbaiTazartes 2003). endevino: B u r g a s (Rigelhaupt 25.03.2003), E s m ir n a (PardoDicc [1900]:169), E s t a m b u l (Varol 1 ,1992:132), Sa l ó n i c a (MoséDicc 1934:16). endivinar: B e l g r a d o (Pijade 2 1 .0 7 .2 0 0 2 ), Sa r a j e v o (RomanoDicc 19 3 3 :1 4 4 ), S o f í a (HI 1 9 0 3 :5 ; Mézan 1 9 2 5 :1 2 6 ; Moscona 1 9 8 1 :8 0 ;1 1 2 ).

    504

    endivinos: A d r ia n ó p o l i s (Wagner 1930:79), E s t a m b u l (Varol 1,1992:273), S i l i s t r a (PYv 1870:163). indivinar. B i t o l a (Luria 1930b:452;462;497; Kolonomos 2000), K a r n o b a t (Levy 23.03.2003), P a z a r d i k (Avrahamy 06.04.2003), S o f ía (Moscona 1984:251; 1987:89), Sk o p l i e (Zakaj 19.08.2002). in-yendivinar\ A d r i a n ó p o l i s (Wagner 1930:79), B u r s a (MaimonDicc 1980:131), E s m ir n a (PardoDicc [1900]:168), E s t a m b u l (Milón [1860]:12r; Wagner 1914:141), H a s k o v o (KrespinDicc 1922:28v), P l o v d iv (Varios 16.05.2002), R o d a s (Levy 26.01.2003), Sa l ó n i c a (Crews 1979:211), S i l i s t r a (P Y v 1870:163), S o f í a (Wiener 1903-04:268), V o l o s (Pésah ms. l:15v). indivinu:

    G iu r g iu

    indevinar:

    (Ko[n]fino

    G iu r g iu

    1 8 6 2 :6 v ).

    (Ko[n]fino

    1 8 6 2 :6 r ;6 v ), T u r n u -S e v e r i n

    (Aprezado

    1 9 0 4 :6 ).

    (Luzero

    33,

    1 8 8 8 :4 5 8 ).

    divinaron:

    E l C a ir o

    HAQUETÍA: adevino (Benharroch 2004:114) endebinar (Benharroch 2004:294) b) aflosharse:

    21.07.2002), E s m i r n a (PardoDicc [1900]:88), (Avrahamy 06.04.2003), R o d a s (Levy 26.01.2003).

    B e l g r a d o (P ijad e

    Pa z a r d i k

    enflosharse:

    Burgas

    (Rigelhaupt 25.03.2003),

    So f í a

    (Be§al el 1892:123).

    HAQUETÍA: aflochar [aflo'/ar] (Benharroch 2004:117) c) areziar:

    E s m ir n a

    enreziar:

    (SRe

    Sa l ó n i c a

    1 8 6 5 :lr ).

    ([SRs

    1 8 5 0 ] :l r ;

    MoséDicc

    1 9 3 4 :2 1 ;

    NehamaDicc

    1 9 7 7 :1 7 5 ).

    HAQUETÍA: arreziar [are'zjar] (Benharroch 2004:151) 5.1.4 (mapa 47) y (mapa 48) a) aranya:

    (Gabbai-Tazartes 2003), B e l g r a d o (Pijade 21.07.2002), H e b r ó n (Kastel mayo 2000), J e r u s a l é n (CherezlíDicc 1899:52), K a r ­ n o b a t (Levy 23.03.2003), S a l ó n ic a (MoséDicc 1934:35; NehamaDicc A ten a s

    505

    1977:47), S e r r e s (Gabbai-Tazartes 2003), (Moscona 1989:77).

    Sk o p l ie

    (Zaka) 19.08.2002),

    So f í a

    aranyero: S a l ó n i c a ( RévahDicc s.a.:34; NehamaDicc 1977:47), (Wagner 1925:196; 1930:26). tiralanya:

    V e r ía

    25.03.2003), B u r s a (B e h a r 13.03.2003), [1900]:637; E. A rd iti 1951; Abrameto 16.10.1989), E s t a m b u l ( Milón [1860]:14r; Wagner 1914:186; 1925:196, n. 3; 1930:26; PerahyaDicc 1997:208), H a s k o v o ( KrespínDicc 1922:111), P a z a r d i k (Wagner 1930:26; A v ra h a m y 06.04.2003), R o d a s ( L e v y 26.01.2003), R u s e (Wagner 1930:26), S a r a j e v o (P a p o [1840]:llv), S o f í a (B e$aFél 1892:115; Wagner 1925:196), Y á m b o l (Mefanov 1896:3). B u r g a s (R ig e lh a u p t

    E s m ir n a ( PardoDicc

    taralanya: V i e n a (Wagner 1930:98). HAQUETÍA: raña (Benoliel 1977:242; Benharroch 2004:551) b) aranya: B e l g r a d o (Pijade 21.07.2002), E s m i r n a (SRe 1850:5v), S a l ó n i c a (lSRs 1850]:6v; Crews 1979:199; RévahDicc s.a.:34), V e r í a (Wagner 1930:26). aranya/ tela de aranya: aranyero:

    V e r ía

    (Wagner 1925:196).

    Sa l ó n ic a ( NehamaDicc

    1977:47).

    tela de aranyero: S a l ó n ic a (RévahDicc s.a.:34), V e r í a (Wagner 1930:26). teralanya: A t e n a s (Gabbai-Tazartes 2003), Sa r a je v o (RomanoDicc 1933:303), S e r r e s (Gabbai-Tazartes 2003), S k o p l i e (Zakaj 19.08.2002). tiralanya:

    25.03.2003), B u r s a (B e h a r 13.03.2003), 16.10.1989), E s t a m b u l (W a g n e r 1925:196, n . 3; 1930:26), H a s k o v o (KrespínDicc 1922:111), H e b r ó n (K astel m a y o 2000), J e r u s a l é n (CherezlíDicc 1899:52;113), K a r n o b a t (L e v y 23.03.2003), P a z a r d i k (A v r a h a m y 06.04.2003), R o d a s (L e v y 26.01.2003), R u s e (W a g n e r 1930:26), Sa l ó n ic a (PYs 1889:43), Sa r a j e v o (Bilten 1995:16), Si l i s t r a (PYv 1870:37). B u r g a s (R ig e lh a u p t

    E s m i r n a (A b ra m e to

    tela de tiralanya: 1930:26).

    E sta m bu l

    (Wagner 1925:196, n. 3),

    taralanya: Sa r a j e v o (Papo [1840]:llv), Arditi 1951).

    So f ía

    Pa z a r d i k

    (Pipano 1913:54),

    (Wagner V i d in

    (B.

    fulina (gr. cptoAiá ): C a s t o r i a (Wagner 1925:201; 1950:58). HAQUETlA: teralaña (Benoliel 1977:253)

    506

    5.1.5 como nombre genérico del fruto (mapa 49) ziruela: J e r u s a l é n (CherezlíDicc

    1 8 9 9 :1 0 5 ).

    zirguela: A d r ia n ó p o l i s (N. C o h é n 23.12.2003), B u r s a (W a g n e r 1925:202), E s m ir n a (PardoDicc [1900]:512; E . A rd iti 1951; B o r tn ic k 12.09.2001), E s t a m b u l (Subak 1906a:154; W a g n e r 1914:104;112;186; 1950:26; L e v y 1929-30:378). pruna:

    A t e n a s (G a b b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ) , B e l g r a d o (P ija d e 2 1 .0 7 .2 0 0 2 ) ,

    (DEe KabuliDicc [1 9 0 0 ]:1 4 4 ; PardoDicc [1 9 0 0 ]:1 0 1 2 ; E . A rd iti 1951), H a s k o v o (KrespínDicc 1 9 2 2 :1 6 8 v ), H e b r ó n (Z a rfa ti 2 0 .0 8 .2 0 0 3 ) , J e r u ­ s a l é n (CherezlíDicc 1 8 9 9 :1 0 5 ;1 9 0 ), L a r i s a (L e v y 1 9 2 9 -3 0 :3 7 8 ; W a g n e r

    B u c a r e s t (S ala 1 9 7 1 ;4 0 ), C r a io v a (L e v y 1 9 3 4 :1 1 2 ), E s m i r n a 1 8 7 7 :1 3 3 r;

    1 9 5 0 :2 6 ), R o d a s (L e v y 2 6 .0 1 .2 0 0 3 ), Sa l ó n i c a (S u b ak 1 9 0 6 a :1 5 4 ; L e v y 1 9 2 9 - 3 0 :3 7 8 ;

    (DEb

    MoséDicc 1 9 3 4 :1 5 5 ; NehamaDicc 1 9 7 7 :4 5 4 ), Sa r a j e v o RomanoDicc 1 9 3 3 :5 8 ), Se r r e s (G a b b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ),

    1 8 6 2 :1 5 7 r;

    S k o p l i e (Z ak aj 1 9 .0 8 .2 0 0 2 ), S o f í a (S ub ak 1 9 0 6 a :1 5 4 ), Y á m b o l (M e fa ­ n o v 1 8 9 6 :5 3 ; M a n c h e v a 2 0 0 4 :4 2 ).

    prune:

    B i t o l a (L u ria 1 9 3 0 b :5 5 8 ; N e m e r 1 9 8 1 :1 5 4 ; K o lo n o m o s 2 0 0 0 ) .

    pruma: B u r g a s

    (R ig elh au p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ), P a z a r d i k (A v ra h a m y 0 6 .0 4 .2 0 0 3 ),

    P l o v d iv (V ario s 1 6 .0 5 .2 0 0 2 ), Sa r a j e v o (DJBb 1 8 6 2 :2 2 r), So f ía (B e s a le l 1892:47;116; Subak 1 9 0 6 a :1 5 4 ;

    PipanoDicc 1913:129;147; W a g n e r

    1 9 5 0 :2 6 ),

    V i d in (B . A rd iti 1951).

    almesha: C a s t o r ia (Wagner 1925:200), D u b r o v n i k (Kovacec 1986-87:160), S a r a j e v o (Subak 1906a:154; Levy 1929-30:378; Baruch 1930:146; Buki 1931; RomanoDicc 1933:58; Kova¿ec 1986-87:160; Bilten 1995:11), So f í a (Wagner 1925:200), V e r í a (Wagner 1950:25). almeshe: B i t o l a (Luria 1 9 3 0 b :5 5 6 ; Kolonomos 2 0 0 0 ) ,

    P r ís t in a

    (Diamante

    1 6 .0 6 .0 2 ).

    avrámila: A d r ia n ó p o l i s (N. Cohén 23.12.2003), B u c a r e s t (Sala 1971:45), B u r g a s (Rigelhaupt 25.03.2003). avrámela:

    K a r n o b a t (L e v y 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ).

    HAQUETÍA: ciruela (Benoliel 1977:150) blinsi (Benoliel 1977:181) Algunas clases de ciruelas pruna

    : A d r ia n ó p o l i s (N . C o h é n 2 3 .1 2 .2 0 0 3 ).

    pruna

    : E s m ir n a (B o r tn ic k 1 2 .0 9 .2 0 0 1 ).

    507

    pruna :

    K arnobat

    (Levy 23.03.2003).

    pruna : S a l ó n i c a ( NehamaDicc

    avrámila : A t e n a s (Gabbai-Tazartes 2003), E s t a m ­ b u l ( PerahyaDicc 1997:52;56; Ovadia 2003), P a z a r d i k (Avrahamy 06.04.2003), P l o v d iv (Varios 16.05.2002). avrámila : E s t a m b u l (Wagner 1914:155; 1923:228). babota: : 1977:76).

    S a l ó n i c a ( RévahDicc

    s.a.:55; NehamaDicc

    trinyola: Sa l ó n ic a ( NehamaDicc 1977:566). almishada < m erm elad a d e ciruelas>: B i t o l a (K o lo n o m o s 2000), 1971:76), C a s t o r i a (W a g n e r 1925:200), Sa r a j e v o (S u b a k 1906a:154; B a r u c h 1930:146; Bilten 1995:11), S o f í a (M é z a n 1925:119; W a g n e r 1950:25), V id in (B . A rd iti 1951).

    D e riv a d o :

    B u c a r e s t (S ala

    5.1.6 (mapa 50) kola: A d r ia n ó p o l i s (M.

    C o h é n 1 8 .11.01), A t e n a s (G a b b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ),

    B u r g a s (R ig elh au p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ) , B u r s a (B e h a r 1 3 .0 3 .2 0 0 3 ), E s m ir n a

    {PardoDicc [1 9 0 0 ]:1 1 2 3 ; E . A rd iti 1951; B o r tn ic k 1 2 .0 9 .2 0 0 1 ), E s t a m ­ b u l (Milón [ 1 8 6 0 ]:l v ;6 r ;1 5 r ; W a g n e r 1 9 5 0 :7 0 ; PerahyaDicc 1 9 9 7 :1 3 4 ; M. C o h é n 18.11.01), H a s k o v o (KrespinDicc 1 9 2 2 :1 8 8 v ), H e b r ó n (Z a r fati 2 0 .0 8 .2 0 0 3 ) , J e r u s a l é n (B a d h a b 1 8 9 4 :4 6 ; CherezlíDicc 1 8 9 9 :2 0 8 ; W a g n e r 1 9 5 0 :7 0 ), K a r n o b a t (L e v y 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ) , P a z a r d i k (A v ra h a m y

    06.04.2003), P l o v d i v (Mézan 1925:60; Varios 16.05.2002), R o d a s (Avzaradel 06.05.2002; Levy 26.01.2003), Sa l ó n i c a (IBH 1867:14r), Sa r a j e v o (RomanoDicc 1933:213; Kovacec 1986-87:163; Bilten 1995:13), S o f í a (Wagner 1950:70; Moscona 1984:24). kolíka: B u r s a (MaimonDicc

    1 9 8 0 :1 2 5 ).

    koda: B e l g r a d o (Pijade 21.07.2002), B u c a r e s t (Crews 1935:60;196; Sala 1971:52;152), D u p n ic a (Wagner 1950:70), R u s e (Wagner 1950:70), Sa l ó ­ n i c a (Subak 1906b:9; Epoca lit 20, 1908:9; MoséDicc 1934:171; Crews 1935:68;196; NehamaDicc 1977:288), S e r r e s (Gabbai-Tazartes 2003), S k o p l i e (Crews 1935:136;196; Zakaj 19.08.2002), S o f í a (PipanoDicc 1913:107; Moscona 1981:51), V id in (B . Arditi 1951), Y á m b o l (Mefanov 1896:54).

