Escritura Y Psicoanalisis

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

ESCRITURA Y PSICOANALISIS volumen a cargo de HELÍ MORALES ASCENCIO

por DANIEL GERBER, SUSANA BERCOVICH HARTMAN, HELÍ MORALES ASCENCIO MODESTO GARRIDO P., GABRIELA RUIZ GONZÁLEZ, ADALBERTO LEVI-HAMBRA FRIDA SAAL, MARÍA TERESA ORVAÑANOS, MARGARITA CASQUE NÉSTOR A. BRAUNSTEIN, FERNANDA NAVARRO, ROSARIO HERRERA GUIDO JORGE BELINSKYy EDWIN SÁNCHEZ AUSUCUA

siglo veintiuno

editores

m siglo veintiuno editores, s.a. de c.v. CERRO DEL AGUA 248, DELEGACIÓN COVOACÁN, 04310 MÉXICO, D.F.

siglo veintiuno de españa editores, s.a. CALLE PLAZA 5, 28043 MADRID, ESPAÑA

p o rtad a de m aría luisa m artínez passarge ilustración: jo a n m iró, bine // prim era edición, 1996 © siglo xxi editores, s.a. de c.v. isbn 968-23-1995-1

ÍN D IC E

OPUS p o r HELÍ MORALES ASCENCIO

7

DEL SIGNIFICANTE A LA LETRA: UN DESTINO DE ESCRITURA, p o r DANIEL GERBER

11

LAS ESCRITURAS DEL SUJETO, p o r SUSANA BERCOVICH HARTMAN

32

DE TATUAJES Y GARABATOS; EL SÍNTOMA COM O ESCRITURA, p o r HELÍ MORALES ASCENCIO

38

NO TODO SE ESCRIBE. MITO, ESTRUCTURA Y ESCRITURA, p o r MODESTO GARRIDO P.

49

ESCRITURA DEL PSICOANALISIS, p o r GABRIELA RUIZ GONZÁLEZ

58

ENTONCES TRATEMOS DE LEER, p o r ADALBERTO LEVI-HAMBRA

69

LACAN 0 DERRIDA, p o r FRIDA SAAL

80

DEL ELLO DIFERIDO AL INCONSCIENTE DESCIFRADO: DERRIDA, FREUD Y LACAN, p o r MARÍA TERESA ORVAÑANOS

97

OFICIO DE ALFABETERO, p o r MARGARITA GASQUE

106

EL UNEMBUSTE, p o r NÉSTOR A. BRAUNSTEIN

112

LA “INQUIETUD DE SÍ” EN LA FILOSOFÍA HELÉNICA. LAS TÉCNICAS DEL “YO”, p o r FERNANDA NAVARRO

140

(PO)ÉTICA DE LA ESCRITURA, p o r ROSARIO HERRERA GUIDO

145

BOMBONES ENVENENADOS: LOS FILÓSOFOS ANTE MÁS ALLÁ DEL PRINCIPIO DE PLACER, p o r JO RG E BELINSKY

161

PARANOIA Y JURISPRUDENCIA, p o r EDWIN SÁNCHEZ AUSUCUA

183

OPUS

I En 1993 se cumplió un siglo del nacimiento del psicoanálisis. U n año como ése, pero hace cien, la prim era parte de Estudios sobre la histeria se hacía texto . Pero hay otra fecha que tam bién term ina en tres y que tan bien nos convoca. En 1953, Lacan pronuncia su famoso Discurso de Roma y ese mismo año introduce al campo del psicoanálisis los tres registros: el imaginario, el simbólico y el real. Pero no sólo en París y Viena el psicoanálisis tiene su historia, en México son también ya muchos años en que la praxis inventada por Freud tiene un lugar en las prácticas sociales. Específicamente en el campo del lacanismo, aquí hace ya nueve coloquios que nos conoce­ mos. Nueve encuentros con nueve libros publicados. Muchos textos han armado estos años de intercambio y han sido firmados por autores como: Frida Saal, Ma. Teresa Orvañanos, Mirta Bicecci, Gloria Benedito, Daniel G erber, Adalberto Levi-Hambra, Víctor Novoa, M odesto Garrido y por supuesto Néstor Braunstein quien organizó, con gran ca­ riño y dedicación, todos los coloquios y su materialización en texto.

II

A hora estamos ante los efectos del décimo coloquio de la fundación. A pesar de lo reiterativo, valdría la pena preguntarse qué es un co­ loquio. ¿Acaso es una sumatoria de trabajos expuestos en un recinto? ¿O u na tarim a donde leer un texto? No, un coloquio es un aconteci­ m iento textual que incluye una tram a social. U n coloquio es hacer público lo que se hizo en privado; es gestar intertextualidades visibles, y más que visibles, escuchables. Se trata mucho más de compartir la voz de un texto, que de leer un escrito. El coloquio que aquí se intenta es un escenario de voces audi­ bles y silencios puntuados; es un teatro de signos sonoros. La voz cobra con la m irada un peso azul y el viento vocal se anuda con la presencia. m

En un coloquio hay dos tiempos vinculados en un solo espacio; existe el tiem po de la exposición y el del intercambio. Se trataría de hablar y escuchar. El espacio es el mismo, quien expone puede estar en cualquier lugar de este espacio; el público está incluido en la esce­ na; está incluido en la escenografía; en el libreto. La intención es hacer del coloquio un acontecimiento significable. Además, este encuentro tom a el carácter de una reunión interna­ cional. H ay amigos y amigas procedentes de Costa Rica, Colombia, así com o colaboraciones venidas de Argentina y Cataluña.

III

Este libro es el resultado del pasaje al texto escrito de aquello que fuera voz. Lam entablemente, sólo queda constancia directa de la palabra de quienes expusieron, pero es seguro que las discusiones que en aquellos días se gestaron, se incluyen en los textos que aquí se presentan. En un coloquio se intertexta, se hace caleidoscopio textual del decir de quien enuncia. En ese sentido, una reunión con estas caracte­ rísticas no hom ogeneíza las opiniones, más bien las diversifica. Colo­ quio: mosaico de diferencias en acto. Este acontecimiento textual se enriquece p o r las diferentes posiciones desde donde se escribe, no podía ser de otro m odo, allí donde la discusión y el debate sirven como horizonte para el intercambio. Algo más, si bien es cierto que el libro que aquí presentamos surge del coloquio, no se trata de una transcripción. No es ni la memoria, ni el recuerdo de lo que allí sucedió. Se trata de una mutación. Ni todos los trabajos que se leyeron están aquí, ni todos los textos que están se leyeron aquellos días. Se trata de otra cosa; estamos ante un cuerpo textual que surge, pero no calca, un coloquio situacional. Si el colo­ quio es evento textual este libro es textura objetal.

IV

El décim o coloquio de la fundación versa sobre la relación y la no re­ lación entre escritura y psicoanálisis. Desde el inicio de su trabajo como psiquiatra, hasta los últimos se­ m inarios topológicos, Lacan siempre se ocupó de las dimensiones de la escritura.

El recorrido de esta problematización implica un extraño camino. Los prim eros trabajos de Lacan tratan sobre la relación entre la locura fem enina y la escritura; de aquella m aestra que le permite inventar el térm ino de esquizografía, a Aimée y la elaboración de la noción de p aranoia de autopunición. Después, con la introducción del orden simbólico, la escritura y, específicamente la letra, ocupa un lugar fun­ dam ental en tanto materialidad del significante y sostén del peso del lenguaje. La elaboración lógica de los años sesenta se constituye a partir de considerar a la escritura como la tierra del materna. Con la introducción de la topología de nudos, Lacan vuelve a pensar a la es­ critura vinculada con la locura, esta vez más allá del dominio del sig­ nificante y a través de la dimensión del síntoma. Así el recorrido vuel­ ve, al final, al campo de origen sin m erm ar el brillo del trayecto. Algo sobresale a lo largo de este resplandor: Lacan siempre vinculó la es­ critura con la práctica del psicoanálisis. Pero no sólo él, Freud fue el prim ero en hacerlo. No de la misma m anera, pero tampoco en anta­ gonismo seco. La escritura aparece, entonces, como el espacio no sólo de la clíni­ ca sino tam bién de la desmesura misma del pensamiento analítico. La escritura, además, es un territorio donde convergen diferentes saberes para preguntarse por la materialidad de su tiem po y la fuerza de su práctica. Tanto para la lógica, la literatura, la topología y la his­ toria, así como para la música, la filosofía y la sociología, lo escritural ha sido tem a de reflexión y análisis. Com partir los vientos de esos discursos con la brisa del pensam ien­ to de Freud y de Lacan, es la brújula que anim a este coloquio. HELÍ MORALES ASCENCIO

DEL SIGNIFICANTE A LA LETRA: U N D ESTIN O DE ESCRITURA DANIEL GERBER

La escritura es eso: la ciencia de los goces del lenguaje, su kamasutra R. b a r t h e s ,

El placer del texto

Escribir es hacer tabla rasa del saber E. JABÉS,

Du désert au lime

I. DEL ENIGMA A LA ESCRITURA

“¿Crees que en esta casa podrá leerse algún día una placa de m árm ol que diga así: ‘Aquí, el 24 de julio de 1895, se le reveló al doctor Sigm und Freud el enigm a de los sueños’?”1 Esto escribía Freud el 12 de jun io de 1900 desde la m ism a casa de Bellevue donde cinco años antes se le había presentado aquel célebre sueño que iba a ser univer­ salmente conocido como “el sueño de la inyección a Irm a”. El desti­ natario de su carta era su amigo - y analista sin saberlo- W ilhelm Fliess. D el interrogante a la placa conm em orativa, el enigm a del sueño sólo podía conducir a la producción de una escritura. De hecho, ese sueño inaugural del psicoanálisis culmina en una es­ critura: la fórmula de la trimetilamina que aparece “en gruesos caracte­ res”.2 Escritura es la respuesta que el mismo sueño produce ante la vi­ sión del espectáculo espantoso del fondo de la garganta de Irma, ante esa visión que Lacan caracteriza de esta manera: “Se produce ahí un horrible descubrimiento, el de la carne que no se ve nunca, el fondo de las cosas, el reverso del rostro, de la cara, lo segregado por excelencia, la carne de donde todo sale, en lo profundo mismo del misterio, la carne en tanto es sufriente, informe, que su forma por sí misma es algo que provoca angustia. Visión de angustia, identificación de angustia, úl­ tim a revelación del ‘tú eres eso’”.'1* Im agen horrorosa de la carne en 1 S. Freud, Cartas a Fliess, en Obras completas, t. III, M adrid, Biblioteca Nueva, 1968, p. 864. ’¿ S. Freud, La interpretación de los sueños, en Obras completas, t. IV, Buenos Aires, Amorrortu, 1979, p. 129. 3 J. Lacan, Le séminaire. Livre II, Le moi dans la theorie de Freud et dans la pratique psychanalytique, París, Seuil, 1978, p. 186.

bruto, la carne no habitada por el significante ni tampoco imaginarizada; revelación de “algo propiam ente hablando innom brable [...], el abismo del órgano femenino de donde sale toda vida [...] y también la imagen de la muerte donde todo viene a terminar”.4 La respuesta que el sueño elabora frente a esa visión va a desembo­ car en la fórmula de la trimedlamina. Ahora bien, esta escritura, este conjunto de letras, ¿es respuesta a lo real que irrumpe o respuesta de lo real mismo? Pregunta fundamental para dirimir el estatuto de la escritu­ ra, pregunta que conduce a pensar la relación entre la letra -que irrum­ pe desde lo real- y el significante, definido como el conjunto de repre­ sentaciones que se despliegan en el campo simbólico. U na relación planteada por Lacan en su conclusión del análisis del sueño: “Cual un oráculo, la fórmula (de la trimetilamina) no da ninguna respuesta a cual­ quier cosa que sea (la fórmula no viene de lo simbólico, del significante). Pero la m anera misma en que ella se enuncia es ciertamente la respues­ ta a la cuestión del sentido del sueño. Se la puede calcar de la fórmula islámica: No hay otro Dios que Dios. No hay otra palabra, otra solución para su problema, que la palabra. ”í> La fórmula impresa en gruesos ca­ racteres no solamente no da sentido al sueño sino que no hay nada más allá de ella donde se encuentre la clave, el sentido. La búsqueda del sentido es un proceso que se prolonga al infinito en un m ovimiento de remisión interminable de significante en signifi­ cante. Es preciso un tope que ponga límite a esa cadena sin fin que se sostiene en la ilusión de que todo puede decirse. Este tope es la letra, la escritura; en el límite de lo simbólico, ella articula el significante con lo real. Como lo dirá Lacan años después: “El inconsciente es el lenguaje en m edio del cual ha aparecido su escrito.”*’

II. LA ESCRITURA Y LA REPRESENTACIÓN “ FRONTERA”

El sueño de la inyección a Irm a es un paradigm a de escritura porque, más que ningún otro, presenta la cuestión del ombligo, de lo no-reco­ nocible (unnerkani) hacia donde converge todo el sistema de las repre­ sentaciones. Dice Freud: “T odo sueño tiene por lo menos un lugar en el cual es insondable, un ombligo por el que se conecta con lo no co­ i Ibid,, p. 19(i. 5 Ibid., p. 190, las cursivas son mías. (>J. Lacan, D ’un discotirs qui ne serait pos du semblanl (seminario inédito), sesión del 10 de m arzo de 1971.

nocido (unnerkant).”7 El texto de las asociaciones del soñante se reve­ la, en últim a instancia, insondable; persiste un no-conocido, un silen­ cio que no es exterior a la palabra pues constituye su núcleo íntimo, su extimidad. Este silencio va a manifestarse como hueco en el discur­ so, laguna en el tejido significante, lugar de la falta de la palabra que aparece imposibilitada de nom brar algo: el espectáculo del fondo de la garganta, un excedente de lo simbólico, lo real, el plus de goce más allá del principio del placer. Lo que falta en lo simbólico produce un exceso en lo real. Tal es la tesis básica que se encuentra ya en el Freud de los textos previos a La interpretación de los sueños. Así, poco después de la fecha del sueño m en­ cionado, el prim ero de enero de 1896, remite a Fliess el “Manuscrito K ” en donde rectifica -e n el capítulo acerca de la histeria- una opinión sobre el origen de esta entidad que había sostenido dos años antes en “Las neuropsicosis de defensa”. En este último texto afirmaba que el punto de partida de la histeria es un conflicto entre el yo y una “repre­ sentación inconciliable” con él, conflicto que conduce al yo a defender­ se separando dicha representación del afecto -la excitación- que desen­ cadena y remitieñdo ese afecto al cuerpo mediante el mecanismo de conversión. Ahora, en 1896, Freud ya no habla de “representación in­ conciliable”; sostiene más bien que el “síntoma primario [de la histeria] es la exteriorización de terror con lagunas psíquicas”.8 De la idea de “repre­ sentación inconciliable” pasa a la de ausencia de representación, ausen­ cia que es preciso vincular con otra afirmación que se encuentra un poco antes: “dentro de la vida sexual tiene que existir una fuente inde­ pendiente de desprendimiento de displacer; presente ella, puede dar vida a las percepciones de asco, prestar fuerza a la moral, etc.”.9 Falta una representación, la representación que pueda decir lo que una rela­ ción sexual es; falta que constituye el lugar vacío del sistema significan­ te, la apertura por donde todos los excesos del goce podrían eventual­ m ente pasar. Sólo esta falta puede considerarse la “fuente independien­ te de desprendim iento de displacer”: ante el peligro del goce a que puede dar lugar, el síntoma vendrá como protección. Este m odo de formación del síntoma permite pensar que las dos tesis sucesivas de Freud no son totalmente inconciliables ya que el fe­ nóm eno que se describe en el “M anuscrito K”, más que referirse a la 7 S. Freud, La interpretación de los sueños, op. cit., p. 132. 8 S. Freud, “M anuscrito K: Las neurosis de defensa”, en Obras completas, t. I, Buenos Aires, Am orrortu, 1982, p. 269. u Ibid, p. 262.

etiología inm ediata del síntoma, es del orden de su prehistoria. La lagu­ na y el espanto psíquico son anteriores al síntoma histérico propia­ m ente dicho que será puesto en acto por la represión en el m om ento en que el sujeto reencuentre una representación que lo confronta con esa laguna y ese espanto cuyo efecto es producido a posteriori. Ante la ausencia se genera un exceso: es el m odo en que en el manuscrito ci­ tado Freud da cuenta de la represión; resulta destacable que el con­ cepto de lo que Lacan llam ará letra aparece de alguna m anera en el señalamiento de que la represión “no acontece por formación de una representación contraria hiperintensa, sino por refuerzo de una represen­ tación-frontera que desde entonces subroga al recuerdo reprim ido den­ tro del decurso de pensar”.10 La letra de Lacan no es sino una derivación de la “representaciónfrontera” freudiana si se tom a en cuenta que, para Freud, la represen­ tación que en un segundo tiem po va a constituirse como tal es elegida porque hace borde al agujero que ella misma delimita. Pero un aguje­ ro no puede ser reprim ido en sí mismo, no es sino un agujero; sola­ m ente la representación -e l significante- puede ser afectado por la re­ presión. La “representación-frontera”, efecto de la represión, tiene así un estatuto de borde, de contorno del orificio, de una falta de repre­ sentación. Borde, contorno, cerco, es precisam ente la característica que definirá a la letra después del prolongado proceso de elaboración que Lacan realizará con ella.

III. LA REPRESENTACIÓN Y LO REAL

A partir de las tesis sobre la histeria que Freud elabora entre 1895 y 1900, quedan configuradas dos grandes dimensiones que tendrán una im portante repercusión en el campo clínico: 1. La dimensión de lo real, lo no reconocido, el silencio y la m uer­ te. Dim ensión ligada al exceso que Freud va a asociar con el fenóme­ no del asco histérico. 2. La dimensión de la representación; dimensión esencialmente sig­ nificante donde se destaca el primado del falo con su consecuencia lógi­ ca: la castración. Si en lo real aparecen el exceso y el asco, aquí es el fe­ nóm eno de la laguna y el horror a la castración lo que se presenta. Señaladas estas dos dimensiones, puede decirse que es la segunda 10 Ibid., p. 26!) (las cursivas son mías).

quien predom ina sobre la prim era en los textos de Freud anteriores a Más allá del principio de placer de 1920. Pero en esta fecha, con el ha­ llazgo de la pulsión de muerte, la dimensión de lo real aludida desde antes de 1900 retorna irrefrenable para mostrar su papel fundamental en la clínica y en la cultura. De una m anera semejante, puede decirse que, en los años cincuenta, Lacan privilegia la dimensión del signifi­ cante por sobre lo real; pero a partir de 1960 su enseñanza aparecerá cada vez más m arcada por la presencia de lo real como registro que no se subordina a lo simbólico sino que -e n igualdad de im portanciase anuda con este último y con lo imaginario.

IV. EL SIGNIFICANTE Y LA LETRA

La oposición freudiana entre la representación y lo no-reconocido (unnerkanl) será retom ada por Lacan en dos textos esenciales: el “Se­ m inario sobre La carta robada” y “La instancia de la letra en el incons­ ciente o la razón después de Freud”; dos textos en los que inicia un trabajo que le ocupará muchos años: la elaboración de las diferencias entre el significante y la letra, diferencias ligadas indisolublem ente con el estatuto de lo real y el goce. El concepto de letra, que difiere sustancialmente del de significan­ te, com ienza a esbozarse muchos años antes de la década de los seten­ ta cuando adquiere toda la relevancia que se le puede adjudicar. Puede decirse que está esbozado ya en el “Seminario sobre La carta robada”,il texto inaugural de los Escritos, cuya colocación en el inicio de esa recopilación no pudo haber sido m otivada sino porque su tem a central es la reflexión acerca de la letra y el escrito. Los Escritos co­ mienzan con un escrito que versa esencialmente sobre el escrito, un escrito en donde -pese a cierta confusión que persiste- Lacan enuncia por prim era vez que la letra no es el significante. A.1 respecto, es preciso analizar un equívoco: se lee habitualm ente el “Sem inario sobre La carta robada” com o la fundam entación del hecho de que nunca vemos lo evidente -e sa carta robada que está ahí pero nadie la v e - y como el análisis de los efectos que la circulación de la carta -to m ad a como significante- entre los personajes del cuen­ to produce sobre ellos. Es una lectura válida, pero no debe dejar de 11 Cf. J. Lacan, “Le sém inaire sur La leltre voleé”, Écrits, París, Seuil, 19fi6, p. 11 (en esp.. Escritos 1, M éxico, Siglo XX I, 1994, p. 5).

lado otro aspecto esencial del trabajo de Lacan: su esfuerzo por mos­ trar que esa carta causa sus efectos no solamente como significante sino tam bién en tanto objeto; ese objeto mismo que ella es, indepen­ dientem ente del mensaje significante que contiene. Efectos de la letra por sí misma, más allá del significante que ella vehiculiza, efectos cuya com prensión exige recordar la doble significación del lettre fran­ cés que no tiene equivalencia en español: letra y carta. La carta (letra) es un objeto que excede su función significante. Así lo recordará Lacan años más tarde, en 1971, cuando hace m ención a “lo que sucede con el correo de una carta/letra misiva, de lo sabido por aquellos por quienes transcurren sus reexpediciones, y en qué tér­ minos se apoya que yo pueda considerarla llegada a destino, después que, por los rodeos que ella ha soportado, el cuento y su cuenta se hayan sostenido sin ningún recurso a su contenido”.12 La separación entre el m en­ saje y la carta/letra como tal es el rasgo fundamental del cuento de Poe, rasgo evocado en la forma con la cual la carta se presentará al final del relato: como un resto, semidesgarrado por efecto de su reco­ rrido. Rasgo tam bién señalado en la descripción que realiza Lacan del m odo en que la policía busca esa carta/letra: “¿no se nos ocurre que ese mensaje ha llegado ya a su destinataria e incluso que ha perm ane­ cido en su poder a cuenta con el pedazo de papel insignificante, que ahora no lo representa menos bien que el billete original?”13 “Pedazo de papel insignificante”: el ministro ha remplazado la carta original por una carta contrahecha, situación que lleva a Lacan a recordar el cé­ lebre aforismo joyciano - “a letter, a litter” (una letra, un desecho)que sanciona la separación entre la letra/carta en su m aterialidad y el mensaje que lleva. Separación entre el mensaje y ia m aterialidad de la letra que lo transporta que nada tiene de trivial. Para destacar su im portancia, Lacan recuerda la cerem onia de devolución de las cartas de am or como acto que pone punto final al lazo amoroso: “Si pudiese decirse que una carta ha llenado su destino después de haber cumplido su función, la cerem onia de devolver las cartas estaría menos en boga como clausura de la extinción de los juegos de las fiestas del am or.”14 La afirmación abre un interrogante fundamental: ¿cuál es ese destino 12 J. Lacan, “L ituraterre”, en Ornicar? (Revue du C ham p freudien), núm . 41, París, N avarin Editeur, 1987 [hay versión en español: Suplemento de las notas (Escuela Freudian a de Buenos Aires), noviem bre de 1980, p. 137] 13J. Lacan, “Le seminaire sur La lettre volée”, op. cit., p. 26 (en esp., op. cit., p. 20). 14 Ibid, p. 26 (en esp., ibid, p. 20).

de una carta, no cumplido enteram ente por el hecho de haber arriba­ do con su mensaje al destinatario? Más allá de la operación propiam ente significante del mensaje que una carta contiene hay un resto: ese pedazo de papel escrito que en el caso de la cerem onia de devolución retorna a las manos de quien lo enviara. Resto que lleva a preguntarse por la naturaleza de lo que se devuelve una vez que su valor de mensaje ha sido consumado. Las car­ tas devueltas son el residuo del circuito del mensaje, residuo que per­ mite a Lacan dar a la carta/letra el valor de objeto irreductible al signi­ ficante. Todo mensaje deja un residuo, tesis que autoriza a formular una interpretación algo diferente de la más conocida a esa frase enig­ m ática que cierra el seminario: “lo que quiere decir ‘la carta robada’, incluso ‘en suspenso’ es que una carta llega siempre a su destino”.15 “U na carta llega siempre a su destino”: expresión que por su total evidencia se presenta com o “la carta ro b ad a” del texto mismo de Lacan. Evidencia de sentido que la hace completam ente engañosa si se lee suponiendo una equivalencia absoluta entre significante y letra: sólo si se considera a la carta/letra como idéntica al significante se puede afirmar que su destino -a l que siempre llega- es producir un efecto de mensaje sobre el Otro. Es preciso cuestionar esta presunta identidad: el significante supone siem pre el O tro, de m odo que el efecto de significación se produce con su sola presencia; es un efecto de mensaje sobre el O tro que en realidad el sujeto, más que emitir, re­ cibe en form a invertida. Efecto de mensaje que tiene como objetivo constituir un sujeto del enunciado que “habrá dicho”; pero este efecto de mensaje cuyo destinatario es el O tro del significante conlleva un exceso y es la existencia de este exceso que rebasa la significación lo que perm ite establecer la distinción entre el significante y la letra. En toda carta/letra hay otra cosa que el significante; hay algo más que el mensaje, un plus asociado con el destino de la carta, un destino que no se confunde con su destinatario. La distinción es crucial: el destinatario es el O tro a quien la carta va dirigida en tanto mensaje significante, Otro del significante que podrá (re) significar retroactiva­ m ente el mensaje; el destino, en cambio, es la poubelle, no el tesoro del significante sino el cesto de basura. El destino de una carta es un des(a)tino y una carta llega siempre a destino - a des(a)tino- porque éste es la poubelle. Destino, des(a)tino se distinguen claramente del des­ tinatario: la poubelle, el cesto de basura, no es un tesoro -e l tesoro del 15 Ibid., p. 41 (en esp., ibitL, p. 35).

significante- sino el desecho por excelencia, desecho producido por el circuito significante que puede denominarse de diferentes maneras: m alentendido, excedente, goce. La letra es una instancia que subsiste más allá del mensaje significante que llega al destinatario. “Instancia de la letra”, título del escrito de 1957: pocos años después de La carta robada la diferencia entre signifi­ cante y letra se acentúa y ahora la letra es “la estructura esencialmente localizada del significante”.16 Localizada sí, pero en exceso con relación al tesoro significante del Otro: el paradigma de la letra es ilustrado por. los caracteres de im prenta que la hacen presente como un objeto que subsiste a lo impreso. Por esta estructura localizada, por el estatuto de exceso que la caracteriza, la letra no está en el lugar que le “correspon­ dería” si se la considerara idéntica al significante; es la situación que La carta robada presenta: la carta/letra no se encuentra en ninguna parte porque es buscada a partir de las características del significante que la designa. Sólo Dupin puede hallarla porque la distingue, no como signi­ ficante sino “entre todos los objetos”;17 los policías, en cambio, no pue­ den encontrarla porque la buscan tomando en cuenta la apariencia que se les ha informado que tiene de acuerdo con rasgos significantes y que­ dan así atrapados por la ilusión de que el significante -com o una espe­ cie de etiqueta que designa el nom bre de las cosas- puede decirlo todo. El sentido común -organizado por la red significante- no permite a la policía advertir que la carta/letra es radicalmente diferente del signifi­ cante con el que es anunciada y, por esto mismo, la deja escapar. En su reflexión sobre el cuento, Lacan muestra que la carta es in­ hallable porque no responde a los significantes que la señalan. En tanto letra, es una litter respecto de los significantes, un desecho, un residuo del circuito simbólico: es el trozo de papel semidesgarrado que Dupin presenta al final, un pedazo de carta. La cuestión que La carta robada plantea es entonces la del resto, no de aquello que circula en el intercam bio simbólico sino de lo que queda como residuo. El cuento no solamente pone en juego al significante como mensaje en su función de creación de significado sino que, en un nivel más pro­ fundo, trata el problem a de la producción del resto. Lacan lo advierte claramente cuando afirma que es un error pensar que los escritos per­ m anecen m ientras que -com o se dice com únm ente- “a las palabras se 1(1J. Lacan, “L’instance de la lettre dans l’inconscient ou la raison depuis Freud”, Écrits, París, Seuil, p. 501 (en esp., op. cit., p. 481). 17J. Lacan, “Le séminaire sur La lettre volée", op. cit-, p. 24 (en esp., ibid., p. 18).

las lleva el viento”; en realidad sucede lo contrario pues son las pala­ bras las que quedan: “Ojalá los escritos perm aneciesen como es más bien el caso de las palabras: pues de éstas la deuda imborrable del menos fecundo de nuestros actos por sus transferencias.”18 Las palabras dichas per­ m anecen im borrables; los escritos, en cambio, “llevan al viento los tiros al aire de una caballería loca”.19 No son las palabras lo que el viento se lleva sino los escritos: “si ellos [los escritos] no fueran hojas volantes, no habría cartas robadas”.20 Los escritos deben ser hojas vo­ lantes (volantes) para que haya cartas robadas (volées): la traduccióntraición im pide apreciar en nuestra lengua el retruécano que enuncia el destino de los escritos, destino que es inexorable porque carecen de destinatario en el mismo sentido que la palabra lo tiene. Lacan pre­ gunta: “¿a quién pertenece una carta? [...] La carta sobre la cual aquel que la h a enviado conserva aún derechos, ¿no pertenecería pues com ­ pletam ente a aquel a quien se dirige? ¿o es que este último no fue nunca su verdadero d e s t i n a t a r i o El destinatario de una carta no coincide con el destino de la misma: el último rebasa siempre al primero. T om ada como significante la carta tiene un “trayecto que le es pro­ pio”?'1 Pero hay otra dimensión en juego: la de su incidencia como objeto. Incidencia que se advierte desde el m om ento en que Lacan califica a la carta como “signo de la mujer”.23 Signo de la mujer y no significante: la distinción es básica y prefigura las elaboraciones ulte­ riores acerca de la mujer como no-toda, no toda representada por el significante. Lacan añade que a pesar de que la ley contiene a la m ujer com o significante y fetiche, ella no puede fundar su ser sino “fuera de la ley”.24 La mujer puede tener un ser “legal” en la ley, un ser “significante-fetiche”; pero su ser como tal no está allí, no puede fundarse en esa esfera de la ley porque ella no está toda entera conte­ nida en el campo del significante, a diferencia del hom bre que puede fundar su ser en la ley. El “Seminario sobre La carta robada” señala así una clara oposición entre significante/falo por un lado y signo/objeto/letra por otro. Y el signo de la mujer, en ningún caso el significante de ella, es la letra; ls Ibid., p. 27 (en esp., ibid, p. 21). Las cursivas son mías. ls Ibid. (en esp., ibid.). 2,1 Ibid. (en esp., ibid.). 21 Ibid, p. 27 (en esp., ibid). Las cursivas son mías. 22 Ibid, p. 28-29 (en esp., ibid, p. 23). 23 Ibid, p. 31 (en esp., ibid, p. 25). 2i Ibid. (en esp., ibid).

signo/letra que años después se sintetizará con una escritura: a, un tér­ mino con el que Lacan aún no cuenta. Objeto a que vendrá como res­ puesta a la pregunta del seminario acerca de aquello “que queda de un significante cuando ya no tiene significación”.25 Respuesta que se instituye como paradoja pues ese pedazo de carta que queda en las manos del ministro es un significante solo, es decir, la insensatez abso­ luta: si un significante se define siempre con relación a otro, un signifi­ cante solo no puede ser más que un m andato loco, un m andato que no se justifica en nada y por nada, el imperativo categórico del superyo, el goce en exceso hecho orden, mandam iento, letra. Lacan propone caracterizar ese significante solo com o la form a pura de una orden, un m andato, un imperativo; por esto descifra ese pedazo de papel que Dupin deja como desecho para el ministro a par­ tir de la cita tom ada de la tragedia que allí queda grabada: “U n destino tan funesto Si no es digno de Atreo, es digno de Tieste”,26 “Tal es -a g reg a- la respuesta del significante más allá de todas las signi­ ficaciones: ‘Tú crees actuar cuando yo te agito al capricho de los lazos con que anudo tus deseos. Así, éstos crecen en fuerza y se multiplican en objetos que vuelven a llevarte a la fragmentación de tu infancia desgarrada. Pues bien, esto es lo que será tu festín hasta el retorno del convi­ dado de piedra que seré para ti puesto que me evocas.”*11 No solamente la prim acía del significante, que teje los hilos de la tram a en la que el su­ jeto se halla irrem ediablem ente capturado es señalada aquí; la afirma­ ción de que el festín del sujeto es el retorno a la fragmentación de su infancia desgarrada hacia donde lo conducen “sus” objetos constituye una clara referencia al goce, ese goce de los atridas, llevados a comer lo más querido por ellos, sus propios hijos. Com er el goce destinado a la pérdida irremediable es el m andato últim o del significante a quien lo interroga: “C om e tu Dassein”,28 come tu ser, come eso en que tu ser consiste, eso que posteriorm ente será designado como objeto a. “Come tu Dassein”, respuesta última del significante más allá de todas las significaciones, respuesta que Lacan escribirá Sj o S(A); es la respuesta que se articula en el m andato ¡Goza! del superyó, allí donde el significante sólo responde por lo real

2S Ibitl., p. 39 (en esp., ibid, p. 33). Ibid. (en esp., ibid., p. 34). 27 Ibid. (en esp., ibid). Las cursivas son mías. 2t< Ibid. (en esp., ibid).

del goce de la letra/carta que mortifica. Respuesta que es retorno del resto de goce evocado por el dístico que habla de ese funesto destino de gozar allí donde siempre se pierde. El “Seminario sobre La carta robada” contiene así un prim er esbozo de distinción entre el goce sexual regulado por el significante y some­ tido a la ley de la castración y otro goce, sin límite, impuesto y pres­ crito por la voz arcaica del super-yo. Esta distinción será cada vez más nítida en la enseñanza de Lacan, una de cuyas preocupaciones funda­ mentales será la de elaborar la m anera en que cada análisis en su sin­ gularidad puede producir una respuesta específica para ese “m om ento que no puedo decir” del goce de la cosa; m om ento que, por escapar a todo sentido, no se deja atrapar por el tejido significante de la inter­ pretación que aporta sentido. Desde ya se puede adelantar que esa respuesta específica pasa por la escritura.

V. DEL LITORAL A LO LITERAL

C on su palabra, el sujeto interroga al O tro del significante. La carta ro­ bada es la dem ostración de que la respuesta últim a del significante, m ás allá de toda significación, es una respuesta a nivel del ser y no de la falta que el significante instituye; respuesta de la letra - l ’étre, el ser, es homofónico de lettre, letra y carta- que, desviada de su trayecto y puesta en suspenso, se convierte en desecho que quien la detenta vivi­ rá como síntoma. Síntoma en su vertiente de goce porque lo que la letra solamente puede articular es ¡goza! El cuento de Poe contiene una referencia fundamental al resto, a ese residuo del intercambio significante irreductible a la palabra y al senti­ do, inabordable por el saber. Resto, residuo; im pureza del tesoro signi­ ficante del Otro, pretendido desierto de goce que no deja de contener­ lo de algún m odo entre los despojos del saber como cuerpos extraños por los que ese saber no responde. El Otro es también ese residuo de goce nunca simbolizado que evoca un goce absoluto y convoca a revi­ virlo a costa de la subsistencia del sujeto en el campo simbólico. N om brar el goce es aludir a una dimensión radicalmente extraña al orden significante respecto de la cual tiene el estatuto de un resto, un desecho. La oposición significante-goce permite definir a la letra como aquello que del goce puede inscribirse para hacer borde, litoral del saber; litoral designa ese límite entre saber y goce, territorios com­ pletam ente heterogéneos. Pasarán casi dos décadas después del “Se­

m inario sobre La carta robadd’ para que Lacan pueda elaborar -e n “Lituraterre”- una nueva concepción de la letra, ya no pensada como el resto del orden significante -esto será más bien el goce- sino como borde del agujero del saber. Replanteam iento del concepto de letra correlativo de una redefinición del sujeto, cuya dimensión de sujeto nunca agotado por la representación en la cadena significante -según lo concebía el conocidísimo aforismo: “un significante representa al sujeto para otro significante”- se hace ostensible. A diferencia del sig­ nificante, la letra señala que existe saber en lo real, saber sin sujeto, saber al m argen de la llam ada -supuesta por el concepto de incons­ ciente- que dem anda el sentido al Otro. Entre el “Seminario sobre La carta robada” y “Lituraterre” Lacan extrae las consecuencias del hecho de que la llam ada a los significantes del Otro conduce a un verdadero atolladero porque la respuesta última que el Otro puede brindar no es sino una convocatoria a gozar. Allí donde el saber del Otro es apelado para encontrar una respuesta que dé sentido, allí mismo se revela que el saber inconsciente es -e n últi­ m a instancia- saber de un real innombrable y traumático: el gran hallaz­ go de Lacan es -m ás allá de que el inconsciente está estructurado como un lenguaje- que hay saber en lo real; se trata de un hallazgo que lleva a la destitución de ese efecto específico de la articulación significante que es el sujeto-supuesto-saber. Hay saber en lo real, de m anera que el obje­ tivo del análisis rebasa la producción del sentido pues se orienta a inscri­ bir en el núcleo mismo del ser ese saber de lo imposible. De este modo, la pregunta por el destino del sujeto al final del análisis queda abierta: ¿hay todavía sujeto en este momento o el sujeto se borra en provecho de una economía pulsional que se sublima como escritura? Sólo una redefi­ nición del sujeto puede dar respuesta al interrogante; una nueva defini­ ción que, más que sostenerse en la dependencia del sujeto en el Otro de la demanda, haga hincapié en la relación de la subjetividad con el goce. El texto “Lituraterre” -escritura de la sesión del 12 de mayo de 1971 del seminario De un discurso que no sería semblante- es el último gran es­ crito lacaniano acerca de la letra. Lituraterre, neologismo que Lacan in­ venta legitimándose en un diccionario etimológico: lino, litura, liturarius, son las raíces lingüísticas que sirven de referencia. Lino es ungir, frotar, ensuciar, em badurnar, recubrir (lo escrito), borrar; litura significa co­ rrección, enmienda, borrón, tachadura. Raíces etimológicas que fundan la equivalencia psiconálisis-escritura que este texto aborda. La letra aparecerá aquí como el punto límite, síntoma del fracaso del saber para decir algo del goce, apertura hacia otro espacio del

saber. La letra -la carta robada del cuento de P o e- es esa carta porta­ dora de un mensaje desconocido aunque supuesto, un mensaje que pasa de m ano en m ano y perm anece siempre en suspenso por no re­ gresar jam ás a quien lo ha enviado. C arta/letra que, más que signifi­ cante, es un objeto que resiste: su destino no se agota en el mensaje que lleva; resiste y, por esto mismo, insiste. En 1957, se afirmó, Lacan29 hace de la letra la razón del inconsciente, la razón después de Freud. “Instancia de la letra” se llama el escrito y este término instancia no es solamente el nom bre que se da a todo pro­ ceso donde hay dem anda y defensa, alude también a una exigencia que hace presión, a una insistencia. Pero en 1957 Lacan no distingue aún claramente la letra del significante y esto le impide desarrollar hasta sus últimas consecuencias las ideas expuestas en el “Seminario sobre La carta robada!'. Años después, en 1971, desde una perspectiva diferente, Lacan dirá que si la letra es razón del inconsciente no lo es sin embargo de pleno derecho: “No es suficiente designar en la letra lo que, por deber insistir, no está allí (en el inconsciente) de pleno derecho aunque se enuncie con razón tan poderosa.”30 Hay un deber ser de la letra: su in­ sistencia; deber ser más allá de su derecho, que sólo le otorgaría persis­ tencia. Si la letra fuera pura inscripción, simplemente persistiría; pero insiste, debe insistir: deber-ser de la letra que se constituye en exceso respecto de la razón inconsciente, deber-ser que la hace participar de un registro diferente al del inconsciente y la cadena significante. Este registro propio de la letra se asocia con lo que Freud había lla­ m ado representación-frontera. Sin embargo, la noción de frontera no es la más adecuada: la razón de la insistencia de la letra no se explica por el hecho de separar dos territorios más o menos homólogos -com o lo son dos países, por ejem plo- sino porque viene a mostrar que un domi­ nio entero constituye un límite para otro que, carente de cualquier reci­ procidad con el primero, le es completamente heterogéneo. Como el li­ toral que limita tierra y agua, la letra separa simbólico de real; dibuja así un borde, la línea de demarcación, el lugar donde se tocan sin confun­ dirse nunca. De este modo, la letra hace borde a la estructura simbólica sin ser asimilada por ésta, sin ser absorbida en alguna producción de saber: “El borde del agujero del saber, he ahí lo que la letra dibuja.”31 La letra se define siempre en exceso respecto de la razón incons2U Cf. J. Lacan, “L’instance de la lettre dans l’inconsciente...”, op. cit., p. 493 (en esp. op. cit., p. 473). 3(IJ. Lacan, “Lituraterre”, op. cit., p. 7 (en esp. op. cit. p. 138). 31 Ibid., p. 8 (en esp., ibid., p. 139).

cíente. P or esto, L acan no la piensa com o p rim aria o com o una “archi-escritura” sino, por el contrario, como correlato específico del hecho de que quien habla habita el lenguaje. La letra es un efecto del lenguaje en tanto habitado por hablantes. Tal es el punto de partida para deducirla, distinguiéndola claramente del significante y de lo que este último implica que no es tanto ese conjunto de leyes que gobier­ nan su funcionamiento como su consecuencia mayor: la emergencia de un sujeto que el significante tiene por función representar. R epre­ sentación ante todo, el significante da esencialmente una apariencia, un semblante; la letra, en cambio, es producto de la disolución de los semblantes.

