204 100 690KB
Spanish; Castilian Pages 258 [260] Year 2009
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 1
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 2
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 3
Kathya Araujo Dignos de su arte Sujeto y lazo social en el Perú de las primeras décadas del siglo XX
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 4
NUEVOS HISPANISMOS DIRECTOR: Julio Ortega (Brown University)
Dedicada a la producción crítica hispanista a ambos lados del Atlántico, esta serie se propone:
·
Acoger prioritariamente a la nueva promoción de hispanistas que, a comienzos del siglo XXI, hereda y renueva las tradiciones académicas y críticas, y empieza a forjar, gracias a su vocación dialógica, un horizonte disciplinario menos autoritario y más democrático
· Favorecer el espacio plural e inclusivo de trabajos que, además de calidad analítica, documental y conceptual, demuestren voluntad innovadora y exploratoria
· Proponer una biblioteca del pensar literario actual dedicada al ensayo
reflexivo, las lenguas transfronterizas, los estudios interdisciplinarios y atlánticos, al debate y a la interpretación, donde una generación de relevo crítico despliegue su teoría y práctica de la lectura.
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 5
Kathya Araujo
DIGNOS DE SU ARTE SUJETO Y LAZO SOCIAL EN EL PERÚ DE LAS PRIMERAS DÉCADAS DEL SIGLO XX
I B E R O A M E R I C A N A - V E RV U E RT UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE - 2009
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 6
Bibliographic information published by Die Deutsche Nationalbibliothek. Die Deutsche Nationalbibliothek lists this publication in the Deutsche Nationalbibliografie; detailed bibliographic data are available on the Internet at http://dnb.ddb.de
Derechos reservados © Kathya Araujo De esta edición: © Universidad de Santiago de Chile, 2009 Alameda B. O’Higgins 3363, Santiago, Chile www.usach.cl © Iberoamericana, 2009 Amor de Dios, 1 – E-28014 Madrid Tel.: +34 91 429 35 22 Fax: +34 91 429 53 97 [email protected] www.ibero-americana.net © Vervuert, 2009 Elisabethenstr. 3-9 – D-60594 Frankfurt am Main Tel.: +49 69 597 46 17 Fax: +49 69 597 87 43 [email protected] www.ibero-americana.net ISBN 978-84-8489-387-5 (Iberoamericana) ISBN 978-3-86527-425-0 (Vervuert) Depósito Legal: Diseño de cubierta: Carlos Zamora.
Este libro está impreso íntegramente en papel ecológico sin cloro.
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 7
ÍNDICE
AGRADECIMIENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
11
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Configuraciones de sujeto, ideales y lazo social . . . . . . . . . . . 2. Modernización y sujeto en Hispanoamérica: el caso de Perú 3. La escritura autobiográfica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Autobiografía hispanoamericana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
13 16 19 23 26
CAPÍTULO I. LIMA: LA VOLUPTUOSIDAD DEL GRIS . . . . . . . . . . . . . . 1. Lima: metáfora y traición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Caligrafías de cambio de siglo (XIX y XX) . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1. Lima: expansión y modernización a la vuelta del siglo . . 2.2. Crecimiento y expansión: entre 1870 y la posguerra . . . 2.3. Lima: de la Reconstrucción hasta el fin de la República Aristocrática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.4. Lima en la década del veinte: nuevos actores, nuevos escenarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Reconocimiento y legitimidad social en el contexto de la modernización y crecimiento urbano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1. El color de la piel: brújula incierta . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2. Cuna y linaje en la encrucijada de la transformación del paisaje social urbano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.3. El modelo aristocratizante y la movilidad social como amenaza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.4. El discurso de las elites modernizantes positivistas y sus destinatarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
31 31 34 35 36 40 47 55 56 61 65 69
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 8
CAPÍTULO II. LAS MIL Y UNA AVENTURAS DE CHOCANO. SUJETO, LEY Y COMUNIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Un oscuro destino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Trayectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Escritura autobiográfica: sentido y legitimidad . . . . . . . . . . . 3.1. El Yo hiperbólico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1.1. La cita como soporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2. Las pruebas de excepcionalidad del Yo . . . . . . . . . . . . . 3.2.1. El Yo abarcativo total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2.2. La excepcionalidad de los logros . . . . . . . . . . . . . 3.2.3. Estetización como condición de producción del Yo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2.4. La excepcionalidad trágica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.3. Individualismo y legitimidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Lazo social y configuración de sujeto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1. El Yo autobiográfico ilegítimo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2. Individualismo excepcional o el individuo de excepción 4.3. Lazo social: sometimiento a los vínculos de grupo o sometimiento a la Ley . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
75 75 83 91 91 91 94 94 96 98 102 104 109 109 112 119
CAPÍTULO III. SUJETO MODERNO AL SERVICIO DEL PAÍS. LAS MIL Y UNA OBRAS DE ALBERTO JOCHAMOWITZ . . . . . . . . . 1. Testimonio y descargo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Trayectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Escritura autobiográfica: sentido y legitimidad . . . . . . . . . . . 3.1. Legitimidad de autobiógrafo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2. El Yo por interposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.3. Narración, lógica y verdad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.4. El sujeto al servicio moderno del país: técnica y administración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Configuración de sujeto y lazo social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1. Modernización, modernidad y rasgos ideales de sujeto 4.2. La comunidad moderna posible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3. El ideal colectivo excluyente: de los incas a los indígenas
140 144 145 153 161
CAPÍTULO IV. FEMINISTA, BURGUESA Y CATÓLICA. ZOILA AURORA CÁCERES Y LAS TENSIONES EN LA CONFIGURACIÓN DE LA MUJER Y LO FEMENINO EN EL CAMBIO DE SIGLO . . 1. Una relación de amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Trayectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
167 167 173
125 125 128 131 131 133 136
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 9
3. Escritura autobiográfica: sentido y legitimidad . . . . . . . . . . . 3.1. Artilugio de (auto)biógrafa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2. Subjetividad e intimidad: verdad y Yo . . . . . . . . . . . . . . 3.3. Del amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.4. Yo e ideales en transformación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.4.1. El Yo satisfecho y la sujeto prevenida: sobre el mundo intacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.4.2. El Yo amante: sujeto y deseo . . . . . . . . . . . . . . . . 3.4.3. La erosión del ideal de felicidad: burguesía y feminidad en la configuración de sujeto . . . . . . . . . 3.4.4. El exilio de lo imaginario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Configuración de sujeto y lazo social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1. Cosa de hombres: el espacio cultural letrado . . . . . . . . . 4.2. Las disputas femeninas en la privacidad: domesticidad y conyugalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3. Los signos de reconocimiento social . . . . . . . . . . . . . . . 4.3.1. Signos de reconocimiento de clase . . . . . . . . . . . 5. Estrategias compartidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
177 177 180 185 187
203 211 214 220
CAPÍTULO V. INDIVIDUALISMO Y HETERONOMÍA. EL OTRO COMO SOPORTE EN LO SOCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
227
BIBLIOGRAFÍA GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
247
188 190 193 198 200 200
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 10
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 11
A GRADECIMIENTOS
Éste es un proyecto que tomó varios años. En el curso de ellos son muchas las personas y las instituciones de las que he recibido apoyo y con las que me encuentro en deuda. En primer lugar con Horst Nitschack, estímulo incansable, por sus comentarios precisos y reflexivos a los textos y por ser acicate permanente para un diálogo entre culturas. Con Ana Pizarro, por su confianza, y con Ana María Portugal, quien me orientó en la búsqueda del material y generosamente compartió conmigo parte del suyo. Con Danilo Martuccelli, por sus valiosos comentarios al manuscrito y Fernando Blanco por sus sugerencias siempre acertadas, y por ser luz en los momentos de desaliento. Mi reconocimiento a Edgar Villegas, por su insustituible colaboración en la recolección y selección del material en el Perú, a mi colega y amiga Claudia Moreno por su ayuda en la corrección del manuscrito y a Guacolda Rojas, por su decisión y esfuerzo en las importantísimas cuestiones prácticas y administrativas que rodean este tipo de empresa. Parte de este trabajo fue posible gracias a una beca de investigación del Instituto Iberoamericano de Berlín, pero también debido a la disposición de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano para darme las facilidades necesarias para su realización. Pero este texto es principalmente y doblemente deudor de la Universidad de Santiago de Chile. En primer lugar, porque está basado en la tesis realizada en el marco del doctorado de Estudios Americanos de esta institución, cuyo espíritu formativo fue el aliciente del
ARAUJO-01
17/12/08
12
12:43
Página 12
DIGNOS DE SU ARTE
que se nutrió por mucho tiempo este trabajo. En segundo lugar, por el generoso apoyo entregado a esta publicación. Gracias a Julio Ortega por su confianza y disposición para integrar este manuscrito en la colección bajo su dirección. Me honra por la admiración que siento por su prolífico trabajo. Finalmente, quisiera expresar mi gratitud con Daniela Cuneo y Matthias Nitschack, por su complicidad, su afecto y su disposición para cubrirme las espaldas en tiempos de prolongada ausencia.
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 13
I NTRODUCCIÓN
Un personaje digno de su propio arte1. Ésta es una frase que he tomado prestada de José Santos Chocano, para expresar lo que es una perspectiva central de este libro: pensar al sujeto como una configuración. Una figura que se revela como resultado de un trabajo permanentemente inacabado de conformación en el marco de las expectativas, restricciones y posibilidades sociales. Una configuración de sujeto es un producto siempre inconcluso y es, simultáneamente, el trabajo mismo de su permanente creación en el marco de los desafíos que se presentan de cara a los ideales que funcionan como orientación. Hablar de configuración de sujeto en este contexto es aludir al arte que debe desplegarse para producirse y sostenerse como sujeto en lo social. Pero, también a que el sujeto es precisamente gestado por ese arte. Se es un personaje digno de su arte en la medida en que se es el personaje que resulta del trabajo de cincelado producido en función de los modelos operantes (ideales), pero en relación con las resistencias de los materiales sobre los que se actúa (factores estructurales o contingentes) y de las herramientas con las que se cuenta (recursos, resquicios sociales). La noción de configuraciones de sujeto pone el acento, así, en la existencia de un espacio de articulación propio y en la dimensión ética que ello implica. Pero, también, subraya un aspecto poco incorporado en la discusión actual: el trabajo
1 «El hombre es en cada poeta un personaje digno de su propio arte» (Chocano, 1940).
ARAUJO-01
17/12/08
14
12:43
Página 14
DIGNOS DE SU ARTE
mismo del cual el sujeto es obra, trabajo que responde a la encrucijada específica con la que ha de vérselas cada cual en una sociedad en un momento histórico determinado. Así, este libro está orientado por la aspiración de acercarse a las características sociales de un determinado período desde un punto de partida otro al estudio de las instituciones o de la comprensión de los modelos o sistemas sociales. Pretende acercarse a ellas desde las configuraciones de sujeto, es decir, a partir del análisis de los modos posibles de constituirse como sujeto en un momento histórico y lo que ello dice de una sociedad. Pero la cita a Chocano, poeta peruano del entre siglo (XIX-XX) tiene más reverberaciones que su capacidad expresiva respecto de una de las categorías centrales de análisis sobre las que se sostiene este libro. Ella también revela el foco del interés que orienta estas reflexiones: el Perú, y más específicamente, el Perú urbano, Lima como su metáfora privilegiada, de las primeras décadas del siglo XX. Es el interés por una sociedad crecientemente conmovida por transformaciones sociales que encuentran a su paso tanto superficies resistentes como porosas. Se concentra en el período histórico comprendido por las primeras décadas del siglo XX, época marcada por las necesidades de recomposición producidas por los procesos de modernización en curso, de las cuales la reconfiguración de los ideales de sujeto no es la menor, como intenta mostrar este trabajo. Este texto ha surgido del esfuerzo por imaginar lo que los cambios en la sociedad peruana en el período aludido, los que han sido ampliamente discutidos por la literatura especializada2, significaron en términos de la experiencia de las personas y, principalmente, de la manera que ellos influyeron en las formas de producirse como sujetos. De la curiosidad por lo que se revela de esta sociedad –de las restricciones que ella imponía o de las modalidades que ella favorecía– en las configuraciones de sujetos singulares. Específicamente, este trabajo se concentra en configuraciones de sujeto presentes en las elites ilustradas3, lo que es resultado de la elección de responder al inte-
2
Una discusión detallada de este aspecto se encuentra en el primer capítulo. En esta perspectiva se podría considerar con razón que otros ideales y otros sujetos aparecerían en el estudio de otros grupos sociales. Estando de acuerdo con lo anterior en lo básico, no obstante me parece que es necesario considerar el carácter 3
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 15
INTRODUCCIÓN
15
rés que nos ha movido apostando a que un medio privilegiado para ello es el texto autobiográfico, como argumentaremos más adelante. En breve, la invitación de este libro es a acercarse a las configuraciones de sujeto presentes en las elites ilustradas peruanas de las primeras décadas de los veinte, para buscar respuesta a algunas interrogantes: ¿Cuáles son los ideales sociales de sujeto imperantes en la época? ¿Cuáles son las condiciones de posibilidad de su cristalización vista desde la perspectiva de la configuración de sujetos singulares? ¿Cuáles son los sujetos posibles? ¿Cuáles son los puntos de imposibilidad para ciertas configuraciones de sujeto? En las respuestas, por su intermedio o en sus intersticios, se busca identificar las condiciones mismas del lazo social del cual estos sujetos posibles y sus imposibilidades son solidarios. Resulta evidente que este proyecto se inscribe en el campo de indagación por el sujeto en América Latina, por las especificidades que es posible identificar en el trazado de éste en esta región. No es una pregunta nueva, por cierto. Desde los llamados ensayos del carácter entre los cuales la obra de Octavio Paz, El laberinto de la soledad, tiene un lugar destacado y paradigmático en muchos sentidos, hasta los trabajos más recientes sobre la identidad latinoamericana, es esta pregunta la que ha orientado gran parte de la discusión en el entendido que ella podría develar los resortes de nuestros fracasos o de nuestros logros, de nuestros dolores y nuestras esperanzas. Es, de hecho, la identidad como noción y aparato analítico la que ha marcado de manera importante las agendas investigativas y teóricas en la región hasta convertirse en un ámbito casi obsesivo de la reflexión y de la investigación. El acercamiento que proponemos conserva la pregunta por la especificidad latinoamericana pero pone el foco en el sujeto, dándole todo el peso y trascendencia que le conviene. En este sentido hace eco de la validez de pensar América Latina desde ella misma, la que marca parte de nuestra tradición científico social. Sin embargo, propone otra entrada analítica posible para el problema, una que alejándose de
particular que tiene el estudio de las elites de una sociedad dada la función modélica que éstas tienen para una sociedad. Son ellas las que suelen confrontarse de manera más temprana con las transformaciones ideales y normativas y, en muchos casos, son las llamadas a encarnar los ideales más legítimos y preciados de una sociedad.
ARAUJO-01
17/12/08
16
12:43
Página 16
DIGNOS DE SU ARTE
la perspectiva de la identidad nacional o regional, se ordena en torno a dos nociones: la noción de Ideal y la de Configuraciones de sujeto. Plantea acercarse al problema del sujeto y del lazo social por medio del análisis de los ideales, de su contenido, pero también y principalmente de los avatares que sufre en su cristalización en sujetos singulares y que se revelan en configuraciones de sujeto específicas, y de lo que estos avatares dicen sobre la sociedad en que estas configuraciones se inscriben.
1. CONFIGURACIONES
DE SUJETO, IDEALES Y LAZO SOCIAL
Las sociedades, tal como ha sido discutido, se caracterizan por formas particulares de establecimiento de lazos sociales (Lacan, 1991), como también, y simultáneamente, por el estímulo a ciertas modalidades normativas ideales de sujeto (cfr. Giddens, 1993). El mantenimiento y sostén del lazo social es, de este modo, resultado de un trabajo en el que destaca la producción normativa respecto del sujeto. En esta perspectiva, los discursos y representaciones sociales vehiculizan permanentemente ciertas ofertas de tipos de sujetos deseables y legítimos, lo que llamamos ideales sociales de sujeto. Los ideales sociales de sujeto pueden ser considerados como un conjunto reconocible de atributos que mantienen una relación lógica de vinculación entre ellos, conjunto de atributos (lealtad, cortesía, honestidad o autonomía, para poner algunos ejemplos) que se asocian a figuras sociales de sujeto (la mujer liberada, el trabajador eficiente, el ciudadano consciente, etc.). Estos conjuntos de atributos a disposición, por efecto de su asociación con figuras sociales de sujeto –con las que se vinculan pero a las que exceden– aparecen en función modélica, es decir, que se presentan entramados por las retóricas de la aspiración, de lo deseable, de la expectativa. Cuando hablamos de ideales sociales de sujeto, estamos hablando de una deducción hecha a partir del análisis de los atributos que aparecen vinculados a lo que las personas son o deben ser en los discursos sociales. Lo que encontramos en lo social, son rasgos fragmentarios que se ofertan a la identificación, pero que en un segundo análisis revelan su compleja interrelación con determinadas producciones ideales de sujeto.
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 17
INTRODUCCIÓN
17
Ahora bien, no todo ideal social encuentra el camino para conseguir cumplir una función de modelación del Yo, performativa. Los ideales sociales no tienen garantizada su actuación de manera directa y mecánica en la conformación de los sujetos concretos. Los discursos y las representaciones sociales no producen de manera directa sujetos sociales singulares sino que vehiculizan ideales de sujeto. Para entender su actuación efectiva es necesario concebir un paso intermedio. Un concepto psicoanalítico, el Ideal del Yo, se ofrece para comprender esta mediación que explica por ejemplo la acción siempre desigual y plural de los ideales sociales cuando se los piensa desde la perspectiva individual. Son sólo los ideales sociales, proponemos, en cuanto actuantes en el Ideal del Yo, los que podrán aspirar a cumplir la función de orientar las formas de presentación y actuación del Yo. Esto porque el Yo se constituye a partir de atributos que toma vía identificación imaginaria con la imagen que representa lo que aspiraría a ser, Yo ideal, pero este trabajo de identificación imaginaria no es meramente azaroso sino que se orienta a partir de la identificación simbólica, es decir, del Ideal del Yo (Lacan, 1999)4. Los ideales sociales son casos destacados de un tipo de elementos que se ofrecen para ser colocados en el lugar del Ideal del Yo, es decir, en «el lugar desde el que nos observa, desde el que nos miramos de modo que nos resultamos amables, dignos de amor» (Zˇizˇek, 1992: 147. Resaltado en el original). Son casos destacados gracias a su promesa de convertirse en garantía del amor del Otro. Los ideales sociales tramitan un horizonte de reconocimiento, de dignificación, de
4
Así como los rasgos ofrecidos a la identificación en lo social son reveladores de propuestas sociales de sujeto subyacentes pero no se confunden con éstas, el yo se diferencia del sujeto. El sujeto del psicoanálisis (el que correspondería al de la enunciación) es concebido como un efecto del discurso y no como su productor voluntario: esto es, es concebido como la suposición que de un discurso nos vemos obligados a hacer. En la medida en que el sujeto es sólo una necesidad lógica de un discurso, no tiene consistencia, y por lo tanto no se va a definir por características atributivas esenciales, como es el caso del Yo. El sujeto es una deducción, una suposición que es posible hacer a partir del orden del enunciado. El sujeto es la suposición necesaria en el discurso, es lo que subtiende y da cuenta de las direcciones y orientaciones de éste. Así como los rasgos ofrecidos a la identificación en lo social, parciales y fragmentarios, tienen como contrapartida los ideales sociales de sujeto, el Yo tiene como contrapartida al sujeto (Lacan, 1999; Fink, 1995).
ARAUJO-01
17/12/08
18
12:43
Página 18
DIGNOS DE SU ARTE
pertenencia. Prometen, en una palabra, ser sostenes, y de manera muy primaria, de la condición de sujeto. De este modo, Ideal social e Ideal del Yo pueden ser considerados como un punto de entronque fundamental entre sujeto y sociedad, y, gracias a la operación de superposición de ambos, vías privilegiadas para el análisis de las formas de relación entre lo social y las formas de configuración de sujeto particulares en una coyuntura histórica específica. En el sujeto singular, espacio de condensación y encrucijada de las discursividades sociales, la superposición de Ideal social e Ideal del Yo, perceptible en las modalidades de presentación y orientación del Yo, se ofrece como un marco principal de análisis para el reconocimiento de las ofertas de ideales sociales. Pero si bien la cristalización singular (configuración de sujeto) permite cernir las modalidades de sujeto ofertadas en lo social (ideal), ello no es todo lo que ofrece. Ella permite, al mismo tiempo, acercarse al complejo entramado social en el que el sujeto se produce en cuanto tal. Hace posible vislumbrar el entretejido de las posibilidades y restricciones para la cristalización de ciertos ideales en las formas de configuración particulares. Dicho de otra manera, si una condición para la performatividad de los ideales sociales es su inscripción en el Ideal del Yo, no obstante, ésta no resulta suficiente. Como ya lo había señalado Freud (1921), es necesario prestar atención al juego de distancias entre Ideal y Yo, y las consecuencias, que esta distancia puede producir. Una distancia que va a relacionarse de manera directa con el juego de constricciones y posibilidades estructurales (recursos socioeconómicos, normas sociales vigentes, características institucionales) y contingentes (encuentros inesperados, situaciones vitales o históricas no previsibles). Es precisamente resultado de este fino y complejo arte de lidiar con los Ideales, siempre múltiples y con frecuencia contradictorios, y con las constricciones y las posibilidades para su realización, condicionantes que dan cuenta de la distancia entre Yo e Ideal, que el sujeto puede ser ubicado. Es decir, que el sujeto, el sujeto singular, puede y debe ser situado precisamente allí donde, para tomar la frase de Chocano que da título a este libro y abre este apartado, se constituye en un personaje digno de su propio arte.
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 19
INTRODUCCIÓN
19
Las configuraciones de sujeto deben entenderse, así, como ya lo hemos sugerido, como resultado del arte de cada cual en el enlazamiento de las especificidades producidas en la conjunción de las determinaciones estructurales, los resquicios sociales5 y la dimensión de la contingencia tanto en el ámbito individual como social. Un arte, que en tanto tal, no ha de concebirse necesariamente al alcance ni de la conciencia ni de la reflexividad de quien lo ejerce. La noción de configuraciones de sujeto subraya, así, el espacio de articulación propio al individuo, al trabajo mismo por el cual se constituye en tanto sujeto y se afana en el trabajo de producirse y mantenerse en tanto tal en su trayecto vital. En última instancia, la entrada por el sujeto singular permite discernir los ideales actuantes en el contexto de las condiciones sociales objetivas en las que se desarrolla el trabajo específico por el cual cada cual se configura como sujeto.
2. MODERNIZACIÓN EL CASO DE PERÚ
Y SUJETO EN
H I S PA N O A M É R I C A :
En las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX se desarrolla en las sociedades hispanoamericanas un importante impulso a la modernización económica, cultural y social. Los procesos de modernización exigen de esta región una respuesta en términos de la redefinición de los valores, las prácticas y los sentidos a partir de los cuales se ordena lo social, al mismo tiempo que traen aparejada una oferta de redefinición, la que ha sido producida en el seno de una matriz histórica, social y cultural ajena. Las respuestas a la modernización se producen, entonces, como resultado de un entramado que incluye tanto la confrontación con el ideal planteado por la modernidad europea ilustrada, como las propias condicionantes de la matriz histórica, social y cultural propia. En América Latina, ha sido arduamente discutida la relación entre modernización y transformaciones culturales. De manera constante se ha insistido en la particularidad de la región y la distancia con la res5 Para la discusión de una entrada en el estudio de lo social que subraya su carácter elástico, sus consistencias diversas, ver Martuccelli (2005).
ARAUJO-01
17/12/08
20
12:43
Página 20
DIGNOS DE SU ARTE
puesta cultural europea o del norte a estas transformaciones, lo que incluye al sujeto moderno ilustrado ideal. No obstante, se ha reconocido que los procesos de modernización impulsaron transformaciones en la comprensión de sujeto y en las formas de establecimiento de los lazos sociales. Respuestas que se caracterizaron por su pluralidad. La pluralidad puede explicarse en la medida en que las respuestas producidas han de entenderse como resultado de la confrontación que desarrollaron las diferentes sociedades latinoamericanas con el modelo ofrecido por la modernidad occidental ilustrada a partir de sus propias matrices culturales. Respuestas diversas debido a los diferentes momentos y coyunturas en que se encontraban las nacientes naciones y a la herencia resultante de la específica posición que ocuparon en el contexto colonial del que emergían. Respuestas complejas, múltiples y, aun, contradictorias. Para explicar este proceso y su carácter plural han sido propuestos conceptos como Transculturación (Ortiz, 1978; Rama, 1984, 1985), Hibridez (García Canclini, 1989), Heterogeneidad (Cornejo Polar, 1994), Modernidad Periférica (Sarlo, 1988), entre otros. Propuestas que se han centrado en un esfuerzo explicativo que se orienta principalmente a dar cuenta de la especificidad de la formación social o cultural en América Latina. En el caso del Perú, se ha señalado que en el siglo XIX la tensión entre la búsqueda de legitimidad del nuevo Estado y la ambición de mantener las mismas formas de dominación establecidas en la época colonial tuvieron por efecto lo que Trazegnies (1984) llama el proceso de «modernización tradicional». La justificación del poder propio y el mantenimiento de un sistema de privilegios deben ser reconstruidos a partir de nuevas argumentaciones, particularmente en el momento en que posiciones liberales y democratizadoras, inspiradas en los principios fundadores de la modernidad ilustrada, comienzan a disputar esta hegemonía. Los argumentos basados en el cientificismo racista en boga a finales del XIX y primeras décadas del XX, fueron un camino (Portocarrero, 1998). La definición del status social afincado en la «cuna» y en el «estilo de vida» (formas de consumo, costumbres, entre otras), como sostén de una estratificación social basada en la división «gente decente» y «gente de pueblo», fue otro (Parker, 1998a). Estos argumentos que surgen en el siglo XIX se mantienen vigentes en las primeras décadas del siglo siguiente, lo que se vincula con lo que ocurre en el ámbito político.
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 21
INTRODUCCIÓN
21
Los representantes políticos de la oligarquía peruana, del Partido Civil, consiguen mantener el control del poder político de manera ininterrumpida desde 1899 hasta 1919. La tarea de modernización del país recae, pues, en sus manos. Pero, en ese lapso, es el ala más conservadora del Civilismo la que ha conseguido consolidarse. La estabilidad del país conseguida en este período luego de años de inestabilidad política debido a la intervención de los caudillos militares y de los efectos traumáticos de la derrota en la Guerra del Pacífico para el imaginario nacional, no se refleja, sin embargo, en avances en otros ámbitos. Como señalan Contreras y Cueto, «el problema de ésta [del Civilismo] fue no haber sido capaz de terminar con relaciones precapitalistas en el país de modo que se pudiera conformar un mercado interno en lo económico, y una comunidad de ciudadanos en lo político» (1999: 186). La preeminencia de los intereses particulares y la falta de disciplina en las elites, es un topos que se extenderá de manera característica a lo largo del siglo XX (cfr. Iwasaki, 1989). La llegada de Leguía al poder, en 1919, significa el desplazamiento de la oligarquía tradicional de la hegemonía política. Nuevos sectores entran en escena: la creciente clase media urbana conformada por profesionales, estudiantes, empresarios y empleados del Estado; el nuevo y pujante movimiento obrero; y aunque más bien por sus efectos simbólicos, y por lo que prepara para la historia futura del país, el movimiento indigenista. Es en las clases medias en las que se deposita las nuevas esperanzas para la conducción de la modernización del país (Contreras y Cueto, 1999; Quijano, 1970). El llamado «Oncenio de Leguía» (1919-1930), caracterizado por sus rasgos autoritarios y populistas, genera una mayor integración del país por medio de las obras carreteras que emprende, con lo cual el reto de la diversidad cultural y étnica que había sido tratada vía negación en el pasado, se hace más acuciante. Se produce, al mismo tiempo, una modernización y expansión urbana. Al crecimiento de las clases medias se suma, aunque en menor medida, el crecimiento del proletariado. En consonancia, surgen movimientos políticos con propuestas críticas y transformativas que representan a las clases medias y a los sectores populares (APRA y Partido Socialista Peruano) (Basadre, 1970; Burga y Flores Galindo, 1994). Así, son tres nuevos actores sociales que buscan incorporarse en el escenario nacional: las clases medias, el proletariado y, aunque de
ARAUJO-01
17/12/08
22
12:43
Página 22
DIGNOS DE SU ARTE
interpósita manera, el indígena. Esta introducción se vincula con nuevas formas de comprender el país y la sociedad. Por otro lado, es expresiva de la aparición de nuevos ideales y criterios de legitimidad social en la configuración de los sujetos particulares, los que se habrían venido gestando lentamente en las décadas anteriores. Por ejemplo, las posturas positivistas y ancladas en el «racismo cientificista» dejan definitivamente de tener legitimidad pública, aunque puedan seguir actuando de manera inconsciente o implícita (Portocarrero, 1998); aparece la puesta en cuestión de la equivalencia natural entre elites económicas y elites políticas, entre otras. Las transformaciones ocurridas suponen una modificación del sostén estructural de ciertos grupos sociales tradicionales al mismo tiempo que la incorporación de nuevos actores sociales que pugnan por su reconocimiento social. Por otro lado, nuevas ideas y valores entran en el espacio público en la disputa acerca de los modos de entender el país y su futuro, y por lo tanto, del tipo de sujeto deseable para acompañar las tareas pendientes en el horizonte del progreso nacional. Los ideales sociales acerca del sujeto son solidarios de las propuestas sobre el lazo social imaginado. En esta línea pueden contarse las posiciones que demandan una efectiva modernización y la crítica a los estilos sociales tradicionales, o aquéllas que abogan por la integración efectiva de los grupos excluidos, indígenas o mujeres. Más allá del éxito o no de estas demandas, lo que es posible sostener es que las respuestas a la modernización supusieron hacerse cargo de la interrogación, a veces extremadamente apasionada, acerca de los criterios de exclusión e inclusión así como de los ideales sociales de sujeto legítimos. Esto abre algunas preguntas, de las que hacemos eco en este libro: ¿cuáles son los nuevos ámbitos de legitimidad que se producen?, o para decirlo en otros términos, ¿a partir de qué elementos ideales es posible construirse en tanto sujeto aspirando genuinamente al reconocimiento y validación social? Finalmente, ¿qué es lo que ello dice acerca de las vías que toma el lazo social en este contexto? Normalmente, el estudio de los modos en que esta interrogación y debate se llevó a cabo en la sociedad peruana de fin del XIX e inicios del XX, ha sido abordado a partir de la perspectiva de la confrontación de las ideas, o de la identificación de ofertas discursivas sociales, es decir, a partir del delineamiento de las posiciones discursivas en pugna. Partiendo de lo avanzado sobre el caso de los ideales sociales
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 23
INTRODUCCIÓN
23
de sujeto en el Perú de la época estudiada, en lo que nos detendremos en detalle en el primer capítulo, la intención aquí es, como se ha mencionado, abordar las ofertas de ideales sociales de sujeto en su cristalización en un sujeto particular. Pero, ¿cómo y a partir de qué materiales resulta posible una tal empresa? La apuesta fue por el texto autobiográfico. La justificación de esta decisión es lo que abordaremos a continuación.
3. LA
ESCRITURA AUTOBIOGRÁFICA
Los textos autobiográficos son una entrada relevante para abordar el problema de las configuraciones e ideales de sujeto, por cierto no porque sean testimonios fieles a la realidad del Yo y de lo narrado, sino porque revelan las estrategias y posibilidades de producción de sí para alguien particular en razón de sus propias determinantes subjetivas pero también del lugar social ocupado, pertenencia de género, clase, cultural, étnica, en un momento histórico determinado6. Como ha sido propuesto por De Man (1991), la autobiografía tiende a crear la ilusión de referencialidad mostrando al mismo tiempo la imposibilidad de esta referencialidad, pues la representación es des-figuración. Así, el texto no es reflejo ni del Yo ni de la historia. Ambos se configuran en el acto del relato mismo, pero lo hacen obedeciendo a límites que son impuestos de antemano a la narración misma. En términos de De Man, toda reconstrucción autobiográfica, es un relato guiado por el «proyecto autobiográfico». Las narraciones de vida están organizadas por una serie de representaciones acerca del Yo, de su mundo, de la historia, las que se encuentran en una relación problemática con la dimensión referencial tanto en la vertiente de la relación texto y sujeto (en el sentido litera6
Vale la pena insistir que no es el interés por el análisis del género mismo lo que orienta este trabajo. Nuestro acercamiento al texto autobiográfico responde a su enorme potencialidad en el análisis de las propuestas ideales sociales de sujeto y las condiciones socio-históricas para su despliegue. En concordancia, en lo que sigue no es la pretensión presentar una discusión acabada sobre el problema de la autobiografía y el texto autobiográfico, un campo de una extrema riqueza y complejidad. De manera más acotada y menos ambiciosa, la intención aquí es justificar su uso como corpus en una investigación sobre sujeto y lazo social.
ARAUJO-01
17/12/08
24
12:43
Página 24
DIGNOS DE SU ARTE
rio del término) así como en la relación entre lo narrado y el referente de esta narración. Pero si el valor de verdad es anulado del lado del contraste con la referencia, éste se reubica, desde una perspectiva psicoanalítica, en el valor de verdad que se produce en la relación interna de estas producciones: lo que dicen acerca del sujeto que se produce como efecto del relato mismo así como de la imagen que se busca ofrecer. Es decir, es instructivo respecto a la relación entre el Yo (que se muestra), el sujeto (que se deduce) y el Ideal del Yo (que orienta las formas en que se presenta el Yo y es índice referencial del sujeto). La imagen que se pretende mostrar es resultado de la actuación de los Ideales, los que funcionan como orientación de las formas de presentación y de las expectativas de reconocimiento del Yo. Estos ideales están íntimamente imbricados con las demandas sociales de una época, como señalamos, con los rasgos identificatorios ofrecidos socialmente y asociados con el tipo de sujetos considerados como socialmente deseables. Molloy ha sostenido que «la imagen de sí existe como impulso que gobierna el proyecto autobiográfico. Además de fabricación individual, esa imagen es artefacto social, tan revelador de una psique como de una cultura» (1996: 19). Los modelos culturales que se ofrecen para la narración de vida influyen en los modos individuales de narración: ya sea en términos de la temática, el orden o el estilo. Estas determinaciones son también de otro tipo, como por ejemplo de género, tal como lo muestra la reflexión de Giddens (1993) acerca de la reconstrucción autobiográfica de jóvenes estudiantes, en la que se interpreta el hecho de que las jóvenes puedan narrar su vida afectiva con una mayor facilidad y éxito que los jóvenes, como resultado de una experiencia más larga en narraciones que se desarrollan en la esfera emocional y afectiva, en el ámbito de la intimidad. Este carácter de artefacto social en la construcción de la imagen autobiográfica puede ser visto desde otra perspectiva aludiendo a Philippe Lejeune (1973) y su clásica idea de «pacto autobiográfico». Lejeune pone de relieve el que dada la imposibilidad de cumplir con la promesa referencial sobre la que se basa la autobiografía, es necesario responder qué es lo que a pesar de todo la hace posible. Lo que este autor responde es que ello es posible gracias al establecimiento de una especie de contrato por el cual el lector asume como verdadera la identidad entre autor-narrador-personaje del texto: el pacto
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 25
INTRODUCCIÓN
25
autobiográfico. Se trata de un contrato de lectura y de escritura al mismo tiempo. Pero, un tal pacto no implica una absoluta libertad del autobiógrafo, pues hay una exigencia de verosimilitud que debe ser respetada. No obstante, es necesario ir un paso más allá, puesto que lo que está en juego cuando se concibe un pacto como el antes descrito proviene de un elemento central a considerar: la necesidad de legitimación del propio lugar de autobiógrafo. Ello le exige buscar una cierta identificación o simpatía por parte de aquellos a quienes va supuestamente dirigido el texto. El texto autobiográfico está consciente de que su propia legitimidad depende de la aceptación de un «otro» supuesto, del «otro» supuesto a la lectura. Esta dependencia de lo que se atribuye a la comunidad de «otros relevantes» interviene, entonces, en los modos en que se configura la reconstrucción autobiográfica impelida, esta vez, por lo que puede llamarse el «pacto social» sobre el que se sostiene su legitimidad. Las formas supuestas por las cuales se accedería a la legitimación por el otro –lo que debe contarse, lo que no y la forma en que debe ser referido– nos dan claves para desentrañar los modos posibles de esta legitimación, es decir, las formas, exigencias y estrategias para ser «parte de», en otros términos, da luces acerca de los modos de anudamiento social. El texto autobiográfico resulta relevante para el análisis de lo que las configuraciones de sujeto nos dicen acerca de una época –sobre sus exigencias estructurales y sus ofertas ideales– dada la exigencia (elevada en relación a otros textos) de incorporación del «otro supuesto a la lectura» y debido al problema de la «legitimidad» asociado, en particular en la época y región que nos ocupan, como se argumentará más adelante. De esta manera, el texto autobiográfico responde a pulsiones y deseos que marcan el texto aun desde su exterioridad a él, pero, al mismo tiempo, y en función precisamente de la ausencia de una referencialidad que la vuelva unívoca está sometida a las constricciones de las formas culturales y sociales determinadas históricamente. Tal como lo ha planteado Bajtín (1990), es necesario tener en cuenta que un discurso no es producido en un espacio vacío. Los discursos «dialogan» con otras posiciones, se organizan en función o en oposición de argumentos presentes y validados, entre otras posibilidades, además, como ha sido señalado, hay un efecto de anticipación en su pro-
ARAUJO-01
17/12/08
26
12:43
Página 26
DIGNOS DE SU ARTE
ducción, pues ésta obedece a las suposiciones acerca de las respuestas que podría generar: objeciones, argumentaciones contrarias, etc. Así, el texto autobiográfico permite acercarse tanto a la figuración del Yo y los efectos de sujeto como a las condiciones sobre las que se ordena el lazo social.
4. AUTOBIOGRAFÍA
H I S PA N O A M E R I C A N A
En Hispanoamérica la escasez de este tipo de textos no es sólo un problema de escritura sino uno de lectura (Molloy, 1996). Esto se vincula con otro aspecto puesto de relieve por Silvia Molloy. Ella descubre una relación incierta con la autobiografía que se revela en la gran autocensura de los escritores hispanoamericanos, la que radica en la suposición de vulnerabilidad y de rechazo. Retomando el caso de Sarmiento, de las burlas o el rechazo que desató en su época Recuerdos de provincia, Molloy muestra de qué manera en el siglo XIX la escritura autobiográfica resultaba desdeñada como una actividad fuera de las tareas urgentes propuestas por la emancipación. Al mismo tiempo, y en función de lo anterior, es que los rasgos de los textos autobiográficos hispanoamericanos del siglo XIX (que según la autora se extienden transformados al XX) serían de carácter marcadamente testimonial, estarían especificados por la presencia de un Yo monumental (sobre todo la primera mitad del XIX), que implica un desprecio por la petite histoire (que hacen que la infancia sea excluida del relato), una autovalidación de sí mismos desde la historia y una falta de problematización de la relación con la memoria, lo que propulsa un ejercicio mnemotécnico basado en lo documental. la autobiografía en Hispanoamérica es un ejercicio de memoria que a la vez es una conmemoración ritual, en donde las reliquias individuales (...) se secularizan y se re-presentan sucesos compartidos (...). Si por una parte esta combinación de lo personal y de lo comunitario restringe el análisis del yo (...) por otra parte tiene la ventaja de captar la tensión entre el yo y el otro, de fomentar la reflexión sobre el lugar fluctuante del sujeto dentro de su comunidad (Molloy, 1996: 20).
Molloy propone que estas características van a atenuarse en el siglo XX, especialmente en cuanto se incorpora una mayor problema-
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 27
INTRODUCCIÓN
27
tización de la memoria y de la petite histoire, cuando comienza a sentir que su Yo no requiere ser tan rígidamente «histórico» como el de sus predecesores. La autora sostiene, sin embargo, que las tácticas de autovalidación que incluían pretensiones a la historicidad, a la utilidad pública, a los vínculos de grupo, al testimonio –en resumen, pretensiones que abrían al yo a una comunidad– al llegar el siglo XX esas tácticas ya han adquirido carta de ciudadanía y se han incorporado en una retórica autobiográfica (Molloy, 1996: 21).
La autora no sólo considera que el XIX funda una tradición autobiográfica hispanoamericana, sino que insiste en que es así como debe ser vista y no como un estadio anterior hacia alguna supuesta y deseable meta introspectiva y de libertad ficcional. Sin embargo, según Molloy, los textos autobiográficos escritos por mujeres suelen escapar a estas características debido a la posición misma de las mujeres si no excluidas por lo menos con un menor acceso a las esferas públicas y con una menor capacidad de representatividad cívica. Así, el relato autobiográfico femenino optaría en general por la modalidad intimista, poco usual en la escritura masculina hispanoamericana. Esto revela que no sólo como ha señalado Juan Orbe, «un texto autobiográfico “logrado” o no, conlleva un bagaje de escenarios, borrados, cifras y lecturas que hacen posible una comprensión mucho más pormenorizada de la producción de un individuo y de un determinado momento histórico» (1994: 11), sino que su escritura revela asimismo la posición de cada sujeto en la sociedad en función de la condicionante de género que ordenan una tal sociedad. Me interesa recalcar aquí el carácter especialmente exigido en el caso de Hispanoamérica de los textos autobiográficos, pues siendo de este modo, es necesario admitir que se trata de textos extremadamente atentos a las estrategias de validación necesarias. Es decir, textos, tal como en efecto intentaremos mostrar a lo largo de este libro, en los que la mostración del Yo al igual que la afirmación de sujeto como individuado están sometidas a fuertes tensiones y control. Estas características del texto autobiográfico hispanoamericano apoyan, así, la propuesta de que constituyen un material especialmente rico para desentrañar los modos de configuración de un sujeto en el
ARAUJO-01
17/12/08
28
12:43
Página 28
DIGNOS DE SU ARTE
mundo social: las coordenadas que le son ofrecidas para su legitimación (ideales) y el entramado de constricciones y posibilidades que ponen el marco para esta configuración. El corpus que aquí se analiza está constituido por cuatro textos autobiográficos de hombres y mujeres de diferentes ámbitos. La especificidad de lo autobiográfico en nuestra región, la hibridación de géneros que quiebran la pureza categorial al no corresponder con las delimitaciones de la discusión sobre este tópico en otras realidades culturales, hace que surja una cierta incomodidad en la denominación de este tipo de texto como autobiografías, lo que nos han llevado a optar por referirnos a ellos de manera general como textos autobiográficos o escrituras autobiográficas. Se consideran como textos autobiográficos aquellos en los que, de manera básica, se encuentra la pretensión de identificación entre el Yo narrador, el Yo narrado y el autor. La elección del corpus atendió a la necesidad de que los textos presenten por lo menos un esbozo de construcción del Yo, en un momento en que la escasa producción autobiográfica latinoamericana está fuertemente definida por un carácter meramente testimonial, como se ha discutido. Los textos debían haber sido publicados7 y corresponder a sectores urbanos y espacios sociales representativos para el proceso de modernización. Dada la escasez de textos autobiográficos en la tradición peruana, el universo encontrado fue de seis textos. De ellos, uno, Veintinueve años de ininterrumpidos servicios militares prestados a la Patria por el teniente coronel de la guardia civil Emilio Vega y Vega (1934), de Emilio Vega y Vega, resultó inubicable. El otro, De mi casona. Un poco de historia piurana a través de la biografía del autor (1924), de Enrique López Albújar, no fue considerado debido a que no cumplía con el criterio de ser un texto urbano que reflejara las condiciones representativas del proceso de modernización. El corpus final está constituido por los siguientes textos: José Santos Chocano (18751934) Memorias: las mil y una aventuras, publicado en 1940; Zoila
7
Esta exigencia deja fuera a los diarios íntimos, material riquísimo sin duda en lo que corresponde a la producción narrativa del yo. No obstante su riqueza, estos textos no son de la misma naturaleza que los elegidos para este trabajo, particularmente porque no cuentan con un «otro supuesto a la lectura» público. El uso de los mismos habría supuesto la construcción de una entrada analítica distinta de la aquí utilizada.
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 29
INTRODUCCIÓN
29
Aurora Cáceres (Evangelina) (1877-1957) Mi vida con Enrique Gómez Carrillo, publicado en 1929; Alberto Jochamowitz (1881-¿?) Mi vida profesional: apuntes autobiográficos del ingeniero Alberto Jochamowitz, 1900-1930, publicado en 1931; Dora Mayer (18681959) Zulen y yo: testimonio de nuestro desposorio ofrecido a la humanidad, publicado en 1929. La presentación del argumento de este libro se ha ordenado en cinco capítulos. El primero está dedicado a la reconstrucción del contexto histórico social y cultural en el que se desarrollan los procesos de modernización en el caso peruano, enfocándonos en el lapso que va desde mediados del siglo XIX hasta las primeras tres décadas del XX. Se ha tomado como eje para esta reconstrucción Lima, como el espacio donde este proceso encuentra sus manifestaciones más distinguidas. Al mismo tiempo, este capítulo está destinado a presentar y discutir lo avanzado por los estudios de época realizados en la medida en que aportan a la inteligibilidad de lo que hemos llamado los ideales sociales de sujeto en ella. En buena medida este capítulo es el escenario y el marco de referencia a partir del cual los sujetos singulares de los que nos ocupamos son situados y leídos en los capítulos siguientes. Por eso, por su función necesaria de marco y de punto de referencia y tensión para un trabajo en lo singular, hemos decidido incluir información que quizás pueda resultar redundante para algunas lecturas más expertas. El segundo y hasta el cuarto capítulo se abocan a la presentación del análisis de los textos propuestos. Cada capítulo presenta, desarrolla, argumenta y discute ejes propositivos sobre ideales sociales de sujeto y lazo social que son especialmente iluminados por los textos analizados, es decir, los presenta en su cristalización en la configuración de un sujeto particular. El texto de Dora Mayer se decidió integrarlo en el cuarto capítulo, debido a que en él se confirman muchos de los elementos encontrados en el texto de Cáceres respecto a ideales de sujeto femenino, por un lado, y, por otro, porque su tendencia testimonial hace que se trate de un Yo de frágil esbozo. El quinto y último capítulo contiene una discusión general de lo presentado. En él se articulan y ponen en relación las propuestas de configuración de sujeto, ideales y lazo social destacadas en los capítulos anteriores y se discute sus consecuencias en el marco más general de los procesos de modernización a inicios del siglo XX, por cierto desde la perspectiva que es la nuestra: la de los sujetos.
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 30
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 31
CAPÍTULO I
L IMA :
LA VOLUPTUOSIDAD DEL GRIS
Toda ciudad es un destino porque es, en principio, una utopía, y Lima no escapa a la regla. Sebastián Salazar Bondy, Lima la horrible
En este capítulo nos proponemos acercarnos a Lima para revisar las transformaciones ocurridas en ella entre finales del siglo XIX y la segunda década del siglo XX. Nuestra intención es tomar a Lima como hilo conductor para identificar los contornos en relación con los cuales las propuestas de sujeto que exploramos en los textos autobiográficos toman lugar. No obstante esta decisión de tomar a Lima como punto de orientación, estamos de acuerdo, por cierto, que en las primeras décadas del siglo XX, el Palais Concert no era el Jirón de la Unión, el Jirón de la Unión no era Lima como tampoco Lima era el Perú... y sin embargo1.
1. LIMA:
METÁFORA Y TRAICIÓN
Alexander von Humboldt, en una carta escrita desde Ecuador2 en la que da cuenta de su paso por el Perú en los primeros años del siglo XIX, sostenía: 1
Alusión a la frase del escritor Abraham Valdelomar (1888-1929): «El Perú es Lima, Lima es el Jirón de la Unión, el Jirón de la Unión es el Palais Concert». 2 Carta a José Ignacio Checa escrita desde Guayaquil el 18 de enero de 1803.
ARAUJO-01
17/12/08
32
12:43
Página 32
DIGNOS DE SU ARTE
En Lima mismo no he aprendido nada del Perú. Ahí nunca se trata de algún objeto que es relativo a la felicidad pública del Reyno. Lima está más separada del Perú que Londres y aunque en ninguna parte de la América española se peca por demasiado patriotismo, no conozco otra en la cual este sentimiento sea más apagado. Un egoísmo frío gobierna a todos, y lo que uno no sufría uno mismo no de cuidado al otro (Humboldt citado en Núnez y Petersen, 1971: 197).
Más de un siglo después el informe del mexicano Moisés Saénz, quien recorre el país a inicios de los años treinta en una misión oficial de su gobierno, afirma de manera elocuente: Si ninguna capital es realmente representativa del país que gobierna, Lima lo es menos que otras. Fundada por el Conquistador a orillas del mar, carece de tradición y de raigambre indianos y un Perú sin indios pierde su significado histórico... Los hombres de la República que han podido ocuparse de construcciones, han hecho a Lima la víctima de sus favores rastacueros que culminaron con la urbanización de Leguía que logró convertir a la ciudad de los Reyes en una buena ciudad burguesa californiana. Lima es centralista no central... (citado en Ortega, 1986: 93).
En su devenir, este tópico, que aparece reiteradamente como testimonio de transeúntes o incluso como trazo de algún apunte literario de orden satírico social, alcanza a convertirse en un tópico legítimamente político. A finales del siglo XIX adquiere voz y presencia en los discursos de la generación de posguerra. Este discurso apela a un nuevo público, sector emergente de obreros, clase media naciente, estudiantes liberales, como lo ha sostenido Ortega (1986), pero al mismo tiempo apoya y prepara la constitución de este público. Así, en el debate intelectual peruano es fácil hallar este tópico de la renuencia apática de la capital para hacerse cargo del papel que tendría que haber cumplido en la constitución y orientación de los destinos de la nación peruana. La imagen de Lima, demasiado concentrada en sí misma y en la reproducción de las condiciones para el usufructo de sus propios intereses, y por lo tanto de una mullida e inalterada vida social, como para darle la cara al país, ha sido resaltada por varias de las voces más importantes de finales del XIX y las primeras décadas del XX.
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 33
LIMA: LA VOLUPTUOSIDAD DEL GRIS
33
Manuel González Prada, desde la perspectiva que le otorgan las consecuencias de la derrota de la Guerra del Pacífico, establece una crítica basada en la incapacidad moral de las elites para hacer frente a las tareas de construcción nacional que le suponían, y coloca a Lima como centro infeccioso irradiador al cuerpo nacional: Y nos referimos particularmente a Lima que en el organismo nacional ejerce la función de núcleo purulento. Aquí nacen para cundir en toda la República los gérmenes patógenos, aquí se malean los hombres sanos venidos de las provincias a evolucionar en el mundo político (1933: 168).
Jorge Basadre (1931), con el refinamiento ardiente de su Perú: problema y posibilidad como también lo hará José Carlos Mariátegui (1981) en sus ensayos de interpretación marxista de la realidad nacional, criticarán a las clases dominantes por su falta de sentimiento de responsabilidad histórica. En el contexto histórico citado, entre finales del XIX y primeras décadas del XX, la crítica al liderazgo no ejercido por Lima puede considerarse el complemento indispensable de otro proceso característico de ese momento: el surgimiento de la pregunta por el país y por los derroteros del mismo. Es en el marco de estos debates que Lima es puesta en el tapete, esto es, al ponerse en cuestión el manejo político y económico desarrollado por las elites de cara a la tarea de conformación de la nación. Por un efecto metonímico, Lima es sus elites. La traición de Lima, a comienzos del XX, es más que su incapacidad de mirar al país y de producir un proyecto nacional incluyente. Su traición es, adicionalmente, no haber estado a la altura de los desafíos que planteaban los acelerados procesos modernizadores que afectaron a la región: de reestructurar material, institucional y simbólicamente las formas de organización de lo social. Si atendemos al tópico descrito, de manera evidente, trazar el escenario de esta investigación centrándonos en Lima merece una justificación. Lima no es el Perú, ciertamente, es posible empezar por este punto. No obstante, la propia crítica y demandas comprendidas en el tópico presentado parten de ciertos presupuestos que vale la pena explicitar. Si la propuesta, la demanda y el diagnóstico es formulado en los términos descritos, ello es porque tiene como sustento una
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 34
34
DIGNOS DE SU ARTE
convicción: la responsabilidad por el proyecto de nación recae exclusivamente en Lima. De esta manera, aun cuando ni Lima es el Perú, ni el Jirón de la Unión es Lima, es a cuenta de ella, y sus elites, que se cargan las expectativas de respuesta y de acción para la nación entera. Visto desde aquí, aun cuando Lima no fuera representativa del Perú, resulta evidente que Lima está colocada discursivamente en el lugar de modelo o de fuente de respuestas para la construcción de un proyecto nacional, que en el contexto histórico propuesto, es, al mismo tiempo, la construcción de una respuesta común, en el sentido de cohesionada-cohesionadora, a los desafíos de la modernización ya sea en términos económicos, políticos, culturales o sociales. Si bien Lima no es el Perú, ella, dado su lugar discursivo en el imaginario popular y político, juega un papel central en la constitución de ofertas de ideales de sujetos y propuestas de regulación y enlazamiento social. Funciona, de este modo, como metáfora privilegiada y expresiva de los procesos de modernización desarrollados en este momento y de las aspiraciones, fracasos y contradicciones que acompañaron este momento histórico.
2. CALIGRAFÍAS
DE CAMBIO DE SIGLO
(XIX
Y XX)
Pero ninguna ciudad es únicamente su marco geográfico ni simplemente su paisaje urbano, sino sus gentes, y si el primero es prácticamente inconmovible y actúa sobre la materia humana moldeándola mediante prolijos golpes, el segundo es como una caligrafía en cuyos rasgos es dable descifrar la incógnita de un espíritu colectivo, de una cultura que suma y condensa individualidades, clases y épocas. El medio natural influye en los hombres y los hombres le replican en urbanismo y arquitectura. En el intercambio, lo humano, que es lo que nos interesa, queda inscrito documentalmente. Sebastián Salazar Bondy, Lima la horrible
Salazar Bondy ofrece una bella imagen para pensar en la ciudad y su relación con lo humano. Considerar, nos dice, la materialidad de una ciudad como una caligrafía cuyos trazos se nos ofrecen para el develamiento de las inscripciones de la cultura, conformada por sus estra-
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 35
LIMA: LA VOLUPTUOSIDAD DEL GRIS
35
tos históricos, en el interregno de las clases y por las sobreposiciones de las individualidades. La ciudad no, entonces, como lenguaje estructurado, con mensaje cifrado, sino como ejercicio caligráfico, cuyos trazos esconden, documentan a los sujetos, lo humano, y su acción. Al mismo tiempo, es materia dispuesta a su transformación, con la salvedad que ésta no podrá desentenderse de los sedimentos que la constituyeron. Pero, las ciudades en su materialidad no son sólo testimonio de la acción humana, son acción ellas mismas. Son trazo trazado, materialidad que toca y trastoca los cuerpos, las significaciones y la acción. Testimonio y artefacto, la ciudad es, más allá de una simple escenografía, constricción material y simbólica en la configuración de sujetos, materialidad no indiferente en la que se urde el lazo social.
2.1. Lima: expansión y modernización a la vuelta del siglo Como se ha señalado, tomando apoyo retórico en la cita de Humboldt, la distancia entre Lima y el país no se establece en las décadas finales del XIX y las primeras del XX. Sin embargo, es probablemente en este momento en que la distancia entre Lima y las otras ciudades del interior se acrecienta con mayor velocidad. Las consecuencias de la transformación modernizadora urbana llegan primera, principal y en muchos casos exclusivamente a Lima. Esta situación puede ser tomada como una explicación, por lo menos parcial, de la migración que afecta a la ciudad en las primeras décadas del siglo, y que se constituye en una de las aristas de la acelerada modificación urbana. Burga y Flores Galindo han resaltado que el Perú es en este momento un país eminentemente rural, agrario, desarticulado, que evidencia un mercado interno débil, con rasgos pre-capitalistas que delinean las relaciones laborales pero también las personales (1994: 25-26). Sin embargo, éste ha empezado desde fines del XIX un lento pero creciente proceso de desarrollo urbano, que se profundizará a lo largo del siglo XX. Ello se da, por un lado, debido al crecimiento de la población resultado de la transformación lenta de patrones demográficos, pero también por la emergencia de nuevos polos de desarrollo industrial, si bien incipientes, lo suficientemente atractivos como para alentar una migración del campo a la ciudad. Éste es un proceso que
ARAUJO-01
17/12/08
36
12:43
Página 36
DIGNOS DE SU ARTE
se ve estimulado, además, en los años veinte por la apertura de nuevos sistemas viales que facilitan la movilidad poblacional (Basadre, 1970: XI, 315). En esta perspectiva, quizás uno de los signos más evidentes del impacto de la modernización capitalista en el cambio de siglo y la entrada en el siglo XX, es el crecimiento y modernización de la ciudad de Lima. El crecimiento de Lima se vincula, de manera particular, con que ella acentúa en estas décadas su rol de centro político y administrativo al mismo tiempo que se ofrece como espacio residencial y de consumo de las elites (Panfichi, 1998). La mejora de la infraestructura y de los servicios urbanos, así como la concentración de las ofertas educacionales, valor impulsado fuertemente por el Partido Civil en el poder en estas décadas (1899-1919)3, hacen de Lima un objetivo deseable para las elites y clases medias provincianas.
2.2. Crecimiento y expansión: entre 1870 y la posguerra El crecimiento de la ciudad se había quedado estancado por 250 años como consecuencia del retraimiento de la economía urbana a fines del XVIII producido por el desarrollo del mercantilismo inglés y la apertura por parte de España de nuevas rutas comerciales, lo que supondrá el quiebre del monopolio comercial y del papel que Lima jugaba en él (Panfichi, 1998: 17). Este estancamiento en el crecimiento de la ciudad, se remontará recién a partir del último quinquenio del novecientos y lo hará de manera acelerada y desproporcionada respecto al país, corroborando este caso que como ha sostenido Morse, después de la mitad del siglo XIX, las más grandes ciudades latinoamericanas, particularmente las capitales, crecieron más rápidamente que sus propias naciones (Morse, 1978: 219). Un dato que refleja la magnitud de este crecimiento es dado por Bracamonte. Según este autor, mientras que la superficie de la ciudad era de 1 107 hectáreas en 1857, para 1931 ésta era de 2 037 (Bracamonte, 2001: 169).
3 Según Deustua y Rénique a lo largo de las tres primeras décadas del siglo XX se había producido un extraordinario incremento en la educación privada y religiosa, elitista, en forma concurrente al proceso de modernización y masificación de la capital (Deustua y Rénique, 1984: 20). Para este punto ver también Mac Evoy (1997).
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 37
LIMA: LA VOLUPTUOSIDAD DEL GRIS
37
No obstante, ya en la década de los setenta del siglo XIX, ciertas transformaciones de la ciudad habían sido llevadas a cabo, principalmente por el gobierno del presidente Balta. Se abren avenidas de circunvalación. También, es en este momento en que las antiguas murallas de la ciudad son destruidas, probablemente obedeciendo al impulso de las nuevas corrientes urbanísticas, especialmente la francesa. Asimismo, se establece tanto el Palacio como los Jardines de la Exposición, lo que se constituirá en una nueva zona de recreo urbana de las elites, sumándose a la tradicional Alameda de los Descalzos. Finalmente, se inicia la construcción de nuevas urbanizaciones (Basadre, 1929). La evidente expansión de la ciudad y el que la constitución de un nuevo eje estuviera ya en el aire en este momento se revela por el hecho, señalado por Elmore, que existió en esta época el proyecto de trasladar el Palacio de Gobierno y el Congreso a lo que actualmente es la Plaza Manco Cápac. Este proyecto, vale la pena subrayar como lo hace el autor, no sólo contemplaba el traslado del centro simbólico de la ciudad hacia el Sur, sino fuera de los límites de la ciudad. A pesar de que el proyecto no prosperó, fue capaz de concitar la atención y ser evaluado como posible. Dos constantes de la futura expansión de la ciudad ya están presentes en esta propuesta: el eje de crecimiento de la ciudad hacia el Sur, así como el progresivo y constante relevo de antiguas zonas de recreo de las elites (Elmore, 1991: 109). La derrota en la Guerra del Pacífico y la consiguiente ocupación chilena (1879-1883), con su saldo de destrucción y empobrecimiento masivo, ponen freno a este impulso transformador urbano. La guerra con Chile supone el derrumbe del Estado, la ruina o merma significativa de las actividades económicas así como el empobrecimiento de todas las clases sociales. Basadre busca poner en evidencia este fenómeno, reproduciendo un cuadro de José C. Clavero, cuya validez aun cuando no garantizada, y más bien dudosa, refleja la percepción de la magnitud del desastre que significó la pérdida de esta guerra y la consiguiente ocupación. En este cuadro comparativo del Perú entre 1870 y 1894, por ejemplo, se plantea que de 11 587 ricos se pasó a 1 725. De un número indeterminado pero ciertamente irrelevante de mendigos, se pasó a 500 000 (Basadre, 1963: 462). El empobrecimiento general producido por efecto de la guerra y los años de ocupación obligan a concentrarse más que en el crecimiento en la lenta reconstrucción, la que será iniciada por el gobierno
ARAUJO-01
17/12/08
38
12:43
Página 38
DIGNOS DE SU ARTE
de Andrés A. Cáceres (1886-1890). En estos años se desarrolla una incipiente industrialización basada en la agricultura (básicamente de la costa) y en la minería. La dimensión traumática de la derrota en la Guerra del Pacífico para el imaginario nacional encuentra su inscripción material en la ciudad. Las huellas de la destrucción se encuentran presentes por doquier; la pobreza restringe la vida social y quiebra los estilos de sociabilidad desarrollados hasta entonces; el daño grave a espacios que concentraban la carga metafórica de la riqueza, el lujo y la sofisticación de las elites citadinas es herida presente; una nueva gravedad en los cuerpos que pueblan la ciudad se instala al igual que la modestia de las envolturas de los mismos, los que circulan ahora de manera escasa por las calles. La ciudad después del trauma de la guerra debe recoger sus escombros e iniciar una lenta reconstrucción, lo que detiene la modernización, pero, además, aporta a la construcción de un imaginario citadino que se remonta hacia los dorados años coloniales y se ancla anhelante en ellos. El recuerdo de una ciudad vital, dispendiosa, rica y refinada, es la contracara utópica que se usa como sedante y protección respecto a la destrucción y al horror que representó la derrota en la Guerra con Chile. La ciudad detenida no consigue salir de su marasmo. La miseria de la ciudad es interpretada como ruina material y moral. Pero estas huellas de la destrucción dan lugar a posiciones críticas respecto a la responsabilidad social e histórica que había permitido esta derrota y la destrucción del país. La nostalgia por el boato perdido es enfrentada violentamente por quienes acusan a estos mismos nostálgicos de haber producido, debido a su molicie y su falta de compromiso con el país, el desgarrador paisaje nacional4. La destrucción de Chorrillos, el lujoso y selecto balneario en donde se desarrollaba la vida refinada de los bailes, saraos y tertulias veraniegas, es probablemente una metáfora sobresaliente del desmo4 Figura sobresaliente por su crítica a las elites dada su responsabilidad en la derrota y los derroteros del país es por cierto Manuel González Prada, cuya posición es expresada con nitidez en su texto de 1894, Pájinas Libres (1964). También crítico es Joaquín Capelo, entusiasta positivista y autor del estudio de corte sociológico sobre Lima en su época. Opinaba Capelo que Lima se merecía el apelativo de Ciudad de los Reyes porque cada ciudadano «quiere lo que quiere y nunca hay una mayoría a favor de alguna cosa» (Morse y Capelo, 1973: 13).
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 39
LIMA: LA VOLUPTUOSIDAD DEL GRIS
39
ronamiento de la ciudad. José Gálvez con un tono crítico a la falta de previsión de las generaciones anteriores a la guerra y a su incapacidad de ver «el espantoso abismo» que se abría ante sus pies, hace este apunte en una de sus crónicas: Se disiparon, como envueltos en sombras fúnebres, los recuerdos de opulencia, los bailes suntuosos, los rocambores de ruinosas apuestas, en que los hacendados jugaban sus chinos con el mismo desenfado de un antiguo príncipe ruso al disponer de almas de mujics. El viento que barría las cenizas fue el único rumor de la ciudad muerta, trágica y espectral como la Pompeya clásica, cuya imagen evocan sus calles estrechas, sus construcciones bajas y truncas, sus mármoles calcinados. Y con el purificador incendio de esta villa de placer, el Perú liquidó, en símbolo amargo y viviente, toda una época de prodigalidad, imprevisión y molicie (Gálvez, 1966: 128).
La imagen de la ciudad de Lima en la época de la posguerra que José Gálvez ofrece, es una en la que reina la pobreza y la miseria. Calles polvorientas y mal empedradas, construcciones ruinosas y paredes ennegrecidas como signos aún presentes de la derrota. La carencia y la escasez en la vida cotidiana afectaban el tránsito en la calle, así como las relaciones sociales. Las calles vacías o con escaso tránsito de personas, la ausencia de coches. Las noches silentes, las visitas y tertulias casi desaparecidas de la escena social, o presentes con una pérdida de brillo notoria en relación con el pasado, debido a la falta de recursos de las familias. El escaso alumbrado público a gas que desaparecía en las noches de luna, en pos del ahorro de los escasísimos recursos. La cursilería que viene de la mano con el empobrecimiento. Pero también y de manera importante, una transformación de los valores sociales en los que El hombre de alta sociedad holgaba, el niño era ante todo un mataperros, el joven de clase media aspiraba a faite, el obrero se embriagaba embrutecido. El pesimismo subía como una ola negra hasta los más altos espíritus (Gálvez, 1945: 152).
Otro fragmento que revela esta lectura de la sociedad es el siguiente: Había todavía algo peor que la desolación inmediata, la angustia económica privada y pública, la debilidad, la soledad y las acechanzas de los
ARAUJO-01
17/12/08
40
12:43
Página 40
DIGNOS DE SU ARTE
países vecinos: era el complejo de inferioridad, el empequeñecimiento espiritual, perdurable jugo venenoso destilado por la guerra, la derrota y la ocupación (Basadre, 1970: VI, 369).
La ruina moral y material servirá de base para una metáfora del país que perdurará en las siguientes décadas: un país marcado por la debilidad y la morbosidad (Mannarelli, 1999). Como ha sostenido Basadre, «al terminar la pesadilla de la guerra y de la ocupación, el país seguía viviendo. Pero era un país exangüe, amputado, dolorido. En suma, un país yacente» (1970: VI, 368). La guerra y sus consecuencias económicas, políticas y sociales, retrasan el inicio de procesos de modernización y expansión urbana que se desarrollan ya desde en 1880 en otras capitales latinoamericanas, lo que ha sido considerado como el boom modernizador urbano (Romero, 2001). Con más de quince años de retraso, Lima inicia la senda de la modernización.
2.3. Lima: de la Reconstrucción hasta el fin de la República Aristocrática Habrá que esperar hasta el gobierno de Piérola en 1895, en el marco de los llamados años de la Reconstrucción, auspiciados por el desarrollo de una incipiente industrialización, para asistir a un nuevo impulso modernizador de la ciudad, que llevará a una expansión de la misma y el inicio de la transformación de su estructura colonial (Panfichi, 1998). El triunfo en este año de Piérola sobre Andrés Avelino Cáceres, militar, héroe de la Resistencia a la ocupación chilena y como presidente del Perú conductor de la Reconstrucción, señala el fin del caudillismo militar en el Perú e inicia una época de paz política que dura alrededor de veinticuatro años (interrumpidos brevemente en 1912), la mayor parte de los cuales, a partir de 1899 y hasta 1919, corresponden a gobiernos del Partido Civil, representante de la Oligarquía nacional. Una época que ha recibido la denominación de República Aristocrática5. Ésta es una etapa, que junto con la estabili5 Ha sido discutida por varios autores la propiedad de esta denominación acuñada por el prolífico y descollante historiador Jorge Basadre. Principalmente se ha cuestio-
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 41
LIMA: LA VOLUPTUOSIDAD DEL GRIS
41
dad política está signada por el crecimiento económico basado en un modelo agroexportador y caracterizado por la presencia hegemónica del capital inglés. El impulso modernizador que vive la ciudad coincide, así, con una época de estabilidad política y bonanza económica que irá in crescendo hasta encontrar su punto de despegue, en la época que estudiamos, en los momentos posteriores al estallido de la Primera Guerra Mundial, debido al boom exportador que se vivió en estos años (Basadre, 1970: XI, 322). Se abren nuevas avenidas hacia el sur, como la avenida Brasil y el Paseo Colón. Se construyen nuevas urbanizaciones, con una arquitectura que se renueva y va dejando de lado la antigua casa colonial. Esto revela tanto los nuevos gustos de las elites como la emergencia de una nueva configuración de ésta, basada en la presencia de una pujante burguesía exportadora, la que no obstante tenderá en lo grueso a asimilarse a los estilos aristocráticos de la elite tradicional. La ciudad adopta con prontitud los adelantos tecnológicos. El alumbrado a gas empieza el camino de su reemplazo por el alumbrado eléctrico. En 1895 se instala la primera transmisión de luz eléctrica, extendiéndose paulatinamente a partir de 1899 (Basadre, 1970: VII, 445-449). En 1902 se inaugura el alumbrado eléctrico en el centro de la ciudad. No obstante, el resto de los barrios quedan todavía por un lapso considerable con alumbrado a gas (Tejada, 1998). La ciudad accede en el mismo ritmo en que gana en iluminación a una nueva vida nocturna, transformando sus costumbres. Los servicios de agua y desagüe se implementan de la mano con los nuevos discursos sobre la higiene y la salud, promovidos por el sector de intelectuales modernizantes influidos grandemente por las ideas positivistas y evolucionistas. Tanto los cambios materiales como los discursos y acciones sobre la población van a producir un impacto en los hábitos de limpieza e higiene personal, pero también transnado que ésta contiene una contradicción in término. Flores Galindo ha ofrecido probablemente, la defensa más clara y convincente de la propiedad del término. Este autor sostiene que su carácter de contrasentido es porque intenta aprehender una realidad compleja: una estructuración social que sólo en apariencia recogía los principios de la democracia burguesa manteniendo al mismo tiempo un verdadero monopolio del poder político y de los aparatos del Estado en beneficio de un reducido núcleo social con la consecuente marginación de las grandes mayorías (Flores Galindo, 1980: 86).