    508

    kode: B i t o l a (Luria 1930b:537; Kolonomos 16.06.02).

    2 0 0 0 ) , P r ís t in a

    (Diamante

    kudil : R u s e (Wagner 1950:70). HAQUETÍA: cola (Benharroch 2004:208) cola - rabo (Pimienta 10.02.2004) 5.1.7 (mapa 51) [en'zias]: A d r ia n ó p o l i s (M. Cohén 18.11.01), A t e n a s (Gabbai-Tazartes 2003), E s m ir n a (PardoDicc [1900]:170; Wagner 1950:102), E s t a m b u l (Wagner 1914:104; 1950:102; PerahyaDicc 1997:97), K a r n o b a t (Levy 23.03.2003). [’enzjas]:

    C a s t o r ia

    [in'zias]:

    B urgas

    (Wagner 1950:102).

    (Rigelhaupt 25.03.2003), B u r s a (Wagner 1950:102), (Zarfati 20.08.2003), J e r u s a l é n (CherezlíDicc 1899:25;105; Nadav 05.05.2001). H ebr ó n

    [zen'zias]:

    E stam bul

    [zin'zias]:

    E s m i r n a (E .

    Je r u s a l é n

    [zen'zivas]:

    (Wagner 1950:102; Eskenazi a. 1951).

    Arditi 1951), E s t a m b u l (Wagner 1914:104;186), (CherezlíDicc 1899:105).

    Pa z a r d ik

    (Avrahamy 06.04.2003).

    [zin'zivas]: V id in (B. Arditi 1951). [sin'zives]: P a z a r d i k (Subak 1906a:177; Wagner 1950:102). [cfjin1chivas]: B e l g r a d o (Pijade 01.01.2002), R o d a s (Avzaradel 06.05.2002; Levy 26.01.2003). [djendjivres]:

    Sa l ó n ic a (S u b ak

    1906b:14; NehamaDicc 1977:235).

    [(íjin'djivres]: B i t o l a (Alboher 20.08.2001), D u p n i c a (Wagner 1950:102), S k o p l i e (Jiménez Caballero 1930:375; Zakaj 19.08.2002), So f ía (Wagner 1950:102). [djin'ájivris]: P r ís t in a (Diamante, 16.06.02), Sa r a j e v o (Subak 1906a:177; RomanoDicc 1933:188). [c f j íif j iv r e s l : Sa l ó n ic a ( RévahDicc s .a .:9 9 ).

    [djin'cíjivis]: [jin'jivis]:

    Bu ca rest

    Ruse

    (Sala 1971:126), P l o v d iv (Varios 16.05.2002).

    (Wagner 1950:102). HAQUETÍA: enzías [en'zias] (Pimienta 10.02.2004)

    509

    5.1.8 (mapa 52) [fald i'k era]: Sa l ó n ic a (L e v y 1 9 2 9 -3 0 :3 6 6 ) . [a ld i'k era]: A d r ia n ó p o l i s (M . C o h é n 1 8 .1 1 .2 0 0 1 ), A t e n a s (G ab ba'i-T azarte s 2 0 0 3 ) , B u c a r e s t (S a la 1 9 7 1 :5 0 ;1 0 3 ) , B u r s a (W a g n e r 1 9 2 5 :2 0 2 ; 1 9 3 0 :7 2 ; L e v y 1 9 2 9 - 3 0 :3 6 6 ; W a g n e r 1 9 5 0 :5 4 ;

    MaimonDicc 1 9 8 0 :1 1 1 ; PardoDicc [1 9 0 0 ]:5 1 ;

    B e h a r 0 2 .0 6 .1 9 9 3 ), E s m ir n a ( KabuliDicc [1 9 0 0 ]:4 8 ;

    S u b ak 1 9 0 6 a :1 6 6 ; 1 9 1 0 :3 8 ; W a g n e r 1 9 1 4 :1 4 4 ;1 7 6 ; 1 9 3 0 :7 2 , n. 1; 1 9 5 0 :5 4 ; L e v y 1 9 2 9 - 3 0 :3 6 6 ) , E s t a m b u l (W a g n e r 1 9 1 4 :1 4 4 ; 1 9 2 5 :2 0 2 ; 1 9 3 0 :7 2 ;

    PerahyaDicc 1 9 9 7 :4 2 ), H a s k o v o ( KrespínDicc 1 9 2 2 :4 7 ), J e r u s a l é n ( CherezlíDicc 1 8 9 9 :4 0 ), K a r n o b a t (L e v y 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ) , Sa l ó n ic a ( NehamaDicc 1 9 7 7 :2 4 ), Sa r a ­ j e v o ( DEb 1 8 6 2 :146v), S o f ía (HI 1 9 0 3 :2 4 ; PipanoDicc 1913:21; M o s c o n a 1 9 5 0 :5 4 ; K a rm o n a 1 9 2 1 -2 2 :3 7 ; L e v y 1 9 2 9 -3 0 :3 6 6 ;

    1 9 8 4 :2 3 7 ;2 4 5 ) , Y á m b o l (M e fa n o v 1 8 9 6 :5 1 ).

    [aldi'kjera]:

    So f í a

    [alde'kwera]:

    Ru se

    (Wagner

    1 9 5 0 :5 4 ).

    (Wagner

    1 9 3 0 :7 2 ).

    [faldukera]: Sa l ó n ic a (Subak 1906b:7;13; Levy 1929-30:366; Wagner 1930:72; 1950:54; Crews 1935:67;71; 1955:221; 1979:214; RévahDicc s.a.:137), Sa r a j e v o (Baruch 1923:31; 1930:132; Buki 1926; Levy 1929-30:366; Wagner 1930:72; Papo 1994:138; Bilten 1995:12), S e r r e s (Gabbai'-Tazartes 2003), S k o p l i e (Zakaj 19.08.2002), V e r í a (Wagner 1925:194;202; 1950:54; Levy 1929-30:366). [faldu'kere]:

    B it o l a

    (Luria 1930b:529; Kolonomos 2000). (NehamaDicc

    [f a ld u 'k w e r a ]: S a l ó n i c a

    1 9 7 7 :2 0 4 ) , S k o p l i e

    (C r e w s

    1 9 3 5 :1 6 4 ).

    [faldu'kwere]: P r í s t i n a (Diamante

    1 6 .0 6 .0 2 ).

    [aldu'kera]: B e l g r a d o (A v ram o v itsch 1 9 7 0 :1 8 ; P ijade 2 1 .0 7 .2 0 0 2 ), B u c a r e s t (C rew s 1 9 3 5 :6 2 ;1 9 3 ; S ala 1 9 7 0 :1 1 3 ; 1 9 7 1 :5 0 ;1 0 3 ), B u r g a s (R ig elh au p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ) , E s m i r n a

    (DEe

    1 8 7 7 :1 2 5 r;

    PardoDicc

    [1 9 0 0 ]:5 1 ; E . A rd iti

    1951), Pa z a r d i k (A v ra h a m y 0 6 .0 4 .2 0 0 3 ) , P l o v d iv (V ario s 1 6 .0 5 .2 0 0 2 ), Sa m o k o v (A rié m s. 1 9 1 4 :1 7 ), R o d a s (L e v y 2 6 .0 1 .2 0 0 3 ), S o f í a (B e$al el 1 8 9 2 :8 ), V i e n a

    (Estoria

    1 8 8 8 :4 ).

    [aldu'kwera]: B u c a r e s t (Crews 1 9 3 5 :5 8 ;1 8 0 ; Sala 1 9 7 0 :1 1 0 ; 1 9 7 1 :5 0 ;1 0 3 ), R u s e (Wagner 1 9 3 0 :7 2 ; Crews 1 9 3 5 :1 9 3 ), S k o p l i e (Crews 1 9 3 5 :1 6 4 ), S o f í a (Wagner 1 9 5 0 :5 4 ), V i d in (B . Arditi 1951). HAQUETÍA: haldiquera

    [h a l5 i'k e ra ] (B en o liel 1 9 7 7 :2 0 5 ; B e n h a r ro c h 2 0 0 4 :3 5 7 )

    510

    5.1.9 Granada (mapa 53) granada:

    (Behar 13.03.2003), E s m i r n a (SRe 1865:3r;6v), J e r u ­ (CherezlíDicc 1899:86; Nadav 05.05.2001), S a l ó n i c a ([SRs 1850]:4v;6r). Bu rsa

    sa lén

    agranada: A d r ia n ó p o l i s grado

    (DEe

    (K a rk a § ó n 1 2 .1 0 .1 9 8 9 ; M . C o h é n 1 8.11.01), B e l ­

    (P ijad e 2 4 .0 7 .2 0 0 2 ), B u r g a s (R ig elh au p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ), E s m ir n a

    1 8 7 7 :1 4 v ;

    KabuliDicc

    [1 9 0 0 ]:8 ;

    PardoDicc

    [1 9 0 0 ]:2 2 ; L e v y 1 9 2 9 ­

    3 0 :3 6 5 ; E . A rd iti 1951; D alb a 1 6 .1 0 .1 9 8 9 ; K a n y a s 1 6 .1 0 .1 9 8 9 ; B o r tn ic k 1 2 .0 9 .2 0 0 1 ), E s t a m b u l ( Milón [1 8 6 0 ]:1 6 v ; S u b ak 1 9 0 6 a :1 5 8 ; S u ria n o

    PerahyaDicc 1 9 9 7 :3 9 ), H e b r ó n (Z a rf a ti 2 0 .0 8 .2 0 0 3 ) , Je r u ­ (CherezlíDicc 1 8 9 9 :7 ;8 6 ; M a rk u s 0 5 .0 5 .2 0 0 1 ; N a d a v 0 5 .0 5 .2 0 0 1 ),

    1 0 .1 0 .1 9 8 9 ; sa lén

    K a r n o b a t (L e v y 2 3 .0 3 . 2 0 0 3 ) , P l o v d iv (V a rio s 1 6 .0 5 .2 0 0 2 ), R o d a s (Av z a ra d e l 0 6 .0 5 .2 0 0 2 ; L e v y 2 6 .0 1 .2 0 0 3 ) , R u s e (K o n o rti 1 7 .1 0 .1 9 8 8 ), S i l i s t r a (P Y v 1 8 7 0 :7 5 ), S o f í a (M o s c o n a 1 9 8 8 :1 1 3 ).

    mangrana:

    A t e n a s (G a b b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ) , B e l g r a d o ( TutunovicDicc

    1 9 9 2 :5 1 ), B u c a r e s t (Q u in ta n a 2 0 0 2 a : l l l ) , C r a io v a (L e v y 1 9 3 4 :9 4 ;1 1 1 ), P a z a r d i k (V ario s 1 6 .0 5 .2 0 0 2 ; A v ra h a m y 0 6 .0 4 .2 0 0 3 ) , Sa l ó n ic a (Subak

    MoséDicc 1 9 3 4 :9 4 ; NehamaDicc 1 9 7 7 :3 4 2 ), Sa r a j e v o (DEb 1 8 6 2 :1 9 v ; RomanoDicc 1 9 3 3 :2 3 7 ), S e r r e s (G ab b ai-T azartes 2 0 0 3 ) , S k o 1 9 0 6 b :1 0 ;

    p l ie

    (Z akaj 1 9 .0 8 .2 0 0 2 ), S o f ía (U ziel 1951), V e r í a (Q u in ta n a 2 0 0 2 a : 111),

    V id in (B . A rd iti 1951), V o l o s (P é sa b m s. 2 :5 4 v ).

    mangrane: B i t o l a (Luria 1 9 3 0 b :4 1 0 ;5 4 0 ; Kolonomos 2 0 0 0 ) , mante 1 6 .0 6 .0 2 ). milgrana:

    E s m ir n a

    (PardoDicc

    P r ís t in a

    (Dia­

    [1 9 0 0 ] :2 2 ).

    HAQUETÍA: granada (Pimienta 10.02.2004) rimmón (Benharroch 2004:559) 5 .1 .1 0

    (m a p a 5 4 )

    a) (M. C o h é n 18.11.01), E s t a m b u l (S ub ak 1906a:142; W a g n e r 1914:93; E sk en azi a. 1951; C rew s 1956:14), Je r u s a l é n (CherezlíDicc 1899:177), P a z a r d i k (A v ra h a m y 06.04.2003), S k o p l i e (Z akaj 19.08.2002), S o f í a (V a ró n 2003).

    [fü ru g a] o [fu ru g a]: A d r ia n ó p o l i s

    [f u r o ja ]: Sa r a j e v o (B u k i 1931).

    [fu'roje]:

    B it o l a

    (Luria

    1 9 3 0 b :4 4 3 ;5 3 8 ; 5 4 5 ;

    Crews

    1 9 5 6 :1 4 ).

    5ii

    [fe'ruja]: H a s k o v o (KrespínDicc 1922:176v), Varón 2003). [fe'rc^a] o [fe’rc^a]:

    So f ía

    (PipanoDicc 1913:100;

    (Gabbai-Tazartes 2003), B e l g r a d o (Pijade PardoDicc [1 9 0 0 ] :1 0 3 6 ;E . A rd iti 1951), E s t a m b u l (Subak 1 9 0 6 b :4 ), Sa l ó n ic a (MoséDicc 1 9 3 4 :1 4 9 ; RévahDicc s .a .:1 2 3 ;1 4 0 ; C rew s 1 9 5 6 :1 4 ; NehamaDicc 1 9 7 7 :2 0 9 ), S e r r e s Aten a s

    2 1 .0 7 .2 0 0 2 ), E s m ir n a ( KabuliDicc [1 9 0 0 ]:3 0 1 ;

    (G a b b ai-T azartes 2 0 0 3 ) , V e r í a (W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 4 ).

    [fa’roja]:

    Sa r a j e v o

    [fianza]:

    R odas

    (RomanoDicc 1933:168).

    (Avzaradel 06.05.2002; Levy 26.01.2003).

    [fa’ru3a]: V i d in (B. Arditi 1951). [Wuí]:

    E s m ir n a

    (PardoDicc [1900]:1180), V a r n a (Subak 1910:36).

    No sabe: P l o v d iv (Varios 16.05.2002). b) [feru^ento]: [frumento]:

    (Wagner 1925:202)

    Bursa

    Bursa

    [fru3ente'a5 o]:

    (Behar 13.03.2003).

    B ursa

    (Behar 13.03.2003).

