312 100 3MB
Spanish Pages [55]
HISTORIA DEL 'MVNDO A n ig v d
EL COLONATO BAJOIMPERIAL
f im m HISTORIA °^MVNDO ANTÎGVO
,
Esta historia obra de un equipo de cuarenta profesores de va rias universidades españolas pretende ofrecer el último estado de las investigaciones y, a la vez ser accesible a lectores de di versos niveles culturales. Una cuidada selección de textos de au tores antiguos mapas, ilustraciones cuadros cronológicos y orientaciones bibliográficas hacen que cada libro se presente con un doble valor de modo que puede funcionar como un capítulo del conjunto más amplio en el que está inserto o bien como una monografía. Cada texto ha sido redactado por. el especialista del tema, lo que asegura la calidad científica del proyecto.
,
, ,
25.
1.
A. C aballos-J. M . S errano, Sum er y A kka d . 2. J. U rru ela , Egipto: Epoca Tinita e Imperio Antiguo. 3. C . G . W ag n er, Babilonia. 4. J. U rru ela , Egipto durante el Imperio Medio. 5. P. Sáez, Los hititas. 6. F. Presedo, Egipto durante el Imperio N uevo. 7. J. A lvar, Los Pueblos del M ar y otros movim ientos de pueblos a fines del I I milenio. 8. C . G . W agner, Asiría y su imperio. 9. C . G . W agner, Los fenicios. 10. J. M . B lázquez, Los hebreos. 11. F. Presedo, Egipto: Tercer Penodo Interm edio y Epoca Sal ta. 12. F. Presedo, J. M. S erran o , La religión egipcia. 13. J. A lv ar, Los persas.
14. 15. 16. 17. 18.
19. 20 .
21 .
22. 23. 24 .
J. C . Berm ejo, E l m undo del Egeo en el I I milenio. A. L ozano, L a Edad Oscura. J. C . Berm ejo, E l m ito griego y sus interpretaciones. A. L ozan o , La colonización gnegtf. J. J. Sayas, Las ciudades de Jonia y el Peloponeso en el perío do arcaico. R . López M elero, E l estado es partano hasta la época clásica. R . López M elero, L a fo rm ación de la democracia atenien se, I. El estado aristocrático. R . López M elero, La fo rm a ción de la democracia atenien se, II. D e Solón a Clístenes. D . Plácido, C ultura y religión en la Grecia arcaica. M . Picazo, Griegos y persas en el Egeo. D . Plácido, L a Pentecontecia.
,
J. F ernández N ieto, La guerra del Peloponeso. 26. J. F ernández N ieto, Grecia en la primera m itad del s. IV. 27. D . P lácido, L a civilización griega en la época clásica. 28. J. F ernández N ieto , V. A lon so, Las condiciones de las polis en el s. IV y su reflejo en los pensadores griegos. 29. J. F ernández N ieto , E l m un do griego y F Hipa de Mace donia. 30. M . A . R a b a n a l, A lejandro Magno y sus sucesores. 31. A. L ozano, Las monarquías helenísticas. I: El Egipto de los Lágidas. 32. A. L ozano, Las monarquías helenísticas. II: Los Seleúcidas. 33. A. L ozano, Asia M enor he lenística. 34. M . A. R abanal, Las monar quías helenísticas. III: Grecia y Macedonia. 35. A. P iñero, L a civilización he lenística.
ROMA 36. 37. 38.
39. 40. 41.
42.
43.
J. M artín ez-P in n a, El pueblo etrusco. J. M artín ez-P in n a, L a Rom a primitiva. S. M ontero, J. M artín ez-P in na, El dualismo patricio-ple beyo. S. M o n te ro , J. M artínez-P inn a, La conquista de Italia y la igualdad de los órdenes. G. Fatás, E l período de las primeras guerras púnicas. F. M arco, La expansión de R om a por el Mediterráneo. De fines de la segunda guerra Pú nica a los Gracos. J. F. R odríguez N eila, Los Gracos y el comienzo de las guerras civiles. M .a L. Sánchez León, R evuel tas de esclavos en la crisis de la República.
,
44.
45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52.
53.
54.
55.
56. 57. 58.
59.
60. 61. 62.
63. 64.
65.
C . G onzález R o m án , L a R e pública Tardía: cesarianos y pompeyanos. J. M. R oldán, Instituciones po líticas de la República romana. S. M ontero, L a religión roma na antigua. J. M angas, Augusto. J. M angas, F. J. Lom as, Los Julio-Claudios y la crisis del 68. F. J. Lom as, Los Flavios. G. C hic, La dinastía de los Antoninos. U . Espinosa, Los Severos. J. F ernández U biña, El Im pe rio Romano bajo la anarquía militar. J. M uñiz Coello, Las finanzas públicas del estado romano du rante el A lto Imperio. J. M. B lázquez, Agricultura y minería romanas durante el A lto Imperio. J. M. B lázquez, Artesanado y comercio durante el A lto I m perio. J. M angas-R . C id, E l paganis mo durante el A lto Imperio. J. M. S antero, F. G aseó, El cristianismo primitivo. G . B ravo, Diocleciano y las re form as administrativas del I m perio. F. Bajo, Constantino y sus su cesores. La conversión del I m perio. R . Sanz, E l paganismo tardío y Juliano el Apóstata. R. Teja, La época de los Valentinianos y de Teodosio. D. Pérez Sánchez, Evolución del Imperio Rom ano de O rien te hasta Justiniano. G . B ravo, E l colonato bajoimperial. G. B ravo, Revueltas internas y penetradones bárbaras en el Imperio i A. Jim énez de G arnica, La desintegración del Imperio R o mano de Occidente.
WmWum
HISTORIA ^MVNDO
A ntîgvo
ROMA
Director de la obra: Julio Mangas M anjarrés Catedrático de Historia Antigua de la Universidad Com plutense de Madrid
Diseño y maqueta: Pedro Arjona
«No está perm itida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratam iento informático, ni la transm isión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.»
© Ediciones Akal, S.A., 1991 Los Berrocales del Jaram a Apdo. 400 - Torrejón de Ardoz Madrid - España Tels. 656 56 11 - 656 49 11 Fax: 656 49 95 Depósito Legal: M . 1 7 3 6 3 - 1 991 ISBN: 84-7600 274-2 (Obra completa) ISBN: 84-7600 697-7 (Tomo XXVIII) Impreso en GREFOL, S.A. Pol. II - La Fuensanta M óstoles (Madrid) Printed in Spain
/
Indice
Págs. Introducción: los puntos de p a rtid a .....................................................
7
I. La term inología básica del colonato: Una defin ició n ............. 1. La raíz del problem a................................................................... 2. Tipos, términos y situaciones.................................................... a) Coloni tributariì...................................................................... b) Coloni inquilini....................................................................... c) Coloni originarii..................................................................... d) Coloni adscripticii.................................................................
10 10 14 14 15 16 17
II. I^as bases socioeconómicas del régimen colonario: esclavos, colonos y p ro p ie tario s..................................................................... 1. La explotación de la tierra.......................................................... 2. Extensión de las propiedades y fuerza de trabajo.................. 3. Renta e im puesto......................................................................... 4. ¿Esclavos o colonos?: algo más que una simple cuestión de status......................................................................................... 5. El cultivo de los agri deserti.....................................................
19 19 20 23 25 27
III. El m arco institucional................................................................... 1. Formas de arrendamiento de la tierra....................................... a) El contrato tradicional: locatio-conductio.......................... b) El ius perpetuum ..................................................................... 2. Instituciones agrarias bajoimperiales........................................ a) E nfiteusis................................................................................. b) Epibolé o adiectio................................................................... c) Colonato................................................................................... 3. El Ius colonarium........................................................................ a) Ley y costumbre...................................................................... b) Origo y censo..........................................................................
30 30 30 31 31 31 32 32 33 33 34
IV. El proceso histórico de la adscripción al suelo ....................... 1. La condición tributaria del colono bajoimperial.................... 2. Vinculación formal y adscripción legal durante el siglo IV ... a) Precedentes dioclecianeos..................................................... b) La ley de 332 y los colonos fugitivos.................................. c) Las leyes de 371 y el titulus colonorum............................... 3. Colonos adscritos y adscripticii...............................................
36 36 39 39 40 42 44
V. Del colonato al p a tro c in io ..............................................................
46
B ibliografía................................................................................................. a) Bibliografía específica..................................................................... b) Bibliografía complementaria...........................................................
