208 29 8MB
Spanish; Castilian Pages 928 [927] Year 2007
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 1
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 2
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 3
Martina Schrader-Kniffki Laura Morgenthaler García (eds.) La Romania en interacción: entre historia, contacto y política Ensayos en homenaje a Klaus Zimmermann
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 4
Lengua y Sociedad en el Mundo Hispánico Language and Society in the Hispanic World Editado por / Edited by Julio Calvo Pérez (Universitat de València) Luis Fernando Lara (El Colegio de México) Matthias Perl (Universität Mainz) Armin Schwegler (University of California, Irvine) Klaus Zimmermann (Universität Bremen)
Vol. 18
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 5
Martina Schrader-Kniffki Laura Morgenthaler García (eds.)
La Romania en interacción: entre historia, contacto y política Ensayos en homenaje a Klaus Zimmermann
Vervuert
•
Iberoamericana
•
2007
LENSO-18
25/9/07
12:40
Página 6
Bibliographic information published by Die Deutsche Nationalbibliothek Die Deutsche Nationalbibliothek lists this publication in the Deutsche Nationalbibliografie; detailed bibliographic data are available on the Internet at .
© Iberoamericana, 2007 Amor de Dios, 1 – E-28014 Madrid Tel.: +34 91 429 35 22 Fax: +34 91 429 53 97 [email protected] www.ibero-americana.net © Vervuert, 2007 Wielandstr. 40 – D-60318 Frankfurt am Main Tel.: +49 69 597 46 17 Fax: +49 69 597 87 43 [email protected] www.ibero-americana.net ISBN 978-84-8489-339-4 (Iberoamericana) ISBN 978-3-86527-359-8 (Vervuert) Depósito Legal: M-41329-2007 Diseño de la cubierta: Michael Ackermann Fotografía: Martina Schrader-Kniffki Impreso en España por Imprenta Fareso The paper on which this book is printed meets the requirements of ISO 9706
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 7
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 8
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 9
ÍNDICE
Martina Schrader-Kniffki/Laura Morgenthaler García Presentación ..............................................................................................
13
LA ROMANIA EN AMÉRICA Juan Carlos Godenzzi El español de América y el español de los Andes: universalización, vernacularización y emergencia ..............................................................
29
Jens Lüdtke La variación en el Atlas lingüístico de México ........................................
51
Bettina Kluge Algunos puntos descuidados en la investigación sociolingüística del habla rural latinoamericano: la relación campo-ciudad y la dinámica migratoria ..................................................................................................
73
Sybille Große Arcaísmos y variantes: expresión de la posesión en español .................
99
Alexandra Álvarez/Irma Chumaceiro Americanismos vs. venezolanismos: reedición de una vieja polémica ....
119
Bárbara Cifuentes Dos factores para la difusión del castellano en la Nueva España: la sociedad hispánica y la legislación colonial ............................................
135
Micaela Carrera de la Red El estudio de la instalación del español en la zona de Popayán (Colombia) .................................................................................................
163
María Eugenia Vázquez Laslop Modalidad, tiempo y aspecto de ha podido + INFINITIVO: México frente a España ..........................................................................................
197
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 10
Lars Fant Gestión de la intersubjetividad en una conversación chilena de carácter confrontativo ........................................................................................
215
Volker Noll A questão das influências regionais do português europeu na formação do português brasileiro ......................................................................
235
LA ROMANIA EN CONTACTO CON LAS LENGUAS AMERINDIAS Y AUSTRONÉSICAS
Pilar Máynez Acerca del concepto “transculturación” .................................................
249
Azucena Palacios Alcaine ¿Son compatibles los cambios inducidos por contacto y las tendencias internas al sistema? ...................................................................................
263
Rodolfo Cerrón-Palomino Las vocales medias en los hispanismos del chipaya ...............................
285
José Luis Rivarola Antroponimia chachapoya .......................................................................
295
Thomas Stolz The Kurze Geschichte der Marianen by Georg Fritz. A Commented Re-Edition ..................................................................................................
307
LA AFRORROMANIA Y LAS LENGUAS CRIOLLAS Yeda Pessoa de Castro O Português e as línguas africanas no Brasil colônia ............................
353
Eberhard Gärtner O papel dos falantes afro-brasileiros na formação do diassistema do Português Brasileiro .................................................................................
365
Laura Álvarez López A partícula “zi/ji” em representações da fala de africanos e seus descendentes no Brasil ...................................................................................
391
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 11
Annette Endruschat/Rosa Cunha-Henckel Metáforas e metonímias de matriz africana nas canções de Gilberto Gil ...............................................................................................................
413
John M. Lipski La formación de la partícula ta en los criollos de base afroibérica: Nuevas vías de evolución ..........................................................................
443
Mauro Fernández Sobre el origen de con en chabacano ......................................................
457
Hildo Honório do Couto The Ecology of Spatial Relations: The Case of Kriol Prepositions ......
479
Jürgen Lang O problema da nasalidade no crioulo de Santiago (Cabo Verde): Uma resposta ......................................................................................................
515
Katrin Mutz Formation des mots et autres processus d’enrichissement lexical dans les langues créoles à base lexicale française ............................................
537
LA POLÍTICA LINGÜÍSTICA Ángel López García La polisemia del término “común” aplicado a la lengua española .......
571
Eva Gugenberger Política de lenguas en sociedades plurilingües – el ejemplo del gallego/ castellano y del occitano/francés ..............................................................
591
Roland Terborg/Virna Velázquez/Alma Isela Trujillo Tamez La vitalidad de las lenguas indígenas en México: El caso de las lenguas otomí, matlazinca, atzinca y mixe ...................................................
611
Rebeca Barriga Villanueva El bilingüísmo, piedra de toque en la política lingüística mexicana ....
631
Héctor Muñoz Cruz Ley de Derechos Lingüísticos en México 2003. ¿Nueva generación de políticas de lenguas indoamericanas? .....................................................
649
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 12
José Antonio Flores Farfán Buenas prácticas en la revitalización de lenguas. Una agenda en desarrollo ...................................................................................................
675
Ewald Hekking/José Alejandro Ángeles González/ Evaristo Bernabé Chávez Esfuerzos para la implementación de la educación bilingüe otomíespañol en el Estado de Querétaro, México ............................................
691
Luis Fernando Lara Una experiencia de lexicografía monolingüe amerindia .......................
725
Julio Calvo Pérez Estrategias lexicológicas sobre terminología (en el Nuevo Diccionario español-quechua/quechua-español) .........................................................
737
Marleen Haboud La Amazonía Ecuatoriana: entre nuevas políticas y viejas colonizaciones 759 Joachim Born Minorías, contactos culturales y políticas lingüísticas en la Argentina. El caso de la Provincia de Misiones .........................................................
783
LA LINGÜÍSTICA MISIONERA Otto Zwartjes Los ‘romances’ en las gramáticas andinas de la tradición misionera española ......................................................................................................
817
Cristina Altman Artigos e pronomes na tradição lingüística missionária da língua mais falada na costa do Brasil ..........................................................................
837
Maria Cândida Barros “Papera”: O português escrito como parte da política da língua geral na Amazônia colonial ................................................................................
855
Cristina Monzón La semilla misionera; una historia de la grafía en documentos de amanuenses tarascos durante el siglo XVI ...............................................
879
Lista de publicaciones de Klaus Zimmermann ......................................
905
Tabula gratulatoria ...................................................................................
925
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 13
PRESENTACIÓN MARTINA SCHRADER-KNIFFKI/LAURA MORGENTHALER GARCÍA Bremen (Alemania)
1. Introducción La concepción de la Romania como espacio histórico, geográfico y lingüístico determinado, como familia genético-lingüística, así como su posterior expansión a nuevos continentes, ha sido motivo de innumerables estudios y discusiones científicas, sin que, como suele suceder la mayoría de las veces que se utiliza un término tan amplio, los distintos estudiosos hayan llegado a una concepción común del mismo. Lejos de querer entrar en disquisiciones terminológicas de esta índole, lo que se ofrece en este libro es un acercamiento actual a la diversidad y amplitud que la Romania –como entidad abstracta– representa en el plano concreto de varias de sus lenguas históricas particulares. La razón por la que nos hemos atrevido a utilizar este término tan abarcador es, sin duda, la figura del homenajeado en este volumen, Klaus Zimmermann, ya que en su amplia carrera científica ha hecho valiosas aportaciones a la lingüística de tres de las lenguas más representativas de la misma: el francés, el español y el portugués, abarcando además para cada una de ellas distintas ramas. Debido a esta amplitud, y a diferencia de los homenajes (Festschriften) que se realizan en el marco de la academia alemana, hemos decidido acotar este libro a una temática estrictamente lingüística y recoger así las aportaciones más actuales en el ámbito de la lingüística románica. Hemos podido comprobar que entre las diversas contribuciones pueden establecerse hilos temáticos comunes y observarse una suerte de interacción entre los mismos. Entendido el término interacción en un sentido metafórico, alude a dos cuestiones principales. Por un lado, a la interacción simbólica que puede establecerse entre los diferentes procesos históricos de las distintas lenguas románicas que permiten, en un plano científico, establecer tanto afinidades como disparidades. Por otro, a la interacción ineludible que existe entre las distintas ramas de la lingüística románica y que tan bien se plasma en la carrera de Klaus Zimmermann, que ha sabido establecer un diálo-
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 14
14
Martina Schrader-Kniffki/Laura Morgenthaler García
go innovador y coherente entre las mismas. Esta interacción se triangula en el presente volumen en los conceptos generales de historia, contacto y política entendidos estos de manera consecutiva. No obstante, siendo conscientes del hecho de que, como ha advertido en distintas ocasiones el aquí homenajeado, son los hablantes y no las lenguas quienes interactúan entre sí, La Romania en interacción refleja las interacciones pasadas y actuales que se dan entre los hablantes que constituyen el espacio simbólico amplio denominado Romania. Estas interacciones a su vez implican una suerte de diferentes lenguas y variedades de las mismas y se plasman en diferentes aspectos. Dichos aspectos se reflejan en los cinco capítulos que componen el presente homenaje1. Por ello, las aportaciones se enmarcan bajo las siguientes rúbricas temáticas: la Romania en América, la Romania en contacto con las lenguas amerindias, la Afrorromania y las lenguas criollas, la lingüística misionera y la política lingüística.
2. La Romania en interacción: entre historia, contacto y política 2.1. La Romania en América La Romania en América2, conocida también como Romania Nova, es el primer apartado temático del presente volumen, al ser el más abarcador de todos los que lo constituyen. Este se centra en distintos aspectos del español y el portugués en América (sin tener en cuenta los procesos de contacto y sus consecuencias, tratados concretamente en las siguientes secciones). Las primeras aportaciones hacen referencia al que, sin duda, ha sido el tema sin parangón en el estudio de las lenguas románicas en América: el problema de las variedades del español y el portugués americano, cuál ha sido su proceso de formación y, sobre todo, en el caso del español, la problemática de la pluralidad de normas y la unidad de la lengua, la cuestión del prestigio y de la definición de las variedades americanas frente al español europeo, así como la división de las mismas en distintas zonas dialectales. De manera innovadora y utilizando un método explicativo de corte hegeliano, basado en los conceptos claves de universalización, vernacularización y emergencia, Juan Carlos Godenzzi se acerca a la problemática de las variedades del español americano en general y el andino en particular y ofrece así una primera y
1
2
No obstante, e incluso acotando las aportaciones a un ámbito estrictamente lingüístico, ha sido imposible abarcar todos los campos a los que Klaus Zimmermann ha dedicado su carrera como investigador. Para esta temática véase también Díaz/Ludwig/Pfänder (2002); Noll/Zimmermann/Neumann-Holzschuh (2005).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 15
Presentación
15
valiosa aportación, que centra muchos de los artículos que le siguen. Desde una perspectiva dialectológica más clásica, que toma como punto de partida y de interés los atlas lingüísticos latinoamericanos se desenvuelven los artículos de Jens Lüdtke, quien aporta una completísima visión de cómo fue tratada la variación en el Atlas lingüístico de México y el de Bettina Kluge. Esta última autora hace un minucioso recorrido por los distintos atlas realizados hasta ahora y toma un posicionamiento más crítico en referencia a los mismos, centrándose específicamente en algunos aspectos que han sido descuidados en la investigación –tanto dialectológica como sociolingüística– de las variedades del habla rural latinoamericano. La difícil y discutida cuestión de las normas americanas y el prestigio asociado a las mismas frente al español europeo, asicomo la polémica sobre el arcaísmo y los diccionarios diferenciales son tratados en los artículos de Sybille Große y Alexandra Álvarez/Irma Chumaceiro respectivamente, aportando ambos una interesante visión actual. Para una visión histórica, se distinguen dos artículos que se ocupan de la implantación y difusión del español en el Nuevo Mundo. Por un lado, Bárbara Cifuentes trata la sociedad hispánica y la legislación colonial como dos aspectos pertinentes para la expansión del español en México. Por otro lado, Micaela Carrera de la Red ofrece un acercamiento a la implantación del español en la zona de Popayán (Colombia) a partir del análisis de textos históricos. A continuación se presentan dos artículos de carácter más particular: María Eugenia Vázquez Laslop ofrece, por su parte, un análisis comparativo entre los usos de la forma verbal ‘ha podido + INFINITIVO’. Lars Fant nos proporciona un enfoque de análisis de la conversación con datos del español chileno. Por último, y más en línea con las aportaciones acerca de la conformación del español y sus normas, Volker Noll ofrece una visión de lo ocurrido con el portugués brasileño. Retoma así, de manera comparada con el caso del supuesto meridionalismo de las variedades del español americano, la cuestión de la influencia de las variedades regionales portuguesas en la conformación de esta lengua en Brasil. 2.2. La Romania en contacto 2.2.1. La Romania en contacto con las lenguas amerindias Los procesos y las consecuencias del contacto entre las lenguas románicas y lenguas de afiliación no-románica –como lo son p. ej. las lenguas amerindias y austronésicas3– tienen repercusiones de diferente índole, que se consideran princi-
3
A ellos pertenecen, por supuesto, también las lenguas africanas. Los procesos y consecuencias de los contactos entre ellos y las lenguas románicas se tratarán en un párrafo y respec-
LENSO-18
12/9/07
16
13:20
Página 16
Martina Schrader-Kniffki/Laura Morgenthaler García
palmente bajo dos perspectivas distintas: en el caso de las lenguas amerindias en relación con el español y el portugués, estos contactos son considerados como fuente de conflictos, que han conducido a la muerte de un número elevado de lenguas4. Aquellas que han sobrevivido hasta hoy en día todavía se ven amenazadas por este conflicto que se manifiesta, por ejemplo, en el sucesivo desplazamiento y la desaparición de las lenguas del planeta5. La otra parte del contacto la marca la creatividad de los hablantes involucrados en el mismo. Debido al uso funcional de dos o más lenguas se generan muchas veces formas de expresión y de actuación verbales híbridas que se nutren del manejo creativo de dos sistemas verbales y culturales6. Enfocando este aspecto de mezcla o hibridación que surge del contacto cultural y lingüístico, se viene hablando, en los últimos años, del concepto de la transculturación7, que sustituye al de asimilación o aculturación. Éste conforma el tema central al que se ha dedicado Pilar Máynez en su contribución y que introduce el capítulo sobre las lenguas románicas en contacto con lenguas amerindias y austronésicas de este libro. El concepto de la transcultura-
4
5
6 7
tivo capítulo aparte, intitulado “La Afrorromania y las lenguas criollas”. Véase para esto 2.2.2 de este volumen. Véase p. ej. Hamel/Muñoz Cruz (1986); Hamel (1988); Zimmermann (1992); Gugenberger (1995); Hekking (1995); Flores Farfán (1999). En esta corriente que implica no sólo el conflicto sino también las estrategias de resistencia de los hablantes de las respectivas lenguas amerindias se sitúan también los trabajos de otros autores, como p. ej. Aubague (1985). A ellos pertenecen p. ej. las lenguas amerindias habladas en México que se caracterizan por diferentes grados de vitalidad, una consecuencia del contacto lingüístico de la que se ocupa la contribución de Roland Terborg et al. en este volumen. Las medidas que se están tomando en contra del proceso de extinción de las lenguas amerindias se sitúan en el área de la política y planeación lingüística, tema que se trata en la quinta parte de este tomo. Véase aquí p. ej. la contribución de Hekking et al. en la que se presenta un trabajo de preservación avanzado y con muchos detalles. Esto se ha mostrado en Hill/Hill (1986), Schrader-Kniffki (1995), Schrader-Kniffki (2003). La lista de la literatura que se ocupa del concepto de la transculturalidad o bien el proceso de la transculturación es amplia y, por razones de espacio, no puede discutirse ni incluirse en este lugar. Véase para esto también las indicaciones en la contribución de Máynez (en este volumen). Aquí nos delimitamos a indicar las actividades del Departamento de Lingüística y Literatura de la Universidad de Bremen que contribuye al estudio de este concepto del contacto cultural y lingüístico no sólo con un proyecto de posgrado (WPS Dynamik und Komplexität von Kulturen, “Dinámica y complejidad de culturas”) sino con simposios (p. ej. “Transculturality in the Diaspora. Spaces – Cultures – Identities”, en noviembre de 2004; “Transcultural Humanities - Between Globalization and Postcolonial Re-Readings of History”, en junio de 2006) y publicaciones (cfr. Krüger/Meyer 2004; Febel et al. 2006; Sandten/Schrader-Kniffki/Starck 2007). El homenajeado contribuye a este proyecto inderdisciplinario de la Universidad de Bremen tanto como asesor de tesis de doctorado en este proyecto (cfr. Morgenthaler García en prensa) como también como co-editor de una serie intitulada Kritische Beiträge zum postkolonialen und transkulturellen Diskurs (“Contribuciones críticas al discurso poscolonial y transcultural”).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Presentación
Página 17
17
ción siempre implica la idea de cambio –que en el fondo puede considerarse como resultado implícito de toda interacción verbal– que se puede manifestar como cambio cultural y/o lingüístico. Azucena Palacios Alcaine (en este volumen) se ocupa del aspecto del cambio lingüístico inducido por el contacto y su relación con cambios “internos al sistema”, una discusión que conforma uno de los temas centrales de la lingüística de contacto no sólo respecto a las lenguas románicas sino a nivel general8. Siguiendo la propuesta de Klaus Zimmermann, el análisis de las consecuencias del contacto entre lenguas no debería limitarse a buscar dichas consecuencias para una sola lengua, sino para las dos lenguas que se encuentran en contacto (cfr. Zimmermann 1995). En el caso de la Romania, esto se refiere a que se estudien tanto las implicaciones del contacto para la lengua románica como también para las lenguas amerindias y austronésicas, que conforman la situación del contacto. En este sentido, son las influencias mutuas las que son responsables de los cambios inducidos por el contacto que se pueden revelar al tomar en cuenta las dos lenguas que participan en el contacto. Como demuestran los estudios al respecto, estas influencias se manifiestan en todos los niveles de la descripción lingüística. A ellos pertenecen también influencias fonéticas como las que ejerce p. ej. la lengua amerindia sobre palabras de procedencia hispana, que de esta manera se asimilan al sistema fonético de la lengua amerindia al que han entrado en calidad de “préstamo”. Rodolfo Cerrón-Palomino (en este volumen), con un análisis de las vocales medias en los hispanismos del chipaya, una lengua amerindia hablada en el Perú, demuestra de manera ejemplar el entrelazamiento entre influencias en los dos sistemas verbales involucrados en el contacto. A ello contribuye también el análisis de la antroponimia amerindia antigua que sobrevive hasta hoy en día en el sistema de la antroponimia española analizada por José Luis Rivarola en este volumen. Mientras que la situación del contacto y del conflicto entre las lenguas románicas y las lenguas amerindias en América Latina se caracteriza por una dinámica ininterumpida y en parte hasta progresiva, en otras regiones forma parte de la historia. A ellas pertenece la región menos estudiada de Austronesia en la que se han dado, de igual forma, consecuencias del contacto entre el español y las lenguas indígenas. En este caso se trata de las lenguas austronésicas, como p. ej. el tagalog o el chamorro cuyo contacto con el español se remonta a la época colonial. Este contacto pasado abre un campo de investigación de índole historiográfico-teórico que se basa en las raras ediciones de textos de la época, como p. ej. la que presenta Thomas Stolz (en este volumen).
8
Véase para esto p. ej. la discusión al respecto en Thomason/Kaufmann (1988) y Thomason (2001).
LENSO-18
12/9/07
18
13:20
Página 18
Martina Schrader-Kniffki/Laura Morgenthaler García
2.2.2. La Afrorromania y las lenguas criollas El arriba mencionado concepto de la transculturalidad discutido por Pilar Máynez (en este volumen) en partes remonta a las observaciones y análisis que ha hecho Fernando Ortiz (cfr. Ortiz 2002 [1949]) en el contexto de la interacción de las culturas europea y africana en Cuba. A este aspecto de la colonización europea –las consecuencias de la esclavitud que conforma el otro lado oscuro de las prácticas coloniales europeas– alude el término de la Afrorromania, área de investigación que enfoca el contacto entre las lenguas románicas y las africanas. Como es bien conocido, este contacto no siempre ha conducido a la generación de una lengua criolla. Un caso muy discutido lo conforma Brasil como uno de los países donde, debido a una práctica colonial extensiva de esclavitud, la influencia africana se plasma en muchas áreas culturales entre las cuales cuenta también la lengua. El actual portugués brasileño se formó bajo las influencias de varias lenguas africanas diferentes que se remontan al tiempo colonial, tal como demuestran en este volumen Yeda Pessoa Castro y Eberhard Gärtner. En sus respectivas contribuciones demuestran que esto se puede probar no sólo en base a la historia externa del portugués brasileño, sino también analizando fenómenos que revelan su historia interna, enfocados asimismo en el artículo de Laura Álvarez López. Las influencias africanas en la cultura y lengua brasileñas son susceptibles de estudiarse no sólo considerando textos coloniales –que conforman, p. ej., la base de estas tres contribuciones mencionadas, sino también en textos actuales, tales como los del músico brasileño Gilberto Gil. Estos textos son ejemplos para el uso frecuente de metáforas y metonímias de procedencia africana, como nos demuestra el análisis de Annette Endruschat y Rosa Cunha-Henckel (en este volumen). Bajo la influencia africana, sin embargo, se ha formado también un número de lenguas criollas de base portuguesa, española y francesa que conforman parte de los estudios de corte romanístico. La tradición de ocuparse de ellos en el marco de la Romania Nova es larga y tiene su punto de partida en los trabajos de Schuchhardt (1980 [1881-1920]) y Rodolfo Lenz (1928)9. Las diferentes teorías que se ocupan de encontrar una solución viable para explicar la formación de estas lenguas, se nutren no sólo en investigaciones sociolingüístico-históricas sino también de estudios comparativos de aspectos particulares tal como se presenta en la construcción sintáctica ta + verbo invariable que forma parte del sistema gramatical de las lenguas criollas de base iberorrománica. Este aspecto se trata en la contribución de John Lipski (en este volumen) quien hace hincapié en la necesidad de investigaciones de mayor profundidad en este campo. De un
9
Para la historia de la lingüística criolla véase también Bachmann (2005).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 19
Presentación
19
aspecto particular que puede contribuir a la búsqueda de explicaciones acerca de la gestión de las lenguas criollas de base iberorrománica, en este caso el chabacano, se ocupa también el trabajo de Mauro Fernández “Sobre el origen de con en chabacano”. Las lenguas criollas de base portuguesa están representadas en este libro por dos artículos que se ocupan por igual de aspectos particulares, si bien muy diferentes. Mientras que en el estudio de Hildo Honório do Couto se profundiza de manera detallada en las preposiciones del kriol hablado en Guinea Bissau y el trasfondo cognitivo de su uso, la contribución de Jürgen Lang enfoca aspectos fonéticos del criollo de Santiago/Cabo Verde como aportación a una discusión entre especialistas que se remonta a tiempos anteriores a este libro. Un cambio de perspectiva ofrece el trabajo de Katrin Mutz sobre procesos de formación de palabras en las lenguas criollas de base francesa. Con esto se incluye en este capítulo otro aspecto inovador para los estudios lingüísticos, que juega un importante papel en los procesos de normalización y estandarización a los que se someten muchas de estas lenguas actualmente. Dichos aspectos de normalización y estandarización también forman parte del área de la política lingüística, el tema del capítulo mayor siguiente. 2.3. La política lingüística Por política lingüística se entiende, según Bochmann (1993), la totalidad de intervenciones (de índole política) que los actores sociales ejercen sobre los asuntos lingüístico-comunicativos de una sociedad10. En este amplio concepto se encuentran implicadas, tanto distintas fases y aspectos como distintos protagonistas sociales. De este modo, puede distinguirse tanto una política lingüística “desde abajo” (cfr. Schrader-Kniffki 2004), surgida a partir de movimientos sociales de reivindicación, como los aspectos legislativos, los de implementación, programas y elaboración de currículos escolares, etc. Según advierte José Antonio Flores Farfán (en este volumen), todos estos aspectos se encuentran entrelazados entre sí y actúan en ellos distintos actores sociales: lingüistas, legisladores, políticos, instituciones educativas y, por supuesto, los hablantes. Los artículos que se presentan en esta sección son buena muestra de esta diversidad de aspectos y se enmarcan –casi exclusivamente– en política y planificación en situaciones de contacto del español con lenguas amerindias11.
10 11
Para la diferenciación existente entre política del lenguaje y política lingüística véase los artículos de Eva Gugenberger y Marleen Haboud en este volumen. A excepción de Ángel López García y Eva Gugenberger.
LENSO-18
12/9/07
20
13:20
Página 20
Martina Schrader-Kniffki/Laura Morgenthaler García
Abre esta sección el artículo de Ángel López García acerca de la ‘polisemia del término común’, que lejos de tratarse de un trabajo lexicográfico constituye una interesante y crítica aportación a la que se ha entendido bajo ‘lengua común’ en el caso del español. Tras una visión general, se centra posteriormente en la situación concreta del Estado español con sus distintas autonomías, y discute la compleja situación de política lingüística de las mismas. En una línea crítica similar y aún dentro del ámbito europeo, se enmarca el artículo de Eva Gugenberger. La autora realiza una comparación de dos lenguas minoritarias (el gallego y el occitano) frente a las lenguas mayoritarias y oficiales de los dos países respectivos donde se hablan (España y Francia), teniendo en cuenta tanto aspectos sociolingüísticos como legislativos y abogando por una “normalización” del plurilingüismo. Los restantes artículos se enmarcan en el citado campo de las lenguas amerindias, sobresaliendo en número las aportaciones del caso de México, uno de los países en el que se concentra el mayor número de lenguas amerindias aún vivas. Estas, sin embargo, se caracterizan por distintos estados de vitalidad. Enfocando los casos particulares de las lenguas otomí, matlazinca, atzinca y mixe, Roland Terborg, Virna Velázquez y Alma Isela Trujillo Tamez proponen un levantamiento y análisis de datos sobre la vitalidad de dichas lenguas que según estos autores debería preceder a la implementación de cualquier actividad de tipo político-lingüístico. Esto evitaría los fracasos de la política lingüística “desde arriba” que se observan muchas veces en el caso de México, tal como lo demuestra también el artículo de Rebeca Barriga Villanueva. El estudio de esta autora se centra en el “bilingüismo fallido” de los maestros con tarea de aplicar la educación escolar bilingüe en zonas indígenas de México. El artículo de Héctor Muñoz hace un detallado recorrido legislativo, analizando las bases y las consecuencias de la nueva Ley de Derechos Lingüísticos de México aprobada en 2003, asicomo sus principales antecedentes y aspectos sociolingüísticos. La aportación de José Antonio Flores Farfán reside, por un lado, en aclarar qué se entiende bajo lengua amenazada (cuestión que ha preocupado especialmente a Zimmermann (1999; 2004 entre otros) y, por otro, en proponer de qué manera se puede evitar la creciente desaparición de las mismas. Por último, presenta la metodología de un programa de revitalización llevado a cabo por un grupo de investigadores siempre en coordinación con hablantes de la lengua en concreto. La implementación de un impresionante programa de la educación bilingüe otomí-español en el estado de Querétaro, en México, y sus convincentes resultados es el tema de la contribución de Ewald Hekking, José Alejandro Ángeles González y Evaristo Bernabé Chávez. Un importante aspecto para la codificación de una lengua o variedad lingüística es la tarea lexicográfica de la realización de diccionarios. Todavía dentro del ámbito mexicano, el artículo de Luis
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 21
Presentación
21
Fernando Lara para las lenguas tzeltal, tzotzil, chol, tojolabal y zoque –de las que se han comenzado a realizar diccionarios monolingües– ofrece una visión y acercamiento concreto a las características de un proceso lexicográfico para las lenguas amerindias. Julio Calvo expone, por el contrario, las dificultades que plantea la realización de un diccionario bilingüe español-quechua/quechua-español en el Perú. Marleen Haboud aporta una incursión a la situación de política y planificación lingüística en Ecuador, concretamente en la Amazonía, región ecuatoriana cuya situación de plurilingüismo es menos conocida que las anteriores. El plurilingüismo es también tema de la aportación de Joachim Born, que ofrece un panorama sobre la compleja situación de minorías, contactos culturales y lingüísticos y las políticas lingüísticas en Argentina. Abarca una amplia gama de lenguas, entre las cuales se cuenta un buen número de diferentes grupos de inmigrantes de procedencia europea. 2.4. La lingüística misionera El libro termina con el capítulo titulado “La lingüística misionera”, cuyas aportaciones enfocan la interaccion entre la Romania europea y el Nuevo Mundo bajo una mirada lingüístico-histórica. Se reúnen en este capítulo las contribuciones de los especialistas en esta área, a los cuales también pertenece el aquí homenajeado12. Gracias al afán de los misioneros coloniales en estudiar las lenguas del Nuevo Mundo con las que se encontraron hemos heredado una suerte de trabajos de diferente índole (diccionarios, gramáticas, traducciones, etc.) que conforman el objeto de estudio y tema principal de esta línea de investigación13. Enfocando el aspecto de las categorías gramaticales latinas que los misioneros aplicaron a la descripción de las lenguas nativas, Otto Zwartjes presenta un análisis del papel de los romances como expresión de una estrategia lingüístico-misionera para la elaboración de gramáticas con fines pedagógicos de las lenguas amerindias en la Hispanoamérica colonial. Entre los especialistas en lingüística misionera figura también Christina Altmann que al igual que Maria Cândida Barros presenta un estudio que enfoca la “lengua más hablada de la costa de Brasil” en el tiempo colonial, la así llamada Língua Geral que fue objeto de la ocupación y la política
12 13
Cfr. los numerosos títulos al respecto en la bibliografía de Klaus Zimmermann en el anexo de este libro. Aunque todavía no podía contar con una tradición larga, en esta línea de investigación se han publicado hasta ahora un buen número de trabajos. Cfr. p. ej. Schlieben-Lange (1999); Wendt (1998; 2001); Zwartjes (2000; 2004).
LENSO-18
12/9/07
13:20
22
Página 22
Martina Schrader-Kniffki/Laura Morgenthaler García
lingüística de los misioneros tanto del Brasil como de la Amazonía colonial14. Mientras que Christina Altmann se ocupa del manejo lingüístico-misionero de las categorías de artículo y pronombre, la contribución de Maria Cândida Barros discute el papel del portugués escrito para la Língua Geral amazónica. En el contexto del México colonial, contribuye Cristina Monzón con un aspecto semejante presentando un trabajo sobre el proceso de formación en lectura-escritura de la población indígena.
3. Dedicatoria Este libro está dedicado a Klaus Zimmermann, especialista, entre otros temas, en las áreas de investigación en él representadas15. Klaus Zimmermann cuenta como uno de los pioneros de la filología románica alemana en cuanto a la investigación de las lenguas románicas más allá de su origen europeo, p. ej. en interacción con las lenguas amerindias y africanas. Sus investigaciones y estudios no se limitan, sin embargo, al análisis minucioso del impacto lingüístico de las lenguas europeas en las lenguas indígenas del Nuevo Mundo y las conclusiones teóricas innovadoras que esto conlleva, sino siempre implican una advertencia a las implicaciones socio-culturales y políticas para las comunidades afectadas por este contacto. De esta manera, ha mostrado una preocupación continua por la situación de las lenguas amerindias y planteado propuestas para su planificación. Sus trabajos acerca de política y planificación lingüística son abundantes y abarcan desde aspectos teóricos generales, a situaciones concretas tanto para el caso de lenguas amerindias en contacto con el español como con el portugués16. Esto, con seguridad, ha contribuido a que en los últimos veinte años que constituyen el marco de tiempo en el que se sitúan sus estudios al respecto, se han hecho progresos decisivos no sólo en cuanto a la investigación de la Romania en interacción, tal como está representada en los artículos de este volumen, sino también en la aceptación p. ej. de las lenguas amerindias como foco de estudio de la romanística alemana, y –como campo de interés especial de Klaus Zimmermann– en proyectos concretos de política lingüística en los cuales también ha participado17.
14 15 16 17
Esta lengua se habla hasta hoy en día en la región del Alto Río Negro en la parte amazónica de Brasil. Cfr. el anexo de este libro donde se encuentra la bibliografía completa de Klaus Zimmermann, ordenada según sus principales temas de investigación. Cfr. p. ej. Zimmermann (1999; 2002a; 2002b; 2002c, 2004a; 2004b; 2006a; 2006b). Cfr. p. ej. el “Proyecto de Educación Maya Bilingüe Intercultural” en Quetzaltenango (Guatemala).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Presentación
Página 23
23
Su compromiso con la Romania en interacción, sin embargo, no sólo se manifiesta en una bibliografía extensa y en sus actividades políticas, sino también en muchos otros aspectos que han contribuido a este volumen de manera constitutiva. Cabe mencionar de manera especial su preocupación por formar nuevas generaciones de científicos en lingüística románica y el apoyo extraordinario con el que sus alumnos siempre han podido contar. Entre ellos cuentan estudiantes, doctorandos, habilitantes de procedencia nacional e internacional18 representados por las editoras de este volumen. Pero sin olvidar sus contactos y amistades que al igual no se limitan al conjunto de los colegas alemanes sino que tienen el carácter internacional que marca también este libro.
4. Bibliografía AUBAGUE, Laurent (1985): “Las estrategias de resistencia de las lenguas precolombinas en México”, en: Comunicación y cultura 14, 137-144. BACHMANN, Iris (2005): Die Sprachwerdung des Kreolischen: Eine diskursanalytische Untersuchung am Beispiel des Papiamentu. Tübingen: Narr. BOCHMANN, Klaus (1993): “Theorie und Methoden der Sprachpolitik und ihre Analyse”, en: Leipziger Forschungsgruppe “Soziolinguistik”: Sprachpolitik in der Romania. Berlin/New York: de Gruyter, 3-62. DÍAZ, Norma/LUDWIG, Ralph/PFÄNDER, Stephan (eds.) (2002): La Romania en América: Procesos lingüísticos en situaciones de contacto. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. FEBEL, Gisela/BLUMBERG, Mechthild/HAMILTON, Angela/DE SOUZA, Hella/SANDTEN, Cécile (eds.) (2006): Zwischen Kontakt und Konflikt: Perspektiven der Postkolonialismusforschung. Trier: WVT FLORES FARFÁN, José Antonio (1999): Cuatreros somos y toidioma hablamos: Contactos y conflictos entre el náhuatl y el español en el Sur de México. México D. F.: CIESAS. GUGENBERGER, Eva (1995): Identitäts- und Sprachkonflikt in einer pluriethnischen Gesellschaft: eine soziolingüistische Studie über Quechua-Sprecher und –Sprecherinnen in Peru. Wien: WUV-Universitätsverlag. HAMEL, Rainer Enrique (1988): Sprachkonflikt und Sprachverdrängung: Die zweisprachige Kommunikationspraxis der Otomí-Indianer in Mexiko. Frankfurt: Peter Lang. HAMEL, Rainer Enrique/MUÑOZ CRUZ, Héctor (1986): “Perspectivas de un proceso de desplazamiento: El conflicto lingüístico otomí-español en las prácticas discursivas y la conciencia lingüística”, en: Estudios Sociológicos 11. Frankfurt: Peter Lang, 215-239. HEKKING, Ewald (1995): El otomí de Santiago Mexquititlán: Desplazamiento lingüístico, préstamos y cambios gramaticales. Amsterdam: IFOTT.
18
Entre sus alumnos se cuentan no sólo alemanes sino también personas de procedencia boliviana, brasileña, chilena, española, mexicana.
LENSO-18
12/9/07
24
13:20
Página 24
Martina Schrader-Kniffki/Laura Morgenthaler García
HILL, Jane/ HILL, Kenneth (1986): Speaking Mexicano: Dynamics of syncretic language in Central Mexico. Tucson: University of Arizona Press. KRÜGER, Paula/MEYER, Imke (eds.) (2004): Transcultural Studies: Interdisziplinarität trifft Transkulturalität. Bremen: Universitätsdruckerei. LENZ, Rodolfo (1928): El papiamento: la lengua criolla de Curazao: la gramática más sencilla. Santiago de Chile: Establecimientos Gráf. Balcells y Co. MORGENTHALER GARCÍA, Laura (en prensa): Dialecto, identidad y pluricentrismo. Hablantes canarios frente a la estandarización. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. NOLL, Volker/ZIMMERMANN, Klaus/NEUMANN-HOLZSCHUH, Ingrid (eds.) (2005): El español en América: Aspectos teóricos, particularidades, contactos. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. ORTIZ, Fernando (2002 [1949]): Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar. (Advertencia de sus contrastes agrarios, económicos, históricos y sociales, su etnografía y su trans-culturación). Madrid: Cátedra. SANDTEN, Cecile/SCHRADER-KNIFFKI, Martina/STARCK, Kathleen (eds.) (2007): Transkulturelle Begegnungen. Trier: WVT. SCHLIEBEN-LANGE, Brigitte (1999): “Missionarslinguistik: Zu neueren Veröffentlichungen und einigen offenen Fragen”, en: Zeitschrift für Literaturwissenschaft und Linguistik 116, 34-61. SCHRADER-KNIFFKI, Martina (1995): “Pragmática y contacto lingüístico: Sistemas de tratamiento zapoteco y español. Su uso por zapotecos bilingües”, en: ZIMMERMANN, Klaus (ed.), 73-99. — (2003): Spanisch-zapotekische Bitt- und Dankeshandlungen: Sprachkontakt und Höflichkeit in einer amerindischen Kultur Mexikos. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. — (2004): “Política lingüística desde arriba y desde abajo: El caso de Oaxaca (México)”, en: Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 3, 193-168. SCHUCHARDT, Hugo (1980 [1842-1920]): Pidgin and creole languages: selected essays. Ed. and transl. by Glenn G. Gilbert. London et al.: Cambridge University Press. THOMASON, Sarah (2001): Language Contact: An Introduction. Washington: Georgetown University Press. THOMASON, Sarah/KAUFMANN, Terrence (1988): Language Contact, Creolization, and Genetic Linguistics. Berkeley: University of California Press. WENDT, Reinhard (ed.) (1998): Wege durch Babylon: Missionare, Sprachstudien und interkulturelle Kommunikation. Tübingen: Narr. — (2001): Sammeln, Vernetzen, Auswerten: Missionare und ihr Beitrag zum Wandel europäischer Weltsicht. Tübingen: Narr. ZIMMERMANN, Klaus (1992): Sprachkontakt, ethnische Identität und Identitätsbeschädigung: Aspekte der Assimilation der Otomí-Indianer an die hispanophone mexikanische Kultur. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. — (ed.) (1995): Lenguas en contacto: Nuevos enfoques. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. — (1999): Política del lenguaje y planificación para los pueblos amerindios: ensayos de ecología lingüística. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Presentación
Página 25
25
— (2002a): “Situação demográfica, condições sociais e tipos de educação bilíngüe intercultural”, en: CABRAL ARRUDA CÂMARA, Ana Suelly/RODRIGUES DALL’IGNA, Aryon (eds.): Línguas indígenas brasileiras: fonologia, gramática e história. Atas do I Encontro Internacional do Grupo de Trabalho sobre Línguas Indígenas da ANPOLL. Belém: Editora Universitária EDUFPA, 292-303. — (2002b): “La amenaza de la lengua guaraní, planificación lingüística y purismo en Paraguay”, en: Thule: Rivista italiana di studi americanistici 12/13, 175-205. — (2002c): “Fremdeinflüsse, Sprachpurismus und Sprachplanung in amerindischen Sprachen (am Beispiel des Otomí und des Guaraní)”, en: BRINCAT, Joseph/BOEDER, Winfried/STOLZ, Thomas (eds.): Purism in Minor Languages, Endangered Languages, Regional Languages, Mixed Languages. Bochum: Universitätsverlag Dr. Brockmeyer, 315-347. — (2004a): “Posibilidades de intervención para fomentar el uso de las lenguas indígenas”, en: ZARIQUIEY, Roberto (ed.): Actas del V Congreso Latinoamericano de Educación Intercultural Bilingüe: realidad multilingüe y desafío intercultural. Ciudadanía, política y educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 101ff. — (2004b): “Ecología lingüística y planificación lingüística”, en: LLUÍS I VIDAL-FOLCH, Ariadna/PALACIOS, Azucena (eds.): Lenguas vivas en América Latina/Llengües vives a l’Amèrica Llatina. Barcelona: Institut Català de Cooperació Iberoamericana, 93-109. — (2006a): “El problema del purismo en la planificación lingüística para lenguas amerindias”, en: TERBORG, Roland/GARCÍA LANDA, Laura (eds.): Los retos de la planificación del lenguaje en el siglo XXI. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 501-524. — (2006b): “La selección de una variedad nacional como variedad principal para la enseñanza del español como lengua extranjera: Problemas de la política lingüística de lenguas extranjeras y de la política lingüística exterior en el Mundo Hispánico”, en: TERBORG, Roland/GARCÍA LANDA, Laura (eds.): Los retos de la planificación del lenguaje en el siglo XXI. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 565-590. ZWARTJES, Otto (ed.) (2000): Las gramáticas misioneras de tradición hispánica (siglos XVI-XVII). Amsterdam: Rodopi. ZWARTJES, Otto/HOVDHAUGEN, Even (eds.) (2004): Missionary Linguistics: Selected Papers from the First International Conference on Missionary Linguistics, Oslo, 13-16 March 2003. Amsterdam/Philadelphia: Benjamins.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 26
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 27
LA ROMANIA EN AMÉRICA
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 28
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 29
EL ESPAÑOL DE AMÉRICA Y EL ESPAÑOL DE LOS ANDES: UNIVERSALIZACIÓN, VERNACULARIZACIÓN Y EMERGENCIA1 JUAN CARLOS GODENZZI Montreal (Canadá)
1. Introducción El presente artículo propone un esquema interpretativo que busca dar cuenta de la dinámica social e histórica de la interactividad lingüística. Por interactividad lingüística vamos a entender la relación antagonista2 que se da, en espacios sociales específicos, entre dos o más tradiciones lingüísticas (o entre dos o más variedades lingüísticas), que producen influencias de doble vía, afectándose entre sí en lo que concierne a su estatus, corpus, valoración social y difusión3. En esa perspectiva, una lengua o variedad se constituye social e históricamente “con y contra” otra(s) lengua(s) o variedad(es). Así, por ejemplo, como señala Henri Van Lier (1990; referido en Demorgon 2005: 45-46), el proceso de las lenguas románicas no puede ser entendido sin considerar el espacio geohistórico interlingüístico en medio del cual cada lengua románica ha surgido, de tal modo que, por ejemplo, puede decirse que el francés se engendró cuando las poblaciones hablaban 1 2
3
Quiero agradecer a Carlos Garatea, John Lipski, Azucena Palacios y Enrique Pato los valiosos comentarios y sugerencias que hicieron al presente trabajo. La noción de antagonismo (del griego agon ‘combate’, ‘agonía’, ‘lucha contra la muerte’) recubre el gran espectro de los conflictos humanos que va desde el antagonismo destructor hasta aquel que construye la vida en sociedad (Demorgon 2005: 50). En ese sentido, el concepto de relación antagonista es ambivalente: puede expresar tanto la disociación y la violencia como la coordinación y la convergencia. Establezco, pues, un estrecho vínculo entre interactividad lingüística y contacto de lenguas. El uso que hago del término interactividad (orientación radical al otro y relación antagonista) se distingue del término interacción, que suele aludir a meros intercambios ocasionales, o al vocablo interactivo, que tiene un uso extendido en el mundo de la electrónica y de los programas informáticos.
LENSO-18
12/9/07
30
13:20
Página 30
Juan Carlos Godenzzi
latín en relación antagonista con/contra los alemanes; o que el español se originó, durante la reconquista, cuando las poblaciones hablaban latín en relación antagonista con/contra los árabes. El esquema busca describir la interactividad lingüística a través de tres movimientos que, en mi opinión, ayudan a aprehender la dinámica sociohistórica de las lenguas. Esos movimientos son la universalización, la vernacularización y la emergencia. Luego de presentar dicho esquema, y con el fin de ilustrar su rendimiento, se hace referencia al español de América, prestando especial atención al caso del español de los Andes y a su variación interna.
2. Dinámica de la interactividad lingüística: esquema interpretativo Las fuerzas generadas en la interactividad lingüística se despliegan en tres movimientos interdependientes y complementarios: (i) universalización, movimiento que va de lo local a lo global, a través del cual una lengua o variedad se legitima y se propone como vehículo comunicativo universal en un ámbito geosocial dado; (ii) vernacularización, movimiento que va de lo global a lo local, por medio del cual la lengua o variedad “universalizada” es adoptada en ámbitos locales, bajo formas particulares, muchas veces en situación de contacto de lenguas; (iii) emergencia, movimiento que sintetiza los dos primeros movimientos, universalizando lo local, y localizando lo universal, dando pie al surgimiento de una singularidad. Este esquema se apoya en el método dialéctico hegeliano que distingue tres momentos: la universalidad, la particularidad y la singularidad. La universalidad remite a la unidad o totalidad; la particularidad, a la parte; y la singularidad, a la conjunción única. Cada movimiento niega y, a la vez, afirma a los otros dos (Hess 2005: 6-7). El diagrama que aparece en la Tabla 1 presenta los movimientos de la interactividad lingüística, sus puntos de partida y de llegada: la universalización (que va de la parte al todo), la vernacularización (que va del todo a la parte) y la emergencia (que va del todo-parte, a lo singular). De este modo, el esquema puede ser asumido para “leer” la interactividad lingüística, tomando en cuenta ya sea su momento histórico o su momento sociocultural. Como momento histórico, los movimientos aparecen en el eje del tiempo, ya sea precediéndose o coincidiendo; y en determinadas etapas, un movimiento puede cobrar mayor jerarquía que los otros. Así, por ejemplo, puede darse una etapa en la que predomina la universalización, al imponerse abruptamente un poder hegemónico y su tradición idiomática; u otra en la que, al darse una fuerte “apropiación” y adaptación de la lengua hegemónica, predomina la vernacularización; o aun otra etapa en la que, al surgir nuevas modalidades lingüísticas como
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 31
El español de América y el español de los Andes
31
TABLA 1 Movimientos de la interactividad lingüística U V E -------→ | -----→ || =====→ p t p s U: V: E: p: t: s:
Universalización Vernacularización Emergencia la parte el todo lo singular
resultado de un intenso proceso de migración y urbanización, predomina el movimiento de emergencia. Como momento sociocultural, ese juego de movimientos aparece en un espacio en el cual los hablantes y sus modalidades de habla ocupan posiciones relativas. Cada movimiento coexiste con los otros dos, e interactúa con y contra ellos. Un espacio social aparece entonces como el lugar en el que se contraponen los movimientos de imposición simbólica (universalización), de resistencia y adaptación (vernacularización), y de superación de las contradicciones (emergencia). De ahí que sea también un campo de rivalidades, convergencias y cambios lingüísticos.
3. El español de América La irrupción española en América dio origen a la confrontación de dos grandes tradiciones lingüísticas, separadas hasta ese momento: la de las lenguas amerindias y la hispánica, a las cuales se añadieron otras, como las modalidades de habla de los esclavos de origen africano, o la de los inmigrantes. Igualmente, las variedades de español traídas por los conquistadores y colonizadores se confrontaron entre ellas mismas, y también con las del español peninsular, acomodándose a veces a éste y, al mismo tiempo, tomando sus distancias. Así, el español de América es el resultado de una resocialización y no producto de un mero trasplante (Carrión 1996: 15); se erige sobre el modo americano de vida (Alonso 1953: 62), en medio de nuevas relaciones antagonistas. Rivarola (2005: 35) se refiere al español de América, en su proceso de formación y difusión, como la “configuración de un nuevo y diferente equilibrio entre variedades”, la cual puede ser descrita como una reestructuración patrimonial4. A través de esa rees-
LENSO-18
12/9/07
32
13:20
Página 32
Juan Carlos Godenzzi
tructuración se dan cambios en los que “algunos elementos de la lengua pasan a ocupar una nueva posición, respecto de la que tenían en el momento previo al trasplante” (Rivarola 2005: 35), teniendo entre sus efectos la generalización de algunos rasgos, o la particularización de otros5. La interactividad resocializadora y reestructuradora del español de América está vinculada a circunstancias históricas y socioculturales del continente y, en concreto, tiene que ver con la situación colonial que dio origen a una sociedad racialmente jerarquizada, en la que se confrontaban españoles peninsulares, españoles americanos, criollos, nobleza indígena, comunidades indígenas y población de procedencia africana. Tiene que ver, igualmente, con las estructuras de poder de los regímenes republicanos que reeditaron y prolongaron diversas y sutiles formas de dominación, subordinación y exclusión. En ese sentido, el español de América resulta étnica y culturalmente diversificado, según la dinámica particular de cada espacio social en el cual es utilizado. En buena parte de los espacios sociales, el español del continente recibe influencias directas o indirectas de otras lenguas, en particular de las lenguas indígenas, dando así nacimientos a diferentes variantes diatópicas y diastráticas6. En suma, el español de América podría definirse como el conjunto de modalidades lingüísticas reestructuradas y resocializadas surgidas de la interactividad (relación antagonista) entre variedades dialectales peninsulares y las que, traídas por los españoles, se fueron reconfigurando en América, y entre estas últimas y las lenguas indígenas y otras lenguas que llegaron, en distintos momentos, a distintas partes del continente americano7. La dinámica de tal interactividad puede ser aprehendida y descrita apelando al
4
5
6
7
Rivarola (2005: 35) define la reestructuración patrimonial como “un proceso de carácter lingüísticamente endógeno, es decir, que afecta a elementos patrimoniales, aunque, por cierto, los factores desencadenantes son producto de las nuevas circunstancias sociohistóricas”. Un ejemplo de generalización es el seseo panamericano actual, cuyo antecedente preamericano estaba localizado en algunas variedades meridionales de la península. Un ejemplo de particularización está dado por el campo semántico de la “reprensión”: el uso generalizado de reprender en la península pasa a tener un uso restringido en América, junto a otras unidades léxicas como resondrar, retar, reñir (Rivarola 2005: 35-37). Granda (2001) ofrece un esquema interpretativo del influjo de las lenguas indígenas sobre el español de América, distinguiendo áreas territoriales y modalidades de situaciones en las que el español intersecta con las lenguas indoamericanas, y estableciendo correlaciones entre esas áreas y situaciones, y las clases de transferencias gramaticales. Por su parte, Calvo (2000: 75), en su estudio sobre las partículas en el castellano andino, muestra “que hay una predisposición, y en ocasiones un uso larvado, en el español peninsular (del siglo XVI al actual) que posibilitan que la influencia quechua y aimara no sea estructuralmente rompedora de los esquemas propios, sino incentivadora de los mismos”. Lipski (2004: 89) lo expresa de un modo sintético: “El español de América es producto no sólo de su herencia europea y de la evolución interna, sino también de una variedad de con-
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 33
El español de América y el español de los Andes
33
esquema de los movimientos, tal como lo hacemos a continuación, dando una mirada, primero, al momento histórico y, luego, al sociocultural. 3.1. Momento histórico Granda (1994) propone distinguir tres grandes etapas de la historia del español americano: (1) etapa de koineización, entre 1550 y fines del siglo XVI, en la que se da un proceso de acomodación entre las variedades traídas de la península por los conquistadores, proceso que el autor presenta como un “cambio desde abajo” (change from below); (2) etapa de estandarización monocéntrica, que dura hasta después de la Independencia, en la que se da “un proceso evolutivo dirigido hacia estructuras lingüísticas de referencia identificadas con el modelo (toledano o cortesano) de la metrópoli española” (Granda 1994: 48) y que Granda describe como un cambio “desde arriba” (change from above); (3) etapa de estandarización policéntrica, que dura hasta la actualidad, en la que se da un proceso de constitución de una norma referencial en cada uno de los países independizados. Aprovechando este valioso aporte de Granda, propongo una reinterpretación de cada una de esas tres etapas a la luz de los movimientos ya señalados: (1) Etapa de predominio del movimiento de emergencia, del cual surgen modalidades comunes, niveladas y simplificadas, sin que eso signifique que dejen de estar presentes, aunque en menor grado, modalidades diatópicas y diastráticas, y modalidades con pretensiones de estandarización, originadas, respectivamente, por los movimientos de vernacularización y de universalización. (2) Etapa de predominio del movimiento de universalización, del cual surgen modalidades estandarizadas que ejercen fuerte presión para imponerse sobre modalidades emergentes (niveladas y simplificadas) o vernaculares (diatópica y diastráticamente diversificadas), sin llegar a anularlas. (3) Etapa de fuerte interacción de los tres movimientos: la “estandarización policéntrica” sería el resultado de un proceso de particularización (vernacularización) respecto del modelo estandarizador único, pero al mismo tiempo sería el producto de un proceso de centralización en el nivel nacional (universalización) respecto de un amplio espectro de variantes diatópicas y diastráticas, algunas de las cuales empiezan a salir de sus límites locales y a contribuir a la constitución de nuevas formas comunes (emergencia).
tactos con lenguas autóctonas, de inmigración forzada (la trata de esclavos) y de inmigración voluntaria”.
LENSO-18
12/9/07
34
13:20
Página 34
Juan Carlos Godenzzi
Bajo el impulso del movimiento de universalización, y siguiendo ritmos distintos según las circunstancias, el español ha logrado implantar su hegemonía en un inmenso territorio que va desde México hasta la Patagonia, a excepción de Brasil. El español en América ha llegado a ser la compañera del estado, el instrumento de la administración, el vehículo de la “ciudad letrada”. Se ha impuesto como lengua oficial en todos los países que fueron antiguas colonias españolas. En los centros urbanos de esos países, principalmente en las capitales, han surgido variedades estandarizadas nacionales o regionales de prestigio (Lipski 1996: 168). La contraparte de ese proceso de universalización idiomática ha sido la atenuación de la presencia de las lenguas prehispánicas y la decadencia de su poder. Ya a lo largo de la historia, pero sobre todo en las últimas décadas, los hablantes de las lenguas indígenas se han visto constreñidos a adoptar el español8. Frente a ese movimiento de universalización en sus formas más o menos estandarizadas, se da el movimiento opuesto e interdependiente de la vernacularización. De hecho, existe una enorme variedad diatópica y diastrática del español ligada a las necesidades comunicativas locales, ya sea en ámbitos rurales o urbanos. Una parte de esas variedades que cumplen funciones vernaculares corresponde a hablantes cuya primera lengua es una lengua indígena. A lo largo de la historia, con mayor o menor impulso, los hablantes de lenguas indígenas se han apropiado del español, muchas veces remodelándolo según esquemas cognitivos propios de su lengua original9. Lo mismo ha sucedido, en proporción variable según zonas y periodos, con hablantes de origen africano y con inmigrantes en general (Lipski
8
9
Para el caso de México, Zimmermann (2004: 24) manifiesta: “Después de cinco siglos de guerra, opresión, etnocidio, discriminación y asimilación, la situación de las lenguas amerindias de México hoy en día es precaria. Después de cinco siglos de resistencia cultural y lingüística se puede observar un desplazamiento acelerado de las lenguas amerindias. Ya se han extinguido muchas lenguas, y las que lograron sobrevivir están amenazadas de extinción”. Al comparar los sistemas pronominales en las variedades de español de las áreas andinas peruanas y ecuatorianas, paraguaya y de áreas bilingües tzutujil-español de Guatemala, Palacios (2005: 65-83) constata que se da una simplificación del paradigma pronominal, como parte de un proceso general de cambio, y que tal cambio está en parte ligado a las estructuras cognitivas que los hablantes importan de sus respectivas lenguas amerindias. Así, por ejemplo, en un enunciado como “Yo le traigo la foto mañana, ahí lo tengo”, el sistema simplificado sólo distingue casos (objeto directo e indirecto), quedando neutralizado el género. Podemos decir que la interactividad antagonista de las categorizaciones semánticas del español y las lenguas amerindias se ha hecho de tal manera que “se han llegado a eliminar distinciones funcionales en la lengua objeto (el español), no esenciales para la lengua fuente (las lenguas amerindias). Así, la influencia de una concepción cognitiva en una lengua A sobre una lengua B desencadena consecuencias estructurales en la lengua B” (Palacios 2005: 85).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 35
El español de América y el español de los Andes
35
2004: 89-99). De ese modo, el español que se proyecta universalmente en América es también el de las mil formas de su localización y adaptación particular. Frente a la oposición e interdependencia de esos movimientos (universalización y vernacularización), se abre paso un nuevo movimiento: la emergencia de modalidades comunes que son producto de cambios lingüísticos “desde abajo” y que expresan un “nuevo y diferente equilibrio entre variantes”. Estas modalidades se dan sobre todo en las actuales circunstancias de urbanización y desplazamientos poblacionales. Así, por ejemplo, el español vernacularizado de los migrantes andinos da origen, en su contacto con el habla de Lima, a modalidades singulares habladas por los “nuevos limeños” (descendientes de migrantes, nacidos y socializados en Lima), las cuales incluyen a la vez rasgos andinos y rasgos limeños tradicionales. Igualmente, si se consideran las migraciones transnacionales de las últimas décadas, se observa que el español de las antiguas colonias españolas se traslada a nuevos espacios, sea Estados Unidos, Canadá, España, Italia u otros países, creándose nuevas situaciones de contacto del español con otras lenguas o variedades. No es de extrañar, pues, que, en esas circunstancias, emerjan también modalidades que mezclen y combinen distintas tradiciones lingüísticas para ponerlas al servicio de otra resocialización y de las necesidades comunicativas de nuevos actores sociales10. 3.2. Momento sociocultural El español de América aparece en múltiples espacios en los que los hablantes ocupan posiciones sociales relativas, a partir de las cuales unos se confrontan e interactúan con otros. La simultaneidad de las relaciones antagonistas genera una contraposición lingüística múltiple, en la que las variantes “cultas” se oponen a las “vulgares”, las “capitalinas” a las “provincianas”, las “indianizadas” a las de la gente “decente”, las de los “capitalinos de antaño” a las de los “nuevos habitantes de la ciudad”, las de las generaciones adultas a las de las nuevas generacio-
10
El caso más notable es el del spanglish en los Estados Unidos, donde algunas expresiones híbridas son corrientes: vacunar la carpeta (vacuum the carpets), te llamo para atrás (I call you back), el rufo del bildin (the roof of the building), delibera groserías (deliver grocery). La población de hispanohablantes de ese país (calculada en más de 34 millones) procede de todas partes del mundo hispanohablante, intensificándose entonces los procesos de contacto entre las propias variedades del español, y de éstas con el inglés (Roca 2000). Condenado por unos, el spanglish es considerado por otros como un nuevo idioma americano, una amalgama creativa de lenguas y variantes (Stavans 2003). Los trabajos de Silva-Corvalán (1994, 2000) y Otheguy/Zentella (2003) muestran cómo el sistema gramatical del español entra ahí en un proceso de simplificación, acomodación o convergencia.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 36
36
Juan Carlos Godenzzi
nes. A través de esa batalla de variantes, surgidas de los movimientos de universalización, vernacularización o emergencia, se redefinen las modalidades de prestigio más o menos estandarizadas y las modalidades menos valorizadas o abiertamente estigmatizadas11. Es en ese juego de confrontaciones y de movimientos donde se organiza una dinámica de la integración, división y cambio social.
4. El español de los Andes Con español de los Andes nos vamos a referir, en sentido amplio, al conjunto de modalidades lingüísticas en cuya interactividad intervienen, en mayor o menor medida, directa o indirectamente, las lenguas indígenas andinas, principalmente el quechua y el aimara12. El ámbito territorial de tales modalidades abarca la mayor parte de Bolivia, Ecuador y Perú; y partes más localizadas de Colombia, Chile y Argentina. Así entendido, el español de los Andes subsume diversos tipos de variedades. 4.1. Tipos de variedades andinas Tomando en cuenta la dinámica social e histórica de los espacios andinos, los movimientos de la interactividad lingüística, así como la naturaleza y difusión de los fenómenos derivados del contacto lingüístico, se pueden distinguir algunos tipos de variedades del español de los Andes13:
11
12 13
Caravedo (2001: 66-67) ilustra cómo la ocurrencia de algunos fenómenos lingüísticos en un espacio social específico se correlaciona con determinada valoración social. Hace referencia, por ejemplo, a la valoración positiva que tiene en la península (por lo menos hasta hace unas décadas) la diferenciación entre la palatales sonoras (λ / y), mientras que en el ámbito limeño tradicional, donde predomina la simplificación yeísta, tal diferenciación es negativamente valorada. No entro aquí en diferencias terminológicas entre “español andino”, “castellano andino” o “español bilingüe”. Existen otras propuestas de distinción de tipos de variedades andinas. Así, por ejemplo, A. M. Escobar (1992: 214-215) distingue entre español andino y español bilingüe: “Mientras el español andino es producto de una situación de lenguas de naturaleza histórica, el español bilingüe es producto de una situación de contacto de lenguas en la vida de una serie de individuos. […] Las características del español andino, entonces, son producto de convenciones sociales, mientras las características lingüísticas del español bilingüe son producto del proceso de adquisición de segundas lenguas”. Por su parte, Zavala (1999: 68-69) distingue entre la variedad andina de la zona rural (interlengua, más o menos fosilizada) y la variedad andina de la zona urbana (norma regional). La distinción tripartita que proponemos aquí pretende ser una reinterpretación de ambas propuestas a la luz de los movimientos de universalización, vernacularización y emergencia.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 37
El español de América y el español de los Andes
37
a) Variedades andinas vernacularizadas: Son modalidades habladas mayormente en zonas rurales donde existe población quechua o aimara hablante. Son generalmente habladas como segunda lengua (L2). b) Variedades andinas estandarizadas: Son modalidades urbanas que se constituyen como norma regional en ámbitos de la sierra, principalmente en provincias y departamentos del interior del país. Son generalmente habladas como primera lengua (L1). Es el caso, por ejemplo, de Ayacucho y Puno en el Perú, y probablemente también de Quito en Ecuador14, y de Cochabamba y La Paz en Bolivia15. c) Variedades andinas emergentes: Son modalidades habladas sobre todo por migrantes andinos o sus descendientes en ámbitos urbanos, en especial en las grandes ciudades de la costa, como Lima en el Perú o Guayaquil en Ecuador, en ciudades de tierras bajas, como Santa Cruz de la Sierra o Cobija16 en Bolivia. Pueden ser habladas como L1 o como L2. También son emergentes las modalidades que han llegado a constituir variedades criollizadas, como es el caso de la media lengua en las provincias de Cotopaxi e Imbabura, en Ecuador (Muysken 1997; Gómez 2005). Estas variedades criollizadas suelen darse en zonas donde se hablan lenguas indígenas y que han sido fuertemente castellanizadas.
14
15
16
La norma del español quiteño posee rasgos derivados del contacto indirecto con el quichua, tales como la modalización de los tiempos verbales del pasado, la reestructuración de los sistemas pronominales, las construcciones de gerundio de ruego o mandato (me da poniendo el libro en la mesa) o las construcciones de gerundio de anterioridad (salió estudiando ‘primero estudio y luego salió’) (Palacios, comunicación personal). Haboud (1998: 199263) examina diversos efectos del contacto quichua-castellano en el castellano usado por hablantes monolingües de la sierra ecuatoriana. Pfänder (2002: 233-244) investiga el castellano de la ciudad y de la provincia de Cochabamba. Destaca algunos rasgos: el verbo saber no sólo se usa para expresar una facultad o habilidad, sino que se usa con el sentido de soler (“Sabía trabajar de noche”, ‘solía trabajar de noche’); en cuanto al sistema temporal, se prefieren las soluciones analíticas y se reducen las sintéticas (ha de estar hablando, había sabido estar hablando); la forma del pluscuamperfecto (había estado) deja de tener un valor temporal y asume un valor reportativo no-experimentado: el enunciado “Dice que había estado arriba” neutraliza la alusión a la temporalidad (anterioridad con respecto al pasado) y la reemplaza por el valor testimonial, pudiendo significar entonces ‘alguien me ha contado que ella debería estar arriba en este momento’ (Pfänder 2002: 241-242). Para el caso de La Paz, Mendoza (1991) ofrece numerosos ejemplos de rasgos que atribuye al aimara. Cobija es una ciudad fronteriza con Brasil, donde hasta un tercio de la población ha llegado recientemente del altiplano (y donde las mujeres todavía visten la chompa y la pollera en el agobiante calor amazónico). Ahí la población andina aporta rasgos morfosintácticos no sólo al castellano panandino, sino también al portugués, puesto que en Cobija casi todos hablan portugués o por lo menos “portuñol” por razones económicas (Lipski, comunicación personal).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 38
38
Juan Carlos Godenzzi
4.2. Rasgos lingüísticos derivados del contacto Como resultado de la interactividad interlingüística e interdialectal del español en los Andes se producen fenómenos de contacto, directo o indirecto, pertenecientes a diferentes niveles del análisis: fonológico-prosódico, morfosintáctico, léxico o discursivo; y operan a través de diversos mecanismos, como los préstamos, calcos, interferencias o convergencias17. Desde el punto de vista de su distribución social, algunos de esos fenómenos se concentran en determinados grupos de hablantes, mientras que otros suelen tener una difusión de mayor extensión. A modo de ilustración, consideremos de manera somera algunos casos del Perú: Ayacucho, Puno y Lima18. 4.2.1. AYACUCHO Ayacucho es uno de los departamentos del sur andino peruano con mayor población quechuahablante. Según el censo de 1993, el 28,7% de la población tiene el español como primera lengua; y el 71,1%, el quechua. Mientras que en las áreas urbanas los porcentajes de hablantes de español y quechua como lenguas maternas son más equilibrados (45,3% y 54,4%, respectivamente), en las rurales, como cabría esperar, la diferencia es muy significativa (12,8% para el español vs. 87% para el quechua). La explicación de este contraste se debe a que, por efectos de la migración intradepartamental, los ámbitos urbanos andinos se han convertido en lugares privilegiados del contacto de lenguas y de profundas transformaciones socioculturales, que acarrean consecuencias lingüísticas. Zavala (1999: 36), por ejemplo, advierte que las nuevas generaciones procedentes de la migración son
17
18
Para una discusión sobre estos mecanismos remito a Granda (1994: 314-318) y Palacios (2005). Palacios (2005: 84) subraya la alta productividad del mecanismo de la convergencia: “Los fenómenos de convergencia lingüística se caracterizan como un conjunto de procesos paralelos que desembocarán en el desarrollo de estructuras gramaticales comunes en las lenguas en contacto. […] Estos casos de convergencia desencadenan efectos lingüísticos como la variación de la frecuencia de un fenómeno lingüístico ya existente en la lengua influida, en este caso el español, la amplificación o simplificación de paradigmas, el aumento o la disminución de restricciones que actúan sobre un fenómeno, o la selección de un mecanismo frente a otras posibilidades que ofrece la lengua”. Se han seleccionado los casos de Ayacucho y Puno no sólo por ser departamentos con alto porcentaje de población indígena, sino también porque son los casos más estudiados y conocidos desde el punto de vista lingüístico. En cuanto al caso de Lima, ha sido elegido por ser el principal punto de atracción de la migración andina. Si bien los estudios sobre Lima en su dinámica sociolingüística son todavía insuficientes, se cuenta ya con buenos aportes, como los trabajos de Caravedo (1990, 1992, 1993, 1996, 2001), Paredes (1992) y Klee/Caravedo (2005).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 39
El español de América y el español de los Andes
39
bilingües pasivos, que sólo “entienden” el quechua, pero que son incapaces de comunicarse fluidamente en ella. El estudio que Zavala (1999) ha realizado sobre el español de Ayacucho distingue entre los rasgos lingüísticos andinos que aparecen sobre todo en el español de zonas rurales (Grupo I) y los rasgos susceptibles de aparecer no sólo en el español de zonas rurales, sino también en el de zonas urbanas de la región (Grupo II). Señalamos y ejemplificamos algunos de esos rasgos: Grupo I: 1 Inestabilidad en el uso de vocales e-i, o-u: octobre por octubre; lebro por libro. 2 Reducción de diptongos, por simplificación: despés por después; o por inserción de una semiconsonante: mayiz por maíz. 3 Pronunciación asibilada de la vibrante múltiple. 4 Reacomodo acentual: sabado por sábado. 5 Omisiones de artículo: “El cóndor dice con [Ø] zorro se habían encontrado en [Ø] cerro” (Zavala 1999: 40-46). Grupo II: 6 Uso del archimorfema lo como objeto directo, con neutralización de las diferencias de género y número: “La tuna que es bastante preferido lo traen de la parte baja”. 7 Duplicación del objeto directo: “Ya me lo llevé toda la documentación en copias fotostáticas”. 8 Discordancia entre sustantivo y participio: “Una vez concluido la fiesta, bailan pues, festejan”. 9 Uso del posesivo redundante: “El padre era su hermano de mi tío Armando”. 10 Eliminación de la preposición a en contexto de OD o OI: “Mi tía Haydée le había enseñado [Ø] una amiga”. 11 Uso del pluscuamperfecto para referirse a acciones no experimentadas y a acciones que se acaban de descubrir: “Tú habías sido canosa”. 12 Uso frecuente del verbo en posición final: “Varios cuentos puedo decir, pero en castellano difícil es”. 13 Uso frecuente del reflexivo: “Ahí yo me estudiaba, después acá he venido en la ciudad”. 14 Todavía con sentido de prioridad: “Viven un año dos años así todavía, después ya se casan” (‘viven un año dos años así primero, después ya se casan’). 15 Todavía con valor de adición: “Este año todavía hemos trabajado en concurso” (‘este año también hemos trabajado en el concurso’).
LENSO-18
12/9/07
13:20
40
Página 40
Juan Carlos Godenzzi
16 Uso de dice y diciendo con valor reportativo: “Nunca, año pasado hemos escuchado pero ha venido algunos dice, están acá, allá dice que han matado pero no he visto con mi ojo” (Zavala 1999: 49-73)19. Los rasgos agrupados en I, marcadamente percibidos en zonas rurales, no suelen difundirse en ámbitos urbanos. Los rasgos agrupados en II, en cambio, desbordan la zona rural y se instalan en ámbitos urbanos. Se podría entonces establecer una distinción en términos de los movimientos: mientras los rasgos del grupo I revelan un movimiento de fuerte vernacularización del español, los rasgos del grupo II muestran cómo las formas previamente vernacularizadas entran en un movimiento de universalización (estandarización) urbana regional. 4.2.2. PUNO La ciudad de Puno se encuentra en el altiplano de la cordillera de los Andes, a 3800 m y a orillas del lago Titicaca. Como capital del departamento, la ciudad concentra el poder político y administrativo; de ahí que muchos pobladores sean empleados del Estado. Igualmente, el comercio es una actividad bastante generalizada. El movimiento migratorio interno hace que numerosos campesinos quechuas y aimaras se instalen en la ciudad, en los barrios más pobres y periféricos, mientras que la población mestiza urbana tradicional ocupa el centro de la ciudad. Según datos de los censos nacionales, su población se ha ido incrementando de manera notable: 24.459 en 1962; 40.453 en 1972; 89.745 en 1993; y, finalmente, 123.906 en 2005. Si bien el español es la lengua oficial, el quechua y el aimara son lenguas habladas por una buena proporción de la población, creándose así las condiciones para la emergencia de nuevas modalidades de habla como producto de la interactividad lingüística entre las lenguas andinas y el español. Diversos trabajos sobre el español de Puno (Benavente 1988; Godenzzi 1988 y 2004) distinguen entre los rasgos lingüísticos andinos que aparecen sobre todo en el español de los hablantes de tradición rural quechua o aimara (Grupo I), y los rasgos susceptibles de aparecer no sólo en el español rural, sino también en el de los hablantes de tradición citadina regional, cuya primera lengua es generalmente el español (Grupo II). 19
Pozzi-Escot (1972: 130) ofrece también algunos ejemplos de rasgos encontrados en la “norma regional” ayacuchana: “No lo vi a sus hermanitos”; “los informes fueron excelente”; “las otras chacras no tiene riego”; “el maestro Huamán no está en la tienda. La venta [Ø] hace su esposa”; “además [Ø] las mismas cocineras les gusta hablar castellano”; “me lo comí todo el racimo”; “el niño juega muy poquísimo”; “allí se estacionó el camión para que se bajen”.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 41
El español de América y el español de los Andes
41
Grupo I: 17 Omisión de artículo: “En la noche vino [Ø] compadre de mi abuelo”. 18 Uso de la forma invariante lo para el masculino, femenino, singular y plural del OD de personas y cosas: “Comienza a hacer esas ojotas, esas sandalias y lo venden”; “a los de Huaranphue yo he ido a vacunarlo” (Godenzzi 1988: 209 y 1986: 189). Grupo II: 19 Retención de la oposición /λ/ y /y/: castellano [kasteλáno] / bayeta [bayéta] (Godenzzi 2004: 431). 20 Preferencia por las formas verbales perifrásticas, en vez de las formas simples: “Ahí yo voy a estar”; “así me ha pasado un accidente”; “estoy pensando ir pero no hay plata” (Godenzzi 1988: 219, 220 y 222). 21 Neutralización de las oposiciones de género y número: “La última festividad que se realizó fue transmitido”; “los mismos empleados vendía licor” (Godenzzi 1988: 228 y 230). 22 Duplicación del objeto directo: ¿Dónde lo pongo la caja? (Benavente 1988: 243). 23 Microsistema de ideófonos quechua-aimaras: alaláw ‘qué frío’, achakáw ‘qué dolor’, atatáw ‘qué feo’, ananáw ‘qué bonito’ (Godenzzi 1994: 171-175). 4.2.3. LIMA Lima es el foco principal desde el cual el español se “universalizó” en el Perú. La intensa migración a partir de la segunda mitad del siglo XX ha significado que el habla modélica limeña llegue a ser minoritaria (Rivarola 1990: 171). Por otra parte, Garatea (2004: 402-405) señala que “la variedad costeña estándar de tipo tradicional ha perdido su peso normativo, ya no posee carácter referencial, ni es orientadora de los usos verbales de la mayoría de los habitantes de esa región” (Garatea 2004: 402); que la modalidad limeña originaria aparece influida por usos andinos y, en menor grado, por usos amazónicos; y que esa influencia ha logrado ocupar ya distintas capas diastráticas. Indica, igualmente, que algunos rasgos del español andino pueden detectarse en el habla limeña, en sectores no necesariamente populares20. Podríamos distinguir, pues, entre los rasgos que 20
En este mismo sentido, Caravedo (1996: 502) señala que “la modalidad limeña, que corresponde grosso modo a la modalidad originaria costeña recibe también la influencia de los usos andinos o amazónicos, no de modo discriminado, sino en determinados puntos donde los hablantes no ejercen control alguno en la medida en que no constituyen centro de su percepción”.
LENSO-18
12/9/07
13:20
42
Página 42
Juan Carlos Godenzzi
aparecen mayormente en el español de los migrantes procedentes de zonas andinas, rurales o urbanas (Grupos I-II) y los rasgos susceptibles de aparecer tanto en el español de migrantes andinos como en varias modalidades del habla limeña (Grupo III). Señalamos esos rasgos y ofrecemos ejemplos que los puedan ilustrar. Grupos I-II: 24 Doble marca de posesividad con el orden poseedor-poseído: “del pollo su pata” (‘la pata del pollo’). 25 También con sentido indefinido: “¿Qué también se llamará?” (‘¿cuál será su nombre?’). 26 También con valor de coordinante en inventarios o series de eventos: “Papa también, maíz también hemos sembrado” (‘hemos sembrado papa y maíz’). 27 Todavía con valor de inclusión o adición de una propiedad: “El horno es todavía herencia de mi abuelo” (‘el horno es igualmente herencia de mi abuelo’) (Cerrón-Palomino 2003: 95, 245-250). Grupo III: 28 Ausencia de concordancia de género: “pizarra viejo”, “plata enterrado” (Cerrón-Palomino 2003: 95); “camisa blanco”; “manzana maduro”21 (Garatea 2004: 402). 29 Discordancia de número: “Los libros es de él” (Cerrón-Palomino 2003: 95). 30 Orden OV: “Pan voy comprar” (Cerrón-Palomino 2003: 95). 31 Doble marca de posesividad con el orden poseído-poseedor: “Su pata del pollo” (Cerrón-Palomino 2003: 95). 32 Neutralización de las oposiciones de género y número en pronombres oblicuos de tercera persona en función de OD (Rivarola 1990: 169): “A la guitarra lo tiene como conciencia” (Godenzzi 1986: 189). 33 Ya con valor sustitutorio: “Me dormiré ya” (‘me dormiré en vez de estar haciendo otra cosa’) (Cerrón-Palomino 2003: 250). 34 Todavía con sentido de prioridad: “Yo todavía comeré” (‘comeré yo primeramente’) (Cerrón-Palomino 2003: 248).
21
Si bien el caso de manzana maduro suele interpretarse como ausencia de concordancia, creemos que, al igual que ocurre en otras variedades del español americano y peninsular, puede tratarse de un rasgo de recategorización, de femenino a masculino, considerando que en latín el género de los frutos era el neutro.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 43
El español de América y el español de los Andes
43
4.2.4. UNA MIRADA DE CONJUNTO Considerando lo expuesto acerca de Ayacucho, Puno y Lima, podemos distinguir, en una perspectiva de conjunto, tres grandes agrupaciones de rasgos lingüísticos andinos, según las características de los grupos de hablantes: I.
Rasgos que aparecen mayormente en el español rural, hablado generalmente como segunda lengua (L2).
II. Rasgos que aparecen tanto en el español rural como en el español urbano regional, hablado éste generalmente como lengua materna (L1) (Ayacucho y Puno). III. Rasgos que, además de aparecer en el español rural y urbano andino, pueden penetrar en modalidades del habla limeña. La Tabla 2 presenta esos tres grupos de rasgos y los ilustra con algunos de los ejemplos presentados anteriormente22. TABLA 2 Grupos de rasgos lingüísticos andinos, según características de los hablantes I
II
III
Rasgos que aparecen mayormente en el español rural, generalmente hablado como L2.
Rasgos que aparecen tanto en el español rural como en el español urbano regional, hablado éste generalmente como L1 (Ayacucho y Puno).
Rasgos que aparecen tanto en el español rural y urbano regional como en modalidades del habla limeña.
– Inestabilidad en el uso de vocales e-i, o-u (lebro por libro; octobre por octubre) – Reducción de diptongos, por simplificación (despés por después), o por inserción de una semiconsonante (mayiz por maíz)
– Uso polivalente de la forma lo (la tuna que es bastante preferido lo traen de la parte baja) – Duplicación del OD (ya me lo llevé toda la documentación en copias fotostáticas) – Eliminación de la preposición a en contexto de OD o OI (mi tía Haydée le había enseñado [Ø] una amiga)
– Ausencia de concordancia de género (camisa blanco) – Discordancia de número (los libros es de él) – Uso frecuente del verbo pospuesto al objeto, o en posición final (pan voy comprar)
22
La Tabla 2 es una elaboración propia, a partir de Zavala (1999: 40-73), Garatea (2004: 402404), Cerrón-Palomino (2003: 95, 241-259) y Godenzzi (1988: 209-214).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 44
44
Juan Carlos Godenzzi TABLA 2 (Cont.)
– Pronunciación asibilada de la vibrante múltiple – Reacomodo acentual (sabado por sábado) – Omisión de artículo (en la noche vino [Ø] compadre de mi abuelo)
– Uso del pluscuamperfecto para referirse a acciones no experimentadas y a acciones que se acaban de descubrir (tú habías sido canosa). – Doble marca de posesividad con el orden poseedor-poseído (del pollo su pata ‘la pata del pollo’) – Uso frecuente del reflexivo (ahí yo me estudiaba, después acá he venido en la ciudad). – Uso de dice y diciendo con valor reportativo (nunca, año pasado hemos escuchado pero ha venido algunos dice, están acá, allá dice que han matado pero no he visto con mi ojo) – También con sentido indefinido (¿qué también se llamará? ‘¿cuál será su nombre?’) – También con valor de coordinante en inventarios o series de eventos (papa también, maíz también hemos sembrado ‘hemos sembrado papa y maíz’) – Todavía con valor de inclusión o adición de una propiedad (el horno es todavía herencia de mi abuelo ‘el horno es igualmente herencia de mi abuelo’)
– Doble marca de posesividad con el orden poseído-poseedor (su pata del pollo) – Neutralización de las oposiciones de género y número en pronombres oblicuos de tercera persona en función de OD (a la guitarra lo tienen como conciencia) – Ya con valor sustitutorio (me dormiré ya ‘me dormiré en vez de estar haciendo otra cosa’) – Todavía con sentido de prioridad (yo todavía comeré ‘comeré yo primeramente’)
Si tomamos la tabla en su conjunto, cabría postular que los rasgos de cada grupo están implicados en dinámicas específicas. En efecto, los rasgos del grupo I, fuertemente localizados, revelan su inserción en una dinámica de vernacularización. Los del grupo II constituyen rasgos que se mueven, en alguna medida, en una dinámica de universalización, pudiendo eventualmente formar parte de normas regionales; los del grupo III, en cambio, son rasgos que se difunden en una dinámica de emergencia, pudiendo llegar a ser elementos constitutivos de nuevas modalidades del habla limeña, alguna de las cuales se estarían convirtiendo en
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 45
El español de América y el español de los Andes
45
nuevos puntos de referencia normativos, provocando así una reestructuración de la norma referencial. En ese sentido, cabría plantear que el español de Lima está dejando de ser “monocéntrico” para pasar a ser “pluricéntrico”, con diversas modalidades estandarizadas en interactividad antagonista23.
5. Percepción y difusión de los rasgos andinos en modalidades del español Por último, y con el fin de determinar el grado de percepción de los rasgos andinos caracterizadores del área estudiada (y de su eventual discriminación), así como su grado de difusión, presentamos la Tabla 3 en la que aparece señalada la intensidad (lo sensible o cualitativo de los rasgos) y la extensión (lo cuantitativo de los rasgos), y donde se sitúan los grupos de rasgos (I, II y III). TABLA 3 Percepción y difusión de rasgos lingüísticos andinos en modalidades del español EXTENSIÓN (difusión) INTENSIDAD (percepción)
Reducida
Alta
I
Media Baja
Media
Amplia
II III
De este modo, se puede decir que 1) los rasgos del grupo I son especialmente marcados por corresponder a fenómenos fonético-fonológicos y prosódicos, y a simplificaciones morfosintácticas, llegando a ser, pues, los más perceptibles (alta intensidad), aunque circunscritos a sectores rurales de población quechua o aimara hablante (reducida extensión);
23
Al referirse al pluricentrismo de las lenguas, Oesterreicher (2002: 287) afirma: “[…] pluricentrismo casi nunca significa igualdad. […] pluricentrismo implica en cierta medida casi siempre parcialidad interpretativa y puede, incluso, representar diferentes tipos de coexistencia conflictiva”.
LENSO-18
12/9/07
13:20
46
Página 46
Juan Carlos Godenzzi
2) los rasgos del grupo II, que corresponden, en su mayoría, a funciones semántico-gramaticales reestructuradas, son medianamente perceptibles (intensidad media) y virtualmente extensibles a todo el ámbito regional, ya sea rural o urbano (extensión media); 3) los rasgos del grupo III, también relacionados a algunas reestructuraciones semántico-gramaticales, pero sobre a la sintaxis, son poco perceptibles (baja intensidad) y virtualmente extensibles a amplios sectores populares y medios en la ciudad de Lima (amplia extensión). Por tanto, podemos comprobar que se dan relaciones inversas entre la percepción y la difusión: a mayor percepción de los rasgos derivados del contacto, menor difusión de tales rasgos; e, igualmente, a menor percepción de esos rasgos, mayor difusión24. Además, y considerando la formación socio-histórica de las regiones andinas, no es extraño constatar que tales rasgos puedan mediatizar prejuicios racistas, tomas de posición identitaria o sutiles juegos de alianzas y divisiones sociales. Así, por ejemplo, los rasgos de la columna I son susceptibles de servir de soporte para la discriminación que se ejerce contra los sectores rurales quechua y aimarahablantes (connotan ‘indianidad’). Los rasgos de la columna II pueden constituir recursos para expresar pertenencias regionales (connotan ‘identidad regional andina’), pero a la vez pueden servir para la discriminación por parte de gente de la capital o zonas de la costa (connotan ‘provincianidad andina’). Los rasgos de la columna III, por último, pueden resultar indicadores de movilidad social y de adopción de nuevas pertenencias (connotan ‘identidad urbana emergente’). Si se relacionan estos grupos de rasgos con los tipos de variedades andinas, se puede plantear que las variedades andinas vernacularizadas pueden virtualmente presentar todos los rasgos (grupos I, II y III) y que, mientras las variedades andinas estandarizadas evitan los rasgos del grupo I, las variedades andinas emergentes evitan los rasgos agrupados en I y II.
6. Conclusión El esquema de la interactividad lingüística que hemos propuesto se basa en la relación antagonista e interdependiente de los movimientos de universalización, vernacularización y emergencia. Como se ha podido apreciar a lo largo de la
24
En ese mismo sentido, Caravedo (1996: 499) afirma: “Resulta comprensible que los factores percibidos y estigmatizados sean los menos susceptibles de penetrar en la modalidad originaria costeña”.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 47
El español de América y el español de los Andes
47
exposición, la universalización es un proceso idiomático de hegemonización, a través del cual un localismo se universaliza; la vernacularización es un proceso de resistencia y adaptación antagonista, por medio del cual una modalidad lingüística universalizada se localiza; y la emergencia es un proceso que se autogenera “desde abajo”, apuntando a formas alternativas de universalización, a través de la conjunción de localismos universalizados y de universalizaciones localizadas. Con el auxilio de ese esquema hemos intentado hacer una relectura, ciertamente incompleta, del origen y la dinámica sociohistórica del español de América y del español de los Andes. De un modo más específico, en relación con el español de los Andes, se han distinguido diferentes tipos de variedades, teniendo en cuenta la presencia y naturaleza de los rasgos derivados del contacto, así como los espacios sociales y los movimientos en los que tales modalidades están implicadas. La adopción de este punto de vista ha permitido ver el español de los Andes como un proceso activo con diversidad de resultados, evitando de esa manera caer en una tipificación única y rígida de esa modalidad idiomática. Al situar los rasgos característicos del español de los Andes sobre los ejes de la intensidad (percepción) y la extensión (difusión), se ha podido visualizar el escenario de rivalidades lingüísticas, en medio del cual se da un complejo y sutil juego de alianzas y de distinciones sociales, mostrando que las formas lingüísticas pueden llegar a constituir indicadores y vehículos de unión y división en el seno de la vida social.
Bibliografía ALONSO, Amado (1953): Estudios lingüísticos: II Temas hispanoamericanos. Madrid: Gredos. BENAVENTE, Sonia (1988): “Algunos rasgos sintácticos del castellano en alumnos universitarios puneños”, en: LÓPEZ, Luis Enrique (ed.): Pesquisas en lingüística andina. Puno/Lima: Universidad Nacional del Altiplano/Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 237-251. CALVO, Julio (2000): “Partículas en castellano andino”, en: CALVO, Julio (ed.): Teoría y práctica del contacto: el español de América en el candelero. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 73-112. CARAVEDO, Rocío (1990): Sociolingüística del español de Lima. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. — (1992): “Espacio geográfico y modalidades lingüísticas en el español del Perú”, en: HERNÁNDEZ, César (ed.): Historia y presente del español de América. Valladolid: Junta de Castilla y León, 719-741. — (1993): “El habla de Lima y los patrones normativos del español”, en: Actas de las Sesiones de Avances de Investigación: Ciencias y Tecnología de la Sociedad. Lima: Academia de Ciencias y Tecnología, 1, 2, 139-144.
LENSO-18
12/9/07
48
13:20
Página 48
Juan Carlos Godenzzi
— (1996): “Variedades lingüísticas en contacto: Propuestas para una investigación del español del Perú”, en: Signo y Seña 6, 493-511. — (2001): “Una interpretación geosocial del español de América”, en: Lexis 25, 1 y 2: 51-73. CARRIÓN, Enrique (1996): “Amado Alonso y el español de América: la base del español del nuevo mundo”, en: Boletín de la Academia Peruana de la Lengua (BAPL), 27, 9-28. CERRÓN-PALOMINO, Rodolfo (2003): Castellano andino: Aspectos sociolingüísticos, pedagógicos y gramaticales. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú/Cooperación Técnica Alemana GTZ. DEMORGON, Jacques (2005): Critique de l’interculturel: L’horizon de la sociologie. Paris: Economica/Anthropos. ESCOBAR, Anna María (1992): “El español andino y el español bilingüe: semejanzas y diferencias en el uso del posesivo”, en: Lexis 16, 2, 189-222. GARATEA, Carlos (2004): “Español de América, español del Perú: Sobre normas y tradiciones discursivas”, en: Lexis 28, 1 y 2, 397-428. GODENZZI, Juan Carlos (1986): “Pronombres de objeto directo e indirecto del castellano en Puno”, en: Lexis 10,2, 187-201. — (1988): “Lengua y variación sociolectal: el castellano en Puno”, en: LÓPEZ, Luis Enrique (ed.): Pesquisas en lingüística andina. Puno/Lima: Universidad Nacional del Altiplano/Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 201-236. — (1994): “Algunas consideraciones morfo-semánticas sobre el español de Puno (Perú)”, en: Anuario de Lingüística Hispánica. Valladolid: Universidad de Valladolid, 165-177. — (2004): “Recursos fonético-fonológicos en la construcción de la identidad: retención de la oposición /λ/-/y/ en el español de la ciudad de Puno (Perú)”, en: Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana II, 2 (4), 57-145. GÓMEZ, Jorge (2005): “La media lengua de Imbabura”, en: OLBERTZ, Helga/MUYSKEN, Pieter (eds.): Encuentros y conflictos: Bilingüismo y contacto de lenguas en el mundo andino. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 39-57. GRANDA, Germán de (1994): Español de América, español de África y hablas criollas hispánicas: Cambios, contactos y contextos. Madrid: Gredos. — (2001): Estudios de lingüística andina. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. HABOUD, Marleen (1998): Quichua y castellano en los Andes ecuatorianos. Los efectos de un contacto prolongado. Quito: Abya Yala. HESS, Remi (2005): “Le travail du moment interculturel: L’apport de Jacques Demorgon”, en: DEMORGON, Jacques (ed.): Critique de l’interculturel: L’horizon de la sociologie. Paris: Economica/Anthropos, V-XIV. KLEE, Carol/CARAVEDO, Rocío (2005): “Contact-Induced Language Change in Lima, Peru: The Case of Clitic Pronouns”, en: EDDINGTON, David (ed.): Selected Proceedings of the 7th Hispanic Linguistics Symposium. Somerville, MA: Cascadilla Proceedings Project. LIPSKI, John (1996): El español de América. Madrid: Cátedra.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 49
El español de América y el español de los Andes
49
— (2004): “El español de América y los contactos bilingües recientes: apuntes microdialectológicos”, en: Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, II, 2 (4), 89-103. MENDOZA, José (1991): El castellano hablado en La Paz: Sintaxis divergente. La Paz: Universidad Mayor de San Andrés. MUYSKEN, Pieter (1997): “Media Lengua”, en: THOMASON, Sara G. (ed.): Contact Language: A Wider Perspective. Amsterdam: Benjamins, 365-472. OESTERREICHER, Wulf (2002): “El español, lengua pluricéntrica: perspectivas y límites de una autoafirmación lingüística nacional en Hispanoamérica. El caso mexicano”, en: Lexis 26, 2, 275-304. OTHEGUY, Ricardo/ZENTELLA, Ana C. (2003): “Dialect Convergence and Accommodation in Spanish in New York: The Case of Subject Personal Pronouns”. Texto de una presentación oral en el encuentro anual de la International Linguistic Association. New York University, Abril 5-6, inédito. PALACIOS, Azucena (2005): “Aspectos teóricos y metodológicos del contacto de lenguas: el sistema pronominal del español en áreas de contacto con lenguas amerindias”, en: NOLL, Volker/ZIMMERMANN, Klaus/NEUMANN-HOLZSCHUH, Ingrid (eds.): El español de América: Aspectos teóricos, particularidades, contactos. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 63-92. PAREDES, Liliana (1992): “Assibilation of /r/ in the Andino-Spanish Variety in Lima”. Ponencia presentada en The Second International Conference on Spanish in Contact with Other Languages, Universidad de Minnesota. PFÄNDER, Stefan (2002): “Contacto y cambio lingüístico en Cochabamba (Bolivia)”, en: DÍAZ, Norma/LUDWIG, Ralph/PFÄNDER, Stephan (eds.): La Romania americana: Procesos lingüísticos en situaciones de contacto. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 219-253. POZZI-ESCOT, Inés (1972): “El castellano en el Perú: norma culta nacional versus norma culta regional”, en: ESCOBAR, Alberto (ed.): El reto del multilingüismo en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 123-142. RIVAROLA, José Luis (1990): La formación lingüística de Hispanoamérica. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. — (2005): “Sobre los orígenes y la evolución del Español de América”, en: DÍAZ, Norma/LUDWIG, Ralph/PFÄNDER, Stephan (eds.): La Romania americana: Procesos lingüísticos en situaciones de contacto. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 33-48. ROCA, Ana (2000): “El español en los Estados Unidos a principios del siglo XXI: Apuntes relativos a la investigación sobre la variedad de la lengua y la coexistencia con el inglés en la comunidades bilingües”, en: CALVO PÉREZ, Julio (ed.): Teoría y práctica del contacto: el español de América en el candelero. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 193-211. SILVA-CORVALÁN, Carmen (1994): Language Contact and Change: Spanish in Los Angeles. Oxford: Clarendon Press. — (2000): “La situación del español en Estados Unidos”, en: Anuario 2000 del Instituto Cervantes. Madrid: Instituto Cervantes.
LENSO-18
12/9/07
50
13:20
Página 50
Juan Carlos Godenzzi
STAVANS, Ilan (2003): Spanglish: The making of a New American Language. New York: Harper Collins. VAN LIER, Henri (1990): “Logique des langues européennes” , en: Le Français dans le Monde. Paris: Edicef, 1-10. ZAVALA, Virginia (1999): “Reconsideraciones en torno al español andino”, en: Lexis 23, 1, 25-85. ZIMMERMANN, Klaus (2004): “El contacto de las lenguas amerindias con el español en México”, en: Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana II, 2 (4), 19-39.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 51
LA VARIACIÓN EN EL ATLAS LINGÜÍSTICO DE MÉXICO JENS LÜDTKE Heidelberg (Alemania)
1. Introducción Se estudia la variación del español en América como si se tratara de un caso de variación lingüística en Europa. Así, establecer el punto de vista para un estudio adecuado de la variación en América me parece muchísimo más importante que los hechos lingüísticos particulares. Podría dar las observaciones teóricas como conclusión. Sin embargo, esta presentación no es defendible en mi caso. No quiero que se me acompañe en un descubrimiento fingido. 1. La primera parte de mi exposición va a tratar, pues, una teoría de la variación aplicada al español de América. Voy a hacer hincapié en los tipos de dialectos o unidades sintópicas con sus diferentes tipos de variación. 2. Va a seguir, en segundo lugar, el problema de cómo se estudian los diferentes tipos de variación diatópica en algunos atlas lingüísticos de lenguas románicas. 3. El tercer punto van a ser las innovaciones metodológicas del Atlas lingüístico de México y algunos casos de variación fonética y un caso de variación léxica consignados en este Atlas.
2. Acerca de la variación del español de América Una lengua histórica abarca diferencias diatópicas, diastráticas y diafásicas así como unidades sintópicas, sinstráticas y sinfásicas. Estos conceptos, así como el de arquitectura, los introduce el romanista noruego Leiv Flydal en un artículo de 1951 desde la perspectiva de la arquitectura y estructura de la lengua; Eugenio Coseriu (1981) añade el tercer concepto de la serie (diafásico, sinfásico) y lo relaciona con la lengua histórica.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 52
52
Jens Lüdtke
Una lengua histórica abarca tres tipos de diferenciación interna
tres tipos de sistemas de isoglosas más o menos unitarias
diferencias diatópicas
unidades sintópicas o tipos de “dialectos”
diferencias diastráticas
unidades sinstráticas o niveles de lengua
diferencias diafásicas
unidades sinfásicas o estilos de lengua
A este respecto una lengua histórica es lo que los propios hablantes y los hablantes de otras lenguas reconocen como tal, lo que denominan con un nombre propio y, por lo tanto, delimitan ellos mismos de otros idiomas. Nosotros sólo podemos seguir sus indicaciones para descubrir cómo proceden en cada caso. En lo que concierne al español, no es irrelevante en absoluto si los hablantes prefieren castellano o español. Con español pueden expresar un cambio de perspectiva y de status que en castellano queda implícito1. Frente a esto, la arquitectura de la lengua es la configuración de las lenguas funcionales de una lengua histórica, siendo la lengua funcional al mismo tiempo una lengua sintópica, sinstrática y sinfásica. Podemos emplear también “diasistema”2 en lugar de “arquitectura de la lengua”; este término, sin embargo, implica un desplazamiento conceptual que no vamos a puntualizar aquí; la recepción de este término transformó el significado original. La “lengua funcional” es mejor conocida como “variedad”3, aunque este último concepto es menos riguroso que “lengua funcional”. Estos términos no son tampoco idénticos. Mientras que la lengua funcional es sintópica, sinstrática y sinfásica y se refiere al funcionamiento en el habla que también sirve para su construcción, o sea al nivel en el que se comprueban las diferencias funcionales, con el empleo de “variedad” se prescinde de este funcionamiento de una lengua en el habla, oponiendo una variedad a otra o pasando en el plano de la lengua histórica de una de sus variedades a otra(s): lengua funcional
↓ habla o discurso
1 2 3
Cfr. Coseriu (1990: 55-57); acerca de la transformación de castellano en español Rivarola (1990: 93). Weinreich (1954). Cfr. acerca del origen de este término Lüdtke (1999).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 53
La variación en el Atlas lingüístico de México
53
Así, en nuestra interpretación, una lengua funcional es sustancialmente idéntica a una variedad, pero implica otra perspectiva: la lengua funcional se realiza en el hablar, mientras que la perspectiva de la lengua como variedad hace abstracción del habla y conceptualiza el carácter heterogéneo y la multiplicidad de las variedades de una lengua histórica que en varia medida tienen elementos comunes y elementos discrepantes4. No parece necesario para nuestros fines establecer el carácter absoluta o relativamente homogéneo de una lengua funcional o variedad. Subrayemos que consideramos la relación entre lengua funcional o variedad y habla o discurso desde la variedad, pero puede ser igualmente adecuado enfocar la misma relación desde el discurso. Esto depende de la tarea que nos proponemos. Con mucha frecuencia trataremos de reducir la variación contenida en un texto a una variedad, pero es también preciso explicar la variación de un texto por medio de la realización de un saber lingüístico heterogéneo. Es evidente que el encuestador de un atlas lingüístico registra fenómenos discursivos. Sin embargo, el dialectólogo que intenta establecer zonas dialectales tiene que interpretar su material discursivo para identificar variedades eventuales. La oposición entre variedad y discurso es insuperable. En la “dialectología” hispanoamericana se discuten algunas clasificaciones, cuya característica principal es la de suponer “dialectos” antes de aclarar la cuestión teórica de lo que es un “dialecto”. Supuesto esto, citaremos muy brevemente los ensayos de clasificación más importantes. Pedro Henríquez Ureña (1921) se basa en su división dialectal del español americano en la distribución geográfica de las lenguas indígenas que eran los sustratos del español. Propone la división en “tierras bajas” y “tierras altas”, las tierras bajas teniendo más afinidades con el andaluz, lo que no sería el caso de las tierras altas. Los criterios fonéticos no proporcionan tampoco una división “dialectal” nítida. Por el contrario, los rasgos se dan con muy variable frecuencia según los países y algunos son, además, rasgos más bien sociales que “dialectales”. Sin embargo, basarse en rasgos que se llaman “dialectales” para probar que los “dialectos” existen es una petición de principio. La existencia de las diferencias y de la variación no prueba que se trate de “dialectos”. El estado actual de la distribución geográfica de los fenómenos no puede guiarnos en la explicación histórica de la variación diatópica. Importa mucho la cronología de la colonización. Podemos imaginarnos oleadas de fenómenos que parten de la metrópoli, pero no es cierto que la historia haya seguido sólo este rumbo. Como medida precautoria tomamos cualquier elemento cuya expansión podemos
4
Cfr. Coseriu 1981; Salvador 1988; Albrecht 1986: 78-80, que da otra interpretación de la lengua funcional respecto a la variedad.
LENSO-18
12/9/07
54
13:20
Página 54
Jens Lüdtke
seguir. Los elementos de origen seguro tienen mayor fuerza probatoria que los demás. Esta restricción metodológica es necesaria, pero limita seriamente el aprovechamiento de las fuentes. Una fuente poco aprovechada para determinar cronológicamente zonas con características sintópicas es el léxico. Las palabras caracterizadoras de una región son difíciles de averiguar. De todos modos, deberíamos recurrir al léxico fundamental. El léxico fundamental documentado entre los siglos XVI y XVIII es más relevante que el léxico actual, ya que entonces las regiones coloniales estuvieron en un contacto más estrecho entre ellas que en la actualidad. Evidentemente, los indigenismos son más seguros que los elementos de origen patrimonial. Hemos dejado abierto la cuestión de qué es un dialecto. Hemos dicho que una variedad es, en general y desde otro punto de vista, una lengua funcional que se realiza en cada momento del hablar. Una lengua es un “dialecto” desde el punto de vista sintópico, un “nivel de lengua” desde el punto de vista sinstrático y un “estilo de lengua” en sinfasía. Podemos llamar “dialecto” a una variedad por sus características sintópicas, lo que es una reducción con la que suponemos que los caracteres sintópicos sean más relevantes que los sinstráticos y los sinfásicos. Los dialectos son, en realidad, lenguas completas que no lograron su elaboración como lenguas estándar. Además, es más fácil identificar los dialectos, si existen, que los otros tipos de variedades. La conclusión inversa es que si es difícil identificar una variedad como dialecto esta variedad no es un dialecto. Se supone que en el dominio lingüístico español las variedades de caracteres dialectales son mucho más importantes que las de caracteres sociales y situacionales. Muchas investigaciones sociolingüísticas muestran que las diferencias sociales y situacionales estriban en un aprovechamiento diferente de las diferencias geográficas del español. Eugenio Coseriu (1981: 14) ha propuesto una interesante tipología de los dialectos. Deberíamos modificarla, pero no es éste el lugar para hacerlo (Lüdtke 2005). El punto de vista que distingue los varios tipos de dialectos es la relación con respecto a la lengua común. Si una comunidad de habla no dispone de una lengua común, su lengua o sus lenguas son desde el punto de vista geográfico “dialectos primarios”. Son igualmente “dialectos primarios” aquellas variedades que son más antiguas que la lengua común que se sobrepuso a ellas, y es uno de los “dialectos primarios” aquél que se constituyó en lengua común. Los otros tipos de “dialectos” presuponen la existencia de una lengua común. Así, se constituyen dentro de una lengua común variedades espaciales que pueden denominarse “dialectos secundarios”. Ya que normalmente estos “dialectos” se forman en el proceso de la colonización, pueden llamarse igualmente “dialectos coloniales”.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 55
La variación en el Atlas lingüístico de México
55
En la colonización suelen participar hombres de regiones diversas. En cuanto son hablantes de la misma lengua histórica, tienen el problema de cuáles tradiciones idiomáticas propias pueden continuar y cuáles deben adoptar de otros hablantes. Apoyándonos en situaciones de contacto lingüístico en la actualidad por conocerlas mejor, suponemos que los hablantes seleccionan en el trato con hablantes de otras regiones aquellos elementos que son de uso y de comprensión suprarregional, pero que integran asimismo elementos de otras variedades en su lengua. El “dialecto colonial” generaliza elementos seleccionados de varios dialectos, transformándose de este modo en lengua común. Pero se crean también por el conocimiento de una realidad nueva elementos nuevos, lo que conduce, con la nivelación, a la diferenciación del “dialecto colonial” en comparación con las variedades de origen. Un tercer tipo de “dialectos” tiene como condición previa la constitución de una variedad dentro de aquella lengua común a la que Coseriu llama “lengua ejemplar” y que se llama más a menudo “lengua estándar”. Dante (1968) estaba buscando en Italia esta lengua como “idioma cardinale” cuando todavía no existía. La motivación del término de “lengua ejemplar” es evidente: es la lengua que sirve de modelo en una comunidad lingüística. “Lengua estándar” como término se refiere más bien a la homogeneidad de esta lengua que admite como las otras unidades sintópicas una diferenciación espacial. La diferenciación actual de las lenguas estándar del español americano es evidente. Se desarrollaron otras variedades de la lengua estándar como normas cultas según los países, pero éstas no son variedades bien discriminadas. La diferenciación terciaria del español se constituyó desde los orígenes, pero sólo mucho tiempo después de la Independencia de los países hispanoamericanos las variedades habladas de los cultos lograron imponerse como normas. El proceso de la diferenciación terciaria, sin embargo, no está concluido. Antes de la Independencia, era evidente que la norma de España era la lengua ejemplar. Después, conseguir la unidad de la lengua es una tarea que se asume de muy diversa manera. Por este motivo empieza un nuevo período de la historia de la lengua española después de la Independencia. El español americano es lengua común española que abarca, como la lengua común de España, diferencias diatópicas, diastráticas y diafásicas. De esto resulta para la descripción del español de América que hay que contar, desde el principio, con una diferenciación escasa como lengua estándar y con una diferenciación relativamente pronunciada como “dialecto colonial”. La diferencia de ambos tipos de unidades sintópicas es social. Una de nuestras tareas es estudiar la regionalización del español fuera de España. Hemos preferido llamar a las nuevas diferencias, cuyo posible origen hemos esbozado, diferencias diatópicas y no dialectales. Hay que distinguir, por lo tanto,
LENSO-18
12/9/07
56
13:20
Página 56
Jens Lüdtke
lo propiamente dialectal –es decir, los dialectos primarios que son variedades– de lo diatópico en general que es un parámetro de la variación. Como en todas las lenguas históricas pertenecen a ella aquellos dialectos que se subordinan a una lengua común. Así, pertenecen a la lengua común española en España el asturleonés, el navarro-aragonés y los dialectos coloniales del castellano (por ejemplo el andaluz). La relación de un dialecto respecto a una lengua común puede cambiar en el curso de la historia. Entonces el gallego fue en la Edad Media un romance que dio origen al portugués como dialecto colonial en la expansión hacia el sur. El gallego y el portugués eran una sola lengua histórica. Debido a la expansión del castellano en Galicia se consideraba el gallego como un dialecto del español, sobre todo en el siglo XVIII. Ya que hoy el gallego se constituyó de nuevo como lengua oficial, este idioma forma una lengua histórica propia al lado del portugués y del español. Hay relaciones similares entre los “dialectos secundarios” y “terciarios” de España y de América en la época moderna temprana, pero éstos forman parte de distintas arquitecturas idiomáticas. La expansión del español en la Península Ibérica es el resultado de la Reconquista a la que sucedió la ocupación del territorio y el poblamiento de norte a sur. De esta manera se difunde en sustancia el castellano en la forma de “dialectos secundarios”, aunque con estas palabras representamos, por cierto, este proceso en líneas simplificadas. Pero la otra cara de la expansión castellana es la influencia sobre los romances circunvecinos como el leonés o el aragonés, que coincide en el tiempo con la extensión hacia el sur. Debido a este proceso el castellano, que se superpone a los otros romances se transforma en español, es decir, en lengua suprarregional. En otras palabras: el romance castellano originario es el foco inicial de la arquitectura de la lengua española que nace en el contacto con otros romances y con lenguas no románicas. Ya para el siglo XVI debemos contar con, por lo menos, dos arquitecturas idiomáticas territorialmente bien diferenciadas, en las que los dialectos castellanos tienen un lugar muy distinto: mientras que en la metrópoli coexisten dialectos derivados del castellano como el andaluz con romances en proceso de dialectalización como por ejemplo el leonés y también el aragonés, el español se plasmó en América, si prescindimos de un pluridialectalismo inicial, en la forma de una lengua común marcada por fuertes rasgos regionales, pero cuyo grado de variabilidad no podemos valorar sino aproximadamente a causa de las lagunas documentales. Tras estas aclaraciones tocamos brevemente el problema de la estandarización policéntrica y de la koinización. No parece que los términos reflejen de manera adecuada las distinciones conceptuales necesarias. Con “koiné” y “lengua estándar” se distinguen variedades que, por un lado, pueden ser cosas idénticas y, por otro, el término de “koiné” tomado al pie de la letra no puede referirse a una sola
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 57
La variación en el Atlas lingüístico de México
57
variedad. En efecto, una visión dinámica de la arquitectura idiomática admite la formación de toda una gama de variedades lingüísticas, entre ellas varios tipos de “koinái”. Uno de ellos es el “dialecto secundario” o “colonial”, pero a su lado pueden originarse “koinái” por la transformación de un “dialecto primario” en lengua común y la elaboración de una lengua común –que está basada en un “dialecto primario” o en un “dialecto secundario”– en lengua ejemplar: es decir, los tipos de koiné que corresponden al “dialecto secundario” y los tipos de koiné que derivan de la difusión de una lengua ejemplar, creando así varios “dialectos terciarios” según las regiones. La “forma” de la lengua, una vez seleccionada, según el enfoque de Einar Haugen (1966), cambia con su adopción por otros hablantes y cambia asimismo su status. Este proceso ya se podría llamar “koinización”, si contemporáneamente se toman en cuenta tanto los cambios estructurales como la transformación del status de la lengua seleccionada. No importa si del cambio estructural resulten formas híbridas o no. En cuanto a la lingua franca es poco probable que ésta se haya formado: la lengua hablada por los varios grupos de españoles era recíprocamente comprensible.
