210 75 1MB
Spanish; Castilian Pages 320 Year 2012
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 1
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 2
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 3
P i l ar C arras co C an t o s F ran ci s co To rres M o n t es (ed s . )
L engu a , histor ia y soc ie da d e n Anda luc ía Teo rí a y t ex t o s
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 4
L INGÜÍS T IC A
IB ER OAM ER IC ANA Vo l . 4 9
DIRECTORES: MARIO BARRA JOVER, Université Paris VIII IGNACIO BOSQUE MUÑOZ, Universidad Complutense de Madrid ANTONIO BRIZ GÓMEZ, Universitat de València GUIOMAR CIAPUSCIO, Universidad de Buenos Aires CONCEPCIÓN COMPANY COMPANY, Universidad Nacional Autónoma de México STEVEN DWORKIN, University of Michigan ROLF EBERENZ, Université de Lausanne MARÍA TERESA FUENTES MORÁN, Universidad de Salamanca DANIEL JACOB, Universität Freiburg JOHANNES KABATEK, Eberhard-Karls-Universität Tübingen EMMA MARTINELL, Universitat de Barcelona JOSÉ G. MORENO DE ALBA, Universidad Nacional Autónoma de México RALPH PENNY, University of London REINHOLD WERNER, Universität Augsburg
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 5
P i l a r Car r asco Cantos F r a n c i s c o Tor r es Montes ( eds.)
Lengua, historia y sociedad en Andalucía Teoría y textos
Iberoamericana
•
Ve r v u e r t
•
2011
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 6
Reservados todos los derechos © Iberoamericana, 2011 Amor de Dios, 1 – E-28014 Madrid Tel.: +34 91 429 35 22 Fax: +34 91 429 53 97 [email protected] www.ibero-americana.net © Vervuert, 2011 Elisabethenstr. 3-9 – D-60594 Frankfurt am Main Tel.: +49 69 597 46 17 Fax: +49 69 597 87 43 [email protected] www.ibero-americana.net ISBN 978-84-8489-625-8 (Iberoamericana) ISBN 978-3-86527-680-3 (Vervuert) Depósito Legal: Diseño de la cubierta: Carlos Zamora Impreso en España Este libro está impreso integramente en papel ecológico blanqueado sin cloro
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 7
ÍNDICE
PRESENTACIÓN ..............................................................................................
13
José Mondéjar I. LAS HABLAS ANDALUZAS: TEORÍA, CAMPOS DE INVESTIGACIÓN Y TEXTOS .. 0. Prólogo ............................................................................................... 1. Introducción histórica ........................................................................ 2. Introducción lingüística ..................................................................... 3. La variedad andaluza en la lengua literaria ........................................ 4. Dialectología andaluza ....................................................................... 4.1. Comienzos de la dialectología andaluza .................................... 4.2. Sobre el origen de las hablas andaluzas y de sus primeras manifestaciones literarias ................................................................... 4.3. El conocimiento precientífico de las hablas andaluzas .............. 4.4. Los nombres: andaluz, español meridional, hablas andaluzas y habla andaluza ............................................................................ 4.5. Geografía y cartografía lingüística andaluza: los atlas lingüísticos ............................................................................................ 5. Andaluz convencional ........................................................................ 5.1. Testimonios del andaluz convencional de los siglos XIX y XX ... 5.1.1. Serafín Estébanez Calderón “El Solitario”, Escenas andaluzas .................................................................... 5.1.2. Fernán Caballero ......................................................... 5.1.3. Salvador Rueda Santos ............................................... 5.1.4. Los Álvarez Quintero y los Machado ......................... 5.1.5. Serafín y Joaquín Álvarez Quintero ........................... 5.1.6. Manuel y Antonio Machado ....................................... 5.1.7. Manuel Balmaseda González ..................................... 5.1.8. Dámaso Alonso ........................................................... 5.1.9. Juan Ramón Jiménez .................................................. 5.1.10. Anónimo flamenco ..................................................... 6. Referencias bibliográficas ..................................................................
90 93 98 100 101 104 105 107 108 109 111
Miguel Calderón Campos II. LA DOCUMENTACIÓN ARCHIVÍSTICA DEL REINO DE GRANADA COMO FUENTE LEXICOGRÁFICA ........................................................................................ 0. Introducción .......................................................................................
123 123
17 17 26 28 37 43 43 47 72 75 81 89 89
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 8
1. Arabismos en la documentación granadina (1492-1552). Alamín, almotacén y habices ........................................................................... 1.1. Alamín ....................................................................................... 1.2. Almotacén .................................................................................. 1.3. Habiz .......................................................................................... 2. Combinaciones léxicas en el Epistolario del conde de Tendilla (15131516) y en probanzas judiciales ......................................................... 2.1. La flexibilidad combinatoria del sustantivo “recaudo” ............. 2.2. El adjetivo “recio” y el adverbio “reciamente” .......................... 2.3. Combinaciones del sustantivo “lengua” .................................... 2.3.1. “Poner lengua en alguien” ............................................... 2.4. Locuciones verbales en una probanza de Loja de 1643 ............. 2.4.1. “Volver por alguien” ....................................................... 2.4.2. “Dar satisfacción a alguien” ............................................ 2.4.3. “Hacer cargo a alguien” y “dar favor” ............................ 3. Léxico semiespecializado presente en inventarios de bienes ............ 3.1. Tiradizo ...................................................................................... 3.2. Mancaje, un dialectalismo de poca presencia lexicográfica ...... 3.3. Zarzo .......................................................................................... 4. Conclusiones ...................................................................................... 5. Corpus bibliográfico .......................................................................... 6. Referencias bibliográficas .................................................................. Inés Carrasco Cantos III. RASGOS DE VARIACIÓN EN TEXTOS LEGALES DE ANDALUCÍA ................... 0. Introducción .................................................................................... 1. Rasgos de marcación diatópica ....................................................... 1.1. Ámbito fónico ......................................................................... 1.1.1. Seseo ............................................................................ 1.1.1.1. Ordenanzas del siglo XVI: Carmona y Cantillana .............................................................. 1.1.1.2. Ordenanzas de Lepe (1523-1772) .................. 1.1.2. Aspiración .................................................................... 1.1.2.1. De la aspiración y pérdida de –s en interior o en final de palabra .......................................... 1.1.3. Indistinción de prepalatales ......................................... 1.1.4. Neutralización de líquidas ........................................... 1.2. Ámbito léxico ............................................................................ 1.2.1. Almijar .........................................................................
125 127 129 131 134 134 137 139 139 141 142 143 145 146 147 148 148 149 150 151
155 155 156 157 157 158 158 159 161 161 162 162 163
LING IBEROAMER-49
2.
3. 4. 5.
19/12/11
12:53
Página 9
1.2.2. Añacal ......................................................................... 1.2.3. Asolvar ........................................................................ 1.2.4. Azacaya ....................................................................... 1.2.5. Cauchil ........................................................................ 1.2.6. Gavera ......................................................................... 1.2.7. Jardal ........................................................................... 1.2.8. Jorrar ........................................................................... 1.2.9. Lancha ......................................................................... 1.2.10. Zulaque/azulaque ........................................................ Rasgos de marcación diastrática ..................................................... 2.1. Ámbito fónico ......................................................................... 2.1.1. Alternancia del timbre de las vocales átonas ............... 2.1.1.1. /e/ – /i/ ............................................................ 2.1.1.2. /o/ – /u/ ........................................................... 2.1.1.3. /e/ – /a/ ........................................................... 2.1.2. El refuerzo del diptongo inicial /ue/ en [gwé–] ........... 2.1.3. La desaparición de la consonante delante del diptongo 2.1.4. Presencia de diptongos en sílaba átona ........................ 2.1.5. Metátesis consonántica ................................................ 2.1.6. Procesos asimilatorios y disimilatorios ........................ 2.1.7. Síncopa consonántica ................................................... 2.1.8. Epéntesis consonántica ................................................ 2.1.9. Los grupos cultos ......................................................... 2.1.9.1. /ks/ .................................................................. 2.1.9.2. /kt/ .................................................................. 2.1.9.3. /pt/ .................................................................. 2.1.9.4. /gn/ ................................................................. 2.1.9.5. /mn/ ................................................................ 2.2. Ámbito morfológico. Fenómenos derivativos ......................... 2.2.1. –illo/–illa ...................................................................... 2.2.2. –ico ............................................................................... 2.2.3. –ito ............................................................................... 2.2.4. –ejo ............................................................................... 2.2.5. –uelo.............................................................................. 2.2.6. –iego ............................................................................. 2.2.7. –ete ............................................................................... Conclusiones ................................................................................... Corpus bibliográfico ........................................................................ Referencias bibliográficas ...............................................................
163 164 164 165 165 166 166 167 167 168 168 168 169 170 170 171 172 172 172 172 173 173 173 173 174 175 175 176 176 176 177 177 177 177 178 178 178 179 180
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 10
Pilar Carrasco Cantos IV. LA VARIEDAD ANDALUZA EN LA OBRA DE ARTURO REYES. MORFOSINTAXIS, LÉXICO Y SEMÁNTICA .................................................................. 0. Introducción .................................................................................... 1. Variación diatópica .......................................................................... 1.1. Nivel morfosintáctico .............................................................. 1.1.1. Notas de morfología nominal ...................................... 1.1.2. El sistema de tratamientos: tú-usted/su merced ........... 1.1.3. Rasgos de morfología verbal ....................................... 1.2. Nivel léxico ............................................................................. 1.2.1. Andalucismos ............................................................... 1.2.2. Coloquialismos ............................................................ 1.2.3. Gitanismos y voces de germanía ................................. 1.2.4. Americanismos ............................................................ 1.2.5. Recapitulación ............................................................. 2. Variación diastrática y diafásica ...................................................... 2.1. Nivel morfosintáctico .............................................................. 2.1.1. Uso no etimológico de los pronombres átonos ............ 2.1.2. Posesivos y comparativos ............................................ 2.1.3. Formación léxica con prefijos ...................................... 2.1.4. Adjetivos y sustantivos con función adverbial ............ 2.2. Nivel pragmático-textual ......................................................... 2.2.1. Diminutivos ................................................................. 2.2.2. Interjecciones ............................................................... 2.2.3. Marcadores de la organización discursiva en la inmediatez comunicativa ..................................................... 2.2.3.1. Marcadores de inicio ...................................... 2.2.3.2. Marcadores de cierre ...................................... 2.3. Nivel semántico ....................................................................... 2.4. Nivel léxico ............................................................................. 3. Conclusiones ................................................................................... 4. Corpus bibliográfico ........................................................................ 5. Referencias bibliográficas ............................................................... M.ª Teresa García Godoy V. SU MERCED EN LA VARIEDAD ANDALUZA DIECIOCHESCA: ¿UN CARACTERIZADOR DIALECTAL? ................................................................................... 0. Introducción ....................................................................................... 1. El siglo XVIII en el proceso de diferenciación dialectal de la lengua española ..............................................................................................
185 185 187 187 187 188 192 193 194 202 203 208 208 208 209 209 209 210 210 210 211 211 212 213 215 216 219 220 223 223
227 227 228
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 11
2. Los caracterizadores dialectales en las fuentes dieciochescas: la literatura menor .................................................................................. 3. La desconocida historia de su merced: estudios previos .................... 4. Su merced en la codificación gramatical del español clásico y moderno 5. La doble personalidad de su merced en el español del Setecientos ... 6. La variación diatópica en el uso dieciochesco de su merced ............. 6.1. El uso americano de su merced .................................................. 6.2. El uso andaluz de su merced en textos dieciochescos ............... 7. Conclusiones ...................................................................................... 8. Corpus bibliográfico .......................................................................... 9. Referencias bibliográficas ..................................................................
230 232 233 238 240 240 243 250 251 252
Francisco Torres Montes VI. NOMBRES DE LAS MEDIDAS AGRARIAS TRADICIONALES DE SUPERFICIE EN ANDALUCÍA ............................................................................................ 0. Introducción .................................................................................... 1. Almud .............................................................................................. 1.1. Área ......................................................................................... 1.2. Documentación histórica, actual y lexicográfica .................... 1.3. Etimología ............................................................................... 2. Aranzada .......................................................................................... 2.1. Área ......................................................................................... 2.2. Documentación histórica, actual y lexicográfica .................... 2.3. Etimología ............................................................................... 3. Barchela ........................................................................................... 3.1. Área ......................................................................................... 3.2. Documentación histórica, actual y lexicográfica .................... 3.3. Etimología ............................................................................... 4. Fanega ............................................................................................. 4.1. Área ......................................................................................... 4.2. Documentación histórica, actual y lexicográfica .................... 4.3. Etimología ............................................................................... 4.4. Múltiplos y divisores de la fanega .......................................... 4.4.1. Celemín ........................................................................ 5. Hoz de poda/Peón de corte [Peonada] ............................................. 5.1. Área ......................................................................................... 5.2. Documentación histórica, actual y lexicográfica .................... 5.3. Etimología ............................................................................... 6. Marjal .............................................................................................. 6.1. Área .........................................................................................
255 255 261 262 264 267 269 269 271 273 274 275 276 277 277 280 282 284 285 286 287 288 289 291 292 293
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 12
6.2. Documentación histórica, actual y lexicográfica ..................... 6.3. Etimología ................................................................................ Obrada .............................................................................................. 7.1. Huebra ...................................................................................... 7.2. Área .......................................................................................... 7.3. Documentación histórica, actual y lexicográfica ..................... 7.4. Etimología ................................................................................ Tahúlla .............................................................................................. 8.1. Área .......................................................................................... 8.2. Documentación histórica, actual y lexicográfica ..................... 8.3. Adscripción murciana de la tahúlla .......................................... 8.4. Etimología ................................................................................ 8.5. Múltiplos y divisores ................................................................ Conclusiones .................................................................................... Corpus bibliográfico ......................................................................... Referencias bibliográficas ................................................................
295 296 297 298 298 299 301 301 302 304 306 307 308 308 310 310
ÍNDICE DE ABREVIATURAS ..............................................................................
317
SOBRE LOS AUTORES .....................................................................................
319
7.
8.
9. 10. 11.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 13
P R E S E N TA C I Ó N PILAR CARRASCO CANTOS/FRANCISCO TORRES MONTES
Este libro facticio recoge los trabajos llevados a cabo por el grupo de investigación del proyecto Lengua, historia y sociedad en Andalucía. Teoría y textos (Hum. 536), financiado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía en la primera convocatoria de Proyectos de excelencia (2006-2010). Los miembros del proyecto se propusieron como objetivo fundamental indagar en los textos de Andalucía preferentemente desde el siglo XVIII, siglo a partir del cual las hablas andaluzas presentan ya un entramado de rasgos fonéticos, morfológicos y léxicos lo suficientemente importantes y significativos como para poder considerar su diferenciación interna. El estudio lingüístico se ha centrado en la indagación de documentos inéditos del reino de Granada: cartas de dote y arras, testamentos, probanzas judiciales y declaraciones de testigos; de documentos tanto éditos como inéditos de la tradición discursiva del tipo ordenanza; de documentación catastral y descriptiva de Andalucía hecha por naturalistas, así como de textos literarios seleccionados como fuente de meridionalismos fonéticos, morfológicos y léxicos que nos informan de cómo pronunciaban los andaluces de otras épocas, cómo construían sus discursos o qué palabras usaban. Los estudios son independientes entre sí pero presentan un denominador común: la búsqueda de lo definido como andaluz, subyacente en los rasgos de la oralidad representada a través del medio gráfico y en el análisis de aquellos autores andaluces de los siglos XVIII y XIX cuyas obras nos han dejado un rico legado de lo que fueron las hablas meridionales de entonces. El libro se ha estructurado en seis capítulos que responden a la labor de cada uno de los miembros del grupo de investigación. En el capítulo 1 (Las hablas andaluzas: teoría, campos de investigación y textos), José Mondéjar hace referencia, en primer lugar, al descubrimiento de Andalucía por parte de los viajeros románticos, sobre todo franceses e ingleses, entre ellos: Richard Ford, Théophile Gautier y el alemán Wilhelm von Humboldt. A continuación el autor examina los siguientes temas relacionados con el nombre, la naturaleza, la historia, los testimonios y la investigaciones sobre su modalidad lingüística: 1. Los conceptos de dialecto y variedad lingüística. 2. El movimiento literario llamado Costumbrismo, fenómeno que da lugar a la aparición del andalucismo en las letras españolas, donde junto a voces andaluzas se
LING IBEROAMER-49
14
19/12/11
12:53
Página 14
PILAR CARRASCO CANTOS/FRANCISCO TORRES MONTES
incorpora un crecido número de gitanismos y expresiones castizas salpicado del gracejo o “sal andaluza”. 3. Las hablas andaluzas como objeto científico de investigación, comenzando desde sus inicios con el padre de los Machado, Demófilo, y, sobre todo, con Hugo Schuchardt, quien entre otros asuntos participa de la polémica acerca de si al habla andaluza le aviene o no el nombre de dialecto. 4. Cuestiona los orígenes de la variedad lingüística propia en Andalucía tras refutar la tesis de los que se remontan al siglo XIII. 5. Analiza las investigaciones que se han llevado a cabo en el dominio andaluz, donde tras reseñar su inicio con los investigadores del Atlas lingüístico de la Península Ibérica (ALPI), que trazan la frontera lingüística del “andaluz” (1933), destaca la obra cartográfico-lingüística del Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía (ALEA, 19611973), que marca un nuevo rumbo de los estudios de las hablas andaluzas y ha sido el origen de numerosos trabajos que nos han ido ayudando a conocer mejor su realidad lingüística. 6. Por último, hace referencia a la reproducción de las hablas andaluzas en textos literarios, el llamado “andaluz convencional”, desde Escenas andaluzas (1847) de Serafín Estébanez Calderón y La gaviota (1856) de Fernán Caballero, a Dámaso Alonso, pasando por Salvador Rueda, los hermanos Serafín y Joaquín Álvarez Quintero, Manuel y Antonio Machado, Manuel Balmaseda y Juan Ramón Jiménez. En el capítulo 2 (La documentación archivística del reino de Granada como fuente lexicográfica), Miguel Calderón Campos estudia y analiza desde el punto de vista léxico una serie de documentos del antiguo reino de Granada (actas capitulares municipales, epistolarios, probanzas e inventarios de bienes de los siglos XVI y XVII) con la finalidad de ir creando minicorpus que complementen el corpus base del español para la confección del “Nuevo diccionario histórico de la lengua española”. A partir de esta documentación de archivo, Calderón pone de manifiesto una variedad temática, estilística y social de un área granadina y, al tiempo que da la cronología y valores semánticos de cada término estudiado, amplía la información que hasta ahora han proporcionado los repertorios lexicográficos. El autor estudia tres grupos de formas léxicas; el primero lo forman tres arabismos incluidos en la documentación archivística granadina de la primera mitad del siglo XVI: alamín, almotacén, y habiz (usado en plural habices); el segundo grupo lo compone un conjunto de combinaciones léxicas con los sustantivos recaudo (recabdo) y lengua, el adjetivo recio y el adverbio recientemente, que tenían un uso generalizado en los siglos XVI y XVII y que en la actualidad están en desuso; y, por último, en el tercer grupo, estudia las locuciones verbales volver por alguien, dar satisfacción a alguien, hacer cargo a alguien y dar favor. Finaliza el artículo con el estudio de tres voces especializadas tomadas de inventarios de bienes: tiradizo ‘un tipo de lienzo’, mancaje ‘especie de almocafre’, zarzo ‘tejido formado por cañas donde se colocan los gusanos de seda para que hagan sus capullos’.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 15
INTRODUCCIÓN
15
En el capítulo 3 (Rasgos de variación en textos legales de Andalucía), Inés Carrasco analiza los fenómenos de la lengua de la inmediatez comunicativa en los textos del Corpus DITECA (ordenanzas municipales otorgadas a las ciudades de Andalucía) que, a pesar de pertenecer a la tradición discursiva de la jurisprudencia, son permeables a la variación diatópica meridional así como a rasgos que sobreviven en las variedades subestándares del español. La autora ha señalado el uso progresivo del fenómeno confundidor del seseo, en aumento paulatino a partir del siglo XV, fundamentalmente en textos de la Andalucía occidental; la aspiración de los productos derivados de la /f/ inicial latina, y los indicios de su confluencia con los resultados de las antiguas prepalatales; la neutralización de líquidas e incluso de algún incipiente rasgo de pérdida de aspiración implosiva, todos ellos desprovistos de su connotación sociolingüística vulgar. En el ámbito léxico, los andalucismos afloran también, no en vano el contenido textual recoge infinidad de aspectos de la vida material y espiritual de los ciudadanos. Algunos tienen vigencia como cauchil, azacaya, asolvar, jorrar etc. y dan idea de la riqueza léxica de los textos analizados. I. Carrasco ha delimitado igualmente los fenómenos de la vacilación de vocales átonas, reducción de los grupos cultos, procesos consonánticos de naturaleza oral que tenían también cabida en la lengua escrita porque algunos de ellos formaban también parte del estándar de la época. En el capítulo 4 (La variedad andaluza en la obra de Arturo Reyes. Morfología, Léxico y Semántica), Pilar Carrasco se ha acercado a la obra de este autor costumbrista malagueño de mediados del XIX con el fin de desentrañar los rasgos de marcación diatópica que aparecen en sus obras junto con los rasgos de otro tipo de marcación propios de la lengua más popular y más específicos de la lengua de la inmediatez comunicativa: abundancia de diminutivos, interjecciones, repeticiones expresivas y conceptuales, significados metafóricos como recurso humorístico e irónico, hipérboles afectivas, etc. Los rasgos andaluces y más concretamente los malagueños forman parte del sistema lingüístico de Reyes: formación analógica de plurales, pronombres y formas verbales, neutralización de los pronombres ustedes/vosotros, formas verbales arcaizantes, la perífrasis verbal típica malagueña, etc. Entre otros, la autora ha destacado el léxico costumbrista utilizado por Reyes en el que se citan, junto a las voces coloquiales, jergales o del caló, los andalucismos y malagueñismos, lo que origina una especie de andaluz aflamencado que fue muy utilizado entre los autores que cultivaron el género andaluz. En este aspecto, Reyes aporta un importante caudal léxico recogido de los ambientes que habría frecuentado, razón por la que se convierte en una fuente de información importantísima en los diccionarios dialectales. En el capítulo 5 (Su merced en la variedad andaluza dieciochesca: ¿un caracterizador dialectal?), M.ª Teresa García Godoy, tras pasar revista a la diacronía de
LING IBEROAMER-49
16
19/12/11
12:53
Página 16
PILAR CARRASCO CANTOS/FRANCISCO TORRES MONTES
los pronombres de respeto: vos, vuestras mercedes, ustedes y señalar el parentesco lingüístico que se ha dado en el uso y valores de ustedes y su merced en Hispanoamérica y en Andalucía Occidental, se centra en el estudio del uso de su merced, en especial como tratamiento de respeto al interlocutor (circunstancia que no se ha tratado en la historia de la gramática española, salvo citas excepcionales de Correas, De Vayrac, o en la tradición de diálogos para la enseñanza del español para extranjeros), y es que posiblemente, advierte la autora de este trabajo, no se consideraba aceptable su uso entre interlocutores en el registro formal, por lo que quedaba reducido, al parecer, a determinados estratos de la lengua oral. Es en el siglo XVIII y no en el XIX, como se ha venido afirmando, cuando se extendió su merced como tratamiento de segunda persona en la expresión oral para marcar el vínculo asimétrico entre hijos y padres como rasgo dialectal en Andalucía. Para consolidar su tesis, la autora documenta ejemplos de textos andaluces archivísticos y de literatura menor del Siglo de las Luces y de textos americanos (especialmente rioplatenses). En el capítulo 6 (Nombres de las medidas agrarias tradicionales de superficie en Andalucía), Francisco Torres Montes hace un recorrido por los sistemas de medidas agrarias de superficie del mundo hispano-musulmán y del castellano medieval; sistemas que eran radicalmente opuestos, pues en tanto que en el de la España musulmana sus medidas eran fijas, basadas en un patrón de referencia, el codo, medida lineal, en el castellano eran variables, ya que se regulaban bien por la superficie de tierra de labor que, según la experiencia, era capaz de fructificar una medida de capacidad de semilla, bien por la superficie que en una jornada era trabajada por un peón o una yunta de animales. El cuerpo central del trabajo está formado por el estudio de las medidas de superficie que documentan el Catastro de la Ensenada y otras fuentes en Andalucía: almud, aranzada, barchela, celemín, cuartillo/–a, fanega, hoz de poda, marjal, obrada, peón de corte y tahúlla. De cada una el autor da su definición y la equivalencia con el sistema métrico; informa de sus múltiplos y divisores, y del área que en el pasado y en el presente tiene la medida en cuestión tanto en Andalucía como en el mundo hispánico; pone de manifiesto su documentación histórica, actual y lexicográfica, y estudia el origen de las voces. Concluye que fanega, al igual que en Castilla, es el nombre de la medida agraria de mayor extensión en Andalucía; aranzada y almud tienen su distribución mayor en la zona occidental, en tanto que marjal y tahúlla son exclusivas del área oriental, y afirma que hay medidas especializadas en un tipo de tierra (barchela, marjal y tahúlla para la de regadío), o en un tipo de cultivo (obrada y hoz de poda para las viñas, peón de poda para el zumaque y fanega para el cereal en general). Granada-Málaga, febrero de 2011
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 17
I. LAS HABLAS ANDALUZAS: TEORÍA, CAMPOS DE INVESTIGACIÓN Y TEXTOS JOSÉ MONDÉJAR Universidad de Granada
En la época romántica tuvo su hora Andalucía. Luis Cernuda, “Divagación sobre la Andalucía romántica” (1935) Aquella mañana del domingo, tantos de octubre, una mañana tibia y soleada, don Secundino Mirambel redactó su informe semanal con los acostumbrados escrúpulos y la bella prosa de quien había abrevado en los mejores clásicos latinos y aprendido el castellano en los alrededores de Écija; si ceceaba un poco el ceceo no se transmitía al papel. G. Torrente Ballester, Crónica del rey pasmado
0. Prólogo Que Andalucía tuvo su hora con la llegada del Romanticismo es noticia bien conocida, pero ni tan antigua como para que haya podido olvidarse ni tan moderna para que pueda sorprender a alguien que conozca mínimamente la historia de los movimientos sociales y literarios; pero no es menos cierto que fue el siglo XIX el del conocimiento real de la existencia íntima de Andalucía: de sus costumbres y tradiciones, de sus leyendas históricas y bellezas paisajísticas, y, también, de sus lacras sociales; lo que quiere decir, ¡nada más y nada menos!, que fue entonces cuando gentes de la propia España, pero especialmente forasteros ingleses (Buceta 1923) y franceses (Sarrailh 1934), se enteraron, a remolque de las noticias escritas que de ella difundieron entusiasmados los primeros viajeros románticos de Inglaterra y Francia, por lo exótico de tan ignorada tierra, en la que había gentes con hábitos de vida acusadamente primitivos, costumbres desconocidas, abruptos y espléndidos paisajes montañosos, llanos y valles de exuberante vegetación, monumentos y edificaciones de extraña y atractiva arquitectura que podían sugerir en sus mentes el imaginado mundo oriental de sus lecturas; pero poco antes, a mediados del siglo XVIII, fue cuando comenzó a acentuarse el afán de conocerla realmente, atraídos, tal vez entusiasmados, por descubrir y conocer de vista y oído tan apasionante mundo, y su deseo de llegar a tan excitante como lejano destino.
LING IBEROAMER-49
18
19/12/11
12:53
Página 18
JOSÉ MONDÉJAR
0.1. Antes de exponer lo que se ha entendido por Romanticismo en tanto que movimiento social, intelectual, filosófico y literario, sobre todo en Europa, pienso que conviene recordar la diferencia semántica que separa la naturaleza y el camino recorrido por este movimiento polifacético europeo occidental desde ambos puntos de vista; para conseguirlo desde el filosófico, nada mejor y más fácil que recordar rápidamente el contenido de la exposición del estudio de Isaiah Berlin (2000)1, por discutible que pueda parecer en algún momento, aunque, en cualquier caso, la naturaleza especulativa de la historia del enfoque filosófico no puede dejar de formar parte del meollo del asunto que me va a ocupar en este trabajo. 0.2. Fue en otro libro de Guillermo Díaz-Plaja, de modesta apariencia, pero de sólida sabiduría, cuyas dos primeras ediciones tuvieron lugar, respectivamente, en 1936 y 1942, en Buenos Aires y Barcelona, cuya diferencia cronológica entre una y otra fácilmente puede entenderse, dado que coincide con los años de nuestra última guerra civil (1936-1939) y los primeros de la segunda guerra mundial (1939-1942) en el que por vez primera vi que se hacía referencia erudita en España a la existencia del adjetivo “romantique” en la segunda mitad del siglo XVIII, y en la obra de un viajero inglés: “En 1765, un viajero inglés, Borwell, describe the romantik aspect de la isla de Córcega; la palabra hace fortuna. Traducida al francés, primero por romanesque y luego por romantique, ha de servir de bandera enarbolada para el nuevo espíritu” (1953: 219). Hasta 1940, en que se publica la importante investigación de Edgar Allison Peers, cuya traducción a nuestra lengua tuvo que esperar hasta 1954, el estudioso español interesado sólo disponía de la muy meritoria publicación ya aludida de Díaz-Plaja (1953). Al principio, el “nuevo espíritu” romántico va ligado a lo medieval cristiano, idea que en el curso del tiempo va diluyéndose y perdiendo fuerza hasta la llegada del siglo XIX; momento a partir del cual el Romanticismo se convierte en la expresión de otro mundo de ideas nuevas, de la libertad del espíritu creador, del individuo y de sus concepciones ligadas a la expresión de la libertad política, literaria y, en general, social e individual; en definitiva, nada que objetivamente pueda ligarlo al viejo ideario del Medievo. Es cierto que el espíritu de Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873) no es el de Mariano José de Larra (18091837), pero no son las ideas de personas aisladas lo que realmente liga a las generaciones, sino el contexto ideológico en que las personas se mueven, porque “el Romanticismo es el derecho a lo plural, a lo relativo, a lo pasajero; es, tanto,
1
Vid. también Ignatief (1999) y Marco (1987).
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 19
I. LAS HABLAS ANDALUZAS
19
una crisis de la clasicidad. Europa traiciona aquí su mejor historia para embriagarse –es decir, para perder la razón– en turbias visiones de lejanía” (Díaz-Plaja 1953: 17).2 En la medida en que un movimiento social, artístico, cultural e ideológico es la reacción no necesariamente violenta frente a la naturaleza del anterior dominante no sólo en su modo de aparecer, en la medida que necesita distanciarse y diferenciarse lo siguiente de lo anterior como afirmación de su personalidad, es inevitable que termine manifestándose, y en gran medida siendo, no sólo lo distinto, sino lo contrario del mundo de que procede, en la búsqueda de la afirmación de su más radical diferencia respecto de lo caracterizador, original y propio de cuanto le precedió. Pero comoquiera que la personalidad profunda –en lo bueno y en lo malo– de Andalucía, respecto del resto de España, no empieza a descubrirse sino a partir del siglo XVIII,3 con los inicios del desarrollo de la curiosidad viajera en búsqueda de lo distinto diferenciador respecto del resto peninsular, hay que convenir en que nuestra región existe para el mundo civilizado europeo a partir del XIX por obra y gracia de los viajeros románticos (Eichner 1972: 90). En efecto, el siglo XVIII, principio y cuna del movimiento bautizado en toda Europa con el acertadísimo nombre, aunque no coincidente en las fechas de inicio y final en todos los países europeos occidentales, de Siglo de las Luces (Aufklärung ‘Ilustración’ en Alemania, Siècle des lumières en Francia), ni idéntico en su naturaleza en España y en Francia, de donde procede, pero de las luces de la razón que habían desaparecido con el vendaval ideológico, religioso y estético, con predominio de lo ornamental barroco sobre lo constructivo, de profundas convicciones tridentinas, tiempo en que la nueva manera de pensar supone el predominio intelectual de lo sensato, de lo razonable, de lo equilibrado, de la claridad artística y mental de lo clásico y, por consiguiente, la pérdida del atiborramiento de lo curvilíneo, del contraste violento y casi sin medida de las formas, a cambio de lo rectilíneo, de lo equilibrado, de la serenidad y de cuanto en la sociedad y en el mundo artístico suponía la eliminación de lo rebuscado, con la aparición de la mental y artística en el mundo del pensamiento y del arte, cualquiera que fuera el dominio en que se practicara. 0.3. Contrariamente, el Romanticismo, además de movimiento tardío y de corta duración en España, en su etapa de mayor intensidad, respecto de Alemania, Inglaterra y Francia, es la manifestación más clara de expresión de libertad indi2
El texto de Díaz-Plaja cambia en su distribución de apartados según se siga la Introducción o la versión del propio autor de 1965. 3 Sobre este tema véanse Townsend (1988); Poitou (2004 [1866]); López Ontiveros (2008); Viñes Mollet (1992); Boissier (1995) y VV.AA. (2009).
LING IBEROAMER-49
20
19/12/11
12:53
Página 20
JOSÉ MONDÉJAR
vidual y social que nunca se había dado antes aquí: “Mi tesis –dice Berlin– es que el movimiento romántico ha sido una transformación tan radical y de tal calibre que nada ha sido igual después de éste. Es en esta afirmación en la que deseo concentrarme” (2000: 24). Es verdad que la más importante manifestación social de libertad pública e individual no tiene lugar sino a partir de 1789, en Francia, aunque principalmente desprestigiada fuera de ella por la frecuencia y dureza de episodios sangrientos y de desconocida violencia del pueblo francés contra las clases sociales dominantes, conocida como la revolución francesa por antonomasia (17891799), que puso fin al antiguo régimen, preparada política, intelectual y literariamente, entre otros muchos, por los escritores, filósofos y hombres de ciencia, algunos de cuyos representantes intelectuales más significados colaboraron en la redacción de La Enciclopedia (1751-1772): Charles de Secondat Montesquieu (1689-1756), uno de los doctrinarios del pensamiento constitucional liberal, inspiradores democráticos de la separación de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial; Francisco M.ª Arquet Voltaire (1694-1773), el más radical de los teorizadores contra el pasado régimen en todas y cada una de sus manifestaciones, como es muy bien sabido; Jean Jacques Rousseau (1712-1778), el más significado de todos en la defensa de los principios éticos de la vida pública y privada como en Du contrat social y el Émile; Jean le Rond d’Alembert (1717-1783), autor del Discours préliminaire de l’Encyclopédie, cuya obra más importante fue un Traité de dynamique (1743). 0.4. Puesto que los cambios de mentalidad y de concepción del mundo, de los valores sociales, políticos, económicos, artísticos, entre otros, no es algo cuyos límites de vigencia, comienzo y final de los mismos puedan establecerse por medio de datos fijos, inamovibles, puesto que no pertenecen al mundo natural de los ciclos, o al de los acontecimientos de los que tenemos constancia o noticia histórica fehaciente concreta, sino basados en estimaciones circunstanciales determinadas por el estudio, es poco menos que inútil intentar establecerlos con el convencimiento de absoluta precisión. Razón, en consecuencia, por la que aquí y ahora, sólo pretendo considerar el Romanticismo español en su estricta manifestación social y literaria, de inicio y final siempre discutibles o, por lo menos, enemiga de la búsqueda de ideas y conceptos morales de validez general caracterizadores de tipos universales de comportamiento como los reguladores del buen gusto dieciochesco; por el contrario, siguiendo a Navas-Ruiz, lo característico y muy particularmente del español es El gusto por lo local, el afán de la diversificación nacional y aun regionalista se oponen así a un pretendido universalismo humano sin matices diferenciadores y se
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 21
I. LAS HABLAS ANDALUZAS
21
revalorizan ideas, épocas, actitudes antes desdeñadas como la Edad Media, la religión, el instinto, el misterio, la fantasía (Navas-Ruiz 1970: 13).4
En cualquier caso, la revalorización de la “Edad Media y de la religión”, que sólo tiene cabida en la concepción romántica de la vida y de la cultura de la sociedad cuando se acepta que la esencia de la misma, consiste en pretender la resurrección mental y sentimental del pasado cristiano europeo; el Romanticismo es la nueva manera de ver el presente y, siempre, de juzgar el pasado y de actualizarlo literaria y pictóricamente, pero no de resucitarlo como conjunto de vivencias (Reyes Cano (1992)). Para evitar confusiones conceptuales conviene advertir, siguiendo a Rüdiger Safranski en un reciente libro, que “El Romanticismo es una época. Lo romántico es una actitud del espíritu que no se circunscribe a una época. Ciertamente halló su perfecta expresión en el período del Romanticismo, pero no se limita a él” (2009: 14). En efecto, una cosa es la duración cronológica o época de un movimiento, que marca los límites del mismo, y otra muy distinta una manera de pensar o actitud ante la vida y ante los demás, lo que no tiene por qué inscribirse en un indiscutible determinado tiempo. El Romanticismo o época romántica tuvo una duración limitada en cada país, en tanto que el espíritu romántico no tiene límites de pervivencia, porque es una manera de ser y estar o como afirma Safranski: El espíritu romántico es multiforme, musical, rico en prospecciones y tentaciones ama la lejanía del futuro y la del pasado, las sorpresas en lo cotidiano, los extremos, lo inconsciente, el sueño, la locura, los laberintos de la reflexión. El espíritu romántico no se mantiene idéntico […] Goethe, cuando ya era anciano, decía que lo romántico es lo enfermizo (ibíd.: 15).
0.5. En España, el Romanticismo, después de la publicación de La gaviota (1849), manifestación primera del costumbrismo romántico español, nació y murió de manera más o menos repentina, porque como resultado, sobre todo del conocimiento de ideas y actitudes ante la vida llegadas de Francia e Inglaterra –de aquélla, por la llegada de la ideología liberal y constitucional originaria de La Enciclopedia, y de ésta, a notable distancia cronológica, a la vuelta de los liberales emigrados a Inglaterra (Llorens Castillo 1968: 33-53), en tiempos de Fernando VII (1814-1833)–, pronto dejó de verse como algo foráneo, cuyos estímulos y modelos más brillantes fueron las obras traducidas de románticos ingleses y franceses. 4
Véanse también Llorens Castillo (1989: 33-192) y Romero Tobar (1994 y 2010).
LING IBEROAMER-49
22
19/12/11
12:53
Página 22
JOSÉ MONDÉJAR
Indiscutible parece ser también situar el origen lejano del ideario constitucional político y social español en el enciclopedismo (1751-1772) y en la revolución por antonomasia europea de 1789 en que se fundamenta el nacimiento de los conceptos democráticos básicos de pueblo, patria y nación.5 En tiempos del arraigo del liberalismo político, ya anunciado en el siglo XVIII por Montesquieu, como es sabido en la Enciclopedia, motor ideológico del constitucionalismo que se inaugura en España, una vez terminada la guerra de la Independencia contra la invasión napoleónica (1808-1812), la Constitución de Cádiz (popularmente conocida como la Pepa por haber sido aprobada en Cortes el 19 de marzo de ese año de 1812), y el pronunciamiento el 1 de enero de 1820 del general Riego, quien a su vez proclamó en las Cabezas de San Juan la vigencia de la Constitución de 1812, son los acontecimientos que inauguran en España el siglo más convulso militar y políticamente hablando de toda nuestra historia. Si algunas glorias patrioteras le cupieron al siglo XIX, ninguna como la de ser el siglo de más elevado número de pronunciamientos militares, golpes de Estado, y de cambios constitucionales, pues fueron siete las Constituciones promulgadas entre 1812 y 1869.6 0.6. A lo largo del XIX, tienen lugar en España numerosos acontecimientos de importantísima trascendencia social y política tanto en la vida civil como en el comportamiento militar, desde el principio como hasta el final del mismo, pues en las páginas de nuestros anales están las fechas de 1802, 1808, 1812 y 1898, esta última doblemente conocida: tanto por el comienzo del fin del imperio colonial, con la guerra de independencia de la isla de Cuba, como por la aparición de la más importante, social, moral y literariamente hablando, conmoción de que es testimonio la Generación del 98. A este respecto, no creo que sea ocioso traer de nuevo a colación unas evocadoras palabras de Mesonero Romanos en sus Memorias [año 1826]: Todavía no había sido agitada [España] por las revoluciones políticas sino muy superficial y pasajeramente; todavía no había sentido apenas el movimiento de la vida pública, las osadas aspiraciones al poder, el frenesí del mando y el menosprecio de la
5
Vid. Ramos (2004); Suárez (2002) y Álvarez Junco/Moreno Luzón (2006). Vid. Fernández García (2002); Solé Tura/Aja (2009); Seoane (1968); García Godoy (1998 y 1999). Cronología de las sucesivas Constituciones del XIX: Constitución de Cádiz (1812); Constitución de 1837, previa adhesión a la de Cádiz; Constitución de 1845; Constitución de 1856 (no promulgada); Constitución de 1869; Proyecto de Constitución Federal de 1873; Constitución de 1876. Constituciones del siglo XX: Constitución de la República Española (9 de diciembre de 1931): Juliá (2009); Díaz (2009: 219-256); Esteban (1977). 6
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 23
I. LAS HABLAS ANDALUZAS
23
autoridad; las enconadas disensiones, las asociaciones turbulentas, los pronunciamientos y complots le estaban prohibidos; carecía de prensa periódica, de tribuna y de plaza pública; tampoco había visto introducido aún el llamado romanticismo en la literatura, el vapor y el gas en las ciencias y en las artes, y el sabor extranjero en las leyes (1994: 369).
0.7. En los siglos de la Edad de Oro, los visitantes extranjeros hablaban de España como de una entidad política y geográfica, poseedora de un imperio mal organizado y peor administrado, pero siempre de pasada y, raramente, de Andalucía. Ha de darse la progresiva bancarrota política, económica y militar del mismo para que con su desaparición, España se convirtiera en una ilustre desconocida europea. Es a partir del Siglo de las Luces,7 cuando el fervor de sus inquietudes intelectuales científicas y humanísticas fomenta en Europa, pero escasamente en España, que vive ajena a todo lo que en aquella se escribe y se elabora, propicia la venida del nuevo y refrescante espíritu y el olvido del Antiguo Régimen. Gracias a estas inquietudes y afanes viajeros de los ilustrados del siglo XVIII se llegó al descubrimiento e ‘invención’ de la Andalucía romántica. Con ellos comienza el venir a España “una pléyade de hombres armados con lentes, tocadores, bibliotecas y juegos de té que se adelantaron por sus veredas, abrieron sus caminos a la luz de un conocimiento que los ilustrados declararían como el verdadero” (Plaza Orellana 2008: 15). Lo que no obstó para que al mismo tiempo comenzara a conocerse que España ya era muy ‘diferente’ del resto de los países de la Europa occidental; fue en ese siglo también cuando esos mismos viajeros descubrieron que un viaje por Andalucía cuando los tiempos se llamaban Ilustrados no dejaba de ser una aventura repleta de sorpresas […]. Y por estas circunstancias cualquier recodo cerrado, podía convertirse en una emboscada. Sin embargo, aunque los viajeros reiteraran las mismas quejas año tras año hasta alcanzar los años de la Guerra de la Independencia, lo cierto fue que al menos desde dentro se esbozaron mejoras (Plaza Orellana 2008: 31).
Así pues, entre el espíritu innovador de la Ilustración por el estudio y cultivo de las ciencias y de las letras que nos llega de Francia y el revolucionario movimiento liberal y literario del Romanticismo meridional, que nos viene de Inglaterra por el sur de España, la nueva forma y puntos de vista de observar la realidad circundante será el revulsivo que haga cambiar la naturaleza del paisaje cultural,
7 Vid. Sarrailh (1974); Sánchez-Blanco Parody (1991); Iglesias (1999) y Pérez Samper (2000).
LING IBEROAMER-49
19/12/11
24
12:53
Página 24
JOSÉ MONDÉJAR
social y físico de nuestro país y especialmente de Andalucía. He aquí tres testimonios: el primero de Théophile Gautier, romántico militante en la personal manera de recrear el paisaje que se ofrece a su vista al llegar a Sierra Morena: Delante de nosotros se desplegaba como un inmenso panorama el reino de Andalucía. Esta vista tiene la grandeza y el aspecto del mar. Unas cordilleras sobre las que la lejanía pasaba su nivel se desarrollaban con ondulaciones de una suavidad infinita, como si fueran largas olas azuladas. Anchos regueros de vapores rubios bañaban los intervalos. Acá y allá vivos rayos de sol abrillantaban de oro algún montículo más próximo y tornasolado con sus mil colores como una garganta de paloma. Otros montículos ondulados recordaban esas telas de los antiguos cuadros, amarillas por un lado y azules por el otro. Todo estaba inundado por un día resplandeciente y espléndido, como debía ser el que iluminaba el paraíso terrenal. La luz se desparramaba por ese océano de montañas como de oro y plata líquidos, lanzando una espuma fosforescente de lentejuelas en cada obstáculo. Era más grande que las más amplias perspectivas del inglés Martín, y mil veces más bonito. El infinito de la claridad es más distintamente sublime y prodigioso que el infinito en la oscuridad (1998: 231-232).
Con la llegada de viajeros románticos: el estadista y lingüista alemán Karl Wilhelm von Humboldt (1767-1835), el autor de libros de viaje inglés, Richard Ford (1796-1858)8 y el novelista francés Théophile Gautier (1811-1872) con sus viajes a España, seducidos por el “aspecto romántico” que sus paisajes y gentes les ofrecían, fue cuando empezó el descubrimiento real europeo de nuestro país, porque romántico fue el talante social e intelectual de Wilhelm von Humboldt, de Richard Ford, y de Théophile Gautier. Otro testimonio, el propio de una profesional de la investigación histórica, más pegada al relato de lo que los hechos y los documentos le ofrecen, y muy lejos del lirismo idealizador de los creadores de la literatura, es el tan breve como enjundioso libro de María Ángeles Pérez Samper, en cuanto se refiere a la España del XVIII que, en parte, es el objeto de su investigación: El siglo XVIII, el Siglo de las Luces, constituye una de las páginas más positivas e interesantes de la historia de España. Una época que tiene como palabras clave: trabajo, prosperidad, razón, progreso, reformismo, educación, luces, felicidad, forzosamente apunta hacia una meta digna de consideración. En el siglo XVIII fueron muchos los que se esforzaron, con inteligencia y buena voluntad, en favor de una vida mejor para todos los españoles (2000: 7).
Parece claro que donde hay virtudes sociales hay lacras morales de la misma naturaleza, lo que la autora no olvida y refiere: 8
Ford 1955.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 25
I. LAS HABLAS ANDALUZAS
25
Y había también grandes contrapartidas, viejas o nuevas, como hambre y guerra, desigualdades y privilegios, absolutismo y centralismo, inquisición y censura […]. Los ilustrados españoles eran conscientes del atraso del país y les preocupaba hondamente. Es famosa la frase de Feijoo: “El descuido de España lloro, porque el descuido de España me duele” (ibíd.).
0.8. Llegados a este punto del siglo XVIII, decisivo para Andalucía, sobre todo en el afianzamiento y modo de articular su variedad lingüística, lo que ya hace tiempo afirmé, y no que nuestra manera de hablar español tuviera su “origen” en ese siglo, tenemos que centrar esta breve digresión general introductoria de carácter histórico en problemas concretos lingüísticos que se refieran específicamente a las causas que condicionaron su aparición en el tiempo y en las circunstancias concretas que dieron lugar a su conquista, y no reconquista, puesto que el espíritu de los cristianos del XIII, nada tenía que ver con el de los visigodos, ni racial ni culturalmente, razón por la que sólo sería acertado hablar de conquista cristiana, porque hasta 1212 en que los musulmanes son derrotados en la batalla de Alarcos, no comienza la repoblación castellano-leonesa de las tierras meridionales de la Península; antes, desde el 711, fueron unos pocos árabes y grandes bandadas de norteafricanos islamizados los que empezaron la ocupación de las tierras de la antigua Bética romana, a partir de entonces Al Andalus. 0.9. Pero es en el siglo XIX, a partir de dos fechas muy precisas, casi a principios del mismo la primera, cuando tiene lugar el cambio real y efectivo de mentalidad política y militar aprovechando el estallido de la revuelta popular del 2 de mayo de 1808 en una plaza madrileña, todavía hoy llamada de la Lealtad, contra las tropas francesas de Napoleón, cuyo obelisco conmemora (Carr 1970: 90-101), es recordada por Azaña con un párrafo en que romanticismo e independencia forman una pareja indisoluble: en los partidos constitucionales españoles no había unanimidad sobre el régimen local español, ni sobre el régimen regional, ni sobre el régimen municipal. Actuaba ya en España el germen del siglo en este problema; había el espíritu de las nacionalidades; había la democracia, que […] favorece el auge del sentimiento local y su transporte a la esfera política […], había el romanticismo; había el auge de lo popular y de lo típico, que en España tuvo el formidable esplendor que vosotros conocéis debido precisamente a la guerra de la Independencia (Azaña/Ortega y Gasset 2005: 91).
La segunda, de nuevo nos la trae a colación Mesonero Romanos en “Revolución literaria, 1835-1840” de sus Memorias de un setentón: Romanticismo. A par que la transformación política que se verificaba por aquellos años en nuestro país, y como consecuencia natural de ella, llegó a operarse también
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
26
Página 26
JOSÉ MONDÉJAR
en la esfera literaria una verdadera revolución. Y no podía menos de ser así. La libertad de pensamiento, exento ya de toda traba de previa censura; el aumento de la vitalidad y de energía propio de las épocas de transformaciones políticas, de discusión y de lucha; el vigor y el entusiasmo de una juventud ardiente y apasionada, que entraba a figurar en un mundo agitado por las nuevas ideas; el brillo y esplendor con que éstas se engalanaban, brindando a sus cultivadores un risueño porvenir; todas estas causas reunidas produjeron en nuestra juventud una excitación febril hacia la gloria política, literaria, artística; hacia toda gloria, en fin, o más bien hacia toda fama y popularidad (1994: 479).
1. Introducción histórica 1.1. AL PRINCIPIO FUERON LOS NOMBRES Castellano y español, que junto con las de andaluz o hablas andaluzas, son etiquetas lingüísticas que denominan y señalan la duración de tres períodos de la historia de la misma y única lengua que, junto con lo atañedero a la Andalucía románica, a partir de 1212, son las tres etapas que desde sus albores literarios –¿a mediados del siglo XII, en 1140, presumiblemente?– con probada regularidad, ha evolucionado a lo largo de los tiempos y que en sus estructuras fundamentales fónica, morfológica y sintáctica ha llegado hasta nosotros. Ahora bien, como la vida de una lengua es el resultado de un continuado proceso, todo cambio es la realización de lo potencialmente existente en el estadio o fase anterior: en el cambio lingüístico no hay saltos en el vacío. Está claro, no obstante, que en ella no todo ocurre mecánicamente, pues el instinto lingüístico del hablante evita caídas en lo gramaticalmente inexistente o aberrante: por ejemplo, en español existe el adjetivo fuerte, pero no el superlativo *fuertísimo, sino muy fuerte, o fortísimo, que a su vez es un flagrante latinismo, con lo que se evita la secuencia de dos sílabas tónicas; lo idiomáticamente propio y castizo de nuestra lengua, a este respecto, es muy fuerte, como prácticamente se dice en toda la Romania: port. muito forte, fr. très fort, it. molto forte, etc. Las mencionadas etiquetas proceden, por derivación, como normalmente suele ocurrir en todas las lenguas, del topónimo que designa las tierras en que la manifestación lingüística se suele dar, razón por la que en España se habla español (nombre documentado en el XIII, en la Primera Crónica General de España de Alfonso X, igualmente que el de castellano, que procede del nombre de la tierra en que se formó, Castilla la Vieja, como de escolares aprendimos a decir, a diferencia del de español, que es un nombre extranjero, natural de Provenza) (Aesbicher 1948: 44-45), en Francia, francés, en Alemania, alemán (derivado de alamán, nombre del antiguo pueblo germánico habitante del suroeste de la actual
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 27
I. LAS HABLAS ANDALUZAS
27
nación alemana), en Inglaterra, inglés (de los antiguos anglos, repobladores de la isla británica mayor), en Irlanda, irlandés (en Eireland gaélico), etc. La historia de la expansión territorial de ambas denominaciones no es paralela, lo que no quiere decir, sin embargo, que siempre coexistan en el tiempo y en las tierras: en tanto que español, por razones obvias, no aparece en los textos de Castilla la Vieja; hacia finales del XIII, en el Poema de Fernán González (copla 170) vuelve a encontrarse castellano, pero aquí con el significado geográfico de tierras de Castilla: Estonçe era Castiella un pequeño rincón, era de castellanos Montes de Oca mojon, e de la otra parte Fituero el fondon, moros tenien Caraço en aquella sazon (Menéndez Pidal 1980).
En esta estrofa se encuentran señalados los límites de la Castilla primera: el oeste lo fijaban los Montes de Oca, en la actual provincia de Burgos; el este la comarca de Fitero, en la Navarra de hoy, y el sur de entonces el topónimo burgalés de Carazo. La denominación de castellano, nombre de la lengua, vive sin competidor alguno hasta finales del siglo XV en la Vieja Castilla, pero es a partir de entonces, coincidiendo con la progresión de los reconquistadores cristianos hacia el sur peninsular cuando, después de superadas innumerables guerras intestinas, no sólo entre cristianos y musulmanes, sino lo que es peor, entre cristianos aliados con sus enemigos naturales, y olvidadas ya las conquistas de Toledo (1085), Sevilla (1248) y Granada (1492), es, como se verá más adelante, el tiempo político y social propicio para desechar el medievalismo y dar paso a la nueva mentalidad renacentista. En efecto, y no casualmente, las palabras y el nombre de España, aunque en latín, refiriéndose a tierra de cristianos, en la Crónica de Alfonso III, rey de Asturias (866-910), que el autor pone en boca de Pelayo contestando al obispo visigodo de Hispalis, Oppas, son estas: Confidimus enim in domini misericordia, quod ab in isto modico montículo, quem conspicis, sit Spanie salus et Gotorum gentis exercitus repparatus, ut in nobis compleatur ille propheticus sermo qui dicit: “Visitabo in virga iniquitates eorum et in flagellis peccata eorum; misericordiam autem meam non auferam ab eis” (Prelog 1980 24 A y 81 C, 1-3).9
9 “Confiemos, pues, en la misericordia del señor, para que en este pequeño montículo que contemplas, empiece la salvación de España y la reorganización del ejército del pueblo visigo-
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
28
Página 28
JOSÉ MONDÉJAR
Es evidente que no se trata de ninguna profecía, pero no lo es menos que el cronista alude a los lugares que, aunque todavía en posesión de los moros, AlAndalus, están ocupados por godos y han formado parte de Hispania, que junto con las demás regiones todavía por reconquistar, se integrarán en lo que será España. Estos dos topónimos, Hispania y Al-Andalus, significan bastante más que los simples nombres de unas tierras, aluden también a los ámbitos vitales de unas gentes enfrentadas en función de sus respectivas naturalezas y creencias religiosas, lo que se hace notar porque unas lo hacen invocando el nombre de Mafomat y otras el de Santi Yagüe: “Los moros laman Mafomat e los cristianos Santi Yague”, como se lee en el Cantar de mio Çid (v. 731). Ambos nombres de lugar van a desaparecer en el curso de los siglos, pero su memoria va a vivir en los de España y Andalucía (Mondéjar 2008), de ahí que hablemos de español y de andaluz.
2. Introducción lingüística 2.1. GENERALIDADES Andalucía comenzó a conocerse en España y en Europa a partir del siglo XIX, con todo lo que ello supone para entender las causas y comprender los resultados de la imagen que de ella reciben, envuelta en la anestesiante visión idealizadora de los románticos y la bajo burguesa –¡salvo Larra!– que los costumbristas difunden con sus escritos; porque tanto los unos como los otros inventan, por imaginados, o evocan, por vividos, un paisaje urbano, unas costumbres y unos tipos que sólo la creación literaria y pictórica les dieron vida, y en cuya nómina figuran españoles y forasteros. Basta la lectura de unos trozos del prólogo de un modesto libro publicado, muy probablemente, en el primer tercio del siglo XIX, en que se recogen varios trabajos de naturaleza romántico-costumbrista de distintos autores, el primero de los cuales es el del fingido Fernán Caballero (1796-1877), para darse cuenta de que en él se encuentra la síntesis de una Andalucía que ni sus mismos creadores en la realidad conocieron: El carácter andaluz, con sus tipos y costumbres originales, en que se refleja todavía algo del tinte caballeresco de la edad media; que conserva no pocos recuerdos de
do para que en nosotros se cumplan aquellas proféticas palabras que dicen: ‘corregiré con azotes sus iniquidades y sus pecados con latigazos; pero no apartaré de ellos mi misericordia’”.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 29
I. LAS HABLAS ANDALUZAS
29
la dominación de los árabes, ha sido objeto de constante estudio para nacionales y extranjeros […]. Los vistosos y pintorescos trages de aquel país meridional han ejercitado el pincel de muchos y acreditados artistas, que han adquirido una justa celebridad trasladando al lienzo las escenas más notables de sus costumbres, los tipos más bellos de aquel país privilegiado […]. Muchos cuadros de costumbres andaluzas se han escrito de cuarenta años a esta parte; pero se hallan diseminados en diferentes obras, razón por la cual era casi imposible reunirlos (Gutiérrez de Alba/Martín y Santiago (s. f.)).10
¡Fantasías románticas y folclóricas aparte, nada de lo dicho en el primer párrafo ni fue ni es cierto! En 1862, llega a nuestra tierra el viajero romántico que más interés despertó en mí, por su doble condición de ‘descubridor’ de Andalucía y primer viajero que se interesa por fijar la manera de hablar de sus gentes, el barón Charles Davillier (Mondéjar 1991b) y cuyo compañero de aventuras no fue otro que el genial Gustavo Doré, algunos de cuyos más célebres dibujos, entre otros, son El majo cordobés, el Idilio en la fuente, Una serenata en Córdoba y la Fábrica de Tabacos de Sevilla. Todos del más acusado y hondo romanticismo. Su llegada a España coincide con los años en que está a punto de comenzar la radical transformación del paisaje social y laboral de nuestro país: el comienzo de su industrialización con el consiguiente nacimiento de la moderna clase obrera, el principio del fin del bandolerismo de los caminos, la desaparición del tipismo indumentario, la llegada del ferrocarril y el inicio del cuido del aspecto de las personas: indumentaria, pelo y cara.
2.2. TEORÍA Y CONCEPTOS LINGÜÍSTICOS 2.2.1. Dialecto y variedad De la misma manera que idioma, del griego ιδι´ωµα ‘propiedad privada’ ‘carácter propio de alguien’ de ιδι´ ος: ‘peculiar’, lo ‘propio’ y, en sentido general, la ‘lengua de un pueblo o nación o común a varios’ (DRAE s.v.); dialecto es una entidad lingüística derivada de una lengua históricamente conocida, que posee su propio sistema fonológico y morfosintáctico, con estructuras léxicas y sintácticas poco diferenciadas respecto de la lengua de procedencia y que, generalmente, sirve de instrumento de comunicación en un área más pequeña que aque-
10
Circa 1860, según Leonardo Romero Tobar.
LING IBEROAMER-49
30
19/12/11
12:53
Página 30
JOSÉ MONDÉJAR
lla en que se utiliza la lengua de que procede (Alvar 1970). Esta concepción de dialecto, estrictamente geográfico-lingüística, no es suficiente para establecer la diferencia entre dialectos románicos genuinos, procedentes directamente del latín, como el leonés y el aragonés medievales, y variedades, regionales o no, como las hablas andaluzas, y las hispanoamericanas cuyo origen está en el castellano,11 y procedencia próxima en el español. Por lo tanto, conviene comenzar nuestro trabajo tratando de delimitar los conceptos teóricos que corresponden a las distintas denominaciones utilizadas en el campo de la lingüística descriptiva e histórica románicas y de sus dialectologías para que queden nítidamente diferenciados de los establecidos en el campo de la sociolingüística (Calderón Campos (1998) y Bustos Tovar (1998)). No obstante, creo conveniente dejar bien clara la diferencia conceptual existente entre variación y variedad desde puntos de vista estrictamente lingüísticos, aunque expuestos en términos sencillos y, en consecuencia, comúnmente comprensibles: el seseo y el ceceo corresponden, respectivamente, como se verá más adelante, aunque no siempre, desde el punto de vista histórico y dialectal, a cambios de articulación correlativos y opuestos: articular ese donde corresponde ce y viceversa12: silla ‘asiento’ por cilla ‘granero’, sera ‘espuerta grande’ por cera ‘sustancia que segregan las abejas’, etc. con la consiguiente confusión semántica y empobrecimiento léxico, porque se trate de uno u otro, comoquiera que son recíprocamente excluyentes, en cada área correlativa se da uno de ellos. En conclusión, estos intercambios fonéticos son, si no exclusivos, sí propios de la Andalucía13 de hoy. Resumiendo: en tanto que en español la oposición fonológica
11 La diferencia de formulación de los conceptos de dialecto y variedad desde los puntos de vista estrictamente lingüístico y sociolingüístico no tienen que ser necesariamente idénticas, como puede comprobarse con sólo leer el epígrafe “Lengua frente a dialecto” del libro de Romaine (1996: 18). Tratar de conciliar puntos de vista tan distintos como el histórico-geográfico y el sociológico no parece metodológicamente científico, a causa de la diferencia radical existente entre los conceptos básicos de los puntos de partida; véase, por otra parte, lo poco aleccionador que resulta a este respecto el estudio comparado de los trabajos de los romanistas de esta naturaleza y los sociolingüísticos, por ejemplo, el manual de Chambers/Trudgill (1994). Véase también el punto 2.2.1:‘Lengua’ y ‘dialecto’ en Hudson (1981). Puntos de vista conceptuales muy alejados de los de la Sociolingüística son los expuestos por los romanistas a lo largo del siglo XX: véanse, a título de ejemplo, los breves tratados de Consani (1991) y Grassi/Telmon (1979). 12 Hasta el siglo XVIII, los cambios grafemáticos se indicaban respectiva y regularmente con ese y zeta. 13 Vid. mapa de las áreas respectivas en Lapesa (1980): frente a la p. 512. Para sus respectivas áreas modernas, vid. ALEA I, mapa nº 1705: Áreas de mantenimiento o neutralización de la oposición de /s/ : /θ/.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 31
I. LAS HABLAS ANDALUZAS
31
/ese/ y /θeta/ es constante y puede aparecer en cualquier posición de la palabra, en andaluz la aparición de la una en lugar de la otra puede producir la confusión semántica en posición intervocálica: casa y caza (Alarcos Llorach 1974: 49). 2.2.2. La función que se cumple por vía oral o escrita de una lengua, de un dialecto o de una de sus variedades, si las hubiere, es la de comunicar algo: un deseo, un acontecimiento, un resultado, etc. a alguien. No obstante, la difusión espacial de cada una de estas unidades no es algo necesariamente inherente al prestigio social de que gocen, ya que cabría preguntarse entonces por el prestigio lingüístico del castellano, respecto del leonés, en el tiempo en que Castilla, por su espíritu combativo y ansias de conquista por la necesidad de satisfacer escaseces vitales, abandona el “pequeño rincón” y comienza su difusión peninsular. Brevemente dicho, no creo que sea conveniente andar mezclando conceptos sociolingüíscos con los de carácter histórico-lingüístico. Pienso, por el contrario, que los conceptos de lengua y dialecto son, simultáneamente y a partes iguales lingüísticos y sociales, porque si la lengua articulada del ser humano no es al mismo tiempo una realidad histórica y social inseparables, en su dimensión material usual ¿entonces qué sería? Entre otras cosas, porque el único ser animado capaz de organizar un discurso: fonética, fonológica, morfológica, sintáctica, léxica y semánticamente de dimensión social, y no sólo de emitir sonidos (el ladrido del perro y el mugido del toro en cualquier parte del mundo es idéntico), es el ser humano. El vehículo de comunicación oral en su dimensión puramente lingüística, por otra parte, nada tiene que ver con una abstracción filosófica. Por lo tanto, que es una construcción intelectual y material social concreta es una evidencia. De tal manera que las unidades lingüísticas y la capacidad de ordenarlas en el acto del habla, acompañadas de los correspondientes elementos de relación, residen en el intelecto, donde se organizan, en tanto que por un impulso o acto de voluntad se realizan por medio de los órganos de la fonación. Otro problema absolutamente distinto es conocer la causa inicial de su difusión social y espacial, como dijo, y veremos, Dante. Es sabido, también, que el conjunto de las lenguas y dialectos hispánicos procedente del latín hablado por las legiones romanas y el pueblo urbano y rural itálico romanizado podría ser considerado como un continuum linguisticum cuyas delimitaciones han sido establecidas en función de isoglosas de diferente naturaleza, siendo predominantes para este fin las fonéticas y las léxicas. Para los romanistas, y especialmente para los dialectólogos, parece clara la diferencia entre lengua, dialecto (Alvar 1961),14 variedad o modalidad y habla (Alarcos Llorach
14
Vid. también Alvar (1979) y Wolf (1975).
LING IBEROAMER-49
32
19/12/11
12:53
Página 32
JOSÉ MONDÉJAR
1974: 139).15 Está claro, además, que la capacidad de cambio de una variedad y de un habla es mayor que la de una lengua y de un dialecto por razones sociolingüísticas: falta de fijación y cohesión interna de las estructuras materiales y mentales de las primeras. Ahora bien, la falta de fijación generalizada y cohesión sociolingüística de las estructuras en las variedades y en las hablas es lo que las hace más inestables y, en consecuencia, el continuum se presta a ofrecer con más frecuencia y transparencia que lenguas y dialectos los puntos de fractura del mismo y, consecuentemente, la posibilidad de desaparición de los elementos que al hablante andaluz oriental, por ejemplo, de modo inconsciente pueden parecer, más social que individualmente, menos eficaces en el proceso comunicativo; pero con el paso del tiempo, de modo simultáneo, los que van quedando adquieren fijación y coherencia interna en el todo y posibilitan la continuidad de su existencia, sujeta inevitablemente a su relativa estabilidad. Estabilidad y variabilidad condicionadas por la coexistencia de sistemas y diasistemas,16 ya que cada uno de los diasistemas que sucesivamente se desplazan no realizan sus fonemas de manera idéntica, pero no tan distinta que haga difícil explicar y comprender la continuidad y diferencia simultánea de las hablas. Y es, precisamente, la existencia de estos en el espacio de las hablas andaluzas, lo que ha permitido que un rasgo vocálico como la abertura de las vocales finales de los plurales y segundas personas del singular de las formas verbales, excepto en el perfecto simple, por no existir en ellas, tras la aspiración de la ese en las hablas orientales andaluzas, sea lo que nos permita, sin posibilidad de alternativa, establecer la frontera fonológica entre unas y otras hablas, abertura que, cuando especialmente se trata de la misma vocal, se propaga al resto de las existentes en la misma palabra o forma. Por el contrario, en el occidente de Andalucía, la pérdida de la aspiración en esa posición no repercutió en la naturaleza de la vocal final. ¿Podrá relacionarse entonces el distinto comportamiento a un lado y a otro de la isoglosa de vocal abierta con la naturaleza del distinto castellano con que se colonizan, respectivamente, el occidente (siglos XIII y XIV) y el oriente andaluces (fundamentalmente a partir del siglo XV)? Porque Jaén, capital de provincia, centro y oriente de la misma, fueron reconquistados en el mismo XIII. Difícil tarea esta de intentar relacionar la aspiración de la ese final con la simultánea o consiguiente abertura de la vocal final de las palabras y de las formas en la Andalucía oriental y la pérdida de la aspiración, sin más consecuencias en la occidental, cuando parece ser que 15
El concepto lingüístico de habla ‘mínima variedad local’ frente a la dicotomía lengua y habla ‘facultad intelectual y fisiológica humana’, respectivamente, no son conceptos intercambiables. 16 Vid. también Grassi (1969) y Lázaro Carreter (1971: 141, s.v. diasistema).