51 51 53
7
El colonato bajoimperial
Introducción: los puntos de partida
En la historiografía m oderna y re ciente el colonato bajoim perial se ha caracterizado tradicionalm ente por el status semilibre de la fuerza de trabajo agrícola y la obligación impuesta por el E stado de m antener en cultivo la tierra, por lo que la agricultura se convirtió en una acti vidad hereditaria para muchas fam i lias que no tenían otra fuente de re cursos. Pero los propios textos jurí dicos, de los que se suele extraer estos rasgos distintivos, perm iten lecturas diferentes que contribuyen a precisar el alcance de estos presu puestos legales en la vida económ i ca y social de los últimos siglos del Imperio. Una línea historiográfica, que en tronca con la visión general del Bajo Imperio Rom ano de E. Slein (1928/ 1959), considera que el colonato ba joimperial fue resultado del desarro llo gradual de las formas de depen dencia campesina. Esta evolución habría generado cánones obligato rios para el campesinado, en parte por razones fiscales, en parte para m antener la productividad de la tie rra conforme a los intereses econó micos de los propietarios y del E s tado. No obstante, según la opinión más difundida, debida principalm ente a A. H. M. Jones (1958/1964/1974), es preciso diferenciar el contrato de arrendam iento tradicional altoimpe-
rial (locatio-conductio) ejercitado por “colonos libres” de las diversas formas de explotación, cesión y ocu pación del suelo que configuraron el sistema de “colonato vinculado” o “adscrito” bajoimperial. Desde esta perspectiva, el nuevo régimen colonario sería producto ante todo de una serie de disposiciones legales motivadas por la situación financiera del Imperio, rem ontándose a la re forma fiscal dioclecianea (Jones, 1958; Bravo, 1978), pero casi siempre haciendo partir la adscripción del co lono al suelo de época constantiniana (Clausing, 1925/1965) e incluso más tarde, de la legislación del últi mo tercio del siglo IV. En este senti do, W. G offart (1974) ha defendido recientem ente que el prim er docu m ento con todas las características del colonato adscrito bajoimperial es una ley de 371 referida al campesi nado ilírico (C. J. XI, 53,1) y no, co mo se cree tradicionalm ente, la ley constantiniana de 332 (C. Th. 5, 17, 1). La diferencia esencial entre am bas radicaría en el carácter tributa rio o no, respectivam ente, de los co lonos aludidos en dichos textos le gales. Sin embargo, aunque parece claro que, reducido el colonato a una de sus formas más características, la adscriptio, la nueva institución se es tablecería a la vez en todas las pro vincias del Im perio y el sistema no
Akal Historia del Mundo Antiguo
8
habría cambiado sustancialmente en tre Diocleciano y Justiniano (ss. IIIVI), es evidente que no todos los co lonos bajoimperiales pueden ser con siderados genéricam ente adscripticii y que, en consecuencia, el alcance re al de la adscriptio legal no fue tan grande como a m enudo se pretende. Por razones similares tampoco es co rrecto reducir el colonato bajoimperial a una m era situación fiscal (Ca rné, 1983), aunque sea cierto que la mayor parte de la legislación tardía referida a coloni corresponde a este ámbito. Pero esta simplificación re sulta en exceso exagerada porque con ella se suelen excluir otras ver tientes del colonato igualmente im portantes. A parte de una institución fom entada por el E stado y un siste ma económico basado en la produc ción agrícola, el colonato fue tam bién una form a de vida caracterís tica de la época. Los presum ible m ente altos niveles de rentas e im puestos en proporción a los rendi mientos de la tierra por unidad de superficie y los correlativam ente ba jos excedentes comercializables hi cieron que un amplio sector del campesinado viera en el régimen de trabajo colonario la form a más segu ra de generar ingresos com plem en tarios a su precaria situación econó mica. Este colono era ante todo un campesino que, salvo excepción, no buscó evitar su condición sino m ejo rar en lo posible sus condiciones de vida. Como otros sectores sociales de la época, los campesinos vieron res tringida su libertad de movimientos, pero ello no significa necesariam en te que su estatuto de libres (ingenui) fuera reem plazado por otro distinto, aunque algunas constituciones im pe riales parezcan indicar prim a facie lo contrario. En térm inos legales el co lonato constituye sin duda la institu ción agraria más característica del Bajo Imperio, pero como toda insti tución presenta un perfil complejo
que incluye diversas situaciones rea les. A pesar de la tendencia de la so ciedad tardorrom ana a la polariza ción en clases sociales definidas en términos de poder económico (po tentes/teñidores) y político (honestiores/humiliores), no desaparecieron por ello los grupos sociales interm e dios aun con diferencias apreciables de status y desiguales condiciones de vida. En los propios códigos bajoim periales la terminología del colonato es relativam ente extensa, por lo que no es correcto reducir la condición colonaria a la propia de los “adscripticios”, que sólo constituyen una si tuación particular dentro del régi men colonario por más que la ads criptio, entendida como vinculación formal, primero, y legal, después, del colono a la tierra, constituya un capí tulo fundam ental del desarrollo his tórico del sistema de colonato bajoimperial. Sin embargo, los textos legales no perm iten fijar con exacti tud el m om ento en que ésta fue ins tituida y, en consecuencia, las opi niones de los historiadores varían sustancialmentc en este punto. El fe nómeno de la adscripción al suelo puede no obstante entenderse como un lento proceso de transform acio nes socioeconómicas que fue poste riorm ente sancionado m ediante una legislación específica. Dicho proceso se iniciaría con la reform a fiscal dioclecianea a finales del siglo III y no concluiría hasta al menos los años fi nales del siglo siguiente, con 1111 no torio avance durante época constantiniana y una clara consolidación en el último tercio de siglo con leyes re feridas al campesinado de determ i nadas regiones, como Illyricum, dió cesis como Tracia o la Galia y pro vincias como Palestina y Egipto. Otra cuestión todavía hoy contro vertida es la relativa a la condición jurídica del colono que se habría equiparado al status de los esclavos (serví), bien porque éstos hubieran m ejorado su situación económica
El colonato bajoimperlal
Ostia. Estatua de un dignatario con toga celebrando un sacrificio (siglo V d.C.)
(peculium), bien porque para aquél hubieran em peorado las condiciones de trabajo. Pero ni siquiera en térm i nos legales podría admitirse sin re servas dicha equiparación. Aunque
los textos jurídicos no son dem asia do explícitos en este aspecto, dis tinguen a m enudo claram ente entre ambas situaciones y ninguna prue ba docum ental podría aducirse para
10
afirmar taxativamente que su condi ción jurídica llegó a ser idéntica. Tan sólo con algún grupo de colonos, los adscripticii, y en un estadio avanzado de las relaciones sociales de produc ción tardoantiguas, el patrocinio, po dría plantearse razonablem ente la cuestión de la homogeneidad de sta tus con la fuerza de trabajo esclava. Los colonos acogidos a la protección del dominus perdieron de hecho dos atribuciones fundamentales que siempre les habían diferenciado de los esclavos: una, la facultad de ape lar a los jueces “contra dominos”\ otra, la condición tributaria, al verse obligados a ceder sus bienes al patronus, que defendía en teoría sus inte reses a cambio de su fuerza de traba jo. Pero la mano de obra esclava si guió existiendo en determinadas explotaciones, las de mediana exten sión, y fue -salvo excepción- prácti camente inexistente en otras, las grandes propiedades rurales, que constituyeron ahora el núcleo del sis tema económico y financiero del Im perio. Por tanto, en términos cuanti tativos y cualitativos, la forma de ex plotación esclavista dejó paso a la forma de producción colonaria, pues to que la base económica de la socie dad bajoimperial la constituían las grandes propiedades rurales y los coloni, de diversas categorías y situacio nes, que explotaban sus parcelas en los grandes dominios imperiales y pri vados. Aun así, la “base” no era, na turalmente,* el sistema, sino sólo una parte de éste. Otra parte importante estaba formada por las pequeñas y medianas propiedades agrícolas, den tro y fuera del “territorium ” pertene ciente a las ciudades, que subsistieron frente a la competencia de los gran des propietarios extra-territoriales. La tendencia fue, no obstante, la asi milación de las “pequeñas” y “media nas” explotaciones a las Agrandes” or ganizadas según el sistema villa tardorromano. Todo ello proyecta una imagen
Akal Historia del Mundo Antiguo
más amplia, más rica pero también más compleja del colonato, conside rado no sólo como una m anifesta ción esporádica de la sociedad cor porativa bajoim perial sino también como el elem ento predom inante de un sistema económico basado en la productividad de la tierra. Si es cier to que la organización agrícola fue diferente de unas regiones a otras, la mayor o m enor extensión de las ex plotaciones, las similares formas de propiedad de la tierra y los comunes intereses de los propietarios, coinci dentes en ocasiones con los del E sta do y opuestos otras veces, así como la garantía de subsistencia que la in corporación al sistema supuso para muchos campesinos arruinados y gente desocupada de las ciudades hi cieron que en torno al colonato se establecieran las relaciones econó micas y sociales predom inantes, sin diferencias apreciables entre la parte oriental y la occidental del Imperio. No obstante, la información sobre el colonato proviene casi en su to talidad de fuentes jurídicas, siendo las constituciones imperiales recogi das en los códigos de Teodosio II y Justiniano, los llamados Código Teodosiano (C. Th.) y Código Justinianeo (C. /.), el corpus esencial para el conocim iento de la “institución” y del “sistem a” económico basado en ella. Pero naturalm ente los textos jurídicos como los literarios y epi gráficos son susceptibles de múlti ples interpretaciones incluso diver gentes, lo que ha llevado reciente m ente a hablar del colonato en los térm inos de un “m ito historiográfico” (Carrié, 1982); pero la réplica no se ha hecho esperar (M arcone, 1985). Las referencias literarias ais ladas de Lactancio, Símmaco, Liba ndo, Agustín, Sidonio Apollinar, Salviano o Cassiodoro, debidam ente analizadas, pueden contribuir a enri quecer el debate sobre el alcance del “colonato bajoim perial” en algu nos puntos concretos.
El colonato bajoimperial
11
I. La terminología básica del colonato: tina definición
1. La raíz del problema Como es sabido, “colonatus” es un térm ino latino de aparición relativa m ente tardía, a pesar de que “colo nus” había servido para designar re alidades diversas de carácter sociopolítico (colonias) que poco tienen que ver con la institución agraria del “colonato rom ano” y mucho menos aun con el “colonato bajoim perial”. El problem a terminológico se sitúa pues a dos vertientes: a) filológica; b) institucional. Desde una perspectiva filológica, la existencia de coloni en los textos latinos rem onta a los escritos y docu mentos de época republicana; su nú mero aum entó notablem ente gracias al esfuerzo “colonizador” de los últi mos años de la República y los pri meros del régimen imperial, poten ciado luego por el sistema de “colo nias militares” desarrollado durante los dos primeros siglos del Imperio. Desde el punto de vista institucio nal, la m era presencia de personas o grupos denom inados “coloni” en los textos no presupone la existencia del colonato como institución, como una forma de explotación de la tie rra o como un sistema de relaciones sociales y políticas, según el marco y el grado de desarrollo histórico del “sistema” en el que dichos colonos realizan su actividad económica. La riqueza semántica del latín no
impide, sino al contrario, hace posi ble establecer diferencias acusadas entre el colono, como una categoría del derecho público romano, y los coloni, como “cultivadores de la tie rra”, que debió ser su acepción origi naria. Posteriorm ente, el término “colonus” fue adquiriendo otros sig nificados no estrictam ente vincula dos con el sistema de explotación hasta que, en época imperial, el tér mino acabó utilizándose de nuevo para expresar su significado genuino, al que se añadieron connotaciones socioeconómicas propias del régi men de explotación imperial (Seeck, 1920). Este colonus puede definirse ya como “el que trabaja una tierra que no es de su propiedad” sin que ello prejuzgue todavía una relación personal específica con el propieta rio (dom inus) que no sea la derivada de su relación contractual. La explo tación se realiza en los términos fija dos por un contrato de arrendam ien to (locatio-conductio) que establece los derechos y obligaciones de pro pietario y tenente. La relación con tractual entre las partes se expresa en térm inos estrictam ente económi cos y sólo obliga durante el plazo de explotación convenido. En conse cuencia, aunque pueda poseer ade más tierras propias, el colono- arren datario explota un fundus del que no es propietario. Cuando esta form a tradicional de
12