    [fu ru ' 3en to] o [fu ru ^ e n to ]: A d r i a n ó p o l i s (M , C o h é n 18.11.01), E s t a m b u l (S u b ak 1 9 0 6 a :1 4 2 ; W a g n e r 1 9 1 4 :9 3 ; E sk e n a z i a. 1951; C rew s 1 9 5 6 :1 4 ), Je ru s a lé n

    (CherezlíDicc 1 8 9 9 :1 7 7 ),

    P a z a r d i k (A v ra h a m y 0 6 .0 4 .2 0 0 3 ) ,

    S k o p li e (Z ak aj 1 9 .0 8 .2 0 0 2 ) , S o f í a (V a ró n 2 0 0 3 ).

    [furu^entu] o [furu^entu]: B it o l a (Luria 1930b:443), P a z a r d i k (Avrahamy 06.04.2003). [furo'3ento]:

    B ursa

    (MaimonDicc 1980:134).

    [foro^ento]: E s m ir n a (PardoDicc [1900]:1036; E . Arditi 1951), E s t a m b u l (Subak 1906b:4), S a l ó n i c a (MoséDicc 1934:149; RévahDicc s.a.:140; Crews 1956:14; NehamaDicc 1977:209). [fe r o 3 e n te a 5 o ]: E s m i r n a

    (PardoDicc

    [1 9 0 0 ]:1 0 3 7 ).

    [fero3en'ta5o]: E s t a m b u l (PerahyaDicc 1997:106). [fero3enteado]:

    Sa l ó n ic a

    [fero^entu]:

    B u carest

    [feru'3ento]:

    Bursa

    (Crews 1956:5).

    (Sala 1971:130).

    (Wagner 1925:202).

    [firu'3entu]: V a r n a (Subak 1910:36). [faru^ento]:

    R odas

    [faru'3ento]:

    Burgas

    512

    (Avzaradel 06.05.2002; Levy 26.01.2003). (Rigelhaupt 25.03.2003).

    [farujentu]:

    Sa r a j e v o

    [farujen'tiada]:

    V i d in

    (Subak 1906b:16;142; RomanoDicc 1933:168).

    (B. Arditi 1951).

    HAQUETÍA: ferrojento (Benoliel 1977:65;198; Benharroch 2004:326) ferrujento (Benharroch 2004:326) 5.1.11 (mapa 55) [’figadu]: Sa r a j e v o (Pardo [1820]:18v; RomanoDicc 1933:170; Kovaíec 1986­ 87:163; Bilten 1995:12). [’fig^adu]: Sa r a j e v o (RomanoDicc 1933:170). [’iyaSo]: A d r i a n ó p o l i s (M. Cohén 18.11.01), A t e n a s (Gabbai-Tazartes 2003), B u r g a s (Rigelhaupt 25.03.2003), B u r s a (Wagner 1925:202; 1930:22), E s m i r n a (E .. Arditi 1951), E s t a m b u l (Levy 1929-30:372), L a r i s a (Levy 1929-30:372), S o f ía (Wagner 1930:22). [iya'So]: B u r s a (Behar 13.03.2003), E s m ir n a (Levy 1929-30:372), E s t a m b u l (Levy 1929-30:372, Wagner 1930:22; PerahyaDicc 1997:117). [’iyaSu]:

    R odas

    (Avzaradel 06.05.2002; Levy 26.01.2003).

    [’igado]: H e b r ó n (Zarfati 20.08.2003), J e r u s a l é n (CherezlíDicc 1899:19; Nadav 05.05.2001), K a r n o b a t (Levy 23.03.2003). [’igadu]:

    Pa z a r d i k

    [liya’So]:

    (Avrahamy 06.04.2003).

    E sta m bu l

    (Wagner 1914:144; 1925:202; 1930:22).

    ['feya5o, -u ]: B i t o l a (Alboher 20.08.2001), Sa l ó n i c a (RévahDicc s.a.:139; Crews 1979:101; NehamaDicc 1977:208), Se r r e s (Gabbai-Tazartes 2003), S k o p l i e (Crews 1956:9;16; Zakaj 19.08.2002). [’fegadu]:

    Belg ra d o

    (Pijade 24.07.2002),

    [eyaSo]: D u p n i c a (Wagner 1930:22), 2003). [egado]:

    So f í a

    P l o v d iv Ruse

    (Varios 16.05.2002).

    (Wagner 1930:22; Varón

    (HI 1903:49;50; Varón 2003).

    [egadu]: B u c a r e s t (Crews 1935:180; Sala 1971:27), 1951). [e - ,

    igaSo]:

    V o lo s

    (Pésab ms.

    V i d i n (B .

    Arditi

    2 :3 5 r).

    HAQUETÍA: igadó [iya’So] (Benoliel 1977:199) figadó (Benharroch 2004:328)

    513

    5.1.12 (mapa 56) [layar'tega]: B u r s a (Wagner 1925:196; 1950:60), E s t a m b u l (Milón [1860]:9v;13v; Subak 1906a:147; Eskenazi, a. 1951). [lagar'teja]: D u b r o v n i k (Kovaíec 1986-87:159), 1922:117v), S o f í a (Wagner 1950:60).

    H asko vo

    (KrespinDicc

    [gar’tega]: A d r i a n ó p o l i s (M. Cohén 18.11.01), E s m i r n a (KabuliDicc [1900]:97; PardoDicc [1900]:353; E . Arditi 1951), E s t a m b u l (Perahya­ Dicc 1997:111), J e r u s a l é n (CherezlíDicc 1899:124; Nadav 05.05.2001), K a r n o b a t (Levy 23.03.2003), P l o v d i v (Varios 16.05.2002), R o d a s (Avzaradel 06.05.2002; Levy 26.01.2003), S o f í a (Wagner 1950:60), Y á m b o l (Mefanov 1896:38). [lagar'tija]:

    Belg rad o

    (Pijade 28.07.2002),

    Sa r a j e v o

    (Papo 02.07.2001).

    [yar’tiga]: Sa l ó n i c a ([SRs 1850]:12v; Subak 1906b:6; MoséDicc 1934:53; Wagner 1950:59; RévahDicc s.a.:151; Crews 1956:8; NehamaDicc 1977:225), S k o p l i e (Zakaj 19.08.2002), V e r í a (Wagner 1925:196; Wagner 1950:59). [xar’tiga]: [firi’tige]:

    (Crews 1956:8; 1979:104), (Crews 1956:8).

    Sa l ó n i c a

    V e r ía

    B it o l a

    [langri’tega]:

    (Crews 1956:8),

    (Luria 1930b:456; 567).

    Ru se

    (Wagner 1950:60), V id in

    (B .

    Arditi 1951).

    (KabuliDicc [1900]:180).

    [layarto]:

    E s m ir n a

    [lagarto]:

    Je r u s a l é n

    [koste’ritsa]:

    Sk o p l i e

    (CherezlíDicc 1899:124).

    C a s t o r ia

    (Wagner 1925:201).

    N o sabe: A t e n a s (G ab b ai-T azartes

    13.03.2003), (G ab b a i-T a z a rte s 2003).

    B u r s a (B e h a r

    2003), B u r g a s

    25.03.2003), 06.04.2003), S e r r e s

    (R ig elh au p t

    P a z a r d i k (A v ra h a m y

    HAQUETÍA: salamanquesa - lagartija (Pimienta 10.02.2004) saragartja (Benharroch 2004:571)

    5.1.13 (mapa 57) médiko ['me5iko]: A d r ia n ó p o l i s (Karka$ón 12.10.1989), A n k a r a (Ender 17.10.1988), A t e n a s (Gabbai-Tazartes 2003), B u r s a (Behar 13.03.2003), E l C a ir o (Aprezado 1904:4), E s m i r n a (SAÍtfe 1861:9v; DEe 1877:133v; KabuliDicc [1900]:216), E s t a m b u l (Milón [1860]:2r; Eskenazi, a. 1951;

    5i4

    PerahyaDicc 1 9 9 7 :1 5 4 ), S a l ó n i c a ( MoséDicc s .a .:9 3 ; NehamaDicc 1 9 7 7 :3 5 3 ). médiko ['mediko]:

    Bucarest

    (Sala 1971:48;105),

    1 9 3 4 :1 0 2 ;

    B urgas

    RévahDicc

    (Rigelhaupt

    2 5 .0 3 .2 0 0 3 ) , D u b r o v n i k (S ub ak 1 9 0 6 b :1 9 ; K o v a é e c 1 9 7 2 -7 3 :5 1 2 ), H a s ­ k o v o (KrespínDicc 1 9 2 2 :1 3 5 ), J e r u s a l é n (B a d h a b Dicc 1 8 9 9 :1 4 2 ), K a r n o b a t (L e v y 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ) , R o d a s

    1 8 9 4 :3 9 ;

    Cherezlí­

    (L e v y 2 6 .0 1 .2 0 0 3 ),

    R u s e (K o n o rti 1 7 .10.1988), Sa r a j e v o (D E b 1 8 6 2 :1 5 7 v ; B u k i 1931; C rew s

    Bilten 1995 :1 4 ), Se r r e s (G ab b ai-T azartes 2 0 0 3 ), S i l i s t r a (P Y v (HI 1 9 0 3 :8 ; PipanoDicc 1 9 1 3 :7 0 ;1 4 3 ), T u r n u -S e v e r i n 1 9 1 5 :6 ), V id in (B . A rd iti 1951), V i e n a (Correo 18 7 1 :6 ).

    19 7 9 :1 7 3 ;

    1 8 7 0 :5 ), S o f í a (C alev

    medko [’meSko]: B i t o l a (Luria 1930b:457; Crews 1935:103), L a r i s a (Prizí 11.10.1988), Sa l ó n i c a (MoséDicc 1934:102; RévahDicc s.a.:93; Neha­ maDicc 1977:353). medko [medko]: B e l g r a d o (Pijade2 4 .0 7 .2 0 0 2 ), B u c a r e s t (Sala 1971 :4 8 ;1 0 5 ), H e b r ó n (Kastel mayo 2 0 0 0 ) , J e r u s a l é n (Levy 1 0 .0 5 .1 9 8 8 ), P a z a r d ik (Avrahamy 0 6 .0 4 .2 0 0 3 ) , P l o v d iv (Varios 1 6 .0 5 .2 0 0 2 ), S o f í a (HI 1 9 0 3 :3 9 ;4 0 ; Moscona 1 9 8 1 :7 6 ). médigo [’medigo]:

    D u b r o v n ik

    (Kovacec 1972-73:513).

    HAQUETÍA: dutor (Benoliel 1977:230; Benharroch 2004:277) medicó (Benharroch 2004:468) 5 .1 .1 4

    (mapa

    58)

    rodiya: A d r ia n ó p o l i s (Crews 1 9 5 6 :6 ), B u r s a (Crews 1 9 5 6 :6 ), E s t a m b u l (Wagner 1 9 2 5 :1 9 6 ; Levy 1 9 2 9 -3 0 :3 6 9 ; Crews 1 9 5 6 :6 ), H e b r ó n (Kastel mayo 2 0 0 0 ) , J e r u s a l é n (CherezlíDicc 1 8 9 9 :2 2 4 ), K a r n o b a t (Levy 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ) , S o f í a (Be$al el 1 8 9 2 :1 1 4 ; Wiener 1 9 0 3 - 0 4 :2 6 8 ; Crews 1 9 5 6 :6 ), V i e n a (Correo 1871:1; Estoria 1 8 8 8 :3 ). rodía:

    (KabuliDicc [1900]:382), E s t a m b u l (Subak 1906a:145), (KrespínDicc 1922:203v), J e r u s a l é n (Badhab 1894:126).

    E s m ir n a

    H askovo

    rudíya: B u c a r e s t (Sala

    1 9 7 0 :9 8 ), P l o v d iv

    (Varios

    1 6 .0 5 .2 0 0 2 ).

    rudía: C r a io v a (Levy 1934:28), Sa r a j e v o (Subak 1906a:145-146; Baruch 1930:128; RomanoDicc 1933:285; Crews 1956:6), Y á m b o l (Mefanov 1896:30). djenoyo: E s m ir n a (PardoDicc [1900]:417), Sa l ó n i c a (Weich-Shahak 2001, núm. 82.7).

    515

    djenoyu: B i t o l a (Nemer 19 8 1 :1 4 3 ; Weich-Shahak 2 0 0 1 , núm. (Weich-Shahak 2 0 0 1 , núm. 8 2 .9 ). djinoyo:

    8 2 .8 ), R u s e

    A t e n a s (G a b b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ), B e l g r a d o (P ijad e 3 0 .0 7 .2 0 0 2 ) ,

    B i t o l a (C rew s 1 9 5 6 :6 ), C a s t o r i a (W a g n e r 1 9 2 5 :2 0 0 ; L e v y 1 9 2 9 -3 0 :3 6 9 ;

    (PerahyaDicc 1 9 9 7 :6 7 ), (Epoca lit 2 0 ,1 9 0 8 :5 ; L e v y 1 9 2 9 ­ 1 9 5 6 :6 ; RévahDicc s .a .:9 9 ; NehamaDicc

    W a g n e r 1 9 3 0 :2 6 ; C re w s 1 9 5 6 :6 ), E s t a m b u l L a r i s a (L e v y 1 9 2 9 -3 0 :3 6 9 ) , Sa l ó n ic a 3 0 :3 6 9 ; W a g n e r 1 9 3 0 :2 6 ; C re w s

    1 9 7 7 :2 3 7 ), S e r r e s (G a b b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ) , S k o p l i e (Z ak aj 1 9 .0 8 .2 0 0 2 ), V e r í a (W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 6 ; 1 9 3 0 :2 6 ; L e v y 1 9 2 9 - 3 0 :3 6 9 ; C rew s 1 9 5 6 :6 ), V id in (B . A rd iti 1951).

    djinoyu: B it o l a (Luria 1930b:439;448; 530; Kolonomos 2000), R o d a s (Levy 2 6 .0 1 .2 0 0 3 ) .

    pierne: P r ís t in a (Diamante mansana: S o f í a (Uziel diz:

    1 6 .0 6 .0 2 ).

    1951).