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 33
I. LAS HABLAS ANDALUZAS
33
lo más razonable sería creer que no tuvo que producirse en el mismo tiempo la pérdida de la ese en las dos Andalucías, respectivamente, la oriental y la occidental, sin consecuencias de ninguna clase en el occidente, a causa de la diferencia cronológica de reconquista de ambas. Antes al contrario, el proceso de lenición de la ese en la oriental debió o pudo tener lugar en un tiempo escasamente anterior al siglo XVIII o incluso en ese mismo siglo. De lo que no cabe la menor duda es de que tan distintos comportamientos fonéticos vocálicos, el uno en el occidente, y fonológico-vocálicos los otros, en el oriente, se deberían a distintas causas, pero ni sustratísticas, es decir, muy anteriores a la llegada de los reconquistadores cristianos, las primeras, ni de repoblación castellano-leonesa, las segundas. Me parece más probable y más coherente atribuir el distinto comportamiento de las vocales finales en la oposición de vocal final con abertura fonologizada en la Andalucía oriental y vocal inalterada en la occidental a que el proceso de lenición total de la [–s] se cumpliría antes en la occidental que en la oriental, ya que la castellanización de la oriental, salvo el norte y centro de la provincia de Jaén: Jaén (1246) y Baeza (1227), no comenzó hasta principios del siglo XV, es decir, me obligaría a pensar que se debe a que fue, muy probablemente, en el siglo XIX y no antes, cuando comenzara el proceso funcional vocálico de distinción entre ambas debido al progresivo distanciamiento administrativo y social que la preponderancia de las respectivas cabeceras de Sevilla y Granada imprimen a sus respectivas comunidades, con el consiguiente desplazamiento de gentes; pero esta solución supone admitir la espontaneidad en el nacimiento de la diferencia fonológica igual y antes de que ocurriera en el español de América semejante recurso morfo-fonológico. El desdoblamiento fonológico del sistema vocálico del español del oriente andaluz por el juego de oposiciones de cierre y abertura vocálica fue estudiado primeramente, aunque de manera breve, por Tomás Navarro Tomás en 1939, en dos notas (1939a y 1939b), con motivo de su estancia en Guayaquil en 1922. Pensaba entonces el ilustre maestro que esas diferencias fonológicas vocálicas se redujeran en una identidad fonética, igual que ocurrió en francés; de momento, ignoro lo que haya podido ocurrir en América, pero en la Andalucía oriental el proceso y valor semántico del mismo está absolutamente vivo. 2.2.3. Respecto de los conceptos de lengua y dialecto, en relación con los de variedad y habla, no habría que decir que la diferencia de naturaleza, al margen de consideraciones referidas a su organización estructural interna, entre los dos primeros y los dos segundos, estriba en que aquellos gozan de fijación y cohesión prácticamente constante, a causa de su gran difusión oral y de su cultivo literario, en los paradigmas flexionales verbales, pronominales y nominales (oposición singular y plural) y que en el dominio de los elementos de relación ha
LING IBEROAMER-49
34
19/12/11
12:53
Página 34
JOSÉ MONDÉJAR
habido pérdidas y ganancias, creando algunos nuevos, pero que en la fonética los dialectos históricos no sólo han evolucionado, y, en algunos casos, profundamente, sino que, además, ellos mismos se han diferenciado dentro de su propio dominio. Es el caso, casi paradigmático, del leonés antiguo, que no existe como unidad, sino que vive en sus variantes, desde Asturias a Cáceres, algo muy parecido de lo que le ocurre al andaluz, ya que Por encima de sistemas dialectales contiguos se podrá describir un diasistema dentro del cual las discrepancias entre los sistemas no serán más que variantes de una misma unidad fonológica. Y quedará patente el juego de “continuidad y discontinuidad” que caracteriza a los dialectos (Alarcos Llorach 1974: 139).
El leonés y el aragonés actuales, muy castellanizados desde los siglos XIII y XV respectivamente, podrían considerarse, excepto el asturiano y el altoaragonés, en muchos aspectos, también variedades del español. Sin embargo, no hay que olvidar que mientras la relación existente entre lengua histórica y dialecto es de tipo genético, sociológico y cultural, la existente entre dialecto y variedad se da, sustancialmente, en su pura apariencia fónica y fonológica, sobre todo en lo que respecta a las hablas andaluzas, que son el objeto específico de nuestra investigación. Todas las lenguas históricas de cultura tienen en su base un dialecto que socialmente se generaliza por obra de los naturales y de los hablantes de zonas vecinas, que lo adoptan, manu militari o no, como vehículo de entendimiento generalizado, en función del poder político y militar expansivo que adquiere, lo que supone un distanciamiento evolutivo estructural y sociológico de los demás del mismo origen, como ocurrió con el primitivo castellano, respecto de los circunstantes. Parece estar claro, en consecuencia, que lo que se habla en Andalucía, por causas históricas y sociales, que no son del momento, no constituye un dialecto, sino una modalidad o variedad del español, cuya gran difusión en el espacio y en el número de hablantes ha dado lugar a diasistemas en una complicada variación diatópica (variedades geográficas o areales), diastrática (variedades lingüísticas sociales según la clase y el estrato) y diafásica (variedad de estilos de lengua de acuerdo con el grado de cultura de los hablantes y del registro que en cada momento practiquen). Ahora bien, comoquiera que el concepto de diasistema implica, por definición, el de dominio, en mayor o menor grado o, de modo absoluto, de sistemas lingüísticos distintos, es decir, de sistemas de signos y de reglas combinatorias diferentes, por parte del hablante, parece que tampoco puede ser aplicado este concepto en el estudio de las hablas andaluzas, porque es evidente que hay una gran diferencia entre competencia diasistemática (uso alternativo de gramáticas
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 35
I. LAS HABLAS ANDALUZAS
35
distintas) y competencia monosistemática (uso de una sola gramática) aunque con variantes de realización (Varvaro 1976). Las hablas andaluzas no constituyen un sistema de elementos con unas reglas de combinación de los mismos diferentes de las del español general, por lo tanto las diferencias que se observen en la competencia del andaluz hablante en relación con el español común o estándar son exclusivamente variantes de realización, lo que no impide, a mi juicio, que alguna de estas variantes de ejecución de la competencia tenga carácter sistemático dentro de la variedad (occidental u oriental) que se practique, como se verá cuando nos refiramos al vocalismo del andaluz oriental. 2.2.4. El concepto de dialecto implica dependencia histórica y genética respecto de una realidad lingüística mayor, la lengua, de la que difiere no sólo en el plano de la fonética, sino también en el de la morfológica, sintagmática y la léxicosemántica. Esa lengua mayor, o lengua histórica, en palabras de Coseriu, se constituye –es decir, que se delimita como tal y, por ende, como conjunto de dialectos– ante todo (y de manera inequívoca) por la existencia de una lengua común por encima de la variedad dialectal o, si no hay lengua común, por la conciencia de los hablantes de que sus diversos modos de hablar corresponden a una tradición única (conciencia motivada a su vez, sobre todo, por la intercomprensión), como en el caso del griego antiguo antes de la constitución de la Koiné (1981: 5).17
Por lo tanto, no cabe la menor duda de que castellanos, hispanoamericanos, andaluces, por citar algunos, hablamos la misma lengua, el español. Ahora bien, la investigación de Coseriu arranca del análisis de las significaciones de las palabras griegas γλωσσα y δια´ λεκτος, lo que le lleva a afirmar que “entre dialecto y lengua no hay diferencia de naturaleza o sustancial” (ibíd.), hecho indiscutible desde el punto de vista etimológico, en tanto que las realidades lingüísticas designadas son sistemas de signos completos realizables en cualquier momento; entonces, ¿por qué hablamos de dialectos de una lengua y no de lenguas de un dialecto? A lo que responde el mismo Coseriu: “En tales casos empleamos un concepto particular de “lengua”, que también cae bajo el concep17
No sería necesario advertir que Coseriu utiliza aquí dialecto en distinto sentido del utilizado tradicionalmente por los romanistas dedicados a los estudios de Dialectología y de Geografía Lingüística. Mucho se ha escrito sobre la naturaleza de los dialectos, hasta el punto de que la Zeitschrift für Dialektologie und Linguistik les dedicó un anejo: “Zur Theorie des Dialekts”, Heft 16, Franz Steiner Verlag, 1976, en el que se recogían 18 colaboraciones, lo que significa que el asunto no está muy claro por carecer de pruebas objetivas para definirlo. A mi juicio, puede servir como importante colaboración para salir del atolladero leer el breve, pero denso estudio, de Wolf (1975).
LING IBEROAMER-49
36
19/12/11
12:53
Página 36
JOSÉ MONDÉJAR
to general de lengua como sistema de isoglosas, pero no coincide con el de un sistema lingüístico inmediatamente realizable en el hablar” (ibíd.). De acuerdo, no es lo mismo sistema de signos realizable por el usuario de una lengua en un momento dado, cuya virtualidad siempre está en la conciencia del mismo, que realidad historiable, resultado de la actualización de lo potencialmente existente, por vía oral o por la escritura. De la misma manera, la definición lingüística de dialecto, desde el punto de vista técnico, debe conllevar algunas connotaciones diferenciales que no se encuentren en el significado de la palabra griega; debe ser también un concepto particular de dialecto, incluido, por supuesto, en el general de δια´ λεκτος, excluyendo, claro está, las valoraciones culturales, literarias y políticas. No obstante, es necesario señalar que, en el terreno de los hechos, la falta de “asentamiento” del posible sistema fonológico andaluz, a causa de la variedad de realizaciones de cada uno de los fonemas del español, de la casi intacta organización de los paradigmas del mismo y los seis u ocho rasgos sintácticos de menor cuantía que diferencian su sintagmática respecto de la practicada en la lengua estándar, no permite, desde presupuestos científicos, hablar de dialecto, a menos que se haga en el más trivial de los sentidos: ‘modo de pronunciar una determinada lengua’: ‘Ling. Sistema lingüístico derivado de otro, normalmente con una concreta limitación geográfica, pero sin diferenciación suficiente frente a otros de origen común’ (DRAE s.v. 2), por ejemplo, el andaluz, respecto del extremeño, el canario y el español de América. Es cierto, no obstante, que limitar la caracterización de las variedades al dominio de las alteraciones fonéticas es una afirmación carente de valor absoluto, ya que solamente podría darse de este modo si en nuestra conciencia lingüística los cambios se produjeran como si se tratara de un mecanismo automático en el que la libertad del hablante no contara, pero sí que cuenta cuando se generaliza el cambio iniciado en uno, sea cual sea su naturaleza, y es aceptado por el grupo o conjunto de manera inconsciente y espontánea. Y digo más: los cambios morfemáticos en los casos de los sustantivos y adjetivos relacionados con el género y el número (masc./fem.; sing./plu.) y con la flexión verbal, según tiempos (pres., pret., fut.), números (sing./plur.) y personas (prim., seg., terc.) y pronominal de acuerdo con las funciones sujeto y objeto (directo o indirecto) son idénticas a las del español estándar, menos en la segunda persona del singular del perfecto absoluto del español, ya que al carecer esta persona del morfema de flexión /s/ etimológico, la abertura de la vocal es de naturaleza analógica. También tiene valor funcional la abertura de la vocal final de la segunda persona del singular de los plurales de la flexión pronominal tras la pérdida de la consonante final: mío/míos, tu/tus, le/les, lo/los, suyo/suyos, cuyo/cuyos, etc. En consecuencia, el conjunto de las hablas andaluzas orientales, a pesar de la funcionalidad de la abertura vocálica final de su sistema vocálico en las flexio-
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 37
I. LAS HABLAS ANDALUZAS
37
nes señaladas, donde el español del que proceden tiene /s/, sigue sin alcanzar, o como dijo Hugo Schuchardt, sin “merecer”, el nombre de dialecto, categoría lingüística bien diferenciada entre las de su clase: variedad o modalidad y habla.
3. La variedad andaluza en la lengua literaria 3.1. EL COSTUMBRISMO Esto es lo que destaca el profesor e investigador granadino José Fernández Montesinos, cuya obra, por sus ideas y datos, trasciende el tiempo en que fueron expuestas: El costumbrismo tipifica casos y personas mientras que la ficción [novelesca, se entiende] los singulariza –aun allí donde les conserva un minimum de tipicidad para hacerlos reconocibles como exponentes de algo, profesión, clase, etc. (1965: 34).18 […] Hacer este costumbrismo moralizante era en realidad trocar los frenos, era olvidarse del primitivo propósito, que no fue predicar la sobriedad, la mesura o la diligencia, sino estudiar el estado moral y los resortes morales de la sociedad presente. Con lo que se comprueba que el costumbrismo moral de Mesonero deja de ser costumbrismo, y será lo que se quiera, homilía, disertación ética o espectáculo sociológico (ibíd.: 63).
Da la casualidad que, siendo el nivel de lengua practicado por el protagonista o alguno de los concurrentes en esta clase de creaciones literarias de naturaleza social, una de las características que mejor podrían evidenciar su cultura, su procedencia, su oficio, su ambiente y, en general, quién es el que habla o actúa, resulta que es lo que menos destacan los autores de las obras literarias y de la crítica respecto de los cuadros, comedias, poemas, novelas, etc. costumbristas, y sea casi lo único a que no prestan atención los autores de esta clase de grandes o pequeñas obras literarias, y sea casi lo único a lo que no conceden consideración alguna los estudiosos de la historia de la literatura. Es cierto que desde el XIX lo que conocemos con el nombre de costumbrismo en España acaba siendo andalucismo en toda ella. A este respecto, dice Julio Caro Baroja, entre muchísimas opiniones suyas muy oportunas, y ciertas, lo que sigue:
18 Vid. también Álvarez Barrientos (1998: 11-18) y Álvarez Barrientos/Romero Ferrer (1998).
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
38
Página 38
JOSÉ MONDÉJAR
Y que en el siglo XIX mismo fueron autores andaluces o no andaluces, pero de cierto renombre, los que contribuyeron a que se exagerara la idea de la prestancia andaluza: autores de muy diversa categoría, pero no ciegos copleros, ni nada parecido, aunque ciegos copleros las aprovecharan y popularizaran luego (1969: 202).
Y poco más adelante: El “andalucismo” cundió fuera de Andalucía en prosa, verso, música y pintura. Así, en la segunda parte de esta compilación nos encontramos con una serie de “canciones andaluzas”, alusivas a tipos y costumbres, encabezada con la de Aurora o la gitana. Lo bueno del caso es que la letra de ésta es de don José Zorrilla, que, como todo el mundo sabe, era de Valladolid, y la música del maestro Sebastián Iradier y Salaberri, que era de Lanciego, vasco de ascendencia y autor de La paloma y de la habanera de Carmen (ibíd.: 203).
A lo que hay que añadir que el “andalucismo” es un género literario, musical, pictórico, muy en boga de 1830 a 1860 y que contribuyeron a desarrollarlo desde la Emperatriz Eugenia, amiga de Mérimée y de Iradier, hasta nuestros pobres ciegos y que en la historia de la literatura y de la música españolas decimonónicas supone, hasta cierto punto, una reacción contra lo exótico o extranjerizante, según se deduce de la lectura de algunas obras eruditas (ibíd.).
Se trataría, pues, piensa el mismo, y por muchas razones y motivos notabilísimo etnógrafo Caro Baroja, de “un proceso de marcha hacia el “casticismo andaluzado” […], que en el siglo XVIII tiene su expresión mayor y que el siglo XIX hereda y hasta cierto punto exagera” (1998: 180). Sin embargo, si los estudiosos de la lengua hablan de andalucismo, en general, lo hacen en el sentido estrictamente lingüístico del término, y no en el que también consideré en un trabajo sobre el teatro de los hermanos Machado: ambiental y lingüístico (Mondéjar 1990).19 No obstante, el malagueño Arturo Reyes tal vez sea el mejor ejemplo de andalucismo popular ambiental y literario, sobre todo por la discreta calidad de su novela breve Cartucherita. Novela andaluza (1897) y por la presencia de inevitables gitanismos y andalucismos –y en muy escasa medida de voces jergales o de germanía– y por los personajes, no menos inevitables e igualmente caracterizadores folclóricos de la gitana y el torero. Cuando nos referimos a la naturaleza de un determinado léxico valiéndonos de un derivado del nombre del país, región o ciudad originario del mismo, por 19
Vid. también: Mendoza Abreu/Palet Plaja (2007) y Mendoza Abreu (2004).
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 39
I. LAS HABLAS ANDALUZAS
39
ejemplo, españolismo, aragonesismo, madrileñismo, etc. no estamos haciendo otra cosa que constatar y declarar la procedencia del nombre en cuestión que se incrusta en otro dominio lingüístico. Cosa parecida ocurre cuando se trata del empleo de un sustantivo propio de un oficio o profesión en otro u otra que poco o nada tiene que ver con el de procedencia por su valor metafórico: ‘le puso un par de banderillas’, ‘es un pez gordo’, ‘tiene boca de cabra’, ‘de higos a brevas’, ‘para mañana es tarde’,’pies para qué os quiero’ etc., de uso común en el español general (Seco/Andrés/Ramos 2004). Este tipo de usos metafóricos en distintos dominios léxicos muy alejados del originario también son frecuentes en todas las lenguas. Pero hay campos léxicos de tal originalidad e independencia, respecto de la lengua propia en que son originales, como el de los toreros (Delgado 1982)20 dentro del español, que puede dárseles el nombre de lenguas especiales (jergas21) porque salvo en el léxico, el resto de los elementos lingüísticos con valor semántico o funcional es el mismo. Hay que recordar, no obstante, que el español que acoge el léxico de la tauromaquia está, circunstancia inevitable, repleto de andalucismos. A esta jerga o lengua especial, que tanto da lo uno como lo otro, aunque no siempre, según el inglés Richard Ford: El redondel [la plaza de toros] tiene un dialecto especial suyo, ininteligible para la mayor parte de los mismos españoles, pero que expresa con intención muy exacta los chistes de los aficionados andaluces, análogamente a lo que ocurre con la jerga y tecnicismo de nuestros boxeadores (El subrayado es mío) (1974: 319).22
A lo que hay que añadir necesariamente que según el parecer del viajero: “El fundamento de esta jerga es germanía gitana, metáforas y palabras de doble sentido y dominarla no es cosa fácil” (ibíd.: 319). Como era de esperar, no podía evitarse el tópico típico de atribuir genéricamente a toda Andalucía el especial gracejo, gracia o “sal andaluza”:
20 Vid. Montes (1983). Esta obra va precedida de una “Tabla alfabética de algunas voces y frases cuyo conocimiento es indispensable para inteligencia de esta obra”. También: Amorós (1990); Beltrán (1996); Torres (1996). 21 DRAE s.v. jerga 2 ‘lenguaje especial y familiar que usan entre sí los individuos de ciertas profesiones como los toreros, los estudiantes, etc.’. “Es un fenómeno general la formación en casi todas las sociedades y en casi todas las lenguas, de una sociedad que difiere de la sociedad común, y de un lenguaje bastardo que difiere en sus significaciones de la lengua del país, o que la sustituye en una parte mayor o menor con los términos de otra lengua” (Salillas 2004 [1897]: 53). Vid. también Alonso Hernández (1979). 22 También Ford (2004); Borrow (1979) y (2001).
LING IBEROAMER-49
40
19/12/11
12:53
Página 40
JOSÉ MONDÉJAR
Pero que ningún estudiante desista ante las dificultades, pues finalmente verá compensado su esfuerzo cuando pueda saborear por completo la sal andaluza con que están sazonadas las revistas, aunque debamos confesar que no tiene mucho de ética. Que no escatime ni el tiempo ni los esfuerzos; no hay calzada real para Euclides, y la vida, dicen los españoles, es demasiado corta para aprender el arte del toreo. Esto quizá parezca extraño, pero los señores ingleses piensan otro tanto de la caza de la zorra (ibíd.).
En el libro de Los españoles pintados por sí mismos (1992 [1843]), independientemente de la valoración literaria que se le conceda, tarea difícil de llevar a cabo por no tratarse de una obra salida de la misma mano, puesto que cada español está pintado por distinto autor, vale la pena detenerse unos minutos en su consideración por el valor social y sociolingüístico que puede ofrecer, porque hay algunas pinturas o retratos sociológica y lingüísticamente valiosos, entre los que se encuentra el del Torero, escrito por el malagueño Tomás Rodríguez Rubí, cuyo comienzo no pudo ser más caracterizador y expresivo: En España, el Torero es una planta indígena, un tipo esencialmente nacional. Y decimos nacional, no porque todos los españoles expongan el bulto o sean diestros, sino porque es el país donde desde la más remota antigüedad se conoce el toreo y donde únicamente y se desarrolla la de raza de los chulos y banderilleros [...]. Y aquí sí que los Toreros de la edad presente pueden, si no lo han por enojo, envanecerse con su arte por lo remoto de su origen, y decir á los que por su susceptibilidad consideran esta profesión como deshonrosa, que por espacio de muchos siglos fue ejercida por lo más entonao y lusío de la nobleza española (VV. AA. 1992 [1843]: 1-2).
Apenas comenzado el artículo, ya tropezamos con los nombres de chulos y banderilleros, y los adjetivos entonao y lusío, es decir, con los de los ‘asistentes de los toreros’, y de ‘lo más elegante’ y ‘lo más distinguido’ “de la nobleza española”, porque una corrida no era un espectáculo a secas al que el espectador, versado o no, pero sí el aficionado, asistía como a la celebración de una ceremonia pública a la que se iba dispuesto a no sorprenderse si terminaba en tragedia. Al parecer, lo característico indispensable para ser torero era haber nacido junto al Guadalquivir, sola posesión asegura al neófito un puesto delante de la fiera, y ser reputado desde luego como apto y conveniente para el oficio. Con ser andaluz se adelanta la mitad del camino; porque la santa costumbre ha vinculado este ejercicio entre los garbosos hijos del Betis, y por eso los valencianos, manchegos, murcianos ó estremeños que se dedican al toreo, lo primero que hacen es olvidarse del país en que nacieron: adoptar además del uniforme de plaza, el traje de calle más común en los andaluces: imponer-
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 41
I. LAS HABLAS ANDALUZAS
41
se en la jerga técnica de los compaes: mezclarse en los calientes bromazos que corren de continuo, y a la vuelta de un año de trasteo ya hay hombre: aunque haya salido de la ribera del Miño (ibíd.: 3).
Ese ‘casticismo andaluzado’ del XVIII, al que se refiere Julio Caro Baroja, será una de las constantes costumbristas del XIX, en el sentido etimológico de la palabra, igual que lo fueron el cuartelazo y la obsesión constitucionalista romántica, por aquello de que lo que se repite con frecuencia, a veces, acaba convirtiéndose en costumbre, cuyo último doloroso ejemplo de lo primero se dio en España en pleno siglo XX. En la novela de don Juan Valera, Las ilusiones del doctor Faustino (1875) hay un párrafo en el que quedan perfectamente pergeñadas las líneas básicas que condicionaron la aparición de los cambios políticos y sociales durante el siglo XIX, pero por medio de los procedimientos más antidemocráticos: el golpismo militar y la manía constitucionalista, como remedios de urgencia para introducir en nuestros hábitos el de la alternancia política democrática en virtud del principio ético dieciochesco puramente teórico de “todo para el pueblo pero sin el pueblo”, como demuestra el siguiente párrafo: Los lazos que la unían al general Pérez se habían estrechado cada vez más. Rosita dominaba al conquistador tremebundo; le tenía sujeto, avasallado, cambiado de león en cordero. Si ella le consultaba a veces sobre los moños, vestidos y adornos que debía ponerse, él la consultaba sobre la política. De ella dependía, pues, que el Ministerio durase o cayese, que hubiera o no otro nuevo pronunciamiento; que cambiase de Constitución o de forma el Estado. En España todo lo podía la tropa, con la tropa todo lo podía el general Pérez; con el general Pérez Rosita. De esta suerte, en virtud de tan irrefutable sorites, consideraba Rosita que todo dependía de ella. Ella era la Aspasia de aquel Pericles flamante (2001: 650-651).
Por un proceso semejante se hereda un determinado léxico y tipo de lenguaje, de tal manera que acaba por caracterizar el tiempo en que está vigente una corriente, ideología, época o género literario; naturalmente que no todas las modas afectan siempre y, mucho menos por igual, a todos los estratos sociales y culturales. También fue Fernández Montesinos quien llamó la atención sobre el interés caracterizador del sintagma utilizado por Ramón Mesonero Romanos, respecto de la manera de producirse lingüísticamente Serafín Estébanez en sus Escenas (1847), tratando de imitar la prosa de los clásicos, porque no deja de sorprender referido a ella el empleo del calificativo de macareno y del nombre de germanía: Sería cegarse deliberadamente no observar que no todo lo que don Serafín escribe procede de los clásicos, bien o mal leídos. La frase de Mesonero sobre el lenguaje
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
42
Página 42
JOSÉ MONDÉJAR
“macareno y de germanía”, que tan discordante parece del concepto que de este autor nos han hecho formar los manuales literarios, merece ser retenida. Hay en las Escenas muchas frases escritas al desgaire, con un desgarro de jácaro, en las que se mezcla lo antiguo con lo moderno (Fernández Montesinos 1965: 29).
En sus Memorias de un setentón (1880), Mesonero recuerda así a Estébanez en sus Escenas (1847): Allí, al frente de la mesa que pudiéramos llamar presidencial, el dictador teatral, Grimaldi, tendía el paño y disertaba con gran inteligencia sobre el arte dramático y la poesía; allí Carnerero, con su amena y sabrosa conversación, sus animados cuentos, chistes y chascarrillos, que por su color demasiado subido no me atrevo a compulsar aquí, formaba las delicias de los jóvenes poetas; allí Bretón de los Herreros, con su alegre y franca espontaneidad característica, su prodigiosa facultad para versificar, aunque fuese una noche entera, y la homérica y comunicativa carcajada con que él mismo celebraba sus propios chistes; allí Serafín Calderón, con su lengua estropajosa y su lenguaje macareno y de germanía,23 contando lances y percances a la alta escuela, o y entonando por lo bajo una playera del Perchel (1994: 412).
No parece que sea desacertado la utilización por parte del madrileño de los adjetivos de estropajosa y de macareno y el sustantivo de germanía, referidos el primero a su pronunciación andaluza, el segundo con el adjetivo de macareno por lo que su léxico tuviera de casi ininteligible por lo barriobajero, el propio del barrio sevillano de la Macarena, y de germanía, por la mezcolanza de español y jerga de su vocabulario, a pesar de tenerse el malagueño a sí mismo, por persona de escritura elegante, castiza y clásica española, por aquello de que, frecuentemente, no coincide la ciencia con la creencia. Sin embargo, el mismo Mesonero, en la misma obra, parece pasar por alto lo que escribió en alguna edición anterior de sus Memorias, por el trato arrepentido y cortés que ahora le dispensa al malagueño, en aquel entonces, respetado autor de las Escenas andaluzas: En descargo de mi conciencia y en prueba de mi sinceridad, debo confesar aquí que no fui solo en lanzarme por este camino, absolutamente nuevo entre nosotros; a mi lado tuve un insigne compañero, un modelo de ingenio y de buen decir, el erudito don Serafín Estébanez Calderón, que, bajo el pseudónimo de “El Solitario” empezó a tratar por entonces, en las mismas Cartas Españolas, sus preciosísimos cuadros de costumbres andaluzas24 con una gracia y desenfado tales, que pudieran adoptar y fir-
23 24
Reinosa (1988). Mesonero Romanos (2010).
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 43
I. LAS HABLAS ANDALUZAS
43
mar como suyos un Cervantes o un Quevedo –si bien el extremado sabor clásico y anticuado que plugo dar a sus preciosos bocetos el erudito Solitario, perjudicaba a éstos para adquirir popularidad, por no poder ser apreciado en lo que valía por la masa común de lectores aquel esfuerzo del ingenio (ibíd.: 431).
Creo que convendría distinguir claramente entre andalucismo ‘hábitos de distinta naturaleza caracterizadores del español de Andalucía’ y costumbrismo andaluz, lo que no sería difícil de establecer, porque en el andalucismo lingüístico, en el sentido estricto de la palabra, es mucho más la repetición de actos de lengua concretos procedentes de una lengua concreta, el español de Andalucía, y propios de una modalidad lingüística en tanto que exista la lengua que está en la base de la modalidad –el español– y siga llamándose Andalucía la región en que la variedad se practica, resultado de una herencia social inevitable; por el contrario, la duración en el tiempo de una costumbre puede ser corta o larga, pero siempre sujeta, si no al capricho, sí a las necesidades que la misma se impone por conveniencia o por necesidades del progreso, por hartazgo o cansancio de lo vigente y, en fin, porque frecuentemente los hábitos humanos son inestables y mudables por naturaleza.
4. Dialectología andaluza 4.1. COMIENZOS DE LA DIALECTOLOGÍA ANDALUZA El origen remoto de la dialectología precientífica andaluza hay que ligarlo a la actividad de los folcloristas sevillanos y, muy especialmente, del padre de los Machado, Antonio Machado y Álvarez (Mondéjar 2001: 56-69),25 una de cuyas preocupaciones lingüísticas fundamentales fue la de saber si lo que se hablaba en Andalucía era o no un dialecto. A este respecto, y con talante científico conciliador, como el del que se sabe seguro de su inmenso saber teórico y práctico en el dominio de la romanística, como es cierto y notorio, dijo Hugo Schuchardt: Los amigos de allí [de Sevilla] ya no deben preocuparse más sobre si el andaluz merece o no el nombre de dialecto, puesto que poco importa que las denominaciones de la Lingüística no coincidan con las histórico-culturales, ‘género’, ‘especie’, ‘variedad’. En efecto, no es posible establecer sus límites con claridad en relación con el extremeño, el castellano y el murciano (sobre el cual, si no me equivoco, hace unos treinta años apareció una nota en el Semanario Pintoresco) (1881: 302).
25
Vid. también Pineda Novo (2001).
LING IBEROAMER-49
44
19/12/11
12:53
Página 44
JOSÉ MONDÉJAR
En este breve texto de Schuchardt se encuentran planteados dos de los problemas histórico-lingüísticos de que me voy a ocupar: 1) si desde el punto de vista lingüístico, el español de Andalucía “merece” o no el nombre de dialecto, esto último significaría situarlo dentro de una categoría lingüística, respecto del español común o estándar, que no le corresponde, por estrictas razones de naturaleza estructural, como se verá; 2) si desde el punto de vista histórico-cultural es un “género”, una “especie” o una “variedad”, respecto del español de que procede; y 3) el problema de la existencia o no de límites precisos entre unas y otras categorías de clasificación lingüística poco importa para incluirlas dentro de una u otra, porque lo único verdaderamente decisivo para separar unas de otras son las diferencias de las estructuras fonético-fonológicas, morfológicas, léxicosemánticas y en menor medida, por su escasa densidad, las sintácticas. 4.1.1. El hecho de que utilice ahora la denominación de dialectología para referirme al estudio del conjunto de variedades utilizadas en Andalucía y no en el estricto de la consideración de dialectos del español hablado en ella, quiere decir necesariamente que no lo estoy empleando en el sentido lingüístico riguroso de clasificador del estudio del conjunto de dialectos del español dado que en el andaluz no concurren las características lingüísticas necesarias y suficientes de carácter estructural que lo diferencien del español estándar; por el contrario, se debe a la costumbre heredada de incluir bajo tal título todo lo que es fonéticamente distinto de lo practicado en la lengua estándar tomada como referencia correcta. Lo que, en general, se habla en nuestras tierras, es una variedad del mismo estándar, toda vez que la gran diferencia que en ella se observa entre el uno y la otra reside sustancialmente en el plano de la fonética y por ella somos conocidos como andaluces, cuando en cualquier otra región de España se nos identifica como tales, sin que ello implique la menor dificultad en el plano de la comunicación oral, salvados determinados límites lingüístico-culturales. 4.1.2. El hecho de utilizar el verbo “merecer”, como hace Schuchardt, tal denominación, dentro de un orden estimativo, significa que la manera de producirnos lingüísticamente, respecto del español estándar, no alcanza la categoría estructural de dialecto; las de “género” y “especie” sólo encajarían en el ámbito de las cosas naturales, pero no en las histórico-culturales; en consecuencia, sólo nos queda admitir que se trata de una variedad, en sentido lingüístico, ¡lo que ya había dicho Schuchardt 126 años antes, aunque no de manera explícita! Así pues, creer que el andaluz es una variedad del español, y no un dialecto del mismo, no es nada moderno, sino un resucitado en la ya algo antigua dialectología andaluza.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 45
I. LAS HABLAS ANDALUZAS
45
En íntima relación de dependencia con el pensamiento de Hugo Schuchardt estaba el del folclorista A. Sendras y Burín, amigo del sabio lingüista alemán, a quien tuvo la suerte de oír el sevillano: Hallándose en Sevilla el reputado profesor de la Universidad de Graz, señor Hugo Schuchardt, que se ocupa actualmente en el estudio del dialecto andaluz, si es permitido llamar así a las ligeras diferencias de forma y pronunciación que las clases bajas de la sociedad de esta comarca han introducido en la lengua castellana, mezcladas con palabras de origen gitano; y, habiéndonos mostrado el deseo de conocer las fuentes que puedan proporcionarle algún caudal de estas voces, nos ha movido, deseosos de complacerle, a inaugurar en La Enciclopedia los trabajos a que antes nos referíamos de historia literaria, con una bibliografía de las comedias, poesías, cuentos, etc., andaluces que conocemos (1879: 150a).
Ahora, al cabo de los años, pasados veinte exactamente, pues fue en 199026 cuando publiqué el texto de Sendras y Burín, me doy cuenta de que en aquel entonces se me olvidó hacer algunas precisiones que me parece tienen cierta importancia: 1) creo que esta es la primera vez que se da en Andalucía el nombre de dialecto a la variedad de español que desde el XVIII, en general, y en estratos y zonas determinadas, se ha practicado en ella, si bien se hace con una prudente reserva: “si es permitido llamar así a las ligeras diferencias de forma y pronunciación” existentes entonces entre el español estándar y la variedad andaluza del mismo, de aquel tiempo. En efecto, lo que a mí me extraña es que un folclorista, ajeno profesionalmente a precisiones terminológicas de naturaleza lingüística, reparara en semejantes minucias y las calificara de dialectales, lo que, en principio, para el momento no es nada grave; 2) lo que ya no me parece disculpable es que haga exclusivamente responsables de semejantes alteraciones “a las clases bajas”, lo que está muy lejos de ser cierto, aunque no fuera nada más que por una razón sociológica: el tejido sociolingüístico es de tal naturaleza que, al igual que el aire que se respira, no permite zonas de permanente aislamiento entre los miembros de una comunidad organizada y estable, máxime tratándose de un arqueólogo de notorio prestigio que habría de convivir con individuos de variada condición social en la ciudad de Sevilla; por otra parte, los procesos sociolingüísticos se extienden entre los individuos como las ondas sonoras en el aire; 3) todos los integrantes cultos de una sociedad viven, sin darse cuenta la mayoría de las veces, inmersos en una sociedad lingüísticamente desdoblada entre la lengua que habla y la lengua que escribe, hasta tal punto es así que, por conservadora que fuese la de Sendras y Burín, nunca sería como él dice, y se lo cree: cas-
26
Mondéjar (1990); (1991c: 350) y (2001: 336).
LING IBEROAMER-49
46
19/12/11
12:53
Página 46
JOSÉ MONDÉJAR
tellana, en la Sevilla de la segunda mitad del XIX; 4) y, por último, siendo absolutamente verdad que la lengua que llega a Andalucía en el siglo XIII era castellana, pero no la castellana que hoy conocemos, y que a partir del XVI fue ganando importancia en el tiempo y el espacio con la denominación de española (Mondéjar 2002). Hoy, por presiones de un rancio nacionalismo, los libros de uso de las enseñanzas medias y la televisión nacional, sobre todo esta, divulgan el nombre de castellana, olvidando que la normativa de la lengua española la dan las publicaciones de la Real Academia Española, única autoridad legítima en el gobierno y conservación de nuestra lengua y especialmente por medio de los tratados directamente relacionados con la enseñanza de la gramática de la misma, por lo que se titulan de la Lengua Española: Esbozo de una nueva gramática de la lengua española, Espasa-Calpe, Madrid, 1973; Ortografía de la lengua española. Edición revisada por las Academias de la Lengua Española, Espasa-Calpe, Madrid, 1999; RAE y Asociación de Academias de la lengua española, Nueva gramática de la lengua española. Morfología, Sintaxis I, Sintaxis II, Espasa-Calpe, Madrid, 2009, entre otras publicaciones análogas dedicadas a este menester27. Quiero hacer notar, también, que en el año 1986 recordé que las hablas andaluzas pueden ser calificadas de dialecto en el sentido general, no científico, de ‘modo de hablar’, en cuanto que referido a la manera de pronunciar el español y en cuanto a lo referido al ‘acento’, en la tercera acepción del DRAE: ‘modulación de la voz, entonación’. Por otra parte, el concepto de dialecto implica dependencia respecto de una entidad lingüística mayor, de la que difiere no sólo en el plano de la funcionalidad fónica, sino también en el de la morfología, sintaxis y semántica (Coseriu 1981: 7). Las hablas andaluzas, por el contrario, no difieren sustancialmente de la lengua histórica, como muy bien precisó Coseriu, de que proceden, tras numerosas y en algunos casos importantes transformaciones del castellano, que, a su vez, en los orígenes, no era otra cosa que el complejo dialectal integrado por variedades romances procedentes del latín hacia el último tercio del siglo XIII. Esto no quiere decir que yo pretenda resucitar la vieja, a mi modo de ver y pensar, tesis defendida por don Vicente García de Diego (1950), porque cosa bien distinta es detectar préstamos léxicos en castellano, tomados a través de los tiempos de otras unidades lingüísticas afines por su procedencia a través de los tiempos, y otra bien distinta que estructuras morfológi-
27 “El hecho de haber sido español una palabra importada y no nativa se manifiesta en haberse llamado “castellana” la lengua hablada por los españoles aún a comienzos de este siglo [...]. Todavía ahora se publica en Madrid una colección de “Clásicos Castellanos”. ¿Se concibe en Italia una colección, en el siglo XX, de “Classici Toscani”? Toscana conquistó Italia lingüística y culturalmente; Castilla amplió su “pequeño rincón”, sus límites políticos, bélicamente” (Castro 1970: 83) y también en Asensio (1976: 11-14).
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 47
I. LAS HABLAS ANDALUZAS
47
cas, sintácticas y semánticas ajenas se hayan incrustado en él, lo que si hubiera ocurrido, habría contribuido a restarle individualidad y personalidad al castellano, que no al español. 4.1.3. Es ahora, cuando ya ha empezado a despertar el siglo XXI, nuevos nacionalismos (Guereña/Morales Muñoz 2006), centrales o periféricos, de base casi exclusivamente política, pretenden cuestionar nomenclaturas y conceptos de naturaleza lingüística, histórica y científica, socialmente arraigados. Los nombres de castellano y español, ambos de la lengua común y general de España, documentados en el siglo XIII en la obra de Alfonso X el Sabio y Sancho IV, sociológicamente han mantenido una permanencia preponderante dispar a lo largo de la historia, pero nunca ha dejado de estar presente ninguna de las dos denominaciones. La preponderancia de una u otra se ha debido más a circunstancias cronológicas, políticas y administrativas, que a la expansión territorial de cada uno de los sistemas respectivamente designados con ellas, porque si bien es verdad que la estructura interna de ambas es histórica y sustancialmente la misma, no cabe la menor duda de que cada una de ellas recubre períodos de tiempo, aunque no de manera exclusiva, sí de muy distinta significación política, cultural y, especialmente, artística: literaria, arquitectónica y pictórica, razón que explica el porqué del nombre de Siglo o de Edad de Oro de las letras y de las artes españolas, así llamadas porque durante los siglos XVI y XVII era español el de la lengua en que se hablaba, se escribía y se hacía política de Estado en España (Mondéjar 2002).
4.2. SOBRE EL ORIGEN DE LAS HABLAS ANDALUZAS Y DE SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES LITERARIAS
4.2.1. Hasta no hace mucho tiempo, estábamos convencidos de que dialectos y variedades de una lengua ‘nacían’, al menos desde el punto de vista científico, después de estar hecha y derecha la lengua de que proceden, pero recientemente, según el parecer de un investigador español y otro norteamericano, el andaluz apareció hacia el siglo XIII (Tuten 2002 y 2003). Muy sensatamente se pregunta Tuten, casi al final de su primer trabajo citado: Ahora bien, de todo lo dicho ¿es posible concluir que el andaluz nació en el siglo [...]. Si queremos decir, como Frago Gracia, que el andaluz nació más o menos como lo conocemos hoy, entonces desde luego que no [...]. Finalmente, si queremos decir que en el siglo XIII el andaluz nació como una variedad concebida por sus
XIII?
LING IBEROAMER-49
48
19/12/11
12:53
Página 48
JOSÉ MONDÉJAR
hablantes como manifestación de una nueva identidad regional, sólo podemos afirmar que es posible (2002: 1466) (la cursiva es mía).
Hacer coincidir la aparición de rasgos lingüísticos del andaluz, variedad lingüística del castellano, en el mismo siglo XIII y con el nacimiento simultáneo de la conciencia de una nueva identidad regional –¿política? ¿administrativa? ¿o solamente lingüística?– no me parece ni siquiera imaginable, entre otras cosas, porque no se establece que en el paso del tiempo otros rasgos lingüísticos disidentes de los genuinos castellanos se van acumulando a los primeros hasta formar un conjunto de disidencias en su progreso hacia el sur que cuando llega a la frontera militar de Alarcos es de tal naturaleza y cantidad que lo que llegara sería una variedad lingüística distinta del castellano salido de Castilla y próxima al andaluz, del que tenemos noticia hacia 1430 (Mondéjar 2001: 25). 4.2.2. El problema es tan complejo y de tanta trascendencia que no se puede liquidar aduciendo ‘interpretaciones’ personales de sólo hechos lingüísticos: lo que hacen falta son ‘pruebas’ de hechos históricos claros, precisos e indiscutibles y no razonamientos basados en hipótesis sobre el tiempo en que pudieron producirse los hechos. Por otra parte, la conciencia política de Andalucía, como “entidad regional” separable del resto de España, apareció muy tardíamente y no fruto de revuelta popular. En la Edad Media, lo único que se perseguía era la reconquista territorial de España, en nombre de la Cristiandad. Además, la primera vez que en la península ibérica se produce un movimiento secesionista, fue de naturaleza nobiliaria, y precisamente en Andalucía, en tiempos de Felipe IV, conocido con el nombre de conspiración andaluza, cuyo cabecilla fue el marqués de Ayamonte, ajusticiado en 1641. 4.2.3. En lo que a cuestiones literarias se refiere, las más antiguas manifestaciones de andalucismo las encontré en un texto del siglo XVII del trinitario, conventual de Sevilla, fray Pedro Beltrán en su Ramillete de flores de la retama (Sevilla, 1630), editado por A. González Palencia en 1948. El título de la obra anuncia el espíritu híbrido –en contenido y expresión– de la naturaleza de la lengua de la colección de poemas que sus versos ofrece: que no es tan humilde como la flor amarilla de ese arbusto silvestre que es la retama, pues a pesar de ello conviene advertir que la lengua en que se vierten hay conceptos poéticos y léxico tan cultos como incompatibles con la convivencia de la lengua rústica en la que sobrenadan dialectalismos castellanos y leoneses. Es posible que el sentimiento barroco que todo lo inunda en el tiempo en que el poema se redacta ayude a explicar semejante contradicción, pero no creo que se
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 49
I. LAS HABLAS ANDALUZAS
49
tratara de una simple cuestión lingüística formal, sino de la intencionada búsqueda de la convivencia de elevado espíritu eclesiástico, religioso, y de la contemporánea cultura literaria. En el siglo XVII, ‘hiniesta’ (< lat. GENISTA, GINESTRA28) ya sería una antigualla léxica, pero tal vez más prestigiosa que ‘retama’ (< ár. ratama), lo que ayudaría a explicar la elección del fraile, que se mueve entre la novedad y la tradición léxica, de la misma manera que lo hace entre lo popular y lo culto, como lo demuestra la coexistencia de lengua villanesca leonesa y cultismos casi gongorinos. Sin embargo, el fraile no ignora la sinonimia que ofrece el latinismo genesta y el arabismo retama: Genesta Retama soys, y así os llama La bella Noemí, pues da, vozes: y a los cielos clama, “vos vocate me mará” que es lo mismo que retama. La sombra a que ragaló A el Profeta perseguido vna retama la29 dio, porque el triste, y afligido, siempre en vos consuelo halló (Beltrán 1948: 179).
Todavía hoy, en la toponimia urbana, una callejuela malagueña lleva el nombre de Hinestrosa (DCECH s.v. retama). Larga sería la relación de sustantivos, adjetivos, formas verbales y de otros elementos como para traerlos todos aquí; pero lo malo es que no puedo ofrecer lo que vendría bien y no se encuentra: ni una frase organizada que refleje el habla real villanesca, que no es lo mismo que seleccionar una relación de elementos léxicos y de formas verbales: Hay, además, tipos convencionales de lenguaje, favorecidos por la tradición o la moda literaria: uno es la “fabla” antigua romance del español medieval, aparecida en romances artísticos y usada por Lope en alguna comedia de su primera época; otro, el lenguaje villanesco, que perpetúa el leonés empleado por los pastores de Juan del
28
DELL s.v. GENISTA (también genesta, genestra; ginestra, variante esta última que explica el cruce con finiestra o hiniestra: fenestra, Nebrija). Vid. también DCECH s.v. viento. 29 No deja de sorprender que a mediados del siglo XVI aparezca ¡y en Andalucía! un testimonio de laísmo.
LING IBEROAMER-49
50
19/12/11
12:53
Página 50
JOSÉ MONDÉJAR
Encina y sus imitadores, mezclado con arcaísmos, giros vulgares e invenciones humorísticas de los poetas (Lapesa 1980: 340, § 84.2),
de lo que no hay prueba prosística en el texto del fraile, y sí en raras ocasiones cuando trata de reproducir en verso el habla villanesca salpicando el texto con ruralismos leoneses: Contaua vna labradora al alcalde de su aldea, la hesta que vió en Seuilla de la Imagen de la Iniesta. En mi vida me holgué mas señor alcalde, me creyga pues la vi con estos ojos, que tien de comer la tierra. Vuo el martes en la noche Alrededor de la Igresia Mil barriles de alquitran Todos llenos de candela (Beltrán 1948: 111).
Contrariamente, hay muestras abundantes de la poética culta, y en algunos momentos elevada, de la lengua brillante de la cultura literaria del XVII. Y para terminar este punto de la diferencia de lengua entre culta y popular, léase ahora una octava renacentista y gongorina: Altiuos montes, que rajando el viento, nubes atropellando fugitivas, cargados de madera, otro elemento forman entre las llamas del Sol viuas. Sierras peladas, duro aloxamiento De fieras intratables y nociuas, que como hijas de peñascos nacen, su vientre habitan, y su falda pacen (ibíd.: 41).
4.2.4. En el habla de los aldeanos no sólo se encuentran rasgos fonéticos de origen leonés –pratos, praçuela, brancos, frores, prata, etc., castellanos de la más pura cepa –creyga ‘crea’, parecíen, agüela, vide, vido, hué, gecho ‘hecho’, teníe, trayrá nuessa, vuessa, mesma, permitidle, etc., que hoy, y desde hace siglos, son considerados rústicos y anticuados, sino también rasgos castellanos que demuestran que el yeísmo o no existía en el occidente andaluz o, si existía, apenas si
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 51
I. LAS HABLAS ANDALUZAS
51
habría salido a escena –a menos que entonces se tratara de un fenómeno urbano– pues de lo contrario lo habría registrado el trinitario autor del Ramillete, porque si lo que intentó fue reproducir el habla de los campesinos –que, por pocos que oyera, algunos oiría en su actividad misionera– es extraño que se le escapara tan llamativo fenómeno; he aquí unos versos de un Romance villanesco del Ramillete: Y porque como ella lleva quantos guevos desechados halla, al nido, y los empolla, los cría, y está abrigando (ibíd.: 258).
En la totalidad de sus versos ni un solo caso de yeísmo. Por el contrario, frecuentes son los cultismos léxicos que de principio a fin del poema van apareciendo en el curso del algo variado número de nombres de estrofas propios del Renacimiento y Barroco: sonetos, estancias, canción real, octavas reales, silvas, alternando con los tradicionales de décima, quintilla, romance, letra, entre otros. Brillantes adjetivos renacentistas y barrocos: cándida, púrpura, egregios poemas, monstruo de las armas, sonoro clarín y heroico pregón, entre muchísimos más. 4.2.5. Hay que llegar a la segunda mitad del siglo XVIII para tropezar con unos toscos y elementales coloquios dramatizados de ambiente rural en los que el andaluz predomina sobre lo sayagués. Se trata de un conjunto de diálogos titulados La infancia de Jesu-Christo. Poema dramático dividido en doce coloquios (h. 1784) del cura malagueño Fernández y Ávila (h. 1733 o 37-1809), de cuya existencia y primera edición dio cuenta Max Leopold Wagner (1922) (Fernández y Ávila 1922), le presté atención en 1979 (Mondéjar 1979 y 2001: cap. IX) y cuya edición crítica ha sido fijada por Francisco Torres Montes y publicada por la Universidad de Granada en 1987 (Fernández y Ávila 1987). Desde el punto de vista lingüístico, habría que destacar lo siguiente: 1) un claro polimorfismo de realización indiferente en el vocalismo átono: dicir, decir; surreo, sorreo ‘ruido monótono e insistente’, posiblemente ‘zureo’; complío, cumplío; proigio, pruigio ‘prodigio’, etc.; 2) en el consonantismo, se reproduce con jota el fonema inicial de sílaba aspirado: jechos, sabijondo, jiestas ‘fiestas’, etc.; aspiración casi inusitada ya de jabrar ‘hablar’, quijo ‘quiso’ jijo ‘hijo’ y jamapola ‘amapola’ (vid. DCECH s.v.), pero, sobre todo, de joraremos ‘oraremos’, aspiración caprichosa; aspiración de –s– intervocálica, aunque en un solo verbo: quijera, quijo, respectivamente, ‘quisiera’ y ‘quiso’; aspiración de –s en
LING IBEROAMER-49
52
19/12/11
12:53
Página 52
JOSÉ MONDÉJAR
posición final de palabra por fonética sintáctica: las jorejas los jojos, las jarree, etc. La jota inicial de jorejas, jojos y jarree no es otra cosa que la representación grafemática del sonido aspirado de la –s implosiva que, por razones de fonética sintáctica, se oye unido a la palabra siguiente; hay que advertir, no obstante, que nuestro cura –¡que no es un dialectólogo!– incurre en contradicción fonética al reproducir conjuntamente la ese final y la jota inicial siguiente: las jorejas, etc. Pero el cura extrapola el proceso de fonética sintáctica y lo hace aparecer cuando no hay ese final precedente respecto de la vocal que sigue: mal de jojo, qué jojos, joja de rosa, pero también qué ojos. Estos son, a mi juicio, los primeros testimonios reales e indiscutibles de aspiración de ese final en andaluz, puestos de manifiesto por mí en 1979 (Mondéjar 1979: 392, n. 23);30 3) desfonologización del par /s/ : /θ/, patente en las rimas gozo / venturoso, portentoso / gozo, sollosos / gozos, esperanza / descansa, padezco / fallesco, voltaso / chispazo, sin que se observe predominio de la variedad siseante sobre la ciceante ni la inversa; 4) desfonologización de la oposición fonológica /l/ : /r/ en posición implosiva, en el sentido de ele: cuelpos, pelvelsa, detelminao, puelta, etc.; en final de palabra, por fonética sintáctica, la secuencia –l + r > ll: amparallo, amallos, almionalla ‘almidonarla’, jabralle, pagalles, etc.; precedida de consonante oclusiva labial o velar, la oposición se resuelve indistintamente en el sentido de ele o en el de ere, dominando esta última realización: blinco, plometió, plao ‘prado’, brancos, puebro, jabrar, etc.; 5) tratamiento del fonema /d/: desaparición en posición intervocálica: too, ostees, clariá, propieá, quea ‘queda’, paraero, etc.; vocalización en el grupo –dr–: paire, maire, albeirio ‘albedrío’; lateralización en posición implosiva: almiran, alvelsa, Davil. Respecto de las formas, son de destacar esta ese final en los pronombres personales: mosotros, musotros, mos ‘nos’; somercé y sumercé, arcaísmos de origen castellano usuales en la lengua teatral rústica; demostrativos de la lengua elegante y culta del XVI (Keniston 1937), aquí reducidos al empleo de la expresión villanesca y pastoril: aqueste, aquesta, aquesa, aquesto; posesivos: mueso, muesa, muesos. Las formas y los usos de la flexión verbal coinciden mutatis mutandis con las del español meridional actual. Pero, con todo, lo importante no es esto: que se documente o no tal o cual rasgo andaluz o vulgar, sino el hecho sociolingüístico de poner solamente en boca de los lugareños no sacralizados el habla que les es natural: la virgen María y José hablan, por el contrario, como personas educadas y letradas, siendo, como eran, también, personas del pueblo humilde. He aquí dos muestras:
30
Vid. también Mondéjar (2001: 243, n. 23).
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 53
I. LAS HABLAS ANDALUZAS
San Josef:
Purísima esposa mía, impresos traigo en mi alma todos los pasos que has dado pisando hielos y escarchas; quisiera si te parece, que algún reposo tomaras antes de entrar en el templo; pues te miro fatigada con el cansancio y el frío.
María:
No Josef, no estoy cansada, que nuestro Dueño piadoso cuida de su humilde esclava lo que nos conviene ahora, es el entrar en la casa de nuestro Dios, porque así a su Majestad agrada.
San Josef:
Pues entremos, que aunque indigno seguiré yo sus pisadas (Fernández y Ávila 1987: 209-210).
53
[…] Josef:
¡Ajuera, ajuera, que cuelo; Agarra el pellico tonta, Apeñúscate conmigo! ¡Jau! ¡Qué prucisión de groria! ¡Has visto más candelillas! (ibíd.: 213).
Y muy al principio del Poema dramático se encuentran unas muestras de andaluz rústico que vale la pena destacar: Josef:
Tocayo, jasta otra vez. ¿Oís, Zagales?
Todos tres: Josef:
¿Qué intentas?
¿Nos hemos de despeir llorando? siga la jiesta. Tocar esos isturmentos (ibíd.: 103).
No podía faltar el laísmo como muestra de vulgaridad y aquí también de ruralismo pastoril:
LING IBEROAMER-49
54
19/12/11
12:53
Página 54
JOSÉ MONDÉJAR
Voyme sin decirla nada. Oh, qué compasión la tengo, contemplándola tan pura, pobre, sola y sin remedio! (Fernández y Ávila 1922: 25).
Tampoco podía faltar la exagerada rudeza del rústico metido a latinista: Groria en acelgas fideo Se entierra paja en ombligo (ibíd.: 104).
Por el contrario, aparece la articulación de la ese implosiva final: “Qué ojos tiene de paloma” (ibíd.: 123). Cuando menos se espera, por injustificada fonéticamente, aparece la aspiración: Con una joja de rosa en toita la mexilla, que parece jamapola (ibíd.).
Tampoco sobraría, para remachar el clavo de la arbitrariedad e incoherencia de la reproducción fonética del habla de los pastores, recoger estos versos: Jacob: Te habrán jecho mal de jojo o estarás maleficiao (ibíd.: 157).
4.2.6. Antes, sin embargo, de seguir anotando menudencias lingüísticas o histórico-lingüísticas, creo que es absolutamente necesario empezar por distinguir, para no crear confusión, lo que es propio de la variedad andaluza, de lo que es, respectivamente, del español, porque de casi todo hay en el teatro popular de este gaditano, aunque el autor quiso dar una viva muestra de lo que a su entender era lo castizo, si no del barrio de la Viña,31 sí de la capital andaluza, conocida por las etiquetas modernas, popular y poética, respectivamente, de “tacita de plata” y literaria de “salada claridad”. Sería buena idea dar la caracterización del habla de la capital de la provincia de Cádiz guiándose por la que literariamente practica González del Castillo
31
“En Cádiz viven todos [los gitanos] en el barrio de la Viña, que tienen casas pequeñas y malísimas. La Cédula que les reconoce la plenitud de la ciudadanía data al parecer de hace año y medio” (Humboldt 1998: 179, n. 74).
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 55
I. LAS HABLAS ANDALUZAS
55
(1763-1800) en los textos de sus sainetes, pero puede ser empresa tan atrevida como inútil, pues ya no se trata de referirse grosso modo a lo que específicamente de gaditano escrito hay en ellos, sino de descubrir lo que del XVIII era propio, si bien no exclusivo, de esa ciudad, ya que tal es la mezcla y confusión de niveles lingüísticos dentro del español, esto es, de lo andaluz, sin más, de lo culto, de lo popular, de lo coloquial, de lo vulgar y de lo inventado, pero no propias de la lengua de los sainetes de Del Castillo que Leopoldo Cano, en el prólogo a su edición de las obras completas del gaditano, califica de “jerga andaluza sazonada con la sal gorda del modismo popular” (González del Castillo 1914: I, 36), llamativa inexactitud que puede comprobarse leyendo lo que el DRAE dice s.v. jerga: “lenguaje especial y familiar [...] de ciertas profesiones y oficios, como los toreros y estudiantes, etc.”. A mi entender ni en los sainetes hay tal “jerga andaluza” ni “sal gorda”; y de “andaluz”, menos lo fonético más obvio y conocido, poca cosa. Ciertamente, en obra tan extensa solo es posible por el momento limitarme al análisis superficial de algunas características, especialmente fonéticas, léxicas, morfológicas y sintácticas, de un número reducido de los sainetes que escribió Del Castillo, y especialmente de El café de Cádiz, en los que tuvo ocasión de captar los entresijos de la lengua del mundo de la farándula gaditana, dado su empleo de apuntador teatral, que casi con febril entusiasmo observa, aunque le faltó formación lingüística selectiva para que su texto alcanzara a reproducir la lengua de su tiempo.32 Pero lo cierto es que, a mi juicio, en sus sainetes, del Castillo tampoco lo pretende, porque muy lejos de su intención está conseguirlo, ya que la primera y principal consiste en captar lo que de castizo, propio y singular hay en los ambientes populares en que la escena tiene lugar y el habla en que los figurantes se producen, pues de lo que no puede caber la menor duda es de que el autor a veces guarda la debida y correspondiente distancia entre la extracción social de la persona que habla (un majo, un tabernero, un cortejo), el sitio en que la conversación tiene lugar (un salón, el patio de vecindad de un corralón) y el asunto de la misma (conversación trivial o banal), entre otras cosas propias de la especial concurrencia que a un baile popular asiste. Como aquí y ahora no se trata de reflexionar sobre conceptos muy conocidos y sin duda muy bien definidos, sin necesidad de recurrir a tratados de teoría lingüística, voy a limitarme a recordar lo que en Autoridades (1976 [1726-1739]): s.v. majo precisaba: “f. m. El hombre que afecta guapéza y valentía en las accio32
En el prólogo de Leopoldo Cano figuran cuarenta y uno. Adolfo de Castro añade una obra (¿sainete, comedia?) que Del Castillo dejó sin terminar. En el mismo prólogo, L. Cano añade, al final, los títulos de ocho sainetes más, si no me he equivocado en el cómputo, entresacados de la última parte del prólogo.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
56
Página 56
JOSÉ MONDÉJAR
nes ó palabras. Comúnmente llaman assi a los que viven en los Arrabales desta Corte”. Poco más de un siglo después, en 1843, fecha en que se publicó la primera edición de Los españoles pintados por sí mismos, se lee en el trabajo de presentación de La Maja: “Pero ¿cómo comparar dignamente estos miserables engendros de la necesidad y del vicio con las opulentas y graciosas Majas del siglo pasado?” (VV. AA. 1992 [1843]: II, 59), es decir, del siglo XVIII. Goya pintó La maja desnuda entre 1797 y 1800. La maja del XIX descrita en los Los españoles es una pobre y desgraciada joven que en la flor de la vida se creyó importante por los halagos y requiebros que displicentemente oía y que por no escarmentar en cabeza ajena terminaba, sin haberlo imaginado antes, viendo “depositados todos los encantos de una Maja española sobre la sucia cama de un hospital” (ibíd.: II, 64). He aquí algunos pasajes de una pretendida composición dialogada en un día de corrida entre una maja y un majo escritos en auténtica jerga, pues en ella, junto al español estándar y vulgar, se encuentran en un inventado revoltijo inverosímil: andalucismos (¡en los que no faltan eses finales!): mos farta, probesa, jarta, queemos, é (por ‘de’), toíto, plasa, sincuenta, darcángeles, cayes, barde, bichos ‘toros’, función ‘corrida’, asperas, Pepiya, regüelvas, jieles, quereles, chansa, vesindá, tocaor (en el relato en prosa), Peñaranda ‘casa de empeño’ y algunos más; gitanismos: tajelen, tabichorna ‘abochorna’, chavó ‘joven, mozuelo’, chanelas ‘entiendes’, griya, buchi ‘cosa’: Maja.
Curro, vamos a los toros?...
Majo.
Solo el dinero mos farta.
Maja.
Ya estoy de probesa jarta.
Majo.
Por qué, Pepa? …
Maja.
Malos moros me tajelen, si á tu sorna, [...] Mal hombre, ¿no tabichorna, que nos queemos en casa, solo por farta é dinero, cuando el barrio toito entero esta tarde vá á la plasa?... […]
Majo.
¿Cómo si no tengo un chavo?
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 57
I. LAS HABLAS ANDALUZAS
Maja.
Empeña el reló: qué asperas?... Quién si camela é veras Se para en barras?
Majo.
Alabo tu memoria. ¿No chanelas, que mi probe reló anda, por tu culpa, en Peñaranda?... [...]
Majo.
Pepiya, no me regüelvas las33 jieles […]
Majo.
Lo robára si no tuviera cogote, pero no me gusta chansa con el buchí … (ibíd.: II, 61-62).
57
4.2.6.1. En uno de los textos que de Fernández Montesinos he entresacado en páginas anteriores (§ 3.1.), se consignan las siguientes denominaciones, en algún caso sinonímicas: andaluz convencional, dialecto, caló andaluzado, jerga tauromáquica, jerigonza tauromáquica y dialecto andaluz de todas partes; y la de jerga andaluza en el prólogo de Leopoldo Cano a las obras de González del Castillo (§ 4.3.1.). Que el andaluz no es un dialecto del español ya se ha considerado. El “andaluz convencional” se practica en las obras literarias que salpican las intervenciones orales de algunos personajes cuando se quiere destacar la naturaleza andaluza, de los mismos. Y se denomina así para diferenciarlo del utilizado en las transcripciones fonéticas de carácter científico empleadas por los dialectólogos. Poco hay que decir respecto de caló andaluzado por entender que es algo evidente: sintagma híbrido de andaluz y caló ‘habla gitana’, y este frente a calé, sinónimo de ‘gitano’, porque, a mi juicio, no se trata de manipular gráficamente los gitanismos de modo que puedan parecer andalucismos, cosa poco menos que imposible. Dialecto andaluz de todas partes ni es andaluz ni semejante nombre ha figurado nunca en la nómina designativa específica de una variedad de español, porque, en cualquier caso, a lo que Fernández Montesinos se refiere es al ‘tipo de andaluz que se reproduce en toda España’; otra cosa es el nombre de las
33 Es absolutamente imposible la coexistencia de las y de jieles, toda vez que es la previa aspiración de la –s de las la causa de la aparición de jieles por un proceso de fonética sintáctica.
LING IBEROAMER-49
58
19/12/11
12:53
Página 58
JOSÉ MONDÉJAR
faenas del torero, de los banderilleros, de los picadores, monosabios y del público propias del lenguaje especial de la corrida (Lázaro Carreter 1971: s.v. jerga). Tampoco lo es el que el toro sea corniveleto, bragado, meano o berrendo, por ejemplo. 4.2.6.2. Muchos fueron los sainetes publicados, y bastantes los representados, por el gaditano, aunque sólo se destacan como los más conocidos e importantes unos cuantos, muy pocos, comparados con la totalidad de los que escribió, se dice que cuarenta y tres, otros que cuarenta y uno: El café de Cádiz, La feria del Puerto, El día de toros en Cádiz, El lugareño en Cádiz, El liberal, El médico poeta, La maja resuelta, El triunfo de las mujeres y algunos más, los que pretendieron ofrecer, a veces, una muestra del habla de Cádiz, especialmente en su aspecto fonético, léxico –sin incluir los gitanismos– semántico y morfológico. Se escribieran o no con esa pretensión, a mi juicio todo quedó en un intento, en general, apenas logrado. De la calidad literaria de toda su obra, especialmente sainetera, se puede empezar a juzgar por la escasa extensión crítica que le dedica uno de los reseñadores modernos de la misma (Alborg 1978: 675), demasiado pobre, y no sólo por la inexistente atención que le dedica a la observación de la naturaleza literaria de la lengua en que los figurantes se expresan, que ni es español meridional salpicado de andalucismos ni si lo juzgamos por la calidad del hibridismo de su lenguaje y por la escasa fuerza de convicción dramática de los tipos que retrata y que sostienen las escenas. Sea de ello lo que fuere, lo que aquí y ahora interesa destacar es el escasísimo valor andalucista y folclórico real que la lengua y las situaciones escénicas ofrecen al lector de hoy y, quizás, ofrecieron al espectador de entonces, incluido el convencional ambiente sociológico que a veces reflejan por la variedad y mezcolanza de tipos de distinta ‘clase’ de hombres y mujeres que en un momento dado el patio congrega y el desajuste lingüístico que la mezcla de español, culto y popular, supone y que el autor pone en boca de los concurrentes. Según el mismo Ramón de la Cruz, el mejor de los saineteros del siglo: No hay ni hubo invención en la dramática que copiar lo que se ve, esto es retratar los hombres, sus palabras, sus acciones y sus costumbres, en una palabra cuantos han visto mis sainetes, reducidos al corto espacio de veinticinco minutos de representación [...] digan si son copias o no de lo que ven sus ojos y de lo que oyen sus oídos [...] y si los cuadros no representan la historia de nuestro siglo (Subirá 1968: 263).
