253 88 4MB
Spanish Pages [142] Year 2015
CONTENIDO HISTORIOGRAFÍA Y REVOLUCIÓN: TRES AUTORES DEL SIGLO XIX Y LA REVOLUCIÓN FRANCESA
LUIS E. BOSEMBERG
EN TORNO A ALGUNAS CONTROVERSIAS SOBRE LA REVOLUCIÓN FRANCESA DARÍO ACEVEDO CARMONA LA REVOLUCIÓN FRANCESA COMO REVOLUCIÓN BURGUESA: ALBERT SOBOUL Y MICHEL VOVELLE
ISABEL CLEMENTE
EL VOCABULARIO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
NATHALIE HIRSCHSPRUNG
EL PORFIRIATO Y LA REVOLUCIÓN EN VALLE DE SANTIAGO, GUANAJUATO MÉXICO (SEGUNDA PARTE) ENRIQUE MENDOZA EL PENSAMIENTO ECONÓMICO EN LA FORMACIÓN DEL ESTADO GRANADINO (PRIMERA PARTE)
OSCAR RODRÍGUEZ
ESPACIO ESTUDIANTIL MONICA THERRIEN MAGDALENA JIMÉNEZ
RESEÑAS
ISABEL CLEMENTE MARCO PALACIOS BEATRIZ CASTRO ALBERTO FLOREZ ALEJANDRO SANZ DE SANTAMARÍA
NOTILIBROS
ALBERTO FLOREZ LEÓN ARLED FLOREZ FABIO LÓPEZ DE LA ROCHE LUIS. E. BOSEMBERG SUSY BERMUDEZ JAIME JARAMILLO U. BEATRIZ CASTRO. ISABEL CLEMENTE
NOTICIAS DEL DEPARTAMENTO
PRESENTACIÓN Poder continuar es tan importante como poder arrancar. Ha sido, además, igualmente difícil aunque quizás más grato dada la excelente recepción que tuvo el primer número de la revista, gracias a los trabajos de nuestros colaboradores, a la dedicación de los equipos estudiantiles de redacción y promoción, al respaldo que hemos recibido de nuestros anunciantes y a las múltiples expresiones de apoyo que nos han llegado de nuestros lectores y suscriptores de diferentes partes del país y del exterior. HISTORIA CRITICA nació con gran éxito, haciendo necesario una segunda edición que duplicó el tiraje a 2.000, una cifra muy satisfactoria para el primer número de una revista de carácter académico. Es de mucha mayor importancia, sin embargo, el aporte que la revista ha podido brindar a la discusión y desarrollo de la historia, la cual, en Colombia, se encuentra actualmente en una etapa de auge y controversia que a su vez reafirma la necesidad de buscar mecanismos cada vez más amplios y originales de expresión de los temas de historia. Por ello, HISTORIA CRITICA reitera sus criterios pluralistas y abiertos a todas las diferen tes temáticas que han sido tratadas desde la óptica de la historia. A propósito del bicentenario de la Revolución Francesa, en este número se presentan tres ensa yos sobre la historiografía de la Revolución y algunas de las principales cuestiones de debate acerca de este tema. Dos de estos trabajos son el resultado de las discusiones cumplidas a lo largo de tres semestres por el grupo de profesores del Departamento de Historia dedicados a la historia de Europa. Por otro lado, como parte del esfuerzo continuo de mejorar la calidad de la revista, se han hecho algunas modificaciones en este número. Intentamos hacer más agradable la diagramación con la inclusión de pies de fotos y otros elementos. La sección de "Espacio Estudiantil", a partir de este número, incluirá los mejores trabajos presentados semestralmente por los estudiantes de historia que realizan su Investigación Dirigida como parte de los programas de Opción o del Ciclo en Historia. Además, se amplió la sección de noticias para incluir actividades en Historia que se realizan en Colombia y en el exterior. De esta manera ofrecemos nuestras páginas a todas las personas que estén haciendo trabajos y organizando eventos en historia para que HISTORIA CRITICA sea cada vez una herramienta más completa y útil para el desarrollo de la comunidad académica en Historia. Finalmente, queremos agradecer de modo muy especial el apoyo institucional y la colaboración que hemos recibido del ICFES, que ha hecho posible la edición de este número. Hacemos extensivo este agradecimiento a las directivas de la Universidad. DANIEL GARCÍA.
3
HISTORIOGRAFÍA Y REVOLUCIÓN: TRES AUTORES DEL SIGLO XIX Y LAS CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA Luis E. Bosemberg Profesor de la Universidad de los Andes
...antes de estudiar la historia estudíese al historiador... (y) antes de estudiar al historiador estudíese su ambiente histórico y social. ...El historiador pertenece a su época y está vinculado a ella por las condi ciones de la vida humana. Edward H Carri
La Revolución Francesa es sin lugar a dudas uno de los hitos de la historia moderna. Por ello, ha sido uno de esos temas polémicos que desde el mismo momento de su estallido conocerá a apologetas y a detractores. Unos la han salvaguardado, otros la han vilipendiado. El siglo XIX parecerá estar dividido en estos dos campos. Y Francia es un vivo ejemplo de esto. Las controversias históricas no sólo son académicas, son también políticas. Favorecer o impugnar a la Revolución será por lo consiguiente, una toma de posición implícita o explícita, en cuanto a un modelo de sociedad se refiere.2 Ante un acontecimiento de tal dimensión y ante la cercanía del objeto histórico la objetividad es cuestionada. Vencedores y vencidos tomarán parte en la controversia. Así la historiografía será no solamente el resultado de la interacción sujeto objeto, sino también, el producto de la lucha por el poder, enmarcado en un fondo 1.
Carr, Edward H.: ¿Qué es la historial Barcelona Ariel, 1984, pp.34, 58.
2. Sobre este tema véase Soboul, A.: "La historiografía clásica de la Revolución Francesa. En torno a controversias recientes." En: Kossok, M., Soboul, A. y otros: Las revoluciones burguesas, Barcelo na, Crítica, 1983, quien se refiere a los historiadores que después de la
histórico-social. La historiografía aparece como producto de las necesidades del presente;3 reflejará la época y sus tendencias; será relativa a la historia. El presente trabajo estudia a tres autores y la problemática de los orígenes con el ánimo de mostrar no solamente cómo se escribía la historia sobre la Revolución Francesa en el siglo XIX, sino también identificar la relación entre el respectivo análisis, la coyuntura histórica y el respectivo autor. Queremos hacer un ejercicio de confrontación entre el personaje y su producción historiográfica. Aunque la proporción que se le dedica al personaje y a su época no es la misma que la de su obra queremos dejar sentada esta relación antes mencionada. Segunda Guerra Mundial, durante la guerra fría, atacaron a la tradición de la historiografía social de la Revolución Francesa. 3 Sobre la polémica de la historia como proyección del presente véase Schaff, Adam: Historia y verdad. México, Grijalbo, 1984, pp. 117-164
5
dades, razones suficientes para que se produzca tal estallido de escritos sobre la Revolución. JOSEPH DE MAISTRE
Juramento de "Jew de Paume" por J.L. David. Museo Carnavalet.
TRES AUTORES, SU ÉPOCA Y SU OBRA La época histórica que nos interesa comprende la época de las revoluciones burguesas en Europa, cuando en Europa se enfrentarán las fuerzas reaccionarias que intentarán detener la Revolución, es decir las antiguas clases dominantes, contra las nuevas fuerzas provenientes de la revolución industrial y francesa —de la doble revolución, como diría el profesor E. Hobsbawm. Sobre la Revolución Francesa en Francia se escribirá desde el momento mismo de su estallido: libros, panfletos, artículos, de las más variadas calidades, de los más variados autores, de los colores políticos más diversos, de polemistas, periodistas, historiadores y políticos. Tal vez por aquel espíritu romántico que por aquel entonces comenzaba a florecer, y el cual buscaba con ansiedad raíces históricas, habrá un auge en la producción historiográfica. Pero ante todo hay que tener en cuenta la intensidad de la Revolución, esa ruptura radical, lo que para unos significaba un futuro incierto o para otros uno positivo. En última instancia estaba en juego el futuro de Francia, el choque de mundos, sistemas y mentali4 Droz, Jacques: Europa: Restauración y revolución, 1815-1848. Mé xico, Siglo XXI, 1981, pp. 3-4. 5 Una introducción al tema de la interpretacián conservadora es pre sentada por Schmitt, Eberhard: Einfuhrung in die Geschichte der Franzosischen Revolution. Munchen, 1976, pp. 15-19. (Versión es pañola, Introducción a la Revolución Francesa, Madrid, Cátedra, 1980). Otras introducciones a la historiografía en Godechot, Jac-
Joseph-Marie Comte de Maistre, (1753-1821), noble saboyano, diplomático, intelectual, emigrado de Francia en 1793, vivió los "horrores" de la Revolución. Junto con Bonald, fueron los teóricos del ultramontanísmo después de 1815; detractores de la ilustración, apologetas de una concepción del hombre incapaz de crear un gobierno y una constitución, es decir, algo nuevo en el mundo político. En su obra "Sobre el papa", (1819), insistirá en la legitimación divina del poder real. Es uno de los grandes representantes de la llamada interpretación conservadora.5 Para los conservadores la Revolución es una catástrofe que amenazaba sus vidas; conservador es aquél que llega a darse cuenta de su carácter distintivo en el momento en que es cuestionado por otros. Hasta ese momento le parece su posición la única y la normal como para cuestionarse al respecto; si intentamos comprender la mente de aquellos que fueron puestos en tela de juicio, que se convierten en conservadores cuando se enfrentan a nuevas fuerzas, que sienten que su vida ya no es la misma a causa de ese gran suceso revolucionario, entonces ellos estarán presentes en esa proliferación de escritos. En ese sentido no se trata de una teoría política o de un movimiento organizado sino más bien de una posición, de una polémica. Resaltemos ciertos aspectos de las concepciones políticas de Maistre. Rafael Gambra nos dice en el prólogo a las "Consideraciones sobre Francia" que "...su profunda vivencia de la fe religiosa, ...llegó a constituir en él una segunda naturaleza, reflejada lógicamente en su obra."6 Para Maistre "...la fe cristiana es todo un medio de ver, de coordinar y conferir vida y sentido a las conclusiones de la razón, en forma tal que, ...ninguna construcción racional puede llegar a proporcionarnos una idea global y coherente del universo."7 Maistre se opone al racionalismo sosteniendo la incognoscibilidad por vía racional: por medio de la razón, la cual debe ser
ques: Las revoluciones, 1770-1799, Barcelona, Labor, Serie nueva Clio, 1981, pp. 153-174; Vovelle, Michel: Introducción a la Revolución francesa, Barcelona, Crítica, 1984 6 Maistre, Joseph de.Consideraciones sobre Francia. Madrid Rialp, 1955, p. 22. 7 Ibid., pp. 23-24.
6
la fe cristiana es todo un medio de ver, de coordinar y conferir vida y sentido a las conclusiones de la razón
consciente de ser incapaz de un pleno conocimiento, se puede alcanzar un cierto conocimiento pero siempre guiada por la fe. Además, la sociedad tiene orígenes historicodivinos y no sólo contractuales; es ante todo una comunión de valores, convicciones y sentimientos. La disolución de valores llevará a la crisis. Lo que ante todo significa que la religión es el único elemento aglutinante de las sociedades y que sin ella sobreviene el colapso.8 "CONSIDERACIONES SOBRE FRANCIA"
Maistre la publicó en 1796, desde el exilio y durante la Revolución Francesa, —aquella época en que la atmósfera política será profundamente transformada y que hará caer en la cuenta que nadie era inmune a la Revolución; la obra será un pilar de la historiografía conservadora. Basta con leer los primeros capítulos para darse uno cuenta de aquella creencia religiosa que despoja al hombre de su libertad de acción. Estamos atados al trono del Ser Supremo con una cadena flexible que nos retiene sin sojuzgarnos... (los hombres) hacen realmente lo que quieren, pero sin poder trastornar los planes generales.9
Aparece así una fuerza: la Providencia. Las causas y los logros de los revolucionarios son atribuidos a esta fuerza que es más sabia que todos ellos.10 El teocentrismo contrarrevolucionario se expresa claramente: ...cuanto más se examina a los personajes que parecen más activos de la Revolución, más claramente se aprecia en ellos
8 Ibid., pp. 32-48 9 Ibid., p. 63 10 Ibid., p. 68
un algo de pasivo y mecánico. Nunca se repetirá bastante que no son los hombres los que dirigen la Revolución, sino la Revolución la que utiliza a los hombres. Se expresa una gran verdad cuando se dice que marcha por sí sola... jamás la Divinidad se ha mostrado de una manera tan clara en ningún acontecimiento humano."
La obra es una respuesta a la "atrocidad" de la Revolución y la toma de posición de aquellos desposeídos de tierra y poder; por eso la condena de la Revolución será directa e implacable: Era un cierto delirio inexplicable, una impetuosidad ciega, un desprecio escandaloso hacia lo más respetable para los hombres; una atrocidad de un nuevo género que se burlaba de sus propios crímenes; pero, sobre todo, una impúdica prostitución del razonamiento y de todas las palabras hechas para expresar las ideas de justicia y virtud.12
El carácter de la Revolución es de maldad, "satánico" y único. Hay en la Revolución un carácter satánico que la distingue de todo lo que se ha visto, y quizá de todo lo que se verá.13
La teología ocupará un lugar predominante en el análisis, los sucesos, en cambio, serán relegados a un segundo plano. El sentido religioso del castigo a quien no cumple los designios de Dios el autor lo atribuye de una manera forzada, al hecho de que el pueblo francés era un pueblo escogido, tenía una misión que cumplir y al no hacerlo Dios desata su ira sobre él. Además, ya existía un gran antecedente: desde la Reforma el pensamiento arbitrario del hombre se había alejado de la verdad original. Esta es la causa fundamental de la Revolución. 11 Ibid., p. 69. 12 Ibid., p. 119. 1 3 Ibid., p. 123.
7
"El pueblo francés era un pueblo escogido, tenía una misión que cumplir y al no hacerlo Dios desata su ira sobre él. Desde la reforma, el pensamiento arbitrario del hombre se había alejado de la verdad original. Esta es la causa fundamental de la Revolución".
...ya que (Francia) se ha servido de su influencia para desmoralizar a Europa, contraviniendo su vocación, no hay que extrañar que haya sido conminada a volver a ella por los medio más terribles.14
gente obra de la irracionalidad, de la casualidad y de la Providencia. Se distingue, más bien, una filosofía de la historia, un cierto determinismo histórico; una ineluctable senda; extraviarse desatará la cólera de Dios. ADOLPHE THIERS
La otra gran causa la encuentra, de una manera idealista, en la filosofía subversiva, la Ilustración. Esta alejó al pueblo de la religión, en primer lugar, como también atentó contra "las leyes fundamentales del Estado".15 ...los sueños de Condorcet, ese filósofo tan amado de la Revolución, que empleó su vida en preparar la desgracia de la generación presente...16 El concepto católico del castigo cuya función es purificar está bastante claro: ...jamás la Divinidad se ha mostrado de una manera tan clara en ningún acontecimiento humano. Si emplea los instrumentos más viles, es porque castiga para regenerar.17
Así, según Maistre la regeneración será lograda a través de un estrecho vínculo con la religión: hay que retornar al camino correcto. Maistre rechaza todo lo que tenga sabor a violencia, a revolucionario, a ruptura. Aquel sentido de continuidad histórica típico de los conservadores es puesto en primer plano. Para nuestro autor no existe ni la problemática social ni la económica. Maistre no parece ver la historia. La Revolución es contin-
Adolphe Thiers, (1797-1877), político liberal, historiador y periodista francés. En el periódico orleanista "National", junto con Mignet y Talleyrand, propugnaba por una solución a la inglesa, semejante a la de 1688; ocupó diversos cargos ministeriales durante la llamada Monarquía de Julio (1830-48), época en que subió al poder una élite del nacimiento, la riqueza y la inteligencia, y en que la gran burguesía legislaba a su favor y nunca se mostró dispuesta a dar participación a las clases medias y bajas. Época en que se rompe definitivamente con la legitimación divina. Thiers será un representante del liberalismo burgués, continuador de la Revolución Francesa en
"(Adolphe Thiers) Es uno de los defensores de la Revolución y de la llamada interpretación liberal de la Revolución Francesa."
16 Ibid., p.103. 14 Ibid., p. 71. 17 Ibid., p. 69. 15 Ibid.,
8
(1815-20) en donde se intentará un gobierno constitucional y una segunda con el predominio de los ultramonárquicos que culminará en la revolución de 1830. Pues bien, la obra aparecerá durante esta segunda fase cuando los liberales se ven a la defensiva y no tienen poder político. Sus escritos defenderán sus ideales. Ya en el prefacio se nota su origen burgués y las exigencias propias de la clase emergente: "...nacido en humilde cuna, y animado de justa ambición, deseaba adquirir lo que el orgullo de las clases elevadas me había negado injustamente..."19 La obra comienza con una mirada a la historia de Francia. Así, aparecerán en escena las clases emer-; gentes: La población francesa se había ido emancipando progresivamente por medio del trabajo, que es la primera fuente de la riqueza y la libertad. Agrícola al principio, comerciante y manufacturera después, adquirió tal importancia que pasó a ser toda la nación; y aunque fue admitida en los estados generales, no pudo presentarse sino de rodillas para ser repartida a merced y misericordia.20
pensamiento y política, que se situará en medio de sus enemigos desde la izquierda y desde la derecha. Por eso, frenarán cualquier intento de radicalización que ponga en tela de juicio el dominio burgués. Por ser enemigo del cesarismo de Napoleón III fue perseguido y encarcelado. Se convertirá en el primer presidente de la Tercera República Francesa (1871-73) y aplastará el levantamiento popular de la Comuna de París. El es uno de los defensores de la Revolución y de la llamada interpretación liberal de la Revolución Francesa.18 "HISTORIA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA"
Cuando Thiers publica la obra entre 1823 y 1827 Francia vive la Restauración (1815-1831); una época dividida a su vez en dos: una primera fase
18 Schmitt, op. cit. pp. 19-22. 19 Thiers, Louis Adolphe: Historia de la Revolución Francesa. Barce lona, (no figura ni editorial ni año de la publicación), 12 vols., vol. 1, p. 8.
A continuación en un capítulo titulado "Estado político y moral de Francia a fines del siglo XVIII" se indica la situación del país caracterizada por una lucha constante entre los parlamentos, el clero y la corte" ...ante una nación exhausta por las continuas guerras, y cansada de contribuir para (sic) las prodigalidades de sus soberanos..."21 Pero la nación se despojará de su espíritu de servicio y adquirirá uno para su beneficio y "para examinar sus intereses". Entonces todo se trastornará. Desde el teatro y desde el pulpito se dirigió el genio francés hacia las ciencias morales y políticas, y entonces todo se trastornó.22
Aquí está expresado claramente el cambio en la ideología que reforzará la conciencia burguesa. Y a propósito de clases emergentes Thiers muestra una inconsecuencia en su narración. El concepto de nación es cambiante. Por un lado, habla de una nación, sinónimo de burguesía, que se convirtió en comerciante y manufacturera, o que "...enriquecida y alerta... (estaba) privada de toda acción política".23 Pero por el otro, a veces es una nación "...cansada
20 Ibid., p. 10, (itálica en el original). 21 Ibid., p. 11. 22 Ibid. 23 Ibid.
9
"(...) la Revolución se hubiera podido evitar si ...el rey hubiera espontáneamente establecido cierta igualdad en los impuestos y dado algunas garantías..." de contribuir para (sic) las prodigalidades de sus soberanos...", es decir, se incluye dentro del concepto también a clases más populares. La chispa para que la burguesía se anime a actuar se prenderá cuando en el parlamento surja la idea de reunir los estados generales. Hasta entonces solo había conseguido aliados, con tal de que estos estuviesen contra la corte, y sólo "...se lamentaban sin concebir la idea de proyectar ni hacer una revolución...".24 La burguesía se une a la revuelta aristocrática y así se da comienzo a la Revolución. Thiers parece ser de los primeros que señala la contingencia de la Revolución:25 la Revolución se hubiera podido evitar si "...el rey hubiera espontáneamente establecido cierta igualdad en los impuestos y dado algunas garantías..."26 Sin embargo en el capítulo "Causas de la revolución", Thiers será enfático en señalar una serie de causas historicosociales dando la idea de la necesidad de la Revolución. Dirá que "...para la industria y el ingenio del hombre no había más que trabas"27, lo que traduce una clara exigencia liberal, el comercio libre y la iniciativa individual. Atacará el privilegio, los derechos feudales, el diezmo, la desigualdad en la tierra y en las cargas. Por un lado estará el pueblo, sobre quien recaen impuestos, y que alimenta y defiende a las clases altas, "...sin poder existir el mismo".28. Pero por el otro:
industria e ilustrándolo con su talento, no alcanzaba ninguna de las ventajas a que tenía derecho...29
La legitimidad de los enriquecidos es muy clara: industria e ilustración. Por ello sólo estos tienen derecho. Además, no hay una clara exigencia de abolir los privilegios sino, más bien, de alcanzarlos. Dicho de otra manera, se está contra el privilegio siempre y cuando no se le posea. La defensa de las libertades individuales es también una causa: la arbitrariedad del rey en arrestar con sus letres de cachet y la censura real.30 Thiers mismo nos resume las causas de la Revolución: Todo, pues, conducía a la revolución invevitable. Un siglo entero había contribuido a descubrir los abusos y llevarlos al extremo; y dos años fueron bastantes para excitar la revolución y aguerrir las masas populares, haciéndolas inter-
' 'Thiers hizo entrar la historia de la Revolución tanto en el dominio público como en el de la literatura."
La clase inedia, industriosa, ilustrada, menos desgraciada sin duda que el pueblo, pero enriqueciendo el reino con su 24 Ibid., p. 19. 25 Sobre el tema de la contingencia de la Revolución véase Soboul, op. cit., pp. 160-189. Soboul, empero, desconoce a Thiers en este respecto y trata el temas solo a partir de los años sesenta del siglo XX.
27 Ibid. p. 34. 28 Ibid., p. 35. 29 Ibid. 30 Ibid., p. 36 (itálica en el original).
26 Thiers, op. cit., p. 33.
10
venir en las querellas de los privilegiados. En fin, desastres naturales y un concurso fortuito de circunstancias diversas empujaron a la catástrofe, cuyo plazo podía diferirse, pero cuyo cumplimiento tarde o temprano había de ser infalible.31
La historia de Thiers es mucho más amplia, es social, aunque resalta a las llamadas clases altas; tiene en cuenta el desarrollo histórico y el azar, además —como diría Soboul— sostiene la idea "...de una 'fuerza fatal' que estimulaba el curso de la Revolución y superaba todos los obstáculos hasta alcanzar el objetivo".32 Aulard añade que Thiers "...hizo entrar la historia de la Revolución tanto en el dominio público como en el de la literatura".33 Queda como aporte fundamental de su obra el haber insistido en el papel de la burguesía en los orígenes de la Revolución: su análisis se concentra en la acción de los dirigentes burgueses y deja en un plano secundario las fuerzas populares. LOUIS BLANC
Louis Blanc (1811-1882), profesor, periodista y político socialista francés. En las revoluciones de 1848 aparecerán desde un principio y por primera vez en el frente de lucha los socialistas: Blanc será uno de ellos. Es miembro del gobierno más radical de Francia en el siglo XIX —el gobierno provisional producto de la revolución de 1848— que formulará el derecho al trabajo, el día laboral de 10 u 11 horas
"La única solución es la democracia porque representa los intereses de todas las clases sociales. El orden conservador debe ser derrocado no con la violencia sino con ideas y palabras."
y la fundación de los talleres nacionales como una solución al problema obrero. Huye de París (1848) cuando la reacción se toma el poder. En su "Organizacián del trabajo" (1840) proclamará un Estado con una serie de funciones fundamentales: regulador de la banca, producción, etc., y en última instancia el que realizará la libertad. Admiró a los jacobinos porque ellos lograron vincular la revolución individualista con la revolución social, única manera de obtener la verdadera libertad.34 Veamos algunos aspectos de su ideario: la política es un medio para las reformas sociales. La reforma política, es decir, la democracia con una ampliación del sufragio a las clases populares, es la condición para una reforma social que mejore la situación de las clases trabajadoras. De la monarquía constitucional y la gran burguesía no se puede esperar tales progresos. La única solución es la democracia porque representa los intereses de todas las clases sociales. Por eso el pueblo debe ser educado en estas concepciones. Democracia y progreso están basados en la fuerza constructora de las ideas y en la perfectibilidad del hombre. El orden conservador debe ser derrocado no con la violencia sino con ideas y palabras.35 "HISTOIRE DE LA REVOLUTION FRANCAISE" El régimen de la Monarquía de Julio (1830-1848) se encuentra en una grave crisis a finales de la década de los 40. Ha intentado frenar por todos los medios el giro de la Revolución hacia la izquierda, hacia la democracia. Por consiguiente, al no llevar a cabo reformas ni electorales ni parlamentarias, se alejó de aquellas clases que hubieran podido ser su apoyo. Así, en vísperas de su caída, en 1847, aparecen tres grandes obras sobre la Revolución Francesa: la de Michelet36, la de Lamartine37 y la "Histoire de la Révolution Francaise" de Louis Blanc. La Revolución de 1789 será de nuevo una gran controversia; la izquierda —demócratas, republicanos y socialistas— se siente heredera de la Revolución Francesa y busca el origen y la justificación de sus ideales en ella.
31 Ibid., p. 37. 32 Soboul, op. cit., pp. 185-186. 33 Chado por Godechot, op. cit., p. 156. 34 Droz, op. cit., pp. 78-79.
35 Loubere, Leo A.: "The Evolutionof Louis Blanc's Political Philosophy". En: Journal of Modem History, 27(1955),-pp. 39-60. 36 Michelet, Jules: Historia de la Revolución Francesa. Buenos Aires, Argonauta, 1946, 3 vols. 37 Lamartine, Alphonse de: Histories des girondins. 1847
11
En el prólogo, Blanc señala que las causas de la Revolución están en la historia de Francia y por ello hay que remontarse a la historia. 38 Blanc atribuye a las ideas un gran significado; por eso su obra parte, indicando que existen tres grandes pricipios que se expresan en la historia: Tres grandes principios se reparten el mundo y la historia: la autoridad, el individualismo, la fraternidad.39
La autoridad es aquel principio ...que hace descansar la vida de las naciones sobre las creencias aceptadas ciegamente, sobre el respeto supersticioso de la tradición, sobre la desigualdad y el que por medio del gobierno emplea el apremio.40
La autoridad fue representada por la iglesia católica durante la Edad Media. El principio del individualismo es aquél que tomando al hombre fuera de la sociedad, lo hace único juez de aquello que lo rodea y de sí mismo, le da un sentimiento exaltado de sus derechos, sin indicarle sus deberes, lo abandona a sus propias fuerzas y para todo gobierno proclama el laisser-faire.41
Este principio lo introdujeron Hus y Lutero y se impone en la Asamblea Constituyente; es por lo tanto el determinante en el siglo XIX. El principio de la fraternidad es aquél que, considerando como solidarios los miembros de la gran familia, tiende a organizar un día las sociedades, obra del hombre, sobre el modelo del cuerpo humano, obra de Dios, y funda el poder de gobernar sobre la persuasión, sobre el asentamiento voluntario de los corazones.42
Así, la autoridad engendra opresión pues sofoca la personalidad; el individualismo conduce a la opresión a través de la anarquía y sólo la fraternidad, por medio de la armonía, da luz a la libertad.43 En la Revolución Francesa se manifestarán dos principios y por consiguiente dos revoluciones. Ambos se rebelan contra la autoridad. En 1789 triunfa el individualismo; la fraternidad triunfará momentáneamente con los jacobinos y caerá el 9 Termidor.44 Blanc le dedicará copiosas páginas al desarrollo del individualismo y el de la burguesía. Pero, para que el individualismo triunfara en la sociedad, la bur guesía debería convertirse en la clase dominante Burguesía e individualismo son los triunfadores di 1789.45 Blanc hará una importante diferenciación dentro del tercer estado entre burguesía y pueblo
3 8 Blanc, Louis: Histoire de la Revolution Francise. París, 1847-1862, 13vols.vol. l,p. 1. (Todas las citas traducidas por L. E. Bosemberg). 39 Ibid., p. 9. 40 Ibid.
41 Ibid.
42 Ibid., p. 9-10. 43 Ibid., P. 10. 44 Ibid., p. 11. 45 Ibid., vol. 1, libros II y III.
12
"Para que el individualismo triunfara en la sociedad, la burguesía debería convertirse en la clase dominante."
"...dirigir las pasiones contra el enemigo común ".47Blanc reprocha a la burguesía su pragmatismo y su falta de solidaridad, lo que muestra su posición demócrata y socialista. Después de haber señalado el camino que siguió el individualismo en los dos primeros libros del primer tomo, Blanc mostrará la aceptación decisiva por parte de la burguesía del principio del individualismo en filosofía, política y economía y su significativo papel en la preparación de la cercana Revolución. Henos aquí en el umbral del laboratorio ardiente en donde fueron reunidos y preparados de manera definitiva los materiales de la Revolución Francesa: vamos a entrar en el mundo agitado de los filósofos.48
Así como se hizo una distinción entre burguesía y pueblo, así también habrá dos corrientes filosóficas que señalan las dos fases que habría de tener la Revolución. Existieron dos doctrinas no sólo diferentes sino opuestas: la primera tenía como fin una asociación de iguales y partía del principio de la fraternidad; la segunda estaba fundada en su totalidad sobre el derecho individual.49
Por burguesía yo entiendo el conjunto de ciudadanos que, poseyendo instrumentos de trabajo o un capital, trabajan con recursos que les son propios y no dependen de otro sino en una cierta medida. Ellos son más o menos libres... El pueblo es el conjunto de ciudadanos que no poseen ningún capital; dependen de otro completamente en lo que concierne a las primeras necesidades de la vida. Ellos sólo son libres nominalmente.46
La fraternidad corresponde a los pensadores del pueblo, sobre todo a Rousseau. Este, que se encontraba en contraposición a su época, es entonces el precursor del socialismo. Es de anotar que cuando Blanc habla de Rousseau lo describe con vibrantes palabras que hacen ver una gran admiración por el filósofo ginebrino. El individualismo es representado en la filosofía por Voltaire, en la política por Montesquieu, entre otros, y en la economía por Turgot. Voltaire es visto como un precursor no de la revolución social sino de la política burguesa: se le reprocha su falta de aprecio por el pueblo pero se ensalza su oposición a la arbitrariedad del clero, su tolerancia y su contribución a que el individualismo se abra paso.50 Los efectos de la filosofía del siglo XVIII se sienten no sólo en el derrumbe de la vieja sociedad religiosa sino también en la sociedad política.51
Blanc le dedica atención a los sufrimientos del pueblo antes de la Revolución, cuestión que no era muy común en la época. La miseria y la carestía que condujeron a un gran número a mendigar, crearon un odio al régimen. La burguesía sabrá aprovechar la situación e instigará a la masa contra el régimen; se aliará con ésta, no por sus sufrimientos, sino por
La injusticia, discutida por el autor primero a nivel del sistema judicial del Antiguo Régimen será un problema fundamental que Montesquieu y Rousseau intentarán resolver. Ambos rechazarán el despotismo y su gran mérito consistirá en encauzar la lucha
46 Ibid., p. 121. 47 Ibid., p. 342. 48 Ibid., p. 345.
49 Ibid., p. 349. 50 Ibid.,pp. 349-399. 51 Ibid., p. 422.
13
contra la corona que hasta el momento Voltaire había dirigido solamente contra la iglesia. Pero Montesquieu será vocero de la burguesía puesto que limita el poder del Estado a favor del individuo. Blanc le critica que para que haya seguridad para todos es necesario un "régimen de protección" y no únicamente un "régimen de garantías". Rousseau, en cambio, al proclamar la libertad del indiviuo basada en la voluntad de todo el pueblo, fundamento de las leyes, realiza el "régimen de protección". Montesquieu será bandera de la burguesía, Rousseau del pueblo.52 En el último capítulo del tercer libro Blanc se dedica a las condiciones económicas prerrevolucionarias: gremios, prestaciones personales, cargas, mendicidad, etc. El impuesto es sin piedad sólo para el pobre y es sobre él que van a recaer las excenciones de las clases altas.53 Además concluirá que el bandidaje y la mendicidad son producto del principio de exclusión de los gre-
En lo que concierne a la Revolución Francesa, aquí se termina el recuento de las aventuras del pensamiento. Ahora la escena va a cambiar de aspecto; las ideas se convertirán en actos; una vez más los libros serán los combates y los filósofos los gladiadores.55
Un paso importante hacia la Revolución se dio con la participación francesa en la independencia de las colonias americanas. No solamente se acrecentó el déficit fiscal de la corona francesa, sino sobre todo, se fortaleció el clamor por la libertad de los franceses. También contribuyeron las sectas místicas, que surgieron como reacción al racionalismo, con sus ideales de libertad, igualdad y fraternidad.56
''Un paso importante hacia la Revolución se dio con la participación francesa en la independencia de las colonias americanas."
Como una causa secundaria ve el asunto del collar de la reina. Al ser María Antonieta declarada inocente, la opinión pública se percató de la falta de dignidad de la corte, indignidad que Blanc resume así: Disolución de las cortes, miseria de la grandeza, la fortuna de los cortesanos consumida por el exceso de su egoísmo y su bajeza, desorden en el juego de los poderes, la inmolación de los derechos de la verdad a favor de los intereses de la fuerza, odios lentamente acumulados en el corazón del pueblo, impotencia de la realeza cuando cae para levantar-
mios que a su vez limitó las posibilidades de trabajo.54 La esmerada atención del autor a los artesanos, antepasados de la clase obrera, es tal vez producto de sus inclinaciones socialistas. Después de haber expuesto los factores filosóficos, políticos y económicos, le toca el turno a los antecedentes inmediatos de la Revolución cuando — reitera Blanc— las ideas se convirtieron en hechos.
52 Ibid., pp. 442-463. 53 Ibid., p. 500
14
54 Ibid., cap. 13. 55 Ibid., p. 576. 56 Ibid., vol. 2, cap. 3.
14
se mediante la justicia o mediante la arbitrariedad en una palabra, el proceso del collar se asemejó, resumió y puso de relieve todo aquello que denuncia el vicio de las instituciones monárquicas.57
La historia es una cadena lógica. Por un lado Blanc maneja una historia con una "una fuerza de las cosas", "una invencible fatalidad de los hechos", es decir, un determinismo histórico como lo presentaba también Thiers. Pero también con un sentido de progreso, un desarrollo lineal hacia arriba en la historia: la fraternidad como realización de la historia del hombre. Su obra es un vivo reflejo de sus ideas políticas y socialistas.
De todas maneras el hecho de que se tome una posición definida ante el objeto, por más cercano que esté, produjo aportes parciales a la historiografía. Thiers, constatando la existencia y las exigencias de
"Escribir sobre la Revolución es un acto político en un frente de combate ideológico."
A MANERA DE CONCLUSIÓN
La historiografía tenía un doble carácter. Por un lado, el análisis de la Revolución misma, pero por el otro su carácter apologético o detractor. Así pues, vimos una historiografía de un contenido político, una especie de historiografía política, la defensa clara y precisa de intereses y convicciones, producto de un momento histórico. Las diferencias estarán más bien en la interpretación de los hechos, en la descripción, narración, estilo, selección y por ende en la articulación del proceso histórico; pero en común tienen que satisfacer una necesidad del momento histórico. Los enfoques eran parciales, expresión de ideas políticas y por lo consiguiente tenían un objetivo: legitimar un sistema. La historiografía se convirtió en un campo de batalla de ideas políticas, con el claro objetivo de influir, convencer, a partir de un Weltanschauung correspondiente. Escribir sobre la Revolucián es un acto político en un frente del combate ideológico.
la clase emergente, distingue claramente conflictos entre grupos sociales; apoyándose en un método histórico de encuestas y sus exigencias periodísticas que lo llevaron a documentarse y le produjeron una gran cantidad de información. Blanc con una historia social, distinguiendo claramente entre burgueses y proletarios, intentando crear una conciencia proletaria, también estaba muy bien documentado; a propósito, él fue tal vez el primero en usar notas de pie de página. No es casualidad que Thiers y Blanc —ambos de una clase media emergente y progresista— aunque con intereses diversos, se percaten de realidades históricas concretas: Maistre sacrifica la verdad histórica por un ideal: abandona el terreno de la historia y lo convierte en una filosofía de la historia. El no puede tener la misma concepción que Thiers y Blanc porque es el representante de un viejo orden caduco imbuido de metafisismo e irracionalidad.
57 Ibid., vol. 2, pp. 156 ss
15
BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía primaria:
Blanc, Louis: Histoire de la Revolution Francaise. París, 1847-1862, 13 vols. Lamartine,-Alphonse de: Histoire des girondins. 1847.
Droz, Jacques: "Europa: Restauración y revolución, 1815-1848". Historia de Europa Siglo XIX, México, Siglo XXI, 1981. Godechot, Jacques: Las revoluciones, 1770-1799. Barce- | lona, Labor, Serie Nueva Clío, 1981.
Maistre, Joseph de: Consideraciones sobre Francia. Madrid, Rialp, 1955.
Loubere, Leo A.: "The Evolution of Louis Blanc's Political Philosophy. En: Journal of Modern History, 27(1955), pp. 39-60.
Michelet, Jules: Historia de la Revolución Francesa. Buenos Aires, Argonauta, 1946, 3 vols.
Schaff, Adam: Historia y verdad. México, Grijalbo, 1984.
Thiers, Louis Adolphe: Historia de la Revolución Francesa. Barcelona, (no figura ni editorial ni año de publicación), 12 vols.
Schmitt, Eberhard: Emfurung in die Geschichte der Französische Revolution. Munich, 1976, (versión española, Introducción a la Revolución francesa, Madrid, Cátedra, 1980).
Bibliografía secundaria:
Soboul, Albert: "La historiografía clásica de la Revolución Francesa. En torno a controversias recientes". En: Kossok, M., Soboul, A. y otros: Las revoluciones burguesas. Barcelona, Crítica, 1983.
Carr, Edward H.: ¿Qué es la historia? Barcelona, Ariel, 1984.
Volvelle, Michel: Introducción a la Revolución Francesa. Barcelona, Crítica, 1984.
16
EN TORNO A ALGUNAS CONTROVERSIAS SOBRE LA REVOLUCIÓN FRANCESA Darío Acevedo Historiador: Profesor Universidad Nacional, Departamento de Historia.
A propósito del bicentenario de la Revolución Francesa, conviene desempolvar y releer algunos textos ilustrativos de las polémicas que se vienen desarrollando en los medios históricos en relación a la problemática de la transición del feudalismo al capitalismo en el terreno de las estructuras sociopolíticas. La colección de ensayos de Akal Editor contiene artículos de Richet, Chaussinand, Mazauric, Gauthier, Grenon, Robin, Soboul, Guilhaumou, Casanova y Mazauric. El debate entre ellos está centrado en la cuestión de la "vía" o las "vías" de la transición al capitalismo y en la caracterización del Estado absolutista. Por supuesto que en la discusión, cada escuela fija sus criterios acerca de los conflictos y afinidades de clase, sobre la manera como cada grupo o clase social se relacionó con la crisis del antiguo régimen, su protagonismo, sus intereses, sus ideas y las consecuencias que sobre ellas produjeron los acontecimientos. El debate enfrenta a investigadores de la escuela de Annale-D, Richet y Chaussinand en este texto, — aunque la lista es más amplia incluyéndose en ella a F. Furet y a algunos historiadores ingleses, alemanes
El debate está centrado en la cuestión de la "vía" o las "vías" de la transición al capitalismo y en la caracterización del Estado absolutista.
y norteamericanos— con los de la escuela marxista o cercanos a ésta —Soboul, Robin, Gauthier, Gre non, Mazauric, Casanova y Guilhaumou ----- aunque entre és tos no existe plena identidad de cri terios. Vale la pena aclarar que en la colección no figuran textos de la escuela marxista oficial. Los trabajos de los primeros apuntan a demostrar la coincidencia de intereses económicos y políticos entre la nobleza y la burguesía, quienes en un largo proceso de mutua asimilación e identificación conforman una "élite" dirigente que se encarga de la destrucción del obstáculo a la realización de sus aspi-
raciones —la monarquía absoluta—; en esta línea Richet sostiene: "Lo que quieren los filósofos y patriotas es esta élite abierta, aceptando las preeminencias de la nobleza, pero integrando la propiedad, la fortuna y el talento que estaba en gestación desde el siglo XVI"1, su colega, Chaussinand, lo complementa al sostener que la noción de "honor" distintiva de la condición de nobleza, es remplazada por la noción burguesa del "mérito", rompiéndose de esa manera el "foco" que separaba a la nobleza y al tercer orden: "Esa decisiva revolución se concluyó en el siglo XVIII, concretamente después de 1760... la noción de honor es remplazada por otra: la del mérito, valor burgués que la nobleza hace suyo, acepta y reconoce oficialmente como criterio de nobleza. A partir de este momento, ya no hay diferencias significativas entre nobleza y burguesía... lo importante es que nobles y burgueses se identificaron en una misma definición de la 'calidad'. Es un paso decisivo. Consecuencia de una educación, de una idéntica formación intelectual, de una comunidad de intereses, de actividades, de comportamientos" 2. Se trataría en suma, de un proceso
1 Richet, Denis. En torno a los orígenes ideológicos remotos a la revolución francesa: Elite y despotismo. 2 Chaussinand-N Guy. En Los orígenes de la revolución. “Nobleza y burguesía”.
17
de aburguesamiento de la nobleza que se percibe en los cambios de los términos utilizados en las cartas de ennoblecimiento y al analizar comparativamente los cuadernos de quejas de la nobleza y del tercer estado 3 redactados esencialmente por la burguesía, y que confirmarían la identidad de intereses entre estas capas sociales, su hostilidad común al despotismo y al absolutismo, sus preferencias por un régimen constitucional, lo cual les permitió mantenerse "Profundamente unidas en la reivindicación
Lo importante es que nobles y burgueses se identificaron en una misma definición de la "calidad".
fundamental: la libertad " 4, no obstante las diferencias en torno al problema de los privilegios; pero hay afirmaciones aun más sorpren-
dentes, que de ser aceptadas conjuntamente con las anteriores, implican un vuelco total a la historiografía de la Revolución Francesa elaborada sobre la certeza de la oposición entre burguesía y nobleza en Francia, veamos: "A través del paso de la 'barbarie gótica' a las luces de la razón fue la nobleza la que alumbró este revolucionario sistema de valores: el liberalismo" según Richet, mientras Chaussinand sostiene que la nobleza francesa "se revela como la nobleza más dinámica de Europa frente a una burguesía timorata, muy alejada del modelo que ofrece Inglaterra en la misma época... el segundo orden se puso a la cabeza del gran capitalismo comercial, sobre todo después de 1780", insistiendo más adelante en la incapacidad de la burguesía para impulsar el tránsito del capitalismo mercantil al industrial. De esta manera, se sugiere a manera de conclusión, que la entrada en escena de las fuerzas populares constituye un "resbalón", una especie de "tormenta" o "patinazo" atizada por el oportunismo de una burguesía que para salvar su pellejo, abandona a su viejo alia-
Se trataría en suma, de un proceso de aburguesamiento de la nobleza.
do, contra quien hace recaer la ira popular. Este "patinazo" representa el fracaso temporal de la vocación conjunta de la nobleza y la burguesía para "dirigir", conjuntamente, una revolución moderada, eficaz, sin violencias ni excesos", solidaridad que se restablece en la sociedad post-revolucionaria cuando vuelven a compartir el poder. Se comprende que las razones por las cuales los integrantes de esta escuela prefieren hablar de "revolución de las luces" en vez de "revolución burguesa" tienen que ver con el protagonismo que le asignan a la nobleza, no sólo como el orden más "dinámico del capitalismo mercan-
El segundo orden se puso a la cabeza del gran capitalismo comercial, insistiendo más adelante en la incapacidad de la burguesía para impulsar el tránsito del capitalismo mercantil al industrial.
“U n cuaderno de quejas en París a principios de 1789”
3 Chaussinand se apoya en un texto inédito de Sasha B. Weitman de corte estadístico sobre los contenidos de los cuadernos de quejasdel segundo y tercer orden. 4 Richet op. cit.
18
til", sino también como "iniciador y educador" de la nueva conciencia; de donde se desprende que el carácter revolucionario de la burguesía francesa es un mito e igualmente se minimiza la importancia de otros asuntos como el de la significación y alcance del complot aristocrático en el curso de la Revolución. Sería necesario conocer otros trabajos de esta escuela o de tendencias análogas de otros países y que son referenciados por estos dos autores en sus notas bibliográficas, como por ejemplo, el texto de Richet y Furet "La Revolución Francesa" a fin de evaluar la solidez documental y las fuentes que sirven de sustentación a esta lectura de la Revolución opuesta a las interpretaciones sociales que desde Jaurés, Mathiez, Labrousse, Lefebre, Hobsbawn y Soboul, han explicado la Revolución Francesa como el producto de una ruptura derivada de los antagonismos entre los órdenes privilegiados y los componentes del tercer estado. Señalemos, no obstante, que el ensayo de Richet está aumentado por una amplia gama de referencias a textos en donde tiene preeminencia la conceptualización teórica sobre el uso de fuentes directas; mientras en el de Chaussinand, se observa un esfuerzo —que él mismo promete ampliar— para dar fundamentación empírica a sus tesis; sin embargo, es preciso tener en cuenta que en el trabajo de investigación histórica, la sola utilización de las fuentes documentales no constituye criterio de validación de la inter.nretac.ión de las hinótesis elaboradas. Así que cuando Chaussinand nos presenta un muestreo estadístico del análisis de los contenidos de los cuadernos de quejas de la nobleza, haciendo a un lado el contexto político y social en el cual fueron redactados, crea un vacío en su argumentación que debilita y permite cuestionar ciertas afirmaciones
"Enervamiento general debido a la falta de pan"
del autor, restándole autoridad y consistencia al conjunto de sus tesis. Por ejemplo, cuando afirma que "el espíritu antinobiliario" del pueblo francés "está poco extendido" y las actitudes contrarrevolucionarias de la nobleza "son excepcionales" 5 ¿qué explicación cabría darle a la vasta movilización campesina tan magistralmente investigada por G. Lefebvre en "El gran pánico de 1789" en donde se pone de presente la profundidad del dios popular contra los privilegios y los derechos señoriales, traducido en la quema de los castillos, linchamientos y ejecuciones de los "señores de la tierra"? Ni qué decir que una cosa es la nobleza y otra el privilegio sugerencia de Richet-como si no se tratara de dos términos inseparables, o como si el privilegio fuese una categoría abstracta que no se materializa en un cuerpo social. Me he extendido en la presentación de los argumentos de esta escuela con el objeto de ilustrar al lector, e incitar la lectura de los contenidos de esta interpretación de la Re-
Han explicado la Revolución Francesa como el producto de una ruptura derivada do los antagonismos entre los órdenes privilegiados y los componentes del tercer estado.
volución Francesa, sobre la cual no tenemos una información amplia y completa y teniendo en cuenta que el estudio y la enseñanza de la revolución burguesa en nuestros centros universitarios se ha hecho y se sigue haciendo, apoyado en los trabajos que explican a la misma como producto de los enfrentamientos de clase, asignándole una especificidad a la vía francesa sobre lo cual existe y está disponible una bibliografía ampliamente difundida en español.
5 Chaussinand, op. cit.
19
El texto contiene además ensayos de inspiración marxista.
El texto que venimos comentando contiene además un conjunto de ensayos que se podrían reclamar de inspiración marxista. El artículo de Gauthier está dedicado a la crítica de la teoría de la vía única de la revolución burguesa —la inglesa— sostenida según él por Richet, Chaussinand e incluso por Poulantzas, aunque con algunas variantes, los dos primeros en cuanto niegan el papel revolucionario de las masas populares, a las que consideran más bien "como conservadoras y retrógradas" 6 y el segundo en tanto señala a Inglaterra como el país en el cual se impuso francamente el dominio del modo de producción capitalista sobre los demás "por medio de la capitalización de la tierra". Igualmente Gauthier trata de explicar el proceso de la reforma fisiocrática de Turgot en razón de la incomprensión de la abrumadora mayoría de los señores feudales acerca de los objetivos perseguidos que no eran otros que los de integrar a los grandes propietarios al desarrollo capitalista, de ahí la ruptura entre nobleza y burguesía, concluyendo que la teoría de la "vía única" conduce a caracterizar a las masas campesinas como el enemigo principal de los terratenientes y a éstos como la fuerza progresiva de la sociedad francesa de fines del siglo XVIII. Por su parte, Regine Robín, orienta su ensayo hacia la caracterización del Estado a finales del Antiguo Régimen
6 7 8 9
La teoría de la "vía única" conduce a caracterizar a las masas campesinas como el enemigo principal de los terratenientes y a éstos como la fuerza progresiva de la sociedad francesa de fines del siglo XVIII.
■Ktirl H. Mark-
en función de las fases del desarrollo capitalista y sus contradicciones con la monarquía absoluta, para tratar de explicar las razones de la dominación del modo de producción capitalista en un estado ya burgués, criticando de paso la afirmación de Soboul según la cual "La revolución de 1789-1794 marcó el advenimiento de la sociedad moderna, burguesa, capitalista, en la historia de Francia",7 para Robín, la revolución en el plano económico es continuadora de un desarrollo precedente, en vez de marcar su comienzo. En cuanto a las relaciones entre burguesía y nobleza, no niega identidades, las que ubica preferencialmente en el siglo XVII, mientras a fines del siglo XVIII afloran las contradicciones como consecuencia de la reacción nobiliaria y cuando la monarquía entra en crisis al ser incapaz de dar salida a las aspiraciones de dominio político de la burguesía. Refiriéndose a la teoría de las élites, Robin, apoyándose en el concepto gramsciano de hegemonía, toma partido por la tesis del fracaso del compro-
miso, el cual es precipitado por la nobleza que ante la pérdida de su capacidad para liderar las reformas se ve enfrentada a una "burguesía que desarrolla, a partir de los años 1770-1780 sus propias reivindicaciones, su propia dinámica ideológica y... una ideología hostil a la nobleza" 8 . El artículo de Soboul también tiene por objeto el problema de las vías de transición. Soboul, uno de los más documentados y prolíficos historiadores de la Revolución Francesa, desarrolla su conocida tesis de la vía revolucionaria en el caso francés, recurriendo a conceptos de la teoría económica marxista y a sus propias investigaciones sobre la evolución de las formas de propiedad agraria y su incidencia en el quiebre del orden feudal. Para él, "...el elemento motriz de la revolución burguesa estuvo en el desarrollo de los pequeños y medianos productores, artesanos y campesinos independientes, en una palabra, de la pequeña y mediana burguesía, y no en la alta burguesía",'
Gauthier, F. Pág. 56. Citado por Robin, pág. 76. Robin, pág. 99. Soboul Pág. 105.