3. Dialectos primarios y atlas lingüísticos Los dialectos primarios, que son los dialectos típicos en Europa, aunque no en España donde los dialectos primarios se hablan sólo en el norte, se describen desde la segunda parte del siglo XVIII en diccionarios destinados al aprendizaje de la lengua nacional. La investigación dialectal sigue a distancia y experimenta un auge con los neogramáticos quienes descubren el lenguaje hablado como objeto de la investigación, produciendo una ruptura con la dialectología anterior. El lenguaje hablado que ellos estudian no es la lengua estándar, sino que lo son los dialectos. Esta perspectiva implica que los dialectólogos tempranos tienen que considerar la tensión entre los dialectos y la lengua nacional que estaba en una fase expansiva de fuerte progresión desde la segunda parte del siglo XIX. Fritz Krüger dedica algunos estudios a partir de 1914 a los dialectos españoles en contraste con la lengua nacional. En Francia las obras del abate Pierre Jean Rousselot (1891) y de Oscar Bloch (1917) abren nuevos horizontes. Recuerdo que la geografía lingüística arranca del atlas lingüístico alemán cuyos materiales había recogido Georg Wenker (1852-1911) en una encuesta por escrito entre los maestros de escuela primaria y otros conocedores de las hablas populares. El material enorme reunido de esta manera se publicó en parte en el Sprachatlas von Nord- und Mitteldeutschland auf Grund von systematisch mit Hülfe der Volksschullehrer gesammeltem Material aus ca. 30000 Orten (1881). El primer gran atlas lingüístico de un país de lengua románica es el Linguistischer Atlas des
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 58
58
Jens Lüdtke
dacorumänischen Gebietes (1898-1909) de Gustav Weigand. Cuando el suizo Jules Gilliéron planea su Atlas linguistique de la France (1902-1910), realizado con Edmond Edmont como encuestador, puede disfrutar ya de las experiencias de sus predecesores. Este atlas recogió materiales sobre los dialectos de todas las lenguas habladas en el hexágono. En la geografía lingüística de entonces se investigaba la lengua de hombres ancianos sin cultura que vivían en poblaciones pequeñas y preferentemente analfabetos que nunca habían salido de su pueblo. Los resultados no son representativos de la lengua de un país en su totalidad, ya que la mayoría de la población vive en las grandes ciudades, tiene distintos grados de cultura y se caracteriza por su movilidad regional y social. Además, la limitación de la encuesta a un informante único favorece la ilusión de que la lengua de un lugar sea homogénea. Lo contrario es el caso, sobre todo en las grandes ciudades. La función de crisol lingüístico que éstas supuestamente tienen por el contacto de muchas personas en un mismo lugar no produce la nivelación lingüística tantas veces evocada. Las características aludidas son las que comprobamos sobre todo en el Atlas linguistique de la France. El tipo de unidad sintópica que documenta este atlas son los dialectos primarios. En cuanto a las innovaciones inmediatamente posteriores al ALF, hay que subrayar que el Sprach- und Sachatlas Italiens und der Südschweiz de Karl Jaberg y Jakob Jud (1928-1940) añade la etnografía a la dialectología, la investigación de los niveles sociales de los dialectos y la lengua de las grandes ciudades. En cuanto a las unidades sintópicas, este atlas estudia los dialectos italianos primarios, incluyendo las diferencias diastráticas causadas por el contacto con el italiano estándar. Entre los atlas lingüísticos hispanoamericanos corresponde a este modelo hasta cierto punto el Atlas lingüístico-etnográfico de Colombia (ALEC) de Luis Flórez. Excluye, sin embargo, las diferencias diastráticas (cfr. sobre la geografía lingüística Iorgu Iordan 1967).
4. Las innovaciones metodológicas del Atlas lingüístico de México y la variación del español en México La dialectología española e hispanoamericana tiene el problema de proyectar la elaboración de atlas lingüísticos concebidos para dialectos primarios en Europa. Los investigadores no tuvieron la conciencia de estudiar situaciones lingüísticas coloniales distintas de las comprobadas en Francia e Italia. Sólo se hablan dialectos primarios en el extremo norte de la Península Ibérica. Los dialectos portugueses, castellanos y catalanes del centro y sur de la Península son dialectos secundarios o coloniales, y las variedades coloquiales de las lenguas estándar peninsulares son “dialectos terciarios”. Es bastante fácil comprobarlo si se com-
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 59
La variación en el Atlas lingüístico de México
59
para la distancia de los fenómenos lingüísticos del asturiano o del leonés con respecto al castellano viejo, por un lado, con la distancia lingüística entre andaluz y castellano viejo o nuevo, por otro. Los límites de la transferencia de los métodos del estudio de los dialectos primarios a los secundarios o terciarios son visibles en el Atlas lingüístico-etnográfico de Colombia. Hemos aludido al informante que es analfabeto o poco culto. Además, tiene que carecer de movilidad regional. No es posible hablar del Atlas lingüístico de México (ALM o ALMex), que es el atlas que nos ocupa, sin analizar conceptos básicos de su iniciador, Juan M. Lope Blanch. Este lingüista español, naturalizado mexicano, fue miembro de la escuela de Ramón Ménendez Pidal y figura señera de la lingüística mexicana5. La motivación inicial del ALMex era la investigación de la división dialectal del español americano, problema típico de aquellas regiones en las que se hablan dialectos primarios. Un planteamiento característico del siglo XIX fue: ¿existen límites dialectales? Las respuestas fueron controvertidas en cuanto a los dialectos europeos. El estudio global de la variación del español mexicano se proyecta después de averiguar que los límites dialectales son aun más difíciles de comprobar en México. 4.1. “Polimorfismo” Para entender el proyecto del ALMex y su realización es fundamental el concepto de polimorfismo que maneja Lope Blanch6. El término polimorfismo aparece en el título de un artículo por primera vez en 1976: “Algunos casos de polimorfismo fonético en México”, en el Homenaje a Vicente García de Diego, publicado en la Revista de Dialectología y Tradiciones Populares (32: 247-262). Fuerte es el silencio de los discípulos acerca de este concepto, aunque uno de ellos, Raúl Ávila, manifiesta su divergencia con Lope Blanch en su uso (Ávila 2004: 44), sin explicitar los motivos de su distanciamiento. Se explica la idea de polimorfismo, pero no se la contrasta con otras posturas ni enfoques teóricos. A mi modo de ver, es imprescindible establecer de manera crítica una nueva concepción. El calificativo “crítico” no implica en absoluto una valoración negativa de la postura sometida a un examen que se califica de este modo. Al contrario, una valoración críti-
5 6
Lope Blanch falleció en 2002 en plena actividad profesional. El término es usual en la dialectología española. Lo encontramos, por ejemplo, en Manuel Alvar (1972: 29).
LENSO-18
12/9/07
60
13:20
Página 60
Jens Lüdtke
ca o una crítica sin más debe hacer resaltar los aspectos positivos y negativos de una contribución a cualquier ciencia. Sin embargo, Lope Blanch no justifica su concepto de polimorfismo en comparación y en contraste con otras concepciones, sino que se funda en la lengua misma. Por cierto que conocía las ideas de Coseriu acerca de las diferencias y las unidades lingüísticas y los numerosos trabajos de William Labov sobre la variación lingüística. No carece de picardía que haya dedicado el artículo “Polimorfismo y geografía lingüística” a Humberto López Morales en su homenaje (Lope Blanch 1992). López Morales es el representante más conocido de la sociolingüística laboviana en Hispanoamérica y España. Su libro Estratificación social del español de San Juan de Puerto Rico ha sido el modelo de este tipo de estudios. Posteriormente publicó una introducción a la Sociolingüística laboviana para hispanohablantes. Examinemos después de este preámbulo la definición que Lope Blanch (1993: 103) da del concepto de polimorfismo: Considero conveniente precisar desde un comienzo que entiendo por polimorfismo lingüístico la concurrencia de dos o más formas diferentes capaces de desempeñar indistintamente una misma función. Esas formas lingüísticas pueden pertencer [sic] al área fonética, a la morfosintáctica o a la léxica. Hasta ahora, todos los estudios relativos a hechos polimórficos se han referido exclusivamente, que yo sepa, al dominio de la fonética; pero el fenómeno puede darse también en el dominio del léxico o de la gramática.
A continuación ejemplifica algunas funciones con fenómenos fonéticos, léxicos y gramaticales. La unidad funcional o el fonema /d/ puede realizarse a veces indistintamente como un sonido dental fricativo sonoro pleno [p]: salud o relajado [d]: salud, o como interdental ensordecido [θ]: saluθ o como oclusivo sonoro [d]: salud o sordo [t]: salut o, inclusive, puede dejar de articularse [ø]: salú” (Lope Blanch 1993: 103).
En el nivel léxico lo funcional son los conceptos que designan “la misma realidad extralingüística” “como podría ser el caso de automóvil, carro, coche o auto” (Lope Blanch 1993: 103). Lo funcional en dos o más construcciones sintácticas es la “expresión de un mismo contenido de conciencia”. Los ejemplos de tales contenidos de conciencia son “el período interrogativo indirecto o dubitativo del tipo ‘No sé si será esto lo que busca’” donde el verbo también puede ser es o sea, la libre variación de algunos elementos como los clíticos en “Se lo voy a decir cuando lo vea” y “voy a decírselo cuando lo vea” (Lope Blanch 1993: 103-104). Debe insistirse en que este polimorfismo es, según Lope Blanch, indistinto, indiferente o libre. Podemos aceptar esta caracterización en cuanto a la relación de una unidad funcional con sus realizaciones.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 61
La variación en el Atlas lingüístico de México
61
Es más difícil “la distinción entre polimorfismo individual y colectivo” o “polimorfismo, en una palabra, idiolectal o dialectal” (1993: 105). No creo que haya tal cosa como un idiolecto. Cada hablante maneja más de una variedad de su lengua, entre ellas por lo menos varios estilos de lengua. Lo que sí existe es el acervo lingüístico individual de un hablante. Afortunadamente, el concepto de idiolecto incide poco en los resultados de un atlas lingüístico. Lo que sorprende, sin embargo, es la identificación del polimorfismo lingüístico con el polimorfismo dialectal que se presenta, además, como una evidencia. El concepto de dialecto que emplea Lope Blanch se distingue del uso terminológico de muchos otros lingüistas. Se parece más bien a lo que otros llaman una lengua, entendida como sistema lingüístico. De ahí que un dialecto pueda tener en Lope Blanch una extensión geográfica y un nivel cultural variables. En términos coserianos se trata de una unidad sintópica tanto primaria como secundaria o terciaria. Sin embargo, Lope Blanch no distingue entre dialectos primarios, secundarios y terciarios, pero orientándonos por los hechos discutidos en los escritos de este lingüista los dialectos estudiados corresponden a los dialectos secundarios y terciarios. No puede ser de otra manera, porque la gran mayoría de los dialectos españoles son de este tipo. En otras palabras, lo que este lingüista entiende por dialecto, es una variedad, pero una variedad de la lengua común, no un dialecto por subordinación (Montes Giraldo 1995). Las variedades del español mexicano no eran ampliamente conocidas antes de sus estudios y los trabajos de jóvenes que había formado como lingüistas profesionales. El estudio de mayor envergadura es el Atlas lingüístico de México. Con esta obra, con la historia de la lengua y la lingüística sincrónica descriptiva continúa la “escuela lingüística española”7. Echamos de menos una reflexión sobre la relación entre la norma lingüística o estándar y los dialectos de una lengua, ya que el polimorfismo colectivo se identifica con el polimorfismo dialectal. De este modo no hay lugar para la lengua estándar. Con esto no afirmo en absoluto que no se reflexione sobre la norma lingüística hispánica, todo lo contrario, sino que no se toma en cuenta la norma lingüística al mismo tiempo que la variación.
7
“El estudio de los dialectos modernos de la lengua española había encontrado en la obra de Menéndez Pidal su secuencia natural con la investigación de la historia de la lengua, por lo que la dialectología se ponía a la cabeza, en España y después en Hispanoamérica, de la formación del pensamiento filológico en pensamiento lingüístico; pero además la dialectología se convertía en la mejor manera de hacer investigación sincrónica descriptiva sobre lenguas bien conocidas históricamente como es el caso del español” (Lara 2004: 121).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 62
62
Jens Lüdtke
El polimorfismo dialectal se considera, con toda razón, resultado del cambio lingüístico. Sin embargo, dentro de este polimorfismo colectivo o dialectal existen diferencias entre los niveles socioculturales. Lope Blanch introduce este punto de vista en una contribución a la memoria de Gastón Carrillo-Herrera (cfr. Lope Blanch 1983: 106): 1. El polimorfismo colectivo (dialectal) depende, en gran medida –aunque no exclusivamente– del polimorfismo individual (idiolectal). Si las diversas hablas individuales que forman parte de un habla colectiva o dialecto son, en sí mismas, intensamente polimórficas, es obvio que la modalidad dialectal por ellas integrada será también acusadamente polimórfica. Pero también puede darse el caso de un dialecto intensamente polimórfico constituido por hablas individuales básicamente homogéneas y estables en sí mismas, siempre que existan diferencias acusadas entre los diversos niveles socioculturales, o entre los diferentes estilos de habla, o entre las sucesivas hablas generacionales, etc. De ahí que en una gran concentración urbana pueda existir mayor heterogeneidad lingüística que en una pequeña población socio-económicamente homogénea o poco diversificada.
Los otros apartados hacen referencia al número de los elementos inestables, al número de variantes, de niveles socioculturales y, dentro de un nivel sociocultural, al número de individuos que se sirven de las diferentes formas concurrentes, y a la diversa distribución proporcional de cada una de las variantes concurrentes. ¿Por qué no se trabaja entonces con los métodos de la sociolingüística en el Atlas lingüístico de México? ¿Por qué hay pocos estudios en México que se llamen sociolingüísticos (Lastra 1992)? La prudente y cautelosa respuesta está contenida en una comunicación de Lope Blanch presentada en la Mesa Redonda sobre “Geografía lingüística y sociolingüística” que se celebró durante el XIV Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica en Nápoles (1974) y desarrollada en un artículo publicado en el mismo año (Lope Blanch 1974). En este artículo se plantea el problema de si la geolingüística y la sociolingüística son conjugables. 4.2. Las innovaciones metodológicas del Altas lingüístico de México En lo que sigue voy a exponer el levantamiento del Atlas lingüístico de México tomando en cuenta este requisito teórico. El dialectólogo mexicano no considera únicamente los problemas teóricos y metodológicos, sino que discute las dificultades prácticas que deben resolverse antes de establecer la metodología para crear un atlas lingüístico de un país tan grande como México. Los puntos metodológicos considerados por Lope Blanch que voy a tocar son los informantes, la selec-
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 63
La variación en el Atlas lingüístico de México
63
ción de las poblaciones, el cuestionario, las grabaciones magnetofónicas, las transcripciones y los investigadores. El orden de estos puntos es relativamente arbitrario, la realización del trabajo en equipo depende de todos a la vez. Las primeras limitaciones de una empresa de esta envergadura son económicas, con lo que se entienden tanto los recursos financieros como el tiempo que requiere esta investigación geolingüística y sociolingüística al mismo tiempo (Lope Blanch 1974: 27).
LOS INFORMANTES Se excluía de antemano al informante único por sus limitaciones obvias. Dos o tres informantes dan por lo menos más seguridad en cuanto a la representatividad de los datos y de las realizaciones que proporcionan. Ni el habla de un individuo ni el habla de una localidad son nunca homogéneas. Para hacer constar los abundantes datos comprobables en cada localidad se entrevistó a un mínimo de siete u ocho informantes. Se aplicaron los cuestionarios a tres o cuatro y se hizo intervenir a los otros cuatro hablantes en las grabaciones. Se seleccionaron informantes femeninos y masculinos, que se dividieron en tres generaciones (entre 18 y 35 años, entre 36 y 55 años, y más de 55 años) y cinco niveles culturales: analfabetos, semianalfabetos, nivel cultural medio, semicultos y cultos. Sin embargo, la aplicación de estos cinco niveles culturales no es suficientemente explícita, por lo menos no para el lector europeo. Los investigadores no han procurado presentar un material obtenido de manera uniforme en estos cinco niveles culturales. Lope Blanch dice al respecto: Los propósitos delimitadores de nuestra empresa nos han impulsado a dar preferencia a los informantes incultos o de escasa instrucción y, cuando ha sido posible, de edad avanzada, no obstante las dificultades que, con frecuencia, supone obtener su concurso. Esta selección ha sido determinada, naturalmente, por nuestro propósito de recoger básicamente el habla ‘vernácula’, la norma popular, mucho más diferenciada entre unas regiones y otras que el habla culta o norma ‘standard’, irradiada a todas ellas desde los grandes focos lingüísticos y culturales (Lope Blanch 1974: 13).
Esta decisión refleja la realidad lingüística del país mejor que una preferencia por los niveles más cultos que con frecuencia son minoritarios o muy minoritarios. Así, se entrevistaron a 428 analfabetos o el 31% de los sujetos, 404 semianalfabetos o el 30%, 359 del nivel cultural medio o el 26%, 78 semicultos o el 6% y 86 cultos o el 7% del total. Partiendo de una división aún más aproximativa del muestreo observamos que hay dos tercios de informantes incultos o de escasa cultura y un tercio de sujetos con un nivel cultural medio, entre medio y culto, y
LENSO-18
12/9/07
64
13:20
Página 64
Jens Lüdtke
culto. Claro está que los siete u ocho informantes logran representar la estructura social de una localidad y su lenguaje en una medida muy variada. La correspondencia con la realidad lingüística puede ser más exacta con este número de sujetos en una pequeña población y muy deficitaria en una gran ciudad. No hay solución para este tipo de desigualdad. A pesar de un grado relativamente equilibrado de aproximación a los hechos en el atlas lingüístico, nuestro dialectólogo considera como insuficiente el número de siete u ocho personas, con el que al principio había pretendido delimitar las zonas dialectales. En cuanto a una investigación de los niveles de lengua o “dialectos sociales” calcula que el mínimo de informadores que habríamos tenido que entrevistar en cada localidad habría oscilado entre 18 y 36 personas. En efecto, tomando en consideración únicamente los tres ejes sociolingüísticos ya, al parecer, universalmente reconocidos –nivel sociocultural, edad y sexo–, y operando con sólo un representante de cada factor, el mínimo quedaría determinado por dos informantes de cada sexo, en tres generaciones sucesivas al menos y a través de siquiera tres niveles culturales. Total: 2 x 3 x 3 = 18. Pero parece algo peligroso utilizar un solo representante de cada factor, dado que se correría el riesgo de tener que aceptar como peculiar de todo un grupo humano lo que bien podría ser particularidad exclusiva del representante aislado elegido para la encuesta. Esto obligaría a multiplicar siquiera por dos el número de informantes. Y si, de acuerdo con nuestro procedimiento de completar las encuestas hechas con cuestionario, hubiéramos grabado magnetofónicamente el habla coloquial de otros tantos informantes, el número de ellos habría ascendido a un total de 72 (Lope Blanch 1974: 28-29).
Se entiende que las encuestas de un número tan considerable de personas habrían impedido la realización del proyecto. El tiempo que habrían requerido numerosísimos investigadores en las 193 localidades de la encuesta habría sobrepasado con creces los recursos financieros de las instituciones de investigación de cualquier país. Insisto en este aspecto porque muchas veces se critican empresas de esta magnitud por razones teóricas, mientras que los problemas por superar son de orden económico. No olvidemos que a otros les hubiera parecido suficiente este número de entrevistados inclusive para una investigación sociolingüística o diastrática. Este hecho pone de manifiesto la prudencia de Lope Blanch como dialectólogo. Se ofrece para la comparación el Atlas lingüístico diatópico y diastrático del Uruguay (ADDU), proyectado y realizado por Harald Thun y Adolfo Elizaincín y sus equipos. Éste se distingue de otros atlas lingüísticos por la consideración explícita de la variación diastrática y diafásica. Se entrevistan por regla general en cada localidad hispanófona –excluimos de nuestra comparación la región bilingüe en
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 65
La variación en el Atlas lingüístico de México
65
el norte del país– cuatro informantes que pertenecen a dos grupos de edad. El primer grupo abarca a las personas entre 18 y 36 años, el segundo a las personas de 60 y más años. Esta limitación es el resultado de los recursos reducidos de los que disponen ambos dialectólogos. Sin embargo, procuran estudiar en la medida de lo posible la variación diastrática y diafásica en Uruguay. Volvamos al Atlas lingüístico de México. El ALMex permite más que el ADDU el estudio de la variación diastrática, ya que el número de los informantes es más elevado y que ellos se seleccionaron según criterios socioculturales. Lo digo a pesar de que antes de llegar al cálculo citado para un estudio sociolingüístico Lope Blanch diga lo siguiente: permítaseme declarar que, naturalmente, los 7 u 8 informantes usados por nosotros en México para determinar los dialectos geográficos del país, resultan absolutamente insuficientes para llegar a conclusiones sociolingüísticas firmes; permitirán, si acaso, entrever –y no muy sistemáticamente– algunos problemas o algunas circunstancias sociales que sólo con investigaciones mucho más amplias podrían analizarse satisfactoriamente (Lope Blanch 1974: 28).
Esta afirmación muestra que las normas que se aplican a la investigación sociolingüística son diferentes y parece que subyacen a estas afirmaciones las pautas de la sociolingüística laboviana.
LA SELECCIÓN DE LAS POBLACIONES O LOCALIDADES Se llevó a cabo la encuesta en 193 localidades. Los criterios de su selección fueron la densidad demográfica, el hecho de ser capital estatal (con una excepción), la composición étnica de la población y la historia de la colonización. Por consiguiente, el altiplano central está mejor representado que los semidesiertos del norte. El propósito al que sirve la red de los puntos es “el de descubrir las principales variantes dialectales” existentes en la República Mexicana y delimitar el “mosaico dialectal mexicano” (Lope Blanch 1974: 5). De ahí que el atlas se presente como menos ambicioso de lo que es en realidad.
EL CUESTIONARIO El cuestionario se había ideado para determinar zonas dialectales. Por consiguiente, Lope Blanch no adopta un cuestionario establecido para otros objetivos. Incluye conceptos comunes a todos los mexicanos, independientemente de su formación escolar y de su nivel cultural. El resultado de la experiencia que ha
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 66
66
Jens Lüdtke
tenido con la aplicación de dos cuestionarios provisionales se concreta en las 407 preguntas de carácter fonético, las 243 preguntas gramaticales y las 350 lexicológicas, 1.000 en total, que tienen una finalidad sintópica diferenciadora.
GRABACIONES MAGNETOFÓNICAS El nivel sinfásico de las respuestas a las preguntas del cuestionario fue relativamente artificial y se calificó de “actitud de afectación y esmero lingüísticos”. Sus inconvenientes se subsanan mediante las grabaciones magnetofónicas de dos horas de duración, en las que intervienen cuatro informantes. Éstas sirven para “comprobar la calidad de las respuestas obtenidas durante la aplicación del cuestionario y [...] obtener informaciones espontáneas de carácter sintáctico y fonosintáctico” (Lope Blanch 1974: 8). Es cierto que el lenguaje espontáneo es más diferenciador que el esmerado, pero las respuestas contienen informaciones metalingüísticas que no proporcionan las grabaciones.
TRANSCRIPCIONES Se atribuye la mayor importancia a los criterios fonéticos, siempre debido a la finalidad diferenciadora del ALMex. Ya que los fenómenos fonéticos son particularmente relevantes para este estudio y para hacer los resultados comparables con estudios de otros países, se aplica el sistema fonético del “Estudio coordinado de la norma lingüística culta de las principales ciudades de Iberoamérica y de la Península Ibérica”. Se hace un índice de frecuencia de los fenómenos que se registran en un formulario. Los resúmenes de las características del habla de una localidad se basan en las encuestas de los cuatro informantes, conteniendo informaciones sinfásicas, si la respuesta es, por ejemplo, “provocada, festiva”, y metalingüísticas, si son inseguras o dudosas (Lope Blanch 1974: 13-14).
LOS ENCUESTADORES En total, fueron once en las fases sucesivas de la encuesta y fueron, al mismo tiempo, investigadores. Los inconvenientes de la pluralidad de encuestadores se compensaron con una preparación homogénea por parte de Lope Blanch. Las encuestas se realizaron por lo común en equipos de dos investigadores, permitiendo la confrontación de los resultados de las encuestas y de las grabaciones. La formación de los investigadores y su control recíproco tienen como meta una interpretación lo más homogénea posible.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 67
La variación en el Atlas lingüístico de México
67
4.3. La variación del español en México LA VARIACIÓN FONÉTICA Sólo puedo dar algunos ejemplos de la variación fonética. Me voy a apoyar en La pronunciación del español en México de José G. Moreno de Alba (1994) quien estudia las cartas fonéticas del ALMex y compara la investigación fonética de determinadas localidades con los resultados del ALMex. Para nuestro propósito no importa únicamente averiguar la existencia de un fenómeno, sino que queremos mostrar que la variación no tiene límites. A continuación doy la notación que indica el porcentaje aproximado de aparición de los alófonos en el promedio del habla de cada localidad. Las mayúsculas, que no son más que las abreviaciones de los adjetivos correspondientes, marcan grados de frecuencia del 5 al 100%: G = general, F = frecuente, M = medio, P = poco, E = esporádico. Con + se aumenta el porcentaje y se disminuye con –. La notación tiene las siguientes posibilidades para indicar las frecuencias de un fenómeno: G F+
= M+ = P+ = E+ =
90% apr. 60% apr. 30% apr. 7,5% apr.
F M P E
= = = = =
100% apr. 80% apr. 50% apr. 20% apr. 5% apr.
G-
= = M- = P- = E- = F-
95% apr. 70% apr. 40% apr. 10% apr. 2,5% apr.
Un fenómeno que se describe con mucha frecuencia y que se considera como uno de los más característicos del español mexicano es la relajación de las vocales inacentuadas. La vocal más frecuentemente debilitada es la e cuando aparece trabada por -s en sílaba final (mapa 5 del ALMex). Lope Blanch distingue cuatro grados que van desde la simple relajación hasta la pérdida total de la vocal (Moreno de Alba 1994: 32). Según las encuestas del ALMex, la relajación se registra esporádicamente en todo el país, sin que aparezca en todas las localidades estudiadas. Moreno de Alba averigua la mayor frecuencia entre el 20 y 30% que llama “algo frecuente” y una frecuencia inferior al 20% y superior al 10% que llama “poco frecuente”. “Los estados en que hay una mayor tendencia al relajamiento vocálico son los siguientes: Distrito Federal, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México y Aguascalientes” (Moreno de Alba 1994: 36). En cuanto a una posible caracterización dialectal del español mexicano, el debilitamiento vocálico es de escaso valor, ya que las vocales debilitadas son todas alófonos de los fonemas correspondientes, y es sumamente problemático tomar como característico un alófono que apenas llega a un máximo del 30% de realizaciones en sólo poco más de 50 localidades. El relajamiento y más aún la llamada aspiración de la -s implosiva tienen una difusión amplísima en el dominio hispánico. En rigor, se trata de nada más que
LENSO-18
12/9/07
68
13:20
Página 68
Jens Lüdtke
de algunas de las variantes distribucionales del fonema /s/ que incluyen el cero fonético, la aspiración sorda [h], la aspiración sonora o sonorizada plena [§], los alófonos de [h] y [§] y las variantes intermedias entre éstas y [s] o [s]. Distinguimos las siguientes posiciones y entornos fonéticos: 1) -s/ final ante pausa; 2) -s final de palabra más vocal inicial; 3) -s seguida de consonante nasal; 4) -s seguida de consonante oclusiva sorda en interior de palabra; 5) -s final de palabra oclusiva sorda inicial; 6) -s seguida de consonante oclusiva sonora (Moreno de Alba 1994: 78).
Cito como ejemplos moscas [‘mohkah] y desde [‘de§pe]. Las realizaciones oscilan entre frecuente en localidades donde el fenómeno alcanza frecuencias superiores al 50% y poco frecuentes o esporádicos en casi todo el país. Es interesante comparar mapas establecidos por grados de frecuencia. Si tomamos en cuenta todos los registros del fenómeno, el relajamiento de -s implosiva se documenta en la totalidad del país, aunque los registros de los relajamientos son las más de las veces poco frecuentes o esporádicos. Si nos limitamos al relajamiento frecuente o superior al 50 % o algo frecuente, entre el 40 y el 50%, el fenómeno se produce en las siguientes zonas: casi la totalidad del estado de Campeche, todo el estado de Tabasco, el sur de Veracruz, casi toda la costa chiapaneca, los litorales sur y norte de Oaxaca así como una pequeña zona del mismo estado colindante con Tabasco, buena parte de la costa de Guerrero, del norte de Nayarit y sur de Sinaloa, así como una pequeña zona costera en el centro de la península de Baja California. Hay que añadir dos zonas relajadoras interiores: una, no muy extensa, en el norte de Nuevo León y otra, un poco mayor, en el centro del estado de Sonora (Moreno de Alba 1994: 97).
Comprobamos en este caso una zona delimitada con relativa claridad. Pero ¿es una zona dialectal? Es muy difícil admitirlo. Sería una zona dialectal si tomamos como criterio una mitad de los hablantes; si tomamos la otra mitad, no. Los dos grupos se caracterizan por diferencias sociales, aunque queda por comprobar a quienes se debe la alta frecuencia del debilitamiento de la -s implosiva, este fenómeno se relaciona con informantes incultos o poco cultos. No he podido hacer este análisis que exige mucho tiempo. Sin embargo, el material acopiado en el ALMex permite un análisis por niveles de lengua. En suma, comprobamos la variación de la distribución de /e/ en posición final de sílaba seguida de -s, de -d- intervocálica y -d final de palabra, de -s final o implosiva en los casos en que no se realizan estos fonemas y variación alofónica en el cierre de vocales, la diptongación de hiatos, la relajación de / χ / y de [-j-] intervocálicas, la articulación fricativa de /tσ/, la asibilación de -r implosiva, la articulación como vibrante múltiple de la -r implosiva ante pausa y la conservación del
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 69
La variación en el Atlas lingüístico de México
69
grupo ct. Repito que en ninguno de estos casos se trata de diferencias fonológicas. Al contrario, esta variación corresponde al tipo de variación que es propia de una lengua común o, si se prefiere, de una koiné. Lo propio de una lengua común son el predominio de las diferencias diastráticas y diafásicas en la variación. LA VARIACIÓN LÉXICA No hay duda de que el léxico esté marcado por fuertes diferencias regionales. Sin embargo, se reconoce que es imposible establecer zonas dialectales con criterios léxicos. Recuerdo que decíamos al hablar de la composición de los informantes que dos tercios de ellos eran incultos o tenían escasa cultura. La diferencia correspondiente entre habla culta y habla popular se documenta ampliamente en los mapas léxicos. Los registros de voces en los mapas ponen en evidencia que hay campos conceptuales menos conocidos por parte de los informantes. La ignorancia de una parte del léxico se muestra en la ausencia de respuesta por buen número de hablantes, e inclusive hay no pocas localidades donde no se obtuvo respuesta alguna. La variación contenida en el mapa 714 pupila y el mapa 715 iris es particularmente significativa. En el mapa 714 se dan las siguientes respuestas: pupila, niña, púpila, púpula, niño, muñeca, canica, bolita del ojo, bola del ojo, bola negra, punta (del ojo), gota del ojo, pepita, tomates, yema, iris, córnea, retina; y en el mapa 715: iris, niña, niña grande, canica, caniquita, canica del agua, bola (del ojo), bolita (del ojo), yema (del ojo), tomate, pepita, fruto, lo negro del ojo, lo oscuro, éter del ojo, pupila, púpila, córnea, cristalino, retina, centro, bichis, caico. En estas respuestas se pueden estudiar las diferencias de nivel cultural entre los informantes. Llama la atención que en 20 de las 193 localidades no se obtuvo respuesta alguna a la pregunta acerca de iris, lo que interpreto como desconocimiento de otra voz que ojo para designar estas partes del órgano de la vista. Si bien la mayoría de los informantes dispone de una voz para la pupila o el iris, se equivocan aquéllos que no distinguen estas partes del ojo, que las denominan mediante palabras que designan otras partes del ojo o que desconocen el significante exacto de las palabras. La terminología del ojo es un ejemplo extraído del léxico culto que los hablantes de escasa cultura no manejan bien o que tienen otra cultura que la enseñada en la escuela. Pero es un ejemplo significativo, porque sirve para marcar la distancia entre los que sólo participan en la transmisión de los conocimientos en su entorno familial y social y los que tienen algunos conocimientos básicos compartidos con la mayoría de los mexicanos.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 70
70
Jens Lüdtke
5. A manera de conclusión Para otros lingüistas un estudio de esta índole no se distingue del estudio de los niveles sociales de una lengua, dejando tales aspectos como el estudio sintópico y sinfásico, si los consideran, a otras disciplinas lingüísticas. En México todo este campo de estudios se llama dialectología, debido a la gran figura de Lope Blanch. Por eso no se publican en ese país estudios que se llaman “sociolingüísticos” en el sentido que hemos discutido, aunque en realidad se cultiva la sociolingüística, como acabamos de ver. Es obvio que las normas que Lope Blanch aplica a la investigación sociolingüística son muy exigentes, pero las divergencias entre un estudio dialectológico y un estudio sociolingüístico tienen que ver también con las concepciones del lenguaje en general. El objeto de la sociolingüística es muy diferente según las orientaciones de los sociolingüistas. Si un sociolingüista como William Labov y sus seguidores relacionan la lengua y la sociedad de manera global, los parámetros como el sexo, la edad, la ocupación, el nivel social y el nivel cultural requieren muchos informantes para su estudio. Sin embargo, si desconocemos los niveles de lengua hablados en un país como México, es oportuna la información sobre una situación de la que de otro modo careceríamos completamente de datos. Es preciso, pues, analizar el material disponible según todos los parámetros involucrados en su levantamiento, entre ellos los parámetros sociolingüísticos. En cuanto al ALMex es posible aprovechar los materiales según los parámetros de William Labov y según parámetros culturales. El trabajo es fascinante y muchísimo queda por hacer. En una palabra, nos enteramos de que hay varios tipos de dialectos y que los dialectos secundarios y terciarios no se deben estudiar de la misma manera que los dialectos primarios porque son formas de la lengua común –que se trate de un atlas lingüístico o de una monografía–. La línea divisoria no separa a América de España sino a la España de los dialectos primarios del resto del dominio lingüístico español.
6. Bibliografía ALBRECHT, Jörn (1986): “‘Substandard’ und ‘Subnorm’: Die nicht-exemplarischen Ausprägungen der ‘Historischen Sprache’ aus varietätenlinguistischer Sicht”, en: HOLTUS, Günter/RADTKE, Edgar (eds.): Sprachlicher Substandard. Tübingen: Niemeyer, 65-88. ALVAR, Manuel (1972): Niveles socio-culturales en el habla de Las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas: Excmo. Cabildo Insular. ÁVILA, Raúl (2004): “De Lope Blanch a Juan: lengua hablada, lengua escrita, convergencias, divergencias, confesiones”, en: BÁEZ, Gloria/LUNA TRAILL, Elizabeth (eds.), 39-45.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 71
La variación en el Atlas lingüístico de México
71
BÁEZ, Gloria/LUNA TRAILL, Elizabeth (eds.) (2004): Disquisiciones sobre filología hispánica. In memoriam Juan M. Lope Blanch. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México. BLOCH, Oscar (1917): Les parlers des Vosges méridionales (Arrondissement de Remiremont, Département des Vosges). Étude de dialectologie. Paris: Champion. COSERIU, Eugenio (1981): “Los conceptos de ‘dialecto’, ‘nivel’ y ‘estilo de lengua’ y el sentido propio de la dialectología”, en: Lingüística Española Actual III, 1-32. — (1990): “El español de América y la unidad del idioma”, en: I Simposio de Filología Iberoamericana. Zaragoza: Libros Pórtico, 43-75. DANTE ALIGHIERI (31968): De vulgari eloquentia, ridotto a miglior lezione, commentato e tradotto da Aristide Marigo, con introduzione, analisi metrica della canzone, studio della lingua e glossario. Firenze: Le Monnier. FLÓREZ, Luis et al. (1981-1983): Atlas lingüístico-etnográfico de Colombia. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. FLYDAL, Leiv (1951): “Remarques sur certains rapports entre le style et l’état de langue”, en: Norsk Tidsskrift for Sprogvidenskap 16, 241-258. GILLIÉRON, Jules/EDMONT, Edmond (1902-1910): Atlas linguistique de la France. 9 vols. Paris: Champion. HAUGEN, Einar (1966): “Dialect, Language, Nation”, en: American Anthropologist 68, 922-935. HENRÍQUEZ UREÑA, Pedro (1921): “Observaciones sobre el español de América”, en: Revista de Filología Española 8, 357-390. IORDAN, Iorgu (1967): Lingüística románica. Reelaboración parcial y notas de Manuel Alvar. Madrid: Alcalá. JABERG, Karl/JUD, Jakob (1928-1940): Sprach- und Sachatlas Italiens und der Südschweiz. Zofingen: Ringier&Co. KRÜGER, Fritz (1914): Studien zur Lautgeschichte westspanischer Mundarten auf Grund von Untersuchungen an Ort und Stelle. Mit Notizen zur Verbalflexion und 2 Übersichtskarten. Hamburg: Lütcke & Wulff. LARA, Luis Fernando (2004): “Lope y el principio de realidad”, en: BÁEZ, Gloria/LUNA TRAILL, Elizabeth (eds.), 119-123. LASTRA, Yolanda (1992): Sociolingüística para hispanoamericanos. Una introducción. México D. F.: El Colegio de México. LIPSKI, John M. (1996): El español de América. Madrid: Cátedra. LOPE BLANCH, Juan M. (1974): “Dialectología mexicana y sociolingüística”, en: Nueva Revista de Filología Hispánica 23, 1-34. — (1976): “Algunos casos de polimorfismo fonético en México”, en: Homenaje a Vicente García de Diego (Revista de Dialectología y Tradiciones Populares 32), 247–262. — (21983a): “El supuesto arcaísmo del español de América”, en: ídem: Estudios sobre el español de México. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 33-53. — (1983b): “Grados del polimorfismo lingüístico”, en: SÁEZ-GODOY, Leopoldo (ed.): Estudios lingüísticos en memoria de Gastón-Herrera. Bonn: Universität Bonn, 105-109.
LENSO-18
12/9/07
72
13:20
Página 72
Jens Lüdtke
— (1990-2000): Atlas lingüístico de México. 6 vols. México D. F.: El Colegio de México. — (1992): “Polimorfismo y geografía lingüística”, en: VAQUERO, María/MORALES, Amparo (eds.): Homenaje a Humberto López Morales. Madrid: Arco/Libros, 221-230 (reproducido en: ídem (1993): Nuevos estudios de lingüística hispánica. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 103-125). — (1993): “Polimorfismo y geografía lingüística”, en: ídem: Nuevos estudios de lingüística hispánica. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 103-116. LÓPEZ MORALES, Humberto (1983): Estratificación social del español de San Juan de Puerto Rico. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México. — (1989): Sociolingüística. Madrid: Gredos. LÜDTKE, Jens (1999): “Varietät: Biologie und Sprachwissenschaft”, en: GREINER Norbert/KORNELIUS, Joachim/ROVERE, Giovanni (eds.): Texte und Kontexte in Sprachen und Kulturen. Festschrift für Jörn Albrecht. Trier: Wissenschaftlicher Verlag, 201-217. — (2005): “Kontaktvarietäten”, en: LENZ, Alexandra N./MATTHEIER, Klaus J. (eds.): Varietäten – Theorie und Empirie. Frankfurt: Peter Lang, 177-194. MONTES GIRALDO, José Joaquín (1995): Dialectología general e hispanoamericana. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. MORENO DE ALBA, José G. (1994): La pronunciación del español de México. México D. F.: El Colegio de México. RIVAROLA, José Luis (1990): La formación lingüística de Hispanoamérica. Diez estudios. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. ROUSSELOT, Abbé Pierre Jean (1891): Les modifications phonétiques du langage étudiées dans le patois d’une famille de Cellefrouin (Charente). Paris: Welter. SALVADOR, Gregorio (1988): “Dialectos y estructuras”, en: THUN, Harald (ed.): Energeia und Ergon. Vol. II. Tübingen: Narr, 275-282. THUN, Harald/Elizaincín, Adolfo (2000-2002): Atlas lingüístico diatópico y diastrático del Uruguay (ADDU). Tomos I, II. Kiel: Westensee-Verlag. WEIGAND, Gustav (1898-1909): Linguistischer Atlas des dacorumänischen Sprachgebietes. Leipzig/Bukarest: Barth/Rumänische Akademie. WEINREICH, Uriel (1954): “Is a Structural Dialectology Possible?”, en: Word 10, 388-400. WENKER, Georg (1881): Sprachatlas von Nord- und Mitteldeutschland auf Grund von systematisch mit Hülfe der Volksschullehrer gesammeltem Material aus ca. 30000 Orten. Straßburg: K. J. Trübner. WINKELMANN, Otto/LAUSBERG, Uta (2001): “Romanische Sprachatlanten”, en: HOLTUS, Günter/METZELTIN, Michael/SCHMITT, Christian (eds.): Lexikon der Romanistischen Linguistik (LRL). Vol. I, 2. Tübingen: Niemeyer, 1004-1068.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 73
ALGUNOS ASPECTOS DESCUIDADOS EN LA INVESTIGACIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA DEL HABLA RURAL LATINOAMERICANO: LA RELACIÓN CAMPO-CIUDAD Y LA DINÁMICA MIGRATORIA BETTINA KLUGE Graz (Austria)
1. Introducción Con motivo de sus 25 años de existencia, en 2004, la revista Lingüística Española Actual (LEA) pidió a varios especialistas que describieran el estado de la cuestión en la investigación dialectológica y sociolingüística tanto para el territorio español como para el hispanoamericano. Los contribuyentes (Moreno Fernández y Vaquero para la dialectología, Samper Padilla y López Morales para la sociolingüística) muy acertadamente llaman la atención sobre los grandes progresos alcanzados en ambos lados del Atlántico: de partida, la elaboración de los atlas lingüísticos. Apoyados en los lazos forjados por la ALFAL, los proyectos coordinados como el de la norma culta (Lope Blanch 1986), o más recientemente el de la PRESEEA (Moreno 1996) y el proyecto Varilex (Takagaki 1994) enriquecen de forma decisiva nuestro saber sobre la variación diatópica y diastrática, y en menor grado, también de la variación diafásica que se da en el mundo hispanohablante. Se entiende mejor la relación complicada entre las diferentes normas regionales y la supra-norma del castellano. La disciplina hoy en día cuenta con buenos manuales sobre el español de América, y en muchas universidades las cuestiones sociolingüísticas y/o dialectológicos tienen un fuerte arraigo en los planes de estudio. Todo esto es conocido de sobremanera y nada nuevo. Sin embargo, me parece que, para entender mejor la complejidad del panorama lingüístico latinoamericano (sólo de este quiero ocuparme en las siguientes páginas), todavía faltan algu-
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 74
74
Bettina Kluge
nos elementos claves. De hecho, me atrevo a decir que, a pesar de los avances tan bien descritos en el tomo de LEA, se nota cierto descuido de la investigación del habla rural en toda América Latina. Como bien se sabe, los estudios de la sociolingüística y de las nuevas disciplinas del análisis del discurso se desarrollan comúnmente en las grandes ciudades, más aún: en las capitales de los países latinoamericanos, y toman como objeto de estudio a las hablas urbanas mismas. Se puede constatar una situación más bien estática, y sobre todo falta una discusión sobre el dinamismo entre los polos ‘campo’ y ‘ciudad’. De hecho, este descuido de la investigación del habla rural resulta fatal para nuevos intereses de la misma sociolingüística, sobre todo para la lingüística de la migración que se está formando últimamente como nueva subdisciplina. En este artículo, tras un vistazo a lo alcanzado hasta hoy en día, pretendo demostrar las fuentes ideológicas de tal descuido. Además, quisiera describir con más detalle las diferencias entre las culturas comunicativas de ‘campo’ y ‘ciudad’ (para usar estos emblemas que son, como veremos, muy problemáticos) que a mi modo de ver constituyen un punto clave para la futura lingüística de la migración.
2. Los estudios dialectológicos y sociolingüísticos en Hispanoamérica Como ya mencioné, en los últimos 25 o 30 años, la dialectología y la sociolingüística han logrado grandes avances en la descripción de las hablas americanas. Quisiera ofrecer aquí un rápido vistazo al panorama y a los problemas que la metodología de estas disciplinas está causando en relación con el nuevo tema de la movilidad geográfica. 2.1. Estudios dialectológicos Mientras que en los años cincuenta y sesenta del siglo pasado los estudios dialectológicos se limitaban en describir el habla de ciertas localidades, a partir de los años setenta se comenzaron a elaborar diversos Atlas Lingüísticos (aunque el primer atlas, el de Tomás Navarro Tomás sobre Puerto Rico, ya data del año 1948). He aquí, según los datos publicados en los artículos de Vaquero (2004), Moreno (2004) y varias fuentes en Internet (cfr. la bibliografía)1, dos tablas con los diferentes proyectos de atlas lingüísticos publicados o en elaboración:
1
Una muy valiosa página con muchos enlaces a proyectos de atlas está al cuidado de José Antonio González Salgado: .
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 75
Algunos aspectos descuidados en la investigación sociolingüística
75
TABLA 1 Atlas publicados Atlas
Sigla
Investigadores principales
Publicación
Atlas diatópico y diastrático de Uruguay
ADDU
Harald Thun, Adolfo Elizaincín
Primer tomo publicado en 2000 (Thun et al. 2000)
Atlas lingüístico de Antioquia, Medellín
ALA
Amanda Betancourt, Ángela Osorio, Carlos García
Betancourt et al. (1995)
Atlas lingüístico etnográfico de Colombia
ALEC
Luis Flórez, Tomás Buesa
Flores et al. (19811983), 6 tomos
Atlas lingüístico etnográfico de Cuyo
ALECuyo
Gustavo Daniel Merlo, Ariel Rivero, Gabriela Llull, César Eduardo Quiroga
1993 (según información encontrado en Internet, no comprobado de otra manera)
Atlas lingüístico y etnográfico del sur de Chile
ALESuCh
Guillermo Araya, Mario Bernales, Constantino Contreras, Claudio Wagner
Publicación en 1973 del primer de tres tomos proyectados, después abandonado (Araya et al. 1973)
Atlas lingüístico Guaraní-Románico
ALGR
Wolf Dietrich, Almidio Alquino, Harald Thun
Fase de análisis de datos, publicación resultados sociológicos 2002 (Thun et al. 2002)
Atlas lingüístico de México
ALM
Juan Manuel Lope Blanch Lope Blanch
(1990-2000), 4 tomos
Atlas lingüístico de Guatemala
Michael Richards
Richards (2003), descargable en Internet
Atlas lingüístico del Perú
Andrés Chirinos Rivera
Chirinos (2001)
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 76
76
Bettina Kluge TABLA 1 (Cont.)
Atlas
Sigla
Investigadores principales
Publicación
Atlas lingüístico de Puerto Rico
Tomás Navarro Tomás
Navarro Tomás (1948)
Pequeño atlas lingüístico de Costa Rica
Miguel Ángel Quesada Pacheco
Quesada (1992a, 1992b)
TABLA 2 Atlas en fase preparatoria2 Atlas
Sigla
Investigadores principales
Estado del proyecto
ALAC
Miguel Ángel Quesada Pacheco y equipos locales
En fase de publicación de atlas nacionales, proyectados para 2006 o 2007, según país (cfr. subproyectos); después se prevee la fase de vinculación de resultados
Atlas lingüístico pluridimensional de Nicaragua
ALN
María Auxiliadora Rosales Solís
En fase final de correcciones (comunicación personal de María Auxiliadora Rosales)
Atlas lingüístico pluridimensional de El Salvador
ALPES
Raúl Ernesto Azcunaga
En fase final de redacción (comunicación personal de Raúl Ernesto Azcunaga)
Atlas lingüístico de América Central (Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica)
Subproyectos del ALAC
2
Muy probablemente, esta lista no es exhaustiva. Incluí solo los proyectos de atlas sobre los cuales –a través de las informaciones en Internet y/o por comunicación personal de los investigadores mencionados– me siento lo suficientemente informada para no incluir informaciones erróneas.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 77
Algunos aspectos descuidados en la investigación sociolingüística
77
TABLA 2 (Cont.)
Atlas
Sigla
Atlas lingüístico de Costa Rica
Investigadores principales
Estado del proyecto
María Castillo Venegas, Luis Vargas
En prensa (comunicación personal de María Auxiliadora Rosales)
Atlas lingüístico y etnográfico de Chile por regiones
ALECh
Claudio Wagner
Existe un prototipo electrónico (con 200 mapas) y otro impreso (con 93 mapas), falta la financiación para la impresión (comunicación personal de Claudio Wagner)
Atlas lingüístico de Hispanoamérica
ALH
Manuel Alvar y equipos locales según el país investigado
Propuesto en 1979, el cuestionario se publicó en 1984 (Alvar/Quilis 1984); ya existen volúmenes dedicados a Venezuela, República Dominicana, Paraguay y el Sur de EE.UU, pero no el atlas entero
Muchos proyectos de atlas, como el ALECh o el ALEC, todavía están inspirados por la metodología del Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía (ALEA), de Manuel Alvar (1961-1973). Con un fuerte énfasis en la etnografía, describen aspectos de la vida rural en rápido proceso de desaparición, salvando así muchas informaciones valiosas acerca del léxico, aunque ya esté fuera de uso a causa de los avances tecnológicos y los cambios sociales. Por ejemplo, para el cuestionario del ALECh, Wagner (1998, 2004) menciona como fuentes inspiradoras el cuestionario del ALEA, del ALEC, del ALEP (Atlas lingüístico de España y Portugal), del ALEICan (Islas Canarias), del ALECMan (Castilla-La Mancha) y del ALESuCh. Tras una parte común a todos los puntos encuestados, se prosiguió a aplicar, según las características de la localidad, un cuestionario bien de léxico
LENSO-18
12/9/07
78
13:20
Página 78
Bettina Kluge
urbano, bien de léxico rural, bien de léxico marítimo. No es fácilmente entendible por qué muchos vocablos de la vida cotidiana contemporánea se encuentran solamente en el cuestionario urbano, tal como ‘médico’, ‘farmacia’, o todo el vocabulario del ámbito político o educacional3. Posiblemente, como veremos más adelante, entran en juego las ideologías sobre qué significan los conceptos ‘campo’ y ‘ciudad’, sobre todo cuando no tienen mucho que ver con la realidad que actualmente se vive en el campo. Los criterios tradicionales de selección de informantes siguen aplicándose a menudo, sobre todo en relación a las áreas rurales4: se prefiere a los hombres mayores, analfabetos o de escasa educación formal, y lo más arraigado posible a sus tierras, llamado NORM’S (“nonmobile, older, rural males”) por Chambers/ Trudgill (1994: 56-59). Desde luego, tienen que haber nacido en el lugar encuestado, y haber permanecido allí durante casi toda su vida. Sin embargo, este último criterio se vuelve aún más difícil para América Latina que para Europa, sobre todo en aquellas áreas que no han sido colonizadas sino a partir de finales del siglo XIX o comienzos del siglo XX, como sucede en el sur de Chile y de Argentina, pero también en muchas otras zonas del continente. Hay un constante flujo migratorio a corta distancia, con personas que llegan a vivir a unos 50 o 100 kilómetros de su lugar de nacimiento. Harald Thun (1996: 211), al hablar de la elaboración del ADDU notó que es casi imposible cumplir este criterio, por lo tanto, tuvo que relajarlo a tal punto que sus informantes debían haber vivido en el lugar encuestado “por lo menos la mitad de su vida [...] y obligatoriamente los últimos cinco años. Esta exigencia, modesta para Europa, es la única realista en el Uruguay (y probablemente en la mayoría de los países sudamericanos” (ibíd.). El ADDU también es notable por otras innovaciones. Ha servido de modelo en el caso de los atlas lingüísticos de Centroamérica; Rosales Solís (2004) lo menciona explícitamente como fuente inspiradora para el proyectado Atlas lingüístico pluridimensional de Nicaragua. Esta última generación de atlas lingüísticos considera cierta ‘pluridimensionalidad’ en la selección de sus informantes. El ALN y el ALPES incluyen sistemáticamente a personas de ambos sexos y de dos generaciones (joven y vieja), mientras que el ADDU y el ALGR favorecen el estudio de informantes de diferentes niveles educacionales (alto y bajo) en vez de diferen-
3
4
Hoy en día, incluso en las áreas más rurales de Chile se tiene por lo menos el concepto de, digamos, ‘médico’, aun cuando no siempre haya alguno en el sector y los habitantes tengan que acudir a un pueblo cercano para visitarlo. En las áreas urbanas encuestadas típicamente se selecciona a personas de ambos sexos y de diferentes estratos sociales.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 79
Algunos aspectos descuidados en la investigación sociolingüística
79
cias de género, en conjunto con el estudio de dos generaciones. Además, el ADDU es notable porque, en vez de preguntar aisladamente por el nombre de algún lexema, los investigadores también sugieren otros lexemas a sus informantes, para ver si son conocidos de manera pasiva. Mediante tres estilos de habla (lectura, entrevista, conversación) intenta cubrir la dimensión diafásica. El ADDU también distingue, de forma muy tentativa, las dimensiones topostáticas y topodinámicas, aunque sea en un solo punto de encuesta: se investigó la migración de la ciudad de Rivera (en la frontera con Brasil) hacia Montevideo y también la migración (de retorno) de Montevideo hacia Rivera. Que yo sepa, el ADDU se convierte así en el primer atlas que toma en cuenta la movilidad geográfica de los hablantes. En este contexto, Thun (1996: 210) afirma: La piedra que los constructores rechazaron [= los informantes con alta movilidad geográfica] ha llegado a ser la piedra principal. Los constructores de los atlas lingüísticos suelen rechazar el elemento inestable. Nuestro Atlas lingüístico Diatópico y Diastrático del Uruguay (ADDU) lo recoge y le da el lugar angular en un ala del edificio.
Sin embargo, a pesar de estas nuevas aires en la dialectología hispanoamericana, se puede generalizar lo pronunciado por Moreno (2004: 92) en cuanto a los atlas lingüísticos españoles: “sobresale más la cantidad y la calidad de los materiales recolectados que la innovación u originalidad de sus planteamientos teóricos”.
2.2. Estudios sociolingüísticos Como es bien sabido, la sociolingüística se muestra sumamente interesada en el habla urbana, pero sobre todo en la capitalina, puesto que las modalidades urbanas “muchas veces descubren las tendencias evolutivas hacia las que apunta la lengua” (Lope Blanch 1986: 13). Una razón nada despreciable para tal énfasis en lo urbano, fuera del cambio de interés en la lingüística, es el ritmo vertiginoso de la urbanización en América Latina. Mientras que a comienzos del siglo XX todavía un 80-90% de la población vivía en el medio rural, ahora un elevado porcentaje alrededor del 80-85% de la población tiene su hogar en entidades definidas como urbanas. Una ciencia del lenguaje centrada en los hablantes no puede negarse a estos hechos, y tiene que prestar forzadamente más atención al las hablas urbanas. En comparación con los estudios dialectológicos, más interesados en las formas arcaizantes para explicar procesos diacrónicos, se observa aquí un cambio de perspectiva. Los estudios sociolingüísticos se orientan mucho más hacia el futuro de la lengua, y no hacia su pasado. En América Latina, la sociolingüística irrumpió como disciplina en los años sesenta y setenta del siglo pasado con el proyecto
LENSO-18
12/9/07
80
13:20
Página 80
Bettina Kluge
de norma culta5. Este no podía considerarse todavía sociolingüística en el sentido de incluir a diferentes estratos sociales, pero sí por su metodología (grabación de entrevistas, interés por el habla relativamente espontáneo, informantes de diferentes edades y sexo, y en diferentes registros). Tras diferentes estudios más bien aislados, el proyecto PRESEEA ofrece nuevamente la oportunidad de un estudio coordinado en el mundo hispanohablante. Gracias a todos estos proyectos, el español de América ya no es el ‘ilustre desconocido’ (Lope Blanch 1986: 9) de antes, aunque todavía queda mucho por investigar. 2.2.1. PROYECTO DE LA NORMA CULTA Y PROYECTOS INSPIRADOS EN ELLO No es menester perder palabras en el conocido “Proyecto de estudio coordinado de la norma lingüística culta de las principales ciudades de Iberoamérica y de la Península Ibérica”, ahora rebautizado en honor a su creador y coordinador principal, Juan Lope Blanch. Creado oficialmente en 1964 en el Segundo Simposio del Programa Interamericano de Lingüística y Enseñanza de Idiomas (PILEI), abarcó, en el continente americano, el estudio del habla de las personas educadas (= ‘cultas’) de las siguientes ciudades: Bogotá, Buenos Aires, Caracas, La Habana, Lima, México D. F., Montevideo, Santiago de Chile y San Juan de Puerto Rico. En España, se entrevistó a hablantes de Madrid, Sevilla y Las Palmas de Gran Canaria. Los méritos de este macroproyecto son enormes y no cabe repetirlos aquí. Sin embargo, ya en él se nota un gran inconveniente: nuevamente se requería de los informantes que fueran nacidos y criados en la ciudad en cuestión, y si fuera posible, también los padres de los mismos, que, por lo menos, debían ser hablantes nativos del español. Los informantes debían haber pasado como mínimo tres cuartas partes de su vida en la ciudad en cuestión6. Por el interés que las hablas cultas despiertan como “núcleos de irradiación de las novedades” (Vaquero 2004: 116), esta restricción metodológica a personas nacidas y criadas en la ciudad no era tan decisiva como pudiera parecer a primera vista, ya que la norma culta
5
6
Samper Padilla (2004: 129) y Vaquero (2004: 116) ven al proyecto de norma culta como producto de la dialectología social. Zimmermann (1989: 104), refiriéndose a las declaraciones del mismo Lope Blanch (1978: 56), que no se veía “haciendo verdadera sociolingüística”, caracteriza el proyecto como inspirado por la metodología dialectológica, pero que a la vez puede servir de punto de partida para la investigación sociolingüística (“ein notwendiger Ausgangs- und Referenzpunkt für weitergehende soziolinguistische Forschung”, ibíd.). Tal como ya sucedió en los estudios dialectológicos, estas metas no siempre fueron alcanzables. Basta con hojear las transcripciones de cualquier subproyecto para darse cuenta de que se entrevistaba también a personas con padres extranjeros o a personas que hubieran vivido por muchos años en el extranjero.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 81
Algunos aspectos descuidados en la investigación sociolingüística
81
regional era formada en la capital en cuestión. De hecho, uno de los hallazgos más importantes del proyecto de la norma culta era que el habla difería mucho menos entre hablantes cultos en diferentes ciudades que entre hablantes cultos e incultos de la misma ciudad (Hidalgo 1990: 54). A continuación –y seguramente inspirados por las nuevas corrientes sociolingüísticas venidas de Estados Unidos y de Canadá, recibidas en América Latina con cierto atraso pero con gran entusiasmo una vez entendido el potencial de esta nueva disciplina lingüística– algunos de estos proyectos de la norma culta fueron complementados por el estudio de las normas ‘incultas’, tal como sucedió en el caso de México D. F., por la labor del mismo Lope Blanch. Sin embargo, nuevamente se aplicó el criterio de que los informantes debieran haber nacido en el mismo lugar y haber permanecido allí por lo menos tres cuartas partes de su vida. Rocío Caravedo (1990: 19) llama la atención sobre el hecho de que, en el caso de Lima, estudiada por ella, con este criterio se excluía al 42,7% (!) de la población limeña oficial. A pesar de ello, Caravedo optó por seguir las líneas metodológicas propuestas por el proyecto de la habla culta (y de sus extensiones en la investigación del habla popular), para poder comparar sus resultados con los de otros estudios sociolingüísticos que seguían el modelo del proyecto de la norma culta. Cabe preguntarse si la descripción del habla urbana puede ser completa si se descuenta (¿acaso se descalifica?) a tan gran número de habitantes, y si no es que con esta decisión metodológica se descarta la posibilidad de estudiar las tendencias más interesantes, creadas en el encuentro entre los antiguos habitantes de la ciudad y los recién llegados. Es como si no se notara la existencia de todo un ala del edificio, para quedarse con la metáfora de Harald Thun, y del continuo ir y venir entre estas alas. Algo muy importante sería la descripción del proceso de negociación de las normas pertinentes en la misma ciudad, ya que es precisamente el contacto continuo de personas bidialectales el que probablemente impulsa el cambio lingüístico7. 2.2.2. PRESEEA Los estudios del “Proyecto para el estudio sociolingüístico del español de España y de América” (PRESEEA), ideados e impulsados de forma decisiva por Francis-
7
Véase a manera de ejemplo el trabajo de Tuten (2003) quien muestra de manera convincente los procesos de koineización en el desarrollo del español medieval.
LENSO-18
12/9/07
82
13:20
Página 82
Bettina Kluge
co Moreno y su equipo de investigadores de la Universidad de Alcalá de Henares (Moreno 1996), reúnen a la fecha de hoy, grupos de estudio en once ciudades españolas y en catorce ciudades americanas. Todos se han comprometido a seguir una metodología común, con la esperanza de obtener resultados mucho más comparables que las investigaciones sociolingüísticas anteriores. En cuanto al continente americano, hay grupos de investigación en cuatro ciudades mexicanas (México D. F., Mérida, Monterrey, Culiacán), cuatro ciudades colombianas (Bogotá, Barranquilla, Medellín, Pereira), una ciudad en Ecuador (Quito), Puerto Rico, Estados Unidos (Miami), Guatemala, Argentina (Cipolletti), y Venezuela (Caracas)8, respectivamente. El proyecto más avanzado –y más interesante para los fines de este artículo– es el de la capital mexicana, que se incorporó al proyecto ya en el año 2000 y ha llegado a la fase de análisis, con muy pocas grabaciones pendientes. La mayoría de los otros proyectos todavía se encuentra en la fase preparatoria o de la recogida de datos (cfr. el estado en la página web de PRESEEA, ). Una gran ventaja del proyecto PRESEEA, en comparación con la metodología estricta requerida en el proyecto de la habla culta, es que sólo estipula un mínimo de reglas, que además son muy razonables para cualquier estudio sociolingüístico. Se pueden recoger datos adicionales siempre y cuando el equipo local lo estime necesario y factible bajo las conocidas restricciones financieras y temporales. PRESEEA requiere la descripción sociolingüística de una localidad urbana (comunidad de habla) entre los años 2000-2010 a través de un muestreo representativo (muestras por cuotas con afijación uniforme, representando al menos las variables sexo, edad y grado de instrucción). Los sujetos deben ser monolingües (o bilingües con pleno dominio del español), y –nuevamente– nacidos en la comunidad en cuestión, o haber llegado antes de los diez años de edad. Se aconseja que, para alcanzar un cierto nivel de representatividad, el tamaño de la muestra supere el 0,025% de la población total de la comunidad. Las conversaciones grabadas, de al menos 45 minutos comprendidos de conversaciones semidirigidas, deben estar transcritas siguiendo las convenciones internacionales de la Text Encoding Initiative (TEI) (cfr. la página web de PRESEEA). Según los intereses de los equipos locales se pueden añadir más elementos, tanto de variables sociales como de unidades de análisis bajo escrutinio, llegando más
8
En algunos casos, se ha investigado el habla de una ciudad tanto en la marca del proyecto de la norma culta como en el proyecto PRESEEA (México D. F., Bogotá, Caracas). Hay cierta continuidad a nivel de los investigadores involucrados; así, la recogida de datos y su posterior análisis en el proyecto PRESEEA puede aprovecharse de la experiencia ya alcanzada en proyectos anteriores.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 83
Algunos aspectos descuidados en la investigación sociolingüística
83
allá de PRESEEA-‘núcleo’, por así llamarlo. De esta forma, por ejemplo, el grupo bogotano, con la ayuda de Isabel Molina (Alcalá), ha propuesto incluir el estudio de las formas de tratamiento en el español colombiano (Preseea-Bogotá/Molina 2003). El grupo guatemalteco, en su informe del año 2003, propone recoger datos no solamente de la Ciudad de Guatemala, sino también, en una segunda y tercera fase, de tres otras regiones del país, incluyendo regiones con un alto porcentaje de población indígena (Preseea-Guatemala 2003). Como ya mencioné más arriba, el grupo PRESEEA-México es el más avanzado en el continente americano. Según el informe elaborado por los coordinadores, Yolanda Lastra y Pedro Martín Butragueño, para la reunión de PRESEEA 2003 (Lastra/Martín Butragueño 2003), en esta megalópolis de más de 15 millones de habitantes, a los 120 entrevistados de PRESEEA-‘núcleo’, los investigadores han sumado unos 100 informantes más en diferentes ‘módulos’. Según los autores, “había [...] varias realidades que no encajaban con el muestreo previsto en PRESEEA” (2003: 6). Dado que la mitad de la población mexicana tiene menos de veinte años, se optó por incluir más entrevistas con niños y adolescentes. Hay un módulo de veintiún grabaciones con personas marginadas, compuesto por niños de la calle y delincuentes menores que en el momento de las entrevistas estaban adscritos a un centro de readaptación social. Pero lo más interesante para nuestros fines es que el grupo mexicano se diera cuenta de la realidad migratoria de las ciudades latinoamericanas. Según Lastra/Martín Butragueño (ibíd.), en el año 1990 “quizá una cuarta parte de la población total, y en la zona conurbana del estado de México entre el 40 y 50% de la población” eran inmigrantes, sobre todo de otros estados mexicanos. Estos últimos se subdividieron en dos grupos que fueron entrevistados en el módulo ‘inmigrantes’: el de los inmigrantes del centro del país, más cercanos geográfica y dialectalmente (de los estados de Morelos, Pueblo, Veracruz, Oaxaca, Hidalgo, Guanajuato y Michoacán), y el de los inmigrantes lejanos (en 2003, se entrevistó a “casi una veintena de sonorenses y otros tantos yucatecos”, ibíd.). Los resultados de la acomodación lingüística de estos migrantes se analizan en Serrano (2002) y Rosado Robledo (2003). Otros proyectos, como p. ej. la minuciosa investigación del habla urbana de la ciudad de Valdivia (Cepeda et al. 1988; Cepeda/Barrientos 1989; Cepeda 1991, entre otros) no pertenecen al proyecto PRESEEA, porque sus datos ya fueron recogidos en los años ochenta del siglo pasado. PRESEEA pide, para la mejor comparación, datos recogidos entre 2000 y 2010. Desgraciadamente, por no pertenecer a estos proyectos internacionales, sus resultados no son tan conocidos, aunque aporten datos valiosísimos para la descripción de las hablas urbanas, de ciudades de tamaño mediano que no han sido investigadas tan frecuentemente.
LENSO-18
12/9/07
84
13:20
Página 84
Bettina Kluge
Al comparar la sociolingüística latinoamericana con su ‘hermana’ europea se nota cierta cercanía a la ‘Stadtsprachenforschung’ europea (la investigación del habla urbana, cfr. Kallmeyer 1987) por el interés sociolingüístico variacionista, pero sin el interés etnográfico de esta (para citar a unos pocos autores, véase Schlobinski 1987; Kallmeyer et al. 1994; Mondada 2000). Más bien, se sigue el patrón impuesto por la sociolingüística laboviana, cuantitativa con fuerte énfasis en las categorías sociales de edad, sexo, nivel de estudios y, a veces, etnia. Esto tal vez explica la falta de estudios de barrios particulares, o de grupos específicos como los punks, grupos ecológicos o grupos religiosos. En cierta manera, falta el interés por estudios etnográficos de personas o grupos particulares, dentro de su vida cotidiana, y no en su función como representante-amalgama de las variables clase social, edad o sexo9. Para resumir, la sociolingüística hispanoamericana se ha caracterizado hasta la fecha por su fuerte concentración en el estudio variacionista de la ciudad, sobre todo en su forma estratificada. En eso refleja agudamente las grandes diferenciaciones sociales que son tan típicas para el continente. La predilección de los investigadores por el medio urbano también se nota en los siguientes hechos: dado que los medios de comunicación (estaciones de televisión y radios nacionales) y las instituciones educacionales están concentrados en las capitales respectivas, se puede suponer que los procesos de estandardización, y por ende la evolución de una norma nacional, tiende a tener lugar en la ciudad, especialmente en la capital de un país. A causa de la mayor variedad de estilos de vida, la investigación del habla de los jóvenes también se da casi siempre allí (entre otros, véase Zimmermann 1996, 2002, 2005; Zimmermann/Müller-Schlomka 2000). Por eso, parece muy entendible que la sociolingüística ponga énfasis en la ciudad. Además, hay una razón muy práctica: como la mayoría de los y las investigadores vive en la misma ciudad, el acceso a los informantes se facilita de manera considerable. 2.3. La inexistencia de una sociolingüística rural en América Latina En comparación con la cantidad de estudios emprendidos en las ciudades del continente latinoamericano, existen pocos estudios de sociolingüística rural en
9
Aunque sí hay que señalar a los estudios emprendidos dentro del ámbito del análisis de discurso que han experimentado un auge impresionante en América Latina –sobre todo en el Brasil– a partir de los años noventa del siglo pasado. Por falta de espacio no puedo referirme a estos estudios aquí.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 85
Algunos aspectos descuidados en la investigación sociolingüística
85
Hispanoamérica. Esto contrasta con los estudios españoles (cfr. Samper Padilla 2004: 129 ss.). Cabe preguntarse, ¿por qué no existe? De partida, la sociolingüística latinoamericana siguió muy de cerca los caminos forjados por William Labov, con su énfasis en la conexión estadísticamente comprobable entre usos lingüísticos y factores sociales. Eso sí, López Morales y otros, ya desde el principio, eran conscientes de que era necesario comprobar si la conexión demostrada por Labov para el caso estadounidense se daba también en las sociedades latinoamericanas. Obviamente la sociolingüística cuantitativa se presta mucho más a la investigación urbana que la rural, dado que en la ciudad es más fácil encontrar un número suficiente de informantes con las variables sociales en cuestión y dispuestos a participar. Además, la aplicación del concepto de ‘clase social’ al contexto rural incomoda a muchos investigadores, ya que se supone que hay menos diferenciación social entre los habitantes del medio rural. Así, en el contexto urbano, uno podía seguir más de cerca las pautas impuestas por el creador de la nueva disciplina. Mientras tanto, en España, sí se desarrolló cierta sociolingüística rural (cfr. el artículo de Samper Padilla 2004: 129 ss.). Proyectos como los de Borrego (1981) reflexionan sobre la aplicabilidad de la metodología sociolingüística a las particularidades de las áreas rurales o de entidades llamadas ‘semi-urbanas’, y demuestran que se necesitan más factores para poder conectar la variación lingüística con factores sociales. A menudo se mide el ‘contacto con la norma’ a través de factores diversos que abarcan “desde la influencia de los centros de enseñanza y las lectura a la de los viajes, pasando por la de la radio, la televisión y las conversaciones con personas de usos lingüísticos más o menos estándar” (Borrego 1981: 51, citado por Samper Padilla 2004: 129). Un método diferente para abordar el panorama social, que ha sido discutido solamente de manera tentativa por parte de autores latinoamericanos (no obstante, véase Lastra/Martín Butragueño 2000), es el del modo de vida (Højrup 1983), unido a la idea de las redes sociales (Milroy 1980; Milroy/Milroy 1985, 1992). Lastra/Martín Butragueño (2000: 28-31) dudan de si los tres modos de vida propuesto por Højrup (auto-empleo, asalariado, personas que quieren hacer carrera) pueden aplicarse al contexto urbano de México D. F. La noción de las redes sociales, mientras tanto, en el contexto hispanoamericano sirve más bien de técnica para acercarse a informantes (friend-of-a-friend technique) que para explicar usos lingüísticos de grupos particulares tal como fue propuesto por los Milroy en sus estudios en Belfast. En América Latina una de las pocas investigadoras que utilizó la noción de red social como factor principal fue Bortoni-Ricardo (1985, 1991, 1998), en su investigación de la acomodación lingüística de migrantes nor-
LENSO-18
12/9/07
86
13:20
Página 86
Bettina Kluge
destinos a la ciudad de Brasilia. Samper Padilla (2004: 131) demuestra que, para el caso español, metodologías como la noción del análisis de los modos de vida, las redes sociales, la etnografía y otros10, en cierta forma complementan el análisis estratificado según las clases sociales, que fue durante mucho tiempo la noción primordial para explicar la variación observada en la ciudad. Para el medio rural, donde las clases sociales no son tan fácilmente discernibles, estas corrientes más bien cualitativas deberían rendir mejores explicaciones para la variación lingüística que la mera búsqueda de informantes según clases sociales11. Por supuesto la sociolingüística europea tiene una gran ventaja frente a la de América Latina: hay más datos heredados de la dialectología, los atlas constan de una red de localidades mucho más espesa y también hay más universidades y más investigadores. Basándose en los atlas lingüísticos elaborados hace una o dos generaciones y en un sinfín de literatura dialectológica, resulta más fácil describir el habla de una comunidad rural o semi-rural. Resulta muy tentador atribuir los cambios observados en el habla de los informantes de diferentes generaciones al contacto con la norma estándar (sea por contacto personal, sea por contacto con los medios de comunicación de masas y/o la administración pública), aunque a menudo es el factor decisivo. De ahí que también sea más fácil explicar lo que sucede en el caso de personas con experiencia de migración interna. De hecho, con proyectos como el COSER de Inés Fernández-Ordóñez (Corpus oral y sonoro del español rural, ), la investigación dialectológica española parece entrar en una nueva fase. Fernández-Ordóñez reúne en Internet datos recogidos en conjunto con sus estudiantes en ‘campañas de encuesta’ a partir de 1990. COSER se entiende como “complemento tanto de los atlas lingüísticos como de los diversos corpus de habla culta y urbana que se han compilado o están en proyecto en el mundo hispanohablante” (e. p.: 3). Con la oferta on-line de gran parte de las entrevistas sociolingüísticas (aunque la 10
11
Otra corriente de la sociolingüística (que en los artículos de LEA se menciona solamente en el artículo de López Morales 2004, y solamente de paso), es la sociolingüística interpretativa o cualitativa (p. ej. Gumperz 1982), que trata de cuestiones de competencia comunicativa o de actitudes lingüísticos, algo que prácticamente falta en América Latina (López Morales 2004: 163). Vale decir que la inclusión de métodos cualitativos necesitaría además un mejor conocimiento de la discusión sociológica en cuanto a la comunidad (de habla) en cuestión. Muchos sociolingüistas –y no solamente en Hispanoamérica– aparentemente no toman nota de las nuevas corrientes sociológicas, tal vez por temor de no ser ya considerados lingüistas o porque la opinión pública todavía reduce la sociología a la teoría social marxista que había tenido cierto éxito en muchos países en las décadas de 1970 y 1980. Obviamente, las ciencias sociales han sobrepasado este punto. Falta, sobre todo, una recepción de las teorías de la globalización y sus repercusiones en la vida cotidiana.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 87
Algunos aspectos descuidados en la investigación sociolingüística
87
selección de informantes nuevamente se restringe a los informantes NORM), ahora hay acceso directo a datos lingüísticos de personas que normalmente no figuran prominentemente en los corpus orales montados hasta la fecha. Además, como la elicitación de datos resulta más natural en entrevistas semidirigidas que los elicitados por los cuestionarios dialectológicos, hay más contextos que pueden explicar de mejor manera la variación gramatical encontrada que los atlas lingüísticos, porque estos tenían que reducirse a muy pocos contextos. En el caso del fenómeno del leísmo estudiado por Fernández-Ordóñez, se entendió, finalmente, que existen varios sistemas referenciales, que no podían ser discernidos a base de las preguntas al respecto de los atlas lingüísticos como el ALPI (e. p.: 7-8). Un área temático donde la sociolingüística latinoamericana sí se preocupa más del medio rural es la del contacto lingüístico entre el español y las lenguas indígenas12; los artículos de Vaquero (2004) y de López Morales (2004) mencionan solo de paso esta corriente de investigación. Aquí, incluso, la situación se da al revés: como se supone que todos los indígenas viven en el medio rural, se descuida la gran cantidad de hablantes de lenguas indígenas que viven en ciudades mayores o en la capital. El hecho de ser indígena se asocia aún férreamente con el hecho de vivir en el medio rural. Por ejemplo, el censo de 1992 (INE 1994) llamó la atención de la población chilena sobre el hecho de que había más mapuches en la Región Metropolitana de Santiago que en su territorio tradicional (de la Octava a la Décima región) en conjunto. Aunque muchos de ellos son bilingües o incluso monolingües en castellano, hay muchos mapuches residentes en la capital que hablan solamente el mapudungún.
3. ‘Campo’ y ‘ciudad’, conceptos ambivalentes para la (socio)lingüística Quisiera volver a la pregunta inicial: ¿por qué hay tan pocos estudios de sociolingüística rural en Hispanoamérica? A mi modo de ver, el notorio descuido de la investigación de la variante rural en América Latina se debe, entre otros, a las ideologías asociadas con las categorías ‘campo’ y ‘ciudad’. Los dos conceptos están valorados de manera ambivalente, con unas categorizaciones opuestas, que también tienen repercusión en las categorizaciones de los habitantes de ambos medios, y, como paso lógico, al habla asociado con el medio rural y el medio urbano.
12
Para el caso mexicano, quisiera citar, a manera de ejemplo, los trabajos de Klaus Zimmermann en la comunidad mexicana de los otomíes (Zimmermann 1992, 1993) y de SchraderKniffki (2004) para el caso del contacto español-zapoteco.
LENSO-18
12/9/07
88
13:20
Página 88
Bettina Kluge
3.1. Categorizaciones en torno a ‘campo’-‘ciudad’, y sus consecuencias en la sociolingüística De manera muy tentativa, se puede decir que en la ideografía occidental, la ciudad siempre fue imaginada como moderna, llena de oportunidades (no solamente económicas), prometedora de fortuna y ascenso social. Promete una vida menos dura, más refinada, con más posibilidades de aprendizaje de nuevas técnicas culturales y de saber: aquí están las universidades, los museos, las bibliotecas. En una palabra: más cultura y sobre todo más diversidad (sub)cultural. No obstante, el ‘lado oscuro’ de la ciudad también existe: el mayor anonimato permite, por un lado, perderse en las masas, por el otro lado, los habitantes urbanos tienen que (sobre)vivir con menos cohesión social, lo que implica también, según muchas teorías sociales (cfr. Wirth 1938 y sus seguidores, sobre todo de la escuela sociológica de Chicago), más violencia y más vicio. Más oportunidades significa más riesgos de no tener éxito. El campo, mientras tanto, se percibe como eterno, sin grandes cambios fuera del cambio de las temporadas, con trabajos que necesitan más fuerza manual, unas redes sociales más espesas, con más control social, menos vicio. Esto a su vez implica cierto conservadurismo y más arraigo de las tradiciones, más supervisión por otros y menos posibilidades de vivir una vida ‘propia’. Estos estereotipos aún están muy vivos en los procesos de categorización social. En un estudio de caso de mujeres migrantes del sur de Chile (Kluge e. p.), pude demostrar que éstas, tras la migración a Santiago, están confrontadas con la categoría social de ‘sureña’. ‘Sureña’ significa a la vez ‘tierna y sincera’ y ‘tonta e ignorante’13. Para las mujeres, esto implica que hay cierta demanda en el mercado de trabajo de empleadas domésticas para ellas, porque se dice que son excelentes niñeras. Pero, al mismo tiempo, se tiene cierta imagen de que es fácil abusar de ellas, no pagarles o despedirlas sin graves problemas con la Inspección de Trabajo. Desde luego, estos estereotipos sociales se conectan con estereotipos lingüísticos: ‘ciudad-gente más culta-lengua estándar’ versus ‘campo-gente tonta e ignorante-dialecto’. La sociolingüística no es inmune a estas categorizaciones, e inevitablemente tiende a adoptarlas. La mayoría de los estudios se orienta hacia el estándar, y tiende a igualar al ‘hablante capitalino’ con ‘personalidad moderna’. En los pocos estu-
13
Lo expresa muy bien mi informante Laura: “pero para=el: .. digamo la diferencia entre:=s .. los santiaguino y los sureño .. o los santiaguino como crEEn al sur .. eh que allí la gente se .. eh to:nta e ignorante” (10/99: 3091-93, cfr. Kluge e. p.).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 89
Algunos aspectos descuidados en la investigación sociolingüística
89
dios sobre la acomodación lingüística de migrantes internos, en consecuencia, se investiga el grado de ‘modernización’ de los migrantes (véase por ejemplo el índice de urbanización construido por Bortoni-Ricardo [1985], donde pone en relación el dialecto inicial, el caipira, con el estándar brasileño). Dado que casi todos los estudios de migración interna tratan de la migración campo-ciudad, se tiende a igualar el grado de acomodación lingüística con el grado de ‘modernización’ y/o ‘urbanización’. 3.2. Cambios sociales en la era globalizadora en el mundo rural Obviamente, hay que preguntarse si estos estereotipos sobre la vida rural todavía son válidos en una época caracterizada por la globalización, fuertes movimientos migratorios (intra e internacional) y un auge sin precedentes de los medios de comunicación de masas (radio, TV, teléfonos portátiles, Internet). Para poner un ejemplo: en Chile, en los últimos 30 años, grandes zonas rurales fueron incorporados a la agroindustria global. Los modos de vida descritos por Højrup han cambiado enormemente: hay menos inquilinos, la gente ya no vive de manera aislada en los fundos de antes, heredando los puestos de trabajo de sus padres. Hoy en día son, frecuentemente, contratados solamente por temporada, y viven a las afueras del fundo en pequeñas agrupaciones rurales o incluso pueblos que antes no existían (cfr. Kluge 2005, y la descripción etnográfica de Paillaco de una comuna de la Décima región chilena en el capítulo 4). Por otro lado, hay una fuerte migración intrarrural desde las regiones ‘olvidadas’ hacia las que ya están conectadas a la agroindustria global (viña, exportación de frutas y legumbres, flores, tallado de madera). Los y sobre todo las temporeras combinan varios trabajos durante el año, trabajando por cuenta propia, parte del año en la agroindustria, parte del año en Santiago u otras ciudades del sur de Chile, bien sea como empleado industrial o en la construcción (los hombres), bien sea como empleadas del hogar (las mujeres). Tampoco es ya cierto que la población rural consista en su gran mayoría en personas con escasa escolaridad. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) a base de los censos de 1982 y 1992, una verdadera revolución educativa ha aumentado, en los últimos 25 años, el nivel de escolaridad en todo el país, y también en las áreas rurales: de 1982 a 1992 la cifra de mujeres con enseñanza media completa (12 años de escolaridad) aumentó del 14,1% al 18,6%, y la de mujeres con 13 años o más del 4,8 al 10,7%, casi igualando la cifra de hombres con ese nivel de educación (10,9%) (INE 1994: 43). Mientras que en 1982 el promedio de escolaridad de toda la población se encontraba en un baja cifra de 6,3 años, en 1992 ya había alcanzado los 7,5 años, y en 2002 llegó a los 8,5. Entre la población joven, de 20-29 años, el promedio de
LENSO-18
12/9/07
90
13:20
Página 90
Bettina Kluge
escolaridad aumentó de 10,4 a 11,4 años entre 1992 y 2002 (INE 2003). El Estado chileno, a través de la apertura de internados estatales para los niños y niñas rurales ha creado, además, una oportunidad para que entren en contacto con el medio urbano, aunque sea solamente en un pueblo de 8.000 habitantes como Paillaco. Otro punto importante que sirve para acercar el mundo rural a la sociedad en general son los medios de comunicación. Tal vez el mayor impacto lo tengan los teléfonos portátiles con sistema prepago, porque permiten, incluso a las familias que viven muy alejadas, mantener contacto directo con sus familiares que han migrado a las ciudades. Antes, en la comuna de Paillaco, existían dos posibilidades: o algún familiar viajaba en autobús (o en la parte trasera de un todoterreno), para llamar desde un ‘centro de llamados’ a una hora prefijada, o tenía que pedir el teléfono a uno de los pocos que lo tenían en el sector rural donde vivían. La comunicación desde Santiago, por parte de los migrantes se efectuaba por radio: en mis grabaciones de las radios locales abundan avisos del tipo “María Elena Pérez pide a sus familiares que le recojan el día 23 de noviembre en la intersección de la ruta 5 con Reumén” / “que le llamen pasado mañana a las once y media, en el número de siempre”. Obviamente, esta noticia es conocida por toda la comuna al ser leída de forma tan pública. Ahora, con los teléfonos portátiles, esto ya no es necesario, hay más privacidad. Con el impacto de los nuevos medios de comunicación, las tendencias a la urbanización del campo y mayor flexibilidad laboral (para bien o para mal), la tradicional definición de lo que significa ‘rural’ y ‘urbano’ se vuelve cada vez más difícil. Ya que ahora ya no hay un abismo tan grande entre estos dos polos, es más y más problemático para la investigación sociolingüística seguir la definición de ‘urbano’ propuesta por los institutos de estadística de los países involucrados. Por ejemplo, para los fines del censo chileno citado anteriormente, una localidad se define como ‘urbana’ si es un “conjunto de viviendas concentradas con más de 2.000 habitantes, o entre 1.001 y 2.000 habitantes, con el 50% o más de su población económicamente activa dedicada a actividades secundarias y/o terciarias”. Excepcionalmente, los centros que cumplen funciones de turismo y recreación con más de 250 viviendas concentradas y que no alcanzan el requisito de población se consideran urbanos (INE 1994: 18). Otro límite, entre pueblo y ciudad, se impone en los 5.000 habitantes (INE 1994: 8). Esto explica por qué un 86,6% de la población chilena es definida como urbana. Esta definición es importante para las comunas, porque pueden solicitar ayudas financieras a diferentes programas de desarrollo como ‘Niño rural’, etc. Sin embargo, es dudoso que esta definición juegue un papel importante en la vida cotidiana. Para los ciudadanos es una gran diferencia si se vive en una entidad urbana de 2.000, 20.000 o de 2 millones de habitantes. Por ejemplo, un lugar
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 91
Algunos aspectos descuidados en la investigación sociolingüística
91
como Paillaco (8.000 habitantes) es categorizado como ‘pueblo’ por algunos informantes, como ‘ciudad’ por otros. Tiene los servicios básicos para ser identificado como urbano (se menciona la urbanización con algunas calles asfaltadas, comercios, incluso con supermercado, servicio de salud, hospital y liceo). Sin embargo, los informantes mismos vacilan en su uso; aparentemente ‘se necesita más’ para lograr la definición de ‘urbano’. Así, los estereotipos, aunque permanecen fuertes incluso en la mente de los mismos habitantes rurales, cada vez están perdiendo más su validez. Hay muchos contactos entre los medios concebidos como ‘rural’ y ‘urbano’ y la definición de lo que significa ‘urbano’ y ‘no urbano’ se vuelve cada vez más borrosa. Si bien es cierto que todavía las desigualdades entre campo y ciudad no están niveladas (mucho menos que en Europa occidental), ya no son tan grandes como antes. En este sentido, las palabras de Zimmermann (1989: 111) no han perdido su validez: Zu klären ist dabei, was einerseits wirklich spezifisch für die Stadt ist, d.h. nur da vorkommen kann, und was genuin städtisch ist, aber von der Stadt schon aufs Land getragen wurde, und was spezifisch ländlich ist. Zu klären ist auch, ob dies überhaupt noch trennbar ist, wenn man die ökonomische, soziale etc. Vernetzung von Stadt und Land mit einbezieht14.
3.3. Consecuencias para la sociolingüística latinoamericana Si tomamos en serio estos lazos entre ‘campo’ y ‘ciudad’, si tenemos que considerar que hoy en día la difusión de la norma estándar ha penetrado en mayor grado que antes en el medio rural, significa que hay una razón más para ocuparnos del medio rural bajo una perspectiva sociolingüística. No considerar la dinámica entre estos polos significaría descontar de una realidad muy importante en América Latina (de hecho, en todo el mundo). Obviamente, siempre habrá diferencias entre el mundo urbano y el mundo rural, a raíz de sus características demográficas y la densidad poblacional. Malmberg/Nordberg (1994) han demostrado, para el caso escandinavo, que las diferencias comunicativas se pueden amalgamar como diferentes entornos de conversación (conversational environments), dado que el medio rural tiene un mayor
14
“Hay que explicar, por un lado, aquello que es específico para la ciudad, es decir, que sólo se encuentra allí y aquello que siendo genuino de la ciudad ya ha pasado al campo y, por otro lado, lo que es específico del campo. Asimismo hay que aclarar si ambas son separables cuando se tienen en cuenta las conexiones económicas, sociales, etc. entre campo y ciudad” (Traducción Laura Morgenthaler García).
LENSO-18
12/9/07
92
13:20
Página 92
Bettina Kluge
grado de solapamiento de roles entre interactantes en la misma conversación (p. ej. una vecina que va de compras a la tienda rural que pertenece a su prima), una mayor densidad de las redes sociales y menos competencia comunicativa en cuanto al trato adecuado de desconocidos. El mundo urbano, mientras tanto, conlleva una separación de roles sociales más estricta, redes sociales menos integradas y menos espesas, mayor diversidad geográfico-cultural y por ende una mayor necesidad de saber comunicarse con desconocidos y con más empatía hacia el otro. Además, el mundo urbano –aunque aquí se pueden apreciar grandes cambios en los últimos tiempos– todavía se caracteriza por un mayor grado de comunicación institucionalizada y escrita. Para captar la dinámica situación entre campo y ciudad con todas sus matices hay que considerar que, en toda América Latina, no solamente hay una fuerte migración campo-ciudad, sino también un considerable movimiento de migración de retorno, ya sea de personas que trataron ‘hacer su vida’ en la capital u otras grandes ciudades pero que no pudieron adaptarse a las condiciones de vida, ya sea de personas que volvieron después de varios años. Significativamente, estos últimos no suelen volver al ‘campo campo’ sino a los pueblos pequeños en las cercanías de su lugar de origen. Como ya advirtió Zimmermann (1989: 116), no solamente traen bienes materiales sino también nuevas ideas y las “tendencias evolutivas hacia las que apunta la lengua” de la ciudad (Lope Blanch 1986: 13). Este efecto de la migración de retorno ha sido estudiado muy aisladamente en la sociolingüística, más bien de forma anecdótica, y en tales casos se ha restringido al nivel fonético o léxico. Sin embargo, como ha demostrado Kluge (2005: cap. 9), los cambios efectuados son aún mayores al nivel pragmático. Parece demasiado simplista y desequilibrado que, por un lado, se hable de la ‘rurbanización’ de la ciudad a causa de la migración (Bortoni Ricardo 1985; Zimmermann 1989; Hidalgo 1990), pero no del efecto paralelo del contacto continuo de habitantes del campo con ‘gente de ciudad’. Naturalmente es muy difícil demostrar que tales cambios se deban a contactos personales en las redes sociales de los migrantes, y no a la exposición a la norma estándar mediante los medios de comunicación de masas, a los que siempre se les ha atribuido una influencia decisiva. Obviamente, las dos ‘razones’ se orientan a la misma dirección: hacia la penetración de la norma estándar en todo el territorio nacional15. Sin embargo, la sociolingüística ha demostrado, a partir de los estu-
15
Si pensamos en cadenas televisivas como CNN o MTV en español, con sus programas producidos en Miami para el mercado tanto estadounidense como latinoamericano, hay que agregar también la norma supranacional.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 93
Algunos aspectos descuidados en la investigación sociolingüística
93
dios de Milroy en Belfast (Milroy 1980, 1982, etc.), que los lazos personales juegan un papel decisivo para la difusión de un cambio fonético. Aún más probable es la influencia a nivel pragmático. Ahora bien, para comprobar estas hipótesis, ¿qué tipos de estudios se requiere? Creo que son necesarios tres pasos: 1. Un paso imprescindible ya ha sido tomado: obviamente, no se puede estudiar el efecto lingüístico de la migración si no se sabe más sobre la variación lingüística tanto en el punto de origen como en el punto de acogida. Para tal efecto, son valiosísimos los estudios dialectológicos y sociolingüísticos mencionados en el apartado 2, sobre todo los atlas lingüísticos pluridimensionales. 2. Se necesitan más estudios en toda América Latina que empleen la metodología de las redes sociales (nuevamente: tanto en el lugar de origen como en el de acogida) para demostrar el efecto que tengan ciertas personas innovadoras en su entorno inmediato. Obviamente, esto implica también cierta orientación hacia métodos etnográficos y/o cualitativos muy pocas veces empleadas en la sociolingüística hispánica. 3. Necesitamos con urgencia estudios longitudinales para observar los cambios ocurridos a través de largo tiempo. Una primera posibilidad sería un estudio basado en informantes con diferentes períodos de estadía en la ciudad (apparent time), pero más seguro sería un estudio de tiempo real (real time) que a lo mejor ya comience a grabar a los informantes desde antes de la migración. Se podría imaginar un estudio basado en unos 100 estudiantes, de la misma escuela y del mismo pueblo; de estos, algunos se quedarán en el lugar mientras que otros migrarán a dos o tres ciudades grandes. A lo largo de los años se los entrevistaría con cierta frecuencia (¿anualmente? ¿cada dos años?) a estos estudiantes para obtener un perfil de los cambios lingüísticos de cada individuo. Al mismo tiempo, como efecto secundario, se obtendrían datos valiosos sobre el cambio lingüístico a través de la vida (life-span identity, Coupland/Nussbaum 1993).
4. Conclusión A lo largo de este artículo he tratado de demostrar que ya es tiempo de ‘pisar un nuevo ala del edificio’ de la investigación sociolingüística en América Latina que se ocupe de una realidad social muy aguda: la dinámica migratoria hacia y desde la ciudad, o dicho de manera más global, de las relaciones demográficas y sus efectos lingüísticos. Los datos valiosísimos recolectados en proyectos de atlas lingüísticos y/o en localidades específicas nos servirán de escalera imprescindi-
LENSO-18
25/9/07
12:40
94
Página 94
Bettina Kluge
ble para llegar a tal ala del edificio. Así, se lograrán describir y analizar las relaciones entre campo y ciudad. Tal como Klaus Zimmermann ya nos alertó en el año 1989, los dos polos no se pueden investigar el uno sin el otro. Por ende, parece lógico conectarlos en un estudio tal como el propuesto aquí.
5. Bibliografía ALVAR, Manuel (1961-1973): Atlas Lingüístico-Etnográfico de Andalucía (ALEA). 6 tomos. Granada: Universidad de Granada. ALVAR, Manuel/QUILIS, Antonio (1984): Atlas Lingüístico de Hispanoamérica. Cuestionario. Madrid: Instituto de Cooperación Iberoamericana. ARAYA, Guillermo/CONTRERAS, Constantino/WAGNER, Claudio/BERNALES, Mario (1973): Atlas Lingüístico-Etnográfico del Sur de Chile (ALESUCH). Valdivia: UACh, Instituto de Filología/Andrés Bello. AZCUNAGA, Raúl Ernesto (2003): Atlas lingüístico pluridimensional de El Salvador. Heredia: Universidad Nacional. BETANCOURT, Amanda/OSORIO, Ángela/GARCÍA, Carlos (1995): Atlas lingüístico de Antioquia, Medellín. Antioquia: Universidad de Antioquia, (22.11.2006). BORREGO, Julio (1981): Sociolingüística rural: Estudio en Villadepera de Sayago. Salamanca: Universidad de Salamanca. BORTONI-RICARDO, Stella Maris (1985): The Urbanization of Rural Dialect Speakers: A Sociolinguistic Study in Brazil. Cambridge/London/New York: Cambridge University Press. — (1991): “Dialect Contact in Brasília”, en: International Journal of Sociolinguistics 89, 47-59. — (1998): “A análise do português brasileiro em três continua: o continuum rural-urbano, o continuum de oralidade-letramento e o continuum de monitoração estilística”, en: GROßE, Sybille/ZIMMERMANN, Klaus (eds.): ‘Substandard’ e mudança no português do Brasil. Frankfurt : TFM, 101-118. CARAVEDO, Rocío (1990): Sociolingüística de la ciudad de Lima. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. CASTILLO VENEGAS, Silvia (2002): “Costa Rica: las mujeres y los jóvenes, lingüísticamente correctos”, en: Unidad en la diversidad. Portal informativo sobre la lengua castellana, (29.11.2006). CEPEDA, Gladys (1991): Las consonantes de Valdivia. Valdivia: UACh. CEPEDA, Gladys/BARRIENTOS, Arturo (1989): El habla juvenil de Valdivia: Entrevistas informales. Valdivia: UACh. CEPEDA, Gladys/KHEBIAN, Maritza/BARRIENTOS, Arturo/MIRANDA, Juan Carlos/BRAIN, Alfredo (1988): El habla de Valdivia urbano. Primera etapa de una investigación. Valdivia: UACh.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 95
Algunos aspectos descuidados en la investigación sociolingüística
95
CHAMBERS, Jack K./TRUDGILL, Peter (1994) [1980]: La dialectología. Madrid: Visor Libros. CHIRINOS RIVERA, Andrés (2001): Atlas lingüístico del Perú. Cuzco: Ministerio de Educación/Centro Bartolomé de las Casas. COUPLAND, Nikolas/NUSSBAUM, Jon (eds.) (1993): Discourse and Lifespan Identity. Newbury Park/London/New Delhi: Sage. FERNÁNDEZ-ORDÓÑEZ, Inés (en prensa): “Nuevas perspectivas en el estudio de la variación dialectal del español: El Corpus Oral y Sonoro del Español Rural (COSER)”, en: TROTTER, David (ed.): Actes du XXIVe Congrès International de Linguistique et de Philologie Romanes. Aberystwyth, 1-6 août 2004. Tübingen: Niemeyer. Disponible en: (22.11.2006). FLORES, Luis et al. (1981-1983): Atlas lingüístico-etnográfico de Colombia. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. GUMPERZ, John (ed.) (1982): Language and Social Identity. Cambridge: Cambridge University Press. HIDALGO, Margarita (1990): “The Emergence of Standard Spanish in the American Continent: Implications for Latin American Dialectology”, en: Language Problems and Language Planning 14, 47-63. HØJRUP, Thomas (1983): “The Concept of Life-Mode: A Form-Specifying Mode of Analysis Applied to Contemporary Western Europe”, en: Ethnologia Scandinavica. A Journal for Nordic Ethnology 13, 15-50. INE (1994): Resultados Generales del XVI Censo Nacional del 22 de abril 1992. Santiago de Chile: Imprenta del Instituto Nacional de Estadística. — (2003): Resultados del XVII Censo Nacional del 24 de abril 2002, en: y (26.03.2003). KALLMEYER, Werner (1987): “Stadtsprache als ein Schwerpunkt soziolinguistischer Forschung in Europa”, en: Sociolingüística 1, 80-100. KALLMEYER, Werner (ed.) (1994): Kommunikation in der Stadt. Berlin/New York: de Gruyter. KLUGE, Bettina (2005): Identitätskonstitution im Gespräch: Südchilenische Migrantinnen in Santiago de Chile. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. — (en prensa): “Negotiating Regional Identity in Conversation (a Chilean Case Study)”, en: MEIERKORD, Christiane/JUNGBLUTH, Konstanze (eds.): Identities in Migration Contexts. Tübingen: Narr. LASTRA, Yolanda/MARTÍN BUTRAGUEÑO, Pedro (2000): “El modo de vida como factor sociolingüístico en la ciudad de México”, en: MARTÍN BUTRAGUEÑO, Pedro (ed.): Estructuras en contexto: Estudios de variación lingüística. México D. F.: El Colegio de México, 13-44. — (2003): El estudio sociolingüístico de la Ciudad de México. Avances y perspectivas. Informe de avance PRESEEA, en: (24.11.2006). LOPE, BLANCH, Juan (1978): “La sociolingüística y la dialectología hispánica”, en: ALVAR, Manuel/LOPE BLANCH, Juan (eds.): En torno a la sociolingüística. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 33-58.
LENSO-18
12/9/07
96
13:20
Página 96
Bettina Kluge
— (1986): El estudio del Español hablado culto. Historia de un proyecto. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México. — (1990-2000): Atlas lingüístico de México. México D. F.: El Colegio de México. LÓPEZ MORALES, Humberto (2004): “La investigación sociolingüística en Hispanoamérica durante los últimos veinticinco años”, en: LEA 26,2, 151-173. MALMBERG, Anna/NORDBERG, Bengt (1994): “Language Use in Rural and Urban Settings”, en: NORDBERG, Bengt (ed.): The Sociolinguistics of Urbanization: The Case of the Nordic Countries. Berlin/New York: de Gruyter, 16-50. MILROY, Lesley (1980): Language and Social Networks. Oxford: Basil Blackwell. — (1982): “Social Networks and Linguistic Focusing”, en: ROMAINE, Suzanne (ed.): Sociolinguistic Variation in Speech Communities. London: Arnold, 141-152. MILROY, James/MILROY, Lesley (1985): “Linguistic Change, Social Network and Speaker Innovation”, en: Journal of Linguistics 21, 339-384. — (1992): “Social Network and Social Class: Toward an Integrated Sociolinguistic Model”, en: Language in Society 21, 1-26. MONDADA, Lorenza (2000): Décrire la ville: La construction des savoirs urbains dans l’interaction et dans le texte. Paris: Anthropos. MORENO FERNÁNDEZ, Francisco (1996): “Metodología del ‘Proyecto para el estudio sociolingüístico del español de España y de América’ (PRESEEA)”, en: Lingüística 8, 257-287. — (2004): “Los estudios dialectales sobre el español en España (1979-2004)”, en: LEA 26, 2, 65-100. NAVARRO TOMÁS, Tomás (1948): El español en Puerto Rico, contribución a la geografía lingüística hispanoamericana. Río Piedras: Universidad de Puerto Rico. PRESEEA-BOGOTÁ/MOLINA MARTOS, Isabel (2003): “Cuestionario para el estudio de las formas de tratamiento”, en: (27.9.2005). PRESEEA-GUATEMALA (2003): “Informe de equipo, presentados en la reunión de equipos del proyecto celebrada en Alcalá de Henares (6-8 de octubre de 2003)”, en: (24.11.2006). QUESADA PACHECO, Miguel Ángel (1992a): Atlas lingüístico-etnográfico de Costa Rica: Cuestionario. San Pedro: Editorial Nueva Década. — (1992b): “Pequeño atlas lingüístico de Costa Rica”, en: Revista de Filología, Lingüística y Literatura de la Universidad de Costa Rica XVIII, 2, 85-189. — (2004): “Atlas lingüístico de América Central (Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica): Información sobre el proyecto”, en: (24.11.2006). RICHARDS, Michael (2003): “Atlas lingüístico de Guatemala. Versión electrónica en Internet”, en: (21.11.2006). ROSALES SOLÍS, María Auxiliadora (2004): “Atlas lingüístico pluridimensional de Nicaragua: Información sobre el proyecto”, en: (21.11.2006). ROSADO ROBLEDO, Leonor (2003): “El contacto dialectal: el caso de los inmigrantes yucatecos en la ciudad de México”. Tesis de licenciatura. Universidad Nacional Autónoma de México. [Citada por LASTRA/MARTÍN BUTRAGUEÑO 2003.]