arrendam iento agrario fue modifica da y sustituida por otros métodos de explotación promocionados por el Estado, la relación contractual entre propietario y productor se transfor mó en una relación de dependencia entre dominus y colonus, entre el tenente y la parcela de tierra que culti vaba. El colono “libre” altoimperial se transform ó en campesino depen diente, no tanto por “pertenecer a alguien...” cuanto por “estar obliga do a...” bajo las condiciones estipu ladas en el arriendo o en aplicación de las norm as que regulaban las nuevas formas de cesión u ocupa ción del suelo cultivado o abandona do (agri deserti) puestas en práctica por la administración. En ninguna de estas situaciones sin embargo es claro el grado de de pendencia personal del colono res pecto al propietario de la tierra. Nin guna constitución imperial tardía de fine claram ente su condición jurídica, por lo que resulta difícil establecer el estatuto personal del colono bajoimperial (Ganshof, 1945). M ientras Fustel de Coulanges (1885) afirmaba que “la verdadera legislación del co lonato no está en los códigos” (Fus tel, 1885, 126), hoy se admite gene ralm ente la tesis contraria, según la cual el colonato fue tan sólo una con dición legal originada de una necesi dad fiscal (Jones, 1964). Esta idea, que es perfectam ente asumible, está próxima a otra, totalm ente errónea, que induce a una excesiva generali zación al calificar e identificar como alusiones a coloni las referencias a rustid (pequeños propietarios li bres) y a serví (esclavos agrícolas) de los textos tardíos, en favor de una pretendida homogeneización del status del cam pesinado bajoimperial. Pero al menos resulta eviden te que rustid, coloni y serví constitu yen los grados de una escala eslatutiva de libre a esclavo, aunque sus particulares condiciones de vida fue ran similares. Si es verdad que los
Akal Historia del Mundo Antiguo
códigos no proporcionan una defini ción precisa del status personal del colono bajoimperial, no es menos cierto que casi sólo a través de ellos puede vislumbrarse la diversidad de situaciones reales que configuran el sistema del colonato romano. A pa recen claras, en cambio, las obliga ciones del colono con el Estado, su vinculación progresiva a la tierra y, desde luego, su condición de inge niáis, con capacidad jurídica de de fensa y apelación reconocidas por las leyes. En realidad son estas obli gaciones -y no el estatus personal del colono- las que interesan al le gislador cuando se reclama la condicio, el nexus o el titulus colonorum, obligaciones que, como se ha obser vado recientem ente, vienen a limi tar la expresión práctica de su “inge nuidad” teórica (Carrié, 1983, 234), puesto que la propia ley induciría a confusión al intentar salvaguardar al mismo tiempo el nexus tributario y la condición libre del colono bajoim perial. No obstante, éste se vincula, se equipara e incluso se asimila en ocasiones a las figuras m ejor conoci das de serví c inquilini, a m enudo en un contexto fiscal, pero en la m ayo ría de los casos su posición es am bi gua. No resulta fácil, por tanto, sa ber si el colono está obligado a con tribuir directam ente al Estado, qué situación de colonato corresponde a esta obligación o, en caso contrario, qué tipo de colonos, sin dejar de ser sujeto pasivo del impuesto (personal y/o fundiario), no contribuye “direc tam ente” al Fisco porque la respon sabilidad fiscal recaía en el propieta rio del dominio. Se observa en gene ral una falta de correspondencia entre las definiciones formales de las leyes y su aplicación en la práctica: el colono es libre, pero se restringe su libertas vinculándolo a perpetui dad a la tierra; es por definición tributarius en cuanto cultivador de una parte del fundas, pero la responsabi lidad fiscal incumbe al dominus, par-
El colonato bajolmperial
13
Mosaico romano que representa a la primavera (principios del siglo V)
ticularmcntc en los casos defugitivis. Esta basculación entre status libre y condicio semilibre pretende prote ger tanto los intereses económicos de los propietarios como los fiscales del Estado. Pero no se trata sólo de una simple condición legal sin refe rencia a la realidad social ni tam po co de una m era situación fiscal gene ra liz a re a todo tipo de colonos. Las relaciones colonarias incluían situa ciones socioproductivas diversas que van desde los propictarios-c^/orn a los esclavos-coloni, en las que por razones productivas y fiscales la con
dicio colonaria se superpone a situa ciones estatutivas diferentes. Un sta tus jurídico interm edio entre “ingenuitas” y “servitus” que homogeneizara las diversas situaciones sociales del campesinado dependiente bajoimperial no existe en los códigos porque probablem ente tampoco existió en la realidad social. Sí exis tía en cambio una clara dependencia de los colonos respecto de la tierra que cultivaban en arriendo o m e diante otras formas de explotación. La consideración de los colonos en los códigos como serví terrae es fre
14
cuente desde finales del siglo IV, ex presión que no debe entenderse en el sentido jurídico sino en el m etafó rico de “esclavo de algo”. Esta de pendencia de la tierra evolucionó hacia formas de dependencia perso nal cuando las relaciones colonarias se transform aron en relaciones de patrocinio entre el dominus/patronus y sus coloni. Sólo en esta situación se podría hablar de un “colonato semilibre” en los térm inos de la historio grafía tradicional. No hay, por tanto, hom ogeneidad jurídica en el campe sinado dependiente como no hay tampoco homogeneidad socioeconó mica en el colonato bajoimperial. Sin embargo, dos notas contribuyen a definirlo en térm inos genéricos: una, fiscal, como grupo socio-profe sional sujeto al impuesto de la tierra que cultiva, esté o no adscrito a ella; otra, social, como subgrupo entre los humiliores, cuya degradación jurídi ca, política y económica es notoria a lo largo del Bajo Imperio. Pero la imponibilidad y la pérdida progresi va de derechos son atributos aplica bles a coloni y no a serví propia m ente dichos, por más que éstos se situaran en una posición socioeco nómica com parable a la de algunos colonos.
2. Tipos, términos y situaciones La terminología del colonato ba joimperial es susceptible de diversos tipos de análisis: filológico, jurídico, institucional, socioeconómico, etc. Investigaciones recientes han revela do la utilidad de com binar todos es tos aspectos en un análisis riguroso del vocabulario usado en los códigos (Eibach, 1977). Terminología jurídi ca y contexto social perm iten dife renciar cuatro situaciones socioeco nómicas distintas dentro del colona to que se corresponden asimismo con cuatro tipos de colonos caracte
Akal Historia del Mundo Antiguo
rísticos y sus variantes term inológi cas: a) c. tributarii; b) c. inquilini; c) c. originarii; d) c. adscripticii. a) Coloni tributarii En los textos jurídicos el térm ino tributarius se usa en dos acepciones diferentes. La obligación tributaria se expresa como functio (Goffart, 1974), m ientras que la condición tri butaria denom ina a un grupo espe cífico de contribuyentes, los tributa rii. En el contexto fiscal tardorrom ano, éstos aluden generalm ente a coloni, de cuyos impuestos el Estado hace responsables a los propietarios de los dominios (Jones, 1964). Con viene distinguir, por tanto, “colonus” de “tributarius” porque, en la práctica, la condición y la obligación tributaria no siem pre recaían en la misma persona. Por esta razón la ley de 371 (C. XI, 53,1) no distinguía entre los colonos que no pagaban impuestos (non tributario nexii), que corresponderían a los denominados coloni liberi (Günthcr, 1967), y los que tenían obligaciones con el Fisco (coloni tributarii). Los colonos que no poseían tierras propias sino que eran censados (coloni censiti) en el dominio del propietario tendrían so lam ente la obligación fiscal de satis facer la parte correspondiente del impuesto personal (capita), aunque no sea posible determ inar si este im puesto era pagado directam ente al Estado, si era satisfecho previam en te al dominus fundí o si era detraído posteriorm ente por éste en forma de renta a los coloni (Bravo, 1980b). En cualquier caso, la opinión de Jones (1958) en el sentido de que estos co lonos no tendrían responsabilidades fiscales no parece muy ajustada a la realidad del siglo IV. Sólo a finales de este siglo fue abolida la capitatio en algunas regiones del Imperio, por lo que esta m edida aplicada a la dió cesis de Tracia en 396 (C. J., XI, 52, 1) debió significar la inmunidad fis
El colonato bajoimperial
cal de los coloni no propietarios de tierras a partir de esta fecha. Hasta entonces el tributarius pagaba el im puesto que le correspondía y no lo hacía por él el propietario (Eibach, 1977,228 ss.). Sin embargo, el térm i no se utiliza tam bién aludiendo ge néricam ente a coloni, a todos aque llos campesinos libres que m ediante el nexo tributario fueron vinculados a la tierra por motivos fiscales. b) Coloni inquilini En la legislación agraria bajoim pe rial los térm inos colonus (c) e inquilinus (i.) son aparentem ente sinóni mos, casi idénticos (Jones, 1964). En los textos esta identificación suele expresarse m ediante equivalencias semánticas del tipo “c. vel i. ” e inclu so “c. vel i. vel adscripticii”, en las constituciones más tardías, en clara oposición a expresiones copulativas del tipo “c. et tributarii”, por ejem plo. La aplicación del principio de residencia a partir de Diocleciano hizo que muchos coloni se convirtie ran de hecho en inquilini de un do minio determ inado que constituyó su origo personal o fiscal (Saumagne, 1937), es decir, el lugar en que “nacieron, se educaron o fueron censados” (C. /. XI, 48, 6 fa, 365]). Estos i. no serían considerados con tribuyentes directos cuando en la le gislación fiscal de la época se les equiparaba a esclavos (servi vel i., en C. J. XI, 48,12 [a. 396]. Definidos en los térm inos clásicos, los i. son loca tarios en la casa de otro, condición que puede haber pervivido todavía en época bajoimperial, en cuyo caso su actividad prim ordial no sería la agricultura sino las labores artesana les propias de la economía dom ésti ca (Jones, 1964). Sin embargo, R. Clausing (1925) no veía ninguna di ferencia práctica entre “colonos” e “inquilinos”. En realidad el uso de la expresión adjetivada se aplica tan to a coloni como a servi sin que la si
15
tuación de inquilinato o el origo su fran modificación alguna. U na cons titución de 419 equipara el i. al c. originalis (C. J., 5, 18, 1), pero hacia mediados de siglo parece distinguir se ya entre “originarios” et “colo nos”, de un lado y “esclavos” ac “in quilinos”, de otro lado (Nov. Val. 27 [a. 449]). A unque los i. aparecen casi siempre equiparados a esclavos, su identificación con una situación de term inada de colonato es dudosa. M ientras Eibach (1977) no cree que sea posible dar una respuesta satis factoria a esta cuestión (Id., 242), Rosafio (1984) considera a éstos co mo residentes ultra fundo que poste riorm ente se convirtieron en colonos dada su perm anencia prolongada in fundo (Id., 124). Interesaría saber, no obstante, cuándo se ha producido el cambio semántico del “inquilinus” urbano (en realidad, un diminutivo de Íncola o extranjero residente en la ciudad) al i. rural y cómo éste lle gó a asimilarse a las condiciones propias del colonus. En prim er lugar, el lenguaje jurídi co de los códigos bajoimperiales no es tan preciso como las definiciones del Digesto, donde es claro que el i. es el “arrendatario de una casa” mientras que el c. es el “arrendatario de un cam po”. En los códigos, en cambio, la mención de inquilini alu de con frecuencia a un determinado tipo de coloni. La diferencia entre ambos no es, por tanto, su carácter rústico o urbano. Adm itido que uno y otro operaban en un contexto ru ral, el prim ero actúa como arrenda tario rústico mientras que el segundo es en realidad un originarais del do minio en que se incluye el fundus que cultiva en régimen de arriendo, cesión u ocupación. Estos originarii occidentales, en correspondencia con los adscripticii orientales expresarían un mayor grado de vinculación con el suelo que otros arrendatarios, aunque desde una perspectiva jurídi ca las diferencias entre estos tipos
16
Akal Historia del Mundo Antiguo
de colonos sean casi imperceptibles. Por otra parte, la tesis defendida por Seeck (1920) de identificar los inquilini con los bárbaros asentados en territorio rom ano desde Marco Aurelio en condiciones de semilibertad {gentiles, laeti, dediticií) no ha si do generalm ente aceptada, en parti cular por lo que se refiere a un posi ble origen del colonato bajoimperial por esta vía. Cualquiera que haya sido su defi nición jurídica, la evolución sem án tica del térm ino “inquilinus” conti núa durante los siglos V y VI. M ien tras Agustín situaba íncola e inquili nus en oposición a civis reprodu ciendo así la vieja jerarquización sociopolítica entre ciudadanos y peregrini (Enarr: in psalm, sermo 108), Isidoro (Orig. IX, 4, 37) precisaba que la diferencia entre ambos estri baba en el tipo de residencia: fija {íncola) o eventual {inquilinus). En ambos autores se observa cómo el lenguaje literario apenas perm ite discernir realidades socioproductivas. La excepción en este sentido la constituye quizá Salviano, quien a mediados del siglo V había equipa rado el inquilinato con la situación de colonato y esclavitud {De ¡>ub. dei V, 44-45). c) Coloni originarii Aunque los legisladores tardíos ten dieron a unificarlos, el origo de un colono no siempre coincidió con su domicilium. H asta época dioclecianea el origo indicaba el lugar en que un ciudadano había nacido, pero las razones fiscales hicieron que éste se ampliara a la civitas o vicus en que cada uno había sido censado e inclu so al dom inium donde los coloni ejercían su actividad, particularm en te en el caso de los residentes en un fundo y no poseedores de tierras propias, no susceptibles por tanto de control fiscal por otros métodos. El origo personal o fiscal establecía un