20
"Para Soboul, el elemento motriz de la revolución burguesa estuvo en el desarrollo de la pequeña y mediana burguesía. Pero la victoria sobre el feudalismo y el Antiguo Régimen no significó la simultánea aparición de nuevas relaciones sociales". por ello en Francia la evolución hacia el capitalismo industrial fue más lenta a diferencia de Inglaterra en donde la renta en dinero permitió una rápida disolución de la comunidad rural. Como quiera que Soboul había afirmado "la Revolución de 1789-1793 marcó el advenimiento de la sociedad moderna burguesa, capitalista" en su ensayo titulado "La Revolución Francesa en el mundo contemporáneo" 10 haciéndose acreedor a las críticas de Robin y Grenon, se ve en la obligación de matizar esta tesis cuando dice "Sin duda la victoria sobre el feudalismo y el Antiguo Régimen no significó la simultánea aparición de nuevas relaciones sociales"11. Ahora bien, ¿cómo explica Soboul el hecho paradójico de que la vía revolucionaria, dé lugar a un desarrollo más lento del capitalismo industrial, en tanto la via compromisaria tiene por resultado un desarrollo más rápido de éste? la respuesta está dada en las referencias a las transformaciones de carácter político-social, en el sentido de que el carácter revoluciona-
"Calle de (iesvre, el palacio de Sotre-Dame"
rio de los cambios de Francia, se explica por la imposición "desde abajo" por la presencia activa y protagónica de campesinos y artesanos, de la destrucción del orden feudal. Al concluir su artículo, Soboul advierte sobre la necesidad de acompañar estos debates teóricos de investigaciones eruditas y empíricas sobre la época. En la discusión sobre el problema de la transición, no se puede hablar de una completa identidad de criterios de los investigadores de tendencia marxista, la diversidad de sus puntos de vista en la defensa de la Revolución Francesa, expresa la multiplicidad de matices característicos del pensamiento marxista actual. El artículo de M. Grenon y R. Robin "A propósito de la polémica sobre el Antiguo Régimen y la Revolución, para una problemática de la transición", contiene elementos críticos a la teoría de las "élites", de la "vía única", pero así mismo, señala los problemas de la interpretación de Soboul según la
M. Grenon y R. Robin se distancian de Soboul al sotener que la "vía revolucionaria" no fue una "necesidad", sino el producto de una crisis orgánica que afectó a toda la superestructura.
cual la Revolución Francesa habría marcado el advenimiento de la moderna sociedad burguesa, en cuanto conduce a la negación de la "vía del compromiso". Se distancian de Soboul al sostener que la "vía revolucionaria" no fue una "necesidad", sino el producto de una crisis orgánica que afectó a toda la superestructura. A ello responderá Soboul que el problema no radica
10 Soboul, Albert "Comprender la Revolución Francesa" compilación de ensayos. 11 Soboul pág. 108.
21
en si era inevitable o no el camino revolucionario en Francia, porque lo cierto es que ese fue el camino tomado, después de una intensa confrontación entre la posibilidad de resolver la crisis por medio del compromiso o por medio de la revolución. El lector encuentra más adelante, un interesante estudio de Jacques Guilhaumou sobre el período jacobino, su discurso, la composición de las fuerzas de clase en pugna, la naturaleza de la dictadura jacobina y las correlaciones de fuerza político-militares. Finalmente el texto reproduce una conversación entre Casanova, Mazauric y Robin, intitulada "¿Tuvo lugar la revolución francesa?", en la cual se pretende abordar de modo crítico, las tesis de Richet, Furet y Chaussinand, a partir de una argumentación teórico-documental, tratando de explicar, a la luz de los problemas de estructura económica, la configuración y el papel de las clases sociales en la revolución, la caracterización del Estado monárquico, las luchas políticas e ideológicas y el fracaso del compromiso en Francia.
El historiador es producto de la historia y se debe a la sociedad en que vive, es "portavoz consciente o inconsciente" de la misma, reflejando en su trabajo su peculiar posición política e ideológica.
Para concluir, es preciso advertir que el debate sobre el carácter de la Revolución Francesa no está exento de las vicisitudes de la confrontación política e ideológica en el mundo contemporáneo. "Historiar significa interpretar" decía Carr,12 y la interpretación del pasado se hace con las herramientas conceptuales y teóricas de la ciencia moderna, pero además, en tanto el historiador es producto de la historia y se debe a la sociedad en que vive, es "portavoz consciente o inconsciente"13 de la misma, re-
flejando en su trabajo su peculiar posición política e ideológica que lo relaciona con las tendencias del pensamiento actual. En tal sentido, el debate entre marxistas y entre éstos y otras escuelas en torno al problema de la vía o las vías de la transición al capitalismo y sus efectos en la estructura política de la socie-
dad, está atravesado por estas circunstancias. Lo importante sería establecer la pertinencia de los argumentos y de las fundamentaciones teórico-empíricas de las tesis, limpiando el terreno de prevenciones doctrinarias, para colocar al mismo en el plano propiamente científico, que sin ser neutral permitiría el enriquecimiento del acervo de conocimiento sobre el tema. Por último, para quienes estén interesados en profundizar sobre la polémica, recomendamos la lectura de la compilación de ensayo de los historiadores de las escuelas de Leipzig que trae textos de sus directores: Walther Markov y Manfred Kossok y además un ensayo de A. Soboul, todos ellos muy pertinentes para situar la discusión sobre la problemática de las revoluciones burguesas en un terreno más sóli do, se trata del texto "Las revolu ciones burguesas" que nos muestra los trabajos de una tedencia xista no oficial y renovadora.
12 Carr, Edward H. "Qué es la Historia" Edit. Ariel. 13 Carr, Edward, op. cit.
22
LA REVOLUCIÓN FRANCESA COMO REVOLUCIÓN BURGUESA: ALBERT SOBOUL Y MICHEL VOVELLE Isabel Clemente
Coordinadora del Departamento de Historia de la Universidad de los Andes
INTRODUCCIÓN Responder a la pregunta "¿Por qué hubo una revolución en Francia?" ha sido una vieja preocupación entre los analistas de este acontecimiento inclusive antes de que Alexis de Tocqueville la formulara con tanta precisión. De hecho, ya los protagonistas del proceso revolucionario desarrollaron explicaciones diversas y la historiografía francesa no ha cesado, desde el siglo XIX, de plantear el problema. Las tentativas de respuesta han ligado indisolublemente la pregunta de de Tocqueville a una cuestión más general: el carácter y naturaleza de la revolución. En realidad, el tema de la Revolución Francesa se convirtió en el problema central de la historiografía en Francia, desde comienzos del siglo XIX, en parte como respuesta a la corriente contrarrevolucionaria, de signo le-gitimista y católico que triunfó con la Restauración y que acogió la visión de Burke, para quien la revolución había sido el producto de las ma-
23
"La revolución de 1830 consagró el 'triunfo de las ideas de 1789' y con ella se consolidó la historiografía liberal cuyas primeras obras se habían publicado en plena Restauración."
quinaciones de unos pocos escritores y "philosophes", a las cuales sucedió la revuelta del "populacho" ignorante. La revolución de 1830 consagró el "triunfo de las ideas de 1789"1 y con ella se consolidó la historiografía liberal cuyas primeras obras se habían publicado en plena Restauración.2 Ella revalorizó la revolución y la explicó en términos de necesidad histórica, como resultado lógico de la crisis e insuficiencia del Antiguo Régimen, insistiendo en el carácter burgués de la revolución, atribuyendo a la burguesía un papel central en sus orígenes y en su desarrollo. Desde entonces, se han acumulado los estudios dando origen a una bibliografía verdaderamente inagotable. El resultado ha sido el que la Revolución Francesa se ha convertido en uno de los temas más investigados por la historiografía occidental. Entre los estudiosos franceses, que con mucho representan la mayor parte de esa tradición historiográfica, la tendencia predominante en sus análisis, fue, desde el siglo XIX, la de privilegiar la interpretación social de la revolución, cual tuvo en Barnave un primer (y autorizado) precedente, con la Introduction a la Révolution Francaise, escrita en 1792. Sólidamente fundamentada en la erudición, en un desarrollo constante de la reflexión teórica y en un rigor conceptual creciente, esta tendencia se estableció firmemente en la investigación histórica francesa, llegando a constituir una sucesión casi filial que va de Jean Jaures, a Albert Marthiez, a Georges Lefebvre, a Albert Soboul. Cada generación de historiadores incorporó nuevos temas, nuevos problemas y nuevos enfoques, en un cuadro cada vez más complejo de las fuerzas sociales actuantes en la revolución. De acuerdo con la interpretación social, que Soboul ha denominado clásica, son los antagonismos entre las clases los que explican el origen, el carácter y los resultados de la Revolución Francesa. Esta culminó en una transformación profunda de las estructuras sociales, de signo antifeudal, anti-aristocrático y burgués. Los cambios en el Estado, en la política exterior, en la política económica y social son examinados en directa relación con los cambios en la composición social de los grupos en el poder y de las sucesivas y cambiantes alianzas establecidas (y disueltas) a lo go del período revolucionario. Contra esta tradición historiográfica, se han propuesto desde la décadaj de los cincuenta interpretaciones que la contradicen no sólo en sus fundamentos principales, sino en su mismo planteamiento metodológico ge- ] neral: se cuestiona que el análisis de las clases sea el instrumento real-] mente adecuado para la interpretación de la Revolución Francesa.
1 Lefebvre Georges. El nacimiento de la historiografía moderna. Barcelona, ediciones Martínez Roca, 1974. Pág. 171 2. Francois Guizot, Historia de la civilización en Francia. Adolphe Thiers. Historia de la Revolución Francesa. Historia del Consulado y del Imperio. Francois-Aguste Mignet. Historia de la Revolución Francesa. Jules Michelet .Historia de la Revolución Francesa. Lamartine. Historia de los girondinos. Edgar Quinet La revolución. Louis Blanc. Historia de la revolución francesa. Alexis de Tocqueville. El Antiguo Régimen y la revolución
24
En este ensayo se presentan las respuestas a estos contradictores, por parte de dos historiadores, Albert Soboul y Michel Vovelle, quienes, partiendo de una común formación marxista, pero de campos de investigación distintos, de la historia social, el uno, de la historia de las mentalidades, el otro, han mantenido y sustentado, con evidencias empíricas y con resultados renovados de investigaciones cumplidas o avanzadas la interpretación social de la revolución. EN DEFENSA DE LA HISTORIOGRAFÍA CLASICA DE LA REVOLUCIÓN
"Se cuestiona que el análisis de las clases sea el instrumento realmente adecuado para la interpretación de la Revolución Francesa."
Albert Soboul, heredero consciente de la historiografía "clásica" de la revolución, discípulo reconocido de Lefebvre e investigador de la historia revolucionaria "desde abajo", a la que consagró su vida académica entera y una voluminosa producción3, desarrolló en forma sistemática y exhaustiva la crítica de las tesis que él ha denominado "revisionistas", en las que creyó descubrir un factor común: el medio de los sectores sociales dominantes a las revoluciones, en general, y a la Revolución Francesa, como precedente peligroso, en particular, amén de otras motivaciones surgidas de coyunturas políticas determinadas (guerra fría, etc.). SOBOUL Y LA TEORÍA ATLÁNTICA
La crítica a la teoría atlántica u occidental que fuera formulada en la década de los 50, a partir de la obra del historiador norteamericano R.R. Palmer publicada en 1954 y desarrollada en diversos escritos de este autor y del historiador francés Jacques Godechot, se dirige principalmente a rebatir la uniformización de los procesos revolucionarios en una supuesta "gran revolución atlántica". Soboul demuestra cómo el resultado ha sido diluir las peculiaridades del desarrollo de cada uno de esos procesos y desconocer su importancia relativa en el conjunto del desarrollo histórico: es indudable que las repercusiones de la Revolución Francesa han sido mucho mayores que las que tuvo en la historia mundial la revolución de Irlanda, por ejemplo. Los autores de la "teoría atlántica" han in3
Entre sus principales trabajos se encuentran: -"Clases and Class Struggle during the French Revolution" en Science and Society. 17:5 (1953): 238-57. -"The French Rural Community in the Eighteenth and Nineteenth Centuries" en Past andPresent. No. 10 (noviembre 1956): 78-95. - La France á la veille de la Revolution. París, SEDES, 1966. Les sans-culottes parisiens en Van II. Mouvement populaire et gouvernement révolutionaire, 2juin 1793-9, thermidoran II. París, 1958. - Compendio de la historia de la Revolución Francesa. Madrid, Teños, 1966. "La historiografía clásica de la Revolución France sa. En torno a controversias recientes" en Brendler, Gerhard; Kossok, Manfred; Kubler, Jiirgen; Kuttler, Wolfgang; Soboul, Albert; Zeuske, Max. Las Revoluciones burguesas. Barcelona, Crítica, 1983. La France ó la veille de ¡a Revolution: Economie et Société. París Centre de Documentation Universitaire, 1960. Le Premier Empire. París, P.U.F., 1973. Comprender la Revolución Francesa. Barcelona, Crítica, 1983. La Revolución Francesa. Principios ideológicos y protagonistas colectivos. Barcelona, Crítica, 1987.
25
"Los autores de la 'teoría atlántica' han incurrido en el error de colocar en un mismo plano procesos de caracteres y consecuencias diferentes, minimizando de esta manera la profundidad de las luchas sociales y políticas de la Revolución Francesa." currido en el error de colocar en un mismo plano procesos de caracteres y consecuencias diferentes, minimizando de esta manera la profundidad de las luchas sociales y políticas de la Revolución Francesa, despojándola de todo contenido específico (anti-feudal y capitalista en lo económico; antiaristocrático y burgués, en lo social). Esta tesis niega por otro lado, el carácter nacional de la Revolución Francesa al transformarla en un aspecto más de una revolución occidental. Finalmente, en aras de sostener esta construcción teórica, la de la revolución occidental, extendida sobre Europa y América, se minimiza el hecho de que
"Si verdaderamente hubo una sacudida social y política al menos en Europa occidental fue consecuencia de la conquista revolucionaria y del dominio napoleónico."
Si verdaderamente hubo una sacudida social y política al menos en Europa occidental fue consecuencia de la conquista revolucionaria y del dominio napoleónico.4
La teoría de la revolución occidental o atlántica fue diluyéndose gradualmente, al aproximarse sus autores a la interpretación social propia de la historiografía revolucionaria, sin dejar continuadores en el campo de la historia comparada de las revoluciones5. LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y EL CAPITALISMO EN FRANCIA
La crítica a la interpretación político-ideológica de la Revolución Francesa, sostenida por los historiadores anglosajones Alfred Cobban, Elizabeth Eisenstein y George B. Taylor, parte del planteamiento que formulara Georges Lefebvre en respuesta al texto de Cobban The Myth of the French Revolution: se preguntaba entonces (1956) Lefebvre sobre el por qué del crédito a la interpretación mítica de las revoluciones y encontraba la respuesta en la evolución ideológica de las clases dominantes ante el impulso democrático; sintiéndose amenazadas, habrían repudiado la revolución de los antepasados que les aseguraron la preeminencia pero que se constituía en un peligroso precedente de las revoluciones contemporáneas. Soboul empieza por señalar que el ataque de Cobban a la caracterización antifeudal de la Revolución Francesa tiene su origen en una definición estrechamente jurídica del feudalismo, que no tiene en cuenta el hecho de que en el siglo XVIII, el concepto de feudalismo involucraba el conjunto del sistema señorial, de tal suerte que, tanto en el lenguaje de los campesinos como en el de los juristas, derechos feudales y derechos señoriales pasaron a constituir una unidad y fue en este sentido que el concepto se transmitió hasta los constituyentes de 1789 que con tanta solemnidad declararon su extinción la noche del 4 de agosto. "...lo que aquí nos importa, no es tanto la definición jurídica del feudalismo comoj su dimensión social; no tanto el sentido que le daban los juristas, sino el que le daban] los campesinos."6
4 Soboul. A. La Revolución francesa... pág. 34 5 Por ejemplo, en lo que respecta a la historia de las revoluciones de independencia en Hispanoamérica, el eco de la teoría atlántica ha sido más bien débil. En uno de los más importantes estudios de carácter global, la obra del historiador británico John Lynch, Las revoluciones hispanoamericanas 1808-18265 se examinan los movimientos independentistas como expresiones del nacionalismo 6 Soboul, A. "La historiografía clásica..." op. cit. pág. 171.
26
Soboul insiste en la persistencia de las estructuras feudales y su peso económico hacia finales del siglo XVIII y llama la atención sobre la deducción que los derechos feudales representaban sobre el conjunto de la producción (y por consiguiente, la carga con que gravitaban sobre los campesinos) en primer lugar, y la parte de estos derechos en la renta total del señorío, en segundo lugar. Apoyándose en los resultados de las investigaciones cumplidas sobre el tema, Soboul afirma que es posible sostener que la nobleza francesa detraía el tercio de la renta agrícola del país. Esa relación derechos feudales-rentas campesinas es la que explica el comportamiento de los campesinos al final del Antiguo Régimen, en tanto que la relación derechos feudales-renta total del señorío ilustra el comportamiento de la nobleza y explica los motivos de la contrarrevolución.
"Soboul afirma que es posible sostener que la nobleza francesa detraía el tercio de la renta agrícola del país."
En otro sentido, los críticos de la caracterización de la Revolución Francesa como burguesa y capitalista, han basado su interpretación en el examen de la composición social de las asambleas revolucionarias: en ellas, la burguesía capitalista, compuesta de negociantes, banqueros, manufactureros y empresarios era sólo una minoría, mientras que el porcentaje de funcionarios oficiales era muy alto. Esta argumentación, elaborada por Cobban, se complementó con el estudio de Elizabeth Eisenstein que demostraba cómo los protagonistas de las acciones revolucionarias pertenecían a muy diversas categorías sociales, siendo tan sólo una ínfima minoría de activistas de origen burgués. La conclusión a que llegaba el estudio de Eisenstein era no sólo que la burguesía había estado ausente en el movimiento de protesta de 1788 y no desempeñó un papel importante en los acontecimientos y en las reformas de 1789, sino que la iniciativa revolucionaria correspondió a un grupo de intelectuales ilustrados, un grupo de "agitadores" que, aun cuando provenían de órdenes y clases sociales diversos, perseguían unos objetivos políticos comunes; una conclusión bastante parecida a la tesis de Edmund Burke. Finalmente, el historiador norteamericano George Taylor encontraba poco demostrable la oposición económica entre la burguesía y otras clases de la sociedad: había identidad en formas de inversión e ideas socioeconómicas entre gran parte de la nobleza y el sector propietario de las clases medias (bien diferente de la clase capitalista por excelencia, la de los empresarios). Por consiguiente, lejos de presentar la Revolución Francesa como una lucha entre unas clases que habrían opuesto unas formas diferentes de riqueza y unos intereses económicos distintos, estos autores han elaborado una interpretación jurídica y política de la revolución: un movimiento dirigido mayoritariamente por un grupo de funcionarios, unidos por el común objetivo de la conquista del poder y por una común formación ideológica ilustrada. Soboul admite que el papel de los intelectuales y los funcionarios oficiales es fundamental en la maduración y conducción de la revolución pero subraya el hecho de que, si es posible distinguir diversas categorías burguesas, entre las cuales la más progresista fue la de los intelectuales y funcionarios, la burguesía constituía una unidad: si era, de hecho, diversa y múltiple, se distinguía claramente de las otras clases de la sociedad por su estilo de vida, su educación y sobre todo, su fortuna. "...no tanto por su volumen como por su origen, su naturaleza, la manera en que era gestionada y gastada"7
"La iniciativa revolucionaria correspondió a un grupo de intelectuales ilustrados, un grupo de 'agitadores' que, aun cuando provenían de órdenes y clases sociales diversos, perseguían unos objetivos políticos comunes.”
7 Soboul, A. La Revolución Francesa... op. cit. pág. 40
27
"Los profesionales, funcionarios e intelectuales se preocuparon muy poco por promover el capitalismo a través de su acción en las asambleas revolucionarias.'' "La Revolución Francesa constituye, con las revoluciones holandesa e inglesa del siglo XVII, la coronación de una larga evolución económica y social que ha hecho de la burguesía la dueña del mundo."
También admite Soboul que los profesionales, funcionarios e intelectuales se preocuparon muy poco por promover el capitalismo a través de su acción en las asambleas revolucionarias. Sin embargo, llama la atención sobre la necesidad de tomar en cuenta a los grupos de presión tales como el Club Massiac y los diputados extraordinarios de las manufacturas y del comercio. Por otro lado, el carácter social de la revolución no debería establecerse de acuerdo con las intenciones de sus protagonistas, que comprendían una gama muy variada, tanto desde el punto de vista social como del ideológico, sino examinando principalmente sus resultados: "el feudalismo fue abolido, el antiguo sistema de producción destruido, la libertad de empresa y de beneficio establecida sin restricción, abriendo así la vía al capitalismo"8
En realidad, la interpretación de Soboul apela a la continuidad del tiempo histórico. En efecto, siguiendo una concepción discontinua de la historia y parcelándola en un desarrollo episódico, resulta muy lógico concluir que las medidas revolucionarias poco contribuyeron al triunfo de una economía capitalista, en lo inmediato, y que las preocupaciones de los dirigentes de la revolución se orientaron de preferencia, hacia problemas distintos de la elaboración de un proyecto claramente capitalista para Francia, impulsando más bien una política económica que buscaba responder a los apremios de la coyuntura. En cambio, si se parte del supuesto de la continuidad del tiempo histórico, como lo hace Soboul, la revolución aparece como un momento en el curso general de la historia del capitalismo y del ascenso de la burguesía al poder y las medidas revolucionarias, como otros tantos avances de ese sistema económico cuyo triunfo se cumplió plenamente durante el siglo XIX. Desde el horizonte de la historia de la Francia del siglo XIX, las medidas del período revolucionario, consolidadas y desarrolladas por el Primer Imperio, aparecen entonces cargadas de porvenir. La Revolución Francesa constituye con las revoluciones holandesa e in-| glesa del siglo XVII, la coronación de una larga evolución económica y] social que ha hecho de la burguesía la dueña del mundo.9 CRITICAS DE SOBOUL A LA CONCEPCIÓN DE FURET Y RICHETI La crítica a la teoría de la dualidad de la Revolución Francesa, que opuso' una revolución de la Ilustración, aristocrática y burguesa, de signo progresista, la de 1789, a una revolución popular, violenta y retrógrada,10 la ¡ de 1793, teoría expuesta principalmente en la obra de Furet y Richet publicada en 1965, La Révolution, es sobre todo un ataque a la concepción de lo contingente, el azar y lo irracional como factores de la historia. 8 Ibid, pág. 42 9 Soboul, A. Compendio de la historia. Op. cit., pág. 19. 10 Soboul admite, sin embargo, que las masas populares adherían a los viejos derechos colectivos que garantizaban su existencia y que se oponían a la libertad económica: si la burguesía capitalista reclamaba la libertad económica, las masas populares campesinas y urbanas afirmaban una mentalidad y un comportamiento precapitalista. Op. cit., pág. 105.
28
En primer término, Soboul ataca la tesis de la supuesta revolución de las élites que en 1789 habrían llegado a una convergencia táctica contra el absolutismo: en realidad, nos dice Soboul, no había en 1789 una élite francesa unificada y lo menos que puede decirse es que las élites (aristocráticas y burguesas) se dividieron frente al problema del privilegio, volviéndose imposible el compromiso. Por otro lado, contra la idea central de Furet y Richet en cuanto el papel unificador de la ideología de la Ilustración, Soboul apela al carácter ambivalente de este movimiento de ideas, cuyos más connotados voceros han proporcionado argumentos tanto a los dirigentes revolucionarios como a los partidarios de la reacción y a los nostálgicos del antiguo orden.
"No había en 1789 una élite francesa unificada y lo menos que puede decirse es que las élites se dividieron frente al problema del privilegio, volviéndose imposible el compromiso."
En tercer lugar, para Soboul, la capacidad de arbitraje y reforma del rey de Francia, a la cual Furet y Richet, apegados a una visión contingente de la historia, asignaron tanta importancia en la determinación del giro de la revolución, era inexistente en las condiciones del estado monárquico del Antiguo Régimen. Un análisis en profundidad de este sistema político revela cómo la alianza entre monarquía y aristocracia era inextricable: La monarquía había probado que era el Estado de la aristocracia11, afirmación que encuentra su prueba no sólo en las declaraciones reales de 1789 en defensa de la sociedad de órdenes y de todo el sistema de privilegios que protegía a la "buena y fiel nobleza" sino en toda la política posterior del rey y la corte para impedir y finalmente aplastar la revolución con el concurso extranjero. Por consiguiente, el rey no podía sino inclinarse hacia un solo lado no sólo por falta de capacidad de arbitraje sino por falta de real interés en un supuesto arbitraje. "Ni la nobleza ni la monarquía podían, sin negarse a sí mismas, aceptar la supresión del privilegio, cuyo mantenimiento, por otra parte, no podían aceptar las élites burguesas. Una necesidad interna hacía que el enfremamiento fuese ineluctable"12
En cuarto término, la distinción que los autores han hecho entre las tres revoluciones de 1789 y entre éstas y el supuesto resbalón o desviación de 1792 a 1795, es resultado según Soboul, de la introducción de lo contingente y lo irracional en la explicación histórica, de un lado, y de la falta de un análisis minucioso de las estructuras de la sociedad del Antiguo Régimen caracterizadas por el privilegio y el feudalismo, de otro lado. Efectivamente, teniendo en cuenta este último aspecto, resulta evidente la contradicción de la burguesía con todo el fundamento feudal de esa estructura social y su necesidad de alianza con otros sectores para destruirlo. El análisis del tercer estado revela su realidad social múltiple y diversa y permite establecer, en su interior, corrientes específicas y autónomas, hecho que justifica las investigaciones de Lefebvre sobre los campesinos y las del propio Soboul y Georges Rudé sobre los "sans culottes" y la "muchedumbre" urbana.13 Sin embargo, esta realidad diversa del tercer estado no permitió, en el estudio de estos movimientos particulares, desconocer su inserción en el curso general de una revolu11 Soboul op. cit., pág. 45. 12 Soboul, op. cit., pág. 44 13 Soboul, Albert. "Lesans-culottesen l'an II" op. cit., Rudé, George. The crowd in the Frenen Revolution.
29
ción burguesa. De esta manera la alianza, entre la burguesía opulenta y los "desarrapados"14 que a Furet y Richet les parecía tan asombrosa e inesperada, es para Soboul perfectamente lógica y explicable en términos históricos: lejos de constituir una desviación o un accidente, la intervención del movimiento popular fue indispensable para el éxito de la revolución liberal iniciada en 1789. En el período 1792-1795 que Soboul caracteriza como "el depotismo de la libertad" fue cuando la burguesía pudo, gracias a la alianza popular, exterminar todas las formas de contrarrevolución y hacer así posible, al fin, el sistema liberal que se afirmó definitivamente después de 1795, para alcanzar su plenitud después de 183O15. Dentro de la explicación de Soboul, la guerra no aparece como un mero accidente, debido a un expansionismo pasional de los franceses16 sino como un resultado de las propias tensiones internas de la revolución a la vez que como un factor dinamizante del proceso revolucionario. Esa relación dialéctica entre guerra y revolución admirablemente desarrollada en su historia de la Revolución Francesa, es un argumento central en la tesis unitaria de la revolución. En 1789 no hubo tres revoluciones, sino una sola, burguesa y liberal, con apoyo popular, particularmente campesino. No hubo desviación, ni deslizamiento de la revolución de 1792 a 1794, sino la voluntad de la burguesía revolucionaria de mantener la cohesión del tercer estado, gracias a la alianza con las masas populares, sin cuyo sostén las adquisiciones de 1789 hubieran sido comprometidas para siempre. El año II no fue "un
"El análisis del tercer estado revela su realidad social múltiple y diversa y permite establecer, en su interior, corrientes específicas y autónomas." 14
Término empleado por Soboul para definir los sectores populares en su texto Compendio de Historia de la Revolución Francesa. Ma drid. Tecnos, 1966. 15 Soboul op. cit. pág. 46 16 historiografía de las relaciones internacionales en el periodo de la Revolución y el Imperio revela la complejidad de factores que incidieron en la política exterior de los estados, en particular Ingla terra. Véase al respecto la clásica obra de André Fugier en Historia de las Relaciones Internacionales dirigida por Pierre Renouvin. Tomo I, Vol II, Madrid, Aguilar 1967.
30
tiempo de desamparo", sino un momento de radicalización necesaria para asegurar la victoria sobre la contrarrevolución y la coalición y por consiguiente la victoria de la revolución burguesa17 Ni tampoco la movilización de los sectores populares, apremiados por la cuestión del pan cotidiano, es para Soboul un accidente, una respuesta irracional y violenta ante el mito del complot aristocrático sino un movimiento con motivaciones específicas, ligadas a las condiciones económicas generadas por la crisis y agravadas por la guerra.
"En 1789 no hubo tres revoluciones sino una sola, burguesa y liberal, con apoyo popular, particularmente campesino."
De manera que la ruptura con la estructura del Antiguo Régimen que provocaron los acontecimientos de 1789, se desarrolló y se configuró como un nuevo orden bajo el gobierno revolucionario del año II. El sentido revolucionario de la Revolución Francesa radica, precisamente, en esa instauración de un orden nuevo, diferente esencialmente del precedente, proceso que superó con mucho los cambios en el gobierno y que involucró la destrucción de las antiguas relaciones sociales: es en este sentido que Soboul reclama la noción de revolución para el caso francés, rechazando los conceptos de reforma o transición con los que ha intentado rotularse los acontecimientos posteriores a 1789. Por consiguiente, revolución: transformación radical de las relaciones sociales y de las estructuras políticas sobre los cimientos de un modo de producción renovado18
Explicar la revolución como un momento político clave, dentro de una fase prolongada de transición hacia el capitalismo, que permitió el reajuste político, institucional y la redistribución del poder en beneficio de la burguesía para adecuar el sistema político a un equilibrio ya capitalista implica dejar sin explicación el por qué de la revolución como cambio violento y total, sostiene Soboul. Siguiendo el planteamiento de Marx acerca de las vías de la transición del feudalismo al capitalismo, establece que en Francia se cumplió "la vía realmente revolucionaria" tal como Marx la definió, en la medida en la que la Revolución tuvo como consecuencia final la subordinación del capital comercial (ligado a la alta burguesía, a su vez aliada a la oligarquía de grandes propietarios feudales) al capital productivo. De este análisis se desprende una importante conclusión que articula, como un eje, la obra entera de Soboul sobre la Revolución Francesa: "En ese sentido, el elemento motor de la revolución se encontró entre los artesanos y campesinos independientes, pequeños y medianos productores, en una palabra en la pequeña y media burguesía, y no en la alta burguesía más o menos coaligada con el poder del Estado absolutista, gentes de finanzas, grandes negociantes, fabricantes, empresarios. Históricamente, este antagonismo se concretó en la oposición entre jacobinos y montañeses, por una parte, por otra monárquicos, luego feuillants, por último girondinos, unos y otros inclinados siempre al compromiso con la aristocracia"19
Al suprimir los derechos feudales, la revolución liberó a los productores directos, los pequeños y medianos productores, comerciantes a partir de entonces independientes, asegurando así la autonomía de la producción capitalista, creando las condiciones necesarias para la formación del ca17 Soboul op. cit. pág. 47 18 Soboul op. cit. pág. 50 19 Soboul, op. cit. pág 55
31
Un episodio del gran miedo. Grabado.
pital productivo. En este sentido, son, en el análisis de Soboul, especialmente relevantes estas medidas revolucionarias: la afirmación de la concepción burguesa de la propiedad, la supresión de los derechos feudales, los diezmos eclesiásticos, las obligaciones comunitarias, los monopolios corporativos, los privilegios de las grandes compañías de comercio colonial, la libertad económica definida por el artículo 17 de la declaración de derechos de 1793, la ley Le Chapelier, de larga vigencia en la historia de las relaciones del "capital" y el "trabajo" en Francia, que prohibía las coaliciones obreras y las huelgas y fundaba un individualismo social igualitario20, la unificación del mercado nacional que, al tiempo que destruía la organización institucional del estado del Antiguo Régimen, eliminaba las autonomías y particularismos provinciales y locales, racionalizaba la economía e impulsaba la libre competencia21.
"El predominio de la renta en especie en Francia, explicaría en parte, para Soboul, la evolución más lenta hacia el capitalismo en comparación con Inglaterra."
Sin embargo, Soboul reconoce que los progresos del capitalismo fueron lentos durante el período revolucionario, que la dimensión de las empresas siguió siendo modesta y el capital comercial preponderante, porque el tránsito al capitalismo no es un proceso simple22. En otra de sus obras23, Soboul estudia el período napoleónico y muestra cómo se cumplieron entonces avances realmente importantes en la transición hacia el capitalismo, cuyo pleno dominio de la economía francesa se consumó apenas bajo el segundo Imperio, según acuerdo general de los historadores del siglo XIX francés. El predominio de la renta en espe20 Soboul, op. cit. pág. 108 21 Sin embargo, la competencia extranjera quedó frenada con la pro tección aduanera a la producción nacional y se mantuvo el sistema exclusivo para el comercio colonial. 22 Se necesitó mucho más tiempo aún para que el capitalismo se afir mase definitivamente en Francia. Soboul op. cit . , pág. 56. 23 Le Premier Empire: París, Presses Universitaire de France, 1973
32
El tercer estado soporta el peso del primero y del segundo (clero y nobleza).Colección Museo Carnavalet.
cié en Francia, explicaría en parte, para Soboul, la evolución más lenta hacia el capitalismo en comparación con Inglaterra. Finalmente, ante la cuestión de por qué en Francia se adoptó la vía realmente revolucionaria y no la del compromiso, Soboul encuentra la respuesta en la obstinada negativa de la aristocracia, empeñada en la defensa de sus privilegios, opuesta a toda concesión a la burguesía ascendente y a las masas rurales. La burguesía, que "no había deseado la ruina de la aristocracia", tuvo que proseguir hasta el fin la destrucción del orden antiguo, presionada por la contrarrevolución y la guerra, aliándose con las masas urbanas y rurales. De hecho, Soboul señala que los motines campesinos apenas cesaron de 1789 a 1792 y hasta el verano de 1793, hasta la abolición definitiva de los derechos feudales decretada finalmente mediante la ley del 17 de julio"24 En otro orden, esta interpretación revolucionaria de la Revolución Francesa, se complementa con otra idea básica en la obra de Soboul, la especificidad de la Revolución Francesa. Los estudios cumplidos sobre las revoluciones burguesas de los Países Bajos, Inglaterra y los Estados Unidos proporcionan a Soboul elementos para construir un cuadro comparativo que apoya esta idea. Los hechos principales que permiten afirmar esa especificidad serían: 24 Soboul op. cit. pág. 56
33
Retrato de Sans-Culotte
1. La ausencia de un compromiso entre la burguesía y la aristocracia a la manera del que acabó imponiéndose en Holanda a partir de 1672 o en Inglaterra después de 1689. 2. El carácter ampliamente burgués y democrático de la Revolución Francesa, en contraste con el restrictivamente burgués de la revolución de Holanda o Inglaterra, país este último en el cual los campesinos no adquirieron ningún dominio sobre la tierra y en el cual la gentry tuvo un papel de primer orden en la organización capitalista de la economía agraria. La Revolución Francesa reivindicó de una manera particular la igualdad de los derechos del hombre mientras que el compromiso de la burguesía y la aristocracia hizo innecesaria a la igualdad en Holanda y en Inglaterra. En Francia, la alianza de la burguesía y los sans-culottes impuso la igualdad, la democracia y el sufragio universal, al menos hasta el 9 Thermidor. A partir de esa fecha. "pareció proscrita para siempre. Pero permaneció desde entonces en la conciencia de los hombres de nuestro país la convicción de que, sin la igualdad, la libertad no es más que el privilegio de algunos, que libertad e igualdad son inseparables, que la misma igualdad política no es sino una vana apariencia cuando se afirma la desigualdad social25". 25 Soboul op. cit., pág. 64. Ver cita de Abbé Roouz, pág. 195. La Revolución Francesa, Tecnos.
34
3. El carácter universal de la concepción francesa de las libertades, dis tingue claramente el proceso francés del británico, del holandés y aún del norteamericano, que si bien proclamó en sus declaraciones la uni versalidad de los derechos del hombre, mantuvo la esclavitud y el ré gimen censitario del sufragio. En Francia, las libertades no sólo se afir maron con carácter universal, sino de un modo más radical: se afirmó la libertad de conciencia, se abolió la esclavitud (en 1794). 4. La formulación de un nuevo derecho internacional, a partir de la con cepción universal de los derechos y de la concepción de la nación co mo asociación voluntaria de ciudadanos libres, es otra originalidad de la Revolución Francesa. Aunque las revoluciones de Holanda, Ingla terra y los Estados Unidos tuvieron un claro sentido nacionalista (afir mar la soberanía y la independencia en Holanda y los Estados Uni dos, fortalecer la nación y conferirle una posición dirigente en el mun do en Inglaterra) sólo en Francia la revolución produjo una teoría de la nación.
Por último, en su fundamentación de la interpretación social de la revolución como análisis global del proceso, Soboul reivindica un principio que resulta básico en el método histórico: la Historia total como horizonte necesario de las historias parciales, de los estudios sobre sectores particulares. Lo contrario, conduce a fragmentaciones episódicas, a demostraciones empíricas sobre hechos particulares desvinculados de la totalidad y a la incapacidad para construir una explicación racional de la historia.
"Soboul reivindica un principio que resulta básico en el método histórico: la Historia total como horizonte necesario de las historias parciales de los estudios sobre sectores particularmente.''
35
VOVELLE Y LA MENTALIDAD REVOLUCIONARIA
Michel Vovelle, historiador marxista consagrado al estudio de las mentalidades, ha aportado nuevos elementos a la sustentación de la interpretación social de la Revolución Francesa. Su obra La caída de la monarquía se sitúa en la misma línea de las obras de Soboul, no sin dejar de señalar los numerosos problemas que aún existen, el estado embrionario de la investigación sobre varios aspectos cruciales para la interpretación de la Revolución Francesa.
"Para Vovelle es claro el carácter burgués de la Revolución Francesa y la importancia de ésta como fenómeno de ruptura radical con las estructuras del pasado, de destrucción del Antiguo Régimen."
Para Vovelle es claro el carácter burgués de la Revolución Francesa y la importancia de ésta como fenómeno de ruptura radical con las estructuras del pasado, de destrucción del Antiguo Régimen. A la vista de las contradicciones internas descubiertas en el sistema se tiene la sospecha de que el Antiguo Régimen no murió por accidente. Las crisis y el endurecimiento del sistema "feudal", las resquebrajaduras en | el edificio de la sociedad de órdenes, las imperfecciones vividas o los valores rechazados del sistema absolutista, adquirieron sólo fuerza relevante en el momento en que, a consecuencia de la evolución de las fuerzas] y de las relaciones de producción, otra Francia empezó a ver la luz26. 26 Vovelle 1787-1792. Barcelona, Ariel 1959. pág. 54
36
Ante la discusión acerca de la propiedad o no de la caracterización feudal del Antiguo Régimen, Vovelle acoge la argumentación de Soboul acerca del concepto de feudalismo vigente en el siglo XVIII y demuestra cómo, no sólo el feudalismo seguía dominando indiscutiblemente en Francia, sino que enfrentó a la nobleza con los campesinos y la burguesía. Siguiendo los estudios avanzados por Sagnac27 y continuados por investigadores posteriores, Vovelle atribuye especial importancia a las consecuencias de la reacción señorial, desarrollada en la segunda mitad del siglo XVIII: la refección, por parte de una nobleza empeñada en rehacer o fortalecer su base económica de libros y planos del suelo con el fin de actualizar los valores del tributo campesino, el restablecimiento de derechos señoriales caídos en desuso incrementaron la carga sobre los campesinos, haciendo particularmente odioso el conjunto de obligaciones feudales; las operaciones de selección y cercamiento de las propiedades y el comienzo de un reparto de los bienes comunales implicaban un real ataque a la propiedad y al sistema de la economía campesina, muy dependiente del uso de esas tierras comunales; finalmente, el sistema de los grandes arriendos que introdujo un elemento nuevo en el campo, el arrendatario general, el cual ai rendaba la percepción de las rentas de una aristocracia ausentista, levantó en general la resistencia en el campo; por todo ello el régimen feudal aparecía cada vez más oneroso y detestable a los ojos de los campesinos que pasaron a enfrentar un sistema de dominación revigorizado. Son estas las condiciones que explican la intervención del movimiento rural en el período revolucionario y las que dan sentido a las medidas antifeudales de la revolución que golpearon a una nobleza que representaba el núcleo de la clase rentista y el mayor beneficiario del tributo feudal. En lo que tiene que ver con el enfrentamiento que estas condiciones despertaron en la burguesía, Vovelle analiza las consecuencias que para ésta trajo una política dirigida a poner fin a lo que el conde de Saint-Simon había denominado "reinado de vil burguesía". Esta reacción aristocrática se tradujo en la exclusión sistemática de los burgueses de los altos cargos oficiales, de las jerarquías superiores de la Iglesia y de los mandos militares (Edicto de Segur), con lo cual se clausuraron las vías más importantes para la movilidad ascendente. Dentro de este marco se ubica lógicamente el papel revolucionario de la burguesía: ella tomó la iniciativa revolucionaria en un movimiento de agresividad por frustración ante una sociedad que no le concedía el lugar que reclamaba. El análisis de su composición como clase no sólo aporta en Vovelle la demostración del carácter burgués de la revolución, sino la identificación de sus sectores de avanzada y de proyección hacia el porvenir. Vovelle parte de una definición de burguesía que, con el carácter de hipótesis de trabajo, responde a las objeciones formuladas por los historiadores anglosajones a la caracterización de la Revolución Francesa como revolución burguesa. La clase cuyo estatuto jurídico se definía por ser plebe y que, en el campo y la ciudad, agrupaba a todos aquellos que se situaban en posición de dominación económico-social en la esfera de las relaciones sociales capitalistas... antagonista de los privilegiados no comprometidos en estas mismas relaciones en la medida en que postulaba esta consciente o incons 27 Philippe Sagnac: historiador francés clásico, autor entre otros textos de La Fin de l'anden régimen et la Revolución americaine 1763-89 y compilador, en compañía de Louis Halphen, de la colección Peu-ples et Civilizations.-
"La burguesía tomó la iniciativa revolucionaria en un movimiento de agresividad por frustración ante una sociedad que no le concedía el lugar que reclamaba.”
37
cientemente otro aparato de Estado y a la larga (con desfase) otro marco productivo28. Vovelle, establece que esta burguesía no era, en las postrimerías del Antiguo Régimen, ni mayoritaria ni triunfadora: estaba limitada por la importancia todavía esencial de las clases cuya ganancia no procedía del beneficio sino de la renta y en las cuales las relaciones no estaban en absoluto regidas por el libre contrato sino por diversos lazos de dependencia y por estructuras jerarquizadas y codificadas de las cuales la sociedad de órdenes era una concreción. Dentro de esta burguesía, Vovelle distingue diversas categorías, desde la "burguesía auténtica" hasta los diversos tipos mixtos o ambiguos. En la primera, aglutina varios tipos: los financieros; los banqueros de "tipo moderno" que empezaban a orientar inversiones hacia las empresas industriales, tales como los Mallet, Pérregueux, Hottinger, Delessert o Périer; los "marchands" y grandes negociantes, entre los que ocupaban lugar destacado los que controlaban el comercio colonial; los industriales de tipo moderno, muchos de los cuales procedían de la nobleza aunque el predominio burgués era muy grande. Estos eran los antecesores de los "burgueses conquistadores"29 del siglo XIX. Junto a esta burguesía auténtica, se agrupaba una gran variedad de tipos mixtos o fuerzas "híbridas" que combinaban diversas formas de ingresos, grupos insertos estructuralmente en el Antiguo Régimen... pero aptos, al mismo tiempo para integrarse en el combate para la destrucción de las antiguas relaciones de clase preexistentes30.
Entre éstos sitúa Vovelle a los rentistas y a los profesionales liberales. Con respecto a éstos últimos, que estuvieron en tan alto número en las prime-
28 Vovelle, op. cit., pág. 69. 29 La expresión es Charles Morazé 30 Vovelle, op. cit., pág. 73.
38
ras filas de la Revolución, se hace necesario precisar el grado de sus relaciones con las otras categorías burguesas. Ha sido una pieza clave en la argumentación de los historiadores anglosajones para cuestionar el carácter burgués de la Revolución, el hecho de que en las asambleas revolucionarias los profesionales liberales, en especial abogados y notarios, tuvieron un elevado porcentaje. Vovelle presenta en su obra varios ejemplos de la vinculación de muchos de estos profesionales con los sectores de la burguesía auténtica: los dirigentes girondinos, tan ligados con el sector financiero; o Barnave, el abogado delfines que asumió conjuntamente con Lameth en la Asamblea Nacional la defensa de los intereses ligados al comercio antillano en los debates de 1791 en torno al régimen colonial y contra las reivindicaciones de los libres de color. Además, sólo una parte de este grupo podía cumplir hasta en sus últimos términos la evolución ascedente, dentro del Antiguo Régimen: la casta parlamentaria. Para la mayoría, la reivindicación burguesa de la destrucción del Antiguo Régimen social y político era tanto más seductora cuanto que no tenía nada que perder y mucho que ganar31 Examinadas dentro del contexto de la evolución de las fuerzas productivas, las categorías de la burguesía auténtica, resaltan como la fuerza de avanzada. El capital comercial atacaba ya muy ampliamente al mundo artesano y en el medio rural se extendía el área de una agricultura evolucionada y un campesinado diferenciado al que acompañaban los progresos del individualismo agrario. Vovelle avanza una comparación entre el índice de crecimiento en la producción agrícola y el del comercio y la industria. Sin dejar de señalar el carácter novedoso de la investigación en este campo, las carencias de fuentes para muchos sectores y las desigualdades regionales, cifra en un 20% aproximadamente el índice de crecimiento agrícola en tanto que el comercio (en términos globales) presentaba, entre 1720 y 1789, un alza del 400 al 450% dentro de él, el negocio antillano se colocaba, con mucho en un destacado primer lugar ya que se había decuplicado: en la industria, el crecimiento era notable, aunque diferenciado por sectores: 61% en la pañería, 80% en la lencería,200% en la fundición, 300% en la metalurgia.32 La masa metálica circulante habría pasado, en el transcurso del siglo, de 700 millones de libras a unos dos mil millones aproximadamente. Ahora bien, comparando esta subida del beneficio con la que se experimentaba en la renta de la tierra, Vovelle demuestra cómo, si bien la aristocracia se beneficiaba de una ganancia en aumento, en términos relativos, se eclipsaba frente a la burguesía productiva en cuanto al índice y al ritmo del enriquecimiento, al tiempo que las necesidades de consumo impuestas por el tren de vida noble se confrontaban con el ascenso constante de los precios. La oposición de la aristocracia a la monarquía desde 1787 y su participación en el proceso revolucionario sería consecuencia, para Vovelle, de una reacción ante el peligro del desclasamiento. A su vez, el análisis de la estructura política revela a Vovelle la imposibilidad de una política de reformas según el modelo del despotismo ilustra-
"La abigarrada estructura del Estado francés bajo el Antiguo Régimen hacía pesado e ineficiente el funcionamiento del sistema y creaba serias limitaciones al efectivo ejercicio del poder: era impensable un 'arbitraje real."
31 Vovelle op. cit., pág. 74. 32 ibid., pág. 65.
39
do: la abigarrada estructura del Estado francés bajo el Antiguo Régimen hacía pesado e ineficiente el funcionamiento del sistema y creaba serias limitaciones al efectivo ejercicio del poder, los privilegios de la aristocracia íntimamente imbricados con la monarquía, hacían impensable un "arbitraje real". Se ha escrito mucho sobre la importancia y la realidad de la elección que tenia abierta todavía la monarquía en aquel estadio del enfrentamiento. Quizá si hubiera tomado la palabra a los notables y hubiera apostado por la burguesía contra los privilegiados, el régimen se hubiera salvado. Pero es éste un falso problema de reconstrucción histórica, pues supone como reales las posibilidades de arbitraje de un sistema ligado a las antiguas estructuras."
Pero además, en el curso mismo de la revolución, la afirmación de las fuerzas políticas revela cuan ilusorio era el arbitraje: la posición de la corona y de la mayor parte de la aristocracia bajo el signo de la contrarrevolución; el cisma religioso y la evolución del clero refractario hacia las filas de la contrarrevolución; la ruptura del partido patriota ante las definiciones constitucionales, el debate sobre las colonias y la política frente al rey después de la fuga frustrada a Varennes son otros tantos factores que explican la inviabilidad del compromiso que de todas maneras buscó con insistencia un sector de la burguesía. De la misma manera que Soboul, Vovelle afirma rotundamente la unidad del proceso revolucionario. La distinción establecida por Furet y Richet de tres revoluciones autónomas en el verano de 1789 le parece que deforma la realidad. Sin embargo, reconoce que la Revolución no fue en absoluto monopolítica y se movió en diversos niveles y es necesario todavía precisar las formas de articulación entre unos y otros y explicar los niveles específicos tanto en cuanto a los grupos sociales como en cuanto a las entidades regionales y municipales. Con toda seguridad, la unidad del movimiento revolucionario fue, en muchos puntos, muy forzada, pero tampoco podemos hablar de una simple coexistencia, en último caso forutita, de una futura revolución burguesa y de una rabia inveterada mezcla de motivaciones económicas y de milenarismo nostálgico...34
"Sin la revolución popular, la revolución burguesa habría fracasado."
Vovelle encuentra que, a través de mediaciones muy distintas aparecerían un mismo proyecto y un mismo resultado, la destrucción del Antiguo Régimen social y político. Sin la revolución popular, la revolución burguesa habría fracasado. La insurrección campesina permitió a la burguesía avanzar en la imposición del capitalismo en la economía rural. La revolución de 1789 fue, pues, unitaria y a partir de esta caracterización, carece de sentido hablar de un año feliz, el de 1790. Para Vovelle, este año es más bien un momento de tregua y además, el autor, que es provenzal, llama la atención acerca de las distorsiones del análisis exclusivamente parisino de la revolución : la revolución municipal tuvo importancia propia y reivindicaciones específicas y no fue un mero reflejo de la revolución en París. En muchos casos, los movimientos en las provincias se anticiparon a los de la capital. Precisamente, Vovelle señala que en 1790, si se atiende a la diversa cronología de las revoluciones provinciales, urbanas y rurales, se asiste a un 33 Vovelle, op. cit., pág. 102. 34 Vovelle, op. cit., pág. 128
40
"dinamismo constantemente renovado" que se conjuga con la organización de la contrarrevolución, que se desarrolló paralelamente a la maduración del proceso revolucionario. Tiempo de desconcierto por la fuerza de los acontecimientos, ya que la aristocracia, al recuperarse, arruinó toda la posibilidad de un compromiso duradero lo cual quita mucha credibilidad a la idea de un "resbalón" ulterior35.
En otro orden de cosas, Vovelle cuestiona el concepto de revolución de la élite ilustrada, a la luz de su práctica investigativa en el campo de las mentalidades. Señala cómo el habito de la lectura no estaba tan difundido como se ha afirmado, en qué medida las bibliotecas "ilustradas" correspondían sobre todo a la nobleza y al clero, que componían a su vez la mayoría de los miembros de las academias de provincias, hasta qué punto el nivel de la práctica religiosa separaba a una aristocracia que seguía siendo devota de las categorías plebeyas entre las que progresaba un espíritu laico, precursor de la futura descristianización. De manera que la élite no era homogénea desde el punto de vista cultural. Las "luces" albergaban también el liberalismo aristocrático, hecho más de nostalgias que de esperanzas36 No había comunidad de intereses dentro de la élite, ni un programa político común: por lo tanto, no es posible hablar de una élite revolucionaria. Finalmente, un aporte novedoso de la obra de Vovelle ha sido el de la caracterización revolucionaria del movimiento popular en oposición a la tesis pasatista sostenida por Furet y Richet, quienes atribuyeron a campesinos y artesanos, comportamientos "pánicos", posturas milenaristas y en general, un carácter retrógrado por apego a las formas del pasado, en contraste con la burguesía que, en su concepto, encarnaba el progreso. En realidad el Gran Miedo permitió la imposición del derecho burgués de la propiedad y trajo como resultado la liberación jurídica del individuo, sin la cual no se entendería la expansión del capitalismo del siglo XIX ni la sociedad de pequeños propietarios que se construyó en Francia con la revolución. Pero además, en el nivel de la cultura, Vovelle descubre el carácter de ruptura, de "acontecimiento fundador" de la revolución y ello no sólo en lo que concierne a la burguesía sino también en las clases populares. En su ponencia presentada en un coloquio de Bamberg, en 1979, con el título de "La Revolución Francesa ¿acontecimiento necesario o contingente?"37 Michel Vovelle analizaba la crisis de los valores dominantes bajo el Antiguo Régimen y la elaboración de unos valores y una sensibilidad nuevos, en un período pre-revolucionario que se iniciaría hacia 1750 y la "fundación" de una cultura nueva, revolucionaria, en el curso mismo de la revolución, problema abierto, actualmente, a la investigación sobre las mentalidades. En este sentido, el análisis de Vovelle se aparta radicalmente de toda una historiografía que encontró en las manifestaciones populares durante la revolución rasgos incompatibles con la cultura de las luces, caracteres "pasatistas" arraigados en una tradición de violencia y de "furores"38. La violencia, las matanzas
"No había comunidad de intereses dentro de la élite ni un programa político común: por lo tanto, no es posible hablar de una élite revolucionaria."