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 97
Algunos aspectos descuidados en la investigación sociolingüística
97
SAMPER PADILLA, José Antonio (2004): “La investigación sociolingüística en España durante los últimos veinticinco años”, en: LEA 26, 2, 125-149. SCHLOBINSKI, Peter (1987): Stadtsprache Berlin: eine soziolinguistische Untersuchung. Berlin/New York: de Gruyter. SCHRADER-KNIFFKI, Martina (2004): Spanisch-Zapotekische Bitt- und Dankeshandlungen. Sprachkontakt und Höflichkeit in einer amerindischen Kultur Mexikos. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. SERRANO MORALES, Julio César (2002): “Dialectos en contacto. Variación y cambio lingüístico en migrantes sonorenses”. Tesis de licenciatura. Escuela Nacional de Antropología e Historia, México. [Citado por LASTRA/MARTÍN BUTRAGUEÑO 2003.] TAKAGAKI, Toshihiro (1994): “Hacia la descripción del español contemporáneo de las grandes ciudades del mundo hispánico”, en: UEDA, Hiroto/TAKAGAKI, Toshihiro (coord.): VARILEX 2. Variación léxica del mundo: índice de palabras. Tokio: University of Tokio, 15-36. THUN, Harald (1996): “Movilidad demográfica y dimensión topodinámica. Los montevideanos en Rivera”, en: RADTKE, Edgar/THUN Harald (eds.): Neue Wege der romanischen Geolinguistik: Akten des Symposiums zur Empirischen Dialektologie (Heidelberg/ Mainz 21.-24.10.1991). Kiel: Westensee, 210-269. THUN, Harald/ELIZAINCÍN, Adolfo et al. (2000): Atlas lingüístico diatópico y diastrático de Uruguay. Kiel: Westensee. THUN, Harald et al. (2002): Atlas Lingüístico Guaraní-Románico Sociología (ALGR-S). 2 tomos. Kiel: Westensee. TUTEN, Donald (2003): Koineization in Medieval Spanish. Berlin/New York: de Gruyter. VAQUERO DE RAMÍREZ, María (2004): “La dialectología hispanoamericana en los últimos veinticinco años”, en: LEA 26,2, 101-123. WAGNER, Claudio (1998): “El Atlas lingüístico y etnográfico de Chile por regiones (ALECh)”, en: Estudios Filológicos 33, 119-130. — (2004): “El atlas lingüístico y etnográfico de Chile. Localidades y cuestionario”, en: Estudios Filológicos 39, 83-120. WIRTH, Louis (1938): “Urbanism as a Way of Life”, en: American Journal of Sociology 4, 1-24. ZIMMERMANN, Klaus (1989): “Perspektiven einer Soziolinguistik der Stadt Mexiko”, en: Iberoromania 30, 101-127. — (1992): Sprachkontakt, ethnische Identität und Identitätsbeschädigung. Aspekte der Assimilierung der Otomí-Indianer an die hispanophone mexikanische Kultur. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. — (1993): “La deteriorización de la identidad en el encuentro cotidiano de la cultura hispanohablante urbana con la cultura amerindia rural en México. Un acercamiento sociolingüístico”, en: DILL, Hans-Otto/KNAUER, Gabriele (eds.): Diálogo y conflicto de culturas: Estudios comparativos de procesos transculturales entre Europa y América Latina. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 113-126. — (1996): “Lenguaje juvenil, comunicación entre jóvenes y oralidad”, en: KOTSCHI, Thomas/OESTERREICHER, Wulf/ZIMMERMANN, Klaus (eds.): El español hablado y la cultu-
LENSO-18
12/9/07
98
13:20
Página 98
Bettina Kluge
ra oral en España e Hispanoamérica. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 475-514. — (2002): “Die sprachliche Kategorisierung der Lebenswelt spanischer und mexikanischer Jugendlicher (ein Vergleich am Beispiel des Drogenwortschatzes)”, en: WESCH, Andreas/WEIDENBUSCH, Waltraud/KAILUWEIT, Rolf/LACA, Brenda (eds.): Sprachgeschichte als Varietätengeschichte: Beiträge zur diachronen Varietätenlinguistik des Spanischen und anderer romanischer Sprachen. Anläßlich des 60. Geburtstages von Jens Lüdtke. Tübingen: Stauffenburg, 242-252. — (2005): “Construcción de la identidad y anticortesía verbal entre jóvenes”, en: BRAVO, Diana (ed.): Estudios de la (des)cortesía en español: Categorías conceptuales y aplicaciones a corpus orales y escritos. Buenos Aires: Programa EDICE/Editorial Dunken, 245-271. ZIMMERMANN, Klaus/MÜLLER-SCHLOMKA, Ute (2000): “Die spanische und mexikanische Jugendsprache: ein Vergleich der Lexik und der Verfahren der Varietätenkonstitution”, en: Iberoamericana 24 (77), 39-71.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 99
ARCAÍSMOS Y VARIANTES: EXPRESIÓN DE LA POSESIÓN EN ESPAÑOL1 SYBILLE GROßE Potsdam (Alemania)
1. Introducción: el valor problemático de ‘arcaísmo’ Los estudios y descripciones generales del español americano se caracterizan por un tópico muy común: la existencia y supervivencia de formas o construcciones lingüísticas antiguas que están en desuso en el español peninsular actual (Lapesa 91981: 583; Zamora Vicente 1960: 306). En muchos casos, las informaciones sobre los llamados arcaísmos2 en estos medios son bastante globales y apenas cumplen la función de descripción adecuada de una o de diferentes variedades de la lengua española3. Investigadores como Lope Blanch (1968-1969), Corrales Zumbado (1984) o Strömberg (2002) ya han señalado que el concepto de arcaísmo parece problemático cuando se usa para describir el empleo de “construcciones antiguas” en el español americano y para calificarlo de conservador. En este contexto, Lope Blanch (1968-1969: 95-97) rechaza el término ‘arcaísmo’ porque no queda claro cuál es exactamente la norma o variedad de base para la comparación del uso peninsular y americano. Según él, la base en tales comparaciones era obviamente la norma madrileña, considerada muchas veces de manera simplificada como la norma peninsular por los autores. Para referirse al uso americano del español se usan, en gran parte, también rasgos y ejemplos de variedades rústicas que no corresponden al mismo nivel sociocultural de los ejemplos peninsulares, lo que significa que no se puede “comparar normas socioculturales distintas de regiones 1 2
Agradezco a Irene Gastón-Sierra su valiosa revisión del texto. “Arcaísmo: Diac (= Lingüística diacrónica – S. G.) Voz o construcción sintáctica que presenta caracteres propios de una época anterior respecto a un momento histórico dado de una lengua; [...]” (Fontanillo Merino 1991: 26).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 100
100
Sybille Große
diferentes, por cuanto que los términos de comparación no son homogéneos, no son comparables” (Lope Blanch 1968-1969: 104). No voy a retomar aquí la discusión sobre la dificultad de definir una base de referencia y sobre la falta de homogeneidad de las variedades peninsular y americana del español, más bien quiero demostrar que el empleo del concepto de ‘arcaísmo’ lingüístico resulta todavía más problemático, sobre todo en los casos en que hay una continuidad formal que induce a postular también una cierta continuidad conceptual. Aunque se hable con más frecuencia de los arcaísmos léxicos, también se mencionan arcaísmos fonológicos, morfológicos o sintácticos. El término ‘arcaísmo’ en general corresponde a un término relativo4 y se inscribe de esta manera dentro de un contínuum entre ‘arcaísmo’ e ‘innovación’. Con el ejemplo del ‘voseo americano’ León describe esa oscilación entre los puntos de innovación y arcaísmo, y declara que el voseo puede ser clasificado como un ‘semi-neologismo’ “por su transformación y robustecimiento fuera del entorno peninsular” (León 1998: 141) y, al mismo tiempo, como ‘pseudo-arcaísmo’ “debido a que éste dejó de existir en España a mediados del siglo XVII” (León 1998: 142). Frente a esa terminología, Strömberg prefiere hablar en su trabajo sobre arcaísmos léxicos de las denominaciones de ‘arcaísmo parcial’ y ‘arcaísmo general’ (Strömberg 2002: 185). Quisiera explicitar el carácter sumario de ciertas descripciones sobre la existencia de arcaísmos sintácticos en el español americano con ayuda del ejemplo de una relación universal a todas las lenguas: la posesión (véase Huerta Flores 2003: 184; Heine 2001a: 312; Seiler 1983: 10), cuyas formas del español americano están, en parte, caracterizadas como estructuras arcaicas. En este estudio me limitaré a la expresión de la posesión en las frases nominales con un posesivo o ampliada con de + nombre/pronombre.
2. Posesión: aproximación metodológica Numerosos estudios tipológicos demuestran que, en las diferentes lenguas, hay abundantes construcciones lingüísticas de posesión entre las que se puede dife3
4
“Las relativamente escasas particularidades morfosintácticas han de ser atribuidas, por el contrario, a la conservación lingüística. Prescindiendo de tendencias más recientes, como el evidente retroceso en el uso del futuro sintético (p. e. cantar-é) en favor del analítico (voy a cantar), podemos encontrar testimonio de la mayoría de las formas de uso consideradas típicas del esp. americano, si no ya en el esp. antiguo, en cualquier caso a partir de la transición del esp. antiguo al moderno en los siglos XVI y XVII” (Klump 2005: 207). Para la relatividad del término ‘arcaísmo’ véase también Lope Blanch (1968-1969: 108109), Corrales Zumbado (1984: 132) o Strömberg (2002: 191).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 101
Arcaísmos y variantes
101
renciar en un primer nivel la posesión nominal o atributiva de la verbal o predicativa: All languages we are familiar with have a morphosyntactic distinction between what is variously called attributive, nominal, or adnominal possession on the one hand (e.g. my credit card), and predicative or verbal possession on the other (I have a credit card) (Heine 1997: 25-26).
Sin embargo, según Seiler (1983: 4), sólo una definición relativamente amplia incluye la posesión verbal en el concepto de la posesión. Además de la diferenciación en posesión atributiva y predicativa, es la división en posesión inalienable y alienable o bien inherente y establecida la que constituye el objeto de estudio de numerosos trabajos (véase p. ej. Herslund/Baron 2001: 12). Demonte resume esta evolución de la siguiente forma: La tradición gramatical ha acuñado la distinción “posesión inalienable” y “alienable” para aludir a las dos formas posibles en que puede poseerse un objeto, es decir, como una parte misma del elemento poseedor o como algo independiente, susceptible, por tanto, de ser traspasado a otro dueño (Demonte 1988: 92).
Para Jacob (2003: 43) no es casualidad que, en gran parte de las lenguas europeas, las construcciones para expresar la posesión inalienable no recurran a morfemas de posesión. La considerable variedad formal existente para expresar la posesión en el español actual la describe La gramática descriptiva, que retoma también los clíticos (le, me, etc.), los relativos (cuyo, etc.) y las construcciones verbales o predicativas (hay, tener, pertenecer, etc.) (Picallo/Rigau 1999: 975976)5. En general, algunas de las construcciones posesivas existentes en las lenguas del mundo se derivan de formas con funciones locativas, instrumentales u otras (Seiler 2001: 38) o expresan también otros conceptos ajenos al posesivo (Heine 2001a: 312). A la variedad formal mencionada corresponde también una gran variedad conceptual de la posesión, lo que hace toda definición generalizadora o significación homogénea de la posesión conceptual bastante difícil (véase Seiler 1983: 1; Jacob 2003: 35-37)6, a pesar del hecho de que existe en muchos casos una relación asimétrica, prototípicamente entre un poseedor y un poseído (véase Lehmann 2003:
5
6
Hay más técnicas morfo-sintácticas para representar la relación de posesión en las lenguas del mundo, como explica Seiler (2001: 31-35), entre otras el empleo de un conector o classifier y dos nombres como en las lenguas americanas (Seiler 2001: 32). “Since possession is inherently a concept, not a linguistic construction, the only way to approach is consequently the one chosen by most grammarians and linguists” (Herslud/Baron 2001: 1).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 102
102
Sybille Große
5; Heine 2001a: 312; Taylor 1996: 340). Seiler define la posesión conceptual de la siguiente manera: POSSESSION is a relation under permanent construction. It is the EGO’s gradual proactive and retroactive appropriation of the things of the external WORLD (Seiler 2001: 29).
Heine (1997: 34-35) establece siete tipos de posesión –Physical possession, Temporary possession, Permanent possession, Inalienable possession, Abstract possession, Inanimate inalienable possession, Inanimate alienable possession– y describe sus propiedades prototípicas (1997: 39)7. En el español actual nos encontramos, según Sedano (1998: 69), las siguientes construcciones posesivas en los grupos nominales; se trata de ejemplos de la posesión permanente según la tipología de Heine: (1) su casa: empleo del posesivo en posición prenominal (2) la casa suya: empleo del posesivo pleno en posición posnominal8 (3) la casa de él: la construcción analítica: la frase nominal posesiva con de + él u otras formas del paradigma de los pronombres personales (4) su casa de él/mi casa mía9: formas de la doble marcación de posesión que Sedano describe como formas ‘redundantes’.10
Las construcciones (1) y (2) son ambiguas en la marcación del poseedor; esa ambigüedad se resuelve en los ejemplos (3) y (4). Como evidencian Stefano/Freites Barros (1998: 103) con sus ejemplos, también la forma plena en posición posnominal puede ser ampliada por medio de una frase posesiva introducida con de: (5) la casa suya de usted
7
8
9
10
“Physical possession (I want to fill in this form; do you have a pen?), Temporary possession (I have a car that I use to go to the office but it belongs to Judy), Permanent possession (Judy has a car but I use it all the time), Inalienable possession (I have blue eyes), Abstract possession (He has no time/no mercy), Inanimate possession (My study has three windows)” (Heine 2001a: 312-313). Como por ejemplo: “Este apartamento mío está rodeado de terrazas y balcones” (Vallejo 1994: 17). Picallo/Rigau (1999: 990) hacen mención de la posición prenominal de la forma plena del posesivo como la tuya casa, pero limitan el empleo al valle aragonés de Bielsa. Kany (1996: 65) detalla: “Encontramos una combinación o fusión de ambas construcciones en el pueblo bajo de algunas regiones, tal vez por reforzamiento y por analogía con formas duplicadas tales como su casa de usted: mi casa mía por mi casa o la casa mía”. Bartning destaca para el francés que los posesivos (son, sa...) no tienen el mismo valor que las formas con de + pronombre (de lui, d’elle..): “Son is accepted by the possessive and habitual/topical cases, whereas de lui functions with agent and origine. The pragmatic interpretation son N1 is thus more ‘possessive’ than de lui” (Bartning 2001: 162).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 103
Arcaísmos y variantes
103
aunque esta construcción –semejante a su casa de ella– se muestre en las variedades actuales poco frecuentemente (véase Stefano/Freites Barros 1998: 103)11. Ese inventario demasiado general de formas posesivas en el grupo nominal no revela ni limitaciones o preferencias variacionales, sintácticas o funcionales en el empleo de una u otra forma ni sus evoluciones ni, por ejemplo, la graduación en la relación entre el poseedor12 y el poseído13. Sin embargo, la evolución de la posesión en español es tan compleja que algunos de estos aspectos arriba mencionados deben entrar en una descripción más detallada. Si tomamos como ejemplo la estructura su casa de Miguel, que representa a nivel formal la doble marcación de la posesión encontrada en textos peninsulares hasta el siglo XV así como en variedades actuales hispanoamericanas, no debemos contentarnos con su mera caracterización como arcaísmo formal sintáctico. Ya las variantes que se utilizan para expresar la posesión en grupos nominales en diferentes variedades hispanoamericanas (diatópicas, diafásicas o diastráticas) son mucho más numerosas que las formas descritas en (1) hasta (5). Citamos entre otras: (6) de la María su casa (Bolivia; Gutiérrez de Marrone en Lipski 1994: 217) (7) de mi tío su casa (es) (Bolivia, Perú, región andina; Stratford en Lipski 1994: 217; Swiggers 2002: 438, Merma Molina 2004: 197) (8) hijo de un su papá (El Salvador, igualmente Guatemala y el sur de México; Salarrué en Lipski 1994: 278) (9) una su pareja de cipotes (= sus dos hijos)/una mi amiga (El Salvador, de manera esporádica en el “español vernáculo” de Guatemala, Honduras, Paraguay; Lipski 1994: 277, 284, 292, 333) (10) ése es su caballo él [sic!] (Chile/Chiloé; Cavada en Kany 1969: 65)14
Escojo como punto de partida de la discusión en el presente trabajo variantes en la marcación de la posesión descritas para variedades actuales y también para textos antiguos del español:
11
12
13 14
Es sorprendente que Picallo/Rigau (1999) ‘rechacen’ esa forma para todas las variedades españolas: “[...] ninguna variante del español parece admitir o haber admitido el pleonasmo formado por un posesivo pospuesto y un complemento adnominal en genitivo: *la casa suya de usted, *un amigo suyo de él, *este hermano suyo de Juan” (Picallo/Rigau 1999: 995). Para Company (2001: 69) el poseedor “es la entidad más prominente de la relación posesiva, que se caracteriza por ser altamente tópica y persistente discursivamente, esto es, mantiene su referencia en el contexto aun cuando pueda parecer innecesaria”. Esa graduación la ejemplifica Seiler (1983: 2) con my father, my sister, my nose, my spit, my pants, my car, my job y my word. Esta construcción se relaciona con una similar en la lengua indígena mapuche y con la posible omisión de la /d/ intervocálica d(e) él < él (Kany 1969: 65).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 104
104
Sybille Große
1. uso del pronombre posesivo y del artículo determinado en posición prenominal 2. la construcción analítica posesiva 3. la doble marcación de la posesión en la frase nominal15 y trabajaré con diferentes bancos de datos (‘Crea’, ‘Corde’ y ‘corpusdelespanol’) para examinarlas.
3. Artículo determinado + posesivo + nombre No son numerosos los ejemplos con estructuras de el su/los sus o la su/las sus + nombre encontrados en el corpus del español actual de la Real Academia Española: (11) Tal vez jugando pudiera la su familia ayudar. (REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Banco de datos del Español (Crea) [en línea]. Corpus de referencia del español actual, Maradona, Diego Armando [2000]: Yo soy el Diego, Argentina, , [02/05/2006]) (12) Dos tiros tan sólo le pegaron, por el su lado izquierdo: uno por el su cuello, otro por la su oreja. (REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Banco de datos del Español (Crea) [en línea]. Corpus de referencia del español actual, Vallejo, Fernando [1994]: La virgen de los sicarios, Colombia, , [02/05/2006])
y tampoco están limitados al español americano: (13) Se propone establecer una poética de la telenovela, usando la terminología de Todorov, ya que, contrario a la estética tradicional, la poética no se dedica a evaluar producciones artísticas aisladas en cuanto correspondan a tal o cual preestablecido canon estético (género, periodo, escuela, etc.) sino de la su normativa morfologizante. (REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Banco de datos del Español (Crea) [en línea]. Corpus de referencia del español actual, López-Pumarejo, Tomás: Aproximación a la telenovela: Dallas /Dinasty /Falcon Crest, España 1987, , [02/05/2006]). (14) Fíjate dice que allí allí [sic!] le dice: “Yo ven abuela, ven” a la su abuela, dice, “ven a la Regañada que te enseño la Tasi”. (REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Banco de datos del Español (Crea) [en línea]. Corpus de referencia del español actual, Finca particular, conversación familiar, España, 10/08/91, , [02/05/2006]).
15
Merma Molina (2004: 197-199) diferencia cuatro tipos de doble marcación de la posesión en diferentes variedades hispanoamericanas: 1. construcción con el orden poseedor + poseído: de mi hijo su escuela, para ella “una traducción literal del quechua”, 2. construcción de + poseedor + poseído: de mí mi mamá es trabajadora, 3. poseído + de + poseedor: su casa de mi papá y 4. el posesivo en lugar del artículo + partes del cuerpo: me lavé mi cara.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 105
Arcaísmos y variantes
105
(15) Tras pronunciar estas palabras, no exentas de grandeza, rodeado de su mujer y de sus hijos, hermanos y criados, falleció, no en la su villa de Ocaña, pero sí en su piso de la calle Príncipe de Vergara, de Madrid, el conde de Arebanza, [...]. (REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Banco de datos del Español (Crea) [en línea]. Corpus de referencia del español actual, Ussía, Alfonso: Tratado de las buenas maneras, III, España, 1995, , [02/05/2006]).
Los ejemplos de este corpus contienen desgraciadamente sólo una marca regional (país), sin informar sobre los hablantes mismos, su origen o sobre el contexto situacional, no facilitando, por tanto, su interpretación. Así, el empleo de la su abuela en (14) puede ser motivado por una corrección lingüística (sin marcadores de corrección como bueno o vamos, etc.) o representa quizá el habla rural de su hablante; pues el uso de art + pos + nombre se describe igualmente para variedades diatópicas en Asturias, León o Santander (véase Sánchez Lancis 1998: 354; Picallo/Rigau 1999: 977). Lapesa habla de una oposición estable en el español entre mis ojos y los mis ojos conservada “en el coloquio aldeano de ciertas regiones” (Lapesa 1971: 296), cuyo uso depende de factores muy diferentes: “enlace anafórico con lo dicho antes, emoción, cortesía, respeto, halago” (Lapesa 1971: 295)16. Los bancos de datos de la Real Academia Española y del Corpus del español documentan que esa construcción de art + pos + nombre se usaba en textos del español medieval y clásico mucho más que hoy17. Este resultado corresponde perfectamente a los estudios y resultados de Eberenz (2000) o Company (2001). La mayoría de los autores coinciden en señalar que la estructura gramatical con artículo determinado y posesivo empieza a disminuir ya desde el siglo XIII en favor de la que no lleva artículo, aunque se siga usando en algunos textos, muchas veces textos literarios o crónicas, hasta el siglo XVI (Sánchez Lancis 1998: 352; Eberenz 2000: 266; Company 2001: 57). A diferencia de Lapesa (1971: 279, 280, 285, 295), que considera la opción entre la estructura con/sin artículo en primer lugar como una estilística (sin valor gramatical o funcional), Eberenz no valora el uso de art + pos + nombre como redundante porque observa para el posesivo la función de marcar la relación de
16 17
Pero Lapesa mismo (1971: 295) subraya la carencia de corpus, lo que hace la documentación exacta de su uso antiguo (“en la habla cotidiana”) y actual casi imposible. En el corpus del Corpus del español son mencionados para el + su + nombre 1962 ejemplos para el siglo XIII, 881 para el siglo XIV y 1286 para el siglo XV, pero para el siglo XVI sólo 153 y, finalmente, para el siglo XX únicamente 4 ejemplos (, [Consulta: 22/05/2006]).
LENSO-18
12/9/07
106
13:20
Página 106
Sybille Große
posesión y también la relación gramatical (Eberenz 2000: 266)18. Eberenz no niega a esta estructura art + pos + nombre la función enfática, expresiva o emocional, eventualmente subjetivizante en algunos contextos (Eberenz 2000: 269), no obstante, amplía sus análisis igualmente a otros parámetros (la respectiva situación comunicativa, el tema tratado, los tipos de textos, el valor semántico de los lexemas que actúan de poseedor y de poseído, etc.). Concluye que el número de casos con artículo –por término medio un 15%– es relativamente bajo (Eberenz 2000: 270)19, que domina sólo en algunos tipos de textos como los jurídicos y administrativos que contienen en general numerosas fórmulas (Eberenz 2000: 284)20; se usa más en situaciones elaboradas que en las coloquiales (Eberenz 2000: 278-279) y no muestra ninguna preferencia por distintos lexemas (Eberenz 2000: 290). Company (2001) analizó distintas ediciones de textos antiguos como El Mío Cid, El conde Lucanor o La Celestina y constató que la construcción de origen con el artículo definido (art + pos + nombre) había cambiado porque había caído el artículo más que la forma posesiva en las ediciones críticas analizadas por ella (Company 2001: 63). Describe la pérdida del artículo en el sintagma art + pos + nombre como cambio económico (Company 2003: 13 y 2001: 64) y lo explica con la semejanza funcional semántica del artículo y del posesivo al determinar el nombre mostrando una distribución complementaria (Company 2001: 65), y con el debilitamiento de su función anafórica en esta construcción (Company 2001: 64-65), muy avanzada en variedades americanas como la mexicana (Company 2001: 67).
18
19
20
El español medieval tenía cinco construcciones nominales de posesión: mi libro, mío libro, el mi libro, el mío libro, el libro mío (Eberenz 2000: 267-268). En el siglo XV el libro mío, una estructura demasiado marcada y menos utilizada que el mi libro, está bien documentada sin embargo en algunos tipos de textos (Eberenz 2000: 293; 297). Eso no excluye que algunos textos contengan un número mucho más elevado de casos con el artículo determinado: “Algo parecido acontece en Las flores de los ‘Morales de Job’ de Pero López de Ayala, con un 61% de casos del PcA, y en Prohemio e carta de Marqués de Santillana, en el que el PcA alcanza una frecuencia de 51%. En los dos textos, la abundancia de casos con artículo parece estar relacionada con el contenido. Los dos primeros son tratados morales de acentuada espiritualidad, en los que son frecuentes las citas de la Biblia y de otras obras cristianas, así como los diálogos entre el autor y Dios” (Eberenz 2000: 271). Eberenz caracteriza la conservación del artículo determinado como rasgo típico del ‘habla caballeresca’ (Eberenz 2000: 281). Que no se encuentren ejemplos en las obras de Nebrija o San Pedro lo explica como sigue: “escriben una prosa culta y se muestran, al mismo tiempo, preocupados por un lenguaje moderno, depurado de muchos arcaísmos que se encuentran todavía en obras contemporáneas” (Eberenz 2000: 273).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 107
Arcaísmos y variantes
107
No se trata evidentemente sólo de la pérdida del artículo determinado antepuesto al posesivo, sino también de un caso de cambio lingüístico (reanálisis)21 (Company 2001: 76)22, que desemboca en el uso del posesivo como determinante en algunas variedades del español americano (Company 2001: 50, 51)23. Así, el artículo y también el posesivo coinciden en el hecho de presentar el nombre como determinado o conocido, pero se diferencian también porque el posesivo “tiene dos funciones que realizar: presentar la entidad poseída, tarea similar a la del artículo, pero también simultáneamente debe buscar y anclar la referencia del poseedor de esa entidad poseída fuera de su propia FN, por lo regular en la información previamente dada” (Company 2001: 60)24. Desde un punto de vista generativo, el artículo así como el posesivo ascienden hacia el nudo superior “abandonando su estatus argumental originario, próximo a deícticos demostrativos” (Company 2001: 58). En este desarrollo, el posesivo debilita su función anafórica en favor de la determinante por motivos variados25. Para Company (2001: 65), la reducción (fonológica) del inventario originario (latín) de suus-sua-suum a su(s), que muestra una opacidad total del poseedor, es el motivo fundamental. A este respecto, sólo estoy de acuerdo con el hecho de la reducción del inventario, pero ésta no afecta a la opacidad, porque los posesivos latinos no informan sobre el género o número del poseedor. También se refieren solamente al poseído. Esa opacidad de su(s) existente desde el principio se refuerza en el español americano por la omisión de vosotros/vuestro/a(s) y por el empleo así aumentado de usted y de su(s) (véase también Company 2001: 66-67).
21
22
23
24
25
Véase también la propuesta de Ishikawa (1995: 210): “I propose that the Old Spanish prenominal possessive underwent categorical reanalysis and became a functional category Det after the Middle Ages”. El canal de gramaticalización es esquematizado por Company (2001: 81) de la siguiente manera: “Anáfora reflexiva con anclaje obligatorio al sujeto > anáfora no reflexiva con anclaje a argumentos no sujeto > simplificación morfológica y opacidad referencial de su(s) > anáfora exocéntrica > catáfora endocéntrica e inicio de debilitamineto anafórico del pronombre > distribución complementaria de artículo y posesivo > incremento de debilitamiento anafórico > posesivo como determinante > incremento de usos catafóricos”. La semejanza funcional entre el artículo determinado y el posesivo provoca en algunas lenguas como el francés que el posesivo se transforma completamente en un artículo posesivo (fr. ma soeur). En otras lenguas esa transformación está en curso lo que posibilita usar el posesivo con un artículo (el/un hermano mío) (Jacob 2003: 50-51). Company cita también ejemplos catafóricos en los que el referente es externo o está pospuesto al sintagma nominal posesivo: “Como es una cirugía mutilante y les quitan su matriz y sus ovarios a las mujeres con cáncer, entonces hay que administrar más hormonas, más estrógenos (español de México, programa de radio)” (Company 2001: 81). Taylor (1996: 198-204) explica con referencia a Lyons que originalmente la función posesiva se distinguía claramente de la función de determinar o especificar.
LENSO-18
12/9/07
108
13:20
Página 108
Sybille Große
En comparación con otras lenguas románicas como el francés (con las formas leur/leurs), el español no desarrolla morfemas que resolverían, en parte, la ambigüedad de la forma su(s) (véase también Martínez Alcalde 1996: 52), esta función la asume la sintaxis introduciendo el poseedor en el mismo grupo nominal con ayuda de la preposición de. Sin embargo, esa construcción no sólo sirve para desambiguar, sino para contrastar o para ironizar26. Ese sintagma posesivo con de debilita otra vez la función del posesivo, que es capaz entonces de asumir otras funciones como, por ejemplo, determinar un grupo nominal, por lo que encontramos ya desde muy temprano también ejemplos de construcción analítica posesiva del tipo: “que era una casa grande que había sido de su padre de Guanacasin, señor de la dicha ciudad” descubierta en una carta de Cortés (Company 2001: 75). La explicación a por qué las transformaciones no sólo conciernen a los posesivos de la tercera persona, sino también a los de la primera y la segunda que no son ambiguas, se relaciona con su baja frecuencia (véase también Company 2001: 83), que favorece por fin el empleo de formas análogas. Concluyendo, cabe destacar una vez más que en muchas variedades hispanoamericanas coexisten ambos empleos del posesivo antepuesto, el anafórico, así como el ‘innovador’ como determinante (Company 2001: 79), de modo que todos los ejemplos para el uso de la construcción art + pos + nombre deben analizarse atentamente para poder decidir en cuál de las dos funciones aparecen.
4. La construcción analítica posesiva: (artículo) + nombre + de + pronombre personal Esta construcción analítica sustituye al posesivo sobre todo en las variedades hispanoamericanas y canarias (Zamora Vicente 1960: 343; Granda 1966: 73, 80; Stefano/Freites Barros 1998: 103), aunque se emplea asimismo en algunas variedades diatópicas del español peninsular, por ejemplo en León y en el este de Asturias (Picallo/Rigau 1999: 991; Eberenz 2000: 298). Es interesante aquí también que ese empleo no se limita tampoco a las terceras personas y a un uso desambiguador. Eberenz muestra que las formas nombre + de él/ella/ellos/ellas se documentan en los textos españoles del siglo XV, todavía solamente en algunos, y que la frecuen-
26
Según los estudios de Company, las construcciones con artículo (en comparación con las construcciones con posesivo antepuesto) del tipo el hijo de Juan, la mujer del albañil no fueron utilizadas mucho, lo que sorprende bastante porque se citan a menudo como ejemplos en las gramáticas del español (Company 1994: 118).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 109
Arcaísmos y variantes
109
cia de ejemplos con otras personas se revela aún más baja (Eberenz 2000: 299). En conjunto, el empleo de esa construcción analítica en los textos analizados por Eberenz presupone más una motivación estilística que gramatical y desambiguadora (Eberenz 2000: 299). Stefano/Freites Barros (1998: 103) relacionan el uso frecuente de la estructura analítica que contiene nosotros con la omisión del pronombre personal vosotros y del posesivo vuestro así como con el reemplazo por ustedes, su, suyo y de ustedes, que habría favorecido evoluciones análogas para nosotros también (Stefano/Freites Barros 1998: 103). No obstante, las formas nuestro, nuestra, etc. no se sustituyen por completo, por lo que sigue siendo necesaria la explicación de los factores y situaciones que privilegian, necesitan o excluyen uno u otro uso. En el español venezolano, por ejemplo, el empleo de diferentes construcciones se diferencia según Sedano de la siguiente manera: El posesivo antepuesto se emplea generalmente cuando no se expresa una verdadera posesión (es nuestra responsabilidad); el analítico tiende a emplearse cuando sí hay una verdadera posesión o cuando se expresa parentesco (el papá de nosotros) o afectividad (el perro de nosotros); [...] (Sedano 1998: 70).27
No es difícil encontrar en los corpus utilizados ejemplos que no correspondan a este uso, por lo que la relevancia de estos criterios tendría que ser comprobado con otros bancos de datos o posiblemente los criterios corresponden únicamente a algunas variedades (coloquial, familiar, informal, popular, etc.): (18) Las costumbres de nosotros antiguamente eran lo [sic!] más trancadas que había. [...] pero hoy en día nos ha tocado a nosotros un cambio enorme en esas costumbres, porque nos los hijos de hoy en día, los muchachos nuestros, tienen muchísimo más ¿cómo se llama eso? Más libertad. (REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Banco de datos del Español (Crea) [en línea]. Corpus de referencia del español actual, Oral, Informante: hombre, 50 años, casado, natural de Caracas, agrónomo, Venezuela, sin año, , [02/05/2006]) (19) Los jóvenes es preocupación de nosotros, de todos, así como cuando hablamos de las mujeres. (REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Banco de datos del Español (Crea) [en línea]. Corpus de referencia del español actual, Oral, Sesión pública ordinaria de la Honorable Cámara de Senadores, celebrada el domingo 13 de diciembre, México, sin año, , [02/05/2006]).
27
Sedano analiza no sólo el uso de la primera persona plural, sino también de la tercera singular, que es en general mucho más frecuente: “Hay empleos obligatorios de su cuando el poseedor es inanimado (cada casa tenía su patio de gallinas), colectivo (esta gente ha vivido toda su vida allá), o bien cuando la “posesión” es de carácter emotivo-expresivo (lo veíamos parado esperando su autobús)” (Sedano 1998: 70).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 110
110
Sybille Große (20) Una ciudad muy limpia, de edificios muy bonitos, muy limpiecitos, muy bien presentados, mucho parque, a pesar de de [sic!] estar en invierno el el [sic!] verde se ve, lo que desgraciadamente aquí en la ciudad de nosotros casi no lo captamos, o sea, que nosotros tenemos más, acá, verde, porque tenemos más selva, [...]. (REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Banco de datos del Español (Crea) [en línea]. Corpus de referencia del español actual, Oral, Mujer de 38 años. Profesora de español en enseñanza secundaria, Chile, sin año, , [02/05/2006]). (21) ¿ Y usted no emplea perros para cazar? INF. –No, ahí, no nosotros no. El grupo de nosotros nunca empleó perros. (Habla culta: Havanna, M35 en [22/05/2006])
Volviendo a mi punto de partida, los arcaísmos, hay que destacar que casi no existen ejemplos de esta estructura con la primera persona en los textos del español antiguo. Aparentemente se desarrolló en las variedades americanas –en analogía a las formas de la tercera persona– un nuevo empleo de los pronombres personales de la primera persona en construcción posesiva desconocido en el español peninsular.
5. La doble marcación de la posesión en la frase nominal También en las explicaciones sobre el uso actual de las formas de la doble marcación28 como (22) su mujer de Juan (23) sus bracitos del niño (Company 1995b: 77)
se remite con demasiada frecuencia a la existencia de esta estructura en textos del español antiguo. Eberenz (2000: 307), sin embargo, prueba con sus análisis de textos tempranos que, aun cuando existieran tales ejemplos desde el principio, por ejemplo en textos como El Mío Cid, no mostraron nunca la frecuencia sospechada (2000: 306). Además, esas dobles marcaciones sólo aparecían en situaciones muchas veces caracterizadas como prototípicas de la posesión (entre un poseedor [+ humano] y un poseído [-animado]) (Company 1995a: 114; Taylor 1996: 340) o con lexemas en cuya significación la relación posesiva ya está incluida (marido-mujer o amo-criado) (Eberenz 2000: 309). En textos de la Inquisición,
28
Lipski describe diferentes tipos de la doble marcación de la posesión : “A veces se encuentra en las zonas bilingües, en especial en el Yucatán (cfr. Barrera Vásquez 1980: 115; Suárez 1979: 179) y en Chiapas (Francis 1960: 94), el uso de artículos posesivos redundantes: su papá de Pedro/me dieron un golpe en mi cabezate/te cortaste tu dedo/ponételo tu vestido” (Lipski 1994: 305).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 111
Arcaísmos y variantes
111
Eberenz observó una preferencia motivada textualmente, lo que se explica por temor a no atribuir correctamente los actos (Eberenz 2000: 309). En el español antiguo se empleaba una duplicación posesiva fundamentalmente para desambiguar el posible poseedor de la entidad poseída [...] ya que en un contexto próximo hay dos entidades nominales capaces de funcionar como el poseedor de la entidad poseída (Company 1994, 2000). [...] Se trata de una duplicación motivada textualmente, por el conflicto entre posibles poseedores en el evento. Es este el valor originario conservador de la duplicación posesiva (Company 2003: 29-30).
Cuando la doble marcación no tiene una función desambiguadora, sirve aparentemente para poner de relieve la relación posesiva (Eberenz 2000: 312, 313) y se diferencia así de la estructura artículo + nombre + de + nombre (Company 1994: 126-127). En cuanto al uso actual de la doble marcación de la posesión, Company constata una preferencia evidente en algunas variedades hispanohablantes29: la doble marcación se difunde sobre todo en México –ya no sólo limitada a las variedades rurales y populares–, en Perú y en Venezuela (Company 1994: 113, 1995b: 77; Granda 1999: 62), en cambio, no es productiva o casi ha desaparecido en el español peninsular actual (Company 1994: 113). Company trabaja y explica en diferentes estudios (1994, 1995b), qué cotextos y contextos excluyen su difusión en el español mexicano actual, por ejemplo un poseedor y poseído no animados (Company 1995b: 78) o la posesión genérica: (24) *sus problemas de las personas (Company 1995b: 84)
También discute la validez del argumento de la ambigüedad: como ella misma demuestra, hay muchos ejemplos que no son ambiguos o conflictivos en su referencia al poseedor y que prefieren no obstante la doble marcación (Company 1995b: 79): (25) Ayúdenos, porque nos falta dinero para su caja de mi mamá que se acaba de morir aquí en Zaragoza. (Company 1995b: 87) (26) El presidente Mennem declaró que era una gran pérdida para la Argentina y también porque era su amigo personal de él. (Company 1995b: 80)
29
“[…] muchas variedades hispanohablantes de este continente suelen emplear una marca de posesivo en estructuras donde el español peninsular o bien usa un artículo: los antepasados de esa gente, se me durmió el brazo, el gol que metió Hugo Sánchez, o bien carece de la construcción en cuestión, como es el caso de las construcciones posesivas ejemplificadas en (id=De mi mamá en su casa estoy yendo – S. G.) y (ie=Una su hija se fue con el novio y hasta ahí llegó – S. G.). Es decir, el español peninsular rechaza la sobreespecificaión que define a estas construcciones” (Company 1995a: 306).
LENSO-18
12/9/07
112
13:20
Página 112
Sybille Große (27) Su precio comercial de esta bonita agenda es de veinte pesos. (Company 2001: 81)
No hacen falta tampoco los ejemplos con función desambiguadora, mas su frecuencia en los textos del siglo XX, en comparación con semejantes del XV o XVI, es directamente proporcional y por tanto en los textos modernos mucho más baja que antes (2001: 77)30: (28) Me pasaron a la sala; ahí estaban las dos hermanas, me parece que su papá de él... no; su papá, no; las dos hermanas y esa Lolita que fue mi madrina (ejemplo de habla culta en Company 1995b: 79)
Company describe la doble marcación en primer lugar no como la continuación de una estructura anterior, sino como cambio, un ‘macrocambio’ (Company 2003: 11), en el cual participa también el cambio de los posesivos en determinantes explicado en 1. Dicho cambio de una función desambiguadora y textual a una menos textual se entiende, según Company (1995b: 81), como reinterpretación de esa construcción en el español de México, que incluye una subjetivización. Because of the semantic saliency of the entities involved, the original textual construction was developed into an expression of subjectivity (Company 1995b: 88).
Entre las razones internas para esta evolución figuran la ya mencionada pérdida de vosotros, etc. y la generalización de su (Company 1995b: 88). Eso no puede ser todavía razón suficiente para el cambio porque desde el siglo XV hasta el siglo XX aumentan los ejemplos en los cuales la doble marcación no es motivada textualmente por la posibilidad de un conflicto entre diferentes poseedores potenciales en la que esta estructura determina toda la oración (Company 2001: 77, 2003: 30, 31). En diferentes lenguas indígenas (quechua, náhuatl, maya) la doble marcación aparece también, pero no categorizada de la misma manera y con orden diferente (poseedor-poseído: de mi padrino su carro) (véase Granda 1999: 64-65; Merma Molina 2004: 197-198). However, it is important to clarify that in Mesoamerican Indian languages the possessive construction does not have the same value as the Spanish one. It does not express a subjective evaluation of an event, it is simply a structural and required distinction between alienable and inalienable nouns, and consequently there is no option for the speaker to select or not select the possessive construction in question (Company 1995b: 88-89).
30
“Incremento de FNs con doblamiento de poseedor sin ambigüedad entre varios poseedores: Siglos XV-XVI: + Ambigüedad = 64 %, - Ambigüedad = 36%; Siglo XX +Ambigüedad = 22 %, - Ambigüedad = 78%” (Company 2001: 77).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 113
Arcaísmos y variantes
113
Las formas de doble marcación de la posesión del español son más productivas en aquellas regiones en las que la influencia indígena es alta, como en Cuzco (Company 1995a: 314-315) o en el Yucatán, así como en Chiapas (Lipski 1994: 305). Posiblemente fueron los hablantes bilingües de escasa instrucción escolar los que difundieron esa estructura del español antiguo, reforzados por el hecho de que esa estructura posesiva les parecía similar a la de sus lenguas maternas y la usaban en el sentido de la posesión inherente (Company 1995b: 88-89)31. Company (2003: 31) resalta que en el español mexicano actual el desarrollo avanza de tal manera que llega a una diferenciación categorial entre posesión inherente (= doble marcación) y no inherente, así como a poner de relieve la relación posesiva por parte del hablante. Esto es, cuanto más prominente sea el poseedor dentro de la situación comunicativa, y más estrecha e indispensable la relación entre poseído y poseedor, más probabilidades habrá de que aparezca una construcción posesiva duplicada en el español de México (Company 2003: 32).
La función desambiguadora (contra la opacidad referencial) de la doble marcación de la posesión como se producía en los textos antiguos del español se ve así restringida. Vale la pena subrayar que se trata aquí de un caso de cambio lingüístico y no sólo –como se menciona a menudo en descripciones gramaticales (por ejemplo RAE 1973: 428)– de la continuidad formal de una estructura ya existente en el español antiguo (Company 1995a: 333).
6. Conclusión Se hace entonces necesario cuestionar –someramente– la utilidad del concepto ‘arcaísmo’ al comparar generalmente el español americano con el peninsular. Una continuidad o estabilidad formal que no corresponde a la conceptual indica que una estructura empezó a cambiar o a innovarse. Que la estructura haya existido en el español antiguo con otras funciones ya no tiene gran importancia para su empleo actual. El paralelismo de las construcciones formales no puede aclarar ni el carácter presumiblemente conservador del español americano ni su dinámica histórica. Prefiero usar el término ‘arcaísmo’ en los casos en que el mantenimiento de la forma coincide con la conservación de su función conceptual. Y se hace difícil
31
El punto de partida de esta evolución continúa siendo la mencionada generalización de su(s) y no el contacto lingüístico entre el español y las lenguas indígenas así como las interferencias por influjo de éstas (Company 1995a: 309).
LENSO-18
12/9/07
13:20
114
Página 114
Sybille Große
probarlo sin utilizar un corpus del español antiguo y de las variedades americanas y peninsular actuales, que den informaciones suficientes sobre el empleo de una estructura en diferentes cotextos y contextos así como con funciones diversas. Sólo así se pueden eliminar las imprecisiones y generalizaciones. Estos corpus no siempre existen en la calidad y cantidad deseadas o no son de fácil acceso, pero esta es una cuestión aparte.
7. Bibliografía Estudios BARON, Irène/HERSLUND, Michael/SØRENSEN, Finn (2001): Dimensions of Possession. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. BARTNING, Inge (2001): “Towards a Typology of French NP de NP Structures or How Much Possession is There in Complex Noun Phrases with de in French?”, en: BARON/HERSLUND/SØRENSEN, 147-167. COMPANY, Concepción (1994): “Semántica y sintaxis de los posesivos duplicados en el español de los siglos XV y XVI”, en: Romance Philology 48/2, 111-135. — (1995a): “Cantidad vs. cualidad en el contacto de lenguas. Una incursión metodológica en los posesivos “redundantes” del español americano”, en: Nueva Revista de Filología Hispánica 43/2, 305-339. — (1995b): “Old Form for New Concepts: the Recategorization of Possessive Duplications in Mexican Spanish”, en: ANDERSEN, Henning (eds): Historical Linguistics 1993. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins, 77-92. — (2001): “Gramaticalización, debilitamiento semántico y reanálisis. El posesivo como artículo en la evolución sintáctica del español”, en: Revista de Filología Española 81/1-2, 49-87. — (2003): “La gramaticalización en la historia del español”, en: Medievalia 35, 3-61. — (2004a): “¿Gramaticalización o desgramaticalización? Reanálisis y subjetivización de verbos como marcadores discursivos en la historia del español”, en: Revista de Filología Española 84/1, 29-66. — (2004b): “Gramaticalización por subjetivización como prescindibilidad de la sintaxis”, en: Nueva Revista de Filología Hispánica 52/1, 1-27. CORRALES ZUMBADO, Cristóbal (1984): “Tipología de los arcaísmos léxicos”, en: ALVAR, Manuel (ed.): II Simposio Internacional de lengua española 1981. Las Palmas: Ediciones del Excelentísimo Cabildo Insular de Gran Canaria, 131-143. DEMONTE, Violeta (1988): “El ‘artículo en lugar del posesivo’ y el control de los sintagmas nominales”, en: Nueva Revista de Filología Hispánica 36/1, 89-108. EBERENZ, Rolf (2000): El español en el otoño de la edad media: Sobre el artículo y los pronombres. Madrid: Gredos. FONTANILLO MERINO, Enrique (1991): Diccionario de Lingüística, México D. F.: Rei. GRANDA, Germán de (1966): “La evolución del sistema de posesivos en el español atlántico”, en: Boletín de la Real Academia Española 46/177, 69-82.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 115
Arcaísmos y variantes
115
— (1999): Español y lenguas indoamericanas en Hispanoamérica: estructuras, situaciones y transferencias. Valladolid: Universidad de Valladolid. HEINE, Bernd (1997): Possession: Cognitive Sources, Forces, and Grammaticalization. Cambridge: University Press. — (2001a): “Ways of Explaining Possession”, en: BARON/HERSLUND/SØRENSEN, 311-328. — (2001b): “On Degrammaticalization”, en: BLAKE, Bary J./BURRIDGE, Kate (eds.): Historical Linguistics 2001. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins, 163-179. HERSLUND, Michael/BARON, Irène (2001): “Introduction: Dimensions of Possession”, en: BARON/HERSLUND/SØRENSEN, 1-25. HUERTA FLORES, Norohella (2003): “Gramaticalización del posesivo, un proceso hacia la abstracción”, en: Medievalia 35, 183-197. ISHIKAWA, Masataka (1995): “On Categorial Evolution: a Case Study in Spanish Possessives”, en: ANDERSEN, Henning (ed.): Historical Linguistics. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins, 205- 216. JACOB, Daniel (2003): “‘Possession’ zwischen Semasiologie und Onomasiologie”, en: BLANK, Andreas/KOCH, Peter (eds.): Kognitive romanische Onomasiologe und Semasiologie. Tübingen: Niemeyer, 33-54. KANY, Charles E. (1969): Sintaxis Hispanoamericana. Madrid: Gredos. KLUMP, André (2005): “Fern von Europa. Zum Spannungsfeld von sprachlicher Konservierung und Innovation am Beispiel des amerikanischen Spanisch und des QuébecFranzösischen”, en: Romanistik in Geschichte und Gegenwart 11/2, 203-212. LAPESA, Rafael (1971): “Sobre el artículo ante posesivo en castellano antiguo”, en: COSERIU, Eugenio/STEMPEL, Wolf-Dieter (eds.): Sprache und Geschichte. Festschrift für Harri Meier zum 65. Geburtstag. München: Wilhelm Fink, 277- 296. — (91981 [1942]): Historia de la lengua española. Madrid: Gredos. — (2000): Estudios de morfosintaxis histórica del español. Madrid: Gredos. LEHMANN, Christian (2003): Possession in Yucatec Maya, Second Revised Edition. Erfurt: Seminar für Sprachwissenschaft der Universität, en: (25/08/2006). LEÓN, Ana Emilia (1998): “El voseo americano: ¿Arcaísmo o neologismo?”, en: Lingua americana 2, 1,130-147. LIPSKI, John M. (1994): El español de América. Madrid: Cátedra. LOPE BLANCH, Juan M.(1968-1969): “El supuesto arcaísmo del español americano”, en: Anuario de Letras 7, 85-100. MARCOS, MARÍN, Francisco A. (s. f.): “Arcaísmo y Evolución en el Español de América”, en: (7/06/2006). MARTÍNEZ ALCALDE, María José (1996): Morfología histórica de los posesivos españoles. Valencia: Universidad de Valencia. — (1998): “Cuestiones morfológicas en torno a la evolución de los posesivos en español medieval”, en: RUFFINO, Giovanni (ed.): Atti del XXI Congresso Internazionale de Linguistica e Filologia Romanza, Sezione 1: Grammatica storica delle lingue romanze. Tübingen: Niemeyer, 207-220.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 116
116
Sybille Große
MERMA MOLINA, Gladys (2004): “Lenguas en contacto: peculiaridades del español andino peruano: tres casos de interferencia morfosintáctica”, en: Estudios de lingüística: Universidad de Alicante 18, 191-211. MORENO DE ALBA, José G. (1988): El español en América. México D. F.: Fondo de Cultura Económica. MÜLLER, Henrik Høeg (2001): “Spanish N de N Structures from a Cognitive Perspective”, en: BARON/HERSLUND/SØRENSEN, 169-186. PICALLO, Maria Carme/RIGAU, Gemma (1999): “El posesivo y las relaciones posesivas”, en: BOSQUE, Ignacio/DEMONTE, Violeta (dirs.): Gramática descriptiva de la lengua española. Vol. 1. Madrid: Espasa, 973-1023. RAE, Real Academia Española (1973): Esbozo de una nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe. SÁNCHEZ LANCIS, Carlos (1998): “Una reflexión global sobre el cambio gramatical en el español preclásico”, en: RUFFINO, Giovanni (ed.): Atti dello XXI Congresso Internazionale de Linguistica e Filologia Romanza, Sezione 1: Grammatica storica delle lingue romanze. Tübingen: Niemeyer, 349-360. SEDANO, Mercedes (1998): “Sintaxis”, en: Español actual 69, 67-82. SEILER, Hansjakob (1983): Possession as an Operational Dimension of Language. Tübingen: Narr. — (2001): “The operational basis of possession. A dimensional approach revisited”, en: BARON/HERSLUND/SØRENSEN, 27-40. SPANOGHE, Anne-Marie (1995): La syntaxe de l’appartenance inaliénable en français, en espagnol et en portugais. Frankfurt: Peter Lang. STEFANO, Luciana/FREITES BARROS, Francisco (1998): “¿Nuestra casa o La casa de nosotros?”, en: Español actual 69, 103-104. STRÖMBERG, Monica (2002): “Arcaísmo como concepto”, en: Romansk Forum 16/2, 183193, en: (12/07 /2006). SWIGGERS, Pierre (2002): “Pour une caractérisation de l’espagnol de Bolivie”, en: STÖRL, Kerstin/KLARE, Johannes (eds): Romanische Sprachen in Amerika, Festschrift für Hans-Dieter Paufler zum 65. Geburtstag. Frankfurt: Peter Lang, 433-443. TAYLOR, John R. (1996): Possessives in English, an Exploration in Cognitive Grammar. Oxford: Clarendon Press. VELÁZQUEZ-CASTILLO, Maura (1996): The Grammar of Possession. Inalienability, Incorporation and Possessor Ascension in Guaraní. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. ZAGONA, Karen (2002): The Syntax of Spanish. Cambridge: Cambridge University Press. ZAMORA VICENTE, Alonso (1960): Dialectología española. Madrid: Gredos. ZIMMERMANN, Klaus (1995): “Aspectos teóricos y metodológicos de la investigación sobre el contacto de lenguas en Hispanoamérica”, en: ZIMMERMANN, Klaus (eds.): Lenguas en contacto en Hispanoamérica. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 9-34.
Fuentes Corpus del Español, en: (22/05/2006).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 117
Arcaísmos y variantes
117
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Banco de datos del Español (CORDE) [en línea]. Corpus diacrónico del español, en: (30/04/2006). REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Banco de datos del Español (CREA) [en línea]. Corpus de referencia del español actual, en: (02/05/2006). VALLEJO, Fernando (1994): La virgen de los sicarios. Buenos Aires: Alfaguara.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 118
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 119
AMERICANISMOS VS. VENEZOLANISMOS: REEDICIÓN DE UNA VIEJA POLÉMICA ALEXANDRA ÁLVAREZ/IRMA CHUMACEIRO Mérida (Venezuela)
1. Introducción Estrechamente relacionado con el concepto de americanismo, existen otras denominaciones que hacen referencia al léxico de una región: tal es el caso de otros ismos, como mexicanismos, colombianismos, venezolanismos. El empleo de estos conceptos en la descripción del español hablado en América tuvo su origen en la idea, un tanto impresionista y basada principalmente en el plano del léxico, de que la lengua de América alberga diferencias sustantivas en relación con el español peninsular. Pero, sobre todo, se fundamentó en la concepción de que los léxicos regionales constituían una suerte de agregado a lo que se concebía como el léxico legítimo del español, es decir, del peninsular. De ese modo se estudiaban las voces americanas, de menor extensión regional, frente al caudal léxico (de la norma) del habla de la Península. Esta postura o planteamiento era el resultado de una concepción hegemónica de la lengua peninsular, la cual establecía su norma lingüística como única para las regiones hispanohablantes. En una posición contraria a la anterior, el estudio de Zimmermann (2003) sobre el fin de los diccionarios de americanismos sustenta la idea de un español pluricéntrico, cuyos límites dialectales no coinciden plenamente con los límites políticos de los países. Esta idea, con la cual concordamos plenamente, deriva también en una concepción distinta de los regionalismos, que ya no se contrastan con la norma peninsular, sino que se conciben como los exponentes del uso lingüístico, de la realización de la lengua en sus diferentes dialectos. Por otro lado, en el campo de la lexicografía, es evidente que, desde la publicación de los diccionarios mexicanos (Lara 1986; 1996), la idea de las obras diferenciales ha perdido sentido, porque se prefiere el estudio de las variedades locales con su vocabulario, sea este compartido o no con el de otras variedades..
LENSO-18
12/9/07
120
13:20
Página 120
Alexandra Álvarez/Irma Chumaceiro
El concepto de regionalismo, tan certera y duramente cuestionado, sigue siendo útil, sobre todo si se entiende que, evidentemente, los venezolanismos, colombianismos o mexicanismos como realizaciones lingüísticas caracterizadoras tienen menos que ver con los países y sus límites geográficos, los gobiernos y los problemas reales, que con la idea de pequeñas “comunidades imaginadas”, en el sentido de Anderson (2002), y constituyen más bien una especie de representaciones mentales de nuestro origen y pertenencia que asociamos con ciertas cosas, ciertas costumbres y con ciertas palabras. De ahí que, todavía, consideremos válido hablar de venezolanismos, aunque con la misma reserva que nos suscita otro concepto –el de “español de América”– evidentemente discutible, aunque sin duda también aprovechable. Bello (1972 [1847]) argumenta en el prólogo de su Gramática el derecho que tienen las locuciones y los giros americanos a convivir con las voces y los giros castellanos; la idea es la de que estos vocablos pertenecen a un núcleo común, aun cuando la lengua adquiera matices regionales característicos. Es en este sentido, si se nos permite la licencia, hablaremos aquí de venezolanismos, para hacer referencia a aquellos aspectos de la lengua hablada en Venezuela que están relacionados con la identidad, con la manera de decir, con una forma de pensar y una manera particular de ver el mundo que evidentemente no coincide con los límites geográficos del país.1 En este trabajo nos referiremos únicamente al aspecto léxico, aunque cabe señalar que hay importantes e interesantísimos aspectos que han sido estudiados en otros niveles de la lengua, específicamente en el fonético y el morfológico. Desde esta perspectiva, en la definición del venezolanismo tomaremos en cuenta varios aspectos: la extensión geográfica del fenómeno, la conciencia que se tiene del hecho lingüístico en sí, precisamente como regionalismo, la incorporación de los venezolanismos al español general y su codificación. Si bien los límites dialectales no siempre concuerdan con las fronteras políticas, hablamos de formas de hablar que se dan en un país, ya que, como se sabe, si bien en un país pueden coexistir varios dialectos, también pueden éstos últimos sobrepasar sus fronteras. Habría que recordar, en este sentido, que ya Rivodó (1888, 1889) reconoce la extensión del venezolanismo por sobre las fronteras regionales hacia Colombia, Cuba y Puerto Rico.
1
Para una visión más profunda sobre este tema hacemos referencia a las obras especializadas como son Colmenares (1995), Gómez (1969), Ledezma y Obregón (1990), Pérez (1997), así como al Diccionario de Venezolanismos (1993) y el Diccionario del habla actual de Venezuela (1994).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 121
Americanismos vs. venezolanismos
121
2. La conciencia del venezolanismo Colmenares (1989: 72) hace referencia a una temprana muestra de reconocimiento de lo propio, que se traducirá en la codificación del venezolanismo con un criterio diferencial. Como ejemplo cita el comentario de Rafael Diego Mérida (1825) sobre la palabra “ño”. Si bien, según Colmenares (1989: 72), Mérida tiene una conciencia más bien intuitiva de lo que es un venezolanismo, es conciente del la importancia de los criterios de origen, de la distribución geográfica y del uso lingüístico. Ño es voz provincial deducida de señor; la introdujeron y usaban de ella en Caracas los que se llamaban mantuanos, que eran las primeras familias, de quienes se generalizó. El objeto fue no dar el dictado de Señor a ningún blanco del estado llano considerado como plebe, pues era exclusivo de ellos, con el agregado de Don… (Colmenares 1989: 71).
Cuando nos referimos a la incorporación de los venezolanismos, hablamos de la incorporación al español de voces originadas en nuestro suelo, o que han adquirido en él un significado particular. Pérez (1997) señala la importancia de los cronistas en la incorporación de venezolanismos en los albores de nuestra nacionalidad, en obras como la Recopilación historial de Venezuela de Fray Pedro de Aguado (1581) y las Elegías de Varones Ilustres de Indias de Juan de Castellanos (1577-1587) (cfr. Pardo 1961). Especial relevancia tiene la obra de Fray Pedro Simón (1627) en el conocimiento temprano de los venezolanismos; su Vocabulario recoge ciento cincuenta voces de las cuales da explicación a sus lectores. La obra de Simón es lexicográfica. Entre otras voces citadas por este cronista tenemos las siguientes: Aguacates, ají, arepa, auyama, barbacoa, bahareque, balsa, batea, baquiano, bohío, borrachera, cabuya, cazabe, cazique, cacao, canei, canoas, caymanes, caribe, coco, conucos, cura, chicha, chinchorro, danta, encomendero, guarapo, guayaba, guacamaya, guanábanas, guaricha, hamaca, hicacos, huracán, iguanas, iuca, ladino, maíz, mazorca, macana, mamei, maní, machete, mestizo, mohán, múcura, name, nigua, papas, petacas, piña, piragua, plántano, pulpero, quebrada, ranchear, tapara, tomates, totumas, tuna, rusa, vale y zamuro2.
Entre los indigenismos de la región, de los cuales muchos están olvidados, De Stefano (2002) ha documentado una serie de voces en las descripciones de Galeotto Cei. Algunas de estas voces son: adubona ‘un atavío para cubrir las partes’, barina ‘casabe o pan’, bariniza ‘árbol frutal muy alto’, busera ‘líquido amarillo con la que se adornan los indios’, cachama ‘pez
2
Se respeta la ortografía del original, según Pérez (1997: 25).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 122
122
Alexandra Álvarez/Irma Chumaceiro de agua dulce’, cachicamo ‘armadillo’, caduche ‘cocodrilo’, carare/carate ‘enfermedad parecida a la lepra’, carato ‘bebida de maíz’, caujaro ‘árbol’, cocuiza ‘arbusto’, corocoro ‘pez de río’, chipito ‘chipo’, guacharaca ‘pájaro, persona habladora’3, guaraguao ‘águila’, hallaca, hayaca ‘pan ácido envuelto en hojas de maíz, cocido en vasija de tierra’, humocaro ‘mujer bella’, pira ‘comida a base de hojas’, sanare ‘hierba’, titiara ‘hoja de bijao’, zamuro ‘buitre’.
Es interesante también la documentación de la palabra mamón ‘semilla’ que recibe su nombre de la manera de comerse, chupándola, aunque la palabra indígena es macco.
3. La codificación del venezolanismo La actividad lexicográfica en Venezuela comienza temprano, como lo señalan autores como Colmenares (1995) y Pérez (1997). Colmenares (1995: 18) fija el inicio de la actividad lexicográfica en 1881, con la recopilación de José Martí en 1881-1882. En esta etapa puede citarse el trabajo de José Medrano (1883), Baldomero Rivodó (1888, 1889), Julio Calcaño (1884) y Lisandro Alvarado (1921; 1929). Los criterios empleados para la codificación lexicográfica del americanismo, el origen y la contrastividad, se aplican de la misma manera a la codificación del venezolanismo, aunque sobre todo en las primeras obras lexicográficas se toma también en cuenta el prestigio de las voces que han de codificarse. Estos primeros textos son puristas y tienen como norte, por una parte, la conservación de la norma peninsular y, por la otra, la adjudicación del derecho de dictar esa norma a un grupo dentro del espacio social, el de la gente educada. Estas obras tienen una finalidad más normativa que descriptiva. Deben mencionarse en este recuento, igualmente, los estudios de Baralt, Diccionario matriz de la lengua castellana (1850), y Diccionario de Galicismos (1855); ambas obras son prescriptivas, por cuanto su idea es mantener la lengua depurada de vicios. También, en esta corriente purista, se encuentra la obra de Seijas (1980) Diccionario de barbarismos cotidianos. Significativa es también en este período la obra de Miguel Carmona, su Diccionario indo-hispano venezolano o venezolano español que incluye voces como adulancia, ahorita, bembudo, botarate, cabuya, carapacho, catajarra, chivato, emparamar, hilván, humacera, etc. (en Colmenares 1989: 75). Este gramático fundó una nueva especialidad y dio una distinta orientación a la investigación lingüística en el país (Pérez 1997: 94).
3
Lo interesante es que el sentido figurado parece ser indígena, también De Stefano (2002: 83-84).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 123
Americanismos vs. venezolanismos
123
Digno de reconocimiento es el trabajo de Baldomero Rivodó, pues este autor fue, según Colmenares (1989:77), “el primero en proponer una clasificación que, a pesar de sus deficiencias, puntualizó los propósitos propios de una lexicografía venezolana […]”. Rivodó usó el criterio contrastivo referido a una provincia o comarca de un país o nación, aunque algunos usos abarcaban no solo Venezuela, sino también a Colombia, Cuba y Puerto Rico. Lo regional, dentro de su concepción, no es por lo tanto necesariamente coincidente con la circunscripción territorial de un solo país, pero sí con ciertas características comunes. El uso puede ser culto o vulgar y puede proceder de cambios semánticos en voces castizas, o de indigenismos (Colmenares 1989: 79). Más tarde, la obra de Calcaño (1897) plantea claramente los criterios de uso y origen. Son venezolanismos para este autor “los vocablos no autorizados que son de uso corriente en el país” y, además, “los que pueden tolerarse, ó por su formación o por ser significativos de cosas o acepciones nuevas” (Calcaño 1897: XI, en Colmenares 1989: 81). Lo importante de la obra de Calcaño es haber propuesto el criterio de aceptación como criterio de selección lexicográfica. Un hito en la lexicografía venezolana lo constituyen, sin duda, las obras de Lisandro Alvarado, Glosario de voces indígenas y Glosario del bajo español de Venezuela, en las cuales se emplean los criterios de origen y uso, o contrastividad de las voces; Alvarado define el venezolanismo como un modismo propio del lenguaje venezolano. Según Colmenares (1989), el trabajo de Alvarado se distingue por su definición de americanismo, la clasificación geográfica de las zonas dialectales de Venezuela y su consideración de la evolución de la lengua como algo propio, inherente a sí misma. Posteriores son dos obras emblemáticas, Buenas y malas palabras de Ángel Rosenblat (1974 [1956]) y Lenguaje coloquial venezolano de Aura Gómez (1969); más recientemente, los importantes trabajos lexicográficos: Diccionario de Venezolanismos (1993) coordinado por María Josefina Tejera, de la Universidad Central de Venezuela, y Diccionario del habla actual de Venezuela (1994), de Rocío Núñez y Francisco Javier Pérez de la Universidad Católica Andrés Bello. Ahora bien, ¿qué es un uso venezolano? Cabe destacar al respecto la precisa opinión de Rosenblat expresada en una carta del autor dirigida a Günther Haensch (en Colmenares 1989: 86), en la que le dice: Hemos considerado como uso venezolano toda forma que se aparta del uso peninsular general o normativo, por algún matiz estilístico o significativo, por la mayor o menor profundidad o frecuencia de su uso o por su potencialidad lingüística para formar derivados o acepciones figuradas. El hecho de que tales usos se den en otros países hispano-americanos o en algunas regiones de España no los invalida en nuestra opinión como usos venezolanos.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 124
124
Alexandra Álvarez/Irma Chumaceiro
Para finalizar, en relación con el concepto de venezolanismo, Colmenares (1989: 90), explica que un venezolanismo: [...] es el modo de expresar una variante dialectal perteneciente a una clase que se define como incluida en un subsistema. La clase incluida es el habla venezolana. La clase incluyente es el español de América que, a su vez, es incluida con respecto al sistema de lengua española. Además, como variante dialectal, el venezolanismo es expresión de una idiosincrasia regional.
Como es plenamente reconocido el léxico constituye el más importante factor de diferenciación. Las palabras son marcas de identidad, identifican y diferencian a los hablantes. El léxico de una lengua refleja la naturaleza, la historia, las costumbres y, sobre todo, la manera como una comunidad se percibe a sí misma y aquello que la rodea. Para Colmenares (1994: 68) es también, paradójicamente, uno de los rasgos que más rápidamente se vincula con la identidad de una comunidad o de una región, sobre todo a nivel de lo psicológico y lo etnológico. El léxico del venezolano es entonces un importante marcador de identidad, que cumple una doble función: i) diferenciadora, por una parte, en tanto permite distinguir a los venezolanos de otros hablantes de español e, incluso, dentro del propio país hace posible ubicar a los hablantes de acuerdo con la región geográfica a la que pertenezcan; ii) unificadora, por la otra, ya que nos identifica como una comunidad lingüística con carácter y fisonomía propios. Rosenblat (1987) caracteriza el léxico venezolano destacando los siguientes rasgos: a) Doble carácter: por una parte, innovador y creativo; por la otra, conservador. Son numerosas las innovaciones dentro del propio sistema de la lengua española. b) Profusión de términos genéricos. c) Propensión a la expresión figurada, a la hipérbole, al barroquismo expresivo e, incluso, al humorismo. No se puede hablar del léxico del español de Venezuela sin decir que tiene una fisonomía propia, un carácter particular que le viene dado por los procesos de su conformación y de su posterior desarrollo. En este sentido, el habla del venezolano se ha ido conformando durante cinco siglos, y su formación ha sido consecuencia de desarrollos diversos, tanto lingüísticos como socio-históricos. Estos momentos de desarrollo léxico, a grandes rasgos, son dos. El primero comprende: i)
la base hispánica inicial, incorporada durante los períodos de la conquista y la colonia. En general, este léxico básico, compartido con todos los hablantes de español, favorece la unidad de la lengua y permite la intercomprensión. En algunos casos, las voces de origen hispánico se han conservado en
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 125
Americanismos vs. venezolanismos
125
Venezuela a diferencia de la Península donde han desaparecido; en Venezuela, tal es el caso de los mal llamados “arcaísmos4”; ii) el aporte de las lenguas indígenas, el cual contribuye a la diferenciación regional y local, aun cuando hay un léxico de origen indígena que es empleado en todo el territorio; iii) un grupo de voces de procedencia africana, igualmente diferenciador. En el segundo momento, incluyendo el presente, se producen, por una parte, las creaciones idiosincrásicas: derivados, compuestos y neologismos y, por la otra, los préstamos de otras lenguas, especialmente del inglés durante el siglo XX y del francés en los siglos XVIII y XIX. En el nivel del léxico actúan, de manera permanente, dos fuerzas lingüísticas contrapuestas: una que lleva a la conservación de los elementos y las estructuras existentes y otra que propicia la innovación, la creación de nuevas voces, recurriendo a los procedimientos morfológicos del español. Así, la derivación, la composición, la creación de neologismos y los préstamos contribuyen, día a día, al enriquecimiento del léxico del español venezolano. La diferenciación léxica se hace presente a través de todo el territorio venezolano, sobre todo en los campos de la alimentación, la vida cotidiana y el trabajo. Tejera (1992: 74) hace el siguiente planteamiento para explicar las razones que la originan: Las diferencias que se aprecian en la geografía son perceptibles en la entonación, en la pronunciación y el vocabulario. Las diferencias se deben a: 1) la situación de aislamiento de las zonas; 2) las divisiones territoriales; 3) el sustrato indígena; 4) el origen de los pobladores y las oleadas de inmigrantes; 5) los centros de cultura que hayan existido o existan en la zona.
La diferenciación está en permanente juego con el influjo unificador de un léxico general que proviene de la región capital. Así, el habla de Caracas ha constituido hasta nuestros días la principal norma en relación con el léxico. Esta hegemonía de la capital se sustenta en el hecho de que Caracas, además de ser el centro político administrativo, es la sede de los principales medios de comunicación de difusión nacional: prensa, televisión y radio. Como se deduce de todo lo anteriormente expuesto, el léxico es el nivel de la lengua donde se produce mayor número de cambios y donde más fácilmente se pone de manifiesto la historia de una comunidad de hablantes. En cuanto al español de
4
Cfr. Pérez González (1978).
LENSO-18
12/9/07
126
13:20
Página 126
Alexandra Álvarez/Irma Chumaceiro
Venezuela se hacen patentes en un gran conjunto de voces de diferente procedencia y origen, que hoy forman parte del acervo lingüístico del venezolano, ejemplo de ello lo constituyen: 1. Voces castellanas que dejaron de usarse en la Península, mientras en Venezuela mantienen su vigencia: afeitarse por cortarse el pelo; candela por fuego; dilatarse por tardar; latir por ladrar, mata por árbol, plata por dinero, etc. Estas voces se han denominado arcaísmos, erróneamente, a nuestro parecer. 2. Además de las voces indígenas de uso general, tomate, chocolate, papa, aguacate, que lejos de diferenciar unifican a los hablantes de español, se utilizan voces de las lenguas autóctonas como cazabe, hayaca, guanábana, mapire, manare, totuma, etc. Estas voces, que todavía designan realidades heredadas de las culturas originarias sí constituyen regionalismos. En relación con los indigenismos como elementos diferenciadores del español de Venezuela, Rosenblat (1987: XXV) señala que muchas de las designaciones venezolanas son también antillanas, y pasaron al español en la primera etapa de la conquista, o a lo largo de varios siglos de contacto lingüístico. Ejemplo de estas voces son acure, anón, arepa, bucare, butaca, cabuya, caimán, caimito, caoba, carite, cazabe, ceiba, cocuyo, colibrí, comején, guabina, guacamaya, guácimo, guamo, guanábana, iguana, jején, maguey, mamey, mangle, merey, morrocoy, nigua, papaya, sabana, tiburón, totuma, yuca. Como ejemplo de la diferenciación regional con base en las lenguas indígenas dentro del territorio venezolano, Tejera (1992: 74) destaca el hecho de que se llame aripo y achiote, en oriente, a lo que en el resto del país se designa como budare y onoto, respectivamente. 3. Hay, también, una herencia africana que se manifiesta principalmente en los campos léxicos relacionados con las costumbres y la vida cotidiana. En el español venezolano, se han encontrado unas cien voces de origen africano, entre ellas: banana, fruta; bemba, despectivo, de labio grueso y tosco; bilongo, birongo, hechizo; bongo, tambor pequeño, embarcación; bululú, tumulto, escándalo; cachachá ‘peroles, trastos’; cachimba, pipa, probablemente por la idea de recipiente; cachimbo, pipa; el dedo que se chupan los niños; candanga, diablo; terrible; carángano, instrumento musical; coco, fantasma para asustar a los niños; congorocho, insecto; cumaco, tambor; cumbe, asiento de negros; chachachá, baile; chéchere, baratijas; chévere, bueno; chimbo, malo; chimbangle, tambor; quimbombó, planta; dengue enfermedad, tembladera; fulía, tonada; funche, comida; ganga, algo barato, materia inútil, también ‘gallina’; guarapo, bebida; guayoyo, café claro; guinea/guineo, gallina; jujú/fufú, hechizo; mal de ojo; algo raro; macundales, trastos; macuto, cesto; malanga, planta; mambo, baile; mandinga, diablo; marimba, instrumento
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 127
Americanismos vs. venezolanismos
127
musical; merengue5, dulce, baile; ñame, verdura; ñere-ñere, poco dinero; quilombo, burdel; sambumbia, comida revuelta. 4. La influencia de posteriores inmigraciones se pone de manifiesto en los préstamos de diferentes lenguas que han entrado por diversas razones en contacto con la variedad venezolana. Por ejemplo, como consecuencia de nuestra estrecha relación comercial y política con los Estados Unidos, ha entrado también una serie palabras de empleo cotidiano, añadidas a las que la lengua general ha adoptado del inglés, como bisté, bonche, celular, espray, estrai, ful, guachimán, guáter, hit, jonrón, lunch, okey, penthouse, rin, rinse, suiche, teipe; verbos como aplicar, tipear, etc., y otras muchas de uso general en el país, quizás más en las zonas urbanas (cfr. Pérez González 1989). Estas voces se refieren al campo del deporte, el comercio y la industria (Rosenblat 1987: XXVII). Del francés provienen préstamos, hoy totalmente adaptados a la morfología del español, como: creyón, papel tualé, petipuá. Asimismo, debido a la inmigración italiana, se integran palabras relacionadas con la comida, tales como brócoli, canelones, chao, espaguetis, mezanina, ñoquis, pasticho, pizza, etc. (Mosonyi 1971: 172). Otras voces extranjeras incorporadas al español venezolano son delicateses, estrúdel, kindergarten (del alemán) y probablemente arraigaron en el uso palabras españolas de origen portugués por la intensa inmigración lusitana, por ejemplo, botiquín, íngrimo, papagayo, etc. Ha habido, en el léxico del español venezolano, algunos cambios semánticos respecto a la lengua general. Así, por ejemplo, tener o sentir pena se emplea también por ‘tener o sentir vergüenza’; provocar se utiliza también como ‘apetecer, tener ganas de algo’; pelar significa también ‘equivocarse, no atinar, castigar con golpes’; arrecho se emplea para referirse a ‘persona colérica o valiente, asunto difícil’, etc. Por ejemplo, Tejera (1992: 72) destaca que la palabra botar ha adquirido veintiún significados nuevos que se desconocen en el español de España y probablemente en otros países de Hispanoamérica. Muchos son los ejemplos de creación morfológica por derivación y composición; algunos de ellos son presentados por Bentivoglio y Sedano (1996: 127): Hay varias creaciones derivativas que conviene señalar a) está bastante extendido el uso de una palabra como gastivo (es una persona muy gastiva) [...]. b) también lo está el termino comilón –en lugar de comelón– del verbo comer [...], y c) una derivación muy productiva por la vía metafórica es la que surge a partir de muñón: amuñuñar,
5
Corominas: “Probte. del fr., méringue, 1795, de origen incierto”.
LENSO-18
12/9/07
13:20
128
Página 128
Alexandra Álvarez/Irma Chumaceiro significa ‘apretar o juntar varias cosas’; también por extensión, ‘dar muestras efusivas de cariño’ [...] Entre los compuestos léxicos venezolanos, podemos mencionar los siguientes: a) cristofué y querrequerre, términos usados para designar dos aves tropicales [...] por extensión metafórica, querrequerre, se emplea para hacer referencia a una persona que protesta por todo, b) rabipelado ‘mamífero del orden de los marsupiales’ [...], y c) jalamecate y chupamedias, palabras empleadas para denominar a las personas aduladoras.
Entre otras voces que pueden ser consideradas como venezolanismos, Pérez (1998: 90-91) incluye las siguientes: A juro, arepa, bonche, budare, burda, cachito, cambur, caraota, casabe, catire, chamo, chévere, chucuto, chuto, cobija, cónchale, coroto, descamburar, despelote, encaletarse, entrépito, fundamentoso, gafo, galfaro, gandola, guaral, guarapo, guaya, hallaca, incentivar, jojoto, jujú, leco, lechosa, manguarear, morocho, musiú, ningunear, ñapa, onoto, pabellón, papelón, querrequerre, relajo, retrechería, rochela, salido, sampablera, taguara, tripocho, tuyuyo, yuca, zamuro, zaperoco, y zarcillo.
En los venezolanismos léxicos se pone especialmente de manifiesto la creatividad lingüística del venezolano.
4. Fraseología Otro aspecto a considerar es el frecuente y numeroso empleo de unidades fraseológicas de distinto tipo. Al igual que el léxico, la creación fraseológica es un marcador de identidad, que pone en evidencia la manera de ver el mundo de una comunidad, expresar de manera plástica y sugestiva su experiencia de la realidad, por complicada o dura que esta sea. En el habla coloquial y también en registros medianamente formales como la prensa escrita, se utilizan variadas locuciones, frases proverbiales y refranes con la finalidad de hacer más efectiva la comunicación o de transmitir información compleja en pocas palabras. El empleo de este tipo de expresiones idiomáticas obedece a razones lingüísticas diversas como lograr mayor énfasis, precisión semántica o efectividad en lo que se quiere trasmitir, o, incluso, como un recurso pragmático, mediante el cual, al emplear una unidad fraseológica, se comunica información que no se expresa explícitamente. Mediante este uso “encubierto” o implícito, el que habla queda liberado de responsabilidad sobre lo dicho, al tiempo que respalda sus afirmaciones en el amplio y particular saber popular. Como muestra de la citada creatividad y expresividad del venezolano Márquez Rodríguez (1994: 27) registra, entre otras, las siguientes expresiones idiomáticas: Para referirnos a situaciones generales confusas, peligrosas, difíciles [...] empleamos expresiones como estar las cosas color de hormiga, no estar la masa para bollos, etc.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 129
Americanismos vs. venezolanismos
129
También las situaciones personales suelen dar origen a expresiones muy peculiares. Estar en la carraplana significa hallarse en la miseria, en situación deplorable. Lo mismo significa estar ladrando. Parecidamente, estar como loro en estaca alude a una situación de incomodidad. En cambio, estar como mono con huevo alude a una situación regocijada y feliz [...] De quien se acobarda inesperadamente se dice que se le enfrió el guarapo. Y cuando alguien está en peligro [...] suele decirse que está en pico de zamuro.
También se dan frases proverbiales como construcciones con sentido completo que permiten relacionar un texto con experiencias de la vida cotidiana: tales como ¿Qué es una raya más para un tigre? ‘tener defectos en exceso’, estar como caimán en boca de caño ‘estar al acecho, prevenido’, estar más caliente que plancha de chino ‘Estar muy disgustado’, llorando y vistiendo al muerto ‘hacer las cosas con rapidez’, si no te agarra el chingo te agarra el sin nariz ‘no haber alternativa’, matar el tigre y tenerle miedo al cuero ‘actuar sin medir las consecuencias’, ¿con qué culo se sienta la cucaracha? ‘hacer algo para lo que no se esta preparado’, zamuro comiendo alpiste ‘hacer algo desacostumbrado’, poner zamuro a cuidar carne ‘encargar a alguien tareas que no puede cumplir’. Los refranes expresan verdades universales con léxico venezolano, algunos ejemplos son: los siguientes: Morrocoy no sube palo ni cachicamo se afeita; picado de culebra le tiene miedo a bejuco; zamuro no come hueso porque no carga serrucho, perro que come manteca mete la lengua en tapara, chivo no sube palo ni que le pongan horqueta, la cabuya revienta por lo más delgado.
Asimismo son características ciertas estructuras fijas, o binarias, algunas de las cuales son, según Gómez (1992: 30): uña y mugre/ mugre y uña, uña y sucio/ sucio y uña, uña y curruña, uña y pezuña, como maíz y mondongo. También aceite y vinagre, son blancos y se entienden, es largo y estira, pica y se extiende/ pica y camina, perder el chivo y el mecate/ perder la burra y los cabestros/ perder el saco y los cangrejos/ perder el saco y los corronchos, perder el perro y perder el pan/ perder el pan y perder el perro.
Estas estructuras son construcciones sintácticas de carácter fijo y están integradas por dos componentes –unidos por conjunciones– que pueden pertenecer a diversas categorías gramaticales: dos sustantivos, por ejemplo, chivo y mecate en la locución perder el chivo y el mecate, dos adjetivos como en claro y raspado, dos adverbios como en jamás ni nunca, dos verbos como en pica y se extiende. En la cultura están implicados tanto los conocimientos como los modos de vida y costumbres, las artes y las ciencias, la industria y la religión. Así lo muestra Amado Alonso (1976), cuando explica, cómo los argentinos han reclasificado el
LENSO-18
12/9/07
13:20
130
Página 130
Alexandra Álvarez/Irma Chumaceiro
campo semántico de las hierbas de acuerdo con su entorno, siguiendo la idea de forma interior (innere Sprachform) de Guillermo de Humboldt, para quien el lenguaje es categorización y la forma interior del lenguaje corresponde a cada idioma y a cada grupo que lo habla. Cada idioma tiene su propia forma interior de lenguaje y, con ella, su propia partición y agrupación de las cosas y su estilo propio de expresión (Alonso 1976: 63). En este sentido, los venezolanos de la zona oriental conocen varios tipos de bananas (del género de las musáceas), manzanos, guineos, topochos, plátanos, titiaros, algunas de las cuales se cuecen, por considerarse vegetales, otras se comen crudas porque se consideran frutas. Algunas se consideran como más apropiadas para la alimentación infantil que otras, algunas curan las enfermedades digestivas, etc. Esta división del campo semántico se hace especialmente notoria cuando los turistas se enfrentan con una realidad bastante compleja para quien no la conoce.
5. Conclusión Cabe concluir señalando que dentro de la unidad de la lengua española puede considerarse un español regional venezolano con fisonomía propia, determinado por un conjunto de rasgos de variado tipo que lo hacen una modalidad armónica y diferenciada dentro de la lengua general. Si bien los dialectos no coinciden con las fronteras de los países, es evidente que muchas veces prevalece el deseo de identificarse con un grupo humano en la elección –muchas veces inconsciente– que hacen los hablantes de ciertos rasgos lingüísticos. Si bien el concepto de regionalismo, y en nuestro caso el de venezolanismo, no es más que una construcción idealizada, una representación mental, en este caso no solamente de los lingüistas, sino también de los hablantes que lo perciben como un rasgo ciertamente diferenciador, dicha noción, sin embargo, es de gran importancia para el conocimiento y comprensión de la lengua de una comunidad en lo que esta pueda tener de idiosincrásica. Decimos que es también una representación mental que comparten los hablantes de una variedad porque el léxico regional constituye, de cierta manera y en alguna medida, algo que los reúne como comunidad de habla y que los distingue de otras comunidades. No queremos decir con esto, de ninguna manera, que el hablante se sitúe en el nivel metadiscursivo, pero sí implicar que los hablantes tienen una relación, en ocasiones emotiva y socialmente compartida con su manera de hablar; dicha relación está conectada con la imagen que una colectividad construye de sí misma, con base en aquellos rasgos que le confieren fisonomía y carácter propio. Por ello, a nuestro juicio a falta de un concepto más preciso, todavía el de venezolanismo es aprovechable para estudiar esa relación entre el hablante y las palabras de su día a día.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 131
Americanismos vs. venezolanismos
131
6. Bibliografía AGUADO, Fray Pedro. (1963 [1581]): Recopilación historial de Venezuela. Caracas: Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia. ALONSO, Amado (1976): “Americanismo en la forma interior del lenguaje”, en: Estudios lingüísticos: Temas hispanoamericanos, 61-84. ALVARADO, Lisandro (1954): Glosario de voces indígenas: Obras Completas. Vol. 1. Caracas: Ministerio de Educación. — (1954-55 [1921-1929]): Obras completas. Caracas: Ministerio de Educación. ÁLVAREZ, Alexandra/BENTIVOGLIO, Paola/OBEDIENTE, Enrique/SEDANO, Mercedes/TEJERA, María Josefina (eds.) (1992): El español de la Venezuela actual. Caracas: Cuadernos Lagoven. ANDERSON, Benedict (2002): Imagined Communities. London/New York: Verso. BELLO, Andrés (1972 [1847]): Gramática. Caracas: Ministerio de Educación. BENTIVOGLIO, Paola /SEDANO, Mercedes (1996): “Venezuela”, en: ALVAR, Manuel (ed.): Manual de dialectología hispánica: El Español de América. Barcelona: Ariel, 112125 CALCAÑO, Julio (1855): Diccionario de Galicismos. Ed. propia (1897). — (1884): Diccionario matriz de la lengua castellana. CHUMACEIRO, Irma/ÁLVAREZ, Alexandra (2005): El español, idioma de América. Caracas: El Nacional. COLMENARES, Edgar (1994): Teoría y praxis del venezolanismo a través de los cuentos de El Nacional. Tesis doctoral inédita. Caracas: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad Central de Venezuela. COLMENARES, Edgar (1995): Lexicografía y lexicología en Venezuela. Caracas: La Casa de Bello. — (1989): “La codificación del venezolanismo”, en: Estudios lingüísticos y filológicos: Homenaje a María Teresa Rojas, 69-92. DE STEFANO, Luciana (2002): Los indigenismos en el viaje y descripción de las Indias (1539-1553) de Galetto Cei. Caracas: Universidad Central de Venezuela. Diccionario de Venezolanismos (1993): Caracas: Universidad Central de Venezuela/Academia Venezolana de la Lengua. Diccionario del habla actual de Venezuela. (1994): Caracas: Universidad Católica Andrés Bello. GÓMEZ DE IVASHEVSKY, Aura (1969): Lenguaje coloquial venezolano. Caracas: Universidad Central de Venezuela. — (1994): Estructuras binarias en el español de Venezuela: estudio de seis microcampos léxico semánticos. Caracas: Monte Ávila. LARA, Luis Fernando (1986): Diccionario básico del español de México. México D. F.: El Colegio de México. — (1996): Diccionario del español usual en México. México D. F.: El Colegio de México. LEDEZMA, Minelia/OBREGÓN MUÑOZ, Hugo (eds.) (1990): Gramática del español de Venezuela. Caracas: Instituto Pedagógico de Caracas.
LENSO-18
12/9/07
132
13:20
Página 132
Alexandra Álvarez/Irma Chumaceiro
MÁRQUEZ RODRÍGUEZ, Alexis (1994): Muestrario de voces y frases expresivas del habla venezolana. Caracas: Fundación Polar. MARTÍ, José (1953 [1881-1882]): Voces: Obras completas. La Habana: Editorial Lex. MEDRANO, José Domingo (1883): Apuntaciones para la crítica sobre el lenguaje maracaibero. Maracaibo: Imprenta Bolívar. MOSONYI, Esteban Emilio (1971): El habla de Caracas: Estudio lingüístico sobre el español hablado en la capital venezolana: Estudio de Caracas 6, V. Caracas: Universidad Central de Venezuela. PARDO, Isaac (1961): Juan de Castellanos: Estudio de las Elegías de Varones Ilustres de Indias. Caracas: Universidad Central de Venezuela. PÉREZ, Francisco Javier J. (1998): “Léxico”, en: Español Actual 69, 83-92. — (1997): Estudios de Lexicografía venezolana. Caracas: La Casa de Bello. PÉREZ GONZÁLEZ, Zaida (1978): “Sobre algunos arcaísmos léxicos del español de Venezuela”, en: Lexis 21, 87-90. — (1989): “Anglicismos en el léxico de la norma culta de Caracas”, en: Actas del VII Congreso de la ALFAL. Santo Domingo: Asociación de Lingüística y Filología de América Latina, 143-155. RIVODÓ, Baldomero (1888): Diccionario consultor o memorándum del escribiente. Paris: Librería Española de Garnier Hermanos. — (1889): Voces nuevas de la lengua castellana. Paris: Librería Española de Garnier Hermanos. ROSENBLAT, Ángel (1974 [1956]): Buenas y malas palabras. Madrid: Edime. — (1977): Los conquistadores y su lengua. Caracas: Universidad Central de Venezuela. — (1987 [1956]): “Estudios sobre el habla de Venezuela: Buenas y malas palabras I”, en: Biblioteca Ángel Rosenblat. GÓMEZ, Aura/DE STEFANO, Luciana /SANTOS Urriola, José (eds.). Caracas: Monte Ávila. — (1987): Biblioteca Ángel Rosenblat, I. Estudios sobre el habla de Venezuela. Buenas y malas palabras. GÓMEZ, Aura/DE STEFANO, Luciana/SANTOS Urriola, José (eds.). Caracas: Monte Ávila. — (1989): Biblioteca Ángel Rosenblat, II. Estudios sobre el habla de Venezuela. Buenas y malas palabras. GÓMEZ, Aura/DE STEFANO, Luciana/SANTOS Urriola, José (eds.). Caracas: Monte Ávila. — (1990): Biblioteca Ángel Rosenblat, III. Estudios sobre el español de América, GÓMEZ, Aura/DE STEFANO, Luciana/SANTOS Urriola, José (eds.). Caracas: Monte Ávila. — (1991): Biblioteca Ángel Rosenblat, IV. Estudios dedicados a la Argentina. GÓMEZ, Aura/DE STEFANO, Luciana/SANTOS Urriola, José (eds.). Caracas: Monte Ávila. — (1997): Biblioteca Ángel Rosenblat, VI. Ensayos diversos. GÓMEZ, Aura/DE STEFANO, Luciana/SANTOS Urriola, José (eds.). Caracas: Monte Ávila. SEIJAS, Juan (1980). Diccionario de barbarismos cotidianos. Buenos Aires: Editorial Kidd. SIMÓN, Fray Pedro (1963 [1627]): Noticias historiales de Venezuela. Caracas: Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia. TEJERA, María Josefina (1992): “El léxico como elemento diferenciador”, en: ÁLVAREZ, Alexandra/BENTIVOGLIO, Paola/OBEDIENTE, Enrique/SEDANO, Mercedes/TEJERA,
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 133
Americanismos vs. venezolanismos
133
María Josefina (eds.): El español de la Venezuela actual. Caracas: Cuadernos Lagoven, 72-95. ZIMMERMANN, Klaus (2003): “El fin de los diccionarios de americanismos”, en: Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 1 (1), 71-86.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 134
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 135
DOS FACTORES PARA LA DIFUSIÓN DEL CASTELLANO EN LA NUEVA ESPAÑA: LA SOCIEDAD HISPÁNICA Y LA LEGISLACIÓN COLONIAL BÁRBARA CIFUENTES México D. F. (México)
1. Introducción En las últimas décadas se ha producido una amplia literatura sobre España y su Imperio Indiano. La creación de nuevos temas y el análisis de acervos cada vez más abundantes abrieron las puertas a un tema poliédrico: el devenir del multilingüismo en la Nueva España. Atendiendo a una de esas caras, distintos especialistas se han dado a la tarea de identificar los factores más influyentes en la expansión del castellano. A este respecto, la interpretación más compartida es aquella que destaca que la hispanización lingüística fue resultado de la ampliación y dominio de una entidad jurídica y social que se creó a partir de la conquista: la sociedad hispánica. Desde nuestro punto de vista, el complemento necesario de esta hipótesis es la evaluación de las estrategias y el impacto que tuvo la legislación metropolitana en la difusión y enseñanza de la lengua española entre la población amerindia. 2. Implantación de la sociedad hispánica y del español La sociedad hispánica durante el virreinato se caracterizó por la unidad de un conjunto de prácticas sociales: el idioma, la religión, la estructura familiar, el tipo de propiedad (individual o corporativa) diversificada en distintos sectores productivos, por su jerarquía social1 y por su capacidad de dominio económico y 1
Lockhart (2000) señala que la jerarquía social estaba basada en una primera instancia entre nobles y plebeyos. En los estratos altos se encontraban, las autoridades metropolitanas, los propietarios, los profesionistas letrados, los grandes comerciantes; en los medios había
LENSO-18
12/9/07
136
13:20
Página 136
Bárbara Cifuentes
político, cuya buena fortuna dependió, en buena medida, de la ampliación y fortalecimiento de sus lazos mutuos y relaciones clientelares. Estas relaciones atenuaron las restricciones para la incorporación de individuos de diversa procedencia étnica (negros, indios y mestizos) en los diferentes estratos del prisma no igualitario de la sociedad hispánica, que en poco tiempo reconoció su naturaleza mestiza, y minimizaron los obstáculos que imponía la dispersión geográfica de los asentamientos españoles, principalmente urbanos (Lockhart 2000: 64-74). Estos asentamientos –ciudades, villas o pueblos– presentaron notables diferencias en su extensión, volumen, variedad étnica de sus habitantes y en cuanto a su peso económico y político en el virreinato. Sin embargo, estos núcleos fueron fundamentales para que los españoles –peninsulares y americanos– se mantuvieran agrupados y conservaran su identidad, su idioma y sus costumbres, aun cuando las actividades laborales de muchos de ellos, los retuvieran por cortos o largos períodos de su vida en las zonas rurales (Sánchez Albornoz 2000: 28). Asimismo, los centros urbanos fueron los focos principales para la hispanización cultural y lingüística de la población amerindia y de los grupos africanos que trajeron los españoles desde los primeros tiempos de la conquista. La legislación española implantó la creación de núcleos urbanos para congregar a la población indígena con el fin de imponer un nuevo orden político, dar continuidad a la instrucción religiosa, acelerar el proceso civilizador y también con el propósito de separar a los indios de los españoles. Para la población indígena el establecimiento de pueblos de indios significó su desplazamiento, la confiscación de sus tierras y el pago de tributo. En el caso de la Nueva España, la emergencia de estos pueblos se inició en la segunda mitad del siglo XVI y continuó hasta el XVII, abarcando la casi totalidad de la región de Mesoamérica (Gerhard 2000: 2728). Los primeros núcleos se establecieron en el altiplano central, en el espacio geográfico que ocupaba una entidad política territorial llamada altepetl, en la cual había agrupamientos más pequeños –calpulli o talxilacalli, regida por un gobernante señorial hereditario (Gibson 1981: 267)–. Tanto el régimen de encomienda, como los primeros esfuerzos de las autoridades civiles y religiosas para reubicar a la población indígena se sobrepusieron a estos señoríos y a otras confederaciones con el fin de controlar a los grupos étnicos que estaban subordinados a ellos. La pervivencia de redes comunicativas y comerciales en estas unidades geopolíticas, así como la estrategia seguida por la evangelización y la administración colonial, fueron factores decisivos para el mantenimiento del algunos artesanos y los administradores; en los bajos los artesanos, los pequeños comerciantes, los empleados, los trabajadores permanentes que desempeñaban diversos oficios, los temporeros y finalmente los indios.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 137
Dos factores para la difusión del castellano
137
náhuatl como lengua franca, llamada por los españoles “lengua general”. Abarcando menores dimensiones geográficas, lenguas como el tarasco, mixteco y zapoteco conservaron su función vehicular entre los grupos que antiguamente controlaban otros poderosos señoríos. Los pueblos de indios se ubicaron en el hinterland de las ciudades y villas españolas y en los alrededores de los monasterios. Cada uno de estos pueblos se estableció como una unidad territorial, que funcionaba a partir de una cabecera que tenía jurisdicción sobre los barrios vecinos y una red de poblados satélites y familias dispersas en pequeñas rancherías (Lockhart 2000: 76-77 y Gibson 2000: 163168). La estabilidad y control de cada uno dependió de la conservación de un gobierno o república (encabezado por el Cabildo o consejo municipal), de un régimen económico (propiedad comunal de la tierra y fondos monetarios acumulados en las cajas de comunidad), de un patrón endogámico, así como de un sentimiento de pertenencia al pueblo y de solidaridad entre sus miembros. En la mayoría de estos grupos se mantuvieron sistemas simbólicos de sus antepasados, entre ellos, su lengua. En el caso de la Nueva España, la implantación del castellano fue producto de la conquista y el reacomodo económico y social que impuso el régimen colonial. Estas circunstancias, cuya consecuencia inmediata fue la gran crisis demográfica que abarcó la primera centuria del virreinato, tuvieron como correlatos: la reducción de un número considerable de lenguas amerindias, misma que se calcula en más de un centenar (Suárez 1983: 63), la reducción del volumen de las comunidades lingüísticas que sobrevivieron y la agudización de las diferencias dialectales. Se considera que durante las primeras cinco décadas de presencia española, la comunicación con la población indígena fue mínima. Los indígenas que aprendieron español fueron los intérpretes que acompañaron a los españoles en las expediciones de conquista, los que sirvieron de puente entre los altos jerarcas amerindios y una minoría española –encomenderos y organizadores del repartimiento– los que entraron al servicio personal de los españoles, los ayudantes de los servicios eclesiásticos, así como los que establecieron uniones matrimoniales, legítimas e ilegitimas, con los españoles. Una vez instaurados los pueblos de indios, los intérpretes mantuvieron su función de intermediarios. Sin embargo, el dominio del español se hizo necesario para los caciques que quisieran conservar su antigua jerarquía, los recaudadores de tributo y de mano de obra, los que presentaban quejas y denuncias ante el Juzgado General de Indios, los que negociaban la venta de las cosechas, así como los ayudantes de las doctrinas y de las parroquias, y los mayordomos de las nuevas festividades católicas (Moreno 1981: 349). Desde fechas tempranas, entre estos intermediarios había individuos mestizos y religiosos.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 138
138
Bárbara Cifuentes
3. La lengua española en los asentamientos multirraciales El mayor impulso para el avance de esta lengua lo constituyó la apropiación, control e influencia de la sociedad hispánica sobre los vastos territorios indígenas. En las inmediaciones de estos espacios se fueron multiplicando las ciudades, los obrajes, los reales mineros, las haciendas agrícolas y ganaderas, así como los pueblos marginales. Estos asentamientos concentraron españoles, indios y negros, propiciando la difusión del castellano y el mestizaje. A la hispanización de los grupos negros, que en su mayoría eran originarios de la costa occidental de África, contribuyó el hecho de que fueran ajenos al escenario local y la dispersión con que se ubicó a los individuos que pertenecían a un mismo grupo lingüístico (Aguirre Beltrán 1981: 99-103). Como grupos cerrados solo perduraron en tierras calientes, donde la población indígena y española era muy reducida, trabajando principalmente en los ingenios azucareros. Los mayores contingentes de población negra se quedaron al servicio personal de los españoles, posteriormente muchos de ellos se convirtieron en artesanos y pequeños comerciantes. En los obrajes y en las haciendas ellos laboraron como mano de obra medianamente calificada, alcanzando en ocasiones los puestos de capataz, sirviente de confianza o mayordomo de alguna empresa (Moreno 1981: 366-367 y Bowser 2002: 85-86). Su residencia en estos asentamientos, así como en los pueblos marginales, ya fuera en calidad de esclavo liberto o cimarrón, propició su mezcla con otros grupos raciales. Bajo tales circunstancias la lengua española se convirtió en el único medio para comunicarse tanto con los otros grupos africanos como con los españoles, las castas mixtas y los indios. Asimismo, a los indios que entraron al servicio personal de los españoles y aquellos que residieron de manera definitiva en asentamientos multirraciales, no les quedo más opción que ir adoptando la lengua española. En las ciudades y en reales mineros, los naboríos pronto sustituyeron a los indígenas reclutados por esclavitud o régimen de encomienda (Bakewell 2002: 151). En estos espacios adquirieron una especialización en el trabajo, recibieron un salario y adoptaron las técnicas, el vestido y la lengua española. A condiciones semejantes estuvieron expuestos los indios que huyeron o fueron desarraigados de sus contextos geográficos originales y vendieron su fuerza de trabajo en las minas, las haciendas, los obrajes y las ciudades. Estos grupos contaron con mayor libertad de movimiento y se mezclaron más rápidamente con los otros grupos raciales en comparación con los indios tributarios, la mayoría de ellos ubicados en la zona central y sur del virreinato e incrustados en una sociedad más jerarquizada en su interior y más controlada por las autoridades españolas (Moreno 1981: 361ss).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 139
Dos factores para la difusión del castellano
139
A pesar de estas restricciones, de manera paulatina y constante algunos miembros de los pueblos indios adquirieron, en diferentes grados, el dominio del español. Los individuos que eran originarios de los barrios y pueblos indios ubicados en la traza de los asentamientos urbanos mantuvieron contacto con hispanohablantes, dependiendo de sus redes y actividades ocupacionales. Así también, en la medida en que se fueron reduciendo las tierras comunales, integrantes de los pueblos indios salieron a trabajar a las propiedades españolas, de manera temporal o definitiva. Al pie de las haciendas y en los alrededores de los centros mineros fueron surgiendo nuevos pueblos, residencia de blancos, indígenas y mestizos. Otras familias e individuos desplazados de sus lugares de origen formaron pueblos mixtos hispanizados. Al decir de los historiadores, el último tercio del siglo XVI fue decisivo en la consolidación de las instituciones coloniales y dio paso a la etapa más representativa de la vida novohispana (Gonzalbo 2000: 46-47). Asimismo consideran que sobre esta base la Nueva España del siglo XVII dejó de ser un lugar colonizado y de avanzada para convertirse en un “país” de regiones autosuficientes (Lira/Muro1981: 423). A este proceso contribuyó el crecimiento general de la población, luego de la profunda crisis demográfica que había afectado a la población indígena; la generalización del ordenamiento territorial –propiedad privada para los españoles peninsulares y americanos y de tipo comunal para los pueblos de indios–; la conquista definitiva del norte del virreinato, en el cual se introdujeron comunidades indias de la zona central para que enseñaran a los indios seminómadas de la región, escasamente sometidos, las técnicas agrícolas y las costumbres españolas de vida urbana y religiosa. La multiplicación de ciudades y villas, que funcionaron como receptoras y puentes entre amplias zonas agrícolas, ganaderas, mineras, establecieron rutas y enclaves intermedios para la migración de indios y mestizos. Tomados en su conjunto, estos cambios propiciarían una mayor circulación tanto de bienes como de individuos, el aumento del mestizaje y una mayor difusión y arraigo del español.
4. Una mirada sobre la reconfiguración del multilingüismo A cien años de distancia de la conquista, los residentes de los pueblos indios constituían el 74% de la población total del virreinato, mientras que los grupos mestizos, el 22%; un siglo después, para mediados del siglo XVIII, el porcentaje de indios había descendido al 62% y el de mestizos ascendió al 34,6% (Aguirre Beltrán 1981: 234). Probablemente, estos últimos conformaban ya el mayor contingente de la población hispanohablante. Este reparo se justifica porque los mestizos no compartieron una categoría racial única, debido a la permanente mezcla biológica, tampoco tuvieron una identidad corporativa y mucho menos presenta-
LENSO-18
12/9/07
140
13:20
Página 140
Bárbara Cifuentes
ron un perfil homogéneo en cuanto a sus características sociales, económicas y lingüísticas (Gerhard 2000: 20). En efecto, la mejoría económica y social de algunos grupos mestizos, sobre todo en el siglo XVIII, los llevó a la negación intencional de su ascendencia negra e indígena (Aguirre Beltrán 1981: 264-271); pero otros, en cambio, se quedaron en los estratos bajos y solamente remplazaron en sus funciones a sus ancestros. Poniendo en duda que todos los mestizos fueran monolingües en español, pero a la vez afirmando que éste era símbolo de pertenencia a la estratificada sociedad hispánica, los estudiosos de la historia social consideran que en el período colonial tardío había un consenso práctico: [El] mundo español incluyó a todos los individuos que hablaban bien el castellano, se vestían y comportaban, más o menos, de acuerdo al estilo europeo, y normalmente departían con españoles (Lockhart 2000: 64).
Diferente, pero a la vez yuxtapuesto al mundo español sólo existía el mundo de los indios, en cuyas unidades territoriales generalmente hubo mestizos y algunos españoles. Un hecho registrado de manera recurrente en Nueva España y en el resto de las colonias españolas de América, fue transgredir la política de “segregación” impuesta a los pueblos indios (Mörner 1967: 440). Si bien la hispanización lingüística alcanzó dimensiones considerables durante los tres siglos de virreinato, los ritmos con que se llevó a cabo este proceso en sus diferentes regiones variaron necesariamente: a mayor distancia de los asentamientos españoles y las zonas económicamente atractivas, sería menor el contacto con la lengua española. Iguales resultados se encontrarían en los pueblos indios carentes de individuos españoles o mestizos. Una primera impresión del paisaje racial y lingüístico de la Nueva España en las postrimerías del período colonial, nos la ofrecen los demógrafos y los historiadores. Ellos estiman que la extensión territorial era cercana a unos 4,5 millones de kilómetros, siendo que el número de habitantes pudo haber oscilado entre 5,5 y 6 millones de individuos, de los cuales el 90% se concentraba en el centro y sur del virreinato (Vázquez 1998: 804 y Sánchez Albornoz 2000: 37-38). En cuanto a la distribución racial de la población se estima que el 0,4% era europeo; el 39,5% correspondía a las castas mixtas (euromestiza, afromestiza e indomestiza) y el 60% a los indios (Aguirre Beltrán 1981: 234). Los cálculos relativos a la tasa de hispanohablantes y hablantes de lenguas indígenas establecen que los primeros constituían el 40% y los segundos, el 60%. En el mismo balance se asienta que el 20% de la población total, es decir indígenas y no indígenas, era bilingüe (Tanck de Estrada 1999: 581). Con base en estas cifras podemos decir que la Nueva España de los albores del siglo XIX era plurilingüe y que la balanza demográfica se inclinaba hacia el varia-
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 141
Dos factores para la difusión del castellano
141
do universo amerindio. Sin embargo, vale la pena destacar que ningún otro grupo lingüístico superaba al hispanohablante: aproximadamente 2,2 millones de personas. Además, éste era el idioma común de los 1,1 millones de individuos bilingües. Un buen indicio del peso político y social del grupo hispanohablante lo constituye el hecho de que el español se mantuviera como la lengua del Estado, luego de la emancipación de España. Esta decisión reforzó una tendencia no sólo demográfica sino también política a favor del español. Las consideraciones anteriores apoyan a quienes sostienen que el factor más importante para la hispanización lingüística fue su adopción por parte del mosaico racial y social que se integró a la sociedad hispánica en sus diferentes estratos, pero nunca en el superior. Asimismo refuerza la tesis según la cual la sociedad hispánica y los pueblos indios eran, en los hechos, entidades yuxtapuestas. La edificación, el mantenimiento y los servicios de las ciudades, la construcción de caminos, así como el desarrollo de la agricultura y la minería difícilmente serían explicables sin la participación de la fuerza de trabajo indígena, fuera ésta temporal o definitiva. En el primer caso, el idioma español llegaría por boca de los propios indios a sus lugares de origen, en el segundo, el efecto más probable sería la pronta sustitución de las lenguas indígenas por el español.
5. Legislación a favor del castellano La política del lenguaje en el período virreinal ha sido objeto de múltiples miradas. Parafraseando a Mörner (1967: 435) se puede señalar que la interpretación de dicha política es complicada y controversial, toda vez que implica sopesar el conflicto inherente entre las aspiraciones y compromisos del Estado y los intereses de los súbditos de ultramar que estaban involucrados en la empresa colonizadora. El tomar como objeto de atención privilegiada las disposiciones legislativas emitidas desde la metrópoli permite asentar que la Corona castellana mantuvo una constante preocupación por la difusión y aprendizaje del castellano al considerar que éste era el mejor instrumento para evangelizar y civilizar así como potenciar el control político y económico de los pueblos amerindios. Esta aseveración no significa que la expectativa de poner en marcha un programa de castellanización estuviera exenta de múltiples desafíos y limitantes. Probablemente fueron dos los principales obstáculos para llevar a cabo esta empresa: el primero, la contradicción existente entre el propósito de difundir el español frente al mantenimiento de una juricidad específica para los pueblos de indios tributarios, misma que implicó la separación geográfica de sus asentamientos, la aplicación de una política de “segregación” y la aceptación de ciertas
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 142
142
Bárbara Cifuentes
normas organizativas y costumbres, incluidas las lingüísticas, que no fueran contrarias a la religión católica y al gobierno colonial (Mörner 1967 y Zavala/ Miranda 1981). Esta distancia jurídica, cultural y lingüística propiciaría que la administración novohispana hiciera uso de intérpretes oficiales (indios, españoles y mestizos) y, ante la permanente desconfianza, se insistiera en reglamentar su desempeño. El segundo obstáculo consistió en el mantenimiento del sistema del Vicariato hasta mediados del siglo XVIII. A través de este compromiso, las autoridades civiles españolas quedaron subordinadas a la política interterritorial y plurilingüe del papado (Lodares 2004). Con base en este pacto, el papa Alejandro IV otorgó, en 1543, la posesión de las Indias a la Corona de Castilla, pero ésta a su vez reclamó sus derechos en la organización de la Iglesia indiana a través del Real Patronato y el Vicariato regio (Dugnac Rodríguez 1994). La Corona se comprometió a adoctrinar a los indios en la fe católica y aceptó que la evangelización se llevara a cabo en las lenguas de los feligreses. Aun cuando esta situación explica los privilegios e indulgencias otorgadas a los religiosos que dominaban las lenguas indígenas, especialmente al clero regular y a los jesuitas, es necesario recordar la permanente suspicacia sobre la calidad de los religiosos criollos y mestizos como dignos portavoces y traductores del evangelio. Además, el descontento permanente de las autoridades metropolitanas por el uso de las lenguas en la cristianización, transformó el ambicioso proyecto inicial de la evangelización en un programa de adoctrinamiento de reducidas dimensiones: la catequesis. Si bien estos obstáculos, aunados a las constantes respuestas negativas a la política real, por parte de las autoridades novohispanas y los pueblos de indios, que en su conjunto constituyen precisamente las múltiples aristas de la política del lenguaje, la Corona sostuvo una posición firme con respecto a la superioridad de la lengua castellana frente a las lenguas amerindias. En consecuencia, a lo largo de tres siglos, propuso e impuso diversas estrategias para hacer cada vez más extensivo el castellano entre la población indígena. Finalmente las medidas más enérgicas en materia del idioma estuvieron en consonancia con las metas del despotismo borbónico: “la conversión de los indios en fieles vasallos, adictos a la Corona, buenos cristianos y entusiastas colaboradores en el proyecto económico de la metrópoli” (Gonzalbo 2000: 184).