VI. RUPTURA DEL SEMBLANTE, PRODUCCIÓN DE LA LETRA

Esta disolución de semblantes propia del proceso de producción de la letra será ilustrada por Lacan con una descripción de dos espectáculos que un viaje al Jap ó n le perm itieron presenciar: la caligrafía japonesa que vincula el arte pictórico con la letra y la visión -sobre las plani­ cies de Siberia desde el avión que lo lleva de regreso a París- de un resplandor que sale del desgarramiento de las nubes. Este resplandor que se extiende al infinito inspira a Lacan a hacer la afirmación de que la relación del significante con la letra puede compararse a la que él observa que se produce entre las nubes y la planicie agrietada: los significantes -e l sab e r- son esas nubes, lo que el cielo tiene como sem blante de forma; la letra es lo que cae como lluvia y se deposita p or la disolución de esas nubes. A hora bien, por la ruptura de las nubes cae la lluvia así como por no poder mantenerse como sem blan­ te, el significante se precipita en una lluvia de letras, m ateria rutilante que él retenía en sus redes. El escrito es así lo que se produce como un ahuecam iento provocado por la lluvia de letras; es lo que como efecto de esa lluvia hace hondonada. De esto se desprende la nueva definición lacaniana de la escritura com o ravinement (agrietam iento). Ravinement proviene de raviner, verbo que designa la acción de producir un estrago (ravage): el estrago causado por un torrente (ravinéj que se precipita desde un lugar eleva­ do. Estrago, erosión, agrietamiento: es lo que la letra causa en tanto producto de la ruptura de semblantes; estrago en el significado que depende del significante, esto es, del semblante. Es lo que puede decirse con relación al símil significante/nubes-

letra/lluvia. En cuanto a la referencia a la caligrafía japonesa, ésta per­ mite repensar la relación del sujeto con la letra. El calígrafo japonés traza un trazo bajo la forma de una tachadura; pero esta tachadura no tacha -dice L acan- “ninguna huella que esté antes”,32 es tachadura de sí misma; tachadura del trazo sin que el trazo aparezca de otra m ane­ ra que en su tachadura El gesto del calígrafo es puro movimiento de tachadura y por esto lo tachado no es algo diferente de la tachadura; no hay nada antes o debajo, nada representado previam ente que sea tachado por esa tachadura. Se trata entonces de una pura tachadura: “Litura pura es lo literal. Producirla es reproducir esa m itad sin par por la que el sujeto subsiste. Tal es la hazaña de la caligrafía.”33 Se trata de la escritura del trazo unario: “Intenten hacer esta barra horizontal que se traza de izquierda a derecha para figurar con un trazo el uno unario como carácter, dem orarán m ucho tiem po en hallar el apoyo que la acomete, el suspenso que la m antiene. A decir verdad, no hay esperanzas para un occidental.”34 Escritura del trazo unario que no es el trazo unario mismo; no lo es porque éste designa el signi­ ficante con el cual se produce la identificación, mientras que la escri­ tura de la letra es consecuencia de la disolución de los semblantes, es decir, de las identificaciones. El calígrafo japonés aparece como para­ digm a del sujeto en el acto de producción de la letra: traza un trazo que lo constituye a él como uno para borrarlo inm ediatam ente con la tachadura que realiza. No es a un ideal m arcado por el Otro que se ofrece de esta m anera, a un ideal desde donde regular su posición de sujeto; se trata más bien de un desarraigo: desarraigo del sujeto de todo lo que viene del O tro. El sujeto que se produce por esta vía puede leerse como la letra que se hace figurar por la escritura del calí­ grafo: p o r su n om bre; independientem ente de lo que éste quiere decir, independientem ente de los significados que resultan de la ape­ lación al Otro. La caligrafía japonesa no es paradigm a del advenimiento del trazo unario que, m arcando la diferencia pura, constituye al sujeto como deseante por borrar el goce y la relación del signo con lo que designa. Ilustra un más allá, un camino inverso al de la articulación significan­ te; un acto de inscripción, que, trazando el trazo, lo radia en provecho de la letra. Ofrece entonces a quien la m ira y la lee por sí misma, fas­ cinado, lo que ella rodea de goce. Bella por no ser simple grafía sino 3:2 Ibid., p. 10 (en esp., ibid., p. 141). 33 Ibid (en esp., ibid). u Ibid (en esp., ibid) Las cursivas son mías.

ca/z'grafía, la letra puede ser llam ada objeto artístico; objeto entregado que evoca el objeto inasible en donde se condensa un fragmento de todo el goce perdido. Lo que el calígrafo crea participa del objeto a que causa el deseo porque es un objeto que “viene a amueblar la an­ gustia de la Acosa”.35 Es en el lugar del goce, llam ado por Lacan la Cosa, que el Otro -cam po del significante- establece sus leyes simbólicas. Cubierto por el significante, el goce no puede ser sino perdido. Pero este recubrimiento, no es homogéneo: faltará siempre un significante para decir el goce que el orden simbólico intenta en vano borrar. De ahí se deduce el objeto: resto coordinado con la angustia, sustrato auténtico de toda forma como tal de la causa del deseo, plus de goce. El calígrafo japonés -com o el ar­ tista en general- inscribe lo que él fabrica alrededor de la falta que impli­ ca toda sexualidad humana, allí donde se evoca el goce perdido. La letra pura por la cual el litoral entre saber y goce vira hacia lo li­ teral es reproducción y borram iento de la barra que da lugar a un suje­ to. Letra pura, significante que no remite a otro porque no hay otro significante para decir lo que eso quiere decir. Tratándose de la letra, no hay S2 pues ella es la m itad de un par: el Sj solo que la letra repro­ duce obliterándolo (ob-literándolo). Tom ada al pie de la letra, la letra, inscripción del litoral idéntica a sí misma, sustrae al sujeto de la suposi­ ción de un saber; graba su punto de real y, de este modo, dice su ser. En “Lituraterre” se plantea la ex-sistencia real del sujeto, su ex-sistencia en lo real como efecto de una escritura artística. Lo que el artis­ ta sostiene, o más bien sobrelleva, es su convocatoria como sujeto de­ seante al lugar de su real. Algo en común enlaza lo que una cura pone en juego con la producción artística: en ambos casos, lo real tiene que ser encontrado. Com o la escritura, el psicoanálisis sólo puede hacerse fecundo en la m edida en que el sujeto se desprende del “deseo” de saber lo que él es para autorizarse a hacer, en el no saber, con su falta. El artista puede ser considerado un paradigm a del analizante: hace obra sin saber qué es él. Es el caso d ejo y ce quien, según Lacan, hace una obra que rebasa el fantasma -donde se tiene la respuesta ilusoria a la pregunta por el ser- “yendo derecho a lo mejor que se puede es­ perar del psicoanálisis en su fin”.3()

35 Ibid., p. í) (en esp., ibid, p. 140). í(l Ibid, p. 5 (en esp., ibid, p. 13(i).

VII. EL PSICOANÁLISIS, UNA ESCRITURA

La producción específica de la cura puede asociarse con el escrito porque éste no apela esencialmente a un abordaje hermenéutico -e l tratam iento más frecuente que suele recibir en el m edio académ icoque se sitúa en la perspectiva del desciframiento infinito, sino al lugar im pensable donde un objeto -u n a le tra - puede surgir en el vacío ahuecado del goce que él tiene por función bordear. U na letra se produce como consecuencia del m ovimiento pulsional entendido com o una incursión en el campo del O tro que deja una huella. En 1964 Lacan decía acerca del fin del análisis: “después de la localización del sujeto con relación al a, la experiencia del fantasma fundamental deviene la pulsión”.37 Si el fantasma cubre el vacío, la pulsión traza un borde alrededor de él; borde al horror de no saber del goce del Otro. Este borde es letra, escritura y reescritura de una huella pulsional que convierte el enigm a del goce del O tro en un conjunto de marcas inéditas. La pul­ sión recorre un circuito que opera un corte, corte que provoca el des­ prendim iento de objetos que evocan un goce inhallable. El corte es proceso de escritura. Solamente así, por la realización de este movimiento pulsional de escritura que hace huella en el Otro, el sujeto responde por lo real: él, y no el O tro, responde por lo real de un goce que no deja de habitarlo allí donde el saber desfallece; él también responde desde lo real de ese goce, más allá de lo que el significante articula. Incorporar esta di­ m ensión de lo real como lo más verdadero del sujeto, como lo que cae con la ruptura de los semblantes, llevará a Lacan a su nueva defi­ nición de la subjetividad que formula poco después de “Lituraterre”: “el sujeto como efecto de significación es una respuesta de lo real” 38 El sujeto resulta hom ólogo de la escritura que va a producirse como resto de su incursión por el Otro, de esa escritura que surge por el estallam iento del significante hacia la letra. Estallamiento que es consecuencia de una incisión en el campo significante por el cual las letras llueven y hacen erosión en el registro del significado. La letra disuelve las formas del semblante y graba un sujeto que no puede de­ finirse ya como sujeto representado en la cadena significante, como 37 J . Lacan, Le Séminaire. Lisre xi, Les quatre concepta fondamentaux de la fisychanalyse, París, Seuil, 1973, p. 245. aí(J . Lacan, “L’etourdit”, en Scilicet, núm . 4, París, Seuil, 1978, p. 15 (hay versión es­ pañola: Escansión, núm . 1. Barcelona, Paidós, 1984).

sujeto de una dem anda de saber; ahora es un sujeto que responde a y de lo real. Acto de creación, la escritura impone una posición del sujeto exilia­ do del saber. Es, de hecho, la condición de toda creación, la razón de un riesgo que no se puede dejar de correr: caídos los semblantes del sujeto, el cuerpo atraviesa el peligro de perder sus asideros, el fantasma se desborda porque el objeto que sostiene el deseo se desprende por la acción de la letra. Riesgo de desgarram iento de un cuerpo, que se com prom ete en un juego que exige separarse del objeto que es porta­ dor del excedente de goce. Se trata de presentar afuera un objeto m a­ terial cuyo destino es incierto, de exponer al dominio público -com o poubellication- algo que extraído del campo del fantasma que le otorga su encanto irresistible revela su carácter de desecho. La escritura es riesgo de descubrir -p o r la disolución de los sem blantes- que lo más valioso que el fantasma alberga es una basura. Así lo enseña La carta robada de Poe, enseñanza que hace de este cuento un paradigma de la escritura: por un lado presenta la diversidad de semblantes, semblantes de la estrategia significante de los sujetos que van tom ando su turno unos tras otros; por otra parte, más allá del semblante multiplicado, describe la aparición de aquello que hace ruptura, agujero, el resto, el desecho. Y Lacan, comentarista de Poe, convoca explícitamente -al final de su recorrido- a reconocer nuestro ser en ese resto. Reconocer lo más propio del ser en la alteridad radical del dese­ cho; hacer desecho de la letra, restituirle su dignidad de desecho. Faire litiere de la lettre, dice Lacan; esto es, despreciarla, prescindir de ella. Prescindir de ella en su sentido de mensaje significante porque en un plano que rebasa el mensaje significante del O tro que nos cons­ tituye como sujetos está lo que hace resto, la dimensión irreductible de la letra haciendo borde al goce expulsado del campo simbólico. Este despojo, núcleo mismo de nuestro ser, no es asimilable al circuito del significante y la significación; no se inscribe en la palabra, no tiene acogida en el O tro del sentido que nada quiere saber porque nada puede saber de ello. A letter, a litter, el aforismo joyceano es m etáfora de toda invención, de toda creación. Creación literaria que graba, raspa, m ancha la pági­ na en blanco que figura, por la ausencia del significante, el goce inde­ cible del Otro. Creación que el sujeto realiza con sus despojos, su ser de goce que no se representa en la letra pues es presencia que respon­ de en ella, allí donde el O tro perm anece mudo. Letra con que se res­ ponde por lo real del goce en una invención literaria que constituye la

única posibilidad de superar el riesgo de abolición que el sujeto corre ante la imposibilidad de encontrarse con significantes/semblantes que lo sostengan en el orden simbólico. Esta letra que evoca inm ediatam ente el goce es el objeto que se desprende de quien escribe para hacer límite y de este m odo fundar el cam po del Otro. La publicación del escrito equivale a un despren­ dim iento y a un pase: el escrito debe pasar, cum plir su destino»de poner afuera el lector que -e n m anos aún del escritor- incluye dentro. Pase al lector, identificado con un ojo, objeto equivalente a ese plus de goce contenido en la letra. Del mismo m odo, el análisis exige el pase, el acto de m ostrar afue­ ra lo que ha ocurrido con el decir que configura la relación analítica. Es preciso sostener frente al O tro -p a ra fundarlo a la vez- la produc­ ción del análisis, otorgarle su estatuto de publicación [fioubellication).

VIII. CON EL OBJETO HACERSE LETRA

El acto de escritura confronta con la nada; nada del orden del sem­ blante está allí para dar sentido, sólo la blancura de la página, vacío de palabras, reverso de un objeto desprendido de todos los otros cuya presencia genera el horror indecible de lo pleno: “Interrogad al an­ gustiado de la página blanca, os dirá quién es la boñiga de su fantas­ m a.”39 Ese desecho, desde luego, es él mismo. Página en blanco, plenitud horrorosa de la letra absoluta, terrible presencia de la biblioteca universal que Borges describe en “La biblio­ teca de Babel”.40 La biblioteca como metáfora de un universo totalita­ rio donde todo ya está escrito y nada es posible agregar: “La bibliote­ ca es total [...] sus anaqueles registran todas las posibles com binacio­ nes de los veintitantos símbolos ortográficos [...] o sea todo lo que es dable expresar: en todos los idiomas [...] No puedo com binar unos caracteres [...] que la divina biblioteca no haya previsto y que en al­ guna de sus lenguas secretas no encierren un terrible sentido [...] H a­ blar es incurrir en tautologías.”41 En este universo donde todo está escrito de una vez y para siempre el sujeto queda excluido, forcluido: “La certidumbre de que todo está :wJ. Lacan, “Subversión du sujet et dialectique du désir dans l’inconscient freudien”, Écrits, oj>. cit., p. 818 (en esp., Escritos 2, México, Siglo XXI, 1984, p. 798). 411J.L. Borges, “La biblioteca de Babel”, en Ficciones, M adrid, Alianza, 197(5, p. 89. 41 Ibid., p. 94 (las cursivas son mías).

escrito nos anula o nos afantasma.”4'2 Por esto, hace falta -e n el acto de escritura como en el acto analítico- rebasar ese sentimiento que es correlativo de la ilusión del todo, de la ficción de la biblioteca univer­ sal; hace falta atravesar la parálisis provocada por el interrogante acerca de qué decir, qué escribir si todo está ya dicho, ya escrito. En este sentido, la producción de la letra es la única alternativa, produc­ ción de la letra que se desprende como un residuo de la biblioteca universal, del tesoro significante del Otro. Resto caído de la circula­ ción significante, trazado de un límite que pone tope a la búsqueda in­ finita del sentido siempre guiada por la suposición de que el tesoro significante es tesoro del saber total. Este resto, la letra, es lo que queda finalm ente del significante cuando su función de mensaje se ha agotado: escritura de la imposibi­ lidad de la palabra, respuesta de lo real del goce imposible, inscrip­ ción que ya no apela al saber del Otro y por esta razón permite alcan­ zar el silencio que llega para poner punto final al ciclo infernal del sig­ nificante y el sentido. Paradoja m ayor del análisis: es preciso hablar y hablar para arribar al silencio; silencio que se identifica con la pro­ ducción de la letra en la que el sujeto puede reconocer su lugar más allá de la representación significante, en la pulsión. En esta letra que no es más que desecho del Otro porque no tiene lugar en su sistema significante; en este resto del circuito del lenguaje, el sujeto tiene su lugar asegurado: lugar de lo que queda del mensaje cuando se h a cumplido su destino como significante. Así, la certeza es plena: no cabe duda alguna de que estos escritos no están escritos ya en algún sitio de la inconm ensurable biblioteca universal. La traza del significante del O tro que constituye al sujeto deja un saldo de sin sentido que convoca a la escritura. El destinatario del sig­ nificante es el sujeto; el destino es escribir, producir la letra para hacer borde al goce inefable del Otro. La escritura confronta con lo real im ­ posible que el significante/semblante oculta; en ella y por ella el suje­ to tiene que advenir como resto inasimilable al campo del Otro: su destino es hacerse letra, trazo indescifrable, creación literaria que deja su huella en el tiempo, en el espacio vacío de la página en blanco. Esta página en blanco es presencia de la no respuesta del Otro -e n términos de significante- por su goce; es el sinsentido que anuncia el goce aniquilador de todos los sentidos. Ante el vacío de una plenitud sin rupturas ni discontinuidad sólo es posible hacerse letra, instancia 42 IbicL, p. 99.

de la letra, insistencia de un querer creador allí donde la palabra que alivia no tiene lugar: “Yo os aparté de todas esas canciones de fábula cuando os enseñe ‘La voluntad es un creador’. "Todo ‘fue’ es un fragmento, un enigma, un espantoso azar -hasta que la voluntad creadora añada: ‘¡Pero yo lo quise así!’ ”H asta que la voluntad creadora añada: ‘¡Pero yo lo quiero así! ¡Yo lo querré así!’”4,:!

43 F. Nietzsche, A sí habló Zaratustra, M adrid, Alianza, 1972, p. 206.

LAS ESCRITURAS DEL SUJETO SUSANA BERCOVICH HARTMAN

I La relación del sujeto con la letra constituye una problem ática cuya teorización está lejos de ser acabada. Desde los estudiosos de los jeroglíficos, hasta aquel que se pregunta por el estatuto de la poesía, pasando por los historiadores de la escri­ tura, y muchas otras prácticas, por estar ligadas a la letra no cesan de ser interrogadas por la escritura como función. La articulación sujeto-escritura se halla en los orígenes del psicoa­ nálisis. U no de los puntos que hace a los fundamentos del psicoanálisis tiene que ver con la relación que Freud descubre (o establece) entre el in­ consciente y el lenguaje; o más precisamente entre inconsciente y escri­ tura. Desde el momento en que el inconsciente se vincula con una ope­ ración de ciframiento-desciframiento, la articulación es de hecho. D esde los albores del descubrim iento freudiano constatam os la presencia del lenguaje y la escritura en los cimientos del inconsciente. Q ue el síntoma es escritura subyace en la clínica freudiana desde sus Estudios sobre la histeria. Recordem os rápidam ente que Freud lee en la.parálisis de Elizabeth: “Algo no m archa en su vida.” O en el caso Dora. D ora padece, entre otros, el síntoma de arras­ trar un pie. N ada orgánico determ inaba este arrastrar. Freud encuen­ tra su lectura en la frase “dar un mal paso” Resulta que ante el reque­ rim iento amoroso de un tai señor K., Dora responde con una bofeta­ da. Sin em bargo, lee Freud, en el arrastrar de su pie se inscribe el deseo inconsciente de dar ese mal paso. El arrastrar del pie constituye un texto, texto que escribe “dar un mal paso”. “D ar un mal paso” es la escritura en el cuerpo de un indecible, un imposible de saber. Al igual que el caso del esclavo, quien, ignorando el mensaje que porta, lleva escrita en la frente su propia sentencia de muerte. La letra se hace carne y el cuerpo de la histérica encam a esa literali­ dad.

Escritura de un saber inconsciente, que por ser sin sujeto, invade la carne haciendo del cuerpo un texto. El síntoma implica un ciframiento. Lo que cifra es del orden del in­ consciente. La m edicina no sabe descifrar. Al abordar el síntom a desde la lógica orgánica, ignora la clave de desciframiento. Esa clave Freud la descubre en la literalidad. Lo cifrado en el síntoma es la lite­ ralidad de “dar un mal paso”. Freud no busca una semántica del síntoma, ni siquiera lo interpre­ ta. Freud lee el síntom a porque para él el síntom a constituye, ante todo, escritura. El cuerpo deviene textual, su textura está hecha de letra. D espués de sus estudios clínicos sobre la histeria, Freud “lanza sobre nosotros” (así lo expresa Lacan) esa obra m onum ental que sen­ tará las bases del corpus freudiano: La interpretación de los sueños. C om o el síntoma, el sueño tam bién es texto. T exto cifrado que Freud mismo com para con la escritura en jeroglíficos. El sueño se lee, se descifra. Las imágenes del sueño no tienen valor en tanto imagen sino en tanto letra. El sueño no es una hermenéutica de lo oculto. Interpretar un sueño no implica revelar quién sabe qué sentido que subyacería. La imagen no representa otra cosa, no hay alegoría. La imagen tiene estatuto de letra. Así, Freud com para el sueño con el rebus: una escritura en imagen. Anim ado por el deseo de triunfar sobre la ciudad de Tyro, Alejan­ dro sueña con un sátiro. El descifrador no interpreta en el sentido de que habría un oculto simbolismo detrás de la imagen del sátiro que develaría vaya a saber qué fantasías perversas de Alejandro. El descifrador descifra: Sa-Tyro. Tuya Tyro. Soñando su deseo, sueña su destino, Alejandro tom a Tyro. Freud nos m uestra este ejemplo como arquetipo de la lectura del sueño. No hay un más allá de la imagen porque la imagen misma es escri­ tura. Nuevam ente encontram os la letra como clave de desciframien­ to. Com o en el caso del síntoma, lo imposible se cifra, ahora en la imagen, haciendo del sueño un texto que m arca el ritmo nocturno. Lo real pulsa como letra. Síntomas y sueños constituyen efectos del inconsciente a leer en su literalidad, ya sea que la letra devenga carne o imagen. En Psicopatología de la vida cotidiana Freud va a conceptualizar el acto fallido como otra de las formaciones del inconsciente. Tam bién

allí com o en el síntoma y en el sueño, se trata de la escritura, ahora en acto, del sujeto. Se trata de un texto divertido de leer aun en toda su rigurosidad. U no se preguntaría por qué causa esa suerte de divertimento. Psicopatología de la vida cotidiana constituye un anecdotario donde encontra­ m os en los equívocos m ás cotidianos, la escritura de una verdad. Freud dem uestra allí, la escritura en acto. El acto tiene su valor en tanto escritura, aquí se distingue de la ac­ ción. Lacan conceptualiza esta diferencia en el seminario del Acto psi­ coanalítico, donde asevera que el fundamento del acto es significante y escritura!, m ientras que la acción no entraña escritura. Así, en uno de sus ejemplos, Freud narra el caso de dos colegas que están almorzando en un restaurant. Uno de ellos cuenta al otro las dificultades para obtener un profesorado; y como al pasar m encio­ na que antes tenía el puesto de secretario del embajador, pero luego cambió el em bajador y ya no se presentó con el nuevo. Mientras dice esto, pretende llevarse a la boca un buen pedazo de pastel, pero como po r torpeza, lo deja caer del tenedor. El interlocutor replica, lee: “¡Pero ha dejado usted escapar un buen bocado!” H e aquí la escritura en acto: el acto fallido de botar la rebanada, en el contexto en el que se produce, no quiere decir más allá de lo que literaliza: “dejar escapar el bocado”, haber perdido su puesto. Señale­ mos que el sujeto tenía escrúpulos en hablar de la precariedad de su situación económica frente a un extraño. Lo no dicho se inscribe en el acto, por ello, logrado. El pasaje al acto que Freud relata en el caso de la joven hom ose­ xual constituye otro ejemplo acabado de la escritura en acto. La joven se pasea con su am ada por las calles de V iena a la hora y en el lugar que, sabe, es posible encontrar a su padre. Es decir que va a su en­ cuentro. Efectivamente, ante la m irada indignada del padre, la joven se arroja a las vías del tren. La m irada del padre constituye el telón que abre a la escena, la joven actúa. “C aer” en alemán se escribe y se dice como “parir”: nieder/commen. La m adre había dado a luz otro niño en el m om ento en que apare­ cía en la joven el deseo de ser m adre (dar un hijo al padre, salida del complejo femenino en Freud). En ese acto de arrojo, identificada a la madre, pare; identificada a un deseo de muerte, cae. La literalidad de niederkommen - “parir” y “caer”- se inscribe en el acto.

Es porque Freud lee en el acto el texto “parir/caer”, por lo que llega a desentrañar la tram a del caso. U na red con un punto privile­ giado de inscripción: el pasaje al acto. La escritura “parir/caer” se literaliza en el acto, y el acto de caer, en su literalidad, anuda el caso. Freud no deja de dem ostrar a lo largo de su clínica la legalidad del inconsciente ligada a la lógica del lenguaje (inconsciente y lenguaje com parten estructura), y más específicamente, ligada a la escritura. En psicoanálisis no se trata tanto de escuchar como de leer, así como no se trata tanto de decir sino de escribir. Al decir, se escribe. La práctica psicoanalítica tiene que ver con leer en los textos del sueño, del discurso, del cuerpo y del acto aquello que en una insisten­ cia por inscribirse no cesa de no inscribirse. Al mismo tiempo, la lectura que de ello realiza el analista constitu­ ye a su vez escritura.1 La clínica psicoanalítica no está hecha tanto de palabra como de escrito, he aquí la inclusión de lo real por el sesgo de la escritura. Interpretar no es una herm enéutica de la palabra. Es porque más allá de la palabra hay nada, hay algo que falta, que el sujeto se escri­ be, y al escribirse se inscribe. El sujeto es efecto de esa inscripción en la carne, en la imagen, en el acto y en el habla. Se articula aquí algo que no es ni cifrado ni descifrado, porque es­ capa a toda lógica de ciframiento/desciframiento. Se trata de un real que se excluye de toda legalidad; y en esa exclusión, la funda. La escritura hace borde con lo real, bonstituye su litoral. En la pretensión por escribir lo imposible, el sujeto habla, sueña, hace síntoma y acto. El sujeto como tal es efecto de sus propios textos. Textos hechos de imagen, de palabra, de acto o de carne. La escritura del sujeto litoraliza lo real.

II

C'cimentaré el detalle de un caso de Freud que retorna a mi reflexión de tanto en tanto. 1 Remito al libro d e je a n Allouch, Lettre pour lettre, París, Eres, 1986. El autor sostiene la operación del analista es la de una transliteración: pasar de un m odo de escritura a nlro m odo de escritura; con lo cual no habría desciframiento posible, porque lo que se su­ pondría descifrado no constituye sino un nuevo ciframiento, una otra escritura.

Se trata del caso “U na neurosis demoniaca en el siglo X V ll” . Freud recibe un m anuscrito de la época, redactado por las autoridades ecle­ siásticas de Baviera, donde se relata la historia del pintor Jo h a n n Christoph Haizmann. Freud hace caso de este manuscrito. Notemos, el manuscrito: la escritura en el origen. El pintor afirm aba haber pactado con el Diablo que se le había aparecido nueve veces bajo diversas formas. Haizm ann pinta las apa­ riciones en nueve cuadros. Dichos cuadros tienen la peculiaridad de la escritura. En efecto, debajo de cada imagen el pintor describe la es­ cena. Com o si la representación pictórica de eso que retorna en lo real no bastara, H aizm ann representa, pero además describe, escribe la imagen. Pero lo que anuda el caso a la escritura es fundam entalm ente el hecho de que nuestro personaje afirmaba haber pactado con el D e­ monio, y dos pactos atestiguan de tal faustesca alianza. Se prometió al Diablo a través de dos pactos: el primero escrito con tinta en el que se prometía por nueve años. El segundo escrito con san­ gre en el que se prometía a partir de la expiración del primer pacto. Los pactos inscriben: Prim er pacto: “Yo, Christoph H aizm ann, me com prom eto por escrito ante este señor a ser su propio hijo en cuerpo por nueve años.” Segundo pacto: “En el año 1669. Christoph Haizmann. Yo me he vendido a este Satán para ser su hijo en la servidumbre y para pertenecerle en nueve años.” Antes de proseguir, cabe señalar que el delirio demoniaco del pin­ tor se dispara a partir de la m uerte de su padre, más precisamente, su delirio es efecto directo de dicho suceso. La interpretación nodular que Freud hace del caso radica en el Diablo como un sustituto del padre. H a habido un resto del padre que se resiste a su propia muerte. Es ese resto, padre real, aquello que retorna a modo de dem onio para im poner el im perio del goce. “¡Goza!”, ordenaba el Diablo en las alucinaciones del pintor. El Diablo, lo insimbolizable del padre, el resto de padre que no quiere morir. La imposibilidad de perder al padre retorna a m odo de pacto con el Diablo.

El Diablo es sustituto del padre, es lo que Freud lee en la escritura de los pactos: “M e com prom eto a ser su hijo fiel y en cuerpo y alma.” Sólo a partir de que H aizm ann se nom ina como hijo del Diablo es cuando se puede interpretar al Diablo como sustituto del padre. Para ser más precisos, el sentido de los pactos no radica sino en el deseo de ser poseído por el Diablo/Padre. Comerciar con el Diablo, comerciar con el Padre; ambos pactos constituyen la escritura de este comercio ilegítimo. Com ercio incestuoso de un fuera de la ley. En el caso H aizm ann nos encontramos con tres órdenes, tres esta­ tutos diferentes de cómo lo real retorna: la alucinación, la representa­ ción pictórica de la alucinación y la escritura. Ahora bien, detengámonos en los pactos. El pacto, como la prom e­ sa o la declaración, tiene estatuto de acto: destitución del sujeto en tanto cam bia su relación con el Otro. Nuestro tramposo personaje, en una astuta artimaña, hace aparecer como exigencia del Diablo lo que no es más que su deseo. “Prometo ser tu hijo”, involucra al Otro como padre situando al sujeto como hijo. Pero, adem ás, recalquem os que esto es por escrito. Escrito dos veces. La escritura en sí m ism a ya im plica lo irreversible del acto. Pero, ¿qué hay de un pacto escrito con sangre? La sangre se torna letra y lo real del cuerpo deviene escritura. La letra con sangre entra anudando Simbólico y Real. El pacto escrito con sangre nos invita a reflexionar, por ejemplo: ¿Con qué sangre se escribió el pacto? ¿Con la sangre del Diablo o con la del pintor? Opino que tal pacto fue escrito con la sangre del Diablo que corría por las venas de nuestro pintor. ¿Y qué hay de la m arca en el cuerpo por donde esa sangre escu­ rrió? ¿D ónde situaremos esa herida? La sangre hace letra para escribir con el cuerpo una alianza ilegal entre un padre que rehúsa m orir y un sujeto que sacrifica su cuerpo y sil alm a para que el padre no muera. Al mismo tiempo, el sujeto es efecto de este pacto, único soporte posi­ ble de su nom bre propio. Firmar un pacto de sangre con el Diablo, gra­ bar allí el propio nom bre constituye un acto. Es porque el sujeto firma un pacto con su cuerpo que puede afirmarse como sujeto. Sin cesar de no inscribirse, lo real adviene letra y hace textos. Estos lextos, carentes de sujeto escribiente, hacen de la nada su escritura. La escritura de la nada constituye la escritura del sujeto. Sola escritura posible, tal vez junto a la poesía, de lo imposible.

DE TATUAJES Y GARABATOS; EL SÍN TO M A C O M O ESCRITURA HELÍ MORALES ASCENCIO

Para Bruno, mi hijo, porque su nombre es mi duen­ de y su mirada una ventana al territorio de los pa­ palotes de agua.

Las cosas andarían mejor si Marx hubiera leído a Holderlin. THOMAS MANN

I En el coloquio anterior intenté formular una propuesta. Traté de mos­ trar que el psicoanálisis, en los tiempos m odernos, está sostenido en una estética. A hora me encuentro en otro lugar. No sólo no podría hacer una propuesta, sino que más bien compartiré públicamente m u­ chas preguntas que la dimensión del síntoma y la escritura han provo­ cado y , ante las cuales, las respuestas no dejan de ser insuficientes. In ­ tentaré tensar el decir de Lacan y puntuar ciertas dificultades que apa­ recen en dos de sus últimos seminarios: RSI y Le sinthome.'

II

En 1953, Lacan introduce los tres registros. Tres registros que van a atravesar toda su obra y su pensamiento. Alguna vez, Lacan dijo: mis tres no son los de Freud. Eso fue enunciado hacia el final de su ense­ ñanza, pero durante m uchos años, intentó vincular, por decirlo suave, su ternario con los que Freud habría producido. Propongo una breve arqueología de este intento de Lacan. Se podrían señalar al menos tres ternarios. 1 Las versiones utilizadas aquí, son, para RSI, aquella aparecida en los núm eros 2, 3, 4 y 5 de Ornicar?, publicados en 1975; la que corresponde al seminario Le Sinthome, tam bién apareció en Ornicar?, pero en los núm eros 6, 7, 8, 9, 10 y 11 en 1976.

El prim ero que puede denominarse: Freud-Lacan se construiría de la siguiente m anera: Yo - imaginario Superyó - simbólico Ello - real El segundo ternario: Lacan-Freud sería: Im aginario - inhibición simbólico - síntoma Real - angustia Y, por último, un ternario que correspondería al abandono del re­ ferente freudiano y que implica la aportación más clara de Lacan vin­ culada a la topología de los nudos y las cadenas borromeicas: Real - ex-istencia simbólico - agujero Imaginario - consistencia Puntuar de este m odo los ternarios de la relación Freud-Lacan, no evita las complicaciones, más bien las convoca. Lacan labra el primer ternario en los años cincuenta y sesenta. Sin embargo, su precisión no es del todo confiable. Si bien es cierto que el registro de lo imaginario es trabajado en aquellos años como el espacio de la constitución del yo y de la configuración de lo especular, el imagi­ nario no se reduce a la formación del yo. Tampoco el registro de lo simbólico ciñe por completo la función del superyó, ya que si bien fun­ ciona del lado del lenguaje y la ley, existe en dicha instancia toda una dimensión del goce que no escapaba al Lacan del seminario de la Ética Los otros dos ternarios tam bién encierran sus dificultades. Quizás la m ás llam ativ a sea que son pro p u esto s casi sim ultáneam ente. Ambos son enunciados por Lacan en su seminario de 1974-1975 no­ minado: Le réel, le simbolique e l ’imaginaire (r s i ) ” . L a v in c u la c ió n : im a g in a rio /in h ib ic ió n , sim b ó lic o /sín to m a y real/angustia, fue propuesta el 10 de diciembre de 1974. La otra rela­ ción: real/ex-istencia, simbólico/agujero e imaginario/consistencia se desarrolla a lo largo de todo el seminario de r s i , es decir, en el mismo curso donde fue enunciada la vinculación anterior.

Pero las dificultades no residen en la calendarización del enuncia­ do de los ternarios. Los problem as aparecen ligados a la naturaleza del síntoma y a la especificación del registro de lo simbólico. H ay por lo m enos tres problem as que señalar. Prim er problem a. En el segundo ternario, Lacan coloca el síntoma como la vía de lo simbólico. El síntoma señala aquello que no funcio­ na en lo real. M arx es el prim ero en señalar la naturaleza del síntoma, al m ostrarlo como un signo de que algo no funciona. En esta dim en­ sión, el síntoma en tanto “equivalente” de lo simbólico, permite una estrecha relación con lo real: es por la vía del síntoma como se opera en lo real. Dicho desde otro ángulo, el síntoma es lo que produce efectos en lo real, siendo la evidencia de que algo no “funciona”. A hora bien, ésta es la prim era aproximación que hace Lacan en RSI respecto a la equiparación síntoma/simbólico. Sin embargo, a lo largo de todo ese seminario y el posterior, trabaja el registro de lo simbólico com o el agujero. Veamos cómo sería esta vía. Freud inventa el psicoa­ nálisis. Inventarlo implica mostrar que, en tanto existe el inconsciente, hay, en el campo de lo hum ano, una falta. Pero también es señalar que el universo está agujereado. Plantear al universo como agujereado no es sólo cuestionar la idea del centro sino, más radical aún, sacudir la concepción de causa, ya que ese universo se organiza, precisam en­ te, alrededor de ese agujero. Pero también el sujeto existe precisam en­ te por ese agujero. Éste es la evidencia del sujeto del inconsciente, porque m uestra que está sujetado a un saber que no sabe. De este m odo, en el campo del saber, el agujero es la falta de un saber. Pero ¿qué es lo que el sujeto busca saber y no puede? Su muerte. El aguje­ ro, en tanto saber de la muerte, es insabible e indecible. De este m odo el sujeto se constituye sobre una imposibilidad de saber, he aquí la de­ finición del inconsciente: un saber que no se sabe. Pero, en todo esto, ¿dónde quedaría la especificidad de lo simbólico? En que, a decir de Lacan, lo simbólico es lo que agujerea lo real y, al hacerlo, produce un saber que no se sabe. De lo real nada se podría saber, si el signifi­ cante no lo agujereara. De aquí surge, en 1975, una de las definiciones más radicales de Lacan: el inconsciente es lo real; lo real en tanto que agujereado. Después de este recorrido, los problem as siguen sin resolverse, ya que ¿el síntoma es lo simbólico? ¿Qué relación habría entre el sínto­ m a como lo simbólico y la función de lo simbólico como agujereando lo real? ¿Es que acaso la función del síntom a es agujerear lo real? ¿Qué im plicaría esto para la clínica? Dejemos por el m om ento estas

preguntas y sigamos con otros problemas. Segundo problem a. El 14 de enero de 1975, en el mismo seminario de RSI, Lacan introduce el cuarto lazo. El cuarto lazo del nudo borrom eo, le sirve, en un prim er m om ento, para intentar mostrar una dife­ rencia im portante con Freud. Según Lacan, Freud no tenía el RSI; sólo lo sospechaba. Freud tenía el imaginario, el simbólico y el real uno sobre otro, por lo tanto, para anudarlos, tuvo que agregar un cuarto lazo. Este cuarto lazo que los anudaba es, en la concepción freudiana, según Lacan, la realidad psíquica. Pero ¿qué es la realidad psíquica en Freud? Lacan se responde: el complejo de edipo. Lacan pensaba, en aquellos prim eros días de enero, que había encontrado la posibilidad de vincular los tres registros a través del llam ado nudo borrom eo. Pero, conform e pasaban las sesiones de seminario, se com enzaba a dar cuenta de que él no podía prescindir de este cuarto lazo. ¿Por qué? Porque si en Freud dicha función la ocupaba el com plejo de edipo y Lacan había construido durante m uchos áños la noción fun­ dam ental de Nombre-del-Padre para dar cuenta del mismo, no para prescindir del Nombre-del-Padre para pensar el corpus del psicoanáli­ sis y la constitución del. sujeto del inconsciente. Así, el 13 de junio de 1975 -apenas cinco meses después- introduce el cuarto lazo precisa­ m ente com o el Nombre-del-Padre: padre nombrante: padre que no­ mina. Los problem as que van a surgir son de vital im portancia. Si el Nom bre-del-Padre es aquello que anuda al RSI, ¿cuál es la naturaleza de esta función? ¿Acaso el Nombre-del-Padre no cumplía la función sim bólica p or excelencia? Si es así, ¿no habría una prim acía de lo simbólico, ya que este anudaría a los tres registros y por lo tanto se negaría in situ la dimensión borromeica? Aún más, ¿cómo es que el N om bre-del-P adre cum ple la función de lo sim bólico y anuda al mismo tiem po un registro llamado simbólico? ¿Acaso habría dos sim­ bólicos? ¿Esto no lleva en sí el fantasm a teológico de un O tro del Otro? T ercer problema. Lacan pensaba titular el seminario r s i : /, 2, 3 y el siguiente, que correspondería a 1975-1976, 1,2,3,4. Sin embargo, después de lo sucedido en relación con el cuarto lazo, prefirió llam ar­ lo: Le sinthome. En la prim era clase del seminario, la correspondiente al 18 de noviem bre de 1975 Lacan señala la diferencia entre el m odo com ún de llam ar al síntoma (symptóme) y la m anera como él lo había llamado. Lo interesante es que ligado a la explicación de la diferen­ cia, aparece lo que m arcará el hilo conductor de todo el seminario, a

saber, el comentario sobre Joyce. Es precisamente Joyce, su obra, la que empuja a Lacan a cambiar el nom bre de su seminario. El 16 de junio de 1975, en el marco del 5o Simposium Internacional J a m e s Jo y c e , L acan dicta u n a co n feren cia in titu lad a: ‘J o y c e , le symptóme”. Dicha conferencia pronunciada entre el seminario de RSI y el del “Sinthome'’, va a marcar no sólo el cambio del nom bre ya antes refe­ rido, sino la posición misma de Lacan frente al síntoma. A partir de esa conferencia, el cuarto lazo devendría... el síntoma. El problem a salta a la vista, ¿acaso el cuarto lazo no era el Nombre-del-Padre?

III

H asta aquí se preguntarán: ¿qué tienen que ver todos estos problemas de la enseñanza de Lacan con un coloquio sobre la escritura? Precisa­ m ente, creo que Lacan va a intentar resolver estos impasses a través de la función de la escritura. La escritura es litoral: recorre las playas de lo simbólico pero se moja en las olas de lo real. La escritura, siendo lenguaje, implica tam ­ bién un exterior al lenguaje. Es el campo trazable de lo simbólico, pero tam bién su disolución; es su sangre. La escritura soporta lo real en relación con lo simbólico. Quizás por eso, Lacan tom a la escritura como flecha del síntoma, porque no es exclusivamente simbólica. La escritura ex-iste a lo simbólico. La escritura en este sentido es traum á­ tica: rasga la intimidad del cuerpo, lo irrita de enigmas y lo marca con sangre m orada. Por todo ello, la escritura es un camino para pensar la naturaleza del síntoma. Ahora, esto aproxima a una respuesta frente al síntoma, pero la difi­ cultad continúa para pensar el cuarto lazo como el síntoma y el Nom ­ bre-del-Padre. Lacan resuelve la dificultad formulando que el padre es un síntoma. Quizás valdría la pena ser más claros. El cuarto lazo es aquello que anuda lo real, lo simbólico y lo imaginario. La función de anudamiento es sostenida por el Nombre-del Padre, el padre nom bran­ te. Pero ¿qué sucede cuando no existe o no funciona? Entonces viene el síntoma a ocupar ese lugar de falla, carencia o ausencia. Es decir, que el síntoma viene allí, a. la función de cuarto lazo cuando falla la función del Nombre-del-Padre. Pero la violencia viene al constatar que el padre falla, es decir, que el padre es un síntoma. La fuente del surgimiento del síntoma es el padre porque siempre falla, sucumbe o se desmorona. Dicho de otro modo: no hay padre que no falle.

IV

En el seminario sobre el síntoma, Lacan va a formular una pregunta fundamental, ¿qué sucede en el caso de la psicosis? Allí no es que el padre falle, sino que está ausente su función. Para dar cuenta de tan fundamental cuestión, Lacan recurre preci­ sam ente al “caso Jo y ce” que le permite pensar el lugar del síntoma como escritura y su relación con la psicosis. Así, en el seminario del 10 de febrero de 1976, se pregunta; “¿a partir de cuándo se es un loco? ¿[...] Joyce estaba loco?” Y después de diferentes ideas, dice: “¿Acaso no podríamos concebir el caso Joyce como sigue, a saber, que su deseo de ser artista [...] es exactamente com pensatorio del hecho de que su padre no haya sido jam ás para él un padre [...]? ¿Acaso no hay algo como una compensación de esta dim ensión paterna, de esta Verwerfung [...] ?”'2 Para poder anudar la relación entre la escritura y el síntoma, tal com o se ha venido dibujando, es necesario puntuar algunas líneas de lo que Lacan trabaja en relación con Joyce.3 Com o ya se dijo, Lacan realiza una conferencia intitulada: ‘Joyce, el síntom a.” Lo llam ativo es que desde el nom bre mismo, algo se transparenta: el síntoma es precisamente Joyce, pero más que nada, aquí com ienza la propuesta de este trabajo: el síntoma es su nom bre p ropio. Q ue e l síntom a sea su nom bre propio va a indicar algo nodal: Jo y ce se identifica con su síntoma. La identificación con su n o m b re com o sín to m a d e n o ta p recisam en te que J o y c e necesita crearse un nom bre allí donde la carencia paterna dejó el vacío de la disfunción. Pero el m odo que “usa” Joyce para identificarse con su síntoma es precisamente crear un nom bre a través de su arte. Su arte le perm ite com pensar lo que su padre no le dio. Lo curioso es que ha­ ciéndose de un nom bre a través de su trabajo artístico, provoca una doble relación con el padre, por un lado lo sostiene allí donde falló y por otro produce una diferencia radical respecto de él. El síntom a viene a suplir la carencia de un padre nom brante: es Jam es Joyce by self quien se da su propio nom bre. Más claro: Joyce, al escribir sus li­ bros, term ina escribiendo su nom bre propio como invención: él se dio su propio nom bre. Joyce, el artista, se ubica así como el creador de sus obras, pero tam bién de él mismo. Joyce se elevó por su obra a 2J. Lacan, Le sinthome, op. cit., clase del 10 de febrero de 1976. J Algunas de las reflexiones que aquí aparecen, tienen su origen en el seminario que dictara Erik Porge en C órdoba, Argentina, en el año de 1987.

la estatura de un dios estético y nom brante. Quizás del dios más sor­ prendente: aquel que inventa su propio nom bre; su nom bre propio.

v Para seguir problem atizando la relación del síntom a y la escritura, quisiera continuar con el caso de otro escritor en quien lo singular es que, a pesar de haber escrito obras importantísimas, sucumbió a la violencia de la locura; a la violencia quizás más dolorosa: a la locura del silencio. M e refiero a Friedrich Hólderlin. ¿Q uién es Hólderlin? Quizás el más grande poeta de lengua alema­ na junto con Goethe. Hólderlin es el lado oscuro de la poesía alem a­ n a, G o eth e su lado lum inoso. G oethe es la luz y el e sp len d o r; Hólderlin el grito y el estruendo. Nietzsche lo adoró, tanto que quizás la fuerza de su ejem plo lo llevó al límite mismo de la locura y el mutismo. Heidegger lo elige para hacer la demostración filosófica del lengua­ je com o m orada de la poesía y coloca a la tierra surcada por él como el país donde florece la esencia de la poesía. El filósofo dice del poeta: “H ólderlin no se h a escogido porque su obra, como una entre otras, realice la esencia generalizada de la poesía, sino únicamente porque está cargada con la determ inación poética de poetizar la propia esen­ cia de la poesía. H ólderlin es para nosotros en sentido extraordinario el poeta del poeta.”4 Luis Cernuda, el gran poeta español, escribió: “Hólderlin, con fide­ lidad admirable, no fue sino aquello a lo que su destino lo llamaba: un poeta. Pero ahí nadie le ha superado en su país, ni en otro país cual­ quiera. ”í’ Jo h an n Christian Friedrich Hólderlin, nace el 20 de marzo de 1770 en Lauffen am Neckar en el seno de una familia común, y muere, ha­ bitado por la locura, 73 años después (1843) en una torre donde había perm anecido sus últimos 36 años. La vida y los avatares de Hólderlin serían muy difíciles de seguir aquí y m erecen un trabajo especial, sin embargo, se podrían señalar algunos puntos dentro de la línea que se ha venido trabajando. H ólderlin escribió grandes obras, entre las que destacan Hyperión o 4 M. Heidegger, Hólderlin y la esencia de la poesía, Barcelona, Anthropos, 1984. 5 M uchas de las referencias aquí vertidas se deben a la edición del Hyperión que rea­ lizara Jesús Munáxriz, e n libros H yperión, M adrid, 1990.

el ermita en Grecia (Hyperion oder Eremit in Griechenland) y La muerte de Empédocles.(> De H yperión se ha escrito m ucho, tanto Nietzsche como H erm ann Hesse han reconocido su influencia. De esta obra Octavio Paz dice: “El tem a de H yperión es doble: el am or por Diótima y la fundación de u na com unidad de hom bres libres. El punto de unión entre el am or a Diótima y el am or a la libertad es la poesía. Poesía e historia, lenguaje y sociedad, la poesía como el punto de intersección entre el poder divino y la libertad hum ana, el poeta como guardián de la pala­ bra que nos preserva del caos original: todas estas oposiciones antici­ pan los temas centrales de la poesía m oderna.”7 El texto de Empédocles es un ejercicio cautivante de la escritura de una tragedia llevada a los m árgenes mismos de las deidades hum ani­ zadas. Hólderlin escribe el dolor luminoso encarnado en un hom bre, de aquello que sería la pasión del hijo de Dios. Precisamente, en ambas obras existe una dimensión fundamental: la tragedia. El héroe de Hólderlin es aquel que conoce su destino y aun bajo la certeza de que va a sucumbir a él, decide hacerlo poesía: hace de su tragedia un canto poético. El héroe de Hólderlin es un héroe abandonado por los dioses, es un héroe solitario. Lo trágico no aparece por el designio inquebranta­ ble del oráculo, sino por la certeza del abandono de los dioses. El héroe es aquel que hace de su último acto la declaración de su sole­ dad frente al m undo y a dios. La soledad de este héroe es el m anan­ tial de su pasión. La tragedia escrita por Hólderlin, aunque inspirada en los clásicos griegos, no era la de Sófocles. Su héroe tampoco. Edipo sabía su final, su destino había sido pronunciado por el oráculo. Empédocles tam ­ bién tuvo un destino trágico, pero su tragedia fue no poder recurrir sino a su abandono. Ahora, más allá de las diferencias en cuanto a la dimensión trágica, entre Edipo y Empédocles, hay una fundamental. Edipo reniega de haber nacido: “O h creedm e, mejor hubiera sido no haber nacido”; Em pédocles reniega de algo quizás más radical: “¡Ojalá no hubiera te­ nido nunca que pronunciar mi nom bre!” Lo que le es insoportable no es haber nacido, sino que repudia la existencia misma de su nombre. (l Hyperión o el ermita en Grecia fue publicado en dos partes. La prim era apareció en 1797 y la segunda en 1799, am bas publicadas por Cotta. 7 O. Paz, Los hijos del limo, M adrid, Seix Barral, 1987.