35 Vovelle, op. cit., pág. 150. 36 Ibid., pág. 94. 37 Éste texto ha sido publicado en la obra de Michael Vovelle Ideologías y mentalidades. Barcelona, Ariel, 1985. pág, 293. 38 El término pertenece a Roland Mousnier.
41
del período revolucionario serían, de acuerdo con esta concepción, una "...reconducción de actitudes y gestos cuya monótona repetición podría seguirse regresivamente hasta la Fronda, la Liga..." aun cuando Furet, la proyecte además hacia el futuro y vea en ellas la matriz de todos los gulags. Vovelle, en cambio, encuentra en la revolución, la aparición de un nuevo humanismo. A partir de un método que se apoya en el análisis de lo gestual, del lenguaje, de la simbología, de la imaginería, establece el complejo de valores que lo fundamentan: ellos son más el resultado de la creatividad revolucionaria que la herencia del pasado. Entre los valores nuevos, ocupa un lugar determinante la igualdad, proclamada a nivel de discursos, escritos y solemnes declaraciones pero también en las manifestaciones cotidianas: a través del tuteo, la ropa (la generalización del pantalón de los sans-culottes), el gorro frigio y los banquetes fraternales, se expresaba una sensibilidad popular nueva y una doctrina de la igualdad.
"Entre los valores nuevos ocupa un lugar determinante la igualdad, proclamada a nivel de discursos, escritos y solemnes declaraciones pero también en las manifestaciones cotidianas."
La vigilancia revolucionaria como deber está en la base de la legitimación de la violencia de la política terrorista y de la organización de comités de vigilancia popular; por ella, el ideal ilustrado de filantropía es sustuido por la idea de la violencia necesaria para hacer triunfar los objetivos de la revolución. En la formación del sistema de valores revolucionario, jugó un papel muy importante la conciencia de la revolución como acontecimiento de ruptura con el pasado, de advenimiento de una nueva era, de regeneración: en ella se fundan la legitimación del cambio radical que la revolución produce, los nuevos conceptos de dignidad de la persona humana, la voluntad de establecer una nueva medida del tiempo (el calendario revolucionario) y del espacio (el sistema métrico) así como una nueva toponimia
42
42
(que implica una manera distinta de apropiarse del espacio), una religiosidad nueva con el culto a los mártires revolucionarios, a los héroes niños, a la diosa Razón y con el movimiento descristianizador. La contribución de Vovelle a la crítica de las interpretaciones "pasatista" del movimiento popular, a las tesis del carácter "ciego" y retrógrado, a la imagen del sans-culotte brutal y sanguinario difundida por algunos autores, resulta muy valiosa y permite clarificar la real integración de este movimiento en el curso general del proceso revolucionario dirigido por la burguesía. Desde el estudio de la mentalidad colectiva, Vovelle arriba a la unidad de la revolución, una unidad que sin embargo, sigue planteando problemas a la investigación. CONCLUSIONES Del examen de los trabajos de Soboul y Vovelle, resulta la constatación del carácter problemático de muchos aspectos del proceso revolucionario francés. A pesar del cúmulo realmente inpresionante de publicaciones sobre el tema, subsisten muchos vacíos sobre los cuales la investigación deberá empeñarse. Vovelle insiste mucho en su obra sobre la necesidad de profundizar en el estudio de los movimientos provinciales, en la medida en que existe un desarrollo desigual en ese campo: regiones que no han sido prácticamente investigadas, otras que lo han sido sólo parcialmente, etc. Subsiste además el problema de la articulación entre estos movimientos y el de la capital, señalado por Vovelle. En ese sentido, las investigaciones en el campo de las mentalidades parecen destacar la vitalidad de unas culturas regionales que terminaron siendo arrasadas por la política educativa y lingüística de signo centralizador. Es importante destacar la cautela de Vovelle y su preocupación por señalar el alcance limitado de muchas conclusiones así como las lagunas que presenta aún la historia revolucionaria: problemas como la historia económica del período, la transformación generada por la venta de los bienes del clero, los niveles y mecanismos de la articulación entre movimiento campesino, movimiento popular urbano y revolución burguesa, etc.
43
También Soboul ha señalado el carácter inconcluso de la investigación sobre el movimiento urbano y en su última obra hace una evaluación ordenada de los problemas de método y de fuentes con que habrán de enfrentarse las investigaciones sobre este tema, así como una muy interesante ubicación de aspectos a investigar en ese campo. Ambos autores han reforzado la interpretación social y unitaria de la re volución, proporcionando a la vez una rigurosa demostración lógica y una acumulación de evidencias empíricas, difíciles de destruir por sus con tradictores. Hay, por otro lado, una cuestión de base en este debate sobre la Revolución Francesa y es la que Michel de Certeau planteaba al sostener que el lugar desde el cual escribe el historiador determina sus opciones y sus métodos. El presente, como lo enseñaba Marc Bloch, es el punto de partida de toda investigación sobre el pasado. El caso de la Revolución Francesa es especialmente ilustrativo al respecto. Albert Soboul no oculta que escribe "desde el lugar" de los sans-culottes de París. Para él, la Revolución ha sido el punto de arranque de un largo proceso de luchas populares y la identidad del autor con ellos es explícitamente expuesta: La convocatoria de los Estados Generales fue acogida como una "buena nueva" anunciadora de tiempos mejores en los que la existencia estaría más conforme con la justicia. En el año II, el mismo mito y la misma esperanza animaron a los sansculottes. Han sobrevivido en nuestra historia: son testimonio de ellos, febrero de 1848, marzo de 1871, la primavera de 1936 y mayo de 1968. Viven todavía en el ánima de nuestro
Esta afirmación explica claramente la perspectiva del estudio de Soboul que se ha planteado como investigación "desde abajo" del proceso revolucionario. En cambio, cuando Francois Furet dice: Nuestra época, en la que comienza a esfumarse la fascinación ideológica de la gran revolución...40
resulta claro que escribe la historia desde otro lugar.
39 Soboul. La Revolución francesa... p. 12 40 Furet Francois. "La Francia Revolucionaria". México. Siglo XXI, 1982.
44
EL VOCABULARIO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA Nathalie Hirschsprung Departamento de Lenguas Modernas. Universidad de los Andes
o que aquí se va a presentar no pretende ser ningún estudio exhaustivo sobre la cuestión, sino más bien un compendio de los numerosos trabajos que se están publicando con ocasión del bicentenario. El modesto objetivo de esta presentación es brindar al conocimiento de quien esté interesado una selección de palabras y rasgos lingüísticos claves en el período de la revolución. La Revolución Francesa representa un sinfín de cambios en todos los niveles de la sociedad. Uno de los aspectos quizá menos estudiados hasta la fecha ha sido el aspecto lingüístico, aunque en el año 1989 se contempla la publicación de varios estudios al respecto, frutos de investigaciones empezadas desde hace más o menos veinte años. El período de la Revolución Francesa fue marco de numerosos trastornos en cuanto a vocabulario, lengua y sentido de las palabras. Claro está que dichas modificaciones vienen íntimamente vinculadas con los aspectos sociales. Para comenzar, tomemos un ejemplo clásico. En cuanto a vocabulario social, ¿qué pasa? A finales del antiguo régimen, se designa a la gente por su ESTADO, dato permanente y no por su actividad concreta y variable: así mismo una persona es burgués, doméstico, trabajador... este caso se ha estudiado en Provenza, pero no se da exclusivamente allí, sino en cada sociedad urbana, donde el burgués alcanza a representar un 5% de la población. Estado de los plebeyos que viven sin trabajar, de sus bienes o, en otra palabra, "noblemente". En dicha denominación entran datos históricos (se es burgués de buenas ciudades por privilegio, lo que presenta ventajas fiscales), datos socioeconómicos (el burgués de provincia vive de sus propiedades rurales, el rentista parisino de sus inversiones inmobiliarias y de sus rentas estatales), o datos demográficos (se llega a ser burgués retirándose de los negocios, pero esta posición adquirida bien puede ser transmisible). Con un ejemplo se alcanza a captar la complejidad de esos códigos. En el campo, uno queda aterrado por la variedad de estatutos, por las separaciones geográficas. Hay realidades lingüísticas regionales, términos muy localizados que no se entienden de una región a otra.
49
La revolución va a modificar profundamente esos equilibrios pluricelulares. Se atacan tanto las palabras como los privilegios y realidades sociales que las sostienen, es decir los bienes de ciertas categorías. Nace una Francia en donde la gente está orgullosa del título de ciudadano, en donde el tuteo se impone, por lo menos en el año II (1793), reforzado por la reforma vestimentaria, cuyo anhelo es la igualdad por medio del vestido. Todo esto representa una ruptura irreversible. ¿La revolución política estuvo acompañada de una revolución lingüística? En otras palabras, ¿de una organización nueva de las formas de expresión (nuevos intercambios, nueva gramática)? Hubo una revolución lingüística en la Francia de 1789, porque LA ESCRITURA CAMBIO DE MANOS. Dicho acontecimiento desencadenó, a largo plazo, una modificación de los idiomas oficiales y de los idiomas no-escritos. Desde hacía mucho tiempo, una élite muy cerrada poseía la ciencia de la escritura con los poderes (religiosos, jurídicos, gubernamentales). A partir de la ceremonia de los Juramentos de Estrasburgo (14 de febrero de 842), la legitimidad territorial se expresa bajo la forma del idioma utilizado por el rey en sus discursos oficiales a su pueblo. Las fronteras lingüísticas separan los pueblos pero no impiden que los reyes comuniquen entre sí. El poder de la traducción está en manos de clérigos. 900 años más tarde, no han cambiado los fundamentos de esa institución, el co-linguismo, que desarrolla idiomas estatales gramaticalmente enseñados. Si bien los letrados laicos son los más numerosos en cada nación, reciben su educación, ya sean católicos o protestantes, bajo el control de una iglesia. Siguen desarrollando sus conocimientos por medio del latín (aprendizaje de la literatura y de la gramática). Conciben su comunidad intelectual bautizándola "la república de las letras", derivado del concepto latín de " res publica ". Bajo el reinado del idioma legítimo (controlado por la academia, la corte, la aristocracia de la "gente honrada"), los letrados están en contacto con los analfabetos, más o menos
50
La declaración de los Derechos del Hombre otorgó gran libertad de prensa.
directamente según su posición social. Muchos conservan el lenguaje regional. En las zonas rurales, los lenguajes se multiplican y se mezclan. Los pobres también tienen presente al oído un latín universal, el latín litúrgico. En el seno de los lenguajes franceses, existen duras discriminaciones entre "lengua noble", y "lenguaje bajo", "jergas" técnicas, "argot", lenguaje "populachero", "jerigonzas". Los plurilingüismos más variados funcionan en una sociedad muy diversa y muy jerarquizada. La elección de los diputados para los Estados Generales a todos los niveles de la Real Administración moviliza las competencias lingüísticas. ¿Entonces, en qué consiste la revolución lingüística? No estriba ni en la propagación del francés hablado (una cuarta parte de los subditos del rey lo emplea en 1789, las tres cuartas partes de los ciudadanos en 1800), ni en el aumento de los intermediarios y traducciones, aunque esos fenómenos desempeñaron un papel en el desarrollo de los acontecimientos. La revolución radica en que todos los franceses sin discriminación tuvieron acceso a la escritura. Lo que equivale a hablar de la creación de la "lengua civil", que trastornó el sistema de las lenguas internacionales. La "lengua republicana", "general" en la nación, basada en la gramaticalización de la lengua francesa, aparece explícitamente como la expresión de la soberanía popular, como la condición de la "comunicación" de los ciudadanos entre sí y con el Estado, en los debates de las asambleas, los informes de las comisiones, las leyes y en la organización del nuevo sistema escolar. La nueva espontaneidad del lenguaje en francés simple y correcto transforma el poder expresivo. Una nueva era lingüística empieza en las salas de redacción y en los salones de clase. No se trata ahora de presentar un léxico de todas las palabras involucra das en el proceso revolucionario, sino de examinar más detenidamente las que nos parecieron claves. 51
LIBERTAD 1 hecho de que se esté acercando el bicentenario de 1789 acarreará muy probablemente una discusión alrededor de la "libertad", vinculada al establecimiento de la igualdad de derechos entre hombres y ciudadanos, que en la mayoría de los casos no son sino privilegios históricamente constituidos y jurídicamente codificados. Es muy posible que surja también un debate alrededor del origen, real o mítico, de dicha libertad o libertades: LA LIBERTAD o LAS LIBERTADES germánicas. Se trata, en la Francia anterior a 1789, de la discusión sobre los supuestos orígenes de la nobleza y monarquía francesas, pero también de la reivindicación prerrevolucionaria de una libertad amplia, en contra del despotismo monarquista. La cuestión de los orígenes es muy compleja. Las libertades germánicas serían los ancestros de las libertades y privilegios aristocráticos. ("Les germains, qui n'avaient jamáis été subjugués, jouissaient d'une indépendance extreme...) Según Montesquieu, los pueblos germánicos "brindaron la libertad a Europa". La figura de la utopía en el pasado forma parte del esquema revolucionario, cada revolución se define, en un momento de su desarrollo, como la restauración de un pasado feliz, de una LIBERTAD momentáneamente perdida. La LIBERTAD política moderna, posterior a 1789, realiza, según Guizot, el principio de la libertad germánica primitiva, pero siempre teniendo en cuenta los cambios en el orden económico y social: "El carácter esencial de la libertad política estriba en la independencia frente a toda dominación individual, en la ausencia de todo compromiso permanente y general para con otro poder que los poderes públicos". REVOLUCION ¿Cuál es la historia semántica del concepto en el siglo XVIII? Miremos las acepciones presentes en los diccionarios.
Diccionarios generales El significado político de la palabra no predominaba. Se trataba más bien de significados astronómicos y biológicos. De aquí, la palabra "revolución" cobrará su sentido de movimiento circular por una parte, y por otra una coloración de fuerza necesaria e irresistible. Habrá que esperar el año 1795 para que le significado político domine totalmente en el tomo adicional del diccionario de la Academia Francesa. En los diccionarios generales del Antiguo Régimen, la acepción sociopolítica de "revolución" se caracteriza por tres rasgos principales: fenómeno casi natural y repetitivo al que están sometidos tanto los "estados", como la "condición humana", "cuyas causas son siempre las mismas"
52
y que es "tan antiguo como los mismos estados-políticos". La idea de revolución se queda así vinculada al viejo concepto circular de la historia, un ejemplo que se repite. Las revoluciones políticas vienen vinculadas al "disturbio", al "desorden", a la "destrucción". Un pequeño diccionario filosófico habla de "las revoluciones causadas por el despotismo". Ahora bien, después de 1789, esta tríada semántica tradicional de repetitividad, circularidad y negatividad cambia totalmente. El carácter repentino y popular de la revolución se ve acentuado en su definición. La noción se explica con base en la Revolución Francesa, es decir, basada en un caso histórico que se convierte en un modelo nuevo, progresista y positivo. Entre el Antiguo Régimen y el Directorio, esta noción pasa entonces por los conceptos de singularización, politización y valorización. El elemento de pasividad tradicionalmente aceptado de "revolución impuesta" se reemplaza por las palabras activas de "revolucionario" y su nueva función de "revolucionar". Valorización máxima: "gobierno revolucionario", que toma "medidas revolucionarias" e invita a un discurso "revolucionario", defiende acciones "ultrarrevolucionarias", etc. Aparecen diccionarios-panfletos, transformados en sistema de credo: "— ¿Qué es una revolución? — Es la insurrección del pueblo contra sus tiranos. Es un cambio violen to de un estado de esclavitud a un estado de libertad. — ¿Las revoluciones siempre llevan a la libertad? — Sí, cuando, como la Revolución Francesa, tienen como principio la Igualdad y como medio la Virtud". (Catéchisme revolutionnaire ou histoire de la Révolution Francaise par demandes et par réponses, París an III, p. 3). Reconocida como fenómeno ambivalente, la revolución rompe la línea de demarcación entre el bien y el mal. Observemos que cuando se estudia la historia del concepto de revolución política en el siglo XVIII, encontramos la omnipresencia del plural en los textos de la época. Frente a la extraordinaria experiencia de la Revolución Francesa, los contemporáneos se vieron pronto confrontados a la imposibilidad de seguir aplicando el antiguo plural de la palabra. Encontramos en un periódico republicano lo siguiente: "La revolución... es la guerra del género humano contra los enemigos del género humano. Es sin duda en la historia de los pueblos un modelo único de filantropía, perseverancia, y valor...".
"La revolución... es la guerra del género humano contra los enemigos del género humano.
53
A NUEVOS CONCEPTOS POLÍTICOS, EL NACIMIENTO DE NUEVAS PALABRAS rancia empieza en 1789 el aprendizaje de la vida palarmentaria. El "partido" tiene un sentido impreciso. Puede significar: "todo grupo reunido por un interés común, y actuando al respecto", o cobrar un sentido parlamentario; muchas veces, no existe discontinuidad entre la tendencia representada en la Asamblea Nacional y la base social que se le atribuye. El "partido de los aristócratas" y el de los "patriotas", que constituían grupos con participación en la Asamblea, tenían una base ideológica indeterminada. El "partido" no supone todavía una estructura discernible. No hay sociedades o clubs de carácter político. Los jacobinos e imparciales no aparecerán sino en enero de 1790. Toda reunión de diputados no es vista con buenos ojos puesto que se presta para sospechas de confabulación, la faz negra del partido, denominada "facción". El léxico político se ve dominado por la antigua distinción de los órdenes, en la que el cambio esencial es, desde principios de mayo, la substitución de "estado llano" por "comunas". El "partido" sólo aparece muy imprecisamente y representa una tendencia en la opinión, o las dos grandes fuerzas que se ponen de presente desde antes de la apertura de los Estados Generales. La "coalición" aparece como sinónimo negativo de "partido". Los diferentes "partidos de la Asamblea se reparten de la siguiente manera: "Los más entusiasmados por la libertad, o "demagogos", partido menos numeroso pero más activo; el "partido opuesto", compuesto por elementos inconciliables, empujado hacia los extremos por curas y nobles. El "partido patriota", o más a menudo denominado "popular" que se opone al "partido aristocrático". (Crónica de París) Los extremos exigen referentes más vigorosos: el "Palacio Real" llega a llamarse el de los "fanáticos" (les enragés). La palabra se emplea para designar a los enemigos de la "gente honrada", por el grupo de Mounier, Le vrai bourgeois de Paris (contrarevolucionario) escribe: "No cabe duda de que esta parte de la Asamblea Nacional que llaman los 'fanáticos' quiera metamorfosear la monarquía en República". "Y este partido de los demagogos inclusive se convierte en republicano, o mejor dicho, regicida".
54
La calificación de "monárquicos" se impone como antítesis de los "fanáticos". También empieza a aparecer la partición derecha/izquierda. Algunos periódicos aluden a "una parte bien conocida de la sala". Les Nouvelles politiques de Berne publica: "Así se llama el lado izquierdo de la sala donde este partido se suele reunir", "a la derecha y a la izquierda del Presidente" (Courrier de Provence). La polarización de la sala en dos extremos es más bien tardía y en 1789 es más bien de un uso marginal. La "facción" de un lado o del otro representa un disturbio en las operaciones de la Asamblea. Supone, sobre todo, la intriga, la manipulación del pueblo por los pérfidos y ambiciosos. La recién nacida Asamblea Nacional, órgano y símbolo del nuevo orden político, es la escena de grandes tumultos. Apenas se está zafando de las distinciones de los anteriores órdenes para caer en otras distinciones. Es un permanente confrontamiento cara a cara de las palabras "ciudadano", "nación", "aristócratas", "malevolentes", "nuestros enemigos". La calificación de los partidos sigue siendo insegura, fluctuante: partido aristocrático, coalición, partido de la oposición, mayoría, monarquistas, partido popular, buenos patriotas, del Real Palacio, minorías, fanáticos, anti-monarquistas. La iniciativa lexical más destacada recae sobre los patriotas. CIUDADANA
¿Por qué escogemos el género femenino? Porque nos permite enfocar el lugar de las mujeres en la sociedad revolucionaria y abordar, según las diferentes interpretaciones de la palabra, las nociones de "nación", "soberanía", "ciudadanía". Durante la revolución, la ciudadana y la francesa existen. Pero no gozan de derechos políticos. ¿Qué es entonces una ciudadana que no posee los derechos políticos del ciudadano? ¿Qué nos dice el diccionario de la Academia Francesa? "Vecina de una ciudad". No se habla de derechos, de libertad: sólo a este precio tiene la ciudadana los honores del diccionario. ¿Cómo tratan a la ciudadana en la literatura? ¡30 ocurrencias de ciudadana (s) contra 4544 ocurrencias de ciudadano (s) en el banco de datos de Literatura Francesa del siglo XVIII! Entre las 8 ocurrencias estudiadas por los especialistas, 5 dan a la ciudadana el sentido de vecina o mujer. La ciudadana sería subdita, miembro del cuerpo social, pero no ciudadana, miembro del cuerpo político. Durante la revolución, los derechos del hombre y del ciudadano eran garantizados por declaraciones solemnes (1789-1793). La apelación usual de una mujer fue la de ciudadana. Pero se entiende el título como algo que se merece. Hay las "verdaderas ciudadanas", las que se preocupan por el destino de la patria, y las otras. La ciudadana está vinculada con
55
la patria, es decir con la nación en revolución, antes que con el país, con Francia. Los textos permiten darse cuenta de que "ciudadana" tiene en la mayoría de los casos una carga positiva con relación a "mujer". "Ciudadana va a cobrar sentidos diferentes a veces opuestos. Las militantes prefieren llamarse ciudadanas antes que mujeres. Los miembros del club de mujeres parisino se llaman a sí mismas ciudadanas republicanas, mas no mujeres republicanas revolucionarias, como las llaman los hombres. Los partidarios de la mujer en casa se escandalizan de las mujeres que se preocupan por la política, e invitan a las ciudadanas a no ocuparse sino de los asuntos domésticos. El deseo de numerosos revolucionarios radica en no dejar que las mujeres se adentren en la esfera política. Lejos de negarse a emplear el término "ciudadana", se lo apropian, dándole un significado radicalmente opuesto al de "ciudadano": la mala mujer, que le hace daño a la revolución. Las "verdaderas ciudadanas", entre ellas las habitantes de la sección de la Alcaldía Mayor que estaban en pro de un armamento general en julio de 1792, no son sino "madres, esposas, hermanas de ciudadanos". La ciudadana existiría únicamente como miembro de la familia de un ciudadano. En cambio, las mujeres no se consideran como meras esposas de ciudadanos. Esperan ser verdaderas ciudadanas. Esas mujeres que tanto hicieron por la revolución no se contentan con el calificativo otorgado, ya fuese por el matrimonio, o por la consanguinidad. Los derechos y deberes de la ciudadana no le son delegados por un hombre de la familia, sino que le pertenecen enteramente. Ellas declaran: "No nos pueden negar un derecho que nos dio la misma naturaleza; a no ser que se pretenda que las declaraciones de los derechos no tienen aplicación para las mujeres". Considerando la exclusión de hecho de las mujeres de los derechos políticos, una mujer, Olympe de Gou-ges, redactó su Declaración de los derechos de la mujer y de la ciudadana. Afirman las mujeres que la declaración de los derechos concierne los dos sexos. Declaran en julio de 1793 las mujeres de la sección parisina que ellas son capaces de "sentir y expresar sus pensamiento", "que ellas son seres sociales". Esto solamente en principio. De hecho, las ciudadanas no gozan de derechos políticos y las ciudadanas nunca se interrogaron sobre lo que era una ciudadana sin ciudadanía, prefiriendo afirmar que sus derechos habían sido declarados.
"Los derechos y deberes de la ciudadana no le son delegados por un hombre de la familia, sino que le pertenecen enteramente".
56
O QUITAN LA PALABRA, U OTORGAN LA COSA Guyomar por ejemplo declaraba: "O bien la libertad y la igualdad pertenecen a los dos sexos, o la inmortal declaración de los derechos tiene una mortal exclusión". "Si la nación está únicamente compuesta por hombres, la calificación de ciudadana es ridícula, quítenla. Toca llamarlas esposas, hijas de ciudadanos, y no ciudadanas. O quitan la palabra, u otorgan la cosa". CIUDADANOS ACTIVOS, CIUDADANOS PASIVOS, CIUDADANAS
En 1971 los constituyentes habían distinguido entre ciudadanos activos, que pagaban un impuesto equivalentes a tres jornadas de trabajo, que poseían el derecho de voto, y ciudadanos pasivos, excluidos. Robespierre había opinado al respecto que esto constituía "la violación más patente de los derechos humanos". Ciudadanos pasivos y ciudadanas se encontraban en semejantes situaciones, por negárseles los derechos políticos, a unos por falta de plata, a otras a causa de su sexo. El 17 de abril de 1793, Romme, portavoz del comité de análisis de los proyectos de la Constitución, definía en la Convención los términos de "cuerpo social", "cuerpo político", "pueblo", "nación", "ciudadano". En su opinión, el cuerpo social está constituido por todos los individuos, vinculados por intereses comunes, viviendo bajo la misma ley y que forman parte del mismo pueblo. Los miembros del cuerpo político, padres, madres o los que estaban en edad de serlo, como servidores de la cosa pública, formaban la nación. Cidadano(a), viene a ser "cada hombre, de un sexo u otro, que cuando alcanzase la edad madura, tuviese derecho de unirse al cuerpo social para entonces volverse ciudadano". Ciudadanas, realmente, no lo fueron nunca durante la revolución. Si hasta el Imperio la palabra "ciudadana" se siguió usando de manera oficial, ciudadana desapareció bajo el Consulado. No seamos demasiado pesimistas: la revolución, al declarar los derechos humanos y del ciudadano, al dar definitivamente un sentido político a la palabra "ciudadano" y al reconocer la existencia de la ciudadana, abría una puerta hacia el futuro. EXTRANJERO (1793-1794) La palabra "extranjero" sirve para designar muchas realidades. Por ende, resulta difícil darle una definición estricta y unívoca. Desde los primeros días de la revolución, el extranjero ha inspirado un temor muy real. En las fronteras, el extranjero y sus emisarios se confabulaban con la aristocracia contra Francia. La palabra alcanzó a cobrar un contenido verdaderamente mítico. Presentada en la escena política en un contexto de guerra ideológica nacional e internacional, período prismático en el que la revolución se ve confrontada a su propia historia y debe elegir la for-
57
ma que desea dar a su final —perder la revolución o hacerla perfecta son los dos términos de la alternativa— la palabra permite cristalizar todos los enfrentamientos políticos e ideológicos. Los empleos de la palabra "extranjero" definen su valor. Según Barere: "Los conspiradores son forzosamente encabezados por los gobiernos extranjeros. Porque los desórdenes brutales del estado social no pueden servir sino al extranjero, a los tiranos. "Si el extranjero intenta debilitar nuestro gobierno, es porque necesita de un tirano en Francia para los proyectos de los tiranos europeos, porque con una república vigorosa, se acaba con la monarquía en Europa". Identificar al extranjero equivale a identificar a los enemigos exteriores, pero también todo el campo de valores morales, sociales y políticos que se oponen al establecimiento de la República. El extranjero llega a ser la figura polimorfa de todo lo que se opone a la revolución del año II. Dos redes opuestas son así diseñadas: ELLOS/EXTRANJERO/TIRANIA NOSOTROS/PUEBLO/REVOLUCION/LIBERTAD Tiranía obviamente se opone a libertad. En cuanto al extranjero, por su capacidad de corromperlo todo, se opone al espíritu de justicia y de transparencia constituyente de la ideología revolucionaria. Ya que la revolución quiere defender y los nuevos valores de virtud y felicidad, el extranjero se convierte en el representante del mal. Barere, el 16 ventoso, ya identificaba el opositor político con él contra revolucionario y con el extranjero. La idea del extranjero como mediador de los partidos reaccionarios dentro de Francia pasa a formar parte del esquema de interpretación de las cosas. Robespierre teme mucho al extranjero. Da la impresión de que son personajes dotados de poderes sorprendentes, en particular del don de ubicuidad. Se los encuentra por todas partes, promoviendo intereses extranjeros que lo contaminan todo.
58
ma que desea dar a su final —perder la revolución o hacerla perfecta son los dos términos de la alternativa— la palabra permite cristalizar todos los enfrentamientos políticos e ideológicos. Los empleos de la palabra "extranjero" definen su valor. Según Barere: "Los conspiradores son forzosamente encabezados por los gobiernos extranjeros. Porque los desórdenes brutales del estado social no pueden servir sino al extranjero, a los tiranos. "Si el extranjero intenta debilitar nuestro gobierno, es porque necesita de un tirano en Francia para los proyectos de los tiranos europeos, porque con una república vigorosa, se acaba con la monarquía en Europa". Identificar al extranjero equivale a identificar a los enemigos exteriores, pero también todo el campo de valores morales, sociales y políticos que se oponen al establecimiento de la República. El extranjero llega a ser la figura polimorfa de todo lo que se opone a la revolución del año II. Dos redes opuestas son así diseñadas: ELLOS/EXTRANJERO/TIRANIA NOSOTROS/PUEBLO/REVOLUCION/LIBERTAD Tiranía obviamente se opone a libertad. En cuanto al extranjero, por su capacidad de corromperlo todo, se opone al espíritu de justicia y de transparencia constituyente de la ideología revolucionaria. Ya que la revolución quiere defender y los nuevos valores de virtud y felicidad, el extranjero se convierte en el representante del mal. Barere, el 16 ventoso, ya identificaba el opositor político con él contra revolucionario y con el extranjero. La idea del extranjero como mediador de los partidos reaccionarios dentro de Francia pasa a formar parte del esquema de interpretación de las cosas. Robespierre teme mucho al extranjero. Da la impresión de que son personajes dotados de poderes sorprendentes, en particular del don de ubicuidad. Se los encuentra por todas partes, promoviendo intereses extranjeros que lo contaminan todo.
59
El extranjero llega también a asimilarse al desocupado: "hay que obligar a todo el mundo a trabajar". "El desocupado es asocial a todos los niveles. El verdadero revolucionario es un hombre ocupado en todos los sentidos de la palabra. El falso revolucionario es el que permite al extranjero inmiscuirse en Francia. Funcionarios y magistrados son los emisarios del extranjero. Los enemigos de la revolución, entre los que "el extranjero" constituye la noción arquetípica, se encuentran tanto en el corazón de la revolución como en las fronteras o en los gobiernos enemigos. EL IDIOMA FRANCÉS A LA ORDEN DEL DÍA
Hablemos rápidamente de la política lingüística durante la Revolución Francesa. Se escribieron dos grandes textos legislativos que plantean el problema de la lengua: el informe de Barére, titulado Sobre los idiomas (27-01-1794) y el informe Grégoire presentando el 6-06-1794, Sobre la necesidad y los medios para aniquilar los dialectos y universalizar el uso de la lengua francesa. El 30-07-1791, se anunciaba en la prensa la creación de la Sociedad de los los aficionados a la lengua francesa. Se está organizando un nuevo espacio enunciativo. Dicho espacio se concretiza sobre todo en torno a la palabra "ciudadano" y a los nuevos valores que conlleva. A diferencia de la palabra "estado llano" vinculada a la antigua distinción de los tres órdenes, y de la palabra "pueblo" que conserva su sentido clásico de conjunto de los súbditos sumisos al rey, la palabra "ciudadano" se refiere a la república abstracta de los individuos reunidos en el cuerpo social. En oposición al pueblo, el ciudadano ya no se presenta como pasivo: tiene esperanzas, anhela un cambio de estado. La gran cosa es la emergencia de un principio político jurídico y universal, la ciudadanía, y de una voluntad política expresada por la asociación de un sujeto colectivo y de un enunciado performativo (en los textos): Nosotros + acto reivindicativo. Algunos días después de la toma de la Bastilla, a propósito de la discusión sobre la responsabilidad de los ministros, los diputados expresan sus exigencias: el acto reivindicativo se especifica y se vuelve una expresión de la soberanía del pueblo. Domergue, en los primeros meses del año 1791 propone constituir, "una retórica y una poética razonada" para uso de "los jóvenes que el nuevo orden de las cosas destina para detentar la palabra en las Asambleas representativas". Se habla de definir las palabras nuevas para las ideas nuevas, en pocas palabras hacer que la lengua de la libertad sea ascequible a todos. En 1791, tres términos se emplean: lengua, idioma, lenguaje. "Lengua" es el término más representado. Aparece en general bajo la forma de "lengua francesa". Con referencia a la lengua francesa, se observan dos estructuras: determinante definido + lengua determinante indefinido + lengua + adjetivo Sin otra especificación, el sintagma "lengua" designa la lengua francesa. "Lenguaje" se emplea en expresiones tipo: El lenguaje de la libertad, el lenguaje de la constitución el lenguaje de la naturaleza El lenguaje + adjetivo representa el ideal político de la lengua a reformar.
60
En el contexto de "lengua", se observa una doble recurrencia: regenerar / regeneración Aparecen los sintagramas nominalizados: la regeneración de la lengua, el perfeccionamiento de la lengua. El deber de la revolución estriba en regenerar la lengua. Así llegamos a establecer dos frases matrices que contienen los enunciados que representan, en el discurso revolucionario de 1791, la cuestión de la lengua: La corrupción de la lengua existe La revolución debe regenerar la lengua. LA LENGUA DE LOS DERECHOS
Los jacobinos intentan concretizar, por sus actos de lenguaje, el principio de la unión alrededor de la constitución. Así instituyen el espacio de la lengua de los derechos en acto. Pero es en el terreno de la "justicia popular" donde los actos de lenguaje de los comisarios de las sociedades populares resultan más eficaces. La acción de los comisarios patriotas marca una etapa decisiva en el desarrollo de la lengua de los derechos. Con el establecimiento de la República y la reunión de la Convención Nacional (21-09-1792), la figura del legislador adquiere una nueva dimensión. Su tarea estriba en instituir la lengua del pueblo o lengua de la política. Sin embargo, entre el otoño de 1792 y el de 1793, la noción de lengua del pueblo se modifica. Conoce los efectos de modificaciones discursivas que afectan todos los aspectos de la política revolucionaria. La expresión "lengua del pueblo" tiende cada vez más a ser reemplazada por "lengua nacional". En 1794, todo se organiza con base en la oposición "lengua" (francesa nacional) e "idiomas". Idiomas Jerigonza Dialectos Habla regional
La lengua La lengua francesa Nuestra lengua
61
Las designaciones del primer paradigma comprenden términos cargados de connotaciones negativas. Se habla mucho de la unidad e identidad del lenguaje. Se habla también de la ignorancia de la lengua: "El conocimiento de la lengua francesa entra necesariamente en la instrucción republicana", "el conocimiento de la lengua nacional es importante para la conservación de la libertad". "El estudio de la lengua nacional se hizo una necesidad para todos". Se usan mucho los verbos: Propagar y universalizar. "Sólo la lengua francesa puede ser universal", "La lengua en la que se escribieron los derechos humanos". Todos los idiomas y dialectos aparecen como predicados negativos con relación a las luces y la revolución. Frente a la variedad de idiomas, que se considera como atributo del despotismo, los textos de 1794 oponen la unidad del lenguaje republicano. "La república debe ser una e indivisible en su lenguaje". "Ciudadanos, la lengua de un pueblo debe ser una y la misma para todos". Barére declara: "Revolucionamos el gobierno, las leyes, los usos, las costumbres, los vestidos, el comercio y el pensamiento; revolucionemos la lengua, que es su instrumento cotidiano". A fin de cuentas, la lengua aparece como uno de los instrumentos esenciales de la política gubernamental. A nivel ideológico, se considera la retórica como "instrumento del mal, por no decir parte del diablo", y en todo caso, "técnica de manipulación de las pasiones". Acabemos con la famosa cuestión de las hablas regionales. ¿Qué pasa? La política "nacional" se hace en francés, hace del francés la lengua de la Razón: los buenos ciudadanos deben dominarlo cuanto antes. Sus prácticas lingüísticas reales, cuando son diferentes del uso nacional, despiertan sentimientos que van del desprecio condescendiente a la más clara desconfianza debido a maneras de hablar toscas heredadas del tiempo del despotismo. Es lo que se desprende de los textos de Grégoire o Barére. Ahora bien, esas hablas, que iban a desaparecer ante la difusión de las luces, siguen siendo el lenguaje cotidiano del pueblo, inclusive de los "patriotas", para quienes el francés rebuscado de los oradores revolucionarios es casi letra muerta. Hace falta pues, para que circule el mensaje, traducirlo para el pueblo y sus maneras de hablar que la misma revolución ha estigmatizado. Encontramos, al lado de textos claramente contra revolucionarios, toda una literatura política, sobre todo en occitán. Los acontecimientos revolucionarios de los años 1789-1795 desencadenan la única "revolución lingüística" de la historia francesa, íntimamente vinculada a los aspectos sociales, parlamentarios e ideológicos. Desde el centenario de la revolución, se crearon instituciones encargadas de estudiar la historia de la época revolucionaria. Se observa un desinterés marcado del público en el período de las guerras mundiales. Hoy en día subsiste el Instituto de historia de la revolución, y la Sociedad de los Estudios de Robespierre. Las dos instituciones tienen una sede social común en la Sorbona. Desde el congreso de las ciencias históricas de 1960 en Estocolmo, existe una comisión internacional de la Revolución Francesa. Para celebrar el bicentenario, se crearon tres organismos. Una comisión encargada de preparar la exposición de la revolución en el marco de la exposición universal de París en 1989 —la cual está en el aire a causa de la anulación de la exposición—, un Consejo científico permanente debe supervisar la creación de un museo permanente de la Revolución Francesa en el castillo de Vizille. Una comisión del centro nacional de la investigación científica, cuyo secretario general es Michel Vovelle, está encargada de seleccionar y coordinar coloquios y publicaciones con motivo de esta conmemoración. La consulta de las enormes fuentes manuscritas de la historia de la revolución francesa es difícil. Se pueden encontrar preciosas indicaciones en el capítulo II del libro de P. Carón Manuel Pratique pour l'Etude de la Ré-volution Francaise.
62
EL PORFIRIATO Y LA REVOLUCIÓN EN VALLE DE SANTIAGO, GUANAJUATO, MÉXICO, (SEGUNDA PARTE) Enrique Mendoza T. Antropólogo e historiador
POBLACIÓN» El manejo de los datos disponibles presenta un problema: las categorías utilizadas por los gobernadores y presidentes municipales no son uniformes; lo que para uno es hacienda, otro lo cataloga como estancia o rancho. Ahora bien, estas diferentes denominaciones pueden reflejar un proceso de definición reglamentaria sobre las condiciones agrarias, ya sea anivel estatal o nacional, en los años posteriores a las leyes de 'Desamortización de bienes de manos muertas'; de 'Colonización' y de 'Deslindes'.9 Teniendo en consideración los tipos de asentamientos humanos (cabecera, pueblos, haciendas y ranchos), se puede afirmar, con base en el Cuadro relativo al Censo de Población de Valle de Santiago para el año de 1882 (ver Cuadro No. 1), que la población estaba equitativamente distribuida.
8 Es muy escasa la información disponible ya que en las fuentes de archivo consultadas —Protocolos Municipales y Cartas del Presi dente Municipal— no se hace mención alguna a la concentración de la población. 9 Como desconocemos las causas por las cuales se denomina de una uotra forma a los terrenos, en este estudio adoptamos, sin reparo, las categorías establecidas en los diferentes informes.
69
El Padre y General José Reyes Vega"
Fuente: "Memoria del Listado Libre y Soberano de Guanajuato, leída por el C. Gobernador L i e . Manuel Muñoz Ledo, en la solemne instalación del 10° Congreso Constitucional, verificado el 15 de septiembre de 1 X 8 2 " . Cuadro No. 42.
También se observa que la población rural era el 69.58% del total del municipio, ya que los pueblos —San Gerónimo y La Magdalena— eran poblaciones indígenas, motivo por el cual se las considera como rurales. El porcentaje restante, 30.42%, es población urbana. Estas cifras enseñan la relativa alta concentración de la población en la cabecera municipal, lo cual hace pensar en la poca importancia que como núcleos de concentración de población tenían las haciendas para esa época. Si se analizan los porcentajes correspondientes a estas últimas, previa aclaración que los datos no especifican si la población allí existente era de medieros, aparceros, peones acasillados o jornaleros10, se observa que apenas el 14.32^0 del total de los habitantes del municipio de Valle de Santiago vivían enhaciendas. Es de destacar el alto porcentaje, 48.17%, de población concentrada en los 98 ranchos; esto confirma la importancia que ya tenían las labores agrícolas para este año de 1882. Si se compara este porcentaje con el correspondiente a las haciendas, es más clara la poca importancia que tenía este sistema en Valle de Santiago, a pesar de que para estos años, como durante todo el Porfiriato, en el resto de la nación este tuvo gra apoyo y fue su período de gran esplendor.
10 "...el sistema de hacienda estaba compuesto por tres tipos de economia: la del hacendado, la de los aparceros o arrendatarios asentados en la tierra de la hacienda y la de los comuneros o pequeños propietarios, cuyas parcelas se contrataban fuera de la hacienda, pero estaban íntimamente relacionados con el funcionamiento de ésta. ...los hacendados incluían a todos sus empleados bajo el rubro genérico de peones... los peones acasillados, que parecen haber sido un grupo relativamente privilegiado, estaban sometidos al dominio patriarcal del hacendado, con quien mantenían relaciones que trascendian la esfera del trabajo. Frecuentemente estaban endeudados y su libertad de movimiento era restringida. Su salario tenía tres componentes: el pago de dinero, las raciones de maíz y el usufructo de una casa con su cortijo para animales menores y pequeñas siembras. Los peones eventuales eran por lo general comuneros habitantes de pueblos vecinos que trabajaban para completar los ingresos que obtenían de sus parcelas o bien para cumplir un acuerdo que obligaba al pueblo a proporcionar trabajadores a cambio de ciertas concesiones de la hacienda. También había un grupo menor —el más cercano al proletariado moderno— de indios vagos que no tenían tierras y que fluctuaban entre el campo, las minas y la ciudad. Los arrendatarios que pagaban su renta en dinero, recibían como los aparceros que pagaban con parte de su cosecha y trabajo, una parcela, semilla y a veces casa del hacendado" (Semo 1975:78)
70
El bajo porcentaje correspondiente a los pueblos, 7.09%, halla su explicación en que éstos eran indígenas, motivo por el cual muchos se desplazaban hacia nuevos sitios, debido a la presión ejercida por los blancos para adquirir nuevas tierras, a lo cual se suma el interés y la necesidad del indígena por integrarse a la vida de los blancos, para así no estar relegado a un segundo plano dentro de la vida social del municipio." Ahora bien, si se analizan las cifras anteriores con base en los grupos de edad se obtienen los resultados siguientes: La distribución de la población presenta las mismas características que en el cuadro anterior. Es sorprendente la equidad en la distribución por 49.58% masculina y 50.42% femenina. Ahora bien, si se descomponen estos porcentajes en grupos de edades, se obtienen casi los mismos resultados en las columnas de hombres y mujeres: 30.19% y 30.75% respectivamente. Igual situación se presenta en los otros dos grupos: 19,39% de niños y 19,67% de niñas. Como se observa, el mayor porcentaje, 60,94°7o, corresponde a la población adulta, y la restante, 39,06%, es infantil. El porcentaje de la población económicamente activa, al menos en potencia es 60.94%; en este grupo se incluyen hombres y mujeres. Ahora bien, si se tiene en cuenta que el porcentaje anterior incluye a personas no aptas para el trabajo, ya sea por su avanzada edad o porque tienen deficiencias físicas o mentales, se podría suponer que este porcentaje es menor; pero, si se considera que en las faenas del campo también partici-
"Es sorprendente la equidad en la distribución por sexo: 49.58% masculina y 50.42% femenina."
11 Eric R, Wolf dice al respecto: "La libertad para el propietario de as significaría una mayor libertad para adquirir más tierras y añadirlas a sus ya grandes tenencias; la libertad para el indígena —que ya no estaba sujeto a su comunidad y ahora era amo de su propiedad— significaría la capacidad de vender su tierra y unirse a la muchedumbre de despedidos que buscaban empleo." (1974:30)
71
CUADRO No. 2. Valle de Santiago. Distribución de la población de acuerdo con grupos de edad. 1882
Fuente: "Memoria del Estado Libre y Soberano de Guanajuato, leída por el C. Gobernador Lic.. Manuel Muñoz Ledo, en la solemne instalación del 10° Congreso Constitucional, verificada el 15 de septiembre de 1882". Cuadro No. 42.
pa parte de la población infantil, aunque su trabajo se limite únicamente a los períodos de siembra y recolección, el total de la población económicamente activa se incrementa. Para el año de 1887 la distribución de la población, teniendo en cuenta los agregados sociales era: CUADRO No. 3. Valle de Santiago. Censo de población para el año 1887.
Fuente: Ministerio de Fomento, Colonización, Industria y Comercio. Dirección General de Estadística. Cuadros Sinópticos y División Territorial de la República Mexicana. Estado de Guanajuato. México, 1887. Of. Tip. de la Secretaría de Fondo, p. 192.
Se observa que ahora aparece una nueva categoría: la estancia. Esta categoría es una ramificación de los ranchos, ya que algunos de los terrenos que en 1882 estaban catalogados como ranchos, ahora son estancias; pero el número total de ranchos y estancias, 98, es igual que en la primera fecha. En el lapso de cinco años, 1882 a 1887, el número total de habitantes sufrió una disminución de 2.430 personas. Hasta el momento las causas del este decrecimiento nos son desconocidas. Pero bien se puede deber a movimientos emigratorios, ya que no aparecen en las fuentes consultadas, datos sobre epidemias, las cuales han podido propiciar una mortandad mayor que la tasa promedio, o puede que los datos de ambos censos no sean muy fiables, lo cual es muy probable para esa época. Así mismo, se presenta un decrecimiento en la población de la cabecera municipal: en 1882 era del 30.42% y cinco años más tarde, 1887, era del 23.62% di total para cada año.
72
La situación contraria sucede en la población rural, ya que mientras en 1882 el porcentaje era del 69.58%, ahora, en 1887, es del 76.38%. Estos hechos pueden hallar su explicación en los efectos de las leyes de Desamortización de bienes de manos muertas, de Colonización, y de Deslindes, aunque siempre se ha dicho que estas leyes favorecieron a los grandes terratenientes.12 Pero en Valle de Santiago, al igual que posiblemente en otros lugares, como se ha dicho, el sistema de las haciendas no presentó las mismas características —tanto sociales como económicas— que lo definen e identifican. Es posible pensar que estas leyes de desamortización, según se observó, favorecieron a los pequeños propietarios (ranchos y estancias), ya que estas categorías son las que reflejan un mayor aumento, porque el porcentaje correspondiente a los dos pueblos también sufrió un pequeño aumento en su población: 7.09% en 1882 y 7.37% en 1887. Es importante destacar un hecho en las haciendas el porcentaje de población no sufrió alteración alguna, 14.32% en ambas fechas, lo cual puede servir para sustentar la afirmación anterior en relación con las leyes de Desamortización, de Colonización y de Deslindes. Esta aseveración puede estar respaldada con una de las conclusiones a que llegó José Ignacio Urquiola en su estudio sobre Valle de Santiago (1982), para el cual hizo uso de nuestras mismas fuentes documentales. Afirma Urquiola que: "Al seguir la trayectoria de varias haciendas por un período de 50 a 100 años [aproximadamente desde 1820s hasta 1930s], su propiedad cambia muchas veces de manos. Como nota común, no se formaron mayorazgos y fue regla constante la partición de
12 Esta interpretación es planteada por Jesús Silva Herzog así: lo. ...los resultados de las leyes referidas fueron contrarios a los propósitos de sus autores, quienes pensaron que al desamortizar las propiedades eclesiásticas se crearía la pequeña propiedad y se estimularía el desarrollo agrícola e industrial de la República. Por desgracia no fue así... 2o. Las propiedades no fueron a dar a manos de los arrendatarios, sino a las de los denunciantes, en su mayor parte ricos propietarios territoriales, que de esa manera agrandaron sus ranchos y haciendas. "(Tomo I. 1973:15-16). Para el caso concreto de Valle de Santiago afirman Héctor DíazPolanco y Laurent Guye. "Puede decirse que las Leyes de Reforma (particularmente la Ley de Desamortización de 1856 y la ley de Nacionalización de los bienes del clero de 1859) fueron acogidas con júbilo por una buena parte de los terratenientes y arrendatarios de Valle de Santiago. Las fincas rústicas constituían lo esencial del patrimonio eclesiástico... la Iglesia era una rentista que se conformaba con dar sus haciendas en arriendo, y no se preocupaba por mejorar el estado de las construcciones o por realizar inversiones que aumentaran el valor de las fincas... La casi totalidad de los terratenientes de Valle estaba endeudada, pues de las 32 haciendas registradas, 5 eran propiedad del clero, otras 3 estaban embargadas, y 17 reportaban adeudos a favor de corporaciones eclesiásticas. Tan sólo 7 fincas... escapaban al dominio de la Iglesia... La buena marcha de las haciendas, que, según un estereotipo, son en todo momento sólidas unidades autosuficientes, estaba supeditada en cierto grado al suministro de fondos, por parte del capital usurero, ya se trate de corporaciones eclesiásticas o ya de prestamistas particulares... un considerable número de los terratenientes de Valle y todos los arrendatarios de las fincas del clero van a sacar provecho de las Leyes de Reformas y se convertirán, por lo tanto, en aliados del gobierno liberal". (1876:36-36).
73
bienes entre los herederos a la muerte del propietario. Esto dio lugar a fases de partición y reunificación en las haciendas. Estas fases intermedias fueron propicias para la entrega de la propiedad en arrendamiento... [y añade el autor más adelante] Hubo también muchos casos de arrendatarios que se quedaron en la condición de tales, sin llegar a adquirir tierras en propiedad..." (1982: 208-213).
PROPIETARIOS DE BIENES Una vez calmados los ánimos después de la caída de Maximiliano (su imperio comenzó a derrumbarse en julio de 1867) y reestablecida la paz intestina, perturbada por las luchas de liberales y conservadores, el país inició un período de estabilidad durante el cual se suponía que la economía estaría orientada hacia un mejor aprovechamiento de los recursos naturales. Con estas ideas se inició 'El Porfiriato'. 1877-1910. Fue durante este período que México comenzó su proceso de 'modernización' y las haciendas, conocieron su máximo esplendor y contaron con el apoyo del gobierno; pero este apoyo sirvió para que los ricos acrecentaran sus caudales a eosta de los pobres, ya que la Ley de Deslindes afectó únicamente a los pequeños propietarios.13 En relación con las condiciones en Valle de Santiago no es mucha la información disponible, ya que el primer dato, aparecido en 1894, hace referencia a la situación que vivía el municipio en el año de 1875. Para el año de 1882, las personas que poseían bienes inmuebles o tenían establecido algún negocio en Valle de Santiago, estaban distribuidas así:
CUADRO No. 4. Valle de Santiago. Número de propietarios de fincas urbanas y rústicas, de giros mercantiles y establecimientos industriales 1882
"Fue durante este período que México comenzó su proceso de 'modernización' y las haciendas conocieron su máximo esplendor."