ARAUJO-01
17/12/08
42
12:43
Página 42
DIGNOS DE SU ARTE
formarán de manera relevante el rostro de la ciudad (Mannarelli, 1999; Muñoz Cabrejo, 2001a). Las líneas cablegráficas aumentan, alcanzando la posibilidad de estar comunicado por esta vía con todo el país (Basadre, 1970: VII, 459). Pero no sólo las comunicaciones se desarrollan sino también el transporte. En 1904 se inaugura el primer ferrocarril a electricidad entre Lima y el balneario de Chorrillos, mientras que en 1906 empieza a funcionar el tranvía eléctrico urbano. Con ello una nueva concepción de las distancias y la espacialidad se desarrolla, colaborando a la incorporación de nuevas zonas a la ciudad y a formas novedosas de imaginarización de la misma. Al mismo tiempo, la introducción de nuevos sistemas de comunicación y transporte quiebran una temporalidad basada en las relaciones cara a cara y en la cadencia puesta por los límites de la tracción animal y humana. Una nueva relación con la ciudad empieza a instalarse y se desarrolla. Pero, el quiebre con la ciudad colonial no sólo es resultado de la intervención de las innovaciones tecnológicas, es efecto también de las nuevas funciones simbólicas que le atribuyen las elites a la ciudad. Como ha señalado Majluj, la idea principal de las elites era construir una ciudad moderna que represente el nuevo orden republicano, lo que significaría ofrecer signos de orden de estabilidad y progreso. Esta modernización estará marcada por un paso de lo barroco, que caracteriza a la ciudad colonial, a lo monumental, vinculado tanto a un sentimiento de recato como a una simetría rígida (Majluf citada en Panfichi, 1998: 35). La función de los espacios públicos se modifica en consonancia. Así, por ejemplo, la plaza de Armas de Lima, centro neurálgico de la ciudad desde la colonia, pasa de ser, hasta entrado el siglo XIX, un lugar de encuentro e intercambio, atestada de escribanos, artesanos, comerciantes, fondas, a convertirse a partir de la última década del XIX en centro exclusivo de poderes oficiales y ceremonias públicas rodeada simbólicamente por centros exclusivos de reunión social y política: los clubes sociales de la oligarquía (Del Águila Peralta, 1997: 41). Como han indicado algunos estudios peruanos en coincidencia con lo encontrado para otros casos de América Latina, en estos años dos procesos se empiezan a desplegar de manera lenta pero continua y progresiva, los que encontrarán un gran desarrollo en la década de los veinte: por un lado una ampliación de los espacios públicos urba-
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 43
LIMA: LA VOLUPTUOSIDAD DEL GRIS
43
nos como centros de confluencia de distintos sectores que apoyan la experiencia y constitución de la idea ciudadana, por otro, la presencia persistente y en expansión de espacios restrictivos y selectivos destinados a los encuentros de las elites (Del Águila Peralta, 1997; Muñoz Cabrejo, 2001a; Romero, 2001). Por un lado, entonces, la emergencia de espacios públicos no restrictivos (o menos restrictivos) de encuentro urbano de carácter más bien burgués, como, por ejemplo, los cafés. Aunque la existencia de cafés en Lima es anterior al siglo XX, lo que es relevante es el papel que empiezan a jugar en la vida social limeña. En este sentido no es tan relevante que el emblemático Palais Concert fuera abierto en 1913, pues otros lo precedieron, sino el papel que adquiere como lugar de encuentro y de exhibición: su función de lugar correcto en el socialmente importante ejercicio limeño de dejarse ver para el reconocimiento social. Este papel del Palais Concert, así como el surgimiento de otros cafés y de restaurantes y fondas, expresa así el movimiento hacia una nueva forma de poblar la ciudad, la que comienza a integrar los espacios abiertos y públicos. En el mismo sentido, el Jirón de la Unión y su ascenso a centro de la ciudad tiene toda su importancia dado su carácter burgués, el que permitía una ampliación de los sectores que están posibilitados de acceder a este espacio. La segunda corriente paralela y contrapuesta, es el mantenimiento de la tendencia hacia la selectividad con una lógica oligárquica exclusivista y restrictiva, expresada en el mantenimiento de los clubes exclusivos como el Nacional, o el surgimiento de clubes sociales deportivos limitados a la oligarquía y alejados del centro de la ciudad. No obstante, este tipo de espacios aunque mantienen su carácter elitista, se van transformando. El tipo de diversiones así como los signos de reconocimiento vía el consumo de las elites se transforman especialmente luego de la Primera Guerra Mundial, momento en el que la situación económica del país trae una riqueza nunca antes conocida, al mismo tiempo que los modelos de influencia se trasladan de Europa a Estados Unidos de Norteamérica. Se incorpora el deporte como parte importante de las actividades recreativas sociales. Ciertamente el «sport» como ha discutido Muñoz Cabrejo (2001a), aparece como prédica modeladora social y práctica promovida ya en la segunda parte del siglo XIX. No obstante, nos referimos en este punto al momento en que dada su extensión cumple una función relevante
ARAUJO-01
17/12/08
44
12:43
Página 44
DIGNOS DE SU ARTE
en la definición de un estilo de sociabilidad en el sentido anotado por Romero (2001). Una sociabilidad marcada por «la seriedad y el cobijo patriarcal, bajo el peso riguroso de las costumbres» (Del Águila Peralta, 1997: 69) deja lentamente de ser rasgo principal de la sociabilidad de las clases altas, para dejar paso, especialmente en el transcurso de los años veinte, a una concepción deportiva de la vida como efecto de la influencia de las costumbres norteamericanas (Romero, 2001: 289). En pocos años la ciudad va incorporando nuevos estilos y lugares de encuentro, modificando hábitos y costumbres tradicionales. Un testimonio decidor acerca de estos cambios lo da Enrique A. Carrillo, Cabotín. El periodista que ha publicado artículos entre 1905 y 1908 destinados a un público femenino en la revista Actualidades, luego de seis años de dedicación al periodismo político, retoma una columna dirigida al mismo público, esta vez en La Patria. En su primera entrega, en 1914, escribe lo siguiente: Recomienzo con desconfianza e inquietud. Antes estas crónicas gozaban, sin merecerla, de la predilección de las mujeres. Yo conocía su sicología y me amañaba en escoger temas adecuados a ella. Pero, ésas, que entonces me leían, no eran estas pollitas triscadoras que a las seis de la tarde se van taconeando a los cinemas, así como los hombres de entonces no se asemejaban, en la apariencia al menos, a estos jóvenes del día que visten con tanta elegancia y llevan tan bien los escarpines (Carrillo, 1915: 195).
Por estos años las mujeres, cierto que especialmente hablamos de aquéllas que conforman las elites sociales, han comenzado a poblar los espacios públicos, a frecuentar otros lugares más allá de los servicios religiosos, las tiendas y los salones en días de visita, tal como describirán tanto el viajero Radiguet (Puertas Castro, 1958) para la mitad del siglo XIX como Cabotín para los primeros años del siglo XX (Carrillo, 1915). Las actividades públicas de las mujeres limeñas poco antes de los años veinte han ampliado su radio: se las ve en confiterías, en las calles, en los cinemas, hasta que en la década siguiente la mujer «fuma, bebe y conduce su voiturette» (Basadre, 1929: 228). No obstante, como lo ha señalado Mannarelli, este ímpetu modernizador topa con una legislación y con formas de socialización que son tributarias y apoyan el mantenimiento de formas de regulación
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 45
LIMA: LA VOLUPTUOSIDAD DEL GRIS
45
no laicas ni públicas. La influencia de la Iglesia Católica en la formación de las mujeres así como el dominio masculino en la esfera doméstica se mantienen inalterados. El discurso público se resistió a adoptar un discurso laico regulador del comportamiento entre hombres y mujeres, «una expresión de ello fue que, durante las primeras tres décadas del siglo XX, el Estado acudió a la Iglesia y a sus congregaciones para el cuidado de la moral femenina en las escuelas» (Mannarelli, 2001: 205). En otras palabras, el poblamiento del espacio público por parte de las mujeres no aseguró la presencia en él como una presencia plena en lo social, ni cambió drásticamente la definición del estatuto de lo femenino en lo privado. Por otro lado, la rigidez de la vida social está aún presente en la sociedad, a pesar de la flexibilidad ganada especialmente en lo que respecta a los regímenes de visita que se vuelven más flexibles (Basadre, 1929). Esta rigidez de la vida social no sólo se restringe a la oligarquía, sino que se extiende a las nuevas clases medias. Un apunte de Juan Chroniqueur, seudónimo de José Carlos Mariátegui, da la medida de la presencia de esta característica que permeaba la vida social en aquellos años: Estos son dos esposos son dos burgueses que van los sábados al teatro, que reciben los viernes, que pasan los domingos en el campo y que se bañan en el Callao, en los baños de «La Salud». La esposa tiene veintiocho años, es agraciada, se confiesa, oye misa y lee las novelas de Ricardo León desde que su matrimonio le permitió como un progreso en su cultura olvidar las novelas de Luis de Val (...). El esposo es empleado en una casa inglesa de alto comercio. Tiene treinta y dos años, gana doscientos soles mensuales, admira a sus austeros jefes ingleses, usa pantalones holgados, lee a Samuel Smiles, guarda mensualmente diez soles en la Caja de Ahorros... (citado por Flores Galindo, 1980: 90).
El crecimiento y transformación de la ciudad se lleva a cabo en el marco de una concepción elitista, restrictiva y exclusivista de lo público. En el mismo sentido, el crecimiento de la producción y de las exportaciones produjo riqueza que se mantuvo concentrada entre las clases propietarias sin atenderse los problemas sociales y las acuciantes consecuencias de la marginación de gran parte de la población (Contreras y Cueto, 1999: 156-157).
ARAUJO-01
17/12/08
46
12:43
Página 46
DIGNOS DE SU ARTE
El modelo restrictivo implementado por el segundo Civilismo en la llamada República Aristocrática suponía la asociación entre paz social y restricción del acceso a la esfera pública y el consiguiente control de toda movilización política. Se trataba, pues, de un proyecto político restrictivo, elitista y disgregador (Mac Evoy, 1997). Resultado de este modelo es que el interior del país no es considerado como objetivo para la integración. De hecho, como ya se mencionó, la distancia entre Lima y las ciudades del interior se acrecentará en este período, lo que tendrá como efecto el aumento de la migración a la ciudad de población atraída por las ofertas de empleo y consumo que Lima ofrecía. Para 1858 el 37% de la población de Lima era nacida fuera de ella. En 1920 el porcentaje era del 63,5% (Klarén, 2004: 274). Pero el carácter restrictivo deja fuera, además, a amplios sectores sociales urbanos que surgen y se consolidan al ritmo en que los procesos de modernización y crecimiento económico se acentúan. El aumento acelerado de los sectores medios es resultado de los nuevos empleos creados en el sector del comercio exportador e importador, el surgimiento de bancos, empresas de seguros, industrias, así como de la complejización de las estructuras gubernamentales administrativas. Surge, así, un grupo relevante de oficinistas, burócratas, dependientes de tiendas, médicos, ingenieros, maestros, estudiantes universitarios, empleados y profesionales que conformarán la cada vez más amplia clase media. Por otro lado, la clase obrera aunque numéricamente no muy relevante se constituye en uno de los actores que empieza a intervenir de manera decidida en las primeras décadas del siglo. Las huelgas de 1917 y 1918 tuvieron impactos certeros en el ámbito político y fueron decisivas para la caída del largo dominio Civilista y del recambio en el poder con el ascenso del presidente Augusto B. Leguía. Así, sectores sociales no reconocidos pugnarán con todos los medios a su disposición, incluidos los violentos, por obtener la satisfacción de sus demandas, entre ellas la no menor de reconocimiento. Del mismo modo, el interior hace su presencia, aun cuando sea retórica, en la emergencia de los discursos y posturas indigenistas que abogan por la incorporación de grandes masas olvidadas y excluidas del país y por lo tanto por el fin del elitismo segregativo que había caracterizado, a pesar de los afanes modernizantes y las luchas inter-
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 47
LIMA: LA VOLUPTUOSIDAD DEL GRIS
47
nas, los modos de gobierno en el Perú en los veinte años de Civilismo, hecha la excepción del corto gobierno de Billinghurst entre 1912 y 1914.
2.4. Lima en la década del veinte: nuevos actores, nuevos escenarios Es en los años veinte, con la administración del Presidente Augusto Leguía (1919-1930), en el llamado «Oncenio», cuando otro momento de expansión y modernización de Lima se lleva a cabo. Si bien en los años anteriores, la ciudad ha seguido su curso de expansión y modernización basada en la incorporación de una serie de innovaciones tecnológicas que cambian el rostro de la misma, el gobierno de Leguía producirá una intervención decidida y sistemática sobre la misma, vinculado a su propósito expreso de modernizar el país y de romper con la herencia de la tradicional oligarquía civilista colocando como nuevo motor del país a la clase media. No obstante, es necesario señalar que este crecimiento se da en el marco de un país todavía predominantemente rural, agrario y en el que la mayor parte de la población era quechua o aymara hablante (Burga y Flores Galindo, 1994). El gobierno de Leguía sucede a los gobiernos civilistas que pierden el poder debido, entre otros factores, a la emergencia de una serie de demandas articuladas por nuevos actores sociales. El movimiento a favor de Leguía tuvo, según Basadre, características similares a las de Alessandri en Chile e Irigoyen en Argentina: «es la marea ascendente de las clases medias y populares rompiendo la valla oligárquica» (1931: 174). Los sectores medios, en los que una parte de las esperanzas de progreso son depositadas, y las clases populares han crecido, están más organizadas y exigen de manera más decidida su reconocimiento. En este contexto, el movimiento obrero es la fuerza social que consigue tener mayor impacto a pesar de lo reducido de su número (Burga y Flores Galindo, 1994). Leguía llega al gobierno con un diagnóstico de los problemas del país que incluyen, de manera importante, el pernicioso centralismo limeño y la situación desventajosa en que se encontraban tanto los sectores populares como las clases medias. Apeló así al apoyo de estos grupos así como al de nuevos grupos industriales con un discurso que ponía énfasis en el anti-Civilismo y el nacionalismo. Fustigó a la oli-
ARAUJO-01
17/12/08
48
12:43
Página 48
DIGNOS DE SU ARTE
garquía y al gamonalismo, en la primera fase de su gobierno, y dictó medidas tan importantes como el reconocimiento de la propiedad de las Comunidades Indígenas (1920), las jornadas laborales de 8 horas, o el salario mínimo. Pero en la segunda fase de su gobierno, varias de las características discursivas que habían entusiasmado a sectores importantes del país, desaparecen o son puestas en cuestión por las acciones tomadas. Se desarrollan medidas altamente represivas respecto de la población, se apoya preferentemente en la nueva burguesía industrial y el capital norteamericano, que se torna hegemónico en el país, y se extiende una amplia red de corrupción y relaciones de clientelaje de nuevo cuño (Burga y Flores Galindo, 1994: 206-209). La modernización del país, así como la urbanización del mismo son dos de los objetivos principales de este gobierno. En consonancia, Leguía desarrolla importantes obras viales. Las políticas viales de Leguía influyen en la transformación de la población urbana. En el Perú el sistema de transportes hasta ese momento era colonial. La costa sólo podía recorrerse por la vía marítima y por medio de una gran cantidad de muelles o puertos a la salida de los valles. En la sierra el transporte se realizaba básicamente en caballo o llama (Romero, 1962). La construcción de caminos tuvo por consecuencia no sólo una modificación de las relaciones entre poblaciones y la transformación de importancia de las mismas, sino que ella también abrió el acceso a sectores de la población del interior hacia la capital. Mientras que en 1920 de los alrededor de 200 000 residentes en Lima, 69 073 venían del interior del país, en 1931 la cifra de provincianos en Lima era de 118 629 (Burga y Flores Galindo, 1994: 30). Para finales de la década del veinte e inicio de la del treinta, la ciudad ha perdido su cerrado carácter concéntrico cuyo eje estaba dado por la Plaza de Armas, para, cruzando sus límites novecentistas, extenderse hacia el Sur y Suroeste, incorporando parte de los terrenos agrícolas que la circundaban. Pero las clases acomodadas no sólo abandonan el Centro quebrando la lógica concéntrica que inspirara la ciudad, sino también, cada vez más, la casa colonial tradicional. Las casas coloniales, de uno o dos pisos, solían tener habitaciones amplias y techos altos. El alto número de habitaciones, que podía llegar a contarse por decenas, se encontraba rodeando los patios interiores, los que regularmente eran dos o tres. Estas casas habían sido construidas para grupos extensos de parientes y allegados a los que
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 49
LIMA: LA VOLUPTUOSIDAD DEL GRIS
49
las familias aristocráticas coloniales solían acoger (Parker, 1998a: 163). Para los años veinte esta estructura familiar tradicional extendida entre las clases acomodadas, y particularmente en las familias de la aristocracia colonial, la que funcionaba como sostén de alianzas y expresión de poder ha dejado de ser hegemónica y se va lentamente transformando hacia una estructura más nuclear. Las nuevas configuraciones y valores sociales dejan sentir su peso, tornando la casa colonial en obsoleta y poco práctica, por un lado. Pero, también, y por otro lado, influye el empobrecimiento de estos grupos que hace imposible que puedan seguir manteniendo este tipo de viviendas. Entonces, otras influencias arquitectónicas marcaron las nuevas construcciones, que nacieron al ritmo de la inyección de riqueza que trajeron los procesos de industrialización iniciados a la vuelta del siglo, las favorables condiciones internacionales y la relativa estabilidad política de la que goza el país en esos años. Junto con esta migración de las clases altas, un proceso de tugurización del centro de la ciudad se extiende. Aunque nuevos barrios populares fueron creados como La Victoria, estas respuestas fueron insuficientes, por lo que se afirmó la definición de su perfil populoso. La ampliación y transformación de la ciudad en las décadas finales del XIX y primeras del XX están acompañadas por el inicio de un explosivo crecimiento poblacional, como se ha señalado. Entre 1898 y 1908, la población de Lima crece en casi un 25%, mismo ritmo de crecimiento encontrado entre 1908 y 1920. Terminada la década del veinte, no obstante, la población ha aumentado en un 67%. El crecimiento poblacional toma una curva ascendente que se desarrollará de manera vertiginosa a lo largo del siglo (Klarén, 2004: 522). En consonancia, la densidad de la ciudad crecerá exponencialmente. A pesar de los impulsos modernizadores, lo cierto es que no se responde de manera clara (y de ninguna manera eficiente) a la presión por nuevas zonas residenciales. El crecimiento poblacional excede al crecimiento de la ciudad y de su oferta habitacional. La tugurización de Lima continúa su marcha6.
6 La persistencia del problema de vivienda en la ciudad es de larga data. Se encuentra relacionada, en parte, con la tendencia a dar soluciones privadas fuera de un marco de una planificación racional urbana definida por los administradores responsables, lo que tiene como consecuencia el sobrepoblamiento y la tugurización.
ARAUJO-01
17/12/08
50
12:43
Página 50
DIGNOS DE SU ARTE
La modernización no redundó en esta época en la mejora sustantiva de la situación de la vivienda de las clases populares. En la década de los veinte y en correlación con el aumento de la migración rural hacia la ciudad, la calidad y cantidad de la vivienda urbana popular es cada vez menor. Según Stein (1986), entre 1927 y 1929 aproximadamente el 53% de todos las viviendas en Lima eran consideradas inaceptables para su uso como habitación. Por otro lado, según datos del Ministerio de Hacienda en 1920 el 42% de las familias en Lima vivían en un solo cuarto (Burga y Flores Galindo, 1994: 31). En el estudio realizado por Steve Stein sobre la clase obrera entre 1900 y 1930, se describen tres tipos de vivienda popular. El primer tipo, el callejón7, ya presente en el paisaje limeño desde el siglo XVIII y hasta la actualidad, es un «largo pasadizo saliendo de la calle, con edificios estrechos de una planta a los dos lados, divididos en apartamentos de uno o dos dormitorios» (Stein, 1986: 37). El segundo tipo era la casa subdividida, la que correspondía a un solar colonial o de comienzos de la República, abandonado por las familias ricas que migran hacia los nuevos barrios residenciales, subdividido en una serie de pequeños cuartos rebosantes de humedad para convertirse en vivienda de alquiler para familias pobres (Stein, 1986: 37; Cueto, 1997: 30). El tercer tipo de vivienda popular ofrecía condiciones algo mejores. Construidas como edificios de alquiler para las clases pobres tenían departamentos de dos o tres dormitorios que se extendían alrededor del patio central (Stein, 1986: 37). Parker (1998a) describe un último tipo de vivienda para sectores populares: se trata de las llamadas casas de familia. Las casas de familia debieron su aparición al empobrecimiento de muchas familias de la antigua aristocracia que las llevó a alquilar habitaciones de sus casas, buscando inquilinos que, al mismo tiempo que pudieran aportar los ingresos necesarios para mantener estas casonas, tuvieran las características requeridas para mantener su prestigio social. En la biografía ficticia de un obrero que realiza Stein sobre la base de su acuciosa revisión de documentos históricos, aparece una descripción de uno de estos tipos de vivienda popular, que vale la pena traer en extensión en este punto: 7 Una descripción del callejón y algunas notas de su devenir histórico se encuentran en José Gálvez (1966: 109-112).
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 51
LIMA: LA VOLUPTUOSIDAD DEL GRIS
51
Se mudaron a una gran casa colonial subdividida conocida como la Casa del Pescante cuyos 172 cuartos albergaban a 353 personas. Era evidente por los restos de los delicados balcones de madera y de los grandes portales adornados que en su día la Casa del Pescante había sido una mansión suntuosa. Pero para Lucho y su familia cuando llegaron les pareció un infierno de pequeños corredores cubiertos, escaleras irregulares en varios estados de deterioro, más corredores oscuros y cuartos diminutos en todas partes (...). Cuando Margarita y sus hijos se quejaban, Lucho trataba de apaciguarlos insistiendo en la conveniencia de tener una bodega, una sastrería y un zapatero en el primer piso de la casa. Pero Margarita no se ablandaba y seguía quejándose de los animales pestíferos, de la suciedad de las cocinas de carbón, de las sillas destartaladas, de los niños hambrientos y llorosos y de las mujeres escandalosas que llenaban los corredores ruidosos (Stein, 1986: 39).
La cita permite agregar una característica importante de las viviendas populares: la precariedad de las construcciones. Precariedad que, como ha señalado Cueto (1997), afectaba a la mayor parte de las construcciones de la ciudad. La oscuridad y la humedad en los interiores de las casas, el hacinamiento, la falta de ventilación, la insuficiencia de servicios de agua y desagüe, tuvieron efectos importantes en los cuerpos y en las concepciones de la muerte y la vida. Por un lado, fertilizaban el terreno para la elevada morbilidad. En el contexto de la densificación creciente y acelerada de la ciudad y la falta de respuestas a las necesidades que ello crea, el hacinamiento, la tugurización, la falta de servicios en la ciudad, así como la persistencia de conductas antihigiénicas, dieron lugar a problemas de salud poblacionales. Una evidencia de ello es la presencia endémica de la peste bubónica en la ciudad entre 1903 y 1930 (Cueto, 1997). Pero, a cuenta de las consecuencias de esta situación en la ciudad, debemos poner también, y particularmente de las clases populares, su responsabilidad por el alto índice de mortalidad, especialmente infantil8, así
8 De hecho, la elevada tasa de mortalidad infantil y materna constituyó una de las preocupaciones centrales del higienismo y su magnitud permitió que se constituyera foco central de su argumentación para la participación de los médicos en la salud pública (Mannarelli, 1999). Por otro lado, Stein, basado en el Censo de la Provincia de Lima de 1908, señala que en ese año de cada tres mil madres que declaraban que habían tenido tres hijos, sólo un tercio declaraba tener los tres hijos vivos. Dos tercios de
ARAUJO-01
17/12/08
52
12:43
Página 52
DIGNOS DE SU ARTE
como la baja expectativa de vida9 (Bracamonte, 2001; Del Águila Peralta, 1997; Stein, 1987; Parker, 1998a). Los cuerpos no sólo se constituyen en frágil territorio expuesto a ser tomado por asalto por la enfermedad, sino que la muerte es una presencia cotidiana y muy tempranamente presente en las experiencias de los individuos. Pero la capacidad expulsora de los espacios cerrados y estrechos favorece la construcción de una cultura de esparcimiento que beneficia los espacios abiertos (Muñoz Cabrejo, 2001a). Las jaranas, los juegos de las cometas, el surgimiento de los clubes deportivos en los sectores populares y el desarrollo de una cultura popular musical de creciente impacto en la ciudad (Gálvez, 1965; Llórens, 1987), son algunas de las expresiones de una cultura popular que se enriquece y construye a sí misma apropiándose de los espacios que la ciudad le permite ocupar. Asimismo, la fragmentación de la ciudad en barrios diversos con fisonomías distintas y con personalidades propias, permitió que parte de la oferta identificatoria pasara por el barrio de pertenencia. A pesar de la situación descrita, nuevas e importantes obras en los servicios públicos se desarrollan, en concordancia con el afán de legitimación propia del régimen en obras de infraestructura que funcionaban como testimonio del progreso material prometido (Basadre, 1931). Se dota de agua potable a Lima gracias a la construcción de la Atarjea, se emprenden trabajos de pavimentación así como la construcción de edificios públicos. En el gobierno de Leguía, y en consonancia con el dispendio que caracterizó su administración, «época de boato y despilfarro» la ha llamado Basadre (1931: 176), también se acometió la construcción de grandes plazas, como la Plaza San Martín, parques y grandes avenidas como las avenidas Brasil y Arequipa, entre otras intervenciones urbanas (Burga y Flores Galindo, 1994: 31). Todo lo anterior atendiendo a las prioridades e influencias estilísticas a las que respondía este gobierno: en términos de prioridades, el objetivo centrado en impulsar procesos de urbanización; en términos de influencias: el las madres habían sufrido la muerte de algún hijo. Especialmente, alto era el porcentaje entre niños menores de un año (Stein, 1986). 9 No contamos con cifras exactas relativas a Lima, pero un índice nos lo pueden dar datos nacionales relativos a 1940. Según estos, la tasa de mortalidad bruta se encontraba en aquel momento por encima del 30% y la esperanza de vida al nacimiento era de 34 años (Basadre, 1970: XI, 306).
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 53
LIMA: LA VOLUPTUOSIDAD DEL GRIS
53
marcado carácter europeizante inicial, dada la reconocida anglofilia de Leguía, especialmente inglés, pero también francés en la renovación arquitectónica urbana, y el lento pasaje a una mayor y definitiva influencia de Estados Unidos de Norteamérica, coincidente con la nueva hegemonía del capital norteamericano que ha reemplazado a estas alturas al inglés (Elmore, 1991; Basadre, 1970). Para finales de los años veinte, Lima ha cambiado su faz. El «Oncenio» como ha sido llamada la época del gobierno de Leguía, caracterizado por su populismo y autoritarismo, ha traído la expansión de la corrupción, de la delación y de un acendrado y violento control social y político sobre la población, pero también nuevos aires de bonanza, espíritu modernizador, la inclusión, aunque retórica en algunos aspectos, de otros sectores sociales no contemplados (como el indígena), y el entronizamiento de nuevos valores que desplazan a aquellos largamente sostenidos por el grupo oligárquico civilista. Pragmatismo, modernidad, pero también inescrupulosidad, son algunos de los elementos que constituyen la imagen de las nuevas elites dirigentes (Basadre, 1931: 174-176). A pesar de las resistencias de la oligarquía tradicional, que busca negar su presencia no admitiendo su integración y visibilidad, una plutocracia heterogénea y con gran capacidad de movilidad, compuesta por nuevos ricos y la incorporación de familias señoriales de provincia, integran las esferas del poder y marcan su presencia en el paisaje urbano, desbordando los cauces tradicionales (Basadre, 1963: 465). La violencia soterrada y manifiesta vinculada al desarrollo de medios represivos contrasta con una ciudad que muestra una mayor apertura a los espacios públicos, que pierde algo de su rigidez ritual y que adopta entusiasmada los modos y estilos provenientes de las grandes metrópolis. La ciudad más bien austera, oscura, tradicional, la que materializa su carácter estamental en múltiples y sutiles rituales, aquella que se reconstruye a sí misma después de la derrota en la Guerra del Pacífico da lugar a una Lima ostentosa, gozadora, bohemia, cosmopolita. Lima se convierte en una ciudad hermosa y moderna con «amplios bulevares, espaciosos parques y elegantes tiendas y hoteles» (Klarén, 2004: 310), que impresiona a sus visitantes. El Cosmopolitismo de Lima se siente en el confort que existe en los hoteles, en la prodigalidad de los lugares de diversión como cines, salas de baile,
ARAUJO-01
17/12/08
54
12:43
Página 54
DIGNOS DE SU ARTE
teatros de variedades y bares (...). En Lima hay cabaret, de reciente fundación; se juega a las quinielas del billar y del tennis. Las carreras son un hábito antiguo de la sociedad y del pueblo. Lima puede soportar económicamente grandes compañías de ópera, variedades, revistas y bataclanas. La visitan con frecuencia grandes artistas y bailarinas (Otero, 1926: 87).
Luis Alberto Sánchez describe la veta de la bohemia limeña del siguiente modo: Cada quien con fantasía y alguna posibilidad se dedica a ostentar; a divertirse; a aficionarse a vicios raros y caros; a practicar cualquier laya de snobismo, a escribir sobre temas exóticos y ruidosos; a fumar opio; a inyectarse morfina; a suspirar (y apestar) éter; a desviaciones homosexuales; a gestos teatrales; a indignar a los burgueses; beber absintio y comer espárragos, champiñones y caviar; a enamorar tiples y coristas recién venidas; a pasear perezosamente por el «centro» en coche de tiro animal; a lucir automóviles ruidosos como locomotoras; a jironear sin prisa por Mercaderes, en el Paseo Colón, en el Parque Neptuno (...). En tanto horteras muertos de envidia y huachafitas deslumbradas, admiran el paso de «genios» y «lyons» criollos con sede en el Palais. Decididamente, Lima es una ciudad como Paris (citado por Bracamonte, 2001: 170).
Así, Lima ha sufrido una mejora sustantiva de la infraestructura, gracias al desarrollo de servicios públicos, agua, desagüe, transporte, y ha incorporado en su paisaje las innovaciones tecnológicas en comunicaciones y entretenimientos. La ciudad crece en población. Se extiende hacia el Sur donde los nuevos barrios residenciales se desarrollarán mientras que los barrios populares, y especialmente el antiguo Centro sufren procesos de tugurización debido al crecimiento poblacional que no tiene como contraparte la construcción de viviendas populares en la magnitud necesaria. La expansión de la ciudad está marcada por la separación de barrios residenciales y populares, es decir, caracterizada por sus efectos de segregación y densificación selectiva. Ello supone el paso de una estructura de la ciudad, tradicional colonial, en que la diferenciación de la ocupación del espacio estaba basada más en razones étnicas, a una ciudad cuya ocupación del espacio se define en función de criterios de clase. Así, con la emergencia de barrios exclusivos de ricos y pobres, se desarrolla una novedosa segmentación de la ciudad por clase social. Lima, dadas sus
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 55
LIMA: LA VOLUPTUOSIDAD DEL GRIS
55
transformaciones, es impulsada a reconstruir su imagen gracias al efecto de acortamiento de las distancias, entre otros, por la experiencia promovida por los nuevos servicios de transporte público modernos. Asimismo, a estas alturas del siglo, nuevas formas de sociabilidad se desenvuelven, las que van vinculadas a un fortalecimiento de la presencia de espacios públicos urbanos. Se han desarrollado un número mayor de espacios públicos destinados a entretenimientos, como cafés y restaurantes, a actividades deportivas, así como han aumentado las actividades nocturnas (Burga y Flores Galindo, 1994; Del Águila Peralta, 1997; Parker, 1998a; Muñoz Cabrejo, 2001a; Basadre, 1970). El crecimiento de la ciudad y su nueva composición vinculadas con el avance del capitalismo en el país, ha dado nacimiento a nuevos sectores sociales y a la multitud urbana, lo que se asocia con relaciones simbólicas espaciales de cercanía y distancia novedosas. Pero estos procesos suponen, a su vez, un forzamiento a dar respuesta a las exigencias que la modernización traía no soólo en términos de reestructurar material, institucional y simbólicamente la organización de lo social, sino también en la formulación de nuevos signos e ideales de sujeto que aportaran a una forma de construcción de sí posible y satisfactoria en términos de inclusión y reconocimiento social.
3. RECONOCIMIENTO
Y LEGITIMIDAD SOCIAL EN EL
CONTEXTO DE LA MODERNIZACIÓN Y CRECIMIENTO URBANO
La aspiración general consiste en aproximarse lo más que sea posible a las grandes familias y participar, gracias a ello, de una relativa situación de privilegio (...). Y por una razón clara: cuanto más inestable es el status, más vehementemente se desea alcanzar la estabilidad. Y por cualquier medio. Sebastián Salazar Bondy, Lima la horrible
Dos criterios centrales en el ordenamiento social de las sociedades tradicionales coloniales fueron la pertenencia étnica y los criterios de cuna y linaje. A partir de ellos se produjo el ordenamiento, la regula-
ARAUJO-01
17/12/08
56
12:43
Página 56
DIGNOS DE SU ARTE
ción y el control social, y se intentó definir de manera segura e incontestada el lugar social de cada cual. Estos criterios fueron puestos en cuestión por las transformaciones ocurridas en las décadas que preceden y suceden al cambio de siglo. Esta despotenciación de su capacidad para ordenar y definir los lugares y regular las relaciones sociales, impulsa a un proceso de reacomodos y resemantizaciones, pero no necesariamente supone su desaparición en la definición del reconocimiento y la legitimidad social en adelante. La decadencia de estos criterios como ordenadores da lugar pues a nuevas propuestas y tensiones en la encrucijada que se plantea en pos de la producción de nuevos criterios de ordenamiento de lo social.
3.1. El color de la piel: brújula incierta La sociedad colonial estamental había producido una división del espacio público atendiendo a la prioridad de la separación de las castas. La separación por razones étnicas había tenido como consecuencia la creación del llamado pueblo de indios, así como la creación de zonas residenciales privativas de la población negra. Fuera de estos espacios, la ciudad dibujada por el color de la piel, acogía a sus pobladores blancos, ya sea peninsulares, criollos o mestizos, en el mismo perímetro urbano (Panfichi, 1998). La ambición de la ciudad había sido poder al interior de este perímetro marcar la pertenencia a los sectores pudientes, en función de una topografía que colocaba a la Plaza Mayor como indicador efectivo del poder de los vecinos (mayor cercanía de la vivienda a la Plaza Mayor, mayor poder). De esta manera, es la ubicación espacial, su cercanía al centro, lo que funcionaría como una marca del status. Esta característica determina, entonces una dirección-orientación concéntrica de la ciudad en su inscripción de status y prestigio. No obstante esta rígida relación entre ubicación espacial y status no se cumplió. Aunque la rigidez de la estratificación social se mantuvo, ésta no tuvo una estricta correspondencia con la ubicación espacial del lugar de residencia. Junto a las familias ricas, convivían otras más bien sin recursos, familias empobrecidas. La presencia simultánea en espacios urbanos de pobres y ricos subraya que la prioridad de la marca étnica por sobre la de clase es una realidad encarnada en la
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 57
LIMA: LA VOLUPTUOSIDAD DEL GRIS
57
geografía urbana. Una Lima que presenta a la vez que su pretensión de estricto ordenamiento social, una realidad cotidiana basada en un manejo complejo del juego de las distancias y cercanías entre los grupos sociales. De hecho, por ejemplo, hasta casi la última década del XIX, y en sintonía con la concepción pre-moderna del espacio urbano, la Plaza Mayor, el centro al que se orientaba Lima, estaba concebida no como espacio exclusivo, o ritual-monumental como lo será más tarde, sino como un lugar de encuentro y de intercambio. Básicamente un mercado en el que se daban cita una mezcla de ambulantes, comerciantes, artesanos, en torno a puestos de venta y fondas, conformando el multifacético y plural paisaje de la convivencia citadina (Del Águila Peralta, 1997). El surgimiento de viviendas modestas al interior del damero reservado en teoría para los notables de la ciudad, se encarna en el surgimiento del callejón, el que puede ser considerado como una primera forma de vivienda popular con fines de renta, en el que vivían «españoles pobres recién llegados, religiosos de bajo estatus y caballeros en desgracia» (Panfichi, 1998: 19-20). Los primeros callejones se desarrollaron ya durante el siglo XVIII, en torno a las mansiones de las familias ricas, debido al interés de muchos propietarios de grandes casas coloniales de construir cuartos pequeños en hileras al costado o en la parte posterior de sus viviendas, en terrenos antes destinados a fines agrícolas, estimulados por la escasez de vivienda y el crecimiento de la población urbana (cfr. Stein, 1986). Para finales del siglo XIX, otras formas de vivienda popular se hallan instaladas en el centro de Lima, tal como lo hemos desarrollado anteriormente: se trata de las llamadas casas de familia y casas de vecindad o subdivididas. Así, la ciudad registraba la inscripción material manifiesta o soterrada de los pobres en la proximidad de las viviendas de los grupos más privilegiados. Esta característica de la ciudad se mantendrá a lo largo del XIX y en los inicios del XX, a pesar de que las transformaciones impulsadas por Balta, aun cuando de manera rudimentaria, y las desarrolladas por el impulso modernizador identificable en el gobierno de Piérola, ponen en evidencia las tendencias a un movimiento excéntrico por parte de las elites, que busca nuevos lugares de residencia orientados por el principio de exclusividad.
ARAUJO-01
17/12/08
58
12:43
Página 58
DIGNOS DE SU ARTE
A este respecto, Parker (1998) sostiene que si bien el proceso de segmentación social había avanzado, lo cierto es que entre 1910 y 1920 todavía la ciudad no había sido dividida claramente entre zonas de ricos y pobres (Cfr. Burga y Flores Galindo, 1981; y Del Águila Peralta, 1997). Es necesario considerar que al mismo tiempo que se inicia y acentúa lentamente la tendencia de las elites a migrar hacia el Sur, a finales del XIX, todavía, y especialmente a inicios del siglo, las elites tienen como zona de preferencia al centro de la ciudad. Paralelamente, aunque los sectores menos beneficiados se agruparán en nuevos barrios como los Barrios Altos, alrededor del Mercado Central o en distritos como el Rímac y La Victoria, también se encuentran en el centro urbano. Es el inicio de un proceso, que se acelerará en la década del veinte, y que bastante más adelante resultará en una apropiación del centro por los sectores populares, y que irá paralelo con el abandono definitivo de las elites de este sector urbano (Del Águila Peralta, 1997). De esta manera, pobres y ricos, por lo menos los primeros diez a quince años del siglo, seguían siendo en muchos casos vecinos. Esta convivencia que había sido ordenada desde la Colonia, como se dijo, a partir de ciertas marcas de diferenciación étnicas, la que marcó una segmentación que dio lugar a los barrios de indios (como El Cercado) o de negros (como Malambo), comienza a ordenarse por otros criterios. Por otro lado, la eficiencia del puro rasgo étnico para definir el lugar social ocupado es puesta en cuestión por las transformaciones acontecidas. Max Radiguet en su entusiasta relato sobre las limeñas escrito en la primera mitad del XIX, y publicado en 1847 en Arequipa, describiendo a las tapadas y la libertad que el uso del manto les daba, agrega: Las mugeres (sic) salen siempre con manga corta, porque se desconfía generalmente de aquellas cuyas mangas largas van a encontrarse con el guante, de modo que no dejan traslucir el color del cutis. No hay que dudarlo, la traidora manga encubre entonces la tez más o menos obscura de una Africana, delante de la cual sería un chasco derramar las perlas de la galantería (en Puertas, 1958: 6).
La coquetería de mostrar un pedazo de piel del brazo desnuda es decodificada en este fragmento en la perspectiva de ser estrategia de
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 59
LIMA: LA VOLUPTUOSIDAD DEL GRIS
59
distinción social. Pero, lo que es relevante subrayar es de qué manera el color de la piel, en este momento, es una orientación no sólo necesaria sino segura. No sólo las mujeres se ocupan de dejar al descubierto un pedazo de piel, es decir de hacer patente su status vía el color de la piel, sino que a juicio del observador éste es un signo primario suficiente y seguro de orientación. Pero para 1926, las cosas han cambiado grandemente. A los ojos de otro viajero, esta vez no francés sino boliviano, Gustavo Otero (Nolo Beaz), la posibilidad de orientación en la clasificación social en Lima es imposible. Con ironía, el cronista se acerca a las extendidísimas aspiraciones de pertenecer a la aristocracia en Lima, intentando mostrar de qué manera es imposible detectar cuáles son los criterios de pertenencia a tal grupo social. Una de las vías que intenta es probar si éstos se fundamentan en la raza. Relata con humor el fracaso que enfrenta, en la medida en que las múltiples clasificaciones (zambo, mulato, sacalagua) llevan a una confusión completa, pero, y de manera más importante, porque esta clasificación a fin de cuentas «Será una guía para conocer el color de las gentes, pero esto no autorizará para clasificar de un golpe a una señorita como aristócrata o como huachafa, ni para darle carta de persona decente a un político» (Otero, 1976b: 95). Pero no sólo se trata de que la raza no es criterio de clasificación, sino que la raza no es tan fácilmente discernible. Un diálogo recreado literariamente por el autor vale en este punto: –Dígame usted, esa muchacha tan guapa ¿a qué clase social pertenece? –¡Oh! –exclama nuestro cicerone–. Dicen que es aristócrata, pero es hija de una negra que vivía en la esquina del Puente, e hija de un turco ambulante. Su abuela fue hospiciana y su abuelo empleado de una casa de remates, quien estuvo preso por hurto de sardinas con lata y todo. Ahora la ve usted tan «bien» y tan elegante que no conoce a sus parientes; su tío es un barredor y una de sus tías padece de escozor en el ombligo y el cuñado de su tía es un hombre que tiene un tic nervioso por el cual se permite el lujo de querer morderse el lóbulo de la oreja a toda costa (1976b: 94).
Las mezclas raciales entre la población, que tienen su origen ya en la colonia, han convertido en incierto el color de la piel como orientación. Pero, al mismo tiempo, la emergencia de otros criterios como el
ARAUJO-01
17/12/08
60
12:43
Página 60
DIGNOS DE SU ARTE
dinero y la capacidad de consumo han facilitado que la atribución de color a la piel sea resultado de la interacción con otros criterios. En otros términos, los procesos de mestizaje han avanzado, pero también se requiere considerar que la significación del color de la piel ha entrado en relación con una serie nueva de determinantes. En este doble sentido puede ser interpretado el dato ofrecido por Basadre (1970: XI, 310) en su comparación de los censos de 1876 y 1940. Este autor sostiene que entre 1876 y 1940 la composición étnica del país se había caracterizado por un aumento del número de mestizos en desmedro de los porcentajes de negros, orientales e indígenas. El porcentaje de blancos y mestizos pasó de constituir el 38,55% en 1876 a consistir en el 52,89% en 1940. Se ha discutido que esta cifra no sería confiable, y que estaría sobredimensionada porque fueron los mismos sujetos los que se habrían autoclasificado étnicamente. A contramano de esta argumentación, se puede considerar que es precisamente este hecho el que hace interesante esta cifra. Aun cuando ella no representara la «realidad étnica» del país (si es que algo así es en absoluto posible), lo que sí representa es la suscripción a una identidad étnica. Ello significa, por lo menos, que hubo un aumento de la posibilidad de contarse en el grupo blanco o mestizo. En la medida en que esta extensión es posible, es evidente que el color de la piel, ha empezado a percibirse en la interacción con otros criterios, y por lo tanto ha dejado de ser el referente fijo y restrictivo para la pertenencia a los grupos de elites que había sido en la época colonial y en buena parte del siglo XIX. Finalmente, es necesario mencionar un elemento de tipo ideológico. Según Gonzalo Portocarrero (1998: 219), el racismo, en tanto doctrina que afirma la desigualdad radical de los seres humanos en función de categorías de razas, fundadas en ciertos invariantes genéticos, los que estarían a la base de sus posibilidades de logro intelectual y moral, habría quedado proscrito del dominio público a partir de 1900. Ciertamente, ello no implica que no siguiera presente sino que quedó confinado al ámbito de lo privado y desde allí siguió actuando. No obstante el destierro de la esfera pública no es sin consecuencias, pues abre nuevos espacios y vías para su actuación en la sociedad y en las relaciones sociales. Un ejemplo de lo anterior lo da Manuel González Prada con su característico estilo agudo, irónico y violento:
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 61
LIMA: LA VOLUPTUOSIDAD DEL GRIS
61
En Lima, donde los más encopetados miembros de la high life son hipotéticamente blancos, no se imagina oprobio mayor que guardar en las venas un poco de sangre indígena o africana; y por eso, cuando riñen dos limeños y agotan el diccionario de los insultos, apelan a tratarse de zambos o de cholos: el zambo y el cholo equivalen a un cartucho de dinamita (1924: 211).
La pervivencia de estos criterios de reconocimiento se expresa en formas más o menos soterradas, en ocasiones explícitas, de racismo, las que sin embargo se desarrollan principalmente en el espacio privado.
3.2. Cuna y linaje en la encrucijada de la transformación del paisaje social urbano Ahora bien, un segundo criterio de la sociedad tradicional para definir el lugar social fue la razón de cuna o herencia. El carácter adscriptivo de los rasgos que definen el lugar social sostuvo una pirámide social de escasa movilidad. El lugar social determinado por la cuna y el linaje se vincula con una sociedad caracterizada por una escasa flexibilidad y movilidad. El rígido ordenamiento social se reflejaba, por ejemplo, en una estricta distribución de los lugares en el espacio público, en razón de criterios confluyentes de pertenencia étnica, de género y status social, lo que se vincula con lo que Mannarelli (1993) ha considerado una obsesiva atención a la representación en el espacio público de las jerarquías y el orden. En concordancia con lo que se ha venido señalando, en la colonia los criterios de distinción no estaban dados tanto por la distancia sino por el tipo de lugares ocupados en la repartición espacial y de la forma de su ocupación. Lo anterior se refleja, por ejemplo, en la distribución rígida del espacio en los eventos públicos (lugares reservados para las mujeres y los hombres; para la plebe o para los notables). Pero también, ahora en una referencia al ámbito doméstico, en el hecho de que los sirvientes podrían ocupar los mismos espacios que los usados por los señores para funciones tan íntimas, vistas desde ahora, como dormir, estableciendo la diferencia entre ambos en los modos de ocupación de los mismos. En estos casos, la diferencia radicaba en que mientras los primeros dor-
ARAUJO-01
17/12/08
62
12:43
Página 62
DIGNOS DE SU ARTE
mían sobre pieles de carnero en el piso, los segundos lo hacían en camas10 (Mannarelli, 1993: 95). Las transformaciones que trae el siglo XIX quiebran la continuidad (cierto que no inalterada) de la sociedad colonial. La pérdida de los privilegios de la aristocracia colonial, la acentuación de la presencia de las ideas y valores liberales en el (incipiente) debate público de la primera mitad del XIX, entre otros aspectos, ponen en cuestión formas de legitimación y de apoyo social a este grupo. Asimismo, las transformaciones modernizadoras de la economía caracterizadas por los procesos de industrialización en germen en la segunda mitad del XIX y que toman su impulso más importante a la vuelta de siglo producen nuevas exigencias para la conformación de las elites. No obstante, estas modificaciones no son suficientes para la transformación de esta lógica adscriptiva. Aunque al ritmo de la introducción del capitalismo en el país, de manera gradual el dinero comienza a convertirse en una marca de pertenencia a las elites, éste no basta para transformar la estructura de reconocimiento, pues no logra autonomizarse y fundar una nueva lógica y una nueva moral que permitiera la emergencia de criterios válidos de reconocimiento y respeto social a partir de los cuales orientar las nuevas formas de legitimación y de interacción social. Estos criterios se quedan anclados todavía a una lógica adscriptiva social, aristocrática, basada en el linaje y la herencia. Como bien lo expresa, la frecuentemente aludida frase de Basadre: «la aristocracia subsistía como norma de vida y como mito de estilo social» (1963: 463). La idealización de Europa, teniendo como centro París, daba cuenta de los viajes a este continente que emprendieron las clases acomodadas en la medida de sus posibilidades, pero también de la avidez con la que adoptaron las modas provenientes de esta parte del mundo. Lo anterior tuvo como efecto una mirada de las elites que se dirigía no hacia el interior sino al exterior del país. Esto se asoció a cierto tipo de consumo (Parker, 1998a), la vestimenta francesa o británica, la adopción del TURF, los clubes privados, entre otros. Al mismo tiempo mantuvieron el carácter de casta cerrada y fuertemente endogámica. Como lo ha expresado Basadre, los miembros de la elite: 10 Una costumbre que se encontraba extendida aún bien entrado el siglo XX, en la región de la sierra peruana.
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 63
LIMA: LA VOLUPTUOSIDAD DEL GRIS
63
vestían con pulcritud (...) se saludaban ceremoniosamente, iban a las misas de los domingos, cenaban, bebían y conversaban juntos en el Club Nacional, ocupaban los lugares de preferencia en las corridas de Acho, en el Hipódromo de Santa Beatriz y en los teatros, las facultades universitarias, la Cámara de Comercio, las sesiones de directorio de los grandes bancos y las empresas industriales (Basadre, 1970: XI, 322).
Por su parte, Burga y Flores Galindo han sugerido que la mentalidad oligárquica estaría caracterizada por su vinculación con el Catolicismo, tanto como protección a corrientes liberales, positivistas y laicizantes, como por el papel que éste jugó en la relación con los subalternos. En segundo lugar, tenían una concepción señorial de la sociedad, que suponía que los comportamientos estaban orientados por valores como moralidad, respeto a los iguales y debida obediencia de los subalternos. Lo que obligaba a la exhibición como mecanismo de dominación a la vez que signo de prestigio, la caballerosidad como valor en las relaciones sociales, al mismo tiempo que el paternalismo y violencia en la relación entre clases dominantes y subordinados. En tercer lugar, mencionan a la familia como un elemento central, aspecto vinculado al carácter endogámico de la oligarquía que suponía un control estricto de los matrimonios (Burga y Flores Galindo, 1981: 95-103). Parker (1998b) sostiene que las marcas a partir de las cuales se reconocía la pertenencia al grupo dominante de la sociedad se organizaban en torno al significante decencia, cuya significación oscilaba entre el estilo de vida y buen gusto, y los lazos de familia y de sangre. No obstante, los puntos en común que tenían estas diferentes significaciones, las que eran orientadas por la propia posición del sujeto en la sociedad, incluían los siguientes elementos: – El color claro de la piel, respecto de lo cual, subraya el autor, lo más importante era el carácter percibido del mismo, percepción que podría modificarse en función de diferentes componentes, como, por ejemplo, educación, dinero y cultura. Lo anterior permitía que un mestizo fuera percibido como blanco. – El rol central de la familia y de los ancestros dado el carácter adscriptivo de la sociedad, debido al mantenimiento de los rasgos de las sociedades aristocráticas. Esta importancia se cristalizaba en la importancia de los apellidos, por ejemplo.
ARAUJO-01
17/12/08
64
12:43
Página 64
DIGNOS DE SU ARTE
– Los rituales de la Iglesia Católica y su estricto cumplimiento como signo de pertenencia social. – Alto valor social de la educación, lo que se encontraba básicamente relacionado con la adquisición de cultura, y la consiguiente enorme importancia social de un título universitario. – El rechazo completo a realizar trabajo de tipo manual, y en particular para las mujeres la relevancia de no desarrollar trabajo doméstico. – La centralidad de la pose y postura. La forma de vestir, el modo de hablar, los modales, el lugar donde se vivía, la red de relaciones que se poseía. Este ámbito de la apariencia resultaba especialmente importante en una sociedad en la que el reconocimiento de nuevos sectores se veía obstaculizado dado su carácter adscriptivo. – Finalmente, también el dinero fue un elemento considerado, aunque de manera explícita fuera negado, y se pusiera énfasis en esta negación, ponderando al contrario el estilo de vida como criterio de reconocimiento y aceptación, pues ella resultaba aspecto central de una argumentación que funcionaba como piedra de tope para el reconocimiento de ricos inmigrantes de etnias no blancas (Parker, 1998b: 26-29). Este autor, de manera sugerente ha vinculado esta forma de organización del reconocimiento y legitimidad social, como efecto de la estructura puramente dualista a partir de la cual se organizó la sociedad peruana luego de la caída del modelo estamental colonial. Este dualismo, que Parker, como vimos, propone se organiza en torno a la definición gente decente/gente de pueblo11, hace que sea muy difícil para los sujetos encontrar un lugar por otra vía que no fuera la de la imitación y apariencia en una sociedad adscriptiva como la peruana. Ello tenía como resultado importantísimo dejar sin lugar a las nuevas capas sociales que emergen gracias a las transformaciones en el ámbito productivo e ideológico especialmente en las primeras décadas del XX. Así, en el esquema de una sociedad dualista antes propuesto, no hay una oferta consistente, correlativa a los cambios
11
Una discusión más detallada sobre este punto se realiza más adelante.
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 65
LIMA: LA VOLUPTUOSIDAD DEL GRIS
65
estructurales, en términos de la generación de sentidos y prácticas sociales novedosas que respondieran de manera eficiente a la emergencia de nuevas dinámicas y actores que pugnaban por encontrar su lugar en la sociedad. Junto al déficit que implicaba este tipo de respuesta para la reconfiguración de la organización social, la contradicción por supuesto estribaba también en la permanencia de una lógica, valores y moral de tinte aristocrático, que no contaban ya, con soporte efectivo material y estructural. En esta perspectiva, aunque las definiciones de los criterios de pertenencia a las clases dominantes permanecen, cada vez resulta menos posible garantizar la eficacia de estos rasgos como elementos de diferenciación social. El crecimiento poblacional acelerado hacía cada vez más difícil que el reconocimiento basado en razones de herencia y linaje, propio del modo aristocrático, se diera de manera automática como podría haber sido el caso en una ciudad relativamente pequeña como había sido Lima hasta finales del XIX. Finalmente, la industrialización y el desarrollo del comercio capitalista generan una ampliación del mercado interno correlativo al desarrollo de las clases medias. Ello implica por un lado la ampliación del acceso a bienes de consumo a sectores de población y, por otro, una, por cierto relativa, democratización del mismo. El mayor acceso a bienes de consumo supone al mismo tiempo por lo menos imaginariamente la posibilidad de situarse a menor distancia de las clases dominantes.
3.3. El modelo aristocratizante y la movilidad social como amenaza La Lima que encontramos a la vuelta de siglo y especialmente en torno a la segunda década del XX, es una Lima que se mueve bajo la mirada atenta de una multitud heterogénea de provincianos, obreros, empleadas de comercio que pugnan por encontrar un lugar social para sí. Pero, también bajo la sorprendida y escandalizada opinión de la oligarquía aristocrática venida a menos, que pugna de manera decidida a no ceder en sus privilegios en cuanto al lugar social ocupado. Se trata de una Lima, poblada por una emprendedora al mismo tiempo que socialmente insegura nueva burguesía que encuentra asidero en la asunción por lo menos parcial de los viejos moldes aristocrati-
ARAUJO-01
17/12/08
66
12:43
Página 66
DIGNOS DE SU ARTE
zantes, adquiriendo al mismo tiempo que las ventajas en privilegios, los lastres para el cumplimiento de lo que tendría que haber sido su propia función en el proceso de modernización social del país. Es decir, en la redefinición obligada por los procesos de modernización de los principios e ideales a partir de los cuales se ordenaba la legitimidad del lugar social ocupado por cada cual. El crecimiento de la ciudad, el aumento de la migración interna, así como los procesos de reestructuración de las elites, traen la necesidad de generar criterios de diferenciación al mismo tiempo que de reconocimiento que, dada la complejización de la sociedad, podían basarse cada vez menos en diferenciaciones étnicas muy finas o en puros criterios de cuna y linaje. Esto último porque resultaba cada vez más difícil el reconocimiento de quienes portaban estos rasgos diferenciales a partir de los cuales hacían valer sus privilegios en una ciudad populosa, pero también porque cada vez resultaba menos seguro contar con pruebas fehacientes de que alguien pertenecía en efecto al grupo privilegiado. El aumento y disimilitud de los criterios de reconocimiento como hemos visto anteriormente, no significó, sin embargo, que la lógica que subtendía fuera transformada. Para volver a la famosa afirmación de Basadre, «la aristocracia subsistía como norma de vida y como mito de estilo social» (1970: XI, 320). La combinación entre permanencia de los rasgos ideales necesarios para el reconocimiento como parte de los grupos privilegiados, en los que tomó apoyo la naciente burguesía incapaz de ofrecerse a sí misma un conjunto propio de valores e ideales, y la inseguridad de la propia clase modeladora de estos ideales, estuvo en la base de lo que Parker ha definido como la falta de capacidad para admitir la movilidad social como parte de la vida cotidiana (1998b: 33). Lo anterior funciona, también, como explicación para el grado de amenaza (sin duda real, pero por sobre todo imaginaria) que suponían los grupos emergentes para la estabilidad y mantenimiento de los privilegios de las clases dominantes: Reading between lines, we discern a nervous effort to shore up the crumbling foundation of hierarchy in an increasingly anonymous and fluid urban society. To put it in another way, the obsession with social climbers emerged out of a growing sense that the comfortable division of society into superior and inferior beings was under attack by an army of infiltrators (Parker, 1998b: 39).
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 67
LIMA: LA VOLUPTUOSIDAD DEL GRIS
67
Un ejemplo muy transparente de la pregnancia de este imaginario dualista de la sociedad y de las necesidades de la clase dominante de mantener inalterada las formas de ordenamiento social, los dan los apuntes de viaje siguientes: En Lima todo el mundo es aristocrático. No se puede ir a ninguna parte sin encontrar personas completamente aristocráticas (...) allí [en la ciudad] los unos a los otros se llaman «huachafos»12. Cada persona tiene a quien huachafear y todos son unos de otros sus respectivos huachafos (Otero, 1976b: 93).
Luego de identificar las aspiraciones ideales y de explicar detalladamente qué, y por qué, resulta, sin embargo, imposible saber con certeza quién es aristócrata y quién no, continúa: El mundo social de Lima está compuesto por los polos de la aristocracia y la plebe. El ecuador de esta esfera está ocupado por la huachafocracia. Entre el ecuador y el polo norte que es la aristocracia, existe una zona templada que se llama subaristocracia o alta huachafería. Entre el ecuador y el polo sur, o plebe, está la zona tórrida formada por la subhuachafería (…). Esta clasificación a cualquiera le parecerá más o menos lógica, pues le digo que es absurda, porque carece de base científica o siquiera de base racional (Otero, 1976b: 97)13. 12
El término es considerado un limeñismo de amplio uso hasta la actualidad, el que habría sido utilizado por primera vez en un medio escrito en un artículo dedicado a «Las Huachafas» publicado en el periódico de mayor importancia de Lima, El Comercio, en el año 1903. Aunque el significado del término se relaciona con el de cursi, el significado del primero no recubre exactamente el del segundo. Una cita de Schwab incluida en un texto de Pinto, aclara esta diferencia: «El término huachafo se refiere preferentemente a un caso determinado y este significado peculiar introduce en nuestra definición de huachafo un nuevo factor que no está contenido en el concepto de cursi: un factor que tiene en forma destacada un sentido sociológico. La palabra cursi designa únicamente la oposición sustancial entre el espíritu y la forma de expresión en general, sin tener en cuenta el factor social. El hombre cursi fracasa en una pretensión estética; el huachafo en una pretensión social o cultural» (citado en Pinto Gamboa, 1981: 26). 13 Es interesante anotar de qué manera este autor describe las formas de división social que ordenan a la sociedad chilena, luego de su visita a ese país realizada varios años antes que al Perú (1920). Sobre las clases sociales en Chile escribe: «Primero: viene la aristocracia, los panzudos o los oligarcas. Segundo, la clase decentona o los aristócratas en desgracia.
ARAUJO-01
17/12/08
68
12:43
Página 68
DIGNOS DE SU ARTE
Lo anterior pone en el tapete que, como ha sido ya ampliamente discutido, en la guerra emprendida por la preservación del propio espacio, el significante huachafo/a-huachafería tiene una función de instrumento de ataque privilegiado en la sociedad peruana. Una cita algo extensa de una de las crónicas de Enrique A. Carrillo, Cabotín, escrita en agosto de 1915, expresa de manera clara la aplicación del término huachafo/a, al mismo tiempo que el efecto de freno que tenía su uso respecto del trabajo de autoinvención de quien era considerado arribista. ¡Ah, las pobres y simpáticas huachafitas! ¡Con qué ansiosa impaciencia esperan esa noche del veintisiete14, con la cual se inicia para ellas una semana de triunfo y apoteosis! Durante tres meses Domitila se ha quemado las pestañas y se ha fatigado los lindos ojos a la luz mortecina del candil, confeccionando el vistoso traje que hoy estrena: el amarillo canario y el azul eléctrico se combinan en él, arreglándose como pueden para estar juntos. Gertruditas recorre desde hace quince días «el comercio», adquiriendo los pajaritos disecados, el falso encaje veneciano, las margaritas de trapo y las cerezas de cartón que van a adornar el sombrero de gala. Zoyla Luz se agranda los ojos y se embadurna las mejillas con unos ungüentos caros, comprados en «La perlita»: así la cara le queda blanca y rosada como un capullo, aunque el cuello se vea siempre un tanto prietecillo. Felicitas se desespera, porque no alcanza la piel del abrigo viejo de su mamá para hacerse un manguito, en tanto que Aurora se consagra afanosamente a dorar con purpurina unos chapines de baile, y saldrá luego provocando todos los apetitos con el olorcillo a plátano que irá dejando en su camino. Horas de labor intensa, horas de expectativa (sic) casi trágica, durante las cuales se interrumpe la vida normal de la apacible casita de
Tercero, la clase media, o sea el nervio de la raza chilena. Cuarto, el huaso, o sea el campesino. Quinto, el roto y la china, que se dedican a los oficios bajos» (Otero, 1976a: 78). No es difícil contrastar la definición clara y diferenciada de cada uno de los grupos descritos, frente a su dificultad de orientación en la sociedad peruana. Por otro lado, resalta su percepción de la existencia de una clase media, la que de manera relevante aparece considerada como el nervio mismo de la raza chilena, contra una idea de la misma en el caso peruano como un intermedio difuso y vilipendiado entre aristocracia y plebe. 14 27 de julio, víspera del 28 de julio día en que se celebra la independencia del Perú, las fiestas patrias nacionales, antes llamadas fiestas julias.
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 69
LIMA: LA VOLUPTUOSIDAD DEL GRIS
69
Tipuani o del Chirimoyo, comiéndose poco y durmiéndose mal. Gertruditas se equivoca en las vueltas, en la casa de comercio donde es cajera. Felicitas pretexta una enfermedad para no dictar sus clases en la escuela fiscal número 7. Zoyla Luz no se asoma a la ventana para sonreírle al motorista que la ronda. ¡Un motorista! ¡Cuando a ella, el año pasado George Bayley, clavándola el monóculo, la llamó pretty girl, así, en inglés! (Carrillo, 1915: 277)
De esta manera se da el movimiento contradictorio por el cual los grupos más privilegiados sancionan negativamente la asunción de los signos de reconocimiento social propios por parte de otros grupos, al mismo tiempo que pretenden la legitimidad exclusiva y generalizada de estos signos como fuente de reconocimiento en la sociedad. Se obstaculiza la identificación de los grupos emergentes con los signos de reconocimiento y pertenencia de las clases dominantes, siendo que al mismo tiempo se propone la asunción e identificación con éstos como única vía para hacerse del derecho a contar con un lugar social legítimo. La insistencia en los ideales aristocratizantes por un lado funciona como obstáculo al reconocimiento de los sectores sociales emergentes y, por otro, como freno a la producción de ideales novedosos que pudieran constituirse como rasgos para la orientación identificatoria y legitimación de los mismos.
3.4. El discurso de las elites modernizantes positivistas y sus destinatarios Por otro lado, una vertiente discursiva que interviene para marcar los criterios ideales de sujeto proviene de las elites modernizantes afincadas en las ideas positivistas y evolucionistas. Éstas sostenían que el nuevo individuo debería tener una conducta moderada, contextura física fuerte, saludable, con voluntad y capacidad de acción y con un elevado espíritu de trabajo. Características que se asociaron con la raza blanca, en un país pluriétnico, y que se construyeron discursivamente en oposición con lo que al mismo tiempo fue descrito como lo característico de la población peruana: débil, orientada a la molicie, con mentalidad poco emprendedora, indisciplinada, voluble, poco
ARAUJO-01
17/12/08
70
12:43
Página 70
DIGNOS DE SU ARTE
dada al trabajo, en resumen proclive a la inmoralidad de las costumbres (Muñoz Cabrejo, 2001a: 58-62). Es decir, se contrapuso lo moderno extranjero ideal contra lo negativo no moderno nacional. En este contexto, entonces, lo propio de la población peruana fue descrito como lo negativo, preservándose pocos si es que algunos elementos de identificación dignificante. El discurso higienista es un ejemplo acabado del carácter y la orientación de estos ideales, pero también de las contradicciones y tensiones que se producen en torno a él. Como ha señalado Mannarelli (1999), la asociación entre higiene, progreso y mejoramiento de la especie era un tópico de extrema relevancia en la discusión académica y en la preocupación pública en el marco de la demanda médica para su participación en los asuntos públicos15. Así, el higienismo presiona al Estado para que cumpla sus responsabilidades públicas, subrayando que la salud de la población era de vital importancia para el progreso del país. Al mismo tiempo, produce un nuevo conjunto de ideales corporales ofrecidos al sujeto (cuerpo vigoroso, sano), dos de cuyos medios profilácticos principales son el ejercicio físico y, de manera importante, la mejora de la higiene. Si la responsabilidad del Estado con el progreso y desarrollo del país pasa por emprender las medidas necesarias para la mejora de la salud de la población, el sujeto está exigido a cumplir con los ideales planteados, responsabilidad que debe seguir leyéndose en el marco del deber para con la nación. El higienismo promueve una nueva lectura de los cuerpos, en la que la enfermedad dejaba de ser una contingencia para ser vinculada con juicios relativos a la responsabilidad de los sujetos y su entorno en un marco moral. En consonancia con las pretensiones del discurso higienista en desarrollo, la situación de las viviendas populares daba lugar a interpretaciones en que la falta de higiene y la inmoralidad eran concebidas como parte de un mismo conjunto, asociación especialmente insidiosa en el caso de los «otros» marcados étnicamente como exteriores 15 Esta relación entre progreso y especie hace comprensible que un ámbito principal hacia donde se enfilaron las preocupaciones higienistas haya sido la salud sexual y reproductiva, y por tanto el cuerpo femenino. Del mismo modo, y en función de las atribuciones genéricas por las cuales las tareas reproductivas sociales se cargan preferentemente a las mujeres, se explica la apelación que se hace a las mujeres en tanto madres y responsables de la vida doméstica.