Pero este juicio es interesado, como propio del autor que es quien los juzga; y, sin embargo, entre el madrileño y el gaditano hay más verdad dramática y
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 59
I. LAS HABLAS ANDALUZAS
59
humana en el primero que en el segundo. Por otra parte, el habla gaditana de los textos, especialmente en el plano fonético, a veces me parece más inventada que real, salvada la circunstancia de que no se trata de una transcripción fonética. La única verdad de valor absoluto que el autor de estos sainetes pretendió alcanzar al llevarlos al escenario fue, como dijo su editor, Leopoldo Cano, hacer “reír a los espectadores” (González del Castillo 1914: I, 5-36). Para ello, nada más eficaz que buscar, junto a los gustos ultrapirenaicos a la moda, que la “demoledora irrisión por la mayoría restante, los sectores más populares, tradicionales y plebeyos” (González del Castillo 2000: 18);34 porque el teatro, que había sido convertido en tertulia de petimetres, madamas ‘cortejos’, abates y pedantes afrancesados, era la Casa del pueblo,35 y que este merecía: un rato de alegre esparcimiento después de llorar trágicas desventuras de los héroes helénicos o latinos (González del Castillo 1914: I, 10). El italianismo léxico corteggio, que, en España, en la segunda mitad del siglo XVIII, debió de cargarse de un valor semántico menos inocente que el encerrado en el verbo corteggiare, español ‘galantear’, ‘cortejar’, dio nacimiento entre hombres y mujeres casadas de la aristocracia y de la alta burguesía a un tipo de relación pública cuyos límites reales nunca, al parecer, estuvieron claros: En la literatura, prensa periódica, relatos de viajeros, folletos y sermonarios de la segunda mitad del siglo XVIII es muy frecuente encontrar alusiones, en la mayor parte de los casos rebosantes de indignación, a una costumbre que parecía venir de Italia y que ya hacia 1750 había echado en España muchas raíces: la de que ciertos maridos de condición principal permitiesen, más o menos tácitamente, a sus mujeres, con el beneplácito de contertulios y parientes, anudar una estrecha amistad con determinada persona del sexo contrario (Martín Gaite 1972: 1).
Parece ser que todavía el cortejo ‘acompañante fijo socialmente aceptado dieciochesco’ no incluye ninguna de las connotaciones sociales que caracterizan al decimonónico amante, pero en la práctica no faltaría mucho para que las incluyera. Una de las instituciones sociales vigentes, sobre todo de la segunda mitad del siglo XVIII que gobernaban las relaciones entre hombre y mujer, era la del ‘cortejo’ o ‘chichisveo’ Por mucho petimetre (fr.), y petimetra (fem. español), por mucha madama, españolización del galicismo madame, por mucho cortejo (it. corteggio), por
34
Vid. también González Troyano (2000: 11-21); González del Castillo (2008). ¡Extraño concepto sociológico de pueblo en el XVIII! También recogido en el Diccionario de Autoridades. 35
LING IBEROAMER-49
60
19/12/11
12:53
Página 60
JOSÉ MONDÉJAR
mucho abate (it.) y por mucho pedante (it.) que se reuniera en los teatros me parece un atrevimiento sociológico llamarlos Casas del pueblo, toda vez que si alguien brillaba por su ausencia de manera notable en ellos era el pueblo ‘gente común y humilde de una población’ (DRAE s.v.); por el contrario, los llenaría la alta y mediana burguesía más o menos ilustrada. Un rápido examen del léxico con que se denomina al público asistente a ellos se comprende que el concepto de pueblo en ese contexto semánticamente poco o nada tiene que ver con él; aquí Casa del pueblo es el teatro, lugar donde la ciudadanía más o menos ilustrada se agrupaba; así, pues, era un concepto carente de cualquier connotación política, pero sí social. Las Casas del pueblo a las que en los tiempos modernos podemos referirnos eran patrimonio de la izquierda más o menos radical. 4.2.6.3. Respecto del texto, y sin pretender ni siquiera asomarme al análisis del estándar material e intelectual lingüístico de estos sainetes, me limitaré a hacer algunas observaciones sobre el hibridismo culto y popular de su lengua en la que se mezclan andalucismos léxicos con cultismos inesperados del español, estructuras sintácticas impropias del nivel social de lengua de la mayor parte de los personajes y del ambiente, reflexiones idiomáticas extemporáneas para el momento y lugar en que se produce la tertulia: en el salón de un café, en el patio de una casa de vecindad, en medio de una plaza o en el cuarto de una vivienda; los recojo aquí como ejemplos ilustrativos del revoltijo lingüístico que en la expresión suponen el empleo de usté y usted, incluso el plural ustées, pa y para, toa y toda,*naa y nada, *caa y cada, etc., si bien es verdad que las variantes *naa y *caa nunca las he encontrado en la lengua de los sainetes, entre otros casos de polimorfismo, utilizados anárquicamente, a veces por el mismo personaje y en el mismo parlamento. Podría pensarse que, al encontrarse en los sainetes de Del Castillo con las secuencias de vocal final repetida por pérdida de la dental sonora intervocálica, el presunto lector podría pensar que se trataba de una solución totalmente improvisada o propia de la técnica de reproducción de la fonética popular andaluza del autor. En una rápida relectura de varios de sus sainetes encuentro testimonios de lo que nunca creí que pudiera escribir algún nativo ajeno al mundo de la creación literaria o extranjero que como curiosidad lingüística reprodujo. He aquí unas muestras, pocas: La boda del nuevo mundo: Juanillo. Camaráas; esta es la novia (1914: I, 93). […]
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 61
I. LAS HABLAS ANDALUZAS
61
El café de Cádiz: Manolo. Pues mire usté; aquel fregao No iba bueno, que en la arena Dimos más de seis culáas. (ibíd.: I, 141). Los cómicos de la legua: Pascual. Mire usté allí la taberna Allí hay chorizos, sardinas y too lo que ustés quieran (ibíd.: I, 233). El día de los toros en Cádiz: Canuto. Si aquí no hay jambre. Déjame poner la capa A lo caló. Maamita (ibíd.: I, 159). Canuto.
La otra tarde una maama que llevaba una mantilla de soplillo y una saya de lustre, con más pingajos que una torre empavesaa (ibíd.: I, 355).
Canuto.
¡Saláa! ¡Y cómo me gusta usted! (ibíd.: I, 359).
Carmen.
¡Puf, qué asco. Busque usted Otra señora empolvaa (ibíd: I, 369).
La sorpresa me la llevé cuando leyendo el libro de Wilhelm von Humboldt, Diario de viaje a España (1799-1800), me encontré el texto siguiente: El Venturillo [Ventorrillo] es un albergue malo y mal situado en un pequeño lugar, Archidona, que tiene una bella situación en la altura de una montaña. El pueblo pronuncia Archiona y casi oía decir Granaa, de tal manera que la “d” de los participios en “ado” parece haberse hecho inútil para el dialecto popular (1998: 201).
Lo malo del caso es que si el investigador ha dado en el clavo respecto del diagnóstico, no ha sido porque se trate de participios, que sería la base de su razonamiento, porque no los hay en el texto, sino porque en andaluz, la suerte de la [–d–], se trate de ellos o de otras partes de la oración, desaparece, de modo general, por su posición intervocálica. El viajero alemán, de buen oído, acostumbrado a vérselas con problemas lingüísticos en su trato diario mientras duró su paso por Andalucía, observaría el
LING IBEROAMER-49
19/12/11
62
12:53
Página 62
JOSÉ MONDÉJAR
alargamiento de la vocal tónica final del topónimo Granada > Graná, porque de lo contrario aparecería ‘grana’, nombre de un color, tonicidad que produce el alargamiento de la vocal tónica, que Humboldt interpreta como reduplicación, lo que, como ahora, no sería otra cosa que ese alargamiento, producido por la tonicidad, que actualmente en la transcripción fonética transcribimos con a seguida de dos puntos [a:]. Por otra parte, salvo en el caso de Del Castillo, nunca me había tropezado con textos literarios escritos por andaluces del XVIII o del XIX que reprodujeran semejante reduplicación vocálica final. Y, sin embargo, algo debió percibir Humboldt en la pronunciación de la vocal final tónica cuando la reduplica. En efecto, es la tonicidad de la vocal final de los plurales que queda en esa posición al desaparecer simultáneamente la [–d–] intervocálica y la [–s] final de los plurales que se aspira [–h], con la consiguiente abertura de la vocal precedente, proceso que da lugar a la falsa interpretación de vocal reduplicada, cuando no se trata más que de alargamiento de la misma: todos > tó˛:, Graná˛:. 4.2.6.4. La á tónica final del español popular de Andalucía y del andaluz, por pérdida de la consonante sonora intervocálica, aquí se alarga repitiendo la vocal, a menos que se trate de un arbitrio de los modernos editores, cosa que no se advierte: empolváa, camaráa, pero también camaradas (González del Castillo 1914: I, 106), culáas, junto al español coloquial y vulgar de fregao, bebía, lucío, puean, caa, pesquisior, etc., es decir, que presentan la pérdida de la dental sonora intervocálica, pero concurriendo con agradecido, marido, entretenido, tocador, descalabrado, cuidado, sofocado, etc. También se encuentran los vulgarismos, que no andalucismos, como boegón, sábao. En el texto de los sainetes de Del Castillo se encuentran soluciones fonéticas pretendidamente andaluzas que en principio sorprenden: Nicolás.
¡Que no he de poder buscar Mi vida sin que me vengan A jurgar (1914: I, 165).
Hermosilla. Ortega.
¿Hay junción o no hay junción? Amigo por más que haga Por hoy no es posible (1914: I, 335).
Que las palabras jurgar y junción se utilizaran en Cádiz por vez primera y con absoluta espontaneidad en la segunda mitad del siglo XVIII, cuando la lengua española, incluso en su variedad andaluza, ya sería una realidad sociológicamente asentada, me parece bastante extraño; en cualquier caso, es ahora cuando por
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 63
I. LAS HABLAS ANDALUZAS
63
primera vez me he tropezado con ellas, y porque presumo que es demasiado tarde para que procesos de esta naturaleza se cumplan, a todas luces me parece muy difícil de aceptar, y son éstos: los cambios de la interdental implosiva en ere y la efe inicial del español en una aspirada en andaluz. ¿No será que por darle más individualidad y personalidad a la variación haciéndola más distinta y alejada del común de las gentes el autor ha inventado semejantes cambios? Vamos a ver. Del latín JUDICARE procede el español estándar ‘juzgar’ por un proceso espontáneo de interdentalización de la dental etimológica: judgar > juzgar. Ahora bien, es posible que en la mente del escriba se cruce juzgar con hurgar con la consiguiente aparición, por asociación fonética, de jurgar, con lo que una arbitrariedad se convierte en una posible explicación. Razón por la cual me sorprende que la investigadora Pérez Teijón dé por bueno, sin más, el “trueque de /z/ implosiva por /r/” (1985: 27 y 1990). Respecto de junción, a partir del español común ‘función’, el razonamiento parece más fácil. Comoquiera que toda efe inicial latina en los orígenes se aspiró, aunque conservándose en la lengua escrita hasta principios del XVI, esta transformación espontánea oral se conservó en andaluz hasta hoy en su variación más rústica y suburbial: hué, huente, jierro, jambre, etc.; a veces, ha quedado en el estándar el doblete: hondo/fondo, horma/forma, hilo/filo, etc.; pero otras, el doblete es más aparente que real: faz ( hué–. Los ejemplos que podemos presentar son escasos: Ahuelos (Olep fol. 1).32
2.1.4. Presencia de diptongos en sílaba átona En las ordenanzas de Lepe y Cantillana se registran, aunque de manera excepcional, algunos rasgos que en la actualidad caracterizan a las variedades subestándares de la lengua en tanto que son fenómenos de hipercaracterización. Se trata de los diptongos analógicos que aparecen en sílaba átona: huevieren, huebieren ‘hubieren’ (Olep); buelnerando ‘vulnerando’ (Olep); yeriazo (Ocant).
2.1.5. Metátesis consonántica Los casos más comunes de metátesis aparecen en intercambios entre líquidas: “proves del ospital” (Olep fol. 79vº);33 brinbales (Olep fol. 23).34 Similar fenómeno se origina entre los cultismos: premagticas (Ocant § 95) ‘pragmática’.
2.1.6. Procesos asimilatorios y disimilatorios Como consecuencia de las contaminaciones entre articulaciones próximas es muy frecuente en la lengua oral los casos de sustitución fonética entre sonidos cercanos:
32 En CORDE ahuelo es de amplia documentación literaria, desde 1325 y lo siguen utilizando Mayans y Siscar (1768) o Bartolomé José Gallardo (1852). 33 La forma probe no es desconocida en la literatura medieval y clásica, principalmente popular, pero también la usan Mena o López de Ayala (vid. CORDE). 34 Brinbales ‘mimbrales’ en CORDE a partir del s. XIX.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 173
III. RASGOS DE VARIACIÓN EN TEXTOS LEGALES DE ANDALUCÍA
173
b > m: albayalde (Omal fol. 104r) / almayalde (Omal fol. 104r). b … m > m … m: “barrial35 mermejo”36 (Olep fol. 122); mermejal (Olep fol. 121), mermejera (Olep fol. 121). mermellon (Omal fol. 104vº) / bermellon (Omal fol. 104). m … b > b … b: bembrillos (Omal fol. 111v) ‘membrillos’.
2.1.7. Síncopa consonántica Una tendencia propia de la lengua hablada consiste en la relajación y pérdida de los sonidos consonánticos. Este fenómeno lo podemos documentar en la forma peujares37 (Olep fol. 184).
2.1.8. Epéntesis consonántica El fenómeno más ampliamente documentado en las hablas andaluzas actuales quizás sea la inserción de una nasal, que se presenta en algunas ordenanzas bajo la variante ansi (Ocant). También hay ejemplos de otras consonantes: alcarchofas (Ocant); afriçion ‘afección’ (Ocant).
2.1.9. Los grupos cultos El tratamiento de los grupos cultos ofrece también la posibilidad de analizar la variación gráfica entre la simplificación o el mantenimiento de los mismos.
2.1.9.1. /ks/ La secuencia /ks/ de las palabras procedentes del latín tiende a la simplificación como [s]. No obstante, en la escritura de los textos del los siglos XVI y XVII existe vacilación entre y .38 La variabilidad gráfica se refleja en nuestro
35 36
Barrial sigue vivo en América. En CORDE un caso de mermeja en el Cancionero de Juan Fernández de Íxar (1424-
1520). 37
1898: Joaquín Costa (CORDE). En el corpus de novelas picarescas esta alternancia se interpreta siempre en correspondencia con el sonido [s] (Medina Morales 2005: 173). 38
LING IBEROAMER-49
174
19/12/11
12:53
Página 174
INÉS CARRASCO CANTOS
corpus entre la grafía , que puede también suprimirse delante de , y la grafía .39 En las versiones de las Ordenanzas de Sevilla de 1492: espresamente (SE, SI § 1), expressamente (BN § 1); extorsiones (SE § 12), extorσyones (SI § 12), estorsiones (BN § 12). Otros ejemplos: executar (Oalj, Ocant, Ogran) / esecutar (Oalj); esperimentados (Ocant); espirençia (Ocant); estranjeros, estrangera, (Olep); estraordinario (Olep); estender (Olep).40 Fonéticamente, la [s] convertida en implosiva puede desaparecer al entrar en contacto con sonidos próximos: esesos/excesos (Olep); esesto (Ocant) / ecepto, eçecto (Olep). Esta pérdida podría ser interpretada como un hecho de eliminación de la /s/ implosiva, propio de las hablas andaluzas. Sin embargo en los contextos en los que documentamos tal rasgo no parece que tenga conexión con el fenómeno andaluz sino con razones etimológicas. En contextos intervocálicos se produce también la alternancia gráfica: esamjne (SE, SI § 31), examine (BN § 31), esiman (Ocant); eximir (Ocant), junto con las hipercorrectas exsaminen, exsamen (Olep).
2.1.9.2. /kt/ Este grupo muestra una amplia variación gráfica mediante la que se intenta representar tanto el mantenimiento de la implosiva en distintas realizaciones como la simplificación: , , : Las alternancias en las Ordenanzas de Málaga son: directe, directa, indirecta, indirecte/direte, indirete; doctor/dotor(es); octubre/otubre.41 En el resto del corpus algunos de los ejemplos de alternancia son: hefecto (Olep) / efeto (Ocant); delicto (Olep), delicto(s) (Ose2) / delito (Ocant); respecto (Ose2) / repeto (Ocant); fructa (Olep) / fruta (Ocant, Ogran). Cuando el grupo está precedido por el diptongo /au/ se producen nuevas variantes originadas por la representación de /au/ con /ab/ (Sánchez Prieto 2002) y /a/: actoridad (Ose2), abtoridad (Ose2, Olep, Obaez), auctoridad (Ose2), ato-
39
Por ejemplo en las ordenanzas de Málaga apreciamos bastantes casos: sexto / sesto; excedido / ecedido; exceder / eceder; examinar / esaminar; examinados / esaminados; examen / esamen. Otras voces siempre se escriben con : estranjeros, estrangero(s), escusar. 40 La variante moderna con es un ejemplo de ultracorrección ya que en latín tenía (DCECH s.v. extender). 41 En otros ejemplos la solución no presenta alternancia: perfectamente, rectitud, practicar.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 175
III. RASGOS DE VARIACIÓN EN TEXTOS LEGALES DE ANDALUCÍA
175
ridad (Olep), autoridad (Ogran, Omal),42 abtorizar (Olep), acto (Ose2), actos (Ose2), abtos (Olep). Las ultracorrecciones pueden tomarse como ejemplos definitivos de la simplificación en la realidad oral del escribano. Es el caso de bofectada (Olep), derivado de bofete; pósicto: “mayordomo del pósicto” (Olep);43 tancto: “pagar un tancto” (Olep fol. 82).44
2.1.9.3. /pt/ El grupo /pt/ se representa como , , : escriptura (Ose2 § 14), açebtare (Ose2 § 21), escripto (Olep), ecepto (Olep), eçepto (Olep), eçeto (Ocant § 67).45 Destaca la grafía reduplicada de la implosiva que resulta redundante: eçebpto (Olep). La sustitución de las consonantes en posición implosiva es un indicio de la relajación que sufren los sonidos en la distensión silábica. La aspiración o pérdida de las consonantes en esa posición provoca el fenómeno de la hipercorrección al usar la consonante más frecuente en el cierre de la sílaba: açestar ‘aceptar’, esesto ‘excepto’ (Ocant). En estos ejemplos, la –s implosiva en lugar de –p podría representar a la aspiración si hubiera pruebas de que en el XVI ya se había producido el fenómeno.
2.1.9.4. /gn/ El grupo /gn/ se mantiene de forma mayoritaria junto con otras soluciones tales como la vocalización y la simplificación. Su representación gráfica es: , , : regnos (BN § 27), reynos (SE, SI § 27, Ocant, Olep, Ogran, Omal); signadas (SE, BN § 41), signado (Ogran), signada (Omal), synadas (SI § 41); ygnoransia (Olep), ignoransia (Olep), ignorancia (Ogran, Omal), ynorançia (Olep, Oalj), inorancia (Omal); signo (Ocant, Omal), sygno (Ocant § 140); magnifico (Ogran, Omal).
42
CORDE: abtoridat hasta 1580, 236 casos frente a un ejemplo de atoridad en los Discursos medicinales de Juan Méndez Nieto (1606-1611). 43 La voz pósito, derivado de poner se documenta en el XVII (DCECH s.v. poner). 44 Es forma muy documentada en Villena (CORDE). 45 En Omal hay alternancia entre el mantenimiento del grupo: escripturas, escriptos, ecepto, septimo, receptor y la simplificación: escrito(s), acete, acetar, retamente, repeto, efeto, defetuosa, defeto, perfeta, setiembre.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
176
12:53
Página 176
INÉS CARRASCO CANTOS
2.1.9.5. /mn/ El grupo formado por /mn/ tiende a la simplificación aunque gráficamente se indiquen soluciones diversas: , , : condepnar (Ose2 § 6), condenar (Olep, Omal), condepnaçion (Ose2 § 9), condenaçion (Olep); yndepnjdad (SE § 0), yndjbnjdad (SI § 0), indenidad (BN § 0); calunia (Omal) frente a calumnias (Omal); calumnia (Ocant). En resumen, existe una tendencia general hacia la simplificación de los grupos cultos de acuerdo con las propuestas foneticistas de escribir como se habla y de ahí las ultracorrecciones que se observan en la transcripción de algunos grupos: bofectada, pósicto, tancto, eçebpto, esesto, exsaminen, exsamen, condepnaçion. Aunque no está claro, es probable que hubiera una sola pronunciación, la que elimina la consonante a final de sílaba, con diferentes formas de escritura. En cualquier caso hay que tener en cuenta que no todos los grupos se ven afectados en la misma proporción.
2.2. ÁMBITO MORFOLÓGICO. FENÓMENOS DERIVATIVOS Dentro de los rasgos propios de la lengua hablada que comportan un matiz afectivo se encuentran los procedimientos de derivación a base de sufijos, como medio de expresión de determinados valores nocionales. Estos recursos no suelen ser caracterizadores de los textos de carácter jurídico, sin embargo, en algunas de las ordenanzas de nuestro corpus también se usan y en muchos casos sirven para la creación de formas lexicalizadas pertenecientes a diversos campos semánticos. El orden de frecuencia que indica Lapesa para los siglos XVI y XVII es: –illo, –ico e –ito. Les sigue –uelo, con más vitalidad que ahora (Lapesa 1981: 395398), además de otros muchos: –iego, –ete/–eta, etc.
2.2.1. –illo/–illa El sufijo –illo/–illa tiene amplia presencia en las Ordenanzas de Lepe: badillo, cavesillo, Lomezillo, “en el caveço que oi llaman el Canarillo” (Olep fol. 179vº); boyadillas, lagunilla, fontanilla, ensinillas, ynsinillas, pradillo, çerrillo, Sauzillo, “tierra altezilla” (Olep fol. 101), “fojas de xamasquillas” (Olep fol. 100vº). Es asimismo bastante usual en Cantillana, Málaga y Granada: Rondilla, dehesilla, sotillo “Vega de la Barquilla” (Ocant § 64); “Badera del Portillo” (Ocant §
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 177
III. RASGOS DE VARIACIÓN EN TEXTOS LEGALES DE ANDALUCÍA
177
65); Veguilla (Ocant); “lomillos de puerco” (Omal fol. 32); arquillos (Omal fol. 126vº); cerrillo (Omal fol. 126vº); cerquillos (Omal fol. 138); bonetillo (Omal fol. 138); lutillo (Omal fol. 138). También en el adjetivo: “fieltro blandillo” (Omal fol. 138); cerquillo: “Que ningun çapato lleve cerquillo de baldres” (Ogran T74, § 2); pan blanquillo (Ogran T51, § 14); asilla (Ogran T17, § 10). En el terreno de los tejidos se encuentran términos creados a base de este sufijo ya lexicalizado: hiladillo, palmilla ‘género de paño’, redecilla, lechuguilla ‘cuello plisado’, faldilla (Ogran T91, § 6).
2.2.2. –ico Los derivados en –ico en un principio no tienen las connotaciones vulgares y dialectales que poco a poco van adquiriendo. Su uso más bien proporciona un matiz afectivo, propio de la lengua coloquial: potricos (Ocant § 13, Omal fol. 116r); bolsico, bolsicos (Omal fol. 50r); En las Ordenanzas de Granada: botinico: “Que ningun botinico de cordovan de muger, lleve lenguetas de badana” (Ogran T74, § 8); longica: “y quando no huviere agraz, su longica de tocino” (Ogran T50, § 4).
2.2.3. –ito El sufijo –ito es menos frecuente aunque los ejemplos recogidos siempre hacen alusión a la noción de ‘pequeño’: posito ‘pozo pequeño’ (Olep fol. 120); oregita (Ogran T 74, § 15), çapato chiquito (Ogran T 74, § 15).
2.2.4. –ejo Es un sufijo de valor diminutivo y peyorativo: corralejo (Obaez § 12); Membrillejo (Ocant § 93); Castillejo (Olep fol. 119vº); Guadalquibirejo (Omal fol. 120). Está lexicalizado en pulgarejo, pulgarejos (Ocor § 34, Ogran T 13, § 59) ‘nombre que daba el vulgo al hígado de las cabras o más bien a cierta excrecencia suya’ (López Mora 2007 s.v.).
2.2.5. –uelo Tiene bastante representatividad en el corpus con valor diminutivo: “portesuela de Valdegavilán” (Olep fol. 122), pontezuela (Olep fol. 122); royuelo (Ocan); valle-
LING IBEROAMER-49
19/12/11
178
12:53
Página 178
INÉS CARRASCO CANTOS
juelo (Olep fol. 110); escarabajuelo (Omal fol. 52); portezuelo (Omal fol. 127); plaçuela (Omal fol. 53); madexuelas (Omal fol. 67vº); pedrezuelas (Ogran T 17, § 10). Está lexicalizado en yjuela (Oalj § 8; Omal) ‘cada uno de los canales o regueros pequeños que conducen el agua desde una acequia al campo que se ha de regar, y escurren el sobrante a otros canales de evacuación’ (DRAE s.v. hijuela).
2.2.6. –iego El sufijo –iego destaca en el campo de la sufijación por ser uno de los más castizos en la época del Siglo de Oro. Consigue crear adjetivos a partir de sustantivos: enziniegos, ensiniegos, enciniego (Olep); merchaniego (Omon) ‘Aplicábase al ganado que se llevaba a vender en las ferias y mercados’ (DRAE s.v.). Se ha señalado su falta de productividad en el lenguaje literario por el tono rústico que imprime a los vocablos, excepto en el campo de los gentilicios (Pharies 2002 s.v. –iego, –ego).
2.2.7. –ete El sufijo –ete es la solución catalana y aragonesa del lat. ITTUS. En algún caso también remonta al francés, al provenzal o al italiano. Con valor diminutivo lo encontramos en laguneta (Olep fols. 180, 182); plaçeta (Ogran T.81, § 16); plaçetas (Ogran T117, § 4); arqueta (Oalj § 6); carreta (Oalj § 5).
3. Conclusiones Esta investigación realizada sobre fuentes ordenanciles nos ha permitido encontrar rasgos de marcación diatópica característicos del español hablado en Andalucía desde finales del siglo XV en adelante, momento en que empieza a configurarse la norma meridional, y también otras características más próximas a la espontaneidad de la lengua hablada. Nuestros textos, pese a encontrarse dentro de la tradición discursiva de la jurisprudencia, ofrecen ejemplos que sirven para ilustrar el dinamismo del cambio lingüístico porque los escribanos, principalmente a partir del siglo XVI, dejan en sus escritos la impronta de su propia pronunciación vinculada con los usos de la localidad en la que ejercen, algo muy significativo en estos momentos en los que la vieja norma tiene ya escasa base real. Entre los rasgos de marcación diatópica destacamos el fenómeno del seseozezeo, documentado desde fecha temprana y de manera amplia en un conjunto
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 179
III. RASGOS DE VARIACIÓN EN TEXTOS LEGALES DE ANDALUCÍA
179
de textos de la Andalucía occidental, como son las ordenanzas de Sevilla, Cantillana, Carmona o Lepe. Frente a estas, las redacciones de los reinos de Jaén y Granada (Baeza, Jaén, Segura, Canena, Monda, Málaga) siguen una línea más acorde con las normas escriturarias conservadoras de las distinciones. El rasgo de la aspiración compite con la pérdida absoluta de los productos derivados del latín F-. Esta última solución comienza a mostrarse a partir de la segunda mitad del XVI y habría que relacionarla con otros fenómenos de relajación y pérdida consonántica propios de la norma andaluza. Muy significativa es la persistencia de la aspirada en lugar de la nueva fricativa velar. Dicho rasgo es constante en la documentación andaluza y en hablantes de todos los niveles. En cuanto a la aspiración de -s implosiva, existen solo algunos indicios en las Ordenanzas de Lepe, texto en el que hemos podido rastrear un mayor número de rasgos más propios de la modalidad hablada. De cualquier forma ese rasgo se documenta principalmente a partir del siglo XVIII. Como elementos de marcación diastrática hemos señalado los fenómenos de alternancia en la realización de las vocales átonas. La frecuencia de las distintas variantes viene a coincidir con la proporcionalidad del corpus de la Academia. Hemos podido observar qué variante, en función de su aparición esporádica, puede clasificarse como subestándar: medeçina, pisebre, malacatones, noteficar, ynsinilla, cupilar. Asimismo otros fenómenos que se perciben también como rasgos de naturaleza oral son la aparición de diptongos antietimológicos, los trueques consonánticos y el abundante uso de los diminutivos. En lo referente a la representación de algunos grupos consonánticos cultos, los escribanos siguen las dos tendencias imperantes en el Siglo de Oro respecto de la simplificación o el mantenimiento. Algunas de las ultracorrecciones detectadas permiten apreciar la falta de correspondencia entre la grafía propuesta y la pronunciación real de los grupos. Mención aparte merecen los andalucismos léxicos que nos proporcionan también elementos exclusivos usados en diferentes zonas de Andalucía, algunos de los cuales son supervivientes de estadios ya superados en otros lugares. 4. Corpus bibliográfico OALJ: BARRERO FERNÁNDEZ, Mercedes (ed.) (1982): “Ordenanzas de Aljarafe (siglo XVI)”, en: Historia, Instituciones y Documentos 9, 425-451. OANT: ALIJO HIDALGO, Francisco (ed.) (1979): Ordenanzas de Antequera 1531. Málaga: Universidad de Málaga. OAR: ESPEJO, Juan Luis/MORALES, Eva (eds.) (1998): Ordenanzas de Archidona (1598). Málaga: Universidad de Málaga.
LING IBEROAMER-49
180
19/12/11
12:53
Página 180
INÉS CARRASCO CANTOS
OBAEZ [siglo XVI]: ARGENTE DEL CASTILLO, Carmen/RODRÍGUEZ MOLINA, José (1983): “Reglamentación de la vida de una ciudad en la Edad Media. Las Ordenanzas de Baeza”, en: Cuadernos de Estudios Medievales VIII-IX, 5-108. OCAN: PARDO RODRIGUEZ, Mª Luisa (ed.) (1984): “Ordenanzas municipales de Canena (Jaen), en 1544”, en: Anales de la Universidad de Cadiz I, 79-104. OCANT: CARMONA RUIZ, Mª Antonia (ed.) (1996): Ordenanzas municipales de la villa de Cantillana (1550). Cantillana: Ayuntamiento de Cantillana. OCARM [1525-1535]: GONZÁLEZ JIMÉNEZ, Manuel (ed.) (1972): Ordenanzas del concejo de Carmona. Sevilla: Diputación Provincial de Sevilla. OCORD: GONZÁLEZ JIMÉNEZ, Manuel (1975): “Ordenanzas del concejo de Córdoba. 1435”, en: Historia, Instituciones y Documentos 2, 193-315. OGRAN: LÓPEZ NEVOT, José Antonio (ed.) (2000): Ordenanzas de Granada de 1552. Edición Facsímil. Granada: Ayuntamiento de Granada. OLEP [ss. XVI-XVIII]: GONZÁLEZ GÓMEZ, Antonio (ed.) (1982): Ordenanzas municipales de Lepe. Huelva: Diputación de Huelva. OMAL [1611]: VELAZ DE MEDRANO Y MENDOZA, Antonio (ed.) (1996): Ordenanzas de la muy noble y muy leal ciudad de Málaga. Edición facsímil. Málaga: Ayuntamiento de Málaga/Academia de Bellas Artes de San Telmo. OMOND: URBANO PÉREZ, José Antonio (ed.) (1998): “Ordenanzas de la villa de Monda 1574”, en: La villa de Monda en el siglo XVI. Coín: G.A. Ediciones Coincidentes. OMONT [1511]: “Ordenanzas de Montepalacio”, en: FRANCO SILVA, Alfonso (1996): “La villa de Marchena en la Baja Edad Media. Linaje, rentas, posesiones, ordenanzas”, en: Actas de las II Jornadas sobre Historia de Marchena. Marchena, 8-11 octubre 1996. Marchena: Ayuntamiento de Marchena, 1997, 309-344. OSE1: GONZÁLEZ ARCE, José Damián (ed.) (1989): “Cuadernos de ordenanzas y otros documentos sevillanos del reinado de Alfonso X”, en: Historia, Instituciones y Documentos 16, 106-118. OSE2: GARCÍA FIZT, Francisco/KIRSCHBERG SCHENK, Débora (eds.) (1991): “Las Ordenanzas del concejo de Sevilla de 1492”, en: Historia, Instituciones y Documentos 18, 183-207.
5. Referencias bibliográficas ALEA: ALVAR, Manuel/LLORENTE, Antonio/SALVADOR, Gregorio (1961-1973): Atlas lingüístico- etnográfico de Andalucía. Granada: Universidad de Granada. 6 vols. ALVAR EZQUERRA, Manuel (2000): Tesoro léxico de las hablas andaluzas. Madrid: Arco Libros. ALCALÁ VENCESLADA, Antonio [AV] (1980): Vocabulario andaluz. Madrid: Gredos. CAMINO, Carmen del/CONGOSTO, Yolanda (2001): “Lengua y escritura en la Sevilla de fines del XV: confluencia de normas y modelos”, en: Historia, Instituciones y Documentos 28, 1-30. CANO AGUILAR, Rafael (coord.) (2004): “Cambios en la fonología del español durante los siglos XVII”, en: CANO AGUILAR, Rafael. (coord.): Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel, 825-857.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 181
III. RASGOS DE VARIACIÓN EN TEXTOS LEGALES DE ANDALUCÍA
181
CARRASCO CANTOS, Inés (2007): “El Diccionario de textos jurídicos de Andalucía (DITECA)”, en: CAMPOS SOUTO, Mar/COTELO GARCÍA, Rosalía/PÉREZ PASCUAL, José Ignacio (eds.): Historia del léxico español (Anexos de Revista de Lexicografía 5). A Coruña: Universidade da Coruña, 25-37. — (2010): “Léxico andaluz en documentación jurídica”, en: CASTAÑER, Rosa/LAGÜÉNS, Vicente (eds.): De moneda nunca usada. Estudios dedicados a José M.ª Enguita Utrilla. Zaragoza: Institución Fernando El Católico, 163-174. — /CARRASCO CANTOS, Pilar (2005): Las ordenanzas sevillanas de 1492. Edición y estudio lingüístico. Málaga: Analecta Malacitana (Anejo 51). — /CARRASCO CANTOS, Pilar (en prensa): Las ordenanzas sevillanas de 1492: grafemática y fonética de sus versiones manuscritas, en: Actas del VIII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. — /LÓPEZ MORA, Pilar (2011): “Tradición jurídica y variación léxica”, en: CASTILLO LLUCH, Mónica/PONS RODRÍGUEZ, Lola (eds.): Así se van las lenguas variando. Nuevas tendencias en la investigación del cambio lingüístico en español. Bern: Peter Lang, 131-153. CARRASCO CANTOS, Pilar (2002): “El Corpus de Textos Jurídicos Andaluces. El léxico de las Instituciones municipales”, en: ECHENIQUE ELIZONDO, María Teresa/SÁNCHEZ MÉNDEZ, Juan/SATORRE GRAUS, Francisco Javier (eds.): Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Valencia, 31 enero-4 febrero 2000. Madrid: Gredos/CAM, II, 1937-1946. — (2003): “El léxico de los oficios municipales en las ordenanzas andaluzas”, en: GIRÓN ALCONCHEL, José Luis et al. (eds.): Estudios ofrecidos al profesor José Jesús de Bustos Tovar. Madrid: Complutense, I, 497-509. — (2007): “Rasgos fonéticos de la norma sevillana en la época medieval”, en: MOYA CORRAL, Juan Antonio/SOSINSKY, Marcin (eds.): Las hablas andaluzas y la enseñanza de la lengua. Actas de las XII Jornadas sobre la enseñanza de la lengua española. Granada: Universidad de Granada, 47-55. CATALÁN, Diego (1989 [1957]): “El çeçeo-zezeo al comenzar la expansión atlántica de Castilla”, en: El español. Orígenes de su diversidad. Madrid: Paraninfo, 53-75. CLAVERÍA NADAL, Gloria (1988): “En torno al cultismo: los grupos consonánticos cultos”, en: ARIZA, Manuel/SALVADOR, Antonio/VIUDAS, Antonio (eds.): Actas del I Congreso Internacional de Historia de la lengua española. Cáceres, 30 marzo-4 abril 1987. Madrid: Arco Libros, I, 91-102. CORDE: REAL ACADEMIA ESPAÑOLA [RAE]: Banco de datos (CORDE). Corpus diacrónico del español, (septiembre-diciembre 2010). CORREAS, Gonzalo (1954) [1625]): Arte de la lengua española castellana. Edición de Emilio Alarcos García. Madrid: CSIC. DCECH: COROMINAS, Joan/PASCUAL, Jose Antonio (1980-1991): Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. Madrid: Gredos, 6 vols. FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ, Inés (2006): “Transmisión manuscrita y transformación “discursiva” de los textos”, en: BUSTOS TOVAR, José Jesús de/GIRÓN ALCONCHEL, José Luis (eds.): Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española.
LING IBEROAMER-49
182
19/12/11
12:53
Página 182
INÉS CARRASCO CANTOS
Madrid, 29 septiembre-3 octubre 2003. Madrid: Universidad Complutense/Arco Libros/Asociación de Historia de la Lengua Española, III, 3033-3045. GARULO MUÑOZ, Teresa (1983): Los arabismos en el léxico andaluz. Madrid: Instituto Hispano-Árabe de Cultura. GONZÁLEZ OLLÉ, Fernando (1987): “Primeras noticias y valoraciones del andaluz”, en: Boletín de la Real Academia Española 67, 347-387. KAUFFELD, Cynthia (2002): “Textual Evidence of Seseo in Andalusian Texts (13241500)”, en: GAGO JOVER, Francisco (ed.): Two generations: A tribute to Lloyd A. Kasten (1905-1999). New York: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 157-168. KOCH, Peter/OESTERREICHER, Wulf (2007): Lengua hablada en la Romania. Español, francés, italiano. Madrid: Gredos. LAPESA, Rafael (1985 [1957]): “Sobre el ceceo y el seseo andaluces”, en: Estudios de Historia lingüística española. Madrid: Paraninfo, 249-266. — (91981): Historia de la lengua española. Madrid: Gredos. LÓPEZ MORA, Pilar (2007): Las ordenanzas del concejo de Córdoba (1435). Edición y vocabulario. Málaga: Analecta Malacitana (Anejo 62). LLOYD, Paul (1993): Del latín al español. Madrid: Gredos. MARTÍN ACOSTA, Mª Dolores (2010): Ordenanzas de Málaga de 1611. Edición y estudio léxico. Málaga: Universidad de Málaga. MEDINA MORALES, Francisca (2005): La lengua del Siglo de Oro. Un estudio de variación lingüística. Granada: Universidad de Granada. MONDÉJAR, José (1985): “Disquisiciones historicocríticas y metodológicas sobre la interpretación de los datos en el estudio del seseo”, Revue de Linguistique Romane 49, 271-286. — (1986): “Las hablas andaluzas”, en: Andalucía. Sevilla: Editoriales Andaluzas Unidas, 289-307. — (22001): Dialectología andaluza. Estudios. Málaga: Analecta Malacitana (Anejo 36). 2 vols. NTLLE: REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2001): Nuevo tesoro lexicográfico de la Lengua Española. Madrid: Espasa-Calpe (edición en DVD). OESTERREICHER, Wulf (2004): “Textos entre inmediatez y distancia comunicativas. El problema de lo hablado escrito en el Siglo de Oro”, en: CANO AGUILAR, Rafael. (coord.): Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel, 29-769. PARDO RODRÍGUEZ, Mª Luisa (1993): “Exámenes para escribano público en Carmona de 1501 y 1502”, en: Historia, Instituciones y Documentos 20, 303-312. PELÁEZ SANTAMARÍA, Salvador (2005): “Edición paleográfica” en CARRASCO CANTOS, Inés/CARRASCO CANTOS, Pilar: Las ordenanzas sevillanas de 1492. Edición y estudio lingüístico. Málaga: Analecta Malacitana (Anejo 51), 111-136. PENNY, Ralph (2004): Variación y cambio en español. Madrid: Gredos. PENSADO RUIZ, Carmen (1998): “Sobre los límites de la mala ortografía en romance: ¿por qué el inglés fish no se escribe ghoti después de todo?”, en: BLECUA, José Manuel/ GUTIÉRREZ, Juan/SALA, Lidia (eds.): Estudios de grafemática en el dominio hispánico. Salamanca/Bogotá: Universidad de Salamanca/Instituto Caro y Cuervo, 225-242.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 183
III. RASGOS DE VARIACIÓN EN TEXTOS LEGALES DE ANDALUCÍA
183
PHARIES, David (2002): Diccionario etimológico de los sufijos españoles. Madrid: Gredos. PONS TOVAR, Montserrat, (2007): Estudio lingüístico de las ordenanzas sevillanas. Málaga: Universidad de Málaga. ROSENBLAT, Ángel (1951): “Las ideas ortográficas de Bello”, en: BELLO, Andrés: Obras completas. Caracas: Ministerio de Educación, V, IX-CXXXVIII. RUBIO PEREA, Engracia (2007): Las ordenanzas de Canena. Edición y vocabulario. Málaga: Universidad de Málaga. SÁNCHEZ-PRIETO BORJA, Pedro (2002): “Sobre una supuesta evolución circular en español: causa>cabsa>causa. (Con reflexiones sobre el concepto de ultracorrección)”, en SARALEGUI PLATERO, Carmen/CASADO VELARDE, Manuel (eds.): Pulchre, Bene, Recte. Estudios en homenaje al Prof. Fernando González Ollé. Pamplona: EUNSA, 12871310. — (2007): “La variación entre a y e átonas en castellano antiguo”, en: DELGADO COBOS, Inmaculada/PUIGVERT OCAL, Alicia (eds.): Ex admiratione et amicitia. Homenaje a Ramón Santiago. Madrid: Ediciones del Orto, 1069-1088. TORRES MONTES, Francisco (2002): “La caracterización de las hablas andaluzas de Simón de Rojas Clemente”, en: Romanistisches Jahrbuch 52, 323-359. VALDÉS, Juan de (1985 [1535]): Diálogo de la lengua. Edición de Juan María Lope Blanch. Madrid: Castalia.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 184
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 185
I V. L A VA R I E D A D A N D A L U Z A E N L A O B R A D E A RT U R O R E Y E S . M O R F O S I N TA X I S , L É X I C O Y S E M Á N T I C A PILAR CARRASCO CANTOS Universidad de Málaga
0. Introducción La obra de Arturo Reyes (Málaga, 29 de septiembre de 1864-19 de junio de 1913) permite estudiar los rasgos del habla malagueña de mediados del siglo XIX, en el estilo más coloquial y en el nivel más popular. Es elogiada en su época la forma espontánea con la que Reyes se acerca al habla andaluza (Ortega Munilla 1965: 11-20; Cuevas García 1974: 67-87) a través de los diálogos de sus personajes representativos de la esfera social inferior. Sus datos son de primera mano, es decir, de la observación directa de los hablantes de Málaga y de ahí el pretendido realismo que se manifiesta en sus obras.1 Reyes ha mimetizado el habla de la época en personajes de bajo nivel cultural, aunque como suele suceder en los intentos de la concepción oral de la lengua a través del medio gráfico, hemos de tener presente el tamiz del propio autor que, aunque malagueño, escribe para un público más amplio.2 Si comparamos la forma de representación gráfica de Reyes3 con la que practicaron los autores más señaladamente costumbristas: Tomás Rodríguez Rubí, Sebastián Herrero, Manuel de Santa Ana, Antonio Auset, entre otros, en los artículos en los que prestan atención a los tipos tradicionales de origen rural, o de la marginalidad, los menos, ya que la
1
Un tanto crítico con el realismo practicado por Reyes se muestra su paisano González Anaya: “De lejos parecíame que mi tierra era así, y que, así, percheleros y trinitarios andaban por las calles donde ocurrían los incidentes concebidos como en las novelas de Arturo […]. No, no era así, pero, yo, ingenuo, y por seducción de su pluma, me los figuraba evidentes. Ahora, alejado de aquel tiempo y de la encantada y graciosa sugestión del poeta y el novelista, me cercioro de que los tipos y la pintura de costumbres no se adecuan a los modelos, aunque tal circunstancia no amengüe un ápice el mérito, que reconozco, de la literatura de Arturo Reyes” (1948: 48). 2 Vid. La concepción oral y escrita de la lengua y los medios de que el hablante dispone para su realización oral o escrita en Koch/Oesterreicher (2007: 20-42). 3 Vid. P. Carrasco Cantos 2010.
LING IBEROAMER-49
186
19/12/11
12:53
Página 186
PILAR CARRASCO CANTOS
mayoría responde a tipos de la clase media, publicados en Los españoles pintados por sí mismos de 1843, se observa en estos la representación de una variedad mucho más rústica y con abundante presencia del elemento caló, más cercana, en lo que a la fonética se refiere, a los intentos del siglo XVIII de Gaspar Fernández y Ávila sobre la forma de representación de la –s implosiva, o de Vicente Alemany para la representación también de las consonantes geminadas (Lapesa 1981: 510).4 Por otra parte, tampoco demuestra Reyes estar preocupado como los folcloristas sevillanos por establecer un sistema fónico de representación de los sonidos andaluces;5 es posible que Reyes intencionadamente no quisiera desviarse demasiado del estándar, de modo que son pocos los rasgos fónicos marcados diatópicamente que afloran en sus obras, por ejemplo, la aspiración en lugar del cero fonético del estándar, el seseo, ceceo, neutralización de líquidas, vocalización, las soluciones extremas de los grupos de –s más oclusiva sonora, por ejemplo, pero no se decide por indicar la aspiración en posición implosiva, ya sea interior o final absoluta, o la geminación consonántica. La aspiración y su pérdida solo se detecta indirectamente por la elisión de las consonantes finales distintas de –s.6 En definitiva, en ese intento de representación de lo hablado no consigue establecer unos criterios uniformes de representación de los sonidos andaluces. A partir del corpus de obras de Arturo Reyes integrado por los Cuentos Andaluces, Poesías escogidas y las novelas andaluzas Cartucherita y Del Bulto a la Coracha, analizaremos los rasgos morfosintácticos y léxico-semánticos del habla malagueña7 distinguiendo los propiamente diatópicos de los marcados como diastráticamente bajos y que pertenecen a lo que se ha denominado “español popular” y “registro coloquial”.
4
Vid. también Mondéjar 2001: 243-244, n. 23; 289-296. Antonio Machado y Álvarez, “Fonética andaluza” (1870) y en la introducción a la Colección de Cantes flamencos (1881) en donde fijó las reglas de transcripción de los sonidos andaluces al no haberlas podido obtener del propio Hugo Schuchardt. Vid. también F. Rodríguez Marín, Cinco cuentezuelos andaluces, 1880 (Mondéjar 2001: 56-77). 6 Hay algún ejemplo aislado de pérdida de –s final: Tosanto (Donde menos se piensa), “–Pos la señá Tomasa me dijo: ‘Mía, Juan: cuando el barco esté ya mu lejo, pero que mu lejo de la badía, entonces le dices a Antonio que no sea mucho lo que se apesaumbre por la Olores […]’” (No hay mal que por bien no venga). 7 El estudio fonético en Carrasco Cantos (2010). 5
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 187
IV. LA VARIEDAD ANDALUZA EN LA OBRA DE ARTURO REYES
187
1. Variación diatópica 1.1. NIVEL MORFOSINTÁCTICO Tanto en el ámbito nominal como verbal, la variación diatópica meridional está escasamente representada en los testimonios literarios, lo que por otra parte no nos debe de extrañar dado que la innovación más importante del español meridional afecta a la fonética. Destacaremos las formas divergentes generalmente debidas bien al arcaísmo, a la analogía o al vulgarismo.
1.1.1. Notas de morfología nominal 1.1.1.1. En la flexión nominal, los sustantivos acabados en vocal tónica presentan plurales analógicos de los acabados en consonante: parneses (Del Bulto 81); o bien con la intercalación de una consonante distinta de la del singular, por haberse perdido ahí: quereles (“Andaluzas” 488). 1.1.1.2. En el sistema de pronombres personales tónicos utiliza la forma mosotros, analógica de me (Entre cimbeles8). Idéntica analogía experimenta el átono de primera persona de plural: mos (¡Lo de siempre! 28; Er Tano 37): “mos emplumen”; “mos alumbra” (Del Bulto 81), “pa que un hombre sea feliz casándose sa menester que mos quiera nuestra mujer más que nosotros a ella” (En el merendero); “mos pusimos” (Entre cimbeles). Son formas muy generales en la provincia de Málaga y en las provincias colindantes: sur de Córdoba, sureste de Sevilla, noreste de Cádiz y oeste de Granada (Mondéjar 1970: 167). 1.1.1.3. La sustitución del pronombre de segunda persona de plural vosotros por ustedes abarca el área de la zona occidental de Andalucía: mitad sur de Córdoba, Málaga, Cádiz, Sevilla y Huelva (ibíd.: 128; 167-168; mapa nº 62). La concordancia verbal suele realizarse con el verbo en tercera persona de plural: –Pues, punto, –dijo–, / pero, la verdad, es lástima / que dos mozos tan cabales, / los más mejores de España, / se miren como se miran / ustedes. / –¡Cosas que pasan! / mas deja el chambel ya quieto, / que se va enturbiando el agua; que cuando hablo de esas cosas, / se me seca la garganta / y me alargo de estatura. / –Ya callé si tú lo mandas; / pero yo, Antonio, te juro / por los ojos de mi cara, / que duele y tira bocaos /
8 Omitimos las páginas de las citas textuales correspondientes a las obras consultadas en edición digital.
LING IBEROAMER-49
188
19/12/11
12:53
Página 188
PILAR CARRASCO CANTOS
que por cuestiones de falda / se disjusten dos amigos / como eran ustedes (“Andaluzas” 313).
En la provincia de Málaga, ha sido bastante frecuente en todos los estratos utilizar la forma ustedes concertada con la segunda persona de plural en la llamada “sustitución incompleta” que es el paradigma dominante en la mayor parte de la Andalucía occidental (Mondéjar 1970: 129 y mapas nº 9, 10, 11), aunque en la actualidad habría que revisar su uso y los factores que lo condicionan a partir del análisis de los corpus orales. En el ejemplo siguiente, podemos suponer el empleo que estamos comentando de la sustitución incompleta a través del pronombre átono sus ‘os’ anticipador del tónico ‘ustedes’: “sus metía a ustedes en el purgatorio” (El que no es agradecido). En este otro, no aparece ustedes, no obstante el tratamiento de “señores” parece presuponerlo: Pos, señores, como sus diba diciendo, tan de púas está lleno el Zamora que menester es enguatarse pa cojelle, y, si sus lo digo, es por si sus lo tropezáis por ahí, por aquello de que más vale un “Por si muerde” que un “Camará, me ha mordío” (En San Cayetano).
1.1.1.4. El pronombre átono de segunda persona de plural adquiere la forma vulgar sus ‘os’: “sus embistiérais dambos” (Er Tano 35), “que sus ha estao oyendo dende el prencipio al remate” (Entre pencares), “–¿Qué quiés tú que sus cuente?” (Al amor de la lumbre). “Si ya sus he contao jasta el número de dolores que le dieron pa parirme a aquella a la que tenga Dios en su santísima gloria” (Al amor de la lumbre); “Lo que yo sus digo, señores” (En el patio de cotufas), originada por el cruce con el pronombre se, muy extendida por todo el oriente andaluz. 1.1.1.5. El posesivo pospuesto es de empleo frecuente en lugar del pronombre personal: “en busca tuya” (“Andaluzas” 467). Se utiliza antepuesto en expresiones vocativas de acuerdo con un uso muy extendido en Andalucía: –Sí, mi prenda –repúsole aquél con acento cariñoso–. Voy a dalle un vistazo al jabal y un meneón a los yeros (Almas honradas).
1.1.2. El sistema de tratamientos: tú-usted/su merced El tratamiento más utilizado en los ambientes representados en las obras de Reyes, que en su mayoría corresponde, como ya se ha indicado, a niveles socia-
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 189
IV. LA VARIEDAD ANDALUZA EN LA OBRA DE ARTURO REYES
189
les bajos y de zonas rurales, es la forma usted (osté, usté), sobre todo en el trato respetuoso entre iguales. Junto a esta y, según Lapesa (2000: 321), a causa de la especificidad que adquiere usted, vinculado, como en las obras de Reyes, al trato deferente y simétrico, es frecuente durante el siglo XIX en la variedad andaluza, o más que en otras regiones peninsulares, el empleo de su merced en las relaciones jerárquicas de inferior a superior. Los datos revelan en efecto un uso por parte del mismo personaje y ante el mismo interlocutor de la forma “su merced” pero generalmente en alternancia con usted, en las relaciones asimétricas, pero no solo. a) En primer lugar, dentro del ámbito familiar, en el tratamiento deferente de hijos a padres aparece el uso de “su merced”, en variación con la forma estándar usted: –Esa es la verdá que no es más que una, pero la Niña, que no se muerde la lengua cuando no es debío, pues no se la ha mordío, y le dijo al tío Pepe: –Mire usté, padre, no quieo yo que usté se tire por el Tajo de los Azules, y si a su mercé le tiran mas estos manchones y estos pencares que mi feliciá, yo transijo, yo me casaré con Joseíto el Zamora (En San Cayetano).
Como se aprecia a través del estilo indirecto, el hablante utiliza indistintamente ambas formas, aunque parece mostrar preferencia por usted. Igualmente, se produce esta misma alternancia en otras relaciones de parentesco: la ahijada trata a su padrino de su merced en variación con usted, en tanto que el padrino la trata de tú: –Menester es que se vaya su mercé dejando de tantísimo matarse, que no está ya su mercé pa meterse en tantísimas jonduras, que ya es mucho lo que ha meneao su mercé las aspas de su molino […]. Qué, ¿se va osté ya, padrino? –le preguntó, incorporándose rápida y acercándose al anciano la muchacha (Almas honradas). –Sí que ties razón, pero es que el día en que yo no me puea menear, ese día me muero de reconcomia –díjole con expresión distraída el viejo, […] dirigiéndose a la muchacha (ibíd.).
En este caso, la estructura interrogativa no ha sido determinante para la preferencia por su merced. En otros textos, por ejemplo, en los poemas “Andaluzas”, para esta misma relación formal de parentesco se establece el tratamiento asimétrico entre tú y usted: “–Que dios te guarde, Araceli / –venga usté con él, pairino” (“Andaluzas” 417).
LING IBEROAMER-49
190
19/12/11
12:53
Página 190
PILAR CARRASCO CANTOS
b) El siguiente texto refleja el diálogo entre un ventero de edad y un antiguo conocido más joven al que el ventero no reconoce, quizás por ello este lo trata de su merced, en tanto que el joven se dirige al ventero de usted. Puede que en este caso la alternancia ponga de manifiesto el carácter más arcaizante de su merced a la vez que más respetuoso: –Venga con Dios su mercé y mande su mercé toíto cuanto quiera. Antonio saltó ágilmente del caballo y, dirigiéndose al tío Antón, díjole sonriente: –Por lo pronto, lo que yo quisiera era darle a usté catorce pares de abrazos. Abrió el ventero desmesuradamente los ojos, y –Por vía e la Virgen de la ermita, si a mí me parece que yo conozco a su mercé [...] que su mercé es ... –El mismo, tío Antón: Antoñico el Caravaca –exclamó éste alegremente interrumpiendo al anciano (No hay mal).
c) En el trato simétrico pero formal, se aprecia igualmente la duplicidad entre usted-su merced. En este caso, su merced está en correlación con el factor “edad”. Así, por ejemplo, se aprecia en el siguiente diálogo mantenido entre dos campesinos de edad madura: Pero ajuste osté la cuenta y verá su mercé [...]. No le diré a osté más sino que no he poío mercalle a mi jembra ni un mal refajo; como que estamos viviendo del aire cuasi como los camaleones, y gracias que a las cuatro cabrillas que tenemos las ha rispetao la jerusa que ogaño se ha llevao el quinto de ca piara […]. –Diga osté que sí, pero eso pa contallo sa menester pasallo, que cuando uno es mozo y le jierve la encarná en las venas, to mos parece naíca y er mundo chico y er plomo plumas. –Diga osté que sí, tío Arcasiles. Pero, platicando de otra cosa, ¿jacia aónde diba su mercé por estos andurriales? Y su mercé perdone la confianza. –Pos ni más acá ni más allaílla de aonde he venío a erribar con toícos mis menesteres. –Pos que le coste a osté que es pa mí una gala dalle sombra a su mercé en mis cubriles. […] –Güeno, hombre, está bien. Lo que más lejos tenío yo de mí era que diba a tener que dalle a mi zagal hoy por to desayuno esa copita de tuera... Pero, en fin, ca uno jace con su pleita su serón, y no tenga cudiao su mercé, que no le cantará más desde la era mi zagal a su zagala (Entre pencares).
En estos fragmentos se puede observar lo que venimos indicando: uso indistinto de usted y su merced, salvo en los casos ya señalados por García Godoy:
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 191
IV. LA VARIEDAD ANDALUZA EN LA OBRA DE ARTURO REYES
191
aperturas y cierres conversacionales y en construcciones interrogativas, en donde el hablante se inclina por su merced (2008: 1803). d) No obstante, tratándose de hablantes jóvenes, en contextos de formalidad, desaparece esta alternancia. Ahora es usted el tratamiento de respeto. Ej.: el mozo se dirige de usted a otro de distinta clase social: poique lo que yo le diré a ese hombre será: “Miosté, Paco, yo soy un probe que no tiée más fortuna que lo que se gana con el suor de su frente” (Entre pencares).
e) Aunque no es muy frecuente, también aparece el plural sus mercedes como trato deferente entre iguales de condición y edad: Pos por eso vengo yo a visitar a sus mercedes, poique mi Rosario no jace más que suspirar y mirar jacia estos olivares, y no está a gusto más que cuando anda el zángano alreor de la colmena, de la que apenitas se aparta, y cuasi toa la noche se las pasa cantándole su querer dende er fondo de la cañá u de en mitá de la era (Entre pencares).
f) En el trato de confianza de las relaciones simétricas, tratándose de novios o de esposos, aparece el tuteo; así se observa, por ejemplo, en la relación entre Tano y Lolilla (Er Tano), Rosario y Toño (Entre pencares) o entre los esposos de Una cosa es predicar. En resumen, lo más general es el empleo del pronombre tú en las relaciones simétricas de parentesco así como en las relaciones de desigualdad por parte del hablante que ostenta mayor estatus social o edad. En el resto de las relaciones (asimétricas o simétricas de trato deferente) se presentan dos formas en litigio: usted y su merced, de las cuales la primera irá ganando terreno a la segunda hasta eliminarla. Usted es el tratamiento que aparece entre hablantes del mismo nivel sociocultural (bajo) para el trato respetuoso y también en las relaciones jerarquizadas dentro del ámbito familiar (de hijos a padres) o de servidumbre. La vitalidad de su merced en los textos andaluces del XIX frente al declive experimentado en otras variedades peninsulares ha hecho pensar con buen criterio a García Godoy en un posible rasgo caracterizador de la modalidad lingüística andaluza (2008: 1807-1808). Estos pronombres suelen ir acompañados por otros tratamientos nominales como “señor”, “señora”, “tío”, “camará”, “comadre”, “padrino”, etc. g) Otra forma de expresar el trato respetuoso de tercera persona es a través de construcciones impersonales con se convertidas en personales, en referencia al interlocutor (Lapesa 2000: 345): “–Qué, padrino, ¿se han hecho ganas de
LING IBEROAMER-49
192
19/12/11
12:53
Página 192
PILAR CARRASCO CANTOS
comer? –le preguntó con acento alegre como el cantar de un pájaro” (Almas honradas).
1.1.3. Rasgos de morfología verbal 1.1.3.1. Ante el pronombre átono, la –r del infinitivo se asimila a la l– del pronombre, originándose una de las variantes más arcaicas de las hablas andaluzas: –Quién quiées tú que sea sino ella, esa jembra que ha jechao en mi corazón raíces tan jondas que el no vella me está quitando la vía […] Pero ¿qué razón tiées tú pa icirme eso y pa pensallo? […] –Pos la razón que tengo pa decillo y pa pensallo es que una jembra que quiée a un mozo no lo rempuja pa que se vaya a la Argentina, como a ti te ha venío arrempujando la Olores (No hay mal que por bien no venga). –Sí, mi prenda –repúsole aquél con acento cariñoso–. Voy a dalle un vistazo al jabal y un meneón a los yeros (Almas honradas). –Pos, señores, como sus diba diciendo, tan de púas está lleno el Zamora que menester es enguatarse pa cojelle, y, si sus lo digo, es por si sus lo tropezáis por ahí, por aquello de que más vale un “Por si muerde” que un “Camará, me ha mordío” (En San Cayetano). –Pos lo primerito que va usté a jacer, digo, si es que usté quiere jacello (Er Tano 37).
Son numerosísimos los ejemplos de esta solución palatal lateral, que se articularía central, y cuya distribución geográfica se reparte en puntos del extremo sur de la provincia de Córdoba y zonas colindantes de Málaga, Sevilla, Jaén y Granada (Mondéjar 1970: 51). No sabemos si en la época de Reyes estaría ya anticuada como en los puntos en donde la recolectaron los investigadores del ALEA, pero quizá sería propia de hablantes poco instruidos o de origen rural.9 1.1.3.2. Uno de los pocos rasgos que diferencia la morfología meridional de la estándar es el mantenimiento de formas arcaizantes. Así, los hablantes utilizan las formas verbales vide (Entre cimbeles; No hay mal que pos bien no venga; “Andaluzas” 288, 487); semos (Del Bulto 81; “Andaluzas” 365) y haiga: “haiga
9
Más datos: “él diba a tener el gusto de ponellos a dambos al relente del camino […] –Pos pa decille eso a una hija sa menester tener de corcho er corazón y amarillo el pensamiento […] –¿Entonces por qué está er Zamora, como usté dice, que sa menester enguantarse pa cojelle? (En San Cayetano).
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 193
IV. LA VARIEDAD ANDALUZA EN LA OBRA DE ARTURO REYES
193
faltao” (En el patio de cotufas); “haiga regáo” (En San Cayetano); “haigamos conseguío” (La bravía); “jaiga pidió” (“Andaluzas” 420); trugieron (ibíd.: 381); trujieron (ibíd.: 393). 1.1.3.3. El futuro de querer es quedrá (ibíd.: 459), forma analógica bastante general en el dominio lingüístico andaluz (Mondéjar 1970: 88-89). 1.1.3.4. Son bastante comunes las formas protéticas de ir: diba (Al amor de la lumbre) y las aferéticas de decir: “le icía” (En San Cayetano). 1.1.3.5. Las perífrasis de verbo más infinitivo se construyen en el habla malagueña con la inserción de la preposición de: “ver de venir”, “ver de entrar”, “dejar de pasar” ‘permitir’, etc.: –Pos bien, señó Paco, estaba yo tan tranquila sentá en mi escalón cuando vi de venir a Joseíto... ¡qué lástima de hombre, señó Paco, qué lástima de hombre! (La bravía).10 –¿No ha de poder ser? Y si no, vamos alla. Supóngase usté que estamos en mi establecimiento y que, de pronto, se nos mete por las puertas una gachí en busca de lo que más necesita. Pos bien: yo todavía no la he visto de entrar cuando ya le estoy a usté diciendo: “Este bicho es noble y bravucón y no hay que aburrirlo mucho con el capote”. U: “Ese es no vivo y me va a hacer sudar tinta china” (En el tren). –Después fue alargando la zurda, y como yo la vi de venir en mu mala direrción, pus me alevanté y él se queó llamándome inquisiora y mala sangre (Entre compadres).
1.1.3.6. Participios analógicos de los regulares: han dicio (“Andaluzas”, 381, 481). 1.1.3.7. Abundan los adverbios arcaizantes: asín, asina, velay, dende, cuasi; endispués, hier ‘ayer’ (AV s.v. con testimonios de A. Reyes en Cartucherita y Los parrales).
1.2. NIVEL LÉXICO En este apartado hemos seleccionado un conjunto de voces que forman parte de lo que se podría denominar léxico costumbrista, compuesto por un alto índice de
10 “Pus porque la otra hija, la Rosarillo, no mos quiée dejar de dir, porque como la probetica no tiée tampoco más calor que el nuestro [... ]” (Desencanto).
LING IBEROAMER-49
19/12/11
194
12:53
Página 194
PILAR CARRASCO CANTOS
voces de origen caló y de germanía, marcadas diafásicamente como coloquiales o diastráticamente como vulgares, además de los términos con un uso o con un significado específico de Andalucía. Todos estos componentes léxicos se dan cita en el estrato más bajo de la sociedad que refleja Reyes en sus escenas populares en las que se reflejan los estereotipos andaluces.11
1.2.1. Andalucismos 1.2.1.1. Calabrote. m. ‘cadena gruesa de plata u oro’ (AV s.v.). siempre pasa que te pasa / por calle de la Amargura, / luciendo la americana / y el perfil, y el calabrote, / y el pavero y la tumbaga (“Andaluzas” 279) […] En el rico calabrote / con que decora el chaleco (ibíd.: 474).
Los datos de calabrote en el CORDE corresponden a la acepción marinera de ‘cable náutico’, igual que en el DHLE y demás diccionarios. 1.2.1.2. Calañés. m. ‘sombrero de ala vuelta hacia arriba y copa comúnmente baja en forma de cono truncado, usado por los labriegos y gente de pueblo en varias provincias’ (DRAE s.v. sombrero calañés). Ginete en su pujante / yegua alazana, / a la luz misteriosa / que anuncia el día, / entonando una dulce / canción gitana, / va cruzando valiente / la serranía. / Ceñido a la cabeza, / y atrás atado, / de arabescos dibujos, / lleva un pañuelo, / y hacia la sien izquierda, / con gracia echado, / el calañés brillante / de terciopelo (“Andaluzas” 275).
Toro y Gisbert (2007 [1920]) (s.v. sombrero) da como sinónimo de calañés el sombrero portugués, documentado en Fernán Caballero, en tanto que Alcalá Venceslada registra sombrero de queso: ‘el calañés de ala vuelta y ancha, y copa’ (s.v.). Aparece a partir de 1831 en el gaditano Francisco Flores Arenas, Coquetismo y presunción: comedia original en tres actos y entre 1842-1851 en Ramón de Mesonero Romanos, Escenas y tipos matritenses (CORDE). Documentación más temprana que la aparecida en el DHLE: Pedro Antonio de Alarcón (1880, NTLLE). En los diccionarios académicos tiene entrada en la décima edi-
11 Leonardo Romero Tobar lo denomina “jerga andaluza” (1998: 161) y Fernández Montesinos, “andaluz convencional” (1965: 130).
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 195
IV. LA VARIEDAD ANDALUZA EN LA OBRA DE ARTURO REYES
195
ción (101852) con la especificación, desaparecida en la siguiente edición, de que su nombre se debe al topónimo de Huelva, Calañas, en el que comenzó a fabricarse. 1.2.1.3. Caldisopa. f. ‘sopicaldo’, ‘caldo con muy pocas sopas’ (DRAE s.v. sopicaldo). –¡Y qué sé yo! Porque le habrá dao por ahí, como ha podío darle por jacer gárgaras de malvavisco. Calle osté, comadre, que me tiée desde esta madrugá en esta misma postura, y como la cosa me ha cojío sin un garabito en la faltriquera... pos na, que tengo una gazuza que si no me dan ustés manque no sea más que un caldisopa, me como esta noche ar primer sereno que me trompiece en er distrito (Pecado y penitencia). […] Y si no mienten las crónicas, una hora después no había en casa del Carambuco uno que no hablara casi en latín; y si no mienten las muchas personas que nos lo aseguran, son muchas aún las veces que tiene que ir a pedir un caldisopa Antoñuelo el Carambuco a casa de su compadre Perico el Talabartero (ibíd.).