    A d r ia n ó p o l i s (Danon 1903:228; Wagner 1930:81; Crews 1956:6; M. Cohén 18.11.2001), B u r g a s (Rigelhaupt 25.03.2003), B u r s a (Wagner 1925:196; Levy 1929-30:369; Crews 1956:6; MaimonDicc 1980:128; Behar 1 3 .0 3 .2 0 0 3 ), E s m i r n a (KabuliDicc [1 9 0 0 ]:4 1 9 ; PardoDicc [ 1 9 0 0 ] :4 8 5 ; L e v y 1 9 2 9 - 3 0 :3 6 9 ; E . A rd iti 1 9 5 1 ; B o r t n ic k 1 2 .0 9 .2 0 0 1 ) , E s t a m b u l (Su b ak 1 9 0 6 a :1 4 5 -1 4 6 ; W a g n e r 1 9 1 4 :1 6 0 ; 1 9 2 5 :1 9 6 ; L e v y 1 9 2 9 -3 0 :3 6 9 ; E s k e n a z i a. 1 9 5 1 ; C re w s 1 9 5 6 :6 ;

    PerahyaDicc

    1 9 9 7 :8 3 ), P a z a r d i k

    (Av r a h a m y 0 6 .0 4 .2 0 0 3 ) , R u s e (V a ró n 2 0 0 3 ), S o f í a (W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 6 ; L e v y 1 9 2 9 -3 0 :3 6 9 ; C rew s 1 9 5 6 :6 ), Y á m b o l (M e fa n o v 1 8 9 6 :3 0 ).

    HAQUETÍA: rodía (Benoliel 1977:244; Benharroch 2004:560) 5.1.15 (mapa 59) [es'kaso]: B u c a r e s t (Diálogo 1894:26 eskasura), B u r s a (MaimonDicc 1980:132; Behar 13.03.2003), E s m i r n a (PardoDicc [1900]:206; E . Arditi 1951; Bortnick 12.09.2001), E s t a m b u l (Milán [1860]:8v; Subak 1906a: 167; Varol 1,1992:203; PerahyaDicc 1997:99), H a s k o v o (Krespín­ Dicc 1922:40v), J e r u s a l é n (CherezlíDicc 1899:36; Trezoro 3,1902:16). [s'kaso]:

    K arnobat

    (Levy 23.03.2003).

    [es'karso]: A d r ia n ó p o l i s (Kármi 5, [a. 1882]:4;65;75), A t e n a s (GabbaiTazartes 2003), J e r u s a l é n (CherezlíDicc 1899:36; Maymaran 10.05.1988), Sa l ó n ic a (MoséDicc 1934:24; RévahDicc s.a.:106; Nehama­ Dicc 1977:188), S e r r e s (Gabbai-Tazartes 2003), Si l i s t r a (PYv 1870:28

    516

    eskarsedar), S o f í a (PipanoDicc 1913:18; Moscona 1973:120), (Luzero 4, [1888]:94).

    Turn u -

    Se v e r i n

    [es'karsu]:

    P l o v d iv

    (Varios 16.05.2002).

    [iskarsu]: B i t o l a (Luria 1930b:546 iskarsidad;Kolonomos2000), Sa r a j e v o (Baruch 1923:38), S o f í a (Uziel 1951), V id in (B . Arditi 1951). [s'karso]:

    Rodas

    (Pimienta-Benatar 1991:87),

    So f ía

    (Moscona 1984:234).

    21.07.2002), B u c a r e s t (S a la 1971:54;99), 25.03.2003), P a z a r d i k (A v ra h a m y 06.04.2003), P r í s t i n a (D ia m a n te 16.06.02), Sa r a j e v o (S u b ak 1906a:167; Romano­ Dicc 1933:158), S k o p l i e (Z ak aj 19.08.2002), R o d a s (L e v y 26.01.2003).

    [s 'k a rs u ]: B e l g r a d o (P ija d e B u r g a s (R ig e lh a u p t

    HAQUETÍA: escaso (Benoliel 1977:72; Benharroch 2004:309) En jerga: [’tjintje]:

    Bursa

    (Behar 13.03.2003),

    [’tjintji]:

    Rodas

    (Levy 26.01.2003).

    [’tjintju]:

    (Diamante 16.06.2001).

    (Pijade 21.07.2002).

    Belg ra d o

    ['tjintja de la pare]:

    P r ís t in a

    Burgas

    [cfjim'vri] (tr. cimri):

    (Rigelhaupt 25.03.2003).

    E sta m bu l

    (Wagner 1950:102).

    5.1.16 (mapa 60) la trevde ['trevde]: C a s t o r i a (Wagner 1925:201; 1950:52), (MoséDicc 1934:83; NehamaDicc 1977:566).

    Sa l ó n i c a

    la trevdes [’trevdes]: E s m ir n a (DEe 1877:123r; KabuliDicc [1900]:170), J e r u ­ s a l é n (CherezlíDicc 1899:33;117). la trempe: ['trempe]:

    C a s t o r ia

    (Wagner 1925:201).

    la trempis [’trempis]: llero 1930:373).

    Sa r a j e v o

    (DEb 1862:144r), S k o p l i e (Giménez Caba­

    la estrevde [es trevde]: B u r s a (Behar 13.03.2003), J e r u s a l é n (CherezlíDicc 1899:33;117), E s t a m b u l (Milón [1860]:7r; Wagner 1914:182; 1923:240; 1950:52; Eskenazi, a. 1951), H a s k o v o (KrespinDicc 1922:37v). lastrevde [s'trevde] o [s'trevdi]: S o f ía (Mézan 1925:120; Wagner 1923:240), R u s e (Wagner 1950:52). la estrevda [es trevda]: la strevda [s’trevda]:

    E s m ir n a

    V id in

    (PardoDicc [1900]:195).

    (B. Arditi 1951).

    517

    streldes [s'treldes]:

    So f í a

    (Mézan 1925:120).

    la estreldi [es'treldi]: P a z a r d i k (Wagner 1923:240).

    la estreya [es'trejaJ:

    B u rg a s

    (Rigelhaupt 25.03.2003).

    2003), B e l g r a d o (P ijad e 15.04.2002), 20.08.2001), Je r u s a l é n (N a d a v 05.05.2001), K a r n o ­ b a t (L e v y 23.03.2003), P a z a r d i k (A v ra h a m y 06.04.2003), P l o v d iv (V a rio s 16.05.2002), R o d a s (L e v y 26.01.2003).

    N o sab e: A t e n a s (G a b b a i-T a z a rte s B i t o l a (A lb o h e r

    5.2

    Variación ocasionada por la elección de variantes diastráticas diferentes

    5 .2 .1

    (mapa 6 4 )

    kuidar; kuidado:

    A t e n a s (G a b b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ) , B i t o l a (L u r ia 1 9 3 0 b :

    5 3 7 ; C r e w s 1 9 3 5 :2 4 9 ; W a g n e r 1 9 5 0 :7 1 ), J e r u s a l é n ( CherezlíDicc 1 8 9 9 :2 0 7 ;2 0 8 ), S a l ó n ic a ( PYs 1 8 8 9 :1 8 0 ; S u b ak 1 9 0 6 a :1 7 0 ; 1 9 0 8 :3 ; C rew s 1 9 3 5 :2 4 9 ,9 6 9 ; W a g n e r 1 9 5 0 :7 1 ;

    Epoca lit 2 0 , RévahDicc s .a .:1 9 9 ; Neha­

    maDicc 1 9 7 7 :3 1 4 ), Sa r a j e v o ( RomanoDicc 1 9 3 3 :2 2 2 ), S e r r e s

    (G ab b ai-

    T a z a rte s 2 0 0 3 ), S o f í a ( PipanoDicc 1 9 1 3 :1 0 7 ), T u r n u -S e v e r i n (C a le v 1 9 1 5 :4 ), V i e n a ( Correo 1 8 7 1 :6 ;

    kudiar, kudio, kudiado:

    Estoria

    1 8 8 8 :1 5 ).

    A d r i a n ó p o l i s ( Kármi 5 , [a. 1 8 8 2 ]:4 ;6 ;

    Progreso

    1, 1 8 8 8 :9 ; E ffe n d i [ 1 9 3 0 ] :5 ; M . C o h é n 1 8 .1 1 .0 1 ), B e l g r a d o ( Amigo

    Amigo 3, 1 8 8 8 :1 1 ; S o c c a 1 931a; A v ra m o v its c h 1 9 7 0 :1 2 ;4 2 ; TutunovicDicc 1 9 9 2 :1 1 1 ; P ijad e 2 1 .0 7 .2 0 0 2 ), B u c a r e s t ( Diálogo 1 8 9 4 : 1 2 ;2 2 ; Sala 1 9 7 1:104), B u r g a s (R ig elh au p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ), B u r s a (MaimónDicc 1 9 8 0 :1 2 6 ; B e h a r 1 3 .0 3 .2 0 0 3 ), D u b r o v n i k (K o v a c e c 1 9 7 2 -7 3 :5 1 4 ), E s m i r n a ( PardoDicc [1 9 0 0 ]:1 1 4 6 ; E . A rd iti 1 9 51), E s t a m b u l (S u b ak 1, 1 9 8 8 :2 2 ;

    1 9 0 6 a :1 5 8 ;1 7 0 ; W a g n e r 1 9 1 4 :9 7 ;1 4 6 ; C re w s 1 9 3 5 :2 4 9 ; W a g n e r 1 9 5 0 :7 1 ;

    PerahyaDicc 1 9 9 7 :6 8 ;1 4 3 ),

    H a s k o v o ( KrespínDicc 1 9 2 2 :1 8 7 v ), H e b r ó n

    (K a stel m a y o 2 0 0 0 ) , J e r u s a l é n (B a d h a b 1 8 9 4 :1 0 ;3 7 ;4 0 ;5 1 ;

    Dicc

    Cherezlí­

    1 8 9 9 :2 0 7 ;2 0 8 ; N a d a v 0 5 .0 5 .2 0 0 1 ), K a r n o b a t (L e v y 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ) ,

    P a z a r d i k (A v r a h a m y 0 6 . 0 4 .2 0 0 3 ) , P l o v d i v (G o r d o n 1 9 0 1 :3 ;7 ;8 ; V a rio s 1 6 .0 5 .2 0 0 2 ) , R o d a s (A v z a ra d e l 0 6 .0 5 .2 0 0 2 ; L e v y 2 6 .0 1 .2 0 0 3 ) , R u s e (K o n o rti 1 6 .1 0 .1 9 8 8 ), Sa m o k o v (A rié , m s . 1 9 1 4 :1 0 ), Sa r a j e v o (P ap o 1 9 9 4 :7 4 ; P a p o 0 2 .0 7 .2 0 0 1 ), S i l i s t r a (P Y v 1 8 7 0 :5 7 ;5 9 ), S k o p l i e (C rew s 1 9 3 5 :1 5 3 ; Z ak aj 1 9 .0 8 .2 0 0 2 ), S o f í a (B e$al el 1 8 9 2 :8 2 ;

    Dicc

    1 9 8 1 :1 5 0 ),

    518

    Bandera 1 9 1 5 :6 ; W a g n e r 1 9 5 0 :7 1 ; U ziel 1951; V i e n a ( Estoria 1 8 8 8 :8 ), V i d in (B . A rd iti 1951).

    1 913:131;

    Pipano­

    M oscon a

    kudios: A d r ia n ó p o l i s (Effendi [1930] :5). kudiozo: B u c a r e s t (Sala 1971:104). deskudiar.

    A d r ia n ó p o l i s ( Progreso 1 ,1 8 8 8 :9 ) .

    HAQUETÍA: cudado (Benoliel 1977:187; Benharroch 2004:221) cuidadozzo (Benharroch 2004:222) cuido (Benharroch 2004:222) 5 . 2 .2

    (mapa

    65)

    [’leggw a]: E s m ir n a ( KabuliDicc [1 9 0 0 ]:1 9 0 ; PardoDicc [1900]:714), Je r u s a l é n

    (CherezlíDicc 1 8 9 9 :2 0 ), Sa l ó n i c a (NehamaDicc (PYv 1 8 7 0 :4 9 ), S o f í a (PipanoDicc 1913:141). [’liggwa]:

    1 9 7 7 :3 2 5 9 ), S i l i s t r a

    (PerahyaDicc 1997:148), R o d a s (Levy 26.01.2003).

    E sta m bu l

    [’liggwe]: B i t o l a (Luria 1 9 3 0 b :3 8 6 ; Kolonomos 2 0 0 0 ) ,

    P r ís t in a

    (Diamante

    (Amigo

    3, 1 8 8 8 :1 1 ;

    1 6 .0 6 .2 0 0 1 ). [’lw egg a]: A t e n a s (G a b b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ), B e l g r a d o

    S u b a k 1 9 0 6 a :1 7 0 ; W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ; P ija d e 2 8 . 0 7 .2 0 0 2 ) , B i t o l a (N e m e r 1 9 8 1 :1 5 0 ), B u c a r e s t (S u b ak 1 9 0 6 a :1 7 0 ; S ala 1 9 7 1 :5 7 ), C a s t o r i a (W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ), C r a i o v a (L e v y 1 9 3 4 :9 3 ;1 1 3 ), D u b r o v n i k (K o v a c e c 1 9 7 2 -7 3 :5 2 9 , n o ta 2 2 1 ), H a s k o v o

    (KrespínDicc

    1 9 2 2 :1 1 8 v ),

    H e b r ó n (Z a rfa ti 2 0 .0 8 .2 0 0 3 ) , J e r u s a l é n (B a d h a b 1 8 9 4 :1 6 ;5 6 ;

    Dicc 1 8 9 9 :1 2 9 ),

    S a l ó n i c a (S u b ak 1 9 0 6 a :1 6 1 ; 1 9 0 6 b :1 0 ; W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ;

    Dicc

    Cherezlí­

    K a r n o b a t (L e v y 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ), R u s e (W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ),

    Nehama­

    1 9 7 7 :3 3 3 -3 3 4 ), S a r a j e v o (S u b ak 1 9 0 6 a :1 6 1 ;1 7 0 ; B a ru c h 1 9 2 3 :4 0 ;

    19 3 0 :1 3 7 ; W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ; B u k i 1931; T a z a rte s 2 0 0 3 ), S i l i s t r a

    Bilten

    1 9 9 5 :1 3 ), S e r r e s (G ab b ai-

    (PYv 1 8 7 0 :3 0 ;1 7 0 ), S k o p lie

    (Z ak aj 1 9 .0 8 .2 0 0 2 ),

    S o f í a (B e$al el 1 8 9 2 :1 1 4 ; S u b ak 1 9 0 6 a :1 7 0 ; M o s c o n a 1 9 8 1 :2 5 ), T u r n u S e v e r i n (C a le v 1 9 1 5 :9 ), Y á m b o l (M e fa n o v 1 8 9 6 :3 8 ).