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 71
LIMA: LA VOLUPTUOSIDAD DEL GRIS
71
o marginales al núcleo de lo que era reconocido como el nosotros ciudadano16. El juicio de inmoralidad y falta de humanización de los representantes del higienismo respecto a los sectores populares revela un nuevo foco de la mirada, el que se ordena en función de un nuevo concepto de sujeto: del ideal del individuo moderno, que en el marco del control de los impulsos, establece una relación de autoresponsabilidad con su propio cuerpo, desarrolla y resguarda con creciente celo su privacidad, construye el espacio de la intimidad y reprime sus tendencias agresivas y eróticas canalizándolas por medios más institucionalizados de expresión y elaboración (Mannarelli, 2003). Se produce, así, una tensión entre los condicionantes materiales concretos (resultado de la escasa preocupación por la redistribución de recursos ejercida por las elites dirigentes del país) y los ideales de sujetos que se producen a partir de los rasgos del individuo moderno que subtiende a los nuevos discursos científicos. Por ejemplo17, el ideal de la privacidad así como la separación de las lógicas privadas y públicas, topan con la estrechez de los espacios en las viviendas que empuja a la ocupación de espacios exteriores. Los corredores atestados de las casas de vecindad, o los espacios compartidos de los callejones se convierten en espacios comunes pero que al mismo tiempo son concebidos en cierta medida como una extensión de un mundo familiar privado. Se trata de una extensión de las lógicas interaccionales privadas hacia el afuera. Del mismo modo, la discursividad sobre el ideal de canalización de impulsos más institucionalizados debe confrontarse con el hecho de que el espacio es ocupado y los recursos disputados en función de un ordenamiento informal, sin procedimientos establecidos y sin referencia a reglas explícitas establecidas. La expresión de fuerza es necesaria para mantener a raya a los otros y para defender los propios derechos en situación de conflicto, un conflicto particularmente protagonizado y no casualmente por mujeres, dado que son ellas espe-
16
Para un análisis del caso de la colonia china, ver Bracamonte (2001). Para la construcción de los párrafos siguientes se ha hecho uso de información sobre los rasgos de la sociabilidad en los sectores populares proveniente de Stein (1986); Parker (1998 a y b); Del Águila Peralta (1997); y Burga y Galindo (1981 y 1994). 17
ARAUJO-01
17/12/08
72
12:43
Página 72
DIGNOS DE SU ARTE
cialmente las que deben luchar cotidianamente por los recursos compartidos (agua, espacio) y mantener a resguardo su propio espacio. El otro es visto desde esta perspectiva con desconfianza, porque dada la escasez de recursos, el otro está en lugar potencial de rival y competencia. El hacinamiento y la precariedad de las construcciones, por su parte, son el marco material para la falta de intimidad que caracteriza la vida de estos sectores. Lo que puede ser leído como condiciones para la pervivencia de rasgos propios de la sociedad colonial, premoderna18. Expuestos a las miradas ajenas, sólo un esforzado y disciplinado ejercicio cotidiano de restricciones y distancias puede sustraer parcialmente de que la vida personal sea pasto de las narraciones y comentarios de los vecinos. Con frecuencia, aun esta estrategia es vana. De esta manera es posible afirmar que tanto el discurso aristocratizante como el higienista son propuestas en las que la viabilidad de la constitución de un nuevo sujeto no ha sido verdaderamente contemplada. Mientras que el aristocratizante no da espacio para la constitución de nuevos ideales de sujeto acordes con las características del grupo emergente, las elites modernizadoras imponen ideales que no consiguen sostenerse por la ausencia de fundamentos materiales que pudieran aportar a la concreción de los mismos así como por su desatención a elementos identificatorios dignificantes. No obstante, a pesar de las condiciones conflictivas y poco propicias para la constitución de una configuración de lo social consistente con la nueva coyuntura económica, política e ideológica, los grupos emergentes buscaron vías y estrategias para producir un camino de inserción y legitimación social: desde la protesta social a la apropia18
Esta característica de la sociedad colonial ha sido subrayada por Mannarelli en su trabajo sobre la ilegitimidad en la época colonial Pecados públicos: la ilegitimidad en Lima, siglo XVII. Una cita en la que describe las características de la relación público-privado en la colonia podría ser aplicada con leves correcciones a la vida de los sectores populares a finales del XIX e inicios de XX: «El espacio exterior, escasamente público, tuvo como contraparte un “mundo interior” poco privatizado. De manera similar a las calles, tampoco estaba constituido como un espacio para el individuo propiamente. Las fronteras entre lo público y lo privado eran tenues, y el individuo propiamente tal no se encuentra en ninguno de los dos ámbitos. La forma de estar y ser en ambos espacios estuvo muy influida por la pertenencia al grupo, y de éste se desprendían las normas» (Mannarelli, 1993: 99. Subrayado nuestro).
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 73
LIMA: LA VOLUPTUOSIDAD DEL GRIS
73
ción de los signos de reconocimiento de las clases dominantes pasando por la desactivación manifiesta o soterrada de aquellos signos. En esta perspectiva, aunque los estudios han estado centrados más en la clase obrera y últimamente en la clase media, es más que probable que estos conflictos y la búsqueda de estrategias de legitimación social se encuentren presentes al interior de las clases dominantes dado el empuje también a la recomposición de la misma. De otro lado, no sólo se encontraban elementos obstaculizadores en esta empresa, sino que se puede considerar la existencia de elementos facilitadores para estas búsquedas de nuevas formas de reconocimiento y legitimidad social. Uno, de no menor importancia, es el vinculado con la emergencia de ofertas novedosas de comprensión del país. Las elites intelectuales, en el marco de la discusión del «problema nacional», que se inicia en el país a finales del siglo XIX y que tomará un gran vigor en las primeras décadas del XX, proponen modos alternativos de pensar el país, frente a una tradición política excluyente y exclusivista. Propuestas que tienen en mira la integración de sectores marginados y la perspectiva de la construcción de una comunidad de ciudadanos, se desarrollan y tienen un fuerte impacto en la sociedad19. Estas formas de entender el país ponían en cuestión a las propias clases dominantes y el modelo político y social por ellas desarrollado y defendido, y apoyaban, de esta manera, la afirmación de sectores emergentes populares, medios e incluso de nuevos sectores de las propias elites. De este modo, los obstáculos a la constitución de una lógica y modalidades de lo social más diferenciada y consistente deben ser matizados teniendo en perspectiva los fenómenos que apoyan la búsqueda de estrategias y vías para la inserción y reconocimiento social en un marco de evidente transformación. Es en este contexto de tensiones materiales y discursivas rico en matices y transformaciones en el que se sitúa nuestra pregunta acerca de las formas de configuración de sujeto que se hacen posibles en el entramado con lo que resulta aceptable, valorado y esperado de cara
19 El movimiento indigenista o las propuestas políticas de Haya de la Torre y de Mariátegui, a pesar de su carácter diferenciado y del diagnóstico no coincidente acerca de cuáles serían los actores llamados a ser motor de esta tarea, pueden inscribirse en esta perspectiva integracionista.
ARAUJO-01
17/12/08
74
12:43
Página 74
DIGNOS DE SU ARTE
al reconocimiento y legitimidad social. Situar y analizar los trayectos seguidos por algunos y algunas sujetos que se exponen a la mirada pública en la construcción de sí permitirá situar los rasgos ofrecidos como ideales sociales en sus avatares para su cristalización en la configuración de sujetos en un momento histórico dado, recogiendo lo que ello nos dice sobre las formas que toma el lazo social en la época. Es en la presentación de estos sujetos singulares, posibles por los espacios y resquicios sociales que encuentran, al mismo tiempo que, ciertamente, siempre atajados, enlazados, por las condiciones restrictivas que les impone su lugar en la estructura social, delimitado según atribuciones principalmente de clase, raza y género, en la que nos detendremos en las páginas que siguen.
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 75
CAPÍTULO II
L AS MIL Y UNA AVENTURAS DE C HOCANO . S UJETO , LEY Y COMUNIDAD
En este capítulo nos centraremos en el análisis del sujeto autobiográfico Chocano, con el objetivo de identificar tanto los ideales de sujeto como los criterios de legitimidad que subyacen como presupuestos al texto. Tomamos esta propuesta de configuración de sujeto como una de entre otras presentes y en disputa en las primeras décadas del siglo XX en el Perú, es decir, en momentos en que una de las tareas principales para el país es responder a los procesos de modernización ya en curso desde finales del siglo anterior.
1. UN
OSCURO DESTINO
El más grande poeta lírico de la lengua reciba un buen y leal abrazo de quien tiene derecho a creerse el único poeta épico de América. Carta de José Santos Chocano a Rubén Darío del 27 de enero de 1906 (en Vargas Llosa, 1959: 151)
El destino del personaje histórico y de la figura literaria José Santos Chocano en la memoria nacional ha sido bastante menos que afortunado. Una sombra ha cubierto su obra y su vida. Una sombra que no parece ser hija tan sólo de la azarosa indiferencia, sino que ha tomado la forma de un activo y en ocasiones violento rechazo. El destino oscuro de Chocano es, pues, una pregunta abierta, especialmente tra-
ARAUJO-01
17/12/08
76
12:43
Página 76
DIGNOS DE SU ARTE
tándose de una de las figuras más importantes y reconocidas de las letras peruanas en los albores del siglo XX. En lo relativo a sus producciones literarias, un síntoma de su desventurado destino es que en las pasadas cinco décadas no se emprendieron proyectos importantes de reedición de sus obras, como tampoco, por otro lado, ha sido emprendida la tarea de compilación de la misma. Como resultado, no es posible contar ediciones accesibles de sus libros. Chocano se ha vuelto una cuestión de negocios de libros viejos y usados, evidencia quizás más que elocuente de lo que Luis Alberto Sánchez en 1951 detectaba como la tragedia de Chocano: la de «ser viejo sin llegar a antiguo» (Sánchez, 1987: 13). Esta situación encontrada en el campo editorial no es mejor cuando se trata de lo ocurrido en el ámbito de la crítica y estudios literarios. Chocano ciertamente está incluido en las historias literarias peruanas, pues su importancia en el trayecto de la misma, sea cual fuere el valor que se le otorgue a su contribución, resulta indiscutible. Bastante sostenidos en su valor histórico, algunos de estos críticos, lo han considerado incluso como uno de los poetas más grandes del Perú o por lo menos entre los inmortales de la poesía peruana (Arriola Grande, 1996: 224; Toro Montalvo, 1995: 67). No obstante lo anterior, es posible sostener que Chocano ha sido y es tratado con un cierto desdén por una parte importante no sólo de la crítica literaria sino de la intelectualidad peruana. Lo anterior se refleja en la escasez de estudios críticos de largo aliento recientes. De hecho, el último estudio detallado sobre el autor y su obra fue realizado por Luis Alberto Sánchez y publicado en 1960 (cfr. Sánchez, 1975). En este mismo sentido, vale la pena mencionar, en cuanto ejemplo decidor, que en la extensa bibliografía sobre Chocano presentada por Toro Montalvo en su Historia de la literatura peruana (1995), de los de alrededor de setenta y cinco títulos mencionados, sólo seis son posteriores al año 1970. De ellos sólo uno corresponde a la década del ochenta y uno a los noventa. Este último se refiere a un Manual de literatura peruana. Pero no sólo este desinterés argumenta la tesis de su oscuro destino, también lo hacen las evaluaciones negativas de su obra. El «estado de putrefacción literaria», como lo denomina Carlos Germán Belli en su denuncia a la injusta relegación del poeta, se asocia con el juicio
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 77
LAS MIL Y UNA AVENTURAS DE CHOCANO
77
postrero por el cual además de que su vida será calificada como la de «un aventurero poco edificante en la vida real», en cuanto a su obra el poeta será evaluado como «un mero versificador dentro de las letras del país» (Belli, 1988: 7). Sus críticos han hecho uso de otros argumentos distintos. Éstos van desde el considerar que se trata de una escritura excesivamente asentada en el recurso al énfasis y a la hipérbole, hasta el reclamo de que se trataría de una obra puramente descriptiva y formal. Mario Vargas Llosa en un artículo publicado en 1959 representa la última postura: Chocano era un poeta eminentemente formal; disponía de una técnica y de un amplio vocabulario, pero tenía muy poco que comunicar. Por eso decidió elaborar su poesía con materiales recogidos sólo del mundo exterior, sin acudir a su propia intimidad. De ahí el carácter estrictamente sensorial de sus poemas. De ahí también su rápido ocaso: poesía sostenida en anécdotas o descripciones... entusiasmaron por la novedad de sus motivos. Cuando éstos se convirtieron en un lugar común en la poesía americana, fueron olvidados (Vargas Llosa, 1959: 148).
Más enfático aún es el juicio de Emilia Romero de Valle: Mostraban aquellos versos juveniles una vigorosa capacidad poética, un tanto desbordada, que se manifestaba en obras notoriamente defectuosas. Pesaba sobre ellas la influencia del peor Víctor Hugo y el peor Núñez de Arce, y en general de lo más gastado y más falso de la poesía del siglo XIX (…). Los defectos iniciales de su poesía y de su temperamento van a continuar a pesar de todos los buenos propósitos (Romero de Valle, 1966: 99).
La dureza de la crítica se extendió ya en su tiempo. Pero los ecos de sus éxitos como poeta en las primeras décadas del siglo XX, morigeraron los juicios de quienes no necesariamente estaban de acuerdo literariamente con él, aunque no evitaron que se constituyera como un foco de controversia. Ya Ventura García Calderón, en su temprano trabajo sobre el poeta, sostenía que «Fue sin saberlo a punto fijo y a pesar del medio que no acertó a comprenderlo, el poeta del Perú y un cantor peruanísimo» (citado por Tamayo Vargas, 1968: 775). A inicios de los años veinte, este reconocimiento de gran poeta consigue ser opacado por el creciente rechazo a las posiciones políticas toma-
ARAUJO-01
17/12/08
78
12:43
Página 78
DIGNOS DE SU ARTE
das por el autor y los acontecimientos de la vida de Chocano. Una muestra la resume el extracto de un texto del boliviano Gustavo Otero publicado luego de su paso por Lima en la primera mitad de los años veinte, el que se volverá luego una cita reiterativa respecto al poeta: «Chocano hombre es una cloaca, Chocano poeta es un retazo de sol» (Otero, 1976). Las posiciones encontradas en torno al autor se dejan traslucir en las declaraciones en defensa del poeta del crítico Luis Alberto Sánchez (1951, 1964, 1975, 1987) y del historiador Jorge Basadre (1970: XI), cierto que el segundo con una distancia que no se encuentra en la apasionada defensa del primero. El prólogo que Sánchez escribe para la edición de Obras escogidas de Chocano, se inicia del siguiente modo: Escribir sobre José Santos Chocano, narrar simplemente su vida, representa ya una dura tarea. ¡Hállase el camino tan tachonado de errores y prejuicios, de falacias y míseras ufanías! El primer requisito será precaverse de los elogios encendidos pero..., sí, pero, salpicados de adversativos y pecaminosas antítesis, en torno al bardo y su anecdotario (Sánchez, 1987: 11).
El enojo del crítico es evidente. Con más distancia, Basadre requerirá mayor ponderación al acercarse al poeta y a su obra: Pero no se borran ante un juicio objetivo que supere los entusiasmos y las odiosidades de sus contemporáneos (a veces revividos en tiempos más recientes, siempre bajo el estímulo aportado por los altibajos de la vida aventurera y desafiante del poeta) lo que hay de color, de brillo y de lozanía en estos versos, el llamado a una emoción y a una visión continental y hasta (cosa que no muchos han rastreado) los trozos de gracia artística que cabe hallar en obra tan estruendosa y en los que la música no es de banda como ocurre en algunas ocasiones. No debe ser olvidado que, visto históricamente, Chocano rompe el provincianismo en que, por largos años, había morado, y muy a su gusto, la poesía peruana (Basadre, 1970: XI, 128).
De manera notable, en ambas posiciones el argumento pone en tensión la obra y la vida del poeta. De un lado, el llamado de Basadre a no contaminar el juicio estético con el de la vida del poeta, abogan-
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 79
LAS MIL Y UNA AVENTURAS DE CHOCANO
79
do, así, porque los juicios personales sobre el poeta no interfieran sobre los relativos a su obra a la que califica; de «potente, viril y a menudo noble» (Basadre, 1970: XI, 133). De otro lado, del de Sánchez, la advertencia acerca de la presencia de juicios infamantes sobre el poeta y su vida acompañando las más entusiastas evaluaciones de su obra. Ambos extractos resultan expresivos de la magnitud de las críticas y del rechazo a la figura biográfica y literaria de Chocano. Al mismo tiempo, en ambos casos, encontramos los signos de lo que será una constante en el destino de este autor: la indivisibilidad de su vida y su obra en la evaluación de su figura. Inevitablemente, para mal, y a veces hasta para bien, los juicios acerca de Chocano se han tejido entrelazados a las formas de entender su trayectoria vital. Chocano ha debido enfrentar la crítica directa y continuada por sus relaciones con relevantes dictadores del continente, como, sólo para nombrar algunos, quizás los más relevantes en su historia, Zelaya en Nicaragua, Estrada Cabrera, el dictador guatemalteco que se mantuvo en el poder desde 1889 y hasta 1920 y quien será amigo y protector de Chocano, o Augusto B. Leguía, a quien el autor defenderá vehementemente. Pero a estas relaciones y amistades se sumará a partir de la década del veinte, la sanción ganada por lo que fue entendido como su apoyo explícito y público, a partir de la publicación en 1922 de Idearium Tropical. Apuntes sobre las dictaduras organizadoras y la farsa democrática, a la tiranía como forma de gobierno indicada para las naciones latinoamericanas. Ha sido censurado, además, por lo que se ha considerado su vida disoluta, expresada en su afición por las mujeres, su relación de fascinación y dispendio con el dinero, y su carácter violento y egotista (Arriola Grande, 1996; Otero, 1976b; Sánchez, 1975). De esta manera, para un sector importante de la crítica, a partir de los últimos años de la vida de Chocano, pero especialmente después de la muerte del poeta, tanto la obra resulta absurda e irrelevante en términos estéticos como la vida inaceptable. Este juicio extendido ha marcado sin duda su destino, el que incluso ha puesto en cuestión el lugar que se le había otorgado en la historia literaria nacional: la de ser el poeta representativo del modernismo en el Perú (Nitschack, 1998; Belli, 1988). No obstante, como ya señalamos, Chocano fue en vida una de las figuras más importantes y representativas de las letras nacionales, y
ARAUJO-01
17/12/08
80
12:43
Página 80
DIGNOS DE SU ARTE
recibió el reconocimiento de sus contemporáneos. Así, por ejemplo, Enrique A. Carrillo, Cabotín, en una crónica acerca de la producción intelectual en el año 1909, cuando menciona a las más «puras y respetables personalidades» sostiene: «y a esa nomenclatura es deber de justicia agregar, el nombre del más alto de nuestros poetas vivos: José Santos Chocano» (Carrillo, 1915: 179). En 1911, José de la Riva Agüero, aun cuando afirma que Chocano le parece excesivo y estrepitoso en cierta medida, declara «dígase de él lo que se quiera y póngasele los reparos que se ponga no deja de ser nuestro grande y excelso poeta nacional» (citado en Loayza, 1990: 51). Cuando, en 1922, es coronado por los Municipios de la República, en reconocimiento de su calidad de poeta más importante del Perú, y a pesar del evidente significado político que este acto tiene, por cuanto representa el apoyo del régimen de Leguía frente a la polémica creada por la publicación de Idearium Tropical y su supuesto apoyo a la tiranía como forma de gobierno, no sólo lo acompaña la multitud, también adhieren al homenaje escritores adversos políticamente al régimen como José Gálvez (Sánchez, 1987). Además, Chocano es un poeta conocido y reconocido en el ámbito internacional, es de hecho llamado como «poeta de América», y tiene contactos con importantes figuras de la literatura en castellano, tanto en América Latina como en España, lo que, sin duda, aporta a lo que Basadre considera su virtud mayor: su ruptura con el provincianismo de la poesía peruana. Por otro lado, es necesario subrayar que su Alma América no sólo alcanzó un alto reconocimiento continental y extra continental en su tiempo, sino que participó de manera importante en la construcción del imaginario identitario de generaciones de peruanos1. Chocano se sitúa, así, como una especie de residuo en las historias literarias nacionales. Residuo por la calidad de inclasificable, de su obra. No sólo, como hemos señalado, su pertenencia al modernismo ha sido cuestionada, a pesar de ser reconocido como el poeta representativo del modernismo peruano, sino que resulta bastante complejo adscribirlo a una escuela, punto en el que el propio autor, pero no
1 El poema «Blasón» ha sido por generaciones elemento obligado en los textos educativos escolares. Para una discusión sobre la construcción del imaginario nacional a partir de la historia del Perú en los textos escolares ver Gonzalo Portocarrero y Patricia Oliart (1989).
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 81
LAS MIL Y UNA AVENTURAS DE CHOCANO
81
sólo él, hizo hincapié considerándolo como expresión de su unicidad y especificidad como poeta2. Pero, residuo también por la contradicción entre su éxito y popularidad en la primera parte de su vida, sus apremiados y sombríos últimos años, su larga supervivencia como formador del imaginario nacional y el rechazo –imbricada la vida y la obra en él–, expresado en la oscuridad de su destino en la memoria nacional. Residuo, entonces, en la medida en que revela una dimensión inasimilable, en el sentido que se resiste a las formas usuales de explicación y clasificación. Como lo ha mostrado el psicoanálisis de Freud a Lacan, los residuos, ya sea sueño, lapsus o síntoma, revelan una forma de funcionamiento que tiene sus propias leyes y su lógica particular. Es desde esta perspectiva que este análisis se propone acercarse a José Santos Chocano. Pero, este enfoque no se dirigirá al análisis de la construcción discursiva del personaje histórico sino al sujeto que se revela en la construcción autobiográfica que realiza de sí3. Es decir, el análisis se centra en el personaje de la narración autobiográfica para desentrañar los supuestos que orientan esa construcción siempre ficcional que es el Yo, y en esa medida, ubicar al sujeto que permite develar esta producción. Se pretende indagar, pues, desde allí, en primer lugar, las formas de configuración de este sujeto y los ideales de sujeto que en ella se revelan y, en segundo lugar, lo que esta configuración e ideales actuantes revelan acerca de las modalidades de establecimiento de lazo social en las que es posible que se produzca. En buena medida este acercamiento hace eco de la invitación propuesta por Jorge Basadre: la necesidad de atender más detenidamente a lo que estaba en juego en la polémica abierta por la figura de Chocano, en los actos considerados reprobables del poeta. Llevarlo más allá de las explicaciones que se asientan en meros rasgos de personalidad hacia una comprensión de estos actos, y en última instancia de la figura poética y vital Chocano, en la perspectiva de lo que nos puede develar sobre las influencias de la época (Basadre, 1970: XI, 133). O, 2 En el discurso pronunciado por Clemente Palma en ocasión de la coronación del poeta, éste recuerda: «La característica de la genialidad de Chocano está en que su inspiración sorprendente no se ha sometido o reducido a un solo matiz o a una sola modalidad (...) como él mismo lo dice en su lema de poeta, en su arte caben todas las escuelas como en un rayo de sol caben todos los colores» (1922: 25). 3 Para una justificación en extenso ver introducción.
ARAUJO-01
17/12/08
82
12:43
Página 82
DIGNOS DE SU ARTE
como lo señala el crítico Julio Ortega, recoger su importancia en la medida que traduce y representa a su tiempo histórico (Ortega, 1988: 65). En consonancia, la interrogante que guía este apartado es por lo que nos dice acerca de las respuestas en términos de configuración de sujeto en una época definida: la vuelta de siglo entre el XIX y el XX y las primeras décadas de éste. Una época caracterizada por la compleja tarea que se le presenta al Perú, como a otros países de la región hispanoamericana: dar respuestas a los procesos de modernización que afectan a la región, como hemos discutido en la introducción y desarrollado en el primero. El texto de José Santos Chocano que servirá a este objeto es Memorias. Las mil y una aventuras. Fue publicado en 1940, seis años después de la muerte del poeta, en Santiago de Chile por la Editorial Nascimiento. De una extensión de 350 páginas, está compuesto de 29 capítulos y una Introducción. A pesar de estar escrito en la perspectiva de la tercera década del siglo XX, el texto cubre sólo un lapso que se extiende desde los años setenta del siglo XIX hasta la primera década del siglo siguiente. Es decir, desde los años que anteceden su nacimiento hasta los primeros años de su estancia en España. Los textos contenidos aparecieron en diferentes diarios de Hispanoamérica, La Nación de Santiago de Chile, La Nación de Buenos Aires, La Noche de Lima, así como otros diarios de Uruguay, México, Guatemala, Costa Rica, Colombia y Venezuela (Sánchez, 1975, 1987), entre 1930 y 1931, momento en que decide escribir sus memorias y venderlas. La decisión de escribir y vender sus memorias la toma empujado por los apremios económicos que sufrió en la última parte de su vida, pero al mismo tiempo representó un esfuerzo por volver a ocupar un cierto lugar de interés para el público y la prensa, cosa que consiguió parcialmente, en un momento en que las glorias pasadas habían dejado lugar al olvido del público y la indiferencia u hostilidad de los entendidos (Sánchez, 1975: 453-455). Así, si se consideran las motivaciones para su producción, es posible sostener que esta escritura autobiográfica es resultado de un fracaso: el fracaso expresado en las penurias económicas y la pérdida del favor del público. Al mismo tiempo está ligada a un esfuerzo, según el testimonio de Sánchez, de recuperar cierta notoriedad, lo que coloca la escritura en un contexto exacerbado de apelación a la aceptación del público lector, con lo cual el texto se convierte en documento pri-
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 83
LAS MIL Y UNA AVENTURAS DE CHOCANO
83
vilegiado para situar lo que son identificados o supuestos en él como elementos de legitimación de sujeto, ideales de sujeto, en el marco del lazo social vigente.
2 . T R AY E C T O S 4 (…) el hombre es en cada poeta un personaje digno de su propio arte (…). Chocano, Memorias. Las mil y una aventuras
Según los datos biográficos, Chocano nace el 14 de abril de 1875, en Lima, en la casa que comparten sus padres en la calle de Argandoña. Su padre es don José Félix Chocano de Zela, oriundo de Tacna, militar que participara de los motines contra Castilla y contra Orbegoso así como también en la Guerra del Pacífico que enfrentó al Perú y Chile. El padre, que muere en 1909, no tiene una relación muy cercana con el poeta, se trata de un hombre seco, con costumbres militarizadas y presa de una reconocida afición a la bebida. La madre, doña María Aurora Gastañodi de la Vega, oriunda de Otuzco ciudad de la sierra norte del país, era hija de un rico minero español venido a menos. La madre, «una dama romántica muy de su época» (Sánchez, 1975:20) y con la que Chocano mantiene una permanente e intensa relación, muere en 1931. Tuvo dos hermanas: una legítima, llamada María Virginia tres años mayor, con la que tuvo estrecho contacto, y otra ilegítima llamada Timotea. Estudió primero en el Colegio Alemán, al cual ingresa a los nueve años, siguiendo las tendencias de la época en que la admiración por lo germánico se había expandido, no sólo en el campo militar sino también en el educativo. Luego de dos años de permanencia en este establecimiento educacional, pasa al Colegio de Lima dirigido por Don Pedro Alfonso de Labarthe, prestigiado pedagogo de la época. Como
4 Para la construcción de los párrafos siguientes se ha hecho uso de los siguientes textos principalmente: de Luis Alberto Sánchez (1987, 1964 y 1975); Jorge Basadre (1970, especialmente tomos VI y XI); Luis Berninsone (1938); y Clemente Palma (1922).
ARAUJO-01
17/12/08
84
12:43
Página 84
DIGNOS DE SU ARTE
escolar desarrolla ya sus inclinaciones literarias y escribe sus primeros poemas a los once años bajo el seudónimo de «Bíbolo». Poco más tarde empieza a desarrollar proyectos de publicaciones y a colaborar en varias revistas nacionales y continentales. Al mismo tiempo, establece contactos con otros jóvenes escritores peruanos y de América Latina, nexos facilitados por la existencia de numerosas revistas e instituciones literarias, las que se encontraban en expansión en ese momento. En enero de 1891, a los quince años, por una coyuntura azarosa asumirá por un breve lapso la dirección de la revista literaria El Perú Ilustrado5, hasta entonces dirigida por Clorinda Matto de Turner6. Tiene 15 años pero ya ha escrito un poemario, Florilegios. Ensayos poéticos (el que no será publicado sino hasta después de su muerte) que recoge poemas escritos entre 1899 y 1890, y ha realizado diversas contribuciones para revistas literarias. En marzo de 1891 próximo a cumplir los dieciséis años rinde exámenes de admisión a la universidad, y en ese mismo momento se matricula en la Facultad de Letras de San Marcos. Tres años después, debe abandonar la universidad, a cuyas clases asiste poco, por problemas con un curso, habiendo aprobado hasta ese momento tres materias. La mayor parte de historias literarias consignan el dato de que no terminó sus estudios universitarios. En 1894, debido a publicaciones suyas en contra de la dictadura del entonces general Cáceres7, las que aparecían firmadas bajo el seudónimo de «Juvenal» en el diario político La Tunda, es apresado y 5
Algunos años más tarde ya a cargo de la Imprenta Nacional cuando la revista ha dejado de editarse Chocano se impone revivirla. La revista es el antecedente directo de las publicaciones La Neblina y luego de La Gran Revista. 6 Según Sánchez, ello habría sido resultado del hostigamiento contra Clorinda Matto de Turner por la publicación de su novela Aves sin nido, lo que había encontrado expresión también en la excomunión que sufrió la Revista por parte del Arzobispo de Lima en 1889 debido a la publicación de un cuento de Coelho Neto acerca de Jesús y Magadalena (Sánchez, 1951: VI, 251). 7 En 1894, Andrés Avelino Cáceres, el héroe de la resistencia y líder de la Reconstrucción nacional luego de la guerra con Chile, y jefe del Partido Constitucional, asume nuevamente el poder después de la repentina muerte del entonces presidente coronel Morales Bermúdez pocos meses antes de que terminara su mandato presidencial, desatendiendo las normas previstas para estos casos. Esta asunción arbitraria la busca legitimar constitucionalmente por una elección. La oposición reacciona airadamente y se inicia una sangrienta guerra civil en la que tendrá como contendor principal a Nicolás de Piérola, quien luego de su victoria será elegido presidente del Perú en 1895.
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 85
LAS MIL Y UNA AVENTURAS DE CHOCANO
85
encerrado en un calabozo del Castillo del Real Felipe en el Callao. En esta prisión permanecerá por seis meses. En 1895 y luego de la entrada de Piérola en Lima y su triunfo dado por el súbito abandono del general Cáceres de la ciudad, sale de la cárcel. Además, cosa no menor, consigue que se le encargue la administración de la Imprenta del Estado. Acaba de cumplir 20 años. En este mismo año publica dos libros de poesías Iras Santas y En la Aldea, que son acogidos con entusiasmo. En la misma gestión de administración de la Imprenta del Estado, empieza a editar la revista La Neblina, que saldrá a la luz entre 1896 y 1897. Alcanzada su mayoría de edad, a los veintiún años, se casa con Consuelo Bermúdez y Velásquez, y al año siguiente nace su primer hijo Eduardo Adolfo. En esta misma época realiza un corto viaje a Chanchamayo, en la ceja de selva peruana, estancia guiada por su interés en participar en un negocio de café. El negocio no resulta, pero la experiencia le sirve de inspiración para el libro Selva Virgen, el que publica en 1898. Es este año el que marcará el inicio de su verdadero despegue literario. La epopeya del Morro, un libro de poesías alusivo a la gesta heroica en el sitio de Arica del héroe peruano Francisco Bolognesi en el marco de la guerra con Chile, obtiene primer premio en un concurso promovido por el Ateneo de Lima, institución cultural de gran prestigio. Por su parte, El derrumbe, el segundo libro de poesías publicado en este mismo año, también fruto de su fugaz paso por Chanchamayo, obtiene gran éxito. El año de 1901 es un año, como muchos de la vida de este personaje, lleno de acontecimientos. Nace su segundo hijo, José Alberto. Publica Poesías completas y El canto del siglo, un homenaje al siglo XIX. Gana el premio para variar la parte literaria del himno nacional, aunque, según Basadre (1970: XI, 250), ningún documento emanado del Poder Ejecutivo o del Poder Legislativo oficializó este galardón. Pero, de manera más importante, marca el inicio de una travesía internacional que con muy breves intervalos lo mantendrán alejado del país hasta 1921. Es nombrado Comisionado especial en Centroamérica para lo relacionado con la doctrina del arbitraje obligatorio en el conflicto diplomático mantenido con Chile. Viaja a Centroamérica a ejercer esta misión, construyendo buenas relaciones en los diferentes países, obteniendo tres de los cinco votos en juego en esta región. En este contexto gana fama y reconocimiento por interceder en un con-
ARAUJO-01
17/12/08
86
12:43
Página 86
DIGNOS DE SU ARTE
flicto fronterizo entre Guatemala (bajo el gobierno de Manuel Estrada Cabrera quien será su amigo y protector hasta el final de su vida) y El Salvador, consiguiendo evitar la guerra. En 1903 nace su tercer y último hijo con Consuelo Bermúdez, José Santos. Es enviado a Colombia como Encargado de Negocios, cargo al que renuncia al año siguiente por diferencias con Lima, quien no acepta otorgarle todas las atribuciones que Chocano exige para que el tratado que ha ido a procurar sea firmado en Colombia y no en Perú. Viaja a Nicaragua y acepta el cargo de agente confidencial del dictador Zelaya en Buenos Aires. No obstante, en su paso por Lima rumbo a Buenos Aires, en 1905, se deja convencer, como resultado de una negociación política con el entonces candidato presidencial José Pardo, para hacer parte de una misión diplomática especial a España. Emprende camino a España, pero lo hace pasando primero por Chile, Argentina, Uruguay y Brasil, en donde establece relaciones con escritores y políticos. Se quedará tres años en Madrid. En este tiempo habrá ganado el reconocimiento de sus pares. Aparece en 1906 la que quizás pueda ser considerada como su obra fundamental, Alma América. Dos años después ésta será publicada en París. Según Sánchez, de los diferentes romances que aquí como a lo largo de su vida cultivó, se sabe que tuvo una hija, Esperanza8. En 1908 aparece además Fiat Lux. Pero 1908 es un año aciago para Chocano, debe dejar Madrid, en lo que suele ser referido como un «oscuro incidente». Es acusado de estafa por el Banco de España debido al cobro indebido de un cheque falso que le fue imputado. Es acosado no sólo por la justicia sino por la opinión de sus cercanos. Huye a Cuba, lugar en donde se queda pocos meses. En septiembre, asediado por la idea y los informes de que la extradición estaría cercana, sale de La Habana con rumbo a Nueva Orleáns, pasando en su camino por Nueva York. De retorno en Guatemala, en 1908, conoce a Margot Batres, la que será su segunda esposa recién en 1912, debido a la oposición familiar y a los trámites de divorcio de su primera esposa peruana que debe
8 Sánchez plantea que serían dos hijas una llamada Esperanza fruto de su relación con una mujer madrileña, y otra niña llamada Angélica de una relación efímera tenida en Valencia. No obstante, el propio poeta declara que Angélica es hija de una relación tenida en el Perú (Chocano, 1940: 346).
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 87
LAS MIL Y UNA AVENTURAS DE CHOCANO
87
resolver Chocano, lo que hará de manera bastante irregular9. Se casan en Nueva York. Este mismo año, viaja a México, en donde se ha iniciado la revolución. Allí, permanece en la cercanía de Madero, a la vez que desarrolla una empresa industrial. Luego de la derrota de Madero por Huerta, Chocano es expulsado de México. Llega a Cuba, pero prosiguiendo su trabajo por la revolución, viaja a Puerto Rico, vuelve a la Habana y luego a Nueva Orleáns en su misión de agente de Venustiano Carranza, en la resistencia al militarismo huertista. Retorna a México, y conoce y se vincula con Pancho Villa, en 191410. Su esposa Margot Batres, residente en Guatemala, va a encontrarse por temporadas con él. Son cuatro años más que durará su aventura mexicana. Para 1916 ha abandonado definitivamente México, se encontraba ya distanciado tanto de Carranza como de Villa, y es acogido por Estrada Cabrera en Guatemala. Entre 1915 y 1917 nacerán los dos hijos que tendrá con Margot Batres, José Antonio y Alma América. En 1920, su protector guatemalteco cae en desgracia y Chocano lo hace con él. Es encarcelado y sentenciado, por segunda vez en la vida, a la pena de muerte de la que se salvará gracias a los esfuerzos de su esposa, y a la iniciativa del intelectual peruano Ventura García Calderón, según declarara este último. Esta acción consigue movilizar la opinión pública, lo que produce la intervención de los Congresos de Costa Rica y Colombia, de los presidentes peruano y argentino, del rey de España y del Papa. Tras obtener su libertad Chocano se dirige a Costa Rica. Allí conoce a la joven Margarita Aguilar Machado, la que será pocos años después su tercera esposa. Chocano decide regresar al Perú. Éste está gobernado por Augusto B. Leguía, quien ha ascendido al poder en 1919, con un discurso populista, modernizante y nacionalista por el que Chocano se siente atraído. Llega a Lima en diciembre de 1921, en donde se gana la vida
9 Chocano consigue divorciarse de su primera esposa en Guatemala, gracias a un poder que ella le otorga, y a pesar de que el matrimonio había sido realizado en el Perú y en ese momento no existía el divorcio en este país. 10 Según Luis Alberto Sánchez y a partir de correspondencia de Villa, se encontraría demostrado que «Chocano estuvo al servicio de Carranza, que acudió con su consejo a Villa; que éste sabía que Carranza pagaba la propaganda que Chocano hacía en el exterior en pro de la Revolución Mexicana; que Chocano trató de mantener unidos a ambos jefes, sin intrigar entre ellos; que pretendía saber de economía y finanzas» (Sánchez, 1975: 316).
ARAUJO-01
17/12/08
88
12:43
Página 88
DIGNOS DE SU ARTE
ofreciendo recitales. Su elogio en un acto público de los gobiernos fuertes y dictatoriales como solución necesaria para los países de la «América intertropical» es acremente criticado, lo que lo obliga a escribir una defensa de sus ideas políticas: Idearium Tropical. Apuntes sobre las dictaduras organizadoras y la farsa democrática, publicado en 1922, que por muchos será a la vez leído como una justificación del gobierno de Leguía. En diciembre de este mismo año, en una ceremonia realizada en el Parque de la Exposición, Chocano es coronado Poeta con «una corona de oro macizo con veinte hojas de laurel símbolo de las Repúblicas de América» (Basadre, 1970: XI, 129). Este reconocimiento a sus dotes de poeta es promovido por la Municipalidad de Lima y apoyado por los Municipios de la República, y ha sido interpretado como un evidente resarcimiento por parte del régimen de Leguía frente a las críticas recibidas. En 1923 inicia una gira de recitales poéticos por diferentes países como Colombia, Venezuela, Costa Rica, Panamá, El Salvador y Guatemala. Luego de un año vuelve al Perú, esta vez con Margarita Aguilar Machado, como su tercera esposa. Ella tiene 21 años, él 48. En este momento, según Basadre (1970: XI), hace residir en Lima también a su segunda esposa y a una mujer española con la que tenía un hijo11. Es decir, todas las mujeres con las que se ha vinculado con conocimiento público. A su retorno, encuentra una oposición mayor. El régimen de Leguía se había endurecido y con ello el rechazo a éste. El apoyo a las tiranías era cada vez más criticado, apoyo que poblaba el trayecto vital y escritural de Chocano. En 1925 un suceso trágico marcará el rumbo de la vida del poeta. En un incidente provocado por diferencias intelectuales e ideológicas, que derivan en una violenta confrontación verbal a través de medios públicos y privados, asesina de un tiro al estudiante Edwin Elmore en las instalaciones del diario El Comercio, hecho que siempre insistirá en catalogar como realizado en defensa propia. Los antecedentes de este fatal desenlace son los siguientes: en el marco de los actos celebratorios del primer centenario de la Batalla de Ayacucho, a Chocano le es encargada por el gobierno peruano la elaboración de un poema. De este encargo resultará «Ayacucho y los Andes», 11 Si se trata de la misma mujer española a la que alude Sánchez en su biografía de Chocano, no se trataría de un hijo sino de una hija.
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 89
LAS MIL Y UNA AVENTURAS DE CHOCANO
89
Canto IV de El Hombre sol. A la Fiesta de los Poetas organizada en ocasión de este aniversario en diciembre de 1924, acude el escritor argentino Lugones. En ella éste pronuncia un discurso en el que anuncia y saluda la llegada de la llamada «hora de la espada». Las palabras de Lugones son adjudicadas a Chocano. José Vasconcelos, en aquel momento ya proclamado por los universitarios peruanos como «Maestro de la Juventud», escribe en respuesta algunos meses después el artículo Poetas y Bufones, el que es publicado en un diario de México, a lo que Chocano responderá con una inflamada y violenta carta12. La disputa aparece en publicaciones de Lima. Se enciende una polémica general en la que un grupo de 14 intelectuales interviene, entre ellos está Elmore. Éste lee un discurso por la radio y escribe un artículo defendiendo la posición de Vasconcelos, que sin haber sido publicado, el poeta llega a leer. Chocano le escribe una carta que no llegará a leer, lo llama por teléfono y lo insulta (haciendo una alusión ofensiva referida al pasado del padre de Elmore, acusado aparentemente falsamente de traición por su actuación en la guerra con Chile en el sitio de Arica). El día del asesinato, el 31 de octubre de 1925, Chocano pasa por El Comercio en donde casualmente encuentra a Elmore quien ha ido a entregar un artículo en contra de él atizado por la llamada recibida (cfr. Sánchez, 1964, 1975, 1987; Basadre, 1970). Es enjuiciado. Se le condena a tres años de cárcel, los que debían cumplirse a finales de octubre de 1928. Entre su condena en 1926 y su liberación en enero de 1928, luego de ser declarado el corte de juicio por el Congreso peruano13, Chocano cumple su pena en el Hospital Militar San Bartolomé de Lima, en donde es acompañado por su tercera esposa. En este lapso, nace el primer y único hijo de esta relación, Jorge Santos, y escribe y publica los tres tomos de El libro de mi proceso, destinados a defender su posición y a exponer sus teorías respecto a la justicia y al juicio que se le llevó por el asesinato de Elmore. 12 La versión del artículo de Vasconcelos así como de la respuesta escrita por Chocano, Apóstoles y Farsantes. Vasconcelos sin máscara, se pueden encontrar en Luis Berninsone (1938: 139-153). 13 Chocano se niega a aceptar el indulto propuesto por el gobierno de Leguía, porque supondría aceptar el crimen. Dado que la amnistía aparecía como políticamente improcedente, se decidió por la figura de corte de juicio (cfr. Chocano, 1927: III, 222).
ARAUJO-01
17/12/08
90
12:43
Página 90
DIGNOS DE SU ARTE
Diez meses después de su liberación, Chocano parte a Chile14, en donde residirá hasta su muerte, y llevará una vida marcada por las carencias materiales y los sueños de fortuna15. En 1930 comienza la publicación de sus memorias por entregas en diferentes periódicos del continente, como una estrategia de hacerse de algunos ingresos, y que, como vimos, se publicarán compiladas en 1940. En 1934, se publica Primicias de Oro de Indias. Es asesinado el 13 de diciembre de este mismo año por Manuel Bruce Badilla, una persona reconocida como aquejada por desequilibrio mental. Bruce lo acuchilla mientras Chocano viaja en un tranvía santiaguino. Aunque las razones no son claras, como en varios de los confusos incidentes de su vida, parece probado que Chocano y Bruce habrían entrado en contacto en el contexto de la búsqueda de tesoros indígenas en el Mapocho que había emprendido el poeta. No obstante las razones que dio Bruce para su acción fueron consideradas por los peritos como productos delirantes. Los restos del autor son enterrados en Santiago, en donde permanecerán hasta 1965, año en que retornan al Perú. Hasta aquí la agitada biografía del poeta peruano. Las huellas, como se ha podido apreciar, se extienden prolíficas por países, ambientes, oficios, personajes diversos. La profusión de huellas hace que por momentos sea casi imposible seguirlas. En cuanto huellas, están abiertas a la significación. Una significación cuya disputa en el ámbito literario e intelectual hemos revisado en el apartado anterior. Huellas dispersas y a disposición, entonces, entre las que la narración autobiográfica se ocupará de trazar líneas que se ofrezcan como producción de sentido. Una ficción, ciertamente, pero más verdadera respecto del sujeto que cualquier verdad que se precie de real. Verdadera sobre los modos en que el sujeto se produce, se configura, en el juego de reconocimiento y legitimación que busca procurarse en su alocución al Otro lector. Es sobre este punto que nos enfocaremos en los apartados siguientes.
14
Según Berninsone, el secretario privado de sus últimos años, debido a un complot contra Leguía en el que habría participado Chocano y que habría sido develado (1938: 214-215). 15 Se sostiene que debió empeñar en estos años la corona de oro que recibió en la ceremonia de coronación (Sánchez, 1975).
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 91
LAS MIL Y UNA AVENTURAS DE CHOCANO
3. ESCRITURA
91
AUTOBIOGRÁFICA: SENTIDO Y LEGITIMIDAD
3.1. El Yo hiperbólico No sé en efecto, si en el Perú recuerden el que en él nací yo (lástima de no escribirle en inglés para poner este yo con Y mayúscula). Carta abierta a Riva Agüero, 1° de febrero de 1912 (citada en Sánchez, 1975: 261)
Quizás el aspecto que con más nitidez se revela al enfrentar el texto es que la exigencia de reconocimiento y autoafirmación del Yo tensiona la intención discursiva del mismo con relación al otro supuesto a la lectura. Se revela así un sujeto impelido a la búsqueda de legitimidad y reconocimiento que debe producir y alimentar incesantemente un Yo que podríamos llamar hiperbólico. La búsqueda de reconocimiento se asocia con varias tácticas, pero se pueden mencionar principalmente: 1) la exhibición de los signos de aceptación y reconocimiento de otros significativos, lo que se revela en el recurso constante a la cita como soporte; y 2) el despliegue de las pruebas de la excepcionalidad del Yo.
3.1.1. La cita como soporte La exhibición de los signos de reconocimiento de los otros, esta especie de «muletillas del Yo», aparecen en la forma de citas. Ellas están dirigidas a poner en evidencia que otros significativos sustentan el valor del sujeto. Ciertamente, para ser significativos, estos «otros» deben estar colocados en posiciones públicas relevantes y de poder. De esta manera, por ejemplo, a lo largo del texto abundan las citas de las palabras halagadoras que son atribuidas a otros considerados como relevantes. Por cierto que la carta de don Benito [Benito Pérez Galdós] empezaba, calificándome con exageración cariñosa y, por lo mismo, disculpable: «Mi maestro y amigo» (323)16. 16 En adelante se consignará exclusivamente el número de página de las citas correspondientes al texto analizado: Chocano, 1940.
ARAUJO-01
17/12/08
92
12:43
Página 92
DIGNOS DE SU ARTE
Del mismo tenor son las citas recolectadas de personajes como Darío, Unamuno, Menéndez Pelayo, Manuel González Prada, para nombrar sólo algunos. El recurso a la cita tiene entonces como condición que se trate de alguien relevante aunque sin atender necesariamente a las posiciones políticas o éticas. Vale tanto para la construcción y sostén de sí una opinión halagüeña de Manuel González Prada, crítico acérrimo de la oligarquía nacional peruana, temprano anarquista, y modelo admirado, que la de Pedro de Osma y Pardo, representante emblemático de la oligarquía plutocrática a la que Chocano combatirá ardientemente en sus discursos. La cita empujada por la voracidad del Yo que debe alimentar y apuntalar deja de ser eficiente al poner en evidencia su función debido a la reiteración de la figura. Pero también en cuanto no cumple con producir el efecto de perfilamiento del Yo, en la construcción del carácter del mismo, al no responder a criterios de selectividad. De este modo, queda reducida a una mera función de engrandecimiento del Yo que desactiva su potencia. Pero el sostén del sujeto es también procurado, de manera aún más simple, por medio de la asociación con personajes famosos de la época. La cita reaparece, esta vez en forma de listados, a veces interminables, con los nombres de los notables de la literatura y de la política con los que en alguna oportunidad habría trabado conocimiento, aun cuando ello se hubiese restringido al hecho de haberse encontrado en la misma ciudad en el mismo momento. La política y las finanzas, las artes y las letras, la diplomacia y la milicia, proyectan en mi vida largas hileras de nombres célebres que han de ir fluyendo en mis narraciones y que sería harto difícil recoger en un haz: Alfonso XIII y Wilson, Moret y Knox, el Banco de España y Wall Street. Figuras políticas del fino relieve de Nicolás de Piérola y Rafael Iglesias o del vigor trascendente de Santos Zelaya y Estrada Cabrera. Figuras militares de la vibración de Tomás Regalado y Juan Vicente Gómez. Todas las grandes figuras de la Revolución mexicana: Madero y Huerta, Carranza y Villa, Obregón y Calles. Todos los oradores máximos de España y los principales de América, desde Rafael Montoro y Antonio Zambrano hasta Jesús Urueta y Belisario Roldán. Grandes figuras literarias de América, anteriores a mi generación, como Miguel Antonio Caro, y Numa Pompilio Llona, Ricardo Palma y Manuel González Prada, José Joaquín Palma y Juan Zorrilla de San Martín, Bartolomé Mitre y Rafael Pombo.
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 93
LAS MIL Y UNA AVENTURAS DE CHOCANO
93
La plana mayor de mi generación de poetas: Julio Florez y Herrera Reissig, Rubén Darío y Díaz Mirón, Nervo y Urbina, González Martínez, Rafael López y José Juan Tablada, Guillermo Valencia y Leopoldo Lugones... (12)
El extenso listado continúa con los nombres de escritores españoles, músicos, pintores, figuras del teatro. Este ejemplo, quizás el más exacerbado aunque de ninguna manera único, pone en evidencia nuevamente como el texto se somete a las necesidades del Yo sostenido por el sujeto. El listado quiebra el texto como resultado del abigarramiento que produce la cita al nombre propio. Finalmente, un tercer modo de la cita como soporte, es la alusión al testigo como sostén de la credibilidad de las palabras o relatos propios. Citaremos algunos ejemplos. Luego de relatar su encuentro con el general Regalado, presidente de El Salvador en el momento en que debe interceder para evitar la guerra con Guatemala, y de relatar el tenor de su tarea ante un personaje del calibre de Regalado (bebedor empedernido y poseedor de costumbres crueles y sangrientas, según la narración), concluye: Prosecretario del General Regalado era un inteligente periodista y militar colombiano, Simón Arboleda, que hoy reside en Guayaquil, y puede dar fe de la exactitud de mi relación en todos sus detalles (237).
También como corolario de su narración acerca de sus gestiones en Colombia para la firma de un Tratado para someter una cuestión limítrofe amazónica al arbitraje ante el Rey de España y de las razones de sus diferencias con Lima, las que le hacen renunciar a su cargo, dice: (...) dejando la Legación a cargo de mi secretario, don Manuel Freyre Santander, que puede dar fe de la exactitud de todos los hechos de que quiero dejar constancia (269).
Finalmente, y de manera quizás azarosa pero simbólica, el texto completo de las Memorias termina en el siguiente párrafo: Puede dar fe de todo lo narrado [se refiere a una confusa historia con una joven mujer de una reconocida familia de Cartagena] quien era entonces
ARAUJO-01
17/12/08
94
12:43
Página 94
DIGNOS DE SU ARTE
en Cartagena Director del «Diario de Levante» y en la actualidad desempeña cargo importante en París y Ginebra, en la «Liga de la Sociedad de la Cruz Roja», doctor Antonio R. Larrosa (350).
Ahora bien, resulta necesario subrayar que este recurso no es exclusivo de este texto, sino que aparece de manera reiterada en otros textos autobiográficos de la época. La necesidad de colocar a otros como garantes de lo narrado plantea la pregunta acerca del lugar del Yo y la verdad (de lo vivido/narrado) en el lazo social. Citar a otro que pudiera testimoniar de lo dicho o acontecido supone una puesta en cuestión de la veracidad del relato. Supone la creencia que la verdad es facticidad y ésta debe ser demostrada vía pruebas tangibles que en este caso son testimonios de terceros. Desde esta perspectiva, se podría decir que en la construcción del Yo y de la realidad vivida, el sujeto no se encuentra en posición de sostenerse a sí mismo. El sujeto autobiográfico debe sostener la veracidad de su relato en otros.
3.2. Las pruebas de excepcionalidad del Yo En cuanto al despliegue de las pruebas de la excepcionalidad del Yo, éstas se apoyan en el desarrollo de varias líneas de insistencia significante. Unas del lado de la excepcionalidad de los logros, otras del de la excepcionalidad trágica y estética, pero todas vinculadas en el fundamento de un Yo abarcativo total sostenido en la predestinación.
3.2.1. El Yo abarcativo total El sujeto es presentado como resultado de fuerzas misteriosas que lo determinan, y es en consonancia con lo que éstas le deparan que éste se configura. En esta perspectiva apela a la numerología, el horóscopo basado en la carta astral y lo que llama la gramanomenlogía (estudio del valor numérico de las letras del nombre) para dar cuenta de lo que lo destina. El peso de los números en la vida y la firme creencia en los efectos de la determinación de los mismos se aprecia a lo largo
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 95
LAS MIL Y UNA AVENTURAS DE CHOCANO
95
del texto17. El Yo aparece pues determinado más allá de sí mismo por designios incomprensibles, inabarcables pero que serían exactos a la vez que implacables. Esta perspectiva coloca al Yo en posición de ser lo que tendría que haber sido antes de constituirse como tal. Una segunda línea que apunta en el mismo sentido es la de la genealogía. El peso de los antepasados para explicar el Yo delata la relevancia de la producción de mitos familiares para la construcción de éste. Una mitología que pondrá en primer plano a figuras heroicas y trágicas al mismo tiempo, como lo desarrollaremos más adelante. La mitología familiar es construida a partir de una selección de materiales organizado por el principio siguiente: Para un poeta, el atractivo mayor que puede tener su genealogía está en cuanta nota de belleza le ofrezca ella con motivo capaz de intensificar su emoción y enriquecer su fantasía (32).
En cualquiera de las dos versiones, se tratará de reconocer las influencias de fuerzas desconocidas que serían las que gobiernan la vida. En ese sentido, se tratará de producirse como un elegido por el destino o, más estrictamente de las fuerzas que lo gobiernan. Pero se tratará, también, de mostrar cómo estas fuerzas destinan al Yo a constituirse como Yo abarcativo total al conjugar en sí la reunión de elementos contrarios. De la predestinación deriva la certeza de su excepcionalidad por ser el lugar de encuentro de todas las diversas posibilidades. Las fuerzas misteriosas han inscrito en el nombre que lo representa todos los signos posibles de sus designios, por lo tanto lo que se inscribe en el nombre es la posesión del total de los atributos y de las significaciones disponibles que lo destinan a la excepcionalidad: «naturaleza romántica», «disposición cambiante», «carácter destructor y constructor al mismo tiempo», «dignidades y elevada posición civil», mentalidad «imperiosa, versátil, generosa, impulsiva, violenta, dominadora y excitante» inclinado con «fuerza a la belleza y en especial a
17 El día anterior a su muerte, el día doce de diciembre, escribe una carta la que fecha día catorce por la superstición respecto a los malos augurios que traería el número trece, fecha de su asesinato. También ha sido señalado por diversos críticos, la importancia de los números en la obra del autor.
ARAUJO-01
17/12/08
96
12:43
Página 96
DIGNOS DE SU ARTE
la poesía», destinado a «honores, gloria, elevación, celebridad» (2627), para mencionar sólo algunos de los caracteres predestinados que son enunciados en el texto. Como se dijo, el sujeto autobiográfico evidencia un Yo armado especialmente sobre la base de la incorporación de lo múltiple, pero ordenado en forma de contrarios, lo que aparece particularmente del lado de la genealogía. Así, contiene el sur y el norte, el sur de su padre tacneño y el norte de su madre trujillana, como también el norte y el sur de España, por medio de la sangre de sus ancestros. Es la pasión materna y el reposo paterno. Recibe de ellos también por un lado el romanticismo, por otro la marcialidad; lo lírico y lo épico. Está signado por el amor y la muerte, Eros y Tanatos. Es un «Yo» fuerza y a la vez melancolía. Es a la vez una mitad de América y otra de España (305). Pero es también por educación lo latino y lo germano (53) y por crianza lo chino y lo negro (51). No obstante estos elementos contrarios mantienen su carácter. Estas fuentes no se fusionan. No hay sincretismo posible. Podría decirse que no hay mestizaje. Hay permanencia y alternancia. Y, aún como en el caso de la muerte y el amor, «violenta disputa». Así, la excepcionalidad puede ser fundada en la predestinación y se sostiene en un Yo total que se configura en tanto tal como efecto de la reunión de los contrarios. En cuanto a la posición respecto a lo determinado por el destino o por la genealogía, se trata de recuperarlo en cuanto a su valor estético en la producción de sí. Como es enunciado en el texto: respecto a sus antepasados o a lo que su linaje le hereda, no es tanto lo noble como lo bello lo que le importa, no interesa tanto «su significado pero sí su belleza» (34).
3.2.2. La excepcionalidad de los logros Otra insistencia en el texto es la precocidad. No se refiere simplemente a la efectiva precocidad biográfica sino a cómo el texto pone en relieve la precocidad del sujeto del enunciado, aun a costa de la consistencia de la propia narración. De esta manera, la precocidad no es sólo un dato incorporado a la narración, sino que es utilizada retóricamente para la argumentación de la excepcionalidad del Yo, tarea principal del sujeto autobiográfico como ya ha sido subrayado.
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 97
LAS MIL Y UNA AVENTURAS DE CHOCANO
97
De este modo, se presenta el texto salpicado de este tipo de datos. Ya sea su temprana actividad como profesor escolar (61), o la precocidad en su quehacer intelectual (dadas sus habilidades podía manejar información y materias de manera inusitada en niños de su edad) que lo llevan a realizar según el texto tres años de estudios escolares en uno (56), dirigir una empresa editora cooperativa a los veinte años, servir diplomáticamente al país y evitar una guerra teniendo menos de treinta años, entre otros. Mas la presión por usar este tipo de datos como sustento de su excepcionalidad es tan alta que aparecen distorsiones en los mismos. Así, por ejemplo, es subrayado su ingreso a los catorce años a la Facultad de San Marcos, cuando los indicios biográficos y la propia narración posterior indican que ello debió de ocurrir cuando se encontraba a punto de cumplir dieciséis. El relato acerca de su vocación literaria está también inscrito en este motivo: es presentada y significada como precoz –ella habría estado presente de manera bastante decidida entre los ocho y nueve años–, lo que se contradice con afirmaciones posteriores en el propio texto relativas a que su vocación literaria habría sido bastante más tardía. Pero el motivo de la precocidad no sólo se enlaza con lo intelectual y artístico, también lo hace en lo relativo al amor, «Precoz mi inteligencia, precoz mi corazón» (48), para hacer una cita textual. A los catorce años ha sido presa ya del dolor amoroso en sus variadas formas: del imposible, del ridículo y del absurdo, una afección, la amorosa, que se inicia a los nueve años. El texto constituye esta experiencia amorosa primera en el tono y el dramatismo propio de un amante romántico experimentado otorgándole un peso y un carácter usualmente no asociado a la infancia. La precocidad es en el intelecto y en los afectos también. A los catorce años de edad, tenía ya el alma ensombrecida por tres amores desgraciados y había, con nota sobresaliente, entrado en la Universidad de San Marcos. En el Colegio de Lima (...) tuve que actuar como profesor de matemáticas. Profesor de matemáticas fui (...) nada menos que de quien llegó a ser presidente de la Sociedad de Ingenieros de Lima y a presidente de la Sociedad Nacional de Industrias del Perú (...). Tuve pues (...) la suerte de lograr algunos discípulos aprovechados (61-62).
Pero el Yo se constituye, además de en la precocidad, en la magnitud de sus logros. El texto subrayará la importancia de lo alcanzado
ARAUJO-01
17/12/08
98
12:43
Página 98
DIGNOS DE SU ARTE
ya sea como producto directo o como efecto indirecto de su participación. Algunas citas pueden dar una idea concentrada de una de las intencionalidades del texto que de manera más importante definen la textura del mismo y por lo tanto la del Yo que se produce. Así como he hecho constar que fui yo quien primero usó fotograbados en el periodismo ilustrado del Perú, hago constar que fui yo quien en el Perú hizo, con «El Siglo XX», el primer ensayo de periodismo moderno (164). Así es como en el curso de un año evité una guerra en Centroamérica y organicé un gobierno en el Perú (240).
En este mismo sentido, significa el intento de abstención de consumir alcohol de Darío cuando se encuentran en España como resultado de la admiración que tenía el poeta nicaragüense a su «sobriedad» (332), o, haciendo uso del ya citado recurso a la cita (esta vez a Marcelino Menéndez Pelayo), coloca su libro Alma América como productor de un nuevo lazo entre España y América. La precocidad o lo extraordinario de sus obras –políticas, literarias, amorosas– apuntan a sostener y nutrir, entonces, del lado de los logros al Yo hiperbólico. Por su parte este Yo hiperbólico legitima y delimita la relación con los otros así como una lectura y un juicio acerca del propio lugar en el mundo. Pero el carácter extraordinario del Yo se declina en el texto desde otra perspectiva: la de la excepcionalidad estética.
3 . 2 . 3 . Estetización como condición de producción del Yo La otra dimensión formadora y a partir de la cual se configura el sujeto es la estética. Ella se sostiene en el hecho fundante de que la vida adquiere valor en cuanto pueda encontrarse en sintonía con la poesía. La vida es valorada en tanto pueda ser considerada como un hecho estético: «Vida poética. Poesía vital» (15), en la fórmula que condensa la intencionalidad argumentativa del texto. Punto donde se reconoce su identificación con el Romanticismo. Ello conduce a la constante acción estetizante que se desarrolla en el relato. Una acción que recae en lo que sostiene como fundamento
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 99
LAS MIL Y UNA AVENTURAS DE CHOCANO
99
de toda verdad y autenticidad: lo vivido. La experiencia es, de esta manera, fundamento de verdad y autenticidad. Es así, por ejemplo, que es posible en el texto sostener a Chocano en tanto poeta hispanoamericano por el hecho de haber viajado a todos los países que componen esta región del mundo, y de haber sido «testigo» y «actor» de muchos de los hitos importantes de la historia del continente. La obra está justificada por la vida y la vida justifica la obra. Pero la experiencia puede ser incorporada en la medida en que ésta contenga la cuota de belleza capaz de intensificar su emoción o enriquecer su fantasía. La exigencia de estetización hace que el requisito para la inclusión de experiencias en el relato sea que éstas puedan corresponder a la poética de vida que se exige al sujeto para legitimarse en cuanto poeta. Lo anterior hace que todos sus relatos de viaje ya sea en relación con la naturaleza o con el perfil urbano estén básicamente armados a partir de juicios sobre la belleza de estos objetos. En el mismo sentido, los personajes que describe son, con raras excepciones, retratados del lado más positivo y desde la perspectiva más poética. Es por esta razón que sus relatos que tienden a procurar un tono equilibrado y armónico, dada su insistencia y la falta de matices, se presentan como monótonos. La estetización resulta en monotonía en la medida en que los elementos disruptores son mantenidos al margen, a menos que ellos cumplan la función de servir como escenario para su propia acción trágica, creativa, noble o heroica. Pero esta exigencia estetizante hace también que todo aquello que no pueda ser sometido a esta acción desaparezca. Las ausencias, marcadas desde el mismo texto, ponen en evidencia lo que se resiste al esfuerzo de sublimación estética. En primer plano en esta resistencia, podemos citar su relación con la mujer. La mujer puede aparecer en tanto lejana o marcada por la imposibilidad. Amores platónicos, pasiones desencadenadas por impresiones fugaces, historias de amores absurdos, fracasados y dolorosos, imposibles, son experiencias constitutivas de la sensibilidad expresada. En cuanto a las relaciones que se concretaron, éstas sorprenden por lo escueto de su mención. Le dedica algo así como un párrafo a la mujer con la cual se casó. Sólo al pasar menciona dos mujeres, una en el Perú y otra en España, con las que tuvo a sus hijas Angélica y Esperanza. Pero también resulta revelador el tono indiferente y hasta irritado con el que trata estos
ARAUJO-01
17/12/08
100
12:43
Página 100
DIGNOS DE SU ARTE
episodios o las figuras de mujeres con las que mantuvo relaciones más largas, estables o formales. Sobre una novia oficial que tiene en la juventud dice: Luisa, mi primera novia oficial, era una rubia ligeramente desleída, que no dejaba de ser agradable, aunque no bella: yo he de confesar que no la amaba pero me entretenía (169).
Sobre su matrimonio: Entre la hipocresía y el cinismo, cabe a este respecto envolver el caso en el acierto de una discreción, cuyo velo permite sospechar lo que no se puede decir. Hay que entender que el caso a que me vengo refiriendo, es el de que no aconsejaría yo a dama alguna –que no se sintiese con vocación a mártir– el que corriera la heroica aventura de casarse con un poeta de veintiún años tratándose de un poeta decidido a vivir su poesía (188-189).
Contrasta la sequedad de estas alusiones con las formas de abordar figuras femeninas que se mantienen en posición de amores imposibles o como visiones fugaces: Tenía el tipo ensoñador y dulce de las mujeres salidas del pincel de Dante Gabriel Rossetti: espigada, doliente, tez de rosa pálida, bucles de oro viejo, ojos de azul casto, reclamaba, como fondo decorativo para su figura exangüe, una hilera de árboles sagrados en un sentido de elevación y de martirio (172).
La imposibilidad de que las relaciones cotidianas cumplan con la exigencia de estetización a la que se ve sometido, puede dar cuenta de este tratamiento de la mujer. Pero es necesario considerar esta forma de tratamiento de la mujer desde otra perspectiva: desde las propias condiciones de acceso a la mujer: un objeto amoroso en cuanto signado por la imposibilidad o la distancia, que pierde su encanto en tanto fuera de estas condiciones. Por otro lado, otro tope a la estetización es el fracaso. El texto evidencia un sujeto que se topa repetidamente con el fracaso. Fracaso que aparece en las formas del dinero no alcanzado, del deseo materno sin colmar, de la prueba de superioridad académica fallida, del fracaso
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 101
LAS MIL Y UNA AVENTURAS DE CHOCANO
101
en la carrera diplomática, de una obra inconclusa e insuficiente. El esfuerzo de estetización (épica o lírica) es un recurso para transformar el rostro de este fracaso. Un recurso, sin embargo, que resulta sólo parcialmente exitoso. Un ejemplo de lo antes dicho es el tema de los estudios universitarios. Ingresa a estudiar para convertirse en abogado. Ello a pesar de que su madre lo había estimulado a estudiar ingeniería, una carrera que lo pondría en la línea preparada por el abuelo materno, un minero español venido a menos pero con un pasado de opulencia. A pesar de los grandes logros en las diversas materias en la vida escolar, la absoluta imposibilidad con la química pondrá fin a las expectativas maternas que había hecho suyas. Deseo de una madre que aparece, además, como objeto preciado del amor masculino y, por ende, del suyo propio. Objeto, esta madre, cuya pérdida puede conducir incluso a la muerte, como en el caso del pretendiente que debido a su rechazo abandona la vida, una vez en forma simbólica (al incorporarse al clero católico) y otra en forma real (al morir poco después del matrimonio de la madre). Así, un primer fracaso de cara a lo que reconoce como deseo materno se hace presente. Esto no es menor si tomamos en cuenta, como medida de su relación con este deseo materno, que entre los siete y ocho años se propone la continuación de Diablo Mundo, la obra del poeta romántico español José de Espronceda... reconocido como el poeta favorito de su madre. No obstante, este deseo es nuevamente introducido en calidad de satisfecho, colocándolo del lado de las propias producciones, de la obra poética. Su amor por la naturaleza y la importancia de la misma en la obra son presentadas como evidencia de ello. De esta manera, el fracaso que pondría al sujeto en posición de exclusión respecto a la satisfacción del deseo materno es transformado, cambiado de signo, al ubicar en su propia producción (obra literaria) las huellas de la satisfacción sublimada de este deseo: su obra reflejaría «una labor de ingeniería dominadora de la naturaleza» (19). De cualquier modo, el proyecto trunco y el fracaso no consiguen ser velados por completo por esta estrategia, la precocidad es tildada de «inútil»; sus hazañas de vanas. Lo que se resiste a la estetización del lado de la belleza lírica, es hecho entrar en otro registro, también efecto de la estetización pero con otro matiz. Por este filón encontramos la vinculación entre el esteta lírico y el trágico.