Debe de ser una creación de Reyes ya que no hay documentación en el CORDE ni en otras fuentes lexicográficas consultadas. Sopicaldo tiene entrada en la documentación lexicográfica a partir de 1917 (Alemany y Bolufer) y en la académica, en 151925. Pagés (1931) nos aporta la cita del gaditano Sbarbi (1834-1910) (NTLLE). 1.2.1.4. Casorio. m. ‘casamiento en toda su acepción’ (AV s.v.): “y tó lo que me pedía / cuando de noche en la reja / hablábamos del casorio” (“Andaluzas” 292). El significado de casorio que utiliza Reyes contrasta con el estándar: Coloq. ‘Casamiento hecho sin juicio ni consideración, o de poco lucimiento’ (DRAE s.v). Terreros (1786) apunta que es voz jocosa; y así se suele decir también de cualquier casamiento’, también Gaspar y Roig (1853) (NTLLE). Su documentación parte de 1525 (Sánchez de Badajoz, DCECH s.v.). En el CORDE salvo dos ocurrencias del s. XVI y una del XVIII, la gran parte corresponde al XIX y XX: 1837: Bretón de los Herreros, Muérete ¡y verás!; 1847: Estébanez Calderón, Escenas andaluzas, etc. La Academia le da entrada ya en el Diccionario de Autoridades (NTLLE). 1.2.1.5. Catite. m. ‘sombrero de catite’, ‘el calañés, con copa alta’ (DRAE s.v. sombrero): “un catite que ya nadie / catite lo llamaría” (“Andaluzas” 287). Toro y Gisbert (2007 [1920]) destaca la locución utilizada por Reyes “hacer catite” (Niño de los caireles y Moruchita) sin acertar a saber lo que significa.
LING IBEROAMER-49
196
19/12/11
12:53
Página 196
PILAR CARRASCO CANTOS
Para Corominas es ‘desmenuzar, hacer papilla’, también con referencia a la obra de Reyes (DCECH s.v. cate). Primera doc. a partir de 1880, Pedro Antonio de Alarcón (DCECH s.v. cate). 1.2.1.6. Chambel. m. and. ‘especie de palangre’ (DRAE s.v.): “que el chambel tires en balde / a las hembras de tu gusto” (“Andaluzas” 287). Tanto Toro y Gisbert (2007 [1920]) como Alcalá Venceslada (AV s.v.) documentan el término en la obra de Arturo Reyes (Niño de los Caireles, Goletera y De mis parrales, respectivamente) y por lo tanto, lo localizan en Málaga. En el CORDE, se recoge en un texto cubano de Enrique Serpa, 1973. En esta misma década tiene entrada en la Academia (191970) con la marca dialectal and. 1.2.1.7. Chapona. f. and. ‘blusa’ (DRAE s.v.): “y además llena la cómoda / de camisas y de enaguas / y chaponas y mantones / de Manila, que esa ataca / mucho el sistema nervioso / de la mujer” (“Andaluzas” 382). Vid. también AV s.v. ‘chupa o chaqueta corta’. La documentación del CORDE corresponde a textos argentinos a partir de 1851 (Amalia de José Mármol). Pagés (1904) cita un texto del cordobés Juan Valera. La Academia la registra desde 121884 pero con la marca de andaluz solo en 211992 para la acepción ‘chaqueta’ (NTLLE) y en la última 222001 para ‘blusa’. El origen quizá esté en el árabe gúbba ‘especie de gabán con mangas’ (DCECH s.v. jubón). 1.2.1.8. Charrán. adj. (quizá del ár. hisp. *sˇarrál, vendedor de jureles) ‘pillo, tunante. Se dijo en un principio de los esportilleros malagueños vendedores de pescado’. U. t. c. s. (DRAE s.v.), ‘mozo que ayuda a los pescadores’ (Toro y Gisbert (2007 [1920]) s.v.): “tan graciosos, tan bonitos, / tan charranes, tan renegros, / tan / –Tarantán, tan divinos, / ¿no es asín?” (“Andaluzas” 296). La Academia introduce la palabra charrán en la duodécima edición del diccionario (1884) en la que aparece con la acepción ‘pillo, tunante’, si bien la referencia a los esportilleros malagueños vendedores de pescado es a partir de 15 1925. De la ausencia en ediciones anteriores nos da noticia Ramón de Castañeyra en el artículo dedicado a este personaje: Los que han disputado negando la necesidad del Panléxico y saliendo a la defensa del Diccionario de la Academia, reconocerán su error al leer el epígrafe de este artículo: la palabra Charran, no se encuentra en ninguno de los diccionarios conocidos hasta el día (1851: 75).
Alcalá Venceslada (AV s.v.) localiza la voz en la provincia de Almería con la acepción de ‘informal, hombre que falta a su palabra’.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 197
IV. LA VARIEDAD ANDALUZA EN LA OBRA DE ARTURO REYES
197
El término charrán, sustituido en Málaga después por cenachero, se encuentra ya documentado en el poeta malagueño Juan de la Victoria Ovando y Satarén en 1663.12 En la documentación del corpus CORDE aparece a partir de 1811, Poesía de José Somoza (1811-1842): Es mi gusto, mare mía, / este oficio bien me está; / vendo al probe y al Usía / en el barrio y la siudá; / todos joyen mis pregones / ¡Boquerones! ¿quién quié más? / Que me escurro, que me rajo, / que me rajo ¿quién quié más? / porque espera la curriya / en la playa á su charrán.
1.2.1.9. Coco m. ‘moño’ (AV s.v. con localización en Málaga): “peinada en un coco griego, / dos rosas y una peineta” (“Andaluzas” 324).13 La acepción de ‘percal’ es andaluza según Zerolo y la Academia (131899), más adelante desaparece la localización. 1.2.1.10. Cubril. m. ‘vivienda miserable’ (AV s.v. con única documentación en Arturo Reyes): “–Pos que le coste a osté que es pa mí una gala dalle sombra a su mercé en mis cubriles” (Entre pencares). Ya se documenta en el Cancionero de Baena: Alfonso de Villasandino (13791425): “Non entiendo aver cuidado de buscar otro cubril, con lumbre de otro candil” (CORDE). La Academia ya en 1780 la presenta como voz anticuada por ‘cubil’ y así hasta la 5ª edición de 1817, pero no se encuentra la acepción que recoge Reyes. 1.2.1.11. Curruco. m. ‘pasta de harina y almendras tostada al horno, propia de Málaga’ (DRAE s.v. corruco). ‘Pastelillo’ (Toro y Gisbert (2007 [1920]) s.v. corruco): “–Más le digo. / –Pues váyase usté, que es tarde, / y no quiero yo que el tío / de los currucos de almendra” (“Andaluzas” 304). Aparte del testimonio de Reyes, solo se encuentra la referencia literaria que aporta Toro y Gisbert (2007 [1920]) en la novela de R. Cortés, Débiles fuertes. La Academia en la última edición ha suprimido la marca mal. que mantenía desde 161936 en que aparece por vez primera. 1.2.1.12. Currucazo. m. ‘golpe dado con un curruco’ (s.c.): “se entere, y cierre conmigo / a currucazos” (“Andaluzas” 304).
12 13
En Mondéjar (2001: I, n. 23, 183-184 y II, 528, y n. 10). Más doc. de Reyes: Cartucherita, en AV.
LING IBEROAMER-49
198
19/12/11
12:53
Página 198
PILAR CARRASCO CANTOS
1.2.1.13. Desparranguillarse. v. Creación expresiva sobre la base de guillarse14 ‘chiflarse’ (DRAE s.v.): “que se desparranguilló de gusto la Lola, y que se asomó a la reja, y que encomenzamos a platicar” (Er Tano 34). La voz jergal guillarse es relativamente reciente en cuanto a documentación se refiere: en Galdós15 con la acepción de ‘chiflarse’; en Rodríguez Marín (1882, Cantos Populares Españoles) (DCECH s.v. guillarse) y en la Academia a partir de 14 1914 s.v. guillarse, significado derivado del principal ‘marcharse, huir’, muy extendido en las hablas meridionales. También en Quindalé (1870) y Besses (1905). 1.2.1.14. Gurripato. m. ‘muchacho joven’: “–¿Y qué te pasa con ese gurripato?” (Cartucherita 16). Gurripatos se llaman en Málaga a los soldados de aviación. El granadino Ganivet recoge gurripato ‘novato’ (Mondéjar 2001: 126). La Academia le da entrada a partir de 1970 y con la acepción de ‘gurriato’ lo considera andalucismo (NTLLE). 1.2.1.15. Hondilón. m. ‘cierta clase de tabernas de Málaga’: “Del hondilón más famoso / del barrio de la Goleta” (“Andaluzas” 481); “Hondilón de Roque” (Del Bulto 84). Deriva de la denominación de una taberna del XIX así llamada por estar en un nivel inferior de la calle y situada en la plaza de la Merced de Málaga (AV s.v. jondilón). 1.2.1.16. Jubetín. m. dim. de jubón ‘vestidura que cubría desde los hombros hasta la cintura, ceñida y ajustada al cuerpo’ (DRAE s.v. jubón): “Todo lo que en sí ostenta / vale un tesoro; marsellés adornado / con alamares; / jubetín con lucientes / broches de oro, / que abrillantan las tintas / crepusculares” (“Andaluzas” 275). La voz jubetín carece de tradición lexicográfica. La 1ª documentación es de 1847, Estébanez Calderón, Escenas andaluzas (CORDE). 1.2.1.17. Mosquero. m. and. ‘fleco de correas o cordones que se pone en las cabezadas y jáquimas para que las caballerías se espanten las moscas’ (DRAE s.v. 2): “color de sangre el mosquero, / la cincha y la batícola / de cien matices, al viento” (“Andaluzas” 299).
14
“Se guilla” (Entre cimbeles). “es que este don Juan Pablo está guillado. Loco, tal vez no; pero fatigado sí” (18851887), Fortunata y Jacinta de B. Pérez Galdós (CORDE). 15
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 199
IV. LA VARIEDAD ANDALUZA EN LA OBRA DE ARTURO REYES
199
Se registra en el cordobés duque de Rivas, 1841, en sus Romances históricos (CORDE) pero en la acepción más general de ‘ramo o haz de hierba o conjunto de tiras de papel que se ata a la punta de un palo para espantar las moscas, o se cuelga del techo para recogerlas y matarlas’. El andalucismo semántico se recoge en la decimoctava edición académica de 1956. 1.2.1.18. Palillos. m. pl. and. ‘castañuelas’ (DRAE s.v. 15): “y al par que los palillos / repiquetea” (“Andaluzas” 285). Esta acepción comienza a registrarse en la Academia a partir de la edición de 15 1925 y en la documentación literaria aparece en 1847: “a que suena y tañe, pica y repica los palillos con rigor y brío, salero y compás, como bailadora deputada de rifas y festejos” (Escenas andaluzas, Estébanez Calderón en el CORDE)16. 1.2.1.19. Pavero. m. ‘sombrero de ala ancha y recta y copa cónica, que usan los andaluces’ (DRAE s.v. 2): “siempre pasa que te pasa / por calle de la Amargura, / luciendo la americana / y el perfil, y el calabrote, / y el pavero y la tumbaga” (“Andaluzas” 279). Documentado a partir de 1885: Galdós, Fortunata y Jacinta (CORDE). Si bien se recoge en el diccionario académico desde 1803, esta acepción comienza a aparecer en la edición manual de 1927 (NTLLE). 1.2.1.20. Pencar. m. ‘grupo de chumberas’ (AV s.v.):17 “una voz cascada resonó en sus oídos y un hombre, destacándose de detrás de los pencares, avanzó lentamente hacia la tapia” (Entre pencares). No aparece documentación en el CORDE. El DRAE con esta misma acepción lo documenta como andalucismo en las ediciones 3ª (1985) y 4ª (1989) del diccionario manual s.v. pencar 3 (NTLLE). Desaparece esta entrada desde 1992. (Solo queda pencal ‘terreno plantado de nopales’ desde 1970 que aparece como andalucismo y argentinismo pero en la última edición de 2001, solo como argentinismo). 1.2.1.21. Pitejo. m. ‘en Málaga, el conductor de cadáveres al cementerio’ (AV s.v.). Pitejo es el título de uno de los cuentos de A. Reyes en Del Bulto a la Coracha. No se registra en el corpus CORDE.
16 17
También en Fernán Caballero, La familia de Alvareda, 1849. Vid. también Toro y Gisbert (2007 [1920]) s.v. pencal.
LING IBEROAMER-49
200
19/12/11
12:53
Página 200
PILAR CARRASCO CANTOS
1.2.1.22. Platicar. v.tr. ‘conversar’: –Ya verá usté como no dice usted eso cuando yo le diga a usté que na más que pa platicar con usté me he venío yo de Ecíja (Er Tano 33). –¿No es el Evangelio lo que te platico? (Del Bulto 81). […] se lo llevó dos puertas más arriba y allí platicaron dambos cuatro palabras (La bravía).18
El uso transitivo es bastante frecuente en el español de América. 1.2.1.23. Prevelicarse. v. ‘volverse loco por tal cosa’ (s.c.). Malagueñismo muy utilizado entre todas las capas sociales, principalmente entre los hablantes de más edad. Lo registra Alcalá Venceslada con testimonios de Reyes pero con el significado de prevaricar ‘decir locuras’ que es el uso coloquial. Según hemos podido constatar por el texto de Reyes y por los hablantes actuales malagueños que aún lo usan, el significado que tiene esta voz es el de ‘gustar algo muchísimo’, ‘volverse loco por tal cosa’, ‘inclinarse por’. Se usa siempre en construcción pronominal: “tengo tres olivos y tres jigueras brevales y a mí er jamón se me ripite y en cambio me prevelico por el bacalao a la vizcaína” (Er Tano 32). La documentación es escasísima: aparece en el título de una canción de Antonio de Mairena (“Me haces prevelicar”) y en un cante popular de Antonio Trueba (2009 [1868]: 211): “–¡Cá!, por mi prevalicarse / Las muchachas!...Yo soy quien / me prevarico por ellas / y aun así no puedo hacer / que me quieran”. 1.2.1.24. Ragua de cañadú abitocá. f. ‘extremidad superior de la cañaduz seca’ (que debe de estar amarga): “y como a mí mi primo me sabe a ragua de cañadú abitocá” (Er Tano 35-36). Es una expresión formada por tres términos que se pueden considerar andalucismos por su uso en Andalucía, Canarias y América: 1. Ragua. ‘remate superior de la caña de azúcar’ (del ár. ragwa, ‘espuma, burbuja’, DCECH s.v.). La primera documentación la aporta el médico cordobés Francisco del Rosal (1601). 2. Cañaduz. ‘caña dulce’ en Andalucía y Colombia (DRAE s.v.). Definición que se remonta a la 15ª ed. de 1925. 3. Abitocar. ‘entarugar’ (AV s.v.). Der. de bitoque
18 Es frecuente con esta acepción ‘hablar, discurrir’ en el Marqués de Santillana y otros autores del siglo XV (DCECH s.v. práctica).
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 201
IV. LA VARIEDAD ANDALUZA EN LA OBRA DE ARTURO REYES
201
(DHLE s.v. abitocarse ‘secarse, endurecerse, entarugarse’ donde se registra como andalucismo con testimonios de Arturo Reyes y Alcalá Venceslada).19 1.2.1.25. Serete. m. ‘sera pequeña’ (DRAE s.v.). Pos bien: ogaño cuatro pipas, pa un ajo blanco; lo único que se ha medio portao ha sío el jigueral, al que se le han recogío cosa e cien ceretes de los blanquillos, que son, por más señas, ca uno un terrón de azúca (Entre pencares).
Toro y Gisbert recoge sereta con cita de Rodríguez Marín, Cantos (1882). No se registran ejemplos en el CORDE. 1.2.1.26. Serrana. m. ‘canción andaluza, variedad del cante hondo’ (DRAE s.v. serrano 6): “–Hombre, aunque yo no me estilo, / si es cantarle unas serranas / y usté se empeño, pos, hijo, / se las cantaré” (“Andaluzas” 297).20 La Academia lo recoge en 1899 sin indicar la localización. En 1984 ya aparece la definición actual y en 1985 añade el origen de la canción: serranía de Ronda, rasgo que desaparece en 1992. 1.2.1.27. Simbeleo. m. ‘acción de cimbelear’ ‘atraer a otro con promesas’ (AV s.v. cimbeleo y cimbelear): “a mi no me engañas / ya tú con tus simbeleos, / que simbeles tus palabras” (“Andaluzas” 379). No figura en la documentación lexicográfica consultada ni hay testimonios en el CORDE. La base de este derivado posverbal debe de ser el sustantivo cimbel ‘ave que hace de señuelo’ y ‘cordel con que se ata’, duplicado mozárabe de cimillo, de uso en Andalucía (DCECH s.v. cimillo). 1.2.1.28. Tábiro. adj. ‘tísico, escuálido, desmedrado’ (AV s.v.): “jace ya un año cuasi que se descorgó por mi pueblo una gachí que me miró una vez y me tuvo tábiro una temporá” (Er Tano 33).21 Se conoce en algunos pueblos de la provincia de Cádiz y parece ser que es una deformación del español tábido ‘extenuado por consunción’, del latín TABIDUS (DRAE s.v.).
19 La base bitoque ‘tarugo de madera con que se cierra el agujero o piquera de los toneles’ se documenta en 1531 en unas ordenanzas del Concejo de Gran Canaria (CORDE). Raguas en “Andaluzas” 382: “que esa noticia no pasa; / que a la niña que usté dice / no le han gustao las raguas”. 20 Alcalá Venceslada lo documenta en la obra de Reyes Sangre torera (AV s.v.). 21 No se registra en los diccionarios académicos ni en el corpus CORDE.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
202
12:53
Página 202
PILAR CARRASCO CANTOS
1.2.2. Coloquialismos 1.2.2.1. Boquete. m. ‘agujero en la tierra o en la pared’, ‘sepultura’ (s.c.): “–¿y le han jecho ya el boquete / en el Campo Santo, al Peña?” (“Andaluzas” 392). En el CORDE se documenta desde 1782 con el significado recto, lo mismo que la RAE desde 1713 (NTLLE). 1.2.2.2. Cataplasma. f. coloq. ‘persona pesada y fastidiosa’ (DRAE s.v. 2): “si guasón, me pongo en cura, / si cataplasma” (“Andaluzas” 296). Con esta acepción se documenta en Galdós: “¡Estoy bien, vive Dios! Tienes á tu Beatrice hecha una cataplasma” (Tristana, 1892); “Desde esta mañana, tenemos aquí a ese cataplasma de Senén con la pretensión de que mamá le reciba” (El abuelo, 1897).22 1.2.2.3. Chato. m. coloq. ‘en las tabernas, vaso bajo y ancho de vino o de otra bebida’ (DRAE s.v. 7): “era una tarde que estaba / Antoñico en la taberna / del Ecijano, de charla / con dos chatos de Montilla” (“Andaluzas” 311). Esta acepción es moderna: Valle Inclán (1927), Zunzunegui (1940), Arturo Barea (1951), etc. (CORDE). Vid. también Toro y Gisbert (2007 [1920]) s.v. La primera documentación lexicográfica de este significado la presenta el diccionario de Rodríguez Navas (1918) s.v. ‘vasito de vino blanco o generoso’ y la Academia a partir de 151925 con las marcas de fig. y fam. (NTLLE). 1.2.2.4. Chiripa. f. coloq. ‘carambola’ (DRAE s.v. 2): “y si no arde es por chiripa” (“Andaluzas” 280). En los diccionarios académicos desde 71832, y antes en el de Núñez de Taboada (1825) (NTLLE).23 Los testimonios escritos que dan cuenta del uso lingüístico son un poco anteriores a los lexicógrafos. En el CORDE desde 1809: Santiago González Mateo, Vida trágica del Job del siglo XVIII y XIX. 1.2.2.5. Chunga. f. pop. ‘broma, guasa’ (Besses 1989 [1905] s.v.): “–Te piensas que es chunga? / Lo que yo platico es prata / más fina que la Meneses” (“Andaluzas” 380). La Academia desde Autoridades (1729) hasta 201984 no especifica el origen caló de la voz. Solo a partir de 211992: “del caló chungo ‘feo’”. Anteriormente, lo recoge el diccionario de Baltasar Henríquez (1679). En el CORDE solo encontramos ejemplos peruanos desde 1572. 22 23
CORDE. Alcalá Venceslada (AV s.v.) lo registra sin autoridad literaria. Cfr. DCECH s.v.: Academia 1843, 9ª ed.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 203
IV. LA VARIEDAD ANDALUZA EN LA OBRA DE ARTURO REYES
203
1.2.2.6. Gaita. f. coloq. ‘pescuezo’ (DRAE s.v.): “que to el que la ve, se para / y se quea moribundo / y sin saber que le pasa; / y esa está por ti, moreno, / que el día que tú la gaita / no asomas por su distrito” (“Andaluzas” 280). En los diccionarios académicos se encuentra desde Autoridades; en los no académicos, desde Terreros (NTLLE). La documentación del CORDE es de principios de siglo XX: E. Bobadilla, 1903; Galdós, 1911. 1.2.2.7. Gazuza. f. coloq. ‘hambre’. (DRAE s.v.): “pos na, que tengo una gazuza que si no me dan ustés manque no sea más que un caldisopa, me como esta noche ar primer sereno que me trompiece en er distrito” (Pecado y penitencia). Documentado principalmente en el XIX y XX (antes, solo en La vida y hechos de Estebanillo González de 1646 (CORDE). Doc. lexicográfica: desde Autoridades.
1.2.3. Gitanismos y voces de germanía24 1.2.3.1. Bulerías. f. pl. ‘cante popular andaluz de ritmo vivo que se acompaña con palmoteo’ (DRAE s.v.): “que, por Dios, ya te dejaras / de tangos y bulerías / delante de mi ventana” (“Andaluzas” 378). Se registra en José Carlos de Luna, Cante grande y cante chico, 1926 (AV s.v.). En el CORDE desde 1952 (A. Díaz Cañabate). La Academia desde 171947 (NTLLE). Según José Blas Vega (1982): “La bulería es hija de la soleá. Y etimológicamente es una deformación gitana del vocablo castellano burlería” (Blas Vega/Ríos Ruiz 1988 s.v.), lo que de momento no deja de ser una mera suposición.
1.2.3.2. Calé. m. ‘gitano’ (DRAE s.v.): “el tío Caspa, calé neto” (“Andaluzas” 287). Se encuentra también en un contemporáneo de Reyes: Blasco Ibáñez: “pero ésta era una gachí que no era de nuestra casta, una calé sin familia y con casita propia en Jerez” (CORDE: 1905, Blasco Ibáñez, La bodega). Procede del gitano caló cuya 1ª documentación se encuentra en González del Castillo (1790-1800). En el habla aflamencada se utiliza calé como adjetivo con referencia a los gitanos (DCECH s.v. caló). 1.2.3.3. Chanelar tr. ‘entender’ (DRAE s.v.): “–¡Ay que gracia! usté se piensa. / que es güasa [sic] pos me lo escribe / Casimiro, que chanela / de eso la mar” (“Andaluzas” 386).
24
Dado que la germanía presenta multitud de vocablos gitanos, los agrupo en este apartado.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
204
Página 204
PILAR CARRASCO CANTOS
Alcalá Venceslada aduce los testimonios de autores andaluces: Álvarez Quintero, Reyes y López Pinillos; así también Toro y Gisbert (2007 [1920] s.v.) reproduce el texto de Rodríguez Marín. En el CORDE la documentación es más tardía: A. Zamora Vicente de 1967. Su origen está en el caló español chanar ‘entender’ (DCECH s.v. chanar). 1.2.3.4. Chingares. m. ‘odio’ (Toro y Gisbert s.v.): “–Pos se engaña / der tó Paco el Chirigotas / y si él, se goza en pintarla / de ese mó, es por que le tiene / chingares; porque él andaba / jaciéndole monerías” (“Andaluzas” 383).25 Este sustantivo, probablemente derivado del verbo chingar, solo se encuentra en la obra de Reyes. Su origen es el gitano chinga y chingarí ‘disputa, riña, reprensión’ (Quindalé 1979 [1870] s.v. y DCECH s.v. chingar). En el CORDE sólo se registra el verbo y en textos mexicanos a partir de 1950. 1.2.3.5. Chipé. f. (del caló) ‘verdad, bondad’ (DRAE s.v.): “si lo que voy a dicirte / no es la chipé. Mira, estaba” (“Andaluzas” 381). La documentación del CORDE es muy escasa, solo tres casos y a partir de 1876: J. Zugasti y Sáenz.Vid. también, Alcalá Venceslada y Toro y Gisbert s.v. chipén. En este caso, la Academia lo registra desde 151925, pero antes en Gaspar y Roig (1853); Alemany y Bolufer (1917) y Rodríguez Navas (1918) (NTLLE). 1.2.3.6. Chorrel. m. ‘hijo’ (Toro y Gisbert s.v.): “Lo que siento / no es que me dé leña sino / que me tenga a mis chorreles / con hambre y encueros vivo” (“Andaluzas” 422). Es un término de germanía, según la Academia, quien lo introduce en la décima quinta edición de 1925 y decide eliminarlo a partir de la vigésima primera (1984) y de la 4ª del diccionario manual de 1989. En el CORDE, la documentación literaria es tardía: 1941, Ricardo León. En este caso, Reyes aportaría la primera documentación literaria de esta voz. Chorrelillos, chorrelito en 1881, Primer cancionero de coplas flamencas de Manuel Balmaseda González (2001).. 1.2.3.7. Clisos. m. pl. (de or. caló) coloq. ‘ojos’ (DRAE s.v.): “–Oye tú, mozo moreno, / por los ojos de tu cara, / déjame que yo te diga / toíto lo que te pasa. / Tú estás ético de pena / por un clavel de bengala / con los clisos como soles” (“Andaluzas” 279). La Academia la lematiza a partir de la décima quinta (1925) con la aclaración de “germ.” hasta la vigésima primera (1992) en donde se sustituye por caló.
25
Vid. también Goletera 32.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 205
IV. LA VARIEDAD ANDALUZA EN LA OBRA DE ARTURO REYES
205
Los testimonios literarios del CORDE nos ofrecen solo dos ocurrencias en España: la más antigua de Diego de Torres Villaroel (1727). 1.2.3.8. Divé. m. (del caló) ‘Dios’ (Toro y Gisbert s.v. divé y undebé): “–Válgame un divé del cielo! / ¿Qué mal le jice yo a nadie” (“Andaluzas” 288). Debel en 1876, J. Zugasti y Sáenz (CORDE). Vid. también Quindalé s.v. debel y undebel. En cuanto a la documentación lexicográfica, solo en la no académica encuentro la entrada en Gaspar y Roig (1853) s.v. debel (NTLLE). 1.2.3.9. Ducas. f. (del caló) ‘tribulaciones, penas, trabajos’ (DRAE s.v.): “de pasar ducas de muerte / por un verdugo” (“Andaluzas” 305). Primera documentación: 1771: Nicolás Fernández de Moratín, El arte de putear (CORDE). Documentación lexicográfica: Alemany y Bolufer (1917) y la Academia desde 1928 en el diccionario manual y a partir de 191970 en el usual (NTLLE). Vid. Besses s.v. duca. 1.2.3.10. Filar. tr. ‘ver o mirar’ (AV s.v. con cita de Arturo Reyes); Besses s.v. –Oye tú, mozo moreno, / por los ojos de tu cara, / déjame que yo te diga / toíto lo que te pasa. / […]; / pero lo que tú no sabes / es que por ti está que salta / y se le entornan los párpados / en cuanto fila tu cara, / otra gachí, con el pelo / más rubio que el sol (“Andaluzas” 280).
El siguiente texto de Baroja es ilustrativo: Esta época fue época de timos y de frases hechas. La influencia gitana fue grande en la vida del hampa, como ha sido siempre, mezclándose lo gitano con la germanía; por vigilar, se dijo aluspiar, y también filar. Se hablaba de apandar, de pispar, de tapiñar. (Desde la última vuelta del camino. Memorias, 1944-1949 (CORDE)).
El testimonio más temprano data de 1876, Zugasti y Sáenz (CORDE). La Academia desde 1927 solo en el diccionario manual. 1.2.3.11. Gachí. f. (del caló), vulg. ‘mujer, muchacha’ (DRAE s.v.): “otra gachí, con el pelo / más rubio que el sol, más blanca / que la leche, con los ojos / azules y como tazas / de grandes, con una boca” (“Andaluzas” 279-280). En el CORDE a partir de 1897, López Silva, La Revoltosa. La Academia lo incorpora en la décima quinta edición de 1925 con la marca diatópica de and. hasta 201984; a partir de ahí, se sustituye por la marca diastrática incorporada a la definición: “entre el pueblo bajo”; “en ambientes populares” (NTLLE) o ‘vulg.’ de la última edición (2001).
LING IBEROAMER-49
206
19/12/11
12:53
Página 206
PILAR CARRASCO CANTOS
Una variante del femenino gachí es gachona ‘gachí’, ‘mujer, muchacha’ (AV s.v.) que se recoge en el gaditano Sebastián Herrero (1843): “No siempre son hombres solos los que se reunen; algunas veces lleva cada uno su gachona” (“El patrón de barco” 155). 1.2.3.12. Gachó. m. (del caló) ‘vulg. Hombre, en especial el amante de una mujer’ (DRAE s.v.): “un gachó, que cuando jabla / parece que le han cambiao / la campanilla en campana” (“Andaluzas” 279). Aparte de un testimonio anónimo de 1775, es abundante a partir de 1895 (CORDE). La documentación lexicográfica arranca de 1917: Alemany y Bolufer y la Académica de 1925 en donde aparece como andalucismo hasta 201984 en donde se sustituye, como en gachí, por la marca diastrática. 1.2.3.13. Lacha. f. coloq. (del caló) ‘vergüenza’ (DRAE s.v.): “que sea mozo y tenga lacha / puede ni debe faltarle / al respeto a ningún viejo” (“Andaluzas” 289). En la Academia a partir de 121884 y en la siguiente edición (1899) se clasifica como andalucismo26 hasta 1950; igual origen en Pagés, 1914 y Alemany, 1917 (NTLLE). Antes que la Academia, en Gaspar y Roig, 1855 y en la documentación literaria: 1872, Javier Fuentes y Ponte (CORDE). El adjetivo sinlachón ‘sinvergüenza’ es bastante popular en Andalucía. 1.2.3.14. Onjana. ‘ojana, mentira, burla’: “–Pero ¿es que se cree usté que es onjana lo que yo platico?” (Er tano 32). Reyes también utiliza la variante jonjana27 (Besses s.v.) probablemente originada por la aspiración que le precede en el contexto, aunque mantenga la grafía –s: –¡Eso es que ha creío que es jonjana lo de la enfermeá, compadre! –No, señó. Cómo diba a creer que es jonjana, si le he dicho que to ha sío de resultas de un atracón de solera (Pecado y penitencia).
1.2.3.15. Parné. m. vulg. (del caló) ‘dinero’ (DRAE s.v.): “Estoy ajuntando parneses, / dende que te ví, serrana” (“Andaluzas” 373). Según Alcalá Venceslada, es de uso muy común en Andalucía (AV s.v.). Se registra desde 1876: Zugasti y Sáenz (CORDE). La Academia en la 15ª edición de 1925 y antes en Domínguez, 1853 (NTLLE).
26 27
Y a partir de 1925 también como aragonesismo (NTLLE). Jonjana también en Valle Inclán, 1927 (CORDE).
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 207
IV. LA VARIEDAD ANDALUZA EN LA OBRA DE ARTURO REYES
207
1.2.3.16. Peñascaró. m. germ. ‘aguardiente’ (DRAE s.v.): “que se te güerva vinagre / el peñascaró que bebas” (“Andaluzas” 287). Aparece utilizado en la obra Restorán, (1901) de E. Pardo Bazán: “Tanto para el guisote, tanto para el peñascaró, tanto para coser los zapatos, tanto para la partida de tute [...] tabaco no entra en cuenta. Ahí están las colillas”.28 1.2.3.17. Pinrel. m. vulg. (or. caló) ‘pie’. U. m. en pl. (DRAE s.v.). –Oye tú, mozo moreno, / por los ojos de tu cara, / déjame que yo tediga / toíto lo que te pasa. / Tú estás ético de pena / por um clavel de bengala / con los clisos como soles, / como agujas las pestañas, / con le pelito anillao, / los piños como la nácar, / los labios como corales, / el talle como la palma, / como dijes los pinreles (“Andaluzas” 279).
De 1843 es la siguiente cita de Rodríguez Rubí: “¡ay pinreles!....¿pa que os quiero?” (El Torero, 3). Esta expresión es una variante de la española “pies, ¿para qué os quiero?” pronunciada en andaluz [pjéh pa kéoh kjéro] que ‘denota la resolución de huir de un peligro’. Corominas aporta la documentación de Clavería, 1866, y de Rodríguez Marín, 1882 (DCECH s.v.). En el CORDE, se consigna mucho más tarde, 1972: A. Zamora Vicente. El carácter vulgar de la voz puede explicar su escasa aparición en la lengua escrita. Doc. lexicográfica: Zerolo, 1895; documentación lexicográfica académica: a partir de 161936. 1.2.3.18. Prejendí. m. ‘cigarrillo’ (Quindalé s.v. prajandí): “–Oye, dame con que encienda /este prejendi” (“Andaluzas” 466). La variante prajandí es la utilizada por el gaditano Juan Ignacio González del Castillo (1763-1800) y por el malagueño Rodríguez Rubí (1843): apoyando la siniestra bae en la caera, y sosteniendo con dos langutes de la diestra un prajandí de la vuelta de abajo: “–¡AQUÍ HAY UN JEMBRO...TOA MI CASTA ES DE JEREZ!” (El Torero 3).
Los gitanismos bae ‘mano’, langute ‘pulgar’, prajandí ‘cigarrillo’ no se han incorporado al español general.
28
Biblioteca virtual Miguel de Cervantes. Otra doc.: M. Sánchez del Arco, “La pandereta y el colorismo”, ABC, 30 de diciembre de 1943: ‘aguardiente adulterado’. No se encuentra información en CORDE.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
208
12:53
Página 208
PILAR CARRASCO CANTOS
1.2.4. Americanismos 1.2.4.1. Chirimoyo. 1. m. ‘árbol de la familia de las Anonáceas, originario de la América Central y Venezuela […]’ (DRAE s.v.): “yo me vengo de Écija, dejo allí mis cuatro olivos y mis cuatro chirimollos y me vengo aquí” (Er Tano 38). Se documenta hacia 1740 (DCECH s.v. chirimoya). Figura en Terreros (1786) y en la Academia en 61822 (NTLLE). 2. En sentido figurado ‘cabeza’: “–Chiquilla tú no estás guena / del chirimollo, chiquilla” (“Andaluzas” 468). Así lo recoge Juan Cepas (1999 s.v. chirimoya) y es posible que esta acepción sea específica de la zona malagueña. 1.2.4.2. Guayaba. f. coloq. Am. ‘mentira, embuste’ (DRAE s.v. 3): “–Te engañas, / u te engañaron, Martirio, / toíto eso es guayaba” (“Andaluzas” 380). Es voz arahuaca propia de la América tropical. Con el significado metafórico de ‘mentira’ es popular en otras muchas partes, por ejemplo en Argentina. La primera documentación se encuentra en 1535, Gonzalo Fernández de Oviedo (DCECH s.v. y CORDE). Se recoge en el diccionario de Autoridades (1837), pero con esta acepción figurada solo desde 151925. Antes, en los diccionarios no académicos desde 1846: Salvá; 1855, Gaspar y Roig, 1895, Zerolo y 1917, Alemany y Bolufer (NTLLE). 1.2.5. Recapitulación La comparación del léxico utilizado por Reyes con los datos extraídos del corpus CORDE y del Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Academia nos permite documentar no solo la época de penetración o de registro escrito de los términos sino también la frecuencia de uso en los diferentes géneros literarios. La mayor parte de los términos se documentan generalmente a partir del ochocientos y en autores y obras costumbristas. En algunas ocasiones, Reyes ha resultado sumamente innovador en el uso de algunas voces y de ahí la relevancia de su obra en los vocabularios andaluces en los que a veces figura como única autoridad en la documentación del significado. Naturalmente que hay que diferenciar entre nacimiento y primera documentación de un vocablo, pues se puede dar el caso de que una voz no se registre por escrito hasta que no haya necesidad de reproducir determinados ambientes por parte de un escritor o de una corriente literaria (Álvarez de Miranda 2004: 1038). 2. Variación diastrática y diafásica Señalaremos los rasgos marcados en el terreno de lo diastráticamente bajo y que pertenecen a lo que se ha denominado español popular y registro familiar o coloquial.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 209
IV. LA VARIEDAD ANDALUZA EN LA OBRA DE ARTURO REYES
209
2.1. NIVEL MORFOSINTÁCTICO 2.1.1. Uso no etimológico de los pronombres átonos De manera aislada se documentan los fenómenos del laísmo, loísmo y leísmo tan ajenos a la variedad meridional, aunque no sean un caso único.29 2.1.1.1. Laísmo: “Que usté se asome corriendo / y oiga lo que yo la diga” (“Andaluzas” 331). 2.1.1.2. Loísmo: “y lo dio tal achuchón” (Cartucherita 44). 2.1.1.3. Leísmo: “yo no le conocía más que por las cajillas de mistos” (Cartucherita 54); “[mal humor] no le tengo mu bueno” (Cartucherita 48). Empleado tanto con referencia a personas como a cosas.
2.1.2. Posesivos y comparativos 2.1.2.1. El posesivo determinante de tercera persona, su, deshace su ambigüedad por medio de los sintagmas pleonásticos formados con la preposición de más un pronombre personal: “su tío de usté” (Er Tano 38); “su niña de usté” (Donde menos se piensa). Un signo de afectividad propia también de la lengua coloquial es el empleo del posesivo junto a nombres de persona. Rasgo que también se logra mediante la posposición del posesivo en su forma tónica: al comerse la partía me cojió a mi Lola y a la probetica mía la tuvieron que meter en una tina de árnica, y endispués se la trajo aquí, y ella aquí y yo allí empezamos a 29
Otros autores contemporáneos de Reyes también los registran: Fernán Caballero en La gaviota (1849) presenta algunos casos de leísmo de persona y de laísmo, tanto en boca de los personajes como en su propia narración. Leísmo de persona: “El venerable gallo se las dió con mas dignidad que ternura, porque no le quería, en vista de su mala índole” (La gaviota I, 107); “Momo, además de ser extraordinariamente feo, conservaba toda su animosidad contra Marisalada, y no cesaba de llamarla Gaviota, y ella le miraba con el más alto desprecio” (La gaviota I, 144). Laísmo: “Pepe Vera salió entónces armado á la lucha. Despues de haber saludado á la autoridad, se plantó delante de María, y la brindó el toro” (La gaviota II, 199); “El Duque consiguió de la primera cantatriz que la diese algunas lecciones, y despues, del empresario, que la ajustase en su compañía” (La gaviota II, 115). En el XVIII también aparece en los sainetes de Juan Ignacio González del Castillo (1763-1800). Otro ejemplo aislado de laísmo en el granadino Pedro Antonio de Alarcón (Cano Aguilar 2009: 102).
LING IBEROAMER-49
210
19/12/11
12:53
Página 210
PILAR CARRASCO CANTOS
escribirnos, y oiga usté lo que me escribió mi Lola la última vez, que jace ya ocho días por lo menos (Er Tano 35).
2.1.2.2. Los adjetivos comparativos sintéticos peor y mejor pierden su sentido originario y por ello se construyen con el adverbio comparativo más en las expresiones pleonásticas: “más peor”, “más mejor”: –Usté ya sabe, compadre, que la Candelaria es más peor entoavía que un banderín de enganche. –¡Ya lo creo que lo sé! (Diálogos de mi tierra).
2.1.3. Formación léxica con prefijos Entre los procedimientos expresivo-afectivos que el autor emplea para transmitir la espontaneidad y emotividad del lenguaje de la cotidianeidad está el de la creación léxica. Señalaremos en primer lugar la creación de superlativos mediante el prefijo re–: “Repotente gana” (Er Tano 39); regraciosa (En San Cayetano), rechicos (Penas hondas). Idéntico resultado se obtiene en la redundancia intensificadora de las formaciones superlativas: “mú regüenísimos” (Donde menos se piensa); “mu remalito” (En mi barrio); superiorísima (Del Bulto 80); o comparativas: “la trocha que más mejor le parece” (Del Bulto 81), “los más mejores de España” (“Andaluzas” 313). Con adjetivos, se refuerza el valor de intensificación añadiendo –quete al prefijo re–: “mu requetebonito de cara” (La bravía). En otras ocasiones, los prefijos como a–, de–, en–, etc. solo son elementos protéticos sin valor significativo sobre las bases: aluego, dexigente (¡Lo de siempre! 20), asosiégate, arrematar (ibíd.: 24); arrebotará (ibíd.: 25); entoavía (ibíd.: 2728); emprencipiar, encomencé, encomenzamos (Er Tano 33); endipués (ibíd.: 34). 2.1.4. Adjetivos y sustantivos con función adverbial La función adverbial de determinados adjetivos y sustantivos es otro de los rasgos expresivos del español hablado: “la enamoraba vertiginoso” (Cartucherita 64); “su corazón tiés que ganarlo miajita a miajita” (ibíd.: 13). Rasgo muy general en el español de América. 2.2. NIVEL PRAGMÁTICO-TEXTUAL Destacaremos aquí los factores que hacen referencia a los procesos de formulación de las relaciones entre los interlocutores de los diálogos. En las obras de
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 211
IV. LA VARIEDAD ANDALUZA EN LA OBRA DE ARTURO REYES
211
Reyes, estos se presentan tan vivos y realistas que revelan una fina observación de la modalidad malagueña. Las conversaciones mantenidas evidencian una serie de fenómenos propios de la lengua de la inmediatez comunicativa (Koch/Oesterreicher 2007: 72).
2.2.1. Diminutivos El uso de los diminutivos refuerza el valor de énfasis y sirven de apoyo argumental para la comprensión del oyente. Los sufijos diminutivos son: –ito en nombres propios, sustantivos, adjetivos, gerundios y adverbios:30 mismito, miajita (¡Lo de siempre! 22); Joseíto, paseítos, apenitas, toítas, cuantito (Er Tano 33-34), en seguiita (ibíd.: 34), ojitos (ibíd.: 35), primerito, prendaíto, pollito (ibíd.: 37), cualquierita (Del Bulto 81); “en llegandito” (La bravía); mocito, chiquito, agüelito, apenitas, agüita, abejitas, pañolito matita, cofrecito, etc. (“Andaluzas” 280, 295, 301, 305, 340, 365, 369, 378); –ico: Probetica (Er Tano 34), jartica, Antoñico, (“Andaluzas” 309), tantico (Cartucherita 22), e –illo: Arenilla, Tanillo (Er Tano 35), honrilla, tratillo (ibíd.: 37), allaílla (Entre pencares), gitanilla, chiquilla, etc. (“Andaluzas” 366). De ellos, –ito es el más abundante dentro del andaluz occidental, incluida Málaga31 frente a –ico de la oriental. Por su parte –illo alterna con ambas en toda la región.
2.2.2. Interjecciones: ah, ca, ea, hombre, vamos, Jesús, ajajá Denotan la expresión de emociones del hablante respecto a su interlocutor (afectividad) o respecto del tema de la comunicación (expresividad) (Koch/Oesterreicher 2007: 92). –¡Ah!, ya, ya voy chanelando una miajita de lo que usté se trae conmigo –exclamó frunciendo la frente el gallardísimo Cañamones (Er Tano 32). –¿Usté dirse? / ¡cá!... Si yo no lo premito (“Andaluzas” 426). –¡Ca! No hay que pensar en eso (El triunfo de la Pelirroja). Vamos, hombre (Er Tano 32). 30
El caso de los diminutivos en gerundios y adverbios puede considerarse como rasgo diatópico y así se puede apreciar su uso más abundante en el español de América. En la obra de los Machado (Mondéjar 2001: II, 346). 31 Vid. ALEA VI, mapas nº 1756 “perrito”, nº 1757 “caballito”.
LING IBEROAMER-49
212
19/12/11
12:53
Página 212
PILAR CARRASCO CANTOS
–Hombre, ¿y pa decirme eso es pa lo que usté me ha citao en este sitio?, ¿pa que yo me entere de lo que le gusta a usté er bacalao a la vizcaína? (ibíd.: 32-33). –¡No se lo decía yo a usté, hombre! (ibíd.: 39). ¡Ajajá! Ahora sí que estoy la mar de bien (Triste experiencia). –¡Josús, y cómo te ha puesto tu cita con el Piri! –exclamó la vieja acercándose a prudente distancia de las escuálidas mejillas una plancha que acababa de coger del anafe. (El que no es agradecido). –conque ¡ea!, ya estás en franquía (Cartucherita 13).
Salvo, ah, ca y ea, el resto son interjecciones secundarias formadas a partir de formas deslexicalizadas. Por lo que se refiere a ca, está marcada diafásicamente como coloquial. Otras interjecciones ponen de manifiesto la extracción social más baja del hablante: chavó (de origen caló) o el carácter dialectal: camará (‘interj. que indica sorpresa, admiración’, AV s.v.): –Por vía de Dios y de la Santísima Virgen, chavó, que canta usté que pone er pelo de punta, camará –exclamo brusca y apasionadamente el Cañamones cuando el Tano hubo puesto fin a su seguidilla gitana (Er Tano 39). El zagal mos ha salío de ley, camará, que no lo cambio por una granizá de onzas de oro (Entre pencares). –¡Chavó, y cómo juye este argaijo! (En el tren). –Y por eso vienes tú como si tuvieras el mal de San Vito, chavó (El que no es agradecido). –Tú no sabes, chavó, tú no sabes en el aprieto, lo entre la espá y la paré, que me ha puesto a mí esa pícara gachí, que me ha dejao el corazón mas blando que la guayaba (ibíd.).
2.2.3. Marcadores de la organización discursiva en la inmediatez comunicativa Al configurarse el diálogo como lineal, los operadores del discurso señalan el comienzo o final de un determinado fragmento. Señalaremos el conjunto de unidades establecidas con criterios textuales.32 32
Vid. NGLE, II: 2355 y Fuentes (2009).
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 213
IV. LA VARIEDAD ANDALUZA EN LA OBRA DE ARTURO REYES
213
2.2.3.1. Marcadores de inicio: bueno, mira, mire, oye, pero, pues, y, y qué, vamos, vamos a ver, vaya. a) “Bueno (güeno)”. Con esta partícula, los hablantes retoman el turno de palabra: –Güeno, pos no está saboría der to esa carta; no señó, que no está saboría –exclamó con voz ronca y vibrante el Cañamones (Er Tano 36) […] –Güeno, ¿y qué más? (ibíd.: 34). – Güeno, hombre, bailaré si usté se emperra, no sea cosa de que se nos malogre usté en capullo (La bravía).
También se utiliza para señalar la aceptación: “– Güeno, lo que osté quiera [...], un penco [...]” (Debajo del puente). b) “Mira (mía), mire”. Al inicio de la intervención, es un marcador fático con el que se mantiene el contacto con el interlocutor: “Mira tú, Cantinero, ¿no me traes eso que te he pedío?” (Una cosa es predicar). En otras ocasiones es un mero intensificador del fragmento que sigue: –No hagas eso, hombre, mira que cuando tú coges el sueño eres un tabardillo pa alevantarte (Amparo). Pero hombre, asosiégate, mira que no voy a poder arrematar mi faena (¡Lo de siempre! 24). –Mira que vamos a perder las amistades si no lo jaces (Bandera blanca). –Mía, salero, que pierdes toíto er mérito en cuantito se te mojan los lagrimales y se te ponen los ojos que paecen dos azofaifas (Trini). –Y mire usté que el Requena es de los de chipé (Al colmenar).
c) “No”. Al comienzo del turno de palabra, supone una anticipación temática de la negación del verbo, por lo tanto no significa un rechazo de lo dicho por el interlocutor: Dolores. –¡Vamos, que no se los dará usté a un ciego, que nunca vienen mal los parneses bien viníos! El tío Zancajito. – No... venir mal no vienen, pero entre recibir el parné u recibir el retrato [...] (Desencanto).
LING IBEROAMER-49
214
19/12/11
12:53
Página 214
PILAR CARRASCO CANTOS
d) “Oye”. Establece el contacto con el interlocutor al inicio de la intervención, por ello cumple la misma función fática que mira, de la que es una variante; aparece junto al pronombre de segunda persona y, a veces, también, junto al nombre de pila: –Oye tú, que a mí no me gusta comer con los dátiles (Currita la quinquillera). –y oye tú, Paquiro –continuó dirigiéndose a éste con acento de zumba (ibíd.).
e) “Pero”. Abre también la frase para expresar una atenuación, por tanto presenta un valor contraargumentativo o una función adversativa: –Pero ¿es que se cree usté que es onjana lo que yo platico? (Er Tano, 32). –Pero ¿cómo fue la cosa? –preguntó con voz jadeante el dueño de la timba (La bravía). –Pero vamos a callar que me parece que ese guasón se viée como tos los días farturao pa nuestra ventana (La apuesta).
f) “Pues (pos)”. Marca la opinión del hablante en oposición a otros e introduce una réplica a lo dicho por el interlocutor: –Pos que Dios Uno y Trino le conserve a usté la sirena– repúsole Joseíto el Cañamones, sonriendo irónicamente y mirando irónicamente también a aquel típico representante de la gitanería andaluza. (Er Tano, 31-32). –Pos lo primerito que va usté a jacer, digo, si es que usté quiere jacello (ibíd.: 37). –Pos vamos pa allá y coste que lo jago por darte gusto, na más que por eso (Bandera blanca).
Solo o combinado con otros marcadores: bien, verá usted es conector que ordena la conversación: –¡Chavó, y cómo juye este argaijo! ¡Bueno, qué se le va a hacer!... –Pues, amigo, en otra ocasión ya se lo contaré [...] Quédese usté con Dios, y ya sabe usté, Antonio Urdiales, en Morón. –Pues hasta otra vez, si Dios quiere. (En el tren). –Pos verá usté –continuó el Tano con acento plácido y zalamero (Er Tano 33). –Pos verá usté; usté no está prendao como yo de la Olores (ibíd.: 37).
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 215
IV. LA VARIEDAD ANDALUZA EN LA OBRA DE ARTURO REYES
215
–Pos bien, como era de esperar ella se pasó en seguiita ar moro, pero er bato, que tiee por sangre la giel de los calamares (ibíd.: 35). –Pos bien, ahora bien, si yo peleo con usté y me da usté candela... (ibíd.: 36). –Pos bien, si usté se empeña en lastimarme un ala del corazón, yo me vengo de Écija (ibíd.: 38).
g) “Y”. Al comienzo de la frase presenta una función aditiva: –Y si no peleamos ¿qué es lo que vamos a jacer, que yo me entere? (Er Tano 37). –¿Y no sería muchísimo mejó que jiciéramos dambos un tratillo que a dambos mos conviniera? –¿Y qué tratillo quié usté que hagamos mosotros? (ibíd.: 37). –¿Y quién me prueba a mí que es usté cantando un proigio, como usté dice? (ibíd.: 39). –Y qué, ¿entonces hacemos o no el tratillo que yo pensaba jacer con usté, mozo güeno? (ibíd.: 40).
h) “Vamos”. Enfatiza la idea expuesta por el hablante: “–Vamos, hombre, que sa creío usté que yo soy la Samaritana” (La apuesta). i) “Vamos a ver”. Fórmula anticipatoria de una pregunta: –Vamos a ver, ¿qué daría usté ahora por no haber mandao a su destino esa carta? –le preguntó (Almas honradas). –Y si no, vamos a ver, ¿tu mantón no es el mejor de toítos los mantones del barrio? (Al colmenar).
j) “Vaya”. Se usa como elemento enfatizador del contenido: “–Vaya, ¡y tan interesante como es lo que te tengo que decir!” (Triste experiencia). 2.2.3.2. Marcadores de cierre a) “¿Sabe usted?”, “¿Usté se entera?” son marcadores fáticos empleados por el hablante al final de su intervención con la finalidad de atraer la atención del oyente: –Yo soy er Tano de Écija, ¿sabe usted?, er Tano de Écija […] y aquí aónde usté me ve, yo canto siete veces más que el Chínche, y siete veces más que el Pirulero, y
LING IBEROAMER-49
19/12/11
216
12:53
Página 216
PILAR CARRASCO CANTOS
siete veces más que el Pucherete, y siete veces más que tos los que viven de dar jipíos, dende aquí a las pampas argentinas, ¿sabe usté? […] no canto nunca cuando la gente me lo quieen pagar sino cuando a mí me sale de los hijares, cuando a mí me da la repotente gana, ¿sabe usté? (Er Tano 31). –¿Usté se entera? –¡Por enterao! (ibíd.: 38).
b) “Ya lo creo”. Cumple una función fática e indica confirmación de lo dicho por el interlocutor: –Usté ya sabe, compadre, que la Candelaria es más peor entoavía que un banderín de enganche. –¡Ya lo creo que lo sé! (Diálogos de mi tierra).
c) “No faltaba más”. Se utiliza para expresar un comentario al propio razonamiento, dentro del diálogo: “–¡Qué he de dejarla yo! ¡no fartaba más!” (Donde menos se piensa).
2.3. NIVEL SEMÁNTICO 2.3.1. En el ámbito semántico nos ha interesado destacar los recursos expresivos que dan cuenta de la afectividad y emotividad propias de la conversación diaria en el estilo poco formal. El énfasis, la intensificación del significado, se logra mediante el recurso de la repetición expresiva: pero es que ca uno es como es ca uno (Er Tano 32); porque has de saber tú que mi primo es mi primo (ibíd.: 36); puéo dejarlo a usté pollito, pero que pollito der to (ibíd.: 38); malo, pero que mu malo; si le arrimo a usté un crugío y lo lisio, malo, pero que mu malo tamién (ibíd.: 36); estoy una miajita de recibo, pero que una miajita y una miajita más (¡Lo de siempre! 22).
O de la repetición conceptual: “que las cosas se deben emprencipiar por el principio” (Er Tano 33). Del mismo modo, el uso del adjetivo con valor ponderativo: “¡valiente achuchón se dieron!” (Cartucherita 31) o la iteración de los pronombres personales tónicos que destacan el carácter subjetivo de la emotividad: –Ya verá usté como no dice usted eso cuando yo le diga a usté que na más que pa platicar con usté me he venío yo de Ecíja, porque yo no he venío de Écija más que por contarle a usté lo que usté irnora u sea que jace ya un año cuasi (Er Tano 33).
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 217
IV. LA VARIEDAD ANDALUZA EN LA OBRA DE ARTURO REYES
217
[…] –Pos lo primerito que va usté a jacer, digo, si es que usté quiere jacello, es contestarme a una pregunta; y esta pregunta es que me diga usté si es verdá que usté está prendaíto der to de su prima Lola. (ibíd.: 37).
En el extremo opuesto nos encontramos con la frase elíptica y la frase inacabada por la intervención del otro interlocutor que dan agilidad al diálogo: “–¿usté se entera? / –Por enterao” (Er Tano 38). 2.3.2. Reyes es un gran maestro en el arte de dotar de expresividad, viveza, ironía, humor y gracejo, los diálogos de sus obras a través de las cuales nos refleja la mentalidad de sus personajes entre cuyas características más señaladas se destacan la exageración y la gracia muy en consonancia con las obras costumbristas y que sirvieron para fundamentar uno de los tópicos más comunes acerca de los andaluces. Son numerosas las hipérboles afectivas que sirven para la valoración de sucesos o para el apoyo del argumento en el que se mezcla la gracia y el humor: yo canto siete veces más que el Chínche, y siete veces más que el Pirulero, y siete veces más que el Pucherete, y siete veces más que tos los que viven de dar jipíos, dende aquí a las pampas argentinas, ¿sabe usté? (Er Tano 31); si yo quisiera tendría la mar de ternos de elasticotín (ibíd.: 32); viendo que de la pena diba a perder jasta el cielo de la boca (ibíd.: 34).
Es frecuente encontrar la comparación con términos concretos y cotidianos que dan idea de desmesura para poner de manifiesto la importancia de la argumentación: si yo quisiera tendría la mar de ternos de elasticotín y ca diamante como un melón y la pechera bordá y las pretinas bordás y jasta los carcetines bordaos (Er Tano 32); un gachó que toca la guitarra como los propios ángeles (ibíd.: 34); y yo vivo pasando más fatigas que si estuviera en un pozo (ibíd.: 34); er bato, que tiee por sangre la giel de los calamares (ibíd.: 35); mi vato no te lo perdonaría ni manque te vistieras de nazareno (ibíd.: 36). Tiées el perfil más fresco que una escarola (¡Lo de siempre! 22); te voy a dar una puñalá que te va a parecer un ataque a la bayoneta (ibíd.: 23); Tiées una panza que parece un miriñaque (ibíd.: 25); Más loco que una yegua (ibíd.: 25). que sea mozo y tenga lacha / puede ni debe faltarle / al respeto a ningún viejo, / con más años que la Salve, / y más nudos que un pinsapo, / y más flaco que un alambre. (“Andaluzas” 289).
LING IBEROAMER-49
218
19/12/11
12:53
Página 218
PILAR CARRASCO CANTOS
un corralón con más habitaciones que celdillas tiene un panal (Al Alimón); como al señor Cristóbal le gusta una torda más que el arroz con pollos, pos velay tú. (ibíd.); cosa fue que el probe del señor Jacinto tenía menos espíritu que un lúgano (ibíd.).
Nuestro autor hace uso abundante de los significados metafóricos como recurso humorístico e irónico.33 Por ejemplo, un personaje llama “sirena” a la ‘garganta’ del cantaor o la compara con una entidad bancaria al ser esta su medio de vida: Pos que Dios Uno y Trino le conserve a usté la sirena– repúsole Joseíto el Cañamones, sonriendo irónicamente y mirando irónicamente también a aquel típico representante de la gitanería andaluza. (Er Tano 31-32); yo tengo cuando quiero una sucursá der Banco en la campanilla (ibíd.: 32).
El estado de desánimo y la languidez del protagonista se hace comparable a un triste pájaro: encomencé yo a dar paseitos en su calle, con las alas caías y arrastrando la cola, y viendo que ella ni pa Dios se adolesía de mí, y viendo que de la pena diba a perder jasta el cielo de la boca (Er Tano 34).
La diferencia de clases sociales se simboliza con la alusión a dos clases de maderas procedentes de árboles de distinta calidad: la caoba y el pinsapo (Del Bulto 83). Son igualmente populares los significados metonímicos de encarná ‘sangre’; primaveras ‘años’; riñones ‘fuerza’, moro ‘desierto’, etc.: que cuando uno es mozo y le jierve la encarná en las venas (Entre pencares). con diez y seis primaveras, / y morirse cuando tengo / ya casi la casa puesta (“Andaluzas”, 292); en cuando yo esté metido / en el agua, jierve el agua, / porque yo llevo conmigo / más calor que hace en el moro (ibíd.: 303-304). Pos güeno hubiera sío que un gachó de tus riñones se hubiera dejao llevar el pulso de mala jechura por un gachó como Joselito, que cuando se mata elante de él un pavipollo se tapa los oídos por no oír el cacareo. (Al Alimón).
33
Sobre el humorismo en los diálogos de Reyes, vid. Cuevas (1974: II, 125-129).
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 219
IV. LA VARIEDAD ANDALUZA EN LA OBRA DE ARTURO REYES
219
2.4. NIVEL LÉXICO 2.4.1. Expresiones figuradas propias del nivel popular 2.4.1.1. Ahuecar el ala ‘marcharse’: “¡Pos no jace ya fecha que agüecó el ala y se fue a la otra vera der río!” (A la sombra de un chaparro). 2.4.1.2. Asomar la gaita ‘asomar el cuello o la cabeza’: “Pero hijita, ese es peor que un mambí, pues canté y como si nada, ni tan siquiera asomó la gaita” (Cartucherita 57). 2.4.1.3. Cortar el bacalao ‘mandar o disponer’: “usté vive como las propias rosas cortando aquí er bacalao en el cante jondo, y yo si se me pone sobre er corazón, puéo dejarlo a usté pollito, pero que pollito der to, y quitarlo a usté der comeero, ¿usté se entera?” (Er Tano 38). 2.4.1.4. Dar candela ‘dar de palos’: “–Pos bien, ahora bien, si yo peleo con usté y me da usté candela..., malo, pero que mu malo; si le arrimo a usté un crugío y lo lisio, malo, pero que mu malo tamién” (Er Tano, 36). 2.4.1.5. Dar una copita de tuera ‘dar una mala noticia’: –Güeno, hombre, está bien. Lo que más lejos tenío yo de mí era que diba a tener que dalle a mi zagal hoy por to desayuno esa copita de tuera... Pero, en fin, ca uno jace con su pleita su serón, y no tenga cudiao su mercé, que no le cantará más desde la era mi zagal a su zagala. (Entre pencares).
2.4.1.6. Echar la sal en la mollera ‘dar malas noticias’: “Yo quería mucho a Pepe, pero desde que lo he visto por dentro, me ha echado sal en la mollera” (Cartucherita 44). 2.4.1.7. Estar mal de la cúpula ‘estar escaso de razón’: “–Cuando yo digo / que está usté mal de la cúpula” (“Andaluzas” 423). 2.4.1.8. Irse con la música a otra parte ‘marcharse’: “Voy a ver si consigo que Lorenzo diga a ese hombre, de buena manera, que se vaya con la música a otra parte” (Cartucherita 44). 2.4.1.9. Meterse en la boca del lobo ‘meterse en un lugar muy oscuro’: “sentíase arrepentido de haber ido a meterse en la boca del lobo” (Al Alimón).
LING IBEROAMER-49
19/12/11
220
12:53
Página 220
PILAR CARRASCO CANTOS
2.4.1.10. No decir esta boca es mía ‘no decir nada’: “Como que jace ya la mar de tiempo que no dice esta boca es mía” (A la sombra de un chaparro). 2.4.1.11. No estar bueno del chirimoyo ‘estar escaso de razón’: “–Chiquilla tú no estás guena / del chirimollo, chiquilla” (“Andaluzas” 468). 2.4.1.12. Perder la chaveta ‘volverse loco’: “–Pues bien , sí, señora, esas tenemos; perdía la chaveta del tó” (Cartucherita 40). 2.4.1.13. Platicar plata ‘hablar claramente y sin rodeos’: “Lo que yo platico es prata / más fina que la meneses” (“Andaluzas” 380). 2.4.1.14. Poner a las penas de cuerpo presente: ‘matar las penas’: “Conque vamos a ver si le escribes una carta […] que me parece a mí que mañana a estas horas te he dado una de esas alegrías que ponen a la pena de cuerpo presente” (Cartucherita 12). 2.4.1.15. Ser mujer de vergüenza ‘mujer de pundonor. Estimación de la propia honra’: “¡Sea usté mujer de vergüenza / pa que le den este pago! (“Andaluzas” 468). (Exclamación referida a uno mismo). 2.4.1.16. Ser paño de lágrimas ‘persona a quien otra confía sus penas’: “–Mi güeña suerte pa que osté sea el paño e lágrimas de la gitanita desconsolá” (Cartucherita 15). 2.4.1.17. Vivir como las rosas ‘vivir muy bien’: “usté vive como las propias rosas cortando aquí er bacalao en el cante jondo” (Er Tano 38).
3. Conclusiones Desde el punto de vista lingüístico la obra de Arturo Reyes es una fuente inestimable para el estudio de las variedades meridionales durante el siglo XIX. Es verdad que en el aspecto fonético puede resultar un tanto superficial su acercamiento a la oralidad, pero no cabe ninguna duda de que los rasgos explicitados son muestras vivas del habla malagueña y de ahí que su realismo fuera motivo de elogio por parte de sus contemporáneos. Por lo que respecta a los niveles lingüísticos aquí estudiados, es indudable que tanto la marcación diatópica como y, principalmente, la diastrática o diafásica presentan un rendimiento importante. Los diálogos de los personajes populares de las obras de Reyes son reflejo de los
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 221
IV. LA VARIEDAD ANDALUZA EN LA OBRA DE ARTURO REYES
221
rasgos propios de la lengua de la inmediatez comunicativa: abundancia de diminutivos, interjecciones, repeticiones expresivas y conceptuales, significados metafóricos como recurso humorístico e irónico, hipérboles afectivas, etc. En los rasgos morfológicos de variación diatópica predominan el conservadurismo y el arcaísmo respecto del estándar. La mayoría de ellos pervive hasta nuestros días; otros están ya extinguidos, por ejemplo, el uso de su merced como tratamiento en el ámbito familiar: de hijos a padres o de ahijado a padrino, es un rasgo de la lengua oral decimonónica y de carácter meridional. Por lo que se refiere al léxico, hemos destacado los componentes fundamentales del léxico costumbrista en donde se dan cita los términos usados en Andalucía, algunos de ellos exclusivos de nuestra zona junto con las voces coloquiales, jergales o del caló, es decir, una especie de andaluz aflamencado que fue muy utilizado entre los autores que cultivaron el género andaluz. La mayor parte de los términos estudiados tienen documentación a partir del ochocientos, sin duda la reproducción de ciertos ambientes favoreció su uso o su creación (véase tabla 1). En este aspecto, Reyes aporta un importante caudal léxico recogido de los ambientes que frecuentara, razón por la que se convierte en fuente inagotable de información en los diccionarios dialectales (véase tabla 2). TABLA 1 Términos datados entre 1800 y 1910 Término
Año
Autor
Hondilón
1902
Arturo Reyes
Jubetín
1847
Serafín Estébanez Calderón
Lacha
1872
Javier Fuentes y Ponte
Mosquero
1841
Ángel de Saavedra (Duque de Rivas)
Onjana, jonjana
1907
Arturo Reyes
Palillo
1847
Serafín Estébanez Calderón
Parné
1876
Julián Zugasti y Sáenz
Pencar
1901
Arturo Reyes
Peñascaró
1901
Emilia Pardo Bazán
Pincel
1843
Tomás Rodríguez Rubí
Pitejo
1902
Arturo Reyes
Prejendí
1763-1800
Juan Ignacio González del Castillo
LING IBEROAMER-49
19/12/11
222
12:53
Página 222
PILAR CARRASCO CANTOS
TABLA 1 (Cont.) Término
Año
Autor
Prevelicarse
1907
Arturo Reyes
Serete
1902
Arturo Reyes
Simbeleo
1901
Arturo Reyes
Tábiro
1907
Arturo Reyes
Abitocarse
1907
Arturo Reyes
Bulerías
1896-1910
Arturo Reyes
Calabrote
1896-1910
Arturo Reyes
Calañés
1831
Francisco Flores Arenas
Caldisopa
1901
Arturo Reyes
Calé
1896-1910
Arturo Reyes
Cataplasma
1892
Benito Pérez Galdós
Catite
1880
Pedro Antonio de Alarcón
Chambel
1901
Arturo Reyes
Chanelar
1882
Francisco Rodríguez Marín
Chapona
1824-1905
Juan Valera
Chato
1896-1910
Arturo Reyes
Chingares
1896-1910
Arturo Reyes
Chipé
1876
Julián Zugasti y Sáenz
Chiripa
1896-1910
Arturo Reyes
Chorrel
1896-1910
Arturo Reyes
Coco
1901
Arturo Reyes
Curruco, currucazo
1901
Arturo Reyes
Desparranguillarse
1907
Arturo Reyes
Divé
1896-1910
Arturo Reyes
Filar
1876
Julián Zugasti y Sáenz
Gachí
1896-1910
Arturo Reyes
Gaita
1896-1910
Arturo Reyes
Gurripato
1880
Ángel Ganivet
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 223
IV. LA VARIEDAD ANDALUZA EN LA OBRA DE ARTURO REYES
223
TABLA 2 Primera documentación literaria en las obras de Arturo Reyes
30 25 20 15
Arturo Reyes
10
Otros autores
5 0 Arturo Reyes
Otros autores
4. Corpus bibliográfico OBRAS DE ARTURO REYES REYES, ARTURO (1968 [1896-1910]): “Andaluzas”, en: Poesías escogidas. Edición homenaje de la Caja de Ahorros Provincial. Málaga: Gráficas San Andrés, 273-515. — (2004 [1897]): Cartucherita. Barcelona: Biblioteca de autores andaluces. — (1964 [1901]: Cuentos Andaluces. Málaga: Gráficas San Andrés. Edición digital: . — (1970 [1902]): “Del Bulto a la Coracha”, en: Doce costumbristas malagueños. Málaga: Caja de Ahorros Provincial de Málaga/CSIC, 77-85. — (1963 [1906, 1907]): ¡Lo de siempre! y Yo soy er Tano. Nota previa, bibliografía y edición de Ángel Caffarena Such. Málaga: Librería Anticuaria El Guadalhorce.