    [lu’vegga]:

    Sa l ó n ic a

    [e'lwegga]:

    E s m ir n a

    (Crews 1979:112), (Bortnick (Révah

    1 9 9 7 :4 3 ), S a l ó n i c a

    V i d in

    (B. Arditi 1951).

    1 2 .0 9 .2 0 0 1 ) , E s t a m b u l 1 9 3 8 :9 1 ;

    Crews

    1 9 7 9 :1 1 2 ;

    (PerahyaDicc NehamaDicc

    1 9 7 7 :1 5 6 ). [e'lw éga]: Sa l ó n ic a

    (RévahDicc s .a .:1 0 3 ).

    [a l'g w e g g a ]: A d r i a n ó p o l i s (M . C o h é n 1 8 .1 1 .2 0 0 1 ) , B u r g a s (R ig e l­ h a u p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ) , B u r s a (W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ;2 0 2 ; B e h a r 1 3 .0 3 .2 0 0 3 ), E s m ir n a

    (SRe 1 8 6 5 :6 r; E . A rd iti

    1951), E s t a m b u l (Subak 1 9 0 6 a :1 6 1 ;1 7 0 ;

    W a g n e r 1914:141), Pa z a r d i k (A v ra h a m y 0 6 .0 4 .2 0 0 3 ) , P l o v d iv (V ario s

    5i9

    16.05.2002), R o d a s (Levy 26.01.2003), Sa l ó n i c a ([Sfls 1850]:6v), S o f í a (Wagner 1925:195; Moscona 1984:235; 1988:119), Va r n a (Subak 1910:36), V e r í a (Wagner 1925:195). [e l'g w e g g a ]: E s m i r n a

    (PardoDicc [ 1 9 0 0 ]:1 5 0 ), J e r u s a l é n (CherezlíDicc (MoSéDicc 1 9 3 4 :1 3 ), V e r í a ( W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 5 ),

    1 8 9 9 :2 0 ), S a l ó n i c a

    V o l o s (P ésalj m s. 2 :5 v ;3 9 v ). [al'g w eg g w a]: E s t a m b u l (W a g n e r 1 9 1 4 :1 1 3 ;1 1 4 ; 1 9 2 5 :1 9 5 ).

    [u'lerjge]:

    B it o l a

    (Luria 1930b:574; Nemer 1981:150). HAQUETÍA: lengua (Pimienta 10.02.2004)

    5.2.3 Mucho (mapa 66) ['m u tjo , -u ]: B i t o l a (L u ria 1 9 3 0 b :5 0 0 ;5 3 1 ; B u k i 1 9 3 2 ; C rew s 1 9 3 5 :8 1 ;8 5 ;2 5 2 , n o ta 1012; K o lo n o m o s 2 0 0 0 ; W e ic h -S h a h a k 2 0 0 1 , n ú m . 81.10), D u b r o v ­ n ik

    (K o v a c e c 1 9 7 2 -1 9 7 3 :5 1 3 ;5 1 5 ), G i u r g i u (K o [n ]fin o 1 8 6 2 :lv ), L a r i s a

    (P rizí 1 1 .1 0 .1 9 8 8 ), Sa l ó n i c a ([ SRs 1 8 5 0 ]:3 v ;

    lit

    PYs 1 8 8 9 :5 ;6 ;8 ;1 3 ;1 8 ; Epoca

    MoUDicc 1 9 3 4 :9 8 ; C re w s 1 9 3 5 :6 7 ; B u n is 1 9 7 5 :fig . 5 9 ; NehamaDicc 1 9 7 7 :3 7 1 ), Sa r a j e v o (P a rd o [1 8 2 0 ]:1 0 v ; S u b ak 1 9 0 6 a :1 7 3 ; Z ek i 1 9 0 8 :P h l0 7 7 ; B a ru c h 1 9 2 3 :4 3 ;5 2 ; 1 9 3 0 :1 3 9 ; Romano­ Dicc 1 9 3 3 :2 4 8 ; B u k i 1 9 3 4 ; C rew s 1 9 3 5 :3 2 ; M.M.P 1 9 3 9 ; B u n is 1975:fig. 5 9 ; Bilten 1 9 9 5 :3 2 ), S e r r e s (G a b b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ) , S k o p l i e (C re w s 1 9 3 5 :1 3 3 ;1 6 2 ), V i e n a ( Correo 1 8 7 1 :2 ; Estoria 1 8 8 8 :1 ), V o l o s (Pésab ms. 2 0 , 1 9 0 8 :1 ;

    1 9 9 9 :8 4 ;

    2 :6 r ;2 0 v ).

    [’mütjo, -u]: E s m ir n a (Abrameto 16.10.1989), Sa l ó n ic a (Errera 10.10.1988), V id in (B . Arditi 1951). ['m u n tjo , -u ]: A d r ia n ó p o l i s ( Kármi 5 , [a. 1 8 8 2 ]:1 ;3 ;

    Progreso 2 ,

    Progreso 1 , 1 8 8 8 :1 1 ;1 2 ;

    1 8 8 8 :2 8 ; W a g n e r 1 9 3 0 :8 0 ; K a rk a $ ó n 1 2 .1 0 .1 9 8 9 ), A n k a r a

    ( E n d e r 1 7 .1 0 .1 9 8 8 ), A t e n a s (G a b b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ), B e l g r a d o (B e n H a y ím 1 8 2 3 :2 r;2 v ;

    Amigo 2 ,1 8 8 8 :1 5 ; Amigo

    1 0 ,1 8 8 9 :6 ; C rew s 1 9 3 5 :3 2 ;

    B u n is 1 9 7 5 :fig . 5 9 ; A v r a m o v its c h 1 9 7 0 :2 ; P ija d e 2 8 .0 7 .2 0 0 2 ) , B u c a ­ rest

    ( Diálogo 1 8 9 4 :3 ;2 2 ; C re w s 1 9 3 5 :5 5 ;6 3 ;1 8 4 ; S ala 1 9 7 1 :3 9 ;5 9 ;1 5 1 ;

    B u n is 1 9 8 1 a :2 5 1 ), B u r g a s (R ig e lh a u p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ) , B u r s a ( Maimon­

    Dicc

    1 9 8 0 :1 5 4 ; B e h a r 1 3 .0 3 .2 0 0 3 ), C r a io v a (L e v y 1 9 3 4 :1 6 ), D a r d a -

    n elo s

    (L u ria 1918:11), D e m ó t i c a (P ip a n o s.a.: resp. 3 0 ), D u b r o v n i k

    (S u b a k 1 9 0 6 b :1 9 ), D u p n i c a ( W e i c h -S h a h a k 2 0 0 1 , n ú m . 6 2 ;8 0 .1 ) , E l C a i r o ( Aprezado 1 9 0 4 :3 ), E s l i v e n (T s o r e f 1 9 8 7 b :3 0 ; 1 9 8 9 :1 3 9 ),

    SRS 1 8 6 5 :3 v ; DEe 1 8 7 7 :2 r ;2 v ;1 8 v - 1 9 r ;l l l v ; RhN 1 8 7 4 :2 ;4 ; KabuliDicc [1 9 0 0 ]:2 0 7 ; PardoDicc [1 9 0 0 ]:7 7 7 ; L e v y 1 9 2 9 E s m i r n a (S M tfe 1 8 6 1 :4 r ;

    520

    3 0 :3 5 2 ; A b r a m e to 1 6 .1 0 .1 9 8 9 ; H u lé 1 6 .1 0 .1 9 8 9 ; H a v iv 1 8 .1 0 .1 0 8 9 ; B o r t­ n ick 1 2 .0 9 .2 0 0 1 ), E s t a m b u l ( 0 7 57, 1 8 5 4 :1 ;

    Milón

    [1 8 6 0 ]:1 2 r ; S M tfe st

    1 8 6 1 :3 ;1 4 ; S ub ak 1 9 0 6 a :1 7 3 ; L a m o u c h e 1 9 0 7 :9 8 5 ; S efam i 1 9 0 8 :P h l0 7 3 ; W a g n e r 1 9 1 4 :1 1 5 ;1 3 6 ; B u n is 1 9 7 5 :fig . 5 9 ; S u r ia n o 1 0 .1 0 .1 9 8 9 ; P e re z 1 2 .1 0 .1 9 8 9 ; M e c h o u la m 1 3 .1 0 .1 9 8 9 ;

    PerahyaDicc

    1 9 9 7 :1 6 2 ), H a s k o v o

    (KrespínDicc 1 9 2 2 :2 v ;1 3 2 ) , H e b r ó n (K a ste l m a y o 2 0 0 0 ) , J e r u s a l é n (Yigal 1 8 8 5 :1 0 v ; B a d h a b 1 8 9 4 :4 ;6 ;1 2 ;3 7 ;8 3 ; CherezlíDicc 1 8 9 9 :1 3 9 ; Trezoro 1 , 1 9 0 2 :2 ;4 ; Buchukes 1 9 1 0 :3 ; N a d a v 0 5 .0 5 .2 0 0 1 ), K a r n o b a t (L e v y 23.03.2003), K o m o t in i (Andjel a. 1911), L a r i s a (Levy 1929-30:355), Nis (Eskenazi 1931b), P a z a r d i k (Aáirov 1908:6;7;8; Levy 1929-30:355;375; Avrahamy 18.10.1988), P l o v d iv (Gordon 1901:5;6; Varios 16.05.2002), P r í s t i n a (Diamante 16.06.2001), R o d a s (Luria 1918:9; Rhodes Nos­ talgie 1995; Menascé 1996:180; Weich-Shahak 2001, núm. 11b; Levy 2 6 .0 1 .2 0 0 3 ), R u s e (P a p o [1899]; Sub ak 1 9 1 0 :3 5 ; R o z a n e s 1 914:12;117; NP 1 9 2 2 :2 ; W a g n e r 1 9 3 0 :7 0 ; K o n o r ti 1 7 .1 0 .1 9 8 8 ), Sa l ó n ic a (PYs 1 8 8 9 :5 ), Sa m o k o v (A rié , m s. 1 9 1 4 :1 0 ; W e ic h -S h a h a k 2 0 0 1 , n ú m . 8 6 .1 ), Sa r a ­ je v o

    (P a p o [1 8 4 0 ]: 3 v ;5 r;9 v ;

    DEb

    1 8 6 2 :4 v ;5 v ;1 8 v ;2 4 r ;1 3 0 v ;

    RomanoDicc

    1 9 3 3 :2 4 8 ;2 4 9 ), S i l i s t r a (P Y v 1 8 7 0 :2 ;3 ;5 ;1 6 ), S o f í a (B e $ a l5él 1 8 9 2 :4 8 ;

    HI

    1 9 0 3 :2 0 ;4 2 ; W ie n e r 1 9 0 3 - 0 4 :2 6 7 - 8 ;3 7 4 ;

    PipanoDicc

    1 9 1 3 :6 8 ; C rew s

    1 9 3 5 :3 2 ; M o s c o n a 1 9 7 3 :1 0 8 ;1 2 1 ; K u n c h e v 1 9 7 4 a :1 6 6 ), T u r n u -S e v e r i n

    (Luzero 4 ,

    [1888] :9 0 ), V ie n a (S em o 1 8 8 8 :8 7 ; W a g n e r 1 9 3 0 :9 5 ; B u n is 1975:

    fig. 5 9 ), Y á m b o l (M e fa n o v 1 8 9 6 :5 1 ; B e h a r 1 9 9 5 :6 6 ;6 7 ).

    [mutJo,-u] 8c ['muntJo,-u]: B e l g r a d o (Socca 1931a; 1931b), Je r u s a l é n (Che­ rezlíDicc 1899:138), Nis (Eskenazi 1931b), S o f í a (PipanoDicc 1913:68), T u r n u -S e v e r i n (Luzero 33,1888:45; Calev 1915:2;3). HAQUETÍA: muncho (Benoliel 1977:234; Benharroch 2004:493) mucho (Benharroch 2004:491) 5 . 2 .4

    < M u rciélago> (m a p a 6 7 )

    [mur'sjegu]: B e l g r a d o (Pijade 28.07.2002), B i t o l a (Luria 1930b:541), Sa l ó ­ n i c a (Quintana 2002a:116). [mur'sjeyalo]:

    K arlo v o

    [mur'sjelago]:

    Je r u s a l é n

    (Wagner 1923:240),

    So f í a

    (Wagner 1923:240).

    (CherezlíDicc 1899:141).

    (M. C o h é n 18.11.2001), C a s t o r i a (W a g n e r (KabuliDicc [1900]:214; PardoDicc [1900]:786), (Milón [1860]:14r), R o d a s (A vzarad el, 06.05.2002), H a s k o v o

    [m u r's je y a n o ]: A d r ia n ó p o l i s

    1923:240), E stam bul

    E s m ir n a

    521

    (KrespínDicc 1922:134), (IBH 1867:6r; Wagner 1923:240; NehamaDicc 1977:374). [mur'sjeganu]:

    (Wagner 1 9 2 5 :2 0 1 ), (CherezlíDicc 1 8 9 9 :1 4 1 ; Markus 0 5 .0 5 .2 0 0 1 ) , R u s e (Wagner 1 9 2 3 :2 4 0 ), Sa r a j e v o (Baruch 1 9 2 3 :1 8 ;3 8 ; 1 9 3 0 :1 3 5 ), S k o p l i e (Zakaj 19.08.2002), V id in (B. Arditi 1951). B u c a r e s t (S ala 1 9 7 1 :1 5 3 ), C a s t o r i a

    Je r u s a l é n

    [mor'sjeyano]: E s m ir n a (E . Arditi 1951), E s t a m b u l (PerahyaDicc 1997:160), Sa l ó n ic a (NehamaDicc 1977:369). [mossjEgano]: V e r í a (Wagner 1925:194). [mus'sjegano]: B u r s a (Wagner 1923 :240 ), Sa l ó n ic a ([SRs 1850]:10v ; Wagner 1923 :240 ). [m u s je y a n o ]: Sa l ó n ic a

    ([SRs 1850 ]:10v ).

    [mussje'yano]:

    E sta m bul

    (Wagner

    1 9 1 4 :9 0 ;1 0 7 ;1 18; 1 9 2 3 :2 4 0 ).

    [mus'sjenayo]:

    E stam bul

    (Wagner

    1 9 1 4 :9 0 ; 1 9 2 3 :2 4 0 ).

    [mursa]:

    P l o v d iv

    (Varios 16.05.2002).