VI

H e aquí la gran diferencia entrejoyce y Holderlin. Joyce se identifica con su nom bre propio, ése es su síntoma: la es­ critura de su nom bre y su identificación con esa pasión. Holderlin no puede. Su locura, su encierro en la torre lo lleva a in­ ventarse otros nom bres, entre los más usados está el de Scardanelli. C uando algún visitante acudía a aquella singular torre a conocer al poeta que devenía célebre, él se dirigía al visitante tratándole de altísi­ m a y firm aba con ese extraño nom bre: extraño porque no era de nadie conocido; extraño a su nom bre propio.8 Joyce se hizo su propio Dios; fue el artesano de su nombramiento. Holderlin sucumbió ante la selva de la muerte; allí np hubo posibi­ lidad de salvación. ¿Salvación de qué? De su nom bre propio.

VII

U na de las dimensiones que permite ajo y ce identificarse con su nom ­ bre es la publicación. Lacan lo recuerda en su conferencia del 16 de junio y la historia lo subraya al saberse que Joyce tardó más de 15 años en escribir su Finnegans wake y que quedó ciego poco después de su publicación. Publicar es hacer que el nom bre propio, al ser nom brado por otro, sea reconocido. R econocim iento aquí no im plica sólo prestigio o aceptación sino, fundam entalm ente, el acto por el cual alguien es constatado como creador de un nom bre, es decir, como agente de no­ minación. ¿Acaso no es la función del padre nom brante? Publicar es hacer valer la inscripción que el padre no pudo heredar en el campo del Otro. La escritura por sí misma no basta, debe m ar­ car; debe hacer m arca del nom bre del sujeto en el campo del Otro. Ahora, publicar no es solamente editar un texto o un escrito, es nece­ sario que el sujeto reconozca allí la implicación de su marca. La publi­ cación, como la escritura en sí misma, no basta para sostener a un su­ jeto dentro del m undo del intercambio, es necesario que la publica­ ción ocupe la función de acto de inscripción. Para dar cuenta de la escritura como inscripción podem os recurrir HSobre la vida de F. Holderlin, hay al m enos dos libros im portantes. El de Peter Harding de editorial Montesinos de Barcelona editado en 1986 y el de W ilhelm Waiblin, intitulado: Vida, poesía y locura de Friederich Holderlin en ediciones Hyperión, de Madrid.

a una analogía. U na de las m aneras que a lo largo de la historia da cuenta de la escritura como trazo m arcante es el tatuaje. Esta práctica de inscripción h a devenido en los últim os años u n a m o d a y u n a forma de adorno ligada al rock y a sus imágenes. Pero como práctica, lleva ya muchos años y se encuentra en diferentes civilizaciones. Los egipcios lo usaban como adorno de la realeza y como forma de perte­ nencia a las dinastías de los faraones. En la antigua C hina servía para distinguir a los sacerdotes y a los señores que hubieran realizado haza­ ñas reconocidas. En algunas tribus se tatuaba a los guerreros o se usa­ ban tapices en la piel para dar cuenta de ciertas posiciones sociales o acuerdos rituales.9 C on los viajes esa práctica se extendió y el tatuaje pasó a form ar parte de las promesas de am or que los m arineros se grababan en la piel: para algunos amores no bastan las palabras para cantar su pasión, se hace necesario grabarlo en la piel, en la piel del corazón. Tatuaje: cicatriz iconográfica del amor. Con los años, parece que sólo se tatúan aquellos que m erodean los muelles o las cárceles, pero aun allí o quizás sobre todo allí, el tatuaje aparece como una ins­ cripción de pertenencia a un clan, a una tribu, a una banda, a un m o­ vimiento. Pero, fundamentalmente, el tatuaje sirve como m arca de un pacto: ante los besos separados por las rejas, pacto de honor ante el amigo que todavía se queda en la sombra, jeroglífico íntim o,10 pacto de alegría ante la prom esa de la libertad; pacto imborrable Precisamente el tatuaje tiene la función de marcar, de hacer trazo, de inscribir y, en el caso que nos ocupa, la escritura del nom bre propio lendría precisam ente esa categoría: hacer una inscripción allí donde hay silencio; una inscripción que no se borra con el viento del tiempo ni con el cochambre de la vida cotidiana. En el campo del sujeto, la es­ critura en tanto síntoma que hace al sujeto sirve como tatuaje. Dicho más psicoanalíticamente, la escritura opera como trazo unario, es decir, ' orno marca de inicio; como inscripción en el campo del lenguaje.11 Si el tatuaje es una inscripción que hace marca, litoral entre la piel, la san­ gre y la historia, así la escritura puede permitir esa inscripción del nom ­ bre propio. A veces la escritura es el tatuaje con que se marca, como se escribe el nom bre propio en el pergamino del Otro.

11Véase M. Mauss, Introducción a la etnografía, M adrid, Istmo, 1971. I() V éase C. Lom bardo, L ’anthropologie criminelle, París, Alean, 1890. 11 Para relacionar al tatuaje con el rasgo unario, se puede ver el artículo de Luis ( ¡uzmán intitulado: “Configuración del tatuaje” en Conjetural, núm. 2f>, Buenos Aires, Sllio, noviem bre de 1992.

VIII

Después de ese largo recorrido por los senderos del síntoma y la escri­ tura muchas preguntas quedan abiertas; para otras sólo se vislumbra el comienzo de una respuesta que prom ete m enos que lo que enseña. Pero algo fundamental surge de todo esto. A partir de la naturaleza que Lacan le da al síntoma, la concepción de la clínica no puede quedar in­ tacta. Si la escritura com o síntom a perm ite al sujeto m antener su m undo lleno de versos de amor, novelas de terror y cartas de arrepenti­ miento, la clínica ¿apuntaría a desaparecer el síntoma? Si en muchos casos el síntoma es aquello que sostiene al sujeto para que éste no caiga en el abismo del goce del Otro, ¿habrá que “curarlo” de su síntoma? Algo que queda claro con la propuesta de Lacan es que en psicoa­ nálisis no se puede pensar el síntoma como estandarte de una enfer­ m edad; se trata de despsiquiatrizar el síntoma, es decir, no tomarlo como el mal a curar. Pero en este punto surge la pregunta: ¿Cuál es la posición del psicoa­ nálisis en relación con el síntoma? Sin poder generalizar, de lo que se trataría no es tanto de apostar por su desaparición sino que el sujeto sepa hacer con él; que convierta el síntoma en un saber-hacer. En el se­ minario Le sinthome, en la clase del 16 de marzo de 1976, Lacan dice que lo real es el fuego, el fuego pero no como llama, ése es sólo una máscara de lo real, el fuego, pero el fuego frío... “lo real hay que buscar­ lo del otro lado, del lado del cero absoluto”. Quizás la clínica implica hacer del ardeur de lo real, un art-dire del sujeto. Se trata mucho más de saber hacer con el síntoma una cascada del arder del real, que de apagar toda manifestación de un síntoma que amarra lo que puede sucumbir. Analizarse es arriesgarse a saber hacer otra cosa con su síntoma que no sea sentirse enfermo, torpe, inhibido o cobarde. Es arriesgarse a lle­ var el síntoma al campo del ardor, y eso no es sin consecuencias. Se tra­ taría de llevar el síntoma al campo de la creación, aunque esto aparezca como horizonte. Analizarse es llevar el síntoma a un saber hacer en él, como la araña hace de su propia baba un tejido maravilloso que le sirve no sólo para habitar sino también para luchar. Quizás analizarse sea hacer de la propia saliva, que a veces chorrea, una lluvia de letras que abra surco en el duro, y a veces seco, campo del Otro. Acapulco, 1994, a pocos días del levantamiento zflpatista

MODESTO GARRIDO P.

Partamos de las siguientes dos proposiciones: Todo puede ser dicho No todo se escribe La prim era proposición es un exceso, el mismo tipo de exceso que supone decir “todo hom bre e s...”. Y es que decir “todo hom bre” es decir demasiado. “Todo h o m b re...” nos remite a esa categoría de la lógica proposicional llam ada universal afirmativo, sobre la cual Lacan planteará, en el seminario XIX Ou pire, que no encuentra su sostén sino en la exis­ tencia del particular afirmativo. Es decir, que basta la suposición de un sujeto que cum pla la función propuesta para que el universal afir­ mativo obtenga consistencia. Es a partir de ello que Lacan sostendrá que el universal afirmativo, Vx x, no supone sino la m odalidad de lo posible. Precisamente es eso lo que pretende subrayar el “puede” de mi prim era proposición. El todo en tanto posible es del orden del ser dicho. Lo que está aquí es entonces que el único sostén de la idea del todo es su formulación misma, es un dicho. Es decir, el “todo” se sostiene en el dicho que lo propone. Mi prim era proposición, más que suponer la posibilidad de decirlo todo, im plica el hecho de que el todo sea únicam ente un dicho. Es en la dim ensión del dicho que el todo encuentra su hogar, es en el dicho que el todo es posible. Lo que debería agregar es que si decir “todo puede ser dicho” es un exceso, es un exceso del cual el psicoanálisis no puede prescindir. Abordem os la segunda proposición, “no todo se escribe”, la cual permite la ocasión de un juego de escrituras: No todo se escribe No todo, se escribe ¿H abría que elegir alguna? No lo creo. En todo caso, lo que m e pa­ rece interesante es articularlas. Es a partir de dicha articulación como puedo proponer que el ám ­

bito de la escritura perm ite la producción de la m arca de su propio lí­ mite. Y en relación con esta articulación, digo que no se inscribe en la misma m odalidad lógica que la prim era proposición: no se inscribe en la m odalidad de lo posible. La articulación de las dos escrituras de la segunda proposición va­ cila entre la oportunidad de que algo no sea susceptible de ser escrito, es decir, la confrontación de lo imposible en el escrito, y la ocasión de producir una escritura del límite de la escritura misma, es decir, de la ausencia de totalidad. En la oportunidad, que pintan calva, y en la ocasión, que general­ m ente está ahí un solo instante, la m odalidad lógica im plicada es aquella llam ada contingencia. La escritura es una contingencia. Es eso lo que mi segunda proposi­ ción sostiene. Y esto prim ordialm ente en tanto que acentúa el vínculo (lo que habrá que demostrar) entre la escritura y la falla, la falta. O tra forma de realizar la proposición prodría ser la siguiente: La escritura, como contingencia, escribe, muestra, m arca la falta. La escritura es esa marca, esa falla que m ancha la hipotética pureza de un real originario y continuo. P lantear el vínculo entre escritura y falla es plantear un cierto vínculo entre escritura y estructura. Y como prim er intento de demos­ tración de dicho vínculo, convoco al tercer térm ino del subtítulo de mi trabajo, es decir, al mito. Si mis dos prim eras proposiciones ofrecían una escritura, la tercera es la proposición de una lectura. De tal m odo que los invito a leer Tótem y tabú. Sobre este texto, indudablem ente capital dentro de la o b ra de Freud, se han realizado diferentes y múltiples comentarios. Algunos de ellos han propuesto com prender el mito freudiano como mito del surgimiento del lenguaje hablado, mito del nacimiento de la cultura que parece necesariamente ligado al surgimiento de la palabra. Creo, sin embargo, que sería posible interrogar dicha propuesta de lectura, y ello a partir de dos lugares diferentes. Por un lado sería posible sostener que el mito no puede ser aborda­ do como m om ento de surgimiento de la palabra sin que ello plantee algunas aparentes incongruencias o paradojas en el relato freudiano. Por ejemplo, podría decirse que el nodulo del mito, asesinato del padre y comida totémica, supone un momento cronológicamente ante­ rior donde ya existiría el lenguaje. Me refiero al momento en el que los

hermanos en conjunto llegan al acuerdo de dar muerte al padre entre todos. “Los hermanos expulsados se reunieron un día, mataron al padre y devoraron su cadáver. [...] Unidos, em prendieron y llevaron a cabo lo que individualmente les hubiera sido imposible.” Efectivamente, la empresa de un crimen comunitario -y para la proposicion freudiana es esencial que tal sea el caso-, difícilmente podría concebirse sin la intermediación de la palabra. H e dicho que ésta sería una aparente crítica a la hipótesis del mito como mito del surgimiento del lenguaje. En realidad, la crítica resulta in­ sostenible, en tanto no toma en cuenta que los tiempos de los que se trata aquí son tiempos míticos, quiero decir, momentos lógicos supuestos en el relato mítico y no tiempos cronológicos u ordenados cronológicamente. Sería tanto como no haberse percatado de una importantísim a in­ dicación que Freud nos hace casi al final de su texto. La conciencia de culpa del neurótico, nos dice, no se basa en acto alguno, sino en “realidades puram ente psíquicas y no en realidades materiales”, para en seguida preguntarse y preguntarnos: “¿No podía acaso haber sucedido algo análogo entre los primitivos?” La realidad del mito no puede ser cuestionada a partir de una realidad táctica con­ siderada como sucesión de eventos cronológicamente ordenados. La otra posibilidad de interrogar al mito sería precisamente hacer hincapié en algo que él mismo nos propone y que tal vez no ha sido suficientemente tom ado en cuenta. Si bien he dicho que el nodulo del mito sería el asesinato del padre y la com ida totémica, resulta claro que el resultado de dicho nódulo es la creación, la implantación, el surgimiento del tótem , Y es ahí donde desearía llamar su atención para proponerles algo que, quizás por su aparente evidencia, como he dicho, no ha provoca­ do que nos detengamos en ello, aún cuando las consecuencias pu­ diesen ser importantes. El tótem es u na escritura. El tótem es u n a marca, talla hecha sobre un trozo de m adera (u □tro material). Escritura, entonces. Tal es mi tercera propuesta: leer Tótem y tabú como mito del surgi­ miento de la escritura. A hora bien, abordar al tótem como escritura nos llevaría a consi­ derarlo, a partir de las proposiciones freudianas, como la prim era es­ critura de la ley, la prim era ley escrita. De tal form a que, stricto sensu, mi tercera proposición es leer Tótem y labú como mito del surgimiento de la ley escrita. Quizás ahora núes-

tro subtítulo m uestra su pertinencia. A partir de esta proposición, me enfrento a algunas interrogantes. Por ejemplo, si el tótem es escritura, ¿quién es el escriba? ¿Quién es el sujeto que produce esa escritura? De entrada, esta pregunta podría no mostrarnos su verdadero al­ cance y permitirme resolverla fácilmente respondiendo que el escriba (o escribas) puede ser localizado en aquel (o aquellos) que realizaron el tallado del tótem.

FUNCIÓN DE LO ESCRITO

M e parece necesario para volver a la pregunta recurrir a lo que Lacan plantea el 9 de enero de 1973 en su seminario: “Se trata de precisar cuál puede ser, si es que es específica, la función del escrito en el dis­ curso analítico.” Pues si parece estar en boga que los analistas lacanianos considere­ mos com o fundam ental la función del escrito en el psicoanálisis, la verdad es que dicho papel no parece haber sido precisado y la pre­ gunta por su especificidad en psicoanálisis, si es que hay tal especifici­ dad, parece haber sido abandonada. Com encemos por lo tanto a preguntarnos ¿qué es lo que en psicoa­ nálisis llamamos escritura y cuál podría ser su función en un análisis particular? ¿Acaso lo que como analistas llamamos escritura es lo mismo que u n lingüista entiende por ello? (Y la pregunta podría ser planteada con relación a otro campo distinto al de la lingüística, por ejemplo en relación con la literatura o con la matemática.) ¿Q ué es lo que los analistas llamamos escritura? No es difícil escu­ char, por ejemplo, que en un análisis se trata de producir escritura o una escritura. Aquí m e pregunto si una proposición de ese tipo no ha dejado de lado una serie de presupuestos irresueltos. Pues si en el aná­ lisis se trata de producir escritura, ¿de qué escritura se trata? Es cierto, me ha ocurrido que algunos pacientes lleven a su análisis y aun produzcan a partir del análisis mismo algunos textos. ¿Se trataría de esto? ¿Es ésta la escritura que sería posible producir en un análisis? Por otro lado, podría creer que no se trata de que el analizante es­ criba sino suponer, quizás, que ésa es una labor del analista. Pues es cierto que el hacer del analista lo lleva a puntuar, escandir, subrayar, citar, acentuar el discurso del analizante. Efectivamente, desde esta

perspectiva puede sostenerse que el hacer del analista está vinculado con la escritura. Pero no es ahí donde me parece localizable la especificidad de la función de la escritura en psicoanálisis. Aun es posible decir que todo interlocutor, frente a un cierto decir, lleva a cabo una labor similar (incluso a pesar de sí mismo). En la escucha de cualquier palabra, puntúa, escande, subraya, cita. ¿Q ué es, pues, la escritura en psicoanálisis? Com enzaré por decir que la escritura en un análisis no supone nin­ gún texto en negro sobre blanco, ningún texto en tinta sobre papel, afirmación que por más evidente que parezca resulta necesario tener presente. Tom ando en cuenta lo anterior, transformemos la pregunta. ¿D ónde localizar la escritura en el psicoanálisis? Para intentar responder, retornem os al tótem, a nuestros hom bres primitivos dispuestos a tallarlo. El tótem es, en cierto sentido (en tanto objeto real y tangible), pro­ ducto de la talla que esos hom bres realizaron. A hora bien, establecí una cierta relación entre esa talla y la escritura; esa talla que de algún m odo es perfectamente equiparable a la producción de un texto en negro sobre blanco. Así,' a la p reg u n ta sobre el sujeto que produce la escritura del tótem, creí posible responder localizándolo en el supuesto personaje que talla el tótem. Pero al ofrecer tal respuesta, tal vez no m e percataba de que mi pregunta ¿quién es el sujeto que produce esta escritura? perm ite la am bigüedad de ser leída en al menos dos sentidos diferentes. De tal form a que, a través del equívoco, me permitiré abordar nue­ vam ente mi pregunta, para sostener que en tanto se trata de la escritu­ ra de la ley, la pregunta incluye el vaivén desde el sujeto que escribe (produce) la ley (escritura), al sujeto que la ley produce. Pues resulta que el tótem en tanto ley supone la producción del ámbito donde el sujeto se inscribe (se escribe). Suponer al tótem como ley escrita es considerarlo ley que produce al sujeto, en tanto que define el campo en el cual el sujeto se inscribe. Pero si el tótem es ley escrita y el sujeto sólo es aprehensible en tanto que inscrito en el ámbito que esta ley produce, ¿quién es enton­ ces el legislador? ¿Q uién es el sujeto que produjo esta prim era ley escrita, sin la cual no es posible suponer sujeto alguno?

No puedo ya identificarlo con el escriba (tallador) del tótem. O tra forma de presentar la pregunta podría ser la siguiente: ¿Quién es el sujeto que está en el origen de todo sujeto? Demos un extraordinario salto y afirmemos rápidam ente que ese sujeto no puede ser otro que Dios. ¿Pero resulta ésta una respuesta suficiente? Podem os recordar que Freud considera al tótem com o la forma más prim itiva de la idea de Dios. D ado lo cual tendríamos que el tótem es un dios creado por el suje­ tó, resultado del deseo del sujeto; dios del cual el sujeto es responsa­ ble. Pero que - y esto resulta por demás interesante-, al adquirir el esta­ tuto de absoluto, pasa a asumir la responsabilidad sobre el sujeto. El sujeto escribe. Aquello que é l escribe deviene ley, ley que lo inscribe como sujeto en el registro simbólico y que, al in-es-cribirlo, lo produce. Pero si el sujeto es in-es-crito por la ley, ¿es ésta, acáso, una escritu­ ra que puedo cotejar, del mismo m odo como puedo cotejar un texto literario o un texto teórico? No. Paradójicam ente, ésta es una escritura que no es localizable como un texto dado. Lo que no supone que nada de la vida de un su­ jeto nos rem ita a esa textualidad, sino bien por el contrario que su vida toda está atravesada por dicha textualidad. Si ella no es localizable como un texto dado, si esta textualidad no supone un texto localizable en una concreción fáctica, ello tampoco im plica que no produzca marcas, pues si algo puede m ostrarnos la más incipiente práctica analítica es precisamente que el sujeto mismo no es otra cosa que el producto de dichas marcas. La escritura en psi¿oanálisis tendría que ver con esta escritura, es­ critura que es producto de la entrada en juego del sujeto en el orden significante. M arca que produce al sujeto mismo o, mejor aún, m arca que m uestra al sujeto su verdadera estofa, a saber, no ser otra cosa que la m arca misma. El psicoanálisis como praxis es tal vez la oportunidad de que se produzca para un analizante la ocasión de confrontarse a tal escritura. Proponer lo anterior sería considerar a la práctica del psicoanálisis como una contingencia. Pero entendámonos: no se trata simplemente de afirmar que el hecho de que un sujeto llegue a la experiencia psicoanalítica es una contingencia, sino de afirmar que el psicoanálisis como experiencia es una experiencia de la contingencia; a entender aquí ex­

periencia como “ocasión de sufrir”, “oportunidad de experim entar”. En relación con las cuatro m odalidades lógicas, Lacan nos propone cuatro lecturas: Lo necesario es aquello que no cesa de escribirse; aquello que no cesa de no escribirse corresponde a lo imposible', lo contingente, m odali­ dad que nos ocupa, es aquello que cesa de no escribirse, y, finalmen­ te, lo posible, Lacan lo presenta de m anera sorprendente como aquello que cesa de escribirse. Propongo ahora que el psicoanálisis en tanto práctica clínica va de lo posible a lo contingente, teniendo claro que dicho trayecto no omite, no podría omitir, lo necesario y lo imposible. Lo cual significa que el psicoanálisis en tanto contingencia ha per­ mitido que algo de esa m arca que es el sujeto cese de no escribirse. Claro que siempre es posible que ello cese, que cese de escribirse. La praxis clínica del psicoanálisis, a través de la regla fundamental “Diga todo lo q u e.. convoca lo posible. Es por ello por lo que al inicio del texto dije que la proposición “T odo puede ser dicho” es un exceso del cual el psicoanálisis no puede prescindir. Y es que resulta imprescindible que el analizante, el sujeto que está en posición de analizante, acepte el juego de soportar un absoluto del lenguaje, un O tro absoluto. Cosa que en realidad no le supone un gran esfuerzo, pues es eso lo que busca, lo que cree poder encontrar a través de la dem anda que le hace al psicoanalista. Esa es tam bién la implícita oferta del analista en la regla fundamental. El análisis, sin embargo, no permanece indefinidamente en ese re­ gistro. Perm anecer ahí de m anera indefinida conduce a que el análisis se dem uestre interminable, o que la única posibilidad de terminarlo sea el agotamiento, no del juego de sustituciones y desplazamientos sim­ bólicos, sino del paciente, y coloquen en este último término a quien m ejor les parezca, sea al analizante o al analista. Si “Todo puede ser dicho” está relacionado con lo posible, es decir, con aquello que cesa de escribirse, y si el psicoanálisis convoca en sus inicios esta modalidad lógica, lo que intenta producir o re-producir es la contingencia de una escritura, que ello cese de no escribirse. Lo que está en juego es precisamente la escritura de esa m arca que es el sujeto. M arca que está relacionada de m anera privilegiada con la escritura totémica.

Pero esa m arca que es el sujeto, ¿dónde se escribe? H e dicho ya que dicha escritura no es localizable en pergam ino alguno. Es cierto que la idea de que dicha escritura se realiza en el cuerpo m ism o del sujeto no m e parece desacertada. A condición de tener presente que si es ahí donde se reali&z, es en el cuerpo del O tro donde se localiza. El sujeto es escritura, m arca en el Otro. La escritura en el psicoaná­ lisis supone precisam ente esta m arca en el Otro, es la producción de dicha m arca y ésa es su especificidad. Sería discutible que el psicoaná­ lisis fuese la única form a de .producir o confrontar la m arca en el Otro. La especificidad de la escritura en el psicoanálisis no radica en proponerse como única form a de producirla sino, en la forma de pro­ ducirla, aquello a lo que apunta lo que según Lacan es quizás la m ayor invención del genio freudiano: el dispositivo psicoanalítico. Y lo cual supone que la producción de dicha escritura sea en cada caso subjetiva y específica. E scribir así es, com o dice Paul V aléry, ser “en el lugar desde donde se vocifera que el universo es un defecto en la pureza del no

-— . ser

Es decir, ser en la barradura del Otro, ser la barradura del Otro. Y esto es la m uerte -o tro salto que sería necesario desarrollar y sostener. Eso que no soporto y de lo cual huyo, refugiándome en la palabra, en el decir, para crear mi paraíso, mi lugar todo. .. Así, responsable de que dios no sea... absoluto, responzabilizo a un O tro de m i vida, de mi suerte. H istoria loca aquella que perm itió creer, suponer que entre el dicho, ese dicho que es el todo, y la dicha, no había distancia. Pero la dicha es femenina. ¿Permitiría esto comenzar a percibir por qué vías abordar mi último salto, el que realicé apenas unas líneas arriba? Escribir en psicoanálisis tiene que ver con hacer surgir esa m arca que es el sujeto, lo que tal vez de form a desm esurada Lacan quería que otros testimoniaran en su proposición del pase.1 Tal vez me atrevería a proponer que, para un sujeto, cuando su pa­ labra, sus decires, su hacer, su vida misma lo m arca (y siempre es así, lo tragicómico es que no siempre nos percatam os de ello), esos deci­ res, esos haceres entran en la dimensión del acto. 1 Desmesurada, sí, pero no se lea aquí u n intento de eliminar la pertinencia de su pro­ posición. Baste subrayar que al haber escrito “que otros testimoniaran”, incluyo la hipóte­ sis de que Lacan testimonió de ello.

No que el sujeto sepa lo que hace o lo que dice m ucho; m enos aún que diga lo que desea (que pueda nom brar su deseo) aunque perm a­ nentem ente sólo diga que desea. C uando, m ás allá de lo dicho su decir lo marca, eso es un acto. O tra form a de decir lo anterior sería proponer que no hay palabra sin escritura, aunque el sujeto no lo sepa, aun cuando se em peñe en negarlo. No hay palabra sin escritura porque el sujeto mismo es marca, una escritura. El sujeto es su escritura. Nuevam ente aparece el equívoco entre la escritura que él produce, eso que él escribe, y la escritura que lo produce, eso que lo describe a él, sin que por ello pueda evadir ahí su responsabilidad. Lacan escribe en su prefacio a la edición inglesa del seminario XI: “R epudio el certificado, no soy poeta, sino un poem a y que se es­ cribe, aunque lleve trazas de ser sujeto.” El psicoanálisis es una contingencia que va del decir todo a que notodo se escriba.

GABRIELA RUIZ GONZÁLEZ

Nadie debe seguirte aquí a escondidas! Tu mismo pie ha borrado detrás de ti el camino y s o b re é l e stá esc rito : IMPOSIBILIDAD. NIETZSCHE. “El caminante”, en Así habló Zaratustra

Seamos realistas. Soñemos lo imposible. ERNESTO “CHE” GUEVARA

¿Q ué es lo que lleva a Freud a dar cuenta, a través de una escritura, de la experiencia del inconsciente? ¿Qué es lo que lo hace, forzado por las evidencias clínicas, intentar transmitir a sus colegas el m étodo que pueda asir ese otro lenguaje de sus histéricas, lenguaje que tanto le hablaba, que tanto le revelaba y que en última instancia es el m otor que lo provoca a la escritura? Escritura de un saber que no quería sa­ berse y poco factible de transm itir con el lenguaje científico de su época. Al respecto, Maurice Blanchot nos dice: “En cuanto la ciencia impuso una experiencia adquirida y casi segura, no aparecen más que com o una pequeña locura, un ensueño de lengua, juego de deseo, destinado a liberarse del saber mismo exhibiendo el espejismo lexical o a imitar, para reírse de ellos, los hábitos del inconsciente.” Es decir, un lenguaje cuyo objeto sea “una experiencia adquirida y casi segura” es incapaz de nom brar aquello que del objeto del psicoa­ nálisis se trataba. Escritura de eso que escapa al lenguaje mismo y en­ tonces, ¿cómo escribir, de qué lenguaje servirnos?, ¿cómo transmitir eso que es la esencia del lenguaje y que al mismo tiempo huye de él? Huidizo para nom brar aquello de lo que el hom bre de fin de siglo su­ fría, que las mujeres enfermas de histeria, de reminiscencias, ‘Erinne-, run¿ en alemán y que, según el retruécano hegeliano es a la vez re­ cuerdo e interiorización (Er-Innerun¿. Histéricas que sufren de recuer­ dos, aquel lenguaje que está en el interior de su cuerpo y que habla sin decir, ai cual el doctor Freud prestó oído.

Lo que se intenta decir del inconsciente o del O tro en el lenguaje es el objeto de la escritura psicoanalíüca y m uestra una relación recí­ proca con esta escritura que no es otra cosa que la obra freudiana, un recorrido a través de otra lengua. Freud no se encuentra digamos “a gusto” en la lengua que atravie­ sa su experiencia del análisis. Existe algo extraño a su propia lengua, es decir, el origen de las relaciones que su escritura m antiene con el “no lugar” de la ficción o del sueño. ¿Q ué es lo que denuncia el deseo y que resulta imposible de escribir, qué es aquello que Freud intenta cercar, tocar, sistematizar? Preguntarse sobre la escritura del psicoaná­ lisis, sus porqués, su surgimiento, es el cuestionamiento que el doctor Freud se hace a sí mismo a través de sus propios deseos, de sus pro­ pios sueños. Aquel sueño en donde Freud ve un cartel impreso que dice: “Se suplica cerrar los ojos”, como una inscripción y com o el enunciado mismo del deber de escribir. Lo que se inscribe en los tex los freuaianos no es otra cosa que un duelo a la pérdida y a que el tra­ bajo de “cerrar los ojos” del padre anuncia al mismo tiem po la ley de nu regreso. Sin creer en la posibilidad utópica de engañar a la muerte, la escri­ tura freudiana es la tradición de esa pérdida y la traición a ella. Esta i'scritura ro b a algo del tiempo, de la época, para inscribir, ocupar ese lugar al secreto sagrado que revela. En esto es sacrilega. El conflicto Interior de Freud, del sujeto, no es extraño a su texto, el autor no puede desembarazarse de la m uerte y deja que su texto se encargue de ella. La falta en la obra de Freud no es la ausencia de una piedra tm el edificio construido sino una huella y el regreso de todo aquello en cuyo lugar está el texto. Lo que quiere decir tiene que ser callado Indefinidamente, rechazado y sin embargo tiene que decirse y, si se escribe en alguna parte, “eso se sabría”. Es propio de la ficción el poder hacer entender, hacer oír, lo que no dice. Los rechazos se afir­ man en la escritura, pero ella responde a través de una obra (elucidat ión) contra la muerte. Los efectos de la escritura freudiana son el rei liazo, la verdad que se repite en la ficción de Freud de algo que se presenta en su inconsciente y como escenificación destinada a ocultar lo que hace. Pero en Freud la tradición de su escritura se aclara al no referirse miicamente a una pérdida, pues se apropia además de la estrategia de mi querer perder. Esta tradición repite lo que aconteció en un princi­ pio: un asesinato. El acto que deja huellas en la escritura es el rechazo del fundador, es algo que insiste en estado latente dentro de la época

que quiere olvidar y que al tratar de borrar el recuerdo del asesinato inicial, revela lo que oculta. Retengamos esta idea del asesinato que en Freud nos reenvía al mito que él crea en Tótem y tabú y que reto­ m arem os más adelante desde otro ángulo. La escritura no puede olvidar la desgracia de donde proviene su necesidad. Freud es colocado en función de su escucha en un lugar que le perm ite percibir la denuncia de aquella época, fin de siglo, en donde no es ya más que evidente que la desgracia del hom bre es el lenguaje que no sirve, que no es nunca suficiente para expresarlo, ya no podem os ocultar aquello de lo cual sufrimos, pero tam poco es p o ­ sible decirlo a través de ese lenguaje, el cuerpo habla y ahí está Freud para escucharlo. El analista interpelado por su paciente desde un sitio en donde no está y se convierte en propagador de ese lugar extraño que no quiere reconocer como propio. A trapado entre la renuncia y la pertenencia, el discurso nunca acabó de escribirse y se repite sin cesar. Desde el punto de partida del texto que en un principio va al encuentro con la m uerte así como al final lo que constituye es una paradoja. Este final se nos da de m anera ficticia y exige hasta el ago­ tam iento el trabajo interm inable de seguir escribiendo. Desde esta perspectiva la escritura es repetición, trabajo de diferencias. Pero todo “contenido” que pretendiera significarle un lugar o una verdad no es sino una producción o un síntoma, una ficción. La obra freudiana es escritura, nos narra su propia relación con su tiem po y con su experiencia, como un enlace (pertenencia) y una desposesión (se­ paración). Freud a m enudo salpica su discurso con intervenciones poéticas, como referencias que dan autoridad a lo que dice desde otro lugar del lenguaje en los momentos más importantes de su obra. Introduce así, en la prosa analítica, el juego de su Otro poético como una referencia marginal pero necesaria, faitante y generadora de sentidos. En un mo­ m ento nos muestra una sentencia de Schiller que tiene forma de recuer­ do y también de ensueño: “Lo que vivirá inmortalmente en el poem a debe perecer en esta vida.” U na pérdida de la existencia es la condición de una supervivencia en la escritura poética. Estructura de sacrificio, de la producción de lo sagrado. “Las cosas sagradas se constituyen por una operación de pérdida”, nos dice Georges Bataille. Jam es Joyce enuncia de m anera m uy intensa esta presencia, que ai desvanecerse, al perderse, im pone la obligación Im perante de escribir. La cita es de Giacomo Joyce cuando narra el fin de un amor de juventud: “En la brum a inde­ cisa de las notas antiguas apunta un leve rastro de luz, la palabra del

alma se haxá oír. La juventud tiene un fin, y este fin lo tenemos delante. Pero eso nunca ocurrirá y eso, tú lo sabes y ¿después? ¡Escríbelo, san­ gre mía, escríbelo! ¿Qué otra cosa puedes hacer?” Esta imposibilidad en el lenguaje de nombrar, eso que de una m ane­ ra nos es esencial a todo sujeto, no es más que una forma de denunciar que las palabras son sólo signos que nos encierran, tramposamente nos atrapan con una ilusión y sólo nos muestran una imposibilidad de ins­ cripción, por eso escribimos. La falta inmensa, hueca, que nos impide decirnos y que nos hace insistir en una escritura pero no desde cual­ quier lugar sino desde un sitio en donde dicha denuncia se haga eviden­ te, descararía. En el seminario de la “Etica”, Lacan nos dice: “...referir­ se al hecho de que las palabras de una significación presumiblemente de origen sexual son puestas a transmitir sucesivamente una serie de Mentidos más alejados de su significación primitiva, es tomar una vía cuyo carácter de demostración me parece ser, a ojos de todo espíritu de buen sentido, eminentemente refutable”, y más adelante se pregunta: “.. por qué pues en la vida, es un cierto tipo de significación de ciertos Dignificantes marcados de un uso primitivo para la relación sexual de lo que se trata en un uso de la metáfora. “¿Será siempre otra cosa, una me­ tonimia al infinito que jamás cierna al sujeto? No, y algo de la escritura del psicoanálisis se evidencia de la misma forma que la poesía como es­ critura de creación nos deja entrever. Crear un nuevo lenguaje en el lenguaje que enuncie a través de la lengua, es ése el reto de la escritura. Y esa otra lengua que al doctor Freud sus histéricas, mujeres como sín­ toma de la m odernidad, como enfermedad, le dejan percibir, le abren un nuevo ángulo desde el cual le dejan ver que existe otra posibilidad fie abordaje a ese lenguaje, posibilidad que se intuye sólo a través de él, t]ue no es el lenguaje mismo, que tiene que ver más con una nueva di­ mensión que Lacan nom brará como goce femenino. Decía mujeres porque fundamentalmente son ellas las que transmiten un saber más allá de las palabras y porque son ellas quienes lanzan a Freud a la escri­ tura, algo que está inscrito en su cuerpo, en su síntoma como una falta que le perm ite ubicarse en otra posición frente al lenguaje. Citemos nuevamente a Lacan: “Es en tanto el órgano sexual femenino o más exactamente la forma de apertura y de vacío que está en el centro de todas esas metáforas [...] Si el llamado sexual puede relacionarse con una modulación de un acto cuya repetición puede comportar la fijación Ht* ciertos elementos de la actividad vocal, él no puede sin embargo darnos el elem ento estructurante, aún el más primitivo del lenguaje. I lay ahí una hiancia.”

No casualmente al mismo tiempo un profesor de filología, el cual se refería a su m ateria como: un fragmento de la ciencia de la natura­ leza, en la m edida donde ella busca sondear el más profundo instinto del hombre, el instinto de la palabra”. Amante del lenguaje y de sus for­ mas, intenta hacer escritura, inscribir ese deseo ahí donde Freud con la escritura del psicoanálisis intenta crear una nueva forma de transmisión del malestar de su tiempo, de esa imposibilidad que se manifestaba desde diferentes ángulos. Dicho profesor deja su cátedra y se lanza a es­ cribir, escritura que hace decir al profesor Freud a principios de siglo, en una carta dirigida a su amigo Fliess: “Vengo justo de tomar a Nietzsche donde encontraré, espero, las palabras para muchas cosas que per­ m anecen mudas en mí, pero no he abierto todavía el libro. Demasiado perezoso por el momento.” ¿Es que para Freud, Nietzsche posee el len­ guaje para hacer hablar aquello que se le resiste a inscribirse? Freud se dirige a él para encontrar esa otra forma de decir su propio indecible, pero explica también su reticencia delante de una trayectoria tan con­ tradictoria de aquella del mudo que buscará leer para aprender a ha­ blar. Desde este ángulo uno puede comprender mejor esta especie de admiración, atracción y de inquietud de Freud delante de la obra de Nietzsche y su obstinación de no aceptar que realmente la había leído “por exceso de interés”, como él decía. En 1908- Freud declara más, abiertamente que él “no conoce la obra de Nietzsche” y que jamás ha podido estudiarlo. No solamente que jamás haya tenido en sus manos un volumen de su obra sino que según sus propias palabras, no pudo “ir más allá de una media página en mis tentativas de leerlo” (Sesión de la Sociedad Psicoanalítica de Viena, 28 de octubre de 1908). Media pá­ gina, semidecir, el miedo de Freud de no decir más que la mitad. ¿Quéj es lo que al profesor Freud le causa tanta refracción ante la escritura de Nietzsche? Sin em bargo, en la escritura freudiana existen citas del filólogoj m uy puntuales desde un ángulo m uy agudo y preciso que nos d e­ m uestra que Freud por supuesto sí fue más allá de una m edia página| de la escritura de Nietzsche. Hagamos entonces un recorrido y vea­ mos dónde y cómo aparece este autor tan intensam ente negado por Freud, y que aparece en el texto freudiano como un testimonio de un profundo conocimiento de dicha obra. En 1914, en la “Contribución a la historia del movimiento psicoa^ nalítico”, Nietzsche es mencionado en un lugar estratégico entre los grandes anticipadores de las tesis psicoanalíticas, justo después de Schopenhauer, y Freud nos hace esta extraña declaración: “En una