ARAUJO-01
17/12/08
102
12:43
Página 102
DIGNOS DE SU ARTE
3.2.4. La excepcionalidad trágica El Yo del enunciado se declara privado de su niñez, y cuenta como coordenadas que ordenan el relato de sus primeros años con la guerra y la violencia. La significación de su nacimiento se constituye a partir de ubicarlo entre dos eventos históricos, una revolución y una guerra. Se trata de la fallida revolución de 1872 protagonizada por los Hermanos Gutiérrez, y por otro, de la Guerra del Pacífico, la que estalla en 1879. La elección de estos hitos se entiende por el sentido a partir del cual se los coloca en serie: su carácter dramático, heroico y trágico: «mi nacimiento se ofrece, entre dos tragedias, como un motivo para las sombrías alucinaciones de Dante» (22). Si es entre una revolución y una guerra, que situará su nacimiento, su niñez fue «la Guerra del Pacífico». El escenario de la Guerra en el que se desenvuelven sus primeros años lo lleva a decir: «Yo no pude ser niño. Fui prematuramente hombre» (39), una afirmación ésta la de no haber sido niño, la de no haber jugado en la infancia, la de no haber reído de niño (64), que insistirá a lo largo del texto y que hace parte fundamental de los modos de presentación de sí. Los efectos que derivan de estos hitos significantes son su familiaridad con la muerte así como la costumbre que adquiere de vivir en un ambiente de tragedia (39). Lo trágico, que será una marca de vida, está asociado con la muerte. Las dos sentencias a muerte que debe enfrentar o lo que llama, ahora en el plano amoroso, su aventura extraordinaria con una muerta, son, entre otras, fundamentos de esta asociación. Lo trágico es una dimensión formadora y legitimadora que está particularmente vinculada con la dimensión épica que gobierna el relato. La dimensión épica es, a la vez, elección de un tono narrativo y presencia de un empuje al heroísmo y la hazaña. Se asienta ya en las determinaciones de la herencia y es material constitutivo básico del mito familiar. La relación respecto a estas líneas de determinación y coincidente con la idea de predestinación es presentada en el modo del imperativo. El empuje que recibe hacia la concreción de gestas heroicas y que se presenta en el modo del imperativo está vinculado con una escena del texto a la que se puede atribuir carácter fantasmático. En la misma situación que uno de sus antepasados, preso en las mazmorras del Castillo del Real Felipe, el Yo del enunciado recibe de manos de la
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 103
LAS MIL Y UNA AVENTURAS DE CHOCANO
103
madre el retrato del prócer del que es descendiente con estas palabras a las que les otorga valor de sentencia: «Guarda este retrato para que no te olvides de quién tienes sangre en tus venas» (104). El padre es un militar del que se pone de relieve su carácter marcial. Sin embargo, es un padre que aparece desde la distancia y la ausencia. Es opacado por otras figuras masculinas míticas: una lista de hombres aguerridos y poderosos. El padre está presente en cuanto lo que aporta por su linaje: lo que se recoge principalmente es que es descendiente de algunas reconocidas figuras históricas. La primera filiación, bastante más incierta, es con Gonzalo Fernández de Córdoba, el llamado Gran Capitán, conocido guerrero español famoso por sus éxitos militares del lado de los Reyes Católicos, así como por las cuentas exorbitantes y absurdas presentadas en su administración del reino de Nápoles. Por esta misma línea se subraya el parentesco con Francisco Fernández de Córdoba conquistador español de gran actuación en Centro América y fundador en Nicaragua de las ciudades de León y Granada, y con Diego Fernández de Córdoba, Virrey de México. La recreación mítica genealógica es sostenida por estas figuras fuertes con las que las coordenadas identificatorias no sólo saltan a la vista sino que son insinuadas. La figura de un guerrero notable, el Gran Capitán Gonzalo Fernández de Córdoba el que en una torsión argumentativa bastante particular es denominado como Padre de América18, se coloca como antecesor del sujeto autobiográfico el que, a su vez, aparece sostenido en su proyecto de producir una América unida y de ser su voz, el Poeta de América19. Francisco Fernández de Córdoba, conquistador de Centro América, antecesor de quien se presenta ejerciendo influencia política de manera exitosa precisamente en Centroamérica, donde evita que se produzca una guerra, es decir, influyendo en los destinos de los países centroamericanos. 18
En cuanto habría participado en las guerras que condujeron a la reunificación de España bajo la égida de los Reyes Católicos de España, y la reunificación habría hecho posible la empresa conquistadora en América, concluye que el llamado Gran Capitán podría ser considerado Padre de América. 19 Aunque no aparezca en el texto una relación trazada con la otra característica de su antecesor, resulta interesante señalar que el carácter dispendioso y los excesos en el uso del dinero son características que suelen ser atribuida a la persona del poeta por quienes le conocieron.
ARAUJO-01
17/12/08
104
12:43
Página 104
DIGNOS DE SU ARTE
La segunda filiación más cierta y directa lo liga, también del lado paterno, al prócer de la independencia tacneño Francisco María de Zela, figura histórica trágica y romántica de las guerras de la Independencia. Éste encabezó una sublevación contra los españoles en 1811 en la que es derrotado, apresado y encarcelado por largo tiempo. Muere en las mazmorras de una cárcel en el Istmo de Panamá. De Zela se vincula, entonces, con una hazaña fracasada, un acto de heroísmo turbulento que termina en la más grande caída. Un gesto heroico aunque no necesariamente estratégico. En consonancia, la cárcel, la revolución, la guerra, en cuanto experiencias que el Yo del relato también atraviesa, son ordenadas en la línea identificatoria con De Zela. Este recurso le permite producir una asociación por la cual el carácter trágico y heroico de su referente le es trasvasado. Las experiencias narradas cobran la magnitud, carácter y significación atribuidos a las acciones de su antepasado. En esta misma operación el Yo se magnifica. La magnificación del Yo se asocia entonces a la excepcionalidad trágica por vía de la hazaña y el heroísmo relatados en tono mayor. Las gestas heroicas y trágicas conforman el Yo. Pero estas gestas, que apoyan el carácter hiperbólico del Yo, por otro lado, se encuentran siempre acompañadas de afirmaciones que intentan significarlas desde su compromiso con la comunidad de pertenencia, sea el Perú, sea América. Desde su carácter de individuo excepcional al servicio desinteresado de una causa común.
3.3. Individualismo y legitimidad La configuración del Yo supone la delimitación de ciertos criterios de legitimidad con referencia a los cuales se sitúa y sostiene. Estos criterios de legitimidad están en consonancia con ciertos discursos y representaciones circulantes, sean éstos hegemónicos, contra hegemónicos o marginales, los que en última instancia apuntan al carácter deseable de lo social mismo. Los criterios de legitimidad supuestos sobre los que se configura el Yo implican, pues, una presunción acerca de los ideales posibles y deseables de sujeto en una sociedad dada, al mismo tiempo que acerca de los valores y orientaciones presentes en las formas de ordenamiento y regulación del lazo social. En el caso estudia-
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 105
LAS MIL Y UNA AVENTURAS DE CHOCANO
105
do encontramos varias líneas que permiten cernir las conjeturas en torno a la legitimidad del Yo a partir de las que éste se constituye. En primer lugar, se encuentra su identificación con América. El Yo se sostiene en cuanto voz de América: ser el poeta de América lo coloca en posición de presentarse como expresión auténtica de ésta. En cuanto el Yo se presenta como vehículo de una esencia que lo trasciende, tanto sus virtudes como sus defectos están legitimados. Es el propio ser de América el que se revela. Los caracteres de su Yo no pueden sino ser asociados con una actitud que no es necesario justificar: su fidelidad con América. Estoy seguro también de que en mi vida he sido lo más característicamente hispanoamericano, con todas las cualidades de la raza y sus correspondientes defectos o, mejor todavía inevitables excesos (8).
La idea de América está compuesta por la noción de exceso. Pero también por la de la belleza. Lo que cuenta en la región es por sobre cualquier cosa el gesto bello. Lo que la engrandece, los hombres fuertes. Lo que la debilita, la anarquía y la falta de disciplina. Las coincidencias entre estos juicios y los ideales a partir de los cuales se configura el Yo autobiográfico es evidente: estetización, hipérbole, disciplina, fortaleza. Pero esta intersección entre América y el Yo no se reduce a lo anterior. El que el Yo se proponga en identidad con América tiene como otra consecuencia que ésta sea producida y sostenida por él. El Poeta de América dice América y al decirla la constituye. Es la dimensión épica presente: se produce y se sostiene para los americanos una América fuerte, unida, bella, exuberante, y se la lanza tanto al reconocimiento de los otros (hispanos, europeos) como al futuro. Los actos entonces se justifican por sí mismos en cuanto cada acto (poético o político) se entiende en el horizonte de sentido y la retórica épica de la producción de América. El amor por Hispanoamérica es concebido como una obligación a la acción que ha de llevar a quien lo siente en un forzado periplo continental. Las acciones, sus acciones, al ser significadas, por tanto, deben ser colocadas en el horizonte de sentido producido por su amor a Hispanoamérica y por lo tanto por su indubitable interés por el bien de ésta. Quien ama América, actúa, y asume la responsabilidad de sus actos, punto en que se separa el hombre fuerte, el tirano,
ARAUJO-01
17/12/08
106
12:43
Página 106
DIGNOS DE SU ARTE
de oligarcas y demagogos, lacra esta última extendida en la historia subcontinental20. Vemos como aquí también la legitimidad de América funciona desplazadamente en la legitimación del trayecto: acción, viajes por el continente, posiciones políticas. Lo que vale para América, vale para el Perú. En el caso del Perú aparece de manera más clara pero menos frecuente el criterio de legitimación relacionado con los servicios cumplidos para el país o la comunidad. Este elemento de legitimación, central en la escasa tradición autobiográfica hispanoamericana, como ya fue discutido, hace su aparición también en el texto pero de ningún modo alcanza a tener la función que tiene en otros textos analizados, como veremos en el capítulo siguiente. Ahora bien, la frecuencia más bien escasa en el texto de Chocano de este argumento de servicio al país, muy extendido en la construcción del testimonio autobiográfico en la época, parece tener que ver con que los servicios al país, aparecen más bien desde la perspectiva de lo excepcional. No se presenta en ningún momento como alguien en cumplimiento de funciones regulares, sino como encargado de misiones políticas excepcionales. Por otro lado, ello se encuentra relacionado con las altísimas expectativas de reconocimiento que se ponen en juego en las situaciones que son constituidas como francamente extraordinarias. Las expectativas en virtud de su magnitud resultan en la mayor parte de los casos defraudadas. Sus salidas del país tanto a España, como lo será posteriormente a Chile, son percibidas como amargas evidencias de la inutilidad de su compromiso con el país y de lo vano de sus esfuerzos por servirlo. En este sentido, entonces, el sostén continental aparece como más firme que el nacional. La vertiente épica más eficiente que la del deber del buen ciudadano. En segundo lugar, un rasgo que es reivindicado como valor, y por lo tanto sostén de legitimidad, es el individualismo. El individualismo es directamente asociado con el influjo de las ideas nietzscheanas. El culto 20 «Toda la historia política de las repúblicas de América –especialmente de las tropicales– es una lucha enconada entre demagogos, oligarcas y tiranos. El observador imparcial puede apreciar como se suceden la tiranía, la oligarquía y la anarquía, como naturales excesos de nuestras “democracias” sin “demos”, siendo las tres sólo diversas fórmulas de un permanente despotismo, en que si el tirano asume la responsabilidad que le corresponde, elúdenla habilidosa, a la vez que cobardemente, los oligarcas y los demagogos, que maniobran mintiendo una libertad de que sólo hacen vil comercio» (223).
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 107
LAS MIL Y UNA AVENTURAS DE CHOCANO
107
a la voluntad, al poder, a la fuerza es interpretado como modelo nuclear de sujeto meritorio y excepcional, el que es sostenido como ideal. El individualismo puede, de este modo, ser considerado como un elemento central del conjunto de aspectos constituyentes del ideal social de sujeto a partir del cual es configurado el Yo autobiográfico. Es así que, no duda en considerarse, de manera orgullosa y francamente reiterativa, un individualista: «a través de mi arte y de mi vida he actuado siempre en un sentido distintivamente individualista» (65). El trayecto propio en cuanto evidencia de individualismo es vivamente apreciado, por lo que es presentado como un rasgo sobresaliente del trazado producido tanto en el campo de la política como en el de la literatura. Jamás he pertenecido, en ninguno de los países entre los que repartí mi vida a un cuerpo colegiado, ya sea de carácter literario, ya político (...) mi única idea en política –que es arte también– ha sido no tener ninguna (...). Desde mi edad de piedra lírica, tengo pensado que en el arte caben todas las escuelas como en un rayo de sol todos los colores (10).
El individualismo es un mérito que es considerado como un carácter primario y por tanto constitutivo del sujeto autobiográfico, y que le permite dar cuenta de su rechazo a todo espacio en el que una fe o una comunidad deban ser compartidas. El individualismo es considerado como un impulso que aleja de los sentimientos gregarios y que hace recaer sobre el individuo toda la responsabilidad de los actos. En esta perspectiva el individualismo se opone a la desresponsabilización, la que es colocada como un síntoma extendido en los países de América. Pero al mismo tiempo, este rasgo coloca todo el mérito en el sí mismo. De allí la complacida cita que se hace a González Prada en la cual este autor habría sostenido que Chocano se lo debería todo a sí mismo, y, lo que es subrayado en el texto, «todo se lo debe a su esfuerzo solitario» (156). Esta posición supone que todo el poder reside en el propio Yo, por un lado. Por otro, que la posibilidad de sostener la propia posición es produciendo una relación laxa, lo más independiente posible de la opinión de los otros. En especial de los otros en cuanto no significativos. Los otros, es cierto, aparecen como sostenes del Yo, pero sólo en la medida en que son instrumentalizados como testimonios
ARAUJO-01
17/12/08
108
12:43
Página 108
DIGNOS DE SU ARTE
de su grandeza. Pero no todo otro puede cumplir esta función de apoyo, sino que se trata de algunos elegidos, elección que se realiza basada en la significación de sus nombres propios (conocidos, famosos, respetados, etc.). Ahora bien, en cuanto al valor y la significación otorgada al acto individual, se encuentra que son las justificaciones estéticas o épicas las que están por encima de la reflexión acerca de la relación entre estos actos y el marco de los principios donde se desarrolla tal acción. Se reconoce a un individuo en cuanto sus actos llevan la marca de lo heroico y de la belleza. Los ideales a partir de los cuales alguien es juzgado no responden a la consistencia moral o ética del mismo, sino a la cualidad estética épica de sus actos. En esta misma medida, la admiración y reconocimiento es prodigada al acto bello y/o heroico, aun cuando ese acto pueda estar en total contraposición con las posiciones propias. No se encuentra a lo largo del texto reflexiones o posiciones sostenidas en un juicio relativo a lo bueno o a lo malo. El juicio se orienta por las contraposiciones bello/no bello; lo épico heroico/cobardía. Los juicios morales están ausentes, y la retórica del proceder ético como normativo también. El individualismo al que apela el sujeto, en esta perspectiva, puede ser calificado, proponemos, como individualismo estético y/o épico. En esta dirección es posible situar, por ejemplo, su admiración por los «tiranos» y su justificación de las dictaduras21. Pero este rasgo de desapego del individualismo con la consideración ética, la desconexión entre construcción del individuo y esfera ética, explica también que pueda afirmar efusivamente en el marco de los acontecimientos de la Guerra del Pacífico, al mismo tiempo el respeto que le inspira el gesto de García Calderón por oponerse al acuerdo con Chile y el de Miguel Iglesias al propulsar este acuerdo (46-47). El gesto bello de la figura solitaria y poderosa se impone a cualquier otra consideración. La dimensión ética en el sentido de su carácter formativo en el individuo moderno no está presente. La dimensión ética fundamento del individuo moderno en la tradición ilustrada supone a un individuo capaz y obligado a producir una vigilancia constante entre los principios morales que lo guían y sus actos. El actuar del individuo 21
Ver cita en nota anterior.
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 109
LAS MIL Y UNA AVENTURAS DE CHOCANO
109
moderno ilustrado se orienta según Kant por «Der gestirnte Himmel über mir und das moralische Gesetzt in mir». En su lugar el texto autobiográfico propone al individuo épico y estético. Ciertamente se trata también de una ética, pero no de la ética en el sentido del individuo de la ilustración. Se trata de una ética estetizante primordialmente de la acción, por medio de la cual el individualismo se alinea más del lado del sujeto y menos de la comunidad.
4. LAZO
SOCIAL Y CONFIGURACIÓN DE SUJETO
–¿Cuál es su lema? –El de mi escudo familiar: O encuentro camino o me lo abro. Entrevista a Chocano en Variedades, 1922 (citada en Toro Montalvo, 1995: VII, 89) Es natural que resulte ampulosa la figura del león para los ojos de la codorniz. Chocano, Memorias. Las mil y una aventuras
4.1. El Yo autobiográfico ilegítimo Todo texto de reconstrucción autobiográfica se articula en relación con las determinaciones significantes y fantasmáticas que lo producen, pero también se enmarca en las opciones constrictivas sociales de su tiempo, las que definen sus posibilidades de existencia y legitimación. Molloy (1996) ha llamado la atención sobre las «tácticas de autovalidación» del Yo presentes en la escritura autobiográfica hispanoamericana del siglo XIX, las que se adentran aunque modificadas en el siglo XX. En el siglo XIX, según Molloy, como fue discutido, este género se caracteriza por la presencia de un «Yo monumental», que implica un desprecio por la petite histoire, una autovalidación de sí mismo desde la historia y una falta de problematización de la relación con la memoria. Ello propulsa un ejercicio mnemotécnico basado en lo documental. Según la autora, las tácticas de autovalidación incluían «pretensiones a la historicidad, a la utilidad pública, a los vínculos de
ARAUJO-01
17/12/08
110
12:43
Página 110
DIGNOS DE SU ARTE
grupo, al testimonio –en resumen, pretensiones que abrían el Yo a una comunidad» (1996: 21). Así, las pretensiones de historicidad y de utilidad pública justificaban al Yo autobiográfico. A comienzos del siglo XX, el Yo deja de estar obligado a ser tan rígidamente histórico, no obstante las tácticas antes mencionadas ya han adquirido carta de ciudadanía y se han incorporado en una retórica autobiográfica. Esto es, la escritura autobiográfica mantiene como criterio de legitimidad el que se justifique por su aporte a la comunidad en cuanto guarda el carácter de utilidad pública. Ahora bien, se puede considerar que el texto analizado se sitúa en la tradición «monumentalista» y «documentalista» arriba descrita. De hecho, es presentado como «Memorias». En ellas, según se sostiene, se hará «correr medio siglo de la historia de los pueblos tropicales de América» (15). Al mismo tiempo, se organiza alrededor de una figura que se afirma en su relevancia histórica y su aporte a ésta. De igual modo, se presenta en cierta medida como amante y al servicio del país de manera desinteresada (289-290), aunque la presencia de este argumento es bastante menor que en otras producciones autobiográficas de la época, como ya fue señalado. Es decir, el texto analizado reconoce, por lo menos parcialmente, su filiación con una tradición y sus exigencias. Pero este texto es uno que fracasa. Fracasa en varios sentidos. Es un libro poco leído y de poco interés para el público, el que se encuentra literalmente ausente de la memoria literaria nacional, como hemos discutido en el primer apartado de este capítulo. Pero también fracasa en el sentido que resulta indefendible incluso para uno de los críticos de Chocano mejor dispuestos, Luis Alberto Sánchez (1964). No ha sido considerado ni como obra de valor literario ni como documento de valor histórico. Una explicación del fracaso podría ser que el texto opta por tácticas de legitimación que se encontrarían perdiendo legitimidad en el momento en que es producido. Luis Alberto Sánchez, por ejemplo, le critica que no tenga «la intimidad indispensable en este género literario» (1964: 44). El tono declamatorio, el estilo campanudo, las oraciones declamatorias y sentenciosas van a contramano de lo que el género habría requerido, dice el crítico (Sánchez, 1975: 454). En el mismo sentido ha apuntado el juicio, entre otros, de Mario Vargas Llosa, cierto que no sólo con respecto al texto sino en general
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 111
LAS MIL Y UNA AVENTURAS DE CHOCANO
111
a la obra: «Chocano (...) decidió elaborar su poesía con materiales recogidos sólo del mundo exterior, sin acudir a su propia intimidad» (Vargas Llosa, 1959: 143). El texto, desde esta perspectiva, se podría suponer, se encontraría a destiempo y no conseguiría, así, concertar el «pacto social» de lectura. En torno a los años veinte esta propuesta grandilocuente, en «tono mayor», como la ha denominado Sánchez, ha dejado de ser favorable para obtener una audiencia debido a los propios procesos de modernización que instalan en la escritura un tono más íntimo y en la autobiografía un carácter menos monumental. Ésta es sin duda una interpretación posible y válida, pero no suficiente. De hecho, el estudio de Molloy (1996) revela que, hasta entrado el siglo XX, se encuentran muchos documentos autobiográficos con un claro tono testimonial y documental, que no han corrido la misma suerte del texto autobiográfico del que aquí se trata, si ya no como textos de valor literario, sí de valor histórico. Es necesario ensayar una razón más para este fracaso: proponemos que el texto traiciona la tradición autobiográfica en la que dice inscribirse y las formas aceptadas de configuración del Yo, porque no respeta las constricciones culturales que obligan a restringir al Yo a favor del testimonio histórico o documental. Esto es, a observar la regla según la cual el Yo se legitima en cuanto se encuentra retóricamente al servicio de la sociedad y de los elevados intereses de ésta. En el caso de este texto, el ejercicio testimonial está sometido y supeditado a la búsqueda de reconocimiento de un Yo que ha copado la escena textual. Aunque este sometimiento aparece de manera retórica, es siempre avasallado por un Yo fijado ferozmente en su autoafirmación. El testimonio sobre personajes y eventos, más que ofrecerse para explicar a su comunidad y a su tiempo, está orientado principalmente a legitimarlo en tanto Yo. Así, por ejemplo, las referencias a figuras de su tiempo cumplen la función de ser básicamente, como ya fue señalado, «muletillas del Yo» por cuanto están allí para testificar de la importancia y la valía del Yo autobiográfico. Así, este texto autobiográfico estaría obligado a situarse en una perspectiva de legitimación, vinculada con una forma de lazo social, que ordena el relato y su construcción, pero no consigue ubicarse en ella debido a las propias determinaciones que lo empujan en una búsqueda de reconocimiento cuya urgencia no le permite respetar las
ARAUJO-01
17/12/08
112
12:43
Página 112
DIGNOS DE SU ARTE
fronteras estipuladas. El sujeto fracasa en ubicarse dentro de una tradición donde el espacio dado al «Yo» debe ser extremadamente observado, por causa de un Yo hiperbólico que lo destina a la ilegitimidad.
4.2. Individualismo excepcional o el individuo de excepción Ahora bien, ¿qué es lo que pone en evidencia la forma de legitimación presente en nuestra tradición cultural que este texto traiciona? Subraya que la preservación del lazo social requiere que los sujetos cumplan con someterse discursiva e imaginariamente a los vínculos de grupo. En esa medida, puede considerarse que se trata de una estrategia para mantener a raya el individualismo. Un goce producido por el individualismo, y éste es un aspecto central que nos detendremos a argumentar, que la misma sociedad promueve y estimula como ideal social. Se trata de una tensión que testimonia de la complejidad de las modalidades para el mantenimiento del lazo social. En el texto analizado se encuentran evidencias para sostener lo anterior. El individualismo, que se presenta como uno de los rasgos más relevantes del sujeto, como se ha argumentado, aparece explicitado como en completa consonancia con los ideales sociales. El individualismo considerado en armonía con el orden del ideal social, es por lo tanto movilizado como un recurso para la aceptación del Otro interpelado en la lectura. El individualismo es precisamente el pivote en torno al cual el texto organiza su propia legitimidad. Pero, entonces, ¿cómo entender el fracaso del texto precisamente a partir de lo que es instrumentalizado como argumento de legitimidad en el texto? Una línea explicativa está vinculada con la especificación semántica que le es otorgada en el texto al significante individualismo y con su vigencia. Para entrar en esta línea quizás valga la pena recordar que cada significante en lo social está colocado en contextos de disputa acerca de su significación, que una vez que entra en circulación están librados a procesos de apropiación y reapropiación (Laclau y Mouffe, 1987). El individualismo del que se trata en el texto analizado no se corresponde con un proceso de individuación entendido desde el modelo de la modernidad ilustrada europea. El significante individualismo en el texto autobiográfico se sitúa en un contexto de significa-
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 113
LAS MIL Y UNA AVENTURAS DE CHOCANO
113
ción más bien relativo a la independencia de la acción individual respecto de las restricciones institucionales. La figura del caudillo novecentista y la del tirano-dictador en el siglo XX se encuentran justificadas en este reconocimiento del valor y el prestigio de la acción individual que se confirma en la medida en que su poder se encuentra por encima de las normas e instituciones: «O encuentro camino o me lo abro», para citar la leyenda que Chocano recoge de su escudo familiar y que usará en diversas oportunidades. Mientras que el individualismo en el sentido moderno occidental supone la existencia de un sujeto descompletado en la medida en que se encuentra en sujeción a la Ley, el individualismo desde la perspectiva presentada presupone a un sujeto completo que es capaz de asumir incluso el lugar mismo de la ley; de hacer la ley y de ser la ley. La admiración y la fascinación por este tipo de personajes que se asienta en la identificación al ideal se revelan de manera clara en el caso del sujeto autobiográfico Chocano. La excepcionalidad con la que es declinada la dimensión épica, pero también lírica en el texto, lo conduce a un más allá de la Ley. Como lo ha sostenido el psicoanálisis, es en el Uno, el de la excepción, en el que se funda la Ley. Es la pretensión de Chocano, estar más allá de la Ley, pero no en el sentido de su transgresión meramente, sino en el de encarnar el fundamento de otro orden, una otra Ley. Como dirá Ventura García Calderón, se trata de la ambición de «encumbrar su vida por encima de toda ley» (citado en Arriola, 1996: 226). Ahora bien, este sujeto que reclama para sí el lugar de excepción se constituye siendo por antonomasia un sujeto masculino. El lugar de excepción, ese a partir del cual se funda la Ley, ha sido descrito míticamente por Freud en Tótem y Tabú (1912), como el lugar del macho que goza de todas las hembras: el Padre gozador. Si hay un punto en que los críticos o comentaristas de la época, particularmente de la primera época, parecen coincidir es en el uso del adjetivo viril en la definición de Chocano y su obra. Basadre la califica de «potente, viril y a menudo noble» (1970: XI, 133). También Manuel González Prada pondrá de relieve el «tono viril» de los versos chocanescos en el prólogo que escribirá para la edición de Poesías completas publicadas en 1901, y Menéndez Pelayo en una carta a Chocano de 1906 alabará sus versos por ser tan «elevados y varoniles» (citados por Sánchez, 1975: 493). Amado Nervo se expresará así: «Chocano es poeta por excelencia con esa nota simpática que le da lo
ARAUJO-01
17/12/08
114
12:43
Página 114
DIGNOS DE SU ARTE
infantil, lo noblemente candoroso, lo fresco, agreste, viril y entusiasta de su musa indiana» (citado por Sánchez, 1975: 493)22. La virilidad aparece asociada claramente a lo épico. Lo revela la comparación frecuente que se hacía en la época entre Darío y Chocano, citada por Sánchez (1975: 290-291) y discutida por González Blanco en el prólogo a Fiat Lux (Chocano, 1908), por la que se sostenía que el lirismo se encontraba del lado de Darío, es decir, del lado femenino, mientras lo épico del de Chocano, quien representaba el lado masculino de esta dupla en la que se hacía recaer la grandeza de la Poesía Hispanoamericana. Dimensión épica, excepcionalidad, independencia de las restricciones institucionales y presuposición de un sujeto completo que es fundamento él mismo de la ley, son elementos que se encuentran entrelazados en la configuración del sujeto masculino autobiográfico Chocano. En este entramado, el honor es un valor central, que puede conducir hasta los más impensados extremos; el valor un don consunstancial; la fuerza, un atributo de los hombres merecedores de respeto; el derroche, la vida fastuosa; y el mantenimiento de los privilegios una prueba de la excepcionalidad constitutiva de esta propuesta de virilidad. La definición de lo viril y de la masculinidad es consonante con las determinaciones genéricas de la época. No sólo por el reconocimiento de la virilidad realizada por los contemporáneos sino también por lo que estudios sobre la época han revelado sobre las formas que toma este constructo genérico. La imagen masculina fuera de las restricciones de la ley corresponde a los discursos preponderantes de la masculinidad que circulaban en el siglo XIX y que atraviesan hasta las primeras décadas del XX. Una aproximación de la inscripción normativa de esta construcción genérica la da Mannarelli a partir del análisis del Código Civil de 185223, pero todavía vigente en el «Oncenio» de Leguía. La autora sostiene: «El hombre en una sociedad como la peruana permaneció identificado con un tipo de casa (y esto tiene poco que ver con sus
22
Para una discusión de la virilidad como elemento constitutivo de la respuesta que lideran González Prada y Chocano contra el Romanticismo calificado de «femenino», y sus efectos para la presencia de mujeres en el espacio literario, ver Denegri (1996). 23 También se puede consultar a Patricia Oliart (1998: 261-288).
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 115
LAS MIL Y UNA AVENTURAS DE CHOCANO
115
dimensiones), una casa de la que él es señor, donde como pequeño soberano ejerce un poder sin la injerencia pública, pero de la que sólo es parte de cierta manera. Eso va acompañado por un tipo de masculinidad donde el ejercicio del poder y de la sexualidad tienen sus propios rasgos. Allí lo obedecen y él protege. Es un hombre que no ha delegado el ejercicio de la autoridad a una instancia pública. No existe un control sobre él, ni una definición exterior de sus dominios» (2001: 198-199). Aunque a estas alturas ciertas corrientes modernizantes ya se han instalado, éstas no han permeado el discurso autobiográfico. Así es que desde esta primera perspectiva, la del sujeto masculino, se puede argumentar que la posición de excepción, más allá de a la ley, corresponde a ofertas discursivas identificatorias con valor normativo en los años que constituyen el tránsito entre el XIX y XX. Pero, ¿cómo se vincula en el texto específicamente este ejercicio del poder más allá de lo normativo y el individualismo? ¿En dónde se apoya? En el texto esta posición afirmativa de la excepcionalidad no conduce de ningún modo a una laudatoria a la anarquía. Hay, al contrario, un credo reiterado en el orden y las jerarquías. Pero, es el propio sujeto el que aparece determinándolas. El mismo que considera la indisciplina de nuestras naciones americanas como el agente de la corrosión de las esperanzas de nuestro progreso, es quien se vanagloria de su desprecio por las instituciones y exige un reconocimiento de su excepcionalidad por encima de las normas. El sujeto cree en el orden y la disciplina, pero sólo confía en el Tirano para su logro. El texto denuncia la indisciplina y la rechaza. En buena medida, se podría decir, forzando el argumento quizás, que estaría en consonancia con una lectura de la sociedad y el lazo social en el Perú que subraya la disyunción entre ley y costumbres, la predominancia de la informalidad de las reglas y el carácter selectivo de su aplicación (Portocarrero, 2001). No obstante, frente a la denunciada indisciplina, lo que se propondrá es la figura del tirano, basado en una comprensión del individualismo, y en ese sentido una recepción de Nietzsche, a quien reconoce reiteradamente como una influencia central, que apuntalará precisamente la idea del individualismo como excepcionalidad, que resaltará engrandecida la idea del súper hombre, del hombre fuerte, de un individuo de excepción. La modernización del continente se
ARAUJO-01
17/12/08
116
12:43
Página 116
DIGNOS DE SU ARTE
sostendrá en la acción de hombres fuertes que deberán desarrollar la tarea primordial de disciplinarlo. Masas disciplinadas y hombres fuertes, tiranos, es la tesis principal24. Nietzsche sirve de sustento al Tirano de la América Intertropical y al sujeto individualista egótico excepcional. Vale la pena recordar en este punto que probablemente uno de los aspectos que mayor rechazo provocan en los años veinte y que son la causa indirecta de su final caída en desgracia luego del asesinato de Elmore, son precisamente estas ideas políticas. Pero vale la pena también traer a colación que estas ideas políticas no eran novedosas en él25 y que el tono, el estilo, la propuesta de la obra pero también del personaje Chocano no aparecen repentinamente en este momento sino que son las características que lo definirán en el momento de mayor aceptación y éxito político y poético. Es decir, que es precisamente lo que fundamenta su rechazo lo que había sostenido su éxito una década antes. El éxito de Chocano se da en un contexto de desertificación debido a la pérdida de aceptación de la propuesta romántica y la respuesta airada a la misma luego de la traumática derrota en la Guerra del Pacífico. El nuevo discurso encarnado por González Prada ya desde el 85, suponía un estilo caudillesco que denuesta la que considera frágil, mórbida y femenina postura romántica a la que acusa de acompañar el fracaso del país. De esta agua abreva Chocano con la voluntad definida de ocupar el mismo lugar de líder de su generación, lo que consigue desde el 95 (Sánchez, 1951; Denegri, 1996). Chocano, hijo de la derrota, crecido en la Guerra como se constituye a sí mismo, responde al fracaso y a la decepción con un canto épico de engrandecimiento y un 24 En otro texto escrito en 1922 para defender sus ideas sobre la tiranía aparece de manera condensada y explícita esta tesis: «El problema que envuelve la desorganización en que ha pasado cien años el Perú es, con ligeras variantes, el mismo en toda la América Intertropical; y el remedio, por lo tanto, tiene que ser común. Los pueblos que durante cien años no han sabido o no han podido o no han querido organizarse, demostrando su incapacidad, su imposibilidad o su falta de voluntad para ello, tienen ya inaplazablemente que resolver el dilema, de disciplinarse o desaparecer, escogiendo, sin titubeos femeninos ni vacilaciones románticas, entre las dictaduras nacionales o los amos extranjeros» (Chocano, 1922: 14). 25 Chocano sostiene que las mismas opiniones vertidas a inicios de la década del veinte habían sido sostenidas diez años antes sin que ellas crearan gran revuelo e incluso cita algunas manifestaciones de acuerdo (Chocano, 1922: 14).
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 117
LAS MIL Y UNA AVENTURAS DE CHOCANO
117
desdén reconocido por la mediocridad. Canta a la magnificencia, ofrece al «Perú exangüe» como oferta identificatoria su Yo hiperbólico. Va de este modo en contra de la metáfora de debilidad, fragilidad y morbilidad asociada al país y en particular a sus hombres, que se difunde luego de la debacle de la conflagración de 1879. Instala un estilo que tuvo muchos seguidores y gran aceptación, en el que la virilidad, el tono mayor, la sonoridad, la valentía, el honor, el patriotismo y el civismo se declinan en términos de magnificencia, exceso y excepción. Pero, ¿se trata acaso de una respuesta meramente individual? Sin duda no. La mera mención de su antecesor González Prada bastaría para apoyar esta afirmación. Sin embargo, no es la única evidencia de que se trata de una propuesta de sujeto armada por elementos que son constituyentes de la oferta de ideales de sujetos presentes en el cambio de siglo. Algunas citas nos pueden permitir reconocer de qué manera la configuración del sujeto Chocano no respondía a un caso aislado sino que se situaba en una manera de entender al sujeto y su papel, en particular en relación con la concepción de arte y artista. Basadre, citando el juicio de Picón Salas, sostiene que el modernismo se amparó en el desafiante individualismo nietzchano y el escritor de entonces persigue lo bizarro o excepcional y se queda con frecuencia en actitud de Narciso, gozoso y satisfecho de la propia persona, ante el dinámico fluir de las cosas… Es decir, el artista será significativo e infalible hasta en sus vicios y errores (Basadre, 1970: XI, 128). Por otro lado, la descripción de Riva Agüero y de González Prada, escritores de las generaciones vecinas, que hace Enrique A. Carrillo, Cabotín, subraya rasgos reveladoramente similares a los que hemos venido desarrollando en nuestro análisis: En ambos se advierte la reacción ante la indolencia del medio, el individualismo intransigente nutrido en el sentimiento del propio valor, el desprecio por toda popularidad fácil que fuera resultado de una concesión, el cuidado formal y el énfasis retórico, el carácter público y hasta político de gran parte de la obra, en que es rara la nota confidencial (Carrillo, 1915: 13).
Desde esta segunda perspectiva, entonces es posible argumentar que las formas de configuración del Yo autobiográfico hace uso de rasgos presentes en lo social como ideales ofrecidos a la identificación,
ARAUJO-01
17/12/08
118
12:43
Página 118
DIGNOS DE SU ARTE
aunque, ciertamente, habrá que considerar el caso estudiado como un caso extremo debido a la intervención de un Yo hiperbólico que quiebra toda convención. El individualismo asociado al individuo de excepción es una propuesta de ideal de sujeto que se construye en el encuentro entre la recepción de las ideas de Nietzsche, que afectan a toda la región, con las necesidades de reconstrucción simbólica propias de un país destruido por la guerra pero principalmente desarmado por la pérdida de los imaginarios de magnificencia y opulencia que acompañaron su vida colonial y varias décadas de vida republicana. Frente a la imbricación entre los procesos de Reconstrucción (especialmente simbólica) y de modernización, un individuo de excepción, el individualismo excepcional, se presenta en el cambio de siglo, como una opción de sujeto que debería acompañar los procesos de transformación. La conjunción de ambos aspectos, entonces, en el caso de Chocano, el éxito primero y el cerrado rechazo posterior, permite considerar que lo que ello muestra es la transformación de las condiciones de legitimidad en la configuración de sujetos así como de las propuestas de establecimiento del lazo social, vigentes aún en el Perú en el tercer quinquenio del siglo, pero en rápida descomposición en la segunda década del mismo en que empiezan a ser puestos en cuestión por corrientes modernizantes que buscaban responder a los acelerados cambios sociales en curso. Los empujes democratizadores, la presión a la inclusión de nuevos actores como obreros y clase media (Parker, 1998b; Stein, 1986), una nueva comprensión de las funciones estatales (Mannarelli, 1999), nuevas propuestas políticas de comprensión de la sociedad, la nación y su destino han permeado, en torno a los años veinte, como ideales a una parte importante de la intelectualidad peruana. Pero, al mismo tiempo, y en consonancia, un nuevo ideal de sujeto emerge, menos sostenido en el tono mayor, más íntimo, menos excesivo, lo que no necesariamente supone la desaparición de la propuesta anterior, sino su morigeración. La propuesta del individualismo egótico y de la excepcionalidad, el individuo de excepción, que pareció constituirse en una de las posibles respuestas a los desafíos de la modernización, muestra su fracaso26, aunque no su derrota. 26 José Carlos Mariátegui con lucidez escribe aludiendo a Chocano en 1928: «El culto del Yo se ha asociado al culto de la jerarquía. El poeta se llama individualista,
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 119
LAS MIL Y UNA AVENTURAS DE CHOCANO
119
Si bien la propuesta de Chocano, en cuanto poeta y sujeto autobiográfico, puede considerarse fracasada, pues va a contrapelo de lo que aparecen como propuestas de sujeto más acordes a la modernización, los ecos de estas formas de construcción de sujeto y sujeto masculino se pueden rastrear a lo largo del siglo XX. Evidencias parecen sobrar no sólo en la literatura, sino también en la historia peruana: en la figura del tirano, del hacendado o de las masculinidades populares perpetuadas en la música popular, para dar sólo algunos ejemplos. Ciertamente, no obstante, esta pervivencia debe ser entendida en el marco de procesos de resemantización, procesos a los que Chocano, dada su enconada fe en su hiperbólico Yo, no se encontraba en posición de admitir.
4.3. Lazo social: sometimiento a los vínculos de grupo o sometimiento a la Ley El riesgo reconocido del individualismo es la anarquía por el posible relajamiento de los lazos sociales. Esta contradicción entre individualismo y sujeción del Yo a los vínculos del grupo está presente en el texto analizado. En éste, esta contradicción no es reconocida como tal. La sujeción a los vínculos de grupo, que es reconocida como una demanda o condición de producción de sí, recibe una respuesta no del lado del sometimiento, sino de la identificación. El sujeto como vimos se justifica en la medida en que su Yo se identifica con América. Su Yo y América son lo mismo, su historia es la historia de América. No hay distancia entre el Yo y el objeto de identificación. En esa medida no se trata de la actitud de servicio a la comunidad, expresada en el sujeto del deber ser del buen ciudadano, que empieza a imponerse en la década del veinte como lo discutimos en el apartado anterior. Esto permite que el individualismo se coloque más allá de toda restricción, pero al mismo tiempo que éste esté más bien marcado por orientaciones ya sea épicas o estéticas, pero en ningún caso éticas. Así como el sujeto autobiográfico se afirma en que «lo único que le corresponde cuidar a un poeta en la vida: la belleza del gesto» (11), por otro lado sostiene que «la belleza en el gesto predomina sobre pero no se llama liberal. Su individualismo deviene un “individualismo jerárquico”. Es un individualismo que no ama la libertad. Que la desdeña casi» (1981: 274).
ARAUJO-01
17/12/08
120
12:43
Página 120
DIGNOS DE SU ARTE
toda otra preocupación hispanoamericana» (42). La dimensión estética está sobre todas las otras consideraciones, como ya se vio. De esta manera, tanto las dimensiones más pragmáticas como las más principistas se encuentran neutralizadas por la preeminencia del valor estético, pero principalmente si éste está asociado a lo épico. Es en este sentido que se puede afirmar que el gesto bello es por sobre todo el gesto heroico. Ello permite una afirmación como: «no importa vencer o ser vencido: lo que importa es ser grande en la batalla» (43). Una afirmación que en diferentes versiones ha acompañado la lectura histórica nacional peruana. Por ejemplo, en la gesta heroica y bella del individuo, Grau, que contrasta con el desorden y la falta de cohesión del grupo o la comunidad, de la frase contemporánea a este evento histórico, «Antes los chilenos que Piérola». La preeminencia de la belleza del gesto hace que las diferencias ideológicas estratégicas no estén presentes. Así, por ejemplo, sobre el desempeño de Cáceres en la Guerra del Pacífico puede sostener: «el esfuerzo es inútil, pero el gesto es bello» y centrarse en la dimensión heroica del mismo. Lo que queda fuera, como ha sido señalado ya, es la dimensión ética en los juicios emitidos, pero también en la percepción de la sociedad. El individuo épico estético se condena ciertamente a ser una creación desafortunada. En primer lugar, porque entra en contradicción con el carácter colectivo no individualizante que tiene lo épico. En segundo lugar, porque al restarle la dimensión ética al acto épico le da un cierto carácter de irrisión. En tercer lugar, porque situado fuera del campo de lo ético, más allá del bien y del mal, el individuo que reclama su lugar de excepción no puede sino constituirse en una amenaza para la comunidad, un elemento disruptor en el lazo social. Sin la dimensión ética como condición central, como es el caso de la construcción de individuo moderno en la tradición europea o norteamericana, la propuesta del «individuo» como acompañante de la modernización constituye un riesgo para la propia sociedad y requiere de otras estrategias compensatorias27. El sujeto no puede gozar en demasía de este espacio que se escapa a las restricciones que le impondría lo institucional porque eso pon27 Sobre el tema de la transgresión y la ley en la sociedad peruana, ver Portocarrero (2001: 541-565).
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 121
LAS MIL Y UNA AVENTURAS DE CHOCANO
121
dría en riesgo la propia sociedad. El individualismo que la sociedad promueve debe encontrar un límite, una estrategia distinta y complementaria que actúe como medio de contención al riesgo de desanudamiento social. La estrategia de legitimación del Yo mencionada anteriormente, el sometimiento, discursivo e imaginario, a los vínculos del grupo, se ofrece como una vía para este fin, como ha desarrollado Molloy para las sociedades latinoamericanas. Es desde aquí que podría encontrarse una explicación a que el Yo deba atenerse a formas de legitimación que exigen que renueve sus votos de sujeción a la comunidad. Y es desde aquí también que se puede situar la transgresión del texto autobiográfico estudiado. Pero resulta importante subrayar que esta renovación de los votos se da por intermediación de los vínculos del grupo y no de las instituciones que representan la Ley general. Ello quiere decir que es al grupo mismo y a sus intereses, los que pueden ser variables y excluyentes, a los que se dirige este sometimiento. Este desplazamiento de la Ley abstracta hacia la ley caprichosa del grupo hace que se trate de una estrategia plagada de riesgos. En cuanto la lealtad a los vínculos de grupo no se encuentra mediada por la ley abstracta social, ésta puede servir como argumento válido para la falta de observancia de la ley. Un buen ejemplo es el discurso nacionalista y antioligárquico sostenido por el sujeto autobiográfico Chocano. Entre las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX, como ha sido ya discutido, las sociedades latinoamericanas enfrentan un proceso de modernización que se caracteriza por el reajuste de su modo de inserción al sistema económico mundial. Un fenómeno que se quisiera poner de relieve en este contexto es el reacomodo del perfil de las elites económicas y políticas de los países. En el caso peruano, se reconoce al Partido Civil fundado por Manuel Pardo como el representante de un proyecto de país basado en los intereses de una naciente burguesía comercial, y su llegada al poder en 1872 como un hito, una primera victoria respecto al caudillismo militar. Pero también se reconoce que la historia de afianzamiento de este grupo, que debería liderar esta nueva inserción económica, tuvo evidentes dificultades y fracasó en sus esfuerzos modernizantes y liberalizantes. Se ha sostenido que ello se explica por el hecho de que facciones más conservadoras dentro del propio Partido Civilista ponen freno a las aspiraciones liberales que lo distinguen en su creación. Ello es parti-
ARAUJO-01
17/12/08
122
12:43
Página 122
DIGNOS DE SU ARTE
cularmente relevante y notorio en lo relativo a su fracaso para abordar el «problema» Perú desde una perspectiva social (Cotler, 1978; Contreras y Cueto, 1999; Mac Evoy, 1997). Pero más allá de los errores propios de esta posición, es necesario considerar las razones del éxito de posiciones contrarias, críticas al papel del Civilismo, y de la oligarquía a la que representa, en la historia peruana. Lo que importa recalcar, para los fines de análisis que se propone, es la existencia de un discurso de oposición al Civilismo –que consigue ser apropiado por diversas posiciones políticas– y que se ordena alrededor del enfrentamiento con la oligarquía plutocrática, particularmente limeña. En este discurso se sostiene la caracterización de la misma como autocentrada, despótica, antinacionalista y extranjerizante. Es decir, caracterizada por la falta de identificación con la comunidad de pertenencia. Un discurso, de enorme éxito, que ya presente en el XIX, se adentró en el siglo XX peruano. Ahora bien, en el caso del texto autobiográfico, este discurso anticivilista, que se presenta como legitimado socialmente, se encuentra retóricamente en posición de descargar al sujeto de las acusaciones que ha recibido por su apoyo a las «tiranías» latinoamericanas, por su cercanía con diversos dictadores latinoamericanos, por su participación en aventuras dudosamente en el marco de la ley. El argumento antioligárquico y nacionalista, así, se presenta como justificación suficiente para legitimar la posición propia y el uso de cualquier medio o procedimiento de instrumentación política. Esta certeza está en la base de una afirmación, entre otras, como: «He estado, desde luego, a favor o en contra de cualquier tiranía, según ella ha estado por su parte, en contra o a favor de la plutocracia dominante o del intervencionismo extranjero... la oligarquía no es más que el anonimato irresponsable de una tiranía colectiva» (11). Puesto en otros términos, la retórica de la identificación propia y el sometimiento a la comunidad, precisamente la vereda opuesta a lo que se le critica a la oligarquía, funciona como argumento suficiente para justificar la «tiranía». El individualismo que sobrepasa la Ley se encuentra justificado en la medida en que se ampare retóricamente en los intereses de la comunidad (cuya significación disputada es apropiada y cristalizada). La legitimación de los actos, sean cuales fueran, pasa por la afirmación retórica de una definición de los intereses y del bien de la Comunidad, y ello, además, permite que cualquier medio
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 123
LAS MIL Y UNA AVENTURAS DE CHOCANO
123
pueda ser utilizado y justificado. Si esto es así es porque los intereses de grupo (que de manera natural disputan la hegemonía) están en posición de legitimar incluso la falta de respeto y observancia de las condiciones comunes (generalizables en una comunidad) que ordenan y regulan la legitimidad de los actos e interacciones. Es decir, se colocan los intereses del grupo por encima de las normas éticas de convivencia comunes para todos lo grupos o sectores en juego en una comunidad dada. El ascenso de cada grupo al poder supone una nueva definición de lo que es la comunidad, y comporta la obligación a la desestructuración del universo de sentidos asociado al grupo anterior y su consecuente reestructuración. La fundación renovada de la comunidad, según la nueva cartografía producida, conlleva el gesto de exclusión de una parte de la comunidad misma. Gesto que hace que la sociedad «legítima» se defina en función de la exclusión, por ejemplo, del indígena, el mestizo y el «populacho», tal como ocurre a finales del novecientos con el apoyo de las teorías evolucionistas de las que el sujeto autobiográfico Chocano es también tributario. La metonimia por la cual un grupo se pone en el lugar de toda la comunidad funda el gesto megalomaníaco por el cual una parte se engrandece con la ambición de constituir el todo. La exclusión y la refundación como gesto permanente pone en riesgo la cohesión de la comunidad misma. La sujeción del sujeto prioritariamente a los vínculos de grupo en beneficio del lazo social no sólo posibilita estos deslizamientos que tienen como efecto opacar la dimensión ética ordenada por la Ley. El hecho de que los sujetos estén orientados por el sometimiento a sus vínculos de grupo y no a una ley abstracta general conlleva riesgos, de los que no ha estado ajena la historia peruana. Riesgos para los sujetos mismos, pues fragiliza su inclusión, ya que ella queda supeditada a los intereses coyunturales de grupo y de la posición de los grupos de pertenencia respecto de los recursos de poder. Riesgos para la sociedad pues pone en entredicho las bases mismas de la convivencia. En síntesis, se ha tratado de mostrar que la exigencia de reconocimiento tensiona la intención discursiva del texto autobiográfico con relación al otro supuesto a la lectura. Ello se vincula con la presencia de un Yo hiperbólico que despliega variadas tácticas para su construcción y legitimación, pero cuya voracidad lo impulsa a la transgre-
ARAUJO-01
17/12/08
124
12:43
Página 124
DIGNOS DE SU ARTE
sión de los límites que le ponen las constricciones culturales de su tiempo para su legitimación. El texto autobiográfico da cuenta de una configuración de sujeto y sujeto masculino, surgida de la recepción y significación particular que realiza el sujeto autobiográfico Chocano del «individualismo» como oferta de sujeto que acompaña la modernización. Una interpretación particular del individualismo que se presenta como una vía abierta en las postrimerías del siglo XIX y los albores del siglo XX, momento en que concita apoyo y cierto entusiasmo. Ésta, no obstante, pierde legitimidad pública entrada la segunda década de este siglo, aunque no desaparece y continúa actuando resemantizada a lo largo de él. Se trataría, pues, de una modalidad de configuración de sujeto que no consigue constituirse en una respuesta que se encuentre a tono con las exigencias transformativas que la modernización había traído, y, por lo tanto, de las nuevas formas de establecimiento del lazo social que los cambios impulsan. Hemos discutido, finalmente, la tensión entre la necesidad de justificarse por medio de la utilidad pública y la sujeción a los valores de grupo, y el individualismo. En este contexto se ha sugerido que más que como contradicción, esta tensión podría ser vista como una expresión de las formas complejas en que se configuran las estrategias para el mantenimiento del lazo social. Finalmente, se ha argumentado que la sujeción al grupo restringe los excesos del individualismo y la amenaza que éste puede suponer para la cohesión social, pero que los riesgos de esta construcción provendrían del hecho que la lealtad a los vínculos de grupo se coloque por encima a la observancia de la Ley que ordena la comunidad.
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 125
CAPÍTULO III
S UJETO MODERNO AL SERVICIO PAÍS . L AS MIL Y UNA OBRAS DE A L B E RT O J OCHAMOWITZ
1. TESTIMONIO
DEL
Y DESCARGO
La pasión política de la que estoy muy lejos de participar (...) en el Perú es de una virulencia e intolerancia extremas. A. Jochamowitz
Para 1931 Augusto B. Leguía ha dejado de gobernar el país. El 25 de agosto de 1930 ha sido apresado por un grupo de oficiales del ejército. Luego de tres intentos, el teniente coronel Luis Miguel Sánchez Cerro ha logrado derrocar al dictador con el beneplácito masivo de la población. Más de cien mil personas salieron a la calle a celebrar el acontecimiento. Al final del «Oncenio», como se suele denominar el tiempo de gobierno leguiísta, se encontraba en el país una situación extendida de descontento y temor. Por un lado, el gobierno de Leguía había permitido y estimulado el crecimiento y propagación de la corrupción estatal a niveles nunca antes conocidos. Se calcula, por ejemplo, que no más del treinta por ciento de los ingentes créditos tomados por el gobierno pasaron efectivamente a obras públicas (Klarén, 2004: 329). De otro lado, pero quizás de manera decisiva, el descontento se vinculaba con la situación económica y sus efectos en la población. Después de la gran crisis del 29, la economía nacional se vio grandemente afectada debido a la caída dramática de los precios de las exportaciones, la baja de las importa-
ARAUJO-01
17/12/08
126
12:43
Página 126
DIGNOS DE SU ARTE
ciones relacionada con la reducción del poder adquisitivo, y la drástica disminución del gasto estatal cuyo crecimiento a lo largo de casi una década había sido sostenido por los grandes y onerosos préstamos extranjeros y los impuestos a las exportaciones. El empleo y los ingresos decayeron severamente. La mitad de los trabajadores de los enclaves agrícolas y mineros fueron despedidos y sus salarios fueron reducidos en la misma proporción, en Lima alrededor de la cuarta parte de la masa de trabajadores se encontraba desempleada (Cotler, 1978: 227). Finalmente, el rechazo de la población se vinculaba con las políticas represivas que estuvieron destinadas a mantener un férreo control social y político como instrumento de afianzamiento en el poder. Terminaban, así, once años de un régimen que se había afirmado y habilitado sobre la base de un discurso anti-civilista, aprovechando el descontento con el gobierno de José Pardo, cuya gestión fue expresiva de la incapacidad del Partido Civil de ponerse a tono con las transformaciones capitalistas y de responder a las demandas de los nuevos sectores sociales emergentes, obreros y clases medias. Acababa un período en el que las elites civilistas fueron afectadas políticamente y sus intereses económicos fueron atacados, al exigírseles por la vía tributaria una mayor entrega de sus ganancias al Estado, y en que se abrieron las puertas al capital extranjero, sobre todo norteamericano (Contreras y Cueto, 1999: 188). En consonancia, caía un régimen que hubo de buscar sustento político en nuevos sectores sociales. Las alianzas se dieron, por un lado, con una nueva burguesía dependiente de los capitales extranjeros. Por otro lado, recurriendo a la apelación a los sectores populares y medios y, aunque se podría decir que de manera principalmente retórica, a los indígenas. Un régimen el de Leguía y su autodenominado gobierno de la «Patria Nueva», que había alentado la llegada de nuevos grupos e intereses locales: las clases medias formadas por profesionales, empresarios, burócratas y estudiantes, el nuevo grupo que se consideró estaba llamado a modernizar el país. Se ponía fin a un gobierno que propuso un ambicioso plan de modernización del país, en el que las obras de infraestructura así como el fortalecimiento y modernización del Estado tuvieron un lugar particular. Se desarrolló fuertemente la estructura vial, se emprendieron obras de irrigación, y campañas sanitarias de gran
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 127
SUJETO MODERNO AL SERVICIO DEL PAÍS
127
envergadura, se emprendió un proceso de modernización decidido de la capital, entre otras obras. Por otro lado, en la década del veinte se genera un creciente desarrollo de las funciones del Estado, el cual se convierte en el foco principal de la «occidentalización» del país, auxiliado por su asociación con el capital norteamericano. Una occidentalización que repercute inclusive en la vida urbana, en el marco de la cual el Estado absorbe los servicios municipales y tiende a resolver los problemas de higiene y ornato citadino (Basadre, 1929: 229). Pero se trataba del final de un gobierno también, que al mismo tiempo no titubeó en usar todos los medios a su alcance para obtener sus objetivos: desde la disolución de las cámaras legislativas para reforzar el poder del Estado bajo la conducción personal de la figura dictatorial de Leguía, hasta la creación de una extensa clientela que lo sostuviera políticamente. La euforia de la población por el fin de Leguía que avala el ascenso de Sánchez Cerro, quien suele ser calificado por la historiografía como un populista conservador, da lugar a cierto tipo de gestos demostrativos de parte del recién llegado militar para mantener su popularidad y apoyo. Como la legitimidad de Sánchez Cerro provenía del antileguiísmo, éste encarceló al derrocado dictador quien terminó sus días en la cárcel enfrentando las más duras acusaciones. Asimismo, organizó una campaña de enjuiciamiento y persecución a muchos de los seguidores de Leguía, bajo las acusaciones de corrupción pública y de abuso de confianza (Klarén, 2004: 331). Si bien en muchos casos estas persecuciones respondían al ejercicio de justicia, en muchos otros fueron usadas como instrumentos de venganza política o como vías para justificar la desarticulación de medidas que habían afectado los intereses de los grupos vinculados a la oligarquía civilista que retornaban ahora al poder de la mano de Sánchez Cerro. Es en esta coyuntura, en 1931, en que se publica el texto Mi vida profesional. Apuntes autobiográficos del ingeniero Alberto Jochamowitz, un ingeniero de minas al servicio de la administración pública por aproximadamente 24 años en el momento de la publicación, y quien se había desempeñado hasta un año antes como Director de Minas y Petróleos, cargo al que accede en 1922, en los primeros años del gobierno de Leguía. El texto recorre los años que van desde 1901, momento en que se marca el inicio de la vida profesional del autobiógrafo, y hasta inicios de febrero de 1931.
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
128
Página 128
DIGNOS DE SU ARTE
Aunque de manera explícita no aparece como tal, de manera implícita la estructura del texto, tal como pretendemos argumentar, así como el contexto de su publicación, permiten situar la función de descargo de este documento respecto a los juicios y acusaciones que recaen sobre los seguidores de Leguía y en particular aquellos que han participado en cargos de administración como es el caso presente. El texto, desde esta perspectiva, tiene como hilo central dar cuenta de la probidad de la gestión de Jochamowitz. No obstante, y éste es un punto central, este objetivo no condiciona de ninguna manera completamente el texto. Es sólo el final el que a modo de «punto de almohadillo» genera la significación retroactiva que permite colocarlo en posición de testimonio y descargo. El texto termina con la inclusión de una carta que le es enviada por el nuevo Director de Minas y Petróleos en el que, dados los informes emitidos por las instancias atingentes, corrobora la corrección de todos los procedimientos observados por Jochamowitz en su gestión. Esta intención argumentativa es una razón, aunque ciertamente no la única, que explica el carácter del texto: completamente centrado en el trayecto laboral y profesional del autobiógrafo, y en el que no se encuentra consignada ninguna referencia a su vida personal o familiar. El texto está constituido por un prefacio y veintiséis acápites, además de una sección de anexos en la que se consignan 18 documentos que van entre cartas personales, artículos periodísticos, discursos y documentos oficiales como resoluciones supremas, presupuestos y oficios. La extensión del mismo es de 110 páginas, de las cuales 76 corresponden al cuerpo principal y las restantes acogen los documentos anexados.
2 . T R AY E C T O S 1 Ingresa a la Escuela de Ingenieros de Minas de Lima en 1898, de donde egresará tres años después ostentando el primer lugar de su 1
Los datos biográficos que serán consignados son principalmente extraídos de la propia narración, debido a la escasez de documentos que permitieran rastrear otras huellas.
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 129
SUJETO MODERNO AL SERVICIO DEL PAÍS
129
promoción. A pesar de que esto lo hacía merecedor de una beca de dos años para estudios de perfeccionamiento en el exterior, por razones presupuestarias ello no se concreta. Decide, entonces, iniciar inmediatamente su vida laboral. Su primer puesto lo desarrolla como segundo ingeniero en las minas de la Sociedad Minera Alpamina. En 1903 se incorpora al recientemente creado Cuerpo de Ingenieros de Minas. La existencia de esta dependencia había sido sancionada por decreto el 21 de mayo de 1902, con el objetivo principal de ampliar el horizonte de la minería peruana con la exploración de nuevos campos, los que se esperaba podrían ser luego entregados a concesiones a privados para su explotación. En términos ejecutivos este objetivo intentó cumplirse por medio de la creación de diversas comisiones, las que viajaron por el país encomendadas de ampliar el conocimiento del mismo (Basadre, 1970: VIII, 80). El joven ingeniero es enviado al departamento andino de Apurimac, en donde debe explorar varias provincias. Entre 1904 y 1907 desarrolla una serie de tareas de exploración y mensura así como estudios de irrigación en el norte y sur del país. Realiza el levantamiento de planos como el del Callao y el del valle de Ica, bajo la jefatura del ingeniero estadounidense Charles Sutton. A los 26 años es nombrado Jefe de la Comisión de Ingenieros de Yauli, puesto en el que se desempeña hasta 1909. En este momento el Cuerpo de Ingenieros entra en receso debido a problemas internos. Jochamowitz decide entonces viajar a Europa en donde residirá por tres años. En los años de su estadía europea, además de recorrer este continente, realiza una estadía en el Servicio Geográfico del Ejército Francés, lleva cursos en La Sorbonne, entre otros de Geografía Física, y trabaja en el Museo de Historia Natural con el mineralogista Lacroix. Paralelamente lleva cursos de arte. Para 1913 ha vuelto a Lima y se ha reincorporado al Cuerpo de Ingenieros de Minas. Allí se mantendrá algo más de un año. Se le designa a él y a otro ingeniero para realizar la mensura de la concesión petrolífera Brea y Pariñas, lo que realizarán por encargo del Ministerio de Fomento pero en contra de la opinión del director de su institución. Una vez cumplida esta misión ambos son informados que se prescinde de sus servicios. Poco después de ser despedido, es llamado a desempeñarse como Encargado de la Administración de
ARAUJO-01
17/12/08
130
12:43
Página 130
DIGNOS DE SU ARTE
Aguas del valle del Rímac. En 1916, asume la jefatura general de las Comisiones Técnicas de la Administración de aguas y dos años después es nombrado Director de Aguas. En 1920 se ausenta del país nuevamente por dos años. Esta vez por razones de salud familiares no precisadas. Se le otorga el cargo de Jefe de Comisarios de Inmigración, lo que lo lleva a recorrer Europa. A su retorno al país es nombrado por la administración Leguía como encargado de la Dirección de Minas y Petróleos, cargo que ejercerá hasta 1930. El lapso de su gestión coincide con un momento en que el porcentaje de las exportaciones mineras y de petróleo aumentaron significativamente. Junto con esta actividad de director, en estos años desarrollará otras funciones y proyectos. En 1924 en el marco de la celebración por el centenario de la Batalla de Ayacucho, propone y ejecuta la exposición de la industria minera. En 1926, y en ocasión del centenario del nacimiento de Antonio Raimondi (1826-1890), naturalista y geógrafo italiano de importante trayectoria en la exploración del país, logra llevar a término su propósito de organizar y abrir el Museo Raimondi, en el que se reunió el legado del sabio italiano que recorrió el país colectando información natural de la más diversa índole, legado que se encontraba hasta ese momento disperso en manos de diferentes instituciones y particulares, y en algunos casos en situación de abandono. Asimismo, se hace cargo de la Comisión Ejecutiva para el diseño, planificación y construcción del Parque de la Reserva, proyecto que ejecuta a lo largo de tres años, pues éste será inaugurado recién en 1929. Es también encargado de la sección minería de la Comisión para la participación del Perú en la Exposición Iberoamericana de Sevilla realizada en 1929. En el momento de la caída de Leguía y su arresto, Jochamowitz se encontraba en Francia participando en un congreso en su calidad de presidente de la Sociedad Geológica del Perú, cargo que desempeña entre 1928 y 1930. Decide regresar para encarar las acusaciones que se le hacen de lucro y mal uso de fondos en el desempeño de sus funciones. Exige un informe administrativo de su gestión a las autoridades competentes, el que lo descarga de las responsabilidades que le habían sido atribuidas. En este mismo año, 1931, publica el texto autobiográfico sujeto a análisis.
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 131
SUJETO MODERNO AL SERVICIO DEL PAÍS
3. ESCRITURA
131
AUTOBIOGRÁFICA: SENTIDO Y LEGITIMIDAD
Todo esto suministra un material de recuerdos, que en la mayoría de casos no debe botarse al Leteo. Me he resistido a arrojar el mío por la borda, sobre todo; con la esperanza de que ha de haber otros más preciosos que han de salvarse, para estímulo, ilustración o simplemente solaz de venideras generaciones. A. Jochamowitz, Mi vida profesional
3.1. Legitimidad de autobiógrafo Una característica principal del texto es que es escrito fuera de toda posición de celebridad, a diferencia del texto autobiográfico de Chocano. Mientras que emprender la escritura autobiográfica no requiere ser justificada en el caso de Chocano, en este caso, la justificación del propio acto de escritura tiene un lugar central. Ser una figura con relieve público, como es el caso del escritor, da al texto un sostén extra textual, por lo que no hay una presión a justificar de manera explícita el hecho mismo de plantearse un objetivo como el de la escritura autobiográfica. Mientras tanto, en el caso presente la exigencia primera es la definición de la posición del autobiógrafo en el marco de la justificación de la tarea emprendida. En el prefacio sostiene: Confieso que no he dejado de sentir cierta intimidación al publicar (…) y para neutralizar la acción paralizante del sonrojo con que me tiñe la modestia, necesito esconder mi censurable prurito, ante sentimientos que se me antojan loables. Y ya con todo desenfado declaro: que en el Perú faltan autobiografías (...) los que más tienen que contar y los que más deben decir los ingenieros (...). Mientras el político perora o intriga, el militar o el médico defienden (...) el abogado enreda o desconsuela, y el sacerdote consuela, el ingeniero organiza y al organizar crea (...) y siendo el Perú una de las parcelas de la corteza terrestre en que hay más por hacer, es aquí donde él tiene mayor participación, material y moral, en el robustecimiento de la nacionalidad (Jochamowitz, 1931: 3)2. 2 En adelante las citas textuales al texto de Jochamowitz sólo consignarán la información del número de la página.
ARAUJO-01
17/12/08
132
12:43
Página 132
DIGNOS DE SU ARTE
Los sentimientos de vergüenza y pudor caros a la empresa autobiográfica en la época dan cuenta del lugar que ésta tenía. La poca validez de una posición como la del autobiógrafo y, por lo tanto, la sanción prevista por la exposición del Yo, aparecen de manera transparente en este extracto. La acción de escribir debe primero dar testimonio de la vergüenza asociada con el acto de exposición del Yo. Se inicia el texto, así, con el reconocimiento de los acuerdos sociales vigentes en torno a la exposición pública del Yo. Algo del orden de la impudicia asociada con la afirmación del sujeto a partir de la mostración del Yo se revela de este modo. En cuanto se reconoce la sanción y las formas de codificación social relativas al Yo del sujeto y los límites para su mostración, la justificación de la legitimidad de esta escritura requiere que ésta sea presentada en las antípodas de la pura exhibición del Yo. Esto implica un tratamiento particular de la presentación del mismo, pero, a la vez, se vincula directamente con la afirmación de la legitimidad del autobiógrafo basada en una retórica del sujeto al servicio del país. Es sólo en la medida en que este tipo de textos sean constituidos como aportes a la «patria», que es posible y aún necesario que las autobiografías se produzcan. En este sentido, todo lo relativo a lo privado, a la vida íntima o familiar, está excluido del relato. Es el punto de silenciamiento obligado por la lógica de validación de la escritura autobiográfica. Despojado de juicios íntimos, sin trazos de la petite histoire de la infancia (Molloy, 1996), sin referencias a relaciones personales privadas, el texto es un ejemplo radical del sujeto autobiográfico sostenido básicamente en su acción por la comunidad. Lo inapropiado de la mostración del Yo, la impudicia a la que podría vincularse el acto del autobiógrafo, hace necesario un esfuerzo, entonces, para superar las barreras y las prevenciones supuestas al lector respecto de la utilidad o legitimidad de este tipo de relato. Para llevar a cabo este propósito, la estrategia es sostener al propio género autobiográfico, de manera que se constituye una equivalencia entre la validez del género y la del texto. Pero es significativo que esta defensa del género autobiográfico y aún más que esta expresión de su deseabilidad, se vinculan rápidamente a la legitimidad que otorga los servicios que esta clase de textos pueden rendir al país. Es el servicio al país, finalmente, lo que de manera gravitante funcionará como justifi-
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 133
SUJETO MODERNO AL SERVICIO DEL PAÍS
133
cación del propio género, y por lo tanto de la tarea emprendida. El servicio al país como argumento es redoblado por el carácter de utilidad pública del tipo de testimonio que entrañe. En esta línea, como mostraremos, son las obras y no los caracteres del Yo, su perfil íntimo y único, lo que es legítimo exponer. De hecho, por ejemplo, en el caso analizado, la actividad como pintor de Jochamowitz y sus inclinaciones artísticas no son tema en el texto. La información aparece, como alusión, en algunos de los documentos escritos por terceros que acompañan el texto como anexos, lo que revela que este rasgo no incluido en la presentación del Yo era constitutivo de su imagen para el entorno. Se trata, pues, de una legitimación en el hacer (descubrir el territorio, recuperar riquezas, combatir el aislamiento del y en el país, organizarlo). La asunción directa de la autoría de los actos contrasta con la ausencia de afirmaciones directas respecto a los atributos del Yo. De este modo se justifica la mostración de un Yo que necesariamente aparece constituido por sus méritos. Este Yo y sus méritos aparecen de manera aceptable en la medida en que sea testimonio de un tipo de sujeto necesario y relevante para el país, aquel que logrará sostener una relación de servicio y aporte a éste, un sujeto que ponga a raya sus intereses en beneficio de los de la comunidad. Ahora bien, los límites percibidos como necesarios en el ejercicio de mostración del Yo, así como la retórica reconocida como legítima para justificar esta mostración, van a dar lugar a estrategias y al uso de recursos particulares en la formulación del Yo.