    [p ap asjeg a]: E s t a m b u l

    (PerahyaDicc

    1 9 9 7 :1 7 3 ), Sa l ó n i c a

    (NehamaDicc

    1 9 7 7 :4 0 6 ).

    No sabe: A t e n a s (Gabbai-Tazartes 2003), B u r g a s (Rigelhaupt 25.03.2003), K a r n o b a t (Levy 23.03.2003), P a z a r d i k (Avrahamy 06.04.2003). HAQUETÍA: tair-ellil (Benoliel 1977:251; Benharroch 2004:593) (lad.) mursiegaló (Benoliel 1977:234; Benharroch 2004:493) 5.2.5 También (mapa 68) [tam'bjen]: A d r ia n ó p o l is (Kármi 5, [a. 1882]:2), A n k a r a (Ender 17.10.1988), A t e n a s (Gabbai-Tazartes 2003), B e l g r a d o (Amigo 1, 1988:23; Pijade 3 0 .0 7 .2 0 0 2 ), B it o l a (L u ria 1 9 3 0 a :1 2 ; 1 9 3 0 b :5 0 0 ; C rew s 1935:107; K o lo n o ­ m os 2 0 0 0 ), B u c a r est

    (Diálogo

    1 8 9 4 :4 1 ; S ala 1 9 7 1 :1 1 5 ), B u r g a s (R ig el­

    h a u p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ) , C a s t o r i a (L u r ia 1 9 3 0 a :1 2 ), E l C a i r o 1 9 0 4 :8 ), E s m ir n a (SAÍtfe 18 6 1 :4 v ;

    RhN 187 4 :4 ; DEe

    (Aprezado Kabu­

    1 8 7 7 :lv ;1 1 2 r ;

    liDicc [1 9 0 0 ]:1 5 3 ; PardoDicc [1 9 0 0 ]:2 ; B o r tn ic k 1 2 .0 9 .2 0 0 1 ), E s t a m b u l (OY 57, 1 8 5 4 :2 ; SMIjes1 1 8 6 1 :3 ; W a g n e r 1 9 1 4 :9 9 ; L u ria 1 9 3 0 a :1 2 ; B u n is 1975:fig. 31; V arol 1 , 1 9 9 2 :3 0 ; PerahyaDicc 1 9 9 7 :2 0 5 ), G i u r g iu (K o[n ]fin o 1 8 6 2 :5 v ), H a s k o v o (KrespínDicc 1 9 2 2 :3 ), H e b r ó n (K astel m a y o 2 0 0 0 ) , J e r u s a l é n (CherezlíDicc 1 8 9 9 :1 0 8 ; Trezoro 1 , 1 9 0 2 :1 ;2 ; Buchukes 1 910:4; B u n is 1 9 8 8 :1 1 ), K a r n o b a t (L e v y 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ), P a z a r d i k (L e v y 1 9 2 9 ­ 3 0 :3 7 7 ; A v r a h a m y 0 6 . 0 4 .2 0 0 3 ) , P l o v d i v (G o r d o n 1 9 0 1 :4 ;9 ; V a rio s

    522

    1 6 .0 5 .2 0 0 2 ), P r í s t i n a (D ia m a n te 1 6 .0 6 .0 2 ), R o d a s ( Boletín 5, 1 9 3 5 :2 ; A v z a ra d e l 0 6 .0 5 .2 0 0 2 ; L e v y 2 6 .0 1 .2 0 0 3 ), R u s e (L u ria 1 9 3 0 a :1 2 ), Sa l ó ­

    (Epoca lit 2 0 ,1 9 0 8 :2 ;

    n ic a

    S im ó n 1 9 2 0 :6 6 0 ; L u ria 1 9 3 0 a :1 2 ; L e v y 1 9 2 9 ­

    3 0 :3 7 7 ), S a m o k o v (A rié , m s. 1914 :1 8 ), S e r r e s (G a b b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ), S k o p l ie (L u r ia 1 9 3 0 a :1 2 ; C re w s 1 9 3 5 :1 5 2 ; Z a k a j 1 9 .0 8 .2 0 0 2 ) , S o f í a

    (HI

    (Luzero 3 3 , 1 8 8 8 :4 5 1 ), V e r í a (L u ria (Correo 1 9 7 1 :2 ; Estoria 1 8 8 8 :1 ; W a g n e r 1 9 3 0 :9 5 ), m s. l :3 1 r ; Pésab m s. 2 :3 9 r ;5 5 v ), Y á m b o l (M a lin o w sk i

    1 9 0 3 :1 9 ;4 0 ), T u r n u - S e v e r i n

    1 9 3 0 a :1 2 ), V i e n a V o l o s (P é sa b 1 9 7 9 :1 7 5 ).

    [tan'bjen]: B u c a r e s t (Diálogo 1894:7), Sa r a je v o (DEb 1862:6r;24v;131r;225r; Luria 1930a:12; Bunis 1975:fig. 31), S i l i s t r a (PYv 1870:2). [ta'm jen ]: A d r i a n ó p o l i s (S u b ak 1 9 1 0 :3 7 ; L u r ia 1 9 3 0 a :1 2 ), A l e j a n d r í a (L u ria 1 9 3 0 a :1 2 ), B u c a r e s t (S ala 1 9 7 1 :1 1 5 ), B u r s a (B e h a r 0 2 .0 6 .1 9 9 3 ), C h o r l u (L u r ia 1 9 3 0 a :1 2 ), D a r d a n e l o s (L u r ia 1 9 3 0 a :1 2 ), D u b r o v ­ (S u b ak 1 9 0 6 b :1 8 ), E l C a i r o (L u r ia 1 9 3 0 a :1 2 ), E s m i r n a (S M tfe

    n ik

    1 8 6 1 :1 0 v ;

    DEe

    1 8 7 7 :1 9 r;1 8 7 v ; L u ria 1 9 3 0 a :1 2 ; L e v y 1 9 2 9 -3 0 :3 7 7 ; A b ra -

    m e to 1 6 .1 0 .1 9 8 9 ), E s t a m b u l (S A ÍiJest 1 8 6 1 :1 7 ; W a g n e r 1 9 1 4 :9 9 ;1 8 6 ; L e v y 1 9 2 9 -3 0 :3 7 7 ), G a l l í p o l i (L u ria 1 9 3 0 a :1 2 ), J e r u s a l é n (B a d h a b 1 8 9 4 :2 ;6 ; B u n is 1 9 8 8 :1 1 ; L e v y 2 8 .0 4 .1 9 8 8 ; L e v y 1 0 .0 5 .1 9 8 8 ; M a y m a ra n 1 0 .0 5 .1 9 8 8 ; M a rk u s 0 5 .0 5 .2 0 0 1 ), M u d a n ia (L u ria 1 9 3 0 a :1 2 ), P a z a r d i k (L e v y 1 9 2 9 -3 0 :3 5 5 ;3 7 7 ), Q u ío s (L u ria 1 9 3 0 a :1 2 ), R o d a s

    gie

    (Rhodes Nostal­

    1 9 9 5 ), R o d o s t o (L u ria 1 9 3 0 a :1 2 ), S o f í a (L u ria 1 9 3 0 a :1 2 ), Y á m b o l

    (M efa n o v 1 8 9 6 :4 ).

    [taimen]: [tamen]:

    Je r u s a l é n

    Rodas

    (Luria 1930a:12).

    (Luria 1930a:12). HAQUETÍA: también (Pimienta 10.02.2004) tamién (Benharroch 2004:596)

    5.3

    Variación ocasionada por el surgimiento de variantes interdialectales

    5.3.1 Bostejar (mapa 69) [bostezar]: A d r ia n ó p o l i s (M. Cohén 18.11.01), B u r s a (Wagner 1925:201; 202; 1950:37; Levy 1929-30:368), E s m ir n a (Levy 1929-30:368; Wagner 1950:37), E s t a m b u l (Milón [1860]:16v; Subak 1906a:l66; Wagner 1925:201; 1950:37; Levy 1929-30:368; PerahyaDicc 1997:64), H a s k o v o (KrespinDicc 1922:70), K a r n o b a t (Levy 23.03.2003).

    523

    [b o s te z a r]: A t e n a s (G ab b ai-T azartes 2 0 0 3 ), B e l g r a d o (P ijad e 2 1 .0 7 .2 0 0 2 ), B u r g a s (R in g elh au p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ) , E s m ir n a ( DEe 1 8 7 7 :1 8 8 r; E . A rd iti 1951; B o r tn ic k 1 2 .0 9 .2 0 0 1 ), H e b r ó n (K a ste l m a y o 2 0 0 0 ) , J e r u s a l é n

    (CherezlíDicc 1 8 9 9 :6 3 ; Trezoro 1 ,1 9 0 2 :2 ) ,

    P a z a r d i k (B u n is 1975:fig. 7 0 ;

    A v ra h a m y 0 6 .0 4 .2 0 0 3 ) , P l o v d iv (V a rio s 1 6 .0 5 .2 0 0 2 ), R u s e (K o n o rti 1 7 .1 0 .1 9 8 8 ), Sa l ó n ic a (S u b ak 1 9 0 6 b :l l ; L e v y 1 9 2 9 - 3 0 :3 6 8 ; 1 9 3 4 :4 4 ; W a g n e r 1 9 5 0 :3 7 ; Sa r a j e v o

    (DEb

    RévahDicc

    s .a .:7 0 ;

    NehamaDicc

    MoíéDicc 1 9 7 7 :9 7 ),

    1 8 6 2 :2 2 5 v ; S u b ak 1 9 0 6 a :1 6 6 ; B a ru c h 1 9 2 3 :3 8 ; W a g n e r

    1 9 2 5 :2 0 1 ; L e v y 1 9 2 9 -3 0 :3 6 8 ; W a g n e r 1 9 3 0 :2 2 ;

    RomanoDicc 1933 :1 6 ;1 0 3 ),

    Se r r e s (G ab b ai-T azartes 2 0 0 3 ) , S o f í a (W a g n e r 1 9 2 5 :2 0 1 ; 1 9 3 0 :2 2 L e v y 1 9 2 9 - 3 0 :3 6 8 ; M o s c o n a 1 9 8 5 :1 6 3 ).

    [busti'jar]: B it o l a (Luria 1930b:544), B u c a r e s t (Sala 1970:95; 1971:48;139), C a s t o r i a (Wagner 1925:201; 1950:37; Levy 1929-30:368), P r í s t i n a (Diamante 16.06.2001), Sa r a j e v o (RomanoDicc 1933:103), S k o p l i e (Z akaj 19.08.2002), R o d a s (Avzaradel 06.05.2002; Levy 26.01.2003), V id in (B . Arditi 1951). [bujti'jar]:

    Bucarest

    (Sala 1971:48).

    HAQUETÍA: abostezar [aboste’zar] (Pimienta 10.02.2004) bostezzar [bostezar], bostezzo (Benharroch 2004:183) 5.3.2 Ken, kere A t e n a s (Gabbai-Tazartes 2003), B e l g r a d o (Amigo 1,1888:21, Amigo X 1888:13; Socca 1931;a 1931b; 1931c; Avramovitsch 1970:4; Pijade 21.07.2002), B i t o l a (Luria 1930b:350; Kolonomos 2000), B u c a r e s t (Crews 1935:266; Sala 1971:37; Sala 1970:96), B u r g a s (Rigelhaupt 25.03.2003), C r a io v a (L e v y 1934:14), E s m ir n a (KabuliDicc [1900]:339), H a s k o v o (KrespínDicc 1922:186v), J e r u s a l é n (C h rerezlí 1899:205; Tre­ zoro 1,1902:4), L a r is a (L e v y 1929-30:376), P l o v d iv (V arios 16.05.2002), P r í s t i n a (D ia m a n te 16.06.02), R o d a s (L e v y 26.01.2003), R u s e (P a p o [1899]; R o z a n e s 1914: 1914:85;98; K o n o rti, 17.10.1988), Sa l ó n i c a (PYs 1889:8;20; Epoca lit 20, 1908:2;10; MoUDicc 1934:170; C re w s 1956:9; NehamaDicc 1977:317), Sa r a j e v o (D E b 1862:21v;27v; RomanoDicc 1933:222; Bilten 1995:13), S e r r e s (G ab b ai-T azartes 2003), S i l i s t r a (PYv 1870:6;17;37), S o f í a (B e $ a le l 1892:114; HI 1903:5;8;22;42; PipanoDicc 1913:107; M o s c o n a 1988:119), T u r n u -S e v e r i n (Luzero 33, 1888:454; C a le v 1915:9; B u n is 1981a:251), V i e n a (Estoria 1888:5), Y á m b o l (M e fa n o v 1896:18). ['p]uerpo: A d r ia n ó p o l i s (Wagner 1930:76; M. Cohén 18.11.2001), B u r s a (MaimonDicc 1980:161; Behar 13.03.2003), E s m ir n a (SMIJe 1861:2r; SRe 1865:2r;6r; DEe 1877:17r;22r; RhN 1874:2; KabuliDicc [1900]:281;

    528

    PardoDicc [1 9 0 0 ]:9 6 7 ; L e v y Dicc 1 9 9 7 :1 8 4 ), E s t a m b u l

    1 9 2 9 -3 0 :3 5 3 ;3 7 6 ; W a g n e r 1 9 3 0 :7 6 ;

    Perahya­

    (S A Ítfest 186 1 :1 4 ; W a g n e r 1914 :7 ;1 1 8 ; L e v y

    1 9 2 9 -3 0 :3 7 6 ; C rew s 1 9 5 6 :1 6 ;

    PerahyaDicc

    1 9 9 7 :1 8 4 ), H e b r ó n (K a ste l

    m a y o 2 0 0 0 ) , J e r u s a l é n (B a d h a b 1 8 9 4 :5 ;1 1 ;2 3 ;2 9 ;6 5 ;1 0 2 ;

    CherezlíDicc

    1 8 9 9 :1 7 3 ), K a r n o b a t (L e v y 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ) , P a z a r d i k (A áiro v 1 9 0 8 :6 ;7 ; L e v y 1 9 2 9 - 3 0 :3 7 6 ; A v ra h a m y 0 6 .0 4 .2 0 0 3 ) , S a l ó n i c a ([SR s 1 8 5 0 :3 v ;7 r ;

    PYs

    1 8 8 9 :2 1 ;2 6 ; S ub ak 1 9 0 6 b :1 4 ; S im ó n 1 9 2 0 :6 8 9 ;

    C re w s 1 9 5 6 :9 ; 1 9 7 9 :1 2 5 ;2 3 4 ;

    NehamaDicc

    MoSéDicc

    1 9 3 4 :1 3 5 ;

    1 9 7 7 :4 5 9 ), S k o p li e (C re w s

    1 9 3 5 :1 7 0 ;2 7 0 , n . 1 3 3 9 ; K o lo n o m o s 2 0 0 0 ; Z ak aj 1 9 .0 8 .2 0 0 2 ), S o f í a ( Pipa­

    noDicc 1 9 1 3 :8 7 ;

    (Pésab m s .

