Arquitectura doméstica de la Ciudad de los Reyes (1535-1750) 8447230309, 9788447230303


125 106 24MB

Spanish; Castilian Pages [405] Year 2020

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD PDF FILE

Table of contents :
PORTADA
PÁGINA DE CRÉDITOS
DEDICATORIA
ÍNDICE
PRÓLOGO
PRESENTACIÓN
CAPÍTULO I. Lima, "emporio y corte deste reinode la Nueva Castilla del Perú"
LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE LOS REYES
EL MARCO GEOGRÁFICO COMO FACTOR CONFIGURADOR. EMPLAZAMIENTO Y CLIMA
TERREMOTOS
Terremotos entre 1535 y 1687
El terremoto de 1687
El terremoto de 1746
CAPÍTULO II. Materiales y técnicas
MATERIALES
Piedra y ladrillo
Arena y barro
Madera
Estera, caña y soga
Clavazón
HERRAMIENTAS
TÉCNICAS
Albañilería y cantería
Carpintería
CAPÍTULO III. La vivienda limeña: definición y tipología
Rancho
Casa pequeña, casa accesoria y casa tienda
Casas grandes y casas principales
Callejón
Casa huerta
Celda
Casa de chácara
Tambo
Quinta
El sistema de tenencia y propiedad
MODELOS DE LA VIVIENDA LIMEÑA. ANTECEDENTES
TIPOLOGÍA (1535-1750)
LAS PIEZAS
Zaguán y carrocera
Patio principal
Sala
Cámara, recámara, antecámara y trascámara
Cuadra
Oratorio
Cuarto fuerte y estudio
Segundo patio, habitaciones de servicio y otros espacios
PLANTAS
ASPECTOS ARTÍSTICOS Y ESTILÍSTICOS
A MODO DE SÍNTESIS
CAPÍTULO IV. La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle
LA CASA DE PILATOS
Noticias de su construcción. Propietarios y usos
Materiales y técnicas
Planta y disposición
Análisis histórico-artístico
EL PALACIO DEL MARQUÉS DE TORRE TAGLE
Planta y disposición
Materiales y técnicas
El palacio y sus habitantes
Constructores de la época
Análisis histórico-artístico
Exterior
Interior
Decoración mueble
CAPÍTULO V. El interior de la vivienda
ALGUNAS GENERALIDADES
PIEZAS MUEBLES
Objetos de plata
Piezas de mobiliario
Obras pictóricas y escultóricas
ANEXO DOCUMENTAL
ÍNDICE DE ARTÍFICES
FIRMAS DE ALGUNOS ARTÍFICES
SIGLAS EMPLEADAS
BIBLIOGRAFÍA
Sin título
Recommend Papers

Arquitectura doméstica de la Ciudad de los Reyes (1535-1750)
 8447230309, 9788447230303

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

Arquitectura doméstica de la Ciudad de los Reyes (1535-1750)

ÍNDICE PÁGINA DE CRÉDITOS ÍNDICE DE ARTÍFICES

María Dolores Crespo Rodríguez CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Sevilla 2020

María Dolores Crespo Rodríguez

Catálogo de la Editorial Universidad de Sevilla Serie: Colección Americana Este original ha sido galardonado con el accésit del concurso de monografías Nuestra América 2004, convocado por la Diputación de Sevilla, la Universidad de Sevilla y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Escuela de Estudios Hispano-Americanos). Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titular/es del Copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y su distribución. Motivo de portada: Casa de Tagle (1863). Fotografía de Rafael Castro y Ordóñez, Expedición del Pacífico-J. Jiménez de la Espada. Archivo de la Biblioteca General de Humanidades del CSIC. Madrid.

6

Edición digital de la primera edición impresa de 2006

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Catálogo de publicaciones de la Administración General del Estado: https://cpage.mpr.gob.es

© Editorial Universidad de Sevilla 2020 C/ Porvenir, 27 - 41013 Sevilla. Tlfs.: 954 487 447; 954 487 451; Fax: 954 487 443 Correo electrónico: [email protected] Web: https://editorial.us.es © CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS 2020 © María Dolores Crespo Rodríguez 2020 ISBNe de la Editorial Universidad de Sevilla: 978-84-472-3030-3 DOI: http://dx.doi.org/10.12795/9788447230303 e-ISBN del Consejo Superior de Investigaciones Científicas: 978-84-00-10727-7 e-NIPO: 833-20-191-5 Digitalización y realización interactiva: ed-Libros

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) 7

A mis padres

María Dolores Crespo Rodríguez

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) 8

María Dolores Crespo Rodríguez

María Dolores Crespo Rodríguez

“Cualquier tipo arquitectónico se convierte en una cáscara vacía si no se incluyen en su consideración las relaciones con los seres humanos, los que lo produjeron, los que lo usaron y los que lo usan, los que lo vieron y los que hoy lo ven”.

9

Marina Waisman, El interior de la Historia, pág. 125.

“... la ciudad no dice su pasado, lo contiene como las líneas de una mano, escrito en las esquinas de las calles, en las rejas de las ventanas, en los pasamanos de las escaleras, en las antenas de los pararrayos, en las astas de las banderas, cada segmento surcado a su vez por arañazos, muescas, incisiones, comas”.

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Italo Calvino, Las ciudades invisibles, (Las ciudades y la memoria, 3), pág. 34.

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) 10

María Dolores Crespo Rodríguez

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

11

María Dolores Crespo Rodríguez

ÍNDICE

Páginas

PRÓLOGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

15

PRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

19

Capítulo I LIMA, “EMPORIO Y CORTE DESTE REINO DE LA NUEVA CASTILLA DEL PERÚ” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

27

La fundación de la ciudad de los Reyes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El marco geográfico como factor configurador. Emplazamiento y clima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Terremotos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Terremotos entre 1535 y 1687 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El terremoto de 1687 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El terremoto de 1746 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Capítulo II MATERIALES Y TÉCNICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

27 34 35 38 43 52

63

Materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 Piedra y ladrillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 Arena y barro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 Madera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 Estera, caña y soga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 Clavazón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 Herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 Albañilería y cantería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 Carpintería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 11

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

12

María Dolores Crespo Rodríguez

ÍNDICE Páginas

Capítulo III LA VIVIENDA LIMEÑA: DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . Rancho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Casa pequeña, casa accesoria y casa tienda . . . . . . . . . . . . . . . . Casas grandes y casas principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Callejón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Casa huerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Celda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Casa de chácara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tambo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Quinta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El sistema de tenencia y propiedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Modelos de la vivienda. Antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipología (1535-1750) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Las piezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Zaguán y carrocera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Patio principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cámara, recámara, antecámara y trascámara . . . . . . . . . . . . . Cuadra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Oratorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cuarto fuerte y estudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Segundo patio, habitaciones de servicio y otros espacios . . . Plantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Aspectos artísticos y estilísticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A modo de síntesis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

133 135 137 143 149 150 152 154 159 160 160 162 166 179 182 185 190 194 196 198 200 201 204 215 226

Capítulo IV LA CASA DE PILATOS Y EL PALACIO DE TORRE TAGLE . . . . . . . . . . . . . La Casa de Pilatos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Noticias de su construcción. Propietarios y usos . . . . . . . . . . Materiales y técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Planta y disposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Análisis histórico-artístico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

231 231 232 236 236 238

12

13

María Dolores Crespo Rodríguez

ÍNDICE Páginas

El Palacio de Torre Tagle . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Planta y disposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Materiales y técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El palacio y sus habitantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Constructores de la época . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Análisis histórico-artístico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Decoración mueble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

244 246 248 249 265 268 268 277 292

Capítulo V EL INTERIOR DE LA VIVIENDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Algunas generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Piezas muebles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Objetos de plata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Piezas de mobiliario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Obras pictóricas y escultóricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

297 297 305 307 311 329

ANEXO DOCUMENTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341 ÍNDICE DE ARTÍFICES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

SIGLAS EMPLEADAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381 BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 383 dores 63 Los comisarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 Los otros agentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 Capítulo III LAS PRÁCTICAS DE CONTROL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La circulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los desafíos a los controles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

13

99 100 119 129 132

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) 14

María Dolores Crespo Rodríguez

María Dolores Crespo Rodríguez 15

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Prólogo El presente libro es la habitual adaptación de la tesis doctoral que en su día sustentó la autora, y que obtuvo por unanimidad la máxima calificación. En ella culminaba su trayectoria académica caracterizada por un esfuerzo esmerado y continuo en realizar un trabajo intelectual riguroso, que han dado sus frutos en los novedosos enfoques metodológicos e interpretativos. Se inserta en el ya largo y pionero surco abierto en la Universidad de Sevilla desde 1930, cuando el Arte Hispanoamericano obtuvo un rango específico en la enseñanza e investigación universitarias. Una obra con la solidez de la presente tesis doctoral avala la vitalidad profunda y continuada de los estudios americanistas en el seno del antiguo Laboratorio de Arte, hoy Departamento de Historia del Arte, cuyo titular en la cátedra ha sabido acrecentar y defender esta disciplina ante los avatares de los cambios educativos de las últimas décadas en los programas universitarios españoles de Historia del Arte. La autora del trabajo fue en su momento una brillante estudiante de licenciatura, con la audacia suficiente como para levantar la mirada sobre el más accesible y siempre atractivo estudio del arte hispalense y alcanzar la proyección en Perú, tan ligado por otra parte con Sevilla. Ante su deseo por realizar un doctorado en esta disciplina le sugerí el tema de la casa limeña. Tenía un prolongado conocimiento personal de la antigua Ciudad de los Reyes y sus pobladores que me llevó a detectar la persistencia de un interés sociológico en las élites de Lima. La casa siempre ha sido signo de un estatus, también instrumento de ascenso social, medio para alcanzar otros objetivos hasta llegar a constituir una señal de identidad junto con el minucioso conocimiento de la genealogía y ancestros familiares, metáfora tangible de la estirpe criolla. El solar parecía ser una carta de presenta15

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

16

María Dolores Crespo Rodríguez

RAFAEL RAMOS SOSA

ción de estas familias, marco para ser admirados en aquella sociedad barroca en la que el “ser” tenía también que “parecer”. La Dra. Crespo ha demostrado que los avances sustantivos en la investigación del arte americano deben fundamentarse en las fuentes documentales locales y el conocimiento directo de las obras. Su misma presencia en Lima en julio de 1995 despertó inmediatamente el interés por este tema en los investigadores locales. El trabajo contó siempre con un factor en contra: la casi total inexistencia de arquitectura doméstica de esa época, merced a los terremotos que asolan con frecuencia a la ciudad. Gracias a tres estancias sucesivas en América (1995, 1996 y 1997), dentro del programa Intercampus de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), consiguió acercarse directamente a las fuentes, bibliografía y obras arquitectónicas. El libro ofrece la visión de la casa limeña como respuesta y solución a las necesidades vitales de habitación con unos factores condicionantes persistentes, caso del clima, seísmos, materiales constructivos y mano de obra. Detalla el proceso constructivo y los oficios principales desde los que se edificaron las viviendas: albañiles y carpinteros con sus respectivos materiales: el ladrillo y la madera, como podrá advertirse de esencial tradición mudéjar, tan afín con lo andaluz. Presta atención también a las tipologías de las casas, tema que habrá de complementarse con el estudio del Dr. San Cristóbal, al que desde aquí agradezco su colaboración generosa. Recoge además la funcionalidad de las distintas estancias en la mansión y otras unidades de habitación. El objetivo último era acercarse a los grandes ejemplos supervivientes de esta arquitectura: la Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle, de los siglos XVII y XVIII respectivamente. Las periódicas destrucciones sufridas por estos inmuebles aconsejan prudencia en los análisis y conclusiones, máxime cuando en el caso del segundo —al tratarse de un destacado edificio institucional— la escasa información sobre sus restauraciones es llamativa. Por último, otro capítulo novedoso es la aproximación al interior de las moradas limeñas, tratando de recrear el modus vivendi de los antiguos habitantes de Lima: muebles, telas, lienzos, esculturas, platería, objetos que con su color, brillo o textura expresan el gusto de sus propietarios y transforman la sobria arquitectura. Este apartado utiliza un amplio repertorio de inventarios de bienes, documentación que también apunta a otros temas de interés como el coleccionismo y mentalidades de las élites peruanas. 16

Tan extensa y concienzuda labor se ha visto reconocida por el galardón del accésit en el concurso de monografías Nuestra América, de la Excelentísima Diputación Provincial de Sevilla, gracias a cuyo patrocinio sale a la luz. Una excelente investigación universitaria salta los límites exigidos por la obtención de un grado académico para adentrarse en el ámbito general del interés público por los temas artísticos y culturales. RAFAEL RAMOS SOSA Profesor Titular de Historia del Arte Hispanoamericano Universidad de Sevilla.

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

17

María Dolores Crespo Rodríguez

PRÓLOGO

17

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) 18

María Dolores Crespo Rodríguez

María Dolores Crespo Rodríguez 19

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Presentación Desde que se iniciara, hace más de un siglo, el interés por la arquitectura americana, ha venido sucediéndose un largo acontecer de etapas con un mismo propósito: el estudio de la obra arquitectónica. En este discurrir han debido superarse distintos períodos definidos por particularismos, personalismos y generalidades proyectados sobre el objeto de estudio. Actualmente, no existen dudas sobre la singularidad y esencia propia de la arquitectura española de América, características que, junto a una serie de peculiaridades regionales, le confieren una enorme diversidad y riqueza. Atrás quedaron ciertas calificaciones peyorativas, análisis desde consideraciones secundarias y algunos puntos de vista radicalmente europeístas para definir estas producciones. Superada una historia del arte basada en la simple comparación de la apariencia conforme a modelos europeos, la arquitectura hispanoamericana se presenta como un vasto, sugerente y complejo mundo artístico que deja de estar circunscrito al “desconcierto” o a la “dependencia cultural”, como bien manifestara Gutiérrez.1 Un panorama rico, creativo y propio, que reclama una atención ajena a convencionalismos o apriorismos, con propuestas metodológicas que, sin embargo, no deben obviar los esfuerzos que la historiografía tradicional dedicó al hecho americano. Las primeras pautas de estudio sobre la arquitectura hispanoamericana estuvieron sustentadas en ciertas bases interpretativas —luego discutidas y calificadas como convencionales— a partir del análisis de las obras, según su mayor o menor aproximación hacia los modelos europeos. Sin embargo, las investigaciones han sabido ir transformando sus esquemas. La creación del Laboratorio de Arte Hispano-Americano en Sevilla, bajo la 1 Gutiérrez, Ramón: “La historiografía de la arquitectura americana. Entre el desconcierto y la dependencia cultural (1870-1985)”, Summa, n.º 215-216, Buenos Aires, 1985, págs. 40-59.

19

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

20

PRESENTACIÓN

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

dirección de Angulo Iñiguez, y la edición, en 1933, de la recopilación de los planos de América y Filipinas del Archivo General de Indias, vinieron a consolidar la Cátedra de Historia del Arte Hispanoamericano de la Universidad hispalense (creada en 1929 e inaugurada oficialmente al año siguiente). Quedaba institucionalizada la materia desde las aulas universitarias y Sevilla se consolidaba como un foco de irradiación permanente de estos estudios.2 Las diferentes contribuciones de los historiadores, los historiadores del arte y los arquitectos han venido a sumar esfuerzos en la materia con distintas interpretaciones y explicaciones que, no sin discusiones, han ampliado las perspectivas, enfoques y miras sobre el asunto.3 Al día de hoy, se hace innecesario reiterar la validez de los modelos americanos por sí mismos, sin olvidar que fueron productos de su tiempo y de los hombres insertos en su universo espacio-temporal. El panorama actual es sumamente rico. El discurrir historiográfico en torno a la arquitectura hispanoamericana confluye hacia la búsqueda eficaz de una metodología capaz de analizar la arquitectura virreinal más allá de un mero y simple conjunto de datos históricos, decorativos o arquitectónicos.4 La unión del tradicional positivismo de datos y sus considerables logros con una propuesta de estudio que complete esta historia de categorías artísticas, pudiera ser una útil vía para afrontar nuevos análisis y valoraciones.5 El encuentro con una arquitectura total que aprecie e investigue ornamentación, diseño, estructuras de volumen, plantas y corporeidad, todo ello en relación con los artífices y al momento histórico de su creación, viene a aportar otras sugerencias y apreciaciones para el hecho arquitectónico. En general, hasta épocas recientes, no fue sino la arquitectura monumental, fundamentalmente religiosa, la que aglutinó el interés de las investigaciones. Así mismo, cuando se abordaban obras de arquitectura civil, en 2 Gutiérrez, Ramón: “La Cátedra de Arte Hispanoamericano creada en Sevilla en 1929”, Atrio, Revista de Historia del Arte, n.º 4, Sevilla, 1992, págs. 147-152. 3 San Cristóbal Sebastián, Antonio: Arquitectura virreinal peruana. Teoría sobre la historia de la arquitectura virreinal, Universidad Nacional de Ingeniería, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes, Instituto General de Investigaciones, Lima, 1999. 4 Waisman, Marina: El interior de la Historia. Historiografía arquitectónica para uso de latinoamericanos, colección Historia y Teoría Latinoamericanas, Escala, Bogotá, 1990, pág. 19. 5 San Cristóbal Sebastián, Antonio: Lima, arquitectura virreynal religiosa de Lima, Rocarme, Lima, 1988, pág. 18.

20

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

21

PRESENTACIÓN

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

concreto la vivienda, el tratamiento usual venía a reiterar determinados aspectos sin analizarse la totalidad de la obra. Puntuales características decorativas de viviendas de abolengo, o de señera importancia, parecían primar sobre otros análisis y ámbitos de interpretación. Algunos aspectos que se trataban en obras religiosas quedaban, en el apartado civil, ajenos a toda reflexión como, por ejemplo, consideraciones funcionales, espaciales, sociales, incluso técnicas. Era fácil, sin embargo, encontrar repeticiones y tópicos conformados en generalidades que perdían su interés al ser formulados en reiterados escritos. Fue este el modo de tratar determinados aspectos sobre el patio, la influencia andaluza, reminiscencias “moriscas”, etc. Las monografías, generalmente, minimizaron el tema si se considera el volumen de páginas escritas al respecto, o las posibles conclusiones alcanzadas. En cualquier caso, las investigaciones han venido sucediéndose y los distintos trabajos consolidan el interés por la arquitectura doméstica. Los inventarios del patrimonio histórico-artístico, realizados en distintas ciudades, así lo atestiguan. Un interés que crece tanto como el avance de los estudios en defensa de las arquitecturas residenciales hispanoamericanas, insertas en cascos históricos degradados. Para el caso limeño, con el propósito de defensa y divulgación del patrimonio, los estudios de Pacheco Vélez sobre la vieja Lima son pioneros como alegato en pro de un centro antes infravalorado y, desde hace algunos años, embarcado en generosos proyectos de restauración.6 En la misma línea deben situarse recientes ensayos elaborados a partir de distintos proyectos de rehabilitación y las monografías sobre viviendas, cada vez más frecuentes. A la tradicional tendencia para historiar la casa —española o americana— siempre considerada desde la gran obra, se suman otras iniciativas más completas.7 En este sentido presentan gran interés los estudios más recientes de Gutiérrez para la casa cuzqueña, ampliados posteriormente por San Cristóbal; el relativo a la casa del Moral de Arequipa, también de Gutiérrez; o los celebrados artículos de divulgación histórico-artística emprendidos, desde 1995, por San 6 Pacheco Vélez, César: Memoria y utopía de la vieja Lima, Universidad del Pacífico, La Avispa Blanca, Lima, 1985. 7 Es aquí donde se circunscribe, para el caso limeño, la curiosa publicación sobre el palacio de Torre Tagle. La edición constituye un singular asunto, aunque contempla la obra como un hito en la ciudad, en desconexión con el mundo arquitectónico de alrededor. San Cristóval, Evaristo: Palacio de Torre Tagle. Evocación pretérita, Librería e Imp. Gil, Lima, 1935.

21

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

22

PRESENTACIÓN

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Cristóbal en las páginas del diario peruano El Comercio, agrupados y ampliados en una futura obra final.8 Desde que el infatigable Harth-Terré inaugurara, a mitad del pasado siglo, el estudio por los balcones limeños y rescatara importantes documentos para aplicar al estudio de la vivienda limeña del siglo XVI y, posteriormente, de la época virreinal en general, se han sucedido otros interesantes análisis. Se supera así el letargo del estudio por las viviendas no principales, es decir, por las de la inmensa mayoría del común de las ciudades, y se suceden los esfuerzos que tratan de analizar la vivienda como objeto propio de reflexión, al margen o no de ciertas cualidades estéticas. El alejamiento que la arquitectura tradicional suele presentar de la estética artística culta tal vez haya sido la causa de esta despreocupación mostrada hasta épocas cercanas; si bien pudiera ocurrir que estas construcciones fueran lugar de trabajo, ensayo y práctica para artífices que elaboraron esas otras obras monumentales, además de tener un valor en sí mismas. En este orden de cosas, otros aspectos de la vivienda, algunos apuntes considerados inicialmente secundarios como la policromía, evolución de las plantas, decoración interior, alquileres, tasaciones, particiones, etc., que no han tenido cabida en la bibliografía hasta épocas recientes, encuentran lugar propio en la investigación de la arquitectura civil, a veces con resultados fundamentales. Nuevas obras, como la colectiva dedicada a la casa meridional, o la que aglutina las investigaciones presentadas en el Congreso Internacional sobre el Barroco Iberoamericano dedicado al estudio del territorio, arte, espacio y sociedad, no vienen sino a ampliar las aportaciones sobre la arquitectura iberoamericana.9

8 Gutiérrez, Ramón: La casa del Moral. Un hito en la historia de Arequipa, Bancosur, Arequipa, 1996; y bajo la dirección del mismo: La casa Cusqueña, Departamento de Arquitectura, Universidad del Nordeste, Corrientes, 1981. San Cristóbal Sebastián, Antonio: La casa virreinal cuzqueña, Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, 2000. Las referencias completas de los numerosísimos artículos publicados por San Cristóbal pueden consultarse en la bibliografía compilada en su librohomenaje. Olaya Guillinta, Ada (directora): Homenaje al R. P. Dr. Antonio San Cristóbal Sebastián, Lima, 2000, págs. 43-72. Por otra parte, tengo constancia de la publicación, cuando se escriben estas páginas, de la obra sobre la vivienda virreinal que ha desarrollado este investigador, aunque no ha habido lugar a su acceso ni a su estudio. 9 Díaz-Y. Recaséns, Gonzalo (director): La casa meridional. Correspondencias, Consejería de Obras Públicas y Transportes, Dirección General de Arquitectura y Vivienda, Junta de Andalucía, Sevilla, 2001. Gutiérrez, Ramón et al. (director): Barroco Iberoamericano. Territorio, Arte, Espacio y Sociedad, Universidad Pablo de Olavide, Giralda, Sevilla, 2001.

22

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

23

PRESENTACIÓN

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

En definitiva, quedan abiertos nuevos caminos para el estudio de la vivienda, una vez que se han ampliado sus límites interpretativos, al vincularse a la casa los contextos económicos y sociales, además de los técnicos y artísticos. Ante este panorama, la vivienda adquiere un aspecto global que no implica, necesariamente, la generalidad, sino una amplitud de miras que permite diferentes perspectivas y análisis: desde la organización social y funcional —según el modo de vida— al desarrollo técnico o material, etc., para considerarla un fenómeno de larga duración por su principio tradicional y conservador en la persistencia de usos que, así mismo, se renuevan, evolucionan y modifican; desde el análisis de los tipos distributivos y espaciales, a los modos de agrupamiento, las posibles correspondencias económicas y sociales, o a la creatividad y el quehacer desarrollado por los artífices, etc. Bajo dichas premisas se aborda este estudio de la arquitectura doméstica de la capital peruana entre 1535 —fecha de la fundación de la que fuera ciudad de Los Reyes— y 1750, una vez que el gran terremoto del año 1746 destruyera la ciudad, convirtiera sus fábricas en ruinas y clausurara una gran etapa constructiva. A través de estas páginas se trata de analizar un extenso y difícil recorrido de tanteos y ensayos arquitectónicos, del que se considerarán materiales y técnicas, soluciones particulares, logros y conflictos, hasta definir unos modelos complejos de vivienda que, sumaron en su discurrir, la obligada lección constructiva que cada terremoto impuso a la obstinada práctica arquitectónica. La inexistencia de las viviendas estudiadas en las fuentes ha supuesto una dificultad importante. Este inconveniente, unido a la falta de trazas de los edificios —salvo dos planos investigados por Antonio San Cristóbal— determinan que la información de muchos documentos sea parcial e incompleta. Sin embargo, la lectura de la colección documental puede puntualizar generalidades y referencias que han sido la base de este trabajo; apoyado en la investigación de archivo por un lado y en la reflexión a partir de tales datos por el otro, junto a la revisión bibliográfica de las obras publicadas. Las fuentes provienen, principalmente, del Archivo General de la Nación de Lima y, en menor medida, del Archivo General de Indias de Sevilla. Se ha tratado de compilar e interpretar el mayor número posible de tasaciones, conciertos de obra, obligaciones, alquileres, inventarios de bienes, almonedas, etc. Sin embargo, por muy útiles que sean, las fuentes 23

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

24

PRESENTACIÓN

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

no permiten superar la dificultad impuesta por la inexistencia física de las viviendas de los siglos XVI y XVII y, por lo tanto, la imposibilidad de realizar un análisis directo sobre el caserío limeño. Por otra parte, las casas conservadas han sufrido, lógicamente, diferentes obras de restauración, más o menos conocidas, que enmascaran estructuras, materiales y disposiciones originales. En cualquier caso, como privilegiados testimonios, tendrán capítulo propio. Así mismo, es necesario señalar la limitación de algunos documentos para los fines propuestos. A veces porque se trata de trabajos menores, reparaciones o arreglos poco concretos, etc. En otras ocasiones, las fuentes son poco explícitas a la hora de recoger datos sobre áreas más alejadas del centro de la ciudad, por lo que el estudio queda restringido. También son limitadas porque, aunque permiten desarrollar el estudio físico de la vivienda temporalmente dentro de la cronología señalada, ni los conciertos de obras, ni las obligaciones o compromisos de reparaciones, ni los informes efectuados sobre el caserío permiten adentrarse con la facilidad deseada en la morada. Aparecen, además, otras dudas y dificultades por la vaguedad en la denominación de lindes y propietarios, ya que la manera de citar las fincas no está exenta de imprecisiones. Cabe cuestionarse, por otro lado, hasta qué punto la obra analizada desde el documento de archivo es definitiva para la construcción y durante cuánto tiempo, pues sucede que, en varios ejemplos, inmediatamente después del contrato de una obra concurre otro posterior, que matiza o amplía las cláusulas del primero. En este sentido, las descripciones se vuelven parciales y poco fiables, más aún si se tiene en cuenta que muchas viviendas se alzaron en distintos momentos constructivos, de ahí la imprecisión intrínseca de las escrituras para abordar este estudio. Además, hay que señalar la falta de homogeneidad cualitativa y cuantitativa de las propias fuentes. Son menos las rescatadas para el siglo XVI, si bien las referencias aportadas por Harth-Terré —analizadas aquí de nuevo— tratan de suplir esta deficiencia; aumentando este registro a partir de 1570-1580. Así mismo, llegado el siglo XVIII, el resultado de las pesquisas tropieza ante un menor número de conciertos y una documentación menos descriptiva para las obras en detalle. Por otra parte, rara vez la vivienda puede ser completada con el aspecto humano para la que fue creada, como sería deseable. Es decir, las técnicas, las diferentes disposiciones, las formas, etc., hablan de un gusto, de 24

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

25

PRESENTACIÓN

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

unas necesidades, de unos estilos. Sin embargo, el aspecto más íntimo y cotidiano de estas estancias y espacios para ser habitados se escapa a este tipo de fuentes. Tal vez sean unos cuantos alquileres descriptivos los más útiles a la hora de introducirnos en la vida cotidiana de los hombres y mujeres que habitaron estas construcciones y dieron savia, más allá de la arquitectura, a estas casas. Por ello se ha tratado de completar esta visión de la vivienda con inventarios de bienes de difuntos, dotes, almonedas, etc. En cualquier caso, todas estas fuentes permiten la aproximación al estudio a través de una serie de generalizaciones sobre las distintas soluciones arquitectónicas, ante las que habrá que tener presente lo limitado de ciertas definiciones que tratan de encerrar con palabras la vida misma. En definitiva, se ha tratado de analizar la vivienda limeña entendiéndola como una creación original hispana capaz de responder a un conjunto amplio y complejo de necesidades y exigencias. Se presenta este trabajo como un aporte recopilatorio e interpretativo de las referencias a las que se han tenido acceso; en algunos casos completas y complejas; en otros parciales. No se cierra el tema, sino que se ha procurado su relectura, retomando la investigación para una ciudad —cuyo centro es Patrimonio Cultural de la Humanidad— que desde sus orígenes buscó en Sevilla el modelo de su Catedral y Alameda, que de ella eligiera el nombre del barrio “más allá del puente” bautizándolo como Nueva Triana, o que generara amplias filiaciones en su Cabildo con destacadas figuras de la ciudad del Guadalquivir; aspectos que nunca le impidieron desarrollar una genialidad propia sino que, al contrario, la enriquecieron y engrandecieron. Una ciudad virreinal singular, con características identificables para quien recorra su centro histórico, incluso hoy día. * * * Deseo mostrar mi agradecimiento al Dr. Ramos Sosa, director de la Tesis Doctoral de la que surge este trabajo, por sus consejos, disposición y apoyo. Así mismo, es del todo preciso reconocer la ayuda prestada por el Dr. San Cristóbal Sebastián en la ciudad limeña, a quien agradezco las referencias documentales proporcionadas de su archivo personal. Igualmente, quisiera dejar constancia de mi gratitud a todas aquellas personas que facilitaron esta labor, señalando especialmente la generosidad y amabilidad del 25

investigador peruano Quiroz Chueca. Gracias también a los investigadores peruanos Campana Delgado, Lohmann Villena (†) y Huerta Sanabria; a los investigadores argentinos A. R. Nicolini y L. M.ª. Calvo y a todos aquellos que, de una manera u otra, compartieron múltiples consejos, visitas, datos, matices y sugerencias. Por último, mi gratitud a la Agencia Española de Cooperación Internacional por las tres becas que hicieron posible la estancia en Perú y en Argentina, visitas fundamentales para esta investigación.

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

26

PRESENTACIÓN

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

1. Calle de Mercaderes (c.1886). Fotografía: Biblioteca Nacional del Perú.

26

María Dolores Crespo Rodríguez 27

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

CAPÍTULO I

Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú” LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE LOS REYES “Castilla, Roma, cauesa del mundo y mienbro de Dios y del rrey. Acimismo es Castilla en este rreyno del Pirú. La ciudad de los Reys de Lima está la corte, adonde rrepresenta la misma persona de su Magestad, el excelentísmo señor bizorrey y su audiencia rreal, pricidentes y oydores y fiscal de su Magestad y alcalde de corte, corregidor, alcalde chordenarios, alcalde de la santa hermandad, alguazil mayor, su señoría en Cristo arzoobispo y su señoría ynquicidor, su señoría de la santa crusada. Es la cauesa deste rreyno, adonde a de obedecer en este rreyno, después de Castilla y de Roma, audiencia de Quito, Panamá, Santo Domingo, Chuqisaca, Tucomán, Paraguay, Santiago de Chile, audienencias tiene que obedeseer a la ciudad de los Reys de Lima”.1 Con estas palabras describió perfectamente Guamán Poma de Ayala la visión de grandeza que emanaba de la ciudad de Los Reyes, ciudad que aglutinó en sí el poder político, administrativo, social, económico y religioso del virreinato peruano. La capital virreinal, la ciudad de Los Reyes, pronto fue considerada “emporio y corte de este reino de la Nueva Castilla del Perú, y tan esclarecida por muchas excelencias que en ella concurren, que sólo le faltan los años para poder competir en grandeza y majestad con las más nobles de Europa (calidad que sin sentirse irá dando el tiempo)”.2 No se equivocaba 1 Guamán Poma de Ayala, Felipe: Nueva Crónica y Buen Gobierno, Crónicas de América, n.º 29b, Historia 16, Madrid, 1987, pág. 572. 2 Cobo, Bernabé: Obras del Padre Bernabé Cobo de la Compañía de Jesús. Fundación de Lima, tomo II, Biblioteca de Autores Españoles, Madrid, 1956, pág. 282.

27

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

28

CAPÍTULO I Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú”

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Cobo cuando esto escribía en los primeros años del siglo XVII, entendiendo que su prosperidad “de día en día va siendo mayor”.3 En realidad, la práctica urbanística española en tierras americanas constituyó un proceso de evolución y desarrollo que quedó reflejado en una serie de pautas comunes consolidadas en pocos años. El origen partía de un modelo que asumía la tradición militar de los campamentos romanos y la ciudad ideal cristiana discutida, dibujada y planteada ampliamente en la España medieval. La fusión de ambas tradiciones cristalizó en una forma de organización cuyo resultado fue “el trazado en damero de la ciudad indiana”.4 Una fundación era la máxima expresión del gobierno español sobre el territorio americano sometido, es decir, la ejecución del proceso conquistador y evangelizador convertido en evidencia real.5 Muchos fueron los modos de plasmación de estos asentamientos, tantos como funciones necesarias dentro del contexto militar y expansivo de la Corona española.6 Los tipos urbanos americanos en cuadrícula tuvieron varias características: la claridad, la facilidad funcional del reparto, la adaptabilidad de uso en otras ciudades7 y la regularidad dimensional.8 3 Ibídem, pág. 285. 4 Salcedo, Jaime: “El modelo urbano aplicado a la América Española: Su génesis y desarrollo teórico práctico”, en Gutiérrez, Ramón (director): Estudios sobre urbanismo iberoamericano. Siglos XVI al XVIII, Junta de Andalucía, Sevilla, 1990, pág. 68. Sobre el origen del tipo de traza en cuadrícula, aporta Nicolini una buena recopilación de los títulos de diversos autores. Nicolini, Alberto Raúl: “La traza de la ciudad hispanoamericana en el siglo XVI”, Anales del Instituto de Arte Americano, mecanografiado, Tucumán, 1996. 5 Así pues “la ciudad fue el gran instrumento de conquista, y luego (...) la forma de vida indispensable”. Hardoy, Jorge Enrique: “Las formas urbanas europeas durante los siglos XV al XVII y su utilización en América Latina. Notas sobre el trasplante y práctica urbanística de españoles, portugueses, holandeses, ingleses y franceses”, en XXXIX Congreso Internacional de Americanistas de Lima, Actas y Memorias, Lima, 1972, págs. 159 y 172. Efectivamente, la ciudad, como asentamiento creado, acogió tales funciones “administrativas y comerciales” ampliándolas desde esa “forma de vida indispensable” inherente a la ciudad en un principio, como “forma de vida adaptada”, incluyendo la estética y el arte, aspectos intrínsecos al ser humano. 6 Son muchas las clasificaciones que por el origen y la función han recibido las ciudades americanas, según la fecha de la fundación; según su forma (regulares, semirregulares, irregulares); grado de defensas (fortificadas o no fortificadas); localización (marítimas, semi-marítimas e interiores); actividades (comerciales, mineras, defensas, administrativas); relación dentro de la red urbana (de pasoconexión, origen-destino); modo de crecimiento (unidireccional, multidireccional y mixto). De aquí se deduce que Lima sería una ciudad, según esta clasificación, de “origen/destino, administrativa y semimarítima”. Romero, José Luis: Latinoamérica: Las ciudades y las ideas, Serie Sociología Política, n.º 218, Siglo XXI, Argentina editores, Buenos Aires, 1976, pág. 49. 7 Nicolini: “La traza de la ciudad...”. En el caso de la Lima cuadriculada, con función de ser centro de la conquista desde su fundación en 1535, y capital virreinal desde 1542, “la transformaron naturalmente en el modelo para las fundaciones realizadas luego de esa fecha en el sur del continente.

28

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

29

CAPÍTULO I Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú”

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Hubo, al margen de la funcionalidad, diferentes modelos de ciudades en cuanto a morfología inicial, según el orden del trazado. Las clasificaciones vuelven a ser múltiples por tipos morfológicos, algunas de las cuales ya se han adelantado. Prácticamente vienen a repetirse tres modelos: semi-regular, como Santo Domingo; regular de manzana oblonga, como Puebla; y regular de manzana cuadrada, como Oaxaca y Lima. Dos pautas eran comunes a su origen: por un lado la tradición medieval española, codificada por Alfonso X, consistente en manzanas alargadas en una traza regular, como las primeras ciudades caribeñas; por otro la ciudad ideal de Eiximeniç, de manzanas cuadradas.9 El empleo de manzanas regulares rectangulares o cuadradas generó varios tipos de espacios urbanos, aunque siempre dentro de los parámetros del damero. Los Reyes tuvo manzanas cuadradas. Tal modalidad ya había sido empleada en Santiago de Cuba (1515), Santa María de la Antigua del Darién (1510), etc. Posteriormente, el modelo tuvo una importante aceptación, como lo acreditan los ejemplos de Cali, Popayán, Tunja, y otros más.10 La cuadrícula de la traza limeña se aplicó de forma reiterada, demostrando flexibilidad para adaptarse a situaciones peculiares. Su plano, de forma rectangular con el lado mayor adosado al cauce del río y la plaza a una cuadra del mismo borde, fue modelo literal en las fundaciones de Santa Fe (1573) y Buenos Aires (1580)”, señalando Nicolini otras ciudades fundadas sobre ciertas variaciones. Ibídem. Un resumen de las características fundamentales de las ciudades americanas puede encontrase en el trabajo de Hardoy, que, compiladas, vienen a ser éstas: trazado en damero, “a manera de casas de ajedrez” (como las definiera Cobo en su Fundación de Lima, pág. 302); ubicación central de la plaza al dejar una manzana sin construir; ubicación de los vecinos principales en torno a la plaza, etc. Hardoy, Jorge Enrique: “Nota para una Historia del urbanismo en América Latina”, en Historia gráfica de las ciudades en América Latina, Cuadernos de arquitectura de la Unión Internacional de Arquitectos, Unión Carbide, Buenos Aires, 1983, pág. 4. Véase también Durán Montero, María Antonia: Fundación de ciudades en el Perú durante el siglo XVI. Estudio urbanístico, EEHA-CSIC, Sevilla, 1978. 8 Como quedó dicho, Nicolini señaló “el patrón limeño” para muchas de las ciudades del sur de América. La traza limeña con sus 450 pies para el lado de la manzana y 40 pies para el ancho de las calles sirvió para que “las ciudades fundadas con posterioridad a 1535 en la jurisdicción de Lima, en casi su totalidad, siguieron su patrón dimensional”, pudiendo introducir ciertas variantes revisadas por el autor con numerosos ejemplos. Nicolini: “La traza de la ciudad...”, (sin paginar). 9 Salcedo: “El modelo urbano...”, pág. 66. El trabajo recopila una clasificación parecida de ciudades que elaboraran, en 1951, Torres Balbás y Chueca Goitia (irregulares, semirregulares, regulares y “casos singulares”). Igualmente presta atención a la importancia que la ciudad tuvo como mezcla de lo militar y lo sagrado. Ibídem, pág. 18. Sobre el Crestiá de Eiximeniç véase Guarda, Gabriel: Santo Tomás de Aquino y las fuentes del urbanismo indiano, Academia Chilena de la Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Arquitectura, Santiago de Chile, 1965, pág. 22. 10 Salcedo: “El modelo urbano...”, pág. 16. El autor analiza los precedentes de la traza regular de manzanas cuadradas, así como su posible extensión a partir de las personas presentes en las fundaciones, como el caso de Santa María la Antigua del Darién (1510), en donde estuvieron Pizarro, Pedrarias, García Bravo y Belalcázar. Ibídem, pág. 74.

29

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

30

CAPÍTULO I Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú”

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Modelos, pautas y ordenanzas —no cumplidas a veces y, sin embargo, siempre reiteradas— configuraban las ciudades, si bien “la fundación, más que erigir la ciudad física, creaba una sociedad. Y a esa sociedad compacta, homogénea y militante, correspondíale componer la realidad circundante, adecuar sus elementos (...) al designio preestablecido (...). Había en el fondo de esa concepción una teoría de la sociedad y la cultura, y una experiencia práctica que España tradujo en una política”.11 La colonización necesitaba una forma física, una plasmación real, un reparto efectivo de tierras y propiedades. En definitiva, una ciudad sobre la tierra y no sobre el plano. La ciudad de Los Reyes quedó fundada en enero de 1535 de la mano de Francisco Pizarro. Su lugar fue el valle del Rímac, “uno de los mejores del mundo, muy ancho, abundante, de muchas y muy buenas tierras, todas de riego, pobladas de chácaras”; según describiera el religioso Lizárraga, sin querer “hacer agravio a otro”.12 Ciertamente, la fundación de la ciudad respondía a unas necesidades específicas que las poblaciones colonizadoras americanas tuvieron a la hora de tomar asiento. Se trataba de conseguir lugares fácilmente defendibles, donde la población pudiera mantenerse con recursos y provisiones de víveres, con la posibilidad de accesos fluviales y marítimos si el espacio lo permitía, etc. Y la ciudad de Los Reyes cumplía con creces estos requisitos que, en la vida del conquistador, eran necesidades vitales. Francisco Pizarro trasladó a esta nueva ubicación la población creada en el valle de Jauja y Sangallán, mudando el pueblo en “esta provincia de Pachacamac, en el asiento del cacique de Lima”. Antes encargó los informes pertinentes a Ruy Díaz, Juan Tello y Alonso Martín de Don Benito, “personas muy antiguas en estas partes, y que os habéis hallado en fundación de muchos pueblos en ellas y tenéis la experiencia necesaria y conocimiento para buscar asiento conveniente para el dicho pueblo”. Mandó Pizarro a los señalados para que fueran a tal asiento. El propósito: “busquéis y miréis muy bien donde se puede asentar y poblar el dicho pueblo”.13 Había comenzado el proceso fundacional de Los Reyes al ser la respuesta de estos informantes clara al respecto, señalando las buenas carac11 Romero: Latinoamérica: Las ciudades..., pág. 13. 12 Lizárraga, Reginaldo de: Descripción del Perú, Tucumán, Río de la Plata y Chile, Crónicas de América, n.º 37, Historia 16, Madrid, 1987, pág. 86. 13 Cobo: Fundación de Lima..., pág. 286.

30

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

31

CAPÍTULO I Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú”

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

terísticas del lugar.14 Parecidas son las noticias que refiere Cieza de León quien, además, describió el sitio en el que se trazó y señaló la edificación de la ciudad como “un campo raso deste valle, dos pequeñas leguas de la mar”.15 La ciudad fue fundada el 18 de enero de 1535, aunque tradicionalmente se consideró el día 6 del mismo mes, festividad de La Epifanía, “por lo que en su escudo lleva tres coronas alusivas a los Magos de Oriente”.16 Según informaciones de Cobo, ello se debe a que las pesquisas de Pizarro en Pachacamac para señalar el lugar comenzaron el 6 de enero. Sin embargo, el propio Cobo, que utiliza documentación relativa al momento referido, señala cómo el 18 de enero de 1535, fundada la ciudad, se principiaba la obra de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, para luego repartir “los solares entre los vecinos del dicho pueblo, según parecerá por la traza que de la dicha ciudad se hizo (...) en papel (...) en el mismo sitio y lugar que hoy ocupa la plaza y casas reales, cuarenta leguas del primer asiento que tuvo en el valle de Jauja, treinta y ocho leguas de San Gallán, dos de la mar y puerto del Callao”.17 El acto fundacional era la expresión suprema de la mentalidad expansionista española en América. Un acto político y religioso de toma de posesión, apoyado en gestos simbólicos que reiteraban dicha fuerza. Fue habitual en las fundaciones de las ciudades americanas que el conquistador arrancara algunos puñados de hierba, diera varios golpes en el suelo y retara a duelo a quien la contradijera.18 Estos símbolos de la tradición medieval española, heredera del derecho romano, eran testimonios vigentes en la época moderna en la Península, siendo muy numerosos los ejemplos en la documentación tanto española como hispanoamericana.19 A par14 Tello aclaraba que “la comarca es muy buena y tiene muy buen agua y leña y tierras para sementeras y cerca del puerto de la mar”, coincidiendo en parecer Martín de Don Benito, que definía el lugar como “airoso y al parecer sano”, así como el tercer informante. Ibídem, pág. 287. 15 Cieza de León, Pedro: La crónica del Perú, Crónicas de América, n.º 4, Historia 16, Madrid, 1984, pág. 283. 16 Durán Montero, María Antonia: Lima en el siglo XVII. Arquitectura, urbanismo y vida cotidiana, Excma. Diputación de Sevilla, Sevilla, 1995, pág. 32. 17 Cobo: Fundación de Lima..., pág. 289. 18 Romero: Latinoamérica: Las ciudades..., pág. 61. 19 “El fundador de la ciudad cortaba pastos y tiraba golpes de espada al aire, desafiando a cualquier otro pretendiente, tomando de esa forma posesión de la tierra”. Moreno, Carlos: Españoles y criollos. Largas Historias de amores y desamores. Yendo, Viniendo y Poblando, ICOMOS, Buenos Aires, 1996, pág. 108.

31

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

32

CAPÍTULO I Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú”

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

tir de ahí comenzaba la colosal tarea de crear la ciudad y dar forma física a las ideas que configuraban la mentalidad fundadora: colonización y evangelización. Según referencias de Cobo, en el plano fundacional se señalaron las medidas de las calles y manzanas, colocándose el nombre del conquistador sobre su solar; plano sobre el que se harían rectificaciones con su evolución.20 El mismo cronista refiere esta ocupación efectiva del terreno con el nombre detallado de los vecinos, iniciándose el reparto por la Plaza. El caserío quedó constituido sobre una superficie de ciento diecisiete manzanas, cada una dividida en cuatro solares, uno para cada vecino y dos si se trataba de persona de méritos señalados.21 Cuatro días se necesitaron para “ordenarla y repartir los solares entre sus pobladores”.22 En general, el tamaño de los solares fue diferente en los distintos lugares de la América española hasta que Felipe II, en 1573, intentó regular esta disparidad.23 Pero las Ordenanzas venían tarde para una ciudad ya puesta en práctica, como ocurría en Los Reyes. Así, por ejemplo, algunas premisas obligatorias eran difícilmente realizables, como la ordenanza n.º 26 que mandaba que “en la plaza no se den solares para particulares; dénse para fábrica de la iglesia y Casas Reales y propios de la ciudad y edifíquense tiendas y casas para tratantes”. O la n.º 127, que obligaba al “reparto del resto de los solares por suerte”. Nada se podía hacer ya en Lima, pues desde 1535 la práctica constructiva era un hecho evidente en la Plaza y en la ciudad.24 20 Durán Montero: Lima en el siglo XVII..., pág. 33. 21 Ibídem, pág. 33. 22 Cobo: Fundación de Lima..., pág. 293. El autor dedica el capítulo VIII de su obra a la traza “con que el gobernador don Francisco Pizarro fundó esta ciudad, la planta que de ella se hizo y repartición de solares en sus pobladores”. Ibídem, pág. 302. Por su parte, Rodríguez Cobos incluye en dibujo el plano de las construcciones prehispánicas situadas en la Plaza Mayor, sobre las que se edificaron la Catedral, el Palacio virreinal y algunas viviendas; así como la ubicación en los solares de los primeros vecinos. Rodríguez Cobos, Luis: Arquitectura limeña: paisajes de una utopía, Colegio de Arquitectos del Perú, Lima, 1983, pág.15. 23 Salcedo: “El modelo urbano...”, pág. 33. 24 Ibídem, pág. 42. Más de un problema serio acarreó la consecución de algunas de estas premisas, como sucedió en el último tercio del siglo XVI, a propósito de los beneficios que los mercaderes tenían en la Plaza, dando buena cuenta de ello el pleito seguido entre el Cabildo de la ciudad y los vecinos de la Plaza Mayor sobre la expropiación de los portales, problema que se prolongó hasta comienzos del siglo XVII. Urteaga, Horacio (reseña y transcr.): “Litigio entre el Cabildo de Lima y los vecinos de la Plaza Mayor, sobre la explotación de los Portales”, Revista del Archivo General de la Nación de Lima, tomo I, Lima, 1920, pág. 301.

32

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

33

CAPÍTULO I Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú”

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

La mayoría de las ciudades americanas tuvo en su traza fundacional alrededor de veinticinco manzanas, si bien las grandes capitales sobrepasaron el centenar, como ocurrió en México, Buenos Aires o Los Reyes, que, como se ha señalado, tenía 117. Claro está que la distinta importancia y función de estas ciudades respecto a otras más pequeñas eran evidentes.25 Fue a partir de la década de 1520 cuando casi todas las ciudades que se fundaron adquirieron un modelo que, con variantes menores en el número y ubicación de las plazas y dimensiones de las manzanas, fue repetido, pues los españoles traían a América una traza regular de evidentes ventajas prácticas y organizativas, a la que ya se aludió. Cobo consignó las medidas de los solares: 450 pies de frente, ordenada la ciudad —como queda dicho— en trece cuadras de largo y nueve de ancho, con calles de 40 pies de ancho. Fundada junto al río Rímac, la obligación de los pobladores era clara con respecto a cada solar: “que lo cercasen y poblasen dentro de un año, so pena de que quedasen vacos para la ciudad”.26 La obra de la Iglesia Mayor, del Cabildo y demás edificios necesarios para su funcionamiento comenzó el mismo año de su la fundación. Lima empezaba a vivir. La ciudad tomó su nombre de la fiesta más cercana a su institución, pero en el lenguaje coloquial siempre fue llamada Lima. La designación de Los Reyes quedó para “las escrituras e instrumentos públicos de contratos y causas, y en todos los juzgados (...), no embargante de que a veces también en algunas escrituras públicas se suele poner el de Lima. Más (...) en lo demás del trato vulgar y común usamos todos del nombre de Lima, tan generalmente que nunca o raras veces se oye el de los Reyes; ni hay quien diga: a los Reyes voy, o de los Reyes vengo”. Si hacemos caso a Cobo, el nombre del lugar provenía del vocablo Rímac, el río “que habla”, cuya pronunciación derivó en Lima.27 Sin embargo, otras consideraciones divergen de esta explicación tradicional, frente al desconocimiento etimológico del nombre de la capital.28

25 Romero: Latinoamérica: Las ciudades..., pág. 100. 26 Cobo: Fundación de Lima..., pág. 302. 27 Ibídem, pág. 291. Añade Ballesteros cómo por leísmo Rímac cambió la r en l, perdiendo la c final quechua. Cieza de León: Crónica del Perú..., pág. 66; (comentario de M. Ballesteros). 28 Günther Doering, Juan y Lohmann Villena, Guillerno: Lima, Colecciones Ciudades de Iberoamérica, Mapfre 92, Madrid, 1992, pág. 55.

33

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

34

CAPÍTULO I Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú”

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

EL MARCO GEOGRÁFICO COMO FACTOR CONFIGURADOR. EMPLAZAMIENTO Y CLIMA Conocido es el emplazamiento geográfico en el que se ubica la antigua ciudad de Los Reyes. Enclavada en la costa de Perú, la capital virreinal se asoma por su lado Oeste al océano Pacífico y queda limitada por las estribaciones de la sierra andina al Este. Igualmente conocida es la clásica división de tres zonas distintas en cuanto a clima, fisonomía, orografía, etc. del territorio peruano en costa, sierra y selva. Nunca es suficiente, sin embargo, la reiteración de tales diferencias en cuanto condicionantes efectivas de un modo de vida y, por tanto, de una manera de construir. La arquitectura “de la tierra” (entendida ésta por la propia de la zona, al margen de épocas y materiales contemporáneos) se hace flexible de madera y caña, cuando a la selva se refiere, con grandes espacios abiertos, aéreos y sencillos. Se transforma en recias formas de piedra cuando de la sierra se trata. Y utiliza el adobe, el barro y la quincha cuando a la costa concierne. Se aferra a la tierra sin crecer en altura en las tres zonas, si bien en la selva parece más bien por la precariedad de medios que por otros motivos, como ocurre en la costa y sierra, donde los continuos terremotos y temblores propician un tipo de arquitectura de escasa elevación. En esta última, se remata la construcción arquitectónica a dos aguas por las continuas lluvias, mientras que en la costa, donde nunca llueve, la obra se realiza con terrazas y cubiertas planas, norma que aún sigue vigente. Con ello se crea una arquitectura sabia, que se adapta al medio porque el mismo medio forma parte de ella al constituirse con materiales locales en la mayoría de los casos. Incluso hasta hoy día, porque la arquitectura residencial contemporánea en la costa sigue edificándose en buen número sin subir en altura y no se hace a dos aguas. Popularmente, la elevación de un tejado en pendiente viene a ser considerada en la ciudad como de “cultura chicha”; un tipo de arquitectura basada más en modas transitorias que en necesidades reales. El medio sigue ejerciendo su influencia —ya en menor medida por el uso de nuevos procedimientos técnicos y materiales— y a él se adapta y modula la obra humana, con mayor o menor acierto. La capital peruana presenta un clima templado en general, caracterizado por unos inviernos suaves y veranos calurosos. La tónica general de 34

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

35

CAPÍTULO I Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú”

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

la ciudad es la de la falta de sol en los meses de invierno (verano en nuestro hemisferio). Esta Lima gris de invierno y de poderoso sol veraniego, donde nunca llueve —sólo rociada por la garúa invernal— es la que alberga todo el pasado virreinal que se tratará en este trabajo.29 TERREMOTOS Uno de los fenómenos que otorgó a la ciudad virreinal una fisonomía particular fue la presencia continua de seísmos y grandes terremotos. Frecuentes desde los tiempos más antiguos, las sacudidas de la tierra condicionaron en buena parte las construcciones hispanas del virreinato, y por extensión, a lo largo de numerosos territorios americanos que, necesariamente, debieron procurarse la mayor seguridad posible acorde con los medios al alcance.30 Son múltiples los testimonios que aportan datos sobre los temblores, de mayor o menor intensidad, que sufriera la ciudad de Lima a lo largo de su historia.31 Cronistas y viajeros detallan en sus escritos buena información sobre estas desgracias, mezclándose interesantes aportes con las más variadas anécdotas. Cobo señala diferentes movimientos ocurridos en Arequipa, Cuzco, Lima, Arica y otras partes, indicando ser “tan frecuentes y ordinarios los temblores en las costas del Perú y en el reino de Chile, que corren más de ochocientas leguas Norte Sur que no se pasa ningún año que 29 Desde la época virreinal fue “este agua menuda o rocío que en España llamamos mollina y en esta tierra garúa” anotada por diferentes cronistas. La cita pertenece a Cobo, quien añade, cómo “las garúas que caen en los valles de la costa apartados un poco de los cerros y lomas son muy menudas, y tan cortas, que no son suficientes a que se críe yerba, ni las casas tienen necesidad de tejados; y así los indios hacían los techos de las suyas llanos, sin corriente y cubiertos de una estera tejida de carrizo con una poca de tierra o estiércol encima, con que se defendían del agua; y los españoles, a imitación suya, usaron al principio desta manera de techo, más después acá, lo uno porque cada día se van mejorando los edificios en curiosidad y fábrica más fuerte y suntuosa, y lo otro, porque algunos años suelen caer garúas gruesas que, calando los techos de estera, llenan las casas de goteras, con no poco daño de las cosas que se mojan, se van introduciendo azoteas bien enmaderadas de tablas y enladrilladas por encima”. Cobo: Historia del Nuevo Mundo..., págs. 87 y 89 respectivamente. 30 Por ello, en buena medida, Bayón estima que la historia de la arquitectura virreinal peruana podría escribirse a partir de las fechas de los distintos terremotos. Bayón, Damián: Sociedad y arquitectura colonial sudamericana. Una lectura polémica, Colección Arquitectura y Crítica, Gustavo Gili, Barcelona, 1974, pág. 67. 31 Silgado Ferro, Enrique: Terremotos de los siglos XVI y XVII en el Perú, [Sociedad Geográfica de Lima], Lima, págs. 47-56. Véase también Gieseke, Alberto y Silgado, Enrique: Terremotos en el Perú, Rickchay Perú, Lima, 1981.

35

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

36

CAPÍTULO I Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú”

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

deje de haber algunos”.32 También Ocaña refiere la existencia de “muchos temblores (...) particularmente a la entrada del verano; y cuando comienzan las aguas también hay muchos porque es muy porosa esta tierra y con las aguas se cierran las venas y no pueden expeler ni exhalar el viento y así tiembla en este tiempo más que en otros; y como las casas son de adobes secos al sol, aunque es muy buen edificio y fuerte, pero en temblando con fuerza no la tiene para detenerse”.33 Fueron famosos por su capacidad destructora varios, pero sobre todo los de 1687 y 1746, a los que se dedicará lugar destacado. Multitud de ciudades y pueblos sufrieron las embestidas de la tierra y con ellas el dolor de la muerte y enfermedades posteriores, la destrucción de los hogares y de las familias, y el miedo a un temblor siempre inoportuno.34 Lógicamente este temor era olvidado en las actividades diarias de la capital virreinal, aunque permanecía latente en la memoria de los vecinos en diferentes aconteceres. Sirva de ejemplo la piedad popular, oficialmente institucionalizada en fiestas y días señalados del almanaque limeño; fiestas y advocaciones de gran devoción hasta el presente.35 Los más variados documentos de archivo revelan las diferentes secuelas y estragos de los temblores, incluso varios años después de suceder. No es extraño pues, encontrar distintas situaciones cotidianas que contaban, por ejemplo para algún negocio, con el daño que los diferentes agentes meteorológicos pudieran ocasionar, incluidos en tan singular nómina los terremotos. Así, en 1688, se concertaba la venta por tres vidas 32 Cobo: Historia del Nuevo Mundo..., pág. 101. 33 Ocaña, Diego de: A través de la América del Sur, Crónicas de América, n.º 33, Historia 16, Madrid, 1987, pág. 98. 34 En este sentido, las líneas de Guamán Poma ilustran sobre la ruina, escasez y calamidades que sucedían tras los temblores, a tenor del ejemplo sucedido en tiempos del conde del Villar, cuando “ubo un muy grande tenblor y terremoto de la tierra adonde se cayeron casas y paredes y se murieron la gente. Y ubo pistelencia de saranpión y uirgüelas y tauardete, adonde ubo mucha muertte en este rreyno y gran falta de comida. Y ubo muchos pobres guérfanos y biudas y quedaron muchos ciegos”. Guamán Poma de Ayala: Nueva Crónica..., pág. 474. 35 Desde el primer gran terremoto, ocurrido en 1586, cuatro días antes de la celebración de la Visitación de la Virgen a Santa Isabel, la Santa fue declarada patrona-protectora de la ciudad. Gran veneración adquirieron también imágenes como la Virgen del Milagro de la iglesia de San Francisco o la Virgen de las Lágrimas, de la iglesia jesuita de San Pablo, que compartió devoción durante el gran terremoto de 1687 con el ya venerado Cristo de los Milagros, que venía a ser la trasposición del cuzqueño Cristo de los Temblores. Pérez-Mallaína Bueno, Pablo Emilio: Retrato de una ciudad en crisis. La sociedad limeña ante el movimiento sísmico de 1746, CSIC-EEHA, Instituto de Historia RivaAgüero, Sevilla, 2001, págs. 470-472.

36

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

37

CAPÍTULO I Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú”

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

de un solar junto a La Trinidad propiedad del convento de La Merced.36 En el contrato el convento obligaba a la fábrica de una vivienda, en concreto “haser altos en él, de quinchas o tablasón, de la fecha desta escritura en quatro años”, reservándose el derecho de vigilar la construcción cada dos años. Entre las obligaciones contractuales destaca la cláusula que refiere que “por ningún caso que suceda, acaesydo y por acaeser de fuego, agua, biento, terremoto, tempestad u otro qualquiera estado que sea del sielo o de la tierra” podría pedirse descuento alguno del pago de la renta —60 pesos de a ocho reales pagados cada seis meses—, “sino que la han de pagar enteramente, aunque haia benido a menoscabo la dicha casa, como si no hubiera sucedido lo referido”. Se evitaban así problemas entre ambas partes a favor de la propietaria, quizás influida por los enormes pleitos suscitados a raíz de cada terremoto, como se verá con más detenimiento en el de 1687 y sobre todo en el de 1746.37 Esta obligación, tan cercana a las actuales de muchos seguros, trataba de evitar procesos largos que, en el caso limeño, se repitieron frecuentemente con los muchos terremotos, pues las circunstancias meteorológicas nombradas no tenían repercusión en esta ciudad donde, por ejemplo, lluvias o “tempestades” sólo tuvieron lugar muy excepcionalmente. Los terremotos fueron continuos desde la fundación, y con el transcurrir de los años la sensación de tener el peligro literalmente bajo el suelo o entre los muros de los edificios promovió un tipo de arquitectura más liviana y flexible, que perdurara con mayor resistencia, siendo menos gravosa a sus habitantes. Con ello, los terremotos propiciaron una adaptación de la arquitectura al lugar aunque con muchos recelos, como se verá. Se buscó la supervivencia de las estructuras materiales y la salvaguarda de las vidas, a la par que se trataron de eliminar las posteriores secuelas de cada temblor, la ruina económica y la destrucción. Sin embargo, las estructuras se vinieron abajo una y otra vez. Cada terremoto fue seguido de una etapa de 36 Archivo General de la Nación en Lima (en adelante AGN), Protocolos notariales, Alonso Martín Palacios (1688), n.º 1416, fol. 176 y ss. 37 El mismo proceder queda reflejado en la declaración efectuada por el prior del convento del Rosario de Lima tras el terremoto de 1746. Entre las alegaciones que efectúa señala cómo “quando se celebran las escrituras de enfiteusis siempre se pone por condición de que se obliga el que compra a tener en pie y refaccionar la poseción en qualquier ebento, o terremoto, ymnindación (sic) o quema sin distinción alguna, y ubi lex non distinguit menos distinguere deuemos”. Archivo General de Indias en Sevilla (en adelante AGI), Lima, 983, memoriales presentados por los propietarios de los censos que cargan los inmuebles limeños tras el terremoto de 1746.

37

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

38

CAPÍTULO I Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú”

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

reconstrucción posterior, donde se canalizaron esfuerzos. En teoría, a partir de una serie de normativas que trataban de atenuar los destrozos y la peligrosidad. Disminución de altura, empleo de materiales livianos, etc., fueron normas que se reiteraron oficialmente hasta el final de la época virreinal, pocas veces cumplidas en la totalidad. En la práctica, a través de diferentes ensayos estructurales, técnicos y materiales, con fórmulas aprendidas por los propios artífices y con consideración oficial a través de distintos bandos. Por ello, como queda dicho, la arquitectura limeña puede decirse que, en cuanto a evolución se refiere, conforma una sucesión de etapas, en buena medida, abiertas y clausuradas por importantes terremotos. Terremotos entre 1535 y 1687 Lima fue sacudida por recios temblores casi recién fundada la ciudad, como los de 1553 y 1555.38 En la misma centuria se constatan los de 1568 y 1581, con daño para las casas; 1582 ó 1584;39 y sobre todo el de 1586, “cuyo daño fue inestimable”, y si bien no perecieron en él muchas víctimas, fue “su largo y grande rigor (...) tan cruel, que arruinó grandemente la ciudad, derribando muchos edificios, y obligó a los ciudadanos a poner tiendas y pabellones en las plazas, para alejarse de las paredes y techos de las casas, y en ellas estuvieron muchos días sin osarse fiar de los quebrantados aposentos”.40 Fue seguido de una ola enorme, un tsunami, del que la población pudo escapar por el estruendo anterior al movimiento, no así sus 38 Refieren los Libros de Cabildo los efectos que causaron los sismos en las primeras viviendas de españoles, aunque en Lima, dos años antes, muchas de ellas ya necesitaban reparación. La supervisión fue encargada al regidor de la ciudad, D. Francisco de Ampuero, junto a dos albañiles y dos carpinteros para que “vayan y vean todas las dichas casas que están abiertas y maltratadas y de menester tuvieran reparo e visto e trazado el edificio así de albañilería como de carpintería que fuera necesario e que sin ello no se puedan pasar para ponerlas de la manera e forma que estaban con sus altos e tiendas de manera que en ellas se puedan habitar y se puedan arrendar y estaban al tiempo que se compraron añadiendo o quitando lo que les paresciere que conviene teniendo atención que la dicha obra sea perpetua y bien edificada con la menor costa”. Silgado Ferro: Terremotos de los siglos..., págs. 47-48. 39 En esta ocasión el Cabildo “acordó que don Francisco Morales, alarife de la ciudad, junto con los fieles ejecutores, viesen los edificios, reparasen los que tenían necesidad y apuntalaran los que ofrecían peligro de desplome. Se ordenó la eliminación de las almenas de las construcciones altas por el riesgo que ofrecían (...), por espacio de dos días quedó temblando la tierra, contándose de ocho a nueve movimientos”. Ibídem, pág. 49. 40 Cobo: Historia del Nuevo Mundo..., pág. 102.

38

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

39

CAPÍTULO I Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú”

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

edificios. Es este el terremoto al que se refiere Lizárraga cuando relata que “subcedió un temblor de tierra muy grande, que arruinó muchas casas en el Callao, y en la cibdad hizo lo mismo; fue uno de los mayores que se han visto en este Perú y tras él en el Callao se siguió retirarse la mar y luego volver con tanta vehemencia e ímpetu, que saliendo de madre anegó muchas casas y derribó, y el Conde [se refiere al virrey conde de Villar] que estaba a la sazón (...) en el puerto, corrió de mucho riesgo de la vida, porque las casas donde posaba, que eran de Fulano Trujillo, dieron consigo en el suelo”.41 Los terremotos no sólo condicionaban la arquitectura sino la propia vida de muchas ciudades a lo largo de la costa y sierra. Las víctimas que dejaban estas convulsiones de la tierra no eran en absoluto despreciables.42 Por otra parte, cada sacudida violenta de la tierra traía consigo un reguero de penalidades, sufrimientos y necesidades, enfermedades, crisis de precios de productos variados, entre los que se incluyen los materiales de la construcción. Gravosos fueron para los limeños los ocurridos en 9 de julio de 1586, 27 de noviembre de 1630, 20 de octubre de 1687 y 28 de octubre de 1746.43 En ellos, el testimonio, más o menos directo, de múltiples personajes queda reflejado en variadas fuentes, entre ellas, los pareceres de los artífices de la construcción que, en diferentes momentos, expusieron su conocimiento a solicitud de las autoridades virreinales. Así, a propósito de la nueva obra de Becerra en el templo mayor señalaba: “ví la que estaba comenzada, y lo que estaba hecho iba encaminado a mucho gasto, demasiado grandeza y poca seguridad para los terremotos” según refleja la carta enviada por el virrey al monarca hispano en diciembre de 1598.44

41 Lizárraga: Descripción del Perú..., págs. 374-375. 42 Según diversas fuentes que analiza Pérez-Mallaína, se contabilizan unas 29 víctimas mortales en el de 1586, según relato del virrey conde de Villar; 160 muertos en el de 1604, según Cobo; entre 500 y 900 víctimas en el de 1687; o la descomunal cifra que arrojaba el de 1746, entre 5000 y 6000 víctimas mortales, “lo que le confiere a esta catástrofe el triste honor de ser la más destructiva de este tipo de toda la historia colonial del Perú”. Pérez-Mallaína Bueno: Retrato de una ciudad..., pág. 61. 43 Ibídem, pág. 58. 44 Harth-Terré, Emilio: “La obra de Francisco Becerra en las Catedrales de Lima y Cuzco”, Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas, n.º 14, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Buenos Aires, 1961. A la Catedral de Lima están dedicadas las págs. 21 a 57. La cita corresponde a la pág. 29.

39

Silgado recopila los temblores de 1604, Harth-Terré amplía el número citando uno en 1603 y otro en 25 de octubre de 1604;45 y Durán Montero aporta informaciones sobre el de 25 de octubre de 1606, de cierta importancia para las edificaciones.46 Posteriormente ocurrió el de 19 de octubre de 1609, cuyas fuentes son de gran importancia por la polémica teóricopráctica que generara el debate de la reconstrucción de La Catedral. La nueva obra se presenta así como un interesante asunto a través del cual se entreven los pareceres y opiniones en torno a la construcción arquitectónica; una fábrica que “yba en buen estado (...) por yr las capillas cubiertas de arista de ladrillo con cal, sin cruceros ni clauos que asegurasen el pesso”; pero atendiendo a “tener de profundidad y altura más de lo necessario, pareció conueniente baxar el edificio y mudar la forma de las bóbedas por auer hecho euidente señal con los temblores, que son muy continuos”, desbaratándose las de arista para proseguir el edificio en las eficaces de crucería, disminuyendo, así mismo, la altura inicial prevista para las naves laterales.47

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

40

CAPÍTULO I Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú”

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

45 Harth-Terré, Emilio: Artífices en el Virreinato del Perú. (Historia del Arte Peruano), Imprenta Torres Aguirre, Lima, 1945, pág. 76. Cobo cita el de 24 de noviembre de 1604, que afectó más al Cuzco, aunque también se notó en la capital pues durante “cuatro credos (...) atemorizó desta manera en Lima [aunque] no hizo daño en ella”. Este mismo del 24 de noviembre es descrito con prolijidad por Ocaña para las distintas ciudades, como la arequipeña; temblor que “sólamente en la ciudad de Lima no hizo daño (...) porque cuando llegó venía ya con poca fuerza. Sólamente heruía la tierra y se sentía menear un poco por espacio de un cuarto de hora”. Cobo: Historia del Nuevo Mundo..., pág. 102. Ocaña: A través de la América..., pág. 253. 46 Durán Montero: Lima en el siglo XVII..., pág. 36. Además de otros daños rajó las bóvedas de La Catedral. Harth-Terré: Artífices en el Virreinato..., pág. 120. 47 Se trata del informe emitido sobre las obras de La Catedral (20 de abril de 1621) recopilado por Marco Dorta, Enrique: Fuentes para la historia del arte hispanoamericano; estudios y documentos, tomo II, EEHA, Sevilla, 1968, pág. 198. Vargas recogía el parecer de Martín de Aizpitarte, señalando cómo “naves de quarenta pies de ancho no son para aquesta tierra (...) con los continuos temblores, vendrá la obra abajo (...), por lo qual soi de parecer que, exceptuadas las capillas ornacinas, las demás (...) se derribaren abajando los pilares para que se cubra de madera”. Vargas Ugarte, Rubén: Ensayo de un diccionario de artífices coloniales de la América Meridional, Burgos, 1947, pág. 120. La polémica sobre las obras de La Catedral no afectaba sólo al estilo de las cubiertas pétreas, sino también a los maestros carpinteros, que pugnaron por defender sus alfarjes y trabajos. Discusiones de las que San Cristóbal ha deducido la parcialidad de las opiniones de los alarifes frente a los intereses de los carpinteros, al margen del debate en torno a los materiales firmes. San Cristóbal Sebastián, Antonio: “Alfarjes mudéjares en Lima durante el siglo XVII”, Sequilao, Revista de Historia, Arte y Sociedad, n.º 8, año IV, Lima, 1995, pág. 28. Sobre el cambio efectuado por Arrona en 1614 —apoyado por Alonso Arenas— dejando atrás la predilección por una obra “moderna y romana porque es lo mejor y más fuerte”, véase, del mismo autor: “Bóvedas de crucería en Lima a principios del siglo XVII”, Revista del Archivo General de la Nación, n.º 11, Lima, 1995, pág. 72.

40

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

41

CAPÍTULO I Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú”

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Continúa la nómina con el sucedido en octubre de 1612 y, ya en 1630, año “prolijo en sismos”,48 en 27 de noviembre cuando, hacia las 11.30 de la mañana, “la población de Lima estaba congregada en la Plaza de Armas espectando una corrida de toros, sobrevino un fortísimo movimiento de tierra que causó varios muertos y contusos, el desplome de las torres de la Catedral y de algunos edificios como maltrató muchos otros. Los techos y azoteas que rodeaban la Plaza quedaron muy lastimados, lo que dio origen a la prohibición de estar en ellos durante las fiestas”. Fue en este temblor cuando la tradición narra que ocurrió el conocido milagro de la Virgen, que giró sobre su pedestal, según cuenta, entre otros, Cobo.49 La lista se alarga con los terremotos de 1631, 1632 y 1634 en la relación de Suardo.50 Se repitieron en 19 de noviembre 1647, temblor que fue grande pero no infringió daño según Mugaburu, lo mismo que sucediera en 13 de septiembre de 1652. No así en 1655 cuando, siguiendo al mismo cronista, la tierra tembló más de cien veces.51 Sin tan nefastas consecuencias 48 Durán Montero: Lima en el siglo XVII..., pág. 37. 49 “La imagen de Nuestra Señora colocada sobre el pórtico de la iglesia de San Francisco, en Lima, dio media vuelta sobre su pedestal, quedando en postura de mirar al interior del templo”. Cobo: Historia del Nuevo Mundo..., pág. 107. Suardo también relata el suceso de la imagen de la Limpia Concepción en San Francisco, además de otras informaciones en este 27 de noviembre de 1630, cuando sucedió un temblor “de los más grandes que ha auido desde cinquenta años a esta parte (...). Se estima en más de un millón el daño que han hecho los edifficios, porque muy pocas han sido las cassas cuyas paredes no ayan quedado auiertas y esto sin los infinitos vidrios y jarros de Portugal y plata y lossa fina de China que con el vibrar de las paredes se quebró”. Relata cómo, al día siguiente “a 28, su Excelencia mandó pregonar que todos los vecinos mirasen sus cassas para ver si avían menester algunos reparos forzossos y que los que tuviessen necesidad de officiales, madera y otros materiales, acudiesen a pedírselo, que mandaría dárselos por sus justos precios”; en un contexto de escombros y calles anegadas por las cañerías rotas de la ciudad. Suardo, Juan Antonio: Diario de Lima de Juan Antonio Suardo (1629-1634). [Relación Diaria de lo sucedido en la ciudad de Lima desde 15 de mayo de 629 asta 14 de mayo de 634 hecha por el doctor Antonio Suardo, clérigo], Concejo Provincial de Lima, IV Centenario de la Fundación de la Ciudad, Imp. C. Vásquez, Lima, 1935, pág. 98. 50 Ibídem, págs.160, 187 y 262. 51 Mugaburu, José y Francisco: Diario de Lima (1640-1696), Crónica de la época colonial, Concejo Provincial de Lima, IV Centenario de la Fundación de la Ciudad, Imp. C. Vásquez, Lima, tomo II, 1935, págs. 9, 18 y 21. Sobre el de 1655, ocurrido en 13 de noviembre a las 15 horas, revela cómo “en Lima hubo gran daño en todas las casas (...) inhabitables por muchos días, porque toda la gente salió a las plazas y calles y en los corrales grandes y huertas y chácaras porque en el espacio de trece días tembló mas de cien veces”. Ibídem, pág. 21. Con semejante lista de terremotos no era de extrañar que, cuando Francisco de Ibarra se disponía, en 1658, a reparar distintas partes del hospital de niños huérfanos de la casa de Nuestra Señora de Atocha, entre ellas el arco toral, se reconociera haber sido “cossa sobrenatural que no haya dado en ella [en tierra] auiendo hauido tantos temblores”. AGN, Protocolos notariales, Gaspar de Quesada (1658), fol. 253v. y ss. Agradecemos el dato al Dr. San Cristóbal Sebastián que nos proporcionó ésta y otras referencias clasificadas de su fichero personal (en adelante Fichero San Cristóbal).

41

42

CAPÍTULO I Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú”

2. La Plaza Mayor de Lima en 1680. Pintura anónima (obra en paradero desconocido). Fotografía: R. Ramos Sosa.

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

42

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

43

CAPÍTULO I Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú”

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

se sucedieron los de 1660 y 1664, no así el de 1678, cuando en 17 de junio sucediera un temblor que “maltrató todos los edificios de toda aquella ciudad”.52 Y grandes fueron en 1681 y, posteriormente, en 1687, en los meses de abril y octubre.53 Los sistemas de construcción artesanal experimentaron todas las pruebas posibles que, esta serie de movimientos, supusieron para la construcción. Tales procedimientos, sin embargo, “mostraron su eficacia de acuerdo a lo que permiten esperar los materiales empleados en la época como el adobe, la cal y el ladrillo”.54 El terremoto de 1687 Escribía el virrey duque de la Palata al monarca, con ocasión de los sucesos de 1687, cómo “la tierra que pisaba hacía olas como el mar, no me podía tener en pie, y arrodillado para morir, tampoco me podía mantener en el suelo”; lo que da idea de la virulencia de la sacudida.55 Valiosa es la información disponible a tenor del destructor terremoto que padeció la ciudad limeña el 20 de octubre de 1687. El testimonio oficial, como suele suceder en estos casos, es minucioso en detalles. Buenas noticias son aportadas en el estudio y transcripción que de varios documentos de archivo realizó Angulo.56 Fray Diego Maroto, como maestro mayor de reales fábricas, junto con Manuel de Escobar, Pedro de Asensio 52 Mugaburu: Diario de Lima..., págs. 41, 64 y 200. 53 Ibídem, págs. 211, 266 y 267. 54 San Cristóbal Sebastián, Antonio: Lima. Estudios de la arquitectura virreinal, Patronato de Lima, Epígrafe editores, Lima, 1992, pág. 207. Añade el autor cómo, por razones técnicas, en la arquitectura religiosa “la exuberancia ornamental cedió el lugar a las técnicas antisísmicas; y el resultado ostensible fue la simplicidad del escorzo con que se dibujaba la silueta de los templos virreinales limeños”. Ibídem, pág. 207. El propio documento mencionado sobre el reparo de Ibarra en Atocha señalaba, entre estas técnicas, el uso de cimientos de una vara bien macizos, con buenas mezclas, así como la disminución de los muros “y en las paredes que cae a la calle se lebantará otro estribo de la mesma suerte enpessando desde abaxo, de tres baras, y acauará en una principal”, quedando reducida la pared de abajo a arriba con una práctica medida de prevención sísmica. 55 Silgado Ferro: Terremotos de los siglos..., pág. 53. 56 Angulo, Domingo (transcr.): “Información que se hizo por el cabildo, justicia y reximiento desta ciudad de los Reyes, y por ante mí, Diego Fernández Montaño, theniente del de cabildo, de la rruyna que padeció esta ciudad con el terremoto de 20 de octubre de 1687”, Revista del Archivo General de la Nación, tomo XII, entregas I y II, Lima, 1939, págs. 3-45. El texto se acompaña de una segunda transcripción del parecer de los principales representantes del orden arquitectónico de la ciudad. Los maestros, con el rigor requerido, contestaban a las preguntas que se les realizaban sobre los daños sufridos en la capital y principales edificios, según su “leal saber y entender”. Ibídem, págs. 131-164 (2.ª parte).

43

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

44

CAPÍTULO I Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú”

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

y Pedro Fernández de Valdez, alarifes de la ciudad, relataban el estado de abandono de la capital, con casas desamparadas, calles averiadas, altos derrumbados y ruina de los bajos. Un estado que compartía el Palacio del virrey, las casas arzobispales y los portales de la Plaza en una ciudad “ynauitable” a decir de los maestros, en la que se comenzaban a derribar las partes ruinosas de las viviendas.57 Con relación a esta información, Angulo dio a conocer otro documento sobre el estado de las construcciones religiosas de la capital virreinal. Se trataba de una “vista” por fuera y dentro de las murallas para evaluar la magnitud de la catástrofe, siguiendo luego la declaración jurada de los alarifes y albañiles a la que ya se hizo mención.58 El asunto que se trataba era la reconstrucción de la ciudad, a la par que poner fin a los diferentes pareceres surgidos tras el terremoto en materia de censos. Los dueños de las propiedades destruidas o depreciadas, cargadas con varias obligaciones impositivas, buscaban resarcirse de dichas taras con la oportunidad que les brindaba el suceso.59 La información proporcionada sobre el terremoto es clara: “el día veinte de Octubre del año pasado de mill seiscientos y ochenta y siete sobre vinieron (sic) dos temblores, el primero a las quatro de la mañana y el segundo a las seis, tan horribles y espantosos, que arruinaron la Santa Yglesia Cathedral y todas las demás de las Perroquias y Monesterios (...) y el Palacio Real, y las casas particulares de sus vezinos y moradores”.60 Para la supervisión de la ciudad se dividió ésta en distritos, debiendo controlar cada uno un regidor comisionado a tal efecto “por evitar mayores desgracias con la rruina que amenazauan los edificios y paredes desplomadas, rrajadas y demolidas”.61 A través de un interroga57 Ibídem, pág. 131. Aunque falten las primeras páginas del documento original, la declaración de los artífices es amplia y detalla el estado de las construcciones, así como los costos que deberían ser empleados en el arreglo de la ciudad. Señala además Maroto el poco brío vecinal a la hora de acelerar las reparaciones de las casas, en espera de una rebaja de los censos o pagos de los “principales” de las mismas. Un proceso especulativo que se desarrolló, con graves consecuencias políticas, en el posterior terremoto de 1746, al que se hará referencia en su momento. 58 Ibídem, pág. 15. 59 Véase Pérez-Mallaína Bueno: Retrato de una ciudad..., págs. 72 y 290. El argumento de los partidarios de dicha rebaja era que, de no reducirse los intereses de los censos, la reconstrucción de la ciudad sería mucho más lenta y gravosa; un problema que se repetiría con el terremoto de 1746, aunque con una agitación social y política mayor que en este suceso, como se comentará. Angulo: “Información que se hizo...”, págs. 3-4. (El documento inserta el bando dado en Lima, en 1756, a tenor de estos acontecimientos). 60 Ibídem, pág. 7. 61 Ibídem, págs. 7-8.

44

CAPÍTULO I Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú”

62 Entre las preguntas se solicita que digan “si saben que la población de esta ciudad pasa de quatro mill y quinientas casas, y que todas ellas quedaron las más ymposibilitadas de reparo, siendo necesario levantarlas desde sus cimientos” en esta ciudad, “la más opulenta de este Reyno, Corte dél (...) la más bien adornada y alajada, y tan precioso el menaje que de sus templos y casas, que no ay número ni guarismo que ajuste el valor de lo que importaba su precio; y que así mismo pareciera fabulosso poner aquí lo que habrá importado su pérdida, pues raro ha sido el templo o casa particular de donde se haya sacado cosa que valga quinientos pesos, diciendo los más prácticos que en rretablos de yglesias y lienzos, y diferentes ornatos de colgaduras, espejos y láminas, estrados, escaparates y escritorio, sillas y demás alhajas ordinarias, se habrán perdido más de veinte millones (...)”. Ibídem. 63 Así, “a los quatro meses, poco más o menos, después de los dichos dos temblores, rresoluió Su Excelencia que se desembarasasse la plaza de los muchos ranchos que habían hecho en ella”, cumpliendo el virrey la propia orden, para lo cual “entró al patio primero de Palacio, a donde queda viuiendo en unos quartos que ha hecho de tablas, dejando la viuienda de ranchos que tenía en la dicha plaza” construyéndose las salas necesarias. Se valoraba la reedificación en “más de ochenta mill pesos”. Ibídem, pág. 10. 64 El costo ascendería a “más de cinquenta mill pesos”, viviendo el arzobispo “en una casa prestada y rancho que en ella se le hiço para su seguridad”. Ibídem, pág. 11. 65 Se preguntaba “si saben que la ciudad está ynhabitable por la rruina de sus edificios, y sus calles las más ynpenetrables, pues por algunas, y las más principales, no se puede andar ni a cauallo, y que no está capaz de rodar coche ni en muchos años, y que no se puede conseguir quitar los desmontes de las calles, sin gastar ynfinito dinero, y que todos los moradores de esta ciudad están viuiendo en los campos, plazas, muladares y huertas, en rranchos de cañas y esteras, barracas y pauellones, con suma yncomodidad, de la qual y la falta de mantenimientos ha sobrevenido la común enfermedad de tabardillo y tercianas malignas, de que dicen los médicos hay más de catorze mill enfermos, y desde el día veinte de Otubre hasta hoy día de la fecha han muerto de dicha enfermedad hasta dos mill y seiscientas personas; digan, etcétera”. Ibídem, pág. 13. 66 Ibídem.

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

torio preciso acerca del caserío limeño sobre su número de casas, rentas, adorno y menaje, reedificación necesaria, estado de iglesias, conventos y hospitales —cuyo reparo era valorado en seis millones—; solícitamente los alarifes de la ciudad contestaban.62 Una misma situación de ruina era la mostrada por el Palacio virreinal que, por aquel entonces, había sido abandonado por la familia del virrey que vivía en la Plaza, volviendo a su residencia a los cuatro meses.63 Estado semejante al sufrido por el edificio arzobispal, aún sin derribar cuando tienen lugar estas preguntas.64 Ruina descrita también para la cárcel, la capilla, “las dos ceras de portales que adornauan la dicha plaza pública”; indagándose con prolijidad sobre el estado de los edificios religiosos. Quizás sea la pregunta número 18 la que más detalles aporte sobre la ciudad, al incluir el requerimiento de los comparecientes sobre el estado de la misma.65 En definitiva, un panorama desolador en la capital virreinal y su puerto.66 Fernández Montaño, como notario del suceso, da fe de las infor-

45

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

45

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

46

CAPÍTULO I Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú”

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

maciones aportadas.67 El horizonte que describe en la visita efectuada en las “cercunferencias desta dicha ciudad” tiene como nota común la destrucción de buena parte de los edificios religiosos y la multitud de personas buscando amparo en los claros de las plazuelas, “fabricadas muchas habitaciones de casas formadas de palos, cañas, carrizos, hojas de árboles, esteras y petates, y otras tiendas de campaña, toldos, barracas y pabellones”.68 La misma situación se describe en las huertas grandes, como las cercanas al Santo Cristo de los Milagros en las que encontraba “un pueblo muy numeroso de viviendas fabricadas de las maderas de las ruinas, cubiertas de petates y ojas de diferentes árboles y esteras, barracas y pauellones, donde se albergaba muchíssima gente”.69 Tal era el estado de Monserrate, San Francisco de Paula, Cristo de los Milagros, Chacarilla de San Jacinto —donde las campanas colgaban de un árbol— o Guadalupe.70 Idéntico panorama se describe en Santa Catalina, la Plazuela de la guaquilla de Nuestra Señora Santa Ana y Cocharcas; con “casas portátiles” que llenaban los espacios libres.71 Demolidos quedaban los conventos del Carmen y del Prado, el hospital de indios de El Cercado, el beaterio de La Merced, convalecencia de San Pedro Alcántara, Santa Clara, La Soledad y Santa Rosa; con lo que relataba haber acabado de “circumbalar la ciudad, por fuera de sus muros y arrabales, en que habita tanta máquina de gente”.72 Prosigue el recorrido visitando el barrio del Rímac hasta el cerro de San Cristóbal, con las parroquias de San Lázaro y Malambo; la Alameda “y todo el dicho sitio por una y otra parte vi que está fabricado de vivien67 Sentenciaba Fernández sobre los dos temblores del 20 de octubre, “el uno como a las quatro de la mañana, y el otro como a las seis, que ambos a dos arruinaron esta ciudad no dejando templo, convento, palacio ni casa que no ygualase, dejando la mayor parte de sus edificios en tierra, y lo que quedó de ellos tan horroroso, que se ha mandado derriuar por escusar mayores desgracias, como se han experimentado estos días, cayendo y matando alguna gente, a todo riesgo experimentaron segunda desgracia en ellos”. Ibídem, pág. 15. 68 Ibídem. 69 Ibídem, pág. 16. 70 Allí “subiendo para arriba por un callejón, llegamos a la huerta de don Miguel de los Ríos Nauamuel, que llaman la Perdida, y consta de dos huertas, en una de las quales vi con muchas casas fabricadas de las mimas materia (sic) de cañas y esteras y petates, barracas, toldos y pauellones debajo de los árboles, y sus capillas para celebrar el Santo Sacrificio de la Misa”. Ibídem, págs. 17 y ss. 71 Ibídem, pág. 19. En este espacio refiere cómo la “casa y huerta del Señor don Thomas Berjon de Cabiedes, Oidor que fué de esta real Audiencia, que ya es difunto, donde vi el patio grande de la dicha casa y la huerta con muchas barracas, toldos, ranchos de estera en que asiste mucha gente, con un oratorio en que se dize Misa”. Ibídem, pág. 21. 72 Ibídem, pág. 24.

46

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

47

CAPÍTULO I Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú”

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

das de ranchos, casas de cañas y esteras, en que viue mucho número de gente, de todos sexos, en que había oratorios y diferentes capillas, en que se celebra Misa”.73 Visto el extrarradio y San Lázaro, se detalla el estado de La Catedral y de otros edificios emblemáticos.74 Inhábiles quedaban también el Palacio virreinal, el arzobispal y el edificio de la Audiencia.75 Los portales de la Plaza, construidos otrora sobre basas, pilares y cornisas en bella piedra, quedaron destrozados, manteniendo en pie tan sólo nueve de sus elementos sustentantes. Convertida en pampa, concurría en ella “otra ciudad de viviendas, de esteras, petates y pauellones, con gran concurso de habitadores”.76 Quedaban descritos los lugares de culto y residencias religiosas destruidas o seriamente dañadas.77 Una ciudad desolada, donde “no hay viviendas ni persona alguna que la hauite, por que (sic) todas viuen (...) en las plazuelas grandes que tiene esta ciudad, y sus muladares, huertas y campos 73 Ibídem. 74 La Iglesia Mayor, maltrecha, había quedado “demolida, y las portadas mucha parte de ellas, y sus bóvedas que están por el suelo, de manera que no se puede entrar en la dicha yglesia sino con mucho riesgo de la vida”; mientras que el Sagrario “aunque no padeció rruina, quedó en partes sentidas las paredes, y desunidas algunas de ellas”. Ibídem, págs. 26-27. 75 “El Palacio Real, habitación de los Señores Virreyes, cayó la mayor parte dél, hundiéndose con todos los quartos de dormir, ynteriores y exteriores, salones y demás oficinas, y lo que quedó está domilido (sic), de suerte que se halla ynhabitable, por cuya raçón su Excelencia el Señor Virrey Duque de la Palata viue en la Plaza Mayor en unos bujíos fabricados de carriço y cañas en que habita con toda su familia, sufriendo las ynclemencias del tiempo (...). La Real Audiencia consta de dos salas y una del Real Acuerdo; éstas se demolieron y abrieron diferentes roturas, cayendo sus paredes, y las que quedaron en pie, demolidas, que amenazan rruina (...). La Real Sala del Crimen, cayó toda, y la pared que está en pie demolida, de suerte que necesita de derriuarla, por que (sic) asimismo amenaza rruina”. Lo mismo que la Contaduría Mayor y la sala de visita de la Cárcel, “caídas por los suelos”. Por su parte, el Palacio del arzobispo había sufrido daños menores, aunque no escapó a la ruina, pues “aunque su portada parece estar buena, sin embargo tiene algunas rajas, y lo ynterior y exterior dél, con todas sus viviendas, altas y bajas, está caído y arruinado, con las demás oficinas”. Ibídem, págs. 27-28. 76 Se describe cómo “los portales de la Plaza Mayor, que estaban sobre basas, pilares y cornizas de gruezas piedras, labrados de arquería hermosa, que por las dos quadras de dicha plaza del largo, por cada banda, la adornaba y hermoseaba, juntamente con sus balcones y galerías que había sobre sus arcos, se cayó y arruynó todo, sacando dichos pilares de cimientos, de calidad que no quedaron en toda ella más que nueve pilares, y todos los dichos portales quedaron ciegos de los desmontes que cayeron, y no se conoce la plaza por estar echa pampa, y hauerle desfigurado el terremoto lo hermoso de ella”, habiendo caído de la pila central de la fuente la figura de la Fama de bronce. También quedaban demolidas la Cárcel y su capilla. Ibídem, págs. 29-30. 77 El registro se completa con la visita a todos los edificios religiosos, descritos con más o menos detalle, como San Agustín, donde los obreros echaban abajo las partes dañadas; San Sebastián, con la torre caída; San Juan de Dios, cuyo hospital estaba “todo caído y demolido en el suelo, también sus claustros, arquerías y pilares destrosados”. Ibídem, págs. 30-31.

47

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

48

CAPÍTULO I Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú”

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

(...) y cayendo las paredes de las cassas de una y otra sera, unas sobre otras, en cuyas ruynas han fabricado los vecinos casas de esteras, toldos y pauellones, donde viuen a la ynclemensia del tiempo”.78 Un espectáculo parecido al que se podía encontrar en el cercano puerto de El Callao.79 Igualmente abundante es la documentación privada relativa a las obras y reparos de las viviendas, constituyendo un porcentaje importante de los protocolos notariales; unos registros que se multiplican tras el terremoto de 1687. Reconocimientos, tasaciones, conciertos y obligaciones de obras testimonian la necesidad de reconstrucción del caserío urbano a nivel individual. Muchas veces queda explícito en el registro notarial la causa de la ruina o daño. Es el caso de la casa llamada de la Higuera, situada en la pileta de La Trinidad, que “con los temblores y ruina general de beinte de octubre del año pasado de mil seiscientos y ochenta y siete, quedó muy maltratada”, quedando pendiente su tasación por los alarifes Manuel de Escobar o fray Diego Maroto.80 Es también la situación de tres casas junto a La Compañía, que habían quedado “demolidas, rassas sin puertas ni techos, sin pared a la calle” y sus oficinas, techos, habitaciones altas y bajas “quebrantadas y desplomadas”, tasándolas, en 1691, el mismo Maroto”.81 O la de la casa grande principal con su carrocera situada en la calle de la recoleta de Belén “muy maltratada con los temblores que han acaesido a esta ciudad” debiéndola “aderezar y reparar” su inquilino, devengándosele del pago del alquiler.82 No sólo queda constancia de la necesidad de reparos. También algunos vecinos se deshicieron de sus propiedades arruinadas poniéndolas a la venta. Tal es el caso de doña Tomasa de Artiaga, quien vendía una casa con carrocera frente a la iglesia de Santo Tomás, “porque con el temblor de beinte de otubre del año pasado de mil seisçientos y ochenta y siete quedó la dicha casa muy maltratada, y no tener yo con qué levantarla”.83 78 Ibídem, pág. 42. Quedaba esta “muy Ylustre y Magnífica ciudad de Los Reyes (...) tan deforme de lo que era antes, que causa horror andar por las calles, y con notable rriesgo de la vida, por el que les amenaza las paredes”. Ibídem, pág. 42. 79 Ibídem, pág. 43. 80 AGN. Protocolos notariales, Pedro Pérez Landero (1688), n.º 1489, fol. 1114 y ss. Cfr. San Cristóbal Sebastián: Fray Diego Maroto..., pág. 184. San Cristóbal aporta en este estudio 38 tasaciones, con sus referencias de archivo, efectuadas en Lima tras el terremoto de 1687. Ibídem, págs. 182-185. 81 AGN, Protocolos notariales, J. Beltrán (1691), n.º 208, fol. 1456 y ss. 82 AGN, Protocolos notariales, Francisco Sánchez Becerra (1694), n.º 1710, fol. 555 y ss. 83 AGN, Protocolos notariales, Pedro Pérez Landero (1688), n.º 1489, fol. 1116 y ss.

48

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

49

CAPÍTULO I Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú”

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Las noticias se multiplican en los años siguientes al terremoto ocupando toda la década de los noventa, en la que también hubo algunos temblores que vinieron a sumarse con sus movimientos al daño infringido a unas estructuras y materiales ya afectados. Es el caso del arrendamiento efectuado en 1691 con el convento del Rosario; una casa por dos vidas en la calle hacia Malambo.84 La escritura detalla el descuento de una cantidad en el pago de la renta por “los reparos y aderesos que en la dicha cassa tiene hechos por la ruyna que en ella causaron los temblores de los años passados de seiscientos y ochenta y siette y seiscientos y nouenta”. Constaba entre las cláusulas la obligación por parte de doña Juana de Ulloa de “tener reparada la dicha cassa según y en la forma que lo estaua antes del referido temblor (...) con su sala, aposento, amasijo, quatro quartos a mano isquierda, y todo con su techumbre de mangles, estera y torta de barro, llaues y serrojos en sus puertas, tres tiendesitas, las dos de una piesesita pequeña y la otra de dos piesesitas”.85 En 1692 se arreglaba una celda del monasterio de La Concepción al haber quedado arruinada, encargándose de su tasación fray Diego Maroto.86 Caso semejante al que describe la tasación efectuada por Francisco de Sierra para una celda que estaba en venta en La Trinidad. La ruina de las celdas había obligado a las religiosas a refugiarse en el convento de Santa Catalina, “hasta que con el tiempo se han ido reedificando las çeldas”.87 Al igual que las casas y las celdas padecieron el siniestro, otros negocios urbanos se vieron afectados. Un ejemplo documental de 1694 da cuenta de la difícil situación en la que quedó “vn almassén de dos piessas, vn corral y una tienda assesoria” que el conde de Santa Ana de las Torres alquilaba en la calle de Las Mantas, pues habían caído todos los altos de la fábrica.88 Al igual que la vivienda de la ciudad, la ruina y los desplomes afectaron a la vivienda rural o chácara, a la que haremos referencia más tarde. Sirva como ejemplo el caso de la chácara del valle de Lurigancho “arruy84 AGN, Protocolos notariales, Gregorio de Urtazo (1691), n.º 1902, fol. 70 y ss. 85 Ibídem. 86 AGN, Protocolos notariales, Pedro Pérez Landero (1692), n.º 1501, fol. 1833 y ss. Cfr. San Cristóbal Sebastián: Fray Diego Maroto..., pág. 185. 87 AGN, Protocolos notariales, Francisco Sánchez (1694), n.º 1711, fol. 1874 y ss. La celda debía tasarla el alarife Manuel de Escobar, si bien “por estar el susodicho enfermo, hisso la tasasión Francisco de Sierra, maestro albañil”. Las características técnicas y materiales de dicha obra serán comentadas en el capítulo correspondiente a tal asunto. 88 AGN, Protocolos notariales, Francisco Sánchez (1694), n.º 1711, fol. 1829 y ss.

49

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

50

CAPÍTULO I Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú”

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

nada con el temblor de dies y siete de junio del año pasado de seisçientos y setenta y ocho” debiéndose reparar “según y de la forma que estaua labrada antes de la ruina”, esta vez con materiales más livianos.89 En definitiva, múltiples “aderesos y remiendos” que las diferentes viviendas reclamaban por el deterioro recibido.90 Hubo que lamentar también daños en el mobiliario de las habitaciones cuyas piezas más sensibles, como las de cerámica o cristal, experimentaron la rotura total. Un fin parecido al de muchas pinturas y muebles. Así, entre los bienes inventariados en 1688 a la muerte de D. Melchor Fernández se incluyen “veinte y quatro sillas de baqueta de moscobia pespuntadas de seda, ia usadas, las tres quebradas, que dixo haberse quebrado la otorgante con el temblor”, al igual que una buena colección pictórica, algunos de cuyos lienzos “están quebrados con el terremoto del día veinte de otubre de año pasado de ochenta y seis”, como “Santa Teresa, el Nasimiento y la Magdalena, maltratados por el temblor” y otros “catorse liensos de la Casa de Austria, rotos y maltratados por el temblor”.91 La misma suerte corrió una serie de la “Casa de Austria (...) tres que se quebraron con el terremoto”, perteneciente a D. José García de Espinosa;92 así como otros muebles, según revela el remate de la chácara de doña Paulina Antonia Enríquez del Castillo, en donde constan “una cuja buena y otra quebrada y enterrada con el temblor”.93 Las obras trataban de remediar la ruina ocasionada por los desplomes, a la par que se procuraba la seguridad de la vivienda, expuesta a robos y pillajes. Así lo atestigua fray Diego Maroto, que había “reconosido y medido los desmontes y derriuos que necesita la cassa (...) en la plazuela de La Compañía de Jesús”, en la cual, entre otros reparos, habría que “hazer la pared y lo que resta del techo tapallo con cañas, esteras y torta de barro para asegurar dichos quartones y que no puedan entrar a rovar”; un mismo interés manifestado en la falta de “serrojo [a] la parte de la calle por de dentro, ni [tener] llaue el postigo, que es forzoso se le ponga”.94 89 AGN, Protocolos notariales, Pedro Pérez Landero (1679), n.º 1470, fol. 620 y ss. Cfr. San Cristóbal Sebastián: Fray Diego Maroto..., pág. 181. 90 En este caso se trata de los distintos aderezos de una casa y sus partes, como “la alasena de ladrillo que cae al callejón, la qual arojó (sic) el temblor para afuera”. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Pedro Pérez Landero (1690), n.º 208. 91 AGN, Protocolos notariales, Pedro Pérez Landero (1688), n.º 1416, fol. 568 y ss. 92 AGN, Protocolos notariales, Pedro Pérez Landero (1688), n.º 1416, fol. 179 y ss. 93 AGN, Protocolos notariales, Francisco Sánchez Becerra (1694), n.º 1710, fol. 489 y ss. 94 AGN, Protocolos notariales, Francisco Sánchez Becerra (1694), n.º 1710, fol. 54 y ss.

50

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

51

CAPÍTULO I Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú”

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Desde 1687 la ciudad sufrió otros terremotos más o menos violentos. Así lo corroboran los de 1690 (del que ya se ha citado algún ejemplo), 1697 ó 1699, cerrando el siglo.95 Y encabezando la siguiente centuria los de 1716, 1725, 1732, 1734; hasta llegar al nuevamente violento de 1746.96 Y quizás algunos más, pues como señalara Godín —de quien nos ocuparemos en las líneas siguientes— a raíz del terremoto de 1746 “los moradores de ella deben tener siempre presente que en el espacio de ciento sesenta años que han corrido desde mill quinientos ochenta y seis hasta el presente, han acaecido treze terremotos funestos a esta ciudad, lo que corresponde a doze años de distancia de un terremoto a otro, sin hazer cuenta de los ynfinitos pero cortos que se han experimentado en el mismo intervalo”.97 No son de extrañar, por tanto, los constantes esfuerzos de los artífices y propietarios por mantener sus edificios. Tal matiz queda reflejado en la tasación efectuada por el maestro alarife Francisco de Sierra, en 1734. En esta ocasión se trataba de una casa principal con tres puertas al exterior en la calle que partía de La Merced hacia San Juan de Dios, de la que el maestro “reconoció los quartos y los cubiertos de quartones, sintas y setinos con canesillos de tablados con tablas dobles con buen uso, como las puertas y ventanas de todo costo, con serragería, corredor, patio, madre y columnas, 95 Años más tarde, desde España, el Rey “da quenta del temblor que sobrevino a la ciudad de Los Reyes y sus contornos a las quatro de la noche del treze a catorze de julio (...), que a no hauer sido menor la duración de la fuerza que la de los pasados hubiera sido maiores las ruinas de los edificios, expresando la que padesió la yglesia Cathedral en su fábrica interior, de que embió relación por menor hecha por el doctor don Juan Gonzáles de Santiago, y que mandó publicar bando para derribar los altos con las penas convenientes para que no se buelban a labrar si no de madera...”. AGI, Lima, 511, fol. 198r, Barcelona, 26 de octubre de 1701, expediente sobre la reedificación de la ciudad de Lima tras el terremoto de 1746 (1748-1751). El mismo expediente incluye la copia del bando del virrey conde de Monclova para que no se construyeran altos de adobe o ladrillo que habían sido tan perniciosos para la ciudad; un bando que, como se verá, se inserta en la documentación relativa al terremoto de 1746 porque, una vez más, no fue cumplido. El bando sentenciaba: “Por quanto la frequencia de los temblores grandes que se experimentan en esta ciudad con mucha ruina de sus edifizios no permite sean de adove o ladrillo las viviendas altas de las cassas y del desorden que en esto se ha tenido, no proporzionándose a las medidas que permite la región, se ocasionan muchas muertes y se anda por las calles con notable riesgo de la vida (...). Por tanto, ordeno y mando que de aquí adelante no fabriquen viviendas altas de los materiales referidos de adove o ladrillo (...)”. Ibídem, fol. 198 y ss. Véase también Linder, Alfredo: El primer reglamento de construcciones asísmicas o la “invención de la quincha”, trabajo mecanografiado, Lima, 2001. El arquitecto Linder incluye la transcripción completa del bando, que señala las penas para aquellos que desobedecieran tal normativa: “los maestros de obra que se opusieren y ordenaran lo contrario serán llevados por cuatro años a Chile y los peones, mulatos o negros que trabajaren en dicha obra serán llevados a la saca de piedra de la isla del Callao para los cuatro años”. Ibídem, pág. 3. 96 Pérez-Mallaína Bueno: Retrato de una ciudad..., pág. 57. 97 AGI, Lima, 511, fol. 15, expediente sobre la reedificación..., 25 de noviembre de 1746.

51

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

52

CAPÍTULO I Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú”

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

como al segundo patio y quarto”, especificando cómo “todo costó por preparado para los temblores”.98 El terremoto de 1746 Conocidos son también los estragos producidos por el terremoto de 1746.99 En menos de tres minutos la población vio cómo se arruinaban muchos de sus pisos altos y buena parte de las viviendas en general, además de perecer más de cinco mil habitantes. Iglesias, conventos, edificios religiosos y civiles sufrieron, una vez más, enormes destrozos.100 Si bien el puente sobre el río Rímac aguantó, aunque padeció daños en uno de sus pilares, no se mantuvo inhiesto el arco de triunfo que adornaba su entrada, cayendo la estatua ecuestre de Felipe V que lo coronaba.101 El episodio, en palabras del Cabildo limeño, “hauía sido el maior de los que se hauían experimentado en aquella ciudad, pues a ezepción de las casas que tenían labrados altos de madera y caña, todas las demás se habían arruinado, mirándose su reparo casi como desesperación”.102 Todo ello en una atmósfera de destrucción en la que, una vez más, los vecinos tuvieron que desamparar la ciudad para huir del peligro de las amenazantes ruinas. La capital, imposible de habitar por unos días por el desorden manifiesto y el miedo a las posteriores réplicas, mantenía a la población alerta, espantada hacia los campos, chácaras, plazas o lugares abiertos donde resguardarse en los siempre ocasionales ranchos. Muchas son las noticias producidas a tenor de esta catástrofe, de las que se hará referencia, principalmente, de aquellas relativas al aspecto urbano y arquitectónico de la ciudad. Aunque la ruina fue general, no todos los edificios sufrieron igual y “cada finca padeció según su más o menos 98 AGN, Protocolos notariales, P. Espino Alvarado (1734), n.º 299, fol. 1097 y ss. 99 González Parejo, María Teresa: Informe documental sobre el terremoto de Lima de 1746, Tesis de licenciatura dirigida por el Dr. Gómez Piñol (1986), Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Sevilla. El trabajo más completo sobre el tema es el más reciente de Pérez-Mallaína, incluyendo en la bibliografía las principales fuentes coetáneas relacionadas con el suceso. PérezMallaína Bueno: Retrato de una ciudad..., págs. 34-36. 100 Bernales Ballesteros, Jorge: Lima, la ciudad y sus monumentos, EEHA, Sevilla, 1972. El capítulo XIII de esta obra está dedicado al “desastre sísmico de 1746” (págs. 293-309), y el capítulo XIV a la “reconstrucción de Lima” (págs. 311-325). 101 Ibídem, pág. 295. 102 AGI, Lima, 509, fol. 3, expediente sobre competencia de los censos, 1747.

52

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

53

CAPÍTULO I Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú”

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

resistencia”, según la inspección realizada en distintas visitas por los alarifes y peritos que examinaron “las portadas de las casas y paredes que miran a las calles”.103 El virrey Manso de Velasco mostró su preocupación por el desorden y el deterioro ocasionados, informando sobre “la confusión que causó en esta ciudad el terremoto (...) obligando a sus vecinos a desampararla, por huir del peligro que amenazaban los edificios, a vista de las muertes que causaron los que derribó su mobimiento”.104 Bernales rescató del Archivo de Indias “los informes oficiales de la catástrofe”, relatando con minuciosidad el proceso por el cuál el virrey encargó a Luis Godín un estudio detallado de los daños, a fin de evitar futuros desastres.105 Dicho informe ejemplifica el afán reformista de la nueva dinastía de los Borbones.106 Sin embargo, diferentes motivos impidieron su consecución. Godín creía necesario trasladar la ciudad, un proyecto caro y, como refleja la realidad, frustrado. Con acierto escribió lo que a todas luces, desde la fundación, era indiscutible: la evidencia de “que el país no permite edificio elevado ni construcción pesada”, proponiendo las medidas antisísmicas que estimaba convenientes, como “cierta disminución en el grueso de sus paredes”; una disminución que se determinaba en grosor y altura, y que no causaría al “exterior ningún mal efecto”, pues la madera que forraría dichas obras permitiría “todo género de hermosura” gracias a la quincha. Esta técnica, cuando el terremoto de 1746, estaba ya consolidada en la capital, por más que hubiera que remitir a la necesidad de su empleo una y otra vez, al convivir con la obra de cal y canto.107 El informe de Godín 103 AGI, Lima, 509, fol 213, reconstrucción de la ciudad de Lima tras el terremoto de 1746, (1747). 104 AGI, Lima 511, informe del virrey sobre la reedificación de la ciudad, Lima, 20 de junio de 1748. Victorioso sobre las olas, Manso de Velasco, quien “a Lima reedifica, el mar afrena” recibió el título de conde de Superunda por su trabajo, siendo el verdadero artífice de la reconstrucción de la capital, no sin enormes problemas. Pérez-Mallaína Bueno: Retrato de una ciudad..., pág. 271. 105 Bernales Ballesteros: Lima, la ciudad..., pág. 303. Entre los méritos de Godín pueden señalarse, entre otros, haber sido miembro de la Academia de Ciencias de París, así como catedrático de Matemáticas en la Universidad de San Marcos en Lima. Pérez-Mallaína Bueno: Retrato de una ciudad..., pág. 84. 106 Walker, Charles: The Upper Classes and their Upper Stories: Architecture and the Aftermath of the Lima Earthquake of 1746, trabajo mecanografiado, Sevilla, 2002. 107 Bernales recogió las apreciaciones de Godín en el campo arquitectónico y transcribió buena parte del informe, en el que se incluyen frases clarividentes e impactactes, que señalan una postura crítica con la arquitectura del momento. Sirva de ejemplo la que señala que “levantar torres en los templos es otra vez empezar a abrir sepulturas para los venideros”. Bernales Ballesteros: Lima, la ciudad..., pág. 306. En el apartado dedicado a técnicas y materiales se prestará mayor atención a las medidas propuestas.

53

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

54

CAPÍTULO I Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú”

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

instaba a la eliminación de altos, “ni aún de quincha”, aportando la solución del techo de tijera y paredes disminuidas para encontrar una estabilidad siempre turbada por los terremotos. Pero su plan no fue seguido. El mismo Godín, buscando la “mayor brevedad, facilidad, y menor costo en la reedificación total que pide la Ciudad”, terminó proponiendo su reconstrucción en el mismo sitio, tras el rechazo de la idea del traslado.108 Vista la imposibilidad de construir casas aisladas separadas por amplios patios, por lo impracticable de la idea, propugnó la búsqueda de una solución útil que proporcionase la flexibilidad necesaria para las paredes de los edificios; todo ello sin que la ligereza de la quincha expusiera los interiores a robos y ultrajes.109 Insistió de nuevo en la necesidad de no permitir altos “ni aún de quincha, ni miradores, ni otra cosa más elevada que el techo de la vivienda baxa el qual ha de ser de tixera”. Este detalle informa de la presencia de miradores sobre las viviendas limeñas que, sin embargo, se siguieron construyendo de manera excepcional, como lo certifica el de la casa de Osambela, restaurado recientemente y construido en quincha.110 Además de descartar el traslado de la ciudad, quedaron sobre el papel otras ideas, como la que propugnaba la consecución de esquinas redondeadas, tal como se hiciera en Palermo a tenor del terremoto de 1692; “ensanchar las calles hasta dose varas” o dejar el alto de las edificaciones en un máximo de cuatro varas.111 En estas circunstancias los alarifes Cristóbal de Vargas, Santiago Rosales y Pedro Ramírez fueron encargados de tasar la reedificación del Palacio virreinal y del primer templo de la ciudad, realizándose dos pre108 Se trataba de “realsar el mismo Plan de la Ciudad con las ruinas de sus cassas terraplenadas en ese mismo sitio, y construiendo sobre el terraplén los edificios, que quisiesen, con lo que se ahorran considerables gastos, se evitarán las frecuentes humedades (...), por consiguiente se mejorarán los Aires y la salud de los vecinos, y construiéndose los más de quincha se hallará bastante firmesa en los simientos” inclinándose por los techos de tijera por estimarlos más competentes. Ibídem, pág. 308. 109 “Si se hazen las paredes de la calle de quincha el riesgo es mucho [menor] (...) a los temblores, pero se aumenta el de los ladrones”, propugnando una construcción de adobes forrados al interior de madera y tablas. Ibídem, págs. 307-308. 110 Gárate Rojas, Ignacio y Pimentel Gurmendi, Víctor (directores): Proyecto integral de restauración y adecuación a nuevo uso del Palacio de Osambela para sede del Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega, [S.e.], Lima, [1981?]. Aun así debieron ser pocos, pues las fuentes los citan mínimamente. 111 Bernales Ballesteros: Lima, la ciudad..., pág. 308. Para la referencia archivística remitimos al expediente sobre la reedificación..., AGI, Lima, 511, fol. 37a.

54

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

55

CAPÍTULO I Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú”

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

supuestos: uno para una nueva construcción y otro aprovechando la anterior.112 El virrey, diligentemente, ordenó que no se volvieran a construir pisos altos en la ciudad, una orden repetida a lo largo del período —como se comentó— y sin embargo nunca cumplida por motivos que, en esta oportunidad, la documentación refleja con una prolijidad y detalle únicos.113 La oposición de los vecinos obligó al virrey a retractarse posteriormente en un nuevo bando por el que se prohibía la construcción de pisos altos de adobe, pero no así de aquellos en materiales livianos (quincha), mientras que112 “Christóval de Bargas, Santiago Rosales y Pedro Ramírez, maestros alarifes [que] tasen y abalúen el costo que tendrá la reedificación del Palacio de Su Excelencia en el estado que hoy está y el que tendrá un nuebo Palacio, favricado en el sitio que llamen el Pino un quarto de legua de distancia desta ciudad (...), tasen la reedificación desta Cathedral en el lugar que está y el costo de la nueba”. AGI, Lima, 511, fol. 26a. Reconocidas las necesidades constructivas del Palacio y Catedral, los alarifes indicaban cómo “aprovechando algunos materiales que existen como cubiertos, puertas, ventanas y vivienda de Vuestra Excelencia, capilla real y parte de las Salas de la Real Audiencia, y demás tribunales y de la sala de Armas, siendo todo de madera de telares dobles tendrá de costo ciento y setenta y cinco mill pesos”, mientras que la construcción de un nuevo Palacio costaría quinientos mil pesos. “En quanto del reparo de la Santa Yglesia Cathedral (...) un millón y cien mill pesos”, en tanto que construirla de nuevo costaría siete millones quinientos mil pesos. Bernales Ballesteros: Lima, la ciudad..., pág. 316. El proceso de reconstrucción de la Catedral ha sido estudiado con minuciosidad por San Cristóbal Sebastián, Antonio: La Catedral de Lima: Estudios y Documentos, Museo de Arte religioso de la Catedral de Lima, Lima, 1996. Para el Palacio virreinal es interesante el estudio de Ramírez Castañeda, R. y Walker, Charles: Cuentas y cultura material. La reconstrucción del Real Palacio después del terremoto de 1746, (mecanografiado), Lima, 2001. 113 El primer virrey, conde del Villar, en el gran terremoto de 1586, había mandado “que no se hagan edificios tan altos como hasta aquí, por ser de adobes y acudir los temblores tan a menudo como algunos años a esta parte”. La cita es recogida por Pérez-Mallaína Bueno: Retrato de una ciudad..., pág. 142. En esta ocasión, el bando para derribar los pisos altos fue promulgado el 9 de enero de 1747. Pérez-Mallaína dedica el capítulo octavo al asunto. Ibídem, pág. 217. Véase también la pág. 144. Señala cómo antes de pasar un mes, un grupo dirigido por tres aristocráticas familias se había enfrentado a la normativa. Se trataba de los marqueses de Torre Tagle, los condes de Torreblanca y los marqueses de Maenza; lista a la cuál se agregaron más nombres, hasta llegar al medio centenar, buscando portavoz para su defensa en D. Manuel de Silva y la Banda, procurador general del Cabildo, quien desde enero a mayo remitió a la Audiencia las alegaciones pertinentes, argumentando las más variadas razones: sociales (con la pérdida de un estatus a todas luces visible y demostrable con la vivienda), higiénicas (con la defensa de la idea de que las casas de altos eran más saludables), económicas (con la pérdida de una importante área de vivienda y de los beneficios proporcionados por los alquileres de las habitaciones exteriores bajas, al reorganizarse la vivienda en función de los bajos), técnicas (alegando que las casas de altos se habían mantenido mejor que las bajas y que los balcones no habían caído; según se señala sólo tres de cien) y también morales (perder altura significaba no sólo perder una parte de la vivienda, sino también el decoro que una familia principal necesitaba; así como razones que señalan a este grupo privilegiado como el representante de la ciudad limeña por su importancia y “calidad social” por tratarse de “lo mejor” de la capital, en cuyas viviendas existía la costumbre de repartir el piso bajo para el servicio y el alto para la familia, como se tratará; lejos de casas bajas pequeñas y, más aún, de casas en materiales pobres a la usanza de los indios). Ibídem, págs. 145-147.

55

CAPÍTULO I Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú”

114 La revocación de la orden llegó tras la presión de los grupos privilegiados, un año después del terremoto, en octubre de 1747, cuando se señala “que se derriben todos los altos que se hallaren de adobe, aunque hayan quedado buenos y todos los que fueren de quincha que se hallaren ruinosos (...), que los de quincha que se reconocieron fuertes y seguros, permanezcan hasta tanto que Su Majestad, (...) resuelva lo que tuviese por más conveniente”. Ibídem, pág.148. Se añade “que todas las paredes vajas que se encuentren ruinosas se derriben, que se despache provición de ruego y encargo al provisor y vicario general de este arzobispado y a los prelados de las religiones para que, cada uno por su parte, cumpla con lo que se manda en este auto, rebajando las torres de sus conventos que amenasan ruina, y lo mismo en todo lo demás que pudiera perjudicar al público”. AGI, Lima, 511, fol. 202. 115 Dicho auto se pronunció el 10 de enero de 1747. Pérez-Mallaína dedica el capítulo décimo al tema de la rebaja de los censos (pág. 289). El virrey Manso había ordenado, aconsejado por el fiscal de la Audiencia y oidores (propietarios de casas gravadas con censos), reducir a la mitad los principales o pagos de todos ellos. La medida incluía la facilidad para los propietarios de dejar de pagar intereses durante dos años, quedando luego reducidos del tanto por ciento habitual, que venía siendo del 5% al 3%. Tal iniciativa ha sido consideraba por Pérez-Mallaína una suerte de desamortización, incentivada por la parte del estamento privilegiado a quien beneficiaba. El proceso vecinal queda recogido en la “Alegación jurídica por parte de los vecinos dueños de casas de esta capital sobre la rebaja de los censos por la ruina que padeció con el terremoto...”; que contó con la firma de 133 vecinos de la ciudad y con la representación legal del abogado y catedrático limeño D. Miguel de Valdivieso. Toda la documentación relativa a este proceso se encuentra recogida en AGI, Lima, 509, 983 y 984, cuyas referencias ya citadas, primero por Bernales y luego por Pérez-Mallaína en los trabajos mencionados, hemos estudiado con minuciosidad. 116 AGI, Lima, 983, fol. 5v. Expediente sobre la rebaja de censos del caserío limeño, 1746. 117 La modificación tuvo lugar el 10 de junio de 1748. En ella, aunque se mantenían los años de carencia, la bajada de intereses quedó establecida en un 3%, permaneciendo los principales sujetos según el estado en el que hubiera quedado el inmueble tras el terremoto; siendo eliminados aquellos censos que fueran superiores a dicho valor. La rebaja efectiva tuvo lugar tardíamente, en 1755. PérezMallaína Bueno: Retrato de una ciudad..., págs. 218 y 306.

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

daba a la espera de una determinación por parte de la Corona, que nunca se pronunciaría.114 Igualmente, se ordenó la bajada del pago de los censos que cargaban las viviendas para facilitar la reconstrucción de la ciudad.115 El fin de la medida era que “puedan los dueños de las fincas con más desahogo redificar y hazer algunas competentes hauitaziones con que se libren de tal intemperie a que están expuestos, viuiendo en los campos en unos mal formados ranchos, sin estar cubierto de las inclemensias que ia se dejan sentir, de la próxima ardiente estasión, en que sus calores podrá hazer experimentar el último y más graue detrimento, con la mortandad de los ciudadanos que han quedado libres de las ruinas”.116 Una medida que, como la anterior, provocó enormes recelos, en este caso por parte del estamento eclesiástico que vio reducidos sus ingresos ordinarios. Por todo ello el virrey se vio obligado a moderar la orden.117 Ambos fracasos políticos por parte de la autoridad virreinal proporcionaron, sin embargo, una copiosa documentación para el estudio del

56

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

56

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

57

CAPÍTULO I Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú”

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

asunto.118 En el primer recurso, las principales familias limeñas interpusieron diferentes súplicas y alegatos para que no se derribasen sus pisos altos, señalando que sus viviendas no habían quedado tan dañadas como se pudiera pensar en un principio. En el segundo, señalaban todo lo contrario; esto es, todo el daño que el terremoto había infringido a sus propiedades que habían visto reducidas por este motivo su valor. Dos versiones totalmente diferentes del mismo hecho sólo justificadas por la avidez económica y social de los propietarios principales. En el primer caso, para no ver empequeñecidas sus viviendas; en el segundo, para librarse de las altas cargas hipotecarias que recaían sobre sus inmuebles. Estas fuentes informan del estado de muchas de las viviendas, teniendo presente la finalidad del documento en uno y otro caso. A la vez, recopilan no sólo la manera técnica y material de la construcción, sino las ideas constructivas que, desprendidas de esos folios, ahondan en el tema de las mentalidades más allá de lo puramente técnico, adentrándose en la conciencia social, de carácter estamental, de la capital del virreinato. La declaración de los vecinos firmantes señala el estado de las viviendas en una petición apoyada por varias firmas, entre las que se incluían varios títulos de Castilla como los marqueses de Torre Tagle o de Casa Boza.119 Sería muy difícil evaluar el estado general de las propiedades a la vista de dichas fuentes. El listado de los propietarios de los censos, la mayoría pertenecientes al estado eclesiástico, muchos de ellos en representación de su convento o monasterio, revela un mayor número de propiedades poco afectadas por el terremoto, reclamando la intervención de algún alarife que así lo corrobore.120 Así lo declaraba D. Juan de Escale, en nombre de Dña. Francisca de los Santos, quien señalaba “ympuestos dos mil pesos a censo en un callejón de quartos y principal que posee Phelipe del Os, el qual está en la calle del Prado (...) el que no ha padesido la ruina que han padesido las demás fincas”, deduciéndose de ahí ser de justicia que no se considerase dicha propiedad sujeta a la rebaja planteada por la autoridad virreinal.121 El mismo argumento presentaba D. Nicolás de Mansilla, cape118 Los dos temas fueron tratados con anterioridad por el mismo autor en otro artículo más breve, pero igual de revelador. Pérez-Mallaína Bueno: “La utilización interesada de un desastre natural. El terremoto de Lima en 1746”, Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas, n.º 35, Köln, 1998, págs. 73-99. 119 En total se trataba de una buena parte de la nobleza titulada de la ciudad, además de varios vecinos señalados por el “don” o “doctor”. Pérez-Mallaína Bueno: Retrato de una ciudad..., pág. 222. 120 AGI, Lima, 983, memoriales presentados por los propietarios de los censos. 121 Ibídem.

57

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

58

CAPÍTULO I Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú”

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

llán beneficiario de varias memorias, advirtiendo cómo “dicha capellanía está situada y fundada en el solar que existe, sin hauer padesido mutación alguna, y ni aún la casa que en parte del dicho solar y edificio tenía de telar, y sobre arco de cal y canto, ha padesido detrimento alguno”.122 Casos que se repiten entre los beneficiados de dichos cobros.123 En otro caso, la documentación refiere, con la muerte de algún arrendatario, cómo la propiedad del inmueble debía volver a la institución eclesiástica correspondiente, según concertaban las escrituras. Es el caso de la casa y la huerta en la que había vivido don Juan de San Pedro “la qual la tenía por tres vidas, y murió en la hora del temblor, con que parese debe bolver la cassa y huerta al combento, por no haber dejado heredero legítimo”.124 Esta era una opinión bien distinta a la de los propietarios de casas cargadas con los censos, quienes expresaban la mayor ruina posible. Es el polo opuesto de dicha documentación, en donde los implicados señalan la destrucción de la mayor parte de sus propiedades. Sirva el ejemplo de D. Manuel Agustín de Caycoegui y Aquinilla, de la Orden de Santiago, quien tenía “una cassa principal alta y vaja con quatro puertas a la calle en la que va al monasterio de Nuestra Señora de La Encarnación”, de la que refería tener caídos los altos y bajos, “excepto algunos pedasos ruinosos que quedaron en pie y los ha ido el declarante echanos (sic) al suelo. Y que de esta ruina es testigo toda la ciudad, y aún Su Excelencia passando muchas vezes por la calle se condolía”; al igual que el estado de su chacarita en el valle de La Magdalena “a la que también se le cayó toda la cerca, y de la huerta, corrales, y la cassa en tal estado que da horror por lo ruinoso”.125 Semejantes son las declaraciones que expresan otros propietarios, como D. Pedro Durán, dueño de una casa principal en la calle de la Pescadería, que “de prinsipio a fin se maltrató, de suerte que para que se ayga hecho hauitable la ha esttado el declarante reparando en leuantar paredes caídas, quitando unas y poniendo otras, haziéndoles techos, y otros 122 Ibídem. 123 Es el caso de D. Gregorio Sagredo, en nombre de su hijo Felipe Sagredo, como propietario de un aniversario de legos valorado en “seis mil pesos de prinsipal y dosientos y sesenta pesos de renta en cada un año, y le está impuesto en el molino de la Alameda de don Adrián Portillo, el qual está corriente y sin hauer padesido leción alguna, y se le están deuiendo los réditos”. Ibídem. 124 Así lo expresaba en su declaración fray Pedro Coteza, prior del hospicio de Nuestra Señora de Monserrate, quien se encontraba con el problema de que “de los sitios y cassas referidas tengo varias notas y apuntes, pero las escrituras se han enterrado con el terremoto del presente año y se duda las que se podrán descubrir”. Ibídem. 125 Ibídem.

58

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

59

CAPÍTULO I Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú”

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

muchos reparos en que ha gasttado muchos pessos. Y todauía la tiene viuienda alta prinsipal que cae a la calle por ponerle mano, la que está toda en el suelo y otros muchos aderezos”.126 O el marqués de Casa Boza, quien “tenía al tiempo del terremoto quatro cassas en la calle de San Juan de Dios; una principal alta, (...) otra inmediata pequeña, (...) y fuera de las quatro referidas tiene en la acera de enfrente una casita y unas tiendas libres de gravamen”; de las que “sólo la cassa alta quedó habitable y que todas las demás, hasta la casita y tiendas de enfrente, se arruinaron totalmente”.127 O D. Manuel de Echéverz, exponiendo cómo de “las casas de su habitación abajo de San Lázaro se cayeron varias paredes, y las que quedaron en ser ha sido necessario echarlas al suelo como lo echó, y las ha buelto a levantar desde sus simientos en toda la cassa. Y assí mismo otras paredes con un callejón de quartos que tiene unidos a dicha cassa, las que también ha levantado desde sus simientos, y los quartos los ha reparado de todo lo necessario. Y la cassa de abajo de las comedias ha quedado del todo inhabilitada, a la que no ha puesto mano por el motivo del presente litigio”.128 O, por último, Pedro Granados, cuya casa, situada en la esquina de Monserrate, había quedado terminada un año antes del temblor, dejándola éste “toda demolida, derribándole mucha parte al suelo”.129 Estos son ejemplos que se repiten una y otra vez en la documentación, en algún caso, con el detalle del pillaje sufrido tras el terremoto.130 Sin duda, y a la vista de las fuentes, “la ruina que han padecido las casas de esta ciudad no es igual”.131 Por todas las parcialidades incluidas en la documentación anterior quizás la información más exacta, o al menos la más libre de influencia socioeconómica, sea la que ofrece el reconocimiento efectuado por los alarifes de la ciudad. El expediente, que no hemos tenido ocasión de consultar en los 126 Una vivienda que había sido levantada por su padre “desde los cimientos (...) pues la compró hecha solar inmediato a los otros temblores grandes del año ochenta y siete, ocación en que estaban los materiales, maderas y peones del mismo modo que hoy están sino más caros, y que la acauó en toda perfección (...) [ha diez y seis años heredada] hauiéndola dejado los muchos y conttinuados temblores que, después del ochenta y siete ha acaesido, demolida y maltratado, y augmento de piessas que le ha hecho, han passado de ocho mill pessos”. Ibídem. 127 Ibídem. 128 Ibídem. 129 Ibídem. 130 Es el caso de la casa de D. Cayetano Salvatierra, “que quedó asolada hasta el suelo, y toda hecha solar de hauerse robado los fragmentos en gran parte”. Ibídem. 131 AGI, Lima, 984 (18 de marzo de 1748). Así mismo se indicaba “pásesse la vista por el portal y calle de Mercaderes y se encontrarán las más tiendas igualmente útiles que antes del temblor. Regístrense otras y se encontrarán varias del mismo modo”.

59

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

60

CAPÍTULO I Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú”

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

archivos limeños, está, sin embargo, incluido en el legajo dedicado a la reconstrucción de la ciudad al que ya se ha hecho referencia, parte del cual fue analizado por Bernales en su momento.132 Este detallado reconocimiento tuvo lugar para asegurar que no se construyeran los altos —al menos de adobe— y la ciudad fuera recuperando su fisonomía y seguridad.133 La tarea fue encomendada a personas preeminentes de la ciudad, en concreto a los oidores D. Gaspar Urquizu Ibáñez y D. Pedro Bravo de Lagunas y Castilla, y a D. Lorenzo Antonio de La Puente, marqués de Villafuerte y fiscal de lo civil de la Audiencia. Dividida la ciudad en diferentes sectores, cada representante se encargó de llevar “rasón de las paredes vajas y altos que se derriban y de los que dejan en ser” en la parte correspondiente, acompañados de un perito en la materia. D. Gaspar Urquizu se encargó desde la recoleta de Santo Domingo hasta el río, las calles que van hacia las portadas de El Callao y Monserrate y sus perpendiculares, así como la que llega a la plazuela de Los Desamparados. El maestro de fábricas Pedro Ramírez fue encargado de dictaminar sobre el estado de las fábricas a reconocer. D. Pedro Bravo partió desde la recoleta de Belén hasta el puente y barrio de San Lázaro, Malambo y calle del Tigre hasta llegar a la muralla. A su lado, el maestro Lugardo Bravo. Por último, el marqués de Villafuerte, D. Lorenzo Antonio de la Puente, se ocupó del resto de la ciudad hasta el Cercado y Cocharcas, con la segura eficiencia de Juan Gregorio Bravo. El cometido de los tres representantes de la construcción fue semejante, recogiéndose con detenimiento el estado del caserío limeño, curiosamente, con algunas variantes de vocabulario empleadas, quizás más por influencia del escribano que del propio artífice. Son comunes las palabras “tirar”, “rebajar”, “derribar”, “botar”, “degollar”, “acuchillar”, propias de una ciudad “caída”, “desumbralada” y “apuntalada”. Se trataba de derribos parciales, que afectaban en su mayoría a paños entre las puertas, paredes externas, portadas, resaltes de alguna casa o tienda, derribo de alguna esquina y de algunos balcones; un número muy bajo 132 Sin embargo una nueva lectura del mismo arroja interesantes datos, pues las fuentes señalan un alarife más de los que él menciona, así como algunos detalles significativos para la arquitectura limeña, como la referencia a un mirador (de los pocos anteriores a Osambela), y otra referencia al color de la portada de una casa. Estos asuntos serán tratados con mayor detenimiento posteriormente, junto a otras noticias incluidas en este mismo legajo, como son los datos relativos al costo de los materiales y trabajos constructivos, al dictaminarse ciertas normas para controlar sus precios ante la escasez. 133 Bernales Ballesteros: Lima, la ciudad..., págs. 311-312. El autor incluyó la relación de comisionados para la vigilancia arquitectónica de la ciudad. Un listado conformado por “personas distinguidas”. Sin embargo, la fuente original es más amplia que la presentada en su trabajo. AGI, Lima, 511, fol. 57 y ss.

60

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

61

CAPÍTULO I Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú”

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

teniendo en cuenta la cantidad de balcones de los que hacía gala la ciudad limeña.134 Eran, por tanto, arreglos parciales y, sólo en una mínima parte, un derribo afectó a una casa completa. En algún caso se menciona alguna característica arquitectónica más relevante, si bien el tratamiento es general: ajuste de paredes, muros, portadas y otros elementos que superasen 5 varas, esto es, 4 metros de altura. Así, a lo largo del mes de noviembre de 1747, se fue notificando cada reconocimiento a los dueños de las casas, inquilinos o vecinos en caso de ausencia, buscando el ajuste a la normativa: “que se derribasen los altos de adobe y los de quincha que estubieren ruinosos, y paredes vajas que pudiesen ocacionar daño al público”.135 Las calles, citadas en orden, fueron tratándose cuadra por cuadra, tomándose nota de las tiendas con necesidad de obra y de los edificios visitados. Se trata de casas en su mayoría, algunas notorias como la “casa arzobispal”, de la que habría que derribar “el balcón hasta la casa inmediata de la vivienda que está venida”, o de personajes destacados.136 También quedan recogidas algunas referencias, aunque escasas, a edificios religiosos, como “que se derribe la torre de San Juan de Dios” o que se rebaje “el lienso de pared donde estaban las campanas de San Sebastián”.137 Así mismo, son excepciones las calles que no padecieron daño, aunque quedan reflejadas en el reconocimiento con frases como “no se reconosió pares alguna de peligro”, o “no se reconoció pared ni casa en estado de derribarse”; por lo que debe entenderse que algunas casas no corrieron la misma suerte que la mayoría. Las fuentes revelan el desarrollo de dicho cometido a lo largo de varios días con “toda prolixidad y cuidado”. A ellas volveremos para señalar algunos detalles constructivos en el apartado de materiales y técnicas.138 134 Por ejemplo, se dictamina que “se derribe el balcón de la esquina y el pedaso de quincha que está sobre la puerta de casa” en la casa del Tribunal de la Inquisición. Ibídem. 135 Ibídem. 136 Sirvan de ejemplo las anotaciones realizadas sobre la casa de Godín, de la que debían derribarse “los altos y la pared de la mano derecha”; o la casa del conde de Villa Señor, de la que se dictaminaba el derribo de “la quincha desde el balcón de la esquina hasta la ventana del quarto de dormir”. Ibídem. 137 Ibídem. 138 Destacamos algunas frases ilustrativas de este documento, como la orden de “derribar el altillo o mirador que está encima de los altos casa”, el único ejemplo que aparece citado en la documentación; “derribar los primeros y segundos altos (...), la testera de la sala de casa de altos que está en la esquina San Augustín (...), rebajar la casa grande y tienda esquina, hasta vmbrales la portada de la casa grande, hasta vmbrales la portada del callejón, la carrosera, las paredes y portadas de las dos casas y carroseras, las portadas y paredes que están en vna [a]cera y otra dejando sólo la portada colorada”, etc. Detalles arquitectónicos que hablan de la altura de los edificios, de su disposición y de una nota colorista de su paisaje urbano. Ibídem.