época posterior, m e rehusé el elevado goce de las obras de Nietzsche con esta motivación consciente: no quise que representación-expec­ tativa de ninguna clase viniese a estorbarme en la elaboración de las impresones psicoanalíticas.” Nietzsche es entonces el objeto de una retención de interés particularm ente determ inado (plenamente cons­ ciente) en una proporción de goce que de su escritura pudiese surgir. En La interpretación de los sueños surge de nuevo y en esta ocasión es en el capítulo V il, “Sobre la psicología de los procesos oníricos”, en el m o­ m ento en que Freud va a concluir sobre la regresión, donde dice: “Entrevemos cuán acertadas son las palabras de Nietzsche: en el sueño ‘sigue actuándose una antiquísima veta de lo humano que ya no puede alcanzarse p o r un cam ino directo’; ello nos m ueve a esperar que mediante el análisis de los sueños habremos de obtener el conocimiento de la herencia arcaica del hombre, lo que hay de innato en su alma.” Aquí Freud nos demuestra cuán cercanamente se encontraba de la con­ cepción nietzscheana del sueño como un acceso privilegiado a la anti­ güedad del alma. Así entonces Freud se permite reconocer una afinidad con Nietzsche sobre un punto esencial en su teoría de los sueños. En La psicopatología de la vida cotidiana F reud nos dice: “P ero n in g u n o de n o s o tro s h a p o d id o d e s c rib ir el fe n ó m e n o , ni su fundam ento psicológico, de m anera tan exhaustiva e im presionante | eindrucksval\ como Nietzsche en uno de sus aforismos: ‘«Yo lo he hecho», dice m i m em oria. «Yo no puedo haberlo hecho», dice mi orgullo, y se mantiene inflexible. Al fin... cede la memoria.’ ” En esta ocasión Freud precisa que se trata del aforismo 68 que se encuentra en la 4a. parte de Más allá del bien y del mal. El valor que este aforismo tiene ante los ojos de Freud es el de indicar con una precisión extrema, a travcs de la luz de un aforismo, el fundamento psicológico de un fe­ nómeno, de m anera más expresiva que una larga disertación sobre la cuestión. En 1909, en el caso de una obsesión grave ilustrada como “El hom bre de las ratas”, en una de las sesiones que este paciente tuvo con Freud, éste evocará el aforismo de Nietzsche para traducir su pro­ pio conflicto. Evocando una acción criminal en la que él no se recono­ ce pero se acuerda pertinentemente de haberla cometido, cita a Nietz­ sche para ilustrar la confrontación entre m em oria y voluntad. Situa­ ción algo peculiar: el filólogo insinuado entre Freud y su paciente por Iniciativa de este último y Freud dando cuenta de ello a través de la es­ critura del caso. En 1911, en el caso Schreber, Freud está en un m om ento intentan­ do exam inar la relación simbólica entre el padre y el sol para la reía-

ción entre los fantasmas neuróticos y los mitos cósmicos y es entonces cuando hace alusión a uno de esos enfermos que al haber perdido tem pranam ente al padre, buscan encontrarlo en todo eso que en la naturaleza es grande y sublime. A hí interviene el acercam iento a Nietzsche inducido por la experiencia clínica, la más impactante: “he considerado probable -d ic e - que el him no de Nietzsche ‘Antes de la salida del sol’ expresara esa misma añoranza”. Se trata en esta oca­ sión del 4o. texto contenido en la tercera parte de Así habló Zaratustra y que lleva el mismo título. En 1916, al final de un pequeño escrito “Algunos tipos de carácter dilucidados por el trabajo psicoanalítico”, en la conclusión de un de­ sarrollo sobre los crim inales por sentim iento de culpabilidad, se refiere a una nueva analogía con Nietzsche. En 1921, en el capítulo x de la “Psicología de las masas y análisis del yo” un concepto esencial en la obra de Nietzsche, el superhom ­ bre, es evocado pero desde un contexto en apariencia desconcertante. Describiendo la m asa y la horda primitiva, Freud hace una relación entre el padre de la horda y el superhom bre nietzscheano: “En los albores de la historia hum ana él fue el superhom bre que Nietzsche esperaba del futuro.” En este caso, Freud nos indica en el contexto un punto común, es decir, el sobredesarrollo del yo. En E l yo y el ello, de 1923, Freud introduce el concepto del Ello y es ahí donde dirá: “El propio G roddeck sigue sin duda el ejemplo de Nietzsche, quien usa habitualm ente esta expresión gramatical para lo que es im personal y responde, por así decir, a una necesidad de la naturaleza, de nuestro ser.” Y una declaración análoga en la 3a. de las “Nuevas conferencias de introducción al psicoanálisis”, de 1932, Nietzsche está íntim am ente relacionado con la introducción del Ello: “Apuntalándonos en el uso id io m á tic o de N ietzsch e, y siguiendo u n a in citació n de G eorg Groddeck, en lo sucesivo lo llamaremos ‘el ello’.” Observam os así que el eco de la obra nietzscheana reunía necesa­ riam ente temas de fondo, capitales para la estructuración de la teoría psicoanalítica, a saber: el sueño, el conflicto, la neurosis, la criminali­ dad y la culpabilidad, el superhom bre y el padre, el Ello y la pulsión. Tenemos, pues, un profesor de filología que no es otro que Nietzsche, para quien un proyecto nuevo deviene posible por medio de una es­ critura y que se llama psicología, o crítica axiológica y, por otro lado, un médico formado en la escuela de las ciencias de la naturaleza que deviene fundador de un campo que nom bra con el neologism o de

psicoanálisis. Los dos íntim am ente relacionados por esa otra lengua que nos transmite algo del sujeto, aunque sea su propia muerte, su in­ defectible desaparición m ediante una escritura. Dos escrituras que, como dice Lacan, no son para comprenderse, y cada una en su especificidad llega a su destino y cabría preguntarse ¿cuál? Si la escritura tiene que ver con el sujeto que la produce veamos i'iitonces que la obra freudiana nos lleva, como decía anteriormente, a una paradoja. Freud escribe sobre algo que es imposible de inscribir ou lo sim bólico y habría que preguntarse, entonces, ¿qué es lo que (>lla transmite? Si no es una com prensión de lo que se trata y si ade­ más estamos hablando de un registro imposible de inscribir, entonces diremos que, después de todo, es del orden de un cierto goce de lo que estamos hablando. Para Freud, decíamos, se trata en el origen de un asesinato, es n e­ cesario m atar para llegar a crear. ¿Matar a quién? Considero que no os otra cosa que m atar ese lenguaje científico escrito para convocar la comprensión. En la creación de su mito, Freud habla del asesinato del padre, lo que lleva a producir una ley escrita hecha justam ente para poder transgredirla y entonces gozar. Para este profesor se trata de Asesinar al gran padre absoluto, autoritario, que no es sino el lenguaje Científico, la escritura de la ciencia que encasilla y determina, que eslablece las norm as desde donde, muy cuidadosamente, es permitido liecir lo que se quiere decir, o sea, busca la objetividad en tanto anula ki subjetividad. Esta ley es creada también para poder transgredirla y entonces así crear otro tipo de transmisión que nos lleve justam ente a Iransmitir ese goce más allá de las palabras, el de la creación que el cam po de la poesía nos m uestra tan expresivam ente y que Freud, mediante su escritura, intenta nom brar; esa otra lengua que además no existe dentro de ningún lenguaje y que nos remite infaliblemente a In muerte. Freud escribe así el psicoanálisis como una forma de dar cuenta de este goce pero, al mismo tiempo, para poder tom ar distan­ cia de él a través de su propia escritura. Para Nietzsche, la escritura tiene otra función, ¿otra, dije? que para mí tiene tam bién que ver con un goce, pero otro tipo de goce que nei usadamente está encarnado en la muerte, en la exclusión de la exisli’ucia. ¿Q ué es lo que hace Nietzsche al final de su vida si no es calllir, enm udecer las palabras, que ya no digan más, que lo que se diga N t u i a través del silencio, de un goce que escape al lenguaje? Se trata iri m eram ente de un delirio, de un delirio que posteriormente llevará

al mutismo pero que, como trayectoria coherente a su existencia y a todo lo que él creó, y viéndolo retroactivamente, no podía ser de otra forma. Nietzsche deja su cátedra y se lanza a la escritura para después, como un acto de creación y de locura, enmudecer. R ecuerden aquello que dijo el doctor Freud de que esperaba en­ contrar en Nietzsche las palabras para muchas cosas que perm anecían m udas en él, esas cosas que a fin de cuentas llevan al profesor de filo­ logía a callar, porque justam ente no es a través de las palabras como iba a hacer hablar a esas cosas, y por eso guarda silencio. Poco antes de este final, que se da por medio de la escritura como último intento de decir algo y que ocurre en los años anteriores al delirio, es cuando su escritura se precipita y cae. Delirio que se sucede como respuesta a ese último intento, y como bien nos dice Maurice Blanchot: “Si el di­ lem a es: delirar o morir, no fallará la respuesta y el delirio será m or­ tal.” Y así acontece en el caso de Nietzsche, prim ero m uere en el len­ guaje, calla, silencia, porque en últim a instancia es él quien decide “m atar a Dios” y es, a lo largo de sus escritos, como nos lo venía di­ ciendo, m atarlo por no representar más una garantía para su existen! cia, ya nada puede sustentarla. Ese gran Otro, tesoro de significante^ que no le sirve para nada más que para encerrarlo, encasillarlo a tra-i vés de signos inútiles para darle una existencia. M atarlo transgredíen^ do su ley y así al fin gozarlo. Escuchémoslo entonces, pues para él, tam bién consistió en escribir una ley que posteriorm ente habrá d e transgredir por m edio del asesinato nada m enos que de Dios, es decir, es necesario matarlo para crear ¿qué, en su caso?, ¿no será algo de la dim ensión del goce femenino? “La duda me devora, yo he m atado la ley y yo tengo para la ley el horror de los vivos por un cadáver: a m enos de estar más allá de la ley, yo soy el más reprobable de entre, los reprobables. El espíritu nuevo que está en mí ¿de dónde me viene) si no me viene de ustedes? Pruébenm e pues que yo les pertenezco. La locura sólo m e lo dem uestra.” Q ué es ese espíritu nuevo si no es esa otra lengua, palabras que le vienen de ese lenguaje y nos reta a probarlo, pruébenm e que les per­ tenezco, que las palabras son, ahora sí, mías, yo soy ese lenguaje, sí, pero sólo a través de la locura: “Y a veces la locura misma es la más-, cara que esconde un saber fatal y demasiado seguro.” “Más allá del bien y del mal.” Después callaré para siempre, pero en un silencié que estará inmerso de alguna m anera también en esa otra lengua ¿e$ que es posible escapar de ella? Citemos una vez más a M. Blanchotá “El silencio quizá sea una palabra, una palabra paradójica, el m utism ^

del mutis de acuerdo con el juego de la etimología, pero bien senti­ mos que pasa por el grito, el grito sin voz, que rom pe con toda habla, que no se dirige a nadie y que nadie recoge, el grito que cae como grito de descrédito. El grito igual que la escritura, así como lo vivo luibrá siempre ya rebasado la vida, tiende a rebasar cualquier lengua­ je aun cuando se deje recuperar como efecto de lengua, a la vez súbi10 (sufrido) y paciente, la paciencia del grito lo que no se para en falta (le sentido, a la vez que queda fuera de sentido, un sentido infinita­ mente suspendido, desacreditado, descifrable, indescifrable.” Y com o conclusión, como punto final al proceso de escritura, nue­ vamente Blanchot nos dice algo que toca íntim am ente a la obra de Nietzsche y a su esperado desenlace: “Que retum be en el silencio lo que se escribe, para que el silencio retum be largamente, antes de vol­ ver a la paz inmóvil entre la que sigue velando el enigma.” Estamos así tocando la dimensión de la psicosis, de la locura, tof.midola a través de una escritura que no hace más que m ostram os que no es sino desde ahí de donde surge, aun antes de que se revele, «mi Nietzsche. ¿Q uién escribe, m e pregunto? No estamos acaso h a­ blando de ese O tro que nos escribe, que nos determ ina y que hará que 110 nos reconozcamos en él, ahí donde creemos decir, estar, exis­ tir, no estamos. La escritura como desecho del ser. Lo que se escribe ■ ■esa im posibilidad que nos rebasa y que Nietzsche tan claramente lius revela en sus textos de los cuales sólo podem os gozar pero en ese , esto es, con el Falo simbólico. Este punto o agujero se convierte para Lacan en el elemento central de su manipulación, y alrededor de él producirá los acercamientos topológicos vinculados con la constitu­ ción del Falo, con su condición central con respecto al objeto de deseo, y con las operaciones constitutivas del fantasma, con respecto al cual Lacan afirma que el cross cap es su soporte topológico. Por último, tam­ bién construye sobre el cross cap la estructura de la transferencia. H e aquí dos representaciones del cross cap: la clásica del plano proyectivo (con el cual coincide) y una interesante propuesta de Soury, una esfera que se atraviesa a sí misma.

La botella de Klein es otro objeto que, junto con el cross cap, consti­ tuye un espacio unílátero, no orientable, en el cual se encuentran en continuidad el adentro y el afuera. Puede describirse de dos maneras diferentes: como una botella en la cual un túnel se convierte en asa, o como una botella en la cual el fondo coincide con el gollete. Ambas definiciones dan como resultado dos representaciones diferentes del mismo objeto topológico. Por esta condición de poner en relación dos agujeros, Lacan em plea la botella de Klein para representar la voz, presentada como objeto a. En efecto, la voz pone en cierta relación dos agujeros del cuerpo: la boca y el oído.

El nudo borrom eo comparte una condición con los otros objetos topológicos, una condición que resulta esenciál para su articulación con la función de lo escrito y también con el carácter de los escritos lacanianos de los cuales afirma su autor que: “no son para ser leídos” -e n el mismo seminario antes citado- y que “no son para ser com­ prendidos” -lo cual, en rigor supone su lectura-). Me refiero a que estos objetos topológicos constituyen el límite entre lo posible y lo im ­ posible de ser escrito. (Y, como él lo muestra, tam bién imposible de ser construido.) Todo lo cual hace de su lectura, asimismo, una expe­ riencia límite. La lectura, en nuestro campo adquiere especial importancia cuando su objeto es precisam ente el discurso analítico. Esta lectura está en juego tanto en el acceso a un material teórico, como en el acceso a un material clínico. Esto es, hay una forma particular de abordar el texto en cualquiera de sus formas que es específico de la práctica psicoanalítica: la lectura. Y decir lectura implica necesariamente la transgresión. Podem os recordar aquí el hecho de que el analizante se siente con frecuencia traicionado por la escucha (siempre rigurosa) de su analis­

ta. Traicionado, al m enos, en sus intenciones. Y es que el analista junto con el discurso intencional escucha el entrecruzamiento (a veces indeseado) de la cadena significante. En otros términos (y para seguir citando viejas pero vigentes construcciones) en el enunciado escucha tam bién la enunciación. Así las palabras de su analizante se le presen­ tan como un texto, y en ese texto el analista lee. Agreguemos que en esta práctica, el analista, a su vez, se compromete en su lectura. Podríam os citar un ejemplo de lectura de Freud. H ay uno entre los célebres casos de los Estudios sobre la histeria; un caso famoso porque es resuelto en una única sesión que cuenta con todos los elementos que caracterizan a u n análisis, incluyendo un final (en los términos de Freud); famoso, también, porque esa única sesión está íntegramente reconstruida por Freud, lo cual constituye este relato en una especie de escena prim aria para todo analista. En ese caso Freud presenta como nodulo traumático un acto de seducción de un tío hacia su so­ brina. H ay una segunda escena en la cual la paciente resignifica la pri­ m era escena que, en su m om ento sólo le resultó molesta: sorprende al mismo tío en coito con una prima. Hasta aquí lo relatado por Freud. Pero en este encuentro de un tío y una prim a no puede pasar inadver­ tida una velada sospecha de que podría tratarse de un padre y una hija. Si seguimos leyendo no sólo el caso sino tam bién la epicrisis, descubrimos que esa resonancia nos informaba, antes de que lo hicie­ ra el relator, que la escena traumática había sido efectivamente inces­ tuosa: la prim era escena no había ocurrido entre tío y sobrina sino entre padre e hija. Resum iendo. Alrededor del tem a de la escritura tomé tres m ode­ los: el midrash, la topología y el discurso analítico. H ay elementos en com ún en estos tres modelos, y hay tam bién elementos específicos. Algo que podem os plantear como elemento común a toda escritura es el hecho de suscitar una lectura. Y podem os aventurar que, en cada caso, es la lectura la que crea la escritura. En el caso del midrash podría decirse que, puesto que lo que gobier­ na el ejercicio de lectura es un anhelo de hallar la palabra verdadera (perdida), habrá enjuego un acceso al sentido que dominará la búsque­ da. Será entonces un juego esencialmente significante y, en consecuen­ cia, simbólico. Incluso aspectos aparentemente imaginarios (como los trazos de las letras) aparecerán aquí como plenos de sentido, e insertos así en el nivel de lo simbólico. Y es que la práctica del midrash tiene como sustento un acto de amor. Y, por tal motivo (lo mismo que suce­ de con el am or de transferencia) todo cobra sentido.

En este caso el carácter de sagrado de lo escrito se deriva de un ori­ gen en la inspiración divina. Y lo real se presentifica, por un lado por la condición de incom prensibilidad de algún versículo, el cual deter­ m inará largas peregrinaciones en busca del sentido (habitualm ente con final feliz), por otra parte por la peligrosidad misma del contacto con la sabiduría, la cual puede conducir a la muerte, la locura o la he­ rejía, según la tradición talmúdica. Por último, a la Gloria de Dios no se tiene acceso. Tan sólo se puede aspirar a su contemplación. La escritura topológica intenta cercar lo real. Y lo hace en tanto mathema. Precisamente Lacan afirma que la for.malización m atem áti­ ca queda im plicada en lo real. Y, en Lacan, decir real es decir imposi­ ble. Lo imposible, por otra parte, aparece definido como “lo que no cesa de no escribirse”. Esto conduce a la conclusión de que en la formalización topológica hay un algo de fallido, algo que no term ina de cuajar. Eso queda caracterizado por la relación entre la escritura topológica, la imposibilidad ligada a la resistencia al aplanamiento, y la ile­ gibilidad de la cual da cuenta la misma escritura. En el discurso analítico queda probablem ente más claro el hecho de que es la lectura la que crea escritura. Y tam bién la pervivencia de lo ilegible en los límites del decir, que excede no sólo al hablar sino a la misma condición de la lectura. Lo escrito, dice Lacan, no es para ser leído, ni para ser comprendido. Hay una imposibilidad básica en el hecho mismo de la escritura, cuya función será, eventualm ente, la presentificación (fantasmática) de lo real. Esta imposibilidad .queda caracterizada por la circunstancia de que la lectura constituye, más aún, construye lo escrito. Y lo hace, paradóji­ camente sobre la base de aquello que no cesa de no escribirse. México, 1990

FRIDA SAAL

Desde el comienzo quisiera enfocar mi exposición sobre algunas para­ dojas que se irán desgranando y aclarando, espero, a lo largo de la di­ sertación. La prim era paradoja se inscribe en la historia de estos Coloquios de la Fundación M exicana de Psicoanálisis, en la m ayoría de los cua­ les he participado, comenzando por el primero. Si en todos ellos he presentado un trabajo escrito, a éste, dedicado al tem a de la escritura, aportaré una intervención oral, que habrá de pasar después al escrito. Poner en relación a Lacan con Derrida no tiene en sí nada de nove­ doso, mucho se ha escrito al respecto desde distintas posiciones, a veces tratando de aproximar sus propuestas, otras veces tratando de oponer­ las. Algunos autores han hablado de Lacan con Derrida, otros han prefe­ rido considerar a Lacan contra Derrida. De todos modos, es indudable que el nom bre de Derrida no puede estar ausente en un coloquio dedi­ cado al tema de la escritura en su relación con el inconsciente. Nuestra propuesta incluye el “punzón”, 0, entre los dos nombres,porque en la relación-no relación que se establece entre Lacan y D e­ rrid a se genera u n a tensión que im plica un doble m ovim iento de unión y disyunción, en la perspectiva de un encuentro teórico que es, al mismo tiempo, necesario e imposible. El punzón o losange tiene así la función de juntar y, en el mismo movimiento, separar los dos nom ­ bres. Se indica así que sería del todo imposible superponer la obra de uno a la del otro sin que dejen ambos y en muchos mom entos de to­ m arse en cuenta recíprocamente. Es una relación donde lo que preva­ lece es la diferensia, que será uno de los temas centrales de nuestra ex­ posición y que aclararemos más adelante En el campo de las paradojas se incluyen las características absolu­ tam ente contrapuestas de los dos hombres: de un lado Lacan, más co­ nocido p or ustedes, personaje apasionado, flamboyante (flamígero), cuya enseñanza, que deja profunda huella, es esencialmente oral, y que publica su libro más im portante con el título, quizás discutible, de Escritos. Del otro lado, del lado de Derrida, encontramos un personaje

desm esuradam ente mesurado, cuyas clases se ajustan a la lectura de textos cuidadosamente escritos en los que intenta borrarse del enun­ ciado tanto como le sea posible. La enseñanza de D errida alcanza una notable repercusión en los ambientes intelectuales de Estados Unidos, territorio al que Lacan siempre quiso acceder y donde sólo pudo lle­ gar de m anera parcial y sesgada: nunca a través de las sociedades psicoanalíticas sino “tan sólo” a través de los institutos de literatura de ciertas universidades. Entre ambos personajes lo que se puso en escena fue un encuentro, de filosofía, de bellas artes, de ciencias políticas, que, como todo en­ cuentro, tuvo m ucho de desencuentro. Solamente dos veces se encon­ traron en presencia Lacan y Derrida; de esos momentos hay dos rela­ tos: el de Elisabeth R oudinesco1 y el del propio Derrida.2 El prim er encuentro tuvo lugar en 1966 en Baltimore. Para entonces Derrida ya había publicado en lá revista Critique el artículo que dio origen a su libro De la gramatología3 y que Lacan había leído cuidadosamente. Los Escritos de Lacan estaban entonces en prensa, aún no habían apareci­ do. Lacan le dice entonces a D errida “¡Fue necesario llegar hasta aquí, tm el extranjero, para que nos encontráramos!” En este m om ento, según Derrida, el tem a que los une, de m anera velada y secreta, es el tem a de la muerte. En vísperas de la aparición de su libro, Lacan se preocupa por cómo serán leídos sus trabajos cuando D errida y él ya no estén. Los temas de la trascendencia y de tu posteridad estaban implícitos en esa conversación. Tam bién hablaion de la escritura sobreviviendo a la muerte y de la relación de la es­ critura con la muerte. Done il y a v a it la m ort entre nous, il f u t su rtou t question de la mort, j e d ira i m im e m d e m e n t de la m o rt de l ’un de nous, comme anee ou chez tous ceux qu i s ’aim ent. Ou p lu tó t il m p a r l a i t , luí, seul, car j e n ’en a ija m a is , moi, soujflé mot, ilp a r l a i t lui, seul, (le notre m ort, de la sienne q u i ne m an qu erait p a s d ’arriver, et de la m ort ou p lu to t du m ort d o n t selon lu i j e jou ais.*

I E. Roudinesco, Histoire de la psychanalyse en France, Seuil, París, 1986, p. 418. a J. Derrida, “Pour l’am our de Lacan”, en Lacan avec les philosophes, París, Albin Mii h d ,' 1991, p. 406.' :, J. D errida, De la gramatología, México, Siglo XXI, 1986. II “Estaba pues la muerte entre nosotros, más que nada estaba la cuestión de la muerte, lili la incluso de la muerte de uno de los dos, como con o en todos los que se aman. O, más llltfn, él hablaba de eso, sólo él, pues yo nunca dije nada de eso, hablaba él, solo, de nuestra muerte, de la suya que no dejaría de llegar, y de la muerte o, más bien, del muerto que, IPgiin él, yo representaba como actor”,J. Derrida, Pour l'amour de Lacan, op. cit., p. 407.

FRIDA SAAL

Para abordar la relación de Lacan con D errida en ‘términos teóri­ cos’, haría falta mucho más tiempo del que disponemos. Lo que allí im porta se juega en sutilezas, en detalles, en tenues alusiones, en m i­ nucias que no podrem os explorar a fondo ahora. Lo que sí voy a in­ tentar es una especie de recorrido, un esqueleto estructural, que nos perm ita ver en qué, no toda la obra de Derrida y no toda la obra de Lacan se aproximan, se relacionan entre sí y en qué, por lo tanto, sus contribuciones deben ser diferenciadas. Si acentuaré más la referencia a Derrida es por el supuesto, tal vez equivocado, de que él es menos conocido para ustedes. La formación filosófica de D errida se enriquece con un marcado interés por la literatura que le lleva a plantear un borram iento de las fronteras entre ambas y a proponer modos de trabajo cuya fecundi­ dad es visible en la multiplicación de los textos de orientación derrideana. En el campo de la filosofía sostiene una postura activa que im ­ pugna la “metafísica de la presencia”, metafísica que Derrida señala como solidaria de las psicologías conciencialistas. El supuesto que sus­ tenta esa metafísica, aliada de estas psicologías, es el de la transparen­ cia, el de la inmediatez del significado, que prom etería un acceso a la presencia de la cosa por medio del signo que la representa para una conciencia. En el planteo derrideano este acceso directo es imposible. Es así como las consideraciones filosóficas lo llevan a interesarse por los problem as de la lingüística. D errida encuentra en la lectura de la obra freudiana un poderoso cuestionamiento a la concepción de lo que habrá que entender por es­ critura, y descubre, en la conceptualización del inconsciente, el instru­ m ento mismo que permite problematizar la metafísica de la presencia. D errida mismo se ha explicado acerca de su prim era obra: era el título de un artículo y de un libro aparecido unos cinco años antes que, y tal es uno de los numerosos errores o desconocimien­ tos de Lacan y de tantos otros en este asunto, nunca propuso una gramatolo­ gía, alguna ciencia o disciplina positiva que lleve ese nombre, sino que hacía grandes esfuerzos para demostrar por el contrario la imposibilidad, las condi­ ciones de imposibilidad, el absurdo de principio de toda ciencia o de toda fi­ losofía que lleve el nombre de gramatología. Ese libro que trataba de la g ra m a ­ tología era todo, menos una gramatología.'"1 D e la g ra m atología

Podemos decir que De la gramatología es una deconstrucción. ¿Q ué im ­ plica éste térm ino tan estrictamemnte asociado con los trabajos de 5J. D errida, Pour l ’amour de Lacan, op. cil, p. 407.

D errida? Es más fácil com enzar por una definición negativa: no se trata de un m étodo ni de una técnica. En una aproximación positiva, podem os afirm ar que es u n a estrategia, estrategia de lectura, por m edio de la cual, sobrepasando las intenciones explícitas del autor, se puede poner en evidencia al texto mismo en su capacidad productiva. El trabajo deconstructivo enfatiza el traspié en el que se pone de m a­ nifiesto otro significado presente en el texto, más allá de las intencio­ nes del autor, y pone especial atención y énfasis én los márgenes, en los encuadram ientos que, a través de nuevas contextualizaciones, abren espacio a nuevas lecturas que son, a su vez, nuevas escrituras. La deconstrucción pone en evidencia que no hay un significado tras­ cendental. La diseminación es constante y nos abisma en el fracaso de la transmisión y la imposibilidad de cierre del sentido. Tampoco hay referencias objetivas que puedan zanjar la ardua cuestión de la realidad o abrir un camino que garantice la presencia del objeto. Siempre tene­ mos que vérnoslas con relaciones de intertextualidad o, para decirlo en términos nietzscheanos -autor caro a D errida-, que se trata siempre de interpretaciones. Hay pues una multiplicidad de sentidos e interpreta­ ciones, la realidad en su totalidad tiene un carácter textual, está hecha de textos que crean y recrean esa realidad. Lo que (creemos que) h ay... son efectos de textos. La deconstrucción que es puesta enjuego en De la gramatología es una deconstrucción de la lingüística a través del análisis de la obra de tres autores esenciales y diferentes: Ferdinand de Saussure, en lo que de él nos llegó como Curso de lingüística general, Lévi-Strauss, por lo que pro­ duce en el campo de la antropología y más aún por su interpretación de la lingüística, y Rousseau, por su Ensayo sobre el origen de las lenguas, En prim er lugar nos encontramos confrontados a los supuestos que organizan el concepto de “signo” en la obra de Jaussure. Ya se sabe que el signo, en su doble vertiente de significante y significado, aparece como representante y sustituto de una presencia originaria, presencia de la cosa misma que el signo vendría a sustituir. En este sentido, la teo­ ría del signo seguiría siendo subsidiaria y sustento de una metafísica sustancialista. Derrida se propone pues: “...destruir el concepto de ‘signo’ y toda su lógica”.*’ El signo, nos dice Derrida, encuentra su esencia formal en la pre­ sencia supuesta de la cosa, y el significado adquiere un privilegio por su proxim idad al logos como phoné, a la razón como palabra hablada. Nietzsche, al señalar el carácter de interpretación de todo lo pensado, hJ. Derrida, De

la gramatología, op.cil.,

p.12.

contribuyó a liberar al significante de su dependencia metafísica del logos, ubicándose así como precursor de las críticas al fonologocentrismo, antes aún de la conceptualización formal del signo. Conviené que nos detengamos en una llam ada a pie de página: ....no quiere decir, por una simple inversión, que el significante sea fundamental o primero. La “primacía” o la “prioridad” del significante sería una expresión in­ sostenible y absurda de formularse ilógicamente dentro de la lógica que preten­ de, sin duda legítimamente, destruir. Nunca el significante precederá de derecho al significado, sin lo cual dejaría de ser significante y el significante “significante” ya no tendría ningún significado posible. El pensamiento que se anuncia en esta imposible fórmula sin lograr instalarse en ella debe por lo tanto enunciarse de otra manera: no podrá hacerlo sino haciendo sospechosa la idea misma de signo, de “signo-de”, que siempre permanecerá ligada a lo que aquí cuestionamos. Por lo tanto, en el límite, destruyendo toda la conceptualidad ordenada alrededor del concepto de signo (significante y significado, expresión y contenido, etcétera).^

Nos hemos detenido ampliamente en esta cita porque en ella se explíci­ ta uno de los puntos más polémicos de la relación Lacan 0 Derrida. Lacan persiste en la referencia al signo saussuriano y, siguiendo a Lévi-Strauss, plantea la prim acía del significante subvirtiendo así la concepción del signo. En el pasaje citado, D errida puntúa y destaca las consecuencias inadvertidas de tal operación. Creem os que esta puntuación será tenida en cuenta por Lacan sin llegar a reconocerla explícitam ente: así, el pasaje de la conceptualización de la palabra plena (1953) al decir a inedias (1973), así como el descarte de la pro­ puesta del punto de capitonado (punto ideal de supuesta concordancia entre el significante y el significado), serían admisiones de Lacan de la pertinencia de dichas puntualizaciones, aunque no sean solam ente ellas las determ inantes de sus cambios en el discursq. La lingüística del signo queda prisionera de la ilusión de los sistemas escritúrales fonológicos que nos hacen suponer que la escritura es secun­ daria y que el habla es primera. Ferdinand de Saussure, convencido de la naturaleza primigenia de la palabra hablada, llega a excluir a la escri' tura del campo de la lingüística: “L enguay escritura son dos sistemas de signos distintos; la única razón de ser del segundo es la de representar al primero; el objeto lingüístico no queda definido por la combinación de la palabra escrita y la palabra hablada; esta última es la que constituye, por sí sola el objeto de la lingüística.”8 7J. Derrida, De la gramatología, op. cit., p. 26. 8 F. de Saussure, Curso de lingüística general, Buenos Aires, Losada, 1971, p. 72.

Esa ilusión desconoce que no hay ninguna escritura que sea pura­ m ente fonética: las puntuaciones, los silencios que escanden las pala­ bras, son elementos claramente no fonéticos, pero sin los cuales la es­ critura sería im pensable. Del otro lado, las escrituras jeroglíficas e ideográficas incluyen siempre elementos fonéticos, ése es el camino que h a perm itido descifrar la escritura jeroglífica. Dice Derrida: La distinción entre la escritura fonética y la escritura no fonética, con todo lo indispensable y legítima que es, permanece como totalmente derivada frente a lo que s e podría denominar una sinergia y una sinestesia fundamentales. De esto se deriva que no solamente el fonetismo nunca es todopoderoso, sino también que, desde siempre, ha comenzado a trabajar el significante mudo.y

No podem os seguir paso a paso el análisis que D errida hace de las tesis de Saussure. En todo caso, pone en evidencia que, al colocar a la escritura como representación de la lengua hablada, se le da a la escri­ tura un carácter de exterioridad, una exterioridad puram ente instru­ mental y secundaria. Agregado o suplemento de un habla de por sí plena, el salto a la escritura aparece pues como un hecho de violencia, una “usurpación” que remite entonces a la posibilidad de una esencia no contam inada inscrita en el habla. Después de denunciar la metafísica inherente a la idea de signo, D errida sostiene que la lengua oral es ya escritura. Esta reversión im ­ plica una modificación profunda del concepto de escritura. Su preten­ dida “derivación” requiere de una condición: que no haya existido nunca el supuesto lenguaje original, natura. Tal lenguaje primario fue, desde siempre, ya escritura. Éste es el concepto de la archiescritura, otro nom bre de la diferensia, de la que hablaremos más adelante. D errida aplica los mismos principios deconstructivos a su lectura de los textos de Lévi-Strauss. El fundador de la antropología m oderna ma­ neja una concepción del lenguaje, de inspiración saussuriana, a partir de la diferencia vulgar entre lengua hablada y escritura. La aparición secundaria de la escritura estaría ligada, para el antropólogo, a socieda­ des en que se ejerce la explotación del hombre por el hombre. Al negar así el carácter de escritura a la lengua hablada se produce un borramiento de la archihuella que permite regresar a ese otro mito de los orí­ genes, el del buen salvaje, el de los pueblos anteriores a la escritura y en J. Derrida, De

la gramatología, op. cü., p.

] 20.

los que no existiría la explotación del hom bre por el hom bre. Pero -sostiene D errida-, el planteamiento de la existencia de pueblos sin es­ critura es una ilusión de quienes reducen la escritura a la forma vulgar, considerándola la gráfica de una pretendida sustancia fonética. D errida señala el etnocentrismo que está en juego en tal concep­ ción: Pero un etnocentrismo que se piensa por el contrario como antietnocentrismo, etnocentrismo dentro de la conciencia del progresismo liberador. Al separar radicalmente la lengua de la escritura, al poner a esta última abajo y afuera, al creer por lo menos poder hacerlo, al hacerse la ilusión de liberar a la lingüísti­ ca de todo pasaje por el testimonio escrito, se piensa efectivamente devolver su estatuto de lengua auténtica, de lenguaje humano y plenamente significan­ te a todas las lenguas practicadas por los pueblos que empero se continúa llamando “pueblos sin escritura’’. Idéntica ambigüedad afecta las intenciones de LéviStrauss, y ello no es fortuito.10

No es ésta una crítica de poca m onta cuando recae sobre el investiga­ dor que denunciaba el etnocentrismo presente en la denom inación de “pueblos primitivos”, o sobre quien puso en evidencia la complejidad estructural de las estructuras pretendidam ente elementales del parentesco. Por eso es que, volviendo a la paradoja del comienzo, cuando ironi­ zábamos diciendo que a este coloquio dedicado a la escritura traíamos una exposición oral, es necesario ahora matizarla invirtiéndola, por así decirlo, deconstructivamente: es sólo porque de alguna manera está es­ crita que esta ponencia puede ser expresada en su forma hablada. E n un trabajo anterior,11 parafraseando a Thomas M ann, decíamos que el sueño fue soñado porque ya antes fue interpretado. En el mismo sentido, el que lo hablado esté ya escrito no debe sorprender­ nos. Por eso no es casual que el desplegado que anuncia este coloquio sea esa pintura de M iró:12 escritura sin significado, puntos y rayas, sobre un azul infinito, forma de la escritura que incluye, forzosamen­ te, sin poder dejarle fuera, a la pintura. Eso se aplica tam bién a esas calabazas punteadas de ciertas etnias a las que Lévi-Strauss niega la je ­ rarquía de escritura, y ante lo que D errida abre un enorm e signo de interrogación: ¿con qué derecho, bajo qué principios, se puede soste­ ner tal denegación? 1(1 Ibid., p.157. 11 F. Saal, “El lenguaje en la obra de Freud”, en E l lenguaje y el inconsciente freudismo, M éxico, Siglo XX I, 1982. WJ . M iró, Blve rr (reproducida en la portada de este volumen).

El térm ino clave para dar cuenta de esta concepción no restringida de la escritura y que ya habíam os m encionado es el de diferensia. D e­ rrida aclara que no se trata de una palabra ni de un concepto, sino de un m ecanismo, que el llam a la différance,13 Consiste en el cambio de una letra en la escritura en francés de la palabra différence donde se sustituye una e por una a. Fonológicamente este cambio de una vocal no puede ser reconocido. Se produce así una marca muda, una inter­ vención gráfica y transgresiva calculada para poder abrir la cuestión de la escritura, y la relación de estacón el habla. Se han hecho dos propuestas para la traducción de este neologismo derrideano: la prim era es llamarlo diferancia, nos parece que esta pro­ puesta no cumple el requisito de m arca muda, y a que en español este remplazo de la e por la a sí produce una diferencia fónica. La segunda propuesta es traducirlo por diferencia, se recuperaría así el valor homoiónico de la propuesta en francés con los requisitos de marca m uda y en su caráter transgresivo de la ortografía. Por nuestra parte preferi­ mos traducirlo por diferensia, que reúne los requisitos antes m enciona­ dos con el agregado en español de la inclusión allí del ens, del ente, producto tam bién de la escritura. “...si la diferensia £4 (pongo el “es” bajo tachadura) lo que hace posi­ ble la presentación del presente, ella no se presenta nunca como tal”.14 La diferensia nos pone más claramente en la pista de aquello a lo que apunta D errida cuando critica a la metafísica de la presencia. Al carecer de esencia y de existencia, no siendo ni una palabra ni un concepto, la diferensia es una propuesta estratégica que permite evi­ tar o prevenir toda posible reapropiación ontológica o teleológica. El análisis semántico perm ite que nos aproximemos a com prender en qué consiste esta aventura, este juego de la diferensia. Diferir tiene dos sentidos (esto es válido tanto en francés como en español): el pri­ mero remite a postergar, dejar para más tarde, especifica una determ i­ nación temporal. D errida usa para ello el término de temporización. El segundo sentido de diferir que es también el más utilizado, tiene que ver con lo diferente, con lo no idéntico, en esta acepción destaca la im portancia de la repetición, del espaciamiento. diferensia designa la causalidad constituyente, productiva y origi­ naria, el proceso de ruptura y de división cuyos diferentes o diferen­ cias serían productos o efectos constituidos”.15 la J. Derrida, “La différance”, en Márgenes de la filosofía, Madrid, Cátedra, 1989, p. 37. ¥ Ibid., p. 41. 15 Ibid., p. 44.

A plicando esto a la lingüística del signo se hace patente que el signo se presenta como una presencia diferida, como una postergación del m om ento de encuentro con la cosa misma, esa que supuesta­ m ente podría, por virtud del signo lingüístico, encontrarse ante quien habla. La diferensia cuestiona este origen, pone en tela de juicio toda posibilidad de encuentro con la cosa, la representación no tendría así un carácter secundario. La diferensia es la que produce las diferencias y no está antes que ellas, es más, nunca está presente. Así se pone en tela de juicio toda idea de origen. Se trata de un des­ plazamiento indefinido, ya que es el origen el que no es originario. Lo que im porta no es el encuentro, sino el eterno desencuentro con la cosa. Aquello que siendo diferido necesita de la repetición diferenciadora. Desencuentro entre lo que pasa la prim era vez y da segunda vez (primera vez que nunca tuvo lugar y que es efecto retroactivo del es­ pacio que abre la diferensia misma). Para em plear los térm inos de Nietzsche, la máscara abre el espacio de la representación y la repre­ sentación es la realidad misma, no remite a ninguna presencia que es­ taría detrás. Por eso D errida cuestiona la posibilidad de preguntar: ¿qué difie­ re?, ¿quién difiere?, preguntas que necesitan ser im pugnadas por estar habitadas por los supuestos de un qué, o de un quién, anteriores a la diferensia misma. El qué y el quién son productos de esa diferensia. De este m odo, la diferensia nos pone en relación con lo que ignora­ mos y que excede la alternativa de la presencia y de la ausencia. Es a esa alteridad radical que Freud dio el nom bre de inconsciente. “ ...el inconsciente no es, como es sabido, una presencia para sí es­ condida, virtual, potencial... Esta alteridad radical con relación a todo m odo posible de presencia se señala en efectos irreductibles de des­ tiempo, de retardam iento.”16 En Nietzsche, en Freud, en Levinas, ve Derrida delinearse un cie­ rre del tiempo de la ortología y el inicio de una nueva perspectiva: donde la diferensia encontraría un lugar. De Levinas tom a esa magnífica expresión con la que se define el enigm a de la alteridad: “un pasado que nunca fue presente”, y que para nosotros define el campo mismo del quehacer psicoanalítico. Por esta vía de los encuentros realiza D errida una meticulosa y ri­ gurosa lectura de los textos freudianos. Tal lectura no hubiera sido po­ sible sin el retorno a Freud de Lacan. 1,1 IbitL, p. 55.

La pregunta que atenacea la investigación freudiana es: ¿en qué consiste la memoria? El que pueda dar cuenta de la m em oria en todas sus formas -incluido el olvido- habrá dado cuenta de la realidad psí­ quica. D errida reconstruye la m archa de Freud, desde el “Proyecto de psi­ cología” de 1895,17 hasta la “Nota sobre la ‘pizarra mágica’” de 1924.1K Todo allí está m arcado por referencias escritúrales que al entender de D errida no son metáforas: “Indudablem ente Freud no m aneja meJtáfbras si m anejar metáforas es hacer alusión con lo conocido a lo desco­ nocido. M ediante la insistencia de su inversión m etafórica, vuelve enigmático, por el contrario, aquello que se cree conocer bajo el no m ­ bre de escritura.”19 En el “Proyecto”, Freud se ve precisado a concebir diferentes apa­ ratos, supuestam ente neurológicos, que tienen que responder a un doble requisito: ser capaces de borrar la m arca del estím ulo para dejar siempre libre y receptiva la superficie y conservar en otro siste­ m a aquello m ism o que se ha borrado. En eso consiste el misterio mismo de la memoria. Del “Proyecto” podem os pasar a la famosa carta 52 de su corres­ pondencia con Fliess, del 6 de diciembre de 1896. Allí se presenta un bosquejo de aparato psíquico que incluye varios sistemas diferencia­ dos en sus funciones. La posibilidad del pasaje de las huellas de un sistem a a otro, o de su estancam iento, dependen de su “reordena­ miento según nuevos nexos, una retranscripción (Umschrift)... La m e­ m oria no preexiste de m anera simple, sino múltiple, está registrada en diversas variedades de signos”.20 El m odelo de una m em oria que es ya escritura im pregna toda esta carta. D e La interpretación de los sueños sólo nos retendrán dos aspectos. Primero: el cuidado de la figurabilidad es el mecanismo del trabajo del sueño que tiene que dar cuenta del carácter visual del mismo. Freud ilustra la formación de los sueños haciendo alusión a diversas analo­ gías, los jeroglíficos, el rebus, los comics o la escritura ideográfica; todos ellos modelos escritúrales. Los modelos escritúrales abren la escena donde el sueño y la historia podrán representarse.21 Segundo: el apa*' S. Freud, Obras completas, Buenos Aires, Am orrortu, 1.1, p. 323. 18 Ibid., t. XIX, p . 239. 19J. D errida, “Freud y 1a. escena de la escritura”, en La escritura y la diferencia, Barce­ lona, A nthropos, 1989, p. 275. 20 S. Freud, Oirás completas, Am orrortu. t.I, p. 274. 21J. D errida, “Freud y la escena de la escritura”, op. cit.

rato psíquico que tiene que dar cuenta de esta puesta en escena, la otra escena, está constituido por huellas mnémicas, marcas escritúrales que podrán o no ser activadas, según sus vías de fraguado, de facilita­ ción (Bahnungen). En Más allá del principio de placer, Freud presenta el juego del fortda, el nieto de Freud lanzando y recogiendo el carrete. La repetición aparece allí como fundadora de la huella. Es en el seminario II donde Lacan trabaja este texto de Freud planteando la relación del lenguaje con la muerte. Allí Lacan desm onta toda referencia biologista de la pulsión de m uerte y propone el registro simbólico como aquel donde la palabra, siendo la m uerte de la cosa, hace de la m uerte la condición de posibilidad de la vida. D errida aceptaría, seguramente, esta hom o­ logación del lenguaje con la muerte, siempre y cuando ese lenguaje sea ya una escritura. Llegamos así a la “N ota sobre la ‘pizarra m ágica’”, ese artefacto consistente en una superficie encerada y una hoja de celuloide desprendible que la cubre y que permite conservar en la superficie ence­ rada lo que hemos escrito sobre el celuloide y que se fue borrando al separar el celuloide de la superficie encerada. Este artefacto le perm i­ te a Freud ejemplificar maravillosamente el doble requisito de la m e­ moria, el requisito de borrar y conservar, o mejor dicho que permite conservar porque lo hem os borrado. Los sistemas de transcripciones que Freud propone, suponen una escritura prim era, un origen. Ese es el límite que D errida va a cuestio­ nar planteando la inexistencia de tal origen. Se trata de un desplaza­ miento perpetuo. Siempre nos tenemos que ver con transcripciones, que son al mismo tiempo originales y copias, porque el “verdadero” original, está siempre desplazado. Freud inventa una prim era experiencia real de satisfacción, para dar cuenta de la satisfacción alucinatoria del deseo. Ese grado cero de la escritura y de la m em oria es, en realidad, una experiencia prim era y nostálgica que nunca existió. Pero es tam bién un mito teóricamente necesario: un pasado que nunca fue presente, efecto retroactivo de una li­ mitación al goce que procede de la naturaleza misma, pero que el su­ jeto oscilará luego en atribuir al O tro o a sí mismo. En el campo de la literatura esta situación ha sido reiteradamente trabajada por Rilke, y a esos trabajos Claudio Magris les dedica un excelente ensayo en su libro El anillo de Clarisa?'1 Rilke, el escritor de la nostalgia, también se 22 C. Magris, E l anillo de Clarisa, Barcelona, Península.

pregunta constantemente: ¿cuando es el presente? Vivimos constante­ mente tensionados hacia un pasado mítico, desde un ahora que tam ­ bién será mitificado. H em os realizado hasta aquí un rápido recorrido por algunos textos íreudianos. H em os tratado de subrayar la incidencia en el pensamien­ to de D errida de los escritos de Freud, y los puntos en los que inserta sus com entarios críticos. Eso por el lado de Freud y cóm o éste es leído por Derrida. Entrem os ahora por el lado de Lacan. De la gramatología aporta dos referencias implícitas a Lacan aunque su nom bre no aparezca. Son los puntos en los que D errida hace referencia a la imposibilidad de la pala­ bra plena. Todos sabemos que éste es un tem a lacaniano por excelen­ cia, propuesto y am pliam ente considerado en el Discurso de Roma (1953), cuando la lingüística saussuriana está más presente para Lacan y es el instrum ento que le permite realizar una lectura absolutamente original de la obra de Freud. Sin em bargo esta asociación no dura mucho y hace crisis cuando Lacan im pugna un concepto fundamental de la lingüística saussuriana, el concepto de significación.^3 La separa­ ción de Lacan con respecto a los enunciados de De Saussure queda m arcada con la acuñación de dos neologismos: la significancia y la lalengua. La significancia, como efecto de significación, trata de sustraerse a lo que D errida critica como efecto de presencia a través del signifi­ cado. En cuanto a lalengua, Braunstein24 señala que el equívoco se produce en la aparición de una m arca escritural y no fónica, lo que responde estrictamente a la definición de diferensia de Derrida ¿Son estos cambios una respuesta de Lacan a una interpretación implícita en la lectura derrideana? Dejemos abierta la pregunta, con­ formándonos con la m era sugerencia. Sabemos que Lacan pasará de la propuesta de la palabra plena a la del decir a medias (mi-dire), y a la condición de no toda, que caracteri­ zará en su obra a Ha mujer (que sólo existe tachándola, es decir igual que la diferensia) y a la verdad Ambas, Lá mujer, y la verdad sólo pue­ den decirse a medias. Estas modificaciones que Lacan introduce en su obra y que nosotros estamos subrayando van en la dirección de los se­ ñalamientos de Derrida, movimientos de descompletamiento, de no cierre. 23 N. Braunstein hace un cuidadoso seguimiento de este recorrido en “Lingüistería”, oii El lenguaje y el inconsciente fieudiano, M éxico, Siglo XXI, 1982, p.161. 24 N. Braunstein, ibid., pp. 215-21(S.