6. En búsqueda de una lengua común para la catequesis En las postrimerías del siglo XV, la Corona de Castilla jugó un papel protagónico en la unidad dinástica de España, en la reconquista del territorio ibérico, ocupado durante setecientos años por los árabes y en el descubrimiento y conquista del
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 143
Dos factores para la difusión del castellano
143
Nuevo mundo. Estos tres acontecimientos fueron decisivos para afianzar el uso del castellano en los ámbitos jurídicos y oficiales e impulsar su difusión. Con la conquista de América, la decidida política de expansión de la Corona enfrentó un nuevo universo lingüístico: las lenguas amerindias. Frente a la pluralidad tanto ibérica como americana, las autoridades peninsulares determinaron que a través del idioma castellano se fortalecerían los lazos del incipiente Imperio. Al principio, el interés de que la población americana aprendiera el español, al igual que lo había sido con los moros, estaba motivado por el deseo de convertir a los indios al catolicismo (O’Gorman 1946: 165). Las leyes que se enviaron a las islas del Caribe atendieron a los dos objetivos geopolíticos que mantuvo constantes la Corona durante la época colonial: la fundación de núcleos urbanos y difusión del castellano (Solano 1991: LIV). Ya desde 1503, comenzaron a enviarse disposiciones reales para reunir a los indios en pueblos; se edificaran en ellos casas y capillas con el propósito de enseñar las oraciones básicas de la doctrina (el Pater Noster, el Ave María y Salve Regina), iniciar la práctica de la confesión e introducir los rudimentos de la lectura y la escritura (Solano 1991: 6). A los encomenderos se les enviaron instrucciones para que en caso de que tuvieran más de cincuenta indios escogieran a uno de ellos, el que pareciera más hábil, para instruirlo en la lectura, la escritura y “las cosas de nuestra fe” (Velasco Ceballos 1945: 3-4). La recomendación fue la misma para las personas que usaran paje. La ley emitida en Burgos (1513) ordenó que los encomenderos entregaran a los misioneros a los hijos de caciques, con el fin de que les impartieran las mismas enseñanzas (Kobayashi 1992: 6). Las instrucciones dadas a los Jerónimos en 1516, inspiradas en fray Bartolomé de las Casas, recomendaban: “Y hase de trabajar con todos los Caciques e indios cuanto fuere posible que hablen Castellano” (Solano 1975: 270). Un supuesto común de estas legislaciones consistía en que estos jóvenes indios sirvieran de portavoces de la nueva religión en sus poblados. El descubrimiento de la parte continental del Nuevo Mundo significó el encuentro con un universo cultural lingüístico de mayor complejidad al que los españoles habían observado en las islas del Caribe. Sin embargo, las experiencias previas dieron las pautas para normar la participación de intérpretes o “lenguas”, indios o españoles, en la conquista y en las instituciones coloniales. Desde 1526 se reglamentó el empleo de intérpretes en las expediciones de descubrimiento, dándoles la responsabilidad de fungir como portavoces de la fórmula de requerimiento, misiva que daba a conocer la calidad política y religiosa de la conquista (Quilis 1992: 27,-28). Tanto la creación de la Audiencia de México (1527), institución encargada de los asuntos judiciales, civiles y criminales, como las visitas y supervisiones que realizaban los oficiales civiles y prelados eclesiásticos a los
LENSO-18
12/9/07
144
13:20
Página 144
Bárbara Cifuentes
poblados de indios requirieron de los servicios de intérpretes, traductores y escribanos. Carlos V y Felipe II emitieron cédulas para normar el desempeño de estos ayudantes imprescindibles para tener contacto con la población amerindia. Dichas ordenanzas se referían, ente otros asuntos, al juramento de verdad, horarios y asistencia a sesiones, acuerdos y audiencias, monto de su salario así como a las penalizaciones para quienes cometieran fraudes, engañaran, actuaran en su propia conveniencia o aceptaran extorsiones (Solano 1991: 17, 31). De manera paralela a la conquista militar y la creación de los primeros asentamientos españoles, Carlos V, con la anuencia del papa Adriano IV, dio el primer impulso para la evangelización de la Nueva España enviando misioneros de tres órdenes mendicantes: los franciscanos (1524), los dominicos (1526) y agustinos (1533), y a un número reducido de religiosos seculares, cuya labor sentó las bases de la empresa educativa. Cada orden fue estableciendo su territorio misional y, emulando el modo de proceder de la Iglesia primitiva, optaron por aprender las lenguas indígenas, al considerar que éste era el camino más adecuado para hacer llegar el mensaje cristiano (Bustamante García 1989; Ricard 1990). La evangelización se inició en las regiones más densamente pobladas del centro de la Nueva España. Con base en el sistema de repartimiento se edificaron conventos e iglesias, a manera de fortalezas, con el propósito de atraer a la población. El desconocimiento de las lenguas no fue obstáculo en los primeros intentos de conversión. A los plebeyos se les reunió en los patios de las iglesias, donde los misioneros ofrecían directamente y en latín, los rudimentos de la fe cristiana, exhortándolos a memorizar los mandamientos de la Iglesia y los rudimentos de la doctrina cristiana (Osorio Romero 1990: XI). Una educación más amplia se brindó a los hijos de la aristocracia indígena, ya fuera introduciéndolos como internos en los conventos o bien creando escuelas exclusivas para ellos. Esta educación consistía en catecismo, lectura, escritura, canto, conocimientos musicales y memorización de las expresiones latinas que eran parte de la liturgia. En estas escuelas la enseñanza del castellano no era prioritaria ni obligatoria y la alfabetización se realizó en las lenguas indígenas. Sin embargo, los testimonios muestran que los jóvenes que vivieron bajo régimen de internado así como los que se quedaron al servicio personal o como ayudantes y traductores de los misioneros aprendieron español (Gonzalbo 2000: 37; Lockhart 1999). Con el despliegue de las actividades pastorales hacia la periferia y zonas más distantes de las ciudades y los conventos, los miembros de las congregaciones religiosas comenzaron a descubrir la extensión de las lenguas de los principales señoríos y la multiplicidad de lenguas locales. Para abrirse paso en los amplios territorios organizaron la actividad pastoral a través de la fundación de doctrinas
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 145
Dos factores para la difusión del castellano
145
y parroquias, estrategia que requirió el aprendizaje de las variedades locales de los lugares donde se iban asentando. Al tiempo que los misioneros adquirieron un mayor dominio de las lenguas indígenas, iniciaron la creación y traducción de materiales religiosos (salmodias, catecismos, sermonarios, santorales y oraciones) que sirvieron de ejemplo y guía tanto para sus correligionarios como para los indígenas que emplearon como auxiliares e intérpretes para difundir el evangelio. Así también empezaron a escribir gramáticas y vocabularios para allanar el camino a sus seguidores. En las órdenes que dio la reina al virrey De Mendoza en 1536, quedaba claro que el aprendizaje de las lenguas indígenas era una medida transitoria, a la vez que ineludible, debido a la desproporción existente entre el número de españoles e indígenas: […] y porque para aprovechar en la conversión de los naturales, es muy importante que, entre tanto ellos saben nuestra lengua, que los religiosos y eclesiásticos se apliquen a saber su lengua y para ello la reduzcan a algunas artes […]. Y en las iglesias y escuelas donde se enseña a niños españoles, parece que sería conveniente hubiere algún ejercicio con que se aprendiese la lengua de esa tierra, por lo que de ellos viniesen a ser sacerdotes o religiosos o tener oficios públicos […] pues siendo los indios tantos no se puede dar orden por ahora cómo ellos aprenderán nuestra lengua (Gimeno 1993: 233).
A pesar de esta limitante, se ordenaba que no debiera decaer el empeño en la enseñanza del castellano entre los hijos de los caciques y que para tal efecto se fundaran colegios en las principales ciudades de Nueva España (Velasco Ceballos 1945: 4). Incluso, mientras la Corona mantuvo los señoríos de la nobleza indígena, las autoridades metropolitanas y novohispanas promovieron proyectos para dar instrucción superior a los hijos de esta élite. Se trataba de una educación que abarcaba lectura y escritura en tres lenguas: la vernácula, la española y la latina, además de filosofía y artes. Estos proyectos se concretaron en colegios ubicados en ciudades españolas (México-Tenochtitlán, Pátzcuaro y Valladolid, entre otras). Algunas de estas instituciones se transformaron posteriormente en escuelas multirraciales. El proyecto educativo más ambicioso fue el del Colegio de Santa Cruz Tlatelolco, establecido en 1536. El Colegio, fundado por los franciscanos recogió la larga tradición de los calmecac (en náhuatl: casa de los que tienen linaje), al tiempo que introdujo a sus alumno al universo de la latinidad. Sobre la base de un cúmulo de conocimientos compartidos por los indígenas y religiosos, en latín, español y mexicano, se proyectó la preparación de los recursos que en aquel entonces se consideraron más adecuados para la evangelización (intérpretes, textos sobre las lenguas y las culturas amerindias y otros materiales para la predica-
LENSO-18
12/9/07
146
13:20
Página 146
Bárbara Cifuentes
ción) y para la formación de los gobernadores de la población indígena de la zona central del virreinato. Los egresados de este colegio, según relata Jerónimo de Mendieta, por la misma suficiencia han sido elegidos por jueces y gobernadores en la república, y lo han hecho mejor que otros, como hombres que saben leer, escribir y entienden (Manegus 1991: 26).
Sin embargo, ni la forma de trabajo que caracterizó el Colegio ni las expectativas de crear un clero nativo gozaron de la plena aceptación entre los mendicantes y las autoridades eclesiásticas metropolitanas. La intolerancia hacia las escuelas superiores exclusivas para indígenas produjo el declive del Colegio de Tlatelolco, reduciendo el número de alumnos, así como sus labores hasta limitarlo a ser una escuela de primeras letras. La misma actitud coartó tanto el proyecto de Vasco de Quiroga, para formar sacerdotes indios, como el que presentó en 1574 la Compañía de Jesús ante Roma, para crear un colegio exclusivo para los indios, en el que recibirían una intensa formación desde la infancia hasta llegar al estudio de las ciencias médicas y eclesiásticas (Osorio Romero 1990: LIV). A veinticinco años de su arribo a la Nueva España, los misioneros aceptaban que los resultados de su empresa se debían al manejo de los principales idiomas indígenas. Sus avances sobre el territorio les habían permitido reconocer que la lengua náhuatl era el medio de comunicación entre los más diversos grupos lingüísticos sometidos al sistema tributario de los señoríos aztecas y que era la lengua de las naciones aliadas y también se hablaba en Tlaxcala, Cholula y Huejotzingo. También habían descubierto la existencia de pequeños grupos de habla náhuatl en el norte y occidente de la Nueva España (Jalisco, Colima, Nayarit, Aguascalientes y Sinaloa) y entre grupos localizados en Tabasco, Chiapas, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y en las villas denominadas “pueblos amigos” localizadas en Panamá. Jerónimo de Mendieta, cronista de la orden franciscana que llegó a la Nueva España en 1554, fue capaz de establecer una analogía entre el latín y el náhuatl, basándose en la observación de que ambas habían fungido como lenguas francas, al lado de las vernáculas, en los amplios territorios que abarcaron los imperios romano y azteca respectivamente (Cifuentes 1998: 103-105). Por principio y en la práctica los frailes habían demostrado que el castellano no era una condición previa ni imprescindible para difundir el cristianismo. Incluso muchos de ellos se manifestaron a favor de la separación de la población indígena de los españoles y de las castas. A juicio de algunos mendicantes, la solución ante la diversidad de lenguas no era la enseñanza del español y como alternativa proponían, para el caso del Altiplano y algunas regiones de Occidente, la enseñanza de la lengua mexicana. Fray Rodrigo de la Cruz, franciscano que vivía en
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 147
Dos factores para la difusión del castellano
147
Ahuacatlan (Nueva Galicia), sugería al rey que la vía más rápida para la cristianización no era el español sino el náhuatl: [P]orque ya no hay pueblo que no haya muchos indios que no la sepan, y la deprendan sin mucho trabajo, sino de uso y muchos se confiesan en ella. Es lengua elegantísima, tanto como cuantas hay en el mundo y hay arte hecha y vocabulario y muchas cosas de las sagradas escrituras vueltas en ella y muchos sermonarios [y] hay grandes padres lengua (Cuevas 1914: 159).
De manera paralela a la labor de los misioneros, la Corona había sentado las bases para controlar y administrar la labor eclesiástica a través de la organización de la Iglesia episcopal, ejerciendo las facultades que le otorgaba el Real Patronato. Para tal efecto fundó la diócesis de Tlaxcala (1526), la de México (1527), la de Antequera (1534), la de Michoacán (1536) y la de Nueva Galicia (1548). Con el fin de controlar las insurrecciones de los conquistadores, reorganizar la encomienda y establecer los derechos y obligaciones de los pueblos ante la Corona se crearon las Nuevas Leyes de Indias (1542). Ante estas circunstancias, las autoridades civiles y eclesiásticas realizaron dos asambleas (1544 y 1546) tendientes a la unificación de la actividad pastoral entre la población indígena de la Nueva España. En estas juntas se determinó la suspensión de los estudios mayores a los indígenas, la generalización de los métodos de catequesis usados por los frailes menores; mayor control o exclusión de los auxiliares indígenas y la extinción de escuelas en donde no hubiera un clérigo. Con el afán de homogeneizar y delimitar los contenidos de la enseñanza religiosa, los sínodos recomendaron la elaboración de textos breves de doctrina. En atención a esta resolución se multiplicaron las traducciones e impresiones de catecismos en lenguas indígenas (Gonzalbo 2000: 92).
7. El castellano, la lengua más capaz y común Sin minimizar los buenos frutos de la labor de los misioneros, a partir de la segunda mitad del siglo XVI, la Corona y las autoridades civiles tuvieron una posición más decidida a favor de la enseñanza del castellano. A diferencia de las legislaciones previas, Carlos V exhortó a las autoridades civiles y eclesiásticas de la Nueva España a que [procuraran] por todas las vías que pudieren enseñar a los indios de esa tierra la lengua castellana (Solano 1991: 47).
Para el rey, el empleo de las lenguas indígenas era un modo de proceder provisional, tal como se había señalado en las reales cédulas de 1536, comprensible por
LENSO-18
12/9/07
148
13:20
Página 148
Bárbara Cifuentes
las difíciles condiciones de comunicación que privaban, pero ello no debía interpretarse como un cambio en la meta. Para la Corona su misión y compromiso era la salvación e instrucción y conversión a Nuestra Santa Fe Católica de los naturales […] y que tomen nuestra policía y buenas costumbres (Solano 91: 47).
La consecución de esta gloriosa empresa sólo sería realizable a través del idioma castellano. Por estas razones responsabilizaba, en una primera instancia, a los religiosos de Santo Domingo, San Francisco y San Agustín de su enseñanza. Al provincial dominico le pidió diligencia y cuidado, nombrando personas de vuestra orden que particularmente se ocupen y entiendan en esta obra […] como la deben tener los preceptores de esta calidad y señalen las horas ordinarias para ello, a las cuales los indios vendrán (Solano 49-50).
Al virrey le solicitó su opinión sobre la conveniencia de emplear a otras personas religiosas y le preguntó de dónde podrían provenir sus salarios (Zavala 1996: 40-41). En la mira de Carlos V el castellano no sólo era imprescindible para poner en marcha un cambio cultural entre los indios sino también lo consideró como un recurso necesario para evitar la unión de los grupos indios que mostraban una feroz resistencia a la entrada de los españoles. Esta apreciación se puso de manifiesto cuando sancionó negativamente la propuesta de los franciscanos de crear escuelas en lengua náhuatl como la alternativa más eficaz ante la diversidad lingüística en Nueva Galicia y aceptó, en cambio, la solicitud y los argumentos del virrey, Antonio de Mendoza, quien le hizo saber la debilidad de la conquista en esa región y las constantes y sangrientas rebeliones de los indios texuexes y cazcanes: [P]orque no conviene que entre allí esta lengua, por el inconveniente que podría haber de entenderse los mexicanos con aquellos; y que habéis sido de parecer que ya que se había de aprender lengua nueva que sea la española (Castañeda 1984: 32-35).
En apoyo a esta decisión, y actuando de manera excepcional, el rey cedió los fondos para establecer cuatro escuelas de castellano en los pueblos cercanos a Guadalajara. Además de ello, el obispo Maraver le solicitó provisión real para todas las justicias y encomenderos de los pueblos de españoles para que ayuden a enseñar lengua española a los indios (Zavala 1996: 41-43).
Las autoridades civiles también percibían que eran mayores las ventajas que tenía la castellanización que la estrategia misionera. Así lo hizo saber el licenciado Tomás López, oidor de la Audiencia de los Confines, quien expuso sus argumentos en las cartas que envió a los reyes de Bohemia en 1551 y 1552. Para el oidor López
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 149
Dos factores para la difusión del castellano
149
la solución al problema de la diversidad de lenguas debía abarcar tanto los asuntos espirituales como los temporales y por ello asentaba que el español haría que los naturales fuesen más y mejor doctrinados y enseñados porque tantos maestros tendrán en su conversación para ser alumbrados en las cosas de nuestra Fe y para la policía de que carecen, en las cosas mecánicas (Mörner 1967: 437).
En contra de la segregación, el oidor propuso que se favorecieran las conversaciones entre los indios y el encomendero, el calpixque, el clérigo y el fraile y todos y vayan a sus pueblos, hablen y conversen con ellos, y españoles que entre ellos [estén], hablen siempre nuestra lengua (Mörner 1967: 437).
Los beneficios de estas medidas serían recíprocos, porque [los indios] al fin tendrán nuestra lengua buena, elegante y dejarán la que tienen bárbara y sin policía” y, en cuanto a los españoles “porque natural razón es, por la lengua, trabarse la amistad (Zavala 1996: 44-45).
Al rey le recomendaba que interviniera a través de la fundación de escuelas para niños y niñas en los pueblos de los naturales, donde se les enseñara la doctrina, la lectura y la escritura. Desconfiando de los religiosos, proponía que los encargados fueran los sacristanes (Mörner 1967: 437; Zavala 1996:45-46). Felipe II trató de conciliar los acuerdos de los tres primeros Concilios Provinciales de México (1555; 1565 y 1585) y los acuerdos del Concilio de Trento con sus propias convicciones. Por lo tanto alentó la catequesis en el mayor número de lenguas, impulsó el aprendizaje de las lenguas generales entre los religiosos y abrió las puertas a la labor misional de los jesuitas. No obstante estas medidas, el monarca fue enfático al señalar que el castellano era la lengua más capaz para difundir el evangelio y la mejor lengua para el trato común en el Imperio hispánico. Las cedulas reales expedidas a lo largo de 31 años dan cuenta de los retos y desafíos que enfrentó el rey “prudente”. En un primer momento ordenó a todos los prelados de la Nueva España que solamente emplearon curas que supieran la lengua de las provincias en que residían, tal como lo dictaban las decisiones de los Concilios y respondiendo a las constantes denuncias de la existencia de clérigos que predicaban e impartían los sacramentos en castellano en las poblaciones indias (Solano 1991: 65). Ante el temor de fomentar la supervivencia de herejías dispuso la suspensión de la literatura referente a la historia y costumbres de los pueblos indios: [P]or ninguna manera, persona alguna escriba cosas que toquen a las supersticiones y maneras de vivir que estos indios tenían […] porque así conviene al servicio de Dios (Gimeno 1970: 207)
LENSO-18
12/9/07
150
13:20
Página 150
Bárbara Cifuentes
El mismo recelo lo llevó a ordenar que, previo a su publicación, las gramáticas y vocabularios en lenguas indias debían examinarse por el Ordinario y la Real Audiencia de los distritos (Quilis 1992: 67). Asimismo aprobó el empleo de las lenguas generales en la catequesis. Con esta decisión estableció una jerarquía entre las lenguas indígenas, aceptando no sólo la manera en que habían procedido los misioneros y la administración colonial, sino también el mayor prestigio de las lenguas indígenas imperiales (Tovar 1963: 509-525). Para tal efecto dio instrucciones al arzobispo para que prohibiera la ordenación de sacerdotes o la entrega de licencias para ocupar las sedes vacantes en los Cabildos eclesiásticos a “las personas que no [supieran] la lengua general de dichos indios” (Carreño 1962: 11). En apoyo a esta medida, y con el propósito de compensar esta carencia en la formación de los eclesiásticos seculares, el monarca dio órdenes, en 1580, para la creación de las cátedras respectivas en la Universidad Pontificia. Esta institución daría la certificación de que el clérigo había asistido a la clase de lengua indígena por lo menos un año entero (Carreño 1962: 10-12). Pese al apremio del monarca, no fue sino hasta 1640 en que este recinto impartió los cursos de las dos lenguas más comunes en el Altiplano: el náhuatl y el otomí. El Consejo de Indias no estuvo de acuerdo con las disposiciones de Felipe II ni con varias de las resoluciones del Tercer Concilio Mexicano (1585). Entre los acuerdos de esta reunión estaban: la impartición de la doctrina en la lengua de cada partido; la traducción del catecismo a la lengua más común, bajo la vigilancia de los prelados; la supervisión estricta de que los curas y misioneros supieran la lengua de los feligreses, dando oportunidad de presentar examen de este conocimiento en seis meses. El mismo Concilio recomendó que las parroquias que tuvieran ingresos suficientes abrieran escuelas para la enseñanza del castellano. El Consejo de Indias señaló que las disposiciones a favor de la catequesis en lenguas indígenas ponían en desventaja al clero peninsular y favorecían claramente a los criollos y mestizos que habían recibido el sacramento eclesiástico en el Nuevo Mundo. A juicio de los consejeros, los sacerdotes que provenían de los reinos de Castilla, aunque no supieran las lenguas amerindias, sí eran más convenientes “por aprobación de vida y costumbres” (Zavala 1996: 55). Además se declaró a favor de la castellanización, al considerar que la presencia de los idiomas indios era un obstáculo para el programa civilizador español. Por lo tanto, el Consejo exhortó al monarca a que diera orden de que [los indios] dejen y olviden la propia, procurando que esto lo entiendan no solo con los niños sino los de todas las edades […] prohibiendo a los caciques que hablaran su lengua indígena en sus cacicazgos a riesgo de perder sus canonjías (Zavala 1996: 54).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 151
Dos factores para la difusión del castellano
151
Felipe II manifestó sus acuerdos y desacuerdos tanto con el Consejo como con los decretos del Tercer Concilio en la cédula real expedida el 7 de julio de 1596. Rechazó la propuesta del Consejo y aceptó la orden del Concilio al decidir que solamente podían estar cerca de los indios aquellos religiosos que pudieran dar la catequesis en sus lenguas: “no se provean curatos sino en personas que sepan muy bien la lengua de los indios” (Solano 1991: 111). Esto no significaba que el rey estuviera convencido de que las lenguas transmitieran satisfactoriamente el mensaje cristiano y mucho menos que estuviera de acuerdo con la audaz solicitud que de manera personal le hicieron los firmantes del Tercer Concilio. Estos últimos le había propuesto que se enseñaran las lenguas generales de cada provincia a los indios de edad avanzada, porque “no les será de tanta dificultad como la nuestra” (Zavala 1996: 49). De frente a estas consideraciones el monarca fue enfático al expresar, se ha entendido que en la mayor y más perfecta lengua de los indios no se pueden explicar bien, ni con propiedad, los misterios de la fe cristiana sino con grandes absurdos e imperfecciones (Solano 1991: 110).
Para Felipe II la aceptación de la estrategia de la Iglesia novohispana no debía contrariar el propósito de “introducir la castellana como la lengua más común y más capaz […]” (Solano: 1991: 110). Y, en efecto, su prudencia, le llevó a dar una solución que no comprometía ni a la Iglesia ni a los indios: […] os mando que con la mejor orden que se pueda, o pudiere, y que a los indios sea de menor molestia, y sin costa suya, hagan poner maestros para los que voluntariamente quisieran aprender la lengua castellana: que esto lo podrían hacer los sacristanes, así como en nuestros Reinos en las aldeas enseñan a leer, escribir y la doctrina (Solano 1991: 116).
Con esta respuesta afirmaba el carácter potestativo de la empresa castellanizadora. En un momento crítico, cuando el volumen de la población indígena mostraba sus índices más bajos y la política de congregación había alcanzado ya considerables dimensiones, Felipe III convocaba de nuevo a las autoridades eclesiásticas para que fundaran colegios en las ciudades para enseñar cristiandad, buenas costumbres y lengua castellana a los caciques, toda vez que este sector debía “gobernar a los de su sangres” (Velasco Ceballos 1945: 40). De otra parte, ante las quejas de que el trabajo rutinario de las doctrinas y visitas no era suficiente para los pueblos de indios ni para los trabajadores de las haciendas y pueblos multirraciales, el arzobispo y virrey Antonio de Palafox recomendó la predicación dominical en castellano y en lengua indígena (Gonzalbo 2000: 86). Y, a diferencia de su antecesor, Felipe IV intentó persuadir a los prelados de la necesidad y conveniencia de difundir el castellano no solamente entre los caciques, sino entre el mayor
LENSO-18
12/9/07
152
13:20
Página 152
Bárbara Cifuentes
número posible de indígenas. Esta solicitud no tenía como único motivo la convicción de que el español era el mejor medio para asimilar el cristianismo sino también la consideración de que a través de este idioma los indios conseguirían otras utilidades en su gobierno y en su forma de vivir (Velasco Ceballos 1945: 41). Estos primeros indicios de las tendencias secularizadoras a favor de la castellanización fueron cada vez más recurrentes entre las autoridades metropolitanas. Uno de los primeros exponentes de esta postura fue el jurista y oidor de la Audiencia de Lima, Juan de Solórzano y Pereyra, autor de Política Indiana (1647), quien esgrimió argumentos no solamente espirituales sino también políticos para imponer el castellano: [No] solo para adelantar la fe de Cristo conviene que los españoles y los indios usemos un mismo lenguaje […] sino también para que nos cobren más amor y voluntad, se estrechen más con nosotros; cosa que en sumo grado se consigue con inteligencia y conformidad con el idioma [La propuesta tomaba como ejemplo la manera de proceder de otros imperios] los españoles que en siendo gobernados por los romanos, comenzamos ya voluntariamente, ya forzosamente a hablar su lengua, de suerte que dejamos y olvidamos la propia y antigua nuestra en tanto grado que no ha habido quien con certeza pueda averiguar y decir cual era la que teníamos, aunque han trabajado mucho en inquirirlo doctos varones (Solórzano Pereyra 1996: 544-547).
Estas recomendaciones tuvieron resonancia en la Recopilación de las Leyes de Indias (1680) y en estrategias posteriores de la Corona hacia su Imperio Indiano. En las últimas décadas del siglo XVII, el interés por una mayor difusión del castellano no solo estaba presente entre las autoridades metropolitanas sino en las autoridades civiles y eclesiásticas. El oidor de la Audiencia de México, Diego del Palacio había dispuesto en 1683 una ordenanza para que en la villa de Valladolid (Yucatán) se establecieran escuelas elementales, en las cuales se enseñara a leer, escribir y la doctrina para el mejor desempeño de los miembros del Ayuntamiento y los ayudantes de los servicios de las iglesias. Proponía que el pago de los maestros se tomara de los bienes de la comunidad (Zavala 1996: 48). Por su parte, el obispo de Oaxaca, ponía en tela de juicio la calidad de la enseñanza religiosa que se recibía en las escuelas conventuales, al señalar que algunos pocos niños que examinados […] han dicho parte de la doctrina cristiana en lengua castellana, pero solo profiriendo lo material de las voces, sin inteligencia de lo que dicen (Velasco Ceballos 1945: 51).
El obispo consideró que los niños no aprendían el castellano ni tampoco los principios de la religión porque este idioma no lo empleaban sus mayores. El mayor acicate para arraigar el español era vincularlo al ejercicio de los cargos de República en los pueblos indios (Velasco Ceballos 1945: LXI).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 153
Dos factores para la difusión del castellano
153
Atendiendo a llamados como éstos y siguiendo las estrategias marcadas por la Recopilación de las Leyes, las disposiciones de Carlos II no solo estuvieron dirigidas a las autoridades civiles novohispanas y a los prelados sino también a las autoridades de los pueblos de indios. El rey destacó que la enseñanza del castellano sería benéfica para la inteligencia de la religión, para la comunicación entre indios y españoles y para la sociedad en su conjunto. Con el dominio del castellano, los indios serían capaces de denunciar las vejaciones y defenderse ellos mismos en los tribunales y, por lo tanto, dejarían de depender de los intérpretes, quienes con frecuencia eran cohechados de los españoles y de otros interesados [y trocaban] la traducción a los miserables indios con voces que a dichos intérpretes les parecen, siguiéndose con eso graves daños de conciencia (Zavala 1996: 79).
El establecimiento de escuelas en las ciudades, villas y pueblos de indios era el medio para hacer efectivo el aprendizaje del castellano. El arzobispo de México señaló las dificultades para hacer efectiva esta propuesta, presentando la situación en los siguientes términos: los sacristanes y los fiscales de las iglesias son indios, por ser la mayor parte administración de lenguas nativas, no hay casi españoles ahí. Los españoles solo quieren ir si se les paga, ¿de dónde sacar dinero para pagar maestros y cómo presionar a los padres? Y a los indios no les gusta hablar español cuando lo saben (Zavala 1996: 81).
Para superar estos obstáculos, Carlos II consideró conveniente que los maestros que se pusieren […] sean inteligentes y ladinos en la lengua castellana, para que lo que enseñen a los indios lo aprendan con fundamento y se consiga el fin que se desea, lo cual se dirige principalmente a la mayor honra y gloria de Dios, pues sabiendo los indios la lengua castellana se instruirían radical y fundamentalmente en los misterios de Nuestra Santa fe católica, que es mi objeto principal en este negocio (Zavala 1996: 79).
A las autoridades de los pueblos de indios les ordenaba que cuidaran que los padres enviaran a sus hijos a las escuelas y a la doctrina cristiana. Finalmente, estipuló que el dominio del español era una condición indispensable para los indios que quisieran formar parte de los Cabildos. Para tal efecto determinó que en las elecciones de que se ofrecieran o se hicieran de los oficios de Alcalde o Regidores de los pueblos de Indios […] sean preferidos, en caso de igualdad de sujetos, los que supieran la lengua castellana (Carreño 1962: 15-16).
Así también expresó que los indios ayudantes de doctrina, sacristanes y fiscales, debían
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 154
154
Bárbara Cifuentes tener la calidad de saber, entender, y explicar muy bien el idioma y la lengua castellana (Velasco Ceballos 1945: 51-53).
El conocimiento de la lectura y la escritura era indispensable para ayudar a la educación de sus connaturales y estrechar las relaciones con los españoles. El rey mandó que los alcaldes divulgaran estas cédulas entre los indios justicias, confiando en que la posibilidad de ejercer un cargo en la República de Indios serviría de aliciente para aprender el español. También daba solución al eterno problema del financiamiento de las escuelas, ya que los propios pueblos de indios asumirían el gasto. Sin dejar de lado el argumento de mayor peso a favor del español, a saber, que éste era el medio más eficaz y conducente para la extirpación de la idolatría y la mejor instrucción de los naturales en los Misterios de Nuestra Santa Fe Católica (Velasco Ceballos 1945: 51).
el monarca superpuso una motivación política para la castellanización. Al finalizar el siglo XVII la expectativa era ampliar los horizontes de la castellanización. Si bien en la Recopilación de las Leyes de Indias se puso énfasis en el control de trabajo de intérpretes, ella también señalaba dos prioridades de la política peninsular: la impartición de la doctrina en español y creación de un mayor número de escuelas en los pueblos de indios (Solano 1991: LXVIII-LXXII). Estas expectativas se vieron satisfechas en distintos momentos de la siguiente centuria.
8. En pro del español como lengua universal Las tácticas que propuso la legislación metropolitana en materia del idioma en las últimas dos décadas del sigo XVII se vieron reducidas a su mínima expresión por: la muerte de Carlos II, la guerra por la sucesión por el trono español (17011713) y la caída del la economía novohispana (1690-1740). La instalación de la dinastía de los Borbones en la monarquía española implicó la reorganización administrativa, la entrada de un espíritu moderno y el mayor impulso a la castellanización. Los cambios en materia del idioma repercutieron rápidamente en la Península, ejemplo de ello fueron las Instrucciones que dio Felipe V a los corregidores para hacer uso común de la lengua española para facilitar la comunicación, el comercio y el mejor entendimiento de sus órdenes (Lodares 2001: 66). Las estrategias para alcanzar una mayor difusión del castellano llegarían poco a poco a las colonias ultramarinas. Las altas autoridades eclesiásticas enviadas a la Nueva España pusieron el acento en el problema que, desde su punto de vista, era el más crítico: el empleo de
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 155
Dos factores para la difusión del castellano
155
la lengua española en la enseñanza de la doctrina. Las denuncias de los arzobispos y obispos españoles sobre las falta de arraigo de los principios del cristianismo entre la población indígena dieron lugar a acendrados conflictos con el clero criollo y mestizo así como entre las autoridades novohispanas, quienes además de defender sus privilegios, abogaban por la defensa de las leyes antiguas y una política lingüística diferenciada para los pueblos indios. Frente a estos violentos desacuerdos, las disposiciones reales fueron dando su apoyo, de menos a más, a las propuestas de los prelados para la creación de escuelas en lengua castellana. Probablemente la primera iniciativa provino del arzobispo de México, Joseph Lanciego y Eguilaz, quien en 1718 informó a Felipe V que la mayoría de los indios de su diócesis desconocían los misterios de la fe cristiana. Culpaba a los clérigos de ir a los pueblos a decir misa sin explicarles la Doctrina Cristiana, ni trabajar en los indios con la perseverancia que necesita la rudeza de su genio (Solano 1991:230).
Lanciego solicitó que se dieran las instrucciones necesarias para que el virrey mandara erigir “una escuela en lengua castellana” en los pueblos donde hubiera recursos económicos suficientes. Esta escuela se estableció en la ciudad de México y el pago del preceptor bilingüe provino del cultivo de una milpa que realizó la parcialidad de indios (Tanck de Estrada 1999: 157). Medidas más radicales tomó el arzobispo de México Rubio y Salinas. Aprovechando las disposiciones que había enviado Fernando VI, en 1749, para la secularización de las parroquias y atendiendo a las recomendaciones hechas por el sacerdote indígena Andrés Ignacio, para que los bienes de comunidad sirvieran para el pago de los salarios y la compra de cartillas, cartones, libros, papel cañones y tinta (Velasco Ceballos 1945: LXII), el arzobispo mandó instrucciones en 1753 y 1754 para que todos los párrocos de la diócesis fundaran escuelas. Al dar a conocer al rey, los resultados de su labor en dos años le señalaba: [He] establecido en este Arzobispado, en los pueblos en que no había, 239 escuelas, en que se obliga a los niños de ambos sexos con una pena proporcionada a su edad, a hablar precisamente en castellano y a aprender en este idioma la doctrina; y a los varones a leer y a escribir […] todas estas escuelas las he hecho poner en las mismas casas, donde los curas viven, para que ellos inmediatamente cuiden de ellas, paguen los maestros […] pues he hallado, que en este negocio, podré conseguir el de acabar con de desterrar las lenguas bárbaras de este Arzobispado (Luque 1970: 235).
Para llevar a cabo este programa, Rubio y Salinas había puesto al frente de las parroquias indígenas
LENSO-18
12/9/07
156
13:20
Página 156
Bárbara Cifuentes curas que absolutamente [ignoraban] las lenguas de ellos, y he prohibido que en ellas se pueda, ni enseñar doctrina cristiana, ni administrar los sacramentos, ni usarse para acto eclesiástico y continuaré (Luque 1970: 236).
Ante las protestas del clero regular, conformado en buena parte por criollos y mestizos, y los motines de indios que provocó la secularización encabezada por Salinas, el rey resolvió, en 1757, que las parroquias vacantes fueran ocupadas exclusivamente por clérigos conocedores de lenguas indígenas (Tanck de Estrada 1989: 726-728). Fernando VI solamente había emitido una cédula, en 1754, que se refería expresamente a la castellanización, la cual no incluyó las medidas coercitivas, tal como las estaba aplicando Rubio y Salinas. Dicha disposición estaba destinada a los arzobispos y obispos y retomaba los puntos básicos de la Recopilación de las Leyes de Indias: la conveniencia de introducir la lengua castellana; que se pusieran maestros a quienes la quisieran aprender, sin que este gasto recayera sobre los indios; que esta tarea la podían realizar los sacristanes y que era obligación de los prelados encaminar a los indios a aprender el castellano, usando medios suaves y persuadiéndolos de su utilidad. Esta cédula real reafirmó que los curas debían saber la lengua de sus feligreses. Un rasgo original era la orden para que se informara tanto al rey como al Consejo de Indias sobre los progresos y adelantamientos que tuviere la religión y su estado cada uno en su territorio; y que si por algún accidente o motivo hubiere omisión o descuido en la enseñanza de la doctrina en el idioma castellano a los indios, provean el remedio correspondientes (Solano 1991: 241-242).
En respuesta a esta cédula algunos prelados comenzaron a enviar informes sobre las escuelas existentes en su jurisdicción y las medidas que habían tomado para incrementarlas y extender la enseñanza del castellano. Así, por ejemplo, el obispo de Oaxaca hizo saber, en 1758, que había dado instrucciones a los curas y los justicias para que los niños de las poblaciones pequeñas fuesen a residir a los pueblos que contaban con establecimientos escolares. Para resolver el pago del maestro, los padres de los alumnos habían cultivado una milpa, de maíz y de frijol, o habían dado el dinero de la venta del algodón y la cochinilla. Sin embargo estos esfuerzos no habían sido suficientes porque lo único que se enseñaba en español era la doctrina. Por otra parte, el obispo recomendaba al Consejo de Indias que hiciera valer las ordenanzas previas que exigían el dominio del español a los miembros del Cabildo, y en caso de que no lo supieran en el plazo de un año se nombraran para miembros del Ayuntamiento a indios de otro pueblo. El Consejo no aceptó estas recomendaciones, en tanto que el rey recomendó que la enseñanza del español se hiciera con cautela; primero enseñando la doctrina en español y
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 157
Dos factores para la difusión del castellano
157
con base en esta instrucción “se vaya aficionando a él y hablando en él en todas las demás cosas de su uso” (Luque 1970: 236-237; Tanck de Estrada 1989: 727). Favorecidas por el regalismo, las autoridades civiles y eclesiásticas al servicio de Carlos III estuvieron decidas a imponer la enseñanza obligatoria del castellano con el doble propósito de civilizar a los indígenas e intensificar su participación en la vida social y económica del Imperio Indiano. El virrey de la Croix, el arzobispo de México Francisco Antonio Lorenzana y Buitrón y los obispos de Puebla y de Oaxaca, Francisco Fabián y Fueron y Miguel Álvarez Abreu dieron nuevos bríos a los argumentos y estrategias para promover la extinción de las lenguas amerindias y su sustitución por el español. La orden que dio el virrey en octubre de 1769, a sugerencia del arzobispo, para que los prelados de la Nueva España persuadieran a los curas e indios de sus respectivas jurisdicciones sobre la conveniencia de la castellanización propició la elaboración y circulación de distintas Pastorales. Un común denominador de estos documentos consistió en señalar la obsolescencia de las leyes a favor del uso de las lenguas indígenas en la catequesis y la presencia de traductores, estrategias que habían favorecido la pervivencia de la diversidad, frente al derecho de los pueblos conquistadores a imponer su lengua. Los prelados refirieron que la existencia de una única lengua en los dominios españoles permitiría gobernar con más facilidad y uniformemente, en tanto que, a través del castellano, los indios podrían recibir una mejor instrucción civil y religiosa. El prelado de Puebla destacó que el dominio del castellano no sólo abría la posibilidad de aspirar a ser miembro del Cabildo sino de obtener más y mejores mercedes por parte del rey. Por su parte, el obispo de Oaxaca declaró que las naciones más instruidas siempre juzgaron más conveniente una lengua general. Contrastó las reducidas posibilidades de comunicación a través de las innumerables lenguas indígenas y los beneficios del español, por cuyo conducto estarían al alcance de los indios los avances de la razón (Solano 1991: 245-247; Tanck de Estrada 1988: 13-30). En este escenario, la animosidad hacia las lenguas indígenas hizo gala de los más diversos argumentos. Por su parte, Lorenzana envió al rey Carlos III la Pastoral para que los indios aprendan castellano, documento que retomaba los puntos coincidentes con sus correligionarios. En esta ocasión Lorenzana fue más explícito al abordar los efectos negativos de la diversidad de lenguas para centralizar el poder político y eclesiástico: falta de control de los pueblos y de los individuos, riesgo de sedición, necesidad de intérpretes para evangelizar y tener contacto comercial y político con los indios, mantenimiento de la idolatría y de una religiosidad de dudosa calidad y que ni ninguna lengua indígena podía compararse con las lenguas sabias de Europa. Además de señalar que la imposición del castellano era un derecho legítimo por ser éste el idioma del rey, Lorenzana hacía saber que la unidad en el
LENSO-18
12/9/07
13:20
158
Página 158
Bárbara Cifuentes
idioma propiciaría la felicidad y unión de los reinos hispánicos al engendrar “fraternidad, civilidad y policía”. A su juicio, la pervivencia de los idiomas amerindios durante doscientos años era el resultado del capricho de los hombres que trataban con los indios, especialmente los párrocos criollos. Haciendo eco de estos argumentos, Carlos III expidió la cédula del 16 de abril de 1770. Mediante ésta, el rey determinó que el castellano se debía extender y hacer único y universal en los mismos dominios [las Indias, Islas Adyacentes y Filipinas] por ser el propio de los Monarcas y conquistadores (Velasco Ceballos 1945: 81).
con la finalidad de facilitar la administración y pasto espiritual a los naturales, y que estos puedan ser entendidos por sus superiores, tomen amor a la Nación Conquistadora, destierren la idolatría, se civilicen en el trato y en el comercio; y con mucha diversidad de lenguas no se confundan los hombres como en Babel (Velasco Ceballos 1945: 81).
El rey ordenó que se siguieran los medios propuestos por Lorenzana para conseguir el que se extingan los diferentes idiomas de que se usa en los mismos dominios, y solo se hable castellano (Velasco Ceballos 1945: 86).
De manera general, el arzobispo había propuesto la promoción del castellano como lengua para el trato común: en la catequesis, la vida cotidiana, el trabajo y el comercio. Para conseguirlo se necesitaba la participación de los religiosos, las autoridades civiles y los dueños de haciendas, ranchos, ingenios, trapiches y los mayordomos así como de las familias hispanohablantes que tuvieran trato con los indios. Estas medidas revelaban, en efecto, tanto la obsolescencia de la política de segregación así como la participación de los indígenas en múltiples espacios de la sociedad hispánica. Sin embargo, la principal estrategia prevista por Lorenzana y los prelados para lograr la unidad del idioma era la creación de escuelas en castellano. En las Reglas para que los indios mexicanos sean felices en lo espiritual y en lo temporal, documento publicado por el arzobispo en 1768, quedaron asentados los objetivos religiosos y seculares de la enseñanza de la escritura y la lectura en estas escuelas: [De] este modo adelantarán, sabrán cuidar su casa, podrán ser oficiales de república, explicarse con sus superiores, ennobleciendo a su nación, y desterrando la ignorancia, que tienen, no solo en los Misterios de la Fe; sino también del modo de cultivar sus tierras, cría de ganado y comercio de sus frutos (Velasco Ceballos 1945:71).
Por su parte, el virrey de la Croix no divulgó la orden dada por Carlos III en 1770 y solamente expidió un bando en el cual exhortó a los justicias locales para que
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 159
Dos factores para la difusión del castellano
159
llevaran a cabo las recomendaciones dadas por Lorenzana para la fundación de escuelas y para que se observara que los miembros del Cabildo supieran castellano (Tanck de Estrada 1999: 85). Una vez concluida la reunión del Cuarto Concilio Mexicano y con Lorenzana fuera de la Nueva España, el virrey Bucareli publicó en diciembre de 1772 el bando correspondiente a la cédula de 1770 de Carlos III. Dicho bando hizo explícito que su propósito era procurar que en cada pueblo hubiera maestros de buenas costumbres, capaces de enseñar doctrina cristiana, a leer y a escribir. Sin mencionar las acusaciones al clero novohispano y las insuficiencias de las lenguas indias, el virrey pidió la colaboración directa de los alcaldes mayores de cada partido para que informaran, en un plazo de veinte días, sobre el estado y los gastos de los Bienes de Comunidad de cada pueblo de indios, para saber si éstos eran suficientes para el pago del salario del preceptor, y el número de niños de doctrina de cada pueblo. Asimismo ordenaba que en caso de no existir suficientes fondos comunales se persuadiera a los padres para que pagaran el salario del maestro, haciéndoles saber que la instrucción en castellano era el único medio para obtener oficio y cargo no sólo en su pueblo de origen sino también en la sociedad hispánica (Velasco Ceballos 1945: 86-87). Los historiadores de la educación destacan que el bando emitido por Bucareli marcó una nueva época, toda vez que a través de ésta disposición dio inicio al fomento de escuelas de primeras letras en los pueblos de indios por parte del Estado español, quitando con ello la exclusividad que tenía la Iglesia. La institución encargada de recabar la información sobre los fondos para alcanzar este fin sería, a partir de 1773, la Contaduría de Propios y Arbitrios y Bienes de Comunidad (Tanck de Estrada 2005: 45). El último bando expedido en la Nueva España a favor de la castellanización fue expedido por el virrey Martín de Mayorga en 1782. En este caso no se pedía la extinción de las lenguas indígenas ni se trataba de indagar sobre la disponibilidad de fondos para el pago de preceptores sino de imponer el establecimiento de escuelas, cuya finalidad primera era la enseñanza del castellano en todos los pueblos del virreinato. Remitiendo a la disposición dada por Carlos III en 1778, el virrey dio orden a todos los gobernadores, corregidores y alcaldes mayores para que se crearan dichas escuelas y que el salario de los profesores provendría de los Bienes y Rentas de las Comunidades. En estos establecimientos se enseñaría el idioma castellano, la doctrina, y a leer y a escribir. Las autoridades civiles debían vigilar la calidad de los preceptores, con la ayuda de los curas de la localidad, además informarían a la Contaduría de Propios y Arbitrios sobre el monto del salario de los preceptores y del número de alumnos (Velasco Ceballos 1945: 107). Finalmente, de acuerdo con las Ordenanzas de Intendentes (1786) quedó establecido que los salarios de los maestros de escuela debían pagarlos el respectivo
LENSO-18
12/9/07
13:20
160
Página 160
Bárbara Cifuentes
Cabildo municipal, tanto en los pueblos de españoles como en los pueblos de indios. De esta manera, los propios indígenas asumieron el gasto del aprendizaje de la lengua universal del Imperio Hispánico. Asimismo, las Ordenanzas hicieron realidad una aspiración de largo aliento, estipulando que para ocupar los puestos de República en el gobierno indígena se diera preferencia a los indígenas que supieran castellano, recomendando que estos individuos se distinguieran por sus “aplicaciones en la agricultura y de la industria” (Tanck de Estrada 1999: 438). A través de medidas como éstas, es posible reconocer que el dominio oral y escrito del castellano era ya, en las postrimerías del virreinato, tanto una necesidad ineludible para la supervivencia de los pueblos indígenas ante la burocracia borbónica como uno más de los imponderables valores individualistas.
9. Bibliografía AGUIRRE BELTRÁN, Gonzalo (1981): La población negra de México: Estudio Etnohistórico. México D. F.: Secretaria de la Reforma Agraria/Centro de Estudios Históricos del Agrarismo en México. BAKEWELL, Peter (2002): “La minería en la Hispanoamérica colonial”, en: BETHELL, Leslie (ed.): Historia de América Latina. Vol. 4: América Latina colonial: Población, sociedad y cultura. Barcelona: Crítica, 131-174. BOWSER, Frederick (2002): “Los africanos en la sociedad de la América española colonial”, en: BETHELL, Leslie (ed.): Historia de América Latina, Vol. 4. América Latina colonial: Población, sociedad y cultura. Barcelona: Crítica, 79-98. BUSTAMANTE GARCÍA, Jesús (1989): La obra etnográfica y lingüística de fray Bernardino de Sahagún. Madrid: Universidad Complutense. CARREÑO, Alberto (1962) “Las lenguas indígenas y el Castellano en la Nueva España,” en: Boletín de la Biblioteca Nacional, 2, XIII, 1-2. CASTAÑEDA, Carmen (1984): La educación en Guadalajara durante la Colonia. México D. F.: El Colegio de Jalisco/El Colegio de México. CIFUENTES, Bárbara (1998): Letras sobre voces: Multilingüismo a través de la historia. México D. F.: CIESAS/Instituto Nacional Indigenista. CUEVAS, Mariano (1914): Documentos inéditos del siglo XVI para la Historia de México. México D. F.: Porrúa. DUGNAC RODRÍGUEZ, Antonio (1994): Manual de la historia del derecho indiano. México D. F.: Universidad nacional Autónoma de México. GERHARD, Peter (2000): Geografía histórica de la Nueva España 1519-1821. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México. GIBSON, Charles (1981): Los aztecas bajo el dominio del sol. México D. F.: Siglo XXI. — (2000): “Las sociedades indias bajo el dominio español”, en: BETHELL, Leslie (ed.): Historia de América Latina. Vol. 4: América Latina colonial: Población, Sociedad y Cultura. Barcelona: Crítica, 157-188.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 161
Dos factores para la difusión del castellano
161
GIMENO, Ana (1970): “El Consejo de Indias y la difusión del castellano”, en: El Consejo de Indias en el siglo XVI. Valladolid: Universidad de Valladolid, 191-210. — (1993): “Notas sobre la implantación de la lengua en América”, en: CÉSAR, Alonso et al. (eds.): Actas del Tercer Congreso Internacional de el Español de América. Valladolid: Junta de Castilla y León, 231-239. GONZALBO AIZPURU, Pilar (2000): Historia de la educación en la época colonial: El mundo indígena. México D. F.: El Colegio de México. KOBAYASHI, Kasuhiro (1992): Los Hijos de Asís: La educación en la conquista de México. México D. F.: El Colegio de México. LIRA, Andrés/MURO, Luis (1981): “El siglo de la integración”, en: COSÍO VILLEGAS, Daniel (ed.): Historia general de México 1. México D. F.: El Colegio de México, 371-470. LOCKHART, James (1999): Los náhuas después e la conquista. México D. F.: Fondo de Cultura Económica. — (2000): “Organización y cambio social en la América española colonial”, en: BETHELL , Leslie (ed.): Historia de América Latina. Vol. 4: América Latina colonial: Población, sociedad y cultura. Barcelona: Crítica, 63-108. LODARES, Juan Ramón (2001): Gente de Cervantes: Historia humana del idioma español. Madrid: Taurus. — (2004): “Lenguas y catolicismo en la América virreinal”, en: LLUIS I VIDAL-FOLCH, Adriana/PALACIOS ALCAINE, Azucena (eds.): Lenguas vivas en América Latina. España: Universidad Autónoma de Madrid/Institut Català de Coooperació Iberoamericana, 83-92. LUQUE, Elisa (1970): La educación en la Nueva España en el siglo XVIII. Sevilla: Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla. MANEGUS, Margarita (1991): “La destrucción del señorío indígena y la formación de la república de indios en la Nueva España”, en: BONILLA, Heraclio (ed.): El sistema colonial en la América española. Barcelona: Crítica, 17-49. MÖRNER, Magnus (1967): “La difusión del castellano y el aislamiento de los indios: Dos aspiraciones contradictorias de la corona española”, en: Homenaje a Luis Vicens Vives 2. Barcelona: Universidad de Barcelona, 435-446. MORENO TOSCANO, Alejandra (1981): “El siglo de la conquista”, en: COSÍO VILLEGAS, Daniel (ed.): Historia general de México 1. México D. F.: El Colegio de México, 289-370. O’GORMAN, Edmundo (1946): “Enseñanza del castellano como factor político-colonial”, en: Boletín del Archivo General de la Nación, XVII, 2, México D. F.: Secretaría de Gobernación, 163-172. OSORIO ROMERO, Ignacio (1990): La enseñanza del latín a los indios. México. D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México. QUILIS, Antonio (1992): La lengua española en los cuatro mundos. Madrid: Mapfre. RICARD, Robert (1990): La conquista espiritual de México. México D. F.: Fondo de Cultura Económica. SÁNCHEZ ALBORNOZ, Nicolás (2000): “La población de la América colonial española”, en: Bethell, Leslie (ed.): Historia de América Latina. Vol. 4: América Latina colonial: Población, Sociedad y Cultura. Barcelona: Crítica, 15-38.
LENSO-18
12/9/07
162
13:20
Página 162
Bárbara Cifuentes
SOLANO, Francisco de (1975): “El intérprete: uno de los ejes de la aculturación”, en: Simposio Hispanoamericano de indigenismo histórico 3. Jornadas Americanistas. Valladolid: Universidad de Valladolid, 265-278. — (1991): Documentos sobre política lingüística en Hispanoamérica 1492-1800. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. SOLÓRZANO PEREYRA, Juan (1996): Política indiana 1. Madrid: Fundación José Antonio de Castro. SUÁREZ, Jorge (1983): The Mesoamerican indian languages. Cambridge: Cambridge University Press. TANCK DE ESTRADA, Dorothy (1988): “Clavigero: Defensor de los idiomas indígenas frente al desprecio europeo”, en: MARTÍNEZ ROSALES, Alfonso (ed.): Francisco Xavier Clavigero en la ilustración mexicana 1731-1787. México D. F.: El Colegio de México, 13-30. — (1989): “Castellanización, política y escuela de indios en el arzobispado de México a mediados del siglo XVIII”, en: Historia Mexicana, XXXVIII, 4, 701-741. — (1999): Pueblos indios y educación en el México colonial, 1750-1821. México D. F.: El Colegio de México. — (2005): Altas ilustrado de los pueblos indios: Nueva España, 1800. México D. F.: El Colegio de México/Comisión para el Desarrollo de los Pueblos indígenas/El Colegio Mexiquense/Fondo Cultural Banamex. TOVAR, Antonio (1963): “Español, lenguas generales, lenguas tribales en América del Sur”, en: Homenaje a Dámaso Alonso 3. Madrid: Gredos, 509-525. VÁZQUEZ, Josefina (1998): “Los primeros tropiezos”, en: COSÍO VILLEGAS, Daniel (ed.): Historia general de México 2. México D. F.: El Colegio de México, 735-818. VELASCO CEBALLOS, Rómulo (1945): La alfabetización en la Nueva España. México D. F.: Secretaría de Educación Pública. ZAVALA, Silvio (1946): “Sobre la política del Imperio Español en América”, en: Cuadernos Americanos 27, n.º 3, 159-166. — (1996): Poder y Lenguaje en el siglo XVI. México D. F.: El Colegio de México. ZAVALA, Silvio/MIRANDA, José (1981): “Instituciones Indígenas en la colonia”, en: La Política Indigenista en México. Métodos y Resultados 1. México D. F.: Secretaría de Educación Pública/Instituto nacional Indigenista, 45-209.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 163
EL ESTUDIO DE LA INSTALACIÓN DEL ESPAÑOL EN LA ZONA DE POPAYÁN (COLOMBIA) MICAELA CARRERA DE LA RED Valladolid (España)
Señores, Volvemos á honrar hoy, según la costumbre en buena hora establecida, el recuerdo de aquellos hombres de fe y sin miedo que trajeron y establecieron la lengua de Castilla en estas regiones andinas (M. A. Caro, El Repertorio Colombiano, Bogotá, 1881, tomo VII, n.º xxxviii).
1. Identidad de la provincia de Popayán según los textos históricos La afirmación de Navarro García (1977) en el prólogo de un libro dedicado al estudio documental de la realidad social de esta provincia indiana, de que Popayán no es de las [provincias] más favorecidas o frecuentadas por la investigación histórica1
se matiza con la precisión del historiador colombiano Martínez Delgado (1959: 73), en su ilustrativo libro Popayán, ciudad procera, de que no ha sido siempre así en todas las etapas, ya que frente a la situación de relegación a la que parece la condenaron los siglos de independencia, en la época colonial
1
Este libro se compone de tres estudios sobre la historia de las encomiendas payanenses en los siglos XVI, XVII y XVII, “desde la evolución demográfica de los encomendados hasta las formas sociales de los encomenderos” (Navarro García 1977: xiii). El tema concreto de las tasaciones en el siglo XVI lo estudia Padilla Altamirano (1977: 112), mientras que López Arellano (1977: 113-252) se centra en la descripción de las características de índole general de las encomiendas en los siglos XVII y XVIII, y González Rodríguez (1977: 253-368) enumera las familias encomenderas payanenses durante el siglo XVII. Además de este libro, en
LENSO-18
12/9/07
164
13:20
Página 164
Micaela Carrera de la Red [Popayán] había ocupado lugar preponderante, por su situación geográfica, por la extensión de los territorios sometidos a su jurisdicción y por las familias ilustres [...] su situación geográfica la colocaba en un sitio permanente de lucha por ser clave de comunicaciones y de control político y militar [...] desde Quito2.
La ciudad de Popayán es, hoy día, la capital del departamento del Cauca, en Colombia. En el siglo XVI, esta demarcación correspondía grosso modo a la parte nuclear de lo que recibía el nombre de provincia de Popayán3. Igual que en el resto de América, conformando una de las señas de identidad de la manera de obrar la “diplomacia hispánica”, la provincia de Popayán contaba con unos límites muy imprecisos, mientras se iba configurando la gobernación del mismo nombre mediante la expansión continua en diferentes direcciones: hacia el norte y el interior, hacia el este y el sur y también hacia la costa del Pacífico norte. Esta situación se prolonga en Popayán durante todo el período colonial. Para fijar las coordenadas históricas de la zona, no faltan referencias en crónicas4, ni estudios con base documental que traten aspectos sociales, políticos y
2
3
4
la misma década de los setenta encontramos otros dos títulos de interés para Popayán y su región: el de Ruiz Rivera (1975), que trata a fondo el papel de los encomenderos y las encomiendas de Popayán como parte del dominio que él llama Nueva Granada, y el de Marzahl (1978), que analiza más bien todos los aspectos políticos, sociales y administrativos de la ciudad de Popayán en un único siglo, el XVII. Este trabajo, escrito con un cierto aire cronístico, describe la mayoría de los aspectos sociales de Popayán, ciudad capital en la época colonial de la provincia y gobernación del mismo nombre. Los ámbitos que sobresalen son aquellos que marcan la identidad colonial y poscolonial de esta región: la Iglesia, con las órdenes que contribuyeron a la evangelización, las familias que han dado lustre a la ciudad, la universidad y los monumentos que se han ido construyendo y perviven hasta la actualidad. A esta manera de describir la historia hay que oponer una línea de estudios de la historiografía social colombiana que se sirve de fuentes primarias procedentes de distintos repertorios archivísticos (de forma especial, el Archivo Nacional de Colombia, en Santafé de Bogotá, y el Archivo General de Indias, en Sevilla, España). Sin duda, por el conocimiento demostrado sobre la historia política y social de Cali, del Cauca Grande (antiguo departamento del Cauca) y de Colombia en general, sobresalen los estudios de un historiador oriundo de Popayán, Arboleda, una de las grandes figuras rescatadas por la Biblioteca Luis Ángel Arango . Popayán recibe su nombre del cacique de la tierra de Pubenza, valle de Pubén. Un valle que se cerraba en Anserma y que recorría el río Jamundi, llamado así por el cacique que lo habitaba (Padilla Altamirano 1977: 3-6). Se encuentran datos de interés sobre esta gobernación en la Crónica del Perú de Cieza de León (1984 [1553]) y en la Historia de Santa Marta y Nuevo Reino de Granada de Aguado (1930). Existen numerosas crónicas sobre la geografía y la demografía de esta parte de América en tratados de los siglos coloniales, como los relatos sobre el siglo XVI (desde el año 1571 al de 1574) de López de Velasco (1894), el de Vázquez Espinosa (1969 [1623]) en el siglo XVII y Alsedo (1915) en el siglo XVIII.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 165
El estudio de la instalación del español
165
económicos de las zonas del sur colombiano actual5. Lo que se describe se hace tanto desde la perspectiva colombiana como desde la perspectiva del Perú, resaltando así su condición de zona de cruce de caminos hoy en día entre estas dos naciones y, en el pasado, entre dos demarcaciones coloniales diferentes: el Nuevo Reino de Granada, con ansias expansionistas hacia el sur, y el naciente Virreinato del Perú, no menos deseoso de crecer hacia el norte. Debido a estas y otras muchas complicaciones inherentes a la realidad histórica objeto de estudio, los propios historiadores (Ares Queija 1989: 9-15) confiesan que, tras aplicar la metodología estrictamente histórica, persisten aún las dificultades para encontrar dónde se hallaba la veracidad y objetividad que persiguen. Existen algunas materias en las que esto resulta cierto de forma especial. Una de ellas es la que trata sobre las relaciones interétnicas entre europeos y naturales. La falta de claridad y el abuso de los lugares comunes en todo lo que se relaciona con la creación de normas políticas y de una ética de vida social son habituales en la interpretación de la interacción entre españoles e indios. Quizás pueda contribuir en alguna medida a mostrar o probar la verdad, a discernir lo cierto de lo falso, con la mirada puesta en la relación entre españoles e indios, la aplicación de los principios de otra rama científica como es el análisis del discurso, que trabaja sobre estos mismos textos, y fija, al definir los rasgos del estilo discursivo, el contexto de los textos. Pese a tratarse de las mismas fuentes textuales que se utilizan desde el punto de vista histórico, quizás resulte un instrumento útil el análisis de la acción diplomática de los españoles plasmada en testimonios de lengua escrita, que permita perfilar una visión certera sobre ese y otros aspectos de la etapa colonial en la región de Popayán y profundizar más en su identidad, desde los primeros momentos de su descubrimiento por parte de los españoles.
2. Sobre “tradiciones escriturísticas” o “discursivas” indianas Existen dos ramas científicas que desde hace tres décadas vienen potenciando los estudios textuales (lingüística del texto) y discursivos (análisis del discurso).
5
Junto a los trabajos de amplitud general de Jaramillo Uribe, quien publicó, entre otros, un artículo sobre la población indígena de Colombia desde la conquista y que analiza también las causas del descenso de la población prehispánica (Jaramillo Uribe 1964). Para la región de Popayán y sus áreas conexas son imprescindibles los estudios de Friede (1953; 1964). Este historiador hizo sendos estudios sobre los indios andakí y sobre las tierras de los indios quimbayas en ciertas regiones de Popayán (citados por Ruiz Rivera 1975: xxvi).
LENSO-18
12/9/07
166
13:20
Página 166
Micaela Carrera de la Red
Sobre la relación entre texto y discurso, afirman Charaudeau/Maingueneau (2005: 549): [Texto] y discurso [son] como las dos caras complementarias de un objeto común tomado a su cargo por la lingüística textual, que privilegia la organización del cotexto y la cohesión como coherencia lingüística, “Textverknüpfung” [...], y por el análisis de discurso, más atento al contexto de la interacción verbal y a la coherencia como “Textzusammenhang”.
Según estos analistas del discurso franceses, el panorama teórico hay que completarlo con la obra de autores como Halliday/Hasan (1976: 293), quienes definen el texto “como unidad de uso de la lengua en una situación de interacción y como unidad semántica”, porque en esta concepción se ponen en conexión texto y contexto, esto es, texto y discurso (Charaudeau/Maingueneau 2005: 550). Desde los estudios de historia de la lengua española, se argumenta, a su vez, que la historia de una lengua y la historia de sus textos se implican mutuamente, con lo cual en el plano histórico “la relación entre evolución lingüística y tradición textual” se convierte en uno de los puntos neurálgicos (Eberenz 2001: 79). En la misma línea, Kabatek (2001: 97) dice que el análisis de las tradiciones escriturísticas es el mejor medio de saber “cómo funciona un sistema lingüístico en un momento dado”. El interés por esos estudios puede dirigirse bien a fijar los rasgos de géneros discursivos nuevos dentro de las tradiciones discursivas bien a trazar la secuencia evolutiva a través del tiempo de los rasgos de un determinado género que goce de gran tradición. Los textos históricos seleccionados para el estudio de Popayán (cfr. el cuadro 1) conforman un corpus preparado para el estudio de lo discursivo (es decir, lo contextual de la lengua). Si bien este corpus está constituido por textos que pertenecen a un mismo tipo de discurso, identificado en estudios anteriores como “discurso diplomático” (Carrera de la Red 2006a, 2006b), reúne un amplio espectro de géneros (epistolar o carta, judicial, legislativo, etc.). Esta variación favorece el análisis de nuevas situaciones comunicativas en nuevos contextos y, por tanto, es posible observar los cambios operados dentro de estos géneros textuales. Se han etiquetado los textos elegidos con números romanos, del (i) al (xiii), y estas etiquetas van a aparecer citadas en este trabajo de aquí en adelante en referencia a los contenidos útiles para el análisis extraídos de cada texto. En la selección se ha tomado en cuenta la tipología diplomática, señalada en cursiva (carta informe, consulta, etc.), que resulta decisiva en el análisis del discurso, porque está en la base de la tipología textual, de la creación de distintos tipos de géneros y de diferentes tradiciones discursivas.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 167
El estudio de la instalación del español
167
CUADRO 1 Tipología, lugar fecha y referencia archivística de los textos a) Textos de una autoridad civil unipersonal (i) 1533. Carta informe de Belalcázar, en calidad de adelantado. Popayán (A.G.I., Patronato 27, R.11) (ii) 1544. Carta de petición de Belalcázar a favor de una india. Popayán (A.G.I., Santa Fe, 122, N.11) (iii) 1546. Carta misiva (traslado del escribano Alonso Téllez) del adelantado Belalcázar dirigida al tesorero y licenciado Miguel Díaz de Armendáriz (A.G.I., Quito, 16, R.1, N.2) b) Textos de una institución civil: los cabildos seculares (iv) 1544. Consulta sobre los indios, hecha en la villa de Guacallo (A.G.I., Santa Fe, 122, N.11) (v) 1546. Residencia al oidor Francisco Briceño. Sentencia. Traslado. Cali (Popayán) (A.G.I., Patronato, 195, R.20) (vi) 1544-1546. “Pedimentos, Poderes, Ynstrucciones y Provanzas de la provincia de Popayán sobre que se revoquen ciertas ordenanzas” (A.G.I., Patronato 195, R.14) (vii) 1551. Carta relación de los oficiales de Popayán al emperador. Cali (A.G.I., Quito, 19, N.62) (viii) 1555. Testimonio enviado por los oficiales de la ciudad de Popayán. Cali (A.G.I., Quito, 19, N.64) c) Textos de una autoridad eclesiástica unipersonal (ix) 1554. Carta informe del obispo de Popayán al Consejo de Indias. Cali (A.G.I., Sevilla, Quito 78, N.2) (x) 1555b. Carta de queja del obispo de Popayán al Consejo de Indias (A.G.I., Quito, 78, N.5) (xi) 1561. Carta informe y de petición del obispo de Popayán al rey. Quito (A.G.I., Quito, 78, N.7). d) Textos del cabildo eclesiástico (xii) 1555c. Capítulos del obispado de Popayán (A.G.I., Quito, 78, N. 4) (xiii) 1561. Información llevada a cabo por el procurador para probar servicios del obispo de Popayán, Juan Valle. Quito (A.G.I., Quito, 78, N.7).
También era importante señalar el emisor de cada texto y, guiados por ese criterio, se reparten en cuatro grupos: a) autoridades unipersonales civiles, que actúan tanto en calidad de tales como a título particular,
LENSO-18
12/9/07
168
13:20
Página 168
Micaela Carrera de la Red
b) instituciones civiles, de manera preferente los cabildos –ayuntamientos– de las distintos núcleos urbanos fundados (Popayán, Anserma, Cali, o Quito), c) autoridades eclesiásticas individuales, centradas en la figura de los obispos de Popayán y Cali), d) la réplica eclesiástica de los cabildos seculares, que eran los cabildos eclesiásticos. Otro criterio de interés es la fecha y el lugar de emisión. Los textos están fechados en distintos puntos de poblamiento de la región de Popayán durante la primera mitad del siglo XVI, comenzando en 1533 y con fecha final en 1561. El texto (i) es una carta del adelantado Belalcázar enviada desde la villa de San Miguel –hoy en día, ciudad colombiana fronteriza con Ecuador, en el departamento de Putumayo–6 y el texto (xiii) es un texto sobre la primera tasación de los indios de la gobernación de Popayán que debían tributar a la Corona. En este contexto de creación de una nueva realidad social, un factor que destaca es el papel desempeñado por los participantes, es decir, por aquellas personas e instituciones dedicadas a la tarea de ir construyendo la realidad popayanense. Los textos son obra de medianos y altos funcionarios que tenían la misión de crear una sociedad reglamentada mediante ordenanzas, poderes, pero que a la vez se servían de un variado tipo de manifestaciones epistolares portadoras de las más diversas aspiraciones y necesidades tanto personales como de la comunidad recién constituida en el Nuevo Mundo (Carrera de la Red en prensa). Los escribanos de esta selección de textos, los profesionales de la escritura (“públicos”) y las autoridades autoras ellas mismas de sus propios textos, poseen un tipo de discurso contextualizado en la primera mitad del siglo XVI, fruto de un ambiente humanista y renacentista, al que hay que añadir la situación particular del naciente Estado moderno español y su vertiente de expansión ultramarina, en el que la instalación de lo europeo y, en concreto, de lo español en América conllevó una “fuerte demanda de burócratas, sobre todo formados en leyes, los cuales serán reclutados fundamentalmente de las universidades, surgiendo así un nuevo y fuerte grupo social –el de los letrados– en detrimento de la aristocracia que hasta entonces había monopolizado las más altas parcelas del poder” (Ares Queija 1989: 17-18). Ésta es una cita de esta historiadora, en un clarificador análisis de la compleja situación social en la que se desenvolvía el Nuevo Reino de
6
Si bien la fecha del acta de fundación de la ciudad de Popayán es, según Castellanos, Cieza de León (1984 [1553]) y fray Pedro Simón (1953 [1627]), el 24 de diciembre de 1536 e incluso otros autores se inclinan más a hablar de 1537 e incluso de 1538 (Martínez Delgado 1959: 15-20).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 169
El estudio de la instalación del español
169
Granada y la región de Popayán en las décadas centrales del siglo XVI. Sólo desde ese ambiente de cambio social a través de la cultura y la formación, vinculado al humanismo renacentista y a la sociedad en expansión ultramarina se explica el origen humilde del primer tasador de la provincia de Popayán, Tomás López Medel, al igual que el de muchos otros protagonistas de las tareas de conquista, descubrimiento y colonización, pero que, sin embargo, alcanzan cotas de relieve social muy altas en el nuevo modelo de sociedad que surge (Kagan 1981).
3. La retórica en el discurso de los textos “diplomáticos” del siglo XVI Desde esa sociedad humanista quinientista es desde donde mejor se define el discurso de los textos elaborados en el ámbito de la “diplomacia”. Se trataba de un momento de tradición escriturística en el que el canon venía dado por la retórica (Murphy 1999: 51). Desde la perspectiva del ambiente cultural que rodea esa sociedad quinientista, Murphy (1999) no duda en defender el hecho de que la mentalidad renacentista europea imperante en la primera mitad del siglo XVI implica, desde el punto de vista discursivo, la recuperación de la retórica, una faceta de la cultura de sumo interés, ya que sus principios inundan las manifestaciones escritas de la índole más diversa: la retórica interviene en la historia, en la política, en todas las manifestaciones de las necesidades de vida. Y, como hemos tenido ocasión de mostrar en otros trabajos anteriores, en el contexto escrito de la diplomacia hispánica trasladada a América, la retórica clásica revitalizada a la luz del humanismo renacentista es la clave del discurso indiano (Carrera de la Red 2006a, 2006b). La retórica se define como una aproximación al arte del discurso y se trataría, entonces, de identificar –en palabras de Mohrmann (1999: 75)– los colores y texturas de la retórica hispánica mediante la reflexión sobre algunas formas, funciones o estructuras del discurso que en este período de la lengua española puede explicar satisfactoriamente las funciones de muchos rasgos de estos textos (Brinton 2001: 139). El estudio de los recursos retóricos en las realidades textuales se convierte en decisivo para ver si mediante los principios de la metodología interdisciplinar en la que insertar la retórica, el análisis del discurso, se hace avanzar el análisis de forma adecuada. Por eso, aunque los moldes retóricos parezcan herencia del pasado medieval, se muestran capaces de adoptar nuevos valores. De hecho, el estilo escolástico en las cartas, en el discurso o en el sermón y el proceder argumentativo en la etapa medieval carecían de una característica que adquirirán en la etapa humanística, la elocuencia. “Esto pasa a América”, son palabras de Murphy
LENSO-18
12/9/07
170
13:20
Página 170
Micaela Carrera de la Red
(1999: 30), es decir, el impacto de la elocuencia sobre diversas áreas de la cultura y, con ella, la mayor frecuencia en aparición de las figuras retóricas. Muchos rasgos retóricos están cercanos a la oralidad y se reproducen en lo escrito mediante un proceso de afinidad, dado que el discurso y, por tanto, la elocuencia en el discurso pertenecen en primer lugar a la esfera hablada, y de forma paralela se traslada a la esfera de lo escrito (Stoll 1996: 428). Dada la naturaleza interdisciplinar del análisis del discurso, se manejan conceptos procedentes de la sociolingüística, de la pragmática y, por supuesto, al tratarse de un discurso histórico ligado al movimiento humanista del siglo XVI, de forma esencial se emplean conceptos retóricos, aplicados a los diferentes géneros textuales que integran el discurso indiano. Ahora bien, si este discurso es histórico por situarse en una etapa del pasado, el análisis participa del carácter sincrónico, al realizarse un corte en una lengua concreta en un estadio concreto de su desarrollo (Brinton 2001: 139). De aquí en adelante, ese análisis histórico con corte sincrónico en el discurso diplomático indiano va a ceñir su ámbito de análisis, de manera concreta, a las referencias que se hacen en los textos a las poblaciones indígenas de la gobernación de Popayán, tal como iba configurándose a mediados del siglo XVI.
4. Testimonios sobre los naturales en el discurso diplomático de Popayán Históricamente, el área de influencia de la gobernación de Popayán tenía un alcance bastante amplio. De acuerdo con la clasificación de las poblaciones indígenas y sus lenguas llevada a cabo por Greenberg (1987) –tal como lo recoge Landaburu (2000: 28)– un buen número de poblados indígenas del centro sur de la actual Colombia (más o menos, la demarcación de Popayán) pertenecería a la familia paeces, de la rama chibcha-paez, compuesta por andaqui, barbacoa, chocó y paez, de forma principal, y, si se toma en cuenta la clasificación de Loukotka (1968), estaría dentro del tronco chibcha con la presencia de la lengua aislada andoque. En el Popayán del siglo XVI y en los posteriores siglos coloniales entrarían zonas relacionadas con otras familias de lenguas indígenas. Entre ellas, la caribe, la bora y la tucano en Caquetá y Putumayo (dentro de la rama macro-caribe), la familia chocó en la zona del río Cauca hasta Antioquia (dentro de la rama chibcha-paez) (Landaburu 2000: 42). En el ejemplo (1) se recoge un fragmento de un texto de las últimas décadas del siglo XVIII (A.G.I., Santa Fe 757, f. 410v), en el que se describe el actual departamento de Caquetá, con límites amplios y dependiente de Pasto, “entre Popayán y Quito”:
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 171
El estudio de la instalación del español
171
(1) Comúnmente, se llaman aquellas las Montañas de los Andaquies; nombre de una Nación numerosa en otro tiempo, hoy escasa, y dividida en dos Parcialidades: La una, se compone de los pocos Yndios que habitan las riveras del Pescado, Fragua, Oteguaza, Bodoquera, y San Pedro, que no distan mucho entre sí, por la comunicación que facilita a todas partes el curso de las aguas de estos ríos; la otra es màs considerable, compuesta de los Chareguayes, que extendiendo sus habitaciones, también dispersas, à las Cabezeras, y Valle de Mocoa (confinante con la Ciudad de Pasto, situada esta, entre Popayan y Quito) comprehende la parte más alta del Caquèta, cuyo origen, está en la misma Serranía de donde nace el Orinoco [realce MCR]7.
Los límites geográficos (ríos y montañas) se completan con las poblaciones indígenas que habitaban en cada valle y en cada montaña. En este caso, los andaquies (asentados en los Andes colombianos, cerca de las fuentes del río Magdalena)8 y los chareguayes (pueblos distribuidos por los ríos Orteguaza, Peneya y Caquetá)9. Si en el texto anterior parecía que Popayán no tenía influjo directo sobre esos dominios, esa impresión desaparece en otro texto, en el que –tal como se ve en el ejemplo (2)– se marca el área de influencia de Popayán sobre los actuales departamentos colombianos de Caquetá y Putumayo, aunque desde el criterio eclesiástico. Se trata de la copia de un testimonio de D. Sebastián Joseph Lopez Ruiz ante el Sr. Regente Visitador General sobre un aspecto económico relevante en el siglo XVIII, como era la producción de cera, en la que los indios eran auténticos expertos (A.G.I., Santa Fe 757, f. 366r, del 3 de octubre de 1783): (2) Ella [la cera] se coge en este reino en las vegas, y montes de los rios: Oteguaza, Caquetà, Putumayo, y otros del contorno de las misiones que allí están a cargo de los R.R. P.P. Franciscanos del Colegio de Propaganda fide de Popayán; donde la vi recoger por aquellos indios; como también observè las abejas que la fabricaban [realce MCR]. 7
8
9
Los textos proceden de los fondos del Archivo General de Indias (Sevilla, España). Son inéditos y están transcritos por primera vez para este trabajo. Las normas de trascripción que se siguen son las acordadas para la Presentación Crítica (PC) en las reuniones de la Red Temática para la Edición de Documentos Hispánicos, en período de constitución. Todos los ejemplos contienen la notación [realce MCR], que hace referencia a aquellos párrafos destacados por mí en negrita porque son enunciados, frases o palabras de especial relieve para el análisis discursivo y/o lingüístico. Alexander von Humboldt, que cruzó Colombia, hace referencia a las montañas Andaquies, ricas en micacita, en Extractos de sus diarios, publicados electrónicamente por la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Biblioteca Digital Andina, en: (26/09/2006). Charaguayes tiene otra variante grafo-fonética en la forma koreguaje, un grupo de poblados de esa zona con esta lengua (Rodríguez González 2000: 199-213).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 172
172
Micaela Carrera de la Red
Es interesante el doble plano de referencia, civil y eclesiástico, ya que la historia de Popayán, como en todo el ámbito de expansión hispánica –según hemos señalado en la distribución del corpus– oscila entre los dos tipos de instituciones, si bien con el paso del tiempo en Popayán terminará imponiéndose la Iglesia con un papel especialmente relevante. 4.1. El género epistolar del gobernador Belalcázar En el departamento de Putumayo se encuentra hasta la actualidad la ciudad de San Miguel (de la Castellana, ¿?), hoy día frontera con Ecuador. Bien puede ser ésta la primera ciudad fundada en 1533 por Sebastián de Belalcázar, tal como figura en una carta informe –en el cuadro 1 se numera como (i)– que se escribe en una villa de ese nombre, según la fórmula de datación. Una mano distinta colocó en el margen superior de la carta: “Sn. Miguel 1534-1533. Piru”. La data de cierre es: “a xj de nobienbre de dxxxiij años”. Pizarro y los suyos habían avanzado a través del Pacífico norte y el adelantado Belalcázar lo había hecho por el río grande Magdalena. Desde Nicaragua hasta la sierra norte del Perú, Pizarro iba contribuyendo a la colaboración inicial, Belalcázar plantea dos momentos: en primer lugar, en el ejemplo (3) se muestra el momento en el que se encuentra un grupo reducido de hombres enviados por Pizarro que se hallan sosteniendo el pueblo recién asentado (3) el governador Francisco Piçarro, con los oficiales de vra magestad que residen en estas partes de él, enbían a este pueblo de San Miguel, con diez de caballo para sostener el pueblo [...]
Como se ve en (4), se menciona que Pizarro estaba en Xauxa (Jauja), la primera capital del Perú, ubicada hoy en la región de Junín, territorio inca. Xauxa es el nombre de los pueblos indígenas que habitaban esos valles antes de que llegaran los incas10: (4) [...] hasta agora no ha visto mandado de vra.mgt para que no pueble lo que está desocupado. Él esta poblando en Xauxa y con gran deseo de hazer servicios a vra magt muy señalados. Hágolo saver a vra magt, porque en ello provea lo que fuere su real servicio 10
La segunda parte de Hatun Xauxa, centro administrativo en la sierra central de Perú creado por los incas en la segunda mitad del siglo XV y punto dentro del camino inca que unía esta región con el Cuzco, Pachacámac y Quito. La llegada de los españoles a Jauja se produjo un mes antes de la fecha de esta carta (octubre de 1533) y el acta de fundación de esta ciudad corresponde al 25 de abril de 1534, “la muy noble ciudad de Jauja”, en la gobernación de Nueva Castilla, de la que se nombró capital. En definitiva, la primera capital del Perú.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 173
El estudio de la instalación del español
173
Desde ese año y en lo sucesivo, Belalcázar siguió dirigiendo las diferentes acciones de ampliación de territorio y fundación de ciudades, bajo la mirada atenta de Pizarro, que se llenó de desconfianza hacia el adelantado (Padilla Altamirano 1977: 6). Una década después de la carta desde San Miguel, en 1543, se encuentra un escrito de petición de Belalcázar, gobernador de la provincia de Popayán, dirigido al alcalde de la ciudad de Popayán –cfr. el texto catalogado como (ii)– en esta ocasión no como tal gobernador, sino como particular (en su calidad de conquistador, como acreedor de otro conquistador de la época de la conquista de Nicaragua) dirigiéndose a una autoridad local. Como se ve en el ejemplo (5), el adelantado da el tratamiento de vuestra merced al alcalde ordinario de la ciudad de Popayán, al que dirige el alocutivo de muy noble señor, según lo estipulado para una autoridad intermedia como eran los alcaldes de las ciudades: (5) muy noble señor, Hernando Andino, alcalde hordinario en esta cibdad de Popayán por su mgt., el adelantado don Sebastián de Belalcaçar ante vuestra merced parezco en la mejor manera que puedo e de derecho devo, e digo que al tienpo que yo estuve en el Nuevo Reino de Granada, quando iva al descubrimiento de las Sierras Nevadas ./ anduvo conmigo un conquistador que se dezia Lucas Bejarano, el qual falleció en aquella sazón que yo llegué al dicho Nuevo Reino de cierto flechazo que los indios le dieron con yerva. e al tiempo que estava para morir tenía una india de México que se dezia Beatriz e se casó con ella según dezían [realce MCR].
Lucas Bejarano, conquistador con Belalcázar río Magdalena arriba, muere a causa de un flechazo con hierba envenenada de indios pobladores de la gobernación del Nuevo Reino de Granada y, sin embargo, resultó que este se había casado con una india mexicana. El propio emisor se anticipa a la perplejidad que pueda despertarse en el destinatario ante lo expuesto y lo hace con la introducción de rasgos lingüísticos tales como el adyacente cierto del sintagma preposicional de cierto flechazo y una acotación oracional, elemento de toma de distancia respecto de la acción al final del enunciado textual (conjunto de enunciados, conformado por varias oraciones): se casó con ella, según dezían. Este recurso –como se ve en el ejemplo (6)– se refuerza con otros procedimientos sintácticos: la pasiva de un verbo dicendi (soy informado); la completiva con un sujeto pronominal indefinido del verbo dicendi por excelencia (algunos dizen que...), que resaltan el estilo indirecto al que acude Belalcázar en la transmisión de la información11. 11
Este tipo de construcciones de estilo de habla indirecto, encabezadas por formas del verbo decir, es un rasgo del español que hunde sus raíces en la Edad Media y ha actuado con mucha fortuna en la lengua hablada de Hispanoamérica (Eberenz 2004).
LENSO-18
12/9/07
174
13:20
Página 174
Micaela Carrera de la Red (6) [...] me lo mande dar sacado en limpio, cerrado e sellado, en manera que haga fe para guarda e conservación de mi derecho, porque soy ynformado que algunos dizen que vendí una india casada en el almoneda y quiero que conste y se sepa la cabsa y razón por qué se hizo; para lo qual el muy noble oficio de vra merced imploro e pido justicia [realce MCR].
La población indígena mexicana, de la que procedía la india casada con el conquistador, inspiraba en 1544 más confianza a los españoles que la del Nuevo Reino de Granada y, por supuesto, que la de la región de Popayán. Esto se percibe en (7), donde dos predicados ilativos dan a conocer la resolución adoptada por Belalcázar, esta vez ya en primera persona (la liberté e dí carta de horro), que es la persona que asume la motivación última de su actuación (esto hize porque no la pidiesen otros acrehedores...): (7) por hazerle buena obra a la dicha india y a él pedí a la justicia execución de lo que el dicho Lucas Bejarano me devía. E hízosela dicha execución en la dicha india, en cierta cantidad de pesos de oro y, acabada de sacar, luego la liberté e dile carta de horro. Y esto hize porque no la pidiesen otros acrehedores que tenía el dicho Lucas Bejarano, e se quedase cabtiva para sienpre [realce MCR].
La importancia jurídica de la acción conlleva, sin embargo, la aparente ruptura de la máxima de economía (consistente en lograr el efecto máximo con el mínimo esfuerzo). No era suficiente con darle la libertad, había que poner por escrito esa acción (Carrera de la Red 2006b), por eso dice Belalcázar: la liberté e dile carta de horro. No menos interés ofrece otro texto de Belalcázar –cfr. el texto catalogado como (iii)– dedicado a informar y pedir ayuda sobre la situación conflictiva de las diferentes zonas que integraban su propia gobernación. Está fechado dos años después de la anterior carta, el 29 de agosto de 1546 (A.G.I., Quito, 16, R.1, N.2) y esta vez es una carta misiva –exactamente, un traslado del escribano Alonso Téllez– del adelantado Belalcázar dirigida al tesorero y licenciado Miguel Díaz de Armendáriz, que actuaba tomando residencia en las diferentes demarcaciones administrativas que iban creándose, desde Cartagena hasta Popayán12. La misiva de Belalcázar se sitúa en uno de los momentos más críticos de los orígenes históricos de Popayán y del reino del Perú, al ser estos los años de la llamada “rebelión pizarrista” y todas las acciones que siguieron a la promulgación de las Leyes Nuevas (Valladolid 1543), no bien recibidas en Indias y menos que en ningún sitio en el virreinato Virreinato del Perú, con levantamientos capitaneados por un ensoberbecido Gonzalo Pizarro, heredero de los poderes de su hermano, el des-
12
Aparece como juez en un documento de la residencia del gobernador Pedro de Heredia, “en esta gobernaçion de Cartagena y otras a ella comarcanas” (A.G.I., Santa Fé, 122, N. 19).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 175
El estudio de la instalación del español
175
cubridor y conquistador Francisco Pizarro (Lohmann Villena 1977). La carta comienza con amplios párrafos dedicados a la motivación, como se ve en (8): (8) como estuviese adereçado para ir a dar quenta a su magt del estado destos reinos y de lo que conviene proveer, para que no vengan en entera perdición por estar ya en ellos tan tramadas las cosas que tienen necesidad de mucho remedio por la infelice muerte del visorey, que aya gloria, vino mensagero del puerto de la buenaventura con cartas de capitanes de Gonzalo Piçarro, que allí llegaron a saber si yo era salido desta gobernación, para apoderarse en ella y entendiendo esto a orden de mudar propósito [...] e así se lo escriví para que se fuesen e no la tiranizasen e destruyesen, como han fecho en Perú, e tengo por más acertado sustentarla, aunque sea con alguna cautela que lo que su magt sea servido probeer, por cuya causa, si .v.sª. determinare venir por acá, sería yo de parecer que fuese a tiempo que el tirano no estuviese tan vesino ni aun bibo, porque entonces estaremos fuera de esta confusión y [...] de perdernos [realce MCR].
Destaca el manejo de la técnica narrativa por parte de Belalcázar, sobre todo en la distribución de los tiempos y modos verbales. La alternancia entre el pasado y el presente, así como entre indicativo, subjuntivo y formas no flexivas en infinitivo y gerundio, logra una superposición de los planos de interés en la secuencia de los hechos. Sin duda, lo que tiene más interés para Belalcázar es el estado destos reinos y lo que conviene proveer, para que no vengan en entera perdición, que tienen necesidad de mucho remedio. Pero el rasgo retórico del discurso lo proporciona la construcción temporal plenamente latinizante (conjunción como y, sobre todo, imperfecto de subjuntivo, traslado de ut + subjuntivo del latín) con la que da comienzo al enunciado textual: como estuviese adereçado... y un indefinido de indicativo en la oración principal (vino mensagero...). En la oración condicional al final del segundo enunciado textual, se utiliza un esquema de hipótesis pura, expresada mediante el futuro de subjuntivo en –re en la prótasis y el condicional en –ría en la apódosis, como marco sintáctico propicio para expresar su opinión sobre Pizarro que, de otra forma, resultaría demasiado fuerte: si .v.sª. determinare venir por acá, sería yo de parecer que... La misma estrategia de atenuación se observa en el tirano no estuviese tan vesino ni aun bibo, expresión retórica para decir que lo desea ver muerto. En la misma carta misiva sobresale, sobre todo, la situación tal como la plantea en torno a la figura de Jorge Robledo, fundador de la ciudad de Anserma en el año de 1539 y que en 1546 buscaba crear una gobernación independiente de la de Popayán, esto es, independizarse de Belalcázar y –según él– con un proceder que por la descripción hecha no distaba nada de la mantenida por el rebelde Pizarro. En palabras del propio Belalcázar, el ejemplo (9):
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 176
176
Micaela Carrera de la Red (9) en lo demás que toca a Jorje Robledo, estoy maravillado de v.sª. proveerle por su teniente de governador de quatro pueblos de mi governación, [...] porque yo quieto y pacifico le estoy sirviendo y fuera justo que la quenta que sumagt tiene en esta governación, hiziera vra sª de mí, que soy el que la he descubierto y poblado y sustentado a costa de mi persona e hazienda, aventurándola en su real servicio por aumentar su real patrimonio, como sienpre lo he hecho quarenta años que ha que en estos Reinos le sirvo, y no que se me enviara por superior un escudero que de mi propia mano salió [realce MCR].
La queja y el reproche, emociones expresadas por lo que Belalcázar sentía como una injusticia al comprobar el trato proporcionado a Jorge Robledo, se traducen en lo lingüístico al aumento del nivel de personalización de los enunciados al aparecer explícito yo, pronombre de primera persona en función de sujeto, en principio gramaticalmente innecesario en español, así como la forma preposicional tónica de mí y el posesivo en mi persona e hazienda. Se intensifica la argumentación con otros recursos semánticos, como el cuantificador que contiene el enunciado quarenta años que ha que en estos Reinos le sirvo, y también mediante la oposición de la semasia de dos palabras (superior y escudero) en el último enunciado cargado de ironía. Tres meses después de esta carta informe Belalcázar actúa contra Robledo, a quien sentencia a muerte por alta traición, una acción que significará el principio del fin del mandato del adelantado Belalcázar, acusado de abuso de poder. Padilla Altamirano (1977: 7) sintetiza de la siguiente forma la secuencia de los acontecimientos: Ante este acto ilegal por parte de Belalcázar, la Corona envió a Francisco Briceño a abrir juicio contra el adelantado. Este, al no poder defenderse de los cargos de la muerte violenta de Robledo y sus compañeros, fue declarado culpable y condenado a muerte. Belalcázar apeló ante el Consejo de Indias. Se le admitió el recurso y con fianza se dirigió a España por la vía del Magdalena. Enfermo y de avanzada edad, murió en Cartagena el 30 de abril de 1551.
4.2. El género “consulta” en los cabildos popayanenses La complejidad de las relaciones interétnicas entre blancos e indios se ve de manera significativa si se contrasta el contenido de los textos de esta selección catalogados como (iii) y como (iv). Sorprende que el texto (iii), la carta de petición a favor de la india mexicana, preceda en el mismo expediente al texto numerado como (iv), una consulta o información pedida por el cabildo de Popayán y dada ante Sebastián de Belalcázar, esta vez como gobernador y capitán general de Popayán. La carta particular (iii), trasliterada por el escribano del cabildo de ciudad de Popayán, Francisco de Alvarado, es, en realidad, el pórtico del texto (iv), que
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 177
El estudio de la instalación del español
177
trata del interrogatorio y los testimonios de una Consulta sobre los indios de Guacallo o, como se dice en este documento, Guacacallo, en aquellos momentos en pleno proceso de lucha contra los intentos de conquista por parte de los españoles. Esta ciudad es la actual Timaná, que había sido fundada por Añasco el 18 de diciembre de 1538, a quien los indios pijaos (reputados como muy feroces) dieron muerte, al igual que al capitán Juan de Ampudia (Padilla Altamirano 1977: 6). Este grupo forma unidad étnica con los andakí y los paeces. Situados en las montañas al lado del nacimiento del río Magdalena, Padilla Altamirano (1977: 17) señala que “formaban una familia culturalmente homogénea”. Si el género carta expresaba la magnanimidad del conquistador para con la pobre india, el género de la consulta –una de las grandes innovaciones discursivas de la tradición española en contexto americano, desarrollada desde la etapa de la regencia del cardenal Cisneros en la isla Española o Santo Domingo (Wesch 1996: 955)– encerraba un paso evaluativo de la situación adoptado por la administración previo al proceso legislativo, cuando el contexto social o político pedía tomar unas medidas especiales dada la gravedad de los sucesos que estuvieran teniendo lugar. Desde la diplomática se puede describir la superestructura de este género textual, que consistía en una primera parte con la motivación de la consulta, se pasaba después al interrogatorio –parte esencial de la estructura de este género textual– con la formulación de un buen número de las preguntas que se completaba con la otra parte estructural del género consulta, las respuestas que dan los diferentes testigos –en el texto (iv), conquistadores y descubridores vecinos de Guacallo (Cuacacalo, Guacacallo)– a cada una de las preguntas. Los enunciados textuales dedicados a la motivación o causas que han hecho necesaria la petición de esta información no dejan de plantear la situación extremadamente delicada en la que se hallan los españoles por causa de los indios de Guacallo. Todo son muy grandes necesidades e incorportables trabajos [...] necesidades y pérdidas, tanto en el aspecto humano, con derramamiento de sangre asi de muertos como de heridos, como en el de los bienes materiales porque [los españoles] de las grandes pérdidas y trabajos an quedado perdidos y abdebdados en mucha cantidad de suma de oro. Los argumentos, esto es, lo que Weston (1994) define como “intentos de apoyar ciertas opiniones con razones”, son discursivamente una serie de recursos de intensificación que van in crescendo, con lo que la primigenia resistencia de los indios a someterse a los españoles se convierte en una enumeración de las diferencias entre las dos etnias hasta el extremo de negarles a los indios su condición humana e incluso se da el paso hacia la condición de bestias feroces sin límites. En los enunciados de (10) se observa este proceso argumentativo:
LENSO-18
12/9/07
178
13:20
Página 178
Micaela Carrera de la Red (10) porque los dichos indios o la mayor parte dellos siempre an estado y están alçados y de guerra .y no quieren venir a dar la obediencia a su mgt y al dominio de los cristianos, aunque por muchas vezes an seido requeridos y las vezes que la an dado debaxo de la dicha paz y obediencia la an quebrantado y muerto más de cien cristianos y negros y esclavos y otros indios de su servicio, así [...]como capitanes que debaxo de la seguridad de la dicha paz venían seguros por los caminos reales / con sus haziendas y mercaderías de oro, plata e ropa, yeguas y cavallos y otras muchas cosas que trayn asi para sus contrataciones como para sustentar sus haziendas y cosas, que es en cantidad de más de trezientos mill pesos de buen oro, e todo se lo robaron y tomaron e tienen en su poder y los cristianos que an muerto todo se los an comido con los cavallos y cosas bibas, porque los dichos indios son como brutos, animales sin ningún juizio ni razón e comen carne umana y no tienen señor conozudo (sic), sino como cosa de beetria desque no pueden aver a los cristianos se matan unos a otros y se comen [realce MCR].
Sintagmas del tipo la mayor parte y modalizadores del tipo siempre, por muchas vezes intensifican el carácter belicoso y díscolo de los indios surandinos –a la sazón del grupo lingüístico paez o nasayuwe y sus descendientes, hoy día, pacíficos agricultores (Vásquez de Ruiz 2000: 118)–, quienes, además, no atendían al “requerimiento”. Este argumento, específico del contexto indiano, ‘los indios eran requeridos (a obedecer a la Corona) e incumplían ese requerimiento’, a menudo se destaca desde el punto de vista histórico como causa justificada para arremeter contra los indios. Ahora bien, es evidente que el concepto que encierra ‘requerir a alguien algo’ no pertenecía al conocimiento compartido de los indios respecto a los españoles, con lo cual difícilmente se cumplía de forma plena el objetivo comunicativo y el proceso argumentativo, entonces, falla. Pero, sin duda, el último enunciado textual es un modelo de intensificación argumentativa mediante el concurso de una figura retórica: la hipérbole, recurso en el que la argumentación acude a razones que sobrepasan los límites de lo verosímil, que en el enunciado argumentativo sobre la crueldad de los indios aparece junto con la comparación: se los an comido con los cavallos y cosas bibas, porque son como brutos, animales. Sobre esta motivación expositiva se construye el interrogatorio, con preguntas como la que se recoge en (11): (11) vij yten si saben etc que los dichos cristianos que así mataron y a los demás esclavos, indios de su servicio, y a los cavallos, yeguas y cosas bibas se lo comían todo, porque son de tal condición que comen carne umana y, desque no hallan cristianos, ellos mismos se matan unos a otros para comer e se comen y esto es así público y notorio.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 179
El estudio de la instalación del español
179
Esta manera de guiar el razonamiento y la lógica conlleva un cierto uso manipulador del lenguaje y no es lo más conveniente para que la verdad salga a la luz. Pero la historia es tan compleja que, al poco tiempo, Francisco Briceño, oidor de la Audiencia del Nuevo Reino de Granada que fue enviado como teniente de juez de residencia de Belalcázar y gobernador de Popayán, tras la condena que se le impuso, aparece a su vez como sujeto de una sentencia condenatoria hacia su persona. Se trata del texto señalado como (v), redactado con fecha de 31 de octubre de 1546 en la ciudad de Cali (integrante de la gobernación de Popayán). Es un traslado llevado a cabo por Rodrigo Hernández, escribano (A.G.I., Patronato, 195, R.20), en el que se hace constar los motivos de la condena, el primero de los cuales es del tenor que sigue en (12): (12) primeramente se le haze castigo e culpa al dicho licenciadodo Brizeño, que siendo teniente juez de residencia e governador tratava e trató mal, áspera e desabridamente a los que ante él venían a pleitos y negocios, diziéndoles palabras ásperas e injuriosas, en especial dixo a Pedro Collaços y Pedro Cepero, vezinos de Popayán, que todos los desta governación heran unos muy grandes bellacos, y luego dixo que algunos; asy mismo dixo a Luis Hernández, que le traía unas cartas, que viniese enoramala [...] [realce MCR].
Esta parte de la sentencia rezuma rasgos de oralidad en la escritura, con estilo indirecto introducido por el verbo dicendi por antonomasia. Pero, más interesante es aún que las razones de mayor peso para la condena se relacionan con el maltrato a los naturales por parte de Briceño. Resalta el cuidadoso detalle con el que quedó reflejada la amplitud del perímetro que abarcó la actuación de Briceño, como se recoge en (13) y en (14): (13) yten se le haze cargo al dicho licenciado brizeño que estando como está proyvido y mandado que ninguna persona sea osado de cargar indios en los lugares donde se pudieren escusar y que en los lugares do no se puede censar se lo paguen a los indios / el dicho licenciado Brizeño supo y entendio y vio que se cargavan e cargaron en esta governaçión los dichos yndios en espeçial desde el puerto de la Buenaventura a esta cibdad y desde el paso de Meneses a Cartago y desde Quindío a Cartago y desde la villa de Pasto hasta la çibdad de Popayán llevando el precio de las dichas cargas los encomenderos delos dichos indios e no pagándoselo a ellos [realce MCR]. (14) […] Yten se le haze castigo al dicho licenciado brizeño que estando proybido y mandado por su magestad contra los yndios naturales destas partes el dicho licenciado Brizeño mandó hazer muchas guerras entradas e rancherias de que se hizieron e seguieron muchas muertes e tallimientos de mienbros e otros males e daños perdimiento de casas e haziendas en los indios e naturales de esta governaçión. En especial mandó hazer e hizo guerra el capitan Antonio
LENSO-18
12/9/07
180
13:20
Página 180
Micaela Carrera de la Red Pimentel de Prado e sus caudillos a los naturales de las provincias de la villa de Arma, de la qual dicha guerra se siguieron las muertes e daños de que ser hecho cargo al dicho capitán Antonio Pimentel de Prado y Resultan por la pesquisa que contra él hizo Pedro Escudero Herrezuelo, juez de Residençia que fue en la dicha villa de Arma Ansimismo mandó hazer e se hizo porel capitán Gonçalo del Gadillo y sus caudillos guerra y entrada y rancherias contra los indios naturales de la provinçia del rio de San Juan e sus comarcas de que se siguieron los males y daños de que esta hecho cargo al dicho capitán Gonçalo del Gadillo Asimismo mandó hazer e se hizo por su mandado por el capitán Sebastián Quintero de Franco y sus caudillos guerra y entrada y rancherias contra los indios naturales de la provjnçia de los yalcones e sus comarcas de que se siguieron muchos daños y males a los dichos naturales asimesmo mando hazer e hizo por su mandado el capitan Vasco de Guachicano e sus comarcas de que se siguieron muchos males e daños a los dichos indios naturales de las dichas provinçias [realce MCR].
Estos enunciados contienen la parte complementaria a la consulta sobre los indios de Guacallo (después Timaná). Aquí la barbarie corrió a cargo de los españoles que, en un resumen conciso, se observa que obraron con gran crueldad (seguieron muchas muertes e tallimientos de mienbros e otros males e daños perdimiento de casas e haziendas en los indios e naturales de esta governaçión) y sin resistencia destacable por parte de los indios de las vastas zonas de las que se habla. Desde el punto de vista de la geografía lingüística, los indígenas con los que entraron en contacto (conflictivo) Briceño y sus ejércitos se encuentran distribuidos en dos de las regiones lingüísticas en las que está hoy día distribuida Colombia: la Costa Pacífica, más precisamente la zona central y norteña de esa región, con familias lingüísticas tales como chocó y chibcha, y el Sur Andino, con familias lingüísticas como chocó (lengua emberá) y quechua (lengua inga) (Mejía Fonnegra 2000: 55; Vásquez de Ruiz 2000: 117)13. 4.3. El género “capítulos” y “ordenanzas” de los cabildos popayanenses Cada vez cobra mayor protagonismo la institución corporativa frente a la autoridad unipersonal. Esto sucede con los órganos regidores de los ayuntamientos. La
13
Como ejemplo, las riberas media y baja del río San Juan, tipificadas por ser “una región de contacto e interacción entre las etnias indígenas, negra y blanca, esta última en gran minoría” (Mejía Fonnegra 2000: 55). En cambio, la ribera alta del mismo río San Juan pertenece a la familia awa o cuaiqueres. En cambio, la villa de Pasto y sus comarcas reúne al grupo de indígenas que se conocen como pastos, hoy día sin lengua propia pero con conciencia de indígenas (Vásquez de Ruiz 2000: 118).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 181
El estudio de la instalación del español
181
institución corporativa encargada tanto de respaldar la actuación como de poner límites a la autoridad del adelantado y gobernador de la provincia y gobernación de Popayán era el cabildo secular. Así, bajo (vi) de esta selección se contiene un amplio texto de los años 1544 a 1546, de gran convulsión ante las Nuevas Leyes promulgadas desde la Península en 1543, emitido por el cabildo de Popayán, hecho ante el adelantado Belalcázar contra esas ordenanzas: “Pedimentos, Poderes, Ynstrucciones y Provanzas de la provincia de Popayán sobre que se revoquen ciertas ordenanzas” (A.G.I., Patronato 195, R.14). El enunciado textual en el que se hace la petición de revocación contiene un dato interesante: el papel de los intérpretes en la extensión de las reglamentaciones que emanaban de las instituciones entre los indígenas, tal como recoge (15) (15) [...] y estando la cabsa en este estado por los ynconuenjentes y daños que a su mgt declaramos que resultaria de guardarse las dhas hordenanças y porque podria resultar otros mayores inconuenientes y desasosiegos en esta gobernación si antes de ser oídos por su mgt y mando por segunda jussión lo que sea servido .v.señoria las mandase pregonar e cunplir a tanto que los lenguas lo publicarian por la tierra e la tierra se alçaria e los naturales della matarían los españoles, como lo an hecho e hazen por otras mas livianas cabsas, andando como todavia andamos entre ellos con nuestras armas e sobreaviso por no estar bien pacificos quanto mas dándoles ocasión que los que están de paz se ausenten de los españoles, en cuyo poder están para los yndustriar como los yndustrian a bien bivir asi que en lo divino como en lo umano, demás de otros inconvenientes que avría y en su tiempo y lugar.
Lo más llamativo del expediente archivístico es que estas instrucciones para adaptar las Nuevas Leyes a la gobernación de Popayán están encabezadas por un escrito, diplomáticamente memorial, procedente de la zona nororiental en torno a Anzerma (actual Anserma), una ciudad de la que ya se ha hablado anteriormente a propósito de su intención de independencia bajo el mando de Jorge Robledo y, tal como se ve en (16), con un vecindario muy consciente de su propia idiosincrasia, de la inaplicabilidad de las reglas de índole general a su sociedad recién instalada: (16) Memoria e instrucion de lo que francisco de Rodas en nonbre de la villa de Anzerma, vezinos e conquistadores della, a de pedir a su majestad.
Las instrucciones de Anzerma, en un porcentaje muy elevado, tratan sobre la interrelación entre españoles y naturales, marcada por el sometimiento de estos a aquellos hasta el extremo de convertirse en la materia de negociación prioritaria, por encima incluso del otro bien material por excelencia como es el oro. Los
LENSO-18
12/9/07
182
13:20
Página 182
Micaela Carrera de la Red
capítulos que de alguna forma mencionan los indios como objeto transaccional –como vemos en (17)– son los más numerosos: (17) capítulo 1) Indios encomendados nos dar los indios perpetuos por tres vidas, porque de otra manera siendo ciertos que no an de quedar en sus herederos los conquistadores los desipan y usofrutuan más de la razón capítulo 5) El cabildo y vecinos el teniente o tenientes de governador que es o fuere proveyere para esta villa sea conquistador e vezino della e a contentamiento del cabildo e vezinos della y no de otra manera porque algunas vezes por ynterese o voluntad que el governador toma en poner el teniente que él quiere se realicen grandes daños desasosiegos ansi entre los vezinos como en los naturales de que su magestad es muy deservido capítulo 6) La vuelta a España si algunos de los conquistadores vezinos desta dicha villa se quisieren yr a los Reynos de España puedan traspasar sus indios e naborias que tuvieren de Repartimiento a otras personas sin licencia del governador capítulo 8) Las deudas mandar que ningún conquistador ni vezino desta dicha villa no pueda ser presa su persona por debda que deva ni le sea hecha execución en sus casas armas y cavallo ni estancias ni en tres esclavos de su servicio ni en herramientas ni aparejos de minas capítulo 9) Piezas de indios para servicio doméstico qualquier vezino e conquistador desta dicha villa que fuere fuera della, ansi para los Reynos de España como para otras partes pueda llevar e sacar della de su Repartimiento quatro pieças para su servicio y hazer relación a su magestad de como no se pueden sustentar los honbres que caminan por esta tierra sin servicio por ser despoblados e aver menester llevar las comidas de vnas partes a otras
Uno de los capítulos se dedica a otro grupo étnico de gran interés en la marcha de la sociedad, sobre todo en la parte de la producción y como fuerza de trabajo: la gente de raza negra, grandes trabajadores (18): (18) capítulo 4) Los negros de su Real caxa se puedan conprar para esta villa de governadores e conquistadores della dozientos negros [...] dar licencia para que horros de todos derechos podamos traer de los Reynos de España quinientos negros.
El destino de estos negros, como de los indios naturales que no se destinaban al servicio doméstico o a las tareas del campo, era ir a las minas a sacar oro, que, sin embargo, los españoles se agenciaban por otro procedimiento poco ortodoxo: entresacándolo de las piezas con las que enterraban los indios a sus difuntos (19).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 183
El estudio de la instalación del español
183
(19) capítulo 2) El oro el oro de minas que en nuestra tierra se sacare no nos lleven de sus Reales derechos más del veinteno capítulo 3) Las sepulturas sepolturas ricas según que se presume en esta tierra y por razón de mandar llevar su magestad la mitad del oro que dellas se saca no las manifiestan ni descubren.
Construido a base de enunciados de reclamación, sin grandes dosis de cortesía, son enunciados llenos de “autoafirmación”. El único rasgo de atenuación de esa reclamación negociadora radica en la modalidad del predicado. El principio del enunciado es en todos los casos este: Yten pedir e suplicar a su magestad nos haga merced. Y en las oraciones causales o relativas que acompañan a la principal suele ir en el tiempo de la hipótesis pura, el futuro de subjuntivo. El aspecto de la defensa de la ciudad es otro punto de negociación irrenunciable, según el cabildo de Anserma (20): (20) capítulo 7) La milicia de la villa nos haga merced a esta villa de quatro regimientos perpetuos que sean de los vezinos desta villa que el dicho governador señalare e nonbrare de los que agora estan en el cabildo della.