61

Definitivamente, después de 1746, la ciudad habría “de lo pasado (...) tomar regla y norma para lo fucturo”; pues —como con ironía escribían los defensores de los altos en Lima— “buen remedio fuera, para que las casas no cayesen con terremotos, fabricarlas en el ayre, pero no fuera posible”. Era hora de imponer la sensatez y evitar de una vez por todas los “caducos adobes y calicantos que, son en esta tierra, por la condición de los mobimientos, más ephímeros que los cuerpos refetables”.139

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

62

CAPÍTULO I Lima, “emporio y corte deste reino de la Nueva Castilla del Perú”

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

3. Vivienda limeña (c. 1890). Fotografía: Archivo del Instituto Riva-Agüero. 139 AGI, Lima, 511, fol. 11, 82a, y 94 en cada una de las citas.

62

María Dolores Crespo Rodríguez 63

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

CAPÍTULO II

Materiales y técnicas El empleo de unas técnicas y de unos materiales determinados en las obras civiles y religiosas del virreinato peruano fue resultado de un proceso de adaptación y respuesta al medio. Las potencialidades técnicas del momento, la posibilidad de contar con materiales al alcance o de traerlos de otras partes, la mediatización de los terremotos, junto a los gustos y necesidades de la clientela, creatividad de los artífices y oficio de los artesanos, fueron factores básicos para la elección de unas pautas constructivas. Muy variados fueron los recursos aplicados, aunque las características geográficas y físicas comentadas influyeron, en gran medida, en las decisiones constructivas de unas obras que acabarían usando ciertos procedimientos considerados por la tradición constructiva “poco nobles” y, sin embargo, básicos para la supervivencia de las fábricas. Fueron múltiples los empleados según las necesidades en la ejecución (estructurales, en busca de fortaleza a la vez que de flexibilidad); necesidades de la clientela (respondiendo a unos gustos y preferencias, manifestando un estatus social o determinada capacidad adquisitiva, etc.); o las posibilidades del mercado (frente a la escasez o épocas de carestía, etc.), aunque, con algunas diferencias, tendieron a repetirse en los variados modelos a lo largo del período. MATERIALES Piedra y ladrillo En Lima se empleó para la construcción diferentes tipos de piedra, quedando limitado su uso a determinadas partes de los edificios, principalmente en algunas portadas, patios, etc.; bien por tratarse de un elemento de 63

prestigio, bien por la escasez del mismo. Restringía también su uso los problemas sísmicos de la zona. El padre Cobo recopiló, con gran interés y curiosidad, la descripción de los materiales empleados en la edificación. Distinguía entre las piedras comunes, los guijarros, abundantes en las riberas de los ríos y del mar; piedras que el cronista clasificó como “lisas y hermosas, de todos los tamaños, aunque por la dureza había cierta dificultad en su labra. Sin embargo resultaban “vistosas y de estima”. Señalaba cómo todo el suelo del valle limeño regalaba abundante piedra, que era empleada en el empedrado de calles y patios, en la obra de cimientos, etc.1 Del pago del empedrado de la calle se ocupaba el Cabildo o los vecinos, según el caso.2 La capital dispuso de buenas canteras cercanas. Las de Sisicaya y Cañete proporcionaron una piedra blanca y espumosa que fue utilizada en los edificios.3 Las de Late y las del cerro de Surco también sirvieron a las

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

64

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

1 Cobo: Historia del Nuevo Mundo..., pág. 118. De la obra del empedrado de las calles guarda la documentación abundantes noticias. Así, en 1562, el Cabildo exponía sus quejas ante los gastos ocasionados por la necesidad de realizarlo, una preocupación constante recogida en diferentes sesiones. Libros de Cabildo de Lima, tomo VI, págs. 32-33 (17 de abril de 1562). Sirva igualmente la referencia que, para 1577, quedaba registrada sobre la entrada de carretas desde El Callao a la ciudad, “que resultava gran daño a las calles, enpedrados y edificios”. Ibídem, tomo VIII, págs. 368 y ss. (4 de enero de 1577). También los vecinos atendían estas necesidades. Es el caso de la obra que encargó Diego Fernández Bejarano en la calle de sus casas, habiendo efectuado “todo el empedrado que ba desde la esquina de la tienda hasta la casa del canónigo Abrego”, pagando 73 pesos al empedrador. AGN, Real Audiencia, Causas Civiles, 12 (1605), cuaderno 43, fol. 106. Desconocemos quien realizaba la labor en esa fecha, pues el dato más cercano encontrado menciona el nombre de Alonso Dávila, que recibía cien pesos por la limpieza de la ciudad en 1601. Libros de Cabildo de Lima, tomo XIII, págs. 653 y 696 (4 de mayo y 17 de agosto de 1601). Dávila continuó ejerciendo el oficio tras algunos desencuentros con el Cabildo. Ibídem, tomo XIV, págs. 52-53 (25 de febrero de 1602); pág. 65 (18 de marzo de 1602); pág. 156 (9 de agosto de 1602); pág. 369 (6 de marzo de 1603). Las fuentes registran el continuo interés por mantener el buen orden. Agradecemos al profesor Quiroz Chueca su amabilidad y generosidad por haber compartido con nosotros sus abundantes referencias de los Libros de Cabildo. Por otra parte, las piedras del lecho del Rímac y del cerro fueron empleadas constantemente por estos empedradores y por los artífices limeños para la cimentación hasta épocas tardías. Sirva como ejemplo una tasación realizada, en 1777, por Francisco Sarmiento, “maestro de obras, alarife y agrimensor”. Sarmiento evaluaba una casa principal construida por el maestro Pedro Ramírez, revisando las habitaciones y “la portada, con su basamento de cantería y sus pilares hasta el cor[nisamento] de albañilería, su sardinel de piedra del Serro”, así como los “empedrados de la calle”. AGN, Protocolos notariales, Agustín Gerónimo de Portalanza (1777), n.º 866, fol. 309v. 2 Así lo atestiguan los documentos anteriores. Véase también Durán Montero: Lima en el siglo XVII..., págs. 78-79. 3 Harth-Terré: Artífices en el Virreinato..., pág. 134. Cobo aportó datos relativos a estas canteras, añadiendo cómo la piedra de Sisicaya era de color rosado y de fácil labra, “pero a causa de estar la cantera distante desta ciudad diez leguas de mal camino, no se traen sino piedras pequeñas en recuas de mulas”. Cobo: Historia del Nuevo Mundo..., pág. 120.

64

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

65

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

fábricas, aunque, según Cobo, eran duras para labrar.4 El mismo cronista hacía valer la “piedra de cal”, cuyas canteras corrían a lo largo de toda la sierra peruana, principalmente en las cercanías de Cuzco, Arequipa, valle de Pisco y en los alrededores de Lima, destacando por su calidad la de Late. Costaba la fanega de cal ocho reales.5 Harth-Terré constató un uso prolongado para mezclas y morteros, subrayando la calidad de la de Chancay.6 También remitió Cobo a la “piedra de yeso”.7 Este sulfato de cal endurecido con el agua tuvo, al igual que en algunas zonas peninsulares, un papel ciertamente importante en las edificaciones, pues disimulaba con esmero la pobreza de determinados materiales, recogiendo así toda una tradición constructiva mudéjar.8 Harth-Terré destacó el yeso de Cajatambo y de Pisco para el siglo XVII, así como el de Chilca para la siguiente centuria, usándose para “revoques y adornos”.9 Alabó Cobo las canteras de mármol y alabastro de diferentes colores, destacando las de la ciudad de Chuquiabo y las de la provincia de Huaylas; así como las excelencias del alabastro de Huamanga, piedra muy blanda, “que remojada en agua la labran con un cuchillo”.10 Tales elementos fueron usados en el interior de las casas, pues de las guamangas gustó la decoración de las viviendas para relieves y figurillas en las diferentes estancias, según refieren los inventarios de bienes. No sólo fueron las canteras limeñas —o propiamente peruanas— las que proporcionaron la piedra. También se trajo de Panamá y de Arica (actualmente Chile), como se constata en la obra de la portada principal de La Catedral de Lima que combina ambas, según ha estudiado San Cristó4 Cobo: Fundación de Lima..., pág. 299. Según Harth-Terré, aunque era algo salitrosa, destacaba por su resistencia, siendo usada con frecuencia en el adoquinado de las calles durante el siglo XIX. Harth-Terré, Emilio y Márquez Abanto, Alberto: “Historia de la casa urbana virreinal en Lima”, Revista del Archivo Nacional del Perú, tomo XXVI, entrega I, Lima, 1962, pág. 65. 5 Cobo: Historia del Nuevo Mundo..., págs. 121-122. 6 Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 68. 7 Cobo: Historia del Nuevo Mundo..., pág. 122. 8 Fraga González, María del Carmen: La arquitectura mudéjar en Canarias, Aula de Cultura de Tenerife, Gráficas ed. Santa Cruz de Tenerife, 1971, pág. 64. 9 Harth-Terré: “Historia de la casa...”, págs. 69-70. 10 De mármol de Chuquiabo fueron, según Cobo, “las columnas del Sagrario de San Francisco desta ciudad de Lima y las pilas de agua bendita de aquella iglesia, y así mismo la fuente que el convento de San Agustín desta ciudad tiene en medio de su claustro”. Y de mármol blanco de Huaylas fueron muchas de las fuentes de Lima. Cobo: Historia del Nuevo Mundo..., págs. 122-123.

65

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

66

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

bal;11 o la empleada en las fuentes de la Alameda (1612), traída desde Panamá.12 Por su parte, el ladrillo fue empleado desde temprano en las obras, pues “desde los primeros días de fundada Lima se quemaron ladrillos” en los diversos hornos.13 Se trataba de uno de los materiales más demandados.14 Sus dimensiones y formas eran múltiples, distinguiéndose, por ejemplo, dentro del ladrillo corriente el de obrar y el de labrar; los pasteleros o de solar para los suelos; los de lumbre para hacer antepechos; varios de moldura para decorar las fachadas, etc.15 Servían también de medida en las construcciones, especificándose el grosor de diferentes obras por medio de expresiones frecuentes, como “pared que tiene un ladrillo a lo largo de gruesso”, o “pilastras de las ventanas [de] ladrillo y medio”.16 Los precios del ladrillo fueron variables en el tiempo del virreinato, subiendo en función de la escasez ante determinados sucesos, como los terremotos. Parece que, en la primera mitad del siglo XVII, valía unos 18 pesos el millar.17 Un precio que, según refleja la documentación, se mantuvo en la centuria siguiente.18 11 San Cristóbal Sebastián: Arquitectura virreynal religiosa..., pág. 248. Véase también del mismo autor: “La portada principal de La Catedral de Lima”, Historia y Cultura, n.º 6, Museo Nacional de Historia, Lima, 1983, págs. 7-49. Cobo describe la piedra de Arica como “blanca y buena, así para fábrica como para destilar agua, y así hacen della muchos morteros grandes o piedras que llamamos de destilar”. De la panameña explica que vienen “por la mar piedras muy grandes, de que son cuantas columnas hay en Lima, tiénese por la mejor piedra de cuantas entran en esta ciudad, por ser muy sólida y blanda de labrar y escogida para hacer en ella molduras y esculpir letreros y otras figuras”. Cobo: Historia del Nuevo Mundo..., pág. 120; Harth-Terré: Artífices en el Virreinato..., pág. 134. Al parecer, las piedras de Panamá servían de lastre a los barcos que, vacíos de carga, viajaban hacia El Callao, viniendo ya labradas en bruto. Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 66. 12 Durán Montero: Lima en el siglo XVII..., pág. 205. 13 A decir de Harth-Terré, fueron los dominicos los que fundaron el primer horno, en 1539. Harth-Terré: “La Piedra en los Monumentos virreinales”, El Comercio, Lima, 8 de febrero de 1948, [s. pág.], Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 64. 14 Su uso en muros, pilares, arcos y bóvedas fue muy frecuente. Incluso en el caso de las bóvedas fue repetidamente empleado hasta que la evidencia de los sismos determinó su imposibilidad en la costa peruana, pues la permanencia de las obras no venía tanto por la solidez como por la flexibilidad práctica para persistir. San Cristóbal Sebastián: “Bóvedas de crucería...”, págs. 67-82. 15 Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 61. 16 AGN, Protocolos notariales, J. Martínez (1634), n.º 1084, fol. 51. El documento detalla diferentes reparos en unas casas de la Plaza, sobre el portal de los Sombrereros, dañadas en un temblor. 17 Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 64. Desde fechas tempranas llegaron quejas al Cabildo frente a las subidas de los precios de la cal y el ladrillo, condicionando la labor constructiva. Libros de Cabildo de Lima, tomo IV, pág. 238 (7 de enero de 1555). Desde la fundación, se había vendido el ladrillo hecho en los alrededores de la ciudad a 8, 9 ó 10 pesos el millar, si bien albañiles “y personas que hacen ladrillos” los habían subido excesivamente, con lo que “se deja de hacer muchos

66

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

67

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Arena y barro La arena tuvo múltiples usos en las obras de la ciudad, construcciones, suelos de los caminos, etc. Puede obtenerse fácilmente una idea sobre su empleo en relación con su abundancia, recordando que la parte costera de Lima es desértica. Fue muy usada, como refirió Cobo, “en la mezcla para los edificios de cal y canto” sacándola del río, a diferencia de la utilizada en las obras de El Callao, obtenida directamente de la playa, “más gruesa y tenida por los albañiles por mejor”, quizás por su mayor cohesión en las mezclas.19 Por otra parte, el uso de arena del río fue prohibido a principios del siglo XVII, cuando se construyeron los tajamares que protegían la banda sur del mismo.20 El barro fue empleado en las edificaciones con la técnica del adobe, preparado sobre cañas formando una cama o “torta”, o bien como mortero. De fabricación muy elemental, a base de paja y estiércol, fue empleado a molde. Su uso estuvo muy extendido tanto en la arquitectura costera prehispánica como en las obras de la ciudad de Los Reyes. Con dimensiones y nomenclaturas varias, tenía por modelo corriente el de media vara y una sesma de ancho, esto es, unos 56 cm.; costando, hacia 1577, 25 pesos el edificios por la gran carestía”. Se prohibió hacerlos sin licencia dentro de la ciudad, y se ordenó que se vendiera el millar de ladrillos llanos a 12 pesos y a 16 el de molduras, so pena de 50 pesos de multa para los infractores. Ibídem, pág. 631 (16 de julio de 1557). Hubo igualmente quejas por la carestía en el transporte del material. En 1558 se elevó una petición para que terminaran tales excesos, pues se cobraba más de lo ordenado por traer un millar de ladrillos, que era dos pesos y medio. Se notificó a Francisco Areválo, que tenía “el cargo de hazer el ladrillo”, de no cobrar más de lo señalado. Ibídem, tomo V, pág. 119 (5 de diciembre de 1558); y tomo IV, págs. 65-66 (13 de septiembre de 1557). Las quejas al Cabildo con relación a la carestía de los materiales fueron frecuentes en todas las épocas, instando éste a la prudencia frente a las demasías, recordando los precios oficiales. Sirva como ejemplo cómo, tras el terremoto de 1586, el Cabildo se vio obligado a determinar los precios ante su escasez y encarecimiento. Durán registra la escasa oscilación de los precios a lo largo del siglo XVII. Así, como relató Cobo, costaban 20 pesos en 1631, 1655 y 1656; subiendo a 25 en 1697. Durán Montero: Lima en el siglo XVII..., pág. 52. 18 El precio de 18 pesos quedó fijado tras el terremoto de 1746, subiendo algo más a fines del siglo XVIII. Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 64. AGI, Lima, 511, expediente sobre la reedificación..., fol. 48 y ss. 19 Cobo: Historia del Nuevo Mundo..., pág. 117. 20 Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 70. Durán señala la disposición del Cabildo que prohibía la toma de “arena o (...) piedra del río, junto a los tajamares”, bajo multa de 10 pesos y “pérdida de cabalgadura”, pues sería práctica tan frecuente como dañina para el puente. Durán Montero: Lima en el siglo XVII..., pág. 108.

67

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

68

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

millar de adobes grandes y 20 el de pequeños, manteniéndose su precio generalmente estable, dada su abundancia.21 Varios documentos aportan los precios de los materiales, medidos por varas cúbicas, como en muchas ocasiones solía realizarse. Así, por ejemplo, Marcos Rodríguez, “negro libre, ofiçial de albañil”, debía realizar varias obras en una casa maltratada por el temblor de 1687. El contrato estipula cómo “la bara cúbica de cal y ladrillo” se pagará “a rasón de quinse pessos. La bara cúbica de mampostería a çiete pesos. La bara cúbica de piedra del río y cal a sinco pesos”. Y en el caso al que se hace referencia, “el millar de adobes grandes a setenta pesos. El millar de pequeños a sinquenta y ocho pesos”; unos precios algo más altos por la carestía del momento.22 Desde los años primeros de la fundación el Cabildo veló por el cuidado de las medidas y procuró cierto orden en torno a estos materiales, apareciendo frecuentes citas al respecto.23 Parecida preocupación mostraron las autoridades edilicias por la limpieza de las calles, pues son reiteradas las disposiciones para que los materiales no ocuparan las vías. Así, por ejemplo, en 1656 Francisco de Ibarra registró un concierto por el cuál se le proveía de “una cassa y guer21 Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 59. 22 Por el enlucido y blanqueado de cada tapia, cobró cinco pesos. Participó como testigo el alarife Juan Fernández de Valdés, quien firmaba por Rodríguez, que no sabía escribir. AGN, Protocolos notariales, Juan de Porras (1688), n.º 1261, fol. 56 y ss. 23 En 1539 el Cabildo prohibió a los particulares hacer adobes sin licencia. Libros de Cabildo de Lima, tomo II, pág. 292 (11 de enero de 1539). Suponemos que tal prohibición reiteraba otra anterior, pues un año antes el factor Suárez de Carvajal solicitó la licencia oportuna para hacer algunos adobes para el edificio de una casa. Ibídem, tomo I, pág. 194 (2 de abril de 1538). Otras quejas frecuentes fueron las relativas a su tamaño, ya que a veces se hicieron sin la medida regulada. La queja presentada en 1560 así lo revela, determinando las autoridades que se hicieran los adobes por la gabera hecha por el fiel de la ciudad, que debía estar sellada; compromiso que afectó igualmente a la cal. Ibídem, tomo V, pág. 293 (28 de junio de 1560). Tales especificaciones se repiten en 1575. Ibídem, tomo VIII, pág. 119 (2 de septiembre de 1575). En 1577, se reitera de nuevo la desigualdad en la medida de los adobes, por lo cual “salían los edificios falsos”, a cuya razón se añadía que “cada uno los vende a como se le antoja”. Por todo ello los fieles ejecutores de la ciudad llamaron a todos los adoberos para imponerles sólo dos tamaños, uno grande y otro pequeño; costando los grandes a 25 pesos el millar y los pequeños a 20 “puestos en la obra”. Ibídem, tomo VIII, págs. 524-525 (15 de noviembre de 1577). En 1580, una vez más, se señaló desorden en la venta de adobes por no guardarse medidas, tasas ni precios, lo que originó la escasez para las edificaciones que, además, no conseguían la perfección debida. Ibídem, tomo IX, pág. 268 (8 de julio de 1580). Con el terremoto del 9 de julio de 1586 volvieron a ajustarse, como se comentó a propósito del ladrillo. En realidad, estas quejas fueron constantes durante todo la época virreinal. Para fechas más tardías a las del primer siglo de la fundación, sirva un ejemplo de 1649. El millar de adobes había subido a 30 pesos y los ladrillos a 15, habiéndose reducido su medida y reclamándose de nuevo la vigilancia de los fieles de la ciudad. Ibídem, tomo XXV, pág. 43 (1649).

68

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

69

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

ta y [—] en esta ciudad que en ella haga todos sus adobes que le pareciere, por tiempo de dos años”, ya que cualquier lugar no era, en teoría, propicio para esta tarea, aunque muchas veces se hiciera en los patios, corrales o en una habitación secundaria.24 Madera La demanda de materiales madereros fue una necesidad hispana para las construcciones, pues “los indios antiguamente ni las gastaban [las montañas] ni cortaban dellas árboles para sus fábricas (...) lo cuál nacía del poco uso que ellos tenían de la madera gruesa para sus edificios, como lo vemos el día de hoy, en los cuales no se hallan vigas gruesas, sino cañas y varas delgadas”. Cobo refirió la abundancia y variedad de las maderas empleadas en la ciudad de Lima gracias a su puerto.25 Como excelente recopilador del mundo que fue conociendo en América narró el cronista, con todo detalle, la utilización de muchísimos tipos de maderas, describiendo sus características principales, cualidades, empleo, lugar de origen, cantidad y, en algunos casos, precios. Relató, por ejemplo, que uno de los árboles más comunes de Perú era el aliso, “el cual nace en los valles templados de la sierra, de cuya madera se gasta gran cantidad en los edificios de la ciudad del Cuzco y en otras partes donde no se alcanzan maderas más fuertes”. También indicó que, en Arequipa, “a falta de otra mejor madera suelen gastar sauce”.26 Aportó, igualmente, noticias sobre la llegada de maderas coníferas (pino o abeto, de los que se extraía también la brea) desde Nicaragua.27 La nómina de ejemplos incluidos en su relación abarca tanto 24 Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Juan Martín de Liseras (1656), n.º 965, fol. 274 y ss. La misma preocupación quedó reflejada en las disposiciones dadas para el orden y limpieza de la ciudad desde temprano, pues las obras a veces ensuciaban calles y espacios públicos, como las plazas. Libros de Cabildo de Lima, tomo VI, pág. 471 (31 de enero de 1567). 25 Cobo: Historia del Nuevo Mundo..., pág. 283. La misma idea de escasez de madera en los alrededores de la ciudad se ve reflejada en los libros capitulares, indicando que todo “está destruydo con el hedificar de las casas”. Libros de Cabildo de Lima, tomo I, pág. 57 (29 de octubre de 1535). Algo semejante vuelve a consignarse en las actas más tarde; en 1617, por ejemplo, se hace mención de la prohibición de cortar leña por parte de los propietarios de hornos de cal y ladrillo a una distancia menor de 6 leguas de la ciudad. Ibídem, tomo XVIII, pág. 299 (24 de julio de 1617). 26 Cobo: Historia del Nuevo Mundo..., pág. 283. 27 La misma información aparece en los Libros de Cabildo, que indican la llegada de brea proveniente de Nicaragua y Nueva España. Libros de Cabildo de Lima, tomo XXI, págs. 286-287, (1600).

69

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

70

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

especies autóctonas, como otras de fuera del virreinato, o españolas. Sobre la queylla, género de cardones y matas espinosas, relató múltiples usos, entre ellos el que servía “para fábricas”, al tratarse de cardones muy “gruesos por la cumbre y medio como por el pie” útiles para sacar “grandes vigas, y asiérranse tablas anchas para enmaderamiento de casas. [De] su madera (...), por ser recia, correosa y liviana, hacen en algunas partes los fustes de las sillas”.28 Muchas fueron las especies de árboles y arbustos empleados como maderas en la construcción, si bien por su calidad destacaron el roble ecuatoriano y el cedro de Nicaragua y Guayaquil. Distinguió también Cobo el cedro de zona templada —de madera blanca— del de la tierra caliente —de tono más rojizo—, aclarando ser de mayor estima el primero.29 En realidad, el cedro fue un material muy empleado tanto en la arquitectura como en la escultura, dada su calidad de ser más incorruptible que otros materiales. También de Guayaquil se trajeron el roble blanco y el oscuro.30 De Chile la “tabla de Chile” de alerce o de cedro, que servía principalmente para entablados. Así mismo se usó para la ebanistería la madera amarilla, llamada de esta manera según Cobo “por ser ese su color, con listas pardas y blancas a manera de jaspeado, es muy dura, densa y de hermosa tez, y por eso tiene mucha estimación y precio”.31 Otra madera, en este caso noble y empleada en diversas obras y fábricas, fue el cocobolo o cocobola, traído desde la costa de Nueva España, de la “que se labran al torno balaustres que salen de linda tez”. Mencionó tam-

28 Cobo: Historia del Nuevo Mundo..., pág. 204. 29 Ibídem, pág. 279. Añadía que su uso en las Indias estaba muy extendido en todo tipo de labores “como son retablos para los templos, santos de bulto, artesones, bufetes, arcas, y otras mil cosas”. Tanto el “cedro, caobana, granadillo, guayacán y otras muy recias y preciosas” maderas no se veían tan afectadas por la humedad, de ahí su estima. Ibídem, pág. 347. Sirva el ejemplo de la sillería agustiniana, ejecutada en 1621 con cedro de Panamá, para la que Noguera compró al carpintero Bartolomé Calderón 25 tablones, a 525 pesos. San Cristóbal Sebastián: Arquitectura virreynal religiosa..., pág. 129. 30 Explicaba que era “inmensa la cantidad de esta madera que se gasta en fábrica de navíos y edificios, y lo mucho que ha subido su precio; porque un cuartón de treinta pies de largo y dos de ancho, que habrá cincuenta años valía veinticinco pesos, vale hoy de cuarenta a cincuenta, y de ahí para arriba. Y es la causa porque las montañas de Guayaquil de la orilla de la mar se han talado ya, y es ahora necesario entrar muchas leguas la tierra a dentro a cortar madera”. Cobo: Historia del Nuevo Mundo..., pág. 282. 31 Ibídem, pág. 282.

70

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

71

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

bién la caobana, descrita como preciosa y recia, y el ébano, igualmente valorado, traído desde la India y Cuba.32 Una madera más corriente fue el guarango, según Cobo, de gran resistencia y durabilidad, muy usado en “las vigas en edificios” y andamios de las fábricas, una madera fuerte, bastante estimada por soportar la humedad. Lo mismo ocurría con el recio mangle, muy usado,33 o con las maderas de olivo y de moral utilizadas para los dinteles de las edificaciones.34 No ha sido posible detallar, como se hizo con los materiales de albañilería, los precios de las diferentes maderas, si bien los documentos aportan ciertas noticias en los contratos de las viviendas. Muchas veces las referencias son imprecisas, como un registro notarial de 1584 que indica el pago de 80 pesos de a 9 reales por varias tablas de Chile, cuartones y palos.35 Un documento de 1595 señala cómo el carpintero Alonso Rubio debía 186 pesos por la madera adquirida.36 Otro, de 1632, cómo el maestro albañil Francisco de Ibarra se obligaba a pagar al capitán Sancho de Ávila “dosçientos y ueinte y dos pesos de a ocho reales (...) por (...) sesenta y quatro mangles de Panamá que me uendió, a tres pesos cada uno”.37 Las actas de Cabildo aportan menos información para la madera que para otros materiales. Sin embargo, se constata una preocupación semejante por parte de las autoridades por el control de unos precios estables. Los terremotos supusieron subidas importantes en los precios. Como sucedió con los materiales de albañilería, los fieles de la ciudad velaron por las tarifas en el apartado de la madera. Ya en 1580, el carpintero Hernando Moreno cuidaba de este asunto, mientras que para la albañilería lo hacía Francisco Morales.38 Este control continuó durante todo la época a través 32 Ibídem, pág. 282. Aunque Cobo señaló el cocobolo entre los materiales empleados en las edificaciones virreinales, sin embargo, aparece listado en una pequeña nómina de maderas poco usadas en los edificios tras el terremoto de 1746, no incluyéndose su precio “porque no siendo de frecuente comercio, no tienen otro valor que el que les da la discreción a sus dueños”. Entre las maderas mencionadas en dicha lista se citan “camones, sauses, bázamos, cañafístolos, cocobolos, figueroas, guayacanes, guachapelíes y otros que tienen su destino para nauíos y máchinas irregulares”. AGI, Lima, 511, expediente sobre la reedificación..., fol. 59v. 33 Cobo: Historia del Nuevo Mundo..., págs. 27 y 258. 34 Harth-Terré: “Historia de la casa...”, págs. 70-71. 35 AGN, Protocolos notariales, J. Gutiérrez (1584), n.º 75, fol. 484. 36 AGN, Protocolos notariales, P. Álvarez de Quiroz (1595), n.º 97, fol. 210v. 37 Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, D. Gutiérrez (1632), n.º 817, fol. 146v. 38 Libros de Cabildo de Lima, tomo IX, pág. 317, (1580).

71

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

72

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

del gremio de carpinteros y de las autoridades.39 De nuevo, para el siglo XVIII, la documentación referente a la reedificación limeña tras el terremoto de 1746 aporta interesantes datos sobre los precios de la madera antes y después del sismo.40 Estera, caña y soga Desde el siglo XVI fueron muy usadas las esteras. Según Zárate, estos “tejidos” construidos a base de matas, como el carrizo, fueron empleados para techar las casas humildes en las zonas costeras, donde la preocupación por la lluvia era inexistente. Utilizadas en las construcciones autóctonas, fueron incorporadas a las construcciones españolas limeñas.41 Se trataba, pues, de un material barato y asequible empleado en algunos ambientes de la vivienda, como reflejan los documentos. La caña de Guayaquil fue aprovechada para las cubiertas de las habitaciones. El cañizo o caña brava crecido en los ríos había formado parte de la vivienda aborigen bajo la técnica de la quincha, si bien fue en la época virreinal “cuando su utilización se generalizó”.42 Cobo refirió la existencia 39 Por ejemplo, en 1601, con la llegada de un cargamento de madera de Guayaquil y la subida del material, el Cabildo obligó a su justa tasación para evitar un excesivo gasto en los vecinos. Para ello se llamó a Alonso Velázquez y a Blas Hernández, quienes hicieron declaración de precios. Sin embargo, el Cabildo los consideró excesivos, mandándose llamar a otros carpinteros para que los valoraran. Libros de Cabildo de Lima, tomo XIII, pág. 668 (1 de junio de 1601). Por esta época parecen haber sido frecuentes las quejas por las diferencias de precio. Un regidor indicaba el desorden en la venta, pues los cuartones y medias vigas que, hasta hace poco se vendían a 18 y 20 pesos, costaban 50, incluso 70 pesos. Culpaba de todo ello a los comerciantes, al señalar que los fletes desde Guayaquil no habían sufrido variaciones de consideración. Ibídem, tomo XIII, pág. 673 (5 de junio de 1605). 40 Una vez más, las autoridades virreinales trataron de controlar el importe de la madera “para atajar qualquier exceso que se observare en el augmento del precio de un material tan necesario para la reedificación desta arruinada ciudad”, prohibiéndose la reventa. Además, para facilitar la reconstrucción, se eliminó alguna carga impositiva que lo encarecía. AGI, Lima, 511, expediente sobre la reedificación..., fol. 61. 41 Indicaba cómo estas esteras son conocidas por el mexicanismo de petates, sirviendo también de alfombras, puestas sobre suelos y estrados. Con la misma función, refirió el empleo de palmas de ramas largas. Cobo: Historia del Nuevo Mundo..., págs. 201, 157 y 262 respectivamente. 42 Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 74. La cita pertenece a Falero, Mario: “La quincha. Sistema constructivo de viviendas unifamiliares localizadas en zonas de climas templados, tropicales y con riesgos sísmicos frecuentes”, Aparejadores, n.º 47, octubre-diciembre de 1995, Sevilla, 1995. Dicha técnica no ha perdido vigencia en la actualidad por “su gran capacidad de absorción de los movimientos sísmicos”, el buen comportamiento de los materiales frente a los cambios climatológicos, su bajo coste y lo prescindible de una mano de obra excesivamente cualificada.

72

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

73

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

de un gran número de especies de cañas, como “la guadgua” que los españoles llamaban “caña de Guayaquil”, gruesas y largas, que servían “en los edificios pobres, y las rajas o listas que dellas se sacan, de travesaños; y por ser tan largas y livianas, se suelen hacer con ellas los andamios para las fábricas de los edificios; y cuando el edificio ha subido muy alto, se atan unas cañas con otras, y hincadas en la tierra, sustentan en pie derecho los andamios por mucho que suba la fábrica, como vimos en esta ciudad de Lima que se hacía cuando se edificaban las torres de la Catedral, que las cañas hincadas en el suelo e injeridas unas con otras, sustentaban los andamios del remate de las torres”. Aludió el cronista, igualmente, a otras especies, como la caña brava, la más común en las riberas de los ríos y lugares húmedos del Perú, para hacer canastos, cestos y algunas techumbres.43 Un fin parecido al destinado a la caña charo, de la que los indios hacen “los bahareques de sus casas y de sus huertas”.44 O la ipa, flexible y esbelta, usada en la arquitectura efímera de arcos festivos de la que hizo gala Lima en numerosos momentos.45 Por su parte, la soga hecha a base de pellejo de cordero o de vaca servía para ligar los andamios, construidos por diferentes cañas recias y compactas.46 Estos pellejos o huasca serán los que conformen los amarres de la mencionada y popular técnica de la quincha.47 43 Con la caña brava “se arman encañados para los parrales, se hacen zarzos, barbacoas, bahareques, que son paredes de las casas de los indios; y en los techos de estera se ponen dos juntas por travesaños de una viga y otra, porque son muy fuertes; y por la misma razón de ser tan recias, sirven en los edificios, porque dellas se hacen las cimbrias para los arcos (...); con su cogollo cubrían los indios sus casas en lugar de tejas, y aun ahora en algunas partes los usan los españoles”. Cobo: Historia del Nuevo Mundo..., pág. 231. 44 Ibídem, pág. 231. 45 Ibídem, pág. 231. Sobre arquitectura efímera véase Ramos Sosa, Rafael: Arte Festivo en Lima Virreinal. (Siglos XVI-XVIII), Andalucía 92, Asesoría Quinto Centenario, Junta de Andalucía, Consejería de Cultura y Medio Ambiente, Sevilla, 1992. 46 Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 74; Cobo: Historia del Nuevo Mundo..., pág. 232. 47 Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 75. A la huasca remite igualmente Negro, que la define como “tira de pellejo de vacuno u otro mamífero, que se emplea estando aun fresca como ligadura, para fijar uniones de maderos en rollizos y cañas enteras o partidas. Cuando la huasca se seca, se contrae, fijando la unión de manera segura y permanente. Negro Tua, Sandra: “Las portadas religiosas virreinales de Chincha y Pisco ¿una arquitectura diferente? en Olaya Guillinta: Homenaje al R.P..., pág. 358. El amarre de huasca de los telares de la Casa de Osambela evidenció en su restauración que “al secarse el cuero éste pudiera correr para ajustarse más, no así para estirarse” proporcionando estabilidad y seguridad a la obra. Gárate Rojas: Proyecto integral de restauración..., tomo I-A, pág.106. Así mismo, este tipo de amarre de cuero facilitó la estabilidad de las obras frente al uso tradicional de clavos que, una vez oxidados en los cañizos, se hubieran soltado ocasionando su caída. Linder: “El primer reglamento...”, pág. 2.

73

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

74

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Por otro lado, según Harth-Terré, la molienda de caña de azúcar cocida con mezcla de barro y paja, en un proceso posterior, originaba una especie de adobe, aunque su uso debió de estar restringido a pequeñas obras. Debo señalar que en las obras revisadas no he encontrado referencia alguna a este proceder.48 Clavazón Ventanas y puertas requirieron muchos elementos de hierro y bronce para adorno y seguridad. Clavos de diferentes clases, aldabas, quicialeras, cerrojos y goznes fueron profusamente empleados en las obras.49 Los encargados de este trabajo fueron los herreros, quienes vendían sus piezas en tiendas de la ciudad, principalmente para suministro de los carpinteros, que las asentaban en su lugar y a veces el propio albañil. Pocas veces aparecen especificados sus precios. Vuelven a ser los Libros de Cabildo las fuentes más completas para determinarlos.50 Recién fundada la ciudad, en octubre de ese mismo año, el Cabildo decretó un arancel para los herreros que trataba de uniformar el trabajo y los precios, considerados siempre altos. Entre sus disposiciones encontramos algunos datos reveladores. Por ejemplo, “por cada ciento de clavos que fisyere de su propio hierro quatro pesos y medio (...); los gonces de hierro dos tomines de cada una docena; los quicios de las puertas dos pesos y medio”, o cuatro si el herrero ponía el material; cada docena de clavo de rallado medio peso; “una aldava de cerrar puerta un peso”, etc.51 48 Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 77. 49 Harth-Terré especificó diferentes tipos de clavazón para las viviendas virreinales. Se emplearon, según el citado arquitecto, clavos de bota, de falca, de ala de mosca, de entablar, etc; diferenciados por su forma y grosor, si bien parece que “los herrajes no eran muy variados”. De hierro también se hicieron cerrojos y las cerraduras (de loba) y quicialeras para las puertas; con ñudos de gozne a modo de bisagras, también empleados en las ventanas. Aldabas y aldabillas daban la seguridad al cierre. Ibídem, pág. 79. 50 Por ejemplo, en 1595, costaron 8 pesos los cien clavos usados para la puerta del matadero, como reclamaba el herrero Nicolás Moreno. Libros de Cabildo de Lima, tomo XII, pág. 402 (29 de diciembre de 1595). 51 Libros de Cabildo de Lima, tomo I, pág. 27 (11 de octubre de 1535). Sin embargo tales disposiciones no se cumplieron en muchos casos, como sucedió con otros materiales, por lo que siempre fueron motivos de quejas, reiterándose la necesidad de cumplimiento de los aranceles. Ibídem, tomo I, pág. 58 (22 de noviembre de 1535). Al año siguiente, el Cabildo decretó un segundo arancel para los herreros en el que se detallaba: “por hacer cien clavos dándole el hierro peso e medio (...), por cada

74

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Más tardíamente, una carta de pago de 1694, indica algunos precios: Juan Ignacio de Aria, maestro herrero, recibía del maestro alarife Francisco de Sierra “por mano del capitán Fernando Ortiz de Montemayor”, para quien era la obra, “ciento dose pessos y seis reales, ocho al pesso, por tantos que lo ymportaron las chapas, llaues, serrojos, tacos, pasadores y aldauas para la casa en que se mudó el dicho capitán Fernando de Ortiz”, frente al convento de San Agustín.52

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

75

HERRAMIENTAS La documentación y las fuentes manejadas son parcas a la hora de detallar las herramientas empleadas en las obras virreinales. No debieron ser muy diferentes a las usadas en otras partes, pues la rusticidad de muchas de ellas y la función inducen a suponer formas universales. Los contratos de aprendizaje señalan determinadas herramientas que era costumbre dar al aprendiz. Casi todas estas referencias parecen ser más comunes en el siglo XVI, pues a la luz de la documentación cotejada, en las dos centurias siguientes se emplean más las expresiones “herramientas que es costumbre dar a los tales aprendices” o “herramientas que se acostumbra para trabajar como oficial”; aunque otros documentos pueden indicarlas a veces.53 Harth-Terré señaló, a propósito del contrato de aprendiz de Juan Cano como carpintero, las disposiciones generales de este tipo de obligación; entre ellas, la entrega al final del tiempo de enseñanza de “cuatro o seis herramientas indispensables para su trabajo. Por lo general eran ciento de clavos que hiziere de su propio hierro tres pesos (...), por hazer un martillo o tenazas o pujavante de su propio hierro siete pesos, e dándole el hierro quatro pesos (...) por unos goznes de hierro poniendo él el hierro un tomín de cada uno (...) de hazer una llabe común un peso (...), por unos quicios de puertas dándole el hierro seys tomines, e si lo hiziere de su hierro peso e medio (...), por cada clavo tallado por una dozena dándole el hierro quatro tomines (...), por hechura de aldaba de cerrar puerta quatro tomines (...)”. Ibídem, tomo I, pág. 41 (26 de febrero de 1536). 52 AGN, Protocolos notariales, Francisco Sánchez Becerra (1694), n.º 1710, fol. 189. 53 En este caso, Diego Pérez de Guzmán se asentaba como aprendiz con el maestro albañil Francisco Cano Melgarejo. AGN, Protocolos notariales, Gregorio de Herrera (1659), n.º 846, fol. 4. Caso semejante recoge el asiento de aprendiz de José Antonio de Morales, “mulato libre”, con Francisco de Ibarra “que es albañil” en 1664, en el que el maestro se comprometía a “dar casa, de comer, almorzar y senar, y un par de zapatos cada mes, y medias de seda, sombrero y dos camisas con su vallonas, y la herramienta con que trauajare”, además de ocuparse de la cura de sus enfermedades si éstas no excedían de ocho días, pues “si pasare dellos me he de ir con la dicha mi madre”. AGN, Protocolos notariales, Bartolomé López (1663-1665), n.º 970, fol. 392v. y ss.

75

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

76

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

las que le habían servido durante el período de aprendizaje. Una azuela, una juntera, una plana, un formón o una sierra maneruela o alguna otra herramienta más, completaban el ajuar con que el recién iniciado entraba a la vida práctica de su oficio”.54 En otro compromiso notarial de 1586, el aprendiz de carpintero recibía una azuela, una juntera, un escoplo, un cepillo, una sierra, un martillo y dos pares de barrenas; debiendo ser todo nuevo.55 No siempre los aprendices recibían tantas herramientas, pues según otros contratos tomaban menos de cinco piezas. El asiento de aprendiz de Pedro Calderón con el carpintero Antonio Fernández revela, que el maestro le dará “al fin del dicho tiempo (...) una açuela, juntera y plana, que son tres pieças, para que con ellas trabaje por ofiçial en el dicho ofiçio”.56 Otros documentos notariales aportan algunos datos al respecto, si bien no son precisamente los contratos de obras las principales fuentes sobre las herramientas empleadas en las construcciones virreinales.57 Son otros papeles más o menos anecdóticos los que refieren datos de este tipo. Por ejemplo, el de la venta realizada en 1565 entre Juan de Grajales y el Cabildo. El alarife Grajales vendía diez esclavos de profesiones tales como caleros, carreteros, cortadores de lajas, ladrilleros, “maestro de hacer barro”, etc., junto con un solar y cuatro aparejos de hacer cal y ladrillo, cinco gaberas de hacer ladrillos, dos azadones, una barreta, una caja y tres hornos —dos de ladrillo y uno de cal— situados en el solar.58 Por otra parte, los bienes del carpintero indio Pedro Huanca consignan una cajuela de carpintero, citándose una juntera, un escoplo y una sierra pequeña.59 O la venta acaecida en 1600, cuando Juan Fernández Roca vendía a Alejo Darcos un esclavo llamado Lucas que era oficial aserrador. La venta incluía la sierra y la lima con las que trabajaba; quedando tasados en 570 pesos.60

54 Harth-Terré: Artífices en el Virreinato..., pág. 37. 55 AGN, Protocolos notariales, Francisco de Acuña (1586), n.º 30, fol. 255. 56 AGN, Protocolos notariales, Pedro López de Mallea (1625), n.º 977, fol. 440. 57 Tan sólo en un concierto de obra del carpintero Sebastián Rodríguez, en 1602, se especifican en una memoria de gastos sobre unas obras efectuadas para la chácara de D. Jerónimo de Aliaga, algunos utensilios. Se mencionan cuatro adoberas de madera amarilla, valoradas en tres pesos; otras siete, a seis reales cada una, y cuatro más al mismo precio. AGN, Protocolos notariales, García de Toraya (1601-1602), n.º 164, fol. 221. 58 AGN, Protocolos notariales, Cristóbal Aguilar Mendieta (1565), n.º 67, fol. 364. Agradecemos la referencia de este y del siguiente documento al prof. Quiroz Chueca. 59 AGN, Protocolos Notariales, Pedro Arias (1571), n.º 150, fol. 553. 60 AGN, Protocolos notariales, Cristóbal Aguilar Mendieta (1600), n.º 7, fol. 516.

76

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Son igualmente parcos los Libros de Cabildo respecto a las herramientas. En algún caso hemos encontrado la mención a estos instrumentos de la albañilería y obras de la cal, como en el dato señalado a raíz de la petición del calero Miguel Bravo al solicitar, en 1572, indios para hacer adobes, dos barretas, cuatro cuñas, una pala, dos harneros, dos bateas, y algunos materiales.61 En general, las más empleadas fueron la azuela (herramienta de carpintería para desbastar), garlopa (cepillo largo de puño), juntera (garlopa para cepillar el canto de las tablas), formón (semejante al escoplo, de filo muy cortante), sierra (para labores de carpintería y cantería), martillo, adobera, péndula de plomo, rasador, etc.

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

77

T ÉCNICAS Hasta aquí se han tratado en detalle los materiales principales de las obras, generalmente aportados por los contratistas de las mismas. Es cierto que faltarían algunos menores por citar pero, compartiendo la idea de Cobo, abandonamos aquí el tema pues “querer describirlos todos, ni hay quien pueda contarlos, ni hay aún paciencia para leerlos”.62 Trataremos, pues, a continuación sobre las técnicas constructivas. Aludió San Cristóbal a “la continuidad tradicional” operante en la edificación virreinal limeña.63 Ciertamente, las técnicas empleadas parecen haber seguido una continuidad de larga duración, si bien quedaron matizadas por la necesidad de permanencia de los edificios, particularmente por los terremotos. No se han encontrado procedimientos específicos para la arquitectura civil doméstica, pues las técnicas que los artífices aportaron en la labor constructiva ofrecieron sus soluciones a todo tipo de fábricas. Lógicamente, el empleo de los materiales anteriormente señalados predispuso a alarifes, canteros y carpinteros al uso de determinadas soluciones en cimientos, muros, arquerías, cubiertas, etc. Se abordarán en primer término las labores de albañilería y cantería para continuar con las de carpintería. 61 Libros de Cabildo de Lima, tomo VII, pág. 211 (21 de enero de 1572). 62 Cobo: Historia del Nuevo Mundo..., pág. 284. 63 San Cristóbal Sebastián: Lima. Estudios..., pág. 223.

77

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

78

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Albañilería y cantería Como ya se ha explicado, las construcciones virreinales emplearon la piedra corriente para la cimentación. El suelo del valle limeño, formado por “guijarros, arena y cascajo”, presenta en superficie una capa de tierra “que suele tener de grueso de una a dos varas poco más o menos”.64 Harth-Terré describió la técnica empleada para la base estructural de las casas: primero se excavaba cinco o seis palmos; esto es, algo más de un metro “hasta donde pareciera firme”, rellenándose el hueco con piedra del río hasta la superficie, y sobre éste “se ponía un sobrecimiento de unos dos o tres palmos, y hasta una vara de piedra de la sierra. Sobre este asiento se levantaba el muro de adobe, de uno y medio de grueso, lo que daba un espesor hasta de una vara”.65 Parecida manera queda registrada en la documentación de archivo para diversas obras. Por ejemplo, en el molino de pan que trabajaba, en 1653, el maestro Domingo Alonso debía “haçer cada una bara de simientos que hubiere de piedra del río y mescla de cal y arena, sin tierra”.66 En otro documento, el maestro albañil Francisco de Ibarra realizaba, en 1664, una pared medianera en el portal de Escribanos y unos arcos para el callejón de la casa que reparaba. El cimiento lo había “de llenar de piedra del río, cal y arena sin tierra”, añadiéndose en altura la mampostería y adobes para la pared.67 Por otra parte, Harth-Terré remitía a la obra del cronista Zárate quien, en su descripción de la ciudad hacia 1555, señalaba como medida de este espesor un máximo de cinco pies (aprox. 1,5 m.), dimensión que dejaba la casa sobre un zócalo; noticia que el arquitecto sólo ha podido constatar en los muros de algún edificio religioso. Si se sigue la descripción de Zárate, habría que pensar que las casas estuvieron construidas sobre una especie de terrado, como lo estaban las trujillanas. Correa considera que tal descripción es equivocada, pues no quedan evidencias de tal tipo en Lima, salvo 64 Cobo: Fundación de Lima..., pág. 118. Añadía el cronista cómo la ciudad “está fundada sobre cascajo, goza de suelo muy enjuto y seco, sin rastro de humedad, a cuya causa es muy sana la habitación y vivienda baja”. 65 Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 25. El alarife Maroto aconsejaba, para conseguir unos buenos cimientos, “excavar hasta donde pareciera firme”. Ibídem, pág. 80. 66 El documento indica detalladamente la obra que “ha de hacer por sus precios cada bara de albañilería, así de ladrillo como mampostería de piedras del serro y simientos”; especificándose los pagos por la medida, es decir, varas cúbicas. Se insistía en la ausencia de tierra en las mezclas, lo que facilitaría su cohesión y la dureza final de la obra. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Miguel López Varela (1653), n.º 1032, fol. 938 y ss. 67 Fichero San Cristóbal, AGN. Protocolos notariales, Bartolomé Fernández Salcedo (1664), n.º 507, fol. 580 y ss.

78

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

79

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

algún caso aislado de vivienda construida sobre una edificación prehispánica, como la Casa Aliaga, aspecto que no tiene relación con lo que apuntaba el cronista.68 Con ocasión del gran terremoto de 1746 las medidas recogidas en el informe de Godín establecían, una vez más, la necesidad de construir viviendas sin altos, el empleo de la quincha en “las paredes que miraren a los patios”, y en el punto que tratamos, viviendas alzadas sobre el terraplén de sus ruinas “construiendo sobre ese terraplén los edificios que quisiesen (...), se evitarán las frecuentes humedades, que si experimentasen, no se anegarán las calles con tanta facilidad, y por consiguiente se mejorarán los Aires, y la salud de los vecinos”.69 El detalle de la cita proporciona la visión que de esta arquitectura existía, al estimarse la salubridad de los edificios así construidos. Sin embargo la descripción de Godín no señaló, en caso alguno, la existencia de este tipo de edificio en el promedio del siglo XVIII, por lo que, por todas las referencias con las que hasta la actualidad se cuentan, hay que descartar el tipo de cimentación referida por Zárate. No poseemos ninguna fuente documental de archivo que aclare este tipo de cimiento, cuya apariencia exterior resaltaría a modo de terrado y que, según el cronista, fue característico de las casas de Los Reyes durante el siglo XVI. Si tales casas sobre terrado existieron, pudieran justificar la creación de una arquitectura elevada de un sólo piso y que podría haber tenido balcones, sin necesidad de un segundo piso ni de gran altura, siendo la “casa de altos”, diferente a las “dobladas” de dos pisos que señalaba Ocaña para principios del siglo, pero —como quedó referido—, lo más probable es que este tipo de cimentación no se practicara en Lima.70 68 Correa Orbegoso, José: “Las casonas de Trujillo”, Lundero, Suplemento cultural de la industria, Chiclayo-Trujillo (Perú), 3 de febrero de 1991, año 13, pág. 5. Posteriormente el autor amplía la misma idea en el trabajo: “Las casas de Trujillo del Perú”, en Olaya Guillinta: Homenaje al R.P...., págs. 73-81. 69 Bernales Ballesteros: Lima, la ciudad..., págs. 307-308. 70 Ocaña describió los edificios de Lima como otros tantos cronistas. Señalaba cómo “los de las casas son todos de adobes de barro, secos al sol, no cocidos; y las casas que están dentro de la ciudad, son dobladas, tienen cuartos altos y bajos y buenos balcones de madera de cedro, la cual cuesta muy cara; tráese de Panamá y de Guayaquil. Hay unas cañas tan gruesas que con tres palmos se abarcan, las cuales sirven de vigas para cubrir los techos los cuales no tienen tejados ni están cubiertos de tejas sino con unas esteras que hacen de cañas hendidas; y sobre ellas echan mucho estiércol de las caballerizas y con esto se cubren las casas”, señalando a tenor de este proceder, la suciedad, el polvo y las goteras de las casas “con que algunas veces se echan a perder las ropas y colgaduras”. Ocaña: A través de la América..., págs. 93-94.

79

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

80

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Podemos aportar un documento que incluye algunas referencias para los primeros años del siglo XVII, un concierto de obra de 1605 que el “maestro de cantería, albañilería y alarife” Cristóbal Gómez firmó con doña Jerónima de Morales para hacerle una casa frente al Colegio de San Martín.71 El maestro debía hacer las “paredes prinçipales delanteras de la dicha casa (...) desde sus prinçipios y çimientos bien hechos”, así como la portada principal una vez que haya hecho “buenos y fixos çimientos altos del suelo sobre que ha [de ir] las dichas piedras en tal manera que la dicha portada quede fixa y asentada”. La expresión empleada en el concierto “çimientos altos del suelo”, pudiera relacionarse con la descripción anteriormente comentada, pero extraña que hubiera pasado por alto a la vista de otros cronistas si se hubieran empleado con asiduidad. Más bien parece que la expresión indica el saliente que, hacia el exterior sobresalía del cimiento para dar estabilidad a la obra.72 Harth-Terré los describió en general, para todo el período virreinal “de cal y piedra, macizados de piedra del río y barro, o de piedra de la sierra y tierra; mejorados con piedra de cantera y su mezcla de cal y arena limpia. La proporción era invariable; dos partes de cal y tres de arena”, dándose cierta “preferencia a la piedra de cerro sobre la rodada”. No obstante se emplearon mezclas con variaciones de las proporciones señaladas.73 Además, a tenor de algunas informaciones arqueológicas, parece que hubo una cierta evolución en cuanto a los materiales empleados en la cimentación. Es el caso practicado en la Casa de Osambela. El edificio, restaurado y estudiado en sus evidencias materiales en profundidad, contaba con partes anteriores a la gran vivienda fechada en los primeros años del siglo XIX.74 71 Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Andrés González de Vargas (16041606), n.º 815, fol. 584. 72 En otra ocasión (1689), la documentación menciona la obra de unos cimientos “que se acauaron de nueuo y boluieron a reinchir de piedra del río”, en la reedificación de unas casas —pertenecientes al monasterio de las Descalzas de San José, junto a La Compañía—, trabajadas por el maestro Juan Durán Velo. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales (1689), n.º 1261, fol. 221. 73 Harth-Terré, Emilio y Márquez Abanto, Alberto: “Cómo eran las casas en Lima en el Siglo XVI”, Mar del Sur, Gráf. Villanueva, Lima, 1950, pág. 80. Sobre las mezclas de los cimientos San Cristóbal menciona diversos tipos con ciertas oscilaciones en los porcentajes, en ejemplos concretos de obras religiosas. San Cristóbal Sebastián, Antonio: “Algunas tecnologías de la construcción virreinal”, Sequilao, Año II, n.º 4-5, Lima, 1993, pág. 86. 74 El informe señala cimientos de ladrillo con morteros de cal y arena “pero con una peculiaridad sobre el tamaño de los ladrillos utilizados, los que por sus mayores dimensiones son claramente identificables con los que se fabricaban en Lima antes del terremoto de 1687, y que siguen empleándose para cimientos y molduras hasta algunos años después del terremoto de 1746”. El texto anota

80

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

81

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

En cuanto a las portadas, señalaba Cobo cómo, además de cumplir con la misión de entrada a la casa, añadían muchas veces el distintivo genealógico de los moradores, sin dejar de haber casa que no la tuviera “vistosa y de piedra o ladrillo”.75 En general, el ladrillo fue el material usado para las portadas de las casas durante todo el siglo XVI, reservándose la piedra para las más destacadas. Harth-Terré refirió variados ejemplos documentales de portadas, como la obra que el maestro Juan Rodríguez Matamoros realizó en la casa de D. Juan Cadahalso Salazar, que “ha de ser de ladrillo”; la de 1591, del maestro Andrés Espinosa para Dña. Elvira Verdugo, también en el mismo material; o en 1592, cuando el mismo maestro realizó otra en las casas de D. Sancho de Córdova: “una portada de ladrillo de labor, hechura y como está la portada de ladrillo de las casas de la morada del tesorero Antonio de Ávalos, excepto las basas que han de ser de ladrillo”, pues las del modelo las tendría de piedra. En el mismo año, Alonso de Morales se concertaba con D. Pedro Balaguer Salcedo para hacer, entre otros asuntos, “siete portadas de ladrillo llanas que salgan a la calle con un alfeizar; y los pilares han de tener dos ladrillos y medio de paño más un ladrillo de trabazón, que vaya entrando y saliendo sobre la pared de adobes; y han de ser arcos por dentro y fuera; y tres portadas de ladrillo, las dos han de ser de hechura y como las portadas de la casa del Secretario Navamuel”.76 Añadía el documento que “la otra ha de ser de más obra y cómo “sobre esos masivos bloques de ladrillo, cal y arena (...) se construyó un basamento alto de ese mismo material, pero empleando ladrillos de menor dimensión” actuando como “sobrecimiento”. Una composición estructural calificada de original y auténtica por “la unidad monolítica de cimientos y sobrecimientos levantados formando una retícula continua, mediante un aparejo mixto levantado al parecer hilada por hilada permitiendo el mortero y la trabazón de la albañilería”. Gárate Rojas: Proyecto integral de restauración..., págs. 86-87. 75 Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 22. No hemos encontrado ejemplos documentales que completen el dato referido a blasones y escudos que debieron adornar muchas portadas de las casas principales. Algunas, además de estos símbolos de nobleza familiar, añadieron frases y abreviaturas monogramáticas religiosas, sacralizando de esta manera la entrada de la morada y las propias vías urbanas, como reflejan algunas láminas —ya más tardías— de Angrand. Angrand, Léonce: Imagen del Perú en el Siglo XIX, Carlos Milla Batrés, Lima, 1972, pág. 160. Tal práctica fue frecuente en otras ciudades americanas, así como en numerosos lugares de la geografía española. 76 Harth-Terré cita el contrato de obra que el maestro de cantería Pedro Becerra suscribió con D. Alvaro Ruiz de Navamuel. Becerra efectuaba las obras de su oficio, dependiendo de una traza de Francisco de Morales, por aquel entonces autor de la portada lateral de San Agustín. La participación del cantero consistió en la labra de “dos pedestales de piedra de la portada prinçipal de las casas del dicho secretario, y ansí mesmo, lo que fueren necessario hasta las baças dellos, conforme a la traça que me ha de dar Francisco de Morales. Y ansí mesmo en la fuente que se ha de hacer en la dicha cassa he de labrar una grada de cantería conforme a la que está labrada en las casas de la Ynquisiçión, y ençi-

81

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

82

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

mejor, porque ha de ser para la casa principal, toda ella de piedra, con sus pilares, cornisamiento y con sus pilares de ladrillo por dentro”.77 Aunque Harth-Terré generalizó el ladrillo para las portadas del XVI, fue empleado a lo largo de todo el período, siendo excepcionales las de piedra.78 Algunas, sin embargo, la emplearon en determinadas partes no sólo con pretensiones estéticas o sociales sino funcionales, como señalaba el contrato del maestro de carpintería Rodríguez Matamoros para preservar la portada y edificio “del riego y humedad”.79 En general, la misma tendencia continúa durante los siglos XVII y XVIII, pues los documentos revelan un uso masivo de ladrillos. Son pocas las edificaciones que recurren a la piedra en la obra, tan sólo aquellas muy principales, mientras que las casas de menor importancia económica y social o las tiendas, mayoritariamente esquineras, siguen levantando sus portadas de ladrillo. Así, en 1605, como quedó señalado, Cristóbal Gómez se obligaba a “asentar una portada de cantería (...) con diferentes piezas de piedras”. Por un lado, debía asentar la portada principal “con todo primor y firmeza, y de la manera que está traçada y dibuxada en una traza y modelo que para este efeto está hecho en una pared de la dicha casa, que ha visto y mirado”. Debía hacer también “el enbés que cae dentro de la dicha casa (...) a compañía de cal y ladrillo”. En la esquina debía levantar dos portadas para una tienda de pulpería, “con sus arcos de cal y ladrillo”, siguiendo el modelo de otra tienda situada en el barrio de San Marcelo. Para ello el maestro debía buscar a un oficial de cantería para que labrara las piedras “y dalle la horden, y traza y medida” de la portada principal; mientras que las otras menores eran de ladrillo y cal.80 Otro concierto, efectuado en 1622 entre el maestro albañil Miguel Izquierdo y Francisco Márquez de Ávila, incluía la fábrica de una portada principal de ladrillo como la de la casa de Rodrigo de Ávila, y “una tienda ma del pedestal de la pila he de labrar una hilada conforme a la que está en la Ynquisiçión. Y en el pilar de mármol tengo de añadir lo que fuere menester a la altura que faltare. Y labrar la tassa y pilar conforme al del Nombre de Jesús. Y en el pilar tengo de hazer dos barreños de que suba y abaje el agua, todo muy bien labrados”. Harth-Terré ofrece algunas especificaciones del contrato, sin citar el documento en su obra: “Cómo eran las casas...”, pág. 20. He podido estudiar la obra gracias a la Dra. Ares Queija, que me proporcionó el dato. AGN, Protocolos notariales, Francisco de Avendaño (1594-96), n.º 8, primer registro, fol. 18. Tras ese contrato aparece la confirmación del primer pago. La labor de carpintería de esta casa la realizó el maestro carpintero Sebastián Rodríguez, en 1597. AGN, Protocolos notariales, Francisco de Avendaño (1594-96), n.º 8, primer registro, fol. 77. 77 Harth-Terré: “Cómo eran las casas...”, pág. 21. 78 Cobo: Historia del Nuevo Mundo..., pág. 118. 79 Harth-Terré: “Cómo eran las casas...”, pág. 24. 80 Véase la nota n.º 71 de este capítulo.

82

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

83

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

y trastienda con portada de ladrillo a la calle”.81 También el que Sebastián Rodríguez, en 1625, suscribía con Dña. María de Guevara incluía una portada “toda ella de ladrillo del alto y ancho que al presente tiene la portada de las casas del contador Lorenzo López de Garmas, de manera que por ella pueda entrar y salir una carroza holgadamente”.82 Otro documento de 1631 señalaba la obra que el maestro Adrián Troche debía realizar: una portada de ladrillo para la casa que tenía en alquiler el mayorazgo de Agüero en la calle de los Roperos, “en la tienda que [e]stá debaxo del balcón de los altos”. Debía “llegar la obra de ladrillo de la portada a recibir el balcón de los altos”, toda “de buena obra”, y terminarse en doce días.83 Indicó Harth-Terré cómo el empleo de la piedra en las portadas fue reduciéndose hasta casi desaparecer en el siglo XVIII.84 Y, a la vista de lo anterior, parece que se empleó principalmente el ladrillo en las construcciones residenciales y sólo algunas casas más ostentosas se decidieron por la piedra, frente a otras ciertamente comunes que presentaban la entrada a la vivienda sin el realce de la portada.85 En cualquier caso, fueron excepciones aquellas que emplearon la piedra en toda la portada, como por ejemplo, en la Casa de Pilatos, a la que luego haremos mención. Más adelante se volverá a tratar sobre la tipología de portadas y fachadas. En cuanto a los muros, Harth-Terré mencionó para el siglo XVI el empleo “de adobe o tapias, hechos con rafas de ladrillo”, una manera de hacerlos sólidos. Ejemplificó la afirmación con el contrato de albañilería entre D. Rodrigo Niño y el artífice Juan Rodríguez, en 1556, para la construcción de cuatro casas, siendo los muros “labrados de tapias e rafas a la manera como están hechas las casas de Cristóbal de Padilla, carretero”; técnica que se había empleado unos años antes de manera parecida para las casas del Cabildo.86 81 Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Juan de Valenzuela (1622), n.º 1939, fol. 2566 y ss. 82 Harth-Terré: “Cómo eran las casas...”, pág. 22. 83 Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Bartolomé de Cívico (1631), n.º 330, fol. 824. 84 Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 67. 85 Algunas construcciones mediocres emplearon el adobe, como una casa pequeña, que cita la obra de “vna portada que sale a la calle, de adobes”. AGN, Real Audiencia, Causas Civiles, 12 (1605), cuaderno 43, fol. 2. 86 Harth-Terré: “Cómo eran las casas...”, pág. 26. Las rafas quedan constituidas con la introducción de un pilar de ladrillo o piedra en los ángulos o a lo largo de los muros, reforzando la construcción. Dicha técnica era comúnmente empleada en las obras peninsulares.

83

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

84

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Las paredes se hicieron en adobe y ladrillo durante toda la época virreinal, siendo usada la mezcla de cal y arena como mortero, según se refirió. No obstante, desde la segunda mitad del siglo XVII es casi continuo el uso de la técnica de la quincha para los tabiques de las plantas altas en las casas de dos pisos. Dicha técnica, de tradición prehispánica y consistente en el empleo de cañas sobre las que se coloca una torta de barro, fue muy frecuente, dada la necesidad de flexibilidad y ligereza a la que obligaban los continuos temblores. Si bien en un principio las construcciones eran precarias, el afán de permanencia hizo que se edificara con cantería, ladrillos y adobe. Sin embargo, desde la segunda mitad del siglo XVII y sobre todo a partir del terremoto de 1687, cuando se cambiaron ciertas premisas arquitectónicas en aras de una mayor ligereza y por tanto de supervivencia, los intentos de emplear materiales “nobles” empezaron a abandonarse, aunque siguieron existiendo en la mente de muchos hasta que la propia evidencia reflejó su ineficacia.87 Finalmente, desde el tercer tercio del siglo XVII y ya durante todo el siglo XVIII, Lima se convirtió en una ciudad de telares, aunque esta arquitectura flexible convivió con la de adobe y ladrillo, como quedó reflejado durante el terremoto de 1746. Fue muy restringido el uso de la piedra trabajada en sillares para los muros, que nunca se usaron en las viviendas, sólo en determinadas zonas de la construcción y generalmente en partes a destacar, como las portadas. Los problemas sísmicos y la falta de focos canteros en la costa, en contraste con las zonas del interior, determinaron estas prácticas. Hay quienes estiman que fue también por ahorro de los materiales, aunque parece que las dos circunstancias condujeron hacia la arquitectura referida.88 A veces se empleó bajo la forma de almohadillado en la arquitectura civil, aunque con escasa importancia, siendo su uso excepción a la generalidad y únicamente en el resalte de alguna portada destacada. De hecho, la única conservada de este tipo es la de la Casa de Pilatos o de Jarava. Cuando los muros eran de adobe, las hiladas señalaban su altura en los contratos, siendo lo habitual una altura de 25 hiladas, unas 6 ó 6,5 varas (unos 5 metros), aunque las noticias sobre el terremoto de 1746 indican 87 Las continuas obras y reparos que del templo catedralicio o del convento de San Francisco se efectuaron en los siglos XVII y XVIII son manifestaciones de esta resistencia a construir con otra técnica o material que no fuera decoroso a la tradición, símbolo parlante del poder del hombre como dominador de las fuerzas y elementos; pretensiones humanas que la realidad limeña echaba una y otra vez por tierra, en el sentido literal de la expresión. 88 Pérez-Mallaína Bueno: Retrato de una ciudad..., pág. 169.

84

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

85

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

cómo algunas viviendas superaban esta altura, tal y como refleja el reconocimiento practicado.89 A veces, encima del sobrecimiento venía un solado de ladrillo “verdugado” o un listón estrecho de madera labrada que decoraba la parte inferior del muro, a la par que lo dejaba mejor trabado. Los adobes se asentaban con barro de tierra o lodo y tenían un grosor variable. Se revestían con barro mezclándose a veces con cal, y se enlucían con “tierra amarilla” o se blanqueaban de cal. 90 Frecuentemente se fija en la documentación “las manos” que se contrataban. Así, por ejemplo, a seis reales y medio se pagaba “cada tapia de enlusidos de arena y tierra, y blanqueado a dos manos” en una obra de 1660.91 Así mismo, para salvar de la humedad la parte baja del muro era frecuente pintarla con alguna mezcla protectora, práctica usada hasta principios del siglo XIX.92 La misma función ejercían los azulejos, salidos de los hornos de la ciudad hispalense primero y, posteriormente, de los de la limeña, a los que se hará referencia más adelante. Interesante fue la técnica que debió emplearse en algunos edificios para consolidar los muros de cara a los temblores: se trataba de reforzarlos, como aconsejara fray Diego Maroto, con pilares o arcos de ladrillo que luego iban rellenos de adobe o piedra grande del río.93 Quizás se empleó con cierta frecuencia a raíz del terremoto de 1687, pues no hemos encontrado ningún ejemplo anterior.94 No sólo fue empleado el adobe para los muros de las viviendas. También se hicieron de ladrillo, aunque —como constató Harth-Terré— 89 Por ejemplo, en hiladas se miden las obras de reparos de una casa objeto de arrendamiento, en 1584. En una de las cláusulas se obliga al inquilino a “reparar el corral grande de la dicha casa y un tabique de adobes de tres hiladas en alto lo que falta, de la manera que están las demás paredes del dicho corral”. AGN, Protocolos notariales, J. Gutiérrez (1584), n.º 75, fol. 600. En relación con la medida que señalaba Harth-Terré puede citarse una pared que, medida, resulta tener “beynte y dos hiladas de adobes de alto desde el suelo assia arriua”. AGN, Real Audiencia, Causas Civiles, 72, cuaderno 272, (1627). 90 Harth-Terré: “Cómo eran las casas...”, pág. 25. 91 En dicha obra se especifican las mezclas y precios: “cada uara de cítara de ladrillo, con mescla de cal, y arena, y tierra, a trese reales cada uara. Cada bara de ladrillo de albañería de pilares, con dicha mescla de cal, y arena, y tierra, a dose pesos bara. Cada millar de adoues de los grandes asentados a toda costa, sesenta y cinco pesos. Y si fueren chicos a sesenta pesos. Cada millar de ladrillo de solería raspado y reuocado con cal y poluo de ladrillo a quarenta y siete pesos y medio. (...) Cada tapia de torta de barro sobre los techos con hoja de plátano y senissa (...) a precio de quatro reales”. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Juan Bautista de Herrera (1660), n.º 914, fol. 511 y ss. 92 Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 82. 93 Ibídem, pág. 83. Véase también San Cristóbal Sebastián: Fray Diego Maroto..., pág. 131 94 Esta técnica se utilizó, por ejemplo, en los muros del zaguán del Palacio de Torre Tagle, una obra fechada hacia 1735 de la que luego se tratará. Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 83

85

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

86

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

primó el adobe en ciertas viviendas por su economía y ventajas térmicas.95 Los contratos revisados evidencian un uso mayoritario del adobe para el siglo XVI, volviéndose posteriormente más numerosas las muestras de ladrillo, sobre todo en determinadas paredes, como las exteriores, las del zaguán y su arco. En cualquier caso, la documentación pone de manifiesto un uso continuado del adobe en las viviendas; un uso que es permanente en las partes menos nobles de la casa. Así, casi todas las caballerizas que los documentos describen están construidas en este material, al igual que otras zonas de servicio. Muchas casas alternaron ladrillo y adobe en función de las habitaciones que se construían. Ejemplo de ello puede ser la obra que el albañil Francisco del Campo realizó, en 1612, para Francisco López Carabantes, contador mayor de Su Majestad.96 En el contrato se especifica el uso del ladrillo para las paredes de las habitaciones de la casa, debiendo realizarse “en la sala prinçipal de las dichas cassas un tabique acitarado de ladrillo y cal, y sus cadenas de yeso a trechos, dexando la puerta a la parte que me fuere señalado. Y para queste tabique se pueda fundar por quanto no hay pared sobre qué haçerlo, he de meter por debajo una madre de media viga que me han de dar. La qual tengo de poner y acuñar de forma que quede firme y segura para haçer sobre ella el dicho tabique, que ha de llegar hasta las últimas maderas”; así como “otro tabique açitarado de la misma forma e materiales”. Sin embargo, la casa conservará algunas paredes viejas de las que se indica “boluer a haçer de adobería todo esto que se derribare”. Así mismo, el artífice debía “derribar el pesebre que hoy está en la caballeriça y bolbello a haçer de nueuo con sus arcos de adobes”, empleándose el mismo material para la tienda de pulpería, de la que había de “meter de adobería un pedaço de pared que haçe barriga haçia fuera, que está entre el arco de ladrillo y el reparo nueuo (...) [poniendo de] ladrillos la última hilera”.97 95 Ibídem, pág. 83. 96 Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, P. Juan de Rivera (1612), n.º 1611, fol. 447. 97 El contrato especificaba la obligación de “hacer debajo de la madre a dónde está el puntal una raja de ladrillo, de bara y media de ancho, que tome todo el grueso de la pared sobre que ha de cargar la dicha madre, y lo demás del lienzo de esta pared desde el çimiento, que ha de ser de piedra del çerro, hasta las primeras maderas, ha de ser todo de adobería. Y una puerta que está çerrada en el rincón que haçe esta pared, adonde está un unbral de madera podrido, se ha de maçissar toda de adobes, formándole su cimiento de piedra del çerro; y la última hilera que llega a resçiuir las maderas y açuñarlas, ha de ser de ladrillos”. Ibídem. Sobre las cadenas de refuerzo de los muros pueden verse ejemplos tempranos en la ciudad, desde el primer siglo de fundación, como constató Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 83.

86

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

87

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Unos años antes, en 1609, se usó el adobe para la pared de una vivienda que daba a la calle. El artífice debía derribarla y volverla “a alsar de adobe y me[dio] de alto”.98 Un asunto que se repetirá permanentemente en los documentos, pues el grosor general de los muros venía a ser, casi sin excepciones, de un adobe para los bajos y de un adobe y medio cuando sobre el bajo se iba a construir, o ya estaba levantado, un segundo piso. Por ello es frecuente encontrar en cláusulas, como la anterior, la necesidad de derribar paredes del grosor de un adobe para adaptarse al mayor ancho proporcionado por la medida del adobe y medio, necesario para dar estabilidad al segundo piso. En otro concierto de obra, de la que desconocemos aspectos técnicos, se indica cómo el contratante debía dar al artífice “todos los materiales que para la dicha obra que falta fuere menester de cal, arena, adobes, mangles y esteras”; materiales que iban a ser empleados para “el çaguán, y el patio, y un pedaço de la recámara”.99 Ejemplos de este tipo abundan en la documentación. En 1624 Miguel Izquierdo se concertaba con el capitán D. Diego de Ayala y Contreras para hacerle unas casas en la esquina de la plazuela del Santo Oficio, teniendo “tiendas, trastiendas y demás cosas que se señalasen” con ladrillo, adobe y piedra según “me ordenare por una planta que para ello me ha de dar, o deçírmelo bocalmente”. Para ello debía derribar “las paredes que hubiere biexas (...), y las que estubieren firmes y me señalare el dicho capitán don Diego Ayala se han de quedar para cargar sobre ellas. Y me he de aprouechar dél los adobes quebrados, para con ellos hacer barro y cal. Y he de poner toda la cal y ladrillo y adobes, piedra y arena, y todos los materiales nesessarios que fueren menester en esta dicha obra”.100 En otra ocasión era la persona que contrataba al artífice la que se comprometía a derribar las paredes viejas que iban a ser objeto de obra, como en la ya citada entre el alarife Gómez y doña Jerónima de Morales, en 1605, obligándose el artífice a hacer las “paredes prinçipales delanteras de la dicha casa (...) desde sus prinçipios y çimientos”, debiendo aportar la 98 Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Cristóbal de Vargas (1609), n.º 1980, fol. 2299. 99 AGN, Protocolos notariales, Cristóbal Aguilar Mendieta (1599-1600), n.º 7, fol. 502. Agradecemos esta referencia al prof. Quiroz Chueca. 100 Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, P. López de Mallea (1625), n.º 977, fol. 95.

87

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

88

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

contratante “la piedra neçesaria para los çimientos y los adobes que fueren neçesarios çerca de la obra y tierra para haçer barro, que ha de tomar de las paredes biejas y tapias de las que se derumbares (...), y todos los demás materiales”, pagándole “veynte patacones de a ocho reales por cada un millar de adobe que asentare”.101 También Miguel Izquierdo, maestro de albañilería, se concertó en 1622 con Francisco Márquez de Ávila para terminar el lienzo de la pared de la calle, “el çaguán y apossentos de toda la frente en niuel (...), con tres atajos de un adoue pequeño; y las dos paredes de la calle y del arco del çaguán de adoue y medio con una vara de cimiento afuera a la calle de alto, y una portada prinçipal de ladrillo, y el arco del çaguán de la hechura, suerte y manera de la de la cassa de Rodrigo de Áuila. Y un apossento en el çaguán, y una tienda y trastienda con portada de ladrillo a la calle, dos apossentos en el corral donde se señalare”. La obra debía enlucirla, blanquearla y ocuparse de las cubiertas.102 Sobre la construcción de los arcos de los zaguanes, elementos característicos de esos espacios, ya se ha dicho que lo normal era construirlos de ladrillo con mezcla de cal y arena.103 Del mismo material eran las cañerías de toda la ciudad, como la de la casa que había “mejorado” con diferentes reparos Diego Fernández Bejarano, quien declaraba haber hecho “una açequia del serbiçio de la dicha cassa, toda ella de ladrillo y cal”.104 Tal era la costumbre, pues las mismas especificaciones se encuentran en diferentes 101 Véase la nota n.º 71. 102 Véase la nota n.º 81. 103 La obra que Gómez realizaba incluía la obligación de hacer “en la pared del çaguán de la dicha casa frente de la dicha portada prinçipal un arco de cal y ladrillo de el ancho, alto y largo que le fuere pedido y convenga conforme a la dicha portada de piedra”. Véase la nota n.º 71. 104 AGN, Real Audiencia, Causas Civiles, 12 (1605), cuaderno 43. De gran importancia fueron las acequias para la vida limeña, pues proporcionaron agua a todo el caserío. Sin embargo, la escasa preocupación que se tenía sobre ellas supuso, en no pocas ocasiones, algún que otro daño a las casas. Así lo ejemplifica la casa en arrendamiento señalada, por la que D. Miguel López de Leiva litigaba. Un callejón de vecinos situado frente a la morada del secretario Navamuel. La causa de este pleito era el arriendo doloso en el que, según su inquilino, había incurrido el propietario, pues la salubridad era nefasta. Una de las causas de su descontento era la existencia de “una açequia que abraça toda la dicha casa que ba raíz de todo el lienço de la pared de toda ella que la tiene húmeda e trasminada de la agua della; que esto y el hedor y maletia (sic) causa pestilencia y enfermedades”. AGN, Real Audiencia, Causas Civiles, 27, cuaderno 91. Otro documento señala obras en un solar en la calle de La Encarnación en 1599, constando el pago de “ocho pesos corrientes (...) por los jornales de tres negros que trauaxaron zinco días en aderesar la asequia del solar (...) [que] trasuinaba por deuaxo de tierra y tenía hecha una laguna en el corral de la casa, que la derribará si no se remediara”. AGI, Contratación, Autos de bienes de difuntos, 307, n. 1, r. 4, fol. 99v.

88

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

89

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

fechas. Por ejemplo, en 1662 Juan de Mansilla realizaba una cañería para el hospital de San Lázaro “como se acostumbran haser en esta dicha ciudad”, de ladrillo y “con buena mezcla de cal y arena y bien reuocada”.105 Siguiendo con el análisis de muros y paredes de la vivienda añadimos otros datos de archivo. En 1631 el maestro albañil Francisco de Ibarra realizaba, en una casa que estaba arrendada en la calle del monasterio de La Trinidad, “una pared que agora está caída en la cossina (...) de adoue entero, con simientos de piedra” y otra pared más de un adobe. Así mismo tenía que levantar un aposentillo junto a la cocina y una chimenea para ésta, deshaciendo una antigua. También se obligaba a hacer una acequia de cal y ladrillo, de unos 9 metros de largo, una pesebrera de adobe y dos aposentos junto al callejón del corral, de un adobe, “con simientos de piedra del río, y los he de cubrir con esteras y mangles, todo nueuo”.106 En el mismo año, el maestro albañil Adrián Troche firmaba el compromiso para “dar asentados quarenta mil adobes grandes y pequeños, más o menos, los que fueren menester” en unas casas entre la calle de la Pescadería y la Plaza de la ciudad, “en los altos y baxos de las dichas cassas en las piessas y quartos dellas”.107 El mismo Troche, en 1638, levantaba “una pared que se ha caydo en las casas de la morada (...) en la guerta (...) desde sus cimientos hasta que esté acabada de todo punto”. Los cimientos debían hacerse “de media bara para adentro y una bara cúbica de alto de piedra del río y de cal y canto”, pagándosele a razón de “çinco pesos de a ocho cada bara de las que hubiere en dicha obra, y los adoues que entraren en la dicha pared se le han de pagar a (...) quarenta pessos de a ocho reales el millar”.108 También Francisco de Ibarra se obligaba con doña Josefa de Guzmán, novicia del monasterio de La Limpia Concepción, a “hazer y lebantar vna pared (...) en vnas cassas (...), la qual dicha pared tiene de largo lo que se dize la sala del quarto prinçipal de la dicha cassa, y tiene nueue baras de largo poco más o menos [unos 7,5 m.]. La qual me obligo de lebantar de cal, y ladrillo, y piedra, de dos baras y media de alto fuera del suelo [unos 2 m.], en que ha de entrar el simiento de 105 Fichero fol. 688. 106 Fichero fol. 294. 107 Fichero fol. 2096 y ss. 108 Fichero fol. 856v.

San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, A. Roncal Pimentel (1662), n.º 1679, San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Gabriel Ravaneda (1631), n.º 1597, San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, D. Sánchez Vadillo (1631), n.º 1774, San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Francisco de Acuña (1638), n.º 18,

89

la dicha pared. Y ha de quedar la mampostería media bara más alta quel borde de la açequia que tiene la dicha casa. Y ansí mismo he de haçer un arco de ladrillo en el callejón con su pilar, porque el otro está labrado. Y después, de allí para arriba he de hacer la dicha pared de adobes, sigún y de la forma y manera que antes que la derribara estaua. Y la tengo de enluçir y blanquear por la parte de la vivienda”.109 Se trata, en definitiva, de modos constructivos que se reiteran en la documentación. Sin embargo, los materiales pesados no eran los idóneos en una zona sísmica como la limeña. Por ello los artífices virreinales fueron desarrollando construcciones más livianas y flexibles para los muros. Con ello se evitaba el riesgo de derrumbe ante un terremoto, al ceder los materiales por no ser tan rígidos, y en el caso de que cayese, haría menos daño a sus inquilinos. Nos estamos refiriendo a lo que los documentos detallan como “arquitectura de telares”.

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

90

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

4. Paneles de quincha de varias viviendas del centro de Lima. Fotografía: L. Crespo Rodríguez. 109 Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Francisco de Holguín (1638), n.º 932, fol. 692 y ss.

90

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

91

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

El primer documento que tenemos registrado mencionando estos telares en la arquitectura doméstica es de 1662, antes del gran terremoto de 1687.110 Ello indica que el uso de estas estructuras flexibles ya estaba en proceso de consolidación antes de este destructivo sismo; suceso con el cuál esta técnica se generalizará, aunque sin eliminar el uso del ladrillo o del pesado adobe. Hacia mitad del siglo XVII ya se empleaba en la vivienda, y los grandes terremotos de 1687 y 1746 vendrían a reafirmar su uso. Los documentos consignan varios tipos de estructuras de telares: los de ladrillo y yeso, y los de caña; siendo éstos últimos los realmente originales y peculiares de la arquitectura virreinal, si bien habría que considerarlos desde el punto de vista de las técnicas de la carpintería. El tabique venía así a conformarse como una construcción de ladrillo, revocado con yeso, incorporando una estructura o armazón de madera. Una solución de albañilería que, sin embargo, se aligeró desde mitad del siglo XVII para llegar a soluciones más livianas, empleándose para las paredes de los pisos altos y generalizándose con el recuperado nombre de quincha; un procedimiento raro hasta el terremoto de 1687. Una técnica, en este último caso, de la carpintería. El telar de quincha podía usarse bien como cerramiento de zonas portantes, o bien como telar divisorio, no portante, y según que cumpliese una u otra función su grosor y resistencia eran diferentes. La restauración de la Casa de Osambela permite el estudio de ambos procedimientos. En el primer caso se trataba de postes o pies derechos “cuidadosamente amarrado (...) formando dos capas que se integran como un sólo elemento, debido principalmente al diseño de su composición reticular y de ensambles”.111 Conformaba un doble entramado de madera con base de caña brava, con el amarre de huasca del que ya se habló antes, y sobre cuya superficie se practicaba una capa de lodo de unos 3 ó 4 cm. Este entramado quedaba bien for110 El documento habla de la labor de “un telar de ladrillo y yesso de siete baras de ancho” (algo menos de 6 m.) en una casa. AGN, Protocolos notariales, Marcelo Antonio de Figueroa (1662), n.º 640, fol. 1079 y ss. En otro caso se menciona en la obra de una celda en La Concepción, realizada por el maestro carpintero Juan de Los Reyes, “tres telares, uno de siete varas de largo y sinco de alto [5,8 m. x 4,1 m. aprox.], del alto de la sala. Más otros dos de a seis varas cada uno [5 m. aprox.] y lo que el otro de alto”. Así mismo la obra empleaba cubiertas de cuartones encintados y entabicados con diez cuartones. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Marcelo Antonio de Figueroa, n.º 657 (1667), fol. 1 y ss. Respecto a la arquitectura religiosa, está constatado que “en la década de 1660 se conocía en Lima la técnica de labrar bóvedas con cañas y yeso” según consta por varios ejemplos. San Cristóbal Sebastián: Fray Diego Maroto..., págs. 107-108. 111 Gárate Rojas: Proyecto integral de restauración..., pág. 106.

91

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

92

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

mado sobre la base de varios pies derechos, separados entre sí con medidas que, en el caso de Osambela, oscilan entre 2 y 3 varas, y en cuyas divisiones se colocaban varios pies de menor sección, que subdividían cada porción en 1 ó ½ vara. Todo ello quedaba bien ensamblado en las soleras y durmientes con tornapuntas y clavos. A esta estructura se añadían los largueros atados con huasca. En cuanto al segundo caso, como paneles no portantes, eran estructuras más flexibles, con menor espesor que en el anterior.112 Más tardíamente, la documentación cita “telares dobles”, es decir, un doble entramado de caña sobrepuesto a una estructura de ladrillo o barro, que dejaba un hueco entre ambos paneles, usándose preferentemente en las fachadas.113 Ejemplo de esta técnica es la obra realizada, en 1669, en una casa de chácara en el valle de Lurigancho, ejecutada por el maestro albañil Juan de Los Ríos para el Dr. D. José del Corral Calvo de la Banda, fiscal de lo civil. Se trata de “la casa alta della que quedó arruynada con el temblor de dies y siete de junio del año pasado de seisientos y sesenta y ocho. La qual hará sobre las paredes que tiene y con las mismas piezas según y de la forma que estaua labrada antes de la ruyna y terremoto. Y el oratorio lo ha de hazer de telar de ladrillo todo de él con una baheda de cañas y yeso. Y las quatro paredes maestras de la dicha casa han de ser de un adobe. Y las diuisiones y medianías han de ser de telares de caña. Y los corredores han de llebar sus antepechos de adobe con dos hiladas de ladrillo, y la última asentada sobre cal”.114 Con la denominación específica de quincha se refería ya a ella Cobo.115 Estas auténticas “telas de araña”, a decir de Bayón, conformaban 112 Ibídem, págs. 106-107. 113 “El telar doble se empleó con frecuencia en las fachadas; con pies derechos de mayor sección llevando relación con el espesor del telar, y llevando un doble trenzado de caña y en la parte inferior del telar un ladrillo fraguado con barro o con yeso y arena. De modo que quedaba un espacio vacío entre los dos paños, aumentando así la resistencia del muro y un espacio atérmico que contrarrestaba el calor del sol que golpeaba en la fachada”. Suito, Marco: La vivienda limeña y sus elementos característicos durante los siglos XVI, XVII y XVIII, Universidad Nacional Federico Villarreal, Programa de Arquitectura y Urbanismo, Tesis de bachiller dirigida por el arquitecto A. Linder, Lima, 1971, pág. 47. 114 Del Corral debía poner “la madera y mangles que fuere neçesaria, y el yeso para comensar la bóbeda del oratorio”. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Pedro Pérez Landero (1669), n.º 1470, fol. 620 y ss. 115 Según el cronista, “en los Llanos y costa de la mar hay dos suertes de casas, unas de bahareques y otras de tierra y adobes: aquéllas tienen por paredes y cerca un encañado muy cerrado y tejido a modo de zarzo, el cual hacen hincando en el suelo un orden de cañas bravas o de varas muy juntas, y a dos codos del suelo, poco más o menos, atraviesan una caña por medio a modo de trama, dejando a cada lado la mitad de las dichas cañas hincadas, las cuales como cairel cruzan por encima de

92

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

93

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

un trenzado que podía servir de tabique o de techumbre; un entramado útil gracias a la ausencia de lluvias y a la presencia de la garúa en la región. De hecho, el elevado grado de humedad proporcionado por esta leve llovizna permitió la pervivencia de los paneles gracias a su porosidad, pues la sequedad total hubiera terminado por destruirlos.116 A veces, la documentación posterior se refiere a ella como un invento de 1687.117 Sin embargo, interpretamos que el término invención no vendría a referir tanto la acepción primera de novedad como la posibilidad de una argucia técnica empleada con cierta continuidad en esas fechas. Según San Cristóbal, su uso se generalizó en la arquitectura religiosa en las construcciones siguientes a dicho terremoto, frente a otras posiciones menos documentadas que indican su uso tras el terremoto de 1746.118 Las fuentes emplean con mayor profusión las palabras telar o telares embarrados, citándose con menos frecuencia la palabra “quincha”.119 También la arquitectura doméstica conventual participó de este tipo de construcción liviana. Sirva el ejemplo de la tasación realizada, en 1735, por el alarife Isidro Lucio en La Limpia Concepción.120 Cuando el terremoto de 1746 sorprendió a la ciudad limeña, su caserío urbano se conformaba con toda una amalgama de técnicas. Así lo refleja el reconocimiento efectuado en la ciudad por Lugardo Bravo, Santiago aquella caña atravesada, y a otro tanto trecho atraviesan otra; y desta suerte, con tres o cuatro que atraviesan, con las cuales van cruzando y entretejiendo las que suben derechas, queda hecha la pared de dos estados de alto, poco más o menos; y a esta manera de paredes llamamos bahareque, tomado el nombre de la isla española o de Tierra Firme, que los naturales de este reino no la llaman sino quencha. Unos embarran este bahareque o cañizo, y otros, no. Sobre él arman el techo, que por ser tierra donde nunca llueve, no tiene más artificio que una ramada que defienda el sol, hecha de varas atravesadas, con una estera de carrizos o juncos encima; y este techo no es corriente, sino llano y a nivel como terrado”. Cobo: Historia del Nuevo Mundo..., págs. 210-211. 116 Bayón: Sociedad y arquitectura..., pág. 110. 117 “La quincha o como decía Monclova las cañas embarradas fue el gran descubrimiento del 1687, al menos para los españoles”, recogiendo una cita del Cabildo municipal que señalaba que “las quinchas fueron invención desde el año 1687 en adelante...”. Pérez-Mallaína Bueno: Retrato de una ciudad..., pág. 143. 118 San Cristóbal Sebastián: Arquitectura virreinal peruana..., págs. 35-36. Con idéntico sentido puede verse, del mismo autor: “El origen temprano de las bóvedas de caña y yeso en Lima”, Sequilao, año III, n.º 6, enero-junio 1994, Lima, 1994, págs. 41-52. 119 Por ejemplo, en 1668 en una venta ya mencionada, o en 1730 en el arrendamiento de “un solar con sus piezas de vivienda de quincha, perteneciente a dicho hospital [San Lázaro], que está en frente de la cerca de él, por tiempo y espacio de quatro años”. AGN, Protocolos notariales, Alonso Martín Palacios (1688), n.º 1416, fol. 176 y Pedro Espino Alvarado (1730), n.º 282, fol. 1134. 120 AGN, Protocolos notariales, J. Agüero (1735), n.º 2, sin foliación.

93

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

94

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Rosales y Pedro Ramírez, alarifes, quienes describieron —edificio por edificio— paredes de adobe, paredes de ladrillo y también de quincha.121 Por ello Godín en su informe tras el terremoto, entre otras disposiciones, aconsejaba armar “un cubierto de tablas ligeros (...), y en cuanto a la distribución interior las divisiones se harán con tablasón doble o lo que es mejor con quincha forrada por ambas partes, las que llevadas hasta la bassa de la tixera, le servirán de mucho refuerzo”.122 De la misma manera, cuando la reconstrucción de La Catedral en 1746, la obra, salvo muros exteriores, debía realizarse con maderas de Guayaquil porque, en palabras del virrey, “la experiencia ha enseñado que sólo las fábricas de este material no se deshacen con los temblores fácilmente”.123 Una vez más, la ciudad, que había sufrido la furia de los terremotos, se reedificaba en buena parte con materiales flexibles, más eficaces en semejantes situaciones. Por otra parte, todo ello potenció el uso de revoques, adornos y pinturas que ocultaban la pobreza de unos materiales que la tradición constructiva no consideraba dignos.124 Dos consideraciones 121 Son frecuentes frases como “que se derribe la delantera de los altos, que es de adobe”, “que se derriben las piesas de quincha que están sobre la casa”, “que se derribe el pedaso de telar”, etc. También se incluyen los beneficios de esta última técnica. Así, en la casa de D. Tomás Costa situada en la calle de Santo Tomás “se reconosieron tres piesas de dichos altos, así por arriba como por abajo, y no se halló leción alguna, porque siendo éstos de quincha y nuebos, quedaron tan bien tratados que sin reselo se puede auitar en ellas, según lo que reconoció el dicho alarife”. O la “casa de altos de don Julián de Aramburu”, situada en la calle de la casa de La Moneda, donde “se empesaron a reconoser los simientos y paredes vajas que se hallan formados y se hallaron estar sin leción alguna. E incontinentimente se reconosieron los altos, que son nuebos de quincha, y estos se hallaron estar buenos, sólo que con el remesón del temblor hauía sacudido algo la quincha, pero que era muy poco lo que costaría ponerlos corrientes, sin que por este motivo dejasen de estar auitables, como con este efecto hauía camas de dormitorio en vna piesa de ellos”. AGI, Lima, 511, fol. 202 y ss., expediente sobre la reedificación... 122 Bernales Ballesteros: Lima, la ciudad..., pág. 306. 123 Pérez-Mallaína Bueno: Retrato de una ciudad..., pág. 168. El mismo parecer expresaba el virrey en carta al monarca a propósito de la rebaja de los censos tras el terremoto, pues “la experiencia ha obligado a que se labren telares texidos de madera y caña a prueva de temblores y con más desahogados patios para que qualquiera suceso no se haga preciso desamparar las propias viviendas y experimentar los daños y menoscavos que por hauerlas dejado se han padecido”. AGI, Lima, 983, autos sobre la rebaja de los censos..., Lima, diciembre de 1748. 124 Cuando J. Juan y A. Ulloa visitaron la ciudad limeña en la primera mitad del siglo XVIII, describieron el caserío urbano así: “las casas, aunque en la mayor parte bajas, tienen en lo exterior agradable vista, y muy cómodas viviendas: todas están fabricadas en baxareques y quincha, en lo aparente dan a entender ser de otra materia más sólida, así por el grueso que manifiestan sus paredes principales, cuanto por las disimuladas cornisas que las adornan; y por resistir temblores de que está siempre amenazada la ciudad se fabrica todo el edificio de madera haciendo ligasón con la de los techos; a ésta que sirve de paredes le forman después un aforro por fuera y dentro de cañas bravas o de chagallas,

94

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

95

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

mediatizaban el empleo de estos materiales: por un lado, la tradición constructiva en la que primaba la solidez; por otro, determinadas ideas asociadas al decoro social. Tal fue el caso descrito cuando los vecinos, con ocasión del terremoto de 1746, no quisieron derribar sus altos, aduciendo entre otras razones, que “si la capital del país se reduciera a casas de una sóla planta hechas de madera” tendrían una consideración social, económica y también estética fácilmente comparable a la arquitectura de los indios, sin orden al decoro de una determinada posición social.125 En cuanto a los vanos, de los que ya se ha aportado alguna información, las fuentes son más prolijas a la hora de presentar la obra de las ventanas de las viviendas en el apartado de carpintería, al que se hará referencia más adelante. Sin embargo, se hacen precisas algunas noticias relativas a la albañilería. Sirva como ejemplo la obra que, en 1637, realizó Luis Fernández Lozano en una celda en el convento de La Concepción, en la que los huecos de albañilería para las ventanas se cobraban como si formaran parte del material de la pared de ladrillo, reforzados con arco y sobrearco de adobe.126 Una manera de tasar la labor que reiteran otros documentos en los que, pocas veces, se detallan más características, pues es el apartado de la carpintería el que condensa el mayor esfuerzo creativo, estético y funcional para las ventanas, aunque también las hubo para dar realce al exterior, con cierta expansión volumétrica, pudiendo o no llegar al suelo.127 quedando en lo interior todo oculto el maderaje y las embarran y blanquean, pintando en forma de cantería aquello que da vista a la calle. Añaden luego las cornisas y portales de madera a que también dan color imitando a la piedra y de esta forma queda engañado a la vista con la supuesta persuasión del material que se representa...”. J. Juan y A. Ulloa: Relación histórica del viaje a la América meridional..., Cfr. Pérez-Mallaína Bueno: Retrato de una ciudad..., pág. 169. Una visión parecida a la que, un siglo antes, presentaba una casa que Meléndez dibujó junto a la airosa torre de Santo Domingo. Günther Doering: Lima..., pág. 99. 125 Pérez-Mallaína Bueno: Retrato de una ciudad..., pág. 377. 126 Fernández debía realizar puertas y ventanas de ladrillo “hasta los umbrales, con mezcla de dos de cal, dos de arena y una de tierra (...). Y se me ha de pagar cada vara quadrada, ansí mismo de seis pesos y medio. Y ençima de los umbrales se ha de haçer su arco y sobrearco de adobe, y se me han de pagar los guecos de las puertas y bentanas por maziso (sic) por manifactura de adobes”. De las labores de carpintería de esta celda se ocupó el maestro Pedro de Céspedes. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Diego Nieto Maldonado (1637), n.º 1239, fol. 111 y ss; Diego Nieto Maldonado (1637), n.º 1241, fol. 301 y ss. 127 En 1647 el albañil Mateo de Olivera realizaba dos celdas en la Santísima Trinidad. El maestro debía “haçer todas las baras que uviere en las dichas celdas en puertas y bentanas altas y baxas, entendiéndose como se entienden todos los güecos”. AGN, Protocolos notariales, P. López Mallea (1647), n.º 990, fol. 1725 y ss. Véase también San Cristóbal Sebastián: “Ventanas y prestigio”, El Comercio, Lima, 21 de febrero de 1996, pág. Patrimonio.

95

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

96

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Respecto a la solería, ya se han dado a conocer algunas noticias en las páginas anteriores. En un principio el suelo era de tierra apisonada pero, desde el siglo XVII, se percibe en la mayoría de las moradas el uso de la solería de ladrillo. En 1637 el maestro albañil Fernández Lozano se encargaba de “solar todo lo bajo de la çelda de ladrillo raspado y rebocado de limpio”.128 También se mencionan escaleras con solería, pero sin descripciones detalladas, como una descrita “de adobe, solada de ladrillo”.129 En otras ocasiones se detallan los precios por estas obras, como en una tasación efectuada por fray Diego Maroto junto a Francisco de Ibarra y Juan de Egoaguirre, citándose “dies y ocho mill dusientos y ochenta ladrillos de solerías en los quartos bajos y la viuienda altta. Que dichos ladrillos montan ochocientos y sesenta y ocho pesos y siette reales”.130 A veces se emplearon también tablas de solar o soladío, palabra derivada del portugués que denomina aquellas tablas colocadas sobre los techos para formar el piso alto, empleadas comúnmente en la arquitectura peninsular y canaria.131 Por su parte, la escalera, como elemento necesario para la comunicación del primer piso con el segundo o con la azotea, existió en muchísimas casas, a veces dos de diferentes categorías, según pusieran en conexión partes más nobles de la vivienda o dependencias de servicios, siendo estas últimas generalmente de madera y de valor exclusivamente funcional. La escalera principal de la casa la encontramos normalmente ubicada en los laterales de una de sus crujías, a veces en la confluencia de dos y, en otras ocasiones, en la misma pared de la entrada, dentro del recinto de la casa. Un documento de 1632 describe una escalera de ladrillo con veinte y tres pasos que había que “quedar sacada y acabada por el patio de la casa y por la tienda”, con una puerta en la pared para “que cuando sea menester seruirse de ella que se abra, quitando el tabique con que quedare tapada”. Quedaba así terminada con dos entradas, “una por la casa, y otra por la tienda”. La obra incluía la labor de “un tabique que, en el primer descanso de la escalera (...) cubra hasta el primer techo para el aposentillo, pueda seruir de despensa. Y en el primer descanso desta escalera ha de quedar una 128 AGN, Protocolos notariales, Diego Nieto Maldonado (1637), n.º 1239, fol. 111 y ss. 129 Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Pedro Pérez Landero (1669), n.º 1470, fol. 620. 130 AGN, Protocolos notariales, Nicolás García (1671), n.º 714, fol. 66. Cfr. San Cristóbal Sebastián: Fray Diego Maroto..., pág. 180. 131 Martín Rodríguez, Fernando: Arquitectura doméstica Canaria, Interinsular Canaria, Santa Cruz de Tenerife, 1978, pág. 64.

96

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

97

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

puerta abierta, para que se pueda mantener lo alto por la parte de el patio”. La escalera llevaba pasamano, remate, pilarejo y “beinte y tres pirlanes, de ochaua en cuadrado, para la escalera, y más los que fueren menester para la otra escalera”.132 No es ésta la única referencia al aprovechamiento del hueco de la escalera para crear una habitación pequeña de desahogo o servicio —una alacena en el caso anterior—, desmacizándose al sacar el material sobrante. Así lo recoge un documento de 1651, según el cual el maestro albañil Domingo Alonso se comprometía a derribar la escalera maciza y vieja de una casa para hacer otra nueva con “un aposentillo debajo della”, sacando “toda la tierra que tiene dentro, y se ha de tender toda por el callejón y corral adelante, de suerte que haga suelo y no ympida ni embarrase”. La obra debía emplear “cal, ladrillo y arena y tierra en la forma ordinaria que hay, mayor de lo que hoy está, de suerte que venga con la esquina de la pared del arco del saguán, ganando todo el sitio que hoy tiene perdido” para uso de un aposento que se enluciría “no con poluo de la calle, sino con tierra, cal y arena. Y se ha de blanquear y solar de ladrillo. Y se le ha de acomodar a dicho aposento la mesma puerta que hoy tiene arriua la escalera, que es por donde entra y sale a la casa alta”.133 Fue práctica común en la vivienda el uso de enlucidos y de revoques en fachadas y paramentos murales para adorno y gusto de los moradores de la ciudad. La utilización de determinados materiales condicionó el acabado final de la obra constructiva. Tratando de dar una apariencia decorosa a las viviendas, los artífices virreinales trabajaron diferentes tipos de acabados. En general, a la vista de los documentos, los contratos y conciertos señalan este acabado de la obra en su aspecto externo con el clásico “enlucido y 132 Los artífices de la obra fueron Miguel Izquierdo y Mateo Roque, maestros de carpintería y albañilería, concertados con Jerónimo de Villalobos para la realización de diferentes labores en su casa. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Francisco de Holguín (1632), n.º 926, fol. 1068. 133 Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Miguel López Varela (1651), n.º 1028, fol. 1034 y ss. De esta misma casa tenemos documentada la obra que concertó su propietario, el presbítero D. Tomás Suárez de Giles, con Francisco de Ibarra, en 1664, para realizar “una pared medianía (...), [que] coxe desde la borda hasta el testero y fondo de la dicha casa, con más dos arcos de ladrillo que están caydos en el callexón, con sus pilares de ladrillo, y otro pilar hasta rezeuir el horno y cosina del zimiento de la superfisie de la tierra, que se ha de llenar de piedra del río, cal y arena sin tierra. Y ençima de dicho simiento se ha de lebantar de mampostería vna bara en alto labrado con la mesma mescla sin tierra. Y ensima se ha de lebantar del grueso de vn adoue hasta enrazar las paredes como antes estauan”. Al ser pared medianera, las obras eran costeadas por ambos propietarios. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Bartolomé Fernández Salcedo (1664), n.º 507, fol. 580 y ss.

97

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

98

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

blanqueado”, determinándose las manos de cal a practicar. Un aspecto limpio y claro al que no es ajeno el paisaje de muchos lugares de Andalucía. Sin embargo, es preciso advertir que hubo también otras maneras. Harth-Terré rescató algunas evidencias documentales del uso de revoques para determinadas partes, como cornisas y repisas de puertas y ventanas, con “color de piedra de cantería”.134 Así mismo, señaló el uso del añil para los muros y del almagre para alguna cornisa en 1646, quizás buscando imitar la piedra de Arica, de tonos rojizos.135 En este mismo sentido, en 1668, el maestro Fernández Valdés efectuaba la tasación de las casas de la difunta doña Bernarda Godínez de Luna. El alarife señalaba, entre una serie de mejoras, “enlusir de cal, arena y poluo todo el patio (...) y cantear y pintarlo todo. Cantear y enlucir de cal y arena y poluo, toda la fachada de la cassas por la parte de afuera de la mesma suerte que el patio, y dar color a las portadas principal y de la sala. Blanquear todas las piessas de las cassas y tapar agujeros. Enlusir todo un lienso de pared y (...) dar color a las puertas principales y arco de zaguán”;136 probablemente con algún colorante que, a modo de tinte, sería fácilmente empleado por los albañiles con ayuda de agua. Parecido cuidado se detalla en la obra de una celda del monasterio de Santa Clara, realizada el mismo año y concertada con el maestro albañil Lorenzo Morales. En este caso se especifica el uso de “polbos de ladrillo”, junto a la obligación de “dar de color de añil y cantear la testera del corredor”.137 En otra obra de 1688, fray Diego Maroto detallaba los reparos necesarios en una vivienda, entre ellos, “blanquearla y pintar ensima de la puerta de la sala como estaba antes, y el romano arriba de lo mesmo”.138 Así mismo, en 1693, el maestro albañil Juan Durán Velo empleaba en una casa perteneciente al monasterio de Santa Catalina el “canteado” para la fachada de la 134 Harth-Terré: “Historia de la casa...”, págs. 12 y 25. Recuérdese también el comentario de los viajeros y científicos J. Juan y A. Ulloa en la nota n.º 124. 135 Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 2. 136 Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Pedro Arias (1668), n.º 149, fol. 2465 y ss. 137 Ibídem, fol. 2322 y ss. En otro caso, el maestro albañil Mateo de Olivera realizaba, en 1659, una celda en el convento de Santa Catalina. Entre las cláusulas del concierto se detalla que la portada debía ser de ladrillo, con cornisa “de obra moderna (...) rebocada con polbo de ladrillo y cal, y dar su color a las dichas cornisas”. AGN, Protocolos notariales, Gaspar de Quesada (1659), n.º 1562, fol. 52 y ss. 138 AGN, Protocolos notariales, Alonso Martín Palacios (1668), n.º 1416, fol. 453 y ss. Cfr. San Cristóbal Sebastián: Fray Diego Maroto..., pág. 183.

98

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

99

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

calle y algunas molduras de “asul”; debiendo quedar las piezas bajas de la casa soladas, “enlusidas y blanqueadas, con sus sintas de añil”.139 Seguramente, la decoración de molduras de color y enjalbegados en determinadas partes de la casa, como puertas y ventanas, fue nota común como lo sigue siendo en algunas muestras de la arquitectura popular española. Ya se citó en el reconocimiento efectuado tras el terremoto de 1746 una “puerta colorada” que servía de referencia visual para el estudio de la ciudad. En otro caso, una tasación algo más tardía del alarife Pedro Ramírez (1759) menciona el estudio de la casa que había quedado por bienes de D. Juan Bautista de Baquíjano, conde de Villa Florida, con tres puertas a la calle, su principal y dos carroceras. La vivienda era reconocida de albañilería y carpintería, así como “enlucidos y blanqueados y su pintura”, reiterando la idea de que tal decoración existía, si bien el documento no especifica más datos.140 Algunas descripciones realizadas por conocidos viajeros, ya en fechas posteriores a las concretadas para este estudio, conceden un lugar señalado al pintoresquismo cromático de Los Reyes, como es el caso de las obras de Proctor (1824) y Tristán (1837). Proctor dejó descrito el color dorado de los balcones, que otorgaban a la ciudad limeña un aspecto espectacular; el color rojizo del Palacio de Gobierno o la decoración de las paredes de los zaguanes de las casas, “pintadas muy alegremente con paisajes, batallas, escenas de la Biblia o acontecimientos históricos, con figuras de tamaño natural”. Añadía que “no pocas casas en vez de zaguanes costosos los han pintado de relieve y generalmente con tanta habilidad y efecto que engañan la mirada por completo cuando se miran a cierta distancia”; decoración pictórica que se completaba en algunas habitaciones con un friso en la cornisa con versículos de las Sagradas Escrituras, práctica, al parecer, muy usual. Casas que en su apariencia exterior, al igual que ciertas iglesias, estaban “coloreadas”, como sucedía en Trujillo.141 Una descripción parecida incluyó Tristán al referirse a la capital, aludiendo a un caserío pintado “de diversos colores claros: azul, rosa, amarillo, etc.”.142 139 Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Pedro Pérez de Cavañas (1693), n.º 1430, fol. 473 y ss. 140 Archivo Histórico Riva-Agüero (en adelante AHR-A), M-I-415 (1759), fol. 91 y ss. 141 Proctor, Roberto: Narración del Viaje por la Cordillera de Los Andes y residencia en Lima y otras partes del Perú en los años 1823 y 1824, Buenos Aires, 1919, págs. 103, 101, 179 y 153 respectivamente. 142 Tristán, Flora: Peregrinaciones de una paria, Istmo, Madrid, 1986, pág. 379.

99

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

100

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Por otra parte, olleros y albañiles aportaron sus trabajos para la azulejería de las casas. Harth-Terré refirió el uso continuado de la cerámica vidriada en azulejos para patios, corredores, arrimaderos y decoración interior de los balcones. Precisó una factura criolla desde el promedio del siglo XVII, al hacerse en Lima, pues antes se traían de la Península.143 Señaló también su importancia no sólo para la arquitectura civil de casas señoriales, o para el propio Palacio virreinal, sino para las distintas capillas; o para la misma Catedral erigida en tiempos de Loaysa.144 No tenemos referencias documentales anteriores a la mitad del siglo XVII, cuando el maestro albañil Domingo Alonso y el “cortador de ladrillos” Francisco de Morales se concertaron con el depositario general de la Corte, Alonso Bustamante, para asentar “todo el ladrillo y azulejo que les ordenare”en una casa en la plazuela del Santo Oficio. El contrato especificaba los pagos: 38 pesos por el corte y asiento de cada millar de ellos, “sin que les haya de dar peones, ni otra cosa más que el material de ladrillos, açulejos y cal”, aclarándose que el corte de cada millar de ladrillo se pagaba a 15 pesos y su asiento a 23.145 Algunos años después, en 1651, el maestro Francisco de Ibarra realizaba una celda en el monasterio de Santa Catalina de Sena, teniendo bajo su cargo obras “así de albañilería como de carpintería”. La celda debía tener una portada de ladrillo “y una ventana [de celosías] de esquina de ladrillo, con su coluna en el ángulo, que ha de ser de amarillo con su basa de piedra”. En ella había “de solar de asulexos lo que queda de blanco en la pared, entre pirlán y bastidor”, y de ladrillo en las ventanas bajas.146 Un poco después, en 1663, el ollero Juan del Corral 143 Harth-Terré: “Historia de la casa...”, págs. 35, 42 y ss. El mismo parecer reflejaba Cobo al señalar cómo “se hacen muy curiosos azulejos, que antes se solían traer de España, si bien es verdad que no salen los de acá de tan finos colores”. Cobo: Historia del Nuevo Mundo..., pág. 115. 144 Harth-Terré: “Artífices en el Virreinato...”, pág. 167. Harth-Terré, Emilio y Márquez Abanto, Alberto: “El azulejo criollo en la arquitectura limeña”, Revista del Archivo Nacional del Perú, Lima, 1958, pág. 33. Muy interesante es la aportación que detalla San Cristóbal sobre los azulejos realizados por Juan del Corral para la capilla de La Concepción en La Catedral de Lima (1656), así como otros datos para la iglesia del Sagrario entre 1683 y 1684. San Cristóbal Sebastián: La Catedral de Lima..., pág. 380. Y del mismo autor: Fray Diego Maroto..., pág. 123. Se ocupó también de ello Stastny, Francisco: “Temas clásicos en el arte colonial hispanoamericano”, en Hampe Martínez, Teodoro (compilador): La tradición clásica en el Perú Virreinal, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, 1999, págs. 235-247. 145 Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Bartolomé de Cívico (1646), n.º 365, fol. 1477 y ss. Estos azulejos fueron comprados al ollero Juan del Corral, el 16 de mayo de 1646. Ibídem, fol. 586v. 146 Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Francisco Muñoz (1651-1652), n.º 1183, fol. 126.

100

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

101

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

entregaba para la casa de Nicolás Fernando de Villavicencio, en la plazuela de La Inquisición, los azulejos para solar la cuadra del estrado y los ladrillos para enladrillarla, pagándosele 22 pesos “por cada ciento de dichos azulejos” y 40 por el “ladrillo de Cambray”.147 También la señorial residencia de Torre Tagle reúne una interesante muestra de azulejos que decora y protege zócalos, muros, poyos, etc. Unos salidos de la mano de Barreto, otros de procedencia desconocida, y un tercer grupo colocados en restauraciones del siglo XX, encargados, según las fuentes, a los hornos sevillanos que continuaban elaborando modelos semejantes a los de antaño, como se verá. Se trataba, por tanto, de una técnica popular evidenciada en numerosas obras religiosas y públicas, en una ciudad que contaba desde el siglo XVI con numerosas ollerías, como atestiguan los Libros de Cabildo.148 Carpintería Desde un principio los carpinteros se ocuparon de las cubiertas y techumbres de las casas a base de estructuras planas de madera y estera. Las primeras viviendas de carácter provisional emplearon en su construcción cañas, esteras e incluso estiércol; usados en aquellas casas sin demasiadas pretensiones estéticas y en otras en general, probablemente hasta la década de 1570.149 Harth-Terré señaló la utilización, en un primer momento, de esteras y mangles que fueron sustituidos posteriormente por roble y cedro en escuadría, “pero siempre se siguió empleando las esteras”; un pro147 AGN, Protocolos notariales, Francisco Cárdenas (1663), n.º 709, fol. 1098, Cfr. HarthTerré: “Historia de la casa...”, pág. 36. Esta misma casa fue tasada años después, en 1698 —tras la muerte de su propietario— por el alarife Pedro Asensio de Vargas. Tenía once puertas a la calle, que correspondían a ocho tiendas, una carrocera, la puerta principal, “una pulpería y a la uelta la sastrería”. Medía “sesenta y una baras de frentte y beinte de fondo [58,5 m. x 16,7 m. aprox.]” y era valorada en siete mil pesos por su solar. A ellos se añadían otros nueve mil pesos más “de aluañilería, de carpintería, de techumbres, puertas y ventanas”. Nada se comenta de la azulejería de la casa, que se englobaría en el apartado de albañilería general. AGN, Protocolos notariales, Juan Beltrán (1698), n.º 214, fol. 403v. y ss. Agradecemos la referencia de este documento al Dr. Ramos Sosa. 148 Libros de Cabildo de Lima, tomo VII, págs. 168-659 (2 de noviembre de 1571). 149 Cobo comentaba cómo las casas de los indios, antes de la llegada de los españoles, se cubrían de esteras de carrizo sobre las que se añadía tierra o estiércol. Con esta técnica “se defendían del agua; y los españoles, a imitación suya, usaron al principio desta manera de techo; más después acá, lo uno porque cada día se van mejorando los edificios en curiosidad y fábrica más fuerte y suntuosa, y lo otro, porque algunos años suelen caer garúas gruesas, que, calando los techos de estera, llenan las casas de goteras, con no poco daño de las cosas que se mojan, se van introduciendo azoteas bien enmaderadas de tablas y enladrilladas por encima”. Cobo: Historia del Nuevo Mundo..., pág. 89.

101

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

102

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

cedimiento que Zárate relacionó con Almería, donde se pintaban de colores vivos. Harth-Terré presentó varios ejemplos para el siglo XVI, si bien especificaba que correspondían a “las casas de menor importancia puesto que ya desde el tiempo de Toledo se comenzó a usar la tabla en vez de la estera para las más principales”.150 Concretó ambos tipos en una fecha temprana, por ejemplo, en la casa que hacía, en 1549, el capitán Fernando Niño de Guzmán, en cuya obra trabajaba el carpintero Alonso de Barrionuevo construyendo sobre la sala, cuadra y cámara un “techo de cuartones y cintas embebidas y saetín y su tabla encima, y todo entabicado con sus soleras por abajo”; o por el mismo año en las casas de Cabildo, cuando se realizaban “sus altos de madera a uso de España”; o en 1584, año en el que el carpintero Mateo de la Cuadra cerraba para el presbítero Hernán Gutiérrez de Ulloa “un aposento en que su Señoría duerme, de tabla de paso, de roble, con cinta y saetín, como está en el aposento del oratorio”.151 Se trataba, pues, de un técnica constructiva tradicional que empleaba la techumbre plana de madera hecha a base de vigas bien dispuestas sobre otras piezas de la manera que queda detallada en los conciertos. La madera de roble o de cedro fue profusamente aplicada para cerrar las habitaciones por medio de grandes vigas apoyadas en lumbreras. El contorno de la habitación solía rodearse con una tabica de varias molduras en media caña o bocel. Sobre estas vigas se colocaban tablas de madera que formaban el cielo raso y durmientes o piso superior, todo ello engarzado con ayuda de clavos y “hollado” sobre él. Su remate era de techo plano, pues no había necesidad de darle inclinación.152 Otras construcciones más baratas emplearon esteras y carrizos, como se documentará a continuación, desarrollándose ambos tipos.153 150 Harth-Terré: “Cómo eran las casas...”, pág. 27. 151 Ibídem, pág. 26. 152 Conocido es el rechazo que esta horizontalidad provocaba en viajeros o cronistas que preferían el buen acabado tradicional practicado, por ejemplo, en Cuzco. Así, Garcilaso, en su estancia en Los Reyes, desaprobó el gusto limeño por este tipo de tejados alejados de la prestancia que la teja rojiza serrana procuraba. Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 9. 153 En palabras de San Cristóbal se trataba de “vigas gruesas tendidas en paralelo sobre los muros laterales, con separación rítmica entre ellas. Pueden ser las llamadas madres que asientan sobre canes robustos con la parte exterior tallada en forma de boca de vieja: o bien cuartones gruesos colocados de peralte con canecillos o sin ellos en la base de los muros. Se tienden transversalmente encima otros cuartoncillos más delgados para formar una especie de retícula cuadrada y el conjunto se cubre con tablas que los virreinales llaman tablas de hollar. Las tabicas o tablas horizontales cierran longitudinalmente los vanos entre las madres o cuartones y forman un friso debajo del enmaderado. Las tapajuntas de cinta y saltino perfilan las uniones entre las maderas y los cuartones”. San Cristóbal Sebastián: “La prestancia de los techos de madera”, El Comercio, Lima, 9 de agosto de 1995, pág. Patrimonio.

102

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

103

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Cerrando el siglo XVI, el secretario Ruiz de Navamuel se concertaba con el carpintero Sebastián Rodríguez para “cubrir de obra de carpintería la sala, quadra y cámara de su sala prinçipal de obra de canes y madres y sinta e saytín”. Estas obras, que se habían concertado antes, se completaban ahora con la labor de un aposento “de obra de canes y madres” en el que había que colocar los cuartones necesarios.154 Durante toda la época virreinal la mayoría de las casas emplearon la cubierta de madera hecha a base de estos cuartones gruesos, de sección rectangular, sobre los que iban otros más pequeños; cuartones que solían presentar, según las escrituras, una mayor medida de peralte que de grueso. A la par, se empleaban las esteras para determinados ámbitos domésticos, como los relacionados con el servicio, o para viviendas pequeñas. La documentación es prolífica en cuanto a detalles. Así, por ejemplo, en 1600 se efectuaba una obra en la que se citan, entre los materiales a emplear, mangles y esteras;155 en 1609 otra determinaba “[a]cauar lo que falta por cubrir (...) y echar barro y esteras”.156 A ello ya había hecho mención el cronista Ocaña, procedimiento que no es de extrañar, pues es conocida la capacidad del barro para absorber la humedad y aislar del calor.157 En 1652 el maestro albañil Francisco de Ibarra se comprometía con el maestro dorador Juan de Arce. Debía Ibarra hacerle “una casa de bibienda y una tienda de esquina, con dies piesas” en unos solares que Arce tenía detrás de San Francisco. La sala, la cuadra, la recámara y un cuarto debían cubrirse con mangles de Panamá “media bara, dexando de güeco de una a otra dos terçias. Y se ha de techar con cañas brauas y esteras de carriso y basura en los techos”; una práctica común, pues a ello “se acostum154 AGN, Protocolos notariales, Francisco Avendaño (1594-1596), n.º 8, primer registro, fol. 77. 155 Concierto de Agustín de Acosta, moreno esclavo de Jorge de Acosta, con el sillero Diego de Herrera para terminar las casas que tenía concertadas con Pedro Cerrato, albañil. AGN, Protocolos notariales, Cristóbal Aguilar Mendieta, (1599-1600), n.º 7, fol. 502. Agradecemos esta referencia al prof. Quiroz Chueca. 156 Concierto entre Luis de Pernia y el maestro albañil Francisco Vázquez para las obras en casas de vivienda y pulpería. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Cristóbal de Vargas, n.º 1980, fol. 2299v. y ss. 157 Véase la nota n.º 70. Ejemplo de dicho procedimiento lo hemos encontrado en casas de menor categoría arquitectónica, como la vivienda de arrendamiento de Miguel López de Leiva. El documento revela el pago efectuado “al negro [que] se le dio seis reales por echar estiércol a los techos”, señalándose haber pagado el traslado del “estiércol de la puerta y echar parte dél al techo por mandado del alcalde don Lope Pérez, por amontonado dos patacones y dos reales”. AGN, Real Audiencia, Causas civiles, 27, cuaderno 91.

103

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

104

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

bra”.158 También fue habitual el empleo de ceniza sobre los techos, seguramente por su capacidad de impermeabilización.159 Otras viviendas pequeñas emplearon mangles y esteras, como las casas de Pedro de Castañeda, situadas junto a La Encarnación.160 El documento registra diferentes reparos y pagos en 1598, como “nueue pesos corrientes que pagué por un quartón gruesso que puse en el aposento de dormir en la casa prinzipal, porque tenía un mangle podrido y quebrado, a Miguel León, carpintero, por ponello con dos negros, (...) veinte e nueue pesos corrientes de a nueue reales, que le costaron siete cañas de Guayaquil para cubrir el saguán de la casa grande, que estaba descubierta, e quatro tablas de Chile, y una alfajía para hacer las puertas de vna de las casas chicas, que están quebradas. (...) Tres pesos y zinco reales corrientes que pagué por una estera que compré para cubrir la cocina de la casa grande; que se hundió la cubierta della; (...) vn peso y siete reales corrientes que pagué por quatro hazes de cañas delgadas para baras de la cubierta de la dicha cosina, a quatro reales cada una; (...) seis pesos corrientes de a nueue reales que pagué por tres cañas de Guayaquil, para acauar de cubrir la dicha cosina y un aposento de las negras; (...) ocho pesos de a nueue reales que pagué por dos esteras grandes y una chica; las grandes para cubrir el saguán de la casa, y la chica para un rancho de la cosina, que costaron lo dicho; (...) un peso y siete reales que pagué por quatro hazes de cañas menudas para ençintar la cubierta del dicho saguán, a quatro reales cada haz”. Se especifica además el pago de 16 pesos por los jornales de dos negros que cubrieron la cocina, dos ranchos y el zaguán, empleando dos semanas. Para otras casitas de alquiler del mismo propietario en el mismo lugar, se citan esteras y cañas de Guayaquil, por ejemplo “para poner en la sala de la casa (...) porque no se cayesse la cubierta, que estaua con solas tres cañas”, costando 20 reales.161 158 Curiosamente el documento aporta entre las condiciones de pago cómo una parte estaba incluida por el trabajo de “el dicho Juan de Arse por el dorado del retablo de Nuestra Señora de Copacabana, que el susodicho y Andrés Gutiérrez Coronado se obligan a haser para el puerto de Callao desta ciudad a toda costa (...), y sesenta y cinco pesos por el dorado de las andas que tiene entregados el dicho Francisco de Ibarra a el dicho Juan de Arse”, por 745 pesos. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Francisco Cordero de Medina (1652), n.º 1030, fol. 87 y ss. 159 Por ejemplo, el maestro albañil Diego de Losa debía realizar varias casas y aposentos de vecindad en 1654, para los que empleó en los techos “mangles de Panamá (...), caña braua limpia axedresada y atada con hilo de acarreto (...) y ensima su estera y hoja de plantano (sic) con torta de barro y senissa”. AGN, Protocolos notariales, Nicolás Sánchez Márquez (1654), n.º 1724, fol. 1510 y ss. Cfr. Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 56. 160 AGI, Contratación, Autos de bienes de difuntos, 307, n.1, fol. 83. 161 Ibídem.

104

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

105

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Como queda evidenciado se usaron tales materiales, pero la generalidad de las obras empleó la madera trabajada de cedro y roble principalmente. Son los datos referidos a esta forma los que aparecen con más frecuencia. Por ejemplo, en 1616, el carpintero Francisco Gil realizaba en una casa “el zaguán (...) de çinta e saetín, con su solería, perfilados los palos que fueren menester”, así como “los aposentos que salen a el patio y a la calle de junta encaualgada, con los quartones labrados a esquadra; (...) y la caualleriza, y cossina, y el apossento alto de mangles ençintados, e haçer la pesebrera de madera”.162 Es decir, la obra contempla el uso de la madera trabajada con cuartones en escuadría para las habitaciones más importantes de la casa, persistiendo el uso de mangles para otras de servicio, como la pesebrera o la caballeriza. Igualmente, en la obra que el carpintero Juan Mateos de Rivas concertó, en 1611, con el general D. Fructuoso de Uceda para sus casas principales se señalaba “cubrir la sala y cuadra y sobreescalera y corredores de las dichas cassas de tablaçón de cinta e saetín, con sus soleras y canecillos abiertos por la frente, haciendo lo alto de los dichos corredores de la misma obra que tiene la de abaxo”.163 El contrato señala la obra que habría de hacerse junto a las casas principales en dos casas pequeñas, de las que había que “cubrir las pieças que tienen las dichas dos cassas de çintas y esteras”. Es decir, existía una diferenciación clara entre las casas del propio contratante y otras destinadas a alquiler, empleando madera trabajada en las suyas y esteras para las otras, aunque también en las casas principales se menciona la obra de “otra sala, quadra y cámara de çintas y esteras”; lo que puede dar la idea que tal vez la casa había sufrido una división, creándose otro espacio para otra vivienda que podría ser para alquiler, fenómeno muy común, como se verá.164 En 1620 el maestro carpintero Gabriel Ordóñez acordaba con Francisco Pernia diferentes obras de carpintería en su casa. El concierto recogía la obligación del carpintero para techar “una sala de doze baras de largo y siete de ancho [10 m. x 5,8 m. aprox.], con quinze quartones de tres quartas de grueso de quartón a quartón, zinta y tabica, enzintado y perfilado, y quartones y zintas”; una cuadra y otro espacio “con catorce quarto162 Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, F. Bustamante (1615-1617), n.º 232, fol. 229. 163 Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Diego Nieto Maldonado (1610-1611), n.º 1199, fol. 1613. 164 Durán Montero: Lima en el siglo XVII..., pág. 164.

105

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

106

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

nes, que tiene todo ello dies baras de largo y siete de ancho, [8,3 m. x 5,8 m. aprox.], enzintado, tabicado y perfilado como lo de arriua”.165 Otros conciertos reiteran estas mismas características a lo largo de todo el siglo XVII, como se puede constatar por una obra de 1604;166 1607, que nos permite estudiar la labor de la madera en los corredores de los patios;167 1612;168 1622 entre el maestro carpintero Gabriel Ordóñez y Pedro Prado;169 1623 entre Francisco Gil y Cristóbal Mejía para hacerle las obras

165 Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Juan González Pareja (1620), n.º 800, fol. 24. 166 “Primeramente en las casas prinçipales (...) he cubierto vn çaguán con sus mangles, y esteras, y çintas de madera de roble, y cañas de Guayaquil; (...) en el patio (...) vna sala de todo el anchor (sic) dél de adobes, alta cubierta de alfajías y çintas de roble y esteras, con la qual se hiço vn quarto de sala, cámara y recámara muy bueno y grande. (...) Más dos aposentos alçados de adobe, para el serbiçio de la dicha sala, enluçidos y blanqueados, y cubiertos con alfajías, y cintas de roble, y esteras”. Además se había realizado en la sala un aposento para despensa, de adobes; una cocina con su chimenea con cubierta de esteras, mangles y cañas bravas que servía a dos cuartos y otros dos aposentos de adobe cubiertos también de esteras y mangles. La escritura especifica las cubiertas realizadas en otras viviendas menores, como la tienda que se había enmaderado con “alfajías de roble y çinta y esteras”, o la casa “donde bibe vn herrador, con sus puertas y portada a la calle, y vn aposento (...) de mangles y esteras y cañas brabas”. AGN, Real Audiencia, Causas Civiles, 12 (1605), cuaderno 43, fol. 103 y ss. Esta obra ya fue citada en la nota n.º 1 de este capítulo. 167 El carpintero Francisco Gil se comprometía a hacer un corredor en el patio poniendo tres canes grandes de roble, “de grueso de quartón, (...) donde se asienten las maderas y se resçiban los dichos quartonçillos”, debiendo ser iguales que otros de un corredor que estaba en el patio. También debía realizar tres pilares de roble “con sus soleras y çapatas, (...) entabicados los quartonçillos de arriba y abaxo, y las soleras y canes con sus picadillos, y guarneçidas como está la demás obra”, poniendo todos los balaustres de madera amarilla que fueran necesarios, enlazando el nuevo corredor con el antiguo quitándole cinco balaustrillos “para haçer entrada al que se ha de haçer”. Debía poner esteras y “entablar por abaxo con sus tablas”, usando mangles para el callejón. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Cristóbal de Quesada (1607), n.º 1558, fol. 296v. 168 El mismo Gil firmaba con Francisco López de Carabantes las obras de unas casas altas en arrendamiento, entre ellas la carpintería de roble de la cocina con doce cuartones “de sesma y pulgada de peralte, y una oçhaba y un dedo de gruesso, con sus çintas, y la estera”; una azotea que iba desde la escalera hacia la huerta, con el “zoleado de la cossina”, también con once cuartones de roble y tablas toscas, sin cepillar, “de sesma de dos dedos de peralte y de gruesso una ochaua de pulgada”; y en la caballeriza diecisiete cuartones y tablas de roble, iguales que los de la azotea. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, P. Juan de Rivera (1612), n.º 1611, fol. 442. 169 Se trataba de poner setenta y cuatro cuartones en la casa “abajo y arriua, con solera de pi[ca]dillo tabicado con sinta y saetino, de chaflán, y perfilado, y entablado, y puestos y acauados; a quatro patacones cada cuartón”; un corredor en el patio, de 12 varas de largo por un lado y de 9 varas por otro [10 m. x 7,5 m. aprox.] que “ha de lleuar can y socan y su hilera, cuartonsillo perfilado, sus caneçillos de entabicados, sinta y saetín entablado con su baranda de balaustres (...); y arriua otra hilera con sus quartonsillos como los de abajo, entablados de sinta y saetinos, en çiento quarenta pesos de a ocho reales”. AGN, Protocolos notariales, Jerónimo de Valencia (1612), n.º 1916, fol 632.

106

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

107

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

de carpintería de su casa;170 1627 entre el maestro carpintero Francisco Bravo con el contador Andrés de Zavala para unas obras en las casas detrás del monasterio de La Limpia Concepción;171 ó 1629.172 Los ejemplos se suceden a lo largo de una buena parte del paréntesis de estudio, reiterándose formas, materiales y técnicas tanto en la vivienda como en la arquitectura doméstica conventual. Así por ejemplo, en 1632 Miguel Izquierdo se ocupaba de una labor semejante: “enmaderar”;173 la misma labor que, en 1648, realizó Francisco de Ibarra para una celda en Santa Clara.174 Unas formas homogéneas de “cubiertos” y techos que venían a reiterar una tipo170 El carpintero Francisco Gil concertaba con Cristóbal Mejía las obras de carpintería de su casa, entre ellas la cubierta, de madera de roble, para una cámara y recámara con dieciocho cuartones “de una sesma de alto y una ochaba de gruesso, cada uno ensintado. Y de sinta a sinta ha de llebar una terçia”. Los cuartones de la cámara debían estar perfilados, tabicados y “guarnecidos con sus picadillos por abaxo; y los de la recámara con sus cintas”. Debía entablar la azotea igual que la caballeriza, con mangles. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, J. Bartolomé Torres de la Cámara (1623), n.º 1890, fol. 759. 171 Había que hacer la cubierta del zaguán de 7 varas y media de ancho, de la misma manera que estaba cubierto el almacén de las casas nuevas de Zavala, “con solera moldada, quartón perfilado, sinta y saetino de chaflán perfilado entablado”. También colocar los diecisiete cuartones necesarios para el cuarto del patio, de 3 varas de largo y algo más de 6 de ancho (2,5 m. x 5,2 m. aprox). Para la sala, de 18 varas de largo y algo más de 7 de ancho (15 m. x 6 m. aprox), debía poner veintidós cuartones. La cuadra del estrado, de 9 x 7 varas (7,7 m. x 5,8 m. aprox.), llevaría once cuartones; la del dormitorio, de 8 varas de largo y algo más de 7 de ancho (6,6 m. x 6,1 m. aprox.), emplearía diez; la recámara, de algo más de 5 varas de largo y 6 de ancho (4,8 m. x 5,2 m. aprox.) llevaría otros seis cuartones, debiendo “yr cinta y estera”. Se construiría un entresuelo con siete cuartones en la trascámara, de 6 x 5 varas (5 m. x 4,1 m. aprox.), “entablada de junta traslapada, porque se ha de doblar para apposentos de negros”; otro entresuelo en la cocina entablado de la misma manera y otro en el balcón, sobre el aposento del zaguán, de 5 x 7 varas (4,1 m. x 5,8 m.), también de junta traslapada, con ocho cuartones. Así mismo, debía hacer un corredor en el jardín, de diecinueve varas de largo y algo más de dos (15, 8 m. x 2 m. aprox.), “para sombra del sol (...), con sus pilares de madera, (...) cubierto con sus canecillos con solera moldada, (...) perfilado, cinta y saetino de chaflán perfilado entablado”. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Diego Nieto Maldonado (1627), n.º 1220, fol. 2561. 172 Francisco Gil se concertaba, en 1629, con Dña. María Ángeles de Salazar para hacer distintas obras de carpintería de parecidas características, entre ellas la cubierta de trece palos en la cuadra del patio “a mano derecha (...) de una sesma de alto y una pulgada y una ochaua de grueso y un dedo más, porque ha de ser para andar por encima dello”. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Bartolomé Torres de la Cámara (1629), n.º 1892, fol. 837. 173 Miguel Izquierdo y Mateo Roque “maestros de carpintería y albañilería” ejecutaban la labor conjuntamente. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Francisco de Holguín (1632), n.º 926, fol. 1068 y ss. 174 Debía enmaderar la celda con trece cuartones, “de una quarta de peralte y lo neçessario de gruesso, para poder hollar enssima. Y la mesma piesa se ha de ensintar y ensaetinar y entablar, todo perfilado con sinta. Yten, así mesmo, me obligo de cubrir otra piesa, más adentro, de ocho quartones de la misma obra y peralte que la antezedente y entablada”. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Juan Bautista de Herrera (1648), n.º 894, fol. 778 y ss.