Fuente: "Memoria del Estado Libre y Soberano de Guanajuato, leída por el C. Gobernador Lie. Manuel Muñoz Ledo, en la solemne instalación del 10° Congreso Constitucional, verificado el 15 de septiembre de 1882". Cuadro No. 4.
13 "...Y así, cuando se nos ha dicho que el ministerio de Fomento ha deslindado 30.000.000 de hectáreas de tierras nacionales, debemos tener presente dos cosas importantes: la primera que esos deslindes no han servido, para desmoronar ni en pequeña parte las grandes acumulaciones de propiedad territorial existentes en nuestro país... la segunda cosa... tras esos treinta millones de hectáreas han corrido muchos más millones de lágrimas pues no son los poderosos hacendados quienes han visto caer de sus manos esos millones de hectáreas, sino los miserables, los ignorantes, los débiles... los que no pueden llamar compadre a un Juez de Distrito, a un gobernador ni a un ministro del Estado". (Silva Herzog 1873:21)
74
Es claro que en relación con el promedio de los 32 municipios del Estado el número de propietarios de fincas urbanas vallenses es casi el doble. Esta relación permite suponer la importancia de Valle de Santiago en la vida de Guanajuato. El porcentaje de propietarios de giros mercantiles y establecimientos industriales, 3.33%, confirma, en parte, la afirmación anterior, ya que unos y otros están estrechamente relacionados, dado que no es difícil pensar que lo que se mercadeaba eran productos agropecuarios. Esta interrelación entre 'fincas rústicas' y 'establecimientos comerciales' comienza a dibujar dos hechos: la importancia del capitalismo mercantil (y tal vez usurero) en la región, por una parte, y el poco peso que las haciendas podrían tener en la economía local, por la otra, con lo cual se ratifica nuestra afirmación expresada al momento de hacer el análisis de la composición de la población (cf. Cuadro No. 1). Sobre este respecto afirman Díaz-Polanco y Guye: "...los datos sobre la economía de las haciendas de Valle son muy escasos... la idea que reflejan... las fincas de Valle difieren bastante de los estereotipos que circulan acerca de las haciendas. Para empezar, si exceptuamos el latifundio de Parangueo con sus 19.578 has., todas tienen una extensión limitada en comparación con los criterios de la época. De las 30 haciendas mayores del municipio, 15 tienen menos de 500 has. de labor en promedio; 9 tienen 1.078 has. de labor en promedio y solamente 5 tienen una superficie total de más de 2.000 has. (con un promedio de 1.428 has. de labor)... Estas haciendas, de tamaño relativamente reducido, dedicadas principalmente al cultivo directo, no eran el universo social cerrado que se pinta habitualmente. Los terratenientes y grandes arrendatarios radicaban casi todos en la ciudad de Valle, y no en las haciendas. Al parecer, casi toda la mano de obra estaba encomendada a jornaleros diseminados en las rancherías de los alrededores de la finca y no a peones acasillados, fincados dentro del perímetro de la hacienda. El hecho más notable es la casi total inexistencia de tiendas de raya en las haciendas. Varios factores pueden explicar esta curiosa e interesante ausencia. En primer lugar gracias a la fuerte densidad de población, en la zona existía abundante mano de obra disponible y, por lo tanto, no era necesario recurrir al mecanismo del endeudamiento
75
"Para este año, 1882, ya existía, por parte de un sector de la burguesía agraria el acaparamiento de tierras y la especulación con éstas."
para ligar los peones con la hacienda. En segundo lugar, todas las haciendas del municipio se encontraban relativamente cerca de la ciudad de Valle; así, peones, medieros y rancheros, podían fácilmente realizar sus compras en el núcleo urbano. En tercer lugar, debido a su poca extensión, las haciendas empleaban una fuerza de trabajo reducida, que constituía un mercado demasiado limitado como para justificar la instalación de una tienda. Esta ausencia de las tiendas de raya tiene una gran significación, pues implica que no se daba en Valle el avasallamiento de la mano de obra a través del endeudamiento, fenómeno que se considera, por lo general, como la característica de las haciendas porfirianas. Estos elementos parecen indicar que las haciendas vallenses eran fundamentalmente centros de producción estrechamente vinculados a la cabecera municipal y al mercado nacional, y no los asientos de microsociedades cerradas frente al mundo exterior". (Díaz-Polanco y Guye 1976: 43-46. Énfasis añadido).
La cifra anterior (3.33% de propietarios de giros mercantiles y establecimientos industriales) toma más importancia si se tiene en cuenta que dentro de las cantidades totales están incluidas las principales ciudades del Estado, tales como Guanajuato, León, Celaya e Irapuato. De otra parte, es significativo que tan sólo haya en el municipio 59 propietarios de fincas rústicas, ya que el porcentaje que esta cifra representa, 1.55%, es casi la mitad del promedio del Estado: 3.13%. Ahora bien, si se tiene en consideración que para esta misma fecha existían en el municipio de Valle 30 haciendas y 98 ranchos, se podía pensar que el número de propietarios de fincas rústicas debería de ser, al menos, de 128; pero la realidad era muy diferente. Estos datos permiten afirmar que para este año, 1882, ya existía, por parte de un sector de la burguesía agraria, el acaparamiento de tierras y la especulación con éstas. Esta afirmación será demostrada más adelante.
CUADRO No. 5. Valle de Santiago. Número de propietarios de fincas urbanas y rústicas, de giros mercantiles y establecimientos industriales. 1882.
Total Estado
50.95
29.91
19.14
12.715 100
Fuente: "Memoria del Estado Libre y Soberano de Guanajuato, leída por el C. Gobernador Lie. Manuel Muñoz Ledo, en la solemne instalación del 10° Congreso Constitucional, verificado el 15 de septiembre de 1882". Cuadro No. 5.
Si las cifras anteriores son ordenadas de otra forma, para ver la distribución de estos propietarios dentro del municipio, se obtienen los resultados siguientes: Este cuadro pone de manifiesto la alta concentración de propietarios de fincas urbanas en Valle de Santiago,. 73.59%, cifra esta que está muy por encima del promedio de los 32 municipios del Estado, 50.89%. La cifra correspondiente a Valle es fiel reflejo de la importancia que ya tenía desde esta época el poseer predios en la cabecera municipal, aunque la misma no fuera muy poblada. En contraposición, también es clara la poca concentración de propietarios de fincas rústicas, 11.13%, ya que dentro
76
del mismo municipio este porcentaje también es superado por el correspondiente al número de propietarios de giros mercantiles y establecimientos industriales, 15.28%. Esta última relación permite afirmar que para el año 1882 Valle de Santiago ya tenía un sector comercial importante o al menos mayor que el sector agrícola. En 1882, mientras Valle de Santiago ya tenía un sector comercial importante, el Estado de Guanajuato tenía inclinación hacia las labores del
"En 1882, mientras Valle de Santiago ya tenía un sector comercial importante, el Estado de Guanajuato tenía inclinación hacia las labores del campo."
c a mp o .
La situación contraria se presenta a nivel del Estado, ya que el número de propietarios de fincas rústicas es superior al de propietarios de giros mercantiles: 29.9197o y 19.14% respectivamente. Estos datos dejan ver que el Estado de Guanajuato tenía una cierta inclinación hacia las labores del campo, mayor que hacia el comercio o la industria. Esta inclinación puede ser debida a que dentro del territorio del Estado se halla enclavada la rica región agrícola conocida como 'El Bajío'. Pero, también es necesario recapacitar un poco sobre este asunto ya que Valle de Santiago está ubicado, como se ha visto, casi en medio del Bajío. Si se tiene en consideración la localización de esta ciudad, es muy extraño que no se dé el impulso necesario a la agricultura en una región que es 'la despensa de México'. Este extraño fenómeno puede deberse, como se dijo anteriormente, al acaparamiento que tenían los 59 propietarios de las fincas rústicas, lo cual no creaba incentivo para que el posible agricultor se dedicara a las faenas del campo, y prefiera buscar su sustento económico en otras actividades, o en caso de trabajar en la agricultura, no siente tanto incentivo como si el terreno fuera de su propiedad. BIENES RAICES El acaparamiento de tierras en Valle de Santiago, en comparación con el total del Estado, encuentra su explicación en el elevado precio de éstas: pero éste a su vez es consecuencia directa de la disponibilidad de riego con que cuenta la región.14 De otra parte, si en Guanajuato se llegaron a adelantar deslindes, los efectos de las compañías deslindadoras son muy claros en Valle en general en todo el Estado15, ya que en 1875 el valor de la propiedad rústica en Valle era de $ 1.043.718 y en el Estado era S 21.044.66116; mientras que para el año 1882 estas cantidades descendieron a $ 993.895 y $ 20.405.65917, respectivamente. 14 Es posible que el sistema de riego sea el primero de la nación, ya que: "Se pueden encontrar construcciones de ingeniería hidráulica, grandes presas, acueductos o complejos sistemas de irrigación, creadas por los misioneros durante el Siglo XVI, en el centro y en el occidente de México (Yuriria)... "(Moreno Toscano 1974:60) 15 "...siempre que una compañía deslindadora ha emprendido trabajos de habilitación de baldíos, en un Estado, el valor de la propiedad agraria ha descendido allí rápidamente". (Citado por Silva Herzog 1973:20) 16 Datos tomados de "Memoria sobre la Administración Pública del Estado de Guanajuato presentada al Congreso por el Gobernador Lic. Joaquín Obregón González el lo. de abril de 1895". 17 Datos tomados de "Memoria leída por el C. Gobernador del Estado Libre y Soberano de Guanajuato Lic. Manuel Muñoz Delgado. 1982".
77
VALOR DE LOS BIENES RAICES
La contraposición ciudad-campo es muy clara cuando se analiza el valor de las propiedades urbanas y rurales, ya que la diferencia de valor a través del tiempo nos indica el auge o caída de uno de estos sectores en relación con el otro, a la vez que manifiesta la importancia que van adquiriendo en la vida económica de la nación y las facilidades que ésta ofrece para agilizar el transporte y comercio de los artículos agrícolas. Para el año 1882 la situación en Valle de Santiago era:
CUADRO No. 6. Valle de Santiago. Valor de la propiedad 1882.
Fuente: "Memoria del Estado Libre y Soberano de Guanajuato, leída por el C. Gobernador Lie. Manuel Muñoz Ledo, en la solemne instalación del 10° Congreso Constitucional, verificado el 15 de septiembre de 1882". Cuadro No. 6.
Se observa que la contribución del municipio de Valle de Santiago al valor total de la propiedad en el Estado es apenas del 5.0%; porcentaje que está por encima del promedio, 3.13°7b para los 32 municipios con que contaba el Estado para esta época. Es más alta esta proporción, 5.2% en Valle contra 3.13% de promedio en uno de los 32 municipios, en el valor de la propiedad urbana, con lo cual se demuestra, al menos en parte, que Valle de Santiago ocupa ya desde este año, 1882, un lugar destacado dentro del Estado. En cuanto hace relación al valor de la propiedad rústica, Valle sigue sobre el promedio: 4.87% y 3.13% respectivamente. Este hecho puede ser consecuencia de: lo. ser uno de los municipios con mayor cantidad de tierras (1.683 caballerías); 2o. contar con un sistema de riego, que a pesar de no ser muy perfeccionado, era uno de los primeros de la nación como lo diría años más tarde, en 1895, el Gobernador del Estado: "En la visita que últimamente practiqué a algunos de los pueblos del Estado, por los rumbos del Sur y del Occidente, tuve ocasión de palpar en lugares que conocía yo muy bien hace muchos años, las grandes ventajas de la irrigación y del perfeccionamiento de los cultivos. Tengo actualmente una sección de ingenieros haciendo los estudios necesarios para perfeccionar el sistema de irrigación en el Valle de Santiago, y para aprovechar las aguas del Río Lerma en el completo regadío de aquellas regiones y las de Salamanca e Irapuato... con obras relativamente fáciles se puede hacer de riego una inmensa superficie de terrenos de los más fértiles que se encuentran en el Estado.
78
Los labradores de Valle... han tenido el buen juicio de dar tregua a añejas y constantes cuestiones de aguas, y de obsequiar fielmente mis disposiciones, que no se han encaminado, como no se encaminarán, a otro fin que al procurar la concordia entre ellos, a impulsar sus legítimos intereses, y a coadyuvar a que sus predios alcancen el elevadísimo valor que están llamados a tener por sus condiciones peculiares."18
Es de sumo interés conocer la proporción o relación existente entre el valor de las propiedades urbanas y las rústicas, tanto en Valle de Santiago como en el Estado, porque esta puede enseñar la importancia de uno u otro sector en la vida comercial de la región. CUADRO No. 7. Valle de Santiago. Valor de la propiedad 1882.
Fuente: "Memoria del Estado Libre y Soberano de Guanajuato. Lie. Manuel Muñoz Ledo. 1882". Cuadro No. 7.
Es clara la mayor proporción en Valle de Santiago, 66.06%, y en general en todo el Estado, 67.86%, del valor de la propiedad rústica en comparación con el de la propiedad urbana: 33.94% y 32.14% respectivamente. Estas cifras ponen muy en claro la importancia que tenían las actividades del campo en Guanajuato, o al menos son fiel reflejo de la buena calidad de las tierras, y de su gran capacidad productiva. Ahora bien, cruzando el cuadro relativo al valor de la propiedad (Cuadro No. 6), con el que enseña el número de propietarios (Cuadro No. 4), y haciendo un cálculo para un solo propietario, se obtienen los resultados siguientes:
CUADRO No. 8. Valor de la propiedad para un solo propietario. 1882
Fuente: Memoria leída por el C. Gobernador del Estado Libre y Soberano de Guanajuato. Lic. Manuel Muñoz Ledo, 1882. Cuadro No. 8.
18 Memoria sobre Administración Pública del Estado de Guanajuato presentada al Congreso por el Gobernador Lic. Joaquín Obregón González el lo. de abril de 1895".
79
"El bajo valor de un inmueble urbano en Valle de Santiago es fiel reflejo de la alta concentración de propietarios de fincas urbanas."
Este cuadro pone de manifiesto el elevadísimo valor de la propiedad rústica en Valle de Santiago, ya que mientras un propietario tiene un predio —teóricamente de una misma extensión y calidad de tierras— en cualquier lugar del Estado (promedio), cuyo valor es de $ 5.358; este mismo predio en Valle vale $ 16.846. Este desmesurado contraste puede ser debido a las facilidades de riego con que cuenta el municipio, como ya se dijo previamente, o también, este valor puede ser la explicación del por qué tan sólo hay en Valle de Santiago 59 propietarios de fincas rústicas, ya que cualquier persona no siempre podría disponer del dinero necesario para comprar un predio de esta clase, lo cual permite, como ya se vio previamente, la especulación y acaparamiento de las tierras por unas cuantas personas. En relación con la propiedad urbana no hay mayor significación en los datos obtenidos con este cruce de información. El bajo valor de un inmueble urbano en Valle de Santiago es fiel reflejo de la alta concentración de propietarios de fincas urbanas (Cf. Cuadro No. 5), a pesar de que el valor de una propiedad en Valle, como en cualquier otro municipio del Estado, es casi el mismo, ya que sólo hay una diferencia de casi $ 200.oo. Lo que sí es muy claro es el mayor valor de la propiedad rústica sobre la urbana. PROPIEDAD RUSTICA Una vez aclarada la situación del municipio de Valle de Santiago en relación con el total del Estado, al menos en cuanto al valor de los bienes raíces, tanto urbanos como rústicos, al igual que en lo relativo a los propietarios, se puede entrar a estudiar concretamente las propiedades rústicas. Para el año de 1875 la situación era:
CUADRO No. 9. Estado de Guanajuato. Superficie de las propiedades rústicas. 1875. (medida en caballerías)
Fuente: "Memoria sobre la Administración Pública del Estado de Guanajuato presentada al Congreso por el Gobernador Lic. Joaquín Obregón González el Io de abril de 1895". Nota: La selección de los municipios de Ciudad González y de La Luz corresponde con aquellos municipios que tienen mayor y menor superficie en el Estado, respectivamente.
El cuadro permite observar que Ciudad González es el municipio que cuenta con mayor cantidad de caballerías, 8.530; cifra que representa el 18.25% del total de las tierras del Estado. Es sorprendente este porcentaje en contraposición con el municipio de La Luz, el más pequeño en extensión,.
80
que tan sólo cuenta con 4 caballerías (0.009% del total del Estado), y todas éstas son de cerril. Estos dos municipios ponen muy de manifiesto la desigualdad en el acceso a tierras entre las localidades, hecho que se repite, teniendo en cuenta las proporciones en la distribución de la riqueza, ya sea a nivel municipal o a nivel estatal, entre municipios ricos y pobres. Valle de Santiago ocupa un lugar intermedio entre los dos anteriores; pero a nivel del Estado de Guanajuato, es uno de los municipios que cuenta con mayor cantidad de tierras, 1.683 caballerías. De los 32 municipios que contaba el Estado de Guanajuato para esta fecha, 1875, sólo le superaban en superficie otras siete localidades.
''Teniendo en cuenta la calidad de las tierras, es sorprendente que Valle de Santiago sea el municipio que controla mayor cantidad de tierras de riego."
Ahora bien, teniendo en cuenta la calidad de las tierras, es sorprendente que Valle de Santiago sea el municipio que controla mayor cantidad de tierras de riego, 213 caballerías, o sea el 13.40%, muy por encima de Ciudad González, 47 caballerías, cifra que representa un 2.96%. Los municipios que le siguen en importancia son: Salvatierra, 181 caballerías; Celaya, 158; e Irapuato, 118. Es de destacar que Yuriria, a pesar de estar al pie de la laguna del mismo nombre, solamente tenía 9 caballerías de tierras de riego. En cuanto hace a las tierras de temporal, cerril y monte, Ciudad González, como es de esperarse, era el municipio que controlaba mayor cantidad de caballerías: 18.67%, 19.39% y 17.83% respectivamente en los totales de cada grupo. Valle de Santiago ocupa un lugar intermedio en cada una de estas categorías; pero con el transcurso del tiempo cada vez aportaba mayor cantidad de tierras de riego, gracias al sistema con que contaba para dotar de agua a sus tierras. Si se analizan los datos anteriores en relación con cada uno de los municipios se obtienen los resultados siguientes: CUADRO No. 10. Estado de Guanajuato. Clasificación de las tierras con base en su calidad. 1875.
Fuente: "Memoria sobre la Administración del Estado de Guanajuato presentada al Congreso por el Gobernador Lic. Joaquín Obregón González el 1° de abril de 1895".
Se observa que casi la mitad (el 48.37%) de las tierras de Valle son aptas para la agricultura; motivo por el cual el municipio ocupa lugar destacado dentro del Estado. De esta cantidad, el 12.66% son de riego, o sea que son aprovechables durante todo el año con un mismo cultivo; el porcentaje restante, el 35.71%, es de temporal, y se puede utilizar durante todo el año pero con rotación de cultivos. La otra mitad de las tierras, el 51.63%, son poco o nada aptas para la agricultura, ya que el 26.08% son de cerril y el 25.55 son de monte. Estas tierras son aptas para el gana-
81
do caprino, pero no toda la gente que habitaba los campos tenía facilidades para invertir dinero en estos ganados, motivo por el cual las tierras eran desaprovechadas. A pesar de la gran extensión de Ciudad González, es sorprendente que apenas un 32.41% del total de sus tierras sean aptas para las labores del campo. Esta cifra está compuesta por un 0.55% de riego y el 31.86% de temporal. Se pone de manifiesto que Valle de Santiago, con 1.683 caballerías, tenía mayor cantidad de tierras aptas para la agricultura. Merece lugar destacado la gran pobreza de La Luz, ya que las 4 caballerías que posee el municipio son todas de cerril, lo cual hace pensar en el tipo de economía que tendría este municipio, al igual que en su suerte futura. Se observa que del total del Estado, cuya superficie era de 46.748 caballerías, 1.589 caballerías eran de riego, un 3.40%, cifra ésta muy baja si se tiene en cuenta que el Estado es atravesado, en parte, por el Río Lerma, y que además cuenta con las aguas de la Laguna de Yuriria. Una tercera parte de la superficie del Estado, el 31.14%, era de tierras de temporal. De las tierras restantes, el 42.41% eran de cerril y el 23.05% de monte. De estas cifras se deduce que aunque más de la mitad de las tierras del Estado, (el 65.46%) no eran aptas para las labores del campo, Guanajuato es uno de los principales centros productores de artículos primarios, esto debido fundamentalmente a la gran productividad del Bajío. La importancia del Estado como centro productor de alimentos comienza ya desde esta época. "Es, pues, muy importante nuestra Agricultura; y con un esfuerzo simultáneo colectivo, con la protección de vosotros como legisladores, podrá decirse antes de muchos años que Guanajuato es el granero de la República, como se dijo hace tiempo que Italia era el granero del Mundo."19
MINIFUNDIOS Y LATIFUNDIOS
El valor fiscal de las propiedades rústicas para el año 1894 sufrió un aumento en relación con el año 1882, ya que en esta última fecha los predios tenían un valor de S 993.895 en Valle de Santiago y de $ 20.405.659 en el Estado; ahora, en 1894, tienen valor de $ 1.578.600 y de $ 32.990.000 respectivamente, como se observa en el Cuadro No. 11. Es sorprendente que desde el año 1882 (fecha en la cual había 59 propietarios de fincas rústicas en Valle de Santiago y 3.803 en todo el Estado), hasta 1894, doce años más tarde, la cantidad de propietarios ascienda a 91 y 5.443 respectivamente. Este gran incremento en el número de propietarios puede ser consecuencia, como se dijo anteriormente, de la Ley de Desamortización de Bienes de la Iglesia, porque ésta, como se ha veni do sosteniendo, favoreció en el Estado de Guanajuato a los pequeños propietarios, cosa además poco común en un proceso de repartición de tierras en el cual tienen manifiesto interés distintos sectores sociales. Esta dinámica, que aquí se afirma como regional, es convalidada por el estudio local de Valle de Santiago porque:
19 "Memoria sobre la Administración Pública del Estado de Guanajuato presentada al Congreso por el Gobernador Lic. Joaquín Obregón González el lo. de abril de 1895".
82
CUADRO No. 11. Estado de Guanajuato. Valor fiscal y repartición de la propiedad rústica. 1894.
Fuente: "Memoria sobre la Administración Pública del Estado de Guanajuato presentada al Congreso por el Gobernador Lic. Joaquín Obregón González el 1o de abril de 1895".
"el proceso local toma un rumbo distinto del que se observa durante el porfiriato a nivel nacional. Lo que distingue al campo vállense en estos años, no es el fortalecimiento de los grandes latifundios, su expansión a costa de las comunidades indígenas, sino el fraccionamiento de varias haciendas y el surgimiento de pequeñas unidades de producción con características propias: los ranchos. El principal mecanismo responsable de la parcelación de las haciendas es el sistema de herencia. Al morir un terrateniente o su esposa, se efectúa un inventario de los bienes acumulados por la pareja durante sus años de vida matrimonial; se atribuye la mitad de esos bienes al cónyuge supérstite por 'gananciales en el matrimonio'; la otra mitad se reparte entre los demás herederos. Tal sistema se aplicó, a todo lo largo del siglo XIX y fue una de las causas de la disolución de las grandes fortunas de los años cincuentas (las de José Antonio Benito González y de Manuel Roa, por ejemplo). Lo nuevo en el período a que nos referimos ahora, es que estas divisiones de bienes se multiplican y se hacen irreversibles en la medida en que los herederos ya no permanecen al frente de sus predios, sino que los venden a individuos ajenos a la familia. Las parcelas salen así del patrimonio familiar y llegan a constituir unidades de producción autónomas. Las ventas de fracciones predominan netamente: de las 177 operaciones de venta de predios rústicos que se registran en Valle, de 1881 a 1910, tan sólo 27 implican el traspaso de propiedad de una hacienda entera; las otras 150 se refieren a venta de ranchos o fracciones de haciendas. Este proceso es de tal dimensión, que algunos 'recién llegados' al seno de la clase terrateniente de Valle tienen que realizar numerosas operaciones de compra de terrenos para lograr establecer una unidad de producción de importancia". (Díaz-Polanco y Guye 1976: 41-42).
83
Pues bien, veamos en concreto las condiciones de Valle de Santiago. Con base en el cuadro anterior se observa que el 26.37% de las propiedades rústicas en esta localidad tienen un valor inferior a $ 1.000. Ahora bien, si se hace referencia a la columna correspondiente al Estado, es sorprendente que para esa época, en la cual el sistema de las haciendas está en su apogeo, un 53.20*70 de las propiedades están dentro de esta categoría, de $ 250 hasta $ 1.000, con lo cual queda de manifiesto la importancia de las pequeñas propiedades en Guanajuato. En la siguiente categoría, propiedades cuyo valor fluctúa entre $ 1.000 y S 5.000, los porcentajes correspondientes al número de propiedades desciende un poco, pero no dejan de ser igualmente importantes, ya que en Valle el 20.88% de las propiedades están dentro de esta categoría; mientras que a esta misma corresponden, a nivel estatal, el 28.46%. Si se toman en cuenta estas dos categorías, propiedades cuyo valor va desde $ 250 hasta S 5000, se observa que en Valle de Santiago hay un 74.25% del total de predios dentro de esta categoría, con lo cual es obvia la importancia de la pequeña propiedad; pero esta afirmación es todavía más relevante a nivel del Estado, porque dentro de esta agrupación hay un 81.66% del total de propiedades rústicas o rurales. Si ahora se hace mención de las tres últimas categorías del cuadro: propiedades cuyo valor va desde $ 20.000 hasta $ 250.000, las cuales, por su elevado valor bien pueden ser consideradas como grandes propiedades o latifundios, se observa que en Valle de Santiago hay un 24.18% de las propiedades dentro de esta agrupación, las cuales representan un 75.96% del valor total de éstas en el municipio. La situación es más clara y aguda a nivel de todo el Estado de Guanajuato, ya que mientras hay un 6.52% del total de propiedades dentro de este grupo, éstas representan un 61.61% del valor total de las tierras del Estado.
84
CONCLUSIONES
Hasta ahora se ha venido sosteniendo que en Valle de Santiago tuvo gran importancia la pequeña propiedad o los minifundios, en contraposición al sistema de las haciendas. El origen de los minifundios bien puede ser a partir de las Leyes de Desa mortización de Bienes de Manos Muertas (1856), época en que la Iglesia fue despojada de las tierras que poseía en el país, con lo cual las hacien das de San Nicolás de los Agustinos (fue la mayor hacienda que tuvo la Iglesia en territorio mexicano), y las de San Isidro y San Ignacio (propie dad de los Jesuítas), que están ubicadas en Valle de Santiago, pasaron a ser posesión de la Nación. Lo mismo aconteció con las tierras que eran propiedad de las comunidades indígenas, ya que con las Leyes de Refor ma (1856 y 1857), las tierras comunales fueron declaradas fuera de la ley, forzando la repartición y propiedad individual de las mismas entre la po blación indígena. De otra parte, las compañías deslindadoras llevaron a cabo su tarea en las tierras expropiadas a la Iglesia, en las tierras comunales y en las zonas baldías. Este hecho nos hace pensar que las antiguas haciendas de San Nicolás de los Agustinos y las de San Isidro y San Ignacio fueron deslindadas, pasando buena parte de ellas a manos de los terratenientes o de las mismas compañías20, pero de todas formas, parte de estas tierras fueron adjudicadas a pequeños propietarios o a algunos indígenas que trabajaban en las haciendas. En el trabajo ya clásico de Friedrich Katz (1974) sobre las condiciones de las haciendas del período presidencial de Porfirio Díaz, el autor regionaliza a las haciendas mexicanas, da cuenta de las condiciones laborales de la fuerza de trabajo de las mismas haciendas, a la vez que determina condiciones económicas distintas para cada una de las tres regiones que identifica: norte, centro y sur de México. Con base en las particularidades de cada región Katz explica por qué y cómo participaron los campesinos mexicanos de ese proceso revolucionario. Consecuencia de este análisis sería el afirmar que la totalidad del sector campesino participó activamente de la revolución. Sin embargo, lo que aquí se ha venido mostrando es que ni en Valle de Santiago, ni en el Estado de Guanajuato en general, se presentaron las condiciones de escasez de tierras, carencia de fuentes de empleo ni hambrunas, como sí ocurrieron en otros lugares del territorio nacional. Por tanto, es necesario añadirle al esquema de Katz un cuarto modelo, o tal vez caso, en 20 Eric R. Wolf dice que "las propiedades de la Iglesia pasaron en gran parte y conservando su extensión a manos de los partidarios de Juárez y aunque se creó de esa forma una nueva aristocracia terrateniente, no por eso dejaba de ser aristocracia... Además, bajo la nueva legislación el gobierno obtenía el derecho de vender tierras públicas a compañías de fomento o de hacer contratos con las compañías deslindadoras pagándoles con la tercera parte de las tierras deslindadas. [Fueron deslindadas alrededor de 30.000.000 de hectáreas de tierras nacionales]. Las leyes de Reforma de mediados del siglo XIX habían fomentado la propiedad privada de la tierra como un medio para apoyar e1 crecimiento de la propiedad agrícola familiar; pero la tierra así liberada sólo intensificó el crecimiento de los latifundios". (Wolf 1974:33-74)
"¿Se podría afirmar que la totalidad del sector campesino participó activamente en la 'revolución'?"
85
el cual no hubo interés campesino por participar del conflicto, y este podría ser Guanajuato, además de otras posibles regiones del territorio nacional.
¿Se podría afirmar que la totalidad del sector campesino participó activamente en la "Revolución"? Teniendo en cuenta la situación del campesinado del Valle de Santiago, y en general la de todo el Estado de Guanajuato, se afirma que en el movimiento revolucionario no tuvo mayor participación el campesinado guanajuatense. Por otra parte, es posible que el campesino de esta parte del Bajío estuviera desanimado ante la 'Revolución'; dado que durante el movimiento armado que concluyó en la Independencia (1821) este Estado tomó parte muy activa. En efecto, "...al salir de la Guerra de Independencia... El Bajío había sufrido, más que cualquier otra región del país, las consecuencias de estos diez años de inseguridad y de ir y venir de los diversos ejércitos. La ciudad de Valle fue saqueada e incendiada, algunas haciendas fueron objeto seguramente de requisiciones de granos y de animales; en la totalidad de las haciendas hubo interrupción de las comunicaciones y falta de mano de obra, por el enganche de los trabajadores en las tropas de uno y otro bando. Las minas de Guanajuato, que constituían el principal mercado para la producción agropecuaria del Bajío, permanecieron inactivas durante los años de la guerra; buena parte de ellas sufrieron daños irreversibles, de manera que el despegue de esta actividad en los años veinte es muy lento. En pocas palabras la economía de las haciendas fue quebrantada durante este período de crisis... La situación de depresión se ve agudizada por el endeudamiento. Las más de las fincas de Valle arrastran, desde hace varios decenios, gravámenes que impiden una rápida recuperación.
''Se afirma que en el movimiento revolucionario no tuvo mayor participación el campesinado guanajuatense.''
En Valle de Santiago, son por lo menos 9 los casos en que la exigencia de pago de los réditos vencidos obliga al hacendado a rematar parte o la totalidad de su finca... Es probable que los demás hacendados del distrito evitaran embargos y remates sólo mediante pago de fuertes sumas a los detentores de las hipotecas." (Díaz-Polanco y Guye 1976: 31-32): pero al ver que el problema agrario no tuvo solución alguna para esa época, pudo haber pensado que a través de la 'Revolución' tampoco lograría la propiedad de la tierra, motivo por el cual se mantuvo al margen de ésta. Esta afirmación relativa a la no participación del campesinado vállense es compartida por los compañeros de trabajo Héctor Díaz-Polanco y Laurent Guye cuando afirman: "El movimiento revolucionario no tiene en Valle ni remotamente la importancia y la profundidad que alcanzó en Morelos o Chihuahua. La tormenta que sacude al país, toca a Valle por la tangente. Sus manifestaciones se expresan básicamente en dos formas: la primera es la aparición de numerosas pandillas armadas que asolan el municipio, notablemente en su porción Suroeste. ...La segunda forma en que se manifiesta la rebeldía del campesinado vallense es legalista. Se trata de las reivindicaciones de tierras solicitadas en virtud de las primeras disposiciones agrarias promulgadas por Venustiano Carranza." (1976-52-54). Este hecho pudo estar fundamentado en las 'Adiciones al Plan de Gua-najuato', que en enero de 1915 publicó el mismo Carranza, adiciones mediante las cuales proponía llevar a cabo una reforma agraria tendiente a la disolución de los latifundios y a la creación de pequeñas propiedades, con lo cual pretendía ganarse el respaldo de los diversos sectores campesinos. Pero esta acción legalista en ningún momento es producto del proceso de consolidación capitalista en el agro, y por tanto no se le debe homologar con las peticiones y reclamos de otros grupos campesinos, tales como los zapatistas de Morelos.
86
''Los estudiosos de 'las revoluciones' no abordan en momento alguno los análisis de otras regiones distintas a las tradicionales: centro y norte de México."
Ahora bien, no se descarta la posibilidad de que los minifundios en Valle de Santiago, y en Guanajuato, sean propiedad de unos cuantos terratenientes, quienes compran las pequeñas extensiones a nombre de sus familiares o con prestanombres, para posteriormente especular con ellas, ya sea dándolas en arriendo o en aparcería a los verdaderos agricultores. Pero si este fuera el caso, seguramente los campesinos de la región hubieran tomado parte muy activa en el movimiento de 1911, con miras a obtener la propiedad de la tierra, hecho que, según la historia, no sucedió Finalmente, y para dar respuesta a la pregunta planteada en la primera parte del presente trabajo, relativa a si hubo una Revolución (con mayúscula), o si, por el contrario, el período llamado de 'la revolución' no fue más que la mera coexistencia de diversos movimientos sociales armados, con elementos comunes y no comunes entre ellos, o sea varias 'revoluciones' (con minúscula), las evidencias aquí planteadas permiten sustentar la segunda opción, mas no la primera. Pero esta afirmación es válida para el Estado de Guanajuato, como ya quedó demostrado más arriba, como también para parte del Estado de Guerrero, y para la mayoría de los estados ubicados al sur del Istmo de Tehuantepec, ya que los estudios sobre dicho período que hasta el presente se conocen, se concentran en las regiones en las cuales actuaron los 'zapatistas', los 'villistas', los 'huertistas', los 'carranzistas', los 'obregonistas', etc., y los estudiosos de 'las revoluciones' no abordan en momento alguno los análisis de otras regiones distintas a las tradicionales: centro y norte de México. Si estos hechos están claros en aquellas regiones o estados que 'se mantuvieron al margen de la revolución' (sic); la llamada "Revolución" (con mayúscula) está en entredicho en la región de Morelos, en donde actuó el "Centauro del Sur", Emiliano Zapata. En efecto, si para Adolfo Gilly, "la trayectoria del zapatismo es, en la revolución mexicana, la forma concreta de ese fenómeno presente en todas las revoluciones: 'la doble revolución', la revolución en la revolución, la vía por la cual las masas persisten en afirmar sus decisiones más allá de las inevitables mediaciones de las direcciones, el camino de su autonomía y su autogobierno organizado. Para medir los alcances últimos de esta revolución campesina específica que fue la revolución mexicana hay que seguir los pasos del zapatismo". (1979:37)
Para Arnaldo Córdova ese zapatismo tiene una interpretación muy clara, a la cual se acoge el autor de este trabajo. Dice Córdova: "¿Puede hablarse, legítimamente, de una revolución, en el caso del movimiento zapatista? Mucho de lo que hoy se conoce sobre Zapata y el zapatismo... nos indica que no. Ese retorno al pasado en el que se cifra el localismo del movimiento, la falta de
.
87
un proyecto nacional de desarrollo y la falta de una concepción del Estado son elementos que impiden concebirlo como una revolución. Una revolución, política o social, nunca es local, ni mira a reestablecer el pasado; una revolución es nacional, y por ello mismo se plantea como primer objetivo la toma del poder político. Si todo esto entra en la concepción y en la acción del Zapatismo, habrá entonces que hablar de éste como una revolución frustrada, es decir, de una revolución que no fue...". (1981: 154)
Sin embargo, no dejará de haber quienes afirmen que sí hubo revolución, porque el Estado mexicano de la post-revolución es distinto al Estado del porfiriato. De esto no cabe la menor duda; pero si a este cambio se le quiere denominar revolución, ésta sería al estilo de las revoluciones burguesas que estudia Barrington Moore1 (1973), dado que el cambio experimentado fue de unos generales liberales de las guerras de la reforma (185O's), quienes ocuparon cargos gubernamentales, a unos gobernantes que se hicieron famosos como efecto de su participación en los conflictos aciales del segundo decenio del presente siglo; pero en ningún momento hubo un acceso al poder por parte de los llamados "sectores populares"; lo verdaderamente revolucionario se vivió en las artes, ya que desde la pintura, la escultura, la literatura y la música, el pueblo fue fuente de inspiración para distintas obras, y los sectores acomodados se apropiaron de las expresiones culturales populares como símbolo de "lo mexicano". 1
Moore. Barrington. Los orígenes sociales de la dictadura y de la democracia, Barcelona: Península 1973.
88
EL PENSAMIENTO ECONÓMICO EN LA FORMACIÓN DEL ESTADO GRANADINO 1780 - 1830 Por Oscar Rodríguez Salazar* Historiador Director del Departamento de Historia de la U. Nacional y profesor del Departamento de Historia de la U. de los Andes
tir con la burocracia colonial. José María Castillo y Rada debió responsabilizarse de convertir la crítica en una serie de cambios en la intervención del Estado.
El interés de este artículo es realizar una primera aproximación al contexto en el cual se comienza a construir en el naciente Estado una reflexión económica, ligada más al interés por solucionar problemas de orden práctico que a discusiones de índole teórica.
El pensamiento de estos autores es analizado en esta investigación teniendo como marco la teoría económica clásica, de la cual nos ocuparemos en la primera sección del artículo.
La polémica de los primeros economistas se centra en saber cuál debe ser la orientación de la política económica. Cómo articular la nación al mercado mundial, bajo qué patrones se debe incentivar la agricultura, de qué sectores el Estado se proveía de recursos, cuál sería la dimensión de la política monetaria. Los proto-economistas, como algún historiador los ha querido denominar, se formaron polemizando contra la manera como España intenta regular las actividades comerciales de sus colonias. Para tal fin, ellos recurrieron a las elaboraciones de la fisiocracia y del liberalismo económico, escuelas que les suministraban suficientes argumentos para cuestionar a la política
Detalle del billete del Banco Hipotecario de 1881 por valor de diez pesos
mercantil desarrollada por los monarcas borbónicos. Hombres como don Antonio de Narváez, José de Pombo y Pedro Fermín de Vargas, se apoyaron en las teorías de Adam Smith y de Francois Quesnay, para controver-
Además, se hará en una segunda entrega referencia a la situación económica de la colonia al finalizar el siglo XVIII y a la forma cómo, durante las administraciones del General Simón Bolívar y la Vicepresidencia de Santander, se tomaron las primeras medidas para liberalizar el Comercio Exterior Granadino. I. EL DEBATE ECONÓMICO
Se conoce históricamente a los Mercantilistas1 como aquellos pensadores que identificaron riquezas con abundancia de metales preciosos; por tanto, una de las preocupaciones de los Estados Absolutis-
* El autor agradece la colaboración prestada, por el Comité de Investigaciones de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad de los Andes. 1 Uno de los estudios de la época mercantilista la concibe como una fase en la historia de la política económica; una de sus características centrales era "fortalecer el poder mismo del Estado; el poder del Estado era la mira central del Mercantilismo. Y al decir esto, me refiero en primer término al poder del Estado en el exterior, frente a otros estados". Ver Heckscher, Eli. La Época Mercantilista. Editorial Aguilar. Madrid 1932, p. 3 y 6.
93
tas era la de mantener una balanza comercial favorable2. Para lograr este propósito se hacía necesario incentivar las exportaciones y restringir las importaciones. Lo primero se podía conseguir mediante el uso de cuatro instrumentos: reembolsos, primas, tratados comerciales favorables y el establecimiento de colonias. Lo segundo se obtenía por medio de la imposición de aranceles elevados o de prohibiciones absolutas a la compra de mercancía extranjera; la protección no se efectuaba de forma general, sino que primaba el interés de la industria nacional; así la importación de materia prima 3 estaba exenta de impuestos y en algunas oportunidades el comerciante que la adquiría podía obtener una bonificación. Los efectos de esta política trascienden la simple intención de mantener una balanza comercial favorable; ella repercute directamente en la protección a la industria, en la provisión de materias primas abundantes y baratas, y en asegurar la ampliación del mercado para las manufacturas de los países europeos. Uno de los mecanismos para mantener un superávit en el comercio Exterior eran los tratados comerciales entre la naciones. Como casos ilustrativos, se pueden mencionar el
cendiente de los Borbones. Tal vez lo más importante son las cláusulas que benefician a Inglaterra y le otorgan prerrogativas comerciales que la favorecerán para adquirir supremacía en el resto del continente. La corona inglesa retendría para sí a Gibraltar y Menorca, Terranova, el territorio de la Bahía de Hudson, Nueva Escocia y adquiría el derecho de comerciar con las colonias españolas por medio del Navio de Permiso; este mismo tratado la convierte en arbitro de Europa. Estos tratados se ajustaban al espíritu de los negocios realizados en la órbita del Comercio Internacional, los cuales han sido caracterizados lúcidamente por Schumpeter: Migración del campesino a la ciudad.
de Methuem4 celebrado en 1703 entre Inglaterra y Portugal, mediante el cual el segundo país se compromete a comprar al primero paños y en lugar de la corona inglesa admitirá en su reino la venta de vinos portugueses, pagando las 2/3 partes de los derechos que cancelaban los vinos franceses. Otro ejemplo lo constituye el tratado de Utrechet, firmado en 1713, y que es el resultado de la guerra de sucesión por obtener el trono español. Mediante él se reconoce como Rey de España a Felipe V y des-
"Aunque a menudo es ignorado por los críticos de las teorías mercantilistas el hecho de que aquella época es la del imperialismo pirata y que el comercio se asociaba a la colonización, la explotación descarada de las colonias fundadas con las guerras privadas cuya responsabilidad negaban a menudo los gobiernos principalmente el inglés y con condiciones que constantemente bordeaban la situación bélica. El ejemplo clásico de todo eso es la ya citada Compañía de las Indias Orientales."5 El sistema colonial asegura la extracción de un excedente económi-
2. Fernando Braudel en su obra Civilización material, Economía y Capitalismo Siglos XV a XVIII, y especialmente en el tomo II "Los Juegos del Intercambio" p 170, expresa que "El sueño de todos los gobiernos mercantilistas, es tener una balanza comercial favorable, por cuanto se identifica riqueza nacional con reservas monetarias. Todas estas ideas han emergido, bastante lógicamente, al mismo tiempo que los Estados territoriales: apenas esbozados, se defienden, deben defenderse. Desde Octubre de 1462, Luis XI tomaba medi das para controlar y limitar la salida, en dirección de Roma, de oro, plata, Vellón y otros que se podían enajenar, llevar y transportar fuera de las fronteras del Reino". 3. Adam Smith, en el libro La Riqueza de las Naciones se dedica a exponer, los principios mercantilistas y en especial las doctrinas sobre la protección y el sistema monetario. En particular hace un somero recuento de las medidas tomadas, en Inglaterra por el Rey Jorge III con el objeto de dar bonificaciones a los importadores de materias primas. Ver p. 563 del libro editado en Madrid por la Editorial Aguilar en 1967. 4. Por este tratado se suprime todo impuesto a los barcos ingleses que entren en posesiones portuguesas, y otorga a los ingleses la libertad de comercio con Brasil, multiplicando las posibilidades de contrabando hacia las colonias Españolas. Estas relaciones comerciales triangularees, Brasil-Inglaterra-Portugal, darán por resultado un saldo favorable a la primera que será cancelado en oro. Ver, Vilar, Pierre, Oro y Moneda en la Historia. París: Editorial Science. Flammarion, 1974 p. 280. 5.
Schumpeter, Joseph. Historia del Análisis Económico. Editorial Aguilar. p. 411.
94
co. Las metrópolis establecen un estricto control sobre el comercio de sus periferias. En Inglaterra la Ley de Navegación reglamentó el comercio con sus colonias, al estipular las clases de artículos que se debían vender exclusivamente a la "Madre Patria" y aquellos que entraban en el régimen de libre comercio.
Castillo de San Fernando de Bocachica. Garita en el baluarte del Rey
España, por su parte, garantizó el monopolio comercial con el Nuevo Mundo, al designar los puertos de salida (Cádiz) y los sitios de llegada (Veracruz, Portobelo y Cartegena); además de la prohibición de comprar mercancías a buques diferentes a los autorizados por la Corona Española. Con la expedición del Reglamento sobre el Libre Comercio, promulgado en 1778, se intentó otorgar mayor participación a otras regiones de la Península Ibérica, al ampliar el número de puertos así como al habilitar en Hispano-América otros lugares de llegada.
Esta política era agenciada y sostenida por las grandes compañías comerciales, quienes se beneficiaban de esta clase de intercambio; para Maurice Dobb: "Los grandes dividendos de las compañías de las Indias Orientales a través de prolongados períodos indican con claridad que ellas transformaron su poder en ganancias. La Compañía Holandesa de las Indias Orientales pagaba a los nativos productores de pimienta alrededor de una décima parte del precio que percibía en Holanda. La Compañía Francesa de las Indias Orientales compró en el Oriente, en 1691, bienes por 487.000 libras, que vendió en Francia por 1.700.000 libras. La esclavitud era en las colonias otra fuente de grandes fortunas; los cultivos de azúcar, algodón y tabaco, descansaban —todos ellos— en el trabajo de esclavos."6 Los mercantilistas tenían una explicación teórica para llevar a cabo su política económica. Sin embargo contaban con una limitación por cuanto la economía no había surgido como ciencia y todavía se confundía con el mundo de los negocios; para Marx esta disciplina sólo aparece como tal a fines del período manufacturero. Por ejemplo, es interesante mencionar la explicación de por qué se debe realizar el control de cambios; Gérard Molynes, sostenía que si el numerario de un país se encuentra por debajo de la paridad metálica, tenderá a salir hacia otras naciones lo cual repercutirá en un descenso de los precios internos y en un alza de los mismos en el país receptor del nuevo circulante; de ahí la importancia de contar con un mecanismo que controle el tipo de cambio y que pueda mantener un aceptable volumen de metálico. Igualmente se daba una interpretación económica al deseo de mante-
ner una balanza comercial favorable. Tanto la protección a la industria como la reducción en las tasas de interés incidían sobre los niveles de empleo; estas dos políticas garantizaban una inversión de capital orientado hacia la manufactura; generando nuevas fuentes de empleo e incrementando el poder de compra de la población. Otro aspecto importante de tener en cuenta es cómo en este proceso subyace la conformación de los Estados nacionales. El surgimiento del Estado Nación se realiza bajo la tutela del capital mercantil. Durante este período es frecuente la confusión entre el interés de la Nación y el del comercio internacional. Pitt llegó a manifestar: "La política británica es el comercio británico". Los órganos deliberativos de la República Inglesa tienen como tema central de discusión, la política para desarrollar el comercio; la burguesía vinculada a esta actividad adquiere paulatinamente mayor representación política en la Cámara de los Comunes y con ello mayor poder. El Estado de una parte asegura el interés del capital comercial en el extranjero y de otra, favorece el desarrollo manufacturero interno mediante la protección.
El surgimiento del estado nación se realiza bajo la tutela del capital mercantil.
Otra explicación de esta época es la elaboración de Marx., la cual se orienta preferencialmente al análi-
6. Dobb, Maurice. Estudios Sobre el Desarrollo del Capitalismo. Editorial Siglo XXI. 3a. Edición, p. 247.
95
sis del significado histórico del mercantilismo y deja en un segundo plano la discusión teórica que pueden suscitar sus postulados. Para este autor este período coincide con los albores del modo de producción capitalista y con el estadio en el cual el comercio domina el conjunto de la actividad económica. Es así como la política mercantil se caracteriza por cuatro elementos: 1 2 3 4
Proteccionismo. Sistema Colonial. Deuda Pública. Sistema Tributario.
Según Marx, para la ejecución de esta política es necesario el poder del "Estado de la fuerza concentrada y organizada de la sociedad".7 Mediante este conjunto de medidas se agiliza el tránsito de la sociedad feudal a la capitalista. Históricamente es en España, Portugal, Francia e Inglaterra y especialmente en esta última, en el siglo XVII, donde se plasman y sintetizan estas políticas. La protección para la industria naciente se convirtió en uno de los puntos centrales defendidos por el mercantilismo. Marx analiza este aspecto desde la óptica de lo que éste significó para el desarrollo del capitalismo. Los aranceles y las tarifas aduaneras eran indispensables para asegurar el desarrollo de la manufactura, protegerla de la competencia extranjera. Si el Estado no realizaba esta política, fácilmente se podían arruinar las industrias nacionales. En una época en la cual se revoluciona constantemente la forma de producir, se introduce la máquina, se reducen los costos de producción, era imprescindible que los Estados estuvieran prestos a im-
poner tributos arancelarios, o de lo contrario la quiebra de los industriales era inminente. El entrelazamiento de intereses entre comercio e industria, llevan a estos dos sectores a adelantar una política conjunta: "Eran los comerciantes y sobre todo los armadores de barcos quienes por encima de los demás pugnaban por conseguir la protección del Estado y los monopolios; y aunque también los manufactureros, es cierto, demandaban y conseguían medidas proteccionistas, marchaban constantemente, en cuanto a la importancia política, a la zaga de los comerciantes".8 El sistema proteccionista: "Fue un medio artificial para fabricar fabricantes, expropiar obreros independientes, capitalizar medios de producción y de vida de la nación y abreviar el tránsito del antiguo al moderno régimen de producción. Los estados europeos se disputaron la patente de este invento y una vez puesto al servicio de los acumuladores de plusvalía, abrumaron a su propio pueblo y a los extraños, para conseguir aquella finalidad, con la carga indirecta de los aranceles protectores, con el fondo directo de las primas de exportación, etc. En los países secundarios sometidos a otros se exterminó violentamente toda la industria, como hizo por ejemplo Inglaterra con las manufacturas laneras en Irlanda".9 Con el licenciamiento de las huestes feudales se proveyó de mano de obra a la manufactura inglesa, además la expropiación de los medios de vida de la población rural, su conversión en capital y la concentración de los medios de producción contribuyen a crear el mercado de trabajo. Esta dinámica confluye con la protección.
La artesanía inglesa era una actividad realizada al interior de las familias campesinas y con un desarrollo posterior, se transformó en una pequeña empresa (el taller artesanal), la cual abastecía al mercado regional. Uno de sus rasgos distintivos consistía en que el trabajador era el propietario de sus medios de trabajo, otro el que los talleres artesanales se hallaban diseminados por toda la comarca. Cuando se comienzan a concentrar los medios de producción en la fábrica, cuando se expropia al grueso de la población de la tierra y de los medios de vida, se marca el inicio de la forma de producción capitalista. Por medio de la competencia el proceso de expropiación y centralización del capital se da también en el seno de la clase burguesa; éste se ve favorecido por la adopción de la cooperación en la producción manufacturera, la aplicación de la técnica a la producción, la mayor división del trabajo en el interior del taller, la socialización de la producción, la reducción de costos en la aplicación de la fuerza social del trabajo. De esta forma, por medio de la competencia se dan pasos hacia la monopolización en la economía.10 La protección salvaguarda este doble proceso, y para el marxismo, el Estado Nacional en formación garantiza este desarrollo y legitima no sólo la expropiación del campesino pobre, sino la explotación económica a que era sometido el proletariado de la fábrica. Mediante el sistema colonial, se amplió el radio de acción del comercio, se dio impulso a la navegación, se expandió el mercado para los productos industriales, se estimuló la acumulación de capital, y — gracias a la importación de metales preciosos— la metrópoli aumen-
7. Marx, Carlos. El Capital T I. Editorial Fondo de Cultura Económica. Méjico Cuarta Edición 1966. p. 638-639. 8. Marx, Carlos y Federico Engels. La Ideología Alemana. Bogotá. Editorial Arca de Noé. 1975. p. 67. 9. Marx, Carlos. El Capital T I op. cit p. 643. 10. Ver Marx, Carlos. La Miseria de la Filosofía. Medellín, Edit. E 1971 pág. 166.