O tro punto de encuentro/desencuentro entre los autores que nos ocu­ pan surge de la cuidadosa lectura que Derrida hace del seminario que Lacan dedicó al cuento de Edgar A. Poe La carta r o b a d a El mismo D errida se ocupa de señalar los puntos polémicos entre él y Lacan respecto de la lectura del texto de Poe, y ubica ocho de ellos.2(1 Rem i­ timos al lector al texto íntegro de Derrida, por nuestra parte, nos de­ tendrem os en tres puntos que consideramos fundamentales en la con­ troversia. El prim er punto es ei del trayecto propio y circular de la carta (de la lettré): si la carta siempre llega a destino -com o plantea L acan- aun­ que ella sufra un rodeo, significa que la carta, que la letra (carta y letra son hom ónim as en francés), tiene un destino propio. Esto dejaría abierta la posibilidad de un encuentro, en algún momento, del signifi­ cante y del significado, cuestión en la que ya hem os abundado al abordar el problem a del signo, y en la que Derrida plantea explícita­ m ente su desacuerdo con Lacan. ¿A quién pertenece la carta? H ay un texto fascinante de D errida que se titula “Envois”,27 texto del que D e­ rrida dice que no sabe si es legible. Se trata de tarjetas postales envia­ das entre el 3 de junio de 1977 y el 30 de agosto de 1979. H ay un yo que escribe y un tú destinatario, sin edad, sin sexo definido, a veces hom bre, a veces mujer, en esa carta abierta que es una postal. Este divertimento puede ser pensado como una respuesta lúdica de D errida a Lacan en torno al tem a de la carta. Lacan es indudablem ente uno de los destinatarios, uno entre todos, pues quien quiera puede serlo. Sin em bargo, a la luz de esta conversación secreta, el texto produce, a cada giro, efectos caleidoscópicos. Derrida analiza allí innumerables situaciones críticas sobre la cuestión de la carta, desde la tarjeta postal, pasando por el análisis de la historia de la reina Esther, tem a de la fes­ tividad de Purim en la tradición judía que incluye, como en el cuento de Poe, un rey, una reina, un ministro y el uso del sello real. Después se detiene en el análisis de las cartas de Platón, trece cartas de autenti­ cidad dudosa en distintos grados, para hacer aún más compleja y va­ riada la gam a de posibilidades: ¿de quién es, o a quién está dirigida, una carta de autenticidad dudosa? Por nuestra parte, podríamos agre­ gar el ejemplo de las cartas a Milena de Kafka: la recopilación de estas 25 J. Derrida, “El cartero de la verdad”, en La tarjeta postal. De Freud a Lacan y más allá, México, Siglo XXI, 1986. 2(1J. Derrida, Pour l'amour de Lacan, op. cit., p. 411. 27}. D errida, “Envois”, en La carte póstale. De Socrate á Freud et au-délá, París, Flam-

m arion, 1980.

cartas incluye referencias de una carta de M ilena a Kafka, de cuyo contenido éste nunca llega a enterarse, ya que M ilena le pide, encare­ cidam ente a Kafka que se la devuelva sin leerla. La pregunta sobre la pertenencia de la carta sigue abierta. C ontextualicem os el m om ento en que Lacan dicta el seminario consagrado a La carta robada. El se propone como el auténtico herede­ ro de la letra freudiana frente a la princesa M arie Bonaparte. De allí la necesidad de sostener que la carta siempre llega a destino, que la carta forja el destino, ése es el designio de Lacan. Para D errida el significan­ te nunca se encuentra con el significado, y por eso nadie puede pre­ tender cerrar la significación en algún punto, por im portante que éste sea. De este m odo, el cuento de Poe sigue abierto a la diseminación y no remite a ninguna verdad. El segundo tem a problemático que separa la lectura que estos dos autores hacen del cuento de Poe es consecuencia del anterior. Se trata de la verdad como develamiento. Esta conceptualización, cercana al pen­ samiento de Heidegger, permite a Derrida señalar que no alcanza con querer superar la metafísica para lograrlo. Heidegger, llevando la meta­ física hasta sus límites, queda en el campo de la ontología - y su concep­ tualización de la verdad es una de las razones de que no pueda trascen­ derlo-, a diferencia de Nietzsche, a quien dice seguir. Para Nietzsche no hay V erdad con mayúscula, ni tampoco significante alguno, que sea trascendente. Así nos vemos llevados al siguiente tema. El tercer punto que nos interesa subrayar en la polémica tiene que ver con la posición trascendental del falo, punto donde, paradójica­ m ente, la interp retación de Lacan coincide con la de la princesa M arie Bonaparte. Los dos psicoanalistas rem iten al falo, al pene fal tante de la madre. Sobre este punto D errida objeta que no hay posibi­ lidad de falocentrismo sin falocratismo, que la diferencia no es una simple distinción, ya que implica siempre una jerarquización.28 Pero así como hemos señalado el alejamiento de Lacan de la lin­ güística saussuriana, vale también la pena subrayar el camino que va, en la producción lacaniana, desde “La significación del falo” (1958)29 e “Ideas directivas para un congreso sobre la sexualidad fem enina” (1960)3(1 hasta el Seminario XX, Encoré,31 donde Lacan plantea las fórr 3 Éste es el punto por donde los m ovim ientos feministas se han servido de los plan­ team ientos de Derrida. Ello no significa que ubiquem os a D errida como feminista. 2!,J. Lacan, Escritos, México, Siglo XXI, 1984, p. 665. 30 Ibid., p. 704. 31J. Lacan, Le stminaire. Lime xx,; Encoré, París, Seuil, 1975.

muías de la sexuación y propone, además del goce fálico, la existencia de otro goce, el goce del Otro, goce femenino, entendido éste como suplementario. El falocentrismo sigue siendo eje en la teoría, sin em bao go, el goce fálico ya no es único. Lacan da cuenta del goce femenino llamándolo goce suplementaria Esta palabra conlleva evocaciones que no creemos gratuitas. CuandcÜ D errida analiza en De la gramatología el ensayo de Rousseau sobre El origen de las lenguas, subraya, con especial énfasis, la categoría de suple^ mentó. Para Rousseau la escritura es un suplemento del habla, señalan| do así el carácter secundario de la misma; Derrida, en cambio, se de­ tiene en la m ultivocidad del término, ya que tam bién se suple lo que no hay, lo que falta. Es así como D errida plantea la necesidad de una nueva lógica del suplemento. ¿Será el goce femenino, el goce suplementario, la respuesta lacaniana] a esta nueva puntualización de Derrida? El goce femenino que se ca­ racteriza porque no puede decirse y que, sin embargo, puede escribirse^ m arca escritural, entonces, y no fónica, con lo que responde a la defi^ nición misma de la diferensia. A esta altura de nuestra exposición podem os afirmar que el recorrí! do lacaniano va desde un asunto de lenguaje en “Función y campo de la palabra y el lenguaje en psicoanálisis” a un asunto de escritura en “La instancia de la letra en el inconsciente” (1957) (trabajo del que, Lacan se ocupa de aclarar que es “anterior a toda gramatología”). A partir de entonces la reflexión de Lacan no deja de ocuparse de la es­ critura. C om o ejem plo, valga re co rd a r el S em inario XX, Encoréj donde, además de formular la propuesta del goce femenino, Lacanj define a lo Real como “aquello que no cesa de no escribirse” y a lo Simbólico como “aquello que no cesa de escribirse. Más adelante aún,i podríam os llegar hasta el seminario consagrado a Joyce donde, justa^ mente, Lacan plantea la posibilidad de estabilización y de suplenci£¡| del Nom bre-del-Padre en la psicosis a través de la escritura. Hemos seguido el recorrido de Derrida mostrando cómo el encuen­ tro con la obra de Freud le ha permitido proponer nuevas hipótesis y articulaciones. Hemos señalado los puntos críticos de su relación con Lacan y la m anera en que Lacan ha ido modificando posiciones en ui£ acercamiento cada vez mayor a las posturas de Derrida. Vimos que De­ rrida plantea en De la gramatología la imposibilidad de la primacía del significante y de la palabra plena, posiciones que Lacan se ve llevado a abandonar. En “El cartero de la verdad”, Derrida apunta a la imposibi-t lidad de un destino preestablecido que permitiría esperar el encuentro

armónico del significante y el significado. Lacan define más adelante al % (el sujeto), tachándolo y en fadingentre un Sj impronunciable y un S,¿ que viene a representarlo. ¿Será demasiado arriesgado afirmar que esta definición tiene que ver con la diferensia: el sujeto como efecto de la re­ petición entre un prim er tiempo irrecuperable y un segundo tiempo que vendrá a representarlo? Más adelante, en las fórmulas de la sexuación, el goce fálico ya no reina como único, sino que Lacan reconoce la posibilidad de otro goce, el goce suplementario de la sexualidad femenina. ¿C oncluirem os p or eso que am bos están diciendo lo mismo o que Lacan se ha vuelto derrideano (como lo sugiere Derrida en Pour l’amour de Lacari)! O, como proponen algunos supuestos defensores de Lacan, que la crítica de Derrida no tiene cabida porque lo que Lacan quería decir es lo que Derrida dijo. No creo que ninguna de ésas sea la respuesta, ya que lo que hace­ mos es asimilar a uno y a otro. Más bien sería necesario conservar la diferensia y los efectos de fecundación recíproca que están en juego en esta particular intertextualidad. Pasemos, para terminar, a otra anécdota de desencuentro relatada por el mismo Derrida: Lacan habría dicho a René Girard en Baltimo­ re.32 “Sí, sí, pero la diferencia entre él (Derrida) y yo es que él no tiene que ver con gente que sufre”, D errida considera m uy im pruden­ te esta expresión referida a algo de lo que Lacan no podía saber, ni en cuanto al sufrimiento de las personas con las que tenía que ver, ni en cuanto a la transferencia. En otras palabras, que Derrida le negaba así el lugar que Lacan pretendía arrogarse de Sujeto Supuesto Saber. Tam bién aquí Derrida tiene razón: todo el que tiene que ver con la escritura tiene que ver con el sufrimiento, porque la escritura es enfren­ tamiento con la muerte, y tiene también que ver con la transferencia, en la m edida en que su lugar es el sostén de múltiples transferencias... Y, sin embargo, también Lacan tiene razón. Pues lo que, a nuestro enten­ der, m arca un hiato, una diferencia radical en sus prácticas, es que el psicoanalista debe hacerse cargo del problema de la psicosis. Si en el campo de la literatura la lectura en abismo abre al infinito la posibilidad de otras lecturas, ¿qué pasa cuando en el sujeto falta ese tapón que pueda poner límite al deslizamiento infinito de los signifi­ cantes? Tal situación es la experiencia misma de la locura. Ese papel de tapón para el incesante desplazamiento significante en la locura es cumplido, en la enseñanza de Lacan, por el significante del 32 J. D errida, Pour l ’amour de Lacan, op. cit., pp. 418.

nombre del padre que debe remplazar al deseo de la madre en la metáfora paterna. Cuando esta función falla, y se desencadena la psicosis, es a la metáfora delirante a la que corresponde la función de tapar, de frenar el escurrirse de los significantes, y permitir así un proceso de restauración, de estabilización de alguna realidad, por personal que sea. Esta diferencia, que en D errida la disem inación es infinita y en Lacan se repiten los modelos que buscan un punto de estabilización, puede ser rastreada en distintos momentos de la obra de Lacan. Para m encionar algunos: en el Seminario XI33 Lacan propone el modelo de la nasa, ese artefacto para pescar con una abertura en la que coloca al objeto a, cacho de real que posibilita la ‘pulsación temporal del in­ consciente’; y cuando más adelante nos encontramos con la fórmula del fantasma 0 a, el objeto a viene también a obtura^ el más allá de la nada y produce así el um bral de lo representable . Quisiera pues, para terminar, dejar planteada la hipótesis de que la principal diferencia que queda en pie en este campo cultivado por Lacan y D errida es la elaboración lacaniana del objeto a, pérdida ne­ cesaria para que haya sujeto. Por ello el campo de la psicosis es el lugar de las diferencias, y de la diferensia. La relación de Lacan con Derrida amerita, en su complejidad, un es­ tudio detallado que ahonde en esto que aquí queda solamente esbozado. Muchas preguntas permanecen pendientes: ¿es que la deconstrucción y la recurrencia a la diferensia permiten a la filosofía salir del campo de la metafísica? ¿O al igual que Heidegger, de quien Derrida dice que queda dentro del campo de la ontología que pretende superar, él también per­ manece en la misma disyuntiva? ¿Será una disyuntiva insoslayable? En una reciente entrevista periodística,34 D errida sostiene que la deconstrucción es la experiencia de lo imposible. Si bien son distintas prácticas las que incursionan por el límite de lo imposible, no pode­ mos dejar de tener en cuenta que tanto Lacan como Freud definieron al psicoanálisis como la práctica de lo imposible. ¿D errida psicoanalista? ¿Un Derrida lacaniano? México, mayo de 1994

a3J. Lacan, Le seminaire. Lime xi. Les quatre concepts fondamentaux París, Seuil, 1973, p. 131. S. Mitchel, The N ew York Times Magazine, 23 de enero de 1994.

de la psychanalyse,

DEL ELLO DIFERID O AL IN C O N SC IEN TE DESCIFRADO: DERRIDA, FREUD Y LACAN MARÍA TERESA ORVAÑANOS

El 14 de mayo de 1969, Lacan, en su seminario De un Otro al otro, plantea que la escritura, lejos de ser una transcripción de lo que se enuncia en palabras, es otro sistema', un sistema al cual, eventualmente, se engancha lo que es recortado en otro soporte: el de la voz.1 Al respecto, Lacan hizo dos propuestas básicas: la prim era remite al térm ino eventualmente, que nos lleva a la contingencia, es decir, a la posibilidad o no de que la voz se enganche a la escritura. T am bién sostiene que en el sujeto existen dos sistemas implícitos: el habla y la escritura; aunque por ahora no propone la prevalencia de uno sobre el otro, como lo hace más adelante. Desarrollaré a partir de este texto introductorio, algunas premisas. La prim era propuesta, desde el punto de vista psicoanálitico, es que no hay posibilidad de habla sin escritura, como tampoco de escri­ tura sin alguien que venga a descifrar el goce que está escrito en el cuerpo, y con ello le confiera una significación en el discurso. Si existe significación posible, es únicam ente por la operación de corte que realiza el significante del N om bre del Padre: en el acto mismo, el sujeto [S] y el O tro (^4) se inscriben y se tachan ($ y $.); por ello, observam os que la escritura está suspendida del significante; es decir, depende de la interpretación (del Otro, del A). De esta m anera, el su­ jeto se representa y se inscribe, se escribe, en el lugar del A. Es preciso recordar dos aforismos de Lacan: “La interpretación apunta al deseo y en cierto sentido es idéntica a él”2 y “Lo que Freud articula como proceso primario en el inconsciente, no es algo que se cifre sino que se descifra: el goce mismo”.3 La segunda propuesta, es que la escritura no puede ser reducida a la 1Ja.cqu.es Lacan, De un Otro al otro, Seminario XVI, inédito. 2 Jacques Lacan, Seminario XI, Los cuatro conceptos fundamentales del psicanálisis, Buenos Aires, Paidós, 1986. 3 acques Lacan, “Televisión”, en Psicoanálisis. Radiofonía y televisión, Barcelona, A na­ grama, 1977, p. 122. En francés, Televisión, París. Seuil, 1974, p. 35.

representación del habla; no es ésta su única razón de ser, tal como pre­ tendía Saussure. Mientras que la tarea derrídiana, por su parte, consiste fundamentalmente en un esfuerzo por poner en tela de juicio los con­ ceptos básicos del discurso lingüístico contemporáneo: habla y escritura. Paralelam ente, Derrida cuestiona la supremacía que en la tradición occidental se le ha dado al lenguaje hablado sobre el lenguaje escrito, tom ando como punto de partida su crítica a la posición platónica de la lógica del fárm acon en el Fedro: lógica que es la semilla que se pro­ pagará en detrim ento de la escritura; además D errida cuestiona las tesis rousseanianas, e im pugna que el signo escrito sea sólo un suple­ m ento para un signo natural y para la expresión hablada - “Ese peli­ groso suplem ento”- , título del capítulo segundo de De la gramatología. T am bién se opone a la im plicación rousseauniana de 1a. escritura como “enferm edad del habla”.4 Sin em bargo, D errida insiste y reafirm a que su tarea no será en ningún m om ento, como muchos lo han pensado, la tesis inversa; es decir, el proponer un imperialismo de la escritura sobre el habla. Su tarea será la de realizar una deconstrucción del logocentrismo, funda­ m entalm ente a partir de la dijférance. Su posición con respecto a la es­ critura es que ésta no es ni secundaria ni accesoria en relación con el discurso, sino que es esencial; y Lacan, por su parte, h a llegado a decir en e l transcurso d e su Seminario XVIII, no sólo que la escritura es esencial para la justa evaluación de lo que se refiere al lenguaje, sino que la escritura debe ser considerada prim eram ente en relación con la palabra. Ahora bien, ¿de qué m anera podemos articular las tesis de Derrida y de Lacan, con la otra tesis que Lacan menciona en este mismo semina­ rio, en donde afirma que la letra está en lo real y el significante en lo simbólico? La tesis de este escrito es que el discurso que escuchamos en nues­ tra clínica psicoanalítica desempeña al mismo tiempo dos papeles: el de bisagra y el de articulación; pero también hace las veces de barre­ ra, de litoral y de espolón entre estos dos sistemas: logos y escritura; voz y discurso que se escriben y se descifran en un solo texto: texto sagrado, texto del analizante: su escritura misma. Así, pues, de la letra que está en lo real devendrá el significante en lo simbólico; donde la letra era, el significante debe advenir. Hay que recordar que el significan­ 4Jacques Derrida, De la gramatología, México, Siglo XXI, 1971, p. 183. En francés, De la grammatologie, París, Les Éditions de Minuit, 1967, p. 204.

te es lo que representa a un sujeto para otro significante. Para trabajar esta articulación en el discurso psicoanalítico entre el logos y la escritura, entre el significante y la letra, tomaré como punto de partida y eje del desarrrollo la différance derridiana. Se dice que así como el objeto a es el invento de Lacan; la différance es el invento de Derrida.. En ningún m om ento pretendo hacer una asimilación o com para­ ción de los conceptos derridianos con los conceptos específicos del psicoanálisis; mi intención es, más bien, la de trabajar algunas p ro ­ puestas teóricas en Derrida que pueden ser útiles y complementarias al discurso psicoanalítico. Los traductores de Derrida proponen traducir la différance por la diferancia. en castellano, por lo que en adelante así me referiré a ella; sin embargo, cabe aclarar que en la traducción se pierde el propósito de Derrida, ya que la virtud de la différance, es que lo distinto entre différan­ ce y différence, es únicamente gráfico, está entre dos vocales, diferencia -valga la redundancia- que se escribe, pero que no se escucha: un trazo gráfico, una marca muda. Así, esta diferencia en el francés hablado no alcanza una diferencia fonética; es inaprehensible, y sólo perceptible en la escritura. La diferancia es un significante que Derrida inventó y tal como él afirma no es literalmente una palabra ni un concepto; en todo caso, se trata de un haz, de un sistema que tiene la estructura de una intrinca­ ción, de un tejido, pero una intrincación que se sucede Nachtraglichkeit, retroactivam ente; misma Nachtrdglichkeit que D errida considera que es uno de los decubrimientos fundamentales de Freud. Antes de seguir adelante cabe señalar algunos puntos sobre filolo­ gía y gramática, para com prender mejor algunos de los valores inhe­ rentes a la différance 1. difference - diferencia - del latín differentia, es aquello que distin­ gue una cosa de la otra; la alteridad entre las cosas; la oposición entre dos o más personas entre sí. Sinónimos de esta palabra pueden ser: discordancia, oposición, antinomia; es decir, diferente, diferencia. 2. différe -d ife rir- del latín differre, que es dilatar, posponer, retardar o suspender la ejecución de una cosa; enfrentamiento, oposición, sos­ tener cosas diferentes; diferir, tam bién como desvío, remitir a otro 'iempo; la acción de dejar algo para más tarde, demorar, postergar en t'l tiempo. “Los dos valores aparentem ente diferentes de la diferancia se anuilan en la teoría freudiana: el diferir como discernibilidad, distinción,

desviación, diastema, espaciamiento, y el diferir como rodeo, demora, reserva, lemporizacián.”1 Las consecuencias de estos dos valores son importantes para la clí­ nica psicoanalítica. De ello me ocuparé más adelante. D errida insiste en la conveniencia de aclarar un punto más con res­ pecto a la gramática de la diferancia: la terminación en anda. Dice el diccionario de uso del español de M aría M oliner que este sufijo, lo mismo que “nza”, form a nom bres abstractos de acción y efecto; y la gramática dice que la terminación en anda, que implica una intransitividad, perm anece indecisa entre el activo y el pasivo; se encuentra en voz media, como forma deponente, es decir que se trata de un verbo que conjugado en voz pasiva tiene significado activo. Pero, ¿qué es la diferancia?, lo prim ero que m arca la diferanda es la ausencia de pre­ sencia, en tanto que se distingue por lo que no es, por su diferencia con respecto a los demás; es la pérdida irreparable de la presencia, nos dice Derrida, pero es la pérdida irreparable la que pone en movi­ m iento al sujeto en la escala invertida de la ley del deseo para ir en búsqueda de aquello que está más allá del goce, de un otro goce dife­ rido y en diferencia. Tanto al nivel del habla como al de la escritura se requiere de la di­ feranda, puesto que es necesario que entre los grafemas y los fonemas ésta se establezca a m odo de corte o escansión ya que sin ella, estos últimos serían ininteligibles y no habría significación posible. De la misma m anera que tampoco es posible la inmediatez del discurso, el enunciado, la voz, el oírse hablar se desvanece en la enunciación misma, y ésta es una de las razones por las que Derrida im pugna al logofonocentrismo; sin embargo, tenemos la fantasía de eternizar m e­ diante la escritura aquello que se nos escapa y que es imposible de aprehender (la voz, la mirada, cualquier forma de objeto a). Es eso que no puede ser dicho, es la falta de significante en el Otro, la falta de presencia en el Otro, en la cual logos y falo no coinciden; es la diferancia que los separa, en donde el falo se escribe y se representa, pero no se oye; lo que se escucha es aquello que viene a sustituirlo, una satisfacción sexual, un lapsus, en suma, un síntoma. Se trata de la es­ tructura misma del inconsciente. Es así como también puede haber una escritura de las fórmulas de la sexuación, una ficción teórica, pero es por la escritura misma por lo que no hay relación sexual. Por lo tanto, la diferancia es tan esencial a la escritura como al 5Jacques Derrida, Márgenes de la filosofía, Madrid, Cátedra, 1ÍJ89, p. 53.

habla, en la que los valores de espaciamiento y temporalización son imprescindibles tanto en uno como en el otro. Por ejemplo, la diferancia o el movimiento que se crea en el juego del fort-da es lo que causa retroactivam ente los efectos de diferencia con el O tro m aterno; la diferancia regula la distancia del sujeto del Goce y construye la ausencia de una presencia, es decir, la falta pro­ ducida por la diferición y la diferencia por la que el sujeto se constitu­ ye, ya que puede diferenciar entre yo-no yo, externo-interno, ausen­ cia-presencia. De ninguna m anera hay que entender que es el nieto de Freud quien juega al fort-da, sino que el nieto de Freud es sujeto de una dife­ rancia a partir del fort-da, ya que si el significante es lo que representa al sujeto ante otro significante (S¡ S,¡), el sujeto es este juego de diferancias (espaciamiento y temporización; separación y corte) entre y S¡. Por todo lo anteriorm ente dicho, podemos concluir que el sujeto es un efecto de la diferancia. D errida nos dice que la diferancia que produce las diferencias no implica que ésta esté presente con anticipación, en un presente simple como el de un origen, sino que la diferancia es el movimiento según el cual la lengua o todo sistema de repeticiones en general se constituye históricam ente como entram ado de diferencias. La diferancia es la bizagra o más exactam ente, el vacío incolmable producido por la au­ sencia de presencia (el vel) que permite que se lleve a cabo la articula­ ción entre el espacio y el tiempo; pero es la articulación misma la que produce la imposibilidad de que haya un presente. Esta articulación es más bien un movimiento atemporal que se extiende entre pasado y futuro, pero que se puntúa en el instante o en el espacio vacío de la enunciación. Por ello la im portancia que al inicio dábamos a la voz m edia o form a deponente en la conjugación gramatical. Es así tam bién como las diferencias son producidas por efecto de la diferancia. Este movimiento es lo que Derrida denomina como práctica textual, la cual está regida por el juego de la diferancia, es decir, que está entre el yo del enunciado y el sujeto de la enunciación. En este espaciamiento y temporización, surge un texto, un sujeto producido por la diferancia, a cuyo movimiento inacabado no se le asigna ningún comienzo absoluto, sino que es una producción activa y transformadora, es una operación de efectos en el texto que es a lo que él llama deconstrucción. La deconstrucción, no es una simple destrucción o inversión del proceso, sino que es en sí misma una estrategia textual que implica

determ inado trabajo de lectura y escritura en un intento por cuestio­ nar todo aquello que la estructura ha pretendido disimular y prohibir, se trata de no dar un texto por hecho, ni menos apresurarnos a darle un sentido. La deconstrucción implica m arcar las diferancias, acentuar las fisuras y las grietas, disolver los espejismos. La práctica deconstructiva es una lógica que, como dice Peretti, se juega en la necesidad de un descentramiento que, como tal, está muy cercano a la gozosa afirmación nietzscheana que rechaza todo origen y toda teleología, esto es, todo centro.fi D errida denom ina a este noorigen, origen tachado. “Por eso hay que entender ‘originario’ bajo tachadura, si no fuera así se derivaría la diferancia de un origen pleno. Es el no-origen lo que es originario.”7 Derrida define su tarea deconstructiva como la de-sedimentación de todas las significaciones que tienen su fuente en la del logos, es decir, como de-sedimentación de valor de presencia, de origen, de verdad, de una concepción lineal del tiempo y “tanto el intento freudiano como el derridiano se caracterizan por la destrucción del concepto de originarie^ dad. Lo originario como tal es pura ficción teórica. Lo originario es de hecho retraso, diferición, repetición. No hay un proceso prim ero del que luego surjan los demás procesos, sino que es la repetición, el rodeo,' la diferición lo que constituye el origen mismo.”8 De la misma m anera el sujeto se constituye por efecto de la repetid ción de su dem anda, que anim ada por el deseo del Otro, expresa la búsqueda de un goce innom brable e indestructible que ha debido ser diferido y que obliga al sujeto a repetirse. C onform e a D errida, estos procesos que solam ente se suceden nachtráglich, aparecen ya presentes en Freud desde el Proyecto. La deconstrucción no es un método, sino un acontecimiento Instó-, rico en el que tienen lugar la clausura del saber y la diseminación del sentido. Me parece que resultan obvias las semejanzas de la práctica deconsj tructiva derridiana con nuestra práctica clínica y la tesis de Lacan, res­ pecto de lo que es un trabajo de interpretación psicoanalítica y de cons­ titución subjetiva, ya que el deseo se constituye a partir de la repeticiói| sucesiva de demandas siempre diferidas y en diferancia. (l C ristina de Peretti della Rocca, Jacques Derrida: texto y deconstrucción, Barcelon^J A nthropos, 1989, p. 73, 7Jacques Derrida, La escritura y la diferencia, Barcelona, Anthropos, 1989, p. 280. RC ristina de Peretti della Roca, op. cit., p, 100.

Pensemos en la diferancia desde otro punto de vista en el psicoaná­ lisis. Dice D errida en su conferencia sobre La diferancia: La diferancia es lo que hace que el movimiento de la significación no sea posible más que si cada elemento llamado “presente”, que aparece en la escena de la presencia, se relaciona con otra cosa, guardando en sí la marca del elemento pasado y dejándose ya hundir por la marca de su relación con el elemento futu­ ro, no relacionándose la marca menos con lo que se llama el futuro que con lo que se llama el pasado, y constituyendo lo que se llama el presente por esta misma relación con lo que no es él: no es absolutamente, es decir, ni siquiera un pasado o un futuro como presentes modificados. Es preciso que lo separe un intervalo de lo que no es él, para que sea él mismo, pero este intervalo que lo constituye en presente debe también a la vez decidir el presente en sí mismo, compartiendo así con el presente, todo lo que se puede pensar a partir de él, es decir, todo existente, en nuestra lengua metafísica, singularmente la sustancia o el sujeto. Constituyéndose este intervalo, es lo que podemos llamar espadamiento, devenir-espacio del tiempo o devenir-tiempo del espacio (temporalizacíón). Y es esta constitución del presente, como síntesis “originaria” e irreducti­ blemente no-simple, pues sensu estricto, no originaria, de marcas, de rastros de retenciones y de protenciones (para producir aquí analógicamente y de manera provisional, un lenguaje fenomenológico y trascendental que se revelará en se­ guida inadecuado) que yo propongo llamar archi-escritura, archi-rastro o difernneia. Ésta (es) (a la vez) espaciamiento (y) temporización.9

La cita es larga, pero considero que bien vale la pena preguntarnos a qué alude aquí Derrida, y si es precisamente a la sentencia gnómica que Freud al final de su Conferencia 31 pronuncia: Wo Es war, solí Ich Werden. ¿Tendrá que ver esto tam bién con lo que Lacan en su Semi­ nario XI nos dice acerca de “que el inconsciente ni es ni no es sino que es del orden de lo no realizado”? Y más aún, ¿cuáles son las rela­ ciones con el tiem po lógico que Lacan propone?10 ¿Q ué es la diferancia?, ya que D errida propone que si aceptamos esta pregunta, habría que admitir que la diferancia deriva o sobreviene a partir de un existente-presente, por lo que no puede haber un con­ cepto de diferancia como tal. Plantearía más bien que se trata de una lógica, la lógica de la diferancia, y que la falta de definición que se nos escapa forma parte de este mismo proceso. !,Jacques D errida, Márgenes..., op. cit., p. 48. 1(1 Para evitar la repetición, refiero al lector a un articulo que, sobre este tema, traba­ jé el año anterior y que aparece en Coloquios de la Fundación 9, Más allá de la temporali­ dad, M éxico, 1!)93 , p. 271.

La pulsión -lím ite entre lo psíquico y lo som ático- tiene la misma lógica de la diferancia, es el litoral que permite el movimiento de espacialización y temporización entre ello/inconsciente, saber/gozar, fálico/castrado, goce fálico/goce del Otro, en donde como afirma Derri­ da, “el uno no es más que el otro diferido, el uno que difiere del otro. El uno es el otro en diferancia, el uno es la diferancia del otro.”11 En suma, la lógica de la diferancia, como la lógica de la pulsión - “ficción teórica”- es la lógica del vacío y la alteridad, donde el sujeto asume su causalidad. El proponer la diferancia como una lógica evita que la transformemos en un concepto hegemónico, predominante sobre los demás conceptos psicoanalíticos, lo que paradójicamente conllevaría a la anulación de las diferencias entre éstos, y al mismo tiempo proponerla como una lógica nos exime de que ésta pueda asimilarse a otros conceptos como el de falo, goce, pulsión, objeto a, etc.; en última instancia la diferancia, dice Perettí, nos conduce “a la pérdida irremediable, irreparable, de las cate­ gorías de presencia y de totalización del pensamiento metafísico.”12 La diferancia es el innom brable que posibilita que haya efectos nominales-subjetivos y que tiene a su vez la misma lógica del Einzigen Zug, del Rasgo Unario, esta marca o impresión que para Lacan consti­ tuye la esencia del sujeto, puesto que es él, el sujeto como tal, el único que puede hacer desaparecer la huella o convertirla en otra cosa: la diferancia produce cortes y vaivenes, penduleos, objetos a que caen por efecto del corte y forman letra. Allí está lo único que puede dar su estatuto correcto a una gramatología. Cada pérdida nos marca, deja una escritura para descifrar. El sujeto tiene la posibilidad de que a partir de la huella del rasgo unario, pueda éste inscribirse en otra parte: su firma, nom bre propio, punto inaugural, prim era inscripción lógica a la que se refieren todos los significantes, es la prim era marca, es el efecto de una escritura, de un trazo. A partir de este trazo, el sujeto puede inscribirse en el lugar del Otro, identificarse con la ausencia de la presencia, con la falta, con la marca del Otro, identificarse con un Otro que lo lea, un Otro que lo interprete. Por otra parte, el concepto de Inconsciente en Freud es asemejada por D errida con estos dos valores de la diferancia que aparecen desde el Proyecto: espaciamiento y temporización. Espaciamiento en relación con la huella (Spur) y la facilitación13 (Bahnung); la temporalización n Jacques Derrida, Márgenes..., op. ciL, p. 54. Cristina de Peretti della Rocca, op. cit., p. 91. la Lacan en su Seminario Vil, La ética del psicoanálisis, dice “Bahnung es traducido en in-

en relación con el rodeo, la diferición, la transferencia. (Aufschub). Estos son valores o economías en el tiempo en donde la diferición en el tiem po y las diferencias espaciales son agudam ente señaladas por Freud en la carta 52, en la que éste admite que “el mecanismo psíquico se ha generado por estratificación sucesiva, pues de tiempo en tiempo -d ic e -, el material preexistente de huellas mnémicas experi­ m enta un reordenamiento según nuevos nexos, una retranscripción (Umschriftf’ -(lo que es escrito-cifrado)- agrega Etcheverry entre corche­ tes.14 Y conform e a D errida, “los procesos de inscripción (Niederschrift) pueden ser interpretados como momentos de la diferancia, en el sentido de la puesta en reserva.10 Asimismo, la metáfora que Freud utiliza de estratificación sucesiva es la imagen de capas de lava que van siendo arrojadas por las erupciones, cortes volcánicos regidos por el deseo; alteridades o intermitencias. La diferancia, en tanto m arca que aparece en su ausencia retardada (Nachtraglichkeit), impide los efectos de temporalización y en conse­ cuencia de origen. No se trata de un presente modificado ni de un pa­ sado por venir y menos aún será la reproducción en la forma de pre­ sencia; es más bien una escritura por descifrar, el inconsciente desci­ frado, un texto sin voz, dirá Derrida, que “se ensordece resonando”, com o el grito de M unch, un texto sin voz que se borra al presentarse. N uestra práctica clínica es, por tanto, la bizagra de la diferancia entre escritura y discurso; un sistema de sucesión de Niederschriften para descifrar, para deconstruir. ...desde D e la g ra m a to lo g ía (1965) y F reu d y la Escena de la escritura (1966), todos mis textos han inscrito lo que llamaré su “alcance” psicoanalítico. De lo que no se desprende que todos los textos anteriores no lo hayan sido.1*’

México, 7994

glés por facilitalion (facilitación en castellano). Es claramente evidente que la palabra tiene un alcance estrictamente opuesto. Bahnung evoca la constitución de una vía de continui­ dad, una cadena y pienso incluso que esto puede ser comparado con la cadena signi­ ficante, en la m edida en que Freud dice que la evolución del aparato remplaza la cantidad simple por la cantidad más la Bahnung, es decir, su articulación. La traducción inglesa facilitation hace que la cosa se deslice completamente.” Buenos Aires, Paidós, 1988, p. 53. 14 Sigm und Freud, carta 52 de los “Fragmentos de la correspondencia con Fliess”, en Obras completas, vol. 1, Buenos Aires, Am orrortu, 1982, p. 274. 11 Jacques Derrida, Márgenes..., op. cit., p. 54. 1(lJacques Derrida., Posiciones, Valencia, Pre-Textos, 1966, p. 106.

MARGARITA GASQUET

El alfabetero se ocupa de una laboriosa tarea: forjar la letra. El alfarero trabaja el barro para dar forma a la vasija, ese objeto que, a condición de ser hueco, tiene la propiedad de contener... al vacío. La idea de amalgamar en un solo térm ino ambos oficios, tiene la intención de aludir al pro­ ceso creador. Lacan, en el seminario La ética del psicoanálisis, se refiere a la no­ ción de creación y remite a la función del alfarero para plantear la cuestión de saber qué hace el hom bre cuando m odela un significante. El problem a había sido ya estudiado por Heidegger, quien en su artículo sobre das Ding, desarrolla su dialéctica alrededor del vacío. Lacan distingue la función significante de la vasija, en tanto que crea el vacío al que ella misma pone límite. Dice Lacan: "... hay iden­ tidad entre el modelam iento del significante y la introducción en lo real de u na hiancia, de un agujero” (Seminario vm, p. 151). Lacan, en su obrador de alfabetero, escribe un texto: Lituraterre. Mi intención en este trabajo, no es hacer un análisis exhaustivo del texto, sino mostrar solamente algunos hallazgos, que en el terrritorio del texto mismo, me han llevado a otros parajes, a otros campos, a otras escrituras... C uenta el escritor español Enrique Vila-Matas, que hace algunos años, comenzaron a aparecer unos misteriosos graffiti en los muros de una ciudad nueva en Marruecos. Se descubrió que los trazaba un cam­ pesino emigrado que no se había integrado a la. vida urbana y que para orientarse, marcaba el itinerario de su propio m apa secreto, superpo­ niéndolo a la topografía de una ciudad que le era extraña y hostil. Esta anécdota evoca de inmediato el hilo de Ariadna que hace po­ sible que Teseo no se extravíe en el laberinto, cuando se aventura en busca del Minotauro. La experiencia de trabajar un texto directamente en la lengua en la que h a sido escrito requiere, de alguna manera, del diseño de una car­ tografía personal; a riesgo de que ocurra lo que al sacerdote italiano del siglo III, cuya obsesión dom inante era interpretar el significado de rioei

los m apas geográficos, proyectando su propio m undo interior en ellos. No hacía más que dibujar la forma de las costas del M editerrá­ neo, superponiéndole a veces el dibujo del mismo mapa, pero orien­ tado de otra m anera; y en esos trazados geográficos, dibujaba perso­ najes de su vida y escribía sus opiniones acerca de cualquier tema. El texto, como ya he dicho, se titula Lituraterre. Apareció publicado por prim era vez en 1971, en Francia, en la revista Literature. Antes de tom ar la forma de escrito, había sido presentado por Lacan en el se­ minario que dictaba durante ese año: “D ’un discours qui ne serait pas du sem blant.” La palabra Lituraterre no existe como tal en la lengua francesa; es una creación de Lacan. El térm ino conlleva, a la vez, varias palabras y sentidos. Se juega allí, con literatura y tierra; pero tam bién y de m anera menos evidente, con letra, literal, literario y litoral. U na m ala traducción haría de Lituraterre, “Litierratura”. El térm ino se le ocurrió a Lacan a partir de un juego retórico, que consiste en in v en tar o revolver palabras o frases en las que, por contraposición de letras, sílabas o palabras, se obtiene un sentido nuevo y gracioso. En el término Lituraterre, se condensan varias pala­ bras, varios sentidos, varias homofonías, varios conceptos. U n a form a de abordaje al texto de Lacan, puede ser la arqueológi­ ca: en la búsqueda se van encontrando trozos, fragmentos, vasijas, urnas cinerarias... la excavación puede hacerse en muchos lugares del texto. El lugar aquí elegido es la referencia de Lacan a Barthes en cuanto a lo que éste h a encontrado en eljapón. ¿Por qué Japón?, se pregunta Roland Barthes: porque Jap ó n es el país de la escritura. Jap ó n ha puesto a Barthes en situación de escribir. Barthes alfabetero escribe El imperio de los signos. El trabajo de Barthes es hacer una lectura del Japón. Si el Oriente es el lugar del imperio de los signos, habría que añadir signos; pero vacíos. Signos que, como en la obra de arte, van más allá del sentido. ¿D ónde term ina la escritura y comienza la pintura? La caligrafía japonesa dibuja con pinceles su escritura. El ideogram a es el signo alfabético de la escritura ideográfica. ¿Al­ fabético? En japonés no hay alfa ni beta; aquí alfabético es sólo figura­ ción: figuración de otra cosa. Escribir -dice Barthes- “...es el lugar donde se opera un cierto es­ trem ecimiento de 1a. persona, una inversión de las antiguas lecturas, una sacudida del sentido, desgarrado, extenuado hasta su vacío insus­

tituible...” (Roland Barthes, p. 10). Barthes analoga la escritura con el satori. El satori es un acontecimien­ to Zen que consiste en la vacilación del conocimiento; en la vacilación del sujeto, es decir una “pérdida de sentido”, un vacío de palabra. Es en este vacío donde el Zen escribe jardines, gestos, caras, aromas, etcétera. La p alab ra que el budism o em plea para designar la realidad es sunya que significa el vacío. En la lengua japonesa la proliferación de sufijos funcionales y la com plejidad de enclíticos suponen que el sujeto se manifiesta en la enunciación a través de precauciones, interrupciones, retrasos e ina­ sistencias, cuyo volum en final hace precisamente del sujeto, una gran envoltura vacía de la palabra. Lacan señala cómo la lengua japonesa es trabajada por la escritura; y subraya la im portancia de que, el efecto de escritura que está inclui­ do en ella, perm anezca atado a la escritura. “Lo que es portador del efecto de escritura, es una escritura espe­ cializada en el hecho de que en japonés pueda leerse en dos pronun­ ciaciones diferentes: en on-yomi, su pronunciación en carácter; y en kun-yomi, que es la forma en que se dice en japonés lo que el carácter quiere decir” (Lituraterre, p. 12). Es este desarrollo el que conduce a Lacan a afirmar que: “Es la letra como tal, la que es soporte del significante según su ley de m etá­ fora, y más aún: del discurso, que la tom a en la red del semblante” [op. cit., p. 12). Lo que sigue es un recorrido por algunos de los signos mas repre­ sentativos de la cultura japonesa. La com ida japonesa -dice Barthes- es una comida escrita. Él hace allí una lectura de cada uno de los signos que la com ponen: los co­ mestibles, la m anera de preparación y presentación, y sobre todo los gestos y rituales que los acompañan. Por ejemplo, en el gesto de los palillos, Barthes lee la m oderación misma; todo un comportamiento con respecto a la comida. Los pali­ llos que nunca horadan, cortan, hieren o mutilan y cuya única función es elegir un fragmento de comida y trasladarlo a la boca. Los palillo^ que siendo apoyo y no pinzas, remiten al gesto de las aves que dan de comer con el pico. Barthes lee en los hábitos de preparación de los alimentos, la cere­ m onia en la que se exorciza, en un sacrificio preliminar, el crimen de la comida. En esta idea del crimen de la comida, puede leerse también algo en

relación al Crim en con mayúscula: el parricidio. En la com ida totémica, los herm anos después del asesinato, comen al padre. Recordemos que la m esa es el lugar donde se come, pero tam bién e-1 lugar donde se escribe. Crím enes de la m esa... Barthes, hablando del cocinero, dice: “...su actividad reside en la letra gráfica: inscribe el alimento dentro de la materia; su tabla se dis­ tribuye como la mesa del calígrafo; toca las sustancias como el grafista que alterna los rollos de papel, los pinceles, la piedra entintada, el agua, el p ap e l...” (Barthes, R., op. cit, p. 40). En la com ida japonesa así como en la escritura, el aspecto visual es algo que tiene una categoría importante. En la com ida japonesa, todo es ornam ento de otro ornamento. U na ciudad del Japón: Tokio. Ciudad con un centro bien definido, pero a diferencia de otras ciudades en el mundo, donde el centro de la ciudad se caracteriza por ser un lugar muy concurrido, en Tokio el cen­ tro está vacío. Toda la ciudad gira en torno a un centro prohibido, habi­ tado por la figura misteriosa de un emperador. Además las calles de esta cuidad no tienen nombre. ¿Y cómo resuelven los japoneses el problema de la toponimia urbana? Por medio de un gesto gráfico: la dirección es figurada mediante un esquema de orientación dibujado o impreso en el que a m anera de resumen geográfico, se sitúa el domicilio a partir de un punto de referencia conocido. Casi podríamos escuchar a Lacan dicien­ do: ¿y para qué preocuparse, si la carta siempre llega a su destino? Dice Barthes: “...visitar un lugar por vez prim era es como empezar a escribirlo: al no estar escrita la dirección, será preciso que ella misma cree su propia escritura” (op. cit., p. 56). Quizás uno de los aspectos mas interesantes de la lectura que hace Barthes d eljap ó n , es el que se refiere al embalaje. La envoltura deja de ser el accesorio desechable del objeto trans­ portado, para convertirse él mismo en objeto; accede así al lugar de algo precioso. Algo de la repetición está en juego en el juego de las cajas que se alojan una dentro de otra, hasta llegar a la última que, por supuesto, está vacía. El paquete japonés se caracteriza por estar confeccionado con tales afanes de perfección, que desenvolverlo parece una tarea inalcanza­ ble, que inevitablem ente conduce a la postergación del encuentro con el objeto que encierra. Podría leerse aquí, algo muy próxim o a lo que Ocurre en el erotismo; similar a la función que cumple la caída de los velos en la danza de Salomé.

O tra característica es la desproporción entre la futilidad de la cosa envuelta y el lujo del envoltorio. Casi podría decirse que el objeto del regalo es la envoltura m isma y no lo que allí está envuelto. O tro de los puntos de convergencia entre el texto de Barthes y el de Lacan, es el Bunraku. El Bunraku es un teatro de marionetas. C ada muñeco mide de uno a dos metros de altura y es movido por tres hombres visibles. Los m a­ nipuladores no están ocultos; ellos son parte del espectáculo. El Bunraku ofrece tres escrituras que da a leer simultáneamente: la m arioneta, el m anipulador y el recitante. Lo que Lacan señala, es cómo el Bunraku m uestra su propia estruc­ tura. Allí el sujeto se compone justam ente por poder descomponerse; “Es la traducción perpetua hecha lenguaje” (Lituraterre, p. 13). La voz del recitante se presenta como un exceso, en la que conflu­ y en la d eclam ació n e x tre m ad a, el trém olo, el tono sobreagudo^ femenino, las entonaciones quebradas, los llantos, los paroxismos de la cólera, del lamento, de la súplica, del asom bro... Lo que la voz ex­ terioriza no es lo que transmite, sino a sí misma. Dice Lacan: “Según, nuestras costumbres, nada com unica menos de sí que un sujeto tal,, que a fin de cuentas nada esconde” (Lituraterre, p. 13). Lo que en el Bunraku es cuidadosamente dado a leer, es que allí no hay nada que leer. El sentido es aquí exonerado. Lo que en el Bunra­ ku se expulsa del escenario es al teatro mismo. O tra de las formas con las que la cultura japonesa apela a la ruptura del sentido, es por medio del Haikú. El Haikú es un poema; pero un poem a vacío que da a leer no lo que dice, sino lo que no dice. Siendo completamente inteligible, el Haikú no quiere decir nada. Su ejercicio, lejos de las funciones de descripción y definición de la escritura clásica, es pura designación. Lo que el Haikú designa, es la inanidad misma; el vacío.. .nada en especial. El rostro teatral, es otro de los signos que se ofrece a la lectura. El ros­ tro enmascarado en el No, dibujado en el Kabuki o artificial en el Bunra­ ku, muestra la cara siendo tan sólo lo que se va a escribir. El maquillaje borra toda huella anterior a los trazos que harán de la cara, la página de carne en blanco que, rechazando todo significado y toda expresividad, produce una escritura que nada escribe; más bien, que escribe: nada. La clave, para aproximarse al texto de Barthes, la da Lacan: en El imperio de los signos, lo que debe leerse es el imperio del semblante. Si el discurso, es siempre un discurso del semblante, la dimensión del semblante quizás no sea específica del discurso.