107

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

108

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

logía consolidada que se mantuvo durante todo el período, ya fuera para el piso bajo o “enmaderar”, ya para el segundo piso o “cubrir” según la documentación. Y si bien el terremoto de 1687 terminó por asegurar las cubiertas de una manera más estable, los informes señalados tras el de 1746 revelan que no habían sido tan útiles. Curiosa es, por otra parte, la forma de llamar a cierto trabajo menor. Se trata de “poner latas”, nombre poco usual y sólo mencionado para casas y habitaciones mediocres. La denominación designaba el uso de palos sin pulir o cañas que servían para formar las techumbres y mantenerlas, tejiendo en ellas otras ramas más delgadas.175 Así, por ejemplo, en 1600 se pagaban 8 pesos por tres cañas de Guayaquil para la cubierta de una recámara de una casa pequeña en alquiler en La Encarnación, “a tres patacones cada una de las dichas cañas, y un patacón de dos hazes de caña para poner por latas en la dicha cubierta”.176 Pero, en general, hubo que tomar determinadas precauciones en la vivienda bien formada, pues terremotos, humedades y malas construcciones ponían en peligro la estabilidad y pervivencia del edificio. Fue por ello que, a finales del siglo XVII y durante la siguiente centuria, se trataron de emplear otros tipos de cubiertas más estables y que los documentos mencionan como cuartoncillos —no ya cuartones— superpuestos sobre madres. Un tipo de cubierta que aparece en casas tardías, como la de Torre Tagle y que otorga singular prestancia al ambiente. En este sentido, es ilustrativa la opinión que expresaba el Cabildo limeño con ocasión del terremoto de 1746, en contra de la elevación de altos en la ciudad, señalando las deficiencias de la vivienda en cuestión de cimientos, muros y techos cuando éstos se hacían no acordes al medio y de mala calidad.177 175 Corominas, Juan: Diccionario crítico etimológico de la Lengua castellana, Col. Románica Hispánica, vol. III, Gredos, Madrid, 1954, pág. 46. 176 AGI, Contratación, Autos de bienes de difuntos, 307, n. 1, n. 4, fol. 108r. 177 El Cabildo calificaba a los propietarios de altos como “labradamente despreciadores de los repetidos exemplares tráficos [que] quisieran mantener en el ídolo de sus falzas creencias el engaño de sus póstumos y venideros, como ignorantes de las demostraciones del estrago, o proseguirán en la fábrica de altos hasta encontrar el día de su ruina, perdiendo vida, posesiones y vienes”. Añadía que casas que habían costado cien mil pesos no habían sido “de otra solides que una pared de adobes”, levantada sin buenos cimientos de piedra que evitaran humedades, con paredes que crecían “hasta siete y ocho” varas, quedando “un cuerpo blando” sobre el que se levantaban “grabes telares y cubiertos que no tenían más fierro ni más llabes que los amarres de hilos de cuero”. Además “aunque los techos planos son verdaderamente unas llabes que podían sugetar los bastidores y lienzos de las viviendas, no se berificaba, porque además de la poca o ninguna clavasón con que se fixavan en las soleras, a veinte años, se podrán las cabezas de los quartones por la miserable imbención de los primeros que, dexándose

108

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

109

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

En cuanto a puertas, ventanas y balcones, los artífices virreinales, en concreto los carpinteros, fueron los que satisficieron su demanda. Los hubo que se ocuparon sólo en su quehacer profesional de tales obras. Sin embargo, lo normal es que estos encargos se hicieran conjuntamente con otros compromisos dentro de las obras que, de reparos o de edificios nuevos, se requerían para la vivienda siguiendo modelos muy repetidos. Normalmente se construyeron de madera, y sólo tardíamente, a fines del siglo XVII y en el siglo XVIII, se empezó a utilizar el hierro traído desde Vizcaya o de la propia ciudad.178 Las puertas y ventanas estaban constituidas por varios tableros, normalmente dos y achaflanados, de dos hojas, que giraban sobre quicialeras, a modo de bisagras. En muchos casos se empleó la madera amarilla, si bien en las casas de mayor importancia se usó el cedro, el cocobolo y el roble. Los tableros podían ser lisos o de celosía, forma esta última que recuerda las creaciones hispano-musulmanas, aunque sin el uso de la técnica islámica a base de diminutas piezas clavadas entre sí formando la red de celosía propiamente dicha. En Lima eran trabajadas en paneles de rejillas a base de grandes piezas. En muchos casos se optaba por colocar balaustres de madera amarilla trabajados a torno, usados con profusión en puertas, ventanas, alacenas, tinajeras, etc., y que existieron desde los primeros días de la fundación de la ciudad.179 Normalmente las puertas se encargaban especificando en los contratos el lugar donde iban a ser colocadas, y siguiendo determinados modelos: puertas de sala, puertas de calle, etc., aunque en ocasiones los conciertos engañar de la hipócrita blandura de las lluvias, introduxeron por cubiertos de las maderas una ligera costra de senisa y tierra que vasta para no penetrar el rosío a las viuiendas, pero no para preserbar de corrupción las maderas, de suerte que quando llega (...) un gran terremoto, ni las maderas de los techos son llabes que sugetan el mobimiento, ni los simientos son plantas fuertes que hagan menos la simbra”. AGI, Lima, 511, expediente sobre la reedificación..., fol. 91 y ss. 178 Una “bentana de hierro que cae a la calle” había de bajarse en el reparo efectuado por el maestro albañil Domingo Alonso en una casa grande en el barrio de San Lázaro. AGN, Protocolos notariales, Francisco de Medina (1655), n.º 1094, fol. 37 y ss. En otra ocasión, el maestro Francisco Gil se comprometía a realizar varias obras en unas casas, entre ellas “unas puertas para carroçera con sus aldabas de alfajía de Bizcaya”. AGN, Protocolos notariales, Pedro Álvarez de Quiroz (1635), n.º 97, fol. 435 y ss. Agradecemos ambas referencias al Dr. San Cristóbal Sebastián. 179 En casi todas las obligaciones de obras e inventarios de bienes la referencia a estas formas torneadas es continua; una exigencia habitual en las disposiciones contractuales, aunque también se alternó con paneles lisos o con forma de casetón. Un surtido de alguna de estas obras —algo sui géneris por la idealización del dibujo— es la aportada en varias láminas por Guamán Poma que, a pesar de las inexactitudes que incorpora (falta de perspectiva, poca adecuación real del dibujo, etc.), suponen una primera visión que de tales elementos se tienen, algunos de cierta precisión. Guamán Poma de Ayala: Nueva Crónica..., págs. 447, 483 y 867.

109

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

110

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

son más imprecisos. Interesantes en el aspecto estético y funcional son las “puertas-ventanas”, formadas por dos elementos superpuestos con la misma anchura: “el de la puerta situada en lo bajo, y el de la ventana asentada sobre el marco de la puerta”; elementos usados tanto en la arquitectura religiosa como en la civil, en ésta última generalmente en dormitorios, recámaras y oratorios.180 Un contrato exclusivo para una puerta fue efectuado, el 31 de julio de 1593, entre el carpintero de lo blanco Francisco Rodríguez de la Cueva y D. Antonio Ordóñez de Valencia.181 El primero debía “hazer vnas puertas de madera de roble para la puerta de la calle de las casas principales, (...) bien fechas, y formadas, y bien labrada”. A su cargo quedaba la madera, mientras que de la clavazón y de las herramientas debía ocuparse el contratante. El plazo de entrega era de un mes. Los carpinteros debían ejecutarlas y dejarlas asentadas. El carpintero Alonso Rubio cobró, en 1598, 41 pesos por haber hecho unas “puertas con sus goznes y quiçieras de hierro y dos piedras para asentallas en los quiçios de auaxo para la puerta de la calle” de una casa.182 También Francisco Gil las asentó, en 1603, recibiendo 14 patacones “por aderezar las puertas de la sala del quarto del patio de las casas grandes” y por la madera necesaria, habiendo tasado esta pequeña obra el carpintero Juan Bautista Pizón.183 Solían tener estas puertas de calle bisagras, aldabas y candados de los que la documentación incluye raramente precios. Por ejemplo, en la obra ya referida “tres bisagras para vna puerta, dies reales”, así como por “poner dos puertas, al carpintero doze reales”.184 En general, se hicieron de madera de roble, cedro, amarillo y algunas de tabla de Chile. Son muchos los ejemplos contractuales, como el efectuado por los carpinteros Francisco Ramírez y Bartolomé de la Barnera con el procurador Miguel Ruiz para “las puertas prinzipales de la calle del tamaño que quedare la portada de ladrillo, que al presente se le está haziendo, y con su postigo, y umbrales, y quicios”; así como las puertas de la sala “trançadas y achaflanadas con sus tableros de siete a ocho pies de ancho y 180 San Cristóbal Sebastián: “La puerta-ventana”, El Comercio, Lima, 27 de agosto de 1997, pág. Patrimonio. Estas estructuras fueron frecuentemente empleadas en la arquitectura hispana. 181 AGN, Protocolos notariales, Bartolomé de Torquemada (1593), n.º 144, fol. 217. 182 AGI, Contratación, Autos de bienes de difuntos, n.º 307, n. 1, r. 4, fol. 88. 183 Ibídem, fol. 126. 184 AGN, Real Audiencia, Causas Civiles, 27, cuaderno 91, fol. 2.

110

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

111

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

al respecto de largo y de marco”; la de la cámara de “diez palmos de alto y seis de ancho”, también achaflanadas. Debían trabajar también “los umbrales de las dichas puertas y ventanas y quiçios y asentar las puertas y ventanas, cerrojos y aldauas”; entendiéndose por el umbral el dintel.185 Sólo tenemos una referencia de puertas en esquina con el pilar en medio, realizada por el maestro de albañilería Lorenzo de la Cruz.186 Este tipo de puertas esquineras, generalmente, daba acceso a las tiendas ubicadas en los bajos de las casas, abriéndose a ambas calles; un elemento arquitectónico peculiar del urbanismo hispanoamericano.187 Según las fuentes tuvieron unas estructuras semejantes. De una o dos hojas, se constituían con diversos tableros, alternando unos lisos, otros de celosía y otra parte de balaustres torneados. Estas últimas fueron empleadas con profusión tanto por la arquitectura doméstica, la civil en general y la religiosa.188 Así, de dos hojas, fueron las puertas encargadas al carpintero Mateo Roque, “ocho puertas, de a dos puertas cada una, de tableros, con chaflán, de a dos varas y dos tercias de alto y bara y media de ancho [2,2 m. x 1,2 m.]. (...) Yten seis postigos, los quatro tableros de chaflán y dos clauadiços”.189 A veces, las que enlazaban visualmente dependencias no del todo privadas con otras habitaciones de la casa, o con el patio, sólo se componían de estos balaustres. Las puertas destinadas a la calle, lógicamente, eran más recias y consistentes, adornadas con clavos de diversas formas, y tanto las de calle como las de algunas habitaciones solían tener postigos. En el caso de las exteriores sólo la puerta-postigo estaba abierta, permaneciendo el resto del panel cerrado, abriéndose únicamente para la entrada de carruajes. En algunos documentos está perfectamente descrita esta puerta con el nombre de “carrocera”, como se verá. Muy completa es la descripción proporcionada en un contrato suscrito entre el mercader Juan Doblado de Solís y el carpintero Francisco 185 AGN, Protocolos notariales, Juan Gutiérrez (1584), n.º 75, fol. 597. Cfr. Harth-Terré, Emilio y Márquez Abanto, Alberto: “Nota para una historia del balcón en Lima”, Las Bellas Artes en el Virreinato del Perú, Revista del Archivo Nacional del Perú, tomo XXIII, Lima, 1959, pág. 14. 186 Harth-Terré: “Cómo eran las casas...”, pág. 21. La documentación refiere “en la esquina vna portada de dos puertas con su pilar de ladrillo”. 187 Puertas de este tipo aún se conservan en lugares como Sucre, Potosí, etc. Nicolini: “La ciudad Hispanoamericana en los siglos XVII y XVIII”, en Barroco Iberoamericano..., pág. 1300. 188 San Cristóbal Sebastián: “En el olvido las puertas de balaustres”, El Comercio, Lima, 13 de septiembre de 1995, pág. Patrimonio. 189 Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, F. González (1631), n.º 778, fol, 531.

111

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

112

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Gil. Debía el carpintero “techar umbrales grandes y chicas (...) de alfagías de la sierra de las que tragan (sic) de Guayaquil para beynte y seis puertas. Más unas puertas de calle según y cómo están formadas, de madera de roble, con su postigo y su clauasón de bronçe”. Además debía hacer una puerta “para vna carrosera con clauos de barrote” y su postigo; unas puertas para la sala, de tres varas de largo y dos de ancho (2,5 m. x 1,7 m. aprox.) “de bastida y de chaflán, y los tableros de coxinillos”; y otra para la pieza de dormir, de “bara y media de ancho y dos y media de alto [1,2 m. x 2 m.], de bastidor y de chaflán, y de la misma obra que las demás”. Las mismas condiciones se repetían para las puertas de otra sala, el callejón, la cuadra del estrado, el aposento de dormir, la recámara, la antecámara y la despensa; más “una puerta bentana que cae al segundo patio [de 1,2 m. x 2,3 m. aprox.], con la mitad de puerta bentana con sus dos postigos y sus balaustres de madera amarilla; y lo demás de abajo de tableros”. En todas estas habitaciones de empleaba la madera trabajada para los techos, salvo en la caballeriza, que se hacía de mangle.190 Por su parte, las ventanas fueron de varios modelos, según ha señalado Harth-Terré, remitiendo con un buen número de documentos a tipos diferentes como ventanas de luz, ventanas de balaustres, de reja o ventanas voladas.191 Hemos encontrado algunas otras formas de nombrar las ventanas limeñas, como puerta-ventana ya descrita, cortianchas, o lumbreras, en este caso por su función.192 Sin embargo, no se ha encontrado ninguna referencia a la lumbrera como medida, según ha sido mencionada para el caso panameño.193

190 La casa se ubicaba en la calle que iba a El Callao, desde la plazuela de San Diego. Es a considerar la correspondencia de medidas en las puertas. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, D. Pérez Gallego (1632), n.º 1440, fol. 30. 191 Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 94. También San Cristóbal señala su importancia como componentes estructurales de las casas de vivienda. San Cristóbal Sebastián: “Ventanas y prestigio”, El Comercio, Lima, 21 de febrero de 1996, pág. Patrimonio. 192 AGN, Real Audiencia, Causas Civiles, 72, cuaderno 272 (1627), fol. 27. Se citan “dos bentanas que son las que cayan en los dos aposentos de las casas del dicho Joan Gómez Escudero, y paresçió serbían de lumbreras a la dicha bodega”. También en el concierto de 1594, entre el escribano Juan del Pinal con el maestro de albañilería Lorenzo de la Cruz se contemplaba la obra de una casa con tiendas, además de “labrar y hazer en ellas todas las puertas, ventanas, alhazenas, çitios, espaçios, lumbreras, entresuelos y lo demás que fuere menester”. AGN, Protocolos notariales, Bartolomé de Torquemada (1594), n.º 144, fol. 303r. Cfr. Harth-Terré: “Cómo eran las casas...”, pág. 21. 193 Castillero Calvo, Alfredo: Arquitectura y Sociedad. La vivienda colonial en Panamá. Historia de un sueño, Biblioteca Cultural Shell, Panamá, 1992, pág. 151.

112

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

113

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Harth-Terré describió las ventanas de luz como aquellas “de hoja llana o de balaustres a modo de reja (embarrotada) con sus portañuelas que las cerraban”.194 Más interesantes son las ventanas que aparecen en los techos de las viviendas; una manera útil y práctica de proporcionar luz a aquellas habitaciones internas, sin corredor o patio, surgidas sobre todo a raíz de la división y parcelación de las casas, algo muy frecuente durante todo el siglo XVII.195 Distinguió San Cristóbal dos tipos de iluminación alta: “las internas a modo de cuadrados o poligonales de madera que asientan sobre un hueco abierto en el techo (...), transferencia a las viviendas de las linternas colocadas sobre las torres y las medias naranjas en las iglesias virreinales (...) con madera (...) [y] las llamadas teatinas. Consisten en una ventana adosada a un corto cubo de madera sobre el techo, detrás de la que se recorta una abertura rectangular alargada en la techumbre. La parte posterior de la ventana, a modo de cubo, permite el movimiento de abrir y cerrar los postigos desde abajo con una cuerda...”.196 Sobre el posible origen de dicha ventana hay desacuerdo entre los estudiosos. San Cristóbal sostiene que puede interpretarse como “una transferencia a las casas de vivienda de las ventanas y lunetos en las bóvedas de medio cañón de las iglesias”.197 Sin embargo, Campana y otros historiadores suponen un origen prehispánico o, al menos, cierta relación con modelos de la vivienda moche de la costa peruana.198 De manera más anecdótica, Harth-Terré anotó cierta tradición que la relaciona con los teatinos en Perú.199

194 Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 94 195 San Cristóbal Sebastián: “Ventanas en los techos”, El Comercio, Lima, 27 de septiembre de 1995, pág. Patrimonio. 196 Ibídem. La teatina es también descrita por Harth-Terré como “una abertura rectangular hecha en el techo de la habitación, cubierta con una construcción achaflanada que remata por un lado, el vertical, hacia afuera en donde está colocada una puerta o bastidor, que manejada desde el interior de la habitación mediante unos cordeles se cierra o abre a discreción para dar aire y luz a la pieza”. Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 95. 197 San Cristóbal Sebastián: “Ventanas en los techos”..., pág. Patrimonio. 198 Campana Delgado, Cristóbal: La vivienda mochica, A.N. Trujillo (Perú), 1983, pág. 41. 199 “Las memorias nos dicen que fue invento de los teatinos, clérigos regulares de San Cayetano”, en España confundidos con los jesuitas. Indicaba que “la tradición limeña las atribuye a los jesuitas por quienes se recomendara su empleo”. Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 95. La misma idea queda señalada por el autor en “Nota para una historia...”, pág. 6. Al margen de ciertas inexactitudes de atribución, Harth-Terré señaló también el posible origen religioso de estas piezas.

113

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

114

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Las teatinas limeñas fueron características del paisaje de antaño, como reflejaron diferentes viajeros (sirva el caso de Angrand).200 Sin embargo, las fuentes —al menos las que hemos podido estudiar— nunca las nombran así. Quizás sean esas “ventanas de luz” las que designen este tipo de ventanal alto que proporcionaba una luz cenital y ventilaba las habitaciones, lo que no deja de ser una suposición. Puede que este tipo de ventana sea descrito en la documentación cuando se remite a un tipo de vano con el nombre de velero o velador, usado en algunas viviendas urbanas y chácaras de los alrededores. Es el caso de la obra realizada en la chácara de D. José del Corral que “en cada pieza de dicha casa ha de poner vna alasena, y en la de dormir vn belador”;201 o en la celda de Santa Catalina encargada en 1676 al maestro Pedro de Céspedes.202 Por último, cabe mencionar que, al igual que puertas y balcones, también hubo ventanas esquineras en los pisos altos. Las tuvieron muchas de las casas limeñas y peruanas en general, celdas de religiosas, y también debió ostentarlas el Palacio virreinal, según relato de Lizárraga.203 En cuanto a los materiales, solían emplear las ventanas los usados en puertas, bien el cedro —muy demandado por su duración—, el roble o la madera de amarillo. Hechos los marcos de las ventanas, casi siempre encargados en los contratos, luego se asentaban éstas con una o dos hojas. Si eran de tableros, éstos eran trabajados por los carpinteros según los solicitara el cliente, señalando un modelo determinado. También podían estar constituidas por balaustres torneados de madera amarilla, procedimiento muy solicitado. Son muchos los ejemplos que, de manera reiterativa, se encuentran diseminados en la documentación. Remitimos a los que ya fueron publicados por el arquitecto Harth-Terré,204 así como a la documenta200 Entre sus láminas se incluyen varias en las que se observa el aspecto de la Plaza de Armas con la “casa del oidor” y otras viviendas que presentan estas teatinas. Angrand: Imagen del Perú..., págs. 63, 89 y 339. 201 Véase la nota n.º 114. 202 “Ha de hazer vn belero para que de lus a la alcoba y recámara”. El mismo documento señala “y si fueren necesarias algunas bentanas altos para darle lus (...) de seis baras y media de alto y bara y quarta de ancho” [5,5 m. x 1 m. aprox.]. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Pedro Pérez Landero (1676), n.º 1461, fol. 1086. 203 Refiere anecdóticamente Lizárraga que el virrey marqués de Cañete gustaba, después de comer, “pasar a una sala cuya ventana en la esquina salía a la plaza”. Lizárraga: Descripción del Perú..., pág. 292. La presencia de estas ventanas en otros lugares de Perú queda constatada en numerosos conciertos de obras y en algunos ejemplos existentes, como la Casa del Mariscal en Cuzco. Gutiérrez, Ramón (director): La casa cusqueña, Corrientes, 1981, pág. 79. 204 Harth-Terré: “Historia de la casa...”, y “Cómo eran las casas...”. Ambas publicaciones condensan variados conciertos de este tipo.

114

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

115

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

ción por nosotros empleada, pues casi todos los contratos de carpintería suelen incluir alguna ventana.205 Así mismo, no sólo se hacían ventanas nuevas sino que, lógicamente, se arreglaban si necesitaban reparos. Es el caso del arreglo efectuado por el carpintero Alonso Rubio, que cobró su salario “por adereçar una bentana grande con sus balaustres, que estaba quebrada en la casa grande”; y del pago de tres pesos al “albañir y dos peones que la asentaron, de que no es necesario carta de pago”.206 Ahora bien, quizás los elementos exteriores más característicos de las viviendas fueron los balcones, que otorgaron a la ciudad una fisonomía peculiar. Los hubo de diferentes maneras: rectangulares, de cajón, seisavados, ochavados, centrales. Los comentarios de los cronistas al respecto son interesantes. Relataba Cobo, en el primer tercio del siglo XVII, la labra de estos “curiosos balcones de madera (...) muy costosos, y todos de gran recreación, en especial los de las esquinas, porque como las calles son derechas, se descubren desde cada esquina las dos calles que cruzan hasta el cabo de la ciudad (...), no hay casa 5. Detalle del cuadro del sermón de San Francisco de mediana estofa que deje de Solano en la Plaza Mayor de Lima. Obra anónima tener alguno, y las principales, (c.1750). Fotografía: R. Ramos Sosa. muchos”.207 Sin duda, el tipo más peculiar fue el balcón cerrado, cuyo uso ya había quedado obsoleto, debido a diferentes disposiciones que los prohibieron en las ciudades peninsulares, como en la de Sevilla, buscando una 205 Por ejemplo, la relación de gastos ya mencionada de Miguel Gómez de Leiva incluye “vna bentana de bara y media con doze balaustres; veinte patacones. De poner la dicha bentana y de los lunbrales, albañi (sic) y peón, seis patacones”. Véase la nota n.º 104. 206 AGI, Contratación, Autos de bienes de difuntos, 307, n.1, r. 4, fol. 165r. 207 Cobo: Fundación de Lima..., pág. 308. Sarmiento, Ernesto: “El balcón limeño”, Documentos de Arquitectura Nacional y Americana, n.º 4, Chaco, Argentina, 1976, pág. 71.

115

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

116

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

mayor ventilación de las calles. En Canarias persistieron por más tiempo y de aquí parece que pasaron a las tierras americanas.208 En Perú, especialmente en su capital, la presencia de estos balcones fue más acusada, destacando por su calidad y cantidad. En otras ciudades, como Arequipa, quizás su uso quedó limitado por la escasez de maderas en los alrededores y por la disposición de casas de una sola planta.209 La ciudad limeña los incorporó a sus viviendas desde los primeros años de arquitectura firme, según se constata en la documentación; otorgando estas “calles en el aire” una interesante referencia visual y ornamental.210 Además venían a constituir un espacio de desahogo, proporcionando a la morada ventilación, luz y privacidad por medio de sus celosías. Balcones que, por otra parte, nunca se prohibieron, a pesar de los continuos temblores, construyéndose buenos ejemplos en la época republicana para llegar así a nuestros días. 208 Lozoya, Marqués de: “El Arte Peruano y sus posibles relaciones con Canarias”, Togono, n.º 1, La Laguna, 1944, pág. 18. Ya desde el siglo XVI los Reyes Católicos habían mandado derribar saledizos y ajimeces de diferentes ciudades, como Málaga. Posteriormente, Carlos V y Felipe II siguieron prohibiendo su construcción, ordenando que se derribasen los existentes por lo angosto de las calles españolas. Así ocurrió en Granada en 1532 y 1538, o en Córdoba y Toledo en 1550. En Sevilla constan derribos de ajimeces en 1576, si bien algunos pasajes describen su existencia años posteriores. Fueron, pues, desapareciendo del paisaje de las ciudades aunque en tierras americanas, principalmente peruanas, adquirieron gran auge. Martín Rodríguez: Arquitectura doméstica Canaria..., pág. 121. Recordamos que ajimez viene a significar tanto la ventana dividida por una columna como el balcón o saledizo de celosía, acepción ésta más antigua. En este sentido y en relación con los masrabiyya norteafricanos, hay que señalar la correspondencia entre el significado y la función de la destiladera; modelo que también se usó en el archipiélago canario. Fraga González: La arquitectura mudéjar..., pág. 81. 209 Gutiérrez: La casa cusqueña..., pág. 73. Harth-Terré: “Nota para una historia...”, pág. 23. 210 Ibídem, pág. 6. Debemos señalar cierta confusión sobre esta denominación. Algunos autores la atribuyen a Calancha. Riva-Agüero señalaba: “el padre Calancha exclama que semejaban calles en el aire; y Murillo los pintó, a modo de signo limeño inconfundible, en el fondo del cuadro de San Francisco Solano y Santa Rosa”. Se refiere a la obra anónima que, fechada hacia 1750, recoge la escena del sermón efectuado por el santo limeño en la Plaza Mayor. Riva-Agüero, José de la: Estudio de la historia Peruana. La Conquista y el Virreinato, tomo VI, Instituto Riva-Agüero, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 1986, pág. 380. Otros autores la atribuyen a fray Juan Meléndez. Ugarte Eléspuru, Juan Manuel: Lima incógnita, Banco Central de Reserva del Perú, Lima, 1992, pág. 119. Harth-Terré en un trabajo la atribuye a Meléndez y en otro a Calancha. Harth-Terré: “Historia de la casa...”; “Nota para una historia...”, págs. 28 y 16 respectivamente. Sólo hemos encontrado dicha comparación en la obra de Calancha, a la que también remite Villanueva, al recopilar los datos que sobre la vivienda urbana proporcionaron distintos cronistas. Véase Villanueva Carbajal, Carlos: Apuntes para el estudio de la casa urbana limeña de los siglos XVI-XVII, trabajo mecanografiado inédito para el curso de Tercer Ciclo de “la Casa Sevillana en la Edad Moderna”, dirigido por el Dr. Falcón Márquez, Universidad de Sevilla, Sevilla, 1999, pág.18.

116

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

117

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

La vivienda adosó pues a sus fachadas balcones de “cajón”, pero también balcones abiertos, más sencillos que los anteriores.211 Ambos tipos eran encargados a los maestros carpinteros, quienes contrataban el alzado y sujeción a la pared a un albañil para que lo asentase. En general emplearon, como en ventanas y puertas, las maderas ya citadas: roble, cedro y amarillo, a veces combinándolas en diferentes tableros. La documentación es rica en referencias para estas obras, pues fueron muchos los balcones construidos en la ciudad. Así, en 1607, Francisco Gil hacía “un balcón de madera de roble y la ventana que sale a la calle”. En 1616, otro de canes “con los tableros y maderas de robles moldados, y las celosías de madera de cedro con quatro tableros lisos. Y los balaustres de madera amarilla con su texadillo, y canesillos abiertos y tabicados, y entablado con sus tablas (...) [con] balaustres, con su bastidor (...)”; y posteriormente, en 1623, otro de tableros labrados, con antepecho y “andana de valaustres de madera amarilla. Y cerrado, con sus siluxías de barillas de madera de cedro; con su andana de balaustres de madera amarilla ensima. Y ensima de estos balaustres arquillos huecos; y de los arquillos sus canezillos y entablado todo; sin puertas”.212 En otra ocasión, este mismo artista debía reformar una casa del mercader Baltasar Alcocer, situada en la Plaza. Se le encargaba que hiciera un balcón que tomase “dos ventanas de la cassa”, siguiendo el modelo del de otro mercader y debiendo poner los canes necesarios “a uso de buena obra, con tres tableros abiertos delante y uno a cada lado”.213 Quizás esas ventanas se convertían en balcón para poder alquilarlas y sacarles un beneficio en las fiestas de la ciudad, como era costumbre.214 De hecho, algunos contratos 211 San Cristóbal Sebastián: “Balcones abiertos”, El Comercio, Lima, 24 de julio de 1996, pág. Patrimonio. 212 Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Esteban López (1607), n.º 1044, fol. 6 y D. Sánchez Vadillo (1616), n.º 1734, fol 1408. Juan Bartolomé Torres Cámara (1623), n.º 1890, fol. 759. Cfr. Harth-Terré: “Nota para una...”, pág. 18. 213 Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Francisco González Balcázar (1610), n.º 758, fol. 291v. 214 En 1631 el maestro carpintero Juan Mateos debía realizar un balcón de dieciocho varas de largo [unos 15 m.], siguiendo el modelo de otro situado en la calle de Santo Domingo. Las condiciones de obra detallan cómo el carpintero lo debía “dar acabado, puesto y asentado sin selujías (...) para dies y nuebe días del mes de junio deste presente año en que estamos, y de manera que pueda seruir para la prosessión de aquel día”. Fichero San Cristóbal, Protocolos notariales, Diego Nieto Maldonado (1631), n.º 1228, fol. 623. Una escena parecida, desde la misma calle de Las Mantas, recogió Rugendas en su obra (1843), pudiéndose observar estos largos balcones —ahí pintados de verde— desde los que algunas personas se asomaban para mirar.

117

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

118

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

contienen ciertas cláusulas relacionadas con esto, como en el que realizó el maestro carpintero Alonso de Larrea, en 1643, que debía quedar terminado para el Domingo de Ramos.215 En un contrato de 1584 se especifica, por ejemplo, que debía caber una silla atravesada, si bien no debía ser cerrado necesariamente.216 Un artista destacado en estos trabajos fue el maestro carpintero Gabriel Ordóñez, quien en 1612 se comprometía a hacer, entre otras obras, “un balcón (...) con sus canes, entablado, tableros de canutillo y una faja abajo. Y vna andana de balaustres con sus arquillos y obra de tableros, cubierto con sus canesillos tabicados, entablado, con sus puertas de chaflán”, valorado en “çiento y beinte y çinco pessos de a ocho reales”.217 En 1624 hizo otro para Dña. Mariana de Solórzano, en este caso de roble con los tableros de cedro, de “dos baras y media de ancho y de alto dos baras y terçia [2 m. x 1,9 m. aprox.]”, tomando como modelo el de otra casa vecina.218 Así mismo está documentada la labor del maestro Francisco García, quien además de otras obras, hizo un balcón para el zapatero Cristóbal Rodríguez, de tableros calados, con un bastidor para la cubierta; y otro más cuya misión especifica el concierto “para defensa del agua”, con tablas delgadas y postigos con ventanillas “como se suelen hacer y echar en los dichos balcones”.219 El contrato recogía su compromiso para “enladrillar[lo]” a su costa, como a veces sucedía, encargando el carpintero la subida y sujeción del mismo a un albañil. Harth-Terré clasificó los tableros de los balcones virreinales según su forma en “calados con celosías y tableros llanos”, “de redecilla”, “combinados y trenzados (...) y de copa y cruz”.220 Todos ellos iban soportados por canes labrados de manera simple u ornamentada, y sobre esos canes se dis215 El balcón era para la casa de Mariana Ponce de León, situada en la calle “que ba de la Yglesia Mayor al combento de La Concepción”. Debía medir ocho varas de largo (6,68 m.), llevar madera de roble y celosías “en todo el largo y lados dél”, con cuatro tableros abiertos y el resto cerrado. La dueña se comprometía a darle “la xente necesaria” y 440 pesos. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Diego Nieto Maldonado (1643), n.º 1249, fol. 174 y ss. 216 Este balcón fue realizado, en 1584, por los carpinteros Francisco Ramírez y Bartolomé de la Barnera. Idénticas especificaciones han sido señaladas por Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 33. 217 Véase la nota n.º 169. 218 AGN, Protocolos notariales, Cristóbal Rodríguez (1624), n.º 1640, fol. 323. Cfr. HarthTerré: “Nota para una historia..”, pág. 17. 219 Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Juan de Valenzuela (1620), n.º 1934, fol. 1782. 220 Harth-Terré: “Nota para una historia...”, pág. 19.

118

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

119

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

ponían los diferentes tableros, combinando varios estilos.221 Unos tableros conformaban el antepecho, bien fuera sencillo, trenzado o calado; otros cerraban los vanos, compuestos por celosías de variado dibujo o tableros móviles, y de ahí partía el entablamento adornado con canecillos, a modo de friso, con una balaustrada final que lo decoraba. En definitiva, estaban constituidos por cuatro partes principales: un apoyo o cuerpo inferior formado por canes llanos o labrados, un friso calado, los tableros o recuadros tallados en variadas formas y un remate de pequeños balaustres torneados coronados por una cornisa u otros adornos.222 El balcón abierto, más sencillo, formaba parte saliente de una ventana del piso superior, con antepecho de balaustres de madera, o bien se colocaba a eje con la puerta de entrada. Hubo también balcones de albañilería abiertos al exterior y de pequeñas dimensiones pero, la mayoría de los balcones limeños se hicieron de carpintería. La documentación sólo registra algunos ejemplares abiertos a finales del siglo XVI y en las primeras décadas del siglo XVII. Ejemplos de balcones esquineros tenemos varios en la documentación. Así, en 1611 Juan Mateos de Rivas realizó en la plaza de San Francisco, en las casas principales del general D. Fructuoso de Uceda, “vn valcón de esquina cerrado, con una andana de balaustres y un tablero calado encima”, con bastidores de celosías y once canes abalaustrados, “tabicados con su solera por debaxo y solera por encima y socanes con la misma obra”, con un tablero calado en cada ángulo. Además se le encargaron “cinco balcones llanos con cinco canes cada uno”.223 Igualmente descriptivo es el concierto que, en 1633, acordó el maestro Francisco Gil con Francisco Arocas. El documento registra, entre otras obras, la labor de “un balcón de quatro baras y terçia de largo [3,6 m. aprox.], con ocho canes (...) tabicados y tocados con su boçela redonda y de boca de biexa, (...) con sus tableros de roble, (...) con quatro coxinillos cada palillo con su boçel a la redonda”. En el antepecho debía llevar balaustres de madera amarilla y sobre ellos las celosías, con varillas de madera colorada de Chile. A partir de ahí iba colocada otra andana de balaustres —también de madera amarilla— sobre la que se ponían unos arquillos de cedro, “y por el cubierto con sus caneçillos entablados por ençima sus tablas de roble”. Tendría una puerta de un metro de ancho y el 221 Ibídem, pág. 34. 222 Fiol Cabrejos, Jorge: El balcón limeño, L & N Organización Comercial y de Servicios, Lima, 1982, pág. 62. 223 Véase la nota n.º 163.

119

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

120

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

doble de largo que, una vez labrada, deberían tasar los maestros Juan Martínez de Arrona o Pedro Vázquez de la Mora, “y lo que qualquiera de ellos dixere valer se me ha de pagar por ella”.224 También esquinero era el que Francisco Gil realizó en 1641, en lugar de otro anterior que se había caído. Proyectado en madera de roble, debía tener “quatro baras de ancho por banda de alto y quatro baras largas más o menos [algo menos de 3,5 m.], las que tubiere hasta cubrir la cornisa que toma los altos de la ventana”, con un vuelo de “bara y quarta [aprox. 1 m.]. (...) Y los canes han de tener vna quarta de alto con tocadura y una sesma de grueso menos un dedo (...). Y al medio de la esquina ha de ser de madera amarilla y lo demás”. Los balaustres, como era frecuente, debían hacerse en madera amarilla.225 Ese mismo año, el maestro carpintero Lucas Hinojosa convino en hacer “un medio balcón de esquina de madera de roble, con dos canes más de los que al presente tenía el balcón que estaua”, siguiendo el modelo del esquinero del Santo Oficio “en que al presente bibe el señor fiscal de la dicha Ynquisición. Que se ha de entender y entienda medio balcón y no entero”. No debía tener cubierta y los canes debían de ser de “boca de vieja”. A cambio el maestro recibiría 160 pesos, siempre que lo entregara en 23 días.226 Igualmente esquinero era el que, en 1645, debía realizar el maestro Diego de Losa. Se trataba de “vn balcón de esquina de dies baras [aprox. 8 m.], zerrado y llano”, y dos “medios balcones” de algo más de 3 metros. El de la esquina tendría “dos puertas partidas y los dos balcones con su puerta casa”.227 Del mismo tamaño que el anterior era el concertado por el mismo maestro, en 1648, con el capitán Diego Yáñez Dávila para hacerlo “a toda costa” en sus casas de la Plaza Mayor. Debía llevar “tres seloxías (...), y con suelos, medias puertas en las ventanas”.228 En esa misma plaza habría de realizar, en 1658, el maestro carpintero Juan Juárez otro para don Francisco de Pozo, “en las bentanas de los altos de las cassas que caen a la Plaça que tiene 224 Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Pedro de Arranca (1633), n.º 263, fol. 242 y ss. 225 Este balcón debía estar acabado en dos meses por 350 pesos de a 8 reales. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Juan Cutiño (1641), n.º 414, fol. 504. 226 Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Francisco de Holguín (1641), n.º 935, fol. 256. 227 Debía estar concluido en un plazo de ocho meses, cobrando el maestro 500 pesos de a 8 reales. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Francisco de Acuña (1645), n.º 25, fol. 716. 228 La obra quedaba concertada en 300 pesos de a 8 reales en el plazo de dos meses. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos Notariales, M. López Varela (1648), n.º 1021, fol. 361.

120

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

121

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

en arrendamiento del doctor don Nicolás Sáez de Aramburu”, a toda costa de “madera, clauos, arbañilería y todo lo demás que fuere nesesario, de suerte que quede el dicho balcón y galería en toda perfección”.229 Como se puede apreciar, se trata de modelos tipificados —ya abiertos en galería o de simple plataforma con adorno de celosías, ya cerrados— que daban una apariencia particular a las viviendas y calles de la ciudad, y debido a sus formas, técnicas y materiales fueron repetidos por la costumbre. De hecho, muchos contratos indican que deben realizarse “çin que falte cossa alguna, según y en la forma y manera que se alsan y están todos los demás balcones de bentanas en esta dicha ciudad”, estableciendo a veces como modelo a imitar el de un vecino. En otro caso, el maestro carpintero Diego de Mondragón debía realizar, en 1655, un balcón en una casa principal “en la calle de la Pescadería, de frente y aneja de la cársel de corte”. Debía ser “de madera de roble, y sedro y balaustres de amarillo”, siguiendo el modelo de otro vecino, “enttendiéndose como se entiende que las maderas del dicho balcón, así las de roble como de sedro, han de ser gruesas, sin hendiduras, ni biexas”, pues más de una vez se reaprovecharían estos materiales. Debía llevar dos postigos con puertas de madera de roble y cedro “de garattussa, como se usa” y con celosías. Quedaba a cargo de Mondragón la albañilería, debiendo dar el contratante “la cal, ladrillo y tierra que sea nesesaria, y dos peones”; con la condición de quedar acabado en menos de dos meses. En caso de no terminar, no cobraría la cantidad y además debería pagar 50 pesos “de sus propios dineros”, debiendo de “sesar en el estado que esttuviere, y (...) poner el balcón biejo que al presente tiene la dicha cassa a su costa como antes estaua”.230 229 Costaba 500 pesos y debía ser realizado en tres meses. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, J. de Miranda (1658), n.º 1136, fol. 353. 230 Al igual que en otros conciertos ya anotados, en este caso se estipula un pago por cada vara de balcón de 42 pesos de a 8 reales, mientras que las puertas, umbrales y bastidor se contrataban a 70 pesos. AGN, Protocolos notariales, Diego Gómez de la Hermosa (1664-1666), n.º 747, fol. 26. De “garatusa” eran también algunas puertas y otros balcones de la ciudad, como la obra del maestro Diego de Mondragón en 1665: “tres balcones bolados con sus canes en la calle que mira al combento de Nuestra Señora de Las Mersedes (...) de seis baras de largo [5 m. aprox.], y de ancho y perfección como se acostumbra”, en madera de roble, cedro y amarillo, con celosías. Debían tener “el alto en la proporssión según el largo y ancho dél”; sus puertas de “aldauas y aldauillas o cerrojos” y “la dicha obra ha de ser toda de garatussa”. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Gaspar de Quesada (1664-1665), n.º 1564, fol. 807 y ss. Harth-Terré identificó el término “garatusa” como un mexicanismo que definía la obra bien terminada, o rica en matices. Harth-Terré: “Nota para una historia...”, pág. 26.

121

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

122

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Harth-Terré consideró el balcón un signo distintivo de las casas de residencia que compitieron así en su realce y forma exterior.231 Participaron también de ellos las casas Arzobispales, pues Fiol y Sarmiento refieren en sus estudios la existencia de dos lienzos de 1670, de autor anónimo, que recogen la parte delantera del edificio, construido a principios del siglo XVII, indicando la existencia de este tipo de balconaje.232 Como elementos peculiares de la vivienda tuvieron un uso muy extendido, siendo su belleza, calidad, valor material, técnico y artesanal aspectos que le otorgaban rasgos estéticos y materiales distintivos. Sirvan como referencia los espectaculares por su talla del Palacio de Torre Tagle, si bien las opiniones que con el devenir del tiempo quedaron plasmadas en diferentes obras fueron dispares al apreciarlos o degradarlos.233 Los balcones fueron adornados en multitud de ocasiones, “colgadas las calles (...) con gran lucimiento, al modo peninsular en ocasión de festividades y acontecimientos singulares.234 De estas ocasiones parten las escasas referencias que hay sobre su color, pues las fuentes no señalan que el balcón asentado en la pared recibiera policromía alguna. Quizás se le aplicaban ciertos barnices sobre los tonos rojizos, amarillentos o marrones de las diferentes maderas. Sin embargo, parece ser que en alguna ocasión 231 Ibídem, pág. 9. A ellos hacen mención los cronistas consultados, si bien son obviados por los planos en detalle, como el de Nolasco, que aunque recoge plazas, plazuelas o patios no incluye, ni siquiera anecdóticamente, su existencia. 232 Fiol Cabrejos: El balcón limeño..., pág. 71; Sarmiento: “El balcón limeño...”, pág. 71. Otra visión del Palacio puede encontrarse en Marco Dorta, Enrique: “La Plaza Mayor de Lima en 1680”, Actas del XXXVI Congreso Internacional de Americanistas, EEHA, Sevilla, 1966, págs. 295-303. San Cristóbal señala la continuidad de estos balcones de madera en la fachada del Sagrario a tenor de este cuadro. San Cristóbal Sebastián: Fray Diego Maroto..., pág. 121. Unos años antes, en 1621, había sido polémica la obra de “vna pieza alta de vna sala grande con muchos azulejos y ventanage a la plaza, y unos grandes valcones al peso y andar de las casas arçobispales”, para la que se derribaron unas casas menores. Marco Dorta: Fuentes para la historia..., vol. II, pág. 1968. Por otra parte, el reconocimiento efectuado por los alarifes tras el terremoto de 1746 instaba a que “en la Casa Arsobispal que se derribe desde el balcón hasta la casa inmediata de vivienda que está venida”. AGI, Lima, 511, fol. 202 y ss., expediente sobre la reedificación... Una foto más reciente de estas casas y balcones, anteriores a los actuales, puede verse en San Cristóbal Sebastián: La Catedral de Lima..., pág. 276. 233 Hubo defensores y detractores. Para Manuel Atanasio Fuentes eran “palomares, (...) monumentos del mal gusto de nuestros antepasados”. Sin embargo, para Max Radiguet venían a ser una especie de armarios esculpidos en las paredes. Balcones que aceptaron los cambios del siglo XIX, introduciéndose el cristal en lugar de las celosías. Harth-Terré: “Nota para una historia...”, pág. 36. Añade Harth-Terré cómo fueron prohibidos en 1872 por una Ordenanza Municipal, aunque se continuaron haciendo hasta 1900, reiterándose de nuevo la prohibición en 1908, sin bien tampoco fue cumplida. Así, el proyecto de restauración del edificio Arzobispal (1919) asumió el proyecto de dos preciosos balcones en su fachada, inspirados en Torre Tagle. Ibídem, págs. 43-44. 234 Mugaburu: Diario de Lima..., págs. 15, 87, 88...

122

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

123

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

especial se engalanaron con pintura. Es el caso que narró Mugaburu en 1674, cuando con motivo de la entrada del virrey conde de Castelar en la ciudad —dedicó un epígrafe titulado “el adorno de los balcones”— escribió que se pusieron “de verde” para la ocasión.235 Hay quien señala que en el siglo XVIII se decoraron con diferentes colores, como “verdes, azules, rojos, con notas de follaje en paneles de relieve”;236 pero parece que durante la época virreinal fueron del color de las maderas que lo componían. 235 “Y para el día de la entrada del señor virrey don Balthasar de la Cueva (...), se pusieron de verde todos los balcones de la plaza de Lima y se aderezó todo por cuenta de los dueños de las mesmas casas”. Ibídem, pág. 173 . Aunque estas frases pueden dar lugar a definiciones equívocas sobre el colorido de los balcones —puede que se adornaran con roleos vegetales— entendemos que estas apreciaciones tratan de señalar una determinada perfección en el acabado y no tanto una tonalidad verde. Sin embargo, no resultaría extraño que los modelos más sencillos tuvieran alguna capa de pintura sobre la madera, como señaló Harth-Terré siguiendo a Botmiliau, que mencionaba alguno con celosía verde. Harth-Terré: “Nota para una historia...”, pág. 38. Este tipo de decoración se empleó en ventanas y marcos de puertas en algunas casas peninsulares cuando su calidad era mediocre, contribuyendo la pintura a su conservación, tal y como sucede en algunos lugares americanos, como Cuzco. Sirva como ejemplo el canario proporcionado por Martín Rodríguez: Arquitectura doméstica Canaria..., pág. 107. Por otra parte, también se habían decorado con pintura algunas puertas en ciertas ocasiones, por ejemplo, las de las casas Reales, pintadas hacia 1614 sus puertas y ventanas viejas “de verde con algunos perfiles de oro”. Durán Montero: Lima en el siglo XVII..., pág. 136. Al color verde de los balcones también hizo referencia Rugendas, como ya se dijo. 236 La fuente no revela documentación alguna, pero quizás de ahí parta cierto sentido popular de decorar la madera del balconaje que puede observarse en algunos lugares, como en Cuzco o en Canarias. Ugarte Eléspuru: Lima incógnita..., pág. 89. En el mismo sentido, el viajero Gerstäcker aludió —en las primeras décadas del siglo XIX— a cierta simpleza del paisaje urbano limeño por la semejanza de las casas y alabó, no sin reticencias, los balcones por la nota de singularidad que otorgaban. Indicó que “el estilo de construcción de Lima (...) tiene mucha personalidad y de manera muy particular por sus balcones, que en ninguna parte del mundo se les puede encontrar de más color. Justamente a causa de su mezcla gustan a la vista, o por lo menos no fatigan y no le ocasionan al hombre la desesperanza que le produce estar mirando filas de casas que sólo se diferencian entre sí por los números”. Igualmente crítico se mostró con ellos, aunque “tienen (...) las formas y pinturas más diversas, tal como le haya convenido al gusto del arquitecto y del propietario (...) de madera de cedro”, aportando su parecer, también negativo, sobre los techos; barrizales que con la humedad manchaban de lodo el interior de las casas. Gerstäcker, Friedrich: Viaje por el Perú, ed. digital de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (basada en la ed. de la Biblioteca Nacional de Lima), pág. 25. De la misma época es la descripción de Stevenson quien, hacia 1820, describió la vivienda de las “clases adineradas” limeñas con “hermosos balcones verdes en las fachadas”; casas que, por otra parte, estaban “dotadas de amplios patios, puertas grandes y ornamentadas con ventanas enrejadas, además pórticos y paredes bien pintados con preciosos corredores y su apariencia desde la calle es extraordinariamente agradable”, con jardines “ya sea real o pintado [que] contribuye mucho a avivar el panorama”, aspecto que no compartían a su parecer los techos “chatos [y] sin ninguna ornamentación en las fachadas, dan una apariencia poco agradable”; describiendo el aspecto de las viviendas principales con la riqueza cromática de sus paisajes fingidos, si bien para fechas posteriores a las de este estudio. Descripción de William Bennet Stevenson (c. 1820), Cfr. Rizo-Patrón Boylan, Paul: Linaje, dote y poder. La nobleza de Lima de 1700 a 1850, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 2001, pág. 67. Recordamos de nuevo el cromatismo señalado por otros autores, como Proctor. Véanse las notas n.º 141-142.

123

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

124

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Por otra parte, además de las cubiertas, las ventanas, las puertas y los balcones se hicieron de madera los corredores de los patios, algunos ejemplos de los cuales ya han sido mencionados. Raramente existió la labor de cantería en los patios, tan sólo en algunos modelos tempranos, pues la generalidad fue el uso de pies derechos de madera. Según la documentación, el material firme dejó de usarse para estas labores desde fines del siglo XVI, aunque perduró con algunas excepciones. Así, columnillas, columnas, pilares y pies derechos, necesarios elementos sustentantes, fueron de madera en los pisos altos y bajos, empleándose las mismas técnicas que las usadas para el balcón de cajón o para las cubiertas.237 Es constante la presencia de corredores altos durante todo el período, aunque las obras no precisen siempre los tramos que tienen, al señalarse a lo largo de una o varias hileras de habitaciones, según los documentos. Lo que sí parece claro es que eran necesarios para ordenar la circulación del primer piso, a la par que protegían las habitaciones y el paso de la intemperie, y adornaban el espacio de su recorrido con bellos balaustres. Los documentos los describen “con columnas” y “volados”. Por el contrario, en el piso bajo no aparece este tipo de corredor delante de la sala frontal del patio hasta entrada la segunda mitad del siglo XVII, coincidiendo con algunas modificaciones en la planta de las viviendas, como luego se explicará. Veamos tan sólo algunos ejemplos. En 1607 el carpintero Gil se concertó con Dña. Inés de Montemayor, viuda de Juan López, para hacer “un pilar de madera de roble que ha de poner en el patio de la dicha casa, en lugar de otro que está puesto en el corredor, del mismo tamaño y grosor del que está que çe ha de quitar”.238 También los carpinteros Francisco Ramírez y Bartolomé de la Barnera se concertaron con el procurador Miguel Ruiz para hacer el corredor de la escalera de pilares de madera, sobre los que irían las zapatas, balaustres torneados y “los quartonçillos de sus altos (...) 237 San Cristóbal Sebastián: “Corredores y balcones”, El Comercio, Lima, 1 de noviembre de 1995, pág. Patrimonio. Para una descripción más precisa de estos corredores altos véase San Cristóbal Sebastián: “Los corredores altos de madera”, El Comercio, Lima, 18 de septiembre de 1995, pág. Patrimonio. Describe el autor que la mayoría “están formados por cuartones de peralte vertical salientes del muro y terminados en forma de boca de vieja sobre los que se clavan los cuartoncillos y las gruesas tablas de roble. Además de las balaustradas perimetrales, estas plataformas sustentan otros pies derechos superiores para formar el cerramiento elevado de los corredores al nivel del segundo techo de las casas”, aunque también los hubo asentados “sobre pies derechos de madera con capiteles de zapata y sobre largas vigas superpuestas a ellos (...), hileras”. 238 Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Esteban López (1607), n.º 1044, sin foliación.

124

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

125

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

labrados y açepillados, y sus cabeças de media moldura con sobremesa tocadas y sus çintas açepilladas”, usando esteras.239 Igualmente, se realizaron en madera las galerías exteriores sobre pies derechos en algunas viviendas, como ha estudiado San Cristóbal, si bien su uso fue decayendo frente al recogido e íntimo balcón de cajón que terminó por hacer de galería cerrada en muchas ocasiones.240 Por último, poco podemos aclarar sobre los miradores limeños. San Cristóbal expone que “si en Lima no existieron miradores durante el siglo XVII, mucho menos se construirían después de 1687 y 1746, salvo excepciones”, como Osambela o Ingunza.241 Sin embargo, como ya se señaló en el capítulo anterior, algunas noticias esporádicas indican su prohibición tras el terremoto de 1746, por lo que habría que incluir la posibilidad de su existencia en la capital virreinal. El reconocimiento tras el terremoto mencionaba uno, por lo que dichos miradores parece que existieron y el de Osambela no fue sino el fin de un breve y frustrado capítulo en las construcciones de la ciudad, que debieron conformarse con altillos o pequeñas habitaciones de desahogo, generalmente construidas en las entreplantas. En definitiva, las construcciones virreinales fueron edificaciones originales, prácticas y creativas; síntesis de una manera de entender la arquitectura que combinó materiales al alcance, técnicas al uso y condicionantes geográficos. Unas construcciones obligadas a convivir con intentos frágiles y, sin embargo, persistentes frente a las violentas sacudidas sísmicas. Buena parte de las técnicas y procedimientos constructivos fueron herramientas peculiares de la edificación limeña en su afán de supervivencia; procedimientos de prevención sísmica de mayor o menor éxito en la composición urbana. Por su importancia, al margen de la disposición de la vivienda o su material, parece interesante hacer hincapié en una serie de procedimientos definitorios de la arquitectura limeña ante los terremotos. Las peculiaridades arquitectónicas trataron de adaptarse, no sin esfuerzo, a prevenir sus consecuencias. Según Harth-Terré, “la adopción de materiales flexibles 239 Véase la nota n.º 185. 240 Véase la nota n.º 237. Caso semejante al del balcón y galería “que corre todo el largo de la delantera” en las casas que Juan Vivas Guerrero realizó para Francisco de Montemayor. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, n.º 1230, fol. 2838. 241 San Cristóbal Sebastián: “Los miradores”, El Comercio, Lima, 12 de junio de 1996, pág. Patrimonio.

125

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

126

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

sobreviene definitivamente después del terremoto de 1746”,242 aunque esta afirmación debe ser matizada pues, como se señaló, la arquitectura flexible de quincha estaba ya en uso cuando sucedió el de 1687. Por otra parte, al margen de dicha precisión, no deben obviarse otras soluciones materiales y técnicas, además de la quincha, que otorgaron una mayor pervivencia a los edificios, a pesar de que éstos se vinieron abajo una y otra vez. Técnicas —algunas sencillas, otras de mayor ingenio— que ayudaron a conseguir firmeza y seguridad en la obra, a la par que flexibilidad y ligereza para las estructuras, permitiendo su continuidad. Se trató de un doble proceso: fortalecer la obra con la contundencia de los materiales y, paradójicamente, aliviar las estructuras con materiales ligeros. Todo ello encaminó a la arquitectura a un compromiso con ambos términos, difícilmente reconciliables en una sociedad donde la apariencia, el decoro y la estabilidad se erigían en premisas fundamentales en el orden de la apariencia moral y, por tanto, en la estética.243 En este sentido, la presencia del sobrecimiento alto de ladrillo bien trabado al muro y como parte de él, ya ha sido descrita. Era considerado “motivo importante de conservación en estas unidades”,244 porque preservaba de la humedad las habitaciones y, a la vez, otorgaba una necesaria estabilidad; una solución a la que, a veces, contribuía otro procedimiento más rudimentario: el uso de poyos.245 Así mismo, el empleo de arcos de refuerzo en los muros fue un procedimiento que, no siendo propiamente antisísmico, sino de descarga de pesos y utilizado tradicionalmente por la arquitectura hispana, fue practicado en Lima hasta constituir uno de sus recursos más frecuentes. Sirva el ejemplo de la Casa de Osambela, en cuya restauración quedó constatada la presencia de “arcos de descarga de ladrillo embutidos en los muros de adobe por encima de los dinteles, a fin de llevar las cargas provenientes de masas superio242 Harth-Terré: Artífices en el Virreinato..., pág. 201. 243 Como recoge Pérez-Mallaína, los propietarios de altos en la Lima posterior al terremoto de 1746 entendían que si se rebajaba la altura de los edificios no habría “seguridad ninguna ni de la hacienda ni de la honra, porque desde un caballo se alcanza a ver” lo que se define como “seguridad del honor”, verificable también en el orden arquitectónico. Pérez-Mallaína Bueno: Retrato de una ciudad..., pág. 333. 244 Gárate Rojas: Proyecto integral de restauración..., pág. 104. Véase la nota n.º 74. 245 Estos poyos se colocaron a lo largo de algunos muros, como en el jardín de una celda en el monasterio de Santa Catalina, en este caso “un poyo de mampostería y ladrillo para que no pueda humedeser la pared, y el dicho xardín ha destar vna sexma más abajo que la solería de la vivienda”. Para la referencia del documento citado véase la nota n.º 202.

126

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

127

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

res hasta las zonas centrales o llenas de esos mismos muros”.246 Otras veces, esta técnica tradicional fue empleada con profusión, adquiriendo carta de personalidad propia al introducirse a la vista en muros, ya sin solución de vanos. Nos referimos a los arcos embutidos en los muros del piso bajo de determinadas residencias, como Torre Tagle, para repartir las descargas producidas por el piso superior y materiales pesados.247 Los huecos de dichos arcos se rellenaban con adobe o piedra con mortero. A veces, el refuerzo de los gruesos muros de adobe se realizó con “cadenas”, un trabajo de carpintería empleado desde temprano. Harth-Terré documentó su uso con un ejemplo de 1585, en una casa que había quedado dañada por el terremoto de ese año. Otra de las técnicas empleadas, en este caso por los albañiles, fue la de las “rafas de ladrillo”. Se trataba de introducir determinadas hileras de ladrillo entre las filas de adobes. Una mezcla de materiales que daba consistencia a la obra.248 Así mismo, solían levantarse pilares de ladrillo a los lados de las puertas y de algunos vanos, reforzando los muros de adobe o del mismo material. Referencia a esta medida antisísmica la encontramos con frecuencia en la documentación. Según Harth-Terré, el terremoto de 1656 obligó al empleo de estos refuerzos que, probablemente, venían usándose desde antes con cierta asiduidad.249 Recursos que ejemplifican el modo concreto en el que esta arquitectura aunó teoría y práctica al estilo vitruviano: la práctica con la continua aplicación de procedimientos y técnicas en los proyectos, apoyada en una teoría que trató de razonar los beneficios de tales obras. Directrices seguidas por los artífices virreinales que “pertrechados en ambas cosas, como soldados provistos de todas las armas necesarias, han llegado más prestos y con mayor aplauso a sus fines”.250 También se trató de rebajar las construcciones para que resistieran mejor frente a los sismos. Según Godín se hacía preciso reducir la altura de todas las edificaciones limeñas, a la vista de los estragos producidos por los 246 Gárate Rojas: Proyecto integral de restauración..., pág. 103. 247 Véase la nota n.º 94. 248 Véase la nota n.º 86. 249 Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 82. Ejemplificó la técnica con una obra de Maroto en la que había que “poner pilares de ladrillo en las paredes en donde se ordenare”, en los quicios de las puertas altas y bajas, con una vara de mampostería —y mezcla de cal y arena— fuera de la tierra, para dar mayor estabilidad. 250 Vitruvio, Marco L.: Los Diez Libros... pág. 5. Cfr. Ramírez, Juan Antonio: Edificios y sueños. (Ensayos sobre Arquitectura y Utopía), Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Málaga y Salamanca, Málaga, 1983.

127

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

128

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

terremotos, especialmente por el de 1746. Achacaba a la mala calidad de la cal la falta de cohesión en las mezclas de algunos edificios, confirmando la necesidad de construir muros en escarpe y de limitar su altura.251 Ello venía a sumarse a las medidas que pretendían reducir esta altura, estipulada en 5 varas; asunto del que informaron los alarifes de la ciudad en el reconocimiento ya señalado. Godín, como perito autorizado, manifestó que se hacía inexcusable la disminución del grueso de los muros para darles mayor estabilidad.252 Funcionalidad ésta a la que se unía la estética pues, preocupándose de la apariencia, señaló que esta disminucón no causaría ningún mal efecto al exterior, “y para que no lo cause en lo interior se forrará y cubrirá con un tablazón que se lebantará a plomo sobre pies derechos fuertes de madera, a distancia de tres varas uno del otro”, estructura sobre la que se formarían cornisas u otras decoraciones para embellecerla.253 Los artífices virreinales, como ya se ha dicho, construyeron las paredes a plomo sobre los cimientos. La buena construcción de los mismos, tanto en la arquitectura religiosa como en la civil, supuso un refuerzo añadido a los edificios, que ganaban en solidez y firmeza.254 Todas estas técnicas habían sido practicadas con anterioridad a los dos grandes terremotos de 1687 y 1746, como evidencian los documentos de archivo. Así quedaba 251 Como “la cal de esta tierra no tiene virtud competente de unirse con las materias de piedra o ladrillo” estimaba imprescindible “reducir los campanarios a la forma de una pared muy escarpada”, en madera y siempre “en la menor altura que fuere posible”. Bernales Ballesteros: Lima, la ciudad..., pág. 306. 252 “Es evidente que el paiz no permite edificio elevado ni construcción pessada, y a las paredes, sea de piedras o de ladrillo o de adobes (...) se debe escusar si no se les da una considerable disminución de abaxo arriua, de suerte que vaya este grueso de mayor a menor”, proponiendo para dicha disminución “un dézimo de su altura”. Ibídem, pág. 305. 253 Ibídem. 254 Las ideas de Godín, ya señaladas por Bernales, recopilaban las teorías constructivas más interesantes del momento, en pro de la salvaguarda de las edificaciones. Señalaba, al tratar de la posible reedificación del Palacio virreinal, que debería formarse “con paredes de ladrillo disminuidas, y si se forma con madera, y tablasón es cierto que no dejarán lugar ni al riesgo ni aun al miedo (...). Y sobre las maderas que coronen dichas paredes se armarán con empalme las tierras para el armazón del techo, que se hará de tablas con su torta ligera encima, la cual se mantendrá con sembrar clavos en las tablas del techo. Y para mayor decencia y procurar que la vivienda sea fresca sobre los mismos coronamientos de las paredes, y los cuartones el ensamblaje triangular, que se sabe es el más fuerte de todos, se armará un cubierto de tablas ligeros (...), y en cuanto a la distribución interior las divisiones se harán con tablasón doble, o lo que es mejor, con quincha forrada por ambas partes, las que llevadas hasta la bassa de la tixera, le servirán de mucho refuersso. (...) De ninguna de las maneras se permitirán altos, ni aun de quincha, ni de bastidores, ni otra cosa más elevada que el techo de la vivienda baxa, el qual ha de ser de tixera (...). Y mexor será darles a las paredes de las casas menos de cinco varas disminuiendo la amplitud de las viviendas, que por la demacía pide unas maderas de mucha fuga que, en esta ocasión, no han contribuido poco a la ruina total de los edificios”. Ibídem, págs. 306 y ss.

128

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

129

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

recogido para la obra de una cerca realizada por el maestro Francisco de Ibarra para Santa Catalina, a plomo sólo al exterior.255 O con estribos que disminuían en grosor con la altura, empleados por el mismo Ibarra, en 1658, para los Huérfanos de Atocha.256 Por otro lado, parece que el terremoto de 1687 condicionó la medida de las piezas de adobe, pues se hicieron más pequeñas y de menor peso, aunque los documentos no posibiliten el contraste de esta afirmación. Así lo revela el estudio previo a la restauración de la Casa de Osambela, al que ya se ha aludido. Por ello, hay que concluir que no sólo las técnicas beneficiaron a la arquitectura, sino que los materiales también evolucionaron apoyando la idea de pervivencia; anhelo de cualquier construcción, más aún en un medio hostil. Aunque sin duda, fueron los telares y la quincha los procedimientos que más ayudaron a la salvaguarda de las construcciones. Ya en telares sencillos o dobles, a la vista quedan los beneficios del empleo de esta manera constructiva, pues las viviendas del centro histórico de la ciudad emplearon con frecuencia estas técnicas hasta épocas recientes. Incluso la restauración posterior de Osambela respetó la quincha para su conservación. Sin duda es a este procedimiento al que la arquitectura religiosa debe su supervivencia. Añadimos a lo ya comentado algunas de las alegaciones presentadas por los vecinos que defendían las construcciones de sus altos tras el terremoto de 1746, pues suponen unas líneas ricas en matices funcionales y estéticos respecto a dicha técnica. Como ya se dijo, los vecinos de casas principales interpusieron todo tipo de alegatos para su defensa, encontrando en las palabras de su procurador un contundente discurso de apoyo. Así, se manifestaba que los edificios que habían tenido altos durante el terremoto habían preservado los bajos, mientras que los edificios bajos habían padecido una mayor ruina. Se justificaba, además, la necesidad de los mismos por la belleza que conferían a las calles, de cuya traza y cuidado velaban los altos frente a esas otras calles de edificios de una planta, que habían 255 El maestro albañil Francisco de Ibarra se concertaba, en 1652, con la abadesa de Santa Catalina para realizar la cerca del monasterio “guardando los plomos por la parte de afuera”, dando a entender que la parte interior fuera bien inclinada, bien escalonada, aunque era practicada con una altura excesiva; 12 varas (más de 10 m. de altura). Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Francisco Muñoz (1652), n.º 1183, fol. 1101 y ss. 256 El documento advierte que “en las paredes que caen a la calle se lebantará otro estribo de la mesma suerte, empesando desde abaxo de tres baras y acauará en una en la parte de arriba”. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Gaspar de Quesada (1658), n.º 1561, fol. 253v. y ss.

129

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

130

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

quedado totalmente desmanteladas. A esto se unía la defensa de los balcones, que tampoco habían caído.257 Aludía también el defensor Portalanza a la diferencia entre los altos de adobe y los de quincha, entendiendo que los primeros, al estar constituidos por los bloques independientes, se destrozaban en multitud de pedazos al caer, además de provocar la inestabilidad de la estructura; mientras que la quincha, al formar una sola unidad, no se deshacía. Podía, por tanto caer pero no separarse, dañando menos que el rígido adobe.258 257 El testimonio señalaba que los altos de quincha habían sido los únicos que habían resistido con el terremoto, “quedando no sólo en pie, sino asegurando y manteniendo los edificios bajos (que ellos son los que han hecho las auerías,) (...) y de cien balcones no han caído tres, y en los bajos se ha experimentado la maior ruina, y lo mismo en los altos de adove que quedaron después del terremoto del año ochenta y siete. (...) Sólo tienen figura de calles las que tuvieron altos, y en las demás solo se vee un laberinto de ruinas”. Para ello se ejemplificaba el asunto con la vivienda del conde de Torre Velarde, cuya casa “tiene su hauitación sobre dos paredes maestras y sólo la parte que haze al patio no está cargada, y auiendo quedado toda la casa ilesa y sana, sólo en la parte que no estaba cargada se demolió la pared, aunque no cayó, porque la contuvieron las cargas colaterales. Y en la calle se vee por maior lo que por menor en la casa, pues siendo el un costado todo de altos desde la esquina de Valladolid hasta la cerca de Santo Domingo, y el otro desde la esquina hasta la misma casa alta de don Juan Antonio Bustamante, y desde ay hasta la misma cerca, todo de casas bajas, se ve que la sera que es toda de altos está toda en pie, sin que cosa alguna cayese a la calle, y de la de enfrente todo lo que es alto quedó sin lessión, y desde adonde empiesan los bajos empesó también la ruina, no dejando ni aún figura de edificio. Y lo mismo se observa en todas las demás casas altas de quincha (...)”. Se interpretaba, por tanto, una mayor seguridad otorgada por las viviendas de dos pisos, pues los bajos se “arruinaron del todo”; con lo cuál se defendía que “la consistencia proviene del castigo y sugeción que le dan los altos”. AGI, Lima, 511, expediente sobre la reedificación..., fol. 70 y ss. 258 Portalanza describió ambos tipos constructivos, distinguiendo lo altos de quincha de los de adobe. Entendía que, estos últimos, al ser sacudidos por el terremoto se descomponían en piezas separadas “y la desunión de vno es principio para todos (...), de que resulta que vn alto de adove arrojado con el movimiento del temblor puede, y es lo más probable, cubrir toda la calle. Al contrario los altos de quincha, cuios lienzos constituyen vna sóla piesa y un sólo cuerpo incapaz de deshacerse por la obra de su estructura (...) y no pueden caer a la calle. Y la razón es clara demás del experimento que ha dejado el temblor, porque la solera baja se claua contra los quartones de el primer cubierto, sobre ésta estriban los pies derechos con sus tornapuntas y sintas clavadas y encuadradas, y la solera alta reciue los quartones y enmaderado de la piesa que cae a la calle. Y esta piesa y las demás están succesivamente, de suerte que la frente que cae a la calle no puede tener fuerza para arrastrar tras sí toda la habitación de que depende. Antes al contrario, más bien caerá para dentro que para afuera”. Posteriormente señalaba cómo habían caído “altos de quincha sin caer los bajos, a que se satisface que examinados éstos, se han encontrado que tenían los quartones atravesados y no caían las cabesas a las calles, y algunos no estaban clauados contra las soleras, en cuio caso es fácil la separación”. Aludió, igualmente, a la importancia de trabajar la quincha correctamente, quizás fruto de una lógica mejora otorgada por la práctica constructiva, para evitar derrumbes. Por otra parte, como quedó dicho, el Cabildo mostró su compromiso con la ciudad calificando a los dueños de altos de “labradamente despreciadores de los repetidos exemplares tráficos [que] quisieran mantener en el ídolo de sus falzas casas el engaño de sus póstumos y venideros como ignorantes de las demostraciones del estrago, o proseguirán en la fábrica de altos hasta encontrar el día de su ruina, perdiendo vida, posesiones y vienes”, en una ciudad donde las casas se construían altas, sin cimientos altos y sin tener en cuenta “la hipócrita blandura de las garúas”, que pudrían la madera. Ibídem, fol. 71 y ss.

130

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

131

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

No fue ésta la única defensa que encontró la quincha en sus contemporáneos. También otros informes la hacían responsable —al mantener los edificios inhiestos en determinadas partes—, de la “belleza de la ciudad”, entendida ésta por la simetría de sus calles dispuestas a cordel.259 En el mismo sentido coincidía en sus alegaciones Portalanza, en defensa de los vecinos propietarios de los altos.260 Por otra parte, fue creencia extendida en la época virreinal que la construcción de pozos en el interior de las viviendas prevenía de la fuerza de los terremotos, según aquella teoría que explicaba que la tierra encontraba ayuda en estos orificios para expeler sus efluvios.261 Esta práctica, que tenía credibilidad en diversos lugares de América,262 no benefició en absoluto a la arquitectura para darle estabilidad, si bien, por haber sido idea repetida en la construcción limeña, queda aquí incluida. Sirva de referencia el informe emitido, en 1655, por fray Diego Maroto y Juan de Mansilla reconociendo la casas de La Inquisición. Los alarifes señalaron su parecer para que “se hagan unos pozos hasta dar en agua, labrados con sus campanas de cal y ladrillo (...), respecto de que con la experiencia que tienen las casas donde hay pozos ha sido poco o nada el daño que han recibido, y esto lo juran a Dios Nuestro Señor y a la Cruz de ser muy necesario y de mucha utilidad a las dichas casas y viviendas, y lo firma259 Se observaba que “en las calles inmediatas a la Plaza Mayor están las principales y más estimables posessiones por el mayor comercio, y como las paredes y sercas de las casas se componen de muchas puertas con pilares de ladrillos y piedra, cimientos de cal y canto, y poco adove, y muchas tenían altos de quincha que las sugetaban, dejaron alguna forma de calle por la mayor resistencia de los materiales, pero en lo interior donde no concurren todas estas circunstancias, todo es vna ruina (...). En las quadras más distantes de la Plasa, donde no se hisieron tan costosas las fábricas, no se distinguen las calles, porque las paredes que las formaban se tendieron y las cubrieron (...). Y en saliendo quatro calles de la Plasa no se halla forma en lo exterior ni en lo interior”. Era el alegato de D. Manuel de Silva y la Banda para la consecución de la rebaja de censos. AGI, Lima, 509, fol. 449 y ss. 260 Describía que “la ciudad no tiene hoy imaginaria estimación como se alega, sino muy verdadera y substancial, porque aunque ruynosos los edificios, quien negará tener la disposición y simetría de sus calles, formación de sus plazas, háuiles sus más templos, y corrientes todas aquellas cualidades que la constituye ciudad”. AGI, Lima, 983, fol. 117 y ss. Una preocupación por la simetría de las calles recurrente, según se ha visto, como definitoria del orden y belleza de la ciudad. 261 Cobo: Fundación de Lima..., pág. 315. Los pozos en Lima, además de ser potenciales elementos preventivos de las fuerzas sísmicas, servían como pequeñas canteras para las edificaciones. A decir del cronista, “de los pozos que se hacen en esta ciudad se saca mucha desta piedra [cascajo] desde el tamaño de una avellana hasta de la grandeza de la cabeza”. Ibídem, pág. 118. 262 Tal consideración había sido practicada en otros lugares, como Guatemala, cuando a mitad del siglo XVIII las autoridades mandaron cavar pozos en los patios a tal efecto, según Zibermann. Cfr. Pérez-Mallaína Bueno: Retrato de una ciudad..., pág. 419.

131

ron”.263 Así, es frecuente encontrar la construcción y cuidado de estos pozos en algunos documentos de obras, como sucede en 1668, con los reparos efectuados en unas casas principales tasadas por Pedro Fernández de Valdés. Entre las diferentes mejoras se indicaba la necesidad de “aderesar el poso y ponerle cantoneras de plomo”, para que guardase su forma y buen estado.264 En definitiva, todo un cúmulo de experiencias adquiridas con los años que, con el ingenio de los artífices y la ingrata práctica constructiva en el medio limeño, proporcionó soluciones específicas para problemas concretos de la ciudad, como sintetiza, entre otras muchas, la tasación efectuada por Maroto en 1688.265

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

132

CAPÍTULO II Materiales y técnicas

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

263 San Cristóbal Sebastián: “Algunas tecnologías...”, pág. 85. En esta publicación quedan recogidos otros interesantes procedimientos practicados en la construcción virreinal religiosa, algunos de clara tendencia antisísmica, como las cadenas de hierro sobre las bóvedas en las iglesias; procedimiento al que hizo referencia Cobo con ocasión del claustro del convento de San Agustín, cuyos “corredores bajos están cubiertos de bóveda de ladrillo, y para más firmeza contra los temblores llevan en lo interior trabazón de muy gruesas varas de hierro”. Cobo: Fundación de Lima..., pág. 422. Entre todas estas técnicas destacamos el empleo de arbotantes en las galerías de los claustros limeños, unos “arcos internos de contrafuertes para sostener el cuadrado de los cuatro lados de arcos”; solución empleada también en el Palacio de Torre Tagle. San Cristóbal Sebastián: “Algunas tecnologías...”, pág. 92. 264 Véase la nota n.º 136. 265 AGN, Protocolos notariales, P. Pérez Landero, n.º 1489, fol. 1154 y ss. Cfr. San Cristóbal Sebastián: Fray Diego Maroto..., pág. 184.

132

María Dolores Crespo Rodríguez 133

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

CAPÍTULO III

La vivienda limeña: definición y tipología La casa limeña, como la de otros lugares, respondió no sólo a unos procedimientos técnicos y materiales, como ya quedó planteado, sino también a determinados modos de concebir el espacio, habitabilidad y función; todo ello en relación con la posición, aspiraciones o estatus socio-económico de sus moradores. Estas variables determinaron una tipología de la vivienda, como aquí se indicará. Una vez deslindados y repartidos los solares, comenzó la dura tarea de dar forma a lo que luego sería la urbe. Superados los primeros momentos constructivos se fueron plasmando varios modelos de viviendas que, lógicamente, provenían de la cotidianidad española; unos modelos a los que se sumaron las experiencias adquiridas en tierras americanas. Por ello parece conveniente hacer un repaso somero de la terminología sobre la vivienda que se estaba haciendo en España en ese momento, para confrontarla con la experiencia americana y más concretamente la limeña. Se hará hincapié en el caso sevillano por lo completo y claro de su descripción, si bien se tendrán también en cuenta algunos estudios que analizan diferentes modelos en otras áreas. Las Ordenanzas de Sevilla, recopiladas en 1527, distinguían varios tipos de casas según el estamento social y costumbres de sus propietarios: “1.º, casa común, que tenía portal, sala y los departamentos que el señor (el propietario) demandare; 2.º, casa principal, con salas y cuadras, y cámaras y recámaras, y portales, y patios, y recibimiento; 3.º, casa real, con análogas dependencias y todos los miembros que pertenezcan para casa de rey, príncipe o gran señor”.1 Así pues, para el caso sevillano se podría indicar la 1 Lampérez y Romea, Vicente: Arquitectura civil española, Saturnino Calleja, Madrid, 1922, tomo I (Siglos I al XVIII), pág. 116. Queda expuesta igualmente la similitud con lo que, para el caso toledano, indicaba Hurtado de Mendoza en su Memorial, al señalar casas accesorias, menores y mayores

133

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

134

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

clásica división existente entre los citados tres tipos de vivienda: palacio aristocrático, par de casas y corral de vecindad, con alguna pervivencia de la casa baja usada desde la Edad Media; tipología ésta reiterada con pocas variaciones en varios estudios y para otras zonas.2 Según distintos autores en Lima virreinal se construyeron, a lo largo de todo el período, varios tipos de casas. Ugarte consideró cuatro categorías distintas: el palacete, las casonas de las que el centro de la ciudad hace gala, “las construcciones habitadas por tres o cuatro familias, de mediano pasar, y aquellas otras francamente populares: los callejones de un sólo corredor y habitaciones a uno o ambos lados, que son casas de vecindad”.3 Harth-Terré mencionó la casa solariega de mayor o menor tamaño, la casa de chácara o rural, el callejón de cuartos y la celda; tipología similar a la recogida por Bernales.4 García Bryce observó que “los tipos de viviendas fueron muy numerosos”, señalando la pervivencia del callejón, cuya forma de distribución venía a repetir la hilera de habitaciones conectadas entre sí por distintas puertas, con un patio o corral pequeño, cuyo urbanismo deja o principales. Sobre este análisis profundiza Marías remitiendo a casas señoriales, de tipo medio y popular, con y sin patio, accesorias, con o sin sótanos, corrales, callejones, etc. Casas que durante el Renacimiento se fueron remodelando poco a poco, sin perder la distribución medieval; otras modernas de nueva planta, y casas de tratantes, más modestas, la mayoría sin patio, muy estrechas y de varios pisos de altura “como jaulas de pájaros”, por su estructura de madera y distribución totalmente arbitraria. Marías, Fernando: La arquitectura del Renacimiento en Toledo (1541-1631), Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos, serie primera, Monografías, Toledo, 1983, tomo I, págs. 175-176. 2 Sirvan a modo de ejemplo los de Barbé, G.: “La tradition Mudèjare en Espagne”, La Maison de Ville a la renaissance. Recherches sur l’ habitat urbain en Europe aux XVe et XVIe siècles, Actas del coloquio de Tours de 1977, Architectura, Picard, París, 1983, pág. 85. También Hazañas clasifica la edificación civil en varios tipos para el caso sevillano: palacio real, “casas menos suntuosas (...) pero también ricas”, casas modestas y pequeñas, corral de vecinos y tiendas. Hazañas y la Rúa, Joaquín: La casa sevillana, Padilla Libros-Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Sevilla, 1989, pág. 11. Por su parte, Bernales centró también la atención hacia la casa andaluza de los siglos XVI y XVII. Bernales Ballesteros, Jorge: “El urbanismo y la arquitectura del seiscientos”, en Sevilla en el siglo XVII, Ministerio de Cultura, Sevilla, 1983, págs. 49-67. Al respecto Toajas recopila diferentes acepciones. Consigna el término “casas, habitual en el lenguaje sevillano para referirse al par de casas, tipología mayoritaria en la ciudad, que consiste en la vivienda unifamiliar de dos plantas, con pequeño patinillo interior centrado y articulando la distribución de sus aposentos”. Añade que tal vivienda era la “típica de la clase media menesterosa —artesanos y comerciantes fundamentalmente— (...) y donde no es infrecuente que vivan dos familias, o (...) padres e hijos”. Toajas Roger, María Ángeles: Carpintería de tradición Mudéjar en la arquitectura española: Diego López de Arenas, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 1987, tomo I, págs. 139-140. 3 Ugarte Eléspuru: Lima incógnita..., pág. 77. 4 Harth-Terré: “Historia de la casa....”, págs. 50 y ss. Bernales Ballesteros: Lima, la ciudad..., págs. 192-198.

134

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

135

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

traslucirse en el plano de determinados sectores, como el conocido por el nombre de Barrios Altos.5 Para establecer una nomenclatura de las casas que debieron existir en Los Reyes, este estudio se ceñirá a los nombres empleados en la documentación, ahondando posteriormente en el sistema de propiedad de dichas viviendas. Es necesario señalar que, a veces, las maneras de nombrar la vivienda no son del todo precisas, pues las escrituras recogen despreocupadamente la forma de citar la casa en singular o plural. Quizás tal consideración fue una forma de identificar las moradas, designando la palabra casa una vivienda pequeña, y casas la de dos pisos. Puede que tal designación fuera clara en el siglo XVI, sin embargo, la documentación posterior suele confundir en sus textos ambos términos, empleándose alternativamente uno y otro.6 La información aportada por los registros de archivo —conciertos y obligaciones, tasaciones, particiones, alquileres, ventas, etc.— permite, con los datos obtenidos, ampliar las definiciones anteriores y establecer la terminología que se expone a continuación. Rancho Albergaron los ranchos a la población mientras se iban levantando construcciones más definitivas, constituyendo estos “ranchos y rancherías” el primer y más simple tipo constructivo.7 Obedeció este cobijo a la necesidad de los moradores de un abrigo transitorio. Una construcción que puede calificarse “de fortuna, como lo era la vida del español recién llegado”.8 Sus características eran, obviamente, la precariedad de medios y la sencillez de estructuras formadas por simples palos de madera y tejidos de este5 García Bryce, José: “Evolución urbana de Lima”, en Olaya Guillinta: Homenaje al R. P...., págs. 135-152; véase la pág. 144. 6 Los conciertos y obligaciones de obras emplean alternativamente la terminología sin demasiado cuidado, pues se realizan obras en “casas principales” con altos y bajos, y a la vez obras en una “casa”, en la que hay que hacer un balcón. No todas las escrituras especifican el tipo de casa de la que se trata. Sirva de ejemplo una casa embargada en 1672 y reparada por Francisco de Ibarra, previa tasación de fray Diego Maroto, “situada en la colación de la Parroquia de Señor San Seuastián”, empleando una terminología hispana no frecuente en las escrituras limeñas. AGN, Protocolos notariales, Sebastián de Carvajal (1672), n.º 257, fol. 559. 7 Lizárraga: Descripción del Perú..., pág. 400. 8 Benavides Rodríguez, Alfredo: La Arquitectura en el Virreinato del Perú y en la Capitanía General de Chile, Ercilla, Santiago de Chile, 1988, pág. 45.

135

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

136

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

ra. Sin embargo, lejos de ser exclusivas de los primeros y difíciles años de la construcción virreinal, aparecen posteriormente para designar un tipo de vivienda para indios y españoles pobres.9 Igualmente, sirvieron de cobijo a los moradores de la ciudad cuando, con ocasión de los múltiples terremotos, cayeron sus edificios.10 A veces prolongándose estos cobijos más tiempo del deseado, como alegaba el prior del convento de Santo Domingo con ocasión del terremoto de 1746, mostrando su desacuerdo con aquellos vecinos que, para evitar el pago de los censos que cargaban los inmuebles, reparaban sus viviendas “con tan sólo poner quatro cañas y esteras”.11 Así mismo, como habitación pequeña de rústica construcción técnica y material, queda registrada en la documentación con algunas referencias. Por ejemplo, un documento de 1616 refiere una obra mediocre efectuada, en 1598, en una casa de alquiler. Se señalaba la necesidad de poner una estera “para vn rancho de la cosina”, así como cubrir dos ranchos más en otra casa del mismo propietario.12 En otro caso, entre los bienes del conde de Castillejo, se inventariaban entre otras propiedades “vn rancho con dos piessas y sus corredores, que está edificado en la casa que bibió y murió dicho señor conde”.13 O en 1688, cuando el contador D. Antonio Sáez arrendaba “una casa tienda de herrería” en la esquina del hospital de San Bartolomé formada por tres piezas, corral y gallinero, “y en dicho corral un rancho con puerta a la calle, como se ba para la guaquilla de Nuestra Señora Santa Ana”.14 Como vivienda de negros, alejada de la parte más céntrica de la ciudad, es identificada por Durán.15 Quedaba así integrado en la ciudad un primer tipo constructivo somero, deficiente pero necesario para algunos habitantes de la capital virreinal, cuya nomenclatura ya había sido convenida en las disposiciones dadas para ordenar y controlar los asentamientos indígenas al establecer “que todos los 9 Guamán Poma de Ayala: Nueva Crónica..., pág. 606. 10 Era tal la cantidad de ranchos y pabellones que hubo tras el terremoto de 1746 que se llegó a prohibir en alguna ocasión el lanzamiento de cohetes en las procesiones para evitar incendios, como ya había ocurrido tras el terremoto de 1687. Pérez-Mallaína Bueno: Retrato de una ciudad..., pág. 90. 11 AGI, Lima, 983. 12 AGI, Contratación, 307, n.1, r. 4, fol. 84. 13 AGN, Protocolos notariales, Francisco Sánchez Becerra (1694), n.º 1710, fol. 701 y ss. Cfr. Ramos Sosa, Rafael: “Aportación a la temática pictórica en el Virreinato del Perú: Lima en el siglo XVII”, Cuadernos de Arte e Iconografía, n.º 12, tomo VI, Madrid, 1993, pág. 170. 14 AGN, Protocolos notariales, Núñez de Porras (1688), n.º 1261, fol. 209. 15 Durán Montero: Lima en el Siglo..., pág. 166.

136

indios que vivían en esta forma y manera se ranchen”, esto es, que se junten a vivir en un determinado lugar.16 Cobo mezcla en su descripción el primer momento constructivo, que tal vez pueda extenderse hasta la llegada del virrey Toledo, y ciertos cambios y mejoras introducidos posteriormente. Señala la construcción de la ciudad limeña con viviendas de adobe, donde “las primeras que se labraron eran de ruin fábrica, cubiertas de esteras tejidas de carrizos y madera tosca de mangles y con poca majestad y primor en las portadas y patios; aunque muy grandes y capaces”.17 Casa pequeña, casa accesoria y casa tienda Identificamos la casa pequeña como una suerte de habitaciones que podrían haber formado parte en origen de alguna casa mayor. En un determinado momento, como consecuencia de particiones, ventas, alquileres y también de nuevas construcciones, adquiriría cierta autonomía formando un ámbito doméstico con alguna independencia, si bien su aspecto exte-

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

137

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

16 Málaga Medina, Alejandro: “Las reducciones toledanas en el Perú”, en Gutiérrez, Ramón (coordinador): Pueblos de Indios. Otro urbanismo en la región andina, colección Biblioteca AbyaYala, ed. Abya-Yala, Quito, 1993, pág. 275. Esteras Martín, Cristina y Gutiérrez, Ramón: “Los pueblos de indios. Una realidad singular en el urbanismo Iberoamericano”, en Gutiérrez: Estudios sobre urbanismo..., pág. 124. 17 Añadía en su descripción el cambio que, en mejoras para las viviendas, se estaba operando en la ciudad, pues “después acá se han ido derribando casi todas y edificándose más costosamente, con enmaderamientos fuertes y curiosos de gruesas vigas y tablazón de roble, con toda la curiosidad que pide el primor del arte; son ya muy pocas las que se cubren de esteras a causa de las garúas, que cuando son copiosas, suele el agua calar los techos de esteras y henchir las casas de goteras; los edificios de cantería son pocos, por la mucha falta que hay de materiales, porque no se halla en todo este valle cantería buena de donde cortar piedra para labrar, y a esta causa la que se gasta es por la mayor parte traída por mar de Panamá (...) Arica (...) y de otras tierras”. Calificaba la vivienda de la capital como de “primor y arte” en cuanto a su traza y forma, construyéndose “por su planta y dibujo, y hay artífices muy primorosos en dibujarlas y trazarlas; no hay casa principal que no tenga su portada vistosa de piedra o ladrillo; con hacer de costa una portada de estas de tres o cuatro mil pesos, y más zaguán y patio con sus corredores altos y bajos, de columnas, son traídas de Panamá, y cuesta cada una más de cien pesos; sus oficinas muy cumplidas; jardín y oratorio bien adornados de ricas imágenes y ornamentos, en que de poco tiempo acá ha crecido tanto la curiosidad y devoción en esta parte, que pasan de doscientos oratorios los que hay en casas particulares, en los más de los cuales, por composición que tienen con la Cruzada se dice misa los días de fiesta. Item, tienen diversos cuartos y aposentos bien compartidos, en que pueden vivir cómodamente dos o tres vecinos (como de hecho viven en muchas), con morada bastante para amos y criados”; alabando balcones y ventanajes, si bien sentía la falta de los tejados de teja. Cobo: Fundación de Lima..., págs. 307-308.

137

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

138

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

rior pudo seguir sin rupturas la continuidad que, en la fachada, la hacía parte de la unidad primera. Igualmente pudo tratarse de una serie de cuartos en una casa, habitados por uno o varios propietarios, con acceso autónomo desde la calle o bien a través de un patio o callejón. En ese caso los documentos hablan de “cuartos”, entendidos éstos como un par de habitaciones o más, construidas en hilera, autónomas del resto de las habitaciones que componían el inmueble, muchas veces levantadas en un lateral del patio. La casa pequeña podía tener dos usos principales: el de vivienda y el de tienda; funciones a veces parejas. Tal era el caso de la propiedad de José de Ribera Román, quien ponía en arrendamiento, en 1673, “una tienda que tengo en esta dicha ciudad en la calle de Los Mercaderes, que linda por vna parte con mi cassa y por la otra con la tienda de esquina, que es de los propios de esta ciudad”, por un precio de 160 pesos.18 En estas “casas-tiendas” desempeñaban los maestros su oficio, además de servirles de vivienda en muchos casos. Así se refiere en el arrendamiento efectuado, en 1631, por el maestro platero Francisco Suárez, quien arrendaba la casa-tienda en la que vivía en la calle de los Plateros; o en el efectuado en el mismo año por Francisco de Peñalosa, maestro platero de oro, quien arrendaba “una tienda pequeña con su trastienda en la calle de los Plateros”.19 Los documentos mencionan la casa accesoria formada, como la tienda, por varias habitaciones pertenecientes al mismo inmueble, generalmente exteriores. A veces estas accesorias formaban una casa pequeña independiente, secundaria en valor respecto a la principal. En otras ocasiones, fruto de herencias, repartos o ventas, constituían un conjunto de habitaciones en las que se disponía un habitáculo externo con acceso directo desde la calle, que servía de comercio, y otras dos o tres habitaciones para pequeño almacén y vivienda del comerciante. Lo normal es que estas tiendas 18 AGN, Protocolos notariales, Bartolomé Fernández Salcedo (1673), n.º 519, fol. 44. 19 En las escrituras quedaba estipulado que el inquilino no podría “labrar en dicha casa cosa alguna sin lisencya ni consentimiento del dicho mayorazgo [de D. Diego de Agüero], y si lo hiciere pierda lo gastado y quede para el dicho mayorazgo”. AGN, Protocolos notariales, Bartolomé de Cívico (1631), n.º 330, fol. 686. Este tipo de arrendamiento fue muy frecuente a lo largo de todo el período, como el efectuado por el maestro platero Pedro López quien concertó “la cassa y tienda en que bive en la calle de la Platería”, lindando con casas de D. Diego de Agüero, perteneciendo dicho arrendamiento a su mayorazgo. AGN, Protocolos notariales, Francisco de Medina (1648), n.º 468, fol. 1267v. Idéntica estructura ofrece otro por el que Francisco Muñoz, platero de oro, arrendó una casa. AGN, Protocolos notariales, Bartolomé de Cívico (1646), n.º 366, fol. 116.

138

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

139

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

tuvieran conexión interna a través del patio, escalera o zaguán de la casa mayor, servicios que a veces compartían con ella, bien a través de una puerta de acceso de una a otra, bien a través de una amplia ventana. También se construyeron desde los cimientos en los espacios que quedaban libres en algunos solares, formando un pequeño bloque de habitaciones superpuestas o en hilera. En España, la casa accesoria venía a designar el mismo tipo de habitación, más o menos comercial, o bien una serie de casas cercanas a un palacio para alojamiento del servicio.20 Pudieron tener altos y bajos, como señalan en algunas ocasiones los documentos. A veces especifican tratarse de los bajos de la vivienda, como las “dos tiendas, la vna asesoria a la otra”, situadas “deuajo de los altos de las casas” propiedades de Dña. Andrea de la Maza, arrendadas en 1646.21 “Vna cassa tienda y trastienda” se alquilaban en 1648 frente a la reja de la Cárcel, en la calle hacia Santo Domingo, o “dos tiendas en la calle de la Platería, que la vna es pulpería y la otra que está pared en medio de la parte de arriua”.22 Esquinera era la arrendada, en 1647, a Sebastián Seoane, frente al hospital de San Pedro, con su tienda y “dos pieças más adentro, con su puerta a la calle y candado, y con çinco mangles gruesos sobrepuestos, que no sirven”. También la situada en la calle que va al convento de San Francisco, con una tienda de pulpería;23 o la que, el capitán Antonio de Sosa arrendaba a Antonio Álvarez, “vna cassa y tienda de pulpería (...) en la esquina de Santa Clara a la segunda puerta del Cercado” durante un año, a 8 pesos y 4 reales cada mes.24 De más holgadas dimensiones debió ser la vivienda del escribano Bartolomé de Cívico, quien vivía en arrendamiento en “las casas (...) en que tiene y ha tenido su oficio muchos años a esta parte, que son en la Plasa, devajo de los portales”, formadas por “la vivienda alta, baxa y serviçio” por las que pagaba 700 pesos al monasterio de Santa Clara, habili-

20 Lampérez y Romea: Arquitectura civil española..., pág. 116. 21 Era declaración de la escritura “que si fuere necesario en[luzir], blanquear o aderesar qualquiera de las dichas dos tiendas” podría hacerlo su inquilino. AGN, Protocolos notariales, Bartolomé de Cívico (1646), n.º 366, fol. 89. 22 AGN, Protocolos notariales, F. de la Cruz (1648), n.º 468, fol. 1393 y 1414 respectivamente. 23 AGN, Protocolos notariales, A. Tamayo (1647), n.º 1863, fol. 242 y 672 respectivamente. 24 AGN, Protocolos notariales, P. de León (1660), n.º 961, sin foliación.

139

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

140

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

tándose un espacio independiente para el desempeño de su actividad profesional.25 Es frecuente encontrar en este tipo de tiendas el “altillo”, una habitación pequeña posibilitada por la altura de los techos, en la que se solía alojar el tendero, algún sirviente o ayudante del mismo. Es el caso de la que, en 1632, arrendaba el convento de Santo Domingo al platero Juan Montes de Oca, “una tienda con su altillo que es en esta çiudad en la calle que va de los Plateros a La Compañía de Jesús, y es en la que al presente bibe”.26 A veces la tienda quedaba conformada por una habitación y su prolongación a la calle, al asomar en las vías más céntricas su mostrador, sobre todo en la Plaza. Se trata de “los cajones”, formados por mesas y bancos de madera; a veces móviles y sin habitación propia. Como parte “inmobiliaria” de la ciudad eran susceptibles de ser comprados, vendidos, donados o heredados. Así, Baltasar del Castillo arrendaba durante un año a Antonio de Orozco “un cajonsito que está debajo de los portales de los sombrereros”, que lindaba con su tienda de confituras.27 El inventario de bienes del presbítero Domingo Montero incluye, entre buenas piezas muebles, “vna casa principal alta y baja con quatro cajones, diez tiendas y vna carrocera que está en la calle de los Bodegones. Yten vna casa baja principal con su carrozera, que fue de la morada de dicho difunto en la calle de Belén”.28 En determinadas escrituras quedaban señaladas diferentes funciones y oficios de estas tiendas, además de las descritas. Por ejemplo, el contador Martín Mayorga dejaba a su muerte, en 1666, entre sus propiedades “una casita donde hasen mazamorra”, y otra “donde al presente es herrería”.29 25 En este caso el contrato quedaba fijado en cuatro años, siendo “condición que por cuenta de este dicho arrendamiento y de la paga (...) ha de suplir y pagar adelantado lo que costaron los reparos de que tiene preçisa neçesidad la dicha casa, teniendo consideración a que uno de ellos es la entrada de la vivienda dividiendo el sitio en que está el ofiçio de papeles, con lo que será necesario para un callejón por donde se comunique la vivienda alta y baja, sin la molestia que hasta hoy ha tenido con el riesgo de hurtar los papeles”. Así mismo era condición “que si el dicho Bartolomé Cívico acavare de haçer un escaparte con diferentes estantes para tener cerrado los papeles, si cumplido el término de este arrendamiento lo quisiese para sí el dicho monasterio, ha de ser pagando lo que hubiere costado a tasaçión de dos personas, vna puesta por cada parte”. AGN, Protocolos notariales, Fernández de la Cruz (1647), n.º 465, fol. 104. 26 AGN, Protocolos notariales, Juan de Valenzuela (1632), n.º 1960, fol. 542. 27 AGN, Protocolos notariales, Gregorio de Herrera (1656), n.º 845, sin foliación. Véase también Durán Montero: Lima en el Siglo..., págs. 184 y ss. 28 AGN, Protocolos notariales, F. Sánchez Becerra (1686), n.º 1697, fol. 283v. y ss. 29 Se trataba de “unas cassas de bibienda que tengo en esta ciudad en la calle como se ba de la calle principal de los Mercaderes al combento de Nuestra Señora de las Mersedes desta ciudad, que tiene quatro puertas a la calle”. AGN, Protocolos notariales, Pablo González Romo (1666-1667), n.º 803, fol. 654 y ss.

140

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

141

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Como queda reflejado hubo dos tipos de tiendas: las que se instalaron en una o dos habitaciones bajas de una casa que ocupaba el centro de la manzana, con acceso directo a la calle; y las formadas en una casa esquinera, dando su acceso a dos calles, siendo este tipo muy común en América. Un tipo de comercio que abría sus puertas en la esquina de una cuadra. Tan características del paisaje urbano limeño fueron estas tiendas en esquina que son evocadas con nostalgia por los cronistas más tardíos de esta capital que, en el siglo XIX, evolucionaba hacia la modernidad y se alejaba de las “tradiciones limeñas”.30 Poéticamente Rosas de Oquendo describía la ciudad con “las esquinas tomadas de pulperos”.31 Y así las plasmó Angrand en sus dibujos.32

6. Detalle de la esquina de la calle Aldabas. Dibujo de L. Angrand (1838) incluido en la obra Imagen del Perú en el siglo XIX, ed. C. Milla Batres, Lima, 1972, pág. 92.

30 Sentía Gálvez la pérdida de las tiendas de pulpería limeñas, antaño “centro de reunión y tertulia”. Gálvez, José: Una Lima que se va, ed. PTCM, Lima, 1947, pág. 177. Esquinas que tuvieron “un alma, una fisonomía peculiar, una inconfundible individualidad (...) un aspecto genuinamente limeño”, frente al achaflanamiento posterior de estos lugares. Gálvez: Estampas limeñas, Universidad Nacional Mayor San Marcos, Lima, 1996, págs. 51, 104 y ss. 31 Cfr. Romero: Latinoamérica, las ciudades..., pág. 73. 32 Angrand: Imagen del Perú..., págs. 53, 92 y 93 (una esquina popular la primera y las dos últimas referidas a la calle de las Aldabas).

141

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

142

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Las casas pequeñas pudieron ser sólo de un piso, como era común en la ciudad, si bien los términos empleados en los documentos vuelven a ser imprecisos, dado que cuando se alquilaba la parte baja de una casa principal ésta se reflejaba en las escrituras como “casa baja”, o los bajos, confundiéndose con la casa de una sola altura cuando se usaba la primera acepción. De este tipo de casa pequeña pudo ser la que quedaba arrendada en 1671: “vna cassita baja (...) en la calle de la Platería, que hase frente con el callejón de los mercaderes”; o en 1688, cuando se arrendaba otra “casa uaxa (...) en la calle que llaman de la Carrera”.33 La misma tipología se observa en la siguiente centuria, por ejemplo, cuando tras el terremoto de 1746 D. Joseph Cabrera era propietario de “dos casas, una grande y una pequeña, contiguas, en la calle de La Merced que llaman de los Espaderos, que compró casi solares”, quedando solamente edificadas las puertas de la calle y la casita pequeña que había sido tasada, antes del desafortunado sismo, por el maestro Isidro Lucio.34 Más curiosa es la descripción de la casa perteneciente a Francisco de Arce en la calle de La Trinidad, que “toda padeció ruina assí los vajos como los altos interiores que tenía y que quedó inhabitable”.35 El dato precisa unos altos interiores, es decir, que pudo haber casas que cargaban sus altos en la parte más interna del edificio y otras que, como venía siendo costumbre, lo hacían en las piezas exteriores, sobre la crujía del zaguán, según refieren muchos documentos. Es el caso de la declarada por Cristóbal de León frente a la iglesia de los Huérfanos, “una cassa baxa con altos ensima del zaguán”.36 Junto a las casas pequeñas se contabilizaron en Lima un buen número de casas de medianas dimensiones. Sin llegar a la estrechez de las casas pequeñas así debieron ser “tres pares de casas que están en la calle principal como se ba de la puerta de don Joan de la Cueua al hospital de San Francisco, que cada una dellas tienen una tienda que sale a la calle”.37 O las 33 AGN, Protocolos notariales, Nicolás Sánchez (1671), n.º 714, fol. 29; y M. Olivera (1688), n.º 1416, fol. 574. 34 AGI, Lima, 983. 35 Ibídem. 36 Ibídem. 37 El frente de fachada de las tres casas, de semejante aspecto exterior, era de 42 varas y media, con un fondo de 70 varas, [35,5 m. x 58,5 m. aprox.] incluyéndose una huerta en el solar. Quedaban encargados de su tasación Pedro de Céspedes en lo concerniente a la labor de carpintería y los maestros Domingo Alonso y fray Diego Maroto en la albañilería. AGN, Protocolos notariales, Francisco de Acuña (1648), n.º 29, fol. 223v. y ss. Cfr. San Cristóbal Sebastián: Fray Diego Maroto..., pág. 178.

142

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

143

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

“quatro pares de cassas” en una de las cuales había vivido el propietario, D. Francisco de Ávila, canónigo de La Catedral.38 Explícitamente queda recogido en algún documento el término “casa mediana”. Es el caso de la que llevaba en su dote Dña. Antonia de Lerga “una cassa mediana con su patio, sala, quadra, cámara, recámara, callejón, segundo patio, dos aposentos y su corral mediano, todo libre de çenso; en el barrio de Santa Catalina, en la calle nueba de San Bartolomé”, valorada en 2.500 pesos de a ocho reales.39 Más facilidad había cuando el arrendatario era un maestro del arte de la edificación, como el maestro albañil Pedro Millán, quien arrendaba al precio de 750 pesos durante seis años “las casas (...) en la calle de La Amargura”, con la obligación de ciertos reparos que se especifican y que permiten conocer su estructura.40 Casas grandes y casas principales La “casa grande” refiere una sola unidad amplia, como quedó dicho. Tal denominación se detalla en las escrituras como casas principales, casa grande principal, casa principal o casas principales de morada, aunque las escrituras registran algunas moradas “principales” no excesivamente gran38 Ávila era también propietario de “otra casa junto a la pileta de La Merced”, arrendada en 302 pesos; de “otra cassa pequeña pared en medio desta dicha casa, que costó tres mil y ochoçientos pesos”, pagándose de censo a la fiesta de las Llagas 120 pesos y dos reales; y de “otra casita junto a San Sevastián, ésta realenga”, que había costado 2000 pesos. AGN, Protocolos notariales, Francisco de la Cruz (1648), n.º 468, fol. 1077 y ss. Cfr. Ramos Sosa: “Aportación a la temática...”, pág. 169. 39 AGN, Protocolos notariales, Gaspar de Monzón (1660-1661), n.º 1152, fol. 408 y ss. 40 “Es condición de esta escritura que en el quarto del patio de una piesa le ha de echar una puerta nueba y calsar la pared lo que nesesita; y serrar la bentana, que está toda hecha pedasos. Y en la prinsipal se ha de echar y poner vna bentana nueba, que está todo abajo, porque la que tiene no puede seruir de bieja. Y en la güerta se ha de echar una puerta. Y lo mismo en la conejera. Y por quanto para más comodidad de la cassa hemos consertado el que se ha de quitar un atajadiso que hay entre la recámara y el oratorio, que es de tabla. Y assí mismo una pared que dibida otra recámara pequeña y un altillo. Es condisión que lo ha de poder haser y reseuir los dos techos que hay en estas piessas con madre fuerte y pilar de ladrillo o madera, de modo que queden los otros techos tan seguros como lo están al presente, con la pared sobre que cargan hoy maderas. Y assí mismo, porque para el trato del amasijo que tiene el dicho Pedro Millán nesesita haser por no lebantar paredes y otras obras, que no son en perjuiçio de la casa, éstas las ha de haser el dicho Pedro Millán, como a poner la madre y pilar sin que por ello, acabado el arrendamiento, pueda pedir cosa alguna; porque todo lo que hisiere en la dicha casa se ha de quedar en ella para la dicha posesión. (...) Y (...) ha de haser vn postigo para donde poner el amasijo. Y en estas condisiones y declarasiones hago este dicho arrendamiento de la dicha cassa, con la pulpería de la esquina que al presente es zapatería”. AGN, Protocolos notariales, Bartolomé Fernández Salcedo (1677), n.º 525, fol. 91.

143

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

144

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

des.41 De nuevo singular y plural son empleados en “casas de morada” y “casa de morada”, sin apreciarse una diferenciación clara. Es lógico pensar que ambas fueran las viviendas familiares, en el sentido de familia extensa, constituidas por los bajos y el primer piso o principales, como aún se denominan. Podían estar ocupadas por una familia o varias; como fue lo más común. Casas grandes que servían para diferentes funciones de la vida, sintetizadas por Benavides como “hogareña, social, negocios, política, nacimientos, funerales, provisiones, vehículos, animales domésticos, de todo esto era receptáculo una vivienda acomodada limeña, paceña o santiaguina”.42 Tal era el caso de “las cassas principales altas y bajas” inventariadas a la muerte de Dña. Sebastiana de Medina y Vega en 1661; casas que habían sido de “viuienda y morada de la dicha difunta, con tres puertas a la calle, prinsipal, una tienda, carrosera, que están en esta ciudad en la calle que ba de la Plaça Mayor de ella a la de la Inquisición, en la segunda quadra”, con distintos censos impuestos.43 O las que habían sido de Dña. Francisca de Espina, “vnas cassas prinçipales altas y bajas de morada que están en la esquina del colejio de Señor San Martín”; cargadas con distintas cantidades.44 Así mismo, “una casa altta y baja” era tasada en 1671 por el maestro mayor de fábricas fray Diego Maroto, junto a los alarifes Francisco de Ibarra y Juan de Egoaguirre, asistiendo también los padres fray Joseph de Pastrana y fray Cristóbal Caballero.45 41 “Vnas casas principales de biuienda y morada con su carrosera, acesorias vnas a otras, que están en esta dicha ciudad en la calle que va de la pileta biexa del convento de Nuestra Señora de La Merced al de Señor San Juan de Dios, sobre mano derecha” se vendían en 1688 por unos 20.000 pesos. AGN, Protocolos notariales, Alonso Martín Palacios (1688), n.º 1416, fol. 61. Casas principales de morada eran, por ejemplo, las que en 1692 salían en remate público pertenecientes al alférez Juan Mateo Tirado, pregonándose en la Plaza su venta; esto es, “vnas cassas principales de morada que quedaron (...) con sus dos puertas a la calle”. AGN, Protocolos notariales, Juán Beltrán (1692), n.º 207, fol. 555. 42 Benavides Rodríguez: La Arquitectura en el Virreinato..., pág. 46. 43 La casa principal de la difunta guardaba “la piedra y ladrillo cortado nesesario para una portada de calle que estaba en vn aposento de la cassa”. Además había disfrutado de otras propiedades: “otra cassa alta y baja (...) frontero a la portería falsa del monasterio de monjas de La Encarnaçión desta ciudad, con quatro puertas a la calle; la principal, la carrocera y dos tiendas (...). Yten una cassa y güerta en el pueblo de La Magdalena (...) que coge vna quadra en redondo”. AGN, Protocolos notariales, Marcelo A. de Figueroa (1661), n.º 668, fol. 1991. Cfr. Ramos Sosa: “Aportación a la temática...”, pág. 170. 44 AGN, Protocolos notariales, Nicolás García (1669), n.º 714, fol. 743 y ss. 45 En la casa vivía Alonso Oregón, y contaba con dos carroceras, zaguán, primer y segundo patio, corredores en el patio principal, balcones, callejón, corral, tres escaleritas, cuadra y aposento de dormir, recámara, cocina baja y cocina alta. Al exterior presentaba una buena portada principal con adorno de cornisas, basas y sardinel de piedra de Arica, de cuya procedencia era también la empleada en las dos carroceras y en la escalera. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Nicolás Sánchez (1671), n.º 714, fol. 66.

144

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

145

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

En 1670 el inventario de bienes del alférez Pedro de Meresilla recogía “vna posesión de casas nuebas que el dicho difunto tenía en esta ciudad, en la calle que ba de la esquina del hospital Real de Señor San Andrés al monasterio de monxas de Santa Catalina de Sena, en la segunda quadra a la mano derecha, que son nuebe puertas a la calle. La prinsipal, que fue de la morada del dicho difunto, y otra que está junto a ella. Y dos carroseras. Y la casa de esquina de pulpería. Y a la buelta de la calle que ba al colexio de Nuestra Señora de Las Mersedes está una tienda. Y tres cassas, que lindan unas con otras”.46 Parecido esquema era el de las casas de Dña. Luisa de Torres, quien dejaba a su muerte, en 1671, “las cassas prinçipales altas y bajas, con çinco puertas a la calle en que entra la prinsipal de la cassa baja, la pulpería esquina con dos puertas, vna carrosera, la puerta de la cassa alta y otra más adelante”; es decir, con acceso independiente para la morada alta.47 O la tasada, en 1734, por el alarife Francisco Sierra perteneciente a D. Diego Bernardo de Quirós, de estructura semejante.48 A veces estas casas grandes tenían un uso exclusivamente comercial en todas las habitaciones exteriores. Tal era el caso de “la casa grande alta y vaja con siete tiendas a la calle en la de Valladolid”, como constara en las propiedades del general D. Domingo de Unamuzaga.49 Más ambiguo sería el término “unas casas altas”, pues designa a veces la planta alta de la vivienda ocupada por una familia que compartía ciertos espacios de la parte baja con otros moradores; y en otras ocasiones define la totalidad de la casa, con sus bajos y altos.50 En 1691 el convento del Rosario arrendaba durante tres años “todos los uaxos de la cassa grande (...) en la calle que uaxa de la Plassa Mayor a dicho conuento a mano 46 AGN, Protocolos notariales, Marcelo A. de Figueroa (1670), n.º 664, fol. 168. 47 AGN, Protocolos notariales, Nicolás García (1671), n.º 714, fol. 1058. 48 El alarife indicaba haber “visto, medido y reconosido una cassa prinsipal con quatro puertas a la calle, la prinsipal y dos cocheras, y vna tienda que está en la calle que llaman de San Lázaro, sobre mano derecha”. El documento incluye una detallada descripción global con la tasación del alarife, y la valoración de los bienes muebles por los maestros pintores Pedro Medina Vicentelo y Lorenzo Pérez; tasaciones a las que remitiremos más tarde. La casa quedaba apreciada con “los cubiertos, quartones y tablas y sintas y saetinos, como puerttas y venttanas de obra, corredores sobre columnas, todos enmaderados sobre bassas de piedra, y dicha obra toda corriente de buen vso, como la fábrica de ella corriente sobre pilares de ladrillo y cal y mampostería, como la porttada, y arco del saguán, y escalera de piedra en la puerta de la sala”, en más de 20.000 pesos. AGN, Protocolos notariales, Pedro Espino Alvarado (1734), n.º 289, fol. 778 y ss. 49 AGN, Protocolos notariales, Orencio de Ascarrunz (1752), n.º 77, fol. 550. 50 Sólo ocasionalmente aparece en la documentación del siglo XVIII la palabra “aires” para nombrar la planta alta de la vivienda. AGI, Lima, 509, fol. 110a.

145

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

146

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

isquierda, con más la tienda que está en la parte de abaxo de dicha cassa, porque la de la parte de arriua no se incluye”, señalándose en la escritura la vinculación de la vivienda alta con la puerta principal y otras relaciones curiosas y necesarias entre los inquilinos en cuanto a espacios comunes y de paso.51 Por su parte, el maestro Garay tenía “una cassa vaja principal con dos puertas a la calle que está en el puerto del Callao (...) por tres vidas, cuia propiedad es del convento de Santo Domingo del dicho puerto (...) y en ella ha gastado de mejoras y aderezos que ha hecho tres mil pesos de a ocho reales”.52 Estas viviendas de gran amplitud de solar y profundidad en la manzana incorporaban jardines y huertas que, fueron cada vez menos frecuentes debido a la presión urbanística e inmobiliaria ejercida sobre el suelo.53 Eran cláusulas comunes las referentes al aprecio de los árboles. Es el caso de la “casa principal” que se arrendaba, en 1688, con los “árboles frutales y flores” existentes en la huerta de la vivienda.54 51 Según el documento se trata de “tres años pressisos y otros tres uoluntarios”, por 840 pesos anuales pagados por tercios. Para constituirse legalmente dicho arrendamiento habían de darse “acauados de aderessar los dichos uaxos (...). Con declarasión que dicho conuento ha de hacer en los dichos uaxos otra segunda recámara y las cosinas más adentro con su chimenea y fogón sobre la cauallerisa. Ha de hacer un apocento para negros, y poner puerta a la cauallerisa, para que las mulas no salgan al segundo patio; con también otra puerta en la última piessa de el almaçén que también incluye en este arrendamiento (...) Y así mismo le ha de aderezar la pila para que corra el agua como de antes, con todo lo demás que necesitare, la piesa de dormir, haciendo los pilares de ladrillo en la puerta que sale al segundo patio, dándosela con llaues en todas las puertas. Y con declarasión que respecto de estar los altos de dicha cassa hauitables al presente, si aconteciere que dentro de los dichos tres años por parte de dicho conuento se aderesare una o más piesas de las altas, como no sea toda la cassa alta, sino lo hasta tres piessas, ha de poder el dicho conuento arrendarlas, mandándose el que las ocupará la puerta prinsipal. Y si acaso el arrendatario tubiere mula, la ha de poder tener en la capasidad que hase el arco grande que está en el patio a mano isquierda, diuidiéndola con palos para dexar paso libre al callexón de los que hauitan lo principal de la dicha casa uaxa, porque de los altos no ha de poder entrar por dicho callexón. (...) Y con declarasión que los reparos que van referidos, con más el apocentillo de el saguán, que se le ha de dar para un criado, han de ser hechos para fin de septiembre de este pressente año”. AGN, Protocolos notariales, Gregorio de Urtazo (1691), n.º 1902, fol. 167. 52 Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Francisco Sánchez Becerra (1687), n.º 167, fol. 34 y ss. 53 Sirva de ejemplo el arrendamiento efectuado por fray Diego Maroto en 1688. Se trataba de “vna cassa principal (...) en esta ciudad en la calle abajo del conbento grande de mi sagrada religión [Santo Domingo], que al frente con su serca (...) con dos puertas a la calle, la prinçipal y carrosera, con todo lo que le pertenese de puertas adentro y con sus llaues”, siendo obligación mantener los árboles que hubiera dentro del jardín de la casa. Todo ello durante seis años, tres obligatorios y tres voluntarios, por 450 pesos pagados por sus tercios cada año. AGN, Protocolos notariales, Pérez de Cavañas (1688), n.º 1416, fol. 21. 54 AGN, Protocolos notariales, Pérez de Cavañas (1688), n.º 1416, fol. 649v.

146

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

147

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Interesante es un documento que recoge Pérez-Mallaína que describe la necesidad de un tipo de vivienda por parte del cabildo eclesiástico hacia 1700. La fuente señala cómo cualquier prebendado había de tener, al menos, tres criados y su costo en pesos, la suma necesaria para “una calesa y sus aderezos”, además de su gasto de compra y sustento de una mula, más “el arrendamiento de una casa muy moderada, que no sea de vecindad y debajo de cuya puerta sólo esté la familia del prebendado y cómodamente pueda cerrarla a sus horas”.55 La cita proporciona la visión que sobre el decoro de la vivienda se estimaba en la ciudad, al indicarse la comodidad de la vivienda unifamiliar frente a otras compartidas; entre otros motivos, por la seguridad que al honor y a los bienes materiales proporcionaba quedar cerrada de noche. En este sentido, refiere Gálvez la costumbre de antaño de revisar y cerrar puertas: “en todos los hogares, una vez sonadas las once, cuando más tarde, se revisaban las puertas con solícito cuidado. Cada puerta tenía llave (...) picaportes, dos o tres cerrojos, barras de hierro y trancas de todo tamaño y condición”.56 Cuando sobrevino el terremoto de 1746 Lima contaba, como ya se dijo, con unas 300 casas de altos de un total de 3.000, si bien estas casas de doble planta quedaban “a tres o quatro quadras de la plaza, porque lo demás todo es de casas baxas”.57 La documentación relativa a la defensa de los altos de ese momento incluye algunas notas que orientan sobre lo que, las importantes familias limeñas entendían como decoro respecto a la vivienda, y que ya se comentó en el capítulo anterior. Así, las alegaciones presentadas en 1747 subrayaban que “los dueños de las casas altas no tienen bajos habitables porque sólo se hicieron proporcionados a residir los altos y una casa magnífica, capaz de que habiten en ella dos familias o una dilatada, no es suficiente para residir en sus bajos una moderada familia, siendo la razón que las piezas principales de unos altos cargan y estriban, pues sobre la pieza que habitan en los bajos los lacayos, oficiales u otras personas de menos cuenta y sobre las cocheras y corrales están las habitaciones más nobles y decentes de los amos y las demás oficinas más preciosas de 55 Pérez-Mallaína Bueno: Retrato de una ciudad..., págs. 177-178. 56 Gálvez: Una Lima..., pág. 87. 57 La zona aledaña a la Plaza Mayor era no sólo la más poblada, sino la que presentaba la mayor parte de edificios altos, pues “lo que de la ciudad está más poblado al presente son las quadras ynmediatas a la Plasa y lo más retirado está tan desierto de abitaciones como de vezinos...”. PérezMallaína Bueno: Retrato de una ciudad..., pág. 131.

147

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

148

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

una casa”; de lo que se deduce, según esta referencia, que en los pisos altos vivían las familias principales que dejaban los bajos para la servidumbre y otras labores; como bien ha observado Pérez-Mallaína.58 Tal y como ya se dijo, fue frecuente que estas casas se dividieran formando otras más pequeñas, pudiendo compartir servidumbres de paso y luz, o construirse con cierta independencia una vez levantadas sus paredes. Es el caso de la casa de D. Manuel Echéverz que, cuando el terremoto de 1746, había quedado destruida “toda la casa, y assí mismo otras paredes con un callejón de quartos que tiene unidos a dicha cassa” que el propietario había reparado.59 La vivienda gozaba de una determinada consideración social en función del mayor o menor número de vecinos que ocuparan estas casas grandes, pues —como ya se ha explicado— estas unidades sufrieron una progresiva concentración vecinal, vinculándose a varias familias o personas solas que buscaban habitación digna entre otros vecinos. Es el caso del arrendamiento efectuado, en 1647, por el convento de Santo Domingo a María Vergara, “soltera”, de “vn quarto alto de una casa grande, frontero de la portería falsa”, frente al río.60 A veces eran los propietarios de una de estas viviendas grandes quienes, suponemos que por diferentes necesidades económicas, reducían su vivienda a una habitación de la casa para disponer de la renta del resto. Es el caso de Diego Fernández de Carvajal, quien alquilaba en 1666 a Dña. María de Frías, “viuda”, una casa, reservándose una habitación en el patio para su vivienda, así como el derecho a usar el corral para guardar su mula.61 O el del licenciado Luis Herrera, presbítero, como albacea de Dña. María de Córdoba, difunta, quien arrendaba “vna cassa que quedó por bienes (...) en la calle que ba de la yglesia de Señor San Pedro al monasterio de monjas de Santa Ana (...) esepto el quarto que allá adentro que está en el jardín de la 58 Ibídem, pág. 146. Las fuentes incluyen cómo, para vivienda de las familias principales, “quitados los altos no sólo se pierden éstos y el valor de los ayres, sino que es preciso mudar toda la figura de los baxos para haser una estrechísima habitación donde no sólo no quedan las familias ni sus haciendas y menajes”. Y si antes para el espacio de una casa principal “bastaría un solar de veinte baras de frente y sesenta de fondo [17 m. x 58 m. aprox.] para una moderada habitación hoy para lo mismo serán presisas quarenta de frente y ochenta de fondo [33 m. x 67 m. aprox.]”, para lo que el defensor de los vecinos propietarios de los altos señalaba la falta de espacio material urbanizable en la ciudad. AGI, Lima, 511, fol. 122 y ss. 59 En el mismo sentido se detallan las casas de D. Joseph Tello, “dos casas unidas en la calle que llaman de Rufas”. 60 AGN, Protocolos notariales, Pedro López de Mallea (1647), fol. 746. 61 AGN, Protocolos notariales, P. González Romo (1666), n.º 803, fol. 655.

148

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

149

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

cassa y dos piessas, vna alta y otra vaxa que está en el mesmo callejón, porque ésto queda reseruado para mí, el dicho otorgantte”.62 Callejón La documentación menciona un tipo de casa baja, pues no tenemos referencia alguna de su existencia como “doblada”, para vivienda de varias familias o inquilinos. El callejón se constituía por varios cuartos, “el callejón de cuartos”; pequeñas unidades con su propia puerta de ingreso a través de un patio o pasillo comunitario. Los hubo de más o menos habitaciones, algunos de grandes extensiones y número de habitantes, como el encargado en 1654 al maestro albañil Diego de Losa, conformado por 23 aposentos con su alacena y corral cada uno, con pisos de tierra apisonada, paredes enlucidas y blanqueadas.63 Estructura semejante a la de la vivienda que, en 1632, arrendaba Juan Sánchez de Montemayor a Pedro Hidalgo: “la cassa pulpería y corral de vezindad con quinze apossentos y dos puertas a la calle, la de la derecha pulpería y la de dicho corral, que es en la calle de Malambo del dicho barrio”, por precio de 300 pesos cada año.64 O con menor descripción “una casa con un corralón de viviendas” que, en 1736, se situaba en la calle del Sauce.65 El morador de este tipo de construcciones parece haber sido un tipo de inquilino de condición económica deprimida, pero autosuficiente para 62 AGN, Protocolos notariales, Bartolomé Fernández Salcedo (1673), n.º 519, fol. 136v. Fue la vivienda pequeña, a decir de Gálvez “el recurso decoroso de buenas gentes venidas a menos”, donde en una habitación con ventana de reja a la calle podía encontrarse cobijo “pobre pero honrado”. Gálvez: Estampas limeñas..., pág. 71. Una situación que, como refleja Harth-Terré, se desarrolló tempranamente, pues en 1559 señala la existencia de un compromiso de obra por el que un albañil debía “en el aposento de la puerta de calle quitar la ventana y ponerle sus umbrales y abrir la puerta a la calle del tamaño que al dicho doctor le pareciere”. Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 17. 63 Ibídem, pág. 56. El documento refiere la obra que Losa realizaba “en las poseciones y solares que tiene el dicho capitán don Juan Carrasco de Saabedra, antes de llegar y junto a su güerta nombrada Santa Bárbara, que cae en la calle que ba de la plasuela de Señor San Diego a la güerta nombrada San Jazinto (...) una obra de casas y aposentos de becindad, (...) beinte y tres aposentos con sus corrales y cada aposento ha de tener de largo seis baras y media y de ancho y gueco çinco baras y media [4,5 m. x 5,5 m. aprox.] (...). Yten que cada aposento ha de tener dos puertas y una bentana, la prinçipal para entrar en el dicho aposento (...) y la otra puerta ha de ser para entrar en el corralillo”, debiendo dejar en cada uno de los aposentos un hueco formado con un arco y dos tablillas para que sirvieran de alacena. AGN, Protocolos notariales, Nicolás Sánchez Márquez (1654), n.º 1724, fol. 1510 y ss. 64 AGN, Protocolos notariales, Francisco Bustamante (1632), n.º 243, fol. 130. 65 AGN, Protocolos notariales, Pedro Espino Alvarado (1734-1736), n.º 290, fol. 931.

149

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

150

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

afrontar los pagos, pudiendo encontrarse ejemplos en todo el periodo republicano, hasta nuestros días.66 A decir de Palma, uno de los callejones de Lima, el de San Francisco, era “calleja larga y estrecha, como la vida del pobre”, formada por “casas de modesto aspecto, con fondo al río”.67 Aunque, como se dijo, pudo ser la vivienda común para varias familias o inquilinos que compartían el acceso y el patio, en general parece haberse tratado de viviendas pequeñas en las que se instalaban diferentes oficiales y maestros de oficios populares, tanto españoles como mestizos o indios. En este sentido son frecuentes las referencias que el Padrón de Indios de 1613 aporta sobre estos callejones, pues en él encontramos a indios e indias que vivían en cuartos de casas alquiladas o en las casas grandes, ocupando alguna habitación de servicio; pero también abundan las menciones a los corrales como lugar de su morada. Así “en un corral de la calle y cuadra de el Molino Quebrado del doctor Marcos Ternero” vivían diez indios e indias; uno de ellos “Juan Martínez, oficial carpintero, natural de esta ciudad”.68 Se asocia así esta denominación de los callejones con los corrales de vecinos, comunes en toda España y con sello propio en Andalucía.69 Casa huerta Puede que se tratara de un tipo de casa baja y casa principal, llamada así en las escrituras por incorporar en su plano espacios destinados a la 66 Benvenutto Murrieta, Pedro M.: Quince plazuelas, una alameda y un callejón, Fondo del Libro, Banco Industrial del Perú, Lima, 1983, pág. 209. 67 Cfr. San Cristóbal Sebastián: Arquitectura virreynal religiosa..., pág. 348. Y posteriormente, a decir de Gálvez constituían estos callejones “un doloroso cuadro de la vida”. Gálvez: Estampas limeñas..., pág. 111. 68 Escobar Gamboa, Mauro (transcr.): Padrón de los Indios de Lima en 1613, Seminario de Historia Rural Andina, Facultad de Letras, Universidad Mayor San Marcos, Lima, 1968, pág. 54. Son frecuentes en el registro las referencias a estos corrales. Por ejemplo, “en un corral de la cuadra tercera que va hacia el río, de la de Santa Clara, en un aposento se halló un indio llamado Antonio Alcapoma, natural del pueblo de Chicama, término de Truxillo (...) y es oficial ladrillero”, además de otros indios casados, con o sin descendencia, que vivían en dichos cuartos, como “otra india llamada Francisca Anchacol que (...) reside en esta ciudad y es casada con Juan Paucar (...) y trabaja en hacer ladrillo, y va y viene de la sierra”. Ibídem, pág. 75. 69 Sirvan de referencia bibliográfica para el caso sevillano, entre otras, las obras de González Cordón, Antonio: Vivienda y ciudad. Sevilla, 1849-1929, Ayuntamiento de Sevilla, Sevilla, 1984; Montoto, Luis: Los corrales de vecinos, Biblioteca de Temas Sevillanos, Sevilla, 1987; Morales Padrón, Francisco (director): Los corrales de vecinos de Sevilla: (informe para su estudio), Universidad de Sevilla, Sevilla, 1991.

150

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

151

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

labor agrícola y ganadera, si bien en el medio urbano. A diferencia de la casa grande de la capital, que tenía patio y corrales, añadía el huerto, a veces de amplias dimensiones, siendo más reducido el espacio de vivienda. No es de extrañar que en los contratos de arrendamiento de dichas casas quede estipulada la cláusula de conservación de las cercas y los árboles de estos jardines y huertas, pues, a decir de los cronistas, formaban un bien precioso al ser los inmuebles cada vez más estrechos en el centro de la ciudad. Por ello es frecuente encontrarlas en barrios más alejados de la Plaza Mayor, aledañas al Cercado o en el barrio del Rímac. Tal era el caso de la casa de D. Joseph de Guinea, “la que posee con huerta al pie del Serro de San Cristóbal”, cuyas cercas y paredes habían quedado demolidas con el terremoto de 1746; o las que declaraba D. Pablo Petit, entre las que se detalla, junto a “tres casitas pequeñas y dos callejones de aposentos, todo contiguo en el matadero de esta ciudad”, la “cassa huerta principal” de la que “menos la sala y quadra de la cassa principal de la pocesión no cayó al suelo, aunque en estado de desbaratarlo por demolido”.70 Arruinadas habían quedado también las casas de D. Eusebio Rodríguez de Urquiza, dos casas huertas, una junto al molino de Monserrate y la otra “fuera de los muros, en el callejón de San Jacinto”. En este caso “las dos cassas de ambas pocessiones quedaron tan arruinadas que fueron inservibles (...), fue necessario echarlo al suelo, y que ambas cercas quedaron a pedazos”; como inservible quedó “una cassa huerta frente al hospicio de San Francisco de Paula” perteneciente a D. Francisco Dávila y Torres, destruida la posesión y las cercas, declarándose cómo “el daño más eminente ha sido el de haverse impocibilitado la azequia con que regava, de suerte que toda la arboleda está casi perdida”, sumándose al daño físico de la casa la pérdida de los árboles.71 Huertas y árboles habían servido de refugio a las familias con ocasión de los terremotos. Así se describe en “tres casas huertas en el pedregal de Los Descalzos y otras (...) que da buelta a el camino de Los Amancaes”, que al quedar destruidas, “en más de un año se estubieron viuiendo en el despoblado de la huerta hasta que, por las enfermedades que se contrahían, fue haziendo desmontar paredes y gastando mucha plata para poderse passar a hauitarlas, como también en las cercas de las huertas”; posesiones 70 AGI, Lima, 983, memoriales presentados por los dueños... 71 Ibídem.

151

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

152

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

que eran de “altos y baxos” que ya habían sido destruidas por el terremoto de 1687 y se habían construido de nuevo, hasta que el de 1746 las derribó.72 En algunas ocasiones los documentos registran ciertas funciones añadidas de la casa huerta, como la de servir de ollería para servicio de la ciudad.73 De amplia extensión debió ser la “cassa y huerta que está en la calle ancha de Malambo”, que se alquilaba, en 1694, con “una casa que sirbe de olleres a que está contigua, con todos sus aderentes, y la dicha huerta con todo lo que se contiene”; esto es, numerosas cepas de viña, higueras, granados, guayabos, membrilleras, pacaes, limoneros, melocotoneros, naranjos, chirimoyos, un manzano, etc., además del “platanar que corre desde la ollería hasta la pared de la Polara, que sale hasta la primera asequia de la huerta, que corre desde la pared y esquina de la ollería. Yten quinse puertas de toda la cassa y ollería. Yten sinco bentanas de toda la casa”.74 Celda Se trataba de una vivienda intramuros del convento o monasterio femenino para uso de una o más religiosas y su servidumbre, a diferencia de la celda masculina constituida por una simple habitación, dos a lo sumo, e inserta dentro del orden y edificio del convento. Se componía, normalmente, de las mismas dependencias principales de las casas de la ciudad; esto es sala, cámara, recámara y cocina, aunque de dimensiones más reducidas, si bien muchas fueron holgadas y disfrutaron de variados servicios.75 A veces, contando incluso con su propio balcón.76 Como “zelda alta” era tasada, en 1692, por fray Diego Maroto en el monasterio de La Concepción 72 Ibídem. 73 Era el caso de la propiedad que Lucas Mesía declaraba en su testamento, en 1688, “una cassa ollería y güerta que tengo en la ciudad de Los Reyes, en el barrio de Malambo, detrás del Socorro”. AGN, Protocolos notariales, Alonso Martín Palacios (1688), n.º 1416, fol. 619. 74 Era alquilada durante nueve años por 400 pesos. AGN, Protocolos notariales, Francisco Sánchez Becerra (1694), n.º 1710, fol. 452. 75 Durán Montero: Lima en el Siglo..., pág. 125. Con cuadra, oratorio, escalera, corredor, pieza de dormir, recámara, despensa, cocina, estrado y “corralillo de los pollos del dormitorio de las gallinas” era la construida en 1638 en La Concepción por el maestro Pedro de Céspedes. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Diego Nieto Maldonado (1638), n.º 1241, fol. 301 y ss. 76 Es el caso de la construida en el monasterio de Santa Catalina, reconocida por el maestro Pedro de Noguera en 1638, con “patio, sala, alcoba, oratorio y escalera a la azotea y cuarto del balconcito”. Harth-Terré: “Nota para una historia...”, pág. 20.