nexo entre el marco de la actividad cotidiana (rural o urbana) y las obli gaciones contributivas de los ciuda danos con el Estado. Por esta razón los miembros de las diversas corpo raciones profesionales, de las curias municipales, del ejército, fueron vin culados a su oficio como los colonos a la tierra que constituía su origo. En todos estos casos las leyes hablan de originales. E n el sector agrícola, por coloni originales se entiende los campesinos dependientes de un dom inus, sea éste el em perador o un gran propietario privado. Más frecuente en los códigos es sin embargo el uso de originarii, re ferido a los colonos nacidos en un dominio determ inado, al que p erte necía el fundus que cultivaron sus padres. La aplicación fiscal del origo convirtió al colonato en una condi ción hereditaria sancionada por las leyes desde el 365 (C. J. XI, 48, 6). D e hecho los originarii se aproxi m aron a los serví, pero podían aco gerse a la praescriptio longi temporis en los térm inos y efectos previs tos por las leyes. A p artir del 419 se sancionó lcgalm ente esta situación (C. Th. 5 ,1 8 ,1 ). A nte la progresiva pérdida de libertad de movimientos de los colonos, la adscriptio legal de éstos a la tierra que cultivaban no supuso grandes cambios en su form a de vida tradicional. Tan sólo el grupo de los adscripticii parece haber em peorado su situación, por lo que no es correcto equipararlos a originales u originarii, p rete n diendo establecer así una corres pondencia term inológica entre la parte oriental y la occidental del Im perio (Jones, 1958). Pero m ien tras el térm ino originarii desapare ce de los textos jurídicos hacia m e diados del siglo V, el de adscripticii, salvo interpolación posterior, no es usado como referencia a una situa ción específica de colonato hasta la segunda m itad de siglo y sólo en contexto oriental, poco después de
El colonato bajoimperial
que los textos papirológicos registren el término griego correspondiente “enapographoi” (Carrié, 1985). Por otra parte, investigaciones recientes han dem ostrado que ni siquiera los términos “originales” y “originarii” son equivalentes (Eibach, 1977, 216 s.). El prim ero apenas es menciona do en contexto colonario; el segundo rem ite a condiciones de vida aparen tem ente menos precarias que las de los adscripticii. Las estipulaciones de la praescñptio perm iten además asi milarlos a campesinos que ejercían librem ente su actividad, en uno u otro fundo, si no expiraba el plazo de treinta y veinte años de permanencia ininterrumpida en un mismo fundus, según que se tratara de “colonos” o “colonas”. Transcurrido este perío do, en los términos previstos por la ley, el originarius se convertía de iure en colono a perpetuidad del fundo hasta entonces cultivado, pudiendo acogerse a los derechos del ius colonarium contra las exacciones y abu sos de los domini. En caso contrario, el campesino arrendatario podía abandonar el fundo antes de concluir los treinta años y no obligarse como “colonus” al cultivo de una tierra de terminada. Relieve procedente de Neum agen, Alemania, con escenas del pago de impuestos
I» #
17
d) Coloni adscripticii Si se acepta que la adscripción del colono al suelo fue un fenóm eno re lativam ente tardío, de época constantiniana (C. Th. 5 ,1 7 ,1 [a. 332]) o posterior (C. J. XI, 53,1 [a. 371]), las referencias anteriores a adscripticii en los textos jurídicos deben ser con sideradas interpolaciones de época justinianea (siglo VI): con seguridad C. 7. VIII, 51, 1 [a. 224] y C. Th. 2, 25, 1 [a. 325]), pero probablem ente tam bién C. J. XI, 48, 6 [a. 365]), re ferida a “fugitivi adscripticii coloni vel inquilini”. No deja de ser sor prendente que, a pesar de la genera lización del census desde época dioclecianea en las diversas provincias del Imperio, ésta sea la única m en ción propia a coloni adscripticii en todo el siglo IV, aunque los campesi nos adscripti in censibus son referi dos en algunos textos legales de la época. Pero como además el uso de “adscripticii” no está constatado en el Codex Theodosianus habrá que esperar incluso a la segunda mitad del siglo V para encontrar de nuevo una mención no dudosa de éstos (C. J. I, 12, 6 [a. 466]), si se exceptúan los “enapographoi” del campesina do egipcio desde comienzos del siglo. A unque esta última ley no se re-
18
fiere específicamente al colonato si no al derecho de asilo eclesiástico de determ inadas personas y grupos, el adscripticio es equiparado allí al co lono (colonus vel adscripticius), dife renciados ambos del esclavo (servus aut colonus vel adscripticius) y del li berto (familiaris sive libertus), pero a todos ellos se les niega el disfrute de asilo dada su condición común de personae domesticae o dependientes. Con argum entos similares una ley posterior prohibió a los adscripticii el acceso a los cargos y funciones eclesiásticas “sin el consentimiento previo del dominus fu n d i” (C. /. I, 3, 36 [a. 484]). En fin, al filo del 500, en una constitución griega del em pera dor Anastasio, el térm ino “enapographoi”, es decir, “adscripticii” pue de ser interpretado en tres sentidos diferentes (C. J. II, 4, 13 [a. 500]): 1. adscripticii propiam ente dichos, de pendientes de un dominus y sin de recho a disponer de su propio peculium ; 2. coloni o “m isthotoi”, arren datarios libres convertidos en colonos al término de la praescriptio y obliga dos tan sólo a satisfacer un “télos” o tributum\ 3. rustid o “georgoi”, que corresponden a los campesinos total mente libres. Esta triple acepción del térm ino indica que hasta época justinianea no se fijó con claridad la posición ju rídica de los adscripticii que, no obs tante, constituye uno de los aspectos clave del colonato bajoimperial. E s ta observación es im portante porque refleja hasta qué punto los historia dores, al asumir tem pranam ente la condición adscripticia de los colo nos, proyectan anacrónicam ente la imagen de situaciones colonarias más evolucionadas y m ejor docu m entadas sobre realidades no plena m ente configuradas y peor conoci das, como es el caso de algunos tipos de colonos del siglo tV e incluso del V. En realidad la generalización del censo desde Diocleciano consolidó la posición de los adscripti in censi-
Akal Historia del Mundo Antiguo
bus o coloni censiti como un grupo de arrendatarios pero no la condicio adscripticia, propiam ente dicha, que no fue regulada hasta el siglo VI, cuando algunas constituciones justinianeas precisaron el status de los adscripticii (C. J. XI, 48, 21 [a. 530]; C. J. XI, 48, 22 [a. 531]), que en las leyes de la época recibían un trata m iento similar o aparentem ente si milar a los esclavos. Condición servil y adscripticia parecen equipararse en la regulación de matrimonios mixtos: cuál sería la diferencia entre esclavos y adscripticios, se pregunta ba el legislador (C. J. XI, 48, 21 [a. 530]). Por esta razón Saumagne (1937) y Jones (1964) consideraban que la situación del colonus adscrip ticius era de virtual esclavitud. Pero esto no significa que Justiniano pre tendiera hom ogeneizar el status de esclavos y colonos, ni siquiera nive lar las diferentes categorías de colo nos, porque las diferencias entre és tos y aquéllos siempre estuvieron presentes en la m ente del legislador (Eibach, 1977). M ientras la condi ción colonaria se adquiría por naci m iento, prescripción o voluntad pro pia, a la servil se pertenecía sólo por nacimiento. Incluso los adscripticii son considerados ante todo coloni, cuando se reclama para ellos la apli cación de la misma norma estableci da para los curiales (C. J. XI, 48, 23 [a. 531-534]). A unque este hecho pudiera ser interpretado como una vindicado libertatis para los adscriplicios (Eibach, 1977, 170), lo mismo podría pensarse de los curiales sin que, en cambio, haya razón para du dar del estatus (liberi) de éstos. En realidad lo que ocurría entre los colonos era que la ingenuitas o condición por nacimiento libre, fren te a la servitus, había dejado de sig nificar libertas cuando la condición colonaria, curial o artesanal se ad quiría tam bién por nacimiento, por el simple hecho de que los padres ejercieran ya estas actividades.
El colonato bajoimperial
19
II. Las bases socioeconómicas del régimen colonario: esclavos, colonos y propietarios
1. La explotación de la tierra Es indudable que la agricultura fue la actividad económica primordial de las sociedades antiguas (Finley, 1975) y que constituyó el medio fun dam ental de subsistencia para la m a yoría de la población rom ana de época imperial. De la economía agraria provenía tam bién la mayor parte de los recursos fiscales del E s tado, cuyos ingresos por este con cepto se han estimado en la propor ción de 20:1 respecto a los derivados de otras actividades económicas co mo el comercio o la industria (Jones, 1974, 36 ss.). No parccc probable que dicha proporción se modificara en época bajoimperial sino que a lo sumo se transform ara en 40:2 (B ra vo, 1980, 281) sin que la relación en tre ambas fuentes de ingresos cam biara significativamente. Por ello las relaciones sociales dom inantes de este periodo se establecieron en tor no a las diversas formas de propie dad y explotación de la tierra y, en consecuencia, las instituciones carac terísticas de la época estaban enca minadas a reglam entar en mayor o m enor m edida este tipo de relacio nes, en las que el colonato bajoim perial constituye un m odo de explo tación agraria característico, dado que las relaciones colonarias predo m inaron claram ente en el marco
productivo. Pero los patrones de or ganización agrícola fueron diferen tes de unas regiones a otras, de unas provincias a otras del Imperio, por que no dependían sólo de la forma de tenencia de la tierra, regulada institucionalm ente por el Estado conforme a los distintos métodos de explotación del suelo (White, 1970), sino tam bién de la desigual exten sión de las explotaciones, propia m ente dichas, que condicionó en gran m edida el régimen de explota ción aplicado a los fundí de los do minios imperiales y privados. A un que la mano de obra esclava preva leció generalm ente en algunas haciendas “territoriales” - así deno minadas por pertenecer al territorium de las ciudades-, en los domi nios extraterritoriales, tanto públi cos como privados, la mano de obra libre acabó desplazando a la esclava y, en particular, el régimen colonario de arrendam iento sustituyó al de ex plotación directa de la tierra. Pero el paso de un sistema de ex plotación a otro no se produjo de forma autom ática ni fue simultáneo para el mismo tipo de propiedades sino que se realizó al término de un largo proceso en el que parece haber cambiado la mentalidad económica de los empresarios agrícolas (Brockmeyer, 1968) y en el que sobre todo se operaron cambios importantes en
20
las condiciones materiales de la ex plotación de la tierra. Además, el nuevo sistema impositivo de la iugatio-capitatio bajoimperial, basado en las unidades de propiedad (iuga) y en la fuerza de trabajo (capita) de la tierra, afectó más a las “m edianas” explotaciones tradicionales que al resto, por lo que éstas tendieron a in tegrarse en las “grandes” o, por el contrario, a convertirse en “peque ñas” propiedades explotadas en régi men familiar. Por su parte, los lati fundistas ya no se identificaron en adelante como propietarios de escla vos sino tam bién como propietarios de tierras cuya explotación confia ban generalm ente en arriendo a con ductores y colonos. En consecuencia, el grupo social dom inante no fue ya esclavista sino ante todo terratenien te (Bravo, 1980b, 504), puesto que los esclavos de sus haciendas fueron reemplazados progresivam ente por campesinos libres o “semilibres” en régimen de dependencia no esclavis ta (Colonato, 1978), en realidad coloni de diversas categorías y situacio nes a los que se ha asignado a m enu do el estatuto jurídico de semilibres por estar adscritos legalmente a la tierra que cultivaban. Sin embargo, la situación de los “productores” del Bajo Imperio fue mucho más diversificada que en épo cas anteriores, por lo que difícilmente su condición jurídica podría ser crite rio suficiente para dar cuenta de la amplia gama de situaciones socioeco nómicas reales ni siquiera en el marco del régimen colonario. Mientras la so ciedad tardía tendió a configurarse en torno a dos grupos de ciudadanos cla ramente diferenciados por su posición respecto al Fisco (contribuyentes/ in munes) y al Estado (grupo dirigente/ clase productora), el colono bajoim perial constituía en realidad un grupo social intermedio en cuanto contribu yente “indirecto”, campesino “depen diente” de la tierra y trabajador “semilibre” cuando por razones fiscales,
Akal Historia del Mundo Antiguo
deudas u otras razones se acogió a la protección de un gran propietario (patronus) que respondía de él ante el v Fisco, la justicia o las exigencias de las autoridades imperiales.