96
tó los medios de cambio. En el in
terior de las metrópolis este siste ma ayudó al florecimiento de la burguesía y contribuyó a que ese sector social se transformara en la clase políticamente dominante. Mientras tanto, la situación en las colonias era oprobiosa. Las regio nes económicas más significativas para el país colonizador eran explo tadas por medio de la mano de obra esclava; la producción de oro y pla ta en Hispanoamérica se realizaba por intermedio de la esclavitud ne gra y en América del Norte el cul tivo del algodón era efectuado en condiciones similares. La situación de los esclavos en Surinam, en el Brasil y en los estados meridionales de Norte América llevó a Marx a señalar que: "La esclavitud directa es un pivote de jouestro industrialismo actual, lo mismo que las máquinas, el crédito, etc. Sin la esclavitud no habría algodón y sin algodón, no habría industria moderna. Es la esclavitud lo que ha dado valor a las colonias, son las colonias las que han creado el comercio mundial, y el comercio mundial es la condición nece-
saria de la gran industria mecanizada. Así, antes de la trata de negros, las colonias no daban al mundo antiguo más que unos pocos productos y no cambiaron visiblemente la faz de la tierra, la esclavitud es, por tanto, una categoría económica de la más alta importancia".11 Las guerras entre las principales naciones europeas por la conquista del mercado mundial, dan origen tanto a la deuda pública como al nacimiento del moderno sistema tributario, la única garantía para cancelar los préstamos recibidos por el Estado. Al no ser suficientes los ingresos tributarios para sufragar los gastos bélicos, el monarca se ve ante la necesidad de recurrir a los empréstitos de los comerciantes y financistas para hacer frente a las amenazas externas. Internamente, tanto en Inglaterra como en Francia, el crédito público tiene profundas repercusiones económicas y sociales; es una fuente de acumulación de capital: "La deuda del Estado, cuyos orígenes encontramos ya en Génova y en Ve-
necia durante la edad media, se adueñó de toda Europa durante el período manufacturero. El sistema colonial, con su comercio marítimo y sus guerras comerciales, le sirvió de acicate. Por eso fue Holanda el primer país que la arraigó... El crédito público se convierte en credo capitalista... La deuda pública es una de las más poderosas palancas de acumulación originaria. Es como una varita mágica que infunde virtud procreadora al dinero improductivo y lo convierte en capital sin exponerlo a los riesgos ni al esfuerzo que siempre lleva consigo la inversión industrial e incluso la usuraría. En realidad los acreedores del Estado no entregan nada, pues la suma prestada se convierte en títulos de la deuda pública, fácilmente negociable, que siguen desempeñando en sus manos el mismísimo papel del dinero".12 Las rentas anuales, vitalicias y eternas a las que se refiere Smith en su obra tienen como finalidad los créditos. La deuda pública tiene su congénere: el sistema bancario. Los bancos surgen como una de las formas de financiar la actividad estatal y se convierten en otra forma de acumulación. Por ejemplo, el Banco Inglés aparece a mediados de 1694 y tiene como función financiar y concentrar los capitales adquiridos por el monarca para garantizar la expansión del Imperio. El moderno sistema tributario viene aparejado con la deuda pública. Nuevos empréstitos significan nuevos impuestos para sufragar los gastos y los intereses de los empréstitos concedidos al Estado. Los impuestos que en su mayoría gravan artículos de primera necesidad, encarecen este tipo de productos y se convierten a la larga en un mecanismo favorecedor de la expropiación del campesino y del artesano,
11. Marx, Carlos. "Carta a P. V. Annekov," 1846. Publicada en el libro La Miseria de la Filosofía, p. 204. 12. Marx, Carlos. El Capital. TI p. 641.
97
ganancia que arrojaba el comercio exterior como la única forma de excedente y, por tanto, como la única fuente de la acumulación, así como la de las rentas del Estado".14 El libre cambio y la acción del estado. El liberalismo económico se construye a partir de una reflexión sobre la teoría del valor y de la polémica que mantiene con sus antecesores, Los Mercantilistas y la Fisiocracia. Por eso no es gratuito el nombre dado por Adam Smith a su obra "Indagación acerca de la Naturaleza y las causas de la Riqueza de las Naciones", publicada en el años de 1776. "E/ pago del diezmo en 1620"
para quienes, al agobio de las deudas contraídas, se debe sumar el pago de los impuestos que recaen como un nuevo costo. El impuesto al consumo no alcanzó su verdadero significado sino "después del advenimiento de la burguesía. En manos del capital industrial, es decir, de la riqueza sobria y económica que se mantiene, se reproduce y se agranda por la explotación directa del trabajo, el impuesto sobre el consumo era un medio de explotar la riqueza frivola, alegre y pródiga de los grandes señores que no hacían más que consumir".13
cial que tiene para sí nuevas actividades, nuevos sectores de producción sobre los cuales intervenir y un mayor radio de acción del enfrentamiento político entre las clases, se requiere cada vez más la presencia del Estado, lo cual genera nuevos gastos y paralelamente nuevos impuestos; de ahí que simultáneamente la complejidad social que adquiere una nación requiere de un crecimiento del sistema tributario. Para finalizar el análisis del pensamiento mercantilista se pueden resumir, tomando a Maurice Dobb, las características de esta época:
De otra parte, el aspecto político del sistema tributario está encaminado —según Marx— a que la burguesía se mantenga como clase dominante. Es, por decirlo así, la principal fuente de fondos que, extraídos del conjunto de las clases, son invertidos en someterlas al dominio burgués. Ante una mayor división del trabajo, nace la necesidad de mantener una estructura so-
"En suma, el sistema mercantil fue un sistema de explotación a través del comercio regulado por el Estado, que desempeñó importantísimo papel en la adolescencia de la industria; fue, en lo esencial, la política económica de un período de acumulación primitiva. Tan importante se consideró en su tiempo que en ciertos escritos mercantilistas hallamos una tendencia a considerar la
Los libertadores colombianos y en general los políticos y economistas de la segunda mitad del siglo XIX identificaron el libre cambio con la renuncia del Estado a intervenir en el proceso económico. El interés de este capítulo es controvertir con es-
Detalle de un billete del Banco Nacional con la figura de Rafael Núnez Bog. 1887
13. Marx., Carlos. La Miseria de ¡a Filosofía, p. 167. 14. Dobb, Maurice. op. cit. p. 249.
98
Facsímil del billete perteneciente a la serie de la tesorería nacional de la República de Colombia. Esta serie fue editada en billetes de a $1, $2, $5, $10, $25, $50. $100, en 1904
ta apreciación y señalar someramente los aspectos claves de esta escuela en relación a la libre circulación internacional de mercancías, a la prohibición para que el Estado fije autónomamente los precios de las mercancías, a la abolición de toda clase de restricción contra la movilidad de la mano de obra y del capital, a la libertad del mercado monetario y el de tierras y a la forma como el Estado se reserva el monopolio de la emisión de papel moneda. La primera exigencia de la economía clásica a la política es la de garantizar la libertad de comercio entre las naciones, por cuanto de esta forma se obtiene una óptima asignación de recursos productivos. Para Ricardo: "En un sistema de comercio absolutamente libre, cada país invertirá naturalmente su capital y su trabajo en empleos que sean los más beneficiosos para ambos. Esta persecución del provecho individual está admirablemente relacionada con el bienestar universal. Distribuye el trabajo en la forma más efectiva y económica posible al estimular la industria, recompensar el ingenio y por el más eficaz empleo de las aptitudes peculiares con que nos ha dotado la naturaleza; al
aumentar la masa general de la producción, difunde el beneficio y une a la sociedad universal de las naciones en todo el mundo civilizado con un mismo lazo de interés e intercambio común entre todos ellos".15 Por lo tanto, suprimir toda clase de restricciones al comercio internacional era una tarea prioritaria; sin embargo esta política no podía ser tomada indiscriminadamente. Por el contrario, algunas industrias serían protegidas por el gobierno ya directamente a través del arancel o financiadas mediante subvenciones. Por ejemplo, Smith contemplaba algunos casos en los cuales era necesario colocar un impuesto a la industria extranjera con el fin de estimular la nacional. Estas recomendaciones arancelarias partían del hecho que "la industria se halla en la Gran Bretaña perfectamente segura, y aunque se encuentre todavía bastante lejos de ser perfectamente libre lo es tanto o más que en cualquier otro país de Europa".16 De ahí que suprimir toda barrera a la industria nacional no significaba mayor peligro, y sí en cambio el capitalismo inglés se podía beneficiar al contar con un mayor mercado a escala mundial.
De esta manera se critica la política de los mercantilistas de comerciar únicamente con los países con los cuales se tiene una balanza comercial favorable. El intercambio de un país normalmente se produce cuando la producción es mayor que el consumo, se exporta el excedente y de esta forma se incrementaría el capital del país en la misma proporción. En el caso contrario, es decir, si el consumo es mayor que la producción, será necesario echar mano del capital, lo cual tendrá como efecto el estancamiento y retroceso de la sociedad. Las primas otorgadas a la exportación son criticadas por el liberalismo económico por cuanto uno de los efectos nocivos de esta medida es el de favorecer la venta de ciertos artículos en el extranjero, a precios más rentables que los internos, lo que va en desmedro del consumo nacional y a la larga grava a la población con dos impuestos diferentes: el de la prima y el del incremento del precio interno. Estas son las consecuencias de querer otorgar, además del monopolio del mercado interior, el del extranjero, a cierto tipo de producción. Los tratados comerciales entre las naciones se transforman en agentes propulsores del monopolio. No obs tante la situación de las colonias, podía ser sustituida por la firma de un tratado con la metrópoli y de es ta forma se les podría otorgar la in dependencia política. Esta aprecia ción de Smith no es compartida por David Ricardo, quien considera que la libertad de comercio debe ser ex tendida a todas las naciones inclui das las colonias, las cuales, al tor narse soberanas contribuyen a una mejor distribución de los factores productivos. La relación comercial entre los países colonizadores y los colonizados,
15. Ricardo David.Principios de Economía Política y Tributación, Bogotá, Edit. Fondo de Cultura Económica. 1976. p. 102. 16. Smith, Adam. op. cit. p. 470.
99
"La Hermosura dedicada a las bijas del trópico"
debe guiarse, por las leyes de las ventajas absolutas: "las colonias abren un mercado nuevo más bien para los productos elaborados que para los productos en bruto de Europa. La actividad conveniente para todas las colonias nuevas es la agricultura; actividad que la baratura de las tierras hace más ventajosa que todas las demás. Por consiguiente, las colonias tienen abundancia de productos brutos de la tierra y lejos de importarlos de otros países disponen, por regla general, de un gran excedente para la exportación... Resulta más barato comprar a otros países la mayor parte de los productos elaborados que fabricarlos en la misma colonia. Esto estimula indirectamente a la agricultura de Europa al dar pábulo a sus industrias. Los obreros elaboradores de Europa a quienes ese comercio proporciona ocupación constituyen un mercado nuevo para la producción de la tierra, el más ventajoso de todos los mercados y, de este modo, gracias al comercio de América, se agranda extraordinariamente el mercado interior para los cereales, el ganado y la carne fresca de Europa".17 El laissez-faire no es solamente el suprimir todas las trabas al comer-
cio internacional sino que implica una premisa importante: la libertad de circulación de capitales y de mano de obra, inicialmente en el interior de la sociedad inglesa. La primera permite que los capitalistas se trasladen hacia inversiones más rentables; la existencia de monopolios productivos impide la llegada de nuevos capitales y restringe la producción, teniendo como consecuencia inmediata el alza de los niveles de precios. La segunda, la movilización del proletariado por el territorio inglés incrementa la oferta de mano de obra, en un momento en que se atraviesa por un acelerado crecimiento económico. A esta dinámica se oponían los gremios artesanales, que con su particular legislación, impedían incrementar la producción al implantar una serie de requisitos para ejercer una determinada profesión. Entre las intervenciones nefastas en la economía —después del proteccionismo— John Stuart Mili menciona el afán del Estado por acabar con la usura, fijando límites a los intereses cobrados por préstamos bancarios. Esto no impide que el Estado deba controlar la oferta monetaria. Pero querer imponer una tasa de interés es olvidar las leyes que regulan el mercado monetario; los decretos no pueden hacer que lo pagado por hacer uso del dinero sea más bajo que la tasa de interés en el mercado. Cuando el gobierno absurdamente intenta obtener esta meta, lo que sencillamente está produciendo es la creación de un mercado extrabancario y no se puede acabar con él mediante la represión. En Inglaterra se penaba a los ciudadanos que violaran esta disposición. Cuando el gobierno recurre a este mecanismo, el prestamista prefiere guardar su dinero que colocarlo
a disposición del público. Así, para evitar estos tropiezos económicos la única garantía es la libertad en el mercado monetario.18 Toda política del Estado que tienda a fijar arbitrariamente precios, aunque el objetivo perseguido sea deseable, conlleva resultados desastrosos. Mili pone como ejemplo el de los artículos agrícolas: "Los artículos alimenticios son el caso más plausible para tratar de abaratar artificialmente una mercancía. En este caso es innegable la deseabilidad del objetivo que se persigue. Pero puesto que el precio medio de estos artículos, como el de todas las demás cosas, se ajusta al costo de producción, con la adición de la ganancia usual, si el agricultor no espera obtener precio no producirá... En casos semejantes los especuladores no se aventurarán a competir con el gobierno, y si un buen gobierno puede más que cualquier comerciante, no puede hacer tanto como todos los comerciantes juntos".19 De tal forma que puede culparse al gobierno más bien de encarecer las cosas, que realmente de abaratarlas. Aquí obviamente son incluidos los monopolios otorgados por el gobierno; entre ellos estarían los concedidos a los productores internos mediante el arancel. La única excepción a este nivel, que contempla Mili sería la de los inventos; la patente permitirá al inventor gozar del monopolio y por este camino se incentivan los descubrimientos. Ahora bien, la intervención del Estado en la economía toma dos caminos: ingresos y gasto público. Este último está condicionado por el radio de acción que se le impute al gobierno. Normalmente al sobera-
17. Ibid. p. 532. 18. Mili, John Stuart. Principios de Economía Política. Méjico. Editorial Fondo de Cultura, p. 686. 19. Ibid. p. 795.
100
no se le permiten gastos para: 1) La defensa de la sociedad. 2) La administración de justicia, que debe costear el pago de jueces, tribunales, etc y evitar que cualquier miembro de la sociedad sea víctima de la opresión de otro y para hacer que los contratos se cumplan. 3) El mantenimiento de las obras públicas. 4) Garantizar el comercio del país (carreteras, canales, puertos) y la instrucción de la población. 5) Acuñar moneda (que a su vez es un monopolio estatal), la prescripción de un patrón de pesas y medidas, pavimento y alumbrado público.20 Estas erogaciones pueden ser financiadas ya sea por medio de empréstitos tomados por el Estado o por el sistema impositivo; lo normal es recurrir a este último. Al colocar un impuesto se abre nuevamente el debate acerca de cuál debe ser su orientación y cómo afecta las leyes del mercado y por ende la fijación de los precios. Las posibilidades para fijar un impuesto son cinco: salarios, capital, renta, comercio exterior y ventas. Una máxima sobre cualquier gravamen es que éste debe recaer no sobre el capital sino sobre el ingreso de una nación. La otra es que si el Estado crea condiciones jurídicas que garanticen el proceso económico, es justo que cobre por este servicio; por consiguiente debe participar en los incrementos de la renta de los particulares, sociedades comerciales o industriales. En caso de disminuciones del ingreso nacional el gobierno disminuirá las tasas impositivas. Cuando el capital se grava, es el consumidor quien lo debe pagar por cuanto el patrón traslada el nuevo gravamen al precio del producto para salvaguardarse de este
nuevo costo que intenta reducir el beneficio. Si el gobierno abusa de la tributación al capital, puede influir en que éste ingresa a otros países por "cuanto el propietario del capital es propiamente un ciudadano del mundo y no se halla ligado forzosamente a ningún país determinado. Quizás abandonase el país en el que se hallaba expuesto a una investigación molesta cuya finalidad no era otra que la de imponerle un pesado gravamen y trasladarse su capital a otro país en el que pudiera llevar adelante sus negocios o disfrutar de su fortuna con mayor comodidad".21 El impuesto a la renta de la tierra, que afecta única y exclusivamente al terrateniente, podrá desalentar el cultivo. Algo similar ocurre con los impuestos sobre los salarios los que al mantenerse a nivel de subsistencia y recibir un gravamen, afectan al capitalista en tanto no puede reducir sus utilidades.
El tributo cancelado por un producto primario (v. gr. cereal) y por los artículos necesarios para el obrero son objetados, en tanto que los impuestos al agro no son pagados por el terrateniente, ni los elaborados por la industria son cancelados por el capitalista, sino que ellos son trasladados al consumidor. El mayor precio de las mercancías de primera necesidad hará subir el precio de las subsistencias e incidirá en el alza de salarios. Este impuesto tiene el mismo efecto que si se incrementa la demanda de mano de obra, lo cual repercute en un aumento de salarios. Como resultado final se tendrían que reducir las utilidades; además al subir el precio del artículo se competiría —por algún tiempo— desventajosamente en el mercado internacional.22 La Fisiocracia y el Impuesto único. Esta escuela es contemporánea con la de los librecambistas; como ellos, propugnó por la libertad de comercio. Frangois Quesnay, su ideólogo más importante, entró a formar parte de la pléyade de pensadores económicos clásicos por cuanto postuló un conjunto de leyes tendientes a explicar el funcionamiento de la economía. Según este autor los gastos productivos son los proporcionados por la agricultura, los prados, los pastos, las dehesas, los bosques, las minas, la pesca, etc. para perpetuar las riquezas en granos, bebidas, carnes, madera, materias primas y de los artículos de la mano de obra. Las personas o mejor la clase social que los realiza hace parte de la clase productiva. Igualmente, existen los gastos estériles constituidos por "mercancías de mano de obra, alo-
20.Smith y John Stuart Mili, tienen una concepción similar de cuál debe ser la intervención del Estado. Para el segundo se debe distinguir entre las funciones necesarias y las facultativas; la quinta función seria facultativa.
21.Smith, Adam. op. cit. p. 741. 22.Ricardo, David, op. cit. p. 233.
101
jamiento, impuestos, intereses de dinero, sirvientes, gastos del comercio, artículos extranjeros".23 Los industriales, comerciantes, financieros, hacen parte de la clase estéril, la que consume la riqueza de la nación originada en el sector rural. Para Quesnay los trabajos industriales no multiplican el capital de la nación, dado que el valor de esas obras no aumenta sino gracias al precio de subsistencia de los obreros; en otros términos, lo producido por la industria es consumido totalmente por los obreros y mercaderes. Algo similar ocurre con los artesanos quienes consumen todo lo que producen, no ahorran y por tanto, de esa forma no se puede generar un proceso de acumulación. Los comerciantes reciben un tratamiento analítico semejante: "Las grandes fortunas de los mercaderes han de ser consideradas como resultado de grandes compañías de
comercio que reúnen en conjunto ganancias semejantes a las de los pequeños mercaderes; al igual que realizan grandes trabajos amasan grandes fortunas mediante los pequeños beneficios que se extraen del trabajo de un gran número de obreros. Todos estos empresarios sólo amasan fortunas porque otros realizan los gastos. Así no puede haber aumento de las riquezas."24 Otra clase parasitaria sería la conformada por los banqueros y financistas; esta actividad se convierte en una remora de la agricultura. Mediante el crédito, las altas tasas de interés, succionan las riquezas producidas por el agro. El trabajo realmente productivo es el desarrollado por la agricultura, por cuanto no solamente compensa los gastos sino que además paga la mano de obra empleada en el cultivo, rinde ganancias a los agricultores y produce las rentas de los bienes raíces. La agricultura se convierte en el pilar de las otras ramas de la actividad económica. Las rentas de la tierra sostienen los trabajos, dan alimentos a la mano de obra vinculada a la industria; los productos de la tierra son el sostén del comercio y de la agricultura y de este sector se extrae la mayor parte de las rentas del Estado. Al interior de la agricultura el colono (granjero o burguesía agraria) se convierte en el eje sobre el cual gira el sector productivo y a quien el Estado debe proteger. "Los colonos ricos ocupan a los campesinos que trabajan atraídos por el dinero; su ganancia procura un desahogo que los fija en las provincias y que les permite alimentar a sus hijos, mantenerlos a su lado y establecerlos en las cercanías. El papel
de este sector social trasciende el ámbito rural y se proyecta a la sociedad en su conjunto. Las riquezas de los colonos son las que fertilizan las tierras, mutiplican el ganado, atraen y fijan los hombres en el campo, y crean la fuerza y la properidad de la nación".25 En esta perspectiva la política del gobierno debe ir orientada a proteger el sector productivo, a intervenir en la agricultura y a contener el desarrollo acelerado de la manufactura, propio de la época para la cual escribe la fisiocracia. ¡. * Si, por el afán de captar ingresos tributarios, el Estado grava a la agricultura con impuestos arbitrarios, puede originar que el terrateniente se traslade a las ciudades, lo cual repercutiría en una migración masiva de los aparceros por no tener quién los contrate: ello despoblaría el campo, reduciría los ingresos del Estado y contribuiría a la
La ganancia del campesino le permite alimentar a sus hijos, mantenerlos a s lado y establecerlos en las cercanías.
23. Quesnay, Francois. Le Tableau Economique y otros escritos fisiócratas. Editorial Fontamara, 1974. p. 14. 24. Ibid. p. 174. 25. Ibid. p. 105-108.
102
decadencia de la nación. La política fiscal del Estado debe ser objeto de minucioso estudio. Quesnay no propone suprimir el impuesto a la agricultura francesa, sino más bien fijar un tributo úni co basado en la declaración del campesino acerca del número y ex tensión de sus propiedades, so pe na de ser sometido a un impuesto arbitrario si se le comprueba fraude.26 La intervención del Estado debía detenerse en la esfera de la circulación mercantil y el comercio tanto interno como externo debía ser libre. En este aspecto existe plena
identificación entre fisiócratas y librecambistas; incluso se puede decir que los primeros eran más concluyentes que los segundos. Libertad para el comercio de granos al interior de Francia y para la exportación, era el eje de sus recomendaciones al Estado. Mediante la libertad de comercio la relación de precios se podía inclinar a favor de la agricultura; en caso contrario, al imponer restricciones al comercio de las manufacturas, los precios de estas últimas se elevaban lo que repercutía en que por la misma cantidad de artículos de la clase estéril se debía entregar una mayor cantidad de productos de origen agrario.
Además con un comercio libre "tanto en las importaciones como en las exportaciones con los demás países los precios no estarán sujetos a grandes variaciones: los precios del reino al que nos referimos son iguales a los precios comunes de los demás países, por tanto, sus cosechas buenas o malas no supondrán normalmente cambios en los precios. Durante el mismo año, en unos países se dan buenas cosechas y en otros malas, por lo que, con un comercio fácil y libre entre esas diferentes naciones, las que en un año sufren de escasez, son abastecidas por las que han obtenido cosechas abundantes, y, otro año, éstas son abastecidas por aquéllas, que han obtenido una buena cosecha".27
II LA CRÍTICA A LA POLÍTICA ECONÓMICA
crean una corriente liberalizante. Las sociedades de los Amigos del país hacen parte de este movimiento que "pretendía difundir las ciencias útiles, el adiestramiento en los oficios, revisar y modificar las ordenanzas de los gremios y organizar el comercio en forma más racional".28 Entre sus actividades se podían encontrar además de las clases de agricultura, industria, de oficios, de comercio, algunos cursos relacionados con la economía política en los cuales se debatía cuál debía ser la orientación a seguir para la práctica económica del Estado.
Fuerte de San Felipe del pastelillo.
España no es ajena a la influencia ejercida por las nuevas formulacio-
nes en teoría económica; en la Península Ibérica "los ilustrados"
Las reformas borbónicas de la segunda mitad del siglo XVIII son, en parte, resultado de estas modificaciones. El Despotismo Ilustrado pretendió reactivar el intercam-
26. Ibid. p. 219. 28. Anes, Gonzalo. El Antiguo Régimen: Los Borbones. Editorial Alianza Madrid 1981. p. 398.
103
sa de 616.600 patacones entre 1760-1764 a 1.913.440 patacones en 1795-1799.
bio comercial con el Nuevo Mundo, por medio de la liberalización del comercio internacional. Con el decreto sobre el libre comercio, se suprimió el régimen de Flotas, se terminó con el monopolio Gaditano, se simplificaron los reglamentos para la navegación y se habilitaron nuevos puertos: Málaga, Armenia, Cartagena, Alicante, Barcelona, Santander, Girón y Coruña. Otro elemento contemplado en el reglamento fue el de rebajar algunos derechos de aduanas y suprimir el pago del almojarifazgo para algunos artículos.29 Los cambios contribuyeron a dinamizar el crecimiento económico colonial. Por ejemplo, hacia finales del siglo XVIII se presenta un nuevo ciclo minero; a partir de 1760 el valor de la producción se incrementa 30, en un 310% por cuanto pa-
Al ser la minería el sector que jalona el crecimiento de las otras ramas de la actividad económica, era de esperarse que la agricultura tuviese igual comportamiento. Sin embargo se carece de estadísticas confiables que nos permitan de manera directa apreciar estas modificaciones; para tener una idea cercana, se puede hacer una primera aproximación con las cifras de la Real Hacienda. Al tomar la Alcabala como un indicativo del comercio interno, se observará cómo esta actividad, para la provincia de Popayán, crece por cuanto en 1785 era del orden de 8.616 patacones y alcanza la suma de 20.395 patacones en el año de 18OO.31 Las rentas estancadas, en especial tabaco y aguardiente, tienen una marcada tendencia al incremento, en 1780 son del orden de 3.082 patacones y en 1798 llegan a la cifra de 93.856 patacones, lo cual representa una variación de 30 veces el valor inicial. La expansión de la economía payanesa puede ser extendida al conjunto del Virreinato, o sea que al finalizar el siglo XVIII la Nueva Granada se está recuperando y ampliando el mercado interno. Esta dinámica se ve frenada por la existencia del sistema fiscal el cual permite una fuga del excedente económico. En las reformas del período borbón la Real Hacienda tiene un tratamiento preferencial que va en contravía de la recuperación económica, por cuanto los impuestos no se
invierten en las colonias sino que una buena proporción de ellos se destinan a financiar las empresas bélicas de los monarcas españoles. A nivel del sistema fiscal, se descentralizó su manejo; con la creación de las Intendencias y de la Regencia se le quitan las atribuciones a los Virreyes en esta materia. Las transformaciones del fisco tienen como uno de sus ejes una mayor racionalidad tanto en el cobro como en el gasto; por todos es conocido el impacto de las Reformas realizadas por Francisco Gutiérrez de Piñerez y cómo ellas suscitan el movimiento de los Comuneros. Como se mencionó anteriormente los gastos del Estado Colonial se destinan a pagar la burocracia, al equipamiento militar o se remiten al Consejo de Indias. Para ilustrar esta dinámica, se puede citar 32 lo acontecido en el año 1799 con la Caja de Popayán; de un total de 580.880 que se gastaron durante el año, el 86.3% se remitió a España, el 1.8% lo absorbió la burocracia y el 1.9% la Infantería. Las remesas se incrementaban cuando la corona española se encontraba en guerra ya sea con los franceses o con la monarquía inglesa. Esta situación causaba malestar entre los criollos, quienes observaban una contradicción entre la prosperidad del Virreinato, la riqueza natural que él poseía y el atraso económico al cual se veía sometido. En las relaciones de mando y en los juicios de residencia, los virreyes dejaban entrever las posibles causas del atraso. Don Pedro Messía de la Cerda en su relación del año de 1772 anotaba cómo, a pesar de tener abundantes materias primas"
29. Ver Reglamento para el libre Comercio. Editorial Univ. de Sevilla. España 1279 p. 10. 30. Cifras tomadas de Jaramillo Uribe, Jaime. La Economía del Virreinato. 1740-1810. En José Antonio Ocampo. Historia Econó mica de Colombia. Editorial siglo XXI p. SI. 31. Cifras tomadas del Archivo General de Indias. Fondo Audiencia de Quito. Legajos 515 a 518. 32. Ibid. 33. Archivo Nacional de Madrid. Documento 3118.
104
y productos alimenticios, apetecidos por los europeos, las restricciones comerciales e impositivas impedían que ellos fuesen comercializados y por lo tanto se privaba al Virreinato de ingresos por la exportación de sus productos.
a las fuerzas militares de ingeniería de la Península. Entre los cargos más importantes desempeñados se encuentra el de ser gobernador de Santa Marta a partir de enero de 1777, y posteriormente es promovido a Río de la Hacha. En Cartagena desempeña el cargo de Tenencia del Rey y entre 1793 a 1803 es encargado de la Gobernación de Panamá
Observaban una contradicción entre la prosperidad del virreinato, la riqueza natural que el poseía y el atraso económico al cual se veía sometido.
Tres temas ocupan la atención de Narváez, los cuales comentaremos en este artículo: la población, la agricultura y el comercio. Los dos primeros son consignados en el informe que hace el 19 de mayo de 1778 al secretario de Indias, y el tercero, relacionado sobre el comercio lo presenta en forma de discurso el 30 de junio de 1805 y el énfasis gira en torno a la utilidad de permitir el libre comercio con los países neutrales.
"Comercio Internacional S XVIII"
La profesora Margarita González, en su trabajo sobre la política económica virreinal en el Nuevo Reino de Granada 1750-1810, construye su análisis a partir de las relaciones de mando; al referirse al diagnóstico sobre el comercio expresa que: "Nuevos conflictos bélicos, ocurridos a fines del siglo XVIII y a comienzos del XIX habrían de detener el desarrollo comercial de las colonias americanas, estimulando inevitablemente el contrabando y, probablemente, algunos sectores de la producción interna para hacer frente a la crisis. En este sentido se pronunciaba el virrey Mendinueta en su informe de 1803: declarada la guerra con la nación británica al mismo tiempo que S.M. se dignó destinarme a este mando (1797), he sido un testigo, no indiferente, de la casi absoluta interrupción del comercio entre la Metrópoli y el Reino, y de su con-
siguiente suplantación en parte por el contrabando... así es que a excepción de uno u otro buque mercante que afortunadamente vino a este reino en todo el tiempo de la guerra, puede con razón decirse que cesó el comercio nacional".34 Las primeras personas que se ocupan de reflexionar sobre la economía de las colonias son permeadas por esta situación; tal es el caso de los primeros tres economistas: don Antonio de Narváez y la Torre, don José Ignacio de Pombo y don Pedro Fermín de Vargas. Las próximas páginas están dedicadas a analizar el pensamiento económico de estos tres estadistas. Antonio de Narváez y la Torre nace en Cartagena el 20 de Junio de 1733 y muere en esta misma ciudad en el año de 1812. Sus estudios los realiza en España, en donde a los 23 años obtiene el título de ingeniero; más tarde ingresa como cadete
En relación al primer artículo, el énfasis se centra en explicar el porqué del atraso y miseria de la provincia de Santa Marta y Río de la Hacha; una causa sería consecuencia del déficit demográfico: "las tierras por sí solas, por inmensas, ricas, y fértiles que sean nada valen, si no se cultivan y aprovecha su fertilidad, y riqueza haciéndolas producir y esto es claro que no puede hacerse sin un número de hombres proporcionado a su extensión, y bondad, que las trabajen; y estos son los que faltan en esta provincia, y la causa principal de su miseria y ninguna agricultura y así para fomentarla, la primera atención del gobierno parece debe dirigirse a proveer estos aumentando por todos los medios la población".35 La práctica con que se soluciona este déficit poblacional, según el autor, es mediante el adelanto de una po-
34. González, Margarita. La Política Económica Virreinal en el Nuevo Reino de Granada. 1759-1810. En el Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. No. 11 Bogotá 1983. p. 163. 35.Antonio de Narváez y la Torre, José Ignacio de Pombo. Escritos de dos Economistas Coloniales. Bogotá Banco de la República. 1965 p. 35.
105
sión inmensa de este país produce y España, se los retribuye en manufacturas, que para emplear así a todos con respecto a la naturaleza de ambos países, y mantener las conexiones, vínculos y dependencias recíprocas de una, y otra parte de la monarquía".36
“Las galerías de Arrubla. Dibujo de Thérond”
lítica esclavista. La mano de obra negra representa una ventaja "porque sólo con ellos es que se trabajan todas las haciendas y se cultivan los frutos de exportación y aún los del propio consumo".36 La influencia fisiocrática y la agudeza intelectual de Narváez, lo conducen a considerar las bondades de la agricultura para el desarrollo de la economía regional, lo cual se podría obtener con un incremento poblacional y con mecanismos más ágiles de comercio. En primer lugar, nos menciona las posibilidades del cultivo de trigo, lo que solucionaría el permanente desabastecimiento de harinas que sufría el virreinato. Unido a esto considera las ventajas que para la región trae el cultivo de productos como cacao, azúcar, tabaco, algodón, añil, café, además de las labores ganaderas. De otra parte, se muestra preocupado porque el gobierno adopte un
decidido apoyo a la agricultura: "la principal atención del gobierno, en estos países debe ser la de fomentar la agricultura que es la que hace florecer las de nuestros vecinos de las islas extranjeras, si con el incentivo de mayor utilidad, y más descanso de las fábricas se dedicasen a ellas las gentes principalmente. Los hombres aptos para el trabajo de los campos quedarían estos enteramente. Sin labradores, que aún en el día son muy escasos, y nada correspondiente a su extensión, y por consiguiente sin cultivo e inútil un terreno tan inmenso como fértil, y en España, en que no son tan feraces las tierras ni tan abundantes para todos sus trabajadores, quedarían muchos sin empleo si decayesen sus fábricas, o les faltasen, o encareciesen los materiales que de aquí se les conducen y que así conviene; y pide la economía, y política del gobierno, mantenerlas en este sistema, de que la América provea a España los materiales que la fertilidad, y exten-
La forma como debe desarrollarse el comercio, es el tema de su tercer artículo. Narváez intenta demostrar cómo la guerra que libraba España con Inglaterra generaba dos grandes problemas; un incremento de las ya insatisfechas necesidades de la población y un grave agudizamiento del contrabando. En consecuencia, es necesario desarrollar una política comercial con los países denominados neutros en condiciones muy específicas, por un lado buscando torpedear el expansionismo comercial inglés en las colonias, y por otro lado, el lograr algunas ventajas para estas regiones a través del comercio con los neutrales. La propuesta del Mariscal de Campo, es contundente; establecer el libre comercio con las naciones neutrales, teniendo como condición necesaria, la prohibición de que éstos vendan artículos ingleses. De esta forma se solucionarían los problemas de escasez y simultáneamente se podría dar impulso a la agricultura de las colonias al incrementar sus exportaciones de origen agrario. Otro economista que se ocupa de hacer un diagnóstico de la Colonia fue Don José Ignacio de Pombo nacido en Popayán; quien después de estudiar jurisprudencia en el Colegio del Rosario resuelve establecerse en Cartagena, 38donde funda una casa comercial y es miembro
36. Ibid. p. 44. 37. Ibid. p. 25 y 26. 38. Gómez, Hoyos Rafael. Don José Ignacio de Pombo, promotor de la Cultura y del desarrollo económico del país. Boletín Academia Vol V No. 8 p. 971.
106
activo del Consulado de Comercio de Cartagena de Indias; muere en esta ciudad en el año 1812. Es interesante resaltar que las recomendaciones dadas por este autor, a diferencia de Antonio de Narváez, surgen de la reflexión sobre el desempeño de una actividad mercantil.39 Los criterios a los cuales se hará referencia son: "Informe de Don José Ignacio de Pombo, del Consulado de Cartagena, sobre asuntos económicos y fiscales", enviado al rey Fernando VII, el 18 de abril de 1807. El otro trabajo se titula" Informe del Real Consulado de Cartagena de Indias a la Suprema Junta Provincial de la misma" de noviembre 13 de 1810. En general los cambios sugeridos por este personaje están encaminados a liberalizar la economía de las restricciones impositivas. Por ejemplo, en el primer informe se muestra partidario de suprimir los estancos de aguardiente y tabaco: "se considera la libertad del beneficio del tabaco y aguardiente, no podría consumirse, ni todo el tabaco que se cosechara, ni el aguardiente que se destilare, y que habría un sobrante que deberían extraerse para las colonias extranjeras, o para las potencias amigas de Europa. Este sobrante que ahora no hay, por razón de dichos estancos, es una pérdida para la riqueza nacional, para la balanza del comercio activo de la nación y para el Erario Real."40 El monopolio fiscal en la producción de estos dos artículos se convertía en "destructor de la agricultura" al impedir o por lo menos dificultar incrementos en la
producción. Pombo compara la producción granadina con la realizada por los Estados Unidos de Norte América en donde no hay estancos, ni alcabalas, ni diezmos y encuentra que tanto las exportaciones como los ingresos del Erario por estas mercancías superan considerablemente a los obtenidos en estas latitudes. Su segundo informe está destinado a estudiar uno a uno los impuestos establecidos por la corona. En primer lugar se ocupa de la agricultura, y antes de hacer su exposición deja sentado un principio de carácter general: "Es una verdad conocida en la política económica, que las producciones de la agricultura están en razón de sus consumos, y estos en la del menor precio a que puedan ser vendidos, pues él es el que les asegura la concurrencia, y el mayor núme-
ro de compradores. Gravadas nuestras producciones agrícolas y las carnes, con el excesivo derecho o contribución del diezmo, con la primicia, con la alcabala, la sisa y los crecidos gastos de conducción... imposibilitará su venta en el exterior... Es también una verdad constante, que la riqueza de un país no consiste ni en la extensión de su territorio, ni en su fertilidad, ni en la variedad y aprecio de sus producciones, ni en el número de los hombres, que son únicamente medios de obtenerla; sino en el trabajo productivo, esto es en el mayor número de cosas que tiene que vender, pues los signos o metales que se cambian por éstas, y que las representa, no se quedan donde no las hay, sino que van a buscarlas en donde existen".41 Pombo señala una serie de incongruencias de la política del Virreinato; los burócratas reales conside-
39. A partir de 1795 la Corona reconoce la importancia del gremio co mercial y le otorga permiso para fundar un Consulado independiente. En este año se efectúa un censo de Comerciantes en el cual aparece don Ignacio de Pombo en las listas de comerciantes espa-floles, a pesar de ser criollo. Ver McFarlane, Anthony. Comerciantes y Monopolio en la Nueva Granada: El Consulado de Cartagena de Indias. En el Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. Bogotá. 1983. No. 11 p. 48-52. 40. Antonio de Narváez y la Torre, y Don José Ignacio de Pombo. Ibid. p. 124. 41. Ibid. p. 144.
107
raban que mediante el fomento a la agricultura y minería se podían incentivar las exportaciones y por tanto el mercado interno, pero el escaso desarrollo técnico del agro, la constitución geográfica del territorio nacional y los altos gravámenes, incidían en no tener precios competitivos en el exterior. No obstante de haber tomado conciencia de esta situación eran incapaces de liberar los gravámenes, por cuanto ellos eran indispensables para subvencionar las guerras comerciales de la corona. El consulado de comercio, estaba dispuesto a ceder el 1/2% de avería que se cobraba a favor de este organismo, con tal de promover el comercio exterior. En esta propuesta no se incluía el "derecho de 11/2 sobre los frutos y 11/2% sobre la plata y oro que con título de subvención de guerra se cobra en la Aduana; pues teniendo el sagrado objeto de socorrer a nuestros hermanos de España, en la gloriosa guerra en que se hallaban empeñados con los comunes enemigos los franceses, debe continuarse su cobro".42
de la compra y venta de oficios y por lo tanto, eran proclives al soborno facilitando la introducción de mercancía de contrabando. La solución que perfila Pombo es la de reorganizar la Aduana y establecer mayores controles; frente al retraso económico, sólo se podían disminuir los impuestos y fomentar la producción interna, en la perspectiva de reducir los costos, disminuyendo de esta forma las posibilidades del contrabando. Una manera de fortalecer la producción interna consistía en dar libertad de derechos sobre la industria y la creación de una Sociedad Patriótica de Amigos del País "compuesta de sugetos y de conocido talento y patriotismo, a cuyo cargo estuviese la edición de un periódico político económico, en que exclusivamente se tratasen estos objetos con claridad, sencillez y brevedad, particularmente los relativos a la economía rural, dando reglas precisas para el discernimiento de
las diferentes tierras, su preparación y abonos; para el cultivo de las plantas más análogas a cada una, su beneficio y especies más productivas, su conversión."43 El último de los economistas coloniales y tal vez el más lúcido de ellos, es don Pedro Fermín de Vargas compañero de labores de Mutis y Francisco José de Caldas. Como su antecesor, estudió en el Colegio del Rosario, obteniendo el título de bachiller en filosofía en el año de 1781 y en derecho en 1782. Al igual que Antonio de Narváez y José Ignacio de Pombo, cuando se refieren a temas económicos, lo hace llevado por un interés innegable por el país, en calidad de ciudadano ilustrado, consciente del atraso evidente de su patria. Casi todos ellos expresaron su pensamiento de acuerdo a un género muy especial entonces en boga: en forma de memorial, petición o súplica a las autoridades superiores. Pa-
Otra dificultad que debía afrontar la Nueva Granada, y especialmente Cartagena, era el contrabando. Las causas de esta práctica ilícita residían en factores económicos y en el ligero sentido de moralidad. Resultaba lógico que frente al monopolio del comercio y a los elevados aranceles, cercanos al 33%, que debían cancelar los artículos provenientes del extranjero, la demanda interna se orientaba a comprar de contrabando. Además, la inmoralidad de los funcionarios encargados de la administración, quienes la mayoría de las veces habían adquirido sus puestos por intermedie
42. Ibid. p. 147.
43. Ibid. p. 170
108
ra el caso de Fermín de Vargas, escribe dos artículos: "Pensamientos Políticos sobre la Agricultura, Comercio y Minas de este Reino", y "Memoria sobre la Población del Nuevo Reino de Granada". Estos dos estudios tienen un mayor nivel de profundidad, como resultado de un estrecho contacto del autor con teorías extranjeras a través de lecturas, y al conocimiento que la experiencia proporciona en el trasiego del cargo público y a las correrías hechas por el país, lo que le permiten hacer una excelente radiografía de la Nueva Granada. Los problemas señalados por don Pedro Fermín de Vargas, no difie ren en lo substancial, de aquellos identificados por los economistas anteriores; tal vez, en este autor, es más marcada la influencia de las teorías fisiocráticas. Se sorprende igualmente del atraso de la colonia y responsabiliza directamente a la política económica desarrollada por el Imperio Español: "Se deja, pues, conocer liberal ha sido la naturale za con estos dominios del rey, y que a nada que se fomentase la indus tria en ellos, competirían con los mejores del resto de América. Una mano sabia que conociendo todos los recursos de que es capaz esta co lonia se aplicase con tesón a pro mover los ramos de la agricultura, comercio y minas, tendrían la sa tisfacción de ver floreciente el rei no en pocos años, y en estado de pagar con usuras los cuidados que debe al soberano por su conser vación."44 ;-
mía política, y teñidos con algunos rasgos de Filosofía."45 Reflexionar de esta forma es irse acercando paulatinamente a la necesidad de transformar la forma de dominación e incluso a proponer la independencia para estos dominios; de hecho este autor conspiró contra los Españoles. Con don José Ignacio de Pombo coincide en dos cosas; en primer término proponer el establecimiento de una Sociedad Económica de Amigos del País, como medio para perfeccionar la agricultura en el Virreinato, y en segundo lugar, en la supresión del estanco del tabaco. Sobre este segundo tópico la concepción de don Pedro es más amplia, por cuanto le otorga mayor peso a la represión social desatada por los Ofíciales de la Real Hacienda a los transgresores del es-
tanco que al encarecimiento de este artículo. Era más ventajoso para las arcas reales, colocar un tributo al beneficio del tabaco que mantenerlo estancado. Frente al atraso de la agricultura, la minería se convertía en el elemento dinamizador del mercado interno; pero la carencia de adecuados procesos tecnológicos, la carestía en las regiones mineras, el alto costo de la mano de obra esclava y los elevados fletes de transporte hacían que esta producción no fuera rentable. Como una solución inmediata para reactivarla propone la creación de un cuerpo de minería, a imitación de los del Perú y Nueva España.46 Las frecuentes correrías que don Pedro Fermín realiza por el terri-
En parte una posible solución de esta anomalía, podría consistir en nombrar "para Virreyes de América unos sujetos de conocida aplicación y luces en materia de econo44. Vargas, Pedro Fermín de Pensamientos políticos. Editorial Universidad Nacional de Colombia. Bogotá 1968. 45.Ibid., p. 52. 46.Ibid. p. 59-60.
109
ba en la Costa Atlántica. Para Vargas es sorprendente cómo la población, durante tres siglos de existencia colonial, sólo llega a dos millones de habitantes. La explicación a este hecho lo conduce a un primer intento de elaborar una teoría de la población, la cual "sólo puede aumentarse en razón de la cultura de las tierras, de la industria y del comercio, y que estos ramos se hallan tan íntimamente enlazados que no pueden desunirse sin que decaiga la población de un Estado. Que mientras no se abran al comercio y naturalización de los extranjeros, y se franqueen los caminos por tierras, no tendrán salida nuestros frutos ni aumento nuestra agricultura."47 torio del Virreinato le da una excelente visión de las diferentes regiones; la ausencia de caminos y el mal estado en que se encontraban los que en ese momento existían, dificultaban el comercio y restringían aún más el crecimiento del mercado interno.
En su "Memoria sobre la Población del Nuevo Reino de Granada", hace alusión a la crisis demográfica a la que se ve enfrentada la colonia, siguiendo de cerca el análisis de don Antonio de Narváez y la Torre al hacer referencia a este mismo problema que se presenta-
Finalmente y como era de esperarse, para la época, Pedro Fermín de Vargas se declara partidario de la libertad de comerciar con todas las naciones y por esta vía se producía aumento de la agricultura y por ende un mayor crecimiento poblacional.48
47. Ibid. p. 110. 48. Ibid. p. 98.
110
ESPACIO ESTUDIANTIL EL ESPACIO URBANO DE CARTAGENA EN LA COLONIA Monika Therrien Estudiante del Departamento de Antropología y de la Opción en Historia
INTRODUCCIÓN La Historia, como aquella disciplina encargada de recolectar información acerca de los pueblos con escritura —en especial, aquellos segmentos de la población que poseían ese privilegio—, o cuando en el peor de los casos esta escritura no existía, acogía esta tarea imponiendo sus propios criterios, ha pasado a la historia. La propuesta de la historia social comprende el estudio de los sectores populares, las mujeres, los negros, los indígenas y otros grupos que no fueron tomados en cuenta por la Historia. En segundo lugar, se dirige a observar los fenómenos cotidianos compartidos por estos grupos o por las colectividades. En tercer lugar, se encuentra el estudio de las "mentalidades como registros de tiempo más largo" o de larga duración, que incluye la secuencia de eventos preexistentes a un acontecimiento y que se siguen manifestando posteriormente (propuesta de F. Braudel retomada por Cardoso y Pérez Brignoli 1977, Le Goff 1983, Vovelle 1985). Para poder realizar estos objetivos es necesario recurrir a fuentes de información distintas a las tradicionales, o sea aquéllas, como las crónicas, que fueron utilizadas para realzar la personalidad y proezas de los grandes hombres de la Historia, de-\ jando de lado aquello que fue común o cotidiano. Se intenta a tra-
111
vés de otras disciplinas identificar las actividades en torno a las cua les giraban los diversos grupos en una época dada, como es en este ca so el de la vida colonial en Car tagena. El análisis histórico implementado actualmente busca estos objetivos, como nos lo plantean Cardoso y Pérez Brignoli (1977): "...aspiramos a conocer, para cada período y cada sociedad, el marco técnico, económico, social e institucional; las pulsaciones de la coyuntura; los movimientos poblacionales; la vida de las grandes masas y no solamente de los grupos dominantes; los movimientos y relaciones sociales; la psicología colectiva, y no solamente la de los "personajes históricos" (Cardoso y Pérez Brignoli 1977: 31). Las fuentes para encontrar estos elementos deben variar. Para entender las mentalidades, las creencias, los significados, los símbolos e infinidad de aspectos compartidos por los grupos sociales, hay que recurrir a los campos de la lingüística, de la iconografía, de la arqueología, de la antropología, que nos proveen de otros datos y diferentes formas de interpretación. Bajo estos principios se hizo a través de las lecturas un intento de reconstruir el espacio urbano de Cartagena en la colonia. Para ello se tomaron como guía los monumentos históricos de la ciudad, que ade-
más de representar un estilo arquitectónico, se convierten, por su función y el significado dado por sus habitantes, en otro documento para la reinterpretación de la vida cotidiana. El tomar los monumentos como datos (de la época prehispánica o post-conquista) se hace cada vez más necesario, más aún cuando día a día se acelera el proceso de su demolición perpetuando la actitud de borrar todo vestigio del pasado que ha sido considerado como inconveniente en su momento. En la implantación de los patrones españoles durante la colonia, no se impidió la manifestación de elementos aportados por los diferentes grupos étnicos indígenas y negros. Unos y otros se combinan más que todo por las circunstancias: el acceso a los materiales de construcción, las condiciones ambientales, la dependencia en la mano de obra aportada por estos grupos. Hay además otros factores que facilitan esta interacción: el mestizaje cultural, la necesidad de "blanquearse" para poder obtener algunos privilegios de los blancos; esto se ve claramente en el establecimiento de los palenques de negros, en donde se imita el espacio urbano español al igual que sus estructuras administrativas y en ocasiones religiosas. Esta es otra razón por la cual debemos darle importancia a este tipo de estructuras en donde queda contenida mucha información que permite complementar lo existente.
El espacio urbano implantado por el español y las actividades desarrolladas dentro de él durante la colonia, han quedado arraigados dentro de nuestro legado urbano moderno, y es en la reconstrucción de esta historia de Cartagena que demostraremos algunos de estos aspectos.
LA FUNDACIÓN DE CARTAGENA Existe controversia sobre la fecha exacta de la fundación de la ciudad de Cartagena (entre otros ver Otero D'Costa 1983); sin embargo, la fecha que la población toma en consideración desde tiempo atrás es el 20 de enero de 1533. La controversia surge a raíz de los inconvenientes presentados en la localidad escogida para la fundación. Esta fue elegida por Pedro de Heredia y era la misma que había ocupado hasta ese momento el pueblo indígena de Calamarí (Calamar). Los españoles tomaron posesión de los bohíos que dejaron atrás sus anteriores ocupantes, y estos se convirtieron en su morada durante los primeros años (Marco Dorta 1988: 9). Este emplazamiento, en principio, fue de carácter provisional, y a pesar de constituirse en lugar ideal para edificar un puerto, gracias al fácil acceso de las naves, no contaba con buenas fuentes de agua capaces de surtir una población grande. Otra razón por la cual no se consideró el sitio de Calamarí como asentamiento permanente durante sus primeros años, fue la omisión por parte de la corona, dentro de las capitulaciones entregadas a Heredia, de otorgar encomiendas a los miembros de la expedición. Esto hizo que muchos pobladores, y entre ellos el mismo Heredia, buscaran fortuna en otros lados, principalmente en el área Cenú (Borrego Plá 1983, Castellanos 1942).