152

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

77 La celda constaba de “la quadra prinçipal (...) con las demás oficinas en común”, así como la sala, azoteas, corredores, cocinas y gallineros, por lo que suponemos que se trataba de una celda para ser compartida por religiosas de la misma familia. AGN. Protocolos notariales, Pedro Pérez Landero (1692), n.º 1501, fol. 1833. Cfr. San Cristóbal Sebastián: Fray Diego Maroto..., pág. 185. 78 Harth-Terré: Historia de la casa..., pág. 57. 79 Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Gaspar de Quesada (1659), n.º 1562, fol. 52 y ss. 80 “La casa de estas señoras es magnífica, disponiendo cada una de varias habitaciones, tan bien amuebladas como pudieran tenerlas en sus propias casas”. Gómez-Centurión Jiménez, Carlos: “La iglesia y la religiosidad”, en Alcalá Zamora, José N. (director): La vida cotidiana en la España de Velázquez, Temas de hoy, Historia, Madrid, 1999, págs. 255-277. La cita corresponde a la pág. 268. 81 Salazar Simarro, Nuria: “Muebles y objetos en los espacios femeninos novohispanos”, en Barroco Iberoamericano..., págs. 191-211. Sobre el menaje de estas celdas véanse las págs. 199 y ss. 82 Bonet Correa, Antonio: “El convento de Santa Catalina de Arequipa y la arquitectura de los conventos de monjas en Hispanoamérica”, en Simposio Internacionale sul Barocco Latino Americano, vol. I, Roma, 1982, pág. 225. Bonet señaló la ciudad tras la cerca conventual como “trasuntos de una Jerusalem en este mundo”. Véase también Serrera Contreras, Ramón María y Figallo, L.: “El desarrollo arquitectónico y urbano de un convento-ciudad en el Perú Colonial: el monasterio de la Encarnación de Lima”, en Structures et cultures de societés Ibéro-Américaines, Coloquio Internacional en homenaje al prof. Françoise Chevalier, Centre National de la Recherche Scientifique, París, 1990, págs. 295314. O más recientemente, del mismo autor: La “ciudad de Dios” en la ciudad barroca. Macroconventos en el Perú colonial, Universidad de Sevilla-Fundación El Monte, Sevilla, 2001. 83 Duviols, Jean Paul (comp.): “Descripción de la ciudad de Lima capital del Reyno del Perú, su temperamento, opulencia, carácter de sus Naturales y Comercio; con algunas reflexiones sobre la frecuencia de temblores, y carencia de lluvia en sus valles y sus inmediaciones”, en Thiercelin, Raquel (coord.): Cultures et sociétés. Andes et Méso-Amérique. Mélanges en hommage à Pierre Duviols, vol. 1, Universidad de Provence, Provence, 1991, págs. 251-297.

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

para posterior obra por parte del maestro carpintero Martín de Zavala, pues había caído con los temblores de 1687.77 Los constructores, materiales, técnicas y, a veces, espacios de estas celdas fueron los mismos que los de la casa común de la ciudad.78 Al igual que la vivienda urbana, ostentaron formas cultas y bien trabajadas, tales como ventanas esquineras y portadas en las salas, o la comodidad y adorno de la azulejería en determinadas partes.79 También en España ciertos conventos de monjas presentaban estas habitaciones con buenos adornos e interesante ajuar;80 lo cual tiene su correspondencia en otras zonas americanas, como en el virreinato novohispano.81 Hay quien señala que en estos grandes edificios conventuales erigidos en Hispanoamérica pueden sintetizarse conceptos del renacimiento clásico, en particular de Alberti y de otros tratadistas posteriores, al mostrar la relación existente entre la ciudad y la casa y viceversa, pues estas extensas organizaciones urbanísticas tuvieron en América desarrollo singular.82 Algunas descripciones indican cómo los conventos de monjas “se puede[n] considerar cada uno de ellos un pequeño pueblo”.83 Y como microespacios

153

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

153

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

154

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

urbanos participaron de las mismas construcciones, alquileres y ventas acaecidas más allá de sus muros. Casa de chácara La chacra es un término prehispánico que servía para designar, y aún hoy designa, aquel espacio rural destinado a la práctica agrícola y ganadera en el área andina; una alquería o granja a decir del Diccionario de la Real Academia Española; “una habitación rústica y sin architectúra ni pulidéz algúna, de que usan los Indios en el campo, sin formar lugar, ni tener entre sí unión”, según el Diccionario de Autoridades.84 La palabra quechua chacra fue usada durante toda la época virreinal, si bien derivó en chácara de más fácil pronunciación para el español; aunque se siguieron utilizando ambas en diversos países hispanoamericanos.85 A lo largo del período la palabra amplió su significado a todo aquello contenido en dicha tierra, incluida la vivienda, que no fue necesariamente tan rústica ni falta de arquitectura como quedó definida. En el ámbito limeño las tierras se situaban a varios kilómetros de la capital virreinal, pero cerca de ella, en Lurigancho, Magdalena, Pachacamac, etc., en el fértil valle del Rímac, donde “fuera de la ciudad, a una parte y a otra, hay muchas estancias y heredamientos, donde los españoles tienen sus ganados y palomares, y muchas viñas y huertas muy frescas y 84 Diccionario de la Lengua Española, Real Academia Española, Espasa, Madrid, 2001, tomo I, pág. 512. Diccionario de Autoridades..., pág. 289. Parte de este tema fue presentado en el trabajo: Crespo Rodríguez, María Dolores: “Arquitectura y bienes muebles en las haciendas limeñas (15351746)”, El Mundo Rural Moderno, VII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna, Ciudad Real, 2002. 85 Corominas: Diccionario Crítico etimológico..., vol. III. Chacarita y Chacarilla son nombres de varias calles limeñas y de otras ciudades, como en el caso de Buenos Aires, en Argentina, para dar nombre a todo un barrio. Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 50. Así mismo, el diminutivo fue empleado también en la época virreinal, como lo acredita la venta efectuada, en 1651, sobre “tres casas principales y con la esquina pulpería a dos asesorias, en que se incluye una casita pequeña de dos piesas en que viue Toribio de Oxeda, sastre, y por toda son cinco puertas a la calle que ba de Santa Catalina, de los solares que se sacaron de la chacarilla del colegio de San Martín de La Compañía de Jesús de esta ciudad”, señalándose los linderos de cada una, si bien “todas lindan vnas con otras, susesivamente, y da buelta a la cassa primera”. El documento señala la expansión de la ciudad limeña sobre solares, huertas y tierras aún sin urbanizar, consecuencia del crecimiento de la capital. AGN, Protocolos notariales, Pedro Pérez Landero (1651), n.º 1183, fol. 525.

154

deleitosas llenas de frutas naturales de la tierra”.86 Las tierras, “todas de riego, pobladas de chácaras, como las llamamos en estas partes, que son heredades”, se dedicaban a la producción de cereales, vid, frutales, caña de azúcar y a la explotación ganadera.87 Las obras de canalización de las diferentes acequias y pasos de agua eran fundamentales para mantener el sistema de cultivo y cría de ganado.88 Fueron regentadas directamente por sus dueños, que las visitaban regularmente; a veces las alquilaban. Vivían en ellas de manera permanente capataces encargados de las labores, sirvientes domésticos ocupados en el mantenimiento de las estancias, y un grupo numeroso de esclavos empleados en las labores más variadas.89 Mientras el cabeza de familia estaba en la ciudad, alguna persona de confianza cuidaba de la propiedad, pues la familia se instalaba en ella sólo de forma esporádica. Tales construcciones, algunas levantadas sobre grandes extensiones de tierra, constituían también lugar de recreo en determinadas ocasiones y, en caso de peligro, se convertían en “segunda residencia” obligada, como sucedió en repetidas veces a consecuencia de los terremotos. Lógicamente estas viviendas también se

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

155

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

86 Cieza de León: La Crónica del Perú..., pág. 283. Véase también Vázquez de Espinosa, Antonio: Compendio y descripción de las Indias Occidentales, Biblioteca de Autores Españoles, Atlas, Madrid, 1969, págs. 59 y ss. 87 Lizárraga: Descripción del Perú..., pág. 86. Vegas de Cáceres, Ileana: Economía Rural y Estructura Social en las Haciendas de Lima durante el siglo XVIII, Pontificia Universidad Católica del Perú, fondo editorial, Lima, 1996, págs. 59 y ss. 88 Son frecuentes los reparos y obras de estas acequias, ejecutadas por los mismos maestros de albañilería que efectuaban las del caserío de la ciudad. Así, por ejemplo, el maestro de albañilería Miguel de Garay se concertaba con D. Juan de Céspedes y Toledo, caballero de Santiago, para “haçer un tajamar en la açequia por donde toman agua las chácaras de la Pampa, de barro nuebo, y la del Çerro de los Amancaes, y demás ynteresados, que está al pie del Çerro San Cristóual, que hoy está hecha de piedras menudas”, debiéndose hacer de buena obra de cal y canto. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Gaspar de Monzón (1660), n.º 1152, fol. 1152 y ss. 89 Diferentes testimonios evidencian trabajos de albañilería realizados por el numeroso grupo de esclavos como peones y ayudantes de obras en las haciendas con adoberas, mezclas, incluso en otras labores de la ciudad. Sirva de ejemplo un documento de 1740 relativo a la hacienda La Pólvora, perteneciente al mayorazgo de los Tagle y Bracho. En el documento se menciona “la hacienda (...) con los negros, negras y aperos que al prezentte tiene (...) siendo del arbitrio de la dicha señora marquesa de destinar para las obras que en adelante se ofrecieren en veneficio de las fincas que dejó el dicho marqués, su difunto marido, (...) los mismos negros operarios que quando biuía ocupaban las obras y actualmentte están ocupados en la de la selda del monasterio de Santta Catalina”. AGN, Protocolos notariales, P. Espino Alvarado (1740), n.º 300, fol. 402 y ss.

155

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

156

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

vieron afectadas por los temblores y así lo refleja la documentación de archivo.90 Como tal vivienda rústica campestre, algunas de sus dependencias —aunque matizadas por el uso— sus técnicas y materiales eran los mismos que los empleados en las construcciones de la capital virreinal. De hecho, según la documentación y al igual que ocurría frecuentemente en el caso urbano, tenían como modelos otras obras, incluso religiosas, como en el ejemplo recogido por Harth-Terré en el que se describe el corredor de una de estas viviendas formado por siete arcos de adobe, con basas y capiteles de ladrillo, “conforme están en el Convento de Guía”.91 Incorporaban así estas casas campestres el uso de corredores en el frente o en alguno de los lados para salvaguarda del sol; estando éstos en el caso urbano restringidos —por los problemas sísmicos comentados— para el interior, y en menor proporción en el exterior, donde sólo se conservaron en material firme en las arquerías de las casas que conformaban el espacio público de la Plaza.92 Espacialmente habría que distinguir dos ámbitos no antagónicos pero sí lo suficientemente diferenciados: el espacio de labor y el de vivienda. Ambos generaban una serie de dependencias, algunas conexas entre sí; si 90 En junio de 1669 el albañil Juan de los Ríos se concertaba con el Dr. D. José del Corral Calvo de la Banda, fiscal de lo civil de la Audiencia, para hacer varias obras en su chácara, arruinada tras el terremoto de 1668. En el documento se indica que “la casa alta della (...) quedó arruynada con el temblor de dies y siete de junio del año pasado de seiçientos y sesenta y ocho. La qual obra hará sobre las paredes que tiene, y con las mismas piezas, y según y de la forma que estaua labrada antes de la ruyna y terremoto. Y el oratorio lo ha de hazer de telar de ladrillo todo dél, con una bóveda de cañas y yeso. Y las quatro paredes maestras de la dicha casa lo ha de hazer de un adobe. Y las diuisiones y medianías han de ser de telares de caña. Y los corredores han de llebar sus antepechos de adobe, con dos hiladas de ladrillo y la última asentada sobre cal. Y la escalera la ha de hazer más ancha de lo que solía estar de adobe, y solada de ladrillo. Y assí mismo ha de reparar la conejera, de suerte que se puedan echar conejos sin riesgo de que trasminen las paredes. Y en la guerta ha de hazer vna ermita solada de ladrillo y con los çimientos de piedra. Y en la serca de la güerta donde está el platanar ha de echar vn caballete de adobe. Así mismo en todo lo que neçesitare la güerta y jardín de reparo en las paredes tocante a la albañilería la ha de hazer. Y en cada pieza de dicha casa ha de poner vna alasena, y en la de dormir vn belador. Y todo quanto tocare a albañilería halo de hazer con toda perfeçión y a satisfacción del Padre fray Diego Maroto o de otro maestro”, debiendo terminarla en seis meses “y darlo todo blanqueado y enlucido”. AGN, Protocolos notariales, Pedro Pérez Landero (1669), n.º 1470, fol. 620v. Cfr. San Cristóbal Sebastián: Fray Diego Maroto..., pág. 181. Afectada por el terremoto de 1746 estuvo también la “chacarita del valle de La Magdalena” perteneciente a D. Manuel Agustín de Caycoegui, ya referida con anterioridad, a la que “se le cayó toda la cerca y de la huerta corrales y la casa en tal estado que da horror por lo ruinoso”. 91 Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 53. 92 San Cristóbal Sebastián: “La galería en la fachada de algunas casas limeñas”, El Comercio, Lima, 2 de julio de 1999, pág. Patrimonio.

156

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

157

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

bien la parte noble de la casa, es decir, la no dedicada a los trabajos agrícolas o ganaderos, era la más cuidada y decorada. Así, en 1631, Dña. María Hurtado, como albacea de su difunto marido, inventariaba los bienes de la chácara de su propiedad, conformada por “la cassa de uiuienda de la dicha chácara, con los corrales y aposentos y graneros y puertas y ventanas y algunas llaues de las puertas y una capilla en que se diçe misa”.93 El documento ofrece una breve descripción de la capilla, presidida por un buen cuadro de la Virgen, engrandeciendo su adorno una representación del Nacimiento realizada sobre madera y otra del Descendimiento de la Cruz, en cobre. Contaba con “el recaudo para deçir missa”, conformado por misal, atril de palo, casulla, patena y frontal, si bien su estado era “uiejo”.94 A su vez, la que en 1693 arrendaba Dña. Isabel Flores Godoy, situada en La Magdalena, contaba con su casa, molino de aceite, bodegas, huerta, olivar, estanque, esclavos, carretas, animales, así como con “el ornamento del oratorio con su calis de plata y patena, misal y ara (...) un quadro de Nuestra Señora del Rosario de Pomata, de pincel, de cuerpo entero; una Verónica con moldura, cinco retablos pequeños en el oratorio y con todos sus corrales y sercas”.95 Igualmente descriptivo de los espacios de labor y vivienda es un documento de 1732 que detalla corrales, estanque, casa, molino, potreros, lugar de aparejos, ranchería, cocina, colca y cuartos de la casa.96 O el que en 1700 describe, esta vez para Chancay, “la casa principal de vivienda de cinco piezas, amasijo, cocina con su horno”, oratorio, corredor, sala alta, vivienda para el mayordomo, esclavos y corrales.97 93 AGN, Protocolos notariales, Diego Sánchez Vadillo (1631), n.º 1775, fol. 2970 y ss. 94 Ibídem. Este tipo de descripciones son frecuentes en los inventarios, a los que dedicamos mayor atención en el capítulo referido al estudio del interior de la vivienda. Sirva como ejemplo el arrendamiento efectuado, en 1647, entre Domingo de la Presa y de la Cueva, regidor perpetuo de la ciudad, y Cristóbal Trujillo, concerniente a “una chácara y tierras de pan sembrar, con el molino de moler trigo que tengo junto al puerto del Callao”. El arrendamiento incluía “dos bufetes grandes, un escaparate de decir misa con todo recado, que entra un cáliz con su patena de plata, un lienço de Nuestra Señora de la Limpia Concepçión con su guarniçión dorada. Otros dos lienços pequeños de dos Santas Vírgenes, (...) una lámina para el altar con las palabras de la Consagración”. AGN, Protocolos notariales, A. Tamayo (1647), n.º 1863, fol. 745. 95 AGN, Protocolos notariales, Juan Beltrán (1693), n.º 207, fol. 515. 96 AGN, Protocolos notariales, J. de Agüero (1732), n.º 1, fol. 819. Era la colca nombre prehispánico que respondía al lugar de depósito bajo tierra de productos varios. Es frecuente la aparición de términos prehispánicos en la documentación relativa a estas edificaciones y los utensilios usados en la vida diaria. Vegas de Cáceres: Economía Rural..., pág. 55. 97 En el documento se citan “la casa principal de vivienda de cinco piezas, amasijo y cocina con su horno afuera del, oratorio, con su corredor, de veinte baras [unos 17 m.], y una sala alta de doze baras de telar [unos 10 m.], con todos sus menesteres, apreziada en tres mil pesos. Y las piezas tienen

157

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

158

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

A diferencia de la vivienda urbana, solía alzarse sobre un terraplén en numerosos casos, al levantarse sobre las ruinas prehispánicas de diferentes construcciones diseminadas por todo el territorio, si bien los datos que aquí se proporcionan son algo tardíos, al no poder ofrecer documentación del siglo XVI sobre este asunto.98 La casa de chácara recreó, en buena medida, las mismas habitaciones que la casa de la ciudad, con algunos otros espacios amplios y necesarios para el desempeño de la actividad agrícola como corrales, conejeras, aposentos o galpones para los numerosos esclavos, corrales, colcas o depósitos, bodegas, oratorio fuera o dentro de la casa y, a veces, ermita propia.99 Espacios que salpicaban con orden el campo, pues a diferencia de la vivienda urbana, que se organizaba en mayor o menor grado hacia dentro, la rural se establecía hacia fuera.100

todas sus puertas y ventanas corrientes, manglería, y el dicho oratorio entablado. (...) La vivienda del mayordomo, con tres piezas y tres despenzas, con sus puertas corrientes de manglería, vn mil pesos. Yten el galpón en que viven los negros, con treinta y nueve viviendas, todo de adobe, y todos los quartos con sus puertas, un mil pesos. Ytten nueve corrales de tapia y adobes, trazados vno con otro, a doscientos pesos cada vno, vn mil y ochocientos pesos”. AGN, Protocolos notariales, Pedro Espino Alvarado (1730), n.º 282, fol. 1078. 98 Harth-Terré: “Historia de la casa...”, págs. 52 y ss. Así mismo, sobre terraplén son mencionadas en las fichas n.º 529, 638, 642, 649 ó 664 del Inventario del Patrimonio Monumental Inmueble limeño, Catálogo clasificado de arquitectura del Instituto Nacional de Cultura, Conservación del Patrimonio Monumental y Cultural, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes, Universidad Nacional de Ingeniería, Fundación Ford, Lima, 1975. Igualmente, sobre terraplén, quedan recogidas por el dibujo de Angrand en varias láminas. Angrand: Imagen del Perú..., pág. 72. 99 Véase la nota n.º 90. Ejemplo de este tipo de edificación con capilla propia constituye la casa-hacienda Orbea, perteneciente a la familia De la Puente, situada en Magdalena Vieja (Pueblo Libre, Lima). Se trata de un precioso ejemplar arquitectónico del tipo de vivienda suburbana, actualmente integrada en la enorme ciudad de la capital peruana. Por Resolución Suprema N.º 577 de 16 de diciembre de 1958 fue declarada Monumento Nacional, junto a otros bienes inmuebles. Aunque dicha hacienda es algo posterior al período aquí estudiado, pues se fecha hacia 1763 su terminación, sintetiza en su buen gusto toda la labor anterior en edificaciones de este tipo. Inventario del Patrimonio Monumental..., ficha n.º 654. Recoge algunas fotografías de las portadas de varias haciendas limeñas, además de las fichas señaladas, Harth-Terré: Arquitectura popular peruana, [s. ed.], Lima, 1941. Por su parte, el “galpón de indios” fue descrito por varios cronistas. Véase Cobo: Historia del Nuevo..., pág. 240. 100 Moreno, Carlos: Españoles y criollos, largas historias de amores y desamores. La Casa y sus cosas, ICOMOS, Buenos Aires, 1994, tomo III, pág. 217. Sobre otras haciendas americanas pueden verse los estudios de Terán Bonilla, J. Antonio: “Arquitectura rural en México. Las haciendas de una región”, en Gutiérrez: Estudios sobre Arquitectura..., págs. 21-41. Y en la misma obra los trabajos de Benavides, J.: “La casa patronal del fundo chileno”, págs. 43-45; y Téllez, G.: “Las casas de hacienda coloniales en Colombia”, págs. 46-50.

158

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

159

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

7. Casa de los alrededores de Lima. Dibujo de L. Angrand (1838) incluido en la obra Imagen del Perú en el siglo XIX, ed. C. Milla Batres, Lima, 1972, pág. 83.

Tambo Sin ser una vivienda propiamente dicha, el tambo era un edificio a modo de venta, ubicado a la salida de la ciudad o en el paso de caminos y rutas principales a lo largo del territorio. Con el crecimiento de la ciudad los aledaños quedaron insertos en el perímetro urbano, sirviendo de tiendas, posadas y despacho de almacén de diversos productos. Es así como se entiende la referencia a la casa principal de vivienda “en la calle de Malambo, con un callejón de tambo accesorio a la dicha casa”, propiedad de D. Juan Yáñez Dávila; o la “posesión abaxo del puentte, de dos tambos” perteneciente al marqués de Monterrico; propiedades especificadas en las descripciones mencionadas tras el terremoto de 1746.101 Estas construcciones, que no habían sido exclusivas del ámbito limeño, solían presentar dos espacios diferenciados: uno destinado a almacenamiento y comercio en torno al patio principal, y otro para las recámaras que servían de viviendas a los comerciantes en torno a un segundo patio, en cuya parte trasera se situaban caballerizas y otros servicios necesarios, según señala Gutiérrez, para el caso arequipeño.102 Como cualquier otro edificio civil de la ciudad, el tambo se vendía, se arrendaba, etc. Así, en 1656, D. Cristóbal de Yjar arrendaba a Antonio de Vargas “un tambo que tengo en la calle de Malam101 Con la misma acepción que en la casa de Yáñez, hoy día el tambo designa en Perú la “tienda rural pequeña”. Diccionario de la Lengua... tomo II, pág. 2129; lugar que Ocaña definía “como ventas en Castilla”, de grandes corredores para posada. Ocaña: A través de la América..., pág. 239. 102 Gutiérrez: La Casa del Moral..., pág. 78.

159

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

160

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

bo que llaman de Flores, con todo lo que tiene y le pertenese. Y las llaues y serraduras” durante cuatro años.103 A partir de los datos de archivo resulta imposible añadir cualquier otra consideración respecto a su estructura o dependencias, salvo los apodos que adquirieron algunos de la ciudad, nombrados por apellidos o sucesos anecdóticos, como sucedió con las calles y casas de la capital. Sirvan como ejemplo los conocidos como “el tambo de las Damas” o el “tambo colorado”. Quinta Lamentablemente, no tenemos referencia documental alguna a este tipo de casa de recreo que se fue construyendo en las afueras de Lima; un edificio mixto entre el gran palacio urbano y la casa de chácara. Actualmente se conserva en la ciudad, hoy inserta en el plano de la gran urbe, la conocida como “Quinta de Presa”, un edificio levantado en fechas posteriores a las delimitadas por este estudio y restaurado recientemente con ayuda de la Agencia Española de Cooperación Internacional. Se volverá a tratar de ella más adelante, para hacer mención de algunos de los bienes que, según inventario, albergaba la gran casa. El sistema de tenencia y propiedad Por último, el sistema de propiedad de las viviendas permite la clasificación de la casa en otras categorías económicas complementarias a los tipos anteriores, concretando la mayor o menor vinculación del interés sobre la casa por parte de una familia u orden religiosa, analizándose mediante el estudio de sus alquileres y ventas de duración variable, etc. Según estos criterios, se pueden distinguir los tipos siguientes: —Casas libres de gravamen: Se trataba de aquellas propiedades, pocas en el ámbito limeño, libres de una o varias cargas; es decir, libres de censos anuales o mensuales que proporcionaban a su dueño el derecho absoluto de la propiedad. Se trataba, generalmente, de propiedades princi103 AGN, Protocolos notariales, Gregorio de Herrera (1656), n.º 845, fol. 42.

160

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

161

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

pales vinculadas a un mayorazgo, institución que, por su larga duración, posibilitaba el pago y liberación de la deuda impuesta y, por tanto, la independencia económica respecto al dueño del gravamen. También se le llama en la documentación “casa realenga”. —Casas cargadas con censos: Venían a ser las constituidas por el común de la ciudad. En función de que la casa estuviese más o menos gravada con estas cargas impositivas, los pagos eran mayores o menores, normalmente en favor de determinadas obras pías y buenas memorias, capellanías, derechos donados a determinadas personas físicas o jurídicas de parte de la propiedad, etc. Las donaciones eran instituidas legalmente en los testamentos, generalmente a favor del estamento religioso de la ciudad. Los censos podían ser enfitéuticos, transfiriéndose el uso de una determinada propiedad a otra persona a cambio de un pago anual bajo contrato a largo plazo (a la vez, se podían imponer otros tipos); censos consignativos, normalmente con una carga del 5%, cuyo uso más general era el de servir de renta para el pago de misas de difuntos, a modo de una capellanía; o censos a perpetuidad, esto es, para siempre. Las casas podían ser alquiladas o vendidas asumiendo las modalidades hipotecarias impuestas. —Casas de por vidas: Eran aquellas propiedades cuyos inquilinos adquirían los derechos de usufructo de la casa o de determinados espacios de vivienda durante “las vidas” estipuladas, oscilando los contratos en una, dos o tres vidas, entendidas éstas como generaciones familiares.104 Al término del contrato la vivienda y su solar volvían a pasar al propietario original, generalmente órdenes religiosas y familias principales que, con frecuencia, veían mejoradas sus propiedades con diferentes obras y reparos realizados durante los años de efectividad contractual; cláusulas que solían quedar recogidas en los registros notariales. En Los Reyes fue posible alquilar o adquirir una habitación, una planta, el derecho sobre espacios accesorios como corrales, patio, etc; o bien una casa completa, ya fuera ésta grande o pequeña. Los alquileres queda104 Por ejemplo, La Merced arrendaba por tres vidas a fray Joseph Santos Perete “un solar que tiene el dicho combento como se ba de la puerta falsa del monasterio de monxas de La Santísima Trinidad a mano izquierda”, con condición de que el inquilino debía “fabricar y labrar el dicho solar y haser altos en él de quinchas o tablasón, de la fecha de esta escritura en quatro años, y a que durante dichas vidas a tener el dicho solar y casa con sus altos inhiestos, bien labradas y reparadas de todas labores y reparos y edifisios de que tubieren necesidad”, reconociendo el convento cada dos años su estado. AGN, Protocolos notariales, Gregorio de Urtazo (1691), n.º 1902, fol. 167.

161

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

162

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

ban organizados en el contrato en un tiempo considerado preciso u obligatorio, y a veces en otra serie temporal, normalmente referida a años voluntarios, por los que el dueño se comprometía a alquilar el inmueble en cuestión al inquilino; si bien éste podía rechazar su derecho a continuar el contrato transcurrida la primera parte del concierto forzoso. Generalmente estos años voluntarios venían a ser el doble de los obligatorios, aunque según algunos documentos, esta renovación se realizaba de forma más abierta, por acuerdo mutuo. MODELOS DE LA VIVIENDA LIMEÑA. ANTECEDENTES La casa representó la plasmación real de la manera de entender la morada, con una apariencia y unos espacios que respondían a determinadas funciones del hogar. También fue el resultado del saber hacer de los artífices virreinales. Consistió en una serie de tipologías tanto adquiridas como creadas y aprendidas desde la experiencia —según la lógica constructiva del momento—, a la par que satisfaciendo de un modo práctico y funcional a la clientela. Fue, más allá de una estructura, “una institución creada para un complejo grupo de fines”.105 Identificar posibles referentes de la vivienda americana, en concreto de la de Los Reyes, supone buscar en la vivienda española de la época afinidades o diferencias en relación a determinadas características: espaciales y planimétricas, funcionales, técnicas, volumétricas, estilísticas, etc. Hablar de una vivienda española para los siglos XVI, XVII y XVIII sería incorrecto, ya que debió existir una tipología de espacios, volúmenes, funciones, estilos, etc., diferente según las zonas, la geografía y el clima, los materiales, las costumbres, etc. Una casa de morada fue más que el lugar para vivir, pues se constituyó también como el lugar de trabajo o como el ámbito capaz de responder a determinadas necesidades económicas y sociales de sus moradores, variables en mayor o menor medida. Por ello, en líneas generales, se tratará aquí de un cierto tipo de vivienda española que, al parecer, tuvo relación con la que luego se desarrolló en América, no incluyendo modelos que no aportaron nada a la misma. 105 Rapoport, Amos: Vivienda y cultura, Colección Arquitectura y Crítica, Gustavo Gili, Barcelona, 1972, pág. 65.

162

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

163

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Tradicionalmente se viene admitiendo la existencia en la Península Ibérica de una vivienda denominada mediterránea, cuya constitución parte de influencias greco-romanas.106 Tal modelo, expuesto a lo largo de los siglos a una lógica evolución, mantuvo unas características que se señalan como específicas, desarrolladas en otros ámbitos no mediterráneos. Pueden citarse varias desde la más completa generalidad, entre ellas la constitución en torno a un patio centralizador de las dependencias, la horizontalidad que determina la organización de la vivienda en grandes extensiones, la adaptación al clima templado evitando los rayos solares en las horas de mayor exposición a través de galerías o pórticos, etc. Estos rasgos de la vivienda de la cultura greco-romana, unidos a otros de influjos islámicos, como su tendencia interiorista —volcada hacia dentro para salvaguardar la intimidad—, el contraste de interiores y exteriores, el empleo de determinadas soluciones de carpintería que confluían hacia unas estructuras determinadas, etc., se conjugarían en unos tipos de viviendas que debieron ser comunes en la España de la Edad Moderna. Todo ello en total vinculación con las estructuras y los materiales empleados, y con la labor ejercida por los constructores. Así pues, hay varias características que, en mayor o menor grado, lo fueron de determinadas viviendas españolas, al margen de su ubicación geográfica durante la Edad Moderna, aunque no las únicas. Estas serían la disposición en torno a un patio, cierta amplitud de extensión, tendencia hacia el interior en la mayoría de los casos y uso de determinadas soluciones técnicas; características repetidas en el modo de hacer de los constructores. A todo ello habría que unir la incipiente influencia y posterior consolidación en esos tipos de la modernidad italianizante renacentista, que gustaba de la fachada y aberturas exteriores, ejes rectos, zaguanes sin recodo, etc. Fueron los modelos espaciales, con relación a la funcionalidad, los que parece que tuvieron mayor influencia en la vivienda americana en general, pues los técnicos, volumétricos y estilísticos estuvieron más en conexión con el nuevo medio en los que se desarrolló. Las Ordenanzas de 106 Son muchos los autores que se han ocupado del estudio de la vivienda mediterránea. Desde el trabajo mencionado de Lampérez sobre la vivienda griega y romana (Arquitectura civil española...), a las compilaciones desde diferentes obras colectivas bastante completas: Sartor, Mario: “La vivienda mediterránea y la tipología de la casa colonial Americana”, en Gutiérrez: Estudios sobre Arquitectura..., págs. 11 y ss.; o la más reciente de Díaz-Y. Recaséns: La casa meridional..., de amplios enfoques.

163

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

164

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Sevilla recogen diversas noticias respecto a la distribución espacial de la vivienda hispalense. Dos tipos parecían formar la costumbre constructiva de las casas en torno al patio: un primer tipo de casa sin patio central y un segundo que contaba con él. Lampérez señaló el primero como característico de las casas “burguesas, de mayor o menor fuste, en toda la Edad Media (...) apartándose por completo del modelo romano. La casa, con las condiciones de ocupar poco espacio, y ser individual, impone el programa. Las manzanas se subdividen en pequeñas áreas rectangulares, alargadas, con fachada estrecha a la calle, y otra posterior a un patinillo o corral; distribución sumarísima: tres pisos generalmente. Estas casas, unidas por largas medianerías, se apiñan en grandes manzanas, separadas por estrechas calles, que se angostan más por el volado de los pisos y desarrollo de los aleros”. El segundo tipo lo definió como “casa burguesa urbana (...) también con área rectangular y embebida entre medianerías, se caracteriza por tener un patio central, aproximadamente: es la casa del ciudadano, burgués de importancia, mercader adinerado o caballero o noble de segunda fila; es la casa que el Memorial de Hurtado de Mendoza llama principal, tránsito a la real o palacio”.107 Es esta casa con patio central como base distributiva la que Lampérez relaciona evolutivamente con la casa romana.108 Este segundo tipo fue decisivo a la hora de la construcción de la vivienda americana. Se da pues por constatado que hay un tipo de casa mediterránea, que existió en España e influyó en América, si bien hay quien especifica para el virreinato peruano, y en general para toda la América española, dos influjos manifestados en dos tipos: “uno la casa andaluza derivada del modelo romano antiguo, común en el Mediterráneo, de un sólo piso con zaguán, puerta y postigo, ancho patio con pórtico, traspatio y corral para los animales en don107 Lampérez y Romea: Arquitectura civil española..., págs. 118 y ss. 108 Ibídem, págs. 120 y ss. Para ello justifica cómo “en la casa a modo de Castilla el ingreso es directo, por un zaguán, con dos puertas, fronteras o no, pero desde el cual (y aún desde la calle) se registra bien el patio; en la casa morisca el ingreso es siempre lateral, por un zaguán tortuoso, con uno o dos codos que aíslan el interior del exterior. Más aún, y es importante: el patio morisco no tiene galerías sino en dos lados, opuestos, y en los otros dos el muro es corrido; el patio castellano, español si se quiere, las tiene en los cuatro lados, o por lo menos en tres (rasgo característico de las casas de Segovia). (...) Más claro aparece el origen de la disposición castellana si lo buscamos en la romana. El estudio de su transformación enseña que el tipo deriva hacia dos, desde el siglo IX, el religioso o monástico, que lleva el peristilum a un lado de la iglesia, y que es el claustro, base de las habitaciones monásticas; y el civil, que hace del peristilum, aquí patio, el núcleo, el centro dispositivo de los demás locales. En las casas de este tipo la entrada es directa, por un zaguán alargado (el cavedium); aquel centro es el peristilum, amplio patio circundado de pórticos, con una fuente en el centro; en los casos en que el solar lo permite, al fondo hay otro patio o jardín”.

164

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

165

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

de se halla necesariamente una pesebrera para las bestias de silla de sus dueños; el otro modelo corresponde a la antigua casa pompeyana, un zaguán con dos piezas laterales, el patio que subsistió, aunque pequeño, con la sala frente a la entrada y, lateralmente, una comunicación con los dos patios”.109 Varias influencias concurrieron en la casa americana, aunque creemos que estaría más cerca de los modelos andaluces, con su carga mediterránea y árabe, que de lo que rigurosamente se define como clásico.110 Al respecto habría que establecer una puntualización, pues hablar de modo general de la casa andaluza requeriría la existencia de un modelo único. Más bien se trataría de casas en Andalucía que tienen determinadas características, derivadas espacialmente de lo que genéricamente se conoce como casa mediterránea, a la que se une el componente islámico que también se deja ver en otras zonas, como la levantina. Pero este tipo constructivo centralizado en torno a un patio no sólo se desarrolló en esas áreas, pues en Toledo o Guadalajara constata Marías cómo la mayoría de los palacios y grandes viviendas de la época están centrados en torno a un patio rectangular, con la división del piso bajo para el verano y el superior para el invierno. Tal característica se ejemplifica también en determinadas casas-palacios andaluzas, como la sevillana Casa de Pilatos. Dicha división sólo ocurrió en aquellas viviendas que podían permitirse tal lujo, repitiendo en ese caso las dependencias del piso bajo en el alto para la duplicidad estacional de las habitaciones.111 109 Cossío del Pomar, Felipe: Arte del Perú Colonial, México-Buenos Aires, 1985, pág. 133. Cfr. Ruiz Mateos, Aurora: Arquitectura Civil de la Orden de Santiago en Extremadura. La Casa de la Encomienda. Su proyección en Hispanoamérica, Diputación Provincial de Badajoz, Junta de Extremadura, Badajoz, 1985, pág. 293. 110 Indica Ruiz Mateos la evolución de la casa andaluza de la romana con un piso, zaguán, puerta, postigo, patio con pórtico, traspatio y corral. Y describe la pompeyana con zaguán de dos piezas laterales, patio más pequeño, salón frente a la entrada y una comunicación lateral entre los dos patios. Añade que “ambas formas se dan en Lima, pero tomadas de modelos mediterráneos, más cercanos a lo andaluz, que a los remotos modelos pompeyanos, que no resucitaron con el clasicismo de los siglos XV y XVI en España; además de no haberse conocido y difundido los modelos pompeyanos hasta el neoclasicismo del siglo XVIII. Parece correcto admitir la influencia andaluza, aún en disposición de las casas favorecidas por las condiciones de clima, gusto y manifiesto de los pobladores”. Ibídem, pág. 294. 111 Marías, Fernando: “Arquitectura y vida cotidiana en los palacios nobiliarios españoles del siglo XVI”, en Architecture et vie sociale. L´organisation intérieure des grandes demeures à la fin du Moyen Age et à la Renaissance, Coloquio de Tours (1988), Universidad de Tours, Centre National de la Recherche Scientifique, Picard, Tours, 1994, pág. 169. Orihuela, Antonio: “La casa andalusí en Granada. Siglos XIII-XVI”, en Díaz-Y. Recaséns: La casa meridional..., págs. 299-314. Sobre la duplicidad funcional de las salas en las dos plantas, hasta bien entrado el siglo XIX, véase la pág. 307.

165

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

166

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

En resumen, algunas de las viviendas que se construían en España en la época del Descubrimiento y Conquista, en cuanto a distribución interior y planificación, presentaban influencias mediterráneas, constituyéndose como casa con zaguán, con o sin habitaciones a los lados, patio organizador de dependencias en todos o algunos de sus lados, corredores variables en número, pasillo lateral hacia la parte trasera donde se encontraba la zona de servicio o huerta y jardín.112 TIPOLOGÍA (1535-1750) Los estudios sobre la vivienda limeña que se han venido realizando revelan, en general, una serie de opiniones comunes. Coinciden los investigadores en señalar y aceptar un modelo para la arquitectura residencial basado en un arquetipo que, con alguna salvedad lógica por el trascurso de los años, viene a ser el mismo. Ya se ha referido a este modelo generado a partir de características de la vivienda mediterránea de la Península Ibérica. Sin embargo, ha sido tratado como si hubiera persistido sin grandes variaciones durante más de trescientos años, idea que necesita ciertas precisiones. De hecho, algunas investigaciones apuntan hacia una diversidad de plantas en las casas de la costa peruana, que rompen con la concepción única anterior.113 Tal opinión generalizada se ha debido a dos factores que han condicionado la manera de entender la evolución de la vivienda de Los Reyes y que, quizás, han dificultado una lectura diferente de la misma: Una primera característica que se deriva de la utilidad propia de la arquitectura doméstica en general, esto es, su apego hacia formas ya codificadas que, tras una breve etapa que se pudiera denominar de ensayo, continuarán repitiéndose luego. Es decir, la asimilación de una forma constructiva en cuan112 Para la ciudad hispalense sirva la referencia anotada por Gestoso, un concierto de obra de 1553 en el que se cita el corredor. Gestoso, José: Ensayo de un diccionario de artífices que florecieron en Sevilla desde el siglo XIII al XVIII inclusive, Sevilla, 1908, III, pág. 345. Cfr. Quiles, Fernando: “La policromía de las fachadas en la arquitectura sevillana”, Atrio, Revista de Historia del Arte 8/9, Sevilla, 1996, págs. 65-66. 113 Mesa, José de y Correa Orbegoso, José: “La casa solariega de Trujillo”, Plaza Mayor, ed. especial: Trujillo, n.º 20, julio/septiembre de 1985, Servicios Integrados, Lima, 1985, págs. 61-68. El tema de la planta ha sido retomado posteriormente por el arquitecto Correa en el Encuentro Internacional de Peruanistas de la Universidad de Lima (septiembre de 1996). Véase también, del mismo autor, “Las casas de Trujillo del Perú”..., págs. 73-81.

166

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

167

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

to a técnicas, materiales y apariencia exterior e interior; la asimilación de una espacialidad y de una volumetría que se tienen por válidas en tanto que son útiles y no se desechan, pues satisfacen las necesidades de los moradores. De ello se derivaría la lentísima evolución de los modelos que, en definitiva, vienen a ser válidos durante cerca de tres siglos, incluso persistiendo, con algunas variaciones, en la primera época republicana. Una segunda característica supone que, por la adquisición de tales modelos, la arquitectura se modificó sólo en un aspecto, el referido a soluciones técnicas. Dada la evidente imposibilidad de usar determinadas formas constructivas en el medio geográfico de la costa peruana, se fueron cambiando técnicas que se iban ensayando y que, en su adaptación al clima y a la geografía, no eran viables, a pesar de las reticencias ya comentadas. Y por esa imposibilidad de uso, ya tardíamente, hacia la mitad del siglo XVII, otra lógica constructiva comenzó a resultar válida. Todo ello pese a la prolongada incidencia que sobre la solidez y la persistencia se reiteraban una y otra vez, en un intento continuado por preservar tendencias que eran parte de gustos, modas, formas y prestigio. En definitiva, de una estética creada por los habitantes. Quizás se haya infravalorado un aspecto que consideramos básico: la vivienda, como cualquier tipo de arquitectura, ya sea ésta civil —en su faceta pública o privada— ya sea religiosa, responde con mayor o menor éxito a las exigencias de sus moradores, clientes y artífices; exigencias espaciales, funcionales, técnicas, materiales, estilísticas y económicas, y no sólo a las técnicas. El estudio de todas esas variables podría permitirnos establecer un conjunto de pautas para la arquitectura de Lima, pues primero tuvo que crear uno o varios tipos constructivos, luego darles forma y adaptarlos para, a partir de ahí, poder variar en función de los intereses de sus habitantes. La arquitectura doméstica de la ciudad creó una forma de vivienda que incluso, hoy día, es posible distinguir respecto a la de otras zonas peruanas. En palabras de San Cristóbal, se había creado “un tipo distintivo (...) sometido a renovaciones periódicas [que] ha conservado su estilo dentro de los límites de la inevitable evolución gradual”.114 Un arquetipo de arquitectura residencial limeño que, sin embargo, quedó reducido a uno 114 San Cristóbal Sebastián: Arquitectura virreynal religiosa..., pág. 358. Compartimos la idea de un tipo de arquitectura limeño propio en su faceta civil, pues difiere de otros modelos peruanos (Arequipa, Cajamarca, Cuzco, Ayacucho) o hispanoamericanos, ya sea por la diferente espacialidad, ya por la distinta apariencia que el uso de unas técnicas y el empleo de ciertos materiales le otorgaron.

167

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

168

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

sólo, la gran casa, cuando en realidad fue diverso y rico en los aspectos antes mencionados. La casa mediterránea asimilada en Indias adoptó unos determinados espacios como modelo para las casas medianas y grandes: estructuras amplias en torno a un patio descubierto más o menos central, con acceso directo y en eje desde la calle, con zaguán y corredores.115 Dos son los aspectos que habría que analizar con mayor detenimiento, a fin de tener una idea más precisa de la espacialidad de las casas limeñas: las habitaciones o piezas, y las medidas de dichas casas. Un tercero, anterior a los otros dos, vendría a completar este conocimiento, si bien se excede a nuestras posibilidades: la ocupación de la superficie construida con relación a los solares, asunto que adelantamos aquí para aportar algunas pocas notas de archivo al respecto.116 En realidad, poco sabemos sobre cómo fue la ocupación de los solares en la ciudad que Pizarro fundó en 1535. Ha sido bien estudiada por diferentes autores la forma de las ciudades, sin embargo, salvo determinados casos puntuales, el estudio de la ocupación del suelo a un nivel más concreto, de los asentamientos individuales del caserío, generalmente, no ha quedado reflejado en la historiografía. Este tipo de estudio más detallado sólo ha sido abordado para la arquitectura religiosa, analizando las diferentes etapas constructivas que tales edificios tuvieron en sus sucesivas reformas. Pero en el caso de la arquitectura doméstica, al no quedar en pie los hechos materiales, nada se ha podido tratar. Quizás fuera interesante un estudio pormenorizado de la apropiación individual de los terrenos desde sus comienzos, con su posterior evolución, y abordar las consecuencias urbanísticas que de ahí se derivaran, como la creación de nuevas calles, la densificación de determinadas áreas frente a otras menos pobladas, etc. Pero para un trabajo de esta índole la documentación obtenida resulta parcial e incompleta. La reconstrucción de una manzana y sus diferentes edificios en un determinado paréntesis de años a través de contratos de obras, arrendamientos, ventas, etc., se presenta ciertamente difícil, pues se trata de 115 Estas características no siempre se dieron en todas las ciudades ni en todas las viviendas, pues algunos ejemplos del siglo XVI así lo atestiguan, por ejemplo para el caso colombiano. Corradine, Alberto: Historia de la Arquitectura Colombiana, volumen Colonia 1538-1850, Biblioteca de Cundinamarca, Bogotá, 1989. 116 Buena parte de las ideas y documentos mencionados están publicados en Crespo Rodríguez, María Dolores: “Arrendamientos y ventas de la vivienda limeña (1594-1631). Notas para su estudio”, en Olaya Guillinta: Homenaje al R. P.... págs. 85-103.

168

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

169

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

casos individuales y muy pocas veces conexos entre sí en cuanto a vecindad, cuando ésta queda detallada.117 Realmente es el estudio arqueológico que sobre la ciudad se vaya haciendo el que puede aportar datos fehacientes de los modos de asentamiento, al no conservarse los hechos materiales que referimos. La ciudad hispanoamericana, para nuestro estudio la de Los Reyes, fue planificada de manera homogénea y, en general, uniforme. Fue la posesión del terreno individual, según necesidades y gustos, la que imprimió el verdadero sentido de ciudad como organismo vivo. Fue esta posesión en detalle la que pudo modificar las líneas del pensamiento racional del plano, respondiendo a los conceptos de esa urbe viva fruto de sus diversas actividades. La ciudad del Rímac, como otras americanas, se presenta así como síntesis de unas experiencias que, desde las esferas de gobierno, se impusieron como fundación antes que otra serie de plasmaciones urbanas, personales y colectivas. Pero estas formas, aunque acataron el dominio impuesto por la primera, acabaron de una manera natural encontrando otros modos de singularización, más allá del racionalismo fundacional. A grandes rasgos, en cuanto a peculiaridades urbanísticas se refiere, fueron tres las formas por las que la ciudad cobró una fisonomía propia, al margen de su característica apariencia. Por un lado, las modificaciones espaciales de la cuadrícula con la creación de plazas y atrios no previstos en un primer momento.118 Por otro, la creación de un urbanismo peculiar 117 Tenemos noticia de un trabajo inédito del arquitecto Eduardo Hernández, dirigido por García Bryce, sobre la ocupación del suelo en una manzana del Barrio del Rímac. No hemos podido localizar dicha investigación, por lo que es imposible adelantar conclusiones sobre la misma. Interesante estudio es la Tesis presentada por Nicolás Tapia, en la que el autor analiza, entre otros asuntos, diferentes manzanas del Rímac señalando variadas tipologías de ocupación de los solares y su posterior evolución. Tapia, Nicolás: Proceso de parcelación en el Damero del Rímac, Tesis de título profesional dirigida por el arquitecto Baracco, Universidad Ricardo Palma, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, (apuntes mecanografiados), Lima, 1994. 118 San Cristóbal Sebastián: Lima: estudios de la Arquitectura..., pág. 136. Dedica el autor todo un capítulo al estudio de las plazuelas como uno de los más marcados fenómenos urbanísticos que convirtieron el plano en el ejemplo de cuadrícula “no perfecta”. Al margen de la ocupación de dos manzanas de Santo Domingo, San Francisco, La Encarnación y La Limpia Concepción —interrumpiendo la continuación de calles transversales—, la apertura de plazuelas conventuales imprimió un carácter especial al plano de la ciudad, si bien “no afectó en nada a la traza general del damero, ni a la anchura de las calles, [pues] sólo cercenó parte del lugar habitable y privado en la esquina de algunas manzanas, para transformarlo en espacio libre y público”, hechos que, como bien señala, “constituyen una modificación posterior introducida en el diseño urbano [de la que] resultaron afectados con esta reforma urbana los solares colaterales a las nuevas plazas conventuales, pues debieron urbanizar las paredes divisorias de lo derribado abriendo en ellas puertas, ventanas, balcones y patios, para tener frente deco-

169

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

170

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

dentro de los conventos femeninos.119 Finalmente, la plasmación del grueso de los edificios insertos en esas cuadrículas que, si no perdieron su perímetro inicial, sí se fueron moldeando en cuanto a su espacialidad interior. Las edificaciones domésticas se constituyeron en sujetos activos capaces de otorgar una apariencia propia a cada manzana, a pesar de la división inicial igualitaria en cuatro lotes. Tal situación conformaba un punto de diferenciación en una ciudad donde las casas presentaban técnicas y materiales semejantes —recuérdense los ejemplos citados en los que se solicita al constructor que imite una construcción vecina—, modelos distributivos de usos más o menos iguales, apariencias exteriores en muchos casos homogéneas, etc. El hecho de que dentro de las manzanas se abrieran callejones internos, se crearan confluencias vecinales de edificios aglomerados en los espacios originalmente otorgados para la ocupación de un vecino o familia, etc., indica la existencia de una ciudad viva de la que desconocemos arqueológicamente sus primeros asentamientos. No hay referencias de la forma de ocupación del espacio dentro de las cuadrículas en las primeras décadas. Sin embargo, tales situaciones, no previstas en el plan primero de la ciudad, se desarrollaron propiciando cierta evolución de las manzanas, aunque éstas no rompieran su perímetro; aspecto éste por el que particularmente veló el Cabildo.120 La plasmación espacial abigarrada era la propia de los moradores llegados del Viejo Mundo, acostumbrados a vivir en la ciudad y de la ciudad a través de los ingresos que el gran negocio especulativo inmobiliario proporcionaba. Tales actuaciones económicas repercutían en el espacio urbano.

roso hacia la plazuela”. Se generalizaron estas plazuelas en el siglo XVII (San Francisco, La Merced, Santo Domingo, Santa Clara, San Pedro, etc.) teniendo continuidad en la siguiente centuria, constituyendo evidencias lógicas de un modo urbano que “pugnaba por abrir algunos espacios libres para la convivencia urbana en una ciudad esquemáticamente rígida que carecía de espacios diversificados de reunión”, con una función “espacial y urbanista, no decorativa”. Ibídem, págs. 142 y 148. Así mismo, dedica San Cristóbal una parte de su estudio a los atrios. Ibídem, pág. 154. 119 Fueron los conventos femeninos los que crearon otro tipo de microurbanismo interno, diferente al del exterior de los muros que los rodeaban, más cercano a la ciudad medieval que a la que los insertaba, con sus calles propias, viviendas no alineadas, etc. Durán Montero: Lima en el siglo XVII..., págs. 125 y ss. 120 Así, por ejemplo, en 1551 el Cabildo ordenaba el derribo de algunos edificios que habían ocupado más terreno que el asignado, cuidando por la alineación de las calles. Libros de Cabildo de Lima, tomo III, pág. 474 (6 de noviembre de 1551). Tales disposiciones se repiten en otras actas, como el derribo de la casa del licenciado Mercado en 1561, construida cerca de la barranca del río. Ibídem, tomo V, pág. 320.

170

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

171

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Cobo aporta la conocida lista de vecinos que participaron y se beneficiaron del reparto de los solares.121 Sin embargo, no se tienen noticias de cómo se materializó esta ocupación concreta en las primeras décadas, si se comenzaron a edificar casas en el perímetro de los mismos y en cuántas crujías, o bien hacia el interior de las manzanas, como se ha demostrado para otro tipo de ocupaciones, como en Santa Fe (Argentina).122 La documentación inserta noticias, si bien algo tardías, sobre cómo se producía la toma de posesión de terreno; actos reales y simbólicos que partían de la tradición medieval peninsular. Sirva como ejemplo el acto de posesión que recoge un documento de 1595, realizado por Dña. María de Argüello, al comprar un solar y casas a Hernando de Montoya, que por entonces era “cantero obrero mayor de la Santa Yglesia Mayor desta Zibdad”.123 Se especificaban las medidas del solar “que tiene de çitio la terçia parte de vna quadra, que está sercado de tapias y tiene su puerta a la calle, con las casas y çitio que en él están començadas a labrar de nueuo”, detrás del monasterio de La Encarnación. Del traspaso de la tenencia de la propiedad daba fe el escribano, que anota cómo “estando dentro del dicho solar y casas, el dicho Hernando de Montoya, vendedor, tomó por la mano a la dicha doña María de Argüello y la traxo paseando por el dicho solar. Y la lleuó a la puerta de la calle, y la sacó a la calle, y la hizo entrar en el dicho solar. E la paseó por todo el dicho sitio dél, y por todas las dichas casas e aposentos que están en el dicho solar, y por la güerta dél diziendo que, en virtud desta dicha venta, le daua la tenençia e posesión de todo lo que dicho es. Y le pidió que, como cosa suya y en señal de poseçión, arrancase yeruas y quitase y pusiese piedras, porque le daua la dicha poseçión con los requisitos que a ella conbiene. Y la dicha doña María de Argüello hizo todo lo que dicho es diziendo que ella tomaua y açetava la dicha posiçión y se amparaua en ella”. Realizado el acto, la propietaria “echó fuera del dicho solar por la puerta al dicho Hernando de Montoya, y serró la puerta e se quedó dentro dél. Todo lo qual y la dicha poseçión

121 Cobo: Fundación de Lima..., págs. 302 y ss. 122 Calvo, Luis María: Santa Fe la Vieja. 1573-1660. La ocupación del territorio y la determinación del espacio en una ciudad hispanoamericana. Santa Fe, Argentina, 1990. 123 AGN, Protocolos notariales, Bartolomé de Torquemada (1595), n.º 144, fol. 307 y ss. Del maestro Montoya se ocupó el arquitecto Harth-Terré con el artículo “Escultores españoles en el Virreinato del Perú”, Anuario de Estudios Americanos, XIII, EEHA, Sevilla, 1983, pág. 13.

171

172

se hizo quieta y pacíficamente”. El protocolo tuvo lugar el 21 de septiembre de 1595.124 Por otra parte, está más que constatado el crecimiento que experimentó la ciudad en menos de cien años, pasando de una forma planificada ideal, de cuatro vecinos por solar, a una forma urbana de casas solariegas grandes que coexistían con otras muchas pequeñas. Una y otra terminaron por configurar la fisonomía compartimentada y abigarrada de la ciudad, de la que el plano de fray Pedro Nolasco es buena prueba.125 Pudo ocurrir que, en algunas cuadras más alejadas del centro de la ciudad, las manzanas quedaran divididas en seis solares. Tal idea puede deducirse de la lectura del reconocimiento efectuado tras el terremoto de 1746, al mencionarse sólo tres casas en varias de las aceras.126 Todo ello vendría a reafirmar la presión urbanística ejercida sobre determinadas áreas de la capital, aglomerándose los edificios y cercenando los espacios aún libres dentro con nuevas construcciones. Hubo varios hechos que propiciaron todo lo anteriormente dicho, todos ellos englobados en la existencia del ya mencionado gran mercado inmobiliario y especulativo de la ciudad desde sus orígenes. Nos referimos a los alquileres y ventas de las casas o de parte de ellas, que funcionaron

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

124 Ibídem. Semejantes ceremoniales tuvieron lugar en la Península, así como en las fundaciones de ciudades americanas como “actos necesarios”, según la Ordenanza n.º 13. Domínguez Compañy, Francisco: La vida en las pequeñas ciudades Hispanoamericanas de la conquista. 1494-1549, Cultura Hispánica del Centro Iberoamericano de Cooperación, Madrid, 1978, pág. 27. Así mismo, tales asuntos se venían repitiendo en iglesias, solares y viviendas. Sirva como ejemplo la toma de posesión de la ermita de Nuestra Señora del Prado, efectuada el 26 de enero de 1607 y relatada por Calancha. Calancha, Antonio de y Torres, Bernardo de: Crónicas Agustinianas del Perú, Biblioteca Missionalia Hispánica, vol. XVIII, CSIC, Madrid, 1972, pág. 838. 125 Gutiérrez: “Ciudades del Perú. Urbanismo durante el período virreynal”, en Estudios sobre urbanismo..., pág. 276. El autor señala la gran compartimentación del espacio urbano en el que, según el citado plano del mercedario Nolasco para 1685, son muy escasas las manzanas que mantienen la división de los clásicos cuatro espacios de los primeros momentos. Se había producido una gran división en el centro, contrastando tal aglomeración con la magnitud de espacios de determinados conventos. Al respecto, San Cristóbal señala la “anarquía en la distribución de los solares”, contrapuesta al orden de las cuadras de los religiosos. San Cristóbal Sebastián: Arquitectura virreynal religiosa..., pág. 118. 126 No todas las manzanas tuvieron esta alta densidad de población. De hecho, el reconocimiento de la ciudad tras el terremoto de 1746 presentaba determinados sectores, como el de las calles que van del muladar de las Nazarenas al río de Pastrana; o el de las calles que van de la plazuela de San Juan de Dios hacia el postigo de San Jacinto, que así parecen atestiguarlo. En concreto, en este último ejemplo se recoge la necesidad de “rebajar la pared que está en la esquina a mano isquierda de la primera quadra. Rebajar hasta vmbrales la portada de la casa que está en la mitad de dicha quadra a mano derecha. Derribar las portadas de la tienda y casa que está en la esquina de dicha calle”, dando la sensación espacial de estar las cuadras divididas en tres sectores, con dos esquinas y una casa central.

172

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

173

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

como verdadero motor económico, pero también como impulsores de formas vividas en la rígida cuadrícula, otorgando a la ciudad un aspecto novedoso, vivo, aunque también mediocre por la construcción de viviendas más baratas y de menor aprecio. Son conocidos estos arrendamientos desde el comienzo, un hecho del que participaban también las ciudades españolas con gran naturalidad, a través de los censos, obligaciones o gravámenes ya referidos. Tales operaciones suponían un trasvase enorme de capital de unas manos a otras y casi todos los edificios de la ciudad limeña, si no todos, participaron de una u otra manera de esta amplia red de dinero, incluso los edificios que podríamos considerar públicos, como el suelo de los portales. Lo mismo sucedía en Sevilla y en otras ciudades españolas y americanas.127 Nos interesa el proceso de posesión del caserío de Lima, pues los solares sufrieron desde el primer siglo de su fundación diversas particiones, con las lógicas consecuencias estéticas, funcionales, espaciales y volumétricas. Además, estos detalles informan sobre la cohabitación o no de determinados individuos de diferentes estamentos sociales y profesiones en un área de ocupación concreta. La ciudad había quedado regulada en 117 manzanas ordenadas en 13 cuadras de Este a Oeste y 9 cuadras de Norte a Sur, lo que se conoce como la Lima cuadrada. La amplitud de los solares posibilitaba la inserción en ellos de huertas o corrales anexos a la zona de vivienda, pero también de viviendas menores, auxiliares o accesorias a la principal, de cuartos o de otras unidades susceptibles de rentabilizar espacios. Una forma de ocupación primera que desconocemos, pero que estaría formada en su composición por abundantes espacios libres. Refería Cobo cómo, a partir de 1540, dejaron de ser gratuitos los solares, esto es, cinco años después de fundada la ciudad, para la recaudación de fondos municipales.128 Y a partir de esos años el proceso de división de las cuadras se aceleró, por lo que ya en el siglo XVII los solares para la construcción y las casas edificadas en algunas zonas eran casi con seguridad irregulares y pequeños en muchos casos, incluso en áreas cercanas a la 127 Para el caso sevillano, sirvan las referencias de los trabajos de Toajas Roger: Carpintería de tradición..., págs. 157 y 287; o los anteriores de Sancho Corbacho, Heliodoro: “Artífices sevillanos en el siglo XVII”, en Homenaje al Prof. Dr. Hernández Díaz, tomo I, Universidad de Sevilla, Sevilla, 1982, págs. 620 y ss., y de Heredia Moreno, María del Carmen: “Noticias sobre pintores sevillanos de comienzos del siglo XVIII”, Ibídem, págs. 423-443. 128 Gutiérrez: “Ciudades del Perú...”, pág. 247.

173

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

174

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Catedral y Plaza Mayor, que —como se sabe— eran en un principio las más codiciadas, con un fuerte valor representativo y económico. Los arrendamientos que se han podido documentar ofrecen la posibilidad de alquilar una casa entera o sólo determinadas partes, como ya quedó reflejado. Amplían este conocimiento los registrados sobre una serie de casas centrales por su ubicación, pertenecientes a D. Jerónimo de Aliaga y los Ríos, efectuados por el secretario Ruiz de Navamuel. Se trata de un elevado número de transacciones inmobiliarias, en los últimos años del siglo XVI,129 que pone de manifiesto un gran mercado inmobiliario en el que participaba uno de los personajes más importantes de la ciudad. Estas casas, aledañas a la Plaza, muestran una gran compartimentación de solares y edificios, dado el gran número de vecinos que se citan. Igualmente, el Padrón de 1613 señala la existencia de habitaciones y cuartos alquilados en las viviendas, en este caso para indios y gentes de variada condición ocupados en diversos oficios, como ya se adelantó.130 Otro ejemplo documental lo ofrecen los autos seguidos contra Diego Fernández Bejarano, en los que se relatan ciertas mejoras en una vivienda.131 Se trataba de “unas casas (...) en la calle que va de la Plaça a las casas de Montenegro, que han por linderos de la una parte casas de Francisco de Ledesma, clérigo, y por la delante y parte de arriba dos calles públicas, que bienen a ser las dichas casas esquina de las dichas calles, más un solar e casas de Montenegro; e por las espaldas casas del menor hijo de Diego de Agüero, las quales (...) están començadas a edificar en el dicho solar”. Sin embargo, pocos años después, en 1605, en las mismas casas vive ahora “Diego Hernández Bexarano, que agora lindan con cassas de Juan de Riberos Sánchez por la parte de arriba en la calle que ba de la Iglesia Mayor a La Conzeçión; y por otra parte con la calle Real que va de San Francisco a La Compañía. Y lindan con cassas de la misma capellanía en 129 AGN, Protocolos notariales, F. de Avendaño (1594-95), n.º 8, registro 11. Harth-Terré incluye abundantes alquileres de viviendas pertenecientes a distintos artesanos. Harth-Terré: “Perspectiva social y económica del artesano virreinal en Lima”, Las Bellas Artes en el Virreinato del Perú, Revista del Archivo Nacional del Perú, XXVI, Entrega II, Lima, 1962, págs. 50 y ss. 130 Por ejemplo, “en casa de María Jaramillo viuda [situada en la calle de la plazuela de Santa Clara, en dirección al Cercado] se halló una india, en un aposento alquilado la cual dijo llamarse Inés Colquesaxsa (...) que ha siete años que está en esta cuidad y es vendedora en la plaza”. O en la tercera cuadra de Santa Clara, “que llaman de Tercero (...) en casa de Melchor de Magallanes, receptor de esta Real Audiencia, se halló un indio zapatero que tenia alquilado un aposento”, Escobar Gamboa: Padrón de los Indios..., págs. 50 y 73 respectivamente. 131 AGN, Real Audiencia, Causas Civiles, 12 (1605), cuaderno 43.

174

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

175

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

que de presente bibe por arrendamiento de por bidas el doctor Andrés Díez, canónigo. Las cuales son esquina de la dicha calle donde hay vna pulpería y dos cassas pequeñas, que [e]s la del herrador, y otra en las cassas prinçipales en que habita el dicho Diego Hernández Bexarano, con más otras dos pequeñas para çima dellas”; habiéndose levantado otras casas pequeñas y tiendas en el mismo espacio anterior. Algo semejante indica otro documento de 1610, relativo al alquiler de unas casas que formaban un callejón de vecinos a raíz de la división de una propiedad. Se trataba de una casa y tienda “en la calle que ba desde San Agustín a La Compañía del Nombre de Jesús, que hace esquina frontero de las casas del secretario Álvaro Ruiz de Navamuel, y linde por una parte con las mías, y de la otra con cassas de Juan Guerrero”. La casa adolecía de numerosas incomodidades por “ser un callejón toda maltratada y labrada por diuidir dos posesiones”. Se declaraba que era imposible vivir en ella, pese a diferentes reformas detalladas en el documento.132 Otras veces fueron las ventas de solares las que propiciaron su parti133 ción. Como ejemplo, se puede citar la venta que, por muerte de D. Alonso Gutiérrez de Toledo se realizó en 1631, incluyéndose una tasación anterior efectuada, en 1622, por Juan Martínez de Arrona, “obrero mayor que en aquella rasón era desta Santa Iglesia”. Se trataba de “quinze solares en esta ciudad en la calle que ba de la portería falsa del Monasterio de la Santísima Trenidad al molino de La Merced”, sobre los que se iba a hacer “la dibiçión y partición dellos”.134 Otro caso nos lo ofrece el testamento e inventario de bienes del mercader Domingo Alonso (1629) sobre las casas de su morada “en el barrio de San Láçaro en la calle de Malambo (...) con sus corrales y trascorrales, y lo demás que le pertenece”.135 A ellas se sumaban “otros tres pares de cassas en la dicha calle de Malambo, linde las unas con las otras, sobre las quales están cargados quatro mill patacones a tributo, cuyos réditos se pagan al Santo Ofizio de la Inquisición”, y una tienda de pulpería. Unos años antes se había ratificado la venta de estos solares, efectuada el 10 de diciembre de 1604.136 Felipe Delgado, morador de Los 132 133 propiedad, repartos. 134 135 136

AGN, Real Audiencia, Causas Civiles, 27 (1610), cuaderno 91. No poseemos noticias que señalen la adquisición de una casa o habitación para ampliar una caso que si bien no queda descartado, no fue lo común en la ciudad frente a divisiones y AGN, Protocolos notariales, Francisco Holguín (1630), n.º 926, fol. 602 y ss. AGN, Protocolos notariales, J. López Mendoza (1629), n.º 991, fol. 207 y ss. AGN, Protocolos notariales, A. Cortés (1603-1609), n.º 379, fol. 134 y ss.

175

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

176

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Reyes, vendía a Alonso “un pedazo de tierra en el qual ha edifficado cassas (...), otro pedazo de tierra a las espaldas”, un “pedazo de solar que ha de correr y corre para las espaldas de las cassas de el dicho Domingo Alonsso en esta manera: echada una cuerda desde la esquina del dicho solar y cassa del dicho Domingo Alonsso, que está a la parte desta zivdad y corriendo haçia Chancay comienssa angosto haçiendo punta y se ba ensanchando hasta el fin, que haze cinquenta y cinco pies [unos 15 m.], confforme lo tenemos amojonado”. Otras veces son los mismos contratos de obras los que aluden a la aglomeración urbana, algunos de los cuales ya han sido mencionados, como el concierto firmado, en 1584, entre Juan del Pinal y el maestro albañil Lorenzo de la Cruz para hacerle unas casas y tiendas por 500 pesos.137 En él se especifica la obra de “unas cassas enteras en el çitio y espaçio de las casas prinçipales que tiene en esta dicha zibdad, en la calle que ba de las casas del capitán Ampuero a La Compañía, y salen a la esquina de la calle que va a La Encarnaçión. (...) Las quales dichas casas han de ser de altos y bajos muy bien proporcionadas, (...) [y] fechos los altos dellas se han de hazer debaxo de los dichos altos vna sala, y vna tienda, y vna trastienda, y ottra tienda de la tienda de la esquina, y vna saguán, y dos tiendas. Y todo esto con sus enttresuelos, lumbres y sitios, y puertas que fuere menester (...); y hazer vna saguán, y ottras dos tiendas, y denttro de las dichas casas hazia la casa de la capellanía vna saleta, (...) y vn aposento, (...) y el patio (...)”.138 En definitiva, había desde fines del siglo XVI manzanas muy compartimentadas, donde coexistían y convivían vecinos de muy diversa condición social, comerciantes, artesanos y familias principales, síntesis de las necesarias relaciones vecinales y laborales y de los imprescindibles vínculos creados en la ciudad hispana. A la vez, la ciudad seguía presentando a lo largo de la época virreinal solares aún sin construir, si bien éstos quedaban cada vez más apartados de la Plaza. Por otra parte, aparecían así callejones interiores y patios irregulares totalmente necesarios para organizar ese maremagnum caprichoso de viviendas de muy diversa clase, tamaño y posición, conectadas a veces por pasillos en caso de estrechez del solar, pues de otra manera sería difícil 137 AGN, Protocolos notariales B. de Torquemada (1584), n.º144, fol. 349 y ss. 138 Ibídem.

176

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

177

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

intentar llevar al plano las casas mencionadas.139 Es curioso que un elemento definidor de los edificios sea el número de puertas a la calle, pues una fachada exterior amplia potenciaba su posible valor como bien y como recurso económico. No extraña, por lo tanto, que Cobo se refiriera a la riqueza del mayorazgo de D. Diego Agüero definiéndolo como aquél “tan opulento, que consta del mismo número de casas y puertas a la calle que días tiene el año”, estando muchas de ellas alquiladas.140 Los documentos relativos a obras y tasaciones del siglo XVI rara vez indican la presencia de las puertas exteriores. Sin embargo, en el siglo XVII, sobre todo desde la segunda mitad, y durante todo el siglo XVIII era costumbre citar el número de puertas, así como la medida exterior de la casa en varas.141 139 Quizás tenga relación con esto la apertura de nuevas calles, tal y como testimonian Cobo y las actas capitulares, aunque no podamos extraer consecuencias de ellas. Así, por ejemplo, en 1572 se ordenaba la apertura de una calle que pasaba por detrás de una ollería hasta la acequia del molino de La Merced. Libros de Cabildo de Lima, tomo VII, pág. 357 (3 de octubre de 1572). Parecida cuestión revelan las actas de 1616, cuando un vecino se quejaba de la usurpación de terreno por la apertura de una calle “a la salida de la puente en el barrio de San Lázaro”, debiendo el Cabildo indemnizar al demandante. Ibídem, tomo XVIII, pág. 184 (9 de diciembre de 1616). En general, la apertura de nuevas calles y pasos no afectó a la traza de la fundación de la ciudad, pues estas situaciones no parecieron tener mayor incidencia en el centro, sino en el barrio del Rímac. El Cabildo mostraba su conformidad ante la apertura de una nueva calle en “la Huerta da Matos”, para lo cual habría de venderse también el callejón de San Lázaro, frente al puente de palo. Ibídem, tomo XXI, págs. 295 y 315, (1630). Cobo anotó “calles torcidas y otras sin salida”, si bien el cronista añadía “que este desorden no cae en lo principal de la ciudad, que es más de un cuarto de legua en largo”. Cobo: Fundación de Lima..., pág. 306. Documentalmente, una tasación de 1734 efectuada por Juan Bracamonte Dávila, maestro mayor de fábricas, así lo recoge. Se mencionan una “cassa y huerta (...) frente del costado de la iglesia de Nuestra Señora de Las Cauezas, y su entrada es por vn callejón”. La casa tenía “su portada al patio, y en él quartos, puerta de sala y corredor maltratado; como también el techo de la zala, quarto de dormir (...) los quatro quartos del patio corrientes, con su puerta al corral de mulas, mui capaz; el patio empedrado”. AGN, Protocolos notariales, J. de Agüero (1734), n.º 2, fol. 33 y ss. 140 Cobo: Fundación de Lima..., pág. 381. En otros lugares americanos se repiten casos parecidos. Sirva de ejemplo la casa de José Manuel Silva o “casa de las cien puertas” en el Tucumán del siglo XIX. Marinsalda, Juan Carlos: “La casa patio en el noroeste argentino: la evolución del tipo, el caso de San Miguel de Tucumán”, en Díaz-Y. Recaséns: La casa meridional..., págs. 397-412. La cita corresponde a la pág. 402. 141 Por ejemplo, en las casas que Marcos Rodríguez “negro libre, ofiçial de albañil” se comprometía a reparar, se indican “nueue puertas a la calle, las seis grandes y las tres pequeñas, las quales están maltratadas causadas por del terremoto de hubo el día veintisiete de octubre del año pasado de mil seiscientos y ochenta y siete”. AGN, Protocolos notariales, Juan de Porras (1688), n.º 1261, fol. 56 y ss. O la que tasaba Francisco Sierra en 1733, indicando: “He visto y medido y reconosido la cassa alta y baja que es del ilustrísimo señor dottor don Andrés de Paredes, obispo de Quito. Que dicha cassa está en la calle que ba de la puerta falza de Nuestra Señora de Las Merzedes al monasterio de monjas de La Encarnación (...) con çinco puertas a la calle, la principal, y quattro carrozeras (...). Y hauiendo medido dicha cassa tiene de frente veynte y nuebe varas [unos 24 m.] y de fondo sessentta y una [unos 52 m.]. Redussida dicha mezura a varas planas superfiçiales, hay y caven en dicho sitio vn mil settezientas y sesentta y nuebes varas [unos 1260 m²] planas superfiçiales, que hazen solar y medio, con más çientto sessenta y nuebe varas”. AGN, Protocolos notariales, M. Uceda (1734), n.º 1138, fol. 442 y ss.

177

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

178

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

La documentación nos muestra, pues, una ciudad abigarrada, apelmazada, aunque todavía con espacios vacíos y solares sin edificar. De hecho, los Libros de Cabildo señalan repartos de solares aún en el siglo XVII. Pero la sensación general es la de apiñamiento de las viviendas de las que, lógicamente, sobresalían aquellas de mayor magnificencia constructiva y tamaño al exterior. En este crisol de vecinos, residentes y estantes muchos artesanos y artífices de la construcción encontraron en el negocio inmobiliario una forma más o menos fácil y habitual de inversión.142 Por todo lo expuesto, si bien los contratos de obras reflejan para los siglos de este estudio viviendas amplias, los repartos, ventas y alquileres mediatizaron en mucho las construcciones, pues los ciudadanos, ávidos de la adquisición de dinero, encontraron, como en cualquier ciudad, el pretexto para sacar ganancias. Ocaña reflejaría bien esta situación al describir cómo los habitantes españoles de América son “todos (...) mercaderes (...) porque acá, en las Indias, cada uno vive como puede”.143 Un siglo y medio después de la fundación seguía persistiendo la rígida cuadrícula de la traza limeña, pero no así la amplitud de solar de la que debieron gozar las primeras viviendas. El plano de 1685 revela una ciudad compacta de viviendas, cada vez más alejada del plan organizado en cuadrículas de cuatro solares. Tal aspecto estaba, por otra parte, más en conexión con la ciudad española de calles estrechas y de poblamiento apretado y compacto.144 Dichas aglomeraciones debieron suponer importantes consecuencias para la vivienda, teniendo que reestructurar espacios, mediatizar sus piezas y adaptarse a una menor amplitud que, en cualquier caso, no siempre existió ni fue necesaria. Por otra parte, grandes y pequeñas familias participaron en estos negocios inmobiliarios que otorgaron a la ciudad viveza y espontaneidad, lejos del estatismo de la cuadrícula. Por contra, muchas de las construcciones que se hicieron fueron baratas, cargando a los edificios de una irremediable mediocridad, aspecto en el que tantas ciudades se vieron inmersas.145 142 Durán Montero: Lima en el siglo XVII..., págs. 168-169. 143 Ocaña: A través de la América..., pág. 95. 144 Tal idea ha sido apuntada por Gutiérrez al observar el escaso número de manzanas que, en tal fecha, conservaba la división en los cuatro solares iniciales. Tal subdivisión del centro, esta “densificación centralizadora”, contrastaba con las áreas conventuales. Gutiérrez: “Ciudades del Perú...”, pág. 276. 145 Para el caso sevillano Toajas identifica el sistema de tenencia y disfrute de los edificios con la forma en que se desarrolló la renovación del caserío urbano, a partir de la segunda mitad del siglo XVI. Las peculiaridades del comercio inmobiliario generaron, entre otros asuntos, una “mala calidad constructiva en la arquitectura doméstica corriente”. Toajas Roger: Carpintería de tradición..., pág. 285.

178

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

179

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Carecemos de otros datos para ofrecer una medida de la superficie media de los solares de la época, debiendo ser algunos irregulares y estando ya lejos de la tipificación, que debió durar pocos años. Sí es cierto que la palabra solar sirvió para designar una medida que, en un principio, debió corresponderse con una superficie de terreno. Harth-Terré aporta cómo en algunos documentos del siglo XVII era común “como área de un solar una superficie que oscila entre 1200 (...) y 1500” metros cuadrados, que luego pasarían a convertirse en una medida tipificada de 1200 varas cuadradas para el siglo XVIII.146 Así lo constata la tasación de Martínez de Arrona a la que ya se hizo referencia, que habla de “solares ordinarios”, y muchas otras en las que, una vez medida una casa o lugar, se transformaba el resultado en un determinado número de solares.147 LAS PIEZAS El arquitecto Harth-Terré ofreció una panorámica bastante completa sobre la casa principal del siglo XVI. La lectura de las obras de cronistas y la de un sin fin de documentos, principalmente protocolos notariales, legitimó su trabajo para formular una suerte de tipología de la planta de la vivienda, refiriéndose a ella como la casa solariega. Entre otros aspectos, realizó una descripción general de la vivienda para el siglo XVI, señalan146 Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 21. 147 Son frecuentes las citas de compras o ventas que se refieren a esta medida; así, por ejemplo, el testamento que en 1661 consignaba la venta de “dos solares y medio”. AGN, Protocolos notariales, Gaspar de Monzón (1661), n.º 1152, fol. 715. O el documento en el que fray Diego Maroto y Domingo Alonso, maestros de albañilería, tasaban tres casas en 1648. Señalaban las medidas de tres pares de casas, cada una con una tienda a la calle, con huerta y solares, “la qual güerta y solares que cojen las tres casas tiene por frente las dichas tres casas, quarenta y dos baras y media [unos 36 m.] y setenta [unos 58 m.] de fondo. Y ansí mismo aclara que la güerta tiene por frente a la otra calle quarenta baras y media [unos 34 m.] y de fondo sesenta y seis [unos 55 m.]. (...) Que todo el dicho çitio y paraje hacen quatro solares y medio, y más sobran çiento y quarenta y seis baras quadradas. Que todo junto suman y montan doçe mil y ochoçientos pesos de a ocho reales”. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Francisco de Acuña (1648), n.º 29, fol. 223 y ss. Ejemplifica la medida “solar”, para el siglo XVIII, una tasación efectuada en 1731 por el maestro mayor Juan Bracamonte Dávila, en “unas casitas y pulpería asesorias a la casa grande, torçiendo a la vocacalle que va al Mathadero, con siete puertas a la calle (...) tiene de frente veinte y siete baras de fondo, sesenta y seis baras y media, que redusidas a baras planas superfisiales hay y cahen en dicho terreno dos mil quatrosientas y cinquenta y tres baras; dos solares cumplidos y cinquenta y tres baras”, viniendo a coincidir con la medida de unos 1200 metros cuadrados por solar. AGN, Protocolos notariales, Joseph Agüero (1731), n.º 1, fol. 380 y ss.

179

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

180

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

do las partes que pudo tener; formulación que sería interesante revisar de manera más explícita, por ejemplo, a la hora de otorgar unas funciones y medidas a esos espacios según el tipo de casa, y matizando una posible disposición. Los ámbitos mencionados para esta vivienda aparecen de nuevo en otra obra referida a toda la época virreinal, con algunas consideraciones obvias de la época final.148 Sintetiza el autor las habitaciones que, por lo general, contenían estas casas: entrada a la casa a través de un zaguán —que toda casa solariega tenía—, comunicando a un patio “al que daba una pieza que le hacía fondo, por lo general la sala o cuadra; luego dos habitaciones a un costado que se designaban como cámara y recámara; otros aposentos a continuación de la sala, éstos con vista a un jardín o patio menor donde estaban, si la casa era de mayor importancia, unas caballerizas o pesebreras y corrales, y algunas habitaciones para la servidumbre. En el patio, a un lado, la escalera a la azotea o a la galería, más tarde a los aposentos altos. Por lo general se hacían estos sobre el zaguán (...)”.149 En la historia de la casa urbana limeña, Harth-Terré reitera de nuevo la existencia de estas mismas dependencias. Añade la posible construcción de piezas accesorias en el zaguán, usadas con un destino comercial desde mediados del siglo XVI; la sala, también llamada principal desde el siguiente siglo, ostentando algunas el estrado —que servía de recibidor— y el oratorio junto a la sala, con puerta a ella.150 En definitiva, las mismas piezas del siglo XVI siguieron subsistiendo a lo largo de la época virreinal e incluso en los primeros días de la republicana, con una misma composición formal. Añade el arquitecto cómo parece simplificarse el número de habitaciones en la vivienda normal, aunque seguían siendo cómodas y holgadas. A nuestro juicio, esta simplificación correspondería a la descrita por los conciertos para casas que no se refieren, necesariamente, a una vivienda principal. En realidad, sólo aquellas pocas viviendas de las familias más destacadas en el ámbito socio-económico conservaron aparentemente el lujo, la grandeza y el acomodo de los primeros repartos de solares; matizadas por 148 Harth-Terré: “Cómo eran las casas...”; y con Márquez Abanto: “Historia de la casa...”. 149 Harth-Terré: “Cómo eran las casas...”, págs. 17 y ss. 150 Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 15. Señala otras piezas construidas gracias a la altura de las habitaciones, como es el caso de los entresuelos, “al que se accedía desde el zaguán por una escalerilla”, llamado “sobredillo” en la documentación de la primera veintena del siglo XVII, y altillo en la posterior, apareciendo el nombre de entresuelo a principios del siglo XVIII. Ibídem, pág. 18.

180

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

181

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

algunas pérdidas de locales —como los exteriores a la calle— que pronto fueron alquilados, incluso en las residencias más destacadas. El resto de los solares se fueron adaptando —ya por simplicidad, ya por limitación— como consecuencia de las sucesivas herencias, repartos, ventas, y a la especulación ejercida sobre los bienes inmuebles en la ciudad, que generó un mercado inmenso abierto a una demanda amplia y variada, como ya se ha dicho. Además no todas las viviendas fueron iguales. Por todo lo expuesto, parece conveniente un estudio más detallado de las dependencias de las viviendas en sus aspectos espaciales y funcionales a partir de la documentación de archivo. Esto permitiría, igualmente, aportar una tipología variada, como se verá. En cualquier caso, debe recordarse el límite de las fuentes empleadas para el tema, pues un buen número de obras pertenecen a reparos para casas ya levantadas o se refieren a una parte determinada; si bien algunas incluyen apartados más completos, como en el caso de las tasaciones, de algunos inventarios que mencionan todas las habitaciones y de ciertos reparos y obras amplias. Partiendo de la documentación, en las siguientes páginas se estudian las habitaciones en ella citadas, tratando de otorgarles una función y, posteriormente, una posible ubicación cuando aparece más o menos indicada. Consideramos más importante el modo en el que la arquitectura se hizo útil respondiendo a unos usos y costumbres que tratar de verificar la existencia de una ubicación parecida para tales usos en una determinada parte de la casa. Así mismo, se consignarán las medidas referidas para tales dependencias para dar una idea más precisa. Guamán Poma describía cómo los alcaldes ordinarios de Su Majestad debían tener, al menos, “casa y despensa, corral, güerta y su oratorio, todo sercado, que esto es hazienda de pobre”;151 es decir, tales dependencias, posiblemente, eran más que comunes en las viviendas, constituyendo una unidad mínima para lo que se consideraba el decoro imprescindible de la casa de un representante oficial. A tenor de los documentos, esta unidad básica de vivienda habría estado constituida durante todo el período por la sala, la cámara —casi siempre con recámara anexa— y la cocina; asunto que se reducía aún más cuando se trataba de una cámara y una tienda, la casa-tienda. A esas habitaciones se sumaría un patio, absolutamente indispensable en casi todas las viviendas, para colaborar en la organización de 151 Guamán Poma de Ayala: Nueva Crónica..., pág. 852.

181

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

182

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

las funciones domésticas y laborales, lo que no quiere decir que fuera de amplias dimensiones en todos los ejemplos. Veamos, pues, las habitaciones que encontramos en la documentación.

Zaguán y carrocera El zaguán es la parte más claramente definida por los documentos y que, aparentemente, existía en la generalidad de las casas, pues pocas son las referencias de archivo que no lo mencionan. Sólo aquellas casas estrechas, más largas que anchas y otras menores, fruto de las sucesivas divisiones de la finca, dejaron de mantener esta área que, sin embargo, fue nota común en la ciudad.152 Su ubicación no plantea ningún tipo de dudas, pues es la primera parte de la morada, el primer espacio que ya pertenece a la vivienda, tránsito entre la casa y la calle; una zona mixta entre lo público y lo privado, posible de construir cuando existe una primera crujía que es la que delimita el espacio cívico del íntimo, cuya relación se produce por medio de este zaguán.153 Pudo estar delimitado por dos habitaciones a los lados, generalmente destinadas a uso comercial o de cochera, o bien por una sóla; en ambos casos buscando, cuando era posible, la centralidad respecto al patio. Las medidas debieron estar en función de la espacialidad de la casa, de su amplitud. Parece que hubo dos tipos de zaguanes aunque no podemos determinar desde cuándo se generaliza el empleo de uno u otro: el más común de un tramo y el amplio de dos, separados por un arco que, según señalan los conciertos de obra, solía ser rebajado. Suponemos que el zaguán de un tramo se usó desde los primeros días de la ciudad, persistiendo a lo largo de todo el período virreinal, coexistiendo con el tipo de zaguán doble, que se emplearía en determinadas moradas tardías y de 152 A pesar de la estrechez de una de las casas diseñadas por fray Diego Maroto ésta incorpora un zaguán formado por una pared del “aposento con puerta a la calle” de la propia casa, y al otro lado la pared medianera de otra vivienda. El plano ha sido rescatado de los archivos y publicado —junto a otro— por San Cristóbal, mereciendo el trabajo de este investigador mención especial por ser los dos únicos con los que, hasta el presente, se cuenta para el estudio de las viviendas de la época virreinal. San Cristóbal Sebastián: Fray Diego Maroto..., págs. 169 y 171. 153 Pérez de la Fuente, José Ignacio: “El patio frente a la crujía vacía. La Alcazabilla. Málaga”, en Díaz-Y. Recaséns: La casa meridional..., pág. 472.

182

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

183

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

mayor abolengo. Este arco estaba en función de la medida del zaguán y en correspondencia con la entrada.154 A veces presentaban un poyo lateral que servía de asiento o de ayuda para descender de coches y caballos. Podían estar empedrados con guijarros insertos sobre la tierra, colocados de manera más o menos artística.155 Por otra parte, ya se señaló al tratar de las técnicas cómo algunas portadas se hacían del tamaño suficiente para que pudieran entrar carruajes en caso de que el propietario de la casa lo tuviera, aunque —como luego se detallará— en las casas medias y grandes la carrocera se constituye desde el siglo XVII como un espacio propio distinto al zaguán.156 Normalmente los zaguanes eran amplios. Como ejemplo de medidas sirva el que construyó el maestro carpintero Francisco Bravo, en 1627, en las casas del contador Andrés de Zavala, situadas tras La Concepción. En el contrato de obra se especificaba cubrir el zaguán de “siete baras de largo y seis baras y media de ancho”; más de cinco metros y medio de largo y un poco menos de ancho, un espacio casi cuadrado y de considerable amplitud.157 Dato que aporta, por otro lado, el ancho de la crujía de la casa. Se trataba de un espacio generoso y materialmente factible de ser cubierto con los materiales y técnicas de la época. En el caso de una de las viviendas cuyo plano publica San Cristóbal, el zaguán es sensiblemente más largo que el propio patio, al tratarse de una vivienda irregular.158 Así mismo, podía comunicar directamente a través de una puerta con habitaciones a los lados, el “aposento del zaguán” según algunos documentos, aunque lo normal es que estas habitaciones tuvieran conexión con el patio o la calle. A diferencia de otras disposiciones americanas en Lima mantuvo siempre la referencia a eje con el patio, sala o fondo de la casa, sin necesidad 154 Por ejemplo, Dña. Jerónima de Morales encargaba, en 1605, al alarife Cristóbal Gómez “en la pared del çaguán de la dicha casa frente de la dicha portada prinçipal un arco de cal y ladrillo de el ancho, alto y largo que le fuere pedido y convenga conforme a la dicha portada de piedra”. Véase la nota n.º 71 del capítulo II. 155 Véase la nota n.º 98 del capítulo II. 156 Cobo señaló la abundancia de carrozas particulares que tenían las familias de destacada posición socio-económica. Cobo: Fundación de Lima..., pág. 321. Véase también Lohmann Villena, Guillermo: “De coches, carrozas y calesas en Lima en el siglo XVII”, Revista del Archivo General de la Nación, n.º 14, Lima, 1996, págs. 111-157. 157 Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Diego Nieto Maldonado (1627), n.º 1220, fol. 2561 y ss. Véase la nota n.º 171 del capítulo II. 158 San Cristóbal Sebastián: Fray Diego Maroto..., pág. 171.

183

de recodos que permitiesen una mayor intimidad a la vivienda, sirviendo la puerta de la calle de entrada para organizar la fachada a la que se abrían, con cierta simetría en los casos más cuidados, ventanas y balcones.159

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

184

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

8. Casa de la calle de los Gallos. Dibujo de L. Angrand (1838) incluido en la obra Imagen del Perú en el siglo XIX, ed. C. Milla Batres, Lima, 1972, pág. 41.

Por su parte, la cochera era el lugar de entrada y, en algún caso, de depósito para los coches y carruajes de la casa que los tuviese, ámbito de la casa media y principal que se fue haciendo frecuente desde el siglo XVII. Según Cobo, en el primer tercio de dicha centuria había unas doscientas carrozas en Lima, “guarnecidas de seda con gran primor”.160 Entre otros ejemplos, puede mencionarse una obra que realizaba el maestro carpintero 159 San Cristóbal Sebastián: “El zaguán de entrada”, El Comercio, Lima, 15 de noviembre de 1995, pág. Patrimonio. Sobre otra manera de colocar los zaguanes en América sirvan los casos de Cuba o Venezuela, en donde venían a ser un impedimento para la referencia visual directa del interior de la casa desde la calle. Weiss y Sánchez, Joaquín E.: Arquitectura colonial cubana, ed. de Arte y Sociedad, La Habana, 1972. 160 Cobo: Fundación de Lima..., pág. 321; Lohmann Villena: “De coches, carrozas...”, págs. 111 y ss.

184

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

185

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Francisco Gil en 1635, con unas puertas de madera para la carrocera;161 en 1688 una “casa prinçipal de morada, alta y baxa, y su carrosera asesoria”;162 o un inventario en el que se señalan “tres carros, la una corriente en la carrosera, y las otras dos viejas en el patio, una mejor que otra”.163 Se trataba, pues, de un espacio necesario para la vivienda principal y de ciertas pretensiones, generalmente con la puerta de acceso en arco, que recogía el carruaje a la par que le servía de entrada y salida. Un espacio que se situaba al lado del zaguán de la casa y que debía medir lo suficiente como para albergar la calesa o coche, estando en concordancia con el zaguán. Patio principal Según el tipo de vivienda aparece como un espacio en torno al cuál se distribuyen buena parte de las habitaciones; esto es, en las grandes viviendas y otras medias. Es, por tanto, centralizador de las diferentes funciones del hogar. Y aunque, como se indicó, en determinados lugares no estuvo a eje con la entrada, en general tiende a buscar una posición central.164 Su función fue variada, según el tamaño, tipo, etc. Además de dotar a la vivienda de ventilación y luz funcionaba también como lugar de descanso para los habitantes, a la vez que de ámbito para determinadas transacciones mercantiles.165 Como elemento propio, “su importancia radica en las relaciones y conexiones que establece y no en la jerarquía de funciones que alberga”, funciones que, como queda dicho, fueron variadas.166 En otras casas de dimensiones más reducidas el patio fue estrictamente compositor del orden de las habitaciones, sirviendo de luz y ventilación. Se habla del patio como del “espacio abierto más importante de esta arquitectura doméstica” construido a modo de “claustros conventuales a 161 Las puertas debían llevar “sus aldabas de alfajía de Bizcaya”. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Pedro Álvarez de Quiroz (1635), n.º 97, fol. 435. 162 AGN, Protocolos notariales, Pérez de Cavañas (1688), n.º 1416, fol. 690. 163 AGN, Protocolos notariales, Pedro Pérez Landero (1698), n.º 1501, fol. 1898. 164 Gutiérrez: “La transferencia de la casa de patio a Iberoamérica”, en Díaz-Y. Recaséns: La casa meridional..., pág. 62. 165 Algún dibujo posterior presenta un patio limeño entoldado, para matizar los rayos solares del caluroso verano. Angrand: Imagen del Perú..., pág. 54. Véase también la representación del patio de la casa del conde de Casa Saavedra, c. 1830, incluida en el trabajo de Rizo-Patrón Boylan: Linaje, dote y poder..., lámina IV. 166 Lecuona, Diego de: “Hacia una teoría de la vivienda a través de los usos familiares”, Summarios, Vivienda, Comunidad, Familia, Año 1, n.º 8, Buenos Aires, 1977, pág. 14.

185

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

186

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

menor escala”para aquellas casas principales.167 Se ha indicado también su relación con los espacios públicos de la ciudad, como si se tratara de una unidad que “repite al interior doméstico la función comunal de la plaza”, ya tuviera éste galerías o no.168 Pero ha de matizarse que dicha comparación parece adecuada para el caso de las viviendas más acomodadas o de las grandes viviendas compartidas, pues otros tipos mantuvieron sólo un espacio abierto para la construcción ordenada de las habitaciones, más parecido a una estrecha calle en el caso de algunos callejones de vecinos, o de limitado espacio, distinto al de una generosa fuente de luz y desahogo de otras viviendas. Cuando la casa tenía dimensiones amplias el patio era, en general, lugar de trabajo y compositor de diferentes comunicaciones. A él llegaban carruajes, mercaderes y vendedores, y a él se abrían dependencias que podían funcionar como almacenes, oficinas, talleres y locales de depósito.169 Hay quien apunta que el patio “era para el español lo mejor del edificio”, dada la espacialidad de muchos de ellos y, a veces, su decoración.170 Es curiosa la anécdota en la que el propietario demandaba al arquitecto uno para construir una casa en el espacio sobrante; una licencia más literaria que real que hemos leído referida al caso sevillano, peruano, ecuatoriano, etc.171 Al margen de tópicos populares, la frase constata la importancia que se otorgaba al patio en determinadas casas, tanto por su valor económico, arquitectónico como social. No debe olvidarse que, culturalmente, el patio se constituyó a veces como “una actitud previa al asentamiento”.172 Y en ese sentido parece ser observado en Lima, donde la medida del solar posibili167 Benavides Rodríguez: La Arquitectura en el Virreinato..., pág. 71. 168 Pacheco Vélez: Memoria y Utopía..., pág. 248; Gutiérrez: “La transferencia...”, pág. 63; Barrionuevo Ferrer, Antonio: “La arquitectura del patio desde Sevilla”, en Díaz-Y. Recaséns: La casa meridional... pág. 128. 169 Tales dependencias las vemos señaladas en las casas del mercader Domingo Alonso en el barrio del Rímac, al citarse, por ejemplo, una dependencia llena de botijas. Véase la nota n.º 136. 170 Angrand muestra varios dibujos de los patios de las casas, algunos de ellos de gran prestancia y decoración con arquerías, plantas, frisos decorativos con inscripciones, etc. Angrand: Imagen del Perú..., pág. 36 171 Ortiz Crespo, Alfonso: “La casa quiteña”, en Díaz-Y. Recaséns: La casa meridional..., pág. 139. Para la referencia sevillana véase, en la misma obra, el trabajo de Barrionuevo Ferrer: “La arquitectura del patio...”, pág. 130. 172 Díaz-Y. Recaséns: “La particularización de la casa meridional y sus correspondencias”, en La casa meridional..., pág. 26. Como lugar “de estar”, formando “verdaderas salas” al aire libre allí donde la climatología lo permitía, como en el caso andaluz, véase en la misma obra Rebollo Puig, Gabriel: “Patios de Córdoba”, págs. 479-484.

186

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

187

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

taba la colocación ordenada de una serie de habitaciones necesarias para la habitabilidad y las necesidades de los moradores en esa gran área libre. Más difíciles de determinar son sus medidas. Su amplitud quedaba convenida por el uso que la familia o los moradores de la casa necesitaran de él, pues no fue lo mismo el patio de una casa principal, para uso y disfrute de una familia acomodada y desempeño de labores de servidumbre, que el patio como mero pasaje distributivo en aquellas viviendas más pequeñas. Sólo podemos deducir aspectos parciales de diferentes maneras: por la longitud de los muros que ocupara una determinada habitación o serie de habitaciones en línea, tal como indican los documentos que describen habitaciones a lo largo de uno de los frentes del patio; de forma más aleatoria, por el largo de la cubierta de una habitación; o por las medidas que tuvieran algunos elementos del patio, como corredores, balaustradas, etc. Un documento de 1594 señala un patio que debía “quedar de quarenta pies de largo y treynta y dos de ancho, conforme está puesto e traçado en el dicho modelo y traça” [unos 11 m. x 9 m.].173 En otra casa de 1622 el carpintero Ordóñez realizaba un “corredor en el patio de doçe baras de largo por una parte y por la otra de nueue baras”, es decir, unos 10 m. de largo y 7,5 m. de ancho.174 Pero las medidas son múltiples, tantas como el tamaño de las viviendas. Normalmente estaba empedrado, como también lo estaba en muchas casas el zaguán para comodidad de sus habitantes, y podía ostentar alguna decoración, como una fuente —elemento igualmente funcional, tal y como señala alguna obra— o algún pozo, obras consideradas beneficiosas para aminorar el daño de los terremotos.175 Sin embargo, muchas casas no tuvieron fuente o pozo, sino la presencia de desagradables acequias que —a tenor de varios documentos— a veces originaban problemas de humedad para las paredes colindantes y afeaban la vista de estos espacios, por 173 AGN, Protocolos notariales, Bartolomé de Torquemada (1594), n.º 144, fol. 303. Cfr. HarthTerré: “Cómo eran las casas...”, pág. 36. 174 AGN, Protocolos notariales, Jerónimo de Valencia (1622), n.º 1916, fol. 630. Véase la nota n.º 169 del capítulo II. 175 El maestro Francisco Becerra se comprometía a la ejecución de una fuente con la “grada de cantería conforme a la que está labrada en las casas de la Ynquisiçión, y ençima del pedestal de la pila he de labrar una hilada conforme a la que está en la Ynquisiçión. Y en el pilar de mármol tengo de añadir lo que fuere menester (...) y labrar la tassa y pilar conforme al del Nombre de Jesús”. AGN, Protocolos notariales, Francisco de Avendaño (1594-1596), n.º 8, primer registro, fol. 18 y ss. Cfr. Harth-Terré: “Cómo eran las casas...”, pág. 21. A los pozos se hizo referencia en el capítulo anterior (notas n.º 263 y ss.).

187

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

188

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

lo que su paso trataba de componerse en las zonas menos nobles de la casa, a través de corrales, gallineros o guiándose por fuera de las paredes de habitaciones secundarias, lo que no siempre se conseguía de la manera más estética. El patio podía formarse con corredores o sin ellos, que sólo tempranamente se ejecutaron con columnas de cantería y más frecuentemente con pies derechos de madera (cedro, roble y amarillo), pudiendo tener uno o varios frentes.176 Estos corredores establecían un área de transición entre la zona cubierta de la vivienda y la zona abierta, entre el interior de la vivienda cerrada y el espacio abierto dentro de la misma; además de preservar los muros de las habitaciones de los agentes atmosféricos. Tenían, como el patio, una función de esparcimiento y componían la circulación de los pisos altos. En la mayoría de las casas estudiadas los había tanto en el piso bajo como en el alto, en este caso de madera para el superior, nunca de cantería, lo que no es de extrañar debido a los terremotos que azotaron Lima.177 El corredor evitaba la incidencia del sol en determinadas habitaciones y protegía los muros de la casa de las humedades ocasionadas por las garúas, además de servir de recreo a la vista si tenía una factura cuidada. En cualquier caso, conviene señalar que el empleo de corredores en los cuatro frentes del patio no fue, al contrario de lo que sucedía en los claustros religiosos, algo común en todas las viviendas, pues hubo un buen número de moradas —como describiremos a la hora de analizar la planta— que se dispusieron sólo en dos o tres crujías y que, por tanto, no desarrollaron estos corredores en cuadrado; aspecto que también fue frecuente en el caso sevillano.178 En algún documento se citan las medidas de un corredor “con quattro baras de ancho” (unos 3,5 m.), si bien se trata de la casa de una cháca176 Al carpintero Francisco Gil se le solicitaba hacer, en 1607, “un pilar de madera de roble en el patio”, pagándosele sus honorarios “en estando arrendados los quartos altos de la dicha casa”. AGN, Protocolos notariales, Esteban López (1607), n.º 1044, sin foliación. 177 Como ejemplo de corredor de cantería podemos citar el construido, en 1595, por el albañil Lorenzo de la Cruz en una vivienda. Se trataba de “vn corredor de ladrillo con una dança de arcos de seis u siete u más si fueren menester. Y los pilares deste corredor han de yr fundados sobre un poyo de ladrillo (...) con las uasas de los pilares de piedra o ladrillo labrado de moldura” a elección del contratante, el mercader Baltasar de Molina. Véase la nota n.º 175. 178 Más bien, este tipo de corredores recorriendo los cuatro lados del patio pareciera normativo para esta arquitectura si se recuerdan las galerías de los pisos altos de algunos ejemplos señoriales. Sin embargo, la práctica de estos corredores en Lima fue tan variada como las necesidades que los moradores tuvieron de ellos, bien en una o más zonas de la casa.

188

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

189

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

ra.179 En el caso de la celda que el maestro carpintero Pedro de Céspedes debía realizar (con su oratorio, corral, “dormitorio de gallinas”, pieza de dormir, recámaras, despensa, cocina, estrado, etc.), se detalla un corredor de “tres varas de largo y çinco de hueco” (unos 2,5 m. y 4 m.).180 Espacios holgados que, junto al adorno, proporcionaban un necesario lugar de tránsito para los distintos ambientes.181 Además de estos corredores existía “el callejón” o pasillo interno distributivo, que ponía en relación la parte anterior con la posterior de la vivienda en caso necesario. A estos callejones daban las ventanas de las habitaciones colindantes y muchas veces tenían puerta propia, siendo precisos para la distribución, a la par que derramaban luz para ciertas estancias. En todos los documentos examinados aparecen siempre laterales, ya fuera para poner en comunicación el primer patio con el posterior, cuando estaban separados por una crujía de habitaciones, o en el caso de que este segundo patio no se situara en la parte trasera de la casa, sino al lado, de manera perpendicular a la entrada de la casa.182 A estas diferencias existentes en los patios, según pertenecieran a un tipo u otro de vivienda, se añaden otras debido a la evolución sufrida, probablemente a consecuencia de los terremotos. Así, durante el siglo XVI algunos patios tenían corredores bajos de cantería en alguna pared o en todo el perímetro del patio, formando bellas arquerías de medio punto, dobladas a veces en el piso superior, como en Ayacucho o Cuzco; algunas de ellas ya han sido citadas en los contratos de obra. Sin embargo, a finales de esa centuria, este tipo de patio había dejado de construirse con alguna que otra excepción. Desde el primer tercio del siglo XVII —con anteriores ensayos— la cantería en los corredores altos se vio desplazada de

179 Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Pablo González Romo (1670-1672), n.º 805, fol. 88. En 1730, en el inventario de otra chacra se indicaba “la cassa principal de vivienda con cinco piezas, amasijo y cocina con su horno afuera dél, oratorio, con sus corredores de veinte baras [unos 17 m.] y una sala alta de doze baras [unos 10 m.]”. AGN, Protocolos notariales, Pedro Espino Alvarado (1730), n.º 282, fol. 1078. 180 AGN, Protocolos notariales, Diego Nieto Maldonado (1638), n.º 1241, fol. 301 y ss. 181 En otro concierto de 1632 Miguel Izquierdo y Mateo Roque, maestros de carpintería y albañilería respectivamente, realizaban entre otras muchas obras en una casa “el corredor, que son sala y quadra, (...) y ha de tener (...) dos baras de ancho [algo más de metro y medio], que es para entrada de la sala”. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Francisco de Holguín (1632), n.º 926, fol. 1068 y ss. 182 San Cristóbal Sebastián: Fray Diego Maroto..., pág. 169.

189

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

190

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

manera definitiva por la madera, bien fuera para los corredores volados, bien para los apoyados sobre pies derechos.183 En definitiva, el patio fue un lugar primordial en la vivienda, ya fuera proyectado desde un primer momento al construirse las habitaciones en sus lados, ya se formara como el espacio vacío que dejaban las crujías que lo conformaban, quedando su uso definido en función del tipo de vivienda que se tratase, como creemos que sucedió en el resto del continente americano.184 Sala La sala fue una de las habitaciones más importantes de la casa, podría decirse que la principal. Aunque no siempre aparece definida en los documentos con una ubicación determinada, pues su aparición depende de la planta en la que se inserta, fue una de las habitaciones más cómoda, decorada y preparada de la vivienda, tal y como muestran los inventarios de bienes. Acogió determinados acontecimientos sociales y familiares, y sirvió de escenario para visitas, fiestas, comidas, reuniones, etc.185 Harth-Terré la ubica en el patio, frente a la puerta principal de la casa, como aparece registrada en bastantes documentos.186 Sin embargo, no siempre las fuentes proporcionan esta situación, al no constar en algunas escrituras su lugar respecto a las demás habitaciones. Determinándola frente a la puerta principal queda referida en 1605, en las casas de Diego Fernández Bejarano, donde se había construido “en el patio de la dicha casa vna sala de todo el anchor dél de adobes (...), con la qual se hiço vn quarto de sala, cámara y recámara, muy bueno y grande”.187 Se detallaba también la construcción de un aposento para despensa, su fábrica de adobes, con puertas y cerraduras. 183 San Cristóbal Sebastián: “El patio principal”, El Comercio, Lima, 10 de enero de 1996, pág. Patrimonio. 184 Una recopilación bibliográfica muy completa sobre la casa americana con patio la ofrecen Radovanovic, Elisa y Gutiérrez, Ramón: “La vivienda en Iberoamérica. Siglos XVI-XIX. Aportes para el estudio de la casa con patios. Bibliografía americana”, en Díaz-Y. Recaséns: La casa meridional..., págs. 519-524. 185 Lampérez identifica la sala en el caso español, a fines de la Edad Media y durante la Edad Moderna, como un espacio de usos múltiples empleado para banquetes, visitas, recepciones, etc. Ámbito generalmente rectangular, aunque podía ser cuadrado, llamándose entonces cuadra. Lampérez y Romea: Arquitectura civil española..., tomo I, pág. 383. 186 Harth-Terré: “Nota para la historia...”, pág. 37. 187 Véase la nota n.º 131.

190

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

191

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Otro documento de 1594 señala su ubicación en el piso alto, en la parte externa que daba a la calle. El albañil Lorenzo de la Cruz debía “hazer en los altos, en la sala principal, que cae frente de las casas de Ampuero, vna bentana de la forma, suerte e manera de la bentana e balcón que están en las casas de Zambrano, que están frente de la esquina”. Parece, por la descripción del documento, que la sala ocupaba hasta la esquina en la parte alta, pues se le hace una ventana y balcón, aunque se trataba de una casa que, por haber construido varias tiendas, pudo haber reestructurado la ubicación de sus lugares en la reforma.188 Lo mismo señala otro documento de 1603, al indicar la construcción de una ventana para la sala de una casa que “ha de llevar (...) por la banda de la calle vn balconçino que buele una terçia”. Al interior daba la sala a un corredor alto “que cahe delante de la sala al patio”, de “quatro baras poco más o menos [unos 3,5 m.], de madera de roble”, hasta llegar a la escalera.189 La misma ubicación se detalla en una casa grande prinçipal reparada en 1626, pues se señala el compromiso de hacer “en la dicha casa prinçipal en lo alto della, vna puerta de sala prinçipal (...) en la sala alta de dicha casa”, con un corredor que “ha de començar desde el fin de la escalera de la parte de arriba para la parte de enfrente”.190 Ya se señaló la posibilidad de dos salas, una en cada piso, en casas muy acomodadas, lo que también pudo ocurrir en el caso de que una de las plantas de la finca fuera alquilada o vendida, quedando cada ámbito ocupado por distintos inquilinos. Así, aunque había viviendas con duplicidad de salas en cada piso para disfrute de las grandes familias señoriales limeñas, como en Torre Tagle, la generalidad parece señalar una clara diferenciación por ser ámbitos distintos, al ser compartida la misma vivienda por varias familias, ocupando una los altos y otra los bajos; plantas que, a su vez, podían tener subdivididas sus piezas y presentar algunos cuartos con distintos inquilinos. En los planos publicados por San Cristóbal aparecen las salas frente a la entrada de la casa, al fondo del patio.191 Dicha ubicación es la más frecuente en los siglos XVII y XVIII. Quizás, en un primer momento, en algunas casas la sala podía estar en dependencias exteriores, modificándose esta 188 Véase la nota n.º 177. 189 El autor de estas obras es el maestro carpintero Sebastián Rodríguez. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Cristóbal Aguilar Mendieta (1603), n.º 45, fol. 1205 y ss. 190 AGN, Protocolos notariales, Cristóbal Barrientos (1625-1633), n.º 183, fol. 62. Los artífices de estas obras fueron Juan Luis Mejía y Luis Francisco, carpinteros de lo blanco. 191 San Cristóbal Sebastián: Fray Diego Maroto..., págs. 169 y 171.

191

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

192

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

composición a raíz de la apertura comercial de tales habitaciones; aunque los documentos de archivo no han arrojado datos más esclarecedores a este respecto. Lo más normal es encontrarla situada en una crujía perpendicular a la de la entrada de la casa, o bien en otra crujía paralela a la calle, según la disposición planimétrica de la vivienda. Así mismo, como se señaló, cuando el inmueble disponía de una segunda vivienda en el piso superior otra sala se colocaba en la habitación sobre el zaguán, sobre la puerta de la calle, tomando toda la fachada o parte de ella según la longitud de la misma; una disposición que aparece casi invariable en las escrituras. Citamos algunos ejemplos documentales que consignan sus medidas. Valga para ello el compromiso del carpintero Gabriel Ordóñez, en 1620, para techar una sala “de doze baras de largo y siete de ancho” [10 m. x 6 m. aprox.], un espacio de holgadas dimensiones.192 Algunos documentos señalan salas de medidas excesivamente amplias, si se tiene en cuenta que las técnicas empleadas durante esta época no permitían tales dimensiones al estar condicionadas por el largo de los maderos que conformaban las vigas y que determinaban el largo máximo recomendable, no más de unos ocho o nueve metros. En tal caso suponemos que se hacía mención en las escrituras a espacios que integraban otras zonas auxiliares para la sala. Por su parte, Sebastián Rodríguez, en 1603, enmaderaba las casas de D. Rodrigo Gómez de Baeza. Entre las obras se menciona una sala de “beinte pies de ancho y cinquenta de largo, poco más o menos”, es decir, unos 5 m. de ancho y 10 m. de largo.193 Más detallado es el concierto de obra en el que el maestro carpintero Domingo Alonso realiza una hilera de habitaciones, de unos 20 metros, en 1655. Estas habitaciones eran la sala, la cuadra del estrado, el aposento de dormir y la recámara; cargando sobre ellas otro dormitorio, una recámara y cuartos de servicio.194 En el caso de 192 Fichero San Cristóbal, Protocolos notariales, J. González Pareja (1620), n.º 800, fol. 24. 193 Véase la nota n.º 189. 194 El maestro se compromete a “destechar una sala baxa que tiene quinse baras de largo y seis baras y media de ancho [unos 12,5 m. x 5,5 m.] (...) una cuadra de estrado baxa se ha de destechar, que tiene siete baras y media en quadro [algo más de 6 m.] (...). El aposento de dormir baxo, que tiene siete baras en quadro [algo menos de 6 m.] y la recámara baxa que tiene sinco baras de ancho y siete de largo [unos 5 m. x 6 m.]. (...) Y sobre todos los dichos baxos se ha de labrar una sala de dormir que ha de tener siete baras y media de largo y seis baras y media de ancho [unos 6 m. x 5,5 m.], y una recámara de seis baras en quadro [unos 5 m.]. Y un aposento para los criados de quatro baras en quadro [algo más de 3 m.], y una cosina y un aposento para los negros. Y que todo esto ha de ser dentro de ueinte y quatro baras que tiene de largo y todo el ancho de seis baras y media [unos 20 m. x 5,5 m.]. Y sobre lo que sobrare ha de haser una despensa”. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Francisco de Medina (1655), n.º 1094, fol. 270 y ss.

192

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

193

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

una de las casas llevadas al plano por Maroto, el alarife incluye la medida de la sala, inscribiéndola dentro de su espacio: “sala de ocho baras de largo”, esto es, algo más de 6,5 m.195 Aunque pudo existir en otras habitaciones, en la documentación sólo en contadas ocasiones se menciona una portada propia para la sala, además de la principal de la casa; lo mismo que ocurría en las celdas, donde tal portada puede que coincidiera con la principal de acceso.196 Más que en los documentos, es en las iconografías posteriores de las viviendas donde se muestran estas portadas en las salas, que se desarrollaron con profusión desde el siglo XVIII perdurando hasta épocas más tardías. Una variante de la sala poco frecuente en las escrituras es “la sala del dosel”. En España, según constata Marías, a veces la sala presentaba estrado y dosel, convirtiéndose en capilla privada para algunas celebraciones y solemnidades.197 Dicha sala parece haber sido uno de los principales ámbitos en las grandes residencias mexicanas. Para el siglo XVIII constata García la existencia de un salón, situado en la planta noble de las grandes residencias novohispanas, donde “se disponía el salón del dosel presidido por el retrato de Su Majestad”.198 Los contratos de obra no revelan este tipo de sala para el caso limeño, no así algún inventario de bienes. Ello pudiera deberse a un uso tardío de dicha costumbre y sólo para las casas muy princi195 San Cristóbal Sebastián: Fray Diego Maroto..., pág. 171. 196 El maestro albañil Mateo de Olivera debía realizar una celda de “ueinte y dos baras de fondo y nuebe de frente [unos 18 m. x 7,5 m. ] (...), haser en el dicho sitio (...) una sala de nuebe baras de largo y seis y una terzia de ancho [7,5 m. x 5 m. aprox.], con su portada de ladrillo”. El mismo artífice construía en otra celda de “catorçe baras y ueinte y media de frente” (12 m. x 17 m. aprox.), “vna sala de doze baras y media de largo y seis baras y dos terçias de ancho [unos 10 m. x 5,5 m.], un oratorio de quatro baras de ancho y seis de largo [más de 3 m. x 5,5 m. aprox.], un patio de este mismo tamaño. Y una cosina de seis baras de largo por otras quatro de ancho [5 m. x 5,5 m. aprox.]. Vna recámara de tres baras de ancho y quatro de largo [2,5 m. x 3 m. aprox.] y una despensa (...). Y la portada de dicha sala se ha de hacer de ladrillo con su cornixa, y embasamento, y cornixinas de obra moderna”. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Gaspar de Quesada (1659), n.º 1562, fol. 143 y 52 respectivamente. 197 Marías: “Arquitectura y vida cotidiana...”, pág. 168. 198 García Cornejo, Margarita: “Parangón de la casa popular y la vivienda contemporánea: concepto, esquema, espacio”, en Díaz-Y. Recaséns: La casa meridional..., pág. 247. Ayala señala la presencia de dicha sala en las casas principales novohispanas pertenecientes a destacadas familias distinguidas con un mayorazgo. Ayala Alonso, Enrique: “Habitar la casa barroca. Una experiencia en la ciudad de México”, en Barroco Iberoamericano..., tomo II, pág. 819. Así aparece también en el segundo piso del plano de la Casa del conde de Xala; Romero de Terreros, Manuel: Una casa del siglo XVIII en México. La del Conde de San Bartolomé de Xala, Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, Estudios y Fuentes del Arte en México, VIII, Imp. Universitaria, México, 1957, fig. 46.

193

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

194

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

pales. Parece más lógico que la sala del dosel no tuviera ninguna característica especial en cuanto a arquitectura se refiere, pues sería su contenido mueble el que la convertiría en esta pieza destacada. Se trataría de una sala en la que se colocaba un sillón vacío bajo dosel, en el que presidía un cuadro con la figura del monarca reinante, en homenaje y fidelidad al mismo. De esta manera pudiera interpretarse en la casa principal del marqués de Casa Boza, cuya vivienda quedaba vinculada en mayorazgo en 1743, “con todo el menaje, y adorno que en ella hay y conviene a saber: las colgaduras; Pinturas y Láminas, Dozel; cuja con su ropaje, sillas; escritorios, escaparate de Carey, taburetes, estrados con su tapetes, Alfombras y coxinillos de terciopelo; el estudio con su menaje de 12 sillas de terciopelo, dos canapees y una papelera Inglesa; las Arañas de plata de la sala, con la plata labradas que por peso se entregará”.199 En la misma obra pueden encontrarse, en otros inventarios de bienes, varias referencias explícitas a esta pieza, como el de 1794, en el que en una casa principal de los descendientes del conde de Monteblanco se citan dos tibores de China en mesitas “que se hallan en la antequadra, pieza del Docel”.200 Con ello queda reflejado cómo este espacio podía ocupar otras habitaciones no llamadas específicamente salas. Más habitual era la sala con el estrado, si bien suele ser llamada en los documentos “cuadra del estrado”, por lo que será tratada a continuación, al constituir en algunas viviendas una pieza diferente a la expuesta. Cámara, recámara, antecámara y trascámara La cámara fue identificada por Harth-Terré como pieza de dormir, aunque también la cuadra pudo designar este ámbito; pieza a la que nos referiremos posteriormente.201 Era, junto a la sala, una parte fundamental para las habitaciones de la vivienda. Como habitación para dormitorio su ubicación en la casa solía estar en uno de los lados del patio no fronteros a la calle, en el piso bajo, y en varias crujías de la parte alta de la casa.202 Es 199 Swayne y Mendoza, Guillermo: Mis antepasados. (Genealogía de las familias Swayne, Mariátegui, Mendoza y Barreda), ed. privada, Lima, 1951, pág. 440. 200 Ibídem, pág. 538. 201 Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 15. Así la hemos encontrado definida en algunos documentos. AGI, Contratación, Autos de bienes de difuntos, 307, fol. 165. 202 En la Plaza Mayor, en 1603, se arrendaban “unos altos” compuestos de “sala, cámara y recámara”, con ventanas a la Plaza. AGN, Protocolos notariales, A. Cortés (1603), n.º 379, fol. 18.

194

muy frecuente encontrarla dispuesta junto a la sala; ya fuera a continuación de la misma, en hilera; ya paralela, pudiendo en este caso dar a un segundo patio en viviendas más tardías del siglo XVII. Se trataba de una habitación conexa con otra, la recámara, usada habitualmente como vestidor.203 A veces podía aparecer relacionada con una tercera habitación, la antecámara, cuyo uso no es posible fijar de manera general. En muy contadas ocasiones aparece junto a una cuarta habitación: la trascámara.204 Estas habitaciones en hilera, como eran habitual en España, se realizaron en América y, en concreto, en Lima durante toda la época virreinal.205 Se trataba de ámbitos privados, habitaciones que cumplían la función de dormitorio-vestidor, estando la mayor parte del día sin uso. En las casas principales la decoración, como se detallará, era —al igual que en la sala— de lo más fastuosa y recargada, con abundancia de imágenes y cuadros, principalmente religiosos.206 Como habitaciones nobles de la casa solían estar enladrilladas, aunque otras más modestas tenían el común suelo apisonado.207 Podían formar un conjunto enlazado visualmente por puertas y ventanas que las conectaban. A veces se nombraban como “piesas seguidas”, como sucede en el ejemplo de una casa en arrendamiento, de singulares

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

195

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

203 El Diccionario de Autoridades define la recámara como “aposento o quarto después de la cámara, destinado para guardar las vestiduras”. Diccionario de Autoridades..., vol. III, pág. 511. Es en este sentido en el que la define Lecuona, relacionándola con una habitación holgada pero menor que la cámara, donde se guardaban variadas cosas, como pudiera derivar de su nombre, “res-camara”. Lecuona: “Hacía una teoría...”, pág. 16. El mismo Diccionario define la cámara como “aposento interior y retirado, donde regularmente se duerme”; aunque “significa también cualquier pieza y sala de la casa. Y aunque modernamente se contrahe a la que es interior y retirada, todavía permanece el uso en general por qualquiera sala o pieza de las casas”. Diccionario de Autoridades..., vol. I, pág. 84. 204 En un ejemplo se especifican las medidas de una trascámara de seis varas de largo por cinco de ancho; esto es, unos 5 m. x 3 m. En el documento se señala la construcción de un entresuelo en diferentes partes de una casa, entre ellas en la trascámara, que se doblaba para que sirviera este alto de “aposento de negros”. La recámara medía cinco varas y tres cuartas de largo y seis varas y una cuarta de ancho [unos 4 m. x 5 m.].Véase la nota n.º 157. 205 Sirva el ejemplo de la arquitectura de La Mancha, donde las habitaciones suelen articularse también en hileras. Almarcha Núñez-Herrador, Esther y Herrera Maldonado, Enrique: “La Casapatio en La Mancha”, en Díaz-Y. Recaséns: La casa meridional..., pág. 360. 206 Aunque se tratará más adelante la decoración interior de las habitaciones, citamos un rico inventario (1734) en el que varios folios recogen los bienes de la casa de doña Beatriz Ibáñez, con una abundancia exquisita de alhajas, cuadros, muebles, ropas, etc. AGN, Protocolos notariales, Pedro Espino Alvarado (1734), n.º 290, fol. 831 y ss. 207 En una de las labores ejecutadas por el maestro albañil Lorenzo de la Cruz para el mercader Baltasar de Molina se solicitaba “ladrillar una cuadra de ladrillo mui bien raspado y reuocado”. En otra ocasión, el oficial de albañil del Campo se obligaba “a solar de ladrillo la pieça de dormir”. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Pedro Juan de Rivera (1612), n.º 1611, fol. 447.

195

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

196

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

condiciones, en 1691.208 En otras ocasiones como “cuarto con distintas piezas”.209 Y como ya se dijo, en algunas ocasiones se buscaba en el vaciado del hueco de la escalera el espacio necesario para una habitación más, un “aposentillo” que a veces se nombra como “recámara”, que imaginamos cuarto de desahogo o pequeño dormitorio.210 Cuadra La palabra cuadra venía a designar una habitación de composición cuadrada, derivando de ahí su nombre. Ya comentamos a propósito de los dormitorios cómo algunas de estas habitaciones fueron usadas como cuartos de dormir.211 Sin embargo, su uso fue variado, pues sirvió de sala íntima para determinados miembros de la familia —especialmente de las mujeres—, y de recibidor, llamándosele en algunos documentos “cuadra del reçiuimiento”.212 Así es citada, por ejemplo, en 1655, en una casa que 208 El convento de Santo Domingo, por voz de fray Diego Maroto, alquilaba una casa “en la esquina que llaman del Mármol de Bronze, que se compone de la puerta prinçipal de la calle y el quarto bajo de enfrente. Y en lo alto las quatro piesas seguidas que lindan a la calle, y la cosina, y aposento de la asotea”, reservándose una tienda con habitación alta y “retretillo” bajo la escalera al margen del acuerdo. AGN, Protocolos notariales, Gregorio de Urzato (1691), n.º 1902, fol. 206. 209 El inventario de bienes de Dña. Gregoria de Arcos Sarmiento incluía “unas casas” en el puerto de El Callao “en la calle empedrada”, con siete puertas a la calle “grandes y chicas”; otras cinco casas en el mismo puerto y dos más en la propia capital. Una de ellas “en la calle que llaman de la Penitensia, hasia la barranca del río, con su carrosera, y un quarto con tres piesas que tiene puerta a la calle, y una casita asesoria, y un corral en que uiben negras labanderas”. AGN, Protocolos notariales, Fernando del Pulgar (1673), n.º 1550, fol. 530. 210 Francisco de Ibarra, maestro albañil, realizaba varias obras en una vivienda en 1654, entre ellas “una escalera vassiada (...) por auajo para que pueda seruir de recámara en el gueco que cae a la calle”. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Marcelo Antonio de Figueroa (1654), n.º 617, fol. 2773 y ss. 211 Como dormitorio, la cuadra es descrita a veces en el duelo de los difuntos, dándose fe de algún acontecimiento o apertura de actas. Por ejemplo, antes de proceder a la lectura del testamento de Dña. Mayor de Salvatierra, viuda del general D. Pedro Santiago Concha, se relata que “estaua tendida en la cuadra de la cassa de su morada, sin amortajar, cubierto el cuerpo con un paño blanco sobre un petate, con cuatro luses a los lados del cadáuer”. AGN, Protocolos notariales, Diego Márquez (1689), n.º 1700, fol. 360. 212 Véase la nota n.º 163. El maestro carpintero Francisco Gil se concertaba con el capitán Ribera para realizar varias obras en “dos cassas, grande y pequeña que al presente está labrando y edificando en esta dicha ciudad en la calle que biene del colegio de San Martín a la acequia del molino de la Merzed”, compuesta por su puerta principal y carrocera, cuadra de dormir, aposento para estudio, oratorio, sala y “cuadra del reciuimiento”. El estudio se cubría con diez y seis cuartones del mismo alto y grueso que los de la sala, cámara, recámara, etc.

196

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

197

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

aderezaba Domingo Alonso para Francisco Fariamas, mercader, compuesta por “sala baxa, cuadra del estrado baxa”, aposento de dormir, recámara baja y callejón. Se señalaba que “sobre todos los dichos baxos” había de construirse “una sala de dormir (...) recámara y un aposento para los criados (...) y una cosina y un aposento para los negros”, cambiándose la cubierta inicial para resistir todo el peso de la nueva edificación, pues “al presente está cubierta de sinta y esteras”, debiéndose poner “de quarterones para suelo hollado (...) de tabla de Guayaquil”.213 En cuanto a su ubicación Lampérez la menciona, para el caso español, como lugar donde se situaba el estrado o sala cuadrada, pudiéndose usar como comedor, habitación que no siempre tenía ubicación fija.214 Las cuadras figuran con frecuencia en la documentación manejada. Suelen aparecer —como las cámaras— con relación a la sala, como espacio conectado a ella.215 En varias ocasiones se especifica uno de los usos considerado común: el de servir de habitación de reunión para las mujeres de la casa por colocarse en ella el estrado, llamándosele entonces “cuadra del estrado”, lo que viene a ser harto frecuente.216 El estrado era considerado el lugar principal de la dueña de la casa, adaptándose los muebles en altura para acondicionarse a él con mesitas pequeñas y bajas, cojines, etc.; lugar para estar con tranquilidad e intimidad.217 Igualmente, en la misma 213 En la casa, que además tenía “patio del poso”, había que construir en la sala principal “una diuisión para un estudio”. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Francisco de Medina (1655), n.º 1094, fol. 137 y ss. 214 Lampérez y Romea: Arquitectura civil española..., pág. 401. Es también definida como “la sala o pieza de la casa, habitación o edificio. Llámase assi por ser regularmente quadrada”. Diccionario de Autoridades..., vol. III, pág. 445. 215 En 1597 el carpintero Sebastián Rodríguez trabajaba las obras de carpintería para D. Álvaro Ruiz de Navamuel, secretario de la Audiencia; concretamente “la sala, quadra y cámara de su sala principal”. AGN, Protocolos notariales, Francisco de Avendaño (1594-1596), n.º 8, fol. 77. La misma relación con la sala aparece en la casa principal de morada que trabajaba el carpintero Francisco Gil, en 1628. El documento especifica una “bentana bolada de la mesma forma que la de la sala que cae en la quadra y sale al patio de la dicha cassa”. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, P. Pacheco (1628), n.º 1369, fol. 512. 216 Una “cuadra del estrado” de nueve varas y una cuarta de largo por siete varas de ancho [unos 8 m. x 6 m.] se comprometía a cubrir el carpintero Bravo, en 1627. Véase la nota n.º 157. 217 El mismo ámbito queda recogido en otro ejemplo español, en concreto en el inventario de bienes de la Casa Celada, en La Orotava, en 1680. Entre las dependencias se encontraban distintas salas; una de ellas “la sala del estrado”, adornada con dos escritorios de madera de Brasil con incrustaciones de marfil, varios espejos, escritorios y buenos cuadros. Una decoración parecida a la que se inventariaba en las casas limeñas de media y elevada posición, como se detallará. Martín Rodríguez: Arquitectura doméstica canaria..., págs. 318 y ss. Para el caso americano: Moreno: Españoles y criollos..., pág. 150; Gálvez: Una Lima..., pág. 166. En este sentido queda recogida en la lámina que ofrece Frézier, con tres

197

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

198

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

casa, podían aparecer conjuntamente la sala, la cuadra y la cuadra del estrado, dependiendo el número de las habitaciones de la grandeza y categoría social de la vivienda. Como sucediera con la cámara, también se menciona en la documentación una pieza accesoria, la “antequadra”, designación que, sin embargo, es poco común en las fuentes frente a las más usuales de recámara o antecámara.218 Sobre sus dimensiones, además de las mencionadas, ofrece HarthTerré un ejemplo más, para 1595, en unas obras realizadas por el albañil Juan Fernández, artífice que debía terminar las obras comenzadas por el carpintero Alonso Rubio. Se concretaban entre las condiciones que “la cuadra principal ha de tener veintitrés pies de largo [6,5 m.] y diez y nueve pies de ancho [5,4 m.] (...), una recámara de diez y siete pies [4,8 m.] por quadra; una sala de treinta y cuatro pies de largo [9,5 m.] y diez y ocho pies en ancho [5,04 m.] con sus arcos en la portada y ventana”.219

Oratorio Fue el oratorio un espacio bastante generalizado en la vivienda urbana, la de chácara y celda. Es evidente que no existió como habitación independiente en todas las casas, aunque Cobo así lo describiera.220 Tenemos referencias en la documentación de esta habitación por noticias parciales, como la ejecución de una “puerta-ventana para el oratorio”, con sus llaves y aldabas, sin aportar ningún dato sobre la habitación en sí.221 Otras veces las noticias son más completas, como en los inventarios de señoras que toman el mate sobre una tarima de estrado. A este dibujo volveremos más tarde. Vila Vidal, Luisa: El viaje de Amadée Frézier por la América Meridional, V Centenario del Descubrimiento de América, sección Histórica, n.º 12, Diputación Provincial de Sevilla, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía Sevilla, 1991, pág. 287. 218 Tasación de diferentes obras practicadas en la casa que quedó por bienes de D. Antonio Zamudio, marqués de Villar del Taxo. AGN, Protocolos notariales, Joseph de Agüero (1728), n.º 1, fol. 456 y ss. 219 Harth-Terré: “Cómo eran las casas...”, pág. 20. 220 Relataba este cronista cómo en Lima “oratorios particulares hay en gran número, porque no hay casa de mediana estofa que no tenga el suyo”. Quizás en las casas sin oratorio alguna imagen devocional ocuparía tales funciones en alguna habitación decorosa o íntima. Cobo: Fundación de Lima..., pág. 455. 221 AGN, Protocolos notariales, J. González Pareja (1620), n.º 800, fol. 24.

198

199

bienes que recopilan retablos, cuadros, láminas, alfombras y todo lo necesario para “decir misa”.222 No podemos ofrecer datos de sus medidas, aunque posiblemente fue una pieza de dimensiones semejantes a las de la cuadra de la casa en la que se ubicaba. Según San Cristóbal presentaba unas dimensiones “notoriamente más pequeñas que las de los aposentos comunes (...) generalmente más corto que el ancho normal de la crujía de habitaciones que oscilaba entre cinco y siete varas de ancho”. Al quedar retrasado en la crujía, esto implicaba el ingreso al mismo desde otra habitación, siendo así una habitación “dependiente”; lo mismo que sucedía con la recámara respecto a la cámara de dormir.223 Harth-Terré lo situó también junto a la sala, y así lo atestiguan varios conciertos de obra, por ejemplo, uno de 1635 que señala cómo había que poner “en el (...) oratorio (...) dos puertas bentanas, una que cayga a la sala y otra a un aposento que ha de ser de estudio”.224 Pero, como ya se ha dicho, a veces se situaba anexo al dormitorio, pues hay quien oía misa desde la cama.225 Sobre esto ya se aportaron algunos datos de archivo en el capítulo anterior. 226 Al margen de excentricidades que pudieran quedar justificadas en caso de enfermedad, el oratorio particular de la vivienda sirvió no sólo como habitación íntima y privada de la piedad familiar, sino que tam-

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

222 AGN, Protocolos notariales, Pedro Espino Alvarado (1734), n.º 290, fol. 901. 223 San Cristóbal Sebastián: “El oratorio”, El Comercio, Lima, 10 de septiembre de 1997, pág. Patrimonio. 224 Véase el documento citado en la nota n.º 161. 225 Señala Fiol cómo a veces la “capilla estaba frente al dormitorio principal, separada de una ventana, de modo que se podía oír misa aún estando en la cama”. Fiol Cabrejos: El balcón limeño..., pág. 32. Así lo indica un inventario que anota “lo que estaba en el altar del oratorio en la piessa de dormir”. Puede ser que el altar se trasladara desde su habitación propia para acompañar los últimos momentos del difunto, o bien que estuviera fijo en el dormitorio como altar íntimo, según recogen algunos documentos. AGN, Protocolos notariales, M. Antonio de Figueroa (1667), n.º 657, fol. 165 y ss. La misma situación queda reflejada en otros lugares de América; tenemos constancia de cómo el obispo de Panamá solicitó al monarca la prohibición de oratorios particulares porque se llevaban al dormitorio para seguir las oraciones desde la cama. Ramos Baquero, Ángeles: Platería Virreinal en Panamá. Siglos XVI al XVIII, Tesis Doctoral dirigida por el Dr. Gómez Piñol, Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Sevilla, 1996, pág. 122. 226 Un edicto del arzobispo de Lima, D. Pedro Antonio Barroeta mndaba, en 1751, “que ninguna persona (...) ponga en el oratorio de su casa, ni delante de la imagen que se colocase, ni en los nacimientos de la Pascua de Navidad y Reyes, más de cuatro velas de cera, ni permitan otro congreso que la misma familia, con la que, sin otro congreso, se rezará el Rosario y devociones, sin música, bailes, ni otro modo de festejo” por lo que puede interpretarse que, con más frecuencia de la prevista, el oratorio sirvió de escenario para la participación de diferentas fiestas. Pérez-Mallaína Bueno: Retrato de una ciudad..., pág. 475.