El cabildo de Popayán, en las personas de sus oficiales –en (vii)– como se ve en (21), también trata de temas militares, pero hay que tomar nota de que, como he estudiado en otra parte (Carrera de la Red en prensa) el léxico de la milicia es rico en una fraseología muy particular: venir a hazer jente, copia de gente, hazer armada, juntar armada o retraerse a esta gobernación, al lado de otras como municiones de guerra, más acorde con el léxico militar tal como se percibe a primera vista. (21) despues de lo qual sucedieron en el dicho tienpo las alteraciones del Piru causadas por Gonçalo Piçarro y sus secuaces yel visorrey Blasco Nuñez Vela ynbia sus provisiones a los dichos oficiales destagovernacion para que diesen muchacantidad de pesos de oro de la real caxa al capitan Juan Cabrera, que por su mandado vino a hazer jente para yr en su socorro, y después destos el dicho visorrey se vino retrayendo y se retraxo a esta governación del dicho Gonçalo Piçarro y sus secaces que le venian siguiendo, donde hizo armada y muchos pertrechos y municiones de guerra y copia de gente para yr alos dichos Reynos del Piru, en la que gasta dela real caxa desta dicha provincia mucha mas suma de pesos de oro y luego sucesiva mente despues de su muerte vino el señor licenciado y presidente [...] con poderes y Recaudos de su mgt para recuperar los dichos reynos y para ello fizo y junto gran armada por todas partes y [...] todo lo necesario para los gastos necesarios de la gente en
LENSO-18
12/9/07
184
13:20
Página 184
Micaela Carrera de la Red cunplimiento de lo que los dichos oficiales dieron al dicho adelantado todo el oro que avia en la real caxa desta dicha provincia, demás de lo qual tomó prestado mucha mas cantidad de pesos de oro de vezinos e mercaderes e otras personas particulares para acabar de fazer el dicho aviamiento [realce MCR].
Otro cabildo sumamente activo era el de la ciudad de Cali. En el texto (vii) de este trabajo se recoge cómo los oficiales de la gobernación de Popayán dirigen una epístola al emperador, desde Cali, con un discurso de petición suplicatoria sobre la mejora de sus condiciones económicas. Como media una distancia comunicativa, los recursos persuasorios del emisor se multiplican. En este caso, tiene interés el análisis de este texto porque el eje sobre el que se construye es el eje de la ironía. La ironía que se nutre de todas las figuras de la retórica clásica. Vamos a ver unos cuantos ejemplos. Como se ve en (22), los emisores recurren de manera especial a dos de estas figuras: la repetición y la antítesis. (22) sea seruido de augmentarnos el salario, porque con el avnque son iiii U mrs. no nos podemos sustentar es conforme a nuestras personas / pues somos poco / valemos poco y podemos poco [...] porque demas de ser en esta provincia las cosas necesarias a la sustentacion humana muy caras en demasia y más que en ninguna parte destas de las Indias / el servicio que abemos de tener no teniendo indios o esclavos negros que valen a dozientos y cinquenta pesos cada uno / y algunos más.
En el primer enunciado textual aparece repetido el adverbio poco –estudiado como recurso de repetición en español actual por Agudo Ríos (2001)– (somos poco, valemos poco y podemos poco); asimismo tenemos repetido el término cuidado en no tiene cuidado de otro cuidado sino deste. Y la antítesis viene marcada por un parámetro doble: léxico (muy cara, en demasía y más que en ninguna parte destas de las Indias) y referencial, porque mientras poco se refiere a persona, los términos que significan alto costo o valor se refieren a cosa. Es sobresaliente, asimismo, la gran cantidad de enunciados antitéticos, como en (23): (23) neyba / la qual a la sazón estava poblada / y después se despobló tomaron este trabajo por descanso y por el contrario / muchos ay descontentos/ unos de aspereza/ y otros de blandura /. unos de mucho rrigor / y otros que quisieran que sevuiera mayor en ella no poniendo en ello más del trabajo que ellos tienen por descanso y a los indios no daño sino provecho, no disminución sino aumento conbiniere más el no sacallo [el oro] que sacallo faltando esto todo lo dicho muere y aviendolo todo Resucita y cesando esto todo cessa.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 185
El estudio de la instalación del español
185
Todavía recurren a otra figura retórica, una litote. En términos de retórica clásica, la lítote se define como: aquel recurso discursivo que permite no concretar en el texto todo lo que se debería sino que se deja sobreentendido, y un recurso semántico no exento de ironía, con el contenido positivo latente detrás de expresiones de índole negativo (Jankelevitch 1982 [1964], apud Reyes 1990: 76).
El ejemplo de lítote es tal como se ve en (24): (24) puede presumir y abreviando .s.mt. dezimos / que no tiene cuidado de otro cuidado sino deste [realce MCR]
En el texto calificado como (viii) en este trabajo, de nuevo el cabildo de la ciudad de Cali, con Luis de Guevara y Sebastián de Magaña al frente, a 3 de julio de 1555 (A.G.I., Quito, 19, N.64), vuelve a señalar sus diferencias con el tratamiento que se le da. Aunque acatan las provisiones reales sobre esos aspectos de la economía, opinan también que deberían cambiar algunas cosas, sobre todo en la cadena que debían seguir los tributos que salían de la gobernación de Popayán. Fruto de ese desacuerdo es este requerimiento de los oficiales con una propuesta alternativa a la contenida en la real provisión, que hacía que tuvieran que llevar el oro a la Audiencia de Santo Domingo (25): (25) nos pareció ser cosa justa suplicar por ser contra el thenor de lo que su magt por sus instruciones reales nos manda, allende del mucho Riesgo y costa que a su magt y a su real hazienda se le sigue en la cunplir por aver de llevar el oro a la dicha real abdiencia, estando como esta acordado de que el tesorero susodicho lo llevase por el puerto dela buenaventura ala provincia de tierra firme, donde vienen y acuden las armadas de su magt y reciben todo el más tesoro que a los reinos de España se lleva y por ser sin ningún riesgo ni costas ni salarios a su magt ni a su real hazienda demás de lo qual ay otras muchas cabsas justas que protestamos espresar en su tienpo y lugar y temiéndonos como nos tememos de alguno de los oydores que proveyeron la dicha real provisión que nos han molestia y bexación y todo el daño que nos pudiere hazer como enemigo nuestro [realce MCR].
4.4. El género epistolar de los obispos popayanenses Pero sin duda, frente a las quejas de los conquistadores, principales encomenderos de indios naturales, destaca el papel denunciador de la autoridad eclesiástica de Popayán, el obispo. Las cartas –cfr. en el cuadro 1 los textos ix, x, xii– que escribe el que fue primer obispo de Popayán, Juan del Valle, muestran una personalidad fuerte y un carácter impetuoso (Ares Queija 1989: 47). Los recursos de
LENSO-18
12/9/07
186
13:20
Página 186
Micaela Carrera de la Red
intensificación son abundantísimos en el estilo argumental de sus textos (MeyerHermann 1988). El texto ix del obispo comienza con un enunciado con el que éste desea vencer la posible imagen negativa que haya podido generar su proceder ante el interlocutor, el rey, tal como se ve en (26): (26) Creo tendré ya dado a vª altª tanto fastidio con mis cartas que no me quiera oir [...]
para introducir, a continuación, la pléyade de argumentos, los hechos, los datos que tiene para defender su insistencia en dirigirse a la Corona: lo hace mediante estructuras sintácticas subordinadas, una consecutiva y diversas causales, justificativas de la actuación, colocadas de forma acumulativa (Cano 1996: 392). Pero lo que destaca en esta argumentación es que basa la información en la parte emocional, para lo cual acude a un recurso retórico muy clásico: el símil o comparación, con lo que logra la intensificación máxima llegándose de nuevo a la hipérbole (27): (27) de manera que parece esta tierra más tierra de Babilonia que de don Carlos, porque hasta la ora de agora estan los indios avn peor tratados que quando entre en la tierra porque El L.do Brizeño y sus conpañeros an sido mas conquistadores, para destruir los indios . que Juezes del Rey [...] y a esta causa no a avido doctrina ni la puede aver entre los naturales por no les dar lugar sus amos que es cierto son mas fatigados que los isrraelitas en Egipto [realce MCR].
La argumentación sigue por unos derroteros que solo se comprenden desde la concepción sociológica de aquellos tiempos: en defensa de su tesis de defensa a ultranza de los indios naturales de la zona de Cali, esgrime el argumento de que estos no son esclavos y no son objeto de compra-venta, como sucede con otros bienes (caballos o negros) de su propiedad, que remarca el obispo discursivamente con el posesivo que utilizan los encomenderos (mi indio, mi india), como se recoge en (28): (28) especialmente en esta cibdad de Cali, que tratan los indios más mal que en todas las Indias, según tengo relación de otras partes [...] porque hasta agora los tienen los enco[menderos] por tan propios como vn cavallo o vn negro que compra con sus dineros y ansi andan en pleito diziendo mi indio mi india como mi esclavo [...] [realce MCR].
Y la antítesis vuelve a ser un recurso semántico de intensificación o énfasis: frente al afán de posesión resaltado en el enunciado textual anterior, el enunciado siguiente plantea la desposesión a que se ven sometidos los indios por parte de los mismos personajes, los encomenderos, como se ve en (29): (29) Y ansi les toman la gallina el algodon la manta y lo demas no dexandoles sino lo que pueden esconder y publicamente los alquilan para llevar cargas y hazer
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 187
El estudio de la instalación del español
187
casas y los demas trabajos no dando nada a los indios si no solo al encomendero. de manera que ninguna differencia ay entre ellos y esclavos sino solo enno vendellos y avn estos [realce MCR].
El cierre argumentativo sigue en línea hiperbólica mediante otro recurso sintáctico: dos superlativos relativos. El obispo no deja resquicio en la vía emocional del destinatario. Bien es verdad que implica una cierta manipulación a base de cualidades negativas en el grado máximo asignadas a él mismo por los oponentes, el más mal obispo de las Yndias, y a un cualquiera por él mismo, el más mal hombre que a ellos fuese (Stubbs 1987: 200) (30): (30) y al fin soi el mas mal obispo de las Indias segun la opinión de los conquistadores con favor de los oidores que les admitian contra mi quantas cossas quisiesen pedir con sola relación falsa del más mal honbre que a ellos fuese.
En el texto catalogado como (x), otra carta del obispo escrita poco después, el discurso argumentativo sigue en la misma línea de intensificación, con párrafos como el que se plasma en (31): (31) v.mgt. me eche adonde halle delante de mi a quien predicar [...] de salir desta mala tierra a servirle avunque sea enl as galeras pues aqui no hago probecho por ser tierra de maldades, porque son pocos los que ay en ella y bien malos pues no basta toda la teologia a persuadir les doctrinen sus indios, pues a mi juicio nodifieren de esclabos [realce MCR].
La repetición del calificativo malo (mala tierra, bien malos) y maldad (tierra de maldades) contribuye al énfasis, pero lo que eleva de nuevo a categoría de hipérbole la argumentación es la oración adversativa “aunque sea en las galeras” como destino posible para hacer mayor servicio a la Corona y a Dios que a los españoles de la ciudad de Cali. El carácter retórico de este estilo discursivo es evidente al comprobar que esta carta de queja del obispo de Popayán ante el presidente del Consejo de Indias tiene un comienzo casi idéntico a la anterior (esa vez dirigida al rey) (32): (32) muy poderosos señores creo tendré ya dado tanto fastidjo a.v.a. con mis cartas que tengo alguna duda si las querra uer pero yo por sanear mi conciencia y por conplir conel mandato de .v.a. no cesare hasta queveala tierra Remediada con justª porque verdaderamente no parece estas tierras estar subjetas a.v.magt., pues no ay en ellas mas justicia oy que al principio para con estos naturales / [realce MCR].
Dos acciones de la diplomacia indiana expresadas mediante dos predicados (“doctrinar y tasar”) son traídas por el obispo como argumentos que contrarresten
LENSO-18
12/9/07
188
13:20
Página 188
Micaela Carrera de la Red
la situación de calamidad descrita con todo rigor y énfasis hasta entonces y que completa con nuevos enunciados, en los que el uso de predicados como desollar o apedrear hace que adquieran nuevamente altas cotas de énfasis en la descripción y en la argumentación (33): (33) [...] se efectuara si v mgt no pone mas calor / la visita doctrina y tasa hasta que ninguno [...] destos miserables a quien doctrinar y tasar estado en poco que no ponga en mi las manos y si mis obras merecieren tanto vean por ventura se feciera, porque les e predicado lo que llevan sin doctrina y tasa son obligados a lo restituir todo y por ello por no me poder averiguar de otra manera e reservado a mí el caso de los encomenderos, estancieros y personas que ayudan a desollar estos indios / y aun de las justicias que pudiendolo evitar lo consienten [...] si no se Remedia, yo daré boces, como suelo, avnque me apedreen, que según lo mal que estos conquistadores sienten destas cosas no resta otra cosa [realce MCR].
El esperado momento de “doctrinar y tasar” llega y el obispo de Popayán viaja junto con el tasador Tomás López Medel, funcionario con ciertas dotes intelectuales. En el texto catalogado como (xi) se recoge la carta informe de parte de Juan del Valle, obispo de Popayán, de la visita y tasación una vez concluida, aunque el marco exacto es el de presentación de servicios con el fin de obtener los correspondientes beneficios. La carta ya no es una carta informe en el sentido estricto, sino que pertenece a la tipología de las cartas de petición. Vamos a observar un sustancial cambio cualitativo en la argumentación como reflejo de un cambio de actitud al haberse modificado el contexto en el que se lleva a cabo la interacción (34): (34) El obispo de popayan vro siervo fueme mandado por real prouisión fuese juntamente con el licenciado Tomás López, oidor en el Nuevo Reyno de Granada por v.altª , para que hiciesemos la visita y tasa de las provincias de Popayán. Hecimos la dicha visita y tasa como consta por este libro de que hago presentación todo lo mejor que podimos, aunque con grandissimo trabajo por ser asperissima la tierra que fue necesario andar la mayor parte della apie y tener ducientas leguas de situacion [realce MCR].
El primer párrafo muestra la misma estrategia discursiva de énfasis con el fin de que la descripción y las razones explicativas de la visita persuadan al destinatario. Es sorprendente el efecto de atenuación logrado sobre la base de adjetivaciones superlativas: grandissimo trabajo, asperíssima la tierra, y sintagmas y oraciones que encierra gradación superlativa, como todo lo mejor que podimos, la mayor parte. Otro recurso sintáctico al que acude el emisor es un significativo cambio en la persona discursiva, ya que de la primera de plural pasa construir el resto de la carta sobre la primera persona de singular (35):
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 189
El estudio de la instalación del español
189
(35) Yo trabaje y gasté en ella mi persona y hacienda y dios me es testigo que fue prestado porque yo no tenia quº se comenzo en mi poder cien pesos de oro [realce MCR].
Y con la primera persona de singular como término de comparación continúa haciendo abundante uso de las estructuras comparativas (36): (36) y e comido y gastado la hacienda que traxe para comer deuvno o dos clérigos, porque suplico a .v.altª. por reverencia de Dios, pues por su mandado lo gaste y [...] y a mi compañero le dieron de ayuda de costa de la caxa real dos mill castellanos y a otros se a favorecido, que fuera de ser yo obispo no an servido tan bien como yo y para en prueva desto hago presentación destas informaciones, donde verá .v.alt.ª quan defensor e sido de su real corona y muchas vezes e puesto mi cabeça en mucho peligro por adelantarme mas que los otros [realce MCR].
Pero sorprendentemente, todas las razones argumentales sobre la injusta situación de los indios naturales de Cali y Popayán que estaba esgrimiendo el prelado desaparecen de un solo golpe en la parte final de esta carta, en la cual el obispo ve razonable tomar parte en los dineros que se obtienen de la tributación de un grupo de indios (37): (37) Bien veo que devo más y más a mi rey y señor, pero hize lo que pude y gasté con soldados en armas desa miseria que tenia sustentando los soldados y animándolos y haziendo hazer en mi casa las armas, picas y scaopiles (sic) y morriones podrá .v.alt.ª darme estos dos mill pesos si no se sirve darmelos de su caxa en los indios de Pascha14 y los demás que servían a Montalvo que mando .v.alt.ª depositar y no encomendados y los tributos que se echaban en su caxa en depósito, de manera que me den lo que an rentado los dichos indios y está en poder de los oficiales de la real hacienda Y que ansi mesmo los dichos oficiales recojan los dichos tributos y no vayan pagando hasta cumplimiento de la merced que .v.alt.ª me hiziere y torno a suplicar pues e servido treze años con tantos trabajos y e comido de mi propio sudor y por mejor decir padeziendo hambres y necesidades, que si Dios no me favoreziere muy particularmente no las pudiera lleuar. y agora dejo alla muchas deudas que si .v.alt.ª no me ayuda no podre volver a Popayan. Bien vee .V. Alt.ª raçón es se me de algun socorro y favor. En todo lo qual rezibiré bien y .merced
El obispo de Popayan
14
[realce MCR].
Pascha es voz quechua que significa ‘paz’. Existen distintas poblaciones en regiones del dominio lingüístico inga con ese nombre (por ejemplo, en el noroeste argentino, cerca de Salta).
LENSO-18
12/9/07
190
13:20
Página 190
Micaela Carrera de la Red
4.5. El género consulta en los cabildos eclesiásticos popayanenses Como una clase de consulta que es, en las preguntas del interrogatorio sobre “servicios prestados” por el obispo Juan del Valle –cfr. el texto (xiii)– se vuelve a percibir el carácter retórico, esto es, el hecho de que los escribanos reproducían las respuestas con incorporación prácticamente intacta del enunciado de la pregunta. Así, en (38) la pregunta número tres y la respuesta de uno de los testigos convocados: (38) iij Yten si saven etc. que el dicho obispo asimismo a padecido grandes travajos con los indios por ser los mas bárbaros y de menos razón que ay en todas las Indias que casi todos comen carne humana y estar las casas de los yndios muy apartadas vna de otra ; y ser aquella tierra la más áspera y de mayores sierras que ay en las Indias [...] tº El dicho Rodrigo de las Peñas vezino quese deixo ser la ciudad de la placta que esen la gouernacion de popayan [...] iij A la tercera pregunta del dicho ynterrogatorio dixo este testigo quesaue la pregunta como enella se contiene porque este testigo a bisto que el dicho obispo a padecido desde el dia que en aquella tierra entrograndes trauajos e muchos peligros de su vida e persona con los yndios queriendolos poner en rrazon porque como la pregunta dize son los mas barbaros de quantos ay en todas las partes delperu donde este confesante aestado e delnuebo rreyno de granada e gobernacion de cartajena e santamarta e de lo demas de que el tiene noticia e quesaue este testigo porque los a bisto muchas vezes que los dichos yndios comen carne vmana e avn no aguardan muchas vezes asy asarla ni cozella e que estan las casas de los yndios muy apartadas vnas de otras eque es aquella tierra la mas aspera e de mayores sierras que ay en lo que abisto y enlo demas que tiene noticia e esto saue desta pregunta [realce MCR].
El género consulta tiene una estructura discursiva propia, marcada por la oralidad que subyace en el proceso de elaboración. Como rasgo destacado –en palabras de Kotschi (1996: 185)15– la recogida por parte de los interlocutores de “expresiones ya mencionadas, de constituyentes que ya han aparecido en el discurso, las transforma de forma concreta, por ejemplo parafraseándolos, corrigiéndolos, aclarándolos, especificándolos, resumiéndolos, etc.”. Es lo que se llama “reformulación”, que es un principio que rige la distribución de la información en el discurso. Sintácticamente, ofrece repetición de palabras (el verbo padecer, los indios bárbaros, comer carne umana, tierra muy áspera, etc.) y paralelismo sintáctico.
15
Kotschi (1996) analiza fragmentos de una entrevista radiofónica, con dos interlocutores: un entrevistador y un entrevistado, que tiene un cierto parecido con el procedimiento pregunta/respuesta de las informaciones indianas.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 191
El estudio de la instalación del español
191
Semántica y pragmáticamente, ofrece la información conocida pero también ofrece elementos informativos nuevos, por ejemplo, “todas las Indias” de la pregunta se reformula con todo el detalle de gobernaciones en la respuesta, o al recoger la información evocada de que “comen carne vmana” en la respuesta se ofrece la reformulación con detalles nuevos de cómo lo hacen: E aun no aguardan muchas vezes asy asarla ni cozella. Los argumentos, que “pueden ser evaluados en términos de orientación y de fuerza argumentativa o fuerza de intensificación, por lo que –de acuerdo con Briz (1993)– ofrecen un conjunto de razones o pruebas de apoyo de una conclusión”, convierten un castigo con pena capital en un acto de estricta justicia: el tirano es condenado a muerte por entorpecer el servicio al rey y se está haciendo justicia en nombre de Dios (en presencia del dicho obispo) (39): (39) Yten si saven etc. que el dicho obispo puso a muy gran peligro su persona por hazerlo que debia y seruir a su magestad quando se lleuanto en su obispado y despobló dos pueblos del tirano Albaro de Hoyon y si tienen memoria delas platicas y rrazonamjentos y diligencia que hizo a los españoles servidores de su magestad la noche de la batalla animándoles y haziéndoles que se confesasen para benir a hazer jsuticia del dicho tirano y cortarle la cabeça a el e a los suyos como se le cortaron e hizieron justicia de él y de los suyos, todo en presencia del dicho obispo [realce MCR].
La naturaleza informativa de las preguntas es tal hasta la última (antes de la petición de corroboración de que la información precedente es veraz), que es la única en la que se habla solo de las cualidades morales, éticas de la persona del obispo y no de su actuación frente a los indios o a los españoles, unos y otros rebeldes frente a la Corona (40): (40) jx Yten si saven etc que el dicho obispo es muy gran letrado y grande christiano temeroso de dios y nada codicioso y de muy buena fama y doctrina y seruidor [tachado] de su magestad y asi lo a mostrado en todo lo que se a ofrecido, digan loque sauen.
El enunciado final de todo este interrogatorio (digan lo que saven), con ese acto de habla comisivo, exhortativo, encierra uno de los rasgos más sobresalientes de estos textos, algunos de ellos hechos a base de “enunciados reclamadores” en el marco de una teoría de la negociación (Fant 1996: 165).
5. Observaciones finales Hacer la historia documental de partes pequeñas de los vastos territorios que se incorporaron al dominio hispánico en el siglo XVI es uno de los capítulos más
LENSO-18
12/9/07
13:20
192
Página 192
Micaela Carrera de la Red
apasionantes de la historia de la lengua española. Es tarea ardua por lo que implica de interdisciplinaridad: tareas propias de historiadora, paleógrafa, diplomatista, imprescindibles para construir el análisis lingüístico y discursivo. Cabría aplicar a esta manera de hacer la historia del español en América lo que respecto a otra área minoritaria de la lingüística, como es el estudio de las lenguas criollas, dejó escrito Klaus Zimmermann en una ocasión (Zimmermann 1999: 9): “no se somete a las necesidades mayoritarias y económicas inmediatas”, pero contribuye “al conocimiento de esta parte de nuestro mundo común”. La filología hispanoamericana merece grandes esfuerzos para ir incorporando nuevos materiales y nuevas visiones teóricas al tratar los textos que indefectiblemente proporcionan los datos. El análisis del discurso arroja algunas luces sobre los protagonistas y sobre el tipo de discurso que practicaban, así como sobre la construcción de su pensamiento y acerca de los procesos conceptuales por los que se regía su actuación, mediante los cuales viajaban, fundaban pequeños núcleos urbanos, se enfrentaban con el medio geográfico, con los pobladores de esas tierras, en definitiva construían sociedad. Mediante el análisis de las estrategias discursivas poco a poco podemos ir comprendiendo mejor sus fallos y sus aciertos a la hora de la titánica tarea que se dieron de conquistar un Nuevo Mundo, con zonas tan intensamente complejas e intrincadas como la región de Popayán.
6. Bibliografía AGUADO, Fray Pedro (1930): Historia de Santa Marta y Nuevo Reino de Granada. Madrid: Espasa Calpe. AGUDO RÍOS, José Ángel (2001): “La repetición en el discurso oral”, en: BUSTOS TOVAR, José Jesús de/CHARAUDEAU, Pierre/GIRÓN, José Luis/IGLESIAS RECUERO, Silvia/LÓPEZ, Covadonga (eds.): Lengua, discurso, texto: I Simposio Internacional de Análisis del Discurso. Madrid: Visor Libros, 695-710. ALSEDO, Dionisio de (1915): Descripción geográfica de la Audiencia de Quito. Madrid: Imprenta de Fortanet. ARES QUEIJA, Berta (ed.) (1989): Tomás López Medel, Visita de la gobernación de Popayán. Libro de Tributos (1558-1559). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas/Centro de Estudios Históricos. BIBLIOTECA LUIS ÁNGEL ARANGO, en: (01/09/2006). BRINTON, Laurel J. (2001): “Historical Discourse Analysis”, en: SCHIFFRIN, Deborah/TANNEN , Deborah/H AMILTON , Heidi E. (eds.): The Handbook of Discourse Analysis. Oxford: Blackwell Publishing, 138-161. BRIZ, Antonio (1993): “Los conectores pragmáticos en la conversación coloquial: I. Su papel argumentativo”, en: Contextos 9/21-22, 145-188.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 193
El estudio de la instalación del español
193
CANO, Rafael (1996): “Lenguaje ‘espontáneo’ y retórica epistolar en cartas de emigrantes españoles a Indias”, en: KOTSCHI, Thomas/OESTERREICHER, Wulf/ZIMMERMANN, Klaus (eds.), 375-404. CARRERA DE LA RED, Micaela (2006): “Escribir para gobernar: Análisis pragmalingüístico del ‘discurso diplomático’ en la etapa colonial española”, en: CASADO, Manuel et al. (eds.). 1711-1732. — (2006a): “La ‘persuasión’ en el discurso diplomático indiano”, en: BUSTOS TOVAR, José Jesús de/GIRÓN ALCONCHEL, José Luis (eds.): Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid: Arco/Libros, 2681-2696. — (2006b): “Análisis de situaciones comunicativas en el documento indiano por excelencia: La carta”, en: SEDANO, Mercedes/BOLÍVAR, Adriana/SHIRO, Martha (eds.): Haciendo Lingüística: Homenaje a Paola Bentivoglio. Caracas: Universidad Central de Venezuela, 627-644. — (en prensa): “Diplomacia y milicia: estudio de la semántica y la pragmática de su léxico en la Colombia colonial”, en: Actas del II Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica (Universidad de Alicante, San Vicente del Raspeig, 19-23 de septiembre, 2006). CHARAUDEAU, Pierre/MAINGUENEAU, Dominique (2005): Diccionario de Análisis del Discurso. Buenos Aires/Madrid: Amorrortu Editores. CIEZA DE LEÓN, Pedro (1984 [1553]): La crónica del Perú. Notas y comentarios de Manuel BALLESTEROS. Madrid: Editorial Historia 16. EBERENZ, Rolf (2001): “Los regimientos de peste a fines de la Edad Media: Configuración de un nuevo género textual”, en: DANIEL, Jakob/KABATEK, Johannes (eds.): Lengua medieval y tradiciones discursivas en la Península Ibérica: Descripción gramatical – pragmática histórica – metodología. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 79-96. EBERENZ, Rolf (2004): “Dizque, antecedentes medievales de un arcaísmo afortunado”, en: Lexis, 28/2, 139-157. FANT, Lars (1996): “Regulación conversacional en la negociación: Una comparación entre pautas mexicanas y peninsulares”, en: KOTSCHI, Thomas/OESTERREICHER, Wulf/ZIMMERMANN, Klaus (eds.), 147-183. FRIEDE, Juan (1952): Don Juan del Valle, primer obispo de Popayán. Segovia: Imprenta Provincial. — (1953): Los Andakí, 1538-1947: Historia de la aculturación de una tribu selvática. México D. F: Fondo de Cultura Económica. — (1964): Los Quimbayas bajo la dominación española: Estudio documental (15391810). Bogotá: Banco de la República. GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, Adolfo L. (1977): “La sociedad encomendera en la gobernación de Popayán durante el siglo XVII”, en: PADILLA, Silvia/LÓPEZ ARELLANO, María Luisa/GONZÁLEZ, Adolfo (eds.): La encomienda en Popayán: Tres estudios. Sevilla: Escuela de Estudios Hispano-Americanos CSIC, 255-368. GREENBERG, Joseph H. (1987): Language in the Americas. Stanford: University of California Press. HALLIDAY, Michael A. K./HASAN, Ruqaiya (1976): Cohesion in English. London: Longman.
LENSO-18
12/9/07
194
13:20
Página 194
Micaela Carrera de la Red
HUMBOLDT, Alexander von (1801): Extractos de sus diarios, publicados electrónicamente por la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Biblioteca Digital Andina, en: (26/09/ 2006). JANKÉLÉVITCH, Vladimir (1982 [1964]): La ironía. Madrid: Taurus. JARAMILLO Y URIBE, Jaime (1964): “La población indígena de Colombia en el momento de la conquista y sus transformaciones posteriores”, en: Anales Colombianos de Historia Social de la Cultural 2, 239-293. KABATEK, Johannes (2001): “¿Cómo investigar las tradiciones discursivas medievales? El ejemplo de los textos jurídicos castellanos”, en: DANIEL, Jakob/KABATEK, Johannes (eds.): Lengua medieval y tradiciones discursivas en la Península Ibérica: Descripción gramatical – pragmática histórica – metodología. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 97-132. KAGAN, Ruvim Leizerovich (1981): Universidad y Sociedad en la España Moderna. Madrid: Tecnos. KOTSCHI, Thomas (1996): “Procedimiento de producción y estructura informacional en el lenguaje hablado”, en: KOTSCHI, Thomas/OESTERREICHER, Wulf/ZIMMERMANN, Klaus (eds.), 185-206. KOTSCHI, Thomas/OESTERREICHER, Wulf/ZIMMERMANN, Klaus (eds.) (1996): El español hablado y la cultura oral en España e Hispanoamérica. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert LANDABURU, Jon (2000): “Clasificación de las lenguas indígenas de Colombia”, en: GONZÁLEZ DE PÉREZ, María Stella/RODRÍGUEZ DE MONTES, María Luisa (eds.): Lenguas indígenas de Colombia: Una visión descriptiva. Santafé de Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 25-48. LOHMANN VILLENA, Guillermo (1977): Las ideas jurídico-políticas en la rebelión de Gonzalo Pizarro. Valladolid: Casa Museo de Colón. LÓPEZ ARELLANO, María Luisa (1977): “Las encomiendas de Popayán en los siglos XVII y XVIII”, en: PADILLA, Silvia/LÓPEZ ARELLANO, María Luisa/GONZÁLEZ, Adolfo (eds.): La encomienda en Popayán: Tres estudios. Sevilla: Escuela de Estudios HispanoAmericanos CSIC, 115-252. LÓPEZ DE VELASCO, Juan (1894): Geografía y descripción universal de las Indias. Madrid: Sociedad Geográfica de Madrid. LOUKOTKA, ¤estmír (1968): Classification of South American Languages. Los Angeles: University of California. MARTÍNEZ DELGADO, Luis (1959): Popayán, ciudad procera. Bogotá: Editorial Kelly. MARZAHL, Paul (1978): Town in the Empire: Government, Politics and Society in Seventeenth Century Popayán. Austin: University of Texas Press. MEJÍA FONNEGRA, Gustavo (2000): “Lenguas aborígenes de la Costa Pacífica de Colombia”, en: GONZÁLEZ DE PÉREZ, María Stela/RODRÍGUEZ DE MONTES, María Luisa (eds.): Lenguas indígenas de Colombia: Una visión descriptiva. Santafé de Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 55-58. MEYER-HERMANN, Reinhard (1988): “Atenuación e intensificación (análisis pragmático de sus formas y función en español hablado)”, en: Anuario de Estudios Filológicos 11, 275-290.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 195
El estudio de la instalación del español
195
MOHRMANN, Gerald P. (1999): “La elocutio y otros problemas de la crítica actual sobre la retórica del Renacimiento”, en: MURPHY, James J. (ed.), 75-109. MURPHY, James J. (ed.) (1999): La elocuencia en el renacimiento: Estudios sobre la teoría y la práctica de la retórica renacentista. Madrid: Visor Libros. NAVARRO GARCÍA, Luis (1977): “Prólogo”, en: PADILLA, Silvia/LÓPEZ ARELLANO, María Luisa/GONZÁLEZ, Adolfo (eds.): La encomienda en Popayán: Tres estudios. Sevilla: Escuela de Estudios Hispano-Americanos CSIC xiii-xv. PADILLA ALTAMIRANO, Silvia (1977): “Tasaciones de encomiendas de Popayán en el siglo XVI”, en: PADILLA, Silvia/LÓPEZ ARELLANO, María Luisa/GONZÁLEZ, Adolfo (eds.): La encomienda en Popayán: Tres estudios. Sevilla: Escuela de Estudios Hispano-Americanos CSIC 3-112. RÉBOLA, María Carmen (2001): “Estrategias discursivas: un enfoque sociolingüístico”, en: BUSTOS TOVAR, José Jesús de/CHARAUDEAU, Pierre/GIRÓN, José Luis/IGLESIAS RECUERO, Silvia /LÓPEZ, Covadonga (eds.): Lengua, discurso, texto: I Simposio Internacional de Análisis del Discurso, Madrid: Visor Libros, 1281-1288. REYES, Graciela (1990): La pragmática lingüística: El estudio del uso del lenguaje. Barcelona: Montesinos Editor. RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Sandra Patricia (2000): “Estudios sobre la lengua koreguaje”, en: GONZÁLEZ DE PÉREZ, María Stella/RODRÍGUEZ DE MONTES, María Luisa (eds.): Lenguas indígenas de Colombia: Una visión descriptiva. Santafé de Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 199-208. RUIZ RIVERA, Julián B. (1975): Encomienda y mita en Nueva Granada en el siglo XVII. Sevilla: Escuela de Estudios Hispano-Americanos CSIC. SADOCK, Jerrold (2004): “Speech Acts”, en: HORN, Laurence R./WARD, Gregory (eds.): The Handbook of Pragmatics. Oxford: Blackwell, 53-73. SIMÓN, Fray Pedro (1953 [1627]): Noticias Historiales de las Conquistas de Tierra Firme en las Indias Occidentales. Bogotá: Biblioteca de Autores Colombianos. STOLL, Eva (1996): “Competencia escrita de impronta oral en la crónica soldadesca de Pedro Pizarro”, en: KOTSCHI, Thomas/OESTERREICHER, Wulf/ZIMMERMANN, Klaus (eds.), 427-446. STUBBS, Michael (1987): Análisis del discurso. Madrid: Alianza Editorial. VÁSQUEZ DE RUIZ, Beatriz (2000): “Lenguas del sur andino”, en: GONZÁLEZ DE PÉREZ, María Stella/RODRÍGUEZ DE MONTES, María Luisa (eds.): Lenguas indígenas de Colombia: Una visión descriptiva. Santafé de Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 117-119. VÁZQUEZ DE ESPINOSA, Antonio (1969 [1623]): Compendio y descripción de las Indias Occidentales. Madrid: Atlas. WESCH, Andreas (1996): “Tradiciones discursivas e documentos indianos del siglo XVI. Sobre la estructuración del mandato en ordenanzas e instrucciones”, en: ALONSO, Alegría et al. (eds.): Actas del III Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid: Arco/Libros, 955-967. WESTON, Anthony (1994): Las claves de la argumentación. Barcelona: Ariel. ZIMMERMANN, Klaus (ed.) (1999): Lenguas criollas de base lexical española y portuguesa. Madrid/Frankfurt : Iberoamericana/Vervuert.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 196
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 197
MODALIDAD, TIEMPO Y ASPECTO DE HA PODIDO + INFINITIVO: MÉXICO FRENTE A ESPAÑA* MARÍA EUGENIA VÁZQUEZ LASLOP México D. F. (México)
1. Introducción Cuando se trata de describir la estructura semántica de un lexema, nos enfrentamos en mayor o menor medida al problema de la polisemia, como es propio de la naturaleza de las lenguas. Verbos especialmente controversiales del español en cuanto a su condición si monosémica o polisémica son deber y poder en perífrasis de infinitivo, construcciones en las cuales se los suele caracterizar como verbos modales, sin llegar a conformar un paradigma de auxiliaridad, como sucede en otras lenguas europeas. Comprobar dicha polisemia no es tarea sencilla, pues es necesario determinar las propiedades formales inherentes a las unidades lexemáticas, asociadas a sus diversos significados. En este estudio parto de dos hipótesis. Primero, que poder, como deber, es polisémico, lo cual he venido sosteniendo en estudios anteriores (Vázquez 2003, 2007a, 2007b, 2007c; Vázquez/Yee 2003, 2006), y segundo, que existe una estrecha relación de dependencia de los sentidos modales con respecto al tiempo gramatical, con la siguiente particularidad. El paradigma temporal del español presenta variedades dialectales, lo cual se refleja en el comportamiento polisémico de poder y deber perifrásticos. Por lo tanto, antes de hacer generalizaciones acerca de la relación perífrasis modales y tiempo, es necesaria la identificación de los tiempos en los que se observan diferencias dialectales significativas.
*
La primera versión de esta investigación se leyó en el XIV Congreso de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina, celebrado del 17 al 21 de octubre de 2005 en Monterrey, N. L.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 198
198
María Eugenia Vázquez Laslop
En esta ocasión comparo el comportamiento modal de ha podido + INFINITIVO en dos corpus: uno del español de México y el otro, del español peninsular. Esta forma es especialmente interesante por tres razones. En primer lugar, porque, de entrada, existe una diferencia tempo-aspectual de la forma ha + PARTICIPIO PASADO en México y España, un fenómeno bastante documentado por diversos lingüistas1. En términos muy generales, en el antepresente2 mexicano parece predominar un valor aspectual imperfectivo, frente al preferencialmente perfectivo de España3. En segundo lugar, porque en mi análisis exploratorio de la distribución de los sentidos modales de poder del español mexicano con respecto al tiempo (Vázquez/Yee 2006), el antepresente fue el de más alta correlación estadística con sólo una de las clases modales4, mientras que en el español peninsular la distribución de este tiempo, como veremos, resultó algo más balanceada entre los diversos sentidos modales. Por último, el estudio de las modalidades de poder en antepresente amerita atención especial, puesto que desde el punto de vista tipológico, en relación con la modalidad que significa la creencia del hablante acerca de algo, el valor temporal de la modalidad de ha podido no corresponde al de un tiempo de anterioridad, sino que por definición, se lo debe entender como un presente. De tal forma que es necesario explicar en qué consiste este fenómeno.
2. Los alcances y los valores modales de poder Aunque los valores semánticos de poder son diversos, a lo largo de mi investigación empírica de la polisemia de las perífrasis modales del español, he venido comprobando que para la categorización de la modalidad con respecto al tiempo es necesario considerar también el alcance del operador modal en el ámbito de la
1
2
3
4
Kany (1951); Lope Blanch (1972); Moreno de Alba (1978); Harris (1982); Spitzová/Bayerová (1987); De Kock (1991); Mackenzie (1995); Moreno de Alba (1998); Cartagena (1999: 2947-2951); Colombo (2003); Moreno de Alba (2004, 2006); entre otros. Emplearé para la denominación de los tiempos del español la terminología de Andrés Bello (1984 [1847]: §§638-639). Por su parte, Guillermo Rojo y Alexandre Veiga (1999: 2884 ss) definen la temporalidad básica del antepresente de la siguiente manera: “(OoV)-V”, en donde “O” es origen y “-V, oV, +V” son vectores que indican anterioridad, simultaneidad y posterioridad, respectivamente. Así, la fórmula se lee, de derecha a izquierda, “tiempo anterior a una referencia simultánea al origen (el momento de la enunciación)”. Con “perfectivo” e “imperfectivo” me refiero exclusivamente a valores aspectuales en los términos generales de Bernard Comrie (1976: 16): el primero corresponde a la situación significada en su totalidad y el segundo hace referencia a la estructura temporal interna de la situación significada en la oración. En términos estadísticos, el antepresente mexicano se asoció a los sentidos de re con .93 de probabilidad, frente a sólo .07 con los sentidos de dicto. En un momento más explicaré tales sentidos modales.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 199
Modalidad, tiempo y aspecto de ha podido + INFINITIVO
199
oración. De hecho, la dimensión de los valores semánticos puede subsumirse a la dimensión de su alcance modal. Por valor semántico de los operadores modales entiendo sus significados denotativos5 paradigmáticos, los cuales, en el caso de los verbos modales del español, tales como deber y poder, son sus significados lexemáticos. En el caso de poder, “posibilidad”, “capacidad” y “permiso”. Defino el alcance del operador modal en términos sintagmáticos, como la extensión de la modificación del operador modal sobre determinados constituyentes sintácticosemánticos de la oración. Este concepto de alcance es herencia de la definición de la modalidad de los escolásticos medievales, pero a su vez, formulada de diversas maneras –aunque rara vez como reinterpretación de la lógica aristotélica y escolástica, a pesar de su clara cercanía– por las teorías lingüísticas contemporáneas6. En la figura 1 represento las modalidades de poder en un arreglo entre las categorías semánticas según las dimensiones del valor y el alcance modal. La terminología es la que se ha empleado para ellas en las teorías lingüísticas contemporáneas de la modalidad7. FIGURA 1 Tipos modales de poder + INFINITIVO, según sus valores y alcances semánticos en el ámbito de la oración VALOR MODAL
Posibilidad
Permiso
Capacidad
Modalidad deóntica
Modalidad de capacidad
ALCANCE MODAL
5 6
7
De re (modalidad de raíz, orientada al agente / al participante, del “evento” (Palmer 2001)
Modalidad alética
De dicto
Modalidades epistémica, epistemológica, inferencial, evidencial, de “evento”; (Hengeveld 2004), Proposicional
Denotación, según la define John Lyons (1977: §7.4: 206-215). Acerca del alcance modal en la tradición generativo-transformacional y las modalidades de re y de dicto, cfr. Rivero (1974) y, con referencia al español, Rivero (1975). Y de las comparaciones entre la lingüística funcional contemporánea y la escolástica, cfr. Vázquez (20067b). Por ejemplo Newmeyer (1970); Lyons (1977: §17: 787-849), (1981: 236-241); Chung/Timberlake (1985: 244); Palmer (2001); Bybee/Perkins/Pagliuca (1994: 179 s); Lyons (1995: §10.5: 327-335); Dik (1997: 241 s y 296); Palmer (2001); Hengeveld (2004); entre otros.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 200
200
María Eugenia Vázquez Laslop
Algunas de estas interpretaciones modales estuvieron presentes en el corpus de ha podido + INFINITIVO aquí analizado. He aquí sus caracterizaciones con algunos ejemplos. Modalidades de re
(1) No olvidemos que, gracias a fechas importantes en la historia de Muench, el público mexicano ha podido conocer muchas de las grandes obras musicales contemporáneas (el Cuarteto para el fin del tiempo y otros títulos más de Messiaen, varias páginas de Berio, Krenek, Pousseur; hace dos años, decidió resucitar a Scriabin y revelarnos a un compositor extraordinario) (5HapodidoMex3, 286, CREA).
Modalidad alética a. “[… el público mexicano HA TENIDO LA POSIBILIDAD DE conocer muchas de las grandes obras musicales contemporáneas]t-1” b. “Es verdadero que el público mexicano ha podido conocer muchas de las grandes obras musicales contemporáneas.” (2) No ha podido concretar el ex subcomisario, porque no lo recuerda, cuándo recibió ese dinero ni la cantidad exacta. Pero sí ha relatado las circunstancias de una de las entregas que recibió: […] (31HapodidoEspaña3, 1312, CREA)
Modalidad de capacidad a. “[No HA TENIDO LA CAPACIDAD DE concretar el ex subcomisario […] cuándo recibió ese dinero ni la cantidad exacta]t-1” b. “Es verdadero que no ha podido concretar el ex subcomisario […] cuándo recibió ese dinero ni la cantidad exacta.” (3) El centrocampista internacional no ha podido jugar los primeros encuentros de la Liga de Campeones por culpa de una sanción que arrastraba desde hace tres años. (30HapodidoEspaña2, 1151, CREA)
Modalidad deóntica a. “[El centrocampista NO HA TENIDO PERMISO DE jugar los primeros encuentros…]t-1” b. “Es verdadero que el centrocampista internacional no ha podido jugar los primeros encuentros…”
Modalidad de dicto
(4) Después vinieron las dudas: alguien ha podido ver mi coche en Guadalajara, quizá nos han reconocido por la calle cuando llevábamos en volandas a Blas (36HapodidoEspaña8, 1924, CREA).
Modalidad inferencial “[ES POSIBLE]t [que alguien haya visto mi coche en Guadalajara…]t-1”
Como se observa en las paráfrasis en los incisos (a) de los ejemplos (1) a (3), con los sentidos de re se establece una relación modal entre el referente (res) del sin-
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 201
Modalidad, tiempo y aspecto de ha podido + INFINITIVO
201
tagma en función de sujeto y el predicado. Es una propiedad modal del predicado. Además, el tiempo modal, cuando se trata del antepresente, tiene la propiedad de anterioridad al momento cero de enunciación, lo cual represento con el subíndice “t-1” de (1) a (3). Por último, las modalidades de re no cancelan el valor de verdad proposicional, como se expresa en las paráfrasis en (b) de los ejemplos (1) a (3). Por su parte, la modalidad de dicto afecta la proposición como un todo y cancela la posibilidad de asignarle a ésta un valor de verdad. Puesto que la modalidad de dicto de las perífrasis de poder corresponden a la actitud de creencia o grado de certeza del hablante acerca del contenido proposicional, ésta sólo puede manifestarse en el momento preciso de la enunciación, lo cual represento con el subíndice “t” de la paráfrasis correspondiente. El contenido proposicional modalizado, en los casos en antepresente, se localiza en un momento anterior al de la enunciación (“t-1”).
3. El antepresente en el español mexicano y peninsular: ¿tiempo o aspecto? Las diferencias dialectales de los valores temporales del antepresente entre el español peninsular, el canario y el americano –cuyos diversos dialectos también guardan características propias– han sido objeto de estudio de numerosos lingüistas, y es difícil llegar a conclusiones homogéneas. Al referirme aquí a los valores temporales no me limito al tiempo gramatical, sino que incluyo las variedades aspectuales. Normalmente éstas se determinan no sólo en el contexto oracional, sino por sus oposiciones, sobre todo, frente al pretérito simple. Retomemos algunos ejemplos de uno de los estudios precursores sobre el fenómeno en el español de México, el de Juan M. Lope Blanch (1972: 131): (5) a. Este mes estudié mucho. b. Este mes he estudiado mucho. (6) a. ¡Vámonos! El maestro no vino [definitivamente; ya no va a venir] b. ¡Vámonos! El maestro no ha venido [todavía, pero puede venir aún]
Lope Blanch observa oposiciones que considera aspectuales entre ambos pretéritos. En (5a), según su interpretación, se entiende que “el estudio ha llegado ya a su término”, y le atribuye al pretérito simple un valor “perfectivo”. En cambio, en (5b), “se indica que todavía se continúa estudiando, que la acción sigue desarrollándose”, por lo tanto, el antepresente tiene un valor “imperfectivo”8. De hecho,
8
Los términos que Lope Blanch emplea para referirse a tales valores aspectuales son variables: habla de “acciones perfectas”, valor “perfectivo” o “perfecto” y de “acciones imperfectas” o valor “imperfectivo”. Sin embargo, como veremos enseguida, a veces interpreta tal aspectualidad en términos deícticos.
LENSO-18
12/9/07
202
13:20
Página 202
María Eugenia Vázquez Laslop
llega a sugerir para otros ejemplos del antepresente una interpretación progresiva en presente: (7) Desde que me enfermé, sólo he sido [= estoy siendo] una carga para ti (Lope Blanch 1972: 134).
Aunque, en efecto, existe en los ejemplos en (5b) y (7) un sentido de duratividad (el cual, con predicados télicos, resultaría en un sentido iterativo, como en he escrito cartas9), desde mi punto de vista como hablante del español mexicano, se significa la extensión de un periodo que llega a su término en el momento presente de la enunciación. Para hacer explícito el valor aspectual junto con el límite del valor temporal del ejemplo en (7), sirve la expresión “he venido siendo (hasta ahora)”, sin implicar, necesariamente, que lo seguiré siendo. “Seguirlo siendo en el futuro” sería un significado inferido por el contexto o por el conocimiento de mundo de los interlocutores. Es distinta la situación para las oraciones en (6). El pretérito simple indica, tal como lo señala Lope Blanch en la interpretación entre corchetes, que el maestro ya no vendrá, mientras que con el uso del antepresente, se mantiene la posibilidad de que venga en el futuro próximo. Dejando de lado la pertinencia de analizar el papel de la negación en las oraciones de (6), las interpretaciones de Lope Blanch para referirse al valor aspectual del antepresente abarcan también, en realidad, sentidos deícticos de la temporalidad, pues se identifican a partir del presente enunciativo. Lope Blanch propone la hipótesis de que el valor aspectual del antepresente del español de México proviene del español medieval, según lo identificó Alarcos Llorach (1970), pues en dicho periodo solía significar “la acción continuada (durativa o iterativa) que ha producido un estado presente” (Alarcos Llorach 1947: 136, apud Lope Blanch 1972: 138). Concepción Company, habiendo estudiado el antepresente del español medieval, reformula esta hipótesis de la siguiente manera: En español actual [...] esta forma parece haber sufrido una especialización temporal, según el área hispánica de que se trate; en el español peninsular es predominante el valor de pretérito anterior al presente, mientras que, en algunos dialectos del español americano, esta forma está restringida fundamentalmente a expresar el valor de pretérito abierto (Company 1983: 240).
9
La duratividad, en efecto, puede también entenderse como un progresivo, lo cual no es incompatible con el concepto de perfecto. Al respecto, explica Comrie (1976: 62): “[The] perfect links a present state to a past situation, whether this past situation was an individual event, or a state, or a process not yet completed, so that there is nothing in the definition of the perfect to preclude combination with the imperfective or progressive”.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 203
Modalidad, tiempo y aspecto de ha podido + INFINITIVO
203
El “pretérito abierto” indica que “la acción verbal se inicia en el pasado pero continúa abierta en el momento del habla y en algunos casos puede perdurar hasta el futuro” (Company 1983: 254); es el valor temporal que corresponde a la “acción continuada” identificada por Alarcos y que convivió con el de pretérito anterior al presente en el español medieval. Desde la perspectiva cronológica, considero que tal pretérito abierto no sólo se proyecta hacia el futuro, sino que puede implicar una proyección hacia el pasado, en el caso del español de México, indeterminado. Por ejemplo Juan ha estado en Acapulco significa que Juan alguna vez o algunas veces ya ha estado en Acapulco, pero no es posible determinar cuándo ni el límite hasta el cual se puede localizar el o los momentos de dicha(s) estancia(s). Además, su(s) visita(s) puede(n) haber sido remota(s) o reciente(s) y no se infiere ninguna proyección hacia el futuro. Aquí claramente, el “pretérito abierto” se proyecta exclusivamente hacia el pasado. A diferencia de este significado temporal básico del antepresente mexicano, en el español peninsular tal oración tiende a interpretarse básicamente como “Juan estuvo recientemente en Acapulco”. No quiere decir, sin embargo, que estos valores considerados “imperfectivos” o de “pretérito abierto” tan comunes en el español mexicano sean inexistentes en el español peninsular. Como señala Fulvia Colombo (2003: 478), las diferencias, más que cualitativas, son cuantitativas. En su estudio de un corpus del habla culta de México encontró que los valores que interpretó como “imperfectivos” (el perfecto de experiencia y el de persistencia10) abarcan casi el 70% de las ocurrencias, mientras que los de valor “perfectivo” (el perfecto de resultado y el de pasado reciente) fueron los menos frecuentes. Estos últimos valores son los más comunes en España. En el español peninsular predomina el valor que Guillermo Rojo y Alexandre Veiga (1999: 2902) identifican como la “realización básica de su contenido temporal”, el de “anterioridad a una referencia simultánea al origen” (cfr. n. 2), y corresponde al perfecto de pasado reciente (cfr. n. 10), como en Esta tarde ha llo-
10
Colombo (2003) empleó la clasificación de los valores aspectuales del antepresente (perfecto) según Comrie (1976: 56-60). Los “imperfectivos” –aunque cfr. n. 9– de Colombo (2003) y de Lope Blanch (1972) son el perfecto de experiencia, el cual indica que una situación dada ha tenido lugar, cuando menos, una vez en un periodo en el pasado que se aproxima gradualmente hasta el presente (como en Juan ha estado en Acapulco), y el perfecto de situación persistente, el cual describe una situación que empezó en el pasado, pero que continúa dentro del presente (como en [7]). Los considerados por Colombo (2003) como “perfectivos” son el perfecto de resultado, por el cual se significa un estado presente como el resultado de una situación pasada, y el perfecto de pasado reciente, con el que se indica que la cercanía temporal de la situación pasada a la que se hace referencia es pertinente en el presente.
LENSO-18
12/9/07
204
13:20
Página 204
María Eugenia Vázquez Laslop
vido mucho. Este valor temporal también puede referirse a un tiempo remoto, pero actualizado o traído al presente enunciativo por su importancia para el hablante, un sentido a veces caracterizado como pasado vigente, como en su ejemplo (Rojo/Veiga 1999: 2903) Grecia ha legado al mundo todas las bases de la cultura occidental. Con respecto al contraste entre el pretérito simple y el antepresente, estos autores anotan: [...] canté expresa el enfoque más libre y espontáneo para un proceso ‘pasado’, mientras he cantado introduce esa referencia de simultaneidad en tantas ocasiones propiciada por la situación del proceso en un periodo de tiempo todavía presente o su puesta en relación directa con alguna situación presente o con las consecuencias actualmente vigentes de dicho proceso (Rojo/Veiga 1999: 2903).
Pero terminan advirtiendo que esta distinción sistemática “no funciona actualmente en todos los dialectos del español”. Ha de notarse que el hecho de que el antepresente peninsular ponga en relieve la relación de la anterioridad con una referencia simultánea al presente, no conlleva, necesariamente, que su valor temporal sea “imperfectivo” o de “pretérito abierto”, como sucede en el español de México. Para entender esta idea, es bastante ilustrativo retomar, como lo hace Nelson Cartagena (1999: 2941), el perfecto propiamente dicho del latín11, para referirse al primer valor básico que explica del antepresente (que es congruente con la última parte de la cita supra de Rojo y Veiga y con el perfecto de resultado de Comrie (1976: 56); (cfr. n. 10): “[e]n este valor no se trata tanto de que la acción sea inmediatamente anterior al punto cero desde donde se mide el tiempo, sino más bien de que existe en ese punto un resultado o consecuencia suya” (Cartagena 1999: 2941). Y da como uno de los ejemplos de este valor la siguiente oración: En este momento se le ha caído el peine a tu prima. Esta definición implica que la “acción” está terminada, pero persiste alguna consecuencia surgida de ella. Volveremos a esta idea cuando expliquemos algunos sentidos modales de ha podido. Queda abierta la pregunta acerca de si las diferencias dialectales entre el antepresente mexicano y el peninsular son temporales o aspectuales. La propuesta de Moreno de Alba (2006: 20), en este caso, con bases diacrónicas –pero que es un matiz de la formulada en uno de sus trabajos anteriores (1978: 57)– es que la
11
Éste es, de acuerdo con A. Ernout y F. Thomas (1993: §243: 222 s), el que se opone al pasado simple (aoristo) y que designa la acción realizada, ya sea en tanto resultado presente de un pasado inmediato o ya sea en tanto resultado durable de un acto remoto. De hecho, con algunos verbos, el perfecto tiene un sentido de presente (noui “acabo de aprender, sé, conozco”; perii “estoy perdido”), sobre todo con aquellos que no cuentan con una forma del presente (odi “odio”, memini “me acuerdo”).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 205
Modalidad, tiempo y aspecto de ha podido + INFINITIVO
205
oposición entre el pretérito simple y el antepresente en el español peninsular es predominantemente temporal (“[pasado] remoto” del pretérito simple vs. “[pasado] reciente” del antepresente), mientras que en el español de México tal oposición no se presenta. En este dialecto, la oposición en relieve es “posiblemente” aspectual. Según los conceptos de Charles Rallides (1971), Moreno de Alba (2006: 20) sugiere para el pretérito simple “significados en un contexto cerrado” y para el antepresente, “significados en un contexto abierto”. Estos valores aspectuales se combinan con la oposición temporal entre pasado-nunca-presente (pretérito simple) vs. pasado-todavía-presente (antepresente). En esta línea es pertinente también, a partir de la clasificación de Comrie (1976), decir –junto con Colombo, con la salvedad de que no son necesariamente imperfectivos– que en México predominan los valores aspectuales de perfecto de experiencia y perfecto de persistencia, mientras que en España son más comunes el perfecto de resultado y el de pasado reciente. Toca ahora observar el comportamiento de la polisemia de ha podido en ambos dialectos.
4. El corpus El corpus de 3.989 casos se compone de la totalidad de ocurrencias de ha podido + INFINITIVO obtenidas del Corpus del Español Mexicano Contemporáneo, del proyecto del Diccionario del Español de México de El Colegio de México (CEMC) y del Corpus de Referencia del Español Actual, de la Real Academia Española (CREA12), según la distribución en la Tabla 1. TABLA 1 Corpus de ha podido + INFINITIVO México-España ha podido + INFINITIVO
México
España
Total
CEMC, El Colegio de México
107
0
107
CREA, Real Academia Española
516
3.366
3.882
Total
623
3.366
3.989
En la Tabla 2 muestro la distribución de frecuencias y sus porcentajes correspondientes de las perífrasis de ha podido + INFINITIVO en México y en España, según el alcance modal, si de re o de dicto. 12
Corpus extraído durante los años 2003 y 2004 en línea del sitio .
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 206
206
María Eugenia Vázquez Laslop TABLA 2 Ha podido + INFINITIVO por país y alcance modal De re
País
De dicto
Total
México
616
98,9%
7
1,1%
623
100,0%
España
3.124
92,8%
242
7,2%
3.366
100,0%
Total
3.740
93,7%
249
6,2%
3.989
99,9%
5. Las probabilidades de los alcances modales de ha podido + INFINITIVO en México y España Según se observa en la Tabla 2, tanto en México como en España, el sentido de dicto es muy poco frecuente, en total, 6,2%, y un poco más frecuente en España que en México (7,2% en España frente a sólo 1,1% en México). Para explorar si existe una correlación significativa entre el alcance modal de ha podido + INFINITIVO y el dialecto, más que una simple asociación contingente, sometí estas frecuencias a un análisis de regresión logística13, bajo la siguiente hipótesis: (8) Hipótesis: el dialecto, si peninsular o mexicano, influye en la interpretación del alcance modal de las perífrasis de ha podido + INFINITIVO, si de re o de dicto14.
El análisis de regresión logística comprobó esta hipótesis, pues el nivel de significancia fue p = 0.000 (i. e. p < 0.05). La probabilidad de que ha podido + INFINITIVO tenga un sentido de re o de dicto, resultó como sigue en ambos países (Tabla 3). Por un lado, de encontrarnos con un sentido de re es altamente probable que se trate de un caso mexicano (.84). Si se trata de un sentido de dicto, es más probable que sea un caso peninsular (.58). Por otro lado, comparando las probabilidades de los sentidos modales en cada país, observamos que en México es mucho más
13
14
Se empleó el sistema de análisis multivariable desarrollado por D. Rand y D. Sankoff (1990), en su versión del programa GoldVarb 2001 para computadoras personales, con sistema Windows. Esta hipótesis se verificó con otra, en la que se probó si existía correlación entre la persona y el alcance modal. Por lo tanto, la significancia y las probabilidades en la Tabla 3 infra se obtuvieron según el siguiente arreglo: variables independientes, persona y dialecto; variable dependiente, alcance modal (de re/de dicto). Según los resultados, tanto la persona como el dialecto influyeron en la determinación del tipo de alcance modal de ha podido y tuvo mayor peso la persona que el dialecto.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 207
Modalidad, tiempo y aspecto de ha podido + INFINITIVO
207
TABLA 3 Probabilidad de ha podido + INFINITIVO por país, según el alcance modal p < 0.05 País
De re
De dicto
México
.84
.16
España
.42
.58
probable que la modalidad sea de re que de dicto, como se esperaría según las frecuencias en la Tabla 2. En España, en cambio, no sólo existe cierto balance entre las probabilidades de ambos sentidos modales, sino que la modalidad de dicto presenta una probabilidad mayor que la del sentido de re (.58 frente a .42, respectivamente).
6. Alcances modales de poder y valores temporales y aspectuales del antepresente Regresando a las posibilidades de la interpretación del operador temporal con respecto al operador modal, recordemos que distinguimos dos arreglos de su alcance en el ámbito oracional. Por un lado, si se trata de modalidades de re, el operador modal funciona dentro del ámbito proposicional, de tal forma, que el operador temporal modifica dicha modalidad, como se representa en (9a), en donde p es contenido proposicional (Abraham 1998: 236). En cambio, en las interpretaciones de dicto, el operador modal modifica el operador temporal, según se representa en (9b). Aplicada esta generalización semántica a cualquier tiempo retrospectivo, el antepresente sitúa en el pasado las modalidades de re, como sucede en la oración deóntica en (3), repetida aquí en (10). En efecto, el permiso del centrocampista se localiza en el pasado (“t-1”). En cambio, las modalidades de dicto sólo pueden tener un valor temporal presente, pues expresan una creencia del hablante acerca de algo, según su estado de conocimiento en el momento de la enunciación. En la oración inferencial en (4), reproducida en (11), el operador temporal antepresente (“t-1”) forma parte de la proposición modificada por el operador modal, cuyo tiempo es el momento de la enunciación (“t”), según se expresa en la paráfrasis correspondiente. (9) a. Modalidad de re: TIEMPO (MODALIDAD (p))
b. Modalidad de dicto: MODALIDAD (TIEMPO(p))
LENSO-18
12/9/07
208
13:20
Página 208
María Eugenia Vázquez Laslop (10) El centrocampista internacional no ha podido jugar los primeros encuentros de la Liga de Campeones por culpa de una sanción que arrastraba desde hace tres años (30HapodidoEspaña2, 1151, CREA). “[El centrocampista NO HA TENIDO PERMISO DE jugar los primeros encuentros…]t-1” (11) Después vinieron las dudas: alguien ha podido ver mi coche en Guadalajara, quizá nos han reconocido por la calle cuando llevábamos en volandas a Blas (36HapodidoEspaña8, 1924, CREA). “[ES POSIBLE]t [que alguien haya visto mi coche en Guadalajara…]t-1”
En la dimensión temporal deíctica, si comparamos las probabilidades de los sentidos modales de ha podido + INFINITIVO entre México y España, podríamos decir que en México el antepresente tiende a conservar el valor retrospectivo del operador modal, pues es un tiempo significativamente correlacionado con las interpretaciones modales de re. En cambio, en España el antepresente de los sentidos de dicto predominantes, en realidad indica la retrospectividad del estado de cosas modalizado, no la retrospectividad de la modalidad como tal, la cual, como decía, es presente. Para expresar la modalidad de dicto, en México se prefiere otro arreglo perifrástico, en tiempo simple, sobre todo, presente. (12) …en la sangre de un caballo que no ha recibido transfusiones pueden haberse producido anticuerpos por vacunación con productos que… (Poder9, 4216, CEMC). “…ES POSIBLE QUE se hayan producido anticuerpos por vacunación…”
El infinitivo perfecto indica que la situación modalizada está terminada, mientras que el verbo modal en presente sitúa el momento actual de la creencia del hablante. Del total de perífrasis de poder + INFINITIVO en el corpus del CEMC, se encontraron setenta y seis casos de infinitivos perfectos (haber + PARTICIPIO PASADO), todos en tiempo simple, de los cuales el 47% tuvo una interpretación de dicto frente al 53%, con algún sentido de re. Aunque estos últimos resultaron más frecuentes, el porcentaje de los casos de dicto de estas perífrasis complejas fue mucho más alto que el porcentaje obtenido de todos los casos de dicto (14%) en el corpus completo de las perífrasis de poder del CEMC. De hecho, las probabilidades en la tabla 4 indican la alta correlación entre el infinitivo perfecto y la interpretación de dicto de las perífrasis de poder en tiempo simple del español de México (.93), comparada con la probabilidad correspondiente al del resto de perífrasis de poder de dicto en tiempos retrospectivos con infinitivos sin haber (.44). La modalidad de dicto de ha podido está prácticamente reservada al dialecto peninsular. En cuanto a su dimensión aspectual –como sucedió en el caso de las perífrasis de ha debido + INFINITIVO, las cuales también tuvieron sentidos de dicto con más frecuencia en España que en México (Vázquez 2007c)– es posible
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 209
Modalidad, tiempo y aspecto de ha podido + INFINITIVO
209
TABLA 4 Probabilidad de las interpretaciones modales de las perífrasis retrospectivas de poder + INFINITIVO en el CEMC (México) p < 0.05 De re
De dicto
puede/pudo/podía/podría/pueda/poder* + haber + PART (N = 76)
.06
.93
pudo/podía/ha podido/haya podido/hubiera podido + INFINITIVO (N = 886)
.56
.44
* Sólo se presentaron casos en estas formas simples.
que el valor originalmente resultativo del antepresente favorezca un sentido inferencial que, al combinarse con el valor de posibilidad del verbo modal, da lugar al sentido de un resultado de una situación pasada posible referida en el enunciado, a partir de las evidencias presentes conocidas por el hablante. El sentido inferencial está explícito en el siguiente ejemplo peninsular: (13) … existen evidentes indicios de que en relación con el destino final de ciertas partidas de fondos reservados ha podido producirse una desviación dolosa de fondos públicos en concomitancia con hechos puntuales de la actividad delictiva de la organización terrorista investigada (37HapodidoEspaña9, 2021, CREA). a. “…ES POSIBLE QUE se haya producido una desviación dolosa de fondos públicos…”
Este valor resultativo de ha podido de dicto es compatible, además, con el temporal de pasado reciente que destaca en el enunciado peninsular de re en (10) supra. Sin embargo, en este caso no se trata de evidencias presentes que hacen suponer al hablante que una situación dada tuvo lugar. Más bien, se interpreta que dada la sanción arrastrada desde tres años atrás, tuvieron lugar de manera repetida varios sucesos (que el centrocampista no tuvo permiso de jugar los primeros juegos del torneo), situación ya llegada a su término. De todas formas faltaría determinar si el permiso es iterativo o si acontece en una sola ocasión, que podría expresarse de la siguiente manera: “Dada la sanción X, el centrocampista no tuvo permiso de jugar los primeros encuentros de la Liga de Campeones”, en lugar de “Dada la sanción X, el centrocampista no tuvo permiso de jugar el primer encuentro de la Liga de Campeones; dada la sanción X, el centrocampista no tuvo permiso de jugar el segundo encuentro de la Liga de Campeones... (y así sucesivamente)”. Cualquiera que sea la interpretación aspectual de la modalidad deóntica, si única o iterativa (y en ambos casos, puntual) de todas formas, ésta se sitúa en un pasa-
LENSO-18
12/9/07
13:20
210
Página 210
María Eugenia Vázquez Laslop
do reciente terminado. Otro ejemplo peninsular con sentido de re (capacidad) de pasado reciente y no ambiguo en cuanto a la posibilidad de iteratividad es el enunciado en (2): No ha podido concretar el ex subcomisario, porque no lo recuerda, cuándo recibió ese dinero ni la cantidad exacta. Pero sí ha relatado las circunstancias de una de las entregas que recibió. De nuevo, se trata de una situación reciente, también resultativa, y terminada. En cuanto a la aspectualidad de las modalidades de re mexicanas, a reserva de analizar a detalle caso por caso, se mantienen los valores de perfecto de experiencia y de persistencia. Repito en (14) el ejemplo en (1) con contexto ampliado: (14) El 28 de julio de 1957, en uno de los conciertos de los cursos internacionales de Darmstadt, el pianista norteamericano Paul Jacobs presentó el estreno mundial del Klavierstück XI de Karlheinz Sotockhausen [sic; Stockhausen]. En México conocemos esta obra ocho años después gracias a Gerhart Muench, pianista, compositor y pedagogo alemán, venturosamente radicado entre nosotros desde hace muchos años y cuyo nombre se halla relacionado con la música. No olvidemos que, gracias a fechas importantes en la historia de Muench, el público mexicano ha podido conocer muchas de las grandes obras musicales contemporáneas (el Cuarteto para el fin del tiempo y otros títulos más de Messiaen, varias páginas de Berio, Krenek, Pousseur; hace dos años, decidió resucitar a Scriabin y revelarnos a un compositor extraordinario) (5HapodidoMex3, 286, CREA).
Se interpreta de este enunciado que Muench aún vive, que el público mexicano ha tenido la posibilidad de conocer en distintos momentos grandes obras musicales contemporáneas y que dicho público mantiene la posibilidad de conocer más. La iteratividad de la posibilidad se combina, entonces, con un “pretérito abierto”.
7. Conclusiones En México como en España ha podido + INFINITIVO significa tanto modalidades de re como de dicto. La diferencia más significativa del comportamiento semántico de esta perífrasis entre ambas variedades dialectales se detecta en el sentido modal de dicto. En México con muy baja probabilidad llega a encontrárselo, pues en este dialecto, para expresar modalidades de dicto, se prefieren perífrasis de poder y deber en tiempos simples + haber + PARTICIPIO15, en las que el verbo modal significa los sentidos inferenciales y epistémicos y el infinitivo perfecto una situación terminada. En España, ha podido de dicto pone en relieve 15
No quiere decir que en España tales perífrasis con sentido de dicto no se presenten. No reflexiono al respecto, puesto que en mi corpus no incluí perífrasis de poder de este dialecto en tiempos simples.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 211
Modalidad, tiempo y aspecto de ha podido + INFINITIVO
211
el valor de perfecto de resultado del antepresente, pues indica, por un lado, retrospectividad y perfectividad de la situación modalizada, y por otro, un sentido resultativo inferencial de importancia para el hablante en el momento de la enunciación, que se combina con el valor de posibilidad del verbo modal. De acuerdo con la definición de Rojo/Veiga (1999: 2884 ss.) del antepresente peninsular, “tiempo anterior a una referencia simultánea al origen”, puede especificarse que con ha podido + INFINITIVO de dicto se significan los siguientes elementos: la referencia simultánea al origen son hechos observados por el hablante en el momento presente de la enunciación que considera evidencias de resultados de un posible acontecimiento terminado ii) el hablante infiere que dicho acontecimiento posible tuvo lugar en un tiempo anterior a los hechos juzgados como evidencia iii) el origen es el momento en el que el hablante lleva a cabo la inferencia: el presente enunciativo. i)
En cuanto a las modalidades de re significadas por ha podido + INFINITIVO, los sentidos de capacidad, posibilidad y permiso, los cuales se sitúan en el ámbito proposicional, se ven modificados por los valores temporales y aspectuales más frecuentes de cada dialecto: perfecto de experiencia y de persistencia, en el caso del español de México y perfecto de pasado reciente y perfecto de resultado en el caso del español peninsular.
8. Bibliografía ABRAHAM, Werner (1998): “The Aspectual Source of the Epistemic-Root Distinction of Modal Verbs in German”, en: BOEDER, Winfried/SCHROEDER, Christoph/WAGNER, Karl Heinz/WILDGEN, Wolfgang (eds.): Sprache in Raum und Zeit. Tübingen: Narr, 231-249. ALARCOS LLORACH, Emilio (1947): “Perfecto simple y compuesto en español”, en: Revista de Filología Española 31, 108-139. (Reeditado en Alarcos Llorach [1970: 13-49].) — (1970): Estudios de gramática funcional del español. Madrid: Gredos. BELLO, Andrés (1984 [1847]): Gramática de la lengua castellana. Madrid: Edaf. BOSQUE, Ignacio/DEMONTE, Violeta (dirs.) (1999): Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa. BYBEE, Joan/PERKINS, Revere/PAGLIUCA, William (1994): The Evolution of Grammar: Tense, Aspect, and Modality in the Languages of the World. Chicago: The University of Chicago Press. CARTAGENA, Nelson (1999): “Los tiempos compuestos”, en: BOSQUE, Ignacio/DEMONTE, Violeta (dirs.), 2935-2975. CHUNG, Sandra/TIMBERLAKE, Alan (1985): “Tense, Aspect and Mood”, en: SHOPEN, Timothy (ed.): Language Typology and Syntactic Description: Grammatical Categories and the Lexicon. Cambridge: Cambridge University Press, 201-258.
LENSO-18
12/9/07
212
13:20
Página 212
María Eugenia Vázquez Laslop
COLOMBO, Fulvia (2003): El subsistema de los tiempos pasados de indicativo en español. Semántica y sintaxis. Tesis de maestría inédita. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México. COMPANY, Concepción (1983): “Sintaxis y valores de los tiempos compuestos en el español medieval”, en: Nueva Revista de Filología Hispánica 32, 235-257. COMRIE, Bernard (1976): Aspect. Cambridge: Cambridge University Press. DE KOCK, Josse (1991): “Pretéritos perfectos simples y compuestos en España y América”, en: HERNÁNDEZ Alonso, César (ed.): El español de América,: Actas del III Congreso internacional del español de América. Valladolid: Junta de Castilla y León, 481-494. DIK, Simon (21997): The Theory of Functional Grammar, Part 1: The Structure of the Clause. Berlin: De Gruyter. ERNOUT, Alfred/THOMAS, François (21993): Syntaxe latine. Paris: Éditions Klincksieck. HARRIS, Martin (1982): “The ‘Past simple’ and the ‘Present perfect’ in Romance”, en: HARRIS, Martin/VINCENT, Nigel (eds.): Studies on the Romance Verb. London: Croom Helm, 42-70. HENGEVELD, Kees (2004): “Illocution, Mood and Modality”, en: BOOIJ, Geert/LEHMANN, Christian/MUGDAN, Joachim/SKOPETEAS, Stavros (eds.): Morphology. An International Handbook on Inflection and Word Formation. Berlin: De Gruyter, 1190-1201. KANY, Charles Emil (21951): American-Spanish Syntax. Chicago: The University of Chicago Press. LOPE BLANCH, Juan M. (1972): Estudios sobre el español de México. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México. LYONS, John (1977): Semantics. Cambridge: Cambridge University Press. — (1981): Lenguaje, significado y contexto. Barcelona/Buenos Aires: Paidós. — (1995): Linguistic Semantics: An Introduction. Cambridge: Cambridge University Press. MACKENZIE, Ian (1995): “The Supposed Imperfectivity of the Latin American Present Perfect”, en: Hispanic Linguistics 6/7, 29-60. MORENO DE ALBA, José G. (1978): Valores de las formas verbales en el español de México. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México. — (1998): “La oposición pretérito indefinido/pretérito perfecto compuesto en documentos novohispanos de los siglos XVI-XIX”, en: GARCÍA TURZA, Claudio/GONZÁLEZ BACHILLER, Fabián/MANGADO MARTÍNEZ, Javier (eds.): Actas del IV Congreso internacional de historia de la lengua española. Logroño: Asociación de Historia de la Lengua Española/Gobierno de la Rioja/Universidad de la Rioja, 619-629. — (2004): “Diacronía y diatopía de la oposición canté/he cantado”, en: MARTÍN BUTRAGUEÑO, Pedro (ed.): Cambio lingüístico: métodos y problemas. México D. F.: El Colegio de México, 53-80. — (2006): “Valores verbales de los tiempos pasados de indicativo y su evolución”, en COMPANY, Concepción (dir.): Sintaxis histórica de la lengua española. Primera parte: La frase verbal. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México/Fondo de Cultura Económica, 3-92.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 213
Modalidad, tiempo y aspecto de ha podido + INFINITIVO
213
NEWMEYER, Frederik J. (1970): “The ‘Root Modal’: Can It Be Transitive?”, en: SADOCK, Jerrold M./VANEK, Anthony L. (eds.): Studies Presented to Robert B. Lees by his Students. Edmonton/Champaign: Linguistic Research, 189-196. PALMER, Frank R. (2001 [1986]): Mood and Modality. Cambridge: Cambridge University Press. RALLIDES, Charles (1971): The Tense Aspect System of the Spanish Verb, as used in Cultivated Bogotá Spanish. Paris: Mouton. RAND, David/SANKOFF, David (1990): GoldVarb Version 2. A Variable Rule Application for the MacintoshTM. Montréal: Université Montréal. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Banco de datos (CREA) [en línea]. Corpus de referencia del español actual, en: (2003-2004). RIVERO, María Luisa (1974): “Modalities and Scope in Scholastic Logic from a Linguistic Point of View”, en: Acta Linguistica 15, 133-152. — (1975): “La ambigüedad de los verbos modales”, en: Revista Española de Lingüística 5, 401-422. ROJO, Guillermo/VEIGA, Alexandre (1999): “El tiempo verbal. Los tiempos simples”, en: BOSQUE, Ignacio/DEMONTE, Violeta (dirs.), 2867-2934. SPITZOVÁ, Eva/BAYEROVÁ, Marcela (1987): “Posición del perfecto compuesto en el sistema temporal del verbo en el español de México”, en: Études Romanes de Brno 18, 37-50. VÁZQUEZ LASLOP, María Eugenia (2003): “Ambigüedad a la medida. El caso de deber”. Ponencia presentada en el VII Congreso Nacional de Lingüística, Asociación Mexicana de Lingüística Aplicada/Universidad de Guadalajara, 23-26 de septiembre de 2003, Guadalajara, Jal. — (2007a): “‘Pudiera’ de dicto”, en: Nueva Revista de Filología Hispánica 55, 1-22. — (2007b): “Las modalidades de re y de dicto en la lingüística funcional contemporánea”, en: LARA, Luis Fernando/ORTEGA, Reynaldo Yunuen/TENORIO, Martha Lilia (eds.): De amicitia et doctrina. Homenaje a Martha Elena Venier. México D. F.: El Colegio de México, 453-479. — (2007c): “Modalidad de deber (de) + INFINITIVO en antepresente: México frente a España”, en: TROTTER, David (ed.): Actes du XXIVe Congrès International de Linguistique et de Philologie Romanes, vol. 1. Tübingen: Niemeyer, 591-604. VÁZQUEZ LASLOP, María Eugenia/YEE, Silvia (2003): “Ha debido + INFINITIVO: ¿epistémico o deóntico?”. Ponencia presentada en el VII Congreso Nacional de Lingüística, Asociación Mexicana de Lingüística Aplicada/Universidad de Guadalajara, 23-26 de septiembre de 2003, Guadalajara, Jal. — (2006): “Poder + INFINITIVO, tiempo y persona en el español de México”, en: ORTIZ CISCOMANI, Rosa María (ed.): VIII Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste, Serie Memorias, vol. 2. Hermosillo: UniSon, 369-383.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 214
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 215
GESTIÓN DE LA INTERSUBJETIVIDAD EN UNA CONVERSACIÓN CHILENA DE CARÁCTER CONFRONTATIVO LARS FANT Stockholm (Suecia)
1. Introducción En la extensa bibliografía dedicada a los fenómenos de la interacción verbal, el fenómeno del feedback, o retroalimentación, es un tema que aun siendo recurrente no siempre ha sido objeto de un análisis profundo. Se le ha dedicado un número bastante reducido de trabajos en comparación con p.ej. el tema de la distribución de los turnos conversacionales. En lo que se refiere al fenómeno general, o a su expresión concreta en la lengua inglesa, cabe mencionar estudios tempranos e influyentes como los de Yngve (1970), Duncan/Niederehe (1974) o Schegloff (1982). En lo que a la lengua española se refiere, el tema ha sido tratado por Fant (1996), Briz (1998) y Vázquez Veiga (2000), entre otros. Existen dos clases de marcadores que han llamado la atención de los estudiosos: aquellos que retroalimentan, por un lado (feedback givers), y aquellos destinados a reclamarle una retroalimentación al interlocutor, por el otro (feedback claimers, o, en términos de Ortega Olivares 1985, “apéndices comprobativos”). Un ejemplo tan auténtico como inequívoco de una y otra categoría es el fragmento siguiente, sacado de una conversación entre dos profesoras universitarias, una (Lidia) argentina y la otra (Alicia) chilena: (1) Alicia/Lidia. (Fuente: base ECLAR, E-7) 1
Alicia
y estamos siempre preparando distintos materiales e:
2
intentando ejercicios ya a partir de los que existen no↑
3
porque de repente como hace algunos años que uno está haciendo lo mismo ya↑ [ya hacer otra vez lo mismo] es e:
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 216
216
Lars Fant
4
Lidi
[cierto sí sí sí sí↓]
5
Alicia
para uno es aburrido↑↓
En la línea 21, podemos ver que Alicia intercala un no, que en el contexto no niega nada sino que funciona como señal que reclama la atención y reacción de su interlocutora Lidia. Esta, a su vez, le dirige una retroalimentación bastante contundente (cierto sí sí sí sí, línea 4; la contundencia debiéndose posiblemente a un deseo de compensar el retraso respecto del pedido de retroalimentación emitido por Alicia). En Allwood/Nivre/Ahlsén (1992: 9) se presenta un esquema clasificatorio de las expresiones retroalimentadoras, según el cual se produce feedback en cuatro niveles, muchas veces de manera simultánea: – – – –
atención prestada (“reconozco tu presencia”) percepción/recepción del mensaje (“te he oído”) entendimiento del mensaje (“he comprendido lo que quieres decir”) evaluación del mensaje (“lo que dices me parece bien/mal/etc.”).
Una crítica que se podría dirigir al esquema de Allwood/Nivre/Ahlsén (1992) es que solamente toma en consideración el valor semántico de la señal emitida por el hablante, sin tomar en cuenta su lugar en el esquema interpretativo que éste viene preparando para su interlocutor, ni el efecto “en línea” que la señal produce. Tales aspectos, en cambio, han sido observados y tratados por representantes de escuelas dialogistas, inspiradas en gran medida por las obras de Bakhtin (cfr. Bakhtin 1986) y exhaustivamente sintetizada en Linell (1998). Una noción fundamental en la corriente dialogista es la de la co-construcción: los participantes no sólo construyen conjuntamente el diálogo en su totalidad sino también sus partes, o sea, las intervenciones individuales respectivas. La co-
1
En los transcriptos de este artículo, las contribuciones individuales han sido subdivididas en líneas, las cuales reflejan su composición en unidades constitutivas de turnos (Sacks/Schegloff/ Jefferson 1974), o con un término por nosotros preferido, en unidades de sentido (Linell 1998: 160). Esto quiere decir que cuando termina una unidad de sentido, se rompe la línea. Prototípicamente, aunque lejos de producirse siempre en la realidad, una unidad de sentido termina en un contorno entonativo final, designable éste como “tono” o “tonema”. En Fant (2006) hemos sugerido que los tonos tienen interpretaciones fijas referentes a la intersubjetividad: el ascendente asociándose con la intersubjetividad deficiente, el descendente con la intersubjetivad cumplida y el suspensivo entendiéndose como abstención a indicar intersubjetividad.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 217
Gestión de la intersubjetividad
217
construcción (Rommetveit 1985: 190), por algunos nombrada “co-constitución” (Arundale 1999: 125), se basa en el fenómeno denominado “diseño para el receptor” (recipient design, término acuñado en Sacks/Schegloff/ Jefferson 1974 por los tres padres fundadores del análisis conversacional contemporáneo), el cual consiste en la idea de que el emisor, al formular su mensaje, se deja influir por la idea que ha venido formándose sobre cómo el interlocutor conceptualiza el tema y la situación. De hecho, lo que hace un emisor al formularse es montar una interpretación holística para el interlocutor, tanto en lo que se refiere a los contenidos proposicionales como a los ilocutivos y los de índole sociopragmática e interrelacional. La medida en la cual el emisor logra su objetivo se muestra luego, dado que la interpretación de los diversos contenidos expresados está sometida a un proceso de negociación entre los participantes. La noción de intersubjetividad (ver p. ej. Bakhtin 1986; Bubnova 2000; Rommetveit 1985) viene aquí a ser crucial. Puede referir al grado en que los participantes del diálogo reconocen compartir una identidad (intersubjetividad interpersonal, cfr. Fant 2006: 205), a veces al grado de foco compartido, aunque más comúnmente todavía se interpreta como lo que entre los interactuantes viene a constituir un área cognitiva compartida (Gibbs 1987; Linell 1998: 167-199). Concretamente, en una situación comunicativa en línea, la intersubjetividad se entiende como el hecho de que un contenido presentado como relevante en el momento actual, llegue a ser reconocido como compartido, total o parcialmente. La intersubjetividad no es un estado que se establezca automáticamente en un diálogo, sino que tiene que ser construida activamente por los participantes, dentro del diálogo y a través del mismo. En este proceso se inscriben los movimientos de reclamación y concesión de feedback como instrumentos para gestionar la intersubjetividad así como para matizar el grado de área compartida reclamada y/o reconocida.
2. Negociación de la intersubjetividad Por necesidad, la creación de sentidos en el diálogo es el fruto de una labor colectiva. Sin embargo, esa labor tiene que ser implementada a través de movimientos efectuados por individuos, lo cual hace que la actividad cobre un carácter de negociación entre los participantes del diálogo. El diseño montado por un emisor, para poder establecerse un sentido compartido, tiene que ser aceptado y confirmado por el destinatario. Si no es admitida de inmediato, la propuesta cae, o bien (más comúnmente) va seguida por un acto de reparación, o una serie de reparaciones, hasta que se establece un acuerdo entre las partes por lo menos en apariencia.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 218
218
Lars Fant
Todo este proceso va regulado por diversas señales que, reiteradamente y en cada momento del diálogo, dan expresión al grado de satisfacción o insatisfacción del requisito omnipresente de ver establecida un área cognitiva compartida. En su ausencia, o al darse el caso de un déficit intersubjetivo prolongado, los participantes van a percibir que ya no tiene sentido continuar la comunicación. La intersubjetividad cognitiva (en adelante: IS) en ese sentido es una condición necesaria para la cohesión social. Los movimientos de reparación con frecuencia se presentan de manera muy sutil. Veamos cómo continúa el fragmento (1) presentado arriba: (2) Alicia/Lidia. (Fuente: base ECLAR, E-7) 1
Alicia
porque de repente como hace algunos años que uno está haciendo lo mismo ya↑[ ya hacer otra vez lo mismo] es e:
2
Lidia
[cierto sí sí sí sí↓]
3
Alicia
para [uno es aburrido↑↓]
4
Lidia
[hay que ir cambiando y] renovándose↓
5
porque si no↑claro↑
La contundente intervención retroalimentadora producida por Lidia en línea 2, por haberse dado muy tarde, parece desencadenar en Alicia una necesidad de reparar su enunciado anterior, lo cual ella lleva a cabo mediante tres movimientos: la entonación suspensiva a final de su primera intervención (e:→), luego una reformulación (para uno es aburrido, línea 3) y finalmente el tono enfático en el que termina su intervención, el cual viene a interpretarse como “esto tendría que haberse entendido ya”. La situación de desequilibrio es inmediatamente percibida por Lidia, quien para compensar se apresura a reiterar su retroalimentación mediante una reformulación (hay que ir cambiando y renovándose, línea 4), luego esboza por encima un argumento (porque si no, línea 5) destinado a apoyar su enunciado anterior y termina produciendo una solicitud de confirmación (claro↑, línea 5). Cabe establecer una distinción primaria entre dos tipos de actos reguladores de la IS: los iniciativos/de inicio, por un lado, y los reactivos/de reacción, por el otro. Los dos tipos corresponden a las clases de marcadores comentadas inicialmente, o sea, los comprobativos o feedback claimers (=actos de inicio) y los confirmati-
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 219
Gestión de la intersubjetividad
219
vos o feedback givers (=actos de reacción); concretamente, en ejemplo (2) fueron producidos dos confirmativos (líneas 2 y 4) y un comprobativo (claro↑, línea 5). Ahora bien, el marcador verbal claro, por defecto y visto fuera de su contexto, se entendería como confirmativo y no como comprobativo. Lo que impone esta última interpretación a lo dicho en línea 5 es el tono final ascendente: por un lado, en el plano verbal, la cosa ya “está clara” (o sea, negociada); en el canal prosódico, por el otro lado, se expresa un pedido de confirmación y en la interpretación final, el componente no verbal parece haber prevalecido sobre el verbal. La conclusión que cabe sacar de este ejemplo es que las señales verbales y las entonativas pueden verse como ingredientes de una sola señal compuesta en forma bi- o multimodal2. Por esta razón, vamos a tomar cuenta sistemática, a continuación, de las “flechas” que representan a tonos terminales de grupos prosódicos (cfr. Fant 2006: 206): – el ascendente, interpretable como “alegación de IS deficiente”, señal que permite inferencias como p. ej. “enunciado inacabado”, “acto interrogativo” o “pedido de confirmación”; – el descendente, interpretable como “alegación de IS ya establecida”, señal que permite inferencias como p. ej. “acto asertivo” o “confirmación”; – el horizontal llamado suspensivo, que parece indicar ausencia de cualquier tipo de alegación relativo a la IS. En resumen, el modelo que venimos proponiendo no abarca solo marcadores discursivos como ¿verdad?, por supuesto o claro, sino también arreglos discursivos enteros, tales la repetición/reciclaje total o parcial de enunciados o, la reformulación; van incluidas en él señales entonativas como el tono ascendente, el descendente y el suspensivo. Según su función en el diálogo, consideraremos a todas estas señales, bien separadamente, o bien como indicios bimodales de interpretación holística. Algunos segundos después de que se produce el fragmento representado en (1) y (2) siguen las tres líneas siguientes, que ilustran bastante bien el tipo de fenómenos bajo consideración:
2
En el presente trabajo, el análisis “multimodal” (inglés: multi-modal), que en principio debería ser de rigor al tratarse de grabaciones de video, se ha reducido a un análisis “bimodal” que toma en cuenta las señales verbales y prosódicas pero no incluye a las gestuales. Debe reconocerse que un obstáculo real para el análisis multimodal es la falta relativa de acercamientos teóricos respecto de los valores convencionalizados de los gestos.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 220
220
Lars Fant (3) Alicia/Lidia. (Fuente: base ECLAR, E-7) 1
Lidia
no es obligatoria la clase↑
2
Alicia
no es obligatoria↓
3
Lidia
ah claro↓
En la primera línea, el único elemento regulativo de la IS detectable es el tono ascendente, el cual nos lleva a interpretar el enunciado de Lidia como una pregunta. De hecho, en términos del modelo propuesto, vemos aquí una señalización muy contundente de IS deficiente, a ser interpretada por la audiencia o el interlocutor como “pedido de (des)confirmación”. En la segunda línea, se evidencia un movimiento combinado, vgr. reciclaje del contenido verbal previamente expresado, acompañado por tono descendente. Con esa señal Alicia transmite una confirmación de la pregunta precedente igual de contundente que ésta. En la tercera línea, finalmente, Lidia reconfirma mediante otra señal compuesta (ah claro?, o sea, marcador verbal más tono) la IS ya solicitada por ella misma y concedida por su interlocutora.
3. Modalización de la intersubjetividad 3.1. El concepto de modalización discursiva Hasta este punto nos hemos limitado a describir el fenómeno de la IS, junto con su negociación a través del diálogo, de manera bastante general: entre las instancias comentadas, algunas señalan la reclamación de una IS “cumplida” o “ya establecida” y otras alegan una IS “deficiente” o “sin cumplir”. Por otra parte, hemos aludido también a la existencia de una matización entre niveles de IS proyectada. Se plantea ahora la cuestión de la posibilidad de formular un modelo o formato para la atribución de grados de IS en el diálogo. En trabajos anteriores dedicados al fenómeno de modalización discursiva (Fant 2005, 2007a), hemos propuesto un marco destinado, por un lado, a definir el concepto de elemento modalizador y, por el otro, a adjudicar valores modalizadores en diversos planos de expresión lingüística. La modalización, vista desde esa perspectiva, es considerada una operación discursiva de bajo relieve perceptual a través de la cual un enunciado o parte de enunciado es evaluado por el emisor con respecto a diferentes parámetros semántico-pragmáticos y conforme a una escala predefinida. Para ser considerada indicio modalizador, una expresión lingüística (sea verbal, no verbal o bi/multimo-
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 221
Gestión de la intersubjetividad
221
dal) debe caracterizarse por un bajo relieve perceptual e informacional, el cual supone la concurrencia de tres propiedades: – ser modus y no dictum, conforme a la distinción sugerida por Bally (1944 [1932]), o sea, carecer por defecto de función de “enunciado autónomo”; – ser predicado y no argumento en términos de un análisis lógico-semántico tradicional (cfr. Lyons 1980 [1977]: 143); – ser fondo y no figura, en el sentido que a esos términos les dan la psicología cognitiva y la psicolingüística (background vs. foreground; cfr. Schütz 1951). El razonamiento se deja ilustrar a través de la siguiente serie de ejemplos, todos relativos a la evaluación de la credibilidad del enunciado, concepto afín (para algunos idéntico, cfr. Fitneva 2001) al de “modalidad epistémica”. En estos enunciados, que aquí van esquematizados y descontextualizados para fines expositivos, sólo la expresión de hecho, subrayada en el ejemplo (c), reúne los tres requisitos para ser considerada marcador de modalización: (4) Ejemplos construidos. (a ) Mis padres van a estar en casa toda la tarde, dictum argumento figura ...y eso no lo habíamos esperado. dictum predicado figura (b) Al contrario de lo que habíamos pensado, dictum predicado fondo ...mis padres van a estar en casa toda la tarde. dictum argumento figura (c) De hecho modus predicado fondo
mis padres van a estar en casa toda la tarde. dictum argumento figura
Los ejemplos (a) y (b) de la serie, a su vez, pueden ser considerados instancias de explicitación del contenido modal. Además, la variante (a) constituye un caso de
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 222
222
Lars Fant
tematización de ese mismo. Ahora bien, si “credibilidad del enunciado” constituye un parámetro susceptible de ser evaluado a través del diálogo, existen varios otros. En Fant (2005), la modalización de la credibilidad ha sido el objeto del análisis, junto con otros tipos, en particular la del acierto formulativo (tema desarrollado en Fant 2007) así como la de la intersubjetividad (tema desarrollado en el presente estudio así como en Fant 2007). Volviendo al tema de la negociación de la intersubjetividad, también es posible separar en este proceso clases de expresiones que lo “comentan” según tengan propiedades de marcador verbal o no. Mientras expresiones como vale o ya pueden ser consideradas como marcadores verbales que, en combinación con un perfil entonativo, sirven para darle al enunciado un determinado valor de IS alegada, otras expresiones como p.ej. estoy de acuerdo contigo, sin dejar de comentar el proceso de negociar la intersubjetividad, constituye un caso de explicitación y ya no funciona como modalizador de bajo relieve informacional/perceptual. Es más, puede darse el caso de que el grado de IS no sólo se explicita (en vez de comentarse mediante una expresión de bajo relieve), sino que hasta llega a tematizarse. Esto es lo que se produce en el fragmento siguiente, perteneciente al género “entrevista” y sacado de una conversación grabada en Venezuela, entre la entrevistadora Andrea y el entrevistado Andrés: (4) Andrea/Andrés (fuente: AKSAM/ENTREVISTAS, 14). 1 Andrea 2 Andrés 3 4 Andrea 5 6 Andrés
qué opinas en general↑ en líneas muy generales de los daneses↓ de los daneses↑ bueno mira son blancos↓[ ((RISAS))] [((RISAS))] pero eso es una descripción↑↓ yo lo que quiero es es la opinión↑↓ la opinión↑↓ son blanquitos→ así→ nórdicos→ vienen de Dinamarca↓
Lo que ocurre en líneas 4-5 es que la entrevistadora, incapaz de tomar en serio la declaración que hace el entrevistado en línea 3, en vez de refutarla (p. ej. mediante un no no no para luego repetir la pregunta original), convierte el déficit de IS en el tema de una secuencia lateral.
3.2. Seis grados modales La modalización discursiva se conceptualiza, dentro del marco propuesto, como la puesta en aplicación de un sistema de gradación a través de marcas de bajo relieve informacional/perceptual, utilizadas en todo plano de expresión donde
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 223
Gestión de la intersubjetividad
223
surja la necesidad de matizar. La gradación se hace según una escala que abarca los peldaños siguientes: +3 = máximo grado de X +2 = alto grado de X +1 = cierto grado de X –1 = cierto grado de no X –2 = bajo grado de X –3 = mínimo grado de X
Entre este esquema y los operadores cuantitativos usados en semántica lógica (cfr. Allwood et al. 1977: 58-71) existe una clara correspondencia. Al modelo aquí propuesto lo distingue la existencia postulada de un término intermedio, situado entre el operador totalizador (“todos”, “siempre”, “al máximo”, etc.) y el existencial (“existe un X/ una cantidad de Y/ un grado de Z”), expresable como “gran cantidad de X/alto grado de Y”. Es justificada la pregunta de por qué habría que postular justamente –o tan sólo– tres escalones, ya que en general y a primera vista, las escalas de gradación parecen tener carácter continuo, sin posibilidad de trazar líneas divisorias. Esta cuestión, de hecho, es muy compleja. El motivo por el cual hemos adoptado un sistema de tres por dos escalones es que sólo éstos constituyen puntos relevantes de contraste generales para la evaluación del grado o de la cantidad de un fenómeno: “algo (algunos) sí, pero no mucho (muchos)”; “mucho (muchos) sí, pero no del todo (todos)”. El factor que permite introducir matices más finos –cosa que indudablemente ocurre en la práctica discursiva– es ante todo la posibilidad de formar señales acumulativas (bueno mira vale más que un bueno o un mira simples), así como la de combinar modalizadores pertenecientes a distintos planos de expresión. A título de ejemplo: en la expresión bueno pues, la forma modalizadora pues ya no remite al plano de la intersubjetividad, tal como lo hace bueno, sino más bien al plano de la epistemicidad o credibilidad de lo expresado. También en el caso de la modalización de la intersubjetividad, el esquema puede ser aplicado, aunque primero hace falta efectuar la separación entre movimientos iniciativos y reactivos. En los dos cuadros siguientes, cada grado modal va ejemplificado por un indicio concreto, sea verbal, entonativo o bimodal. Para los actos de inicio propondremos ejemplos como los siguientes: Grado modal señalado: +3 = máximo grado de IS +2 = alto grado de IS +1 = cierto grado de IS –1 = cierto grado de no IS
Ejemplo: ENUNCIADO↓ ENUNCIADO + sí↓ ENUNCIADO↑↓ ENUNCIADO + no es cierto↑
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 224
224
Lars Fant –2 = bajo grado de IS –3 = mínimo grado de IS
ENUNCIADO + no↑ ENUNCIADO↑
Los actos de reacción, por su parte, podrían ser ejemplificados como sigue: Grado modal señalado: +3 = máximo grado de IS +2 = alto grado de IS +1 = cierto grado de IS –1 = cierto grado de no IS –2 = bajo grado de IS –3 = mínimo grado de IS
Ejemplo: ENUNCIADO RECICLADO ↓ sí↓ ah bueno↓ mjm↑ bueno↑ (pero) no↑↓
Al esquema propuesto cabe agregar algún que otro comentario aclarador: Los diversos movimientos etiquetados como instancias de negociación de la IS de ningún modo deben de ser interpretados como indicios involuntarios o automáticos de un estado de intersubjetividad real que se hubiera establecido entre los participantes. Al igual que toda señal propiamente lingüística, las marcas de IS son manifestaciones elegidas e intencionales (Allwood 1976), y como tales cabe interpretarlas como reclamaciones o alegaciones referentes al estado intersubjetivo del diálogo. Esto implica, entre otras cosas, que una unidad de sentido producida con tono descendente y percibida como acto de inicio expresa un contenido parafreaseable como “a partir de este momento yo considero lo que acabo de decir como contenido compartido”, por mucha disensión que ese contenido pueda tener o despertar en la audiencia. De manera análoga, un no↑ comprobativo que señala un bajo grado de IS puede muy ser emitido en el momento de haberse establecido ya un consenso perfecto acerca del contenido al que refiere el marcador, si existen motivos sociales –de interrelación o de autoimagen– lo suficientemente imperiosos para hacerlo.
4. Análisis de una secuencia de diálogo chileno 4.1. El material de estudio Para poner en aplicación el modelo, hemos sacado un extracto de una conversación grabada en una universidad chilena (fuente: materiales AKSAM, Universidad de Estocolmo). En la conversación, de una duración total de 39 minutos, participan cuatro estudiantes de ingeniería comercial, dos mujeres y dos varones, que llevan a cabo una discusión acerca del papel que tiene o debería de tener la iglesia católica en la sociedad y vida política de su país. Ya desde el inicio, la discusión “prende fuego” por ocupar los participantes posturas bastante distintas respecto del tema. A un extremo se encuentra Benita, católica más bien militante,
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 225
Gestión de la intersubjetividad
225
y al otro extremo Antonio, de tendencia claramente anticlerical; entre los dos se sitúan Ana, que podría ser caracterizada como de tendencia conservadora y católica tradicional, y Benito, de confesión y convicción protestante. Aunque la secuencia sea breve –dura tan sólo 78 segundos–, contiene un gran número de indicios relativos a la gestión de la intersubjetividad. La densidad de estas marcas en realidad no sorprende, considerando la omnipresencia del fenómeno en cuestión en cualquier tipo de género discursivo oral no dirigido. El carácter confrontativo del diálogo no para de verse reflejado, no sólo en la elección de marcas y estrategias sino también en toda la dinámica de la negociación sobre IS. En la secuencia, Benito, confrontado con el cuestionamiento de Benita incesante y que refleja una actitud básica de rechazo acerca de la religión protestante, se cree obligado a darle contestaciones lo más “objetivas” posible: (6) Ana/Antonio/Benita/Benito (fuente: AKSAM 41). 1 Benita 2 Benito 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
Ana Benito Antonio Benito Benita Antonio Benita Benito Antonio Benito Antonio Benita Antonio Benito
22 Benita
yo no sé cómo es la iglesia protes[tante verdad↑] [o sea↑ la iglesia] protestante↑ nosotros↑ no creemos↑ en en la virgen↑ pero sí creemos↑ en dios↓ o sea para nosotros lo más grande es dios↑ (0,5) y es↑ (0,5) es como:→ (0,5) em:→ (1,0) no creen en jesús ni nada↓ no en jesús también↓§ §también↓§ §pero no es como no no no aceptamos la virgen↓ o sea nosotros no[no creemos en la virgen↓] [por qué no aceptan la] virgen↓§ §ah↑§ §por qué no→§ §no [porque] [no es que] no es que no la acepten↑↓ es decir lo e:→ no↓ o sea la virgen es [la madre de jesús↑↓] o sea§ [no la idolatran↓] §sí pero realmente exis[tió↑↓ para ustedes] [ah [uh sí↓]] [sí↓o sea] todos↑↓ existieron pero [no no tiene] [pero no es virgen ni] santa↓§
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 226
226
Lars Fant 23 Benito 24 25 26 27 Benita 28 Benito
§claro↓ justamente↓ no la tenemos como santa↓ o sea yo creo en dios↑ como ser superior↑ como ee poder divino↑ (0,5) como:→ no sé→ lo más grande que hay↑ como al a lo que te puedes aferrar en cualquier tiempo↑§ §no creen [en los santos↑↓ [pero no no creo] en la institución de la iglesia tampoco→ 29 o sea no para mí no hay no existe↑↓una iglesia 30 o sea para mí dios está en todos lados↓ o sea§ 31 Benita §pero y si lo querih encontrar adónde vah→ (0,5) así→ 32 no [[que lo] querái encontrar] 33 Benito [no?] 34 Ana [( )] 35 Benita pero si lo queríh no existe el sacramento↓o así→ 36 no existe la comunión en que tú lo recibíh en cuerpo y alma↑↓ 37 Benito (0,5) e:: → [n: n: →] 38 Antonio [es distinto↑↓]§ 39 Benito §es dis[tinto↓] 40 Antonio [e- es que] bueno→§ 41 Ana §qué qué tienen↑§ 42 Antonio §yo yo viví en el canadá↑
4.2. Temática y roles discursivos de la secuencia Este fragmento de conversación se deja subdividir en cuatro fases, empezando por las líneas 1-8, donde se establece el tema de la “iglesia protestante” y Benita inicia una enumeración de lo que ella entiende como elementos constitutivos de esa religión. En la segunda fase, que se extiende de línea 9 a 23, el diálogo se centra temáticamente en el papel de la virgen en el protestantismo. A la hora de agobiarse ese hipotema, se vuelve, en una fase que va de línea 24 a línea 36, a la enumeración de los elementos constitutivos del protestantismo con énfasis en la visión de Dios. En ese momento –principalmente a fuerza de repetidos silencios– se abandona el tópico y se va en busca de otro desarrollo temático. El reparto de roles sigue bien definido y estable a lo largo de la secuencia: los protagonistas son Benito y Benita, el primero respaldado por Antonio y la segunda apoyada por Ana, estos últimos desempeñando un papel subsidiario en el diálogo. Entre los protagonistas, Benita ocupa el rol de quien pide información, o quizá mejor, de quien “lleva el interrogatorio”, y Benito el de quien ha de suministrar información y se ve en la obligación de dar explicaciones.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 227
Gestión de la intersubjetividad
227
4.3. Instrumentos analíticos Recordemos que en el transcripto, cada línea corresponde a una unidad de sentido (cfr. nota 1). Para cada una de esas –con tal de no ser abortivas, como en el caso de Benito/línea 34– , es posible distinguir algún indicio de IS, bien sea verbal, entonativo puro o bimodal verbal-entonativo. Los indicios se subdividen en dos clases, vgr. movimientos de inicio y de reacción. Tanto los indicios de acto de inicio como de actos reactivos expresan alegaciones, ora de IS cumplida, ora de IS deficiente. Entre los indicios hemos tenido en cuenta también las “abstenciones”, generalmente expresadas a través de un tono suspensivo (→) mediante el cual el emisor señala no hacer de momento ninguna reclamación en uno u otro sentido. Las alegaciones de intersubjetividad cumplida se subdividen, en conformidad con el esquema expuesto arriba (ap. 3.2), en tres grados modales: +3 (“IS totalmente cumplida”), +2 (“alto grado de IS cumplida”) y +1 (“cierto grado de I cumplida”), al igual que las reclamaciones de intersubjetividad deficiente, aunque al revés: –1 (“cierta deficiencia en la IS”), –2 (“bajo grado de IS”) y –3 (“ausencia total de IS”). 4.4. Primera fase: Introducción del tema del protestantismo. Recorrido de posibles hipotemas Al inicio de la secuencia, Benita, introduce en el debate el tema de lo que ella llama “iglesia protestante” o, más exactamente, lo actualiza, dado que les quedaba claro ya a todos que Benito es luterano, a diferencia de los demás participantes. A través del interrogativo cómo, la emisora señala ausencia de IS respecto del tema en sí (línea 1, inicio –3) mientras la señal bimodal verdad↑ parece indicar cierto grado de no IS respecto de la elección de tema (línea 1, inicio –1). Benito confirma la elección del tema mediante un reciclaje, la iglesia protestante (línea 2, reacción +3), aunque el tono ascendente dos veces producido implica una ausencia de IS (línea 2, inicio –3) relativamente al tema en sí. Al continuar su turno, Benito repite varias veces la misma señal prosódica, recalcando la ausencia de IS (línea 3, inicio –3) hasta sustituirla, al final de la unidad, por un tono descendente, en Dios↓, que por el contrario alega IS cumplida (línea 3, inicio +3). En la próxima unidad, sin embargo, Benito cambia de estrategia al producir otro tono ascendente (línea 4, inicio –3). Después de medio segundo de silencio, prosigue de manera dubitativa, produciendo primero otro tono ascendente (línea 5, inicio –3), luego dos tonos suspensivos (=abstención de alegación de valor IS), cada uno seguido de silencios, en los que nadie se anima a darle una reacción.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 228
228
Lars Fant
Interviene Ana, quien, sin darle a Benito una reacción explícita, engancha sobre el tema del protestantismo en un enunciado que por su tono descendente se percibe como una alegación fuerte de IS (línea 6, inicio +3). Es digno de notarse que este enunciado, en una transliteración que obedeciera a la norma ortográfica, iría representado con signos de interrogación, por muy “declarativa” que sea su perfil prosódico. Esa aparente contradicción encuentra su explicación en el carácter de iniciativa fuerte que tiene la frase en el contexto.El movimiento de Ana provoca una reacción contundente en Benito, quien refuta lo dicho valiéndose del marcador no, seguido de un reciclaje parcial de sentido contradictorio: en Jesús también (línea 7, reacción –3). El enunciado termina en un tono descendente que reclama el máximo valor IS para el contenido verbal expresado (línea 7, inicio +3).En el mismo momento interviene Antonio, quien juzga oportuno ayudar a Benito al reciclar la forma también con tono descendente, lo cual produce un efecto de reclamación de alta IS para el contenido expuesto por Benito (línea 8, reacción +3). 4.5. Segunda fase: Enfoque en el hipotema “la Virgen” Ha llegado el momento en que, entre los hipotemas que han surgido, Benito elige hablar sobre la virgen, ahora pronunciándose de manera más contundente al terminar las unidades de sentido con tono descendente (líneas 9 y 10, inicio +3). La réplica de su adversaria Benita es hacerle una pregunta pronominal iniciada por el interrogativo por qué. Mediante el tono descendente final reclama un grado máximo de IS (línea 11, inicio +3) respecto del contenido presupuesto, a saber, la idea de que los protestantes realmente no “acepten” la virgen. Al mismo tiempo alega a través de su uso del interrogativo por qué el mínimo grado de IS respecto de la evaluación de esa misma idea como algo positivo (inicio –3). Luego, Antonio produce un ah con tono ascendente, movimiento interpretable como acto reactivo que alega bajo grado de IS respecto de lo enunciado por Benita (línea 12, reacción –2). No consigue emitir una nueva iniciativa por intervenir nuevamente Benita, quien recicla en forma elíptica su pregunta previa, terminándola esta vez en un tono suspensivo (línea 13, abstención), estrategia que en lo inmediato puede considerarse como más “prudente”. Sin pausa que preceda, Antonio y Benito arrancan simultáneamente en líneas 14 y 15 para darle una reacción a Benita. Benito, momentáneamente, le cede el piso a su ayudante Antonio, quien termina su frase en tono circunflejo, señal interpretable como reclamación de cierto grado de IS (línea 15, inicio +1). Luego, después de dar señas de querer continuar, cambia de estrategia al cederle el turno a Benito tras haber producido una pausa rellena ee que termina en tono suspensivo
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 229
Gestión de la intersubjetividad
229
(línea 16, abstención). Benito ahora parece haber acumulado fuerzas suficientes para producir un no con tono descendente, por lo visto dirigido a Benita e interpretable como alegación del mínimo grado de IS (línea 17, reacción –3). Luego baja un poco el nivel de asertividad: mediante el tono circunflejo en Jesús alega sólo cierto grado de IS (línea 17, inicio +1). Por lo visto con miras a ayudar a su compañero se le superpone otra vez Antonio, supliéndole otro argumento que termina en tono descendente, con el cual alega el máximo valor IS (línea 18, inicio +3). La superposición le da un corte momentáneo a Benito, que al final de línea 17 se autointerrumpe. Mientras tanto, Benita no se rinde. Produce un sí pero, interpretable como acto reactivo que alega cierto grado de no-IS (línea 19, reacción –1), y prosigue con un enunciado que en una representación ortográfica aparecería con signos de interrogación. La entonación circunfleja en existió, sin embargo, revela una alegación de cierto valor de IS (línea 19, inicio +1), lo cual convierte el movimiento en una pregunta “relativa” (Navarro Tomás 1944), o sea, una solicitud de confirmación de un contenido ya supuesto. A esta altura se bloquea el piso. Tanto Antonio como Benito intervienen para darle una reacción a Benita sin que ninguno llegue a terminar su intervención. El sí de Antonio parece ir dirigido a su compañero para darle anticipadamente una reacción del máximo grado de IS (línea 20, reacción +3), mientras el sí de Benito más bien parece confirmar la idea expresada por Benita sobre la existencia de Jesús (línea 21, reacción +2). Luego, sin embargo, se reformula proveyendo su enunciado de un tono circunflejo en todos, con lo cual se supone una alegación ya de sólo cierto grado de IS (línea 21, reacción +1). Benita recupera momentáneamente el piso al lanzar un pero destinado a dar una reacción negativa a lo que sus adversarios ni siquiera han terminado de enunciar (línea 22, reacción –2); luego termina su enunciado en tono descendente, o sea, con una alegación del máximo valor IS del contenido que ella misma expresa (línea 22, inicio +3). Ese contenido se lo confirma seguidamente Benito tres veces: las dos primeras mediante los marcadores claro y justamente; la tercera vez mediante un reciclaje parcial del enunciado de Benita. Los tres movimientos así yuxtapuestos terminan en tono descendente, con lo cual se recalca el carácter de reacción del máximo valor IS (línea 23, reacción +3). 4.6. Tercera fase: Abandono del hipotema de la Virgen, búsqueda de otros hipotemas Al continuar su turno, Benito ahora modifica el tema para hablar de Dios. Opta de nuevo por una manera dubitativa de actuar, alegando reiteradamente mediante
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 230
230
Lars Fant
tonos ascendentes el mínimo grado de IS al acto de inicio (líneas 24 y 26, inicio –3), intercalados por dos tonos suspensivos (línea 25, abstenciones). Seguidamente, Benita ensaya otra pregunta “relativa”, esta vez terminando en tono circunflejo (línea 27, inicio +1), sin lograr ninguna reacción por parte de Benito. Este engancha sobre su enunciado anterior al producir primero un tono suspensivo en tampoco (línea 28, abstención), luego un tono circunflejo en existe, alegando cierto grado de IS para lo emitido (línea 29, inicio +1), y finalmente un tono descendente en lados, alegando ya el máximo grado de IS (línea 30, inicio +3). En el momento en que inicia otra reformulación a través de un o sea, lo interrumpe Benita. Ella inicia su intervención con un pero, señal reactiva que alega bajo valor de IS (línea 31, reacción –2). El resto de su enunciado forma una pregunta en la que el interrogativo adónde implica un acto iniciativo de alegación de un mínimo grado de IS (línea 31, inicio –3); en este contexto, sin embargo, su pregunta se entiende también como un acto reactivo que alega el mínimo grado de IS, supuestamente respecto de una postura que consistiera en abrazar otra religión que la católica (línea 31, reacción –3). El tono suspensivo que sigue debe verse como una estrategia atenuante. Ese carácter va reforzado por el silencio de medio segundo que sigue, luego por el uso del marcador así combinado con tono suspensivo (línea 31, abstención), con lo cual llegan a neutralizarse las alegaciones fuertes precedentes. Luego, sin embargo, Benita produce un movimiento concesivo (línea 32) dirigido hacia el contenido presupuesto de su pregunta anterior. Al continuar su enunciado repite más o menos la misma combinación que realizó en línea 31, o sea: primero un pero que alega bajo grado de IS (comienzo de línea 35, reacción –2), luego, después de producir un acto iniciativo que termina en tono descendente (parte intermedia de línea 35, inicio +3), produce nuevamente la señal bimodal así más tono suspensivo (final de línea 35, abstención). Mientras tanto, en líneas 33 y 34, intentan intervenir tanto Benito como Ana sin lograr quitarle el turno a Benita, quien en línea 36 reformula la pregunta de su unidad anterior, terminándola esta vez con tono circunflejo (línea 36, inicio +1).