3.2. El Yo por interposición El Yo que aparece en el texto es uno basado en sus méritos, pero colocados prioritaria y exclusivamente en el ámbito del hacer: de las obras. Esta presentación del Yo y sus méritos, sin embargo, observa de manera estricta el uso de una retórica que se dirige a evitar el engrandecimiento del Yo como actividad contenida en sí misma. Es en función de lo anterior que es posible situar el uso extendido del artificio de la procuración en la configuración del Yo. Nos referimos con ello a la estrategia de producir al Yo por interposición de un tercero.
ARAUJO-01
17/12/08
134
12:43
Página 134
DIGNOS DE SU ARTE
Una cita que cierra el relato de sus esfuerzos y tareas para la creación del Museo Raimondi puede servir para introducirnos y argumentar la afirmación anterior: (...) y desde entonces, Lima se ha enriquecido con ese alto exponente cultural, fuente de estudios para nuestra juventud y demostración palpable de lo que puede realizar un hombre cuando lo alienta un ideal elevado (58).
Aunque la última frase se refiere al sabio Raimondi, ésta acepta ser leída como relativa a su propia empresa. De hecho, es su propio elevado ideal de la necesidad de rescatar el patrimonio nacional para enriquecer cultural y científicamente el país, el que ha sido colocado como motor de los esfuerzos realizados. Esta característica, entonces, es de manera explícita atribuida al personaje que es colocado en posición de modelo ideal y figura social indiscutible, el que funciona implícitamente como punto de identificación y de asociación, lo que aporta al perfilamiento de su propio Yo. El Yo se configura a partir de una figura que en posición intermedia recibe los atributos que implícitamente el Yo reclamaría para sí mismo. Es por la vía identificatoria que el trasvase de los atributos del ideal al Yo se lleva a cabo. El Yo se constituye en relación con otro, se apoya retóricamente en las virtudes y méritos de otros, para configurar sus propios méritos y virtudes. El ideal apoya el enaltecimiento del Yo, pero al mismo tiempo le pone límites. La relación con el ideal supone que el Yo aparece definido en función de su sometimiento identificatorio con el ideal. Pero el ideal no es concebido como un elemento de excepción, sino como ejemplo privilegiado de un conjunto formado por elementos con atributos similares. Raimondi no es ideal tanto por ser un sujeto de excepción, sino por ser el ejemplo más acabado de un conjunto de sujetos caracterizados por la elevación de los ideales y de entrega a ellos. Si el Yo se perfila de manera directa en el relato del hacer, es por interposición que se configura en la dimensión atributiva. De modo que la ausencia de sanciones predicativas sobre el Yo se correlaciona con esta estrategia. La reiteración de esta fórmula en el texto da cuenta de su papel capital en la producción escritural. La tendencia en el texto es, pues, a morigerar el efecto de engrandecimiento en el trabajo de presentación del Yo, al hacer uso, como
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 135
SUJETO MODERNO AL SERVICIO DEL PAÍS
135
soporte argumentativo, de la presencia de otros a cuenta de los cuales se coloca parte del mérito de los logros obtenidos. Esto tanto en el modo de la identificación, en el caso de aquellos otros que son considerados como maestros o modelos, como en el del reconocimiento de la acción de otros como apoyo para las propias, en general en relación con otros vistos en una relación más horizontal o menos idealizada. Son las enseñanzas de los maestros, la colaboración de los colegas, el apoyo de los jefes, entre otras fórmulas, lo que permite que la intención de mostración de los méritos no aparezca, como en el caso de Chocano, alimentándose de todos sus actos y obras de manera directa. También en esta perspectiva, el texto produce el soporte de la propia empresa autobiográfica no a partir del propio Yo, sino por ser parte de un conjunto. Un conjunto que es concebido como actor principal en la organización y el desarrollo del país. El Yo vale en cuanto parte de un colectivo, sólo en tanto un ejemplo individual de los rasgos de este colectivo, en primer lugar ingenieros, en segundo, de la administración pública. La dimensión técnica de la modernización aparece puesta de relieve a partir de esta jerarquización implícita del papel de este tipo de profesionales en el desenvolvimiento del país. La vertiente administrativa de la modernización se subraya, por otro lado, al declinar la función del ingeniero con el servicio público, es decir, su participación en la administración pública. Los criterios de legitimación testimonian de los cambios en desarrollo en las primeras décadas del siglo XX. Hace eco a la vez que argumenta la idea difundida de que los nuevos sujetos relevantes para el país serían aquellos de la clase de los profesionales, pero, a diferencia del siglo anterior, ya no los abogados, sino, particularmente, los ingenieros. Para el siglo XX son los ingenieros los que tomarán la posta. Particularmente relevante en este sentido resultó la fundación del Ministerio de Fomento por el presidente Piérola y el importante papel que jugó en el «Oncenio» (Basadre, 1963: 469). La relevancia de este grupo profesional, además, puede entenderse claramente si se toma en cuenta que la propuesta modernizadora leguíista pone el acento en la construcción y, particularmente, de obras de infraestructura del país. Al mismo tiempo, esta propuesta incluye como aspecto nodal el fortalecimiento del Estado, para dotarlo de mayor capacidad de intervención, y su modernización, lo que
ARAUJO-01
17/12/08
136
12:43
Página 136
DIGNOS DE SU ARTE
implica centrar la atención en la administración pública, tanto numérica como cualitativamente3. Ahora bien, los criterios de legitimidad del Yo y de la propia escritura autobiográfica, ingeniero y servidor público, actúan al mismo tiempo como definitorios para la prescripción de lo que es seleccionado como relevante en la narración. Así, el texto está orientado por estas dos características de identificación principal. Ambas constituyen el marco rígido en que la narración se ordena y que funciona como tamiz para la selección de los datos biográficos incorporados: técnico-profesionales y/o relativos a su acción en la esfera de la administración pública. De hecho, el texto está constituido por relatos acerca de proyectos diversos vinculados de una u otra manera con el desarrollo del país. Los nombres de los acápites en los que es dividido el texto son reveladores: «El viaje a Apurímac», «La Dirección de Aguas», «El mapa del Perú», «El salitre de Caravelí», «La codificación de la legislación minera peruana», «El álbum de las obras públicas del Perú», para dar algunos ejemplos. En él, ninguna alusión a la esfera privada y aún menos íntima es realizada. El Yo se estructura y presenta a partir de su carácter público.
3.3. Narración, lógica y verdad Al mismo tiempo, y en consonancia con la admiración por lo moderno y el espíritu racional que anima el texto, éste se encuentra estructurado a partir de una lógica argumentativa ordenada y planificada. Ella es aplicada como una fórmula más o menos inmutable a lo largo de las narraciones de las situaciones particulares. En su versión más acabada esta lógica argumentativa incluye la presentación del problema, luego el diagnóstico que da cuenta de las raíces de la situación que se debe resolver, la propuesta de solución, las consiguientes resistencias y/o facilitadores para la aplicación de las medidas previstas para resolver el problema, y, finalmente, el relato del vencimiento de 3
El número de funcionarios públicos se elevó entre 1920 y 1931 de 898 a 5 313 (Klarén, 2004: 300). En parte este aumento debe considerarse, no obstante, resultado del clientelismo del régimen de Leguía.
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 137
SUJETO MODERNO AL SERVICIO DEL PAÍS
137
la resistencia y el éxito en la aplicación de la solución. Esta estructuración de la narración contempla, además, a modo de epílogo, lo que aparecen consideradas como las pruebas positivas o fácticas de la verdad de lo narrado, y, alguna cita a terceros en las que se expresa el reconocimiento al mérito de su acción. Un ejemplo es la narración de sus actividades en las borateras de Salinas, una laguna situada a cuatro mil metros sobre el nivel del mar al sur del país. Es enviado para resolver los problemas desatados en el lugar, los que aparecen como resultado de las concesiones mal hechas en la zona. Para resolver la situación se propone realizar una nueva medición, lo que implica la elección de un método que asegure no repetir los errores fuente de los conflictos a resolver. Escoge un sistema para desarrollar las mediciones, lo que realiza exitosamente enfrentando la inclemencia geográfica y climática. Como prueba fáctica de lo narrado señala la publicación en la que puede encontrarse el resultado de sus medidas y observaciones. Finalmente, hace referencia al hecho que la compañía norteamericana con intereses involucrados en las borateras habría llamado a un técnico extranjero para que realizara su misma labor y que éste no había encontrado ninguna diferencia entre ambas medidas, alabando la calidad técnica de su trabajo, en cuanto trabajo de un técnico peruano. Como elemento probatorio incluye en el anexo una carta de un alto ejecutivo de esa empresa que da fe de lo relatado acerca del reconocimiento de los méritos de su trabajo. Aunque no todos los componentes están siempre presentes, y la secuencia de presentación puede variar ligeramente debido a la especificidad de la situación narrada, la lógica argumentativa racional y planificada que orienta la narración es un rasgo constante en el texto. El abordaje narrativo responde a las exigencias de método y planificación de las tareas técnicas y administrativas. Ahora bien, en este texto autobiográfico, y como se desprende del análisis de la lógica argumentativa del mismo recién expuesta, un elemento central de soporte es la cita. Como en el caso de otras autobiografías del período revisadas y analizadas, la cita funciona como sostén de la verdad de lo narrado así como vía indirecta para la configuración del Yo y de sus méritos. A modo de ejemplo de las citas como vía para probar la verdad de lo narrado, extraemos un fragmento de la carta escrita ex profeso para
ARAUJO-01
17/12/08
138
12:43
Página 138
DIGNOS DE SU ARTE
la publicación en cuestión por el gerente de la compañía Borax Consolidated Limited, dando fe del relato sobre lo realizado en las borateras de Salinas que acabamos de describir en detalle. Me es grato manifestarle que efectivamente a raíz de la magnífica operación de remensura practicada por Ud., la oficina principal de Londres de la compañía mi representada, envió uno de sus técnicos especializados con el objeto de que revisase el trabajo hecho por Ud., encontrándolo completamente a su satisfacción, manifestando su admiración de que el Perú contase con técnicos preparados (...) (79).
Una segunda modalidad de este tipo de citas que funcionan como sostén de la verdad, es la inclusión de documentos oficiales o referencias a las publicaciones o artefactos que dan fe de lo hecho. La existencia de un anexo que constituye algo menos que un tercio del texto es una evidencia de la importancia de este recurso. Pero también en el mismo sentido podemos mencionar el que a lo largo del texto se encuentren referencias a publicaciones que contienen información sobre lo realizado o sobre los lugares en que se ubican los indicios materiales de las obras desarrolladas. Hice también un estudio de las condiciones de la industria minera, que fue materia del Boletín del Cuerpo de Ingenieros N° 65, en el que aparece un mapa geológico de Morococha, el que aunque deficiente fue el primer ensayo de esta índole que se hizo en el Perú (21).
La función del recurso a la cita en el texto, también está vinculado con la construcción del Yo, en particular en referencia a los méritos propios. Es en palabras de terceros que aparecen juicios en los que se revelan las características positivas o los rasgos encomiables poseídas. Así, por ejemplo, encontramos, que cuando da cuenta de la gestión y publicación de un libro del profesor alemán Steinmann que recoge los estudios de éste sobre geología peruana, termina el relato del siguiente modo: En el prefacio el profesor Steinmann me reserva las frases siguientes: «Debo mencionar al progresista Director de Minas, señor Ingeniero Alberto Jochamowitz, quien venciendo dificultades, tomó gran interés en impulsar la ejecución de esta obra» (49).
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 139
SUJETO MODERNO AL SERVICIO DEL PAÍS
139
En el mismo sentido una carta incluida en el anexo escrita por el gerente de la Sociedad Anónima de Establecimientos Gratry sostiene: El señor Dittman, quien vio su informe sobre la mina «Sarita» me mandó decir por conducto del señor Dunkelberg que era la primera vez en Suramérica que se le presentaba un informe técnico tan bien hecho y que sus conclusiones sobre la geología de esa mina eran notables (80).
Aunque la modalidad de la cita aparece en las dos funciones descritas, este texto autobiográfico es especialmente expresivo del carácter fundamental de la cita como soporte en cuanto garantía de la facticidad de la narración. Esto se relaciona, sin duda, con el contexto en el que es producido y su valor de descargo ante acusaciones políticas administrativas. El enjuiciamiento al que debe responder el texto hace que la prueba positiva tenga un lugar primordial, aunque, como se ha sostenido, el texto no se encuentra fijado en una argumentación defensiva. Sin embargo, la presencia de la cita como soporte de la verdad no puede reducirse a la función de descargo que tiene el texto. Como hemos sugerido ya para el caso del texto de Chocano, este recurso revelaría una cierta relación entre narración y verdad que afecta la autobiografía en cuanto género, pero que, además, es expresiva de la relación entre estos elementos en el lazo social. La verdad de lo narrado no puede ser probada o supuesta como sostenida en el propio sujeto y su palabra. El peso de la palabra y su consiguiente confiabilidad no alcanzan para pretender la credibilidad del lector. El lugar de la palabra en el lazo social, de este modo, puede ser considerado como precario en su relación con la verdad. El sostén de la palabra no es el propio sujeto en la relación con su conciencia como lo querría una tradición moderna. Aunque en este texto la conciencia es apelada de entrada como fundamento de la escritura autobiográfica, ésta no aparece como soporte suficiente. La palabra se sostiene retóricamente en el texto en la conciencia, pero apelar a la conciencia aparece como un gesto moderno que se evidencia finalmente como un gesto vacío. Es en relación con lo externo, y no con la conciencia, con lo que el sujeto puede constituir algo del orden de la verdad que resulte admisible para los otros. La suposición de entrada es, entonces, se puede deducir, que el sujeto engaña.
ARAUJO-01
17/12/08
140
12:43
Página 140
DIGNOS DE SU ARTE
Esta razón explica que el texto incluya una sección de anexos que recoge documentos de índole variada pero con la misma función: certificar o testificar acerca de la exactitud de lo plasmado en el relato. La palabra del sujeto no es suficiente porque el recurso a la conciencia no lo es tampoco. Es indispensable que algo o alguien en relación de exterioridad al texto se coloque en posición de testigo y testimonio, es decir, de garantía. De tal modo que el corazón de la credibilidad y consistencia de sujeto se sitúa en un punto exterior a sí mismo. En el mismo sentido de la exterioridad, en el caso del texto analizado la legitimación del sujeto autobiográfico no se da tanto por las características del Yo, la dimensión íntima y en conciencia de su relación consigo mismo y el mundo, sino por sus obras. Éstas aparecen como indicios probatorios respecto a los otros, y en esa medida aparecen desanudadas de toda su significación para el sujeto. La subjetivación del hacer no aparece excepto en la vertiente algo monocorde relativa a su carácter de testimonio de un sujeto al servicio al país. Las obras, resultado del registro capital del hacer, están colocadas en posición retórica de pruebas del sometimiento «patriótico» que apoya la constitución del sí mismo en la línea de los sujetos útiles, al servicio del país.
3.4. El sujeto al servicio moderno del país: técnica y administración El servicio al país se confirma en la medida en que se pruebe que lo realizado contiene una cuota de sacrificio. La idea de sacrificio, no obstante, no aparece asociada a lo heroico en el sentido épico. Aunque se encuentre un tono de heroísmo éste está más bien del lado de la grandeza del hombre que cumple su destino imbuido de la mística del servicio a la comunidad. Se trata de un sacrificio inherente a la definición del deber, y, por lo tanto, lo que aparece en primer plano es el carácter estoico del mismo. Es un sacrificio engrandecido pero sin ribetes trágicos, es más bien silencioso y constante. Es un sacrificio cuyo carácter excepcional, además, nunca recae en el reconocimiento del propio Yo de manera directa, sino que, por interposición, retóricamente se adjudica a un tercero que debe tener como condición principal haber realizado sus acciones en bien de la comunidad. La siguiente cita es ejemplificadora de esta estrategia discursiva:
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 141
SUJETO MODERNO AL SERVICIO DEL PAÍS
141
En mis innumerables jornadas en cabalgadura, ya ascendiendo interminables y peligrosas cuestas, ya descendiendo por laderas suspendidas sobre el abismo, ya recorriendo áridas punas, que si bien planas ofrecían a cada paso la acechanza de los atolladeros; ora soportando los calores de caldeadas quebradas o el viento helado de las altas cumbres; ora acampando bajo ligeras tiendas de campaña en lugares inclementes; ora vadeando ríos impetuosos y alimentándome con chala y chuño, me di cuenta de la formidable y sobrehumana tarea de Raimondi. Desde entonces data mi admiración por este hombre extraordinario, que ha hecho por un país que no era el suyo más que ningún peruano (11).
Pero la descripción de los sacrificios que aquí aparecen subrayando los peligros que se atraviesan, también remarcan la disposición a abandonar las comodidades de la seguridad urbana y del puesto burocrático de escritorio, un tipo de actividad que delataría no el servicio al país sino el servirse del país. Se pone de relieve el rasgo de estoicismo que sustenta el sacrificio y que es producido como atributo del Yo. Pero esta construcción va a ser legitimada y empequeñecida simultáneamente frente al contraste con la figura del sabio italiano y la magnitud de su empresa, la que sólo encuentra su valor en última instancia por estar dirigida al bien y engrandecimiento del país, condición absolutamente indispensable para la definición de su validez y valor. El sometimiento del Yo al servicio de la comunidad será fundamento de la empresa de escritura al mismo tiempo que justificación y legitimación central de sujeto, por lo que es recalcado incesantemente a lo largo del texto. Así, por ejemplo, en el relato de la comprobación de la existencia de un yacimiento salitrero en el sur, intercala la siguiente afirmación: ¡Descubrir nuevos yacimientos de esa codiciada sustancia y dotar al país de riquezas que reemplazaran las que arrebató el vencedor de la guerra de 1879! ¿Podía presentárseme un objetivo más tentador? No trepidé en emprender el viaje (46).
La emoción, el punto de convencimiento respecto a la propiedad de la tarea, está dada por el efecto restitutivo que tendría no sólo en términos materiales sino morales. Las glorias no son personales y las decisiones no se pueden sustentar en intereses personales particulares.
ARAUJO-01
17/12/08
142
12:43
Página 142
DIGNOS DE SU ARTE
Ahora bien, el servicio al país se especifica en el caso analizado a partir de dos tipos de intervenciones: las técnicas y las administrativas. Del lado de la técnica, lo que ocupa un lugar privilegiado retóricamente es la tensión con la naturaleza, en la que la primera está en el lugar de vencer y domesticar a la segunda. La descripción de los problemas técnicos encontrados, de la dificultad que entrañaban y de las respuestas que se dio es una constante en la estructuración de la narración. El problema técnico que resolví aquí, tenía los caracteres de un rompecabeza chino. En efecto, se había dado una serie de concesiones que cubrían por completo el área de la laguna, pero se habían concedido de una manera tal, que aquellas se superponían dos y tres veces. Con gran paciencia pude desenredar la madeja y reunirlas por medio de una triangulación que muy cuidadosamente calculé y tracé (18).
El valor de la intervención se define en contraposición con la dificultad ofrecida por la naturaleza: Había también preocupaciones de otra índole, provocadas por la naturaleza misma de los ríos de la costa peruana, que parecen hechos para atormentar a las autoridades encargadas de su cuidado (...) esta tarea [alude a los esfuerzos de los agricultores para enfrentar las avenidas de los ríos] tiene algo de épica ya que el hombre se enfrenta a una de esas fuerzas ciegas de la naturaleza, que se manifiesta de manera imponente y horrible con la tromba incontenible y ensordecedora (36).
Se trata pues de atajar a la naturaleza, de detener su impetuosidad y darle curso a favor de su uso racional y favorable. La labor del ingeniero es hacer uso de la técnica para permitir que la fuerza desbocada se canalice y produzca riqueza. Venciendo la hostilidad de la naturaleza, su función es llevarla (sometiéndola, descubriéndola) a servir a los destinos más elevados de «la patria». En ese sentido, lo épico, referido en la cita, no se refiere a la actuación del ingeniero sino a la de los agricultores que luchan contra la naturaleza. La actuación del ingeniero es racional y se basa en los principios de estudio, planificación y de previsión. La derrota de la naturaleza no es resultado de un acto épico sino de un régimen racional. La técnica se impone en una temporalidad extendida y no en el acto evanescente y a largo plazo poco proficuo.
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 143
SUJETO MODERNO AL SERVICIO DEL PAÍS
143
También una tensión está presente en el caso de las intervenciones administrativas, sólo que aquí ya no se trata de la tensión entre naturaleza y técnica, sino entre tradición y modernidad. Las dificultades se sitúan en transformar los usos tradicionales en la solución de conflictos, el ordenamiento de las relaciones en torno a los recursos entre la población, y el desorden proveniente de ellos, por medio de los recursos científicos y tecnológicos que permitieran un abordaje moderno y eficiente. (...) no obstante los atrasados procedimientos coloniales, los agricultores miraban con recelo toda innovación, y resultaba tarea ímproba cuando se iniciaba el estiaje y había que proceder a una equitativa partición de la escasa cantidad de agua que bajaba de la cordillera (...). Muchos veían con recelo el correntómetro o molinete hidráulico, con el que se medía la velocidad del agua, y protestaban cuando el resultado de la medición no era el que apreciaban a la simple vista (30).
El relato de las formas en que se vencen las resistencias gracias a los beneficios que obtiene la población con las medidas administrativas, normativas y técnicas, tiene como corolario la transformación de los resistentes en «panegiristas» de las obras propuestas. La modernización técnica administrativa, tal como es presentada, supone un esfuerzo permanente de persuasión y de remoción de las suspicacias respecto al «artefacto» así como a las intenciones de las modificaciones. La importancia de la regulación racional es condición de riqueza material del país pero también garantía de convivencia pacífica. Los servicios rendidos en esta perspectiva son dobles: al erario y a la capacidad de gobierno. En esta perspectiva moderna y técnica administrativa, es una condición que los resultados de las acciones propias, para ser sustento del sujeto al servicio del país, puedan tener efectos prácticos demostrables para el país. Vale como ejemplo el relato respecto a una mensura realizada en la concesión petrolífera «Brea y Pariñas» a partir de la cual se amplían los derechos estatales de recaudación de impuestos: Tuvimos, pues, la satisfacción de ver que nuestras cuitas no habían sido vanas, y que el Estado sacaba provecho inmediato de ellas (28).
Los efectos se miden en dinero, en la materialidad de las edificaciones u obras emprendidas, en las ganancias directas para la formación de las personas, del gobierno de las mismas, entre otros indicios.
ARAUJO-01
17/12/08
144
12:43
Página 144
DIGNOS DE SU ARTE
Así, en última instancia, por medio de las intervenciones técnicas y administrativas es la naturaleza pero también son «las gentes», las que deben ser transformadas bajo la orientación y las herramientas modernas. La legitimidad no está dada entonces por cualquier servicio al país, sino por uno que se define en cuanto orientado por una pragmática y principios modernos.
4. CONFIGURACIÓN
DE SUJETO Y LAZO SOCIAL
Somos pueblo de imaginación ardiente y tropical, de sensibilidad exquisita, que se traduce en todos nuestros actos internos y externos, y dentro de nuestro medio son pequeño número los hombres de acción continuada y serena que como Ud. planean una idea, la digieren en sus detalles y la llevan a cabo con el mismo entusiasmo inicial. Discurso del ingeniero Julio E. Grieve en el banquete ofrecido a A. Jochamowitz, enero de 1925 (...) ese conjunto graciosamente armónico de arte, ciencia e industria peruanos, es fruto de un esfuerzo colectivo disciplinado y revela que constituimos un pueblo laborioso y finamente culto. Jochamowitz, en respuesta al discurso del ingeniero Julio E. Grieve, enero de 1925
Las citas que sirven de epígrafe a este apartado son reveladoras de la configuración de sujeto producida en el texto, pero también del lugar que ésta ocupa en el lazo social. El sujeto es constituido como lejano de la tropicalidad y ardor nacional, formas difundidas de pensar la esencia de lo nacional y aún lo americano. Una asociación presente por ejemplo en la exuberancia descriptiva y poética de la propuesta de Chocano, pero también en el imaginario hegemónico, el que es tratado tanto de manera positiva y ensalzada por las posturas nacionalistas tradicionales en su defensa de la cultura criolla, como en los diagnósticos negativos y críticos del país de la elite modernizadora (Muñoz Cabrejo, 2001a: 115). El sujeto es presentado desde la mesura, la planificación, la acción, rasgos
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 145
SUJETO MODERNO AL SERVICIO DEL PAÍS
145
que son puestos del lado de lo excepcional, en el sentido de poco difundidos, es decir, como no representativos para el medio. Jochamowitz no es concebido dentro del núcleo duro de lo que puede ser considerado como nacional. De manera paradójica, la respuesta de Jochamowitz, quien ha sido colocado fuera del círculo central de lo que define el carácter del pueblo peruano, se construye como enunciada desde el núcleo mismo de lo nacional. La respuesta se arma en alusión a rasgos que define como característicos para el país, pero que se encuentran en la más completa contraposición con la tropicalidad y ardor de la imaginación. El Perú que se describe es otro Perú. El imaginario sobre el país, en contradicción con todos los discursos hegemónicos o en disputa por la hegemonía (tradicionales, elites modernizantes, naciente socialismo, una parte del indigenismo), aparece esta vez distinguido por las virtudes de la disciplina, del esfuerzo colectivo, de la disposición al trabajo y la cultura, expresadas en los productos alcanzados en las tres áreas de valor supremo: el arte, la ciencia y la industria. Es decir, un pueblo engalanado por los rasgos y finalidades modernas. La imagen de una nación moderna y armónica resulta altamente disonante con otros discursos, pero revela al mismo tiempo los ideales a partir de los cuales se imagina el futuro para el mismo, un futuro que estaría empezando a crearse. El texto autobiográfico es expresivo en términos del sujeto que se requiere para arribar a ese futuro y del tipo de comunidad que es necesario construir e imaginar para este fin en términos de regulación pero también de composición, imagen que dados los valores modernos occidentales y la aspiración armónica subyacentes no puede sino sostenerse en un gesto de exclusión.
4.1. Modernización, modernidad y rasgos ideales de sujeto La configuración de sujeto que pone en evidencia el texto es una que se construye a partir de los rasgos ideales promovidos por discursos asociados a la posición de las elites modernizadoras de la época, las que se nutrieron de las ideas del positivismo y del evolucionismo, pero en la lectura pragmática que se extiende en la década de los veinte. Jochamowitz, sujeto producido por el texto, tiene como paradigma y referente de legitimación estos ideales modernos.
ARAUJO-01
17/12/08
146
12:43
Página 146
DIGNOS DE SU ARTE
Como ya fue mencionado, los ideales modernos de sujeto transmitidos por la elite modernizante sostenían que el nuevo sujeto debería ser un individuo con contextura física fuerte, saludable, con voluntad y capacidad de acción, con un elevado espíritu de trabajo, y con una conducta moderada, características atribuidas a la raza blanca. Los nuevos ideales de sujeto suponían que debía dejarse atrás lo que se reconocía propio de la «raza peruana»: la debilidad corporal, la orientación a la molicie, indisciplina, volubilidad, poca voluntad de trabajo (Muñoz Cabrejo, 2001a: 58-62). Un discurso en el que se contrapuso lo moderno extranjero ideal contra lo negativo no moderno nacional. Pero lo moderno se declina en vertientes diversas. La significación que se atribuye a lo moderno, en la recepción que se hace de estas ideas, se especifica según los dominios sociales a los que se aplica. Lo que la narración autobiográfica permite cernir son los rasgos ideales de sujeto vinculados con la significación de lo moderno en la vertiente técnica administrativa. Lo que en primer lugar el texto analizado muestra es que el sujeto moderno sostén de la modernización técnica administrativa es exclusivamente un sujeto masculino. No existe ni una sola alusión a personajes femeninos a lo largo del relato. Todos los referentes modélicos así como todos los personajes que son mencionados a lo largo del texto son hombres. Pero, la constitución del mismo como masculino no sólo se consigue a partir de la ausencia de referencias específicas a mujeres, sino también en cuanto, y en consonancia con la época, lo que es considerado como referente principal y exclusivo, lo que tiene el poder de representar al colectivo, es el «hombre»: «el hombre de acción» o «el hombre que requiere el país». De esta manera, la definición de lo masculino está intrínsecamente entrelazada con los ideales modernos de sujeto: en la medida en que el universal es masculino, la definición de lo particular es al mismo tiempo atributo del universal. En la lucha contra la naturaleza que definiría a un verdadero ingeniero no sólo se ha de contar con los conocimientos y los instrumentos técnicos, sino que es necesario poder soportar los rigores de esta empresa. El cuerpo, entonces, está implícitamente presente en la medida en que es el elemento base para poder llevar a cabo exitosamente el objetivo de doblegar a la naturaleza. Un cuerpo fuerte, resistente y saludable es necesario para soportar las inacabables cabalgatas por las punas, las temperaturas bajo 30 ºC o los ardientes desiertos.
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 147
SUJETO MODERNO AL SERVICIO DEL PAÍS
147
Es la naturaleza contra la técnica, pero es también la naturaleza contra el hombre. La naturaleza puede ser vencida o uno puede ser acabado por ella, la diferencia estribará en las cualidades del organismo: Las alturas andinas habían devorado su fino organismo y, en la plenitud de la edad, mientras trabajábamos en el interesante problema técnico que se le había encargado, yo asistía, acongojado, al triste espectáculo de esa preciosa vida que se consumía rápidamente (25).
El «fino» organismo no ha conseguido pues resistir el ímpetu de la naturaleza. La técnica no es suficiente, el organismo debe responder desde la fortaleza y el vigor. Esta forma de presentación del cuerpo coincide con lo que una gran parte de la elite modernizadora peruana de fin de siglo había propugnado: los destinos del país dependían del surgimiento de nuevos sujetos que acompañaran la tarea urgente de participar en la construcción de un país que estuviera a la altura de los cambios ocurridos en el mundo. La elite modernizadora influida por las ideas positivistas y evolucionistas sostenía que un nuevo orden debería ser conseguido por medio de la producción de sujetos sanos y fuertes que pudieran desplegar sus esfuerzos en bien del desarrollo del país. Los cuerpos sanos y resistentes debían reemplazar aquellos débiles y morbosos a los que se había adjudicado de manera extendida la responsabilidad por la derrota en la Guerra del Pacífico. Los cuerpos debían pasar de ser signos de la molicie a serlo de la actividad. Entonces, se estilizaron y adoptaron la imagen atlética que era ahora señal de salud. El higienismo no sólo se ocupó de dibujar la fisonomía de estos cuerpos ideales sino también de prescribir los modos de relacionarse con y cuidar de ellos. La práctica de los deportes al aire libre se extendió hasta constituirse en un elemento relevante de la sociabilidad limeña. Los encuentros en los clubes privados en torno a una partida de tresillo o chaquete4 dan lugar a los partidos de tenis entre los miembros de las familias acomodadas y son prontamente imitados por las clases medias. El estilo saludable, que le debe mucho a la influencia estadounidense que se expande vertiginosamente en la década del veinte, se impone. 4 Juegos de mesa de gran fama en el cambio de siglo. Tresillo es un juego de naipes que se juega entre tres personas. Chaquete es un juego parecido al de damas.
ARAUJO-01
17/12/08
148
12:43
Página 148
DIGNOS DE SU ARTE
Pero el vigor, la resistencia física y la salud corporal no son los únicos rasgos ideales que se ofrecen para la configuración del sujeto. El «hombre que requiere el país» supone de manera relevante haber sido formado en las ciencias y el manejo técnico. Son los conocimientos y las habilidades técnicas las que dan cuenta de la valía de cada cual. El país requiere hombres formados en las ciencias pero particularmente en la medida en que ellas se combinen con una efectiva aplicación en terreno. La teoría si se queda en sí misma, se torna infértil, su capacidad fecundadora está contenida en su traducción pragmática. Los estilos de transmisión y formación tradicionales son criticados desde aquí, al ser considerados como una colección de saberes inservibles en cuanto no conducentes a aplicaciones prácticas que le dieran sentido. La figura del ingeniero en terreno es colocada por encima de la del sabio matemático (12). La idea del «hacer» está íntimamente asociada al prestigio del ingeniero. Este enaltecimiento del hacer se vincula con la idea del hombre de acción. Pero la acción es entendida en este marco en términos de las obras constructivas materiales. Como ha señalado Basadre, después de 1920 «comenzó una prédica a favor de los que “hacían” para ponerlos por encima de los que “hablaban”» (Basadre, 1963: 469). En consonancia con la propuesta modernizadora, en la segunda década del veinte, son nuevos actores los que son llamados a responder al país en el orden del «hacer»: entre ellos principalmente la clase media profesional. Pero, este «hacer» es colocado al mismo tiempo en armonía con el proyecto general de modernización sobre el que el régimen de Leguía se asentó. Uno de los tópicos presentes en la elaboración discursiva de los nuevos valores utilizados por Leguía para su legitimación fue el de la refundación del Perú. El significante «Patria Nueva», utilizado para denominar su gobierno, es expresivo de cómo se concebía la tarea a la que había que hacer frente: la de poner las bases a partir de las cuales debería encontrar un nuevo comienzo el país que lo llevara en la vía del desarrollo. En concordancia, se constituyó la figura de Leguía imbuida de un carácter mesiánico, la que llevaría a cabo la función de «salvar al país». Esta salvación encontró su anclaje en la idea del progreso material demostrado en obras de infraestructura concretas y visibles, para lo cual se intensificó y subrayó «el hacer» y el valor del pragmatismo (Basadre, 1931).
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 149
SUJETO MODERNO AL SERVICIO DEL PAÍS
149
Pero, las disposiciones por sí mismas no son suficientes para garantizar que sean ejercitadas y desplegadas. La formación de un «hombre», y se entiende por ello aquel ideal definido en función de las necesidades del país, incluye el reforzamiento de la voluntad y del carácter, pero también de manera destacada de la obligación con el desarrollo de las potencialidades personales no sólo a favor individual sino también común. (…) completó mi formación, como hombre, templando mi voluntad al ejemplo del intrépido yanqui, quien me enseñó a no arredrarme ante ningún obstáculo y me reveló la reserva de energías que todo hombre trae consigo al mundo y que tiene la obligación de ejercitar en su propio bien y el de sus semejantes (12).
El carácter y la voluntad están asociados con la inclinación al trabajo. La ética del trabajo, elemento básico de la ética protestante sobre la cual se edifica el sujeto moderno del occidente del norte, es retomada en su carácter vertebrante. La voluntad de trabajo aparece ligada a la idea del largo plazo y la acción constante. En este sentido, el ideal del «hombre de acción» (en masculino dadas las determinaciones genéricas que asocian éste con la actividad y lo público) no se significa del lado de la acción excepcional, del gesto bello como en el caso del individuo épico y estético analizado en el caso del texto de Chocano, sino, al contrario, desde su persistencia cotidiana y de su utilidad. La acción legítima, entonces, es la acción productiva constante, y, como hemos visto, la acción productiva es una obligación moral para consigo mismo pero también y principalmente para la comunidad. Inculcar el espíritu de trabajo había sido considerado por la elite modernizante como una tarea urgente en una población que era caracterizada precisamente por su tendencia a la molicie y el ocio. Las imágenes masculinas, aunque ciertamente matizadas según la especificación de clase social, coincidían en el estereotipo difundido de flojos e irresponsables. (…) el estereotipo ofrecía la fantasía de una comunidad masculina que compartía varios rasgos, como la falta de voluntad para el trabajo, la dificultad para asumir responsabilidades familiares, y el gusto por el ocio y la irresponsabilidad; con la importante diferencia de que la irresponsabi-
ARAUJO-01
17/12/08
150
12:43
Página 150
DIGNOS DE SU ARTE
lidad en la pobreza era considerada indigna, mientras que, en la abundancia era vista como un adorno (Oliart, 1998: 269).
Este rasgo aparece de manera extensa tanto en los discursos modernizantes como en las opiniones de viajeros y se remontan a la época de la sociedad colonial. La sociedad fue vista como festiva y poco dada a la laboriosidad, lo que fue cultivado por las elites tradicionales en su defensa de la cultura criolla. El espíritu y voluntad de trabajo como ideal se topaba con un contradiscurso armado a partir de los valores sociales que organizaron los criterios de diferenciación, aún entradas las primeras décadas del XX. Estos no sólo no incluyeron el trabajo, sino que incluso lo rechazaron. El trabajo manual o aquel que implicara esfuerzo físico era fuertemente descalificado pues era considerado como poco digno para las clases superiores. El rechazo al trabajo manual constituía, pues, un signo de diferenciación social de las clases superiores respecto de las inferiores (Parker, 1998b). En esta medida, como es posible colegir, su valor social en términos de ideal de sujeto no era muy alto. La reivindicación del trabajo así como de las actividades que supusieran una actividad manual y un compromiso físico iban precisamente en contra de estas suposiciones. La capacidad dignificante del trabajo y especialmente en la medida en que supone habilidades manuales (en el manejo de los implementos técnicos) y físicas (en el desempeño de las tareas encomendadas), son aspectos que se incorporan en las nuevas ofertas ideales en torno al sujeto que entran en la competencia discursiva. Ahora bien, estos rasgos ideales aparecen retóricamente asociados con modelos extranjeros. Son los países exitosos los que ofrecen los modelos a seguir para conseguir el éxito del país. Quienes poseen la significación del concepto de lo moderno son los países más ricos y desarrollados, quienes además proveen los modelos de los que se extraen los rasgos ideales de sujeto. Esto hace que ellos y sus nacionales se constituyan en los referentes permanentes de las acciones, de las orientaciones, significaciones y del valor de las obras. En el texto analizado se reconoce como modelos ideales especialmente a figuras que tienen como característica venir de otros países o regiones consideradas por su mayor avance y desarrollo como los
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 151
SUJETO MODERNO AL SERVICIO DEL PAÍS
151
Estados Unidos o Europa. Es en una relación de aprendizaje que se colocará frente a ellos, pero también en búsqueda de su reconocimiento. El punto de comparación no se da con connacionales, sino con los extranjeros. Para los connacionales en general tiene palabras de reconocimiento y afecto, en una retórica más tradicional aristocrática en que los valores son la cultura, el conocimiento de idiomas, el sprit, la fineza de trato. En cuanto a los extranjeros, es con ellos con los que se medirá en términos de su valor profesional, de sus conocimientos técnicos y administrativos, y de su capacidad de servicio a la comunidad, y, por lo tanto, es a los cuales se referirá más enfáticamente en búsqueda de legitimación en el orden profesional. En el texto autobiográfico de Jochamowitz, las figuras ideales que se presentan de manera más acentuada son el ingeniero norteamericano Charles Sutton y el sabio italiano Raimondi. En ambos casos, son su capacidad de entrega al trabajo, «incansable», su resistencia física y disposición a renunciar a las comodidades (molicie), y su definición de sí y sus acciones en beneficio de la comunidad, los rasgos que son rescatados y significados como ofertas identificatorias ideales. Es de Sutton de quien de manera más directa recogerá los valores modernos y al que reconocerá directamente como influencia central en su formación. Sutton llega al Perú desde los Estados Unidos contratado por el gobierno peruano, poco después que Jochamowitz inicia su vida profesional. La relación de trabajo, en calidad de subordinado con este personaje, es significada como teniendo la mayor impronta. Sutton es referido en el marco de la más elevada admiración y colocado en posición de maestro. De esta figura son subrayados precisamente su vigor, su temperamento «de hierro» y su inmoderada voluntad de trabajo (13-14). Pero, al mismo tiempo, reconoce en él el haberle inculcado los valores modernos que lo orientarán en el futuro. Una cita permite acercarse a la definición de estos: «[según Sutton] el enemigo era el tiempo; el arma el telémetro; nuestro inspirador: la conciencia» (13). Los valores de eficiencia, el arma de la técnica y la inspiración ética son los valores modernos que recoge de las enseñanzas a quien reconoce como un «verdadero ejemplo de carácter» no sólo para él sino para su generación. Pero otra enseñanza será puesta de relieve de manera especial: la importancia de que el hombre se valga por sí mismo y que evite recu-
ARAUJO-01
17/12/08
152
12:43
Página 152
DIGNOS DE SU ARTE
rrir a los demás. Esta idea del individuo autosuficiente es integrada en las acciones, aparece como guía de las decisiones pero principalmente como marca de estilo. El individuo aparece significado a partir de su autosuficiencia, lo que se expresa en el significante «solo». La capacidad de hacer las cosas por sí mismo supone la posibilidad encomiada de no tener que depender de los otros. Se trata de hacer las cosas contando exclusivamente con los recursos personales. Jochamowitz recorre ciudades desconocidas sin interrogar a nadie, emprende expediciones sin compañía o apoyo. Sin embargo, su convencimiento acerca de las bondades de esta enseñanza en particular aparece relativizado. En contraste con otros rasgos apreciados que Jochamowitz toma como modelo, de éste toma algo de distancia. Este rasgo es interpretado como «amor propio». En dos ocasiones los relatos de la actuación individual autosuficiente son acompañados con la narración de anécdotas que producen un efecto de irrisión y horadan la solidez de la enseñanza, al mostrar los excesos de esta postura. Así, recuerdo que una tarde, en que habíamos estado trabajando en las afueras de Ica, nos sorprendió el viento llamado «paraca», que levantando densas nubes de arena, oscurece la atmósfera. A pesar de esto, nos pusimos en marcha de regreso. Él iba por delante; yo lo seguía con los ojos cerrados. Cuando se disipó el viento anochecía. El lecho seco del río era nuestro camino. Después de caminar largo rato, me di cuenta, por las estrellas, de que nos alejábamos de Ica. Con suma precaución, para no herirlo, le dije: ¿no le parece Sr. Sutton que llegaremos más pronto tomando el sentido opuesto? Y entonces me contestó: «Yo creo, Jochamowitz, usted tenga razón», y sin vacilar, dio media vuelta. A media noche llegamos a nuestro campamento de Ica (15).
Probablemente sea esta oscilación encontrada en el relato del individualismo entendido en la perspectiva de la autosuficiencia, la que responda por el hecho de que, a diferencia del caso analizado de Chocano, el sujeto autobiográfico no aparece producido desde su definición de sujeto individuo. El significante individuo no está presente de manera destacada en el texto. Jochamowitz es un individuo que no se llama a sí mismo como tal. El apoyo significante en la construcción del Yo no recae en el concepto de individuo, a pesar de que los rasgos ideales de sujeto están
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 153
SUJETO MODERNO AL SERVICIO DEL PAÍS
153
directamente asociados con el discurso modernizante y contienen los elementos destacados de esta figura tal como aparecía discursivamente sostenida, como hemos intentado mostrar. El sujeto se configura como individuo moderno, pero no se afirma retóricamente como tal. Una razón de peso es sin duda que la sujeción a la comunidad es el carácter retórico principal. La relevancia de esta retórica permite explicar la ausencia significante del individuo, así como la sensibilidad a los excesos de una posición que se sustenta en la prescindencia lo más extendida posible de los otros. Como se ha mostrado, la legitimidad será medida por las acciones y obras. Jochamowitz «es» cuando la modernidad que lleva en sí coincide con la modernización que él realiza en el país. Pero, este hacer es estimado en lo social en la medida en que se haga claro su sometimiento a la comunidad, lo que implica poner en primer lugar la afirmación del lazo con los otros, y a bastante distancia de la afirmación del individuo. El individuo no se incorpora con la misma claridad que otros rasgos en el conjunto de ideales modernos de sujeto que se ofertan a la identificación. El individuo resulta un atributo deseable, e incluso encarnado, pero problemático, en la medida en que, dada la significación que recibe, entra en tensión con la tarea pendiente del país de constituirse como una nación. Una labor cuyo cumplimiento entrañaba precisamente el retroceso de los intereses particulares y la generación de formas cohesionadas de convivencia: la construcción de la faltante trabazón colectiva.
4.2. La comunidad moderna posible Como hemos señalado, la posición que se constituye en el texto se teje a partir y en torno de ideales modernos de sujeto. Pero, a diferencia de las construcciones discursivas de la elite modernizante, no abunda retóricamente en el subrayado de los rasgos negativos de la sociedad en contra de los cuales los nuevos deberían imponerse. Esto puede relacionarse con los cambios políticos y discursivos ocurridos en la década del veinte. Aunque no fuera más que en forma retórica, el lugar de enunciación no se construye desde una exterioridad que marca la diferencia entre el nosotros ideal y los otros que distinguen los discursos de las elites modernizantes del novecientos.
ARAUJO-01
17/12/08
154
12:43
Página 154
DIGNOS DE SU ARTE
Es un texto que se afirma en lo moderno, pero sin hacer uso general o por lo menos sistemático de la negación o negativización de lo propio como se aprecia en la retórica modernizante positivista. En este sentido, la posición que se construye en el texto afirma el carácter positivo de la «patria». Es crítica con lo que ocurre en el país, en particular con las prácticas tradicionales y sus efectos, pero ello no aparece en el modo de una crítica taxativa con un tono despectivo, o con el pesimismo de una perspectiva esencializante de los caracteres de lo peruano. La posición se construye por la vía de una lectura privilegiadamente afirmativa de las potencialidades de la «patria», las que conseguirían concretarse gracias a la introducción de procedimientos, instrumentos y valores modernos que desterraran las prácticas tradicionales. La idea de la regeneración no está presente, porque de lo que se trata es de una concepción transformadora de lo social desde una perspectiva técnica racional. Aunque el sujeto autobiográfico mismo se constituye a partir de valores modernos, no se encuentra una prédica en torno a la necesidad de transformar a los otros. Se trata pues de una propuesta que subraya como tarea principal la introducción de la racionalidad técnica y administrativa y no la de la modificación de las personas. Según ella, será la misma racionalidad normativa y procedimental la que producirá las transformaciones deseables5. El único aspecto que concita la crítica y aparece de manera reiterada como óbice es la falta de un sentido colectivo que permita anteponer el bien común a los intereses personales y grupales. Es éste el que es sindicado como el enemigo principal contra el que hay que luchar para introducir y validar las formas y procedimientos técnicos y administrativos modernos para el mejor gobierno y desarrollo del país. Este tópico resulta una constante en la historia republicana del país. Con su particular verbo, González Prada escribía en 1915: El congresante nacional no es un hombre sino un racimo humano. Poco satisfecho de conseguir para sí judicaturas, vocalías, plenipotencias, consulados, tesorerías fiscales, prefecturas, etc., demanda lo mismo, y acaso más, para su interminable séquito de parientes sanguíneos y consanguí-
5 Quedan exceptuados de esta lógica los indígenas, punto en el que nos detendremos en el acápite siguiente.
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 155
SUJETO MODERNO AL SERVICIO DEL PAÍS
155
neos, compadres, ahijados, amigos, correligionarios, convecinos, acreedores, etc. (González Prada, 1933: 89).
La ausencia de la idea del bien común como rectora de los actos se expresa en diferentes ámbitos. Los intereses políticos que intervienen dificultando la aplicación de las soluciones técnicas, los intereses económicos individuales que no dejan ver las ventajas de una alianza o afiliación con otros, las ventajas personales que se empinan por sobre los intereses nacionales, entre otras. La ausencia de una conciencia sobre el bien común y sobre la necesidad de colocar los intereses generales por sobre los particulares aparece como obstáculo capital para la transformación moderna del país, entendida en la perspectiva técnica administrativa. El relato de los intereses políticos que procuran llenar puestos técnicos con adeptos políticos que los beneficien, el de las presiones a las que es necesario sobreponerse para poder cumplir con los objetivos trazados, o el de la oposición de los gamonales o grandes empresas a medidas administrativas que permitirían un mayor o mejor control, perfilan la imagen de la modernización como la de una lucha permanente contra las pasiones políticas y el sordo juego de intereses personales o de grupo orientados al logro de réditos propios. La modernización encuentra su tope en la falta de sentido del bien común que afecta al país. La preeminencia del interés personal o de grupo no sólo se contradice con el principio de sometimiento a la comunidad, sino que de manera más básica impide la constitución de una comunidad, y una comunidad moderna. La preeminencia del interés personal por sobre el general aparece vinculada tanto al pequeño agricultor, como a la figura de un presidente de la República6, dando cuenta de la extensión en la sociedad de esta lógica.
6 Se refiere al presidente Guillermo Billinghurst (gobierno entre 1913-1914), quien sube al poder con una prédica sobre la necesidad de una revolución social y de la desconcentración del poder en manos de la oligarquía. Su gobierno es un breve lapso intermedio en los casi veinte años de gobierno del Partido Civil, y es considerado por la historiografía como síntoma de la emergencia de nuevas demandas políticas y sociales de sectores emergentes que transforman el paisaje del país. Es derrocado por un golpe de estado. El texto de Jochamowitz sostiene, a partir de sus propias investigaciones y prospecciones, que Billinghurst habría detenido la exploración de yacimientos salitreros al sur del país debido a sus intereses comerciales en compañías salitreras chilenas.
ARAUJO-01
17/12/08
156
12:43
Página 156
DIGNOS DE SU ARTE
Por contraposición, como ya ha sido referido, la valía de sujeto se asienta en el espíritu de entrega a la comunidad, y de mejora de las condiciones del país. El lugar central que adquiere este rasgo es expresado de manera vehemente a lo largo del texto hasta llegar a definir un «prototipo de patriota» un héroe de la paz sería alguien que hace: «don absoluto de su persona con tal de que el sacrificio redunde en provecho material y moral de la comunidad» (61). Las soluciones a los obstáculos a la conformación de esta comunidad moderna, a la «trabazón colectiva», son asociadas con el establecimiento de normas o procedimientos racionales e institucionalizados. Sin ellos, los diferendos se resuelven de manera arbitraria y son pasto para conflictos permanentes. La ausencia de prácticas institucionalizadas basadas en los principios de racionalidad y de neutralidad resultado de la observancia de principios abstractos y comunes promueve la confusión, el desorden, el uso de la fuerza y las injusticias. Permite y estimula la presencia y actuación de los «vivos», es decir. de aquellos que hacen uso de cualquier resquicio para beneficio personal. Con tales tergiversaciones, qué garantía podía tener el minero de buena fe entregado así a la liviandad de una administración que lo desamparaba y que favorecía sólo a los que justamente buscaban la nebulosa para esgrimir sus armas de asalto y rapiña (42).
El camino hacia la producción de una comunidad, donde se resguarde como principio básico los intereses generales, pasa por la generación de confianzas, lo que es presentado como resultado de la institucionalización de normas y procedimientos que permitan la regulación de las relaciones así como la disminución de los conflictos y un descenso del sentimiento de arbitrariedad. En esta medida, la producción de la Comunidad supone los principios de orden y justicia. Pero el orden no es entendido como sinónimo de disciplinamiento obediente, a diferencia de la propuesta individualista egótica de Chocano, sino que se define como función de regulación de las relaciones. La vía técnica administrativa será la respuesta propuesta para lograr el orden y la justicia por medio de la reglamentación de las relaciones por vía procedimental y normativa institucionalizada e institucionalizante.
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 157
SUJETO MODERNO AL SERVICIO DEL PAÍS
157
El problema del fortalecimiento del lazo social, entonces, recibe una propuesta técnica racional, pero que sólo se sostiene en una posición ética que se define principalmente por la obligación de desarrollo de potencialidades al mismo tiempo que una observancia estricta del bien común. La propuesta técnica coloca no a las ideas sino a las prácticas como instrumento privilegiado en el proceso de instalación de los procesos de modernización. La modernización en este sentido es pensada como una oferta que debe ser argumentada y probada como eficiente y positiva para cada sujeto o grupo en el marco de los destinos generales. Se debe convencer al otro de las ventajas de este proceso, pues de otro modo las resistencias harán imposible, y con razón, su asentamiento. Por consiguiente, la modernización no es pensada como una oferta cuya propiedad deba resultar de suyo evidente. Por esta razón, desde el Estado, la transformación modernizadora es propuesta como un proceso de persuasión cuyo éxito además radicará en la capacidad de producir confianzas. A estas alturas es necesario preguntarse por la contradicción que tendría que producirse entre la posición que se construye y el lugar de enunciación del texto, el cual está signado por la participación en uno de los regímenes de mayor extensión de la corrupción y por lo tanto de la lógica clientelista. Es decir, de un régimen que afirmó los intereses de grupo sobre los generales de la comunidad nacional en este caso, y que recurrió al uso de prebendas para su afirmación en el poder. Ahora bien, lo que resulta relevante en esta perspectiva es que en el texto no se reconoce en ningún momento la existencia de una tal contradicción. El texto coloca los juicios negativos respecto a Leguía y su gobierno, como resultado de la misma pasión política que ha afectado el país a lo largo de su historia, por la cual no se consigue reconocer los aspectos positivos de las situaciones o coyunturas, y debido a la cual se cometen absurdas injusticias. La mesura y la evaluación desapasionada, que son una constante en la retórica del texto, sirven de fundamento a su posición. Su participación en el gobierno de Leguía aparece explicada indirectamente aunque en ningún modo en tono defensivo. El entusiasmo por esta posición no se oculta, cierto que quizás está magnificado por el hecho de que el extracto citado es de un discurso que debe leer en presencia del gobernante en la inauguración de una obra que ha estado a su cargo.
ARAUJO-01
17/12/08
158
12:43
Página 158
DIGNOS DE SU ARTE
(...) no he hecho otra cosa que poner mis facultades y mis desvelos todos al servicio de la magna empresa de resurrección nacional en que, cual el artista que no desdeña y olvida ningún detalle en su obra maestra, se halla empeñado desde hace una década, la más fecunda, brillante y trascendental de nuestro devenir histórico, ese gran caudillo y escultor de pueblos que ha dado relieve moderno e influencia continental a nuestra Patria (105).
La adhesión se revela en el uso de buena parte de los tópicos que hicieron parte constitutiva de la retórica de la discursividad que introduce el régimen de Leguía. Por un lado, el ensalzamiento a lo moderno, y por lo tanto a la occidentalización, lo que es colocado como tarea capital para el engrandecimiento nacional. Por otro lado, la presencia del tropos de la refundación del país que se asocia al mesianismo con el que se recubre la figura del líder reconocido en la figura del caudillo. Las propuestas de Leguía, tal como son recibidas en la interpretación de Jochamowitz, están situadas en consistencia con las posiciones propias. El discurso de Jochamowitz puede ser colocado en consonancia con un discurso modernizador no elitista que se desarrolla en la época, un discurso modernizador técnico, pragmático, sostenido en las obras materiales, pero que no ha renunciado a la figura del caudillo y mantiene una idea personalista del liderazgo, es decir, que mantiene la idea del «hombre fuerte excepcional» en lo político. De este modo, la adhesión a la modernización se centra en lo técnico y administrativo, pues las dimensiones políticas y sociales de la misma no son incorporadas. En esta posición, la valorización de la modernización acelerada en el país y de lo moderno como orientación de la acción, no se acompaña en general de una reflexión sobre los marcos políticos generales. Se presenta como si lo técnico y administrativo estuvieran más bien despegados de esta esfera política. En las pocas ocasiones que figuras políticas son traídas a colación, éstas son evaluadas a partir de los principios de su interés por el bien común, como en la referencia al presidente civilista Pardo, bajo cuyo régimen se desempeñó también como empleado público, o, como en el caso de Leguía, por su adhesión a los principios modernos técnicos y administrativos. En referencia a la dimensión propiamente política, tanto vale la figura del caudillo populista de liderazgo fuerte y personalizado, como el refinado oligarca de la democracia formal elitista.
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 159
SUJETO MODERNO AL SERVICIO DEL PAÍS
159
Consideraciones acerca de la conformación y funcionamiento del sistema político y de las relaciones entre lo político y social no están presentes, porque hay una concepción de la esfera técnica-administrativa como autonomizada. Pero esta separación de las esferas aparece evidentemente como una opción irreal y aún imposible en el caso peruano. La paradoja aparece entre esta concepción mantenida de la autonomía de esta esfera y la propia experiencia, de intervención de lo político en lo técnico, que desmiente esta posibilidad. La historia de acusaciones, de las que intenta resarcirse y que es leitmotiv implícito del texto, da cuenta de la contaminación de una esfera por la otra. Los juicios sobre la gestión técnica o administrativa son conformados a partir de juicios de tipo político. Un entrecruzamiento que de manera reiterativa en la historia peruana se ha dado en razón de los intereses particulares vestidos de ropaje político. Sobre este destino y sus significaciones es también revelador el intertexto que surge a partir de su identificación con Sutton. Esta identificación subraya la inviabilidad de pensar una esfera técnico-administrativa autónoma, lo que revela la lucha que debe desarrollar la modernización técnica administrativa contra los poderes económicos entrelazados con los políticos. Como hemos señalado, Sutton funcionará como modelo privilegiado de identificación. Charles Sutton –nombrado en el texto como Carlos Sutton, según una costumbre de la época de castellanizar los nombres extranjeros– es un ingeniero estadounidense que es contratado por el Estado peruano en 1904 para hacer estudios de irrigación y de potencial minero. Estuvo vinculado con varios proyectos de irrigación, algunos de particular envergadura, especialmente en la época de Leguía, como el de la irrigación de Olmos. Este proyecto contó con el apoyo político pero no en la medida prevista con los recursos financieros del Estado. Pero la iniciativa también recibió la oposición decidida de los latifundistas quienes veían afectados sus intereses con el catastro de tierras agrícolas y con los procesos de racionalización en el uso del agua que desarrolló. Con la caída de Leguía y el ascenso de Sánchez Cerro en acuerdo con el Civilismo, los miembros de la clase gran propietaria agrícola lo acusaron falsamente de malversación, logrando desmontar su proyecto de irrigación en Olmos y someterlo a juicios, encarcelamiento y vejámenes, aunque no consi-
ARAUJO-01
17/12/08
160
12:43
Página 160
DIGNOS DE SU ARTE
guieron llevar a cabo su asesinato, el que fue evitado por la lealtad de sus amigos, como tampoco lograron impedir que éste se resarciera de las acusaciones mostrando su inocencia, y consiguiera que el Estado le cancelara el sueldo acordado. La intervención de los grandes latifundistas resultó, así, en el desmantelamiento de la que ha sido considerada más tarde una magnífica obra técnica administrativa, así como en el retorno del uso del agua y en muchos casos de las maquinarias a manos de los grandes propietarios (Basadre, 1970: IX, 382-388). El punto de encuentro entre el testimonio histórico y autobiográfico por medio del recurso a la identificación a los modelos revela las razones del poco interés de por lo menos un sector importante de las elites económicas de que esta modernización técnica administrativa llegara a puerto. La racionalización administrativa resultaba una amenaza para sus intereses, basados más bien en las prebendas obtenidas del Estado o de los subterfugios que permitieran usar los resquicios de la ley o burlarla. La esfera técnica administrativa no podía dejarse a su propio funcionamiento sino que resultaba indispensable intervenir políticamente en ella para salvaguardar los propios intereses. Pero al mismo tiempo, estos testimonios transparentan los riesgos personales que conlleva llevar adelante modificaciones modernizantes que pongan en riesgo las prebendas sostenidas en el orden tradicional. La posición del sujeto moderno técnico administrativo resulta de una enorme precariedad en la medida en que la institucionalidad política no consigue, ni pretende, afirmar su poder frente a los poderes fácticos. La fragilidad resulta del hecho de que la esfera política está cruzada por la lógica del interés personal (corrupción, por ejemplo) o de grupo (intereses de ciertas clases o grupos de poder), y deja fuera la lógica del interés general. En otros términos, el ideal modernizador técnico administrativo encuentra su tope en una esfera política institucional y pública política que mantiene como principios la lógica de los privilegios y el uso de recursos públicos como asunto de privados. La idea de la esfera técnica administrativa autonomizada de la política y social es un error de perspectiva, pues para que ello fuera posible la esfera política tendría que haber sido también permeada por los principios modernos. La modernización técnica administrativa y el sujeto ideal que la acompaña entran en contradicción con las lógicas políticas.
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 161
SUJETO MODERNO AL SERVICIO DEL PAÍS
161
4.3. El ideal colectivo excluyente: de los incas a los indígenas Las elites modernizadoras se caracterizaron por la adopción de las ideas evolucionistas, cuya traducción es realizada por parte importante de éstas en términos racistas. Se ha sostenido que si bien el racismo queda proscrito de la esfera pública oficial a partir de comienzos del siglo XX, éste sigue actuando de manera implícita o recluido en la vida privada. El racismo científico, así, habría sido la ideología implícita del Estado oligárquico (1895-1968): sustento de su legitimidad al mismo tiempo que fundamento de un sentimiento de superioridad que las ideas liberales y democráticas amenazaban (Portocarrero, 1998). La supervivencia del racismo encubierto topa en los años veinte con la emergencia del indigenismo, movimiento que aboga por la incorporación y resarcimiento de lo indígena. El indigenismo, en su vertiente artística, científica y político social, apunta a recuperar este elemento colocado en exclusión en la formación de la idea de nación. Las medidas tomadas por el régimen de Leguía en la primera época dan cuenta de la sensibilidad que se había generado en ciertos sectores acerca de la necesidad de recoger y responder ante este problema. Creó en 1920 la Oficina de Asuntos Indígenas, estableció como feriado nacional el día del indio, proclamó el reconocimiento oficial de las Comunidades Indígenas en la Constitución de 1920. Pero su distancia y severidad posterior en las medidas de control a esta población, también son expresivas de la percepción de amenaza que suponía este grupo en el imaginario de las clases dirigentes. La presión por la incorporación de lo indígena, al mismo tiempo que el mantenimiento de los imaginarios y juicios racistas en torno a los indígenas, promueven una situación paradójica, en la que se da la incorporación del pasado indígena como vertebrador simbólico de una nación que se fundamenta y se proyecta a futuro sin contar de manera inclusiva con los indígenas. El texto analizado es un ejemplo claro de esta paradoja, pero también de las maneras de hacer con ella discursivamente. Así, lo que se encuentra es que la forma retórica en que esta tensión se resuelve es a partir de la incorporación celebratoria de los incas y la supresión de los indígenas de la idea de comunidad. Aparece la figura de lo incaico como motivo central en la construcción del imaginario nacional. La recepción del indigenismo, en
ARAUJO-01
17/12/08
162
12:43
Página 162
DIGNOS DE SU ARTE
este caso, se reduce a la introducción retórica de este elemento histórico simbólico del pasado glorioso del país. Los incas se colocan en la posición retórica de acompañar y adornar la imagen del país moderno y emprendedor cumpliendo la función de transferir a éste las significaciones de civilización avanzada, riqueza y poder, a partir de las cuales se constituye su valor. Un ejemplo de esta utilización lo da el relato de la Exposición de la Industria Minera preparada para las celebraciones del centenario de la batalla de Ayacucho en 1924. (…) por primera vez se veía en el Perú un arreglo sometido a una idea de conjunto; la utilización del estilo incaico como elemento decorativo, tanto en los muebles como en todas las combinaciones ornamentales, y su aplicación sometida a un plan bien estudiado, daba una impresión halagadora de algo nuevo, perfectamente adaptado al fin perseguido. Y dentro de tal marco, adquirían aún mayor prestigio los innumerables e imponentes especimenes de toda clase de minerales de valor, que de todas las regiones del país se había traído (53).
El fin perseguido era dar a conocer la «proverbial riqueza de nuestro subsuelo» al mismo tiempo que el grado de desarrollo de las empresas mineras en el Perú (52). Lo incaico como encuadre alusivo, en calidad de ornamento, permitía una fusión en la que riqueza y desarrollo podían ser presentados en el marco significante del esplendor, pasado y presente. El enaltecimiento de la filiación inca contrasta con el rechazo y la exclusión tácita de lo indígena como partícipe y aporte en las tareas modernizadoras del país. Lo incaico es asociado con lo robusto, el espíritu y la altivez (61), mientras que los indígenas contemporáneos, como veremos, están precisamente en el lado opuesto en que es colocado el legado incaico. La posición que se delinea en el texto sostiene afirmativamente al Perú y sus potencialidades, las que se desarrollarían gracias a la adopción de los valores y orientaciones modernas, como vimos. No obstante esta posición encuentra su punto de detención en los indígenas. El optimismo afirmativo topa y se desvanece cuando se trata de este grupo. Cada ingeniero que en este patrimonio incaico, planta su tienda de campaña, se encuentra prácticamente aislado del mundo civilizado, en un
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 163
SUJETO MODERNO AL SERVICIO DEL PAÍS
163
terreno o absolutamente árido o exageradamente feraz, amenazado por bestias, ayudado por animales y detestado por indígenas, que lentos en la acción y rebeldes al esfuerzo cuando no es en provecho propio, os sorprenden en el arte del fingimiento (4).
Como lo expresa la cita, los indígenas están colocados en las antípodas de los sujetos modernos ideales que deberían producirse para estar a la altura de las tareas que exige el país. Los indígenas están en el lugar de oposición a la modernidad. Se colocan como obstáculo a los esfuerzos de modernización técnica y especialmente administrativa. Contienen en sí los rasgos precisamente opuestos a los ideales que se sostendrán y encomiarán en el texto. Si el ideal es la eficiencia (el enemigo principal es el tiempo, como vimos), los indígenas son lentos. Si se trata de producirse como sujeto moderno deseable a partir de la voluntad y disposición irrestricta al trabajo, los indígenas se rebelan a esforzarse. Si el carácter principal de legitimación de un sujeto es poder elevarse hacia los intereses generales con la renuncia a los propios, los indígenas sólo pueden orientarse por la propia ventaja. Si, finalmente, la conciencia y el carácter son rasgos en la «formación del hombre» que han de evaluarse de la manera más favorable, los indígenas hacen gala precisamente de lo contrario. El fingimiento es resultado de su falta de elevación de conciencia así como de carácter. Los indígenas no sólo aparecen revelando no contener los rasgos de sujeto necesarios para sostener y acompañar estos procesos modernizadores, sino que se constituyen como opositores a los esfuerzos de modernización. Son colocados en las antípodas del sujeto moderno ideal. Es cierto que no sólo son ellos los que están colocados como opositores a la modernización en el texto, también lo han sido desde los pequeños agricultores a los gamonales pasando por las grandes compañías mineras. Pero, a diferencia de los otros que aparecen en oposición a los procesos de modernización técnicos administrativos en cuanto tomados por sus intereses personales o de grupo, en el caso de los indígenas el carácter anti o no modernizante se encuentra asociado con determinaciones esencialistas del tipo racial. Mientras que la intervención de la razón y la racionalidad son colocadas en posición de transformar las posiciones opuestas, y, por lo tanto, son un arma para introducir estos principios en los otros casos de grupos o sujetos retardatarios, en el caso de los indígenas
ARAUJO-01
17/12/08
164
12:43
Página 164
DIGNOS DE SU ARTE
no lo son. Al ser considerado el conjunto de factores que pueden ser leídos como anti-modernizantes como parte de la definición intrínseca de la raza, la posibilidad de transformación no se haya incorporada y más bien aparece con un tinte de inmutabilidad. La tarea persuasiva propia de una comprensión de la modernización como opción racional de transformación está destinada al fracaso en el caso de los indígenas. Mi despacho se veía a diario invadido por comisiones de indígenas que con aires plañideros me describían el desastre de sus sementeras y la hecatombe de sus «animalitos». Después de largas negociaciones en las cuales lograba llegar a conclusiones concretas que luego tenía que luchar para que fueran aceptadas por los representantes de la empresa norteamericano, volvían los indios con nuevas pretensiones que echaban por tierra todo arreglo. Esta paciente labor de Sísifo hubo de prolongarse durante siete años (...). Cuando se liquidó el último arreglo, me parecía que salía de un tormento, y era tal la obsesión que me quedó del enervante lloriqueo de los serranos que nunca decían la verdad y cuyo carácter fluctuante retardaba indefinidamente toda solución, que sólo la idea de mi viaje al extranjero pudo traerme la seguridad de evadirme de esta pesadilla (66).