199

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

200

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

bién fue el escenario para determinados sacramentos, como el del matrimonio, celebrado en determinadas casas de familias destacadas en el ámbito socio-económico, conformándose así como parte activa de la vivienda.227 Tal y como describe Cobo, las casas de Los Reyes contaron desde temprano con numerosos oratorios, si bien parece que su introducción en la vivienda fue algo tardía, lo que vino a ocurrir, según San Cristóbal, “cuando comenzó a introducirse la sala baja atravesada en el primer patio”, quedando muchas veces con comunicación directa con dos habitaciones, generalmente la sala, a la que daba una puerta y desde otra habitación, como la cuadra del estrado, el dormitorio, y como rara excepción con el escritorio o cuarto de estudio.228 Harth-Terré proporciona el primer ejemplo documental de la existencia de estos oratorios domésticos en 1572, acompañando otras referencias, como uno que presentaba un retablo original del maestro Mateo de Tovar, de seis varas de alto y cuatro y media de ancho [unos 5 m. x 4 m.] en 1647; o el que, sin referir dato exacto, describe como una capilla propiamente, con “una cupulita de media naranja con su linterna al modo de las capillas de iglesia”.229 Cuarto fuerte y estudio Alguna vez recoge la documentación del siglo XVIII esta habitación, que servía para mantener seguras las joyas más importantes, buenas piezas de plata y dinero en las casas más acomodadas. El inventario de Dña. Teresa de Aliaga, efectuado en 1732, cita entre otras dependencias de la casa, un “cuarto (...) fuerte” que tenía “una tarima con su alfombra. Y dos caxas bacías, una en que se guardaua la plata labrada que está imbentariada y la otra en que se guardaba la plata sellada y alaxas de oro y diamantes, que también están imbentariadas”.230 El mismo inventario menciona, entre las piezas de la casa, sala, cuadra, cuarto de dormir, recámara, oratorio, “quarto de la sala que llaman fuerte”, estudio, almacén y “quartos de arriba”.231 227 Swayne y Mendoza: Mis antepasados..., pág. 399. En el ejemplo se trata del oratorio de la casa de Dña. Isabel de Quesada. Y como costumbre de antaño la refiere Gálvez: Una Lima..., pág. 131. 228 San Cristóbal Sebastián: “El oratorio...”, pág. Patrimonio. 229 Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 17. 230 AHR-A, L-III-218 (1732), fol. 150 y ss. 231 AGN, Protocolos notariales, Joseph de Agüero (1732), n.º 1, fol. 607 y ss.

200

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

201

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Del mismo modo, en contadas ocasiones, desde el primer tercio del siglo XVII aparece nombrada una pieza consignada como estudio, a modo de despacho, situado cerca del dormitorio o de la sala conteniendo, entre otros, librería y armarios.232 No podemos señalar la existencia de esta habitación en las casas principales en fechas anteriores, aunque es posible que se introdujera desde comienzos del siglo XVII, cuando se produjeron cambios variados en la disposición de algunas viviendas. Quizás sirvió como tal la sala destinada a la biblioteca de la casa que, como es sabido, ostentaron algunas personalidades cultas de la capital virreinal.233 Es posible también que esta habitación sirviera de despacho y lugar de trabajo intelectual para determinadas personas que necesitaran un cuarto privado para este desempeño, sin que se puedan ofrecer relaciones documentales más precisas a este respecto.234 Segundo patio, habitaciones de servicio y otros espacios No todas las casas contaron con el segundo patio, ni fue del mismo tamaño, importancia o condición. En las más acomodadas sirvió de desahogo por situarse en él la huerta y pequeños jardines, como ya se vio; un espacio privado para el uso y disfrute de la familia en el caso de que se acondicionase con jardines, bancos o poyos, etc. Ello no impidió que, alrededor de él se situaran, normalmente, diferentes habitaciones relacionadas con otros servicios de la casa, como caballerizas, gallineros, cocinas, aposentos del servicio, etc. En otras casas de menos posibilidades, cuando se construyó este patio, sirvió estrictamente para organizar el área de servicios, presentando en algunos casos —frente a la clásica proporción cuadrada de este elemento— disposiciones irregulares. Uno de los planos de Maroto 232 En la casa anterior los inventarios citan un estudio con “quatro lienzos de debosiones apaisados. Yten otros quatro de deuosión. Yten otro pequeño del Niño Jesús. Yten seis liensesitos chiquitos con marcos dorados de la Casa de Francia. Yten dies países de guerra con marcos negros. (...) Yten vn espexo de marco dorado con dos tercias de luna. Yten otro dicho marco de évano con luna del mismo tamaño. Yten una escribanía embutida de marfil. (...) Yten un canapé. Yten dos sobremesas de lasito amarillo con sus flecos. Yten quatro mesas de algodón con las armas del difunto pintadas en ellas. Yten vn paño de China viexo (...)”, así como diferentes piezas de vestidos. Ibídem. 233 Proporciona interesantes ejemplos Hampe Martínez, Teodoro: Bibliotecas privadas en el mundo colonial: la difusión de libros e ideas en el virreinato del Perú (siglos XVI-XVII), Serie Textos i Estudios Coloniales i de la Independencia, Vervuert, Frankfurt, 1996. 234 Véanse las notas 212, 213 y 224.

201

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

202

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

añadía la leyenda en este espacio: sería destinado a “corral de mulas”, por lo que hay que desvincular la idea tradicional de patio de desahogo, con una función específica de lugar de recreo de la familia, en este otro tipo de casa que lo empleaba como parte activa, a escala urbana, de distintas labores de servidumbre.235 Quizás en alguna casa palaciega excepcional existió un tercer patio, del que no tenemos pruebas documentales, que fue frecuente en algunos lugares para usos de la servidumbre, quedando en este caso el segundo patio para uso exclusivo familiar.236 Como sucedía en el otro patio, las casas de cierta importancia social lo tenían empedrado. Interesante por su descripción es la obra que realiza el maestro albañil Domingo Alonso, en 1668, para D. Juan de Oleaga y Cabrera en la calle de las Cruces. Entre otras especificaciones constructivas, Alonso se comprometía a realizar en el segundo patio de la casa varias alcobas y diferentes piezas, entre ellas “vn corral para pollos, que esté cubierto parte dél, para que se defiendan de las garúas, vn corral para que las mulas se rebuelquen, y una caballerisa con su pesebrera para las mulas, cubierta y empedrada; y vn lauadero cubierto para defensa de las garúas”.237 Es en estos casos cuando puede llamarse patio trasero a este espacio, pues en otras viviendas se ubicó en donde podía dar la luz necesaria y ser tránsito a habitaciones creadas en lugares de solares reducidos. Igualmente sirvió para colocar el pozo, denominándose en este caso “patio del poso”.238 235 San Cristóbal Sebastián: Fray Diego Maroto..., pág. 169. La casa, completa de dependencias, fue dividida en tres viviendas, perdiendo la estructura original. 236 Lecuona: “Hacia una teoría...”, pág. 15. En este sentido, formaría parte de la filosofía constructiva de las culturas jerárquicas, sirviendo no sólo como distribución a los diferentes espacios, sino también como filtro dentro de los mismos. Rapoport: Vivienda y cultura..., pág. 118. 237 La escritura señala la necesidad de una escalera sobre un cuarto para “tender la ropa (...), y se le han de poner sus palos para atar los cordeles para poner a enjugar la ropa”; detalles deliciosamente cotidianos y poco frecuentes en una escritura notarial. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Gaspar de Monzón (1668), n.º 1155, fol. 1669 y ss. 238 Véase la nota n.º 213. Debe puntualizarse este servicio de abastecimiento de agua de la casa de otro tipo de pozo, a modo de alberca, situado en las caballerizas. Es el caso de la efectuada —entre otras obras— por el carpintero Bartolomé Calderón en las casas de D. Luis Fernández de Córdoba, realizando “un pozuelo con su agua corriente para que se recojan los orines de los caballos, con una puerta o tablón de madera, que se pueda quitar y poner para limpiarlo cuando estuviere lleno”. El concierto recogía también la obligación de “entablar y enmaderar muy bien todo el pesebre, porque los caballos no coman tierra”. Así mismo debía ponerse en el patio “seis aldabillas muy fuertes con su tablazón a la redonda donde se atan los caballos”; recordando la obligación de colocar en el zaguán “un poyo para apear y subir a caballo, enladrillado, su cinta de madera”. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, C. de Aldana (1623), n.º 78, fol. 15.

202

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

203

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Cuando de viviendas más pequeñas se trataba no aparece consignado, tan sólo el principal y de reducidas dimensiones, más bien a modo de corral, como ya se indicó. Es el caso de la obra de unas “casas y aposentos de becindad”.239 Un patio distinto al otro en cuanto a su función, que señalan algunas de las escrituras que se vienen citando, al que se abrían puertas y ventanas de las habitaciones principales, como la sala o sus anexas cámara y recámara en una crujía paralela. Nada podemos señalar sobre sus medidas, pues ninguno de los documentos estudiados las manifiesta. En cuanto a las habitaciones de servicio, se trató, en general, de piezas menores en dimensiones, situadas en la parte trasera de la vivienda y destinadas al servicio de la casa. Los documentos mencionan hornos y fogones, dormitorios para el servicio de esclavos, pesebreras y caballerizas, corrales y gallineros, etc. Se situaban alineados en torno al patio segundo o bien superponiéndose las habitaciones que se pudieran unas a otras, doblando pequeños espacios con altillos. Algunas también aparecen distribuidas en torno al primer patio. De estas mismas piezas, quizás en tamaño algo más reducido, disfrutaban las celdas monásticas, viviendas casi autosuficientes de monasterios y conventos femeninos. Bien es cierto que fueron partes secundarias respecto a la vivienda, pero tuvieron gran importancia al constituir un recurso indispensable para el autoconsumo de la casa. Es más, en algunos casos podría decirse que se tratan de auténticas viviendas en sí mismas, incluidas en otra mayor, a la que completaban. Así debió entenderse por parte de las personas que en ellas trabajaban y que encontraban en el cobijo de estas pocas habitaciones, de estos cuartos de los patios, los recursos indispensables para vivir. Los ejemplos son múltiples al respecto, como se ha venido detallando en las notas anteriores. Otros cuartos menores se construyeron en los huecos de algunas escaleras. Construidas éstas en madera o ladrillo —ya quedaron descritas en el capítulo sobre los materiales y las técnicas— podían ser principales o secundarias, según el tipo de comunicación que proporcionaran a la casa, de mayor o menor amplitud. Su función —comunicar ambos pisos— posibilitaba el acceso a los corredores de madera de las casas altas y a las habitaciones de servicio o azotea de la casa baja. Comenzaban en el patio, insertas en el espacio privado de la casa, nunca 239 Véase la nota n.º 63.

203

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

204

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

desde la calle.240 El hueco de la escalera albergó, según San Cristóbal, la tinajera con sus útiles para filtrar el agua,241 aunque ésta la hemos registrado en otros ámbitos domésticos. También se vaciaron para hacer algunas pequeñas habitaciones y cuartillos, como ya se ha descrito. Otras piezas mencionadas esporádicamente en la documentación son los almacenes, situados en la parte trasera o bien en las habitaciones adyacentes al zaguán, salvaguardando así la casa de visitas ajenas al ámbito doméstico. Dependiendo del uso que se les diera —ya fuera para consumo de la casa, albergando por ejemplo, botijas de aceite, ya para depósito de productos de venta— se ubicaban en la posición más pertinente para su función.242 PLANTAS Se ha tratado de atribuir a cada espacio de la vivienda una serie de funciones, pues son éstas las que le conceden el sentido primordial de su existencia. Todo ello puede servir para establecer una idea precisa sobre el plano de las diferentes casas de Lima durante el período aquí estudiado. Sin embargo, tales precisiones sólo son posibles con exactitud para el caso de viviendas completas descritas por la documentación. Es el caso de algunas viviendas grandes que ocuparon una superficie importante y que debieron tener normas, costumbres y usos parecidos. En otros, las fuentes no incorporan de manera clara y fiable la disposición de la casa, la ubicación de las habitaciones o de las crujías. Por otra parte, hay que tener en cuenta que en la mayoría de las casas, en el común de la ciudad, estos planos fueron individuales, atentos al aprovechamiento del terreno y no tanto a una tipología 240 Solía existir una escalera en el patio principal y otra para el servicio de las habitaciones altas del segundo patio, constituyendo la monumental de la Casa de Pilatos una excepción ya tardía en la arquitectura civil. Como se comentó, existieron dos tipos, la de caja con dos idas, más usuales en casas de cierta importancia, y las más sencillas, exteriores y construidas de madera sobre pies derechos. San Cristóbal Sebastián: “Escaleras de las casas antiguas”, El Comercio, Lima, 9 de noviembre de 1995, pág. Patrimonio. 241 Ibídem. 242 Por ejemplo, entre las propiedades de D. Pedro de los Santos se mencionaban, en el informe citado tras el terremoto de 1746, “dos casas con quatro puertas a la calle en la plasuela de mi Señora Santa Ana, la una baxa y la otra alta y baxa”, destruidas ambas “se redujeron a solares, esepto que en la una se hundió el techo del saguán, ni lo que es patio sirue de la manttequería, ni la piesa en que hasía mantteca, pero en todo lo demás sucedió lo mismo”.

204

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

205

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

formal. Ello no implica que no puedan formularse una serie de generalidades, como se ha hecho respecto al zaguán, el patio, las habitaciones principales, etc. A la vez se ha atribuido una función o funciones a cada espacio, pues a fin de cuentas fue lo que otorgaría a cada habitación —o serie de habitaciones— un punto concreto en el plano, derivándose de ahí unas medidas, unas formas, un mobiliario, etc. Fueron los usos familiares, comerciales y laborales los que proporcionaron diferentes funciones a las dependencias de las viviendas. La familia patriarcal virreinal fue “un grupo prácticamente autosuficiente dentro del contexto social”.243 Las distintas necesidades familiares, incluidas las económicas y sociales, otorgaron una forma a la vivienda, pues cada miembro de la familia desempeñaba sus funciones con mayor o menor independencia de los demás. Se trataba de una vida cerrada en sí misma, pero también “lo suficientemente rica como para que casi no necesitara del exterior, siempre incierto”. Lecuona recopila una secuencia bastante interesante de las pautas de comportamiento de los miembros de una familia extensa, es decir, la vida cotidiana ordenada según las horas de luz, como describieron viajeros más tardíos (Proctor, Tristán, etc.). La casa familiar principal y la media aparecen así convertidas en un filtro arquitectónico de personas y costumbres sociales, donde la posición de cada individuo se desarrolla en un ámbito determinado.244 Algunas partes de la casa tuvieron una función más o menos homogénea y específica, como el zaguán, por ser siempre ámbito de paso entre la calle y la casa; o el patio centralizador de un buen número de actividades, ya privadas ya semi-privadas. Otras, como se ha señalado, pudieron variar según las necesidades de cada familia o de sus habitantes, pero sobre todo del tipo de vivienda que se desarrollara, fuera ésta de un piso o dos, compartida o unifamiliar, de amplio desarrollo sobre solar o de reducido despliegue, etc. Vista la nomenclatura de las viviendas, disposición de los solares y dependencias usuales en general, ofrecemos una tipología en cuanto a su planta en aquellos casos que es posible determinarla. Varias circunstancias influyen en el criterio de construcción de un determinado tipo a la hora de plasmarse sobre el plano: económicas, sociales, técnicas, materiales; en 243 Lecuona: “Hacia una teoría...”, pág. 4. 244 Ibídem, pág. 14.

205

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

206

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

definitiva, culturales. Los tipos de planta que se desarrollaron en Los Reyes tuvieron distintos puntos de partida. Hubo alguno conformado desde el principio de su fundación que pervivió durante toda la época virreinal, como la casa pequeña o un cierto tipo de gran casa principal. Otros, sin embargo, nacieron de la evolución que la propia vivienda tuvo en tierras americanas. Es el ejemplo de las casas-tiendas y accesorias, creadas desde temprano, fruto de la necesidad de servicios de la ciudad. Por todo lo expuesto, puede concluirse que existieron los siguientes: a) Según el tamaño y regularidad del solar: Encontramos un conjunto de viviendas desarrolladas sobre gran solar, con proporciones rectangulares o casi rectangulares, generalmente de dos pisos y que contenían viviendas distintas. Así mismo, sobre gran solar pero cercenados varios de sus espacios, otro grupo conforma la vivienda principal, pero ya sin huertas o jardines. Podía ser de uno o dos pisos, aunque fue más relevante la casa de doble planta. Un tercer grupo lo integran aquellas levantadas sobre un solar de tamaño medio, también con uno o dos pisos y más o menos regular, constituyéndose como una gran casa urbana algo mediatizada en su escala. De menor medida, el par de casas y las casas pequeñas, de uno o dos pisos, incluyéndose en ellas las habitaciones que conforman vivienda propia por distintas divisiones, ventas o alquileres de larga duración. Por último, el callejón de vecindad, con tendencia a la regularidad en la planta, aunque también los hubo que se adaptaron a los distintos espacios del solar, con resaltes irregulares. b) Según la disposición del patio principal y la organización de las dependencias pueden distinguirse, en primer lugar la casa grande señorial con patio amplio distribuidor de dependencias. Este tipo presentaba galerías en todos o en algunos de sus lados, repartiéndose las habitaciones, según el caso, a lo largo de dos, tres o cuatro crujías. Se observa cierta tendencia a conservar las proporciones rectangulares y amplias. A veces las habitaciones se estructuraron en tres o dos lados cuando, con cierta normalidad, una crujía lateral dejaba de formar parte de la casa, fruto de diferentes particiones, o por la creación de cuartos de vivienda de cierta independencia respecto a la principal, (casa en forma de C).245 Cuando las habitaciones se situaban en dos lados, se trataba de casas que habían perdido la relación 245 Es lo que Corradine llama vivienda organizada por el “sistema del espejo”, en el caso colombiano. Corradine: Historia de la Arquitectura..., pág. 204.

206

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

207

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

con la crujía de la calle, que quedaba con una cierta independencia de las habitaciones principales, aunque formando parte de la misma estructura material. La casa grande habitada por varias familias o distintos vecinos venía a continuar la traza de esta planta en torno al patio regular y amplio. Forma parte de este grupo la casa pequeña con patio más o menos irregular, si bien en este caso este patio se constituía como un caño de luz y aire para las habitaciones que agrupaba. Y, por último, la casa sin patio, las menos en la ciudad. Algunas habían estado en dependencia de una “casa principal”, con un número de habitantes reducido, como reducida era su función y extensión. Por otra parte, aunque sea el estudio arqueológico de la vivienda el que aporte datos veraces a propósito de la evolución de la planta de la casa limeña, puede hablarse —probablemente con rectificaciones posteriores— de los siguientes tipos de planta: 1. Parece que, al comienzo de la fundación y durante todo el siglo XVI, la amplitud de los solares propició la creación de un tipo de casa, su solar cercado, que se organizaba con dos crujías dispuestas en ángulo recto, con la más corta frontera a la calle y la más larga a lo largo del solar, perpendicular a la anterior, según observó ya San Cristóbal.246 Este autor deduce que no existían crujías transversales o intermedias que se dispusiesen separando el solar en dos patios, así como tampoco habría necesidad del callejón que relacionara el ámbito delantero con el trasero.247 Es lo que se podría describir como casa en L. Añade que estas dos crujías contaban con dos pisos, existiendo los altos desde el comienzo, tal y como se señaló en el apartado técnico. El zaguán se colocaba en el centro del primer piso de la crujía de la calle, por lo que también existió desde los primeros años de la ciudad.248 Esto nos induce a pensar que, tal vez, si las habitaciones más privadas de la casa, incluida la sala, no se veían desde la calle, es posible contemplar la casa limeña dentro de la tradición dispositiva de otras viviendas americanas que concibieron la entrada acodada desde la calle. El asunto, que no tuvo demasiado desarrollo en Lima, tendría, sin embargo, cierta consideración al colocarse en la segunda crujía las habitaciones estrictamente familiares, libres del alcance visual desde el exterior. 246 San Cristóbal Sebastián: “Las primeras casas limeñas”, El Comercio, Lima, 30 de julio de 1997, pág. Patrimonio. 247 Ibídem. 248 Ibídem.

207

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

208

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

El zaguán quedaba limitado por dos habitaciones que sirvieron para el comercio, o como pequeña habitación de vivienda, disponiéndose así desde temprano la simetría externa de la fachada, que perduró, según los documentos, a lo largo de todo el período en un buen número de casas. Este tipo de disposición parece haber sido contemplada desde el origen de las primeras casas en materiales firmes, como se señaló, desde la década de 1570 o incluso antes. 2. Así mismo, sobre esta estructura conformada por dos crujías perpendiculares se desarrolló, desde muy pronto, un segundo piso alto, si bien todos los documentos vienen a reiterar la presencia de la sala en este nuevo ámbito sobre la calle, y la del servicio y resto de las habitaciones sobre la segunda crujía. La relación entre ambos pisos no queda del todo clara en los documentos, pues si bien es el mismo propietario el que suele encargar las obras en una u otra planta, la duplicidad de ambientes parece conformar un tipo de vivienda familiar con cierta independencia de usos entre una y otra. Toda la independencia que la convivencia de puertas para adentro con un patio y ciertos servicios comunes de paso podían permitir. Lo cierto es que un buen número de escrituras precisan dos salas, dos cámaras, etc. que debieron pertenecer a inquilinos distintos o a familias entroncadas que tenían en la escalera y en la altura un límite físico para ambas posesiones. Una escalera que, como se señaló, solía ser de caja, ocupando “la confluencia de las dos crujías”, si bien a veces quedaba al fondo de la crujía perpendicular alargada.249 Otras casas no doblaron esta frontera a la calle, tal y como recogen algunas láminas tardías de Angrand. 3. Así mismo, los documentos describen otro tipo de casas en el que la sala de la planta baja se coloca al fondo de la puerta de la calle. Un modelo de planta que coexistió con el anterior y que perduró durante todo el virreinato. San Cristóbal ha percibido este nuevo tipo compositivo que llama “segundo tipo histórico de planta” y que, según las fuentes, estuvo en uso desde la primera mitad del siglo XVII. Lo característico del modelo es esa crujía transversal que cerraba el primer patio —antes llegaba hasta el fondo de la tapia de cierre del solar— surgiendo así el segundo patio y el callejón de paso lateral.250 Aunque hay que observar que el segundo patio pudo también delimitarse con una tapia con puerta o con un cierre más o 249 Ibídem. 250 Ibídem.

208

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

209

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

menos ocasional que separara físicamente el primero y el segundo espacio sin necesidad de esa crujía en otras viviendas, quedando dividido estos dos ambientes tal y como sucede en algunas casas tradicionales peninsulares, en concreto algunas extremeñas. La misma idea de un primer tipo de casa compuesta sobre un solar alargado en forma de L, con dos pisos, con sala sobre el zaguán, con corredores para la circulación en forma de galerías, es definido también por García Bryce; así como un segundo tipo que se mantuvo hasta la primera época republicana, conformado por una casa con un primer patio y otro trasero, “entre los que se ubicaba el núcleo de recepción formado por el salón principal y la cuadra, como en las casas de Torre Tagle o de Riva Agüero”, constituyéndose esta casa de dos patios en “una suerte de patrón a partir del siglo XVII, en el que se introducían variantes cuando se efectuaban enajenaciones de una parte de la propiedad, que obligaban a acomodar las formas distributivas y las dimensiones”.251 Dicha crujía, doble en el caso de Torre Tagle, tuvo un importante desarrollo en el área limeña, así como a lo largo de la costa.252 Sin embargo, habría que precisar un poco más la incorporación de la doble crujía a la vivienda, pues si bien como crujía simple atravesada parece incluirse antes, los documentos sólo la ofrecen doble desde la mitad del siglo XVII en adelante, tal vez por la enajenación o desvinculación de las zonas familiares respecto a otras habitaciones más exteriores que conformaron espacios de alquiler, cuartos, etc. 4. En este sentido, la doble crujía compuesta por sala, cámara y recámara conectaría con el segundo patio en las dos últimas habitaciones, que se volcarían, de esta manera, hacia el interior y fondo de la vivienda. Por otra parte, volviendo a las primeras décadas de la fundación, parece oportuno insistir nuevamente que, en esa vivienda principal, pudiera haber existido un cierto aspecto defensivo, como se comentó a propó251 García Bryce: “Evolución urbana de Lima”..., pág. 144. En otros trabajos el autor ha comparado parecidos y semejanzas entre las casas de la primera época republicana y las virreinales, señalando cómo la planimetría, distribución, proporciones de las piezas y concepción volumétrica en general vienen a ser las mismas para este modelo de planta que se ha reseñado. García Bryce: “150 años de Arquitectura Peruana”, Boletín del Centro de Investigaciones Histórico-Estéticas de la Universidad central de Venezuela, n.º 3, junio-1965, pág. 69. 252 Mesa y Correa consideran la doble crujía salón-cuadra “la principal diferencia” existente entre la casa de la costa peruana (refiriéndose su trabajo al de la trujillana concretamente) y la de la sierra; junto a la existencia en la de la costa del corredor comunicando ambos patios. Mesa y Correa : “La casa solariega de Trujillo...”.

209

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

210

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

sito de ciertas observaciones de Cieza y del Cabildo en el capítulo anterior. Es posible que se desarrollara un primer tipo de vivienda, coetáneo a la época de ranchos y primeras construcciones definitivas, que incluyera paredes altas, pequeñas torres y miradores, con almenas de remate en muros y saledizos. Cobo relataba con prolijidad el clima de agitación social e inseguridad que se vivió en el virreinato.253 Ello, junto a otras observaciones mencionadas, como la prohibición del Cabildo de que se construyeran almenas por peligro de derrumbe en los terremotos, pudiera justificar la existencia de tales elementos en la arquitectura civil de Los Reyes, aunque las citas empleadas no definan claramente a qué tipo de edificios se refieren. Por todo lo anterior, no parece extraño que algunos edificios de la ciudad hubieran servido de fuertes, además de vivienda, en los primeros agitados días, con el peligro de guerras internas por parte de los españoles así como de levantamientos indígenas. Cieza describía cómo la ciudad era, tras la antigua capital cuzqueña, una de las mayores del reino, “y en ella hay muy buenas casas, y algunas muy galanas con sus torres y terrados, y la plaza es muy grande, y las calles anchas, y por todas las más de las casas pasan acequias, que es no poco contento”.254 Y a decir de Riva-Agüero “ya en 1544 existían mansiones como las de Doña María de Escobar, viuda del capitán Francisco de Chávez, frente al convento de Santo Domingo, con torre de aparato y salas y recámaras”.255 Otras ciudades americanas contaron con estas almenas. Por ejemplo, los vecinos novohispanos durante el siglo XVI construyeron casas a modo de “pequeños castillos feudales con torres, almenas y fosos”, forma constructiva que pervivió hasta el siglo XVII. Y si bien no quedan evidencias de esta arquitectura civil mexicana, en los documentos está constatada su presencia.256 Nada puede aportarse para el caso limeño salvo en el ámbito rural, para el que Harth-Terré dio a conocer un concierto de 1648 en una cháca253 Explicaba Cobo que “por causa de las alteraciones y guerras civiles que se siguieron en este reino, a tres o cuatro años de la fundación de esta ciudad, y duraron más de quince años, tuvo ella muy poco crecimiento en todo aquel tiempo; pero luego que cesó el ruido de las armas, abonanzó el tiempo y comenzaron los españoles a gozar de paz y quietud, mediante la prudencia y buen gobierno del marqués de Cañete”. Cobo: Fundación de Lima..., pág. 395. 254 Cfr. Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 6. 255 Riva-Agüero: Estudios de Historia..., tomo VI, pág. 371. 256 Maza, Francisco de la: La ciudad de México en el siglo XVII, Fondo de Cultura Económica, México, 1968, pág. 9. García Cornejo: “Parangón de la casa...”, págs. 234 y ss.

210

211

ra, para la que se señalaba “un adorno de almenas (...) de adobe”, acentuándose en este tipo de edificaciones rurales cierto aspecto defensivo, a lo que contribuiría el uso de zócalos y terraplenes para su construcción, al levantarse en altura entre uno y dos metros, aunque en el ejemplo citado se mencionan como adorno.257 Tal práctica está constatada también en Canarias, donde parece que era costumbre en muchas casas de campo el adorno de las almenas como “símbolo de poder y distinción”.258 En cualquier caso, tanto en el virreinato mexicano como en el peruano, se impuso la horizontalidad en el paisaje urbano como una de las características de las viviendas, sea cual fuere su evolución planimétrica.259 Así pues, la casa principal limeña presenta varias etapas claramente diferenciadas en cuanto a disposición se refiere. Una primera que concede a la casa un cierto grado de desarrollo longitudinal en el solar, a la par que se construye una segunda crujía paralela a la calle, doblada o no. Posteriormente, las habitaciones principales de la casa baja se trasladarán de manera progresiva hacia otra crujía “atravesada al fondo del patio principal”; como explicó San Cristóbal, una forma que prevalecerá para generalizarse, quedando el segundo piso con cierta independencia del bajo como otra vivienda familiar o arrendada en alquiler.260 Un esquema que seguirá su pro-

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

257 Harth-Terré: “Historia de la casa....”, pág. 53. Así mismo, cuando en 1622 tuvo lugar la llegada del marqués de Guadalcázar, narran las fuentes que se desarrolló un agradable espectáculo festivo en una chácara propiedad de D. Fernando de Castro, colocándose luminarias “en todas las partes y almenas de la dicha chácara”. Cfr. Ramos Sosa: Arte festivo en Lima..., págs. 46 y 274. 258 Martín Rodríguez: Arquitectura doméstica canaria..., págs. 171 y 175. También, siguiendo fuentes de Correa, las almenas pudieron haber formado parte del paisaje urbano trujillano hasta que el sismo de 1619 derribó todas las estructuras, dejándose de construir. Sirva el ejemplo de la casa de Diego de Mora, quien señala en su testamento (1554) como “he comenzado en mi casa un cuarto y una torre, quiero y es mi voluntad quel dicho cuarto y torre, si tuviere disposición se haga de bóveda de yeso o cal y se acabe”. Cfr. Correa Orbegoso: “Las casas de Trujillo...”, pág. 78. 259 Morales incluye una iconografía de la capital mexicana en 1697, destacando la horizontalidad de las azoteas de las viviendas, como ocurrió en Lima. Morales Folguera, José Miguel: Cultura simbólica y Arte efímero en Nueva España, Junta de Andalucía, Consejería de Cultura y Medio Ambiente, Quinto Centenario, Granada, 1991, pág. 60. Para la misma época, el cuadro de la Plaza Mayor, publicado por Marco Dorta, es el referente limeño. Marco Dorta: “La Plaza Mayor...”, lámina en págs. 300-301. 260 San Cristóbal Sebastián: La casa virreinal cuzqueña..., pág. 24. Puntualiza este autor como característica diferenciadora de la casa limeña con la cuzqueña aquella que contempla el desarrollo de las habitaciones familiares en la planta alta, mientras que el piso bajo era destinado al servicio. Con anterioridad, algunas notas fueron tratadas por el mismo autor en: “Casas virreinales en las escuelas de Lima y del Cuzco”, El Comercio, Lima, 4 de septiembre de 1996, pág. Patrimonio.

211

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

212

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

pia evolución al completarse esa crujía atravesada del patio con otra paralela a esa primera, atravesándolo también.261 Esta doble crujía atravesada en el patio para la sala y la cuadra, en comunicación, se convirtiría en una de las características de la vivienda limeña principal desde entrada la segunda mitad del siglo XVII, evolución a la que no fueron ajenos otros lugares, como Cuzco.262 Y así fue como la describieron numerosos cronistas y viajeros posteriores, si bien doblada a lo largo de todo su perímetro, lo que no creemos que sucediera antes de 1687 según los documentos.263 Por otra parte, otro buen número de casas permanecerían ajenas a estas consideraciones. Ventas y alquileres predispondrían a perder espacios y ofrecer así disposiciones irregulares, fragmentadas. El empeño especulativo de sus propietarios y la facilidad del bien inmueble para constituirse en respuesta económica eficaz en una sociedad ágil, variable, compuesta por un aglomerado social que demandaba, desde cuarto de viviendas —con o sin acceso directo a la calle— hasta una planta completa, pasando por una 261 De ello deduce San Cristóbal cómo otras habitaciones familiares como la cámara y recámara quedaron desplazadas hacia los lados del segundo patio en ese piso bajo. San Cristóbal Sebastián: La casa virreinal cuzqueña..., pág. 128. No hemos podido consultar el manuscrito titulado Las casas virreinales de Lima desde 1585 hasta 1687 preparado por el mismo autor, en el que dichas ideas son analizadas con mayor profundidad, según se indica en el estudio para la cuzqueña. Ibídem. 262 Ibídem, pág. 19. 263 Sirvan como referencia las descripciones dejadas por Miller y Proctor en la primera mitad del siglo XIX. El primero ofrece su particular visión de las casas limeñas que, si bien hacía extensible a cualquier parte de América, interpretaba de la siguiente manera: “Un sólo edificio ocupa algunas veces media manzana; y una pared lisa y triste, variada únicamente con un zaguán muy alto forma el frente de la calle, excepto cuando lo convierten en tiendas, que no tienen comunicación con el interior de la casa. En razón de los frecuentes temblores de tierra, las casas se componen generalmente de solo el piso bajo; los cuartos ocupados por la familia, las oficinas domésticas, las cocheras y las cuadras están en el mismo patio interior, el cual divide con frecuencia por el centro y en dirección opuesta, una fila de cuartos de recibos altos y bien proporcionados, que van unos á otros, y pueden formar uno sólo, abriendo las grandes puertas vidrieras que únicamente los dividen. En Lima estas puertas vidrieras tienen muchos adornos; la parte superior es de cristales grandes y transparentes sugetos con labores doradas, y el resto de madera bien tallada con molduras graciosas también doradas. Las ventanas son rasgadas hasta el suelo, cubiertas con rejas de hierro con muchas labores doradas en algunos parages. El centro de la fila de los cuartos de recibo es perpendicular al zaguán, por consiguiente puede desde ellos verse la calle. Unas cuantas casas tienen dos pisos, en cuyo caso un gran balcón o corredor descubierto da la vuelta al rededor (sic) del piso alto por la parte interior, y á la parte exterior tienen grandes balcones de celosías en una forma completamente morisca. Los pisos son llanos, cubiertos con ladrillos, y forman un paseo que tiene una vista muy hermosa”. Miller, John: Memorias del General Miller, escritas por John Miller. Emecé editores, Buenos Aires, 1997, págs. 349-350. Una descripción parecida a la proporcionada por Proctor, a la que volveremos más tarde. Proctor: Narración del Viaje..., pág. 180.

212

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

213

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

casa pequeña o habitaciones concretas, como sucede hoy día, propiciarían esta singularidad.264 Este proceso presentó dos variantes, ya fuera por la fragmentación de la casa sobre solar grande, ya fuera por la construcción autónoma de dichas casas sobre nuevos solares o solares no ocupados en su totalidad. Un fenómeno, el de la casa pequeña con puerta independiente a la calle, que también tuvo su parangón en la casa cuzqueña.265 Por último, vistas la planta de la casa y las piezas que conformaron la vivienda, pueden señalarse varias características respecto a la circulación entre las habitaciones, que podía ser lineal o radial. La primera consiste en una serie de habitaciones construidas en hilera, constituyendo un grupo conexo entre sí visualmente, con puertas a eje unas con otras, formando pasillos de habitaciones al mantener sus puertas y cortinajes abiertos. A su vez, algunas de estas habitaciones participarían de una circulación radial cuando se abrían al patio. En función de la mayor preeminencia de un tipo de paso o de otro, la vivienda fue más o menos cerrada e íntima para la familia o más o menos accesible para el visitante, constituyendo una característica de magnificencia la posibilidad de mantener la privacidad a voluntad. La circulación en hilera o escenográfica supondría un filtro arquitectónico que evidenciaría la mayor o menor proximidad que se tenía con la familia, o la mayor o menor complacencia a participar de un estatus social que se compartía con el visitante. En la Península fue frecuente la separación radical entre el ámbito privado de la casa y el urbano, herencia de la larga presencia árabe en AlAndalus. Sin embargo, poco a poco, esta tendencia de la vivienda a volcarse hacia el interior fue perdiendo firmeza con las nuevas modas arquitectónicas italianas que, en su empeño por recuperar la antigüedad clásica, consiguieron sustraer a la arquitectura de su hermetismo, reinstaurando los conceptos de fachada y simetría, ausentes durante ocho siglos en la Península. Sirva como referencia la propia Casa de Pilatos en la ciudad 264 Así mismo, entonces como ahora, las casas en alquiler o venta anunciaban el propósito con un cartel o nota en su puerta. Sirva la referencia proporcionada en la vista efectuada por el escribano López de Maella, quien en 1646 recorrió varias fincas, como “la pocesión del licenciado don Juan de Herrera Padilla, más arriua del monesterio de Santa Clara, y en ella estaua la cassa principal número vno bacía, y con vna cédula a puerta que decía que, quien la quissiere arrendar, acudiese al depositario general”. O “las casas de Francisco de Roxas (...) con una cédula que deçía acudiesen al depositario general para berla y arrendarla”. AGN, Protocolos notariales, Pedro López de Maella (1646-1648), n.º 990, fol. 310. 265 San Cristóbal Sebastián: La casa virreinal cuzqueña..., pág. 81.

213

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

214

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

hispalense, que incorpora la teatralidad romana de la fachada a través de una portada de materiales y conceptos italianos.266 O el ejemplo toledano donde, hasta mediados del siglo XVI, la escasa relación de las piezas de la casa con la calle fue, como en otras muchas ciudades hispanas, prácticamente nula. Recuérdese la prohibición de Alfonso X para efectuar aberturas de vanos en una casa frontera a otra, para salvaguarda de la intimidad.267 Todo ello hasta que, lentamente, comenzaron a aparecer balcones y galerías que perforaron los muros de estas fachadas en los edificios ciegos de antaño, enriqueciendo así el aspecto de la calle, antes despreciado;268 accesos que “niegan la fachada en una cierta indefinición de límites entre casa y ciudad”.269 El modo de circulación en la vivienda incorporó la tradicional sucesión de habitaciones del modelo medieval peninsular. Pero también se concibió un tipo de circulación radial en relación con el patio. Al quedar la sala al fondo del mismo, frente al zaguán, y dejando un hueco lateral para el callejón, quedó dispuesta entre los dos espacios abiertos de la casa, los patios, a los que abrió puertas y ventanas. Así, mientras que el oratorio o la recámara se convirtieron en habitaciones íntimas a las que, normalmente, sólo se podía acceder previa entrada a otras piezas, la sala o la cuadra del estrado fueron habitaciones más abiertas con puertas en hilera a otras estancias pero también al patio.270 Esta característica conformará otra de las diferencias básicas de la casa limeña y la cuzqueña, pues la de la antigua capital incaica, mediatizada por la disposición prehispánica de las kanchas, desarrolló un sistema de comunicación radial, externo, y rara vez de forma interna entre las habitaciones alrededor del patio.271

266 Lleó Cañal, Vicente: Nueva Roma. Mitología y Humanismo en el Renacimiento sevillano, Colección Biblioteca Hispalense, Libanó, Sevilla, 2001. 267 Ibídem, pág. 40. Díaz Recaséns y Sánchez-Cid Endériz: “La casa en el entorno...”, pág. 117. 268 Navascués Palacio, Pedro: “Tipología de la casa toledana en el Renacimiento”, La Maison de ville..., págs. 77-83. Bernales Ballesteros: “El urbanismo sevillano de los siglos XVI y XVII y su proyección en Indias”, en Historia del urbanismo sevillano, Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría, CSIC, Sevilla,1972, pág. 91. 269 Barrionuevo Ferrer: “La arquitectura del patio...”, pág. 127. 270 San Cristóbal Sebastián: “Las habitaciones de las casas de vivienda”, El Comercio, Lima, 24 de enero de 1996, pág. Patrimonio. 271 San Cristóbal Sebastián: La casa virreinal cuzqueña..., págs. 21-22.

214

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología 215

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

ASPECTOS ARTÍSTICOS Y ESTILÍSTICOS Las noticias que aportan los documentos de archivo sobre determinados rasgos artísticos y estilísticos son variadas, así como las posibles consecuencias que de ellas se derivan. Además del aspecto que debieron presentar cubiertas, balcones y ventanas, formas más o menos reiteradas en los documentos y descritas a lo largo de estas páginas, es posible concretar otro tipo de aportes relativos a los lenguajes arquitectónicos empleados en el proceso constructivo y decorativo referentes a la composición, diseño, decoración, volumen, etc., de portadas, ventanas, fachadas en su conjunto, arquerías, patios y otros elementos. A veces la documentación precisa algunas referencias que ayudan a interpretar un lenguaje arquitectónico concreto, un estilo puntual o una manera de hacer más allá de las técnicas y los materiales, al menos en determinadas partes de la construcción, pues muchos de los contratos y reparos analizados se refieren sólo a una parte del edifico y no a su totalidad. Aún así, se pueden considerar dos tipos de construcción, según el mayor o menor interés de sus constructores por su elaboración, incluyendo tanto a propietarios como a artífices. En primer lugar, es posible identificar un grupo de tipología variada; viviendas que, si bien fueron construidas por los alarifes y maestros de obras que solían trabajar en la ciudad —tanto en obras civiles como religiosas—, se mantuvieron ajenas a particularismos estéticos, referencias artísticas y alardes cultos en la materia. Tal tipo de obras participaba de algún modo de lo que podemos entender hoy como “arquitectura popular” en el sentido de homogeneidad de estructuras y materiales, apego a formas que consuetudinariamente se reiteran, desdén y desconocimiento de la tratadística en vigor, etc. No hay que olvidar que los alquileres y ventas, desarrollados desde temprano en Los Reyes, propiciaron una cierta devaluación de la calidad de los edificios. Las viviendas arrendadas y subarrendadas, divididas físicamente para conseguir mayores beneficios, acabaron por perder señas claras de aportes artísticos y estilísticos. Algo que recogen fielmente los contratos de obras y reparos. Los conciertos y las obligaciones incluyen, desde el primer siglo de la fundación hasta mediados del siglo XVII, diferentes notas respecto al uso de determinadas tendencias estilísticas clásicas, revelando en las viviendas un lenguaje decorativo renacentista y, a veces, antes de promediar dicho siglo, de connotaciones 215

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

216

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

manieristas. Sin embargo, desde mediados del siglo XVII se hace más difícil encontrar detalles artísticos y estilísticos incorporados a las memorias de las obras. Puede señalarse, por tanto, la excepcionalidad de las grandes mansiones, como venía siendo habitual en casi todas las ciudades. Un segundo grupo de viviendas, normalmente compuesto por las casas más destacadas de la capital virreinal, incluyen en las escrituras determinadas expresiones referentes al uso de columnas toscanas o dóricas, frisos, disposiciones simétricas en las fachadas, etc., que evidencian un lenguaje arquitectónico culto. Bien es cierto que algunas viviendas medias improvisaron en su fachadas y patios determinados elementos de otras arquitecturas más elaboradas. No es a este grupo de viviendas que incorpora esporádicamente algún recurso de la arquitectura culta al que nos queremos referir, sino a aquel otro que busca en “lo que a buen arte se refiere” su expresión final como muestra de un determinado modo de crear y, por tanto, de vivir la casa. Un punto intermedio entre ambas expresiones pudiera ser la obra para la casa que, en 1659, efectuaba Domingo Alonso en la plazuela de San Francisco. Debía “hazer una portada en el medio de la fachada de la casa, de ladrillo toda ella, con sus frisos, alquitraves y cornisas de orden dórica y sobre esta dicha portada ha de hauer una bentana para hermosura de dicha obra”. Así mismo se especificaba cómo el arco del zaguán había de estar “en correspondencia de dicha portada [con] vn arco de ladrillo”.272 Una composición clasicista que enfatizaba su eje vertical compositivamente —estimado como beneficioso en la escritura— y que mostraba cierta preocupación por los elementos que formaban la portada en una plaza donde, por aquella época, estaba construida la Casa de Pilatos. Sin embargo, en la misma obra se consideraba “haser vna pared que diuida el saguán de una tienda”, con la portada de ladrillo, material que se emplearía también en la escalera del patio prinsipal.273 Se trataba de una obra que cuidaba, con el buen de hacer de Alonso, la “hermosura” de la arquitectura, aunque no había objeción alguna en mermar el zaguán para insertar una habitación que daba a esta fachada, que consideraba la simetría como parte del buen gusto en el arte de la construcción, con una abertura que debía insertarse en la armonía proyectada para el conjunto. 272 Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Gregorio de Herrera (1659), n.º 846, fol. 115. 273 Ibídem.

216

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

217

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

La misma preocupación por el aspecto de la vivienda se interpreta en el acabado de los muros a través de los enlucidos y canteados experimentados tanto en el exterior, en las fachadas, como en los patios de las casas.274 Entre las principales de Dña. Bernarda Godínez de Luna, cuyas mejoras había tasado el alarife Pedro Fernández Valdés, se señalaba la casita del balcón con puerta a un aposento en el patio, cuyo pozo llevaría cantoneras de plomo. La caballeriza y la carrocera debía “enlusirla por de afuera y cantearla”; un enlucido “de cal, arena y poluo, todo el patio (...) y cantear y pintarlo todo. Cantear y enlusir de cal y arena y poluo toda la fachada de la cassa por la parte de afuera, de la mesma suerte que el patio, y dar color a las portadas prinsipal y de la sala”. Las piezas de la casa quedaban blanqueadas.275 Harth-Terré apuntó el empleo de colores vivos, como el añil para los muros y el almagre para pintar algunas casas, quizás imitando la piedra, pues la de Arica era de tonos rojizos.276 Así mismo, en 1668, los maestros Morales Aramburu y Juan de Irazábal se concertaban para la labor de la celda de Dña. Mariana de Rubaroja, que empleaba canteado y pintura añil para las molduras.277 Pese a estas consideraciones, nada podemos aportar sobre el empleo de pinturas que, con motivos geométricos del repertorio manierista, han sido constatadas para otras áreas de la costa peruana (como Trujillo), pues en el caso limeño esta investigación queda aún por realizar.278 274 Véanse las notas n.º 134 y ss. del capítulo II. 275 Fernández reconoció estos reparos, entre los que se incluían “dar de color a las puertas prinsipales y arco de saguán”. AGN, Protocolos notariales, Pedro Arias, n.º 149, fol. 2465 y ss. 276 En 1646 Domingo Alonso realizaba en una casa “las cornijas de ladrillo cortado de junta enlucida y contrahecha, dado de color de piedra de cantería”. Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 12. 277 Había de hacerse “una puerta en la frente de la sala de dicha selda con los pilares de vna bara de ancho y grueso dos tercias. Que la dicha puerta ha de ser acoginada con su bara, repizas, capiteles, friso y cornisa”. Había de “poner quatro baras de piedra de Arica en el corredor por los pilarotes”. Quedaba el corredor, la sala, la cuadra, la recámara y el patio del corral “rebocado con cal y polbos de ladrillo”. Se debía enlucir la celda, con “cal, arena y tierra y blanquear a dos capas. Y a la puerta le ha de dar de color de añil y cantear la testera del corredor”. Haría también “vn corredor delante de la puerta de la sala con quinse quartonsillos de cinta y estera, y quatro pilarotes con sus zapatas, y sus tres barandas de antepecho, y sus balavstres torneados de roble”. Lorenzo Morales obligaba, para dar seguridad al contrato, “vna cassa que tiene en la calle nueba de Santa Catalina, que linda con cassas de doña Paula de Sarabia”, casa que no podría vender hasta haber cumplido el compromiso. AGN, Protocolos notariales, Pedro Arias (1668), n.º 149, fol. 2322 y ss. Véase la nota n.º 137 del capítulo anterior. 278 Mesa y Correa: “La Casa solariega...”, pág. 67. Probablemente, las medidas higienistas posteriores ocultaron bajo la cal las referencias cromáticas de este tipo. Joffré, Gabriel Ramón: La muralla y los callejones. Intervención urbana y proyecto político en Lima durante la segunda mitad del siglo XIX, Prom-Perú, Lima, 1999, pág. 163.

217

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

218

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Posteriormente estas características se tornan más difíciles de rastrear en las escrituras. Es cierto que el número de documentos notariales relativo a estas labores se reduce notablemente, quizás porque se tratara, con el transcurrir de los años, de una documentación más privada, sin necesidad de pasar por el registro público oficial. No obstante, además de los datos señalados por Harth-Terré, pueden presentarse algunas otras características, a partir de la información de archivo, en relación con lo artístico y estético de las viviendas de la primera mitad del siglo XVIII. Sirva a este efecto el inventario de los bienes del obispo de Quito D. Andrés de Paredes y Armendáriz, quien había disfrutado entre otras posesiones en Lima de “la casa de la morada de su ylustrísima, alta y baja”, tasada por el alarife Francisco Sierra en 41.245 pesos; otra casa grande en Surco, tasada por el maestro Santiago Rosales en 5.593 pesos, y “los árboles de la huerta de la dicha cassa”, tasados por un perito en la materia, Francisco Díaz de Mestas.279 Su casa principal merecía reconocimiento aparte. Situada “en la calle que ba de la puerta falza de Nuestra Señora de Las Merzedes al monasterio de monjas de La Encarnación, sobre mano derecha, en la mittad de la quadra”, contaba “con cinco puertas a la calle, la pincipal y quattro carrozeras”. Su portada quedaba conformada “con los pilares de cantería en sus vassas y lo restante de ladrillo y cal, como en todas las puerttas y venttanas, pilares de ladrillo y cal, y las paredes sobre unas posterras de piedra y cal, y sus verdugados de ladrillo y cal corrientes”. Se especificaba una “escalera de todo costeo y suavidad y para su tránsito, sus corredores con antepechos de balaustres, sus pilarotes, madres, quarttonsillos que la cubren, la fábrica de dichos alttos de telares dobles de todo costo (...), bentana de antepecho enzima de la puerta de la calle, dos balcones corrientes (...)”.280 No extrañan en la arquitectura civil las muestras de estilos artísticos y arquitectónicos contemporáneos a los operativos en Los Reyes. Fue frecuente que los artífices virreinales conocieran y manejaran un interesante repertorio de tratados y obras que indican la disposición de los constructores hacia tendencias cultas teóricas y prácticas. Tal era el caso de Domingo 279 Además de estas propiedades se mencionan “dos cassas y quatro tiendas cituadas en la calle de los Bodegones con el derecho de çinco vidas”, una hermosísima librería compuesta de 750 tomos tasados por Tomás de Castro en más de 1300 pesos, y la calesa valorada por Simón de Urrola en más de 2500 pesos. AGN, Protocolos notariales, M. de Uceda (1733), n.º 1138, fol. 439. 280 Ibídem.

218

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

219

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Alonso, quien dejaba en su inventario de bienes, en 1670, junto a varios libros de cuentas, “ocho libros de trasas de albañilería impressos con sus estampas. Yten dose libros grandes y pequeños de romano”.281 Una tradición tratadística que se veía ampliada con los más de cien libros de la biblioteca del alarife Santiago Rosales en la siguiente centuria, quien —según desentrañó Harth-Terré— tenía los tratados y dibujos de Vignola, Serlio, López de Arenas, Tartaglia, Carducho, Piranesi, Scamozzi, Arfe, etc.282 O desde la carpintería, con el ejemplo proporcionado por los bienes de Juan de Irazábal, quien a su muerte en el último tercio del siglo XVII, dejaba treinta y dos volúmenes, entre los que se encontraban el tratado de Fray Lorenzo de San Nicolás y diferentes colecciones de estampas.283 Quizás el ejemplo más simple de buen hacer constructivo es el uso de la traza arquitectónica, generalizada en los documentos notariales aunque no se insertara en ellos. Así mismo, fue también práctica común dibujar en las paredes o puertas determinados detalles técnicos, volumétricos o estéticos, costumbre que se ha mantenido para ayuda de carpinteros y albañiles hasta nuestros días. El maestro dejaba por “escrito”, en algún resquicio de la casa, un pequeño croquis de lo que se le había requerido, para mejor comprensión de ayudantes y oficiales con menor preparación. Tal situación, que era frecuente en la Península, queda constatada en Lima en varias referencias documentales.284 Por ejemplo, para la casa construida en 1605 por Cristóbal Gómez para Dña. Jerónima de Morales —a la que ya se hizo referencia— el artífice debía asentar la portada principal “fixa y asentada con todo primor y firmeza, y de la manera que está traçada y dibuxada en una traza y modelo que para este efeto está hecho en una pared de la dicha casa, que ha visto y mirado, y sin que dexe de poner ni asentar ninguna de las piedras que están labradas, y todas las demás que fueren neçesarias, para quedar perfectamente acabada”.285 O en 1655, según concierto mencionado por Harth-Terré, cuando Luis Pescador y Francisco de Alcocer, 281 Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Marcelo Antonio de Figueroa, n.º 664, fol. 732 y ss. 282 Harth-Terré: “Perspectiva social y económica...”, pág. 65. 283 Ibídem, pág. 63. 284 En Sevilla, junto a las condiciones y traza, era frecuente que el arquitecto realizara algunos dibujos “en forma de croquis rápidos a mano alzada, a veces en una misma pared enlucida de la propia obra trazaba lo que se llamaba un rasguño”. Pleguezuelo, Alfonso: Arquitectura y construcción en Sevilla (1590-1630), Área de Cultura y Fiestas Mayores, Ayuntamiento de Sevilla, Sevilla, 2000, pág. 54. 285 Véase la nota n.º 71 del capítulo anterior.

219

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

220

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

maestros de albañilería, debían realizar la puerta de una casa y el arco que daba al patio “según y como está dibuxado en la pared del patio”.286 Volviendo a las notas que revelan las cualidades estéticas de las viviendas en cuanto a construcción se refiere, es necesario destacar la importancia de las fuentes aportadas por Harth-Terré para el siglo XVI. Los diferentes contratos de obra recogen valiosas referencias estilísticas. Sirva como ejemplo la portada que trazaba, en 1594, el maestro mayor de Lima, Francisco Becerra, para el fiscal Ferrer de Ayala, con “su capitel en lo alto de la columna; y el arquitrabe encima del capitel será envuelta con molduras jónicas y friso llano y cornisa dórica con su cornisa llana, con su arco detrás de la dicha portada y sus batientes de ladrillo hasta abajo”.287 Quedaba así reflejada no sólo la tendencia clásica del maestro, sino su modo de operar, al ejecutarse primero en su traza para luego ser labrada por maestros cualificados, lo que significaba una división del trabajo intelectual del propiamente material. Así mismo, otro documento de 1636 detalla cómo se había de “labrar la puerta principal (...) con su embarcamento de piedra de Panamá, cuatro hiladas encima de piedra, y de allí arriba todo lo demás de ladrillo, con una ventana encima de la misma orden dórica, con sus pilastras, basas y capiteles, alquitrabe, friso y cornisa, banco corrido por antepecho. Y ha de quedar la puerta y ventana de color de piedra de Panamá. Y así mismo se ha de hacer dos puertas para las casas pequeñas de orden toscana, con sus basas y capiteles, arquitrabe, friso, cornisa y una puerta carrocera llana con su imposta cuadrada por tocadura por cima del dintel, rebocadas de limpio. Y se han de hacer en las azoteas sus pretiles de ladrillo con pilastras”.288 En los dos ejemplos parece tratarse de composiciones similares que bien pudieran definir un primer tipo de portadas de la capital virreinal. Se trataría, en este caso, de portadas ejecutadas con columnas. Como ya se señaló, en la ciudad se empleó la piedra en aquellas residencias más destacadas. Sin embargo, incluso en estas arquitecturas sobresalientes, lo normal fue el uso del ladrillo, quedando la piedra sólo para las ba286 AGN, Protocolos notariales, J. de Ovalle (1655), n.º 348, fol. 558. Cfr. Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 20. 287 Harth-Terré: “Cómo eran las casas...”, págs. 20-21. La traza había sido proyectada por Francisco Becerra y fue ejecutada por los maestros Juan de Velasco y José del Castillo. Harth-Terré: Artífices en el Virreinato..., págs. 74- 75. 288 Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Diego Nieto Maldonado (1636), n.º 1237, fol. 1024.

220

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

221

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

sas.289 Estas columnas podían ser exentas y adelantadas del muro de fachada, proporcionando una notable volumetría al conjunto, como sucede en Torre Tagle, o bien a modo de pilastra adosada al muro. No se han encontrado ejemplos de columnas dobles enmarcando alguna entrada. Basa, fuste y capitel —en distintas variantes y con elaboración de mayor o menor pericia, según la competencia de albañiles y canteros— sostenían umbrales, frisos y molduras que proporcionaban al edificio un aspecto más elaborado que remataba la cornisa. Tampoco hay constatación documental de inscripciones monogramáticas en los dinteles de las puertas y portadas, tan frecuentes en la Península, aunque según los dibujos de Angrand debieron existir, como ya se refirió.290 Así mismo, las láminas de este autor, aunque más tardías de las fechas tratadas, permiten señalar algunas características de las portadas, al recopilar un amplio repertorio formal, desde la esquinera de la tienda con algunos trasuntos de los estilos artísticos, hasta las portadas simples —más que portadas, puertas— abiertas sobre el muro sencillo, decorado con suaves contornos ondulados en sus límites altos, convirtiendo así la más simple arquitectura en un bello muestrario ornamental de líneas, curvas y ondulaciones que debieron emplearse desde el siglo XVIII.291 Ya se comentó la labor ejercida por carpinteros y albañiles respecto a las ventanas de Los Reyes. Concesiones a los criterios clásicos parece que hubo en la casa de D. Alonso Pérez de Valenzuela, realizada por el albañil Juan Rodríguez en 1556, citándose tres ventanas “al romano”; o sobre la puerta principal de la casa de D. Pedro Balaguer, en 1592, “una ventana con columnas redondas de medio relieve, envasadas y encapiteladas con su arquitrabe, friso y cornisa con su chambrana y arco [...] y de orden corintia”.292 Igualmente representativa debió ser la ventana alta de D. Francisco Garavito, en correspondencia a la portada, “toda ella muy aseada con sus repisas, argotantes de pirámides y otros adornos”.293 Este aspecto enlaza con la tradición manierista que, en la arquitectura civil limeña tuvo poca trascendencia, aunque regalara señeras representaciones individuales, como la Casa de Pilatos. Este gusto por el orden, la simetría, el encuadre de los edificios y otros signos clasicistas quedan de manifiesto en la realización de otras partes de 289 290 291 292 293

Véase la nota n.º 79 del capítulo II. Véase la nota n.º 75 del capítulo II. Angrand: Imagen del Perú..., págs. 36, 39, 40, 49, 53, 93, 104, 160, etc. Harth-Terré: “Cómo eran las casas...”, págs. 20-21. Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 12.

221

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

222

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

la vivienda, como en los patios. Así, en la obra efectuada en 1585 por el carpintero Juan Rodríguez Matamoros para la casa de D. Juan Cadalso Salazar se indica que debe hacer “en el patio dos corredores de arcos de ladrillo de rosca de medio punto, debiendo ser su adorno en el bajo, con basas toscanas y las columnas y capiteles del mismo género, disminuidas por la parte de arriba conforme a buen arte se requiere; y el arquitrabe resaltado dos dedos para gracia y resalte de las molduras”, siendo las de los altos “dóricas más delgadas que las de abajo”.294 La detallada descripción de la obra permite componer la estructura del patio que, realizado en ladrillo, buscaba no sólo la armonía entre las partes, sino la buena composición visual del conjunto proporcionada por los retoques en las columnas al disminuir en altura “conforme a buen arte”, otorgando al edificio proporciones más perfectas y estilizadas, tal y como puede observarse en la Casa de Pilatos, en cuyo patio la “danza de arcos” sigue los criterios que estas casas, precedentes de la mencionada, ya recogían como parte de una tradición constructiva excelente. También puede destacarse la que hacía el cantero Gonzalo Merino para D. Diego Gil de Avis en 1586, labrando “ocho pilares de piedra con sus basas y capiteles”, curiosamente empleando la piedra para “los corredores altos”; corredores que, como señalamos, fueron construidos habitualmente en madera.295 Así mismo, junto a estas tendencias cercanas al gusto clásico, habría que señalar el gusto que por lo mudéjar se desarrolló en la arquitectura civil. El empleo de la madera en las cubiertas de los interiores y corredores facilitó la adopción de elementos como pies derechos, zapatas o canes que, si bien no siempre quedan descritos estilísticamente en los contratos, partían de la tradición constructiva mudéjar peninsular. Este mudejarismo ha sido tratado entre otros por Bernales, San Cristóbal y Gutiérrez, quienes señalan el empleo constante de estos elementos en la construcción peruana.296 En muchos casos fueron introducidos en determinadas obras y “utili294 Harth-Terré: “Cómo eran las casas...”, pág. 21. 295 Ibídem, págs. 23-24. 296 Bernales Ballesteros: “El mudejarismo de la ciudad de Los Reyes”, en Homenaje al Profesor Carriazo, tomo II, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Sevilla, Sevilla, 1972, págs. 67 y ss. San Cristóbal Sebastián: “Alfarjes mudéjares...”, págs. 17-30. Gutiérrez: “Presencia mudéjar en la Arquitectura del Perú”, en El Mudéjar Iberoamericano. Del Islám al Nuevo Mundo, Lunwerg ed., Barcelona, 1995, págs. 239-251. Así mismo es interesante la obra de Mariátegui Oliva, Ricardo: Techumbres y artesonados peruanos. Arte Peruano de los siglos XVI y XVII, Lima, 1975; incluyendo buenas fotografías, por ejemplo, del artesonado del salón principal de la Casa del Almirante en Cuzco (lámina XXXV, pág. 24).

222

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

223

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

zados genéricamente en obras civiles y religiosas (...) sin que ello implique asumir otras connotaciones que su prestigio en las arquitecturas populares”.297 Tal vez esta característica sea aplicable a otros elementos que, sin demasiada dificultad técnica, facilitaban el empleo de formas constructivas que otorgaban a las viviendas un signo relevante de ciertas obras destacadas. Por otra parte, el empleo reiterado del ladrillo en portadas, arquerías, etc., y el uso de telares más tarde propiciaron la utilización del yeso que, por economía y ligereza frente a los terremotos, supuso un buen adorno para la casa en repisas, alfices, etc. Sin embargo, donde más patente quedó este gusto mudéjar fue en el exterior a través del uso de balcones tallados, ventanaje de celosías y balaustres que otorgaban a la vivienda un aspecto cerrado, presente hasta nuestros días y definido por distintos autores como morisco. Tales elementos pudieron ser asumidos por estilos más ornamentados, cambiando la decoración de los tableros o añadiendo determinadas formas a canes y zapatas que, con el trascurso de los años, desarrollaron una expresión libre y barroca, como ejemplifican las preciosas muestras de Torre Tagle.298 A partir de la segunda mitad del siglo XVII este tipo de especificaciones aparecen con menos frecuencia en las escrituras, aunque no desaparecieron documentalmente de la arquitectura religiosa. La arquitectura residencial desarrolló la tendencia de copiar modelos de otras casas, práctica que, por otra parte, siempre existió en las ciudades, no siendo Los Reyes una excepción. Quizás las referencias a las casas de otros vecinos hicieron innecesarias amplias descripciones, tornándose éstas más sucintas. Lo cierto es que se pierden en la documentación, salvo ejemplos excepcionales. Para la segunda mitad del siglo pudiera servir al propósito que tratamos la obra concertada por Mateo de Olivera, en 1659, para hacer una celda en el monasterio de Santa Catalina. Dicha celda, que incorporaba las dependen297 Gutiérrez: “Presencia mudéjar...”, pág. 247. 298 Sobre un interesante balcón mexicano, en este caso resuelto por medio de un atractivo repertorio ornamental manierista, véase el estudio de Cómez Ramos, Rafael: “El balcón de la virreina. Hermenéutica e historia de la arquitectura”, Andalucía y México en el Renacimiento y Barroco. Estudios de arte y arquitectura, Guadalquivir, Sevilla 1991, págs. 69-74, lám. 39. En cuanto al gusto mudéjar pueden servir las descripciones de tinajeras voladas a la calle, en forma de balcón, empleadas también en España. Documentalmente valga la referencia del Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, J. de Ovalle (1656), n.º 1349, fol. 537 y ss. Respecto a España, véanse los aportes recogidos por Feducchi, Luis: Itinerarios de la arquitectura popular española. Los pueblos blancos, tomo 4, Blume, Barcelona, 1986, págs. 40, 43, 379 ó 441.

223

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

224

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

cias usuales de estos espacios, llevaría una portada en la sala que había de hacerse “de ladrillo con su cornixa y embasamento y cornixas de obra moderna”, a imitación de otra celda.299 Una expresión, ésta de obra moderna, ambigua, al designar a veces el empleo de las últimas tendencias italianas para la centuria anterior y luego al empleo de materiales livianos como los telares de cañas, operativos antes del terremoto de 1687.300 Ahora bien, salvo ejemplos puntuales, las viviendas fueron en general abandonando las tendencias estilísticas clásicas, según la información de archivo y a la que debemos atenernos por haber desaparecido las casas de este período y estar bastante alteradas las que se conservan respecto a la creación original. Esta falta descriptiva no sólo vino dada por el proceso de fragmentación de las viviendas y de los solares en unidades menores y de peor calidad, sino por la lógica evolución de los estilos que, probablemente, abandonaron gustos del pasado renacentista frente a nuevas modas europeas que debieron adaptarse a la propia idiosincrasia de la arquitectura limeña, como los mencionados adornos en volutas y ondas en los muros, de tendencias más barroquizantes. Todo parece indicar que la vivienda común abandonó señas estilísticas y, quizás, se siguieron empleando únicamente en las casas de mayor relevancia. Puede que fuera la norma, la costumbre, la que rigiera ciertas pautas estilísticas, como el hecho de emplear ventanas en esquinas divididas por una columnilla a modo de ajimez, como ya se explicó; o de reiterar composiciones a eje en las fachadas de las casas, donde suele ser frecuente encontrar una portada principal, descrita muchas veces con varias líneas de cornisa, sobre la que se colocaba una ventana. Así, por ejemplo, Francisco Gil realizaba en 1635 una “bentana para sobre puerta de la calle”, y parecida obra ejecutaban dos carpinteros en otra vivienda de 1654.301 Quizás este modelo compositivo tenga que ver con el gusto español de aglutinar la decoración en los muros, concentrándose en los lugares de mayor importancia del edificio; gusto éste que, siguiendo a Chueca, 299 Cobraba “la ylada de piedra por adobe, y la bara de ladrillo quadrada con cornixa y capicheles, bassa y demás obras dél, se me ha de pagar así mismo a doze pessos de a ocho reales por ella”. Véase la nota n.º 79. 300 Harth-Terré: Escultores españoles..., pág. 17. 301 Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Cristóbal Rodríguez de Limpias (1635), n.º 1661, fol. 73 y ss. La segunda referencia corresponde a los protocolos notariales de Francisco de Acuña (1654), n.º 35, fol. 369. Cfr. Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 33.

224

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

225

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

habría que definir como “castizo”.302 Hacia mediados del siglo XVI en otras ciudades americanas, como Tunja, “no es posible señalar, salvo en la Casa del Fundador, una manifiesta intención de la búsqueda de la simetría en su fachada, lo usual, lo común fue la asimetría (...) la irregularidad”.303 En Lima coexistieron la fachada simétrica y la asimétrica, si bien organizadas de manera semejante, ya fueran éstas de un piso o de dos. Hay quien sugiere que esta simetría o asimetría fue reglamentada por las autoridades virreinales, “autorizándose la construcción simétrica sólo para los edificios públicos y los espacios de ciertos descendientes de los conquistadores”.304 Sin embargo, no tenemos constancia de que existieran dichas ordenanzas, por lo que interpretamos que la regularidad de la fachada fue posible en aquellos solares que permitieron un edificio más amplio frente a aquellos otros mediatizados por la estrechez de las parcelas. Así mismo, las influencias clásicas y la regularidad debieron imponerse en aquellas viviendas que buscaron plasmar en su exterior ciertos aportes cultos, a diferencia de otros edificios de menos importancia social y económica. Por otro lado, al color de la fachada, al que ya se hizo mención, deben añadirse la volumetría y la corporeidad otorgadas no ya por las portadas, sino por rejas, ventanas salientes y balcones, que añadieron al exterior de la casa una riqueza de líneas y resaltes de gran valor estético que recuerdan a muchos pueblos peninsulares. A este gusto por los volúmenes hay que sumar la disposición retrasada del portón de las viviendas respecto del muro de fachada, adquiriendo con este contraste un nuevo efecto de movimiento, acentuado por el balcón en aquellas viviendas que tuvieron el suyo centrado a eje o en la esquina.305 La arquitectura limeña participó de características que pueden clasificarla de popular —término que no implica sentido peyorativo alguno—, como su enraizamiento con la tierra, su predominio utilitario y funcional o su apego a formas codificadas, sin la introducción de innovaciones gratui302 Chueca Goitia, Fernando: Invariantes castizos de la arquitectura española, Dossat, Barcelona, 1981, pág. 153. 303 Corradine: Historia de la Arquitectura..., pág. 92. 304 Benavides Rodríguez: La Arquitectura en el Virreinato..., pág. 71. 305 San Cristóbal Sebastián: “El portón con postigo”, El Comercio, Lima, 6 de marzo de 1996, pág. Patrimonio. Véanse también, del mismo autor y en el mismo diario, los artículos divulgativos “Portadas de las casas”, (Lima 27 de diciembre de 1995) y “El lenguaje de las portadas”, (Lima, 15 de mayo de 1996).

225

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

226

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

tas.306 Cierto es que, en algunos casos, estuvo desprovista de efectos plásticos, pero su modo de hacer nunca fue, ni en el caso de los ejemplares más humildes, ajeno a ellos. Se desarrolló en la capital virreinal, como en pueblos y ciudades peninsulares, una arquitectura culta, sensible a las modas y estilos históricos, y otra donde imperó la tradicionalidad. Pero en ambas, no sin reticencias, primó una constante preocupación por aunar solidez y flexibilidad, característica ésta última imprescindible en el medio limeño. Se trató, en definitiva, de un fenómeno vivo, con mayor o menor ejercicio de diseño, con más o menos entidad arquitectónica según los casos; de un modo propio de entender la vivienda diferente a la de otras zonas, de donde adquiere esta arquitectura su autenticidad, valor e individualidad. A MODO DE SÍNTESIS En definitiva, son varios los tipos que pueden establecerse de la vivienda limeña virreinal, tratándose de una arquitectura viva y, a la par, para ser vivida, que flexibilizó sus espacios para adaptarse a sus vecinos, quedando la habitabilidad y función de la casa sujetas a las necesidades de su propietario o inquilino, como se ha visto. Según que su función fuera urbana o rural existieron la casa urbana propiamente dicha, con sus diferentes tipos y tamaños, la casa rural o hacienda e, intermedia entre ambas —más urbana que rural— la casa-huerta. Por ello son frecuentes las citas a la ubicación concreta de la casa respecto a la urbe, otorgándosele un mayor o menor valor en el caso de ventas, arrendamientos, etc. Se ha intentado también una clasificación según su ubicación dentro de la ciudad, un factor indicativo de la valoración del suelo urbano. Por su ubicación central y comercial, el mayor precio del suelo en las áreas circundantes a la Plaza Mayor fue un fenómeno común en las ciudades americanas.307 El suelo tuvo desde fechas muy tempranas una consideración urbana, social y económica. Así, Cobo señalaba determinadas zonas exce306 Flores, Carlos: Arquitectura popular española, tomo I, Colección Anaga de España, Aguilar, Bilbao, 1976, pág. 14. 307 Sirva como ejemplo el caso de Quito, si bien dicha valoración se repite sin excepción en el resto de las fundaciones hispanas. Ortiz Crespo, Alfonso: “La casa quiteña”, en Díaz Y.-Recaséns: La vivienda meridional..., págs. 154-155. Ortiz señala cómo las casas se volvían más pequeñas al alejarse del centro y ruralizaban tanto su fisonomía como algunas funciones, presentando, por ejemplo, poyos para ejercer distintos oficios en la parte delantera o porche de la casa.

226

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

227

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

lentes, como la del convento de San Agustín o la de La Merced.308 Esto mismo ocurría en las ciudades españolas, en donde los precios de los solares y la calidad de una casa ascendía en función de su proximidad a los lugares más representativos.309 Desde 1540 los solares habían dejado de ser gratuitos, inaugurándose con ello el precio del suelo y su progresivo encarecimiento. Sirva el ejemplo, para el siglo XVIII, de “la casa de la Pescadería (...) la principal finca” perteneciente al marqués de Monterrico, así como las tiendas, al parecer habitables tras la ruina de 1746, “en parage donde logran la maior estimazión”. Caso contrario a lo que se declaraba de las dos casas de Juan de Velásquez situadas en San Lázaro y de otra en la calle de Joseph de los Ríos, “en barrio distante de la Plaza, con menos estimación”, según indica la mencionada lista de vecinos tras el terremoto de 1746. Por otra parte, según su disposición exterior había casas de una o de dos plantas (casa alta y casa baja). A su vez, la casa baja pudo ser “doblada” sólo en alguna de sus partes, por ejemplo en la crujía externa o también en otras perpendiculares, aunque con el tiempo parece que fue general la construcción del piso alto sobre la extensión total de la vivienda. Así mismo, si consideramos su disposición interior, ha sido definida según ostentara un patio grande en la casa principal, con la posibilidad de un segundo; diferente en función al de la casa de varias familias, al de los cuartos de vecindad, o al pequeño formado a partir de la división de casas o de nueva creación de las mismas. Igualmente, podía diferenciarse por el número de crujías de la casa, dispuestas en “L”, “C” o “U”, como ya se comentó; o en disposición cerrada cuadrada o rectangular, más o menos regular. Según la disposición de las habitaciones y el uso de la primera y segunda planta entre la misma familia o varias, quedaba dispuesta la escalera más o menos interna respecto a la calle, cubierta o abierta, en este caso levantada para aprovechar el espacio del patio para su desarrollo. Según sus propietarios podemos clasificarla en casa unifamiliar, casa grande de varias familias, casa de cuartos, casa de vecinos, casa con parte de la vivienda para negocio y cobijo del comerciante —generalmente en el 308 El primero se ubicaba distante “dos cuadras de la plaza, y cae en lo mejor de la ciudad en una de las calles más principales y de suntuosos edificios”. La Merced se situaba “dos cuadras de la plaza, y cuando se asentaron en él, caía fuera de poblado (...), pero ahora es el corazón y centro de la ciudad, y el mejor puesto de toda ella”. Cobo: Fundación de Lima..., págs. 421 y 417 respectivamente. 309 Cámara Muñoz: Arquitectura y sociedad..., pág. 89.

227

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

228

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

caso de las dos plantas compartidas—, salvo en los grandes palacios aristocráticos que, sin embargo, tuvieron alquilados sus bajos más externos; propietarios familiares, arrendatarios de larga duración, arrendatarios o estantes de paso, oficinas de pequeños talleres o negocios. En orden a su fachada queda contemplada la casa de fachada amplia, dividida o no en casas menores, con o sin carrocera, y la de fachada estrecha, construida aprovechando un solar más largo que ancho. Así mismo, la fachada presentaba al exterior un cierto orden simétrico o asimétrico, predominando el primero sobre el segundo por la centralización otorgada por el zaguán, quedando quebrado más por imposición del solar que por una voluntad intimista. Con arreglo a su acceso pueden establecerse dos categorías de viviendas. Aquellas que mantuvieron un acceso, bien fuera con una simple puerta, o con portadas más elaboradas (desde la simple portada enmarcada por alguna moldura, alfiz o cornisas, a portadas con pilastras adosadas, decoración de almohadillado, columnas exentas simples, etc.). Así mismo la fachada, como se vio, podía presentar una sola puerta principal y otras accesorias para coches o carrocera, o como ingreso de comercios, tiendas y casas menores incluidas en la estructura externa de la casa.310 Documentalmente, no se han encontrado casas con entrada directa al patio, aunque es probable que también existieran. En definitiva, una compleja variedad de tipos tan amplia como diversa era también la vida en la capital virreinal.

310 Además de la carrocera, a veces algunas tiendas comerciales empleaban el arco como entrada, como la realizada por Miguel Izquierdo en 1632, “una puerta de cajón con su arco de ladrillo, y junto al cajón una puerta de arco redondo”, con pilares del mismo material; si bien la fragilidad del adobe dificultó la formación de estos vanos en arco que, salvo excepciones, quedaron relegados a caballerizas y otras partes semejantes. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Francisco Bustamante (1632), n.º 243, fol. 246v. y ss. Véase del mismo autor “Arcos en los vanos”, El Comercio, Lima, 16 de julio de 1996, pág. Patrimonio.

228

229

CAPÍTULO III La vivienda limeña: definición y tipología

9. La casa de Gutiérrez de Quintanilla en la calle de Melchor Malo. Dibujo de L. Angrand (1838) incluido en la obra Imagen del Perú en el siglo XIX, ed. C. Milla Batres, Lima, 1972, pág. 116.

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

229

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) 230

María Dolores Crespo Rodríguez

La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

231

LA CASA DE PILATOS Frente a la iglesia de San Francisco se levanta, en uno de los entornos más singulares de la ciudad, una de las construcciones más señeras de la arquitectura civil peruana, la conocida popularmente como Casa de Pilatos. Por su singularidad, valores históricos y estéticos fue declarada Monumento Histórico en 1972.1 A diferencia del Palacio de Torre Tagle, el otro gran edificio emblemático de la ciudad en el ámbito residencial, casi no fue citado por cronistas o viajeros.2

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

María Dolores Crespo Rodríguez

CAPÍTULO IV

1 Catálogo clasificado de arquitectura, Conservación del Patrimonio Monumental y Cultural, Instituto Nacional de Cultura, Oficina de Archivo y Biblioteca, n.º 06 (Arquitectura Civil doméstica), Lima, 1983, código de monumento 15010106, pág. 53. 2 La Casa de Pilatos es el primer gran edificio civil de la ciudad limeña y, junto al Palacio de los Tagle y Bracho, sintetizan dos grandes etapas constructivas, una para el siglo XVII y la otra para la siguiente centuria. Anteriormente se habían levantado en la ciudad otras buenas viviendas, según se ha venido mostrando con la documentación; casas perdidas materialmente con el transcurrir de los años. En este contexto debe situarse la conocida Casa de Aliaga, situada en el Jr. de la Unión 218, antigua calle Palacio. Esta casa solariega pertenece a la ilustre familia Aliaga, cuyo mayorazgo fue definido por Cobo con tantas puertas como días del año. No ha sido incluida en este trabajo por dos razones: por haber sido reconstruida en varias ocasiones y desconocer dicho proceso y, sobre todo, por no haber podido acceder a documentación relevante sobre la misma, por lo que resulta imposible determinar dato alguno más allá de los que se señalan a continuación. Detenta el valor de haber servido de vivienda desde su construcción, emprendida por el conquistador D. Jerónimo de Aliaga, hasta nuestros días. Según el inventario inmueble consultado está conformada por 57 habitaciones y tres accesos, tiene un área construida de 2.334,39 m². y un área techada de 2.802,48m²; una disposición irregular y en desnivel al estar sobre un adoratorio prehispánico. Levantada sobre cimientos de cal y piedra y sobrecimiento del mismo material, alza sus muros con los materiales ya señalados para la arquitectura limeña en general; fundiendo su estructura con la del adoratorio prehispánico. Curiosamente es el patio, el hueco del edificio, el que encierra una mayor sensibilidad estética. Su irregularidad compositiva no es impedimento para que la casa presente la estructura de entrada-zaguán-patio-escalera que conduce al piso alto. Destaca en su apariencia la influencia decimonónica, aunque desconocemos su evolución histórico-

231

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

232

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Noticias de su construcción. Propietarios y usos Son escasas las noticias que podemos aportar sobre su construcción, pues las fuentes de archivo consultadas no arrojan datos nuevos, mientras que las obras bibliográficas que sintetizamos desconocen su proceso constructivo. La leyenda relaciona la obra de esta casa con la construcción de la iglesia de San Francisco, a finales del siglo XVI. En palabras de Santibáñez, quien sigue en esto al historiador Palma, “un rico comerciante español llamado Diego de Esquivel, por el año de 1590, encomendó al superior de los jesuitas padre Ruiz del Portillo el plano de la fábrica” por 37.000 pesos. Añade que “el encargado de la obra fue el mismo arquitecto que a su vez construía el colegio máximo de San Pablo”.3 Hay quien afirma tajantemente tal aseveración, pero ninguno de estos datos tienen de momento comprobación documental, tratándose más bien de copias de otras investigaciones.4 Entre 1630 y 1648 la sitúan cronológicamente los arquitectos Mesa y Gisbert a partir de la información aportada por Vargas y Suardo; pues el primero supone que la casa fue construida por D. Pedro de Jarava, gobernador de Moquegua y Chucuito, estante en Lima desde la primera fecha señalada hasta su muerte, ocurrida a mitad de la centuria. Harth-Terré menciona la colocación de unos azulejos en 1639.5 En este sentido viene a conartística. Fue declarada también Monumento Histórico por Resolución Suprema 2900 del 28 de diciembre de 1972. Remitimos a los trabajos que la mencionan en sus páginas, como el Inventario del Patrimonio Inmueble..., ficha 587, código de monumento 2587; Ugarte Eléspuru: Lima incógnita..., pág. 80; o el Catálogo clasificado de arquitectura..., pág. 50. De las construcciones prehispánicas, sobre las que se asentaron algunos edificios de la Plaza, incluye un croquis Rodríguez Cobos: Arquitectura limeña, paisajes..., pág. 15. 3 Santibáñez Salcedo, Alberto: “La casa de Pilatos”, en Lima Precolombina y Virreinal, Artes Gráficas-Tipografía Peruana, Lima, 1938, pág. 418. Según informaciones publicadas en la página web del Tribunal Constitucional limeño, cuya sede se ha instalado en esta casa, la construcción se inició a solicitud del capitán Rodrigo de Guzmán y Córdoba, costando 37.000 pesos; siendo arrendada desde los primeros días. Su dirección electrónica en . 4 Fiol escribe de la casa que fue “construida en 1590 por el jesuita Luis Portillo, considerado discípulo de Juan de Herrera. De allí la característica del estilo clásico-renacentista de la planta baja, que armoniza admirablemente con el neo-clásico de la segunda planta, reconstruida por primera vez a mediados del siglo XIX”. Fiol Cabrejos: El balcón limeño..., pág. 84. 5 Mesa, José de y Gisbert, Teresa: “Arquitectura civil en Perú y Bolivia”, en Summa Artis. Historia General del Arte, tomo XXIX, Arte Iberoamericano desde la colonización a la Independencia, 2.ª parte, Espasa Calpe, Madrid, 1996, pág.78. Harth-Terré, por su parte, rescató el concierto celebrado entre el maestro Eugenio Díaz y el mayordomo de la cofradía de San Antonio en San Francisco (1639), en el que se señalaba que, por aquella época, “ya los tenía colocados en su casa don Pedro de

232

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

233

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

cretar tales fechas una de las cláusulas testamentarias del cantero Baltasar de Arta, al señalar en la declaración “cómo don Pedro Xarava, oficial real, me es deudor de cien pesos de a ocho reales del tiempo que trabajé en la puerta de la casa nueva junto a San Francisco, de que no hay recaudo, mando se cobre”.6 Esto acontecía en febrero de 1644, fecha en la que ya estaría concluida la casa, que era nueva en aquel entonces. Probablemente también trabajaría en la puerta el maestro cantero Francisco de Acosta, pues el documento refiere cómo este artífice le debía cierta “cantidad de pesos procedidos de mi trabajo”; labor que si bien no se especifica, supone cierta relación profesional entre ambos maestros que, por otra parte, habían compartido herramientas.7 Siguiendo las informaciones aportadas por diferentes investigadores, Santibáñez compila un listado de los principales ocupantes históricos de la casa. Según esta relación, cabría distinguir varias etapas: —La primera de Diego de Esquivel, hacia 1590, en la que suponemos un primer momento constructivo del inmueble, participando, como otros muchos de la ciudad, del alquiler de algunas de sus habitaciones, y siendo punto de encuentro de comerciantes portugueses en algunas de sus dependencias. —La segunda entre 1630 y 1640-1644, tras la muerte de Diego de Esquivel, momento en el que suponemos que la “casa nueva” estaba consolidada como el actual palacio que conocemos hoy, según señala la información de archivo. Heredaría la finca, según Santibáñez, Dña. María de Esquivel y Jarava, quien la conservó hasta su muerte a fines del siglo XVII. —La tercera, cuando tras la muerte de su propietaria en 1696, según la documentación familiar estudiada por Santibáñez, se procedió a su remate. Sin embargo, el trámite no llegó a tener lugar, al adquirirla D. Diego Esquivel y Jarava, marqués de Valleumbroso, procedente del Cuzco y Jaraba, Oficial Real de la Real Caja de Lima que está en frente del dicho convento de San Francisco”, sirviendo al parecer de modelo los de la vivienda. No tenemos noticia alguna de estos azulejos que, sin embargo, harían entroncar la vivienda con la tradición limeña de aplicarlos en las casas principales, como se verá en Torre Tagle. Harth-Terré y Márquez Abanto: “Azulejos limeños”, Revista del Archivo Nacional..., pág. 419. 6 Testamento de Baltasar de Arta, cantero (1 de febrero de 1644). Archivo Arzobispal de Lima (AAL), testamentos 24-20; AGN, Protocolos notariales, Francisco de Acuña (1644), n.º 24, fol. 87v. y ss. Agradecemos la referencia y transcripción de este documento al Dr. Ramos Sosa. 7 Señalaba Arta (ya difunto en marzo de 1644), las herramientas de su oficio: tres picos, catorce cinceles, escuadra y compás, etc. “en poder de Francisco de Acosta”. Ibídem.

233

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

234

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

sobrino nieto de la anterior propietaria, quien la vinculó a su mayorazgo hasta la época republicana, cuando éste desaparece. —La cuarta, ya en época republicana, de la que Santibáñez recopila el listado de propietarios tras la consulta del registro completo de títulos de la propiedad.8 Sabemos que en algún momento fue sede de la Legación China, como lo especifica una fotografía del Archivo Courret fechada en 1898.9 La casa, según el mismo autor, fue finalmente expropiada por el Estado en 1972,10 para concurrir en ella otras funciones, como la de acoger a un “colegio fiscal de niñas”, dato que no hemos podido corroborar ni ampliar.11 Seguidamente, sufrió una serie de reformas para acoger las oficinas del Instituto Nacional de Cultura, que mantuvo su sede hasta el año 1999, ocupando dichas oficinas actualmente el Tribunal Constitucional Peruano. Es de esta época reciente de la que más datos pueden aportarse en lo referente a las reformas realizadas, como las de 1975 y años siguientes; cambios que no variaron en exceso la estructura de la casa y que, al contrario, la mantuvieron y rescataron del olvido y degradación, aunque su proceso anterior esté aún en fase de estudio.12 El nombre de la casa está en relación con algunos de sus propietarios. Santibáñez recopila la conocida tradición de Palma que relataba una secreta y sacrílega reunión mantenida en 1635 por el acaudalado comerciante portugués Manuel Bautista Pérez, quien en uno de los salones de la casa había citado a un grupo que terminó perpetrando un acto de despecho y blasfemia sobre un Crucificado que presidía el encuentro. El hecho sería contemplado por un anónimo espectador que relataría lo sucedido a la Inquisición. A decir de Palma el anfitrión de la casa “como Pilatos autori8 Santibáñez Salcedo: “La casa de Pilatos”..., pág. 418. 9 Puede accederse a esta fotografía desde el portal oficial, sito en la siguiente dirección: . 10 Puede consultarse esta información desde la página web del Tribunal Constitucional de Perú, que incluye varias fotografías recientes, tras haberse trasladado de allí el Instituto Nacional de Cultura (en adelante INC). Su acceso en . 11 Fiol Cabrejos: El balcón limeño..., pág. 84. 12 Velarde, Héctor (director): Proyecto de ampliación de la Casa de Pilatos, INC, Lima, 1975; proyecto 75-0726. El documento incluye la memoria descriptiva de las reformas realizadas. La casa fue reinaugurada el 24 de julio de 1963, habiendo sido restaurada a tal efecto por el arquitecto Velarde para convertirse en la “Casa de la Cultura del Perú”. Véase la información aparecida en El Peruano (25 de julio de 1963) o los comentarios de Velarde, Héctor: “Apreciaciones generales sobre la arquitectura de la Casa de Pilatos”, Revista Peruana de Cultura, n.º 1, marzo-junio, Lima, 1963, págs. 11-17.

234

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

235

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

zaba con su impasible presencia” el acto, motivo por el cual, conocido y divulgado el caso en Lima, terminó por darle nombre a la casa: “la de Pilatos”.13 Rodeada por la leyenda y sin sustento documental de tipo alguno, Santibáñez recuerda que la versión puede proceder de la semejanza con la casa homónima andaluza, que el autor sitúa en Córdoba, aunque diferencia a ésta el que tenga una fuente en medio.14 En el mismo sentido se manifiesta Velarde al mencionar “el parecido que tiene su patio con el de la casa de Pilatos de Córdoba”.15 La leyenda, más cercana al gusto literario descriptivo decimonónico que al rigor histórico y documental, parece que confundió la procedencia, en lugar de referirse a la sevillana, pues ninguna casa cordobesa —al menos, que nosotros sepamos— es conocida por ese nombre. Pensamos que más bien se trata de una evocación al palacio sevillano que, en algún momento, trastocó su ubicación por la de tierras cordobesas, a fin de cuentas, andaluzas desde la lejana Lima.16 De la Puente recoge también estas dos versiones respecto al nombre, siendo a su parecer más fidedigna “la que atribuye su nombre al parecido que este edificio limeño tenía con la sevillana Casa de Pilatos”, tradición que, según Vargas, se remonta al siglo XIX.17 Harth-Terré la señala como “la casa de la baranda”, que fue convertida en callejón de cuartos hacia mitad del siglo XVIII, lo que pudiera haber influido en el olvido hacia esta vivienda por parte de la literatura.18 En otro de sus escritos la menciona como “casa de los palacios” a censo de la marquesa de San Lorenzo de 13 Santibáñez Salcedo: “La casa de Pilatos”..., pág. 419. En la mencionada web del Tribunal Constitucional se detalla el siguiente texto, aunque no se registra autor alguno: “Debo dejar testimonio de haber visto durante el periodo en que el INC funcionaba en dicho local, la existencia de un Cristo de madera tamaño natural que se encontraba en una de las habitaciones y que según versiones era el de la famosa Tradición de Palma”. No conocemos dato alguno a propósito de dicha imagen. 14 Ibídem, pág. 420. 15 Velarde: Arquitectura Peruana..., pág. 94. 16 Sobre las viviendas de Córdoba había señalado el tratadista Ponz que “las casas, por lo común, tienen sus patios con pórticos de columnas de mármol”, además de bellos jardines y habitaciones agradables; columnas que también observaba en las galerías de la vivienda sevillana, patios entoldados en verano en los que “es delicia habitar”; características “intercambiables y válidas para la definición de un tipo general de vivienda andaluza”, al margen de variantes. León Tello, Francisco José y Sanz Sanz, María Victoria: Estética y teoría de la Arquitectura en los tratados españoles del siglo XVIII, Colección Textos Universitarios, n.º 22, CSIC, Madrid, 1994, pág.1023. 17 Puente Brunke, José de la: “La Casa de Pilatos de Lima”, Buenavista de Indias, n.º 7, Aldaba, Sevilla, 1992, págs. 35-39. 18 Harth-Terré: “Nota para una historia...”, pág. 31.

235

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

236

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Valle Umbroso.19 Leyendas, en definitiva, que todo edificio emblemático y señero adquiere en su devenir histórico.20 Materiales y técnicas La casa de Pilatos está construida con las técnicas y los materiales ya descritos en este trabajo, pues se inserta dentro de la tipología de arquitectura residencial tratada. Sobre cimientos de piedra y canto se alza esta amplia vivienda, que emplea piedra en la portada y columnas de la parte baja; ladrillo y adobe en sus muros, portadas menores y arquería del patio; y madera para las cubiertas, trabajadas con vigas de madres y cuartones. También se eligió la piedra para la señorial escalera. Puede que por el empleo de este material, ajeno a la costa peruana —tanto por procedencia como por su excepcional uso a causa de los terremotos— se relacionara con aquellos materiales que sobraran de la edificación del gran convento franciscano, frontero con la casa.21 Planta y disposición Como cualquier residencia de prestancia ha sido alabada por su construcción y singularidad, siendo descrita en numerosos trabajos. Es clasificada como “emblemática” por Sartor, con relación a las casas palacios del seiscientos en Lima.22 Para los arquitectos Mesa y Gisbert es “la casa más significativa del siglo XVII”.23 Y los halagos —bien en favor de la construcción de su portada, bien de su composición, patio y escalera— son harto frecuentes. De planta rectangular, más alargada que ancha, la casa se levanta en dos plantas que, como en muchas casas limeñas, estructuran sus habitaciones en torno a dos patios, uno principal, de mayores dimensiones y de pro19 Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 33. 20 No sólo este edificio participa de estas leyendas, pues otros de la ciudad, como el Palacio de Torre Tagle, añaden en su prolongada historia creencias no constatadas históricamente, como la existencia de pasadizos; en el caso de la de Pilatos comunicarían el edificio con alguna galería subterránea del frontero convento franciscano. Puente Brunke: “La Casa de Pilatos”..., pág. 37. 21 Ibídem, pág. 30; Velarde: Arquitectura Peruana..., págs. 94-95. 22 Sartor: “La vivienda mediterránea...”, pág. 15. 23 Mesa y Gisbert: “Arquitectura civil en Perú...”, pág. 78.

236

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

237

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

porciones cuadradas, y uno trasero, algo más pequeño, rectangular y con dos corredores laterales. La entrada desde el exterior se realiza a través de un zaguán doble, conformado por dos espacios cerrados, organizando una crujía doble en el frente de la calle. Por el contrario, el resto del perímetro de la casa se estructura con dos crujías simples que recorren y forman lateralmente el piso bajo, cerrándose tras la escalera y segundo patio. Doce columnas de piedra de orden toscano levantan una galería de tres arcos en cada lado, que conforman el primer patio, espacio al cual no tienen apertura las habitaciones, salvo las dos que encuadran el zaguán de la entrada y las dos más cercanas a la escalera. Todas estas habitaciones organizan su circulación de manera interior a través de puertas en eje, que hacen suceder las diferentes estancias en hilera. Una disposición que no es simétrica, pues las habitaciones de ambos lados del patio no tienen el mismo tamaño. Estas puertas no están en eje en el ala derecha del patio, donde las habitaciones parecen tener una disposición más autónoma, quizás por haber constituido en algún momento histórico un conjunto independiente. Al fondo, en eje con la entrada, se ubica la monumental escalera de dos tramos, que da acceso a las habitaciones del piso alto. Tras ella, las habitaciones dispuestas en el patio trasero —rodeado sólo en dos de su lados por columnas y con habitaciones con acceso al patio— desarrollan una circulación interna y radial, externa, al tener todas acceso desde el mismo. En el piso alto se sitúan las galerías, de las que desconocemos la fecha de creación y su primera construcción —si es que se asentaron sobre otras precedentes—, formando arcos de medio punto, como en el piso bajo. En dicha planta las habitaciones se organizan en torno a los patios, pero a diferencia de las del piso inferior éstas tienen puerta al corredor y accesos entre ellas. Las habitaciones exteriores, situadas en la fachada principal, ostentan tres balcones exteriores, uno abierto e inserto en la pétrea portada principal y dos de cajón de diferente tamaño, a los lados del central, alargándose el esquinero hasta tomar dos habitaciones más que caen al Jr. Azángaro. Es en esta planta alta donde las habitaciones son más espaciosas. Esta disposición viene a ser parecida a la que muestran las residencias cuzqueñas que, por estar desarrolladas sobre las estructuras prehispánicas, mantuvieron la compostura de las kanchas incaicas, sin acceso de las habitaciones al patio, aunque estos casos fueran consecuencia del asentamiento previo prehispánico.24 24 San Cristóbal Sebastián: La casa virreinal..., pág. 127.

237

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

238

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Cierra el edificio una cubierta plana, que mantiene la horizontalidad típica de las viviendas de la ciudad, situándose sobre ella una espaciosa azotea. Análisis histórico-artístico Este análisis pretende abordar aquellos aspectos más significativos que la Casa de Pilatos conserva, aunque están alterados en buena parte por el tiempo y restauraciones posteriores. Su claridad compositiva y la sencillez de líneas dejan entrever un gusto clasicista del momento, no exento de cierto barroquismo en algunos de sus elementos. La severa edificación parece mantener intacta en su exterior la portada, lo que le otorga un carácter testimonial de la arquitectura de la primera mitad del seiscientos, destruida por el tiempo y por los terremotos. Una portada clasificada por Velarde como correcta, elegante y obra maestra, relacionándola con algún arquitecto español venido a Lima.25 Como se ha podido comprobar, una buena nómina de artífices se encargaban de las obras en la ciudad de Los Reyes. Hacia 1590, cuando parece que se justifica un primer momento constructivo de la casa, desempeñaban su quehacer en Lima diversos artífices. Francisco de Morales realizaba, hacia 1595, la portada lateral de San Agustín; Becerra se empleaba como buen maestro de cantería en distintas obras civiles; Lorenzo de la Cruz como maestro de albañilería; Francisco Rodríguez como maestro carpintero; Hernando de Montoya como maestro mayor, etc. Todos ellos construyeron las distintas edificaciones que conformaron gran parte del caserío limeño. Sin embargo, la apariencia de esta portada parece tener más relación con las formas que se desarrollaron en Los Reyes hacia 1640, cuando Mesa y Gisbert sitúan su construcción, y que hemos considerado la segunda fase constructiva en la vivienda. Hacia 1640 eran maestros albañiles de reconocidas obras José de la Sida, Mateo de Olivera o Francisco de Ibarra, quien fuera luego alarife de la ciudad.26 Ante la riqueza del panorama artístico de Lima, sin una relación más precisa entre las obras, no pueden aportarse noticias nuevas sobre su construcción ni sobre el tracista de su arquitectura, más allá de la constatación documental sobre el cantero que la ejecutó.27 25 Velarde: Arquitectura Peruana..., pág. 95. 26 Francisco Gil era uno de los maestros carpinteros más que consolidado en sus obras, junto a artífices como Lucas de Hinojosa, Diego de Medina, etc. 27 Véase la nota n.º 6.

238

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

239

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Volviendo al análisis de su portada, es la rotundidad de sus formas y la severidad de su estilo lo más destacado. Se la ha calificado de “estilo herreriano”, con elegantes y armoniosas líneas.28 Se levanta, para realce de la entrada, ocupando todo el alto de la fachada. De dos cuerpos de altura, el primero se desarrolla sobre un basamento moldurado en piedra. Las jambas de la puerta quedan enmarcadas por una hilera decorativa que, del mismo material, añade mayor determinación a la portada; todo ello con el uso del almohadillado, que también decora las pilastras. La colocación de recua10. Portada de la Casa de Pilatos. Fotografía: dros de dos tamaños en L. Crespo Rodríguez. posición horizontal y vertical otorgan un estético juego visual de contrastes. Sobre la cornisa superior se forma otra hilera de piedra también moldurada en recuadros, esta vez más pequeños, dando paso al segundo piso, de menor extensión que el bajo, por medio de un frontón roto que enmarca una ventana (hoy con balcón abierto).

28 Santibáñez Salcedo: “La casa de Pilatos”..., pág. 413.

239

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

240

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

El almohadillado del piso superior, que enmarca el vano alto, repite el modelo inferior, aunque el conjunto es en esta parte donde adquiere mayor riqueza decorativa, al colocarse los escudos familiares, uno a cada lado, rematados por dos pináculos muy estilizados, ligeros y una bola; elementos de gusto herreriano aunque sin la densidad de las formas de Herrera.29 El uso del frontón semicircular superior suaviza el conjunto. Dos ménsulas en forma de repisa terminan por conformar la decoración del piso alto con roleos y flores, que se desarrollan en relieve en el tímpano. Para Velarde la portada es de alabar “no sólo por ser uno de los poquísimos ejemplos de purismo clásico español en el Perú, sino porque abarca la altura total del muro”, singularidad que desarrollaría la arquitectura limeña; destacando así mismo la composición y el almohadillado.30 La riqueza decorativa de esta casa, a falta de otros ejemplos contemporáneos, la convierte en más significativa aún, al representar su almohadillado y su estética de formas planas y recortadas ciertas “supervivencias manieristas que es común encontrar en las portadas de la fase inicial del barroco virreinal” —siguiendo a García Bryce— en la primera mitad del siglo XVII; características que concurren en la portada de la Iglesia de San Pedro y en esta casa, cuyo frontón partido califica de “signo de incipiente barroquismo”.31 El modelo (una portada de formas cuadradas sobre la que se alza otro cuerpo cuadrado de menor tamaño, con el uso del canteado moldurado, y frontón abierto entre el primero y el segundo) había tenido aceptación singular en la Península, realizándose con mayor o menor éxito en numerosas ocasiones.32 En cuanto a los balcones, son tres los que presenta el edificio: dos de cajón flanqueando la portada, uno de ellos esquinero y otro de hierro, abierto e introducido en el frontón, sobre el acceso principal. Desconocemos cómo eran los primitivos balcones cerrados de la casa, que no diferirían 29 La aplicación del almohadillado a la misma pilastra supone un interesante repertorio de diseño manierista, provocando tensiones y contradicciones entre los elementos arquitectónicos decorativos y los estructurales sustentantes. Por otra parte, el escudo derecho pertenece a la familia Esquivel y el izquierdo a la de Jarava, familias que estaban emparentadas. Puente Brunke: “La Casa de Pilatos”..., pág. 33. 30 Velarde: Arquitectura Peruana..., pág. 95. 31 García Bryce, José: “El barroco en la arquitectura del Perú”, en Simposio Internazionale sul Barocco..., pág. 205. Así mismo, Pacheco la considerada uno de los escasos ejemplos de la arquitectura manierista de la ciudad. Pacheco Vélez: Memoria y utopía..., pág. 235. 32 Sirva el ejemplo de la rica arquitectura jiennense. Galera Andreu, Pedro: Arquitectura de los siglos XVII y XVIII en Jaén, Caja General de Ahorros y Monte de Piedad de Granada, Granada, 1977.

240

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

241

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

mucho de los usuales de cajón ya descritos para la ciudad. Es sabido que, a causa de un fuerte terremoto, en 1800 cayó el balcón esquinero, extendiéndose el daño a las paredes, techos y ventanas.33 La referencia más antigua conocida respecto a estos balcones de madera procede de la fotografía de 1921 que se conserva en el Archivo Courret, en la que tenían apariencia gótica, con molduras trilobuladas.34 Retirados tras el terremoto de 1940, el Instituto Nacional de Cultura consideró con acierto restituir dichas piezas, esta vez otorgándoles la volumetría propia de los de cajón, aquí con ventanales de cristal en lugar de paneles de celosías.35 Estos balcones definitivos ya estaban colocados en 1963, habiendo sido dirigidos por el arquitecto Velarde.36 Una obra que, a pesar de ser respetuosa con el edificio y digna en sí misma, tratando de no restar valor a la construcción —a la que cede todo el protagonismo— fue criticada en su momento por aquellos estetas que defendían formas más artísticas. Así, por ejemplo, Ugarte los califica de “remedo simplemente volumétrico que le reemplazó y que solo pretende eso, ocupar el volumen que tuvo la balconería original, pero intentando tener un lineamiento clásico”.37 Fueron pintados de color verde, probablemente imitando el color que, según algunos viajeros, ostentaron los de la ciudad, como ya se mencionó. Así mismo presentan ventanales, adosándose a la estructura del edificio a modo de galería externa. La fachada está constituida por un amplio paramento mural de ladrillo, quedando dividida en dos cuerpos por una línea de cornisa que, salvo en la portada principal, en ningún caso queda interrumpida; elemento que vuelve a repetirse como remate superior. Además de la portada principal y de los balcones, la fachada tiene otros elementos que la constituyen. Vista desde la esquina de la calle, la casa queda conformada como un inmenso cubo de remate horizontal. Al ocupar dos calles la fachada, dos 33 Fiol Cabrejos: El balcón limeño..., pág. 84; Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 33. 34 San Cristóbal Sebastián: Estructuras ornamentales..., pág. 244. El autor señala que estas molduras son un ejemplo más del apego a los arcos trilobulados de los que hizo gala la ciudad en numerosos ejemplos, si bien, para el caso de Pilatos no se trataría exactamente de arcos trilobulados, sino de un trasunto de la decoración ojival característica del gótico; estilo que no tuvo incidencia en la capital. Puede accederse a la fotografía desde el archivo digital de la Universidad Nacional Federico Villarreal de Lima desde la siguiente dirección: . 35 Catálogo clasificado..., pág. 53. 36 La información se ha tomado de la dirección electrónica del Tribunal Constitucional: . 37 Ugarte Eléspuru: Lima incógnita..., pág. 79.

241

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

242

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

caras componen el exterior del edificio: la principal, que capta nuestra atención por estar en ella la portada, frente a San Francisco y otra considerada lateral y secundaria. La principal presenta a ambos lados de la gran portada otras dos puertas de acceso más pequeñas, enmarcadas por unas jambas algo sobresalientes del muro, otorgando cierta significación a las cuatro puertas. A diferencia de la puerta principal, que llega a la línea de cornisa, las otras no ocupan en altura todo el muro, respetando la cornisa sobre la que se levantan los balcones. Así mismo, una de estas puertas se constituye con un acceso doble, al abrirse otra puerta en el otro lado de la esquina, unida formalmente con la de la fachada principal. Una forma que, como se vio en capítulos precedentes, fue significativa de la arquitectura doméstica que integraba tiendas esquineras en los bajos que daban a dos calles. Aunque algo adelantadas volumétricamente del paramento, no tienen prestancia ni significación estética más allá de la de constituirse como vestigios de unas funciones que otrora tuvieran estas piezas exteriores de la casa. En la fachada lateral conforma la disposición del piso bajo un juego de seis ventanas de reja levantadas sobre una repisa, rematadas con sencillez decorativa con una moldura acampanada, y cuyos vanos se repiten en el alto en simetría. Actualmente la casa presenta un color rojizo-pardo, que contrasta vivamente con el verde de la madera de los balcones, puertas y ventanas, así como con el blanco de la cornisa, molduraje de las puertas menores y basa de las ventanas bajas.38 Traspasado el doble zaguán se accede al patio, cuyas notas dominantes son la simetría y pureza del conjunto armonizado por líneas clásicas, sin complicación estructural u ornamental más allá del lineamiento limpio de las arcadas. Excepcional en la arquitectura civil virreinal, ha sido clasificado como “el más español de esos patios” por su monumentalidad y gran calidad.39 Su composición simétrica se acentúa por tener los muros laterales ciegos. Está rodeado por doce columnas toscanas, formando un cuadrado, y tal vez en su origen se repitió esta estructura en el piso alto,40 si bien, desde la primera mitad del siglo XVII, las casas habían optado general38 En el pasado daban color al edificio tonos ocres, tal y como pudimos comprobarlo en nuestra visita del año 1995, cuando aún era sede del INC. 39 Velarde: Arquitectura Peruana..., págs. 95-96. Un modelo de arquerías que no difiere mucho de algunos modelos usados con cierta frecuencia en la arquitectura sevillana de la época. Sancho Corbacho, Antonio: Dibujos arquitectónicos del siglo XVII, Ayuntamiento de Sevilla, Sevilla, 1983. 40 Benavides Rodríguez: La arquitectura en el Virreinato..., pág. 46.

242

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

243

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

mente por construir las arquerías del piso superior de madera, dada la experiencia sufrida en los terremotos. La tipología de corredores arqueados corresponde —como se vio— a la típica limeña, pues a diferencia de las cuzqueñas eran de un solo piso, rasgo típico en el caserío desde finales del siglo XVI y principios del XVII. Estas arquerías dobles desaparecieron tempranamente, no volviendo a construirse con material firme a causa de los terremotos.41 Velarde indica que las arquerías del segundo piso de la Casa de Pilatos fueron destruidas por algún seísmo, habiendo sido reemplazadas por columnillas de madera de estilo neoclásico.42 El esquema compositivo de las arquerías es de gran sencillez y perfecta traza. Cada arco queda remarcado por una serie de molduras, que acentúan con sus líneas la precisión del diseño. Las enjutas, limpias de decoración, subrayan el predominio arquitectónico sobre el ornamental, fineza que puede extenderse al resto del patio. Estructuralmente, en cada ángulo de confluencia de los arcos, dos arcos externos —actuando como contrafuertes— enlazan con la pared, prestando un eficaz apoyo a la galería con el muro, sobre el que derraman dos ménsulas que sirven de descarga. Un zócalo pintado debía proteger el muro de la humedad, según una fotografía fechada hacia 1898.43 En el mismo patio se sitúa la escalera. El hecho de estar dispuesta a eje con la portada es una solución de implante clásico, renacentista, como considera Sartor.44 Traza que, sin embargo, Ugarte no relaciona con modelos clásicos o mediterráneos, “sino más bien tiene singularidad propia de la voluntad suntuaria del constructor”, relacionando la casa “con los palacios del interior andino, sobre todo los del Cuzco”, por lo majestuoso de su construcción.45 No encontramos, sin embargo, relación de la vivienda que estudiamos con la cuzqueña, sino más bien con los criterios compositivos españoles vigentes en la época. Aunque hay tradiciones, como reflejó 41 San Cristóbal Sebastián: La casa virreinal..., págs. 37, 98 y 128. 42 Velarde: Arquitectura Peruana..., pág. 96. Otros ejemplos pueden ser “las esbeltas columnas dóricas en la casa de San Martín de Porres, o las columnas con leves capiteles de zapata en la casa de La Riva, reacondicionados tardíamente en la casa de Pilatos, realzan la altura e iluminación de los dos corredores superpuestos”. San Cristóbal Sebastián: “Patios de corredores completos”, El Comercio, Lima, 19 de marzo de 1997, pág. Patrimonio. 43 En la fotografía del Archivo Courret puede observarse cierta apariencia marmórea de las columnas, diferente a la actual, decorada así probablemente para buscar un mayor efecto estético. 44 Sartor: “La vivienda mediterránea...”, pág. 15. 45 Ugarte Eléspuru: Lima incógnita..., pág. 78.

243

Palma, que relacionan la posición de la escalera en eje a la entrada con prerrogativas de distintivo social nobiliario y merced para los conquistadores —y en ese sentido lo recoge Ugarte—, De la Puente afirma que se trata de “un dato recogido por la tradición, y que no tiene apoyo documental conocido”.46 A la monumental escalera hay que añadir la preciosa reja que abre el acceso en el patio, tal y como muestran las fotografías de fines del siglo XIX, y que aún persiste en la casa. En definitiva, la Casa de Pilatos es la confirmación material de la existencia de la arquitectura civil doméstica de la primera mitad del siglo XVII, perdida en Lima, y sólo evidenciada a través de la documentación. El edificio adquirió, gracias a la obra de Palma, un lugar destacado en la ciudad, rescatándola con su expresiva prosa del olvido que la postergó durante años.47 Como casona emblemática ha sido en algún momento, aunque de manera aislada, motivo de referencia para la arquitectura civil limeña del siglo XX, habiendo quien, en su portada, encontró los elementos necesarios para incorporarla copiada a una residencia contemporánea, si bien el dato no deja de ser pintoresco y anecdótico.48

244

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

EL PALACIO DEL MARQUÉS DE TORRE TAGLE Tanto Torre Tagle como la Casa de Pilatos constituyen auténticos documentos arquitectónicos del pasado virreinal. Son obras de arte excepcionales por la magnificencia de la obra realizada, así como por su buen estado de conservación actual. No hay autor que haya dejado de nombrar la residencia de los Tagle y Bracho entre sus páginas. Velarde la describe 46 Puente Brunke: “La Casa de Pilatos...”, págs. 34-35. Ugarte Eléspuru: Lima incógnita..., pág. 79. 47 Palma rescató para la memoria la casa, escribiendo cómo “frente a la capilla de la Virgen del Milagro hay una casa de especial arquitectura, casa sui generis y que no ofrece punto de semejanza con ninguna otra de las de Lima”. Sin embargo, ya en tiempos del cronista de la ciudad, a pesar “de ser anchuroso su patio, la casa es húmeda y exhala húmedo vapor. Tiene un no se qué de claustro, de castillo feudal y de casa de ayuntamiento”, añadiendo que “hoy no llegan a seis las casas que conservan la escalera fronteriza”. Cfr. San Cristóbal Sebastián: Arquitectura virreynal religiosa..., pág. 360. 48 Rodríguez incluye en su trabajo la fotografía de una residencia en la Av. Javier Prado, réplica de la portada que fuera publicada por la revista El Arquitecto Peruano. Rodríguez Cobos: Arquitectura limeña, paisajes..., pág. 47.

244

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

245

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

como “la más completa, lujosa y bella mansión de Lima de principios del siglo XVIII”, de perfecta unidad entre “los aportes andaluces, moros, criollos y aun asiáticos [que] se armonizan con incomparable encanto”.49 Santibáñez indica que en ella “se dan cita el lujo, la elegancia y las principales corrientes estilísticas que han influido en la arquitectura virreinal”, viniendo a constituirse en síntesis de estilos para la historia del arte y de la arquitectura en Lima.50 Una opinión compartida y ampliada por Sartor, quien afirma que es una obra “donde parecen sintetizarse todas las experiencias cons11. Fachada del Palacio de Torre Tagle (c. 1880). tructivas de la vivienda Fotografía: Biblioteca Nacional del Perú. ciudadana en Sudamé51 rica”. O por Benavides, para quien se trata del “más evolucionado espécimen que existe en todo el Perú de este género, por su riqueza material y formal, y su indiscutible y lograda originalidad creativa”.52 49 50 51 52

Velarde: Arquitectura Peruana..., pág. 96. Santibáñez Salcedo: “Palacio de Torre Tagle”..., pág. 425. Sartor: “La vivienda mediterránea...”, pág.18. Benavides Rodríguez: La Arquitectura en el Virreinato..., pág.71.

245

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

246

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

A pesar de todo ello, los datos sobre su construcción, autoría y comentario artístico continúan sin resolverse, aunque sea “a todas luces, el más bello de proporciones y el más completo de la arquitectura palaciega limeña”.53 Planta y disposición El palacio está ubicado en la tercera cuadra del Jr. Ucayali, antigua calle de San Pedro o calle de Estudios, por su proximidad a la casa jesuita limeña. Actualmente es sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Cancillería Peruana. Conformado en un área ocupada de 1.930,75m², presenta un área construida de 1.620,69m² y un área techada de 3.267,84m², según el inventario inmueble oficial.54 La construcción se organiza en torno a dos patios, el primero de proporciones cuadradas y mayor que el trasero, de forma rectangular, a cuyo alrededor se localizan las diferentes dependencias organizadas en distintas crujías. Las piezas se disponen sobre las dos plantas y sobre el piso alto hay una azotea.55 La entrada está constituida por un doble zaguán en eje con la portada. Las habitaciones cuentan con circulación interna y externa, tanto en el piso alto como en el bajo, al tener puerta directa a los patios y en eje entre ellas. Interesante es la crujía doble en las habitaciones fronteras a la casa en el piso bajo, formadas por la sala, cámara y recámara, un tipo de planta que se fue consolidando en Lima —según las fuentes— desde el segundo tercio del siglo XVII, cuando por despejar las habitaciones externas para otros usos distintos a los estrictamente familiares, algunas reestructuraron su dis53 Cossío del Pomar: Arte del Perú..., pág. 147. 54 Inventario del patrimonio..., código de monumento 2586, ficha 586. Cossío del Pomar, Santibáñez y Velarde señalan como área construida 1.699 m²; Fiol 1.822 m² y Benavides 1.700 m². Cossío del Pomar: Arte del Perú..., pág. 147; Santibáñez Salcedo: “Palacio de Torre Tagle”..., pág. 425; Velarde: Arquitectura Peruana..., pág. 98; Fiol Cabrejos: El balcón limeño..., pág.100; Benavides Rodríguez: La Arquitectura en el Virreinato..., pág. 71. Véase también Buschiazzo, Mario J.: Historia de la Arquitectura colonial en Iberoamérica, Emecé, Buenos Aires, 1961, pág. 88. 55 Según algunos estudios, la casa presentaba antiguamente un mirador que, sin embargo, ninguna fotografía recoge. Más bien debió tratarse de alguna pieza de desahogo, construida en materiales endebles y que no tendría demasiada importancia en el conjunto palaciego. Velarde lo señala como “la torre de observación y de recreo que no faltaba en las casas de categoría (...) minaretes criollos que le daban a la ciudad chata y horizontal un juego pintoresco y airoso de verticales”. Velarde: Arquitectura Peruana..., pág. 99. Este mirador quedaba bajo la actual sala Unanúe y el oratorio. Ortiz de Zevallos y Paz Soldán, Carlos: Torre Tagle, Ministerio de Relaciones Exteriores, Lima, 1973, pág. 32.

246

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

247

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

posición, como ya se indicó antes. Este modelo vendría a coincidir con el de las más tardías casas trujillanas conservadas; un tipo de construcción que se relaciona con el neoclasicismo.56 Una planta que, en Lima, apareció como una forma de solución de continuidad en la evolución de la casa urbana. Evolución que, con el transcurrir de los años, hacia mitad del siglo XVIII, coincidió con los gustos neoclásicos que se desarrollaron con posterioridad. Esta misma crujía vuelve a ser única en el piso alto, dejando el espacio que en la planta baja ocupan estas habitaciones para el corredor del patio trasero, que se hace más ancho. Ambos patios se comunican por medio de un pasillo o callejón lateral, amplio y cubierto. El acceso al piso superior se realiza por una escalera cubierta de amplias proporciones, formada por tres tramos y construida en piedra y ladrillo, en el muro derecho del patio. En torno al espacio abierto se sitúan las vistosas galerías sustentadas sobre vigas talladas de madera, de originales relieves y formas, levantados sus arcos sobre columnillas de madera unidas por un antepecho de balaustres torneados; estructura que mantiene en los cuatro lados del patio la original arquería de ladrillo y yeso. Una galería que sólo existe en el piso alto, proporcionando al bajo mayor amplitud y vistosidad al conjunto. No está claro el uso de cada pieza, pues la magnificencia del edificio induce a errores en cuanto a la ubicación de las dependencias, sin un inventario más exacto. Velarde indica que el piso bajo “como en toda gran casa de dos pisos” iba destinado al servicio, locales de alquiler y tráfico de personas y mercancías; mientras que la planta alta estaba constituida por las habitaciones principales, enmarcadas por las galerías y cerrada la habitación grande de la calle por los suntuosos balcones y la gran ventana de balaustres; mientras que el segundo patio estaba destinado al alojamiento de la servidumbre y resguardo de las calesas.57 El hecho de existir una suntuosa venera en el salón bajo, así como una breve descripción de Proctor en la que indica que en las casas limeñas del siglo XIX, abiertas las puertas de par en par, podía observarse la sala principal de la casa con todo su ornato y magnificencia, obliga a matizar la afirmación.58 No hay que olvidar que la casa fue la vivienda del marqués de Torre Tagle y de su extensa familia, 56 Mesa y Correa Orbegoso: “La casa solariega...”, págs. 67-68. 57 Velarde: Arquitectura Peruana..., pág. 98. 58 Proctor: Narración del Viaje..., pág. 180.

247

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

248

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

que sin duda necesitaría ocupar numerosas habitaciones. Probablemente el piso superior, así como la doble crujía frente a la portada, constituirían “el principal” de las habitaciones, mientras que el resto de la parte baja estaría destinado a locales de uso accesorio, en función de las necesidades. Una situación normal en las viviendas limeñas, de la que el Palacio de Torre Tagle participó desde un principio, pues la marquesa definía su vivienda como “las casas alta, y uaja, y sus accesorias que están en la calle del colegio de San Pablo de La Compañía de Jesús de esta ciudad, en las que al presente uiue con algunos de sus hijos”.59 Suponemos que las habitaciones a los lados del zaguán habían sido convertidas en tiendas, tal y como plasman diferentes fotografías del siglo XIX. Al fondo, el patio trasero recogería a todo un séquito de servicio de la casa en habitaciones amplias, pero de menor tamaño que las principales; éstas son, las de los balcones y las salas baja y alta.60 Materiales y técnicas Según la ficha del Instituto Nacional de Cultura, el palacio, que ha sido restaurado en diferentes ocasiones, empleó en la parte relativa a albañilería los materiales usuales en la construcción en el siglo XVIII: cimientos de cal y piedra, sobrecimiento de ladrillo y cal, muros de adobe y ladrillo —según sectores— de gran espesor en la planta baja y de telares dobles de caña y barro en la alta, con algunos tabiques de ladrillo; arcos y escalera de ladrillo y cal, portada de piedra y decoración interior y exterior de yeso. Constituyen la carpintería de madera el corredor que antecede a la sala, pasamanos y barandal de la escalera, corredores altos, cubiertas planas, balcones, masca59 AGN, Protocolos notariales, A. Gerónimo de Portalanza (1755), n.º 869, fol. 539 y ss. 60 Otros investigadores han descrito la disposición de la casa. Fiol señala la entrada de zaguán doble, patio y escalera, como quedó dicho, añadiendo para la plata baja “un salón grande, cuatro piezas medianas, dos pequeñas, cocina, dos cocheras extensas y un corral interior”, advirtiendo que se trata de “la descripción original del inmueble, omitiendo los cambios y adaptaciones que tiene hoy”, a lo que se suman el traspatio y dos piezas laterales al callejón en dicha planta; mientras que la alta estaría compuesta por “un salón grande y una salita con balcones a la calle. A la izquierda, entrando, dos habitaciones grandes y dos pequeñas con altillo, además de tres medianas. Hacia la derecha, una pieza grande con zócalo de azulejos y seis piezas medianas”, además de oratorio, comedor grande y al fondo “cocina, baño y pequeñas piezas para el servicio doméstico”, citando “escalera de acceso al mirador”. Fiol Cabrejos: El balcón limeño..., pág. 101. Estas mismas piezas quedan definidas por Santibáñez Salcedo: “Palacio de Torre Tagle”..., pág. 426.

248

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

249

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

rón tallado en el patio, suelo de la planta alta y escalera de servicio trasera. También se empleó cobertura de barro para el techo alto y cielo raso de madera tallada. Los muros de la escalera, habitaciones y corredores altos están decorados en buena parte con azulejos.61 A decir de Fiol los techos son de cedro y roble, mientras que los balcones y corredores son de cedro y caoba.62 Benavides indica que la piedra fue traída de Panamá, las ricas maderas desde Centroamérica y los azulejos desde Sevilla.63 Buschiazzo señala el mismo origen para la piedra, el de las maderas lo sitúa en Guayaquil y el cedro en Costarica. Además especifica que los azulejos, erróneamente considerados sevillanos, eran de Barreto.64 Por tradición se viene considerando que la piedra utilizada era panameña, usual en las obras de la ciudad, como refleja Cobo. Sin embargo, los azulejos eran limeños, firmados y fechados en la ollería de Barreto, tal y como investigara Harth-Terré.65 Con el paso de los años, en el siglo XIX —en una fecha que no podemos precisar— se colocaron otros azulejos más modernos en el zaguán de la casa; aditamentos que fueron retirados en una restauración efectuada en 1955.66 Del estudio de la azulejería nos ocuparemos más adelante. El palacio y sus habitantes La edificación fue mandada construir por el español D. José Bernardo de Tagle Bracho y Pérez de la Riva, nacido en 1684 en el Valle de Alfoz de Lloredo.67 D. José había pasado a Indias, residiendo primero en la Capitanía 61 Inventario del patrimonio..., ficha 586. 62 Fiol Cabrejos: El balcón limeño..., págs. 101-102. 63 Benavides Rodríguez: La Arquitectura en el Virreinato..., pág. 71. 64 Buschiazzo: Historia de la Arquitectura..., págs. 88-89. 65 Harth-Terré: “Nota para una historia...”, págs. 20-21. 66 En los años cincuenta, como se comentará, tuvo lugar una de las más importantes obras de restauración en el edificio, dirigida por el arquitecto español Andrés Boyer. “Restauración del Palacio de Torre Tagle”, El Comercio, Lima, 29 de marzo de 1955. 67 Escudero Ortiz de Zevallos, Carlos R.: “La familia Tagle Bracho del Perú. Apuntes genealógicos”, Revista del Instituto Peruano de Investigaciones Genealógicas, n.º 20, Lima, 1994, págs. 79-83. El artículo recoge toda la línea sucesoria de la familia, indicando referencias concretas de los archivos. También pueden encontrarse estos datos para el primer marqués de Torre Tagle en Lohmann Villena, Guillermo: Los Ministros de la Audiencia de Lima en el reinado de los Borbones (1700-1821). Esquema de un estudio sobre un medio dirigente, EEHA, CCXXII, Sevilla, 1974, págs.133 y ss. De ambas fuentes se han tomado las citas para el estudio de los testamentos y codicilos de los primeros marqueses, que se irán mencionando a continuación.

249

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

250

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

General de Chile, donde fue capitán de Caballos de Lanzas Ligeras Españolas del fuerte de Purén y conquistas del Reino de Chile. Según esta misma fuente “hacia 1705 se avecindó en Lima”, casando dos años después con una parienta suya, Dña. Rosa Juliana Sánchez de Tagle Hidalgo, nacida en el corregimiento de Huaura (Perú). En Lima fue gobernador de las expediciones de guerra del Mar del Sur, prior del consulado de Lima, pagador general perpetuo del presidio del Callao y comisario de guerra y de la Real Marina. No conocemos cuál fue su residencia durante estos años.68 Desde la llegada a América, su trayectoria fue un cúmulo de ascensos sociales acompañados de una importante posición en la vida económica de la ciudad. Culmen de su carrera profesional fue la concesión del título de marqués de Torre Tagle para él y sus descendientes, según una Real Cédula de 26 de noviembre de 1730. Todos estos cargos y oficios venían a ser “un complemento más a su brillante situación en la sociedad colonial”.69 Los protocolos notariales recogen con frecuencia transacciones comerciales operadas por el marqués o por algún miembro de su familia, una rama que no sólo se había extendido con la sucesión de hijos, sino por lazos de parentesco matrimonial, a la par que se constituían verdaderas alianzas socio-económicas que jugaban un papel preponderante en el ámbito social. Era normal que los comerciantes casaran a sus hijas con algún miembro destacado en la sociedad limeña o bien con algún español recién llegado que aportara fortuna, apellido y prestigio. Se afianzaban así estas relaciones familiares y sociales a la par que mercantiles; proyección que aumentaba con la compra de algún título.70 Todas estas circunstancias venían a coincidir en el marqués de Torre Tagle, en una época en la que los hábitos burgueses tendían a ennoblecerse y los de la nobleza a mercantilizarse. Estas relaciones quedan bien plasmadas en las grandes sumas monetarias con las que estas importantes familias auxiliaban a la monarquía, colaborando en la defensa de los territorios de ultramar, o comprando los títulos mencionados.71 68 Ibídem, pág. 83. 69 Pérez-Mallaína Bueno, Pablo Emilio y Torres Ramírez, Bibiano: La Armada del Mar del Sur, EEHA, Sevilla, 1987, pág. 81. 70 Mazzeo, Cristina Ana: El comercio libre en el Perú. Las estrategias de un comerciante criollo, José Antonio de Lavalle y Cortés, conde de Premio Real, 1777-1815, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 1994, pág. 67. 71 Pérez-Mallaína Bueno y Torres Ramírez: La Armada del Mar..., pág. 81.

250

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

251

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

La situación privilegiada de los Tagle en la sociedad limeña quedó reflejada en la finca de su propiedad y la construcción de su palacio del que, sin embargo, no son conocidos para la historia del arte y de la arquitectura los datos relativos a su construcción y adorno. La revisión de la mayoría de los protocolos notariales relativos a las fechas que tradicionalmente se consideran como las de la construcción del palacio, 1729-1735, ha resultado infructuosa en este sentido. Sin embargo, el estudio de esa documentación se revela interesante por aportar una serie de datos secundarios que, quizás, ayuden a perfilar y matizar alguna información sobre el edificio. Según las fuentes, la finca se asienta sobre otra vivienda anterior, de la que desconocemos los detalles constructivos. El propio marqués declaraba: “yo tengo una cassa en el barrio de La Compañía, que compré en remate público de los herederos del conde de Villaseñor para la división y partición que havían de hazer los susodichos, en cantidad de quinze mill pesos de contado, con descuento de censo, y el único que tiene dicha cassa es vno de seis mil ochocientos doze pesos y quatro reales de prinzipal a fauor del monastherio de Santa Clara desta ciudad”.72 Efectivamente, los marqueses de Torre Tagle fijaban su residencia en una casa principal limeña que había pertenecido anteriormente al conde de Villaseñor, D. Luis Antonio Bejarano Fernández de Córdoba, caballero de Santiago; casas que habían salido “a rematte (...) hauiendo precedido antes tazassión de ellas que se hizo en dies y nuebe mill ochocientos quarenta y tres pesos”, una elevada cantidad que acredita la importancia de la vivienda antes de tomar posesión los Tagle.73 Anteriormente, la casa había pertenecido a D. Francisco de Quiñones y Dña. Grimanesa Mogrobejo, su mujer, y a Dña. Mariana de Guzmán y Quiñones, su hija, casada con D. Juan de Loaysa Calderón, del consejo de Su Majestad y oidor de la Audiencia. Éstos impusieron sobre las casas “del colegio de San Pablo de la Compañía de Jesús (...) siete mil ochocientos dose pesos y quatro reales por tres escrituras de zenso”, cantidades otorgadas ante diferentes escribanos en los años de 1616, 1617 y 1618.74 Según estas referencias, la finca había pertenecido siempre a diferentes familias 72 AGN, Protocolos notariales, Marcos de Uceda (1730-1735), n.º 1137, fol. 69. 73 Ibídem, fol. 66r. 74 Ibídem.

251

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

252

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

principales de la ciudad que, suponemos, irían engrandeciéndola y arreglándola de los reparos necesarios a través del tiempo, así como restaurándola de los posibles daños causados por los terremotos. No sabemos si hubo alguna construcción nueva o fueron distintas obras las que, como parece probable, se fueron superponiendo en dicha construcción. El mismo documento detalla cómo “por el año passado de mil seiscientos y ochenta y ocho se formó concurso de acreedores a estas fincas y poceciones”, gravadas con diferentes cantidades, sacándose a remate, en 1721.75 Las casas se habían rematado por 15.153 pesos y 1 real en el conde de Villaseñor, realizando dicha transacción D. Mateo de la Quintana Carbajal; quien pagó 8.340 pesos y 5 reales, dejando la cantidad restante correspondiente a 6.812 pesos y 4 reales impuestos a censo a favor de la madre abadesa del monasterio de Santa Clara. Fallecido el conde de Villaseñor en 1726, “para la diuición y partición de sus vienes y entre sus herederos, se sacó a remate dicha cassa de la calle del colegio de La Compañía de Jesús, y se remató en día veintte y ocho de julio del año passado de mil settecientos treintta y uno en don Angel Ventura Calderón, cavallero del Orden de Santiago”, pasando la propiedad el mismo día a D. José de Tagle y Bracho, habiéndose pagado 15.000 pesos de contado, quedando el censo de los cerca de 7.000 pesos aún impuesto.76 El primer marqués de Torre Tagle no era ajeno a este tipo de transacciones, pues como mayordomo de la cofradía del Rosario del convento de Santo Domingo participaba en nume75 Ibídem. Hemos documentado la venta de las casas colindantes a éstas unos años antes, en 1691. El obispo D. Vasco de Contreras y Valverde vendía su finca en la calle de La Compañía, “que lindan por la parte de arriua con cassas que fueron del señor don Luis de Merlo de la Fuente, oydor jubilado (...), que al presente son de doña María Merlo de la Fuente (...), y por la parte de abaxo lindan con cassas de la señora doña Mariana de Guzmán y de Quiñones, viuda del señor don Juan de Loayssa y Quiñones, oydor que fue desta Real Audiencia”. Así mismo, el alarife fray Diego Maroto practicaba la tasación de las casas embargadas por bienes de don Pedro de Córdoba, con una tienda que hacía pared medianera con la casa de don Pedro de Loayssa y Quiñones en La Compañía, debiéndose tratar de las mismas casas. Un vecindario, como se ve, compuesto de ilustres y destacadas familias. AGN, Protocolos notariales, F. Sánchez Becerra (1691), n.º 1710, fol. 204, 216 y ss. 76 Véase la nota n.º 72, fol. 67v. y AGN, Protocolos notariales, M. de Arce (1730-1731), n.º 699, fol. 388v. D. Angel Ventura Calderón declaraba, el 28 de julio de 1731, “que por quanto hoy día de la fecha como en mayor ponedor se acaba de rematar en el otorgante una cassa principal que quedó por vienes de el señor don Luis Bejarano Francisco de Córdoua, Caballero que fue del orden de Santiago, conde de Villaseñor y de Llabe Dorada, que está en la calle que ba de la esquina que llaman de Ybarra para la Yglecia de la Compañía de Jesús y Colexio de San Pablo, sobre mano ysquierda que llaman de Loaissa, en cantidad de quinsse mill pesos de contado con disquento de sensso (...) [y] la dicha casa le toca y pertenece al dicho don Joseph Tagle Bracho, para quien la compro”.