112
EL ESPACIO URBANO EN EL SIGLO XVI
y la de la Aduana (o Real, o del Mar).
El primer intento de planificación urbana lo realiza el juez de residencia de Heredia, Juan de Vadillo, entre los años de 1535 y 1537. Entre las obras que se efectúan durante su estancia está la elaboración de la primera catedral de Cartagena y es Vadillo quien se queja de los "indios (que) no han traído la paja necesaria para acabar la techumbre" (Marco Dorta 1988: 28). La construcción, en general, parece que fue efectuada con cañas, por no encontrarse ni madera ni piedras dentro de la zona. Sin embargo, para el atrio se pidió a la isla La Española "cal, yeso, ladrillos, azulejos y un maestro para hacer el Sagrario, así como también rejas de madera para la capilla mayor y el coro, puertas grandes y pequeñas..." (Marco Dorta 1988: 29).
Según Borrego Plá (1983), la plaza Mayor tenía una importancia más de carácter social y burocrático. En ella se encontraba la catedral que sustituyó la de cañas y el edificio compartido por el cabildo y el gobernador (desde 1568). Era la plaza el sitio ideal para pasear y conversar, y aunque carecemos de documentación para este siglo en concreto, tenemos dos citas que hacen referencia a las actividades desarrolladas en ella en el siglo XVIII, que podrían aplicarse a la época en cuestión:
La caña y la paja, materiales utilizados por los indígenas, fueron usados en todas las construcciones nuevas. Esto hizo que en el año de 1552 se destruyera la ciudad totalmente, cuando por un descuido se incendió una casa y con la ayuda de las brisas marinas su fuego se propagó hacia las demás. La ciudad fue reconstruida inmediatamente, procurando esta vez utilizar materiales perdurables, como el bahareque. Sin embargo, con el ataque del corsario Drake en 1586, se incendió gran parte de la ciudad y se demostró la necesidad de utilizar materiales "nobles", tales como ladrillo y piedra, en todas las construcciones (Borrego Plá 1983). Del trazo original de la ciudad es poco lo que se conoce. El mapa más completo y más antiguo que se tiene es de 1595 (Marco Dorta 1988: fig. 13). En este mapa encontramos, entre otras cosas, la existencia de dos plazas: la plaza Mayor
"...otras negras ganando el jornal, y para ello venden en las Plazas todo lo comestible, y por las Calles las Frutas y Dulces de Pais de todas especies, y diversos Guisados ó Comidas; el Bollo de Maíz y el Cazabe, que sirven de Pan con que se mantienen los Negros." (Gutiérrez 1980: 14). "La principal gala de las señoras consiste en que cuando la señora sale de casa vayan tras ella una tras otra todas las esclavas. La que lleva más se lleva las palmas" (Gutiérrez 1980: 20). El pasear y reunirse en la plaza aún se practica en muchas localidades, incluso en algunas novelas se recrea como sitio de cortejo (García M. 1985). Los entierros se realizaban dentro de este espacio también. Martínez (1988) en su reconstrucción de Santa Fe de Bogotá, menciona que a algunos individuos se les enterraba dentro de las catedrales e iglesias, y en esto parecen estar de acuerdo Marco Dorta (1988) y Lemaitre (1983: 158) cuando se refieren al sitio de enterramiento del conquistador Sebastián de Belalcázar, quien murió en Cartagena en 1551 (Otero D'Costa 1934) y se asume que
sus restos fueron depositados en la catedral de paja de la ciudad.
Sebastián al anexarle una enfermería en 1579.
unas cuatrocientas casas hacia finales del siglo (Borrego Plá 1983).
A aquellos individuos que por su condición no gozaban de este privilegio se les enterraba en una plazuela, construida especialmente para esto, frente a las iglesias (Martínez 1988: 154). La segunda plaza es la de la Aduana, o del Mar, frente al muelle. En ella se establecieron la Casa de Contratación, la carnicería y las principales tiendas. La función de esta plaza era de tipo económico, en ella se desarrollaron las principales transacciones mercantiles, aunque también se celebraban fiestas populares (Marco Dorta 1988). Posiblemente en estas actividades participaban todos los grupos étnicos presentes en esta ciudad.
Las edificaciones oficiales fueron más tardías. La casa de la Aduana se inició en 1575. Por otro lado, el Cabildo se reunía cada viernes en casa de particulares hasta que se adquirió la casa del tesorero (1586), por ser la mejor de la ciudad. Esta era una de las pocas que hasta ese momento se habían elaborado en materiales nobles y estaba frente a la catedral y la plaza Mayor. Era una construcción de dos pisos; en la planta baja se reunía el Cabildo, y la planta superior sirvió de aposentos para el gobernador (Borrego Plá 1983).
1. Los habitantes: blancos ricos, blancos pobres, negros, indios y mestizos
Las principales construcciones durante el siglo XVI fueron de carácter religioso: se iniciaron las obras del convento de Santo Domingo (1551), del convento de San Francisco (1555) —única construcción junto con el matadero levantada en el Arrabal de Getsemaní en este siglo— y el de San Agustín (1588). • Como las primeras catedrales que se construían en algunas ciudades eran pequeñas y no daban abasto para enterrar dentro de ellas a todos los muertos, se permitió que en las iglesias de estos conventos se prestara este servicio (Martínez 1988: 154). La catedral que se consideró como definitiva, por los materiales utilizados para su construcción (columnas de piedra, portones de madera, etc.), se inició en 1577 y se terminó alrededor de 1612; en el intermedio sufrió daños bajo los ataques de Drake y con la caída del techo, posiblemente por un mal cálculo o deficiencia en los materiales que se usaron por tal fin. Esta catedral debió coexistir con la catedral de paja, hasta que esta última fue reutilizada en parte por el Hospital San
113
En cuanto a obras civiles se puede mencionar el puente de San Francisco que une a Getsemaní con la ciudad de Cartagena. La importancia que fue adquiriendo la ciudad como puerto marítimo, hizo que se construyera un muelle adicional. Casi durante todo el siglo XVI, la ciudad careció de defensas importantes; sólo se erigieron unas estacadas en madera, pero éstas no impidieron el ataque de los piratas. Al finalizar el siglo, se comenzó el primer fuerte. El problema del agua, que fue motivo de tantos inconvenientes en la fundación de la ciudad, no fue solucionado en forma eficiente en este período y se acudió al uso de aljibes que se dieron con profusión. Para solucionar este problema se recaudaban impuestos en las transacciones comerciales, especialmente en la trata de esclavos negros, pero estos dineros eran desviados hacia otras necesidades tales como pagar rescates cuando la ciudad era sitiada por piratas. A pesar de esta situación, la población urbana en el siglo XVI pasó de unos pocos bohíos provisionales en el momento de su fundación, a
En general, la información acerca de la población proviene del texto de Borrego Plá (1983), por tanto aquí se les mencionará brevemente. La población que habitaba el espacio urbano antes esbozado, era bastante heterogénea en cuanto a las actividades desarrolladas por los individuos y esto nos da una idea sobre su composición. Existían tres tipos de comerciantes: por un lado, los grandes mercaderes, quienes aparecen tardíamente (hacia 1580) y cuyas rentas parecen sobrepasar en un momento dado aquellas percibidas por los encomenderos, otro grupo importante dentro de la ciudad. Por otro lado, estaban los regatones quienes eran comerciantes minoritarios, presentes desde el momento de la fundación. Por último, los posaderos, quienes se establecieron en su mayoría cerca del río Magdalena, eran comerciantes menores, transportistas y proveían de alimento y muías a los viajeros. Tenemos abundantes artesanos desempeñándose en diferentes oficios como albañiles, carpinteros, canteros, sastres, zapateros, curtidores, plateros y cereros —grupo importante encargado de la elaboración de las velas. Están los que ejercen las profesiones liberales; los de mayor profusión, son los letrados y escribanos, a quienes se acudía para tratar los múltiples pleitos que se generaban en un puerto marítimo. Pero también estaban los médicos, boticarios y barberos. Una de las clases que se forma tardíamente (1587), es la de los mili
tares, a los que se les paga salario, y su misión es la defensa de la ciudad. Se mencionan extranjeros, pero se desconoce la razón de su permanencia. Por último, encontramos al clero, En 1534 fue creado el obispado de Cartagena. El interés por este estamento radicaba en crear un puente que permitiera el fácil acceso del cristianismo al Nuevo Reino. A pesar de existir una profusión de construcciones religiosas, el clero secular era más bien escaso, y así se mantuvo a lo largo del siglo. El siglo XVII puede considerarse de mayor auge para estas comunidades. En cuanto a los indígenas, encontramos que algunos vivían dentro de la ciudad y por tanto se les denominó ladinos. Estos eran empleados principalmente para el servicio doméstico. Los demás fueron puestos en resguardos, y se ordenó a los pueblos indígenas un proceso de urbanización similar al de las ciudades. Sin embargo, esto no se sigue en la provincia de Cartagena, donde se les deja seguir habitando sus aldeas, pero controlados con la presencia de una iglesia doctrinera. De los negros no se tiene un registro preciso que permita saber cuándo se inicia su introducción y en qué cantidad. Sin embargo, a las personas de alto rango social les estaba permitido viajar con ellos. En las incursiones que efectuó Heredia en el área Cenú, se menciona que lo acompañaban alrededor de 50 esclavos negros, pero no se habla más de ellos después de este recorrido. En las legislaciones de 1552, se hace referencia a los negros, tanto esclavos como libertos. Su número debió ser importante, al igual que preocupante su control, pues al referirse a ellos se habla de ataque, robos, porte de armas, cuchillos, 114
etc., y se les conmina a respetar el toque de queda que se implanta en dicho año. También hubo muchos negros cimarrones, que una y otra vez trataron de establecer palenques. Dos sectores son mencionados muy por encima, el de los mestizos y las mujeres. Al parecer, las labores de servicio doméstico eran efectuadas generalmente por mujeres, la ma yoría indígenas aunque no se des carta el elemento negro, y esto pro pició su mezcla con blancos. Hay que tener en cuenta que se realiza ba otro tipo de mestizaje: el cultu ral e ideológico; estas mujeres de bían cuidar de los hijos de las es pañolas, amamantarlos, criarlos y este contacto podría generar un proceso de interdependencia y transferencia de prácticas cul turales. En cuanto a las mujeres españolas, también es difícil determinar cuándo llegan y en qué número. Sin embargo, ciertos datos que se mencionan al margen nos indican que en 1546 ya hay mujeres. En esta fecha Cartagena sufre el ataque del pirata francés Baal. La ciudad es tomada por sorpresa, pues se piensa que el alboroto originado con la invasión es causado por el matrimonio de la sobrina de Heredia, el cual estaba programado para el desdichado día (Borrego Plá 1983: 88). Esta mención nos señala la presencia de una mujer, Constanza Heredia, y siendo una mujer de alto rango, hace pensar que existen otras mujeres de igual o menor condición que acompañan a sus esposos, o que fueron al nuevo mundo en busca de fortuna. Por otro lado, es interesante observar que se alude a la confusión de los habitantes, quienes toman el alboroto ocasionado quizá por los disparos y gritos de guerra, como el inicio del festejo del matrimonio. La práctica de lanzar voladores,
cantar y hacer fiesta en un matrimonio es cosa que observamos aún hoy en algunos pueblos, o barrios de las ciudades. Podemos asumir aquí que la población analizada y las actividades por ella desarrolladas se prolongan a lo largo de la Colonia, y que éstas se fueron complejizando con el tiempo y el aumento de la población, como lo pueden atestiguar las nuevas construcciones levantadas en la ciudad en los siglos posteriores y la función que ellas ejercían. 2. El prestigio y su manifestación cultural Lo expuesto anteriormente, permite plantear ciertas hipótesis acerca de la sociedad durante el siglo XVI. La persistencia de ciertos privilegios para los altos rangos sociales, los nobles, durante el siglo XVIII, ha- cen pensar que éstos estaban bas- tante arraigados en el período que nos atañe y constituyeron un recurso de diferenciación social entre la población; hace que las clases más: prestigiosas que la componen, bus-quen otros factores de distinción, siguiendo aquellas que imperan en Europa para los nobles. Autores como Rudé o M.S. An-derson (1968), muestran que en Es-paña, al igual que en otros países europeos del siglo XVIII, aún existían ciertos privilegios que sólo compartían los nobles. Entre ellos estaba vedado el tratamiento con el apelativo de Don, satirizado en la obra de Don Quijote; tenían derecho de exhibir su escudo de armas; les estaba vedado el comercio y no debían pagar tributos. Debían utilizar ropajes distintivos, y ejercer este mismo derecho sobre los demás estamentos sociales; podían gozar, además, de un puesto importante en la iglesia de la ciudad. Como vimos, otro factor de diferenciación estaba en el sitio de en-
tierro dentro de las iglesias; una mayor proximidad al altar implicaba unos costos mayores, que sólo podían ser sufragados por personas con altos ingresos, como lo indican ciertos documentos en los que se fijan estos aranceles. La existencia de un platero, y la importancia cada vez mayor de los sastres y zapateros (según una relación hecha por Borrego Plá 1983), permiten sustentar en parte las hipótesis formuladas.
la construcción; para 1607 se había duplicado la población y encontramos en ella 800 casas (Marco Dorta 1988), esto hizo necesaria la expansión de la ciudad hacia al Arrabal de Getsemaní. Podemos decir que aquí se da origen a los que más tarde constituirían los barrios populares. Las casas que allí se construyeron eran de bahareque, mientras que las del centro de la ciudad casi en su totalidad estaban elaboradas en piedra o ladrillo y tejas.
Por tanto, a lo largo del siglo XVI, y muy posiblemente durante toda la colonia, ciertos elementos de la cultura material fueron un rasgo importante, cargados de prestigio, como factor de diferenciación social, cuyo significado y simbolismo fue fundamental para ciertos estamentos de la sociedad. Existen otros elementos cargados de significado, fruto del conflicto generado por la interacción de los diferentes grupos étnicos que se hallan conviviendo en este espacio. Estos fueron productos del mestizaje cultural e ideológico y posiblemente no se hallan dentro de estas clases privilegiadas.
Hay una mayor profusión de construcciones religiosas; entre ellas se levanta el convento de Santa Teresa, el primer recinto para monjas. En un principio se esperaba que llegaran a él religiosas provenientes de España. Sin embargo no hay candidatas para esto y se recurre a monjas de Pamplona para que ocupen el recinto. A este convento le sigue la construcción de muchos más con el mismo fin (Marco Doria 1988):
¿Dónde se encuentran estos vestigios del mestizaje? En el espacio urbano de una ciudad es difícil establecerlo, pero posiblemente los encontremos en los poblados indígenas, como producto de la imposición de ciertas costumbres españolas, como la iglesia doctrinera que mencionamos anteriormente. O en un palenque, cuyos asentamientos procuraban asemejarse al de los españoles (Jaramillo 1968: 70). Pero ¿tiene la cultura material el mismo significado dentro de estos espacios habitados por poblaciones diferentes? EL ESPACIO URBANO EN EL SIGLO XVII
La primera mitad de este siglo fue bastante agitada en la actividad de
115
Se construye también el convento agustino en el cerro de La Popa. Esta labor se efectuó con la ayuda del Cabildo, el cual estaba interesado en la ejecución de la obra por cuanto este cerro sirvió de refugio para los esclavos fugitivos y cimarrones. Más adelante se convirtió en centro de romerías y de devoción a la virgen de La Popa. De noche cumplía la función de faro. En la Plaza del Mar se construye la Real Caja; esto con motivo del aumento en la actividad comercial y la elevación de la ciudad como principal puerto de América. Y la Plaza Mayor quedó como lo describe un documento citado por Marco Dorta (1988). "bien calificada por la presencia de la Casa de Inquisición". En un principio consistió de varias casas de dos pisos, su parte inferior fue alquilada para locales con el fin de obtener rentas. En el siglo XVIII se convirtió en el monumento barroco que vemos hoy en día.
Entre las obras públicas se construyen dos hospitales más: uno para convalecientes, el de San Juan de Dios; y el de San Lázaro para leprosos, enfermedad que al parecer causaba estragos en Cartagena. Dentro de los trabajos civiles, se inician las fortificaciones en piedra para defensa de la ciudad. El primer fuerte terminado es el de San Matías, y en 1614 se ponen las primeras piedras del Fuerte San Felipe cuya obra se completa casi un siglo después. Hacia 1630 se terminan las murallas que circundan la plaza y buena parte de Getsemaní; sin embargo no fueron suficientes para evitar las incursiones piratas y su reconstrucción se siguió durante otros dos siglos. Durante la segunda mitad del siglo la actividad constructiva se merma un poco. Para finales del siglo hay aproximadamente unas 1500 familias. EL ESPACIO URBANO EN EL SIGLO XVIII
El siglo XVIII no trae grandes construcciones que reflejen importantes cambios en la estructura de la población. Se caracteriza más bien porque se terminan muchas de las obras iniciadas con bastante anterioridad; o por la remodelación de algunas casas de los más adinerados quienes buscan estar al tanto de los últimos estilos arquitectónicos; o por la reconstrucción de edificaciones afectadas por los bombardeos piratas. Cabe hablar aquí del uso del espacio en las casas cartageneras. Las del centro de la ciudad eran generalmente de dos pisos. El segundo piso era ocupado por sus dueños y se caracterizaba por tener balcones volados, espacio ideal para aprovechar la brisa marina refrescante en momentos de intenso calor. Contaban estas casas también con
patios internos con columnas y arcos, y por lo general estaban construidas en ladrillo, piedra y manipostería. La planta baja frecuentemente era utilizada con fines comerciales o como depósitos, en la parte que se encontraba frente a la calle. La parte interior comprendía los aposentos de la servidumbre y las caballerizas. En Getsemaní eran más comunes las casas de un piso con fachada ba rroca, una puerta central y dos ven tanas laterales elaboradas con rejas en madera. En su interior también existía un patio flanqueado por ar cos y columnas. COHCLUSIONES
Esta reconstrucción del espacio ur bano ha permitido analizar algunos textos que fueron utilizados duran te esta investigación. Como lo mencionamos en la intro ducción, dentro de las corrientes historiográficas actuales se enfatiza mucho en la búsqueda de nue vas fuentes de datos o en el recur so de otras disciplinas para poder efectuar análisis que permitan pro fundizar en las mentalidades de las colectividades. Sin embargo, estos recursos no son utilizados por mu chos autores. El texto de Borrego (1983) se puede considerar un estudio minucioso de los documentos de archivo, de las crónicas, como también de las relaciones de precios, empadronamientos, ordenanzas, etc., con los cuales se elaboraron numerosos cuadros para demostrar las relaciones de conflicto entre los encomenderos, y de éstos con otros estamentos sociales particulares en Cartagena. Sin embargo, esto no hace que pueda ser considerado el estudio de historia social de Cartagena del siglo XVI (como se menciona en el prólogo), por cuanto deja de lado otros objetivos. Estos son
116
el estudio de las continuidades, de los acontecimientos como los describe Le Goff (1983) en el que se modifican las perspectivas cronológicas de la historia para observar lo repetido y esperado "fiestas del calendario religioso, acontecimientos y ceremonias unidas a la historia biológica y familiar: nacimiento, matrimonio y muerte" (Le Goff 1983: 318). Cuando la autora se refiere a algunos matrimonios y casos de adulterio, en los cuales debe estar presente el elemento femenino, no desarrolla ningún aspecto que concierna a las mujeres. Esto va unido a otro problema que tampoco analiza, no tiene en cuenta lo que significa para esta época de conquista y colonización, un posible cambio en los valores de estos individuos españoles al tener contacto con los indígenas, con las nuevas tierras, con las nuevas condiciones en general. Al mismo tiempo tenemos el proceso contrario, el cual tampoco se examina: el impacto entre la población nativa, no sólo a nivel demográfico, tema ampliamente discutido, sino también a nivel cultural e ideológico. Estas situaciones, como vemos, pueden crear otras formas de conflicto, diferentes a las que ella analiza entre los encomenderos, que permiten extraer mayor información para complementar el cuadro cotidiano de la vida urbana. Por tanto, y aunque se pueda considerar el texto de Borrego Plá como novedoso en ciertos aspectos, falta ampliar el campo de interpretación con la ayuda de otras áreas que permitan "descubrir" hechos escondidos aún en la información más sencilla. El texto de Marco Dorta (1988) definitivamente pertenece a una escuela histórica en la cual es evidente que predominaba el gusto por lo estético y lo majestuoso, allí donde
quedaron las huellas de las grandes proezas del pasado. Se trata de una lectura que en fatiza básicamente las construcciones civiles, particulares u oficiales, en la cual se describe la forma de recinto arquitectónico y la función para la cual estaba destinado. No existe el intento de buscar el contenido con el cual pueda hacerse un análisis del significado que tenían estos monumentos para las colectividades, y su posterior transformación simbólica (esto se encuentra más extensamente expuesto en Cardoso y Pérez Brignoli 1977: 334). La falta de análisis se puede encontrar el tipo de información y el manejo dado por el autor. Marco Dorta transcribe párrafos de las cartas que intercambiaban los funcionarios de las colonias con la metrópoli, que conciernen principalmente al sitio, los materiales de construcción empleados y el maestro contratado para este menester. No existe un cuestionamiento de las fuentes escogidas, se queda en el nivel de descripción. Datos como la aparición o desaparición de monumentos tienen un significado importante dentro del estudio de las estructuras sociales, por cuanto definen qué estamentos se van creando para suplir las necesidades de una población, o cuáles desaparecen por su inutilidad, producto de las transformaciones. Un ejemplo de esto, que no es analizado por el autor, es la construcción de un convento de monjas un siglo después de la fundación, lo que indica nuevamente la presencia de la mujer pero desempeñando un rol distinto y nuevo, con un significado bastante diferente al de ser ama de casa, del servicio doméstico, vendedora de frutas, etc. Siendo un libro que trata sobre el espacio arquitectónico no hay ninguna mención sobre la implantación y el impacto que pudo ocasionar este modelo urbano español en
las comunidades étnicas negras e indígenas. Esto muestra que el texto de Marco Dorta, está aún bajo los criterios europeos de historia, que se inicia con la llegada de los españoles y lo que de ahí en adelante se escriba hace referencia a su historia en el nuevo mundo, y a su "interpretación" de la cultura indígena (por cuanto no es considerado dentro de esta corriente que el "otro" posea historia propia). Otro caso similar lo constituye la obra de Lemaitre (1983). En sus textos predomina la típica separación de prehistoria e historia, donde la prehistoria comprende todo aquello que es básicamente bárba-
ro: un mundo de religiones incultas, costumbres culturales estéticamente desagradables; contrapuesto a la historia, donde se hace alusión a los "héroes gloriosos y magníficos". Esta labor se lleva a cabo citando documentos que sirven para especular sobre el comportamiento de ciertos individuos, principalmente negros e indios. Tal es el caso cuando menciona a estos últimos para decir que son "inteligentes" y acompañan a los españoles en sus saqueos de los poblados indios. O para saber por qué Pedro Claver se dedicó a ayudar a los negros. Vemos a través de esta investigación la importancia de las fuentes
de información. Pero más importante es el cuestionamiento que de ellas se haga, cuál era la intención de las mismas en su momento y qué representan actualmente. Esto permitirá que su análisis sea más coherente y confiable, logrando así observar los distintos fenómenos que se dieron entre los diversos grupos humanos, buscando el conflicto, la tensión, la agitación, lo que perdura y lo que desaparece, pero ante todo el por qué y el significado de todo ello. Es una alternativa de análisis que busca cubrir un amplio campo de trabajo, donde no hay límites definidos que lo separen de otras ramas de investigación; al contrario, estas encuentran invitadas a participar.
BIBLIOGRAFÍA
Anderson, M.S. 1968 La Europa del Siglo XVIII , (1713-1789). Fondo de Cultura Económica. México. Bermúdez, Suzy y Enrique Mendoza 1987 Etnohistoria e Historia Social: Dos Formas de Recuperación del Pasado. Revista de Antropología, Vol. III, No. 2. Universidad de los Andes. Bogotá. Borrego Plá, María Carmen 1983 Cartagena de Indias en el Siglo XVI. Escuela de Estudios HispanoAmericanos. Sevilla. Cardoso, Ciro y Héctor Pérez Brignoli. 1977 Los métodos de la Historia. Editorial Grijalbo. México. García Márquez, Gabriel. 1985 El Amor en los Tiempos del Cólera. Editorial Oveja Negra. Bogotá. Gutiérrez, Ildefonso. 1980 Historia del Negro en Colom bia ¿Sumisión o Rebeldía? Editorial Nueva América. Bogotá.
Le Goff, Jacques. 1983 Tiempo, Trabajo y Cultura en el Occidente Medieval. Ed. Taurus. Madrid. Lemaitre, Eduardo. 1983 Historia General de Cartagena. Tomo I. Banco de la República. Bogotá. Marco Dorta, Enrique. 1951/1988 Cartagena de Indias. Puerto y Plaza Fuerte. Fondo Cultural Cafetero. Bogotá. Martínez, Carlos. 1988 Santa Fe, Capital del Nuevo Reino de Granada. Banco Popular. Bogotá. Otero D'Costa, Enrique. 1934 Informes de Comisiones. Muerte y enterramiento de Sebastián de Belalcázar. En: Boletín de Historia y Antigüedades, Vol. XXI, Nos. 239-240. Abril-Mayo. Bogotá. 1983 Comentarios Críticos sobre la Fundación de Cartagena de Indias. Tomos I y II. Banco Popular. Bogotá. Rudé Georges. Europa en el Siglo XVIII: La Aristocracia y el Desafío Burgués. (Fotocopia).
Jaramillo U., Jaime. 1968 Ensayos sobre Historia Social Colombiana. Universidad Nacional. Bogotá.
Saldarriaga R., Alberto. 1986 Arquitectura y Cultura en Colombia. Universidad Nacional. Bogotá.
Konetzke, Richard. 1985 América Latina. II La Época Colonial. Siglo XXI. Editores. México. . ...
Vovelle, Michel. 1985 Ideologías y Mentalidades Editorial Ariel, Barcelona.
117
VÍAS DE COMUNICACIÓN DESDE EL VIRREINATO HASTA LA APARICIÓN DE LA NAVEGACIÓN A VAPOR POR EL MAGDALENA Magdalena Jiménez Estudiante de la Facultad de Ingeniería y de la Opción en Historia
Las características topográficas que presenta nuestro país y que lo hacen poseedor de una extensa variedad de climas y paisajes han sido desde tiempos precolombinos una de las principales barreras para la construcción de vías de comunicación entre los distintos asentamientos indígenas en la época precolombina y los centros urbanos desde la época de la colonia. Lo anterior ha significado un desarrollo económico, político y social muy desigual a lo largo y ancho del territorio, como son los casos de los Llanos Orientales, la Amazonia y el Chocó, entre otros. A esto hay que sumar el hecho de poseer muy diversas culturas (paisas, Santandereanos, etc.), cada una de las cuales posee anhelos y trabaja de una manera diferente. Las condiciones climáticas, caracterizadas especialmente por largos períodos de invierno o de verano, contribuyen al deterioro de las vías de comunicación que puedan existir, lo que a su vez contribuye al aumento de los costos de transporte, ya que se hace necesario un mayor número de días para recorrer el camino y el riesgo de perder la mercancía aumenta. Para poder entender un poco la vida durante la Colonia y los prime-
118
ros años de la República, se pensó sería interesante saber la manera en que los habitantes del Virreinato se comunicaban con la metrópolis y el nuevo país se comunicaba con el mundo. Para poder entender dicho sistema de comunicación se hace necesario dar un vistazo a las formas de comunicación de los distintos grupos indígenas que habitaban nuestro territorio antes de la llegada de los españoles. SISTEMAS DE COMUNICACIÓN PRECOLOMBINOS
Los indios que habitaban en la región del Bajo Magdalena utilizaban canoas que tenían una longitud aproximada de 8 a 10 metros y un ancho de 0.6 metros, para poderse desplazar por el río y las ciénagas y lagunas que éste formaba. Al Bajo Magdalena llegaban los pueblos cercanos para intercambiar oro y piedras preciosas por pescado y sal. Para llegar a esta región los pueblos utilizaban principalmente cuatro caminos. En el primero seguían la cresta de la cordillera occidental hasta llegar a Buriticá y desde ahí hasta Urabá; el segundo
era aquel que partiendo de Buriticá tomaba hacia el norte por el río Sinú; un tercer camino partía de Buriticá hacia Alto Porce, para salir al Valle de Aburra. El último de estos caminos era el que seguía las distintas rutas abiertas por los Quimbayas y que unían el Magdalena con el Cauca, el Chocó y el altiplano habitado por los Chibchas. Los chibchas tenían a su vez caminos que comunicaban Tunja, Sogamoso, Duitama, Bogotá y tenían otros caminos que alcanzaban a llegar hasta Neiva y los Llanos Orientales. Los indígenas que habitaban el sur del país (paeces, guabios, etc.), se comunicaban por medio de los caminos construidos por el Imperio Inca en su carrera expansionista. DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA El Nuevo Reino de Granada fue descubierto en 1499 por Alonso de Ojeda, Americo Vespucio y Juan de la Cosa, quienes recorrieron la costa de Venezuela hasta llegar al Cabo de la Vela. Posteriormente en 1501, Juan de la Cosa y Rodrigo de Bastidas, recorrieron la costa colombiana desde el Cabo de La Vela hasta Panamá.
La conquista del territorio interior se realizó por espacio de 35 años aproximadamente, a lo largo de los cuales se hicieron las siguientes expediciones: 1537
San Sebastián de UrabáCali. Badillo. 1536-38 Santa Marta-Bogotá. Gonzalo Jiménez de Quesada. 1536-38 Coro (Venezuela)-Bogotá. Nicolás de Federman. 1535-38 Quito-Bogotá. Sebastián de Belalcázar. 1539 Zaragoza (Antioquia)Cali. Jorge Robledo. 1569-71 Bogotá-San Fdo. de Atabapo. G. Jiménez de Quesada.
Sólo hasta 1739 el territorio de la Nueva Granada fue elevado a la ca tegoría de virreinato constituyéndo se así en el tercer virreinato del Nue vo Mundo junto con los de Nueva España y Perú. El comercio neogranadino de estos primeros años de la Colonia, se realizaba por las arterias fluviales, los caminos reales y algunas trochas. La principal vía de comunicación era el río Magdalena que unía Santa Fe de Bogotá con los puertos de Cartagena y Santa Marta. Por este río, transitaban todos los productos de importación y exportación y todos los viajeros del Reino en pequeñas canoas y champanes. Por el río Cauca pasaban todas las mercancías de la Provincia de Antioquia y el Atrato, por el río San Juan casi todo el comercio del Chocó, en los Llanos Orientales se utilizaban los ríos Meta, Casanare y Orinoco, y por ellos se movían mercancías desde Chita (muy cerca a Tunja) hasta Santo Tomé en Guayana, El camino más importante de todo el territorio era el Camino Real que tenía una extensión de 3.000 kiló-
119
metros y comunicaba Lima, capital del Virreinato del Perú, con Caracas, capital de la Capitanía de Venezuela. El Camino Inca, como se denominaba en el Virreinato del Perú, entraba al Nuevo Reino de Granada por la Gobernación dePopayán, subía por Pasto, atravesaba el valle del río Patía y llegaba a Popayán. Saliendo de esta ciudad el camino se bifurcaba, un camino seguía hacia el norte pasando por Cali, Buga, y el Paso del Quindío, hasta llegar a Honda y Bogotá. El otro ramal tomaba hacia el oriente cruzando las poblaciones de La Plata, Neiva, Tocaima, hasta llegar a Santa Fe. De Santa Fe, nuevamente en un solo camino tomaba al oriente hasta Caracas, pasando por Tunja, Pamplona, Cúcuta y Mérida. Hasta 1613 los usuarios de este camino eran atacados por diversos grupos indígenas, pero a partir de ese año se logró un control total y el tráfico se normalizó. El Virreinato de la Nueva Granada se creó por primera vez en 1717, se suprimió en 1723, y se volvió a instaurar en forma definitiva en 1739. Esta Real Cédula anexó al Virreinato las provincias de Chocó, Panamá, el Reino de Quito y parte de Venezuela. EL VIRREINATO
Entre las numerosas vías de comunicación del Virreinato podemos destacar las siguientes: Río Magdalena. Utilizado como ya se mencionó en la época precolombina, fue descubierto por Rodrigo de Bastidas en 1501, pero sólo pudo ser navegado hasta el año de 1531, convirtiéndose en la principal vía de comunicación a la cual llegaban numerosos afluentes que permitían la conexión entre el centro del territorio y las regiones apartadas.
El viaje por el Magdalena, desde Cartagena o Santa Marta hasta el puerto de Honda podía demorar entre veinte días y tres meses. El recorrido que se hacía constaba básicamente de tres etapas, Cartagena - Barrancas, que tomaba casi cuatro días, Barrancas - Mompox, otros cuatro días y Mompox - Honda, el cual se tardaba casi veinte días. En los primeros años, la navegación se hacía en pequeñas canoas, en las cuales se utilizaban de diez a quince remeros indígenas. Este trabajo realizado en forma deshumanizada y prácticamente sin control alguno menguó considerablemente la población indígena. Aunque en 1560 se trató de reglamentar la navegación, estableciendo un total de 137 viajes anuales por embarcación y ciertos privilegios a los indígenas, quienes poco a poco debían ser reemplazados por negros, sólo hasta 1580 ó 1600 se tienen las primeras noticias acerca del empleo de negros en este trabajo. Así mismo, a partir de 1598 empezaron a aparecer los primeros champanes para la navegación por el río. Los champanes que permanecieron hasta 1830, cuando aparece la navegación a vapor, eran embarcaciones de quince varas de largo o más, por dos de ancho y un metro de profundidad. La parte central estaba cubierta por un arco de guadua, en la cual se situaban los pasajeros y la carga. La capacidad de dichas embarcaciones oscilaba entre veinte y veinticinco toneladas, su velocidad era de 20 kilómetros por día y su tripulación variaba entre doce y veintidós bogas, un contramaestre y un piloto. Camino Honda - Santa Fe de Bogotá Fue una de las principales vías de comunicación del Nuevo Reino de Granada, y permitía la comunicación entre Bogotá y el río Magda-
lena, a través de Honda. Era el más transitado, pero uno de los más peligrosos y difíciles de recorrer debido a los barriales y las grandes rocas y piedras que había que franquear. De acuerdo a un relato hecho por el sabio Humboldt, quien recorrió el camino en 1803, éste no tenía más de veinte pulgadas de ancho, de tal modo que el paso de los animales era bastante tortuoso, lo cual prolongaba ostensiblemente el tiempo de viaje. El camino partía de la población de Honda," situada en la margen izquierda del Magdalena y luego de atravesarlo en ligeras canoas, el viajero llegaba a una pequeña población donde éste podía alquilar caballos y muías para su transporte y el de su equipaje. Entre Santa Fe y Honda había unas 23 ó 24 leguas, de las cuales 15 se recorrían entre montañas, y el resto por la planicie de los Llanos de Bogotá. Durante épocas de verano, se tardaba entre cuatro y seis días, pero en época de invierno el tiempo se doblaba y su recorrido era una verdadera pesadilla. Saliendo de Honda, el camino cruzaba la población de Mariquita, y luego iniciaba el ascenso a lo largo de la Montaña del Sargento para desembocar en la Villa de Guaduas. Posteriormente se atravesaban las poblaciones de El Raizal, Chinau-ta y Villeta. Saliendo de esta última se empezaba un nuevo ascenso por espacio de siete horas hasta llegar a Facatativá, la cual se encontraba a sólo nueve leguas de Bogotá. Dadas las deficientes condiciones físicas del terreno, este trayecto llegaba a prolongarse por más de diez horas aun cuando en su parte final, el camino era de herradura, y se podía agilizar un poco el paso.
120
Camino de La Plata
Fue uno de los primeros caminos que aparecieron en nuestro territorio, y comunicaba Santa Fe con la Provincia de Quito. Fue muy transitado hasta mitad del siglo XVIII, época en la cual empezó a decaer, dado que la ciudad de San Sebastián de La Plata perdió su preponderancia económica en cuanto al comercio de la plata se refiere, y dejó de ser visitada por comerciantes y viajeros. Una de las mejores descripciones que se tienen sobre dicho camino pertenecen a Fray Juan de Santa Gertrudis, quien lo recorrió entre 1756 y 1758. Según esta descripción, el camino partía de Mariquita y dirigiéndose hacia el sur llegaba a la población de Guayabal, situada a unas siete horas. Posteriormente se encontraban las poblaciones de Lagunilla y La Mesa de Río Recio. Saliendo de esta última se tardaban dos jornadas en atravesar los Llanos de San Juan, para llegar a la población de El Guamo que distaba sólo tres leguas de Ibagué. Así, de El Guamo se pasaba por las poblaciones de Coello, Natagaima, Mercadillo y los Llanos de Neiva. En este punto, el camino se bifurcaba, uno se dirigía a La Plata, y el otro a Neiva, cruzando el Magdalena. Partiendo de los Llanos de Neiva, se entraba en territorio de los indios Andaquíes, en el cual se atravesaban las poblaciones de El Retiro, San Miguel, El Alto, Santa Bárbara y Paicol, antes de entrar a San Sebastián de La Plata. Entre Honda y La Plata había una distancia de 300 a 400 leguas. Si el viajero deseaba continuar hacia Popayán, tenía que emprender el viaje, atravesando el páramo de Guanacas, recorrido en el cual gastaba entre tres y cinco días. Para viajar a Pasto, saliendo de Popa-
yán, se tomaba hacia el sur por el Camino de Barbacoas el cual pasaba por las poblaciones de Barbacoas, Santa Cruz, Caloto, La Vega, Almaguer y Pasto. Camino de Cartago Este camino del occidente, unía el centro del Virreinato con el Valle del Cauca y las Provincias de Popayán y Chocó. El Camino de Cartago unía así Santa Fe de Bogotá con Cartago, atravesando la Cordillera Central por el paso del Quindío. De acuerdo a los relatos de diferentes viajeros, la travesía del Paso del Quindío era bastante tortuosa, las mercancías y equipajes sólo podían ser transportados por bueyes, mientras que los viajeros eran llevados a lomo de carguero, es decir, en la espalda de indios y mestizos, quienes ganaban catorce piastras por doce días, que era el tiempo que duraba el recorrido bajo condiciones favorables de clima. El viaje se iniciaba en Bogotá, se bajaba a Tocaima y se cruzaba el Magdalena hasta llegar a la población de Pie de Cuesta en las estribaciones de la Cordillera Central. Otro camino se dirigía de Bogotá a La Mesa y cruzando el Magdalena se llegaba de nuevo a Pie de Cuesta. Un tercer camino, tomaba por los puentes de Icononzo, y al igual que los anteriores cruzaba el Magdalena hasta Pie de Cuesta. De Pie de Cuesta se viajaba a Ibagué, en donde se emprendía el cruce del Paso del Quindío, el cual tenía una longitud de veinte leguas hasta Cartago. El Paso del Quindío era el más penoso de la Cordillera Central, de bosque espeso, deshabitado, en el cual se podían gastar entre doce días y un mes. El punto culminante de la travesía era un lugar conocido como el Garito del Páramo, situado a 3.500 metros
sobre el nivel del mar. El camino tenía un ancho de aproximadamente 0.5 metros de ancho, y era de arcilla, con profundos barrancos pero sin precipicios. Los bueyes eran los encargados de marcar el camino e imponer el paso. Una vez atravesado el paso se llegaba a Cartago, y de allí a Cali, Popayán, Quibdó y Pasto. Caminos de Chocó La Cordillera Central podía atravesarse por diversos lugares, entre ellos, el sendero de Labollos, que comenzaba en Timaná y terminaba en Popayán y en el cual se tardaban tres días; infortunadamente, el río Coconuco inundaba el camino continuamente y por esto fue abandonado; el Páramo de Guanacas, del cual ya se ha hablado antes; un Paso situado al norte del Páramo anterior que pasaba por territorio de los paeces y la provincia del Huila pero demasiado peligroso. Por último existía un camino que se iniciaba en Chaparral y terminaba en Tuluá y era conocido como el paso de Barragán. En tiempos del Virreinato existían dos vías de comunicación, la primera de ellas era de carácter fluvial a través del río Dagua y la segunda eran los Caminos del Toro y el arrastradero de San Pablo. El viaje por el río Dagua, que nace en la Cordillera Occidental y desemboca en el Pacífico, era bastante peligroso por la gran corriente del río y se realizaba en pequeñas piraguas manejadas por dos negros, y en las cuales el viajero tenía que permanecer doblado casi todo el viaje. El viaje se iniciaba en las Juntas del Dagua y se bajaba hasta la población de El Salto, en donde existía una pequeña agencia del gobierno. De El Salto se llegaba a El Saltico, en donde se tenía que cambiar de embarcación dados los rápidos que se encontraban en esta población; de aquí se bajaba hasta
121
Santa Cruz y de ahí a Buenaventura, en el Pacífico. De este puerto se viajaba a pie hasta Santiago de Cali. El Arrastradero de San Pablo comunicaba las Provincias de Nóvita y Zitará con Quibdó y uniéndose al Camino del Toro, con Cartago, Cali y Popayán. El estado de estos dos caminos era bastante deplorable pero el principal problema radicaba en los altos costos de transporte y por lo tanto en los precios de los alimentos y todo tipo de mercancías, pues los habitantes de Nóvita y Quibdó debían pagar en la Provincia de Zitará altos peajes. Caminos de Antioquia El viaje por la provincia de Antioquia empleaba cargueros, pero era un sistema bastante lento y costoso. Además, el mal estado de algunos caminos originó el usó de un nuevo sistema, la Turega, que consistía en usar dos palos entre cuyos extremos se colocaban las muías, una delante de la otra y en el centro la carga. Los bueyes fueron también muy utilizados, dada la seguridad que ofrecían sus cascos en los descensos. Pero tal vez la característica más importante del transporte antioqueño es la Arriería, la cual era una empresa de hombres recios que viajaban con recuas de muías por todo el territorio, llevando mercancías y alimentos. El arriero típico era un todero. Camino de Ayapel Comunicaba la villa de Medellín con la población de Ayapel, en las sabanas de Tolú y la Gobernación de Cartagena. Este camino fue abierto entre 1774 y 1776, por el gobernador Francisco Silvestre, con el fin de agilizar el tráfico de mercancías, los costos de transporte y comunicar Antioquia con Cartagena. Saliendo de Medellín y durante dos jornadas, el viajero caminaba por
la orilla del río Cauca, hasta llegar a la población del Remango, a partir de la cual se iniciaba el ascenso a la Montaña de San Juan de Rodas. Terminando el paso de la montaña, se bajaba a San Jerónimo del Monte, puerto sobre el río San Jorge y lugar en el cual se embarcaban las mercancías y los viajeros, hasta llegar a Ayapel y de ahí por tierra a Cartagena. Con este nuevo camino se lograron disminuir el tiempo, los costos y los riesgos del viaje, y el comercio empezó a florecer. El Camino del Nare, que unía Marinilla y Medellín con Puerto Nare, era una vía bastante regular, empedrada en los sitios fangosos, por lo cual su travesía no era muy difícil. Saliendo de Marinilla y a unos 3/4 de legua se encontraba Rionegro y 4 leguas más adelante Santa Helena, población desde la que se podía apreciar perfectamente el Valle de Medellín. El Camino de Rionegro o de Remo lino Grande, pasaba por las pobla ciones de Caracoli, Cristales, San Roque, Santo Domingo, Porce, Yarumito y Barbosa, antes de lle gar a Medellín. Hacia el sur, se salía de Medellín y pasando por Rionegro, el Cañón de Arma, Abejorral, Sonsón, Pácora, Supía, Anserma, Manizales, Aldea de María y el río La Vieja, se lle gaba a Cartago, en donde se unía con el Camino de Cartago o el de Toro.
Caminos del Norte Esta fértil región se unía al centro del Virreinato por los Caminos de Paturia y del Carare. El primero de ellos, apareció desde los primeros tiempos de la Colonia, en el Estado de Santander y unía Girón y Bucaramanga con el río Magdalena, atravesando el río Lebrija. Este camino se iniciaba en Girón, pasaba por Bucaramanga y
terminaba en el Puerto de Botijas, a orillas del Lebrija. El camino permanecía en muy mal estado y dificultaba el comercio de toda la Provincia, en lugar de facilitarlo. Del Pto. de Botijas al Magdalena había unas 14 leguas y el viaje se hacía en pequeñas canoas hasta Papayal. Pero era tan riesgoso el viaje, que continuamente se reportaban accidentes y naufragios. El tiempo que se empleaba en sacar mercancías desde Girón hasta Cartagena, oscilaba entre 4 meses y un año. Por esto los habitantes de Santander, preferían usar el Camino de Maracaibo y Cúcuta, hacia el oriente; y en contadas ocasiones el río Sogamoso por ser muy lento el viaje y muy costoso. El camino del Carare fue utilizado por primera vez por Gonzalo Jiménez de Quesada en su primer viaje al altiplano muisca, y fue declarado camino oficial en 1776 por el virrey Antonio Flórez, quien lo usó para subir a Santa Fe para posesionarse. Santa Fe se comunicaba con Santander por las poblaciones de Chiquinquirá, Puente Nacional y Vélez. En esta última población se iniciaba el Camino del Carare, que entrelazaba Vélez con el Puerto del Carare, sobre el río del mismo nombre. Estas poblaciones se encontraban separadas por 14 leguas y había que atravesar los poblados de la Peña, Alto del Roble y Flórez, que era el último lugar habitado antes de llegar al Carare. En este puerto se embarcaban las mercancías, que recorrían 18 leguas antes de llegar al Magdalena. Caminos de los Llanos Los Llanos Orientales, fueron lentamente poblados por hatos, haciendas, cofradías, asentamientos, misiones y poblaciones indígenas, que se comunicaban entre sí por caminos de herradura, ríos y caños. La comunicación con el centro del Virreinato estuvo limitada siempre
122
por las dificultades topográficas y climáticas, que representaba atravesar la Cordillera Oriental. En 1750, el virrey Solís Folsh de Cardona, inició la construcción del Camino de Cáqueza, que saliendo de Santa Fe pasaba por Cáqueza, Tibabuyes, atravesaba la cordillera por el Paso de Cabuya y bajaba a los Llanos, por San Martín. Existían otros caminos, como el que atravesaba la cordillera por Paya, Pisba y terminaba en Labranzagrande, y que fue utilizado en 1819 por Bolívar en la campaña libertadora. Un tercer camino era el de Pore y Labranzagrande, que era usado por los llaneros para el ganado hasta Tunja y de ahí al Socorro, Vélez y San Gil. Este camino atravesaba la cordillera por el Páramo de Toquillo y era un paso bastante penoso, muy rocoso y rodeado de precipicios. Un cuarto camino era el Camino de Medina, que unía Santa Fe con el Orinoco, por el río Meta; el camino de Miraflores, entre Tunja y el río Upía; el Camino de ChitaLabranzagrande, que comunicaba el Valle de Sogamoso con Casanare; el Camino de Labateca, entre Pamplona y Apure y por último el Camino de San José, que iba del Valle de Cúcuta hasta el Bajo Zulia. Todos los caminos desde Santa Fe hacia los Llanos cumplían con el trayecto Santa Fe de Bogotá - Tunja, que pasaba por las poblaciones de Chía, Sopó, Chocontá, en donde terminaba la Gobernación de Cundinamarca, la Parroquia de Santa Bárbara de Hatoviejo, Tierra Negra o Alto de Los Arrayanes y Ventaquemada. El camino tenía una extensión de 27.5 leguas y según Alejandro Humboldt en 1804 se empleaban 27 horas y 24 minutos en recorrerlo. Navegación a Vapor Hasta el año de 1824 toda la navegación que se daba en el país y es-
pecialmente por el río Magdalena se realizaba mediante embarcaciones de diversos tamaños impulsadas por grupos de remeros, especialmente negros esclavos y algunos indígenas. Pero a partir de este año, por el Decreto 19, artículo 55 de 1823, expedido por el Senado y la Cámara de Representantes, se estableció la navegación de buques a vapor por el río Magdalena, facilitando de esta manera las comunicaciones entre los departamentos de Cundinamarca y Boyacá con los puertos marítimos. El anterior decreto concedió a Juan Bernardo Elbers el privilegio exclusivo en el establecimiento de la navegación a vapor por espacio de 20 años. Fue así como en enero de 1824 llegó al país el primer buque a vapor llamado Filadelfia, pero que no trabajó durante mucho tiempo dado su gran tamaño y que calaba demasiado, razón por la cual encallaba continuamente. En junio de 1825 llegó el vapor General Santander que entró al Magdalena por Bocas de Ceniza. Con este vapor, Elbers logró llegar hasta Peñón de Conejo, en donde construyó una bodega y ayudó a la apertura de un camino hacia Guaduas. La navegación a vapor creó una alta demanda de madera que era utilizada como combustible. De este hecho nació una nueva actividad para los habitantes de la ribera del río quienes cambiaron sus labores agrícolas por la de conseguir madera, presentándose así numerosos problemas sociales y económicos. Dado el notable éxito alcanzado por la navegación a vapor, Elbers vio la necesidad de tener otro vapor, pero en esta ocasión se construyó en Barranquilla de acuerdo a las características de navegación que exigía el río y que eran bastan-
te distintas a las de Europa y Estados Unidos. Hasta este momento, 1826, la navegación a vapor había estado en manos de Elbers y unos pocos comerciantes colombianos, ya que la gran mayoría de la sociedad colombiana había sido bastante incrédula ante esta nueva empresa. A partir de 1826, la compañía empezó a tener grandes éxitos económicos, razón por la cual aquellos que se veían excluidos decidieron bloquear el proyecto a como diera lugar. Hacia 1827, la Compañía del Magdalena contaba con varios vapores tales como el vapor General Bolívar, que trabajaba un promedio de 7 meses al año entre Cartagena y Barrancas, trayecto en el cual empleaba de 4 a 5 días, y Santa Marta, Barranquilla, travesía que duraba sólo 3 días; el vapor General Santander que viajaba entre Barrancas y San Pablo y Peñón de Conejo y el vapor construido en Barranquilla, que unía los puertos de San Pablo con Honda y Puerto Nare. En 1827 se fundó una nueva compañía de navegación, en la cual Elbers sólo poseía una pequeña cantidad de las acciones y el resto pertenecía a comerciantes colombianos pero a finales de 1828, la crisis se hizo evidente pues la situación política por la que atravesaba el país, los continuos enfrentamientos entre Bolívar y Santander y sus copartidarios, y el deseo de muchos de impedir el proyecto, fueron las razones que llevaron a que la licencia que había sido concedida a Elbers en 1823, por espacio de 20 años, fuera cancelada y la compañía tuvo que cerrar. La licencia sólo fue restituida tres años después, en 1831. Pero una vez se puso nuevamente en funcionamiento, la mala suerte fue el peor de los enemigos de Elbers; fue así como los vapores Gral.