En este caso la irritación y la impotencia se abren paso quebrando el tono de mesura y equidistancia que se privilegia en la narración. El rechazo a lo indígena se nutre de la imposibilidad de encontrar códigos comunes con otra modalidad cultural. La opacidad del otro es sustento del rechazo y de lo insoportable de la situación. El desencuentro es resultado de la expectativa de que las formas de negociación y los presupuestos respondieran a formas occidentales. La magnitud de la violencia contra los indígenas es equivalente a la opacidad percibida del otro. De manera significativa, la pesadilla es colocada del lado de lo interno, lo indígena, mientras que el alivio se sitúa en la exterioridad de lo extranjero. Desde esta perspectiva, los indígenas difícilmente pueden ser incorporados en la materialización de los procesos de modernización del país. Son más bien considerados obstáculos o rémoras para ellos. En esta perspectiva, la oferta de modernización técnica administrativa se apoya en la exclusión de una parte significativa de la población nacional. Exclusión en el sentido preciso de considerarla fuera de los
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 165
SUJETO MODERNO AL SERVICIO DEL PAÍS
165
horizontes de la transformación necesaria de sujeto que debería acompañar la modernización. Si como vimos en el apartado anterior, esta propuesta se sostiene a partir de una ficción de la autonomía de la esfera de modernización técnica administrativa respecto a la esfera política, ahora se revela como una posición a favor de la modernización que, sin embargo, presupone para su propio sostén la exclusión de una parte relevante de la comunidad. Se trata de una posición, entonces, que no sólo no considera la modernización en la esfera política sino tampoco en la esfera social, en el preciso sentido de la generación de nuevas exigencias y modalidades de integración más acordes con los procesos de transformación productiva y cultural en curso. Esta perspectiva recortada y parcial de las tareas de modernización, que se reduce a la visión técnica administrativa, contiene los gérmenes de su propio fracaso. Sustentada en la idea de la autonomización, no consigue resistir ante el embate de la intervención de una esfera política aún definida por principios de privilegios, intereses particulares y personalismos. Sostenida en la idea de la constitución de una comunidad cohesionada en torno al bien común, principio ético mínimo necesario para su funcionamiento, no logra producir una visión integradora, al sugerir como condición de formación de una comunidad moderna, la exclusión de una parte de la misma, es decir, del desgarro de la propia idea de comunidad.
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 166
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 167
CAPÍTULO IV
F EMINISTA , BURGUESA Y CATÓLICA . Z OILA A URORA C ÁCERES Y LAS TENSIONES EN LA CONFIGURACIÓN DE LA MUJER Y LO FEMENINO EN EL CAMBIO DE SIGLO
1. U N A
RELACIÓN DE AMOR
(…) si yo vislumbro el menor interés, me habría sido imposible creer en el cariño de Enrique, y lo habría sentido inmensamente porque es felicidad muy grande estar convencida de ser amada y merecerle todo al ser amado. Zoila Aurora Cáceres, Mi vida con Enrique Gómez Carrillo
En 1929, Zoila Aurora Cáceres publica un texto titulado Mi vida con Enrique Gómez Carrillo. Cáceres quien fuera conocida inicialmente por el seudónimo «Evangelina», escritora peruana, es a la sazón autora de varios libros de viaje, históricos, cuentos y novelas, y ha desplegado, desde muy temprano en su vida, una intensa colaboración con diferentes diarios y publicaciones literarias de Hispanoamérica1. Su trayecto literario se había iniciado algo más de treinta años antes bajo el amparo de Clorinda Matto de Turner, la reconocida escritora peruana precursora del indigenismo. Se encuentran en Buenos Aires en donde Matto de Turner se ha autoexiliado y en donde Cáceres reside debido al exilio sufrido por el padre por razones políticas. 1 Fue corresponsal de El Liberal, de Barcelona, El Grito del Pueblo de Guayaquil, Blanco y Negro de Madrid, El Comercio de Lima, ABC de Madrid, L’Amérique Latine de París, El Correo Argentino de Buenos Aires, entre otros (Cáceres, s/f, cartas del 29 de marzo de 1903 y del 1° de octubre de 1900; Cáceres, 1929a).
ARAUJO-01
17/12/08
168
12:43
Página 168
DIGNOS DE SU ARTE
La autora proveniente de una familia de la oligarquía provinciana fue hija de Andrés Avelino Cáceres, figura prominente, héroe de la resistencia, de destacada actuación en la Guerra del Pacífico y particularmente en la ocupación chilena. El padre fue presidente del Perú en los llamados años de la Reconstrucción luego de la retirada del ejército de ocupación, y se constituyó en una figura mítico-heroica ya en vida. El poder y trayecto del padre determinó para ella una vida vinculada desde temprano a las esferas del poder político y económico. Al mismo tiempo, facilitó su cercanía con ambientes de refinamiento intelectual y cosmopolitas. Recibió una esmerada educación no usual para una mujer en su época, estimulada por la madre, una figura activa y fuerte, comprometida políticamente. Viajera asidua, sus estadías en Europa sumaban siete hasta el momento de la publicación del libro. En este lugar, recogió buena parte de sus influencias intelectuales y conformó su pensamiento social. Estudió en diferentes establecimientos en varios países, frecuentó algunos de los salones más connotados, estableció contactos con el mundo literario hispano e hispanoamericano, de manera significativa con mujeres escritoras, y recogió las ideas feministas acerca de la mujer así como se empapó de los modelos de organización para impulsar su desarrollo2. Cáceres funcionó como una figura femenina de mediación entre las ideas europeas y el país, como ocurrirá también en otros países de la región (Vicuña, 2001: 109). En un momento de transformación social, participa activamente en la promoción de la asociatividad. Muy tempranamente, en los primeros años del siglo, vehiculiza las ideas acerca de la necesidad de transformar la situación de las mujeres, estimulando su educación y su reconocimiento ciudadano (Cáceres, s/f). En este sentido, suma su nombre al de otras mujeres progresistas de la época que intervinieron de manera activa en las discusiones acerca de la modificación de la condición social y política de las mujeres. Pero ésta es una mediación que se realiza bajo el prisma del catolicismo. Profundamente católica y arraigada en los valores oligárqui2
Frecuentó los salones literarios de la duquesa de Rohan, de la condesa de Pardo Bazán y de la Princesa Caetani condesa de Lobatelli (Cáceres: 1929a). Especial vínculo desarrolló con la condesa Pardo Bazán.
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 169
FEMINISTA, BURGUESA Y CATÓLICA
169
cos de su grupo social, sus convicciones feministas están moldeadas, cosa no inusual para la época, bajo el influjo del conservadurismo moral y una defensa cerrada contra ciertos impulsos liberalizantes que pudieran afectar a la Iglesia Católica3. De cualquier modo, el bastante circunscrito reconocimiento a esta figura se ha dado más que por su aporte literario, por su activa e importante participación en la defensa de los derechos de las mujeres así como su actividad como promotora de diversas organizaciones sociales y laborales (Basadre, 1970: IX, 428). Entre estas actividades se cuentan el apoyo a la organización del Sindicato de Telefonistas del Perú, la fundación del Centro Social de Señoras, la Unión Católica de Señoras de Lima, y de importancia central, el Feminismo Peruano, en 19274. Dos años antes de la publicación del texto al que hemos aludido al iniciar este apartado, en 1927, había muerto en París Enrique Gómez Carrillo, el escritor guatemalteco, cuya agitada y jamás desapercibida trayectoria se desarrolla en Europa a la que llega a los dieciocho años por intercesión de Rubén Darío. Representante del modernismo hispanoamericano, prolífico escritor de crónicas, crítico literario, narrador y periodista, gozó de un enorme favor del público (DELAL, 1995). Esta aceptación tiene su apogeo hasta alrededor de la primera guerra mundial, luego de lo cual va en descenso. No obstante, el favor del público no necesariamente coincidió con la opinión de sus colegas, ello tanto por razones estrictamente literarias como personales. Su extendida fue también ambigua fama. Su producción literaria fue para muchos encarnación de superficialidad y frivolidad. José Carlos 3 En 1915, participa activamente en las manifestaciones de rechazo a la libertad de cultos (Cáceres, 1929a: 10). 4 La magnitud de esta participación social se puede observar en el listado de organizaciones, aparte de las mencionadas, que fundó y/o en las que participó. Según los datos biográficos de la autora, en 1929 era miembro del Comité Directivo del Congreso de la Prensa Latina, del Comité France Amérique de París y representante de la Societé Gens de Lettres. Presidenta de la Federación Femenina Universitaria, del Centro de Estudiantas Universitarias, de la Sociedad de Señoritas Empleadas de Comercio, del Centro Deportivo de Señoritas, de la Sociedad Labor Feminista y de la Unión Patriótica Femenina. Socia honoraria del Círculo Social de Señoras y Señoritas de Matucana, de la Federación de Artesanos Unión Universal, de la Sociedad Auxilio Mutuos del Señor de los Milagros, del Centro Deportivo González Prada, del Club de Tiro al Blanco y Sport Leoncio Prado, de la Sociedad de Hijos del Sol de Condorcunca, de la Cruz Roja, de la Liga Contra el Analfabetismo y de la Sociedad Obrera Moderna (en Cáceres, 1929a: 12-13).
ARAUJO-01
17/12/08
170
12:43
Página 170
DIGNOS DE SU ARTE
Mariátegui, el periodista y pensador peruano, sostenía en una nota necrológica: «Cortesano de los gustos de su clientela, Gómez Carrillo, esquivó lo difícil. Se movió sobre la superficie de las cosas, que era casi siempre lisa y brillante como un azulejo. La forma en Gómez Carrillo no era estructura ni volumen; no era sino superficie y a lo sumo, esmalte» (Mariátegui, 1927). Su vida, por otro lado, fue interpretada con frecuencia como ejemplo de conducta disipada y escandalosa marcada por historias de mujeres, de homosexualidad velada y alcohol. Cosmopolita, sensual y bohemio, Gómez Carrillo encarnaba la figura de moda, ligera y desafiante. Provocaba distancia con su «vida tumultuosa, vanidosamente ficticia a ratos e inconfesadamente melancólica», como afirma Manuel Ugarte, el escritor argentino (Ugarte en Cáceres, 1929b: 8). Gómez Carrillo, el «bohemio prestigioso», y Zoila Aurora Cáceres, «dama de gran mundo»5, la hija del héroe, estudiosa del feminismo y señorita de buena sociedad, contraen matrimonio en 1906. Se han encontrado en París, meca entonces de las vanguardias literarias y artísticas, y destino privilegiado y modelo de estilo de vida social de la oligarquía hispanoamericana. Gómez Carrillo vive dispendiosamente en esta ciudad gracias a la benevolencia del dictador guatemalteco Estrada Cabrera. Lo ha nombrado cónsul de Hamburgo, como gratificación a su lealtad, con un sueldo de alrededor de treinta mil dólares estadounidenses al año, pero el poeta está sólo muy ocasionalmente en Alemania, lo que le es consentido (Sánchez, 1975: 100). Zoila Aurora ha llegado en compañía familiar debido a que el padre va a cumplir misión diplomática a Italia. La boda es ampliamente comentada en la época como un enlace movido por el interés del guatemalteco en una supuesta enorme fortuna peruana, la que habría resultado a la postre inexistente6. La 5 Denominaciones que les otorga Manuel Ugarte en el prólogo al libro Mi vida con Enrique Gómez Carrillo (Ugarte en Cáceres, 1929b). 6 En una carta dirigida por Zoila Aurora Cáceres a Gómez Carrillo, escrita el 12 de marzo de 1907, en el período de los enfrentamientos y discusiones epistolares en torno a la separación de la pareja ésta sostiene: «A propósito y sin el menor deseo de ofenderte te contaré lo que un día un amigo me dijo de ti: “¿usted cree señora que su marido se ha casado con usted por amor? Una persona inteligente como usted ¿se ha podido engañar? No la creí capaz de enamorarse hasta ese extremo. Usted se acordará de mí; su marido tratará de aburrirla, de fastidiarla, de desesperarla hasta que usted se vaya, y si no lo logra por ese medio entonces él se irá. Ese hombre no vivirá al lado de
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 171
FEMINISTA, BURGUESA Y CATÓLICA
171
«ingenua» peruana de clase alta y el inescrupuloso y prestigioso centroamericano habitante de París dan pasto para las habladurías de los «americanos en Europa» y hasta de la prensa social peruana (Cáceres: 1929b: 76-77). Más de veinte años después el libro de Cáceres presenta la historia de este encuentro, la de un cortejo de menos de cuatro meses y la de un matrimonio que no dura más de diez. En un tono intimista y con detalle se despliegan los diferentes momentos y facetas de la relación, perfilando al escritor, produciendo una significación a lo ocurrido, y configurando con precaución y sobriedad al Yo autobiográfico bajo el manto protector de la tarea biográfica. Es la coyuntura de la muerte del autor lo que da fundamento a una escritura que se legitima en la importancia y fama del mismo. El interés por la obra emprendida se da por sentada en la medida en que la dimensión de la figura de Gómez Carrillo resulta sustento suficiente. Básicamente en clave autobiográfica esta escritura aparece no obstante presentada como revelación de la intimidad del escritor, como instrumento de desciframiento de una personalidad compleja, y como homenaje póstumo. Pero la legitimación por vía del testimonio biográfico de un tercero aparece vinculada con otra intencionalidad argumentativa implícita del texto. Éste se propone como el relato de una historia de amor, cierto que desgraciada, plagada de desencuentros y decepciones, pero, y esto es lo central, una auténtica historia de amor en la que ni la ternura ni la pasión están ausentes. Puesto en relación con lo que fue la lectura pública de la relación entre Cáceres y Gómez Carrillo, la estructura del relato no resulta casual. El libro puede ser tomado como una afirmación tajante en contra de la interpretación extendida de este encuentro: una relación por interés, un engaño y un fiasco al mismo tiempo. En el sentido de apoyar esta tesis, es que vale la pena anotar que si bien las debilidades de Gómez Carrillo son reconocidas en el texto, aun cuando siempre de manera sobria, un punto reiterado en la escritura es la afirmación y la presentación de las pruebas de la poca importancia otorgada por éste al dinero, al mismo tiempo que su disposición e interés por cumplir sus funciones de provisión de esposo, usted un año; si se casó con usted fue porque jamás imaginó que la hija del general Cáceres no le llevara una fortuna”» (Cáceres, 1929b: 235-236).
ARAUJO-01
17/12/08
172
12:43
Página 172
DIGNOS DE SU ARTE
según sus posibilidades, tal como estaba previsto socialmente en la época. Gómez Carrillo, en efecto, aparece como alguien dispuesto a cumplir sus obligaciones financieras. En el momento de la separación le ofrece el dinero suficiente para que pueda vivir con alguno de los dos padres, según sus posibilidades. Por otro lado, responde a las acusaciones que ella le hace: Para que sepas hasta dónde te equivocas en lo del dinero, te diré que Medina hizo una consulta antes de pedir tu mano y me escribió una carta, que tengo, diciéndome que no tenías nada, pero que siempre tendrías donde vivir si nos separábamos. Así pues no hay que hablar de eso. Yo me casé porque te quería (Cáceres, 1929b: 232).
La afirmación de esta historia como una historia de amor se reafirma en el perfilamiento de las razones verdaderas de este desencuentro amoroso: sociales y de género. Este interés argumentativo del texto se despliega sin diluir ni deformar la presentación de un sujeto femenino que se afirma en valores ilustrados, y de manera creciente a lo largo del texto, emancipadores, basados en una afirmación de la individualidad. Si, por un lado, la intención puede ser situada en afirmar el carácter amoroso de la relación con Gómez Carrillo, por otro, es necesario reconocer, como otra intencionalidad del texto, el vencimiento, no sin oscilaciones, de un afecto que se presenta en oposición a los valores de independencia y autonomía que defiende para sí en cuanto sujeto femenino, y a los valores de clase que ella representa. Si, por un lado, la narración busca la legitimación de la sujeto en el amor (en el haber sido amada y amar), por otro, funciona como novela de aprendizaje en la que se rechaza que las condiciones del amor sean colocadas por encima de su afirmación como sujeto individual burgués y con equivalentes atribuciones al masculino. El texto sujeto a análisis presenta la relación entre la autora y Gómez Carrillo y está constituido por fragmentos seleccionados del diario íntimo de Cáceres, que van desde 1902 hasta 1927. Los fragmentos elegidos son aquellos que dan cuenta de los diferentes encuentros que tuvo con él desde los primeros contactos hasta su muerte, deteniéndose de manera importante en los diez meses que duró el matrimonio entre ambos. Estos fragmentos incluyen una
ARAUJO-01
17/12/08
12:43
Página 173
FEMINISTA, BURGUESA Y CATÓLICA
173
parte de la correspondencia que le enviara el escritor. Está constituido por 297 páginas divididas en un prólogo y veintinueve capítulos. Publicado originalmente en 1929 en Madrid, fue reeditado en 1932 y 1949.
2 . T R AY E C T O S Zoila Aurora nace en 1877, dos años antes de la Guerra del Pacífico en la que el padre, Andrés Avelino Cáceres, tendrá una heroica actuación en la Campaña de los Andes o de la Breña, y la madre, Antonia Moreno de Cáceres, participará activamente organizando en Lima el allegamiento de hombres, armas, dinero y otras formas de ayuda a la resistencia (Basadre, 1970: VI, 283). El padre pertenece a la clase de terratenientes provincianos de la sierra del Perú, y su acceso al poder es al mismo tiempo el de este sector social. Tiene dos hermanas, Hortensia, la mayor y Rosa, la menor. Entre 1886 y 1890, Andrés Avelino Cáceres desempeña la presidencia del Perú, fugazmente también lo hará en 1895. La primera presidencia es asumida en junio de 1886, es elegido en las elecciones que son llamadas luego de derrotar a Miguel Iglesias, quien era formalmente presidente del Perú en el momento del fin de la ocupación chilena, en la guerra civil que le siguió al embarco chileno. Zoila Aurora cursa estudios en el Colegio de los Sagrados Corazones. En 1890 sube al poder el general Remigio Morales Bermúdez, puesto en el que se considera habría sido colocado por el propio Cáceres. Tras la muerte de Morales Bermúdez una junta provisional llama a elecciones que gana su mentor. Piérola (del Partido Demócrata) cuestiona la legalidad de estas elecciones y luego de una corta y cruenta guerra civil, entra en Lima (Contreras y Cueto, 1999: 154). Cáceres es obligado al exilio y va a Buenos Aires. Zoila Aurora tiene 18 años. En esta ciudad, la joven se vincula con círculos sociales y literarios y publica sus primeros cuentos y contribuciones a periódicos. Cuenta con el apoyo de Clorinda Matto de Turner, reconocida escritora peruana, precursora del indigenismo, provinciana, hija de terratenientes y quechua hablante como el propio Cáceres, quien ha hecho gala de una pública simpatía por el régimen Cacerista, aparentemente asentada en la similitud de sus orígenes. De hecho, Matto de
ARAUJO-01
17/12/08
174
12:43
Página 174
DIGNOS DE SU ARTE
Turner debe dejar el país debido al hostigamiento sufrido por parte de la Iglesia, por su manifiesto anticlericalismo, y particularmente por parte del régimen de Piérola. Su autoexilio la lleva a Buenos Aires donde permanecerá hasta su muerte. El contacto entre la escritora y la joven aspirante en Buenos Aires, lugar de exilio común, resulta de la cercanía personal y política entre la escritora y la familia Cáceres y de un semejante repudio al régimen pierolista7. La joven Zoila Aurora que ha viajado ya por Europa y conoce tanto el inglés como el francés, publica sus primeros cuentos en la revista El Búcaro Americano que dirige Matto de Turner en Buenos Aires y es colaboradora asidua de diversas publicaciones (Cáceres, s/f). Luego del fin del régimen de Piérola, y del exilio, el padre se desempeña en la carrera diplomática, lo que lo lleva a diversos lugares de América y Europa. En 1902 Zoila Aurora se encuentra en París en la Escuela de Altos Estudios Sociales de La Sorbonne. Es la primera mujer graduada, lo que logrará con la tesis: Feminismo en Berlín, una de las tres tesis aprobadas de las veinte presentadas. Colabora, además, con varios periódicos españoles e hispanoamericanos (Cáceres, 1929a: 6). En esta estadía en París tiene un primer encuentro epistolar con Gómez Carrillo. A pesar de la solicitud de éste, Zoila Aurora se niega a encontrarse con él personalmente. Se dirige a Berlín al Xavierus Stift, una institución religiosa, para seguir estudios de alemán (Cáceres, 1929b: 15-16). Vuelve al Perú en donde se quedará por algunos años. Se compromete en matrimonio, pero el novio, Carlos, muere aquejado de una penosa enfermedad antes de la boda. En 1905 funda el Centro Social de Señoras, patrocinado por más de doscientas mujeres de la sociedad peruana, destinado a promover la educación y la formación en oficios de señoritas y el apoyo material y moral de los niños. Éste es creado bajo el influjo de los modelos de instituciones similares fundadas en 7
En un impreso contenido en el Álbum personal de Zoila Aurora Cáceres, Matto de Turner sostiene: «Entre las barbaridades cometidas por Don Nicolás de Piérola para sostenerse en el poder que asaltó por el imperio de circunstancias invencibles sobresale la cometida con la distinguida señorita Zoila Aurora Cáceres, escritora nueva pero ya distinguida por las que alientan el mérito donde lo encuentran. La señorita Cáceres en el Perú que como Evangelina se cubre, es una víctima inocente de los furores concupiscentes de mando, pero como su hermana en martirio, encontrará su apoteosis en la salvaje orden de prisión y destierro» (Cáceres, s/f).
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 175
FEMINISTA, BURGUESA Y CATÓLICA
175
Alemania, Bélgica y en España8, y se encontraba también destinado a «abrir campo de acción a la mujer emancipándola de la aguja» y ampliando sus posibilidades hacia el comercio y la profesión de enfermera (Cáceres, 1929a: 8). A inicios de febrero de 1906 parte a Europa en compañía del padre, quien va a ocupar su puesto de ministro plenipotenciario en la legación diplomática peruana en Roma, y de la hermana Hortensia, casada con un diplomático peruano, y los dos hijos de ésta. Tiene 29 años y lleva aún luto por el prometido muerto. Por su propia iniciativa aunque de manera velada toma contacto personal con Gómez Carrillo, con quien pocos meses después, en junio se casa. El matrimonio, que tuviera como uno de sus testigos a Rubén Darío, dura solo diez meses. Las diferencias entre ambos se agudizan de manera constante. Se divorcian en Francia. En el tiempo compartido han viajado por Europa y ella ha continuado con sus colaboraciones con varias publicaciones en Europa e Hispanoamérica (Cáceres: 1929b). Publica el ensayo Mujeres de ayer y hoy con prólogo del temido crítico Luis Bonafoux, a quien ha conocido en la época de su matrimonio con Gómez Carrillo en 1909, año en el que representa a la Asociación de la Prensa de París en el congreso feminista de esa ciudad. En 1911, y ya de vuelta en el Perú, se publica en París, Oasis de arte, un libro de viajes sobre Europa principalmente, que lleva prólogo de Rubén Darío, y en el que se incluye el texto de «El oro del Perú», conferencia dictada en La Sorbonne, y que la constituyó como la primera mujer de habla hispana que dio una conferencia en este contexto (Cáceres, 1911: 217-240). En este mismo año organiza el primer Sindicato de Telefonistas del Perú así como la Sociedad Protectora de Bellas Artes y Monumentos Históricos (Cáceres, 1929a: 11). Para 1920 ha obtenido la condecoración de las Cortes del Rey Alfonso XIII de España, y la Roseta de las Palmas Académicas oficial de la Instrucción Pública de la República Francesa. Encabezando la Unión Católica de Señoras de Lima, en 1915, se ha opuesto a la liber-
8 Información procedente de un recorte periodístico contenido en su Álbum personal (Cáceres, s/f), sin fecha ni procedencia titulado «Perú» y escrito presuntamente en Estados Unidos en el momento del paso de la familia en su camino a Europa en 1906.
ARAUJO-01
17/12/08
176
12:44
Página 176
DIGNOS DE SU ARTE
tad de cultos, y ha participado en la conferencia del trabajo en Ginebra. Se dedica a dictar conferencias a distintas organizaciones. En 1921 publica La campaña de la Breña o las memorias del mariscal Cáceres. Inicia los trámites de nulidad católica del matrimonio con Gómez Carrillo. Dado que la curia limeña se declara impotente, decide viajar a Europa en 1922, donde junto con llevar a cabo estos trámites se somete a algunas curas para recuperarse del estado de agotamiento y de postración nerviosa en el que se encontraba. Participa en Lyon en representación de la prensa peruana al Congreso de la Prensa Latina. Este mismo año, 1923, mientras que Zoila Aurora se encuentra residiendo en Niza y ha reencontrado en algunas ocasiones a Gómez Carrillo quien la ha convencido de tomar una casa en este lugar, muere el padre en Lima. Poco después, recibe la nulidad matrimonial y retorna al Perú (Cáceres, 1929a y 1929b). Funda la Asociación Feminismo Peruano en septiembre de 1924. Dos años después se encuentra de vuelta en Europa. Preside la delegación peruana en el Congreso de la Alianza Internacional por el sufragio de la mujer. Parte importante de su estadía tiene como residencia Niza, lugar de residencia también de Gómez Carrillo, al que sin embargo en esta ocasión no vuelve a encontrar. Encontrándose en esta ciudad, muere Gómez Carrillo en París. Es 1927. Este mismo año se publica La ciudad del sol con prólogo de Enrique Gómez Carrillo. También publicará La rosa muerta, una novela de amor prologada por Amado Nervo. También en 1927, ya de vuelta en el Perú, crea la organización Feminismo Peruano, destinada a la lucha por la igualdad de derechos cívicos y políticos entre hombres y mujeres. 1929 es un año prolífico en cuanto a publicaciones. Aparece La princesa Suma Tica (narraciones peruanas), así como el texto Mi vida con Enrique Gómez Carrillo, con prólogo del escritor argentino Manuel Ugarte. Los años siguientes tendrá una intensa actividad en el marco de las luchas por los derechos de las mujeres. Coordina la campaña por el sufragio femenino de 1931-1932, logrando el voto municipal (Cáceres, 1950; Basadre, 1970: X, 256), y representa al Perú en la Comisión Interamericana de la OEA en Washington. En 1947 e incitada por los Caceristas, interpone una querella por calumnia y difamación al historiador Jorge Dulanto Pinillos, autor del libro Piérola. La autora sostiene que el historiador acusa a su
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 177
FEMINISTA, BURGUESA Y CATÓLICA
177
padre de haber envenenado al presidente Morales Bermúdez y de haber mandado a asesinar a Piérola. El historiador es finalmente absuelto (Dulanto, 1954). Muere en Madrid a la edad de 80 años.
3. ESCRITURA
AUTOBIOGRÁFICA: SENTIDO Y LEGITIMIDAD
He arrancado estas páginas aisladas del Diario íntimo de mi vida, que se desliza suavemente en la soledad del alma, y las doy al lector sin reservas, sin falsos pudores, que serían inconducentes. Zoila Aurora Cáceres, Mi vida con Enrique Gómez Carrillo
3.1. Artilugio de (auto)biógrafa El artilugio que hace posible la escritura autobiográfica, no casualmente femenina, es presentarse como escritura biográfica. Un Yo íntimo se asoma en el recorte que se hace en torno a Otro que es pantalla y sombra a la vez. La modalidad de producción del texto es elocuente. Fragmentos de un diario íntimo de la autora componen el relato que se quiere, sin embargo, básicamente centrado en dar cuenta de la intimidad del escritor. Los modos de subjetivación propios de la escritura de la sujeto autoral componen el texto, pero éste se presenta bajo la aspiración de un retrato elocuente y decidor del escritor guatemalteco. El texto autobiográfico es, así, posible bajo el disfraz de la biografía. Responde a la simulación que resulta de producir el propio Yo en el mismo acto que se propone producir uno ajeno. La frase «Mi vida», incluida en el título a cuenta de la intención autobiográfica, se declina y se hace públicamente posible a partir del predicado: el nombre propio del escritor. La narración de la vida queda justificada a partir del significante de un nombre propio inscrito en el dominio público literario, un nombre propio masculino. La estrategia es principalmente relevante en cuanto se trata de un Yo femenino y uno masculino. Es el Yo femenino el que consigue
ARAUJO-01
17/12/08
178
12:44
Página 178
DIGNOS DE SU ARTE
perfilarse en la medida en que usa el recurso del nombre masculino legitimado. Esta estrategia tiene una doble consecuencia. Por un lado, se puede sostener que se trata de una manera de burlar las convenciones y hacer aparecer al Yo femenino. Presentar el propio Yo usando como legitimación la producción de un Yo íntimo masculino es una manera de obtener un pequeño espacio que se aprovecha en un contexto de restricción de la presencia pública de lo femenino, y en particular en el ámbito literario, por lo menos peruano, en las primeras décadas del siglo XX. Siguiendo un patrón en la historia de las letras peruanas, la visibilidad real de las mujeres escritoras en la historia literaria peruana es menor que su presencia numérica, la que ya es reducida. Al mismo tiempo su aparición se ha dado en el modo de lo excepcional, hasta por lo menos el último tercio de aquel siglo (Lauer, 1995: 117). De esta manera, el artilugio de Cáceres le permite horadar el cerrado círculo masculino, y en la misma operación producir un quiebre a la pureza de los géneros. El texto supuestamente biográfico sobre Carrillo es producido a partir de los diarios íntimos de la autora. Un texto nuevo que se reclama biográfico se produce de los retazos de una escritura no biográfica. Pero, por otro lado, este espacio ganado al Yo femenino se da al precio de, por lo menos retóricamente, sostener el masculino y de responder así a un lector ficticio concebido como representante del orden dominante genérico sexual (Smith, 1994: 132). Esta posición de sostén del Yo masculino, a pesar de las posiciones afirmativas acerca de la condición de la mujer y el discurso emancipador que sostiene, es una que se aprecia en varios momentos de la vida de la autora. De hecho, es en dos momentos de su vida cuando emprende la tarea biográfica, y en ambos casos se trata de figuras masculinas. Ocho años antes de la publicación del supuesto testimonio sobre Gómez Carrillo, ha terminado una voluminosa obra que contienen las memorias de su padre9, lo que la deja al borde del colapso nervioso.
9
También aquí el quiebre de la pureza del género es evidente: las que son presentadas como memorias de padre son producidas por Zoila Aurora en cuanto no sólo escriba sino agente.
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 179
FEMINISTA, BURGUESA Y CATÓLICA
179
(...) pero lo que me tiene en un estado de postración nerviosa, que me alarma, es la última labor de historia nacional a que me dedico referentes a las memorias de mi padre (...) libro que, no obstante comprender las páginas más gloriosas de la historia del Perú, hasta ahora no había sido escrito (Cáceres, 1929b: 271).10
En ella realiza una recopilación histórica acerca de la Campaña de la Breña dirigida por el entonces general Andrés Avelino Cáceres, la que le valió la fama y reconocimiento por su heroísmo. Las tareas de escritura de las memorias del padre, a las que les presta su esfuerzo y pluma, así como la del libro acerca de Gómez Carrillo, revelan la posición de sostén asumida por Zoila Aurora. Dos personajes masculinos famosos pero opuestos, el padre, militar, severo, observante burgués, heroico y de porte gallardo, y Gómez Carrillo, bohemio, sensual, frívolo, antiburgués, marcan la escritura presentada como biográfica de la autora, como también la posición que social e históricamente ha podido mantener. A pesar de los méritos que le suelen ser reconocidos, la condición de «hija de» ha marcado buena parte de las referencias públicas a la escritora y activista. Siempre la alusión al padre está presente en las publicaciones de época y las escasísimas posteriores11. En menor medida, pero en la misma dirección, es en cuanto «mujer de», que la memoria histórica literaria de manera remota e infrecuente y en la forma de anécdota de entendidos le ofrece un lugar. De esta manera, la escritura del texto analizado es, como dijimos, observante de los principios de legitimidad planteados por el orden androcéntrico, y los asume de manera disciplinada, al mismo tiempo que hace uso de ellos para sus propios fines. El Yo femenino consigue perfilarse y romper las barreras para la publicación, e incluso logra la aceptación de los otros supuestos a la lectura –de hecho fue dos veces reeditado–, a partir de la autopresentación del texto como biográfico destinado a entregar confidencias de la intimidad de una figura literaria famosa y ya sujeta a interés público dada la leyenda construida en torno a su vida bohemia.
10
En adelante las referencias al texto consignarán solamente el número de página. Una revisión de los documentos contenidos en el Álbum personal atestigua de lo afirmado (Cáceres, s/f). 11
ARAUJO-01
17/12/08
180
12:44
Página 180
DIGNOS DE SU ARTE
Por último, en la misma perspectiva de la observancia de los criterios de legitimación, el texto es enviado a un público otro que el peruano, a un público cosmopolita –el libro es publicado originalmente en España– versado en las lides literarias contemporáneas. El otro supuesto a la lectura es un público ilustrado e informado literariamente. De hecho, la narración está poblada por una galería de personajes relevantes de la intelectualidad española, hispanoamericana, pero especialmente hispanoamericana en Europa en la época. En este último sentido, la legitimidad también se vincula con la dimensión pública del testimonio histórico de una época: en este caso, dar cuenta de una galería de personajes en el ámbito literario y cultural que aportan a la legitimidad del relato.
3.2. Subjetividad e intimidad: verdad y Yo Pero el texto al mismo tiempo es tributario de una escritura subjetiva e íntima. Hace uso y testimonia de la legitimidad de una escritura altamente subjetiva en la medida en que ésta aparezca vinculada al ámbito literario, pero especialmente aceptable en la medida en que aparece como de un género distinto al de la escritura de tipo autobiográfico. Revela, así, las nuevas tendencias en las cuales una escritura en tono más íntimo y confidencial se ha impuesto. Ello lo refleja la siguiente cita del prólogo de Manuel Ugarte: «El público goloso siempre de confidencias cuando se trata de la vida íntima de los escritores, leerá estas páginas con el interés de una novela» (10). Algunos elementos que se desprenden de esta referencia vale la pena subrayar. Por un lado, la existencia de un público proclive a las incidencias de la vida íntima, inclinado y hasta estimulado a admitir la exposición de aspectos que perfilan el carácter y el temperamento de una figura. En segundo lugar, la precisión de que se trata privilegiadamente de la intimidad de figuras literarias, lo que es revelador del lugar de este tipo de figuras y discurso en ese momento histórico. Es decir, del lugar privilegiado de las figuras literarias en el contexto discursivo de la época como foco de interés y curiosidad pública. Finalmente, de cómo el «pacto de lectura» propuesto por el prologuista pasa por la asociación de la narración con lo ficcional. La escritura autobiográfica, que se presenta como biográfica, da una tercera tor-
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 181
FEMINISTA, BURGUESA Y CATÓLICA
181
sión en la recepción para encontrar en ella situado el interés que pudiera provocar en la asociación con el género novelístico. De esta manera, ésta se produce cada vez más distante de cualquier concepción autobiográfica. El lugar de la subjetividad es entonces colocada en la ficción novelística. Es en ella y no en la escritura autobiográfica en la que el despliegue de la subjetividad es esperado. Al texto autobiográfico se le coloca como modelo, entonces, la novela. Ahora bien, el texto sostiene su autoridad en la transparencia del relato: el acceso a la verdad por vía de lo que es propuesto como la intimidad no mediada de los Diarios Íntimos. Retomando la cita que sirve de epígrafe a este apartado: He arrancado estas páginas aisladas del Diario Íntimo de mi vida, que se desliza suavemente en la soledad del alma, y las doy al lector sin reservas, sin falsos pudores, que serían inconducentes (297).
La falta de pudor es una alusión a la pretensión de un relato sin velos al revelar una subjetividad que se explaya en la intimidad. Una pretensión que se asienta, por otro lado, en la premisa de una subjetividad concebida como lo que no engaña, ni a sí misma ni al otro. Esta confianza de base hace que el relato retóricamente tienda a sostenerse en la mostración de las subjetividades actuantes y la implícita garantía que otorgaría el develarlas en la intimidad. Esta característica del texto hace que aunque se encuentre en él el recurso a la cita, caro a las escrituras autobiográficas por ejemplo de Chocano o Jochamowitz, éste deba ser considerado en una posición y función algo distinta a la hasta ahora discutida, lo que va a dar cuenta de las especificidades en esta escritura de la relación entre Yo y sujeto, y entre verdad y narración. En primer lugar, aun cuando las citas están presentes en el texto, éstas no tienen de ningún modo como objetivo retórico el engrandecimiento del Yo. Es decir, que las citas no funcionan prioritariamente como soportes de la configuración del Yo vía el reconocimiento de terceros. La sujeto en juego se configura sin apelar de manera explícita y visible a la afirmación de su Yo. A pesar de que el texto muestra con claridad las transformaciones de las posiciones de sujeto (sujeto femenino en su relación con el amor), ello no se logra a partir de la exposición afirmativa del Yo del enunciado, sino de las huellas deja-
ARAUJO-01
17/12/08
182
12:44
Página 182
DIGNOS DE SU ARTE
das en el trabajo de significación y articulación que va a producir a la sujeto efecto del texto, es decir, a la sujeto que es posible deducir a partir del trabajo de elaboración que ha resultado en el enunciado. En consonancia, la sobriedad del Yo es una característica central de esta escritura. Un ejemplo entre los muchos de los que se podrían extraer gira en torno a la condición de católica practicante y de creyente muy comprometida. La información no aparece en el modo de una sentencia del lado del «yo soy», sino como una deducción de sus posiciones y reacciones emocionales y subjetivas frente al mundo: ¡Estoy contentísima y no encuentro palabras que puedan expresar mi felicidad! ¡Enrique, por complacerme, por darme gusto, y con el mejor propósito se enmienda, se ha confesado hoy! (69). Salimos en la mañana por ser domingo, tengo la intención de ir a misa (...). Enrique me dice: «no vayas a la iglesia y quédate conmigo». Le di gusto a pesar de que me contrarió profundamente, porque me mortifica vivir en pecado (85).
Es decir, no es sino en modo indirecto, entre líneas en la narración de su relación con el mundo y consigo misma, que es posible identificar estos rasgos. El Yo, en acuerdo con las tendencias más intimistas y subjetivas en las que se inscribe esta escritura femenina, es lo que podría denominarse un Yo en tono menor. La sobriedad del Yo femenino permite el espacio para el despliegue de los efectos de sujeto. No obstante el uso de la cita sigue apareciendo como soporte en el perfilamiento del Yo, y también en cuanto función de garantía de la verdad de lo narrado, aunque ello se da de forma más sutil y compleja que en lo hasta aquí encontrado. Las citas aparecen en la forma de referencias textuales a artículos publicados o escritos privados de terceros reconocidos en el mundo literario, o en la de reproducción de cartas, principalmente, pero no exclusivamente, las enviadas por Gómez Carrillo a Zoila Aurora. Las primeras, las referencias textuales a escritos de terceros, se encuentran especialmente al inicio del relato, correspondiente al momento del enamoramiento, y se presentan usualmente oficiando el ensalzamiento del objeto amoroso. Así, por ejemplo, antes de citar extensamente a los escritores franceses Paul y Victor Margueritte en
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 183
FEMINISTA, BURGUESA Y CATÓLICA
183
un texto en el que reseñan muy halagüeñamente el libro de Gómez Carrillo La Rusia actual, sostiene: «No puedo negarlo tengo la obsesión de Gómez Carrillo; raro es el día que no leo algo escrito por él o que de él escriben» (18). Las citas, extensas la mayor parte de ellas, abundan en las virtudes del objeto de amor por el cual se encuentra obsesionada. Como muestra de esta función de ensalzamiento vale la pena mencionar un extracto del extenso artículo citado que se acaba de mencionar: Gómez Carrillo posee en grado extraordinario el don divino, el don casi inhallable de la fantasía, una fantasía ligera que os orienta, os divierte, os encanta. Esta fantasía tan rara, tan contrastada, Carrillo la emplea en su vida, en sus libros, en su conversación (19).
O la siguiente referencia de un escrito de Max Nordau sobre el guatemalteco: (...) lo que hace de usted el más fino, el más armonioso reproductor de lo bello que existe actualmente en el mundo civilizado (29).
La función de confirmación de sus propias posiciones respecto al objeto amoroso se pone en evidencia en el hecho de que los escritos citados al final del texto contienen elementos críticos al escritor que van en el mismo sentido de sus modos de presentación de la situación a esas alturas de la narración. Las del segundo tipo, las reproducciones de las cartas, se distribuyen abundantemente a lo largo del relato, aunque se congregan especialmente hacia el último tercio de éste. Este tipo de citas se presentan explícitamente en dos funciones. En primer lugar, aportan a producir al Yo como un Yo amado, una intención central del texto, como hemos discutido. En segundo lugar, sirven para confirmar la imagen de Gómez Carrillo que ella produce, en cuanto son presentadas como reveladoras de los rasgos individuales y subjetivos del escribiente. En este sentido, se puede sostener que ellas cumplen la función retórica de espejo y garantía de verdad de la narración de situaciones y personajes. Al mismo tiempo, en tanto autosostenidas en la garantía de autenticidad asociada a lo subjetivo y a lo íntimo, permiten producir el efecto de una supuesta neutralidad en la narración. Es probablemente
ARAUJO-01
17/12/08
184
12:44
Página 184
DIGNOS DE SU ARTE
por esta razón que se explique el hecho de que, aunque las cartas aparecen en el libro insertadas en los fragmentos de las anotaciones diarias, capítulos enteros sean construidos a partir de la mera transcripción de cartas consignadas en el Diario12. No obstante, vale la pena resaltar que la función de garantía de la veracidad de lo narrado que tienen las citas no supone la consideración de que se pueda dar por sentada la significación. Aunque el carácter íntimo del documento (carta personal) valdría para asegurar en principio algo del orden del acceso no mediado a la realidad, lo que este acceso entrega no está soldado con su significación. La significación no está cristalizada. La imagen que se produce, entonces, no es ostentada como traslúcida, sino que se presenta, como veremos más adelante en detalle, abierta en su significación. El texto se cierra consignándolo: Siempre consideré como un enigma lo que decidió a Enrique a la ruptura matrimonial; las razones que él me daba en sus cartas o lo que en aquella época decía jamás llegaron a convencerme (...) como es amigo íntimo de Enrique [se refiere a Villaespesa], no pude evitar el preguntarle: «¿Por qué se separó Enrique de mí?» (296).
La garantía de la significación final es, en este texto, colocada en el propio o la propia sujeto. Lo que puede responder por ello es el acceso a su intimidad y subjetividad. En este sentido, si las citas pueden permitir producir una imagen del personaje o la acción, y además ser garantía de ello, no necesariamente dan cuenta de las significaciones y sentidos que configuran la matriz en la que se deciden los actos. La verdad se presenta de una manera más problemática que en los otros textos analizados. Aunque las citas puedan hablar por sí mismas, y por lo tanto dar una imagen de las formas de ser y sentir de alguien, la relación entre lo dicho y la verdad toma caminos más complejos que los previstos bajo la suposición de la realidad objetiva. Esto se asocia con la insuficiencia del testimonio objetivo. La verdad de la significa-
12 Los capítulos XX (198-208), XXIII y XXIV (219-253) se encuentran casi completamente armados sobre la base de las cartas cursadas por Gómez Carrillo. Estos dos últimos capítulos son los que tratan especialmente sobre los avatares de la separación de la pareja.
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 185
FEMINISTA, BURGUESA Y CATÓLICA
185
ción en cuanto subjetiva es intrincada, volátil y en ocasiones, como lo muestra la cita, indecidible.
3.3. Del amor Como ya señalamos, el texto aparece escrito en clave de novela de amor, lo que, a partir de lo hasta aquí desarrollado, puede ser tomado en asociación con la intención argumentativa implícita de afirmar la historia con Gómez Carrillo como una historia de amor. De hecho, se sostiene en él a modo conclusivo que las páginas escritas muestran: «(...) dos corazones desnudos que se enlazaron débilmente ante el altar donde se celebra el rito caricioso» (297). El texto se legitima así en el plano íntimo y emocional, se deja leer como una historia amorosa en la que un Yo en tono menor da lugar para la presencia del efecto de sujeto que se constituye en las modulaciones y en la retórica utilizada. Aun cuando con frecuencia aparece el uso del recurso a la introducción de las cartas escritas por Gómez Carrillo a Zoila Aurora, éstas están colocadas en una función de mostración, como vimos, pero también probatoria de las intenciones principales del texto. La escritura en clave de novela de amor queda en evidencia ya desde los títulos que llevan los capítulos en que se divide: «Coqueteos ingenuos», «Idilio contemplando el mar», «Preludios turbadores», «Intermitencias angustiosas», «Quebrantos del alma», para nombrar sólo algunos. Si se sigue el orden de los acápites, es evidente que se trata en el texto de dibujar el trayecto de un amor dolorido y fracasado, el que va desde la más exultante ilusión hasta la mayor desventura pasando por momentos de intermitencia. Así si entre los diez primeros títulos de los capítulos de los que consta podemos encontrar algunos como «Albores temblorosos» o «Alucinaciones de amor», entre los últimos se cuentan: «El dolor despierta», «Ausencia» o «Un calvario inevitable». Los títulos perfilan una sensibilidad romántica exacerbada, en la que, como puede observarse, sentimiento y emoción tienen un lugar preponderante. De los veintinueve títulos, dieciocho aluden de manera directa a una emoción, estado emocional o sentimiento: alegría, dolor, inquietud, turbación, angustia, son algunos entre otros. Los títulos espejean los «estados del alma» del Yo de la
ARAUJO-01
17/12/08
186
12:44
Página 186
DIGNOS DE SU ARTE
narración y aportan de esta manera al objetivo de producir la impresión de que se está frente a una revelación que desnuda la intimidad emocional y subjetiva de éste. Se revela así cuál es el foco efectivo de un relato que, como vimos, ha debido presentarse enmascarado (con tintes biográficos, centrado en la figura del hombre) para reclamar cierta legitimidad. Aunque como toda historia de amor supone por lo menos dos personajes, y se concentra en la revelación de los eventos y sentimientos entre ambos, la narración adopta el punto de vista de la narradora y hace de su sensibilidad el motor del relato. Lo anterior resulta no tanto de la explícita producción de enunciados, sino a partir del trabajo de selección, ordenamiento, borradura y recorte al que es sometido el material, presentado como de autoría propia o ajena, en la elaboración del texto. La narración se estructura, pues, en efecto, como una novela de amor, la que se encuentra configurada en cuanto aprendizaje de vida. En este sentido puede ser considerada como una narración de iniciación, marcada por la pérdida de las ilusiones jóvenes13. El argumento es la historia de una mujer joven, ilusionada y enceguecida por el amor, la que conoce brevemente y decide casarse en París con uno de los escritores hispanoamericanos de moda, al que admira por su fama literaria pero que también la fascina por lo que su estilo bohemio, idealizado por ella, le prometería como riquezas vitales. La joven, escritora ella misma pero de mucho menor prestigio, proviene de una connotada familia sudamericana de la oligarquía, ha sido criada en los principios católicos, ha recibido una formación esmerada en los mejores centros europeos y frecuenta círculos de elevado refinamiento en su país y en Europa. Algo mayor para la edad en que las jóvenes de su época suelen contraer matrimonio, ha sufrido un primer revés amoroso en la vida que la marca: el prometido, Carlos, muere poco antes de la boda. Aunque esta muerte la afecta grandemente, es sólo el dolor por la pérdida lo que queda. Sus imágenes sobre el amor no han sido mancilladas por este amor con tintes platónicos. Es el matri-
13 Nos referimos a lo que aparece como estructura de la narración, pues ciertamente Zoila Aurora es una mujer de veintinueve años en el momento de su matrimonio, bastante lejos de lo que se puede considerar desde una perspectiva puramente etaria, adolescencia.
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 187
FEMINISTA, BURGUESA Y CATÓLICA
187
monio con el afamado escritor y bohemio el que va minando una a una las ilusiones sobre el amor de la joven. La convivencia le devuelve una imagen del marido que va en contra de los ideales que estimularon sus acciones: juicios negativos aparecen sobre su capacidad literaria, sobre la vida bohemia, sobre el matrimonio, sobre sus valores personales, sobre el lugar de ella en la vida de él. El mundo al que ingresa con el matrimonio va en contra de lo que van constituyéndose paralelamente en la narración de manera clara como los valores que no está dispuesta a ceder. No obstante, las cosas no son tan directas y unidimensionales. La vida con él le trae momentos de alegría y de enorme pasión, que ella atesora y nutren su amor por él a pesar de sus críticas y desencantos. La separación resulta un proceso complicado y algo tortuoso, en el que las recriminaciones de ambos están presentes. La separación deviene en divorcio por presión de su padre y a pesar de las creencias religiosas de la joven. Ella no vuelve a casarse ni a tener una vida sentimental con otro hombre, se dedica en adelante a sus proyectos literarios, políticos y sociales de manera activa y exitosa en algunos de ellos. El amor por el escritor ciertamente que atenuado perdurará por algunos años más, lo que implicará pocos y breves encuentros muchos años después. Este amor sobrevivirá en sordina hasta convertirse al final del relato en sentimiento de amistad. Aunque no es posible sostener en sentido estricto que se trate de una novela de formación, y pueda aparecer más bien cercana al folletín, la narración contiene algunos puntos comunes con este género. El encuentro aparece como una marca central en el trayecto sentimental de la joven, y es un punto de inflexión respecto a la definición de lo que se puede esperar o no de la vida. Como resultado de la experiencia una posición se afirma en la que se define una relación con el mundo. El aprendizaje produce de manera más o menos definitiva un modo de habitar el mundo.
3.4. Yo e ideales en transformación La retórica y estructura de historia de amor, así como la hibridación de géneros del que es resultado el texto cuyo ingrediente central es el Diario Íntimo, hace que se esté frente al despliegue de un Yo en trans-
ARAUJO-01
17/12/08
188
12:44
Página 188
DIGNOS DE SU ARTE
formación a lo largo del texto en su encuentro, ilusionado pero a la postre decepcionante, con una realidad idealizada. Esta transformación del Yo, de sus rasgos siempre situados en el orden atributivo, se leen en relación con, por un lado, ideales sociales de sujeto, y por otro, con las definiciones consentidas del ideal de felicidad, dos claves que actúan orientando el texto. Los ideales sociales de sujeto refieren, como hemos discutido, a los rasgos propuestos a la identificación de cada cual en las discursividades siempre múltiples sociales, y por tanto funcionan como elementos ofertados como ideales al Yo. El ideal de felicidad apunta a aquello que opera como elemento imaginario de integración al proponerse como modelo alcanzable, como horizonte utópico que se contrapone a los límites de lo real (Sarlo, 2000: 161-165). En esta perspectiva, el texto puede ser dividido en cuatro momentos que se caracterizan por un determinado perfil del Yo, por ideales sociales de sujeto e ideales de felicidad, identificables en cuanto efectos, y que operan como motor y horizonte de la narración.
3.4.1. El Yo satisfecho y la sujeto prevenida: sobre el mundo intacto La ingenuidad frente al amor y los hombres, el sometimiento a la familia, el culto por la belleza armónica, la alegría, el entusiasmo y el optimismo frente a la vida, marcan el perfil del Yo que se presenta en este momento. Con un futuro esplendoroso frente a sí, el Yo se coloca en una posición autocomplaciente y satisfecha. Nada de lo propio es puesto en duda. La imagen de felicidad está dada por el mundo presente, lleno de oportunidades, afectos, protección y control. El Yo puede mostrarse curioso, y oscilar levemente, pero esto no alcanza para modificar el modo central de su configuración. En la medida en que se trata de mantener el mundo intacto, la sujeto aparece colocada en una posición de protección y prevención respecto a todo aquello que pueda conmover su lugar. Todo lo externo es colocado a distancia y medido, por tanto, en relación con lo que constituye su mundo. Un mundo ordenado y resguardado por la autoridad paterna, que se coloca como clave interpretativa y evaluadora de la realidad.
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 189
FEMINISTA, BURGUESA Y CATÓLICA
189
El primer contacto epistolar con el autor y la negativa de la joven a encontrarse con él inician el relato, lo que funciona como una especie de prehistoria de la narración principal. Zoila Aurora, de 25 años, en París luego de terminar sus estudios en la Escuela de Altos Estudios Sociales de La Sorbonne está a punto de partir a Berlín, cuando Gómez Carrillo la contacta en su función de corresponsal de una publicación en la que ella colabora. La carta en la que solicita que le reciba, la firma como «su admirador» y le adjunta su fotografía. En una siguiente le pide el retrato de ella. Ella le envía su retrato pero no acepta recibirle, a pesar de su curiosidad. Dos razones pesan: está yéndose de viaje pronto, ésta es la menor. De mayor peso es el hecho de que ella supone que el padre se disgustaría si se encontrase con él. En este momento el escritor es evaluado a partir de los valores de clase que ella detenta. Él funciona como una disonancia en lo que es el medio de una joven como ella. Él no se corresponde con los valores morales de su mundo. Sus libros le han sido prohibidos, y de lo que ha leído dice: «Algunas cosas no las entiendo, otras no me gustan, como que me causan vergüenza» (14). Por otro lado, Gómez Carrillo aparece como alguien que no posee los códigos de clase que rigen en su grupo social, lo que se desprende de los comentarios a la fotografía enviada por él. La clara delimitación de la apariencia (vestidos, posturas corporales, etc.) por estos códigos aparece retratada en sus comentarios: No me gusta que tenga la cabeza despeinada y el pelo todo alborotado; está sentado delante de su escritorio con la pluma en la mano, actitud que no encuentro elegante, pero sí cursi y pretenciosa. Parece que tuviese las manos enguantadas; ¡retratarse escribiendo con guantes!, ¿a quién se le ocurre? Tendrá todo el talento que quieran pero no es chic; además con la mala reputación que le dan, he oído que es un perdido (15).
Pero también constituye una disonancia respecto a la imagen ideal de la literatura: de la estética equilibrada y armoniosa que debería regir en ella. Del único libro que ha logrado leer de él, Del amor, del dolor, del vicio, comenta: Yo le habría suprimido lo del vicio; esa palabra es fea por el significado que tiene y mejor sería ni nombrarla en la literatura para que todo fuese hermoso y no hubiese nada de chocante (14).
ARAUJO-01
17/12/08
190
12:44
Página 190
DIGNOS DE SU ARTE
No obstante, los diferentes argumentos para el rechazo aparecen más que del lado de la convicción cerrada, del de la función de barreras para resistir la seducción de una figura tentadora por su posición en el mundo literario pero al mismo tiempo tan distante de su propio mundo y amenaza para el orden paterno establecido: Si no fuese porque me voy a Berlín, casi no podría resistir la tentación de recibirle pero, afortunadamente, me acuerdo que se retrató con guantes... y desisto (16).
Las marcas de clase funcionan como separador y barrera. Elementos de protección ante un mundo que seduce pero que al mismo tiempo trastorna. Ésta es una tensión relevante a lo largo del texto que se inscribe ya desde el inicio bajo los significantes burguesía/bohemia. Ambos mundos son colocados en una relación de oposición y exclusión. La joven hace una decisión, en este momento, por su mundo en contra de la oportunidad de encontrar al escritor-admirador, la que es leída como una posibilidad de desarrollar una carrera profesional literaria. En un sentido, hace una apuesta por los «señoritos elegantes» (16) con los que trata, por el padre y por el mundo social al que pertenece y a sus valores. El ideal que se desprende es el de la sujeto sostenida en la protección y autoridad masculina, contenida y definida por un mundo cuyos signos de reconocimiento maneja y estima, una sujeto vinculada a la ritualidad y valores oligárquicos. El horizonte de expectativas, el ideal de felicidad, está definido por la imagen de un mundo de equilibrio y armonía inquebrantada, para lo cual cualquier exclusión no sólo es posible sino válida. 3.4.2. El Yo amante: sujeto y deseo Cuatro años después de la estadía antes relatada, está de vuelta en París y Gómez Carrillo se ha convertido en una «obsesión» (18). Es su admiración por el escritor famoso y reconocido lo que es destacado a lo largo de este momento. Aunque él continúa estando colocado en oposición a su mundo y por lo tanto de la anuencia del padre, ella está decidida a conocerlo personalmente, lo que promoverá con todos los medios a su alcance.
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 191
FEMINISTA, BURGUESA Y CATÓLICA
191
El Yo se presenta en la forma del Yo amante. Las dudas, las ansiedades, los temores, y las alegrías, en breve la emocionalidad alterada que constituye al estado amoroso en el discurso sobre el amor romántico está presente en este momento. El Yo se expone en sus estados emocionales íntimos. La afirmación propia del discurso amoroso está presente: en contra de todo, se afirma el amor como valor (Barthes, 1977: 29). Es un Yo que se produce en el amor amante al escritor, al mismo tiempo que por la palabra amorosa de Gómez Carrillo. El Yo es producido en el amor. Al mismo tiempo, el texto produce ahora como efecto una sujeto enamorada colocada de cara a su deseo y que de manera activa va hacia él. El Yo aparece abrumado por las dudas o por lo que se podría denominar con Barthes, la figura deliberativa del «¿Qué hacer?», a partir de la cual se posan con angustia las preguntas sobre las conductas a seguir (Barthes, 1977: 75). No obstante, y a contrapelo del Yo, la sujeto que se produce como efecto va en dirección del deseo. El ideal de sujeto enamorada, que defiende su amor más allá de las opiniones y restricciones sociales, figura en la discursividad amorosa desde la introducción del sentimiento trágico en el amor, según Rougemont (1962), y es motor de la narración. Una sujeto que se sostiene, además, por lo que se define en este momento como el ideal de felicidad que se asocia a la vida junto al amado. La exaltación del objeto de amor está asociada a su prestigio literario, pero eso no basta. Sus ojos lo han convertido en «chic», seductor, original. Lo que podría ser considerado un defecto, o es una virtud o es una consecuencia natural de su condición excepcional: la ausencia de modestia es una prueba de su sencillez y franqueza, valores que opone a los sostenidos en su propio medio social. Su nerviosidad extrema es resultado de su vida atareada. Es el momento de la «cristalización», «la operación por la cual el espíritu extrae de todo cuanto se presenta motivos para descubrir que el objeto amado posee nuevas perfecciones» (Stendhal, 1943: 18). Pero lo que la mirada ya estaba preparada para ver o producir, se acentúa con la estrategia de seducción que él utiliza, es decir, del lado del que él la convoca. Dice: (…) nadie me ha comprendido mejor que él al tratarme como escritora y no como a señorita de sociedad, porque si algo amo en la vida es la profe-
ARAUJO-01
17/12/08
192
12:44
Página 192
DIGNOS DE SU ARTE
sión literaria, en la que es permitido pensar, sentir y decirlo todo libremente (30).
La literatura como oferta de libertad y espacio alternativo a su propio medio social y sus reglamentaciones se conjugan para estimular y fortalecer el enamoramiento. Se combinan así las ambiciones literarias y las expectativas de liberación de ciertas restricciones sociales en la elección amorosa. La «Bohemia» es hecha equivaler a la promesa de una libertad subjetiva. Esta liberación se daría, según lo imaginado, asociada con el habitar un mundo más elevado. La sublimidad que le es atribuida a lo literario es desplazada al mundo de los literatos. La liberación estaría vinculada al mismo tiempo con el acceso a un mundo altamente estético. La liberación es colocada en los ámbitos del pensar, del sentir, del decir, pero la exigencia estética en la vida cotidiana sólo es redoblada por la fantasía. Las esperanzas de un mundo nuevo más rico y excitante son motor de la acción. El ideal de felicidad está constituido por la esperanza que contempla la posibilidad de un proyecto personal (literario), de un mundo caracterizado por lo estético y de una vida en libertad. Pero el Yo aparece también signado por una tarea en la reciprocidad propia de las definiciones amorosas. Es una tarea de salvación a la que es llamado este Yo femenino por el amado: salvar al bohemio de su «ruta escabrosa» (40). En una de las tantas cartas de amor que Gómez Carrillo le envía, caracterizadas por la ansiedad del amante, éste afirma: Por mi parte, sus manos han borrado las huellas que manos locas hicieron. Como una resurrección un himno de pureza apasionada canta dentro de mí estrofas casi infantiles. Mis labios no se cansan de besar su nombre (41-42).
El discurso amoroso la coloca en el lugar de redención y regeneración. La purificación ha borrado el pecado y se vincula a la fantasía del advenimiento de un nuevo y transformado sí mismo. Sin embargo, el Yo de la narración aparece él mismo expectante de su propia transformación en este encuentro. Sin distancia respecto al amado, es la ficción de los amantes contra la incomprensión del mundo la que ordena este momento. El Yo se configura en el entrecruzamiento de emociones: soñador, ilusionado, temeroso, feliz. Las
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 193
FEMINISTA, BURGUESA Y CATÓLICA
193
ilusiones se combinan con los temores vinculados con la reputación del novio, y la conciencia de la indisolubilidad del vínculo, dadas sus creencias religiosas. Está colocada de cara frente a su deseo, a pesar de los temores, no retrocederá. No obstante, esto es posible porque su deseo no debe entrar en contradicción con lo que es colocado en posición del lugar último de autoridad: la palabra del padre: Espero la respuesta de papá; supongo que sea favorable, más si no quiere que me case, por mucho que sufra no me opondré a su voluntad. No soy capaz de desobedecerle por nada del mundo (62).
El deseo por el hombre se encuentra condicionado por el lugar atribuido al padre. El amor y el temor al padre se constituyen también en este momento en límites virtuales para las ofertas del mundo más allá de este orden familiar patriarcal. El paso del padre al hombre es percibido como condicionado. La figura paterna es la piedra de tope. El claro diferencial de poder entre la palabra femenina y masculina en un orden patriarcal androcéntrico se pone en evidencia en la relación entre las palabras materna y paterna. Mientras sobre el padre afirma su incapacidad de contrariarlo, respecto a la madre, la mención es casi retórica: una constatación de la posición de ésta sin efecto para sus propios actos: Con la autorización de la pobre mamá no podré contar nunca, pues cuando se casó mi hermana tampoco la tuvo. Mamá desea que jamás me case (62).
3.4.3. La erosión del ideal de felicidad: burguesía y feminidad en la configuración de sujeto El tercer momento comprende al tiempo del matrimonio y la convivencia. El Yo oscila entre la desilusión, la reivindicación y el apego. Las experiencias de convivencia no sólo erosionan el ideal de felicidad que funcionó como motor de la acción para la sujeto, sino que también promueven una afirmación enfática de los valores de clase y feministas, los que habían constituido el marco de referencia ideal previo al encuentro amoroso. Se trata, así, en este punto, del relato de un encuentro que desarma expectativas y las frustra, y que funciona,
ARAUJO-01
17/12/08
194
12:44
Página 194
DIGNOS DE SU ARTE
entonces, como confirmación retroactiva de los valores primeros. La erosión del ideal de felicidad es lo que actúa como sostén de la narración. En un ritmo creciente y acelerado las desavenencias provocan una distancia que se verá alterada por algunos momentos de reencuentro marcados por el despliegue amoroso y pasional. La violencia de Gómez Carrillo, asociada con sus cambios repentinos de humor, es una experiencia temprana en la convivencia (92). El alcohol, las salidas permanentes con los amigos a los bares, la presencia continua de otros en casa, y la falta de maneras de sus amigos, son otras de las más importantes quejas de la joven casada. La vida cotidiana ha desinflado al objeto amoroso: su filosofía le parece ahora de «almanaque» y «vulgar» (101); escribe sobre lo que no sabe (cfr. 123); sus amigos son vulgares, bebe en exceso y su conversación con ellos está plagada de «necedades» (138); se ha convertido meramente en un impertinente y un marido déspota cuya condición de amor es que ella anule su voluntad (179), en la intimidad resulta «vulgar, aburrido y fastidioso» (185). De esta manera, para ponerlo en la formulación del propio texto: El artista despreocupado, el escritor imaginativo que me subyugaba con el milagro de su ingenio había desaparecido (178).
Pero este proceso no es lineal ni unilateral. Junto con la decepción temprana, al mismo tiempo, aparece la fascinada excitación producida por la expresión pasional de los afectos y emociones del escritor. Escenas cargadas de erotismo, que se combinan con la transgresión de ciertas normas sociales, son parte importante de la narración. A los abrazos siguen los besos ¡en la calle!...; por suerte casi no se ve gente. Aunque trate de disimular lo chocada que estaba por sus efusiones en público, sin duda lo notó, porque suavemente me dijo: «Nadie se imaginará al vernos, que somos casados; la mayor parte de las mujeres que engañan a sus maridos es por tener quien las acaricie en público y quien las lleve a lugares ocultos ¡pobres mujeres, llenas de ilusiones y deseos casadas con burgueses!» (74).
El erotismo y la relación sensual que pone en primer lugar al cuerpo explica una faceta importante de esta historia: la del apego amoroso de ella a pesar de sus decepciones y desidealización.
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 195
FEMINISTA, BURGUESA Y CATÓLICA
195
La erosión de la imagen ideal va de la mano con la decepción, en grados diversos, relativa a los tres componentes constituyentes del ideal de felicidad asociado con la vida conyugal: una vida 1) rica en estímulos intelectuales y literarios que le permitiría cumplir su sueño de convertirse en escritora profesional, es decir de desarrollar un proyecto individual, 2) estética, y 3) signada por la libertad. La primera expectativa es probablemente la que se satisface en mayor medida. La vida en conjunto supone el encuentro con figuras relevantes del mundo literario, además de viajes estimulantes. Ciertamente por otro lado, es claro que muchas de las relaciones que estableció en este tiempo resultaron de vital importancia para apoyar sus publicaciones futuras: todos los connotados prologuistas que tuvo los conoció en este momento de la convivencia con Gómez Carrillo. No obstante, la convivencia muestra que sus expectativas de ser la compañera intelectual, de producir una convivencia en la que se encuentren dos proyectos individuales de escritura, es una ambición no completamente compartida. A pesar de que él la estimula para que escriba (187), la riñe si es que no escucha lo que él decide leerle e interpreta como falta de interés que ella se dedique a escribir antes que estar con él. Si ella no llega a la cama porque se queda escribiendo, a él se le desatan crisis de violencia que descarga contra lo que tenga a mano o con palabras ofensivas. Si para Cáceres la expectativa de esta relación era tener la posibilidad de desarrollar su proyecto escritural individual, para él, es la de que ella deponga parte de su individualidad para tomar en cuenta principalmente sus necesidades y deseos. Las diferencias se expresan de esta manera: Se le ocurre que no me interesa su obra literaria, porque no soy incensario que se mece a cada instante en el altar de su arte o porque no toco a gloria diariamente. Mi propia labor me absorbe (96).
De manera enfática aparece expresado el rechazo a suprimirse a favor de él, a colocarlo como centro. La ironía ante la demanda calificada como de deificación es explícita. Pero la vida tampoco alcanza los ribetes estéticos que aparecen definiendo el horizonte de expectativas que la mueven en su decisión. La vulgaridad es un adjetivo que acompaña con frecuencia los juicios acerca del mundo del escritor. La estética que ella había imaginado no
ARAUJO-01
17/12/08
196
12:44
Página 196
DIGNOS DE SU ARTE
era la trepidante, escandalosa y poco armónica de la «bohemia». Sus sueños se habían elaborado a partir de material aportado por sus valores «burgueses». El desencuentro en este punto es, tal como aparece definido desde el texto mismo, el de la bohemia y la burguesía. El significado despectivo de bohemia por parte del orden establecido en el mundo de ella, se revela en el siguiente extracto: Hoy me han contado que el Presidente del Perú había dicho que mi marido era un bohemio. A pesar de la indiferencia con que escucho lo que me refiere la gente, me apena que le juzguen mal (162).
Aunque está presente el intento de defender el valor de este estilo de vida, se imponen claramente los principios que rigen el mundo del que proviene. El relato da cuenta de la resistencia a todo aquello que vaya en contra de sus valores de clase: educación, trato de gentes, apariencia física, ritos, convenciones y fórmulas. A pesar de su interés por los artistas, dice: (…) no puedo dejar de lamentar la diferencia que existe entre éstos y los hombres de gran mundo. No tengan la corrección y el refinamiento de éstos para que fuesen completos (75).