252

253

rosas operaciones inmobiliarias a favor del convento; actividades que también ejercía como síndico del convento de San Francisco.77 Desconocemos los detalles de la tasación de la propiedad de la calle de La Compañía, ni la importancia que pudo tener esa edificación anterior sobre la casa principal que habitarían los Tagle, a los que hay que atribuir buena parte del edificio que ha llegado hasta nuestros días. A partir del momento de la compra de la propiedad la documentación registra diferentes cartas de pago, otorgadas por la abadesa de Santa Clara, por el cobro de los censos impuestos sobre la casa. Así, el 10 de julio de 1730, Dña. María de la Fuente, monja de velo negro de Santa Clara —en cuya persona recaía esta donación— otorgaba carta de pago al marqués por 170 pesos y dos reales y medio, que era el valor de los censos durante seis meses.78 Al morir Dña. María (María Juana, en algunas escrituras), recayó el derecho en el monasterio de Santa Clara, que fue cobrando dicha cantidad puntualmente cada seis meses hasta que la casa se declaró libre del gravamen, una vez pagado el total de la hipoteca, ante lo cual ya “no hay emvaraso para que se chansele la imposiçión y se declare por libre la finca”.79 D. José Bernardo de Tagle falleció en Lima el 4 de agosto de 1740, a los 56 años de edad.80 En su testamento, “estando enfermo en cama de la enfermedad que Dios Nuestro Señor ha seruido de dar”, manifiestó uno de

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

77 La documentación registra muchas notas en este sentido. Sirva de ejemplo el arrendamiento que, el 9 de enero de 1730, realizó para el convento sobre “una casa principal perteneciente a la dicha cofradía, que es en la calle que llaman de los Fernández y barrio de San Bartolomé, con su puerta a la calle, con tres llaves, la de la puerta de la calle, la de la sala y la del quarto del patio” por 8 años, a 120 pesos cada año, pagados por Dña. Agustina de Sosa y su hija. AGN, Protocolos notariales, Pedro Espino Alvarado (1730), n.º 281, fol 12v. O el de “la casa alta y baja que está en la calle del pozuelo de Santo Domingo”; esta vez en los protocolos notariales de Sebastián Gerónimo de Portalanza (17291730), n.º 880, fol. 892. Actividad que también incluía la venta de algunas casas de las citadas instituciones religiosas. Ibídem, fol. 66. Este tipo de prácticas suponían también un cierto prestigio social. Mazzeo: El comercio libre..., pág. 67. 78 AGN, Protocolos notariales, Meléndez de Arce (1733), n.º 701, fol. 357. Pagos que se repiten a lo largo de los distintos años en diferentes escrituras, como el 7 de julio de 1734 (AGN, Protocolos notariales, Meléndez de Arce, 1734, n.º 702, fol. 38); o el 14 de enero y 13 de julio de 1735 en los protocolos de Meléndez de Arce (1732-1735), n.º 703, fol. 11 y fol. 220. 79 AGN, Protocolos notariales, M. de Uceda (1730-1735), n.º 1137, fol. 65v. 80 Este día “otorgó poder para testar a favor de su esposa ante el escribano D. Pedro Espino Alvarado (folio 379), poder éste que fue ejercido el 16 enero 1741 ante el mismo escribano (folio 8)”. Cumpliendo el encargo de su marido, Dña. Rosa Juliana Sánchez de Tagle fundó el mayorazgo de Casa Tagle el 2 de agosto de 1743, ante el citado escribano (folio 386). Ella falleció en Lima el 11 de noviembre de 1761, a los 73 años de edad. Testó el 9 de enero de 1756, ante el escribano Portalanza. Escudero Ortiz de Zevallos: “La familia Tagle Bracho...”, pág. 83.

253

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

254

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

sus deseos incumplidos hasta ese momento: la compra de una segunda casa frente a la suya para vivienda de uno de sus hijos, el presbítero D. Francisco de Tagle Bracho, bien para que éste viviera en ella o de sus rentas; casa que “no ha sido posible el ajuste de su compra de ser dueños”, solicitando que se hiciera lo que mejor pareciese.81 Entre sus disposiciones, pidió ser enterrado “en la bóbeda de Nuestra Señora del Rosario de la iglesia del convento de Santo Domingo, de cuia cofradía es veinte y quatro, y actualmente mayordomo, o en iglesia aparte”.82 Una misma predilección mostrada por su esposa y por su hijo D. José de Tagle Bracho, oidor de La Plata, quien expresó el deseo de ser enterrado como su padre, y en caso de morir fuera de Lima “en la yglesia del colegio de los padres de La Compañía de Jesús que más próxima se hallare”, quizás como referencia devocional a la orden vecina de su casa.83 Entre las líneas de su testamento indicaba el marqués cómo, una vez otorgado poder recíproco para testar con su esposa, “se acauó la casa en que al presente viuen, y se estrenó, y le pusieron todo el adorno y menaje con que hoy se halla actualmente”, para lo cual, a fin de conservarla, se fundaría un mayorazgo como estaba estipulado.84 La fundación tuvo lugar en 1743, haciéndolo efectivo su viuda, Dña. Rosa Juliana de Tagle. El testamento de Dña. Rosa, efectuado en 1756, venía a ampliar las disposiciones que había otorgado anteriormente en 1741. En él expresaba el deseo de “que su cuerpo lo entierren junto con el del marqués, su marido, al pie del altar de Nuestra Señora del Rosario que se uenera en el convento grande de Nuestro Padre Santo Domingo de esta ciudad”; vinculando al mayorazgo su vivienda que describía como “las casas alta y uaja, y sus accesorias (...) en las que al presente uiue con algunos de sus hijos”.85

81 AGN, Protocolos notariales, Pedro Espino Alvarado (1740), n.º 330, fol. 368 y ss. Según señala Rizo-Patrón en su estudio sobre la aristocracia limeña, posteriormente “las hijas casadas vivieron cerca, como doña Micaela de Tagle Isásaga —una de las hijas de los segundos marqueses— quien casa con su tío en segundo grado, don Ignacio Cabero y Vásquez de Acuña, vivió en la casa hoy conocida como de Goyeneche, edificada en la década de 1770 y ubicada justo al frente de Torre Tagle”; enlazando esta historia con el deseo declarado por el marqués. Rizo-Patrón Boylan: Linaje, dote y poder..., pág. 103. 82 AGN, Protocolos notariales, Pedro Espino Alvarado (1740), n.º 330, fol. 368 y ss. 83 AGN, Protocolos notariales, Pedro Espino Alvarado (1741), n.º 301, sin foliación. 84 AGN, Protocolos notariales, Pedro Espino Alvarado (1740), n.º 330, fol. 368 y ss. 85 AGN, Protocolos notariales, A. Gerónimo de Portalanza (1755) , n.º 869, fol. 539 y ss. (Véase la nota n.º 59).

254

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

255

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

También había quedado vinculada al mayorazgo la hacienda La Pólvora, “cituada en la inmediación de la muralla de esta ciudad”, de 50 fanegadas de tierra, con los negros y aperos que tiene —finca que fue tasada, en 1749, por el alarife Santiago Rosales— así como una “posessión de casas del Varrio del Varatillo, que tiene vendida por vidas a doña Rosa Cortina”.86 Sus casas de San Lázaro quedan descritas como “de siete puertas a la calle, la una solar, tres casitas pequeñas, vna pulpería que hase esquina con dos puertas y dos chicherías que están en el barrio del Baratillo, que la mayor parte de ellas labró y redificó Juan Siluerio de Angulo, y compró de distintos dueños” en 1698.87 La casa vinculada a la familia presentaba al exterior un escudo en piedra grabada, tal y como recoge una de las disposiciones.88 La marquesa había expresado la intención de realizar inventario de bienes tras la muerte de su esposo, lamentando que “por las muchas ocupaciones que después dél se ha[n] ofrecido, como también por la variedad de ellos, no se han podido acauar de hazer su reconocimiento con individualidad de todos ellos, y fenecida que sea esta diligencia, haré imbentario de ellos jurídicamente o memoria, para que se tenga presentte los que han quedado por el fallecimiento del dicho señor marqués”.89 El matrimonio tuvo una numerosa sucesión, encontrando continuidad el mayorazgo en la persona de D. Tadeo José de Tagle y Bracho, segundo marqués de Torre Tagle, “caballero de Santiago, maestre de campo, capitán de caballería de los reales Ejércitos y, por juro de heredad, pagador general perpetuo del presidio del Callao y comisario de guerra de su Real Armada. Su esposa, Dña. María Josefa de Isásaga y Vázquez de Acuña, fue señora poseedora de la Casa y mayorazgo de Isásaga en la villa de Ichazondo, Guipuzcoa (...)”.90 Una familia extensa que ocupaba puestos de 86 Ibídem. 87 AGN, Protocolos notariales, Pedro Espino Alvarado, (1730-1735), n.º 281, fol. 947. 88 Quedaba estipulado que los poseedores del mayorazgo debían “usar en primer lugar del apellido Tagle y del título del Marqués de Torre Tagle y de las armas de este apellido en sus diuisas y en lo demás que lleua la costumbre, que son las mismas que están grauadas en primer lugar en el escudo de la puerta principal de la dicha casa en que uiue”. Ibídem. 89 AGN, Protocolos notariales, Pedro Espino Alvarado (1741), n.º 301, fol. 8 y ss. En este mismo documento se citaba el pago de 500 pesos que debía a “Barreto y Baca”. No podemos aclarar si el pago se debía al famoso azulejero que decoró su casa. Harth-Terré: “Nota para una historia...”, págs. 20-21. 90 Para su descendencia véase Escudero Ortiz de Zevallos: “La familia Tagle Bracho...”, págs. 85 y ss.

255

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

256

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

primer orden en el virreinato, a la par que establecía verdaderas alianzas sociales al entroncar con miembros de otras familias similares. En línea sucesoria, continuó el vínculo del mayorazgo D. José Manuel de Tagle Bracho e Isásaga, nacido en Lima en 1744; tercer marqués de Torre Tagle, caballero de la Orden de Carlos III, así como poseedor de distintos cargos políticos.91 Uno de sus hijos, D. José Bernardo de Tagle y Portocarrero, nacido en Lima en 1771, fue cuarto marqués de Torre Tagle. Entre otros cargos ostentó los de diputado a Cortes en España (1813) y fue intendente de Lima y Trujillo. Decretó la independencia de la Intendencia de Trujillo del poder de la Corona española (19 de diciembre de 1820); fue gobernador de la provincia de Trujillo y fundador de la Orden del Sol. San Martín le otorgó el título de marqués de Trujillo, que sustituyó al de Torre Tagle al quedar abolidos los títulos de Castilla. Por breve tiempo fue Presidente del Perú, siendo destituido en una difícil época, llena de convulsiones en el orden gubernamental. Mandado arrestar, fue hecho preso en su casa y luego en el castillo del Real Felipe del Callao, donde falleció víctima del escorbuto en 1825; lugar donde también perecieron su mujer y uno de sus hijos. Su descendencia fue igualmente numerosa.92 Dña. Josefa de Tagle y Echevarría fue quinta marquesa de Torre Tagle, heredando el palacio,93 que pasó posteriormente a su hijo D. Ricardo Ortiz de Zevallos y Tagle, quien dejó en su testamento (1915) como herederos a Manuel, Melchor, Carlos, José, Gonzalo, Fernando y Emilio Ortiz de Zevallos y Vidaurre. “A estos señores el Poder Ejecutivo por la ley 2288 de 1916, les compró en 320.000 soles la propiedad del Palacio de Torre Tagle, cuya escritura de venta se firmó el 27 de junio de 1918. Desde entonces, este palacio es propiedad del Estado”.94 El palacio siempre fue la vivienda de la familia Tagle y Bracho. Sabemos que durante el terremoto de 1746, pocos años después de estar construido, no sufrió daños graves, a decir de sus propietarios. Esto puede deducirse de la súplica interpuesta por la marquesa, junto a varios vecinos, con la petición de que no se derribaran los altos de sus viviendas, al consi91 Ibídem, pág. 88. 92 Ibídem, págs. 98-99. 93 Ibídem, pág. 100. 94 Santibáñez Salcedo: “Palacio de Torre Tagle”..., págs. 429-430. Puede verse también: “Museo dedicado a La casa Virreynal debe crearse en el Palacio Torre Tagle”, El Comercio, Lima, 19 de enero de 1955. Sobre la compra: Ley n.º 2288, 16 de octubre de 1916, Anuario de la Legislación Peruana, tomo XI (Legislación de 1916), Imprenta Americana, Lima, 1917.

256

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

257

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

derar que estaban en buen estado, como se trató en otro capítulo.95 Como se explicó, tras el terremoto las autoridades habían ordenado la supervisión de la ciudad “para vigilar la reconstrucción de las casas (...) cada calle a una persona distinguida”.96 Lamentablemente sólo se conservan algunas descripciones para determinados sectores de la ciudad y no de la totalidad, no encontrándose entre los documentos la encomendada al “señor Don Joseph Tagle”, que debía supervisar las calles cercanas a su palacio, en concreto “desde los Estudios calle derecha, hasta la esquina de Vodegones, y desde el Jamón hasta la esquina de La Concepción”.97 Nada sabemos de la construcción hasta 1823 cuando, según Proctor, sirvió de edificio de Gobierno mientras, habitado por el cuarto marqués de Torre Tagle, éste ocupó la presidencia (1823-1824), habiendo sido por esas fechas “remodelado”.98 Asociadas a este personaje se detallan en la prensa algunas leyendas que, sin embargo, tampoco son significativas de su evolución arquitectónica. Es el caso de algunos túneles subterráneos que vinculan el palacio a la creencia de un tesoro familiar escondido.99 Los propios 95 AGI, Lima, 511, expediente sobre la reedificación..., fol. 64 y ss. Recuérdese que este proceso estuvo influido por la pretensión de las familias más acaudaladas, que no estaban dispuestas a perder el valor de sus fincas. Véase Pérez-Mallaína Bueno: “La utilización interesada...”, págs. 73-99; Bernales Ballesteros: Lima, la ciudad..., pág. 304. 96 Ibídem, pág. 311. 97 AGI, Lima, 511, fol. 57. Lima, enero de 1747, súplica de los vecinos para que no derriben sus altos y revisión del Cabildo dividiendo la ciudad en distritos. 98 Según Proctor, “durante la administración del marqués Torre Tagle, asuntos de Gobierno se resolvían en su domicilio particular, uno de los más hermosos edificios de Lima y poco antes de mi arribo había sufrido restauración completa”. Proctor: Narración del viaje..., págs. 101-102. 99 Según varias noticias aparecidas en la prensa en los años cincuenta, dos túneles partirían del palacio, uno con dirección a la iglesia de San Pedro y el otro a la hacienda La Pólvora, a decir de las declaraciones en las que participaba D. Emilio Ortiz de Zevallos, sobre un posible tesoro escondido en el palacio. “El Tesoro de Torre Tagle Estaría en la Chancillería”, La Prensa, Lima, 24 de agosto de 1957. En esta publicación, llena de anécdotas en torno al edificio y sus últimos ocupantes, se relata cómo, antes de abandonar su residencia, el cuarto marqués de Torre Tagle “escondió sus inmensas riquezas en uno de los compartimentos de un túnel y luego huyó al convento de Santa Liberata de la Plaza Italia, llevando consigo solamente una vajilla de oro”. El diario relata que antes de la expropiación del inmueble, en 1916, los hermanos “Emilio, Melchor, Carlos, Gonzalo, Fernando, José y Manuel comenzaron la búsqueda”, experiencia que no terminó con buen resultado, tras distintas peripecias propias del mejor relato de ficción. En la misma línea insiste otro artículo del mismo diario, concretando cómo una parte de este tesoro consistiría en “una preciosa custodia que el sacerdote de la familia, fray Ramón Tagle, usaba cuando iba al palacio a celebrar Misa. Terminado el Santo Oficio, la custodia volvía al cuarto secreto del tesoro”. “Tesoro de Torre Tagle Hallarían en Subsuelo. Dos Misteriosos Túneles”, La Prensa, Lima, 25 de agosto de 1957, págs. 1 y 6. El artículo inserta el dibujo de un croquis con la posible ubicación de los túneles. No podemos ofrecer referencias exactas de la existencia de estos túneles que aporten algo más que la sugerente especulación de estas noticias.

257

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

258

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

biznietos del marqués participaron buscando “los caudales perdidos”, siendo relatado por la prensa del momento de una manera rocambolesca.100 Leyendas de las que muchos edificios participaban, como cuenta Gálvez.101 En 1863 la expedición de Jiménez de la Espada se detuvo unas semanas en Lima, dejando algunas líneas sobre el palacio que alababan su magnificencia constructiva, así como una fotografía correspondiente a la fachada.102 Por la misma fecha Santibáñez señala haber fallecido en él, en 1863, el presidente San Román y que “poco después los amplios salones de este Palacio sirvieron para las sesiones del primer Congreso Americano, [que] durante la guerra del Pacífico la legación de Francia estuvo domiciliada en los altos, estando habitados los bajos por el almirante Petir Thouars, que (...) defendió Lima durante la invasión chilena. (...). Últimamente los altos eran habitados por la familia Ortiz de Zevallos y los bajos por la Sociedad Filarmónica”, hasta que se instaló el Ministerio de Relaciones Exteriores en él.103 En la actualidad el Ministerio ejerce allí sus deberes, habiendo 100 “Dos cañones de fusil, fueron colocados sobre la cabeza de Emilio y Fernando Ortiz de Zevallos Vidaurre, [bisnietos del marqués] cuando después de días fatigosos de cavar túneles en el Palacio de Torre Tagle, abrieron un boquete en la finca vecina, cuyos propietarios habían dado parte a los agentes de resguardo”. El artículo señala haberse resuelto dicha transacción en 200.000 soles, cantidad distinta a la aportada por Santibáñez, cuyo dato parece más certero. “Tapados del Palacio Torre Tagle pasarían a poder de los parientes del Marqués”, El Comercio, Lima, 27 de agosto de 1957, págs. 3-4. En el mismo sentido puede consultarse “La leyenda del tesoro del Marqués. Se cree que haya un tesoro en el Palacio de Torre Tagle”, El Comercio, Lima, 23 de agosto de 1957, págs. 11-12. 101 Relata Gálvez que “hubo época en la cual era muy rara la persona que no viviera tanteando las paredes y golpeando los suelos en la expectativa de sorprender una oquedad reveladora de un tapado [tesoro] antiguo”. Gálvez: Estampas limeñas..., págs. 113-114. Así mismo, este tipo de residencias participaba de otras leyendas relativas a fantasmas y penas, que convertían en inalquilables e invendibles terrenos y posesiones, pues “toda casa grande y oscura que se desocupaba” sufría el comentario vecinal que la relacionaba con extraños sucesos y ruidos. Gálvez: Una Lima..., págs. 11 y 13. 102 La descripción hace mención a la vivienda “de los Tagles, que es una casa de mejor gusto y de un especial carácter (...) nada más bello y singular al mismo tiempo. Desde la calle se ven el patio y la cuadra y los salones divididos por los cristales de que he hablado; figuraos esto de noche iluminado y con parejas que cruzan despidiendo mil chispas al cruzar delante de multitud de luces, ya de sus trajes, ya de sus joyas y de sus negros y brillantes ojos y tendréis un cuadro de esos de alucinamiento y fiebre como se pintan en los cuadros de las tentaciones de San Antonio, algo de fantástico que os detiene al pasar presuroso delante de una portada, especie de cuadro de linterna mágica que podéis detener parándoos a contemplarle”. La cita está tomada de la dirección electrónica: . También se incluye una fotografía del palacio realizada en 1863, tratándose, quizás, de la más antigua iconografía conservada. Sobre la expedición véase López-Ocón, Leoncio y Pérez Montes, Carmen María (editores): Marcos Jiménez de la Espada (1831-1898). Tras la senda de un explorador, Instituto de Historia, CSIC, Madrid, 2000. En la pág. 28 se incluye la dirección electrónica en Internet, junto a la del catálogo iconográfico de la expedición. 103 Santibáñez Salcedo: “Palacio de Torre Tagle...”, pág. 430.

258

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

259

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

extendido sus funciones a la decimonónica y vecina Casa Aspíllaga, con la que conecta a través de una de las habitaciones laterales. Durante el siglo XX, se llevaron a cabo distintas obras de restauración a lo largo de las diferentes décadas, según revelan varias fuentes periodísticas y otras del archivo del Instituto Nacional de Cultura.104 Otras informaciones más precisas estuvieron fuera de nuestro alcance.105 En 1935, con motivo del IV Centenario de la Fundación de Lima, tuvo lugar una singular publicación sobre el palacio.106 En ella, entre personajes ataviados tal y como se entendía que podían hacerlo sus habitantes en el siglo XVIII, aparecen fotografiados diferentes ámbitos de la casa, que presenta un mal estado de conservación en general, a pesar de que se habían hecho algunas obras años antes, hacia 1921, según informan restauraciones posteriores. Distintas evidencias señalan que el edificio sufrió los daños del terremoto de 1940, realizándose algunas obras de urgencia para proporcionar cierta seguridad a las galerías; obras —presumiblemente— de poca calidad por la premura de las mismas y por los comentarios que otras restauraciones hicieron al respecto.107 Otras obras menores se realizaron al finalizar la década, solicitándose en enero de 1949 proyecto y presupuesto 104 Los datos que aportamos a continuación están agrupados en una carpeta titulada “Torre Tagle”, facilitada al solicitar información sobre el palacio, pues cuando revisamos esta documentación (1995) no existía catalogación alguna de estos fondos y sólo algunos expedientes conservaban cierto rigor archivístico. Se trata de consultas, dictámenes o consejos que las diferentes comisiones de Patrimonio Histórico realizaron velando por la salvaguarda del edificio. Lamentablemente no estaban adjuntos los planos, croquis o fotografías que los expedientes indican, salvo un pequeño anexo formado por diez fotos previas a unos arreglos menores, efectuados en 1977. 105 A pesar de las facilidades prestadas por el primer secretario, D. Eugenio Rissi Valdettaro, nuestra labor no fue fructífera en las oficinas de la Cancillería Peruana de Relaciones Exteriores. Consideramos lógicas ciertas reticencias por parte de las autoridades de la Cancillería a facilitar los planos y documentación de tan singular edificio, al tratarse de una sede del Gobierno en un país donde los conflictos sociales, económicos y políticos —incluyendo el terrorismo— han representado y en buena medida representan un enorme problema de numerosas ramificaciones. En un tercer edificio próximo a la Cancillería y perteneciente a la misma institución D. Guillermo Núñez Soto, asesor en la dirección de proyectos, nos brindó inestimable ayuda al facilitarnos los artículos de prensa que se citan. Desde hace más de un año el archivo de Torre Tagle está siendo reestructurado para su mejor gestión, según se detalla en la página oficial de la Cancillería. . 106 San Cristóval, Evaristo: El Palacio de Torre Tagle. Evocación Pretérita, Librería e Imp. Gil, Lima, 1935. 107 En algún informe se menciona cómo “ciertas partes del edificio (...) fueron gravemente afectadas por el terremoto de 1940 y por cuyo motivo el Ministerio de Fomento dispuso (...) la realización de obras indispensables para impedir su destrucción”. INC, Carpeta Torre Tagle, Lima, 3 de diciembre de 1942, oficio n.º 2-0-H/55, petición de asesoramiento técnico. Véase también el Informe de C. Silva Santiesteban sobre restauración de emergencia en Torre Tagle (Lima, 17 de diciembre de 1942).

259

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

260

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

para ejecutar, entre otras, “el reemplazo, por columnas definitivas, de los puntales de madera en bruto puestos provisionalmente para sostener el techo de la planta alta”.108 Se contemplaban nuevas dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades de la Cancillería, a la par que se buscaba consolidar la estructura de la planta alta a base de columnas, retirándose ciertos puntales que habrían sido puestos para dar solución a los problemas graves de estabilidad del edificio. La obra, siguiendo la legislación vigente, contó con la aprobación del Consejo Nacional de Monumentos Históricos, aunque la solución se pospuso.109 Visto el estado lamentable del edificio en los años cuarenta, la siguiente década fue decisiva para la pervivencia del palacio. Aún en 1953 se exponía este “estado de deterioro”, haciéndose indispensable su restauración. La Comisión Distribuidora de Fondos Pro-desocupados fue autorizada para realizar el estudio correspondiente y formular el presupuesto necesario, debiendo mantenerse “la estructura original del edificio”. La Comisión contrató a tal efecto los servicios del arquitecto español “León Boyer”.110 Comienza así un interesante período de obras, dirigidas por el arquitecto Andrés Boyer Ruiz-Beneyan.111 Aunque con el nombre equivocado, los diarios limeños dieron buena cuenta de las intervenciones del arquitecto que había restaurado, con ayuda del Gobierno de España, la dañada Catedral de Cuzco tras el terremoto de mayo de 1950.112 La Carpeta Torre Tagle nada menciona de estas intervenciones, por lo que la lectura de estos diarios adquiere mayor importancia para el seguimiento de las obras, pese a las posibles inexactitudes que contengan. La prensa nacional peruana destacó la importancia que la restauración del palacio suponía para la cultura nacional. A la par, se generó cierta corriente de opinión a favor de la creación de un museo dedicado a la casa virreinal. En esta línea se inserta El Comercio, que definía el palacio como “el mejor exponente de la 108 INC, Carpeta Torre Tagle, Lima, 21 de enero de 1949, oficio n.º 22208. 109 INC, Carpeta Torre Tagle, Lima, 26 de enero de 1949, oficio n.º 11. 110 INC, Carpeta Torre Tagle, Lima, 6 de junio de 1953. 111 En las fuentes que se citan aparecen varias veces confundidos los apellidos de este arquitecto. Hemos identificado su nombre al formar parte del grupo de especialistas que trabajó para la Dirección General de Regiones Devastadas tras la Guerra Civil Española. Vázquez de Castro, Antonio (coordinador): Arquitectura en Regiones Devastadas, Catálogo de la Exposición enero-febrero 1987, MOPU-Arquitectura, Madrid, 1987, pág. 151. 112 “Español que Restauró la Catedral de Cuzco Devolverá el Brillo al Palacio Torre Tagle”, La Prensa, Lima, 20 de enero de 1955.

260

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

261

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

arquitectura civil de la Colonia, que subsiste”.113 También la Sra. Ortiz de Zevallos, como última propietaria del inmueble antes de pasar al Estado, mostraba su agrado con la idea, refiriendo algunas reformas llevadas a cabo que no correspondían a la obra original.114 La humedad, los terremotos y la polilla habían sido los grandes enemigos del palacio. Las obras procuraron ser lo más respetuosas con la antigua edificación, a través de un plan de intervención en tres etapas, correspondientes a la consolidación, restauración y, por último, a la toma de decisiones sobre la decoración mueble. Durante la primera etapa se trató de eliminar en la planta baja todos aquellos recalces, desagües y humedades que castigaban el edificio, para restaurar posteriormente los elementos sustentantes, reparando las grietas de los muros en busca de una mayor consistencia. Seguidamente, se repararon las vigas de los techos y “pasillos” con sus ménsulas en voladizo. Una vez realizado este trabajo, se abordaron los muros sustentantes de la segunda planta, construidos “en su mayoría por entramados de madera con aplicados de caña y torta de yeso”. Finalmente, se consolidó la madera de los techos, “que soportan hoy una fuerte carga de ladrillos pasteleros y gruesa torta de barro”. La segunda etapa buscó el lucimiento de los elementos estructurales y decorativos, “desproveyendo a las maderas talladas de las ménsulas, balcones, puertas y celosías, de la excesiva capa de pintura que las deforma y oculta el elemento de que está hecho y la factura de su labrado”. Se eliminaron las falsas columnas de los patios y fueron limpiados y “ordenados” los azulejos, que imaginamos habrían sido adosados a la pared sin demasiado cuidado, por haberse desprendido en algunas zonas. Igualmente, se suprimieron las losetas del patio y los suelos del zaguán, colocados cuando la Cancillería se instaló, para poner en su lugar lajas de piedra y dibujos 113 “Museo dedicado a...”, El Comercio, Lima, 19 de enero de 1955. El diario defendía esa opción en lugar de ser “refugio de algunas oficinas burocráticas”. 114 Era el caso de la pila central del patio principal, que “no existía antiguamente. Es el mismo caso de las locetas (sic) han venido a reemplazar las lajas y las piedras que antiguamente servían para formar el piso. Hay algunas puertas que han sido abiertas y que por lo tanto, no son auténticas”. El artículo insiste en la labor de azulejería sevillana, señalando que “los azulejos fueron traídos directamente de Sevilla”. Lo ilustra una foto del patio antes de esta restauración. “El Palacio de Torre Tagle es una joya de la arquitectura civil de la colonia”. El Comercio, Lima, 22 de enero de 1955, págs. 3-4. Véanse también: “Obras de restauración del Palacio de Torre Tagle fueron iniciadas”, El Comercio, Lima, 23 de enero de 1955; “En Tres Etapas se Realizarán las Obras. En Abril se Inicia la Restauración Del Histórico Palacio Torre Tagle”, La Prensa, Lima, 25 de enero de 1955.

261

262

de canto rodado; así como la pileta central. “En cambio, otras partes de diferentes restauraciones —celosías y puertas principalmente— serán conservadas por carecerse de datos de cómo eran las primitivas”. La tercera etapa, relativa a la decoración y moblaje, no se realizaría hasta la finalización de un estudio completo.115 En la misma línea participa otro artículo de El Comercio.116 Una vez reparado el edificio sería destinado “únicamente a despacho del Ministro de Relaciones Exteriores, de la Secretaría General del Ministerio y de la Dirección del Protocolo, remitiéndose a otro local las demás dependencias de la Cancillería.117 Mientras se estudiaban y realizaban las obras de restauración y adecentamiento, se constituyó una “comisión para la adquisición de muebles y objetos de arte para el Palacio”, a la par que se examinaron los que el inmueble tenía en ese momento.118 Durante estos meses, las obras siguieron su curso buscando las modificaciones indispensables y conservando, en la medida de lo posible, los materiales anteriores.119 En mayo de 1955 se resolvía la aprobación del presupuesto de las obras solicitadas, destinándose cerca de 180.000 soles oro para adaptar la casa Aspíllaga.120 La tarea reveló la primitiva solería en algunas habitaciones; un suelo de “ladrillo fabricado a lomo de pez, el cual se ha llegado después de excavarse a treinta centímetros de profundidad”, así como “el antiguo suelo de canto rodado que ostentaba el patio”.121 Se

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

115 Ibídem. El artículo incluye una foto con una de las antiguas lámparas de araña apoyada entre un cajón y el suelo, mientras se realizan las obras. 116 “Restauración del Palacio de Torre Tagle”, El Comercio, Lima, 29 de marzo de 1955. 117 Ibídem. 118 La comisión estaba formada por D. Waldemar Schroder Mendoza, D. Luis T. Larco y D. Pedro de Osma Gildemeister, destacadas figuras en el mundo cultural. INC, Carpeta Torre Tagle, Lima, 22 de abril de 1955, Resolución Suprema n.º 136. 119 “Trabajos preliminares de restauración del Palacio de Torre Tagle”, El Comercio, Lima, 5 de mayo de 1955. El artículo presenta dos fotos de las labores, en concreto el arco del zaguán visto desde el patio, apreciándose las losetas antiguas y un repinte oscuro en el tercio inferior del zócalo, suponemos que para preservarlo de la humedad. Otra foto toma parte del patio con el callejón, pudiéndose observar los pilares de madera que sostienen el piso superior. Véase también: “La restauración de Torre Tagle”, El Comercio, Lima, 7 de mayo de 1955. 120 INC, Carpeta Torre Tagle, Lima, 5 de mayo de 1955, copia de Resolución Ministerial n.º 373 aprobándose el presupuesto mencionado. Véase también Resolución Ministerial n.º 431 de la misma carpeta (23 de mayo de 1955), “Reparación del Palacio de Torre Tagle”. 121 “Sólo recepciones protocolares se harán en el Palacio Torre Tagle, cuando se concluya su restauración”, El Comercio, Lima, 25 de mayo de 1955; “Minuciosidad en el Trabajo de Torre Tagle Demorarán un Año las Obras de Restauración”, La Prensa, Lima, 8 de julio de 1955. El artículo detalla haberse descubierto el color original de algunos salones, así como el suelo de algunas habitaciones y patios, “oculto setenta centímetros debajo del piso que se creía auténtico, y es empedrado”. Se incluye una fotografía del patio lleno de desmontes, con las galerías descubiertas.

262

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

263

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

examinaron las vigas que sostienen la balaustrada del segundo piso, reemplazándose las envejecidas y, definitivamente, quedaron eliminadas las falsas columnas del patio, una vez concluidas las obras de sustentación.122 Otros trabajos anteriores, como la colocación de las columnas y las vigas trasversales de la galería alta, eran juzgados ahora como rústicos.123 El edificio quedó reforzado con grandes vigas de acero que le otorgaron consistencia, teniendo un uso exclusivamente decorativo las vigas talladas de madera. Así mismo, se restauraron los canes de madera, quedando constancia de un pedido de azulejos “sevillanos”.124 El 19 de noviembre de 1959 el Consejo Nacional se complacía de la obra “virtualmente terminada”.125 Por esta época el palacio ya había sido declarado Monumento Histórico.126 Al parecer las obras quedaron a satisfacción del Gobierno peruano y, en la década de los sesenta, algún terremoto afectó al inmueble vecino de la Cancillería en distintas áreas sin que se tenga constancia de daños significativos para Torre Tagle.127 A partir de ese momento diferentes cuidados perió122 Ibídem. En el mismo sentido puede leerse “Joya Colonial recuperará su brillo. En Dos Años terminarán Trabajos De Restauración en Torre Tagle”, La Prensa, Lima, 18 de octubre de 1955. 123 Incorporamos a continuación el resto del artículo, dado su interés. “Esas vigas y esas columnas —expresa Boyer— van a desaparecer de los ojos. Se colocarán vigas de acero, pero interiores, con la intención de buscar la solidez y la duración de la obra. (...) Confiesa Boyer que ha descubierto marcos de ladrillos donde antiguamente había ventanas. Fatalmente —manifiesta el arquitecto— a pesar de que estamos buscando documentación, no colocaremos ventanas allí porque desconocemos de qué estilo eran. Sin embargo, dejaremos los marcos para que en el futuro, con la documentación ad hoc, puedan colocarse las ventanas respectivas. Aparte del trabajo de madera, el más importante sin duda, y aparte de la solidez que garantizará la duración de la obra, son los trabajos de piedra, y de azulejos los que acaparan la atención del arquitecto español. Con las piedras del piso se procederá con igual criterio que con la madera. Se utilizará la antigua. Con los azulejos, que fueron colocados en la segunda parte de la construcción del Palacio de Torre Tagle, se procederá a reemplazarlos por otros que llegarán de España. Finalmente Boyer (...) dijo que había descubierto que los pisos de la primera planta habían sido de ladrillo pero que, por tratarse de un futuro Palacio de Relaciones Exteriores, era difícil dejar los pisos de ladrillo. Sin embargo, reafirmó: Torre Tagle conservará un 80 ó 90 por ciento de su pureza arquitectónica como documento histórico”. Incluye, además, una fotografía del patio principal en pleno proceso de los trabajos, con el andamiaje y los materiales dispuestos. Ibídem. 124 “La leyenda del tesoro ...” págs. 3 y 12. 125 INC, Carpeta Torre Tagle, Lima, 19 de noviembre de 1959, Oficio n.º 272. 126 El 16 de diciembre de 1959 se publicaba la Resolución Suprema n.º 577 por la que, junto a la Iglesia de San Pedro, la Hacienda Orbea y el Olivar de San Isidro, el palacio fue declarado Monumento Histórico Artístico. INC, Carpeta Torre Tagle, copia, sin registro. 127 INC, Carpeta Torre Tagle, oficio n.º (F): 0-3-A/580, Lima, 17 de octubre de 1966. La inspección técnica de ambos edificios revelaría que “a la simple apreciación no se advierten en el Palacio de Torre Tagle más daños que algunas insignificantes rajaduras en los muros”.

263

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

264

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

dicos velaron por su salvaguarda.128 La Carpeta Torre Tagle contiene otras referencias de interés respecto a ciertos cuidados y mejoras más recientes, como los relativos al tratamiento de las maderas de los balcones o a la consolidación —a cargo del maestro Isaac Pacheco— de algunas partes pétreas de edificio (1976-1977), a las que remitimos para su lectura.129 El expediente inserta el presupuesto de Pacheco para realizar “los trabajos de piedra blanca y rosada de la cantera de la Sierra, con molduras de alto y bajo relieve, labranzas de cornizas (sic), talladuras, pasos de escalera, zócalos, pisos de veredas de piedra y todos estos trabajos de molduras, serán igual a las antiguas”.130 Como en los contratos de antaño “el Maestro proporcionará la piedra, traslado de cantera, labranza, colocación, arena, cemento, herramientas y otros que requiera la obra”, adelantándosele la mitad del costo “para la compra de materiales y los pagos se me harán según avanze (sic) de los trabajos”; debiendo quedar “a entera satisfacción de la parte interesada”, con un cierto margen para convenir precios si ocurriesen roturas al sacar las piedras.131 Acompañan las obras varios informes sobre las mejoras.132 128 INC, Carpeta Torre Tagle, “Pintura del Palacio Torre Tagle”, n.º (F): 0-3-17/407, Lima, 1 de julio de 1968. Al tratarse de presupuestos sin firmar, carecemos de datos para interpretar la ejecución de las obras. Sólo contamos con un escrito que D. Javier Pérez de Cuéllar, como Secretario General de Relaciones Exteriores, remite a la presidencia del Consejo Nacional de Monumentos Históricos indicando existir “una partida para llevar a cabo trabajos de conservación (...) y se ha considerado pertinente realizar dicha tarea”, por lo que se realizarían según las referencias expuestas. Véase también: Informe n.º 84, “Trabajos de mantenimiento (...). Preservación de balcones, oficio n.º 0-3-A/407 de la Secretaría General de Relaciones Exteriores”. Suscribe el informe Alberto Barreto Arce, arquitecto Jefe del Departamento Técnico de Obras. Lima, 22 de agosto de 1968. 129 INC, Carpeta Torre Tagle, “oficio n.º q-3.4/236 del Ministerio de Relaciones Exteriores, solicitando autorización para techar Archivo General (Palacio de Torre Tagle)”, Lima, 6 de diciembre de 1971, Memorandum n.º 18 DT. Véanse también, en el mismo expediente: “Solicitud para techar espacio vacío en el Archivo General (en Palacio de Torre Tagle)”, Lima, 2 de junio de 1971; “Oficio del Ministerio de Relaciones Exteriores solicitando autorización para techar un espacio abierto del Palacio de Torre Tagle”; y el n.º 76-DT con fechas 8 de diciembre y 17 de diciembre de 1971 (Oficio n.º 202-OMHA). Así mismo, son interesantes la “Solicitud del Ministerio de Relaciones Exteriores de Servicios de Conservación para Palacio de Torre Tagle”, Oficio n.º (F) 0-4-A/245. Expediente n.º 5413 del INC, Lima, 17 de junio de 1975; la “Solicitud de personal técnico para determinar sobre reparación de la piedra del Palacio de Torre Tagle”, n.º RE-SAA (F) 0-4-A/320, Lima, 16 de noviembre de 1976; y el “Análisis de muestra de piedra de moldura de Palacio de Torre Tagle. Lima. Ref. Memorando n.º 114-76-JDMHA”. Informe n.º 069-76-DCPAM-LQ-NRCH, Lima, 16 de diciembre de 1976. 130 Ibídem. Presupuesto presentado por el Maestro Isaac Pacheco, Lima, 23 de diciembre de 1976. 131 Véanse también: Oficio de 16 de noviembre de 1976 “solicitando la designación de personal técnico para efecto de determinar reparaciones de la piedra que conforma la estructura del Palacio de Torre Tagle”; así como los informes de 7 y 24 de enero de 1977. 132 INC, Carpeta Torre Tagle, Lima, 4 de febrero de 1977, Memorando n.º 023-77-JDMHA. “Resanes en la Casa de Torre Tagle” y Lima, 11 de febrero de 1977, Informe n.º 018-77-DMHA-DR. “Supervisión a Torre Tagle en relación al deterioro en las piedras de portada, zaguán y patio.

264

265

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

A fines de febrero, una comisión técnica aprobó estos informes, solicitando al Departamento de Monumentos Histórico-Artísticos su supervisión.133 La comisión estuvo integrada por los especialistas Correa Orbegoso, Ludeña Restaure, Alva Manfredi, Cooper Llosa, García Bryce y Benavides, aunque el asunto se demoró ante la falta de disponibilidad de un maestro cualificado, proponiéndose a Juan Hurtado, que había colaborado ya con la Institución en Cuzco.134 No era la primera vez que para las obras se contaba con la cualificación personal de profesionales que habían realizado algunos trabajos en la ciudad serrana, suponemos que por la condición pétrea de los trabajos, que demandarían especial laboriosidad y pericia.135 Tras las inspecciones de rigor, en 1978, se informó de la terminación de los resanes de varias molduras, de las piedras de la fachada, zaguán y portada de la escalera.136 Se cierra, pues, con esta documentación la carpeta que registra las obras más recientes habidas en Torre Tagle; mejoras de mantenimiento que se repetirían a lo largo de estos años con la periodicidad necesaria, para conseguir un espléndido estado de conservación en todos los niveles —como presenta en la actualidad el edificio—, sede destacada del protocolo de Asuntos Exteriores.

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

Constructores de la época Como ya se ha mencionado, se desconoce quiénes fueron los artífices del diseño y ejecución del palacio. Hay quien atribuyó la obra a algún fraile jesuita, idea que si bien nunca fue matizada tampoco fue descartada por algunos investigadores, como Benavides, quien precisó que debía ser alguien que “conocía en todo caso muy bien su oficio, logrando buenos efectos espaciales, y constructivos”.137 133 INC, Carpeta Torre Tagle, Lima, 28 de febrero de 1977. “Asesoría Técnica para trabajos de resane en el Palacio de Torre Tagle, Monumento declarado por R.S. n.º 577 del 16/12/1959”. 134 Ibídem. Unos días después, en marzo de 1977, se enviaba al Ministerio de Relaciones Exteriores el oficio n.º 269-77-DCIRBM por el que se notificaba la autorización de tal comunicación. 135 INC, Carpeta Torre Tagle, Lima, 9 de noviembre de 1977. Informe n.º 098-77-DR. “Trabajos de mantenimiento en el Palacio de Torre Tagle”. 136 INC, Carpeta Torre Tagle, Lima, 18 de enero de 1978. Informe n.º 006-78-DR. “Supervisión a trabajos de resane en el Palacio Torre Tagle”. Este informe va incluido en el oficio n.º 039-78DCIRHM con fecha 24 de enero de 1978, por el que se daba cuenta a la Secretaría del Ministerio de Relaciones Exteriores de los trabajos referidos, remitiéndolo el arquitecto Salas Bravo. 137 Benavides Rodríguez: La Arquitectura en el Virreinato..., pág. 71.

265

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

266

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Por esta época estaban activos en Lima un buen número de alarifes, albañiles y carpinteros que se ocupaban de las obras de la ciudad. Muchos estudiosos han expresado su admiración por el quehacer del artífice de Torre Tagle, admirado en abstracto y concentrando la obra en manos de una sola persona. Hay quien observa cierto parecido entre el edificio de la Inquisición de Cartagena de Indias y el inmueble; sin embargo, en nuestra opinión tal parecido no deja de ser un recuerdo vago y lejano.138 De su artífice se ha dicho que “fué un gran artista por su admirable sentido de la unidad y de la armonía, (...) además, un magnífico constructor, pues el edificio fué uno de los que menos sufrieron con el terremoto de 1746. De ese arquitecto no se sabe nada”.139 Entre 1729 y 1740, fechas en las que se construyó el palacio, trabajaban en Lima varios artífices, como por ejemplo, Santiago Rosales, “cuarterón de mulato libre”, que había sido examinado en 1723, llegando a alcanzar el título de maestro mayor de La Catedral desde 1741 hasta su muerte en 1759.140 Este alarife tenía entre sus pertenencias, según su testamento, varios tratados arquitectónicos, como el libro de Diego López de Arenas, Serlio y Vignola, por lo que puede incluirse dentro de este grupo de creadores que abordaban el arte de construir desde una perspectiva culta.141 Examinado con Bracamonte Dávila en presencia de Sierra, dos conocidos alarifes limeños que se mencionarán a continuación, se concedió carta de examen a este limeño “de buen cuerpo, alto, delgado, con una cicatriz de herida sobre la ceja del ojo izquierdo, de edad de cuarenta y dos años”; tras responder a las preguntas efectuadas por sus examinadores, “habiéndose dicho que formase y repartiese una columna romana”; y concluyendo su examen con acierto. Además de ser maestro mayor de La Catedral, lo fue también en las obras de San Agustín tras la muerte de Lucas Meléndez, a solicitud del mismo en 1738.142 Ya mencionamos que este artífice había tasado la hacienda de los marqueses de Torre Tagle en 1749. En parecida circunstancia se encontraba Francisco Sierra (o de Sierra). Entre sus numerosas obras, algunas de las cuales han quedado 138 Kelemen, Pal: Baroque and Rococo in Latin America, pág.155; Cfr. Bernales Ballesteros: Lima, la ciudad..., pág. 196. 139 Velarde: Arquitectura Peruana..., pág. 100. 140 Harth-Terré: Artífices en el Virreinato..., págs. 225 y 227. 141 Ibídem, pág. 230. 142 Ibídem, págs. 233 y 235.

266

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

267

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

reflejadas en la edificación doméstica, se empleó en diferentes ocasiones en la casa betlemita limeña y, a decir de Harth-Terré, en 1734, con 80 años seguía trabajando.143 Isidro Lucio (o Isidoro Lucio) era el tercer gran artífice del momento. Se ocupó en diferentes labores de su arte desde 1711, estando su último trabajo documentado en 1774. Entre sus obras destacan algunos arreglos de las casas arzobispales en 1764, o diferentes tasaciones de viviendas, algunas de las cuales también se han mencionado.144 Junto a él, otro de los grandes creadores del período era Juan de Bracamonte Dávila. También había sido maestro mayor de La Catedral limeña, y examinó del “arte de albañilería y arquitectura” a Rosales. Cristóbal de Vargas, junto a Santiago Rosales y Pedro Ramírez, jugaron un papel importante en las obras reconstructivas de la ciudad, al ocuparse de la reedificación de las casas del Palacio del virrey y de La Catedral tras el terremoto de 1746, estando operativos desde unos años antes.145 De Ramírez han sido citadas también numerosas labores domésticas. Así mismo, Lugardo Bravo —como Juan Gregorio Bravo y Pedro Ramírez— se ocupó de la vigilancia de la reconstrucción del caserío tras el terremoto de 1746. Por último, debe citarse a Lucas Meléndez de Arce, limeño nacido en 1677.146 De su buen hacer salieron distintas obras para San Francisco. La portada de la sacristía franciscana quedaba fechada de su mano en 1729. Desconocemos otras noticias referidas a las obras de carpintería de la época, si bien a esta breve lista podrían añadirse otros nombres, pues en la ciudad de Los Reyes un buen número de artífices de gran valía y profesionalidad ejercieron sus labores constructivas en la época en la que se inserta este edificio, cuyo autoría sigue siendo desconocida.147 143 Harth-Terré: Artífices en el Virreinato..., pág. 327. 144 Ibídem, pág. 239. 145 Ya se mencionó la labor de estos artífices a este propósito (capítulo I). Se ordenaba que “Christóval de Bargas, Santiago Rosales y Pedro Ramírez, maestros alarifes tasen y abalúen el costo que tendrá la reedificación del Palacio de su Excelencia en el estado que oy está y el que tendrá un nuebo Palacio fabricado en el sitio que llaman el Pino un quarto de legua de distancia desta ciudad (...) Tasen la reedificación desta Cathedral en el lugar que está y el costo de la nueba.” Lima, 30 de diciembre de 1746. 146 Harth-Terré: Artífices en el Virreinato..., pág. 227. 147 Existen otros autores coetáneos, si bien sus obras están menos documentadas, como Juan de los Ríos, quien reconstruyó, en 1747, las casas de D. Mariano Mateo en la calle de la Coca, etc. HarthTerré: “Historia de la casa...”, pág. 29.

267

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Harth-Terré asocia el trabajo de cantería de la obra con la presencia de canteros no limeños “provincianos” que trabajaron en La Merced hacia 1700, o en San Agustín hacia 1720.148 Sin embargo, es imposible clarificar hasta qué punto esta filiación entre los tres edificios no está condicionada por obras más recientes pues, como se vio, cuando se restauró el palacio se buscó la profesionalidad de quienes conocían la labor de La Merced o la de Cuzco. Análisis histórico-artístico Nos detendremos en algunas partes concretas del edificio para proceder a su análisis arquitectónico, tanto estructural como artístico. Se tratarán la portada, ventanas exteriores, balcones, fachada, zaguán, patio (galería baja o antesala), escalera (maderamen y techo), arquerías del piso alto y azulejos.

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

268

Exterior La portada del palacio está organizada en dos cuerpos, ocupando toda la altura de la fachada. Construida en piedra en su primer cuerpo, barroca en su composición, su decoración tallada y las líneas multiplicadas de su cornisamento la convierten en un ejemplo original del ámbito doméstico. Velarde definió las portadas limeñas como “altas, decorativas y pastosas”, quizás teniendo en mente ésta, por sus gruesas líneas y movimiento.149 Una puerta adintelada de grandes proporciones constituye el acceso. La enmarcan dos elegantes basamentos que sirven de apoyo a dos estilizadas columnas con capiteles corintios desprovistas de decoración en su fuste, salvo una anilla que recorre el tercio inferior, otorgando al conjunto una ligereza que contrasta con el resto de la profusa decoración. Estas columnas están adelantadas del muro de la fachada y tras ellas una pilastra escalonada (traspilastra) otorga un volumen original al conjunto. El diseño de la portada incorpora la forma adintelada con zapatas insertas en un marco externo clásico —las columnas antepuestas a las tras148 Ibídem, pág. 67. 149 Velarde: Arquitectura Peruana..., pág. 86.

268

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

269

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

pilastras que soportan el entablamento—, conectando con el modelo realizado en la Casa de Pilatos con un marco simple; en este caso con pilastras laterales con entablamento encima y simple marco con frontón superpuesto.150 En su composición puede observarse un tipo de modillones peculiar de la arquitectura limeña.151 Estas pilastras que se levantan sobre la basa de la columna, también en juego escalonado, no llegan a la misma altura que el capitel, pues quedan delimitadas por una primera línea de cornisa —también escalonada—, que viene a reafirmar la línea del dintel de la puerta. Se trata de un juego de molduras pétreas, de gran acierto estético, que sirve de unión visual con el dintel. El espacio restante hasta la altura del capitel se desarrolla con un cuerpo dividido en dos secciones, una rectangular con adornos y, sobre ella, dos modillones sobre los que —junto al capitel— descansa la cornisa de la puerta de ingreso. En ese dintel se sitúa, en un forzado hueco, el escudo familiar.152 Entre la maraña de roleos vegetales que lo decora pasan casi desapercibidos dos animales, enfrentados en eje, separados por una suerte de jarrón formado por roleos vegetales. Se trata de un juego visual en el relieve cuyo tallado plano asemeja un tapiz, en este caso pétreo, extendido por todo este cuerpo de la portada, excepto en la columna y pilastra; no así en la traspilastra y jambas. Un segundo entablamento sobre el dintel remata el vano de ingreso, partido —como el mismo dintel— por el escudo de los Tagle. Sobre él se desarrolla una elegante cornisa, escalonada en los extremos a causa del volumen iniciado en la parte baja por las pilastras, también escalonadas, colocándose sobre todo el conjunto una gruesa cornisa adelantada en los extremos, siguiendo el juego volumétrico. El segundo cuerpo, en eje sobre la gran puerta de ingreso, es ya de ladrillo y con la decoración en yeso. Una curiosa moldura partida se levanta directamente sobre la cornisa del cuerpo bajo. En realidad, se trata de un 150 San Cristóbal Sebastián: “Composición de las portadas civiles”, El Comercio, Lima, 17 de abril de 1996, pág. Patrimonio. 151 San Cristóbal Sebastián: Lima: Estudios de la Arquitectura..., pág. 199. El autor estudia cómo la introducción de pilastras con modillones tuvo lugar en la década de 1650, analizando diferentes tipos. 152 El escudo de los Tagle lleva como armas un guerrero armado a caballo con una lanza en la mano diestra para herir a “una sierpe o dragón” al pie de un árbol, situándose delante del caballo una dama en actitud de pedir auxilio al caballero. En el jefe, tres flores de lis. Su leyenda: “Tagle se llamó el que la sierpe mató y con la Infanta casó”. Un escudo del que usaron casi todas las ramas de este linaje, con algunas variantes. García Caraffa, Alberto: Enciclopedia Heráldica y Genealógica HispanoAmericana, tomo 86, Imp. A. Marzo, Madrid, 1919-1963, págs. 39-55. En el ejemplo de la portada el escudo se ajusta a las líneas descritas, si bien hay que destacar cierta desproporción en las figuras, no guardando armonía con el espacio sobrante de la moldura.

269

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

270

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

frontón abierto ondulante, diferente a la cornisa arqueada tan peculiar de la arquitectura religiosa limeña, pues el entablamento corre de manera ininterrumpida sobre el dintel, sin abrirse en los arcos verticales típicos.153 Un ventanal rectangular de balaustres (durante algunos años con cristales) centra la composición sobre el ingreso, modelo de tendencia clasicista en la composición, ya señalado en la Casa de Pilatos y en otras viviendas desde la documentación. Esta ventana descansa sobre una repisa moldurada. Dos columnas menores, también lisas y anilladas, la enmarcan en proporción con el segundo cuerpo, en el que se insertan. Sobre ellas, otro frontón ondulante y abierto deja lugar a la fantasía decorativa, al colocarse un apéndice que agrava la fuerza del conjunto. El frontón se integra en la cornisa superior, desarrollada a lo largo de toda la fachada. Todo el espacio situado entre la cornisa y el remate superior, cuyo extremo termina en una cruz, está decorado con roleos vegetales que tamizan la cara de una figura humana que emerge entre la geométrica maraña vegetal; figura de la que desconocemos el significado. A ambos lados, dos apéndices a modo de cornisas rematan la composición con un fuerte empuje volumétrico, y cuyas líneas rectas producen un juego imaginativo de perspectiva entre las curvas ya descritas. Esta cornisa ondulante recorre toda la fachada en movimiento ascendente, vertical, dotando al conjunto de unidad, trabando todas las partes visuales de la fachada con el sentido unitario propio del concepto barroco. Toda la portada es un exceso constante de fuerza, matizado por la delicadeza en las formas ondulantes que se expanden con vigorosa energía, pero sin llegar a romper el decoro formal. Según Velarde la portada constituye un auténtico alarde de delicadeza y fuerza, conjugando diferentes lenguajes, desde el “fino barroco de columnillas delgadas, de perfiles menudos y de ornamentación delicada y leve” a la ampulosidad y fuerza de los gruesos cornisamientos que “parecen levantar los extremos de esas coronaciones como tejados de pagodas chinas”, aporte asiático que relacionó con los misioneros venidos de Oriente o por los comerciantes y negociantes conectados por el Galeón de Manila.154 153 San Cristóbal Sebastián: Estructuras ornamentales..., pág. 39. 154 Velarde: Arquitectura Peruana..., págs. 96-97. Habría que dilucidar hasta qué punto estas características parten de una influencia oriental a través del comercio del Pacífico o bien se trata de composiciones de una labor propia “criolla”, fruto de la síntesis de estilos; donde la ondulación producida por las gruesas líneas desarrolla toda esa sensación de movimiento, otorgando a la portada una prestancia y sinuosidad que la hace parecer más estilizada de lo que realmente es, realzando así la monumentalidad del edificio.

270

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

271

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

A la par, junto a toda esta decoración, habría que destacar la composición de estas columnas de fuste liso en el primer cuerpo, muy expresivas para el año 1735 (aproximadamente). Se trata de un modo compositivo barroco, pero de gusto clasicista. Estas mismas columnas aparecen en la portada de la sacristía de San Francisco (1729) y en las columnas del retablo-sepulcro de Rubio y Auñón de La Catedral (1734). Nos situamos en una fase del barroco limeño en la que parece que la columna salomónica (San Agustín, La Merced) ha cedido su lugar a estas formas clasicistas —quedando quizás reservadas para el mundo de la madera—, asumiendo este barroco todo un concepto constructivo que empleaba el tipo de columnas clásicas de fuste liso en portadas menores durante el siglo XVII, como en La Concepción (c.1650), la portada lateral de San Francisco (1674) o las de la cabecera de La Catedral (c.1730). San Cristóbal ha señalado esta constante en las “portadas menores” de columnas lisas y enteramente desprovistas de cualquier adorno ornamental, más allá del anillo de moldura mencionado.155 Por todo ello, quizás, pueda verse en Torre Tagle toda una síntesis constructiva limeña, a lo que habría que añadir que, desde que en 1673 Manuel de Escobar tallara la portada lateral de San Francisco —junto a la de Los Desamparados—, quedaron definidos los lineamientos de este barroco, haciendo adelantar el bloque de la portada en un gran saliente, uniéndolo al muro con un gran efectismo a través de distintos escalonamientos laterales; planos quebrados para los que San Cristóbal ha insinuado la similitud con los analizados en Torre Tagle.156 Por otro lado, el empleo de los modillones en las traspilastras del primer cuerpo enlaza la edificación con la portada principal de San Francisco (que los emplea a los lados de las columnas externas del segundo cuerpo), con la lateral del mismo templo (en las traspilastras) y con la portada de la sacristía del mismo (a los lados de las columnas del primer cuerpo).157 Además de la ventana central mencionada, el edificio presenta actualmente otras tres rectangulares, más altas que anchas, con postigos de madera y rejas de hierro al exterior, levantadas sobre un basamento pétreo. Dos de ellas se sitúan bajo el balcón largo, presentando un remate de piedra semicircular y la restante bajo el más pequeño, con remate trapezoidal, a 155 San Cristóbal Sebastián: Lima, estudios..., pág. 198. 156 San Cristóbal Sebastián: Arquitectura virreynal religiosa..., pág. 245. 157 San Cristóbal Sebastián: Lima, estudios..., pág. 197, y del mismo autor: Fray Diego Maroto..., pág. 195.

271

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

272

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

modo de tejaroz. Sobre ésta última se abre otra ventana menor, separada de la anterior por una línea de cornisa. Esta solución se repite bajo el balcón largo con gran prestancia decorativa. Ambas ventanas son de balaustres torneados de madera. Señaló Velarde la elegancia y pureza de estas ventanas de reja, por adaptarse las coronaciones horizontales con la línea inferior de los balcones perfectamente.158 Ventanas que, sin embargo, aunque se citan esporádicamente en la documentación, se emplearon en menor cantidad que las de madera, pues la humedad del medio limeño las oxidaría con frecuencia. Sin embargo, como otros elementos y espacios, el edificio no siempre presentó la misma fisonomía. Algunas fotografías muestran que, hacia 1863, la casa mantenía además de la puerta principal, otra gran puerta accesoria bajo el gran balcón.159 Una ventana rectangular de reja se levantaba sobre un basamento de piedra, con remate ondulado en la parte alta. Entre dicha ventana y la puerta accesoria una ventana alta, bajo el mismo balcón largo, cobijaba estos tres huecos. En el otro lado de la portada principal, bajo el balcón pequeño, se situaba otra ventana de reja de composición semejante a la descrita, si bien con remate trapezoidal y sobre él una ventana menor justo bajo la cornisa del balcón. En 1910, diferentes fotografías de archivo plasman la existencia de tres grandes puertas —además de la principal— en lugar de esas cinco ventanas. Puertas simples, sin valor estético alguno, alzadas desde el suelo a la cornisa que, situada bajo el balcón con una simple moldura que la enmarcaba en leve volumetría, se adelantaba unos centímetros de la pared. Entre los años 20 y 40 se cerraron estas puertas, abriéndose en su lugar tres amplias ventanas, enmarcadas con algunas molduras que trataban de armonizar con las del resto de la portada.160 Por otra parte, es extraordinaria la labor de los balcones de madera que enmarcan la portada y de los que la casa hace gala. Ambos presentan la misma estructura y composición, si bien uno es de mayor longitud. Apoyado sobre ocho canes el mayor y sobre la mitad el segundo, se alzan sobre unas tupidas ménsulas barrocas de madera, las más originales, creativas y complicadas en decoración de todo el virreinato. Estos balcones, excepcionales 158 Velarde: Arquitectura Peruana..., pág. 97. 159 Se trata de la fotografía incluida en la expedición de M. Jiménez de la Espada y que ilustra la cubierta de este libro. 160 Así lo muestra la fotografía empleada por Marco Dorta para la portada de su libro Arquitectura Barroca.

272

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

273

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

por la talla, forman parte de la limeña tradición que utilizaba este tipo de balcón cerrado o “de cajón”, de la que pudieron sentirse orgullosos los artífices de la ciudad durante toda la época virreinal, continuando posteriormente casi un siglo más en la republicana, con ciertas variaciones. Como otras partes lignarias del edificio, su labra ha sido asociada a la tradición mudéjar de la capital, así como a una fuerte influencia oriental, tanto por el tallado como por los temas elegidos para las ménsulas; modelos que se repiten con algunas variantes en el patio y que otorgaron a la casa un “carácter netamente asiático”, a decir de Velarde.161 Enmarcadas entre roleos geométricos, muy ondulados y espesos, aparecen en sus canes extrañas figuras que recuerdan formas humanas deformadas. Sobre el can que da apoyo al balcón se desarrolla una primera figura bajo la que se coloca una segunda en otro can de menor tamaño, formando entre ambos unas ménsulas gruesas y de gran volumen. Estas mismas figuras, con algunas variaciones, son las que se desarrollan sobre el corredor del patio, por lo que debemos entender que su mensaje, recurrente en todo el edificio, pueda ser algo más que decorativo. En este sentido, hemos visto alguna fotografía de vigas de madera terminadas en ménsulas con caras parecidas a las de este palacio en alguna vivienda, si bien algo posterior; caras de feroces dragones o de leones que enseñan sus fauces mientras sirven de alivio a la viguería superior.162 Unos motivos de cierta reminiscencia oriental y que se observan igualmente en el tallado de las piezas de Torre Tagle, que bien hubiera podido servir de referencia para la mencionada residencia. Un tipo de ménsulas que no son exclusivas del arte peruano, pues en otras obras europeas puede rastrearse la misma riqueza compositiva y decorativa observada. Es el caso de las ménsulas que ador161 Velarde: Arquitectura Peruana..., pág. 97. El mismo criterio comparte Noel, Martín (director): Estudios y Documentos para la Historia del Arte Colonial, vol. I, Instituto de Investigaciones Históricas de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 1934, pág. 106. Alude a la importancia del comercio de Filipinas, de donde surgiera una creciente orientalización de las artesanías, a la que habría que unir el gusto dieciochesco por lo asiático, asimilado por algunas modas afrancesadas. En este sentido se expresa Buschiazzo, definiendo en general la arquitectura limeña como “un poco femenina y un mucho de oriental”, haciendo referencia para el Palacio de Torre Tagle al maridaje del orientalismo con el afrancesamiento borbónico. Buschiazzo, Mario: Estudios de la Arquitectura Colonial Hispanoamericana, Guillermo Kraft, Buenos Aires, 1944, págs. 120 y 125. 162 Chauny de Porturas-Hoyle, Gilbert: Arquitectura residencial en Lima. 1746-1820, Tesis de bachiller en arquitectura, Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, 1977, (inédita). Este trabajo incluye una curiosa fotografía de unos canes en el zaguán de la casa del conde de Villar de Fuerte (Jr. Callao, C/. Piedra 382) con figuras de leones orientalizados.

273

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

274

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

nan los balcones de la ciudad de Noto en Sicilia (Italia), en este caso en piedra y que en alguna obra utilizan quimeras mitológicas o fieros leones.163 Desconocemos el modelo o modelos que sirvieron de referencia a estas piezas, aunque creemos que se trataban de unas formas que, con algunas variaciones, tenían cierta repercusión en las obras de la ciudad. Así lo atestiguan numerosas labores trabajadas en plata que servían de objetos litúrgicos y caseros durante el período virreinal. Varios catálogos recogen diferentes pavas de plata y otros utensilios, que recuerdan las figuras que adornan el palacio.164 Por otra parte, no sólo la plata pudiera ser referente para estos modelos. También la cerámica fue un buen vehículo de intercambio entre diferentes lugares —incluido el Lejano Oriente— y el Perú, pues las cerámicas chinas, presentes en los ámbitos domésticos y religiosos limeños, eran admiradas por sus brillos y diseños con figuras de sabios, animales exóticos y pagodas en hermosos colores.165 En Torre Tagle estas ménsulas talladas, que luego se desarrollan en mayor número en el patio dando asiento a la galería alta, presentan dos figuras, una sobre otra. Figuras femeninas, con la boca abierta, sobre las que se han colocado otras de mayores proporciones que, adelantando los brazos, agarran fuertemente la boca de las anteriores, sometiéndolas con fuerza. Tal iconografía era conocida en la ciudad, pues la fuente barroca de la Plaza presentaba en su borde exterior “ocho leones que dominan a otros tantos dragones”, simbolizando, según Stastny, la idea de dominio imperial sobre el Nuevo Mundo completada por el combate de leones y dragones; el león como símbolo de la Corona que aprisionaba en un violento abrazo al dragón o serpiente alada, símbolo incaico. Una lucha de reminiscencias medievales, la psicomaquia, cuyas connotaciones morales eran obvias, ejemplificando visualmente la lucha entre el bien y el mal.166 Puede que este 163 Gómez Piñol alude a las piezas sicilianas, en concreto a los balcones pétreos del Palazzo Villadorata que hemos tenido ocasión de contemplar. Balcones que se encuentran en otros edificios de Noto y que otorgan una inquietante decoración a los balconajes de la ciudad. Gómez Piñol, Emilio: “Las Artes plásticas”, en América en el siglo XVIII. Los primeros Borbones. Historia General de España y América, tomo XI, Madrid, 1983, pág. 409. 164 Ribera, Adolfo Luis y Schenone, Héctor: Platería sudamericana de los siglos XVII-XX, Catálogo de la exposición realizada en Baviera; julio-octubre de 1981, Hirmer Verlag München, Lámina VIII, págs. 151, 165, 168, etc. 165 Kuwayama, George: “Cerámica China en el Perú Colonial”, ICONOS. Revista Peruana de conservación, arte y arqueología, n.º 3, Lima, 2000-2001, pág. 28. 166 Stastny: “Naturaleza, arte y poder en una Fuente Barroca”. ICONOS. Revista Peruana..., pág. 14.

274

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

275

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

modelo iconográfico represente la idea que Stastny ha desentrañado para la fuente limeña, mostrándose como un trasunto en el que la fortaleza del marqués se hacía patente, como lo es en otras partes del palacio, a través del mascarón del patio o de la decoración de las enjutas del mismo, como explicaremos. Volviendo a la estructura del balcón, sobre los canes se alzan una serie de tableros con decoración geométrica de reglas y cruces, superponiéndose en relieve pequeñas mensulillas en cada ajuste de los tableros. Sobre ellos una pequeña andana de balaustres sirve de transición para el segundo paño, esta vez de celosías, que posibilitan la abertura hacia afuera, incluso por los laterales. Sobre un pequeño listel con molduras rectangulares, dos cuerpos más de balaustres en arquillos forman el tercer cuerpo, colocándose otro perfil con molduras rectangulares como el anterior; rematando el conjunto en una cornisa. Por último, una balaustrada torneada cierra la composición, a modo de baranda abierta. En su aspecto externo los balcones han sufrido pequeñas modificaciones poco relevantes a lo largo de sus cerca de trescientos años de historia. En la fotografía de 1863 se observa cómo las celosías centrales, que suponemos fueron las primitivas, habían sido sustituidas por el cristal. Esta iconografía se mantuvo hasta los primeros años del siglo XX, cuando se retiraron los paños de cristal para colocar en su lugar unas celosías simplonas de rejillas horizontales y, unos años después, otras caladas, más cercanas a la tradición hispanomusulmana y por extensión limeña, si bien con técnica moderna. En cuanto al interior, debe destacarse la amplitud de estos balcones, lograda por la holgada proyección exterior. Un poyo de obra en cada uno queda arrimado a la pared, decorada con azulejos. Como si fueran dos habitaciones, la comodidad y recreo de su decoración les confieren una enorme belleza, manifestada hacia el exterior en ocasiones principales con decoración de telas y buenos paños, como el pintor Teófilo Castillo recreara en su “Fiesta del Corpus Christi desde Torre Tagle”, una obra que pertenece actualmente al Ministerio de Relaciones Exteriores.167 El óleo, fechado en 1910, representa el paso de la comitiva procesional por el palacio, engala167 Teófilo Castillo fue un destacado pintor costumbrista (1857-1922), a cuyo pincel se debe esta interesante iconografía del palacio. Véase el catálogo colectivo La Fiesta en el Arte, editado por el fondo pro recuperación del Patrimonio Cultural de la Nación, Banco de Crédito del Perú, Lima, 1994.

275

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

276

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

nado para la ocasión, mientras sus habitantes se asoman con sus invitados, dando cuenta de la animada reunión social mantenida.168 Fruto de la fama de estos balcones, de la “hermosura de esculpidos cofres” que señaló Lasso de la Vega, por su prestancia y elegancia fueron imitados en algunas obras del siglo XX.169 Así, la Biblioteca Bolivariana de Mérida (Venezuela) presenta en el pasillo de Perú —según su página oficial— una réplica de uno de estos balcones limeños.170 El mismo modelo sirvió de referencia para los balcones del actual edificio del Consulado de Perú en Sevilla, construido para la Exposición Iberoamericana de 1929. E inspirados en ellos están los actuales del Palacio arzobispal limeño.171 La casa posee, según Santibáñez, un frente de 24,75m.172 Se trata de una fachada asimétrica por su diferencia externa de longitud, pues presenta un lado más largo que el otro. El examen de la planta del palacio permite constatar que un espacio rectangular, correspondiente a una habitación en la crujía exterior, a la derecha, falta de la disposición. Formara parte o no del solar primitivo, la carencia de ese espacio condiciona la disposición de la fachada al mermar su extensión en ese lado, no tratándose de una norma constructiva, como se ha sugerido en alguna ocasión. Sin embargo, a pesar de la diferencia de tamaño entre ambos lados, la fachada busca la simetría en la relación entre puertas, vanos, molduras y balcones. Como conjunto integrado por la monumental portada, los artísticos balcones y la ampulosidad de líneas siempre llamó la atención a los estudiosos que venimos citando. Afortunadamente ha sufrido pocas variaciones en general, tal y como puede observarse a través de distintas iconografías. Una disposición que Velarde califica de “limeñísima” por el empleo de la amplia portada que abarca los dos pisos, las vistosas ventanas de reja a los lados y los típicos balcones tallados, acentuando la horizontalidad la balaustrada superior, sólo interrumpida por las formas curvas ya señaladas.173 Cierra la fachada una balaustrada de madera torneada, situada sobre la cornisa superior; una solución estética que otorga mayor 168 Ibídem. Lohmann Villena: “El Corpus Christi, fiesta máxima del culto católico”, La Fiesta en el Arte..., pág. 33. 169 Cfr. Pacheco Vélez: Memoria y utopía..., pág. 267. 170 Biblioteca Bolivariana: . El diseño del exterior de la casa ha sido también empleado para los billetes actuales de 20 soles. 171 Incluye un dibujo Cossío del Pomar: Arte del Perú..., pág. 254. 172 Santibáñez Salcedo: “Palacio de Torre Tagle”..., pág. 426. 173 Velarde: Arquitectura Peruana..., pág. 96.

276

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

277

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

empaque al edificio, a la par que sirve para esconder de la vista los remates del piso alto. Interior El acceso al zaguán se realiza a través de una gruesa puerta de madera tachonada de ornamentados clavos de hierro. Este portón, de dos grandes hojas, se abre girando sobre quicialeras de hierro, pudiendo abrirse también sólo con las puertas menores. Al exterior se sitúan dos aldabas de hierro con la figura de dos leones con una argolla en la boca. Constituye el zaguán un espacio amplio, holgado y de composición doble. Si al exterior la puerta de entrada es adintelada, al interior el dintel se convierte en una singular venera que ocupa todo su ancho; adorno que se repite en dos espacios más de la casa: el salón frente a la portada y el salón alto de los balcones; un elemento ornamental y estructural del que gustó la arquitectura virreinal.174 Según San Cristóbal, fueron frecuentes desde la segunda mitad del siglo XVII, generalizándose y multiplicándose en el siglo XVIII, de los que quedan buenos ejemplos en la arquitectura religiosa con una función decorativa y sustentante.175 Según sus conclusiones, con esta concha adosada al dintel del vano de entrada se ejemplificaría uno de los escasos aportes de la arquitectura religiosa a la civil.176 A ambos lados del primer espacio del zaguán se sitúan dos bancos o poyos de piedra con escalones, que servirían para ayudar al ascenso y descenso de cabalgaduras y carruajes. No sabemos si fueron partes originales de la casa, pues las fotografías que incluye Santibáñez del zaguán no los contienen.177 Estos bancos de piedra no se repiten en el segundo paso del 174 San Cristóbal Sebastián: Estructuras ornamentales..., pág. 214. 175 Ibídem, págs. 279 y 293. 176 Ibídem, pág. 289. 177 Santibáñez Salcedo: “Palacio de Torre Tagle...”, pág. 425. La misma foto está incluida en mayor tamaño en Cossío del Pomar: Arte del Perú..., lámina n.º 76. Este documento iconográfico es muy interesante, al plasmar la decoración de azulejos que tuvo el zócalo a principios del siglo XX. Unos azulejos que no eran los originales, por lo que fueron retirados con ocasión de la restauración llevada a cabo por Boyer, como ya se señaló. La imagen también recoge dos pequeños cañones inclinados puestos boca abajo y apoyados en los pilares del arco del zaguán. Una imagen típica en los dibujos de Angrand en el siglo XIX, pues estos cañones, innecesarios para la defensa de la ciudad, eran colocados en las esquinas de las calles, entradas de las casas y zaguanes para protegerlos de los carruajes, a la par que otorgaban un detalle decorativo a la casa. Así, por ejemplo, la lám. n.º 57 recoge en una acuarela de 1837 uno de estos cañones sobre la pared de una casa; imagen que repite la n.º 35, en

277

zaguán, en el que se abrieron dos puertas para conectar con las habitaciones laterales, actualmente la biblioteca y la cochera. Por otra parte, el zócalo de piedra que ahora muestra fue colocado una vez retirados los azulejos en las restauraciones comentadas. Al presente está pintado en tonos rosados, como los paramentos de la fachada, patio y galerías. La solería —desde la mencionada restauración— se presenta empedrada, tratando de recuperar el aspecto original, habiéndose eliminado para ello un suelo de terrazo sin valor.

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

278

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

12. Zaguán del Palacio de Torre Tagle. Fotografía: L. Crespo Rodríguez.

este caso apoyados sobre una esquina. Angrand: Imagen del Perú..., págs. 57 y 64. También Gerstäcker señaló la presencia de estos cañones “en las esquinas de las calles, introducidos en tierra, a la inversa”, habiendo perdido la utilidad defensiva anterior. Gerstäcker: Viaje por el Perú..., pág. 28. Santibáñez indica en la obra mencionada (pág. 425) que en el palacio servían para “sostén de las cadenas, símbolo del derecho de asilo”, aunque, si bien en el Antiguo Régimen los estamentos privilegiados tenían derecho a tribunales propios y jurisdicción en sus propiedades, pensamos que esos cañones fueron colocados posteriormente, cuando dejaron de tener utilidad para la defensa de Lima, incorporándose a la iconografía de la ciudad y a las viviendas ya con otra función.

278

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

279

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

El zaguán está dividido por un arco rebajado de cal y canto, como venía siendo frecuente en las viviendas. En este caso se trata de dos arcos, uno dividiendo el zaguán y el otro dando salida al patio. Las paredes están reforzadas con arcos embutidos, solución que otorgaba mayor firmeza al edificio.178 Como sucede con la portada, los arcos apoyan sobre pilares con pilastras adosadas escalonadas y en expansión volumétrica hacia el exterior, consiguiendo un juego de perfiles y molduras muy rico, colaborando en ello la decoración que, sobre la piedra y la yesería del arco, produce la geometría de lazos y dibujos. Se logra así un eficaz juego de luces y sombras por medio de este relieve. Sobre la basa escalonada de los pilares, también decorada y perfilada por una moldura, se colocan dos modillones de volutas, motivo repetido en algunas zonas de la portada. La decoración es diferente en cada cara del pilar y arco, con formas geométricas y roleos que se extienden formando un auténtico tapiz pétreo, sin desbordar los límites de cada espacio, determinados por las molduras o cornisas. El espacio queda cubierto por una solución de vigas, también labradas, apoyadas sobre soleras de madera. El conjunto gana plasticidad por los relieves escultóricos que se colocan en las dos paredes del zaguán, bajo la cubierta, así como por los relieves con figuras de las enjutas de los arcos. Estas figuras de yeso blanco resaltan sobre las paredes rosadas y la cubierta de madera de tonos cálidos, contrastando con la decoración pétrea de los pilares. Un total de diez ménsulas se disponen en el primer ambiente del zaguán y ocho en el segundo, diferenciándose sus formas en ambos casos. Se trata de figuras humanas, de medio cuerpo, cubiertas con faldellín y desnudas de torso que, como tenantes, alzan sus brazos para sostener de manera simbólica la gruesa moldura que da auxilio a la techumbre. Las del primer espacio del zaguán presentan el vientre provocadoramente abultado, pechos desnudos y brazos alzados en su papel de soporte. Se observan dos tipos de peinado: en la hilera izquierda las figuras presentan un tallado de la cabellera más voluminoso, más abierto; en la otra se trata de un peinado más cuidado y con raya. En ambos casos el faldellín plumario que visten les deja el vientre al descubierto. Existen, igualmente, ciertas diferencias de tamaño entre las basas de las figuras, configuradas como un rollo con algún roleo de adorno del que pende una pequeña flor, motivo decorativo que también aparece en los arcos del patio, aquí en sentido invertido. Las figuras que se sitúan en los ángulos de las paredes giran el rostro hacia el espacio del zaguán, pro178 Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 83.

279

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

280

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

porcionando cierto gesto de complicidad y armonía al conjunto, evitando un desagradable efecto visual que se produciría si mantuvieran el cuello derecho. Sin embargo, no se ha mantenido cuidado en las proporciones de las figuras esquineras de la puerta, a las que se les ha tenido que cercenar parte de un lado para que cupieran. En realidad, dichas figuras son dos ménsulas de modillones que ayudan a soportar el techo del zaguán, decorado de una manera vistosa y singular. No conocemos ninguna otra referencia arquitectónica que emplee ese tipo de figurillas, ni posibles referencias para su significado. Sólo hemos encontrado alguna lejana similitud con algunas figuras que decoraban determinados objetos de plata, como un elemento ornamental de plata fundida y cincelada, clasificado como pieza peruana del siglo XVII que aparece fotografiado en un catálogo de platería.179 Tal vez la plata, con su enorme variedad de objetos —como también la labor de madera en retablos y sillerías— pudo prestar bellas formas decorativas a la arquitectura. Figuras tenantes indiátides, representadas en la arquitectura sosteniendo un cesto de frutos en la cabeza, se han repetido en las composiciones peruanas. Éstas han sido asociadas a la idea de dominio: mujeres indígenas que portan canastos de frutas u otros elementos, como símbolo del peso de la conquista.180 Sin embargo, dichas imágenes son de tradición europea (uno de sus temas fue el de la diosa Ceres y canéforas), por lo que su significado puede ser distinto. Es la imagen que aparecerá luego repetida en algunos azulejos de la casa, esta vez en figuras masculinas. También decoradas aparecen las enjutas de los arcos del zaguán por ambas caras, en piezas de a dos, con adornos diferentes. Así, en el primer arco desde la puerta de ingreso se han colocado dos medios relieves de dos figuras, quizás femeninas, tocando instrumentos musicales, probablemente un charango; un objeto muy repetido por la iconografía peruana y que tuvo una prolífera aceptación y divulgación en las artes suntuarias, la arquitectura y la escultura.181 En este caso, las dos figuras enfrentadas aco179 Ribera y Schenone: Platería sudamericana..., pág. 151, lámina 52. 180 Estas ideas de Guido y Uriel García han sido tomadas de la recopilación de Haro Carrere, Martha y Madueño Paulette, Sara: Ensayo de interpretación del proceso urbano y arquitectónico colonial. Siglo XVIII. Lima durante la dominación española, Tesis de bachillerato (trabajo inédito), Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, 1972, pág. 44. 181 En algunas ocasiones, en el Alto Perú, este tipo de representaciones tiene una proximidad formal con el empleo de sirenas que tañen instrumentos. Gisbert, Teresa: Iconografía y Mitos indígenas en el Arte, Talleres Don Bosco, La Paz, 1980, pág. 49.

280

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

281

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

gen al visitante que ha ingresado bajo la gran venera del dintel con sus fingidos sonidos musicales, permaneciendo como suspendidas en el espacio sobre una imprecisa maraña de roleos geométricos. Mientras, la fila de ménsulas comentadas, contempla la ininterrumpida escena. Todo el conjunto no deja de tener un gusto amable, sólo inquietado por esos vientres abultados de las figurillas laterales que, impasibles, asisten sin participar, como si de un obligado coro se tratara. Figuras tenantes, a las que ya nos hemos referido, que no son un elemento exclusivo del arte virreinal, pues en todas las épocas el arte usó estos modelos masculinos o femeninos para formar unos bellos elementos que, a la par de humanizar la arquitectura, la impregnaban de un fuerte valor simbólico, pues el soporte material se trasladaba a la idea de soporte espiritual, por ejemplo, en las cúpulas de las iglesias, si bien cada obra puede aportar su propia intención particular. El mismo arco, visto desde el segundo espacio del zaguán, presenta otras dos figuras, de tamaño similar a las anteriores y dispuestas en cada enjuta. En este caso, se trata de dos figurillas humanas desnudas, de rasgos asexuados, que evidencian cierta similitud con las de las ménsulas. Gráciles, en equilibrio, flotan literalmente en el espacio, sostenidas en sí mismas y en postura recostada, echadas en una supuesta red de la que sólo se dibujan sus vértices con rasgos vegetales. Se trata de una postura cómoda, relajada, quizás en actitud de escuchar lo que los instrumentos de cuerda tocan al otro lado del arco. Por el contrario, en las enjutas del segundo arco visto desde el zaguán aparecen sendas máscaras de gesto vigoroso, con la boca abierta, mostrando cierta expresión grotesca o de dolor. Estas caras, en oposición a las figuras descritas anteriormente, no tienen libertad de movimiento en el espacio arquitectónico, más bien éste las ciñe aprisionándolas en el mismo. Una sensación con la que colaboran los roleos que las asientan sobre las enjutas. A sus lados, en hilera, están las ocho ménsulas ya comentadas. Desde el patio, este segundo arco presenta dos figuras entre roleos que ponen en escena un episodio de cierta violencia, en el que una figura con forma humana, parecida a las mencionadas en el primer arco, cabalga desnuda sobre un fiero león. De poderosas garras y cruentas fauces aparece, sin embargo, sometido bajo la figura humana que, sin mostrar rictus alguno de fuerza o tensión, domina al animal agarrándolo y abriéndole las fauces desde atrás, para dejar al descubierto la potente dentadura. 281

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

282

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

De esta figura es de la única que nos atrevemos a señalar una cierta relación iconográfica con algunos modelos. En concreto, hemos podido ver en el Museo de Arte de Lima algunas esculturillas parecidas en piedra de Huamanga. Al tratarse de piezas decorativas menores poco se ha estudiado sobre ellas. Podemos remitir, sin embargo, a varias piezas incluidas en algunas publicaciones.182 En la obra de Kauffman una de ellas aparece titulada como “Sansón con el león”. Las dos figurillas recogidas en el libro de Cossío no llevan título. Las tres, siendo diferentes, responden al 13. Arco del zaguán del Palacio de Torre Tagle mismo modelo icono(vista desde el patio). Fotografía: L. Crespo Rodríguez. gráfico. En la de las páginas de Kauffman la figura humana sí presenta ciertos rasgos que pueden relacionarla con Sansón o cualquier otro de tradición europea (cabello abierto con la raya en medio, pelo largo con bucles, barba bífida, etc.). Sin embargo, en las dos últimas, tanto las figuras humanas como los leones presentan un tallado distinto, que las convierten en ejemplos muy cercanos a los del Palacio 182 Kauffman Doig, Federico: “Panorama del Arte Virreinal”, en Historia General..., pág. 517; Cossío del Pomar: Arte del Perú..., pág. XLV, láminas 92 y ss.

282

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

283

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

de Torre Tagle, al margen de algunas variantes que suponemos locales. Formas que, en definitiva, estaban en uso en el interior de las viviendas, tal y como lo atestiguan los inventarios de bienes desde el siglo XVII hasta el final de la época virreinal, al incluir estos leones trabajados con la piedra huamanguina.183 Para Stastny el verdadero significado de estas esculturillas es diferente: la figura humana simbolizaría a Hércules en su episodio de la lucha con el león.184 Visto desde esta perspectiva entroncaría con un tema profundamente humanista y repetido en la historia del arte, símbolo de virtudes y valores. En este sentido se manifiesta Stastny, indicando que “Hércules fue un tema constante en las pequeñas esculturas de alabastro (huamangas) de la sierra central del Perú donde se confunde con Sansón. Figuró como héroe ejemplar en su victoria sobre el león de Nemea en una imagen confeccionada para animar la procesión del Corpus Christi en Lima en 1662; y nuevamente como escultura efímera en un carro de los festejos para la coronación de Carlos III en la misma ciudad”.185 Recientemente ha sido estudiado el símbolo del león como “componente invariable del escudo real de España”, es decir, como emblema de la monarquía; imagen con la que se asociaba la fidelidad de los territorios americanos a la Corona, siendo una de las figuras preferidas en la platería virreinal. Sin embargo, esta figura invirtió su significado, según se ha estudiado, ensalzando los valores patriotas surgidos tras la Independencia.186 Insertas en un curioso catálogo, varias de estas figuras pueden relacionarse con las del palacio, cuyos autores relacionan con el nuevo discurso ideológico de los valores políticos indicados: “el león tenía un significado claramente realista”, pero en este contexto “esta imagen expresaba las ideas de insurgencia”.187 Todo ello vincularía esta decoración del palacio con los primeros días de la República, siendo más tardías de la época estudiada. Por otra parte, una figura caprichosa, parecida en la talla a las que nos venimos refiriendo, esta vez en alto relieve, aparece adosada a uno de los 183 Así, por ejemplo, en 1726 en la casa de D. Fernando de Aranaga se inventariaron, entre otros bienes, “seis angelitos de piedra” y “dos leoncitos”. AGI, Lima, 988, sin foliación. 184 Stastny: “Temas clásicos en el arte”..., pág. 230. 185 Ibídem, pág. 230. Stastny incluye otros ejemplos, como los de la fachada de la iglesia de Carabuco o el mural de la iglesia de Sicasica, ambos en La Paz. Ibídem, pág. 230. 186 Majluf, Natalia y Wuffarden, Luis Eduardo: La piedra de Huamanga: lo sagrado y lo profano, Museo de Arte de Lima, Banco de Crédito del Perú, Lima, 1998, págs. 98, 110 y ss. 187 Cuando Bolívar entró en Cuzco, en 1825, una oración de Francisco de Zúñiga le aclamaba como el “Hércules de las Indias”. Ibídem, págs. 113-114. Otras láminas con la misma iconografía pueden verse en las págs. 114 y ss.

283

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

284

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

corredores de la galería superior. La figura, asexuada, rompe el esquema compositivo de uno de los arcos del piso alto, agarrándose a una moldura saliente que llega hasta la cornisa. Con un sumario faldellín, se sitúa de espaldas para volver la cabeza hacia el corredor, siendo perfectamente visible desde la galería. No podemos señalar significado alguno de esta obra más allá de su singularidad. Una vez traspasado el zaguán se accede al espectacular patio del palacio, un vistoso espacio abierto, sin columnas, lo que otorga una mayor sensación de amplitud. Se dispone cerrado en tres de sus lados por canes que sostienen la arquería y el piso superior (las dos laterales y el frente de la pared en eje a la portada), mientras que el resto del cuadrado está enmarcado por el arco que ya se ha señalado, con las figuras que someten a los leones. Actualmente presenta un suelo de guijarros asentado sobre cemento, formando dibujos geométricos y losas de piedra; una solución simplista que, aunque no terminó de beneficiar el aspecto de edificio, le sustituyó las losetas estropeadas y la fuente de finales del siglo XIX. Destaca la portada de la sala central, en la crujía frente a la puerta de acceso. Una puerta de holgadas dimensiones, enmarcada por dos ventanas amplias. Se trata de una gran puerta de madera, formada por dos tableros cerrados, mientras que las ventanas presentan balaustres torneados y, al interior, una contraventana con postigos. Todo este espacio incrementa su valor al haberse colocado un barandal de balaustres torneados frente a las ventanas, dejando el hueco correspondiente a la puerta de la sala abierto, enfatizándose así la recepción del espacio, que presenta características decimonónicas en su composición. De ellas debió tomarse la decoración para restaurar las ventanas exteriores. Ya se comentó la presencia de este antecorredor de la sala en algunas casas principales desde la segunda mitad del siglo XVII. Descritas las figuras de madera a propósito de los balcones, llama la atención la figura del mascarón —también de madera— en una de las paredes del patio, frente a la sala. Según la tradición se trata de un mascarón de proa de algún barco inglés, en relación con las actividades marítimas del marqués.188 Es sabido que en algunas haciendas limeñas se colocaron estos 188 Izaguirre Godoy, Claudia: “Torre Tagle con otros ojos”, El Comercio, Lima, 12 de septiembre de 2000, pág. A4. Aunque el artículo contiene algunos errores, incorpora buenas fotos, incluida la del mascarón. Según Mendiburu el marqués “fue uno de los principales empresarios que enviaron un navío del Callao a perseguir tres buques holandeses corsarios que vinieron a hacer el contrabando en esta costa, de los cuales uno fue apresado, otro tuvo que rendirse en Nazca, y el último se retiró por el cabo de Hornos”. Mendiburu, Manuel de: Diccionario Histórico biográfico del Perú, tomo IX, Lima, 1935, pág. 15.

284

mascarones como si de un trofeo parlante se tratara, hecho que también nos acerca a cierto gusto por el coleccionismo de objetos extraños y anecdóticos incorporados en algunas viviendas principales.189

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

285

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

14. Patio principal del Palacio de Torre Tagle. Fotografía: L. Crespo Rodríguez.

189 Según Gálvez, en la hacienda de los condes de San Isidro se veía “al fondo del corredor un gran mascarón de proa que parecía figura de mujer. Aquel mascarón fue traído seguramente por Cortázar, hombre de mar, quien viajó por la Indochina y Filipinas, de donde trajo muy finos tibores y figurines, que más tarde figuraron en el inventario de los bienes de Dña. Micaela [de la Puente y Querejazu], hija del Quinto Marqués de Villafuerte”. Gálvez: Estampas limeñas..., pág. 158. Así mismo, era conocida en Lima la conjunción de dos calles con el nombre de “El Mascarón” donde, según el autor, figuraba “el mascarón del buque apresado a los piratas y como trofeo fue colocado en el crucero”, arrojando “llamas por los ojos” según la superstición. Ibídem, pág. 52. Un elemento, por tanto, al que no era ajeno el entorno limeño. En otra obra, Gálvez señala que, en la casa del naviero D. Miguel de Castañeda, a finales del siglo XVIII, había un “mascarón de proa, como blasón, en el patio de esa casa”, conocido como “león de Castañeda (...) enorme león tallado [que] mostraba su hierática e inofensiva fuerza, nostálgico del rumor del mar”. Gálvez: Calles de Lima y meses del año, International Petroleum, Lima, 1943, pág. 17. El mismo dato es recogido por Flores Galindo, Alberto: La ciudad sumergida. Aristocracia y plebe en Lima,1760-1830, Horizonte, Lima 1991, pág. 65. Véase también Multatuli: Las calles de Lima. Miscelánea. Lima, 1945, pág. 77.

285

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

286

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Al patio abren algunas habitaciones, disponiéndose en un lateral la escalera de acceso a la planta superior, cuyo ingreso está conformado por una pequeña portada de original decoración; aunque es la galería superior la que acapara la atención del visitante, al conseguir un notable efecto estético y decorativo con la conjugación de arcos de diferente diámetro con gruesas molduras. En cualquier caso, la portada de esta escalera constituye un bello ejemplar por su diseño jugoso y por el material empleado, la piedra. El vano de entrada está enmarcado por dos jambas sobre las que se alza un fabuloso arco mixtilíneo, acorde con la decoración de las arquerías del patio. Adelantadas se encuentran dos columnas sobre sendas ménsulas, convertidas en originales basas —su capitel de orden corintio y el fuste con éntasis—, algo separadas de la puerta, otorgando cierta nota volumétrica. Sobre los capiteles se levantan unas gruesas molduras para formar una cornisa rota, a modo de imaginativo frontón, de fuertes líneas onduladas. A cada lado, dos pináculos pasan casi inadvertidos entre la reiterativa cornisa, esquema que también aparece en la portada principal exterior. Cada brazo de cornisa roto deja escapar alguna moldura que recorre el perfil superior de la portada, enlazando visualmente con el piso alto, bajo los canes de los corredores superiores. Al interior de la escalera el arco pierde sus molduras y, si bien mantiene la forma mixtilínea, ésta se hace más sencilla, al no tener la carga visual de la cornisa, que ha sido sustituida por un arco de medio punto, habitual en las escaleras de las viviendas. La rosca del arco queda decorada por un perfil dorado que insinúa las dovelas. Se trata de una escalera de tres tramos, donde se funden con agrado diferentes materiales como la piedra, la caoba del pasamanos y balaustres, y la azulejería del contorno, de ricos matices.190 A ambos lados del arranque, en el espacio inmediato a la portada de piedra, se sitúan dos figuras enfrentadas en el azulejo: dos indios portantes a los que nos referiremos posteriormente. A sus pies, la fecha de 1735 dibujada permite datar la colocación de los mismos. Trabajos que durarían hasta 1738, según consta en el pomo que, también en azulejería, queda dibujado con la inscripción “Barreto me iso. Año 738. Deo”.191 El lado izquierdo de la pared de la escalera presenta azulejos que toman forma de barandal. Se trata de un panel continuo que recorre sin interrupción todo el lado interno de la pared; 190 Santibáñez Salcedo: “Palacio de Torre Tagle...”, pág. 426. 191 De Barreto se ocupó Harth-Terré, identificando su ollería (1729) en la parroquia de Santa Ana. Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 22.

286

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

287

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

un panel azul, con flores y roleos en tonos amarillos, sólo suspendido en su desarrollo por las esquinas del descanso principal, donde se ha colocado el diseño de dos serpientes enroscadas con cabezas de mujer y brazos, una pareja en cada esquina. El motivo hace alusión a la divisa de los Tagle descrita en su escudo principal, idea que ya fue apuntada por Santibáñez. Al lado derecho, el panel de azulejos se torna más rico, al combinarse con madera que viene a imitar una balaustrada, en este caso adosada sobre los propios azulejos, creándose un interesante juego de materiales, texturas y color muy agradables a la vista, esta vez en tonos más 15. Pomo en azulejería del barandal de la escalera del verdosos. Este panel es Palacio de Torre Tagle, con la inscripción “Barreto me interrumpido en el priiso. Año 738. Deo”. Fotografía: L. Crespo Rodríguez. mer giro de la escalera para dar paso a la balaustrada y a la baranda de madera, ya sin azulejos. Sin embargo, adoptando una curiosa perspectiva, la balaustrada no adquiere formas redondas, sino que mantiene las formas del relieve plano anterior, consiguiendo un precioso juego visual con el panel de azulejería de enfrente, representando su mismo dibujo pero con la calidad que otorga la madera. Sobre la escalera se ha colocado un vistoso escudo enmarcado por relieves geométricos y roleos. Como el de la portada principal, pertenece al linaje de los Tagle, esta vez en pintura sobre el techo plano, a modo de gran cuadro, ostentando la misma leyenda e iconografía que el anterior, al que se añade en éste la presencia de dos grandes leones tenantes de feroz aspecto, atados a cadenas que parten del borde superior de la escena.192 Cuatro 192 Era característica de las viviendas más importantes el empleo de estos blasones y escudos familiares. En el mismo continente americano los ejemplos se reparten por muchos lugares, desde Cuzco en el mismo virreinato hasta ejemplos mexicanos, en el Palacio de los marqueses de Valle de Orizaba, si bien en este caso en el descanso de la escalera se colocó un lambrín de azulejos con el escudo de la familia entre robustos niños. Flores Marini, Carlos: Casas virreinales en la ciudad de México, Fondo de Cultura Económica, México, 1970, lám. 20.

287

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

288

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

figurillas pasan casi inadvertidas en las molduras de la pared, actuando como pequeñas mensulillas decorativas con líneas doradas, otorgando mayor riqueza cromática al conjunto. Así mismo, en la mitad de la cornisa, se ha colocado otra figurilla que viene a disimular decorativamente las líneas de la cornisa, adornándolas. Al final del trayecto, una ventana de grandes proporciones con tableros y balaustres de madera, de reciente construcción, se abre a la escalera desde la habitación lateral, en una función de control sobre este espacio. Por último, una hermosa y recia puerta de balaustres torneados de madera da acceso a los corredores del piso alto, donde se sitúan las majestuosas galerías de arcos. Han sido varios los autores que han relacionado las curiosas y dinámicas formas de estos arcos con cierta influencia “hindú”. En esos términos se expresa Ugarte refiriendo estas formas orientales.193 En realidad, otros edificios han sido relacionados con estas reminiscencias asiáticas, pues también Velarde ligaba a la portada de La Merced cierto “exotismo” y “una marcada influencia indioasiática”, dada —según el autor— por la “falta de nitidez en los contornos”, que asociaba con la llegada de artífices asiáticos traídos por misioneros franciscanos, aunando cierta analogía asiática y peruana.194 El mismo autor relaciona la arquería del claustro de La Merced con la de Torre Tagle y con el patio de la Casa Campana de Trujillo, “cuyo patio hace recordar motivos limeños del palacio de Torre Tagle”.195 Las primeras investigaciones asociaron el modelo de los arcos a los construidos por los agustinos de Lima y Quito, alternando arcos de dos tamaños. En este sentido se expresa Cossío, retomando las tesis de Navarro, que otorgan un origen quiteño a la galería de distintas tensiones de arcos, que adquiriría monumental desarrollo en el claustro de La Merced en Lima y en este palacio.196 Castedo analizaba, igualmente, la evolución experimentada en las arquerías virreinales desde el ejemplo franciscano, que iniciaba una arquería de medio punto en la planta baja y otra de menor 193 Ugarte Eléspuru: Lima incógnita..., pág. 80. Noel, Martín: “Los claustros y patios de la ciudad de Los Reyes”, Arquitectura, Órgano Oficial de la Sociedad Central de Arquitectos, vol. IX, Madrid, 1927, pág. 182. La publicación incluye una foto de la fachada con los balcones sin celosías. 194 Velarde: Arquitectura Peruana..., pág. 119. Habría que recordar también las restauraciones que, en ambos edificios, se llevaron a cabo en distintos momentos, si bien es imposible determinar en paralelo la importancia de ambas. 195 Ibídem, págs. 120 y 125 respectivamente. 196 Cossío del Pomar: Arte del Perú..., pág. 147.

288

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

289

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

radio, con un pilar en medio perforado con un óculo ovalado en la segunda; pasando por La Merced, de arcos lobulados; culminado el proceso, según el autor, en Torre Tagle “donde las arquerías del patio principal llegan a las más complicaciones polilobuladas y conopiales que multiplican el efecto del influjo mozárabe con las celosías de los balcones”197. Realmente, el barroco peruano había empleado los arcos trilobulados en muchos de sus edificios.198 Siguiendo a San Cristóbal —y según los datos disponibles— parece que tuvo lugar “la primera aparición masiva de arcos trilobulados en la arquitectura virreinal de Lima en el segundo claustro del convento de Santo Domingo”, una influencia que no correspondería a una transferencia del estilo gótico que, en Lima, no se desarrolló.199 En el continente americano se conocen algunos ejemplos de portadas con referencias del gótico tardío en el convento de Texcoco, con arcos trilobulados; una con un lóbulo algo acarpanelado y otra descrita por Angulo como “arco conopial doble”, que será, según San Cristóbal, “el diseño que aparecerá dos siglos más tarde en las arcadas pequeñas del palacio de Torre Tagle”.200 Otro ejemplo en el mismo Perú se refleja en la ventana de la Casa del Almirante en Cuzco, pero más bien se trata, en general, de asuntos aislados. Varios edificios limeños usaron este tipo de arco, como el primer cuerpo del claustro de Santa Teresa, o el claustro del monasterio de Santa Rosa de las monjas.201 También las galerías de algunas viviendas de la capital.202 Igualmente, la subdivisión del arco en distintas secciones cóncavas y convexas puede encontrarse en la portada de la sacristía del convento de San 197 Castedo, Leopoldo: “Algunas constantes de la arquitectura barroca andina”, Boletín del Centro de Investigaciones Histórico Estéticas de la Universidad Central de Venezuela, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, n.º 4, Caracas, Venezuela, 1966, pág. 68 . En el mismo sentido se manifiesta Buschiazzo, al interpretar estos arcos como el colofón de la evolución de estas formas surgidas, tal vez, desde San Agustín de Quito, extendidas luego a La Merced de Lima, terminando en este palacio, donde la fusión de las formas barrocas y de tradición islámica conseguirían esa fuerza y violencia. Buschiazzo: Historia de la Arquitectura..., pág. 88. Sin embargo, para San Cristóbal, esta sugestión de formas pudo iniciarse en el propio Torre Tagle, siendo una referencia para posteriores obras. San Cristóbal Sebastián: Estructuras ornamentales..., pág. 231. 198 Ibídem, págs. 262-263. 199 Ibídem. San Cristóbal dedica el capítulo IV a los “Arcos trilobulados en el barroco limeño”, págs. 181-267. La cita corresponde a la pág. 187. 200 Ibídem, pág. 184. 201 Ibídem, pág. 221. 202 Un dibujo de Rugendas da a conocer este elemento en el patio central de la casa de Tomás Ortiz de Zevallos, situada en la calle Negreiros. Ibídem, pág. 229. También Bernales incluye el dibujo de la casa de la Perricholi, con cuatro arcos trilobulados, de mano de Angrand. Bernales Ballesteros: Lima, la ciudad..., lám. 29, pág. 195.

289

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

290

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Francisco —citada con anterioridad y relacionada con Lucas Meléndez— y en las cornisas de la portada lateral de La Merced o “de Guitarreros”.203 A diferencia de otras opiniones que relacionan estas galerías con reminiscencias orientales, San Cristóbal se decanta por un diseño de inspiración netamente occidental que combina, imaginativamente, variados modelos de la tradición europea, opinión que compartimos.204 En definitiva, unos arcos que, frente al poco apego que por ellos demostró la arquitectura cuzqueña, trujillana y ayacuchana, fueron empleados continuadamente desde la primera mitad del siglo XVII hasta finales de la centuria siguiente;205 aunando en la composición de esta casa empeños constructivos de la tradición europea a los que, tal vez, pudieran sumarse esos otros elementos aportados por telas y objetos varios que incluirían en sus decoraciones distintas muestras orientales, que se sintetizaron de manera natural. Como sucedía en la Casa de Pilatos y en los claustros religiosos, las galerías enlazan con los muros perimetrales por medio de arcos contrafuertes terminados en ménsulas, que otorgan consistencia al edificio. Remata el conjunto un entablamento que recorre todo el perímetro, en el que también se puede observar los modillones con forma de volutas, tan recurrentes en la arquitectura limeña.206 Sobre la cornisa descansa una balaustrada de madera, que aporta la calidez del material en contraste con la blancura de las líneas de los arcos y de la propia cornisa. Por último, es necesario añadir algunas notas sobre el uso de los azulejos. Como ya se ha visto, la azulejería fue utilizada en Lima para las residencias, al igual que en otras ciudades americanas. Quizás el caso mexicano sea el más destacado, si bien no exclusivo.207 El empleo de las placas cerámicas en los zócalos de los muros evitaba la humedad y el deterioro de 203 San Cristóbal Sebastián: Estructuras ornamentales..., pág. 230. 204 Ibídem, págs. 231-232. 205 Ibídem, págs. 244-245. El autor incluye un croquis de arcos trilobulados, correspondiendo los diseños n.º 12 y n.º 23 a los del palacio. Ibídem, págs. 248, 252, 257 y 425. 206 También los claustros principales de San Agustín y San Francisco emplearon estos modillones bajo el entablamento del segundo cuerpo, en eje con los pilares del primero, de manera similar a los del palacio. San Cristóbal Sebastián: Arquitectura virreynal religiosa..., pág. 100. Véase también, del mismo autor: Estructuras ornamentales..., págs. 302 y 313. 207 Sobre su uso en viviendas puede verse, por ejemplo, Artucio Urioste, Alejandro: El azulejo en la arquitectura del Río de la Plata. Siglos XVIII y XIX, Dos Puntos, Intendencia Municipal de Montevideo-Junta de Andalucía, Montevideo, 1996, pág. 16. Véase también Bühler, Dirk: Puebla, Patrimonio de arquitectura civil del virreinato, Deutsches Museum, Munich, 2001.

290

revoques y pinturas, a la par que otorgaba una brillante, limpia y agradable decoración a los espacios interiores o exteriores. Torre Tagle despliega a lo largo de sus muros y escalera un magnífico repertorio; azulejos conservados desde su construcción hasta otros de épocas recientes, aunque de distinta calidad y factura. Pueden distinguirse por su antigüedad los empleados en la escalera, en los zócalos de la galería superior y en algunas habitaciones. Más recientes son los dispuestos en otras estancias —de moderna restauración como se comentó— y diferentes de los anteriores por su dibujo, si bien tratan de seguir un modelo parecido. Se trata de azulejos de a cuatro, enmarcados por una guarda perimetral en color azul. Los paneles está decorados con dibujos geométricos que alternan con florecillas. Unos angelillos cierran el panel por la parte superior.

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

291

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

16. Panel de azulejería en la galería del primer piso del Palacio de Torre Tagle. Fotografía: L. Crespo Rodríguez.

Existen varios tipos: de una escena, como son las parejas de guardias, y los paneles enlazados para formar el dibujo. Aunque la escalera no usa contrahuellas en los escalones, sí existen algunos sueltos a modo de guías, empleados en algunas habitaciones principales, como en la sala alta. Destacan entre todo el conjunto los de la escalera, comentados líneas atrás. Así mismo merecen mención especial los de “guardianes” y “recolectores”. Los primeros, en actitud quieta, representan una figura con cres291

292

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

ta en punta y vestimenta de cuello poligonal —como la de las sierpes de la escalera—, con ojos muy perfilados, quizás con cierta estética oriental. Los que llamamos “recolectores” tienen actitud de movimiento, al interpretarse con las piernas abiertas, en paso, si bien el cuerpo está representado de frente y las piernas de perfil. Sobre sus cabezas sostienen un cesto de frutas, iconografía clásica, en este caso indiatizada y masculina. Los centinelas fueron un motivo pictórico y decorativo empleado en el siglo XIX —quizás también desde antes— en algunos zaguanes de las casas, como testimoniaba el viajero Golovnin.208 Evidentemente, los de Torre Tagle ni tienen sable en mano ni menos aún son groseros. Al contrario, se trata de un dibujo fino, bien perfilado. Pero su iconografía remite a este tipo de pintura que también tuvo su reflejo en la Casa de Osambela, con figuras al fresco que representaban oficiales de la compañía de granaderos.209 Quizás pueda rastrearse una representación de los lanceros limeños, pues el primer marqués de Torre Tagle fue capitán de lanzas ligeras del fuerte de Purén.210 Según esta descripción, la guardia de azulejos pudo haber recreado aquella otra que existía realmente en Lima.211 Así mismo, se colocaron azulejos en los poyos de los balcones, otorgando una vistosidad cromática espectacular a este ámbito de cálida madera.

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

Decoración mueble La decoración actual del palacio se ha completado con piezas de diferentes colecciones. Nada sabemos de aquellas primeras que adornaron el edificio y que le otorgarían un grado de suntuosidad acorde a su cons208 Según el testimonio del ruso Golovnin, hacia 1818 las casas limeñas eran “bajas y pequeñas, con unos zaguanes estrechos en donde están groseramente pintadas unas figuras, en su mayor parte soldados a caballo con sable en la mano, que parecen estar allí de centinelas”. Pacheco Vélez: Memoria y utopía..., pág. 165. 209 Ibídem, pág. 193. 210 El primer marqués de Cañete había instituido las guardias de Gentiles hombres y Arcabuceros, “que asistían en la escalera del patio Occidental del Palacio, hacia la mencionada calle del Hierro Viejo”. Riva-Agüero: La Conquista y el Virreinato..., pág. 382; Lohmann Villena: “Las compañías de gentileshombres, lanzas y arcabuces de la guardia del Virreinato del Perú”, Anuario de Estudios Americanos, EEHA, XIII, Sevilla, 1972, págs. 141-215. 211 Esta guardia infundía el respeto que, en el caso del palacio, quedaba incorporado a sus muros en forma de azulejos, a los que se añadía el mensaje tranquilo y pacífico del orden del trabajo en la imagen de los indios portantes.

292

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

293

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

trucción. Una importante colección pictórica lejana a la parca lista que, según San Cristóval, lo decoraba con obras de distintas épocas hacia 1935.212 En la Carpeta Torre Tagle se hallan recogidos algunos expedientes relativos a la colección de pintura que actualmente ostenta el inmueble. Así, en 1970 se tomaban las precauciones pertinentes a fin de “encontrar una conveniente ubicación a los 3 grandes lienzos que acaban de regresar a esa casa”.213 Se discutían varias opciones sobre dónde colocarlos, descartándose una primera posición que ubicaba “uno o dos cuadros en la caja de la escalera principal” por distintas razones técnicas y estéticas, argumentándose que la intemperie aceleraría su proceso de deterioro. Por ello se pensó en alguna habitación interior, “especialmente por la protección que significaban para la conservación de los cuadros, los que, a pesar de no poseer un gran valor artístico tienen mucha significación por el papel histórico que les cabe haber pertenecido a este importante palacio y haber sido devueltos, luego de una larga ausencia a su lugar de origen”.214 Tras un recorrido por las distintas dependencias, según refiere el documento, los especialistas allí reunidos encontraron recomendables varias ubicaciones en las distintas salas. Otras noticias posteriores (1978) informan sobre la restauración de otras pinturas.215 El informe adjunta la “lista de materiales y presupuesto de cada cuadro”. Este listado incluye los retratos de los principales miembros de la familia Tagle y su descendencia, como los de Tadeo Tagle (atribuido a Cristóbal Lozano); María Josefa de Isásaga Tagle, Rosa Julia Sánchez de Tagle, José Bernardo de Tagle y Bracho, José Manuel de Tagle y Bracho, Mariana Echevarría (todos ellos anónimos); José Bernardo de Tagle y Portocarrero (atribuido a José Díaz); varias obras religiosas, así como las 212 San Cristóval: El Palacio de Torre Tagle..., págs. 10-11. Las obras citadas son las siguientes: “Noé y su familia” (Francisco Basano), “Jugadores de cartas” (Adrian Brauwer), “Los israelitas recogiendo el maná” (Julio Romano), “Ángel de la Guarda” (copia de Murillo), “Jorge III de Inglaterra auxiliando a un moribundo en un bosque” (Eugenio Latilla), “Retrato de un viejo rabino” (atribuido a Rembrandt), “Psiquis y Cupido” (atribuido a Van Dyck), “Rapto de Europa” (sin autor en el texto), “Escena de la campiña romana” (Salvator Rosa), y dos escenas con la casa como protagonista de Teófilo Castillo, “La procesión del Corpus Christi” y “Escena colonial”. Ibídem. 213 INC, Carpeta Torre Tagle, Rímac, 2 de marzo de 1970, Informe n.º 35-DTO. “Ubicación en el Palacio de Torre Tagle de las 3 grandes pinturas recientemente devueltas”. 214 Ibídem. 215 INC, Carpeta Torre Tagle, Lima, 24 de enero de 1978, Informe n.º 003-78-DCPAM. “Restauración de pinturas del Palacio de Torre Tagle”, Expediente n.º 01-188.

293

294

dos escenas costumbristas que tenían como escenario el palacio, ambas de Teófilo Castillo, a una de las cuales ya se hizo referencia.216 Aparte de estos datos, es poco lo que se puede incluir de las piezas muebles. Queda en la vivienda un precioso retablo en el oratorio, de artista desconocido; una pieza de gusto barroco que representa el ejemplo de los oratorios particulares que hubo en la ciudad. Sólo tenemos noticia de un gran armario con incrustaciones de nácar de gran preciosismo, registrado en la obra de Taullard y que, al parecer, “había formado parte del suntuosísimo mobiliario de los marqueses de Torre Tagle”.217 Actualmente el palacio posee distintas colecciones que fueron donadas o que se han ido adquiriendo para decorar la Cancillería, manteniendo buenas piezas del pasado.218 Así mismo, se exhibe en el patio una singular calesa, restaurada en 1980, en buen estado de conservación.219 Con todo ello el palacio recuperaba otra de las piezas muebles para recrear el pasado. En definitiva, Torre Tagle puede ser considerado como la máxima representación de la puesta en escena de la suntuosa vida limeña del barroco. En palabras de Fagiolo, “L´America Latina é l´altra faccia di un mondo barocco dominato dalla voluntá di immagine e dall´imperativo della representazione”;220 y este palacio, tal vez, sea uno de sus mejores exponentes.

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

216 San Cristóval describe estas dos pinturas situadas en el que llama “salón rojo tapizado con fino damasco”. Se trata de la procesión ya mencionada, “remembranza de la procesión del Corpus que desfila grave y lentamente por las aceras y la calzada de la calle de San Pedro”. La otra escena plasma el momento en el que “las damas luciendo vistosos escotes y finísimos encajes de Flandes, tal y como se usaron en las postrimerías del siglo XVIII, se aprestan a subir por la escalinata principal. Un noble (...) hace el ademán de servirles de introductor. (...). Parece adivinarse la suntuosidad y magnificencia de la fiesta que ofrecen los marqueses (...)”. Ibídem, pág. 11. Vargas señala que Lozano fue pintor oficial de D. Pedro Bravo de Lagunas, quien lo tomó bajo su protección. Vargas Ugarte: Ensayo de un diccionario..., pág. 319. Amplía informaciones de las relaciones del pintor con la aristocracia Estabridis Cárdenas, Ricardo: “Cristóbal Lozano, paradigma de la pintura limeña del siglo XVIII”, en Barroco Iberoamericano..., tomo II, págs. 345-364. 217 Taullard, Alfredo: El mueble colonial sudamericano, Peuser, Buenos Aires,1947, pág.73. 218 Según Ortiz de Zevallos algunos muebles fueron traídos de Londres y otros fueron incorporados de la colección Unanúe. Ortiz de Zevallos y Paz Soldán: Torre Tagle..., pág. 25. 219 INC, Carpeta Torre Tagle, Lima, 13 de mayo de 1980, Informe n.º 001-30-DCPAM-GPS. “Solicitud del Ministerio de Relaciones Exteriores, para determinar daños y posibilidades de restauración de una caleza (sic) virreinal”. 220 Fagiolo, Maurizio: “Il gran teatro del Barocco”, Simposio Internazionale..., vol. I, pág. 91.

294

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

295

CAPÍTULO IV La Casa de Pilatos y el Palacio de Torre Tagle

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

17. La procesión del Corpus en Torre Tagle. Teófilo Castillo (1857-1922), Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Fotografía: L. Crespo Rodríguez.

295

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) 296

María Dolores Crespo Rodríguez

María Dolores Crespo Rodríguez 297

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

CAPÍTULO V

El interior de la vivienda ALGUNAS GENERALIDADES En los últimos tiempos, la historiografía del arte ha comenzado a mostrar un gran interés por el estudio del interior de la vivienda. Existen notables trabajos que han tratado de recoger los inventarios que, por determinadas causas, reunieron los enseres de ciertas fábricas de señera importancia, habiendo quedado relegado a un segundo plano el conocimiento general de los objetos propios e íntimos de la vivienda.1 Son los diversos inventarios de bienes los que pueden proporcionar un conocimiento del mobiliario y del menaje que tuvo la arquitectura doméstica de la época, aspectos relevantes de las necesidades, gustos y modas del momento. Igualmente, pueden revelar cómo la vivienda se transforma y cambia en sus valores espaciales, enriqueciéndolos y añadiendo un sustancioso valor monetario en razón del gasto invertido. Su estudio nos acerca a un mejor conocimiento del modo de vida cotidiano de los habitantes a través de un espacio arquitectónico que se convierte en ámbito de vida. 1 Es interesante el inventario de bienes que de la Quinta de la Presa (1798) publicó Ella Dumbar Temple en el primer número de la revista Documenta, Revista de la Sociedad Peruana de Historia, tomo I, 1, Lima, 1948, págs. 317-374. También son muy útiles los inventarios de bienes de difuntos y dotes que aporta Ramos Sosa: “Aportación a la temática...”; la clásica y sugerente recopilación realizada por Swayne y Mendoza: Mis Antepasados...; o el reciente estudio de Rizo-Patrón Boylan sobre la aristocracia limeña en Linaje, dote y poder. Para el resto del continente americano destacamos tres obras: una para la misma época en el ámbito mexicano, las otras con una aproximación cronológica más amplia para el argentino. Romero de Terreros: Una casa del siglo XVIII...; Calvo, Luis María: “Vida cotidiana y mobiliario en Santa Fe la Vieja”, Revista de la Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe, Santa Fe, Argentina, 1992 (separata). Y, ampliando el estudio, la obra de Rípodas Ardanaz, Daisy (directora): Imaginería y piedad privada en el interior del virreinato rioplatense, Phrisco-Conicet, Buenos Aires, 1996. Así mismo, según indica Rizo-Patrón, Rafael Jaeger está preparando una tesis doctoral en la Universidad de San Marcos de Lima sobre cartas dotales de los siglos XVI y XVII. Rizo-Patrón Boylan: Linaje, dote y poder..., pág. XXX.

297

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

298

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

La construcción limeña se caracterizó por el uso de unas técnicas y de unos materiales más o menos homogéneos para la arquitectura civil, por lo que serían la espacialidad de las casas, su tipología y a la vez el adorno de las mismas elementos de diferenciación social y de diversidad. Las familias más pudientes incrementaron los exornos de la casa en busca de una suntuosidad que, en el ámbito arquitectónico, siempre estuvo mediatizada por los terremotos.2 El menaje ayudaría así a interpretar la categoría social y el estatus de determinadas familias y moradores. Por otra parte, ampliaría los límites de una arquitectura que, de esta manera, no se agota en sí misma como indicadora de los gustos de una determinada clientela, pues si bien requiere la valoración del espacio en sí mismo, también sería interesante ver cómo esos interiores se adornan con telas, toman color o por el contrario, quedan en blanco, qué muebles los componen; en definitiva, qué gustos los conforman. La arquitectura siempre tendrá un valor intrínseco en sí misma, pero será un valor incompleto, o mejor dicho, no tendrá el valor añadido que le otorga la habitabilidad de los enseres. En cualquier caso, este estudio es incompleto por varios motivos. Primero, porque no es posible tratar los interiores de las viviendas citadas en las obras de arquitectura o carpintería, dada la independencia y dispersión de unas fuentes respecto a otras.3 Y, segundo, porque los datos son parciales, dado que en más de una ocasión no puede concretarse la habitación de la que tratan los inventarios. Es la documentación más tardía la que suele mencionar las diferentes habitaciones de manera más ordenada, quizás buscando una mayor claridad expositiva. Se han revisado unos doscientos documentos relativos al mobiliario de las viviendas a través de inventarios, testamentos, donaciones, dotes, almonedas, embargos, etc. Del mismo modo, han sido útiles ciertas iconografías de los interiores, como las de Frézier o Angrand, que aportan un conocimiento directo del ámbito domés2 Recuérdese cómo después del terremoto de 1746 escribió Godín, al que ya se hizo referencia en el capítulo I: “es evidente que el paíz no permite edificio elevado ni construcción pessada”. Y Portalanza, abogado de los vecinos que no querían derribar sus altos, añadía: “viendo con la claridad los documentos que dejó el terremoto para enmendar nuestras fábricas, asertaremos a mejorarlas para lo futuro, no hay mayor arquitecto que el temblor, porque lo que reserua lo dexa aprobado de consistente (...) el temblor derriba lo mal edificado y perdona lo bien construido”. 3 En la documentación de obras y construcciones sólo un concierto recoge, junto a ciertas labores de carpintería, algunas piezas de mobiliario que irían destinadas a esa casa. AGN, Protocolos notariales, Diego Nieto Maldonado (1620), n.º 1207, fol. 1040 y ss. Cfr. Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 49.

298

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

299

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

tico, aunque para épocas más tardías. De manera general, pueden distinguirse dos tipos de interiores: unos suntuosos y lujosos y otros modestos, que conformaron un buen número de hogares. La morada se establece así como una respuesta más del sentir de la época y de la forma de vida virreinal. Indica Bayón cómo “en el mundo hispánico (...) un interior —de iglesia, de palacio, doméstico— cobra verdaderamente su significación sólo cuando está habitado por imágenes talladas, cuadros, muebles y objetos. Ya sea por herencia morisca, ya sea por la propia dureza de la vida medieval, puede decirse que los españoles entraron en la época moderna con una mentalidad sobria, aunque no por eso menos señorial. Su ideal inconfesado es la dignidad, el decoro. A veces también y como subproducto, el lujo, que cuenta no sólo por la calidad de la obra sino también por la riqueza intrínseca en labor y en metal precioso. Ahora bien, ese lujo resulta muchas veces simplemente algo colgado, una alhaja de precio con la que un personaje importante se adorna y proclama a los cuatro vientos su calidad”.4 La decoración interior, con su mayor o menor ornato, será la que termine de definir y significar el ámbito doméstico. A veces se tratará de un lujo que habla del nivel socioeconómico del morador, otras de menaje casero meramente funcional que trata de hacer habitable el espacio de vivienda. Suponemos, igualmente, la existencia de factores psicológicos, como la moda o la posesión de ciertos enseres conformadores de formas y usos determinados; o en el orden espiritual, la misma sacralización de la arquitectura, pues muchas eran las casas que tenían un oratorio con sus piezas de acompañamiento. Las diferentes habitaciones se irían llenando con los muebles de una vida y con los enseres de la familia, trasmitidos de padres a hijos, o bien con las pocas piezas necesarias para afrontar el día a día. Las casas pudieron tener en su aspecto exterior una apariencia parecida, pues puertas, ventanas y balcones imitaron obras de vecinos, como se señaló. También los espacios interiores pudieron ser semejantes (maneras de cubrir y enmaderar las habitaciones, empleo de determinados materiales, etc.). El dilema de la construcción por tener una apariencia monumental y noble en una tierra donde los sismos impedían buena parte de estas aspiraciones pudo resolverse, en cierta medida, con el adorno de las viviendas, elementos parlantes del morador. Blasones y escudos debieron ser distintivos importantes, junto a muebles, tapices, cuadros, colgaduras y otros 4 Bayón: Sociedad y arquitectura..., pág. 148.

299

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

300

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

accesorios que terminaron por completar y otorgar una diferenciación a los interiores, a pesar de estar englobados dentro de ciertos estilos y modas comunes y en concretas categorías económicas.5 El exorno interior respondió al tiempo histórico. Un momento cronológico amplio en el que el virreinato peruano, y concretamente la ciudad limeña, disfrutó de un gran desarrollo como bien atestigua, entre otros, Cobo.6 Se había creado en el desafiante espacio americano una próspera ciudad que tuvo la oportunidad de absorber características que, desde tierras peninsulares, americanas o incluso asiáticas, llegaban. Los españoles-limeños traían y recordaban —en la medida de sus posibilidades económicas y de su cultura— los gustos peninsulares imperantes en la época. Pero América era una nueva forma de vivir y de sentir. Y aunque se intentara recrear una vida parecida a la española, América reclamaba una vitalidad nueva, propia de una sociedad distinta, como demuestran la arquitectura, la escultura y la pintura; en definitiva, los gustos. Gustos que asimilaban día a día productos y mercaderías del mundo hispánico y de otros muchos lugares, propiciando una amalgama de preferencias cuya ejemplificación la constituirán los objetos tan variopintos colocados en las casas. Es el caso de telas holandesas, francesas, porcelanas chinas, cristales venecianos, etc., de los que los inventarios están repletos. Este comercio era ilegal, pero las muestras de contrabando eran a todas luces evidentes.7 En palabras de Iwasaki, “en la naciente Ciudad de Los Reyes se traficaba con mercaderías chinas, circulaban libros que describían fabulosos viajes orientales, atracaban naves que esparcían la noticia de las riquezas de las Filipinas”. Y retomando la Descripción de Lima del judío portugués añade: “de las mercadurías que vienen de México cada dos años de la China, se llevan al Perú 5 Harth-Terré indica cómo “el adorno y el mueble son los que señalan mejor la categoría y la fortuna que no la misma fachada, aún cuando no han faltado casas cuya arquitectura era pomposa y llamativa”. Harth-Terré: “Historia de la casa...”, págs. 8-9. 6 “No es menor la riqueza de esta ciudad que está en bienes muebles de mercaderías y alhajas de sus moradores, respecto del mucho adorno y aparato de sus casas, el cual es tan extraordinario, que pienso no se halla ninguna, aún de la gente más humilde y pobre en que no se vea alguna joya o vaso de plata o de oro; y es tan excesiva la cantidad de estos ricos metales y de piedras preciosas, como son perlas, diamantes y de otros géneros que está recogida en vajillas, joyas, preseas y dinero, que según opinión de gente práctica se avalúa en veinte millones esta riqueza, fuera de las mercadurías, vestidos, tapicerías, y de toda suerte de ajuar de casa y del culto divino; basta decir que la hacienda que tienen los vecinos en esclavos pasa de doce millones”. Cobo: Fundación de Lima..., pág. 321. 7 Cabe citar por ejemplo, el trabajo de Iwasaki Cauti, Fernando: Extremo Oriente y Perú en el siglo XVI, Mapfre, Madrid, 1992, pág. 33. Y sobre cerámica y porcelana chinas el trabajo de Kuwayama: “Cerámica China...”, págs. 20-29.

300

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

301

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

grandes partidas de tafetanes y gorborantes enrollados y otros de librete, damascos ordinarios y damascos mandarines (...) rasos de muchas suertes, en particular vienen muchos de lustre blancos de Lanquín, picotes y azabachados, muy lindos terciopelos llanos y labrados, negros y de colores, mucha diversidad de colchas y sobrecamas labradas de muy varios colores. (...) Lima es ciudad rica y regalada, la mejor ciudad de América, abastecida de cuantas mercadurías se benefician y labran debajo del cielo”.8 Si damos crédito al texto, pese a las exageraciones propias del estilo literario de los viajeros, se obtendrá una idea no del todo desmesurada sobre los diferentes productos que abundaban en Los Reyes a comienzos del siglo XVII y probablemente desde antes. Y aunque el pasaje se refiere más bien a tejidos, como sobrecamas, colchas, etc., no por ello hay que desestimarlo, pues fue importante el papel que jugaron estas telas en los interiores. Los mismos documentos citan constantemente muebles forrados y cubiertos por texturas diferentes.9 Estos paños ayudaron a conformar ese aspecto variable que cobrarían las habitaciones con el cambio de los mismos en mesas, camas, sobre-puertas, ventanas, etc.10 Una muestra más que revela la importancia de las telas y de las colgaduras de algunas casas principales es el hecho de que, en su tasación, se llamara a maestros sastres para valorarlas. Así lo testimonia el inventario y tasación de los bienes, en 1767, de D. Agustín de Salazar, conde de Monteblanco, para cuyo estudio se había contado con la presencia de Cristóbal Lozano, “profesor Inteligente del Arte de la Pintura”; del maestro platero Nicolás Velasco; del maestro carpintero José de Zúñiga y del maestro sastre Santiago Pérez para las colga8 Iwasaki Cauti: Extremo Oriente..., págs. 15 y 21. 9 El profesor Guerrero ya señaló este aspecto para la Edad Media. Guerrero Lovillo, José: Las Cantigas. Estudio arqueológico de sus miniaturas, CSIC, Madrid, 1949, pág. 237. 10 Sirva como ejemplo un documento que refiere: “dos colgaduras de la quadra de dicha cassa, la vna de terciopelo y damasco carmecí con seuillaneta de oro, sin hauerse estrenado, y la otra de brocatel, con campo amarillo con florones, llanas de cenefas de ceda amarilla y nácar, con su espaldar de estrado, que siruió vnos pocos de días (...); vnas cortinas de damasco carmesí con seuillanetas y puntas de oro para (...) [la] cama. Con vna sobrecama de damasco carmesí con seuillaneta de oro. Ytten otra dicha de damasco con el campo amarillo. Ytten tres pauellones de tafetán doble carmecí, el uno nuevo con seuillaneta de oro y el otro viejo, con flecos de ceda de nácar amarilla, con rodapiés de lo mesmo. Y el otro pauellón de soplillo de la China. Ytten otros cuatro pabellones de algodón azul y blanco de Caxamarca, los tres bien tratados y el vno viejo. Y dos rodapiés de lo mesmo. Ytten otro rodapiés de damasco. Ytten otra cortina de damasco con seuillaneta de oro. (...) Ytten dos cortinas de puertas, la vna de lanilla colorada con puntas, la otra de cotense con sus barillas de fierro”. AGN, Protocolos notariales, Francisco Sánchez Becerra (1694), n.º 1710, fol. 708 y ss. Cfr. Ramos Sosa: “Aportación a la temática...”, pág. 170.

301

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

302

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

duras.11 El mobiliario otorgaba así un valor añadido a la casa. En general, la cotización global de una vivienda aunaba el valor de su construcción, la ubicación en la ciudad, la belleza o aspecto exterior y, como ha señalado Cámara, “la belleza de lo que desde ella se veía”.12 De hecho, en alguna crónica se da a entender cómo es esta decoración la que suplía la carencia de un aspecto exterior a veces poco agradable.13 El mismo significado debía cobrar el ajuar doméstico que, en determinados acontecimientos, se sacaba a la calle; por ejemplo, para adorno de fiestas (colgaduras, tapices, cuadros, telas, etc.).14 Suardo anota numerosas ocasiones en las que el adorno de ventanas, balcones y calles engalanan el ambiente con estos buenos paños. Y no sólo las telas, pues los muebles también se sacaban al exterior para formar altares portátiles, o se prestaban para determinadas solemnidades.15 11 Swayne y Mendoza: Mis antepasados..., pág. 528. Lozano había sido el pintor oficial de Manso de Velasco, siendo “favorecido por la nobleza criolla”, a quienes representó con la prestancia de su linaje, como comentamos en el capítulo anterior. Es a este autor al que se vinculan los retratos de los marqueses de Torre Tagle, su hijo Tadeo y su esposa. Estabridis Cárdenas: “Cristóbal Lozano...”, págs. 223-236. 12 Cámara Muñoz, Alicia: Arquitectura y Sociedad en el Siglo de Oro. Idea, traza y edificio, El arquero, Colección Textos Universitarios, Madrid, 1990, pág. 90. 13 “Suplen bien sus ostentosos ciudadanos con los adornos y alhajas por dentro, lo que no tienen de vistosas sus casas por fuera, siendo el menaje de Pinturas de Roma, de paños vivos de Flandes, de escritorios de Sevilla, de camas de Lisboa, de terciopelo de Toledo, de tafetanes de Granada, de oro de su Chile y de piezas alegres de la China, tanto, tan rico y tan aseado que excede a la mayor y más antigua Corte de Europa”. Cfr. Basadre, Jorge: El Conde de Lemos y su tiempo. (Bosquejo de una evocación y una interpretación del Perú a fines del siglo XVII), Colección de Autores Peruanos del siglo XX, vol. II, Huascarán, Lima, 1948, pág. 73. 14 El inventario de los bienes de Pedro de Artencia refiere entre numerosas piezas, “un quadro de Nuestro Señor Jesucristo con la Cruz a cuestas que se pone los Viernes de la Quaresma en la calle”. AGN, Protocolos notariales, Francisco Sánchez Vadillo (1631), n.º 1775, fol. 2953 y ss. También Ramos Sosa refiere otras muestras del adorno que, con esmero y cuidado, se reflejaban en las calles en determinadas fiestas. De hecho, para el Corpus Christi fueron frecuentes los pregones públicos en los que “el cabildo recordaba la celebración y ordenaba (...) poner tapices en ventanas y balcones, adornos de ramas de árboles y flores por las calles por donde pasaría la procesión con el Santísimo Sacramento”. Aspecto que también está documentado para otros momentos festivos y cívicos. Ramos Sosa: Arte Festivo..., pág. 205. 15 Así ocurría en 1629 cuando, para la fiesta de canonización de los padres franciscanos, se organizó la solemne procesión que entraría por la calle Mercaderes, “que estava con todas las demás muy ricamente colgada”. El cronista señala cómo uno de los claustros franciscanos presentaba gran adorno, indicando que “en toda esta Corte no ha quedado cossa alguna de valor o curiossa en cassa de qualquier vecino que los padres no la llevassen a su cassa (...), las pinturas muy excelentes, las colgaduras unas mejores que otras, escritorios, bufetes, contadores, láminas, relicarios, juguetes de plata blanca y dorada y otras mil curiosidades no tienen número”. Suardo: Diario de Lima..., pág. 10. Los ejemplos sobre este tipo de adorno se suceden en la obra. Véanse, entre otras, las págs. 63, 138, etc.

302

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

303

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

La inversión en piezas para adorno y servicio de la casa vino determinada por la capacidad monetaria de los moradores y sus aspiraciones sociales. En relación con ello estaría el hecho de que la pertenencia a un estatus social concreto habría de quedar a la altura de las demandas sociales que se esperaran del mismo.16 No se trataría sólo de tener una posición social concreta sino, además, de demostrarla y compartirla; bien en determinados momentos en los que el mobiliario salía a la calle, bien en ocasiones de visitas o con invitados que entraran a la morada. Añade Proctor cómo enseñar y mostrar aquello que se posee, o el aparentar que se posee, parece haber sido nota común. Relataba, por ejemplo, cómo el interior de la sala donde una familia acomodada recibía visitas estaba “hermosamente amueblado con sofás de terciopelo carmesí en tres lados de la habitación y las paredes con colgaduras de seda del mismo color”, expuesto a las miradas de la calle por estar sus puertas abiertas. Y aunque se refiriera al siglo XIX, pensamos que se trata de un hecho también aplicable a los siglos precedentes.17 Se trataba de un acto ostentoso, pero este motivo no era el único. Es de suponer que las buenas maneras tratarían de corresponder a visitas e invitados y quizás para esas ocasiones en las casas de medio y alto nivel se cambiarían ciertas piezas de mobiliario, se colgarían tafetanes, terciopelos, damascos, etc., que esperarían en cajas y otros contenedores el momento de ser lucidos y compartidos.18 La documentación revisada no siempre especifica la profesión del individuo poseedor de tales bienes, lo que dificulta la posibilidad de relacionar un inventario con el estatus socio-económico del personaje; si bien serán los propios objetos los que nos acerquen al conocimiento de una determinada posición social. En algunos registros se evalúa la casa del individuo de manera global. En otros se indica su ubicación, situándola en la calle o barrio y, a continuación, se mencionan o se tasan los distintos enseres. A veces, el tasador o el escribano especifica la habitación que valora, 16 Para el caso cuzqueño Gutiérrez señala que “la acumulación cuantitativa y el refinamiento cualitativo [de enseres] apuntaban la diferenciación social y el prestigio de las residencias”, pues éstas tenían pocas variaciones en cuanto a tipologías arquitectónicas. Gutiérrez: La casa Cusqueña..., pág. 52. 17 Proctor: Narración del Viaje..., pág. 180. 18 Un inventario de bienes de 1631 menciona “un escaparate grande con las dos puertas de abaxo abiertas y las de arriua serradas (...) y en el dicho escaparate se halló lo siguiente: seis coxines, los sinco carmesíes con sus borlas y los quatro de terçiopelo de dos hases, y el otro de un has, y el otro coxín de terciopelo asul de dos hases. Yten un tapetillo viejo para iglesia. Yten una alfombra cayrina grande trayda”. AGN, Protocolos notariales, Diego Sánchez Vadillo (1631), n.º 1775, fol. 2607 y ss.