2. Extensión de las propiedades y fuerza de trabajo Estas transform aciones afectaron no sólo al régim en de propiedad de la tierra sino tam bién, en algunos ca sos, al status de la fuerza de trabajo utilizada en su explotación. Cuando se produjeron estos cambios fueron debidos a razones básicamente fisca les y no exclusivamente a criterios de rentabilidad económica (Prachner, 1973) (c f infra apdo. 4). En este complejo proceso de reestructuración destacan dos hechos sólo aparente mente contradictorios: 1) el predomi nio de la gran propiedad rural; 2) la pervivencia de las pequeñas explota ciones. 1. La “gran propiedad” no siem pre constituía un latifundium (White, 1967) en el sentido clásico de una concentración m aterial de fundí explotados m ediante un sistema unitario; ésta se form ó no sólo por la asimilación de tierras limítrofes sino tam bién por la concentración de tierras dispersas en manos de un solo propietario que aplicaba diver sos m étodos de cultivo en orden al mejor aprovecham iento de las ex plotaciones. En general la “gran propiedad” bajoim perial aparecía interiorm ente muy dividida en pe queñas parcelas cultivadas por cam pesinos libres (rustid, vicani) en ré gimen de arrendam iento o por cam pesinos dependientes (coloni) que m antenían una relación de colonato o patrocinio con el dominus fundí, único responsable ante el Fisco de los impuestos debidos por la propie dad y cultivo de dichas explotacio
El colonato bajoimperlal
21
nes. Todas ellas no obstante forman parte de un sistema de explotación característico, las villae, que en su modelo más simple se distingue la parte dedicada a la vivienda (dom us) del señor y los trabajadores residentes en el dom inio (villa urba na) de la parte dedicada a la explo tación agraria (villa rustica) (Percival, 1976). M ientras en las grandes villae las parcelas eran cedidas ge neralm ente a colonos, en las peque ñas y m edianas la m ano de obra es clava, en la parte reservada a explo
tación directa por el dominas, al ternó con el régim en colonario o arriendo del resto del fundo cultiva do. Las grandes propiedades preci saban adem ás la colaboración esta cional de proletarios libres o asala riados en calidad de tenentes “que no poseían tierras”. Estos eran cen sados tam bién en la professio o de claración del propietario de la tierra y, de hecho, el dominio constituía a efectos fiscales su origo. Por ello la adscripción debió afectar especial m ente a este tipo de cultivadores
Cabeza de hombre (principios del siglo IV), Sperlonga, Italia
Akal Historia del Mundo Antiguo
22
hasta el punto de que sería este gru po de colonos -y no seguram ente el de los colonos-propietarios- el que protagonizó periódicas huidas que la legislación de la época intentó controlar autorizando a los propie tarios la aplicación de penas propias de serviles (servilis condemnatío). O tro conjunto im portante del sis tem a de “gran propiedad” bajoimperial lo constituyeron los crecientes dominios que la Iglesia fue acum u lando a lo largo del siglo IV, benefi ciada de la protección imperial y de la inmunidad fiscal desde los días de Constantino (Piganiol, 1972), de tal modo que a comienzos del siglo V la explotación de los patrim onios ecle siásticos rivalizaba ya con la de los possessores privados en algunas pro vincias, dando lugar a frecuentes conflictos locales en los que hubo de intervenir el Estado. Es probable in cluso que, en esta época, muchos de los fundí patrimoniales de propiedad pública hubieran pasado a manos de las Iglesias provinciales. En corres pondencia con ello, los obispos de sem peñaron en las ciudades y pro vincias un papel similar al que hasta entonces había correspondido a las autoridades civiles y militares del Imperio. A pesar de que la legislación ta r día sólo parece preocuparse de los grandes dominios privados, la docu mentación papirológica de los siglos IV al VI revela que, al menos en Egipto, los ingresos fiscales por este concepto no representaban más que el 10% del producto fiscal de la cir cunscripción administrativa (nomo, pagarquía) correspondiente (Carrié, 1983, 229). A unque el dato es real m ente sorprendente, ello no signifi ca que deba minusvalorarse la im portancia de estos grandes dominios en el sistema de explotación bajoimperial sino sim plem ente que la efica cia del sistema fiscal no dependía di rectam ente de ellos. Dicho de otro modo, la proporción anterior sugie
re que, en caso extremo, la pérdida neta de recursos fiscales de los gran des possessores privados -con más medios que ningún otro grupo de contribuyentes para evadirlos- inci día poco en el total recaudado, si la recuperación al resto de los propie tarios -m ás vulnerables a las exac ciones de las autoridades im peria les- era garantizada anualmente. Pe ro no siem pre ocurrió así, en cuyo caso la evasión fiscal significaba un serio peligro para los planes finan cieros del Estado. 2. En el polo opuesto a la forma de explotación de la “gran propie d ad ” se sitúa la pervivencia de las pequeñas y m edianas propiedades que, en un m om ento avanzado del proceso de configuración del dom i nio de tipo señorial, se esperaría que ya hubiera sido absorbido por la di námica asimiladora de las grandes propiedades. A unque la docum enta ción jurídica sobre aquélla es real m ente escasa, las referencias litera rias tardías perm iten afirmar que, al m enos en Occidente, las pequeñas explotaciones subsistieron al lado de los grandes dominios. Los testim o nios de Salviano (de gub. dei, V) y Cassiodoro (Variae, V III) son elo cuentes en este sentido, pero tam bién algunos textos jurídicos poste riores. U na constitución de Justiniano (C. J. XI, 48, 20) reconocía todavía en 529 el dominium sobre sus tierras a los “colonos de cual quier condición” (coloni cuiuscumque conditionis) contra las preten siones de los grandes propietarios (contra dominos), cuando lógica m ente se esperaría que las difundi das relaciones de colonato y patroci nio hubieran ya asimilado, si no las posesiones de los pequeños propie tarios libres al menos las posesiones de aquellos que trabajaban como co loni en sus dominios, ya que fuera de este contexto las prescripciones de dicha constitución carecerían de sentido.
El colonato bajoimperlal
En realidad la contradicción entre estas dos situaciones es más aparen te que real, debido sobre todo a una interpretación forzada de los hechos que arranca de la historiografía libe ral de las últimas décadas del siglo pasado. Desde Fustel de Coulanges, el régimen colonario y la existencia de grandes dominios se consideran estrecham ente unidos en aras del nexo que ligue estos fenómenos con la formación de los dominios “seño riales” francos de época altomedieval. Pero hoy ya no es correcta la imagen de la estructura agraria tardorrom ana en base a dos únicos ele mentos: grandes propietarios de tie rras, de un lado, y el resto, tenentes o colonos de éstos, de otro lado. Ca da día resulta más claro que las pe queñas propiedades, dada su abun dancia en algunas regiones del Im perio, tuvieron una importancia considerable en el sistema de explo tación bajoimperial. La simplifica ción anterior obedece al hecho de que se pretende trasladar al plano socioeconómico la situación jurídicopolítica de la sociedad tardía pola rizada entre “honestiores” y “humiliores” que se hacen corresponder con los grupos de “potentes” y “tenuiores”, aludidos en los códigos bajoimperiales. Pero sin duda la es tructura agraria, como la propia es tructura social bajoimperial, era tam bién muy diversificada. Las dife rentes situaciones concretas, aun dentro del régimen colonario de ex plotación, no son directam ente identificables con divisiones netas entre el ámbito de la propiedad y el de la producción (Bravo, 1977) puesto que algunos colonos eran tam bién propietarios de pequeñas parcelas de tierra. Ya en época altoimperial se había roto la oposición básica en tre “propietarios libres” y “produc tores no libres”, proceso que, en el Bajo Imperio, presentó con frecuen cia la figura del “propietario-pro ductor libre” como form a de transi
23
ción al establecim iento de un nuevo sistema de relaciones económicas in tegrado esencialm ente por “grandes propietarios” y “pequeños produc tores dependientes” (Bravo, 1980b, 509), grupo al que pertenecían sólo algunos tipos de colonos.
3. Renta e impuesto Es significativo que la mayor parte de las referencias a colonos corres ponda a un contexto fiscal, en la le gislación bajoimperial. Pero no siempre resulta fácil saber si la nor mativa es favorable o perjudicial pa ra ellos. Se observa no obstante que la vinculación progresiva del colono al suelo y las sucesivas reformas im positivas son dos fenóm enos estre cham ente unidos: Diocleciano esta bleció la iugatio-capitatio sobre la tierra que exigía la vinculación del campesino al origo (lugar, civitas, dominio) en que había sido censado; la ley de 332, que se considera gene ralm ente como la prim era referencia al colonato bajoimperial, m uestra la preocupación de Constantino por recuperar la capitatio del campesina do; en 396 el ius colonarium acabó sustituyendo en Tracia a la capitatio humana tradicional. Ya la ley de 371, referida al campesinado ilírico, había establecido una diferencia cla ra entre la condición tributaria y el “nom bre y título” de los colonos. A parte de la controvertida inter pretación sobre la identidad de los coloni tributarii, la condición fiscal de los colonos debe haber sido dife rente según el régimen de explota ción aplicado al fundus: - En las grandes propiedades (A), donde la m ano de obra libre y “sem ilibre” era sin duda m ayoritaria, la existencia de una renta estipulada en el contrato de arrendam iento, en el prim er caso, o la libre disposición sobre los bienes del colono, en el se gundo, debieron liberar al colono de
Akal Historia del Mundo Antiguo
24
Decoración de la i'Hila de Dar Buc Am mera, Tripolitania (principios del siglo III)
la iugatio- capitatio correspondiente a la explotación del fundus. A de más, cuando estos coloni no poseían tierras propias, eran incluidos en la declaración del propietario, siendo éste el único responsable de los im puestos (iuga/capita) estipulados por las explotaciones de su dominio; - En las pequeñas propiedades (B), en cambio, la doble condición
de propietario y productor del cam pesino exigía que los luga y capita fueran aquí equivalentes (iuga vel capita) o al m enos reduciblcs (i. aut c.), aunque hubieran sido calculados por separado (i. et c.) sobre la base de dos cédulas impositivas distintas: una fundiaria y otra personal (Jones, 1974). Estas pequeñas propiedades eran cultivadas generalm ente en ré
El colonato bajolmperial
gimen de explotación familiar y pu dieron persistir frente a las “gran des” m ientras no fueron necesarios otros brazos que, como mano de obra, debían ser considerados ele m entos imponibles en la declaración de bienes y personas relacionadas con el dominio objeto de tasación. - En las propiedades medianas (C), donde probablem ente la mano de obra libre alternaba con la escla va, la situación fiscal del tenente o colono basculaba hacia A o B, según se tratara de fuerza de trabajo con propiedades o sin ellas, dado que era la condición de propietario -y no la de productor- la base del impues to fundiario. Por tanto, el control del Estado sobre la productividad del campesinado se ejercía a través de la propiedad, no de la producción, y de la fuerza de trabajo necesaria para lograrla.