4.7. Cuarta fase: Abandono del tema “protestantismo” Éste es el momento en el se produce la ruptura temática que pone fin a la secuencia. Encontrándose con que nadie quiere dar una reacción a lo expuesto por Benita, Benito produce una pausa vacía y tres rellenas (ee, nn), de las cuales dos van seguidas de un tono suspensivo (línea 37, abstenciones). El primero que ahora logra formularse es Antonio, quien produce una frase, es distinto, cuyo tenor es
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 231
Gestión de la intersubjetividad
231
vago a la vez de indicar un nítido distanciamiento: su finalidad parece ser la de acabar con el tema. Remata su enunciado con un tono circunflejo, indicando cierto grado de IS (línea 38, inicio +1) – una señal atenuante en su contexto. Benito recicla esta frase aunque con tono descendente, el cual le agrega fuerza (línea 39, reacción +3); se trata de un movimiento por lo visto destinado a contribuir a la extinción del tema. Superponiéndose a Benito, Antonio inicia una intervención pero se autointerrumpe emitiendo el marcador bueno con tono suspensivo (línea 40, abstención). Aunque Ana parece intentar reanudar con el tema de la religión (línea 41), le corta la palabra Antonio, quien en línea 42 lanza un tema nuevo: su experiencia en Canadá.
5. A modo de conclusión ¿A qué apunta este tipo de análisis? En primer lugar, se trata de la demostración de un fenómeno y un esquema destinado a su estudio, en segundo lugar de un propósito de sistematizar algunas observaciones generales relativas a la omnipresencia, importancia y alta frecuencia de los mecanismos en cuestión y, en tercer lugar, de un intento de llevar a la práctica el esquema y el método expuestos. Para poder implementar un estudio sobre los fenómenos de la gestión de la IS, hemos considerado importante aplicar una metodología perteneciente al dominio del análisis conversacional y dialogal, concretamente el procedimiento que consiste en seguir de cerca la dinámica de una interacción para rastrear el o los efectos que cada movimiento individual tiene sobre lo que sigue. Por otra parte, mediante el análisis presentado nos proponemos dar una visión holística sobre lo que es la construcción conjunta de lo que hemos denominado intersubjetividad, más exactamente en su aspecto de “área cognitiva compartida” (common ground). Es más, el planteamiento de los seis grados de modalización permite, a nuestro modo de ver, aplicar un enfoque novedoso a la dimensión atenuación/intensificación, la cual constituye el tema principal o subsidiario de un número muy elevado de estudios pragmalinguísticos y sociopragmáticos de las últimas décadas. La “traducción” de las primeras categorías a las últimas se ve obvia: la intensificación correspondería a los grados modales 3 y 2, independientemente de su signo positivo o negativo, mientras que la atenuación se vería reflejada en el grado 1, positivo o negativo. Consideramos importante apreciar dos vertientes en la gestión interactiva de la IS. Por un lado, el reconocimiento de su carácter de negociación permite ver el proceso de la co-construcción como un fenómeno a la vez colectivo e individual. Por el otro lado, la identificación de los mecanismos de la modalización constitu-
LENSO-18
12/9/07
232
13:20
Página 232
Lars Fant
ye un recurso para comprender las estrategias a través de las cuales los hablantes introducen grados y matices en las descripciones que producen. Respecto del material mismo que hemos analizado, es posible, si no sacar conclusiones, por los menos distinguir algunas tendencias. El contexto estudiado tiene carácter confrontativo, aunque al mismo tiempo los participantes se esfuerzan por mantener un buen clima social. Por tanto, no es de sorprender que muchos movimientos de inicio sean de tipo “alegación de intersubjetividad deficiente” y que el emisor, por no querer imponer una opinión o visión que sabe o sospecha no va ser aceptada por todos, prefiera recurrir a una estrategia atenuadora. Por otra parte, entre los actos reactivos –o sea, los dirigidos a las intervenciones producidas por un interlocutor–, también predominan las alegaciones de intersubjetividad deficiente. Esto indica que podría suponer un costo más bajo el desconfirmar una opinión controvertida ajena que el sí afirmar una propia. Respecto de los actos iniciativos que sí alegan intersubjetividad cumplida –menos frecuentes pero sí existentes–, es interesante ver que la estrategia elegida siempre resulta ser una entonativa pura y no una verbal o bimodal. Una hipótesis para explicar este fenómeno podría ser que siempre al surgir un riesgo de desacuerdo real, es preferible no verbalizar demasiado la negociación de la intersubjetividad sino limitarse a una señalización no verbal, de menor relieve. Hemos elegido una perspectiva que consiste en describir los diversos movimientos iniciativos y reactivos que los interactuantes producen en el proceso de negociar el área cognitiva compartida en términos de alegaciones o reclamaciones sobre el grado de intersubjetividad. Frente a la alternativa, más clásica y arraigada, de referirse a actos etiquetados como pedir o dar confirmación o retroalimentación, hacer preguntas, declarar, etc., vemos una clara ventaja en el procedimiento elegido por permitir tratar los movimientos reactivos de la misma manera que los iniciativos y aplicar la misma escala de modalización a ambos tipos. “Alegar bajo valor de IS” en un acto iniciativo viene así a querer decir “elicitar la reacción del interlocutor o de la audiencia”, con la gran diferencia de que la perspectiva adoptada permite distinguir dos niveles en la creación de sentidos: el nivel de contenido básico, o sea, la propia alegación de un valor de IS, y el nivel de contenidos inferidos en base al contexto. De ahí que la señalización de bajo valor de IS en un contexto en que el contraste y la fuerza iniciativa se notan altos lleve al receptor a interpretar un sentido de apelación a una respuesta. Una consecuencia de la puesta en aplicación de esta perspectiva es la reconsideración de categorías como “oración declarativa” o “frase interrogativa” ya no como primitivas sino compuestas y por lo menos en parte construidas interaccionalmente en base al contexto. Pero eso es ya otra historia.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 233
Gestión de la intersubjetividad
233
6. Bibliografía ALLWOOD, Jens (1976): Linguistic Communication as Action and Cooperation: A Study in Pragmatics. Tesis doctoral. Göteborg: Göteborg University. ALLWOOD, Jens/NIVRE, Joakim/AHLSÉN, Elisabeth (1992): “On the Semantics and Pragmatics of Linguistic Feedback”, en: Journal of Semantics, 9:1, 1-26. ALLWOOD, Jens/ANDERSSON, Lars-Gunnar/DAHL, Östen (eds.) (1977): Logic in Linguistics. Cambridge: Cambridge University Press. ARUNDALE, Robert (1999): “An Alternative Model and Ideology of Communication for an Alternative to Politeness Theory”, en: Pragmatics 9:1, 119-153. BAKHTIN, Mikhail (1986): Speech Genres and Other Late Essays. Edited by C. Emerson and M. Holquist. Austin: University of Texas Press. BALLY, Charles (1944 [1932]): Linguistique générale et linguistique française. Bern: Francke. BRIZ, Antonio (1998). El español coloquial en la conversación. Esbozo de pragmagramática. Barcelona: Ariel. BUBNOVA,Tatiana (2000): “Prólogo”, en: Bajtín, Mijail: Yo también soy (Fragmentos sobre el otro). México D. F.: Taurus, 11-26. DUNCAN, Stacey/NIEDEREHE, George (1974): “On Signalling That It is Your Turn to Speak”, en: Journal of Experimental Psychology 10, 234-347. FANT, Lars (1996): “Regulación conversacional en la negociación: una comparación entre pautas mexicanas y peninsulares”, en: KOTSCHI, Thomas/OESTERREICHER, Wulf/ZIMMERMANN, Klaus (eds.): El español hablado y la cultura oral en España e Hispanoamérica. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 147-183. — (2005): “Discourse Perspectives on Modalisation: The Case of Accounts in SemiStructured Interviews”, en: KLINGE, Alex/MÜLLER, Henrik Høeg (eds.): Modality: Studies in Form and Function. London: Equinox, 103-121. — (2006): “La entonación: informatividad, emotividad, dialogicidad”, en: HERNÁNDEZ ALONSO, César et al. (eds.): Homenaje a Antonio Quilis. Anejos de la Revista de Filología. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 183-210. — (2007): “La modalización del acierto formulativo en español”, en: Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 9, 39-58. FITNEVA, Stanka A. (2001): “Epistemic Markers and Reliability Judgments: Evidence from Bulgarian”, en: Journal of Pragmatics 33, 401-420. GIBBS, Raymond W. Jr. (1987): “Mutual Knowledge and The Psychology of Conversational Inference”, en: Journal of Pragmatics 11, 561-588. LINELL, Per (1998): Approaching Dialogue. Talk, Interaction and Contexts in Dialogical Perspectives. Amsterdam: John Benjamins. LINELL, Per/GUSTAVSSON, Lennart/JUVONEN, Päivi (1988): “Interactional Dominance in Dyadic Communication: A Presentation of Initiative-Response Analysis”, en: Linguistics 26, 415-442. LYONS, John (1980 [1977]): Semántica. Barcelona: Teide. NAVARRO TOMÁS, Tomás (1944): Manual de entonación española. New York: Hispanic Institute.
LENSO-18
12/9/07
234
13:20
Página 234
Lars Fant
ORTEGA OLIVARES, Jenaro (1985): “Apéndices modalizadores: los comprobativos”, en: MONTOYA MARTÍNEZ, Jesús/PAREDES NÚÑEZ, Julio (eds.): Estudios Rómanicos dedicados al Prof. Andrés Soria Ortega. Granada: Universidad de Granada, 239-255. ROMMETVEIT, Ragnar (1985): “Language Acquisition as Increasing Linguistic Structuring of Experience and Symbolic Behaviour Control”, en: WERTSCH, James V. (ed.): Culture, Communication and Cognition. Cambridge: Cambridge University Press, 183-204. SACKS, Harvey/SCHEGLOFF, Emanuel/JEFFERSON, Gail (1974): “A Simplest Systematics for the Organization of Turn-Taking in Conversation”, en: Language 50, 696-735. SCHEGLOFF, Emmanuel (1982): “Discourse as an Interactional Achievement”, en: TANNEN, Deborah (ed.): Analyzing Discourse: Text and Talk. Washington D.C.: Georgetown University Press, 73-93. SCHÜTZ, Alfred (1951): “Choosing among Projects of Actions”, en: Philosophical and Phenomenological Research 12, 161-184. VÁZQUEZ VEIGA, Nancy (2000): “Respuestas mínimas reguladoras: los límites de la marginalidad”, en: Oralia, Análisis del discurso oral 3, 221-242. YNGVE, Victor (1970): “On Getting a Word in Edgewise”, en: CHICAGO LINGUISTIC SOCIETY: Papers from the Sixth Regional Meeting. Chicago: University of Chicago, 567-577.
LENSO-18
25/9/07
12:40
Página 235
A QUESTÃO DAS INFLUÊNCIAS REGIONAIS DO PORTUGUÊS EUROPEU NA FORMAÇÃO DO PORTUGUÊS BRASILEIRO VOLKER NOLL Münster (Alemanha)
1. A questão da influência do português europeu meridional na formação do português brasileiro Nos primeiros trabalhos descritivos sobre a caracterização lingüística do português do Brasil foram levantados, no começo do século XX, paralelos, comparáveis no âmbito fonético, com as variedades faladas no sul de Portugal. Dessa forma, Franco de Sá (1915) estabeleceu uma ligação entre a pronúncia do Brasil, de um lado, e a do Alentejo/Algarve, de outro1. As semelhanças evidentes que existem fizeram pensar, conseqüentemente, numa influência atuante, especificamente meridional, na formação do português brasileiro, que se sobressaía em relação à dos dialetos do norte e do centro de Portugal. Apostando nisso, Nascentes, nos anos 20 do século XX, supôs essa base nas circunstâncias de um povoamento do Brasil preponderantemente formado por portugueses meridionais2. Também Entwistle (1982 [1936]) postulou uma influência causal do sul de Portugal, referindo-se unicamente ao Algarve3.
1
2
3
“A nossa maneira de pronunciar approxima-se da das provincias do Alemtejo e do Algarve, e differe muito da das provincias do norte e do centro, e da de Lisbôa e Coimbra” (Franco de Sá 1915: 287). “Da comparação que fizemos, principalmente na fonética, entre o português de Portugal e o do Brasil resulta a conclusão que a língua que falamos é mais parecida com a do Alentejo e com a do Algarve, do que com as das províncias do norte e do centro e com as de Lisboa e Coimbra. Talvez porque a grande massa dos colonizadores primitivos tivesse sido oriunda daquelas províncias meridionais” (Nascentes 1960 [1926-29]: 262). “El portugués brasileño está basado en el portugués del Algarve, y se acerca así, por tanto, muy próximamente al portugués insular” (Entwistle 1982 [1936]: 377).
LENSO-18
25/9/07
12:40
Página 236
236
Volker Noll
Associando a isso, é interessante observar que, quase ao mesmo tempo, se discutia a questão da formação do espanhol americano e a teoria do andalucismo formulada por Wagner (1920), que desempenhou um papel decisivo na discussão dos hispanistas por muito tempo. Segundo Wagner, a formação fonética do espanhol americano se caracteriza pela influência das variedades da Andaluzia e da Estremadura, sobretudo no litoral da América hispânica em decorrência de uma parcela preponderante da população ser proveniente dessas regiões aquando dos primórdios da colonização (cfr. Noll 2005). Tendo em vista as estatísticas populacionais do tempo da colônia, as condições do português brasileiro se configuram, contudo, de maneira diferente das do espanhol americano. Não há dados que comprovem uma imigração preponderante no Brasil, proveniente do sul de Portugal: Não houve também predominância etnográfica do Sul sôbre o Norte, ou vice-versa, uma vez que os dados históricos nos falam de correntes imigratórias provenientes de tôdas as partes do território metropolitano. (Elia 1966: 190)
Isso não é nenhuma surpresa, dadas as pequenas proporções do país, se comparado com a Espanha, e de sua população, bem como os curtos trechos até a costa. Também Silva Neto supunha, em investigações limitadas, um povoamento regionalmente equilibrado no Brasil, partindo da metrópole. No século XVII, afirma ter havido na Bahia até mesmo uma preponderância do norte de Portugal, que se correlacionava com a densidade populacional mais alta no noroeste de Portugal (1988: 589, 583-584). Em 1958, Lindley Cintra (1983a) retomou a questão dos paralelos fonéticos e pesquisou por meio do Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (ALPI) indícios nas variedades portuguesas européias e na carioca. Como pontos de apoio para uma possível influência meridional no português brasileiro, citam-se, no artigo, as seguintes características: • • • • • •
/s/, /z/ pré-dorsais. a monotongação de [e]. a monotongação de [o]. a falta das ápico-alveolares /•/, /ª/. a desfonologização de /v/ > /b/ ([b β]). a falta da africada [t ∫ ] .
Em relação à divulgação regional das tais características, fica claro que não se limitam às variedades do Algarve e do Alentejo, como anteriormente foi formulado por Franco de Sá, Nascentes e Entwistle. Pelo contrário, no tocante às escolhidas características, o território que as compartilha ocupa entre a metade e dois
LENSO-18
25/9/07
12:40
Página 237
A questão das influências regionais
237
terços de Portugal. Assim, a conservação das sibilantes ápico-alveolares (/•/, /ª/) e do ditongo [ou@ ] se limita exclusivamente ao norte de Portugal, assim como preponderantemente ocorre com a confusão entre /b/ e /v/ (cfr. Teyssier 1984: 48, mapa). Silva Neto descreve a situação de partida de forma mais adequada, quando afirma que as semelhanças entre o português brasileiro e o português “algarvinoalentejano” teriam resultado da falta de traços típicos do português setentrional (1988: 589). Contudo, ele também não tocou no âmago da questão. A restrição às influências meridionais, de parte da literatura especializada, é imprecisa e, por isso, em vários pontos, enganosa. De fato, trata-se dos falares centro-meridionais, pois, em confronto com os traços referidos ao Algarve e ao Alentejo, destacam-se as características lingüísticas do sul e do centro face às do norte de Portugal. Com isso, é também claro que ambas as regiões juntas poderiam formar uma parcela maior de colonos para o Brasil do que o norte do país sozinho. O fato de que a antiga dialetologia portuguesa entendia como pertencendo ao sul o território até o Mondego (Coimbra) (cfr. Leite de Vasconcellos [1987 1903]: 125) contribuiu para possíveis mal-entendidos, ora tratando exclusivamente dos territórios meridionais stricto sensu ora incluindo o centro de Portugal. Só Lindley Cintra (1983b [1971]: 153) especificou em sua “Nova proposta de classificação dos dialectos galego-portugueses” o “português centro-meridional”. A consideração do passado limitada à perspectiva de norte vs. sul obstruiu a visão do papel lingüístico do centro de Portugal. A significação histórica do território entre Coimbra e Lisboa, bem como o plano histórico-lingüístico excluem que características geralmente designadas como do português meridional tivessem sido difundidas do sul de Portugal gradualmente em direção ao centro. A expansão da língua evoluiu, desde a Idade Média, na direção oposta. Partindo do centro, a Reconquista atingiu comparativamente em pouco tempo o sul, o que esclarece a proximidade dos falares centro-meridionais. Quando Silva Neto situa o começo da palatalização do /s/ implosivo [ ∫ ] no fim do século XVII “em grande área do Sul” (1986: 160), entendem-se, com isso, o centro e o sul. Na discussão sobre a formação do português brasileiro, a divisão entre norte e sul de Portugal conduziu a um outro mal-entendido. Com isso, a pouca atenção que se deu ao centro de Portugal manifesta-se como a insuficiência do ponto de vista puramente sincrônico. É de se observar que diferenças básicas entre o português de Lisboa e o português brasileiro remontam a uma diferenciação que somente ocorreu no século XIX e que partiu de Lisboa4. Por isso, para a des4
Trata-se da abertura vocálica em peito [ài] (PB [ei]), bem [à˜˜ı ] (PB [e˜˜ı ]), diante de palatal, espelho [ε], venho [à] (PB [e]); vejo [ài], fecho [ài] (PB [e]) assim como da articulação sobretudo uvular de /r¯/ e de /r-/ [R ʁ χ x] (PB [h x]).
LENSO-18
25/9/07
12:40
Página 238
238
Volker Noll
crição do status, está inteiramente correta a afirmação de Nascentes (1960: 262) de que o português brasileiro apresenta mais concordâncias com o sul de Portugal do que com o centro e com o norte. Contudo, obtêm-se conclusões erradas com relação aos desenvolvimentos históricos a partir do julgamento da situação lingüística atual, como o suposto papel do português meridional no povoamento do Brasil. Esse é o caso de Nascentes, que explicitamente separa do sul o Portugal central. As características lingüísticas pesquisadas por Lindley Cintra (1983a) a respeito das concordâncias entre as variedades européias do português e o português do Rio de Janeiro necessitam, das perspectivas brasileiras, ademais, de uma especificação. Head (1986; 1987), retificando, apontou para o fato de que os paralelos feitos em relação ao Rio de Janeiro remetem, por meio de uma inclusão deficiente de variedades regionais (rurais), a um quadro enviesado da situação do português brasileiro. Como já mostrou a questão do chiamento (cfr. Noll 1999: 190196), é necessário investigar tanto a divulgação regional no português brasileiro, quanto o desenvolvimento diacrônico em ambas as variedades. As monotongações de e de , classificadas como meridionais, não se impuseram de maneira geral no português brasileiro. As realizações [ei] e [eu] ocorrem por toda a parte ([ei] é obrigatório em palavras como jeito, peito). Isso vale, aliás, também para a alternância baixo [ bai∫u], [ ba∫u], a qual corresponde hoje, no sul de Portugal, à forma [ ba∫u] (cfr. Lindley Cintra 1983b, 160-161, mapa). Nas três características mencionadas espelham-se o sul, o centro e o norte de Portugal.
Não se deve, no entanto, cometer novamente o erro de querer derivar uma relação com a gênese histórico-lingüística na base de condições análogas fonéticas do presente. Tanto os ditongos [ei] e [ou], quanto a africada [t∫] eram, no século XVII, típicas do português de modo geral. A monotongação de é atestada, em Portugal, em 1769 e, no Brasil, em 1798 (cfr. Noll 1999: 186). A monotongação de iniciou-se, em Portugal, no século XVII e hoje, no português brasileiro, avançou mais do que a transformação respectiva de [ei] > [e]. A constelação fala em ambos os casos de desenvolvimentos paralelos que atuaram no sentido da deriva (drift) da língua portuguesa e, em ambos os lados do Atlântico, evoluíram de forma diferente. Por conseguinte, não se trata de transmissões regionalmente condicionadas. Isso vale também para a desafricativização de [t∫] (chave), que hoje só se encontra no norte e no centro-este de Portugal (cfr. Teyssier 1984: 48, mapa). Silva Neto confirma a existência da antiga africada, bem como de seu par sonoro [d] (já) no Brasil, precisamente no “sul de São Paulo, sul de Mato Grosso e norte do Paraná” (1986: 171).
LENSO-18
25/9/07
12:40
Página 239
A questão das influências regionais
239
Somente a monotongação de [ai] diante da pré-palatal [ ∫ ] poderia, por meio de um surgimento antigo em Camões, ter sido diretamente transmitida de Portugal5. No entanto, ela ainda não possuía, no século XVI, sua qualidade atual de regionalismo meridional. Quando variantes dialetais entram em contato, em conseqüência de movimentos migratórios, observa-se normalmente um nivelamento das características mais chamativas. No contexto brasileiro, isso se mostrou, num passado mais recente, nas migrações provindas de regiões interioranas de Minas Gerais e de Alagoas para a capital Brasília6. Silva Neto partiu basicamente de um nivelamento das variedades portuguesas no solo brasileiro (1988: 589). Essa opinião também foi aceita por Hart (1959: 270)7. Na formação do português brasileiro foram suprimidas, como conseqüência do nivelamento, evidentemente tanto a tendência do norte de Portugal para a desfonologização de /v/ (> /b/), quanto a adoção das sibilantes ápico-alveolares (/•/, /ª/). Ambas as características ocorrem também hoje no norte, mas /v/ > /b/ também no centro-oeste de Portugal, e são de modo geral marcados e incultos (cfr. PE falar à labrega). Contrariamente à declaração de Lindley Cintra (1983a), essas características típicas do norte de Portugal também ocorrem no Brasil, no nível popular e regional. Isso se depreende, entre outros, já na Introdução de Silva Neto (1986 [1950]: 171-172). • Ao menos o betacismo (/v/ [b-]), que representa uma neutralização, é exemplificável na língua popular brasileira em muitas palavras (p. ex., bassoura, cfr. Head 1987: 265). Azeredo Coutinho já o menciona em 1798 (cfr. Noll 1999: 137). Amaral apresenta, em 1920, exemplos no dialeto caipira (1982: 51). • Sobre a possível existência de ápico-alveolares /•/, /ª/ na área litorânea de São Paulo, Head remete à dissertação inédita de Wiikmann8. O “s post-vocálico” do dialeto caipira citado por Amaral permanece obscuro9.
5
6 7
8
Veja Os Lusíadas (III, 14): “A soberba Veneza está no meio|Das águas, que tão baxa començou”. Observa-se uma alternância entre baixo – baxo, debaixo – debaxo, abaixo – abaxo, as formas diptongadas sendo mais frequentes (22:9). Cfr. Bortoni-Ricardo (1985) e Adant (1989). “Brazilian Portuguese thus represents, not a transplanting of any continental Portuguese dialect, but rather a new synthesis, a kind of koiné in which regional variations are minimized” (Hart 1959: 270). Wiikmann (1983), O falar caiçara da Ilha dos Búzios. Universidade Estadual de Campinas. A isso se refere Head: “[...] Wülkeman [sic] (1983) apresenta uma descrição fonológica que
LENSO-18
25/9/07
12:40
Página 240
240
Volker Noll
Além dessas, outras características do português setentrional encontram um paralelo no Brasil. Trata-se de: • A negação com num (não), que ocorre no norte e no centro de Portugal, enquanto a forma sulina nã não é corrente no português brasileiro (cfr. Leite de Vasconcellos 1987: 118). • A vocalização do /l/ implosivo (Portugal: Alto Minho; cfr. Kröll 1994: 549).
• A tendência popular para a desnasalização na sílaba final (homem [ omi], eles falam > [ falu] > [ fala] (Portugal: Entre Douro e Minho; cfr. Leite de Vasconcellos 1987: 86-88). • A desfonologização de /ʎ/ (> /j/) por meio da deslateralização (Portugal: Trásos-Montes; cfr. ALPI, mapas 6, 12, 47). • A neutralização popular dos /r/ e /l/ pré-consonantais, que se tornam /r/ no português brasileiro (Portugal: Minho; cfr. Leite de Vasconcellos 1987: 98). Não se deduz daí que as características do português setentrional representem uma continuidade causal direta daqueles desenvolvimentos no português brasileiro. Além disso, pode-se excluir, tanto no plano do povoamento do Brasil, quanto nos indícios lingüísticos, que as influências regionais lusitanas que contribuíram para a formação do português brasileiro apontam para alguma preponderância do sul de Portugal. Nesse contexto, o papel do centro de Portugal e dos falares centro-meridionais precisava ser mais bem esclarecido. Nas perspectivas diacrônicas e diatópicas abre-se, no português brasileiro, um espectro de indícios lingüísticos que também abrange a influência das variedades do português setentrional. Por último, devem considerar-se, como próprios do português europeu, a manutenção de [t ∫], a monotongação [ bai∫u] > [ ba ∫u] e, também, a pronúncia alentejana do /e/ final [-i], que se tornaram típicos do português setentrional ou meridional só no decorrer do tempo. Isso vale sobretudo também para os desenvolvimentos ocorridos no centro de Portugal no século XIX, por meio dos quais a variedade standard portuguesa se distanciou foneticamente tanto do português brasileiro, quanto do português europeu meridional, sobrepondo, com isso, os relacionamentos histórico-lingüísticos originais.
9
parece documentar a sobrevivência, no Brasil, do antigo sistema de quatro sibilantes, actualmente típico de uma parte do Norte de Portugal” (1987: 267). Amaral (1982: 47) expõe que: “[...] é uma linguo-dental ciciante, não se notando jamais as outras modalidades conhecidas entre portugueses e mesmo entre brasileiros de outras regiões. [...] Para produzir este som a língua projeta a sua ponta contra os dentes da arcada inferior e encurva-se de modo que os bordos laterais toquem os dentes da arcada superior, só deixando uma pequena abertura sob os incisivos [...].” Por causa da posição convexa da língua, isso corresponde mais a um /s/ coronal.
LENSO-18
25/9/07
12:40
Página 241
A questão das influências regionais
241
2. A questão da influência açoriana no português brasileiro Além da questão de uma influência geral do português meridional no português brasileiro, discutiu-se a possibilidade de uma influência regional do português brasileiro por meio de imigrantes provenientes dos Açores, os quais se estabeleceram preponderantemente entre os anos de 1748 a 1756 com cerca de 6.000 pessoas (Furlan 1989: 34, 177) na região litorânea de Santa Catarina e também no Rio Grande do Sul10. O conhecimento da história do povoamento pode ser o motivo pelo qual o botânico francês Saint-Hilaire em 1820 associasse a pronúncia dos catarinenses diretamente com a dos Açores11. Paiva Boléo, numa série de artigos que redigiu a partir de 1943, favoreceu decisivamente a tese da influência açoriana no português brasileiro. Contudo, não conhecia, de própria observação, o Brasil daquele tempo12. No seu artigo “Brasileirismos” (Paiva Boléo 1943: 26-30), estabelece mais de uma vez comparações entre a pronúncia da ilha açoriana oriental de São Miguel e o português brasileiro. Dessa forma, especula se a africativização brasileira de /t/ e /d/ diante de [i] não proviria possivelmente de São Miguel (Paiva Boléo 1943: 30). Além disso, especifica que houve uma influência lingüística açoriana no Rio Grande do Sul e em Santa Catarina, onde a imigração regional seria manifesta no plano regional. Já em 1947, Rogers apontava para a fraqueza da tese de Paiva Boléo. Nem por isso, a influência supostamente açoriana no português brasileiro deixou de ser um topos na literatura lingüística. Kröll afirmava mesmo que “[...] extensas regiões do Brasil foram povoadas por emigrantes vindos da Madeira e dos Açores” (Kröll 1994: 555). Naturalmente, as ilhas povoadas no século XV dispunham, face à extensão brasileira, somente de um contingente comparativamente limitado de colonos. Com respeito às influências lingüísticas transmitidas para o português brasileiro, as suposições concentram-se nas áreas de povoamento do litoral de Santa Catarina. Borba Corrêa (2000) critica o fato de, com freqüência, a origem dos colonos dessa região ser representada como limitada aos Açores. Vê nisso até um ponto de apoio para a mercantilização do termo “açoriano”, que existe inegavelmente
10 11
12
Sobre o povoamento, veja também Laytano (1940), Belo (1947-54) e Paiva Boléo (1944, 1964, 1983). “Por seu lado, os mineiros talvez dêem demasiada suavidade à língua materna, ao contrário dos habitantes de Santa Catarina, que a falam de um modo áspero e fanhoso, demorando-se longamente na penúltima sílaba e articulando as outras bruscamente. É possível que tenham herdado essa pronúncia dos seus antepassado açorianos” (Saint-Hilaire 1978: 135-136). Cfr. Paiva Boléo (1943: 27-30, 1944, 1983 [1954]).
LENSO-18
25/9/07
12:40
Página 242
242
Volker Noll
no turismo da região13. Furlan (1989) dedicou, à questão lingüística, uma excelente monografia. Visto que a situação lingüística dos Açores em meados do século XVIII não é conhecida, parte-se evidentemente do fato de que a variedade em questão deva equivaler a uma forma lingüística do português meridional, o que corresponde à história do povoamento das ilhas. Contudo, não foi levado em conta, na discussão, o fato de que, sob essa premissa, não se possa mais falar, do ponto de vista lingüístico, de influência açoriana stricto sensu. Em conseqüência, permanece em aberto quais critérios devem ser avaliados como definitivamente açorianos. Os traços lingüísticos mais notáveis dos Açores, as vogais arredondadas anteriores [y] e [ø], não ocorrem em Santa Catarina. Mas isso vale também para as outras características dos Açores que foram citadas por Rogers (1949) e Kröll (1994: 555). No entanto, os seguintes traços específicos do português brasileiro de Santa Catarina foram associados como influência açoriana (cfr. Furlan 1989: 101): (1.) a palatalização do /s/ implosivo [ ∫ ] (chiamento). (2.) a falta da epêntese nas oxítonas antes de um /s/ palatalizado final (voz [vɔ∫ ] em vez de [vɔi∫ ] ou [vɔis]). (3.) a velarização do /r/ implosivo [x]. (4.) o [-e -i] paragógico em oxítonas com /r/, /l/, /s/ finais. (5.) a africativização de /t/ no grupo -it- (oito [ oit∫ u]). (6.) a acentuação enfática da sílaba tônica. (7.) a elevação tonal final nas frases afirmativas. (8.) o uso familiar do tu.
A partir das exposições em Noll (1999, cap. 3) se deduz que as características (1.), (3.) e (8.) são espalhadas em vastas porções do Brasil. A falta de epêntese nas oxítonas diante de [ ∫ ] final (→ 2.) é, no português brasileiro, também observável na Baixada Cuiabana (Mato Grosso) e em parte no Pará (voz [vɔ ∫ ])14. O fenômeno em si corresponde, em princípio, à falta de epêntese em São Paulo e no sul do Brasil antes do [s] alveolar na sílaba tônica final (atrás [a tras]), somente em associação com chiamento, incomum para o sul.
A formação de um [-e -i] paragógico em oxítonos após /r/, /l/, /s/ (→ 4.) é atestada regionalmente no Rio Grande do Sul, em Goiás e no nordeste do Brasil (cfr.
13
14
“Curioso notar, que se apregoa de forma exagerada como sendo totalmente açoriana a colonização do litoral catarinense. Parece-me que tem poderoso “marketing” sobre o termo “açoriano” (2000: 42-43). Compare-se a transcrição de depois [de po∫] da Baixada Cuiabana (Mato Grosso) (Fernandes 1986: 86).
LENSO-18
25/9/07
12:40
Página 243
A questão das influências regionais
243
Furlan 1989: 126-130); nos Açores, conforme as pesquisas de Rogers, contudo, a vogal epentética não é difundida (Rogers 1949: 51). Também a palatalização do grupo -it- (→ 5.) é típica do nordeste brasileiro e do norte de Minas Gerais. A acentuação enfática da sílaba tônica (→ 6.) e a elevação final do tom nas orações afirmativas (→ 7.) não são comprováveis como características açorianas conforme as informações disponíveis. Apenas a palatalização do /s/ implosivo [ ∫ ] poderia ser relacionada com a imigração de portugueses do século XVIII. Isso, porém, pressuporia que a palatalização nessa região fosse atestada relativamente cedo. Quanto ao chiamento do Rio de Janeiro, já se demonstrou que a transformação lingüística supostamente desencadeada em 1808 pelo estabelecimento da corte portuguesa não encontra nenhuma menção no século XIX e somente no começo do século XX valia como característica dos cidadãos mais cultos (cfr. Noll 1999, 190-196). Em Santa Catarina, o chiamento se encontra na faixa litorânea central entre Piçarras e Garopaba, inclui a Ilha de Santa Catarina e corresponde, na extensão, mais ou menos, aos pontos principais da imigração açoriana de 1748/1756 (Furlan 1989: 104). O Atlas Lingüístico-Etnográfico da Região Sul do Brasil confirma a tendência para a palatalização do /s/ final, com um pequeno deslocamento na extensão geográfica para a área entre Itajaí e Imbituba (ALERS, mapa 01-06). Contudo, em seis, por exemplo, o chiamento ocorre só nesses dois lugares da costa, ou seja, nos pontos extremos, mas não na zona intermediária (ALERS, mapa 05). Furlan calculou, nas suas investigações, a freqüência da palatalização do /s/ implosivo na região como por volta de 80% das ocorrências. A limitação na expansão e a variação condicionada à posição apontam para o fato de que a palatalização é um processo longo e gradual. Comparativamente, em Portugal, o chiamento se generalizou desde o final do século XVII até 1736 conforme a afirmação de Verney15. Não se sabe, porém, se o chiamento ocorreu em meados do século XVIII nos Açores. Por conseguinte, a palatalização na faixa litorânea central de Santa Catarina poderia ter sido desencadeada ou promovida pelos colonos açorianos ou ter sido desenvolvida independentemente, como em Belém do Pará (cfr. Noll 1999: 45, 195). No contexto da suposta influência açoriana, Furlan (1989: 17) critica Paiva Boléo, que teria feito equivalência, nessa questão, entre “semelhanças” e “influ15
“Diz Álvaro Ferreira Vera [1631] que nenhuma dicção portuguesa deve acabar em X [...] O que eu sei é que a pronúncia portuguesa acaba em x todas as palavras que acabam em s; quero dizer que todo o s final pronunciam como x, [...] Observo que não só o s final pronunciam como x, mais também o z final, o que V. P. pode ver em Diz,||Luiz, Fiz etc..” (Verney 1746: 77-78). Verney deixara Portugal em 1736.
LENSO-18
25/9/07
12:40
244
Página 244
Volker Noll
ência”. Na verdade, não se trata sequer de uma argumentação apoiada na comparação de fenômenos, como ocorre nas supostas influências estruturais indígenas, africanas e crioulas (cfr. Noll 1999, cap. 6), visto que faltam, no português brasileiro, paralelos diretos com o português açoriano. Finalmente, transpôs-se, nessa questão, a história da colonização para a história lingüística, a fim de se corresponderem as particularidades de uma variedade local brasileira com a identidade lingüística de um grupo facilmente delimitável. A despeito disso, vários colonos das zonas litorâneas de Santa Catarina também provieram de São Paulo e de outras regiões do Brasil, bem como do Portugal continental. Resumindo, faltam indícios decisivos para uma influência açoriana em Santa Catarina.
3. Bibliografia ADANT, Josepha (1989): “Difusão dialetal: o caso dos alagoanos em Brasília”, em: TARALLO, Fernando (ed.): Fotografias sociolingüísticas. São Paulo: Editora da Unicamp, 181-197. ALERS: KOCH, Walter/KLASSMANN, Mário Silfredo/ALTENHOFEN, CLÉO Vilson (2002): ALERS. Atlas lingüístico-etnográfico da Região Sul do Brasil. 2 vol. Porto Alegre/Florianópolis/Curitiba: UFRGS/UFSC/UFPR. ALPI: Atlas lingüístico de la Península Ibérica (ALPI). I: Fonética. Madrid: CSIC, 1962. AMARAL, Amadeu (1982 [1920]): O dialeto caipira. Gramática – Vocabulário. São Paulo: HUCITEC. BELO, António Raimundo (1947-54): “Relação dos emigrantes açorianos, de 1771 a 1774, para os Estados do Brasil, extraída do “Livro de Registos de Passaportes” da Capitania Geral dos Açores [e doutras fontes]”, em: Boletim do Instituto Histórico da Ilha Terceira 5, 1947, 165-176; 6, 1948, 29-55; 7, 1949, 227-246; 8, 1950, 35-57; 9, 1951, 70100; 12, 1954, 107-134. BOLÉO, Manuel de Paiva (1943): “Brasileirismos (problemas de método)”, em: Brasilia 3, 3-82. — (1944): “Filologia e história. A emigração açoriana para o Brasil (com documentos inéditos)”, em: Biblos 20, 405-425. — (1964): “Linguistique et peuplement: à propos de l’émigration açorienne au Brésil”, em: Bulletin de la Société Linguistique de Paris 59, XXXVI-XXXVIII. — (1983): A língua portuguesa do Continente, dos Açores e do Brasil (Problemas de colonização e povoamento). Coimbra. [Sep. da RPF 18, 1980-86, 591-625] BORTONI-RICARDO, Stella Maris (1985): The Urbanization of Rural Dialect Speakers: A Sociolinguistic Study in Brazil. Cambridge: Cambridge University Press. CAMÕES, Luís de (1980 [1572]): Os Lusíadas. Rio de Janeiro: Biblioteca do Exército. CINTRA, Luís F. Lindley (1983a [1958]): “Os inquéritos realizados em Portugal para o Atlas Linguístico da Península Ibérica e seu interesse para a dialectologia brasileira”, em: CINTRA, Luís F. Lindley: Estudos de dialectologia portuguesa. Lisboa: Sá da Costa, 21-34.
LENSO-18
25/9/07
12:40
Página 245
A questão das influências regionais
245
— (1983b [1971]): “Nova proposta de classificação dos dialectos galego-portugueses”, em: CINTRA, Luís F. Lindley: Estudos de dialectologia portuguesa. Lisboa: Sá da Costa, 117-163. CORRÊA, Isaque de Borba (2000): Dicionário catarinense. Tratado de dialetologia, falares, subfalares e expressões idiomáticas no Estado Barriga-Verde. Florianópolis: Insular. ELIA, Sílvio (1966): “O português do Brasil. Aspectos coloniais”, em: Homenaje. Estudios de filología e historia literaria lusohispanas e iberoamericanas para celebrar el tercer lustre del Instituto de Estudos Hispánicos, Portugueses e Iberoamericanos de la Universidad de Utrecht. La Haya: Van Goor, 185-208. ENTWISTLE, William J. (1982 [1936]): Las lenguas de España: castellano, catalán, vasco y galleo-portugués. Madrid: Istmo. FERNANDES, Zilda (1986): “Aspectos lingüísticos da Cuiabania: características fonéticas”, em: Atas do I Simpósio sobre a diversidade lingüística no Brasil. Salvador: UFBA, 85-87. FURLAN, Oswaldo A. (1989): Influência açoriana no português do Brasil em Santa Catarina. Florianópolis: UFSC. HART JR., Thomas R. (1959): “The Overseas Dialects as Sources for the History of Portuguese Pronunciation”, em: III Colóquio internacional de Estudos Luso-Brasileiros. Lisboa – 1957, vol. I. Lisboa, 261-272. HEAD, Brian F. (1986): “Relações entre linguagem rural brasileira e portuguesa”, em: Atas do I Simpósio sobre a diversidade lingüística no Brasil. Salvador: UFBA, 89-97. — (1987): “Relações históricas entre variedades rurais da língua portuguesa em Portugal e no Brasil”, em: Actas do 3º Encontro da Associação Portuguesa de Linguística. Lisboa: APL, 261-291. KRÖLL, Heinz (1994): “Dialetos e variedades regionais em Portugal”, em: HOLTUS, Günter/ METZELTIN, Michael/SCHMITT, Christian (eds.): Lexikon der Romanistischen Linguistik (LRL), vol. VI,2. Tübingen: Niemeyer, 545-559. LAYTANO, Dante de (1940): “O português de Açores na consolidação moral e social do domínio lusitano no extremo sul do Brasil”, em: Congresso do Mundo . Vol. 10. Lisboa: Bertrand Irmãos, 341-356. NASCENTES, Antenor (1960 [1926-29]): O idioma nacional. Rio de Janeiro: Livraria Acadêmica. NOLL, Volker (1999): Das brasilianische Portugiesisch. Herausbildung und Kontraste. Heidelberg: Winter. — (2005): “Reflexiones sobre el llamado andalucismo del español de América”, em: NOLL, Volker/ZIMMERMANN, Klaus/NEUMANN-HOLZSCHUH, Ingrid (eds.): El español en América: Aspectos teóricos, particularidades, contactos. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 95-111. ROGERS, Francis M. (1947): “Brazil and the Azores”, em: Modern Language Notes 62, 361-370. — (1949): “Insular Portuguese Pronunciation: Central and Western Azores”, em: Hispanic Review 17, 47-70.
LENSO-18
25/9/07
246
12:40
Página 246
Volker Noll
SÁ, Felippe Franco de (1915): A lingua portugueza (Dificuldades e duvidas). Com uma critica por Candido de Figueiredo. Maranhão: Imp. Official. SAINT-HILAIRE, Auguste de (1978 [1820]): Viagem a Curitiba e província de Santa Catarina. Belo Horizonte: Itatiaia. SILVA NETO, Serafim da (1986 [1950]): Introdução ao estudo da língua portuguesa no Brasil. Rio de Janeiro: Presença. — (1988 [1952]): História da língua portuguesa. Rio de Janeiro: Presença. TEYSSIER, Paul (1984 [1975]): História da língua portuguesa. Lisboa: Sá da Costa. VASCONCELLOS, José Leite de (1987 [1901]): Esquisse d’une dialectologie portugaise. Lisboa: Instituto Nacional de Investigação Científica. VERNEY, Luís A. (1949 [1746]): Verdadeiro método de estudar. I. Estudos linguísticos. Lisboa: Sá da Costa. WAGNER, Max L. (1920): “Amerika-Spanisch und Vulgärlatein”, em: Zeitschrift für Romanische Philologie 40, 286-312, 385-404. WIIKMANN, Maria Rosa Trigo (1983): O falar caiçara da Ilha dos Búzios. Dissertação de Mestrado. Campinas: Universidade Estadual de Campinas. [inédita]
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 247
LA ROMANIA EN CONTACTO CON LAS LENGUAS AMERINDIAS Y AUSTRONÉSICAS
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 248
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 249
ACERCA DEL CONCEPTO “TRANSCULTURACIÓN” PILAR MÁYNEZ México D. F. (México)
1. Introducción En noviembre del año 2004, Klaus Zimmermann dictó una magnífica conferencia plenaria en el marco del V Encuentro Internacional de Lingüística en Acatlán, campus de la Universidad Nacional Autónoma de México. Además del enorme gusto que supone siempre escuchar sus agudos trabajos, producto de su interés por las diversas áreas del conocimiento lingüístico y que en aquella ocasión se evidenció con el tema que expuso sobre lingüística misionera1, las conversaciones sostenidas con él en los recesos fueron verdaderamente fructíferas; en alguno de estos momentos, Klaus Zimmermann me comentó que se encontraba analizando las implicaciones teóricas y la ejemplificación práctica del concepto transculturación, y me preguntó si contaba con alguna bibliografía sobre el tema. Aunque yo había publicado en 1989 el libro Religión y magia. Un problema de transculturación lingüística en la obra de Bernardino de Sahagún (ENEP-Acatlán/Universidad Nacional Autónoma de México), en el que presentaba las diversas estrategias ideadas por el fraile franciscano en el siglo XVI en su magna Historia general para acercar al lector europeo a realidades propias del universo mexica designadas mediante su correspondiente voz autóctona, no había profundizado en el significado de aquel concepto que aparecía como parte del título del mencionado volumen; por todo lo anterior, decidí participar en este tan merecido reconocimiento en su honor con una breve reflexión respecto al fenómeno que tan claramente puede detectarse desde los primeros contactos iniciados en el
1
El título de esta conferencia magistral que el Dr. Zimmermann dictó el 16 de noviembre del año 2004 en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán fue “La lingüística misionera: una construcción de las lenguas amerindias desde la visión del otro”.
LENSO-18
12/9/07
250
13:20
Página 250
Pilar Máynez
siglo XV entre los del viejo y nuevo mundos, y del que Klaus Zimmermann ha tratado recientemente en dos magistrales artículos2.
2. La inserción del término transculturación en las ciencias sociales En las últimas décadas del siglo XIX, los antropólogos hicieron referencia a los préstamos derivados del contacto entre diferentes culturas con el nombre de diseminación (Herskovits 1976: 565); poco tiempo después algunos estudiosos de las escuelas inglesa, como Rivers, alemana, como Schmidt, y norteamericana, como Boas3, ahondaron más en el origen y desarrollo de las relaciones interculturales, en la historia de las sociedades y en las transferencias de elementos de la cultura de un grupo humano a otro, fenómeno al que se le designó como difusión, mientras que a la teoría emanada de él, como difusionismo. Según Ralph Linton (1942: 371), la difusión ha contribuido al adelanto de la humanidad, pues ha propiciado el crecimiento global de la cultura y, al mismo tiempo, ha enriquecido el contenido de las particulares haciéndolas evolucionar; ha permitido acelerar su desarrollo integral descartando la idea de que toda sociedad debe ir perfeccionándose paso a paso dentro de una serie inventiva y evolutiva. Los ejemplos de este fenómeno a los que aluden los estudiosos del tema son innumerables y a algunos de ellos haremos mención en otro apartado. Baste citar aquí, para ilustrar lo referido, la expansión del tabaco en Inglaterra debida a Sir Walter Raleigh, quien en su estancia en Virginia en las últimas décadas del siglo XVI inhaló la planta en una pipa indígena; del mundo amerindio, y por medio de este atrevido explorador, pasó a la corte inglesa y más tarde al pueblo. Posteriormente este hábito se difundió de Inglaterra al norte de Europa, y se sabe que hacia 1590 en Holanda era ya común, y que de ahí se extendió a los países bálticos y a Escandinavia, propagándose hasta Rusia, donde llegó a prohibirse debido 2
3
Se trata del citado trabajo que fue publicado recientemente en las memorias del V Encuentro Internacional de Lingüística en Acatlán con el título “Las gramáticas y vocabularios misioneros: entre la Conquista y la construcción transcultural del otro”, y de otro al que se hará referencia puntual más adelante sobre “Traducción, préstamos y teorías del lenguaje. La práctica transcultural de los lingüistas misioneros en el México del siglo XVI”, publicado en el año 2005. El difusionismo inglés, conocido también como hiperdifusionismo inspirado en los trabajos de Rivers pero sobre todo en la obra de Smith, sostenía que todas las culturas proceden de la egipcia; la escuela alemana, representada por Gräbner y Schmidt, aseguraba que los focos primitivos de difusión son escasos y que una vez conformados a partir de ellos se degeneran las culturas, y la americana representada por Boas se sustentaba en la premisa de que solo el pasado permite comprender un fenómeno cultural determinado y que en esta labor de reconstrucción pueden identificarse troncos comunes remotos (Aguirre 1982: 153).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 251
Acerca del concepto “transculturación”
251
a sus nocivos efectos. Para 1634 se extendió por Oriente hasta las estepas y montañas de Siberia. Ahora bien, la penetración de nuevos elementos en un grupo humano determinado presupone siempre un contacto, y la sociedad con la que se establece éste puede ser la originaria del nuevo elemento de cultura o simplemente una intermediaria en su difusión; pero la naturaleza de esta relación puede diferir sustancialmente y ser esporádica o producto de una estrecha convivencia; esta última se genera debido, por ejemplo, a una conquista y por las relaciones que se establecen consiguientemente entre los miembros de las sociedades sojuzgadora y sojuzgante. El estrecho vínculo entre ambas comunidades conlleva siempre el intercambio de elementos culturales y, con el paso del tiempo, estas sociedades, portadoras de sus propias culturas, se fusionan para formar una sociedad y una cultura nuevas. Linton ejemplifica este fenómeno haciendo referencia a los italianos que se establecen en América, los cuales suelen perder su identidad como sociedad propia hacia la tercera o cuarta generación, y aceptan la cultura dentro de la que se han establecido, que no es la misma ya que la que sus antepasados encontraron a su llegada (Linton 1942: 378)4. La palabra transculturación surgió en el ámbito antropológico a partir del año 1935, aunque, según Herskovits (1976: 565), había sido empleada aisladamente por J. W. Powel en 1880 para aludir a los préstamos culturales. El término y la definición propuestos fueron bien acogidos por los estudiosos de la antropología, quienes a partir de ese momento la aplicaron para referirse a “aquellos fenómenos que resultan donde los grupos de individuos que tienen culturas diferentes toman contacto continuo de primera mano, con los consiguientes cambios en los patrones de la cultura original de uno de los dos grupos o de ambos” (Herskovits 1976: 565). Según dicha definición, la transculturación debería diferenciarse del cambio cultural del cual no era más que un aspecto y de la asimilación que sólo constituía una fase de aquélla; también tendría que distinguirse del término difusión que representaba igualmente un solo constituyente del fenómeno más complejo e integral, conocido como transculturación. Pero el término transculturación no es privativo de los estudios antropológicos; también ha aparecido en las investigaciones psicológicas y pedagógicas, fundamentalmente en aquellas enfocadas al desarrollo infantil que hace referencia al proceso de condicionamiento por medio del cual un niño se habitúa a los modos 4
Según Ralph Linton, el uso de este término fue aplicado inicialmente al estudio de los cambios en los grupos de inmigrantes con la creencia, un tanto cándida, de que una de las dos sociedades en cuestión reniega de su cultura de procedencia y adopta por completo la del grupo con el que entra en contacto (1942: 378).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 252
252
Pilar Máynez
de vida de su grupo; en este contexto, el término ostenta un equivalente cercano al de endoculturación, y también al de socialización, educación y condicionamiento; vinculado con el desenvolvimiento humano, y para comprender más ampliamente el significado del término que venimos tratando diremos, en principio, que se trata por ello del estudio de la transmisión cultural en marcha. Aunque en 1935 se empleaba ya la palabra transculturación, como queda señalado arriba, no fue sino cinco años después, en 1940, cuando, según Melville Herskovits, cobra una mayor difusión en las ciencias sociales con la propuesta que sobre el significado de la voz hiciera el investigador cubano Fernando Ortiz: Soy de opinión que la palabra transculturación expresa mejor las diferentes fases del proceso de la transición desde una cultura a otra, a causa de que esto no consiste meramente en la adquisición de otra cultura, que es lo que implica realmente la palabra inglesa acculturation, sino que este proceso comprende también necesariamente la pérdida o el arrancar de raíz una previa cultura, la cual sería definida como deculturación. Además de esto lleva consigo la idea de la creación consiguiente de los nuevos fenómenos culturales, lo cual sería llamado neoculturación (Herskovits 1976: 571).
3. Transculturación y aculturación Transculturación y aculturación alternan en la bibliografía antropológica y lingüística desde hace varias décadas para hacer referencia al fenómeno sociocultural que hemos venido comentando. Algunos de estos estudios incluyen cualquiera de estos dos vocablos en el título del volumen sin especificar a lo largo de su exposición lo que se considera como tal; incluso, puede darse el caso de que en el nombre de un libro colectivo se incorpore una u otra de estas denominaciones, sin que en las páginas preliminares o en los diferentes capítulos que lo conforman se precise lo que se entiende por ellos. Por ejemplo, Conquista, transculturación y mestizaje editado por Lorenzo Ochoa en 1995 consta de nueve trabajos y una muy breve introducción; en las diferentes colaboraciones que versan, entre otros temas, sobre el intercambio de productos culinarios entre Europa y América (Vargas/Casillas 1995: 53-65) y los préstamos lingüísticos debidos al contacto entre las diferentes etnias originarias del Nuevo Mundo con los españoles, y de cómo los conquistadores impusieron entre los pueblos sojuzgados, ciertos prejuicios lingüísticos (Valiñas 1995: 69-80), no se alude al término transculturación ni menos aún se especifica su significado5,
5
Lorenzo Ochoa, editor del volumen, advierte que Valiñas en su trabajo “hace gala de fina ironía y aguda observación sobre la manera en que concibe la aculturación y transcultura-
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 253
Acerca del concepto “transculturación”
253
como tampoco se precisa en las páginas iniciales que reseñan el contenido de los diferentes artículos que integran el volumen. Pero existen, por otra parte, trabajos que atienden al sentido de uno u otro término y a sus diferencias entre sí, y que analizan pormenorizadamente su morfología. Gonzalo Aguirre Beltrán en El proceso de aculturación (1956: 1) explica la conformación de ambas voces; señala que aculturación no significa “sin culturación” por razón de la a privativa ni tampoco por la idea etnocéntrica atribuida en ciertos estudios que insisten en emplear esta palabra para hacer énfasis en la influencia de la cultura occidental sobre los pueblos primitivos. Para superar estos inconvenientes terminológicos y semánticos se propuso la adopción de la palabra transculturación, pues se consideraba que el prefijo trans hacía referencia más claramente al tránsito de elementos y conceptos de una cultura a otra y a sus implicaciones; no obstante, pronto se introdujo en algunos trabajos una serie de precisiones para distinguir el significado de ambos vocablos, y se especificó que transculturación denotaba el cambio exógeno de una cultura producido por influencia externa, mientras que aculturación se refería al producto interno. Ahora bien, en los vocabularios antropológicos se ha aplicado la palabra aculturación a las modificaciones que sufre la cultura dominada por una superior en cuanto a su tecnología así como a los resultados de los procesos de colonización, conversión religiosa y, en general, a todos los casos mediante los cuales la cultura dominada asimila los rasgos culturales de la dominadora; según lo anterior, lo que atañe a su proceso y no a su resultado se le llama transculturación. No obstante, en un estudio relativo a las implicaciones teóricas y a sus efectos tangibles en Hispanoamérica, se advierte que la voz aculturación puede considerarse tanto para el desarrollo como para los productos derivados del contacto de culturas. La mayor parte de las investigaciones al respecto se ha abocado en la práctica a situaciones en las que el grupo más poderoso domina la situación del contacto y orienta una parte de la transmisión de su cultura al receptor; este fenómeno, según Roger Bastide (1973: 145), ha llevado a Drucker a sugerir la inclusión de la voz “dominio” en la definición de aculturación. En situaciones de contacto, el grupo donador que genera una fuerza determinante sobre el “otro”, puede modificar algunos de sus patrones culturales hasta cierto grado; pero los cambios sustanciales los experimenta sin duda el grupo receptor. En el siguiente apartado
ción lingüística, exponiendo sus ideas relacionadas con el impacto que se dio entre los idiomas aborígenes y el castellano” (1995: 19).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 254
254
Pilar Máynez
nos referiremos a casos específicos donde se puede apreciar este intercambio; baste por ahora con mencionar que han sido varios los empeños de etnólogos y antropólogos por sistematizar dicho fenómeno y por emplear instrumentos idóneos de medición como los materiales censales y los cuestionarios, y más aún de integrar en su objeto de estudio los aportes de otras disciplinas sociales, como la Psicología, para valorar en toda su dimensión sus posibles alcances. Los contactos culturales, y más aquéllos que son resultado de la opresión, generan un conflicto en los individuos que pertenecen ya, por ejemplo, tanto a una cultura occidental como a la sociedad minoritaria; en estos casos intervienen los modos de pensar y de sentir de esos miembros, su percepción, y a esto se le conoce con el nombre de aculturación material y aculturación formal (Bastide 1973: 145-146). Pero no es el propósito de nuestro artículo ahondar en las diferencias que distinguen a ambos tipos de aculturación ni en la naturaleza de la intervención psicológica en el fenómeno analizado; sólo se pretende dejar esbozada la complejidad del caso que venimos tratando el cual puede, como vemos, ser abordado desde diferentes aristas.
4. Casos de aculturación o transculturación Los antropólogos han subrayado el hecho de que la mayor parte de la cultura hispanoamericana, tanto rural como urbana, constituye una nueva identidad compuesta de dos raíces predominantemente: una insertada en la cultura originaria de América y la otra, procedente de la ibérica (Foster 1962: 25). Si nos sumamos a la idea antes expuesta de que la aculturación se aplica al resultado de las diferentes fases del contacto cultural, entonces comprenderemos la propuesta de Foster respecto a que la cultura hispanoamericana es un ejemplo de aculturación. Desde el norte de México hasta algunas partes del sur del continente, las etnias de cada región han impreso una personalidad específica a sus respectivas culturas nacionales; pero por encima de las características procedentes de cada grupo indígena están las semejanzas hispánicas genéricas que se originaron desde el tiempo de la Conquista y que dan unidad cultural a ese tan amplio territorio. La situación anterior ha llevado a Foster a referirse a: La cultura de conquista –o una cultura de contacto– pueden, quizá considerarse mejor como la totalidad de influencias donadoras, cualquiera que sea su origen, que se ejercen sobre una cultura receptora, canal por el cual las normas dominantes, los valores y las actitudes del grupo más fuerte se transmiten al más débil. Una cultura de conquista es el resultado de procesos que tamizan a la cultura más dinámica que se expande, separando y descartando un alto porcentaje de todos los elementos, complejos y confi-
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 255
Acerca del concepto “transculturación”
255
guraciones que en ella se encuentran y determinado resultado de un proceso en que la nueva faz de la cultura donadora arranca de la infinita variedad de formas originales y se enriquece con los elementos que la propia situación de contacto produce (Foster 1962: 36).
Sin embargo, la delimitación semántica del vocablo aculturación no parece haber logrado un consenso entre los investigadores; aunque como hemos visto ya existen estudios en los que se intenta distinguir la naturaleza de los conceptos aculturación y transculturación, y detalladas investigaciones acerca de uno u otro términos, lo cierto es que el empleo de cualquiera de ambos en los títulos de libros y artículos puede ser indistinto. Por ejemplo, la primera parte del libro Aportaciones de México al mundo (García Rivas 1964: 5) se intitula “La transculturación”. En esta, la única referencia al concepto que venimos examinando es la correlación entre transculturación con transplante de culturas, para aludir al caso específico entre la europea con la de los pueblos originarios de América. Heriberto García Rivas cita a Alfonso Caso, quien destaca cómo algunas instituciones y métodos de trabajo se arraigaron en el Nuevo Mundo a partir de 1492, y cómo, a su vez, los indoamericanos proporcionaron capitales importantes de sus culturas; pero también identifica la desaparición de ciertas formas de gobiernos nativos. Algunas de las más notables concepciones indígenas de América, como la organización del Estado comunista incaico, según lo apunta el mismo Dr. Caso fueron simplemente aniquiladas por el mundo europeo. Otras como la organización familiar azteca, fueron ignoradas o soslayadas por los europeos; otras más como los calendarios azteca y maya y el papel indígena sacado del amate, lucharon en desventaja con similares inventos del mundo europeo o que Europa adoptó y perfeccionó, dándose aún el caso de que siendo más exacto y adecuado el cómputo de la división del año azteca, prevaleciera el cristiano. Finalmente existieron numerosas aportaciones de las culturas indígenas americanas, que se incorporaron con más o menos facilidad a la cultura occidental en el mundo siendo el principal acervo proveniente de las cosas materiales: vegetales, animales, minerales, obras y artefactos que Europa adoptó de América e incorporó a su riqueza y uso. La importancia de tales aportaciones americanas al extenderse rápidamente por el mundo señala en mi concepto, la aportación más alta que hasta ahora ha entregado América a la cultura universal [sic] (García Rivas 1964: 5-6).
Así, el término transculturación ha servido para designar los aportes de dominadores y dominados a la cultura del “otro” y la forma en que se han integrado a la identidad de la cultura hispanoamericana; se hace referencia, entonces, con este tanto a la transmisión en marcha, al proceso, como al resultado que otros autores han distinguido como aculturación. Después de incluir en el apartado introductorio las palabras de Alfonso Caso arriba trascritas, García Rivas presenta un recuento de lo que España dio a América y
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 256
256
Pilar Máynez
de lo que, a su vez, ésta brindó al Viejo Mundo; incluye, por ejemplo como parte de este fenómeno de transculturación a la coliflor, originaria de Chipre y traída por los conquistadores junto con otras plantas españolas como los nabos, perejiles, repollos, espinacas, etc. y aborda, asimismo, las que México donó a Occidente. Luis Alberto Vargas y Leticia E. Casillas (1995: 62-63) en una de las colaboraciones a un volumen que incorpora también en su título la palabra transculturación explican los aportes de México a Europa y las resistencias mostradas por los de Occidente al consumo de determinadas frutas y verduras amerindias, así como los diferentes usos que aquéllos dieron a éstas de los que tenían originalmente; tal fue el caso del jitomate que, por la belleza de su forma y los peculiares efectos de su color, fue empleado como ornato, pero al que también se le atribuyeron propiedades afrodisíacas; más tarde, dicha hortaliza se incorporó en Italia con el nombre de poma amoris = pomodoro como un componente fundamental de las salsas6. Igualmente, Mariano de Carcer y Disdier realizó un pormenorizado estudio sobre los diferentes productos que pasaron al Viejo Mundo; el título de este Apuntes para la historia de la transculturación indoespañola resulta sintomático para la revisión terminológica que venimos siguiendo. Está estructurado en capítulos de diferente extensión que tratan sobre los alimentos que fueron incorporándose en la dieta de los europeos, cuyas referencias fueron extraídas de distintas crónicas y obras literarias, así como del habla popular. Veamos algunos ejemplos: De las papas hay muchas cosas que decir. Desde luego, son oriundas del Gran Imperio Incaico. Parece que nacían espontáneamente y se cultivaban en diferentes regiones que hoy pertenecen al Perú, al norte de Chile, a parte de Bolivia, al suroeste de Colombia y al norte de Ecuador […] El P. José de Acosta, hablando del Perú, nos da noticias. En el Callao… “donde el temperamento es tan frío y tan seco, que no dá lugar a criarse trigo, nimias, en cuyo lugar usan los Indios otro género de raíces, que llaman papas, que son a modo de turmas de tierra… Estas papas cogen, y déjanlas secar bien al Sol, y quebrantándolas hacen lo que llaman chuño para las minas de Potosí. Cómense también las papas asi frescas cocidas ó asadas, y de un género de ellas mas apacible, que se da también en lugares calientes, hacen cierto guisado…” (Carcer 1953: 265-268).
6
Mencionan el epazote que se usa para dar sabor, por ejemplo, a las quesadillas y los ezquites que pasaron al Viejo Mundo también como medicamento.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 257
Acerca del concepto “transculturación”
257
5. Transculturación lingüística Vemos que, aunque existen trabajos en los que se intenta delimitar el significado de los conceptos de aculturación y transculturación, y detalladas referencias acerca de su conformación morfológica, también es verdad que algunos autores han preferido titular sus estudios con cualquiera de ambos términos sin entrar en mayor aclaración respecto a lo que entienden por ellos. En el espléndido artículo “En 1492, no sólo llegó Colón” de Leopoldo Valiñas, que forma parte del volumen Conquista, transculturación y mestizaje antes citado, Valiñas (1995) no define el término transculturación7. Destaca, entre otros aspectos, la aportación léxica del náhuatl, que define como lengua de imperio y prestigio, al español de regiones distantes del centro de México; algunos de los préstamos que identifica, por ejemplo, en el habla de Chihuahua son: zoquete por lodo, moyote por zancudo, zacate por pasto, y subraya que incluso el idioma de los mexicas se incorporó en otras lenguas originarias; así, en tarahumara se dice teyopa por iglesia, en eudeve, komali por komal y en mayo tekipanoa por trabajo. Menciona Valiñas (1995), también, algunos conceptos de carácter lingüístico que gozaban de prestigio entre los conquistadores y que se trasladaron al mundo colonial; se trata, como él mismo explica, de una visión “españolizada” de lo que es la lengua y sus usos y funciones, la cual se continúa reproduciendo actualmente, como el prestigio de la forma escrita sobre la oral8. Por su parte, John Crawford en “Transculturación lingüística y la traducción de la Biblia” (1964: 635) examina ciertos problemas relacionados con el transvase de unidades lingüísticas de un sistema a otro, y sostiene que una traducción correcta es la que logra que los elementos culturales propios del texto fuente sean transmitidos en términos adecuados a la comprensión del texto de recepción; se requiere, para ello, que el traductor conozca no sólo el funcionamiento del idioma de la obra original sino también el contexto en que ésta se generó. Crawford identifica, de este modo, el transvase de formas y contenidos como una labor de traducción y transculturación, y así sostiene que: Es importante reconocer al considerar este tema, que existen en ambas terminales del proceso de traducción factores culturales que deben tomarse en consideración. El tra-
7
8
Pues aclara en la introducción que “El objetivo principal de este breve trabajo es aportar elementos para reflexionar sobre la ‘pérdida’ de las lenguas habidas en lo que ahora es América” (1995: 69). Destaca también en esta “visión españolizada” que se trasladó a América la idea de que existen lenguas de “Estado” y de “Imperio”. Como consecuencia se genera una sobrevaloración de dicha lengua como la única capaz de demostrar la cultura, de crear literatura y filosofía.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 258
258
Pilar Máynez ductor toma unas escrituras dadas a un grupo de personas (los hebreos); en un punto determinado de la historia (el tiempo de Jesús de Nazaret); y en cierto contexto cultural muy diferente y en un tiempo diferente de la historia. Es, entonces, importante comprender el significado de los documentos originales en su contexto cultural, antes de buscar maneras de transmitir su mensaje en los términos de las culturas indígenas (Crawford 1964: 635).
También Carlos Robles (1964: 615-634) ha analizado las implicaciones conceptuales de la labor de traducción y de la incorporación de préstamos en los textos de tradición sagrada, y ha advertido que desde el siglo XVI, los misioneros encargados de la conversión de los naturales tuvieron que enfrentarse a las dificultades de trasladar a la mentalidad indígena extraña y a una cultura completamente distinta de la suya conceptos filosófico-religiosos del cristianismo. Igualmente hace hincapié en la necesidad de quienes tienen que llevar a cabo la traducción de este género de obras de conocer profundamente la cultura indígena para lograr una plena adaptación al pensamiento de los destinatarios, y cita a David Brambila quien, en el prólogo a una traducción inédita de fragmentos bíblicos, señala que se deben: poner en el lenguaje, la imaginación y la mentalidad rarámuri el contenido de los Libros Santos. Jesucristo fue judío y revistió su Evangelio del expresionismo de su pueblo y de su tiempo. Si ahora naciese tarahumar, el mismo mensaje lo daría pensado, imaginado y hablado en tarahumar (Robles 1964: 632).
Un agudo planteamiento sobre la práctica de traducción y de las implicaciones constructivistas de la transculturación lo debemos justamente a quien en esta ocasión celebramos, Klaus Zimmermann (2005: 107-135). Él retoma en su exposición la teoría de la relatividad lingüística de Sapir y Whorf prefigurada un siglo antes por Wilhelm von Humboldt, así como las actuales propuestas de la lingüística cognitiva para sostener que construimos nuestros conceptos a partir de nuestra particular visión de la realidad. Zimmermann considera que los conceptos que tenemos en el cerebro son el resultado de la actividad9 específica de este órgano en el que intervienen procesos de selección, adición y de invención, y que el particular interés de los hombres por algunos de ellos los eleva a un estado de realidad cognitiva y social. Desde este enfoque, lo que interesa al autor es determinar los estadios epistemológicos que intervinieron en la configuración de la historiografía lingüística misionera (HLM); esto es, los diferentes modos de aprehensión y explicación a los que los frailes tuvieron que recurrir para la elaboración de artes, vocabularios y traducciones de obras cristianas a las lenguas amerindias.
9
Esta “actividad” nos recuerda el concepto de energeia humboldtiana.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 259
Acerca del concepto “transculturación”
259
En esta propuesta programática se identifican cuatro diferentes procesos: 1) Construcción-aprendizaje de la realidad lingüística. En el caso de HLM las lenguas originarias vistas desde la perspectiva europea. 2) Construcción-comprensión de la cultura de los pueblos conquistados. 3) Construcción-descripción/teorización de esta realidad. 4) Construcción-intervención espiritual que consiste en comunicar algo propio (la doctrina cristiana) en la lengua ajena (del otro) configurada mediante los procesos anteriores. Por otra parte, y de lleno ya en las implicaciones transculturales, Zimmermann distingue tres clases de apropiación: 1) Transcultural voluntaria en la que se integran uno o varios elementos ajenos a los propios al sistema del que se parte antes del contacto. 2) Imposición transcultural cuyo proceso se realiza en el sentido opuesto como la incorporación por imposición de algo propio al sistema de ese otro. 3) Asimilación o la sustitución completa de lo propio por un sistema ajeno. Pero también existen casos en que la transculturación puede ser recíproca, lo que implica que ambos sistemas intercambien elementos de la cultura con la que entran en contacto, y esto justamente, advierte Klaus Zimmerman, fue lo que ocurrió en el México colonial, pues los españoles adoptaron prácticas de los indígenas sometidos, y éstos, a su vez, y en la mayoría de los casos bajo coerción, las de los conquistadores. Al igual que Crawford (1964) y Robles (1964), Zimmermann (2005) relaciona la práctica de traducción con la transculturación la cual queda de manifiesto en la exhaustiva tarea realizada por los misioneros lingüistas para llevar a cabo de manera más eficaz la evangelización de los naturales. Catecismos, confesionarios, sermonarios y otras obras de índole religiosa fueron publicadas en forma bilingüe con el propósito de que los frailes pudieran comprender así en su lengua lo que en la de los nuevos prosélitos se exponía. Partían para ello los autores de los textos, del supuesto de que los conceptos de una lengua se pueden expresar en otra aunque frecuentemente la práctica “traductológica” conllevara problemas de equivalencias difíciles de resolver; me refiero al multicitado caso de “Dios” y sus correlativos en lenguas mesoamericanas. Aunque resulta muy iluminadora la explicación del fenómeno que venimos atendiendo aquí, así como la rigurosa sistematización que de los componentes que intervienen en éste ha descrito con gran rigurosidad Zimmermann, sirvan estas breves referencias como botón de muestra de lo que se encuentra en dicho estudio.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 260
260
Pilar Máynez
6. Comentario final El término transculturación expresa, a mi juicio, con mayor claridad, que el de aculturación el traslado de elementos culturales y lingüísticos que se genera en el contacto entre diferentes sociedades. La preposición trans se une a voces de la lengua española para denotar “del otro lado”, “más allá”, “a través de”; por tanto, considero que la palabra transculturación es la forma adecuada para referirse a los contenidos del fenómeno que hemos expuesto someramente aquí, y no aculturación cuya a inicial no permite asociarla semánticamente con el transvase de unidades de uno a otro sistema. El mismo Diccionario de la lengua española remite en la entrada de aculturación a transculturación que explica como la: “Recepción por un pueblo o grupo social de formas de cultura procedentes de otro que substituyen de un modo más o menos completo a las propias” (1984). Ahora bien, Klaus Zimmermann ha explicado en el artículo que anteriormente se comentó (2005: 107-135) las operaciones de diversa índole que intervienen en el cerebro debido a la incorporación de nuevos conceptos, producto de la transculturación. Esta quedó manifiesta, por ejemplo, en las pormenorizadas descripciones que los frailes y conquistadores dejaron en sus narraciones respecto a las diversas realidades que constituían el Nuevo Mundo. Agradezco a Klaus Zimmermann haberme proporcionado una muy útil herramienta que me permitirá comprender con mayor precisión los mecanismos conceptuales que podrían advertirse en los distintos manuscritos que constituyen la gran enciclopedia de los nahuas del Altiplano Central de México, debida a fray Bernadino de Sahagún y sus colaboradores indígenas. Mediante un análisis comparativo de textos elaborados en diferentes épocas y lugares sobre temáticas concretas pretendo valorar precisamente los procesos de selección, adición e invención que intervinieron en la conformación de la magna Historia general de las cosas de Nueva España.
7. Bibliografía AGUIRRE, Ángel (ed.) (1982): 60 conceptos clave de la antropología. Barcelona: Daimon. AGUIRRE BELTRÁN, Gonzalo (1956): El proceso de aculturación. México D. F: Instituto Nacional Indigenista. BASTIDE, Roger (1973): El prójimo y el extraño: Encuentro de las civilizaciones. Buenos Aires: Amorrortu. BERNAL, Rafael (1965): Estudio de una transculturación. México D. F: Universidad Nacional Autónoma de México. CARCER Y DISDIER, Mariano de (1953): Apuntes para la historia de la transculturación indoespañola. México D. F: Instituto de Historia.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 261
Acerca del concepto “transculturación”
261
CRAWFORD, John (1964): “Transculturación lingüística y la traducción de la Biblia”, en: Actas del XXXV Congreso Internacional de Americanistas, México 1962. México D. F: Instituto Nacional de Antropología e Historia, 635-640. FOSTER, George M. (1962): Cultura y conquista: La herencia española de América. México D. F: Universidad Veracruzana. GARCÍA RIVAS, Heriberto (1964): Aportaciones de México al mundo. Lo que México ha dado al mundo en vegetales, minerales, animales, inventos, sistemas, doctrinas y aportaciones a la cultura universal. México D. F: Diana. GARCÍA SÁNCHEZ, Magdalena A. (2004): “El modo de vida lacustre en el valle de México”, en: FLORESCANO, Enrique/GARCÍA ACOSTA, VIRGINIA (eds.): Mestizajes tecnológicos y cambios culturales en México. México D. F: CIESAS, 21-90. HERSKOVITS, Melville (1976): El hombre y sus obras. Bogotá: Fondo de Cultura Económica. LINTON, Ralph (1942): Estudio del hombre. México D. F: Fondo de Cultura Económica. MÁYNEZ, Pilar (1989): Religión y magia. Un problema de transculturación lingüística en la obra de Bernardino de Sahagún. México D. F: Universidad Nacional Autónoma de México. OCHOA, LORENZO (ed.) (1995): Conquista, transculturación y mestizaje. Raíz y origen de México. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1984): Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. ROBLES, Carlos (1964): “Problemas que se presentan en la expresión de los conceptos filosóficos-religiosos del Cristianismo en las lenguas indígenas”, en: Actas del XXXV Congreso Internacional de Americanistas, México 1962. México D. F: Instituto Nacional de Antropología e Historia, 615-634. VALIÑAS, Leopoldo (1995): “En 1492, no sólo llegó Colón”, en: OCHOA, Lorenzo (ed.), 69-80. VARGAS, Luis Alberto/CASILLAS, Leticia E (1995): “El encuentro de dos cocinas: México en el siglo XVI”, en: OCHOA, Lorenzo (ed.), 53-65. ZAVALLA BEASCOECHEA, Ana de (1990): Transculturación y misión en Nueva España. Pamplona: Universidad de Navarra. ZIMMERMANN, Klaus (2005): “Traducción, prestamos y teoría del lenguaje. La práctica transcultural de los lingüistas misioneros en el México del siglo XVI”, en: ZWARTJES, Otto/ALTMAN, Christina (eds): Missionary Linguistics II/Lingüística Misionera II. Orthography and Phonology. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. — (2006) “Las gramáticas y vocabularios misioneros: entre la conquista y la construcción transcultural de la lengua del otro”, en: MÁYNEZ, Pilar/DOSAL, María Rosario (eds): V Encuentro Internacional de Lingüística en Acatlán. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 319-357.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 262
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 263
¿SON COMPATIBLES LOS CAMBIOS INDUCIDOS POR CONTACTO Y LAS TENDENCIAS INTERNAS AL SISTEMA?* AZUCENA PALACIOS ALCAINE Madrid (España)
No debemos olvidar que no son las lenguas las que entran en contacto vía sus sistemas, sino que son los hablantes, en situaciones de contacto, quienes actúan con estas lenguas. Klaus Zimmermann (1995: 25)
1. Introducción Aunque pueda parecer una pregunta obvia la que da título a esta investigación, no lo es, en absoluto, ya que la respuesta variará considerablemente en función del marco teórico de quien se la haga. Así, un especialista en contacto de lenguas afirmará indudablemente que, por supuesto, son compatibles los cambios inducidos por contacto y las tendencias internas al sistema. Por el contrario, un especialista formado en lingüística interna probablemente afirmará que el contacto de lenguas no tiene nada que ver en un cambio lingüístico si puede explicarse mediante los cambios internos de la lengua, esto es, mediante las tendencias de cambio internas que tiene la lengua. De hecho, apoyando esta última perspectiva, se han erigido numerosas restricciones para atribuir al contacto de lenguas la causa del cambio lingüístico. Antes al contrario, desde estas propuestas se prioriza la explicación interna –las tendencias de cambio internas en la lengua– por *
Esta investigación forma parte del proyecto “Procesos de cambio lingüístico en situaciones de contacto” (HUM2005-04374), financiado por el MEC.
LENSO-18
12/9/07
264
13:20
Página 264
Azucena Palacios Alcaine
encima de la externa –el contacto de lenguas–. Sin embargo, mostraré en estas páginas que los cambios inducidos por contacto son mucho más complejos de lo que esta polémica anuncia y que exigen soluciones menos simplistas. Simplificando mucho la cuestión, se puede decir que los cambios que aparecen en situaciones de contacto lingüístico han sido considerados como interferencias lingüísticas (Weinreich 1953) y clasificados en función de sus resultados lingüísticos en los que los conceptos de gramaticalidad y agramaticalidad tenían un papel relevante. Los cambios inducidos por contacto, sin embargo, muestran mayor riqueza de lo que estas clasificaciones describían y se han armado marcos teóricos en las últimas décadas más complejos y metodológicamente más rigurosos que ensayan una explicación teórica para fenómenos que van desde el préstamo al cambio de código, pasando por la interferencia lingüística, si bien reformulada teóricamente (Thomason/Kaufman 1988; Thomason 2001), y en los que entran a formar parte como protagonistas las propias situaciones de contacto y el tipo de hablantes implicados. Así, estas perspectivas de estudio admiten como causas directas implicadas en el cambio factores extralingüísticos como la intensidad del contacto entre las lenguas afectadas, la diversidad de situaciones de contacto, el prestigio de las lenguas implicadas y los distintos grados de bilingüismo de los hablantes. Otro tipo de marcos teóricos han intentado explicaciones de fenómenos de cambios lingüísticos concretos como el cambio de código (Myers-Scotton 1993), la mezcla de lenguas (Muysken 2000) o la reduplicación gramatical (Heine/Kuteva 2005). Por otra parte, los estudios sobre lingüística del contacto o lingüística contactológica (Zimmermann 2006) realizados en la última década han abandonado en gran medida la consideración de “desvíos” o “errores” lingüísticos de los cambios inducidos por contacto, presente desde la tradicional definición de Weinreich (1953) de los fenómenos de interferencia y han optado por análisis más objetivos en los que la valoración normativa no es esencial. De esta manera, las tipologías de los cambios lingüísticos ya no se basan en la gramaticalidad o agramaticalidad de los cambios con respecto a la norma estándar de la lengua que los experimenta lo que en alguna medida permite una mejor concienciación social de los cambios lingüísticos, y de sus protagonistas, al menos desde el punto de vista teórico (Palacios 2005c). Por otra parte, distintos modelos teóricos han catalogado como fenómenos de contacto lingüístico distintos la interferencia, la convergencia o la simplificación, entre otros, mezclando procesos de cambio y sus efectos, lo que ha supuesto mayor confusión teórica. En este sentido, Thomason (2001) estableció diferencias entre mecanismos del cambio, entre los que se encontraría la convergencia lingüística, y efectos o consecuencias del cambio, entre los que estaría la simplificación; marco que asumiré, aunque haré alguna matización al respecto, y a partir de la cual desarrollaré esta exposición.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 265
¿Son compatibles los cambios inducidos por contacto...?
265
Otra cuestión que ha variado con los años es la concepción de que los cambios inducidos por contacto solamente afectan al léxico y a la fonética, pero no a la morfosintaxis, que suponía una cierta barrera para el contacto lingüístico. Afortunadamente, los estudios de caso publicados en los últimos decenios han echado por tierra este prejuicio que, en palabras de Zimmermann (1995), obedecía a razones de preferencia metodológica y no a razones empíricas. Finalmente, hay que tener en cuenta que los estudios sobre contacto de lenguas de los últimos años han trascendido la mera influencia estructural de las lenguas para concebir muchos de los procesos de contacto lingüístico no como “transferencias directas de una a otra lengua, sino que más bien son el resultado de las estrategias comunicativas especiales que se aplican en la comunicación intercultural” (Zimmermann 2001: 23). En definitiva, las situaciones de contacto de lenguas son muy complejas y los cambios lingüísticos que se producen en ellas son igualmente complejos y obedecen en muchos casos a una conjunción de factores externos e internos, lo que se ha dado en llamar causación múltiple –Malkiel (1967), Thomason/Kaufman (1988), de Granda (1996)– o multicausalismo. Son de estos cambios de los que me voy a ocupar en estas páginas. En efecto, en los modelos de cambio lingüístico en general, salvo algunas excepciones como la de Thomason (2001), se priorizan las causas internas al sistema por encima de los factores externos cuando se intenta explicar el cambio lingüístico inducido por contacto. Blas Arroyo (1999: 30) reivindica la conjunción de factores internos y externos para explicar este tipo de cambio pero afirma que “factores internos y contacto interlingüístico desempeñan funciones cuya prelación es difícil de establecer”. En efecto, muchos cambios lingüísticos pueden ser explicados, como veremos, mediante la conjunción de factores internos y externos, aunque es difícil, y en mi opinión estéril, intentar delimitar la frontera entre ambos tipos de factores como explicación última del cambio.
2. Cambios directos e indirectos inducidos por contacto Debido a la complejidad de los cambios lingüísticos inducidos por contacto y a la dificultad para establecer criterios que distingan entre mecanismos del cambio y efectos del cambio, no hay unanimidad teórica para delimitar este campo; así, por ejemplo, para Silva-Corvalán (1986) la convergencia lingüística es un efecto del cambio, para de Granda (1996), Thomason (2001) o Palacios (1998, 2005a) es un mecanismo. Igualmente, para algunos autores la pérdida, la sustitución o la importación suponen mecanismos de la interferencia lingüística (Blas Arroyo
LENSO-18
12/9/07
266
13:20
Página 266
Azucena Palacios Alcaine
2005); no así para Thomason (2001), que establece que esos fenómenos son las consecuencias o efectos del cambio lingüístico. Este panorama se complica extraordinariamente si se tiene en cuenta la dirección de la interferencia entre dos lenguas en contacto. Así, para Coetsem (1988), si el hablante de la lengua meta importa material de la lengua fuente, se habla de préstamo; si el hablante de la lengua fuente importa material de la lengua meta, se habla de imposición. Thomason/Kaufman (1988) y Thomason (2001) introducen la distinción entre préstamo e interferencia en función del grado de bilingüismo del hablante y de su aprendizaje completo o imperfecto de la lengua segunda. Ante este panorama abierto y poco definido, simplificaré esta complejidad teórica adoptando una distinción funcional básica entre cambios directos inducidos por contacto (aquellos que incorporan material de la lengua en contacto, ajeno a la propia lengua que toma ese material) y cambios indirectos inducidos por contacto (aquellos en los que no se incorpora material directamente de otra lengua) en aras de una mejor explicación de, al menos, dos tipos de cambios inducidos por contacto que se dan con mucha frecuencia en la lengua1. En cualquier caso, parto de la premisa de que los cambios inducidos por contacto obedecen a necesidades comunicativas de los hablantes más allá de la mera explicación estructural que se quiera hacer de los mismos; en palabras de Martínez et al. (en prensa), los cambios inducidos por contacto responden a “ciertas perspectivas cognitivas de los hablantes, plasmadas en rutinas gramaticales” concretas. Así, la incorporación de elementos de la lengua fuente en la lengua objeto, esto es, lo que he dado en llamar cambios directos, es una vía significativa y muy productiva para que los hablantes resuelvan determinadas carencias comunicativas en la lengua de contacto, lengua objeto, que suponen el reflejo de procesos cognitivos de su lengua materna o lengua fuente. Estos procesos conducen a veces a una reestructuración de determinados sistemas de la lengua objeto, por ejemplo, la incorporación del artículo determinado del español al guaraní, que carece de este tipo de elementos (lo mitã ‘los niños’), o la introducción de morfemas atenuadores de órdenes y mandatos del guaraní en el español paraguayo (vení-na ‘ven por favor’). En este sentido, la importación de material ajeno a la propia lengua conduce a reestructuraciones de sistemas cerrados y, a veces incluso, a reinterpretaciones funcionales o semánticas de estos nuevos elementos, justamente para satisfacer las necesidades comunicativas de los hablantes. Este tipo de cambios directos no
1
Sin duda la tipología de cambios inducidos por contacto es mucho más compleja y alcanza gradaciones que van desde el mero préstamo hasta el cambio de código. Sin embargo, en estas páginas solo me ocuparé de los cambios indirectos, que no importan material desde la lengua de préstamo.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 267
¿Son compatibles los cambios inducidos por contacto...?
267
son, en mi opinión, sistemáticos e infringen todas las restricciones lingüísticas propuestas para regular el cambio lingüístico. Otra vía muy productiva para satisfacer las necesidades comunicativas de los hablantes es la de los cambios indirectos, que se dan entre hablantes bilingües simétricos o simultáneos e incluso entre monolingües de zonas de bilingüismo histórico intenso, como la variedad de español de la sierra ecuatoriana. A diferencia de los anteriores, son cambios en los que no se importa directamente material de otra lengua; por el contrario, mediante la influencia indirecta de una lengua en contacto A surgen variaciones gramaticales muy significativas, generalmente en el registro oral coloquial de la lengua B, que aprovechan la propia evolución interna de esa lengua B para hacer aflorar estrategias gramaticales cuya funcionalidad comunicativa obedece a procesos cognitivos de la lengua A de contacto. Estos cambios pueden implicar también la reestructuración de un sistema completo, como ocurre en el caso de los sistemas pronominales de Paraguay o Ecuador (Palacios 2000, 2005a, 2005b), si bien las pautas del cambio siguen procedimientos generales y sistemáticos, no caóticos o locales. En este caso, la lengua que experimenta el cambio (el castellano) no importa material de la lengua con la que está en contacto (el guaraní o el quechua), pero debido a la influencia de estas se desencadena la reestructuración de su sistema pronominal siguiendo, o mejor aprovechando, pautas generales de la propia evolución de la lengua. Como mostraré más adelante en el estudio de casos, el mecanismo que actúa en los cambios indirectos inducidos por contacto, al menos en muchos de ellos, es la convergencia lingüística, entendida esta como fue definida primero por Gumperz/Wilson (1971) y matizada posteriormente por de Granda (1996) y Palacios (1998 y 2005a). Este mecanismo altamente productivo en las situaciones de contacto del español y las lenguas amerindias en Hispanoamérica permite explicar procesos que pueden afectar a los distintos niveles de la gramática de una lengua y en los que pueden verse implicados aspectos lingüísticos tales como el sistema pronominal, la marcación de caso o de género, el cambio de régimen preposicional, el uso de artículos, el sistema verbal o el orden de palabras, entre otros. Así, los fenómenos de convergencia lingüística se caracterizan como un conjunto de procesos paralelos que desembocarán en el desarrollo de estructuras gramaticales comunes en las lenguas en contacto a partir de diferencias cognitivas concretas en ambas lenguas. Así, la existencia de estructuras o rasgos estructurales similares en dos lenguas A y B que coexisten en una zona determinada, posibilita la influencia de una sobre otra para satisfacer las necesidades comunicativas de los hablantes. Estos casos de convergencia desencadenan efectos lingüísticos como la variación de la frecuencia de un fenómeno lingüístico ya existente en la lengua influida, en este caso el español, la amplificación o simplificación de
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 268
268
Azucena Palacios Alcaine
paradigmas, el aumento o la disminución de restricciones que actúan sobre un fenómeno o la selección de un mecanismo frente a otras posibilidades que ofrece la lengua. Este mecanismo apenas está aventurado en el marco teórico que ofrece Thomason (2001). La autora sólo menciona este mecanismo como específico de uno más amplio que denomina “negociación”, mecanismo vagamente definido, y no en los mismos términos que aquí se exponen, si bien la autora le concede un papel protagonista en los cambios inducidos por contacto debido a su productividad2. Es en estos cambios indirectos producidos mediante el mecanismo de la convergencia lingüística donde se aprecia mejor la conjunción de factores externos y las tendencias internas del sistema de la propia lengua, multicausalismo, como explicación al cambio. Muchos de ellos se han catalogado como calcos sintácticos, desplazamientos léxicos, etc. En cualquier caso, se trata de procesos generales de cambio que se repiten en las distintas áreas de contacto, aunque aparentemente los resultados sean distintos. Veamos, pues, algunos casos concretos.
3. Estudios de caso: cambios indirectos inducidos por contacto 3.1. Los sistemas pronominales En el estudio del español en contacto con lenguas amerindias en Hispanoamérica destacan con luz propia los cambios producidos en los sistemas pronominales de las distintas variedades de español en contacto con lenguas náhuatl y mayas -Flores Farfán (1999) y García Tesoro (2005a, 2005b, 2006)-, quechua -Godenzzi (1986), Klee (1990), Calvo (1996-1997), Caravedo (1996-1997), Martínez (2000), de Granda (2001), Palacios (2005a, 2005b)- o guaraní -de Granda (1996), Martínez (2000) y Palacios (1998, 2000). En todos estos estudios se proponen explicaciones basadas en el contacto lingüístico de las variedades de español con las lenguas amerindias como causas de las reestructuraciones, no siempre así consideradas, experimentadas por los sistemas pronominales. Si hacemos un repaso por estas variedades de español, podemos observar que básicamente los cambios experimentados por los sistemas pronominales son dos3:
2
3
Heine/Kuteva (2005) describen la reduplicación gramatical como un fenómeno de cambio lingüístico inducido por contacto con notables semejanzas a lo descrito aquí para la convergencia lingüística. Hay que decir que las reestructuraciones de los sistemas pronominales no han concluido, son cambios aún en proceso, por lo que coexiste una tendencia mayoritaria de cambio con variaciones pronominales minoritarias.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 269
¿Son compatibles los cambios inducidos por contacto...?
269
a) Reestructuración hacia un sistema loísta: existe una tendencia mayoritaria a que los rasgos de género, y en gran medida de número, de las formas pronominales de objeto directo se neutralicen hacia la forma lo. Así, se produce una simplificación del sistema pronominal que se reestructura conforme a un parámetro de caso: le(s) para el objeto indirecto y lo(s) para el objeto directo, sin que el género del referente, del objeto, favorezca la selección pronominal, como ocurre en el español estándar americano. Esto es lo que ocurre en los sistemas pronominales de las variedades de español en contacto con lenguas náhuatl, mayas o quechuas de los andes peruanos. El pronombre, en estos sistemas, deja de ser un elemento deíctico especificado para el género o el número y se convierte en un marcador de caso que en muchas ocasiones anuncia la aparición del objeto (fundamentalmente el directo). De esta manera, el cambio se produce en la selección pronominal del objeto directo (pues el indirecto no está especificado para género en el español estándar) y ambos se comportan como meros marcadores de caso. Veamos algunos ejemplos de este sistema, donde la forma pronominal lo remite o anticipa el objeto directo sin distinción de género (y en algunos sistemas también sin distinción de número), como muestran los ejemplos de (1) tomados de la variedad de español en contacto con el náhuatl (Flores Farfán 1999: 191) o como los de (2), de la variedad de español en contacto con el tzutujil (García Tesoro 2005a): (1) a. b. c. d.
Sí, yo lo conozco a su hija. Lo quería matar a mi hijo. Allá lo hacen máscaras. Lo hace el comal.
(2) a. b. c. d.
Aquí a los muertos se bañan antes de echarlo en la caja. Son mujeres, que los mantenga el hombre. Las tradiciones lo practican la gente ladina. Tenemos que hacer tamalitos así, [...], entonces lo calentamos y lo mandamos a llevar al campo.
b) Reestructuración hacia un sistema leísta: los sistemas pronominales de estas variedades de español en contacto4 tienden mayoritariamente a la simplificación del sistema pronominal mediante una única forma pronominal le(s), que remite tanto al objeto indirecto como al objeto directo, ya sea con referentes animados o inanimados, femeninos o masculinos. Así, la forma pronominal ya no remite a un referente especificado para el caso o el género, a diferencia de lo que ocurre en
4
Solo se han documentado sistemas leístas en Ecuador y Paraguay (Palacios 2005b), aunque Caravedo (1996-1997) documenta también usos leístas incipientes en algunas zonas de contacto lingüístico en Perú.
LENSO-18
12/9/07
270
13:20
Página 270
Azucena Palacios Alcaine
los sistemas loístas, sino que se convierte en un auténtico marcador de objeto, sin especificación de caso. En estos sistemas leístas de las variedades de español paraguayas o ecuatorianas de la sierra, cuando el referente es inanimado se produce con una alta frecuencia relativa de uso la elisión pronominal (Palacios 1998 y 2006), esto es, un cambio más avanzado aún en desarrollo. Véanse, para ejemplificarlo, los ejemplos de (3), donde aparece la forma pronominal le(s) tanto para el objeto indirecto como para el directo, y de (4) donde se aprecia la elisión pronominal de los objetos inanimados5, todos ellos recogidos entre hablantes de la variedad de español ecuatoriano (Palacios 2006): (3) a. Después le traen la colada. b. Pero lo que hacen es con el maíz, le hacen, le dejan dos días o tres días. c. Hay personas o sea viven con los hermanos por ejemplo hermano y hermano ¿no? O sea están haciendo un castigo y por eso a veces siempre le castigan. d. Como tengo artesanía en Ecuador también le vendo. (4) a. Yo siempre le digo que me ponga algo, o sea, en el papel de aluminio me Ø pone y me Ø manda. b. En el campo nunca hacemos la nochebuena como le llaman, como aquí hacen el 24, ¿no?, nunca Ø hacemos en el campo. c. Pero allá no, llega las doce y Ø quemamos [un muñeco] pero aquí he visto que llega las doce y comen las doce uvas. d. Aquí eso tampoco no Ø he visto.
Los cambios en los distintos sistemas pronominales inducidos por contacto muestran, como vemos, reajustes estructurales a los que subyacen estructuras cognitivas ajenas al español, reajustes que implican cambios en el valor funcional de las formas pronominales. Así, las formas pronominales se convierten en marcas de caso objetivo para diferenciar dativo y acusativo en los sistemas loístas que sólo han experimentado la primera etapa del cambio y en marcas de concordancia objetiva en los sistemas leístas que han culminado la segunda etapa del cambio lingüístico. La elisión de objeto se aventura en estos últimos sistemas como un tercer cambio que distingue objetos animados mediante la forma le(s) versus objetos inanimados mediante la elisión pronominal. En mi opinión, lo más significativo de estos cambios reside en que todas las variedades de español en contacto con lenguas amerindias han experimentado reestructuraciones parciales o totales de su sistema pronominal, bien como ten5
El español general admite elisiones de objeto directo bajo condiciones semánticas y sintácticas muy estrictas. Quizá la más significativa sea que solo se pueden elidir objetos cuyos referentes son indeterminados. Nótese que las elisiones documentadas en (4) son también de objetos definidos o determinados.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 271
¿Son compatibles los cambios inducidos por contacto...?
271
dencias claramente definidas, bien como tendencias de cambio aún incipientes. Esta “coincidencia” obliga a buscar explicaciones sistemáticas y generales para estos cambios, ya que no son cambios caóticos ni aislados, por el contrario, son cambios sistemáticos y generalizados con patrones específicos y concretos, a diferencia de lo que ocurre en los cambios directos con importación de material de la lengua en contacto que transgreden cualquier pauta lingüística. En general, los estudios que se han ocupado de los sistemas pronominales de las variedades de español en contacto con lenguas amerindias, ofrecen descripciones locales con explicaciones particulares de contacto de lenguas para cada área en estudio6, esto es, se trata de estudios centrados en el “microcontacto”. Sin embargo, es preciso explicar estos procesos de cambio inducido como parte de un único proceso general de cambio lingüístico inducido por contacto en el español, esto es, como cambios indirectos cuyos efectos son, en función de la evolución de los cambios, los sistemas loístas o los leístas, y en los que subyace el mecanismo de la convergencia lingüística, que actúa en estas variedades de español mediante la aplicación de factores internos, evolución interna del sistema, y de factores externos, el contacto con las lenguas amerindias. En esta línea, estos fenómenos de contacto suponen procesos generales de cambio, no locales, comunes a todas las áreas de contacto, que tienen lugar en el mismo punto de la estructura de la lengua y actúan en la misma dirección dado que se trata de procesos de cambio generales en los que intervienen mecanismos similares, que dan lugar a efectos o consecuencias lingüísticas similares también. Se ofrece así una explicación inmersa en una perspectiva teórica general que deja de estar subordinada a un contexto o área determinada. La siguiente cuestión que se debe delimitar es la de que las condiciones sociales (factores externos) y lingüísticas (factores internos) que permiten o impulsan estos cambios deben ser similares para que los efectos sean los mismos. En efecto, como veremos de inmediato, estas condiciones guardan una notable semejanza y los procesos de contacto también son los mismos en todas las áreas en cuestión. En lo que respecta a los factores externos, en todas las áreas mencionadas se produce una situación de contacto histórico intensa (o se ha producido aunque ya no se mantenga, esto es, una situación de sustrato); por otra parte, las lenguas amerindias que intervienen en los procesos de contacto tienen características estructurales similares: carecen de un sistema pronominal átono similar al del castellano, no gramaticalizan de manera obligatoria el género ni el número, no disponen
6
Véanse, entre otros, los trabajos de Godenzzi (1986), Calvo (1996-1997), Caravedo (19961997), de Granda (2001) o Klee (1990).
LENSO-18
12/9/07
272
13:20
Página 272
Azucena Palacios Alcaine
de una distinción casual que se corresponda con el dativo y el acusativo castellanos, y disponen en mayor o menor medida de una escala de animacidad que interviene en distintos subsistemas lingüísticos. Por lo que respecta a los factores internos, esto es, a la evolución interna del sistema del español, es preciso resaltar que el castellano tiene desde sus orígenes variaciones internas que hacen que su sistema pronominal sea inestable; en efecto, en el español peninsular coexisten distintos sistemas pronominales7, que se rigen por patrones distintos a los vistos en las áreas de contacto, a excepción de la variedad de español en contacto con el vasco, que muestra efectos lingüísticos similares a los de los sistemas leístas y que guarda similitudes notables con lo que ocurre en las variedades de contacto con lenguas amerindias8. En otras palabras, las lenguas implicadas en el contacto con el castellano poseen ciertas características estructurales similares (y quizá cognitivas), a pesar de sus diferencias tipológicas, que intervienen en la reestructuración de los sistemas pronominales de las variedades castellanas. Este proceso general de cambio implica la neutralización de, al menos, uno de los rasgos lingüísticos que intervienen en la selección pronominal: el género o/y el caso. Esta neutralización de alguno de estos dos rasgos produce una simplificación del paradigma pronominal, que debe interpretarse en términos de reestructuración pronominal. Este cambio lingüístico hace que los sistemas pronominales de las áreas de contacto se diferencien de los que muestran las variedades de español en las que el contacto con lenguas amerindias no interviene, como sucede en las áreas costeñas peruanas o ecuatorianas9, sistemas pronominales etimológicos o distinguidores no simplificados en los que la forma pronominal le(s) refieren al objeto indirecto y las formas lo(s), la(s) al objeto directo; esto es, sistemas que distinguen el caso (dativo para el objeto indirecto y acusativo para el directo) y el género (para las formas de objeto directo). 7
8
9
Los estudios dedicados a la variación pronominal peninsular denominan leísmo a los usos de la forma pronominal le(s) para el objeto directo (el uso de le(s) para objeto directo con referentes masculinos humanos está normativamente aceptado, a diferencia del uso de esta forma pronominal para objetos directos con referentes masculinos inanimados, que se considera un uso vulgar) y loísmo/laísmo a los usos de la forma lo(s)/la(s) para el objeto indirecto según el género del referente: al niño le vi ayer, la di un regalo a María. Nótese que el patrón que siguen estos usos es básicamente un patrón de género, esto es, la selección pronominal se realiza en función del género, no del caso, del referente. Los trabajos de Klein-Andreu (2000) y Fernández-Ordóñez (1999) ofrecen una descripción exhaustiva de los distintos sistemas pronominales en la península. Para el español en contacto con el vasco, véase, entre otros, Landa (1995). Al menos por el momento, dada la intensa migración de las áreas de sierra a las de costa que se está produciendo en ambos países.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 273
¿Son compatibles los cambios inducidos por contacto...?
273
Nótese que esta reestructuración pronominal sigue las pautas lingüísticas marcadas por la evolución interna de la lengua, ya que en los sistemas pronominales de las variedades peninsulares los cambios lingüísticos obedecen a neutralizaciones de los mismos rasgos lingüísticos (género y caso), si bien el resultado final, los efectos del cambio, son distintos porque los condicionantes externos (las características estructurales y cognitivas de las lenguas en contacto) son distintos también. Mediante el mecanismo de la convergencia lingüística el cambio registrado induce e incentiva un acercamiento a los rasgos significativos (por ausencia o presencia) de las lenguas amerindias implicados en el cambio. Así, si en los cambios de las variedades peninsulares predomina un patrón de género (leísmo, laísmo y loísmo), en el caso de los cambios inducidos por contacto no hay un patrón de género establecido porque el género no es relevante gramaticalmente en las lenguas amerindias implicadas, y sí lo es, por el contrario, los rasgos de caso o de animacidad, que son los que deciden el patrón pronominal resultante. Las reestructuraciones de los sistemas pronominales inducidas por el contacto con lenguas amerindias han eliminado así distinciones funcionales existentes en el castellano general que no son relevantes para estas lenguas, lo que ha dado lugar a una recategorización cuyos efectos lingüísticos, la simplificación parcial (sistemas loístas) o total (sistemas leístas) obedecen a la aplicación de procesos generales que siguen pautas sistemáticas. En definitiva, en estos cambios indirectos inducidos por contacto, los factores externos (el contacto con lenguas amerindias) y los factores internos (la propia evolución del sistema interno de la lengua) juegan papeles esenciales, ambos, sin que la prevalencia de uno sobre otro sea relevante en el proceso de cambio. Si uno de los factores tipificados no estuviera implicado (bien el externo, bien el interno) el resultado del cambio sería completamente distinto (compárese la evolución de los sistemas pronominales en las variedades peninsulares o la relativa fosilización que muestran los sistemas pronominales en las variedades americanas de español sin contacto lingüístico). Y es en este tipo de cambios que aúna factores externos e internos donde el mecanismo de la convergencia lingüística se revela esencial por su propia naturaleza (recuérdese la definición de convergencia que dábamos al principio de este artículo). 3.2. Los tiempos verbales de pasado En la variedad de español de la sierra ecuatoriana se registra un cambio lingüístico que suele explicarse por el contacto con el quechua10 según Bustamante (1991) 10
La variedad de quechua en Ecuador se denomina quichua.