5. Referencias bibliográficas A LCALÁ V ENCESLADA , Antonio [AV]: (1980 [1933]): Vocabulario andaluz. Madrid: Gredos. ALEA: ALVAR, Manuel/LLORENTE, Antonio/SALVADOR, Gregorio (1961-1973): Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía. Granada: Universidad de Granada. 6 vols. ÁLVAREZ DE MIRANDA, Pedro (2004): “El léxico español, desde el siglo XVIII hasta hoy”, en: CANO, Rafael (coord.): Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel, 1037-1064.
LING IBEROAMER-49
224
19/12/11
12:53
Página 224
PILAR CARRASCO CANTOS
AUSET, Antonio (1851 [1843]): “El baratero”, en: VV.AA. (1851 [1843]): Los españoles pintados por sí mismos. Madrid: Gaspar y Roig, 234-237. BALMASEDA GONZÁLEZ, Manuel (2001): Primer cancionero de coplas flamencas populares según el estilo de Andalucía. Edición y prólogo de Enrique Baltanás. Sevilla: Signatura Ediciones de Andalucía. BESSES, Luis (1989 [1905]): Diccionario de argot español o lenguaje jergal gitano, delincuente, profesional y popular. Cádiz: Universidad de Cádiz. BLAS VEGA, José/RÍOS RUIZ, Manuel (1988): Diccionario enciclopédico ilustrado del flamenco. Madrid: Cinterco. 2 vols. CABALLERO, Fernán (1907): La gaviota: novela original de costumbres españolas. Madrid: Librería de Antonio Romero. CANO AGUILAR, Rafael (2009): “Lengua e identidad en Andalucía: visión desde la historia”, en NARBONA, Antonio (coord.): La identidad lingüística de Andalucía. Sevilla: Junta de Andalucía, 67-131. CARRASCO CANTOS, Pilar (2010): “Representación gráfica de la variedad andaluza en la obra de Arturo Reyes”, en: CASTAÑER, Rosa Mª/LAGÜÉNS, Vicente (eds.): De moneda nunca usada. Estudios dedicados a José M.ª Enguita Utrilla. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 175-187. CASTAÑEYRA, Ramón de (1851 [1843]): “El charrán”, en: VV.AA. (1851 [1843]): Los españoles pintados por sí mismos. Madrid: Gaspar y Roig, 75-78. CEPAS, Juan (51999): Vocabulario popular malagueño. Málaga: Arguval. CORDE: REAL ACADEMIA ESPAÑOLA [RAE]: Banco de datos (CORDE). Corpus diacrónico del español, . (mayo-diciembre de 2010). CUEVAS GARCÍA, Cristóbal (1974): Arturo Reyes. Su vida y su obra. Málaga: CSIC. 2 vols. DCECH: COROMINAS, Joan/PASCUAL, José Antonio (1980-1991): Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. Madrid: Gredos. 6 vols. DHLE (1972-1996): REAL ACADEMIA ESPAÑOLA [RAE]: Diccionario histórico de la Lengua Española. Madrid: Espasa-Calpe. 2 vols. DRAE: REAL ACADEMIA ESPAÑOLA [RAE] (222001): Diccionario de la Lengua Española. Madrid: Espasa-Calpe. FERNÁNDEZ MONTESINOS, José F. (21965): Costumbrismo y novela. Madrid: Castalia. FUENTES, Catalina (2009): Diccionario de conectores y operadores del español. Madrid: Arco Libros. GARCÍA GODOY, M.ª Teresa (2008): “La suerte de “su merced” en el español de Andalucía”, en: COMPANY COMPANY, Concepción/MORENO DE ALBA, José G. (eds.): Actas del VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Mérida (Yucatán), 48 septiembre 2006. Madrid: Arco Libros, II, 1795-1810. GONZÁLEZ ANAYA, Salvador (1948): Los costumbristas malagueños. Discurso leído el 28 de noviembre de 1948 en su recepción pública en la Real Academia Española. Málaga: RAE. HERRERO, Sebastián (1851 [1843]): “La Gitana”, en: VV.AA. (1851 [1843]): Los españoles pintados por sí mismos. Madrid: Gaspar y Roig, 117- 121.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 225
IV. LA VARIEDAD ANDALUZA EN LA OBRA DE ARTURO REYES
225
KOCH, Peter/OESTERREICHER, Wulf (2007): Lengua hablada en la Romania. Español, francés, italiano. Madrid: Gredos. LAPESA, Rafael (91981): Historia de la lengua española. Madrid: Gredos. — (2000 [1970]): “Personas gramaticales y tratamientos en español” en: Estudios de morfosintaxis histórica del español. Madrid: Gredos, I, 311-345. MONDÉJAR, José (1970): El verbo andaluz. Formas y estructuras. Madrid: CSIC. — (2001 [1991]): Dialectología andaluza. Estudios. Málaga: Analecta Malacitana (Anejo 36). NGLE: REAL ACADEMIA ESPAÑOLA [RAE] (2009): Nueva Gramática de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe. 2 vols. NTLLE: REAL ACADEMIA ESPAÑOLA [RAE] (2001): Nuevo tesoro lexicográfico de la Lengua Española. Madrid: Espasa-Calpe. ORTEGA MUNILLA, José (1965): “Los juicios contemporáneos” en: Novelas andaluzas de Arturo Reyes. Málaga: Instituto de Cultura, I. QUINDALÉ, Francisco (1979 [1870]): Diccionario gitano (caló-castellano). Madrid: Heliodoro. RODRÍGUEZ RUBÍ, Tomás (1851 [1843]): “El Torero”, en: VV.AA. (1851 [1843]): Los españoles pintados por sí mismos. Madrid: Gaspar y Roig, 2-5. ROMERO TOBAR, Leonardo (1998): “Teatralidad y andalucismo en el Madrid de mediados del siglo XIX: El género andaluz”, en: ÁLVAREZ BARRIENTOS, Joaquín/ROMERO FERRER, Alberto (eds.): Costumbrismo andaluz. Sevilla: Universidad de Sevilla, 149168. TORO Y GISBERT, Miguel de (2007 [1920]): Voces andaluzas. Lausanne: Sociedad Suiza de Estudios Hispánicos. TRUEBA, Antonio de (2009 [1868]): El libro de los cantares. Leipzig: Bibliolife. VV.AA. (1851 [1843]): Los españoles pintados por sí mismos. Madrid: Gaspar y Roig. 2 vols.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 226
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 227
V. S U M E R C E D E N L A VA R I E D A D ANDALUZA DIECIOCHESCA: ¿ U N C A R A C T E R I Z A D O R D I A L E C TA L ? Mª TERESA GARCÍA GODOY Universidad de Granada*
0. Introducción La historia de las variedades diatópicas del español es un campo de investigación poco explorado. No existe un estudio definitivo que explique, en perspectiva diacrónica, cómo se configuran los actuales geolectos de la lengua española. En el plano sincrónico, son escasos los rasgos gramaticales que alcanzan el estatus de caracterizador diatópico. Con todo, la identidad lingüística de algunas variedades del español radica en determinados usos morfosintácticos de índole pronominal. Así, piénsese que el uso de ustedes y el de vos son rasgos fundamentales para la delimitación de las variedades del español en el continente americano. De manera análoga, en el dominio peninsular, algunas diferencias dialectales radican también en el sistema de tratamientos. De hecho, el uso americano de ustedes como pronombre de confianza es un rasgo dialectal, localizado hoy en el occidente de Andalucía. Para la historia del paradigma pronominal del español es clave conocer cómo evolucionaron todas las formas emparentadas con el tratamiento de merced. Ese honorífico, como es sabido, contaba originariamente con dos exponentes lingüísticos, diferenciados en la forma posesiva: vuestra merced y su merced. La evolución del primer sintagma, en su forma de plural, es determinante para la historia dialectal del español. En la diacronía de los pronombres de respeto, todavía no se han esclarecido los episodios del cambio vuestras mercedes > ustedes, pero, atendiendo a la convergencia de los resultados en Andalucía y América, no sería aventurado postular que este parentesco lingüístico actual podría apuntar a una evolución paralela en ambas regiones. Respecto de la forma su merced, actualmente recibe la marca dialectal exclusivamente americana. Hoy es forma extinguida en el español peninsular, pero se ha constatado que, en la España decimo-
* Este trabajo se inscribe también en los proyectos de referencia HUM 536, PO9-HUM4466 (Junta de Andalucía-Fondos FEDER) y FFI2010-18736 (MICINN, Fondos FEDER).
LING IBEROAMER-49
228
19/12/11
12:53
Página 228
Mª TERESA GARCÍA GODOY
nónica, el uso de su merced identificaba a los hablantes andaluces. En la historia de los rasgos dialectales morfosintácticos, quizás el parentesco lingüístico de Andalucía y América no deba limitarse al pronombre ustedes, sino también a la forma su merced. Cronológicamente, el siglo XVIII parece constituir una centuria clave en el proceso de diferenciación dialectal del español, tanto en el dominio peninsular, como en el americano. En las fuentes dieciochescas, afloran rasgos lingüísticos regionales, especialmente en el plano fonético. Pero también en el Setecientos se están fechando las primeras documentaciones de algunos fenómenos morfosintácticos que, en el español actual, constituyen un rasgo de diferenciación diatópica. En este trabajo se postula que la literatura menor dieciochesca puede arrojar datos valiosos sobre la desconocida historia de algunos fenómenos morfosintácticos, considerados rasgos diatópicos del español actual. En concreto, analizaremos el uso dieciochesco de su merced en el español de Andalucía, cotejándolo con su evolución en las variedades americanas del periodo moderno. Para ello nos basaremos en una selección de textos andaluces de la llamada literatura menor dieciochesca, en atención a la proclividad de este género discursivo a canalizar determinados rasgos lingüísticos de índole regional. Asimismo, se considerará el juicio de los gramáticos sobre este honorífico, a fin de determinar las marcas de uso y el grado de estandarización en la lengua general. El objetivo último es verificar si, en el español dieciochesco, el uso de su merced puede constituir un rasgo dialectal compartido por hablantes andaluces e hispanoamericanos.
1. El siglo XVIII en el proceso de diferenciación dialectal de la lengua española La evolución de la lengua española en el Siglo Ilustrado encierra, aún hoy, grandes enigmas. La lingüística histórica ha privilegiado el estudio del español medieval y clásico, estableciendo el año de 1700 como frontera cronológica de los principales cambios diacrónicos. Por este motivo, el proceso de modernización de la lengua española y de sus variedades nos resulta todavía bastante desconocido. Fueron pioneros los estudios de Mondéjar en señalar el Setecientos como lapso en el que cristalizan los rasgos fonéticos más característicos de la variedad andaluza (Mondéjar 1997: 167-178). En efecto, ya en la década de los noventa, el propio Mondéjar sostenía que el andaluz como variedad lingüística diferenciada se configura en el siglo XVIII, con independencia de que, en siglos anteriores, existieran testimonios historiográficos sobre el modo andaluz de hablar:
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 229
V. SU MERCED EN LA VARIEDAD ANDALUZA DIECIOCHESCA
229
Algunas alteraciones más profundas, que son las que hoy caracterizan más acusadamente estas hablas, ocurrieron a partir del siglo XVIII [...] es en el XVIII cuando con toda propiedad se puede hablar de habla andaluza, o de andaluz como un todo constituido, de cuya existencia se tiene conciencia [...] su constitución relativamente nivelada y diferenciada, pero no desgajada, de la lengua española, fue en el XVIII (2009: 105).
Trabajos recientes sobre la historia de algunas variedades americanas coinciden con Mondéjar en señalar el XVIII como siglo crucial en la conformación de las diversas identidades lingüísticas regionales de la lengua española. Más allá del plano fonético, se ha demostrado que es también en el siglo ilustrado cuando se forjan los rasgos morfosintácticos que hoy distinguen a la variedad mexicana (Company Company 2007: 20-35). Igualmente, ciertas peculiaridades del sistema de tratamientos que, actualmente, identifican a la variedad costarricense se consolidan en el Setecientos (Moser 2010: 693-698). Entre los rasgos dialectales de índole morfosintáctica que se atestiguan en la documentación dieciochesca cabe señalar tres: a) El uso más etimológico de los pronombres átonos de tercera persona, representado de forma consciente en una obra andaluza escrita en 1791 (García Godoy 2002: 651-652). b) La reduplicación pronominal anómala en estructuras del tipo el libro quién se los prestó, localizada, por primera vez, en textos novohispanos, pero estandarizada hoy en todo el continente americano (Company Company 1991: 360-362). c) El empleo de su merced como tratamiento de segunda persona, aplicado a los padres, documentado, en la segunda mitad del XVIII, en las variedades argentina (Rigatuso 2009: 387-393) y venezolana (Tejera 2006: 2363). Como puede observarse, los tres rasgos están relacionados con la deixis personal. A ellos hay que añadir el uso de ustedes como pronombre de confianza, generalizado hoy en toda América, aunque en España, como es sabido, únicamente se localiza en el occidente andaluz y en las Islas Canarias. Pero este rasgo dialectal parece todavía incipiente en el español atlántico del setecientos. Moreno de Alba sostiene que, en América, el uso pronominal de ustedes, con el valor de vosotros, pudo forjarse en el siglo XIX, según la información contenida en el corpus académico (2010: 464). García Godoy ofrece ejemplos de este rasgo dialectal en un texto andaluz de 1814.1 Si, en la literatura de ambientación andalu1
Se trata de una novela en la que se representa el vernáculo gaditano. Los ejemplos son inequívocos, toda vez que ustedes (como plural de tú) es el pronombre que utiliza un padre para dirigirse a sus hijos (García Godoy en prensa).
LING IBEROAMER-49
230
19/12/11
12:53
Página 230
Mª TERESA GARCÍA GODOY
za, se refleja este cambio morfosintáctico en los primeros años del Ochocientos, cabe retrodatar este rasgo dialectal en el uso oral, al menos, a la generación anterior. Atendiendo a los principios generales del cambio lingüístico, el uso andaluz de ustedes con valor de vosotros debía oírse ya en las postrimerías del siglo XVIII, aunque en la lengua escrita se reflejará más tarde, en los primeros años del siglo XIX. En consecuencia, la evolución del sistema pronominal español continúa experimentado importantes procesos de variación y cambio más allá de la frontera temporal de 1700, en la que se consideraban culminados los principales cambios morfosintácticos de la lengua española.
2. Los caracterizadores dialectales en las fuentes dieciochescas: la literatura menor Aquellos rasgos lingüísticos regionales que, claramente, constituyen una desviación de la lengua general se denominan caracterizadores dialectales. Company Company (2007: 25-29), en su análisis de la variedad mexicana, distingue tres tipos: a) formas o estructuras de uso exclusivo en una variedad; b) formas compartidas con la lengua general, pero con desarrollos semánticos o sintácticos diferenciados en una de ellas (o varias); c) formas de la lengua estándar cuya frecuencia de uso en alguna(s) variedad(es) es tan significativa que se constituye en rasgo identitario. Los rasgos del tipo b y c parecen constituir los principales parámetros de diferenciación dialectal empleados por los autores dieciochescos, para representar las identidades lingüísticas regionales del Setecientos. En el siglo XVIII, en determinados subgéneros de la llamada literatura menor (sainetes, villancicos, tonadillas, etc.), se percibe un primer intento de caracterización diatópica de los personajes. Los autores dieciochescos que cultivan estos géneros pretenden que el público identifique el origen geográfico de algunos personajes por ciertos rasgos de su pronunciación. Tipos literarios como el criado o el pastor son caracterizados lingüísticamente con fenómenos fonéticos que un espectador dieciochesco reconocía como, inequívocamente, argentino, andaluz, murciano o gallego. Este primer intento de caracterización diatópica en la literatura eclosiona en el siglo XIX con el género costumbrista, muy cuestionado como fuente en la investigación diacrónica. En efecto, el reflejo de determinadas pronunciaciones dialectales en los textos costumbristas carece de verosimilitud desde el punto de vista lingüístico. Los autores folkloristas del XIX realizan una hipercaracterización lingüística de los personajes, en la que conviven rasgos dialectales realistas con meras invencio-
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 231
V. SU MERCED EN LA VARIEDAD ANDALUZA DIECIOCHESCA
231
nes, inexistentes fuera de la lengua literaria. Este hecho provoca que, para el estudio del cambio lingüístico, el género costumbrista entrañe más inconvenientes que ventajas. El problema afecta muy directamente al estudio diacrónico de fenómenos fonéticos. Pero en ese tipo de fuentes literarias, para la caracterización diatópica de los personajes, no sólo se emplean rasgos fonéticos, sino también morfosintácticos. Así, la identidad lingüística de un murciano dieciochesco se representa, en 1761, por la mayor frecuencia de uso del sufijo –ico (y de su exclusiva variante palatalizada –iquio) en el sainete Las labradoras de Murcia.2 De manera análoga, el uso de vos con valor de tú se emplea como caracterizador morfosintáctico de hablantes argentinos dieciochescos en el sainete gauchesco El amor de la estanciera,3 de 1791. En ese mismo año, en la obra del malagueño Fernández y Ávila, la variación lo/le, como pronombres de acusativo, constituye un recurso consciente de diferenciación lingüística: el uso de lo es un rasgo identitario de los personajes andaluces, frente al empleo de le, que practican los hablantes de otra procedencia (García Godoy 2002: 261). Todo ello demuestra que, en la literatura menor dieciochesca, podemos realizar retrodataciones de rasgos morfosintácticos existentes en el actual mapa geolectal del español. En este sentido, queda fuera de toda duda la verosimilitud con la que, en ese tipo de fuentes, se representan determinados rasgos dialectales morfosintácticos. En tipos literarios marginales como las tonadillas, los sainetes o los villancicos dieciochescos, el historiador de la lengua puede encontrar valiosas noticias sobre la evolución de algunos rasgos dialectales. Combinando fuentes archivísticas con el análisis crítico de estas fuentes literarias inexploradas, podríamos conocer mejor cómo se configuran los distintos tipos de caracterizadores dialectales del español, más allá del mitificado periodo clásico. En los siguientes apartados, revisaremos el estado de conocimientos sobre la historia de su merced y se analizarán las pautas del uso dieciochesco, en perspectiva diatópica. Con ello, podremos determinar si, en el primer español moderno el uso de este honorífico constituye un caracterizador dialectal.
2 He aquí algunos ejemplos de caracterización dialectal de los personajes murcianos (la cursiva es mía): Vicente: “–Para que se alegren / nuestros gusanitos / los tamborilitos / y los guitarritos / tocad con valor (62-63); Pencho: –Y recadiquios a mi? ¡Pues a fe que el niño es rana! Y por fin, la que yo dexe veremos quien la levanta” (28). 3 “Juancho: –¿Coo le va, señoa Chepa? / Usted había sido mi vida / Chepa ¡Y vos sois un animal! (6).
LING IBEROAMER-49
232
19/12/11
12:53
Página 232
Mª TERESA GARCÍA GODOY
3. La desconocida historia de su merced: estudios previos Existe un gran vacío informativo sobre la diacronía de su merced, forma de trato hoy extinguida en el español peninsular y en franco retroceso en las distintas modalidades del español americano, excepción hecha de la variedad colombiana, en la que se sigue empleando.4 La gran mayoría de los estudios sobre este honorífico, describen el ocaso de esta forma en el español contemporáneo (Pérez Guerra 1988, Albor 2001, De Granda 2004). En el siglo XX, sólo se señalan usos residuales de su merced, aplicado a la segunda persona, en el habla rural de algunas regiones americanas de Chile, México, Perú y las islas caribeñas.5 En el plano diacrónico, contamos con algunas pinceladas sobre el uso de su merced. Aplicado a una tercera persona, este honorífico se documenta en el periodo clásico y moderno, tanto en el español peninsular como en el americano. Mucho más escasas son las noticias sobre el uso de su merced como tratamiento de segunda persona. En España, Lapesa (2000: 321) ofrece pinceladas sobre este uso en el teatro clásico, pero destaca la frecuencia que este tratamiento alcanza en novelas andaluzas del siglo XIX. En esta centuria, el uso alocutivo de su merced constituye un rasgo identitario de la variedad andaluza (García Godoy 2008). Algo más abundante es la información sobre el uso alocutivo de su merced, en la historia del español americano. Para el siglo XVII venezolano, Sánchez Méndez ofrece un documento administrativo fechado en 1696, en el que se emplea sus mercedes como tratamiento de segunda persona (1997: 180). El mismo patrón de uso se documenta en la Costa Rica del siglo XVIII, según el documento administrativo de 1726, en el que una viuda se dirige al vicario con la variante desgastada su mercé (Quesada Pacheco 2010: 654). Pero es en esta misma centuria, cuando, fuera del ámbito administrativo, se documentan, por 4
Mestre señala su vigencia de uso en el español bogotano actual, como tratamiento de confianza aplicado al interlocutor: “la expresión nominal sumercé [...] sigue siendo utilizada en Colombia, sobre todo en el registro familiar. Es posible escucharla entre personas mayores, así como entre jóvenes y adultos que la emplean para manifestar el afecto, e incluso con fines humorísticos” (Mestre: 2010, 1045). El uso de su merced en la Colombia actual identifica, especialmente, a los hablantes bogotanos del Departamento de Boyacá (ibíd.: 1037). Ya en el español del siglo XX, este uso colombiano se había señalado como propio de la región central o andina (vid. Carricaburu (1997: 21) y Albor (2001: 6)). 5 Para el uso rural de su merced en Chile y México, vid. Carricaburo (1997: 60); para las tres islas caribeñas, vid. Álvarez Nazario (1982: 114) y Pérez Guerra (1988: 247). El uso peruano y su variación geográfica interna hasta mediados del siglo XX, puede seguirse en De Granda (2004: 448-450).
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 233
V. SU MERCED EN LA VARIEDAD ANDALUZA DIECIOCHESCA
233
primera vez, usos de su merced aplicados al interlocutor. Así, en fuentes archivísticas argentinas, venezolanas y costarricenses del siglo XVIII se ofrecen pruebas irrefutables sobre la vigencia de uso de ese honorífico, fuera de los géneros literario y administrativo. Los testimonios aportados recientemente por Tejera y Rigatuso demuestran que su merced se aplicó, en el español americano dieciochesco, como tratamiento a los progenitores. Rigatuso (2005: 85) ofrece ejemplos epistolares en el español bonaerense del lapso 1762-1770. Por su parte, Tejera (2006: 2363) aduce un pleito venezolano también de 1795, en el que se reproducen las palabras literales de una testigo, que se dirige a su progenitor con la forma su merced.6 Por consiguiente, los escasos datos históricos sobre este honorífico parecen indicar que es en el Siglo Ilustrado cuando se consolida el uso anómalo de su merced, como tratamiento de segunda persona, en el ámbito familiar. Este uso fue el más sometido a variación diatópica, según se refleja en la documentación archivística americana del XVIII. Pero esa marca dialectal no figura en las escuetas descripciones que los gramáticos de los siglos XVII y XVIII hacen sobre el uso de su merced, como forma de segunda persona. A continuación, haremos un breve bosquejo de cómo los gramáticos han descrito el uso de su merced desde el periodo clásico. Seguidamente, analizaremos si el juicio de los gramáticos se corresponde con las pautas de uso advertidas en la documentación dieciochesca.
4. Su merced en la codificación gramatical del español clásico y moderno “Tratamiento de merced” es la denominación genérica que recibe, en la tradición gramatical, el honorífico de segunda persona que sustituye a vos. Originariamente, bajo esa rúbrica se engloban dos formas diferenciadas por el posesivo vuestra y su, indicio de su diferente perfil funcional: vuestra merced se emplea para hablar con alguien (2ª persona), y su merced para hablar de alguien (3ª persona). La primera de ellas fue la llamada a ocupar el lugar de vos y contó con numerosos desarrollos fonéticos, atestiguados en las gramáticas clásicas y modernas, en las que ocupa un lugar destacado el polimorfismo del cambio vuestra merced > usted.
6 Aunque sin pruebas documentales, algunos autores señalan que, en América, se usó también su merced como tratamiento alocutivo de criados a amos, en el vínculo de servidumbre (De Granda 2004: 451-452). En algunas regiones americanas, se postula que su merced debió ser un tratamiento característico de la población negra esclava, desde el siglo XVI (Álvarez Nazario 1982: 114).
LING IBEROAMER-49
234
19/12/11
12:53
Página 234
Mª TERESA GARCÍA GODOY
Por el contrario, el uso de su merced, prácticamente, pasa desapercibido en la historia de la gramática española. Como tratamiento de tercera persona, su merced era forma muy empleada en las escribanías, al menos, desde el siglo XV hasta el XIX. Aun así, ni los tratadistas del estilo administrativo, ni los del género epistolar, reparan sobre el uso recto de su merced, a pesar de que su empleo estaba muy vinculado con los tipos textuales que describen. Probablemente, estos tratadistas sólo reconocían como verdaderos tratamientos las formas honoríficas de segunda persona, pero no las de tercera, equiparables al pronombre él (en su uso recto). De hecho, las formas honoríficas con su nunca se incluyen en la relación de tratamientos que, a veces, se ofrece en este género historiográfico, como guía para la correcta alusión al destinatario, en virtud de su cualificación social. En estos titularios no figura su merced como tratamiento epistolar. No obstante, ya en el periodo clásico, un gramático pone de manifiesto que su merced no sólo es forma para hablar de alguien, sino también para hablar con alguien. Este uso anómalo es el único registrado en la historia de la gramática, en la que sólo hemos localizado dos breves apreciaciones explícitas, en los siglos XVII y XVIII. La primera de ellas corresponde a Correas (1) y la segunda a L’Abbé de Vayrac (2). (1) A este modo dizen los aldeanos su merzed por vuestra merzed; i no van lexos de rrazón, ni parece tan grosero término como se le hazen: por maior tienen ellos a vuestra merzed porque se parece al vos, de donde sale vuestra (Correas, Arte de la lengua española castellana, en Lapesa 2000 [1970]: 321, n. 28). (2) Que j’ai déja dit que Merced & Uste sont presque la même chose, puisque l’un & l’autre signifient en Espagnol, ce que vous signifie en François. Mais il y a cette difference dans leer emploi, que uste ne s’employe jamais que dans la conversation; surquoi il faut remarquer que quand on l’employe dans les Lettres, on dit vuestra Merced, & que quand on l’employe dans la conversation, on dit su Merced (De Vayrac 1714: 603).
Los dos autores coinciden en señalar la equivalencia entre vuestra merced y su merced en el español de los siglos XVII y XVIII. Es decir, ambos gramáticos se están refiriendo al uso de su merced como forma de segunda persona, uso que, hacia 1714, L’Abbé de Vayrac describe como propio de la conversación. Si en el XVII, el uso alocutivo de su merced se vincula con el habla aldeana y en el XVIII con el registro coloquial, muy probablemente fue forma vitanda en la lengua escrita, en la que nunca tuvo arraigo. Cabe recordar la insistencia de los gramáticos dieciochescos en señalar que, para el tratamiento de respeto, la lengua escrita requiere el uso de vuestra merced, mientras que usted solo es forma adecuada para conversar.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 235
V. SU MERCED EN LA VARIEDAD ANDALUZA DIECIOCHESCA
235
Probablemente, el uso de su merced, como tratamiento de segunda persona, no logró despojarse de su impronta oral, hecho que lo inhabilitaba como forma apta para escribir. El mismo proceso habían experimentado las variantes de vuestra merced más erosionadas por el desgaste fonético del uso oral. De hecho, la forma usted, no logró penetrar en el género epistolar hasta finales del siglo XVIII (García Godoy en prensa). Esta puede ser la explicación de que, en la historia de la gramática, resulte tan difícil encontrar algún testimonio sobre su merced, como tratamiento de segunda persona: este honorífico nunca alcanzó el estatus de forma estándar. Además de las dos breves descripciones aportadas por Correas y L’Abbé de Vayrac, encontramos un ejemplo del uso alocutivo de su merced, en la tradición de los diálogos para la enseñanza del español a extranjeros. Desde el siglo XVI, en esos coloquios familiares incluidos en las gramáticas, encontramos retazos conversacionales verosímiles de situaciones cotidianas. En ellos, el uso del paradigma pronominal puesto en boca de criados, hidalgos, nobles, pajes, amas, etc. constituye una de las pocas fuentes de información no literaria para conocer las pautas del uso conversacional. Pero la información que arroja este género historiográfico puede inducirnos a error, si no consideramos que algunos diálogos gramaticales del periodo moderno son una mera copia de los editados en los siglos XVI y XVII y, en consecuencia, a veces solo podremos encontrar en ellos patrones de uso desfasados o superposición de varios estados evolutivos del español. A este escollo hay que unir el hecho de que los exponentes lingüísticos que ofrecen los autores como modelos conversacionales o próximos a la lengua oral son estereotipos de funciones comunicativas básicas. Esos coloquios familiares de la tradición gramatical contienen un exiguo número de situaciones comunicativas, que se mantuvieron inalteradas durante siglos: la mesa, la venta, el juego de naipes, etc. Considerando todas estas limitaciones, se ha realizado un somero rastreo en una muestra representativa de diálogos gramaticales, que ofrecen ejemplos de su merced desde finales del siglo XVI hasta comienzos del siglo XVIII. Como tratamiento de tercera persona, en 1706, Stevens, ofrece tres usos de su merced en el vínculo criado/amo (4). Pero especialmente significativo es el ejemplo de su merced que Stevens pone en boca de un vendedor para dirigirse a una clienta (3). En este contexto comercial, el ejemplo que ofrece Steven se corresponde con la pauta de uso que, mayoritariamente, muestran los textos andaluces del siglo XIX: (3) Dialogo segundo, en el qual, se trata de comprar y vender joyas y otras cosas entre un Hidalgo llamado Tomas, y su muger Margarita, y un mercader y un platero. Ma[rgarita]. Entremos en esa tienda que es la mas rica.
LING IBEROAMER-49
236
19/12/11
12:53
Página 236
Mª TERESA GARCÍA GODOY
Mi[rcader]. Que mada v.m. señor cavallero, que ha menester? Th[omas]. Yo ninguna cosa, esta señora, muchas. Mi[rcader]. Pues pida su merçed, que todo se le dará aqui a muy buen precio. Ma[rgarita]. Muestre me aca algunos tocados, guirnaldillas, raposos, randas […] Mi[rcader]. Entre v.m. que todo lo verá aquí (1706: 52). (4) Diálogo tercero. De un combíte entre çinco cavalleros amigos, llamádos Guzmán, Rodrigo, Don Lorenço, Mendoça, y Osorio, un Maestresala, y un Paje, en el qual se tráta, de cosas pertenecientes a un combite, con ótras platicas y dichos agudos. Cr[riado]. Don Lorenço mi Señor, besá a v.m. las manos y embía a sabér si está en casa, porque tiene un negocio que tratar con v.m. G[uzmán]. Que beso a su merçed las manos, y que yo fuera a la suya a besárselas sino tuviera una ocupacion forçosa que esperar, la cual también toca a su merçed, que si viniere será él bien venido y se tratara de todo [...] R[odrigo]. Cómo tiene, v.m. a mi Señóra Dóña María y a toda su casa? G[uzmán]. A servicio de v.m. aunque ella, por no avérme enbidia dixo, que pues yo comia con mis amigos, ella se queria ir a comer con sus amigas. R[odrigo]. Hizo su merçed muy discretamente, en pagarle á v.m. en la misma monéda (ibíd.: 54).
Llegados a este punto, hay que advertir que todos estos usos pertenecen a la tradición de diálogos iniciada por Minsheu a fines del XVI y continuada en el Siglo Ilustrado por autores como Stevens o Sobrino. Pero es muy significativo, para el uso dieciochesco de su merced, analizar las diferencias de criterio que adoptan estos dos gramáticos modernos, respecto de los usos lingüísticos heredados. En las figuras 5-7, puede apreciarse cómo las situaciones comunicativas de los coloquios familiares se mantienen inalteradas. Pero no ocurre lo mismo con los modelos idiomáticos. Obsérvese que Stevens se limita a plagiar a Minsheu ofreciendo, en 1706, el mismo estado de lengua que este mostraba en 1599. Por el contrario, Sobrino actualiza lingüísticamente los diálogos de Minsheu, eliminando determinadas formas. Esta postura de Sobrino conlleva reformulaciones importantes que afectan al empleo de su merced en esta tradición gramatical. La única modificación que Sobrino hace de la obra de Minsheu consiste en suprimir todos los ejemplos de su merced. Sobrino era buen conocedor del español hablado en su tiempo y, en sus obras, ofrece importantes consideraciones sobre las formas del tratamiento de merced en el español dieciochesco, indicando que usted es forma para hablar, mientras que vuestra merced lo es para escribir. Por este motivo, la alteración que Sobrino introduce en el texto de Minsheu no resulta baladí. Todo parece indicar que el uso de su merced se había alterado en algo más de una centuria. Lo que servía de modelo para el español hablado en 1599 ya no resultaba adecuado en 1733. En el siguiente cuadro puede verse el cambio:
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 237
V. SU MERCED EN LA VARIEDAD ANDALUZA DIECIOCHESCA
237
(5) Minsheu 1599:13
Stevens 1706: 54
Sobrino 1732: 18
Ma[rgarita] Entrémos en esta tiénda que es la mas ríca.
Ma[rgarita]. Entremos en esa tienda que es la mas rica.
Mar[garita] Entremos aquí.
Me[rcader] Que manda v.m. señór caballero, que ha menester?
Mi[rcader]. Que mada v.m. señor cavallero, que ha menester?
Th[omás] Yo ninguna cosa, ésta señora, muchas.
Th[omas]. Yo ninguna cosa, esta señora, muchas.
Me[rcader] Pues pida su merced, que todo se le dará aquí a buen precio.
Mi[rcader]. Pues pida su merçed, que todo se le dará aqui a muy buen precio.
Merc[ader] Pida lo que fuere servida que todo lo halará (sic) aquí muy barato.
Ma[rgarita] Muestre me acá algunos tocádos, guirnaldillas […]
Ma[rgarita]. Muestre me aca algunos tocados, guirnaldilla […]
Mar[garita] Muestreme v.m. algunos tocados, y lienço […]
Me[rcader] Entre v.m. que todo lo verá aquí.
Mi[rcader]. Entre v.m. que todo lo verá aquí.
Merc[ader] Vea v.m. estos tocados.
Minsheu 1599: 17
Stevens 1706: 54
Sobrino 1732: 24
Cr[riado] Don Lorenço mi Señor, besá a v.m. las manos y embía a sabér si está en casa, porque tiene un negocio que tratar con v.m.
Cr[riado] Don Lorenço mi Señor, besá a v.m. las manos y embía a sabér si está en casa, porque tiene un negocio que tratar con v.m.
C[riado] Don Fernando, mi Señor, besa à usted las manos, y envía a saber si está en casa, porque tiene algo que decirle à v.m.
G[uzmán] Que beso a su merçed las manos, y que yo fuera a la suya a besárselas sino tuviera una ocupación forçosa que esperar, la cual también toca a su merçed, que si viniere será él bien venido y se tratara de todo.
G[uzmán] Que beso a su merçed las manos, y que yo fuera a la suya a besárselas sino tuviera una ocupacion forçosa que esperar, la cual también toca a su merçed, que si viniere será él bien venido y se tratara de todo.
Guz[mán] Dile que soy su servidor, y que yo fuera a la suya sino tuviera una ocupación forçosa de un negocio, que le toca también como a mí, que si es servido de venir aquí, sera bien venido y hablaremos juntos.
Minsheu 1599: 17
Stevens 1706: 54
Sobrino 1732: 26
R.[odrigo] Cómo tiene, v.m. a mi Señóra Dóña María y a toda su casa?
Cr[riado] Don Lorenço mi Señor, besá a v.m. las manos y embía a sabér si está en casa, porque tiene un negocio que tratar con v.m.
Guz[mán] Cómo está la Señora María? por qué no la truxo v.m. consigo?
Merc[ader] Entren vs.ms. en hora buena, qué quiere v.m.? Th[omás] Yo nada, ésta Señora necesita de muchas cosas.
(6)
(7)
G[uzmán] A servicio de v.m. aunque ella, por no avérme enbidia dixo, que pues yo comia con mis amigos, ella se queria ir a comer con sus amigas.
G[uzmán] Que beso a su merçed las manos, y que yo fuera a la suya a
Rod[rigo] Me dixo que pues yo iva a comer con mis amigos, ella quería ir a comer con sus amigas.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
238
12:53
Página 238
Mª TERESA GARCÍA GODOY
Minsheu 1599: 17
Stevens 1706: 54
Sobrino 1732: 26
R.[odrigo] Hizo su merçed muy discretamente, en pagarle á v.m. en la misma monéda.
R.[odrigo] Hizo su merçed muy discretamente, en pagarle á v.m. en la misma monéda.
Guz[mán] Hizo moy [sic] bien en pagarle a v.m. en la misma moneda.
5. La doble personalidad de su merced en el español del Setecientos En la etapa dieciochesca del llamado “tratamiento de merced”, encontramos una forma para el uso referencial (su merced), pero varias para el uso alocutivo: vuestra merced, su merced y usted (y sus variantes). De estas tres formas de aludir al interlocutor, su merced es la menos usual, según la información del corpus académico relativa al lapso 1700-1800. En su uso recto, el honorífico su merced mantiene en el siglo XVIII los usos especializados del periodo clásico. En el estilo administrativo y judicial cristaliza el uso de su merced, empleado por los escribanos, para hacer referencia a algunos cargos concejiles, como el alcalde o el corregidor. En tipos textuales como las probanzas o las actas, su merced sustituye al pronombre él, como forma más deferente para hablar de alguien. En los oficios de los escribanos, este honorífico suele aparecer integrado en estructuras sintácticas sobreespecificadas, en las que la mención al interlocutor aparece duplicada: por una parte, con su merced y, por otra, con la designación del cargo. En estos contextos muy rutinizados, la correferencia añadida al honorífico presenta forma posesiva (su merced del señor alcalde) o yuxtapuesta (su merced el señor corregidor). Pero el uso recto de su merced, también existió fuera del estilo administrativo. En el español general, el uso de su merced como tratamiento de tercera persona se encuentra en el ámbito eclesiástico, aplicado al bajo clero. Mucho menos generalizado fue su uso en el ámbito familiar. Como referencial del tío y, especialmente, de los progenitores, el uso dieciochesco de su merced pudo estar sujeto a variación diatópica. Por otra parte, como tratamiento de segunda persona, el honorífico su merced convive, en el español dieciochesco, con el polimorfismo residual del cambio vuestra merced > usted. Es conocido que, en la historia del actual pronombre de respeto, operó un proceso de gramaticalización mediante el cual un sintagma nominal con marca de segunda persona (vuestra) se convertía en un pronombre concordado con elementos verbales, posesivos y pronominales de tercera persona. En este largo proceso diacrónico, el uso de su merced alternó con las formas vuestra merced y usted para mencionar al interlocutor. La variación vuestra merced/su merced, como formas alocutivas, se documenta en la lengua escrita, especialmente del periodo clásico. En la lengua oral dieciochesca, la variación se detecta en las formas su merced/usted, aunque esta alternancia de formas tiene
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 239
V. SU MERCED EN LA VARIEDAD ANDALUZA DIECIOCHESCA
239
una discreta presencia en las fuentes canónicas del español estándar. Documentalmente, el empleo de su merced, aplicado al interlocutor, aflora en muestras de estilo directo, en las que el honorífico se representa con vacilaciones formales, reveladoras del desgaste fonético que experimentaba su pronunciación dieciochesca. Las fuentes del Setecientos parecen indicar que emplear su merced como tratamiento de segunda persona fue pauta de uso oral, muy fijada en determinados vínculos asimétricos. Las relaciones comerciante/cliente, criado/dueño, hijo/padre parecen ser las prototípicas en la historia de su merced como tratamiento de segunda persona. En los dos primeros vínculos, el uso de su merced era conocido en el español general, aunque en la frecuencia de uso parece incidir el origen geográfico de los hablantes. Por el contrario, como tratamiento de hijos a padres el empleo de su merced sólo se localiza en documentación de índole dialectal. En el español dieciochesco, tratar a los progenitores de su merced es un rasgo característico de ciertas variedades diatópicas, como veremos más adelante. Detengámonos en las pautas de uso más estandarizadas. El ámbito religioso es el privilegiado para el uso de su merced en el primer español moderno. Este honorífico, para el hablante peninsular del XVIII, debía ser, ante todo, un tratamiento aplicado a clérigos de la más baja jerarquía. Este tipo de destinatarios recibe la forma su merced, sobre todo, como tratamiento de tercera persona, pero también de segunda. Así, para dirigirse al interlocutor encontramos, en el corpus académico, ejemplos de su merced, aplicados a Fray Gerundio de Campazas (8): (8) 1758. Y si no, díganos su merced, por su vida, dónde encontró otro método de teología escolástica [Predicador 756].
Sobre la identificación de su merced como tratamiento de clérigos y sobre su empleo como forma de segunda persona, encontramos este valioso testimonio dieciochesco: (9) 1799. El Toresano mas polaynudo, y mas cerrado de mollera, á causa de tener tan calada la montera, les puede dar una leccia? en este punto. Se planta en medio de sus canastas [...] llega un comprador, y observa su porte; si es un muchacho, le llama de tú; si sus vestidos indican que trabaja en el campo, usa del mismo tono, pero ábate qui vista de color, inmediatamente le encaxa un Su merced, que le viene como á una burra los corales: si gasta galones, aunque sea un lacayo, ya no sabe si se resuelve á llamarle Señoría: la moza que se presenta con un zapato decente, aunque ella no lo sea, y con una media tal qual, lleva un vd. tan corrido como ella, y hace bien el Toresano [Currutáseos 2-3].
El autor de esta obra satírica levanta acta sobre la vigencia de su merced, como forma alocutiva, en el español de su tiempo. Es interesante subrayar que el
LING IBEROAMER-49
240
19/12/11
12:53
Página 240
Mª TERESA GARCÍA GODOY
testimonio se ofrece en un contexto prototípico de lengua oral, en la relación comercial vendedor/cliente. En este vínculo, según el testimonio, en el primer español moderno coexisten dos formas emparentadas con el tratamiento de merced: usted (de uso general) y su merced (restringido a clérigos). Pero, en el español dieciochesco, ¿fue su merced algo más que un tratamiento de clérigos? En el siguiente apartado, veremos cómo, en la documentación americana y andaluza, su merced presenta ciertas novedades respecto del patrón de uso estándar que acabamos de analizar.
6. La variación diatópica en el uso dieciochesco de su merced Como ya se ha mencionado, estudios recientes han ofrecido valiosas pruebas documentales sobre la vigencia de su merced en determinadas variedades del primer español moderno. Ya en el siglo XVIII, existen indicios de que, en el sistema de tratamientos, la identificación regional de determinados hablantes se producía por el empleo de este honorífico, que venía constituyendo una rareza en el español estándar. A continuación analizaremos, separadamente, el uso de esta forma de trato en fuentes americanas y andaluzas.
6.1. EL USO AMERICANO DE SU MERCED Las variedades americanas del español dieciochesco compartieron el uso institucional de su merced, como tratamiento de tercera persona. Este es el empleo más frecuente en la documentación americana del corpus académico. Además, las fuentes archivísticas americanas, infrarrepresentadas en dicho corpus, revelan que algunos hablantes hispanoamericanos dieciochescos se apartan del español peninsular, cuando emplean su merced como tratamiento de segunda persona. En el español bonaerense puede comprobarse que el uso alocutivo de su merced, en el siglo XVIII, constituye un rasgo identitario de esta variedad lingüística. La nueva documentación archivística nos revela que, en el ámbito familiar, los padres recibían de sus hijos el tratamiento de segunda persona su merced. Tan es así que se reflejaba, incluso, en el género epistolar de hablantes urbanos cultos. Los ejemplos de (10) pertenecen a la correspondencia privada de una de las familias patricias del Buenos Aires dieciochesco y, hasta el momento, constituyen las únicas pruebas de que en el XVIII, un rasgo que en el español estándar porta las marcas de infrecuente y oral, logra estandarizarse en la lengua culta escrita de una variedad diatópica. En los de (11-12) se observan usos análogos en el ámbito rural, extraídos del sainete gauchesco El amor de la estanciera, en el que, por
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 241
V. SU MERCED EN LA VARIEDAD ANDALUZA DIECIOCHESCA
241
primera vez, se representa el vernáculo argentino. De no existir esos dos valiosos ejemplos epistolares cultos (10), podría pensarse que el vernáculo argentino dieciochesco comparte la marca “aldeano”, señalada por Correas para el uso alocutivo de su merced en el español peninsular del siglo XVII. En el Siglo Ilustrado, no sólo los argentinos rurales y de escasa instrucción, como el personaje Chepa del sainete, emplean su merced para hablar con sus padres, sino también hablantes urbanos cultos lo utilizan en la correspondencia que mantienen con sus progenitores (10). En consecuencia, las marcas diastráticas del uso rural representado literariamente en El amor de la estanciera no estriban en la forma de tratamiento en sí, sino en la ambientación fonética. La campesina Chepa (11) y el urbano Francisco Antonio de Basavilbaso (10) coinciden en el tipo de tratamiento que utilizan para dirigirse a sus padres. Este patrón de uso no parece que estuviera marcado diastráticamente en la variedad argentina dieciochesca, sino que debió estar muy generalizado. Además de este uso estándar, en la variedad rioplatense del XVIII, se constata otro empleo de su merced aplicado al interlocutor, fuera del ámbito familiar. En efecto, los argentinos, en el último siglo colonial, pueden emplear su merced, en alternancia con el pronombre usted, como tratamientos de respeto. En el sainete mencionado, dos vecinos del ámbito rural, utilizan alternativamente estas dos formas del tratamiento de merced, como reflejan los ejemplos de (12). La forma lingüística que estamos analizando, en este uso concreto, no presenta funciones diferenciadas, sino que alterna con otra forma equivalente. Esta pauta recuerda el modelo de uso ofrecido por Minsheu en sus diálogos de 1599 para el vínculo vendedor/cliente (3), en el que un comprador, recibe, alternativamente, las formas vuestra merced/su merced. Quizás una pauta de uso de cierta generalización en el español hablado en el siglo XVI, dos centurias más tarde, estuviera ya relegada a uso dialectal. En la variedad argentina del XVIII, la alternancia del uso su merced/usted, en el ámbito social, probablemente, estuviera limitada al habla rural. (10) (a) 1762. [Buenos Aires. Carta de Francisco Antonio de Basavilbaso a su padre, en Rigatuso 2005: 85]. Padre y S.or D.n Domingo de Basavilbaso Padre y muy S.or mio, por la adjunta Esquela reconocerá Smd. el triste estado en q.e me hallo, sin que para mover â mas piedad haga relacion de otras muchas necesidades que por las justas instancias de mayores acrehedores tengo; agregandose â todo esto el no tener con q.e poder mantenenerme, y sin dinero alguno, estar esperando el parto de mi Muger, pues los gastos inexcusables para la desencia de esta y de [trunco] casa hán sido muchos y del todo me han dejado sin advitrios. Yo no tengo mas amparo que Smd. y sin. el cada vez mas me iré empeñando: Mi rubor y el. Justo despego con
LING IBEROAMER-49
19/12/11
242
12:53
Página 242
Mª TERESA GARCÍA GODOY
que Smd. siempre me há tratado me tienen como apartado de mi obligacion, pero en realidad anhelando occasiones en que acreditar mi humildad y merezer el q.e Smd. me ocupe en cosas q,e yo pueda desempeñar. Por fin Señor valga el ser Smd. Padre. y con posibles, o el ser yo hijo y sin ninguno; y si todo esto no basta para que consiga el mejorar de suerte, tenga Smd. piedad de un inocente; que yo si por respuesta no consigo lo que es natural dicte a Smd. su generoso corazon, desesperado no se lo que será de mi. Dios ntrô Señor gûe. a Smd. m.s y Felices añ.s de esta suya y Junio 6. de 1762. B.L.M. de Smd. Su mas humilde hijo Fran.co Ant.o de Basavilbaso. (b) 1767. [Carta de Mª Aurelia Ros a su suegro Domingo de Basavilbaso, en Rigatuso 2008: 387]. Señor a continuacion hallara Smd. Razon individual a la distribucion de los Cinquenta p.s que en primero del Corrte, remitio a mi Marido a quien le he comunicado y de su ôrn, la paso â Smd. Pues aun no se halla en estado de hazerlo p. si mismo [...]. Dios Nuestro Sr. G.de y propere a Smd. m.s a.s de esta suya y Junio 13 de 1767. B.L.M. De Smd. su hija y humilde servidora María Aurelia Ros. (11) c. 1791. [Estanciera 13] [Personajes rurales argentinos. En la mesa, dispuestos a comer, Cancho, su hija Chepa y el novio de ésta, Juancho. Chepa habla con su padre y con su novio]. CHEPA
Comé, pues, Juancho Perucho. Padre, eche la bendición, porque su mersé es más viejo y el que tiene más razón.
(12) c. 1791. [Estanciera 1-7]. [Dos vecinos rurales, Cancho Garramuño y Juancho Perucho. Juancho es el pretendiente de la hija de Cancho, con la que acaba casándose]. CANCHO ¿Ha andado usted comprando? [...] JUANCHO Sí señor, según las señas que su mersé ha relatao, he encontrado esa manada [...] CANCHO ¿Y qué pretende usted, amigo? [...] JUANCHO Por fin ya que usté me alumbra quisiera a señoa Chepa
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 243
V. SU MERCED EN LA VARIEDAD ANDALUZA DIECIOCHESCA
CANCHO
243
presentarle un andador y que su mersé lo sepa. Volveré pues otro día ¡Viva su mersé mil años, amigo Juancho Perucho, que cierto que lo estimamos yo y mi hija Chepa, mucho!
Por otra parte, resulta muy probable que el uso dieciochesco de su merced que acabamos de describir no fuera un rasgo exclusivo de la variedad argentina, sino compartido por otras regiones hispanoamericanas. El ejemplo de (13) confirma que, en la Venezuela del siglo XVIII, los hijos, para hablar con sus padres, emplean también su merced. Este testimonio, en estilo directo, se incluye en un pleito venezolano de 1795, en el que se juzga un caso de violación. La víctima, en un momento del proceso, se dirige a su progenitor con el apelativo taita (‘padre’) y con el honorífico su merced: (13) Tayta, como puede decir que es falso, quando Su merced sabe que pasó como dije (Santa Lucía, 1795, en Tejera 2006: 2363).
Con respecto al español peninsular, el uso de este honorífico, como tratamiento de segunda persona, diatópicamente está marcado como uso andaluz en el siglo XIX, momento en el que debió iniciarse su paulatina extinción (García Godoy 2008: 1799-1800). Pero ¿existió en el andaluz dieciochesco un uso de su merced análogo al descrito en América? En el próximo apartado, analizaremos la incidencia de esta forma de trato en documentos andaluces dieciochescos, especialmente en obras de literatura menor, en las que puedan aflorar los rasgos lingüísticos identitarios de Andalucía.
6.2. EL USO ANDALUZ DE SU MERCED EN TEXTOS DIECIOCHESCOS En nuestra selección de documentos andaluces, el honorífico su merced se manifiesta con la misma duplicidad funcional señalada en el punto cuatro, para el español estándar dieciochesco. Con todo, se advierten diferencias en el tipo de destinatarios que reciben este honorífico. Veamos detenidamente la doble personalidad de su merced en el andaluz del siglo XVIII. Como ya se ha indicado, dicha forma, como tratamiento de tercera persona, era de uso general en la lengua de los escribanos clásicos y modernos. En la variedad andaluza del citado siglo, tiene plena vigencia este administrativismo del español estándar (14). En las certificaciones, probanzas y pleitos de la Anda-
LING IBEROAMER-49
244
19/12/11
12:53
Página 244
Mª TERESA GARCÍA GODOY
lucía dieciochesca el uso referencial de su merced no aparece aislado, sino integrado en determinadas estructuras sobreespecificadas compartidas con el español general. (14) (a) 1703. En la uª duca Real de Purullena en doze días del mes de mayo de mil y setezientos y tres años Su mrzd el Señor Dn Anttonio López Valcarzel el correxidor y Justicia maior [Protesta 1v]. (b) 1755. En la villa de Porcuna, en doce días del mes de noviembre de mil setecientos cincuenta y cinco años, ante Su Merced el Señor Licenciado Don Joaquin Guillén de Mazón, Abogado de los Reales Consejos, Alcalde mayor y Capitán de Guerra de la dicha villa por S.M. [Terremoto 526-528]. (c) 1755. En el lugar de Belizena en el dho dia treinta y uno del mes de Mayo de dho año sumrd. Lorenzo Morente Alcalde deste lugar, enbista del Despacho antezedente [Averiguación 4r].
En este uso administrativo, como hemos visto, su merced suele coaparecer con designaciones del cargo institucional y otros refuerzos nominales. Probablemente, la principal singularidad de este uso especializado de su merced puede estribar en el hecho de que, sintagmáticamente, el honorífico precise la correferencia expresada con otro elemento nominal. El uso absoluto de su merced debía identificarse con la función alocutiva, que portaba la marca oral, especialmente en Andalucía. Para los andaluces dieciochescos, en la lengua escrita administrativa, el empleo aislado de su merced, desligado de las típicas estructuras sintácticas sobreespecificadas, podía plantear problemas. De no haber sido así, ¿por qué un escribano de la villa granadina de Motril, en 1715, enmienda un uso correcto de su merced (‘él’) y, erróneamente, lo sustituye por vuestra merced? Veamos este caso (15) con más detenimiento: el escribano Matías Martínez, siguiendo el estilo administrativo, redacta en nombre de la autoridad municipal y lo presenta en la cabecera del oficio, con nombre, apellidos y cargo institucional, siguiendo las convenciones retóricas del tipo textual. Posteriormente, para hablar de él, utiliza en tres ocasiones su mrd. (abreviatura de su merced) en el uso recto referencial. Pero, el escribano, por ultracorrección, enmienda el primero de los usos de su merced y lo sustituye por Umd. (abreviatura de vuestra/vuesa merced),7 forma inapropiada para hablar de alguien. La enmienda se señala en la última línea: “enmendado Umd; su mrd no”. La confusión que a este escribano le suscitan las dos formas posesivas vuestra/su, en el uso escrito del tratamiento de merced,
7
Sobre la evolución de las abreviaturas del tratamiento de merced en el siglo XVIII y cómo reflejan el cambio vuestra merced > usted operado en la lengua escrita dieciochesca vid. García Godoy (en prensa).
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 245
V. SU MERCED EN LA VARIEDAD ANDALUZA DIECIOCHESCA
245
podría deberse al hecho de que, en su vernáculo, para hablar con alguien se empleara su merced: (15) En la ciudad de Motril en veynte dias del mes de marzo de mill sietecientos y quinze años el señor lisensiado don Josephe Antonio Trabuco de Touar, abogado de los reales consejos, alcalde maior y theniente de corregidor de esta dicha ciudad dijo se le a dado a Umd* notisia que Josephe García, vesino de esta ciudad y persona a quien se le a encargado recoxa el pescado que los barcos que se allan en la plaia de esta ciudad y tienen obligación a dar una aroba de pescadas cada uno todos los días para el abasto de esta ciudad = y que el dicho Josephe García faltando a su obligación trae el dicho pescado que asi le dan para la plaza y abasto y este lo reparte en su casa a las personas que le parese por sí y para obiar estos ynconbenientes y otros muchos que pueden resultar mando se pase a las casas de la morada del dicho Josephe García (*última línea: enmendado [Umd] su mrd no) [1v] y se le rexistre el pescado que se le allare auer traído en este presente día declarando qué arobas le an entregado y de qué patrones enbargandole todo el pescado que se le allare auer y que no lo uenda sin que preseda desenbargo del o lizencia de su md para todo lo qual respeccto de allarse su mrd entendiendo en diferentes dependencias del real seruicio dijo que se le daua y dio comisión a don Eusebio Antonio Palencia, ministro desta audiensia a quien execute todo lo que ba prebenido en este autto y las demas delyxencias que sean necesarias y lo firmó Lizensiado Trabuco = Matías Martines (Pescado 1r).
Fuera del ámbito administrativo, el uso recto de su merced también se empleó en la variedad andaluza dieciochesca con idénticos patrones de uso que en el español general. En el ámbito social, los hablantes andaluces aplican su merced para hablar de autoridades eclesiásticas o municipales, como tratamiento más deferente que él. En este uso recto, la peculiaridad del uso andaluz podría estribar en la aplicación de este honorífico para hablar de los progenitores (16-17). Aludir referencialmente a los padres con el honorífico su merced constituye una pauta de uso diferenciada del español general dieciochesco. En consecuencia, la única peculiaridad del uso andaluz de su merced, como tratamiento de tercera persona, se percibe en el hecho de que la nómina de destinatarios es más amplia que la del español general, al extenderse al ámbito familiar para aludir a los padres. (16) 1756, Granada. conservo algunos papelorios de noticias de sepulcros de mis antepassaos: como que mi Padre fue s. mrd. Enterrador de los mas famosos, lo mismo que mi Aguelo, Bisaguelo […] en una palabra desde que gano Granada está el oficio de enterrador en mi familia. [Enterrador 3].
LING IBEROAMER-49
19/12/11
246
12:53
Página 246
Mª TERESA GARCÍA GODOY
(17) NIÑO
COSME NIÑO
(Saliendo) Padre, que dice mi madre que me dé usté una peseta. Dila que ya voy allá Venga usted pronto, que espera Su Merced; y lleve algo Con que entretener las muelas (Vase). [Cómicos 244].
Pasemos ahora al uso andaluz de su merced, aplicado al interlocutor. Como ya se ha indicado, este uso de impronta oral, hoy inexistente en el español peninsular, se consideró, en el siglo XIX, un rasgo identitario de la variedad andaluza (Lapesa 2000 [1970]: 321; García Godoy 2008: 1800). Seguidamente se ofrecerán las que, hasta el momento, constituyen las primeras documentaciones de ese uso anómalo en textos andaluces del siglo XVIII. Los ejemplos de (18) pertenecen a una obra literaria menor (c. 1791), en la que un párroco local intenta representar el vernáculo andaluz, puesto en boca de los pastores, en una representación de tema navideño. En (19) aparecen más ejemplos andaluces de su merced, como forma alocutiva, en un sainete del autor gaditano González del Castillo. (18) (a) ISAAC
JOSEF
(b) CENTURIÓN
JOSEF (c) CENTURIÓN JOSEF
CENTURIÓN JOSEF
La cabeza ha de caer, gran bellaco, si no me dices muy pronto Por qué abandonaste el jato. Josef como turbado Yo lo iré a somercé. [...] me vine..., ¡yo estó turbao! ¿Sabe osté , por qué me vine? porque el tiempo está pesao, y osté..., si me diera escape, me juyera como un gamo [Infancia Jesu-Christo 144]. Dime, hombre, en qué ejercicio te ocupas o en qué tareas? Josef turbado. ¿Qué me ha icho su mercé? [ibíd.: 235]. Y tú, pastor, ¿qué me dices? Lo que igo es cosa cierta y no me lo ha icho naide, pus ahora se me acuelda ¿osté los quiere topar? ¿Dónde están? Di con presteza. Pus búsquelos somercé [ibíd.: 238].
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 247
V. SU MERCED EN LA VARIEDAD ANDALUZA DIECIOCHESCA
247
(19) [Diálogo entre una maja gaditana [Curra] y un aguador]. Gallego; CURRA el agua de la semana, que la necesito. DOMINGO Presto será su merced servida. [Vecindad 175-180].
Todos estos ejemplos andaluces pertenecen al género dramático, hecho que podría plantear dudas sobre la vigencia de este tratamiento alocutivo, fuera de la lengua literaria. Como es sabido, la aparición de las formas de trato en textos teatrales, en ocasiones, está determinada por la tradición de normas retóricas y convenciones del código sociodramático. Por este motivo, cabría pensar que los ejemplos andaluces de su merced responden a un uso literario convencionalizado, ajeno a la realidad lingüística del andaluz dieciochesco. De hecho, algunas de las variantes empleadas por pastores (18), supuestamente malagueños, carecen de verosimilitud fonética en la variedad andaluza y son invenciones de una supuesta pronunciación rústica (somercé). Pero, obviando las hipercaracterizaciones fonéticas y centrándonos en el tratamiento en sí, estos usos dieciochescos de su merced podrían interpretarse como los primeros indicios de un rasgo identitario de la variedad andaluza en el periodo moderno, por los siguientes motivos: a) La tipología textual en la que afloran estos usos andaluces de su merced es idéntica a los géneros discursivos dieciochescos, en los que se han constatado rasgos morfosintácticos dialectales existentes fuera de la lengua literaria. b) Probada la existencia de su merced en el español decimonónico, como forma característica del andaluz, queda fuera de toda duda el hecho de que los ejemplos andaluces supongan una mera invención literaria. Constituirían, más bien, una retrodatación de ese caracterizador morfosintáctico del andaluz del Ochocientos. c) La constatación fehaciente en fuentes archivísticas de que su merced, en las variedades argentina (10) y venezolana del siglo XVIII (13), constituye una marca de identificación dialectal permite aventurar un comportamiento análogo en el andaluz del momento. Este rasgo morfosintáctico compartido por Andalucía y América, ya en el setecientos, supondría una nueva prueba de su parentesco lingüístico. Finalmente, veremos las peculiaridades del uso dialectal de su merced en el español dieciochesco, cotejando la documentación americana y la andaluza. La diferencia más notable del uso dialectal de su merced, respecto del español estándar estriba, como ya se ha señalado, en el tipo de destinatarios y en la frecuencia de
LING IBEROAMER-49
248
19/12/11
12:53
Página 248
Mª TERESA GARCÍA GODOY
uso. Según la documentación disponible, sólo los hablantes americanos y andaluces aplican su merced en el ámbito familiar, como tratamiento de hijos a padres. En este vínculo filial, su merced se emplea en su uso recto referencial y también como tratamiento alocutivo de segunda persona. De este último uso anómalo, existen pruebas archivísticas dieciochescas, para algunas variedades americanas (ejemplos de 10 y 13). Para el andaluz, solo contamos con testimonios literarios del uso referencial: los personajes dieciochescos emplean su merced para hablar de los padres. Estos escasos testimonios podrían indicar que, para el tratamiento a los progenitores, los hablantes americanos y los andaluces se apartaban de la pauta estándar y empleaban su merced. Este patrón de uso dialectal tiene plena vigencia en la variedad rioplatense del XVIII, por el contrario, en el andaluz es un empleo en retroceso, desplazado por la forma usted. La estandarización del pronombre de respeto como tratamiento de hijos a padres es un proceso culminado en el andaluz decimonónico (García Godoy 2010) y muy avanzado en la centuria anterior. Otra de las peculiaridades del uso dialectal de su merced estriba en emplearlo, ocasionalmente, en alternancia con el pronombre usted, para hablar respetuosamente con determinados interlocutores. Así, en el uso oral dieciochesco, el tratamiento estándar de respeto es usted, pero algunos hablantes se apartan de este uso y emplean, alternativamente, las formas usted y su merced, aplicadas a un mismo interlocutor. Esta alternancia de formas, en el uso oral dieciochesco, podría identificar, regionalmente, a determinados hablantes. En algunas zonas, para el uso oral del tratamiento de merced se marcaban dos grados de deferencia, expresados con dos formas distintas: su merced es la más deferente y formal, usted es la más coloquial e informal. Así pues, para el trato respetuoso a superiores, en el español hablado en el siglo XVIII, existe una doble pauta: a) usted, de uso estándar; b) su merced/usted (uso regional). A este último uso debía referirse, probablemente, Correas cuando en el español clásico califica de “aldeano” el empleo de su merced, como tratamiento de segunda persona. En el español estándar dieciochesco, la forma usted se ha liberado de sus connotaciones de forma coloquial y se ha generalizado como tratamiento estándar de respeto, forma omniabarcadora aplicada a todo tipo de destinatarios. Pero este proceso no ha culminado en algunas regiones, en las que usted y su merced siguen contendiendo en el uso, aunque el pronombre aventaja a la forma nominal en frecuencia. Esta es la pauta advertida, en el siglo XVIII, en las variedades andaluza (20-21) y argentina (22). El hecho de que, en la alternancia usted/su merced, el honorífico quede confinado, casi de forma exclusiva, a contextos dominados por rituales corteses muy convencionalizados (saludos, despedidas, etc.) revela su obsolescencia en el primer español moderno (cfr. García Godoy 2008: 1803). En la literatura menor andaluza del XVIII, la alternancia usted/su merced es un marcador lingüístico de los menestrales en vínculos asimétricos (20-21), mien-
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 249
V. SU MERCED EN LA VARIEDAD ANDALUZA DIECIOCHESCA
249
tras que, en la variedad argentina, podía usarse también como como trato recíproco entre aldeanos (22). (20) ISAAC JOSEF
Por qué abandonaste el jato. Josef como turbado Yo lo iré a somercé [...]. ¿Sabe osté , por qué me vine? porque el tiempo está pesao, y osté..., si me diera escape ¿osté los quiere topar? [...]
CENTURIÓN ¿Dónde están? Di con presteza. JOSEF Pus búsquelos somercé [Infancia Jesu-Christo 144-238]. (21) CURRA
DOMINGO
Gallego; el agua de la semana, que la necesito. Presto será su merced servida [...] Deixe usté sacar el ajua. [Vecindad 175-180].
(22) [Dos vecinos rurales, Cancho Garramuño y Juancho Perucho. Juancho es el pretendiente de la hija de Cancho, con la que acaba casándose]. CANCHO ¿Ha andado usted comprando? [...] JUANCHO Sí señor, según las señas que su mersé ha relatao, he encontrado esa manada [...] CANCHO ¿Y qué pretende usted, amigo? [...] JUANCHO Por fin ya que usté me alumbra quisiera a señoa Chepa presentarle un andador y que su mersé lo sepa. Volveré pues otro día CANCHO ¡Viva su mersé mil años, amigo Juancho Perucho. [Estanciera 1-7].