4. ¿Esclavos o colonos?; algo m ás que una simple cuestión de status En el régimen colonario, esta opción estatutaria de la mano de obra ca racterística se convierte en una cues tión económica relativa a la rentabi lidad de unos y otros en la economía agraria imperial. M ientras el propie tario de la tierra sólo percibía del colono-arrcndatario una “ren ta” equi valente a una parte de la cosecha anual, se apropiaba en cambio la to talidad de la producción global cuando la explotación de la tierra era confiada a esclavos de su propie dad. Sin embargo, se admite gene ralm ente que los esclavos dejaron de ser rentables para el dominus y que fueron progresivam ente reem plaza dos por colonos incluso en los pro pios latifundios, donde los esclavos no estaban interesados en m ejorar los rendim ientos al no obtener bene ficio alguno por ello. Pero estas hi
25
pótesis hoy ya no pueden ser acepta das sin reservas (Bravo, 1980b). A unque, en teoría, la producción global del fundus pertenecía al do minus, en la práctica éste sólo podía disponer de una parte de ella, la re sultante de haber deducido el fruto destinado a la nueva siembra y los gastos originados por el m anteni m iento del esclavo y su familia. Si el beneficio neto final por esta vía era generalm ente inferior al que se ob tendría m ediante la percepción de una determ inada renta, caso de que la tierra hubiera sido cedida en arrendamiento a colonos, es difícil de precisar, pero al menos cabe la posi bilidad de que no siempre fuera así, por lo que esta nueva hipótesis debe considerarse razonable mientras no existan nuevos datos que permitan rechazarla. Por otra parte, parece claro que la cuestión de la rentabili dad de esclavos y colonos en la agri cultura imperial sobrepasa en el aná lisis el ámbito económico de la pro ducción-consumo e incluye también el de distribución del excedente en forma de renta y/o impuesto así co mo su comercialización. Pero en tér minos económicos resulta difícil de aceptar que, en una economía de rendim ientos poco incrementables, el esclavo no produjera más de lo que consumía o que la fracción del excedente detraída al colono en for ma de renta/im puesto fuera superior a la producción real del esclavo (Bravo, 1980b, 507), En el mismo sentido, si se m antiene prácticam en te constante el grado de productivi dad (White, 1965), es difícil explicar que un beneficio de carácter excedentario fuera más rentable para el dominus fundí que la posesión de la producción global derivada de la apropiación total del plustrabajo del esclavo. E n cualquier caso, una simple sus titución de la m ano de obra “escla va” por “libre” o “sem ilibre”, en los grandes dominios, es poco probable.
26
Resulta preferible interpretar dicho fenóm eno en los térm inos de un cambio progresivo y selectivo, por que: 1) como es lógico, la sustitución no se produjo sim ultáneam ente en todos los fu n d i sino antes en los do minios imperiales que en los priva dos; 2) la sustitución no afectó por igual a todos los dominios privados sino especialm ente a las grandes propiedades rurales “extraterritoria les”, no pertenecientes por tanto a las tradicionales oligarquías munici pales (Schtajermann, 1964). En épo ca bajoimperial, esta desigual situa ción en la estructura productiva se agudizó por la incidencia del im puesto fundiario y/o personal que gravó sobre los beneficios netos de la economía agraria. En el nuevo sis tema impositivo, aunque los servi fueran com putados como fracciones de un cciput (Jones, 1974), un núm e ro elevado de esclavos declarados por el dominus fu n d i suponía un in crem ento proporcional del número de capitci imponibles estipulados p a ra dicho dominio. Por el contrario, la liberación progresiva de éstos y la cesión del fundus en parcelas arren dadas a los coloni correspondientes, significaba generalm ente reducir la cuantía de las obligaciones fiscales y sobre todo evitar gastos innecesa rios, incluida la inversión -siem pre arriesgada- en la “com pra” de nue va mano de obra, en un m omento en que la afluencia de esclavos en los mercados había descendido notable mente (Hopkins, 1981). D e hecho todos estos factores in cidieron en la situación económica del campesinado originando efectos opuestos: en unos casos, haciendo cada vez más difícil hacer frente a las exigencias fiscales, situación pe culiar de las medianas propiedades; en otros casos, m ejorando sensible m ente la situación económica de los propietarios al poder liberarse o evadir algunas obligaciones fiscales aun cuando los ingresos netos reales
Akal Historia del Mundo Antiguo
fueran similares e incluso algo infe riores al régimen de explotación es clavista. A unque el colonato pudo ser una form a de explotación poco rentable en algunas propiedades, se reveló especialm ente eficaz para los intere ses del Estado en fom entar la explo tación de nuevas tierras ganadas al cultivo (loca inculta) y m antener la producción de las tierras abandona das (agri deserti), por lo que el régi men colonario acabó im poniéndose sobre otras form as de producción y las diversas categorías del campesi nado tendieron a asimilarse a la condición form al de coloni en la que se incluían tanto libertos como cam pesinos libres, arrendatarios de di versos tipos y asalariados. Todos ellos pasaron poco a poco a conver tirse en cam pesinado dependiente de la tierra, sin que esta vinculación común generara un estatuto jurídico unitario. Al contrario, cada grupo m antuvo su status originario m ien tras no fue integrado entre los adscripticii o entró en relaciones de pa trocinio con el dominus propietario de las tierras que “como colonos” cultivaban. Con seguridad, en estos dos casos, los colonos carecían de obligaciones fiscales al ser el propie tario el único responsable ante el Fisco, aunque éste recuperara pos teriorm ente del colono una cantidad al m enos equivalente a la suma en tregada. Desde finales del siglo IV, la im plantación de la autopragia (Scgrc, 1947) m ediante la cual se perm itía a los domini la recaudación de los impuestos de “sus” coloni no hacía más que sancionar jurídica m ente una realidad ya existente en la práctica. D e esta form a renta y/o im puesto acabaron minimizando el excedente del que podía disponer li brem ente el campesino. En esta si tuación los tcnentes tendieron a m antener una economía de subsis tencia m ientras que los propietarios, increm entando sus recursos a costa
27
El colonato bajoimperial
de las exacciones a los productores, tendieron hacia una economía autárquica o autosuficiente dentro de los límites de su dominio o villa. Las dificultades económicas de la época hicieron además que dom ini y coloni estrecharan de tal m odo sus rela ciones que muchos de éstos se colo caron voluntariam ente o por coer ción bajo el arbitrio y protección de aquéllos, convertidos así en patroni o protectores de los colonos ante el Fisco, la justicia y las presiones so bre ellos de otros potentes. Como contrapartida, esta nueva relación de patrocinio significó en muchos casos la libre disposición del patro no sobre los bienes y propiedades del colono, situación que a la larga degeneraría en una nueva form a de dependencia personal “entre libres” próxima a la condición del “siervo de la gleba” de época medieval (A nderscn, 1974). La sustitución de mano de obra esclava por libre en los grandes dominios se realizó a lo largo de un proceso significado por los m omentos siguientes: 1) el cam bio de m entalidad económica de los em presarios agrícolas (Brockmeyer, 1968) al considerar m enos rentable la producción m ediante esclavos; 2) la progresiva extensión de las explo taciones (Bravo, 1980b) y la disper sión de la “gran propiedad” bajoim perial, que aconsejaron la parcela ción del cultivo; 3) el campesinado dependiente bajoim perial configu rado por razones básicam ente fisca les. Las diversas categorías de colo nos constituyeron así la fuerza de trabajo predom inante, por lo que el E stado decretó su adscripción a la tierra (leyes de 332 y de 371, cf. infra ) y aplicó severas penas tanto a los colonos fugitivos como a los pro pietarios que los encubrían o aco gían en sus respectivos dominios. Pero aunque el colonato se convir tiera en la forma de producción pre dom inante de la sociedad tardía, el cambio de status de la fuerza de tra
bajo sólo afectó a un determ inado tipo de colonos (originarii, adscripticii) que representa el nexo institu cional del sistema esclavista antiguo y el régim en de servidum bre m edie val, es decir, uno de los elem entos esenciales del paso de la sociedad occidental hacia la feudalización (G ünther, 1967). Pero no por ello desapareció la esclavitud, que pervi vió todavía durante algún tiempo. Los códigos bajoimperialcs, las leyes germánicas y los concilios tardorromanos m encionan a m enudo servi de distintas categorías, pero siempre es clara la diferencia entre éstos y los ingenui.