Son sus valores de clase, burgueses como son denominados en el texto, los que sirven de lente para evaluar el mundo. Sus juicios sobre las personas y las situaciones están orientados por este principio. Expresa su simpatía por la gente «fina» con tanto entusiasmo como con vehemencia rechaza todo aquel que aparezca como «vulgar». Pero es también la tercera expectativa, la de la libertad, la que se desmorona en esta convivencia, siendo la que ocupa el lugar de motor central del quiebre de la relación. La restricción de la libertad es asociada a la insistencia de que ella se mueva en función de los intereses y necesidades de él, en un sentido que se dedique a atenderle y sostenerlo, como vimos. Pero, por otro lado, esta restricción se vincula con algo más profundo, con la negación del status similar de ambos. Los actos de cada cual no se miden con la misma vara, las atribuciones acerca de la decisión sobre la propia vida son diferencial y jerárquicamente establecidas en la convivencia, el peso de la voluntad o del deseo de cada cual no se corresponde equitativamente. A pesar de
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 197
FEMINISTA, BURGUESA Y CATÓLICA
197
la disposición de Zoila Aurora a someterse a la palabra y la voluntad paterna, esto no será el caso respecto al hombre. El establecimiento de la sanción sobre ella y sus posibilidades, a partir de un orden genérico sexual desigual, es rechazado con vehemencia. La libertad como esperanza se topa con las expectativas masculinas respecto a lo femenino ordenadas por las expectativas sociales sobre la masculinidad. Como lo describe Gómez Carrillo en una de las muchas misivas que le envía en el curso de los arreglos de la separación: Yo necesitaba como mujer lo que tú llamas una cocinera, es decir una muchacha sin ideas de igualdad. Tú no lo eres. No hablemos más pues del asunto (231).
La afirmación de individualidad es sofocada por las expectativas masculinas de sumisión por parte de ella. Lo que se despliega en el desencuentro amoroso es el encuentro de ideales de sujeto cuyas diferencias se concentran en las expectativas genéricas y sociales. Del lado de lo social, es ella la presión conservadora con un discurso que se afirma a partir de los valores cristianos y burgueses en contra de un mundo de la bohemia, irrespetuoso de las convenciones y formalismos sociales, por lo que es interpretado como la negación de estos valores. Del lado del género: es ella la presión transformativa, al poner en cuestión los papeles definidos convencionalmente para una mujer, una mujer casada y en términos generales las relaciones entre hombres y mujeres. Aun cuando, con certeza ninguno de los dos se pueda considerar como un sujeto prototípico, burgués o bohemio, si es que algo así llegara jamás a encarnarse, lo relevante es el modo en que esta pertenencia es colocada en el lugar de la justificación del juicio y los actos. El Yo se produce a sí mismo en este desencuentro apelando de manera directa a ideales de sujeto que son identificados bajo estos significantes que ordenan y dan sentido socialmente. El relato produce la afirmación de la sujeto burguesa en contraposición con el mundo de la bohemia, al mismo tiempo que la afirmación de la mujer con proyecto y voluntad propios en contra del lugar que se le tiene previsto como esposa sumisa y resignada. Lo que sugiere la escenificación, a estas alturas, es una sujeto movida a partir de los valores individuales y de autonomía, los que sin
ARAUJO-01
17/12/08
198
12:44
Página 198
DIGNOS DE SU ARTE
embargo aparecen justificados en el marco de un discurso de redención y dignificación de inspiración claramente cristiana y burguesa.
3.4.4. El exilio de lo imaginario 14 El cuarto momento está marcado por la pacificación, la elaboración del duelo y el abandono interno del objeto amoroso y luego la muerte real de éste. La tristeza de la separación se conjuga con la decisión interna de hacer una vida que fuera suya, de la que será motor una nueva ilusión: «emprender una labor meritoria» (254). De hecho, la publicación de los libros y las actividades de tipo social coparán su vida en los años venideros. Se tratará de una vida armada a partir del proyecto y los valores personales, entre los cuales los de individualidad y autonomía serán los principales. El vaciamiento y la soledad amorosa son reconocidos como el costo de esta forma de habitar el mundo. La ilusión de poder reencontrarse con Enrique aparecerá en ocasión de sus escasos encuentros con él en el transcurso de los siguientes veinte años, pero la moderación será finalmente la que ordenará la mayor parte de sus actos. La pasión se ha convertido en una suave amistad que se desarrollará con una cierta asiduidad en los últimos seis años de la vida del escritor. Un sentimiento de ternura y de compasión cristiana configura el tenor en el que se desarrolla el relato de estos encuentros. De manera inexorable, incluso la amistad va perdiendo interés para ella, y deja de verlo y comunicarse con él varios meses antes de su muerte. La pasión amorosa por un hombre ha encontrado nuevas vías, las que son aportadas por las discursividades sobre la mujer, que ofrecen nuevas propuestas de identificación al Yo. Estas nuevas propuestas identificatorias que recoge se mezclan en su caso con ofertas tradicionales. Una hibridación toma lugar entre el ideal de la mujer burguesa y religiosa que se realiza en su actitud filantrópica respecto al mundo, y las nuevas ofertas de sujeto femenino que remonta su condición de sumisión ofrecidas a la identificación al Yo. 14 Tomamos este título de Barthes: el sujeto que ha decidido con tristeza renunciar a su estado amoroso, se ve exiliado de su imaginario (Barthes, 1977: 123).
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 199
FEMINISTA, BURGUESA Y CATÓLICA
199
Como aceptará, no sin ironía, al final, ella no era la mujer para hacerlo feliz pues para ello habría necesitado: «estar dotada de esa divina gracia que singularizó a Santa Rita la Mártir del matrimonio», en cuanto a ella, de llegar al cielo, prefiere hacerlo, siguiendo «el camino de la cruz», no el martirio asociado al amor de un hombre, sino «dentro de la piedad, del amor y la indulgencia» (296). Desmarcarse de la idea de mujer sometida al martirio de la convivencia matrimonial no la desmarca del martirio. El martirio dentro de los valores católicos cristianos es el fundamento de su relación caritativa con el mundo. La feminista burguesa y cristiana se ha afirmado. El costo de esta afirmación es colocar el amor de un hombre en el lugar de exclusión. La pacificación ha llegado. El objeto amoroso ha sido descatectizado. El Yo no se produce en la reivindicación, en la pasión reivindicativa de quien lucha por sostener su lugar, sino en el efecto de superioridad moral que una cierta posición frente al mundo y respecto a su propia trayectoria le confiere, una posición feminista, burguesa y católica15. Una superioridad moral a estas alturas considerada como incontrovertible. La historia ha producido por un lado una legitimación del Yo en el amor. Ella ha sido amada y en esa medida reconocida en cuanto Yo. Pero, al mismo tiempo, la historia revela que este tipo de reconocimiento del Yo tenía como condición la anulación de los ideales de sujeto sostenidos. En esa medida, funciona como ejemplar de la disonancia entre el Yo mujer del amor y los ideales de sujeto femenino. El entramado de concepciones tradicionales y emergentes acerca de las mujeres, que ella encarna, en su encuentro con el amor le revelan el siguiente aprendizaje: el exilio de lo imaginario es el precio para la pervivencia de los valores que ella posee y busca encarnar: en vez del amor que procura la anulación de la sujeto (feminista, burguesa y católica), como se señala en el texto, la elección es por la «labor meritoria» (254) que la sostendrá en cuanto tal. 15 La importancia de lo religioso se evidencia en el siguiente extracto: «[mi padre] No acepta el convenio que yo hice con Enrique para vivir separados (…) me obliga a pedir el divorcio que en Francia equivale a la nulidad civil; más yo, en este caso, me consideraré casada cumpliendo con el precepto religioso en lo que de mi dependa. Debo ceder y conformarme, pero mi conciencia me dice otra cosa; seguiré los deberes de la Iglesia y jamás pensaré en contraer nuevo matrimonio» (251. Subrayado en el original).
ARAUJO-01
17/12/08
200
12:44
Página 200
DIGNOS DE SU ARTE
4. CONFIGURACIÓN
DE SUJETO Y LAZO SOCIAL
Sólo las mujeres superiores capaces de perdonarlo todo y de vivir en perpetuo sacrificio de sus existencias, consagradas a sus grandes hombres, insoportables, sólo esas mujeres inteligentes y extraordinarias pueden casarse con artistas. Enrique Gómez Carrillo, Mi vida con Enrique Gómez Carrillo Esto es un absurdo; exige de mí un imposible: un aniquilamiento absoluto de mi voluntad. Zoila Aurora Cáceres, Mi vida con Enrique Gómez Carrillo
4.1. Cosa de hombres: el espacio cultural letrado Entre la mitad y hasta la última década del siglo XIX, el espacio cultural y literario en el Perú se dejó permear por las voces femeninas de lo que se ha llamado la primera generación de escritoras ilustradas. El cambio de siglo y hasta las primeras dos décadas del siglo XX se caracterizan por la ausencia de nuevas voces femeninas y por la monopolización masculina del campo. ¿Cómo explicar el quiebre de una línea de inscripción femenina en el discurso público, la ruptura de una tradición y de una herencia? Para Denegri (1996), esto se explicaría por dos órdenes de razones, por lo menos. Primero, por el corte radical que supone el autoexilio de la escritora Clorinda Matto de Turner, debido a las presiones políticas y eclesiales sufridas. Este hecho habría impedido la posibilidad de producir continuadoras de su labor. Aunque la autora no lo discuta directamente, es posible conjeturar que el autoexilio de Matto de Turner no tiene efectos para la generación siguiente de escritoras simplemente por su ausencia física, sino por el valor simbólico que tienen las sanciones que ésta recibirá y la capacidad disuasiva que estas medidas tienen en otras mujeres. De hecho, Matto de Turner sufre la excomunión arzobispal (Basadre, 1970: VII, 261) por sus ideas liberales y anticlericales, lo que resulta una sanción mayor habi-
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 201
FEMINISTA, BURGUESA Y CATÓLICA
201
da cuenta de que se trata de una sociedad en la que parte importante de las marcas de clase y de sentido de pertenencia estaban vinculados con la Iglesia Católica. La sanción a Matto de Turner puede ser leída como una segregación del campo común de relación, y funciona como una señal para otras mujeres acerca de los riesgos de sostener ideas liberales. La segunda razón sostenida por Denegri está vinculada con los cambios de valor semántico que se producen luego de la Guerra del Pacífico. Desde esta perspectiva, el corte generacional y el rechazo violento de los románticos por parte de la generación literaria posterior habrían estado vinculados con un tipo de lectura del pasado histórico reciente. Según la autora, las posiciones de los discursos que adquieren notoriedad en la posguerra leen al Romanticismo peruano como representante de estilos, tonalidades y valores cuya vigencia explicaría la derrota frente a Chile. La hegemonía romántica es asociada con una feminización de la sociedad que habría sido causa de la debilidad de la que la debacle es efecto. Lo femenino, por un efecto de desplazamiento, habría sido asociado con el fracaso histórico del país. De este modo, lo femenino habría sido rechazado y reemplazado por una masculinidad afirmativa. La voz femenina cargada de resonancias negativas es suplida por la voz varonil y épica de un González Prada o un Chocano. Esta transformación de las voces en la esfera literaria es concordante con una corriente discursiva más general por la cual lo masculino y lo viril se convierten en la asociación significante privilegiada en el marco de la tarea de reconstrucción cultural y política del país luego de la guerra. La virilidad se convierte en componente principal del ideal de sujeto responsable del futuro del país, por lo que lo masculino se constituye en voz exclusiva autorizada en lo público, mientras que lo femenino sufre una retracción del campo de lo público hacia lo privado. La tarea perentoria para lo femenino es ahora designada, en una definición que recorrerá la región de la mano de la introducción del higienismo y el feminismo cristiano, como el cuidado y crianza de ciudadanos fuertes y saludables en los que se deposita la tarea de progreso y desarrollo de la nación16. La contribución de las 16 Ver para el caso de Chile: Rosemblatt (1995); para el de Argentina: Guy (1998), y para el del Perú: Mannarelli (1999).
ARAUJO-01
17/12/08
202
12:44
Página 202
DIGNOS DE SU ARTE
mujeres es, pues, colocada del lado de la domesticidad. En este marco ellas son estimuladas a cumplir con sus funciones de madres y esposas dentro de las nuevas definiciones emergentes. La esfera pública peruana, escasa pero significativamente poblada por mujeres en la segunda parte del siglo XIX, se cierra, produciendo un estrechamiento aún mayor de las posibilidades de su presencia. Así la producción del texto analizado ha debido sortear una doble restricción. A la vinculada con la falta de legitimidad de la escritura autobiográfica, ya discutida y argumentada en capítulos anteriores, se suma la limitación establecida para la escritura femenina. El texto analizado, como vimos, evita los escollos puestos por las restricciones enumeradas, en la medida en que se presenta como un texto sobre un hombre (el testimonio de la vida de un hombre reconocido y famoso), y por lo tanto, como un texto con pretensión biográfica. La voz femenina y el carácter autobiográfico de la escritura son elididos. El nombre masculino como sostén de la escritura femenina autobiográfica es una estrategia que no se reduce a este texto. Otro texto, que es publicado en esta época, es el de Dora Mayer (1925). Éste lleva por título: Zulen y yo: testimonio de nuestro desposorio ofrecido a la humanidad. Nuevamente el nombre propio del amado, conocido representante del indigenismo social y cercano colaborador de la autora, y la historia de amor se conjugan para abrirle camino al texto hacia los lectores. En esta perspectiva, el texto aparece como una modalidad radical de lo que Sidonie Smith (1994) ha detectado como una condición de la empresa escritural de tipo autobiográfica en el caso de las mujeres: el abandono de su silencio cultural al emprender una tarea de escritura autobiográfica supone entrar en la arena pública, y la autoridad le vendrá de que se trate de una historia que la audiencia lea, en este contexto tomará, tratándose de una cultura androcéntrica, ficciones culturalmente privilegiadas, es decir, vinculadas a la identidad masculina. El texto de Zoila Aurora puede ser tomado como un caso en el que la escritura se conforma al guión ideal, y por lo tanto permanece ligada a sus relaciones con los hombres o con la progenie (Smith, 1994: 137). Pero, esta arista por la cual Cáceres se presenta atada al guión ideal, puede ser al mismo tiempo leída, como hemos propuesto, como una estrategia para sortear los impedimentos: una revelación de la claridad de la autora acerca de las normas para el reconoci-
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 203
FEMINISTA, BURGUESA Y CATÓLICA
203
miento en el espacio público. Una estrategia individual, cuyo efecto puede ser visto o considerado desde una mirada contemporánea como una confirmación del poder masculino de cara a la definición del reconocimiento. De hecho, Zoila Aurora hace prologar casi todos los libros que publica por escritores o críticos hombres ampliamente reconocidos: Rubén Darío, Manuel Ugarte, Amado Nervo, Luis Bonafoux y el mismo Gómez Carrillo. La búsqueda de reconocimiento hace uso de la mediación de terceros masculinos. Pero el texto da testimonio también de la subversión de las modalidades del decir. Bajo el manto del nombre propio masculino y cumpliendo con las condicionantes de sometimiento a la comunidad y a la idea de utilidad del texto, Zoila Aurora consigue introducir un decir que se distancia de lo encontrado en los casos masculinos. Es en cierta medida el «discurso de la casa»17, el que se cuela y moldea las formas y contenidos del decir en el texto (Pizarro, 1994) Las múltiples estrategias necesarias para poblar un espacio considerado masculino dan cuenta de la hegemonía masculina en un orden genérico desigual, pero al mismo tiempo de la posición activa para encontrar un lugar en él. Los artilugios de los que se vale el texto analizado, su disposición a producirse en el equívoco, son una muestra del peso del orden hegemónico al mismo tiempo que de los agujeros dejados por él y aprovechados por sujetos en posición de exclusión.
4.2. Las disputas femeninas en la privacidad: domesticidad y conyugalidad Los ideales de mujer que se introducen en la vuelta de siglo tienen variados rostros. Rostros que se definen por clase, por un lado, pero también por la simultaneidad de producciones discursivas en ocasiones contradictorias y en otras, aunque disímiles, convergentes. Los valores que se han encarnado en el siglo XIX en la producción de un
17
Pizarro (1994: 199), retomando los conceptos desarrollados por Da Matta, describe este discurso esperado de la mujer como un discurso desde la cotidianeidad y desde lo subjetivo, que sólo marginalmente y desde la marginalidad aborda los problemas de la sociedad y se distingue por estar cruzado por elementos afectivos, intuitivos, pasionales.
ARAUJO-01
17/12/08
204
12:44
Página 204
DIGNOS DE SU ARTE
nuevo sujeto femenino ilustrado, se resignifican y especifican en el encuentro con transformaciones sociales y económicas y la emergencia de nuevos sujetos e identidades sociales y culturales a inicios del siglo XX (Salomone, et al., 2004). Ahora bien, las nuevas ideas modernas sobre la mujer que empiezan a circular tienen, como entramado de recepción en una sociedad como la peruana, imágenes de mujer que se mantienen privilegiadamente asociadas con las jóvenes casaderas, subrayando su coquetería y seducción y su capacidad de manejo en las relaciones mundanas. La imagen de mujer peruana privilegiada en el imaginario nacional se encontraba, entonces, mucho más vinculada al mundo de la sociabilidad que a las virtudes domésticas18. Rasgos que se corresponden más bien con un orden aristocrático colonial, que con uno burgués y moderno. Estos rasgos de la producción imaginaria de lo femenino en el caso peruano son visibles, por ejemplo, en los relatos de viajeros de la primera parte del siglo XIX (cfr. Radiguet, 1958), pero también avanzado el siglo XX. En 1926, el viajero boliviano Otero señalaba que las mujeres peruanas en comparación con las mujeres de la región eran las más atractivas y seductoras: «Las limeñas para mi paladar son las mujeres más femeninas y, gracias a Dios, las menos feministas» (Otero, 1976: 121). Por cierto, las mujeres menos femeninas son consideradas las mujeres que trabajan. A pesar de la permanencia de este topos de la mujer peruana sostenida en su coquetería y seducción y sus habilidades para la sociabilidad mundana, en el momento en que son escritas las frases antes citadas, ya han ocurrido algunos cambios importantes en los ideales, los que se inician a finales del siglo XIX como se señaló. Por un lado, los representantes del higienismo han desarrollado un discurso y medidas tendientes a hacer a las mujeres cada vez más responsables por la domesticidad. El combate de las altas tasas de mortalidad infantil, así 18
Oliart ha hecho notar que esto se da a diferencia del caso de Argentina, Brasil y México en los que las imágenes de las mujeres amas de casa producidas por intelectuales y escritores de la misma época, siglo XIX e inicios del XX, se refieren a las cualidades de sustento moral de la familia, y son descritas como seres abnegados y amorosos. En el caso peruano, al contrario, la mujer es descrita en cuanto ama de casa como indolente, irresponsable y antipática (Oliart, 1998: 279-280). Los valores de belleza y elegancia se sobreimponen a las expectativas del cumplimiento de sus funciones como ama de casa.
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 205
FEMINISTA, BURGUESA Y CATÓLICA
205
como la producción del nuevo ideal de ciudadano saludable y vigoroso, son puestos a cuenta de las funciones propias de las mujeres. El mundo de la domesticidad comienza de manera destacada a ser parte de los ideales sobre la mujer (cfr. capítulo II). La mujer mundana, la del salón, y la frivolidad del juego seductor, es combatida a favor del nuevo modelo de mujer ama de casa. Por otra parte, los discursos de las mujeres ilustradas vanguardistas de la época han empezado a apuntar de manera insistente hacia la necesidad de un mayor estímulo al desarrollo de la mujer vía la instrucción, la dignificación del trabajo y la transformación del ámbito doméstico (Mannarelli, 1999: 55-65). En este cruce discursivo, entonces, la domesticidad resignificada, la instrucción y el trabajo dignificado, entrarán en diferentes tiempos y ritmos en el complejo significante contradictorio y plural que se produce en torno a la noción de ésta. La recepción de estas ideas desemboca en nuevas y diferenciadas posiciones y discursividades en torno a la mujer. Estas formas de recepción se diferencian en razón de la definición que cada cual haga del papel y condición social más general de la mujer. Dos de las más destacadas son las posiciones progresistas críticas, y las posiciones hegemónicas, las que detentan una visión más bien conservadora de las formas de distribución social del poder. La versión hegemónica privilegia la permanencia de la jerarquía genérica, pero con un remozamiento discursivo, el que se caracteriza por incorporar las nuevas expectativas sobre las mujeres situadas ahora, en el caso peruano, en el ámbito de la domesticidad, en la imagen de la buena ama de casa. En este contexto, encontramos, por ejemplo, que la definición de lo esperado para las mujeres de clase alta está relacionada fuertemente con su función de madres y esposas. El ideal del ama de casa se abre paso. Las mujeres se colocan en posición de ser protegidas por las figuras masculinas, en consecuencia, su camino es concebido como el paso del papel de hija de, al de esposa y madre. Suavidad y sensibilidad son rasgos valorados en una mujer cuyo papel principal está en el marco de la familia, la cual se define en 1919 en la Revista Familia Ilustrada por: la protección de la mujer, su sujeción al marido y su fijación en la casa (…) la fidelidad y el dulce sentimiento de ternura maternal, así como las
ARAUJO-01
17/12/08
206
12:44
Página 206
DIGNOS DE SU ARTE
virtudes domésticas y la menuda administración que tanto desarrolla en la mujer la preocupación por detalle (…). Solo esta noble asociación fue dada para deslindar la fuerza física de la belleza; hacer la castidad una virtud, de la ternura y el pudor un culto, del sexo débil una soberanía (citado en Miller, 1987: 45).
La cita es expresiva. El sometimiento consentido que garantice el equilibrio y la felicidad familiar son exigencias a las mujeres en el cumplimiento de sus tareas familiares. La sujeción a las figuras masculinas y la definición de su espacio como el de la casa son parte del ideal de conducta de las mujeres de clase alta. Fuera del medio familiar, se espera de ella la caridad. El trabajo de caridad es la forma privilegiada en que se concibe su relación con el mundo externo fuera de las relaciones familiares y sociales (Miller, 1987: 46). Las discursividades progresistas sobre la mujer, por su parte, ponen en cuestión la dominación y sometimiento femenino y abogan por un mayor reconocimiento de los derechos de las mujeres. Las mujeres ilustradas de la vanguardia en relación con la situación de la mujer desarrollan un discurso transformativo. Ahora bien, y a diferencia de la posición discursiva antes citada, la imagen de mujer promovida no tiene una recepción fluida. La imagen de mujer de clases acomodadas, que puede ampliar su horizonte más allá del mundo de la casa y de la sociabilidad ritual tradicional, es resistida. El estímulo a la instrucción, que las saca del ámbito doméstico, tiene detractores y se expresan tanto en las fuertes críticas a las mujeres que no eligen el matrimonio y la maternidad, como en los prejuicios y la marginación sufrida por ellas. Gráficos de la anterior son los cuartetos dedicados a las universitarias en un semanario en 1917. En ellos se sostiene que las universitarias son aquellas a las que no les queda más remedio que el camino de los libros y las aulas: esto es, son «las feas de la clase media» (citado en Oliart, 1998: 280). Pero las propuestas del sector de mujeres vanguardistas de fines del XIX19 no sólo apuntaban a las cuestiones de instrucción (ilustración) de las mujeres, y dignificación del trabajo, también introducían nuevas ideas sobre la domesticidad y la conyugalidad. El matrimo19
otras.
Mercedes Cabello, María Jesús Alvarado, Clorinda Matto de Turner, entre
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 207
FEMINISTA, BURGUESA Y CATÓLICA
207
nio, a diferencia de la propuesta más tradicional, no es comprendido como una situación de sometimiento y sumisión consentida, sino que es pensado como una unión de dos seres racionales en la que deben gobernar las virtudes del corazón, la ecuanimidad y los afectos. Estas propuestas están entonces destinadas a promover la democratización de la esfera doméstica y a afirmar a la mujer como individuo (Mannarelli, 1999: 223). Los ideales de felicidad conyugal y doméstica, que se desprenden de estas dos diferentes vías que toman las discursividades sobre la mujer, entran en tensión y contradicción. La felicidad conyugal aparece así definida, de un lado, por la protección masculina, el anclaje en lo doméstico y la entrega emocional y afectiva en una sujeción dedicada y altruista. Lo conyugal y lo familiar se entremezclan convirtiendo al sometimiento femenino en engranaje y fundamento de este andamiaje. Del lado de las vanguardias femeninas, el ideal de felicidad conyugal está vinculado con la mesura, racionalidad pero también con los afectos, y, principalmente, se funda en la producción y la búsqueda de reconocimiento de la mujer como individuo. Heredera y continuadora de las mujeres vanguardistas del XIX, Cáceres revela los valores feministas sobre la domesticidad, pero encarnados en el cruce de clase, es decir, resultado de su encuentro con los valores de la oligarquía peruana. Como ha mostrado el análisis, el texto puede ser leído como una afirmación del sujeto femenino en su individualidad y libertad, frente al embate de ciertas concepciones tradicionales de la domesticidad y de la conyugalidad que entran en contradicción con sus ideales, pero también, como discutiremos en detalle en el siguiente apartado, como un férreo apego a los valores de clase tradicionales. La defensa del statu quo y el empuje a la transformación se combinan para generar una posición caracterizada por las tensiones que la habitan. La demanda explícita de sumisión y humildad de Gómez Carrillo como condición de convivencia es expresiva de las expectativas de la época. El rechazo del escritor se funda en lo inaceptable del modelo de mujer y de relación que ella defiende. La que aparece concebida tanto en el momento como retroactivamente (225, 296) como la escena nuclear a partir de la cual se da la inflexión definitiva de la relación orientándola a la separación, es
ARAUJO-01
17/12/08
208
12:44
Página 208
DIGNOS DE SU ARTE
extremadamente decidora con respecto a este conflicto, por lo que nos permitiremos citarla en extenso: Comprendo que en la vida en común se hagan concesiones mutuas de recíproca tolerancia, mas no que el marido disponga libremente de su voluntad entregándose a extravíos censurables, mientras la esposa permanece encerrada en la casa, que desde ese momento deja de ser el hogar de los apacibles goces para transformarse en cárcel improvisada por el absolutismo del hombre y el doblegamiento de la mujer (…). Al anunciarme que salía a comer con Tible comprendí que se iniciaba la separación completa de nuestras almas (…) existe la declaración franca y categórica, que equivale a decir: «salgo porque quiero y tú debes quedarte porque yo lo ordeno». Sin inmutarme, tranquilamente, sofocando la pena que me ahogaba, la indignación, que me provocaba a lanzar un grito formidable de rebeldía, le dije: «Si tú sales con Tible, yo iré al teatro con mi hermana». Pálido por la cólera, que no puede dominar, insiste, repitiéndome varias veces que me quede en casa. Aparentando serenidad le replico: «Si no quieres que salga, tú tampoco debes salir» (…). Antes de salir me repite nuevamente que no vaya al teatro. Pasado el primer impulso, movida a la bondad, le pregunto: «¿A qué hora vuelves?», y me responde secamente: «No sé». Mi hermana me aconsejó que no saliese, por estar Enrique seriamente disgustado. Le contesté: «Si tú no me acompañas, voy con Melanie» (178).
La legitimidad del reclamo se apoya parcialmente en el carácter censurable de sus salidas, es decir, se justifica en la definición de la tarea misma a la que en la relación ella fue convocada como vimos (redención, purificación de la vida disoluta del escritor). No obstante, el texto apunta principalmente a los efectos de una forma de relación entre hombre y mujer. Es esta construcción relacional y sus consecuencias en términos de distribución de poder, la que está puesta radicalmente en cuestión. Frente a las parejas propuestas, masculino absolutismo/femenino doblegamiento, se responde con una estructura relacional que propone la simetría: si tú sales, yo salgo; si no quieres que salga, tú tampoco. En este gesto lo que se coloca en equivalencia es el valor de los dos deseos, y la extensión de la libertad de cada uno de ellos. Ante la insistencia en la posición masculina, aparece un acto de «desobediencia», el que es significado como un reemplazo del «formidable grito de rebeldía».
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 209
FEMINISTA, BURGUESA Y CATÓLICA
209
La magnitud de este acto se puede medir a partir del tenor del ultimátum que él le hace: Si es cierto que tú no eres resignada como te complaces en decirlo, lo mejor es que, antes que nos agriemos la vida del todo, que nos separemos (…). De lo contrario, o tú aceptas la vida como todas las mujeres que quieren aceptar la vida tal como es, o tendremos que llegar a una existencia muy amarga (…). Para eso la existencia de mis amigas de Montmartre era preferible, pues siquiera tenía la poesía de poderse romper cualquier día y la ventaja de no ponerme en ridículo (181).
El imperativo a ajustarse a los ideales de mujer que acepta su destino es puesto como condición principal de la relación, pero al mismo tiempo como rasgo que salvaguarda el prestigio personal. Los ideales de sujeto masculino se ponen en acción y muestran su función de índices de reconocimiento y prestigio. La autoridad masculina se afirma en la sumisión femenina, y el prestigio en el control de la presencia femenina en lo público. Restricción de lo público y sumisión en lo privado son colocadas como condiciones necesarias para la relación y, de manera importante, como garantía de mantenerse lejos del «ridículo» que despotenciaría la imagen masculina. La amenaza de despotenciación masculina es la contracara de la amenaza de anulación femenina que se juega en el encuentro entre ideales masculinos tradicionales actuantes, y los ideales de mujer, individuada, igual y autónoma. La propuesta de la conyugalidad como la «unión de dos seres racionales», propia a una definición de las vanguardias en la lucha por la mejora de la situación de las mujeres, es puesta en cuestión no sólo por la irracionalidad de los actos del escritor, sino también y principalmente, por su negativa a aceptarla como un ser racional, es decir, como un individuo con discernimiento y voluntad propia. El ideal de felicidad que sostiene la acción de la enamorada: el proyecto intelectual propio, la vida estética y en libertad, requieren para su concreción el reconocimiento de su carácter de sujeto autónomo y diferenciado. Un reconocimiento que, dados los condicionantes de género que conforman las imágenes femeninas y masculinas en la conyugalidad que se desprenden del texto atribuido al escritor, no era posible de obtener.
ARAUJO-01
17/12/08
210
12:44
Página 210
DIGNOS DE SU ARTE
La presencia de los nuevos ideales de sujeto femenino topan con la presencia inconmovida de ideales de sujeto masculino que tienen como fundamento e índice el ejercicio de su autoridad y control sobre los cuerpos y voluntades femeninas. El sujeto femenino ideal promovido por las posiciones emergentes está sostenido en su carácter individuado y autónomo, y en la libertad subjetiva como un valor central. El sometimiento al control y autoridad de otro, la sujeción del propio ideal de felicidad, son negaciones intrínsecas del sujeto al que estas posiciones aspiran. La definición normativa sobre conyugalidad se afirma y reproduce sostenida en la definición de cuáles son las pruebas de amor legítimas y válidas. El amor, en cuanto discurso producido históricamente y socialmente situado (cfr. Rougemont, 1962; Giddens, 1993), contiene las indicaciones acerca de lo que funciona como prueba de su existencia. Este trasvase entre un modelo ideal de conyugalidad y lo que se define como pruebas de amor, con pretensión universal, resulta en que el rechazo a un modelo de conyugalidad sea interpretado como confirmación de desamor o imposibilidad en el amor. El ser «una misma» es a lo que ella debería renunciar en una oferta ideal de conyugalidad signada como vimos por la sujeción y la entrega sacrificial en la producción de la felicidad ajena. Una propuesta en que el ideal de felicidad conyugal se define por ser artífice y sostén del ideal de felicidad del otro. El amor tiene como condición su anulación en cuanto sujeto. Es al amor a lo que debe renunciar en la medida en que quiera conservarse en su estatuto de «una misma». La libertad femenina y el amor entran en contradicción debido a que las prescripciones hegemónicas acerca del lugar de las mujeres en la conyugalidad convierten esta relación en imposible. Si el avance en lo público es logrado con mucho esfuerzo, los avances en la intimidad son mucho más complejos. Esto porque los ideales de sujeto masculino se mantienen intocados y porque otras ofertas ideales de sujeto femenino más concordantes y complementarias con el modelo masculino propuesto, disputan el mantenimiento de su hegemonía. Los ideales de sujeto femenino anclados en las concepciones feministas de mujer aparecen como discordantes o contradictorios con la idea de conyugalidad y en última instancia con la del amor.
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 211
FEMINISTA, BURGUESA Y CATÓLICA
211
4.3. Los signos de reconocimiento social Como ha sido discutido, las transformaciones económicas y estructurales traídas por la modernización encuentran como obstáculo para una correlativa modificación en lo social, la insistencia rigidificada de estilos de vida y signos de reconocimiento social de las clases dominantes tradicionales (Basadre, 1963: 463; Burga y Flores Galindo, 1981; Parker, 1998a, 1998b). Esta característica se expresa en la dificultad para reconocer nuevos sujetos y otorgarles un espacio dignificado en lo social (Parker: 1998a). No obstante, esta interpretación es necesario complejizarla tomando en cuenta que las clases dominantes no constituyeron un todo amalgamado y homogéneo (Muñoz Cabrejo, 2001a: 24; Mac Evoy, 1997). Lo cierto es que estas clases se ven sometidas a un empuje hacia procesos de diferenciación interna. Al mismo tiempo, es evidente que los criterios de reconocimiento social se modifican según las coyunturas históricas. De hecho, por ejemplo, la definición de los signos de reconocimiento se transforma de manera acelerada y dramática a lo largo de las primeras dos décadas del siglo XX peruano. Sin embargo, este proceso de transformación de los signos de reconocimiento y de diferenciación al interior de las propias clases dominantes no puede ser confundido con la modificación de las estrategias de control social y de acumulación y preservación del poder. A pesar de las transformaciones en términos atributivos, el uso de estos signos de reconocimiento sigue estando vinculado con estrategias de legitimación fáctica de las formas de distribución del poder no sólo material sino también simbólico. Una estrategia que, como ya se señaló, se caracteriza, entre otros, por la negación del reconocimiento del otro. Un ejemplo muy evidente lo entrega la novela Duque de José Díez Canseco (1934). Escrita en la década del veinte el texto revela las transformaciones en las clases altas limeñas. Los nuevos valores así como la presencia de una juventud «bohemia», adoradora de los placeres y cultora de una vida relajada y licenciosa. La novela cuenta la historia de Edward Crownchield, Teddy, proveniente de una familia de gran fortuna pero mal avenida. Su padre inglés debió huir del Perú por problemas de uso irregular de dinero. Teddy, a su retorno a Lima, se encuentra con Beatriz Astorga, quien es hija de la mujer de Carlos Astorga (ya muerta) con un francés.
ARAUJO-01
17/12/08
212
12:44
Página 212
DIGNOS DE SU ARTE
Establecen una relación amorosa. Al mismo tiempo, el padre de ella, Carlos Astorga Rey, seduce a Teddy y lo hace su amante por 68 días. Finalmente, avergonzado de esta experiencia y siguiendo el consejo de un amigo Carlos Suárez (quien entra en una relación amorosa con la madre de Teddy), el joven decide que la solución es casarse con Beatriz. Ésta «descubre» una foto con dedicatoria comprometedora de su padrastro a Teddy y rompe el compromiso estando los partes ya enviados. Teddy y su madre dejan el país. Beatriz también. El texto describe la frivolidad y decadencia de la clase alta limeña, cuyo rasgo más notable es la falta de rectitud y transparencia de los diferentes personajes limeños, personajes de afectos tan ligeros y frívolos como sus propias vidas. Al mismo tiempo, revela la indolencia, el engreimiento y el relajo moral de una sociedad y una juventud criada en el lujo, en el dispendio y en el culto a la apariencia. La descripción se encuentra en las antípodas de las imágenes austeras, ceremoniosas y altamente ritualizadas que caracterizan a la sociedad limeña entre el fin de la guerra y hasta la primera década del siglo XX. La sociabilidad encerrada en el Club o en el Salón, marcada por las formalidades y la estricta definición de las maneras, da lugar a un estilo casual que privilegia los espacios abiertos del club deportivo: el Country Club, el Lawn Tennis, el Club de Golf. Los valores saludables y deportivos importados de los Estados Unidos de Norteamérica, nuevo polo de influencia en el país a partir de la década del veinte, se imponen. Pero estas transformaciones en el orden atributivo no transforman sino que afirman la lógica de privilegio que se trata de defender por medio de la monopolización de los signos de reconocimiento. Las relaciones con los subordinados nos dan un ejemplo expresivo de lo antes planteado. –Toribio: sáqueme el traje azul. ¡Sí hombre, el azul! –Es que.... –¡El azul le he dicho, hombre, el azul! –Yo no me llamo Toribio. –¡Ah! ¿no? ¿Y cómo se llama? –Paulino. –Pues de hoy en adelante se llamará usted Toribio. ¡El azul! Y dígale a Román que aliste el coche: voy al centro. –Está bien, niño (Díez Canseco, 1934: 21-22).
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 213
FEMINISTA, BURGUESA Y CATÓLICA
213
La expoliación del nombre propio es la anulación y negación extrema del reconocimiento del otro. El peso de la exclusión y la restricción del reconocimiento a los otros no iguales están presentes de manera flagrante en estos momentos, y acreditan de la pervivencia de una concepción social basada en el privilegio. Aun cuando la dimensión atributiva de lo que define la pertenencia de clase se modifique, la función que ésta cumple en la preservación del poder y el privilegio por vía de la exclusión y negación del otro se mantiene. La rigidez en el ordenamiento social, entonces, se vincula con la necesidad de una disciplinada observancia de los signos de reconocimiento de clase sean cuales fueren las definiciones de estos signos, en cuanto sostenes de una forma de regulación y distribución del poder social. En el caso del texto analizado en este capítulo, el peso de los signos de reconocimiento de clase es parte importante de la narración. Pero éste muestra también los procesos de diferenciación al interior de las propias clases dominantes. Como vimos, el texto se produce en torno a la confrontación entre ideales de género, pero también, y con la misma importancia, en la diferencia social definida por la oposición entre «burguesía» y «bohemia». El propio reconocimiento social y el ajeno se da en relación con estos dos significantes, más allá que ninguno de los personajes pueda arrogarse la encarnación de un sujeto prototípico de estas categorías20. No obstante, resulta interesante notar de qué manera ellos expresan los valores hegemónicos de la clase alta, y de manera especial su derivación en los signos de reconocimiento establecidos. En el texto analizado, se trata de la confrontación de dos versiones: ambas vinculadas a las clases dominantes, ambas cosmopolitas, ambas tributarias de la fascinación por Europa, ambas construidas en torno a valores estéticos. El texto muestra de este modo las convergencias entre estas versiones, pero, también, las divergencias. Aunque el enfrentamiento es considerado más bien como el de dos tipos de propuesta cultural y de estilo de vida en el caso de la voz femenina, en el caso de él, la interpretación se centra de manera 20
De hecho, como se discutirá en el próximo apartado, los valores sostenidos por el Yo narrador no se condicen los valores asociados a la burguesía moderna como es definida en un contexto europeo.
ARAUJO-01
17/12/08
214
12:44
Página 214
DIGNOS DE SU ARTE
importante en razones materiales (riqueza y poder adquisitivo, principalmente). La diferencia de los acentos está vinculada a condicionantes de género. En la discursividad masculina este conflicto aparece asociado directamente con una interpretación del conflicto conyugal, que relaciona a éste con las expectativas excesivas e imposibles relativas a las tareas de provisión que él debería cumplir. No reconoce en ella la mujer que podría ser su compañera, porque es una mujer «rica» y «burguesa», mientras que él es de la bohemia, aún más, un «trabajador» (232). La bohemia no está hecha para mujeres como ella: «amigas de la consideración, cristianas de exterior y sedientas de ser atendidas» (228). La vida con ella, definida principalmente como una mujer «rica», es una pesadilla, pues se asocia a «vergüenza», «humillación» y «rabia perpetua» (228). Resulta imposible esta relación con una burguesa, pues cada burguesa por definición es todo «vanidad exterior y vacío interior» (229). En la discursividad femenina, esta tensión «bohemia-burguesía» se asocia con los conflictos por la hegemonía de un estilo de vida y de las normas morales y sociales. Las costumbres bohemias de los artistas resultan indeseables y, dado su carácter profundamente católico, moralmente reprobables. Las razones de la imposibilidad de la relación desde la perspectiva del Yo narrador son reveladoras de lo que se constituyen como signos de reconocimiento de clase tanto en el espacio público como el doméstico21.
4.3.1. Signos de reconocimiento de clase La permanencia en las clases dominantes peruanas de la aristocracia, como «norma de vida y como mito de estilo social» (Basadre, 1970: XI, 320), es probablemente un elemento indiscutible de las modalidades observadas en la elite económica y social peruana de finales de XIX e inicios del XX. No obstante, también es cierto, que la influencia
21
Aun cuando el encuentro se da en París, las referencias a las normas y rituales sociales aparecen legitimados en los usos y costumbres en el Perú, lo que da cuenta de la filiación que se establece con aquello reconocido como normativo. Naturalmente, se trata de una filiación que ha sido ya transformada por la influencia europea, pero esta influencia, a su vez, es un rasgo característico de las elites de principio de siglo.
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 215
FEMINISTA, BURGUESA Y CATÓLICA
215
europea en estas elites, y particularmente las ilustradas, tiene como efecto una imagen de sí mismos ordenados por el significante burgués. Se adoptan así los significantes y las polaridades europeas en la definición social de sí a pesar de que lo que recubre este significante en cada región cultural se diferencia de manera significativa. A pesar de la insistencia en la denominación y autodenominación como burguesa, lo cierto es que si bien los signos de reconocimiento social que actúan como rectores en el texto revelan la presencia de ciertos valores burgueses (ilustración, control de los impulsos, intimidad), en la matriz en que estos se ordenan conviven valores y principios más bien vinculados con un orden aristocrático (permanencia de ciertas lógicas adscriptivas, la importancia de la apariencia, la ritualidad). Los valores burgueses son este sentido, incorporados en un entramado de signos para la diferenciación social. Pero el papel de estos signos en la sociedad peruana toma un camino particular. Los signos de reconocimiento social son instrumentalizados en el marco de una estrategia que se define principalmente por el rechazo al reconocimiento de otros no iguales, la que obedecía a una férrea defensa de sus espacios debido a la inseguridad producida por la pérdida de los referentes materiales que sustentaban. El grado de amenaza es directamente proporcional a la falta de capacidad para admitir la movilidad social como parte de la vida cotidiana, tal como lo ha discutido Parker (1998b: 33). De esta manera, los valores burgueses producidos en el marco de una esfera de reconocimiento ciudadano novedosa en el caso europeo se incorporan en un entramado que, al contrario, está orientado a la preservación de una lógica de privilegios asentada en una retórica adscriptiva. El tinte aristocrático está presente en el culto de la mundanidad y el valor de la apariencia para el reconocimiento social. En este entramado encontramos que el valor está otorgado a un «hombre de mundo» o una «dama de mundo». La mundanidad, la sociabilidad mundana, es relevada como marca de clase. Por otro lado, lo que define a estos modelos de clase, es el cuidado de la apariencia. La pulcritud de la apariencia es una característica que revela la procedencia de clase. Esto supone por un lado el cuidado de la vestimenta, los materiales y las modas.
ARAUJO-01
17/12/08
216
12:44
Página 216
DIGNOS DE SU ARTE
En consonancia con la influencia de las corrientes del racismo científico de la época que hacen de la superioridad racial blanca una cuestión política y social (Portocarrero, 1998), la piel blanca y el pelo rubio son rasgos corporales deseables y definitorios de lo que ha de ser considerado «belleza» (Oliart, 1998). Una cita del texto revela la presencia de esta asociación y del valor diferencial de lo rubio y lo blanco. Comentando las presentaciones teatrales de la escritora Colette, sostiene: «Dicen que es rubia y bonita, pero como estaba transformada en morena no tenía belleza alguna» (172). La apariencia responde a una serie de normas producidas a partir de los valores y formalismos definidos como deseables. Esto que se expresa en el cuerpo y la vestimenta aparece también en relación con el trato a los otros, o a los modos de proceder en la relación con otros: la pose y la postura resultan relevantes en una sociedad regida de manera extrema por la apariencia (Parker, 1998b: 26-29). Pero, la apariencia ha introducido nuevos elementos provenientes de discursos modernizantes: los valores de higiene, que contribuyen a una apariencia corporal ordenada, son altamente valorados (142143)22. El cuerpo expresa su proveniencia por el cuidado al que ha sido sometido. Por otro lado, el trato debe ser amable y estricto, observante de las formalidades y convenciones de la cortesía prescrita. En esta medida los principios de la etiqueta son considerados como rectores y definitorios de un «trato de gentes» (97), el que revela la proveniencia y experiencia en la «buena sociedad». La «educación» es el significante que pretende integrar todos estos elementos. El mundo se divide entre gente fina y gente vulgar, o de manera todavía más abarcadora, entre «gente con educación» y «gente sin educación». Aunque el valor de la educación ha sido relevado en la definición de los valores de la clase dominante, lo cierto es que la acepción de educación aquí utilizada no corresponde a la instrucción, sino a la formación en las conductas y gestos apropiados en
22
En relación con la magnitud de estos cambios es interesante recordar lo siguiente: «Para finales del siglo XVIII, se recomendaban los baños con fines curativos, el lavado de manos una vez al día y el corte de barba una o dos veces por semana. A mediados del siglo XIX, se aconsejaban baños continuos, con una frecuencia de quince días y de ocho para las estaciones más templadas» (Del Águila Peralta, 2003: 84-85).
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 217
FEMINISTA, BURGUESA Y CATÓLICA
217
las relaciones sociales. La educación pasa menos por la erudición que por el aprendizaje espontáneo de los procederes de clase. Siendo la educación en la acepción explicitada una marca esencial, es también signo definitorio para el juicio sobre el otro. La joven afirma: «Yo me avergüenzo de cualquier acto que revele falta de educación» (97). El carácter normativo y ritual de lo social es afirmado. Las costumbres de recibir las normas definidas acerca de los modos de conducirse, son vistas como modos de facilitación de la vida de cada cual y de la vida en común. Se trata básicamente de conocer estas reglas que aparecen como explícitas y no disponibles para su transformación por cada cual. A pesar del peso que pueden resultar en términos de rigidificación, éstas no sólo ordenan el reconocimiento social, sino que tienen una función muy importante de facilitar para cada sujeto el modo de estar en el mundo. He elegido un día de la semana para quedarme en casa: serán los miércoles, sigo esta costumbre establecida, porque es la única manera de que mis amigas puedan encontrarme (163).
La sociabilidad sometida al ritual del día de recibo, caro a las clases altas no sólo peruanas, es vista como una ayuda en la vida social. Pero, el texto muestra también que el mundo de la domesticidad no se concibe vinculado con tareas manuales. Se corrobora así la falta de asociación entre valor de reconocimiento del ama de casa y tareas domésticas en el caso peruano, como lo sugiere Oliart (1998)23. En una sociedad en la que la devaluación del trabajo manual hace que éste sea marca de clase, la domesticidad, obviamente, no es fuente de prestigio (Parker, 1998a: 174). Zoila Aurora barre por primera vez en su vida a los 29 años y no sabe cocinar. Más que como una actitud reivindicativa feminista, su descontento por tener que cumplir estas tareas es colocado en el contexto del incumplimiento de los signos de reconocimiento de clase. Por otro lado, un aspecto subrayado por la discusión histórica y sociológica y confirmado por el análisis realizado es el peso de la Iglesia Católica y la participación en sus rituales como signo de pertenencia social. Al mismo tiempo, la Iglesia Católica funcionó como una 23
Ver nota 18.
ARAUJO-01
17/12/08
218
12:44
Página 218
DIGNOS DE SU ARTE
orientación en las formas de relacionarse con los considerados subordinados (Burga y Flores Galindo, 1981: 95-96). Ahora bien, tanto del lado de la apariencia como del trato, y en relación con la influencia de los principios católicos, lo que rigen son los valores de la mesura y la contención. Dos valores asociados con una construcción de sujeto occidental que de manera creciente se reclina en el auto control (Elias, 1986: 1, 256). Un hombre o una mujer de «buena sociedad» está obligado a ejercer un severo control sobre su carácter y sus emociones. La expresión de los afectos debe seguir las reglas de la mesura y la contención. Una cierta distancia con lo vivido preserva la posibilidad de controlar las reacciones, lo que se valora sobremanera. De hecho, en el prólogo del libro, en el que la autora es presentada como «dama de gran mundo», lo que es resaltado precisamente apunta en esta dirección: «equilibrio», «sobriedad», «emoción contenida». Por otro lado, la mesura y la contención recorren el libro y se convierten en garantía para mantener su lugar en medio de la amenaza a su dignidad en el encuentro con el personaje masculino violento y de valores bohemios. La contención es un arma para mantener y preservar su lugar y su integridad. El siguiente diálogo relatado en el texto lo muestra: «¿Qué harías si yo te pegase?» «No sé –contesté– porque te creo incapaz de cometer semejante villanía y con sólo imaginarlo me parece ofenderte; pero estoy segura de que a cualquiera que me tocase le respondería disparándole un tiro». Y como le hablase serenamente, sin inmutarme, me escuchaba asombrado. No tardó en responderme: «Sí, lo harás con la calma que me hablas ahora» (169).
Pero la mesura y la contención se asocian con otro aspecto relevante y solidario del entramado de valores y conductas del sujeto moderno: la intimidad (Stone, 1990: 18). Marcando una transformación importante, la presencia de otros es considerada como un atentado contra el deseo de privacidad física que se introduce en consonancia con los valores domésticos modernos. La familiaridad de los otros o la posibilidad de que otros estén en casa y en lugares íntimos son fuertemente rechazadas. La intimidad y la privacidad del hogar son erigidas como valores constitutivos de la domesticidad.
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 219
FEMINISTA, BURGUESA Y CATÓLICA
219
Sin embargo, la fineza de trato prevista y la observancia de las normas y rituales se aplican solamente para otros reconocidos como iguales. Los desplantes están permitidos cuando se trata de sujetos inferiores socialmente o que hacen ostentación explícita de actitudes o modos que contravienen los principios de cortesía considerados como válidos. El mundo legítimo se presenta como un mundo social constituido por iguales. De esta manera, tener trato social íntimo con gente inferior o no observante de las normas de cortesía del grupo social, no puede sino ser considerado con sorpresa y rechazo: «me sorprende cómo un hombre de su cultura puede entretenerse con esa gente de clase inferior» (140). Con los inferiores o subordinados se trata de aplicar las orientaciones que entrega la Iglesia Católica. Los valores filantrópicos y un sentimiento de superioridad moral aparecen conformados en relación con la impronta del catolicismo. La caridad permite colocar al otro y mantenerlo en posición de inferioridad así como justificar la relación con este otro inferior en la medida que es un medio de dignificación propia. La preeminencia de los valores y modelos de clase, oligárquicos con tintes aristocráticos, supone la permanencia de una concepción rígida y ritualizada de lo social, basada en severas y restrictivas formas de diferenciación y reconocimiento social. La defensa de estos valores es correlativa a la defensa de un mundo que se sostiene en sus privilegios y en una clara conciencia de superioridad intelectual y moral. Desde esta perspectiva, lo social puede ser mejorado pero no radicalmente transformado. La vanguardia feminista encarnada que en el texto analizado produce un pensamiento crítico sobre la condición de la mujer, sin embargo, deja al mundo social, desde una perspectiva de clase, intocado. La emergencia de una nueva discursividad feminista se sostiene en los valores ilustrados, por los cuales las mujeres deben tener acceso a una mayor educación e instrucción. Asimismo, recoge el valor de la igualdad entre los géneros en términos del valor de la palabra y el proyecto personal. No obstante, mantiene la idea de una sociedad en la que las diferencias de clase marcan y se sobreimponen a las de género. Aunque las mujeres deben tener igual oportunidades que los hombres, éstas deben ser distribuidas al interior de su propio grupo social. Se trata de un feminismo burgués y cristiano, en el que el
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 220
220
DIGNOS DE SU ARTE
motor es la caridad que en última instancia salvaguarda la superioridad personal y moral. La relación con otros, los no iguales socialmente, está regida por los principios cristianos de la caridad. La igualdad ciudadana entre los géneros no implica en este texto una reconstrucción y superación de la lógica exclusivista de los privilegios de las elites oligárquicas. La lucha es por el reconocimiento de sí como un auténtico sujeto moderno. El reconocimiento de un sujeto femenino moderno. La lucha por la mejora de la situación por las mujeres, y su propia rebeldía (grito formidable el de las vanguardias feministas), tiene en este caso como límite las propias concepciones de clase. Es posible imaginar un cambio en la situación de la mujer, sin un cambio más general en la sociedad. La osadía de la sujeto no la lleva conscientemente a cruzar fronteras sociales, sino solamente culturales al interior de su clase. En la medida en que la bohemia es una propuesta cultural alternativa a su propio mundo puede ser reconocida y valorada. En cuanto la bohemia implica una amenaza social a los principios de clase que marcan su pertenencia, es rechazada. Los signos de reconocimiento de clase aparecen como un elemento central en la definición de la sujeto. Los principios de reivindicación genérica no quiebran las lealtades de clase: se supeditan a ellas.
5 . E S T R AT E G I A S
C O M PA RT I D A S
El texto de Zoila Aurora revela la hegemonía masculina en lo público y por tanto la necesidad de presentación de un Yo femenino a partir de ciertos artilugios que giran en torno al nombre masculino y el amor, pero por medio de una resignificación de este último significante. Estas características, según los análisis realizados, no se restringen al caso de Zoila Aurora. Se confirman en el caso de otra escritura femenina analizada: Dora Mayer. A pesar de las visibles diferencias entre la figura de Zoila Aurora Cáceres y la de Dora Mayer, como desarrollaremos más adelante, el análisis de los textos muestra sobre todo puntos comunes. El breve texto de Dora Mayer, Zulen y yo: testimonio de nuestro desposorio ofrecido a la humanidad (1925, 40 p.), de cargado tinte testimonial,
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 221
FEMINISTA, BURGUESA Y CATÓLICA
221
confirma muchos de los elementos discutidos respecto a la configuración del sujeto femenino, en particular, en lo relativo a las condiciones que deben cumplirse para su aparición en lo público y para encontrar un camino hacia los lectores. Como ya se mencionó, el texto de Mayer también lleva en el título un nombre propio masculino, y por añadidura a la similitud que se quiere destacar, el nombre propio de un hombre amado. Tanto Mayer como Cáceres son mujeres que tienen en el momento de publicación de sus textos recorridos importantes y una cierta connotación en la vida intelectual, social y sociopolítica limeña. Mayer vincula su nombre al movimiento indigenista. El indigenismo, como es sabido, es una de las problemáticas centrales que marcan el inicio del siglo XX. Aunque sus inicios a finales del siglo XIX son asociados a las prédicas de González Prada, y al aporte de la escritora Clorinda Matto de Turner, y en especial a la publicación de su novela Aves sin nido (1889), lo cierto es que este movimiento se desarrolla en las primeras décadas del veinte ganando espesor y complejidad (Burga y Flores Galindo, 1994: 262-263). El indigenismo, asociado a la recuperación del pasado indígena con el fin de integrar la tradición cultural andina, se orienta desde otras perspectivas a la defensa del indio y a la modificación de su situación social y de la posición asignada en el concierto de una idea de país. Así, aunque en su inicio es un movimiento literario, su influencia se extiende a la arqueología, la pintura (con el sobresaliente aporte de Sabogal y Julia Codesido), las ciencias sociales, el pensamiento político (de manera descollante el pensamiento de Mariátegui), la medicina, entre otros (Contreras y Cueto, 1999: 197). Como se ha señalado, se trata pues de un movimiento heterogéneo con expresiones en ámbitos distintos y con énfasis diferenciados. Dora Mayer es una de las connotadas representantes de este movimiento, en su vertiente social. En la primera década del XX, en 1909, funda junto con Pedro Zulen, filósofo y bibliotecario de la Universidad de San Marcos, la Asociación Pro Indígena. Intelectuales reconocidos como el sociólogo Joaquín Capelo, participan en ella y en el campo de discusión que se abre en torno al problema del indio en esos años. Interesada en las relaciones con las provincias, la Asociación Pro Indígena tiene una labor importante de denuncia y, por lo tanto, de erigir al problema del indio en un pro-
ARAUJO-01
17/12/08
222
12:44
Página 222
DIGNOS DE SU ARTE
blema social24. Dora Mayer, escritora y periodista no sólo cofunda la Asociación Pro Indígena, también es directora de la publicación El Deber Pro Indígena (1912-1917), la que será vocera de las ideas y el trabajo de la Asociación. Es colaboradora de los diarios más importantes del Perú durante cuarenta años y, a partir de 1900, es autora de una larga lista de publicaciones25. Ha participado en los foros de discusión más relevantes en torno al problema indígena, y recibe la estima de connotados intelectuales como José Carlos Mariátegui. El Yo, a pesar de estos méritos, como en el caso de Cáceres, aparece siempre en relación con el perfilamiento del Yo masculino amado. Aquí también, algo del orden del ser amada y su testimonio público es motor del relato. De manera similar a la de la escritora feminista, el texto se propone como una prueba de haber sido en efecto amada por el objeto amoroso. La importancia del ser amada se hace presente. Dora Mayer conoce en 1909 a Zulen en un foro organizado por él sobre la cuestión indígena en el Centro Universitario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ella es una figura conocida en el ambiente periodístico e intelectual peruano. Él es un estudiante sanmarquino joven y muy entusiasta con una gran pasión por el problema del indio. Al momento de conocerse él tiene 19 años y ella 41. La cercanía debido al trabajo compartido se convierte para Dora en un apasionado amor, el cual no será correspondido por Zulen. Dos años después de conocerlo, ella le declarará su amor y se iniciará así una larga y tortuosa historia en la que las exigencias y demandas cada vez
24 La labor de esta Asociación, así como los aportes de este tipo de posición, ha empezado a ser reevaluada, luego de años en que se consideró como un antecedente menor, especialmente respondiendo a los juicios emitidos por José Carlos Mariátegui. Éste, a pesar de la estima que le tiene a la autora y al reconocimiento de lo que llama una acción «abnegada» y «nobilísima», criticará esta posición al considerarla básicamente una posición humanitaria, la que, siendo útil en cuanto sus efectos morales de despertar de conciencia, resultaría insuficiente pues el problema del indio, según su propia posición, es social y ligado al factor estructural de la tenencia de la tierra (1981: 49). Burga y Flores Galindo, haciendo eco de esta lectura, han considerado a las posiciones indigenistas de Mayer y Zulen, un indigenismo de denuncia, al que han calificado de «sentimental» (1994: 264). 25 Se han identificado entre artículos y libros más de 25 publicaciones. No obstante, debe considerarse que no se realizó una investigación exhaustiva porque se encontraba fuera de los márgenes de la investigación propuesta. La lista de las publicaciones encontradas se consigna en la bibliografía.
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 223
FEMINISTA, BURGUESA Y CATÓLICA
223
más insistentes de ella terminan por hacerse públicas y por poner en el centro de los rumores tanto a Dora como a Zulen. Aunque no es absolutamente claro es dable suponer que esta situación influirá en la disolución de la Asociación Pro Indígena en 1916. Le seguirá la acusación de haberla tomado carnalmente por mujer en 1920 (momento en que Dora empieza a firmar como Dora Mayer de Zulen), asumiendo lo que ella considera habrían sido los esponsales divinos contraídos en esta oportunidad. Las demandas públicas por el amor de él o por su condición de esposa están acompañadas de una imbricada historia en torno a los dineros producto de la herencia que ella recibirá, una parte de la cual le regala (1916), le da en préstamo voluntariamente o porque él se lo pide (en ocasión de su visita en 1920 en el que ella asegura haber sido hecha su mujer). Luego de 1920 y hasta la muerte de él, los cinco años posteriores, se pueden entender como años de intensa y a veces desesperada demanda de reconocimiento de su condición de esposa de Zulen. El texto se inscribe en esta línea. Por un lado, el reconocimiento, pero por otro también una defensa, cierto que poco definida, de la reputación suya y la de Zulen, tocadas por sus propios procederes. También aquí como en el caso de Cáceres, el texto es publicado poco después de la muerte del amado. Zulen muere a los 36 años afectado por una penosa enfermedad pulmonar, tuberculosis, que lo ha aquejado desde su primera juventud. Para el momento de su muerte, en la modesta casa familiar, hay un cerco que lo protege de la presencia insistente de Mayer. Sólo en el momento de su velorio, ella logra atravesar la prohibición familiar a su presencia. Pero si las condiciones de producción de los dos textos mencionados son similares, el carácter de los personajes difiere notoriamente. Dora Mayer, la intelectual y luchadora social defensora de los indígenas, nace en 1868. Es hija de Anatol Mayer, un inmigrante alemán residente en el Perú. Nacida en Hamburgo, de una relación no formal del padre, vive los cuatro primeros años de su vida en este lugar con la madre biológica. A los cinco años es traída al país por el padre y la esposa legal de éste, también alemana. Con ella llega su hermana materna y mayor, Luise. La familia habita en el Callao donde el padre se desempeña como corresponsal del diario El Comercio. Zulen es un intelectual mestizo, hijo de padre chino y de modesta situación social. Sus orígenes le suponen una posición marginal e
ARAUJO-01
17/12/08
224
12:44
Página 224
DIGNOS DE SU ARTE
insegura en el concierto intelectual de la época. Caracterizado por su hermetismo, profundidad, rechazo a todo tipo de figuración, se encuentra en las antípodas de la figura de Gómez Carrillo. Mayer es una inmigrante que cultiva los valores de la mesura, lejos del boato de la sociedad oligárquica, y aun cuando sus posiciones respecto a los indígenas son consideradas como paternalistas y tutelares, no comulga con ideas basadas en el principio de la caridad. Se encuentra lejos del origen aristocrático, de la valoración por la «buena sociedad» y del ímpetu caritativo de Cáceres. Es, pues, un amor entre dos personajes con posiciones sociales disímiles económicamente, pero marginales, cada cual a su manera. El nombre de un hombre como sostén de legitimación para la escritura y la historia de amor como hilo narrativo que ordena la presentación de sí trascienden las diferencias de los personajes, confirmando su peso para la configuración del sujeto femenino. Pero el amor como constitutivo de la sujeto femenino, en el caso presente no se resuelve como en el de Zoila Aurora por intermediación de la identificación con otros ideales, los de sujeto femenino individuado y emancipado, como vimos. Dora persiste arrastrada por la pasión. Si el amor en el caso de Zoila Aurora es un amor que hace caso de las advertencias de la razón y retrocede ante los prejuicios, inversamente en el caso de Dora es un amor que no retrocede ante las prescripciones sociales ni hace caso a la mesura. (…) la vergüenza que siente una mujer de su historia de amor es el índice del espíritu con que ella ha procedido: o han sido indignos los móviles que la han arrastrado o han sido tan fuertes para ella los prejuicios sociales que no ha llegado a la luz del reconocimiento de su derecho a amar (Mayer, 1925: 19).
El amor loco, el amor fatal, el amor total, son los modelos de amor que subyacen a la narración (Mayer, 1925: 37), en buenas cuentas, presentada como una relación excepcional. No obstante, esta preeminencia del amor no se corresponde con la observancia estricta de las definiciones normativas de género de la época en el contacto amoroso. Ella le declara su amor, ella se ofrece a sí misma a partir de características que tienen que ver con la provisión (su dinero y propiedades y su lugar asentado en la vida), ella, que
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 225
FEMINISTA, BURGUESA Y CATÓLICA
225
es sensible a la diferencia de edad, no espera de él una fidelidad absoluta. Así dice: Era el nuestro un amor de almas que se atraían y compenetraban por la afinidad, y yo habría consentido, aunque a costa de algún natural dolor o resentimiento que Zulen hubiese pagado tributo de humanidad, dando su cuerpo a otra mujer (Mayer, 1925: 39).
El amor de Dora no se define por una idea indiferenciada. El amor que ella propone es un amor de dos individuos, vinculados por creencias, ideas, afinidades espirituales: «que no fuésemos uno sino dos, y gozásemos así de la condición esencial de podernos amar de individuo a individuo» (Mayer, 1925: 39). Se trata, como en el caso de Cáceres, el modelo de «dos seres racionales», diferenciados, individuados el que ordena su ideal del amor. Más allá de la razón, el texto oscila de manera contradictoria entre sostener al sujeto y denunciarlo. Los argumentos se oponen y aparecen como lógicamente imposibles. La lógica aparece como delirante. Dora propone entender las acciones negativas de Zulen (haberse aprovechado de ella al quedarse con su dinero, o haber tenido relaciones sexuales con ella en el marco de su pedido de un préstamos, haberla negado frente a la policía que va a detenerla debido a los disturbios que provoca frente a la casa familia de Zulen exigiendo que le permitan pasar reconociendo que es su casa), en el marco de una culpabilidad inocente, como la ofrenda que debería hacer Zulen a la humanidad al encarnar a este personaje pérfido (Mayer, 1925: 16-19, 25-26). Sostener al objeto amoroso y de paso sostenerse a sí misma en el amor del mismo aparece como elemento central, a diferencia de Cáceres. No hay ninguna fuerza que resulte más reveladora e importante que la del amor, la que el reconocimiento procurado en el amor y garantizada por la posesión del objeto amado puede producir. La ficción erotomaníaca centrada en el amor del otro: en el «él me ama», elevado a certeza, es leitmotiv y fundamento. Ciertamente, las formas de presentación de estos textos, Mayer y Cáceres, responden no sólo a un tipo de subjetividad, ni a las experiencias particulares vividas, sino, a las reglas propias del campo literario que ofrecen este espacio y esta modalidad de presentación del sujeto femenino.
ARAUJO-01
17/12/08
226
12:44
Página 226
DIGNOS DE SU ARTE
Las exigencias y la especificidad del género literario, más allá del caso particular se revelan también en la confirmación en el caso de Mayer del uso de las citas a terceros como soportes de la narración. El libro contiene un epílogo, como en el caso de Jochamowitz, en el que éstas son consignadas. Como en todos los textos hasta ahora analizados un tercero es siempre llamado al lugar de garantía.
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 227
CAPÍTULO V
I NDIVIDUALISMO Y HETERONOMÍA . E L OTRO COMO SOPORTE EN LO SOCIAL
Como hemos debatido teóricamente, cada propuesta de sociedad y cultura ofrece ciertos rasgos a la identificación, los que se definen en concordancia y afinidad con el sujeto supuesto como el requerido para el sostenimiento y reproducción del tipo de lazo social que se busca promover (ideal de sujeto). Naturalmente, al interior de cada sociedad son varios los modelos que entran en pugna por la hegemonía, por lo que estas ofertas deben ser pensadas en plural. Ahora bien, y en la perspectiva planteada, hemos propuesto que si, como se ha argumentado en el debate teórico occidental, la modernidad, en cuanto modalidad cultural que acompaña los procesos de modernización, es solidaria de un tipo particular de configuración de sujeto, es evidente que las especificidades que tomen estos procesos en nuestra región tendrán efectos en los modos de pensar a éste. Es a partir de aquí que hemos partido, entonces: de la consideración que las características particulares de nuestra modernidad en Hispanoamérica no pueden ser aceptadas sin al mismo tiempo contemplar sus consecuencias para los sujetos. En esta medida, la pregunta por los ideales, las configuraciones de sujeto y lazo social que entran en disputa en el caso del Perú de las tres primeras décadas del siglo XX, en última instancia es una pregunta que se sitúa en el horizonte de la indagación acerca de las especificidades de las respuestas de las sociedades poscoloniales hispanoamericanas en términos de sujeto y regulación social de cara a los procesos de modernización económica, social y cultural. En este sentido, el caso del Perú es posible tomarlo como un ejemplo de las espe-
ARAUJO-01
17/12/08
228
12:44
Página 228
DIGNOS DE SU ARTE
cificidades de la configuración del sujeto hispanoamericano tomado en una perspectiva comparativa con el sujeto europeo. Cierto es que los textos corresponden a sujetos urbanos de la elite ilustrada peruana, pero como lo ha mostrado ya Ángel Rama (1984) para el caso de los intelectuales, Romero (2001) para las ciudades o Molloy para la autobiografía (1996), la magnitud de los puntos de convergencia entre las elites ilustradas nacionales en la época estudiada hace que en muchos aspectos la distancia entre ellas sea significativamente menor que al interior de las propias realidades nacionales. Los resultados, que han sido discutidos hasta el momento tomando como eje de presentación los textos analizados, han sido trabajados en la perspectiva situada y especifica del caso del Perú, mostrando en cada ocasión una configuración particular de sujeto, la que, como hemos argumentado, se produce en relación y tensión con propuestas de comprensión de la sociedad, del lazo social y de ideales sujeto en pugna en un momento histórico determinado. Nuestros resultados nos han permitido acercarnos a tres configuraciones de sujeto1 que revelan en su entramado ideales sociales de sujeto, ya sea vigentes, en construcción o en retroceso, en el campo público en torno a la tercera década del siglo XX. Acercarnos a estas diferentes configuraciones de sujeto y los ideales sociales que de ellos se desprenden, nos ha permitido recoger algo de la complejidad y pluralidad de la confrontación de estos ideales y por lo tanto de las propuestas sobre la sociedad en los ámbitos público y privado, en las primeras décadas del siglo. Las posiciones que han sido discutidas desde la historiografía social o desde la historia de las ideas, se nos han presentado encarnadas en una singularidad, la que se constituye en el entrecruce discursivo social como resultado de un proceso de recepción particular. El individuo ético estético del caso Chocano, el sujeto de la modernización técnica administrativa en Jochamowitz, la sujeto feminista, burguesa y católica de Zoila Aurora, dan cuenta de la pluralidad de las propuestas en disputa, pero también de las tensiones y contradicciones que se producen al interior de cada caso. En esta perspectiva, la modalidad de presentación y discusión hasta ahora ha intentado reflejar y hacer productiva la propuesta de 1 Debido al carácter testimonial y a la brevedad del texto de Mayer, un resultado analítico equivalente al obtenido en los otros tres casos no ha sido posible.