Por consiguiente, para los hablantes dieciochescos andaluces, su merced no es únicamente un tratamiento de clérigos, ni un administrativismo empleado para hablar de alguien en el ámbito institucional. En el dominio lingüístico del español peninsular, la variedad andaluza presenta usos particulares de su merced que la separan del estándar peninsular, a la vez que la unen a las variedades americanas.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
250
12:53
Página 250
Mª TERESA GARCÍA GODOY
El uso de su merced como tratamiento a los progenitores es el que comporta mayor grado de diferenciación lingüística. Emplear su merced como tratamiento a los padres es un rasgo exclusivo de hablantes andaluces y americanos, en el siglo XVIII. Este patrón de uso compartido parece gozar de mayor vitalidad en América que en España. Como tratamiento a los progenitores, el uso de su merced es minoritario en la variedad andaluza, pero no en el virreinato del Río de la Plata. Desde el punto de vista funcional, el uso de su merced como tratamiento de segunda persona siempre estuvo muy vinculado con la lengua oral. En esta función, el uso dieciochesco de su merced es una marca de identidad lingüística regional. Como tratamiento alocutivo, la frecuencia de uso con la que los hablantes andaluces y americanos emplearon esta forma, constituye un caracterizador dialectal de variedades como la argentina y la andaluza.
7. Conclusiones La historia de algunos rasgos dialectales de la lengua española es muy difícil de establecer, cuando su uso solo tuvo vigencia en la lengua oral. Los actuales corpus diacrónicos no permiten trazar la historia de los caracterizadores diatópicos de la lengua española, toda vez que son muy deficitarios en información dialectal y en documentos archivísticos regionales que incluyan muestras de estilo directo. Por este motivo, la historia de su merced como caracterizador dialectal reúne, aun hoy, tantos enigmas. Solo lograremos resolverlos combinando las pocas noticias que sobre este rasgo morfosintáctico puedan aparecer en la primera literatura regional, en documentos archivísticos e, incluso, en las fuentes historiográficas. Su merced, aplicado al interlocutor, fue una forma marginal que nunca alcanzó el estatus de tratamiento estándar en la historia del español. Las restricciones del uso administrativo y coloquial, probablemente, motivaron que los gramáticos apenas hayan reparado en el honorífico su merced, cuyo uso nunca cristalizó en la lengua escrita general. Todo ello pudo desencadenar un proceso de dialectalización en el periodo moderno, en el que el uso alocutivo de su merced perviviría sólo en algunas variedades diatópicas, hasta su paulatina extinción en el español estándar contemporáneo. En el siglo XVIII, el empleo de su merced como tratamiento de segunda persona identifica a hablantes andaluces e hispanoamericanos. La frecuencia de uso de ese honorífico y su aplicación como tratamiento a los progenitores son los aspectos más relevantes de este rasgo morfosintáctico, identitario de variedades diatópicas como la andaluza, la rioplatense, o la venezolana. La evolución del
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 251
V. SU MERCED EN LA VARIEDAD ANDALUZA DIECIOCHESCA
251
llamado “tratamiento de merced” estuvo sujeto a una extraordinaria variación diatópica, en la que el español andaluz y el americano parecen seguir caminos paralelos.
8. Corpus bibliográfico [Averiguación]: “Averiguación sobre muerte en Bellicena (Granada), 1755”, en: Archivo de la Real Chancillería de Granada. Serie Pleitos, 5233 006. [Enterrador]: ALCAYDE SOTOSALVO, Agustín (1756): Copia de carta escrita en Granada por un enterrador en este año de 1756. s.a. Málaga: Imprenta de la Dignidad Episcopal. [Estanciera]: ANÓNIMO (1999 [h. 1791]): El amor de la estanciera. (Edición digital sobre la edición original de Teatro Hispanoamericano. I. Época colonial. New York: Anaya Book, 1972, 463-477). Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, http://cervantesvirtual.com. [Casa] GONZÁLEZ DEL CASTILLO, Juan Ignacio (1914 [s. XVIII]): “La casa nueva”, en: CANO, Leopoldo (ed.): Obras Completas de Don Juan Ignacio González del Castillo. Madrid: RAE, I, 204-228. [Cómicos] GONZÁLEZ DEL CASTILLO, Juan Ignacio (1914 [s. XVIII]): “Los cómicos de la legua”, en CANO, Leopoldo (ed.): Obras Completas de Don Juan Ignacio González del Castillo. Madrid: RAE, I, 229-258. CORDE: REAL ACADEMIA ESPAÑOLA [RAE]: Banco de datos (CORDE). Corpus Diacrónico del Español, (16 de febrero de 2010). [Currutáseos] LÓPEZ, Plácido (1799): Currutaseos. Sátira inocente. Madrid. [Infancia Jesu-Christo]: FERNÁNDEZ Y ÁVILA, Gaspar (1987 [c. 1791]): La infancia de Jesu-Christo. Poema dramático, dividido en doce coloquios. Estudio, edición crítica, notas y vocabulario por Francisco Torres Montes. Granada: Universidad de Granada. [Labradoras]: DE LA CRUZ, Ramón (1769): Las labradoras de Murcia. Madrid: Antonio Muñoz del Valle. [Pescado]: “Pleito sobre venta de pescado. Motril, 1715”, en: Archivo de la Real Chancillería de Granada. Serie Pleitos, 1370 011. [Predicador]: JOSÉ DE ISLA, Francisco (1992 [1758]): Historia del famoso predicador Fray Gerundio de Campazas. Edición de José Jurado. Madrid: Gredos. [Protesta]: “Protesta de los colonos del cortijo del Cerro del Tonto (Huéscar) contra Juan Serrano, por vejaciones”, Archivo particular Familia Martínez Carrasco, en Archivo de la Real Chancillería de Granada. [Terremoto]: El terremoto de Lisboa (1 de noviembre de 1755), Madrid, Ministerio de Fomento, 2001. [Contiene las cartas remitidas al Consejo Real desde diversos lugares de España. Transcripción de José Manuel Martínez Solares]. [Vecindad]: GONZÁLEZ DEL CASTILLO, Juan Ignacio (1914 [s. XVIII]) “La casa de vecindad”, en CANO, Leopoldo (ed.): Obras Completas de Don Juan Ignacio González del Castillo, Madrid: RAE, I, 173-204.
LING IBEROAMER-49
252
19/12/11
12:53
Página 252
Mª TERESA GARCÍA GODOY
9. Referencias bibliográficas ALBOR, Hugo R. (2001): “Su merced is growing old”, en Hesperia 4, 5-14. ÁLVAREZ NAZARIO, Manuel (1982): Orígenes y desarrollo del español de Puerto Rico (siglos XVI y XVII). Puerto Rico: Editorial Universitaria. CARRICABURU, Norma (1997): Las fórmulas de tratamiento en el español actual, Madrid: Arco Libros. COMPANY COMPANY, Concepción (1991): “Un cambio en proceso, el libro ¿quién se los prestó?” en: TRAILL, Elisabeth Luna (coord.): Scripta Philologica: in honorem Juan M. Lope Blanch. México: UNAM, I, 349-362. — (2007): El siglo XVIII y la identidad lingüística de México. (Discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua Española, 10 de noviembre de 2005. Respuesta de José Moreno de Alba). México: UNAM/Academia Mexicana de la Lengua. — (en prensa): “El español del siglo XVIII. Un parteaguas lingüístico entre México y España”, en: GARCÍA GODOY, Mª Teresa (ed.): El español del siglo XVIII. Bern/Berlin/Bruxelles/Frankfurt/NewYork/Oxford/Wien: Peter Lang. DE GRANDA, Germán (2004): “Una forma deferencial en el español peruano: Su merced”, en: Lexis 28, 1-2 [Homenaje a José Luis Rivarola], 447-459. DE VAYRAC, L’Abbé (1714): Nouvelle grammaire espagnole, pour apprendre facilement, &en peu de tems, à prononcer, écrire, & parler la Langue Castillane, selon le sentiment des meilleurs Auteurs, & l’usage de la Court d’Espagne. Seconde Edition, revue, corrigée etc augmentée de plus des deux tires. Avec un Traié sous le Titre d’Hispanismes, qui contiene tout ce qui regarde le Ceremonial; un Formulaire pour écrirre des Lettres à toutes sortes de personnes (…) necessaire à ceux qui voudront se passer de Maître. Paris, Chez Pierre Witte. GARCÍA GODOY, Mª Teresa (2002): “Notas sobre el leísmo en la historia del español de Andalucía (s. XVIII)”, en: ECHENIQUE ELIZONDO, Mª Teresa/SÁNCHEZ MÉNDEZ, Juan/SATORRE GRAUS, Francisco Javier (eds.): Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Valencia, 31 enero-4 febrero 2000. Madrid: Gredos/CAM, I, 645-656. — (2008): “La suerte de su merced en el español de Andalucía (s. XIX)”, en: COMPANY COMPANY, Concepción/MORENO DE ALBA, José G. (eds.): Actas del VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Mérida (Yucatán), 4-8 septiembre 2006. Madrid: Arco Libros, II, 1795-1810. — (2010): “El tratamiento a los progenitores en el español peninsular (siglo XIX). Contraste de dos variedades geográficas”, en: HUMMEL, Martin/KLUGE, Bettina/VÁSQUEZ LASLOP, María Eugenia (eds.) (2010): Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico. México/Graz: El Colegio de México/Karl-Franzens-Universität, 595-618. — (en prensa): “El tratamiento de merced en el español del siglo XVIII”, en: GARCÍA GODOY, M.ª Teresa (ed.): El español del siglo XVIII. Bern/Berlin/Bruxelles/Frankfurt/ NewYork/ Oxford/Wien: Peter Lang. HUMMEL, Martin/KLUGE, Bettina/VÁSQUEZ LASLOP, María Eugenia (eds.) (2010): Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico. México/Graz: El Colegio de México/Karl-Franzens-Universität.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 253
V. SU MERCED EN LA VARIEDAD ANDALUZA DIECIOCHESCA
253
LAPESA, Rafael (2000): “Personas gramaticales y tratamientos en español”, en Homenaje a Menéndez Pidal. Madrid: Universidad de Madrid, IV, 121-167; 2) (2000) Estudios de morfosintaxis histórica. Madrid: Gredos, vol. II, 311-345. MONDÉJAR, José (1997): “De la grafía al sonido (aspiración, geminación y seseo)”, en: NARBONA, Antonio/ROPERO, Miguel (eds.): El habla andaluza. Actas del Congreso del habla andaluza. Sevilla, 4-7 marzo 1997. Sevilla: Ayuntamiento de Sevilla/Universidad de Sevilla, 163-200. — (2009): “De la antigüedad y de la naturaleza de las hablas andaluzas” [Discurso del nuevo Doctor Honoris Causa D. José Mondéjar], en: Doctores Honoris Causa por la Universidad de Málaga. Período 2004-2008. Málaga: Universidad de Málaga, 101-112. MORENO DE ALBA, José G. (2010): “Notas sobre la cronología de la eliminación de vosotros en América”, en CASTAÑER, Rosa/LAGÜÉNS, Vicente (eds.): De moneda nunca usada. Estudios dedicados a José M.ª Enguita Utrilla: Zaragoza, Institución Fernando El Católico, 461-470. MOSER, Karolin (2010): “Desde los significados pragmáticos del ustedeo en el registro coloquial actual hacia sus primeras manifestaciones en el Valle Central (siglo XVIII)”, en: HUMMEL, Martin/KLUGE, Bettina/VÁSQUEZ LASLOP; María Eugenia: Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico. México/Graz: El Colegio de México/Karl-Franzens-Universität, 671-716. PÉREZ GUERRA, Irene (1988): “La forma alocutiva su merced en República Dominicana: usos y funciones”, en: Anuario de Lingüística Hispánica 4, 241-248. QUESADA PACHECO, Miguel Ángel (2010): “Formas de tratamiento en Costa Rica y su evolución (1561-2000)”, en: HUMMEL, Martin/KLUGE, Bettina/VÁSQUEZ LASLOP, María Eugenia: Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico. México/Graz: El Colegio de México/Karl-Franzens-Universität, 649-670. RIGATUSO, Elizabeth (2005): “Las fórmulas de tratamiento del español bonaerense desde la perspectiva de la sociolingüística histórica. Factores y procesos en la dinámica de cambio (1800-1880)”, en: Analecta Malacitana 28/1, 77-100. “Discurso de incorporación a la Academia Argentina de Letras: A su merced... de su más humilde hijo. Asimetrías e identidades en construcción: fórmulas de tratamiento y cortesía verbal en el español de Buenos Aires en la etapa colonial”, en: Boletín de la Academia Argentina de Letras 73, 297-298, 349-405. SÁEZ RIVERA, Daniel M. (2006): “Vuestra merced>usted: nuevos datos y perspectivas”, en: BUSTOS TOVAR, José Jesús/GIRÓN ALCONCHEL, José Luis (eds.): Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid, 29 septiembre-3 octubre 2003. Madrid: Universidad Complutense/Arco Libros/Asociación de Historia de la Lengua Española, III, 2899-2912. SÁNCHEZ MÉNDEZ, Juan Pedro (1997): Aproximación histórica al español de Venezuela y Ecuador durante los siglos XVII y XVIII, Valencia: Tirant lo Blanch. SOBRINO, Francisco (1732): Diálogos nuevos en español y francés. Bruxelles: Francisco Foppens. STEVENS, John (1706): A new Spanish and English dictionary […] To which is added A Copious English and Spanish Dictionary. Likewise a Spanish Grammar, more Com-
LING IBEROAMER-49
254
19/12/11
12:53
Página 254
Mª TERESA GARCÍA GODOY
plete and Easy than any hitherto extant: wherein The Spanish Dialogues that have been Publish’d are put into Proper English. London: George Sawbridge. TEJERA, M.ª Josefa (2006): “La segunda persona en el nuevo corpus histórico del español de Venezuela”, en: BUSTOS TOVAR, José Jesús/GIRÓN ALCONCHEL, José Luis (eds.): Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid, 29 septiembre-3 octubre 2003. Madrid: Universidad Complutense/Arco Libros/Asociación de Historia de la Lengua Española, III, 2355-2368.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 255
VI. NOMBRES DE LAS MEDIDAS AGRARIAS TRADICIONALES DE SUPERFICIE EN ANDALUCÍA FRANCISCO TORRES MONTES Universidad de Granada
A Marina 0. Introducción 0. El sistema oficial de medidas de superficie en Andalucía –como en el resto de España– es el correspondiente al sistema métrico decimal (SMD), que se impuso oficialmente tras varios aplazamientos y no pocas dificultades en 1895;1 sin embargo, los agricultores siguieron apegados a la tradición y continuaron usando las medidas heredadas y todavía hoy en las tierras de cultivos tradicionales se continúa midiendo por fanegas, aranzadas, marjales, tahúllas, etc., de tal manera que podemos decir que en la actualidad estas medidas conviven en la mayor parte de Andalucía con las oficiales del SMD, no solo en la vida cotidiana de los campesinos sino, incluso en muchos casos, en los documentos oficiales (boletines oficiales provinciales, de la Junta de Andalucía, del Estado, edictos judiciales, protocolos notariales, etc.). 0.1. El paisaje agrario y las medidas de tierra durante la Edad Media son distintos en el mundo castellano y en el hispano-musulmán: mientras que en el primero es estacional –con predominio del secano–, latifundista, basado en la herencia romana (en torno al monocultivo del cereal, la vid o el olivo), el segundo –al menos, desde fines del siglo X (vid. Trillo San José 2002: XVI y XXIII)–, es intensivo, por lo cual supone varios tiempos de siembra y de cosecha a lo largo del año, mayoritariamente minifundista, con predominio del regadío, para lo cual hubo que introducir diversas técnicas de ingeniería (norias, aceñas o azudes,
1
El primer paso para su implantación se produce en el reinado de Isabel II en 1849 cuando se sanciona la Ley de pesas y medidas (vid. Puente Feliz 1982: 109 y 113). A partir de de 1870 se encomienda al Instituto Geográfico y Estadístico la misión de introducir y difundir el SMD en España.
LING IBEROAMER-49
256
19/12/11
12:53
Página 256
FRANCISCO TORRES MONTES
acequias, etc.)2 y de preparación de la tierra de cultivo para que el agua llegara a todos los rincones (abancalamiento, nivelación, formación de terrazas en las laderas de las montañas, etc.); en este nuevo sistema de policultivo se introducen en la Península nuevos productos: la berenjena, la caña de azúcar, el algodón, el plátano, el naranjo, etc. (Watson 1998). Es conocido que en la primitiva Castilla las medidas de la tierra de labor se regulaban –junto a aquellas que lo hacían por el trabajo que se llevaba a cabo en una jornada, como la aranzada, yugada o la obrada– por la superficie que según la experiencia admitía una medida de semilla de sembradura, principalmente de trigo (un cahíz, una fanega, un celemín o almud, etc.), para hacer fructificar el grano (vid. infra § 0.2.). Es este un sistema funcional, ya que la extensión de la medida agraria de superficie es variable, al estar en función de la cantidad de superficie que se necesita para poder sembrar una medida de semilla (de tal manera que a mejor calidad del terreno, la superficie de la unidad de medida es menor y viceversa); y en él se parte, por tanto, de las medidas de capacidad de áridos, en general. De ahí que lleven los mismos nombres: fanega, cuartilla, celemín/almud, cuartillo, etc.; en algunos casos, para evitar la homonimia, a las de superficie se les añade el complemento de nombre de tierra, de sembradura o de puño. 0.2. De las agromedidas que traen los castellanos a Andalucía la principal es la fanega (vid. § 4); pero, junto a la fanega, en Castilla había otras muchas medidas de agrimensura heredadas del sistema romano-visigodo: yugada, obrada, peón, aranzada, carro, hemina, etc., en las que originariamente la superficie de tierra de estas unidades dependía del trabajo medio consumido por una yunta de animales de labor o por un peón en un día o jornada de trabajo. Como este tipo de medidas de superficie, junto a la variedad de las de capacidad, longitud o peso, originaban un caos, ya que suponía una anarquía –incluso en un mismo reino– de una región a otra, se pretendió fijar un sistema metrológico convencional estable y uniforme; los intentos fueron numerosos a lo largo de la historia, pero nunca llegaron a consolidarse ya que la fuerza de la tradición siempre luchó en contra. El primero en querer acometer esta empresa fue Alfonso X (“queremos que todas las medidas e los pesos de nuestros regnos, tan bien de pan cuemo de vino e de las otras cosas, sean unas”);3 para ello se tomó como patrón de las medidas de 2 Para todo ello se lleva a cabo una gestión comunitaria del agua de riego que en muchos casos, sobre todo en el Levante y Andalucía oriental, sigue hoy vigente (vid. Malpica Cuello 1995: 68 y Bazzana/Guichard 1981: 115 y ss.). 3 Edicto enviado al Consejo de León el 4 de abril de 1261, vid. Álvarez de la Braña 1901: 135 y la edición de María Teresa Herrera y María Nieves Sánchez, en Hispanic Seminary of
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 257
VI. NOMBRES DE LAS MEDIDAS AGRARIAS TRADICIONALES
257
capacidad el cahíz de Toledo de doce fanegas, para las de longitud la vara de Burgos (o vara castellana) y para las de superficie el estadal, que tiene cuatro varas de lado; más tarde, continuaron con la intención de unificar las medidas, entre otros, Juan II (1435), los Reyes Católicos (1496), Felipe II y Carlos IV (1801); aunque, como se ha dicho, todos los esfuerzos fueron en vano. 0.3. Frente a este sistema tradicional castellano –funcional, variable–, el sistema hispano-musulmán de metrología agraria es un sistema fijo, convencional, basado en un patrón de referencia, el codo, sobre el que se constituyen las medidas de superficie;4 ahora bien, hay que tener en cuenta, como veremos más adelante, que junto al codo oficial (codo rassasí, de 32 dedos o 0,55727 m), existen en Al Ándalus otros tipos de codos.5 La tesis que ha imperado tradicionalmente es que los castellanos, conforme avanzaban hacia el sur en la Reconquista y la tierra iba cambiando de manos, en el proceso de cristianización y castellanización, sustituían el sistema de medidas musulmán por la fanega castellana o por otra de sus medidas (aranzada, obrada, celemín-almud, etc.), así vemos cómo en el repartimiento de Comares (Málaga) la aranzada sustituye al marjal nazarí (vid. Vallvé Bermejo 1974: 269). Sin embargo, en las últimas décadas han surgido algunos estudios que matizan o corrigen esta tesis. Es cierto que en la mayoría de los casos termina por imponerse el nombre de las medidas castellanas, el de fanega, en particular, es el más generalizado; no obstante, hay que destacar cómo en los primeros años tras la conquista de las tierras andaluzas, sobre todo del reino nazarí (del que tenemos mayor información), conviven ambos sistemas y se distingue entre fanegas, cuando se habla de cristianos, y de qadaes cuando corresponde a mudéjares (ibíd.: 268); el cambio de postura en Granada comienza a producirse tras la rebelión de estos (1499), y del edicto que se da para su conversión masiva al
Medieval Studies (Madison) (1999) en CORDE (12/03/2010), normativa que años más tarde (1268) se repetirá en el Ordenamiento de Jerez. 4 El codo tiene dos múltiplos el ba’ (o estadal, con cuatro codos) y la qasaba (o caña, con seis codos); de estas medidas longitudinales derivan las de superficie-agrarias: el arda, que es el cuadro de diez codos de lado o cien codos cuadrados; el marjal tiene diez estadales de lado o cien estadales cuadrados, y la tahúlla, con diez cañas de lado, o cien cañas cuadradas. Estas medidas se emplean para la tierra de regadío y el qadah para la de secano. 5 La unidad de longitud de referencia en el sistema musulmán, como se apunta en la nota precedente, es el codo, que además del rassasí citado –base del marjal granadino–, que pasó a Castilla como codo de ribera (2 pies = 55,727 cm), están, entre otros, el codo de Guadix (de 52,244 cm) –base del marjal de Ugíjar– (vid. Vallvé Bermejo 1976: 345-346), el codo mayor hispanoárabe de 3,5 palmos, y el morisco, de 32 pulgadas (74,3 cm); por otro lado, está el codo real castellano con 33 dedos (57,4 cm).
LING IBEROAMER-49
258
19/12/11
12:53
Página 258
FRANCISCO TORRES MONTES
cristianismo. El Cabildo de Granada el 10 de mayo de 1500 toma el siguiente acuerdo: Otro sy dixeron que pues, a Dios muchas gracias, todos son cristianos enesta cibdad, é porque la medida de cadaes fue siempre medida morisca, e que se debia vsar, e que todas las medidas e pesos debían ser unos en esta ciudad, que se debían de mandar que no vsase la dicha medida de cadae, saluo fanega e media fanega e celemínes e medio calemín castellano. Por ende que mandaban que sepregonase públicamente que, de oy en quinze días deste dicho mes, en adelante, ninguna persona sea usado a vender nivender ni medir con medidas de cadae, ni medio cadaní, celemín morisco, trigo ni cabada, ni otra semilla alguna, ni cal ni yeso, salvo que del dicho en adelante se venda en medida castellana, como dicho es. [El subrayado es mío] (en Garrido Atienza 2002 [1902]: 21, n. 2).
0.3.1. No obstante, en ocasiones, cuando encontramos en Andalucía la fanega y la aranzada como medidas fijas, subyace bajo estas denominaciones castellanas el sistema de metrología árabe (vid. notas 4 y 5 e infra §§ 2.1. y 4.1.). Como ha demostrado el arabista Vallvé Bermejo (1976: 341-342), la vara castellana tiene como base el codo musulmán oficial cordobés o rassasí,6 que pasó a utilizarse en Castilla con el nombre de codo de ribera (0,55727 m). Exactamente codo y medio “de ribera” forman una vara castellana (0,835905 m),7 además, este codo es la base de la milla y de la legua castellanas (ibíd.: 345-347). Posteriormente, Ferrer Rodríguez/González Arcas (1996: 161-164) van más lejos –aunque por nuestra parte nos parece exagerado dar por general lo que aparece en casos concretos– cuando afirman: El estudio detenido de las descripciones contenidas en las respuestas Generales del Catastro de Ensenada nos ha llevado a la convicción, contraria a nuestra propia posición de partida, de que el sistema tradicional de agrimensura de Castilla, es un sistema convencional en sentido propio, en el que la medida de superficie se basa en la aplicación sistemática de un patrón longitudinal fijo, la vara, cuyo origen se encuentra en otro sistema metrológico convencional, como es el sistema hispanomusulmán, basado también en un patrón longitudinal, como es el codo, y sobre todo, el estadal, que de él se deriva (ibíd.: 162).
De este modo para diferenciar la fanega funcional, o variable, de la fija, ajustada a patrón, surge entre los castellanos la adición del complemento fanega de 6
Este codo era empleado en Egipto con el nombre de hasimí, entre otras funciones, para medir las crecidas del Nilo (Vallvé Bermejo 1976: 352). 7 En Andalucía es usada la vara castellana a excepción de Jaén, donde mide 0,839, según informa la Real Orden de 9/12/1852 (Gaceta de Madrid, 28/12/1852).
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 259
VI. NOMBRES DE LAS MEDIDAS AGRARIAS TRADICIONALES
259
cuerda o de marco real, y es curioso observar cómo una parte de estas fanegas están ajustadas exactamente a las medidas árabes-andalusíes.8 No obstante, y a pesar de los intentos de unificación en las medidas de superficie, nunca llegaron a imponerse, como ya se ha dicho, por lo que reinaba, en la mayoría de los casos, el caos (recuérdese el dicho popular: “mal peso y mala medida, tienen a España perdida”, Martínez Kleiser 1982: nº 11492). 0.4. Las medidas consuetudinarias andaluzas de tierra forman, por tanto, un sistema mixto heredado del castellano y el andalusí. Es verdad que los castellanos, conforme iban conquistando y ocupando las tierras de los musulmanes, imponían las medidas agrarias de la región de procedencia de los colonos y, frecuentemente, del lugar de origen del agrimensor encargado de apear las tierras para su repartimiento; no obstante, esta circunstancia no se daba siempre, ya que en más de una ocasión permaneció la medida andalusí, bien directamente como son los casos de marjal, lesna, fadín9 en el reino de Granada, y de la tahúlla en Murcia, luego importada a tierras almerienses tras la conquista del reino nazarí, o de la barchela, resto de las antiguas medidas mozárabes, que ha permanecido como residual en el reino de Granada, bien indirectamente trasladando a las denominaciones castellanas (fanega o aranzada) la superficie, o sus múltiplos, que expresan las medidas de tierra andalusíes. En ocasiones, incluso, permanecen en Andalucía oficios del mundo musulmán –en una primera etapa desempeñados por mudéjares o moriscos–, que tenían la función de velar por la fidelidad de las medidas y pesos, como son el almotacén y alamín.10 Junto a las medidas tradicionales, excepcionalmente aparecen en el campo andaluz términos ajenos a la agrimensura, como bancal, suerte, etc., que son usados en sustitución de aquellas; así se dan como respuesta estos nombres, cuando en el Catastro del Marqués de la Ensenada (CE) se pregunta por las
8 Este es el caso de la existencia de fanegas que informa el Catastro del Marqués de la Ensenada (CE), en el siglo XVIII, en el antiguo reino de Granada, las cuales tenían 80 varas de lado (4472 m2), que es, en realidad, la adopción que hacen los repobladores de acomodar la fanega a las medidas fijas existentes en reino nazarí; el cuadro de 80 varas de lado equivale exactamente a cuatro tahúllas o nueve marjales (pero esto no solo ocurre en Andalucía, la fanega de Madrid tiene 400 estadales cuadrados, es decir, 3423,8121 m2, en este caso estaría formada a partir del codo mayor morisco). 9 Mientras que el marjal ha permanecido hasta hoy, la lesna o el fadín se mantuvieron en las Alpujarras durante el siglo XVI y luego desaparecieron: vid. Espinar (1981: 312), y el Lexicom de Freitag (1830: 37). 10 Este último oficio en el reino de Granada tenía una función más amplia, era una especie de inspector de oficios (vid. supra el artículo de Calderón Campos, ss. vv. almotacén y alamín).
LING IBEROAMER-49
260
19/12/11
12:53
Página 260
FRANCISCO TORRES MONTES
medidas; este es el caso de bancal en Corumbela y Sayalonga (en el partido de Vélez Málaga), donde nos informa el CE que no hay medidas específicas para nombrar la tierra de regadío, así dice en el último municipio citado: “en el riego no se usa medida alguna, sólo se usa el nombre de bancales por ser muy corta cavida […] por estar en tierras quebradas y con algunas albarradas”;11 la suerte, cuyo nombre procede de la vieja tradición de sortear en el repartimiento los lotes de tierra conquistada a los musulmanes, aparece, entre otros lugares, en Lentegí, jurisdicción granadina de Almuñécar (que varía según sea de tierra de regadío –nueve marjales– o de secano –seis fanegas–), y en Dalías (Almería), donde una suerte de campo equivale, más o menos, a siete mil celemines. 0.5. En cualquier caso, el que tras la conquista permaneciera o no alguna de las medidas andalusíes, especialmente sus denominaciones, dependía en cada etapa de la situación en que quedaban los mudéjares, de la participación directa de estos en los apeos de la tierra, de la permanencia de algún tipo de cultivo específico, como es el caso de la caña de azúcar, y, en especial, del grado de intransigencia que en cada momento existía con las costumbres musulmanas. A finales del siglo XV, cuando se conquista el reino nazarí, permanecen dos medidas hispano-musulmanas, el marjal, autóctono de este reino, y la tahúlla, propia del reino de Murcia, en la zona sur-oriental; ambos casos tienen su base en el codo musulmán y son empleadas para tierra de regadío; en el secano, la medida por antonomasia empleada es la fanega. Más tarde, sobre todo a partir de la sublevación de las Alpujarras (1568), el Consejo de Población, encargado de dar las directrices y de nombrar las comisiones que habrían de apear y repartir las tierras a los nuevos colonos, fue más riguroso en dar las directrices para erradicar las medidas árabes de los lugares en los que habían permanecido hasta ese momento, de tal manera que en muchos municipios en los que ahora se apea la tierra son sustituidas y aparecen los nombres de las medidas castellanas en los nuevos documentos.12
11 En Laujar (Almería) el término barchela, que es un tipo de medida de superficie (vid. infra § 3.), se ha empleado, además, con el valor de la parcela adosada a un bancal, “que así se denominaba al trozo de tierra de cultivo” (Puertas García 1991: 107). 12 Tras la conquista del reino de Granada, la cultura y costumbres musulmanas van desapareciendo al ir imponiendo la cristianización y castellanización hasta el levantamiento de las Alpujarras. En fechas anteriores al Segundo Repartimiento (1572) en comarcas como los Vélez, en Almería, donde luego aparece la fanega, encontramos la tahúlla (“Detierra de regadío a cada moro […] e satisfacerle con mrs. anuales por tahulla” o “media tahúlla de moreras”: vid. Franco Silva 1995: 32 y 82).
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 261
VI. NOMBRES DE LAS MEDIDAS AGRARIAS TRADICIONALES
261
0.6. Veamos, a continuación, cuáles han sido las agromedidas tradicionales en Andalucía, muchas de las cuales –como ya se ha adelantado– siguen empleándose en la actualidad; para ello hemos consultado diferentes fuentes: libros de apeo y repartimiento de distintas etapas, inventarios, el Diccionario geográfico de Tomás López, así como estudios que se han hecho sobre ellos, y, de manera especial, hemos tenido como principal fuente de información el CE, que en la actualidad se puede consultar en línea ().13 Lamentamos que el Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía (ALEA, 1961-1973), verdadero tesoro léxico andaluz de tantos campos, no recogiera en su cuestionario las medidas tradicionales (de peso, longitud, agrarias, etc.) y, por tanto, que sus mapas no las hayan cartografiado; ello nos hubiera permitido haber tenido una fiel panorámica de estas medidas agrarias andaluzas en los años 50 y principios de los 60, cuando aún no se había mecanizado el campo y tampoco se había producido el extraordinario éxodo de población rural a las ciudades.
1. Almud El almud es una medida agraria, sinónimo de celemín (vid. § 4.4.1.), normalmente se emplea como divisor de la fanega (su duodécima parte); originariamente fue medida de áridos (también de panes y líquidos) y, como la mayor parte de estas medidas castellanas, después se trasladó a la agrimensura para designar la superficie de tierra que, en cada caso, es capaz de acoger y germinar un almud de grano de sembradura. Para diferenciarla de la original, a esta última medida se le suele llamar almud de tierra. El DRAE, que recoge en la 1ª ac. de esta voz la medida de áridos y líquidos, registra la expresión almud de tierra, con la marca espacial de ser propia de La Mancha, con el valor de ‘espacio en que cabe media fanega de sembradura’ (igual información da el DUE).14 Sin embargo, esta lexía compleja está extendida también por una parte de Andalucía, la vieja Castilla, Extremadura Aragón, Canarias e Hispanoamérica con valo13 De la información del CE, nos es de especial interés las respuestas que se dan a la 9ª pregunta del Cuestionario particular, pues se pregunta por la medida de superficie que se usa en el municipio o lugar, esta rezaba así: “¿De qué medidas de Tierra se usa, de quántos passos o varas Castellanas en quadro se compone: qué cantidad de cada especie de granos, de las que se cogen en el término, se siembra en cada una, de qué pasos o varas consta y su equivalencia con el marco de Ávila?”. 14 El DEA, s.v., define esta voz como medida de capacidad equivalente a un celemín o media fanega (para la de superficie recoge almudada) y como 2ª ac. da el ‘instrumento con que se mide el grano’ (“la Virgen de la Almudena se llama así porque se halló en un almud”).
LING IBEROAMER-49
262
19/12/11
12:53
Página 262
FRANCISCO TORRES MONTES
res métricos variables, aunque es frecuente la extensión de 334 m2 para la medida de superficie. La voz almud, en cualquiera de sus valores metrológicos, actúa, como se ha dicho, como sinónima de celemín (el Diccionario de Autoridades s.v. dice: “En Castilla se llama celemín”): conviene dar orden en los jornales que han de ganar en las dichas minas de manera que los dueños de ellas los puedan sustentar y los dichos indios tener aprovechamiento y que en fin de cada mita de un mes se les dé a cada un indio un celemín de maíz para que tenga comida con qué se volver a su pueblo queriéndolo el indio, y no lo queriendo, se le ha de dar tres tomines de oro por el dicho celemín y almud [el subrayado es mío].15
El almud, como medida de tierra, se ha usado consuetudinariamente en Andalucía como la duodécima parte de la fanega.
1.1. ÁREA El término almud tiene en Andalucía, como en el resto del dominio hispánico, una mayor área geográfica para designar la medida de áridos que la de superficie; con el primer valor semántico se ha empleado en el antiguo reino de Sevilla (ya en las Ordenanzas de Sevilla, “Titulo de la Alhóndiga” [1527], con texto que documenta el Diccionario de Autoridades, s.v. almud: “Otrosí que el dicho arrendador haya y lleve […] un almud de cada cahíz”), a fines del XIX Demófilo recoge de un vendedor sevillano el pregón: “Caracoles por armúes” (El Folk-lore andaluz: 311); aparece reiteradamente en Las ordenanzas del Concejo de Córdoba (1435); y aún hoy está documentado en comarcas de las provincias de Huelva (región del Condado –Almonte, Moguer, Rociana–, vid. Roldán 1966: 40), y de Cádiz (entre otras zonas, en el municipio de Grazalema); en el antiguo reino de Granada solo se ha usado en la actual provincia de Málaga, desde Estepona, Grazalema, Gaucín, Benaque, Alpandeire; Pujerra, en el oeste, hasta Iznate y Maro (término de Vélez Málaga) en el levante de la provincia. Américo Castro (2001 [1924]: 89) señala almud como sinónimo de ‘celemín’ dentro de los arabismos andaluces sin especificar área.
15
Asignación de indios y régimen de trabajo en la explotación de las minas de Carabaya y Apurima [1575], edición de Guillermo Lohmann Villena y Mª Justina Sarabia Viejo, Sevilla, CSIC, 1986 (CORDE, 07/01/2010).
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 263
VI. NOMBRES DE LAS MEDIDAS AGRARIAS TRADICIONALES
263
1.1.1. En cuanto al segundo valor, es decir, como medida de superficie, aparece documentado en municipios andaluces en el CE, y se conserva en la actualidad para la tierra de determinados cultivos tradicionales. Como medida básica o usual de la tierra, solo encuentro almud en la provincia de Málaga, siempre para tierras de regadío, aparece en dos focos entre la Serranía de Ronda y Sierra Bermeja: Parauta y Pujerra, y se da una situación heterogénea en el partido de Vélez Málaga entre las sierras de Tejeda y Almijara, almud está documentado en Canillas de Albaida e Iznate (aquí se ha distinguido el almud para medir la tierra y el celemín para medir el grano). Como divisor de la fanega (en todos los casos como su duodécima parte) se encuentra en un área más extensa que la anterior, de nuevo aparece en Málaga (Estepona, Gaucín, Alpandeire, Benaque y Maro), y, sobre todo, en las provincias andaluzas occidentales: en Huelva (Almonte, Cabezas Rubias, Hinojos, Lucena del Puerto, Manzanilla, Niebla y Palma del Condado), Cádiz (Alcalá del Valle y Espera), y Sevilla (Gerena y Guillema, y –como divisor de la aranzada, su novena parte– en El Coronil). 1.1.2. Este término o sus derivados –para designar la medida de granos, líquidos y superficie de tierra agrícola– ha estado presente en las tres lenguas románicas; en portugués almudada designa tanto la medida de áridos como de tierra; la variante almude es también medida para vino en Orense; en catalán almut/almud se documenta desde el siglo XIII; hoy permanece en Ribagorza y poblaciones del Pirineo leridano, con la var. aumut en Mallorca y Menorca, y en la Comunidad valenciana: Castellón, Sueca y, sobre todo, en Alicante –donde cuatro almudes forman una barchilla, ambas medidas de grano (Alcover 1930-1962, s.v. almude), sin embargo en Baleares una barcilla corresponde a seis almudes (Barceló Crespi 1992: 50, 52 y 56 e infra § 3.1.)–; también es tradicional en Navarra como medida de capacidad, donde predomina la forma almute (Iribarren 1984: s.v.), igualmente en Aragón (Borao (1908: s.v.); Andolz (1977: s.v.); y Lara Izquierdo (1984: 195)), en esta última región también es conocida la forma almodí ‘medida de seis cahíces’,16 en donde alterna con el significado ‘alhóndiga’ (DEEH: s.v.). Tras un primer periodo como medida de capacidad, se empezó a emplear como medida de superficie (el DHLE documenta la primera aparición en 1231, también en La Rioja, en Cañas: “El da a nos una tierra de II almudes sempnadura ant la cabanna”);17 en Navarra y Vizcaya igualmente se ha usado como de superficie (Basas Fernández 1980: 36). En La Mancha aparece con el sintagma almud de
16
Buesa Oliver (1989: 339) estudia en Aragón la forma almute; Lara Izquierdo (1984: 185) doc. almud en esta región desde el siglo XIII entre las medidas menores de capacidad. 17 Vid. Ramón Menéndez Pidal, Documentos notariales, 1919 (CORDE, 07/01/2010).
LING IBEROAMER-49
264
19/12/11
12:53
Página 264
FRANCISCO TORRES MONTES
tierra (en Albacete corresponde a media fanega),18 en el ALeCMan (m. 117: media fanega)19 se recogen las variantes almú, almuz y almude repartidos por la provincia de Cuenca (quince puntos), especialmente el norte y occidente y en gran parte de la de Albacete (once localidades). La medida almud para tierra de labor se ha empleado tradicionalmente en Extremadura (Blanco Nieto 1983: 35) y Canarias (González 1991: 144-145). La voz emigró con los colonizadores a la América española, desde el norte de México a la región patagónica, siempre referida a la capacidad, con las variantes almur, almul y almuezo; a lo largo del siglo XX ha sido documentada en Nuevo México, México, Guatemala, Santo Domingo, Colombia, Bolivia, Chile y Argentina (vid. DHLE, DUE, EE, etc. s.v.).
1.2. DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA, ACTUAL Y LEXICOGRÁFICA El término almud y su variante almut/-e,20 como ya se ha apuntado más arriba, aparecen tanto con el valor de la medida de áridos (‘la cantidad de grano, legumbres, semillas o panes que caben en esa medida’) desde los primeros textos romances en La Rioja bajo las formas almute, almudí, almud (en el Cartulario de san Millán de la Cogolla –año 1028: 110– aparece “una kamela de vino et uno almute de cibata”, que el DHLE, s.v., da como 1ª documentación de esta medida de capacidad); junto al grano ha sido frecuentemente empleada para medir panes.21 Es usual hallar este término en los más tempranos documentos castellanos notariales de arrendamientos y transacciones de tierras de labor (“Por tal pleyto uos le arrendamos, qual ayades por en toda uestra vida despues que uuestro padre Pero Diaz finare, et que nos dedes cad’anno por enfurçion veynte et quatro almudes de buen pan et linpio” [el subrayado es mío])22 y en primitivos
18 Vid. Zamora (1943: 233), quien dice que en tierras de secano mide 3930 m2; Navarro Tomás informa para Albacete dos tipos de almudes: trigal y cebadal, este último tiene el doble de superficie que el primero (en DHLE s.v. almud). 19 En la Alcarria conquense almú se emplea tanto para medir la tierra de labrantío (siempre en fincas pequeñas), equivalente a 32 áreas, como en capacidad para áridos (vid. Calero López 1987: s.v.). 20 En el Cartulario de San Millán de la Cogolla encontramos “una kamela de vino et uno almute de cibata et una gallina” [el subrayado es mío], Prestación de servicios de vasallos de San Millán, ed. Luciano Serrano, Centro de Estudios Históricos, Madrid, 1930 (CORDE, 07/01/2010). 21 Vid. infra, nota siguiente: “veynte et quatro almudes de buen pan et linpio”. 22 En El monasterio de Oña, arrienda a Juan Díaz, hijo de Pero Díaz, clérigo de Pangusión, y de Mari Juan, en un contrato [1280] se lee: “Por tal pleyto uos le arrendamos, qual aya-
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 265
VI. NOMBRES DE LAS MEDIDAS AGRARIAS TRADICIONALES
265
fueros de población23, como el de Balbás (1135: “Illi homines de Balbás qui debent dare infurtionem caudae dent almud y medio de cebada y medio almud de trigo” [el subrayado es mío]), Fuero de Uclés (1179-1184: 157: “Totus saion qui fuerit in ucles non coiat per foro mais de medio almud de ceuada usque ad natale domini” [el subrayado es mío]), Fuero de Molina de Aragón (c. 1272-1284: 131A: “Qui almud falsare, peche sesenta sueldos” [el subrayado es mío]). En las Ordenanzas de Sevilla (1527: 39vo): “Otrosí que dicho arrendador aya & tiene de boticaje de cualquier pan, trigo o ceuada, o otras semillas que en las boticas de la dicha alhóndiga se encerraren para vender vn almud de cada vn cahíz” [el subrayado es mío]. La documentación en textos literarios es también temprana, aparece en la primera parte de la General Estoria (c. 1275), donde se da junto a la fanega como medida de grano, propia de Castilla, para explicar otra medida hebrea: Sobr’esta razón fabla más Josefo e diz que ell ordio de que este sacrificio fazién que lo pilavan todo primero e lo descascavan fasta que fuesse tal como pora cozer; e nombra cierta cuantía (fol. 227R) d’estas ofrendas de las primicias, e diz que ofrecién d’ellas all altar una medida que avién ellos estonces, e llamávanle ell assario, assí como dezimos nós en Castiella almud, o fanega, o arrova.24
Con la acepción ‘gran cantidad’ aparece en el Libro de Alexandre (“Clamó diez de sus prínçipes, honrados cavalleros, / enbiolos al grant rey, fizolos mensajeros, / que querié con las pazes, adobos verdaderos / e darles por los presos almudes de dineros” [el subrayado es mío], –siglo XIII–, v. 1239d: 360); en una segunda ocasión tiene el primer valor apuntado más arriba (“Seruais la dueña una sauia reyna / Pobló á Babilonia por la gran adeuina, / Quando Dios lo quiso aguisolo ayna, / mas despendió mucchos almudes de farina” [el subrayado es
des por en toda uestra vida despues que uuestro padre Pero Diaz finare, et que nos dedes cad’anno por enfurçion veynte et quatro almudes de buen pan et linpio”, ed. de Juan del Álamo, Madrid, CSIC, 1950: 732 (CORDE, 08/01/2010). En fechas anteriores, en documentos de estas características aparecen en Navarra (1168): “Notum sit cunctis quod ego dona Toda Bertrandez facio hanc cartam cum filiis et filiabus meis. Damus unam casam, scilicet de Unidea in Sagues [...] tali tamen pacto quod pectet annuatim predicto Hospitali in perpetuum tres arrovos et çinquo almudes de trigo pro peita et pro çena”, Donación de una casa [Documentos Lingüísticos Navarros], [el subrayado es mío] ed. F. González Ollé, Diputación Foral de Navarra, 1970 (CORDE, 08/01/2010). 23 Los textos de los ejemplos de los distintos fueros han sido tomados del CORDE (08/01/2010). 24 Edición de Pedro Sánchez Prieto-Borja, Universidad de Alcalá de Henares, Alcalá de Henares, 2002 (CORDE, 07/01/2010).
LING IBEROAMER-49
266
19/12/11
12:53
Página 266
FRANCISCO TORRES MONTES
mío], ibíd. v. 1356). Con el significado ‘unidad de superficie’ aparece, para diferenciarlo de las otras acepciones, con las formas complejas almud de tierra y almud de sembradura; el DHLE y CODEA lo documentan en 1231 en un texto de Cañas (La Rioja): “Ego condessa dona Urraca, por la gracia de Dios abadessa de Sancte Marie de / Cañas, en uno con el conventu de Cañas fazemos cambio con Joán Pérez de Libriellos: él da a nós una / tierra de II almudes sempnadura ant la cabaña” [el subrayado es mío].25 1.2.1. En la actualidad, la medida almud se encuentra en Huelva, en la zona oeste de la provincia de Sevilla (en Aznalcóllar el almud de tierra es divisor de la aranzada, ya documentada en el siglo XVII en (29/08/2011); en la legua literaria almud la emplea el pintor sevillano Rico Cejudo (†1939), que llama a su mujer “mi medio almud”;26 la encuentro, además, en un poema de Elia Sánchez: “En este almud de tierra / con una ventana al cielo, / veo espigas doradas / y huertos en barbecho” [el subrayado es mío] (en La revista palabra nº 19, 2001-2002: 12, del instituto de bachillerato Santa Catalina de Jaen; , (29/08/2011). Fuera de Andalucía, en La Mancha aparece en varias páginas “en línea” y foros de esta región, en uno se dice “es usada en algunos sitios” tanto como medida de capacidad como de superficie, en este caso llamado almud de tierra, que equivale a media fanega (, 07/01/2010), en varios municipios de la provincia de Albacete, como Villamalea y La Roda; se hace referencia a esta última localidad en un edicto judicial de embargo de una finca rural (BOE, 05/03/1998: 3615, “de 14 almudes, 4 celemines, 1 cuartillo […] equivalente a 5 hectáreas, 15 áreas, y 2 centiáreas”); en Aragón en el Pirineo,27 incluso este vocablo da nombre a un hotel en Sallent de Gállego; en Canarias el almud se ha usado tanto como medida de capacidad –en todas las islas– como de superficie, y hoy la siguen empleando los agricultores en Tenerife y Fuerteventura (www.sinewton.org/numeros/numeros/static/almacen _01>, 07/01/2010) y ha dado nombre al microtopónimo Playa de medio almud en Gran Canaria, y en diversas regiones de América (en Santa Cruz –Bolivia–, Celendín –Colombia–, y algunas regiones de Perú).
25 Documentos lingüísticos, 1919: 90: 130.8. CODEA: AHN, Clero, Logroño, carpeta 1024, nº 5, 1231 abril s.d. (s. l.); (14/07/2010). 26 Vid. G. Pérez Calero: “Notas biográficas del pintor sevillano José Rico Cejudo (18641939)”, , 07/01/2010). 27 En , 07/01/2010.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 267
VI. NOMBRES DE LAS MEDIDAS AGRARIAS TRADICIONALES
267
1.2.2. En los repertorios lexicográficos, almud aparece históricamente como medida de capacidad; Covarrubias (1611), bajo la voz derivada almudada, fue quien la documenta por primera vez como medida de tierra. Las formas hispano-árabes mudd y múdi con la correspondencia latina “modius” son recogidas por R. Martí (s. XIII); el primer repertorio lexicográfico en el que se recoge en español, según nos atestigua el NTLE, es el Diccionario de Nebrija (1492, s.v. modius), posteriormente en el Vocabulario (1495?, s.v. almud), donde hace equivalente “el almud” al modius latino y al celemín, ambas medidas de capacidad. P. Alcalá (1505) sigue a Nebrija, por lo que también lo identifica con el celemín, y da la correspondencia ár. mudd; y el P. Guadix (1593) –invirtiendo los términos, vid. § 1.3.– hace derivar la voz latina “modius” de la arábiga (“es uno de los nombres que hurtó la lengua latina aesta lengua arábiga”). C. Oudin (1607) s.v. almud señala: “une sorte de mesure de grain qui contient la demye hanega”; F. del Rosal (1606) informa que es un arabismo que procede del lat. Modio; Covarrubias (1611), en la entrada almud, la da equivalente a la ‘media fanega’ de capacidad, documenta la forma almudada como “el espacio de tierra que tiene un almud de sembradura”; el Diccionario de Autoridades (1726) da entrada a esta voz como medida de capacidad para granos, y añade que en Castilla se llama celemín y corresponde a la duodécima parte de una fanega, “aunque en la Mancha vale tanto –dice– como media fanega”, Terreros distingue entre almud ‘medida de vino en Portugal’ y almud de la Mancha ‘media fanega’; Núñez de Taboada (1825) registra almuda, sin localización, como “espacio de tierra en que se siembra un almud”. Es también una medida de tierra en Marruecos; Lerchundi [1889] recoge las formas mudd, modd, medd en el ár. del norte de África. En los diccionarios de uso actuales, cuando se da entrada a la voz, se hace con el valor de medida de capacidad, sólo el DUE s.v., recoge la locución almud de tierra.
1.3. ETIMOLOGÍA La voz almud y sus variantes (almú, almut, almute y almude) llegan a la Península a través del árabe hispano. Nebrija (en su Diccionario) hace correspondiente la voz del lat. MODIUS28 a “el almudo o celemín”, y P. Alcalá (99, II, 12), que sigue al sevillano, da la voz ár. mudd ‘celemín’ como sinónimo de almud; sin embargo, son Tamarid (1585) y, sobre todo, el padre Guadix (1593) (vid. NTLE s.v. celemín), quienes apuntan por primera vez su origen árabe, este último, a
28
En el sistema romano el modius era la unidad de base de capacidad (8,788 l.).
LING IBEROAMER-49
268
19/12/11
12:53
Página 268
FRANCISCO TORRES MONTES
propósito de la voz en cuestión, dice: “consta de al, que en arábigo significa ‘el’, y de mudd, que significa esta misma medida, combiene a saber, ‘celemín’, de suerte que todo junto, almudd, significa el ‘mudd’, como si dixésemos celemí”; no obstante cuando atiende, a continuación, el recorrido histórico de esta palabra, yerra Guadix al afirmar: “Adviertese queste nombre mudd es uno de los nombres que hurtó lalengua latina a esta lengua arábiga, y acochándolo a su modo latino dixo modius, modij”, cuando sabemos que el proceso se produjo al revés; F. del Rosal (1606) señala que la voz es árabe, aunque él sí advierte de manera correcta que aquí llega del latín modio; en este origen se extiende Covarrubias (1611), aunque en algún momento duda de si podría ser de origen hebreo, en otra ocasión afirma que: “Al es el artículo arábigo, mud está corrompido del nombre latino modium”.29 El primer diccionario de la Academia, como en tantas ocasiones, sigue a Covarrubias (“los árabes corrompieron esta voz [modius] en mud, y añadiéndole el artículo al dixeron Almud”), opinión que coincide, en la actualidad, con el DEEH s.v.; hoy la docta institución (22ª ed. del DRAE) la hace proceder directamente del ár. hisp. almúdd, y este del ár. clás. mudd, tesis que ha defendido Corriente (1999: 202); confróntese la forma moyo ‘medida de capacidad’ especialmente para vino, que procede directamente del lat. MODIUS. Sin embargo, los autores del DCECH s.v., sin negar la relación del ár. mudd con la voz latina apuntada, proponen que posiblemente llegó al árabe a través del griego modios; así llegó a Al Ándalus y por intercambio cultural pasó a los reinos cristianos. En ár. al mudd no tuvo nunca el valor de medida de superficie sino de capacidad. 1.4. Derivados de almud en español (además de la forma ya anunciada almudada, ‘espacio de tierra en que cabe un almud de sembradura’ (DRAE s.v.), que se forma por analogía con otras medidas de superficie agrarias: fanegada, aranzada, yugada, etc.) están el diminutivo almudejo (cfr. en Los Fueros de Sepúlveda –1076–: almudeio, también en el Fuero de Alcalá –s. XIII–; y las variantes latinizadas almutelio y almudelio, recogido por Neuvonen (1941: 66-67) en documentos latinos del siglo X), como medida de grano, que Diccionario de Autoridades da como voz propia de Sevilla,30 aunque tuvo una extensión mayor; la forma
29
“Modius erat apud antiqos mensurare genus, continens sexdecim sextarius”. Hay que tener en cuenta que la forma latina dejó directamente en el romance peninsular la voz moyo, medida de capacidad. En un texto gallego de 1281 aparecen las dos medidas: “e una cuba chea detrigo que leua .iij modios minus V almudes”, Tesoro medieval informatizado de la lengua gallega (TMILG). 30 “El arrendado de los almudejos ha de tener almudes y medios almudes e cuartillos derechos feridos de fiel”, Ordenamiento de Sevilla, f. 76 vº)
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 269
VI. NOMBRES DE LAS MEDIDAS AGRARIAS TRADICIONALES
269
almudero es otro derivado que ya aparece también en el primer diccionario académico, era ‘aquel que tenía a su cargo la misión de guardar las medidas públicas de los áridos’ (sinónima de almutacén/almotacén, también arabismo de otro origen) , que hoy el DRAE la da como general, pero las primeras ediciones la hacían propia de Sevilla; almudí es también la ‘alhóndiga donde se vendía el grano’ (DRAE s.v.)31, en Murcia está la variante almudín, y almudena ‘alhóndiga’ (vid. DEEH 446) y ‘medida de áridos’.
2. Aranzada Es una medida agrícola castellana de tierra de diferente superficie según la región o comarca, que en Andalucía ha estado vinculada principalmente a las tierras de cultivo de olivar y viñas (en la documentación presentada hasta el siglo XV en el CORDE para Castilla, domina de forma mayoritaria la expresión arançada de viña/vinna, le sigue a distancia, arançada de huerta); Covarrubias –(1611) s.v.– la define como “cierta medida de tierra que está puesta de viñas”. El DRAE, que registra esta voz como general, la define con el valor de medida agraria, sin especificar tipo de cultivo, de distintas superficies según sea la aranzada castellana o la cordobesa; sin embargo el DEA s.v., recoge la voz como regional, circunstancia que nos parece más acertada. La aranzada tiene como divisores la media aranzada, la cuarta, y la octava, en algunos casos, como en El Coronil de Sevilla una aransada tiene nueve almudes de tierra según nos informa en el XVIII Tomás López (1989: 61).
2.1. ÁREA En Andalucía en el CE está presente en todas las provincias a excepción de las de Jaén y Almería (solo hay testimonios medievales de que esta medida se haya usado en las tierras giennenses); su uso se concentra, sobre todo, en la campiña bética, desde el bajo valle del Guadalquivir (tierra de las Marismas) hasta el Aljarafe sevillano y Écija; por sus llanos y fértiles campos sevillanos32 llega a la provincia de Málaga, en la llanura de Antequera-Archidona (“para las huertas,
31 Según Vallvé Bermejo (1977: 80) el almudí en Al Ándalus en la época del Califato tenía 12 cahíces y pesaba 8 quintales. Corriente (1999: 202) advierte de la diferencia de esta medida con el almud. 32 La aranzada se ha usado tradicionalmente en Arahal, Camas, Campana, El Coronil, Écija, Fuentes, Gelves, Lebrija, Morón, etc. (López 1989: ss. vv.).
LING IBEROAMER-49
270
19/12/11
12:53
Página 270
FRANCISCO TORRES MONTES
olivares y viñas”),33 y en la zona de las comarcas de Ronda, Sierra de Yeguas, y en el siglo XVI, en la Axarquía,34 zonas limítrofes con las actuales provincias de Sevilla y Cádiz; en esta última provincia se encuentra en las tierras planas del interior hasta la costa: Chipiona, Rota, Medinasidonia, el Campo de Gibraltar, etc.; en la provincia de Huelva ha habido un enclave de uso de esta medida en los municipios de Paterna del Campo, Chucena y Villalba del Alcor. En todas estas extensas comarcas se han empleado dos tipos de aranzada, una de superficie común a la castellana (6400 varas cuadradas, es decir 4472 m2) y otra, de mayor dimensión de 6806 varas cuadradas, o sea 4756 m2 (vid. Ferrer Rodríguez/González Arcas 1996: 297) no solo para viña sino para tierras de arbolado, sobre todo olivos, y regadío (principalmente huertas).35 En la provincia de Córdoba aparecen, a su vez, dos aranzadas (de 5256 y 5378 varas cuadradas –3673 y 3758 m2 respectivamente–), la primera, llamada aranzada cordobesa, se extiende, además del municipio de la capital, por las estribaciones del sur de Sierra Morena (Adamuz, Obejo, El Carpio, Hornachuelos, etc.) y por la Campiña (Aguilar, Fernán Núñez, Montemayor, Montilla, La Rambla, etc.); y la segunda se distribuye por Cabra, por la Subbética cordobesa, por donde alcanza el valle de río Genil (Carcabuey, Lucena, Rute, Priego de Córdoba, etc.), y se interna por el extremo noroccidental de la provincia de Granada (Villanueva del Mesías, Loja, Alhama, Montefrío y Huétor Tájar, a los que López (1990: 141), añade Salar: “dicha villa tiene 500 aranzadas de riego”), vid., además, Villegas Molina/Sánchez del Árbol (1999: 1436-1438). A Málaga la trajeron los colonos cristianos de las provincias vecinas, aunque fue perdiendo terreno en favor de la obrada; en Comares, según el Libro de Repartimiento sustituye al marjal autóctono (Vallvé Bermejo 1974: 289); sin embargo en el CE sólo aparece en una zona de la Serranía de Ronda, que abarca su capital (donde equivale a media fanega de cuerda, es decir a 333 estadales), Arriate (usada para “güertas y plan-
33 Estas aranzadas oscilan entre 6400 y 6806 varas cuadradas. La superficie más pequeña de la aranzada está en Córdoba, con 5256 varas cuadradas, su área se extiende, además del municipio de la capital, por las estribaciones del sur de Sierra Morena, la Campiña, y el treviño de unión de las tres provincias: Córdoba, Málaga y Granada (vid. Villegas Molina/Sánchez del Árbol 1999: 1436-1438). 34 En Málaga, la aranzada se usó en la Axarquía malagueña y luego desapareció; así ocurrió en Cómpeta ya que en el Repartimiento de 1574 las suertes se miden en aranzadas para tierra de viñas; igualmente ocurre en otras poblaciones como Comares y Vélez Málaga (aquí se inventarían 7588 aranzadas de viña en 1493: vid. Vallvé Bermejo (1974: 289)). 35 En Écija en 1764 había 1013 a. de huerta (López 1989: 82). En muchas de estas poblaciones la aranzada desaparece cuando deja de cultivarse el producto que la ha incorporado; este es el caso de la población de Cortes en Málaga, donde informa su libro del CE que se utilizó mientras se cultivaron viñas.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 271
VI. NOMBRES DE LAS MEDIDAS AGRARIAS TRADICIONALES
271
tíos”), Cortes (donde nos dice el CE que se utilizó mientras se cultivaron viñas en el término), y otros municipios que, como el de Setenil, en el siglo XIX (1833) pasaron a formar parte de la provincia de Cádiz. Hoy en Málaga, en donde ha permanecido esta medida, sigue la aranzada sevillana de 4472 m2 (vid. Dirección General de Agricultura 1986: s.v.). Fuera de Andalucía, la aranzada ha sido históricamente documentada en numerosos fueros y documentos notariales sobre todo de Castilla la Vieja y el reino de León (Ávila, Segovia, Salamanca y Ledesma –Valladolid–); de Extremadura (Fuero de Cáceres, 1229?), la nueva Castilla (fueros de Uclés y Zorita de Canes –Guadalajara–), en Vizcaya (Orduña), Aragón (Fuero de Teruel, 1247), etc. (CORDE, 08/01/2010). En la actualidad, sin embargo, ha restringido su área y se mantiene solo en algunas zonas leonesas y castellanas (vid. Hernández Alonso 2001: 374).
2.2. DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA, ACTUAL Y LEXICOGRÁFICA La voz aranzada –junto a la forma primitiva arienzo–, presente en castellano desde sus orígenes (vid. Menéndez Pidal 1968: 270-272), tuvo los siguientes significados, 1º ‘moneda de plata’ y ‘lo que se puede comprar con una moneda de arienzo’, 2º ‘medida de peso’ (“que se pese por arroua o por arençada”, Fuero de Sepúlveda, 1295, loc. cit.),36 3º ‘medida de líquidos’ (arenzata de vino, en un Cartulario de San Millán, 1048, ejemplos tomados del CORDE, 08/01/2010) y 4ª ‘medida agrícola’; es esta última la que prevalecerá y se especializará para tierra cultivada de viñas (en documentos notariales salmantinos de donación aparece desde 1133: “aranzada de vinea”). En Andalucía la encuentro con la llegada de los primeros colonos cristianos tras la conquista; en el primer privilegio concedido por Fernando III, del 28 de noviembre de 1238, dado en Valladolid, se citan “quinientas aranzadas de viñas y cien aranzadas de huerta”;37 sin embargo, en estas tierras, aunque no desparece para las plantadas de vid (sobre todo, en la provincia de Cádiz), se va imponiendo desde los inicios de la colonización caste-
36
En el fuero de Uclés (1179-1184) se lee: “CXXX. De quinteros: Totus homo qui dederit boues si non quinto, pectet .X. menkales, et qui acceperit similiter pectet. A los iuueros dent .IIII. kafices, medio inde, et medio inde, et (Fol. 19r.) media arançada de queso .I. menkal en auarcas, qui plus dederit, pectet .LX. menkales” (CORDE, 08/01/2010). 37 Que se otorgan al maestro Lope (de Fitero), obispo electo, a sus sucesores y al Cabildo de Córdoba (vid. Torres Delgado “Acerca del diezmo y medio diezmo de lo morisco”, En la España medieval, nº 1, 1980: 521-534 , 17/07/2011).
LING IBEROAMER-49
272
19/12/11
12:53
Página 272
FRANCISCO TORRES MONTES
llana para tierras de olivos y huertas. Veamos un texto representativo correspondiente a unos Privilegios que concede Allfonso X en el reino de Sevilla (1253). E dol veynte arancadas de oliuar en Mormuios, e dol seys arançadas de vinnas en la Renconada, e lo que mengua de las vinnas dógelo en oliuar en el Axaraf de Seuilla, e dol dos arancadas de huerta a la puerta del Sol e es en dos logares, linderos de la vna arançada la huerta de Munno Díaz del vn cabo e las carreras de los otros cabos, linderos de la otra arançada la huerta de Johán Arias de Cadro) [el subrayado es mío].38
En el Fuero de Úbeda ([1251-1285] 1979: 294) aparece la variante alanzada (“denle vn ero de cafiz / senbradura, & vn yugo de bueyes, & vna alançada de vinna”, CORDE, 08/01/2010). Es de interés la información que nos proporciona Diego López de Arenas en su Breve compendio de la carpintería de lo blanco y tratado de alarifes (1633), el cual informa que ante la expansión de la ciudad junto a las puertas de Macarena y Carmona, es necesario urbanizar parcelas agrícolas próximas, “Y vale –dice– hoy la aranzada de tierra sevillana sesenta ducados, y hasta sesenta y cinco”; y, a continuación, da noticia de la superficie exacta de la aranzada sevillana (6806 y 1/4 varas cuadradas).39 En el relato Clavileño, Pardo Bazán documenta que en el campo gaditano hay “aranzadas y aranzadas de tierras de labor”. 2.2.1. En la actualidad la aranzada ha seguido empleándose en Andalucía en las comarcas de Antequera, Archidona, Loja y, sobre todo, las provincias de Cádiz y Sevilla. El sevillano Alfonso Grosso (La zanja 1984 [1961]: 170) registra la aranzada de olivar, y, como medida para la tierra de viñas en Jerez, la recoge el escritor jerezano Caballero Bonal: A Perico le gustaba calcular el número de cepas que tenían las viñas y las carretadas de uvas que iban a dar, según estaban de cuajados los troncos. Se había acostumbrado a medir las aranzadas de tierra contando primero a ojo los entreliños. El invier-
38 Privilegio dado a Martín Meléndez de Fornilleros por el rey don Alfonso, en el que le concede alguno […], edición de Marcos Fernández Gómez et alii, Sevilla, Excelentísimo Ayuntamiento de Sevilla, Universidad de Sevilla y Fundación de El Monte, 1993 (CORDE, 08/01/2010). 39 Y continúa: “tiene cada aranzada de tierra yerma cuatrocientos estadales, según Pedro del Olmo, medidor mayor de Sevilla; y cada estadal, cuatro varas y ochava. Que todo [p. 237] ello, reducido a varas cuadradas por el mismo, hacen 6806 varas y una cuarta; que, multiplicándolas por nueve pies cuadrados que tiene la vara, montan 61256 pies; que repartidos entre los 26180 maravedíes que montan los setenta ducados del precio de la aranzada, sale cada pie cuadrado a blanca escasa.” [el subrayado es mío] (CORDE, 08/01/2010).
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 273
VI. NOMBRES DE LAS MEDIDAS AGRARIAS TRADICIONALES
273
no había pasado por el pueblo como una plaga. En el Albarrán estuvieron siete meses largos comiendo cardos borriqueros y algarrobas. La aranzada, por estas trochas, viene a tener unos 4750 metros cuadrados y las posturas de una aranzada oscilan entre las 1800 y las 2000 cepas. [el subrayado es mío] (1962: 243).