5. El cultivo de los agri deserti En una economía de base agrícola, como la rom ana imperial, la existen cia de tierras no cultivadas (loca in culta) o abandonadas (agri deserti) constituía un problem a económico de prim er orden que intentó ser so lucionado por las autoridades im pe riales m ediante la puesta en práctica de m étodos diversos de repoblación y ocupación del suelo. Pero además, en el Bajo Imperio, esta situación originó un grave problem a fiscal que preocupó a la mayoría de los em pe radores (Bravo, 1979). La fuente principal para el conoci miento de esta problemática es sin duda la legislación imperial, pero también las fuente literarias y arque ológicas han ayudado a clarificar al gunos aspectos concretos (Whittaker, 1976). La vertiente económica del problema de los deserti había alarma do a Pertinax durante su corto reina do (a. 193), de quien Hcrodiano (II, 4-6) nos ha transmitido el contenido de un im portante edicto encaminado a poner de nuevo en cultivo las tie rras abandonadas de “Italia y las pro vincias” pertenecientes tanto a domi
28
nios imperiales como privados. Según dicho edicto, el cultivo de estas tie rras otorgaba la propiedad legal del terreno a sus ocupantes así como una inmunidad fiscal durante diez años. Pero se ha dudado seriamente de la veracidad de este testimonio, dado que Italia en esta época debió estar exenta de impuestos sobre la tierra, en teoría hasta las reformas de Diocleciano a finales del siglo III. En es te sentido W hittaker sostiene que la disposición del em perador Pertinax debe entenderse en términos restric tivos: en realidad sólo podría haber sido aplicable a Africa y no a todo ti po de propiedades sino solamente a los dominios imperiales (Whittaker, 1976,140 ss.). Pero a partir de las repoblaciones sistemáticas de Aureliano y Probo de las tierras de Illyricum y Pannonia, desde las últimas décadas del siglo III se observa una preocupación cons tante de los emperadores romanos por poner en cultivo las tierras próxi mas al limes, generalm ente mediante sucesivos asentamientos de bárbaros en calidad de laeti o dediticii (Giinther, 1977), pero tam bién cediéndolas a soldados limitanei que las explota ban en calidad de coloni (Seeck, 1920), tendencias que, aparte de otras motivaciones políticas, mues tran el interés del Estado por recupe rar las economías periféricas, sin du da las más afectadas por los graves acontecimientos del siglo precedente. A ureliano (270-275) fue el prim er em perador que abordó el problem a de los agri deserti en su vertiente fis cal, política continuada después por otros em peradores sin que el proble ma llegara a resolverse totalm ente. Más bien, las diecisiete constitucio nes imperiales desde el reinado de Constantino (306- 337) al siglo VI, recogidas en el CódigQ de Justiniano (C. /. XI, 59) sobre “de om ni agro deserto...”, parecen probar justam en te lo contrario. A dem ás, nueve de estas medidas legislativas correspon
Akal Historia del Mundo Antiguo
den al siglo IV, lo que podría indicar que durante este período aumentó notablem ente el núm ero de tierras abandonadas hasta el punto de que este problem a llegó a convertirse en objeto frecuente de la legislación económica bajoimperial. Ya Lactancio (de mort. persec., VII, 3) había achacado el fenóm eno a la reforma fiscal de Diocleciano (colonorum deserentur agri). El nuevo sistema im positivo agravó la situación ya pre caria de un sector del campesinado obligado a abandonar parte de sus tierras y convertirse en colonos, ten dencia que prosiguió durante los dos siglos siguientes. D urante la prim era mitad del siglo V la situación es des crita con tintes dramáticos, sin duda exagerados, por Orosio y especial m ente Salviano: agobiados por los impuestos que pesan sobre la tierra, los pequeños propietarios se ven obligados a convertirse en “colonos de los ricos” (de gub. dei V, 8: “colo ni divitum fiu n t”). Pero el tratam ien to legislativo que se otorgó a los de serti puede interpretarse también co mo interés del Estado en m antener y fom entar el cultivo procurando evi tar al mismo tiem po la deserción del campesinado que constituían un gra ve problem a para la recuperación económica del Imperio, porque los campesinos no abandonaban indis crim inadam ente todo tipo de tierras sino sólo aquéllas que eran poco productivas (Bravo, 1979,164). Esta práctica había reportado claros be neficios a los particulares mientras la responsabilidad fiscal de estas tie rras abandonadas no había recaído directam ente en ellos sino que era asumida colectivamente por los ordi ñes civitatum, es decir, por los curia les. Pero una constitución de Cons tantino (C. J. XI, 59, 1), haciéndose eco de las m edidas adoptadas por Aureliano, transfirió la responsabili dad fiscal de las tierras no cultivadas a los propietarios privados, y otra posterior del mismo em perador (C.
29
El colonato bajoimperial
J. XI, 59,2 [a. 337]) hace saber que a efectos fiscales no se distingue entre las tierras fértiles y las poco produc tivas o que no estuvieran cultivadas, medida ratificada más tarde por Valente (Ibid. 3 (a. 364)) y por Teodosio (Ibid. 9 (a. 394)). En este marco de preocupación económica y fiscal adquirieron su pleno desarrollo las instituciones agrarias características del Bajo Im perio. Enfiteusis, epibolé y colonato fueron fórmulas encam inadas a sal var la productividad de la tierra e in crem entar los rendim ientos agrarios de una parte, y a garantizar los in
gresos fiscales del Estado, de otra parte. Pero en el interés del Estado prevaleció la idea de fiscalidad sobre la de productividad, de modo que la promoción del cultivo contribuyó sólo a paliar -n o a resolver- los pro blemas económicos del Imperio. En el caso de los dominios imperiales, el Estado no tuvo inconveniente en otorgar la propiedad de un fundus no cultivado a quien se com prom e tiera a m antenerlo en cultivo puesto que, transcurrido el período de exención fiscal, estas tierras contri buirían como el resto de las possessiones particulares.
Mujer con un cofre de joyas en la mano (principios del siglo IV)
30
Akal Historia del Mundo Antiguo
III. El m arco institucional
1. Formas de arrendamiento de la tierra a) El con trato tradicional: loca tio-cond uctio En el A lto Imperio, las relaciones entre propietarios y colonos fueron reguladas m ediante las estipulacio nes expresas de un contrato formal, llamado locatio-conductio, que com prendía tres cláusulas fundam en tales: 1) la duración mínima del arriendo, generalm ente de cinco años (ilustrum)\ 2) la posible renova ción del contrato a su térm ino (reconduclio), sin que para ésta fuera necesario la realización de un nuevo contrato; 3) la obligación de satisfa cer la renta fijada al propietario de la tierra. Como el contrato no prohi bía sino que, al contrario, en algunos casos contem plaba el derecho de su barriendo, el conductor se convirtió en simple adim inistrador del fundus que a su vez subarrendaba a colonos libres para su explotación. Pero en todos los casos conductores y locatores quedaban obligados por igual a observar las cláusulas establecidas en el contrato originario. Esta prác tica había sido ventajosa para m an tener la producción de los dominios imperiales y privados. Pero los colo nos que no obtenían buenos rendi mientos de las tierras arrendadas no renovaron su contrato y, por idénti
cas razones, los conductores prefirie ron no arriesgarse en la explotación de estas tierras de productividad marginal. Esta situación afectó prin cipalmente a los dominios im peria les, pero también las economías p ar ticulares fueron alcanzadas por los efectos sociales y políticos de las nuevas formas de explotación. A nte la imposibilidad de encon trar conductores suficientes y efica ces para m antener la explotación de los dominios imperiales, gran parte de éstos pasaron a manos privadas a finales del siglo III (McMullen, 1976). M ediante m étodos diversos el Estado acabó cediendo la propiedad de estas tierras a quienes se com pro m etieran a m antenerlas en cultivo o increm entar sus rendim ientos. Las medidas adoptadas originaron una transform ación im portante del siste ma de explotación de la tierra y del régim en de arrendam iento tradicio nal. El contrato a corlo plazo de cin co años fue reem plazado por otros de más larga duración que amplia ban considerablem ente el com pro miso de explotación hasta perm itir incluso al colono la ocupación a p er petuidad del suelo cultivado como arrendatario. D e esta forma el colo no m antenía el usufructo de la tierra y podía llegar a poseerla legalmente. Las relaciones de los colonos im pe riales con el emperador, propietario de la tierra, no fueron directas sino
El colonato bajolmperial
m ediatizadas por el conductor que se encargaba de la forma de explota ción del fundo y por un funcionario financiero, el rationalis rei privatae. En cambio, los tenentes de pro piedades pertenecientes a possessores privados m antuvieron una rela ción más estrecha con el dominus o propietario de la tierra. En cuanto colonos debían satisfacer a éste la renta anual estipulada en el contrato de arrendam iento, pero tam bién co mo trabajadores de la tierra eran considerados elem ento imponible en el cálculo del caput correspondiente, fueran ellos directam ente o no los responsables ante el Fisco. Por ello, aunque estos colonos eran jurídica m ente libres como los altoimperiales (.Digesto 49, 14, 3, 6), la obligación fiscal hizo que las relaciones entre propietarios y colonos se reforzaran hasta el punto de generar en algunos casos unas nuevas relaciones econó micas, las de colonato-patrocinio ca racterísticas de la sociedad tardía: los possessores en calidad de patroni defendieron ahora los intereses de los tenentes que en ocasiones tuvie ron que poner a disposición de sus protectores todos sus bienes y pro piedades. Si por su naturaleza estas relaciones generaron a su vez for mas de dependencia personal, el problem a histórico consiste en preci sar el alcance, difusión e incidencia real de estas nuevas relaciones. Pero es evidente que el régimen colonario fue el marco institucional en el que se desarrollaron estas relaciones y que, por tanto, el patrocinio fue más restringido que las diversas situacio nes de colonato. b) El ius p e rp e tu u m La formación del colonato bajoimperial de carácter hereditario fue en realidad el resultado de la evolución de las formas institucionales de ocu pación del suelo existentes y de la puesta en práctica de nuevos m éto
31
dos compulsorios destinados a m an tener la productividad de la tierra y a garantizar los ingresos fiscales del Estado. E ntre las nuevas formas destaca la de ius perpetuum o forma de arren damiento en virtud de la cual el per petuarais disfrutaba del usufructo de la tierra cultivada a cambio de una renta anual al propietario real del fundus. Pero la explotación in preca rio de la tierra no fue considerada en la legislación como possessio ni en consecuencia el tenente como dominus. Se trataba, en este caso, de un mero usufructuario del suelo (do-minium utile) que cultivaba en virtud de la renta satisfecha al pro pietario em inente de la tierra (dom inium eminens). Esta form a de ocu pación a perpetuidad se aplicó sobre todo a las tierras públicas, im peria les o municipales, que fueron trans feridas poco a poco a manos priva das. La aplicación de esta medida a las tierras pertenencientes a propieta rios privados (possessores) se realizó m ediante la fórm ula jurídica del ius privatum salvo canone, según el cual se le reconocía al ocupante todo tipo de derechos sobre las tierras explo tadas, si bien el tenente quedaba obligado (salvo canone) a entregar un canon o renta anual al propieta rio de los dominios arrendados.