    M o s c o n a 1 9 8 4 :2 4 6 ), V e r í a (W a g n e r 1 9 2 5 :1 9 6 ), V o l o s

    2 :2 3 r ;3 8 v ).

    HAQUETlA: cuerpo (Benoliel 1977:71;98; Benharroch 2004:221)

    5.4.3 (mapa 73) [’feuzja]: Sa l ó n i c a (Subak 1906b:10; Révah s.a.:80;140;148; NehamaDicc 1977:209). [’fiuzja]: E s m i r n a (PardoDicc [1900]:1037), J e r u s a l é n (CherezlíDicc 1899: 179), K a r n o b a t (Levy23.03.2003), S a l ó n i c a (RévahDicc s.a.:142), S a r a ­ j e v o (DEb 1862:194r; Subak 1906a:159), V e r í a (Wagner 1925:194). [infiu'zjar]: V e r í a (Wagner 1925:194). [in'fiuzju]: G i u r g i u (K o [n ]fin o 1 8 6 2 :lv ).

    (PYs

    [en'feuzja]: Sa l ó n i c a

    1 8 8 9 :1 7 4 ), Si l i s t r a

    (PYv

    1 8 7 0 :1 5 0 ).

    [e feu'zjar, e Iju'zjar, efu'zjar]: Sa l ó n ic a (RévahDicc s.a.:122). [desfeu'zjar, desíju'zjar, desfu’zjar]:

    Sa l ó n i c a

    [fe'vuzja]: B u r s a (MaimonDicc 1980:134), 159;162). [afeyu'zjarse]: 162).

    Bursa

    (RévahDicc s.a.:81). E sta m bu l

    (MaimonDicc 1980:131),

    E sta m bul

    (Subak 1906a: (Subak 1906a:

    [fi'guzja] o [fi'yuzja]: A d r i a n ó p o l i s (N. Cohén 23.12.2003), B e l g r a d o (Pijade 21.07.2002), E s t a m b u l (Wagner 1914:95;103;183), T u r n u -S e v e r in (Luzero 33,1888:455). [enfigu'zjarse]: E s t a m b u l (Wagner 1914:147). [infiyu'zjar]:

    B it o l a

    (Luria 1930b:539).

    [kri:'mjentu]: V i d in (B. Arditi [seyuri'tat]:

    Bursa

    1951).

    (Behar 13.03.2003).

    529

    N o sabe: A t e n a s (G ab b ai-T azartes 2 0 0 3 ), B u r g a s (R ig elh au p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ) , P a z a r d i k (A v r a h a m y 0 6 . 0 4 .2 0 0 3 ) , P l o v d i v (V a r io s 1 6 .0 5 .2 0 0 2 ) , P r í s t i n a (D ia m a n te 1 6 .0 6 .2 0 0 1 ) , R o d a s (L e v y 2 6 .0 1 .2 0 0 3 ) , S e r r e s (G ab b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ).

    HAQUETÍA: afiuziar (Benoliel 1977:170) fiuzia (Benoliel 1977:199) enfiuzzar (Benharroch 2004:297) 5.4.4 Pared (mapa 74) la la

    pared

    [pa'red]: S i l i s t r a ( PYv 1 8 7 0 :2 9 ).

    pared

    [p a 're 5 ]: A t e n a s (G a b b a i-T a z a r te s 2 0 0 3 ) , B i t o l a (A lb o h e r

    (DEe 1 8 7 7 :1 3 5 r; KabuliDicc [1 9 0 0 ]:2 7 9 ; E . A rd iti 1951), E s t a m b u l (Milón [1 8 6 0 ]:5 r ;9 r ; E sk en azi a. 1951; PerahyaDicc 1 9 9 7 :1 7 3 ), S a l ó n ic a (MoséDicc 1 9 3 4 :1 3 3 ; NehamaDicc 1 9 7 7 :4 0 8 ), S e r r e s (G a b b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ), V o l o s (Pésah 2 0 .0 8 .2 0 0 1 ) , D a r d a n e l o s (L u r ia 1 9 18:11), E s m i r n a

    m s. 2:16v). la

    pared

    [p a re t]: B u r s a (B e h a r 1 3 .0 3 .2 0 0 3 ), D a r d a n e l o s (W e ic h -S h a h a k

    2 0 0 1 , n ú m . 7 8 .3 ), D u b r o v n i k (K o v a é e c 1 9 7 2 -7 3 :5 1 4 ), H e b r ó n (Z a rfa ti

    CherezlíDicc 1 8 9 9 :1 7 2 ), (RomanoDicc 1 9 3 3 :2 6 2 ; C rew s

    2 0 .0 8 .2 0 0 3 ) , J e r u s a l é n (B a d h a b 1 8 9 4 :3 0 ;7 3 ; R o d a s (L e v y 2 6 .0 1 .2 0 0 3 ) , Sa r a j e v o 19 7 9 :2 3 1 ;

    (Estoria

    Bilten 19 9 5 :1 4 ), S k o p l i e

    (G im én ez C ab allero 1 9 3 0 :3 7 3 ), V ie n a

    1 8 8 8 :1 1 ; W a g n e r 1 9 3 0 :9 8 ).

    la pare [pa're]: A d r i a n ó p o l i s (N. Cohén 2 3 .1 2 .2 0 0 3 ) , B i t o l a (Nemer 19 8 1 :1 6 3 ; Alboher 2 0 .0 8 .2 0 0 1 ), E s m i r n a (PardoDicc [1 9 0 0 ]:9 5 7 ), Sa l ó ­ n ic a (Crews 1 9 3 5 :6 6 ;2 0 3 , n. 316; NehamaDicc 1 9 7 7 :4 0 8 ), S k o p l i e (Crews 1 9 3 5 :1 3 0 ;1 3 1 ). l a pader [p a d e r]: B e l g r a d o (P ijad e 2 4 .0 7 .2 0 0 2 ) , B u c a r e s t (S ala 1 9 7 1 :4 0 ), B u r g a s (R ig elh au p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ), E s l i v e n (T s o re f 1 9 8 7 b :3 0 ), H a s k o v o

    (KrespínDicc

    1 9 2 2 :1 5 4 v ), P a z a r d i k (A v ra h a m y 0 6 .0 4 .2 0 0 3 ) , P l o v d iv

    (DEb 18 6 2:159v ), PipanoDicc 1 9 1 3 :8 4 ;A p p .9 ; M o s c o n a 1 9 8 4 :2 4 4 ), V ie n a (Estoria 1 8 8 8 :2 ).

    (V ario s 1 6 .0 5 .2 0 0 2 ), R u s e (W a g n e r 1 9 3 0 :7 0 ), Sa r a j e v o S o f ía (Be§al el 1892:111; V i d in (B . A rd iti 1951),

    el pader [pader]:

    K arnobat

    (Levy 23.03.2003).

    HAQUETÍA: paré(d) - muraya (Pimienta 1 0 .0 2 .2 0 0 4 ) pared (Benharroch 2 0 0 4 :5 2 0 )

    530

    el perde:

    (Danon 1904:120), B u c a r e s t (Sala 1971:40), (SMHe I861:4r), E s t a m b u l (Milón [1860]:10r;10v; SMIJest 1861:20; Inventario 1911:4; PerahyaDicc 1997:177), S k o p l i e (Crews 1935:258), S o f í a (HI 1903:49; Mézan 1925:122). A d r ia n ó p o l is

    E s m ir n a

    el pader. Sa r a j e v o

    (RomanoDicc

    1 9 3 3 :2 5 9 ).

    el paravan: E s t a m b u l (O v a d ia 2 0 0 3 ).

    el perde:

    (Danon 1904:120), B u c a r e s t (Sala 1971:40), (SMfíe 1861:4r), E s t a m b u l (Milón [1860]:10r;10v; SAiyest 1861:20; Inventario 1911:4; PerahyaDicc 1997:177), S k o p l i e (Crews 1935:258), S o f í a (HI 1903:49; Mézan 1925:122). A d r ia n ó p o l is

    E s m ir n a

    5.4.5 (mapa 75) 2003), B e l g r a d o (Amigo 1,1988:19; 28.07.2002), B u c a r e s t (S ala 1971:36), Je r u s a l é n (CherezlíDicc 1899:120), R o d a s (A v z a ra d e l 1996:303; L e v y 26.01.2003), Sa l ó n i c a (MoséDicc 1934:84; NehamaDicc 1977:605), Se r r e s (G a b b a i-T a z a rte s 2003), Sk o p l i e (Z ak aj 19.08.2002), V i d in (B . A rd iti 1951), V ie n a (S em o 1888:84).

    /ju -, jo 'ro n /: A t e n a s (G ab b ai-T azartes P ijad e

    /jo 'ro n /: T u r n u -S e v e r i n

    (Calev 1915:a).

    /tjo'ron/: B u r g a s (Rigelhaupt 25.03.2003), E s m ir n a (E . Arditi 1951), E s t a m ­ b u l (Wagner 1914:144;181; 1950:39-40; Ovadia 2003), K a r n o b a t (Levy 23.03.2003), P a z a r d i k (Avrahamy 06.04.2003), P l o v d i v (Varios 16.05.2002), S o f í a (Wagner 1950:39-40). /tjo 'r o n /: S o f í a (W a g n e r 1 9 5 0 :4 0 ). /tjo 'r o n le v le'b i/: E s m i r n a (E . A rd iti 1951).

    /tjo'ron levlebe'd^i/:

    E sta m bu l

    (Wagner 1950:39-40).

    No sabe: B i t o l a (Alboher 20.08.2001), B u r s a (Behar 02.06.1993), Sa r a j e v o (Papo 10.11.2003). HAQUETlA: yorón (Benoliel 1977:67)

    531

    5.5

    Variación ocasionada por innovaciones léxicas por derivación

    5 .5 .1

    Aranyero

    (m a p a s 4 7 y 8 9 )

    Véase y 5 .5 .2

    Almeshada

    < m e rm e la d a d e ciru elas> (m a p a 4 9 )

    Véase 5 .5 .3

    Karriko

    < b ob in a d e h i l o ( m a p a 9 2 )

    Véase Variación léxico-semántica en y

    5.6

    Variación léxica ocasionada por contacto de lenguas

    5 .6 .1

    A d a p ta c io n e s d e l p o r t u g u é s

    5 .6 .1 .1

    Asukre (m apa

    la asukar: A d r ia n ó p o l is

    76)

    (M . C o h é n 18.11.01), A n k a r a (E n d e r 1 7.10.1988),

    A t e n a s (G ab b ai-T azartes 2 0 0 3 ) , B u r s a (W a g n e r 1 9 3 0 :7 3 ;

    MaimonDicc

    1 9 8 0 :1 1 5 ), C a s t o r i a (W a g n e r 1 9 5 0 :3 0 ), E s l i v e n (T s o re f 2 2 .0 7 .1 9 8 7 ), E s m ir n a

    {DEe 1 8 7 7 :1 8 v ; KabuliDicc [1 9 0 0 ]:5 7 ; PardoDicc [1 9 0 0 ]:7 4 ; SRe 1 8 5 0 :2 r; W a g n e r 1 9 3 0 :7 3 ; 1 9 5 0 :3 0 ; E . A rd iti 1951; B o r t­

    Subak 1910:38;

    n ick 1 2 .0 9 .2 0 0 1 ), E s t a m b u l (S u b ak 1 9 0 6 a :1 3 1 ; W a g n e r 1 9 5 0 :3 0 ; E sk e ­ n azi, a. 1951;

    PerahyaDicc

    1 9 9 7 :5 3 ), H a s k o v o ( KrespinDicc 1 9 2 2 :5 2 v ),

    H e b r ó n (K a s te l m a y o 2 0 0 0 ) , J e r u s a l é n ( CherezlíDicc 1 8 9 9 :4 6 - 4 7 ; M a rk u s 0 5 .0 5 .2 0 0 1 ; W e ic h -S h a h a k 2 0 0 1 , n ú m . 1 2 5 b ), K a r n o b a t (L e v y 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ) , P l o v d i v (V a rio s 1 6 .0 5 .2 0 0 2 ) , R o d a s (A v z a ra d e l 0 6 .0 5 .2 0 0 2 ; W e ic h -S h a h a k 2 0 0 1 , n ú m . 1 Ib ; L e v y 2 6 .0 1 .2 0 0 3 ), Sa l ó n ic a

    ([SRs 1 8 5 0 ]:3v; Epoca lit 2 0 ,1 9 0 8 :2 ; W a g n e r 1 9 3 0 :7 3 ; MoséDicc 1 9 3 4 :3 1 ; NehamaDicc 1 9 7 7 :6 4 ), Se r r e s (G a b b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ) , S k o p l i e (Z ak aj 1 9 .0 8 .2 0 0 2 ), S o f í a (PipanoDicc 1 9 1 3 :2 4 ), V o l o s (Pésab m s . l:1 3 r ; P ésab m s. 2 :5 v ).

    l'asuka:

    Sa l ó n i c a (W a g n e r 1 9 5 0 :3 0 ;

    1 9 7 7 :6 4 ). el

    asukar.

    53 2

    E s m ir n a

    (DEe

    1 8 7 7 :18v).

    RévahDicc

    s .a .:4 4 ;

    NehamaDicc

    asukar rozado: E s m ir n a (DEe asukuar:

    E sta m bu l

    1 8 7 7 :1 9 r).

    (Wagner 1914:105;113; Varol I, 1992:39).

    asuker: B it o l a (Luria 1 9 3 0 b :4 3 5 ;4 4 3 ; Crews 1 9 3 5 :8 2 ; 2 2 2 , n. 6 2 9 ), (Sala 1 9 7 1 :5 4 ), P a z a r d i k (Avrahamy 0 6 .0 4 .2 0 0 3 ) .

    Bu c a r est

    isukar: Y á m b o l (Mefanov 1896:68). asukre: S a r a j e v o (Subak 1906a:131; Wagner 1930:73; RomanoDicc 1933:84). asukri: B u c a r e s t (Sala 1971:54), P r ís t in a (Diamante 16.06.02), Sa r a j e v o (RomanoDicc 1933:84; Buki 1934; Wagner 1950:30; Bilten 1995:11), V id in (B . Arditi 1951). asukri ruzadu: sukri: la

    Bucarest

    asukir:

    (DEb

    Sa r a j e v o

    1 8 6 2 :2 4 v ).