123
Bolívar y Gral. Santander se perdieron al quedar el primero encallado en el Caño de Tabianza y el segundo naufragó cerca a Cartagena, bajo las órdenes del Tte. Coronel Juan Teófilo Minuth. Así, para 1833 la compañía sólo contaba con el vapor Libertad, que sólo funcionó hasta 1837, año en el cual naufragó. Hacia 1839, se restableció la navegación a vapor por el Magdalena, pero en esta ocasión por una nueva compañía creada por Francisco Montoya y un grupo de comerciantes ingleses, pues Juan Bernardo Elbers había muerto a finales de 1835, poco después de haber organizado una nueva compañía que nunca prosperó. Pero la nueva compañía, denominada Compañía de Navegación Anglo Granadina, sólo poseía el vapor Unión, el cual sólo trabajó entre 1839 y 1841, año en el cual fue confiscado por el gobierno y utilizado para transportar tropas, por lo cual fue atacado por las fuerzas del general Raffet y fue hundido, quedando el río sin vapores hasta 1847. Entre 1841 y 1847, la navegación por el Magdalena tuvo que realizarse en pequeños champanes. LOS FERROCARRILES Desde tiempos muy antiguos los caminos y las vías de comunicación de nuestro país eran bastante deficientes y su recorrido equivalía prácticamente a una tortura. De ahí que las dificultades topográficas, las condiciones físicas de los caminos y las largas jornadas que debían realizarse para recorrerlos, hicieron pensar a los colombianos que el ferrocarril, que había aparecido en Inglaterra en 1830 en la línea Manchester-Liverpool, sería la solución definitiva a todos aquellos problemas y permitiría de dicha manera un mayor desarrollo e integración del país.
La primera ley relativa a las vías férreas se dictó en 1835 y estaba relacionada con los cantones de Panamá y Portobelo. Las primeras líneas férreas que aparecieron en nuestro territorio fueron la de Panamá dada al servicio en 1855 y la de Cartagena inaugurada en 1871. La construcción de vías férreas a lo largo y ancho del territorio ofrecieron rapidez en las comunicaciones, comodidad en los viajes, seguridad en el comercio y un mayor estrechamiento entre los distintos sectores económicos. Vale la pena aclarar que todas las vías férreas construidas entre 1855 y 1920 tenían un factor común, el haber sido diseñadas y construidas para la importación y exportación de productos, por lo cual siempre se localizaban entre centros urbanos con cierta actividad económica y comercial y los puertos sobre el Magdalena o sobre sus afluentes, de tal forma que las mercancías pudieran moverse fácilmente. Tal es el caso de los ferrocarriles de Girardot, Tolima, Cundinamarca, del Sur, Antioquia, Puerto Wilches, Santa Marta y Cartagena, que fueron construidos para unir capitales de estado con el Magdalena o los puertos marítimos. Lo anterior explica por qué cuando se inició el proceso de modernización hacia 1920, la escasez de vías de comunicación entre los distintos centros urbanos fue uno de los problemas más importantes por solucionar. Además, del total de kilómetros construidos, entre el 70% y el 80% pertenecían a actividades relacionadas con la exportación del café. Otro punto importante radica en el hecho de que, hasta 1920,1a gran mayoría de las vías férreas habían sido construidas por compañías extranjeras, ya fueran inglesas, alemanas o norteamericanas. La construcción de vías férreas fue bastante lenta y diseminada, de tal
forma que para 1885, 30 años después de haberse dado al servicio el primer ferrocarril, sólo había en el país un total de 286 Kms. de los cuales casi la mitad se encontraban aún en construcción. Un factor muy importante en el desarrollo del ferrocarril en Colombia, fue el de las sucesivas e innumerables guerras civiles que vivió el país durante la segunda mitad del siglo XIX, pues por lo general se tenían que interrumpir los trabajos ya que los obreros tenían que ir a luchar y no quedaba nadie que hiciese el trabajo. En otros casos, si los trenes ya estaban en funcionamiento eran confiscados y utilizados para la movilización de tropas. Los principales ferrocarriles del país fueron los siguientes: Ferrocarril de Panamá Se inició en 1852 y se dio al servicio 3 años después, constituyéndose en una de las empresas más rentables y prósperas del mundo, debido al alto volumen de carga que transportaba. Esta línea tenía una extensión de 80 kms. y unía Ciudad de Panamá con Colón y el Atlántico. Ferrocarril de Bolívar (Barranquilla) Su construcción se inició en febrero de 1869 por parte de la firma alemana Hoenigsberg, Wessels & Co., y en 1871 se entregó el primer tramo de 27 Kms, entre Barranquilla y Puerto Salgar, aun cuando el trazado inicial debía ser de Barranquilla a Sabanilla. Esta prolongación se inició en 1879 y fue dada al servicio en 1882. Esta línea funcionó hasta 1946, cuando los buques pudieron entrar a Barranquilla por Bocas de Ceniza.
construcción fue contratada en 1874 y la línea debía tener extensión de 150 Kms y estaba destinada a unir Puerto Berrío con la población de Aguasclaras, en el distrito de Barbosa. El mayor problema que tuvo que enfrentar la construcción de esta línea fue el de las guerras civiles, y fue así como sólo al cabo de 10 años se logró entregar un tramo de 48 Kms. entre Pto. Berrío y Pavas. Debido a la guerra civil iniciada en 1885, el contrato fue cedido al Ingeniero John B. Doughert, quien terminó de construir la línea. Ferrocarril de Cúcuta Fue el tercer ferrocarril construido en nuestro país, y debía unir Cúcuta con Puerto Villamizar. Esta línea constaba de dos etapas, la primera unía los puntos anteriormente mencionados y la segunda, Pto. Villamizar-La Jarra. La primera parte tenía una extensión de 55 Kms; se inició en 1878 y se terminó en 1880; la segunda parte tenía 14 Kms, y sólo se terminó en 1888. En 1893 se contrató la construcción de un nuevo tramo entre Cúcuta y la frontera con Venezuela, con una extensión de 16.2 Kms y que fue dada al servicio en 1897. Ferrocarril de Cundinamarca En 1882 el estado de Cundinamarca contrató con la firma Brown y Rodgers, la construcción de una línea entre Facatativá y el río Magdalena, que fue dada al servicio el 20 de julio de 1889. Para la construcción de este tramo se trajeron a lomo de muía desde el Magdalena los vagones, rieles y locomotoras, ya que la construcción se hizo de Bogotá hacia el río. Ferrocarril de La Dorada
Ferrocarril de Antioquia Construido por el Ingeniero cubano Francisco J. Cisneros. Esta
124
Esta vía tenía como fin unir Bogotá con la Costa Atlántica y se contrató en 1875 la construcción de una
vía entre Puerto Conejo y Puerto Arrancaplumas, un poco más arriba de los rápidos de Honda, para así poder utilizar el camino HondaBogotá. Esta línea se dio al servicio en 1882 y fue construida por Cisneros, el mismo del Ferrocarril de Antioquia. En 1894, se prolongó la línea hasta Yaguas, con una longitud de 22 Kms. hacia el norte. En 1897 se da al servicio un nuevo tramo que llega hasta La Dorada. Uno de los objetivos de este ferrocarril era el de unirse a los ferrocarriles de Girardot y Cundinamarca, pero debido a la oposición de las directivas de estas dos empresas nunca se pudo cumplir con dicha tarea. Ferrocarril del Norte (Puerto Wilches) Aun cuando la contratación para el ferrocarril que debía unir Bucaramanga con Puerto Wilches se hizo en 1873, sólo hasta 1911 se dan al servicio los primeros 20 Kms. de la línea. A un paso bastante lento se realizó la construcción de esta línea que sólo en 1941 logró llegar hasta Café Madrid en Bucaramanga. Ferrocarril de Girardot En 1881 se contrató con Cisneros la construcción de un tramo de 33 Kms. entre Girardot y Tocaima, que fue dado al servicio en 1884. Dado el éxito presentado por esta línea, se hizo un nuevo contrato, esta vez con el fin de lograr una línea que uniera Tocaima con las Juntas de Apulo. Pero la guerra civil de 1885 impidió su terminación y el contrato fue cedido por Cisneros. Posteriormente la línea se terminó hacia 1886 y en ese año se contrató con Carlos Uribe la construcción de un nuevo tramo entre Apulo y el empalme con el ferrocarril de La Sabana. En 1899 se llega a la población de Anapoima y la línea tiene una extensión de 45 Kms. En 1905 se da al servicio el tramo Anapoima-San Joaquín,
completando un total de 58 Kms. Finalmente en septiembre de 1908 se llega a Facatativá, logrando una extensión de 132 Kms. En esta última población se hacía el empalme entre los trenes de Girardot y el de la Sabana, pero debido a la diferencia de trocha (separación entre los rieles) el transbordo era necesario. Sólo hasta 1924 gracias a Laureano Gómez se logra la igualación de las trochas y por lo tanto el empalme de los ferrocarriles. Ferrocarril del Norte (De La Sabana) El ferrocarril ,,del Norte comprendía dos tramos diferentes, uno entre Bogotá y Bucaramanga y otro entre Bucaramanga y Puerto Wilches, tratando así de lograr una empresa de carácter nacional. Así como el tramo Pto. WilchesBucaramanga sólo se terminó en 1941, la línea entre Bogotá y Bucaramanga nunca pudo construirse y sólo llegó en 1946 a la población de Barbosa, con una extensión total de 207 Kms, pasando por las del Puente del Común (1894), Cajicá (1896), Zipaquirá (1898), Nemocón (1907), a sólo 15 Kms de Zipaquirá, Lenguazaque (1925), Chiquinquirá (1928) y La Provincia (1930).
125
Ferrocarril del Pacífico Esta línea debía unir Cali con Buenaventura y aunque se contrató en 1872, sólo se inició su construcción en 1878, bajo el mando de Cisneros. En 1882 se inauguró el tramo Buenaventura-Córdoba, con una extensión de 27 Kms. Pero debido a los problemas presentados en los otros ferrocarriles, sólo en 1905 se logró llegar a las Juntas del Dagua, a 54 Kms de Buenaventura. Finalmente en 1909 el Ferrocarril del Pacífico entró a Cali, con una extensión total de 173 Kms. Posteriormente se fue prolongando la línea, y fue así como en 1917 se llegó a Palmira. Poco a poco esta empresa se fue consolidando hasta llegar a ser la red ferroviaria más extensa del país, habiendo absorbido los ferrocarriles de Santander-Timba (en el Cauca) y las vías hasta Cartago, Popayán y Armenia. Ferrocarril de Santa Marta Esta línea buscaba unir Santa Marta con el Magdalena y aunque fue contratada en 1880, sólo en 1897 se inauguró el primer tramo entre Santa Marta y Ciénaga. Posteriormente en 1906 se llegó a Fundación,
pero nunca se pudo llegar al río como se había pretendido en un principio. Este tren alcanzó a tener gran prosperidad durante el auge bananero, por lo cual se construyeron algunos ramales dentro de la zona de cultivo de la United Fruit Company. Ferrocarril de Cartagena Debía unir Cartagena con el Magdalena, para facilitar el tránsito de mercancías de importación y exportación. Se contrató en 1890 y se dio al servicio en 1894, siendo uno de los pocos construidos sin contratiempos. Ferrocarril del Sur Buscando una nueva salida de Bogotá al Magdalena, se proyectó esta línea, que debía pasar por Fusagasugá. En 1898 se inauguró el primer tramo entre Bogotá y Sibaté, posteriormente en 1926 se dio al servicio el tramo desde Sibaté hasta San Miguel y el Salto del Tequendama, pero la obra fue abandonada y posteriormente en 1930, se incorporó al ferrocarril de La Sabana.
RESEÑAS
La mentalidad revolucionaría representa una contribución singular a una nueva concepción de la historia de las mentalidades: implica, en primer término, una superación de la identificación historia de las mentalidades-larga duración que, a partir del célebre artículo de Fernand Braudel, aparecía como el marco necesario de las investigaciones en este campo. Frente a la definición de Braudel de las mentalidades como "prisiones de larga duración" y playas de la historia casi inmóvil, Vovelle valoriza el acontecimiento fundador, en este caso, la revolución como instancia de creatividad en el dominio de lo mental. En segundo término, implica una ruptura con el concepto de "mentalidad colectiva" considerada por el autor como noción reductora y mistificadora, que supone un clima común, un espíritu colectivo de la época, una noción "interclasista" (según la expresión de Ginzburg), una idea que menos que ninguna otra tolera una revolución, la cual por el contrario, constituye un momento de tensión y de oposiciones de clase. En tercer término, la originalidad del trabajo de Vovelle radica en la revalorización de la cultura popular, la cual en los tratamientos de otros historiadores aparecía como el dominio privilegiado de las inercias, de la estática y de la reacción al cambio, marcada por un estereotipo del cual daba claramente cuenta el vocabulario: "furores", terrores pánicos, fuerza mágica. Contra esta identidad arcaizante de lo popular, Vovelle rescata su capacidad creativa e innovadora y concentra su análisis en la generación de valores y de lenguajes nuevos "al calor" del movimiento revolucionario, allí donde otros han visto únicamente la simple perpetuación de tradiciones milenarias. 127
Uno de los aportes más valiosos del texto reside en la minuciosa referencia del marco historiográfico del cual ha partido el autor. Empeñado en una justificación de la validez de una historia de las mentalidades de la Revolución Francesa, Vovelle parte de un balance que revela las razones de la antigua desconfianza de la historiografía de tradición jacobina y de orientación revolucionaria, frente a planteamientos de signo conservador (o aún contrarrevolucionario) y alimentados no pocas veces con fórmulas pseudo-científicas tales como ciertos análisis antropomorfistas en boga a comienzos del siglo (en el estudio de las muchedumbres revolucionarias) o como ciertas explicaciones de corte pavloviano. En este sentido, el trabajo de Vovelle cumple también una ruptura con la tradicional desconfianza de los historiadores marxistas hacia la historia de las mentalidades, aun cuando los más grandes entre ellos y dedicados al estudio de la revolución, Georges Lefebvre y Albert Soboul, son en la consideración de Vovelle, los "padres fundadores" de la historia de la mentalidad revolucionaria, el primero con su artículo "Foules révolutionnaires" publicado en 1932 y, sobre todo, con La Grande Peur; el segundo, con su trabajo Les Sans-culottes parisiens en L' an II. Mouvement populaire et gouvernement révolutionnaire (1793-1794) Además, la obra de Rudé sobre las multitudes en la Revolución Francesa proporciona a Vovelle un modelo interpretativo aplicado al caso marselles y en general al Midi. Por otro lado, los estudios de Claude Mazauric sobre el movimiento jacobino son seguidos de cerca en la construcción de una periodización para esta corriente revolucionaria. Estas consideraciones significan que el autor se sitúa en estrecha continuidad con la -
Michel Vovelle. La mentalité revolutionnairé Paris, Messidor, Editions Sociales, 1985
historiografía marxista de la revolución francesa. Sin embargo, su incursión en otras vertientes le ha permitido, en una medida importante, construir y desarrollar su método de análisis de las mentalidades. Vovelle valoriza particularmente la historia literaria, los trabajos de Paul Hazard y sobre todo de Daniel Mornet, cuyo libro, Los orígenes intelectuales de la Revolución Francesa, constituye un clásico de referencia obligada y aún no superado. Son también significativas para Vovelle, las contribuciones de Philippe Aries y sus estudios sobre la infancia; de Michael Foucault; de Mikhail Bakhtin y su estudio del universo rabelaisiano de cultura popular, de Maurice Agulhon y su texto Pénitents et Franc-maqons. El análisis de Vovelle sobre la mentalidad revolucionaria otorga un lugar importante a las herencias culturales de larga duración y a las más recientes del movimiento de las Luces, pero se concentra de preferencia en la creación de actitudes, conceptos y valores nuevos, insiste en la creatividad revolucionaria, vivamente sentida por otra parte por los mismos contemporáneos y actores de la Revolución: ésta aparece así en la pluma de Vovelle como una auténtica "revolución cultural". Su abordaje se distancia por igual de las explicaciones unitarias que establecían una causa primera de la revolución (la alteración de los valores tradicionales como secuela del filosofismo, entre los historiadores conservadores, el progreso del individualismo y el retroceso de la superstición como resultado de la difusión de las luces, entre los liberales) y de las explicaciones mecanicistas de lo mental como una realidad determinada por condiciones demográficas y económicas (p. 53). Vovelle concluye que no se puede reducir el lugar de las sensibilida-
128
des colectivas a un rol epifenoménico puesto que tienen dentro de las superestructuras ideológicas un lugar propio. Por otro lado, Vovelle rechaza de plano el modelo difusionista que re ducía la explicación de la sensibili dad colectiva por la transmisión vertical de un modelo elitista, sim plificado y vulgarizado a nivel po pular: por el contrario, el autor in siste en la elaboración de modelos de comportamiento y valores pro pios, muchos de ellos como reela boración de formas antiguas y otros como creaciones innovadoras, den tro de lo que el texto denomina la "Superación dialéctica de las heren cias recibidas"(p. 27) . Dentro de estas coordenadas, el autor aborda el estudio de las manifestaciones de la mentalidad revolucionaria: el miedo y su transformación política en el mito del complot; la muchedumbre urbana, provincial y campesina; la violencia en su proceso de mutación desde la explosión espontánea hasta las formas institucionalizadas del Terror y los Tribunales revolucionarios, a través de un proceso de creciente organización y teorización por parte de un movimiento sansculotte gradualmente politizado, que llega a justificar la violencia en términos de necesidad histórica y de defensa legítima de la revolución. Una parte muy importante del texto está dedicada a lo que Vovelle denomina el "Homo Novus" revolucionario. A través del examen de ciertas nociones, pueblo, fraternidad, igualdad, felicidad, del análisis sociológico del grupo sansculotte y sus organizaciones (asambleas seccionarías estudiadas en París por Soboul y en Marsella por Vovelle) el autor saca a luz un tipo humano nuevo: el militante, cuyo perfil social y grado de activismo se fijan con precisión, (p. 117)
Pero es sobre todo el examen del héroe revolucionario y las modalidades diversas de la heroización una de las contribuciones más interesantes del texto: de la desconfianza por las glorias sospechosas de pretensiones cesaristas hasta la construcción de la trinidad de mártires revolucionarios y la exaltación de los héroes-niños se desenvuelve una peripecia que sufre una corte en Thermidor. En el estudio de las formas de la sociabilidad revolucionaria, de la fiesta de la religión y los cultos, de la vida cotidiana y las costumbres, del amor y de la muerte, el autor establece los elementos novedosos que la revolución crea, al lado de las supervivencias y de las' 'relecturas" de formas antiguas: la fiesta con sus escenarios, sus imágenes, sus discursos y su música, como expresión de un nuevo ideal de la sociedad y del mundo, de la imagen de la mujer y del niño, en un proceso de mutación que examina desde los comienzos de la revolución hasta el fin del Directorio; las escenografías neo-clásicas y las referencias a Grecia y Roma; la religiosidad revolucionaria manifiesta tanto en un movimiento descristianizador de fuerte arraigo popular, en el carnaval y en el culto a las Diosas-Razón como en los cultos oficiales del Ser Supremo y de los mártires, las fiestas decadarias y la teofilantropía del Directorio; los nuevos valores del compromiso político, la fraternidad y la felicidad: el sentido de la vida breve, la laicización de la familia, el nuevo derecho sucesorio; los nuevos conceptos de pareja (la unión libre entre los sans-culottes) de la infancia y la juventud, de la mujer, en un discurso por momentos moralista y misógino; la nueva imagen de la muerte, ampliamente nutrida del lenguaje médico y expresada en nuevos rituales fúnebres seculares y recatados. 1.
Como resultado de estos análisis, Vovelle establece un balance revelador del cambio que la revolución introdujo en las mentalidades, ampliando el imaginario colectivo, la sensibilidad y la vida cotidiana del siglo siguiente, aun cuando el texto no escatima la consideración de las manifestaciones de la marginalidad y de la oposición ante el hecho revolucionario. Desde el punto de vista metodológico, el libro ofrece un modelo de tratamiento en la Historia de las mentalidades dentro de un cuadro de interrogaciones sobre los juegos de la larga duración secular y del tiempo corto de una revolución1. Las fuentes utilizadas incluyen una gama amplísima de documentos escritos y no escritos: declaraciones, proclamas, prensa, hojas sueltas, afiches, pintura neo-clásica, decoración de vajillas, cartas de juego, trajes y peinado (el corte' 'a la guillotina") la música (canción revolucionaria e himno adaptado del canto gregoriano entre los ven deanos), la epigrafía, etc. Los procedimientos utilizados en la lectura de la documentación varían desde el análisis cuantitativo hasta el re-examen de la literatura tradicional y la hagiografía e incluyen de un modo destacado el análisis cualitativo de datos. La cuantificación de los registros electorales, los informes de asistencia a clubes y secciones, las curvas de la demografía histórica (sobre variables tales como el grado de compromiso político y del militantismo (e Inversamente, la magnitud de la marginalidad y del rechazo a la revolución) o el alcance de la recepción entre las gentes de la nueva legislación (el divorcio, o el derecho sucesorio, por ej.). Sobre estas bases, el autor construye una cartografía de Francia que revela la regionalización
de las sociedades revolucionarias, de la emigración contrarrevolucionaria, del culto a los mártires de la libertad, del movimiento descristianizador y sus rechazos, etc. El análisis lexicográfico de las imágenes (aplicada tanto al arte popular y al grabado como a la gran pintura neoclásica) revela temas, conceptos (libertad, regeneración) valores a promover o a extirpar (fanatismo, superstición), la desaparición del viejo repertorio (la Pasión, los mártires cristianos, el Juicio final) y la irrupción de imágenes y símbolos tomados del clasicismo griego y romano (la pintura de David). El análisis de los contenidos simbólicos (escarapela, gorro frigio entre los grupos populares, el rosario y el corazón de Jesús entre los vendeanos) permite al autor establecer las formas y la evolución de los sentimientos de comunidad y la transición de las nociones (como la de "pueblo" que desde el "buen pueblo" de la concepción social del Antiguo Régimen evoluciona hacia la idea nueva de fraternidad igualitaria y culmina en la acepción restrictiva de pueblo por oposición a los poderosos). Finalmente, la lectura "en negativo" de las fuentes de la represión esclarece los comportamientos y actitudes y contribuye a la construcción de perfiles sociológicos. De esta manera el abordaje de Vovelle incorpora a la historia de las mentalidades la dimensión económica, social y demográfica sin incurrir en reduccionismos simplificadores ni en determinismos mecanicistas ni en un fácil "miserabilismo" que convierte la miseria en el motor único del comportamiento de las masas (P. 194): por el contrario se trata de un análisis extremadamente fino de los matices y por ello es su lectura especialmente sugestiva.
La mentalité revolutionnaire. Pág. 267.
_____________________________________________________________________________________________Isabel Clemente
129
Las 438 páginas de este libro recogen estudios del autor aparecidos durante el último cuarto de siglo en la revista parisiense Problémes d'Amérique Latine, cuya colección está a disposición de los lectores en la Biblioteca del Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo que dirige Pierre Gilhodes. Daniel Pécaut es un sociólogo ampliamente conocido en los medios intelectuales y académicos latinoamericanos y en Colombia ganó su reputación con el libro Política y Sindicalismo en Colombia, (Bogotá 1973) y a partir de entonces es incuestionable la influencia que sus trabajos han ejercido en la investigación e interpretación de la sociedad y política colombianas. Su último gran trabajo (publicado en Bogotá en 1987 y, el mismo año, en París) Orden y Violencia. Co lombia, 1930-1953, al tiempo que establece un cuadro teórico y me todológico, propone una versión de la reciente historia sociopolítica co lombiana que, sin duda, constitu ye un punto de partida y marco de referencia en estos campos. Pero el libro que reseñamos es de otia na turaleza. El autor se nos anticipa explicando, diccionario en mano, (Littré, 1860) por qué ha bautizado los estudios incluidos en este libro con el nombre de "crónica": un género que estaría en el justo medio entre el periodismo investigativo, "descriptivo y frío", y la investigación histórica moderna. Con todas sus "insuficiencias y lagunas" y la periodización presidencialista, las Crónicas tejen una secuencia de muchos hilos y muchos colores. Leídos hoy, quizás con las mismas ventajas que tuvo el autor para seleccionar sus textos, los siete capítulos del libro nos preparan para enfrentar un proceso acumulativo que iría de aquellas "crisis parciales" o manejables por los ac-
131
tores, (descontento, y apatía popular, inmovilismo del Frente Nacional. ..) que serían la base de las peripecias de la Presidencia de Carlos Lleras (pp. 37-73), a las tensiones más frecuentes que sobrevienen de las elecciones del 19 de abril de 1970 (pp. 75-154) y de allí a la transición del Frente Social Llerista a la nueva estrategia económica, la upaquización inspirada por el Profesor Currie (pp. 155-245). En estos capítulos, Pécaut localiza las fallas más profundas del sistema político en el pacto frente-nacionalista y en el MRL y la ANAPO que constituyen el fracaso de una oposición organizada. El quiebre de esta historia estaría en la segunda mitad de los años setenta cuando ya se advierten síntomas indudables de la "crisis moral" que afecta el cuerpo político social colombiano, (pp. 247-326) y que va llevando a la "encrucijada" (pp. 27-364) en que reaparece la "crisis", ya planteada en términos de "guerra y paz" (pp. 327-405), que desemboca en un sugestivo capítulo cuyo título describe la preocupación del autor: "¿Más allá del punto imposible del retorno?" (pp. 407-438). Las Crónicas entrelazan principalmente dos grandes fenómenos: La persistencia de una democracia civil, crecientemente limitada, pero, al fin y al cabo, democracia en el contexto latinoamericano, y "la violencia (que) entre todas sus formas que atraviesa la sociedad. Acompaña el auge de la economía clandestina, avanza de la mano de la corrupción política, se multiplica alrededor del terrorismo político y del contra-terrorismo militar, sin perdonar ninguna capa de la sociedad. Secuestros, homicidios, extorsiones, constituyen la tela de fondo de un movimiento de actualidad en que reina la confusión" (p. 357). Los ingredientes básicos están presentes desde mediados de los años setenta: el dinamismo de una eco-
Daniel Pécaut, Crónica de dos décadas de política Colombiana 1968-1988, Siglo XXI, Bogotá , 1988
nomía clandestina (a fin de cuentas somos contrabandistas desde la Colonia) que conduce a la aparición y consolidación del narcotráfico, expresión y causa a la vez de nuevas formas de violencia que debilitan más un Estado de por sí débil, fragmentado y con una legitimidad disminuida, particularmente después de las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970, cuando, según Pécaut, se vuelve difícil "organizar el descontento". Tal dificultad se inscribirá en la herencia de la violencia de los años cincuenta que afectó por igual el clima en que se dan las acciones represivas del Estado y los vocabularios y aventuras radicales de la izquierda. Sostiene Pécaut que más que la trama o el juego de los actores lo que ha cambiado en los últimos años es el escenario mismo: "Colombia ha sido teatro de una movilización — en el sentido que los sociólogos de la 'modernización' daban en otros tiempos al término— que ha derribado en el período de estos veinte años las barreras jerárquicas y suscitado las interacciones de sectores de la población que vivían antes en universos separados", (p. 25). Este cambio ha afectado la religión y la educación, el control natal, el ascenso político del sector de empleados públicos (y no de los obreros) y, así sucesivamente. Estos cambios muestran aquella "reivin-
dicación igualitaria" que, siguiendo a De Tocqueville, constata Pécaut y que en el siglo pasado entusiasmaba al abogado Florentino González y ponía en guardia al comerciante Miguel Samper. Pero quizás lo que más ha cambiado en el escenario, según Pécaut, es que la violencia de nuestros días no es la continuación de las antiguas violencias sino su desplazamiento hacia una situación inédita: "A fines de 1985 la guerra sucia se extiende sin límites en una mezcla inexplicable de protagonistas declarados y ejecutantes oficiosos, de objetivos políticos, sociales, militares, económicos, de iniciativas colectivas o individuales" (p. 31). En la economía de la droga, Pécaut capta el elemento que conduciría a la "autonomía de la violencia"; de allí, a la "polarización" en el contexto actual de una élite disminuida en su autoridad, no habría sino un paso hasta llegar al punto de no retorno: "La cuestión es ahora saber si el punto de no regreso ha sido atravesado, lo que condenaría a Colombia a convertirse por un largo tiempo en el teatro de una guerra civil abierta, al mismo tiempo que de una violencia social proteica... "(p. 408). Conclusión que quizás dejaría indiferente a la mayoría de colombianos dispuesta a aceptar que el vertiginoso despegue económico que presencia va de la mano con la inseguridad que padece.
(Un promedio de 330 páginas cada tomo. Ilustraciones y mapas).
realizada sobre una ciudad colombiana, que cubre el extenso período de su existencia, con el intento de llegar a hacer una historia total. Igualmente, es importante por su calidad editorial que ya se ha hecho acreedora a varios premios mundiales. Cada tomo abarca un período histórico diferente y está dirigido por
Marco Palacios
Fundación Misión Colombia Historia de Bogotá. Villegas Editores, Bogotá, 1988, 3 Tomos
(Valor de los tres tomos $60.000). Beatriz Castro C.
l
La publicación de estos tres tomos sobre la Historia de Bogotá es sin duda una de las más importantes ediciones históricas del año 88. Es la primera obra de historia urbana
1 Se hace imprescindible hacer mención a la reciente desaparición de Julián, porque tuvimos la fortuna de compartir muchos momentos 132
nomía clandestina (a fin de cuentas somos contrabandistas desde la Colonia) que conduce a la aparición y consolidación del narcotráfico, expresión y causa a la vez de nuevas formas de violencia que debilitan más un Estado de por sí débil, fragmentado y con una legitimidad disminuida, particularmente después de las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970, cuando, según Pécaut, se vuelve difícil "organizar el descontento". Tal dificultad se inscribirá en la herencia de la violencia de los años cincuenta que afectó por igual el clima en que se dan las acciones represivas del Estado y los vocabularios y aventuras radicales de la izquierda. Sostiene Pécaut que más que la trama o el juego de los actores lo que ha cambiado en los últimos años es el escenario mismo: "Colombia ha sido teatro de una movilización — en el sentido que los sociólogos de la 'modernización' daban en otros tiempos al término— que ha derribado en el período de estos veinte años las barreras jerárquicas y suscitado las interacciones de sectores de la población que vivían antes en universos separados", (p. 25). Este cambio ha afectado la religión y la educación, el control natal, el ascenso político del sector de empleados públicos (y no de los obreros) y, así sucesivamente. Estos cambios muestran aquella "reivin-
dicación igualitaria" que, siguiendo a De Tocqueville, constata Pécaut y que en el siglo pasado entusiasmaba al abogado Florentino González y ponía en guardia al comerciante Miguel Samper. Pero quizás lo que más ha cambiado en el escenario, según Pécaut, es que la violencia de nuestros días no es la continuación de las antiguas violencias sino su desplazamiento hacia una situación inédita: "A fines de 1985 la guerra sucia se extiende sin límites en una mezcla inexplicable de protagonistas declarados y ejecutantes oficiosos, de objetivos políticos, sociales, militares, económicos, de iniciativas colectivas o individuales" (p. 31). En la economía de la droga, Pécaut capta el elemento que conduciría a la "autonomía de la violencia"; de allí, a la "polarización" en el contexto actual de una élite disminuida en su autoridad, no habría sino un paso hasta llegar al punto de no retorno: "La cuestión es ahora saber si el punto de no regreso ha sido atravesado, lo que condenaría a Colombia a convertirse por un largo tiempo en el teatro de una guerra civil abierta, al mismo tiempo que de una violencia social proteica... "(p. 408). Conclusión que quizás dejaría indiferente a la mayoría de colombianos dispuesta a aceptar que el vertiginoso despegue económico que presencia va de la mano con la inseguridad que padece.
(Un promedio de 330 páginas cada tomo. Ilustraciones y mapas).
realizada sobre una ciudad colombiana, que cubre el extenso período de su existencia, con el intento de llegar a hacer una historia total. Igualmente, es importante por su calidad editorial que ya se ha hecho acreedora a varios premios mundiales. Cada tomo abarca un período histórico diferente y está dirigido por
Marco Palacios
Fundación Misión Colombia Historia de Bogotá. Villegas Editores, Bogotá, 1988, 3 Tomos
(Valor de los tres tomos $60.000). Beatriz Castro C.
l
La publicación de estos tres tomos sobre la Historia de Bogotá es sin duda una de las más importantes ediciones históricas del año 88. Es la primera obra de historia urbana
1 Se hace imprescindible hacer mención a la reciente desaparición de Julián, porque tuvimos la fortuna de compartir muchos momentos 132
un investigador distinto. El primero versa sobre el período de conquista y colonia y fue dirigido por Julián Vargas L. El segundo, a cargo de Eugenio Gutierrez C, cubre el siglo XIX; y el tercero, bajo la responsabilidad de Fabio Zambrano P., se ocupa del siglo XX. Cada tomo es un libro independiente y no obstante coinciden en algunos aspectos comunes: no existe una continuidad analítica entre éstos. Además los temas son abordados con enfoques distintos y reciben un tratamiento diferente. El desarrollo urbano, entendido como el desarrollo de la infraestructura y arquitectura de latiudad, es el único tema que alcanza a ser trabajado por los tres investigadores, brindando una visión global de Bogotá y cumpliendo con el objetivo de lograr una historia sectorial. Quizás debido a la autonomía en la dirección de cada uno de los tres tomos no dio un resultado homogéneo a toda la obra. La parte más novedosa de la investigación es el énfasis sobre el aspecto social de la ciudad. El primer tomo, que se ocupa del período colonial, logra sobre los temas de medicina, beneficencia y criminalidad un análisis completo. Los otros dos, más descriptivos, logran presentar las actividades de la élite en el siglo XIX y una mirada global sobre los diferentes sectores sociales propios del siglo XX. En los períodos correspondientes al siglo XIX y al XX se hace referencia al tema de la educación como parte del desarrollo de la vida capitalina. Sin embargo su mención es breve, cuando existen buenas investigaciones sobre la historia de la educación en Colombia que hubieran aportado considerablemente.
En cuanto a la parte gráfica, habría que retomar lo ya dicho por Jorge Orlando Melo en su reseña sobre esta publicación, en el sentido de que es inadmisible en una obra de esta calidad. Por la diferencia entre los tres tomos, se hace necesario realizar comentarios independientes de cada uno de ellos. La elaboración del primer tomo se basó principalmente en fuentes primarias del Archivo Nacional y en la revisión de fuentes secundarias. Esta parte de la obra se divide en ocho capítulos. Los dos primeros, que se ocupan de la población precolombina, su conquista y de la fundación de Santa Fe, contrastan con los subsiguientes capítulos en su enfoque y tratamiento de la información, como también por la inexactitud y la ligereza al abordarlos2. El resultado, un tratamiento completamente literario, alejado del rigor de la investigación histórica, hay que señalarlo, es responsabilidad total del redactor final. El tercero, la economía regional y urbana, es el menos elaborado de la sección colonial. Sin embargo, se establece una periodización que permite visualizar las etapas de desarrollo económico de Bogotá y la Sabana, su región abastecedora con la que mantiene una total dependencia. A partir de aquí, para todo el período colonial se relaciona la ciudad con su entorno sabanero mostrando el estrecho vínculo económico que existió. El siguiente capítulo trata sobre el desarrollo urbano y demográfico. Hace un buen recuento de la parte
2 "Para poner algunos ejemplos: el libro sostiene que en todo el continente americano no se ha encontrado hasta ahora vestigios de civilización rudimentaria alguna más antigua que los hallados en El Abra o atribuye la matrilinealidad en el sistema social chibcha a la desconfianza de los caciques hacia sus esposas".
133
arquitectónica y de infraestructura, dando una visión del paulatino desarrollo de Santa Fe. En cuanto al crecimiento demográfico hay dos conclusiones importantes para la ciudad: el proceso progresivo de mestizaje y la migración constante de población de la Sabana principalmente, aspectos que influyeron en la vida de la pequeña urbe. Contiene una buena presentación de la distribución social de los habitantes, así como su ubicación en el es-pacio urbano. El capítulo relacionado con la administración de la ciudad muestra la totalidad de la organización y mantenimiento del orden en una ciudad recién fundada. Los queha-ceres y dificultades del cabildo, sus ingresos, los funcionarios y sus obligaciones son los temas trabajados. Los tres últimos capítulos son los más innovadores de toda la obra, no sólo por su temática sino por el manejo de la información. El sexto abarca la problemática de la formación médica, el tratamiento y los servicios ofrecidos por los médicos, las dificultades en la salud pública y finalmente, las instituciones de caridad que ayudaban a prestar estos servicios, de por sí insuficientes. El séptimo trata sobre la población indígena y artesanal sobresaliendo dos temas: la criminalidad y la mita urbana. En el último denominado fiesta y recreación, se hace especial énfasis en los sectores pobres, los marginados y sus formas de diversión. Se destaca la descripción y análisis de las chicherías capitalinas, parte esencial de la vida santafereña. Después de leer el tomo sobre la colonia queda claro lo siguiente: 1. La existencia de etapas de apogeo y estancamiento en Santa Fe. La primera mitad del siglo XVII fue la mejor época en todo sentido y tras la cual se inicia un letargo del que 134
se despierta a finales del siglo XVIII, cuando se presentó un dinamismo significativo. 2. El mestizaje como proceso de conformación de la nueva sociedad santafereña. 3. El aislamiento de Santa Fe, que se prolongó hasta el siglo presente. El segundo tomo, que trata en detalle las décadas del 20 y 30, deja sin mayores referencias los finales del siglo. Precisamente durante estos últimos años se evidencia en la capital un despegue general y son las décadas más investigadas por la historiografía, lo cual brindaba la posibilidad de una mayor elaboración. Este tomo se basó principalmente en la prensa capitalina, algunos viajeros y libros sobre reminiscencias para elaborar su reconstrucción histórica. La utilización de fuentes de archivo fue limitada y se omitieron trabajos secundarios y algunos relatos de viajeros que contienen descripciones más complejas sobre Bogotá. El tomo se encuentra distribuido en nueve capítulos. Los dos primeros dan cuenta del panorama urbano, de los servicios públicos y del poco crecimiento físico de la capital. Presenta el problema de los servicios públicos que tan sólo empiezan a tener una solución a finales del siglo, por iniciativa privada y que después son asumidas por el gobierno municipal. Sin embargo no se elabora un análisis sobre las inversiones municipales, como tampoco se hace ninguna relación entre la administración municipal y el manejo político, lo que sería importante para aclarar las tendencias y actividades de la administración. La vida política de la capital es la vida política nacional, y aunque no es un ejercicio fácil separar la política local de la nacional, se excluyen sucesos particulares de la capital, como el sapismo en el período radical, que influyeron en el sistema electoral del Estado de Cundinamarca y por supuesto de Bogotá.
La vida cotidiana, la cultura, la educación y la Iglesia son trabajados de una manera descriptiva. En relación a la cotidianidad y cultura, los capítulos se centran en las actividades de la élite bogotana. En cuanto a la Iglesia, se refieren a aspectos ya trabajados, describiendo detalladamente las procesiones religiosas y enfatizando en la devoción católica muy arraigada en la ciudad. El capítulo relacionado con la economía se detiene más en el desarrollo industrial y financiero, que debido a la casi inexistencia y la inestabilidad de la producción, no eran los más importantes sectores para este período. Por el contrario los sectores importantes de la economía bogotana y de la Sabana en aquella época, como fueron el agrícola, el ganadero y el artesanal, se mencionan brevemente. Respecto a los movimientos sociales, en el capítulo sexto, se presentan algunos casos que sobresalen por su novedad como son el motín del pan en 1875 y el levantamiento de los artesanos en el 93. Sin embargo se toman eventos que ya han sido ampliamente tratados, pero que no fueron consultados totalmente, como por ejemplo los levantamientos de medio siglo. Al terminar el segundo tomo son muy pocas las conclusiones que se pueden extraer, son más las dudas que quedan que las certezas que se obtienen*. A nuestro parecer, la poca claridad en los criterios que intervinieron en la selección de temas, incidió en que los tópicos abordados no estén debidamente articula-
3 Para mencionar algunos interrogantes en los cuales se hubiera podido adentrar podemos señalar, por ejemplo: En el desarrollo urbano, ¿quiénes tenían el capital para invertir en las construcciones urbanas? ¿de qué magnitud era la concentración de la propiedad en la ciudad?. Respecto a lo social, ¿cuáles eran las características de la sociedad capitalina? ¿cómo se caracterizó la presencia del sector artesanal? Y sobre lo político: ¿cuáles fueron las características de la práctica y sus conflictos?
135
dos, ni contextualizados dentro de la problemática del siglo pasado. La tercera sección de la obra que nos ocupa, se centra principalmente en las décadas de los 20s y 30s del presente siglo, aunque se extiende hasta finales del cincuenta. La investigación de esta parte se realizó prioritariamente con base en la revisión de prensa capitalina, sin mayor consulta de fuentes secundarias y de archivos, logrando sin embargo dar a conocer temas novedosos. El tomo se encuentra dividido igualmente en nueve capítulos. Los dos primeros se refieren al desarrollo urbano y los servicios públicos llegando a demostrar la dificultad que ha existido para establecer una mínima planificación urbana y muestra también, que tan sólo a partir de la década de los treinta se logran estabilizar los servicios públicos en la ciudad. Se mencionan los inconvenientes que encontraron diferentes gobiernos centrales de una parte y municipales de otra, para llegar a acuerdos que establecieran los impuestos y aportes capitalinos. Sin embargo no hay una sistematización estadística sobre aspectos de administración municipal y la incidencia partidista en el manejo de la política municipal. Hay varios capítulos que se refieren a la vida cotidiana de los capitalinos. El capítulo así denominado alude únicamente a las diversiones de la élite; los esparcimientos de los otros sectores sociales son tratados en los siguientes capítulos. Esta es la parte más novedosa del tomo tercero, deja una buena visión de la forma de vida de esta época.
La periodización por décadas establecida para el recuento de la vida cotidiana no corresponde a cambios profundos, los cuales tan sólo se hacen evidentes a finales de los cuarenta. La cultura, aunque se hace a manera de recuento de algunos eventos, tiene información nueva como son las innovaciones del cine, las publicaciones literarias y los deportes. La educación se menciona brevemente y aparece como tema novedoso la vida cotidiana en la universidad. La salud pública es objeto de atención y muestra la situación de pobreza y atraso de la ciudad, llegando a señalar que tan sólo a finales de la década de los cuarenta se inician programas institucionales del estado para solucionar en parte la deficiencia de la salud pública. Por el contrario el interesante tema de la inseguridad, que podría aportar mucho sobre la vida de Bogotá, es apenas tomado en cuenta. En cuanto a la economía es interesante el énfasis hecho en la presencia del sector artesanal. Muestra también el poco desarrollo industrial de Bogotá y su tendencia a concentrarse en la pequeña producción y en algunos ramos como los alimentos y las bebidas.
Beatriz Castro C.
FRANK SAFFORD: El Ideal de lo práctico. El desafío de formar una élite técnica y empresarial en Colombia. Bogotá. Empresa Editorial Universidad Nacional-El An co ra Edi to r e s., 1 9 89 .
Después de finalizar la lectura de este tomo queda claro el increíble atraso de la capital y su tardío de sarrollo, asimismo, la retrasada consolidación de la administración municipal, el énfasis técnico en el tratamiento de sus problemas y el control de la élite sobre el cuerpo social. Es tan sólo a finales de la dé cada de los treinta cuando la capi tal empieza a dejar su aislamiento y entra en una etapa de desarrollo con grandes dificultades de planifi cación. Igualmente, el texto mues tra la influencia cundiboyacense en la población de la ciudad y deja una buena imagen de la forma de vida capitalina.
Por último, en relación a los movimientos políticos y sociales sobresale el levantamiento de Junio de
Este conjunto de libros sobre Bogotá certeramente va a tener influencia sobre las próximas investigaciones de historia urbana que se realicen en nuestro país, ya que abre posibilidades de incursionar en un nuevo campo de la historiografía colombiana.
Gracias a esta coedición de la Universidad Nacional y El Ancora Editores se cuenta con la versión en español, reformada y ampliada del texto ya muy conocido en su edición original en inglés, del historiador norteamericano Frank Safford, cuyos trabajos son obras de referencia obligada para los estudios de historia de Colombia, en particular, la del siglo XIX.
El tema central del libro es el estudio de los diversos proyectos emprendidos por miembros de la élite para promover en Colombia una cultura técnica de signo pragmático, a lo largo de un período comprendido entre las reformas borbónicas en Nueva Granada y las primeras décadas de este siglo. La obra incluye además un Epílogo que analiza los desarrollos de aque-
4 Melo, Op. Cit.
136
1929 en contra del grupo "La Rosca" que controlaba la administración municipal. Sobre el 9 de Abril, quizás debido a lo reiterativo del tema, no se hacen referencias distintas a lo ya investigado en los tantos trabajos historiográficos. Lo demás se relaciona con las elecciones presidenciales: "se narra la vida política nacional como si fuera la capitalina"4.
La periodización por décadas establecida para el recuento de la vida cotidiana no corresponde a cambios profundos, los cuales tan sólo se hacen evidentes a finales de los cuarenta. La cultura, aunque se hace a manera de recuento de algunos eventos, tiene información nueva como son las innovaciones del cine, las publicaciones literarias y los deportes. La educación se menciona brevemente y aparece como tema novedoso la vida cotidiana en la universidad. La salud pública es objeto de atención y muestra la situación de pobreza y atraso de la ciudad, llegando a señalar que tan sólo a finales de la década de los cuarenta se inician programas institucionales del estado para solucionar en parte la deficiencia de la salud pública. Por el contrario el interesante tema de la inseguridad, que podría aportar mucho sobre la vida de Bogotá, es apenas tomado en cuenta. En cuanto a la economía es interesante el énfasis hecho en la presencia del sector artesanal. Muestra también el poco desarrollo industrial de Bogotá y su tendencia a concentrarse en la pequeña producción y en algunos ramos como los alimentos y las bebidas.
Beatriz Castro C.
FRANK SAFFORD: El Ideal de lo práctico. El desafío de formar una élite técnica y empresarial en Colombia. Bogotá. Empresa Editorial Universidad Nacional-El An co ra Edi to r e s., 1 9 89 .
Después de finalizar la lectura de este tomo queda claro el increíble atraso de la capital y su tardío de sarrollo, asimismo, la retrasada consolidación de la administración municipal, el énfasis técnico en el tratamiento de sus problemas y el control de la élite sobre el cuerpo social. Es tan sólo a finales de la dé cada de los treinta cuando la capi tal empieza a dejar su aislamiento y entra en una etapa de desarrollo con grandes dificultades de planifi cación. Igualmente, el texto mues tra la influencia cundiboyacense en la población de la ciudad y deja una buena imagen de la forma de vida capitalina.
Por último, en relación a los movimientos políticos y sociales sobresale el levantamiento de Junio de
Este conjunto de libros sobre Bogotá certeramente va a tener influencia sobre las próximas investigaciones de historia urbana que se realicen en nuestro país, ya que abre posibilidades de incursionar en un nuevo campo de la historiografía colombiana.
Gracias a esta coedición de la Universidad Nacional y El Ancora Editores se cuenta con la versión en español, reformada y ampliada del texto ya muy conocido en su edición original en inglés, del historiador norteamericano Frank Safford, cuyos trabajos son obras de referencia obligada para los estudios de historia de Colombia, en particular, la del siglo XIX.
El tema central del libro es el estudio de los diversos proyectos emprendidos por miembros de la élite para promover en Colombia una cultura técnica de signo pragmático, a lo largo de un período comprendido entre las reformas borbónicas en Nueva Granada y las primeras décadas de este siglo. La obra incluye además un Epílogo que analiza los desarrollos de aque-
4 Melo, Op. Cit.
136
1929 en contra del grupo "La Rosca" que controlaba la administración municipal. Sobre el 9 de Abril, quizás debido a lo reiterativo del tema, no se hacen referencias distintas a lo ya investigado en los tantos trabajos historiográficos. Lo demás se relaciona con las elecciones presidenciales: "se narra la vida política nacional como si fuera la capitalina"4.
llos proyectos hasta una época reciente, considerando, entre otros, los que se cumplieron en la Universidad de los Andes. El período analizado comprende una primera fase que el autor designa con el nombre de Borbones y NeoBorbones y que se sitúa entre las reformas ilustradas de las últimas décadas de la colonia (Programa de Moreno y Escandón, trabajos científicos y docentes de Mutis, Expedición Botánica, entre otros) y los comienzos de la década de los 60, momento en el cual se habría curnplido el "ocaso del neoborbonismo". Con el término NeoBorbones identifica Safford los sectores predominantemente conservadores de la élite colombiana que se abocaron, en la época siguiente a la independencia, a la realización de unas políticas educativas en clara continuidad de propósitos con los sostenidos por los virreyes del reformismo borbónico. Los objetivos dominantes en el programa de promoción de la educación técnica y científica, habrían sido la utilidad económica, el orden social, la moralización y la disciplina. El método empleado en la ejecución de este programa se habría fundado en el control estatal y la centralización, la coerción y el autoritarismo, ejemplificados particularmente por las gestiones de Lino de Pombo, Mariano Ospina y Tomás Cipriano de Mosquera. Con el ocaso del neo-borbonismo, una segunda fase en la historia de la cultura técnica aparece identificada con los programas liberales, aun cuando las ciencias y la tecnología recibieron poco apoyo institucional durante el decenio de 1850. Si bien los liberales continuaron la prédica de los neo-borbones en favor de la utilidad económica como criterio básico para promover los estudios científicos y técnicos,
137
abandonaron la orientación mora lizante y paternalista, adoptando modelos anglo-americanos. Por otro lado, impulsaron la descentra lización, equiparando los colegios provinciales con las tres universida des (Bogotá, Cartagena y Popayán) que en la era neo-borbónica habían detentado un virtual monopolio de la educación superior; pusieron en práctica una política extremada de laissez-faire que llegó hasta la abo lición de los títulos académicos y al amparo de la libertad de enseñan za, abandonaron los métodos coer citivos con los cuales se había in tentado dirigir a los jóvenes hacia las carreras técnicas en el perípdo anterior. Finalmente, la política liberal se apoyó en una condena vigorosa del elitismo del sistema neo-borbónico: en su lugar, se promovió la democratización de la educación desarrollando especialmente la educación primaria. Sin embargo, Safford caracteriza la fase de los gobiernos radicales como una etapa de reordenamiento e impulso de la educación en todas sus ramas y de la educación científica y técnica, en particular esta última, gracias a la fundación de la Universidad Nacional en 1868. Como una parte considerable de la obra está dedicada al estudio histórico de la profesión de ingeniero, el autor consagra un examen muy detenido a instituciones como el Colegio Militar, las escuelas de ingeniería de Bogotá y Medellín, al papel que jugaron los estudios en el exterior y los esfuerzos emprendidos por las agremiaciones de ingenieros colombianos en la creciente profesionalización de la ingeniería Si bien la segunda mitad del siglo aparece caracterizada en el texto por la afirmación paulatina de una cultura técnica de espíritu secular y moderno, bajo los gobiernos ra-
dicales y las administraciones nacionales de Rafael Núñez así como bajo los gobiernos conservadores de Antioquia, el autor registra un resurgimiento del antiguo estilo paternalista neo-borbónico en la década de 1890, en particular con los proyectos de enseñanza de artes y oficios bajo el control de congregaciones religiosas. En el análisis de la proyección social y del alcance real de los diversos programas de educación técnica emprendidos, el estudio de Safford considera de modo particular las limitaciones impuestas por las condiciones geográficas, por una economía de escaso crecimiento y tradicional en sus estructuras básicas, y por la continua inestabilidad política, con sus secuelas de guerras civiles, destrucción y ostracismo partidistas. Todos estos factores combinados se tradujeron en una permanente discontinuidad en las políticas del sector educativo. El ejemplo de la ingeniería ilustra este contexto general. En el transcurso del resto del siglo XIX, la escuela de ingeniería adoleció de la debilidad institucional que afectó a cada uno de los sectores de la vida colombiana del período. La constante falta de continuidad está reflejada en los cambios, casi anuales, de su nombre; y algo más importante aún, el profesorado continuaba disminuyendo... La escuela tampoco tenía una ubicación permanente: en cierto momento (1887) estuvo establecida en el Instituto de Artesanos, poco después en el antiguo convento de Santa Clara, luego en una casa del Barrio Santa Bárbara, y no mucho más tarde (1891) fue trasladada al edificio de la Escuela de Derecho. Tal como lo sugiere una existencia tan peripatética, la escuela no tenía laboratorios adecuados, ( 1 )
Pero, además del estancamiento económico y las escasas oportunidades de empleo para esta élite técnica incipiente, el "ideal de lo práctico" fue resistido y frenado por el peso de los valores tradicionales: el antiguo concepto español del honor y del prestigio, del desprecio señorial del trabajo manual cargado de connotación servil, ennoblecía las carreras de derecho, medicina, teología y relegaba socialmente los estudios técnicos. De este modo, los esfuerzos de algunos dirigentes de la élite por impulsar las ciencias naturales y la tecnología tuvieron resultados limitados y parciales: la cultura de corte aristocrático impregnó también las nuevas carreras. Así concluye el autor que: El mandarinismo persiste y, por consiguiente, también subsiste su corolario: la debilidad técnica de los niveles medios e inferiores. Gran parte de la clase alta colombiana ya ha obtenido una capacitación técnica, pero los valores aristocráticos continúan influyendo negativamente sobre ella (2).