En la prensa actual se publican edictos judiciales de embargo de fincas rústicas y anuncios de venta cuyas medidas se dan en aranzadas, junto a las del SMD; en el Diario de Cádiz (08/01/2010), en el ABC en Jerez de la Frontera (03/12/1918), de Sevilla (19/02/1957, 23/12/1969, 09/12/1994, etc.), en este mismo diario ABC se dan informaciones de distinta índole agrícola en la provincia de Sevilla en las que se cita las aranzadas (Alcalá de Guadaira, 09/12/1943, y Benacazón 30/07/1952), etc.; en el BOJA para las provincias de Cádiz, Córdoba, Málaga y Sevilla, como el edicto de subasta de tierras de labor sevillanas (18/09/1987: 4617), o en expediente de expropiación forzosa en Antequera (29/08/2000: 13754 y ss.), en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba para expedientes de dominio en Guadalcázar (19/02/2001: 682), y en Lucena (26/02/2001: 804). En páginas y foros de Internet encuentro la medida aranzada que se sigue empleando para terrenos de viñas, no solo entre agricultores y para dar información de las tierras de cultivo, sino incluso en anuncios de agencias de venta (por ej. “Se vende terreno rústico de 3 aranzadas y media” en Sanlúcar, en Arcos de la Frontera, etc.).40 2.2.2. Lexicográficamente, el NTLE recoge esta voz por primera vez en Percivall (1591), con la forma alanzada (“an acre of ground”), variante que se repite en todos los repertorios del XVI y XVII; las definiciones se dividen en dos grupos, uno, el más numeroso, que asocia la medida a la tierra plantada de viñas (Tes. Abrev., s. XVII, Rosal, 1606, Covarrubias, 1611, Francisioni, 1620, Noviliers, 1629), y otro, en el que se da la acepción de medida sin especificar cultivo –o la hace correspondiente a la huebra–(Minsheu 1599, Fontecha 1606, Trognesius 1639). El primer diccionario de la Academia (1727: s.v. aranzada) une la medida a la tierra plantada de viñas o de olivos. En los diccionarios actuales de uso, la mayoría no recoge el término; solo VOX da una información que completa al DRAE, la aranzada de Sevilla tiene 4750 m2.
2.3. ETIMOLOGÍA La forma aranzada –y sus variantes gráficas o fonéticas arançada, arienzata, alanzada, arenzata, etc.– derivan de arienço ‘moneda de plata’, que a su vez 40
Vid. y (08/01/2010).
LING IBEROAMER-49
274
19/12/11
12:53
Página 274
FRANCISCO TORRES MONTES
procede del lat. ARGENTUM. La medida toma su nombre de la superficie de tierra de labor que se podía comprar con una de estas monedas; o bien del sueldo que se pagaba al jornalero por la labor que hacía en el campo en un día; después, a partir del siglo XII, pasó a designar la ‘medida agraria de una superficie determinada’ (DCECH, s.v. arienzo).41 Para el cambio de e > a (arenzada > aranzada) debió de influir la voz arar (cfr. como F. del Rosal 1606: s.v., la hace relacionar, por etimología popular, con este verbo: “aranzada, de arar, que es labrar”).
3. Barchela Es la medida de superficie agraria usada para tierras de regadío, especialmente de vega, en una zona alpujarreña de la provincia de Almería, que ha tenido distintas correspondencias, la más frecuente es la superficie aproximada a dos celemines (1174 m2); este término ha designado, también, la ‘pequeña extensión de tierra sobrante de un bancal’.42 Se documenta en los libros de apeos del siglo XVI; por su parte Espinar Moreno (1981: 312) lo hace en los bienes habices de la taha de Andarax y, siguiendo a Pérez-Prendes (1977: 422), da a la barchela la equivalencia de media cuartilla (200 m2 [?]); en el Libro de Apeo de Cobda “cada marjal es barchela y media” (Trillo San José 1998: 232). Sin embargo, la información que los peritos del CE proporcionan acerca de esta medida en el libro correspondiente a Laujar de Andarax es precisa y no coincide con lo anteriormente anotado; la barchela, dicen, “se compone de cuatrocientas y cinquenta varas castellanas en cuadro”, es decir, 314,43 m2.43. Se trata de una medida residual de origen mozárabe que permaneció del reino nazarí en algunos municipios de la Alpujarra, y continuó con los cristianos en algunas localidades de la zona más oriental de esta comarca. El DRAE recoge la voz próxima barchilla con el valor de ‘medida de capacidad para áridos’ usada
41 Covarrubias da dos versiones, la 1ª la da en el Tesoro (1611) donde la hace derivar de lanza, y corresponde a la superficie “que un buen braço puede arrojar una lança”, que después recoge el Autoridades, y la 2ª aparece en el Suplemento (1612) advierte que “alanzada está corrompido de arançada, y entonces valdrá tanto como la tierra que vn par de bueyes o mulas pueden arar en vun día”. 42 En los Libros de Apeos de Cobda, Fondón y Laujar (en la Alpujarra oriental, hoy almeriense) no se manifiesta de forma clara: el valor de la barchela, en ocasiones, es equivalente a un pedazo de tierra sobrante de un haza o bancal, en otras, es sinónimo de parata ‘tierra de cultivo de reducido espacio abancalado en la ladera de un monte’. 43 Vid. Puertas García (1991: 107) y (15/02/2010).
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 275
VI. NOMBRES DE LAS MEDIDAS AGRARIAS TRADICIONALES
275
en el país valenciano (en Alicante equivale a 2077 cl., en Valencia a 1660 y en Castellón 1675 cl.), desde aquí llega a Vélez Rubio (Almería), donde equivale a tres celemines.44
3.1. ÁREA Tradicionalmente la barchela ha estado localizada en el enclave de la Alpujarra almeriense, en la taha de Andarax, aunque tuvo un área mayor pues se empleó en la Cora de Elvira del reino nazarí ya que aparece en las escrituras árabes en varios municipios, incluido el término de Granada, para designar pequeñas superficies de tierra de labor (‘partecillas, porciones o suertes’, vid. Simonet 1982: s.v.), y, en su extensión, llegaba al extremo oriental de Sierra Nevada (en el término de Abrucena en Almería aparece el topónimo Varchilla de Tarales); en los libros de apeos, tras la rebelión de los moriscos (1572), se documenta en el alto valle del río Andarax, actual provincia de Almería, en los municipios de Fondón-Benecid (una “suerte de a catorce barchelas de tierra de riego en la bega […], que diez y seis barchelas hazen dos fanegas de sembradura”, vid. Ponce Molina 1984: 21-22) y en el de Cobda-Laujar. Sin embargo, dos siglos más tarde, en el CE sólo se encuentra en el libro correspondiente de Laujar del Andarax (donde, además, se informa que la fanega con sus divisores es utilizada para tierras de secano y la obrada, actualmente olvidada, para las tierras de vides) allí dice: “A la novena pregunta contestan que la medida de tierra que se husa [sic] en esta villa se llama varchela”; también aparece en su anejo de entonces el Presidio (lugar que fue inicialmente campamento o fortificación en las Guerras de las Alpujarras, hoy llamado Fuente Victoria). La variante barchilla, medida de capacidad para granos, tiene un área mayor; actualmente es empleada en la Sierra de Segura giemnense (aquí se ha usado para medir las aceitunas y, además, con el significado del ‘recipiente de madera con que se mide’, Alvar Ezquerra 2000: s.v.), también en la Alcarria conquense (Calero López 1987: s.v.), donde equivale a 1/2 almud, municipios de Albacete, la comunidad valenciana y Aragón (aunque aquí alterna con las vars. barquilla y
44
Vid. Muñoz Renedo (RDTP 19, 1963: 395). Ferrer Rodríguez/González Arcas (1996: 187 y 195) piensan que la barchela sería originalmente una medida de capacidad de grano y de peso que correspondería a la cantidad o peso de grano que ocupa un recipiente en forma de cesto (la hacen derivar de voz varga ‘rama’ > vargilla, ya que el hipotético cestillo que serviría de medida estaría hecho de este material), y añaden que en la Alpujarra, “zona geográfica marginal, habrían permanecido como reliquias algunos usos metrólogicos pre-castellanos, que nos conectan con el sistema romano”.
LING IBEROAMER-49
276
19/12/11
12:53
Página 276
FRANCISCO TORRES MONTES
barcilla, que llena de trigo pesa 12,5 kg). En la Comunidad Valenciana, además de barchilla, la forma más extendida en el norte es barcella, que enlaza con Cataluña por Tortosa, siempre como medida tradicional de capacidad para áridos o semillas. Simonet (loc. cit.), y después lo corrobora Dozy (1967 [1881]: I, 65), señala que baryˆila en la Comarca de Elvira estaba presente, además, en ciertos distritos como Cáis, Andara y Albunyól. En la toponimia el nombre Bérchul (hoy Los Bérchules) en la Alta Alpujarra, según Corominas, procedería de esta raíz.
3.2. DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA, ACTUAL Y LEXICOGRÁFICA Simonet, que estudia la voz barchela en su Glosario (loc. cit.), la documenta en las escrituras árabes almerienses, haciendo referencia a tierras de la taha de Andarax; en ellas se lee la forma plural baráchil, cuyo singular –según Simonet– sería barachíla o barchéla; este eminente arabista la documenta, además, en la etapa cristiana en varios puntos de la actual provincia de Almería, en los libros de apeos de Laujar y Abrucena (s. XVI); de la zona de la taha de Laujar: “una haza grande que hará diez barchelas”; “suerte de cuatro barchelas” en el Libro de apeo de Cobda (Trillo San José 1998: 232, pássim). Con el valor de ‘cierta porción de terreno’ o ‘suerte’ aparece barchela/barchíla en la cora de Elvira y en la comarca de Albuñol (del reino nazarí). En el Repartimiento del reino de Valencia, 260, se registra “et barcellam terrae” (en Simonet: loc. cit.). Este vocablo romance, usado por los mozárabes levantinos, hizo fortuna en Al Ándalus, y ya fue recogido en el siglo XIII por R. Martí, s.v. barxela/barxella: ‘modius’; nombre que, según documenta Ibn Jaldún, daban en Tremecén a una medida de 12 1/2 libras (vid. Dozy 1967 [1881]: I, 65); Simonet pone en relación este vocablo con la medida de capacidad valenciana varchilla/barchilla, que, como se ha dicho, se sigue empleando en la actualidad. En el reino de Murcia se documenta en la Edad Media la forma barchella (vid. García Soriano 1932: 192), y en Mallorca barcella/barcilla, también como medida de grano, es un divisor de la quartera (vid. Barceló Crespi 1992: 54 y n. 16); a Murcia debió de llegar con la repoblación valenciano-catalana. 3.2.1. En la actualidad se sigue utilizando por los agricultores de Laujar para las tierras de vega; lo recojo en la comarca alta del valle del río Andarax siempre en tierras de regadío; en Fondón se le suele llamar barchuela/barchuelilla y en Laujar barchielilla, en la primera localidad la definen como “una parata pequeña, menor que una cuartilla”; próxima a un celemín; bajo este concepto de ‘superficie de pequeñas dimensiones’ coinciden en todos los lugares donde se usa (Benecid, Fuente Victoria, etc.), en Laujar precisan algunos labradores que es una par-
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 277
VI. NOMBRES DE LAS MEDIDAS AGRARIAS TRADICIONALES
277
cela de tierra sobrante o adosada a un bancal. Recojo este término, junto a la fanega, en el Boletín Oficial de la Provincia de Almería (07/03/2005: 56) en un edicto judicial de expediente de dominio: “Finca rústica. Que la constituye un bancal situado en término de Laujar y pago de los Huertos, riego de la acequia de la Villa de cabida de una fanega y una barchela de tierra, marco del país, correspondiente a dieciocho áreas y ochenta y ocho centiáreas”. 3.2.2. La voz barchela no se ha registrado en los diccionarios generales; el DRAE sólo ha recogido la var. levantina barchilla, desde la 12ª ed. (1884). La primera vez que encuentro nuestra voz en un repertorio es en el de Simonet [1888] en su Glosario de mozarabismos; información que posteriormente toma Corominas para sus diccionarios.
3.3. ETIMOLOGÍA La etimología ya la propuso Simonet, loc. cit., se trata de un diminutivo del bajo latín PARCELLA (por PARTICELLA) ‘partecilla’; esta propuesta la han seguido después el DCECH, y Corriente (1999: s.v.).45 En la voz barchela y vars. se operó un cambio de significado, de ‘pequeña parte de terreno cultivado’ o ‘suerte’46 se desplazó a ‘medida de tierra’; y en el levante peninsular y Aragón pasó a designar la ‘medida de grano o semilla que se emplea para sembrar esa superficie de tierra’.
4. Fanega Es la medida agraria castellana por excelencia y la que ha predominado a lo largo de la historia en el mundo rural andaluz; se ha usado en sus ocho provincias, y en el antiguo reino de Jaén ha sido la única medida de tierra tradicional usada desde, al menos, fechas anteriores al CE. Aún hoy, la mayoría de los agricultores anda-
45
F. Corriente anteriormente (Awraq IV -1981: 9- con la base de las formas tomadas de P. de Alcalá, bérchele y su pl. baráchil, y parcelle ‘desván’, le parece que por razones semánticas es preferible proponer la forma bárcena ‘cercado’); por su parte Martínez Ruiz (1985: 3), tomando como base Baryul, Barayul al-qasrl de las escrituras árabes del Cenete, propone como origen el diminutivo PORTICELLUS del lat. PORTUS ‘paso, puerto’. 46 Simonet (loc. cit.) apunta la posibilidad de que los árabes utilizaran la barchela para denominar cada una de las partes o suertes que los musulmanes distribuyeron a cada uno de los integrantes de las tribus invasoras de la Península.
LING IBEROAMER-49
278
19/12/11
12:53
Página 278
FRANCISCO TORRES MONTES
luces sigue midiendo en fanegas la superficie de sus tierras de secano, principalmente en los cultivos de cereales. Originariamente la voz fanega designa en castellano una medida de capacidad para granos y semillas; de aquí pasa a significar, además, la medida de superficie de tierra de cultivo que, según la calidad, es capaz de fructificar una fanega de semilla (especialmente de trigo). En consecuencia, la fanega nace como medida funcional, es decir, de superficie variable; más tarde en algunas comarcas, provincias o regiones se fue estandarizando y se estableció un marco, ya de un número fijo de varas de superficie (el más conocido y modelo del sistema castellano es el de Ávila,47 también de cierta difusión en Andalucía es el de Córdoba), pero la multiplicación de marcos ocasionó serios problemas para las transacciones comerciales entre distintas regiones y para el control de la hacienda real, de ahí que –como se ha dicho en § 0.3.– se trató de imponer para todos los territorios, aunque nunca se consiguió, una medida convencional o fija.48 Como el término fanega es equívoco, para diferenciar una de la otra, a la de superficie se le ha añadido, con frecuencia, un complemento, los sintagmas más usuales son fanega de puño, f. de sembradura y f. de tierra; el DRAE s.v. fanega, recoge estas expresiones fijas, las dos primeras para referirse a la funcional o de superficie variable, la f. de tierra para la de medida fija o de marco; sin embargo, esta última expresión, en Andalucía al menos, no siempre designa este valor;49 y, por otra parte el diccionario de la Academia no recoge las locuciones f. de cuerda, f. de marco (real) y cuerda, que siempre aluden a una superficie fija. De los campos andaluces, y particularmente de los del antiguo reino de Granada, he recogido en el CE un número importante de expresiones plurimembres para designar esta medida de tierra, dos son las más frecuentes para nombrar la medida funcional (f. de puño y f. de sembradura),50 otras aluden a la medida de super-
47 Este marco es, al parecer, en donde se inicia el paso al sistema de medidas convencionales (vid. Ferrer Rodríguez/González Arcas 1996: 297-298). 48 La última reestructuración y puesta en orden que se pretendió imponer, antes del SMD, fue en el reinado de Carlos IV, donde se dice: “La fanega de tierra será un quadro de veinte y quatro estadales cuadrados: esta fanega de tierra se dividirá en doce celemines, y cada celemín de tierra en quatro quartos o quartillos” (en Vallvé Bermejo 1977: 72). 49 Aunque el DRAE recoge el sintagma f. de tierra con el significado de ‘f. convencional’, encontramos esta expresión para designar la fanega funcional en las provincias de Almería (en municipios como los de Almería, Canjáyar, Gádor, Pechina, Rioja, etc.), de Granada (Albondón, Aldeire, Dólar, Ferreira, Iznallor, etc.), Jaén (Solera), de Málaga (Álora), etc. 50 El sintagma f. de puño es, en general, el que designa más frecuentemente la medida funcional, aparece en 18 localidades en Almería, 22 en Granada, 30 en Málaga, que enlaza con 4 municipios en Cádiz (en la zona oriental y la Serranía de Ronda que perteneció al reino de Granada: Grazalema, Setenil, Ubrique y Villaluenga) y 36 en Huelva (en la sierra norte, el
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 279
VI. NOMBRES DE LAS MEDIDAS AGRARIAS TRADICIONALES
279
ficie fija o sujeta a patrón: f. castellana (en Alhama de Almería y en Sevilla, sobre todo, en tierras de patrimonio real), f. de cuerda (en Carmona, Écija –Sevilla–, Ronda –Málaga–, Arcos de la Frontera –Cádiz–, y Moreda, Alhama y su partido –Granada–), sólo cuerda (en Alicún de Ortega y Guadaortuna en la misma provincia, y en Cazorla –Jaén–)51 y f. superficial de marco real (en el partido de Albuñol –Granada–);52 en otros casos se especifica el marco: de Ávila (Gabia la Chica, Galera, Huelma, Montejícar, Peligros, etc. en Granada) o de Córdoba (Adamuz, Aldea del Río, Córdoba, etc.), aunque es frecuente que en la Campiña cordobesa se igualen los marcos de estas dos ciudades: la fanega “se ajusta al marco de Ávila, que es el se usa en la ciudad de Córdova” (en Aguilar, Almodóvar, Baena, Castro del Río, Doña Mencía, Fernán Núñez, etc. –todos en la provincia de Córdoba). Junto a estas denominaciones, aparece un tercer y numeroso grupo que se refiere a la fanega variable, en el que en muchos casos se combinan los complementos de los dos primeros sintagmas: f. de sembradura de puño (Molvízar, Güéjar Sierra –Granada–, y alrededores de las ciudades de Granada y Málaga), f. de sembradura a puño sembrado (Quéntar –Granada–), f. de puño de sementera (Belmez de la Moraleda y Trujillos –Granada–), f. de puño de simentera (Setenil –Cádiz–), f. de a puño de trigo (Vélez Rubio –Almería–), f. de tierra de simentera de puño (Montejaque y Benaoján –Málaga–), f. de tierra de siembra de puño (Villanueva de la Torres –Granada–), f. de tierra de sembradura (Berja –Almería–), f. de tierra de siembra de puño (Guadix –Granada–) y f. de tierra sementera de puño (Monda –Málaga–); por último, hallamos otro tipo de denominar la fanega, bien atendiendo al tipo de tierra: f. de secano, f. de riego, f. de huerta, f. de orillas (entre otros lugares, en Baza –Granada–),53 bien al trabajo realizado en una jornada en tierra plantada de viñas: f. de poda (Algatocín –Málaga–).54
Andévalo y oeste hasta la costa), frente a un solo caso en Córdoba, 4 en Jaén y 5 en Sevilla (en la Sierra, en el noroeste, enlazando con el área onubense), también f. de sembradura designa mayoritariamente la fanega funcional, aunque no faltan casos en los que se refiere a la convencional (como en Gérgal –Almería– donde mide 6396 varas cuadradas); con el primer valor se extiende este sintagma, sobre todo, por las provincias de Almería (en 25 municipios), Granada (en 21 municipios) y Málaga (en 3 municipios); en el resto del territorio andaluz, cuando esporádicamente aparece, es una medida sujeta a marco. 51 Designa la fanega con una medida fija; el DRAE, s.v., en la acepción 5ª la define como ‘medida agraria de algunas provincias equivalente a una fanega o poco más’, y con la marca geográfica de Puerto Rico (7ª), la da como medida superficial equivalente a 2939 centiáreas. 52 Es la denominación que para este municipio recoge Morell y Ferry (1997 [1903]: 31). 53 En el caso de Baza tomo estas denominaciones de Morell y Ferry (1997 [1903]: 16, 17, 20 y 27), porque en el CE sólo habla de fanegas sin más especificaciones. 54 Es la superficie de tierra plantada de viñas que un hombre poda en un día.
LING IBEROAMER-49
280
19/12/11
12:53
Página 280
FRANCISCO TORRES MONTES
La fanega, al tiempo de ser la medida tradicional de mayor área geográfica en Andalucía, es también la que presenta mayor variación de superficie por unidad; encontramos en el CE desde fanegas de 1122 varas cuadradas (784 m2),55 en tierras de regadío de Berja (Almería), a las de 122500 varas cuadradas (85594 m2) para las de secano de monte en Ugíjar (Granada).
4.1. ÁREA Los repobladores castellanos traen la fanega a Andalucía. Hay que señalar que en tierras del reino de Granada, en los primeros años tras su conquista, convive con las medidas autóctonas moriscas (marjal, cadae, etc.); sin embargo, entrado el s. XVI se van imponiendo las medidas castellanas, especialmente la fanega, sobre todo, tras la rebelión de los moriscos (1568). Como ya hemos adelantado, la fanega se ha usado –y aún se sigue usando por los agricultores en la mayoría de las tierras de cultivos de cereales– en las ocho provincias andaluzas; en la información que nos proporciona el CE, de las 798 poblaciones encuestadas, en 767, es decir en un 96,12%, aparece la fanega como medida de tierra, bien de forma única, como ocurre en la provincia de Jaén, bien junto a otras medidas (en estos casos, la fanega se emplea para tierras de secano, principalmente en el cultivo de cereales y otra(s) medida(s) –marjal, obrada, aranzada, etc.– se usa(n) para los cultivos de regadío u otros específicos, como la viña, arbolado, etc.). La fanega funcional (o fanega de puño), que es el tipo de medida original, se encuentra sobre todo en el antiguo reino de Granada, que es el último territorio conquistado a los musulmanes y, parádojicamente, donde se lleva a cabo la más moderna colonización de tierras por castellanos del antiguo Al Ándalus (finales del siglo XV y el XVI). Cuando se pregunta en el CE por la medida que se usa en la tierra y su superficie, lo más frecuente es que en la repuesta se diga que ignoran cuántos pasos o varas castellanas puede medir “regulándose cada fanega de tierra por la cabida de una fanega de sembradura” (esta respuesta, u otra semejante, se da en 27 localidades de Almería, 43 de Granada y 14 de Málaga, sin embargo en el Valle del Guadalquivir, territorio colonizado por los castellanos en el siglo XIII, está generalizada la fanega de cuerda o de marco convencional, medida basadas en un número fijo de varas castellanas o estadales; en la provincia de Sevilla para la fanega de secano predomina la de quinientos estadales (8508 varas cuadradas, es decir 5945 m2). Esta medida se
55 Villegas Molina/Sánchez del Árbol (1999: 1440) interpretan que esta fanega equivale a 545 m2.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 281
VI. NOMBRES DE LAS MEDIDAS AGRARIAS TRADICIONALES
281
extiende por Utrera, Gerena, Santiponce, El Coronil, Morón, Castilleja, etc., y por el bajo Guadalquivir, continúa por la provincia de Huelva (Hinojos, Chucena, Bollullos, Almonte, etc.); en Cádiz aparece también la fanega de esta misma medida, junto a otra de menor superficie –de cuatro varas lineales por estadal, es decir, de 8000 varas cuadradas o 5590 m2 (vid. Ferrer Rodríguez/González Arcas 1996: 179)–, en su campiña y en el Campo de Gibraltar. El marco de la fanega de la ciudad de Córdoba tiene 666,66 estadales –de 3625 varas por estadal– que hacen 8760 varas cuadradas o 6121 m2, y está presente en gran parte de la provincia de Córdoba (el norte –Adamuz, Fuenteovejuna, Ovejo, etc., las tierras del término de la capital, comarcas de la Campiña y del sur de la provincia: Baena, Valenzuela, Posadas, La Rambla, Puente Genil, etc.–), y, además, se extiende por las provincias vecinas: en Sevilla (Peñaflor), y en tierras de Jaén (Escañuela, Torre del Campo, Jaén, Mengíbar, La Guardia, Los Villares y Vilches); sin embargo, en esta última provincia, hay dos marcos de fanega más extendidos, uno de 8168 varas cuadradas (5707 m2), que aparece en toda la franja occidental, en las tierras del Guadalquivir (Porcuna, Andújar, Arjona, Lopera, etc.), en Torredonjimeno, Jamilena y algunos lugares de Sierra Morena; el otro, de mayor área y menor superficie en la medida (6722 varas cuadradas o 4697 m2), que se extiende por la comarca de La Loma, Sierra Mágina, Sierra de Cazorla y el sur de la Sierra del Condado (Sánchez Salazar 1986: 100). Existe otra fanega de 80 varas de lado –o sea 6400 varas cuadradas o 4472 m2–, que comparte medida con un tipo de aranzada (vid. § 2.2.), se distribuye esporádicamente por varias provincias andaluzas: Almería (Íllar, Cantoria, Lubrín, María, Purchena, Serón, Vélez Rubio y Vera), Cádiz (Algodonales, Jimena de la Frontera), Granada (Ferreira), etc., esta medida también coincide con la superficie de cuatro tahúllas.56 Por último, diferenciando el tipo de cultivo, sobre todo en las tierras del antiguo reino de Granada –como ya hemos adelantado–, existe una gran diversidad de medidas para la fanega; en un mismo municipio se diferencian la f. de regadío de la f. de secano, y en alguna localidad, como es el caso de Baza, aparecen f. de huerta (2000 varas cuadradas, 1397,47 m2), f. de vega (2351 varas cuadradas, 1642,73 m2), f. de orillas (3400 varas cuadradas, 2375,71 m2) y f. de secano (7150 varas cuadradas, 4995,98 m2) (Morell y Ferry 1997 [1903]: 15-27); no obstante, hay otros casos en que esta medida es uniforme en toda una comarca, como ocurre en el alfoz de Granada para el secano (de 6806 varas cuadradas,
56
Basadas en cañas de seis codos rassasíes. También aparecen fanegas de dos y cinco tahúllas, y nueve y doce marjales. Ferrer Rodríguez/González Arcas (1996: 184-185) defienden la tesis de que los castellanos traen a Andalucía el nombre de sus medidas, especialmente la fanega, que superponen a las unidades musulmanas.
LING IBEROAMER-49
282
19/12/11
12:53
Página 282
FRANCISCO TORRES MONTES
4756 m2), o, incluso, en un área mayor, como la fanega de Loja (de 8066 varas cuadradas, 5636 m2) que se extiende por parte de las provincias de Granada y Málaga. 4.1.1. El área de fanega y vars. se extiende prácticamente por todo el orbe hispánico, por los antiguos reinos de la corona de Castilla, por el País Vasco y Navarra, además, por tierras de Aragón (donde aparece también fanec) y del dominio catalán (la var. faneca en Cataluña usada para capacidad, y fanecada en las tierras valencianas), en Portugal (junto a fanega se documenta fanga, aunque aquí, como en Cataluña, es medida de capacidad), fuera de la Península, se usa en Canarias y en la América hispana; encuentro en el CORDE diversos textos en los que se documenta esta voz en distintas épocas en Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, México, Perú (en este país es también tradicional hanegada de tierra), Puerto Rico, Santo Domingo (junto a hanega), Venezuela, y en las Islas Filipinas.
4.2. DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA, ACTUAL Y LEXICOGRÁFICA El término fanega se documenta en castellano en el primer periodo con el valor de ‘medida de capacidad’ o la ‘cantidad de grano que cabe en esta medida’. En el CORDE, cronológicamente, el primer texto en que aparece la voz fanega es de 1191, pertenece a una carta de población del reino de Toledo (“VI. fanegas de trigo & otras .VI. fanegas de orden cadanno”), publicada por Menéndez Pidal;57 el DCECH s.v., adelanta unos años esta documentación, al año 1164, en un texto mozárabe, también con el mismo valor de capacidad.58 A Andalucía la traen los castellanos y aparece, tras su ocupación, en los primeros textos para indicar volumen: el Fuero de Úbeda (1251-1285: 271, “E desy / fasta entrada de enero, sy buey, o cauallo, o asno, o puerco entrare en las vinnas, peche media fanega de trigo”, CORDE, 10/01/2010). Unos años más tarde aparece en un texto de Jerez (Ordenamiento de posturas en el Ayuntamiento de Jerez, 1268):59 26. Las medidas e los pesos e las varas sean todas vnas, que son estas: la medida mayor del pan sea el cafís toledano en que aya dose fanegas e la fanega en que aya
57 Ramón Menéndez Pidal (1919), Carta de población [Documentos del Reino de Castilla]. Madrid: Centro de Estudios Históricos. 58 Con el significado del recipiente de la medida aparece en un apólogo en el que un mercader para poder ser satisfecho pide “una fanega de pulgas llena”, recogido en el Sendebar (c. 1251), (CORDE, 17/03/2010). 59 Real Academia de la Historia (Madrid), 1861: 75 (CORDE, 17/03/2010).
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 283
VI. NOMBRES DE LAS MEDIDAS AGRARIAS TRADICIONALES
283
dose çelemines e el çelemin en que aya dose cucharas; et segund la contia delo que valieren fagan dinaradas e meajadas de pan, et pongan peso por quelo fagan las panaderas; e la panadera que fuere fallada que pan menguado fase pierda el pan menguado, et peche vna terçia de mr. et el pan menguado que tomaren den lo por Dios. Et la mayor medida del vino sea el moyo de Seuilla en que aya dies e seys cantaras [el subrayado es mío].
Con el significado de medida de superficie su frecuencia en los textos es menor y aparece más tarde, el primer testimonio que recojo en el CORDE (10/01/2010) es de la segunda mitad del siglo XIII en una Carta de arriendo (1289), que para diferenciarla de la de capacidad, la denomina “fanega sembradura de heredat” (Menéndez Pidal 1968: 102), y con la variante hanegas sembradura (1274) la recoge el DCECH, en un documento del norte de Castilla, y la da como “el ej. más antiguo de la 2ª ac.”. En el antiguo reino de Granada, en una parte considerable de su territorio, conviven la fanega para las tierras de secano, especialmente de cultivo de cereales, con otras medidas como el marjal y la tahúlla, que con el paso del tiempo reducirán su área para la vega y el regadío; veamos un texto de mediados del XVI recogido por Martínez Ruiz (1972: 288) en que aparecen dos de estas medidas agrarias en una misma zona: Otra hasça en Almichar, de dos marjales, que alinda con Juan Alcaer y Miguel Ximénez. Otra hasça en la sierra, de una fanega de senbradura. Una viña del Marge, de marjal y medio, que alinda con Zacarías Genin. Una hasça en Ondurivena, de quatro fanegas de senbradura que alinda con el camino de la Malá [el subrayado es mío].
La expresión fanega de sembradura alterna con la var. hanega de sembradura en los documentos del reino de Granada desde el siglo XVI (Martínez Ruiz 1972: 286, pássim), esta última forma está presente en la lengua literaria en autores castellanos y andaluces (Cervantes en los inicios de El Quijote dice que era tal la afición a la lectura de su protagonista que “vendió muchas hanegas de tierra de sembradura para comprar libros de caballería”, cap. I.: 1). 4.2.1. Actualmente la voz fanega está viva en la mayor parte del mundo agrícola andaluz60. En la toponimia andaluza la hallamos en el Cortijo de las Cuarenta Fanegas en Huétor Tájar (Granada), la Cuesta de la Media Fanega, en Sevilla, entre Ronquillo y Las Pegajosas (en la antigua carretera N-630); también en la
60 En gran parte de Andalucía, aún en las zonas urbanas, el calificativo fanegas, aplicado a una persona, alude a la obesidad considerable de la misma.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
284
12:53
Página 284
FRANCISCO TORRES MONTES
antroponimia es conocido el apellido Fanega, y el apodo del cantaor de cante jondo El Fanegas (o el Niño Fanegas), que ganó en 1925 el concurso de cante en La Unión (Murcia). En la mayor parte del resto de la Península también se documenta esta medida en textos que hacen referencia al mundo rural; en el CREA aparece en 53 casos en 28 documentos de un amplio muestrario (ensayo, prensa, textos orales, etc.).
4.3. ETIMOLOGÍA Todos los investigadores que han tratado sus orígenes están de acuerdo en que la voz fanega es un arabismo; ahora bien, no hay unanimidad en considerar que en esta lengua designara una medida. El significado en ár. clásico de faniqah (en el andalusí faniqa)61 es ‘saco grande o costal’; sin embargo, Corominas, desde de su primer diccionario etimológico (1954: s.v.), defendió que también en árabe, al contrario de lo que opinaban Dozy y Neuvonen, aparecían los significados de ‘medida de capacidad’ y el ‘grano o cereal equivalente al contenido del saco de esta medida’. Lo curioso es que este término, que en las tres lenguas románicas peninsulares designa una medida de volumen o capacidad, si en algún momento en la lengua semítica se conoció con el valor de medida, en Al Ándalus no ha dejado testimonios; por ello, cuando llegan los colonizadores cristianos a las tierras del mediodía peninsular, esta medida –considerada castellana– se adscribe a Castilla por los andalusíes; y estos, en consecuencia, la toman de los cristianos, y como tal aparece, entre otros, en textos nazaríes con la forma haniga (vid. Eguilaz y Yanguas 1974 [1886]: 395, y Vallvé Bermejo 1977: 101), donde se trata de transcribir la forma con aspiración castellana. 4.3.1. Este arabismo, con el valor de medida, ha pasado a las leguas hispanorromances. En español ha dado los derivados fanegada/hanegada ‘fanega de tierra’, faneguero ‘hombre que cobra en renta gran cantidad de fanegas de grano’; en Andalucía aparecen fanaguear ‘ajustar la recogida de la aceituna por fanegas’ y fanaguería, en la provincia de Córdoba, ‘cuadrilla de jornaleros que recogen la aceituna’.
61 Corriente (1999: 316), siguiendo a Dozy, asegura que junto a faníqa en el árabe andalusí existió la variante con el alomorfo fánqa.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 285
VI. NOMBRES DE LAS MEDIDAS AGRARIAS TRADICIONALES
285
4.4. MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE LA FANEGA La fanega, como unidad base de las medidas castellanas agrarias de mayor difusión, forma un sistema que tiene como base el “cuatro”. De los múltiplos de la fanega, que apenas han tenido uso en Andalucía (a excepción de las grandes extensiones de tierra cerealística de la campiña béticas), he recogido cahíz o caballería, que tiene doce fanegas; sin embargo sí son empleados con frecuencia los divisores, principalmente en la Andalucía oriental –en algunos casos como medida base en zonas de pequeñas extensiones de vega o tierras de regadío y en zonas accidentadas o montañosas, donde existe dificultades de abancalar la tierra–; los divisores son comunes a los de la fanega de capacidad: media fanega, cuartilla (cuarta parte de la fanega, el DRAE, DUE, DEA solo recogen la cuartilla como medida de capacidad para áridos o granos y, sobre todo, para líquidos),62 celemín (la doceava parte, vid. infra § 4.4.1.) y cuartillo (la cuadragésima octava parte de una fanega), que como en el caso de la cuartilla, solo es recogido en los repertorios lexicográficos con el valor de capacidad); en el reino de Granada, no obstante, ha sido utilizado el cuartillo como superficial, donde tiene una extensión aproximada de 135 m2 (en la comarca de Baza recibe el nombre de cuarto –la fanega tiene “cuarenta y ocho cuartos” – concretamente en Alcudia de Baza según el CE).63 En Málaga, el cuartillo, según informa el CE, se ha utilizado en tierras de huerta y de riego, en general, en las fragosas tierras de la Serranía de Ronda y Sierra Bermeja: en Jubrique (“en las [tierras] de ortaliza [sic]”), Benarrabá, Genalguacil, etc., también en Estepona y en la comarca de los Montes, en Almogía (Torres Montes 2002: 2404); en Granada (en el Valle de Lecrín y en la Alpujarra) y en Almería (además de poblaciones alpujarreñas –Canjáyar, Dalías, Felix y Enix–, se extiende por los municipios de las sierras de los Filabres –Benitagla, Benizalón, Sierro, Senés, Velefique, etc.– de Alhamilla –Lucainena de las Torres–, y por Turre y María). En las tierras que circundan el municipio de Granada se usa la fanega para el secano y el marjal para el regadío, el cual tiene como múltiplo la fanega (una fanega tiene nueve marjales), su área llega por el norte a Pulianas y Peligros, por el oeste a Chimeneas y Chauchina, y por el sur, a Padul y Dúrcal).
62
En Andalucía, sin embargo, la cuartilla es empleada como medida de superficie agraria en el antiguo reino de Granada en dos focos, uno en la Alpujarra almeriense (en Beires y Benínar aparece en el CE como medida usual para la tierra de vega junto al celemin, con el determinante de tierra), el otro, en Melegís (Málaga): vid. Torres Montes (2002: 2404). 63 Como medida de superficie el cuartillo, divisor de la fanega y del celemín, es bastante general en algunas comarcas de la Andalucía oriental, según los datos que nos proporciona el CE.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
286
12:53
Página 286
FRANCISCO TORRES MONTES
4.4.1. Celemín De los divisores de la fanega de superficie, la medida más frecuentemente utilizada como unidad base en el reino de Granada es el celemín (llamado también celemín de tierra), en este caso siempre usado para tierras de riego (Ferrer Rodríguez/ González Arcas 1996: 193-195). En algunos lugares, como hemos visto, es sinónimo de almud y, si bien en algunos municipios tiene una medida fija o convencional, en otros se usa, por lo regular, esta medida para indicar la superficie de tierra que es capaz de fructificar un celemín de sembradura (vid. la respuesta que se da en Caniles (Granada) en respuesta a la 9ª pregunta del CE: “en esta población jamás se ha usado ni se usa de medida [fija] alguna para las tierras, pues del modo que se gobiernan es el regular de zelemín de tierra por zelemín de trigo”), otras respuestas del CE de municipios de la Alpujarra –Cástaras y Mairena– insisten acerca de este concepto; en la primera población se dice: “en regadío, celemines y que esta mediada no se usa por varas ni pasos, porque se gobiernan los naturales a la vista y conocimiento que tienen para darles las cabidas a las tierras según sus cualidades […]”; y en Mairena se responde de forma más explícita: “se gobiernan y se han gobernado siempre los labradores por la tierra que ocupa un celemín de grano, para darle la denominación de celemín de tierra y que el referido grano que así se siembra lo arrojan más claro o más espeso según la calidad de la tierra”. 4.4.1.1. El área en la que se emplea celemín para medir la tierra de regadío o vega se extiende, por un lado, por una zona compacta en la Alpujarra, tanto granadina (desde Pitres y Jorairátar hasta Bérchules, Mecina Bombarón y Yegen) como almeriense (Berja, Dalías, Alcolea, Bayárcal, Benínar, Paterna del Río, y desciende por el valle del río Andarax hasta Bentarique, donde comienza el área de tahúlla, vid. infra § 8.2.), y de forma diseminada, por municipios del Valle de Lecrín, como Albuñuelas, o de la zona oriental granadina como Caniles, y en el vecino Valle del Almanzora (Almería), en Olula del Río para la tierra de pagos; por otro lado, en la zona oriental de Málaga, en la Axarquía, donde se entrecruza con marjal; celemín se usa para los cultivos tradicionales de regadío en Comares, Daimalos, Cómpeta, Canillas de Albaida, Fregenite, Sedella, etc., y en el de poniente de la provincia malagueña lo documenta el CE en Almojía y Jubrique, aunque advierte que en la última localidad solo se usa para las tierras plantadas de maíz (vid. Torres Montes 2002: 2402). Fuera de estas provincias andaluzas, la medida celemín se ha utilizado, principalmente, como medida de volumen (para medir áridos, panes, y esporádicamente líquidos);64 en el caso de la medida de tierra, ha sido conocida como divisor de la 64
En port. y gall. celamín, en bab. zalamín, leon. celeminos.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 287
VI. NOMBRES DE LAS MEDIDAS AGRARIAS TRADICIONALES
287
fanega, aunque apenas usada, ya que en las amplias llanuras de las tierras de la Meseta, con cultivo de secano, no era pertinente por su escasa superficie; no obstante, en Castilla, cuando se ha aludido a esta medida de terreno, se ha empleado el término celiminada (aunque ya el Dicc. de Autoridades advierte que “es voz de poco uso”), solo encuentro esta medida de superficie en el noroeste de Murcia (“terreno necesario para sembrar un celemín de trigo”: Gómez Ortiz 1991: s.v.). 4.4.1.2. Lexicográficamente la voz celemín referida a medida de capacidad aparece muy temprano en castellano; el NTLE ya la documenta en el Vocubalario General (s. XIV), ss.vv. corbus y cornuus; Nebrija la incluye tanto en el Diccionario –1492, s.v. medimmnum y semodius– como en el Vocabulario –1495, s.v.–, Valdés (1635) dice que es “voz antigua, de origen griego”, que después repetirá Covarrubias (1611). La var. etimológica celemí está en la Recopilación del P. Guadix (1593), donde defiende esta forma a la paragógica con –n; en el DRAE se encuentra desde la 2ª ed. (1783). La documentación en textos históricos, tanto celemí como celemín, aparece c. 1275, el primer término lo encuentro en el Libro de los caballos, fol. 35, el segundo en la General Estoria, fol. 171 vº. de Alfonso X (CORDE, 31/01/2010). Actualmente la voz celemín tiene entrada en los diccionarios como medida de capacidad y cuando se recoge con la acepción de medida de superficie (DUE, CLAVE, VOX) se da con la marca de antigua, con una equivalencia en Castilla a 537 m2. 4.4.1.3. Respecto de su origen, el DRAE por primera vez da un origen ár. en la 13ª ed. (1899), zemení ‘ocho’; hoy Corriente (1999: s.v.) apunta la posibilidad de una forma hispano-árabe: *tamaní/taminí ‘octava’, que estaría dentro de un sistema de medidas con base cuatro, étimo que actualmente recoge la Academia. Tanto en Castilla como en Andalucía, junto a la forma con –n paragógica, se usa la forma etimológica celemí.65
5. Hoz de poda/Peón de corte [peonada] En el CE, de forma exclusiva en la provincia de Málaga dentro de la comunidad andaluza, aparecen dos medidas para sendos cultivos, una es la hoz de poda para
65 La voz celemín es conocida con variantes en el dominio hispánico, a excepción del catalán; siempre referido a medida de capacidad (normalmente 4,62 litros); en Asturias es, sin embargo, la cuarta parte de la fanega, donde se usa también la var. zalamín, en león. celaminos, en gall. ceramís, en port. celamín, selamín y surmín. Entre los derivados, además del ya citado celeminada, están celeminero ‘mozo de paja y cebada’ y celeminar ‘andar de un lado para otro’.
LING IBEROAMER-49
288
19/12/11
12:53
Página 288
FRANCISCO TORRES MONTES
la tierra cultivada de viñas, otra, el peón de corte, especializa para la de zumaque.66 Ambas medidas se encuentran en tierras occidentales del antiguo reino de Granada, en las comarcas de la Serranía de Ronda y Sierra Bermeja, zonas aisladas y muy conservadoras desde el punto de vista lingüístico, donde para el cereal se ha mantenido la agromedida fanega de puño. En algunos municipios, como Casares o Gaucín, “tres de hoses de poda equivalen a una fanega”, mientras que en la mayoría de los pueblos la forman cuatro hoces (vid. Torres Montes 2002: 2405). Veamos la respuesta que se da en Gaucín a la 9ª pregunta del CE respecto de las medidas de tierra usadas en el municipio: A la novena dijeron que de las medidas de tierra de que usa esta Diezmeria son fanegas de puño para trigo y seuada, y que en cada una entra una fanega de trigo y otra de zeuada, de maiz dos almudez, de zemillas tres fanegas, para viñas ozes de poda, para sumaque peon de corte, que en cada fanega se regula tres ozes de poda [el subrayado es mío].
De la medida peón de corte no se dice nada acerca de su superficie; probablemente se regularía por la extensión de tierra plantada de zumaque que un trabajador es capaz de podar en un día de trabajo He hallado, además, la peonada o peonada de viña en alguna zona de Granada; aunque los testimonios recogidos no son muy fiables; Morell y Ferry (1997 [1903]: 33) la documenta en Orce con una superficie de quinientas varas cuadradas (349,36 m2) y García Pedraza (2002: 365) la registra en la Granada del s. XVI.67
5.1. ÁREA La medida hoz de poda se utilizó según el CE para el terreno plantado de viña en gran parte de la Serranía de Ronda, valle del Genal (Algotacín, Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benaluria –en estos dos últimos municipios también para el zumaque–, Benarrabá, Faraján y Gaucín) y en Sierra Bermeja; en otra fuente aparece el uso de esta medición, “una viña de 20 hoces de poda”, en el municipio de Faraján, en la diezmería del actual despoblado de Chúcar, en un documento de fines del XVIII y en el CE también aparece en la alquería de Benamaya (Benalalid) para viñas la hoz de poda.68 66 Se trata de un arbusto de la familia de las anacardiáceas, que puede llagar a medir tres metros de altura. Tradicionalmente ha sido utilizado por los curtidores para tratar las pieles. 67 Sin embargo no encuentro un solo testimonio de peonada (de viña) de 349, 36 m2 en Orce en el CE. 68 Vid. Becerra Parra, en , 2004: 24 (17/01/2010).
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 289
VI. NOMBRES DE LAS MEDIDAS AGRARIAS TRADICIONALES
289
5.1.1. La otra medida que se documenta en el CE es el peón de corte, que aparece en tres municipios de la malagueña Serranía de Ronda (Atajate, Cartajima y Gaucín) como medición solo para tierras plantadas de zumaque (en Galaraza –Huelva– para viñas); aunque no se dice nada de su extensión.69 El DRAE no recoge el sintagma peón de corte, y en el caso de la entrada peón no aparece el valor de medida, pero sí da en la 2ª ac. de la entrada peonada, la ‘medida agraria usada en algunas provincias, equivalente a 3,804 áreas’. Fuera de Andalucía he encontrado el término peonada, como medida superficial, en Ávila (peonada de prado) de 5600 varas cuadradas (3912,92 m2) y en Vizcaya de 544,9 varas (3804,23 m2); en Garcibuey (Salamanca) la peonada para la tierra de viñas era la superficie que un jornalero hacía en un día de trabajo.
5.2. DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA, ACTUAL Y LEXICOGRÁFICA Encuentro la voz foz con el significado de medida agraria de superficie en la primitiva Castilla, en Santoña (Cantabria), en el Cartulario de la iglesia de Santa María del Puerto (1210), aquí leemos lo siguiente: Una faza in valle est de Sancti Iuliani. Enna tierra de Ferrin parte quod ibi habet Sancti Iuliani est sua. In Valle alia faza de Sancti Iuliani: La tierra de las lagunas e. d. S. I. La quarta de pumar maior e. d. S. I. En pumar de las lagunas la octava e. d. S. I. […] La faza de Tenebregosillo e. d. S. I. El quadro [Página III, 340] de media foz e. d. S. I. En Oza illo quod dedit Domingo Stephanez pro sua anima et filios de Cervino quanto ibi habebant dederunt pro anima matris sue, e. d. S. I [el subrayado es mío]70.
En el reino de Toledo se emplea la hoz como medida agraria para viñas y así se cita en el testamento de Fernando de Rojas (1541).71 Fuera de la Península, en rumano la voz falce junto a ‘hoz’, es la ‘cantidad de tierra que un hombre puede segar en un día’; en fr. ant. peaison ‘trozo de tierra medida’ (en DCECH s.v. hoz). El instrumento hoz de podar (hoz podadera o foz podadera) ha sido muy 69
Vid. lo dicho en el CE respecto de las “medidas de tierra” para Gaucín; en los casos de Atajate y Cartajima se repite la respuesta: “para las viñas hozes de poda, para las de sumaque peones de corte”. 70 Manuel Serrano y Sanz, Boletín de la Real Academia de la Historia 1918-1920, III: 340 (CORDE, 12/02/2010). 71 En el citado testamento se lee: “mill e doscientos cincuenta maravedís de censos al quitar, questan sobre una viña de dos hozes, con 59 pies de olivos”, RFE 16: 373 (en DCECH s.v. hoz).
LING IBEROAMER-49
290
19/12/11
12:53
Página 290
FRANCISCO TORRES MONTES
corriente en tierras castellanas y leonesas utilizado en la viticultura y, en consecuencia, ha estado muy presente en las casas rurales, hasta el punto de que fue relativamente frecuente que agricultores que alcazaban la hidalguía en los siglos XVIII y principios del XIX colocaran en los blasones de su heráldica la hoz de podar (Martín Criado 2004: 147-151). El término peonada, como medida de tierra, aparece por primera vez en el corpus del CORDE en el Fuero General de Navarra (1250-1300):72 Como heredan fijos: E fillo legitimo hereda. de patrimonio. E fillo natural. ço es de ganancia. hereda. E fillo bort de casado o ordenado & soltera non hereda. E fillo campis ço es de .ij. casados. o ordenados. non hereda. E si padre o madre no asignan a fillos de ganancia heredat & moble .iª. peonada de terra [el subrayado es mío].
Frecuentemente esta medida se refiere a superficies plantadas de viñas: “Item ibi otra uinna que es tres peonadas, que se affruenta con la uinna de Pero Garcia de Urbiola e con la uinna de Ximen Periç del Portal”.73 En Requena-Utiel (Valencia) tradicionalmente una peonada ha sido la unidad de tierra que podía cavar un hombre en un día y tenía una cabida de ciento diez cepas. La medida se especializa para la tierra cultivada de árboles o arbustos, especialmente viñas; así en Hoyo de Pinares (Ávila) leemos en el libro correspondiente del CE “Que a cada peonada de viña que contiene cien cepas siendo de primera calidad produciría dos arrobas de vino; siendo de segunda, una; y de tercera, media” y en la respuesta a la 10ª pregunta: “ciento cincuenta fanegas que ocupan ochocientas y diez peonadas de viña, y guindales, higueras, olivos y algunos árboles frutales de las cuales peonadas las ciento y treinta y dos son de la primera calidad […]”. 5.2.2. Lexicográficamente ni la voz hoz ni la expresión fija hoz de poda aparecen registradas en los diccionarios con el valor de agromedida. En cuanto a peonada, en la 1ª ac., el ‘trabajo que un peón realiza en un día’ generalmente referido a labores agrícolas, está ya en Covarrubias (1611: s.v. peón), donde define peonada como “lo que un hombre puede labrar en un día en las viñas o en otra cosa”, el Autoridades sigue al lexicógrafo toledano; y hoy el DEA también recoge la voz
72 Fuero General de Navarra [Versión A]. BNM Ms. 17653. Edición de Pedro SánchezPrieto Borja, Universidad de Alcalá de Henares (Alcalá de Henares), 2004: 2. (CORDE, 12/02/2010). 73 Documento anónimo, también navarro: Ordenamiento sobre racioneros de San Martín de Luquin y San Salvador de Urbiola, [1339]. Edición de José María Lacarra, Pamplona Gobierno de Navarra, 1986 (tomado del CORDE, 12/04/2010).
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 291
VI. NOMBRES DE LAS MEDIDAS AGRARIAS TRADICIONALES
291
referida especialmente al trabajo de campo; de aquí pasó a designar la ‘medida agraria’, que el DRAE da entrada, como 2ª ac., desde la 12ª ed. (1884) y la localiza en Vizcaya; a partir de la edición 15ª (1927), la sitúa de modo impreciso “en algunas provincias”, y da como equivalente 3804 m2, información que siguen el DUE, Larousse y VOX. Actualmente encuentro esta medida en Cehegín y Alhama en Murcia, y Hernández Alonso (2001) la recoge como medida castellana agraria tradicional, aunque no señala área, para la que da una superficie de 3913 m2. 5.2.3. Ambas medidas están documentadas en el siglo XVIII (principalmente en el CE); sin embargo, no hay de ellas hoy recuerdo en Andalucía. Probablemente con la pérdida de estos cultivos, estas agromedidas desaparecieron de la región.
5.3. ETIMOLOGÍA La hoz de poda o variantes de esta expresión designaban originariamente el instrumento que se utilizaba para podar; en este caso sí encontramos testimonios en nuestra literatura, desde los primeros textos, en donde se documenta esta lexía compleja con distintas variantes: “Díxole otra cosa: que en la delantera / adulzié çient mill carros de espessa madera, / que corrién por engeño más que rueda trapera, / todos eran tajantes como foz podadera”, reza en el Libro de Alexandre –1240-1250– (ed. de Jesús Cañas, 1988: 372); de igual modo este instrumento aparece en los fueros de Úbeda, de Baeza y en el de Teruel (c. 1300) cuando se regulan los trabajos del “ferrero”: “De cabo, si el ferrero legón o ronquero o reja o foz podadera o segur o foz de segar o otro qual quiere fierro quebrado uendiere por sano, por la jura del conprador aquel día refaga la ferramjenta et enmjende al conprador, o torne luego los dineros” (Max Gorosch, Stockholm: S.E., 1950, CORDE, 12/04/2010).74 De aquí, por metonimia, pasó a designar la superficie de tierra plantada de vid (o en su caso de zumaque) que un peón podaba en una jornada. Ni el DRAE ni los diccionarios consultados en NTLE y NTLLE recogen esta expresión léxica a excepción del Diccionario de Arnao (París, 1826: s.v.) que la da como andalucismo, aunque con el significado original ‘el instrumento que sirve para podar’ (“la vaina de la hoz de poda”).
74 Otro caso de esta expresión: “La costa del azadón y hoces de podar y de segar que ahora está subidísima, la suele bajar y subir el tiempo, y para que regularmente sea menor son menester dos cosas: barato en los bastimentos y muchedumbre en los obreros”, José Pellicer de Ossau Salas i Tovar, Avisos de 1639, en Jean-Claude Chevalier y Lucien Clare, Paris, Éditions Hispaniques 2002: 7.
LING IBEROAMER-49
292
19/12/11
12:53
Página 292
FRANCISCO TORRES MONTES
5.3.1. El término peonada para designar una medida agraria, se ha formado a partir de peón (< lat. PEDONEM) siguiendo analogía con otras medidas de superficie castellanas: fanegada, almudada, obrada, etc. De aquí pasó a designar la extensión de terreno plantada de viñas (o en su caso de zumaque) que un hombre tala o corta en un día. En el caso de hoz, su origen es el lat. FALCEM: ‘instrumento para segar o cortar’.
6. Marjal75 Es una medida agrícola extendida por distintas zonas del antiguo reino nazarí referida a tierra de regadío, que según el tipo de codo adoptado tiene distintas superficies; el marjal más conocido es el de la de la vega de Granada, de 528,42 m2. En el sistema metrólogico agrícola musulmán el marjal es una superficie cuadrada que tiene diez estadales de lado, es decir, cuarenta codos, así lo define Ibnal-Yayyab, el llamado poeta de la Alhambra: “El marjal (maryˆa’) es una superficie de tierra que tiene de lado 40 codos rassasís”. Ahora bien, como en la España musulmana hay más de un “codo”, depende del que se aplique en la zona (en el litoral oriental malagueño hay marjales de 576 y 671 m2 en Torrox y Frigiliana respectivamente; en la Alpujarra granadina, en Ugíjar de 436,71 m2: vid. Morell y Ferry 1997 [1903]: 13), o de que el codo musulmán haya sido sustituido por el codo real, que impulsó Felipe II,76 que fue adoptado en el término de la capital del antiguo reino de Granada y que da al marjal la extensión citada de 528,42 m2 (lo realmente extraño es que no haya dejado rastro, ni en la información actual que he podido reunir ni en la documentación histórica, el marjal formado a partir del codo oficial musulmán o rassasí, al contrario de lo que ocurre con la tahúlla).77 Esta variante de superficie del marjal del municipio de la ciudad de Gra-
75 Parte del contenido de este apartado y del correspondiente al estudio de la tahúlla (§ 8) ha sido aprovechado de mi artículo en prensa: “Dos arabismos de la metrología tradicional del sureste peninsular: marjal y tahúlla”. 76 Por orden dada por este monarca en San Lorenzo del Escorial, el 20 de agosto de 1590, se pretendió unificar en un codo común, que pasó a llamarse codo real, tenía 33 dedos (0.574 m), es decir, estaba en una situación intermedia “entre los mayores y los menores”. (vid. supra § 0.3, n. 5 y Vallvé Bermejo 1976: 347). 77 Ferrer Rodríguez/González Arcas (1996: 179-181) interpretan que el Intendente real que tenía la responsabilidad del Catastro de la Ensenada en Granada llevó a cabo “la sustitución, forzada y fraudulenta” del codo rassasi, allí donde estaba impuesto, al real, porque la poca diferencia que había entre uno y otro pasaría más o menos desapercibida. No me parece acertado este juicio, pues la diferencia entre un marjal y otro es de más de treinta y un metros cuadrados; y no creo que los agricultores, tan apegados a las tradiciones, aceptasen llevar a cabo sus transaccio-
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 293
VI. NOMBRES DE LAS MEDIDAS AGRARIAS TRADICIONALES
293
nada, se extiende por toda la vega del río Genil y sus aledaños, llega en esta provincia a la costa del Mediterráneo, en los cultivos de regadío del Guadalfeo, en Motril y Salobreña y por la costa occidental llega a Almuñécar (en el XVIII, según los testimonios del CE, en Vélez Málaga se usaba el marjal de este marco para la tierra de viñas) y por oriente a la villa de Adra. El marjal se divide en cien estadales y como múltiplo, aunque poco usado, tiene la fanega; por lo regular, cada nueve marjales forman una fanega.
6.1. ÁREA Es posible que todo el reino nazarí tuviera como medida para la tierra de riego y vega el maryˆa’ (o marjal) y que, tras la ocupación de los castellanos, fuera sustituido en muchas zonas por la fanega y, sobre todo, por el celemín/almud; no obstante, durante el XVI tenemos testimonios de que el marjal se utilizó en una zona mucho más amplia, que posteriormente el exhaustivo Catastro de Ensenada (s. XVIII) y en ulterior documentación hasta nuestros días no ha dejado rastro alguno. Este es el caso del inventario que se llevó a cabo en el reino de Granada acerca de los bienes que dejaban los moriscos que pasaban “allende” (a la costa africana) antes de la sublevación de 1568, cuya documentación actualmente está depositada en el Archivo de la Alhambra y que Martínez Ruiz (1972) publicó, donde encontramos tierras medidas por marjales en lugares en los que después no aparece esta medida; así ocurre en Aldeire (1563: 280),78 Poqueira (1558: 242), Salobras (1559: 252), Bérchules (1567?: 277), Notáez (1562: 253), Válor, Júbar (1563: 284)79; en nes con una superficie distinta de la consuetudinaria. Uno de los codos locales del reino alauita es el llamado codo de Guadix, de menor longitud que el oficial o rassasí, pues este tiene 32 dedos (es decir 0,55727 m) y aquel 30 dedos (0,52244 m), que aplicado al marjal da exactamente 625 varas cuadradas, o lo que es lo mismo, 436,71 m2, la medida exacta del marjal que aún se sigue empleando en el término de Ugíjar, en la Alpujarra granadina (vid. Morell y Ferry: 1997 [1903]: 13; y Espinar Moreno/Martínez Ruiz 1983: 85). De forma explícita, los dieciséis pueblos, algunos en la misma vega granadina, que contestan en el interrogatorio del CE que usan el marjal proveniente de este codo, es decir, de 25 varas de lado (625 varas cuadradas), son Albolote, Atarfe, Cúllar Vega, Churriana, La Malahá, Moraleda de Zafayona, Pinos Puente, Pulianas, Ambroz, Belicena, Purchil, y Maro, esta última localidad en la actual provincia de Málaga. 78 Son numerosas las referencias en este municipio a la posesión de marjales por parte de la población morisca en un documento árabe de 1550 (Espinar Moreno 2000). En este y siguientes paréntesis, la primera cifra indica el año del documento y la segunda la página donde se recoge en la ed. de Martínez Ruiz). 79 Los Libros de bienes habices son, también, un testimonio inestimable para obtener datos de esta naturaleza; el de la Alpujarra (1527) nos documenta el uso del marjal en Jubiles, Narila, Bérchul, Lobres, Válor, Mecina, Cádiar, etc. (Martínez Ruiz 1989: 1580-1589).
LING IBEROAMER-49
294
19/12/11
12:53
Página 294
FRANCISCO TORRES MONTES
otros documentos aparece en el extremo oriental del reino, en la comarca de los Vélez en Almería (“250 marxales de viña”, Palenques 1909: 192), en el marquesado del Zenete, zona granadina que limita con la Alpujarra y Guadix, son frecuentes los testimonios del uso del marjal entre los moriscos (en Dólar, vid. Ruiz Pérez 1985: 76, 77, 78, pássim); se usan los marjales en Fiñana (Vincent 1989: CIII); también aparece el marjal en la actual Alpujarra almeriense, en comarca en la que hoy no hay rastro: en Berja, en 1575, se cuentan quince mil marjales de tierra de riego, dos mil marjales de viña y seis mil fanegas de secano (Sánchez Ramos 1991: 767), en Dalías también aparecen en esta época para la tierra de riego: “la taha de Dalías tiene mil y novecientos y cuarenta marxales de tierra de riego […] y en toda la taha havra seiscientas fanegas de secano” (Ponce Molina 1984: 71); en Laujar (Martín Galindo 1975: 684) y en la taha de Lúchar, en Canjáyar (en el Apeo de 1574), aunque aquí el marjal se combina con el celemín castellano (ibíd.: 681, n. 25, y Gaya López et al. 1991: 794). A partir del apeo y repartimiento que se hace tras la sublevación de las Alpujarras (1568-1570), el área de marjal se reduce prácticamente hasta los límites actuales ya que con el nuevo Consejo de Población hay una fuerte reducción de esta medida morisca. 6.1.1. Para la etapa moderna, un testimonio inapreciable nos lo ofrece el CE, el marjal es la medida documentada en el antiguo reino de Granada para la tierra de riego en sesenta y seis municipios y lugares encuestados, que corresponden a toda la vega de Granada, y pueblos de alrededor, el Valle de Lecrín, una pequeña zona de la Alpujarra oriental granadina (comarca de Ugíjar) y la zona surlitoral (Almuñécar, Salobreña, Ítrabo, Lentegí, Lobres, Moraleda de Zafayona, Vélez Benaudalla y Motril), que unido al cultivo de la caña de azúcar enlaza con la parte suroriental de la actual provincia de Málaga (Frigiliana, Nerja, Maro, Vélez Málaga), donde ha permanecido hasta la segunda mitad del siglo XX.80 Fuera de la Península, Lerchundi (1999 [1889]: s.v. marjal) recoge en el árabe de Marruecos a finales del XIX maryaa, dual maráya y en plural marayaa/marayia para la medida agraria y remite este autor a otra de sus obras (21999 [1892]: 378), donde en nota añade que “es un cuadrado que tiene 64 cañas, o bien 384 kalas cuadradas”. 6.1.3. En la actualidad, la medida marjal está viva en toda la vega de Granada, incluyendo los pueblos de alrededor (Pinos Puente, Atarfe, Maracena, Santafé, Churriana de la Vega, etc.), la vega de Motril, la de Amuñécar, Vélez Benaudalla, y en el enclave de la de Adra, en Almería. No solo la encontramos entre los 80 La fábrica azucarera “San José” de Nerja se cerró en 1968 y se transformó en Instituto de secundaria.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 295
VI. NOMBRES DE LAS MEDIDAS AGRARIAS TRADICIONALES
295
agricultores, sino que es conocida por la población, en general, y se refleja en otro tipo de documentos escritos como anuncios de agencias inmobiliarias (, , etc.), boletines oficiales, páginas web, etc. Sin embargo en la zona malagueña ha permanecido mientras se ha conservado el cultivo de la caña de azúcar, cuyos últimos ingenios, como el de Nerja, se cerró en 1968 (en Vélez Málaga permanece para ciertas fincas rústicas). Por último, destacamos que marjal, medida de tierra, ha penetrado en la lengua literaria de la mano de dos escritores granadinos contemporáneos A. Ganivet (1968: 292) y García Lorca (2008: 42).81
6.2. DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA, ACTUAL Y LEXICOGRÁFICA Son varios los testimonios en los que aparece documentado el término maryˆa’ en escrituras hispanoárabes. El primero es del autor Ibn al Yayyab, que escribe su tratado de agricultura en la década 1281-1291 y dice “El marjal [maryˆa’] es una superficie de tierra de 40 codos de lado” y añade, hablando de los distintos tipos de codo musulmán, que “la cuerda empleada para medir marjales tiene 40 codos rassasís” (en Vallvé Bermejo 1976: 345). Referidos explícitamente a la vega de Granada, tenemos dos referencias del autor nazarí Ibn al-Jatib en el capítulo VI de su Ihata (1369?), que aquí traigo gracias a la gentileza del prof. Velázquez Basanta (de la edición inédita que prepara de esta obra), la primera referida al elevado precio en la vega de Granada, de la que dice: “El precio del marjal de obrada [al-maryˆ’ al-’amalî] (en la vega) alcanza en este tiempo los 25 dinares de oro de buena ley” (p. 125); la segunda, que cierra este capítulo hace referencia a la cuantificación de sus marjales: La totalidad de los marjales de obrada de la buena tierra de labor […] asciende a 262.000, y a ello hay que añadir los marjales de las haciendas del sultán, los lugares de los habices de las mezquitas y las ofrendas voluntarias, hechas por mor de la beneficencia, todo lo cual sobrepasa lo que acabo de decir, pues –cuando menos– la suma alcanza 560.000 (Ihata, cap. VI, pp. 132-133).
Durante el siglo XVI es frecuente la presencia de marjal (o las variantes marxal, marjales/marxales) en documentos del reino granadino (vid. supra, § 6.1.);82 vuelve a aparecer asiduamente en el XVIII en el mismo reino en el CE. 81
La casa de Bernarda Alba, ed de B. Rodríguez Gutiérrez, 2008 (, 12/01/2010). 82 Eguilaz y Yanguas (1974 [1886]: ss. vv. kivil y quibir) transcribe sendos textos tomados del Ordenamiento de las aguas sucias de Granada (s. XVI): “Por el riego de cada marjal un
LING IBEROAMER-49
19/12/11
296
12:53
Página 296
FRANCISCO TORRES MONTES
6.2.1. Desde el punto de vista lexicográfico, la voz marjal con el significado de medida agrícola, en las pocas ocasiones en que ha sido recogida históricamente en los diccionarios, se ha hecho en la misma entrada que su homónima marjal1 (almarjal) ‘prado, terreno encharcado’, sin embargo esta voz, solo con este último significado, ha estado presente de modo sistemático en nuestros diccionarios desde F. del Rosal (1606) y Covarrubias (1611) y como tal, aparece en el Autoridades. Un caso excepcional es la del padre Guadix (1593), que recoge marjal en su repertorio con el valor de medida agrícola granadina y pone en relación las dos voces (NTLE, s.v.): Marjal, llaman en algunas partes auna medida o mesura de tierra que los árabes usaron en España, combiene a saber, como acá entre christianos usamos destos nombres de medidas o mensuras de tierra: güebrada, alanzada, hanega y estadal. En este nombre march, y en plural marachil, que en árabigo significa prado, prados o vega y vegas; y de aquí llaman marjal a cierta medida o mensura o cantidad de vega o prado [el subrayado es mío].
El DRAE, en la misma entrada de marjal “prado ó valle pantanoso”, recoge por primera vez la acepción ‘cierta porción de tierra y su medida’, en el suplemento de la 6ª ed. (1822), sin determinar su área, “en algunas partes” dice. En la 7ª ed. (1832), también en la misma entrada, da nuestra medida como “provincialismo” sin más especificaciones. Hay que esperar a la 12ª ed. (1884) para que se lematice como voz independiente y se dé un étimo diferente: el ár. maryˆa’, y aquí ya precisa la localización, se trata, dice, de un provincialismo de Granada (NTLLE, s.v.). A partir de la fecha en la que aparece esta voz con la citada acepción registrada en el diccionario de la Academia, se va introduciendo en el resto de diccionarios.