2. Instituciones agrarias bajoimperiales a) Enfiteasis Las formas de arrendam iento a per petuidad se reforzaron incluso con la potenciación de las institucio nes agrarias tradicionales (enfiteusis, epibolé, colonato) que por vía coer citiva obligaron al campesinado a m antener el cultivo de la tierra. El contrato enfiteútico podía esta blecerse a perpetuidad o ser incluso
32
Akal Historia del Mundo Antiguo
de carácter hereditario, comprom e tiéndose en todo caso el ocupante a m antener el cultivo de las tierras arrendadas y m ejorar sus rendim ien tos. Estas quedaban exentas de obli gaciones fiscales durante el período inicial de explotación (dos o tres años), según la calidad del suelo. En época bajoimperial estos contratos prevalecieron sobre cualquier otra forma de ocupación del suelo. El ca rácter hereditario, la baja renta y la inmunidad fiscal inicial sitúan a este contrato en una posición jurídica in term edia entre una “venta” y un “arrendam iento”, porque la posesión hereditaria del suelo redundó espe cialmente en beneficio de los sucesi vos usufructuarios mientras que quienes m antenían la titularidad jurí dica de “propietarios” percibían tan sólo una renta m oderada de los re cursos obtenidos por la explotación. Este método fue particularm ente po tenciado por los em peradores para paliar el problem a de las tierras abandonadas (agri deserti), tanto pú blicas como privadas. Cuando las cir cunstancias económicas y las dificul tades de cultivo así lo aconsejaban, las tenencias enfiteúticas pudieron mitigar eventualm ente los problemas fiscales de los grandes propietarios y los financieros del Estado. b) Epibolé o adiectio Fue utilizada sobre todo en el Egipto bizantino para conseguir m antener en cultivo las tierras marginales o de escasos rendimientos. M ediante este procedimiento el Estado obligaba in directam ente al cultivo al hacer reca er la responsabilidad fiscal de estas tierras sobre los curiales o los gran des propietarios, no perm itiendo a efectos fiscales la separación de las tierras buenas y malas, ni las produc tivas de las que eran estériles o esta ban abandonadas. La medida fue puesta en práctica por Aureliano, re tomada por Constantino y continua
da por la mayoría de los em perado res posteriores con el fin de evitar en lo posible la evasión fiscal y la deser ción en masa del campesinado. Pero estos procedimientos no lo graron evitar que muchos tenentes abandonaran el cultivo o la explota ción de las tierras que no producían los beneficios deseados y que, en consecuencia, rom pieran las obliga ciones contractuales huyendo del fundus en que habían sido censados. Estos campesinos se convertían de este m odo en coloni fugitivi, a los que la legislación trataba severa m ente a la vez que se preveían im portantes penas pecuniarias para sus encubridores. c) C olonato D esde una perspectiva institucional, el colonato constituyó el m étodo más eficaz de los ensayados por el gobierno bajoimperial para solu cionar dos problem as económicos estrecham ente ligados: m antener la productividad de la tierra y garanti zar los ingresos fiscales del Estado. En teoría esto sólo era posible si se m antenía el núm ero de contribuyen tes o, en su defecto, se aum entaba la presión fiscal. Pero la baja producti vidad de la tierra y el complicado sistema de distribución impositiva hacían más fácil la estimación de la cuota fiscal en iuga y capita si el numerus hom inum tendía a ser cons tante que sí el m odus agrorum per manecía más o menos estable pero variaba considerablem ente el núm e ro de personas censadas en cada pe ríodo indicional, cada cinco o diez años. El apoyo institucional al colonato convirtió al régimen colonario en la forma de producción predom inante de todo este período, porque el Es tado hizo del colonato una de las instituciones básicas de la sociedad bajoim perial en torno al cual se con figuró la parte fundam ental de la ba
El colonato bajoimperial
se financiera del Im perio. P ara ello fue preciso ad ecu ar la condición del cam pesino libre a rren d a ta rio altoim perial a las exigencias d e la nueva estru ctu ra im positiva bajoim perial, basada prin cip alm ente sobre la p ro piedad y explotación de la tierra. A u n q u e el colono dioclecianeo era juríd icam en te libre, vio restringida su libertad de m ovim ientos al ser vinculado com o o tro s sectores socia les a su origo o dom icilium por m oti vos productivos, censuales y fiscales. P ero la adscriptio legal del colono al suelo se realizó con fines fiscales, lo que convirtió las relaciones de co lo n ato en un cam po del derecho p ú blico rom ano. A p a rtir d e entonces la legislación referida a colonos se sitúa casi siem pre en un contexto fis cal y se p reo cu p ó m enos d e su situa ción jurídica p articu lar respecto a los dom ini que de su subordinación a los intereses económ icos generales.
3. El ias colonariam a) Ley y c o s tu m b re Es éste quizá uno de los aspectos m enos tratad o s de la problem ática histórica suscitada p o r el colonato bajoim perial. G en eralm en te se con sidera q ue el colonato era una situa ción legal, p o r lo q ue las constitucio nes im periales tardías d eb en consti tuir la d ocum entación básica p ara su estudio. P ero es indudable que en una sociedad tradicionalista, com o la rom ana, la costum bre desem p eñ a ba tam b ién un im p o rtan te papel. El elem ento consuetudinario de las n u e vas relaciones de colonato incluía tan to los actos convencionales no institucionalizados com o las norm as p articulares de los distintos dom i nios no referidas en las leyes de apli cación general p ara todos ellos. N o o bstante, la legislación tardía se hizo eco en ocasiones de la im p o r tancia de la consuetudo. Todavía h a
33 cia el año 366 la ley disponía bajo la reserva de que “la costum bre del d o m inio exija lo co n tra rio ” (C. J. XI, 48, 5) com o si ésta estuviera por e n cim a de la norm a legal. E sta o bser vación indujo a F ustel de C oulanges (1885) a pen sar q u e “la vraie legisla tion du colonat n ’était pas dans les codes” (F ustel, 1885, 126) sino en “m illares d e reglam entos y costum bres in terio re s” p rácticam ente des conocidos. U n ejem plo de éstos se ría no o b stan te el extracto conserva do en una placa de bronce relativo a las condiciones d e trab ajo de los co lonos africanos del saltus Burunitanus en 181, que trab a jab an en dom i nios del e m p erad o r C óm odo. P ero la im portancia de este docum ento para la form ación del colonato b a joim perial es discutible p o r dos ra zones: una, que co rresponde a un período m uy an terio r (nada m enos que un siglo) a la instauración del sistem a fiscal basado en la tierra; otra, que se desconoce un docum en to sim ilar referid o a dom inios priva dos. O tro aspecto en el que sin duda influía la costum bre del dom inio era el relativo a rentas, que diferían de unas haciendas a otras en naturaleza y cuantía. P uesto que la legislación no lo especifica, parece razonable suponer que las diversas m odalida des de re n ta eran establecidas con form e a la costum bre particular del dom inio. A sí, la percepción sería en natura, en unos casos, en dinero, en otros, e incluso en form a mixta, co m o se contem pla expresam ente en una constitución tardía: “sin autem reditus non in auro, sed in speciebus inferuntur, vel in totum vel ex parte...” (C. J. X I, 48, 20). P or razones sim ilares la ley no es tablecía la cuantía de la re n ta ni la proporción que ésta debía re p resen tar respecto de la producción global. Es necesario asim ism o establecer in ferencias p ara d eterm in a r cóm o se establecía el pago y en qué m om en-
Akal Historia del Mundo Antiguo
34
to del año (antes o después de la re colección) así como las condiciones concretas vinculadas a la obligación fiscal. Pero ninguna de estas costumbres locales son recogidas en las leyes bajoimperiales, aunque cuando se alu de a ellas, son consideradas por el legislador de observancia obligada para colonos y propietarios. En caso de conflicto entre ambos un juez dic tam inaba lo que procediera en dere cho, tal como se establecía con toda claridad en una constitución de Constantino (C. /. XI, 50 1), refren dada posteriorm ente por Arcadio (C. J. XI, 50, 2) y todavía confirm a da por Justiniano (C. /. XI, 48, 23). La costum bre del dominio era tam bién el criterio seguido en los ca sos de litigio por reclamación fiscal. El peso de la costum bre era tal que, en m ateria fiscal, el Estado no pre juzgaba contra consuetudinem quién era el responsable de satisfacer el impuesto a los funcionarios im peria les, sin perjuicio de que un proceso judicial dictara posteriorm ente si “colono” o “propietario” quedaba obligado en el futuro a satisfacerlo (C. /. XI, 48, 20). b)
Origo y cen so
D e la misma forma que cada ciuda dano estaba ligado a su civitas el campesino se vinculó al vicus p erte neciente a ella, donde habitualm en te residía (domicilium) o al dominio en que generalm ente trabajaba co mo colono. Ya a comienzos del siglo III, la Constitutio Antoniniana de Caracalla, de 212, que extendió la ciudadanía rom ana a todos los habi tantes libres del Im perio, exigía la observancia del origo por motivos censuales (Saumagne, 1937). Por su parte, Dión Cassio (78, 9, 5) veía en ello una medida esencialm ente fis cal, interpretación confirmada por el análisis del Papiro Giessen, 40 (H. Wolff, 1976).
Pero si hasta entonces el origo ha bía sido un m ero principio locatario cuya observancia fue exigida por la administración en circunstancias ex traordinarias, en el período bajoimperial se convirtió en una forma de ius perpetuum y uno de los principa les instrum entos de control social en manos del Estado. Aplicado al siste ma de colonato bajoimperial, el ius originarium conllevaba la obligación de cultivar la tierra para todos aque llos censados como coloni. La condi ción colonaria se aplicó tam bién a los inquilini (C. Th., 12, 19, 1 [a. 400]) hasta el punto que unos y otros llegaron a ser considerados (iaestimantur) por la legislación co mo “esclavos de su propia tierra” (servi terrae ipsius: C. J. XI, 52, 1 [a. 396]) y, en época justinianea, la obli gación de cultivar la tierra incumbió ya a todo tipo de colonos “de cual quier condición” (cuiuscumque conditionis: (C. J. XI, 48, 20 [a. 529]). Desde comienzos del siglo IV estas medidas fueron aplicadas a los colo nos de los dominios imperiales, pero a finales de este siglo se habían gene ralizado ya entre los colonos de los dominios privados. El origo y la obli gación de cultivar la tierra con carác ter hereditario afectaron principal m ente a dos tipos de colonos: 1) los incluidos en el censo como coloni adscripticii y sus hijos; 2) los coloni libres que permanecían durante treinta años ininterrumpidos culti vando la misma tierra (praescriptio) y los hijos de éstos nacidos en ella aun que hubieran vivido en otro lugar. No obstante, el cuadro del censo referido al colonato era muy variado. Según Jones (1974) las diversas si tuaciones de colonato pueden agru parse en cuatro conforme al tipo de declaraciones de los tenentes: 1. coloni adscripti censibus, llama dos adscritos, son colonos sin tierra propia y, por tanto, incluidos en las declaraciones correspondientes a otras haciendas;
El colonato bajoimperial
35
2. colonos o tenentes libres, regis trados en el censo del dominus fundi si carecían de tierras propias; 3. colonos con tierra propia, re gistrados propio nom ine en el censo de capitación general; y 4. tenentes libres no vinculados al dominio, al que pertenecían las tie rras que cultivaban en arriendo, re gistrados en el censo de la aldea (iadscripti vico). Pero no es claro si esta inclusión de los colonos en el censo {forma censualis) conllevaba siempre la obli
gación tributaria o consistía en un mero registro de personas (adnotati, inserti, adscripti) paralelo al catastro de tierras que, a m odo de inventario previo, servía a los funcionarios im periales (censitores, peraequatores) para calcular la cuota fiscal corres pondiente por ambos conceptos, con independencia de que el número de contribuyentes y el de personas cen sadas fuera equivalente, ni siquiera por el hecho de que fueran registra dos como tributarii en el censo (Jo nes, 1958).
Cribando el grano. Sarcófago romano del siglo III
36
Akal Historia del Mundo Antiguo
IV. El proceso histórico de la adscripción al suelo
1. La condición tributaria del colono bajoimperial El sistema impositivo bajoimperial distinguía teóricam ente entre unida des fiscales “iuga”, en relación con la extensión de las propiedades o explotaciones, y unidades “capita”, conforme al núm ero de personas (capitatio hum ana) y animales (capitatio animalium) existentes en el do minio censado. El im puesto de la tierra se establecía por tanto sobre una doble base: fundiaria y personal. Pero en la práctica esta diferencia ción no fue tan clara. E n Galia, por ejemplo, las unidades fundiarias se denom inaron genéricam ente capita m ientras que en Siria las unidades fiscales fueron expresadas exclusiva m ente como iuga. Adem ás, iugum y caput no fueron unidades de cálculo universales para todo el Im perio aunque sus valores parecen haber si do equivalentes. En Italia, la millena acabó sustituyendo al iugum (Goffart, 1972, 168); m ientras que en Egipto la unidad de superficie im po nible fue la arura, en Africa el cálcu lo se realizó sobre la base de la cen turia (Deleage, 1945). Por otra par te, se sabe que: 1) el iugum tracio no se correspondía con el iugum itá
lico; 2) existían dos cédulas de capi tación: una fundiaria (