En otro orden de hechos, el libro analiza, con apoyo en una riquísimas erudición, las historias particulares de algunas instituciones educativas, la acción desempeñada por los profesores nacionales y extranjeros, rescatando en algunos casos incluso las tribulaciones de su vida cotidiana; se detiene en el examen de las diferencias regionales, en particular las que separaron el oriente y el occidente del país, los escasos esfuerzos por encontrar soluciones técnicas autóctonas, el débil y efímero proyecto de desarrollo de los estudios de agronomía, paradójicamente en un país consagrado a una economía agroexportadora, etc, etc. 1 Safford. Op. cit.' Pág. 299. 2 Op. cit. Pág. 366.
138
Tanto por el planteamiento general, una historia de la educación en relación con los valores socialmente dominantes, como por la información factual y heurística que aporta y las líneas de investigación que abre, el libro de Safford represen-
ta una significativa contribución a los estudios sobre la educación colombiana, pero también a las reflexiones que actualmente ocupan a los universitarios acerca del sentido, el carácter y las metas de la formación superior.
Isabel Clemente
Golte, Jürgen: Repartos y Rebeliones. Tupac Amarú y las contradicciones de la economía colonial. Instituto de Estudios Peruanos, Lima, 1980.
estructurales del sistema de dominación colonial, sino también porque permiten explorar los detalles locales de las mentalidades populares enfrentadas a una situación crítica tan importante como fue la colonización española.
Rebeliones locales en la América española del siglo XVIII
Taylor, William B.: Drinking, Homicide and Rebellion in Colonial Mexican Villages. Stanford University Press, Standford, California, 1979.
Los dos libros aquí reseñados intentan, cada uno a su manera, el análisis de los fenómenos de rebelión en la América española colonial. El trabajo de Taylor se concentra en el área sur y central del México del Siglo XVIII, mientras el libro de Golte analiza el Virreinato del Perú, 1751-1783, especialmente en la región donde se desarrolla la gran rebelión de Túpac Amarú II. Ambos estudios presentan especial interés en el análisis regional y nos remiten a importantes fuentes primarias provenientes de archivos poco estudiados. En el caso de Golte, el trabajo se basa, fundamentalmente, en manuscritos difícilmente accesibles, existentes en los archivos de España, Perú e Inglaterra. El libro de Taylor analiza, básicamente, los registros criminales del Ramo Criminal del Archivo General de la Nación de México y el archivo de Teposcolula, además de los archivos estatales y municipales del Valle de Oaxaca.
La historiografía colonial de Latinoamérica ha desarrollado una clara tendencia hacia los estudios de historia social. Este aspecto del campo historiográfico es especialmente evidente en relación con los temas y los métodos de investigación de los más recientes trabajos. El intento por interpretar los hechos históricos desde "las bases", es decir, desde la visión de los grupos dominados, ha sido la tendencia predominante. La metodología utilizada ha recurrido a las ciencias sociales específicas para aprovechar conceptos y métodos de investigación que permitan el análisis histórico de los fenómenos sociales desde las perspectivas de la antropología, la ciencia política y la economía, principalmente. De la misma manera, este énfasis hace de la reacción de estos grupos, especialmente en la forma de rebeliones, uno de los temas más importantes para la nueva historia social. El estudio de las rebeliones comprende un elemento clave para el entendimiento de la sociedad colonial, no sólo porque éstas expresan las contradicciones macro-
139
Taylor escoge tres categorías de análisis que se refieren directamente al comportamiento de las sociedades campesinas (bebida, homicidio y rebelión). Según el autor, fueron escogidas, además de la razón anterior, porque "la documentación disponible es extraordinariamente rica" (Taylor; 1979: 4). La estructura del libro resulta una sencilla
Tanto por el planteamiento general, una historia de la educación en relación con los valores socialmente dominantes, como por la información factual y heurística que aporta y las líneas de investigación que abre, el libro de Safford represen-
ta una significativa contribución a los estudios sobre la educación colombiana, pero también a las reflexiones que actualmente ocupan a los universitarios acerca del sentido, el carácter y las metas de la formación superior.
Isabel Clemente
Golte, Jürgen: Repartos y Rebeliones. Tupac Amarú y las contradicciones de la economía colonial. Instituto de Estudios Peruanos, Lima, 1980.
estructurales del sistema de dominación colonial, sino también porque permiten explorar los detalles locales de las mentalidades populares enfrentadas a una situación crítica tan importante como fue la colonización española.
Rebeliones locales en la América española del siglo XVIII
Taylor, William B.: Drinking, Homicide and Rebellion in Colonial Mexican Villages. Stanford University Press, Standford, California, 1979.
Los dos libros aquí reseñados intentan, cada uno a su manera, el análisis de los fenómenos de rebelión en la América española colonial. El trabajo de Taylor se concentra en el área sur y central del México del Siglo XVIII, mientras el libro de Golte analiza el Virreinato del Perú, 1751-1783, especialmente en la región donde se desarrolla la gran rebelión de Túpac Amarú II. Ambos estudios presentan especial interés en el análisis regional y nos remiten a importantes fuentes primarias provenientes de archivos poco estudiados. En el caso de Golte, el trabajo se basa, fundamentalmente, en manuscritos difícilmente accesibles, existentes en los archivos de España, Perú e Inglaterra. El libro de Taylor analiza, básicamente, los registros criminales del Ramo Criminal del Archivo General de la Nación de México y el archivo de Teposcolula, además de los archivos estatales y municipales del Valle de Oaxaca.
La historiografía colonial de Latinoamérica ha desarrollado una clara tendencia hacia los estudios de historia social. Este aspecto del campo historiográfico es especialmente evidente en relación con los temas y los métodos de investigación de los más recientes trabajos. El intento por interpretar los hechos históricos desde "las bases", es decir, desde la visión de los grupos dominados, ha sido la tendencia predominante. La metodología utilizada ha recurrido a las ciencias sociales específicas para aprovechar conceptos y métodos de investigación que permitan el análisis histórico de los fenómenos sociales desde las perspectivas de la antropología, la ciencia política y la economía, principalmente. De la misma manera, este énfasis hace de la reacción de estos grupos, especialmente en la forma de rebeliones, uno de los temas más importantes para la nueva historia social. El estudio de las rebeliones comprende un elemento clave para el entendimiento de la sociedad colonial, no sólo porque éstas expresan las contradicciones macro-
139
Taylor escoge tres categorías de análisis que se refieren directamente al comportamiento de las sociedades campesinas (bebida, homicidio y rebelión). Según el autor, fueron escogidas, además de la razón anterior, porque "la documentación disponible es extraordinariamente rica" (Taylor; 1979: 4). La estructura del libro resulta una sencilla
expresión de esta escogencia. Precedido de un capítulo introductorio el libro comprende tres partes dedicadas, respectivamente, a la bebida, el homicidio y la rebelión, finalizando con una sección de conclusiones. En el capítulo inicial, titulado "El Asentamiento Colonial", Taylor intenta una vasta revisión del proceso colonizador. Presenta el panorama general de la organización social antes de la conquista española, en las regiones de México y Oaxaca, y los efectos sufridos por estas sociedades al arribo de los españoles. Luego, se ubican algunos elementos de la vida de las villas campesinas del Siglo XVIII. En esta apretada síntesis, aparecen muchos de los elementos considerados en previos estudios; aspectos demográficos, políticos, económicos, administrativos, de comercio exterior, burocráticos, religiosos, en fin, la gran visión del México colonial desarrollada anteriormente. No parece aportarse, en este punto, nada nuevo, aparte de la justificación para la escogencia de las regiones estudiadas "bien representadas en los registros coloniales" (Taylor; 1979: 10). El capítulo dos, dedicado al tema de la bebida, es una exploración basada en el método comparativo para las situaciones anterior y posterior al arribo de los españoles. Se parte de la crítica a la anterior concepción de que la bebida era una expresión individual "de la desmoralización indígena" (Taylor; 1979: 72) para proponer la interpretación del fenómeno como una expresión colectiva del "ajuste de las villas al cambio... y a la confusión general y el desorden de la vida rural en el período colonial" (Taylor; 1979: 72). El análisis intenta, a través de las preguntas del qué, cuánto, quién,
140
cuándo entender la función social de la bebida en el proceso de descomposición generado por la colonización. El capítulo tres, dedicado al homicidio, nos muestra la importancia de los registros criminales que "contienen las voces de los campesinos hablando por sí mismos" (Taylor; 1979: ), material que podría ser utilizado de muchas maneras productivas por los historiadores sociales. El autor estudia aspectos como la distribución temporal, la localización, el tipo de armas, el tipo de asaltos, las relaciones de parentesco entre víctima y victimario y algunas aproximaciones al problema de las motivaciones. Así, se limita a proponer la importancia del tema para futuras interpretaciones y a insinuar una relación entre las características del homicidio y las condiciones del deterioro de los lazos comunitarios. Esto último sería evidente en los fuertes conflictos de las comunidades frente a su principal forma de cohesión social, la familia. También vale la pena anotar la mención rápida que se hace del papel de la ley como un elemento de dominación, lo cual, convenientemente desarrollado, podría ayudar a una comprensión más dinámica del problema histórico analizado. En el capítulo cuatro, el de la "Rebelión", el autor se basa en la "considerable cantidad de levantamientos comunales en México Central y Oaxaca durante el Siglo XVIII" para asegurar que "existió una respuesta colectiva a una experiencia colectiva" (Taylor; 1979: 144). Afirmación por demás tautológica que sólo nos ilumina en el sentido de la localidad de los levantamientos y en algunas de sus principales motivaciones. Este capítulo resulta referido, sin más detalles, a la idea general de la "reacción colectiva", sin que la evidencia empírica sea estructurada de manera que aporte un nuevo camino interpretativo. Finalmente, en las con-
clusiones, se sumarizan algunas de las ideas presentadas en el libro sin que, dada la estructura del mismo, se logre articular un marco coherente. Nos enfrentamos, de nuevo, a una conclusión muy general, plagada de interesantes supuestos y de insidiosas preguntas que, desafortunadamente, no se resuelven durante el trabajo. En contraste con el trabajo de Taylor, desordenadamente innovador, el de Golte presenta una estructura mucho más rígida, en términos del marco conceptual, lo que, por otra parte, permite una mayor comprensión del método y las hipótesis propuestas en su trabajo. En la primera parte del libro, "Desarrollo del Comercio y de la Producción", se vislumbra el énfasis en el elemento económico como explicatorio del comportamiento social que conduce a las sublevaciones campesinas en el Virreinato del Perú. Aquí se analizan los factores externos, "el carácter del comercio exterior de Europa Occidental y su dinámica en el Siglo XVIII (que) se desprenden... de las ...leyes del orden económico capitalista" (Golte; 1980: 24) y la manera en que aquéllos determinan una economía colonial. Esta, fuertemente influida por el auge de la exportación minera y duramente afectada por la crisis de los siglos XVII y XVIII, generó un recrudecimiento de las formas de tributo, de la mita y sobre todo, del repartimiento mercantil. La segunda parte, titulada Economía y Sociedad, se refiere a los aspectos demográficos y a cómo éstos determinaron relaciones de propiedad, producción y organización entre haciendas y comunidades campesinas y, en éstas últimas, entre poblaciones nativas y forasteras, (cfr, Golte; 1980: p. 50; p. 60). Se estudia, igualmente, la importancia de la proletarizados del tributo y
141
de la mita como las formas de explotación más comunes antes del fortalecimiento del repartimiento. En la tercera y cuarta partes, el autor expone su tesis principal; ésta es: la crisis económica colonial condujo a una legalización del sistema del repartimiento mercantil, entre otras medidas, que generó crecientes protestas en la población campesina, las cuales caracterizaron el ambiente social colonial durante el Siglo XVIII. En esa parte del trabajo, la utilización de indicadores socio-económicos es abundante y pertinente. Se llega incluso a proponer un análisis político de las alianzas de los caciques (Golte; 1980: 183) en el contexto de los levantamientos como un intento de mostrar la enorme articulación social que generó el fenómeno de las rebeliones. También es claro que el énfasis de estos movimientos se centra en el caso de Túpac Amarú II. La quinta parte, a modo de conclusión, refiere el fin del sistema de repartimientos mercantiles y la crisis definitiva de la economía virreinal. Se siguen una apreciable cantidad de mapas, bibliografía y referencias a las fuentes utilizadas en el trabajo. En este punto resulta pertinente hacer algunas consideraciones acerca de la metodología utilizada por los dos autores. En el caso de Golte se evidencia una tendencia determinada que, a pesar de los comentarios del autor en el sentido de querer presentar una visión integral del problema, basa todo el análisis en los aspectos económicos sin dar la justa importancia a los otros aspectos del fenómeno social, limitándolos a meros reflejos supraestructurales. A su vez, el libro de Taylor adolece del problema contrario, la ubicación coherente de sus categorías de análisis dentro de un marco teórico adecuado. El problema, a mi modo de ver, es el uso ecléctico y desarticulado de conceptos e hi-
Alberto Flórez
Socorro Ramírez y Luis Alberto Restrepo: Actores en conflicto por la paz. El proceso de paz durante el gobierno de Belisario Betancur 1982-1986.
pótesis prestados de otros estudios. Sin embargo, los dos libros constituyen un aporte a las nuevas interpretaciones sobre la América española Colonial. Ambos evidencian un intento de integración de los métodos de las ciencias sociales con la interpretación histórica. El de Taylor con un énfasis antropológico, el de Golte como un estudio de his-
toria económica. Ambos aportan elementos y argumentación que, con un desarrollo más riguroso, en el caso de Taylor, y complementado con otros estudios, en el caso de Golte, nos pueden dar nuevas luces para la creación de un campo integrado de interpretación acerca de la Historia Colonial de América Latina.
En la primera lectura que he hecho del libro de Socorro Ramírez y Luis Alberto Restrepo —la primera de muchas que tendré que hacer de hoy en adelante—, he identificado unos elementos centrales que son, para mí, los más importantes en el análisis que hacen del proceso de paz del gobierno de Betancur. Aparecen explícitamente formulados en el último capítulo, titulado Balance y perspectivas, en la siguiente forma:
que se manifiesta con toda su fuerza, y produce sus efectos más nocivos, en los análisis de temas tan delicados y trascendentales como el de la violencia política y la paz en Colombia.
...Betancur adoptó el diálogo como estrategia inicial de la pacificación. La apertura hacia el diálogo le permitió al país confrontarse consigo mismo. Tuvo un efecto que podríamos llamar "psicoanalítico": surgieron a la escena política cada uno de los actores del conflicto, los manifiestos y los ocultos, con sus verdaderos rostros (...). No es el caso establecer si Betancur, como gobernante, lo hizo bien o mal. Para el país y su destino ese juicio es, en definitiva, irrelevante. Obedece más a estrechas preocupaciones de emulación partidaria, y a veces meramente electoral, que a una amplia preocupación por la suerte de la nación. El mayor valor de este trabajo — entendiendo el concepto de valor en la doble acepción de "valioso" y "valiente"— es la ruptura radical que en él se da con el moralismo prepotente y maniqueo predominante en nuestro medio, moralismo
142
Desde el principio hasta el final, el libro que se lanza a la circulación es un ejemplo concreto de una forma de análisis que los colombianos necesitamos aplicar hoy, con máxima urgencia, para poder aprender verdaderamente de nuestras propias experiencias colectivas. En este breve comentario quiero limitarme a destacar algunas de las características más sobresalientes que distinguen la forma de análisis presente en este trabajo, de las que en mi opinión han predominado tanto en el ámbito académico como en el político. 1. Los autores hacen un esfuerzo admirable, y sin duda exitoso, por desentrañar los modos de pensamiento en que estaban inscritos los distintos protagonistas que de una u otra forma, directa e indirectamente, ejercieron su influencia en los distintos momentos dentro del proceso de paz Betancur. Analizan rigurosamente tanto los actos de personas y grupos sociales que incidieron en el proceso de paz, como ¡as construcciones discursivas que se produjeron en torno a dichos actos. En esta forma van mostrando cómo se fueron configurando, manteniendo y/o modificando las lógicas que inspiraron lo que hicie-
Alberto Flórez
Socorro Ramírez y Luis Alberto Restrepo: Actores en conflicto por la paz. El proceso de paz durante el gobierno de Belisario Betancur 1982-1986.
pótesis prestados de otros estudios. Sin embargo, los dos libros constituyen un aporte a las nuevas interpretaciones sobre la América española Colonial. Ambos evidencian un intento de integración de los métodos de las ciencias sociales con la interpretación histórica. El de Taylor con un énfasis antropológico, el de Golte como un estudio de his-
toria económica. Ambos aportan elementos y argumentación que, con un desarrollo más riguroso, en el caso de Taylor, y complementado con otros estudios, en el caso de Golte, nos pueden dar nuevas luces para la creación de un campo integrado de interpretación acerca de la Historia Colonial de América Latina.
En la primera lectura que he hecho del libro de Socorro Ramírez y Luis Alberto Restrepo —la primera de muchas que tendré que hacer de hoy en adelante—, he identificado unos elementos centrales que son, para mí, los más importantes en el análisis que hacen del proceso de paz del gobierno de Betancur. Aparecen explícitamente formulados en el último capítulo, titulado Balance y perspectivas, en la siguiente forma:
que se manifiesta con toda su fuerza, y produce sus efectos más nocivos, en los análisis de temas tan delicados y trascendentales como el de la violencia política y la paz en Colombia.
...Betancur adoptó el diálogo como estrategia inicial de la pacificación. La apertura hacia el diálogo le permitió al país confrontarse consigo mismo. Tuvo un efecto que podríamos llamar "psicoanalítico": surgieron a la escena política cada uno de los actores del conflicto, los manifiestos y los ocultos, con sus verdaderos rostros (...). No es el caso establecer si Betancur, como gobernante, lo hizo bien o mal. Para el país y su destino ese juicio es, en definitiva, irrelevante. Obedece más a estrechas preocupaciones de emulación partidaria, y a veces meramente electoral, que a una amplia preocupación por la suerte de la nación. El mayor valor de este trabajo — entendiendo el concepto de valor en la doble acepción de "valioso" y "valiente"— es la ruptura radical que en él se da con el moralismo prepotente y maniqueo predominante en nuestro medio, moralismo
142
Desde el principio hasta el final, el libro que se lanza a la circulación es un ejemplo concreto de una forma de análisis que los colombianos necesitamos aplicar hoy, con máxima urgencia, para poder aprender verdaderamente de nuestras propias experiencias colectivas. En este breve comentario quiero limitarme a destacar algunas de las características más sobresalientes que distinguen la forma de análisis presente en este trabajo, de las que en mi opinión han predominado tanto en el ámbito académico como en el político. 1. Los autores hacen un esfuerzo admirable, y sin duda exitoso, por desentrañar los modos de pensamiento en que estaban inscritos los distintos protagonistas que de una u otra forma, directa e indirectamente, ejercieron su influencia en los distintos momentos dentro del proceso de paz Betancur. Analizan rigurosamente tanto los actos de personas y grupos sociales que incidieron en el proceso de paz, como ¡as construcciones discursivas que se produjeron en torno a dichos actos. En esta forma van mostrando cómo se fueron configurando, manteniendo y/o modificando las lógicas que inspiraron lo que hicie-
ron o dejaron de hacer los distintos protagonistas. Pero para mí lo más encomiable de este esfuerzo por entender la dimensión discursiva de cada uno de los protagonistas en su relación con el papel que cada uno fue desempeñando, es que con ello los autores se alejan de las abstracciones que hay que hacer cuando se pretende llegar a conclusiones generales y totalizantes sobre "lo que fue" el proceso de paz. Pretensiones de este tipo no sólo oscurecen en lugar de aclarar, sino que inducen a la sobreideologización intelectual que polariza y obstruye el aprendizaje colectivo y creativo que necesitamos obtener de nuestra propia experiencia histórica para poder construir un futuro mejor. Este trabajo recoge y analiza una gran cantidad de los innumerables acontecimientos específicos que constituyeron el proceso de paz para tejer con ellos unas interpretaciones siempre conjeturales. Por eso el libro incita al lector a una reflexión muy creativa y desafiante sin permitirle olvidar que la complejidad de esta historia hace imposible sacar conclusiones definitivas de ella. Trabajos como este nos habilitan a todos para avanzar en una comprensión cada vez más amplia y menos esquematizada de las innumerables "variables" que ejercen su influencia en el devenir de acontecimientos sociales y políticos como el proceso de paz, e inducen ¡a humildad que es hoy tan necesaria para poder construir en Colombia formas pacíficas de vida social. 2. La tarea investigativa realizada por Socorro Ramírez y Luis Alberto Restrepo no fue hecha con la pretensión de "probar" hipótesis generales, definidas a priori y en abstracto. Todo lo contrario: el libro como tal es el mejor testimonio del espíritu abierto con que se analizó minuciosamente una amplísima gama de materiales textuales
143
y testimoniales. Un espíritu abierto que busca sin descanso construir interpretaciones novedosas y enriquecer las experiencias ya vividas, en abierto contraste con los espíritus investigativos cerrados que van en busca de "pruebas" para hipótesis generales preconcebidas o de argumentos para condenar a uno u otro de los protagonistas de los procesos históricos que se estén analizando. Insisto entonces en lo que ya mencioné en el punto anterior: yo leo en este trabajo un reconocimiento implícito muy profundo y consistente de la inmensa complejidad de una experiencia social como el proceso de paz Betancur. Un reconocimiento que se materializa en el hecho de que el trabajo no es, ni en sus aspiraciones ni en sus resultados, un esfuerzo por construir una sola interpretación global de la experiencia que se estudia. 3. El reconocimiento práctico de esta complejidad hace que el trabajo rompa en forma radical con la moralidad maniquea que de una u otra forma permea la mayoría de los análisis que conozco sobre el proceso de paz Betancur —ya sea para atacar o para defender esta gestión presidencial. Esta ruptura se traduce en que los análisis del pasado se hacen en función del presente y el futuro. De ahí la posición perentoria de los autores cuando afirman que no se trata de "establecer si Betancur, como gobernante, lo hizo bien o mal", por cuanto "para el país y su destino ese juicio es, en definitiva, irrelevante". El libro no hace una evaluación de la gestión de un gobierno que ya pasó: su propósito es hacer uso de esta experiencia social para ayudarnos a obtener una mejor comprensión sobre nosotros mismos, es decir, sobre la sociedad de que todos formamos parte y de cuyo pasado, presente y futuro somos todos parcialmente responsables.
Alejandro Sanz de Santamaría
144
4. La sencillez del lenguaje en que está escrito el trabajo es, en mi opinión, una de las grandes lecciones que los autores de este libro nos dan a los académicos de las ciencias sociales. El reconocimiento que hace el libro de la complejidad del tema no se traduce en una forma textual que sólo sea comprensible para "especialistas". Como no se tiene la pretensión de llegar a "la" interpretación totalizante de lo que "significó" el proceso de paz Betancur,
tampoco se requiere acudir a las grandes abstracciones teóricas que se requieren para poder cumplir con este tipo de tareas. En este sentido yo quiero entender este trabajo independientemente de que éste haya sido o no uno de los objetivos conscientes de los autores —como una crítica muy severa, para mí muy bienvenida, a los trabajos que por su sofisticación intelectual privan sin remedio a las grandes mayorías de tener acceso a ellos.
NOTILIBROS
El libro de Florencia E. Mallon es un clásico en los estudios acerca de las sociedades en transición, referido concretamente al proceso de desarrollo capitalista en la región central de la Sierra Peruana. Con un enfoque histórico y estudiando el caso de la proletarización de campesinos en las minas de cobre de Cerro de Pasco, Mallon enfrenta el famoso debate entre campesinistas y de-campesinistas a través del estudio de caso. Teniendo como referencia la presencia del capital extranjero y el desarrollo del estado nacional peruano, Mallon descubre que el proceso de proletarización obedece en este caso a la dirección de la inversión foránea, pero además que la permanencia de formas de conciencia comunitarias, diferentes a las tradlcionalmente identificadas con un proletariado industrial, son la característica más importante del proceso. Este sólo elemento rompe con muchos de los tabúes académicos acerca del desarrollo de la conciencia de clase en sectores populares tanto obreros como campesinos. Otros problemas, como la generación de proyectos populares alternativos en la formación del estado nacional peruano, afloran en el tratamiento que Mallon hace de la Guerra del Pacífico y hacen de éste un libro provocativo e innovador. En general esta es una obra densa en propuestas, que nos lleva a través del estudio de caso histórico, a reflexionar sobre muchos de los problemas teóricos y metodológicos que preocupan a los historiadores y cientistas sociales en nuestro medio.
Florencia E. Mallon The Defense of Community in Peru's Central Highlands. Peasant Struggle and Capitalist Transition, 1860-1940 Princeton University Press, Princeton, New Jersey, 1983.
AF. Este libro aparece como el resultado de la colaboración entre instituciones latinoamericanas y norteamericanas que han venido estimulando el desarrollo de lo que podría llamarse la "nueva historia andina". Steve Stern es uno de los más prominentes historiadores pertenecientes a este grupo de innovadores, quien ha reunido en este libro algunos de los más importantes y recientes estudios acerca de la región peruano-boliviana de los Andes americanos. El valor del libro radica sobre todo en su novedosa aproximación a las sociedades campesinas, representada en varios de los ensayos publicados allí. Stern ha plasmado esta nueva metodología en cuatro puntos básicos: primero, el análisis, explícito de patrones pre-existentes de "resistencia a la adaptación" como requisito para una teoría adecuada de las rebeliones campesinas; segundo, el método utilizado para estudiar las rebeliones campesinas incorpora en el análisis de manera explícita, marcos de referencia de largo plazo; tercero, los estudios de rebeliones campesinas tratan a la conciencia de clase del campesinado como problemática más que como algo predecible, poniendo particular atención en la "historia cultural" del área que se estudia, descartando las nociones de parroquialismo y actitud defensiva que a veces se toman como inherentes a las sociedades campesinas y, finalmente, cuarto, se toman en cuenta las diferencias étnicas que pueden ser elemento importante para entender los conflictos de clase.
Steve J. Stern Resistance, Rebellion and Consciousness in the Andean Peasant World. 18th to 20th Centuries The University of Winsconsin Press, Madison, Winsconsin, 1987.
145
En esta línea se trabajo, se presentan los artículos de Magnus Mórner, Efraín Trelles, León G. Campbell, Frank Salomon, Alberto Flores Galindo, Heraclio Bonilla, Florencia E. Mallon, Tristan Platt, Jorge Dandler, Juan Torrico A. y Xavier Albo. Algunos artículos se presentan enfrentados en debates académicos, lo que enriquece todavía más el aporte de este libro. AF. Peter Winn Weavers of revolution. The Yarur Workers and Chile 's Road to Socialism Oxford University Press, New York y Oxford, 1986.
Este libro, que ha causado un gran impacto en la comunidad académica, es uno de los más recientes acerca de historia obrera latinoamericana. Su mérito corresponde, sobre todo, a la profundidad con que estudia la lucha obrera en las textileras Yarur en Chile, al tiempo que evalúa el contexto más general de la historia política chilena. La articulación entre lo local y lo nacional alcanza su mejor momento en esta obra cuando se analiza el período del gobierno de la Unidad Popular, bajo la presidencia de Salvador Allende. Desde la época de la gestión paternalista de los Yarur, hasta el surgimiento de las nuevas generaciones de sindicalistas, se pueden dilucidar los aspectos más críticos de un estudio de historia obrera: las formas de control sobre la mano de obra por parte de los patronos y la respuesta de la fuerza obrera, ante los mismos. Todo esto en una presentación puramente histórica, donde los procesos y las coyunturas son los que definen el comportamiento de las estructuras. El estudio va más allá de una épica obrera y presenta las contradicciones que la toma de la fábrica introdujo en la política del gobierno socialista. Se demuestra, igualmente, la inmensa influencia que esta radicalización de las bases obreras, por encima de los planteamientos de la política nacional, sirvió no sólo como un ejemplo de acción popular directa, sino también como una excusa importante para los procesos militaristas de represión que se desatarían con el golpe militar de 1973. Este es un libro que debe ser leído sin falta, para entender mejor cómo lo específico de cada proceso histórico es la única alternativa para superar nuestros estereotipos acerca de las luchas sociales, problema tan profundamente arraigado en nuestras comunidades académicas. AF.
Pilar Moreno de Ángel Santander Biografía Bogotá: Planeta, 1989.
Continuadora del interés historiográfico que colmó la atención de autores como David Bushnell y Horacio Rodríguez Plata, Pilar Moreno de Ángel, miembro de número de la Academia Colombiana de Historia y Directora del Archivo Nacional, nos presenta un voluminoso y mesurado trabajo del personaje de mayor polémica y contraste con la figura del Libertador, y a quien éste último apellidara "El hombre de las leyes". Pilar Moreno en la modalidad de biografía, entrega una descripción de la vida del prócer que pretende abarcar todos los matices: la vocación militar y civilista, la calidad de estadista y amante, de cultor de las letras y del arte, hombre de aciertos, triunfos y derrotas, personaje controvertido y vituperado. Sin escapar a la tentación de enjuiciar los deslices e infortunios de la vida pública y privada del personaje; la autora descubre un Santander de magnitud histórica universal, engrandecido por los hechos frente a las intermitencias que arroja su carácter. Consistente por
146
la magnitud de las fuentes a que apela, el libro emula en su final balance, el papel histórico del héroe y la trascendencia de su obra. LAF. Jesús Martín-Barbero, investigador y profesor de la Universidad del Valle toma distancia de las lecturas instrumentales o apocalípticas de los procesos comunicativos contemporáneos para enfatizar el papel de las mediaciones, tales como la cotidianidad familiar, la temporalidad social y la competencia cultural como "los lugares de los que provienen las constricciones que delimitan y configuran la materialidad social y la expresividad cultural de la televisión" y otros medios de comunicación.
Jesús Martín-Barbero De los Medios a las Mediaciones. Comunicación, Cultura y Hegemonía Gustavo Gili, México, 1987.
El autor aborda el fenómeno de lo masivo como forma de existencia de lo popular y muestra cómo la cultura de masas se ha configurado retomando una serie de antecedentes literarios y periodísticos como el folletín o la lira popular. Martín-Barbero estudia las funciones culturales del populismo y su papel histórico en la constitución de la ciudadanía política y social. Muestra igualmente el papel de la radio en la transmutación de la idea política de nación en vivencia cotidiana. Este libro es clave para los estudiosos de la cultura, de la comunicación social y de la cultura política interesados en ver la especificidad de la modernidad en América Latina. Las reflexiones del autor sobre la naturaleza comunicativa de la cultura como un proceso productor de significaciones así como la visualizacion del papel de los medios en la constitución de identidades socio-culturales introduce valiosos elementos hacia un análisis imaginativo de nuestra realidad. FLR. En 1987 se reunieron el conocido economista norteamericano John Kenneth Galbraith y el soviético Stanislav Menshikov para discutir de una manera fresca, sencilla y sobre todo dirigida al gran público, sobre ciertos problemas contemporáneos. Comenzando con el desarrollo histórico del socialismo y del capitalismo, siempre teniendo en cuenta su capacidad de transformación, continuando con sus logros y fracasos, los autores entran a discutir problemas fundamentales de hoy tales como perestroika y "reaganomics", derechos humanos y el peligro nuclear. Se termina el libro con una visión sobre un futuro mejor que deberá estar fundamentado en una verdadera coexistencia. Un libro para todos aquellos que desean ver a ambos sistemas de una manera más abierta.
John Kenneth Galbraith y Stanislay Menshikov: Capitalism, Communism and Coexistence: From a Bitter Past to a Better Prospect. Houghton Mifflin Company, Boston, 1988.
LEB. El libro presenta desde diversas disciplinas (historia, ciencia política, antropología v sociología) una serie de artículos sobre el problema de la etnicidad. En la primera parte (Nationalism and Ethnicity) se busca reforzar el plano metodológico y comparativo del problema, cuestión que se
147
Milton J. Esman e Itamar Rabinovich (comp.): Ethnicity, Pluralism, and the State in the Middle East. Cornell University Press, Ithaca y Londres, 1988.
trata también en otros artículos más adelante. La segunda parte (Legacies of the Past) se remite a las raíces históricas de las estructuras e ideas que conformaron las políticas actuales referentes a las etnias en el Medio Oriente. Los siguientes 11 artículos son estudios de caso sobre temas tales como Israel y los palestinos, Irán, Sudán, Iraq, Siria y Líbano. El libro, dirigido al público especializado, hace hincapié en lo tribal que todavía es la región, en los patrones de dominación de etnias mayoritarias y minoritarias, el legado del Imperio Otomano, la situación de musulmanes y no musulmanes en las sociedades islámicas y el problema de la formación de estados nacionales. LEB.
Itamar Rabino vich: The War for Lebanon, 1870-1985. Gornell University Press, Ithaca y Londres, 1985.
El profesor Itamar Rabinovich, director del Centro Dayan y del Instituto Shiloah para el estudio de África y el Medio Oriente de la Universidad de Tel Aviv, muestra cómo el Líbano, primero que todo, se convierte en centro de atención mundial y regional debido a la convergencia de los intereses expansionistas de Israel y de Siria, la presencia de los palestinos, como también a las tensiones internas sectarias. Con gran despliegue de información, sin grandes marcos teóricos —lo cual es también saludable— el libro logra una exposición positivista en donde no se nota predilección alguna por los grupos en conflicto. LEB
Orville Schell: To Get Rich is Glorious: China in the 80s. New American Library, Nueva York y Scarborough, Ontario, 1986.
Orville Shell, autor de varios libros y numerosos artículos sobre la China, nos relata de una manera periodística los grandes cambios de la época de Deng Xiao Ping. El libro, basado en sus numerosos viajes a la China, inserta la historia dentro de lo cotidiano, pasando por la política, la sociedad, etc., dando así una gran visión global sobre la China actual. Shell se pregunta hacia dónde va la China e indica que verdaderamente nadie sabe con seguridad pero concluye que de todas maneras el país está pasando de una época histórica a otra. Así, una "contradicción esquizofrénica" es cada día más visible porque la versión oficial de que el reformismo modernizador se puede separar de la ideología oficial es una quimera. Y el partido, al parecer, todavía no se ha dado cuenta de esto, o bien cree que ambas fuerzas se encontrarán en algún tipo de equilibrio. LEB
Roger Garaudy: Palestina, tierra de los mensajes divinos. Fundamentos, Madrid, 1987.
El notable intelectual Roger Garaudy (quien se convirtió al Islam) escribe una voluminosa historia de Palestina presentándola como una tierra de mensajes divinos, es decir, donde convergieron tres grandes religiones, donde se integraron los asiáticos, el Maghreb, en fin adonde llegaron grandes civilizaciones. Para el autor hay que tener en cuenta la historia de la región para poder distinguir la gran diferencia que existe entre sionismo y judaismo, el primero de los cuales traiciona al segundo. Así, el comportamiento del Estado de Israel amenaza con ocultar la misión milenaria del Creciente Fértil. La solución está en compartir la región y en reconocer, a un nivel espiritual, la misión milenaria de Palestina como un crisol de mensajes divinos. LEB
148
Este texto fue reeditado recientemente por Everyman's Library (Londres) en el año de 1974. Se trata de uno de los primeros libros estructurados por una mujer pocos años después de la Revolución Francesa, 1792, en donde se denuncia la opresión en contra de la mujer. En su escrito Mary Wollstonecraft aborda temas como la discriminación que vivían sus congéneres en la educación, trabajo, derechos civiles y políticos.
Tribuna Feminista. Mary Wollstonecraft. Vindicación de los Derechos de la Mujer. Madrid; Editorial Debate, 1977. Traducción de Charo Erna y Mercedes Barat y prólogo de Charo Erna.
El ensayo permite a los (as) interesados (as) en las ideas progresistas de fines del siglo XVIII en Inglaterra y a aquellos (as) lectores (as) que desean reflexionar sobre el pasado feminismo un valioso documento sobre la opresión de la mujer inglesa. SB.
Con una introducción en términos generales poco innovadora y de tono enfático, el libro en cambio se salva gracias a Robespierre y Saint-Just cuyos discursos ocupan la mayor parte del texto. La selección, que desafortunadamente no incluye algunos de los documentos más importantes, es de todos modos muy valiosa; contiene, entre otros, los discursos de Robespierre sobre la libertad de prensa, la pena de muerte, la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano; de Saint-Just se escogieron sus discursos sobre el juicio a Luis XVI, sus informes sobre los sospechosos, contra Danton y Desmoulins, etc.
Bernart Muniesa El discurso jacobino en la Revolución Francesa Barcelona, Ariel Textos de Historia, 1987.
IC. Curioso y útil libro o crónica o cronicón como lo denomina el editor y prologuista. Curioso el libro y curioso el autor, José Antonio Benítez, escribano de profesión, nacido a mediados del siglo XVIII, cojo por naturaleza, quien a imitación del Carnero de Juan Rodríguez Freile, trató de escribir una crónica de la vida de Medellín y de la provincia de Antioquia en las postrimerías de la época colonial y en las primeras décadas de la República. Según lo cuenta el editor y prologuista, Benítez inició la preparación de su libro hacia 1792 y la terminó en 1836. Consultando archivos provinciales y parroquiales, haciendo lecturas de los cronistas de la conquista y colonia, anudando recuerdos personales y testimonios de sus contemporáneos Benítez acumuló una masa de informaciones que incluyen desde lo importante a lo curioso o simplemente pintoresco y picaresco: hechos de la conquista de Antioquia, fundación de villas y ciudades, sucesión de funcionarios civiles y eclesiásticos, construcción de iglesias y conventos, ceremonias civiles y eclesiásticas, festividades religiosas y profanas, etc.
José Antonio Benitez "El Cojo". El Carnero de Medellín y Miscelánea de Varias Noticias, Antiguas y Modernas de esta Villa de Medellín. Publicación de la Secretaría de Educación y Cultura del Departamento de Antioquia. Edición preparada por Roberto Luis Jaramillo. Medellín, 1988, 440 pp.
Conocido desde el siglo pasado, el manuscrito del Cojo Benítez fue utilizado por historiadores y geógrafos de la región antioqueña citándolo algunos, plagiándolo otros, según lo informa el historiador Roberto Luis Jaramillo, revisor, preparador y prologuista del texto. Más de dos centenares de notas y un extenso, sabroso y erudito estudio sobre la personalidad del autor, escribano José Antonio Benítez, facilitan y hacen agradable la lectura de esta interesante y curiosa obra. JJU.
149
Varios Autores. La Colonización Antioqueña. Ed. Gobernación del Departamento de Caldas. Colección Autores caldenses. Manizales, 1989. 217 pp.
Se presentan en este volumen los resultados de un seminario reunido en Manizales durante los días 5, 6 y 7 del mes de noviembre de 1987 con el objeto de hacer un balance de los estudios publicados sobre la colonización antioqueña del occidente colombiano y presentar nuevos aspectos que sobre el tema han encontrado investigadores caldenses. El seminario fue organizado por la Fundación Caldense para la Educación (Fiducal) y auspiciado por el Fondo Cultural Cafetero y organizaciones educativas de la ciudad de Manizales. El volumen se abre con una presentación general escrita por Jorge Emilio Sierra, secretario general de Fiducal y un prólogo de Otto Morales Benítez donde el autor establece algunas conexiones entre el proceso de colonización antioqueña y las reformas políticas y económicas liberales de 1850. En el contenido general se destacan las colaboraciones de James J. Parsons —el decano de los investigadores sobre el tema— quien evoca a través de anécdotas y curiosas informaciones la aventura intelectual que fue la escritura de su obra clásica La Colonización Antioqueña del Occidente Colombiano. Roberto Luis Jaramillo escribe sobre la colonización, sus luces y sombras. Víctor Alvarez sobre la estructura interna de la colonización; Albeiro Valencia presenta un novedoso estudio sobre los productos agrícolas alimenticios en la fundación de los pueblos de Caldas; la antropóloga Luisa Fernanda Giraldo, examina algunos aspectos de la colonización a la luz de algunas obras ya clásicas sobre el tema; el historiador Carlos Ortiz Sarmiento lo trata con referencia a la región del Quindío y José Fernando Ocampo presenta el desarrollo social y político de Manizales en conexión con las guerras civiles de 1860 y 1876. JJU.
Francisco Silvestre. Relación de la Provincia de Antioquia. Ed. Secretaría de Educación y Cultura del Departamento de Antioquia. Transcripción, introducción y notas de David J. Robinson. Medellín, 1988. 632 pp.
Del gobernador provisorio de Antioquia Francisco Silvestre, se conocía entre nosotros una sucinta relación del estado de la provincia de Antioquia al finalizar el siglo XVIII escrita por él para entregar el cargo de gobernador a don Cayetano Buelta Lorenzano. Tal relación fue publicada en 1882 en los Anales de Instrucción Pública tomada por Ricardo Pereira Gamba del Archivo de Indias de Sevilla y luego reproducida por Julio César García en la Relación del Reino de Santa Fe de Bogotá del mismo Francisco de Silvestre publicada por la Biblioteca Popular de Cultura Colombiana en 1950, texto que luego reprodujo una edición de la Universidad Nacional dirigida por Jorge Orlando Melo. El texto que ahora publica la Secretaría de Educación y Cultura de Antioquia, preparado por el geógrafo historiador inglés David J. Robinson es un nuevo y amplio estudio del estado de la provincia de Antioquia en las postrimerías del régimen colonial que fue iniciado por Silvestre en Santa Fe en 1885 y terminado en España. Como ha ocurrido en casos semejantes, la Relación tuvo un complicado itinerario. De los archivos españoles pasó a formar parte de la Colección de Manuscritos relativos a la historia de América formada por el erudito mexicano Joaquín García Icazbalceta, cuyos herederos la vendieron a la Universidad de Texas, EEUU, siguiendo el azaroso camino que han seguido muchos elementos del patrimonio histórico de los países latinoamericanos. Allí la encontró el geógrafo e historiador inglés de la Universidad de Londres David J. Robinson. La Relación está compuesta por cuatro partes y 48 capítulos que incluyen abundante información sobre recursos naturales de la región, sus ren-
150
tas, sus caminos y vías de comunicación, su ganadería, minería y agricultura, aspectos de la población, etc., información que será de gran utilidad para los estudiosos de la historia de Antioquia y para los investigadores de la historia de nuestra sociedad colonial. El volumen contiene un erudito estudio sobre la personalidad del gobernador Silvestre escrito por el profesor Robinson, un numeroso conjunto de notas aclaratorias del texto y tres índices: onomástico, geográfico y temático que facilitan al lector el estudio y aprovechamiento de la obra.
De las relaciones de mando de los Virreyes de la Nueva Granada durante muchos años los investigadores de nuestra historia colonial tuvieron a su disposición la meritoria obra de Eduardo Posada y Pedro María Ibáñez publicada en 1910, la cual, a pesar de su utilidad, adolecía de considerables vacíos. En algunas relaciones faltaban los cuadros estadísticos que solían acompañarlas y, a juzgar por las opiniones debidamente documentadas por Colmenares, varias tenían lagunas en el texto y errores de transcripción. Tales vacíos y deficiencias han sido salvados por la nueva recopilación del Banco Popular, gracias a la paciente y rigurosa tarea cumplida por Germán Colmenares en el Archivo de Indias de Sevilla, y en la sección de libros raros y curiosos de la Biblioteca Nacional de Colombia.
Colmenares Germán. Comp. Relaciones e Informes de los Gobernantes de la Nueva Granada. Ed. Banco Popular, 3 Vo. Bogotá, 1989, 1180 pp.
La obra que comentamos, y de ahí su nuevo título, contiene además de las Relaciones de Mando virreinales, dos documentos de gran importancia para la historia de las postrimerías del Virreinato: El Estado del Virreinato de Santa Fe, Nuevo Reino de Granada del fiscal de la Audiencia D. Francisco Antonio Moreno y Escandón y la Descripción del Reino de Santa Fe de Bogotá de Francisco Silvestre. Ambos textos habían recibido ya varias publicaciones, pero, como las relaciones de mando, presentaban errores de transcripción que ahora han sido corregidos. En esta forma se reúnen en una misma obra los documentos en que los altos dignatarios del régimen colonial analizaron la situación social, económica y política del Nuevo Reino de Granada. En el inteligente prólogo que Colmenares escribió para la nueva compilación, el autor examina el valor que como fuente para la historia tienen los documentos oficiales y en particular las Relaciones de Mando. Para beneficio de lectores e investigadores la obra está provista de los necesarios índices de nombres, lugares y temas generales. JJU. En este libro se analizan los antecedentes sociales y culturales de la Revolución Francesa y la formación de la República en una región de Francia, donde los campesinos adoptaron con fervor el ideal de este momento histórico. El área de estudio, el departamento de Var al sureste de Francia, fue uno de los centros de resistencia del "coup d'état" del 2 de diciembre de 1851.
Agulhon Maurice. The Republic in the village. The people of Var from the French Revolution to the Second Republic. Cambridge University Press. Cambridge. 1982.
Las décadas anteriores se exploran para explicar el compromiso político. Agulhon plantea un rango de preguntas: ¿Cómo los campesinos empezaron a ser republicanos? ¿Cuál fue el ideal que los republicanos les transmitieron? ¿Cómo se incorporaron los campesinos a la política de la Re151
volución y cómo expresaron esta nueva política en la vida diaria? Las respuestas a estos interrogantes se examinan entre la cultura de la burguesía y de la gente, entre el ideal del nacionalismo francés y la identidad regional; entre la historia clásica de las ideas y la nueva historia de las mentalidades. BCC Weber Eugen. Peasants into Frenchmen. The modernization of Rural France 1870 - 1914. Chatto & Windus. London. 1979.
La unidad nacional francesa se logra mucho más tarde de lo que comúnmente se supone. Años después de la revolución, miles de campesinos vivían en su propio mundo, de forma muy similar a las generaciones anteriores. El autor muestra cómo Francia experimenta una verdadera crisis en los años siguientes a la Revolución cuando las fuerzas modernizadoras se derrumban ante las actitudes y prácticas tradicionales del sector rural. Asimismo señala la forma como la Nueva República incorporó paulatinamente a los campesinos al moderno sistema político, económico, social y cultural. Las carreteras y vías férreas locales fueron factores decisivos para integrar las regiones remotas e inasequibles a mercados y centros mayores del mundo moderno. No obstante la expansión del sistema educativo fue más importante ya que les enseñó la única lengua de la cultura dominante (el francés) como también sus valores nacionales. Mostrando así, que tan sólo para 1914, Francia era por fin la nación, que tiempo atrás se había proclamado. BCC.
Hunt Lynn. Politics, Culture and Class in the French Revolution. Methuen & Co. Ltd. Londres. 1986.
Los recientes debates sobre la Revolución Francesa se han enfocado en su amplio rol a nivel mundial, en los procesos intrínsecos como la modernización, el desarrollo capitalista, el surgimiento de los regímenes totalitarios. Sin embargo, este libro vuelve a poner la atención en el punto central de la Revolución Francesa, el significado de la política. Demuestra cómo la Revolución ha dado el nacimiento a muchas de las características esenciales de la política moderna. En particular resalta el descubrimiento moderno del potencial enorme que tiene la acción política conciente para transformar y moldear el carácter de la cultura y las relaciones sociales. Se sustenta en diferentes disciplinas como son la crítica literaria, la antropología y la historia del arte para realizar la investigación. BCC.
Reportajes de la Historia de Colombia Editorial Planeta Bogotá 1989 (2 Tomos).
Estos dos tomos presentan 158 documentos y relatos de testigos presenciales sobre los sucesos ocurridos en Colombia desde el siglo XV hasta nuestros días. La selección la realizó Jorge Orlando Meló con la asistencia de Alonso Valencia. Para el período colonial se presentan principalmente crónicas e informes del Estado y de la Iglesia. Para el siglo XIX aparecen extractos de los diarios políticos y militares acompañados de relatos costumbristas. Y este siglo se ilustra en documentos sobre hechos públicos complementados con escritos periodísticos para las últimas décadas.
152
Los documentos tienen el objetivo de cubrir los diferentes aspectos de la historia del país, por esto se recurre también a testigos anónimos como puede ser un maestro de escuela. La violencia sobresale como el tema predominante y constante de nuestro devenir histórico, como si fuera nuestro propio designio. Es sin duda una excelente guía para la historia de nuestro país. BC.
En la serie Documentos que publica el Centro Regional de Estudios Económicos y Sociales de la Universidad del Norte, este texto se ocupa de la política en la Costa, con el propósito de analizar sus relaciones con el poder central y establecer los factores determinantes del creciente protagonismo del Caribe colombiano en las decisiones sobre el manejo del Estado. El estudio toma como punto de partida las peculiares condiciones de la región en el siglo XIX: una estructura social de marcada diferenciación socio-racial, carente de movilidad y con un débil desarrollo de la educación. Los autores explican el papel que la política ha jugado en la Costa como fuente de poder para la clase alta por las condiciones generales de estancamiento económico en tanto que el desarrollo cafetero de otras regiones favorecía el interés por la empresa privada. El período posterior al Frente Nacional es analizado bajo los rasgos de una recuperación de la importancia relativa de la Costa en el contexto nacional, tanto por el restablecimiento demográfico y económico como por la participación creciente en los gabinetes y en el Congreso.
Gustavo Bell Lemus, Adolfo Meisel Roca Política, políticos y desarrollo socio-económico de la Costa Atlántica: Una visión histórica. Barranquilla, CERES, Edit. Lourdes, 1989
El estudio enfatiza el papel que las Ciencias Sociales deben asumir a través de la investigación, en el análisis del entorno, para abordar las políticas de desarrollo regional. I.C. Siendo tan escasos los trabajos recientes sobre la Costa Caribe de Colombia, este libro tiene no sólo el mérito de colmar un vacío bibliográfico sino el de abordar algunos campos importantes de la investigación sobre esta región. Reúne varios textos ya publicados en revistas diversas y algunos inéditos, todos ellos de producción relativamente reciente. El prólogo de Gustavo Bell Lemus presenta una muy útil síntesis de las grandes líneas de la producción historiográfica sobre la Costa, señalando los temas principales y las áreas más estudiadas. El autor del prólogo y compilador presenta la obra como un aporte a la autodeterminación de la Costa y desde este punto de partida, el criterio visible en la selección de los textos ha sido el de privilegiar algunos de los grandes problemas sobre los que necesariamente habrán de trabajar los historiadores "costeñistas" al menos en los próximos años: la base socio-económica esclavista, la relación entre región y estado nacional, la historia urbana, la historia empresarial, los movimientos campesinos. Los artículos escogidos corresponden a Rene de la Pedraja, Gustavo Bell Lemus, Eduardo Posada Carbó, Adolfo Meisel Roca, Manuel Rodríguez Becerra, Jorge Restrepo Restrepo, Catherine LeGrand, Theodore E. Nichols y Jesús Ferro Bayona.
Gustavo Bell Lemus El Caribe colombiano. Barranquilla, Ediciones Uninorte, 1989
I.C.
153