La pregunta aquí es por el objeto artístico; específicamente de la escultura que, al igual que la escritura primitiva, hace de la piedra su soporte y del cincel su herramienta. Existe un parentesco etimológico entre escribir y esculpir, ambas lle­ van implícito el sentido de grabar y cortar. A la pregunta de si escultura es escritura, alguien respondía: “si es cultura, es... escritura”. Escultor o escritor, el alfabetero que en su torno cree forjar la letra, es mas bien forjado por ella: alfabeteado. En las tensiones del creador, resulta que no por forjar la letra, ésta le pertenece; sino que es él quien resulta perteneciendo a la letra; re­ sulta siendo efecto de la letra. Y como todo proceso de creación es proceso inconcluso, opus nigrum, obra negra siempre inacabada y por lo tanto interm inable, en cada vuelta del torno la pregunta insiste. El analizante desde su diván escribe; el analista lee de otra m anera aque­ llo que en el inconsciente es ya desciframiento, y esta lectura conduce a la interpretación; intervención que a su vez se propone como un trazo de escritura para ser leído. Analista o analizante, en la práctica misma del psicoanálisis, se de­ sem peña sin cesar el oficio de alfabetero.

HIBLIOGRAFÍA

Barthes, Roland, El imperio de los signos, Madrid, Mondadori, 1991 . Gómez de Silva, Guido, Breve diccionario etimológico de la lengua española, Méxi­ co, Fondo de Cultura Económica, 1991. Heidegger, Martin, “The thing” en Poetry, language, thought, Nueva York, Harper and Row Publishers, 1975. Lacan, Jacques, “D ’un discours qui ne serait pas du semblant”, seminario dic­ tado durante los años 1970-1971, versión mimeografiada, seminario XVIII. --------- , Le seminaire, livre Vil: L ’éthigue de la psychanalyse, París, Seuil, 1986. Versión en español: La ética del psicoanálisis, Buenos Aires, Paidós, 1988. _______, “Lituraterre”, en Ornicar?, Revue du Champ Freudien, núm. 41, abril-junio, París, 1987. Vila-Matas, Enrique. Suicidios ejemplares, Barcelona, Anagrama, 1991.

NÉSTOR BRAUNSTEIN

I. DE UNA TRADUCCIÓN (SÓLO) EN APARIENCIA TRANSGRES1VA

En el trabajo que aquí comienza el lector encontrará muchas referen^ cias bibliográficas. Necesariamente ha de ser así porque se trata de re­ visar un m om ento, el penúltimo o, si se quiere, el último, de la ense­ ñanza de Lacan, y de analizar ciertas posiciones polémicas que están saliendo a la luz en la actualidad, a partir de la reflexión sobre esos años difíciles en todo sentido. El recuerdo personal del autor de estas líneas arranca de su perples jidad al ver un pequeño cartel que alguien trajo de París donde se in­ vitaba al nuevo seminario de Lacan, a comenzar el 16 de noviembre de 1976, que llevaría por título, anunciado en gruesas letras: L ’insu que sait de l ’une-bévue s ’aile á mourre1 y que uno podría, si se dejaba llevar por la indicación de Lacan al res­ pecto -sería una hazaña impensable la de alguien que lo hubiese de­ ducido por sí solo- decodificar y leer de modo apenas aproximada^ m ente homofónico hasta extraer; L ’insuccés de l’Unbewusst c’est l ’amour. (Whatever it means.) La frase primera, la que se anunció como título del seminario, tiene el aspecto de un chiste tan idiopático, tan idioléctico, que nadie puedes entender nada en ella y, por lo tanto, por requerir de explicaciones, se presenta como un mal chiste. A hora bien, si el chiste se define por el hecho de derrotar al sentido, por ser un sinsentido, entonces sí, el chiste del idiogram a lacaniano está muy logrado. O tra vertiente sería la de leer ese enunciado no como un chiste sino como una frase joy-j ceana, de las que pululan en el Finnegans wake, com binando el equívo| co homofónico con la ensalada de lenguas. Esta lectura no es arriesga^ da si se tiene en cuenta que el seminario anterior de Lacan, Le úntho% 1J . Lacan, L ’insu que sait de l ’une-bévue s’aile á mourre (1976-1977), publicado en Ornii car?, núm . 12-13, pp. 4-16, 1977; núm . 14, pp. 4-9, 1978; núm . 15, pp. 5-9, 1978; núm. 16, pp. 7-13, 1978: núm . 17-18, pp. 7-23, 1979. H abría habido u n a sesión del 21 de di­ ciem bre de 1976, no publicada en Ornicar?

me, había estado dedicado en gran parte al genial irlandés. Las dos lecturas no se contraponen: un mal chiste y una frase a lajo y ce hacen un pun. A hora bien, el lector en español, que tiene todo el derecho de no saber francés, y, además, de no ser un Champollion, podría pregun­ tarse de qué se trata en cada una de las dos versiones, de pedir que se le traduzca este chiste forzado. Y, si ambas frases tienen valor para el psicoanalista, como supuestamente lo tienen, puesto que todo lo que hizo y dijo Lacan en su seminario forma parte de una enseñanza que es en sí formativa, habrá que pensar en su traducción, por imposible que ello parezca. H abrá pues que intentar la traducción y aprender de la dificultad de hacerla, tocar el límite de la imposibilidad y sacar las consecuencias. Cueste lo que cueste. C onvendrá em pezar por el final de ese nom bre enigmático, que es la parte m enos comprometida: s’aile á mourre, totalmente sin sentido si no es por la hom ofonía con c’est l ’amour, a traducir como es el amor o, eso es el amor. Aquí no hay m ayor problem a porque Lacan no dio indi­ caciones ulteriores en su seminario acerca de ningún valor a atribuir a este com plem ento del título del mismo. Puede m uy bien argüirse que inourr- es la raíz para la conjugación en futuro del verbo mourir, morir. Y es fácil, tam bién en castellano, hacer equívocos con las dos palabras juntas, por ejemplo, amorir. Pero, a falta de otras indicaciones de valor conceptual, y si no queremos incurrir en efusiones tristanescas, la aso­ ciación entre am ar y morir, m orir de amor, es baladí. En todo caso, pocos años antes Lacan había dicho eso mismo de m ejor manera, re­ lacionándolo con Freud: “U n autre discours est venu au jour, celui de Freud, pour quoi la mort, c’est l ’amour” (“Apareció otro discurso, el de Freud, para el que la m uerte es el am o r”).2 Por supuesto que los lecto­ res podrán interpretar de esta referencia al tanáteros (neologismo suge­ rido por el autor, N.B.) lo que más les plazca, pero, en el texto publica­ do del seminario, no hay indicaciones sobre el particular. Es un enig­ ma. S ’aile á mourre. El trabajo difícil o imposible de la traducción remite a la prim era parte de la proposición del título: l ’insu que sait de l ’une-bévue y su transliteración3 como l ’insuccés de l ’Unbewusst. L ’insu que sait: insu es lo ignorado, lo que no se sabe, algo que en español podría entenderse mejor con un neologismo sencillo: lo insa2J . Lacan, L ’étourdit, Scilicet, núm. 4, p. 32, 1073. a J. Allouch, Letlrepour lettre, París, Eres, 11)84.

bido. Y nos quedam os con u n a expresión que parece una antilogía pero que no encierra ninguna sorpresa para el psicoanalista: lo insabido que sabe. Eso, lacanianam ente y freudianamente, es el inconsciente. Un saber ignorado que insiste y se manifiesta y que es la sustancia misma de nuestra experiencia, lo que constatamos a cada momento. Vale: con l ’insu que sait, lo insabido que sabe, el traductor sale librado a bajo costo, sin mayores pérdidas ni con el significante ni con la se­ mántica. En apariencia, puesto que ha perdido la hom ofonía de insu que sait con insuccés: el fracaso, lo malogrado. Y esta intraducibilidad parece imposible de vadear: hay que resignarse a ella. Pero hay que seguir: ¿sabe de qué? y, ¿lo malogrado de qué?: de l’une-bévue. Éste es el punto de la mayor dificultad. Llama la atención, como irregularidad sobresaliente, la superposición de un artículo de­ term inado le (l’) y un artículo indeterm inado (une). Es tan extraño en español como en francés decir el un o la una y después agregar un sus­ tantivo: el un perro o la una silla. (Lacan ya había cometido un pare­ cido desaguisado gramatical cuando propuso el concepto y el sustanti­ vo de lalengua, en una sola palabra, con lo cual, al agregar el artículo, se producía una duplicación: la lalengua o una lalengua.) Hemos dicho lo insabido que sabe de l ’une-bévue. En la consideración que hicimos, usamos el de como genitivo. No está mal, pero Lacan acla­ ra que lo usa (también) como partitivo. Sabe de l ’unebévue, como podría, decir come de la carne (hay carne y él come de ella, una parte). Hay l’unebévue y ese insabido sabe de ella que, además, fracasa, se malogra. Lo, esencial, recalca Lacan en la prim era frase de su seminario, el 16 de no­ viembre de 1976,4 es que hay une-bévue, ily a de l’une-bévue. Tras la duplicación del artículo, después de intercalar un guión (,une-bévue) que destaca que la palabra se obtiene por yuxtaposición de vocablos, llegamos al sustantivo: bévue, traducido habitualm ente como y erro , descuido, equivocación, desliz. El Dictionnaire du Frangai v iv a n t.retom ando al Littré/1 da como etimología bé-, partícula con sentido peyorativo, y vue, la vista. La etimología que apunta a una vista falsa o m ala no deja de traer problem as que ya fueron notados en un trabajo de Guy Le Gaufey7 al que habrá que volver en lo que sigue. El uso corriente de la palabra bévue remite al error cometido por inadvertencia o al no poder darse cuenta de lo que pasa. Es, dice 4J. Lacan, cit. en Ornicar?, núm . 12-13, p. 5, 1977. ■' M. Davau, el al., Dictionnaire du Franfais vivant, París, Bordas, 1972. *’G, Le Gaufey, “Bé-voir?”, L ’Unebévue, núm. 2, pp. 65-70, 1993. 7 G. Le Gaufey, ib ií

el Dictionnaire citado, un error debido a la irreflexión, a la ignorancia. Así, se dirá: II a commis une bévue. Es quizás la lengua corriente la que, desde la autoridad que le reconoce el Diccionario de la Real Acade­ mia, nos indica la locución adecuada en castellano: meter la pata (in­ tervenir en alguna cuestión con dichos o hechos inoportunos). En ge­ neral, en el uso de ambas lenguas, commettre une bévue y meter la pata, son equivalentes. En los dos casos se trata de equivocarse (se tromper). Y de una equivocación cuya responsabilidad recae sobre el sujeto. La razón que da Lacan para engendrar este neologismo tan irregu­ lar es que en francés une-bévue suena parecido al Unbewusst con el que Freud bautizara, sin inventar por ello un neologismo, a su descubri­ m iento: el inconsciente. La supuesta hom ofonía de une-bévue con el vocablo alem án y freudiano Unbewusst es más que problemática, pues­ to que la u alem ana se pronuncia igual que la u castellana pero ambas suenan m uy distinto que la u francesa. En francés el sonido de la u se escribe con el diptongo ou. De modo que Lacan hubiera debido escri­ bir oun-bevouste p ara retener el sonido. Si no lo hizo es que no lo quiso; une-bévue es, por tanto, un afrancesamiento fonético del incons­ ciente, del Unbewusst. El título del seminario dice tam bién que se trata del insu que sait, o sea, del insuccés. El insabido que sabe es, el no éxito, el fracaso. ¿De quién?: de l ’une-bévue, de la una metida de pata, del Unbewusst de Freud. Y que ese fracaso, lo malogrado de ese insabido que sabe, es el amor (ligado a la muerte: á mourre). H asta aquí puede llegarse en el intento de una traducción literal. Es en este punto donde el quimérico traductor com prende la imposibili­ dad y debe em prender otra vía, más arriesgada. H a de aceptar que el punto de partida de Lacan es el de encontrar la expresión francesa que sea la más hom ofónica y la más equívoca con respecto al térm ino alem án que es el concepto fundamental del fundador del psicoanáli­ sis, el que mejor sintetiza su doctrina según todos y, m uy particular­ m ente, según Lacan. En castellano, ¿cuál es la aproximación fonética más lograda a Unbewussfí U na palabra que empezase con um.be sería bienvenida, pero las únicas que hay son Um bela’ y üm belífero’ no vienen al caso. H ay pues que seguir el ejemplo de Lacan y tom ar el artículo indefinido un seguido de un sustantivo. Así se cae sobre elunembuste que, como Witz, como retruécano, tiene la misma estructura que une-bévue y que, por su sonido, es mucho más próxim a al Unbe­ wusst que aquélla. Por supuesto que no se trata de hacer tan sólo un equívoco homo-

fónico. Pero es verdad que Lacan acuña un neologismo y que, para traducir un neologismo, es preferible dar con un neologismo equiva­ lente. El sonido y el sentido y tam bién la estructura misma de la com­ posición del neologismo han de respetarse. A veces es fácil: por ejem­ plo cuando se traduce lalangue por lalengua. A veces es arriesgado, com o cuando este autor sostiene que parlétre es perfectamente conver­ tido al castellano por habiente, m ucho m ejor que el aparentem ente más literal hablaser. En este caso del unembuste podría haber un desfasaje semántico que sería fatal y entonces la mejor opción sería dejar el vocablo en francés, l ’une-bévue, sin intentar traducción alguna. H ay que ver si lo que Lacan propone en su lalengua como une-bévue se deja traducir a la nuestra con unembuste. Y, para eso, hay que interro­ gar a la etimología y al concepto y ver los términos conexos en la en­ señanza donde se pretende que este neologismo tome valor concep­ tual, en la doctrina del psicoanálisis. De m odo tal que la traducción no podría valorarse sin pasar por un prism a teórico que sea conse­ cuente con el análisis filológico. La aparición de la palabra embuste en la lengua castellana data de los años del descubrim iento de Am érica. Posiblem ente venga del francés emposteur, es decir, impostor, habiéndose pasado de p a b, por el interm edio del gascón y del vasco. Eso es lo que nos dice el dicciona­ rio etimológico de Coram inas.x El de la Real Academia propone la derivación embuste embustir (decir embustes, esto es, mentiras disfra­ zadas con artificios) - embestir- y de ahí al latín investire, investir. Final­ mente, el de M oliner,9 sin tom ar en cuenta a la autoridad real, acer­ cándose a Corominas pero con aparente m ayor precisión, propone: “del latín impósitus, de imponere” y, por lo que hace a la significación, da como equivalentes patraña y mentira grande y burda. Lo que se im ­ pone hace equívoco con lo que se im posta (en latín, impostare es apo­ yar, en español sólo se retiene el sentido musical referido a la voz) pero impostura es, en su segunda acepción, el “fingimiento o engaño con apariencia de verdad”. Imponer, por cierto, lleva a impuesto, eso que recauda el estado. Tenem os así constituida una familia de pala­ bras donde la única disensión en cuanto a la etimología de embuste, m uy poco justificada, es la que haría derivar el vocablo de investir. Es una posición discutible por cuanto para embustero, la prooia Real Aca­ 8 J . Corom inas, Breve diccionario etimológico de la lengua castellana, M adrid, Gredos, 1080. 9 M. M oliner, Diccionario del uso del español, M adrid, Gredos, 1991.

dem ia acepta la provenencia del francés imposteur, por lo tanto a lo impósito, a la imposición. No vendría mal a los lacanianos parafrasear el título de uno de los Escritos: Imposición del inconsciente. Por asimilación etimológica quedaría: el embuste del inconsciente, el unembuste. A hora hay que pasar a lo más sustancial, a las referencias lacanianas a su invento de l ’une-bévue y ver si ellas “pegan” con la traducción del unembuste. H ay que comenzar por decir que tales referencias esca­ sean y no sólo que son pocas sino que están todas ellas concentradas en un breve período de la vida y de la enseñanza de Lacan. Provie­ nen, únicam ente y siempre, de sus seminarios e intervenciones habla­ das. No hay escritos de l ’une-bévue y, por lo que hace a lo dicho, todo transcurre entre la prim era y la últim a sesión de su sem inario de 1976- 1977, entre el 16 de noviem bre y el 17 de mayo, en siete meses. En el m edio, queda una sola referencia dada fuera del seminario, en ocasión de la inauguración de la Sección Clínica en la Universidad de París VIH, el 5 de enero de 1977.10 Fuera de eso, antes o después, y salvo error u omisión de nuestra parte, no hay más une-bévue. Los tex­ tos de esas conferencias, publicadas todas prontam ente y en su inte­ gridad, en vida de Lacan, han estado siempre a disposición de la co­ m unidad sin despertar m ayor interés aunque no faltan las referencias a m uchas expresiones, de veras trascendentales, vertidas en ese año.11 Luego se verá que es en 1992 y 1993 cuando resurge el recuerdo de un Lacan que hablaba de l ’une-bévue. Como dato adicional para desta­ car este desinterés de la com unidad analítica por la noción de unebévue puede indicarse que en el libro recién aparecido de Elisabeth Roudinesco (fines de 1993, París, Fayard) que lleva por título Jacques Lacan: esbozo de una vida, historia de un sistema de pensamiento, título que es el proyecto de la obra y que cubre todo lo que se considera de inte­ rés en la biografía de Lacan y en su trabajo para pensar y repensar el psicoanálisis, la palabra une-bévue no aparece citada una sola vez, así como tam poco se m enciona ese seminario de 1976-1977 (con la ex­ cepción del índice). H asta aquí el estudio filológico y la ubicación de las referencias de este neologismo lacaniano. Mas aún, no se ha justificado la aproxim a­ ción entre l ’une-bévue y el unembuste. Lo harem os con dos citas de 10 J. Lacan, “O uverture de la Section Clinique” (5 de enero de 1977) en Ornicar?, núm . 9, pp. 7-14, 1977. 11 Cf., por ejemplo, las múltiples referencias a ese seminario en N. Braunstein et al.. El lenguaje y el inconsciente freudiano, N. Braunstein, “Lingüistería”, México, Siglo XXI, pp. 161-236, 1982.

Lacan de ese momento. La prim era es de la “O bertura de la Sección Clínica”: ¿Una bévue -m etida de pata- tiene necesidad de ser explicada? Ciertamente no. El psicoanálisis supone, simplemente, que estamos advertidos del hecho de que una metida de pata es siempre de orden significante. Hay una metida de pata cuando uno se engaña de significante ,(“// y a une bévue q u an d on se trom pe de sig n ifia n t”) . 12

La segunda cita proviene de unos días antes, del seminario del 14 de diciem bre de 1976:13 Avanzamos suavemente hacia la contradicción de lo que yo he llamado l ’unebévue. L ’une-bévue es lo que se intercambia a pesar de que eso no valga la uni­ dad en cuestión. L ’une-bévue es un todo falso. Su tipo, si puedo decirlo, es el significante. El significante tipo, es decir ejemplo, es lo m ism o y lo otro. No hay significante más típico que esos dos enunciados. Una unidad es semejante a la otra. Todo lo que sostiene la diferencia entre lo mismo y lo otro es que lo mismo sea lo mismo materialmente. La noción de materia es fundamental en tanto que ella funda lo mismo. Todo lo que no está fundado sobre la materia es un embuste (une escroquerie) [a lo que agrega:] La introducción de la mentira (mensonge) es cuando hay intercambio pero no propiamente materialidad [y, para concluir:] La noción de une-bévue en mi título de este año quiere decir so­ lamente que del mismo modo se podría decir lo contrario (ibid., p. 11).

Este par de citas del seminario de Lacan que avalan la traducción de l ’une-bévue por el unembuste (nótese que aún no se habla aquí de qué puede ser eso que se va contorneando) puede ser completado con la referencia a todo el seminario del 15 de marzo de 1977 que, sin in­ cluir ese día la palabra une-bévue, recibió del transcriptor, J.-A. Miller, el título de E l embuste [l ’escroquerie] psicoanalítico.1'1 Allí el vocablo em ­ buste aparece constantem ente y, quizás, la frase más representativa sea: “U no es más o menos culpable de lo real. Y ciertamente es por eso que el psicoanálisis es una cosa seria, y que no es absurdo decir que puede deslizarse al embuste [escroqueri^". Y hay que retener la expresión más clara de cuantas se han citado: “L ’une-bévue est un tout faux” del seminario del 14 de diciem bre de 1976. L ’une-bévue es un todo falso, es unembuste. La traducción, parece laJ . Lacan, “O uverture”, op. cit., Ornicar?, núm . 9, p. 7, 1977. 13J. Lacan, L ’insu..., cit., Ornicar?, núm . 12-13, p. 10, 1977. 14J. Lacan, L ’insu,.., cit., Ornicar?, núm . 17-18, pp. 7-11, 1979.

dem ostrado, es sólo en apariencia transgresiva. La fidelidad al equívo­ co conceptual y homofónico ha de darse por probada. Valga pues el neologismo.

II. EL UNEMBUSTE DE LACAN

¿Es un simple juego de palabras, un retruécano sin mayores conse­ cuencias? ¿Es un desvarío de un maestro ya senil que neologiza por siete meses y después se olvida? ¿Es un concepto nuevo para el psi­ coanálisis, incluso un nuevo punto de partida? ¿Es la superación o el camino para la superación de los equívocos freudianos? ¿Es una dero­ gación de Freud y la propuesta de un nuevo program a de investiga­ ción para el psicoanálisis siguiendo la metodología propuesta por Lakatos?1'1’ ¿Es el punto de llegada del Lacan-lector-de-Freud o es un m om ento prescindible de su enseñanza entre los nudos borromeos de antes de 1976 y los de después de 1977? ¿Es de un Lacan riguroso o de un Lacan de la conversación? ¿Es una curiosidad sin valor concep­ tual? ¿Es un chiste, un Witz, que se gasta por su repetición? ¿Q ué hemos de hacer con el unem buste a casi 20 años de producido y des­ pués de tanto olvido? El lector tendrá que decidir a partir del grueso de los contextos en que la palabra aparece, hacer un juicio sobre sus antecedentes y otro sobre las (posibles) consecuencias en la actual co­ yuntura del lacanismo. Sin las fatigosas comillas que remiten todas al seminario ya citado (habrá que apuntar las fechas cuando sean necesarias) y a la “O bertu­ ra de la Sección Clínica”, digamos que el unem buste es presentado por Lacan como una traducción del Unbewusst de Freud. El motivo aducido para proponer esta trasliteración insólita es que el inconsciente hace equívoco con la inconciencia, siendo que el inconsciente no tiene nada que ver con la inconciencia. Cabría preguntar - y así se lo plan­ tea L acan- por las razones de elegir la palabra unembuste; no las hay, pero, ¿por qué no hacerlo con toda tranquilidad puesto que sería una traducción tan buena como cualquier otra? Así, el unembuste es la pro­ puesta del Lacan de ese año para traducir el Unbewusst de Freud. Pero no es sólo un equivalente: es un térm ino que se propone para sustituir al otro al pasar de una lengua a otra, del alemán al francés y, ésa fue la tarea aquí asumida, del francés al español. Lacan dice que intenta 1;’ N. Braunstein, Freudiano y lacaniano. Cit. Addendum I, p. .51.

así introducir algo que va más lejos que el inconsciente de Freud (16 de noviembre). Eso sucede el mismo día en que Lacan confiesa que no se siente particulam ente orgulloso de que su nom bre propio se haya fundado sobre (o extendido a) lo simbólico, lo imaginario y lo real. No es m era coincidencia. El 14 de diciembre afirmaba cuanto ya se ha mencionado acerca de que el unem buste es una m entira por su falta de materialidad. Se dice pero, como eso es el unembuste, se podría del mismo m odo decir lo contrario (cit. supra). Al poner el acento sobre la función del saber del unem buste por el cual Lacan traduce el inconsciente, puede ha­ cerse que el sujeto se las arregle mejor en la vida, pero esta estructura, dom inada por lo simbólico, con preferencia dada en el final de un psicoanálisis al inconsciente, es diferente a la del nudo borrom eo. La prom oción del nudo tendría por función la de refrenar lo que Lacan llamó ese día “el riesgo” de tal privilegio de lo simbólico, pero en esa frase Lacan no opone el unembuste al inconsciente sino ambos térmi­ nos: uneimbuste-inconsciente a la otra estructura “esencialmente dife­ rente” que es la del nudo borromeo. El 5 de enero de 1977, en la Apertura de la Sección Clínica, sostu­ vo que las cosas que se disciernen en la clínica psicoanalítica im por­ tan y se hacen masivas desde que se tom a conciencia de ellas. La inconciencia de tales cosas importantes no tiene nada que ver con ese inconsciente que con el tiempo creyó deber designar como el unem ­ buste. Y eso no quiere decir que el inconsciente nos guíe bien. Pues la m etida de pata (bévue), se da siempre que uno se equivoca de signifi­ cante. Y, con respecto a la referencia del significante, la m etida de pata, el yerro, es lo acostumbrado. Cabe destacar que fue en ocasión de esa A pertura cuando Lacan formuló la célebre frase: “El incons­ ciente pues no es de Freud. Hace buena falta que yo lo diga, es de Lacan. Eso no im pide que el campo, ése sí, sea freudiano.” Es necesa­ rio subrayar esto: no dijo que el inconsciente fuese freudiano y el unem buste fuese lacaniano como hubiese podido hacerlo si lo hubiese preferido. Y eso en el m ismo texto en donde dice que él designa como el unem buste al inconsciente. El inconsciente es la m etida de pata, l ’une-bévue, y ella no necesita ser explicada. El 11 de enero dijo que Freud tenía pocas ideas acerca de lo que era el inconsciente pero podía deducirse, leyéndolo, que era “efectos de significante”. En todo ese seminario Lacan habló del inconsciente. Dejaba la impresión de que todo cuanto quería decir sobre él, inclu­ yendo que era estructurado como un lenguaje y que todo cuanto se

dice, aún cuando sea a partir del inconsciente, es una escroquerie, em­ buste. Pudo decir y dijo todo lo que pretendió decir sobre el tem a lla­ m ando al inconsciente por su nom bre freudiano, sin recurrir a su “tra­ ducción” del unembuste, térm ino que no se halla (ausencia que debe subrayarse) en la versión publicada inm ediatam ente después. En una expresión que vale la pena citar por su valor confesional: “Yo hubiera podido reservarm e para m í solito la satisfacción de actuar (jouer) sobre el inconsciente sin explicar su farsa, sin decir que uno opera por ese truco de los efectos de significante. En resumen, si no me hubiesen forzado yo no hubiese dado jam ás una enseñanza.” El 18 de enero trabajó sobre la trenza de cuatro y tampoco hizo referencia alguna a su traducción-designación del unembuste. Tam poco en la reunión si­ guiente, el 8 de marzo de 1977, editada bajo el título “Nom ina non sunt consequentia rerum ” en el núm ero 16 de Ornicar? Lo mismo vale para las dos conferencias siguientes, las del 15 de marzo y del 19 de abril. Es el 10 de mayo cuando encontram os una puesta a punto. Insiste en que el unembuste es su traducción del Unbewusst “que en alemán quiere decir inconsciente”. Claro que al traducirlo por unem buste eso quiere decir algo m uy distinto, un tropiezo, un traspié, un desliza­ miento de palabra a palabra. Es, por ejemplo, cuando uno cree que una llave abre una puerta y, al no abrirla, uno se percata de que se equivocó. M etida de pata, traspié, equivocación, ése es el único senti­ do que nos queda para la conciencia. El único apoyo que resta a la conciencia es el de permitir las metidas de pata, esta conciencia que tanto se parece al inconsciente al que se le atribuyen todas las metidas de pata. El inconsciente estaría en continuidad con la conciencia y, entre los dos, com parten la responsabilidad por los traspiés, por las metidas de pata. En la perspectiva del inconsciente se puede hablar de lapsus, en la de la conciencia, de error grosero. “El famoso incons­ ciente es al fn de cuentas imposible de captar... El inconsciente se li­ mita a una atribución, a una sustancia, a algo que se supone que está debajo. Eso es lo que enuncia el psicoanálisis y no es más que una de­ ducción, apenas una deducción supuesta.” Finalmente, en la última sesión del seminario, la del 17 de mayo, ;isistimos a la postrera aparición del unembuste. El punto de partida es un diálogo con Julia Kristeva en el que Lacan apunta que no se puede hablar de una lengua sino es en otra lengua y que eso, la traducción, es la metalengua. La metalengua, no el metalenguaje, que no lo hay. Tra­ ducir Unbewusst por une-bévue, y nosotros por unembuste, es ejercicio de

metalengua. El sentido cambia. El hombre, durmiendo, une-bévue, unem­ buste a brazo partido y sin ningún inconveniente. Claro que de la enfer­ m edad mental que es el inconsciente uno no se despierta ya. Y con esto, apenas con esto, se cierra el conjunto de las referencias de Lacan a su une-bévue, a nuestro unembuste. Alguna com putadora al­ guna vez resolverá si pasan de veinte o si pasan de treinta las veces en que Lacan lo m encionara en esos siete meses de cortejarlo. Seguro que no son más. Pudieron después venir los seminarios E l momento de concluir,16 La topología y el tiempo}'1 Disoluciónlfi y el Seminario de CaracasP En vano se buscará en ellos una m ención del unembuste. Las re­ ferencias al inconsciente freudiano, precisamente ese al que el unem ­ buste habría venido a sustituir o desplazar o “ir más lejos que”, ese in­ consciente sigue centrando, en pro o en contra, con gusto o disgusto; con la consabida enamodiación, el decir de Lacan. La escasez de las referencias o el abandono de la noción por parte de su creador no podrían, sin embargo, alcanzar para firmar el acta de de­ función. El trabajo tiene que ser conceptual y lo que ha de discutirse es si este unembuste puede fundar un trabajo fecundo en el campo feudiano. Además, tiene que valorarse la parsim onia cuando se trata de in­ troducir un nuevo referente teórico. Todo esto viene a cuento en m o­ m entos en que l’une bévue, el unembuste es tom ado por algunos como significante (y como) distintivo.

III. EL UNEMBUSTE, HOY

A fines de 1992, bajo la dirección de Mayette Viltard, con el sello de la sigla editorial EPEL, comienza a publicarse en París una revista que lleva por título, precisamente, L ’une-bévue,20 El nuevo magazine goza de una presentación impecable y los artículos en él incluidos tienen buen nivel. U na lectura detenida de los mismos muestra a las claras, como se verá, que los colaboradores no están de acuerdo en cuanto al 1(1J . Lacan: Seminario Le Moment de Conclure. 1977-1978. Inédito. La lección del 15

de noviem bre de 1977 apareció con el título “U ne pratique de bavardage” en Ornicar?, núm . 19, pp. 5-9, 1979. 17J. Lacan, Seminario La Topologie et le Temps, 1978-1979. Inédito. 18 J. Lacan, Seminario Dissolulion, en Ornicar?, núm. 20-21, pp. 9-20, 1980, y núm. 22-23^ pp. 7-14, 1981. iyJ . Lacan, Seminario de Caracas. Inédito. 20 L ’une-bévue, Publicación periódica, Dirección: M. Viltard. Dirección de la publi­ c ac ió n :^ Allouch, París, EPEL, núm . 1, 1992, núm . 2, 1993.

significado y la im portancia que debe darse al unem buste lacaniano que da título a la publicación. Interesa aquí destacar las opiniones que se relacionan con nuestro tem a y la posibilidad que se abre de repen­ sar y redefinir el objeto del psicoanálisis si es que hay lugar para ello. H ay que interrogar tam bién la m anera en que se lee a Lacan, particu­ larm ente en sus seminarios finales, tan difíciles de seguir y donde el establecimiento del texto plantea temibles escollos. El tono está dado desde el comienzo por la discutible afirmación con la que M ayette Viltard inaugura la revista: “El unem buste es el térm ino que Lacan utiliza, a partir de 1976, a propósito del inconscien­ te. Hay el unembuste (IIy a de l ’une~bévue)”'2í (subrayados por mí - N.B.). ¿Será una -y , para colmo, doble- ‘bévue’ de la autora? Ubicar una frase semejante en el sitio estratégico que ocupa en la publicación que ella dirige, poner toda la revista bajo el peso de una sentencia coloca­ da virtualm ente en exergo, como epígrafe, realizar la afirmación apodíctica incorrecta es más que un decir: es un gesto que requiere de in­ terrogación y de interpretación. Está bien que el lenguaje está consa­ grado al equívoco. Pero hay límites. Lo que se bordea aquí, si esta lec­ tura es correcta, es el concepto mismo de honestidad intelectual. ¿A quién se pretende sorprender? Ella no puede no saber que entonces, en el curso del año escolar 1976-1977, y sólo entonces, Lacan habló del unem buste. Ella no puede no saber que, “a propósito del incons­ ciente” Lacan siguió diciendo cosas plenas de interés. “A partir d e ...” implica un “de ahí en m ás” o, por lo menos, la necesidad de indicar el punto de term inación de lo que empieza con la fecha que se indica. Si, h ab lan d o de un autor, se dice “A partir de...” y no se aclara y hasta... se da a entender que es hasta su muerte. Por otra parte, la re­ dacción indica una sustitución. “A partir de ...” sugiere que ya no se usó más el inconsciente freudiano, lacaniano u otro, y, a propósito de él, se usó el unembuste. Con todas las citas de Lacan que atiborran el apartado anterior de este escrito puede demostrarse que los dos postu­ lados, el del tiem po con banderazo de largada pero no de llegada, y el de la sustitución, son falsedades. Está bien que Lacan haya dicho “L ’une bévue est un tout-faux” (cit.) pero eso no autoriza a embustir con descaro. Insistimos: no es un descuido de la plum a en medio de un artículo; están en juego allí el proyecto mismo de la revista que con esa frase se presenta y una m anera de leer a Lacan. II y a du projet. Al inaugurar la Sección Clínica el 5 de enero de 1977, al mismo, mis­ 21 M. Viltard, “II y a de l’une-bévue”, en L ’une-bévue, núra. 1, p. 7, 1992.

mísimo, tiempo que proponía su unembuste, Lacan afirmaba que el in­ consciente no era de Freud sino de él. La cuestión de que la palabra Un­ bewusst, inconsciente, no fuese la más atinada para nom brar el descubri­ miento de Freud es algo que no cuesta comprender. Todos estamos de acuerdo. Freud, en su época, tuvo que hacer ímprobos esfuerzos para defender la originalidad de su descubrimiento. Los de Lacan no lo fue­ ron menos cuando le cupo desenterrar lo que de Freud había quedadcj enterrado bajo el estiércol de la literatura psicoanalítica. Los psicoanalisí tas que se postulan como freudianos y lacanianos no tienen que volver a sufrir tales desvelos. Si acaso, en castellano, se marca nuestra diferencia con un signo gráfico inaudible. En castellano no escribimos inconciente sino inconsciente. La ese inaudible destaca nuestra referencia freudiana y nos pone lejos, en las antípodas, de toda psicología. El contexto de todas nuestras proposiciones demuestra que no hay para nosotros otro inconsJ. Allouch, “C e á quoi l’une-bévue obvie”, loe. cit., p. 15.

el decir de Lacan al que se pretende conocer, com prender y transmi­ tir. Es m uy grave. Tercero: La sustitución es otra: es la que hace Allouch, que en el cuerpo del texto viene hablando sobre el unem buste y, de repente, es­ cribe: “eso que él (Lacan) proponé' como si no supiese que, en el semi­ nario sobre Joyce, Lacan habla del parlétrey no de l ’une-bévue, m anio­ bra que se refuerza luego con la adjunción de la inventada antinomia entre ambos y el inconsciente. Cuarto: En la nota del pie de página 16 Allouch no cita la fecha de la conferencia de Lacan (que no dice lo que él le hace decir) sino que pone “publicada en 1979”. No es inocente. Sabe que si hiciese constar que la conferencia es de 1975 saltaría a la vista que Lacan no podía estar hablando del unembuste, propuesto a fines del año siguiente. Jea n Allouch quiere forzar el enfrentamiento de Lacan con Freud. Así, habla de antinomia (cit., p. 11 y p. \A), inconveniencia del inconsciente (p. 22), suspensión (ibid.), puesta en suspenso del inconsciente (p. 23), puesta a distancia del inconsciente como instancia (p. 24), desplazamiento (p. 24 y p. 27). Un buen ejemplo de esta m anera de citar interpretando y torcien­ do lo tenemos en la pág. 22 donde, afortunadamente, la cita de lo que dijo Lacan está al pie de página. Leemos: “Lacan lo dirá explícitamente el 21 de diciembre de 1976, se trata para él, al lanzar este unembuste, de proceder a la suspensión del in­ consciente [43].” Y la nota 43 cita de Lacan: “Es ciertamente en eso que el inconsciente se presta a lo que he creído deber suspender bajo el título del unem buste.” L acan no suspende al in consciente com o lo dice y lo subraya Allouch. Lacan pretende, y ésa es su palabra, la única que él efectiva­ m ente pronunció el 16 de noviembre de 1976: “introducir algo que va más lejos que el inconsciente”. Y eso dicho de m odo no terminante: “intento introducir”. La antinomia, la inconveniencia, la suspensión y el desplazamiento ¿a qué vienen? Lo que Lacan dijo (habría dicho) el 21 de diciembre es: hay “algo” en el inconsciente (¿en su concepto?) que se presta a equívocos; a ese “algo” me pareció que debía ponerlo en suspenso. Pero el ejemplo más restallante del uso mañoso, si no delictivo, de las citas de Lacan aún está por verse. La m aniobra para sorprender al lector debe ser calificada por el lector mismo. Aquí está la cita respe1 tando la tipografía, con los núm eros de llamadas al pie de página que les corresponden y con las referencias en cuestión. Se lee en la pág. 28 del artículo (cit) de Allouch:

Si se trata de designar con un nombre tan justo como sea posible, la cosa así designada no puede ser ni el inconsciente ni das U nbewusste ; eso no puede ser sino ALGO (QUELQUE CHOSe ) sobre lo que Freud tenía pocas ideas, [53] incluso algo de lo que él no comprendía nada, pero “algo nunca dicho hasta Freud” [54] que lo dice, propiamente hablando, sin saberlo. La designación refiere a ese “algo” y no al inconsciente. Lacan despliega exactamente la operación que él realiza con el unembuste cuando él nos dice (XVI, 574): “Soy el único en haber dado su peso a ESO hacia lo que (he aquí pues el A L G O - quelque chose) Freud era aspirado por esta noción de inconsciente” (la interpolación en itálicas en el texto de Lacan que está citando es de Allouch. mismo).

Las notas 53 y 54, al pie de página, dicen: [53] “Freud pues apenas tenía unas pocas ideas de lo que era el inconsciente”, Jacques Lacan, L ’insu que s a i t..., op. cit., sesión del 11 de enero de 1977. [54] Jacques Lacan, sin título, Cahiers Cistre, 1977, recogido en P étits écrits et conférences, inédito pirata, p. 346.27

La idea que se quiere que el lector aprenda está clara: se trata de nunca dicho hasta Freud, que no es el inconsciente y que, enton­ ces, tendría que ser otra cosa a la que Lacan da su peso en el lugar y en cambio de la noción de inconsciente que aspiraba a Freud. Se puede dejar de lado la cuestión de la referencia de la frase que se cita en el texto y no a pie de página, la que está encubierta con un XVI, 574 (?) que sabrá Dios a qué puede referir donde se “despliega exactamente la operación que Lacan realiza con el unem buste”. Y hay que remitir­ se al contexto de lo que Lacan dice en su texto intitulado C’est á la leeture de Freud... que no hay por qué citar en edición pirata sino leer di­ rectam ente en Cahiers Cistre, núm . 3, 1977, pp. 9-17,28 allí donde Lacan escribe en un párrafo que bien vale citar por entero y que co­ rresponde, parece (y tam bién parece improbable), a una fecha poste­ rior al seminario del unembuste: ALGO,

27J. Allouch, ibid., p. 28. 28 J. Lacan: El texto, cuya referencia bibliográfica ya consta, fue entregado sin título por el autor a Cahiers Cistre. El editor, R obert Georgin, resolvió titularlo con las prim e­ ras palabras “C ’e st á la lecture de F re u d ...” Es im portante traducir las dos prim eras lí­ neas dentro de este análisis que llevamos a cabo de la relación entre Lacan, Freud y la ciencia: “Es a la lectura de Freud que queda suspendida actualm ente la cuestión de saber si el psicoanálisis es una ciencia...”.

NÉSTOR BRAUNSTEIN

Lo que preserva la praxis psicoanalítica, lo que ella conlleva de naturaleza para cambiar los fundamentos de los que se pone a título de universal, es el inconsciente. Este inconsciente del que se habla sin hacer otra cosa que con­ fiarse a una imaginería tan antigua como grosera, pero que por Freud ha sur­ gido para designar algo (quelque chose) de nunca dicho hasta él. Lo que convie­ ne articular como siendo su estructura es el lenguaje. Ese es el corazón de lo que yo enseño. Es ahí también, bajo su forma más atemperada, que yo sosten­ go esta voz baja donde Freud señala el tono de la razón, eso que yo encontré en el comienzo de este retomo a Freud. Basta con abrir Freud en cualquier página para captar el hecho de que no se trata sino de lenguaje en lo que él nos descubre del inconsciente (pp. 9-10).