    (Sala 1971:54).

    B e l g r a d o (P ija d e 2 1 .0 7 .2 0 0 2 ), B u c a r e s t (S ala 1 9 7 1 :5 4 ; 13 8 ),

    D u b r o v n i k (K o v a c e c 1 9 8 6 -8 7 :1 5 9 ), R u s e (R o z a n e s 1 9 1 4 :1 6 5 ; W a g n e r 1 9 3 0 :7 3 ; 1 9 5 0 :3 0 ), S o f í a (B e § a l el 1 8 9 2 :4 7 ; W a g n e r 1 9 3 0 :7 3 ; C re w s 1 9 3 5 :2 2 2 , n. 6 2 9 ), V i d in (B . A rd iti 1951). el

    asukir:

    Sa r a j e v o

    (DEb

    1 8 6 2 :2 4 r ;2 4 v ).

    sukar: B u r g a s (Rigelhaupt 25.03.2003), (PipanoDicc 1913:146). tsukaro:

    Sa r a j e v o

    (DEb

    E s m ir n a

    (DEe 1877:16r),

    So f ía

    1 8 6 2 :2 1 r;1 6 6 v ).

    HAQUETÍA: assucuar [as'sukwar] (Benoliel 1977:176) 5.6.1.2 Almesha (mapa 49) Véase 5.6.1.3 Djendjivres (mapa 51) Véase 5 .6 .1 .4

    Londje

    (m a p a 7 7 )

    [flefo s]: A d r ia n ó p o l i s (M . C o h é n 18.1 1 .0 1 ), A n k a r a (E n d e r 1 7 .1 0 .1 9 8 8 ), A t e n a s (G a b b a i-T a z a rte s 2 0 0 3 ) , B e l g r a d o (S o c c a 1931d ; A v r a m o v its c h 1 9 7 0 :1 8 ;4 0 ), B u c a r e s t

    (Diálogo

    1 8 9 4 :1 0 ;4 9 ) , B u r g a s (V a rio s

    (MaimonDicc 1 9 8 0 :1 4 7 ; (DEe 1877:116v ;164v ; KabuliDicc [1 9 0 0 ]:1 9 2 ;

    1 6 .0 5 .2 0 0 2 ; R ig e lh a u p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ) , B u r s a B e h a r 1 3 .0 3 .2 0 0 3 ), E s m ir n a

    PardoDicc bul

    [1 9 0 0 ]:7 1 6 ; E . A rd iti 1 9 5 1 ; B o r t n ic k 1 2 .0 9 .2 0 0 1 ) , E s t a m ­

    ( 0 7 57, 1 8 5 4 :2 ; S u b ak 1 9 0 6 a :1 3 7 ; W a g n e r 1 9 1 4 :1 0 9 ; M e c h o u la m

    533

    PerahyaDicc 1 9 9 7 :7 3 ;1 4 7 ), H a s k o v o ( KrespínDicc 1 9 2 2 :2 ), (Kastel mayo 2 0 0 0 ), J e r u s a l é n (Badhab 1 8 9 4 :2 1 ;4 5 ; Trezoro 2 , 1 9 0 2 :1 4 ; CherezlíDicc 1 8 9 9 :1 3 0 ; Buchukes 1 9 1 0 :5 ;2 6 ), K a r n o b a t (Levy 23.03.2003), Nis (Eskenazi 1931a), P a z a r d i k (Levy 1929-30:355; Avra­ hamy 06.04.2003), P l o v d iv (Gordon 1901:7; Varios 16.05.2002), R o d a s (Rhodes Nostalgie 1995; Menascé 1996:179; Avzaradel 06.05.2002; Levy 26.01.2003), R u s e (W a g n e r 1930:72), S a l ó n ic a (IBH 1867:7v;15v; PYs 1889:15; Epoca lit 20, 1908:6; NehamaDicc 1977:326), Sa r a j e v o (DEb 1862:136v; RomanoDicc 1933:228), S e r r e s (G a b b a i-T a z a rte s 2003), 1 3 .1 0 .1 9 8 9 ;

    H ebr ó n

    (PYv 1870:13;128),

    Si l i s t r a

    T u r n u -S e v e r i n [’l e j o ] : E s m i r n a

    S o f í a (M o s c o n a

    (Luzero 33,1888:452),

    (L e v y

    1973:121; 1984:249), 16.05.2002).

    V a r n a (V a rio s

    1 9 2 9 - 3 0 :3 5 3 ; 3 7 4 ) , S a r a j e v o

    (RomanoDicc

    1 9 3 3 :2 2 8 ).

    [’leju]:

    B it o l a

    (Luria 1930b:436;498).

    [ 'l o n c h e ] : A t e n a s

    (G a b b a i -T a z a r te s 2 0 0 3 ) , H a s k o v o

    (KrespínDicc

    1 9 2 2 :1 19v ), L a r i s a (P riz í 1 1 .1 0 .1 9 8 8 ), P r í s t i n a (D ia m a n te 1 6 .0 6 .0 2 ), S a l ó n i c a (C rew s 1 9 3 5 :6 6 ; S a ra je v o

    RévahDicc s .a .:2 1 3 ; NehamaDicc

    (RomanoDicc 1 9 3 3 :2 3 0 ), S e r r e s

    1 9 7 7 :3 3 0 ),

    (G ab b ai-T azartes 2 0 0 3 ), S k o -

    p l i e (C rew s 1 9 3 5 :1 3 0 ; Z ak aj 1 9 .0 8 .2 0 0 2 ), S o f í a (W a g n e r 1 9 2 3 :2 4 1 ; U ziel 1951; V a rio s 1 6 .0 5 .2 0 0 2 ), T u r n u - S e v e r i n V ie n a

    (Correo

    (Luzero

    33, 1 8 8 8 :4 5 6 ;4 6 3 ) ,

    1 9 7 1 :2 ; W a g n e r 1 9 3 0 :9 8 ), Y á m b o l (M e fa n o v 1 8 9 6 :3 7 ).

    ['lo n d ji]: B e l g r a d o (P ijad e 2 8 .0 7 .2 0 0 2 ), B i t o l a (L u ria 1 9 3 0 b :4 9 8 ; 5 4 4 ; Buki 1932; W e ic h -S h a h a k 2 0 0 1 , n ú m . 8 1 .1 0 ), B u c a r e s t (C rew s 1 9 3 5 :6 1 ;J 8 9 ; Sala 1971 :1 2 6 ), C r a io v a (L e v y 1 9 3 4 :5 4 -5 5 ), D u p n ic a (W a g n e r 1923 :2 4 1 ), K i u s t e n d i l (W a g n e r 1 9 2 3 :2 4 1 ), R u s e (K o n o r ti 1 7 .1 0 .1 9 8 8 ; W e ic h S h a h a k 2 0 0 1 , n ú m . 7 9 .2 ), Sa m o k o v (W a g n e r 1 9 2 3 :2 4 1 ), S a r a j e v o (D E b 1 8 6 2 :1 9 6 v ; S ub ak 1 9 0 6 a :1 3 7 ; W a g n e r 1 9 3 0 :9 8 ; B u k i 1931;

    noDicc p l ie

    1 9 3 3 :2 3 0 ; C rew s 1 9 7 9 :1 7 1 ; P a p o 1 9 9 4 :1 2 2 ;

    (Z ak aj 1 9 .0 8 .2 0 0 2 ), S o f í a

    (PipanoDicc

    Bilten

    Roma­

    1 9 9 5 :3 2 ), S k o -

    1 9 1 3 :6 0 ; W a g n e r 1 9 2 3 :2 4 1 ;

    M o s c o n a 1 9 8 1 :1 2 5 ), V id in (B . A rd iti 1951).

    [di'lond^i]:

    Bucarest

    (Crews 1935:189).

    HAQUETÍA: lexos (Benoliel 1977:94; Benharroch 2004:435) 5 .6 .1 .5

    Shambashuga

    (m a p a 78)

    [Jamba Juya]: A t e n a s (Gabbai-Tazartes 2003), S a l ó n ic a (Wagner 1925:197; 1950:91; NehamaDicc 1977:532; Quintana 2002a:118), S e r r e s (GabbaiTazartes 2003), Sk o p l i e (Zakaj 19.08.2002), S o f ía (PipanoDicc 1913:124), V e r í a (Wagner 1925:197; 1950:91; Quintana 2002a:118). 534

    [sanba'Juyas]:

    Sa l ó n i c a

    ([SRs 1850]:3r;7r; MoééDicc 1934:112).

    [sanbe'Jugas]:

    S a l ó n ic a

    ([SRs 1850]:7r).

    [sami'Juga]: [fam'/uga]:

    Sa r a j e v o

    [fa(m)'/uga]: [fim'Juga]:

    (Subak 1906a: 171).

    Sa r a j e v o

    (RomanoDicc 1933:300).

    Sa r a j e v o

    Sa r a j e v o

    (Baruch 1923:10).

    (RomanoDicc 1933:300).

    1891:5; P ijad e 30.07.2002), B u c a r e s t (Sa la 1971:60;126), R u s e (W a g n e r 1950:91), S o f í a (S u b ak 1906a:171; PipanoDicc 1913:124; W a g n e r 1925:197), Y á m b o l (M e fa n o v 1896:62; M a n c h e v a 2004:45).

    [s a n c f j w d a ]: B e l g r a d o (B e rn fe ld

    [sancíguVda]:

    Rodas

    (Levy 26.01.2003),

    V i d in

    (B. Arditi 1951).

    [sand^ugwEla]: B u r g a s (Rigelhaupt 25.03.2003), H a s k o v o (KrespínDicc 1922:144), K a r n o b a t (Levy 23.03.2003), P a z a r d i k (Wagner 1950:91; Avrahamy 06.04.2003), S o f ía (Wagner 1925:197). [sand^ugo'da]: Y á m b o l (Mefanov 1896:69; Mancheva 2004:45). [sancíjuyu^ela]: [sag'grwda]:

    Bu rsa

    Bu rsa

    [sancfjur'wda]: [sandji'rwela]:

    (Behar 13.03.2003).

    (Quintana 2002a:118).

    Je r u s a l é n

    (CherezlíDicc 1899:154; Nadav 05.05.2001).

    A d r ia n ó p o l i s

    (M. Cohén 18.11.01).

    [sand^ir'gwela]: C a s t o r ia (Wagner 1925:197), E s t a m b u l (Milón [1860]:14v; Subak 1906a:140;171; Wagner 1914:111; 1925:197; 1950:91; Eskenazi a. 1951; PerahyaDicc 1997:194). [sand^i'ywela]: [1900]:241).

    (Wagner 1925:197),

    Bursa

    [sancíji'wda]:

    Sa l ó n ic a

    [saggu'jwda]:

    Je r u s a l é n

    [suluk]+{-es}: 1951).

    E s m ir n a

    [su'luka]:

    R odas

    E s m ir n a

    (Crews 1979:237). (CherezlíDicc 1899:154; Nadav 05.05.2001).

    (SRe 1865:3v;6r; PardoDicc [1900]:889;

    E.

    Arditi

    (Avzaradel 06.05.2002).

    [sag'gweta]: C a s t o r i a (Wagner 1925:201; 1950:91), 1906b: 19). No sabe:

    (KabuliDicc

    K arnobat

    D u b r o v n ik

    (Subak

    (Levy 23.03.2003).

    HAQUETÍA: santijuela [santi'jweia] (Benoliel 1977:62;246; Benharroch 2004:571; Pimienta 10.02.2004)

    535

    5 .6 .1 .6

    Trempis

    V éase

    (m a p a 6 0 )

    5.6.2 Adaptaciones del castellano después de 1492: patata (mapa 80) patata

    [p a ta ta ]: A d r ia n ó p o l i s (K a rk a $ ó n 1 2 .1 0 .1 9 8 9 ), A t e n a s (G ab b ai-

    T a z a rte s 2 0 0 3 ), B u r g a s (R ig elh au p t 2 5 .0 3 .2 0 0 3 ) , B u r s a ( MaimonDicc 1 9 8 0 :1 5 8 ; B e h a r 1 3 .0 3 .2 0 0 3 ), E s m ir n a ( KabuliDicc [1 9 0 0 ]:2 7 0 ;

    Dicc [1 9 0 0 ]:9 3 7 ), E s t a m b u l (S ub ak 1 0 .1 0 .1 9 8 9 ; PerahyaDicc 1 9 9 7 :1 7 5 ),

    Pardo-

    1 9 0 6 a :1 7 2 ; V arol 1 , 1 9 9 2 :1 9 ; S u rian o H a s k o v o ( KrespinDicc 1 9 2 2 :1 5 5 ),

    H e b r ó n (K astel m ay o 2 0 0 0 ), Je r u s a l é n ( CherezlíDicc 1 8 9 9 :1 6 8 ), R o d a s (L e v y 2 6 .0 1 .2 0 0 3 ), Sa l ó n ic a ( NehamaDicc 1 9 7 7 :4 1 8 ), S e r r e s (G ab b aiT a z a rte s 2 0 0 3 ), S o f í a

    (PipanoDicc

    1 9 1 3 :8 4 ).

    kumpir [kumpir]: Sa r a j e v o (Subak 1906a:172), llero 1930:373), S o f í a (PipanoDicc 1913:84). kunpril

    Sk o p l i e

    (Giménez Caba­

    [k u n 'p ril]: B e l g r a d o (P ijad e 2 4 .0 7 .2 0 0 2 ).

    kartof [kartof]: B u c a r e s t (Sala 1 9 7 1 :4 7 ), P a z a r d i k (Avrahamy 0 6 .0 4 .2 0 0 3 ), P l o v d iv (Varios 1 6 .0 5 .2 0 0 2 ). kartofe [kartofe]:

    K arnobat

    (Levy 2 3 .0 3 .2 0 0 3 ).

    kartofa [kartofa]:

    B u carest

    (Sala

    1 9 7 1 :4 7 ), R u s e

    mansanas de tierra: S k o p l i e (Giménez Caballero

    (Varón 2 0 0 3 ). 1 9 3 0 :3 7 3 ).

    HAQUETÍA: patata (Pimienta 10.02.2004) 5 .6 .3 5 .6 .3 .1

    Adaptaciones del dialecto veneciano Achapar