303

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

304

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

siendo estos descriptivos documentos los más interesantes para nuestro propósito.19 Son muchos en los que se indica el inventario de “la pieza donde murió el difunto” o de piezas de la entrada, que solían usarse como almacenes o tiendas. Es nota común la gran diversidad de objetos que se guardan, no ya en las habitaciones, sino dentro de los muebles, mezclándose sin orden. En una misma caja o cajón pueden encontrarse mantas, cucharas de plata, relicarios, lienzos viejos, libros o alimentos; algo que ya ocurría en la España medieval. Costumbres íntimas de los moradores de la ciudad, donde “lo hogareño no [siempre] es lo ordenado”.20 En bastantes ocasiones es lamentable el estado de conservación que presentan aunque, en un posterior remate y venta de bienes, son cotizados o por lo menos adquiridos: cucharillas viejas de plata, cojines húmedos, sillas viejas y “traídas”, es decir, gastadas por el uso, etc. Casi imposible será encontrar, por ejemplo, una cubertería completa, seguramente porque no sería indispensable o bien porque habría sido inventariada con anterioridad a la tasación que hemos podido estudiar. Estos objetos, si bien tendrían un valor mobiliario, frecuentemente tornan este valor a precio real, monetario. Variopintas piezas de plata fueron valoradas al peso y no tanto en sí mismas, aunque fueran hermosas en muchas ocasiones. De igual manera sucede con cuadros, esculturas o retablos caseros, pocas veces descritos y, sin embargo, frecuentemente nombrados como simple mercancía. Algo lógico, pues el fin del inventario es precisar el legado familiar y su posterior valor para repartir entre los herederos. Como ya se ha señalado, ocupan papel destacado las telas de brocados y colores. Comparadas con los precios de los alimentos o de los mismos alquileres se revelan como objetos de lujo, por lo que su aparición o no en las casas se puede considerar como un determinante del estatus social del morador, al igual que sucede con la calidad de la ropa que se mostraba en una sociedad rica en matices, híbrida, como es la peruana.21 19 Son los documentos correspondientes a fechas más avanzadas del siglo XVII y sobre todo los del siglo XVIII los que dan una idea más precisa de las habitaciones mencionadas, proporcionando mayor claridad para su composición. Sirvan de ejemplo las dotes aportadas por Rizo-Patrón Boylan: Linaje, dote y poder..., pág. 133. 20 Rybczynski, Witold: La Casa. Historia de una idea, Nerea, Madrid, 1992, pág. 29. 21 Ares Queija, Berta: “Mestizos en hábito de indios: ¿estrategias transgresoras o identidades difusas?”, en Loureiro, R. Manuel y Gruzinski, Serge: Passar as Fronteiras, Centro de Estudos Gil Eanes, Lagos, 1999, págs. 133-146.

304

305

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Pocas veces las fuentes hacen mención al material del que está hecho el mobiliario. Normalmente son más detallistas los remates, señalando muebles usuales y corrientes de pino y “madera de amarillo”, otras piezas de cedro, o las más valiosas de ébano, plata o marfil. De nuevo, los inventarios del siglo XVIII vuelven a ser más descriptivos. Todos estos enseres muestran una mayor o menor capacidad adquisitiva de los individuos y nos acercan a la cotidianidad de la época. Así mismo, conviene destacar la generalidad de las mismas piezas, repetidas a lo largo de todo el período estudiado, si bien se pueden citar algunos objetos muebles de uso más tardío, como canapés o relojes; mobiliario que se fue incluyendo en la vivienda con la introducción de modas nuevas. Así, por ejemplo, en 1750 D. Tomás de Querejazu enviaba a su hermano D. Antonio, oidor de la Audiencia, varias piezas compradas en Inglaterra “con ocasión de aver en el temblor y ruina de aquella ciudad destruídose, además de sus casas, el omenage y adorno que en ellas avía”.22

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

PIEZAS MUEBLES Es de suponer que las piezas que tratamos existían comúnmente en otras áreas geográficas americanas y europeas. No existe una tipología específica para el mueble limeño, aunque alguno refleje un gusto propio, diferente al europeo.23 Parece que, desde un principio, la importancia del mueble fue un hecho definitorio del español frente al indio, pero no exclusivo. Realmente, el ajuar doméstico diferenció unas viviendas de otras al margen de tal componente, pues distinguió también las viviendas entre los 22 Se trataba de “quatro escriptorios o armarios de charol obrado a la inglesa, dos relojes grandes de testera con sus chapas de charol dorado, dos canapees, veinticuatro sillas, repartido en doce cajones, para omenaje de la casa”. AGI, Lima, 984, mayo de 1750, sin foliación. Súplica para que se permita el embarque de los géneros que don Thomás de Querejazu envía a su hermano don Antonio sin necesidad de satisfacer derechos de aduanas, argumentando tratarse de adorno para su casa, no mercaderías. Rizo-Patrón incluye en su documentado estudio los retratos de D. Antonio Hermenegildo de Querejazu y de su esposa, Dña. Ana Delgadillo (c. 1770), conservados en la casa De la Puente. RizoPatrón Boylan: Linaje, dote y poder..., láminas VII y VIII; pág. XXXII. 23 Parece que “en general los muebles españoles e hispanoamericanos del siglo XVI eran poco variados y respondían a tipos reiterados, en los que el objeto singular se diferenciaba por la calidad de los materiales empleados y la mano de obra que interviene en su ejecución”. Calvo, Luis María: Familia y ámbito doméstico en Santa Fe la Vieja: La casa de Hernando Arias Montiel, Santa Fe, Argentina, 1996, pág. 15.

305

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

306

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

españoles.24 El corregidor Damián de la Bandera escribía en 1557 sobre la atracción de los indios de Huamanga por la platería, no así por la carpintería, pues “no usan puertas en las casas, ni menos ventanas ni bancos ni mesas ni otra cosa de carpintería, no así de plateros”.25 Desde el siglo XVI había muebles en las casas de la ciudad de Los Reyes, pues era costumbre traída desde España. Las piezas fueron diversas según la necesidad de sus moradores (oficios, estatus social), así como de su poder adquisitivo, encontrándose bastantes muestras de casas con interiores casi vacíos y de ambientes muy modestos. Habitaciones y cuartos en los que los bienes de mayor valor son unas telas sueltas, donde ni siquiera hay una cama donde morir; un mueble que parece haber tenido un cierto prestigio social.26 Distinguiremos, en primer lugar, un grupo compuesto por piezas de plata y oro aplicadas para distintos usos alimenticios, de aseo, para el culto, etc. A continuación, el mobiliario para guardar ropas y joyas (baúles, cajas, 24 Guamán Poma de Ayala refiere cuando el apresamiento de Atahualpa, cómo “quedó muy triste y desconsolado y desposeydo de su magestad, asentado en el suelo, quitado su trono y rreyno”. Guamán Poma de Ayala: Nueva Crónica..., pág. 393. Una idea parecida, aunque con un mayor matiz social, aporta Querejazu, retomando una idea de Platt, al indicar cómo “el mueble vino a desempeñar un papel de distinción de clase social, pues el hecho de que los indios no usaran muebles, y se sentaran en el suelo, sobre cueros o tejidos, vino a recordar a los españoles las costumbres moriscas, y se convirtió en hecho de alcurnia el sentarse en silla y comer en mesa”. Querejazu, Pedro: “El Mudéjar como expresión cultural ibérica, y su manifestación en las tierras altas de la Audiencia de Charcas, hoy Bolivia”, en El Mudéjar Iberoamericano..., pág. 262. Sin desdeñar tal componente diferenciador, pensamos que la costumbre de usar un determinado mobiliario fue consecuencia de unos usos ya asentados en España en esa época. No creemos que se trate tanto de una forma de supremacía del español frente al indio, sino de unas pautas funcionales que, en la época, ya estaban admitidas. 25 Majluf y Wuffarden: La piedra de Huamanga..., pág. 18. 26 Un ejemplo de este tipo de interior ciertamente modesto puede encontrarse en la casa de la india doña Catalina Malla, pues si bien en su declaración testamentaria en 1602 incluye “las cassas de morada en que al presente bibo que son en el barrio de San Láçaro como van a Chancay (...) [y] otras casas en el barrio San Marzelo dadas a zenso”, como bienes “muebles” se citan en el documento unas gallinas y patos, una tinajera grande, una olla de hacer chicha, unos platos de China pequeños, una porcelana de barro de la tierra y algunas pocas cosas más que convertían en habitable el espacio de vivienda. AGN, Protocolos notariales, A. Cortés (1602), n.º 379, fol. 2. Otro ejemplo de un inventario igualmente parco es el de Tristán del Castillo en 1603, del que retomaremos algunas piezas posteriormente. AGN, Protocolos notariales, F. Bote (1602-1604), n.º 230, fol. 238 y ss. O el de Hernando Cardoso, un lisboeta difunto en Los Reyes en 1564. Su situación era precaria, pues las piezas de mobiliario son casi inexistentes. De hecho, estando enfermo fue a morir a casa de una vecina que “lo llevó a su posada movida por la compasión para lo curar”, tomando dos colchones, dos sábanas, dos almohadas, dos camisas y un paño de manos. Aunque el difunto tenía otros bienes, algunos de los cuales se indicarán a continuación, quedaba constatada su modesta posición. AGI, Contratación, 202-b, n. 19, fol. 2. La riqueza o pobreza de muebles en el virreinato venía a ser el resultado de una determinada posición socio-económica.

306

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

307

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

arcas, bufetes); para guardar y mostrar objetos variados (escaparates y aparadores); para dormir (camas y cujas); muebles de mesas y asientos (mesas simples, escritorios, sillas, taburetes, escaños, canapés); estrados, tinajeras y algunos otros como espejos, relojes y piezas varias (biombos, alfombras y telas). Por último, serán analizadas las obras pictóricas y escultóricas. Objetos de plata Aunque se encuentran algunas piezas de oro o doradas registradas en los inventarios son escasas las consignadas en proporción a las de la plata, pues pocos serían los objetos que emplearan este lujoso material. Fue usado en alhajas y para determinados objetos suntuarios con un carácter muy puntual, que poco tiene que ver con el menaje. Hubo algunas piezas de plata que fueron también realizadas en oro, pero en la mayoría de los artículos constan como de plata. Los objetos de oro, además de ser escasos, fueron casi siempre —salvo piezas de los oratorios como cálices, bandejitas, etc.— anecdóticos, como mondadientes, botones de la ropa sueltos; o realmente representativos de momentos muy señalados.27 La plata fue un material muy empleado en el virreinato para la ejecución de los más variados objetos. Éstos podían usarse como “muestra de generosidad, para captar la benevolencia del agraciado con un presente de ese material, como signo exterior de jerarquía frente al común, o simplemente en el ámbito doméstico aun para los más ínfimos menesteres”.28 La 27 En el apartado de plata labrada del inventario de doña L. de la Serna se citan una taza de oro y su salvilla de oro, una tacita dorada con su salvilla dorada, una cucharita de oro, un relojito de oro y dos platillos. AGN, Protocolos notariales, Pedro Pérez Landero (1690), n.º 1494, fol. 237 y ss. En el del Dr. D. José de la Cueva se señala “un escritorio de carey y en él (...) una piedra de tocar oro, (...) un limpiadientes de oro, más otro limpiadientes de oro”. AGN, Protocolos notariales, Gregorio de Urtazo (1691), n.º 1902, fol. 145 y ss. Piezas buenas de plata y oro sirvieron en determinadas ceremonias, por ejemplo, en la concesión de una Orden. Sirva el ejemplo de la ceremonia de Juan Antonio de Tagle y Bracho como caballero de Calatrava, para la cual “se trajo un espadín dorado en una fuente que sirvió el señor Gobernador don Joseph de Tagle Bracho, marqués de Torre Tagle”, y se le bendijo “con un hisopo que se trajo en un azetre de plata”, mientras otro caballero le servía en otra fuente las espuelas doradas en solemne ceremonial. AGN, Protocolos notariales, P. Espino Alvarado (1735), n.º 291, fol. 675. 28 Lohmann Villena, Guillermo: “La minería y la metalurgia de la plata en el Virreinato del Perú”, en Esteras Martín, Cristina (comisaria): Platería del Perú Virreinal 1535-1825, Madrid, 1997, pág. 33. Es en este sentido de agasajo en el que puede incluirse el premio ofrecido por los plateros en 1630, cuando colocaron un cartel “en la calle que va a la del callexón” que recogía los “premios que la hermandad de San Eloy reparte el martes que viene a las personas que mexores suertes hizieren en las fiestas de toros”; un interesante listado de piezas a regalar según los méritos de cada participante. Suardo: Diario de Lima..., pág. 96.

307

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

308

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

posesión de dichos objetos —bien decorativos, bien de uso funcional y cotidiano— no fue un determinante absoluto del nivel de riqueza, pues pocas eran las casas en las que no se encontrara alguno.29 Aunque, lógicamente, una elevada cantidad representaba una clara expresión de lujo y opulencia. Son muchos los inventarios que separan la “plata labrada” del resto de los enseres.30 En numerosos casos se menciona como mera mercancía a cotizar según su peso, apreciándose únicamente por su material. Conocida es la importancia que tuvieron ciertos enclaves del virreinato como centros plateros.31 Artesanos indios y españoles elaboraron preciosas muestras que han llegado a nuestros días. El cronista Cieza comentaba el buen oficio de los indios, trayectoria prehispánica que continuó en la época virreinal.32 A tal calidad no es posible hacer referencia desde los inventarios consultados, aunque sí permiten constatar su presencia, pues algunas piezas se describen como trabajadas por plateros indios.33 Tampoco pueden señalarse aspectos técnicos concretos, al no ser referidos en la documentación. Tan sólo a veces se indican objetos “cincelados”, siendo lo más frecuente que sean descritos como labrados, sin aportar mayor explicación.34 Tampoco es posible especificar la procedencia de las piezas pues sólo, en raras ocasiones, se señalan referencias a ciertas características del marcaje. Ocasionalmente se mencionan como quintadas, como indican algunos ejemplos.35 29 Luis de León, fallecido en Los Reyes en 1564, poseía un escaso número de bienes, aunque constaban entre ellos siete botones de plata, un sello de cartas de marfil y plata y algunos jarros del mismo material, varios de ellos empeñados. AGI, Contratación, 208a, n. 2, r. 1, bloque 5, fol. 17 y ss. 30 Varios documentos hacen esta separación, pudiendo constar el nombre del platero que los valoraba. Es el caso de la tasación que, en 1622, realiza el “maestro de mazonería” Miguel Bonifacio con la plata del Dr. D. Francisco Verdugo, inquisidor y obispo de Huamanga, que vivía en las casas de la Inquisición en Los Reyes. AGN, Protocolos notariales, J. de Valenzuela (1622), n.º 1939, fol. 2354. 31 Esteras Martín: Platería del Perú..., pág. 49. 32 Cieza de León: La Crónica..., pág. 385; Esteras Martín: Platería del Perú..., pág. 41. 33 En el inventario de los bienes de Pedro Garcés (1630), un vecino de Los Reyes con casa principal en la calle de La Compañía, se cita “una fuente grabada mediana, de obra de yndios, con un escudo en medio de dos lobos”. AGN, Protocolos notariales, Francisco Sánchez Vadillo (1630), n.º 1774, fol. 1046 y ss. 34 Poco más explícito se muestra el documento que refiere “dos fuentes doradas llanas con las armas del Señor D. Bravo Contreras”, inventario que especificaba “plata labrada de relieve”, “fuente llana”, palangana con bandeja “sinselada”, así como azafates y perfumadores “sinselados”. AGN, Protocolos notariales, Bartolomé Fernández Salcedo (1673), n.º 519, fol. 55 y ss. 35 Sólo se han encontrado dos referencias. Una, en el inventario de Pedro Garcés (1630), que indica “un platón de plata con una P por marca. Yten otro platillo más pequeño con la misma P” (véase la nota n.º 33). La otra, en los bienes de Catalina Márquez (1629), que señalan “un platón grande de plata marcado con media luna”. AGN, Protocolos Notariales, Bartolomé de Cívico (1629), n.º 326, fol. 1824.

308

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

309

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Fuentes, platos y platones, tazas, cucharas, tenedores, tembladeras, saleros, azucareros, jarros, tijeras, despabiladeras, etc., fueron comunes en buena parte de los hogares limeños.36 Se incluyen los recogidos en los documentos con relación a su función en un lugar más o menos concreto en la vivienda. Con fines alimenticios aparecen citados platos de diferentes tamaños para los menesteres diarios y agasajo de invitados.37 También se registran un buen número de fuentes.38 Se mencionan saleros, frascos, ollas y jarros que, junto a chocolateras, confiteras, azucareros o coqueras de mate, fueron de uso cotidiano.39 Estas piezas solían guardarse en aparadores y cajas con otros objetos parecidos o mezclarse entre enseres menos valiosos, como ollas sencillas de cocina.40 Igualmente, los hogares disfrutaron de azafates y calentadores de agua. Menos frecuentes fueron las piezas de cubertería pues, como ya se indicó, pocas veces aparecen juegos completos.41 Con relación al aseo personal y arreglo de las estancias recogen los inventarios algunas piezas de plata en las habitaciones íntimas, como bací36 Lohmann ha recogido algunas noticias de este ajuar doméstico de plata. Por ejemplo, la fuente grabada con el escudo de armas del oidor Armenteros y Henao, en 1628, o las piezas que el virrey marqués de Cañete ofreció para servir de urnas en unas votaciones, junto a otras que luego trajo a España al término de su mandato. Lohmann Villena: “La minería...”, pág. 34. 37 Parece que una de las causas de la abundancia de las vajillas de plata fue la necesidad que había de ellas “ante la carestía de loza y los elevados precios de la cerámica”, aunque igualmente se trataba de un fácil “instrumento para evadir el pago del impuesto fiscal”, como acredita una Real Cédula de 1652. Todo ello dio como resultado “que se comerciara con vajilla fuera del Perú con el consiguiente aumento de fraudes fiscales”. Esteras Martín: Platería del Perú..., pág. 63. 38 Estos platos se sacaron a las calles, sirviendo de adorno de los arcos efímeros colocados en determinados acontecimientos, como las entradas de los virreyes, fiesta del Corpus, etc. Lohmann refiere cómo una vecina que había prestado dos platos al Cabildo para el arco que daba la bienvenida al virrey príncipe de Esquilache, en 1615, reclamaba uno perdido. Lohmann Villena: “La minería...”, pág. 34. 39 Por ejemplo, además de los platos mencionados de Sánchez Garcés, en su inventario se recogen —entre variados objetos— “otro platonsillo también pequeño (...), veintidós platillos de plata (...), una taza de plata de pie (...), una cazuela de plata con sus asas (...), un salero de plata de tres piezas (...), un jarro de plata de pico. Un azucarero de plata. Una ollita pequeña con su asa de plata”. Véase la nota n.º 33. Igualmente, los bienes del Dr. Verdugo (1622) señalan una abundancia de buenas piezas de plata. Véase la nota n.º 30. 40 “Ytten la plata labrada siguiente: Una fuente de plata mediana. Una confitera de plata mediana. Diez platillos de plata pequeños. Quatro candeleros de plata. Otros candeleros grandes de plata. Quatro candeleritos de plata (...). Una limeta de coco con guarnición de plata sobredorada (...). Un jarro de plata con su tapadera. Un jarro de pies de plata. Un cubilete de plata. Vn salero de plata. Dos ollitas de plata. (...) Catorce cucharas de plata. Quatro tenedores de plata. Un sahumador de plata”. AGN, Protocolos notariales, Francisco Nieto (1638), n.º 1241, fol. 305 y ss. 41 Por ejemplo, siete cucharas, cinco tenedores, un platón mediano, un cucharón, un salero grande con su tapa de tres piezas, etc. AGN, Protocolos notariales, F. Sánchez Becerra (1606), n.º 1711, fol. 1606 y ss. Véase también AGN, Protocolos notariales, Orencio de Ascarrunz (1752), n.º 77, fol. 604.

309

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

310

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

as, palanganas o escupideras, así como perfumadores o sahumadores en las salas y otros ambientes, como los dormitorios.42 También fueron comunes en estas estancias braseros y espejitos.43 Así mismo había una importante cantidad de objetos destinados a usos litúrgicos y funciones religiosas. Son muy abundantes los de los oratorios y altares como atriles, frontales, cálices, salvillas, vinajeras o relicarios.44 Estos últimos también aparecen en cajas en los dormitorios o en los propios oratorios. Otras piezas estaban en las alcobas de sus dueños, como las “benditeras” o pilitas de agua bendita, algunas en las cabeceras de las camas.45 También de plata fueron los bufetillos, usados como joyeros.46 Respecto a la iluminación se suelen inventariar candeleros de varios brazos, a veces adornados con arandelas y tembladeras para el uso de estancias y oratorios. Estas velas eran apagadas con tijeras despabiladeras, también de plata o de otros materiales más comunes.47 Las escribanías tenían, 42 Un perfumador de plata, entre otros objetos de este material, se cita en un inventario de 1668. AGN, Protocolos notariales, Pedro Arias (1668), n.º 149, fol. 2607 y ss. 43 En un documento se mencionan “tres insensarios pequeños sahumadores de cama”, elementos muy repetidos en otras fuentes; piezas que daban un agradable olor a las ropas y sábanas. En otro tres pebeteros, cuatro candeleros, un sahumador y una cazoleta con un brasero, entre distintos elementos de plata. AGN, Protocolos notariales, Marcelo Antonio de Figueroa (1670), n.º 664, sin foliación. 44 Remitimos a los bienes del Dr. Verdugo mencionados en la nota n.º 30, como “un cáliz con su peana dorado y sinselado, quintado, pesó siete marcos y tres onzas y media, que a beinte pesos marco montan çiento y quarenta y ocho pesos”. O los del alférez Pedro de Meresilla, que albergaba en el oratorio, entre abundantes piezas pictóricas, “un cáliz de plata dorada con su patena”. AGN, Protocolos notariales. Marcelo Antonio de Figueroa, n.º 664 (1670), fol. 168. O los de Pedro Valdés, que señalan “un cáliz con su peana dorado. Yten un misal con atril, (...) otro cáliz con su patena, binajeras y campanilla”. Ibídem, fol. 570 y ss. 45 Algunos ejemplos de estas obras pueden verse en el mencionado catálogo de Esteras Martín: Platería del Perú..., págs. 94 y 198. 46 “Un bufetillo pequeño de madera aforrado en hoja de plata” incluía los bienes de Garcés. Véase la nota n.º 33. No se mencionarán las numerosas alhajas personales recopiladas en inventarios y dotes, como botones de oro, pendientes, collares, rosarios, etc., pues normalmente no eran exhibidas en las casas, sino que aguardaban en bufetes y cajones de diferentes muebles. 47 Los bienes del Dr. Verdugo señalaban “quatro candeleros grandes (...), pesaron beinte y seis marcos, a diez pesos marco montaron doscientos y setenta pesos. Yten diez candeleros quintados y dos pebeteros pesaron quarenta y quatro marcos, de a diez pesos marco, montaron quatroçientos quarenta pesos”. Véase la nota n.º 30. Otro ejemplo lo proporciona el inventario de Ana Niño de Guzmán (1626) con “cuatro candeleros de plata, los dos labrados y los otros dos torneados” de madera. AGI, Contratación, 275, n. 2, fol. 19 y ss. Más curiosos son los “candeleros de afeitar”, tasados en cinco pesos en la barbería de Ramírez. AGN, Protocolos notariales, Bartolomé de Cívico (1629), n.º 326, fol. 1391 y ss. O “una araña con cuatro arandelas” de una buena casa perteneciente a D. Francisco de Barrena, en 1692. AGN, Protocolos notariales, Pedro Pérez Landero (1692), n.º 1501, fol. 1898 y ss. Desde fines del siglo XVIII se mencionan arañas de cristal, ya no de plata, que completarían la iluminación de las mejores casas.

310

311

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

así mismo, algunas velas para facilitar la escritura y lectura a su propietario.48 Estos objetos debieron ser de uso restringido en la vivienda, normalmente relacionados con diferentes negocios. Las más completas se componían de un conjunto de utensilios, formado generalmente por una bandeja, tinteros, cuchillos, plumas y la iluminación mencionada. Las hubo en plata, pero también combinaron ébano y marfil. En algunas ocasiones eran más comunes,49 si bien se mencionan verdaderos objetos preciosos.50 Muchas veces una Cruz o la imagen de un Santo la presidía, sacralizando así la apariencia del objeto y la actividad, como sucedía en los escritorios. Sin una función específica hay, igualmente, piezas curiosas. Por ejemplo, un escritorio de cajones guardaba una cajita pequeña de plata con sartas de cuentas doradas, tres cucharas pequeñas de plata, “una hechura de un Christo de plata” (quizás una medalla), “un coco guarneçido de plata”, así como “un par de espuelas” del mismo material.51 Muchas de las piezas son mencionadas en otros materiales de inferior calidad en otras casas, como madera, loza o cobre; piezas más rústicas pero igualmente útiles en su función.

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

Piezas de mobiliario Los muebles fueron variados en formas, usos y valor. Tuvieron una función específica que, en determinadas ocasiones, se completaba con otros provechos. Baúles y arcas sirvieron para guardar enseres de muy diversa índole. Albergaron telas de ornamentación de la casa, ropas personales, libros y objetos varios. El ejemplo proporcionado por el inventario de Sánchez Garcés indica cómo “dentro de un baúl que estaba cerrado con llave” se hallaron, entre otras cosas, una delantera de cama labrada de lana carmesí, un peinador de ruán, camisas, paños de cabeza, una almohada vie48 Esteras Martín: Platería del Perú..., págs. 260, 302, etc. 49 Lorenzo Martín falleció en 1568 en Zamora del Perú. Aunque no se trata del ámbito limeño, el dato sirve para ilustrar una sencilla escribanía “con sus cuchillos”, que fue rematada en medio peso. AGI, Contratación, 206, n.1, r. 8. 50 Por ejemplo, el “escriptorio y escribanía de ébano guarneçido con marfil” que poseía el Dr. Verdugo en las casas de la Inquisición. Véase la nota n.º 30. 51 Véase la nota n.º 35. Los inventarios recogen muchas referencias a estas espuelas, pues una de las costumbres limeñas y peruanas en general, consistía en enjaezar ricamente los caballos. Esteras Martín: Platería del Perú..., pág. 59. Otras más tardías se muestran en varias fotografías del mismo catálogo (véase, por ejemplo, la pág. 308).

311

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

312

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

ja, dos servilletas viejas, ligas de tafetán negras, un relicario de plata con dos imágenes; una del Salvador y otra de Nuestra Señora, etc. Poseía, además, otro baúl en el que “se halló: un armador de terciopelo negro con mangas de damasquillo de la China”, así como distintas ropillas, calzones, mangas, casullas, etc.52 La apariencia de estos baúles y arcas podía ser la de simples cajas toscas de madera de poco valor, pequeñas de nácar, o bien forradas de delicadas telas de diferentes colores y con clavazón de adorno, estando colocadas en salas, dormitorios y estudios.53 Otras veces los baulitos decorativos eran usados como joyeros y las cajitas para guardar piezas de valor, como “un baulito de conchas de nácar pequeñito”;54 o “un baulito de carey guarnecido en plata, (...) un baulito de plata tabaquero” registrados en un inventario, junto a otro pintado.55 Cajas y cajones, como sus hermanas las arcas, fueron muy variados. Había cajas desde las más toscas a las más refinadas. Sirvieron para empaquetar enseres en los viajes y para guardar objetos en las cámaras de dormir, recámaras y otras habitaciones. La documentación menciona cajas de México, de Panamá, de Chile, etc., indicando no tanto una forma determinada como su procedencia. Se construyeron, generalmente, en cedro o en pino, teniendo candados y llaves. Fueron colocadas en los dormitorios, a los pies de la cama; en salas y en habitaciones varias. Albergaron valiosas piezas de plata.56 Así mismo, dieron cabida a las colgaduras de adorno de la casa y a enseres múltiples.57 También fueron usadas como relicarios, 52 Los baúles fueron valorados en 32 pesos. Véase la nota n.º 33. 53 El Dr. Verdugo tenía dos baúles de carga valorados en 70 pesos, así como “un baulito nuebo aforrado en badana naranxada con clabasón plateada, en treinta pesos”. Véase la nota n.º 30. 54 Bienes de D. Agustín de Aller, racionero de La Catedral. AGN, Protocolos notariales, Nicolás García (1671), n.º 714, fol. 75 y ss. O “dos baulitos de China”. AGN, Protocolos notariales, J. de Agüero (1732), n.º 1, fol. 526. 55 “Un baúl pintado y en él una saluilla con vinagera, campanillas, cáliz y patena dorado y su bolsa de corporales de seda blanca”; baúl que tenía otro “compañero”. Véase la nota n.º 47. 56 Una caja perteneciente a los bienes del racionero Aller contenía “una palangana de plata. Un salero mendosino. Una pileta de agua bendita con una imagen de Nuestra Señora sobredorada. Vn cucharón y tres cucharas pequeñas. Siette tenedores, los dos quebrados. Vn jarro de pico. Quatro tembladeras, las tres pequeñas y la otra mediana. Una saluilla. Un orinal pequeñito. Yten treinta y tres baras de ruán de cofre nuevo”, etc. Véase la primera referencia de la nota n.º 54. Otro documento refiere en el “quarto de la sala que llaman fuerte (...) dos cajas vaçías; la vna en que se guardaua la plata labrada que está inventariada, y la otra en que se guardauan la plata sellada y allajas de oro y diamantes”. AGN, Protocolos notariales, J. de Agüero (1732), n.º 1, fol. 629 y ss. 57 Entre los bienes del Dr. Verdugo se citan un cajón grande con llaves, una caja grande con colgaduras de Panamá, varias cajas de Panamá, una caja de pino, un cajoncillo y una cajita con la cabeza de un Santo. Véase la nota n.º 30.

312

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

313

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

joyeros, contenedores de imágenes religiosas o del servicio litúrgico;58 en ellas se guardaban telas de vestir o de servir como manteles, servilletas o azulejos.59 Otras albergaron plata, alimentos o sirvieron para la costura.60 Otros tipos contenían vasos para servir las bebidas, las frasqueras, a veces bajo llave. Las petacas sirvieron para guardar ropas y cosas diversas.61 Sólo en dos ocasiones aparece otro mueble diferente a la caja para guardar ropas. Nos referimos al guardarropa, a modo de armario, con una estructura de cajón de madera con algunas estanterías y, a veces, puertas.62 El primer documento citado recoge varias de estas piezas, generalmente de uso femenino. Uno de ellos lo describe como “guardarropa de quatro baras y terçia de alto y dos y media de ancho [unos 3m. x 2m.], con las puertas con vna media moldura con çinco atajos; nouenta pesos”; así como la obra de “dos alazenas que están puestas en el guardarropa de la chácara”, en doce pesos.63 A los bufetes ya se hizo referencia al tratar de las piezas de plata. Covarrubias en su diccionario los define como una mesa con clavos y bisagras, que podían servir para escribir.64 La documentación parece presentarlos como pequeñas cajitas de placas de plata, con un valor medio y alto, que oscilaba según la calidad del material. Normalmente se colocaban sobre mesas, aparadores o dentro de las cajas. Si bien se hicieron labrados en plata y generalmente pequeños, también los hubo mayores y de madera, organizados como una caja-mesa con cajones, de diferentes condiciones.65 58 “Yten se remató una caxa en que está una imagen de Nuestra Señora (...) en diez y seis pessos de a ocho reales”. AGN, Protocolos notariales, Diego Sánchez Vadillo (1631), n.º 1775, fol. 2659. 59 “Un caxón con unos azulejos dentro”. Véase la nota n.º 27 (documento de 1691). 60 De cedro eran cuatro que tenía el mercader Domingo Alonso en sus casas (1629), así como una caja para el pan, un cajón viejo con dos puertas y una cajilla de costura en su pulpería. AGN, Protocolos notariales, Juan López Mendoza (1627-1630), n.º 991, fol. 207 y ss. 61 Swayne y Mendoza: Mis antepasados..., pág. 365. 62 AGN, Protocolos notariales, García de Toraya (1601-1602), n.º 164, fol. 221. Véase también el documento (1752) de la nota n.º 41. 63 Ibídem. 64 Aguiló Alonso, María Paz: El mueble en España: siglos XVI-XVII. CSIC-Antiquaria, Madrid, 1993, pág. 128. De estos objetos peruanos gustaron algunas viviendas suntuosas en España. Según el testimonio de Cassiano del Pozo (1626), la vivienda del príncipe de Esquilache en España tenía, entre otros muchos bienes, “bufetes y objetos curiosos procedentes del Perú”. Ibídem, pág. 18. 65 En la sala de una vivienda principal se encontraba “un bufete grande con dos caxones (...) [otro] bufete grande con dos caxones en el oratorio. Y un bufete ordinario nuevo. Yten otro bufete mediano. Yten un bufete grande con dos caxones con papeles de trasas de obras”. Inventario de los bienes del maestro albañil D. Alonso. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos notariales, Marcelo Antonio de Figueroa (1670), n.º 664, fol. 732 y ss.

313

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

314

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Mayor prestancia que la de los realizados con simples maderas debieron tener “un bufetillo aforrado en plata” y “dos bufetillos de cocobola con tres cantoneras de plata”;66 o “un bufete mediano (...) aforrado con baqueta y con tachuelas doradas”.67 Recubiertos por telas y a modo de mesitas abundan en la documentación.68 Fueron también los escaparates muebles de uso cotidiano en las viviendas. Podría interpretarse como un mueble que dejaba ver, a modo de exposición, los objetos contenidos. Sin embargo, los ejemplos encontrados lo describen a modo de cómoda, con una parte inferior cerrada, incluso con llave.69 En este ámbito solían guardarse ropas de vestir y de menaje.70 En otra parte superior abierta, a modo de estantes, se colocaban diferentes objetos de plata,71 o loza de China, platos, jarros, floreros y vidrios.72 Así lo refieren los ejemplos que indican “un escaparate (...) con jarros de Natá y bidrios de Venecia”;73 o “un escaparate mediano, el que se abrió y dentro dél se halló lo siguiente: primeramente una talega (...). Yten algunos jarros de Natá y de Chile, y algunos ramitos de flores, y algunos bidrios de Ica, y no se halló en él ningún bidrio de Venecia. (...) Yten otro escaparate menor, el qual se abrió y dentro dél se halló lo siguiente: (...) vnos pocos jarros de Chile y algunas flores. Yten vna imagen de Nuestra Señora con un serco de flores sobre una tablita que sirbe de peana. Yten un plato de China pequeño. Una tapita. Y una escudilla de China”.74 O el que se describe como “un escaparate nuevo de dos cuerpos, y dentro de él lo siguiente: seis platillos de China yguales y uno mediano. Tres dichos pequeños. Ocho escudillas de la China (...). Nueve 66 AGN, Protocolos notariales, Pérez de Cavañas (1690), n.º 1494, fol. 237 y ss. 67 AGN, Protocolos notariales, Palacios (1688), n.º 1416, fol. 179 y ss. 68 “Un bufete con sobremesa de algodón”. AGN, Protocolos notariales, Antonio F. de la Cruz (1647), n.º 465, fol. 308. Cfr. Ramos Sosa: “Aportación a la temática...”, pág. 169. Así como un “bufete mediano con vna sobremesa de seda de China, de dos colores en paños”. Véase la nota n.º 42. 69 AGN, Protocolos notariales, Diego Sánchez Vadillo (1631), n.º 1775, fol. 2461 y ss. 70 El de las casas de Juan González se describe como “escaparate grande con las dos puertas de abaxo abiertas y las de arriba serradas”, con las piezas y cojines señalados en la nota n.º 18. 71 “Yten vn escaparate embutido y otro ordinario, y dentro (...) plata labrada: dos ollitas, una mediana y otra pequeña con sus tapas. Vna palanganita pequeña. Quatro cucharas. Dos platitos pequeños. Yten vn bracerito de plata (...) Yten vn par de manteles y quatro servilletas (...). Abrióse el otro escaparate y (...) se halló lo siguiente: Más plata labrada: Yten vna concha de plata. Vna pileta de agua bendita. Vn salero dorado con su tapa. Yten vn azafatillo redondo. Yten dos escudillas. Yten vna bacinica”. AGN, Protocolos notariales, Nicolás García (1671), n.º 714, fol. 1058 y ss. 72 Sirva como ejemplo el de 1670, mencionado en la nota n.º 43. 73 Véase la nota n.º 68. 74 Véase la nota n.º 43. Este mismo documento recoge otro “escaparate viejo que está en la sala, que sirue de despensa”.

314

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

315

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

copones de la China. Un azafate de la China. Quatro ramitos de flores de mano, los dos con masetitas de plata. (...) Una sobremesa de rasso de la China (...). Y en un caxón de dicho escaparate una tabla de manteles (...) con sus seruilletas”.75 U otro que detalla ser “labrado, nueuo, con sesenta y quatro jarros de Chile grandes y pequeños. (...) Y arriua se halló lo siguiente: un bernegal dorado sin saluilla. Yten un baso de unicornio con guarnición de plata dorado, yten un mate todo de plata con pie de lo mesmo”.76 Podían ser de tableros lisos u ornamentados, de rejas y andanas de balaustres en la parte superior, donde se colocaban vidrios y jarros; pequeños, medianos y grandes (cajones);77 y estar situados sobre una tarimilla o pequeño estrado.78 En otro documento se especifica “un escaparate en la sala que sirve de despensa”, función que sería común al quedar registrada en bastantes fuentes.79 En algún caso sirvieron como “escaparate ropero”.80 Sobre los aparadores pocas son las referencias que se han encontrado; objetos a los que ya se hizo mención al tratar de los utensilios de plata.81 Alguna vez se cita un aparador “con bufete”.82 Otras veces para guardar objetos varios como ropas;83 dos hay que tienen diferentes cajones y otros forman parte de un escaparate.84 75 Véase la nota n.º 27 (primer documento). 76 Véase el documento citado para 1692 en la nota n.º 47. 77 El carpintero Santiago de la Zarza realizó para el capitán Gaspar Martín “un escaparate de la misma hechura de uno que tiene Pedro de Santa Cruz, con los mismos caxones, en ciento y quarenta patacones”. Véase la nota n.º 3. 78 Véase la nota n.º 41 (primer documento). 79 Bienes de D. Francisco de Ávila, canónigo de la Catedral. AGN, Protocolos notariales (1648), Francisco de la Cruz, n.º 468, fol. 1077 y ss. Cfr. Ramos Sosa: “Aportación a la temática...”, pág. 169. 80 AGN, Protocolos notariales, Orencio de Ascarrunz (1751), n.º 77, fol. 156. 81 Como el escaparate, servía el aparador para guardar el menaje de la casa y las vajillas —costumbre al parecer derivada de los países Bajos—, pudiendo tener cajones o gradas. Aguiló Alonso: El mueble en España..., pág. 122. Véase también Barrera, Javier y Escárzaga, Ángel: Muebles, alfombras y tapices, Diccionario Antiquaria 1, Cipsa editorial, Madrid, 1985, pág. 165. Con el mismo sentido, para el ámbito conventual mexicano, señalamos el cuadro anónimo de la venerable madre Sor María de la Antigua en su celda, con un aparador abierto que muestra diferentes piezas de cerámica expuestas; obra recogida por Salazar Simarro: “Muebles y objetos...”, pág. 201. 82 El maestro Santiago de la Zarza realizaba “un aparador güeco con su armaçón como bufete con dos caxones debaxo y sus gradas, conforme de la traça, alto y ancho, en catorçe patacones”, reflejándose cómo también estos muebles pudieron utilizar para su ejecución, además del modelo de un vecino, una traza o dibujo. Véase la nota n.º 3. 83 AGN, Protocolos notariales, Marcelo Antonio de Figueroa (1661), n.º 668, fol. 1991 y ss. Cfr. Ramos Sosa: “Aportación a la temática...”, pág. 170. 84 “Un medio escaparate que sirve de aparador”. AGN, Protocolos notariales, J. de Agüero (1732), n.º 1, fol. 607.

315

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

316

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Las cujas aparecen en casi todas las fuentes haciendo referencia a camas de cierta relevancia. No todas las casas poseían tal mueble, pues en las más modestas se cita sólo un simple colchón para dormir. Se trataba de un mueble que otorgaba a la vivienda una nota más de lujo y riqueza.85 A veces se indica la expresión “media cuja” que podría hacer referencia al mueble desarmado, y también se suele describir su estado: nueva, usada, “traída”, descompuesta y rota. Las más valiosas se hacían en maderas nobles o se doraban;86 también podía otorgárseles aspecto bronceado o pintarse en otro color.87 Éstas presentaban su juego completo, con dosel o cielo, cortinas de flecos de damasco o de tafetán y alfombras en los pies o estradillo.88 A veces se especifica si son de una o más cabeceras.89 Este moblaje más ornamentado y lujoso era el que había en las casas principales, acompañado con colchas de diferentes colores, sobrecamas, sábanas, 85 Distinguía Covarrubias el catre o camastro de Indias de las camas de mejor estructura y material, como las de bronce. Aguiló Alonso: El mueble en España..., pág. 147. Concolorcorvo (c. 1773) dedica un epígrafe del capítulo XXVI de su obra a las camas nupciales, cunas y ajuares, señalando el ropaje exquisito, elegido “en las mejores fábricas de la Europa. Colgaduras y rodapiés, a lo largo, son de damasco carmesí, guarnecidas de los mejores galones y flecaduras de oro que se hacen en Milán. Las sobrecamas guarnecidas del mismo modo, son del más rico tisú que se teje en León de Francia. Las sábanas y almohadas son del más fino lienzo que se tejen en Flandes, a que se agrega un paño grande, igualmente guarnecido, y tan transparente que se divisa por él la grandeza de las almohadas”, dedicando también alabanzas a las cunas y ajuares de los niños, en las mejores casas “guarnecidos de brillantes”. Concolorcorvo: El lazarillo de ciegos caminantes, Atlas, Madrid, 1943, pág. 160. 86 “Una cuxa dorada con quatro cortinas de damasco carmesí, con su tafetán de terciopelo carmesí y alamares de oro, todo traído. Más doçe tafetanes de colgadura muy viejos carmesíes y amarillos con flocadura de seda del mismo color”. En la misma casa se encontraban “otra cuja dorada traída con su pabellón de damasco de China traído; una cuxita de biento de baqueta de moscouia”. AGN, Protocolos notariales, A. F. de la Cruz (1647), n.º 465, fol. 304 y ss. La misma referencia se incluye en el documento (véase la nota n.º 79) que indica “una cuja dorada bieja de madera; vna cuja dorada bieja y antigua; otra cuja en blanco que no ha seruido”. 87 “Una cuja bronceada con su pabellón verde de tafetán doble y su rodapiés de lo mesmo. Yten vn sol en lienço que sirue de çielo. Yten un catre de granadillo con dos cabeceras”. Ibídem. De color era “un catre de madera pintado de colorado” en la casa en la que también se mencionan una “cuja de dos cabeceras de granadillo con sobrepuertas de bronse con su ropaje de damasco, follage y puntas grandes de oro por guarnición. Otra cuja de éuano de la otra costa llana, de dos caueseras, con su ropaje, tafetán doble asul guarnecido de fleco de seda asul (...). Un catre ordinario. Dos pauellones, el uno de damasco y el otro de tafetán (...) que siruen en las camas de las niñas”. Véase la nota n.º 34. 88 Por ejemplo “una cuxa grande alta, sin balaustres en la barandilla de la cabesera, con cortinas de tafetán carmesí y fenecos de seda carmesí”, así como otras dos medias cuxas viejas y sin cortina tenía Amaya Caserna. AGN, Protocolos notariales, F. Bote (1603), n.º 230, sin foliación. 89 “Una cuja dorada de dos caueceras del uso” era valorada en cincuenta pesos. El mismo inventario recoge “un pabellón y sobrecama y rodapiés de algodón, açul y blanco” valorado en otros cincuenta y un estradito delante de la cama valorado en diez. AGN, Protocolos notariales, Gaspar de Monzón (1660-1661), n.º 1152, fol. 408 y ss.

316

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

317

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

almohadas con acericos y rodapiés, tal y como se ha venido señalando.90 En general, parece que se elaboraron con patas torneadas a modo de balaustres, piezas que también podían aparecer en el cabecero. Con la misma función de descanso, pero de forma más sencilla, también se citan sillas para dormir la siesta.91 Quizás algunas se trajeran de otros lugares, pues Cobo comenta el gusto hacia las camas ejecutadas en México en madera de granadillo, “guarnecidas de bronce obrado, que a cualquier parte que se llevan son de mucho valor y estima”.92 Los inventarios detallan un gusto frecuente, desde la segunda mitad del siglo XVII, por las cujas de cocobolo y granadillo, muy adornadas. Así mismo, fue un mueble destacado en las dotes que llevaban las hijas al matrimonio, conformándose como parte de un gusto femenino, según se observa en esas dotes, legados, mandas testamentarias, etc.93 Se trataba, en definitiva, de un rico mueble del que participaban las mejores casas, en tanto que en otras viviendas colchones básicos, camas más simples, catres y varios juegos de sábanas formaban los cuartos y las cuadras. Las mesas son también repetidamente nombradas. Si bien no descartamos que las hubiera desmontables, constituidas a base de un tablero y patas móviles, aparecen en la documentación como piezas ya armadas desde temprano.94 Mesas y cajones sirvieron de escritorio, de comedor,95 de 90 Según el diccionario de Covarrubias se denominaba acerico a una “almohada pequeña sobre la cual echamos la cabeza para levantarla un poco más sobre la almohada”; Calvo: Vida cotidiana..., pág. 59. Otro ejemplo sería “un pabellón de tafetán carmesí sencillo con su arco y [—] que se pone en lo alto de la cama”. AGN, Protocolos notariales, Marcelo Antonio de Figueroa (1671), n.º 668, fol. 1525 y ss. 91 Se trata de “una silla muy nueua de armadura para dormir la siesta, de color naranxado con su clabasón dorada”. Ibídem. Véanse las notas n.º 30 y n.º 90. 92 Cobo: Historia del Nuevo Mundo..., pág. 282. En algunos documentos se indica la procedencia de estas cujas o de su material, como “una cuja quebrada de madera de Chile, uieja (...), otra cuja de uiento con dormitorio de cuero de uaca”; o “una cuja de granadillo de España, bronçeada, salomónica, uien tratada y corriente, en doscientos pesos”. AGN, Protocolos notariales, Diego Sánchez Vadillo (1631), n.º 1775, fol. 2970 y ss. y P. Espino Alvarado (1734), n.º 289, sin foliación. 93 Doña Luisa de Acevedo, especificaba entre sus últimas voluntades (1672): “quiero y es mi boluntad se le de a mi hija doña Juana de Azeuedo la cama entera de mi dormir que tengo en Lima”. AGN, Protocolos notariales, Bartolomé Fernández Salcedo (1673), n.º 519, fol. 208. Otros ejemplos: “una cuxa de granadillo bronceada con su ropaxe de damasco carmesí (...) sin algunos remates. Yten otra cuxa llana de cocobola sin estrenar. Yten otra cuxa dorada biexa. Yten otra cuxa de biento”. AGN, Protocolos notariales, Pérez de Cavañas (1688), n.º 1416, fol. 569 y ss. 94 Entre los bienes de Sebastián de Castañeda (1568) se halla “una mesita de cuatro pies”. AGI, Contratación, 206, n. 2, r. 1. 95 “Una mesa usual de comer”. Véase la nota n.º 79.

317

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

318

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

altar en el oratorio y de estrado.96 Suelen describirse cubiertas con paños más o menos ricos y decorados: la sobremesa. Otras presentaban cajones y bancos.97 Curiosa es “una mesa redonda”;98 y más decorativa “vna mesita embutida en carey y perla”, que fue valorada en 50 pesos.99 Por el contrario, los escritorios sólo figuran en casas de mayor importancia. Aunque pudieron ser más o menos elaborados, parecen haber sido trabajados con primor. Las maderas de ébano y caoba fueron las más usadas, adornándose con incrustaciones y añadidos de plata, marfil y carey. También se empleó el cocobolo.100 Si la madera no era noble se forraba de tela o cuero.101 Servían como superficie de apoyo a la escritura, como guardapapeles y de adorno. La documentación especifica también papeleras para guardar los documentos y papeles de la familia, formando parte del escritorio.102 Compuestos de una mesa, protegida a veces por una puertecilla, podían tener varios cajones que albergaban a recaudo de llave, además de los mencionados papeles, piezas de considerable valor como joyas de uso personal, alhajas de la familia, punzones, sellos, etc;103 otras veces se trataba de objetos varios sin importancia alguna. Sobre la mesa del escritorio se colocaba la escribanía. Frecuentemente una cruz o una imagen reli96 Otro documento recoge: “vna messa bien tratada con su caxón (...) doçe pessos. Yten otra dicha más mediana con caxón y llaue, vale ocho pesos. Yten una dicha más mediana vaja con su cajón, vaqueta y fleco alrededor, vale seis pesos. Yten otra dicha de estrado seruida vieja vale tres pesos”. AGN, Protocolos notariales, J. de Agüero (1734), n.º 2, fol. 162 y ss. 97 “Una mesita y un banquito de sentar”. AGN, Protocolos notariales, Gaspar de Monzón (1661), n.º 1152, fol. 718. 98 Esta mesa se encontraba en el estudio de una vivienda que poseía otras “quatro mesillas de madera chiquitas” y “vna mesita larga de madera”. Véase la nota n.º 79. 99 AGN, Protocolos notariales, F. Arredondo (1733), n.º 64, fol. 544. 100 En un documento se cita un “escritorio mediano de cocobola (...), escritorio contador de carey, guarnecido de marfil, con su corredor arriba y su bufete de madera con su cajón. AGN, Protocolos notariales, Nicolás Sánchez Márquez (1654), n.º 1721, fol. 1521. 101 “Dos escritorios de ébano y marfil y carey, con sus cantoneras de bronse dorado, de bara y quarta de largo cada uno, y tres quartas de ancho, de media bara de güeco. Otro escritorio de madera aforrado en cordouán negro con tachuelas doradas, de una bara menos una ochaua de ancho, y siette ochauos de alto, con sus pies”. AGN, Protocolos notariales, Diego Sánchez Vadillo (1631), n.º 1775, fol. 2699 y ss. 102 Por ejemplo, “una papelera de carey” (véase la nota n.º 67). Otra casa tenía “dos escritorios (...) [y] tres papeleras”. AGN, Protocolos notariales, J. de Agüero (1732), n.º 2, fol. 915. 103 “Vn escritorio grande de madera, el qual se abrió y dentro dél se halló lo siguiente: Yten dos candeleros chiquitos que siruen de peueteros. Yten tres tenedores de plata. Yten una cajita de carey con algunos cristales chiquitos y larguitos. (...) Yten vn azafate chiquito de plata labrada (...) dos sintillos de oro y piedras ordinarias”. Véase la nota n.º 43.

318

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

319

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

giosa lo presidía y adornaba, sacralizando su apariencia.104 En otras ocasiones el escritorio era empleado como mesa de altar.105 Podían decorarse con telas de distintos colores y calidades varias.106 Procedían de otros lugares, como debió ser usual en las distintas piezas del mobiliario. Aparecen en la documentación escritorios de Japón,107 China,108 Alemania,109 Jauja,110 México,111 Flandes o Salamanca, entre otros,112 haciendo a veces juego con otro “hermano” situado en la misma habitación,113 generalmente en la sala del estrado,114 otras salas, dormitorios y estudios.115 Sillas, sillones, taburetes y escaños aparecen permanentemente en las escrituras, particularmente las sillas, referidas como “sillas de sentar” o “asentar”. En otras ocasiones se apuntan bancos más o menos toscos, los escaños, de uno o varios asientos.116 Este tipo de enseres siempre fueron 104 “Un escritorio biexo con doçe caxones y en medio una ymagen de Santo Domingo de bulto”. Véase la nota n.º 30. 105 “Un escritorio de évano que sirve de peana a la Uirgen que está en el altar, de una cuarta de alto, con sus cajoncitos”. En la misma casa había un “escritorio de ébano y marfil de bara de largo y una tersia de ancho, viejo. Yten otro dicho de éuano, y carrei, y marfil de tres quartas de largo y una terssia de ancho. Otro escritorio de madera negro con sus corredorcitos de media bara de largo y una terssia de ancho, uiejo”. Véase la nota n.º 34. 106 En el mismo documento se citan otros tres escritorios grandes, “el uno que tiene una mesita, y los dos aforrados de badana negra y clabasón dorada, en treçientos pesos”. Ibídem. 107 “Un escritorio de ébano y marfil grande, con hechura de una cruz guarnecida de lo mesmo, con otro escritorio del Japón; ambos en quinientos pesos”. AGN, Protocolos notariales, Diego Sánchez Vadillo (1631), n.º 1775, fol. 2614. 108 Este escritorio estaba “aforrado en baqueta negra guarnecido de plata”. AGN, Protocolos notariales, Pedro Pérez Landero (1651-1652), n.º 1183, fol. 419. 109 Se citan “dos escritorios negros, vno menor que otro. Otro chico de ébano y marfil (...). Dos escritorios de Alemania. Un escritorio viejo en madera ordinaria”. Véase la nota n.º 33. 110 Véase la nota n.º 80. 111 “Un escritorio grande que parese de México” con diferentes joyas. En la misma casa había “un escritorio grande de ébano con manos y sobrepuestos de bronce dorado, de dos tercias de alto y bara y sesma de largo, vaçío (...), escritorio mediano de ébano y marfil con papeles. Otro escritorio de madera, pintado, con cajones dorados viejos”, que guardaba dentro varios abanicos, molinillos para chocolate, cajetilla de carey, etc.; y “dos escritorios pequeños ordinarios aforrados uno en badana colorada y el otro en negra, de quarta de alto y media de largo. Otro chico (...). Vn escritorio de madera aforrado en badana negra con su serradura y llaue”. Véase la nota n.º 83. 112 En este caso se señala tener “marfil”. Véase la nota n.º 58. 113 “Dos escritorios grandes de Flandes, hermanos, láminas ébano y carey, con sus pies torneados”. AGN, Protocolos notariales, Pérez de Cavañas (1688), n.º 1416, fol. 658. 114 Doña Rafaela de Ayala y Zúñiga declaraba entre sus bienes “un escritorio con molduras de bronce, éuano, marfir y carey, y que es el mayor que tengo siempre en mi estrado”. AGN, Protocolos notariales, Bartolomé Fernández Salcedo (1673), n.º 519, fol. 112 y ss. 115 “Dos escritorios que están en el aposentto de dormir, en quinientos pesos”. Véase la nota n.º 99. 116 “Un escaño de balaustre, de quatro asientos, serbido”. AGN, Protocolos notariales, Francisco Sánchez Becerra (1694), n.º 1711, fol. 1606.

319

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

320

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

construidos en madera, con mayor calidad según la capacidad económica del dueño. Presentaban patas lisas o torneadas y, también aquí, la tapicería y las telas vuelven a ser elementos diferenciadores del lujo y del buen gusto en las estancias. Son muchas las casas que citan sillas “traídas”, viejas o rotas, con cojines húmedos o manchados, donde el refinamiento no parece ser la nota común.117 En otras ocasiones la calidad de las piezas iba acorde a un nivel de vida de mayor acomodo.118 Como sucede con el mobiliario en general, también se trajeron de Oriente, acusándose el gusto por los objetos chinescos en las viviendas desde temprano. Es el caso de “seis silletas de China”.119 También las hubo “de manos” forradas de telas, generalmente para mujeres y personas de edad.120 A veces se cita un “sillón de cama”.121 Más curiosas son “quince sillas de duelo, de Guamanga”.122 Pero las más comunes son las de “baqueta de moscobia” que se repiten una y otra vez. Es el caso de “veinte y quatro sillas de baqueta de moscobia, pespuntadas de seda, ia usadas, las tres quebradas (...) con el temblor. Yten dose taburetes de lo mesmo, los tres quebrados”.123 Alguna vez quedan inventariados sillones, siendo menos frecuentes y tardíos; piezas de más comodidad, adorno y prestancia que las sillas, generalmente colocados en dormitorios y en algunas salas. Sirvan como ejemplo “dos sillones, el vno de terciopelo rizo en fondo carmesí, con flecos de çeda y plata y sus remates de plata, pilarejos y heuillas, todo de plata; hecho a todo costo; y el otro de terciopelo verde con sus clauos y heuillas de bron117 Entre los bienes del vecino Sánchez Garcés se citan “diez y seis sillas de sentar viejas”. Véase la nota n.º 33. Y en la tienda pulpería de Domingo Alonso “tres cojines de terçiopelo carmesí biejos”. Véase la nota n.º 60. 118 En el inventario del Dr. Verdugo se citan “veinte cuatro sillas negras con su tablazón dorada llana, y los espaldares con su guarnisión (...) y las doçe taraseadas aprestadas en quatro [cientos] y ochenta pesos. Más otras ocho sillas de color naranxado oscuro con clabasón dorada, con clabos chicos y grandes (...). Más otras diez sillas grandes llanas con su clabasón dorada llana en ciento y quarenta pesos (...). Más seis taburetes negros con su clabasón dorada llana en sesenta pesos. Más dos sillas de terciopelo, la una negra y la otra carmesí, en cien pesos”. Véase la nota n.º 30. 119 Véase la nota n.º 40. 120 AGN, Protocolos notariales, Marcelo A. de Figueroa (1661), n.º 668, fol. 1740 y ss. Cfr. Ramos Sosa: “Aportación a la temática...”, pág. 170. Así mismo, la crónica del judío portugués relataba cómo en Lima “tienen [las mujeres] sillas de mano en que las llevan los negros cuando van a misa y a sus visitas; y tienen carrozas muy buenas”. Cfr. Romero: Latinoamérica, las ciudades..., pág. 87. 121 Véanse las notas n.º 10 y n.º 40. 122 Véase la nota n.º 27 (documento de 1691). 123 Véase la nota n.º 113.

320

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

321

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

ze dorado”.124 En cuanto a los taburetes, éstos podían ser de espaldar más o menos alto, tapizados a juego con las sillas, y estar colocados en las salas, los dormitorios o la pieza del estrado.125 En pesebreras y caballerizas se encontraban las sillas de montar, elementos que, si bien no formaban parte de la decoración de la casa, eran muestra de la riqueza de su morador, más aún cuando eran objetos que se sacaban a la calle. Aparecen sillas y bridas con cordobanes, terciopelos, estribos de plata o dorados. Se solían dejar preparadas para su uso en caballos de madera o armazones. Igualmente, se indican en los documentos literas de manos y carrozas, a las que también se refirió Cobo.126 De diferentes calidades, podían ir adornadas con terciopelos, damascos o telas variadas; las mismas que se empleaban en las habitaciones, como las de “una carroza de moscovia, con tejado y vidrieras nueva, con dos pares de cortinas azules, unas de damasco y otras de perpiñán, y los cojines de la baqueta de moscovia con dos pares de antepechos, unos de baqueta de moscovia y otros de escerado”, además de mulas y distintas guarniciones.127 O “una carroza de baqueta de moscobia con sus cortinas de perpetuan asul, todo su aderesso, y tres mulas desde la carroza. Y la otra de carga para traer agua”.128 Volviendo a las habitaciones de vivienda, habría que considerar la función decorativa, además de la comodidad, que daban los cojines a sillas, estrados y camas, apareciendo reiteradamente en la documentación con diferentes calidades. En la sala principal de una vivienda (1670) estaban “dose sillas grandes de asentar ordinarias con su clauassón dorada, vssadas. Yten ocho taburetes usados de los mesmo”;129 o “seis sillas nuebas de baqueta de moscobia, pespuntadas de seda. Yten seis taburetes de lo mesmo”, con sus almohadones.130 A veces se tiñeron estos cojines para cambiar 124 Véase la nota n.º 10. El mismo documento menciona “veinte y quatro cojines de terciopelo carmesí con sus borlas de hilo de oro y su seuillaneta alrededor, con sus fundas de cotense. Yten treinta y quatro sillas de asentar, las diez y siete de ellas nuebas de baqueta de moscovia, bordadas de seda, con seis taburetes grandes y doze pequeños de la misma baqueta, bordados...”. Ibídem. 125 “Yten quinse taburetes de estrado de baqueta, los dos quebrados” y “dies y ocho sillas, las onse doradas y las siete llanas”. AGN, Protocolos notariales, Orencio de Ascarrunz (1752), n.º 77, fol. 550 y ss. 126 Cobo: Fundación de Lima..., pág. 321. 127 Véase la nota n.º 83. 128 Véase la nota n.º 43. 129 Véase la nota n.º 44 (segundo documento). 130 AGN, Protocolos notariales, Bartolomé Fernández Salcedo (1673), n.º 519, fol. 670.

321

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

322

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

de color, en el ejemplo, de negros a rojos.131 Otras alternaron colores y texturas diferentes en cada cara para ser más decorativos, como “diez cojines, de terciopelo una cara y la otra de damasco”; o diferentes materiales, como “veinte y quatro cojines de terciopelo, con seuillaneta y alamanes de oro, antiguos”.132 Menos frecuente es la presencia del canapé, constituido por un asiento acolchado, cómodo y elegante que servía para sentarse o reclinarse. En los inventarios aparece tardíamente, ya en el siglo XVIII, para salas, estudios y dormitorios.133 Estaban adornados, como los sillones y las sillas, con ricas telas que los tapizaban, como “dos canapés con sus flecos de oro y carmesí”, otorgando a la pieza una elegante vistosidad.134 Mención especial requiere el estrado, por ser un mueble que prácticamente estaba presente en todas las casas limeñas de ciertas posibilidades, llegando a dar nombre a la habitación en dónde se situaba: la “sala del estrado” o “pieza del estrado”.135 Venía a ser una tarima de tamaño variable, constituida por una, dos o más piezas que resguardaban del suelo a sus ocupantes. Una costumbre que arranca de la tradición medieval peninsular en la que era frecuente, principalmente entre las mujeres, sentarse en el suelo con cojines y almohadas sobre alfombras, junto a mesas bajas.136 El hábito pasó a las Indias, generalizándose en Lima.137 Suponemos que los tipos españoles se mantuvieron en América y que desempeñaron las mismas funciones, esto es “de respeto”, a modo de recibidor o sala; “de cumplimiento”, más aparatoso que el anterior y más decorado; y “de cariño”, situado en el dormitorio de la propietaria.138

131 Véase la nota n.º 43. 132 Véanse las notas n.º 47 (documento de 1692) y n.º 54 (documento de 1732). 133 En algunos casos se describen como asientos y en otros como respaldo para las camas al formar su testera, sin que se precisen demasiadas características. 134 AGN, Protocolos notariales, Pedro de Espino Alvarado (1734), n.º 289, fol. 778. 135 El estrado era el lugar preferido de las damas de las casas principales. Allí recibían visitas, hacían labores, etc. Se componía, generalmente, de alfombras, cojines, bufetillos, sillas bajas y taburetes junto a otros adornos. Calvo: Vida cotidiana..., pág. 77. Así mismo, Cobo señala cómo “en los estrados de las mujeres (...) suelen echar debajo de las alfombras ricas” distintas esteras. Cobo: Historia del Nuevo..., pág. 157. 136 Martín González: La arquitectura doméstica..., pág. 273. 137 Aguiló Alonso: El mueble en España..., pág. 19. La autora constata un buen número de estas piezas en los inventarios españoles de los siglos XVI y XVII. Ibídem, pág. 132. 138 Ibídem, pág. 23.

322

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

323

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

18. Damas tomando el mate en el interior de una vivienda. Lámina de A. Frezier (1717) incluida en la obra de Esteras Martín, Cristina (comisaria): Platería del Perú virreinal, 1535-1825, Madrid, 1997; pág. 64.

323

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

324

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Su precio y calidad oscilaban, pudiendo estar decorados con telas, esteras, alfombras, rodapiés, dejarse simplemente de madera vista, añadírsele un espaldar, colocarle mesas, etc.139 Las fuentes los sitúan en las salas y en los dormitorios delante de las camas, aunque por su carácter de pieza móvil, cuando era de reducidas dimensiones pudo emplearse en otras habitaciones de la casa como en el oratorio, delante del altar.140 Un “estrado pequeño de madera” se menciona en un inventario de bienes de 1631;141 otro “de quatro baras”, valorado en veinte pesos, en un documento de 1660;142 y “un estrado de madera de seis uaras, con tres pedazos, con un chuse de colores” en uno de 1673, entre otros muchos.143 Una pieza absolutamente consolidada en los hogares de la capital, al menos desde el siglo XVII, y de larga vigencia, como acredita la lámina de Frézier en la que unas señoras toman el mate, asociándose así al mundo femenino en la vivienda media y principal.144 Un mueble frecuente fue la tinajera, de uso común en las casas limeñas y peruanas en general durante toda la época virreinal, cuya existencia parece constatada desde el primer siglo de la fundación.145 Se conformaban con armazones de madera adosados a las paredes que cobijaban las tinajas de agua, quedando cerradas con puertas de celosías o balaustres.146 Parece que 139 Por ejemplo, “dos mezitas de estrado embutidas en concha de perla. Ytten otras dos mezitas con dos caxitas embutidas en marfil”, en una casa donde había “ocho estrados grandes y pequeños”. AGN, Protocolos notariales, Pedro Espino Alvarado (1734), n.º 290, fol. 831. 140 Véase la nota n.º 44 (n.º 664, año 1670, fol. 570). 141 AGN, Protocolos notariales, J. de Valenzuela (1631), n.º 1960, fol. 307 y ss. 142 Véase la nota n.º 97. 143 AGN, Protocolos notariales, B. Fernández Salcedo (1673), n.º 519, fol. 120 y ss. 144 Esteras Martín: Platería del Perú..., pág. 64. Como ocurría con las camas, el estrado y sus piezas fueron también heredados en muchos casos por mujeres. Así se refleja en el testamento de doña Elvira de Aguilar, quien repartía sus bienes entre distintos sobrinos, dejando a su sobrina doña Marcela Moreno, junto a cierta cantidad monetaria, “una cama con su colgadura carmesí (...), seis sillas y un escaparate grande que está en la sala, y un escritorio de dos puertas de ébano y marfil, y un bufete, y mi ropa blanca, y una caja (...), y un bufetillo de estrado con su contador, y quatro retablos de deuosión”, existiendo una lógica cercanía y familiaridad entre los bienes de la propietaria y su heredera en estos objetos y enseres cotidianos. El estrado tenía “alfombra” y veinte “coxines de terciopelo negro”. AGN, Protocolos notariales, Bartolomé Fernández Salcedo (1673), n.º 519, fol. 279 y ss. 145 Harth-Terré ya cita algún ejemplo en 1598, aunque debieron de existir con antelación. Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 48. Gutiérrez incluye la fotografía de una vieja tinajera en una casa cuzqueña, con formas parecidas a las descritas en las escrituras. Gutiérrez: La casa cusqueña..., pág. 56. 146 El carpintero Santiago de la Zarza realizó “una tinaxera cerrada con su puerta por delante y con balaustres por delante y por los lados, con su alasena arriba perfilada, en quarenta patacones”. Véase la nota n.º 3. Son muchos los documentos que refieren jarros colocados sobre esta alacena.

324

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

325

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

no se trataba de un mueble de cocina pues, buscando mantener el agua fresca, se colocaba en la pared de la sala que arrimaba al patio o al callejón, o bien se instalaba en otras habitaciones aireadas, dando a veces a la calle. Aparecía en este caso al exterior como una ventana volada o como un balcón pequeño.147 En relación con las tinajeras hay que mencionar las destiladeras de agua, constituidas como rústicas piedras que preparaban el agua para el consumo, a veces con bancos. En alguna ocasión son nombradas como cantareras, de cierto cuidado en su apariencia.148 Por otra parte, los espejos formaron parte importante de las casas principales, siendo citados con frecuencia en los inventarios. La calidad de los mismos fue diferente según la vivienda, apareciendo también “viejos” o vendidos en remates por modestas cantidades.149 Podían tener marcos de plata o de maderas nobles, como ébano, bien mezclar ambos materiales o, simplemente, ser de madera lisa pintada.150 En el siglo XVIII algunos documentos refieren formas más creativas, como “dos espejos ochabados con marcos de metal de príncipe dorado, guarnecidos con sobrepuestos de lo mismo, con flores y frutas fingidas mui curiosas y especiales, buenos corrientes, sin leción alguna así en las lunas como en los marcos”, junto a un espejo con “la luna de alto siete ochauas, y de ancho tres quartas, con marco angosto de caré [sic], bueno y sano, y por ser sólo vale ciento cincuenta”; lo que sugiere la idea de que tal vez había un gusto de usarlos por parejas como adornos de las estancias.151 Igualmente se registran “dos espejos de forma de óbalos” y algunos ingleses para adornar estancias varias.152 147 Refiere Harth-Terré algún ejemplo de tinajera colocada en la sala, con puerta a ella y respaldo a la calle, de la que recibía frescor a través de las celosías externas. Harth-Terré: “Historia de la casa...”, pág. 49. 148 El mencionado concierto de Santiago de la Zarza es descriptivo en este aspecto, pues alude a “una guarnisión cerrada con sus balaustres y su puerta para una destiladera”. Véase la nota n.º 3. 149 Uno pequeño fue valorado en catorce pesos; en cuatro pesos otro. Véanse las notas n.º 30 y n.º 33 respectivamente. 150 “Vn espejo grande guarnecido de ébano (...) en ochenta pesos” (véase la nota n.º 58); “un espexo grande guarnecido de ébano con sus cantoneras de plata” (véase la nota n.º 18); “un espejo grande cristalero con guarnición negra, nuevo”, valorado en veinte pesos. AGN, Protocolos notariales, Gregorio de Herrera (1655), n.º 845, fol. 62. O con marco “pintado de colorado”; en este caso, dos espejos, tasados a cien pesos cada uno. Véase la nota n.º 99. 151 Estos espejos fueron tasados por Pedro Medina Vicentelo. AGN, Protocolos notariales, Pedro Espino Alvarado (1734), n.º 289, sin foliación. 152 AGN, Protocolos notariales, J. de Agüero (1732), n.º 1, fol. 607; y otro referido en la nota n.º 41 (documento de 1752). En otra fuente se citan “un par de espejos ochavados, con marcos de évano de a terçia y lunas de más de bara de alto y cinco sesmas, bien tratados, en quatrocientos pesos” según tasaba Medina Vicentelo. AGN, Protocolos notariales, Pedro Espino Alvarado (1734), n.º 290, fol. 924 y ss.

325

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

326

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

El mismo interés queda reflejado en el ámbito religioso, para el que los maestros doradores trabajaron con todo el primor de su arte bellas formas decorativas. Así, en 1647, Alonso Martín de Orellana, morador de Los Reyes, encargaba al maestro dorador Pedro de Barrientos “que dore diez y ocho quadros” para la iglesia de Nuestra Señora de Las Cabezas del Rímac, “los quales ha de dorar poniendo todo lo nezesario desde la cornisa hasta la repissa (...) todo de oro limpio, y estofado de colores sobre el oro”, dando idea de la sensación de envolvimiento y suntuosidad que otorgarían estos dorados y colores a la discreta iglesia limeña.153 Una impresión parecida a la que adquirían algunas mansiones de la capital con el desarrollo de tales dorados, telas, distintos espejos y marcos en sus mejores salas. Sobre los relojes poco podemos aportar. Dada la escasez de informaciones parecen ser piezas tardías en los hogares, en los que se encuentran desde finales del siglo XVII. Sólo hemos reunido algún que otro dato que los menciona: “un reloj grande con su caja y pesas” y otro reloj de cuatro campanas, en un documento del año 1692.154 O “un relox campana corriente con su cajón” tasado en 1734 por Medina Vicentelo en doscientos pesos.155 Al igual que los relojes, los biombos fueron piezas tardías según las referencias encontradas. Originarios del Extremo Oriente, fueron conocidos y posteriormente aceptados en el uso y cotidianidad de la América hispana, convirtiéndose en objetos domésticos de determinadas familias pudientes. A veces la documentación refiere el número de paneles empleados, obras de carpintería cuya decoración pictórica corría a cargo de un pintor que les añadía temas históricos, mitológicos, profanos, religiosos, etc. Suponemos que fueron traídos de Oriente, si bien cabe pensar que, en algún momento, los artífices limeños también los harían, sin que puedan ser aportadas fechas al respecto. Su función era dividir los espacios consiguiendo ambientes diferentes en salas, estrados o dormitorios a los que daban cierta privacidad, como está estudiado para el caso de Santa Fe de la Nueva Granada (Colombia).156 Se trataba de un objeto decorativo a la par 153 La obra debía quedar a contento y satisfacción del religioso dominico fray Juan García y de Juan de Garnica “maestros escultores y ensambladores”. AGN, Protocolos notariales, F. de la Cruz (1647), n.º 465, fol. 195. 154 Véase la nota n.º 47. 155 Véase la nota n.º 134. 156 López Pérez, María del Pilar: “Itinerario entre la realidad y la intimidad. Biombos Coloniales. Pinturas inéditas de la vida diaria virreinal”, Revista digital Credencial Historia, Biblioteca Virtual Luis Ángel Arango, Colombia, ed. 105, septiembre de 1998. Su acceso electrónico en la dirección: .

326

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

327

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

que curioso. El primer biombo que aparece en las fuentes revisadas está registrado en un inventario de bienes de 1692, en el que no se especifica nada más.157 Sigue otro ejemplo proporcionado por una escritura de 1732, en la que se señalan “dos biombos, el uno de la China”.158 O el tasado por Lorenzo Pérez como “biombo, en sesenta pesos, de ocho puertas, de dos baras de alto”.159 La documentación menciona esporádicamente estantes y sobrestantes en las habitaciones, principalmente en cocinas y oficinas, que contendrían objetos de adorno o de necesidad; así como rinconeras con “curiosidades” y objetos varios en salas y estudios. Otras piezas fueron usadas para ciertos oficios propios de la casa, como bancos para lavar, artesas, bateas, etc., colocadas en habitaciones pequeñas del primer o segundo patio, en torno a los corrales, caballerizas, habitaciones de almacén o cocina. Platos de la China, platos de cobre, jarros de Chile, Natá o vidrios venecianos estaban también a la vista en las casas sobre aparadores y estantes, principalmente en la sala, y a veces adornados con flores, como se vio en los escaparates.160 Las codiciadas piezas “chinas” estuvieron presentes no sólo en la capital, sino en zonas de la sierra como Cuzco.161 Así mismo, fueron piezas de gusto estos tibores, traídos de Oriente y presentes sólo en unos pocos inventarios.162 Útiles debieron ser para las cocinas y adorno de las salas fruteros, peroles o fuentes de cobre. Salas y dormitorios se calentaron y perfumaron 157 Véase la nota n.º 47. 158 AGN, Protocolos notariales, J. de Agüero (1732), n.º 2, fol. 915. 159 Véase la nota n.º 134. Uno perteneciente a doña Mariana Bravo de Lagunas, inserto en su dote, fue tasado (1723) en 200 pesos. Swayne y Mendoza: Mis antepasados..., pág. 503. 160 Cobo: Historia del Nuevo Mundo..., págs. 114 y 218. Además del uso que de la porcelana China se hizo para menaje y vajillas, a veces se señalan piezas de mayores dimensiones, como dos tinajas grandes que, en un inventario, se donaban a la sacristía de San Agustín. Bienes de Dña. María Mayor de Salvatierra, viuda de D. Pedro Santiago Concha. AGN, Protocolos notariales, Diego Márquez (1689), n.º 1700, fol. 360 y ss. Sobre los tibores y otras piezas varias remitimos al trabajo de Kuwayama: “Cerámica China...”, pág. 25. En esta página se cita “una pareja de monumentales tibores de azul previdriado” de la época virreinal, actualmente en la Casa Aliaga. 161 Por ejemplo, en el embargo de la casa cuzqueña del marqués de Valleumbroso (1725), entre los numerosos bienes se citaban “en la quadra de dormir (...) seis espexos grandes (...), dos escrittorios de ébano y marfil, con cantoneras de plata (...). Ytten cinco tinajas de la China grandes. Ytten quatro frascos de la China”. Lavallé, Bernard: El mercader y el marqués. Las luchas de poder en el Cusco (1700-1730), Fondo ed. del Banco Central de Reserva del Perú, Lima, 1988, pág. 142. 162 Ibídem. O “dos tibores de China de vara de alto, con sus tapas, mesitas de madera, que se hallan en la antequadra, pieza de docel” en 1794. Swayne y Mendoza: Mis antepasados..., pág. 538. Véase también la nota n.º 160.

327

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

328

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

con braseros de cobre y azafates. Para iluminar las estancias se dispusieron, en diferentes materiales, pebeteros y candeleros de varios brazos y con pie. Y las alfombras se colocaron en los suelos de las salas, las cámaras y sobre los estrados; a veces guardadas para llevar a la iglesia, costumbre que se mantuvo hasta el siglo XIX.163 Otros elementos singulares decoraron las viviendas, según describen los inventarios. Es el caso de las huamangas, láminas y esculturillas de tema profano y religioso que “invadieron el interior doméstico como signo de prestigio”.164 Aunque de referencia tardía, sirva la llegada a Lima, en 1802, del Nacimiento compuesto por 43 piezas de piedra de Huamanga para el marqués de Casa Calderón, recogiendo lo que debió ser toda una costumbre anterior.165 En algunas viviendas existieron, igualmente, colecciones de libros y bibliotecas, juguetes de recreo infantil, instrumentos musicales y otros muchos enseres de los que son pocos los datos que podemos consignar, al resultar difícil determinar su presencia. Pudo tratarse de objetos de cierta importancia cotidiana, como es el caso de los instrumentos musicales, frecuentes en la educación femenina en aquellas familias de una posición económica espléndida o los más populares para fiestas y regocijos.166 Tan sólo hemos podido anotar la presencia de “chirimías y flautas” en alguna casa y algún arpa.167 Y aunque debió ser costumbre distraer a las visitas o a la propia familia con el entretenimiento de canciones y música —hábito del que también disfrutaba el servicio de la casa, como reflejó Proctor—, pocas son las muestras que se pueden ofrecer.168 Más abundante es la presencia de libros, pues muchas casas guardan en cajas tomos de cuentas junto a papeles personales relativos a los títulos de las propiedades, deudas, pagos, etc. En contadas ocasiones hemos encontrado la existencia de bibliotecas, aun163 Proctor: Narración del viaje..., pág. 181. 164 Majluf y Wuffarden: La piedra de Huamanga..., pág. 98. 165 Ibídem, pág. 22. En otro documento de 1667 se mencionan, entre distintas obras pictóricas, “vn Nasimiento de piedra de Guamanga que se compone de diferentes piessas y todo está en una petaquita”. AGN, Protocolos notariales, Marcelo Antonio de Figueroa (1667), n.º 657, fol. 165. 166 Estenssoro Fuchs, Juan Carlos: Música y sociedad coloniales. Lima 1680-1830, Colmillo Blanco, Lima, 1989, pág. 37. 167 Las referencias documentales en las notas n.º 33, n.º 83 y n.º 86. Por otra parte, el licenciado D. Pedro Vallejo, presbítero natural de Pisco, declaraba entre el “omenaje” de su casa en Los Reyes (1733) “vnas castañetas (...), vn arpa y una guitarra”. AGN, Protocolos notariales, n.º 735 (1733), fol. 56. 168 Proctor: Narración del viaje..., pág. 183.

328

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

que las hubo en las de mayor importancia, pues el libro pertenecía al ámbito más intelectual de la sociedad virreinal.169 Tampoco poseemos datos de determinados objetos para el uso de los niños. La documentación emplea la palabra “juguetes” con frecuencia, pero lo hace para referir objetos curiosos, delicados o de plata, que nada tienen que ver con la distracción infantil. Sólo se ha encontrado alguna cita para juegos de adultos, concretamente un tablero de damas y otro de ajedrez en dos tiendas.170

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

329

Obras pictóricas y escultóricas Cuadros y esculturas sirvieron de adorno en las casas proporcionándoles el valor añadido de su presencia.171 El número de obras apuntadas en los inventarios es elevadísimo, con una abundancia notable de la pintura sobre la escultura. En cualquier caso, la mayor o menor cantidad y valor están en proporción directa a la riqueza del propietario y a su gusto por las mismas. En general, la pintura que aparece registrada se menciona en las piezas de dormir, en las que habitualmente morían las personas nombradas, en las salas y en los oratorios; es decir, en las habitaciones principales. También sirvieron para adornar otros ámbitos de la vivienda, como algunos patios y corredores. Una casa, en 1670, tenía entre sus numerosas piezas, “nuebe fruteros de a bara en bastidor, que están colgados en el corredor del 169 Es de absoluta referencia la obra de Hampe Martínez sobre las Bibliotecas privadas. Sirvan de ejemplo la de Hernando Arias de Ugarte, la del canónigo Juan Hurtado de Vera (con más de 700 libros, 50 cuadros, varias láminas, etc.), o la del también canónigo Francisco de Ávila. Ibídem, págs. 150, 174, 176, 179, etc. Rizo-Patrón menciona la biblioteca del oidor D. Pedro José Bravo de Ribero, quien tenía en su casa “en una sala especial veintiún estantes, que acogían cerca de cuatro mil volúmenes”, o para la época que estudiamos la de D. Antonio de Mena Caballero y Blásquez de Orellana, quien tenía entre sus bienes, en 1721, 2.000 volúmenes. Rizo-Patrón Boylan: Linaje, dote y poder..., pág. 94. 170 Un tablero de damas es valorado en ocho pesos en la barbería de Ramírez. Otro vecino ya mencionado poseía, en 1564, “un tablero de ajedres con sus trebejos”. (Las referencias documentales en las notas n.º 47 y n.º 26 respectivamente). 171 Frézier aporta la lámina ya señalada de la estancia de una casa limeña en la que tres señoras toman el mate. Sobre el estrado se ha colocado una mesa baja donde las damas, sentadas sobre sillas también bajas, prueban el mate cocido de un calentador de agua de plata y otras piezas. El fondo incorpora una colección de pinturas de considerable tamaño que, formando una serie, decorarían la supuesta habitación.

329

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

330

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

patio”; gusto que también se había desarrollado en el medio peninsular tanto en ámbitos selectos como en otros más populares.172 En las viviendas limeñas, y en general en las americanas, hubo una mayor predilección por las obras de devoción, teniendo el arte una función evangelizadora y didáctica. Y aunque esta temática no fue la única, las imágenes religiosas tenían en cada casa “un lugar de privilegio en el espacio y en los afectos”.173 Las pinturas se colocaban en las paredes de las casas con marcos dorados, negros o simplemente sobre su bastidor. Lienzos para los que, normalmente, se especifican las medidas. Rara vez se indica la técnica de ejecución. Sólo algún inventario aporta una somera mención, en concreto “nueue quadros, uno grande de San Miguel, de pinçel, y otro de La Magdalena mediano, de pinçel; y otro de Nuestra Señora del Rosario, de pincel. Y otro de Santa Catalina de Çena, al temple”.174 Tres inventarios más refieren cuadros “al temple” y “olio”, como por ejemplo “seis países al temple de bara de alto y bara de quarta de ancho. Yten otros quatro países del mismo tamaño al olio”.175 Tampoco, salvo excepciones, se consignan los autores de las obras. Por ello parece peculiar el documento que, en 1734, cita “un San Jerónimo pincel de Medoro, de dos baras y media de alto y de ancho una y tres quartas, con laurel dorado”.176 A veces se mencionan obras sueltas, otras episodios seriados o personajes que guardan 172 Véase la nota n.º 43. Collantes de Terán incluye, entre los numerosos patios fotografiados, algún ejemplo popular de este gusto por decorarlos, vigente hasta hoy día. Collantes de Terán Delorme, Francisco y Gómez Estern, Luis: Arquitectura civil sevillana, Castillejo, Área de Cultura, Ayuntamiento de Sevilla, Sevilla 1999, pág. 8. 173 Calvo: “Santa Fe”, en Rípodas Ardanaz: Imaginería y piedad..., pág. 150. Las fuentes incluyen muchas muestras de religiosidad íntima y de afecto de los propietarios hacia los enseres y su significado. Sirva la referencia que Pedro Valdés dejaba incorporada en su testamento: distintas piezas de plata para “embiar a España, a mi tierra, donde me baptisé”. Véase la nota n.º 44. O el mandato dejado por Dña. María Durán, quien en su testamento (1645) disponía: “mando que después de mis días, se de y entregue al dicho bachiller Nicolás de Berresuelta, vn quadro de Nuestra Señora de Belén y Señor San Joseph. Yten se le de así mismo al susodicho otro quadro de un Santo Excce Homo y un tabernáculo de Nuestra Señora de la Piedad que tengo, y ruego me encomiende a Dios”. AHR-A, FRA-348, (1645). 174 Véase la nota n.º 30. 175 AGN, Protocolos notariales, R. Pimentel (1687), n.º 1697, fol. 283. 176 AGN, Protocolos notariales, P. Espino Alvarado (1734), n.º 289, sin foliación. Recordamos que el italiano Angelino Medoro había llegado al servicio del arzobispo Lobo Guerrero a Santa Fe de Bogotá y Quito, siguiendo viaje a Lima para trabajar en la capital, desde 1600 hasta 1624, en donde destacan “sus obras en la capilla de las Ánimas de la catedral y en algunos oratorios familiares, como el del famoso Contador de la Santa Cruzada D. Gonzalo de la Maza, uno de cuyos descendientes (...), D. Francisco Moreyra, conserva con él el lienzo del Señor de la Columna que pintó Medoro para el oratorio doméstico del referido D. Gonzalo”. Riva-Agüero: Estudios de Historia..., pág. 404.

330

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

331

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

cierta relación. En bastantes ocasiones estos cuadros se adornaban con telas o cortinas que daban un aspecto más lucido. Muchos son los temas de los que gustó la sociedad limeña tener en casa; temas que pueden agruparse de la siguiente forma: —Vistas de ciudades, ya conocidas, ya imaginarias o en ruinas. “Dos quadros largos, vno con la Ziudad de Sevilla y otro con la de Inglaterra” adornaban entre muchísimas obras la casa de Pedro de Artençia.177 Igualmente curioso es “un país de la ciudad de Lima”.178 También se constata el gusto por tener mapas, como “dos mapas grandes con sus bastidores”;179 un “mapa de Jerusalem” o de ciudades sin determinar.180 Bien es cierto que hay que tener cierta precaución a la hora de definir estos mapas o vistas, pues en algún inventario, para el caso del Río de la Plata, se mencionan “tres mapas” que contenían el Vía Crucis; es decir, se trataba de pintura religiosa no necesariamente topográfica o geográfica en general.181 —Series de “el tiempo” como las estaciones o los doce meses del año, muy repetidos en los inventarios. Por ejemplo, entre otras piezas pictóricas, se mencionan en los bienes de Dña. Catalina Eravo Montalvo “ocho países de los tiempos”, junto a otras muchas pinturas curiosas, como algunas con “sus bedriera y reliquias”.182 O “vna doçena de fruteros hechos en España, con sus marcos llanos” que se inventariaban a la muerte de Dña. Ana de la Cueva.183 Probablemente algunos de estos cuadros pasaran inadvertidos en los documentos al registrarse de manera sumaria como paisajes y países, obras que, por otra parte, podían —como sucedió en España y en la tradición europea en general— incluir pequeñas escenas religiosas de fondo. —Escenas mitológicas o simbólicas, desde los héroes y dioses de la antigüedad hasta las figuras de los sentidos, los cuatro elementos, etc. Es en este apartado en el que deben incluirse las escenas o retratos de “emperadores romanos”, como los “dieçiséis quadros de emperadores romanos y sus mugeres” de la casa de Pedro de Artencia; asunto que recogía la tradi177 Véase la nota n.º 14. 178 Véase el primer documento citado en la nota n.º 54. 179 Véase la nota n.º 68. 180 Véase la nota n.º 79. 181 Calvo: “Santa Fe”..., pág. 137. 182 AGN, Protocolos notariales, Diego Nieto (1638), n.º 1241, fol. 305. 183 AGN, Protocolos notariales, Marcelo Antonio de Figueroa (1661), n.º 668, fol. 1740 y ss. Cfr. Ramos Sosa: “Aportación a la temática...”, pág. 170. El autor incluye en su estudio otros interesantes ejemplos de estas series de los meses del año.

331

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

332

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

ción peninsular clásica que asociaba las grandes figuras del pasado con los mejores valores de la sociedad presente.184 —Escenas históricas que representan hechos concretos o de tiempos lejanos más imprecisos, como “dies y nueve lienssos países de Flandes de guerras, viejos”.185 O bien de acontecimientos más recientes y de temática local, como el lienzo de “vn paíz de la entrada del enemigo en El Callao el año de veinte y quatro”.186 —Fruteros y bodegones de frutas y flores, así como cuadros “burlescos” con escenas que debieron servir de entretenimiento.187 En este sentido debe interpretarse el cuadro encargado en 1630, según referencia de Suardo, que enlaza con el gusto por figuras deformes y de bufones de la corte española.188 Junto a ellos son frecuentes las representaciones de animales, cacerías y monterías, o escenas tranquilas de paisajes, arboledas, etc.189 —Retratos, bien de reyes —los Austrias en serie o en cuadros sueltos de determinados monarcas, de la nueva dinastía a partir de 1700—, bien de miembros de la propia familia, etc.190 Es el caso de los “dies y siete lienssos, cuerpo entero, de la Casa de Austria, con sus bastidores, no nueuos pero bien tratados”, entre un buen número de obras religiosas.191 Los ejemplos se suceden en la documentación, estando presentes en las casas principales el retrato del monarca reinante o de sus antecesores. Por ejemplo, entre los ricos y variados bienes del canónigo Díaz de San Juan, se mencionan “un retrato de Felipe Segundo y otro de Felipe Tercero, nuestros Reyes 184 Véase la nota n.º 14. Véase también el estudio de Ramos Sosa mencionado en la nota anterior. 185 Se incluían entre otros “quatro mapas de papel en sus quadros de maderas, otro de papel de la ciudad de Jerusalén (...), dies y ocho fruteritos chiquitos viejos y maltratados”, etc. Véase la nota n.º 79. 186 Véase la nota n.º 175. Sobre estas incursiones sirva de referencia Lohmann Villena: “Las compañías...”, pág. 73. 187 AHR-A, M-I-415 (1759), fol. 62 y ss. 188 El 14 de octubre de 1630 refería el cronista cómo “por mandado de Su Excelencia, se llevó a el Real acuerdo un monstruo que han traído a esta Corte desde el puerto de Lunaguana, que es un niño de hedad de nueve messes que tiene una cabeza que tiene de redondo una bara y los ojos que se le buelven de avaxo arriva y los demás miembros son muy pequeños y fueron con él sus padres, que el marido es hombre ordinario y la muger pequeña de cuerpo y no tiene más hedad de quince años, y Su Excelencia ha mandado retratarle”. Suardo: Diario de Lima..., pág. 86. 189 Ramos Sosa: “Aportación a la temática...”, pág. 170. 190 AGN, Protocolos notariales, Francisco Sánchez Becerra (1692), n.º 1705, fol. 289 y ss. 191 Véase la nota n.º 79.

332

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

333

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

y Señores de España, de dos varas y media de largo y una vara y media de ancho”.192 Las familias principales gustaron de encargar el retrato de alguno de sus miembros. Por otra parte, la corte virreinal reforzó algunas costumbres nobiliarias hispanas en las Indias. En este sentido, no sólo el mecenazgo de las obras es un elemento a destacar —aún en fase de estudio—, sino el valor del alto estamento social como escaparate para el resto de la población en cuanto a costumbres y modas se refiere.193 Un mecenazgo por la pintura y un gusto por el coleccionismo artístico que alcanzó, como es sabido, importantes cotas con el obispo Mollinedo en el Cuzco.194 Por ejemplo, entre los bienes del conde de Monteblanco figuraba el retrato de su padre, el capitán Andrés de Salazar “grande, de cuerpo entero”.195 O en 1690, entre los de la señora Serna “tres retratos de sus padres y del doctor obispo Serna”, junto a destacadas obras.196 Curiosos son, entre otros cuadros inventariados en 1734, varios retratos familiares, como el grande “de la Señora Madre del otorgante, que tiene el pintor”; en el que suponemos que el artista se había incluido en la obra afirmando con ello una cierta cercanía social o al menos un mérito artístico personal reconocido con su propia efigie.197 Fue también cultivado el cuadro de retrato con la serie de los reyes Incas y los virreyes. A decir de Gisbert, las imágenes de Atahualpa y Manco Capac habían sido muy populares y “habían ornado los corredores del cabildo de Lima con un retrato del Inca”, siendo “de buen tono poseer 192 Se incluyen, entre otras muchas piezas, los retratos del Papa Clemente, San Gregorio, la Infanta Ana Mauricia, diferentes retablos con La Concepción, San Francisco, La Magdalena y San Juan, destacando entre todos ellos, por la riqueza de su descripción, “una ymagen grande del oratorio del abocaçión de Nuestra Señora con un Niño Jesús en las manos y muchos ánxeles con ynstrumenttos mússicos, de dos baras de largo”, así como doce láminas con el Misterio del Credo con marcos de plata y “belillos de tela blanca”, con sus inscripciones en la parte inferior, o un buen lienzo “grande del Juicio (...) y sus cortinas de tafetán rosa bordado”. AGN, Protocolos notariales, Diego Sánchez Vadillo (1631), n.º 1775, fol. 2699. 193 Ortiz de la Tabla Ducasse, Javier: “La nobleza en Indias”, Buenavista de Indias, n.º 7, vol. I, Aldaba, Sevilla, 1992, pág. 45. 194 Wuffarden, Luis Eduardo: “La serie del Corpus. Historia, pintura y ficción en el Cuzco del siglo XVIII”, en La procesión del Corpus en el Cuzco, Unión Latina-Fundación El Monte y otros, Sevilla, 1996, págs. 27-65. 195 Swayne y Mendoza: Mis antepasados..., pág. 525. 196 Su referencia en la nota n.º 27. 197 Junto a él, entre variadas obras, “otro pequeño retrato de su Padre y Señor, sin hoja de laurel (...); el Rey Phelipe Quinto, nuevo y con hoja de laurel (...); Carlos Segundo, viejo y con marco dorado”, etc. AGN, Protocolos notariales, Pedro Espino Alvarado (1734), n.º 290, fol. 831 y ss.

333

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

334

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

estas series”.198 La marquesa de Corpa tenía entre sus numerosos bienes (1718), junto a una gran cantidad de pinturas, doce retratos de los virreyes de cuerpo entero y veintidós de medio cuerpo, uno del Príncipe de Asturias, quince retratos de la familia, decenas de fruteros, otros apaisados, religiosos y un importante número de muebles.199 —Cuadros de devoción, con pasajes del Antiguo o Nuevo Testamento, de variados temas y amplísima iconografía, como Santos, diferentes advocaciones de Vírgenes, Ángeles, algunos “del Cusco”, etc.200 En 1730 se inventariaba “el omenaje de cassa que hay, que se compone de doze lienssos de los Profetas, pintura del Cusco, con sus laureles dorados (...), doce láminas del Cusco, de a media vara, con sus marcos dorados (...), otras dichas del Cusco de a bara, con marco de oropel y plata”, entre otras obras de la casa de D. Francisco Arias.201 Tres años después, Dña. Petronila Arias señalaba haber llevado al matrimonio en dote “dies y seis lienzos grandes de Cusco de Santos de deuociones, de valor de sesenta y quatro pesos”.202 A veces esta pintura religiosa representaba la propia advocación del nombre de la persona que lo encargaba. Advocaciones que fueron amplias, incluyéndose las que representaban otros nombres familiares. Es el caso del general Tiburcio de Mendoza León de Guevara, en cuyo testamento indicaba “un lienzo grande que tengo en la casa de mi morada (...) de la adbocación de San Thibursio, San Baleriano y Santa Sesilia, y éste lo pongan frontero a la bóveda y sepultura mía y demás antepasados en el Altar Mayor de dicho combento [se refiere a la Merced]”; con lo que el sentido de protección y cobijo espiritual de la obra se prolongaba más allá de la vida.203 O el 198 Gisbert: Iconografía y Mitos..., págs. 125-126. Cfr. Lohmann Villena: “Noticias inéditas para ilustrar la historia de las Bellas Artes en Lima durante los siglos XVI y XVII”, Revista Histórica, XXIII, Lima, 1940, pág. 29. 199 Rizo-Patrón Boylan: Linaje, dote y poder..., pág. 161. 200 De otro estilo fueron los ángeles enviados a Lima, como la conocida serie del convento de La Concepción, procedentes de Sevilla. Valdivieso González, Enrique: “Ángeles sevillanos en Lima”, Buenavista de Indias, n.º 6, Aldaba, Sevilla, 1992, págs. 35-45. 201 AGN, Protocolos notariales, M. de Arce (1730-1731), n.º 699, fol. 507 y ss. 202 Entre otros bienes destacamos “vna lámina grande de piedra de Guamanga con su marco dorado, veinte pesos. Dies y seis láminas del Cusco, unos con marcos dorados y otras no, todas de valor de treinta y dos pesos”; así como interesantes piezas muebles. AGN, Protocolos notariales, F. Montiel Dávalos (1733), n.º 735, fol. 18. 203 Swayne y Mendoza: Mis antepasados..., págs. 363-364. También le pertenecieron “doce láminas de bronce de la Pasión con sus marcos de ébano de más de tres cuartas de largo. Ytem otros cuatro dichos pequeños de bronce de diferentes advocaciones (...). Ytem cuarenta y un lienzos de diferentes devociones de cuerpo entero, menos cuatro, todos con sus marcos dorados, maltratados”. Ibídem, pág. 366.

334

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

335

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

caso del cuadro de “Nuestra Señora con su belo, aduocación de los Monteros”, inserta en el inventario del canónigo Montero Solalinde. 204 Quizás “un quadro con Santa Justa y Rufina” señalara cierta relación con la capital hispalense.205 Fue predilección de muchos limeños tener en casa a Santa Rosa, cuya iconografía queda recogida en inventarios algo tardíos respecto a la imagen de Medoro.206 Por ejemplo, entre los bienes del escribano Martín, se encontraban dos lienzos de la Santa;207 entre los de D. Fernando de Aranaga (1727) “un retablito de Nuestra Señora con Santa Rosa de Lima y Santa Rosa de Viterbo”;208 y en 1733 se inventariaban “cinco lienzos de la vida de santa Rosa”, valorados en cinco pesos cada uno.209 Más completas eran las series de Dña. Isabel de Varona, compuestas por “dos vidas de Santa Rosa, con doçe liensos cada vna, con sus marcos de laurel dorados”.210 Por otra parte, es interesante la aparición de iconografías locales o específicamente americanas, que aportan una sensibilidad propia y novedosa en el plano pictórico. Es el caso, por ejemplo, de “Nuestra Señora del Cauildo de Quilquixana”, “Nuestra Señora de Guadalupe de México” o “Nuestra Señora de la Aparición de Quito”; propias de la religiosidad hispanoamericana.211 El mismo hecho de tener oratorio en la casa, a modo de camarín sagrado, ornamentado como el resto de las dependencias con dorados, telas, altares, cuadros o láminas, venía a constituir una muestra más de la humanización que la piedad religiosa adquiría en el sentir hispano, y por ende en el ámbito americano virreinal, dándole espacio propio.212 204 AGN, Protocolos notariales, Sánchez Becerra (1687), n.º 1697, fol. 283v. y ss. 205 Junto a otras muchas obras, el mismo inventario —perteneciente al capitán Feliciano Torrejón— incluía “un retrato de vn hombre nombrado el castellano”, probablemente alguna figura popular del momento. AGN, Protocolos notariales, Pedro Arias (1668), n.º 149, fol. 2607. 206 Schenone, Héctor: Iconografía del arte colonial, Fundación Tarea, Buenos Aires, 1992, vol. 2, pág. 679. 207 AGN, Protocolos notariales, Pérez de Cavañas (1688), n.º 1416, fol. 690 y ss. 208 AGI, Lima, 988, sin foliación. 209 D. José Mieses, maestro platero de oro, tasaba las alhajas que habían pertenecido a Dña. María de las Nieves Fuertes de Torres, mientras que el maestro pintor José de Paz tasaba las pinturas y un tal Quijano los muebles. AGN, Protocolos notariales, Francisco Arredondo (1733), n.º 64, fol. 415 y ss. 210 AGN, Protocolos notariales, O. de Ascarrunz (1751), n.º 77, fol. 156 y ss. 211 AGN, Protocolos notariales, P. Espino Alvarado (1735), n.º 289, fol. 778 y ss. 212 En este mismo sentido, como muestra íntima de religiosidad a la par que festiva, sirva la referencia de la llegada de Nuestra Señora de Aránzazu, traída desde España en 1646 por el vasco Juan de Urrutia. La imagen fue acompañada desde su desembarco en procesión hasta su casa “donde la colocó en un altar en una sala de la planta alta”, disponiéndose una corrida de toros en la plaza frente a su casa, antes de ser llevada a su iglesia. Ramos Sosa: Arte festivo..., pág. 256.

335

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

336

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Resulta sugerente la descripción de estos cuadros en algunas habitaciones de la casa, como “diez y seis lienzos chiquitos de diferentes devociones, viejos, que están colgados en el aposento de dormir de la dicha difunta” en un inventario de 1670.213 En el mismo año, en otro documento se especifican los cuadros colgados en la sala, la cuadra del estrado y el aposento de dormir (con oratorio incluido);214 o en 1732, en el que se menciona un buen número de obras en la sala y en la cuadra.215 No sólo estos cuadros colocados en las habitaciones íntimas, como los dormitorios, eran para deleite de los moradores, pues a veces podía ocurrir que las mujeres 213 Véase la nota n.º 43. El mismo documento refiere “vna echura de vn Santo Christo Crucificado que tenía la dicha difunta a la cauesera de su cama. Yten una pilita de agua bendita de plata. Yten tres láminas que tenía la dicha difunta en dicha cauesera de su cama: la vna de la Limpia Concepción de Nuestra Señora y la otra de Señor San Joseph y el Niño Jesús, y otra de Nuestra Señora y el Niño Jesús en los pechos. Yten una lámina de piedra de Guamanga de Christo con la cruz a cuestas, pequeña, que así mesmo tenía la dicha difunta en su cauesera de su cama”, dando una idea precisa del entorno íntimo. 214 “Una docena de sillas de baqueta de moscobia (...) dos liensos de cuerpo entero de la Casa de Austria con bastidores. Yten vn lienso de un Santo Christo con bastidor y dos países. Yten seis fruteros. Yten vn lienzo grande del Conde Rodolfo de Bossa de dos baras y media de alto”. En el estrado se situaban: “seis sillas (...), seis taburetes (...), vn estrado (...), quatro lienzos grandes de un Santo Christo, Nuestra Señora de la Antigua, San Ysidro de Madrid y San Gregorio Rassionero. Yten doze liensos de doze vírgenes de cuerpo entero con bastidores. Yten doze láminas de a bara, con marcos de ébano, de la Desendenzia de Nuestra Señora y sus advocaciones. Yten veinte y cinco láminas pequeñas de a terzia con sus marquitos de barro. Yten dos escritorios yguales de carey (...). Yten tres espejos, el vno de cossa de vna bara y los dos de a tres quartas, con sus guarniciones de barro. Yten todo lo qual estaba en la quadra del estrado de dicha cassa. Yten en el aposento de dormir está lo siguiente: un lienzo grande del Santíssimo Sacramentado, de cosa de tres baras de alto, con su marco dorado. Yten otro retablo de la Resurección del Señor, del mismo tamaño, con su marco dorado. Yten otro lienzo de San Miguel del mesmo tamaño, con su marco dorado. Yten otro lienzo de Santa Úrsula con las onze mil vírgenes, dorado. Yten otro lienzo de San Francisco Jauier del mesmo tamaño, con su marco dorado. Yten otros tres lienzos de Santa Catalina, San Juan Baptista y San Pedro, con sus marcos dorados, de a dos baras de alto. Yten otros dos lienzos de mi Señora Santa Ana, Señor San Joaquín y Nuestra Señora, y el otro del Nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo, con sus marcos dorados, de cossa de dos baras de alto. Yten una lámina con vidrieras, guarnecida de bronze, de cossa de vna terzia de alto. Yten vn lienzo de San Simeón Esteselita (sic), de cosa de dos baras de alto, con su bastidor. Yten una cuja dorada con cortinas de damasco carmesí con su cenefa de brocatel y flocadura de oro, ya trayda, que es el lecho cotidiano de la dicha otorgante y lo fue del dicho su marido”. 215 “En la sala: Yten vn lienso de vn Crusifixo. Yten dos retratos de padre y madre de dicho difunto. Yten dos liensos pequeños de Judid y David de medio cuerpo. Yten seis liensos de los Santos Doctores. Yten nueve payses floreros. (...) Yten un liencesito de nuestro Rey Carlo Segundo. Yten dos liencesitos de media vara de la Cassa de Francia (...). Quadra: Yten treze liensos de las mugeres fuertes de la Escriptura. Yten dos escritorios con sus láminas, hechura antigua de España. Yten diez y nueve láminas de bronçe con sus marcos de évano, y entre ellas las seis de la Pasión del Señor. Yten un lienso grande de la Adoración de los Reyes. Yten seis floreros de Deuoción.”. Véase la nota n.º 152. Señala Rizo-Patrón la relación de la “Casa de Francia” y una “familia originaria de Zaragoza que tuvo por ancestro a un tal Sancho de Francia”. Rizo-Patrón Boylan: Linaje, dote y poder..., pág. 59.

336

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

337

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

de la misma familia o sus amistades se reuniesen en esas habitaciones para conversar, rezar, etc. Incluso esos aposentos podían servir para otros fines sociales, como alguna comida de singular importancia.216 A toda esta relación habría que añadir el gran número de “láminas” que despliegan los inventarios y dotes. Producidas muchas de ellas en Flandes, estos “cobres pintados” llegaban con gran facilidad, merced a su pequeño tamaño, a las grandes ciudades formando un elemento decorativo más de la vivienda.217 Por ejemplo, en 1673 se remataban en Los Reyes “quinse láminas de tres quartas de ancho de la Pasión de Nuestro Señor” que habían pertenecido a D. Fernando Arias Ugarte; láminas que fueron pregonadas en la Plaza Mayor.218 Nada podemos añadir sobre los conocidos como “cuadros de castas”, de los que gustó la élite criolla, pues están ausentes de todos los registros notariales estudiados219. Otros ejemplos mencionan algunas obras escultóricas, si bien, a tenor de los documentos revisados, su presencia fue mucho menor en los hogares. Aparecen principalmente en los oratorios y cuartos de dormir; aunque los tabernáculos y algunas urnas con pequeñas imágenes se colocaron en diversas habitaciones. Dentro de la casa y tienda del barbero Ramírez, se encontraban “vn quadro de Madre de Dios en cient pesos de a ocho reales. Otro quadro de la Madre de Dios más pequeño en cinquenta pesos. Un quadro de San Juan en seis pesos. Catorce lienzos de Flandes en cinquenta y seis pesos. Un tabernáculo con una ymagen en veinte pesos (...) [y] una ymagen del Pópulo en diez pesos”.220 Otra vecina, Dña. Mariana de Águila, señalaba entre sus bienes “una hechura de un Niño Jesús de bulto con su peana. Y una hechura de San Juan de buello (sic) con su peana. Y otra 216 Por ejemplo, el 24 de junio de 1665, el hijo de Mugaburu cantaba su primera misa en el convento de Santa Clara, “y este día hubo (...) muchos convidados a comer en mi casa, que se pusieron tres mesas, que cada vez comían veinte hombres eclesiásticos y seglares, y otras tantas señoras de por sí en el cuarto de dormir”. Mugaburu: Diario de Lima..., pág. 71. 217 Gjurinovic Canevaro, Pedro: “Apuntes para una iconografía virreinal de Quito y Perú”, en Olaya Guillinta: Homenaje al R. P...., pág. 180. 218 AGN, Protocolos notariales, Fernando del Pulgar (1673), n.º 1550, fol. 293. 219 Recuérdese la serie enviada por el virrey Amat, en 1776, para el Gabinete de Historia Natural del Príncipe de Asturias (hoy en el Museo Nacional de Antropología de Madrid). Aunque es la única peruana que se conoce, debió recoger toda una tradición anterior. 220 Véase la nota n.º 47. O por ejemplo, el de D. Fernando de Aranaga (1727) mencionaba en el oratorio de su casa medio escaparate con láminas, un San José de bulto y Santa María, dos Niños Jesús con sus peanas, un Santo Cristo, dos retablos grandes de vara y media uno de Santa Ana y la Virgen y otro de la Virgen con el Niño y Santa Catalina de Siena, lienzos varios, etc. Véase la nota n.º 208.

337

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

338

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

hechura de San Juan, de piedra de Guamanga, pequeño”;221 o Dña. Narcisa Valdemoros, quien tenía en su casa, en 1731, “un Crucifijo de bulto del altar del Rosario”, del que desconocemos más datos.222 Siguiendo a RivaAgüero, Baltasar Gavilán, uno de los más famosos escultores limeños del siglo XVIII, realizó —entre otros— los bustos del conde de las Torres para la capilla de Ribera y del marqués de Casa Concha.223 La pintura y la escultura en las casas venían a constituir buena parte del ornato, apareciendo un amplio abanico temático en cuanto a posibilidades. A ello se sumaba la sensación de comodidad y envolvimiento que otorgaban ciertas telas que adornaban esos cuadros y el relieve de peanas y marcos. Estas telas podían ser simples velos transparentes o tafetanes y damascos de diferentes colores que, a modo de cortinas, decoraban las obras.224 Parecida sensación envolvente y cierta calidez otorgaban estos tafetanes y telas variadas en el hogar, colocados también en las puertas de las habitaciones de salas y dormitorios principales o decorando las cujas, como antes se señaló.225 No es de extrañar el gusto por este acopio de interesantes obras en las casas principales; lo que indica cierto arraigo del coleccionismo en Lima. Desde temprano fueron frecuentes las donaciones y el mecenazgo artístico en distintos ámbitos de la vida cultural. Por ejemplo, Lizárraga describía la capilla lateral del lado del Evangelio de Santo Domingo, “la del Crucifijo”, perteneciente al capitán Diego de Agüero “varón famoso entre los conquistadores, (...) dótola bastantemente (...). Dejó demás desto la renta de unas casas, para reparos de la capilla”; labor continuada por su hijo, quien la ennobleció aún más al colocar “un retablo grande a proporción de la capilla, con un Crucifijo de muy buena y devota figura, y en el retablo muchas reliquias de Santos en sus medallas que le dio el con221 AGN, Protocolos notariales, Pedro Arias (1668), n.º 149, fol. 2146. 222 AGN, Protocolos notariales, M. de Arce (1730-1731), n.º 699, fol. 715. 223 Riva-Agüero: Estudios de Historia..., pág. 407. 224 El inventario de los bienes de Pedro de Artencia (1631) señala, entre otros, “una ymaxen en un quadro de Nuestra Señora con el Niño en los brazos e San Joseph e San Antón ermitaño, con su cortina de tafetán biexo”; otro “quadro de La Espirazión de San Francisco con un Christo en las manos y una cortina de tafetán biexo”; otro “de Nuestra Señora del Pópulo con su cortina de tafetán biexo”. Véase la nota n.º 14. 225 El documento referido (1631) señala, por ejemplo, “doçe paños de cumbes con su antepuerta de lo mismo de diferentes colores”. Ibídem. A veces la documentación cita “cortinas de pasillo (...) de las puertas que miran a la sala de quadra y quarto de dormir”, concretamente en la casa de doña Teresa de Aliaga. AHR-A, L-III-218 (1732), fol. 150 y ss.

338

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

339

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

vento”.226 Así mismo destacaba la capilla del lado de la Epístola, la de “San Hierónimo, dotóla el capitán Hierónimo de Aliaga (...) [luego] una nieta suya, doña Juana de Aliaga, hizo un retablo al ólio, grande, a proporción de la capilla, con una imagen de la Concepción arriba, que le costó más de tres mil pesos, añadiendo paños de seda para las paredes y ornamentos para el altar”.227 Las familias de posición más acomodada concurrían con sus bienes al adorno y composición de las obras religiosas, dejándolas con carácter de sucesión en la tradición familiar. Lo mismo ocurría a nivel familiar y privado. Ya se dijo cómo las dotes femeninas agruparon un buen número de obras pictóricas y muebles, objetos de mayor o menor mérito que formaron parte del volumen de enseres aportados por la esposa a la nueva casa. Los objetos heredados o nuevos, fueran regalados o bien comprados —detallados con toda prolijidad en los inventarios—, conformaban el espacio doméstico para habitar, para poseer con continuidad. Y si bien desconocemos de manera documental qué importancia tuvieron estas colecciones agrupadas con un sentido generacional, los variados aspectos citados sugieren un coleccionismo rico entre las más aristocráticas familias. Las propias fuentes instruyen con mayor precisión sobre un gusto más decantado y explícito en los documentos desde mediados del siglo XVII en adelante. Más allá de la herencia transmitida de padres a hijos, se guardaron obras antiguas, se trajeron desde España o se encargaron a artistas locales. Se solicitaron obras familiares y se realizaron expresamente cada vez que una nueva coronación lo exigía. Se desarrollaron nuevas modas chinescas y afrancesadas con el discurrir de los años. Se agruparon libros en ambientes selectos y se adornó el interior del escenario doméstico con telas de todo tipo, clase y textura, aportando calidez, comodidad y un alto grado de estética a la vida diaria. La élite limeña trató de aunar commoditá y perpetuitá en el sentido vitruviano, valores a los que se sumaba la belleza; el tercer valor necesario “para que una fábrica fuera alabada”.228 Fiestas, ocasiones familiares y actos sociales de diversa índole convertían las grandes y 226 Lizárraga: Descripción del Perú..., pág. 91. Sobre la importancia del Crucificado en la espiritualidad americana véase Gómez Piñol: “Sentimiento religioso e imágenes del crucificado en el Arte Hispanoamericano del siglo XVI”, en López, Antonio J. y Roda, José (coordinadores): Signos de Evangelización. Sevilla y las Hermandades en Hispanoamérica, Ministerio de Educación y CulturaFundación El Monte, Sevilla, 1999, págs. 63-94. 227 Lizárraga: Descripción del Perú..., pág. 94. 228 Cámara Muñoz: Arquitectura y sociedad..., pág. 86.

339

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

340

CAPÍTULO V El interior de la vivienda

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

medianas casas de viviendas en el escenario perfecto para la exhibición de todas las galas y riquezas de sus propietarios;229 incluyéndose la moda generalizada de los cuadros desde el siglo XVII, frente a los más añejos tapices de la tradición hispánica. Por su parte, el gran grupo menos favorecido económicamente trataría de hacer habitables cuartos y habitaciones de vivienda con aquellos enseres necesarios que procuraran cierta dignidad más allá del cotidiano oficio de vivir. Los moradores otorgaron a sus viviendas lo que de funcional y decorativo fue menester según sus necesidades, sus gustos y la diferente posición económica, como atestiguan los objetos mencionados. La casa fue —como lo sigue siendo— el espacio familiar donde congregar amigos, parientes y visitas; a veces con ambientes relacionados con actividades profesionales a mayor o menor escala. El hogar donde la familia compartía su legado para cederlo a sus descendientes, según las distintas condiciones económicas y sociales; el espacio de sosiego más o menos cuidado frente al resto de la ciudad. Un objeto económico a cuya posesión se aspiraba. Un bien codiciado para ser habitado, compartido, vendido, heredado. Fue el cobijo más o menos privado frente a la calle; el lugar donde construir el día a día de la existencia y proyectar la imagen de uno mismo. En definitiva, el reflejo de sus habitantes.

229 También las calles se engalanaban para disfrutar y habitar la ciudad, como se vio. Recuérdense, en este sentido, las pinturas que decoraban los muros de la calle conocida como “de La Amargura” en la parroquia de Santo Domingo, con las escenas del Camino del Calvario, tal vez referencia del Vía Crucis hispalense en esta ciudad descrita por Anello Oliva como “nueva Sevilla”. Günther Doering y Lohmann Villena: Lima..., págs. 97 y 60 respectivamente. Sobre las pinturas de la calle Amargura véase también Cobo: Fundación de Lima..., pág. 427.

340

María Dolores Crespo Rodríguez 341

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Anexo documental Los Reyes, 31 de julio de 1593 Francisco Rodríguez de la Cueva, carpintero de lo blanco, se concierta con D. Antonio Ordóñez de Valencia para hacer las puertas de la calle de su casa. AGN, Protocolos Notariales, n.º 144, fol. 217. “En la zibdad de Los Reyes del Pirú, en treynta e vn días del mes de julio de mill y quinientos e noventa e tres años, en presencia de mí el escriuano e testigos de yuso escriptos, parecieron presentes de la vna parte don Antonio Ordóñez de Valençia, vezino desta dicha zibdad, y de la otra Francisco Rodrígues de la Cueua, carpintero de lo blanco, residente en esta dicha zibdad, a los quales doy fee que conosco. Y dixeron que son combenidos y concertados como por la presente se combinieron y concertaron en esta manera: Que el dicho Francisco Rodríguez de la Cueua, carpintero, se obligaua como se obligó de hazer vnas puertas de madera de roble para la puerta de la calle de las casas principales que el dicho don Antonio Ordóñez de Valençia tiene en esta dicha zibdad, en la calle que va al Santo Ofiçio, que es en las que al presente bibe; conforme a la hechura e tamaño de la portada e puerta de las dichas casas, con su postigo. Que toda sea con el dicho postigo de la madera de roble, bien fechas y formadas y bien labradas. E para ella poner a su costa toda la dicha madera de roble y manifactura della hasta la acabar de todo punto, eceto que no ha de poner la herramienta e clauazón de hierro que las dichas puertas ha de lleuar. Porque esta herramienta y clauasón se la ha de dar el dicho don Antonio Ordóñez a su costa, para que la ponga en la dicha puerta e postigo. La qual dicha puerta hará y ha de començar a hazer luego para que dentro de vn mes cumplido primero siguiente, que corre y se quenta desde primero día del mes de agosto primero que van [—] deste dicho año, esté acabada de todo punto para poner en la dicha puerta (...). Y con esto, el dicho Francisco Rodríguez de la Cueua, carpintero, se obligó de hazer la dicha puerta e postigo para el tiempo que dicho es. E no las haziendo ni acabando dentro del dicho mes quiere y conçiente que el dicho don Antonio Ordoñez pueda conçertarse con otro carpintero para que haga dicha puerta. Y por

341

Anexo documental

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

lo que costare le pueda executar con su juramento de más de le pagar las costas e daños e menoscabos e madera que pusiere. Y el dicho don Antonio Ordóñez de Valençia, que está presente, dixo que açetaua el dicho conçierto según está declarado (...). E ambas las dichas partes, por lo que a cada vno dellos toca de guardar e cumplir, obligaron sus personas e bienes havidos e por haver (...)”.

Los Reyes, 2 de mayo de 1594

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

342

Pedro Becerra, maestro cantero, se concierta con el secretario D. Álvaro Ruiz de Navamuel para la ejecución de los pedestales de piedra de la portada de su casa, conforme traza de Francisco de Morales. Carta de pago del primer plazo. AGN, Protocolos Notariales, n.º 8, 1r. registro, fol. 18 y ss. “En la ciudad de Los Reyes, en dos días del mes de mayo de mill y quinientos e noventa e quatro años, ante mí, el escrivano de Su Magestad, e testigos de yuso, parecieron pressentes el señor Álvaro Ruiz de Navamuel de la una parte y Pedro Becerra, maestro de cantería, de la otra. Y otorgaron que son convenidos y consertados de esta manera: Que yo, el dicho Pedro de Beçerra, me obligo a labrar dos pedestales de piedra de la portada prinçipal de las casas del dicho secretario, y ansí mesmo lo que fueren necessario hasta las baças dellos, conforme a la traça que me ha de dar Francisco de Morales. Y ansí mesmo en la fuente que se ha de hacer en la dicha cassa he de labrar una grada de cantería, conforme a la que está labrada en las casas de la Ynquisiçión. Y ençima del pedestal de la pila he de labrar una hilada, conforme a la que está en la Ynquisiçión. Y en el pilar de mármol tengo de añadir lo que fuere menester a la altura que faltare. Y labrar la tassa y pilar, conforme al del Nombre de Jesús. Y en el pilar tengo de hazer dos barreños de que suba y abaje el agua; todo muy bien labrados. E yo el dicho secretario Álvaro Ruiz de Navamuel me obligo de dar y pagar, y que daré y pagaré al dicho Pedro Beçerra por la dicha obra quinientos y çincuenta pesos en reales nuebe de peso. Los quales le pagaré en esta manera: la terçia parte luego que comenceys la dicha obra, y la otra terçia parte cuando esté mediada, y la otra quando esté toda acabada de hazer como está referido. E yo el dicho Pedro Beçerra me obligo de començar luego la dicha obra y no alçar mano della, ni l’acabar, ni tomaré otra alguna; so pena que si lo hisiere pueda el dicho Señor tomar a mi costa officiales que las hagan por el preçio que hallare. Y cada uno por lo que le toca, obligaron a cumplimiento y paga de lo que dicho es sus personas y bienes hauidos y por hauer (...)”. Carta de pago.

342

Anexo documental

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

“En la ciudad de Los Reyes en diez días del mes de mayo de mill y quinientos y noventa e quatro años, ante mí, el escrivano de Su Magestad, pareçió presente Pedro Beçerra y confesó que hauía recibido y recibió del Señor Áluaro Ruiz de Navamuel ciento y ochenta y tres pesos y tres reales, en reales nuebe al peso, los quales son por razón del primer terçio quel dicho secretario tenía obligación de pagar por esa escriptura. Los quales recibió contados en presencia de mí, el presente escribano, de que doy fee. Y dello otorgó carta de pago en forma y lo firmó de su nombre, siendo testigos Francisco de Morales y Diego de Morales y Juan Montero, estantes en esta corte. Y el dicho otorgante, quien doy fee conozco, lo firmó de su nombre”. (Rúbricas).

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

343

Los Reyes, 21 de septiembre de 1595 Hernando de Montoya, obrero mayor de La Catedral y cantero, vende a doña María de Argüello un solar y su casa. AGN, Protocolos Notariales, n.º 144, fol. 307 y ss. “Sepan quantos esta carta vieren como yo, Hernando de Montoya, cantero obrero mayor de la Santa Yglesia Mayor desta zibdad de Los Reyes del Pirú, residente en ella, por mí y por mis herederos y suscesores, otorgo e conosco que vendo e doy en venta real, agora e para siempre jamás, a doña María de Argüello, biuda, muger que fue de Diego Rodrígues de Buyça, difunto, residente en esta dicha zibdad, que está presente, para ella e para sus herederos y susçesores e para quien della o dellos tubiere título e causa, en qualquier manera vendida, buena, justa y derecha, combiene a saber: Vn solar que tiene de çitio la terçia parte de vna quadra, que está sercado de tapias y tiene su puerta a la calle, con las casas y çitio que en él están començadas a labrar de nueuo y aposentos dellas, que todas están por cubrir y acabar, y con los demás aposentos y paredes que están començadas, y con la guerta, parales (sic) y naranjos y demás árboles, y con todo lo demás que dentro del dicho solar está en qualquier manera. E con todas sus entradas e pertenençias que tiene. Que es el que yo vbe e compré de María de Azebedo, biuda, muger que fue de Gonçalo de Camareña, por sí e como tutora de la carta de venta que me otorgó ante el presente escriuano en dos días del mes de diziembre del año pasado de mill y quinientos y noventa y quatro años, a que me refiero. Que el dicho solar compró el dicho Gonçalo de Camarena de Hernando Maldonado en almoneda pública. Que el dicho solar y casas están en esta zibdad detrás del monesterio de Nuestra Señora de la Encarnaçión en la quadra más arriba, que solía ser de Lucas Ruiz; que linda por vna parte con casas de Juan Días de Portal y Domingo de

343

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

344

Anexo documental

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Carabajal, y por la otra solares de Bartolomé de Rueda y Balmaseda, que está junto al dicho solar, e por delante la calle Real que ba a Surco. El qual dicho solar y casas e lo demás que dicho es le vendo por mío propio e como dicho es, y con el agua del asequia que tiene, y con cargo de vn mill y dozientos pesos corrientes en reales de a nueue el peso, de censo y tributo de prinçipal a redemir y quitar, que se pagan de censo tributos dellos ochenta y çinco pesos y quatro reales corrientes en cada vn año, pagados por terçios, a la dicha María de Azebedo, biuda del dicho Camarena, y a sus hijos y herederos, y a ella como tal tutora, como se contiene en la escriptura del dicho censo que pasó e otorgó ante el presente escriuano en el día dos del dicho mes de dizienbre y del dicho año de noventa y quatro, a que ansí mismo me refiero. Y declaro que no tiene otro çenso, tributo, ni ypoteca, ni otra obligaçión alguna. Y ansí uendo lo que dicho es. E por preçio e quantía de dos mill pesos corrientes en reales de a nueue el peso, entrando como entran en estos dichos dos mill pesos el dicho çenso tributo (...). Y para que lo haya e gose, agora que de presente estamos todos en el dicho solar le quiero dar y doy la tenençia y posesión del dicho solar y casas e de lo demás dél. La qual dicha poseçión le doy a la susodicha en presençia del dicho escriuano e testigos? que de los autos della, y de lo que en la dicha poseçión pasa lo de por fee. Yo el dicho escriuano, doy fee que en mi presencia y de los testigos de yuso escriptos, estando dentro del dicho solar y casas, el dicho Hernando de Montoya, vendedor, tomó por la mano a la dicha doña María de Argüello y la truxo paseando por el dicho solar. Y la lleuó a la puerta de la calle y la sacó a la calle y la hizo entrar en el dicho solar. E la paseó por todo el dicho sitio dél y por todas las dichas casas e aposentos que están en el dicho solar y por la güerta dél; diziendo que en virtud desta dicha venta le daua la tenençia e posesión de todo lo que dicho es. Y le pidió que como cosa suya y en señal de poseçión arrancase yeruas y quitase y pusiese piedras, porque le daua la dicha poseçión con los requisitos que a ella combiene. Y la dicha doña María de Argüello hizo todo lo que dicho es, diziendo que ella tomaua y açetava la dicha posiçión y se amparaua en ella. La qual dicha poseçión se dió ante mí, el presente escriuano, y acabada de dar la dicha doña María de Argüello echó fuera del dicho solar por la puerta al dicho Hernando de Montoya, y serró la puerta e se quedó dentro dél. Todo lo qual y la dicha poseçión se hizo quieta y pasíficamente, sin contradiçión de persona alguna que la sabiese contradeçyr; de todo lo qual doy fee porque fue ante mí e de los dichos testigos. E por esta carta, yo el dicho Hernando de Montoya me obligo a la [— ] e saneamiento del dicho solar e casas e lo demás dél como real vendedor; en tal manera que esta venta ninguna persona la contradirá (...). E yo la dicha doña María de Argüello, compradora que presente soy, habiendo oydo y entendido todo lo contenido y declarado en esta escriptura, digo y otorgo que la acepto en todo e por todo como en ella se contiene (...)”.

344

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

345

Anexo documental

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Los Reyes, 8 de mayo de 1600 Agustín de Acosta, moreno esclavo de Jorge de Acosta, se concierta con el sillero Diego de Herrera para terminar las casas que tenía concertadas con el albañil P. Cerrato. AGN, Protocolos Notariales, n.º 7, fol. 502 y ss. “Sepan quantos esta carta vieren como yo, Agustín de Acosta, moreno esclabo de Jorge de Acosta, ofiçial albañir residente en esta ciudad de Los Reyes del Pirú, digo y otorgo por esta carta que soy conbenido y conçertado con bos, Diego de Herrera, sillero, que estais presente, en tal manera que me obligo de acabar y acauaré una casa de morada que Pedro Çerrato, albañir, empeçó a haçer, que está en la esquina que ba del Mesón Blanco a las espaldas de las casas que llaman de Nubie? (...).Y en ellas haré la obra que falta por acabar de la quel dicho Pedro Çerrato empeçó y que se obligó a haçer, que’s el çaguán y el patio y un pedaço de la recámara. Y enluçir todo aquello quel dicho Pedro Çerrato tiene fecho y lo que yo hiçiere. Y he de cubrir la dicha casa y bean que halla?, y la daré acabada, sigún y como el dicho Pedro Çerrato está obligado a haçella y acaballa. Y para la dicha obra mientras durare tengo de poner yo mi persona, ofiçiales y peones que me ayuden a acaballa y haçer la dicha obra a mi costa. Y yo les tengo de pagar su trabaxo. Y me ha de dar el dicho Diego de Herrera todos los materiales que para la dicha obra que falta fuere menester de cal, arena, adobes, mangles y esteras. Todo lo qual me obligo que haré y daré acabada la dicha casa y obra que falta por haçer, para de hoy, día de la fecha desta carta, en un mes cumplido primero siguiente, porque por todo el dicho trabaxo, peones y ofiçiales que en ello tengo de poner me han dado y pagado, yo del dicho Diego de Herrera he resçibido çiento y beinte pesos corrientes de a nuebe reales el peso, con que me contento por mi trabaxo, peones y ofiçiales. Y dellos soy contento y pagado a mi boluntad realmente y con efeto. (...). Yo el dicho Diego de Herrera, que pressente soy, digo y otorgo que açepto esta escriptura y consierto en quel dicho Agustín de Acosta acabe las dichas casas como ba referido, y me obligo que le daré la cal, arena, adobes, mangles, esteras y todos los demás materiales que fueren menester para la dicha obra, sigún y de la manera que’stoy obligado a dallos a el dicho Pedro Çerrato, de manera que por mi negligençia no pare, ni çese la dicha obra, para que al dicho plaço bos, el dicho Agustín de Acosta, me deis acabada la dicha casa (...). Y lo firmaron de su nonbre el dicho Diego de Herrera, a quien doy fee que conozco. Y por el dicho Agustín de Acosta lo firmó un testigo desta carta, porque no pudo firmar (...)”.

345

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

346

Anexo documental

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Los Reyes, 16 de mayo de 1600 Juan Leal, oficial de carpintero, se concierta con Andrés de Barreda, cerero y confitero, para terminar una casa en la Plaza, junto a Palacio. AGN, Protocolos Notariales, n.º 7, fol. 566 y ss. “(...) Que yo, el dicho Juan Leal, me obligo de trabajar todos los días de trabajo de la semana en la obra que les entrego? Andrés de Barreda tras? en unas casas de morada que tenéis en esta ciudad a la esquina de La Plaça, junto a Palaçio y en frente de las casas del arçobispo desta çiudad. El qual dicho trabajo, en el qual he de trabajar en las dichas casas, ha de ser en lo tocante al dicho mi ofiçio de carpintería, en todo aquello que se ofreçiere haçer del dicho mi ofiçio. Y desde el dicho día de la fecha desta carta en adelante me obligo que asistiré en las dichas casas y trabaxaré en ellas los días de trabajo, y no alçaré mano dello hasta que las dichas casas estén acabadas de todo punto y que no falte nada dellas por haçer, en lo que toca al dicho mi ofiçio de carpintería. Y por cada un día de los que trabaxare en las dichas casas me ha de dar catorçe reales y de comer, como es uso y costumbre (...). Y si me ausentare o hiçiere fallas, podáis bos, el dicho Andrés de Barreda, conzertaros con un ofiçial de carpintería para que haga la dicha obra y lo que dellas faltare por los rreales e pesos que costare, y os concertareis con el tal ofiçial. Y por los reales en que os conzertáredes más de lo que a mí me dais, me podáis apremiar por todo rigor de derecho a que os los pague, y por ellos nos podáis executar en mi persona y bienes. (...) Y durante el dicho tiempo que durare la dicha buestra obra si me conzertare con otras personas para trabaxar y dexare de acudir a la dicha buestra obra, me podáis sacar de la parte de a donde’stubiere y hazerme que cumpla este conçierto. Y declaro y confieso que, para en quenta de los pesos que montaren los días que trabaxare en la dicha obra, me habéis dado y pagado, yo de bos he rezibido adelantados quarenta pesos de a nuebe reales de plata el peso, y los tengo en mi poder realmente y con efeto. (...) Y si yo acudiere a trabaxar mientras durare la dicha obra a las dichas casas y por no tener adereço de lo que fuere menester para ello holgare, ha de ser por quenta del dicho Andrés de Barreda y me lo habéis de pagar de baçío, como si trabaxara, porque ansí fue conçierto de acuerdo. Yo el dicho Andrés de Barreda azepto esta escriptura y me obligo (...). Y para la paga y cumplimiento de lo que dicho es, obligo a mi persona y bienes hauidos y por hauer (...). Y lo firmaron de su nonbre el dicho Andrés de Barreda, y por el dicho Juan Leal un testigo, porque dixo no sauía escriuir (...)”.

346

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

347

Anexo documental

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Los Reyes, 28 de abril de 1607 Francisco Gil, carpintero, se concierta para poner un pilar y realizar un balcón para doña Inés de Montemayor, viuda de Juan López, procurador de la Real Audiencia. AGN, Protocolos Notariales, n.º 1044, fol. 6. “En la ciudad de los Reyes deste reyno del Pirú, en beinte y ocho días del mes de abril de mil y seisçientos y siete años, en presencia de mí, el escriuano y testigos de yuso escritos, paresieron presentes Francisco Gil, carpintero, y doña Ynés de Montemayor, biuda y muger que fue de Juan López, difunto, procurador que fue desta Real Audiencia, moradores en esta dicha ciudad, a los quales yo, el dicho escriuano, doy fe que conosco, y dixeron que ellos son combenidos y concertados en esta manera: Que el dicho Francisco Gil ha de hazer un balcón de madera de roble y la ventana que sale a la calle de la casa de la dicha doña Ynés de Montemayor, que’s suya, de dos baras y dos terçias de largo y de sinco quartas de alto y de vna vara menos que una sesma de ancho, con sus tableros y balaustres torneados y pequeños. Y ansí mismo un pilar de madera de roble que ha de poner en el patio de la dicha casa, en lugar de otro que está puesto en el corredor, del mismo tamaño y grosor del que está, que çe ha de quitar. Y el susodicho ha de poner la madera y manufatura (sic) y lo demás que fuere necesario, hasta dexar acabada la dicha obra y puesta en perfisión (sic). Por la qual le ha de pagar al dicho Francisco Gil la dicha obra Ynés de Montemayor setenta pesos de a ocho reales cada uno, en estando arrendados los quartos altos de la dicha casa del primero [—], habiendo acabado la dicha obra. Y estando presente, la dicha doña Ysabel de Montemayor dixo que se obligaba y obligó que, estando acabada dicha obra y habiendo arrendado los dichos altos, del primero tercio que corriere del dicho arrendamiento pagará los dichos setenta pesos de a ocho reales al dicho Francisco Gil (...)”.