Lo dicho. Q ue se juzgue la m anera de leer, la m anera de citar, la m a­ n eja de extraviar al lector para plantear una contraposición de Lacan y Freud. El algo no es otra cosa sino que es el inconsciente mismo. Ex­ plicar en qué consiste éste, sacar todas las consecuencias, es el cora­ zón de lo que Lacan enseña. Es Lacan quien lo dice en ese texto pu­ blicado en 1977 y escrito no se sabe bien cuándo. Incluso la cita 53 de Allouch debe ser contextualizada. En ese semi­ nario ahí citado del 11 de enero de 19772y Lacan no enfrentaba al in­ consciente con el unembuste sino que decía “bajo el nom bre de ‘clínica psicoanalítica'he recalcado que el saber en cuestión no era ni más ni menos que el inconsciente” (p. 5) y, poniendo en su contexto la frase ci­ tada por Allouch, se encuentra: “Freud apenas tenía unas pocas ideas de lo que era el inconsciente, pero me parece que al leerlo, se puede deducir que él pensaba que eso era efectos de significante” (ibid). Freud sabría poco del inconsciente pero con lo que sabía le alcanzaba para no confundirlo con un reflejo medular que se montó hasta el cerebro ni con una con­ ciencia oscura. Allouch sostiene en su artículo que la promoción lacaniana del unembuste es un m odo de obviar a todas esas confusiones que serían inherentes a la noción freudiana del Unbewusst. El artículo de Allouch aquí desarticulado es consonante con el de M ayette Viltard del núm. 1 de L ’une-bévue y que, ya se señaló, contie­ ne la inaceptable pretensión de que el unem buste fue el térm ino que, de 1976 en adelante, sustituyó para Lacan al inconsciente (de Freud). Los demás autores que colaboran en la revista L ’une-bévue tienen se­ rios reparos a la opinión de sus colegas y vale la pena escucharlos. Thierry Beaujin30 pone en nota de pie de página que merece la cita 2!,J. Lacan, L ’insu..., cit., en Ornicar?, núm. 14, pp. 4-9, 1978. M T, Beaujin, “Passage áfleu r de léttre”, en L ’une-bévue. núm. 2, p. 102, 1993.

textual: “¿Introduce el unem buste una no referencia al 'inconsciente? ¿Por cortocircuito? N ada es m enos seguro. ¿A qué se referirá uno para ubicarlo, explicarlo, incluso distinguirlo, demarcarlo? La palabra inconsciente perm anecerá tanto más en conexión con cada uno de los hallazgos hechos para rem plazado o hasta para excluirlo, cuanto que se hará cada vez de él el térm ino de referencia común de la serie que ellos forman. Ya para em pezar Lacan plantea que se trata con l ’insu que sait de l ’une-bévue de ‘algo que va más lejos que el inconsciente’. Algo que va más lejos no remplaza forzosamente, ni atempera; hay que decidirlo.” G.H. M elenotte31 inscribe una serie de denegaciones aue hacen las veces de respuesta a j e a n Allouch: el unem buste < traducción> del texto freudiano no propone una disparidad entre Lacan y Freud y no excava un abismo doctrinario infranqueable entre ambos. El unem bus­ te no privilegia un sentido nuevo a expensas de uno antiguo. No se aparta tampoco de Freud por la impugnación del vocablo inconscien­ te. En ningún m om ento Lacan remplaza éste con el término unem bus­ te. No es una operación de sustitución ni tampoco una renominación de la palabra de Freud. ¿Qué hace entonces Lacan con ese UnbewussÜ La respuesta del autor no puede sino sorprender: Lacan chifonne le mot. Lo fastidia, lo “hincha” se diría en Argentina, lo jode, en la segunda acepción que a este verbo reconoce la Real Academia. Finalmente, Guy Le Gaufey3^ plantea las objeciones más relevantes. La bévue que, según lo que aquí se ha propuesto, cabe traducir como metida de pata, se explica mejor que nada, según él, con la palabra in­ glesa slip, desliz, traspié. Es ya expresión coloquial en inglés el Freudian slip. Une-bévue es, para Le Gaufey, un buen chiste de Lacan, un neolo­ gismo construido de modo muy irregular que no tiene valor conceptual propio pues depende siempre del término al que flanquea, el Unbewusst de Freud, al que necesariamente refiere. Acepta que es verdad que Lacan propuso traducir con su neologismo al concepto de Freud pera da ejemplos tomados de Lacan mismo en donde juega con traduccio­ nes transgresivas (por ejemplo Wahrnehmungszeichen -signos de percepciónpor significantes) sin que ello implique que en lo sucesivo sea lícito tradu­ cir de tal modo. Otros neologismos de Lacan para traducir palabras freudianas son útiles y tienen vida propia (por ejemplo unario para tra­ ducir el einziger del einzxger Zug de Freud). No es tal el caso de l ’une31 G.-H. M elenotte, “Lúe et vue”, en L ’une-béme, núm . 2, pp. 39-55, 1993. 32 G. Le Gaufey, “Bé-voir?”, cit.

bévue. Y, sobre todo, hay que retener -y habrá que volver sobre ello- su conclusión: el unembuste designa a contrapié el modo de relación enam odiada de Lacan con relación a Freud a mediados de los años setenta y lo que se juega es más bien un cuestionamiento que Lacan dirige, vía Freud, a su propia enseñanza de los años anteriores. Poco cabría agregar a este conjunto de opiniones y evaluaciones de nuestro unem buste. Es verdad que el término arrastra significaciones diferentes en su uso dentro de lalengua francesa como unebévue y en la castellana como unembuste y que ambas expresiones serían igualmente intraducibies al inglés o al alem án donde habría que decir... Unbe­ wusst. .. y advertir al lector que no vaya a confundirlo con un hom óni­ mo producido por un tal Freud. Pero lo que decide la validez de un término semejante es lo que heurísticamente aporta a la com unidad que lo emplea; la posibilidad de usarlo en un program a de investigaciones, sea como núcleo duro e irrenunciable de la teoría, sea como hipótesis auxiliar y eventualmen­ te descartable. Y tam bién, para esa evaluación, im porta ver de dónde procede. Llam a la atención el modo de justificar su introducción por parte de Lacan, su perverso ¿y por qué no? Es sabido que el perverso, siempre que huele algo que le recuerde a la ley, contesta “¿y por qué no?”, planteando un desafio que nadie podrá nunca ganar. Así pasa con el lenguaje siem pre que alguien inventa un neologismo o propone un m odo excepcional de traducir: ¿y por qué no? Uno podría comentar: ¿Y por qué no ser perverso? Y, más aún, recordando el inmenso valor civilizador de la perversión, el hecho de que nada se ha movido en la historia de la hum anidad (si es que tal cosa existe, si es que algo se movió) sino a partir de alguien que se preguntó ¿y por qué no? ¿por­ qué no sería una p tal que q? Así introduce Lacan su unem buste “Puesto que el inconsciente no tiene nada que ver con la inconciencia ¿por qué no traducirlo muy tranquilam ente como l ’unebévue?”¿¿ Hay que señalar que la m ayoría de las justificaciones que da Allouch en el artículo que se ha discutido aquí parten de la necesidad de distinguir lo que para él es el par inconsciente-conciencia de lo otro que sería el unembuste. Y Lacan no tiene ese problem a: “el inconsciente no tiene nada que ver con la in­ conciencia”; eso es lo que dice en la misma frase. En cuanto al ¿por qué no?, el mismo es irrebatible. Sólo puede contestarse con otra pre­ gunta hecha como dem anda “diga mejor usted por qué sí”. ,13J. Lacan, L ’insu... cit., Ornicar?, núm . 12-13, p. 5, 1977.

En su seminario E l momento de concluir, el 17 de enero de 197834 Lacan decía: T out tétrum e un. No veo por qué no escribiría eso así en la ocasión. Este punto de interrogación -acabo de decirlo- tiene su respuesta para to u t tétrum e u n ... Lo que hay de bizarro en los -porque ¿por qué no escribirlo así?: los tru m a in s... etcétera.

Lacan juega con la homofonía: tout étre humain. ¿Quién le discutiría su derecho? ¿No está allí una de las maniobras esenciales del psicoana­ lista? Claro, de allí a publicar una revista que se llame La trumainité y querer hacer del tout tétrume un el fundamento de una nueva antropo­ logía hay un salto que requiere de algo más que el gesto. Mejor, diga usted porqué sí. La m etida de pata, dicen algunos, está más del lado del acto que del lado de la palabra. Sí; claro. Léase la Psicopatología de la vida coti­ diana y apréciense sus efectos cómicos en E l chiste y su relación con el in­ consciente. Los actos n u n ca fueron contrapuestos a la palab ra por Freud. Ni por Lacan. U n acto sólo lo es porque el significante está com prom etido allí. Freud sabría poco sobre el inconsciente pero eso lo tenía bastante claro. No parece que hubiese mucho que corregir con el unem buste. Para ser saber insabido que se revela en Freudian slips, el Unbewusst no requiere de retoques. La sustitución por un neo­ logismo sólo puede complicarlo y complacer a los que, desde fuera, gozan con estas querellas de palabras. Lacan nunca pretendió rem pla­ zar a Freud aunque sí quiso “introducir algo que vaya más lejos que el inconsciente”. Tal vez hizo algo conveniente, agregar algo así como una nota al pie de página con el fugaz recurso al unem buste. Pero algo más grave se jugaba quizás en él y se juega en amenes intentan oponerlo a Freud.

IV. ¿LACAN, ANTIFREUDIANO Y ANTIANALISTA? ¿LACAN, ANTILACANIANO?

Ya se señaló en este texto la justificada aseveración de Le Gaufey re­ ferida a la relación de enam odiación (hainamoration) de Lacan con Freud en una época, la final, de su existencia. Los testimonios coinci­ den. La lectura del seminario nos muestra a un Lacan que no cesa de 34J . Lacan, Le moment de conclure, Seminario del 17 de enero de 1978. Inédito.

referirse a Freud, el gran am or de su vida. Y un gran amor, es sabido, term ina en el odio, así lo decía en el Seminario Encoré, poco antes del unem buste. Las referencias y las reverencias están en contrapunto con los sarcasmos y las ambigüedades. Pero no está ahí todo el problema. El quería injertar el triunvirato de lo imaginario, lo simbólico y lo real en la teoría y en la práctica del psicoanálisis. Sus tres no eran los tres de Freud, decía en Caracas, en una de sus últimas apariciones, pero eran “tres términos que había trazado a partir de Freud ”.3,15 Esta mi­ sión tom ó los últimos diez años de su enseñanza y de su vida, si es que pueden distinguirse. El instrumento para su aplicación debía ser el nudo borrom eo que “encuentra” el 8 de febrero de 1972 y que transmite a su seminario al día siguiente.36 Jea n Allouch37 merece todo el crédito por haber m ostrado el cami­ no seguido por Lacan en esa búsqueda. Más allá de sus discutibles afirmaciones sobre un paradigm a de tipo kuhniano, que daría la formalización requerida y ausente en el psicoanálisis freudiano, su expo­ sición de los avatares del borrom eo es notable. La conclusión a la que llega es que, lejos de encontrar allí, en el nudo, la respuesta que bus­ caba, encontró Lacan que el tem ario de real, simbólico e imaginario se transform aba él mismo en el problema. En particular, porque lo simbólico no podía sostenerse como un registro consistente y anuda­ do con los otros dos sino que estaba escindido entre el símbolo y el síntoma. H abría que em pezar todo de nuevo... y ya no había tiempo, la arena del reloj había caído. Todo se derrum baba. Pero h a sido el mismo Allouch quien, desde sus artículos citados por nosotros en Freudiano y lacaniano, en el apartado ya referido Freu­ diano o lacaniano,3íi se hacía el heraldo de nn Freud obsoleto al que Lacan había venido a desplazar con la propuesta de su “triplicio r.s.i”, el nuevo paradigm a que sustituía al antiguo de los casos freudianos. Y helo aquí a Allouch, en su libro Freud, et puis Lacan, aceptando con franqueza que el ternario no era la palabra que vendría a aportar el orden y la formalización en la barahunda freudiana. ¿Cóm o seguir sosteniendo entonces el desplazamiento de Freud por Lacan? Era ne­ cesario desplazar el desplazamiento. Esa es la función encom endada al unembuste. La de m antener el divorcio entre lo freudiano y lo laca35J. Lacan, Conférences aux États-Unis, Scilicet, núm. 6-7, p. 55,1976. 3(1J. Lacan, Oupire... Seminario del 9 de febrero de 1972, inédito. 37J. Allouch, Freud, et puis Lacan, París, EPEL, 1992. En especial el capitulo 3, “R.I.S., e tp u is pp. 103-130. Jt! N. Braunstein, Freudiano y lacaniano, op. cit.

niano. Ésa es la razón -puede sostenerse, junto con Roudinesco que habla de la prom oción de una herm enéutica alucinatoria y místicade las tergiversaciones y de las m aniobras de distorsión aplicadas al texto de Lacan. Se prom ueve el unembuste. II y a de V'embuste. Acongoja (etimología: co-angustia) lo que se evidencia en el Lacan final, el del sem inario dedicado a La topología y el tiempo, de 19781979. Lacan se em brolla en los nudos, nada le resulta claro, no habla casi de psicoanálisis, el Seminario es apenas una conversación confusa con Pierre Soury. La desesperación prim a y, poco después, en enero de 1980, sobreviene la disolución que es, no por casualidad, el título de su último seminario, título que sería apresurado referir únicam ente al acontecimiento institucional. H ablar de esto es difícil para un lacaniano. Los docum entos son pocos, la subjetividad de los testigos es siempre sospechosa. La bio­ grafía que viene de publicar Roudinesco es, en este punto, estremece dora. Las frases esparcidas aquí y acullá no perm iten trazar un pano­ ram a integrado. M uchas de las cosas que se dicen y que se oyen y que se saben son dolorosas. Lo que sí se puede aseverar, y de modo tajan­ te, es que la Disolución física, institucional, teórica, práctica, que se produjo hacia 1980, no tiene efectos retroactivos. Lo que se llegó a arm ar de re-flexión de los dichos y del decir de Freud es irreversible. Y las impases del final son instructivas, quizás lo más perdurable de la enseñanza de Lacan. Sólo que tienen que ser reconocidas como .impa­ ses. No cabe glorificarlas. La desesperación de Lacan es dramática e ineluctable. H ay que es­ cuchar su (J.e (Jruvat, su m ejor no haber nacido del trágico rey de Tebas. Y recordar cómo él ironizaba al respecto: es fácil decir eso, cualquiera puede, pero no conozco a nadie que lo haya logrado. Im ­ posible desandar los pasos dados. Escuchemos esta frase suya al ter­ m inar el seminario del 11 de abril de 1978:3 Cf. Paul-Laurent Assoun, Freud, la filosofía y los filósofos (1976), traducción de Al­ berto Luis Bixio, Barcelona, Paidós, 1982, pp. 70-88. Sigm und Freud, “Proyecto de psicología” (1895), en Obras completas, I, p. 323. 8 Sigm und Freud, La interpretación de los sueños, en Obras completas, TV y V. !>Cf. Sigm und Freud, “Pulsiones y destinos de pulsión” (1915), en Obras comple­ tas..., xiv, p. 105. 10 “Las pulsiones son seres míticos, grandiosos en su indeterminación”, en Sigmund

El psicoanálisis, y esto conviene subrayarlo, com prende dos dom i­ nios claramente definidos: el clínico, con el dispositivo analítico en su centro, pero que puede extenderse más allá de éste, y el metapsicológico. Basta con separarlos para que el psicoanálisis pierda su especifi­ cidad y los bom bones su encanto y su veneno. En la prim era parte de Más allá del principio de placer, Freud explora y analiza ciertos hechos que, en principio, contradicen la teoría psicoanalítica: los sueños repetitivos de las neurosis traumáticas; el juego de un niño (el célebre fort/da de su nieto); los fenómenos transferenciales en los que la repetición sustituye al recuerdo; por último, esas vidas que parecen perseguidas por la fatalidad (pero una fatalidad, añade Freud, autoinducida). En su conjunto los hechos reseñados cuestionan, cada uno a su m a­ nera, la teoría vigente, constituyen excepciones a la misma. Según se dice, la excepción confirma la regla. Pero Freud no es hom bre que se conforme con este género de coartadas. Cuando se encuentra ante lo excepcional, procede siempre de la misma m anera: sitúa aquello que contradice la teoría en el centro mismo de ésta; no lo m aneja como un excedente o como un límite, sino como un verdadero dominio ex­ tranjero interior.11 Esta operación produce una tensión prim ero, un desgarram iento después, en el seno de 1a. teoría. Justificada por la investigación de los hechos, la compulsión de repe­ tición aparece, ante nosotros, “como más originaria, ...más pulsional que el principio de placer que ella destrona”.12 H ay que buscar un orden nuevo; el autor se retira y la especulación entra en escena. Es el comienzo del capítulo cuarto; pero a esto nos referiremos más adelante. Con Más allá del principio de placer, el viejo sueño del 95 (ese aparato, mejor dicho, ese ingenio a caballo entre dos mundos: el de la biología y el del futuro psicoanálisis) renace, se transfiere a la nueva fundación. Y la transferencia, ya se sabe, está en el centro del quehacer psicoanalítico; no sólo en plano técnico, cosa demasiado obvia, sino en el plano mismo de la teoría: todo psicoanalista, cuando teoriza, transfiere a lo teorizado sus propios fantasmas, si alcanza el rango de creador, o, si permanece, como mero comentarista, los de aquellos que lo determinan en su condiFreud, “Nuevas conferencias de introducción al psicoanálisis” [1933 (1932)]. Obras comple­ tas, XXII, p. 88. Empleo el término “num inoso” en el sentido de Rudolf Otto; cf. Lo santo (1917), traducción Fernando Vela, Madrid, Alianza Editorial, 1980, cap. 2, 3, 4 y 5. 11 Para em plear la m ism a m etáfora que utiliza Freud al referirse al síntoma. Cf. “Nuevas conferencias”, XXII, p. 53. 12 Más allá..., p. 23.

ción de tal. Esta división es esquemática: muchos comentaristas tienen algo de creadores, y todo creador precisa del comentario porque siem­ pre hay precursores que inciden en su producción. Pero en el caso de Freud, padre y fundador del psicoanálisis, ¿que filiación puede invocarse?13 Y si no puéde invocarse ninguna con cer­ teza, ¿cómo funcionará una transferencia tan pura, unos fantasmas que tan sólo pueden apelar al autoeñgendram iento, en la producción de un texto con características tan singulares? El operar de la transferencia y los fantasmas es claramente percep­ tible cuando los psicoanalistas trabajan sobre textos freudianos. ¿O cu­ rre lo mismo en el caso de lectores provenientes de otras diciplinas? N o tengo com petencia suficiente para decidir al respecto, aunque sos­ pecho que, cuanto menos, hay un efecto de fascinación. Puede argüirse que esto ocurre con todo gran autor; sin embargo, que el psicoaná­ lisis se ocupe de la subjetividad inconsciente le confiere un matiz par­ ticular al asunto. El veneno de este texto es cuestión de magnitudes y distancias. Du­ rante tres capítulos, Freud se dedica a demoler los fundamentos de la teoría vigente hasta entonces. Después deja que la especulación fluya en hipótesis e imágenes, en una narración y en un mito dividido en dos partes. La conclusión definitiva no llega nunca; frente a la pregunta abierta por el título mismo -¿qué hay más allá (y más acá) del principio de placer?-, se extiende un abanico de respuestas, cuidadosamente do­ sificadas y abiertas siempre a nuevas reformulaciones. El enigma sigue intacto; la caja de bombones está lista, con un epígrafe a modo de ad­ vertencia o de consuelo: “Lo que no puede tomarse volando hay que alcanzarlo cojeando... La Escritura dice: cojear no es pecado.” A los filósofos provenientes de la teoría crítica,14 el destino histórico 13 Porque Freud nunca quiso ser hijo de sus hijos. Y en los casos en que tal paterni­ dad era evidente la invirtió por el astuto expediente de transform ar la herencia en ger­ m en de una floración nueva y poderosa. Todos sus grandes discípulos, y hasta Su cole­ ga Breuer, sufrieron, en u n m om ento u otro, tal destino, punto captado y adm irado por W ittgenstein en sus Observaciones (1970), traducción de Elsa Cecilia Frost, México, Siglo XX I, 1981, p. 72. En cuanto a las filiaciones fuera del cam po analítico, Freud las quiere tan remotas, que los precursores se convierten en ancestros de incurable lejanía, tal el caso de Em pédocles para el últim o dualismo pulsional. 14 D ada la im portancia de W alter Benjamín para el pensam iento contem poráneo -y sus relaciones, si bien m arginales, con la escuela de Frankfurt-, resulta sugestivo que utilice Más allá del principio de placer en uno de us últimos escritos “Sobre algunos temas de Baudelaire” (1939). Pero Benjamín, en apariencia, no p ru é b alo s bom bones: em plea el m aterial directam ente, sin un trabajo previo de interpretación. Aunque tratándose de

de las pulsiones -u n asunto envenenado en Más allá del principio de pla­ cer- tenía que resultarles fascinante. Para Marcuse,1'’' preguntarse por el más allá/más acá del principio de placer, es poner en juego los fines de la historia a fin de desmontar la tram pa de una biología que parece es­ capar a esos fines cuando en verdad está ligada a ellos. Siguiendo el cé­ lebre aforismo de Adorno - “en el psicoanálisis nada es tan verdadero como sus exageraciones”- , 16 Marcuse nos enfrenta con la siguiente pa­ radoja: el principio de placer y el de Nirvana son viejos amigos a los que un principio de realidad históricamente determinado (el principio de actuación, que es el verdadero más allá para Marcuse) convirtió en enemigos mortales. Si el principio de actuación es transformado en un principio de realidad no represivo, entonces, estos enemigos volverán a su antigua amistad. Sin afirmar tajantamente una raíz común de Eros y la pulsión de muerte, como lo hace Norm an Brown,17 Marcuse aproxi­ m a ambas pulsiones en la común tarea de luchar, más acá del principio de placer, contra el sufrimiento y la represión, aunque cada una lo haga a su manera. Si las condiciones históricas cambian, también cambiará el principio de actuación, y si éste se transforma, también se transformará la relación que mantienen esas dos grandes pulsiones. Tal es la conclu­ sión de Marcuse en Eros y civilización. Que el psicoanálisis sea una hermenéutica no parece un punto discu­ tible; pero que también sea una energética y, lo que es más importante, que ambas sostengan, en su tensión irresoluble, el desarrollo del cuerpo doctrinal psicoanalítico, es el desafío que afronta Ricceur en su lectura de Freud. ¿Cómo pensar en una semántica referida a la pulsión de muerte? Esta pregunta, ya de por sí espinosa, conduce a su autor a una él: es difícil creer que no lo haga. En cualquier caso, hay algo im portante que destacar: Benjamín, es cierto, no responde (al m enos explícitamente) al interrogante abierto por el texto freudiano: ¿qué hay más allá y m ás acá del principio de placer? En lugar de ello, desplaza la pregunta al problem a de la conciencia (un veneno sutil en la obra de Freud), más precisam ente, de la conciencia propia de la m odernidad. Y sitúa esa con­ ciencia entre la mémoire involonlaire de Proust y la m ultitud que fascinaba a Baudelaire; en este cam po tripartito juegan sus bazas el traum a y la defensa. W alter Benjamín, An­ gelus Novtu, traducción de H.A. M urena, Barcelona, La G aya Ciencia, 1971, p. 27. 15 H erb ert M arcuse, Eros y civilización (1952), traducción de J u a n G arcía.Ponce,. Barcelona, Ariel, 1984. 1(’ T heodor Adorno, Mínima moralia (1951), traducción d e jo a q u ín C ham orro Mielke, M adrid, Taurus, 1987, p. 47. 17 N orm an Brown, Eros y Tanatos. E l sentido psicoanalítico de la historia (1959), traduc­ ción de Francisca Perujo, México, Joaquín Morüz, 1967. ls Paul Ricoeur, De l ’interprétation. Essai sur Freud, Seuil, París, 1965. H ay versión castellana: Freud. Una interpretación de la cultura, México, Siglo XXI, 1970.

cuestión envenenada: ¿cómo pensar a los representantes de dicha pul­ sión en el dominio metapsicológico, cuando los fundamentos mismos de la metapsicología han sido puestos en crisis? Unicamente en un es pació múltiple: metapsicológico, sí, pero también metabiológico y metacultural; porque sólo en este triple espacio puede entenderse la lucha entre Eros y la pulsión de muerte. Para Ricceur, como para Marcuse, más acá del principio de placer se sitúan, aunque no se confunden, ese principio mismo y la pulsión de muerte. Pero, más allá del principio de placer no hay un principio de realidad históricamente determinado; más allá sólo puede estar Eros. Porque, según Ricaeur, Freud nunca unificó sus dos visiones del mundo, la que opone principio de placer a principio de realidad, y la que enfrenta Eros a Thanatos. No hay más allá del principio de realidad, y la realidad última del pensamiento freudiano es un delicado equilibrio (y un sutil conflicto) entre “la lucidez sin ilusión y el amor a la vida”.19 A Deleuze20 le corresponde el mérito de haber puesto en evidencia el veneno que destila el principio de placer tan pronto uno se interroga, no por sus excepciones, sino por el modo de determinar el conjunto de condiciones bajo las cuales el placer deviene, efectivamente, el princi­ pio rector del aparato del alma.21 Más allá y más acá no hay esto o aquello, hay todo: el porvenir, el presente y el pasado, es decir, las tres síntesis del tiempo sobre las cuales el placer erige su imperio supuesta­ m ente intemporal (literalmente sin tiempo, Zeitlos). No es la repetición la que está subordinada al principio de placer, sino a la inversa. La re­ petición que liga, la que m ancha y la que borra; tales son las tres síntesis del tiempo -Hábitus, Eros y Thanatos- que definen las condiciones de posibilidad para el efectivo ejercicio del principio de placer. Las tres síntesis están más allá y más acá del principio de placer; y sólo después de ellas puede él hacerse cargo de las nuevas instancias del aparato del alma: del ello, con Hábitus, del yo, con Eros, del superyó, con Thanatos. D errida22 tiene el honor de haberse hecho cargo del más poderoso 10 Ibid..., p. 330. 20 Gilíes D eleuze, Différence et répétition, París, PUF, 1968, cap. II. H ay versión castellana: Diferencia y repetición, traducción de Alberto Cardin, Madrid, Júcar, 1988. 21 Lo que, como señala el propio Deleuze en un trabajo anterior, constituye una in­ terrogación “trascendental”. Cf. Gilíes Deleuze. Presentación de Sacher-Masoch (1967), tra­ ducción de Ángel M aría G arcía Martínez, M adrid, Taurus, 1973, p. 111: “Freud, en su obra Más allá del principio de placer, se adentra en una reflexión propiam ente filosófica, que deberíam os llam ar ‘trascendental’; con este nom bre querem os designar una cierta form a de considerar el problem a de los principios.” !1!Jacques Derrida, La carte póstale. De Socrate a Freud et au-delá, París, Aubier/Flam ma-

de los venenos: la exigencia de formular una tesis literalmente informulable. Y, como prueba de ello, D errida dice, explícitamente, que Más allá del principio de placer es un texto atético, y no reducible a forma discursiva alguna, sea ésta científica o filosófica, literaria, poéti­ ca o mitológica; en suma, que la especulación freudiana posee un ca­ rácter singular e irrepetible. No menos explícitamente, sin embargo, D errida responde: “M ás allá del principio de placer - e l poder.”23 Pero no más allá de la pulsión de muerte, ni de la compulsión de re­ petición, con las cuales el poder tampoco se confunde, más bien de­ sempeña, respecto de ellas, el papel de predicado trascendental. La pulsión de poder, en suma, es inderivable. ¿Y más acá del principio de placer? La “gran X ” freudiana. Gracias al ingenioso artificio de tra­ ducir el Binden alemán con el francés bander2i D errida puede contes­ ten que, más acá del principio de placer, está “la X de la que no se sabe lo que es antes de que esté rodeada de bandas, precisamente, y representada por representantes”.2,5 Lo cual fuerza la conclusión, que D errida no dice explícitam ente, pero que yo pongo en su boca: la tesis, como tal, es inconcebible, informulable, sólo los representantes que la rodean pueden presentarla ante nosotros; y ello de m anera siempre diferida, siempre fragmentaria. “C ontra la repetición y la literalidad de la pulsión de muerte, Freud, muy temprano, desplegó la elevada figuratividad de su voluntad poéti­ ca. Quizá algún día consideremos ese despliegue como la más auténtica definición del Eros freudiano...”^ Para Harold Bloom las cosas están claras: Más allá del principio de placer pertenece al ámbito de la literatura y su autor es un poeta. Puesto que el Leitmotiv de Bloom es la cuestión rion, 1980. H ay versión castellana, La tarjeta postal. De Freud a Lacan y más allá, traduc­ ción de Tom as Segovia, M éxico, Siglo XXI, 1986; todas las citas que hago están tom a­ das de esta versión. 23 La tarjeta postal postal, p. 148. 24 C on respecto al cam po semántico del térm ino “trander”, cf. los com entarios de Tom ás Segovia en pp. 18 y 140 de La tarjeta postal M Ibid. p. 137. Cf. igualm ente p. 95: “Es evidentem ente el lugar de esa cosa X como vienen a ensayarse los ‘V orbilder’, las imágenes, los modelos, los prototipos, los para­ digmas, cualquiera que sea el cam po de su procedencia.” 2(>H arold Bloom, “Freud’s concepts of defense and the poelic will”, en Agón. Towards a theory o f revisionism, Nueva York, Oxford University Press, 1982, pp. 119-144. Hay versión castellana,, “Los conceptos freudianos de defensa y la voluntad poética”, traducción de N ora Catelli, en Tres al Cuarto, núm. 2, octubre de 1993, pp. 25-30. La cita está tom ada de la versión castellana, p. 30. El caso de Harold Bloom es singular. Él no es un filósofo, sino un crítico literario; sin embargo, las implicaciones filosóficas de su lectura de Más allá del principio de placer lo hacen indispensable para mi abordaje en este texto.

de la lucha con los precursores, la pregunta que de allí se sigue es evi­ dente: ¿con quién lucha Freud en su nueva, auténtica, fundación del psicoanálisis; en ese renacer del viejo sueño del 95? La respuesta es su­ gestiva y sorprendente: lucha consigo mismo y con su obra. Y en esa lucha, Eros y Thanatos llegan a ser el más allá y el más acá del princi­ pio de placer: aquél como sentido figurado, éste como sentido literal. En otros términos, el viejo explorador de lo inconsciente se ha converti' do en el más sombrío de sus precursores. El veneno que Bloom detecta está en la raíz de lo que podríamos llamar voluntad de lectura: la que el autor hace de sí y la que nosotros hacemos de él. II

Bom bones y veneno. U na escritura así sugiere la presencia de una m ente diabólica o divina. Para un gnóstico la disyunción no supon­ dría ningún problema. Sospecho que tam poco para Isaac de Luria, al fin y al cabo, sus ideas habitan esa región indecisa entre lo permitido y lo prohibido. Así las cosas, la cosmogonía de Luria m e pareció un buen recurso para pensar esas cuestiones envenenadas, que la divini­ dad obrante en Más allá del principio de placer11 ofrece a sus lectores.28 ¿Cómo puede Dios crear algo de la nada si El es todo en todo y en todas partes está Él? U na pregunta de tan devastadora sencillez exigía una respuesta de iguales características: en el principio Dios crea una n ad a para poder crear. El prim er acto del Ser infinito es un acto de li­ m itación, un autoexilio, un retiro a lo más íntimo de sí. Así define Isaac de Luria el zimzum, el m ovimiento inaugural de su cosmogonía. 11 Por otra parte, resulta interesante utilizar la cumbre de la mística judía para abor­ dar u n pensam iento que m antiene relaciones tan complejas con la mística; cf., al res­ pecto, Paul-Laurent Assoun, L ’entendement freudien. Logos et Ananke, París, Gallim ard, 1984, en especial pp. 101/135. Además, no hay que olvidar que Freud es el gran tra­ ductor del “m undo subterráneo” (Unterwelt, el término es suyo), al que reconstruye con los recursos del arqueólogo, a la vez que lo revive y lo m odela con las secretas faculta­ des del creador. Y cumple esta doble tarea según dos grandes m ovim ientos por una parte se pliega a las exigencias del objeto al cual se enfrenta -ese núcleo secularmente opaco a la ra zó n - dejándose penetrar por él hasta encontrar en lo más íntim o de sí la alteridad constituyente que es de todos y es de nadie; por la otra, y a fin de evitar que esa “cosa” fascinante que halla en sí lo atrape con la tentación de erigir una mística per­ sonal de lo inconsciente, le opone el escudo resistencia! de su intelecto. Para todo lo que se refiere al pensam iento de Isaac de Luria, he seguido a Gershom Scholem , Les grands courants de la mystique juive, traducción de M.-M. Davy, París, Payot, 1983, cap. VII. Cf., igualm ente, H arold Bloom, La cúbala y la crítica (1975), tra­ ducción de Edison Simons, Caracas, M onte Ávila, 1978.

La analogía con lo que ocurre en 1920 es fácil: ¿no está la teoría psicoanalítica com pleta con la introducción del narcisismo y los desa­ rrollos de la metapsicología?; ¿no gobierna el principio de placer, en su señorío irrestricto, el decurso de todos los procesos anímicos?; ¿y no es acaso cada acto psíquico la realización de un deseo y la realiza­ ción de deseos la brújula del alma? Entonces, si el psicoanálisis ha de nacer de nuevo (o simplemente nacer), es preciso hacerle un lugar en esa totalidad indivisa. Cuando la luz de Dios se proyecta al espacio primordial (el Tehiru, como lo llaman los antiguos cabalistas) choca con los restos de su vieja luz que allí quedaron; y la violencia de este choque -luz contra luz, me­ táfora contra m etáfora- produce el estallido de ese espacio. Es el segun­ do movimiento de la cosmogonía de Isaac de Luria, la shevirah ha-kelim, la ruptura de los vasos destinados a contener la luz divina. De nuevo, la posibilidad de establecer una analogía es fácil, acaso demasiado. ¿No se dedica Freud, durante los tres primeros capítulos de Más allá del principio de placer, a dem oler los fundam entos de su vieja teoría, partiendo de los sueños repetitivos de las neurosis trau­ máticas, hasta alcanzar, a través del juego infantil, la asombrosa con­ clusión de que la compulsión de repetición, en su aspecto más puro, es repetición de lo que, de entrada, estaba condenado a fracasar? ¿Y no se retira entonces, dejando que la especulación fluya, estalle, con fuerza incontenible? Pero Freud se retira también en el m om ento mismo de enunciar el título y con él el correspondiente interrogante. En este sentido, Más allá del principio de placer es un texto endiablado. Hay un movimiento en virtud del cual el título suple el retardo de un nacim iento tanto tiem po dilatado, situándose antes de los tres prim eros capítulos. Al mismo tiem po (pero no en el mismo tiempo), el título se sitúa como línea liminar del verdadero inicio del texto: “Lo que sigue es especu­ lación, a m enudo de largo vuelo, que cada cual estimará o desdeñará de acuerdo con su posición subjetiva.” Así queda instaurado el espa­ cio prim ordial para la escritura de Más allá del principio de placer, y el autor arroja en él sus viejos fantasmas, sus nuevas convicciones. El p rim er m ovim iento está envuelto en u n a profunda soledad. Freud se retira a lo mas íntimo de si -¿tal vez a su último ensayo, el duodécim o, de la metapsicología, que nunca llegó a publicar y que sólo hace poco conocemos?;29 ¿o acaso al Proyecto del 95, al viejo 20 Sigm und Freud, Sinopsis de las neurosis de transferencia, 1985, traducción de A ntoni Vicens, Barcelona, Ariel, 1989.

sueño de la fundación fallida?-; y la especulación fluye a causa, preci­ samente, del retiro del autor de la escena textual.30 El acto de crear un espacio y de escribir en él a través de la especu­ lación, sólo puede entenderse desde las estrategias del texto. Derrida destaca con acierto que, hasta la mitad, aproxim adam ente, de Más allá del principio de placer, hay un “silencio de m uerte sobre la pulsión de m uerte”;31 con m ayor razón, entonces, sobre la pulsión de muerte. Sin embargo, la creación de aquel espacio -hoja en blanco o tablas aún no escritas de la ley - corresponde al operar de dicha pulsión; y en esa hoja o en esas tablas escribe la pulsión de vida. En el segundo movimiento -que es consecuencia del primero, pero que también parece haberse iniciado ya en él-32 Freud envuelve al lec­ tor con su retiro. La ausencia del autor obliga al lector a dar una res­ puesta a la pregunta suscitada por el vacío inaugural, es decir, lo fuerza (.Zwang) a form ular la tesis; y le concede, para pensar en ella (o en ellos), un tiempo: el que m edia entre su ausencia (fort) y su retom o (da). Porque, ya próxim o el final, el autor vuelve, convertido en advocatus diaboli, en un m oderno Fausto que h a com prendido la oculta lec­ ción de Mefistófeles: allí donde apliques la pasión aplica igualmente la ironía. “C uando se trata de las cosas últimas... cada cual está dom i­ nado por preferencias hondam ente arraigadas en su interioridad, que, sin que se lo advierta, son las que se ponen en obra cuando se especu­ la”.33 A hora se com prende mejor la lógica que gobierna la escena de Más allá del principio de placer, cuanto más se retira el autor, más com ­ prom etido se encuentra el lector en esa escena, más obligado a espe­ cular acerca de lo originario y del origen. Nuestro advocatus diaboli se muestra muy preciso al entregarle al in­ vestigador de turno su caja de bombones: “Se puede refutar intransigen­ temente teorías contradichas desde los primeros pasos que uno da en el análisis de la observación, y a pesar de ello se puede saber que la co­ rrección de las que uno mismo sustenta es sólo provisional.”34 En otros 3,1 Escena de la escritura de D errida, escena de la instrucción de Bloom; y, en su form a m ás genérica, escena originaria. 31 La tarjeta postal..., p. 99. 32 C uando Freud se retira, destruye los fundamentos de su teoría anterior (punto ya señalado). Gershom Scholem habla de ciertas tradiciones de la mística judía relativas a la destrucción de m undos anteriores al nuestro (en Les grands courants..., cit., p. 45 y 283). ¿No habrá entonces una shevirah ha-kelim oculta en el zimzum de la divinidad luriánica; una suerte de estallido anterior que afecta los pliegues más recónditos de Ella? 33 Más allá..., p. 58.

34 Ihid

términos, los grandes enigmas son, en última instancia, irresolubles, y, sin embargo, es necesario siempre intentar su solución. Entonces, si la verdad absoluta está excluida del dominio de las cosas últimas, las exi­ gencias que allí se plantean serán de otro orden: belleza en la enuncia­ ción de las premisas, elegancia y rigor en la construcción del campo de las posibles respuestas. ¡Extraña tarea!; formular una tesis que el autor considera informulable, pero cuyo campo de premisas ofrece, aunque en forma por cierto paradójica: la de un espacio desgarrado que es, al mismo tiempo, el palimpsesto3,15 de viejas escrituras suyas. Porque Freud escribe en el espacio que él crea, pero tam bién lo rom pe,36 encerrándose en su taciturnidad37 (al igual que la pulsión de muerte). Sin embargo, algo de ese espacio queda intacto (y en él, en­ tonces, se despliega la pulsión de vida), ya que continuamos ligados, transferencialmente, al autor y a sus fantasmas. En la shevirah ha-kelim freudiana hay una doble violencia: la del autor rom piendo la matriz de su escritura y la del lector que quiere re­ cuperarla como suya, en una lucha por convertirse en precursor a pos­ teriora^ En esta doble violencia hay que tener en claro que no se trata de oponer una escritura a otra, sino de construir una nueva escena escritural, es decir, una nueva escena originaria, que es lo que Freud hace, precisamente, en Más allá del principio de placer. El zimzum y la shevirah ha-kelim son asunto exclusivo del creador. Pero el tikkun concierne a las criaturas. El último m ovimiento de la cosmogonía de Luria es un movimiento de restauración y de reconci­ liación, acaso tam bién de restablecimiento de algo anterior. R etorna­ mos así a E l caso de los bombones envenenados, y con él al misterio de la nueva fundación del psicoanálisis. ; Cf. Tilom as de Quincey, Las confesiones y otros textos, traducción de Luis Loayza, Barcelona, Barral, lí)75, pp. 205-213. 3(1 C uando Freud rom pe ese espacio lo que hace, figuradamente, es dem ostrar la im ­ posibilidad de alcanzar el suelo biológico, que es la vida y la m uerte. Acorde con lo an­ terior, la nueva fundación puede entenderse como conversión de ese suelo en las dos grandes pulsiones, a las que el autor dota de voz y rostro a través de una prim era opera­ ción retórica: la prosopopeya. Pero entre esas pulsiones y lo real queda un hiato, donde se alojan lo viviente y lo m uerto, dando lugar así a una estratificación en tres niveles: vida/m uerte-lo viviente/lo m uerto-Eros/Thanatos. ' Empleo el término “taciturnidad” en el sentido de Bajtin; cf. M. Bajtin, Estética de la creación verbal, 10708, traducción de Tatiana Bubnova, México, Siglo XXI, 1082, p. 355. * En esto im ita al propio Freud en el proceso que liga las tres fundaciones. T am ­ bién puede decirse que, a la violencia del gesto del autor, se sum a la del lector que, vio­ lentado, la asume como propia (lo que en psicoanálisis suele llamarse “identificación con el agresor”).

El misterio no consiste tanto en la existencia de una nueva funda­ ción, com o en el hecho de que ella se quiere originaria.39 Esto consti­ tuye otra vuelta de tuerca en la relación entre Más allá del principio de placer y E l caso de los bombones envenenados: si toda fundación es transgresiva, toda nueva fundación que se quiere originaria es criminal. Y el verdadero investigador, el que se apasiona con aquello que investi­ ga, m enos se interesa por la identidad o por los motivos del asesino, que por ocupar su lugar, por ser él mismo el autor de la obra. ¿Pero cómo resolver ese misterio? La voluntad está en la raíz de Más allá del principio de placer. Voluntad de poder, según Derrida, vo­ luntad poética, según Bloom. Freud lucha consigo mismo y con su obra. Así, lo familiar se vuelve extraño40 y el conflicto, inherente a toda creación, alcanza su punto culminante. H ay que dirigirse (o vol­ ver) al gran mito freudiano: En algún momento, la acción d e una fuerza to d a v ía inconcebible, suscitó-despertó en la materia inanimada las propiedades de la vida.41

Ese m om ento representa, en sentido estricto, la shevirah ha-kelim, el es­ tallido de los vasos. ¿Pero cómo imaginar, en tal caso, el m om ento an­ terior, el zimzum? La única respuesta posible, dentro del marco freu­ diano, es que corresponde a una defensa previa a cualquier cosa de la cual defenderse.42 ¿De qué defensa se trata en esta operación sine material Nuestra prim era respuesta es intuitiva: estamos ante la represión originaria (Urverdrángung). Pero responder así resulta insuficiente: prim ero, por­ que Más allá del principio de placer pone en crisis el dominio metapsicológico, forzándolo a la diversidad (punto ya señalado); segundo, por­ que no se trata del origen del sujeto, o aun de la cultura, sino del ori­ gen en su sentido más general y más genérico. El origen como perpeEs decir, que se presenta como “un antiguo m añana inscripto en el ayer (y repeti­ do)”; cf. Jorge Belinsky, “Los m aternas de la sexuación: una lógica imposible”, revista Apertura, Barcelona, Ediciones del Serbal, 1986), núm . 1, p. 29. 40 Y, en este sentido, Lo siniestro (1919) ocupa un lugar privilegiado como germ en de Más allá del principio de placer. El texto de Freud figura, con el título de Lo ominoso, en Obras completas..., xvn, p. 215. 41 Más allá..., p. 38 (mi traducción). 42 Esta idea está presente, aunque de diferente m odo, tanto en H arold Bloom, Los con­ ceptos freudianos..., como en Philip Rieff, “By what authoríty”, en Thefeeling intelect, Chica­ go, Tlie University of Chicago Press, 1990, pp. 330-351. Por otra parte, esa defensa pre­ via, en sentido absoluto explica el eclipse del deseo ante el traum a que lo fundará.

tuo deslizamiento de sí ante sí, como eterna traducción de sí mismo. La diferencia entre lo hallado y lo buscado, de la cual nace y en la cual se sostiene el deseo, se desplaza a la diferencia nietzscheana entre querer la nada y no querer.43 Con este desplazamiento, la defensa pri­ m ordial m uestra su rostro bifronte: tanto es defensa ante nada (que haya ocurrido), tanto es defensa ante algo (que ocurrirá). Se trata de la m uerte como prim er recuerdo,44 pero recuerdo de ese antiguo m aña­ na inscripto en el ayer (y repetido) que, en el dominio en el cual nos m ovemos ahora, no es sino la catástrofe inaugural de la cual nació la vida. El autor, un m om ento antes de retornar a escena, recurre al filó­ sofo poeta para que éste complete el gran mito del cual la especula­ ción habla (o que hace hablar a la especulación): ¿Aventuraremos, siguiendo la indicación del filósofo poeta, la hipótesis de que la sustancia viva fue desgarrada, a raíz de su animación, en una multitud de pequeñas partículas que desde entonces aspiran a reunirse por medio de las pulsiones sexuales?45

Más afortunadas que los seres humanos, las dos partes del mito se han unido; sin que ello signifique mengua alguna para el dualismo freudiano, antes bien, lo acrecienta. El desgarramiento de la sustancia viva (despertada por la fuerza in­ concebible) arroja, tras sí y ante sí, el reflejo de unidades perdidas desde siempre y para siempre: la ausencia de tensiones de lo no-vi­ viente y el todo-uno anterior al estallido y a la dispersión.46 Por eso, el m ovimiento de retracción o de limitación (el zimzum) es ya dualidad de unidades perdidas, pero perdidas de diferente m anera: u n a com o puro pasado (Thanatos), la otra com o antiguo porvenir (Eros), m ientras las tendencias correspondientes, que gobiernan las respectivas pulsiones, decantan como principio de N irvana y como potencia de reunificación. 4J Cf. Friedrich Nietzsche, La genealogía de la moral (1887), traducción de Andrés Sánchez Pascual, M adrid, Alianza Editorial, 1972, Tratado III. 44 M elanie Klein tiene de esto una profunda intuición: para ella, la fragm entación no sólo concierne a las pulsiones sexuales, sino tam bién a las pulsiones agresivas. De alií que en lo que podríam os llamar, con ciertas precauciones, su definición de la repre­ sión originaria, la piense como escisión de la pulsión de m uerte y oposición de las par­ tes escindidas. Cf. M elanie Klein, E l psicoanálisis de niños, 1032, en Obras completas, tra­ ducción de H ebe Friedenthal, Buenos Aires, Paidós, 1980, p. 254. 45 Más allá..., p. 57. 4,1 En este sentido, es significativo que el autor “retorne” exactam ente después de hablar de la pulsión hacia la reintegración (Trieb zur Wiedervereinigung).

Ambas tendencias apuntan al restablecimiento de un estado ante­ rior; porque esos estados sólo pueden ser pensados como restableci­ dos, es decir, como ya determinados. Intentar pensarlos de otra m ane­ ra, como anteriores de un m odo absoluto, equivaldría a intentar pen­ sar lo indeterm inado-neutro,47 ante cuyo provenir se erige, precisa­ m ente, la defensa en su form a primordial, es decir, tal como Freud la definió en Construcciones en el análisis: “represión de tiempos origina­ rios olvidados”48 (Verdrangung vergessener Urzeiten; adviértase que, en esta definición, el acento de lo originario -Ur~ se desplaza de ‘repre­ sión’ a ‘tiem pos’ {Zeiten}). A hora bien, la vida y la m uerte no son equivalentes a las respecti­ vas pulsiones. Desde la perspectiva abierta por Más allá del principio de placer, y retom ada en el capítulo IV de El yo y el ello, la vida surge del choque entre la fuerza inconcebible y la m ateria inanim ada, y es el es­ pacio prim ordial para el conflicto entre Eros y Thanatos: Así las cosas, ambas pulsiones se comportan de manera conservadora en sen­ tido estricto, pues aspiran a restablecer un estado perturbado por la génesis de la vida. La génesis de la vida sería, entonces, la causa de que esta última conti­ núe y simultáneamente, también, de su pugna hacia la muerte; y la vida misma sería un compromiso entre estas dos aspiraciones. Se diría, pues, que la pregunta por el origen de la vida sigue siendo cosmológica, en tanto que la pregunta por su fin y su propósito recibiría una respuesta dualista.49

Esto significa que el carácter figurativo o sustitutivo de ambas pulsio­ nes -e n un sentido hiperbólico, como después verem os- dom ina el proceso en cuyo curso ellas nacen; lo que conecta con la posición de Rousseau en su Ensayo sobre el origen de las lenguas, capítulo III:

47 Para la cuestión de lo indeterm inado y de la determinación, cf. Gilíes Deleuze, Dijférence et répetition..., cit., cap. IV. Sigmund Freud, “Construcciones en el análisis”, 1937, en Obras completas..., x x iii , p. 270 (mi traducción; Etcheverry traduce: “represión de épocas primordiales olvidadas”). 49 Sigm und Freud, E l yo y el ello (1923) en Obras completas..., XIX, p. 41. La cuestión es reto m ad a, a propósito de E m pédocles, diecisiete años m ás tarde, cuando Freud sueña con una pulsión de m uerte anterior a la emergencia de la vida: “ ...en cierta m edi­ da hem os dado infraestructura biológica al principio de la ‘discordia’ reconduciendo nuestra pulsión de destrucción a la pulsión de m uerte, el esfuerzo de lo vivo por regre­ sar a lo inerte. Esto no pone en entredicho que u n a pulsión análoga pueda haber existi­ do ya antes, y desde luego no pretende afirmar que una pulsión así se ha engendrado sólo con la aparición de la vida” (Sigmund Freud, “Análisis term inable e interm inable” (1937), en Obras completas..., XXIII, p. 248.