LENSO-18
12/9/07
274
13:20
Página 274
Azucena Palacios Alcaine
o Palacios (en prensa): me refiero a los valores modalizadores que han experimentado los tiempos de pretérito perfecto simple y compuesto; valores relativos a la veracidad de la información que el hablante transmite y que no se documentan en otras variedades de español fuera del ámbito andino. De esta manera, el pretérito perfecto simple ha adoptado valores modalizadores que indican que el hablante tiene certeza de que la información que transmite ha sucedido o es veraz, lo que implica en cierta medida un compromiso de este con la veracidad de la información transmitida, como se aprecia en (5); por el contrario, el pretérito perfecto compuesto ha adoptado valores modalizadores que implican que el hablante no se compromete con la veracidad de la información transmitida o que este no tiene certeza de que el evento haya ocurrido, tal como se muestra en (6): (5) a. Ayer estaba en el cuarto con el guagua cuando se cayó. b. Nosotros tuvimos un, estuvimos atravesados por el fenómeno del niño, que arrasó con toda la costa en el cual todas las personas salieron de las partes rurales salieron a la ciudad, a Quito, que es la capital, que es donde yo también vivo, y pues igual también fuimos afectados bastantísimo el cual nos afectó a nosotros también en el cual es pues las cosas de en víveres subió bárbaramente. (6) a. Ayer me encontré con María y me dijo que el guagua se ha caído. b. Nos han dicho que hay mucho trabajo aquí, que aquí hay trabajo lo que quieras, que pueden ir a trabajar, pero eso no ha sido verdad. c. Ayer vi a Mauricio y ha estado casado ‘está casado, pero yo no lo sabía’.
Esto supone que estos tiempos verbales se han especializado en valores modalizadores validadores relacionados con la información presenciada (pretérito perfecto simple) y con la información reportada (pretérito perfecto compuesto), valores que el español estándar desconoce. Así, el hablante selecciona la forma de perfecto simple se cayó, tuvimos, salieron, fuimos cuando transmite una experiencia vivida, pero cuando reporta un hecho no presenciado y no tiene certeza de lo que ha pasado realmente selecciona la forma del perfecto compuesto se ha caído, no ha sido, ha estado11. Esta especialización de modalización evidencial ha sido también descrita para las variedades de español andino peruanas y bolivianas, si bien la distribución de los valores evidenciales de los tiempos verbales de pretérito simple y compuesto no es exactamente igual12.
11 12
Los ejemplos de (5) y (6) han sido tomados de Palacios (en prensa b). Véanse, entre otros, los trabajos de Escobar (1997 y 2000) o Schumacher (1977) para el español andino peruano y los de Stratford (1991) y Martínez et al. (2006) para el español boliviano.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 275
¿Son compatibles los cambios inducidos por contacto...?
275
Este cambio lingüístico se ha explicado como un caso de cambio inducido por el contacto con el quechua, cambio tan extendido que forma parte ya de la norma estándar serrana incluso entre los hablantes monolingües de castellano. Así, la adopción de estos valores modalizadores puede explicarse mediante el acercamiento cognitivo de la variedad castellana ecuatoriana al quechua, puesto que valores modalizadores similares se encuentran en el pasado narrativo o delegatorio del quechua, que indica que el hablante no ha presenciado la información que transmite13. Por otra parte, el quechua tiene una serie de sufijos de validación obligatorios que permiten al hablante especificar la fuente de transmisión de la información. Así, el hablante serrano ecuatoriano ha trasvasado el sistema de validación del quechua a la variedad castellana, y lo ha hecho aprovechando la propia estructura interna del castellano y del quechua. En efecto, el pretérito perfecto simple del castellano estándar indica perfectividad en el evento sucedido, terminación, conclusión y, por tanto, conocimiento versus la imperfectividad, la inconclusión del evento en el pretérito perfecto compuesto, inconclusión que se relaciona con lo desconocido en alguna manera. A partir de estos significados del castellano el hablante ecuatoriano ha iniciado un cambio hacia los significados validadores del quechua, de conocimiento/veracidad de la transmisión de la información para el pretérito perfecto simple y de no conocimiento/no veracidad de la transmisión de la información para el compuesto. El hablante acerca su variedad de castellano al sistema de validación quechua aprovechando las estructuras del castellano (diferenciación de los tiempos de pasado) y del quechua (pasado delegatorio) para introducir diferencias cognitivas que no tiene el castellano, pero sí el quechua. De esta manera, el hablante explota nuevas estrategias comunicativas que el castellano no tenía. En definitiva, este cambio puede entenderse como un cambio indirecto inducido por contacto en el que ha actuado el mecanismo de la convergencia lingüística, según la definición ya vista de este. 3.3. Las construcciones de gerundio Siguiendo con el español de la sierra ecuatoriana, quisiera mostrar cómo una construcción muy productiva y generalizada que se usa en el español oral de bilingües y monolingües de español se puede analizar como un caso más de cambio indirecto inducido por contacto (con el quechua), y puede ser explicado mediante la actuación del mecanismo de la convergencia lingüística. Me refiero a
13
Para un estudio más exhaustivo de los tiempos verbales de pasado, véase Palacios (en prensa).
LENSO-18
12/9/07
276
13:20
Página 276
Azucena Palacios Alcaine
estructuras del tipo limpiando me voy ‘limpio y luego me voy’. Siguiendo a Haboud (2005) estas construcciones tienen la estructura verbo de movimiento + gerundio o de gerundio + verbo de movimiento14 e indican una secuencialidad de las dos acciones representadas que no siempre es posible en el español estándar. Así, esta secuencialidad de los dos eventos de la estructura es la siguiente: primero tiene lugar el evento que indica el gerundio y después el del verbo de movimiento, como se aprecia en (7), en los ejemplos tomados de Haboud (2005: 17) (7) a. Vengo acabando los exámenes. Esp. Estándar: (*) acabo los exámenes mientras vengo. Esp. Sierra: después de acabar los exámenes vengo’. b. Siempre salgo cocinando el almuerzo. Esp. Estándar: (*) cocino el almuerzo mientras salgo. Esp. Sierra: después de cocinar el almuerzo salgo. c. Ya subo regando las plantas, así que no se preocupe. Esp. Estándar: (?) mientras subo riego las plantas. Esp. Sierra: Ya vengo de regar las plantas... [situación: una empleada que ha regado las plantas en el jardín de la casa y entra (sube) después al segundo piso].
Haboud, recogiendo la tradición de otros autores que han dedicado su estudio a esta construcción, opina que esta lectura ajena a la del español estándar se debe a la influencia del quechua, donde existen estructuras similares, una cláusula subordinada y una principal con el mismo sujeto y la marca subordinadora –shpa, que expresan una secuencia de eventos. El análisis que hace Haboud de esta construcción permite entender la trascendencia comunicativa, más allá de lo meramente estructural, que esta tiene. La diferencia de significado temporal indica que estos hablantes muestran una doble concepción del tiempo: la andina o circular propia del quechua y la occidental o lineal, propia de la variedad castellana. El testimonio de una hablante monolingüe de español ecuatoriana sobre la consecución temporal de esta construcción refleja perfectamente esta concepción andina del tiempo: “No es lo mismo decir limpiando me voy que ya limpié y me voy. El primero es como que las acciones están juntas, como agarradas en un tiempo continuo, circular, no lineal, como que no hay un rompimiento entre una y otra acción; la segunda es como separar acciones, como dos cosas independientes...” (Haboud 2005: 33). En otras palabras, se trata de una construcción en la que convergen dos concepciones diferentes del tiempo, y esa convergencia se materializa aprovechando
14
Los verbos de movimiento suponen mayoría en este tipo de construcciones, si bien Haboud (2005: 28) documenta esta estructura con verbos que no son de movimiento: La fritada comprando comemos ‘después de comprar la fritada nos la comemos’.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 277
¿Son compatibles los cambios inducidos por contacto...?
277
una estructura ya existente en el español general, una estructura en la que aparece un verbo principal y una oración subordinada de gerundio, que puede llegar a entenderse como una secuencia temporal, no simultánea, en la que el gerundio indica el evento realizado en primer lugar, como muestra (8): (8) a. El profesor salió del aula dejando a sus alumnos los exámenes15. (?)‘Primero dejó los exámenes y luego salió’. b. Dejando a sus alumnos los exámenes, el profesor salió del aula. ‘Primero dejó los exámenes y luego salió’.
Se trata en mi opinión de un caso de cambio inducido por contacto en el que el mecanismo de la convergencia lingüística actúa de manera más clara. La influencia del quechua en esta variedad de castellano se da en la concepción cognitiva del tiempo, que se manifiesta estructuralmente en una construcción existente en la lengua, construcción cuyo incremento de la frecuencia de uso en esta variedad de español está directamente ligada a un cambio de los valores temporales que denota. 3.4. Las preposiciones en y a con verbos de movimiento En la variedad de español hablado por bilingües de quechua y español en Bolivia es común encontrar variación en el régimen preposicional de ciertos verbos de movimiento como los que aparecen en (9), tomados de Martínez et al. (en prensa), donde la preposición en ocupa un lugar relevante mientras que en el español estándar aparecerá a: (9) a. ¿Vamos en mi casa en bici? b. Lo vi aproximarse para treparse en mi casa... c. Primero lo llevo a caminar en Roca, a tomar un helado en La Fuente
La variación en/a con verbos de movimiento en esta variedad de español se debe a la influencia de la lengua materna de estos bolivianos, el quechua, según los autores; variación que, en mi opinión, supone un caso claro de convergencia lingüística que permite mostrar cómo el hablante utiliza recursos cognitivos del quechua en estructuras posibles del castellano. En efecto, ya desde el español antiguo se da variación de las preposiciones a y en con verbos de movimiento, variación que se documenta todavía hoy en algunas variedades rurales del espa-
15
Esta construcción se considera vulgar y está excluida del español normativo, sin embargo, los hablantes pueden entenderla con una lectura de anterioridad. El ejemplo (8b) es perfectamente gramatical en español estándar.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 278
278
Azucena Palacios Alcaine
ñol peninsular: voy en casa de mi tía. El castellano permite, por tanto, dos posibilidades para expresar movimiento, con a y con en. La diferencia reside en la representación cognitiva que el hablante hace, ya que si utiliza a significará que resalta la dirección del movimiento, pero si utiliza en el hablante se situará en la meta y obviará resaltar la dirección que quiere seguir. En palabras de Martínez et al. (en prensa): el “uso de en en contextos de verbos de movimiento, en hablantes en situación de contacto de lenguas, se debe a la focalización de la importancia de la meta, mientras que la opción por el morfema a indica que no se persigue esa intención. Esto es consistente con el significado prototípico que asigna el rasgo de locatividad a la preposición en y de direccionalidad para la preposición a”. El hablante bilingüe aprovecha una de estas opciones que la propia lengua castellana le ofrece, aquella que es más coherente con su propio sistema cognitivo. En el caso del quechua, el hablante dispone de marcas de caso para diferenciar ambos usos: -ta como marca de acusativo que incide en la meta alcanzada y -man indica la meta que se quiere alcanzar y que presupone direccionalidad (Martínez et al., en prensa). Por ello, el hablante bilingüe cuando quiere focalizar la meta, no la dirección, como ocurre en quechua, amplía el régimen preposicional castellano y elige la preposición en, que es una estrategia lingüística que le ofrece el propio castellano, y la utiliza de manera similar a como lo hace en quechua. Se trata, por tanto, de un caso de convergencia lingüística, donde el hablante utiliza aquellas estrategias de ambas lenguas que le permiten explotar satisfactoriamente su intención comunicativa. De la misma manera, en el español de Paraguay y del nordeste argentino aparecen estas mismas estructuras de verbos de movimiento que rigen la preposición en y no a como requiere el uso estándar castellano, como se muestra en (10), ejemplos del español paraguayo tomados de Usher de Herreros (1976), y en (11), ejemplos del nordeste argentino tomados de Abadía de Quant/Irigoyen (1980): (10) a. Esta noche me voy a ir en el rezo de la Virgen. b. Para ir en un paseo prefiero los domingos. c. Después de salir de la escuela nos vamos en casa de nuestra compañera. (11) a. b. c. d.
Le llevé en Corrientes. Él se va en Corrientes. Él se viene en mi casa. Me trajeron en la primera (comisaría).
En estas variedades de español en contacto con guaraní, se focaliza la idea de la meta y no la dirección, lo que se traduce en la elección de en con ciertos verbos de movimiento. Los ejemplos anteriores tienen en guaraní el uso de la postposición pe, que indica en guaraní meta más que dirección. Consecuentemente con su
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 279
¿Son compatibles los cambios inducidos por contacto...?
279
sistema cognitivo guaraní, los hablantes bilingües de variedades de español en contacto con el guaraní han optado por seleccionar la posibilidad del español que más se acerca a la lengua guaraní, en este caso la preposición en. Así, mediante el acercamiento de las estructuras de ambas lenguas han hecho converger una solución que les permite explotar más satisfactoriamente, como ocurría en el caso de los bolivianos, sus necesidades comunicativas, esto es, mediante el mecanismo de la convergencia lingüística han aprovechado una estructura ya existente en el español que encaja cognitiva y pragmáticamente con su equivalente guaraní. Hablamos pues de un cambio indirecto inducido por contacto, cuya causa final obedece a la conjunción de factores internos (las posibilidades que ofrece el español para expresar el movimiento) y de factores externos (la selección de una de esas posibilidades influida por los rasgos comunes con el guaraní).
4. Conclusiones He intentado apuntar algunas aportaciones teóricas que permitan entender los procesos de cambio indirecto como producto de un multicausalismo que conjuga ineludiblemente factores internos y externos, y lo he ilustrado con algunos procesos de cambio lingüístico que la bibliografía considera producto del contacto de lenguas. He aludido igualmente a que este tipo de cambios obedece a procesos generales, no locales, que tienen lugar en diferentes situaciones de contacto siempre que los condicionantes internos y externos así lo posibiliten. Así, he propuesto que la variación que se muestra en estos casos de cambios indirectos se explica mediante la conjunción de factores internos y externos: la propia evolución interna de la lengua y la influencia de la lengua de contacto que incide en seleccionar una posibilidad de la propia lengua explotándola más productivamente (en y a), que aprovecha ciertos significados de las formas en cuestión para ampliarlos a otros más acordes con el sistema cognitivo de la lengua en contacto (tiempos de pasado o construcciones de gerundio) o que reestructura paradigmas enteros que ya eran débiles en la propia lengua y que habían experimentado reestructuraciones parciales en otras variedades (sistemas pronominales). El aprovechamiento de cauces estructurales que proporciona la propia lengua ante la influencia de la lengua en contacto para provocar un cambio inducido por contacto permite predecir en qué puntos de la lengua se pueden producir estos cambios y permite aventurar igualmente la dirección de los mismos debido a su sistematicidad, puesto que no son cambios caóticos o azarosos sino sistemáticos y generales, que aparecen en situaciones de contacto distintas siempre que se den las características estructurales y cognitivas consistentes que los permitan. De este modo, procesos similares de cambio ofrecen resultados similares motivados
LENSO-18
12/9/07
280
13:20
Página 280
Azucena Palacios Alcaine
por factores externos e internos mediante el mecanismo de la convergencia lingüística tal como ha sido esbozado en estas páginas. Este tipo de cambios inducidos por contacto en los que tiene lugar el mecanismo de la convergencia lingüística permiten reestructuraciones de paradigmas, adopción de significados pragmáticos, modificación de las restricciones lingüísticas para que un fenómeno tenga lugar, aumento de la frecuencia de uso relativo de una estructura, entre otros procesos. A la vista de los casos presentados parece más que plausible, por tanto, que los factores internos y externos jueguen ambos un papel primordial en este tipo de casos de cambio lingüístico. Es precisamente la conjunción de ambos factores lo que permite explicar estos cambios, más allá de especulaciones que priorizan los factores internos sobre los externos. Es evidente que este tipo de cambios aprovechan estructuras de la propia lengua para satisfacer las necesidades comunicativas de los hablantes, que intentan introducir distinciones cognitivas de la lengua de contacto en la lengua que experimenta el cambio. Ahora bien, solo mediante esa conjunción se producen estos cambios lingüísticos. La sola evolución interna de la lengua sin la influencia de la lengua en contacto no es suficiente para que estos cambios aparezcan, puesto que en las variedades vecinas, alejadas del contacto lingüístico, no se documentan cambios similares o parecidos. En definitiva, priorizar cuál es el peso específico de los factores internos por encima de los externos es a mi juicio una tarea estéril que no permite explicar cuál es la verdadera naturaleza del tipo de cambio inducido por contacto que hemos analizado en estas páginas; esto es, la conjunción de ambos de factores o multicausalismo es lo que permite explicar cómo han tenido lugar los cambios producidos. He mostrado igualmente que el mecanismo de la convergencia lingüística opera en este tipo de cambios y es altamente productivo. Una aportación quizá tangencial puede ser asimismo que en los cambios inducidos por contacto los conceptos de gramaticalidad y agramaticalidad no desempeñan papel alguno, puesto que los efectos del cambio siempre se alejan de la variedad estándar, más allá de cuestiones normativas que atañan, por ejemplo, a la enseñanza formal de la lengua, y en estas variedades de español en contacto no puede hablarse de una única norma, sino de normas jerarquizadas en función de la conformación histórica de cada variedad de español16.
16
En este sentido, véase la interesante propuesta que hace Godenzzi (en este volumen) para explicar el conjunto de modalidades lingüísticas andinas que conviven en la actualidad y cómo los fenómenos de contacto lingüístico surgen en esas modalidades.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 281
¿Son compatibles los cambios inducidos por contacto...?
281
5. Bibliografía ABADÍA DE QUANT, Inés/IRIGOYEN, José M. (1980): Interferencia Guaraní en la Morfosintaxis y Léxico del Español Subestándar de Resistencia. Resistencia: Universidad Nacional del Noroeste. BLAS ARROYO, José L. (1999): Lenguas en contacto: Consecuencias lingüísticas del bilingüismo social en las comunidades de habla del este peninsular. Madrid/Frankfurt : Iberoamericana/Vervuert. — (2005): Sociolingüística del español. Madrid: Cátedra. BOSQUE, Ignacio (ed.) (1990): Tiempo y aspecto en español. Madrid: Cátedra. BUSTAMANTE, Isabel (1991): “El presente perfecto o pretérito perfecto compuesto en el español quiteño”, en: Lexis XV 2, 195-231. CALVO, Julio (1996-1997): “Pronominalización en español andino: Ley de mínimos e influencia del quechua y del aimara”, en: Homenaje al Dr. Germán de Granda, Anuario de Lingüística Hispánica XII-XIII, 521-543. CARAVEDO, Rocío (1996-1997): “Pronombres objeto en el español andino”, en: Homenaje al Dr. Germán de Granda, Anuario de lingüística hispánica XII-XIII, 545-568. COETSEM, Frans van (1988): Loan Phonology and the Two Transfer Types in Language Contact. Dordrecht: Foris. ESCOBAR, Anna María (1997): “Contrastive and Innovative Uses of the Present Perfect and the Preterite in Spanish in Contact with Quechua”, en: Hispania 80, 4, 859-870. — (2000): Contacto social y lingüístico: El español en contacto con el quechua en Perú. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. FERNÁNDEZ-ORDÓÑEZ, Inés (1999): “Leísmo, laísmo y loísmo”, en: BOSQUE, Ignacio/ DEMONTE, Violeta (dirs.): Gramática descriptiva de la lengua española I. Madrid: Espasa-Calpe, 1317-1397. FLORES FARFÁN, José Antonio (1999): Cuatreros somos y toindioma hablamos: Contactos y conflictos entre el náhuatl y el español en el sur de México. México D. F: Ciesas. GARCÍA TESORO, Ana I. (2005a): “Los pronombres átonos de objeto directo en el español en contacto con el tzutujil”, en: CHAMOREAU, Claudine/LASTRA, Yolanda (eds.): Dinámica lingüística de las lenguas en contacto. Hermosillo: Universidad de Sonora, 377-408. — (2005b): “Español en contacto con lenguas mayas en Guatemala”, en: FERRERO, Carmen/LASSO-VON LANG, Pilsen (eds.): Variedades lingüísticas y lenguas en contacto en el mundo de habla hispana. Bloomington: Author House, 25-34. — (2006): “Contacto de lenguas en Guatemala: cambios en el sistema pronominal átono del español por contacto con la lengua maya tzutujil”, en: Tópicos del Seminario 14, 11-71. GODENZZI, Juan C. (1986): “Pronombres de objeto directo e indirecto del castellano en Puno”, en: Lexis X, 187-202. — (2007): “El español de América y el español de los Andes: universalización, vernacularización y emergencia”, en este volumen. GRANDA, Germán de (1996): “Interferencia y convergencia sintácticas e isogramatismo amplio en el español paraguayo”, en: Internacional Journal of the Sociology of Language 117, 63-80.
LENSO-18
12/9/07
282
13:20
Página 282
Azucena Palacios Alcaine
GRANDA, Germán de (2001): Estudios de lingüística andina. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. GUMPERZ, John J./WILSON, Robert (1971): “Convergence and Creolization: A Case from Indo-Aryan/Dravidian Border”, en: HYMES, Dell (ed.): Pidginization and Creolization of Languages. Cambridge: Cambridge University Press, 151-167. HABOUD, Marleen (1998): Quechua y castellano en los Andes ecuatorianos: Los efectos de un contacto prolongado. Quito: Abya-Yala. — (2005): “El gerundio de anterioridad entre bilingües quechua-castellano y monolingües hispanohablantes de la Sierra ecuatoriana”, en: Universos 2, 9-38. HEINE, Bernd/KUTEVA, Tania (2005): Language Contact and Grammatical Change. Cambridge: Cambridge University Press. KLEE, Carol A. (1990): “Spanish-Quichua Language Contact: The Clitic Pronoun System in Andean Spanish”, en: Word 41, 1, 35-46. KEIN Andreu, Flora (2000): Variación actual y evolución histórica. Los clíticos le/s, la/s, lo/s. München: Lincom Europa. LANDA, Miren A. (1995): Conditions on Null Objects in Basque Spanish and their Relation to Leísmo and Clitic Doubling. Los Angeles: University of Southern California. MALKIEL, Yakov (1967): “Multiple versus simple causation in linguistic change”, en: To Honor Roman Jakobson II. Den Haag: Mouton, 1228-1246. MARTÍNEZ, Angelita (2000): Estrategias etnopragmáticas en el uso de los pronombres clíticos lo, la y le, en la Argentina, en zonas de contacto con lenguas aborígenes. Leiden: Universidad de Leiden. MARTÍNEZ, Angelita et al. (2006): “Lenguas en contacto y perspectivas cognitivas: interculturalidad en Buenos Aires”, en: Universos 3, 9-33. MYERS-SCOTTON, Carol (1993): Social Motivation for Code Switching. Oxford: Clarendon Press. MUYSKEN, PIETER (2000): Bilingual Speech: A Typology of Code-Mixing. Cambridge: Cambridge University Press. PALACIOS, AZUCENA (1998): “Variación sintáctica en el sistema pronominal del español paraguayo”, en: Anuario de Lingüística Hispánica XIV, 451-474. — (2000): “El sistema pronominal del español Paraguayo: un caso de contacto de lenguas”, en: CALVO, Julio (ed.): Contacto de lenguas en América: el español en el candelero. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 123-143. — (2005a): “Aspectos teóricos y metodológicos del contacto de lenguas: el sistema pronominal del español en áreas de contacto con lenguas amerindias”, en: NOLL, Volker/ZIMMERMANN, Klaus/NEUMANN-HOLZSCHUH, Ingrid (eds.): El español en América: Aspectos teóricos, particularidades, contactos. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/ Vervuert, 63-94. — (2005b): “El sistema pronominal del español ecuatoriano: un caso de cambio lingüístico inducido por contacto”, en: LASTRA, Yolanda/CHAMOREAU, Claudine (eds.): Dinámica lingüística de las lenguas en contacto. Hermosillo: Universidad de Sonora, 357-376. — (2005c): “Interferencias entre las lenguas amerindias y el castellano: El concepto de ‘error de aprendizaje’ como factor de estigmatización social”, en: DALL-CORTE CABA-
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 283
¿Son compatibles los cambios inducidos por contacto...? LLERO,
283
Gabriela/LLUÍS I VIDAL-FOLCH, Ariadna (eds.): Lenguas amerindias: Políticas de promoción y pervivencia. Barcelona: Casa Amèrica Catalunya/Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament, 17-28. — (2006): “Cambios inducidos por contacto en el español de la sierra ecuatoriana: la simplificación de los sistemas pronominales (procesos de neutralización y elisión)”, en: Tópicos del Seminario 15, 197-229. — (en prensa): “Variedades emergentes del español hablado por migrantes en España: el uso de los tiempos de pretérito en el colectivo ecuatoriano”, en: CALVO, Julio (ed.): El habla de los emigrantes sudamericanos en España. Valencia: Universitat de València. QUANT, Inés/IRIGOYEN José M. (1980) : Interferencia guaraní en la morfosintaxis y léxico del español subestándar de Resistencia. Chaco: Universidad Nacional de Nordeste. SCHUMACHER, Gertrude (1977): “Observaciones sobre el sistema verbal del español andino”, en: MINAYA, Liliana et al. (eds.): Ponencias presentadas al Primer Congreso de profesores de segunda lengua de los países del convenio Andrés Bello. Lima: MIMEO, 63-104. SILVA CORVALÁN, Carmen (1986): “Bilingualism and Language Change: The Extension of estar in Los Angeles Spanish”, en: Language 62, 3, 587-608. STRATFORD, Dale (1991): “Tense in Altiplano Spanish”, en: KLEE, Carol/RAMOS GARCÍA, Luis (eds.): Sociolingüistics of the Spanish-Speaking World. Tempe: Bilingual Press, 163-181. THOMASON Sara G. (2001): Language Contact. Washington D.C.: Georgetown University Press. THOMASON, Sara G./KAUFMAN, Terrence (1988): Language Contact, Creolization, and Genetic Linguistics. Berkeley: University of California Press. USHER DE HERREROS, Beatriz (1976): “Castellano paraguayo: Notas para una gramática contrastiva castellano-guaraní”, en: Suplemento Antropológico de la Universidad Católica 11, 1-2, 29-123. WEINREICH, Uriel (1953): Languages in Contact. Den Haag: Mouton. ZIMMERMANN, Klaus (1995): “Aspectos teóricos y metodológicos del contacto de lenguas”, en: ZIMMERMANN, Klaus (ed.): Lenguas en contacto en Hispanoamérica: Nuevos enfoques. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 9- 34. ZIMMERMANN, Klaus (2001): “Interculturalidad y contacto de lenguas: Condiciones de la influencia mutua de las lenguas amerindias con el español”, en: ZIMMERMANN, Klaus/STOLZ, Thomas (eds.): Lo propio y lo ajeno en las lenguas austronésicas y amerindias. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 17-34. ZIMMERMANN, Klaus (2006): “Migración y construcción del comportamiento contactológico en América Latina”, en: 52º Congreso Internacional de Americanistas. Sevilla Julio 2006.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 284
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 285
LAS VOCALES MEDIAS EN LOS HISPANISMOS DEL CHIPAYA RODOLFO CERRÓN-PALOMINO Lima (Perú)
1. Propósito Uno de los aspectos más notorios de interferencia de las lenguas andinas en el castellano, en el nivel fonológico, es el relacionado con el vocalismo. En la medida en que las llamadas “lenguas andinas mayores”, básicamente el quechua y el aimara, sólo registran tres vocales funcionales (/a, i, u/), a diferencia del castellano, que ostenta cinco (/a, e, i, o, u/), se ha asumido que dicho fenómeno, consistente en la confusión de las vocales anteriores y posteriores, por parte de los hablantes de lenguas andinas, a favor de sus respectivas altas, se explicaría por el desbalance implícito señalado. En tal sentido, la interferencia tendría una causación más o menos automática y hasta predecible. Una manera de probar dicha predicción sería contrastando el castellano con una lengua andina que tuviera cinco o más vocales cardinales, para ver si los hablantes de esta última, no muestran tal fenómeno de subdistinción. Una de esas lenguas es precisamente la chipaya, variedad sobreviviente de la familia uro, hablada en el departamento boliviano de Oruro. Los hablantes de dicha lengua, en efecto, no tienen mayor problema con la distinción de las vocales altas y medias del castellano. Sin embargo, un recorrido por el léxico chipaya en procura de hispanismos podría sugerirnos que las cosas son diferentes, y que, en consecuencia, el fenómeno de la subdiferenciación, lejos de ser puramente mecánico, involucraría una mayor complejidad de lo que se piensa. Con todo, en la presente ponencia buscaremos demostrar, que las aparentes “confusiones” vocálicas del chipaya en el tratamiento de los hispanismos tienen otra explicación. Nuestra discusión está organizada de la siguiente manera: primeramente situaremos al chipaya dentro del concierto de las lenguas andinas en general; luego pasaremos a señalar las relaciones de contacto en las que la lengua referida se ha visto involucra-
LENSO-18
12/9/07
13:20
286
Página 286
Rodolfo Cerrón-Palomino
da; en seguida, ofreceremos una somera caracterización fonológica de la lengua, poniendo especial énfasis en su distinción entre vocales altas y medias; después, tras breve información acerca de los hispanismos de la lengua, llamaremos la atención sobre el tratamiento en ellos de las vocales medias; posteriormente, tras llamar la atención sobre la situación aparentemente paradójica de la subdiferenciación de las mismas, ensayaremos una explicación que busque resolverla de manera coherente; y finalmente, a manera de conclusión, formularemos algunas observaciones respecto del tratamiento de los hispanismos por parte de las lenguas andinas en general.
2. El chipaya La familia lingüística uro, también llamada uruquilla, fue una de las entidades idiomáticas de más antigua presencia en el altiplano peruano-boliviano. Propia de pueblos lacustres y ribereños, corría en boca de sus hablantes distribuidos a lo largo del eje acuático Titicaca-Poopó. Desplazada sucesivamente por el puquina, el aimara, el quechua y el castellano, en ese orden, la familia cuenta en la actualidad con apenas dos variedades idiomáticas, de las cuales una –la iru-wit’u– se encuentra en vías de total extinción, y la otra –el chipaya–, sobrevive vigorosa en su último bastión, refugiada en los páramos salitrosos de Santa Ana de Chipaya, cantón situado al oeste del lago Poopó y al norte del Coipasa, en la provincia orureña de Sabaya (Bolivia). Con una población cercana a los dos mil hablantes (Albó 1995: § 7.6.2), el chipaya goza de una extraordinaria vitalidad, envidiable en comparación con la del aimara y la del quechua de los pueblos que lo rodean, para orgullo de sus usuarios, que son conscientes del carácter único de su idioma, y de su condición especial de genuinos representantes de la otrora “nación” de los uros. Sin embargo, la lealtad étnico-idiomática de los chipayas, que en situaciones de conflicto puede llegar hasta la exacerbación, parece ser de data reciente. En efecto, diferente fue la actitud observada entre ellos por Alfred Métraux (1935), quien realizó trabajos de campo en la zona en la década del treinta del siglo pasado. El etnógrafo suizo refiere que la aimarización de los chipayas era tal que la extinción de su lengua parecía inminente, pues no sólo habían adoptado el aimara como segundo idioma sino que la preferencia por esta lengua se estaba generalizando entre las mujeres, menos expuestas a todo contacto externo, e incluso entre las generaciones jóvenes. En un contexto de mudanza idiomática que parecía irreversible, Métraux declaraba su satisfacción por haber registrado una lengua de la cual en pocos años sólo se tendría el recuerdo (Métraux 1935). Sin embargo, la realidad de los hechos contradijo tales vaticinios, habiéndose revertido el peligro de desplazamiento, si en verdad lo hubo, a favor de la revitalización y el mantenimiento de la lengua.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 287
Las vocales medias en los hispanismos del chipaya
287
3. Situaciones de contacto Como se adelantó, las variedades del uro, con excepción de la chipaya, fueron absorbidas, sucesivamente, por las lenguas andinas “mayores”, en un largo proceso de desplazamientos idiomáticos iniciados en tiempos preincaicos, acentuados durante la colonia y la etapa republicana, y que al presente continúan, con la participación del castellano como nueva “lengua general” del mundo andino. En cada situación, naturalmente, la lengua a la que fueron sucumbiendo tales variedades era aquella que gozaba de hegemonía en la región. Así, para mencionar los casos más recientes, y sólo los de algunos dialectos del lado boliviano, el aimara absorbió totalmente al murato (Poopó) en la primera mitad del siglo pasado, está en vías de aniquilar definitivamente al iru-wit’u (Desaguadero), y estuvo a punto de hacer lo mismo con el chipaya, si tomamos en cuenta lo señalado por Métraux. Cercados de pueblos de habla aimara, y alejados de las ciudades (La Paz y Oruro fundamentalmente), los dialectos uros subsistían, enfrentados desigualmente a la lengua dominante de la región, que hasta mediados del siglo pasado funcionaba como idioma exclusivo de “relación” entre la población indígena y la sociedad nacional mestiza. De esta manera, para los chipayas, como para los muratos e iruwit’us en su momento, la segunda lengua obligatoria, para poder comunicarse con el mundo de fuera era la aimara. Esta situación comenzó a cambiar en la segunda mitad del siglo pasado, y ello a raíz, entre otros factores, de la conquista del derecho a una escuela, a iniciativa de los movimientos cacicales de la región, aunque luego el Estado se aprovecharía de ella para afianzar su política de castellanización. La presencia efectiva del Estado se hace patente en Chipaya con la creación de su centro escolar elemental en 1940 y secundario sólo en 1985. De entonces datan los primeros chipayas alfabetos y su aprendizaje formal del castellano. La migración temporal hacia los centros de trabajo, en especial a las zonas pre-cordilleranas del vecino territorio chileno, fue otro factor que puso al poblador chipaya en contacto permanente con el castellano. La apertura de tales espacios significó la pérdida de la hegemonía de que disfrutaba el aimara, que pasó a un plano secundario, reemplazado por el castellano como segunda lengua. De esta manera, el hablante de chipaya ya no se vio obligado a aprender el aimara, pues podía prescindir de él en sus tratos extracomunitarios. Esta es la situación generalizada en la actualidad.
4. Caracterización fonológica El chipaya se caracteriza por registrar un sistema fonológico bastante recargado de consonantes y vocales. Si bien su consonantismo no es tan impresionante, sobre todo si lo comparamos con el de las variedades centrales del quechua y
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 288
288
Rodolfo Cerrón-Palomino
del aimara1, su vocalismo en cambio resulta inusitado dentro del conjunto de las lenguas andinas propiamente dichas. En efecto, entre sus consonantes apenas constituye una novedad el registro de segmentos labializados, en el punto velar (/kw/, /xw/) y postvelar (/qw/, /Ξw/), así como el de una velar lateral fricativa (/ℜ/); en ambos casos estamos, además, ante unidades fonológicas de bajo rendimiento funcional. Su vocalismo, en cambio, presenta no sólo un sistema pentavocálico, bastante similar en timbre al del castellano, a diferencia del trivocalismo conocido del quechua y del aimara, sino que también hace uso de la cantidad para distinguir entre vocales breves y largas, registrando en total diez vocales. Como no es nuestro propósito entrar en más detalles del sistema fonológico de la lengua, ni siquiera de su vocalismo en su conjunto, nos limitaremos a ofrecer aquí, dada su relevancia a los efectos de nuestra discusión, ejemplos que ilustren la oposición sistemática del chipaya entre vocales altas y medias, hecho que no dejaría de asombrar a más de un escéptico acostumbrado a tratar con lenguas de sistema trivocálico como el quechua y el aimara (para más detalles, ver CerrónPalomino 2006: cap. II).
4.1. Oposición entre vocales anteriores Los ejemplos ofrecidos a continuación, registrados siguiendo la notación propuesta por nosotros (cfr. Cerrón-Palomino 2006: cap. II, § 5.2), prueban la distinción hecha por la lengua entre la vocal alta anterior /i/ y su correspondiente media anterior /e/: ik-z is-z lik-z pik-z tiw-z jir-z trhit-z trhili-n-z
1
gestar lamer beber agruparse atorarse huir en grupo oxidarse cosquillear
ek-z ez-z lek-z pek-z tew-z jer-z trhet-z trhela
dejar reclinarse sacar, aislar querer colocar algo encima amarrar sobrar lechoncillo
Para dar sólo una idea de ello, señalemos que tales variedades cuentan con más de una africada (dos el quechua y tres el aimara) y por lo menos dos sibilantes, a diferencia de sus correspondientes sureñas, consideradas como modélicas, que sólo registran una africada y una sibilante.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 289
Las vocales medias en los hispanismos del chipaya
289
4.2. Oposición entre vocales posteriores La lista de ejemplos proporcionados ilustran la oposición sistemática entre la vocal alta posterior /u/ y su correspondiente media posterior /o/: uwa uza phuta chuma chuwa ch’uju tuñi tup-z
comida niño tiempo calmo mosto plato de arcilla silencioso estaca medir
owa oza phota choma chhowa ch’ojo toñi top-z
rodilla nariz polvo lana hollín tos ombligo llevar (algo) en la falda
Los pares ofrecidos, casi todos ellos “mínimos”, demuestran de manera terminante la distinción sistemática que hace la lengua entre vocales altas y medias. Para mayor contundencia, bastará con mostrar la manera cómo dicha oposición se da en contacto con una consonante postvelar. Como se sabe, el contexto de postvelar es el único en el cual surgen vocales medias, puramente fonéticas por predecibles, en el quechua y el aimara; no así en el chipaya, como veremos. En efecto, ejemplos como los de iqs-z ‘temer’ y eq-z ‘trazar o medir el terreno’, por un lado; y como los de quyi ‘vaho’ y qoyi ‘mata seca’, por el otro, despejan toda duda respecto de la oposición mencionada.
5. Los hispanismos del chipaya El corpus de base que sirve a esta presentación ha sido entresacado del Vocabulario chipaya-castellano/castellano-chipaya, actualmente en preparación. Sobre un total aproximado de 2.000 lexemas radicales hemos podido identificar un 30,30% de préstamos provenientes tanto del quechumara (es decir del quechua y del aimara o de ambos idiomas a la vez) como del castellano; de ellos, un 8,27% corresponden a los hispanismos de la lengua. No es nuestro propósito tratar sobre éstos en detalle, y para los efectos de nuestra discusión, bastará con señalar que, en general, los mecanismos de adaptación o nativización de los préstamos del castellano son semejantes a los seguidos por sus idiomas contérminos2. Ahora bien, como se adelantó, uno de los dominios más críticos en el tratamiento de los préstamos del castellano por parte de las lenguas andinas ha sido el de sus vocales medias. Es muy conocido, en este caso, el fenómeno localmente conoci2
Véase, por ejemplo, para el quechua, el tratamiento de los hispanismos por parte de la variedad huanca (Cerrón-Palomino 1975).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 290
290
Rodolfo Cerrón-Palomino
do como el de la motosidad, consistente en la subdiferenciación, propia de los bilingües incipientes cuya lengua materna es el quechua o el aimara, entre las vocales medias y altas del castellano a favor de las últimas3. Dicha interferencia, que puede explicarse en razón de lo que podríamos denominar la hipótesis del vocalismo deficitario en situaciones de contacto, predice en efecto el fenómeno de hipodiferenciación mencionado: no disponiendo el hablante de quechua y/o aimara sino de vocales altas, es natural que no solamente no haga la distinción respectiva ante una lengua que registre altas y medias sino que éstas sean procesadas como si todas tuvieran un timbre alto indistintamente. De acuerdo con ello, es de esperarse que el chipaya, que hace tal distinción, como acabamos de verlo, debería estar exento de semejante problema de hipodiferenciación. Sin embargo, como se verá en seguida, el corpus registrado parece contradecirlo abiertamente.
6. Vocales medias en los hispanismos del chipaya Seguidamente nos ocuparemos del tratamiento de las vocales medias en los hispanismos del chipaya. Las vocales afectadas, como se verá, pueden aparecer solas o formando diptongos o secuencias vocálicas. Al ofrecer las listas de ejemplos colocamos primeramente el étimo aproximado y luego la forma asimilada por la lengua, con precisión de la glosa allí donde haya alguna variación notable en el significado. 6.1. Tratamiento de /e/ Los ejemplos ofrecidos ilustran, de manera sistemática, la sustitución de la vocal media por su correspondiente alta: cera guerra venda libre antes estera patente siren(o) preso de repente ant. cogecha
3
> sira > kira > winta > liwri > antis >istira >patinti > sirinu > pirisu > tiripinti > kujicha
‘vela’ ‘bufanda’
‘molde de queso’ ‘duende’
‘cosecha’
De este fenómeno nos ocupamos en varios de los trabajos reunidos en Cerrón-Palomino 2003 (véanse, especialmente, los caps. II y IV ).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 291
Las vocales medias en los hispanismos del chipaya
291
6.2. Tratamiento de /o/ Al igual que en el caso anterior, en el material que pasamos a ofrecer, la sustitución de /e/ por /i/ es sistemática: liso ant. ovexa mono gloria polvo machorra milagro romana ant. almoza
> lisu > uuza > munu > lurya > pulpu > machura > milajru > rumana > almusa
‘atrevido’ ‘ovino’ ‘burla’ ‘incienso’
‘ofrenda’ ‘balanza’ ‘refrigerio mañanero’
6.3. Diptongos y grupos vocálicos El material ofrecido a continuación ilustra la manera en que se resuelven las vocales medias formando diptongos o secuencias silábicas: cielo fiero ant. harriero pariente aceite dueño vuelta majuela león peón
> silu > phiru > hariru > parinti > asiiti > tuyñu > wilta > majuyla > liwuna > piwuna
‘estación, calvario’ ‘malvado’ ‘ayudante de capataz’
‘nuevamente’
7. Subdiferenciación paradójica Los ejemplos vistos en las secciones precedentes parecen estar ilustrando que el chipaya, contra toda predicción, lejos de interpretar las vocales medias del castellano como si fueran equivalentes a las de su sistema, prefiere procesarlas como si tuvieran un timbre parecido al de sus vocales altas, comportándose de manera semejante a como lo hacen los hablantes de quechua y aimara. ¿Significa esto que la hipótesis del sistema deficitario invocada para explicar la conocida hipodiferenciación del contraste entre vocales altas y medias por parte del quechua y del aimara queda invalidada? ¿Cómo explicar entonces la situación paradójica mostrada por el corpus de hispanismos ofrecido? Nuestro paso siguiente estará encaminado a contestar tales preguntas.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 292
292
Rodolfo Cerrón-Palomino
Para ello, bastará con abordar a los hablantes bilingües de chipaya-castellano con el objeto de observar su performance en la segunda lengua. En efecto, una vez establecido el contacto, no hará falta tener mucha sensibilidad lingüística para advertir de inmediato que todo bilingüe chipaya no muestra interferencia en el tratamiento de las vocales medias del castellano, no al menos de tal modo que las distorsione en su timbre o las confunda con las altas de su propio sistema. Hecho, por cierto, que no deja de asombrar a quien está acostumbrado a la performance de un bilingüe inicial quechua-castellano o aimara-castellano de la zona. Es más, hemos sido testigos de cómo los propios chipayas se burlan de sus vecinos aimaras por atropellar las vocales medias del castellano, recurriendo al mismo estereotipo lingüístico usado por los hispanohablantes cuando buscan ridiculizar a las personas recordándoles su procedencia lingüística originaria. Todo esto quiere decir que, en verdad, el hablante chipaya, al disponer de una lengua cuyo sistema vocálico es similar (en términos de inventario, hay que recordarlo) al del castellano, estaría exento de los problemas deficitarios que encara alguien que, como el quechua o aimarahablante, manejan un sistema vocálico deficitario. Siendo así, ¿cómo explicar los hispanismos de su lengua que parecen contradecir la hipótesis mencionada? La respuesta a esta pregunta nos obliga a buscar otras vías de explicación.
8. Aimarización previa Si vemos que el hablante de chipaya no tiene problemas para replicar las vocales medias del castellano en vista de que su sistema fonológico se lo garantiza, nada impide sostener que lo propio podía haber ocurrido al momento en que eran asimilados préstamos como los introducidos previamente. Si tales hispanismos muestran el conocido trastrocamiento vocálico a favor de las vocales de timbre alto, ello se debe, sin duda alguna, a que fueron introducidos en la lengua no directamente sino a través del aimara. Es decir, todo el material examinado en § 5 debe estar delatando, al exhibir la consabida interferencia vocálica, una procedencia aimara. Que no hay duda de ello lo estaría probando el hecho de que algunos de tales préstamos muestran un dato adicional de su aimarización previa: nos referimos al fenómeno de paragoge operado en ellos. De acuerdo con esta regla, exclusiva de la familia aimara, toda palabra foránea que termine en consonante debe recibir, como condición necesaria para su adaptación, una vocal final de apoyo, que en el caso del aimara altiplánico es /a/4. Los ejemplos que siguen ilustran lo que acabamos de señalar: 4
Ver, para la familia aimara en su conjunto, Cerrón-Palomino (2000: cap. V, § 3.2).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 293
Las vocales medias en los hispanismos del chipaya azadón peón color borrador ant. calzón ramos alférez
> aztuna > piwuna > kulura > wuratura > kalzuna > ramuza > alphirsa
293
pantalones ramas de palma pasante de las fiestas
De hecho, el chipaya no sólo no conoce una regla semejante, sino que, por el contrario, registra una regla de apócope, que produce efectos contrarios a los señalados. Por lo que debemos concluir que los préstamos examinados, y con ellos el tratamiento de las vocales medias de la lengua fuente, han pasado al chipaya previo filtro del sistema fonológico aimara. En tal sentido, podemos decir que tales hispanismos han sido incorporados al léxico chipaya como formando parte indiferenciada del resto de los aimarismos. De allí que ni siquiera hayan sido remodelados, como ocurre en casos en los que la lengua dominante sigue siendo el elemento modélico externo al que se recurre como fuente de corrección (del tipo uwisha> uwisa> uwija, en el quechua). Es como si, por ejemplo, la voz kumpari < compadre fuera tenida cual si fuera una voz aimara, diferente de compadre, que el hablante chipaya puede replicar más o menos satisfactoriamente, por lo menos en lo que respecta a sus vocales. En instancias semejantes, no sólo estamos ante formas relexificadas previamente por el aimara sino que también, semánticamente, ellas han adquirido en muchos casos nuevos valores asociados con el mundo andino. Todo ello no debe extrañar en vista del panorama histórico bosquejado en § 2. Como se dijo allí, el castellano era prácticamente una lengua inaccesible al hablante común y corriente de chipaya hasta por lo menos la segunda mitad del siglo XX. Siendo así, toda la cultura occidental que se refleja en los hispanismos, directa o indirectamente, le fue retransmitida al chipaya por el aimara, en su condición de lengua intermediaria entre aquélla y el castellano. Algo de esto lo señalaba ya Métraux, quien en la década del treinta del siglo pasado, al igual que todos los investigadores que lo precedieron, tuvo necesidad de recurrir a un intérprete aimara para poder abordar a los chipayas. Hoy las cosas han cambiado de tal forma que no hacen falta intermediarios: la lengua de comunicación con el mundo “externo” es la castellana, conforme lo hemos verificado en nuestros trabajos de campo.
9. A manera de conclusión La discusión hecha en las secciones precedentes permite formular algunas conclusiones de índole tanto general como particular. Entre las primeras, se corrobo-
LENSO-18
12/9/07
13:20
294
Página 294
Rodolfo Cerrón-Palomino
ra la hipótesis de las interferencias determinadas por el desajuste entre sistemas fonológicos en situaciones de contacto, y, en el caso concreto estudiado, la de la subdiferenciación vocálica, de subida connotación sociolingüística en el mundo andino. Los aparentes contraejemplos del chipaya no hacen sino confirmar la mencionada hipótesis. En el ámbito particular, el análisis de los hispanismos del chipaya demuestra el rol mediador del aimara en las relaciones estamentales del poder extracomunitario y local dentro del sistema social y cultural vigente en la región hasta por lo menos la segunda mitad del siglo XX. El carácter “filtrado” de los hispanismos, que acusan una aimarización previa, no hace sino corroborar dicho ordenamiento sociolingüístico. La ausencia de remodelamientos en los hispanismos, inusitada en las adquisiciones léxicas del quechua y del aimara, constituye otra prueba de ello, en la medida en que el hablante de chipaya estuvo lejos del alcance de las formas modélicas originarias. En tal sentido, no sería escandaloso sostener que los hispanismos del chipaya, al margen de toda ortodoxia diacrónica, son en verdad aimarismos que se confunden con aquellos originariamente provenientes del aimara.
10. Bibliografía ALBÓ, Xavier (1995): Bolivia plurilingüe. La Paz: UNICEF-CIPCA. CERRÓN-PALOMINO, Rodolfo (1975): Hispanismos en el quechua wanka. Lima: CILA/Universidad Nacional Mayor de San Marcos. — (2000): Lingüística aimara. Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas. — (2003): Castellano andino. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. — (2006): El chipaya o la lengua de los hombres del agua. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. CERRÓN-PALOMINO, Rodolfo/BALLÓN AGUIRRE, Enrique (2007): Vocabulario chipaya-castellano/castellano-chipaya. La Paz: PLURAL. MÉTRAUX, Alfred (1935): “Les Indiens Uru-Chipaya de Carangas”, en: Journal de la Societé des Américanistes, 27, 11-128.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 295
ANTROPONIMIA CHACHAPOYA JOSÉ LUIS RIVAROLA Padova (Italia)
1. Introducción Buena parte de la historiografía de la América indígena está (o debería estar) referida a los numerosos pueblos que se han extinguido en el tiempo, dejando algunos signos de su pasada vigencia y de su aporte a la región que ocuparon. Algunos de ellos lograron sobrevivir a la conquista española y mantuvieron, por un lapso mayor o menor, su lengua, su cultura, sus adelantos tecnológicos, hasta desaparecer totalmente del panorama. Caso digno de mención, por ejemplo, es el del pueblo mochica en la costa norte del Perú, cuya lengua se conservó en algunos hablantes hasta comienzos del siglo pasado, y que ha podido ser reconstruida de modo ampliamente satisfactorio1. También merece recordarse la importante lengua puquina, que conocemos por la obra de la lingüística misionera, y que en épocas antiguas, hasta el siglo XVIII, competía en los Andes sureños con el quechua y el aimara como lengua de evangelización. El puquina probablemente se extinguió en el siglo XIX. Junto a los casos mencionados, y a otros que podrían mencionarse de lenguas extinguidas durante el proceso de la historia colonial y republicana, están los de aquellas que desaparecieron ya en época precolonial, o poco después, y que apenas nos han dejado algunos mínimos y tenues rastros de su antigua presencia. A una de ellas quisiera referirme, en el marco de este homenaje a Klaus Zimmermann, cuyo profundo interés por la historia y el presente de las lenguas indígenas de la América hispánica se ha reflejado en numerosos trabajos de gran valía.
1
Cerrón-Palomino (1995). Sobre las primitivas lenguas vernáculas de la costa peruana cfr. Zevallos Quiñones (1948). Véase asimismo el reciente trabajo de Cerrón-Palomino (2005).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 296
296
José Luis Rivarola
Así, me ocuparé brevemente de los antropónimos de una etnia cuya zona central de asentamiento, probablemente durante siglos, estuvo ubicada en la margen derecha del río Marañón, zona que hoy esta integrada administrativamente en el departamento peruano de Amazonas, cuya capital Chachapoyas retoma el nombre del antiguo pueblo que recordamos.
2. Antroponimia chapapoya Los chachapoyas (o chachapuyas, en la versión de vocalismo quechuizado que da el Inca Garcilaso) han dejado restos arqueológicos que cada día despiertan mayor interés entre viajeros y estudiosos. Sabemos que los chachapoyas fueron conquistados hacia fines del siglo XV por el Inca Tupac Yupanqui, no sin enormes dificultades. Se trataba de un pueblo aguerrido e indómito, que no hizo fácil la ampliación del Tahuantinsuyo en su zona de asentamiento. La resistencia parece haber sido feroz, al punto que en algún momento de la guerra el Inca tuvo que huir porque con toda probabilidad se sentía en riesgo2; pero, finalmente, los chachapoyas no pudieron resistir mayor tiempo a causa de la disparidad numérica de ambos ejércitos3. Una vez vencidos, los chachapoyas, o por lo menos parte de ellos, fueron trasladados a diversos lugares del Tahuantinsuyo, siguiendo un ancestral sistema de mitmas (o mitimaes), nombre que se daba a estos emigrantes forzados provenientes de etnias vencidas. Pero en el caso de los chachapoyas la aplicación de tal política no tuvo efecto definitivo, pues unos años después de su derrota frente al Inca Tupac Yupanqui, se sublevaron a la autoridad central, de tal manera que el soberano reinante, Huaina Cápac, hubo de emplear importante fuerzas militares para doblegar a estos soberbios habitantes del Marañón oriental. De la cultura chachapoya se sabe aún poco, no obstante el fundamental y amplio estudio de Schjellerup (2005)4, y lo mismo puede decirse de la lengua. Apenas 2 3
4
Lo dice Cieza de León (1553: I, 78): “[Los chachapoyas] pelearon de tal manera, que se dize poder tanto que el Inca huyó feamente”. Véase el testimonio del Inca Garcilaso (1609: VIII, 2): “Como ya en aquellos tiempos la pujança de los Incas era tanta que no havía resistencia contra ella, ni los Chachas tenían otro socorro sino el de su valor y esfuerzo, los ahogaron con la inundación de gente que sobre ellos cargaron”. Sobre la conquista inca cfr. Schjellerup (2005: 115 ss.). Un área cultural chachapoya específica se reconoce ya en el Horizonte Medio Tardío (del año 1000 d.C. en adelante), si bien ya “Desde el siglo IX […], la gente de la región Chachapoyas creó su propia organización sociopolítica y estableció curacazgos o señoríos poderosos y competitivos” (Schjellerup 2005: 26). Sobre la presencia de los chachapoyas en las fuentes históricas del siglo XVI en adelante cfr. Schjellerup (2005: 93 ss.). En particular, sobre la alianza que se habría dado entre los chachapoyas y los conquistadores españoles cfr. Espinoza Soriano (1967).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 297
Antroponimia chachapoya
297
nos han quedado restos ínfimos, que desgraciadamente, por su escasez y limitación a un solo ámbito, no han podido ser utilizados con propósitos comparativos respecto de idiomas de pueblos vecinos5, de donde podría haber surgido la posibilidad de encuadrar la lengua chachapoya en el contexto de la zona . Los restos en cuestión son básicamente antropónimos, documentados en fuentes antiguas desde el siglo XVI gracias al trabajo del benemérito investigador peruano Jorge Zevallos Quiñones (1982). Leamos lo que dice al respecto (417): Puede suponerse que hasta la llegada europea la quechuización de esta provincia avanzó relativamente, y que si los Conquistadores españoles encontraron ya establecida una administración política cuzqueña mediante las divisiones de ayllus, el uso oficial de la “lengua general del Inga” y Quipucamayocs para numerar a la población tributaria, también hallaron vigentes los viejos patrones lingüísticos órganos de cultura mantenidos en la región. […] Presentamos aquí 645 digámosle apellidos de indios chachapoyanos, usados en su mayoría para el estrato inferior de la sociedad indígena y algunos para personas de casta noble, material que hemos recopilado de una varia documentación proveniente en su mayor parte del siglo XVI. […] Estos apellidos en su casi totalidad han desaparecido ya. La lista no contiene un número suficiente que permita el estudio integral de su naturaleza, pero podría aumentársela si se trabajaran los archivos antiguos del departamento de Amazonas –que no hemos consultado– y habría que levantar, al mismo tiempo, el indispensable censo de su toponimia arcaica.
Zevallos Quiñones señala luego el fuerte “exotismo” de estos antropónimos, cuando se los compara con los de otras lenguas vernáculas, entre ellas, naturalmente, el quechua, respecto del cual parecen haberse dado, en los antropónimos, casos de simbiosis, producto de la larga convivencia en el territorio. Por lo demás, la documentación allegada le sirvió de base a nuestro estudioso para formular algunas observaciones relativas a los prefijos y sufijos más usados en las listas de nombres que proporciona, y a la formación silábica (Zevallos Quiñones 1982: 417). El también benemérito investigador australiano-francés, G. Taylor, gran especialista en lenguas andinas, dirigió su mirada a este material, sometiéndolo a examen minucioso, con la idea de avanzar en la reconstrucción de la lengua6. 5
6
Cfr. sobre esta zona lingüística Pozzi-Escot (1998). Para el chachapoya se ha postulado, por ejemplo, un sustrato jíbaro, reconocible, según Taylor (1979), en la toponimia. También Rivet (1949) defendió la penetración selvática en la sierra. Pero, en general, las pruebas aducidas son escasas y poco convincentes. Taylor (1990) considera, en primer término, la estructura silábica de la lengua, y afirma que se trata de una lengua de raíz monosilábica. Alude repetidamente a las dificultades que plantea la grafía castellana en relación con los fonemas que representan. Entre los elementos que se dan en la formación de apellidos menciona varios “que recuerdan el quechua o el aimara”: chuqui (con diversas variantes, cfr. infra), sala, mocha: “Sin embargo –dice el estudioso, con razón– el origen de estas formas no puede ser determinado con seguridad”
LENSO-18
12/9/07
298
13:20
Página 298
José Luis Rivarola
Desafortunadamente, con solo el corpus antroponímico de que disponemos poco es lo que se puede hacer, y toda reconstrucción adolecerá de un fortísimo carácter especulativo. Habrá que esperar nuevos descubrimientos archivísticos, nuevos trabajos de campo (por ejemplo, sobre la toponimia arcaica, como bien señalan Zevallos Quiñones y Taylor), para que el estudio del chachapoya pueda dar un salto cualitativo importante, si es que alguna vez podrá darlo. Por mi parte, ofrezco aquí, en el “Apéndice”, como material adicional y de comparación, una lista de apellidos chachapoyas que aparecen en un elenco de fines del siglo XVIII, el cual contiene además otros antropónimos provenientes del quechua, del aimara y del español. Me di con este registro al examinar, con otros propósitos, dos legajos parroquiales de Chachapoyas destinados al asentamiento de los nacimientos y bautizos desde el siglo XVI al siglo XIX7. Al final del segundo legajo, y luego de muchos folios en blanco, se hallaba escrita en letra clara y del todo legible una lista de los confirmados y padrinos en la doctrina de Levanto y en sus anexos de Guancas, Sonche y Corcamal, que se había registrado el 26 de junio de 1782, en ocasión de la visita del ilustrado obispo Baltazar Jaime Martínez de Compañón8. En esa lista de confirmados los antropónimos son chachapoyas en su gran mayoría, luego vienen los españoles y en último lugar los quechuas. No siempre es fácil, hay que decirlo, la identificación de la lengua de procedencia; a veces, como hemos anticipado, se trata de apellidos híbridos, productos probablemente de una composición de elementos procedentes de lenguas distintas. Cabe decir que en el documento abundan las repeticiones. Las hemos mantenido tal como las trae, pero, en cambio, no hemos respetado la disposición en tres columnas del legajo in folio, a saber “Confirmados-Castas-Padrinos”, porque, de otro modo, se habría ocupado un excesivo número de páginas. Así pues, reportamos íntegramente –pero a renglón seguido– las listas de confirmados con la indi-
7 8
(1990: 15), ya que todas están asociadas a otras formas de origen claramente no quechua, y algunas como chuqui se integran perfectamente al sistema de nombres personales” (ibíd.). Taylor también intenta reconstruir la estructura de las sílabas del chachapoya, y asimismo sus combinaciones silábicas más frecuentes. Igualmente, propone un vocalismo de cinco unidades (i, e, u, o, a) y el posible inventario de consonantes. La reconstrucción de elementos léxicos es aún más problemática, y se limita prácticamente a dos términos no quechuas que forman parte del vocabulario vernacular. Al final de su estudio Taylor ofrece una lista de nombres presentes en las comunidades que estudió en los años setenta, y la compara con la lista de Zevallos Quiñones, comparación que permite determinar qué formas faltan en la lista de este último. Más adelante haremos el cotejo con la nuestra. Archivo Arzobispal de Lima, Documentos empastados 1 y 2, LP 133 y LP 134. Los materiales recogidos por Martínez Compañón en su visita de tres años por su extensa diócesis fueron publicados en Madrid: Ediciones Cultura Hispánica, 1978-1994, 12 vols.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 299
Antroponimia chachapoya
299
cación de casta en cada caso: Y(ndio), M(estizo), E(spañol), N(egro)9. Permítaseme algunos comentarios, ante de entregar el material a manos más expertas, no sin señalar que ellos deben mucho a mi admirado colega y antiguo amigo Rodolfo Cerrón-Palomino, a quien agradezco su generosa disponibilidad. En primer lugar, hay numerosos apellidos de nuestra lista que se encuentran en la lista de Zevallos Quiñones, lo cual es un signo de su estabilidad y permanencia a través del tiempo. Pero hay también muchos otros que no están registrados en la documentación anterior o que se encuentran en ella en una forma parcialmente diversa, por ejemplo, con un distinto vocalismo (cfr. Ilquin en Zevallos Quiñones, también presente en nuestra lista, escrito con I y con Y, además de la variante Elquin), con o sin consonante final (Cajac en Zevallos Quiñones frente a Caja), etc. Los antropónimos que no están registrados por Zevallos Quiñones, o aparecen en su lista con una forma diversa, son los siguientes: Alca (pero podría tratarse de una metátesis solo gráfica del abundante Acla); Cerrón-Palomino (comunicación personal; y así cuando no haya indicación de fecha) sugiere la posibilidad de que se trate de una voz aimara, a saber, alka “moteado”, Baboc, Bagot, Bisaloc, Bueloc, Buelos (¿por error?), Buila, Builoc, Buisaloc (variante gráfica de Vuisaloc; cfr. también Bisaloc), Calco (¿chachapoya?), Caja (pero sí Cajac en Zevallos Quiñones: ¿chachapoya?), Chuqui10 (presente además en aparentes derivados o compuestos debería ser identificado como palabra aimara, según Cerrón-Palomino, con el significado de “oro”, de donde resultan varias combinaciones semánticamente plausibles en el material: Chuquiboba –pero Chuquilobo en Zevallos Quiñones–, Chuquilan –pero Chuquillon en Zevallos Quiñones– Chuquillapa “trueno de oro”, Chuquilona –pero Chuquilon en Zevallos Quiñones–, Chuquima –pero Chuquimes en Zevallos Quiñones–, Chuquinbalqui “sol dorado”, Chuquipion –pero Chuquipiondo en ambas listas–, Chuquisalon, Chuquita, Chuquivilca), Culquiguaman (cuyo segundo elemento es quechua, de donde “halcón de plata”, según Cerrón-Palomino, y su primer elemento aimara; Zevallos Quiñones registra Culqui), Equipuma (hay un Equin en la lista de Zevallos Quiñones), Galo y Galoc, Goman (¿chachapoya? ¿error por Guaman?), Gombluto (me parece ser una castellanización de Gumlot, presente en Zevallos Quiñones), Guanuco (siete veces, quizá apellido de mitmas), Gueloc y Guiloc (pero Guelac en Zevallos Quiñones), Guisaloc, Guisoc, Hoc (también escrito sin H), Loc, Lolic, Loloc (Leloc 9
Con respecto a los padrinos cabe decir que la lista de nombres no tiene mayor importancia, pues el número de padrinos es exiguo: una pequeñísima minoría de individuos apadrina a grandes grupos de confirmados. Por consiguiente, en aras de la mayor claridad los hemos dejado de lado.
LENSO-18
12/9/07
300
13:20
Página 300
José Luis Rivarola
en Zevallos Quiñones), Naton (¿chachapoya?), Oc, Ocmal (pero Olmal en Zevallos Quiñones), Oplin, Otoc, Pincos (y variantes: Pingos, Pingues, Pingus, que podrían tener base quechua, según Cerrón-Palomino, a saber pinkusˇ “aflautado”), Quinola (pero Quimola y Quiniola en Zevallos Quiñones), Quistan, Rapa (¿chachapoya?), Ricsi (¿chachapoya?), Surrue (Surrueque en Zevallos Quiñones, Soroé en Taylor), Tamitol (¿chachapoya?), Visaloc y Vuisaloc (pero Vizalot en Zevallos Quiñones; parece variante ¿gráfica? de Guisaloc, cfr.), Vueloc y Vuiloc, Ylca, Yoccha, Yopla (pero Yoplac en Zevallos Quiñones). Los numerosos interrogantes contenidos en el párrafo anterior hacen ver las dificultades de atribución de algunos de los antropónimos (p. ej. Tamitol). En todo caso, son apellidos parcial o totalmente quechuas: Auquipuma11, Casaguaman12, Cocha, Condor, Culquiguaman13, Cuscoguaman14, Equipuma15, Guaman, Julca16, Malqui17, Ñaupa (y Ñaupari o Yaupari)18, Quriguaman19, Tamparuna20, Vilca21 (no me es claro si Vilqua o Vuilca son variantes o errores). Por otra parte, de la lista compilada por Taylor resulta que hay varios casos en que no se da la correspondencia con el elenco antiguo de Zevallos Quiñones. Haciendo el cotejo con la lista nuestra se notan algunas coincidencias pero también varios nombres no documentados conjuntamente. Me llama la atención Reap de la lista de Taylor, que quizá pueda explicar el Rape de nuestra lista. Pingus (probablemente de origen quechua, como hemos visto) aparece en ambos elencos, pero en el del siglo XVIII tiene diversas variantes.
10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
Zevallos Quiñones piensa que chuqui puede ser “a primera vista” una base quechua (un prefijo, dice), pues el resto parece lugareño. Q. auqui “príncipe” “abuelo” (es voz fuertemente polisémica según Cerrón-Palomino; puma “león”. Casaguaman “halcón del barranco” (q. qasa “barranco”). Zevallos Quiñones da Culqui como chachapoya; según se ha visto, parecería más bien de origen aimara. Este apellido podría ser el resultado de una composición con dos nombres de aves. Me remito a la etimología de Cuzco “lechuza” defendida por Cerrón-Palomino (1997). Hay un Equin en la lista de Zevallos Quiñones. Julca < q. *sullk’a “menor” (Cerrón-Palomino). Malqui i) in the glosses (e.g. gima = house(u>i)). Internal reduplication is transmorphemised outside the lexical morpheme. Fritz changed his glosses according to the needs of the German translation. I have opted for the other extreme, because I consistently use one and the same gloss for every morpheme (a decision that is problematic but nicely distances my version from the one provided by Fritz). I deviate from this practice in the case of the homophonous prefixes man- which encodes subject plural, man- which encodes indefinite object (or serves as de-transitiviser) and man- which indicates plural on nouny elements. All directions (north, south, west, east) in the text are identified according to traditional Saipan usage, which is different from the one common on Guam and Rota (Solenberger 1953; Cunningham 1998). Kurze Geschichte der Marianen Short history of the Marianas 1 Gi sakan 1519 Im Jahre
si Magallanes lumajak ginen Espania
para
san lago
(Art.)
nach
Westen
jan 5 na sahjan
segelt
von
dikike.
mit Schiffen klein ‘Im Jahre 1519 segelte Magallanes mit fünf Schiffen von Spanien nach Westen.’ Gi in
sakkan 1519 year 1519
si DET
Magallanes Magellan
lumayak UM:sail
ginen from
España Spain
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 315
The Kurze Geschichte der Marianen
315
para san-lagu1 yan 5 na sahyan2 díkike’ small for DIR-west and 5 LINK ship ‘In the year 1519, Magellan sailed from Spain westwards with five small ships.’ 1 = sanlagu has been lexicalised nowadays to designate the continental U.S.A. (Topping/ Ogo/Dungca 1975: 182), 2 = sahyan today means ‘automobile, vehicle’ (Topping/Ogo/Dungca 1975: 180)
2 Mato Er kam an
fenena gi Brasil jan hadalalalake ginen este
para
zuerst
nach
in
san lichan i
orijan
Süden
Küste
die
fanlufajan
para
i
und
folgt
von
Sud Amerika asta ke bis
tasen
da
hasoda
un
daß er findet
ein
pasifiko.
Durchfahrt nach dem Meer ‘Er kam zuerst nach Brasilien und folgte von da der Küste Südamerikas nach Süden, bis er eine Durchfahrt nach dem Stillen Meere fand.’ Matto fine’na gi Brasil yan ha dalalalaki ginen este para arrive first in Brazil and 3SG.ERG follow:RED from this for i uriya-n Sud Amerika asta ki ha sodda’ un san-lichan1 3SG.ERG find a DIR-south(u>i) DET coast-LINK South America until para i tasi-n pasífiku fan-loffa-yan2 place_where-transfer-X for DET sea-LINK Pacific ‘First, he arrived in Brazil and from there he continued along the South American coast until he found a passage to the Pacific Ocean.’ 1 = luchan denotes the West on Guam and Rota, the South on Saipan (Topping/Ogo/ Dungca 1975: 126) 2 = the final –yan of this word-form remains obscure to me and thus I gloss it with X
3 Ajo sumen manengheng, didide nengkanoniha jan didide mauleg na Dort sehr
kalt
wenig
Nahrung ihrig
und
gut
hanum. Wasser ‘Da war es sehr kalt; man hatte wenig Lebensmittel und wenig gutes Wasser.’ Ayu s-um-en manengheng dídide’ nénkanno-n-ñiha yan There UM-very cold little food-LINK-POR.3PL and maolek na hanom good LINK water ‘There it was very cold, they had little food and little good water.’
4 Megai gi Viele
mangatchong Magallanes manmalingo i
der Mannschaft
verlieren
den
dídide’ little
minatatnganiha Mut ihrig
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 316
316
Thomas Stolz
jan
manmalago
manmahniau
para
Espania.
und wollen fliehen nach ‘Viele von der Mannschaft des Magallanes verloren den Mut und wollten nach Spanien zurückkehren.’ Meggai gi mang-(g)a’chong Magallanes man-malingu i many in PL-partner Magellan PL-lost DET m-in-atatnga-ñiha yan man-malago’ man-mahñao para España IN-bravery-POR.3PL and PL-want PL-return for Spain ‘Many of Magellan’s men lost their courage and wanted to return to Spain.’
5 Lau
i
kapitan taianiau ha aguaguate siha
para umasige.
Aber der furchtlos er zwingt sie ‘Aber der furchtlose Führer zwang sie, ihm zu folgen.’
zu
folgen
Lao i kapitan tai-a’ñao1 ha aguaguati2 siha para u but DET captain not_have-fear 3SG.ERG force 3PL.ABS for FUT ma sigi 3PL.ERG continue ‘But the captain had no fear, he forced them to go on.’ 1 = ‘fear’ is mina’a’ñao (Topping/Ogo/Dungca 1975: 256), a’ñao alone translates English ‘defeat’ (Topping/Ogo/Dungca 1975: 15) 2 = aguaguati is given as translation of English ‘to struggle, disagree’ (Topping/Ogo/ Dungca 1975: 8)
6 I
hinanau asta adjo hataka mas
de un
Die Reise bis dort dauert mehr als ein ‘Die Reise hat bis hier mehr als ein Jahr gedauert.’
sakan. Jahr
I h-in-anao asta ayu ha taka’ mas di DET IN-go till that 3SG.ERG last more than ‘Until then, the voyage had taken more than a year.’
7 Siha manlajak para san lago, lau sie
segeln
asta
despues de
nach
Westen
aber
un a
sakkan year
ti
manmanjoda tano
nicht
sie finden
Land
tres meses.
bis nach drei Monat ‘Sie segelten weiter nach Westen, aber erst nach drei Monaten fanden sie Land,’ siha man-layak para san-lagu lao ti man-mañ-(s)odda tano‘ 3PL.ABS PL-sail for DIR-west but NEG SUB.PL-INDEF.OBJ-find land asta despues di tres meses1 till after three month ‘They sailed westwards but they did not find land for three months.’ 1 = perhaps a fossilised Spanish plural which is treated as transnumeral in Chamorro although Rodríguez-Ponga (1995: 466-7) reports that he has found a fully functional
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 317
The Kurze Geschichte der Marianen
317
opposition SG mes = PL meses among the majority of his informants, today mes ‘month’ is the regular form also in combination with cardinal numerals above 1 (Topping/Ogo/Dungca 1975: 141)
8 Ja
adjo nai i
manespaniot uhalie palo
mandikike
na tano
und dann die Spanier sehen einige (Plur.) kleine ‘dann erst sahen die Spanier einige kleine Inseln.’
Inseln
li’e’ palu Ya ayu nai i man-españot u ha1 and that_is_when DET PL-Spaniard FUT 3SG.ERG see some man-díkike’ na tano’ PL-little LINK land ‘And that is when the Spaniards would catch sight of some small islands.’ 1 = given the co-referentiality of those who see the islands and the NP manespañot ‘Spaniards’ one would expect the plural ponoun ma ‘they’; however, disagreement in number is not uncommon in modern Chamorro texts as well (cfr. below for many more examples)
9 Ginen este megai na tautau von
da
viele
tano
Menschen (des)
manmamaila
Landes (Plur.) kommen
gi auf
sahjanniha. Schiffen ihren ‘Viele Eingeborene kamen von dort auf die Schiffe.’ Ginen este meggai na taotao tano‘ man-mamaila‘ PL-arrive from this many LINK person land ‘From there, many islanders came to their ships.’
10 Ajin siha diese
gi sahyan-ñiha in ship-POR.3PL
jan ijoniha na galaide lumajak mandikike auf
ihren
manmanjunjule nijok
Booten
jan
Segel
kleinen
palo na tinektcha, para i
tautau
bringen Kokos und andere Früchte für die Menschen hujung siha. fremd (Plur.) ‘Auf ihren kleinen Schiffen bringen sie den Fremden Kokos und andere Früchte,’ yan iyo-n-ñiha na galaide‘ l-um-ayak man-díkike‘ ayen1 siha this 3PL.ABS and belong_to-LINK-POR.3PL LINK canoe UM-sail PL-little man-mañ-(ch)u-(ch)ule‘2 niyok yan palu na t-in-ekcha‘ para SUB.PL-INDEF.OBJ-RED-bring coconut and some LINK IN-fruit for i taotao huyong siha DET person outside 3PL.ABS “In their small canoes they bring the strangers coconut and other fruits.“ 1 = this is the pre-Hispanic demonstrative the replacement of which by Spanish este is discussed in Topping (1973: 112)
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 318
318
Thomas Stolz 2 = the basic form is chule‘ ‘bring,’ which hosts the indefinite object prefix man- giving rise to a form mañ-ule,’ which in turn is subject to reduplication yielding mañ-u-ñule’ (Topping 1973: 174)
11 Ja
i
manespaniot numae siha
ninaen
mandikike.
Und die Spanier geben ihnen Geschenke ‘und die Spanier gaben ihnen dafür kleine Geschenke.’
kleine
man-díkike’ Ya i man-españot n-um-a’i siha n-in-a’i1 and DET PL-Spaniard UM-give 3PL.ABS IN-present PL-little ‘And the Spaniards gave them small presents.’ 1 = the final –n in the original looks like the cliticised linker but does not make sense in this context, the regular lexicon entry today is nina’i ‘present’ (Topping/Ogo/Dungca 1975: 154)
12 Taiguenau i
manespaniot jan
i
tautau tano siha manabok,
so die Spanier und die Eingeborenen Freunde lau ti amam, halie na este siha manmaniake hafa aber nicht lange sie sehen, daß diese stehlen, was i hasoda fenenana i lilok. sie finden, zuerst das Eisen ‘So wurden die Spanier und die Eingeborenen Freunde; aber bald merkten sie, daß diese stahlen, was sie fanden, besonders Eisen.’
Taigenao i man-españot yan i taotao tano’ siha man-abok that_is_how DET PL-Spaniard and DET person land 3PL.ABS PL-friend lao ti apmam ha li’e’ na este siha man-mañ-(s)akke 3SG.ERG see LINK this 3PL.ABS SUB.PL-INDEF.OBJ-steal but NEG long hafa i ha sodda’ finéne’na i lilok first DET iron(u>i) what DET 3SG.ERG find ‘That is how the Spaniards and the islanders became friends. But not for long. They saw that they stole what they could find, especially metal.’
13 Pot
enau si
Magallanes hafanaan i
tano manjake.
wegen dem er benennt die Insel ‘Daher nannte Magallanes dieses Land die Diebesinseln.’
(der) Diebe
Pot enao si Magallanes ha fa’-na’an 3SG.ERG change-name because this DET Magellan mañ-(s)akke PL-steal ‘This is why Magellan named it Island of Thieves.’
14 Hatchule-hanau lokue un galaide ja Sie holen weg
auch
ein Boot
und
i tano’ DET land
adjo tumutuhon dann
beginnt
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 319
The Kurze Geschichte der Marianen
319
i minimo na palo gi tautau halum manmamatai. der Kampf, in dem mehrere der Eingeborenen getötet werden ‘Auch ein Boot nahmen sie weg und es kam zum Streit, in dem mehrere Eingeborene getötet wurden.’ Ha chule’ hanao lokkue’ un galaide’ ya ayu t-um-utuhon also a canoe and this UM-start 3SG.ERG bring go i m-in-imu na palu gi taotao halom man-ma1-matai DET IN-fight(u>i) LINK some in person inside PL-PASS-dead ‘They also took a boat away and this started the fight in which several islanders were killed.’ 1 = the morphem –ma- is problematic as to the exact functional specification it bears; the label PASS therefore is to be taken cum grano salis (Topping 1973: 192-3)
15 Si Magallanes hasige
fährt weiter
para i nach
Filipinas anai
den
wo
matai tot
pot finailahje. durch Verrat ‘Magallanes fuhr dann weiter nach den Philippinen und starb dort durch Verrat.’ Si DET
pot
Magallanes Magellan
ha 3SG.ERG
sigi para i Filipinas anai matai continue for DET Philippines when dead
finaila’iyi
because treason ‘Magellan continued (his voyage) to the Philippines where he died because of treachery.’
16 Gi tinate
i
in
der Folge
i
tano siha gi
manespaniot manhalum
die Spanier
palo na biahe
gehen herein einigemal
hinanauniha ginen Akapulko para
Manila;
die Inseln auf Reisen ihren von nach lau fenema gi sakan 1667 manradikau guine. aber erst im Jahre sie niederlassen hier ‘Später besuchten die Spanier zwar öfters die Inseln auf ihren Reisen von Acapulco nach Manila; aber erst im Jahre 1667 ließen sie sich hier nieder.’ i man-españot man-halom palu na biahi Gi tinate1 some LINK journey in following DET PL-Spaniard PL-inside i tano’ siha gi h-in-anao-niha ginen Akapulko para Manila in IN-go-POR.3PL from Acapulco for Manila DET land PL lao fine’na gi sakkan 1667 man-radikao2 guini here but first in year 1667 PL-settle ‘Afterwards, the Spaniards came ashore sometimes on these islands on their voyage from Acapulco to Manila, but they settled here only in 1667.’ 1 = I was not able to find this item in the dictionary (Topping/Ogo/Dungca 1973), but Fritz (1904: 121) has an entry tináte (for Saipan) = táte (Guam) meaning ‘second’ (i.e.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 320
320
Thomas Stolz ‘the following’), whereas his first grammatical sketch (Fritz 1901: 97) ‘second’ is i fena hugua; in his Chamorro grammar (1908: 7) he classifies tináte as a member of the Spanish paradigm of ordinals; Rodríguez-Ponga (2001) who studies Chamorro numerals does not mention tináte 2 = radikao is also absent from the dictionary by Topping/Ogo/Dungca (1973), but cfr. Callistus (1910: 155 sub rádicau)
17 Este na sakan
(In) diesem Jahr
nai
mato i
pale Sanvitores gi
da
kam
Pater
der
ja
nach
jan palo
mamale para
uhafanague ni i
kinilisiano
mit
Priestern
lehren
Christentum
i
einigen
um zu
im
Guahan Guam
tautau tano.
die Eingeborenen ‘In diesem Jahre kam der Pater Sanvitores mit einigen Priestern nach Guam, um die Eingeborenen das Christentum zu lehren.’ Este na sakkan nai mato i pale’ Sanvitores giya Guahan this LINK year when arrive DET padre Sanvitores in Guam yan palu mam-(p)ale’ para u ha fa’na’gue ni’ Kilisyanu and some PL-padre for FUT 3SG.ERG teach DET.NF Christianity i taotao tano’ DET person land ‘It was in this year that padre Sanvitores arrived in Guam with some other padres to teach the islanders Christianity.’
18 Mafanaan
i
werden genannt
i
rainan
tano siha i
die Inseln
Marianas
die
pot nach
Espania.
der Königin Spaniens ‘Nun wurden die Inseln nach der Königin von Spanien die Marianen genannt.’ Ma fa’na’an i tano’ siha i Marianas pot i 3PL.ERG name DET land PL DET Marianas because DET raina-n España queen-LINK Spain ‘Thus, they named the islands Marianas after the Queen of Spain.’
19 I ja Marianas die
guaha 15
na tano:
es gibt
Inseln
Guahan, Luta, Agíguan, Tinían, Saipan, Anatahan, Medinilla, Sarigan, Guguan, Alamagan, Pagan, Agrigan, Assongsong, Maug, Ulacas. ‘Die Marianen sind 15 Inseln: Guam, Rota, Agiguan, Tinian, Saipan, Anatáhan, Medinilla, Sarigan, Gúguan, Alamágan, Págan, Agrígan, Assóngsong, Maug, Urak.’
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 321
The Kurze Geschichte der Marianen
321
Iya Marianas guaha 15 na tano’: 15 LINK land DET Marianas have Guahan Luta Aguijan Tinian Saipan Anatahan Medinilla Sarigan Guam Rota Aguijan Tinian Saipan Anatahan Fatallon de Medinilla Sarigan Guguan Alamagan Pagan Agrihan Asonsong Maug Urakas1 Guguan Alamagan Pagan Agrihan Asuncion Maug Farallon de Pajaraos ‘The Marianas comprise 15 islands: Guam, Rota, Aguijan, Tinian, Saipan, Anatahan, Farallon de Medinilla, Sarigan, Guguan, Alamagan, Pagan, Agrihan, Asuncion, Maug, Farallon de Pajaraos.’ 1 = in Fritz (1901: 36), Farallon de Pajaros is given the indigenous name Urakas whereas elsewhere – for instance in the German version of the Short History of the Marianas, the shorter form Urak/Urac is given preference
20 Megai na tautau gi viele
Menschen
im
fenema gi ja Marianas: Anfang
auf
Gi ja Guahan estaba 30000, gi ja Saipan 20000 na tautau
jan
auf Menschen und todo i palo na tano manmatautague. alle die anderen Inseln sie waren bevölkert ‘Viele Menschen lebten früher auf den Marianen: Auf Guam waren 30 000, auf Saipan 20 000 Einwohner und alle anderen Inseln waren bevölkert.’ Meggai na taotao gi fine’na giya Marianas in Marianas many LINK person in first giya Guahan estaba 30,000 giya Saipan 20,000 na taotao yan in Guam was 30,000 in Saipan 20,000 LINK person and todu i palu na tano’ man-ma-taotague(s)1 all DET some LINK land PL-PASS-populate ‘In the beginning, there were many people in the Marianas: on Guam, there were 30,000, on Saipan 20,000 people and all the other islands were inhabited.’ 1 = today, taotagues usually refers to ‘many people of a place’ (Topping/Ogo/Dungca 1975: 198)
21 Manjasaga gi megai sie wohnten
10, 20 pat
in
50
na songsong mandikiki ni
vielen
Dörfern
klein
i
von
na guma.
oder Häusern ‘Sie wohnten in vielen kleinen Dörfern von 10, 20 oder 50 Häusern.’ Mañ-(s)a-saga gi meggai na songsong man-díkike’ PL-RED-live in many LINK village PL-little i 10 20 pat 50 na guma 50 LINK house DET 10 20 or ‘They lived in many small villages with 10, 20 or 50 houses.’
ni1 by
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 322
322
Thomas Stolz 1 = ni is notoriously difficult to translate – that is why I use English by as the default equivalent
22 I
die
gima siha manmahatsa Häuser
gi hilo haligen atcho;
sie waren gebaut
manmatodda
auf
Pfeilern
Stein
jan manmatchofe en 4 na finasaga
sie waren geschmückt und geteilt in Zimmer ni i guafak. durch Matten ‘Die Häuser standen auf Steinsäulen; sie waren geschmückt und in vier Zimmer geteilt durch Matten.’ I gima siha man-ma-hatsa gi hilo’ haligi-n acho’ DET house(u>i) 3PL.ABS PL-PASS-erect in above(u>i) pillar-LINK rock man-ma-(a)dotta1 yan man-ma-choffe en2 4 na f-in-a’-saga3 PL-PASS-adorn and PL-PASS-shield in 4 LINK IN-change-live ni’ guafak by mat ‘The houses were built upon stone pillars, they were adorned and divided into four rooms by mats.’ 1 = the form atodda is attested nowhere else in the sources I consulted and thus probably instantiates a metathesis-cum-assimilation of adotna ‘to adorn’ 2 = the Spanish preposition en ‘in’ is no longer productively used in modern Chamorro; Rodríguez-Ponga (1998: 522) only mentions fossilised instances. However, this example suggests that on an earlier stage en was more freely used than nowadays. 3 = the correct analysis of this word-form is tricky. Such a word is not extant in dictionaries – the usual translation equivalent to English room being kuatto (< Spanish cuarto) (Topping/Oso/Dungca 1975: 307). However, saga ‘live’ is very likely a base for a derived form meaning ‘place to live in.’ On the other hand, there is a lexeme fa’sahnge ‘segregate’ (Topping/Oso/Dungca 1975: 69), which might have played a role here although the phonological difference is remarkable
23 I
die
lalahe
manlodo, i hiletniha manugis,
i ilo
manmaguesgues
Männer
dick,
Kopf
kahl,
fuera un
akejo
Haut ihre
gi
(Plur.) hell,
kakagong.
außer ein Schopf auf Scheitel ‘Die Männer waren dick, ihre Hautfarbe hell, der Kopf kahl bis auf einen Schopf auf dem Scheitel.’ I la-lahi man-loddo’ i hilet1-ñiha man-uges i ilu DET RED-man PL-fat DET colour-POR.3PL PL-pretty DET head(u>i) man-ma-guesgues fuera un akeyo’ gi kákagong PL-PASS-scrape except a plait in fontanel ‘The men were fat, their colour pleasant, the heads were bald except for a plait on the fontanel.’
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 323
The Kurze Geschichte der Marianen
323
1 = the word-form hilet is given neither in Fritz (1904) nor in recent dictionaries, however Callistus (1910: 128) reports it as an obsolete item meaning “Farbe”
24 I
famalauan mananako i
die
Frauen
ni i
afog.
lang
gapotiloniha jan manaapaka
ihre Kopfhaare
und
machten weiß
mit Kalk. ‘Die Frauen trugen langes Haar und bleichten es mit Kalk.’ yan I famalauan man-anakko’ i gapot-ilo1-n-ñiha DET pull-head(u>i)-LINK-POR.3PL and DET PL:woman PL-long ma ná’-ápaka ni’ afok 3Pl.ERG CAUS-white by lime ‘The women had long hair and they bleached it with lime.’ 1 = presently, gapotulu is the lexicon entry for ‘hair’ (Topping/Oso/Dungca 1975: 76); it contains the elements gapot ‘pull by the hair’ and ulu ‘head.’ It remains to be investigated, what triggered the umlaut u > i in this case as the definite article i, which is normally responsible for umlauting is separated from ulu by two syllables
25 I
nifenniha manatilong.
Die Zähne machten sie schwarz. ‘Ihre Zähne schwärzten sie.’
I nifen-ñiha ma ná’-attilong DET tooth-POR.3PL 3PL.ERG CAUS-black ‘They blackened their teeth.’
26 I
lalahe
die Männer
ni i tinifog
manaidahog, lau
i
(Plur.) nackt,
die
pogse,
aber
jan
un
famalauan man minagagago Frauen
hulon
kleideten (sich)
na
in Gewebe Hibiscus und ein Gürtel, den managadbo ni i karakot mandikike. sie machten schön mit Muscheln klein ‘Die Männer gingen nackt; aber die Frauen kleideten sich in Gewebe aus Bast mit einem Gürtel, den sie mit kleinen Muscheln verzierten.’ lao i famalauan man-m-in-a-ga-gago I la-lahi man-(t)ai-tahok1 DET RED-man PL-not_have-clothes but DET PL:woman PL-IN-RED-clothes ni‘ tinifok pokse‘ yan un hulon2 na by webbing fibre_of_pagu_tree and a belt LINK ma na‘-gadbo3 ni‘ karakót man-díkike‘ PL-little 3PL.ERG CAUS-beautiful by shell ‘The men went naked but the women put on clothes from webbed pagu-tree fibres and a belt which they adorned with small shells.’ 1 = tahok is attested only in Callistus (1910: 164) sub ta¯hog ‘old clothes of Chamorro men’
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 324
324
Thomas Stolz 2 = likewise, hulon only appears in Callistus (1910: 129) as ‘rope to tie clothes with’ 3 = again, gadbo is unknown to Topping/Oso/Dungca (1975) whereas both Fritz (1904: 83) and Callistus (1910: 121) mention it as equivalent of German schön
27 Gi talanganiha hapoluluje in
jan
ihre Ohren
steckten sie
finaadamelong siha ni
i karai
Ringe
Schildpatt
aus
flores.
und Blumen. ‘In den Ohren trugen sie Ringe aus Schildpatt und Blumen.’ Gi talanga-n-ñiha ha po’-lo-lo-yi1 f-in-a’-adamelong siha 3PL.ABS in ear-LINK-POR.3PL 3SG.ERG put-RED-RF IN-change-round ni’ karái yan flores by turtle_shell and flower ‘They put rings of turtle-shell and flowers into their ears.’ 1 = the final of the original is probably the marker –(y)i of the so-called referential focus (Topping 1973: 249-50), although it remains unclear which relation is actually expressed
28 Manjotchotcho nijok Sie aßen
gabgab,
sa
Kokos,
aga,
megai,
denen viele (es gab),
dago, sune, piga,
tupo,
pugas, nika,
Zuckerrohr,
Reis,
Rüben,
kafo.
Pfeilwurz, Pandanus, Jam, Taro, (Taro), (Pandanus). ‘Sie aßen Kokos, von denen es viele gab, Zuckerrohr, Reis, Rüben, Pfeilwurz, Pandanusfrüchte, Jam und Taro.’ Mañ-(ch)o-chocho niyok sa meggai tupu pugas1 nika coconut because many sugar_cane rice fasciculate PL-RED-eat gapgap aga’ dagu suni piga’ kafo’ arrowroot banana yam taro taro pandanus ‘They ate coconuts of which there were in abundance, sugar-cane, rice, fasciculate, arrowroot, banana, yam, taro, pandanus.’ 1 = pugas refers to uncooked rice in modern Chamorro. For the remaining food items of Fritz’ list, it is not always easy to identify the exact culinary object. Aga’ nowadays means ‘ripe banana’, suni is the generic term for taro whereas piga’ designates a special variety of taro. The brackets Fritz uses for some of the glosses are indicative of this problem: there are not enough German terms to do justice to the rich flora of edible plants on the Marianas
29 Hakokone Sie fingen
lokue megai na guihan ni
i
haguet, i
auch
der
Angel,
atchuman, i
viele
lagua,
Fische
i
mit
dem
tchintchulo.
Köderstein, dem Wurfnetz, dem Staknetz. ‘Sie fingen auch viele Fische mit der Angel, dem Köderstein, dem Wurf- und dem Staknetz.’
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 325
The Kurze Geschichte der Marianen
325
Ha ko-konne’ lokkue’ meggai na guihan ni’ haguet i many LINK fish by hook DET 3SG.ERG RED-catch also hachuman1 i lagua’ i chenchulu DET drag_net mackerel DET net ‘They also caught many fish on hooks, with the mackerel, the net, the drag-net.’ 1 = hachuman (also: achuman) is a type of fish resembling the mackerel (Topping/ Oso/Dungca 1975: 85) already known to Callistus (1910: 88). Fritz probably misinterpreted this word because the initial part resembles acho’ ‘stone’ which he therefore took to be a kind of fishing-gear
30 Guaha
guihe dos
es gab
i
hier
klasen
zwei Kasten
tautau
i
manmagas
jan
(von) Menschen, die Edlen
und
managpapa.
die Niederen. ‘Die Eingeborenen waren in zwei Kasten geteilt, den Adel und das Volk.’ Guaha guihi dos klasi-n taotao i man-ma’gas yan and there_is here two class-LINK person DET PL-chief man-(t)ákpapa’ PL-humble ‘There were two classes of people here: the nobility and the plebeians.’
31 I
i DET
manmagas manmafanaan Chamorri; senbanidoso siha ja
die Edlen
hießen
man éetnon
sehr
jan i
vermischten mit
stolz
sie
managpapa; madesonra
den Niederen;
es war entehrt
und
i
gima
das
Haus,
anai tchumotcho un
tagpapa; jagin un Chamorri umasagua
wo
Plebejer;
aß
jan un
ein
wenn
ein
tagpapa, guia lokue humalum
ti nicht
heiratete
tagpapa.
mit einer Niederen, er auch trat ein (wurde) Plebejer. ‘Die Edlen hießen Chamorri; sie waren sehr stolz und verkehrten nicht mit den Niederen; entweiht war das Haus, wo ein Plebejer gegessen hatte, und wenn ein Chamorri ein Mädchen aus dem Volk heiratete, so gehörte er auch zur Kaste der Plebejer.’ I man-magas man-ma-fa’-na’an Chamorri sen banidosu siha DET PL-chief PL-PASS-change-name Camorri very proud 3PL.ABS ya ti man-é’-etnon yan i man-(t)akpapa’ ma-desonra i and NEG PL-RED-gather and DET PL-humble PASS-disgrace DET gima anai ch-um-ocho un takpapa’ yanggen un Chamorri house(u>i) where UM-eat a humble when a Chamorri um-ásagua yan un takpapa’ guiya lokkue’ h-um-alom takpapa’ UM-enter humble UM-wed and a humble 3SG.EMPH also ‘The noblemen were called Chamorri; they were very proud and did not mix with the low ones. A house was disgraced when a low person ate there. When a Chamorri married a low one, he became a low one, too.’
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 326
326
Thomas Stolz
32 I atmasniha
togtcha na
Ihre Waffen (waren) Speere
atcho ja
aus
manmandadagau
tolang
tautau,
Knochen (vom)
Menschen
sen
tchadek
ni
i
jan und
atupat.
Steine die wurden geschleudert sehr geschickt mit der Schleuder. ‘Ihre Waffen waren Speere aus Menschenknochen und Steine, die sie sehr geschickt mit der Schleuder warfen.’ I atmas-ñiha tokcha’ na to’lang taotao yan acho’ ya LINK bone person and stone and DET weapon-POR.3PL spear man-man-da-daggao sen chaddek ni’ atupat SUB.PL-INDEF.OBJ-RED-hurl very fast by sling ‘Their weapons were spears made of human bones and stones, and they very skilfully handled the sling.’
33 Megai
na biahe manmumo i
sengsong siha.
viele Male kämpfen die Dörfer ‘Oft kämpften die Dörfer miteinander,’
(untereinander).
meggai na biahi man-mumu i sengsong DET village(o>e) many LINK journey PL-fight ‘The villages fought among each other quite often.’
34 Lau
jagin 2 pat
3 manmatai,
siha 3PL.ABS
manáfamauleg.
Aber wenn oder getötet waren, sie machten gut (Frieden). ‘aber wenn zwei oder drei gefallen waren, so machte man Frieden.’ Lao yanggen 2 pat 3 man-matai man-á-fa’-maolek PL-REC-change-good but when 2 or 3 PL-dead ‘But when two or three were dead they made peace.’
35 I
manmaaniau
manmannànae tahgong
die Unterlegenen
gaben
hágan
Schilder (der) Schildkröte
manmangana, ja
este siha magopte i
ginananiha
Siegern
diese
Sieg
pot
baila
und
jan
feierten
ihren
ni i den
kanta.
mit Tanz und Gesang. ‘Die Unterlegenen gaben den Siegern Krötenschilder und diese feierten ihren Sieg mit Tanz und Gesang und’ i man-ma’-a’ñao man-man-na-na’i ta(h)gong haggan ni’ turtle by DET PL-PASS-defeat SUB.PL-INDEF.OBJ-RED-give shell man-man-ganna ya este siha ma gopte i SUB.PL-INDEF.OBJ-win and this 3PL.ABS 3PL.ERG celebrate DET ginanna-niha pot baila yan kanta victory-POR.3PL because dance and sing
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 327
The Kurze Geschichte der Marianen
327
‘The defeated gave trutle shells to the winners and these celebrated their victory with dance and song and’
36 Mangigimen
laulau
sie tranken
jan
na
Laulau, das
tchigo
mafatitinas
ginen
pugas
wurde gemacht
aus
Reis
manha.
und Saft (der) jungen Kokos. ‘tranken Laulau, das sie aus Reis und dem Saft junger Kokosnüsse bereiteten.’ ma-fa’-ti-tinas ginen pugas yan chigo’2 Man-gi-gimen laolao1 na PL-RED-drink laolao LINK PASS-RED-make from rice and juice manha green_coconut ‘they drank laolao which was made from rice and the juice of green coconut.’ 1 = Topping/Oso/Dungca (1975: 122) translate laolao as ‘tremble, shiver, shake’ which Callistus (1910: 133) implicitly identified as the etymological source for the name of this ritual beverage 2 = the umlaut u>i is remarkable because there is no overt trigger for it (and thus chugo’ would be the expected word-form); perhaps Fritz left out the definite article i
37 I
fenema i
tautau Marianas ha ekungok
im
Anfang
i
finanaguen i
mamale
ja
megai hanafanmatagpápange
die
Lehren
Priester
und
viele
siha
jan
die Marianer der
i
hörten auf ließen sich taufen,
famaguonniha.
sie und die Kinder ihre ‘Anfänglich hörten die Marianer auf die Lehre der Priester und viele ließen sich und ihre Kinder taufen.’ I fine’na i taotao Marianas ha ékungo i f-in-a’na’gue-n DET first DET person Marianas 3SG.ERG listen DET IN-teach-LINK i mam-(p)ale ya meggai ha na’-fan-ma-tak-pá-pangi DET PL-padre and many 3SG.ERG CAUS-FUT.PL-PASS-RED-baptise siha yan i famaguon-ñiha 3PL.ABS and DET PL:child-POR.3PL ‘At first, the Mariana islanders listened to the priests’ teachings and many of them got baptised along with their children.’
38 Lau aber
ti
amam ti
manmaguf
sa
i
mamale
nicht
lange
zufrieden,
weil
die
Priester
nicht
manmamagat
na
i
lahe
debe
uetnon
todo
ermahnten,
daß
der
Mann
müsse
zusammenleben
alle
i haaninia jan
i asaguania
ja
i
seine Tage
seiner Frau
und
das Treiben
mit
tchetchoniniha i der
Uritau
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 328
328
Thomas Stolz
siha
tailadje.
(sei) schlecht. ‘Bald aber wurden sie unzufrieden; denn die Priester mahnten, der Mann müsse sein Lebtag bei seiner Frau bleiben und nichtsnutzig sei das Treiben der Uritau.’ Lao ti apmam ti man-magof sa i mam-(p)ale but NEG ago NEG PL-happy because DET PL-priest man-mam-(p)agat na i lahi debi u etnon todu i SUB.PL-INDEF.OBJ-preach LINK DET man must FUT gather all DET ha’ani-n-ñiha yan i asagua-n-ñiha ya i day-LINK-POR.3PL and DET spouse-LINK-POR.3PL and DET che’cho’-ñi-ñiha i uritao1 siha táilayi work(o>e)-RED-POR.3PL DET bachelor 3PL.ABS rude ‘But not for long were they happy because the priests preached that the man maust stay with his wife for life and that the behaviour of the bachelors was immoral.’ 1 = the term Uritau is never mentioned in any of the dictionaries at hand; bachelors are referred to by Spanished-derived words such as sotteru (Topping/Oso/Dungca 1975: 224)
39 Este siha i diese,
manjotero
die Junggesellen,
ni
gi
kada
songsong mangai
die
in
jedem
Dorf
hatten
gima
dankulo anai
manjisiha
jan mamalo na manjotera
Haus
großes,
lebten sie
mit
ni
i
dort
hafafahan gi
einigen
Mädchen,
manjiainaniha.
die kauften von ihren Eltern. ‘Das waren nämlich die Junggesellen, die in jedem Dorf ein großes Haus besaßen. Hier lebten sie mit einigen Jungfrauen, die sie von ihren Eltern gekauft hatten.’ Este siha i mañ-(s)otteru ni gi kada songsong mang-gai this 3PL.ABS DET PL-bachelor REL in each village PL-have gima1 dánkolo anai mañ-(s)i-siha2 yan mam-(p)alo na house(u>i) big where PL-RED-3PL.ABS and PL-some LINK mañ-(s)ottera ni i ha fa-fahan gi mañ-(s)aina-n-ñiha PL-bachelorette REL DET 3SG.ERG RED-buy in PL-parent-LINK-POR.3PL ‘These were bachelors who had a big house in every village where they lived with some virgins whom they had bought from their parents.’ 1 = again, the umlaut u>i applies without an overt trigger 2 = I have serious difficulties to understand this word-form; formally, the only possibility is the one given above, namely a reduplication of the pronoun of the 3rd person plural absolutive; however, I do not know of any other example of a pronominal predicate of this kind in Chamorro
40 Lokue megai auch
viele
gi
man sobetbio na Chamorri man-óoson pot
der stolzen
unzufrieden
i
wegen der
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 329
The Kurze Geschichte der Marianen
finanaguen kilisiano Lehre
na
329
i
christlich, daß
menan
juos todo i tautau
vor
Gott
alle
Menschen
manatchaigua. gleich (seien). ‘Auch waren viele der stolzen Chamorri unzufrieden mit der christlichen Lehre, daß vor Gott alle Menschen gleich seien.’ Lokkue’ meggai gi mañ-(s)ubetbiu1 na Chamorri man-ó’-o’son also many in PL-proud LINK Chamorri PL-RED-bored pot i f-in-a’na’gue-n Klisyanu na i me’nan Yu’us because DET IN-teach-LINK Christanity LINK DET in_front_of God todu i taotao man-achaigua all DET person PL-equal ‘Likewise, many of the proud Chamorri were bored with the Christian doctrine that before God, all people should be equal.’ 1 = Fritz puts a space between the two components of the morphological words; accordingly, the also no reflex of the morphonological changes which usually apply on the morpheme boundary. Note that this practice recurs several times in this text
41 Gi
sengsong Paa sumasaga un
in dem Dorf
na i
lebte
ein
moro
Chino
heidnischer
Chinese,
naania Choko.
dessen Name ‘Im Dorfe Paa lebte ein heidnischer Chinese mit Namen Choko;’ Gi sengsong Paa s-um-a-saga un moru Chinu na i in village(o>e) Paa UM-RED-live a pagan Chinese LINK DET na’an-ña Choko name-POR.3SG Choko ‘In the village Paa, there lived a Chinese pagan whose name was Choko.’
42 Ilegnia ni er sgate
zu
i
tautau tano
i
mamale
den Eingeborenen die Priester
manailadje; schlecht;
uhapuno i famaguonmio ni i
hanum tatatsi
jan
sie töten
Wasser
und
eure Kinder
mit
giftig
unnina fanmalango hamio pot i
man
inaguaguáguate hamio
sie machen krank
sie
zwingen
na
auch
durch
euch,
infanminagago.
daß ihr (euch) bekleidet. ‘der sagte zu den Eingeborenen: die Priester sind schlechte Leute, sie töten eure Kinder mit giftigem Wasser und machen euch krank, wenn sie euch nötigen, Kleider anzuziehen.’ Ilek-ña ni’ say-POR.3SG by
taotao tano’ person land
i mam-(p)aale DET PL-padre
man-(t)áilayi PL-rude
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 330
330
Thomas Stolz u ha puno’ i famaguon-miyu ni’ hanom tátatse yan DET PL:child-POR.2PL by water poisoner and FUT 3SG.ERG kill i man-in-agua-gua-guati u n-in-a’-fan-malangu hamyo1 pot FUT IN-CAUS-FUT.PL-sick 2PL.ABS because DET PL-IN-RED-forceS hamyo na in2 fan-m-in-agago 2PL.AB LINK 1PL.EXCL.ERG FUT.PL-IN-clothes ‘He said to the islanders: the priests are bad, they will kill your children with poisoned water and they will make you sick by forcing you to wear clothes.’ 1 = the German translation auch ‘also’ is clearly an error committed by the typesetter who misread the correct pronoun euch ‘you (accusative)’ 2 = the change of pronominal reference from 2nd person plural to 1st person exclusive is remarkable; at present, I do not have a ready explanation for this phenomenon
43 Taiguine i so
sengsong siha gi
die Dörfer
manatborotao, ja
tinate muna
am Ende
wurden
guaguaha minimo.
aufgewiegelt und es gab Kampf. ‘So wurden schließlich die Dörfer aufgewiegelt und es kam zum Krieg.’ Taiguini i sensong siha gi tinate this_is_the_way DET village(o>e) 3PL.ABS in following mu-na’-man-atborutáo ya gua-guaha m-in-imu UM-CAUS-PL-troublesome and RED-there_is IN-fight(u>i) ‘This is how the villages were finally made to rise up and there was a lot of fighting.’
44 Fenema mapuno zuerst
wurde getötet
Saipan; ja und
as
pale
der
Pater
Medinilla gi ja Laulau gi in
sakan 1672 i
im Jahr
die
und
Tomhom
gi
töteten
auf
Chamorri
siha
Chamorri
(Plur.)
Hirau jan Malapang pumuno si
(Art.)
gi ja
i
si
den
pale Sanvitores Pater
Guahan.
in auf ‘Zuerst ward der Pater Medinilla in Laulau auf Saipan umgebracht und im Jahre 1672 töteten die Chamorri Hirau und Matapang den Pater Sanvitores in Tomhom auf Guam.’ Fine’na ma-puno’ si pale Medinilla giya Laolao gi Saipan DET padre Medinilla in Laolao in Saipan first PASS-kill ya i sakkan 1672 i Chamorri siha as Hirao yan 1672 DET Chamorri 3PL.ABS DET.NF Hirao and and DET year Mata’pang p-um-uno’ si pale Sanvitores giya Tomhom gi Guahan Tomhom in Guam Mata’pang UM-kill DET padre Sanvitores in ‘First, Padre Medinilla was killed in Laolao on Saipan and in the year 1672, the Chamorri Hirao and Mata’pang killed Padre Sanvitores in Tomhom on Guam.’
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 331
The Kurze Geschichte der Marianen
45 Gi im
i
sengsong Sumai Dorfe
gima
das Haus
juos
Gottes
331
gi
peninsula Orote
auf der
Halbinsel
jan hakone
und führten weg
i
die
manmasongge
sie
verbrannten
famaguon na adjo nai Kinder,
die dort
manmafanague ni i kinilisiano.
gelehrt wurden im Christentum. ‘Im Dorfe Sumai auf der Halbinsel Orote verbrannten sie die Kirche und führten die Kinder weg, die dort in der Christenlehre unterrichtet wurden.’ Gi sengsong Sumai gi peninsula1 Orote man-ma-songge in village(o>e) Sumai in peninsula Orote PL-PASS-burn i gima Yu’us yan ha konne’ i famaguon and 3SG.ERG catch DET PL:child DET house(u>i) God na ayu nai man-ma-fanague ni’ Kilisyanu by Christianity LINK that where PL-PASS-teach ‘In the village Sumai on the peninsula Orote, they churches were burned and they kidnapped the children, who were there to be instructed in Christianity.’ 1 = there is no entry for this word in the most recent dictionary nor does RodríguezPonga (1995) mention it
46 I
der
pale
Sumai
manmalago para i flohen
dort;
und
inai
zum
para adjo; lau nach
jan i
Pater (von) Sumai
Strand
ti
aber nicht
manespaniot mangai
die
jan
und
mamalo na manespaniot Priester
todo i alle
Spanier
Chamorri
siha hadalalálake folgten
haatotga siha umembeste sa wagten
sie
angreifen,
i
weil die
pake.
hatten Gewehre. ‘Der Pater von Sumai und die übrigen Spanier flohen zum Strand und alle Chamorri folgten ihnen dorthin; doch wagten sie keinen Angriff, weil die Spanier Gewehre hatten.’ I pale Sumai yan i mam-(p)alo na man-españot man-malagu LINK PL-Spaniard PL-run DET padre Sumai and DET PL-some para i inai yan todu i Chamorri siha ha DET Chamorri 3PL.ABS 3SG.ERG for DET sand(u>i) and all dala-la-laki para ayu lao ti ha atotga siha um-embeste that but NEG 3SG.ERG dare 3PL.ABS UM-attack follow-RED for sa i man-españot mang-gai paki shoot because DET PL-Spaniard PL-have ‘The priest of Sumai and the other Spaniards ran for the beach and all the Chamorri followed them there. However, they did not dare to attack because the Spaniards had rifles.’