Los Reyes, 3 de septiembre de 1612 Francisco del Campo, oficial maestro de albañilería, se concierta con el contador Francisco López Carabantes, para hacer obras de albañilería. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos Notariales, n.º 1611, fol. 447 y ss. “(...) Que yo, el dicho Francisco de Campo, me obligo de haçer en las cassas de los hijos y herederos de Juan de Sotomayor, difunto, la obra siguiente:

347

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

348

Anexo documental

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Primeramente me obligo de haçer en la sala prinçipal de las dichas cassas un tabique acitarado de ladrillo y cal y sus cadenas de yeso a trechos, dexando la puerta a la parte que me fuere señalado. Y para queste tabique se pueda fundar, por quanto no hay pared sobre qué haçerlo, he de meter por debajo una madre de media viga que me han de dar, la qual tengo de poner y acuñar de forma que quede firme y segura para haçer sobre ella el dicho tabique, que ha de llegar hasta las últimas maderas. Otro tabique açitarado de la misma forma e materiales que el de arriba he de haçer en la despensa que era de doña Leonarda, dexándole su puerta, eçepto que para éste no es nesçesario poner debajo madre, porque se forma sobre la pared que tiene hoy. Yten he de derribar en el apossento a donde está la rexa de madera grande un pedazo de pared, que es desde a donde muestra ser la pared trabiessa de la cassa de doña Constança Rossa? hasta el rincón. Y más se ha de derribar de la pared que sale a la calle, para que haga trabasón, dos baras o lo que más combenga. Y en esta esquina o zinta? de paredes he de meter unas llaues de madera que me han de dar para que quede fortalesida, y boluer a haçer de adobería todo esto que se derribare. Y para que esto se haga con seguridad he de apuntalar las maderas por ambas cassas. Yten he de derribar un pedaço de pared, que está rendido, sobre la puerta del apossento que tiene el corredor bolado sobre el arco de la escalera y bolberlo a haçer de adobería, y reçiuir con ladrillos y yesso el último can del corredor, que pareçe estar hendida la esquina del pilar donde carga. Yten he de derribar el pesebre que hoy está en la caballeriça, y bolbello a haçer de nueuo con sus arcos de adobes, ponerle los atravesaños que fuere necesario, los quales me han de dar y los clabos que fueren menester para clabarlos. Y si fuere necesario, el carpintero ha de asertarlos y ajustarlos. Yten he de acuñar, enluçir y blanquear todo el quarto principal, que es el apossento nueuo que yo acabe, sala, quadra, cámara y recámara, el apossento que seruía de despensa a doña Leonarda y el corredor y los dos apossentos que se mandan por el corredor bolado, que está ençima del arco de la escalera. Yten en la terçera tienda de la pulpería (...) he de meter de adobería un pedaço de pared que haçe barriga haçia fuera, que está entre el arco de ladrillo y el reparo nueuo que hizo Espinossa?, arrimando de ladrillos la última hilera. Yten he de haçer debajo de la madre, a dónde está el puntal, una raja de ladrillo de bara y media de ancho, que tome todo el grueso de la pared sobre que ha de cargar la dicha madre, y lo demás del lienzo de esta pared desde el çimiento, que ha de ser de piedra del çerro hasta las primeras maderas, ha de ser todo de adobería y una puerta que está çerrada en el rincón que haçe esta pared, adonde está un umbral de madera podrido, se ha de maçissar toda de adobes, formándole su çimiento de piedra del çerro, y la última hilera que llega a resçiuir las maderas y açuñarlas ha de ser de ladrillos. Yten me obligo a solar de ladrillo la pieça de dormir, ques donde está la reja de madera grande (...)”.

348

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

349

Anexo documental

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Los Reyes, 1619 Concierto de Alonso de Ávila con D. Diego Núñez de Campoverde para hacerle las obras de carpintería y albañilería en la celda de Santa Clara. AGN, Protocolos Notariales, n.º 800, fol. 22. Alonso de Ávila, morador de Lima, se obliga “de hazer a Diego Núñez de Campoberde, regidor desta dicha ciudad, que está presente, la obra de carpintería y albañilería. Primeramente me obligo a cubrir y solar de ladrillo y dar acabada de todo punto de carpintería y albañilería una selda en el monasterio de monxas de Santa Clara desta dicha cibdad, que es para doña Ana María de Campoberde, hija legítima del susodicho (...), y emparexarle los suelos, con puertas y bentanas, conforme las seldas que hizo y acauó en él Sebastián Rodríguez para la hija de don Juan de Çárate puntualmente, (...) con su gallinero alto y una despensa baxa, por donde pasa la acequia, que sea cubierta. Yten una tinaxera de madera aparte y una alaçena en la dicha celda, forrada en madera, con sus puertas. Y todo ello con sus llaues, [—] cerrojos y aldabas. Y blanqueada de la misma suerte, forma y manera que las çeldas que ban dichas. Y todo lo que fuere nesesario en ella, ansí de madera como (...), ladrillo, clabos, aldabas, çerrojos, llabes, cerraduras y demás materiales y offiçiales ha de ser a mi costa y los he de poner yo todo, sin que el dicho Diego Núñez de Campoberde tenga obligación a darme cossa alguna (...). Por todo ello me ha de dar e pagar, después de hauer acabado, (...) ochoçientos pesos, se han de montar y rebaxar (...), y los çiento restantes se me han de pagar luego como se acaue dicha celda, que daré de todo punto acauada de como ba dicho para el día de Pasqua de Resurreción próxima benidera del año de mil y seisçientos y beinte (...)”.

13 de noviembre de 1622 Inventario de los bienes del Dr. D. Francisco Verdugo, obispo de Huamanga. Miguel Bonifacio, platero, realiza la tasación de la plata labrada; Juan Martínez de Arrona, escultor, la tasación de los bienes muebles y pinturas. AGN, Protocolos Notariales, n.º 1939, fol. 2354 y ss. “En la zibdad de Los Reyes, a treze días del mes de nouiembre de mil e seisçientos e veinte y dos años, estando en las casas de la Santa Ynquisizión y de la morada de su Señoría, señor dotor Don Francisco Berdugo (...) hizo ymbentario de la plata labrada de su seruiçio, la qual por Miguel Bonifazio, platero de masonería, se tasaron en la manera siguiente:

349

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

350

Anexo documental

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Primeramente doçe platillos de plata quintados, que pesaron veinte y seis marcos y dos onzas. Y tasaron el marco a nueue pesos de a ocho y dos reales, montando doszientos quarenta y dos pesos y seis reales y medio de a ocho. Un platón quintado, que son seis marcos y dos onzas, a nueue pesos y dos marcos, monta sesenta y dos pesos y tres reales y medio. Una fuente y un jarrón quintado pesó onze marcos, que a onze pesos marco monta çiento e ueinte un pesos de a ocho. Yten dos fuentes quintadas pesaron veinte y tres marcos y tres onzas, a diez pesos marco, montan duçiento y ochenta pesos. Yten otra fuente quintada, grande, sinçelada, pesó veinte marcos y una onza, a doce patacones marco, monta ducientos quarenta y un pesos y medio. (...) Yten quatro candeleros grandes con candelas?, quintados pesaron beinte y seis marcos, a diez pesos marco, montaron doscientos y setenta pesos. Yten diez candeleros quintados y dos pebeteros, pesaron quarenta y quatro marcos, de a diez pesos marco, montaron quatroçientos quarenta pesos. Dos saluillas con dos bernegales y unos jarro? quintadas, pesaron diez y siete marcos y [—] onzas y media, que a doçe pesos marco, montan dusçientos y treze pesos y seis reales. Quarenta y siete [—] pebeteros (...). Dos saluillas y dos tasas y dos jarros, un salero de tres piezas y dos binaxeras, quintado y dorado, pesó todo veinte y ocho marcos y una onza, que a diez y seis? pesos marcos, montaron quatro onzas e zincuenta pesos. Un te[—] y un salero grande de tres piezas, dorado y quintado, pesaron diez y ocho marcos y zinco onzas, a diez y seis? pesos marco, montaron dosçientos y nouenta y ocho pesos. Una fuente dorada, sinçelada, y quintada pesó nuebe marcos y quatro onzas y media, que a catorze pesos marco, montaron ziento y treinta y tres pesos y siete reales. Un cáliz con su peana, dorado y sinselado, quintado, pesó siete marcos y tres onzas y media, que a beinte pesos marco, montan çiento y quarenta y ocho pesos. Yten un sello, una caxeta de hostias, dos tinteros, y dos salbaderas (...). Maderas, láminas y quadros: Primeramente veinte cuatro sillas negras con su tablazón dorada llana, y los espaldares con su guarnisión [—], y las doçe taraseadas aprestadas en quatro [—] y ochenta pesos. Más otras ocho sillas de color naranxado oscuro, con clabasón dorada, con clabos chicos y grandes, (...) montan ciento y cuarenta pesos. Más otras diez sillas grandes llanas, con su clabasón dorada llana, en ciento y quarenta pesos. Más seis taburetes negros, con su clabasón dorada llana, en sesenta pesos. Más dos sillas de terciopelo, la una negra y la otra carmesí, en cien pesos. Más una silla, muy nueua, de armadura para dormir la siesta, de color naranxado, con su clabasón dorada, más quatro bufetes de madera de nogal, en ducientos pesos. Yten otros seis bufetes, de madera ordinaria, en doçientos y diez pessos. Mas tres estantes [—] de [—] biexos, cada uno con tres yleras y con sus quatro caxones grandes con sus llabes para meter ropa, y nuebe caxones pequeños para otras cosas, tasados en seiscientos pesos. Más otro sobre estante [—] en diez pesos. Más un caxón

350

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

351

Anexo documental

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

grande con sus llabes a entrambas partes, de dos baras y quarta de largo y más de bara de ancho, en sesenta pesos. Un escriptorio y escribanía de ébano, guarneçido con marfil, en ducientos pessos. Otros tres escritorios grandes, el uno que tiene una mesita y los dos aforrados de badana negra y clabasón dorada, en treçientos pesos. Yten una caxa muy grande para [—] colgaduras de Panamá, con su llabe, en zien pesos. (...) Un aparador grande con su bufete, en cincuenta pessos. Un banquillo en que se pone el banco para labar, en ocho pesos. Una cantarera, a donde coxen dos tinajas grandes, en sinquenta pesos. Un destiladero de agua con su piedra, en veinte pesos. Una escalera? grande, en treinta pesos. Dos baúles de carga, en sesenta pesos. Un baulito nuebo, aforrado en badana naranxada, con clabasón plateada, en treinta pesos (...). Seis camas de madera para los paxes, en treinta y seis pesos. Una caxita donde está una cabeza de un Santo, en treinta pesos. Más una Cruz de ébano, con su pie grande y estremos de plata, en ducientos pesos (...). Cuadros y láminas. Primeramente diez y seis láminas, una más grande que otras chicas, apreciadas en seiscientos y quarenta pesos. Más tres Agnus guarnecidos, el uno muy adornado y guarnecido, con otros quatro Agnus a las quatro partes, puestos en un caxonsito dorado, con su cortina de raso carmesí aforrado en tafetán del mismo color, bordada de oro y plata, y una barejsa? de plata, en que está la cortina, apreciadas en ducientos e treinta y dos pesos. Catorce quadros [—] altura de medio cuarder?, que son El Salvador, su Madre y los Apóstoles, en quatrocientos y beinte pesos. Un retablo de Nuestra Señora con el Niño dormido y San Juan, grande, en ducientos pesos. Un lienço rico? de altura de un hombre, de Nuestro Padre San Francisco, en ducientos pessos. Una hechura de un Christo Cruçificado, no muy grande, con Nuestra Señora y San Juan, en ziento y treinta pesos. Más un quadro de San Francisco adorando a un Christo, como la mitad de un hombre [cinquenta pesos]. Otros diez y nueue quadros pequeños del Salbador, La Virgen e otros Santos, en trescientos y quatro pesos. Otros nueue quadros, de la mitad de un hombre, uno de Nuestra Señora, los quatro Evangelistas y los quatro Dotores de la Iglesia, apreciados en ducientos y setenta pesos. Otros docce quadros, de mano de yndio, grandes, en ziento y beinte pesos. Otros dos quadros grandes de altura, de género, vno de su Señoría y el otro del Padre maestro Fray D. Berdego, su hermano, apreziados en trescientos pesos. Otros onze quadros en que’stán los parientes de su Señoría? en el [—], apreziados en quinientos y zinquenta pesos. Un espejo grande guarnecido por la delantera de plata, en ciento y zinquenta pesos. Una hechura de un Cruçifixo de marfil, cruz de ébano y estremos de plata, en ducientos y zinquenta pesos. Más vn Agnus confizionado de reliquias de Santos, en ochenta pesos. Yten una lámina [—] de mesa guarnesida, en ciento y zinquenta pesos. Otra lámina con dos puertas y reliquias, y una laminilla? de plata, en ducientos pesos. Un Niño Jesús de bulto, esculpido, a los pies una serpiente, mando y

351

Anexo documental

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

muerta, aforrado en ébano con su bedriera, en ciento y zinquenta pesos. Yten un quadro de La Adoración de los Reyes, con sus puertas, en quarenta pesos. Otras tres láminas de plata, que la una tiene El Salbador y la otra Nuestra Señora de La Concepçión y la otra El Salbador y Nuestra Señora, con dos puertas, a çinquenta pesos cada vna, montan ziento y zinquenta pesos. Y a los dichos prezios contenidos en cada una de las partidas de arriba, montaron a ocho mill trezientos y setenta e seis pesos de ocho. Y su Señoría declaró no tener más quadros, láminas ni sillas. Y el dicho Juan Martínez de Arrona, escultor, juró a Dios y a una Cruz, en forma de derecho, haber fecho la dicha tasazión y abaluación a su leal saber y entender (...)”. (Rúbricas).

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

352

Los Reyes, 18 de noviembre de 1622 Concierto de Miguel Izquierdo, maestro de albañilería, con F. Márquez de Ávila para realizar diferentes obras de su oficio en una casa. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos Notariales, n.º 1939, fol. 2566 y ss. “Sepan quantos esta carta vieren como nos, el capitán Francisco Márquez de Áuila, beçino y rexidor en esta çiudad de Los Reyes del Pirú y Miguel Yzquierdo, aluañil, otorgamos que somos conuenidos y conçertados y por la pressente nos conçertamos, en pressencia del escriuano desta carta y testigos, en esta manera: En que yo, el dicho Miguel Yzquierdo, me obligo de terminar el lienço de la pared de la calle de las casas del dicho capitán, que es toda la frente de la calle. Y ansí mismo el çaguán y apossentos de toda la frente en niuel?, a donde me obligo de haçer el dicho lienço, con tres atajos, de un adoue pequeño, y las dos paredes de la calle y del arco del çaguán de adoue y medio, con una vara de cimiento afuera a la calle de alto, y una portada prinçipal de ladrillo y el arco del çaguán de la hechura, suerte y manera de la de la cassa de Rodrigo de Áuila, y un apossento en el çaguán y una tienda y trastienda con portada de ladrillo a la calle, dos apossentos en el corral donde se señalare. La dicha obra la daré lussida y blanqueada, y el lienço de la calle ansí mismo de cal y arena y ensintado, como está la frente de la calle de Pedro Guillén Mexía, y cubrir los techos. Y ansí mismo pondré los ofiçiales y peones que fueren menester para acauar la dicha obra, de manera que de manos ofiçiales y peones no ha de ser obligado el dicho capitán a dar ninguno, más de tan sólamente los materiales necessarios para que se acaue. La qual empeçaré desde luego, sin alçar mano della. Y me obligo de para el día de la Santa Pasqua de Nauidad deste año dar acauado el lienço de la calle y las dos portadas y el arco del çaguán, cubierto el çaguán y enluçida la calle de cal y

352

Anexo documental

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

arena, como está dicho. Por quanto porque la dé acauada para el dicho día se haze esta obra. Y si no lo hiçiere y diere acauada, me pongo de pena çiento y çinquenta pesos, que se me han de reuaxar del preçio en que está conçertada la dicha obra, demás de ser apremiado a ello por todo rigor. Lo qual cumpliré por raçón de que se me ha de dar y pagar quatroçientos y ochenta pesos de a ocho reales en esta manera: çiento y çinquenta pesos de a ocho de contado, librados hoy día en el banco de Joan de la Cueua, de que me doy por entregado a mi boluntad (...). E yo, el dicho capitán Francisco Márquez, que soy pressente a lo contenido en esta escriptura, la açeto (...). Para lo qual ambas partes obligaron sus perssonas y bienes hauidos y por hauer (...)”.

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

353

Los Reyes, 14 de agosto de 1629 Juan Ramírez, maestro barbero cirujano, traspasa el arrendamiento de una casa tienda a Nicolás de Prado, barbero. AGN, Protocolos Notariales, n.º 326, fol. 1391v. “Sepan quantos esta carta bieren como nos, de la una parte Juan Ramírez, maestro barbero zirujano y de la otra Niculás de Prado, del dicho officio, deçimos que entre nos, los susodichos, somos combenidos y consertados, como por la presente nos convenimos y consertamos en que yo, el dicho Juan Ramírez, doy en traspaso al dicho Niculás de Prado la casa tienda en la esquina de las casas de Leandro de Balenzia. La qual le doy en el dicho traspaso por el tiempo que de ella me falta por correr desde el día que se pregonará nauío para la ciudad de México este presente año de la fecha (...)”. Memoria de bienes: “Primeramente vn quadro de Madre de Dios, en cient pesos de a ocho reales. Otro quadro de la Madre de Dios, más pequeño, en cinquenta pesos. Un quadro de San Juan, en seis pesos. Catorce lienzos de Flandes, en cinquenta y seis pesos. Un tabernáculo con una ymagen, en veinte pesos. Quattro taburetes, en veinte y quatro pesos. Quatro sillas grandes, en diez y ocho pesos. Dos escaños, en veinte y dos pesos. Tres bufetes, en quarenta pesos. Una alaçena, en veinte pesos. Una mesa redonda, en seis pesos. Dos cuxas, en treynta y quattro pesos. Dos caxas, veyntiquattro pesos. Una celusía, en ocho pesos (...). Un espexo, en quattro pesos (...). Vn tablero de tablero de damas, en ocho pesos (...). Un candelero grande, en diez pesos. Dos candeleros de afeitar, en çinco pesos. Un candelero de azofar, en dos pesos (...). Una bentana, en dos pesos. Una ymagen del Pópulo, en diez pesos (...)”. Algunos libros.

353

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

354

Anexo documental

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Los Reyes, 10 de diciembre de 1630 Inventario y almoneda de los bienes de Pedro Sánchez Garcés. AGN, Protocolos Notariales, n.º 1774, fol. 1046. “Lo primero las casas prinzipales en que el dicho difunto bibió e murió, que son en esta ciudad en la calle que ba a La Compañía de Jesús al Molino del Novici[ado] de la dicha Compañía, que está a las espaladas del monasterio de monxas de Nuestra Señora de La Conçepción. Yten se abrió una caxa grande de sedro, que estaba zerrada con su zerradura y llabe y en la quadra donde murió el dicho difunto, y dentro della se halló lo siguiente: Plata labrada: Lo primero un bufetillo pequeño de madera, aforrado en hoja de plata. Yten una fuente grabada mediana, de obra de yndios, con un escudo en medio de dos lobos. Yten un platón de plata con una P por marca. Yten otro platillo más pequeño con la misma P. Yten otro platonsillo también pequeño. Yten veintidós platillos de plata. Yten una limeta de plata con sus sobrepuestos. Yten una taza de plata de pie. Yten una cazuela de plata con sus asas. Yten quatro tembladeras de plata, dos medianas y dos más pequeñas. Yten un salero de plata de tres piezas. Un jarro de plata de pico. Un azucarero de plata. Una ollita pequeña con su asa de plata. Dos arandelas y tres candeleras de plata. Yten tres tixeras y la despabilar? plata. Zinco piezas de gasas bastas y manchadas. Unas espuelas de plata de la brida (...)”. Gran abundancia de telas, ropas y alhajas. “Una messa de madera que servía de altar en el oratorio. Yten un lienzo pintado grande que serbía de zielo? en el altar. Una prenssa pequeña. Yten un quitasol de damasco carmessí y otro negro [—-] y biexos. Un mapa pequeño en pergamino. Un quadro con una hechura de Jesuchristo Cruzificado. Yten veinte e siete quadros medianos de Reies y Emperadores. Yten un espexo biexo. Yten un escriptorio de ébano y marfil, y dentro lo siguiente: unas espuelas de plata (...), unos guantes de cordouán, (...), dos pares de antoxos de plata con tafetán azul (...), unas medias de seda negras (...), tres cucharas biexas quebradas de plata, un relicario de plata dorada en una bolsa, dos baras de lienzo casero (...)”. Joyas. “Diez y seis sillas de sentar viejas. Yten otro bufete con dos cajones. Una batea grande de bañarse. Un perol grande. Un caballo de madera. Una silla brida biexa de cordobán con estribos. Otra silla brida de terçiopelo con estribos dorados. Una silla de xineta con estribos de hierro (...). Yten otros dos bufetes. Yten un escaño. Yten una tarimilla de la cama. Yten doce quadros de los Ermitaños guarneçidos. Una piedra de estilar agua con su caxa. Yten se abrió un escaparate y dentro dél se halló lo siguiente: [ropas] (...). Quatro coxines de terziopelo carmesí con su borlas, están moxados y manchados”.

354

Anexo documental

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

11 de diciembre de 1630, segundo inventario: “Abrióse la puerta del quarto de las dichas cassas, que están a la mano derecha como se entra en ellas, y en él se hallaron treçe fardos aforrados de melinxe y un caxoncillo quintaleño, de una barra de largo, cerrado con dose clauos de cuero clabeteado, y caxón, se abrieron (...)”. Gran cantidad de mercaderías en telas, botijas y diferentes géneros. “Abrióse otro aposento de las dichas casas que está en el patio, a la mano izquierda, como se entra en las dichas casas y en él se halló lo siguiente: Una media cuxa de madera biexa, treinta botixas que estaban tapadas (...) de zebada (...)”.

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

355

Los Reyes, 1631 Bienes muebles de la dote que lleva al matrimonio la hija de D. Pedro de Prado, seglar en Santa Clara, que casará con D. Sebastián González de Mendoza, abogado de la Real Audiencia. AGN, Protocolos Notariales, n.º 1775, fol. 2614 y ss “Bienes: Primeramente una cama dorada con sus cortinas, sielo y sobrecama, con su rodapiés de gorborán carmesí de Castilla, con flores de oro bordadas en telas, con su flecadura y alamares de peynesillo de oro, apresiada en dos mil patacones. 2000 patacones. Yten otra cama dorada con sus cortinas, çielo, rodapiés y sobrecama de damasco y terçiopelo carmesí, con su flecadura de oro y seda, en ochoçientos pesos de a ocho reales. ——800 pesos. Yten ocho doseles de tafetán de seda carmesí y amarillo, nuebos, de Castilla, con sus flecaduras de çeda, en tresçientos y setenta y çinco pesos de a ocho reales. ——375 pesos. Yten un espexo grande de cristal, de tres quartas de largo, guarnesido de ébano con cantoneras y barilla de plata, en dosçientos pesos. ——200 pesos. Yten quatro canastillas de plata y dos fuentes, la una grande labrada y la otra llana, y un asucarero sinselado y un perol, una basinica, dos candeleros y quatro escudillas, todo blanco de plata, que pessó setenta y çinco marcos, a nueue pesos cada marco, monta seisçientos y setenta y çinco pesos. ——675 pesos. Yten dos binaxeras y su salbilla, y un cubilete con su tapa y salbilla, y una piesa de agua con su salbilla, y un jarro de pico sinselado, y un salero de tres piesas, y una tasa de pie, todo de plata dorada y quintada, que pesó beinte y çinco marcos, a doçe pesos cada uno, que montó tresçientos pessos. ——300 pesos. Yten un escritorio de ébano y marfil grande, con hechura de una cruz guarnesida de lo mismo, con otro escritorio del Japón, ambos en quinientos pesos. ——500 pesos. Yten una banda de oro que pesó sesenta y nueue pesos de oro, en dosçientos y çinquenta pesos. ——250 pesos. Yten una cadena de oro que pesó setenta y tres pesos de oro, a beinte y dos reales, en dosçientos pesos (...)”.

355

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

356

Anexo documental

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Los Reyes, 14 de marzo de 1631 Inventario realizado por Dña. María Hurtado de Ormero de los bienes de su difunto marido. AGN, Protocolos Notariales, n.º 1775, fol. 2953 y ss. El inventario de la chácara en fol. 2970. “Primeramente las casas prinçipales en que el dicho Pedro de Artienza uibió y murió, que son en esta ziudad en la calle que ba de los conbentos de Santo Domingo y San Agustín a la recoleta de Santo Domingo, que es la calle que llaman de La Amargura; que alindan por una parte con casas que fueron de Franzisco López de Zepeda y por otra con casas de el canónigo Pedro Gonçález Refolio, que ahora son de Juan de Esquiece?, con los sensos que sobre ello paresçe estar ympuestos. Yten dos casas con sus tiendas questán en la ziudad, en los portales de la Plaza pública della, que lindan por una parte con casas de Ynazio de Betancor y por otra con casas del mayorazgo de Antonio Pérez de Bendexal? Esclavos (...). Sillas: Yten doçe sillas de baqueta de moscovia [—] rilabeteadas y pespunteadas, traídas. Yten onze sillas con asientos de [e]spaldares negros, biexas. Taburetes: Ocho taburetes pespuntados para el estrado, y son de baqueta de moscovia. Escaparate: Un escaparate biejo. Tinajera: Una tinaxera de balaustres? biexa. Bufetes: Siete bufetes medianos y grandes, y uno con dos caxones y gradas, que sirbe de aparador. Un estrado de madera en dos pedazos. Otro estrado pequeño en un pedazo. Yten doçe coxines, los seis de terziopelo carmesí de una haz y la otra de damasco, y los otros seis de baqueta de moscouia y pespuntados, biexos. Un escaño. Una media cuxa dorada. Bestidos de mujer (...). Una sobrecama de damasco con zenefa de terziopelo. Una colcha de tafetán amarillo, que se pone en las almohadas. Un espexo de carey metido en su caxa grande. Yten una canasta con una porzelana grande de China, a modo de fuente. Y otras dos bazelanas (sic) medianas de China. Yten seis platillos de China. Yten treze pieças chiquitas de escudillitas y salseritas de China. Yten quatro escudillas de China. Yten un relicario de madera dorado. Yten un relicario de plata dorado con su caxa. Un espexo, guarnesido con madera, de oro. Una caxilla de costura guarneçida de chapas de plata, de casi media bara de largo y una quarta de ancho. Dies e nueue láminas medianas, cantoneras de plata labrada, ya hecho. Yten otras dos láminas más pequeñas sin cantoneras. Yten veinte e dos láminas pequeñas de a oçhaba de largo. Yten otra lámina pequeña. Yten otra lámina de una terçia con sus puertas biejas. Yten un escriptorio biexo de Alemania, y dentro dél algunos pedazos de hilo de costura de poco monto y balor. Una cuxa bieja de madera. Quadros: Yten un quadro de Nuestro Señor Jesucristo con la Cruz a cuestas, que se pone los viernes de la Quaresma en la calle. Una ymaxen en un quadro de Nuestra Señora con el Niño en los brazos e San Joseph e San Antón ermitaño, con su cortina de tafetán biexo. Un quadro de Nuestra Señora con quatro profezías. Un

356

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

357

Anexo documental

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

quadro de la Negación de San Pedro y Nuestro Señor Jesucristo atado a la coluna. Un quadro grande de la Conzepción de Nuestra Señora. Un rótulo que dize María Conzebida Sin Pecado Original. Un quadro de la Conzepción de Nuestra Señora, más pequeños, con otro rótulo al pie que diçe Sin Pecado Original. Un quadro de la Espirazión de San Francisco con un Christo en las manos y una cortina de tafetán biexo. Un quadro de San Antonio. Otro quadro de Nuestra Señora e San Joseph e su Hijo? Un quadro de Nuestra Señora del Pópulo, con su cortina de tafetán biexo. Otro quadro de San Miguel. Un quadro de un Eze Omo pequeño. Un quadro de la Combersión de San Pablo. Un quadro de Nuestra Señora del Carmen. Seis quadros de países. Ocho quadros de la historia de Elena y otras, con bastidores y zintas. Dos quadros largos, vno con la Ziudad de Sevilla y otro con la de Ingalaterra (sic). Deçiseis quadros de Emperadores romanos y sus mugeres, que todos son diez y seis. Un mapa grande. Una cuxa grande dorada con sus cortinas, çielo y rodapiés de damasco carmesí. Una hamaca. Dos escabelillos con sus baras de hierro. Paños de cumbe: Doçe paños de cumbes con su antepuerta de lo mismo, de diferentes colores. Un zepo mediano y otro más, biexos. Un pabellón de damasco carmesí con la manga de terziopelo. Dos colchones uiexos. Una romana grande. Otra romana mediana. Otra romana pequeña con su balanza y el de onzas. Quatro pares de tixeras grandes de trasquilar mulas. Un bufete grande con dos caxones y sus llaues. Yten una pieza de axerga con setenta baras e media, según parezió por el berbete (...). Dose almoadas con sus azericos. Otras dos almohadas con sus azericos. (...) Siete baras de lienço casero para seruilletas. (...) Un baúl de baqueta de moscovia. Otro baúl negro. Yten una caxa grande de zedro con sus llaues. Yten un tadazillo? de ébano y marfil. Una batida de oro esmaltada con çinquenta e seis piezas. Una sarta de perlas (...). Un mondadientes de oro. Un rosario de coral con estremos de oro (...). Un San Gerónimo de nácar guarneçido de oro (...). Un espejillo guarneçido de oro, ques antoxo. Una cruzecita de oro pequeña (...). Yten quinze láminas de bronçe guarneçidas de madera de peral, que pareze ébano, la una de Santa Catalina Mártir, otra de la Asumpçión de Nuestra Señora, otra de San Agustín, otra de San Carlos Borromeo, otra de Santa Catalina de Sena, otra del Alcángel (sic) San Miguel, otra de San Francisco, otra de la Adorazión de los Reies, otra de el Nacimiento, otra de la Circuncisión, otra de la Anunziazión. Una alabarda forrada en terciopelo uerde con sus borlas y tachuelas doradas (...). Un escriptorio biexo y comido de polilla y carcoma. Yten una caxa grande de zedro con su cerradura y llaues. Yten una caxa redonda pintada de verde y dentro lo siguiente (...) [ropaje]. Dos reloxes de sol. Una canastilla de mimbre blanca (...). Un baúl pequeño biexo, sin çerradura. Un fardito pequeñito de sermones de la Limpia Conçepçión de Nuestra Señora escriptos en moldes, hechos por el Padre Pineda de la Compañía de Jesús. Otra caxa grande de zedro con su çerradura y llaue, y dentro lo siguiente: un sombrero de vicuña sin aforro, nuebo (...).

357

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

358

Anexo documental

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Plata: Tres fuentes de plata que pesaron treinta marcos y seis onzas. Yten dos platones grandes y quatro medianos y una baçía y escalfador de plata para afeitar, que pesarán quarenta marcos y dos onzas. Yten diez y seis platillos ordinarios y seis más pequeños, que pesaron quarenta y un marcos. Yten una pilita de agua bendita, vn cazito, vna geringa, vn perfumador pequeño, vna binaxera, vn biletito? de asa, una baçinica, tres tembladeras y una grande que son quatro, y çinco escudillas y una salserita, que todo pessó treinta y un marcos y una onza de plata. Yten una olla con sus pa[—] y tapadera, otra olla pequeña con su tapadera simpillo?, vn frasco, dos xarros de pico, una taça de pie alta con un esmalte en medio, la guarniçión de un taxador. Que todas las dichas pieças son de plata e pesaron quarenta marcos y çiete onzas. Yten seis candeleros, los dos grandes y otros quatro medianos, y los dos de ellos de tres mecheros, y otros dos candeleritos pequeños y otro maior. Que todos son nuebe con siete arandelas de los dichos candeleros. Y ocho cucharas y la una quebrada, e nuebe tenedores, los dos grandes y los demás pequeños; que todo pesó quarenta marcos y dos onzas. Yten tres pa[—]nes de pebeteros, una barilla, un perfumador, un pomito y tres cucharas grandes de plata; que todo pesó ocho marcos y quatro onzas. Yten una taça grande de pie con su esmalte en medio, una salbilla con su bernegal con sus esmaltes, un bernegalito con dos asas, una limeta con su tapador, una copa papelina, una taza sin pieças, otro salero de dos piezas; todo de plata sobredorado, que pesó veinte y ocho marcos y dos onzas (...). Una caxa biexa de zedro de Panamá con su çerradura y llaue. Dos hechuras de dos Niños Jesuses con sus peanas con sus camisitas y bandas, y el uno con una diadema de plata dorada y esmaltada, con doçe oxuelos de esmeraldas y con dos Rosarios, el uno con guarniçión de oro y los pasadores de plata, y las quentas azules de bidrio de puzol?, y el otro Rosario de granates azules guarneçido de plata. Un escriptorio sin caxones, que sirbe de papeles (...). Una escopeta (...), una baqueta de moscobia apolillada, otro pedazo de la dicha baqueta. Dos badanas blancas. Una cubierta de escriptorio de guadamezí (...). Un caxón quintaleño de terziopelo, con su aforro de melinxe, y un rótulo en el que diçe: caxón de libro número uno, con un corazón atravesado con una flecha por marca (...). Ocho lienzos de debociones de deboçión, sin marcos, biexos y moxados de abería, que no son de probecho (...), un cántaro de cobre, un manoxo de velas de çera (...). Çiento y çinquenta clauos de medio barrote. Medio caxón de clabos de medio tillado. Yten diez frascos en una frasquera. Tres tablas, vna de zedro y dos de Chile. Dos escaleras, vna grande y otra pequeña. Una mesa larga con sus pies, que sirue de mostrador. Otro mostrador con sus pies. Una sierra pequeña y una xeringa. Una sombrerera de baqueta. Una petaca con xabón (...). Una carroza con sus mulas y sus aderezos, cortinas de damasco carmesí y flecos (...), un caballo rubio, otro castaño con sillas, dos sillas bridas y una jineta, y los arreos de los caballos; un sillón de muxer negro y biejo, un peso con dos pesas

358

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

359

Anexo documental

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

de pesar pan (...), un caballo biejo de madera (...). Yten una prissión para negros de dos pares. Cinco prisiones y unos grillos grandes de chino para esclauos. Y otros grillos pequeños. Unas esposas y un martillo (...). Unos pies de escritorio (...). Dos mangles (...). Unos garabatos de colgar carne (...)”. Chácara: “(...) Primeramente la cassa de uiuienda de la dicha chácara con los corrales y aposentos, graneros y puertas y bentanas y algunas llaues de las puertas, y vna capilla en que se diçe missa, con un retablo de Nuestra Señora, digo quadro, y dos láminas de a media bara poco más o menos, que la una del Naçimiento y la otra del Desçendimiento de la Cruz, pintada la una sobre madera y la otra sobre cobre, y el recaudo para deçir missa, menos el alua que no tiene, y misal y atril de palo, casulla de damasco carmesí y de China, cáliz y patena y frontal de lo mismo, que es la casulla, todo uiejo. Yten quatro caxas, las dos dellas grandes, las dos pequeñas sin çerraduras y las grandes con ella. Yten una cuja quebrada de madera de Chile uieja. Yten otra cuja de uiento, con dormitorio de cuero de uaca. Yten tres sillas grandes y dos pequeñas uiejas. Yten tres bufetes, uno grande y dos pequeños. Yten un aparador con sus gradillas de madera, que sirue de tinajera y aparador. Yten tres escaños, el vno como caja en donde se pone el ornamento de deçir missa, y con dos comunes, el vno biejo quebrado. Yten vna piedra de estilar agua con su castillexo. Yten vna tarima de estrado pequeño. Yten dos artessas, vna grande y otra pequeña para amassar. Más otro bufete grande en que se amassa. Yten diez quadros uiejos, algunos hechos pedasos? Yten tres pailas de cobre en que se ordeña. Un caçito de cobre. Yten dos ollas de cobre. Yten dos bateas de palo chicas en que come la gente. Yten otra batea grande en que se laua. Yten vn perol grande de cobre. Yten treçe rejas de arar, las tres de ellas nuebas y las demás ya uiejas. Yten quinçe lampas uiejas y nueuas, las tres nueuas. Yten treçe teleras? de yerro. Yten nueue arados uiejos y nueuos (...)”. Aperos de labranza.

Los Reyes, 4 de diciembre de 1631 Hernando Alonso, maestro carpintero, se concierta con Baltasar de Mantilla, mercader, para realizar la obra de carpintería de las casas principales de morada de doña María Hurtado, en la calle que va de La Plaza a la Pescadería. AGN, Protocolos Notariales, n.º 1775, fol. 2761 y ss. “Primeramente se obligó el dicho Hernando Alonso a haçer en las dichas casas un corredor alto y baxo, que tenga de ancho y güeco tres baras y de largo doçe, poco más o menos. Y ha de tener tres pilarotes de una sesma en quadro con

359

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

360

Anexo documental

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

sus sapatas, que tengan las cabesas de boca de biexa y sus madres ensima de quarta de peralte y una sesma de grueso, con beinte y ocho quartonsillos cada corredor, de sesma de peralte y ochaba de grueso, sinta y saetín y su entablado y picadillo. Más una piessa alta con su quadra, que se ha de cubrir de quartones, sinta y saetino, entabicadas, y por solera picadillos, y se han de repartir en las dos pieças de sala y quadra beinte y tres quartones, que han de tener de peralte una sesma y un dedo y de grueso una ochaba y un dedo. Y los suelos de estas dos pieças se han de entablar, los suelos hollados. Más ha de cubrir un aposento de dormir con su recámara, que está en este mismo quarto, de la misma obra que la sala, repartidos los quartones al mesmo ancho; también el suelo hollado deste aposento de dormir se ha de entablar. Más ha de cubrir una piessa de nuebe baras poco más o menos en quadro, y ha de llebar madres en medio, y otras dos cabesas con sus canes de boca de biexa. Y las madres han de tener una terçia de peralte y una quarta de gruesso. Y los canesillos y quartonsillos de ochaba de peralte y dosaba de gruesso, todas las madres, entabicadas, y con su sinta y saytino y su picadillo, todo perfilado. Más dos pieças que tienen nuebe baras y media de largo cada una y siete de ancho las ha de cubrir de quartones, sinta y seitino y tabicas y picadillo. Y han de tener los quartones de gruesso una ochaba y un dedo, de peralte una sesma y un dedo. Y han de ir repartidos en estas dos piessas beinte y dos quartones; todo lo qual ha de ser perfilado y tabicado. Más dos recámaras de ocho baras y quarta de largo y quatro y media de ancho las ha de cubrir de quartones de una quarta de peralte y sesma de gruesso y entablado llano, sin sinta ni seitino. Y se han de repartir entre beinte quartones. Y los dos han de ser suelos hollados. Más otra piesa que tiene siete baras y media de largo y seis de ancho, de quarta de peralte y seis más de grueso. Y este suelo ha de ser para hollado y ha de ir en tabla, llano. Y este dicho alto ha de ser de sinta y saetino y tabicado como dicho quarto [—] de sesma y un dedo de peralte y ochaba y un dedo de grueso. Más otra piessa de siete baras y media de ancho y dies y quarta de largo, en la qual se han de repartir onçe quartones de a sesma y un dedo de peralte y ochaba y un dedo de grueso, sinta y saetino y tabicas y picadillo. Más otra piessa de siete baras y media de ancho y ochaba de largo, con dies quartones de sesma y un dedo de peralte y ochaba y un dedo de grueso, tabicas y picadillo, sinta y saetino. Más otra piessa de siete baras y media de ancho y de largo siete y tres quartas. Ha de llebar treçe quartones de quarta de peralte y sesma de grueso, sinta y saetino. Esto? ha de ser entablado y porque es el suelo hollado. Y el techo alto ha de tener dies quartones de sesma y un dedo de peralte y ochaba y un dedo de grueso, sinta y saetino y tabicas y picadillo. Yten que el entablado que ha de ser hollado ha de ser del grueso de tablas sufiçientes para el hollado, conforme le consumere? de buena obra. Y toda la madera que ha de llebar la dicha obra y la demás que adelante irá declarada ha de ser de roble. Y todos los cubiertos de los dichos altos han de ser de estera, y ensima hoja de plán-

360

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

361

Anexo documental

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

tano (sic) con su pita de barro y estiercol ensima, y lo demás como se acostumbra, conforme a buena obra. Yten que las puertas que ha de haçer de tres baras de alto y dos de ancho han de ser de garatusa, y los tableros de roble. Y por cada una de las puertas que en la forma dicha hiçiere se le han de pagar setenta pesos de a ocho reales. Y por las otras puertas que hiçiere de bara y media de ancho y de alto dos y terçia, crusadas de alto abaxo de la mesma madera, se le han de pagar a sesenta pessos de a ocho reales por cada una de las dichas puertas. Y las bentanas rasas que hiçiere, de bara y media de ancho y de alto dos baras y terçia, chaflanadas y crusadas, con sus quatro andanas de balaustres de palo amarillo, se le han de pagar a sesenta pesos por cada una de las dichas bentanas. Y las bentanas boladas que hiçiere, de bara y media de ancho y de alto dos baras y terçia, se le han de pagar por cada una sesenta y ocho pesos de a ocho reales. Más ha de echar y poner en los suelos hollados madres de la dicha madera de roble, y han de tener una terçia de peralte y una quarta de grueso con sus canes de boca de biexa. Y por cada una de las dichas madres se le han de pagar a ochenta pesos de a ocho reales. A los quales dichos preçios se le han de pagar las dichas puertas y ventanas y madres, que han de llebar los suelos hollados (...). Y para ello se obligó de poner la manifatura, ofiçiales, madera, clauaçón, gonçes, esteras y todo lo demás nessesario hasta dar acabada, asentada y puesta la dicha obra en sus sitios y lugares (...) en ocho meçes (...). Y para el cumplimiento y pago de todo lo que dicho es, el dicho Baltasar de Mantilla obligó su persona y bienes habidos y por haber (...)”.

Los Reyes, 28 de marzo de 1631 Juan Mateos de Rivas, maestro carpintero, se concierta con Tomás Gutiérrez para hacer un balcón grande. Fichero San Cristóbal, AGN, Protocolos Notariales, n.º 1228, fol. 623. “Sepan quantos esta carta vieren como yo, Joan Matheos de Riuas, maestro carpintero, residente en esta çiudad de Los Reyes del Pirú, otorgo que soy conuenido y concertado y por la pressente me concierto con Thomás Gutierres, residente en esta dicha çiudad, que está pressente, en tal manera que me obligo de haçer para las casas que el susodicho tiene en la calle de Las Mantas y que compró de por uidas por bienes del doctor don Leandro de Larreynaga, [—] casas un balcón grande que ha de tener dies y ocho baras de largo conforme a la hechura, labor y madera y buelo del balcón que está fecho en las casas de Gaspar Rodrígues Montero, en la calle de Santo Domingo, guardando la orden y forma que aquel tiene.

361

362

Anexo documental

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

El qual me obligo de haçer a toda costa y lo dar acabado, puesto y asentado sin selujías, a uista de perssonas que lo entiendan, para dies y nuebe días del mes de junio deste pressente año en que estamos, y de manera que pueda seruir para la prosessión de quel día. Por lo qual el sussodicho me ha de dar y pagar ochoçientos y çinquenta pessos de a ocho reales, los quatroçientos pessos dellos que me ha dado y pagado, e yo dellos confieso hauer reciuido, de que me doy por contento y entregado a mi voluntad. Y porque el entrego no parece de pressente, renunsio la exçepción y leyes de la no numerata pecunia, prueba de la paga y entrega, como en ellas se contiene. Y los quatroçientos y çinquenta pessos restantes, cumplimiento a toda la dicha cantidad, el susodicho se ha de obligar en esta escritura de me los pagar, los doscientos y ochenta y çinco pessos dellos el día que tubiere puesto y asentado el dicho balcón sin selujías, y los dosçientos y veinte y çinco pessos restantes el día questé acabado de todo punto el dicho balcón (...). E yo el dicho Thomás Gutierres, que pressente soy, otorgo que açeto esta escritura como en ella se contiene (...)”.

Los Reyes, 14 de enero de 1647

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

Doña María Magdalena Vélez Guzmán, abadesa del monasterio de Santa Clara, arrienda al escribano Bartolomé de Cívico las casas en las que vive y ejerce su oficio en la Plaza pública, bajo los portales. AGN, Protocolos Notariales, n.º 465, fol. 104 y ss. Se trata de “las casas en que al pressente vive, en que tiene y ha tenido su oficio de muchos años a esta parte, que son en la Plasa, devajo de los portales. Y se las doy con todo lo que le pertenese a la vivienda alta y baxa y serviçio de todos los derechos? de ésta y tiempo de quatro años (...). Y por preçio de seteçientos pesos de a ocho reales que se ha de obligar a pagar a este dicho monesterio o a mí, la dicha abadesa (...) en cada un año por terçios cumplidos a el fin de cada quatro meses (...). Yten es condiçión que por cuenta de este dicho arrendamiento y de lo pagar y pagas que ha de haçer desde el dicho día primero de enero de este año ha de suplir y pagar adelantando lo que costaron los reparos de que tiene presisa neseçidad la dicha casa, teniendo consideraçión a que uno de ellos es poner la entrada de la vivienda dividiendo el sitio en que está el ofiçio de papeles con lo que sea nesesario para un callejón por donde se comunique la vivienda alta y baja, sin la molestia que hasta hoi ha tenido, con el riesgo de hurtar los papeles, y no envargante que es en [—] de este dicho monasterio si se hiçiere ha de ayudar el dicho Bartolomé Cívico con cien pesos de a ocho reales, que estos no se han de descontar del dicho arrendamiento.

362

Anexo documental

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Yten es condiçión que si el dicho Bartolomé Cívico acavare de haçer un escaparate con diferentes estantes para tener cerrados los papeles, si cumplido el término de este arrendamiento lo quisiese para sí el dicho monasterio, ha de ser pagando lo que hubiere costado, a tasaçión de dos personas, vna puesta de cada parte; y no lo queriendo, lo ha de poder sacar y llevar el susodicho. Yten es condición que para que se le haga desquento a el dicho Bartolomé Cívico de lo que gastare en la obra referida y [—] reparos de la casa, sea de bastante recaudo para que se le pase en quenta los recivos que tomare el mayordomo del dicho combento, con cuya interbençión y saveduría se ha de pagar. Con lo qual, yo, la susodicha, obligo al dicho combento y sus bienes que durante el tiempo de los dichos quatro años le será sierta y segura la dicha casa, y que no se le quitará por más ni por menos (...).”

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

363

Los Reyes, 28 de abril de 1661 El capitán Juan Maestre arrienda al alférez Juan Romero una casa alta y baja en la calle arriba de la Platería, con detalle de algunos reparos necesarios. AGN, Protocolos Notariales, n.º 1100, fol. 175 y ss. “Sepan quantos esta cartta uieren como yo, el capitán Juan Maestre, mercader, vecino morador en esta ciudad de Los Reyes del Perú, otorgo que doi en arrendamiento a el alferes Juan Romero, que está presentte, una cassa alta y baja que está en la calle arriua de la Platería, en frente de la cassa en que se resellaua la moneda, en que al presente está la leba de Chile. La qual dicha cassa le arriendo por tiempo de tres años, que han de comenssar a correr y contarse desde ocho de mayo que biene deste año de la fecha, en precio de quinienttos pessos en cada un año, pagados por sus tercios cumplidos en fin de cada quattro messes. Y es calidad y condiçión que, por sientto y nobenta pessos que se han de descontar del dicho arrendamiento, se ha de obligar el dicho alferes Juan Romero de hasser y aderessar todo el balcón y los quartones de la sala, que son dos; unos balaustres en la tinajera, aderesar el pretil del corredor y la recámara que cae sobre el corredor bajo, y lebantar el pretil a la’suquia. Echar llaues a todas las puertas y aderesar las uiexas, y una de un aposentillo, y todos los demás aderessos de que nessesitare la cassa con tan sólamente los dichos cientto y nobentta pessos. Y si le costare más no se le ha de pagar e descontar cosa alguna por ello. Y si tiene otros aderessos demás de los referidos, así mismo ha de ser por su quenta (...). Para lo qual obligo mi persona y vienes hauidos y por hauer. E yo, el dicho alferes Juan Romero questá presente a lo conttenido en esta escitura, hauiéndola oydo y entendido, otorgo que la aseto según y como en ella se contiene. Y resiuo en el dicho arrendamiento la dicha cassa por el dicho tiempo de tres años (...), haser los dichos reparos en la dicha casa, según y como ba declara-

363

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

364

Anexo documental

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

do, y a guardar y cumplir las condiçiones desta escritura sin exceder della en cossa alguna; y a no dejar la dicha cassa de baçío durantte el arrendamiento, pena de pagar la renta como si la auitara (...)”.

Los Reyes, 9 de noviembre de 1671 Inventario de los bienes de Dña. Luisa de Torres. AGN, Protocolos Notariales, n.º 714, fol. 1058 y ss. “Primeramentte las cassas prinçipales altas y bajas con çinco puertas a la calle en que entra la prinsipal de la cassa baja, la pulpería de esquina con dos puertas, vna carrosera, la puerta de la cassa alta y otra más adelante. Lienços [y muebles]: Yten doçe lienços de Ziuilas, de a dos baras poco más, con sus bastidores. Yten vn lienço de Joseph huiendo. Yten vn lienço de Davis, con su marco, de bara y media. Yten dos mapas de papel rotos? Yten dos lienços de dos figuras de los tiempos. Yten quatro países sin marcos. Yten vn lienço grande de San Pedro, con su marco dorado. Yten un lienço de la Trinidad con el Niño Jesús, la Virgen y mi Señora Sancta Ana.Yten otro lienço del Desendimiento; que éste y el de arriua tienen el marco dorado. Yten vn lienço de Santo Domingo Soriano con su marco. Yten vn lienço de Christo Cruçificado con su marco. Yten vn lienço de San Gerónimo y otro de la Magdalena, de vn tamaño. Yten vn lienço de vn Mártir. Yten vn lienço de vna jitana con su marco pequeño. Yten vn Apostolado de diez y seis lienços de medio cuerpo. Yten vn lienço de vna Sancta Rosa. Yten vna Crus con vn Santo Christo, pintada con su cortina. Yten quinse sillas de baqueta de moscobia ordinarias, llanas vsadas. Yten dos escabeles. Yten otro [—] tiempos del año. Yten una cuja de bronçeada con su pabellón verde de tafetán doble y su rodapiés de lo mesmo. Yten vn sol en lienço que sirue de çielo. Yten vn catre de granadillo con dos cabeçeras. Yten vna piedra de estilar con su armaçón y tinaja. Yten otra banca. Yten vn bufete mediano y dos bufetillos pequeños forrados en baqueta. Yten quatro pedasos de estrados. Yten un contador grande de a bara, de la China, con su herradura de plata y eslabones. Yten vn baulito de talcos abierto, con su serradura de plata. Yten otra escriuanía de talcos con su pharderon? de plata. Yten vn contador de carey, de vna bara de largo y vna terçia de ancho. Yten otro escriptorio de carey con su herraje. Yten vn bufetillo de carey pequeño. Yten dos cajuelas de costuras. Yten dos bufetillos de estrado de madera. Yten seis taburetes vssados hordinarios. Yten ocho cojines de damasquillo morado, biejos. Yten dos cojines de brocate

364

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

365

Anexo documental

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

vssados. Yten vna batea grande. Yten vn quitasol de damasco carmesí grande?, viejo. Yten vn catreçillo y vna cuja de madera vieja. Yten vn caballete de madera. Yten vnas gradillas de madera. Yten vna frasquerita pequeña. Yten vna alfombra grande, negra, blanca, de estrado. Yten vn tapete de yglesia negro y blanco. Yten un coche con sus mulas y vn par de guarnisiones, con quatro cabeçadas y dos frenos. Yten vn perol y bracero grande de cobre. Yten vn çepo con su tarima. Yten dos beladores pequeños de madera. Yten vna tarima de delante de la cama con su alfombra vieja. Yten vn escaparate embutido y otro hordinario, y dentro de ello lo siguiente: Plata labrada: Dos ollitas, una mediana y otra pequeña con sus tapas. Vna palanganita pequeña. Quatro cucharas. Dos platos pequeñitos. Yten vn bracerito de plata. Yten vna salbuilla y vn bernegal pequeño dorado. Yten nuebe jícaras con sus pies de plata y quatro tapaderitas pequeñas. Yten vn mate de [—] con su pie y aças de plata. Yten vna tapaderita de plata de olla. Yten vn par de manteles y quatro sebilletas. Yten çinco camisas de lienço biejas. Yten quatro almohadas y tres açericos. Yten otra almohada y otros tres açericos (...). Yten vna lámina de piedra de La Anunciaçión, con su marco de évano quebrado. Yten vna laminita de San Bartolomé con su marquito. Yten dos candeleros grandes de plata (...). Yten vna antepuerta de sempiterna açul con su fleco. Abrióse el otro escaparate y dentro de él se halló lo siguiente: Más plata labrada: Yten vna concha de plata. Vna pileta de agua bendita. Vn salero dorado con su tapa. Yten vn azafatillo redondo. Yten dos escudillas. Yten vna bacinica. Yten vna ollita sin tapa. Yten vn plato pequeñitto. Yten dos cucharas y vn thenedor. Yten un plato gallinero y tres p[—]. Yten vn tintero de plata sin tapa. Yten vn dedal de plata. Yten vn cuchillo guifero? Yten una escriuanía de carey con sus [cie]rres de bronce. Yten vna tembladera baja de plata. Yten vna saluadera de plata. Yten vna alfombrita cayrena de yglesia. Yten otra dicha de Quito (...)”.

Los Reyes, 29 de junio de 1688 El Dr. D. José del Hoyo, presbítero, se concierta con Marcos Rodríguez, negro libre, oficial de albañil, para reconstruir unas casas cerca del monasterio de Santa Catalina, destruidas tras el terremoto de 1687. AGN, Protocolos Notariales, n.º 1261, fol. 56 y ss. Se trata de las casas del Dr. del Hoyo situadas “en la calle que ba de la pileta de Señor San Bartolomé, a las espaldas del monasterio de mojas de Santa Cathalina de Sena desta dicha ciudad; con nueue puertas a la calle, las seis grandes y las tres pequeñas. Las cuales están maltratadas causadas del terremoto que hubo el día veinte de otubre del año pasado de mil seiscientos y ochenta y siete.

365

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

366

Anexo documental

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Para lo cual se ha combenido y consertado con el dicho Marcos Rodrígues en que se las aderese y repare con todo cuidado y perfeción, de manera que se pueda hauitar en ellas y en cada una de ellas con toda seguridad (...) en esta manera: Que el dicho Marcos Rodrígues ha de ser obligado a empesar con la obra de dichas casas el día primero de agosto de este presente año de mil seiscientos y ochenta y ocho, el cual ha de traer por su quenta uno o dos ofiçiales, para que trauaxen en dicha obra juntamente con el susodicho, y los peones nesesarios. Y ha de empesar derriuando las paredes, limpiar los desmontes, sacar la tierra y haser los pilares de cal y ladrillo en las partes y lugares que le dixere y ordenare el dicho doctor don Joseph del Oyo. Y lebantar o abaxar las paredes, echarles las calsas, asentar los adobes y apuntalar los techos, puertas y ventanas, y todo lo demás que fuere combeniente, hasta que esté perfectamente acauada dicha obra. Para lo cual se obliga el dicho doctor don Joseph del Hoyo a dar la cal y ladrillo que fuere menester para ella, que comprará a los preçios que corrieren en las caleras, y a dar los adobes, arena, tierra, piedra del río y demás materiales que hubiere menester y se gastaren en dicha obra. Y el dicho Marcos Rodrígues ha de ser obligado que, quando mesclare la cal, ha de dar parte al dicho doctor para que sea con su asistencia, y que reconosca y bea la forma de mescla, porque ha de ser a su satisfación. Y que las paredes, pilares y simientos han de comensar desde el cascaxo del suelo, de modo que se entierre en él, y que las trauasones y uniones sean así mismo a su satisfación. Y es condición que la bara cúbica de cal y ladrillo se obliga el dicho doctor, don Joseph del Hoyo, a pagarle al dicho Marcos Rodrígues a rasón de quinse pessos. La bara cúbica de mampostería a çiete pesos. La bara cúbica de piedra del río y cal a sinco pesos; el millar de adobes grandes, a setenta pesos; el millar de pequeños, a sinquenta y ocho pesos. Y así mismo se obliga el dicho doctor de le dar al dicho Marcos, por el enlusido y blanqueado de cada tapia, sinco reales. Y en estos precios suso referidos se paga el trauaxo del dicho Marcos Rodrígues, el de los ofiçiales que trauaxaren con él en dichas casas y el de los peones que se ocuparen en dicha obra, haciendo todo lo que se contiene y declara en esta escriptura (...)”.

Los Reyes, 19 de mayo de 1691 El maestro fray Nicolás de la Massa, del Orden de Predicadores, en nombre del convento del Rosario, arrienda una casa con pozo por dos vidas a Dña. Juana de Ulloa, indicándose obras y reparos por los terremotos de 1687 y 1690. AGN, Protocolos Notariales, n.º 1902, fol. 70 y ss. Se arrienda la casa “por dos vidas a Doña Juana de Ulloa, viuda de Juan de Landexa y Torres, vesina de esta dicha ciudad, que está presentte, la dicha cassa

366

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

367

Anexo documental

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

con su poso, contenida y declarada en dicho tratado que el combento tiene en la calle que ba a Malambo, que linda por la parte de abajo con cassas de doña Catalina de Mondragón y por la de arriba con cassas de Fransisco de Ávila y por las espaldas con cassas de doña Isabel de Rojas. La qual le arriendo por las dichas dos vidas con todo lo que tiene y le pertenese (...) [por 120 pesos de a 8 reales pagados por sus tercios cada cuatro meses]. Y es declarasión que de los siento y ochenta pessos que la dicha doña Juana de Ulloa ha estado pagando de arrendamiento a dicho combento por la dicha cassa, en cada un año hasta hoy día, se le rebajen sesentta pessos respecto de haser la susodicha a dicho combento grasia y donasión de setesientos nueue pesos y seis reales, que le restaua debiendo de los nouecientos veinte y seis pesos seis reales que importaron los reparos y aderesos que en la dicha cassa tiene hechos, por la ruyna que en ella causaron los temblores de los años passados de seiscientos y ochenta y siette y seiscientos y nouenta; y por las mejoras que en la dicha casa ha de haser, según yrá declarado. Demás de lo qual ha de ser obligada la dicha doña Juana de Ulloa y la persona que le subcediere en la dicha segunda vida a guardar y cumplir cada vna en su tiempo las condisiones y declarasiones siguientes: Primeramente es condissión que, dentro de dos años que corren desde hoy día de la fecha de esta escriptura, la dicha doña Juana de Vlloa y quien su causa ubiere ha de ser obligada a tener reparada la dicha cassa, según y en la forma que lo estaua antes del referido temblor del año de seisçientos y ochenta y siete, que es con su sala, aposento, amasijo, un quarto de dos piessas en el patio a mano derecha, quatro quartos a mano isquierda, y todo con su techumbre de mangles, estera y torta de barro, llaues y serrojos en sus puertas, tres tiendesitas, las dos de una piesesita pequeña y la otra de dos piesesitas. Y a ello ha de poder ser executada, compelida y apremiada por todo rigor de derecho, cumplido que sea el dicho plasso. Yten es condisión (...) a tener la dicha casa ynhiesta, bien labrada y reparada de todas las labores, edifisios y reparos de que tubiere nesesidad, de forma que siempre baya en aumento y no benga en disminusión (...)”.

Los Reyes, 12 de agosto de 1694 Francisco de Sierra tasa la celda de María de Santillán, religiosa del monasterio de La Trinidad, ante la ausencia por enfermedad de Manuel de Escobar, alarife de la ciudad. AGN, Protocolos Notariales, n.º 1711, fol. 1874 y ss. “Memoria de lo que importa vna selda que he bisto en el monasterio de monjas de La Santíssima Trinidad, que la habita mi señora doña María.

367

Medí el suelo, que tiene de largo 14 baras y de ancho 5, que cúbicas hasen 70 baras, que balen dosientos y dies pessos.——- 210 pesos. Así mismo medí las paredes y hallé en ellas tres mil tresientos y nobenta y nuebe adobes, con la solería que tiene dicha selda, sien pessos. ——-100 pesos. Así mismo reconosí el cubierto de la sala con 9 cuartones, sinta y saetino y tabla de roble, que bale siento y ochenta pessos.——-180 pesos. Así mismo la puerta de la sala de crusado derecho, de tres baras y cuarta de alto y sus lumbrales, bale 30 pesos. ——-30 pesos. Así mismo en la sala hay otra puerta bentana que entra a la cosina, que con sus lumbrales bale treynta pesos. ——-30 pesos. Así mismo en el segundo patio hay otra puertesita con sus lumbrales, que bale dose pesos. ——-12 pesos. Así mismo está cubierta la cosina de mangles, chimenea y fogón y entablada, que bale cuarenta pessos. ——-40 pesos. Y dichas siete partidas suman y montan seisçientos y dos pessos, salbo yerro de pluma, según mi leal saber y entender. Y lo firmo hoy, 12 de agosto de 1694. Francisco de Sierra”.

368

Anexo documental

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Los Reyes, 21 de octubre de 1728

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

Tasación de diferentes obras practicadas en la casa que quedó por bienes de D. Antonio Zamudio, marqués de Villar del Taxo. AGN, Protocolos Notariales, n.º 1, fol. 456 y ss. “Quentta que yo, don Diego García de la Peña, doy (...) de la cassa que quedó por vienes del marqués de Villar del Taxo, don Anttonio Samudio (...): Ytten por los jornales de tres peones que trauaxaron vn día, que a seis reales cada vno montan dies y ocho reales, y con dies reales que lleuó el maestro, hazen por todo tres pesos y quatro reales. Ytten tres botixas que se compraron para cargar el agua para hacer el varro, que costaron quatro reales. Ytten por quinientos adoues, a dos pesos cada cientto, que se compraron para tapar una puertta que caía al callexón, hacer vna pesebrera de mulas en el corral y vn poso que se hizo en el patio, que los dichos adoues importan dies pesos. Con declaración que la dicha puerta mençionada es la que caía del callexón a la cassa grande. Ytten quatro reales que lleuó vn aguador por cargar la puerta que se puso en el callexón, son quatro reales. Ytten un pesso que costó vn palo de amarillo que se puso en vna bentana altta y pirlán. Ytten tres pesos que costaron cien ladrillos a solar. Ytten dos pessos y dos reales que costaron dos fanegas de cal para blanquear. Yten veintte reales que costaron dies gonçes para vna puertta del patio. Ytten cinquenta ladrillos más y otras dos fanegas de cal que costaron tres pesos

368

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

369

Anexo documental

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

y quatro reales. Yten quatro pessos que costó vna? chapa para la recámara. Ytten vn passador para la alazena de la sala, que costó quatro reales. Ytten doze reales que costaron tres llaues para la sala, antequadra y traspatio. Ytten once pesos y dos reales que costó la madera para las puertas del quarto del patio y ventana de la sala. Ytten quince pessos por tres peones y su maestro que trauajaron seis días, que los peones a seis reales y el maestro a dies cada día, importan los dichos quinçe pessos. Ytten tres reales que costó poner la roca de sapo en la puerta de la quadra. Yten tres pesos que costaron ocho esteras, a tres reales cada vna, para techar el saguán y vn quarto que está en él. Ytten dies reales que costaron sinco balaustres que se compraron para la ventana de la sala, a dos reales cada vno, vn pesso y dos reales. Ytten tres pesos por seis viaxes de poluo de enluçir, a quatro reales cada viaxe. Ytten doze reales por tres viaxes de tierra para hazer barro. Ytten tres pesos por seis viaxes de piedras que traxeron para empedrar el patio. Ytten tres pessos y seis reales que costaron dies viaxes de basura que se sacaron del callexón, patio y saguán. Ytten seis reales a vn herrero por la composición de vna chapa y vn escudo. Ytten dos pessos que costó vna chapa y vn escudo para la puertta de la alazena. Ytten seis reales y medio que costó vn tercio de cañas y dos armellas para el saguán y dichas cañas para el saguán, seis reales y medio.Ytten seis pessos y seis reales que lleuaron por labrar tres peinazos y seis clauos de tallado para la ventana del patio, y seis pesos y seis reales. Ytten dos pessos y sinco reales y medio que costaron dos tablas y media de Chile para las piessas de las sintas, digo para las sintas de las piesas de la cassa, dos pesos y sinco reales. Ytten dos pessos y dos reales que lleuaron por clauar las chapas. Ytten veintte reales que costaron poner vna ventana en el rancho del traspatio. Ytten quinze pessos que se dieron la segunda semana a tres peones y su maestro de la obra. Ytten catorce pessos y seis reales que costó vna puerta que se puso en la quadra que sale al callexón, con su sepo nueuo y sus armellas, en que se incluie la traída del aguador y dos clauos de ala de mosca con que se clauó, son catorce pessos y seis reales. Ytten cinco pessos y seis reales que costaron más de cinquenta clauos de tillado enttero, con que se clauaron las cintas y chapas en las puerttas, son cinco pessos y seis reales. Yten vn pesso que costó vna chapa de tableros con su sepo para la puertta del quarto del patio, siette pesos. Ytten dos pesos que se dieron a vn carretonero porque limpiase el corral y la puerta de la calle, dos pesos. Ytten tres pessos y vn real que costaron dos tablas y media de Chile para los tableros de la puerta del patio, son tres pessos y vn real. Ytten quatro reales por media fanega de cal más que se compró, son quatro reales. Ytten seis reales por seis libras de almagre para las sintas. Ytten otros quince pessos que se pagaron la tercera semana a dichos tres peones y su maestro, por otros tantos días de trauajo, son quince pessos. Ytten quatro pessos y seis reales que costó la empedradura del patio, por tres varas en quadro que tiene, a real cada vara, quatro pessos y seis

369

Anexo documental

reales. Ytten veinte pessos que lleuó el carpintero para hacer la puerta del quarto del pattio. Ytten quatro reales que costó vn tirador que se le pusso a dicha puerta, quatro reales. Ytten quatro reales que lleuó vn aguador por traer dicha puerta. Ytten dos pessos y quatro reales por sinco viaxes de tierra que se traxeron para hacer el varro, a quatro reales cada viaxe, son dos pesos y quatro reales. Ytten dos pessos y siette reales que costaron sinco esteras que entraron en techar vn quartto que está en el traspatio y dos cañas de Guaiaquil que se compraron para estte efectto, que todo costó los dichos dos pesos y siette reales. Ytten por el día sábado quarta semana que trauaxaron dichos tres peones, importan a seis reales cada día y el maestro a dies, quince pessos. Ytten ocho pessos que se le dieron al pinttor por pintar patio, saguán y puertta de la calle, ocho pessos. Las quales dichas partidas suman y montan doçientos once pessos y medio real (...)”.

370

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

Los Reyes, 19 de enero de 1731

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

Tasación y remate de las casas de doña Margarita de Araujo, practicada por Juan Bracamonte Dávila, maestro mayor de fábricas. AGN, Protocolos Notariales, n.º 1, fol. 380v. y ss. “En la ciudad de Los Reyes de el Perú, en dies y nuebe de henero de mil settesienttos y treinta y un años, ante mí el escriuano, Juan de Bracamonte Dávila, maestro mayor de fábricas de esta ciudad y desta Santa Iglesia Methropolitana de esta ciudad, por Su Magestad tasador nombrado para el apresio y tasación de las casas de doña Margaritta de Araujo, cuyo cargo tiene aseptado y jurado en la forma ordinaria, en su virtud: Dixo que ha uisto y reconosido unas casitas y pulpería asesorias a la casa grande, torçiendo a la vocacalle que va a el Mathadero, con siete puertas a la calle, pertenesientes a la dicha doña Margarita. Y dicha posesión tiene de frente veinte y siete baras y de fondo sesenta y seis baras y media, que redusidas a baras plana, superfisiales hai y cahen en dicho terreno dos mil quatrosientas y cinquenta y tres baras, dos solares cumplidos y cinquenta y tres baras, demás de puertas y ventanas maltratadas, dos techos de cañas de Guayaquil, caña braua y estera, todo [de] mui maltratado, como también la adobería. Que lindan la casa grande con casa de Santo Domingo y las casitas asesorias con cassa de fray Matheo Moreno, que está a la mano derecha saliendo a el callexón y a las espaldas con casitas de San Agustín. Y hauiéndole dado a cada cosa el valor que se merese aún el estadio presente, valen cinco mil ciento y quarenta y nuebe pesos, en que las tasa según su leal sauer y entender, sin agrauio de partes (...)”.

370

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

371

Anexo documental

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Los Reyes, 25 de octubre de 1731 Venta de una celda en el monasterio de Santa Clara tasada por Santiago Rosales, maestro de obras y alarife de la ciudad. AGN, Protocolos Notariales, n.º 1178, fol. 30. Se trata de “vna zeldita que está dentro de la clausura del dicho monesterio, en lo ultimo de él, en un callejón, que está pasada la puerta de la huerta y es la misma a que hubo y heredó de la hermana Lorenza de Zárate (...). Y respecto de que la dicha celdita se halla notablemente arruinada y ser nesesario para su reedificación gastar cantidad de pesos (...), me ha sido presiso el solicitar perssona que la compre para que por este medio se consiga el que el precio en que se vendiere imponerlo a censo, y con sus réditos executar lo que la donante dexó dispuesto (...). Tasación: “Digo yo, Santiago Rosales, maestro de obras y alarife de esta ciudad, que tengo reconosida y tasada una seldita que está en el combento de Nuestra Madre Santa Clara, en lo último de dicho combento, en un callejón que es para la puerta de la güerta, a donde linda dicha seldita, la qual dixeron ser del Santísimo Sacramento. Y se compone de suelo de quarenta baras y media quadradas planas, su fábrica de adobería, sus techos maltratados, una escalera de caxa para subir a una cosinita y gallinero, que le comprende dos postigos, ventana de lus, serrojo y chapa, llabe arriba y abajo, su chapa y chabe? Y habiéndole dado el valor que se merese, comprada dicha seldita para [—] vale tresientos y ochenta y tres pesos, en que la taso, según mi leal saver y entender. Lima y octubre, 25 de 1731 años. Santiago Rosales”. Los Reyes, 15 de mayo de 1734 Francisco Sierra, maestro alarife de Los Reyes, tasa una casa principal en la calle de la puerta falsa de La Concepción. AGN, Protocolos Notariales, n.º 2, fol. 127. “Tasazión. En la ciudad de Los Reyes del Perú, en quinze de mayo de mil settezientos y treinta y quatro años, ante mí el escriuano pareció Francisco de Sierra, maestro Alarife de esta dicha ciudad, tasador nombrado por la justizia ordinaria para el aprecio y abaluasión de vna casa principal con sinco puertas a la calle, que hoy poseen los herederos de don Pedro de Saldias. Y en virtud de la açetación y juramento anteçedente que tiene fecha, dixo que ha vistto y reconoçido la referida cassa que está en la calle de la puerta falssa del monastterio de monxas de Nuestra Señora de La Consepsión, en frente de su serca, subiendo para arriua al Colegio de Santo Thomás a su puerta falssa. Que linda dicha casa, entrando sobre mano derecha, con la de don Diego Miguel Carrillo de la Presa y por la isquierda

371

372

Anexo documental

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

con casa que quedó por fin y muerte del señor don Pedro de la Peña, canónigo que fue destta Santa Iglesia, y el respaldo con la del dicho Don Diego. Y hauiéndola medido, tiene de frente quarenta y vna baras y de fondo treinta y dos. Y reduçida dicha medida a varas planas superficiales hay y cauen mil trescientas y dos varas, que haçen vn solar y tresçientas y dos baras, que haçen vn solar entero con más cientto y dos baras. Así mismo reconosió los cubierttos de quartones de ellos y tabla junta en todo lo prinçipal como en las tiendas, puertas y ventanas, maltratado lo vno y lo otro, como la fábrica, portada y porttadas de la tienda y el arco del saguán, todo de albañilería serbible y algunos pilares de ladrillo y cal, las paredes dobles que han menester calsar con piedra del serro y cal, solada, enluçida, blanqueada y empedrada. Y hauiéndole dado el valor que se merece en el paraje que está y su estado, la apreció y tasó en ocho mil y nobecientos pesos por su justo valor, que la dicha tasación ha hecho bien y fielmente, a su leal sauer y entender, sin agrauio de parttes. Y lo firmó de que doy fe (...)”. (Rúbricas).

Los Reyes, 25 de julio de 1735

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

Inventario de los bienes de Gregorio de Estros y doña Petronila de Arias antes de contraer matrimonio. AGN, Protocolos Notariales, n.º 735, fol. 18. Ambos “(...) están para contraer matrimonio (...), y para que en todo tiempo consten los vienes que cada uno tiene (...) hazen capittal en imbentario de ellos en la manera siguiente: De la dicha doña Petronila: (....) Negros, (...) [alhajas], una calesa vien tratada con sus dos machos [en 600 pesos]. (...). Vna cuxa de cocobola de dos cuerdas, en doscientos pesos. Vna mesa con sus pies de cocobola salomónicos y tablón de sedro, con cajón tallado, con dos manigetas de plata, abaluada en ochenta pesos. Otra forrada en baqueta, con su caxón, en treinta pesos. Doce sillas de caoba aprensados los asientos y espaldares, de valor de nouenta y seis pesos. Vna tinaxera con sus piedras y tinaja en veinte pesos. Tres caxas, vna grande y dos medianas, y de valor en nouenta pesos. Dies y seis lienzos grandes de Cusco de Santos de deuociones, de valor de sesenta y quatro pesos. Dos espejos nuevos, cien pesos. Otros dos dichos, quarenta pesos. Vna lámina grande de piedra de Guamanga, con su marco dorado, veinte pesos. Dies y seis láminas del Cusco, vnas con marcos dorados y otras no, todas de valor de treinta y dos pesos. Tres estrados, vno de quatro varas y dos medianos, treinta pesos. Doce cojines de crudo? nuebos, veinte y quatro pesos. El petate, veinte y vn pesos. Vn canapé mediano de estrado, con sus bolas de platta, manigetas y cerraduras, nobenta pesos. Vn escaparate del vso

372

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

373

Anexo documental

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

embutido en cocobola y tallado con sus acideras y chapas de plata, valor de trescientos pesos. Dos mesitas de estrado, vna mejor que otra, sesenta pesos. Dos caxitas de costura de Chile, veinte pesos. Vn par de petacas chilenas con sus chapas en forma de cuxas, quarenta pesos. Vn armario de quatro puertas, sinquenta pesos. Vn ropaje de cama de Cambray, con sus puntas y rodapiés de damasco, nácar o carmesí, con franjas de oro, ciento y ochenta pesos. Quatro colchas blancas de felpilla, sesenta y vn pesos. Vna dicha de seda y dos de Chile, setenta y sinco. Vna fresada nueba del Cusco, veinte y sinco pesos. Tres pares de cortinas de ponti y espaldar de lo mismo, vno y otro con sus hojas de laurel dorado, çiento y quatro pesos. Vnas buxías de escaparate de loza de China, jarros de Chile y christales, con más tres tinajas de Chile y vna escriuanía y vn peinador? y dos taburetes altos de vaqueta, aprensados, cien pesos. Seis platillos de a dos marcos, vna onza y media cada vno. Vna palangana de ocho marcos. Vna basinica con seis dichos. Vn platón con quatro marcos. Vna tembladera grande con sinco. Vna pequeña de dos marcos. Vn candelero con quatro marcos. Dos mates guarnecidos con sus pies y dos vonuillas, de valor de treinta pesos ambos. Vna pilita de agua bendita, en quarenta pesos. Vn santto Christo de plata con su Cruz embutida en lo mismo, sinquenta pesos. Quatro peroles de cobre, vno grande y tres medianos. Tres ollas de cobre y vn bracero grande y dos pequeños de lo mismo. (...) Vn solar que compró a zenzo perpetuo de la cofradía de La Purísima Concepción de San Francisco, que está pasada la puerta de el hospital de San Lázaro, en la quadra siguiente, sobre mano derecha, que sale al río, (...) y en dicho solar para todo el material de adobes, piedras, tierra y madera para su fábrica (...)”.

Los Reyes, 26 de octubre de 1735 Isidro Lucio, maestro de albañilería y alarife de Los Reyes, tasa una celda en el convento de La Limpia Concepción. AGN, Protocolos Notariales, n.º 2, s. f. “(...) ha visto, medido y reconosido vna selda con dos puertas, que está en vn callejón, saliendo del claustro prinçipal, en la esquina que sale al choro, en el convento de la Pura y Limpia Consepción de esta ciudad. Y medida tiene de frente nueue baras y terçia y de fondo siette baras y tres quartas, que redusidas a baras planas superfiçiales hai y cauen sesenta y ocho y una terçia. Así mismo reconosí los cubiertos de quartones y tablas, como también puerttas y ventanas maltratadas (...) la fábrica de pared doble, la frente con pilares de ladrillo y las restanttes sensillas y los entremedios telares sensillos, solada, enlusidos y blanqueada. Y hauiéndole dado el valor que se merese (...) la apresio y tazo en mil ciento sesenta y siette pesos, según mi leal sauer y entender”.

373

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) 374

María Dolores Crespo Rodríguez

María Dolores Crespo Rodríguez 375

Índice de artífices —A—

—C—

ACOSTA, Agustín de: págs.103, 345. ACOSTA, Francisco de: pág. 233. ACOSTA, Jorge de: págs.103, 345. AIZPITARTE, Martín de: pág. 40. ALCOCER, Francisco de: pág. 219. ALONSO, Domingo: págs. 78, 97, 100, 109, 142, 179, 192, 197, 202, 216, 217, 218, 219, 313. ALONSO, Hernando: pág. 359. ARENAS, Alonso: pág. 40. ARTA, Baltasar de: pág. 233. ASENSIO DE VARGAS, Pedro de: págs. 43, 101. ÁVILA, Alonso de: pág. 349.

CALDERÓN, Bartolomé: págs. 70, 202. CAMPO, Francisco del: págs. 86, 195, 347. CANO MELGAREJO, Francisco: pág. 75. CASTILLO, José de: pág. 220. CERRATO, Pedro: págs. 103, 345. CÉSPEDES, Pedro de: págs. 95, 114, 142, 152, 189. CORRAL, Juan del: pág. 100. CRUZ, Lorenzo de: págs. 111, 112, 176, 188, 191, 195, 238. CUADRA, Mateo de: pág.102. —D— DÍAZ, Eugenio: pág. 232. DURÁN VELO, Juan: págs. 80, 98.

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

—B— BARNERA, Bartolomé de la: págs. 110, 118, 124. BARRETO, págs. 101, 249, 286. BARRIONUEVO, Alonso de: pág. 102. BECERRA, Francisco: págs. 39, 187, 220. BECERRA, Pedro: págs. 81, 342, 343. BRACAMONTE DÁVILA, Juan: págs. 177, 179, 266, 267. BRAVO, Francisco: págs. 107, 183, 197. BRAVO, Juan Gregorio: págs. 60, 267. BRAVO, Lugardo: págs. 60, 93, 267.

—E— EGOAGUIRRE, Juan de: págs. 96, 144. ESCOBAR, Manuel de: págs. 43, 48, 49, 271, 367. ESPINOSA, Andrés: pág. 81. —F— FERNÁNDEZ, Juan: pág. 198. FERNÁNDEZ DE VALDEZ, Pedro: págs. 44, 68, 98, 132, 217.

375

376

Índice de artífices

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

FERNÁNDEZ LOZANO, Luis: pág. 95. FRANCISCO, Luis: pág. 171.

—M— MANSILLA, Juan de: pág. 131. MAROTO, Diego (fray): págs. 43, 44, 48, 49, 50, 78, 85, 96, 98, 127, 131, 132, 135, 142, 144, 146, 152, 156, 179, 182, 193, 196, 201, 252. MARTÍNEZ DE ARRONA, Juan: págs. 40, 120, 175, 179, 349, 352. MATEOS DE RIVAS, Juan: págs. 105, 117, 119, 361. MEDINA, Diego de: pág. 238. MEDINA, Francisco de: pág. 109. MEDINA VICENTELO, Pedro: pág. 325, 326. MEJÍA, Luis: pág. 191. MELÉNDEZ DE ARCE, Lucas: págs. 266, 267, 290. MERINO, Gonzalo: pág. 222. MILLÁN, Pedro: pág. 143. MONDRAGÓN, Diego: pág. 121. MONTOYA, Hernando de: págs. 171, 238, 343, 344. MORALES, Alonso: pág. 81. MORALES, Francisco: págs. 38, 71, 81, 238, 342, 343. MORALES ARAMBURU, Lorenzo: págs. 98, 217, 218. MORENO, Hernando: pág. 71.

—G— GARAY, Miguel de: págs. 146, 155. GARCÍA, Francisco: pág. 118. GIL, Francisco: págs. 105, 106, 107, 110, 112, 117, 119, 124, 185, 188, 196, 197, 224, 238, 347. GÓMEZ, Cristóbal: págs. 80, 82, 87, 88, 183, 219. GRAJALES, Juan de: pág. 76. —H— HUANCA, Pedro: pág. 76. HINOJOSA, Lucas, pág. 120, 238.

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

—I— IBARRA, Francisco: págs. 41, 43, 68, 71, 75, 78, 89, 96, 97, 100, 103, 104, 107, 129, 135, 144, 196, 238. IRAZABAL, Juan: págs, 217, 219. IZQUIERDO, Miguel: págs. 82, 87, 88, 97, 107, 189, 228, 352. —J— JUÁREZ, Juan: pág. 120.

—N—

—L—

NOGUERA, Pedro de: págs. 70, 152.

LARREA, Alonso de: pág. 118. LEAL, Juan: pág. 346. LEÓN, Miguel: pág.104. LOSA, Diego de: pág. 104, 120, 149. LOZANO, Fernando: pág. 96. LUCIO, Isidro: págs. 93, 142, 267, 373.

—O— OLIVERA, Mateo de: págs. 95, 98, 193, 223, 238. ORDÓÑEZ, Gabriel: págs. 105, 106, 118, 187, 192.

376

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) María Dolores Crespo Rodríguez

377

Índice de artífices

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

VÁZQUEZ DE LA MORA, Pedro: pág. 120. VELASCO, Juan de: pág. 220. VIVAS GUERRERO, Juan: pág. 125.

—P— PESCADOR, Luis: pág. 219. PÉREZ, Lorenzo: pág. 327. PIZÓN, Juan Bautista: pág. 110. —R—

—Z—

RAMÍREZ, Francisco: págs. 110, 118, 124. RAMÍREZ, Pedro: págs. 54, 55, 60, 64, 94, 99, 267. RÍOS, Juan de los: págs. 92, 267. RODRÍGUEZ, Marcos: págs. 68, 177, 365, 366. RODRÍGUEZ, Sebastián: págs. 76, 82, 83, 103, 191, 192, 197, 349. RODRÍGUEZ DE LA CUEVA, Francisco: págs. 110, 238, 341. RODRÍGUEZ MATAMOROS, Juan: págs. 81, 82, 83, 223, 224. ROQUE, Mateo: págs. 97, 107, 11, 189. ROSALES, Santiago: págs. 54, 55, 94, 218, 219, 255, 266, 267, 371. RUBIO, Alonso: págs. 71, 110, 115, 198.

ZAVALA, Martín de: pág. 153. ZARZA, Santiago de: págs. 315, 324, 325.

—S— SARMIENTO, Francisco: pág. 64. SIDA, José de la: pág. 238. SIERRA, Francisco de: págs. 49, 51, 75, 145, 177, 218, 266, 367, 368, 371. —T— TROCHE, Adrián: págs. 83, 89. —V— VARGAS, Cristóbal de: págs. 54, 55, 267. VÁZQUEZ, Francisco: pág. 103.

377

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) 378

María Dolores Crespo Rodríguez

Pedro de Céspedes

Alonso de la Rea

Gabriel Ordóñez

Juan Mateos

Diego de Medina

Adrián Troche

Fray Diego Maroto y Domingo Alonso

Francisco Gil

Juan Durán Velo

Miguel de Garay

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

379

María Dolores Crespo Rodríguez

FIRMAS DE ALGUNOS ARTÍFICES

379

Juan Vivas Guerrero

Asensio de Salas

Francisco del Campo

Santiago de la Zarza

Pedro Fernández de Valdés

Francisco de la Cueva

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

380

María Dolores Crespo Rodríguez

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

María Dolores Crespo Rodríguez 381

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

Siglas empleadas AAL AFC AGI AGN AHIR-A. AML BNP CIRBM

Archivo Arzobispal de Lima (Perú). Archivo Fotográfico Courret (Lima, Perú). Archivo General de Indias (Sevilla). Archivo General de la Nación (Lima, Perú). Archivo Histórico del Instituto Riva Agüero (Lima, Perú). Archivo Municipal de Lima (Perú). Biblioteca Nacional del Perú. Centro de Investigación y Restauración de Bienes Monumentales (Lima, Perú). CSIC Consejo Superior de Investigaciones Científicas. DCPAM Departamento de Conservación del Patrimonio Artístico Mueble (Lima, Perú). DRCIRBM Departamento de Restauración, Conservación, Investigación y Restauración de Bienes Monumentales (Lima, Perú). EEHA Escuela de Estudios Hispano-Americanos (Sevilla). FAU Facultad de Arquitectura y Urbanismo (Lima, Perú). INC Instituto Nacional de Cultura (Lima, Perú). PUCP Pontificia Universidad Católica del Perú (Lima). RAE Real Academia Española (de la Lengua). UNFV Universidad Nacional Federico Villarreal (Lima, Perú). UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima, Perú). UNI Universidad Nacional de Ingeniería (Lima, Perú).

381

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) 382

María Dolores Crespo Rodríguez

María Dolores Crespo Rodríguez 383

Bibliografía AGUILÓ ALONSO, María Paz: El mueble en España: siglos XVI-XVII, CSICAntiquaria, Madrid, 1993. ANGRAND, Léonce: Imagen del Perú en el Siglo XIX, Carlos Milla Batrés, Lima, 1972. ANGULO, Domingo (transcr.): “Información que se hizo por el cabildo, justicia y reximiento desta ciudad de los Reyes, y por ante mí, Diego Fernández Montaño, theniente del de cabildo, de la rruyna que padeció esta ciudad con el terremoto de 20 de octubre de 1687”, Revista del Archivo General de la Nación, XII, entregas I y II, Lima, 1939, págs. 3-45; págs. 131-164, (2.ª parte). ANÓNIMO (Artículos sin firma referidos al Palacio de Torre Tagle en los diarios limeños):

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

— El Comercio: — “Obras de restauración del Palacio de Torre Tagle fueron iniciadas”, 13 de enero de 1955. — “Museo dedicado a La Casa Virreynal debe crearse en el Palacio de Torre Tagle”, 19 de enero de 1955. — “El Palacio de Torre Tagle es una joya de la arquitectura civil de la colonia”, 22 de enero de 1955. — “Restauración del Palacio de Torre Tagle”, 29 de marzo de 1955. — “Trabajos preliminares de restauración del Palacio de Torre Tagle”, 5 de mayo de 1955. — “La restauración de Torre Tagle”, 7 de mayo de 1955. — “Sólo recepciones protocolares se harán en el Palacio de Torre Tagle cuando se concluya su restauración”, 25 de mayo de 1955. — “La Leyenda del tesoro del Marqués”, 23 de agosto de 1995. — “Tapados del Palacio de Torre Tagle pasarían a poder de los parientes del Marqués”, 27 de agosto de 1957.

383

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

384

María Dolores Crespo Rodríguez

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

— La Prensa: — “Español que Restauró la Catedral de Cuzco Devolverá el Brillo al Palacio de Torre Tagle”, 20 de enero de 1955. — “En Tres Etapas se Realizarán las Obras”, 25 de marzo de 1955. — “Minuciosidad en el Trabajo de Torre Tagle Demorará un Año las Obras de Restauración”, 8 de julio de 1955. — “El Tesoro de Torre Tagle Estaría en la Cancillería”, 24 de agosto de 1955. — “Tesoro de Torre Tagle Hallarían en Subsuelo. Dos Misteriosos Túneles”, 25 de agosto de 1955. — “Joya Colonial Recuperará su Brillo. En dos años terminarán los trabajos de restauración de Torre Tagle”, 19 de octubre de 1955. ARANDA, Ana María; GUTIÉRREZ, Ramón [et. al.] (directores): Barroco Iberoamericano. Territorio, Arte, Espacio y Sociedad, I y II, Giralda, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, 2001. ARES QUEIJA, Berta: “Mestizos en hábito de indios: ¿estrategias transgresoras o identidades difusas?”, Loureiro, R. Manuel y Gruzinski, Serge: Passar as Fronteiras, Centro de Estudos Gil Eanes, Lagos, 1999, págs. 133-146. ARTUCIO URIOSTE, Alejandro: El azulejo en la arquitectura del Río de la Plata. Siglos XVIII y XIX, Dos Puntos, Intendencia M. de Montevideo-J. de Andalucía, Montevideo, 1996. BARBÉ, Geneviève: “La tradition Mudéjare en Espagne”, La Maison de Ville à la renaissance. Recherches sur l’habitat urbain en Europe aux XVe et XVIe siècles, Colloque de Tours, colection de Architecture, Picard, París, 1983. BARRERA, Javier y ESCÁRZAGA, Ángel: Muebles, alfombras y tapices, Diccionario Antiquaria 1, Cipsa, Madrid, 1985. BASADRE, Jorge: El Conde de Lemos y su tiempo. Bosquejo de una evocación y una interpretación del Perú a fines del siglo XVII, Colección de Autores Peruanos del siglo XX, II, Huascarán, Lima, 1948. BAYÓN, Damián: Sociedad y arquitectura colonial sudamericana. Una lectura polémica, Colección Arquitectura y Crítica, Gustavo Gili, Barcelona, 1974. BENAVIDES RODRÍGUEZ, Alfredo: La Arquitectura en el Virreinato del Perú y en la Capitanía General de Chile, Ercilla, Santiago de Chile, 1988. BENVENUTTO MURRIETA, Pedro M.: Quince plazuelas, una alameda y un callejón, Fondo del Libro, Banco Industrial del Perú, Lima, 1983.

384

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

385

María Dolores Crespo Rodríguez

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

BERNALES BALLESTEROS, Jorge: — Lima, la ciudad y sus monumentos, EEHA, Sevilla, 1972. — “El urbanismo sevillano de los siglos XVI y XVII y su proyección en Indias”, en Historia del urbanismo sevillano, Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría, CSIC, Sevilla, 1972, (separata). — “El mudejarismo de la ciudad de Los Reyes”, en Homenaje al Profesor Carriazo, II, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Sevilla, Sevilla, 1972, págs. 67-76. — “El urbanismo y la arquitectura del seiscientos”, en Sevilla en el siglo XVII, Ministerio de Cultura, Sevilla, 1983, págs. 49-67. BONET CORREA, Antonio: “El convento de Santa Catalina de Arequipa y la arquitectura de los conventos de monjas en Hispanoamérica”, en Simposio Internazionale sul Barocco Latino Americano, I, Roma, 1982, págs. 225-240. BROMLEY, Juan y BARBAGELATA, José (descifr.): Libros de Cabildos de Lima, Concejo Provincial de Lima, Imprenta Torres-Aguirre, Lima, 1944. BUSCHIAZZO, Mario J.: — Estudios de la Arquitectura Colonial Hispanoamericana, Guillermo Kraft, Buenos Aires, 1944. — Historia de la Arquitectura colonial en Iberoamérica, Emecé, Buenos Aires, 1961. BÜHLER, Dirk: Puebla, Patrimonio de arquitectura civil del virreinato, Deutsches Museum, Munich, 2001. CALANCHA, Antonio de y TORRES, Bernardo de: Crónicas Agustinianas del Perú, Biblioteca Missionalia Hispánica, XVIII, CSIC, Madrid, 1972. CALVO, Luis María: — Santa Fe la Vieja. 1573-1660. La ocupación del territorio y la determinación del espacio en una ciudad hispanoamericana, Santa Fe, Argentina, 1990. — “Vida cotidiana y mobiliario en Santa Fe la Vieja”, Revista de la Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe, Santa Fe, Argentina, 1992, (separata). — Familia y ámbito doméstico en Santa Fe la Vieja: La casa de Hernando Arias Montiel, Santa Fe, Argentina, 1996. CÁMARA MUÑOZ, Alicia: — Arquitectura y Sociedad en el Siglo de Oro. Idea, traza y edificio, El arquero, Colección Textos Universitarios, Madrid, 1990.

385

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

386

María Dolores Crespo Rodríguez

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

— “El símbolo en la ciudad hispana del siglo XVI”, Actas de las II y III Jornadas de Humanismo y Renacimiento en Úbeda, Centro Asociado de la UNED en Jaén, Jaén, 1996, págs. 459-476. CAMPANA DELGADO, Cristóbal: La vivienda mochica, A. N. Trujillo, Perú, 1983. CASTEDO, Leopoldo: “Algunas constantes de la arquitectura barroca andina”, Boletín del Centro de Investigaciones Histórico Estéticas de la Universidad Central de Venezuela, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, n.º 4, Caracas, 1966, págs. 62-80. CASTILLERO CALVO, Alfredo: Arquitectura y Sociedad. La vivienda colonial en Panamá. Historia de un sueño, Biblioteca Cultural Shell, Panamá, 1992. CIEZA DE LEÓN, Pedro de: La crónica del Perú, Crónicas de América, n.º 4, Historia 16, Madrid, 1984. COBO, Bernabé: Obras del Padre Bernabé Cobo de la Compañía de Jesús. Historia del Nuevo Mundo - Fundación de Lima, I y II, Biblioteca de Autores Españoles, Madrid, 1956. COLLANTES DE TERÁN, Francisco y GÓMEZ ESTERN, Luis: Arquitectura civil sevillana, Castillejo, Área de Cultura, Ayuntamiento de Sevilla, Sevilla, 1999. CÓMEZ RAMOS, Rafael: “El balcón de la virreina. Hermenéutica e historia de la arquitectura”, Andalucía y México en el Renacimiento y Barroco. Estudios de arte y arquitectura, Guadalquivir, Sevilla, 1981, págs. 69-74. CONCOLORCORVO (A. Carrió de la Bandera): El lazarillo de ciegos caminantes, Atlas, Madrid, 1943. COROMINAS, Juan: Diccionario crítico etimológico de la Lengua castellana, Col. Románica Hispánica, Gredos, Madrid, 1954. CORRADINE ANGULO, Alberto: Historia de la Arquitectura Colombiana, volumen Colonia (1538-1850), Biblioteca de Cundinamarca, Bogotá, 1989. CORREA ORBEGOSO, José: “Las casonas de Trujillo”, Lundero, Suplemento cultural de la industria, Chiclayo-Trujillo, Perú, año 13, 3 de febrero de 1991, pág. 5. COSSÍO DEL POMAR, Felipe: Arte del Perú Colonial, Fondo de Cultura Económica, México, 1958. COVARRUBIAS y HOROZCO, Sebastián: Tesoro de la Lengua Castellana o Española, [1612], RAE, Madrid, 1943. CRESPO RODRÍGUEZ, María Dolores: “Arquitectura y bienes muebles en las haciendas limeñas (1535-1746)”, El Mundo Rural Moderno, VII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna, Ciudad Real, 2002, (en prensa).

386

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

387

María Dolores Crespo Rodríguez

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

CHAUNY DE PORTURAS-HOYLE, Gilbert: Arquitectura residencial en Lima. 1746-1820, Tesis de bachiller en arquitectura, Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, 1977, (inédita). CHUECA GOITIA, Fernando: Invariantes castizos de la arquitectura española, Dossat, Barcelona, 1981. DÍAZ RECASÉNS, Gonzalo (director): La casa meridional. Correspondencias, Consejería de Obras Públicas y Transportes, Dirección General de Arquitectura y Vivienda, Junta de Andalucía, Sevilla, 2001. DOMÍNGUEZ COMPAÑY, Francisco: La vida en las pequeñas ciudades Hispanoamericanas de la conquista. 1494-1549, Cultura Hispánica del Centro Iberoamericano de Cooperación, Madrid, 1978. DUMBAR TEMPLE, Ella: “El inventario de la Quinta de Presa”, Documenta, Revista de la Sociedad Peruana de Historia, n.º 1 - I, Lima, 1948, págs. 317-374. DURÁN MONTERO, María Antonia: — Fundación de ciudades en el Perú durante el siglo XVI. Estudio urbanístico, EEHA-CSIC, Sevilla, 1978. — Lima en el siglo XVII. Arquitectura, urbanismo y vida cotidiana, Excma. Diputación de Sevilla, Sevilla, 1995. DUVIOLS, Jean Paul (comp.): “Descripción de la ciudad de Lima capital del Reyno del Perú, su temperamento, opulencia, carácter de sus Naturales y Comercio; con algunas reflexiones sobre la frecuencia de temblores, y carencia de lluvia en sus valles y sus inmediaciones”, en Thiercelin, Raquel (coord.): Cultures et sociétés. Andes et Méso-Amérique. Mélanges en hommage à Pierre Duviols, 1, Université de Provence, Provence, 1991, págs. 251-297. ESCOBAR GAMBOA, Mauro (transcr.): Padrón de los Indios de Lima en 1613, Seminario de Historia Rural Andina, Facultad de Letras, Universidad Mayor de San Marcos, Lima, 1968. ESCUDERO ORTIZ DE ZEVALLOS, Carlos R.: “La familia Tagle Bracho del Perú. Apuntes genealógicos”, Revista del Instituto Peruano de Investigaciones Genealógicas, n.º 20, Lima, 1994, págs. 79-83. ESTENSSORO FUCHS, Juan Carlos: Música y sociedad coloniales. Lima 16801830, Colmillo Blanco, Lima, 1989. ESTERAS MARTÍN, Cristina (comisaria): Platería del Perú Virreinal 1535-1825, BBVA-Banco Continental, Madrid, 1997. FAGIOLO, M.: “Il gran teatro del Barocco”, Simposio Internazionale sul Barocco Latino Americano, Instituto Italo-Latino Americano, I, Roma, 1982, págs. 91-102.

387

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

388

María Dolores Crespo Rodríguez

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

FALERO, Mario: “La quincha. Sistema constructivo de viviendas unifamiliares localizadas en zonas de climas templados, tropicales y con riesgos sísmicos frecuentes”, Aparejadores, n.º 47, octubre-diciembre, Sevilla, 1995. FEDUCCHI, Luis: Itinerarios de la arquitectura popular española. Los pueblos blancos, 4, Blume, Barcelona, 1986. FIOL CABREJOS, Jorge: El balcón limeño, L & N. Organización Comercial y de Servicios, Lima, 1982. FLORES, Carlos: Arquitectura popular española, I, Colección Anaga de España, Aguilar, Bilbao, 1976. FLORES GALINDO, Alberto: La ciudad sumergida. Aristocracia y plebe en Lima,1760-1830, Horizonte, Lima,1991. FLORES MARINI, Carlos: Casas virreinales en la ciudad de México, Fondo de Cultura Económica, México,1970. FRAGA GONZÁLEZ, María del Carmen: La arquitectura mudéjar en Canarias, Aula de Cultura de Tenerife, Gráficas Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, 1970. FRÉZIER, Amadée: Relación del viaje por el Mar del Sur a las costas de Chile i el Perú durante los años de 1712,1713 i 1714, [s. ed.], Santiago de Chile,1902. GALERA ANDREU, Pedro: Arquitectura de los siglos XVII y XVIII en Jaén, Caja General de Ahorros y Monte de Piedad de Granada, Granada, 1977. GÁLVEZ, José: — Calles de Lima y meses del año, International Petroleum, Lima, 1943. — Una Lima que se va, PTCM, Lima,1947. — Estampas limeñas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima. 1996. GÁRATE ROJAS, Ignacio y PIMENTEL GURMENDI, Víctor (directores): Proyecto integral de restauración y adecuación a nuevo uso del Palacio de Osambela para sede del Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega, [s. ed.], Lima. [1981?] GARCÍA BRYCE, José: — “150 años de Arquitectura Peruana”, Boletín del Centro de Investigaciones Histórico-Estéticas de la Universidad Central de Venezuela, n.º 3, junio, Caracas, 1965, págs. 67-87. — “La Arquitectura en el Virreinato del Perú”, en Historia del Perú, Procesos e Instituciones, IX, Juan Mejía Baca, Lima, 1981, págs. 11-166. — “El barroco en la arquitectura del Perú”, en Simposio Internazionale sul Barocco Latino Americano, Instituto Italo-Latino Americano, I, Roma, 1982, págs. 205-230.

388

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

389

María Dolores Crespo Rodríguez

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

GARCÍA CARAFFA, Alberto: Enciclopedia Heráldica y Genealógica HispanoAmericana, 86, Imp. A. Marzo, Madrid, 1919. GIESEKE, Alberto y SILGADO, Enrique: Terremotos en el Perú, Rickchay Perú, Lima, 1981. GERSTÄCKER, Friedrich: Viaje por el Perú, ed. digital de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (basada en la ed. de la Biblioteca Nacional de Lima), dirección electrónica: . GISBERT, Teresa: Iconografía y Mitos indígenas en el Arte, Talleres Don Bosco, La Paz, 1980. GÓMEZ-CENTURIÓN, Carlos: “La iglesia y la religiosidad”, en Alcalá Zamora, José N. (director): La vida cotidiana en la España de Velázquez, Temas de hoy, Historia, Madrid, 1999, págs. 255-277. GÓMEZ PIÑOL, Emilio: — “Las Artes plásticas”, en América en el siglo XVIII. Los primeros Borbones. Historia General de España y América, XI, Madrid, 1983. — “Sentimiento religioso e imágenes del crucificado en el Arte Hispanoamericano del siglo XVI”, en López, Antonio J. y Roda, José (coordinadores): Signos de Evangelización. Sevilla y las Hermandades en Hispanoamérica, Ministerio de Educación y Cultura-Fundación El Monte, Sevilla, 1999, págs. 63-94. GONZÁLEZ CORDÓN, Antonio: Vivienda y ciudad. Sevilla, 1849-1929, Ayuntamiento de Sevilla, Sevilla, 1984. GONZÁLEZ PAREJO, María Teresa: Informe documental sobre el terremoto de Lima de 1746, Tesis de licenciatura dirigida por el Dr. Gómez Piñol, Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Sevilla, 1986, (inédita). GUAMÁN POMA DE AYALA, Felipe: Nueva Crónica y Buen Gobierno, Crónicas de América, n.º 29, Historia 16, Madrid. 1987. GUARDA, Gabriel: Santo Tomás de Aquino y las fuentes del urbanismo indiano, Academia Chilena de la Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Arquitectura, Santiago de Chile, 1902. GUERRERO LOVILLO, José: Las Cantigas. Estudio arqueológico de sus miniaturas, CSIC, Madrid, 1949. GUTIÉRREZ, Ramón: — La casa cusqueña, (coord.), Departamento de Arquitectura, Universidad del Nordeste Corrientes, 1981. — “La historiografía de la arquitectura americana. Entre el desconcierto y la dependencia cultural (1870-1985)”, Summa, n.º 215-216, Buenos Aires, 1985, págs. 40-59.

389

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

390

María Dolores Crespo Rodríguez

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

— Estudios sobre urbanismo iberoamericano. Siglos XVI al XVIII (coord.), Junta de Andalucía, Sevilla, 1990. — Estudios sobre Arquitectura Iberoamericana (coord.), Junta de Andalucía, Sevilla, 1990. — “La Cátedra de Arte Hispanoamericano creada en Sevilla en 1929”, Atrio, Revista de Historia del Arte, n.º 4, Sevilla, 1992, págs.147-152. — Pueblos de Indios. Otro urbanismo en la región andina, Colección Biblioteca Abya-Yala, Quito, 1993. — “Presencia mudéjar en la Arquitectura del Perú”, en El Mudéjar Iberoamericano. Del Islam al Nuevo Mundo, Lunwerg, Barcelona, 1995, págs. 239-251. — La casa del Moral. Un hito en la historia de Arequipa, Bancosur, Arequipa, 1996. GÜNTHER DOERING, Juan y LOHMANN VILLENA, Guillermo: Lima, Colecciones Ciudades de Iberoamérica, Mapfre 92, Madrid, 1992. HAMPE MARTÍNEZ, Teodoro: Bibliotecas privadas en el mundo colonial: la difusión de libros e ideas en el virreinato del Perú siglos XVI-XVII, Serie Textos i Estudios Coloniales i de la Independencia, Vervuert, Frankfurt Iberoamericana-Madrid, 1996. HARDOY, J. Enrique: — “Las formas urbanas europeas durante los siglos XV al XVII y su utilización en América Latina. Notas sobre el trasplante y práctica urbanística de españoles, portugueses, holandeses, ingleses y franceses”, XXXIX Congreso Internacional de Americanistas de Lima, Actas y Memorias, Lima, 1972, págs.157-219. — “Nota para una Historia del urbanismo en América Latina”, en Historia gráfica de las ciudades en América Latina, Cuadernos de arquitectura de la Unión Internacional de Arquitectos, Unión Carbide, Buenos Aires, 1983. HARO CARRERE, Martha y MADUEÑO PAULETTE, Sara: Ensayo de interpretación del proceso urbano y arquitectónico colonial. Siglo XVIII. Lima durante la dominación española, Tesis de bachillerato, Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, 1972, (inédita). HARTH-TERRÉ, Emilio: — Arquitectura popular peruana, [s. ed.], Lima, 1941. — Fray Cristóbal Caballero alarife y escultor mercedario”, Mercurio Peruano, Lima, 1943, (separata). — Artífices en el Virreinato del Perú. Historia del Arte Peruano, Imprenta Torres Aguirre, Lima, 1945.

390

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

391

María Dolores Crespo Rodríguez

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

— “La Piedra en los Monumentos virreinales”, El Comercio, Lima, 8 de febrero de 1948. — “¿Cómo eran las casas en Lima en el siglo XVI?, Mar del Sur, n.º 10, Gráf. Villanueva, Lima, 1950, (separata). — “El azulejo criollo en la arquitectura limeña”, Revista del Archivo Nacional del Perú, Lima, 1958, págs. 30-45. — “La obra de Francisco Becerra en las Catedrales de Lima y Cuzco”, Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas, n.º 14, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Buenos Aires, 1961, págs. 21-57. — “Escultores españoles en el Virreinato del Perú”, Anuario de Estudios Americanos, XIII, EEHA, Sevilla, 1983, (separata). HARTH-TERRÉ, Emilio y MÁRQUEZ ABANTO, Alberto: — “Nota para una historia del balcón en Lima”, Las Bellas Artes en el Virreinato del Perú, Revista del Archivo Nacional del Perú, XXIII, Lima, 1959, págs.1-62. — “Historia de la casa urbana virreinal en Lima”, Revista del Archivo Nacional del Perú, XXVI, entrega I, Lima, 1962, págs.1-110. — “Perspectiva social y económica del artesano virreinal en Lima”, Las Bellas Artes en el Virreinato del Perú, Revista del Archivo Nacional del Perú, Entrega II, Lima, 1962, (separata). — “Azulejos limeños”, Revista del Archivo Nacional del Perú, Las Bellas Artes en el Virreinato del Perú, XXVI, Lima, 1962, págs. 411-445. HAZAÑAS Y LA RÚA, Joaquín: La casa sevillana, Padilla Libros-Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Sevilla, 1989. INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA DEL PERÚ (comp.): — Inventario del Patrimonio Monumental Inmueble limeño, Catálogo clasificado de arquitectura del Instituto Nacional de Cultura, Conservación del Patrimonio Monumental y Cultural, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes, Universidad Nacional de Ingeniería, Fundación Ford, Lima, 1975. — Catálogo clasificado de arquitectura, Conservación del Patrimonio Monumental y Cultural, Instituto Nacional de Cultura, Oficina de Archivo y Biblioteca, n.º 06, Arquitectura Civil doméstica, Lima,1983. IWASAKI CAUTI, Fernando: Extremo Oriente y Perú en el siglo XVI, Mapfre, Madrid, 1992. IZAGUIRRE GODOY, Claudia: “Torre Tagle con otros ojos”, El Comercio, Lima, 2 de septiembre de 2002, A-4.

391

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

392

María Dolores Crespo Rodríguez

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

JOFFRÉ, Gabriel Ramón: La muralla y los callejones. Intervención urbana y proyecto político en Lima durante la segunda mitad del siglo XIX, PromPerú, Lima,1999. KAUFFMAN DOIG, Federico: “Panorama del Arte Virreinal”, en Historia General de los Peruanos II, El Perú Virreinal, Imp. Talleres gráficos Iberia, Lima, 1979. KUWAYAMA, George: “Cerámica China en el Perú Colonial”, ICONOS. Revista Peruana de Conservación, arte y arqueología, n.º 3, Lima, 2000, págs. 20-29. LAMPÉREZ Y CORREA, Vicente: Arquitectura civil española, tomo I, (Siglos IXVIII), Saturnino Calleja, Madrid, 1922. LAVALLÉ, Bernard: El mercader y el marqués. Las luchas de poder en el Cusco (1700-1730), Banco Central de Reserva del Perú, Lima, 1988. LECUONA, Diego de: “Hacia una teoría de la vivienda a través de los usos familiares”, Summarios, Vivienda, Comunidad, Familia, Año 1, n.º 8, Buenos Aires, 1977, págs.1-23. LEÓN TELLO, Francisco José y SANZ SANZ, María Victoria: Estética y teoría de la Arquitectura en los tratados españoles del siglo XVIII, Colección Textos Universitarios, n.º 22, CSIC, Madrid, 1994. LINDER, Alfredo: El primer reglamento de construcciones asísmicas o la invención de la quincha, (trabajo mecanografiado), Lima, 2001. LIZÁRRAGA, Reginaldo de: Descripción del Perú, Tucumán, Río de la Plata y Chile, Crónicas de América, n.º 37, Historia 16, Madrid,1987. LOHMANN VILLENA, Guillermo: — “Las compañías de gentileshombres, lanzas y arcabuces de la guardia del Virreinato del Perú”, Anuario de Estudios Americanos, XIII, EEHA, Sevilla, 1972, págs. 141-215. — Los Ministros de la Audiencia de Lima en el reinado de los Borbones (1700-1821). Esquema de un estudio sobre un medio dirigente, EEHA, Sevilla,1974. — “El Corpus Christi, fiesta máxima del culto católico”, en La Fiesta en el Arte, catálogo editado por el fondo pro recuperación del Patrimonio Cultural de la Nación, Banco de Crédito del Perú, Lima, 1994, págs. 13-37. — “De coches, carrozas y calesas en Lima en el siglo XVII”, Revista del Archivo General de la Nación, n.º 14, Lima, 1996, págs. 111-157. LÓPEZ-OCÓN, Leoncio y PÉREZ, Carmen María (editores): Marcos Jiménez de la Espada (1831-1898). Tras la senda de un explorador, Instituto de Historia, CSIC, Madrid, 2000. Dirección electrónica: .

392

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

393

María Dolores Crespo Rodríguez

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

LÓPEZ PÉREZ, María del Pilar: “Itinerario entre la realidad y la intimidad. Biombos Coloniales. Pinturas inéditas de la vida diaria virreinal”, Revista digital Credencial Historia, Biblioteca Virtual Luis Ángel Arango, Colombia, ed. 105, septiembre, 1998. Dirección electrónica: . LOZOYA, Marqués de (Juan de Contreras y López de Ayala): “El Arte Peruano y sus posibles relaciones con Canarias”, Togono, n.º 1, La Laguna, 1944. LLEÓ CAÑAL, Vicente: Nueva Roma. Mitología y Humanismo en el Renacimiento sevillano, Colección Biblioteca Hispalense, Libanó, Sevilla, 2001. MAJLUF, Natalia y WUFFARDEN, Luis Eduardo: La piedra de Huamanga: lo sagrado y lo profano, Museo de Arte de Lima, Banco de Crédito del Perú, Lima, 1998. MARCO DORTA, Enrique: — Arquitectura Barroca del Perú, CSIC, Sevilla, 1957. — “La Plaza Mayor de Lima en 1680”, Actas del XXXVI Congreso Internacional de Americanistas, EEHA, Sevilla, 1966, págs. 295-303. — Fuentes para la historia del arte hispanoamericano; estudios y documentos, II, EEHA, Sevilla, 1968. MARÍAS, Fernando: — La arquitectura del Renacimiento en Toledo (1541-1631), Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos, serie Primera, Monografías, Toledo, 1983. — “Arquitectura y vida cotidiana en los palacios nobiliarios españoles del siglo XVI”, en Architecture et vie sociale. L’organisation intérieure des grandes demeures à la fin du moyen age et à la renaissance, Colloque de Tours (1988), Université de Tours, Centre National de la Recherche Scientifique, Picard, Tours, 1994, págs. 167-180. MARIÁTEGUI OLIVA, Ricardo: Techumbres y artesonados peruanos. Arte Peruano de los siglos XVI y XVII, Lima, 1975. MARTÍN GONZÁLEZ, Juan José: Arquitectura doméstica del Renacimiento en Valladolid, Imp. Castellana, Valladolid, 1948. MARTÍN RODRÍGUEZ, Fernando: Arquitectura doméstica Canaria, Interinsular Canaria, Santa Cruz de Tenerife, 1978. MAZA, Francisco de la: La ciudad de México en el siglo XVII, Fondo de Cultura Económica, México,1968. MAZZEO, Cristina Ana: El comercio libre en el Perú. Las estrategias de un comerciante criollo, José Antonio de Lavalle y Cortés, conde de Premio Real, 1777-1815, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima,1994.

393

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

394

María Dolores Crespo Rodríguez

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

MENDIBURU, Manuel de: Diccionario Histórico biográfico del Perú, IX, Lima, 1935. MESA, José de y CORREA ORBEGOSO, José: “La casa solariega de Trujillo”, Plaza Mayor, especial: Trujillo, n.º 20, julio/septiembre, Servicios Integrados, Lima, 1985, págs. 61-68. Mesa, José de y GISBERT, Teresa: “Arquitectura civil en Perú y Bolivia”, en Summa Artis. Historia General del Arte, XXIX, Arte Iberoamericano desde la colonización a la Independencia, 2.ª parte, Espasa Calpe, Madrid, 1996. MILLER, John: Memorias del General Miller, escritas por John Miller, Emecé, Buenos Aires,1997. MONTOTO, Luis: Los corrales de vecinos, Biblioteca de temas sevillanos, Sevilla, 1987. MORALES FOLGUERA, José Miguel: Cultura simbólica y Arte efímero en Nueva España, Junta de Andalucía, Consejería de Cultura y Medio Ambiente, Quinto Centenario, Granada, 1991. MORALES PADRÓN, Francisco (director): Los corrales de vecinos de Sevilla: (informe para su estudio), Universidad de Sevilla, Sevilla, 1991. MORENO, Carlos: — Españoles y criollos, largas historias de amores y desamores. La Casa y sus cosas, ICOMOS, Buenos Aires, 1994. — Españoles y criollos. Largas Historias de amores y desamores. Yendo, Viniendo y Poblando, ICOMOS, Buenos Aires, 1996. MUGABURU, José y Francisco: Diario de Lima (1640-1696), Crónica de la época colonial, II, Concejo Provincial de Lima, IV Centenario de la Fundación de la Ciudad, Imp. C. Vásquez, Lima, 1935. MULTATULI: Las calles de Lima. Miscelánea. Lima. 1945. NAVASCUÉS PALACIO, Pedro: “Tipología de la casa toledana en el Renacimiento”, La Maison de ville à la renaissance. Recherches sur l’habitat urbain en Europe aux XVe et XVIe siècles, Colloque de Tours, Colection de Architecture, Picard, París, 1983, págs. 77-83. NICOLINI, Alberto Raúl: “La traza de la ciudad hispanoamericana en el siglo XVI”, Anales del Instituto de Arte Americano, (trabajo mecanografiado), Tucumán, 1996. NOEL, Martín: — Estudios y Documentos para la Historia del Arte Colonial, I, (director), Instituto de Investigaciones Históricas de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 1934.

394

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

395

María Dolores Crespo Rodríguez

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

— Los claustros y patios de la ciudad de Los Reyes”, Arquitectura, Órgano Oficial de la Sociedad Central de Arquitectos, IX, Madrid, 1927, págs. 182-205. OCAÑA, Diego de: A través de la América del Sur, Crónicas de América, n.º 33, Historia 16, Madrid, 1987. OLAYA GUILLINTA, Ada (editora): Homenaje al R. P. Dr. Antonio San Cristóbal Sebastián, Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Nacional de San Agustín, Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, 2000. ORTIZ DE LA TABLA DUCASSE, Javier: “La nobleza en Indias”, Buenavista de Indias, n.º 7-I, Aldaba, Sevilla, 1992, págs. 41-57. ORTIZ DE ZEVALLOS Y PAZ SOLDÁN, Carlos: Torre Tagle, Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, Lima, 1973. PACHECO VÉLEZ, César: Memoria y utopía de la vieja Lima, Universidad del Pacífico, La Avispa Blanca, Lima,1985. PÉREZ-MALLAÍNA BUENO, Pablo Emilio: — “La utilización interesada de un desastre natural. El terremoto de Lima en 1746”, Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas, n.º 35, Köln, 1998, págs. 73-99. — Retrato de una ciudad en crisis. La sociedad limeña ante el movimiento sísmico de 1746, CSIC-EEHA/Instituto de Historia Riva-Agüero, Sevilla, 2001. PÉREZ-MALLAÍNA BUENO, Pablo Emilio y TORRES RAMÍREZ, Bibiano: La Armada del Mar del Sur, EEHA, Sevilla, 1987. PLEGUEZUELO HERNÁNDEZ, Alfonso: Arquitectura y construcción en Sevilla (1590-1630), Área de Cultura y Fiestas Mayores, Ayuntamiento de Sevilla, Sevilla. 2000. PROCTOR, Roberto: Narración del Viaje por la Cordillera de Los Andes y residencia en Lima y otras partes del Perú en los años 1823 y 1824, [s. ed.], Buenos Aires, 1919. PUENTE BRUNKE, José de la: “La Casa de Pilatos de Lima”, Buenavista de Indias, n.º 7, Aldaba, Sevilla, 1992, págs. 29-39. QUEREJAZU, Pedro: “El Mudéjar como expresión cultural ibérica, y su manifestación en las tierras altas de la Audiencia de Charcas, hoy Bolivia”, en El Mudéjar Iberoamericano. Del Islam al Nuevo Mundo, Lunwerg, Barcelona, 1995. RAMÍREZ, Juan Antonio: Edificios y sueños. (Ensayos sobre Arquitectura y Utopía), Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Málaga y Salamanca, Málaga, 1983.

395

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

396

María Dolores Crespo Rodríguez

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

RAMOS BAQUERO, Ángeles: Platería Virreinal en Panamá. Siglos XVI al XVIII, Tesis Doctoral, Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Sevilla, 1996, (inédita). RAMOS SOSA, Rafael: — Arte Festivo en Lima Virreinal. (Siglos XVI-XVIII), Andalucía 92, Asesoría Quinto Centenario, Junta de Andalucía, Consejería de Cultura y Medio Ambiente, Sevilla,1992. — “Aportación a la temática pictórica en el Virreinato del Perú: Lima en el siglo XVII”, Cuadernos de Arte e Iconografía, n.º 12, VI, Madrid,1993. RAPOPORT, Amos: Vivienda y cultura, Colección Arquitectura y Crítica, Gustavo Gili, Barcelona, 1972. RIBERA, Adolfo Luis y SCHENONE, Héctor: Platería sudamericana de los siglos XVII-XX, Catálogo de la exposición realizada en Baviera; julio-octubre de 1981, Hirmer Verlag München, 1981. RÍPODAS ARDANAZ, Daisy (directora): Imaginería y piedad privada en el interior del virreinato rioplatense, Phrisco-Conicet, Buenos Aires, 1996. RIVA-AGÜERO, José de la: Estudio de la Historia Peruana. La Historia del Perú (IV) y La Conquista y el Virreinato (VI), Instituto Riva-Agüero, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 1986. RIZO-PATRÓN-BOYLAN, Paul: Linaje, dote y poder. La nobleza de Lima de 1700 a 1850, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 2001. RODRÍGUEZ COBOS, Luis: Arquitectura limeña: paisajes de una utopía, Colegio de Arquitectos del Perú, Lima, 1983. ROMERO, José Luis: Latinoamérica: Las ciudades y las ideas, Serie Sociología Política, n.º 218, Siglo XXI, Argentina editores, Buenos Aires,1976. ROMERO DE TERREROS, Manuel: Una casa del siglo XVIII en México. La del Conde de San Bartolomé de Xala, Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, Estudios y Fuentes del Arte en México, VIII, Imp. Universitaria, México, 1957. RUGENDAS, J. Mauricio: El Perú romántico del siglo XIX, Carlos Billa B., Lima, 1975. RUIZ MATEOS, Aurora: Arquitectura Civil de la Orden de Santiago en Extremadura. La Casa de la Encomienda. Su proyección en Hispanoamérica, Diputación Provincial de Badajoz, Junta de Extremadura, Badajoz, 1985. RYBCZYNSKI, Witold: La Casa. Historia de una idea, Nerea, Madrid, 1992. SAN CRISTÓBAL SEBASTIÁN, Antonio: — “La portada principal de La Catedral de Lima”, Historia y Cultura, n.º 6, Museo Nacional de Historia, Lima, 1983, págs. 7-49.

396

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

397

María Dolores Crespo Rodríguez

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

— “Dorado, pintura y aderezos de la pila de la plaza pública de Lima”, Revista del Archivo General de la Nación, n.º 9, Lima, 1986, págs. 117137. — Arquitectura virreynal religiosa de Lima, Librería Studium, Rocarme, Lima, 1988. — Lima. Estudios de la arquitectura virreinal, Patronato de Lima, Epígrafe, Lima, 1992. — “Algunas tecnologías de la construcción virreinal”, Sequilao, Revista de Historia, Arte y Sociedad, año II, n.º 4-5, Lima, 1993, págs. 85-95. — “El origen temprano de las bóvedas de caña y yeso en Lima”, Sequilao, Revista de Historia, Arte y Sociedad, año III, n.º 6, Lima, 1995, págs. 4152. — “Alfarjes mudéjares en Lima durante el siglo XVII”, Sequilao, Revista de Historia, Arte, y Sociedad, n.º 8, año IV, Lima, 1995, págs. 17-30. — “Bóvedas de crucería en Lima a principios del siglo XVII”, Revista del Archivo General de la Nación, Lima, 1995, págs. 67-82. — “El carpintero mudéjar Bartolomé Calderón”, Revista del Archivo General de la Nación, n.º 12, Lima, 1995, págs. 99-125. — Artículos en el diario El Comercio, Sección Construcción-Patrimonio (en adelante todos los artículos citados sólo con título y fecha): — “La prestancia de los techos de madera”, Lima, 9 de agosto de 1995. — “En el olvido las puertas de balaustres”, Lima, 13 de septiembre de 1995. — “Ventanas en los techos”, Lima, 27 de septiembre de 1995. — “Los corredores altos de madera”, Lima, 18 de octubre de 1995. — “Corredores y balcones”, Lima, 1 de noviembre de 1995. — “Escaleras de las casas antiguas”, Lima, 9 de noviembre de 1995. — “El zaguán de entrada”, Lima, 15 de noviembre de 1995. — “Escaleras de las casas antiguas”, Lima, 29 de noviembre de 1995. — “Portadas de las casas”, Lima, 27 de diciembre de 1995. — “Las habitaciones de las casas de vivienda”, Lima, 24 de enero de 1996. — La Catedral de Lima: Estudios y documentos, Museo de Arte Religioso de La Catedral de Lima, Lima, 1996. — Fray Diego Maroto, Alarife de Lima. (1617-1696), Epígrafe editores, Lima, 1996. — “Fachadas con balcones de cajón”, Lima, 2 de febrero de 1996. — “Ventanas y prestigio”, Lima, 21 de febrero de 1996. — “El portón con postigo”, Lima, 6 de marzo de 1996. — “Composición de las portadas civiles”, Lima, 17 de abril de 1996. — “Las balaustradas sobre las fachadas”, Lima, 1 de mayo de 1996.

397

María Dolores Crespo Rodríguez

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

— — — — — — — — — — — —

398

— — — —

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

— — — — — — — — — —

— —

“El lenguaje de las portadas”, Lima, 15 de mayo de 1996. “Techos y cubiertas”, Lima, 29 de mayo de 1996. “Los miradores”, Lima, 12 de junio de 1996. “Casas de Lima y Trujillo”, Lima, 26 de junio de 1996. “Distribución de las casas de Lima en el Siglo XVII”, Lima, 10 de julio de 1996. “Balcones abiertos”, Lima, 24 de julio de 1996. “Casas del Lima y del Cuzco”, Lima, 4 de septiembre de 1996. “Evolución de las viviendas virreinales”, Lima, 18 de septiembre de 1996. “El uso del segundo piso”, Lima, 2 de octubre de 1996. “La azotea”, Lima, 16 de octubre de 1996. “La división de las casas”, Lima, 30 de octubre de 1996. “Especificidad de la vivienda limeña virreinal”, Lima, 13 de noviembre de 1996. “La planta de las viviendas virreinales”, Lima, 27 de noviembre de 1996. “Casas virreinales de múltiples usuarios”, Lima, 11 de diciembre de 1996. “Las bóvedas de quincha en la iglesia del Prado en Lima”, Laboratorio de Arte, n.º 8, Dpto. de Historia del Arte, Universidad de Sevilla, Sevilla, 1996, págs. 175-192. “El carpintero Diego de Medina”, Revista del Archivo General de La Nación, n.º 13, Lima, 1996, págs. 95-131. “Las portadas en los patios virreinales”, Lima, 8 de enero de 1997. “La carrocera”, Lima, 5 de marzo de 1997. “Patios con corredores completos ambientan las casas”, Lima, 19 de marzo de 1997. “La galería de algunas casas de la vivienda limeña”, Lima, 2 de julio de 1997. “Las primeras casas limeñas”, Lima, 30 de julio de 1997. “Casas de Lima y Arequipa”, Lima, 13 de agosto de 1997. “La puerta-ventana”, Lima, 27 de agosto de 1997. “El oratorio”, Lima, 10 de septiembre de 1997. “Los corredores de arquerías”, Lima, 18 de marzo de 1998. Arquitectura virreinal peruana. Teoría sobre la historia de la arquitectura virreinal, Universidad Nacional de Ingeniería, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes, Instituto General de Investigaciones, Lima, 1999. “Los balcones largos de cajón”, Lima, 27 de enero de 1999. “Los balcones virreinales abiertos”, Lima, 7 de abril de 1999.

398

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

399

María Dolores Crespo Rodríguez

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

— Estructuras ornamentales de la arquitectura virreinal peruana, Universidad Nacional de Ingeniería, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes, Instituto General de Investigación, Lima, 2000. — La casa virreinal Cuzqueña, Universidad Nacional de Ingeniería, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes, Instituto General de Investigación, Lima, 2001. SAN CRISTÓVAL, Evaristo: Palacio de Torre Tagle. Evocación pretérita, Librería e Imp. Gil, Lima, 1935. SANCHO CORBACHO, Heliodoro: “Artífices sevillanos en el siglo XVII”, en Homenaje al Prof. Dr. Hernández Díaz, I, Universidad de Sevilla, Sevilla, 1994, págs. 617-695. SANCHO CORBACHO, Antonio: Dibujos arquitectónicos del siglo XVII, Ayuntamiento de Sevilla, Sevilla, 1983. SANTIBÁÑEZ SALCEDO, Alberto: “La casa de Pilatos”, en Lima Precolombina y Virreinal, Artes Gráficas-Tipografía Peruana, Lima, 1994, págs. 417-423. Y en la misma obra: “El Palacio de Torre Tagle”, págs. 391-440. SARMIENTO, Ernesto: “El balcón limeño”, Documentos de Arquitectura Nacional y Americana, n.º 4, Chaco, Argentina, 1976. SCHENONE, Héctor: Iconografía del arte colonial, 2, Fundación Tarea, Buenos Aires, 1992. SERRERA CONTRERAS, Ramón María: La “ciudad de Dios” en la ciudad barroca. Macroconventos en el Perú colonial, Universidad de Sevilla-Fundación El Monte, Sevilla, 2001. SERRERA CONTRERAS, Ramón María y FIGALLO, L. María: “El desarrollo arquitectónico y urbano de un convento-ciudad en el Perú Colonial: el monasterio de la Encarnación de Lima”, en Structures et cultures des societés Ibéro-Américaines, Coloquio Internacional en homenaje al prof. Françoise Chevalier, Centre National de la Recherche Scientifique, París, 1990, págs. 295-314. SILGADO FERRO, Enrique: Terremotos de los siglos XVI y XVII en el Perú, [Sociedad Geográfica de Lima], Lima, [s. f.], págs. 47-56. STASTNY, Francisco: — “Temas clásicos en el arte colonial hispanoamericano”, en Hampe, Teodoro (compilador): La tradición clásica en el Perú Virreinal, Sociedad Peruana de Estudios Clásicos, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, 1999, págs. 235-247. — “Naturaleza, arte y poder en una Fuente Barroca”, ICONOS. Revista Peruana de Conservación, Arte y Arqueología, n.º 3, Lima, 2000, págs. 10-19.

399

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

400

María Dolores Crespo Rodríguez

MARÍA DOLORES CRESPO RODRÍGUEZ

SUARDO, Juan Antonio: Diario de Lima de Juan Antonio Suardo 1629-1634. [Relación Diaria de lo sucedido en la ciudad de Lima desde 15 de mayo de 629 asta 14 de mayo de 634 hecha por el doctor Antonio Suardo, clérigo], Concejo Provincial de Lima, IV Centenario de la Fundación de la Ciudad, Imp. C. Vásquez, Lima, 1935. SUITO GIOVANINI, Marco I.: La vivienda limeña y sus elementos característicos durante los siglos XVI, XVII y XVIII, Universidad Nacional Federico Villarreal, Programa de Arquitectura y Urbanismo, Tesis de bachiller dirigida por el arquitecto A. Linder, Lima, 1971, (inédita). SWAYNE Y MENDOZA, Guillermo: Mis antepasados. (Genealogía de las familias Swayne, Mariátegui, Mendoza y Barreda), ed. Privada, Lima, 1951. TAPIA, Nicolás: Proceso de parcelación en el Damero del Rímac, Tesis de título profesional, Universidad Ricardo Palma, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Lima, 1994, (inédita). TAULLARD, Alfredo: El mueble colonial sudamericano, Peuser, Buenos Aires, 1947. TOAJAS ROGER, María Ángeles: Carpintería de tradición Mudéjar en la arquitectura española: Diego López de Arenas, I, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 1987. TRISTÁN, Flora: Peregrinaciones de una paria, Istmo, Madrid, 1986. UGARTE ELÉSPURU, Juan Manuel: Lima incógnita, Banco Central de Reserva del Perú, Lima, 1992. URTEAGA, Horacio (reseña y transcr.): “Litigio entre el Cabildo de Lima y los vecinos de la Plaza Mayor, sobre la explotación de los Portales”, Revista del Archivo General de la Nación de Lima, I, Lima, 1994, págs. 301-325. VALDIVIESO GONZÁLEZ, Enrique: “Ángeles sevillanos en Lima”, Buenavista de Indias, n.º 6, Aldaba, Sevilla, 1992, págs. 35-45. VARGAS UGARTE, Rubén: Ensayo de un diccionario de artífices coloniales de la América Meridional, [S. l.], 1947. VÁZQUEZ DE CASTRO, Antonio (coordinador): Arquitectura en Regiones Devastadas, Catálogo de la Exposición enero-febrero 1987, MOPUArquitectura, Madrid, 1987. VÁZQUEZ DE ESPINOSA, Antonio: Compendio y descripción de las Indias Occidentales, Biblioteca de Autores Españoles, Atlas, Madrid, 1969. VEGAS DE CÁCERES, Ileana: Economía Rural y Estructura Social en las Haciendas de Lima durante el siglo XVIII, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 1996. VELARDE, Héctor (director): — Arquitectura peruana, Tierra Firme, México, 1946.

400

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

401

María Dolores Crespo Rodríguez

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750)

— “Apreciaciones generales sobre la arquitectura de la Casa de Pilatos”, Revista Peruana de Cultura, n.º 1, marzo-junio, Lima, 1963, págs. 11-17. — Proyecto de ampliación de la Casa de Pilatos, INC, n.º 75-0726, Lima, 1975. VILA VILAR, Luisa: El viaje de Amadée Frézier por la América Meridional, V Centenario del Descubrimiento de América, sección Histórica, n.º 12, Diputación Provincial de Sevilla, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía, Sevilla, 1991. VILLANUEVA CARBAJAL, Carlos Alfonso: Apuntes para el estudio de la casa urbana limeña de los siglos XVI-XVII. Aproximación cronística, trabajo mecanografiado inédito para el curso de Tercer Ciclo de “la Casa Sevillana en la Edad Moderna”, dirigido por el Dr. Falcón Márquez, Universidad de Sevilla, Sevilla, 1999. WAISMAN, Marina: El interior de la Historia. Historiografía arquitectónica para uso de Latinoamericanos, Col. Historia y Teoría Latinoamericana, Escala, Bogotá, 1990. WALKER, Charles: The Upper Classes and their Upper Stories: Architecture and the Aftermath of the Lima Earthquake of 1746, (trabajo mecanografiado), Sevilla, 2002. WALKER, Charles y RAMÍREZ, R.: Cuentas y cultura material. La reconstrucción del Real Palacio después del terremoto de 1746, Lima, (trabajo mecanografiado), 2001. WEISS, Joaquín E.: Arquitectura colonial cubana, ed. de Arte y Sociedad, La Habana, 1972. WUFFARDEN, Luis Eduardo: “La serie del Corpus. Historia, pintura y ficción en el Cuzco del siglo XVIII”, en La procesión del Corpus en el Cuzco, Unión Latina-Fundación El Monte y otros, Sevilla, 1996, págs. 27-65. ZÁRATE, Agustín de: Historia del descubrimiento y conquista del Perú, [s. ed.], Lima, 1945.

401

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) 402

María Dolores Crespo Rodríguez

ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LA CIUDAD DE LOS REYES (1535-1750) 403

María Dolores Crespo Rodríguez

PORTADA

PÁGINA DE CRÉDITOS

ÍNDICE