6.3. ETIMOLOGÍA Aparece en español una serie de voces de igual o semejante estructura fónica, marjal1, almarjal, armajal, almarchal, todas con el valor ‘tierrra encharcada, prado’, y marjal2, ‘medida de superficie’, que, además de considerárselas de origen árabe, se las ha relacionado etimológicamente entre sí; hay que llegar a la filología científica para que se diferencie entre marjal1 ‘prado’,83 y el sustantivo
kivil”, y “no ha de llevar mas que un quibir por cada marjal de trigo”, en la última parece que marjal tiene el valor de medida para áridos. 83 Para cuyo origen se ha propuesto la voz ár. maryˆa ‘prado’; Dozy 1967 [1881]: II, 578, precisó que la voz es de origen iraní y fue importada por los musulmanes en España, sin
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 297
VI. NOMBRES DE LAS MEDIDAS AGRARIAS TRADICIONALES
297
marjal2 ‘medida agraria’, distinción que ya fue recogida por Pedro de Alcalá en su Vocabulario (1505),84 donde distingue, siguiendo a los moros granadinos, entre la voz maryˆa’, “cien vebras85 de tierra”, “tornadura, medida de tierra” (Pezzi 1989: 499), procedente de la raíz r-yˆ “bolver del lugar”, “desdezirse [assi]”, “tornar de do fueste”, “tor en su ser loco” (ibíd.: 598), y la forma maryˆ “prado para yerua”, “uega que se labra”, cuya raíz es m-r-yˆ (ibíd.: 697). En el paso del árabe andalusí maryˆa’ al castellano marjal se han producido dos fenómenos, 1) la adición de la –l paragógica, que Corominas/Pascual (DCECH s.v.) señalan por analogía con voces con el sufijo romance –al/–ar (peral, robledal, etc.), y 2) la traslación del acento en la palabra, que ha pasado de grave a aguda, a lo que, sin duda, debió influir este tipo de voces. Atendiendo a los derivados, he encontrado el sustantivo marjalado que consiste en preparar la tierra por marjales para la plantación de viñas u otro cultivo; aparece recogido en S. de Rojas Clemente y Rubio (1807: 244).86
7. Obrada La obrada es la medida tradicional que se especializó en el antiguo reino de Granada para el terreno cultivado de viñas (de ahí que se le haya llamado también obrada de viña),87 su superficie es variable, pues ha dependido de la calidad y tipo del terreno (su orografía, etc.). Respecto de su definición y, en particular, de su superficie es bien explícita la repuesta que en el CE se da en Laujar (Almería) cuando se pregunta acerca de las medidas que se usan en esta población: la obra-
embargo, Corriente ha defendido últimamente (1999: s.v.) la ascendencia romance de este término, del b. lat. *MERECADICUS (tesis a la que se ha unido el DRAE, 212001). 84 Puesto de manifiesto por Dozy (1967 [1881]: II, 513), vid. también Pezzi (1989: 598) y Corriente (1988: 75), que transcribe esta forma documentada por P. Alcalá como marjaaˇ marágiaˇ “tornadura medida de tierra”. 85 La voz vuebra procede del lat. OPERA > huebra, que tomó en castellano el significado de ‘espacio de tierra que se labra en un día’, vid. § 7.1. 86 Se trata de una carta del 21 de enero de 1806 que el botánico reproduce de uno de sus colaboradores granadinos: “Muy señor mío: Habiéndose Vd. servido insertar en el número 523 del Seminario de Agricultura el estado que le remetí, pocos meses hace, del marjalado de viñas del término de Granada y su vega”. 87 No obstante, en alguna población, de modo excepcional, se ha usado la obrada, además, para medir otro tipo de tierra de cultivo; es el caso de Alcalá de Guadaira (Sevilla) y Almuñécar (Granada), en estas dos poblaciones también se empleaba para el secano en general; y en los términos malagueños de Benemargosa para el “erial” y en Viñuela para el “manchón”, según la información de los libros del CE correspondientes a estos municipios.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
298
12:53
Página 298
FRANCISCO TORRES MONTES
da dicen “se reduce a lo que una yunta de bueyes pueden [sic] arar en un día natural; y tiene cada obrada cinco mil varas castellanas”. En el citado Catastro se da la obrada como medida de tierra plantada de viñas en 78 poblaciones andaluzas (42 en Málaga, 27 en Granada y 9 Almería). El DRAE –s.v. obrada–, sin embargo, define en su 2ª ac. esta voz como medida agraria sin más precisiones y la localiza exclusivamente en dos provincias del antiguo reino de León (Valladolid y Palencia) y en la castellana de Segovia, en cada una tiene superficies diferentes (igual información da el DUE). La superficie que mide una obrada en Andalucía tampoco es uniforme; en unos casos se ha medido atendiendo a la extensión de terreno de viñas “que un harado [sic] se ocupa de sol a sol en labrar” (respuesta que se da en el libro correspondiente del CE en Marbella), procedimiento que se ha usado en Sierra Bermeja y en la Serranía de Ronda, además, entre otras, de las poblaciones de Ojén, Benahavís, Setenil, Casabermeja y Comares; en otros, se mide por el números de vides o cepas plantadas, normalmente guardando una distancia entre planta y planta de diez pies; aunque en este supuesto hay también una gran variedad, que va desde quinientas viñas en la Hoya de Vélez Málaga (en el municipio de Málaga tiene ochocientas viñas) hasta mil en Motril,88 Pitres (en la Alpujarra) y en la sierra de la Contraviesa, en la provincia de Granada.
7.1. HUEBRA La forma primitiva de obrada, huebra, designando una medida de superficie, la encuentro en Andalucía en el CE solo en Galaroza (en la Sierra de Aracena, actual provincia de Huelva) en el antiguo reino de Sevilla, donde se informa que se usa exclusivamente para arbolado (castaños y frutales), y da la equivalencia de que seis huebras forman una fanega, es decir, tendrían el doble de un celemín. Pérez-Embid Wamba (1995: 435) informa que el salario en 1775 por huebra de arada era de un real. Hoy, el término huebra ha quedado como recuerdo en la Sierra de Aracena en el nombre que recibe una asociación cultural, la “Asociación literaria Huebra”.
7.2. ÁREA Hoy obrada ocupa un área bastante reducida respecto del pasado, al haber desaparecido los cultivos tradicionales de viña. En el siglo XVIII, el CE nos propor88
“Se plantan las vides a distancia de nueve pies por lo menos. Mil cepas componen una obrada, y ocupan fanega y media. Obrada llaman en el Reyno de Granada a la extensión que ara en un día una yunta de mulos” (Clemente y Rubio 1807: 14).
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 299
VI. NOMBRES DE LAS MEDIDAS AGRARIAS TRADICIONALES
299
ciona una información completa de los municipios en los que se usaba y en qué tipo de cultivos. El área mayor de obrada en Andalucía la ha ocupado la provincia de Málaga, en donde se ha extendido por la costa, desde Marbella hasta Nerja, y ascendía por el interior por la parte occidental, como ya se ha dicho, por Sierra Bermeja, la zona centro oriental y la Axarquía (Casabermeja, Colmenar, Canillas de Aceituno, etc.); se internaba en la provincia de Granada por la costa, enlazando con el litoral malagueño, por el municipio de Almuñécar (continuaba por Salobreña, Lobres, Molvízar, Motril, Vélez Benaudalla), llegaba por el norte a Otívar y Monachil, y se ha usado en distintas poblaciones de la Alpujarra, tanto granadina (Carataunas, Pitres, Bérchules, Laroles, Turón, etc.) como almeriense (gran parte con el curso alto del río Andarax: Bayárcal, Paterna, Laujar, Fondón, Padules y Canjáyar). En general, esta medida se ha mantenido en Andalucía mientras se ha conservado el cultivo de las viñas. Un hito importante en la sustitución del cultivo de la vid, y consecuentemente de la erradicación de esta medida, fue la epidemia de filoxera a finales del siglo XIX, por la que tuvieron que arrancarse de forma masiva las vides tradicionales. En la actualidad se ha conservado de forma marginal en las tierras de algunos de los municipios citados en las que ha continuado este cultivo (vid. infra § 7.3.2. y Puertas García 1991: 109). Fuera de Andalucía, además de las provincias señaladas por el DRAE y el DUE, el DEA recoge la medida agraria obrada como propia de Castilla; Vallvé Bermejo (1977: 101) y el ALeCMan (m. 116: fanega) la registran en el oriente de la provincia de Toledo, y Bessnier Romero (1964: 29, 49 y 52), la documenta en las provincias de Burgos, Ávila, Cuenca, y amplía la extensión a Sevilla (aunque no lo he podido confirmar). En Hispanoamérica, el DCECH s.v. obrar, la documenta en Cuba (una obrada corresponde a trescientos estadales).
7.3. DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA, ACTUAL Y LEXICOGRÁFICA Cronológicamente el primer texto que nos ofrece el CORDE del término obrada es de 1220, y se trata de un documento notarial del leonés Monasterio de Santa María de Trianos (“et pro aramine trum boum et decem obradas magis”),89 en ese mismo monasterio en doc. de 7 de octubre de 1223 encontramos el sintagma obrada de tierra, para precisar que se trata de una medida de superficie (a veces aparece media obrada de tierra y según el tipo de tierra, de prado: “Una obrada de prado”, 1303: 284, o de arenal: “Cabe la Vinna del Hoyo la obrada de arenal;
89 Edición de Guillermo Castán Lanaspa, Javier Castán Lanaspa, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1992: 75 (CORDE 08/01/2010).
LING IBEROAMER-49
300
19/12/11
12:53
Página 300
FRANCISCO TORRES MONTES
en la carrera de Ávila”, 1303: 263),90 posiblemente por analogía con fanega de tierra o celemín de tierra, y para diferenciarla de otros significados de esta voz: “damos a uos abbat don Lope e al conuento de Trianos, tres obradas de tierra ena tierra que dizen nombradamient de Iucefe”.91 7.3.1. En el caso del término huebra con el valor de medida agraria, tanto en los textos históricos como actuales está mayoritariamente vinculada al antiguo reino de León; así la encuentro en el CORDE principalmente en las tierras salmantinas en una Carta de compra (1296) del Archivo catedralicio de Salamanca (“Iohan Martines, canonigo en la See de Salamanca, quinçe hueblas de tierras que nos avemos en Calvarrasa de la Naya”).92 También hay documentación en las provincias de Palencia y Ávila.93 7.3.2. En la actualidad, se sigue empleando en Andalucía la obrada en la comarca de Motril (lo encuentro, incluso, en edicto notarial para tierra de Gualchos, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada número 20038, 13/01/2003, , 20/12/2010), o de Órgiva (Granada), para cuyo municipio se han publicado en la prensa edictos judiciales acerca de expedientes de dominio de tierra rural cuya superficie se expresa en obradas (vid. el periódico Ideal 22/10/2008: 9); también en la provincia de Mála-
90 Edición de Ángel Barrios García, Salamanca, Universidad de Salamanca/Biblioteca de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Salamanca, 1981 (CORDE, 08/01/2010). 91 Edición de Guillermo Castán Lanaspa y Javier Castán Lanaspa, Salamanca: Universidad de Salamanca, 1992. En una carta de arriendo de 1264 aparece la obrada (mezclada en la enumeración con medidas para áridos, como el cahíz): “& con terradgo de vna obrada de yeros sembradura, & con otra obrada de garuanços, & con otra obrada de arueias aluares, & con tres kaffizes & cinco ffanegas de trigo sembradura, & con catorze fanegas menos media fanega de çeuada, & con ocho fanegas de çenteno, & con catorze almudes de yeros, & con dos fanegas & tres almudes de arueias aluares & de negrales, & con treze almudes de garuanços & con media fanega de garrouas & con vn trillo bueno, & con dos yugos medianos, & con tres reias medianas & con vna reia mala, & con melenas malas para vn yugo, & con çinquaenta & vn morabedis delos blancos dela primera guerra para bueyes”, Carta de arriendo [Documentos del reino de Castilla], Ramón Menéndez Pidal, Madrid: Centro de Estudios Históricos, 1919 (CORDE, 08/01/2010). 92 Edición de Mª Nieves Sánchez, Salamanca: Universidad de Salamanca, 2000: 440 (CORDE, 08/01/20210). 93 De un Proceso judicial entablado por el concejo y pueblos de Ávila de 1415: “e dende a un pedaço de tierra de la eglesia de Sanct Salvador de Ávila en que ha sesenta huebras por la linde fondonera a la parte de Peñaranda, e dende va a la carrera Yustares”, ed. de Carmelo Luis López y Gregorio del Ser Quijano, Ávila, Institución Gran Duque de Alba, 1990-1991: 414 (CORDE, 08/01/2010).
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 301
VI. NOMBRES DE LAS MEDIDAS AGRARIAS TRADICIONALES
301
ga en la zona suroriental (términos de Macharaviaya y Nerja) y en Sevilla, en Alcalá de Guadaira. Existe el derivado obradero que recoge Alcalá Venceslada –1980, s.v.–, ‘labrador con yunta propia que da obradas a sueldo’ en la provincia de Jaén. 7.3.3. En los diccionarios y otros repertorios lexicográficos aparece la voz obrada ya en Alfonso de Palencia, 228b, como correspondencia a la entrada lat. Iugeries: “es la obrada que el que ara faze un dia”; Nebrija es el primero que registra el sintagma obrada de tierra en sus dos repertorios y da la correspondencia iungerum. La Academia no recoge la acepción de medida de tierra hasta la 12ª ed. (1884), en la que ya la vincula a las tres provincias que da en la actualidad; sin embargo, en el caso de la forma huebra, el DRAE no ha recogido el significado de medida, la acepción más cercana es la ‘tierra labrantía que no se siembra, aunque se are’; en el caso de los diccionarios de uso, sólo el DUE y VOX recogen esta ac. con la misma información que el DRAE.
7.4. ETIMOLOGÍA Se trata de la evolución de la forma lat. OPERA ‘obra’, de donde procede directamente huebra y el derivado obrada. La forma huebra en el castellano medieval estuvo fielmente vinculada a su valor etimológico ‘obra, trabajo’ (“calças de buen paño en sus camas metió, / sobr’ellas unos çapatos que a grant huebra son” Mio Cid, 1993: 284); después se especializó en el ‘espacio de tierra que se ara en un día’ (es la 1ª ac. que recoge el DRAE, la 2ª ac. es la ‘yunta de mulas y mozo para labrar una jornada’). La forma obrada, participio de obrar, en un primer momento significó la ‘labor que en un día hace una persona cavando la tierra o una yunta arándola’. De aquí, en ambos casos pasó a emplearse como medidas agrarias funcionales, es decir, inicialmente la superficie de tierra estuvo sujeta a la labor o trabajo que se hace en un día.
8. Tahúlla Es la medida agraria para tierra de riego cuya superficie más extendida es de 1118 m2, es empleada en Andalucía solo en algunos municipios centro-orientales de la provincia de Almería (incluido el término de su capital), y fuera de esta región, en gran parte de la provincia de Murcia y en algunas comarcas de Albacete y Alicante. F. Cascales (1969, [1634] II: 185-186) dice que la tahúlla “es un cuadrado de cuarenta varas por cada lado que, multiplicados en sí, son mil y seiscientas varas”.
LING IBEROAMER-49
302
19/12/11
12:53
Página 302
FRANCISCO TORRES MONTES
La tahúlla no tiene en todos los lugares donde se conoce una medida uniforme, como ya lo señaló Díaz Cassou (2005 [1889]: 19), pues depende del codo con que se ha formado; en la misma Huerta de Murcia, nos informa el citado autor, no tenía igual superficie hasta que se dieron las Ordenanzas del 6 de septiembre de 1570 (ibíd.), por la que se unificó en cuarenta varas,94 es decir, 1118 m2; no obstante, en la provincia de Alicante encontramos distintas equivalencias: en Villena (852 m2), en Crevillente, Elche y Santa Pola (953 m2), en Novelda (1078 m2), en el Bajo Segura (1185 m2), y en Elda, Alicante, Campello, Muchamiel, San Juan, Jijona y Villajoyosa (1201 m2).95 Vallvé Bermejo (1976: 345), al traducir un fragmento del manuscrito de Ibn al-Yayyab escribe: “El marjal (maryˆa’) es una superficie de tierra de 40 codos rassasís. En Levante se emplea la tahúlla (tahwíla) con una cuerda más larga que la del marjal”. Aunque Ibn al-Yayyab no dice el número de codos que tiene la tahúlla, se puede deducir a partir de las cuarenta varas castellanas que mide de lado la tahúlla murciana; sabiendo que este codo representa 2/3 de la vara castellana, las cuarenta varas hacen sesenta codos rassasíes lineales, que en metros cuadrados son 117,9794, exactamente lo que mide esta tahúlla. En efecto, estamos dentro del sistema metrológico agrario musulmán: el marjal tiene cuarenta codos y diez estadales de lado y la tahúlla sesenta codos y diez cañas.
8.1. ÁREA Tradicionalmente se ha considerado la tahúlla como la medida de la Huerta murciana; sin embargo, su área geográfica es mayor. Tanto en el pasado como en el presente ha estado vinculada al antiguo reino de Murcia; de aquí llegó a las nuevas tierras orientales conquistadas del reino nazarí; a partir de entonces en el término municipal de Almería es la medida consuetudinaria para las tierras de la vega y de regadío (llega hasta la pedanía de El Alquián), continúa por los pueblos que riega el río Andarax, desde la desembocadura hasta el curso medio (Viator, Pechina, Benahadux, Rioja, Gádor, Santa Fe, Alhama, Ahabia, Bentarique y Terque), y por su afluente el río Nacimiento (Santa Cruz, Alsodux96 y Albolu-
94
Esta es la superficie en Murcia, Almería y en Orihuela (Alicante). Los datos están tomados del informe “Medidas superficiales antiguas, usadas en la provincia de Alicante” confeccionado por el Colegio oficial de ingenieros técnicos agrícolas y Peritos agrícolas de Alicante en la pág. web (, 17/01/2010). 96 Sin embargo en su Libro de Apeo (1575) se mide por “fanegas y celemines en tierra de riego” (Martín Galindo 1975: 696). 95
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 303
VI. NOMBRES DE LAS MEDIDAS AGRARIAS TRADICIONALES
303
duy); hacia el oriente de la provincia, aparece en dos enclaves, uno, del que en la actualidad no hay recuerdo, es la huerta de Níjar97 y otro, la zona de regadío del término de Vera. Fuera de esta zona andaluza, la tahúlla se encuentra en un núcleo compacto en los municipios de la vega que riega el río Segura (Alcantarilla, Albanilla, Abarán, Beniel, Ceutí, Cutillas, Archena, Librilla, Molina, Ojos, etc.), por el norte llega a Calasparra y al Altiplano (en el CE aparece en Jumilla), por donde se interna por el sur y el este de la provincia de Albacete, que hasta el 1833 perteneció al antiguo reino de Murcia (está documentada en esa provincia en Hellín, Yeste y Almanasa),98 y llega a penetrar en la provincia de Valencia, en la comarca de Requena –en Casas del Río–, continúa por la zona sur y occidental de la provincia de Alicante, donde la denominación tahúlla alterna con la forma catalano-valenciana tafulla, en una amplia zona de esta provincia, desde los municipios limítrofes con Murcia, de norte a sur: Villena, Campo de Mirra (Biar, Cañada, Benejana), Aspe, Novelda, Sax, Crevillente, Elda, hasta el curso del bajo Segura (Dolores, San Fulgencio, Orihuela), y se extiende, además, por Elche, Tibi, Campello, Muchamiel, Sanjuán, Alicante, San Vicente del Raspeig, y Santa Pola. De nuevo en Murcia, aparece en el litoral, en el campo de Cartagena, y en zona occidental de esta comunidad, en Lorca. 8.1.1. Hay que advertir que el área de la tahúlla se ha reducido a lo largo de la historia. Tenemos testimonios documentales de que esta medida estuvo presente, tras la toma del reino nazarí de Granada, en una zona bastante más amplia de la actual provincia de Almería y en la que luego fueron imponiendo las medidas castellanas (Abad Merino 2002); así sucedió en Teresa, lugar de la sierra de Cabrera, en donde en 1506 se ordena a Diego Padilla que tome como “escribano a Rodrigo de Salas y traiga medidores que midan las tierras por fanegas, tahúllas y marjales” (Martínez San Pedro et al. 1997: 631); en Bédar,99 pueblo morisco que limita con Mojácar, Sorbas y Lubrín, tras la expulsión de esta etnia, la tierra de riego se sigue midiendo por tahúllas (Braw Caro 1991: 872); la misma situa-
97 En Níjar se mide por tahúllas la tierra de la huerta tanto en el Libro de Repartimiento de Almería (LRA, 1496), como en las respuestas del CE (1752); sin embargo hoy ni los más viejos de la localidad recuerdan tal medida en el pueblo. 98 Así aparece documentado en el CE y hoy la encontramos, junto a Tabara y El Pajar, en foros y páginas web de la zona. 99 “ Si el apeo fue preciso y ordenado en todo momento, no pasó igual con el repartimiento [1570] que da una impresión de desorden: desaparece el término de tahulla y se utiliza únicamente el de fanega para todo tipo de tierra y además se añaden los términos nuevos de cañada, pedazo y suerte” (Rodríguez-Gerschwitz 1998: 8).
LING IBEROAMER-49
304
19/12/11
12:53
Página 304
FRANCISCO TORRES MONTES
ción se da en Lubrín (Martínez López 1991: 830) y Mojácar (Grima Cervantes 1987: 162) y llega a estar presente en tierras del poniente almeriense, como la taha de Almexíxar (Felix, Enix y Vícar), que linda con el municipio de Almería, donde aparece la tahúlla en el LRA [1496] (vid. también Martínez Ruiz 1972: 65, 74, 147 y 182); pero en el Apeo de esta taha, que se hace tras la expulsión de los moriscos (1574), ya es sustituida por la fanega de doce celemines (vid. Cara Barrionuevo/Cara Barrionuevo 1994: 253).
8.2. DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA, ACTUAL Y LEXICOGRÁFICA La primera vez que aparece registrada esta medida de superficie en un texto español es en el libro de Repartimiento de Murcia (entre los años 1266 y 1271),100 publicado por Torres Fontes (1960: 53), con las grafías taffulla(s) (en 6248 ocurrencias), ataffullas (en 822), atafulla(s) (en 6 casos); la misma medida vuelve a aparecer en el Repartimiento de Lorca (1266), también publicado por el mismo autor (1977). En el Libro becerro del repartimiento de Orihuela (1272) se lee, entre otras, “doscientas atafullas” (García Soriano 1932: 154). De finales de este siglo (1296) son parte de los documentos notariales en los que aparece taffulla, atahúlla y atuilla, que publicó Menéndez Pidal en 1919. En el Levante peninsular la voz ha dejado restos en la toponimia, como Altafulla (< al + tahwila), castillo en Tarragona. La presencia de esta voz, con las variantes fonéticas ya expuestas, en documentos medievales castellanos, siempre están referidos al reino de Murcia, como en el que Juan I, en 1379, confirma un privilegio de Enrique II: “que aquellas mejoredes e non peoredes, e vos e los vuestros dedes e paguedes a mi e a la dichaorden por çienso e çierta renta a razón de quatro morauedis e medio por cada una tafulla desta moneda corrible de nuestro sennor el rey, por cada una tafulla cadanno para siempre jamas”.101 Tras la conquista del reino de Granada, encontramos esta medida en los últimos años del siglo XV –donde aparece sin la grafía f, bien con -hintercalada, bien sin ella–, en la zona centro oriental de la actual provincia de Almería; este es el caso del Libro de Repartimiento de Almería (“los 15 artilleros recibe […] 1 tahúlla de huerta y 1.5 tahúllas de parrall, y 10 tahúllas de tierra”, “La huerta Cascales I tahulla e una quarta” (Segura 1982: 233)); igualmente la
100 Corominas en el DELLC, s.v. tafulla, recoge la forma tafulam en 1258 con el sentido de ‘pieza de tierra’ (“Volumus que quisque forum, que ibi tenebunt hospitilum, ut habeant unam tafulam de terra, in qua possint facere hortos”). 101 (12/01/2010). Vid., además, Rubio Garcia/Rubio Hernansáez (2000): La mujer murciana en la Baja Edad Media. Murcia: Universidad de Murcia: 162, 163, 170, 181, pássim.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 305
VI. NOMBRES DE LAS MEDIDAS AGRARIAS TRADICIONALES
305
encontramos en el repartimiento de Vera, ciudad más al oriente de esta provincia (el primer repartimiento se hace entre 1490 y 1491); se cuentan en su campo 6836,75 tahúllas (Jiménez Alcázar 1994: 26). La var. tahúlla es la que terminaría triunfando en Murcia, y de aquí pasó a Almería y a Albacete, mientras que en dominio cat. es tafulla. F. de Cascales en sus Cartas filológicas (1969 [1634]: II, 185) ya así la recoge: “una tahulla de tierra (que llamaron un tiempo los moros y se quedó el vocablo arábigo hasta hoy)”; y de igual modo aparece escrita en las respuestas del CE, ya citadas; e incluso para tierras alicantinas, Cavanilles (1797: 43, 249, 289, 414, pássim), a pesar de que hace la descripción de tierras alicantinas, siempre escribe tahúlla. El término ha entrado en la lengua literaria con Bretón de los Herreros, que lo recoge en su libro de poesías La desvergüenza (“Otro que no ha heredado una tahúlla”, 1885: 232, CORDE, 12/01/2010), también de fines del XIX tenemos los testimonios murcianos de Fuentes y Ponte (1872), igualmente en la poesía popular (vid. Diez de Revenga 1984: 233); incluso está presente en dos novelas contemporáneas, una del murciano Castillo Puche (vid. González-Grano de Oro 1983: 20) y otra del orolano Luis Parreño (Alfonso, el Barbudo 1983: 17). El DRAE hoy, s.v. tahúlla, remite a atahúlla; sin embargo la forma con prefijo aparece por 1ª vez en el diccionario académico en 1914, mientras que la forma sin él está presente ya en Autoridades, como voz propia de Murcia; a partir de la 15ª ed. (1925) incluye las provincias de Almería y Granada dentro del área de extensión de uso de este término (información que repite el resto de diccionarios); sin embargo no he tenido noticias, en el pasado ni en el presente, de que se haya empleado esta voz en ninguno de los municipios de la provincia de Granada; sí aparece, área que no recoge el DRAE, en toda la zona occidental de la provincia de Alicante (aquí mezclada con variantes valencianas-catalanas) y parte del sureste de Albacete. 8.2.1. En la actualidad, la voz permanece viva en el sudeste español, especialmente en Murcia, no solo entre agricultores sino, incluso, llega a la prensa (como La Verdad de Murcia, Información de Alicante (13/11/2007), , etc.), a documentos oficiales, como el Diario de las Corts Valencianes (12/06/2006, referido a la comarca de Orihuela), el BOE (05/11/1998, 25/02/1999, en referencia a tierras murcianas), boletines de la provincias de Murcia y de Almería, notarías, páginas web de Ayuntamientos como Santomera, Benejúzar, etc., a agencias de ventas de fincas rústicas (en Albacete: Hellín, Yeste, El Pajar, Tabara, etc.), anuncios de productos agrícolas (como el arroz de Calasparra), foros en internet, etc.102 102
En Hellín y Yeste es habitual el uso de tahúlla para la tierra de riego y (12/03/2010).
LING IBEROAMER-49
306
19/12/11
12:53
Página 306
FRANCISCO TORRES MONTES
8.3. ADSCRIPCIÓN MURCIANA DE LA TAHÚLLA Esta medida de superficie se usaba en la cora o taifa de Tudmir, que comprendía el territorio que después pasó a llamarse reino de Murcia; se extendía por las comarcas sur y este de Albacete y la mitad meridional de la actual provincia de Alicante; esta última zona pasaría más tarde a formar parte del reino de Valencia y en 1308 Jaime II de Aragón le concedió el privilegio de seguir disfrutando del uso de la tahúlla en sus mediciones, contraviniendo la norma valenciana.103 Es decir, la región que se incorporaba al reino valenciano, llamada Procuración General de Orihuela o reino de Valencia ultra Sexonam, continuó con el uso de sus medidas tradicionales. A finales del siglo XV, cuando se conquista el reino de Granada, los castellanos llevan a cabo los apeos y repartimiento de las tierras que toman a los musulmanes. En ellas, por lo general, imponen las medidas castellanas, a excepción de las tierras de regadío donde permanece el marjal; solo en la zona suroriental del reino se incorpora la medida murciana de la tahúlla. A pesar de que tras la conquista del frente oriental, Vera, Mojácar, Almería (1488-1489), los Reyes Católicos dan sendos poderes reales para que se haga su repartimiento y ordenan, entre otras consideraciones, al intendente de Almería que se lleven a cabo siguiendo las medidas castellanas, esta orden no se lleva acabo y el repartimiento se hace en tahúllas: E así mismo vos informades de todas las viñas, e huertas, e regadíos, e tierras de lavor, e haças de regadío que asi ay en la dicha çibdad […]. E así mismo vos mandamos que fagades traer medidores que midan e señalen las dichas tierras dela dicha çibdad en esta manera. Por cavallerías, cada caballería a veinte fanegas de sembradura, e las viñas por arançadas por la vía y orden e al respeto que se miden en Andaluzía (Segura 1982: 89)
Sin embargo, respecto de las medidas anunciadas no se siguen las indicaciones, ya que la tahúlla, si bien no era tradicional en Castilla ni en Andalucía, sí estaba arraigada en el reino de Murcia, región desde donde se organizó el frente oriental de la conquista del reino nazarí y desde donde viene, principalmente de Lorca, el más alto porcentaje de repobladores a esta zona almeriense en distintas
103 “Item volumus ac etiam ordenamus quod habitans/ presentes et futuri super divisione terre terminorum uti possim quadam reste, certa habente longitudinem, quo vocatur tafulla qua actenus usi fuerunt […]” (ACA, Reg. 205, fol. 170-170vº), Juan Manuel del Estat, “Carta magna de Jaime II de Aragón a las villas de Orihuela, Alicante, Elche y Guadañar en su anexión al reino de Valencia”.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 307
VI. NOMBRES DE LAS MEDIDAS AGRARIAS TRADICIONALES
307
etapas; por eso no es nada extraño que se encargue al murciano Villaplana el “apeo y amojonamiento” de las tierras de la ciudad de Almería (vid. Rodríguez Martínez 1972: 44); esta misma situación se da en Vera,104 segunda ciudad en importancia de esta región. Lo que nos resulta un enigma, porque carecemos de datos, es explicar cómo en poblaciones limítrofes con Murcia, que incluso pertenecían a una misma unidad político-administrativa como es el marquesado de los Vélez, de origen murciano, se han impuesto las medidas agrarias castellanas;105 otros casos similares son algunos municipios que, perteneciendo a la misma taha y señorío, tienen medidas distintas, como ocurre en la taha de Marchena, donde en Alhama, Alhabia, Bentarique y Terque tienen la tahúlla, sin embargo en Huécija, Íllar, Instinción y Rágol han medido y miden sus tierras por fanegas y celemines; tampoco encuentro razón para explicar cómo en las comarcas del oriente de la actual provincia de Granada (Baza, Guadix, etc.), que también fueron conquistadas y repobladas mayoritariamente por murcianos (que han dejado en la zona su huella en el léxico) no haya habido nunca testimonios del uso de esta medida.
8.4. ETIMOLOGÍA La voz tahúlla (junto a sus variantes murcianas o catalanas-valencianas, taffulla, tafulla, ataffula, atafulla y altafulla) ha sido siempre considerada un arabismo y como tal ha sido recogida por la mayoría de los eruditos que la han registrado y por los repertorios lexicográficos (la excepción fue la 12ª ed. del RAE (1884)106 y Simonet (1982: s.v. ximensa), que propusieron la forma latina tabula ‘cuadro de huerta o campo’).107 Quien ha hecho un estudio completo y ha dado el étimo de este término que ha sido aceptado por la comunidad científica fue J. Coromi-
104 El repartimiento de Vera a cargo de de D. Diego López de Haro se hace desde 1490 en distintas etapas (Jiménez Alcázar 1994: 35) y desde los primeros textos se emplea la tahúlla. 105 El antiguo señorío de los Vélez va desde la raya con Murcia hasta el curso bajo del río Almanzora, en Vélez hay tempranos testimonios de la existencia de la tahúlla (vid. Palenques (1909) y § 5.1.), sin embargo en las tierras de Cuevas, se han usado desde los inicios las medidas de Castilla; igualmente ocurre en el resto de poblaciones del curso del río Almanzora (Olula del Río, Cantoria, Albox, Albanchez, etc.), que desde el siglo XVI se emplean la fanega y, sobre todo, el celemín para la tierra de riego. El primer marqués de los Vélez, Diego Fajardo, era originario, como la mayoría de la gente que lo acompaña, de Lorca, área de tahúlla. 106 En la siguiente ed. (1899) rectifica y da como origen la forma ár. tauil ‘determinación de una medida’. 107 Díaz Cassou (2005 [1889]: 19) propuso la etimología taduiyá que equivale a la ‘soga’ para medir la tierra.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
308
12:53
Página 308
FRANCISCO TORRES MONTES
nas (primero en BDC, 24: 29-32, después en sus diccionarios etimológicos –DCELC 1954 y DCECH s.v. tahúlla, y, sobre todo el DELLC s.v. tafulla–), el filólogo catalán propone la forma del ár. hisp. tahwíla ‘campo, parcela, pieza de tierra’ (R. Martí, en su Vocabulista, siglo XIII, precisamente recoge esta misma voz con la equivalencia latina “ager”, que recoge Dozy en 1967 [1881]: II, 342a); se trata de la raíz árabe hal ‘cambiar, mudarse, girar’. El nombre de acción tahuil experimenta, según razona Corominas, la siguiente evolución: desde la idea de ‘cambio de cultivo’ o el ‘acto de dejar descansar la tierra’ pasa a designar la idea de ‘pieza de tierra agrícola’. El proceso fonético hasta llegar a las formas tafulla/taffulla, atafulla/ataffulla del español medieval y tafulla, taülla del valenciano-catalán, es la siguiente: la aspirada árabe se asimiló a la /f/ romance y en castellano terminó desapareciendo siguiendo la analogía de las voces que llevan flatina; por otro lado, el wau se vocaliza en /u/ al mismo tiempo que se desplaza el acento a esta vocal: tahwíla > tafúlla > tahúlla.
8.5. MÚLTIPLOS Y DIVISORES Siendo la tahúlla una medida de superficie fija, sin embargo, hemos comprobado que tiene distintas equivalencias respecto de la fanega, a la que se toma como múltiplo: la tahúlla en Almería es el equivalente a media fanega, y en la región de Murcia es la sexta parte de la fanega. En cuanto a los divisores, son distintos en Murcia y Alicante que en Almería; en esta última provincia, la tahúlla se divide en media tahúlla y en celemines (por general está formada por seis celemines en el río de Almería: Alboluduy, Alhama, Bentarique y Terque), en Lorca y otras zonas de Murcia está compuesta por dos celemines, en Alhabia y Vera –Almería– por tres celemines y en Santa Cruz, también en Almería, por cinco); en el resto del territorio, la tahúlla se divide en cuatro cuartos o cuartas, ocho ochavos u octavas, y doscientos cincuenta y seis brazas (o brasas).
9. Conclusiones 1) En Andalucía encontramos dos tipos de medidas de tierra tradicionales: a) el primero, procedente de Castilla, tiene carácter funcional, ya que la superficie que expresa cada medida está ligada bien a la calidad y rendimiento de la tierra, y en este caso su origen está en las medidas de capacidad de áridos (son la fanega de puño o f. de sembradura, celemín y almud de tierra, etc.), bien al rendimiento del trabajo de un peón o de una yunta de animales (obrada, peón de corte, peonada y hoz de poda); b) el segundo tipo es de carácter convencional, donde las
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 309
VI. NOMBRES DE LAS MEDIDAS AGRARIAS TRADICIONALES
309
medidas expresan una superficie fija, en él tenemos, a su vez, dos grupos, uno heredado directamente de la metrología andalusí: marjal y tahúlla, el otro procede de la conversión de las anteriores medidas funcionales a un patrón o mesura determinada, la fanega, que para distinguirla de las primeras se emplean distintas locuciones: fanega de cuerda –o solo cuerda–, f. de marco, f. de marco real, etc., y aranzada. 2) Se pone de manifiesto la importancia de las Juntas de Repoblación y el origen de los repobladores y agrimensores en el establecimiento de las diferentes medidas en los municipios andaluces; así la aranzada es traída a los reinos de Córdoba y de Sevilla por los colonos leoneses y luego es llevada por los repobladores de estos reinos andaluces a tierras del reino granadino tras su conquista (de ahí que se encuentre en las áreas limítrofes con aquellos reinos, AntequeraArchidona y Ronda en Málaga, y Loja-Alhama en Granada); el almud, que en el antiguo reino nazarí se ha encontrado exclusivamente en la provincia de Málaga, está ligado a los repobladores de las tierras colindantes del reino de Sevilla; y la tahúlla, que es importada a tierras de Almería por los colonos y agrimensores murcianos. 3) La fanega es la medida de superficie que ha tenido, al igual que en Castilla, la mayor área geográfica en Andalucía y la que recibe un mayor número de combinaciones sintagmáticas; se extiende por todas sus provincias simultaneando a veces, según el tipo de tierra o de cultivo, con otras medidas; le siguen en extensión la aranzada, que se distribuye por la llanura bética de la provincia de Sevilla y zonas limítrofes de Huelva, Cádiz y Córdoba y enlaza con el norte de la provincia de Málaga y noroeste de la Granada; el marjal, con un área compacta en la vega granadina hasta el litoral, llega a áreas de las provincias vecinas de Málaga y Almería; la obrada, solo usada en las comarcas serranas meridionales de las tres provincias del reino granadino; el almud, como medida básica para la tierra de riego se ha usado en la zona occidental de la provincia de Málaga, y como divisor de la fanega en zonas dispersas de las provincias de Huelva, Cádiz y Sevilla; el celemín es utilizado como medida básica para tierra de regadío en las Alpujarras y en dos enclaves de la provincia de Málaga (Almogía y Jubrique); la tahúlla y la barchela son exclusivas en Andalucía de la provincia de Almería, la primera se extiende por la comarca del Bajo Andarax y Vera, la segunda se usa en el Alto Andarax; por último, el peón de corte y la hoz de poda solo se han empleado en la Serranía de Ronda malagueña. 4) En muchos casos, las medidas que hemos estudiado han estado vinculadas a algún tipo de cultivo o de tierra, de tal manera que han permanecido mientras se ha conservado el cultivo tradicional; este es el caso de la hoz de poda y la obrada para la viña, peón de corte para el zumaque, la aranzada para olivos, viña, y huerta, el marjal, la tahúlla y la barchela siempre han estado unidos a la
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
310
Página 310
FRANCISCO TORRES MONTES
tierra de regadío y vega, en tanto que para el secano, principalmente para el cultivo de cereales y la sierra, se ha empleado la fanega. Estas medidas aunque han sufrido una reducción en su área de implantación, siguen vivas en el agro andaluz cuando se han conservado los cultivos tradicionales y en muchos casos conviviendo con las del SMD. 5) Por último, desde la perspectiva de su distribución por provincias, en la época moderna (a partir del CE), la mayor variedad de medidas de tierra la presenta Málaga, donde aparecen ocho de las once que se documentan en Andalucía (almud, aranzada, celemín, fanega, hoz de poda, marjal, obrada y peón de corte); le sigue Almería con seis (barchela, celemín, fanega, marjal, obrada y tahúlla), Granada, cinco (aranzada, celemín, fanega, marjal y obrada), Huelva, tres (aranzada, fanega y huebra); Cádiz, Córdoba y Sevilla, dos (aranzada y fanega), y Jaén donde sólo está la fanega.
10. Corpus bibliográfico CE: Catastro del Marqués de la Ensenada: . LÓPEZ, Tomás (1986): Diccionario geográfico de Tomás López: Almería. Edición de Cristina Segura. Almería: Diputación Provincial de Almería/IEA. — (1989): Diccionario geográfico de Andalucía: Sevilla. Edición de Cristina Segura. Granada: Don Quijote. — (1990): Diccionario geográfico de Andalucía: Granada. Edición de Cristina Segura. Granada: Don Quijote. LÓPEZ MORA, Pilar (2003): Estudio del léxico de las Ordenanzas del consejo de Córdoba (1435). Tesis doctoral. Málaga: Universidad de Málaga, < www.sci.uma.es>. MORELL Y FERRY, Luis (1997 [1903]): Equivalencias métricas de la provincia de Granada. Granada: Gráficas Alhambra.
11. Referencias bibliográficas ABAD MERINO, Mercedes (2002): “La frontera lingüística murciana-andaluza desde una perspectiva diacrónica”, en: Revista electrónica de Estudios Filológicos 3,
ALCALÁ VENCESLADA, Antonio (1980): Vocabulario andaluz. Madrid: Gredos. ALCOVER, Antoni Mª. (1930-1962): Diccionari català-valencià-balear. Obra continuada por Francesc de Borja Moll con la colaboración de Manuel Sanchís Guarner. Palma de Mallorca: Gráf. Miramar.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 311
VI. NOMBRES DE LAS MEDIDAS AGRARIAS TRADICIONALES
311
ALeCMan: GARCÍA MOUTON, Pilar/MORENO FERNÁNDEZ, Francisco (1988-1989): Atlas lingüístico y etnográfico de Castilla-La Mancha. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá, . ALVAR Ezquerra, Manuel (2000): Tesoro léxico de las hablas andaluzas. Madrid: Arco Libros. ÁLVAREZ DE LA BRAÑA, Ramón (1901): “Igualación de pesos y medidas por D. Alfonso el Sabio”, en: Boletín de Real Academia de la Historia 38, 134-144. ANDOLZ, Rafael (1977): Diccionario aragonés (aragonés-castellano, castellano-aragonés). Zaragoza: Librería General. ANÓNIMO (1988 [1240-1250]): Libro de Alexadre. Edición de Jesús Cañas. Madrid: Cátedra. BARCELÓ CRESPI, Marta (1992): “Cargamento de trigo para Mallorca a través del puerto de Mazarrón”, en: Miscelánea medieval murciana 17, 43-57. BASAS FERNÁNDEZ, Manuel (1980): Antiguo sistema de pesos y medidas. Vizcaya: Caja de Ahorros Vizcaina. BAZZANA, André/GUICHARD, Pierre (1981): “Irrigation et societé dans l’Espagne Orientale au Moyen Âge”, en: L’homme et l’eau en Méditerranée et au Proche Orient. Lyon, 115-140. BESSNIER ROMERO, Luis (1964): Medidas y pesos agrarios. Madrid: Ministerio de Agricultura. BLANCO NIETO, Lorenzo et al. (1983): “Estudio de las pesas y medidas tradicionales en Extremadura”, en: Campo Abierto 2, 29-52. BORAO, Jerónimo (21908): Diccionario de voces aragonesas precedido de una introducción filológica histórica. Zaragoza: Diputación Provincial de Zaragoza. BRAW CARO, Juan Jesús (1991) “Vivienda y tierra de riego en Bédar en el momento de la expulsión de los moriscos”, en: SEGURA, Cristina (coord.): Almería entre culturas (siglos XII-XVI). Actas del coloquio. Almería, 19-21 abril 1990. Almería: Diputación Provincial de Almería/IEA, II, 863-876. BUESA OLIVER, Tomás (1989): Estudios filológicos aragoneses. Zaragoza: Universidad de Zaragoza. CABALLERO BONAL, José Manuel (1962): Dos días de setiembre. Barcelona: Seix Barral. CAVANILLES, Antonio J. (1797): Observaciones sobre la historia natural […] del reyno de Valencia. Madrid: Imprenta Real (CORDE). CALERO LÓPEZ, José Luis (1987): Léxico alcarreño conquense (aproximación al estudio etnolingüístico de la comarca). Cuenca: Diputación Provincial de Cuenca. CARA BARRIONUEVO, Lorenzo (coord.) (1989): El agua en las zonas áridas. Arqueología e historia. Almería: Diputación Provincial de Almería/IEA. — /CARA BARRIONUEVO, José (1994): Roquetas de Mar. Historia y arqueología. Almería: Ayuntamiento de Roquetas y Diputación Provincial de Almería/IEA. CASCALES, Francisco (1969 [1634]): Cartas filológicas. Edición de García Soriano. Madrid: Espasa-Calpe. CASTRO, Américo (2001 [1924]): La enseñanza del español en España. El habla andaluza. Estudio introductorio de Manuel Peñalver. Almería: Universidad de Almería.
LING IBEROAMER-49
312
19/12/11
12:53
Página 312
FRANCISCO TORRES MONTES
CLAVE: MALDONADO, Concepción (1996): Clave. Diccionario de uso del español actual. Madrid: SM. CLEMENTE Y RUBIO, Simón de Rojas (1807): Ensayo sobre las variedades de la vid común que vegetan en Andalucía […]. Madrid: Imprenta Villalpando. CODEA: Corpus de Documentos Españoles anteriores a 1700, . CORDE: REAL ACADEMIA ESPAÑOLA [RAE]: Banco de datos (CORDE). Corpus diacrónico del español, (enero-abril de 2010). CORRIENTE, Federico (1988): El léxico árabe andalusí según Pedro de Alcalá. Madrid: Universidad Complutense. — (1999): Diccionario de arabismos y voces afines en iberorromance. Madrid: Gredos. CREA: REAL ACADEMIA ESPAÑOLA [RAE]: Banco de datos (CREA). Corpus de referencia del español Actual, (enero-abril de 2010). DCECH: COROMINAS, Joan/PASCUAL, José Antonio (1980-1991): Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. Madrid: Gredos. 6 vols. DEA: SECO, Manuel/ANDRÉS, Olimpia/RAMOS, Gabino (1999): Diccionario del Español Actual. Madrid: Aguilar. 2 vols. DEEH: GARCÍA DE DIEGO, Vicente (1985): Diccionario etimológico español e hispánico. Madrid: Gredos DELLC: COROMINAS, Joan (1980-1995): Diccionari etimolològic i complementari de la llengua catalana. Barcelona: Curial Edicions Catalanes. 9 vols. DHLE: REAL ACADEMIA ESPAÑOLA [RAE] (1972-1996): Diccionario histórico de la Lengua Española. Madrid: Espasa-Calpe. DÍAZ CASSOU, Pedro (2005 [1889]): Ordenanzas y costumbres de la huerta de Murcia. Valladolid: Maxtor. DÍEZ DE REVENGA TORRES, Mª Josefa (ed.) (1984): Cancionero popular murciano antiguo. Murcia: Real Academia Alfonso X el Sabio. DIRECCIÓN GENERAL DE AGRICULTURA (21986): Pesos, medidas y monedas (resumen de las distintas unidades en distintas provincias de España y otras del extranjero y sus equivalencias con el sistema métrico decimal y paridades de diversas monedas con la peseta). Madrid. DOZY, Reinhart (1967 [1881]): Supplement aux dictionaires arabes. Leyde/Paris: Maisonneuve. 2 vols. DRAE: REAL ACADEMIA ESPAÑOLA [RAE] (222001): Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe. 2 vols. DUE: MOLINER, María (21998): Diccionario de Uso del Español. Madrid: Gredos. 2 vols. EE: (1908 y ss.): Enciclopedia Universal Ilustrada Europea y Americana. Madrid: Espasa-Calpe. 127 vols. EGUILAZ Y YANGUAS, Luis (1974 [1886]): Glosario etimológico de las palabras españolas de origen oriental. Edición facsimilar. Madrid: Atlas. ESPINAR MORENO, Manuel (1981) “Medidas de peso, capacidad y otras en las Alpujarras según los libros de Habices”, en: Crónica geográfica 11, 309-318. — (2000): Aldeire en un documento árabe: Población y agricultura. Granada: Diputación Provincial de Granada/Ayuntamiento de Aldeire.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 313
VI. NOMBRES DE LAS MEDIDAS AGRARIAS TRADICIONALES
313
— /MARTÍNEZ RUIZ, Juan (1983): Ugíjar según los libros de habices. Granada: Universidad de Granada. FERRER RODRÍGUEZ, Amparo/GONZÁLEZ ARCAS, Arturo (1996): Las medidas de tierra en Andalucía según las respuestas generales del Catastro de Ensenada. Madrid: Ministerio de Economía y Hacienda/Tabapress. FRANCO SILVA, Alfonso (1995): El marquesado de los Vélez: siglos XIV-mediados del XVI. Murcia: Real Academia Alfonso X el Sabio. FREITAG, George Wlhelm (1830-1837). Lexicon Arabico-Latino. Halle. FUENTES Y PONTE, Javier (1872): La Murcia que se fue. Madrid: Imprenta de Instrucción y Recreo. GANIVET, Ángel (1998): Los trabajos del infatigable creador Pio Cid. Edicion de J. Montero Padilla, 1998. Madrid: Clásicos Castalia. GARCÍA PEDRAZA, Amalia (2002): Actitudes ante la muerte en la Granada del siglo XVI: los moriscos que quisieron salvarse. Granada, Universidad de Granada-El Legado Andalusí-Colegio Notarial de Granada. GARCÍA SORIANO, Justo (1932). Vocabulario murciano. Madrid: C. Bermejo. GARRIDO ATIENZA, Miguel (2002 [1902]): Las aguas del Albaicín y Alcazaba. Edición facsímil. Estudio preliminar de Carmen Trillo San José. Granada: Universidad de Granada. GAYA LÓPEZ, Carmen/SÁNCHEZ RAMOS, Valeriano/SORIA MESA, Enrique (1991). “El paisaje de Canjáyar a través de su Apeo”, en: SEGURA, Cristina (coord.): Almería entre culturas (siglos XII-XVI). Actas del coloquio. Almería, 19-21 abril 1990. Almería: Diputación Provincial de Almería/IEA, II, 789-798. GÓMEZ ORTIZ, Francisco (1991): Vocabulario del nordeste murciano. Contribución lexicográfica al español de Murcia. Murcia: Editora Regional Murciana. GONZÁLEZ, José Manuel (1991): Medidas y contabilidades populares. Las “cuentas” de las pescadoras y venteras del Valle de la Orotava. Santa Cruz de Tenerife: Centro de Cultura Popular Canaria. GONZÁLEZ-GRANO DE ORO, Emilio (1983): El español de José L. Castillo Puche. Estudio léxico. Madrid: Gredos. GRIMA CERVANTES, Juan A. (1987): La tierra de Mojácar y la comarca del río Aguas desde su conquista por los Reyes Católicos hasta la conversión de los mudéjares, 1488-1505. Mojácar: Ayuntamiento de Mojácar. GROSSO, Alfonso (1984 [1961]): La zanja. Madrid: Cátedra. HERNÁNDEZ ALONSO, César (2001): Diccionario castellano tradicional. Valladolid: Ámbito. IRIBARREN, José M.ª (1984): Vocabulario navarro. Nueva edición prologada y ampliada por R. Ollaquindia. Pamplona: Comunidad Foral de Navarra. IDÁÑEZ DE AGUILAR, Alejandro F. (2001): Vocabulario del nordeste andaluz (el habla de las Sierras de Segura y Cazorla). Jaén: Diputación Provincial de Jaén. JIMÉNEZ ALCÁZAR; Juan Francisco (1994): El libro de Repartimiento de Vera. Almería: Diputación Provincial de Almería/IEA. LARA IZQUIERDO, Pablo (1984): Sistema aragonés de pesos y medidas. La metrología histórica aragonesa y sus relaciones con la castellana. Zaragoza: Guara.
LING IBEROAMER-49
314
19/12/11
12:53
Página 314
FRANCISCO TORRES MONTES
Larousse: Gran Diccionario de la Lengua española (1996): Pról. de F. Rico. Barcelona: Larousse- Planeta. ERCHUNDI , José (fray) (1999 [1889]): Rudimentos del árabe vulgar que se habla en el L imperio de Marruecos. Edición facsímil. Madrid: Agencia Española de Cooperación Internacional. — (1999 [1892]): Vocabulario español-arábigo del dialecto de Marruecos. Edición facsímil. Madrid: Agencia Española de Cooperación Internacional. MACHADO Y ÁLVAREZ, Antonio (1981): El Folk-lore andaluz: Órgano de la sociedad de este nombre, dirigida por __ “Demófilo”. Estudio preliminar de José Blas Vega y Eugenio Cobo. Madrid: Tres, Catorce, Diecisiete. MALPICA CUELLO, Antonio (1995): “El agua en el Al-Andalus. Un debate historiográfico y una propuesta de análisis”, en: IGLESIA DUARTE, José I. de la (coord.): V semana de estudios medievales: Nájera, 1 al 15 de agosto de 1994. Logroño. Gobierno de La Rioja/Instituto de Estudios Riojanos, 65-85. MARTÍN CRIADO, Antonio, (2004): “Heráldica campesina”, en: Revista de folklore 287, 147-151. MARTÍN GALINDO, José L. (1975): “Paisajes agrarios moriscos en Almería”, en: Estudios Geográficos 36, 140-141, 673-696. MARTÍNEZ LÓPEZ, José Miguel (1991): “El Apeo de Lubrín, siglo XVI”, en: SEGURA, Cristina (coord.): Almería entre culturas (siglos XII-XVI). Actas del coloquio. Almería, 1921 abril 1990. Almería: Diputación Provincial de Almería/IEA, II, 821-836. MARTÍNEZ RUIZ, Juan (1972): Inventario de bienes moriscos en el Reino de Granada (siglo XVI). Lingüística y civilización. Madrid: CSIC. — (1985): “Contribución al estudio de la toponimia menor mozárabe granadina”, en: Revista de Filología Española 65, 1-24. — (1989): “Terminología árabe del riego en el antiguo Reino de Granada”, en: CARA BARRIONUEVO, Lorenzo (coord.): El agua en las zonas áridas. Arqueología e historia. Almería: Diputación Provincial de Almería/IEA, 145-165. MARTÍNEZ SAN PEDRO, M.ª Desamparados/Obra Sierra, Juan de la (1997): “Teresa, un lugar fronterizo”, en: SEGURA ARTERO, Pedro (coord.): Actas del congreso “La frontera oriental nazarí como sujeto histórico (siglos XIII-XVI)”. Lorca-Vera, 22-24 noviembre 1994. Almería: Diputación de Almería/IEA, 629-637. MENÉNDEZ PIDAL, Ramón (61968): Orígenes del español. Madrid: Espasa-Calpe. MUÑOZ RENEDO, Carmen (1963): “Estudio lexicográfico sobre el habla de la región de Vélez-Rubio (Almería)”, en: Revista de Dialectología y Tradiciones Populares 19, 393-414. NEUVONEN, Eero K. (1941): Los arabismos del español en el siglo XIII. Helsinki: Sociedad Literaria Finesa. NTLE: NIETO JIMÉNEZ, Lidio/ALVAR Ezquerra, Manuel (2007 [1726]): Nuevo tesoro lexicográfico del español: (S. XIV-1726). Madrid: Arco Libros. 11 vols. NTLLE: REAL ACADEMIA ESPAÑOLA [RAE] (2000): Nuevo tesoro lexicográfico de la Lengua Española. Madrid: Espasa-Calpe.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 315
VI. NOMBRES DE LAS MEDIDAS AGRARIAS TRADICIONALES
315
PALENQUES, Fernando (1909): Historia de la villa de Vélez-Rubio (En el antiguo marquesado de los Vélez. Desde los tiempos primitivos hasta nuestros días). Vélez Rubio: J. García Ayén. PARREÑO, Florencio Luis (1983): Jaime Alfonso, el Barbudo: el más valiente de los bandidos españoles. Orihuela: J. Pastor Torres PÉREZ-EMBID WAMBA, Javier (1995): Aracena y su Sierra. La formación histórica de una comunidad andaluza (siglos XIII-XVIII). Huelva: Diputación Provincial de Huelva PÉREZ-PRENDES MUÑOZ DE ARRACO, José Manuel (1977): “El derecho municipal en el Reino de Granada”, en: Revista de Historia del Derecho 2-1, 371-460. PEZZI, Elena (1989): El vocabulario de Pedro Alcalá. Almería: Cajal. PONCE MOLINA, Pedro (1984): El espacio agrario de Fondón en el siglo XVI. Fondón: Ayuntamiento de Fondón. — (1985) Repartimiento de Dalías/El Egido. Almería: Quash. PUENTE FELIZ, Gustavo (1982): “El sistema métrico decimal. Su importancia e implantación en España”, en: Cuadernos de historia moderna y contemporánea 3, 95-125. PUERTAS GARCÍA, Antonio (1991): Laujar de Andarax en el siglo XVIII. Almería: Diputación Provincial de Almería/IEA. RODRÍGUEZ-GERSCHWITZ, Carmen (1998): “Bédar en el siglo XVI: población morisca, configuración agraria […]”, en: Axarquía. Revista del levante almeriense 3, 6-12. RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, Francisco (1972): “Aspectos socio económicos de la Repoblación de Almería por los Reyes Católicos”, en: Cuadernos Geográficos de la Universidad de Granada 2, 41-52. ROLDÁN, Antonio (1966): La cultura de la viña en la región del Condado (contribución léxica a la geografía dialectal). Madrid: CSIC. RUIZ PÉREZ, Ricardo (1985): La repoblación de Dólar después de la expulsión de los moriscos (1572-1580). Granada: Diputación Provincial de Granada. SÁNCHEZ, Aquilino (dir.) (2001): Gran diccionario de uso del español actual. Madrid: Sociedad General Española de Libreros. SÁNCHEZ SALAZAR, Francisco (1986): “Medidas agrarias utilizadas en el reino de Jaén”, en: Boletín del Instituto de Estudios Giennenses 128, 93-111. SÁNCHEZ RAMOS, Valeriano (1991): “Repobladores y aguas: Berja”, en: SEGURA, Cristina (coord.): Almería entre culturas (siglos XII-XVI). Actas del coloquio. Almería, 19-21 abril 1990. Almería: Diputación Provincial de Almería/IEA, II, 765-785. SEGURA, Cristina (1982): Libro de Repartimiento de Almería (edición y estudio). Madrid: Universidad Complutense. SESMA MUÑOZ, José Angel/UTRILLA, Juan F. et al. (2001): Agua y paisaje social en el Aragón medieval. Los regadíos del Aguasvivas en la Edad Media. Zaragoza: Ministerio de Medio Ambiente/Confederación Hidrográfica del Ebro. SIMONET, Francisco Javier (1982 [1888]): Glosario de voces ibéricas y latinas usadas entre los mozárabes. Madrid: Ediciones Atlas. TAPIA GARRIDO, Juan. Antonio (21981): Vélez Blanco. La villa señorial de los Fajardo. Vélez Blanco: Ayuntamiento de Vélez Blanco.
LING IBEROAMER-49
316
19/12/11
12:53
Página 316
FRANCISCO TORRES MONTES
TORRES FONTES, Juan (1960): Repartimiento de Murcia. Murcia: Real Academia Alfonso X el Sabio. — (1977): Repartimiento de Lorca. Estudio y edición. Murcia: Ayuntamiento de Lorca/Real Academia Alfonso X el Sabio. — (1990): “Medidas de superficie y de valoración en el Repartimiento de Murcia”, en: Repartimiento y Repoblación de la Huerta y Campo de Murcia en el siglo XIII. Murcia: CSIC/Real Academia Alfonso X el Sabio, 53-65. TORRES MONTES, Francisco (1996a): “Nombres de las antiguas medidas agrarias en la costa del antiguo Reino de Granada”, en: LUQUE DURÁN, Juan de Dios (ed.): Segundas jornadas sobre el estudio y la enseñanza del léxico. Granada: Universidad de Granada/Junta de Andalucía/Ministerio de Educación y Ciencia, 265-283. — (1996b): “Nombres tradicionales de las medidas agrarias en Almería”, en: Revista Española de Lingüística 26, 1, 215. — (2002): “Estudios de los nombres de las medidas de superficie agrarias tradicionales en la provincia de Málaga”, en: ECHENIQUE ELIZONDO, Mª Teresa/SÁNCHEZ MÉNDEZ, Juan/SATORRE GRAUS, Francisco (eds.): Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Valencia, 31 enero-4 febrero 2000. Madrid: Gredos/CAM, II, 2397-2410. — (en prensa): “Dos arabismos de la metrología tradicional del sureste peninsular: marjal y tahúlla”, en: Actas del VIII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Santiago de Compostela, 14-18 de septiembre 2008. TRILLO SAN JOSÉ, Carmen (1998): La Alpujarra antes y después de la conquista castellana. Granada: Universidad de Granada. VALLVÉ BERMEJO, Joaquín (1974): “Sobre el Repartimiento de Comares (Málaga)”, en: Al-Andalus 39, 257-272. — (1976): “Notas de metrología hispano-árabe. El codo en la España musulmana”, en: Al-Andalus 41, 339-354. — (1977): “Notas de metrología hispano-árabe. Medidas de capacidad”, en: Al-Andalus 42, 61-121. VILLEGAS MOLINA, Francisco/SÁNCHEZ DEL ÁRBOL, Miguel A. (1999): “Distribución de las medidas agronómicas del siglo XVIII en Andalucía”, en: Professor Joan Vilà Valentí. El seu mestratge en la geografía universitària. Barcelona: Universitat de Barcelona, 1433-1445. VINCENT, Bernart (1989): “La societé chrétienne almeriense et le sistema hydraulique. Quelques prépositions de travail”, en: CARA BARRIONUEVO, Lorenzo (coord.): El agua en las zonas áridas. Arqueología e historia. Almería: Diputación Provincial de Almería/IEA, XCI-CIX. VOX: Diccionario General de la lengua española (2002), Vox-Spes Editorial, Barcelona. WATSON, Andrew M. (1998): Innovaciones en la agricultura en los primeros tiempos del mundo islámico. Granada: Universidad de Granada. ZAMORA VICENTE, Alonso (1943): “Notas para el estudio del habla albaceteña”, en: Revista de Filología Española 27, 233-255.
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 317
Í N D I C E D E A B R E V I AT U R A S
ac. ar. ár. art. cit. bab. b. lat. c. cap., caps. cat. col., cols. comp. coord. cfr. cuad. dir., dirs. doc., docs. ed., eds. facs. fasc., facs. fol., fols. gall. ibíd. i. e. íd. leg. leon. l. loc. cit. ms., mss. núm., núms. op. cit. p. ej. p., pp. port. pról.
acepción aragonés árabe artículo citado bable bajo latín circa capítulo(s) catalán columna(s) compilador coordinador confróntese cuaderno director , -a / directores, -as documento(s) edición / editor, -a, ediciones / editores, -as facsímil, facsimilar fascículo(s) folio(s) gallego ibídem id est ídem legajo leonés litro lugar citado manuscrito(s) número(s) obra citada por ejemplo página(s) portugués prólogo
LING IBEROAMER-49
318
s. s. a. s., ss. s. c. s. l. s.v. t., ts. trad., trads. Univ. v. vº. var., vars. v. g. vid. vol., vols.
19/12/11
12:53
Página 318
ÍNDICE DE ABREVIATURAS
siglo sin año siguiente(s) según contexto sin lugar sub voce tomo(s) traducción / traductor, -a, traductores, -as Universidad verso vuelto variante(s) verbigracia vide volumen, volúmenes
LING IBEROAMER-49
19/12/11
12:53
Página 319
SOBRE LOS AUTORES
JOSÉ MONDÉJAR es catedrático emérito de Historia de la Lengua Española de la Universidad de Granada. Ha practicado numerosas y variadas líneas de investigación dentro del campo de la Lingüística Románica, Lingüística Histórica Española, Dialectología Meridional y de la Lingüística Teórica. Es autor de numerosos libros y artículos sobre los distintos aspectos de la Historia de nuestra lengua (El verbo andaluz. Formas y estructuras, Madrid, 1970; Dialectología andaluza. Estudios, Málaga, 2001; Castellano y español. Dos nombres para una lengua en su marco literario, ideológico y político, Granada, 2002; Estudios de historiografía lingüística, Granada, 2008). Dentro de la labor filológica de edición de textos, ha publicado la Sevillana medicina, 1384, de Juan de Aviñón (Madrid, 2000). Es el investigador principal del Proyecto de Excelencia HUM 536. Es doctor “honoris causa” por la Universidad de Málaga. MIGUEL CALDERÓN CAMPOS es profesor titular del Departamento de Lengua Española de la Universidad de Granada, donde da clases de Historia de la Lengua Española. Actualmente, es investigador principal del Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía “El Milenio en sus documentos. Corpus diacrónico del español del Reino de Granada. CORDEREGRA. 1492-1833”, en el que intervienen las Universidades de Granada, Murcia y Almería. Se ocupa principalmente del estudio de la historia de las fórmulas de tratamiento y de la edición de documentos archivísticos andaluces de los periodos clásico y moderno. INÉS CARRASCO CANTOS es profesora titular de la Universidad de Málaga, en donde desarrolla su labor como docente impartiendo asignaturas de la titulación de Filología Hispánica y de las enseñanzas de posgrado. Es coordinadora del máster oficial interuniversitario “Estudios superiores de lengua española” e investigadora principal del grupo “Archivo Informático de Textos de Andalucía” (ARINTA). Sus investigaciones de carácter histórico-lingüístico han versado sobre obras de la esfera jurídica: las Partidas, fueros, ordenanzas municipales, documentación de archivos andaluces: Léxico institucional de la Partida V, Málaga, 1981; Estudio léxico-semántico de los fueros leoneses de Zamora, Salamanca, Ledesma y Alba de Tormes, Granada, 1997; “Léxico andaluz en documentación jurídica” (2010). PILAR CARRASCO es catedrática de Lengua Española de la Universidad de Málaga. Sus labor investigadora se ha centrado en la Historia de la Lengua Española y
LING IBEROAMER-49
320
19/12/11
12:53
Página 320
SOBRE LOS AUTORES
particularmente en el análisis de la variación diatópica tanto de los dialectos históricos (Estudio lingüístico del Fuero de Zamora, Salamanca/Málaga, 1987), como de las variedades del español de Andalucía (Estudio lingüístico de las Ordenanzas de Sevilla de 1492, Málaga, 2005). Es investigadora principal del “Diccionario de textos concejiles de Andalucía” (BFF2002-01664). Mª TERESA GARCÍA GODOY es profesora titular. Pertenece al Departamento de Lengua Española de la Universidad de Granada. Imparte las materias de Historia del Léxico Español y Variedades de la Lengua Española. Las principales líneas de investigación en las que viene trabajando son, por una parte, el cambio léxico y, por otra, la diacronía de las formas de tratamiento. En este último campo, ha dirigido tres proyectos del Plan Nacional de Investigación I+D+i. En la actualidad, es investigadora principal del Proyecto “Documentos para la historia de los tratamientos en español: edición y análisis” (referencia FFI2010-18736). FRANCISCO TORRES MONTES es profesor titular de Lengua Española de la Universidad de Granada. Ha investigado diferentes aspectos de las hablas andaluzas, tanto de la historia como de la actualidad; entre sus publicaciones se encuentran la edición crítica y el estudio lingüístico de La infancia de Jesús-Christo de Fernández y Ávila (Granada, 1987 y Almería, 1998). Actualmente trabaja en dos proyectos: estudios de lengua y etnografía del antiguo Reino de Granada y la lengua de la vida cotidiana en Andalucía a través de la documentación histórica.