47 Ja
adjo nai un
Chamorri na
naania Cheref
und da ein sein Name ‘Da sprache ein Chamorri, der hieß Cheref:’
ilegnia: sagte:
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 332
332
Thomas Stolz ya ayu nai un Chamorri na na’an-ña Cheref and that where a Chamorri LINK name-POR.3SG Cheref ‘And that is when a Chamorri named Cheref said:’
48 Guaho hugogue hamio; hukone ich
schütze
euch,
ilek-ña say-POR.3SG
hamio gi galaideho para
ich geleite
euch
im Boot mein
nach
Hagatnia. ‘Ich schütze euch und geleite euch in meinem Boot nach Hagatnia.’ Guahu hu goggue hamyo hu konne’ hamyo 2PL.ABS 1SG.ERG catch 2PL.ABS 1SG.EMPH 1SG.ERG save galaide’-hu para Hagatña canoe-POR.1SG for Hagatña ‘I will take care of you. I will take you in my canoe to Hagatña.’
49 I
pale
inangoko gui
jan
manmatatchong
der Pater vertraute ihm und sie setzten (sich) ‘Der Pater traute ihm und sie setzten sich in sein Boot.’
gi
galaidenia.
in
Boot
I pale in-angokko gue’ yan man-mata’chong 3SG.ABS and PL-be_seated DET padre IN-trust ‘The priest trusted him and they embarked for his canoe.’
50 Lau
Aber
anai siha mangaige gi als
sie
waren
traidot hahagom i
gi in
gi in
sein.
galaide’-ña canoe-POR.3SG
tadung na tase, si Cheref
im tiefen
Meer
galaide.
Verräter warf um das Boot. ‘Aber als sie waren auf dem hohen Meer, da warf der verräterische Cheref das Boot um.’ Lao anai siha mang-gaige gi taddong na tasi LINK sea but when 3PL.ABS PL-be_present in deep si Cheref traidót ha hagom i galaide’ DET Cheref traitor 3SG.ERG cause_to_sag DET canoe ‘But when they were on the deep sea, the traitor Cheref made the boat sink.’
51 I
das
petbolan i Pulver
manespaniot manfotgan
der Spanier
wurde naß
ja
ti
sinia
und
nicht
können mehr
mas
manmamake. schießen. ‘Das Pulver der Spanier wurde naß und sie konnten nicht mehr schießen.’ i man-españot I petbola1-n DET gun_powder(o>e)-LINK DET PL-Spaniard siña mas man-mam-(p)aki be_able more SUB.PL-INDEF.OBJ-shoot
man-fotgon PL-wet
ya and
ti NEG
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 333
The Kurze Geschichte der Marianen
333
‘The Spaniards’ gunpowder was wet and they could no longer fire (their rifles).’ 1 = the word potbola is not attested in Topping/Oso/Dungca (1975). Rodríguez-Ponga (1995: 542) reports the form pótbula for Spanish pólvora.
52 Anai als
siha man nanango talo
para i
sie
nach
schwimmen
wieder
orija,
dem Ufer
todo alle
werden
manmapuno. getötet. ‘Und als sie zurückschwammen zum Ufer, wurden alle getötet.’ Anai siha man-na-nangu ta’lo para i uriya1 todu man-ma-puno when 3PL.ABS PL-RED-swim again for DET coast all PL-PASS-kill ‘And when they swam back to the coast, they were all killed.’ 1 = uriya (alternatively also oriya) does not seem to preserve the original meaning ‘coast’ in modern Chamorro where it is used with a more general (almost grammaticalised) one, viz. ‘vicinity, neighbourhood; proximity, nearby’ – ‘coast’ is given as uriyan tasi ‘(lit.) edge of sea’ (Topping/Oso/Dungca 1975: 212)
53 Kasi fast
todo i
sengsong siha
manjaujau
kontra i
manespaniot,
alle
Dörfer
empörten sich
gegen
Spanier,
die
Funia, Orote, Sumai, Agafan. ‘Fast alle Dörfer empörtern sich gegen die Spanier: Funia, Talisai, Orote, Sumai, Agafan;’ kasi todu i sengsong siha mañ-(y)aoyao kontra i almost all DET village(o>e) 3PL.ABS PL-disturb against DET man-españot Funa Orote Sumay Agafan PL-Spaniard Funa Orote Sumay Agafan ‘Almost all of the villages rose against the Spaniards: Funa, Orote, Sumay, Agafan.’
54 I
san menaniha
gi
Und war ihnen an der ‘an ihrer Spitze stand Aguarin.’
punta
si
Aguarin.
Spitze
I san-me’nan-ñiha gi punta1 si Aguarin DET DIR-in_front_of-POR.3PL in point DET Aguarin ‘Their supreme leader was Aguarin.’ 1 = one would expect an umlauted *pinta in lieu of the above form
55 Este
diese
gi
tumugong Hagatnia
jan
sumen megai
griff an
mit
sehr
tase
jan
gi
vielen
na
tautau Leuten
tano.
zu Meer und zu Land. ‘Dieser griff mit zahlreichen Streitern Agaña zu Wasser und zu Lande an.’
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 334
334
Thomas Stolz Este t-um-ugong Hagatña yan s-um-en meggai na this UM-charge_at Hagatña and UM-very many LINK tasi yan gi tano’ sea and in land ‘He attacked Hagatña by sea and by land with very many warriors.’
56 I
manespaniot
taja
na
15
ha pat
57 Lau
i Chamorri Ajihi
Aber
ja
taiguine muna i
gi in
20 na tautau.
Die Spanier (hatten) nur oder ‘Die Spanier waren nur 15 oder 20 Mann stark.’
I man-españot taya’ na 15 ha’ DET PL-Spaniard nothing LINK 15 still ‘The Spaniards had only 15 or 20 men at best.’
taotao person
Menschen. pat or
20 20
na LINK
taotao person
umajuda siha
jan i tautaunia;
half
mit
ihnen
seinen Leuten;
tinigongniha manaibale.
und so ihr Angriff wurde untauglich. ‘Aber der Chamorri Ajihi unterstützte sie mit seinen Leuten, so daß der Angriff abgeschlagen wurde.’ Lao i Chamorri Ayhi um-ayuda siha yan i taotao-ña but DET Chamorri Ayhi UM-help 3PL.ABS and DET person-POR.3SG ya taiguenao muna’ i t-in-igong-ñiha man-(t)ai-bali and that_is_the_way reason DET IN-attack(u>i)-POR.3PL PL-not_have-value ‘But the Chamorri Ayhi and his men supported them and repulsed their attack.’
58 I
Der
magalahe
jan
i
Gouverneur
und
die
Chamorri siha
Ajihi, Sóon, Hineti,
hatatitije i
manatborotao, na
megai man mapuno
verfolgten die
Aufrührer,
viele
jan
von denen
getötet wurden
megai man malago para Luta.
und viele flohen nach Rota. ‘Der Gouverneur und die Chamorri Ajihi, Soon, Hineti verfolgten die Aufrührer; viele wurden getötet und viele flohen nach Rota.’ I maga’lahi yan i Chamorri siha Ayhi Sóon Hineti and DET Chamorri DET ruler ha tattiyi i man-atborotáo na meggai man-ma-puno PL-PASS-kill 3SG.ERG follow DET PL-troublesome LINK many yan meggai man-malagu para Luta for Rota and many PL-run ‘The governor and the Chamorri Ayhi, Sóon, Hineti followed the rebels of whom many were killed and many fled to Rota.’
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 335
The Kurze Geschichte der Marianen
59 I
335
tinate i Chamorri siha manmangagau ináfamauleg.
Am Ende baten (um) ‘Schließlich baten die Chamorri um Frieden.’
I tinate i Chamorri siha DET following DET Chamorri 3PL.ABS in-á-fa’-maolek IN-REC-change-good ‘Ultimately, the Chamorri asked for peace.’
60 Manmahatsa
6
na gima
(Es) wurden errichtet
Häuser
Beilegung (Friede).
man-mang-(g)agao SUB.PL-INDEF.OBJ-ask_for
juos
gi ja
Gottes
in
Inapsan, Pago, Inalahan, Maleso, Umatag, Agat. ‘Nun wurden sechs Kirchen errichtet: in Inápsan, Págo, Inaráhan, Merizo, Umatag, Agat.’ Man-ma-hatsa 6 na gima1 Yu’us giya in PL-PASS-erect 6 LINK house(u>i) God Inapsan Pago Inalahan Maleso Umatac Agat Inapsan Pago Inalahan Maleso Umatac Agat ‘Six churches were erected in Inapsan, Pago, Inalahan, Maleso, Umatac, Agat.’ 1 = again, the umlaut u>i is remarkable as there is no overt trigger
61 I
die
palo
songsong man
majulang ja
anderen
Dörfer
zerstört
i tautauniha
man
ihre Bewohner
wurden
Hagatnia jan adjo
wurden
und
maatotchotcho para ufaniaga gi ja genötigt
i
6
zu
wohnen
in
na lugat.
und jenen Orten. ‘Die übrigen Dörfer wurden zerstört und ihre Bewohner genötigt, sich in Agaña und in jenen sechs Orten anzusiedeln.’ I palo songsong man-ma-yulang ya i taotao-ñiha PL-PASS-annihilate and DET person-POR.3PL DET some village man-ma-ato’cho’cho’1 para u fañ-(s)aga giya Hagatña yan ayu for FUT PL.FUT-live in Hagatña and that PL-PASS-force i 6 na lugat DET 6 LINK place ‘The other villages were destroyed and their inhabitants were forced to live in Hagatña and those six places (mentioned before).’ 1 = this word does not occur in Topping/Ogo/Dungca (1975); it is attested in Fritz, though (1904: 75) as “zur Arbeit zwingen” (‘to force to work’) and thus suggests a decomposition into ato’ ‘seize,’ ‘take’ and cho’cho’ ‘work,’ Callistus (1910: 86) mentions the word as one of the possible translations of German zwingen ‘to force.’
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 336
336
Thomas Stolz
62 Desde adjo na tiempo manmalefa seit
jener
gine i
Zeit
gusi
vergaßen (sie)
manjaina; i
kantan
ni i pinajoniha
rasch
man
ihre Gewohnheiten
mona, man
malingo.
von den Vorfahren die Gesänge die alten wurden verloren. ‘Von nun an gerieten die Sitten der Vorfahren rasch in Vergessenheit, die alten Gesänge verloren sich.’
Desde ayu na Since POR.3PL
gine
that
i
tiempo man-maleffa guse’
LINK time
PL-forget
mañ-(s)aina i
fast
kanta-n
ni’
p-in-ayon-ñiha
by
IN-accustomed-
man-mo’na man-malingu
from DET PL-parent DET sing-LINK PL-front PL-lost ‘Since then they quickly forgot their ancestral customs, the old songs were lost.’
63 Manmaatotchotcho
manasagua
sie wurden gezwungen
todo i haanenniha,
zu heiraten (für) all
ihre Lebtage,
uhahafot
i
manmatai
gi
sementejon
lahjajan;
sie beerdigten
die
Toten
auf
dem Friedhof
gemeinschaftlich;
ufanminagago
taiguihe i
manespaniot.
sie bekleideten sich wie die Spanier. ‘Man mußte auf Lebenszeit heiraten. Die Toten wurden auf dem gemeinsamen Friedhof beerdigt. Man kleidete sich wie die Spanier und’ Man-ma-ato’cho’cho‘ man-ásagua todu i ha’ani-ñiha u ha PL-wed all DET day-POR.3PL FUT 3SG.ERG PL-PASS-force hafot i man-matai gi simenteyu-n lah-ya-yan in cemetry-LINK plenty-RED bury DET PL-dead ‘They were forced to marry for life; they would bury the dead on the common cemetery. They accustomed to Spanish clothing, and’
64 Hatutuhon
maniotcho catne
jan
manmananum maies.
sie begannen zu essen Fleisch und zu bauen ‘fing an Fleisch zu essen und Mais zu pflanzen.’ Ha tutuhon mañ-(ch)ocho katne PL-eat meat 3SG.ERG start ‘they began to eat meat and to plant corn.’
65 I
Chamorri siha
Die
yan and
ni i
manabok i
welche
Freunde
Mais.
man-man-(t)anom SUB.PL-INDEF.OBJ-plant
manespaniot
der Spanier,
manmaniahlau pineka ja
gi
kada
songsong guaguaha
sie erhielten
in
jedem
Dorf
Ämter
und
war
un
hulon
jan
palo
mangaipeka na Chamorri.
ein
Schulze
und
mehrere
Beamten.
mai’es corn
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 337
The Kurze Geschichte der Marianen
337
‘Chamorri, die Freunde der Spanier waren, erhielten Ämter, und in jedem Dorf war ein Schulze und mehrere Beamte, alles Chamorri.’ I Chamorri siha ni’ man-abok i man-españot DET Chamorri 3PL.ABS REL PL-friend DET PL-Spaniard man-man-(ch)ahlao p-in-ekka’ ya gi kada songsong gua-guaha SUB.PL-INDEF.OBJ-catch IN-dignity and in each village RED-there_is un hulon1 yan palo mang-(g)ai-pekka’ na Chamorri a leader and some PL-have-dignity LINK Chamorri ‘Those Chamorri who were friends with the Spaniards were given authority and in each village there was a mayor and other Chamorri officials.’ 1 = this word is marked as obsolete already in Callistus (1910: 129)
66 Gi sakan 1683 si Esplana mumagalálahe.
Im Jahre wurde Gouverneur. ‘Im Jahre 1683 wurde Esplana Gouverneur;’
gi sakkan 1683 si Esplana m-um-aga‘-lá-lahi in year 1683 DET Esplana UM-RED-ruler ‘In 1683, Esplana became governor.’
67 I
Der
fumonaigue na magalahe seitherige
Tinian; hatchulehanau palo er nahm mit fort
jan
si Quiroga humanau
Gouverneur
megai Chamorri
einige
ging fort
para nach
gi
tropa
gi
un
sahjan
von
der Truppe
in
einem
Schiff
gi 40 na
galaide.
und viele in Booten. ‘sein Vorgänger Quiroga zog nach Tinian; in einem Schiff führte er einige Soldaten und in 40 Booten viele Chamorri mit sich.’ I f-um-o’naigue na maga’lahi si Quiroga h-um-anao para Tinian DET UM-preceding LINK ruler DET Quiroga UM-go for Tinian ha chule’ hanao palo gi tropa gi un sahjan yan meggai 3SG.ERG take go some in troop in a vehicle and many Chamorri gi 40 na galaide’ Chamorri in 40 LINK canoe ‘The former governor Quiroga went to Tinian and took some of the troops alongside many Chmaorri in 40 canoes with him.’
68 Mato
er kam an
papa i
fenema
gi ja Tinian anai
i
tautau adjo,
zuerst
in
die
Eingeborenen
tinago Kaiza
Tinian
guse
wo
manmagana.
unter dem Befehl rasch besiegt. ‘Zuerst kam er nach Tinian und unterwarf bald die Eingeborenen unter Kaizas Befehl;’
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 338
338
Thomas Stolz matto fine’na giya Tinian anai i taotao ayu papa i arrive first in Tinian where DET person that under DET t-in-ago‘ Kaiza guse‘ man-ma-ganna IN-command Kaitsa fast PL-PASS-win ‘He arrived first in Tinian where the local people under the command of Kaitsa were quickly defeated.’
69 I galaideniha manetnon ihre Boote
jan i
vereinigten sich
manmalag
mit
mamalo ja
den andern
und
Saipan.
eilten (nach) ‘ihre Boote schlossen sich den andern an und segelten nach Saipan.’ I galaide’-ñiha man-etnon yan i mam-(p)alo ya man-malak Saipan and PL-go_to Saipan DET canoe-POR.3PL PL-gather and DET PL-some ‘Their canoes joined the others and went to Saipan.’
70 Manhalum
gi
sagua
Tanapag.
sie fuhren ein in den Hafen von ‘Sie fuhren in den Hafen von Tanápag.’ Man-halom gi sagua’ Tanapag in inlet Tanapac PL-enter ‘They entered the Tanapac inlet.’
71 Anai i
Chamorrin Saipan tumugong siha manmatatnga
dort
ja
griffen an
kana hatchule i
sie
kühn
sahjan.
und fast nahmen das Schiff. ‘Hier aber wurden sie von den Chamorri Saipans kühn angegriffen; fast hätten sie das Schiff erobert.’ Anai i Chamorri-n Saipan t-um-ugong siha man-matatnga there DET Chamorri-LINK Saipan UM-attack 3PL.ABS PL-fearless ya kanna’ ha chule’ i sahyan and almost 3SG.ERG take DET vehicle ‘But there the Chamorri of Saipan attacked them fearlessly and almost conquered the ship.’
72 Gi tinate
i
manespaniot
Schließlich
manhalum gi
tano
ja
hajulang
betraten
Land
und
zerstörten
das
i
sengsong dankulo Alajan
ja
i
das
Dorf
und
der Anführer
groß
malago para i floh
nach
dem
humolulune
si Ladahau
Gani: taiguine manmafanánaan i so
wurden genannt
tano siha die Inseln
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 339
The Kurze Geschichte der Marianen
gi
san katan
339
Saipan.
im Norden von Saipan. ‘Schließlich landeten die Spanier und zerstörten das große Dorf Arajau, dessen Anführer Radahan nach dem Gani floh: so hießen die Inseln nördlich von Saipan.’ Gi tinate i man-españot man-halom gi tano’ ya ha in land and 3SG.ERG in following DET PL-Spaniard PL-enter yulang i sengsong dánkolo Alayan ya i h-um-olulune1 annihilate DET village(o>e) big Alayan and DET UM-leader si Ladahao malagu para i Gani2 taiguenao for DET Gani that_is_the_way DET Ladahao run man-ma-fa’-na’an i tano’ siha gi san-kattan Saipan PL-PASS-change-name DET land 3PL.ABS in DIR-north Saipan ‘Then the Spaniards went ashore and destroyed the big village Alayan and the leader Ladahao fled to the Gani: this is how the islands to the North of Saipan were called.’ 1 = this word is absent from all the dictionaries I consulted; it is probably related to hulon ‘leader’, the obsolete term discussed above; if so, it also reflects reduplication and the analysis would yield a structure like h-um-u-lú-lon with an obscure final 2 = Gani is given in Topping/Oso/Dungca (1975: 76) with the meaning ‘run around, stall.’
73 I
manespaniot hanafanmetgot
die
siha
machten sich stark
gi entalo i
hagoi
gi
san litchan i
tano
im
Süden
Insel
der
jan Objam.
zwischen der Lagune und ‘Die Spanier verschanzten sich im südlichen Teil der Insel zwischen der Lagune und Objam.’
I
man-españot ha
DET PL-Spaniard
i
tano’
na’-fan-metgot
3SG.ERG CAUS-PL.FUT-strong
gi éntalo’
i
siha
gi san-lichan
3PL.ABS
in
DIR-south(u>i)
hagoe yan Obyam
DET land in between DET lagoon and Obyam ‘The Spaniards fortified their position in the South of the island between the lagoon and Obyam.’
74 Palo
einige
gi
tropa
manhanau
para i
der
Truppen
gingen
nach
manmagana
Gani
dem
na das
ti man aguaguat.
wurde unterworfen nicht schwer. ‘Einige Soldaten wurden nach dem Gani geschickt, das sie ohne Mühe unterwarfen.’ Palo some
gi in
tropa troop
man-hanao PL-go
para for
i DET
Gani Gani
na man-ma-ganna ti LINK PL-PASS-win NEG
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 340
340
Thomas Stolz man-aguaguat PL-stubborn ‘Some of the troops went to the Gani which was defeated without much resistance.’
75 Anai
este
gi ja Saipan manahujung un
jinaujau
gi Guahan.
Während dies in kam heraus ein Aufruhr in ‘Während dieser Vorgänge auf Saipan brach auf Guam eine Empörung aus.’ Anai este giya Saipan mana’huyung un y-in-aoyao gi when this in Saipan created a IN-disturbance in ‘When this happened on Saipan, a disturbance was created on Guam.’
76 Un ein
damengo 60
gi
manjaujau
papa
i
tinago
Sonntag
der
Empörer
unter
dem
Befehl (des)
ginen
Apurguan manhalum
von
kamen herein
i
misa
hatugong
der
Messe sie greifen an
jan
3
na mamale
Guahan Guahan
Jula
gi
gima juos
ja
i
finagpo
in
die Kirche
und
am
Ende
i manespaniot manmamuno 45 na
sendalo
töten
Soldaten
ja
manafanjetnot i
magalahe.
und Priester und verwunden den Gouverneur. ‘Eines Sonntags kamen 60 Verschwörer unter dem Befehle des Jula von Apurguan zur Kirche. Nach Schluß der Messe griffen sie die Spanier an, töteten 45 Soldaten und drei Priester und verwundeten den Gouverneur.’ Un Damenggo 60 gi mañ-(y)aoyao papa i t-in-ago’ Yula a Sunday 60 in PL-disturbance under DET IN-command Yura ginen Apurguan man-halom gi gima Yu’us ya i finakpo’ from Apurguan PL-enter in house(u>i) God and DET end i misa ha tugong i man-españot man-ma-muno 45 na DET mass 3SG.ERG attack DET PL-Spaniard PL-PASS-kill 45 LINK sindalu yan 3 na mam-(p)ale ya ma na’-fañetnot i soldier and 3 LINK PL-padre and 3PL.ERG CAUS-wound DET maga’lahi ruler ‘One Sunday, 60 rebels under the command of Yura from Apurguan entered the church and at the end of the mass, they attacked the Spaniards, 45 soldiers and three priests were killed and the governor was injured.’
77 I
Chamorri
as Hineti
Der
hanafanhujung
i
tumugung
i
palo
ja
griff an
die
andern
und
manjaujau.
machte hinausgehen die Aufrührer. ‘Der Chamorri Hineti trat ihnen entgegen und trieb die Aufrührer hinaus.’
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 341
The Kurze Geschichte der Marianen
341
I Chamorri as Hineti t-um-ugong i palo DET Chamorri DET.NF Hineti UM-charge_at DET some na’-fan-huyong i mañ-(y)aoyao CAUS-PL.FUT-get_out DET PL-disturbance ‘The Chamorri Hineti stepped up to them and drove the rebels out.’
78 Si Jula lokue
tot.
Si Yula lokkue’ DET Yura also ‘Yura also died.’
als
die
ha 3SG.ERG
matai.
auch ‘Auch Jula fiel.’
79 Anai i
ya and
matai dead
gi
Lita
jan
i gi Tinian hatungo este lokue
von
Rota
und
von
Tinian
erfuhren
dies
auch
manjaujau. sie empörten sich. ‘Als die von Rota und Tinian dies erfuhren, empörten auch sie sich.’ Anai i gi Lita yan i gi Tinian ha tungo’ when DET in Rota(u>i) and DET in Tinian 3SG.ERG know lokkue’ mañ-(y)aoyao also PL-disturbance ‘When those on Rota and on Tinian got word of this, they also rebelled.’
80 Gi ja Tinian manmamuno in
i
17
na manespaniot
wurden getötet
sahjan
ja
masongge
und
verbrannten
Quiroga.
die Fregatte ‘In Tinian wurden 17 Spanier getötet und die Fregatte Quiogas verbrannt.’ Giya Tinian man-ma-muno 17 na man-españot ya ma in Tinian PL-PASS-kill 17 LINK PL-Spaniard and 3PL.ERG songge i sahyan Quiroga burn DET vehicle Quiroga ‘On Tinian, 17 Spaniards were killed and they burned down Quiroga’s ship.’
81 I
gi
Lita
manmalag
Saipan.
die von Rota eilten (nach) ‘Die Männer von Rota eilten nach Saipan und’
I gi Lita man-malak DET in Rota(u>i) PL-go_to ‘Those of Rota went to Saipan.’
Saipan Saipan
este this
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 342
342
Thomas Stolz
82 Todo i tano manjaujau
lau
ti
sinia
magana si Quiroga.
Alle Inseln empören sich aber nicht können besiegen ‘alle Inseln waren in Aufruhr; aber sie konnten Quiroga nicht bezwingen,’ Todu i tano’ mañ-(y)aoyao lao ti siña ma ganna all DET land PL-disturbance but NEG be_able 3PL.ERG win si Quiroga DET Quiroga ‘All the islands were in rebellion but they could not defeat Quiroga.’
83 Gi
tinate tumalo
guato
am
Ende
dorthin
ja
mauleg
finatonia,
sa
und
gut
seine Ankunft,
denn sogar
jan
i
er kehrte zurück
gi ja Guahan, nach
asta
Guam
i
Tagalo
siha manéetnon
die
Tagalen
vereinigten sich
manjaujau.
mit den Aufrührern. ‘der schließlich nach Guam zurückkehrte, zur rechten Zeit, denn sogar die Tagalen verbanden sich mit den Empörern.’ Gi tinate t-um-a’lo guatu giya Guahan ya maolek in following UM-repeat there in Guam and good Tagalu siha man-é’-etnon f-in-atto-ña sa asta1 i until DET Filipino 3PL.ABS PL-RED-gather IN-arrive-POR.3SG because yan i mañ-(y)aoyao and DET PL-disturbance ‘who returned to Guam just in time, because even the Filipinos joined the rebels.’ 1 = the Spanish-derived meaning of this preposition corresponding to English until is not specifically mentioned in Topping/Oso/Dungca (1975: 20); Rodríguez-Ponga (1998: 515) equally keeps silent about this usage
84 Desde adjo i von nun an
ja
ti
manespaniot haaniau
i
Chamorri
siha
besiegten
abmam todo i tano
hanafanmahgong.
und nicht lange die ganze Insel war gemacht ruhig. ‘Nun aber siegten die Spanier über die Chamorri und bald war die ganze Insel beruhigt.’ Desde ayu i man-españot ha a’ñao i Chamorri siha since that DET PL-Spaniard 3SG.ERG defeat DET Chamorri 3PL.ABS ya ti apmam todu i tano’ ha na’-fan-mahgong all DET land 3SG.ERG CAUS-PL-calm and NEG long ‘From then on, the Spaniards defeated the Chamorri and soon they pacified the entire land.’
85 Gi sakan 1695 si Quiroga humanau para Tinian ging
jan mit
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 343
The Kurze Geschichte der Marianen
343
sendalonia. Soldaten seinen. ‘Im Jahre 1695 fuhr Quiroga nach Tinian mit seinen Soldaten.’ Gi sakkan 1695 si Quiroga h-um-anao para Tinian yan sindalu-ña for Tinian and soldier-POR.3SG in year 1695 DET Quiroga UM-go ‘In 1695, Quiroga went to Tinian with his soldiers.’
86 I
tautau
Tinian manmalago para Agiguan, anai
die Leute (von)
mapot
flohen
humalum pot
sen wosehr
i
napo.
schwierig zu landen wegen der Brandung. ‘Die Bewohner von Tinian flohen nach Agiguan, wo es wegen der hohen Brandung sehr schwer ist zu landen.’ I taotao Tinian man-malagu para Agiguan anai sen mappot for Agiguan where very difficult DET person Tinian PL-run h-um-alom pot i napu UM-enter because DET wave ‘The Tinian people ran for Agiguan where it is very difficult to enter because of the waves.’
87 Lau i
manespaniot
aber
manajuk
para
i
sprangen
auf
die Felsen
i
palo,
ja
manmagana i
den
Raen (aus)
und
schlugen
i
lalahe, famalauan jan
paderon
Chamorri
desde von
na
todo
von
denen
famaguon manmakone
para Guahan.
alle Männer Frauen und Kinder getrieben wurden nach ‘Aber die Spanier sprangen von den Raen aus auf die Felsen und schlugen die Chamorri. Alle Männer, Frauen und Kinder wurden nach Guam überführt.’ Lao i man-españot man-(t)a’yok para i paderón desde i palu for DET cliff from DET mast but DET PL-Spaniard PL-jump ya man-ma-ganna i Chamorri na todu i la-lahi famalauan DET Chamorri LINK all DET RED-man PL:woman and PL-PASS-win yan famaguon man-ma-konne’ para Guahan PL-PASS-take for Guam and PL:child ‘But the Spaniards jumped from the masts unto the rocks and defeated the Chamorri of whom all men, women and children were taken to Guam.’
88 Lokue i
tautau Saipan
jan
i
tautau Gani
manmaatotchotcho wurden gezwungen
manradikao gi ja Guahan. anzusiedeln ‘Auch die Bewohner von Saipan und des Gani mußten sich auf Guam niederlassen.’
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 344
344
Thomas Stolz Lokkue’ i taotao Saipan yan i taotao Gani man-ma-ato’cho’cho’ also DET person Saipan and DET person Gani PL-PASS-force man-radikao giya Guam PL-settle in Guam ‘Also the people from Saipan and the Gani were forced to settle on Guam.’
89 Taiguine gi sakan 1700 doshá
na tano
so zwei nur ‘So waren im Jahre 1700 nur noch zwei Inseln,’
Inseln
manmatautague. waren bevölkert.
Taiguenao gi sakkan 1700 dos ha‘ na tano‘ this_is_how in year 1700 two still LINK land ‘This is why in 1700 only two islands were inhabited,’
man-ma-taotague PL-PASS-populate
90 Guahan jan Luta.
‘Guam und Rota, bewohnt.’ Guahan yan Guam and ‘Guam and Rota.’
91 I
Chamorri estaba sen waren
jan pot i und
Luta Rota
sehr
sago
i
megai minimo
wenig
der
vielen
infolge
jan i hailas
der Seuche
i manmakoneniha
didide pot Hungersnot
todo gi
un
Kämpfe
ginen infolge
tano.
zusammentreiben sie alle auf eine Insel. ‘Infolge der vielen Kämpfe, der Seuchen und Hungersnot, die nach dem Zusammentreiben aller auf einer Insel ausbrachen, blieben nur sehr wenig Chamorri übrig:’ I Chamorri estaba sen dídide’ pot i meggai m-in-imo DET Chamorri was very little because DET many IN-fight(u>i) yan pot i sagu yan i ha’ilas ginen i and because DET epidemic and DET famine from DET man-ma-konne’-ñiha todu gi un tano’ PL-PASS-take-POR.3PL all in a land ‘Because of the many fights, the epidemics, and the famine resulting from the deportation of everybody to one island, only few Chamorri remained.’
92 Gi sakan 1719 taia na 3678 nur
há
na tautau tano
nur
Eingeborene
jan gi sakan 1790: 1639 há. ‘1710 waren es noch 3678, 1790 nur noch 1639 Eingeborene.’ Gi in
sakkan 1719 year 1719
taya’ na nothing LINK
3,678 3,678
ha’ still
na taotao LINK person
tano’ land
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 345
The Kurze Geschichte der Marianen
345
yan gi sakkan 1790 1,639 ha’ and in year 1790 1,639 still ‘In 1719, there were only 3,678 islanders left and in 1790 only 1,639.’
93 Desde adjo mandania Von da an
vermischten sie sich
jan i
tagalo siha jan
mit
Tagalen
den
i manespaniot taiguine na gi ja Lutahá so daß
auf
und
na maisa
Rota nur allein
jan
gi
sengsong dikike gi ja Guahan nai guaha
und
in den
Dörfern
klein
auf
es
gibt
pago Chamorri magahet. heute acht. ‘Von da ab vermischten sie sich mit den Tagalen und den Spaniern, so daß es heute nur auf Rota und in den kleinen Dörfern von Guam noch echte Chamorri gibt.’ Desde ayu man-daña’ yan i tagalu siha yan i man-españot from that PL-mix and DET Filipino 3PL.ABS and DET PL-Spaniard taiguenao na giya Luta ha’ na maisa yan gi sengsong that_is_how LINK in Rota still LINK alone and in village(o>e) díkike’ giya Guahan nai guaha pa’go Chamorri magahet1 little in Guam there there_is today Chamorri true ‘Since then they mixed with the Filipinos and the Spaniards; that is why on Rota alone and in small villages on Guam, there are pure-blood Chamorri left today.’ 1 = once again, the German typesetter must have been careless because he chose to give the numeral acht ‘eight’ as translation of magahet whose correct translation should have been echt ‘true’
94 Taia na námanman gumuaha desde adjo.
Nichts Erstaunliches geschah seitdem. ‘Seit jener Zeit ereignete sich nichts Bemerkenswertes.’ Taya’ na ná’manman g-um-uaha nothing LINK exciting UM-there_is ‘Since then, nothing spectacular happened.’
95 Kada sakan mato un biahe i jedes
Jahr
Manila, jan
kam
einmal
desde ayu from that
sahjan ginen Akapulko para
das Schiff
von
este lokue mumagpo gi sakan 1811.
und dies auch endete ‘Jedes Jahr legte einmal das Schiff von Acapulco nach Manila hier an und auch dies hörte auf im Jahre 1811.’ Kada sakkan each year
matto un arrive a
biahi journey
i DET
sahyan vehicle
ginen from
Akapulko Acapulco
para for
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 346
346
Thomas Stolz Manila yan este lokkue’ m-um-akpo’ gi sakkan 1811 Manila and this also UM-end in year 1811 ‘Once every year, the ship from Acapulco to Manila arrived and this too came to an end in 1811.’
96 Gi talo
In der Mitte
enau na siglo jenes
manmáfato kada
Jahrhunderts kamen
jedes
sakan i Jahr
die
mansalúlungai, lau
pago lokue dididehá
manmáfato
Walfänger
heute
kommen
para i
aber
auch
wenig nur
tano.
nach der Insel. ‘In der Mitte jenes Jahrhunderts kamen dann jährlich die Walfänger, aber auch von ihnen besuchen heute nur noch wenige die Inseln.’ Gi talo’ enao na siklo man-(f)á-fatto1 kada sakkan i in center that LINK century PL-RED-arrive each year DET man-sa-lú-lungai2 lao pa’go lokkue’ dídide’ ha’ man-(f)á-fatto para PL-RED-whale but today also little still PL-RED-arrive for i tano’ DET land ‘In the middle of the last century, the whalers came every year but nowadays only few come to the islands.’ 1 = this word-form is deviant as it reflects the assimilation of /f/ > /m/ at the morpheme boundary but the final nasal of the prefix remains unaltered; I would have expected *mamáfatto 2 = again, the usual morphonological assimilation process (-n + s- > -ñ-) is not reflected by this word-form which should have been *mañ-(s)a-lú-lungai; in addition, salungai normally refers to whales whereas ‘whaler’ is bayineru (Topping/Oso/Dungca 1975: 333) – however, in this case metonymy may be responsible for the use of the term
97 Desde i sakan 1815 mamalo na seit
einige
gi Palau manradikau Karoliner siedelten an
gi ja Saipan jan gi sakan 1865 asta 1869, malofan gi mil auf
mehr
manmato ginen
i
tano
gi Palau
para
kamen
den
Inseln
Karolinen
nach
von
als
Págan, Tinian, Saipan jan Guahan ‘Seit 1815 siedelten sich Karoliner auf Saipan an und von 1865 bis 1869 kamen nach und nach mehr als Tausend von den Karolineninseln nach Págan, Tinían, Saipan und Guam.’ Desde i sakkan 1815 mam-(p)alo from DET year 1815 PL-some
na LINK
gi in
Palau Palau
man-radikao PL-settle
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 347
The Kurze Geschichte der Marianen
347
giya Saipan yan gi sakkan 1865 asta 1869 maloffan gi mit1 in Saipan and in year 1865 until 1869 exceeding in thousand man-matto ginen i tano’ gi Palau para Págan Tinian Saipan PL-arrive from DET land in Palau for Pagan Tinian Saipan yan Guahan and Guam ‘From 1815 onwards, some people from Palau settled on Saipan and in the years 1865 until 1869 more than a thousand arrived from Palau on Pagan, Tinian, Saipan and Guam.’ 1 = it is interesting to note that my source has the Spanish form of the numeral mil ‘thousand’ which is also given by Callistus (1910: 142), whereas elsewhere only the phonologically Chamorrosised mit is attested
98 Gi sakan 1899 i
die
i
und
Espania i ja
Guahan matchule
(Insel) Guam
Amerikano siha, jan
den
gine
ja
pot
wurde genommen
von
i
mamalo na tano manmanae
die
anderen Inseln
wurden übergeben
Alemania.
von Spanien an Deutschland. ‘Im Jahre 1899 wurde Guam von den Amerikanern erobert und die übrigen Inseln wurden von Spanien an Deutschland abgetreten.’ i Amerikanu Gi sakkan 1899 iya1 Guahan ma-chule’ pot in year 1899 DET Guam PASS-take because DET American siha yan i mam-(p)alo na tano’ man-ma-na’i gine 3PL.ABS and DET PL-some LINK land PL-PASS-give from España iya Alemaña Spain DET Germany ‘In 1899, Guam was taken by the Americans and the other islands were given to Germany by Spain.’ 1 = it is not clear why Fritz adds the bracketed German word for ‘island’ here; iya is the regular form of the article when combined with toponyms and emphatic pronouns (Topping 1973: 121-2)
Abbreviations ABS = absolutive, CAUS = causative, DET = determiner, DIR = directional, EMPH = emphatic, ERG = ergative, EXCL = exclusive, FUT = future, INDEF = indefinite, LINK = linker, NEG = negation, NF = non-focus, OBJ = object, PASS = passive, PL = plural, POR = possessor, REC = reciprocal, RED = reduplication, SG = singular, SUB = subject
LENSO-18
12/9/07
13:20
348
Página 348
Thomas Stolz
5. Bibliography ALBALÁ, Paloma (2002): “La labor lingüística de los españoles en las islas Marianas antes de 1940”, in: BURGOS/ALONSO (eds.), 645-52. ANTÓN BURGOS, Francisco Javier/RAMOS ALONSO, Luis Oscar (eds.) (2002): Traspasando fronteras: el reto de Asia y el Pacífico. Vol. II. Valladolid: Universidad de Valladolid. BURRUS, Ernest J. (1954): “Sanvitores’ Grammar and Catechism in the Mariana (or Chamorro) Language (1668)”, in: Anthropos 49, 934-60. CALLISTUS, Pater (1910): Chamorro-Wörterbuch. Hongkong: Typis Societatis Missionum ad Exteros. CHUNG, Sandra (1998): The Design of Agreement: Evidence from Chamorro. Chicago: The University of Chicago Press. COSTENOBLE, Hertha (1940): Die Chamoro Sprache. ‘s Gravenhage: Nijhoff. CUNNINGHAM, Lawrence J. (1998): Chamoru Direction Terminology. Guam: University of Guam. FRITZ, Georg (1901): “Die Chamorro: Eine Geschichte und Ethnographie der Marianen”, in: Ethnologisches Notizblatt 3, 1, 25-110. — (1903): “Chamorro Grammatik”, in: Mitteilungen des Seminars für Orientalische Sprachen an der Friedrich-Wilhelms-Universität 6, 1-27. — (1904): Chamorro-Wörterbuch. Berlin: Georg Reimer. — (1906): “Der Chaifi”, in: Mitteilungen des Seminars für Orientalische Sprachen an der Friedrich-Wilhelms-Universität 9, 178-80. — (1907): “Kurze Geschichte der Marianen”, in: Mitteilungen des Seminars für Orientalische Sprachen an der Friedrich-Wilhelms-Universität 10, 218-28. HARDACH, Gerd (1990): König Kopra: Die Marianen unter deutscher Herrschaft 18991914. Stuttgart: Franz Steiner. HIERY, Hermann Joseph (2001): “Schule und Ausbildung in der deutschen Südsee”, in: HIERY (ed.), 198-238. — (ed.) (2001): Die Deutsche Südsee 1884-1914. Paderborn: Schöningh. IBAÑEZ DEL CARMEN, Aniceto (1865): Gramática chamorra. Manila: Ramírez y Giraudier. MÜHLHÄUSLER, Peter (2001): “Die deutsche Sprache im Pazifik”, in: HIERY (ed.), 239-64. RODRÍGUEZ-PONGA, Rafael (1995): El elemento espanol en la lengua chamorra (islas Marianas). Tesis doctoral. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. RODRÍGUEZ-PONGA, Rafael (1998): “Las preposiciones hispano-chamorras”, in: La Torre 3, 7/8, 511-22. — (2001): “Los numerales hispano-chamorros”, in: ZIMMERMANN/STOLZ (eds.), 253-78. ROGERS, Robert F. (1995): Destiny’s Landfall: A History of Guam. Honolulu: University of Hawaii Press. SAFFORD, William E. (1903): “The Chamorro Language of Guam”, in: American Anthropologist 5, 289-311 and 508-25. SOLENBERGER, Robert R. (1953): “Recent Changes in Chamorro Direction Terminology”, in: Oceania 24, 132-41. STOLZ, Christel/STOLZ, Thomas (1997): “Universelle Hispanismen? Von Manila über Lima
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 349
The Kurze Geschichte der Marianen
349
bis Mexiko und zurück: Muster bei der Entlehnung spanischer Funktionswörter in die indigenen Sprachen Amerikas und Austronesiens“, in: Orbis 39, 1-77. — (2001): “Hispanicised Comparative Constructions in Indigenous Languages of Austronesia and the Americas”, in: ZIMMERMANN/STOLZ (eds.), 35-56. STOLZ, Thomas (1998): “Die Hispanität des Chamorro als sprachwissenschaftliches Problem”, in: Iberoamericana 70 (2), 5-38. — (2002): “General Linguistic Aspects of Spanish-Indigenous Language Contacts with Special Focus on Austronesia”, in: Bulletin of Hispanic Studies 79, 2, 133-57. — (2003): “Not Quite the Right Mixture: Chamorro and Malti as Candidates for the Status of Mixed Language”, in: MATRAS, Yaron/BAKKER, Peter (eds.): The Mixed Languages Debate: Theoretical and Empirical Advances. Berlin: Mouton de Gruyter, 271-315. TOPPING, Donald M. (1973): Chamorro Reference Grammar. Honolulu: University of Hawaii Press. TOPPING, Donald M./OGO, Pedro M./DUNGCA, Bernadita C. (1975): Chamorro-English Dictionary. Honolulu: University of Hawaii Press. WOLFF, John U. (2001): “The Influence of Spanish on Tagalog”, in: ZIMMERMANN/STOLZ (eds.), 233-52. ZIMMERMANN, Klaus (1987): “Grammatisch bedeutsame Entlehnungen aus dem Spanischen im Otomi: Ein Beitrag zur Theorie des Sprachkontakts”, in: Neue Romania 6, 20-58. — (1999): Política del lenguaje y planificación para las pueblos amerindios: Ensayos de ecología lingüística. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. — (2001): “Interculturalidad y contacto de lenguas: condiciones de la influencia mutua de las lenguas amerindias con el español”, in: ZIMMERMANN/STOLZ (eds.), 17-34. — (2003): “Lingüísticas parciales, nacionales y transnacionales: construcción y transgresión de fronteras”, in: Lexis 27, 1/2, 503-27. — (2004a): “La construcción del objeto de la historiografía de la lingüística misionera”, in: ZWARTJES, Otto/HOVDHAUGEN, Even (eds.): Missionary Linguistics/lingüística misionera. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins, 7-32. — (2004b): “Ecología lingüística y planificación lingüística”, in: LLUIS I VIDAL-FOLCH, Ariadna/PALACIOS, Azucena (eds.): Lenguas vivas en América Latina. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid, 93-109. — (2005): “Die Entstehung der Kreolsprachen: ein Versuch aus konstruktivistischer Sicht”, in: ENDRUSCHAT, Annette/SCHÖNBERGER, Axel (eds.): Portugiesische Kreolsprachen: Entstehung, Entwicklung, Ausbau und Verwendung. Frankfurt: Domus Editoria Europaea, 11-44. ZIMMERMANN, Klaus/STOLZ, Thomas (eds.) (2001): Lo propio y lo ajeno en las lenguas austronésicas y amerindias. Processos interculturales en el contacto de lenguas indígenas con el español en el Pacífico e Hispanoamérica. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 350
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 351
LA AFRORROMANIA Y LAS LENGUAS CRIOLLAS
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 352
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 353
O PORTUGUÊS E AS LÍNGUAS AFRICANAS NO BRASIL COLÔNIA YEDA PESSOA DE CASTRO Salvador da Bahia (Brasil)
1. Introdução A conseqüência mais direta do tráfico de África para o Brasil foi a alteração da língua portuguesa na colônia sul-americana. No entanto, em poucos outros, se algum outro setor cultural, lato senso, foi a influência africana tão direta, rápida, profunda quanto foi na língua falada. Isso se fez sentir em todos os setores; sintático, semântico, léxico e prosódico. A influência não foi única, nem poderia havêlo sido: cada língua ou grupo lingüístico africano teve sua influência própria. Tradicionalmente, considerava-se que a maior delas havia sido a do iorubá, em conseqüência da orientação metodológica de visão etnocêntrica seguida pelos estudos afro-brasileiros, concentrados em pesquisas realizadas nos mais proeminentes candomblés de tradição nagô-queto da Bahia, sem esclarecer que se tratava daqueles localizados na cidade do Salvador, entre os quais a influência iorubá é de fácil observação empírica. Ultimamente, levantamos a importância da influência banto, a partir de elementos novos só agora revelados através de uma reorientação metodológica no campo da pesquisa etnolingüística, em línguas africanas e seus aportes no Brasil, até então não devidamente cuidado por parte de lingüistas e filólogos brasileiros, devido a razões de ordem histórica e epistemológica.
2. Que línguas são essas? As evidências lingüísticas, alargadas e aprofundadas pela documentação histórica existente, denunciam a predominância no Brasil de povos trazidos de duas regiões subsaarianas: o domínio banto, na extensão sul da linha do equador e a
LENSO-18
12/9/07
354
13:20
Página 354
Yeda Pessoa de Castro
África Ocidental, em territórios compreendidos do Senegal à Nigéria, no Golfo do Benim. O domínio banto compreende centenas de línguas oriundas de um tronco lingüístico comum, o proto-banto, falado há quatro milênios atrás, cuja característica principal é o seu sistema de classes que funciona por meio de prefixos e, segundo a língua, varia de 10 a 19. A maioria das classes apresenta-se em pares de prefixos (1/2, 3/4,....), que se ordenam para exprimir a oposição singular e plural dos nomes, o aumentativo, o diminutivo, o locativo, o infinitivo dos verbos, permitindo ainda delimitar o sentido desse mesmo nome, como no caso da cl. 1/2, com prefixos mu - / ba- ou a-, referente a seres humanos, a exemplo de ba.ntu, plural de mu.ntu, homem, ou, então, muleke e mukama..Já a classe ku-, a dos termos verbais (ku- é semelhante ao to- do infinitivo verbal do inglês), penetraram no português do Brasil, entre outros, kuxila, dormitar, shinga, insultar, babata, tatear, samba, rezar. Quando o compositor Noel Rosa, em “Feitio de Oração”, referese ao samba como uma forma de oração, está afirmando algo estritamente rigoroso do ponto de vista etimológico, assim como se observa na expressão popular “sambou, tem que rezar”, com o objetivo de declarar que não se pode deixar de cumprir um compromisso assumido consagrado. Quanto às línguas oeste-africanas, ditas “sudanesas”, são línguas tipologicamente diferenciadas e estão sub-divididas em quatro famílias lingüísticas, destacando-se como majoritárias as línguas da família kwa, na classificação de Westermann/Bryan (1953), confirmada por Greenberg (1966). Seus principais representantes no Brasil foram os povos do grupo de línguas gbe ou ewe-fon apelidados pelo tráfico transatlântico de minas ou jejes, e os iorubás. Esses falam uma língua única com diversos dialetos regionais ocorrentes na Nigéria Ocidental, onde seus falantes são predominantes, e no antigo Reino de Queto (Ketu), na vizinha República do Benim onde são chamados de nagô (“anagot“), denominação por que também ficaram conhecidos no Brasil. Já entre as línguas do grupo gbe (mina, ewe, gun, fon, mahi), é numericamente majoritário nessa região o fon, falado pelos fons ou daomeanos concentrados geograficamente no planalto central de Abomé, capital do antigo Reino do Daomé, no Benim atual. No entanto, apesar dessa aparente diversidade de línguas, todas elas pertencem a uma só e grande família lingüística Níger-Congo (Greenberg 1966), logo, são línguas aparentadas, um fato que contradiz a afirmação corrente de que, no Brasil “é um mito insustentável falar-se de um substrato comum africano” (Tarallo/Alkmim 1987: 100-101), o que seria equivalente a negar a possibilidade de ter havido, no continente europeu, uma família de línguas indo-européias. Por esse mesmo equívoco, a estratégia de se mesclarem negros trazidos de diferentes procedências geográficas africanas nas senzalas com o intuito de dificultar a comu-
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 355
O português e as línguas africanas no Brasil colônia
355
nicação entre eles provou ser ineficaz, pois as rebeliões não deixaram de eclodir em todos os tempos e diferentes sítios (cfr. Castro 1980). Além do mais, não se leva em consideração o fato de que o negro-africano, além de falar a sua língua materna, também aprende a falar a língua dos seus vizinhos, em razão, entre outras, do comércio mantido entre eles e dos casamentos exogâmicos. FAMÍLIA LINGÜÍSTICA NIGER-CONGO (Greenberg 2006) NIGER-CONGO
OESTE-AFRICANAS
BANTO
OESTE-ATLÂNTICO
MANDE
VOLTÁICO
KWA
Iorubá Gbe ou ewe-fon (fon, gun, mahi, mina)
3. Fatores determinantes A densidade populacional estimada entre quatro a cinco milhões de africanos transplantados para substituir o trabalho escravo ameríndio no Brasil originou, durante três séculos seguidos, um contingente de negros e afro-descendentes superior ao número de portugueses e outros europeus, aproximadamente 75% do seu total, segundo os censos demográficos da época. Podemos supor que essa vantagem, em termos de superioridade numérica no confronto das relações de trabalho e na convivência diária, teria dado a sua parte de contribuição para a formação daquela “língua geral” que foi usada no Brasil até o século XVIII por bandeirantes e catequistas e, segundo Mattoso Câmara (1954: 293) “não deve ser
LENSO-18
12/9/07
356
13:20
Página 356
Yeda Pessoa de Castro
confundida com uma suposta persistência dos falares tupis na sociedade européia do meio americano”. Ao mesmo tempo, já se formavam os dialetos afro-brasileiros das senzalas, das plantações, dos quilombos, das minas e, mais tardiamente, de alguns núcleos da costa atlântica, até o seu estabelecimento como línguas rituais, a chamada língua-de-santo na Bahia (Castro 1980; 2001), ou, então, dispondo de um vocabulário menos rico, sob a forma de falares especiais de comunidades negras isoladas, a exemplo do Cupopiá em São Paulo e da Jira da Tabatinga em Minas Gerais (Vogt/Fry 1996; Queiroz 1998). Na intimidade desse contexto histórico, o isolamento social e territorial em que foi mantida a colônia pelo monopólio do comércio externo brasileiro feito por Portugal até 1808, condicionou um ambiente de vida de aspecto conservador e de tendência niveladora, mais aberto à aceitação de empréstimos culturais mútuos e de interesses comuns. Aqui, destacam-se a ação socializadora da mulher negra, servindo de mãe-preta no âmbito da família colonial e o tráfico de influências exercido pelo negro ladino, aquele que, logo cedo, sabendo falar português, podia influir sobre um número maior de ouvintes por participar de duas comunidades sociolingüisticamente diferenciadas, a casa-grande e a senzala, tomando como exemplo o binômio consagrado pela obra do mesmo nome de Gilberto Freyre (cfr. Castro 1990). Subjacente a esse processo, o desempenho sociolingüístico de uma geração de lideranças afro-religiosas que sobreviveu a toda sorte de perseguições e é detentora de uma linguagem litúrgica de base africana, cujo conhecimento é veículo de integração e ascensão na hierarquia sócio-religiosa do grupo, porque nela se acha guardada a noção maior de segredo dos cultos. Essa língua-de-santo é a fonte atual dos aportes lexicais africanos no português do Brasil e a música popular brasileira é, hoje, seu principal meio de divulgação em razão de muitos dos seus compositores serem adeptos de religiões afro-brasileiras, como foi Vinicius de Moraes, e, atualmente, Caetano Veloso, Gilberto Gil, entre outros de igual grandeza. Exemplo relevante é a palavra axé (de étimo fon/iorubá), os fundamentos sagrados de cada terreiro, sua força mágica, usada como termo votivo equivalente a “assim seja”, da liturgia cristã, ou, então, “boa-sorte”, que terminou incorporada ao português do Brasil para denominar um estilo de música de sucesso internacional, tipo “world-music”, produzida na Bahia e conhecida por todos como “axé-music” (cfr. Castro 2002:120-122). No século XIX, a instalação da família real portuguesa no Rio de Janeiro e a abertura dos portos em 1808 exigiram a fixação, na cidade, de escravos recém-trazidos da África, numa época em que a maioria da população brasileira era constituída de mestiços e crioulos. Esses, já nascidos no Brasil, falando português como
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 357
O português e as línguas africanas no Brasil colônia
357
primeira língua, por conseguinte, estavam mais desligados de sentimentos nativistas em relação à África e susceptíveis à adoção e aceitação de padrões europeus então vigentes. Testemunho atual desse fato é o modelo estético das vestes e paramentos sagrados das cerimônias festivas dos cultos afro-brasileiros de evidente inspiração colonial européia (saias rodadas, tecidos rendados, espadas, coroas, capacetes). Finalmente, com a extinção do tráfico transatlântico para o Brasil em 1853 até a abolição da escravatura no país em 1888, o tráfico interno foi intensificado. Escravos negros das plantações do nordeste foram levados para outras nas regiões do sul e sudeste (depois ocupadas por imigrantes europeus e asiáticos) e, em direção oposta, do centro-oeste para explorar a floresta amazônica onde os povos indígenas são preponderantes. Em conseqüência, portanto, da amplitude geográfica alcançada por essa distribuição humana, o elemento negro foi uma presença constante em todas as regiões do território brasileiro sob regime colonial e escravista. Fenômeno semelhante dessa mobilidade humana com sua dinâmica cultural e lingüística ocorre presentemente através das migrações de brasileiros afrodescendentes para os estados industrializados do eixo Centro-Sul do país e para as regiões de mineração do Norte e Centro-Oeste, em busca de melhores condições de vida.
4. Equívocos históricos e epistemológicos A resistência para tratar de questões relativas às línguas negro-africanas no Brasil resulta de atitudes lingüísticas discriminatórias que estigmatizam essas línguas e inferiorizam os seus falantes, tendo em vista uma pedagogia que sempre privilegiou a escrita como precondição do livre-arbítrio, dando lugar ao parâmetro que se colocou para povos que dispõem de uma literatura e povos que se valem da tradição oral; os últimos sendo vistos, por mais essa razão infundada, como se fossem portadores de cultura inferior ou até mesmo desprovidos de qualquer tipo de cultura. Esse argumento absurdo, que serviu, entre outros, aos propósitos colonialistas europeus no mundo, é uma presunção evolucionista ainda veiculada em muitos livros didáticos no Brasil, com base numa suposta inferioridade cultural do povo banto em sua própria origem face aos oeste-africanos ou “sudaneses”. Em relação, por exemplo, aos levantes de negros islamizados, conhecidos por malês na Bahia, liderados por oeste-africanos, está sempre presente a alegação de que “sabiam ler e escrever”, sem que, no entanto, fosse explicado não se tratar do português, mas de uma habilidade limitada a copiar orações do Corão, o que não conferia, aos poucos capazes de fazê-lo, competência lingüística em árabe, nem
LENSO-18
12/9/07
358
13:20
Página 358
Yeda Pessoa de Castro
mesmo em português. A idéia que fica, antes de tudo, é a de querer legitimar, através desse artifício, a extensão e importância das revoltas que promoveram, na primeira metade do século passado, na cidade do Salvador e adjacências (cfr. Reis 2003). Tomando esse acontecimento como referencial histórico, ou seja, o propagado “letrismo” dos negros islamizados na Bahia, desenvolveu-se a tendência de tentar justificar a grandeza de Palmares através de uma óptica oeste-africana, apesar da evidente origem banto da sua antroponímia (Ganga Zumba, Zumbi, Dandara), toponímia (Dambe, Osengo, Andalaquituxi, etc.) e da própria palavra quilombo. Entre os exemplos, no livro da importância de Palmares, a guerra dos escravos, Décio Freitas, ao associar Palmares ao reino de Aladá, no Golfo do Benim termina induzindo o leitor a admitir a origem sudanesa de Palmares e dos seus líderes. No entanto, Nina Rodrigues (1993 [1945]: 35), embora afirmando que “cabe aos sudaneses a primazia de todos os feitos, em que, da parte do negro, houve em nossa história”, não teve como negar que “Banto foi seguramente Palmares”. Ainda como evidência do que afirmamos e tendo em mente que o iorubá é a única língua africana até agora prestigiada por livros editados no Brasil desde 1958 (cfr. Introdução ao estudo gramatical da língua yorubá de Edson Nunes da Silva, publicação da Universidade da Bahia), basta conferir as inúmeras e fantasiosas tentativas para se descobrir um étimo em língua iorubá para o termo banto candomblé ( ki ´zano/
que zano
ou à vogal final da palavra antecedente, ante palavra iniciada por consoante, mesmo que esta em português não admita morfema gramatical: (30) /ki ZI me´nino > kiS me´nino/ /di ZI ´koiza > diS ´koiza/
quis menino dis coisa
Assim, o rumo da agregação seria determinado pelos mesmos critérios que a atribuição dos alofones do morfema /zi-, z-/ na variedade reproduzida pelos textos aqui estudados. Além da retenção do aumento /ZI/, a linguagem do nosso cordel de cultura afrobrasileira, apresenta ainda outros fenômenos considerados carcterísticos de vestígios de falares crioulos. Dos fenômens arrolados como tais por Mello/Baxter/ Holm/Megenny (1998: 114-137), no texto encontram-se: 1) a designação do plural no determinante (31) – (34) ou mediante um quantificador (numeral, indefinido (35)) e a falta de concordância de número nos restantes elementos do sintagma nominal, fenômeno atribuído à designação do
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 376
376
Eberhard Gärtner
plural mediante prefixo nas línguas bantu: (31) (32) (33) (34) (35)
os fazendêro_ (38-11), os thaié___ (49-17/18), os Nação_ (52-07) meus caro_ (51-11), esses copo_ (49-12), da quères tigre_ (43-09) zêsse maganáta_ (40-16), Túro zêsse maganáta_, (40-16) os Nação Oléado_ (44-14) treze ingrêze_ (27-11), muitos veze_ (27-14)
2) a falta da concordância de gênero no sintagma nominal, atribuída à falta da categoria de gênero nas línguas bantu; occorem as seguintes seqüências: a) com substantivo núcleo feminino: Detfem + Sufem:
(36) uma caberêra (27-12) (Um só exemplo! O artigo definido a/as não ocorre com substantivo feminino.) Prädetmasc + Detfem + Sufem: (37) turo sua famiá (52-16) Detmasc + Sufem: (38) o cidade (32-08), os tripa (31-13), hum xicra (33-05), uns bataria (34-18) Detmasc + Sufem + Adjqualfem: (39) o nação brazirêra (43-01), nosso gente guerrêra (43-04), Huns bicáda_ varentôna_ (35-10) Ø + Sufem + Adjqualmasc: (40) nação poderoso (30-07), préna quebrado (47-03), zi garinha chiáro (50-17) Detmasc + Sufem + Adjqualmasc (41) hum vitoria incruento (44-01), un bon rição (44-20), os Nação Oléado (44-14),
b) com substantivo núcleo masculino: Detmasc + Sumasc:
(42) o cuverno (28-12), um cruzêro (28-14)
Detfem + Sumasc:
(43) uma cufrito (25-05), sua comerço (30-06), suas amico (42-12)
Detfem + Sumasc + Adjqualmasc: (44) Núma fêto groriôzo (34-12), sua zifio novo (52-18)
Como se vê, a variação é bem grande, não se confirmando a tendência, referida em Mello/Baxter/Holm/Megenny (1998: 117), da generalização do gênero masculino. Chama a atenção a alta freqüência de substantivos masculinos com determinantes femininos. Este fato parece indicar, mais uma vez, para um estado de descrioulização pouco avançado da variedade imitada no texto. 3) freqüência alta de ausência do artigo definido em sintagmas nominais: Também sob este aspecto, no texto analisado a variação é grande. Ao lado de
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 377
O papel dos falantes afro-brasileiros
377
casos do emprego dos artigos definido e indefinido segundo a norma da língua padrão, encontram-se muitos sintagmas sem qualquer marca de definição, seja o artigo definido: (45) Ø Cuverno compra canhao (13); Empresta Ø dinêrro que quer. (129); Tira Ø ventre de Ø miséria (428), seja o artigo indefinido: (46) Foi Ø vitoria de (e)spavento (375); Tomô Ø barco brazilêro (75)
Em frases como (47) Ø Paraguaio decêro o Rio (186);
o plural é marcado só no morfema verbal, enquanto que em frases como (48) Ø Paraguaio onde vai passando Vai roubando, vai quemando (406/407)
já se vislumbra o emprego generalizante do artigo zero, que no PB atual atingiu até a língua culta. (Cunha/Cintra 1984: 218) Também se encontram alguns casos de combinação do artigo definido (na sua forma masculina) com o morfema /ZI/ acima referido: (49) ozi botta (37.17) ozi furto (45.10) ozi cuié (50.10) (50) o zinósso mataro (35.15) (51) ozinosso mandão (48.08)
(as botas) (o(s) furto(s)) (as colheres) (os nossos mataram) (os nossos mandam)
A oscilação grafemática entre o zinosso e ozinosso (= os nossos) parece mostrar o caráter difuso da consciência lingüística dos falantes dessa variedade quanto à estrutura morfemática do sintagma. 4) concordância sujeito-verbo: Como em outras fontes de faleres afro-brasileiros (p. ex. língua-de-santo, folclore afro-brasileiro, dialeto de Helvécia, de Cachoeira Paulista), o verbo ocorre as mais das vezes na sua forma de terceira pessoa do singular, ficando a expressão da pessoa gramatical ao cargo dos pronomes pessoais de sujeito: eu ou iô para o locutor, você, vossocê e min senhor e meus caro para o alocutário e êre/ere ou zêre/zère/zere, excepcionalemente zeres, para a coisa ou pessoa de que se fala, com referência singular ou plural: (52) (53) (54) (55)
eu dize (28-10), eu vio (32-06), eu fica (42-13) lô tá (26-13), Iô te conta (26-15), Iô qué (36-12), Iô faze (36-16) Nós ten mêdo ... Tambem no quer cabeçade (32-04) Nosso no ten zente capázi / De grandecê o Nação, (46-11/12)
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 378
378
Eberhard Gärtner (56) (57) (58) (59) (60)
Você ten munto rezão (45-02) Vossocé ven do cidáre; (25-02); Min senôr star enganada; (29-02) Sabe que mazi meus caro (51-11) Sinhô Critoi (28-01) [...] Quen no sabe o que êrei (= ele) qué! (28-08) [...] Zêrei (= ele) o que qué é dinhêro; (28-11) (61) Túro zêre (= todos eles) anda dánaro (38-02) [..] Zêre (= eles) drume en bom cruxão (38-05) (62) zêres tá moitáro (40-10)
Só raras vezes aparece o morfema verbal, geralmente com sujeito pronominal (ou substantivo) redundante, expressão de um principiante reaportuguesamento: (63) (64) (65) (66) (67) (68)
iô quero (34-15), eu fáro (= falo) (39-16); Nés tomames o cidade; (32-08); mas: Verêmo (47-14), têmo (50-09) Turo (= Todos) são cumo Mathêu, CúiraØ de si e dos seu. (46-16/17) Zêre son répubricano (47-15) Zêre só incendiáro / O vapô Gequitinhónha (35-11/12) o zinósso mataro Cêrêca de dua mirome (35-15/16)
e poucos mais. Também se encontram outros fenômenos às vezes arrolados como sendo devidos ao contato lingüístico do Português com línguas africanas ou ameríndias, que mencionamos aqui só brevemente (para mais detalhes veja-se Gärtner (2005): – a omissão do pronome reflexivo: (69) Turo entrecô prizionêro (43-19);
(Todos se entregaram prisioneiros.)
– o emprego do pronome pessoal sujeito (êre/zêre) na função de objeto direto: (70) puzêro êre fóra (52.09) (71) Pôvo que no ten mêdo: Manda zêre prantá batáta (40.19-20)
puseram-no fora O povo que não tem medo Manda-os plantar batatas.
– e até na de objeto indireto: (72) Sabe você o que é vredáre E que dá zêre no gotto, [...]? (48.11-12)
Sabe você o que é verdade E que lhes dá no gosto?
– a negação dupla: (73) Manoé nó fára assim não. (37.11)
Manoel não fala assim não.
Resumindo esta breve análise, pode-se constatar que os referidos cordéis, apesar de só constituírem uma imitação, dão uma boa impressão do que terá sido a língua dos afro-descendentes na segunda metade do século XIX, entre o fim do tráfego e a abolição da escravidão, numa zona entre o mundo rural e o mundo
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 379
O papel dos falantes afro-brasileiros
379
urbano. A linguagem posta, pelo autor anônimo, na boca dos seus dois personagens insere-se perfeitamente no processo de reaportuguesamento dum falar pidginizado, com traço de gramática bantu, tornando, assim, mais plausível ainda o papel dos afro-descendentes na formação do português popular brasileiro. 4. Expansão de fenômenos do falar afro-brasileiro para outras variedades sociolingüísticas do Português Brasileiro Os fenômenos aqui descritos como sendo característicos do falar afro-brasileiro tiveram destinos muito diversos no decorrer do século XX. Alguns, como a retenção do aumento /ZI-/, parece que só se têm mantido na língua-de-santo, deixando vestígios reconhecíveis somente por lingüistas na linguagem rural, particularmente no dialeto caipira (zóio, zarreio, zome, zimbora, qui zano, quis menino, um monte dis coisa). Nascentes (1953 [1922]: 83) o dá como ocorrendo no linguajar carioca; obras mais recentes não o registram mais. Não entrou para a língua culta. Outros, como a confusão do gênero do substantivo se mantêm não só na língua-de-santo (74), mas também em falares de povoados ou zonas de grande concentração de africanos, como em Helvécia BA (75) ou no Vale do Ribeira (SP) (76), no folclore afro-brasileiro (77) e no dialeto caipira (78): (74) A minha pai assobiou lá nas matas (Teixeira (neto): 1965: 83) (75) sεgu du˜ma óλu; u˜na rapas ve˜˜ı pıdı u˜na mosa; ukaza, ugεra (= a guelra), nu krıasα˜ u˜, nu i∫tasõ; tεra meıu mɔıadu (Ferreira 1985: 30), (76) u nosso cumid‘ aqui; a tia num cunversa nada coitadu (Careno 1997: 90) (77) esse gente, meu banda, desse casa, esse viola; minha bóio (Silva Neto [1950] 1963: 40) (78) a roupa meu, a mãe meu, aquele coisa, avó meu, dois, três pessoa (Rodrigues 1974: passim)
Na linguagem popular urbana, os substantivos têm geralmente o gênero do português padrão. Só esporadicamente ocorrem alguns desvios como o escuridão (Aragão/Soares 1996: 121) motivado talvez por analogia com o irmão, o casarão e outros. Na língua culta, esses desvios não ocorrem. Já a redução da flexão verbal à terceira pessoa do singular só se mantém nas variedades populares mais afastadas da língua urbana culta: na linguagem-desanto (79), no folclore afro-brasileiro (80) e no dialeto de Helvécia BA (81): (79) Comigo ninguém pode / Mas eu pode com tudo. (Teixeira (neto) 1965: 85) (80) Quando iô tava na minha tera / Iô chamava capitão Chega na tera dim baranco / Iô me chama - Pai João. (Lundu de Pai João, apud Carneiro 1967: 289).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 380
380
Eberhard Gärtner (81) ‘ıo ‘fas, ıo ‘kõmı; ‘ıo eske’seu, ‘ıo foı, ‘ıo na’seu (Ferreira 1985: 32)
Na língua popular urbana ocorre raras vezes: (82) eu tem que pensar aqui (Paiva 1999: 20)
podendo inclusive ser considerado como resultado de um processo fonológico. Na linguagem rural, de uma maneira geral, o morfema da primeira pessoa foi restabelecido sob a influência da língua culta, de forma que “temos no dialeto rural apenas a flexão de 1ª pessoa do singular (P1) e de 3ªpessoa do singular (P2), inexistindo, no geral, portanto formas do plural ou seja, a oposição singular-plural” (Veado 1982: 56). O mesmo ocorre na linguagem popular urbana. Na concordância das outras formas do verbo com o seu sujeito há grande variação na linguagem popular, tanto rural como urbana, dependendo o seu emprego em grande medida do grau de instrução do falante. Até na língua falada culta distensa ocorrem casos de ausência do morfema de número, sobretudo na terceira pessoa de plural: (83) evidentemente que as exigências da criança em matéria de espaço é muito grande... (Callou/Lopes 1993: 43)
Hoje existe uma ampla bibliografia sobre o fenômeno, que dispensa um tratamento mais detalhado aqui. A redução da expressão do número ao determinante, no sintagma nominal, subsiste em todas as variedades não-padrão rurais, mas também nas urbanas, onde co-existem sintagmas com marcação reduzida de plural e sintagmas com marcas de plural redundantes, como revelaram as pesquisas do Projeto Dialetos sociais cearenses (Aragão/Soares 1996) e do Programa de Estudos do Uso da Língua (PEUL) (Paiva 1999): (84) essas criança_ pobre_ (Aragão/Soares 1996: 122) os nossos filho_ (Aragão/Soares 1996: 121) mas: os colégios dos outros (Aragão/Soares 1996: 121) (85) as garota_ (Paiva 1999: 12) cabelos preto_ (Paiva 1999: 12) o_ meus dia_ todo (Paiva 1999: 14)
Como se vê, a marcação do plural já não se aplica ao primeiro elemento do sintagma, geralmente o determinante, e sim, pode ocorrer no segundo determinante ou em vários. Na língua culta, a concordância é geralmente observada neste caso (cfr. Gärtner 1998: 442). A ausência do artigo, nomeadamente em caso de referência determinada, se mantém em cantos religiosos afro-brasileiros (Umbanda) (86)-(87), no folclore afro-
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 381
O papel dos falantes afro-brasileiros
381
brasileiro (88), no dialeto de Helvécia (89) e esporádicamente no dialeto caipira (90) e em outras variedades rurais, por exemplo de Minas Gerais (91) e na linguagem popular urbana do Rio (92): (86) Ø Preto velho vem de Aruanda (Saravá Umbanda. RCA Victor BBL-1387 Lado B, 1) (87) Ø Orixá já chegô lá da Aruanda (Saravá Umbanda. RCA Victor BBL-1387 Lado A, 4) (88) Ø Baranco dize - Ø preto fruta / Ø Preto fruta co rezão; Ø Sinhô baranco também fruta / Quando panha ∆ casião. (Lundu, apud Carneiro 1967: 290) (89) ´kwãdu a´brı Ø zα˜´nela (Ferreira 1985: 30) ıo ´sabı Ø ´dıa du ´α˜ nu (Ferreira 1985: 30) (90) Ø avô meu, Ø menininho meu (Rodrigues 1974: passim) (91) Ø Marido num tá em casa; Ø Agua num veio aqui não. (Veado 1982: 37) Ela [...] não deu Ø endereço da casa dela (Paiva 1999: 12) Aí, Ø primeira coisa que eu fiz foi tentar bota a mão no fundo, não é? (Paiva 1999: 22)
Com o restabelecimento do emprego do artigo definido conforme as regras da língua padrão em casos de referência definida, a omissão do artigo (artigo zero) foi adquirindo a função de expressar a referência genérica, a qual, no português europeu só ocorre em provérbios ou ditados como Cachorro que ladra não morde. Tal uso se generalizou nas linguagens populares rural e urbana: (93) [..] tratam de mutuca cavalo, viu, porque ela morde Ø cavalo. (Rodrigues 1974: 206) (94) Ø Carro num passava, Ø cavalero num passava... (Veado 1982: 36) (95) Ø Pessoa tem que ganhar um dinheirinho razoável (Paiva 1999: 12) Ø Pessoa tendo profissão, tem uma vida melhor. (Paiva 1999: 20)
Finalmente acabou entrando para a variedade culta da língua: (96) No meu governo, preso não apanha. (Novos Rumos 160 (1964) 1.
e para língua escrita literária: (97) Homem não chora. (Veríssimo 1932: 13)
chegando a ser registrado até nas gramáticas normativas como particularidade do Português Brasileiro (Cunha/Cintra 1984: 245). A omissão do pronome se, tanto na função de pronome reflexivo como na de marca de indeterminação, que também ocorre no português moçambicano (98) e no angolano (99), se mantém nas linguagens populares rural (100)-(101) e urbana (102)-(103):
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 382
382
Eberhard Gärtner (98) (99) (100) (101) (102) (103)
[...] os bilhetes esgotaram [...] os olhos encheram de água Levantei e já fui olhar formiga. O jeito é a gente conformá. Eles ganha isso divertindo. Levantei às 7 horas.
(Tempo 533: 32) (Vieira 1963: 15) (Rodrigues 1974: 202) (Veado 1982: 45) (Paiva 1999: 14) (Jesus 1960: 16)
O resultado dessa evolução é uma polissemia dos respectivos lexemas, que já aparecem assim dicionarizados: 1levantar = “erguer”; 2levantar = “erguer-se”, 1esgotar = “fazer acabar”; 2esgotar = “acabar”. (Borba 21991: passim) O emprego do pronome pessoal de sujeito na função de objeto direto é um fenômeno seguramente originado no contato de línguas. Numa primeira fase deve ter atingido o pronome em todas as pessoas gramaticais. Essa hipótese é sugerida pelo fato de na linguagem rural, nomeadamente na área do dialeto caipira (104) assim como na linguagem popular urbana do Rio de Janeiro (105) e do Nordeste (106)-(108) ainda no século XX a função de objeto direto poder ser desempenhada pelo pronome eu: (104) [...] meu pai chegou e falou: [...] – Traga minha filha. Aí trouxeram eu carregada. [...] Ponhou eu ali e falou: [...] (Rodrigues 1974: 200)
e na linguagem popular urbana do Rio de Janeiro (105) e do Nordeste (106)(107) assim como na linguagem infantil de aluna de colégio (1° grau, 4° série) de Fortaleza (108): (105) (106) (107) (108)
Olha eu aqui! (Nascentes 1953 [1922]: 127) Solte ele e mate eu. (Marroquim 1934: 180) Óia eu aqui de novo. (Título de um disco de Luiz Gonzaga) ele quer ver eu em casa (Aragão/Soares 1996: 21)
Não dispomos de exemplos desse emprego no folclore afro-brasileiro nem da língua-de-santo; mas a sua existência é confirmada por Bonvini (2000: 405), que dá para a língua dos pretos velhos da Umbanda estas formas pronominais que – como os substantivos – não distinguem entre formas de sujeito e de objeto: eu (eu), ʃunʃê (você), eʃi (ele, ela), eʃi (nós) ʃunʃê (vós, vocês), eʃi (eles, elas). A neutralização da oposição de caso morfológico na primeira pessoa –que também se dá no plural, onde a forma tônica nós em posição pós-verbal substituiu o clítico nos– faz supor que o emprego de êre/zêre no texto acima e de ele(s) / ela(s) não é um vestígio do português arcaico, onde ele(s) / ela (s) tônico podia aparecer sem a preposição a na função de objeto direto, mas, sim, faz parte de uma ampla reconstrução do sistema pronominal, que consistia em dar ao pronome pessoal o mesmo tratamento que ao substantivo, usando só uma forma tônica e distinguindo a função sintática mediante colocação na oração.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 383
O papel dos falantes afro-brasileiros
383
Na terceira pessoa, onde não existe diferença morfológica entre a forma de sujeito e a forma tônica de objeto, o emprego de ele(s) / ela (s) se generalizou na linguagem popular urbana: (109) Eu já vi ele pela televisão (Paiva 1999: 15), eu fui conservando ela até agora (Paiva 1999: 22) conheço eles (Paiva 1999: 13) (110) O Padre [...] fez essa capela pra nós, construiu ela (Aragão/Soares 1996: 122) tá tratando ele de pneumonia (Aragão/Soares 1996: 123)
Em princípios do século XX, Nascentes escrevia que “o emprego do pronome reto como acusativo abrange todas as classes sociais” e que “em linguagem familiar, não se diz de outro modo” (Nascentes 1953 [1922]: 127). Por outro lado, nos textos publicados do projeto NURC/Rio, só se encontram poucos exemplos deste uso, p.ex.: (111) põe ele na parede (NURC Rio/Callou 1991: 31)
Nisso, se verifica o efeito do ensino escolar, que sensibiliza o aluno para a distinção de caso. Na construção chamada de acusativo com infinitivo, no entanto, os falantes cultos aceitam e usam a forma reta, inclusive na primeira pessoa: (112) Deixe eu olhar uma coisinha. (NURC/SA: Mota/Rollemberg 1994: 39)
Como mostramos em outro lugar (Gärtner 1998: 450-452), houve uma reinterpretação da função sintática do pronome. Deixou de ser interpretado como objeto direto do verbo principal para ser interpretado como sujeito do infinitivo, podendo inclusive licenciar morfemas de concordância no mesmo, o que torna indubitável a sua função de sujeito: (113) ele nos dava a legislação trabalhista [...] dava um caso difícil realmente e mandava nós ... nós estudarmos (NURC Rio: Callou / Lopes 1993: 123) você [...] não deixava eles saírem (NURC SP: Castilho / Preti 1987: 57)
Essa análise e a aceitabilidade dessa construção na língua culta, mesmo escrita, é confirmada por Perini (1977: 90) e Elia (1982: 145). A negação dupla, encontrada no cordel afro-brasileiro do século XIX, e atribuída por vários autores (Aragão 1996: 94; Careno 1997: 92) ao contato com as línguas africanas, hoje é “fato comuníssimo, na linguagem corrente de quase todo o Brasil” (Lessa 1966: 101). Encontra-se, de fato, na linguagem rural do Nordeste (114), do Centro (Goiás) (115), de São Paulo (dialeto caipira (116) e Vale do Ribeira (117), na linguagem popular urbana (Rio de Janeiro (118), Fortaleza (119)) e mesmo na linguagem urbana culta (120)-(122):
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 384
384
Eberhard Gärtner (114) (115) (116) (117) (118) (119) (120) (121)
Não hai home mais home do que outro não (Marroquim 1934: 197) Num pódi matá mais não (Teixeira 1941: 132) não quero não, não vou não (Amaral 1920: 65) num sei u qui era não (Careno 1997: 92) Não, não tem muito tempo não. (Paiva 1999: 12) num tô lembrada não (Aragão/Soares 1996: 67) (cfr. (127)) eu não costumo ouvir não (NURC Rio: Callou/Lopes 1993: 16) Não tenho queixa do pessoal de bordo não. (NURC SA: Mota/Rollemberg 1994: 41) (122) não é ano dois mil não (NURC SP: Castilho/Preti 1987: 60)
Essa negação dupla, com a partícula negativa pré-verbal reduzida foneticamente a [n?] e um não [n?w] tÙnico pÛs-verbal, sem pausa antecedente, n„o deve ser confundida com a repetiÁ„o de não (al. nein, fr. non, ingl. no), com pausa, conhecida também em Portugal, particularmente retomando a negação de uma frase antecedente: (123) MM: [...] os portugueses pagaram e pagaram bem [...] e não viram nada... MS: Não, não viram nada, não. (Entrevista com Mário Soares, em: Figueiredo (2001: 35))
Temos, poranto, aqui mais um caso de um fenômeno surgido no contato lingüístico que entrou para a linguagem falada culta. Um segundo passo evolutivo na expressão da negação no Português Brasileiro é a omissão na negação pré-verbal, com o que a negação pós-verbal se torna a única marcação do valor negativo na oração. Por enquanto, não temos provas do fenômeno na linguagem rural. Amaral (1920), Marroquim (1934), Teixeira (1944), Rodrigues (1974), Careno (1997) e outros não o mencionam. Pudemos detectá-lo em textos de linguagem popular urbana (124)-(127), na reprodução dela no teatro (128) e –rarissimamente– na linguagem falada culta (129): (124) (125) (126) (127) (128) (129)
Foi grande não. (PEUL Rio: Paiva 1999: 12) São mais velha não. (PEUL Rio: Paiva 1999: 13) sei não (Aragão / Soares 1996: 25) tô bem lembrada não (Aragão/Soares 1996:68) (cfr. (119)) Sei não. (Guarnieri 1966: 25) tem não (NURC SP: Castilho/Preti 1987: 74)
Esta distribuição sociolingüística nos faz pensar que se trata de um fenômeno urbano, com certeza não muito antigo, surgido na base do resultado de um fenômeno de contacto.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 385
O papel dos falantes afro-brasileiros
385
5. Conclusão Esperamos ter mostrado que existe uma série de fenômenos morfossintáticos no diassistema do Português Brasileiro que pressupõem uma origem no contato lingüístico do Português com línguas africanas, nomeadamente do grupo bantu, as mais antigas e mais difundidas no Brasil. Um cordel de cultura afro-brasileira, descoberto em fins do século XX em São Paulo, de um autor anônimo, que imita a linguagem dos africanos e afro-descendentes da segunda metade do século XIX, entre o fim do tráfego e a abolição da escravidão, serviu de base para analisar alguns fenômenos morfossintáticos característicos dessa linguagem. Resultou que alguns deles (o morfema /ZI-/, a confusão de gênero do substantivo) só apresentam vestígios raros nas variedades do português rural, outros (restruturação da expressao do número no sintagma nominal, reestruturação da concordância sujeito-verbo e da flexão verbal, neutralização da oposição de caso no sistema pronominal, nomeadamente na primeira pessoa) são freqüentes no português popular, mas evitados na língua falada culta pelo efeito do ensino escolar. Outros, porém, (pronome sujeito ele(s)/ela(s) na função de objeto direto, artigo zero generalizante, negação dupla) «subiram» para a linguagem culta. Alguns desses processos desencadearam mudanças posteriores como a reinterpretação, na língua culta, do pronome sujeito na função de objeto em construções de acusativo com infinitivo como sujeito do infinitivo (impessoal) transformado em pessoal, com o que ficou licenciada uma estrutura de complementação inusitada no Português Europeu, e o surgimento da negação pós-verbal, evidentemente ainda não aceite na língua culta. Os efeitos do contato lingüístico com as línguas africanas –sem desconsiderar o fato de aquele com as línguas indígenas poder ter levado aos mesmo efeitos– espalham-se, assim, no nível gramatical, por todas as variedades sociolingüísticas do Português Brasileiro.
6. Bibliografia Obras citadas ALVAREZ LÓPEZ, Laura (2004): A língua de Camões com Iemanjá: Forma e funções da linguagem do Candomblé. Stockholm: Stockholms Universitet. AMARAL, Amadeu (1920): O dialeto caipira. São Paulo: Casa Editora “O Livro”. ANDRADE FILHO, Sílvio Vieira (1993): Um estudo sociolingüístico da comunidade negra do Cafundó. Tese de Doutorado. São Paulo: USP. ARAGÃO, Maria do Socorro Silva de (1996): “A presença africana nos falares nordestinos”, em: Confluência 12, 87-100. BAXTER, Alan N. (1992): “A contribuição das comunidades afro-brasileiras isoladas para o debate sobre a crioulização prévia: um exemplo do estado da Bahia”, em: ANDRADE,
LENSO-18
12/9/07
386
13:20
Página 386
Eberhard Gärtner
Ernesto d’/KIHM, Alain (eds.): Actas do Colóquio sobre “Crioulos de Base Lexical Portuguesa”. Lisboa: Colibri, 7-36. BAXTER, Alan N./LUCCHESI, Dante (1993): “Processos de descrioulização no sistema verbal de um dialeto rural brasileiro”, em: Papia 2, 59-71. BONVINI, Emilio (2000): “La langue des “pretos velhos” (vieux noirs) au Brésil – un créole à base portugaise d’origine africaine?”, em: Bulletin de la Société de linguistique de Paris, XCV, 389-416. BORBA, Francisco da Silva (1991): Dicionário gramatical de verbos do Português contemporâneo do Brasil. São Paulo: UNESP. CARENO, Mary Francisca do (1997): Vale do Ribeira: A voz e a vez das comunidades negras. São Paulo: Arte & Ciência. CARNEIRO, Edison (1967): Antologia do negro brasileiro. Rio de Janeiro: Edições de Ouro. CASTRO, Yeda Pessoa de (2001): Falares africanos na Bahia: Um vocabulário afro-brasileiro. Rio de Janeiro: Academia Brasileira de Letras/Topbooks. — (2002): A língua mina-jeje no Brasil: Um falar africano em Ouro Preto do século XVIII. Belo Horizonte: Fundação João Pinheiro/Secretaria de Estado da Cultura. CUNHA, Celso/CINTRA, Lindley (1984): Nova gramática do Português contemporâneo. Lisboa: Sá da Costa. ELIA, Sílvio (1982): “A linguagem de Casimiro de Abreu”, em: Studia 12, 137-150. FERREIRA, Carlota da Silveira (1985): “Remanescentes de um falar crioulo brasileiro”, em: Revista Lusitana: Nova séria 5, 21-34. FREIRE, Gilberto (1994 [1933]): Casa grande e senzala: Formação da família brasileira sob o regime da economia patriarcal. Rio de Janeiro: Record. DINIZ, Alai Garcia/OLIVEIRA, Gilvan Müller de (eds.) (1999): Conversação: Cordel de cultura afro-brasileira. Florianópolis: Universidade Federal de Santa Catarina. GÄRTNER, Eberhard (1996): “Substandard-Phänomene im brasilianischen und afrikanischen Portugiesisch”, em: Neue Romania 17, 245-276. — (1998): “Elementos do substandard na linguagem falada culta”, em: GROßE, Sybille/ZIMMERMANN, Klaus (eds.): Substandard e mudança no português do Brasil. Frankfurt: TFM, 431-462. — (2002a): “Substandard im brasilianischen Portugiesisch”, em: Neue Romania 25, 167-196. — (2002b): “Tentativa de explicação diacrônica de alguns fenômenos morfo-sintáticos do português brasileiro”, em: ALKMIM, Tania Maria (ed.): Para a história do Português brasileiro. Vol. III: Novos estudos. São Paulo: FLP/USP, 293-328. — (2005): “Análise lingüística de um cordel de cultura afro-brasileira do século XIX”. Comunicação apresentada nas atas da seção “O Português brasileiro: história, sistema e variação” do 6° Congresso Alemão de Lusitanistas, Leipzig, 15 a 18 de setembro de 2005. (no prelo) GUY, Gregory (1989): “On the Nature and Origins of Popular Brazilian Portuguese”, em: Estudios sobre el español de América y lingüística afroamericana. Santafé de Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 227-245.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 387
O papel dos falantes afro-brasileiros
387
HOLM, John (1987): “Creole Influence on Popular Brazilian Portuguese”, em: GILBERT, Glenn C. (ed.): Pidgin and Creole Languages: Essays in Memory of John E. Reinecke. Honolulu: University of Hawaii Press, 406-429. LESSA, Luiz Carlos (1966): O modernismo brasileiro e a língua portuguesa. Rio de Janeiro: Fundação Getúlio Vargas. LUCCHESI, Dante (1998): “A constituição histórica do português brasileiro como um processo bipolarizador: tendências atuais de mudança nas normas culta e popular”, em: GROßE, Sybille/ZIMMERMANN, Klaus (eds.): “Substandard” e mudança no português do Brasil. Frankfurt: TFM, 73-99. MARROQUIM, Mário (1934): A língua do Nordeste (Alagoas e Pernambuco). São Paulo: Companhia Editora Nacional. MELLO, Heliana R./BAXTER, Alan N./HOLM, John/MEGENNY, William (1998): “O português vernáculo do Brasil”, em: PERL, Matthias/SCHWEGLER, Armin (eds.): América negra: panorámica actual de los estudios lingüísticos sobre variedades hispanas, portuguesas y criollas. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 71-137. MELO, Gladstone Chaves de (1975 [1946]): A língua do Brasil. Rio de Janeiro: Fundação Getúlio Vargas. MENDONÇA, Renato (1948): A influência africana no português do Brasil. Porto: Livraria Figueirinhas. NASCENTES, Antenor (1953 [1922]): O linguajar carioca. Rio de Janeiro: Organização Simões. PERINI, Mário A. (1977): Gramática do infinitivo português. Petrópolis: Editora Vozes. PETTER, Margarida Taddoni (1999): “A linguagem do cafundó: crioulo ou anti-crioulo”, em: ZIMMERMANN, Klaus (ed.): Lenguas criollas de base lexical española y portuguesa. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 101-117. PINTO, Edite Pimentel (ed.) (1978): O português do Brasil. Textos críticos e teóricos. 1 – 1820/1920: Fontes para a teoria e a história. São Paulo: Editora da Universidade de São Paulo. RIBEIRO, João (1897 [1889]): Dicionário gramatical. Rio de Janeiro: Livraria Alves. ROMERO, Sílvio (1888): Estudos sobre a poesia popular do Brasil. Rio de Janeiro: Laemmert. RODRIGUES, Ada Natal (1974): O dialeto caipira na região de Piracicaba. São Paulo: Ática. SILVA NETO, Serafim da (1963 [1950]): Introdução ao estudo da língua portuguesa no Brasil. Rio de Janeiro: Instituto Nacional do Livro. TEIXEIRA, José A. (1944): Estudos de dialetologia portuguesa. Linguagem de Goiás. São Paulo: Anchieta. VEADO, Rosa Maria Assis (1982): Comportamento lingüístico do dialeto rural. Belo Horizonte: UFMG/PROED. VOGT, Carlos/FRY, Peter/GNERRE, Maurízio (1975): “Cafundó: uma comunidade negra no Brasil que fala até hoje uma língua de origem africana”, em: Revista de Estudos Lingüísticos 2, 26-32. VOGT, Carlos (1982): “A ‘descoberta’ do Cafundó: alianças e conflitos no cenário da cultura negra no Brasil”, em: Religião e Sociedade 8, 45-52.
LENSO-18
12/9/07
13:20
388
Página 388
Eberhard Gärtner
— (1996): Cafundó: a África no Brasil. São Paulo: Editora da UNICAMP/Companhia de Letras. ZIMMERMANN, Klaus (1998): “Substandard” lingüístico, língua não-padrão e mudança no português do Brasil: introdução teórica e metodológica”, em: GROßE, Sybille/ZIMMERMANN, Klaus (eds.): ”Substandard” e mudança no português do Brasil. Frankfurt: TFM, 11-36. — (1999): “O português não-padrão falado no Brasil: a tese da variedade pós-crioula”, em: ZIMMERMANN, Klaus (ed): Lenguas criollas de base lexical española y portuguesa. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 441-475.
Textos analisados ARAGÃO, Maria do Socorro Silva de/SOARES, Maria Elias (ed.) (1996): A lingagem falada em Fortaleza. Fortaleza: UFC. CALLOU, Dinah (ed.) (1991): A lingagem falada culta na cidade do Rio de Janeiro: Materiais para o seu estudo. Vol. II: Diálogos entre informante e documentador. Rio de Janeiro: UFRJ/FUJB. CALLOU, Dinah/LOPES, Célia Regina (eds.) (1993): A lingagem falada culta na cidade do Rio de Janeiro: Materiais para o seu estudo. Vol. I. Elocuções formais. Rio de Janeiro: UFRJ/CAPES. CASTILHO, Ataliba Teixeira de/PRETI, Dino (eds.) (1986): A linguagem falada culta na cidade de São Paulo: Materiais para seu estudo. Vol. I: Elocuções formais. São Paulo: T.A. Queiroz . — (eds.) (1987): A linguagem falada culta na cidade de São Paulo: Materiais para seu estudo. Vol. II: Diálogos entre dois informantes. São Paulo: T.A. Queiroz/FAPESP. FIGUEIREDO, Maria de Fátima Brauer de (2001): Português na Universidade de Hamburgo. Hamburg: Universität Hamburg. GIL VICENTE (1943): Frágoa d’amor, em: Obras Completas, vol. IV. Lisboa: Sá da Costa, 95- 126. — (1943): Nau d’amores, em: Obras Completas, vol. IV. Lisboa: Sá da Costa, 57-93. — (1968): Clérigo da Beira, em: Obras Completas, vol. VI. Lisboa: Sá da Costa, 1-45. GUARNIERI, Gianfrancesco (1966): Eles não usam “black-tie”. São Paulo: Editora Brasiliense. JESUS, Carolina Maria de (1960): Quarto de despejo. Diário de uma favelada. São Paulo: Linográfica Editora. MOTA, Jacyra/ROLLEMBERG, Vera (eds.) (1994): A linguagem falada culta na cidade de Salvador. Vol. I: Diálogos entre informante e documentador. Salvador: UFBA. NOVOS RUMOS (1964). Rio de Janeiro: Editora Aliança do Brasil, 260, 14 a 20 de fevereiro de 1964. PAIVA, Maria da Conceição de (1999): Amostras do português falado no Rio de Janeiro. Rio de Janeiro: UFRJ/CAPES. TEIXEIRA, José A. (1941): Folklore Goiano. Cancioneiro – Lendas –- Superstições. São Paulo/Rio de Janeiro/Recife/Porto Alegre: Companhia Editora Nacional.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 389
O papel dos falantes afro-brasileiros
389
TEIXEIRA (neto)/ALVES, Antônio (1965): Umbanda dos pretos velhos. Rio de Janeiro: Editora Eco. TEMPO. Maputo: n∞ 533. VERÍSSIMO, Érico (1932): Fantoches. Porto Alegre: Globo. VIEIRA, Luandino (1963): Luuanda. Luanda (sem editora).
Discos GONZAGA, Luiz: Óia eu aqui de novo. RCA Victor. BBL-1397. SOCIEDADE DE PESQUISAS EM CIÊNCIAS OCULTAS “TERREIRO DO ORIENTE”: Saravá! Umbanda! RCA Victor. BBL-1387.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 390
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 391
A PARTÍCULA “ZI/JI” EM REPRESENTAÇÕES DA FALA DE AFRICANOS E SEUS DESCENDENTES NO BRASIL LAURA ÁLVAREZ LÓPEZ Stockholm (Suecia)
1. Introdução1 O presente trabalho discute a participação de africanos e afrodescendentes na constituição histórica do português brasileiro. Sabe-se que o Brasil tem a maior concentração de afrodescendentes fora da África (Ferreira 2000: 39) e que a população categorizada como africana, negra e mulata constituiu a maioria dos habitantes do Brasil entre 1600-1890 (Mussa 1991: 163). Em conseqüência, houve períodos na história do português brasileiro “quando o português L2 influiu na transmissão do português L1 em determinados grupos sociais” (Baxter/Lopes 2005: 8). Nesse processo de aquisição surgem reflexos das línguas africanas no português brasileiro (cfr. Zimmermann 1999: 463). Segundo Lipski (2005: 29), uma nova variedade lingüística afrobrasileira teria surgido no Brasil do século XVIII que, dando continuidade à tradição afro-ibérica, mostrava um desenvolvimento próprio no Brasil ou Brasil-Angola. Contudo, os registros sobre o uso de variedades afroportuguesas, línguas africanas e condições de aquisição da língua portuguesa pelos africanos escravizados são esparsos. No Brasil não há praticamente fontes históricas sistemáticas sobre a realidade lingüística de africanos e seus descendentes na época colonial (Alkmim 2003).
1
Agradeço a The Swedish Foundation for International Cooperation in Research and Higher Education (STINT) pelo auxílio financeiro para fazer um pós-doutorado na UNICAMP, durante o qual coletei parte dos dados aqui utilizados. Agradeço igualmente à Profa. Dra. Tânia Alkmim pela colaboração durante esse período e pelos comentátios em relação ao presente texto.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 392
392
Laura Álvarez López
A obra de Antônio da Costa Peixoto que, no século XVIII, descreveu a variedade lingüística utilizada por escravos na região de Minas Gerais é “um dos raros documentos lingüísticos e o mais importante do tempo da escravidão no Brasil” (Castro 2002: 25). Um outro documento precioso é a gramática de quimbundo de Pedro Dias (1697), cujo autor nunca foi à Angola. Conforme Reginaldo (2005: 36) “é provável que Dias tenha tido como informantes colegas missionários em Angola, e escravos falantes de kimbundo com os quais conviveu no Rio de Janeiro, em Pernambuco e Bahia.” O fato de as fontes serem poucas e os grupos de africanos e afrodescendentes terem sido altamente heterogêneos e constituídos, até o século XX, de falantes de uma série de línguas africanas de diferentes famílias, é mais um fator que dificulta a reconstrução do panorama lingüístico brasileiro. Como não há registros suficientes, torna-se necessário o uso de fontes indiretas, isto é representações escritas, como fontes de documentação da linguagem oral de negros e escravos. A maioria dessas representações foi produzida entre a segunda metade do século XIX e a primeira metade do século XX por “brancos” que compartiam com seus leitores um conjunto de normas gramaticais (cfr. Azevedo 2003: 44). O objetivo deste estudo é analisar a partícula z’/zi, assim como sua variante ji, em um conjunto de textos. Do meu conhecimento, o Dicionário Gramatical de João Ribeiro, publicado em 1888-89, é o primeiro estudo que menciona a possibilidade de analisar esta partícula levando em conta o contato entre a língua portuguesa e as línguas da família banto faladas em Angola, lugar de origem de muitos dos africanos levados para o Brasil. Ribeiro (1939 [1888-89]: 29-302) alega que “os negros do Brasil, quando falam o português repetem por aliteração a particula prefixa inicial em todo o corpo da frase” e apresenta o seguinte exemplo: Z’ere z’mandou z’dizê (Ribeiro 1939 [1888-89]: 96)
A seguir, discutem-se exemplos extraídos de uma série de textos que contêm representações escritas e orais da fala de negros e escravos onde a partícula z’/zi/ji está presente. As questões principais serão: qual é a origem desta partícula e como se deu sua integração ao português brasileiro?
2. Dados sobre a partícula zi/ji no português brasileiro Visto de uma perspectiva histórica, a partícula z/zi foi registrada em representações escritas da fala de negros e escravos no Brasil a partir do século XIX; não 2
Publicação póstuma que apresenta dados do Dicionário Gramatical do mesmo autor, publicado em 1888-89.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 393
A partícula “zi/ji” em representações da fala de africanos
393
foi possível encontrar fontes anteriores. A variante ji, menos comum que z’/zi, foi encontrada apenas em letras de músicas folclóricas (Neves 2004), assim como nas gravações realizadas em comunidades afroreligiosas de Umbanda. Além disso, o ji foi registrado em seis estudos lingüísticos realizados no Brasil (Raimundo 1933; Laytano 1936; Ribeiro 1939 [1888-89]; Bonvini 2000; Castro 20013; Byrd 2005). 2.1. Representações orais e escritas Os exemplos analisados neste trabalho provêm de representações escritas e orais da fala de um determinado grupo, ou seja, africanos e afrodescendentes no Brasil: – Representações escritas da fala de negros incluídas na reedição de três cordéis anônimos sem data (Diniz/Oliveira 19994, ver Tabela 1 abaixo). – Representações escritas da fala de negros presentes em histórias e músicas coletadas por folcloristas e historiadores (Nery 1889; Martins 1912; Andrade 1934; Brandão 1949; Duarte 1957; Ribeiro 1968/18885; Neves 2004; ver Tabela 1 abaixo). – Representações escritas de fala de ‘pretos-velhos’6 e músicas de ‘pretos-velhos’ encontradas em publicações sobre a Umbanda (Zespo 1951; Mandarino 1967; ver Tabela 1 abaixo). – Representações orais: dados de fala de pretos-velhos apresentados por Bonvini 2000; gravações realizadas durante trabalho de campo em comunidades de Umbanda (Alkmim/Álvarez López 2005). Os dados de língua falada em comunidades de Umbanda têm o maior número de ocorrências de ji. Nessas comunidades, o acréscimo de zi/ji como prefixo é freqüente e caracteriza a fala de entidades chamadas pretos-velhos, espíritos de velhos escravos africanos (cfr. Bonvini 2000; Castro 2001: 90; Alkmim/Álvarez López 2005; ver também Gärtner neste volume). Bonvini (2000) e Castro (2001) discutem aspectos da fala dos pretos-velhos em relação à presença histórica de falantes de línguas africanas no Brasil. Existem também representações escritas da fala dos pretos-velhos como os “pontos”, isto é cantos rituais, dedicados a esses espíritos, reproduzidos em publicações das editoras Eco e Espiritualista,
3 4 5 6
A maioria dos dados presentes em Castro (2001) foram coletados durante o trabalho de campo realizado pela autora para sua tese de doutorado (ver Castro 1976). Segundo os editores o texto teria sido escrito entre 1858 e 1865. Ribeiro coletou quadras em 1968 que já tinham sido publicadas em um jornal local em 1888. O preto-velho ou preta-velha é o espírito de um escravo de idade avançada que se caracteriza pela sua paciência e sabedoria.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 394
394
Laura Álvarez López
reconhecidamente voltadas para as tradições afro-brasileiras (cfr. Zespo 1951; Mandarino 1967). Os textos que apresentam mais ocorrências da partícula z/zi são três folhetos de literatura de cordel produzidos no século XIX e reeditados em 1999 (Diniz/Oliveira 1999). Esses textos representam diálogos em verso entre dois negros idosos: Pai Manoel e Pai José7. A partícula em questão aparece igualmente em várias músicas que segundo as informações fornecidas nas fontes eram cantadas por negros e escravos8. Nas histórias folclóricas (Brandão 1949; Duarte 1957), o zi está presente na fala de Pai João, figura que aparece como personagem central de um ciclo de histórias, contos, versos e cantigas em finais do século XIX (Abreu 2004). 2.2. Estudos lingüísticos Além das representações escritas existem estudos lingüísticos publicados por estudiosos de diversas variedades de português brasileiro: – Vasconcellos (1883); Amaral (1920); Mendonça (1933); Raimundo (1933); Laytano (1936); Ribeiro (1939 [1888-1889]); Melo (1946); Bueno (1954); Coelho (1967 [1880-1886]); Azevedo (1984); Castro (2001); Byrd (2005). Nesses estudos, nota-se que, vários dos exemplos fornecidos se repetem, por exemplo, em Amaral (1920) e Mendonça (1933). Por outro lado, Vasconcellos (1883) e Coelho (1880-86) discutem o fenômeno a partir de letras de músicas folclóricas apresentadas nos seus estudos (estas fontes aparecem, portanto, na Tabela 1). Além disso, o trabalho de Byrd (2005) analisa dados de língua falada coletados em 2003 em comunidades rurais afrobrasileiras e inclui um exemplo de ji. 2.3. Interpretação dos dados: identificação de autores e personagens A variedade de dados e fontes onde esta partícula tem sido registrada dificulta o seu estudo (cfr. Baker/Winer 1999). Não obstante, salienta-se o fator unificador destes dados, que consiste no fato de os exemplos analisados serem represen-
7
8
A forma de tratamento “pai” era tradicionalmente usada por negros e escravos (Diniz/Oliveira 1999: 21; Alkmim 2001: 327). É também usada para os pretos-velhos: Pai José, Pai João, etc. Vasconcellos 1883; Nery 1889; Martins 1912; Andrade 1934; Coelho 1967 [1880-1886]; Ribeiro 1968; Neves 2004.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 395
A partícula “zi/ji” em representações da fala de africanos
395
TABELA 1 Ocorrências de z’/zi/ji em representações escritas da fala de negros e escravos brasileiros FONTES (1860-2004)
Ocorrências de z’
Ocorrências de zi
Ocorrências de ji
Andrade (1934)
–
1
–
Brandão (1949)
2
15
1
Coelho (1880-86, 1 música)
–
4
–
Diniz/Oliveira (sem data 1858-65?)
44
26
–
Duarte (1957)
–
1
–
Mandarino (1967)
–
10
–
Martins (1912)
1
8
–
Nery (1889)
–
1
–
Neves (2004)
1
3
9
7
–
Ribeiro (1968/1888) Vasconcellos (1883, 1 música)
9
8
–
Zespo (1951)
1
9
–
58 (6 fontes)
93 (12 fontes)
10 (2 fontes)
TOTAL: 161 ocorrências9/12 fontes
tações orais ou escritas da fala de personagens africanos e afrodescendentes em território brasileiro. Fora o caso dos cordéis anônimos, os autores das fontes consultadas são conhecidos e conviveram, no Brasil, com os grupos cujas falas são representadas. Por isso, podem exagerar os traços lingüísticos até certo ponto, mas ao mesmo tempo, os leitores desconfiariam caso as representações se afastassem de maneira marcante da realidade (Baker/Winer 1999: 104). Nessa perspectiva, constata-se que vários autores fornecem dados específicos, como a idade dos informantes (Andrade 1934) ou o método de transcrição. 9
Várias das ocorrências se repetem, por exemplo a forma zêre que aparece 37 vezes.
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 396
396
Laura Álvarez López
Brandão (1949: 122) assinala que documentou histórias “relatadas pelo velho amigo Castro Azevedo, anos atrás”, e que teve o cuidado de transcrever “procurando gravar a pronúncia de gíria africana, de fala de negro da costa, que os contadores de tais estórias ainda hoje empregam na narrativa”. Duarte (1957, sem página) informa que “Seguindo o exemplo de outros autores, procurei reproduzilas [as histórias do Pai João] com toda a exatidão, não só na grafia dos modismos peculiares ao negro africano, como no enredo”. Da mesma maneira, Zespo (1951: 5), afirma que o “ponto” deve ser cantado com música exata e letra idêntica àquelas fornecidas pelo espírito, destacando que não se deve modificar a letra em função de “erros”. Propõe-se aqui que se um traço lingüístico atribuído a indivíduos de origem africana é freqüente, se mostra estável ao longo do tempo e aparece em diferentes fontes, escritas por diferentes autores, com diferentes fins e em diferentes regiões geográficas e tempos históricos, é muito provável que, em algum momento, realmente tenha sido característico da fala do grupo em questão10.
3. Sobre a possível origem banto da partícula zi/ji no Brasil O zi- é um marcador de classe nominal muito comum na maioria das línguas da família banto (Kadima 1969: 59), usado sobretudo como prefixo de plural para substantivos que designam animais, mas também diversos objetos inanimados (Chatelain 1888-89: 7; Laman 1912: 59). Nessas línguas existem normalmente 10-20 classes em que os nominais estão organizados (cfr. Mingas 2000: 68; Castro 2001: 32-33). Todos os substantivos possuem um prefixo que indica a classe nominal à qual o mesmo pertence (por exemplo: mu- ba-; mi- li-, etc). Esse tipo de prefixos inclui informação no que diz respeito ao número do substantivo e as classes de singular formam duplas com as de plural (cfr. Mingas 2000: 69). Os prefixos das classes nominais que incluem o maior número de substantivos fazem parte do grupo de morfemas mais recorrentes nas línguas da família banto (Baker 1984: 110). 3.1. Quicongo e quimbundo Tendo consultado a obra de Bentley (1887) sobre a “língua do Congo”, isto é quicongo, Ribeiro (1939 [1888-89]: 96-97) salienta que a partícula z’ seria
10
Para uma discussão mais aprofundada sobre fontes escritas como documentação da fala de africanos e seus descendentes no Brasil ver Álvarez López (2006).
LENSO-18
12/9/07
13:20
Página 397
A partícula “zi/ji” em representações da fala de africanos
397
uma reminiscencia da gramatica geral das linguas do bantú: a concordancia por aliteração. Não sabemos que exista vestigio dessa sintaxe na linguagem do Brasil, a não ser na meia lingua de africanos que estropiam o português.
Estudos sobre o léxico brasileiro posteriores a Ribeiro vêm mostrando que os vocábulos de origem banto se originam principalmente em três línguas: quicongo, quimbundo e umbundo, cujos falantes foram levados ao Brasil em grande número, sobretudo no correr do século XVII (Angenot/Jacquemin 1976; Castro 2001). Outras línguas africanas de importância no Brasil foram variedades de iorubá e ewé-fon, de introdução mais recente e nas quais não existe esta partícula. Nas línguas quicongo e quimbundo, zi/ji é utilizado como marcador de plural antes dos substantivos e como partícula de concordância incorporada aos adjetivos, demonstrativos, pronomes, verbos, etc. que fazem referência ao mesmo substantivo. Assim, a concordância nestas línguas é marcada quando possível por meio de prefixos e pode ter formas lingüísticas diferentes a depender do contexto fonético. No caso específico de zi/ji é muito provável que, no Brasil, seja de origem quimbundo/quicongo (Castro 2001: 90; Jouni Maho, comunicação pessoal). Segundo Angenot/Jacquemin (1976: 13; 19-20), zi/ji teria origem no prefixo usado para a classe 10 nas línguas quicongo e quimbundo; eles descartam o umbundo, cujo prefixo da classe 10 é o-lo-N. Os mesmos autores (1976: 13) afirmam que os prefixos de origem banto se integram ao sistema da língua portuguesa fundindo-se ao radical nominal do qual eles não se distinguem mais e apresentam os seguintes exemplos encontrados no Brasil: zingombe (