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 229
INDIVIDUALISMO Y HETERONOMÍA
229
hacer visible en una cristalización singular lo social general. En lo que sigue, retomaremos lo encontrado con el objeto de articularlo y discutirlo desde una perspectiva más general en el marco de la pregunta por la configuración de sujetos y lazo social frente a los procesos de modernización a inicios del siglo XX. En primer lugar, las modalidades de producción del texto autobiográfico han permitido acercarse a las condiciones de producción y de recepción específicas en el espacio cultural estudiado, lo que permite discutir las condiciones en lo social para la presentación del Yo y despliegue del sujeto. La escasez de textos autobiográficos en Hispanoamérica, confirmada en esta investigación para el caso del Perú, revela las condiciones especiales que le son puestas al autobiógrafo o autobiógrafa en esta región, es decir, los criterios de legitimidad a los que debe someterse este tipo de escritura en el contexto estudiado. Nuestros resultados han constatado lo señalado por la ya clásica investigación de Molloy (1994): en Hispanoamérica el texto autobiográfico debe someterse retóricamente a los requerimientos de historicidad, utilidad pública y carácter testimonial. La mostración del Yo, en principio no justificada, sin embargo, busca autorizarse en el recurso retórico de la utilidad pública y el servicio del país. Ahora bien, lo que esta demanda revela, por contraposición, es la falta de legitimidad social del Yo en la medida en que se entregue a un mero ejercicio de mostración y que, además, se proponga de manera directa y explícita como ejemplar. La presentación del Yo no se justifica por sí misma. El Yo debe encontrar las coartadas que posibiliten su aparición. En el caso de las figuras masculinas las coartadas son básicamente las que ponen en evidencia su relación pública con la comunidad. Ellas se sitúan en el ámbito público y por lo tanto conciernen a algo del orden del testimonio ciudadano, ya sea que se trate del aporte ciudadano por los servicios profesionales (como por ejemplo en el caso de Jochamowitz) o de la entrega de los talentos y las reverberaciones del propio prestigio para la comunidad (como en el caso de Chocano). En esta perspectiva el carácter testimonial y monumental es prevalente. El tono es más objetivo y los límites de lo permitido dibujan una frontera que separa, o distancia en el mejor de los casos, de lo íntimo y lo privado. Lo femenino, los afectos o los sentimientos o no
ARAUJO-01
17/12/08
230
12:44
Página 230
DIGNOS DE SU ARTE
aparecen o lo hacen afectados de un tratamiento estetizante, con un matiz de sublimidad. Si la legitimación en el caso masculino pasa por la utilidad pública, es decir, se constituye a partir del gesto de sujetarse a los debates cívicos y políticos, en el caso femenino la sujeción al nombre propio masculino, ya sea Zulen como en el caso de Dora Mayer o el de Gómez Carrillo en el de Cáceres, aparece como coartada primera de legitimidad. El nombre propio masculino es el alero bajo el cual se hace posible la escritura autobiográfica femenina. La representación dicotómica de lo público y privado y la definición de lo público como ámbito privilegiado y aún privativamente masculino, así como las modalidades excluyentes de la definición de la ciudadanía que colocan a las mujeres en exterioridad, dan cuenta de los límites impuestos para su presencia en lo público. La escritura femenina encuentra un camino hacia el núcleo de lo público vía interposición, dado que aun cuando puedan participar activamente en este ámbito, vía el trabajo social con organizaciones, literario o periodístico, están afectadas de un menos de ciudadanía2. Pero si, por un lado, el desplazamiento vía el nombre propio masculino resulta necesario debido a su lugar en lo social, por otro, su ciudadanía restringida y su carácter no representativo ciudadano las dispensan del uso de las formas retóricas y del respeto de las fronteras encontradas en el caso masculino. La escritura femenina se revela como más intimista y subjetiva. Lo íntimo, las disposiciones personales, los afectos o las impresiones emotivas encuentran un camino de expresión, pero siempre bajo la estricta condición de no perder de vista el nombre propio masculino como eje de la narración. De esta manera, las coartadas en el caso femenino pueden entenderse al mismo tiempo como resultado de la necesidad de sometimiento al guión ideal (Smith, 1994) de género y como una estrategia para burlar este orden y la restricción impuesta a las voces de mujeres. Se hace, desde esta perspectiva, uso del guión ideal pero para los propios fines. La imposición de límites a la mostración del Yo, supeditada al sometimiento a la lealtad de grupo, ha sido visible en los casos anali2
Notoriamente, los textos estudiados corresponden a mujeres con un recorrido y reconocimiento en el espacio público en las luchas por la mejora de la situación de los excluidos.
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 231
INDIVIDUALISMO Y HETERONOMÍA
231
zados aunque por vías diversas. En el caso de Chocano, por el fracaso debido a un Yo hiperbólico que tensiona el texto poniéndolo al servicio de su engrandecimiento. En el caso de Jochamowitz, en la presencia de un Yo constituido por sus méritos pero en la medida en que éstos son testimonio de un tipo de sujeto necesario y relevante para el país, un sujeto que ponga a raya sus intereses en beneficio de los de la comunidad. En cuanto a los textos de Cáceres y Mayer, en un Yo en tono menor que debe usar el nombre y la palabra masculina, reconocida y legitimada por el público, como medio para perfilarse, acatando, así, además, las definiciones genéricas de la época. De este modo, mientras que la producción del texto autobiográfico en la tradición occidental moderna se fundamenta en y fortalece la idea de individuo y supone la enfática afirmación de éste y su autonomía, en la realidad cultural hispanoamericana, precisamente se distingue por las prevenciones que toma en contra de esta afirmación. La legitimidad pende del gesto de sometimiento a la comunidad o al grupo. Un sujeto legítimo es aquel que orienta, retóricamente por lo menos, su presentación de manera que su especificidad individual no es subrayada. En el ámbito público se trataría de privilegiar los rasgos y gestos que testimonian del sujeto en cuanto parte de una colectividad y que lo muestran como fuerza orientada al mantenimiento de la misma. La idea de individuo está presente en los tres casos, lo que daría cuenta de su presencia en cuanto ideal social de sujeto, pero aparece mostrando su fracaso o por lo menos las dificultades u obstáculos a los que se ve enfrentando este ideal: el vehemente rechazo a la individualidad (como lo muestran las luchas de Zoila Aurora por su reconocimiento en su relación de pareja), al individualismo (evidenciadas en la paradojal defensa de la modernidad y abstención del individualismo de Jochamowitz), a la excepcionalidad (tal como ha sido discutido en relación con el fracaso de Chocano), son reveladores de esta exigencia cultural. Para cada uno de los casos analizados es posible, entonces, sostener que estamos frente a una situación en la cual el individuo como ideal de sujeto está presente pero encuentra obstáculos para su cristalización en una configuración de sujeto singular debido a su encuentro con otros ideales de sujeto que van a contramano, pero también por causa de las limitadas las oportunidades sociales para su realización debido a que entra en tensión con las
ARAUJO-01
17/12/08
232
12:44
Página 232
DIGNOS DE SU ARTE
modalidades de establecimiento del lazo social en el momento estudiado. El ideal social de sujeto propuesto y exitoso supone que éste se encuentre sometido a la comunidad o al grupo, y que no exhiba ostentativamente su individualidad. La escasez de textos autobiográficos es reveladora de estas restricciones, pero al mismo tiempo lo es del hecho de que el reconocimiento social no pasa por el perfilamiento singular y autónomo del sujeto vía la presentación pública de su Yo. La presencia de una estrategia tan alerta y eficiente en la restricción de la individualidad no puede sino responder a que el sujeto constituido sobre la base de su afirmación individual se contradice con las modalidades culturales de establecimiento y mantenimiento del lazo social, y por lo tanto se constituye en una amenaza para éste. En otros términos, que una afirmación tajante de la individualidad del sujeto pondría en cuestión una forma privilegiada de enlazamiento social. Por un lado, las razones de la percepción de amenaza pueden vincularse con las formas de recepción misma de la noción de individualismo, esto es, con las modalidades de especificación semántica que le es otorgada al significante individualismo y las reverberaciones que encuentra al ser integrado en matrices significantes particulares históricamente determinadas. Lo que se evidencia es la presencia de una forma de significación del individualismo que lo coloca en asociación significante con la excepcionalidad y con un más allá de las restricciones de la ley. Lejos de la idea moderna de individuación que se sustenta precisamente en la idea de sujeto sometido a la ley, sujeto a una ley interiorizada y por lo tanto un sujeto descompletado, esta modalidad de recepción y cristalización lo concibe como un sujeto completo en tal medida que le atribuye la capacidad incluso de colocarse él mismo en el lugar de la ley. El individualismo nietzscheano en su encuentro con una realidad social desafiada por la necesidad de su reconfiguración (e incluso reconstrucción) frente a los procesos de modernización y con una discursividad cívica, que se asienta en lo épico debido a su pasado emancipador reciente, deviene en que la acción individual se prestigie en la medida en que su poder se encuentre por encima de las normas e instituciones, pero es necesario recordar que ello en cuanto esta posición de encarnar la ley permitiría alcanzar el orden y la disciplina
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 233
INDIVIDUALISMO Y HETERONOMÍA
233
necesarios para el progreso de la nación. Esta significación de la noción de individualismo encuentra material para la construcción de sus modelos ideales en la figura del caudillo novecentista y se resitúa en la del tirano-dictador del siglo XX. Pero si esta recepción del individualismo y su consecuente propuesta ideal de sujeto basada en la idea de individuo de excepción, encarnación de la ley, se presentan en el cambio de siglo como una opción del tipo de sujeto que debería liderar el país, como lo ha ejemplificado el caso de Chocano, algunas décadas más tarde su legitimidad pública habrá empezado a disminuir entre las elites ilustradas de manera dramática. La carga valórica asociada al significante individualismo se torna ambigua. El sujeto, en cuanto individuo que reclama su lugar de excepción no puede sino constituirse en una amenaza para la comunidad, un elemento disruptor en el lazo social. Sin la dimensión ética como condición central, como es el caso de la construcción de individuo moderno en la tradición europea o norteamericana, retomada esta última sí en la idea de individuo presente en el caso de las escrituras femeninas analizadas, la propuesta del «individualismo» como acompañante de la modernización constituye un riesgo para la propia sociedad y requiere de otras estrategias compensatorias. No obstante, vale la pena aclarar que el declive de esta propuesta de individuo a partir de la significación del individualismo antes descrito es necesario relativizarlo. La historia política, no sólo del Perú sino de la región hispanoamericana, muestra de qué manera este ideal de sujeto, en su vertiente de sujeto excepcional en el que se delega la garantía de lo social mismo ha continuado actuando. El hombre fuerte, en el que de manera personal y exclusiva recae la responsabilidad por el orden y concierto del país, aparece como un elemento destacado de los imaginarios sociales que aún hasta nuestros días nos atreveríamos a sostener. Ciertamente, no intocado pues la gradual deslegitimación de la relación de excepción con la ley y de la capacidad de encarnarla, ya mencionada, ha continuado y profundizado su curso. Ahora bien, la transformación de la valencia del individualismo se pone en evidencia en el hecho de que aun la recepción más entusiasta de los valores modernos aparece afectada por una cierta abstención o renuencia a considerarlo como elemento participante en la configuración de sujeto. El caso de Jochamowitz es expresivo.
ARAUJO-01
17/12/08
234
12:44
Página 234
DIGNOS DE SU ARTE
En este caso, los rasgos ideales están vinculados con los sostenidos por el discurso modernizante positivista de la época: salud, vigor, disposición al trabajo, eficiencia, capacidades técnicas y procedimientos racionales, entre otros. El sujeto se configura como un sujeto moderno, particularmente en cuanto respondiendo a la perspectiva técnica y administrativa de la modernización. No obstante, a pesar de su acatamiento de los valores modernos, el apoyo significante no recae en el concepto de individuo. El sujeto se configura como individuo moderno, pero no se afirma retóricamente como tal. Una razón de peso, es, sin duda, el que la sujeción a la comunidad es el carácter retórico principal. El texto de Jochamowitz, como hemos argumentado, hace depender la legitimidad del sujeto directamente de la magnitud de los servicios rendidos al país en posición de sujeción a la comunidad. La relevancia de esta retórica permite explicar la ausencia significante del individuo, así como la sensibilidad a los excesos de una posición individualista, la que se sustenta, según el significado producido, en la prescindencia lo más extendida posible de los otros. Las ideas de individuo y de individualismo son asociadas con la preeminencia del interés personal o de grupo, haciendo eco de una propuesta semántica contenida ya en el texto de Chocano. En esta perspectiva, individuo e individualismo se contradirían con el sometimiento a la comunidad, elemento constitutivo central de los ideales sociales de sujeto sostenidos por Jochamowitz. Asimismo, ellos impedirían la constitución de una comunidad, y una comunidad moderna. El individuo resulta, así, deseable pero problemático, en la medida en que, dada la significación que recibe en su asociación con el individualismo, entra en tensión con la tarea pendiente del país de constituirse como una nación. Se trata de una posición verdaderamente paradojal. El que pretende encarnar los ideales modernos no concede legitimarse como individuo. Cierto es, sin embargo, que una recepción más afirmativa de la idea de individuo se deja entrever en el ámbito de la constitución de nuevas subjetividades femeninas en el marco de las ofertas feministas de comprensión del sujeto mujer. En el texto de Zoila Aurora Cáceres, la idea de individuo y de individuación es un elemento central en el ideal de sujeto femenino. Se trata de un sujeto que reivindica para sí autonomía individual y derecho a la libertad personal, haciendo eco de los rasgos que definen al sujeto moderno. La lucha es, entonces,
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 235
INDIVIDUALISMO Y HETERONOMÍA
235
por el reconocimiento de sí como un auténtico sujeto moderno. El reconocimiento de un sujeto femenino moderno. En esta perspectiva, los ideales de felicidad, que funcionan como motor y elemento de integración, son consecuentes con el sostén del individuo: la idea de proyecto y la expectativa de libertad subjetiva. No obstante, el lugar y la valencia positiva otorgada al sujeto en cuanto individuo se topan con barreras. Particularmente, la contradicción que se produce entre este ideal de sujeto individuado y el amor y la conyugalidad. El modelo de individuo aparece presentado en contradicción con las expectativas masculinas y las definiciones de conyugalidad y de las pruebas de amor hegemónicas. Ello tiene como consecuencia que el reconocimiento del Yo en el amor tenga como condición la anulación de los ideales de sujeto sostenidos. De esta manera, el individuo, en el caso femenino, y esto vale para los dos casos analizados pues se confirma en el de Mayer, aparece como una propuesta que tiene como costo la exclusión del lazo, en este caso amoroso. Pero, la restricción de la afirmación individual no sólo es posible situarla en relación con un tipo de recepción del concepto de individualismo, es necesario hacerlo también en relación con las modalidades que se encuentran para sostener la cohesión social en un momento de transformación, es decir, desde la perspectiva de las estrategias encontradas para responder y sostener a los procesos de transformación social impulsados por la modernización. En el contexto antes enunciado, proponemos que una estrategia principal es la conformación de una modalidad de establecimiento y mantenimiento del lazo social que se basa en la afirmación de la interdependencia primordial entre sujeto y otro, y que, por lo tanto, obliga al sujeto a respetar de manera estricta las lealtades hacia estos otros, en la forma privilegiada del grupo o la comunidad. En concordancia, la configuración de sujeto promovida va en un sentido diferente al del sujeto autónomo, autorresponsable, sometido exclusivamente a su razón y su conciencia de la tradición moderna ilustrada. El sujeto promovido, en cuanto solidario de esta forma de establecimiento del lazo social, es el sujeto heterónomo. Las características de los Yoes encontrados en las escrituras autobiográficas dan luces y sustento a la tesis antes enunciada. Se trata, de manera destacada, de un Yo que no entra en el juego ficcional de ser
ARAUJO-01
17/12/08
236
12:44
Página 236
DIGNOS DE SU ARTE
sostén de sí mismo. El Yo encuentra y produce su sostén en otro. El Otro como soporte. La distancia con una tradición autobiográfica noroccidental nuevamente es evidente. Para un texto autobiográfico basado en la tradición de Rousseau, este rasgo resultaría imposible. En este caso, la única autoridad de la escritura es el Yo, un Yo que en el texto autobiográfico se afirma a sí mismo autoreferencialmente. El texto se legitima en la medida en que este gesto resulte exitoso, esto es, en cuanto se constituye en un modelo y toma la función de ejemplo. La autonomía del sujeto burgués encuentra en la autobiografía su manifestación consecuente. El carácter heterónomo del sujeto que es revelado por las formas de presentación del Yo, aparece en contraposición con el modelo europeo, y revela, así, la distancia en las modalidades de configuración de sujeto en estas regiones, así como las condiciones a partir de las cuales se constituye y sostiene el lazo social. Lejos de la autonomía y el rechazo a una autoridad exterior del sujeto occidental moderno del norte, es en una relación con la palabra del otro que el Yo encuentra las vías de su perfilamiento y su reconocimiento. Son los juicios atributivos externos los que aportan de manera decidida a la conformación de éste, con lo cual atributo aparece como definitorio. El otro se encuentra en lugar de proveer reconocimiento, un reconocimiento que, de manera remarcable, aparece provisto de un valor estructurante. Pero también evidencia su importancia dada su función de sostén así como de garantía de la legitimidad del sujeto. Lo que se pone al descubierto de esta manera es el sujeto en su dependencia. La palabra y la mirada del otro se revelan, así, como soporte privilegiado e ineludible del Yo y referencia obligada para el sujeto. Una segunda vía por la que es posible acercarse argumentativamente a la destacada importancia del otro en la configuración del sujeto y su papel fundamental en las formas de constitución del lazo social la ofrece la relación entre palabra y verdad. Los textos analizados han mostrado que la garantía de la verdad de lo narrado no se sostiene en el Yo sino en el testimonio de terceros. De esta manera, como ha sido discutido especialmente en el caso de Jochamowitz, los otros, en cuanto ocupan un lugar significativo y de autoridad para el sujeto, sirven para perfilar y sostener al Yo así como de referencia privilegiada para el sujeto en la búsqueda de legitimidad, pero tam-
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 237
INDIVIDUALISMO Y HETERONOMÍA
237
bién valen como garantía de verdad. Se debe agregar, así, a las funciones del otro, la de soporte de la verdad. El recurso al otro, que en los textos aparece en la forma de la cita, pone en evidencia un tipo de relación entre narración y verdad que afecta la forma de producción del texto autobiográfico. Si el texto autobiográfico encuentra legitimidad en su carácter testimonial y monumental, para cumplir con este cometido a cabalidad sería necesario teóricamente que funcione como testimonio autosostenido. Pero, si la garantía de la veracidad de lo narrado no reside en sí mismo, quiere decir que el gesto de concederle de antemano la confianza de su veracidad no está presente. El texto que debería ser testimonio se encuentra en la situación paradojal de tener que apelar él mismo a los testimonios de terceros para dar cuenta de su veracidad. Este tipo de relación mediada de la narración con la verdad, sin duda aporta una dificultad adicional al cumplimiento de la función testimonial que legitima al texto y, por ende, a la producción autobiográfica en el momento estudiado, momento en el cual, vale la pena recordar, la referencialidad de la palabra y la facticidad de la verdad no son puestas en cuestión. Pero, al mismo tiempo, el recurso al otro como soporte de la verdad es expresivo de la relación entre estos elementos –narración y verdad, palabra y verdad– en el lazo social. La relación con la verdad aparece como externa, no reside en el propio Yo. Citar a otro que pudiera testimoniar de lo dicho o acontecido implica que se presupone, y se entiende como legítima, una puesta en cuestión de la veracidad del relato y que la premisa básica es que el sujeto engaña o puede engañar. Esta característica va a contrapelo de la exigencia de la tradición autobiográfica occidental moderna, la que supone que el texto ha de presentarse ofreciendo el mayor grado de credibilidad, verdad y autorreflexión, sea cual sea el criterio de verdad utilizado: una verdad objetiva o un concepto de verdad subjetiva. En cualquier caso de definición de la verdad, la tradición occidental moderna ha colocado la garantía de verdad en el propio Yo o en el sujeto autobiográfico. En el caso estudiado, la verdad de lo narrado no puede ser probada o supuesta como sostenida en el propio sujeto y su palabra. El peso de la palabra propia y su confiabilidad no alcanzan para pretender la credibilidad del lector. El lugar de la palabra individual en el lazo social,
ARAUJO-01
17/12/08
238
12:44
Página 238
DIGNOS DE SU ARTE
de este modo, puede ser considerado como precario en su relación con la verdad. El sostén de la verdad, en este contexto, no es el propio sujeto en la relación con su conciencia como lo querría una tradición moderna noroccidental. La verdad es una producción intersubjetiva. La diferencia con la tradición recién citada es notoria. Bastaría para probarlo una cita al clásico Rousseau en sus Confesiones, cuando casi al final de ellas sostiene que merecería la muerte todo aquel que pusiera en cuestión la verdad que ha contado3. La figura del testigo, cara a la escritura autobiográfica analizada en este trabajo, sería considerada como una afrenta insalvable al propio sujeto cuya credibilidad es sostén de toda la empresa. No se trata de que la conciencia no sea apelada retóricamente, en los casos estudiados, ella lo es, sin embargo, ésta no aparece como soporte suficiente. Como lo hemos expresado antes, la palabra se puede sostener retóricamente en la conciencia, pero apelar a la conciencia aparece como un gesto vacío. Es en relación con lo externo, con el tercero testigo, y no con la conciencia, con lo que el sujeto puede garantizar la verdad de lo narrado. La suposición de entrada es, entonces, se puede deducir, que, en cuanto a la verdad, su soporte está en un punto en exterioridad al propio sujeto. Pero esto no es, por cierto, resultado de la idea de la imposibilidad referencial, como en el caso de la tradición autobiográfica moderna transformada por la puesta en cuestión del Yo y la referencialidad. La referencialidad es una convicción sostenida en ellos y la verdad situada en exterioridad al sujeto, aunque con evidentes diferencias entre los textos masculinos y femeninos. En el caso masculino el cuestionamiento de la referencialidad y la afirmación de la imposibilidad estructural de que el Yo sea lugar de la verdad no están presentes. Se encuentra extendida la concepción de verdad como facticidad, por lo cual ésta debe y puede ser demostrada vía pruebas tangibles que en este caso son testimonios de terceros. En 3 «J’ai dit la vérité: si quelqu’un sait des choses contraires à ce que je viens d’exposer, fussent-elles mille fois prouvées, il sait des mensonges et des impostures; et s’il refuse de les approfondir et de les éclaircir avec moi tandis que je suis en vie, il n’aime ni la justice ni la vérité. Pour moi, je le déclare hautement et sans crainte: quiconque, même sans avoir lu mes écrits, examinera par ses propres yeux mon naturel, mon caractère, mes mœurs, mes penchants, mes plaisirs, mes habitudes, et pourra me croire un malhonnête homme, est lui-même un homme à étouffer» (Rousseau, 1889).
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 239
INDIVIDUALISMO Y HETERONOMÍA
239
las escrituras femeninas, aunque la estructura de soporte externo de la verdad está presente, se encuentra una complejización de ésta. Si las citas pueden permitir producir una imagen del personaje o la acción, y además ser garantía de ello, no necesariamente dan cuenta de las significaciones y sentidos que configuran la matriz en la que se deciden los actos. La verdad se presenta de una manera más problemática que en los otros textos analizados. La relación entre lo dicho y la verdad toma caminos más complejos que los previstos bajo la suposición de la realidad objetiva. Sin duda esto encuentra una explicación en la especificidad de las esferas pobladas por hombres y mujeres y de las dimensiones de las cuales extraen su legitimidad social. Para los hombres, legitimados a partir de su relación con la esfera pública en la perspectiva de su utilidad a ésta y convocados desde lo testimonial cívico, la objetividad, la tangibilidad y la restricción discursiva a tópicos de interés público son aspectos privilegiados. Los tópicos y modalidades de la presentación en el caso de las mujeres, género adscrito en el mapa social de la época al ámbito privado, dibujan una escritura intimista y subjetiva que contornea privilegiadamente el incierto y escurridizo tema del amor. La verdad está más atada a la dimensión de la significación para la cual ningún testimonio objetivo puede resultar garantía suficiente. Los testimonios objetivos, aunque son convocados, son sospechosos de no decir necesariamente algo de la verdad subjetiva en juego o, incluso, como en el caso de Mayer, de ocultarla y confundirla. Notoriamente, la escritura femenina muestra cómo el carácter mismo de lo narrado y las formas de narración que intentan aprehenderlo empujan a la producción de una problematización mayor acerca de la verdad y del lugar del sujeto en su relación con ella. En este sentido, se encuentra más a tono con el tono intimista que se impone en la época. La escritura femenina autobiográfica al verse menos sometida a las presiones de representatividad cívica, testimonial y monumental, como ya señalamos, produce y exige, de manera incipiente, por cierto, una relación con la verdad menos mediada por el tercero testigo. Estos rasgos de la escritura femenina, sin embargo, no alcanzan para evitar que la referencialidad continúe siendo una premisa, y que el otro esté en el lugar de garantía de verdad. Entonces, no es la referencialidad de la palabra la que es objeto de duda, sino el que la garantía de la producción de la verdad recaiga en
ARAUJO-01
17/12/08
240
12:44
Página 240
DIGNOS DE SU ARTE
el propio sujeto. De esta manera, la verdad, que es fáctica, puede ser dicha, pero requiere de un testigo que garantice que el sujeto está diciéndola. La palabra aunque referencial no es unívoca. Lo que fija, retiene o cristaliza la multivocidad y ductilidad de la palabra para ponerla en relación con la verdad se define en la relación con otro. En este sentido la verdad es una verdad intersubjetiva. Si la verdad se produce en la relación con otro pues es el otro el que funciona como garantía de la relación del sujeto con la verdad, entonces, la verdad es una producción que se despliega en el campo del entre-sujetos, y no un rendimiento individual. La verdad de la palabra se produce en la relación entre sujetos, es por tanto una producción móvil y no una entidad fija. A diferencia del sujeto occidental del norte, entonces, el sujeto heterónomo es uno tal que no se presta a encarnar la ficción occidental y moderna del individuo sostenido en sí mismo (Martuccelli, 2002: 57). Lejos de esta ficción, el sujeto heterónomo es consciente de su dependencia del otro y trabaja para dar las pruebas de fidelidad a un orden que hace del mutuo soporte entre los sujetos el entramado que caracteriza las formas de establecimiento y sostenimiento del lazo social. El sujeto heterónomo y un lazo social basado en la afirmación de la interdependencia entre sujeto y otro y sostenido por la obligación de renovación permanente de los votos de lealtad al grupo, la comunidad o clase, aparecen como una estrategia necesaria en un momento en que las tareas sociales se particularizan por la necesidad de responder a los desafíos de la modernización El fracaso del individualismo excepcional en el lapso de pocas décadas y la persistencia del reconocimiento de la heteronomía aun en sujetos que se caracterizan por ser ellos mismos mediadores de ideas modernas provenientes de otras realidades (notablemente en el caso de Zoila Aurora Cáceres y Jochamowitz) permitirían sostener lo anterior, y aconsejarían, entonces, considerar que es necesario abordar esta dimensión heterónoma del lazo social y del sujeto no como un simple resabio premoderno, sino como parte de una estrategia específica de estas sociedades para enfrentar los procesos de modernización. Pero, ¿por qué precisamente se trata de este sujeto y esta modalidad de lazo social en los que se subraya de manera tan aguzada la dependencia, la dimensión intersubjetiva y al otro como soporte y referencia indispensable?
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 241
INDIVIDUALISMO Y HETERONOMÍA
241
El lazo social debe garantizar en esta región el mantenimiento de lo social en el contexto de sociedades fuertemente fragmentadas debido a los procesos de exclusión y restricción de sectores importantes de la población en razón de género, raza y clase social al mismo tiempo que conmovidas por la desaparición abrupta de las formas tradicionales coloniales de resolver el ordenamiento y la cohesión social, a saber, basadas en el carácter adscrito del lugar en lo social y fuertemente sostenidas en el principio de jerarquía. Pero aún más, el lazo social debe reconfigurarse en el contexto de procesos de modernización de carácter extrínseco y que presionan hacia la renovación de los criterios de inclusión y exclusión y de clasificación social. La magnitud de la tarea es proporcional a la de las tendencias centrífugas o disgregadoras presentes en la sociedad. Éstas se revelan, por ejemplo, en la estructura excluyente que toma la comprensión de las relaciones sociales y lo social: en el gesto de exclusión que aparece como fundante en la concepción de lo que ha de considerarse el universo que compone la sociedad, grupo o comunidad de referencia. Dos aspectos aportados por el material analizado pueden servir para graficar lo antes dicho: el caso de las relaciones entre los géneros y el de las formas de concebir el «nosotros» de la comunidad de pertenencia e identificación. En el ámbito de las relaciones entre los géneros, los discursos hegemónicos sobre masculinidad y los discursos emergentes respecto a un sujeto femenino feminista en la época abordada se producen en una relación de contradicción y exclusión. Las condiciones básicas que ordenarían el reconocimiento de un sujeto femenino, según las discursividades feministas de la época, son negadas de entrada por las premisas sobre las que se produce la construcción de lo masculino. Lo masculino está asociado con el honor, el valor y la fuerza, atributos que constituyen la virilidad. Del mismo modo, la independencia de las restricciones institucionales basada en la presuposición de un sujeto completo que ya sea es fundamento él mismo de la ley, o es representante privilegiado de la misma, es solidaria de una autoridad irrestricta en lo doméstico. Pero lo masculino también está signado por su férrea y exclusivista asociación con el ámbito público. El texto de Jochamowitz entrega evidencia clara. Éste muestra que el sujeto moderno sostén de la modernización técnica administrativa es exclusivamente un sujeto masculino. En este sentido tanto los referentes
ARAUJO-01
17/12/08
242
12:44
Página 242
DIGNOS DE SU ARTE
modélicos concretos como abstractos son masculinos. La restricción del espacio público para las mujeres y su bajísima connotación para la vida pública se reflejan en la ausencia casi total de figuras femeninas en el relato de Jochamowitz, y en la presencia básicamente en términos estetizados y sublimados del objeto amoroso, en el caso de Chocano. La presencia de los nuevos ideales de sujeto femenino, transparentes en el texto de Cáceres, topan con la presencia inconmovida de ideales de sujeto masculino que tienen como fundamento e índice el ejercicio de su autoridad y el control sobre los cuerpos y voluntades femeninas. El sujeto femenino ideal promovido por las posiciones emergentes está sostenido en su carácter individuado y autónomo, y en la libertad subjetiva como un valor central. De cara a ellos, el sometimiento al control y autoridad masculina es una negación radical del ideal al que estas posiciones aspiran. En el desencuentro entre estas definiciones normativas e ideales sobre los géneros, se dibujan las amenazas que entraña una posición para la otra. Mientras que la afirmación de la definición masculina hegemónica resulta en la amenaza de la anulación de sujeto femenina, la afirmación de las nuevas discursividades sobre la mujer y sus derechos es percibida como una amenaza de despotenciación del sujeto masculino. La estructura de la exclusión es la que gobierna la forma en que se despliega esta relación. Para sostenerse, el entramado de la definición de lo masculino exige como contracara la premisa de la condición de no sujeto de la mujer. Esto es, la negación de los valores de libertad personal y autonomía para ella. La obliteración del reconocimiento de los deseos y las voluntades femeninas y de su capacidad de discernimiento. La afirmación masculina supone la negación al otro femenino de su condición de sujeto. Es también esta estructura excluyente la que se encuentra en el segundo caso mencionado: el de la construcción del «nosotros». En todos los textos analizados un gesto de exclusión es el que funda la producción de lo que es reconocido como la esfera de pertenencia e identificación común. De manera radical, Chocano genera este gesto al concebir la figura del sujeto excepcional. Colocarse más allá de la ley lo saca del nosotros, pues es la ley misma la que constituye este «nosotros». Aunque retóricamente puede aparecer una cierta sujeción al grupo, prin-
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 243
INDIVIDUALISMO Y HETERONOMÍA
243
cipalmente de lo que se trata es de una afirmación de sí más allá de la comunidad. Chocano no niega la comunidad, sino que en la medida en que se coloca en posición de excepción reclama para sí mismo, o para un líder, la capacidad de decidir por ella. Es desde el sujeto en excepción que la decisión acerca de lo que define a una comunidad y su futuro ha de ser resuelta. La exclusión es, entonces, en este caso, resultado de una lógica exclusivista. Jochamowitz, por su parte, imagina al país en la senda hacia la modernización y la adopción de valores modernos. No obstante, los indígenas aparecen no sólo como rémoras sino como opositores a los esfuerzos de modernización. Son colocados en las antípodas del sujeto moderno ideal, por razones asociadas con determinaciones esencialistas de tipo racial. En este contexto, el ideal de una nación cohesionada en torno al bien común, motor de la narración, se ve recortada y es contradicha por el gesto de excluir de esta tarea a una parte significativa de la población. En el caso de Cáceres, la emergencia de una nueva discursividad feminista que se sostiene en los valores ilustrados y recoge el valor de la igualdad entre los géneros en términos de palabra y proyecto, se topa con el mantenimiento de una concepción de la sociedad en la que las diferencias de clase marcan y se sobreimponen a las de género. La igualdad ciudadana entre los géneros no implica en este texto una reconstrucción y superación de la lógica exclusivista de los privilegios de las elites oligárquicas. Se reitera, así, el gesto de negar el reconocimiento a los otros en condición de no iguales. Para el caso de Mayer, es ella misma la que está situada en posición de exclusión. El gesto delatado es el gesto del otro del amor y de la sociedad que la coloca en exclusión debido a su fracaso en cumplir con los principios inclusivos normativos. El gesto de exclusión, ya sea por la afirmación caudillesca individualista, razones étnicas, de género o de clase, es una constante en los modos en que aparece concebida la instancia de identificación y pertenencia. Exclusivista o excluyente, como vimos, de cualquier forma, lo que subtiende es la evidente dificultad para producir un «nosotros» incluyente. En este marco proponemos que la modalidad de anudamiento social, basada en el afianzamiento de la interdependencia de los sujetos y en la exigencia hacia la renovación de los votos de lealtad
ARAUJO-01
17/12/08
244
12:44
Página 244
DIGNOS DE SU ARTE
al grupo de referencia, puede ser considerada como una manera de enfrentar las tendencias centrífugas o disgregadoras presentes en la propia sociedad. De este modo, la modalidad de establecimiento del lazo social y las ofertas ideales de sujeto encontradas hallarían una explicación en su papel de neutralizar fuerzas centrífugas sociales, proveyendo un impulso hacia el entrelazamiento y densificación de las relaciones entre los sujetos preservando la cohesión de la sociedad. En síntesis, hemos discutido y enfatizado el hecho de que las respuestas a los procesos de modernización en la región estudiada en términos de sujeto y lazo social difieren de las teorizadas para el caso de las sociedades occidentales del norte. Se puede afirmar que los ideales sociales de sujeto que se desprenden de las configuraciones de sujeto encontradas, aunque comprenden la idea de individuo, no se corresponden con los que constituyen al sujeto autosostenido pero en sujeción a la ley moral interiorizada de la tradición moderna ilustrada noroccidental. En la tradición estudiada, el sujeto es colocado en referencia a otro, está marcado por la heteronomía. No hay una formulación ideal de sujeto individuado en el sentido de un concepto de individuación que está asociado íntimamente a la concepción de autonomía y autosoporte. En esta medida, se trata de un sujeto consciente de su dependencia y, por tanto, orientado hacia el otro. El otro tiene una función estructurante. Actúa como soporte, fuente de reconocimiento, garantía de legitimidad y de verdad. El lazo social, que se deduce de nuestros análisis, se basa en la afirmación de la interdependencia entre sujeto y otro, sosteniendo la idea del mutuo soporte, y en la obligación de renovación permanente de los votos de lealtad al grupo, la comunidad o clase. Se trata de una modalidad de establecimiento de lazo social que pone de relieve el reconocimiento de la necesidad de soporte externo social para los sujetos. Finalmente, hemos aducido, y quisiéramos subrayar especialmente, que el fuerte carácter heterónomo de sujeto y de lazo social con el que se responde a los desafíos presentados por la modernización a inicios del siglo XX no puede ser considerado como un resabio premoderno. El sujeto y la modalidad de lazo social encontrados constituyen efectivas y actuales estrategias para impulsar el entrelazamiento y densificación de las relaciones entre los sujetos en una sociedad
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 245
INDIVIDUALISMO Y HETERONOMÍA
245
caracterizada por la presencia de fuerzas centrífugas y disgregadoras, lo que hemos identificado en la prevalencia del gesto de exclusión, en un momento de ardua recomposición de los sentidos sociales y de los criterios de exclusión e inclusión y de clasificación social.
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 246
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 247
BIBLIOGRAFÍA
GENERAL
ABELLÁN, José Luis, La idea de América: origen y evolución, Madrid, Istmo, 1972. ADOLPH, José B., Dora: novela, Lima, Peisa, 1989. AÍNSA, Fernando, «Los desafíos de la posmodernidad y la globalización: ¿Identidad múltiple o identidad fragmentada?», Escritos, Revista del Centro de Ciencias del Lenguaje, Universidad Autónoma de Puebla, 1314, enero-diciembre 1996, pp. 21-43. ARAUJO, Kathya, «Consideraciones sobre sujeto y cultura desde el psicoanálisis. A propósito de las clases medias», en Gonzalo Portocarrero Maisch (ed.): Las clases medias: entre la pretensión y la incertidumbre, Lima, SUR Casa de Estudios del Surealismo/OXFAM, 1998, pp. 459-474. — «Configuración de sujeto y lazo social. Las mil y una aventuras de Chocano», en Santiago López Maguiña (et al.) (eds.): Estudios culturales: discursos, poderes, pulsiones, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú/Universidad del Pacífico/Instituto de Estudios Peruanos/Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú, 2001, pp. 273-288. — «Modernización y estrategias masculinas de sujeto. Legitimidad y ley en la escritura autobiográfica de José Santos Chocano», ponencia presentada a las Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana, Lima, agosto de 2004. Manuscrito inédito. ARGUEDAS, Alcides, Pueblo enfermo, La Paz, Ediciones Puerta del Sol, 1986. ARRIOLA GRANDE, Maurilio, Diccionario literario del Perú. Nomenclatura por autores. Tomo I, Lima, Editorial Brasa, 1996. BAJTÍN, Mijail, Estética de la creación verbal, México, Siglo XXI, 1990. BARROS LEZAETA, Luis, y VERGARA JOHNSON, Ximena, El modo de ser aristocrático: el caso de la oligarquía chilena hacia 1900, Santiago de Chile, Ediciones Aconcagua, 1978.
ARAUJO-01
17/12/08
248
12:44
Página 248
DIGNOS DE SU ARTE
BARTHES, Roland, Fragments d’un discours amoureux, Paris, Éditions du Seuil, 1977. BARDIN, Lawrence, El análisis de contenido, Madrid, Akal, 1997. BASADRE, Jorge, La multitud, la ciudad y el campo en la historia del Perú, Lima, Imprenta A. J. Rivas Berrio, 1929. — Perú: problema y posibilidad. Ensayo de una síntesis de la evolución histórica del Perú, Lima, Librería Francesa Científica/Casa Editorial E. Rosay, 1931. — «La Aristocracia y las clases medias civiles en el Perú Republicano», Mercurio Peruano, año XXXVII, vol. XLIII, septiembre 1963, pp. 437-440. — En la Biblioteca Nacional. Ante el problema de las «Elites», Lima, Talleres Gráficos Villanueva, 1968. — Historia de la República del Perú 1822-1933, Lima, Editorial Universitaria, 1970, 6ª ed., tomos I-XVI. BELLI, Carlos Germán, «Chocano Hoy. Prefacio», en José Santos Chocano. Antología, Lima, Peisa, 1988. BENJAMIN, Walter, «Paris, die Hauptstadt des 19. Jahrhunderts», en Walter Benjamin: Gesammelte Schriften, t. XX, Frankfurt am Main, Suhrkamp, 1980. BERNINSONE, Luis, Chocano al Rojo. Vida aventurera y trágica del Poeta de América, Santiago de Chile, Imprenta América, 1938. BRACAMONTE, Jorge, «La modernidad de los subalternos: los inmigrantes chinos en la ciudad de Lima, 1895-1930», en Santiago López Maguiña (et al.) (eds.): Estudios culturales: discursos, poderes, pulsiones, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú/Universidad del Pacífico/Instituto de Estudios Peruanos/Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú, 2001, pp. 167-187. BRACHER, Marc, Lacanian Theory of Discourse: Subject, Structure, and Society, New York, New York University Press, 1994. BURGA, Manuel, y FLORES GALINDO, Alberto, Apogeo y crisis de la República aristocrática, Lima, Ediciones Rikchay, 1981, 2ª ed. — «Apogeo y crisis de la República aristocrática», en Alberto Flores Galindo: Obras completas, t. II, Lima, SUR/Casa de Estudios del Socialismo, 1994, 5ª ed. CÁCERES, Zoila Aurora, Álbum personal, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú. — Oasis de arte, prólogo de Rubén Darío, Paris, Garnier Hermanos, 1911. — La rosa muerta. Las perlas de Rosa, prólogo de Amado Nervo, Paris, Garnier Hermanos, 1914. — La campaña de la Breña, memorias del mariscal del Perú, D. Andrés A. Cáceres. Narración histórica escrita por Z. Aurora Cáceres, Lima, Imp. Americana, 1921.
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 249
BIBLIOGRAFÍA GENERAL
249
— La ciudad del sol, prólogo de Enrique Gómez Carrillo, Lima, Librería Francesa Científica/Casa editorial E. Rosay, F. y E. Rosay, 1927. — La princesa Suma Tica (narraciones peruanas), Madrid, Editorial Mundo Latino, 1929a. — Mi vida con Enrique Gómez Carrillo, Madrid, Compañía Ibero-Americana de Publicaciones/Renacimiento, 1929b. — Documentos, Lima, Biblioteca Nacional del Perú, 1950. CÁCERES, Zoila Aurora (Evangelina), Mujeres de ayer y de hoy, prólogo de Luis Bonafoux, Paris, Garnier Hermanos, 1909. CARRILLO, Enrique A. (Cabotín), Viendo pasar las cosas..., Lima, Imprenta del Estado, 1915. CERTEAU, Michel de, La escritura de la historia, México, Universidad Iberoamericana, 1985. CHARTIER, Roger, Au bord de la falaise: l’histoire entre certitudes et inquiétudes, Paris, Albin Michel, 1998. CHOCANO, José Santos, Fiat Lux, prólogo de Andrés González Blanco, Madrid, s/e, 1908. — Idearium Tropical. Apuntes sobre las dictaduras organizadoras y la gran farsa democrática, Lima, Casa Editora La Opinión Nacional, 1922. — El libro de mi proceso, Lima, Imprenta Americana, 1927, tomos I-III. — Memorias; las mil y una aventuras, Santiago de Chile, Nascimento, 1940. — Obras escogidas, selección, prólogo y notas de Luis Alberto Sánchez, Lima, Occidental Petroleum Corporation of Peru, 1987. CONTRERAS, Carlos, y CUETO, Marcos, Historia del Perú contemporáneo, Lima, Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú, 1999. CORNEJO POLAR, Antonio, Escribir en el aire: ensayo sobre heterogeneidad socio-cultural en las literaturas andinas, Lima, Editorial Horizonte, 1994. COTLER, Julio, Clases, Estado y Nación en el Perú, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1978. CUETO, Marcos, El regreso de las epidemias: salud y sociedad en el Perú del siglo XX, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1997. DE MAN, Paul, «La autobiografía como des-figuración», Anthropos: Boletín de información y documentación, 29, diciembre 1991, ejemplar dedicado a: La autobiografía y sus problemas teóricos. Estudios e investigación documental, pp. 113-118. DEL ÁGUILA PERALTA, Alicia, Callejones y mansiones: espacios de opinión pública y redes sociales y políticas en la Lima del 900, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1997. — Los velos y las pieles: cuerpo, género y reordenamiento social en el Perú republicano, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 2003.
ARAUJO-01
17/12/08
250
12:44
Página 250
DIGNOS DE SU ARTE
DENEGRI, Francesca, El abanico y la cigarrera: la primera generación de mujeres ilustradas en el Perú, Lima, Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán/Instituto de Estudios Peruanos, 1996. DEUSTUA, José, y RÉNIQUE, José Luis, Intelectuales, indigenismo y descentralismo en el Perú 1897-1931, Cusco, Centro de Estudios Rurales Andinos Bartolomé de las Casas, 1984. Diccionario Enciclopédico de las Letras de América Latina (DELAL), Caracas, Biblioteca Ayacucho/Monte Ávila, 3 tomos, 1995. DÍEZ CANSECO, José, Duque, Santiago de Chile, Editorial Ercilla, 1934. DULANTO PINILLOS, Jorge, El proceso Piérola (Documentos de la querella por calumnia y difamación que me llevara donha Zoila Aurora Cáceres por mi libro «Piérola»), Lima, Compañía de Impresiones y Publicidad, 1954. EAKIN, Paul John, «Autoinvención en el momento de la autobiografía: el momento del lenguaje», Anthropos: Boletín de información y documentación, 29, diciembre 1991, ejemplar dedicado a: La autobiografía y sus problemas teóricos. Estudios e investigación documental, pp. 79-93. — El contacto con el mundo: autobiografía y realidad, Málaga, Megazul, 1994. ELIAS, Norbert, Über den Prozess der Zivilisation. Soziogenetische und psychogenetische Untersuchungen. 1. Band Wandlungen des Verhaltens in den weltlichen Oberschichten des Abendlandes und 2. Band Wandlungen der Gesellschaft. Entwurf ru einer Theorie del Zivilisation, Frankfurt am Main, Suhrkamp, 1986. ELMORE, Peter, «Lima: puertas a la modernidad. Modernización y experiencia urbana a principios de siglo», Cuadernos Americanos, Nueva Época, año V, vol. 6, 30 noviembre-diciembre 1991, pp. 104-123. ENCINAS, José Antonio, La educación de nuestros hijos, Santiago de Chile, Ediciones Ercilla, 1938. FLORES GALINDO, Alberto, «Juan Croniqueur 1914-1818», Apuntes: Revista de Ciencias Sociales, año V, núm. 10, 1980, pp. 81-98. FOUCAULT, Michel, Microfísica del Poder, Madrid, La Piqueta, 1980. FREUD, Sigmund, «Tótem y Tabú», en Sigmund Freud: Obras completas: Tótem y Tabú y otras obras (1913-1914), Buenos Aires, Amorrortu, 1993, vol. 13, pp. 1-102. — «Psicología de las masas y análisis del yo», en Sigmund Freud: Obras completas: Más allá del principio del placer. Psicología de las masas y análisis del yo y otras obras (1920-1922), Buenos Aires, Amorrortu, 1993, vol. 18, pp. 63-126. — «El malestar en la cultura», en Sigmund Freud: Obras completas: El porvenir de una ilusión. El malestar en la cultura y otras obras (1927-1931), Buenos Aires, Amorrortu, 1993, vol. 21, pp. 57-140.
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 251
BIBLIOGRAFÍA GENERAL
251
— «¿Por qué la guerra? (Einstein y Freud»), en Sigmund Freud: Obras completas: Nuevas conferencias de introducción al psicoanálisis y otras obras (1932-1936), Buenos Aires, Amorrortu, 1993, vol. 22, pp. 179-182. FRIEDMAN, Susan, «El yo autobiográfico de la mujer: teoría y práctica», en Ángel G. Loureiro (coord.): El gran desafío: feminismos, autobiografía y postmodernidad, Málaga, Megazul, 1994, pp. 151-186. GÁLVEZ, José, Calles de Lima y meses del año, Lima, International Petroleum Company, 1943. — Una Lima que se va, Lima, Editorial Universitaria, 1945. — Estampas limeñas, Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1966. GAMARRA, Abelardo, Artículos de costumbres, Lima, Librería Francesa Científica, 1910. — Rasgos de pluma, Lima, Librería Francesa Científica, 1911. GARCÍA CANCLINI, Néstor, Culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de la modernidad, México, Grijalbo/Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1989. — Consumidores y ciudadanos: conflictos multiculturales de la globalización, México, Grijalbo, 1995. — «América Latina entre Europa y Estados Unidos: mercado e interculturalidad», conferencia presentada en el II Congreso Europeo de Latinoamericanistas, Halle, 4 al 8 de septiembre de 1998. GAY, Peter, La experiencia burguesa. De Victoria a Freud. II. Tiernas pasiones, México, Fondo de Cultura Económica, 1992. GIDDENS, Anthony, Wandel der Intimität. Sexualität, Liebe und Erotik in modernen Gesellschaften, Frankfurt am Main, Fischer-TaschenbuchVerl., 1993. GILBERT, Dennis L., La oligarquía peruana: historia de tres familias, Lima, Editorial Horizonte, 1982. GONZÁLEZ PRADA, Manuel, Horas de lucha, Callao, Tipografía Lux, 1924. — Bajo el oprobio, Paris, Tipografía Louis Bellenand et Fils, 1933. — Figuras y figurones, Paris, Tipografía Louis Bellenand et Fils, 1938. — Pájinas Libres, Lima, Ediciones Nuevo Mundo, 1964. GUMBRECHT, Hans Ulrich, «Modern, Modernität, Moderne», en Otto Brunner, Werner Conze y Reinhart Koselleck (eds.): Geschichtliche Grundbegriffe. Historisches Lexikon zur politisch-sozialen Sprache in Deutschland, Stuttgart, Klett-Cotta, 1978, tomo 4, pp. 93-131. GUSDORF, Georges, «Condiciones y límites de la autobiografía», Anthropos: Boletín de información y documentación, 29, diciembre 1991, ejemplar dedicado a: La autobiografía y sus problemas teóricos. Estudios e investigación documental, pp. 9-18.
ARAUJO-01
17/12/08
252
12:44
Página 252
DIGNOS DE SU ARTE
GUY, Donna, «Madres vivas y muertas. Los múltiples conceptos de maternidad en Buenos Aires», en Daniel Balderstone y Donna Guy (comps.): Sexo y sexualidades en América Latina, Buenos Aires, Paidós, 1998, pp. 231-256. FINK, Bruce, The Lacanian Subject: between Language and Jouissance, Princeton, Princeton University Press, 1995. HABERMAS, Jürgen, «Die Moderne – ein unvollendetes Projekt», en Jürgen Habermas: Kleine politische Schriften (I-IV), Frankfurt am Main, Suhrkamp, 1981, pp. 444-464. — El discurso filosófico de la modernidad: doce lecciones, Buenos Aires, Taurus, 1989. HUNSAKER, Steven V., Autobiography and National Identity in the Americas, Charlottesville, The University Press of Virginia, 1999. IWASAKI CAUTI, Fernando, Nación peruana, entelequia o utopía: trayectoria de una falacia, Lima, Centro Regional de Estudios Socio-Económicos, 1989. JOCHAMOWITZ, Alberto, Mi vida profesional: apuntes autobiográficos del Ingeniero Alberto Jochamowitz, 1900-1930, Lima, Imprenta Torres Aguirre, 1931. KLARÉN, Peter F., Nación y sociedad en la historia del Perú, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 2004. LACAN, Jacques, Le séminaire. Livre XVII. L’envers de la psychanalyse, Paris, Éditions du Seuil, 1991. — «La Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en el inconsciente freudiano», en Jacques Lacan, Escritos II, México, Siglo XXI, 1999, pp. 773-807. LACLAU, Ernesto, «Universalism, Particularism and the Question of Identity», en John Rajchman (ed.): The Identity in Question, New York, Routledge, 1995, pp. 93-108. LACLAU, Ernesto, y MOUFFE, Chantal, Hegemonía y estrategia socialista, México, Siglo XXI, 1987. La coronación de José Santos Chocano, Lima, Publicación oficial, 1922. LARRAÍN, Jorge, Modernidad, razón e identidad en América Latina, Santiago de Chile, Editorial Andrés Bello, 1996. LAUER, Mirko, «Plumas. Relaciones de género en la literatura peruana», en Maruja Barrig y Narda Henríquez (comps.): Otras pieles. Género, historia y cultura, Lima, Pontificia Universidad Católica de Perú, 1995, pp. 117-127. LEJEUNE, Phillipe, Le pacte aubiographique, Paris, Éditions du Seuil, 14, 1973, pp. 137-162. — Pour l’autobiographie: chroniques, Paris, Éditions du Seuil, 1998. LOAYZA, Luis, Sobre el novecientos, Lima, Hueso Húmero Ediciones, 1990.
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 253
BIBLIOGRAFÍA GENERAL
253
LÓPEZ ALBÚJAR, Enrique, De mi casona: un poco de historia piurana a través de la biografía del autor, Lima, Imprenta Lux, 1924. LUDMER, Josefina, «1880: los sujetos del estado liberal», en Juan Bautista Orbe (comp.): La situación autobiográfica, Buenos Aires, Corregidor, 1995, pp. 69-76. LYOTARD, Jean-François, La Condition postmoderne: rapport sur le savoir, Paris, Éditions de Minuit, 1979. LLÓRENS, José Antonio, «Introducción al estudio de la música popular criolla en Lima, Perú», Revista de Música Latinoamericana, vol. 8, núm. 2, otoño-invierno 1987, pp. 262-268. MAC EVOY, Carmen, La utopía republicana: ideales y realidades en la formación de la cultura política peruana (1871-1919), Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1997. MANNARELLI, María Emma, Pecados públicos: la ilegitimidad en Lima, siglo XVII, Lima, Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, 1993. — Limpias y modernas: género, higiene y cultura en la Lima del novecientos, Lima, Ediciones Flora Tristán, 1999. — «Sexualidad y cultura pública. Los poderes domésticos y el desarrollo de la ciudadanía», en Santiago López Maguiña (et al.) (eds.): Estudios culturales: discursos, poderes, pulsiones, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú/Universidad del Pacífico/Centro de Investigación/Instituto de Estudios Peruanos/Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú, 2001, pp. 189-209. — «La domesticación de la sexualidad en las sociedades jerárquicas», en Kathya Araujo y Carolina Ibarra (eds.): Sexualidades y sociedades contemporáneas, Santiago de Chile, Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003, pp. 57-83. MAIZ, Magdalena, Identidad, nación y gesto autobiográfico, Monterrey, Universidad Autónoma de Nuevo León, 1998. MARIÁTEGUI, José Carlos, «Gómez Carrillo», Variedades, 3 de diciembre de 1927. — Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana, Lima, Biblioteca Amauta, 1981, 44ª ed. MARTÍN-BARBERO, Jesús, Procesos de comunicación y matrices de cultura, México, G. Gili, 1989. MARTUCCELLI, Danilo, Grammaires de l’individu, Paris, Gallimard, 2002. — La consistance du social: une sociologie pour la modernité, Rennes, Presses Universitaires de Rennes, 2005. MATO, Daniel, «Teoría y política de la construcción de identidades y diferencias en América Latina y el Caribe», en Daniel Mato (ed.): Teoría y política de la construcción de identidades y diferencias en América Lati-
ARAUJO-01
17/12/08
254
12:44
Página 254
DIGNOS DE SU ARTE
na y el Caribe, Caracas, Editorial Nueva Sociedad/UNESCO, 1994, pp. 13-28. MAY, Georges, La autobiografía, México, Fondo de Cultura Económica, 1982. MAYER DE ZULEN, Dora, Estudios sociológicos, t. 1, Callao, Imprenta del H. Consejo Provincial, 1907. — El objeto de la legislación. Estudio sociológico, Callao, Imprenta del H. Consejo Provincial, 1908. — Dos lustros de vida internacional. Primera serie de artículos, Callao, El Progreso, 1913. — The Conduct of the Cerro de Pasco Company, Lima, El Progreso, 1913. — La conducta de la Compañía Minera de Cerro de Pasco, Callao, Imprentra del H. Consejo Provincial, 1914. — El indígena peruano a los 100 años de la República libre e independiente, Lima, Imprenta Peruana de E. Z. Casanova, 1921. — Zulen y yo: testimonio de nuestro desposorio ofrecido a la humanidad, Lima, Imprenta Gracilaso, 1925. MEZA, Tomás, Cuarenta años al servicio de los presidentes del Perú en la Casa de Pizarro, Lima, s/e, 1959. MILLER, Laura, «La mujer obrera en Lima. 1900-1930», en Steve Stein (comp.): Lima obrera, 1900-1930, Lima, Ediciones El Virrey, 1987, t. II, pp. 15-152. MOLLOY, Silvia, «El teatro de la lectura: cuerpo y libro en Victoria Ocampo», en Juan Bautista Orbe (comp.): Autobiografía y escritura, Buenos Aires, Corregidor, 1994, pp. 13-30. — Acto de presencia: la escritura autobiográfica en Hispanoamérica, México, Fondo de Cultura Económica/El Colegio de México, 1996. MOORE, Henrietta L., A Passion for Difference: Essays in Anthropology and Gender, Bloomington, Indiana University Press, 1994. MORSE, M. Richard, «Latin American Intellectuals and the City, 1860-1940», Journal of Latin American Studies, vol. 10, part 2, November 1978, Cambridge University Press, pp. 219-238. MORSE, M. Richard, y CAPELO, Joaquín, Lima en 1900. Estudio crítico y antología, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1973. MOUFFE, Chantal, «Por una política de la identidad nómada», Debate Feminista, año 7, vol. 14, octubre 1996, pp. 3-13. MUÑOZ CABREJO, Fanni, Diversiones públicas en Lima, 1890-1920: la experiencia de la modernidad, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú/Universidad del Pacífico/Instituto de Estudios Peruanos, 2001a. — «Notas para una historia de la corrupción en el Perú. La construcción del funcionario público moderno durante la mitad del siglo XIX», en Santia-
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 255
BIBLIOGRAFÍA GENERAL
255
go López Maguiña (et al.) (eds.): Estudios culturales: discursos, poderes, pulsiones, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú/Universidad del Pacífico/Instituto de Estudios Peruanos/ Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú, 2001b, pp. 515-537. NEIRA SAMANEZ, Hugo, Hacia la tercera mitad: Perú XVI-XX. Ensayos de relectura herética, Lima, Fondo Editorial Sidea, 1996. NITSCHACK, Horst, «Rubén Darío und José Santos Chocano: Modernismus und Modernität in Widerspruck», en Claudius Armbruster, Karsten Garsha y Karin Hopfe (eds.): Horizont-Verschiebungen. Interkulturelles Verstehen und Heterogenität in der Romania, Tübingen, Gunter Narr Verlag, 1998, pp. 373-391. NUGENT, José Guillermo, El conflicto de las sensibilidades. Propuesta para una interpretación crítica del siglo XX peruano, Lima, Centro de Estudios Rurales Andinos Bartolomé de las Casas-Rímac, 1991. NÚÑEZ, Estuardo, y PETERSON, Georg, El Perú en la obra de Alejandro de Humboldt, Lima, Librería Studium, 1971. OLIART, Patricia, «Poniendo a cada quien en su lugar: estereotipos raciales y sexuales en la Lima del siglo XIX», en Aldo Panfichi y Felipe Portocarrero (eds.): Mundos interiores: Lima 1850-1950, Lima, Universidad del Pacífico, 1998, pp. 261-288. ORBE, Juan Bautista (comp.), Autobiografía y escritura, Buenos Aires, Corregidor, 1994. — La situación autobiográfica, Buenos Aires, Corregidor, 1995. ORTEGA, Julio, Cultura y modernización en la Lima del 900, Lima, Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participación, 1986. — Crítica de la identidad: la pregunta por el Perú en su literatura, México, Fondo de Cultura Económica, 1988. — El discurso de la abundancia, Caracas, Monte Ávila Editores, 1992. ORTIZ, Fernando, Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar, Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1978. OTERO, Gustavo Adolfo (Nolo Beaz), El Chile que yo he visto, La Paz, Biblioteca Popular Boliviana de Última Hora, 1976a (1ª ed.: 1920). — El Perú que yo he visto, La Paz, Biblioteca Popular Boliviana de Última Hora, 1976b (1ª ed.: 1926). PALMA, Clemente, «La coronación del poeta», en La coronación de José Santos Chocano, Lima, Publicación oficial, 1922. PANFICHI, Aldo, «Urbanización temprana de Lima, 1535-1900», en Aldo Panfichi y Felipe Portocarrero (eds.): Mundos interiores: Lima 18501950, Lima, Universidad del Pacífico, 1998, pp. 15-42. PARKER, David, «Los pobres de la clase media: estilo de vida, consumo e identidad en una ciudad tradicional», en Aldo Panfichi y Felipe Portoca-
ARAUJO-01
17/12/08
256
12:44
Página 256
DIGNOS DE SU ARTE
rrero (eds.): Mundos interiores: Lima 1850-1950, Lima, Universidad del Pacífico, 1998a, pp. 161-83. — The Idea of the Middle Class. White-Collar Workers and Peruvian Society, 1900-1950, University Park, The Pennsylvania State University Press, 1998b. PAZ, Octavio, El laberinto de la soledad, México, Fondo de Cultura Económica, 1988. PINTO GAMBOA, Willy F., Lo huachafo: trama y perfil (Jorge Miota, vida y obra), Lima, Editorial Cibelies, 1981. PIZARRO, Ana, De ostras y caníbales: reflexiones sobre la cultura latinoamericana, Santiago de Chile, Universidad de Santiago, 1994. PORTAL Y ESPINOSA, Ismael, Del pasado limeño, Lima, Librería e imprenta Gil, 1932. PORTOCARRERO, Gonzalo, «El fundamento invisible: función y lugar de las ideas racistas en la República Aristocrática», en Aldo Panfichi y Felipe Portocarrero (eds.): Mundos interiores: Lima 1850-1950, Lima, Universidad del Pacífico, 1998, pp. 219-259. — «La transgresión como forma específica de goce criollo», en Santiago López Maguiña (et al.) (eds.): Estudios culturales: discursos, poderes, pulsiones, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú/Universidad del Pacífico/Instituto de Estudios Peruanos/Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú, 2001, pp. 541-565. PORTOCARRERO, Gonzalo, y OLIART, Patricia, El Perú desde la escuela, Lima, Instituto de Apoyo Agrario, 1989. QUIJANO, Aníbal, Imperialismo, clases sociales y estado en el Perú: 18901930. El Perú en la crisis de los años 30, Lima, Centro de Estudios e Investigaciones Sociales, 1970, 1ª ed. — «Identidad y nación en el Perú», Márgenes, año V, núm. 9, Lima, 1992. RADIGUET, Max, «Las Limeñas», en Néstor Puertas Castro: Las limeñas según Radiguet: un artículo traducido y publicado en Arequipa en 1847, Lima, Imprenta Jr. Chachapoyas, 1958, pp. 3-18. RAMA, Ángel, La ciudad letrada, Hanover, Ediciones del Norte, 1984. — Transculturación narrativa en América Latina, México, Siglo XXI, 1985. RAMÍREZ, Liliana, «La autobiografía como des-figuración», Texto y Contexto, núm. 28, septiembre-diciembre 1995, Bogotá, Uniandes, pp. 189-208. RAJCHMAN, John (ed.), The Identity in Question, New York, Routledge, 1995. ROMERO, Emilio, «El proceso económico del Perú en el siglo XX», en José Pareja Paz Soldán: Visión del Perú en el siglo XX, Lima, Ediciones Librería Studium, 1962, pp. 85-122.
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 257
BIBLIOGRAFÍA GENERAL
257
ROMERO, José Luis, Latinoamérica: las ciudades y las ideas, México, Siglo XXI, 2001. ROMERO DE VALLE, Emilia, Diccionario manual de literatura peruana y materias afines, Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1966. ROSEMBLATT, Karen, «Por un hogar bien constituido», en Disciplina y desacato: construcción de identidad en Chile, siglos XIX y XX, Santiago, Ediciones SUR/CEDEM, 1995, pp. 181-222. ROUGEMONT, Denis de, L’Amour et l’Occident, Paris, Plon, 1962. ROUSSEAU, Jean-Jacques, Les Confessions, 1782 (Livres I-VI); 1789 (Livres VII-XII), Paris, H. Launette & Cie, 1889, en: . SALOMONE, Alicia, LUONGO, Gilda, CISTERNA, Natalia, DOLL, Darcie, y QUEIROLO Graciela, Modernidad en otro tono: escritura de mujeres latinoamericanas, 1920-1950, Santiago de Chile, Editorial Cuarto Propio, 2004. SÁNCHEZ, Luis Alberto, José Santos Chocano, Lima, Editorial Universitaria, 1964. — La literatura peruana, derrotero para una historia espiritual del Perú, tomo VI: Naturalistas ideólogos y modernistas, Asunción del Paraguay, Editorial Guarania, 1951. — Aladino o vida y obra de José Santos Chocano, Lima, Editorial Universo, 1975, 2ª ed. — «Prólogo», en José Santos Chocano: Obras escogidas, Lima, Occidental Petroleum Corporation of Perú, 1987. SARLO, Beatriz, El imperio de los sentimientos: narraciones de circulación periódica en la Argentina, 1917-1927, Buenos Aires, Catálogos Editora, 1985. — Una modernidad periférica: Buenos Aires 1920 y 1930, Buenos Aires, Nueva Visión, 1988. SMITH, Sidonie, «Hacia una poética de la autobiografía de mujeres», en Ángel G. Loureiro (coord.): El gran desafío: feminismos, autobiografía y postmodernidad, Málaga, Megazul, 1994, pp. 113-150. SOMMER, Doris, «Más que una mera historia personal. Los testimonios de mujeres y el sujeto plural», en Ángel G. Loureiro (coord.): El gran desafío: feminismos, autobiografía y postmodernidad, Málaga, Megazul, 1994, pp. 295-330. STEIN, Steve (coord.), Lima obrera, 1900-1930, Lima, Ediciones El Virrey, tomos I y II, 1986-1987. STENDHAL, Del amor, Buenos Aires, Librería Hachette, 1943. STONE, Lawrence, Familia, sexo y matrimonio en Inglaterra: 1500-1800, México, Fondo de Cultura Económica, 1990.
ARAUJO-01
17/12/08
258
12:44
Página 258
DIGNOS DE SU ARTE
TAMAYO VARGAS, Augusto, Literatura Peruana. Tomo II, Lima, José Godard, 1968. TEJADA, Luis, «Malambo», en Aldo Panfichi y Felipe Portocarrero (eds.): Mundos interiores: Lima 1850-1950, Lima, Universidad del Pacífico, 1998, pp. 144-160. TODOROV, Tzvetan, Die Eroberung Amerikas: das problem des Anderen, Frankfurt am Main, Suhrkamp, 1985. TORO MONTALVO, César, Historia de la literatura peruana, tomo VII: Modernismo, Lima, AFA Editores, 1995. TRAZEGNIES GRANDA, Fernando de, La idea del derecho en el Perú republicano del siglo XIX, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1984. VARGAS LLOSA, Mario, «Chocano y la aventura», Estudios Americanos, vol. XVII, núms. 90-91, marzo-abril 1959, pp. 147-152. VERGARA ESTÉVEZ, Jorge, y VERGARA DEL SOLAR, Jorge, «La identidad cultural latinoamericana. Un análisis crítico de las principales tesis y sus interpretaciones», Persona y Sociedad, vol. X, núm. 1, abril 1996, pp. 75-95. VICUÑA URRUTIA, Manuel, La belle époque chilena: alta sociedad y mujeres de elite en el cambio de siglo, Santiago de Chile, Editorial Sudamericana, 2001. YURKIEVICH, Saúl (coord.), Identidad cultural de Iberoamérica en su literatura, Madrid, Alhambra, 1986. ZˇIZˇ EK, Slavoj, Looking Awry: an Introduction to Jacques Lacan through Popular Culture, Cambridge, The MIT Press, 1991. — El sublime objeto de la ideología, México, Siglo XXI, 1992. — The Metastases of Enjoyment: Six Essays on Woman and Causality, London/New York, Verso, 1994.
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 259
ARAUJO-01
17/12/08
12:44
Página 260