Como los primeros motivos que hicieron hablar al hombre fueron las pasio­ nes, sus primeras expresiones fueron los tropos. El lenguaje figurado fue el primero en nacer y el sentido propio fue hallado posteriormente.1’0

Desde esta perspectiva, ambas pulsiones (ambas sustituciones) son ne­ cesarias para que la vida y la creación -cuyo efectivo transcurrir es el tikkun- lleguen a ser. Pero la fuerza de esas pulsiones (heredera del choque del cual nacen) es excesiva, traumática, hiperbólica; en este sentido, la operario .1 de ligar, y el señorío del principio de placer que con ella se instaura, atenúan esa fuerza hiperbólica, que es pura alteridad, y perm iten la intimidad necesaria para que aquel llegar a ser sea, en el efectivo devenir de la vida como movimiento de restitución (tikkun). Así, el tikkun consiste en la instauración del universo de las repre­ sentaciones,51 y con él, de la posibilidad de que cada uno pueda morir a su m anera, es decir, de la m uerte como acontecimiento singular. III

El tikkun es asunto de las criaturas, de los lectores. A este respecto, el “retorno a Freud” de Lacan resulta ejemplar, y pueden extraerse de él dos conclusiones: por una parte, los textos de Freud son para nosotros lo que los sueños fueron para Freud, sueños tam bién que es preciso interpretar y traducir; pero, por la otra, cuando Freud tejió la paciente telaraña de la interpretación de los sueños (y en especial de sus sue­ ños), tejió tam bién la red con la cual atrapar a sus futuros intérpretes (si lo hizo sabiéndolo o sin saberlo, es una cuestión indiscernible y, en todo caso, irrelevante). Se trata, en consecuencia de atravesar esa red; ¿pero cómo? Bloom y D errida tom aron debida nota de la experiencia de Lacan para sus respectivas propuestas. La de Bloom (que, en líneas generales, he se­ guido hasta aquí) es leer a Freud desde/con sus precursores, es decir, atravesar la red a contrapelo. La propuesta de D errida (que ensayaré ahora) es enredarse y jugar, destejer (tejiendo) la red, o, para decirlo en los términos de Rorty, “recontextualizar continuam ente”.® Tal vez 50 Jean-Jacques Rousseau, Ensayo sobre el origen de las lenguas, 1781, traducción de M aría Teresa Poyrazian, Buenos Aires, Caldén, 1970, p. 49. 51 En térm inos freudianos, representaciones de cosa (Sachvorstellungen) y representa­ ciones de palabra (Wortvorstellungerij. 5'l R ichard Rorty, Contingencia, ironía y solidaridad, 1989, traducción de Alfredo Sinnot, Barcelona, Paidós, 1989, cap. VI, en especial pp. 153-156.

siguiendo a D errida podam os vislumbrar algo del problem a del géne­ ro en Más allá del principio de placer. El Proyecto del 95 y el duodécim o ensayo de la metapsicología son textos privados, dirigidos a un solo interlocutor; el prim ero a Fliess; el segundo a Ferenczi. La interpretación de los sueños, en cambio, es un texto destinado al gran público y, en especial, a todos aquellos que han escrito acerca del tem a (la m onum ental recensión bibliográfica con la cual el libro comienza es, a este respecto, altamente expresiva). ¿Q uién o quiénes son los destinatarios de Más allá del principio de placer? El idiom a castellano, que privilegia el género masculino, es aquí engañoso. H ay que decir, ante todo, las destmatarias, y m ejor aún, las autoras/destinatarias; porque las m ujeres desem peñan un papel relevante en Más allá del principio de placer. De Barbara Low tom a Freud un término clave: el principio de Nir­ vana, el principio que expresa la tendencia de la pulsión de muerte; lo dice aquí'153 y lo repite, con más detalle, en E l problema económico del masoquismo.,54 Acerca del anhelo de ser nada han reflexionado hom ­ bres ilustres: Schopenhauer, ante todo, y el mismo Nietzsche; pero es una mujer la que le entrega a Freud el nom bre para designar ese an­ helo, y con el nom bre, lo que éste evoca de misterios orientales.''’'1’ La presencia en Más allá del principio de placer de Sophie, de la hija m uerta, es dem asiado obvia, dem asiado transparente a fuerza de poner sobre el telar la opacidad irreductible de la muerte. Por otra parte, se h a dicho tanto sobre ella que basta, simplemente, con m en­ cionar su presencia. Y añadir, si acaso, que tal vez a Sophie están diri­ gidas las siguientes palabras: “Si uno mismo está destinado a morir, y antes debe perder por la muerte a sus seres más queridos, preferirá estar sometido a una ley natural incontrastable, la sublime Ananké, y no a una contingencia que tal vez habría podido evitarse”.'’6 Y está, p or fin, Sabina Spielrein: la autora/destinataria que más atrae. El m odo de presentarla es, ya de por sí, intrigante. Mientras la especulación fluye, un poco antes que el advocatus diaboli se presente, alguien -¿el autor?, ¿pero el autor de qué?- se desliza a pie de página y presenta a la m uchacha de Rostov-on-Don: 53 Sigm und Freud, Más allá..., p. 54. 54 Sigm und Freud, “El problem a económ ico del m asoquismo”, en Obras completas..., xix, pp. 165-166. 55 C uestión im portante, teniendo en cuenta la atm ósfera intelectual en la cual se form a el pensam iento freudiano. 5s Sigm und Freud, “El m otivo de la elección del cofre”, en Obras completas..., xn, p. 303. Ml En este caso he citado según la traducción de Ludovico Rosenthal: El tem a de los tres cofres, en Sigm und Freud, Obras completas, Buenos Aires, Santiago R ueda, 1954, xvill, p. 82. 07 C arta del 7 de m ayo de 1900: “Ningún crítico... puede advertir, con m ayor agu­ deza que yo mismo, la desproporción que existe entre los problem as planteados y las soluciones que yo les doy, y mi justo castigo ha de ser el que ninguna de las regiones inexploradas de la m ente que yo soy el prim er m ortal en pisar, llevará m i nom bre ni se som eterá a mis leyes”. Sigm und Freud, Obras completas, Buenos Aires, Santiago Rueda, xxil; p. 350, traducción de Ludovico Rosenthal.

m entam os con m ayor agudeza: el hiato que hay entre la desmesura de los problem as que plantea y la cautela con la que arm a el mosaico de las posibles soluciones. La nota, entonces, para estar en su lugar exacto, debería figurar al final de Más allá del principio de placer, justo antes de la cita de Rückert. Porque la nota dice lo que dice, pero también podemos imaginar que dice otra cosa, algo referido al trabajo de 1913 y que yo formularía así: “Tenía ante mí tres cofres: el de Schiller (hambre y amor mueven el mundo), el de Jung (con su libido neutra y su monismo), y el de Sabina (con la destrucción como causa). Por desdicha no elegí el adecuado”. Pero en verdad sí que lo eligió (o fue elegido, por él y por ella). Y ahora, ocho años después, lo hace suyo. Lo incorpora a su historia (y a la historia); pero no de cualquier m anera, sino siguiendo, anticipa­ dam ente, u na tesis que W alter Benjamín escribirá veinte años des­ pués: Articular históricamente el pasado no significa conocerlo «como verdadera­ mente ha sido». Significa adueñarse de un recuerdo tal como éste relampa­ guea en un instante de peligro.llH

¿H a pasado el peligro? Imposible saberlo. En todo caso, ha llegado el instante de concluir la exposición. La novela de Berkeley y el ensayo de Freud eran -d ije - regalos envenenados para sus respectivos lecto­ res. ¿Pero qué autor no fue lector a su turno? Tam bién Freud, tam ­ bién él recibió, de manos de Sabina, su caja de bombones.

hHW alter Benjamín, “Tesis de filosofía de la historia”, en Angelus Novus, p. 79, nota 14.

A MANERA DE INTRODUCCIÓN

Para el psicoanálisis la cuestión de la cura nos coloca ante un orden en la relación con el deseo que habita a cada sujeto. Dicho de otra m anera de una ley que mediatiza la búsqueda de aquello que se trata de encon­ trar en la relación dialéctica con el otro, con los otros, con el Otro. Esta ley que descubre el psicoanálisis permanece inédita hasta que cada análisis, atravesando el estrecho de Mesina, la redescubre y acaso la reedita. Se trata de una ley no escrita, no registrada explícitamente en el curso de la civilización occidental. La subversión freudiana radica en haber incursionado en un campo del pensamiento en el que no existían leyes ni escritas ni sospechadas, ni conceptual, ni moral, ni éticamente. La pregunta sobre el mecanismo del síntoma histérico como pre­ gunta sobre la feminidad en busca de subjetivación, condujo a Freud a un planteam iento inédito sobre el deseo, nunca antes escuchado de esa m anera aunque hubiese de estar presente en las distintas formas de interrelación subjetiva, mediatizadas y delimitadas por un código de leyes explícitas y cambiantes, que se generan y que se derogan, que se olvidan o se hacen obsoletas. U n “animal cívico”, para utilizar la expresión aristotélica, no po­ dría actuar de otra m anera, ¿qué sería del hom bre sin la ley? Pero la relación del animal cívico con la ley es difícil, y la intuición de su pre­ cariedad ha llevado a la civilización a situar dicha ley bajo el garante del im perio divino. Con Agustín, “el padre” de la iglesia católica, la polis ha sido puesta al am paro de un absoluto que se presenta todavía, en tiempos del neoliberalismo económico, como com ponente activo de la legalidad occidental. C on santo Tomás se formaliza aquel orden. La ley natural y la ley positiva existen desde entonces a partir de un código cuya polémica actual no deja de retornar al campo moral del absoluto como soporte último de su certeza. La historia del derecho lleva las marcas de su paso por el derecho divino, del papado y de los reyes en las cuales se sostuvieron por siglos, tras la caída del imperio

rom ano, las estructuras predominantes de la legalidad que hereda la civilización occidental. N uestra “m odernidad” nos m uestra a través de los actos de los hom bres tanto como el discurso mismo sobre la ley, que no existe el anhelado progreso, y que el hum ano devenir, revoluciona en redon­ do, sobre el mismo eje, el centro sempiterno donde se anuda la creen­ cia y el ideal de la ley. Para el psicoanálisis actual, una de las vías de desciframiento posi­ ble del problem a se sitúa en lo que Lacan denom inó como discurso del Amo cuyos componentes estructuran el discurso del inconsciente. El trabajo aquí presentado parte en lo fundamental de una lectura p o ­ sible del seminario XVII, La psychanalyse a l ’envers, trabajado a su vez sobre la genealogía y las memorias escritas de Daniel Paul Schreber. Dicha genealogía permite ver que la ley estuvo siempre presente en el recurso que los antepasados de Schreber evocaron con esa inspiración totalitaria que culminó finalmente en el imperio del tercer Reich. Ese discurso que leemos como discurso del Amo identificado a la ley bajo el soporte absoluto de Dios y la patria anhelada para los alemanes verdaderos, tuvo para el caso Schreber su representante más cercano en Gottlieb Schreber, cuya posición de padre se asimiló por completo a la del Amo. Las Denkwurdigkeiten eines nervenkranken constituyen una forma de “enverse” del discurso del Amo que al dar cuenta de lo real y de su goce, nos m uestra el contenido forculuido en el Edipo de Schreber, aunque no lo subvierta, ya que la posibilidad de subvertir el discurso del Amo se problem atiza con la estructura de los cuatro dis­ cursos y lo que ahí llega a movilizarse. O tro problem a planteado en esta participación trata del acceso del presidente Schreber a lo simbólico del discurso sostenido en su imagi­ nario, desde la forclusión que circunvala la inscripción que no llegó a existir de esa otra ley que nos revela el psicoanálisis bajo la función del n om bre del padre operando sobre el deseo de la m adre. Este abordaje parte de un ensayo notable del presidente Schreber “¿Bajo qué condiciones una persona juzgada como enferm o m ental puede ser confinada contra su expresa voluntad en un hospicio?”

I

Los ataques al pensar humano, o mejor dicho, del no pensar, que constituyen la esencia de la compulsión a pensar, se agudizaron sustancialmente en el curso de los años por el hecho de que la elocución de las voces se cumple con un tempo cada vez más lento. EL PRESIDENTE SCHREBER

Ante la ausencia de la función paterna, necesaria para efectuar la sim­ bolización de lo real del cuerpo en su relación con el Otro materno, se construye la com pensación que intenta, inútilmente, realizar aquello que la metáfora paterna debió posibilitar, es decir, el acceso al deseo y al goce sexual regulados por la inscripción fálica de la ley. Relación con el O tro que pone en juego no sólo la realidad del cuerpo sexuado y sus goces, sino la facultad deseante del sujeto. Se despliega entonces un dis­ curso, una técnica y una creencia sustentada en un imperativo moral que es el resultado de la necesidad de hacer existir al padre, presencia requerida para m antener la ley que delimite y contenga, que mediatice y m antenga una barrera que proteja de lo real. Tal es el fundamento sobre el cual el padre de Daniel Paul Schreber edifica su pedagogía. Se trata del modelo mismo sobre el que se erige toda práctica totali­ zante, cuyos efectos resultan esenciales para la creación y mantenimien­ to del vínculo social. Tal es el antagonismo que nos muestra la estructura del discurso en su relación con las leyes y la autoridad, el reverso de las teorías posibles de “liberación”. El discurso dictador (dicta leyes para el bien de la patria y la humanidad) como lo es el discurso del Amo, pro­ porciona al sujeto un referente a partir del cual éste puede organizar una identidad y una vida más o menos uniforme y consistente para sí mismo y en su relación con los otros. Ténganse presentes los ejemplos paradig­ máticos de la iglesia y el ejército que utiliza Freud y que funcionan como contenedores ante la negación de esa otra ley que obligaría a revelar lo indecible sobre la muerte del padre, su asesinato, la culpa y la relación con la ley sustentada en la creencia El sujeto, o si se quiere, la masa, se pone a salvo de sí misma buscando al Amo que delimita, sanciona, pro­ híbe, contornea al yo, y libera, al menos temporalmente. Pensemos en esa “voluntad de sometimiento” que cita Freud de la obra de Le Bon.1 1 S. Freud, “Psicología de las masas y análisis del yo”, en Obras completas, t. XVIII, Buenos Aires, Am orrortu, 1979.

Lejos de suponer que el sujeto, o las masas, busquen una liberación de las relaciones con el orden totalitario, habrá que entender que es un orden aceptado e incluso buscado o pedido y que en todo caso será sus­ tituido por Otro que mantenga al sujeto a salvo del vacío que dejaría la escición de un discurso sin ese Otro que reivindica la idealización de una totalidad. En este intersticio del vínculo social se erige la creencia en la racio­ nalidad de la ley, al m enos en el sentido en que la ha construido la ju ­ risprudencia de las civilizaciones occidentales. H asta ahora ese vacío perm anece inexplorado por la teoría del Derecho que permitiría plan­ tear la cuestión de la irracionalidad de los sujetos en sus vínculos con los otros y con las leyes que rigen dichas relaciones. Nuestras preguntas al abordar este planteam iento serán sobre la función del discurso del Amo, ¿el discurso del padre de Daniel Paul corresponde a las características que Lacan define para el discurso del Amo? Y en segundo térm ino ¿podemos considerar el discurso de la jurisprudencia como una de las modalidades de discurso del Amo? S]

$

-------------------- s 2

//

@

AUTORIDACTISMO

Siguiendo el seminario de La psychanalyse a l ’envers tenemos que entre los elementos que organiza el discurso del Amo existe una justifica­ ción discursiva que tiende a su bien totalizante que se dirige a los otros a la m anera de un saber organizado. Esta interrelación expresa­ da en el m aterna lacaniano del discurso del Amo supone una volun­ tad de dominio de la cual forma parte el sujeto sosteniéndose desde la evitación radical del elemento que escinde la univocidad totalizante. Tengamos presente en prim er lugar los cuatro lugares que organiza la consistencia estructural del m aterna que da cuenta de los cuatro dis­ cursos, cuatro posiciones en relación con el goce y a la verdad subjeti­ va, cuatro variaciones de una misma problem ática articulada estrecha­ m ente al sujeto del inconsciente.

Agente

La verdad

El otro al que se dirige La producción

La irrupción delirante de Schreber surge desde el lugar de la verdad, como aquello desde donde se sustenta el discurso de Gottlieb Schreber que ejerce su función paterna desde la misma posición que la del Amo. El surgimiento del delirio del presidente Schreber da cuenta de ese goce latente, enmascarado y evitado como componente de la estructura del sujeto que no es otra que la estructura discursiva de la que es el efec­ to. El discurso delirante de Schreber irrumpe desde lo real para demos­ trar que esa idea del progreso articulada a los dispositivos de la ley que enaltecen a la nación alemana, a la familia, a Dios y al hombre. Lo que se presenta en el caso Schreber desde las generaciones ante riores es un acceso a la ley desde lo imaginario, sin la condición estruc­ tural del nom bre del padre, aunque esto haya implicado un acceso a cierta dimensión de lo simbólico como aclararemos más adelante. Tengam os presente en prim er lugar que la pedagogía ortopédica de Gottlieb Schreber, tenía una utilidad que fue (es aún ?) respetada y reconocida. La revisión de los manuales educativos am pliamente di­ fundidos durante la vida de su autor nos m uestran una verdadera guía p a ra p o n er en p ráctica el som etim iento m ás absoluto. El doctor Schreber dice que si se siguen las técnicas apegadam ente a sus ins­ trucciones los padres podrían llegar al feliz m om ento de poder regir a sus hijos solamente por m edio de la mirada: El niño tiene que ir aprendiendo gradualmente a reconocer, cada vez más ní­ tidamente, que tiene la posibilidad física de desear y actuar de otro modo, pero que se eleva a sí mismo, a través de su propia independencia, hasta la imposibilidad moral de desear y actuar de manera diferente. Si se ha conducido al niño durante la primera fase de su desarrollo por el camino de la habituación a la obediencia inconsciente, ahora es oportuno e indispensable para el logro del noble fin de la educación que se eleve este há bito gradualmente ,a un acto de libre voluntad.2

Es probable que el siniestro doctor Schreber se preservará a salvo de 2 C itado por Schatzman, E l asesinato del alma, M éxico, Siglo XXI, 1993, pp. 28 y 27. 3 Ibid., p. 173. X 4 Ritter, citado por M. Schatzman, E l asesinato del alma, op. cit., p. 172.

una psicotizacción abierta gracias a su labor y sus trabajos que final­ m ente eran una form a de creación que constituía su m odo de vida y a través del cual obtuvo un reconocimiento social que podríam os deno­ m inar de exitoso. Se publicaron y se vendieron sus manuales y sus li­ bros, se crearon instituciones que llevaban su nom bre y llevaba a la práctica sus enseñanzas con sus propios hijos. Los títulos de algunos de los libros del doctor Schreber son por sí mismos suficientes para ver cómo la ambición de su autor indirecta­ m ente politizaba los usos del cuerpo para justificar una coacción física como recurso para vigilar y controlar el pensamiento: La gimnasia desde un punto de vista médico representada también como un interés del Estado (1843), Sobre la educación de la Nación y su desarrollo actual mediante la ele­ vación de la profesión docente y la vinculación del hogar y la escuela (1860), E l amigo de la familia como pedagogo y guía de la felicidad familiar, la salud na­ cional y el cultivo de los seres humanos: para los padres y madres de la nación alemana (186l).a Para brindar al lector un panoram a que antecede a la escritura de las Memorias citemos el elogio que hace Ritter del doctor Schreber considerado como uno de los antecesores del nazismo: Sólo una íntima alianza con el suelo alemán engendra la fe heroica en el país de nuestros padres, lo que no tiene en cuenta el beneficio particular de un in­ dividuo, sino el interés de la Nación -una fe y una voluntad políticas absolu­ tamente metafísicas. Es nuestro deber en la era presente -que ha despertado a una nueva vidarecordar con gratitud al hombre que fue uno de los primeros que nos apre­ miaron a retomar al solar de nuestros padres. Calles y jardines llevan su nom­ bre, pero ¿quién sabe de él más que eso? Esta breve nota puede mostrar a la era presente la riqueza que encierra el nombre de Schreber.4

Pero lo que más nos interesará de este seguimiento es el hecho de que el niño Daniel Paul Schreber sufrió en carne propia la operación paranoizante del padre, padeciendo la aplicación de los instrumentos ortopedagógicos que lo sujetaban para dorm ir o le im pedían el m ovi­ m iento a la hora de realizar las tareas escolares. O peración paranoizante que tuvo su prim er m om ento en la relación prístina con la m adre cuyo deseo contenía las determ inantes de la forclusión, dentro de un Edipo que no alcanzó el anudamiento de lo real con lo imagi­ nario y lo simbólico. T oda esta agitación generacional encontrará finalmente su culmi­ nación en las Denkwurdigkeiten eines Nervenkranken (las famosas m em o­

rias) el verdadero reverso de su articulación. La obra del hijo con su desgracia e infortunio superará a la del padre, llendo más allá de la pedagogía, revelando con m ayor autenticidad la verdad que el más célebre de los Schreber, hasta antes de las memorias, evitaba a toda costa en su búsqueda del bienestar y la salud en la Alemania del se­ gundo Reich, a saber; el goce. De m anera similar a la de Kafka, las m em orias de Schreber son tam bién una carta al padre, a los reformadores, al buen Dios, al establishmenty a los aparatos del poder: Yo mismo he formulado repetidamente hace ya mucho tiempo en anotaciones escritas el pensamiento de que Dios no puede aprender de la experiencia con las siguientes palabras: “Cualquier intento de ejercer desde fuera una influen­ cia educativa tiene que descartarse por inútil”, y cada nuevo día [...] me ha confirmado el acierto de esta concepción. Al mismo tiempo considero también aquí imperioso, como antes en oportunidades semejantes, precaver al lector contra comprensibles errores de interpretación. Los hombres de mentalidad religiosa, que generalmente están poseídos por la idea de la omnipotencia, om­ nisciencia, y bondad absoluta tienen que considerar inconcebible que Dios de pronto haya querido presentarse como un ser tan minúsculo, que resultase su­ perado en el aspecto intelectual y moral por un hombre solo.'5

De estas consideraciones diremos que el dispositivo del dominio y el poder es u na condición necesaria para intentar el control sobre lo real al que infructuosamente dom eña, pues su surgimiento es incontrola­ ble, e inevitable. Solidarios con esta tendencia los hom bres “m oder­ nos” se encargan de negar la genealogía, la historia, el deseo, sepul­ tando la m em oria y reanudando el horror de la repetición que Freud trazó en su obra sobre la pulsión de muerte.

II

La publicación de las memorias de Daniel Paul Schreber incluyen las apelaciones y el intercam bio epistolar con las que el autor de las mis­ mas refuta, por cierto con dotes sobresalientes de jurisconsulto, el dic­ tam en oficial del doctor W eber que confirmaba su oposición de revo­ car la incapacidad de Schreber. La querella finaliza con la sentencia del Real Tribunal Provincial 5 D.P. Schreber, Memorias de un enfermo nervioso, Buenos Aires, Carlos Lohlé, 1979, p. 155.

de D resde “¡En nom bre del Rey!”, en el que se otorga la razón al “querellante” revocando la incapacitación legal sobre él dictada por su enferm edad m ental “sin que sea necesario entrar en un nuevo ofre­ cimiento de pruebas”. En este último docum ento de tipo legal el Tribunal retom a pala­ bras de Schreber sobre las Memorias para señalarle que él mismo acep­ ta que en su estado “actual” no podían ser publicadas. Es pues el dic­ tam en donde seguramente se determ ina la censura al capítulo tercero que incluía a la propia familia de los Schreber. El autor de las Denkurdigkeiten, si bien cede, no deja de defender con ardor la publicación de su obra en contra del dictamen legal del doctor Weber: El propósito firme y reiterado por el querellante de publicar sus M em orias debe, en cambio, considerarse como determinado por su enfermedad y carente de una reflexión razonable. No necesito, por cierto, entrar una vez más en los deta­ lles de este escrito: el Real Tribunal Provincial lo tiene a su disposición y toma­ rá conocimiento suficiente acerca de su contenido. Cualquier persona de juicio no prevenido considerará que esta exposición de un complicado sistema de de­ lirios es algo, por cierto, muy interesante, en particular para el especialista, pero que su publicación más o menos compendiada, con todas las partes “imposi­ bles” contenidas en él, es a la vez chocante y comprometedora para el propio autor. Cualquier discusión con éste sobre la oportunidad de la publicación de su escrito carece de sentido...1’

La oposición del doctor W eber a la publicación de las Memorias no ca­ recía de justificación, lo “imposible” y lo “chocante” no es otra cosa que la revelación de ese goce del cual el doctor Schreber padre nada quería saber. Es el goce superyoico que se sustenta ferozmente en ese Dios aún vivo, vigilante, ese O tro omnipresente que recorre todas las páginas de las Denkwurdigkeiten, torturando y persiguiendo a Schreber.

¿BAJO QUÉ CONDICIONES UNA PERSONA JUZGADA COM O ENFERMO MENTAL. . . ?

H abría que llamar la atención sobre un ensayo escrito por Schreber durante su confinamiento en el hospital de Sonnenstein, probablem en­ te inm ediatam ente después de las Memorias. El ensayo se titula “¿Bajo qué condiciones una persona juzgada como enfermo mental puede ser (l IbitL, p. 376.

confinada contra su expresa voluntad en un hospicio?”7 Lo que más nos sorprende de este breve escrito es que no posee ningún elemento que perm ita suponer que su autor era un psicótico que vociferaba fu­ riosamente con estruendosas carcajadas. Es una escritura que no sola­ m ente no posee ningún elemento delirante sino por el contrario, sor­ prende su juicioso razonamiento que doctamente trata sobre el “funda­ m ento jurídico para el desposeimiento de la libertad” de los enfermos m entales “asumida por el Estado como función propia”. Schreber dis­ curre sobre el tem a con inteligencia y penetración crítica, m enciona a los “funcionarios policiales” de los hospitales psiquiátricos y hace refe­ rencia al Código del Derecho Civil para el Im perio Alemán. Es una m uestra de cómo Schreber no solamente se sentía con la capacidad para ejercer su función de juez, sino que efectivamente podía tratar un p ro b lem a sin que su “enferm edad nerviosa” lo im pidiera. ¿C óm o puede ocurrir? Diremos que así como la psiquiatría habla de “delirio parcial” este ensayo constituye una “congruencia parcial”, una “lucidez parcial” representativa de la estructura discursiva del derecho y la teo­ ría penal, que como el discurso de la ciencia, forcluye la referencia a la ley articulada a los goces. ¿O es que Schreber buscaba en la corte, el corte supremo? Lo que aquí destacaremos es ver cómo Schreber se sostiene como autor del ensayó de la misma m anera que antes de la crisis subjetiva que precede al brote de la psicosis y el delirio; a saber desde la significación. El planteamiento que trato de sostener aquí, es que Schreber accedió no solamente al campo de la significación en el que un significado conduce a otro, sino que desde lo imaginario y a partir de la forclusión del Nom­ bre del padre hubo un acceso al campo de lo simbólico que llega a sos­ tener al sujeto, por algún tiempo, hasta que el llamado del significante del nom bre del padre tiene lugar en la vida del sujeto. El caso Althusser es distinto y lo mencionamos solamente para se­ ñalar la problem ática a la que conduce, pues si se trata efectivamente de una psicosis, ¿por qué no tenemos ahí la presencia de un delirio y sí el de un acto con valor de “estabilización”? C on Schreber tendríamos dos formas de posicionarse ante la escri­ tura. En las Memorias Daniel Paul se encarga de interpretar y dar un sentido a ese retorno de lo real que padeció, por cierto de una m anera que no deja de llamar la. atención:

7 Ibid,, p. 293.

Es algo para mí muy cierto que las expresiones y giros sobre “hombres he­ chos a la ligera” y de “malditos jugueteos con los hombres”, las preguntas “¿qué será de la maldita historia?” y otras semejantes, lo mismo que los co­ mentarios sobre “hombres nuevos salidos del espíritu de Schreber” no sur­ gían en mi cabeza, sino que se los pronunciaba dentro de ella desde afuera. Esto sólo me obligó a deducir que hay algo de real en las ideas unidas con ello, que corresponden a alguna clase de acontecimientos históricos.8

III

En contraste en el ensayo “¿Bajo que condiciones...” el acceso a lo simbólico desde la falla de la instauración de la función de la metáfora i paterna, resiste desde la significación hasta que la crisis subjetiva reve­ la que la sucesión de la cadena significante que la determ ina no podía sostenerse desde lo simbólico inconsciente y se derrum ba ante la in­ terpelación que lleva al sujeto a evocar el significante del nom bre del padre que ha sido transmitido desde el lugar del Otro primigenio. En­ tonces se inicia el efecto devastador de la irrupción de lo no simboli­ zado siguiendo una fenomenología estructurada desde la materialidad del lenguaje. Las palabras aparecen como significantes sin que exista la posibilidad de remitirlos a un sujeto que los sostenga, manifestán­ dose así los fenómenos elementales (automatismo mental introducido por Kraepelin). La dimensión de lo imaginario se desvanece hasta la invasión pulsionante confundiéndose en el goce psicótico que aun siendo determ inado por la m etonimia de lo fálico, se dispara al infini­ to sin alcanzar el referente de la representación que sitúa la castración articulada por la función de la metáfora paterna.9 Se podría decir que antes de la irrupción delirante de Schreber existió este acceso a la cadena de los significantes y por tanto a lo sim­ bólico a la m anera de un usuario del lenguaje, sin que existiera una subjetivación negativizante que atraviese e incorpore lo real del cuer­ po sexuado del Otro. Por eso podem os explicarnos el ensayo perfec­ tam ente escrito por Schreber en el cual los niveles de enunciación po­ seen un código de significados y sentidos desde los cuales es posible operar refiriéndose al campo de la ley sin ningún disturbio psicológi­ co. Es lo mismo que ocurre en los campos del conocimiento científico 8 Ibid., p. 168. a G. Pom ier, Una lógica de las psicosis, Argentina, Paradiso, 1984.

y en el de la lingüística, en los cuales es posible discurrir siguiendo la misma lógica en la que todo aquello que compete a la verdad del suje­ to, siguiendo el m aterna de Lacan, quedará excluido. Es necesario recordar que la inversión producida sobre el signifi­ cante soussuriano que efectúa Lacan para continuar la instauración del psicoanálisis, es de una discontinuidad tan radical, con respecto a la lingüística, como la de Freud con respecto al campo de la ciencia natural, la naturwissenschaft, desde donde construye su metapsicología, en la que opera una energía libidinal, sexuada, masculina. La diferen­ cia consiste en que la referencia de Lacan a la lingüística y las discipli­ nas de sus contem poráneos, h a tenido consecuencias instauradoras de nuevos discursos. Téngase presente por ejemplo a Guattari o a Deleuze por citar solamente a dos autores conocidos por su postura crítica hacia Lacan y el psicoanálisis. (Leyéndolos a ellos o a los llamados posm odernistas vemos que no entendieron de qué se trataba.) Son su­ ficientes no obstante para ejemplificar cómo Lacan abrió efectivamen­ te u na dimensión inédita en el campo del saber, aunque esa verdad que com prom ete a cada sujeto en su análisis siga siendo la vía desde donde se subvierte el discurso del inconsciente. La discontinuidad que introduce Lacan subvierte la función del dis­ curso para remitir a la verdad subjetiva para la cual el saber será siem­ pre insuficiente. La verdad subjetiva en relación con el deseo del Otro en donde el significante sé erige com o organizador y causa de los goces, como consecuencia de lo que ocurre en el campo del Otro. La función y el campo del significante en psicoanálisis habría que titular la nueva lectura sobre la dimensión imaginaria de lo simbólico del que se trata en la lingüística, en la ciencia y en la jurisprudencia, ya que no suponen la función del falo, prim ordial en el efecto negativizante de lo real y que no remite a ningún significado, la presencia que puede existir en su dim ensión simbólica gracias a la función del nom bre del padre Dicho de otra m anera, así como ocurre con el cogito cartesiano que inaugura la certeza del sujeto de la ciencia, fundada en el rechazo de la verdad subjetiva como causa,10 una vez dado el discurso de la legalidad no es necesario preguntarse sobre el fundamento de sus pre­ misas, su operatividad o la relación del sujeto con respecto a dicho discurso. Será solamente en la crisis subjetiva de Schreber, en la que 10 D. G erber, “De Descartes a Freud”, en Cuadernos de Formación Docente, núm . 2930, diciem bre de 1989, Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán.

se podrá hacer la lectura de la escritura que parte de una ausencia de castración (el autor Schreber de las memorias en las que goce y escri­ tu ra se m an tienen en dispersión) y la escritura que aun desde la forclusión puede operar de acuerdo con los modelos y códigos esta­ blecidos por los del discurso de la jurisprudencia. Entre ambos la fun­ ción de autor no es la misma. Tales hechos de discurso ilustran de qué m anera los dispositivos y aparatos del discurso m antienen el continuum de significación que tota­ liza la colectivización de su uso oficial. El escrito de Schreber juriscon­ sulto m antiene hoy día su vigencia legal y se le puede considerar en su riqueza argumentativa. Si bien en distintos m om entos de su recorrido Lacan habla de que en la física existen significantes, la referencia a Descartes así como la instauración m ism a del estatuto del significante, cuya Operatividad subjetiva encuentra en el falo la función de goce, podem os afirmar que tam bién en la ciencia se trata de un despliegue no articulado al goce fálico significante, en tanto el sujeto sigue quedando en exclu­ sión del campo de su jurisdicción. El nivel de lo simbólico al que se refiere Lacan, es aquel que impli­ ca al goce y a su operatividad centrada en el significante fálico. Goce que implica al cuerpo

IV

Pero es el sujeto de la ciencia inaugurante de Descartes lo que nos perm ite la interrogación sobre el vínculo con la ley que la jurispru­ dencia sostiene en la intersubjetividad, excluyendo al objeto, a la cosa y al sujeto. Tengamos presente que en los lazos del contrato social mediatiza­ dos y organizados por el orden jurídico, el sujeto cartesiano, es decir el sujeto del inconsciente que retorna con Freud, está excluido. C a­ bría entonces preguntarse sobre qué instancia de la intersubjetividad la ley jurídica gobierna las relaciones hum anas. Esto nos lleva a la pregunta sobre la estructura del sujeto del derecho, organizado por una ley sostenida totalmente por los significados y preceptos morales del código que construye un sujeto de la legalidad positivista y de la concepción de la ley natural que toda filosofía del derecho no ha deja­ do nunca de considerar en sus indagaciones. T oda la edificación argu­ m entativa del D erecho sigue conservando, hoy día, este núcleo moral

presente en los discursos oficiales que em anan del poder del Estado y se erigen sobre la exclusión del sujeto sobre el cual inciden. Las lógi­ cas cientificistas siguen siendo solidarias con este argumento, al supo­ ner que mientras más completam ente sea desalojado el sujeto del dis­ curso, más objetiva resultará la objetividad del conocimiento. Sin embargo, el malestar en la cultura que se vive en la modernidad ve surgir lo excluido en la sin razón y el síntoma del vinculo candente con la ley. Es con Schreber con quien podemos indagar sobre este re­ torno de lo no simbolizado desde el núcleo mismo del orden jurídico.

EL NOMBRE DEL PADRE; FUNDAMENTO DEL ORDEN JU RÍDICO

Schreber permite sostener que el nom bre del padre opera como el fun­ dam ento del orden jurídico, ya que la ley que erige y sostiene la legali­ dad de dicho orden, no es suficiente para que el sujeto se m antenga a salvo de lo siniestro de ese real que emerge en la irracionalidad de los vínculos subjetivos o en la psicosis. Ante la psicotización y el internamiento, Schreber quedará fuera del orden legal, perderá su condición de sujeto de la ley, y será Otro quien se haga cargo de conducir sus asuntos legales. Tampoco la ciencia del doctor Flechsig escuchará en la locura del jurisconsulto el fracaso del proyecto del padre. Sin el garante del nom bre del padre no existe la posibilidad de ac­ ceder al lazo social que legaliza la mediación jurídica de los goces. Y la clínica nos m uestra el valor que puede tener la intervención jurídi­ ca en el desorden gozoso de los lazos intersubjetivos y de parentesco en los que la función paterna no se presenta, o lo hace sólo de m anera parcializada. Ante la ausencia del padre, la intervención del orden legal funciona como interdicción, separación que de alguna m anera detiene o im pide el colapso total. Pensemos en un caso de la literatura que posee valor ilustrativo: la detención que las instancias legales rea­ lizan sobre la persona de Dimitri Karamazov, lo salva de la eclosión absoluta de un goce que lo conducía hacia la muerte. Será entonces presentado ante los tribunales, haciendo un rodeo que lo compromete a hablar de su posición subjetiva ante un aparato legislador que no puede aceptar la presencia del deseo de m uerte contra un padre.

El lazo social y su discurso de ley, organizador de todas las relaciones hum anas contenidas en el contrato social, se establece sobre las repre­ sentaciones que el lenguaje expresa refiriéndose a las cosas u objetos. E sta red de relaciones organizadas constituye el sustrato subjetivo (contenido manifiesto) sobre las relaciones de posesión, de autoridad o de poder sobre dichos objetos o cosas. Es ahí donde la ley opera para limitar el surgimiento del exceso y la dom inación sobre el seme­ jante. Ya desde estos elementales preceptos se presenta el problem a de la satisfacción en cuanto al poder sobre los objetos o cosas que vin­ culan al individuo con los otros. El exceso de autoridad o de libertad y todas la variantes que cru­ cen el sentido de la justicia, suponen siempre la relación con la necesi­ dad y la satisfacción. Pero esta constelación de representaciones orga­ nizadas por los discursos sirven de soporte material para la expresión de otra satisfacción, que subyace al contenido m anifiesto, y cuyos hilos conducen a través del um bral de la escena del inconsciente (con­ tenido latente), al objeto y la cosa reprimidas que surgen de m anera consustancial al sujeto excluido por la legalidad jurídica. La ley que obliga al sujeto incluye tam bién al objeto, pero el objeto referido más allá de la satisfacción de la necesidad, se halla sanciona­ do poi otra ley, tratándose de un objeto em parentado con otra satis­ facción, la satisfacción velada del contenido latente, imposible de col­ m ar pues se expresa en el sufrimiento de la falta y la evasión de la condición m ortal de ese otro sujeto del fantasma. En otras palabras; al contenido manifiesto de la racionalidad del contrato social y la ideolo­ gía de la justicia, subyace un contenido latente más allá de la razón, sustentadas en la creencia de la ley. Pero nuevam ente la falta se desdobla en su significación, pues la dimensión del discurso de la legalidad o el lenguaje común, la sancio­ na como transgresión, la falta cometida a la que el código de la ley asigna un castigo. La lógica coercitiva que contem pla esta reglam enta­ ción y actúa sobre los sujetos se justifica desde una discursividad que forcluye al sujeto sobre el que actúa. Esta operatividad de dejar fuera del campo de la representación significante al sujeto, implica ya un prim er nivel de violencia, cuyos efectos retornan en el malestar del lazo social. Esta violencia latente de la forclusión puede ser leída en el padecim iento de Schreber. Ahí donde falta la intervención del nom ­ bre del padre la pulsión opera sin mediación, como pulsión de m uer­

te, em parentada con la emergencia de lo no simbolizado, lo reprim i­ do. Lo no simbolizado, vale decir, lo no negativizado, que se presenta en su positividad incestuosa al objeto de un deseo fantasmizado, y m ás allá, la cosa que en su positividad es el das Ding freudiano-lacaniano, que puede llegar a ser representado en el cuerpo de la madre. Aunque el das Ding tiene esa dirección, no es en sí mismo el cuerpo m aterno con el que el sujeto se fusionaría en un goce imposible, m íti­ co, el goce del ser. Vemos cómo Schreber en su conversión hacia lo femenino pasa por este camino de la tendencia m ortal a la fusión con el cuerpo materno. En ese vértice de la realidad inconsciente que llega a surgir, coinci­ de la ley, y la cosa, en su función significante. Pero la función simbóli­ ca del nom bre del padre que se hace posible gracias a la metaforización del deseo m aterno, remite a la m uerte del padre, en tanto es su m uerte la que garantiza su presencia simbólica, presencia de un bien ético que se opone a la degradación del sujeto. La exclusión del sujeto es, no obstante, coherente con el hecho de que el dram a de la realización hum ana manifieste su verdad, en la constante transgresión de la legalidad social y el padecim iento gozoso del exceso en el síntoma de la ley. Un tipo de exceso en busca de lí­ mite cuya ley que no cesa de no escribirse en la transmisión genera­ cional que anuda la potencia de la m uerte del padre. S ch reb er detalla el desdoblam iento de esta form ulación en su form a invertida. La om nipresencia del Dios vivo, perseguidor, que se complace en atormentar, al mismo tiempo aporta, por los atributos de su constitución, los elementos que liberan del suplicio. Es una inver­ sión consistente. La presencia del nom bre del padre introducida por la acción del deseo m aterno no requiere de la presencia amenazante de un Dios que venga a com pensar la ausencia del padre. La escritura característica y única del presidente Schreber tiene como determ inan­ te esa ausencia de la función paterna en el deseo m aterno que remite a la genealogía materna, y que por sí misma hubiese sido suficiente condición generacional de la estructura psicótica. Sin embargo, ade­ más de esta condición existió tam bién la presencia de un padre des­ quiciado y paranoizante, cuya acción moral y form adora de un espíri­ tu alem án enaltecido por dudosos ideales, generó finalmente la escri­ tura de un discurso delirante que nos legó el presidente Schreber.

LOS SKOPTTSY; UN EJEMPLO ILUSTRATIVO

En la Rusia del siglo xvill, un hom bre llamado Nikone, patriarca cuya función consistía en m antener la cohesión de aquellos sobre los que hacía incidir la autoridad que m antenía todo un imperio, rompió una tradición ancestral al iniciar una corrección de los textos sagrados que conservaban errores de traducción. Estos textos constituían la represen­ tación misma de la ley, como garantía de 1a. existencia y la totalidad del Otro. El efecto de esta reforma consistió en que quince millones de per­ sonas vieran modificada súbitamente su relación con esta escritura de la divinidad que ordenaba la concepción del mundo. Se inició entonces una secularización de las relaciones religiosas y comenzó la formación de múltiples sectas, algunas de ellas repudiaron toda relación con las es­ crituras y por tanto con toda ley que se expresara a través de la escritu­ ra. U na de estas sectas fue la de los Chlisty, predecesores de los Skopttzy. Los primeros instituyeron la práctica de la flagelación, realizada entre danzas rituales que conducían al grupo a un éxtasis colectivo. Los Skopttsy siguieron los mismos procedimientos, pero fueron aún más lejos, lograron distinguirse de los Chlisty con la introducción de la cas­ tración para los varones y el corte de los senos en las mujeres, que no sólo practicaban para imponer la castidad de sus adeptos, sino que les permitía acceder a un goce que iba más allá de toda ley, un goce que podem os denom inar com o goce femenino. Solamente el corte real sobre la carne perm itía acceder a ese goce orgiástico y m antener al mismo tiempo una organización grupal y de lazo social. La ley rechaza­ da retorna sobre lo real del corte en el cuerpo para producir un efecto de anudamiento sosteniendo una constante que existía ante las escritu­ ras divinas de la religión: las relaciones con ese Otro cuya adoración procuraba ahora un goce suplementario. Este ejemplo presentado por Millot para abordar el tem a del transexualismo,11 cuya pendiente tiende hacia la psicosis, ilustra la relación imaginarizada que el Amo organiza en torno a lo simbólico de la ley y lo real forcluido y en vías de acceder a la simbolización del discurso.

n C. Millot, Exsexo, Ensayo sobre el transexualismo, Argentina, Paradiso, 1984.

tipografía y form ación: de b u e n a fuente im preso en ¡ngram ex, s.a. de c.v. c en ten o 162 - 09800 méxico. d.f. dos mil ejem plares y sobrantes 29 de febrero de 1996