392 26 4MB
Spanish Pages [162]
Ju d ith R eve] D ic c io n a r io F
oucault
Cet ouvrage, publié dans le cadre du Programme d’Áide á la Publication Victoria Ocampo, bénéficie du soutien de Culturesfrance, opérateur du Ministére Franfais des Affaires Etrangéres et Européennes, du Ministére Franfais de la Culture et de la Communication et du Service de Coopération et d’Action Culturelle de I’Ambassade de France en Argentine. Esta obra, publicada en el marco del Programa de Ayuda a la Publicación Victoria Ocampo, cuenta con el apoyo de Culturesfrance, operador del Ministerio Francés de Asuntos Extranjeros y Europeos, del Ministerio Francés de la Cultura y de la Comunicación y del Servicio de Cooperación y de Acción Cultural de la Embajada de Francia en Argentina.
Judith Revel
D iccionario F oucault
E d ic io n e s N u e v a V isió n B u e n o s A ire s
Judith Revel Diccionario Foucault - 1§ ed. - Buenos Aires: Nueva Visión, 2009 176 p.; 20x13 cm. (Claves, Problemas) ISBN 978-950-602-590-8 Traducción de Horacio Pons 1. Diccionario de Filosofía. I. Pons, Horacio, trad. II. Título CDD 190.03
Títu lo del original en fran cés:
Dictionnaire Foucault © E llip ses E dition M a rk etin g S.A , 2 0 0 8
T rad ucción de Horacio Pons IS B N 9 7 8 -9 5 0 -6 0 2 -5 9 0 -8
© 2009 por Ediciones Nueva V isión SAIC. Tucum án 3 7 4 8 , (1 1 8 9 ) Buenos A ires, R epública A rgentina. Queda hecho el depósito que m arca la ley 11.723. Im preso en la A rg en tin a/ P rin ted in A rgentina
LISTA DE ENTRADAS
Acontecim iento............................................................................. 19 Actualidad................................................... .................................. 21 A fuera.............................................................................................. 23 A p h ro d isia...................................................................................... 24 A rchivo............................................................................................27 Arqueología....................................................................................28 A rte...................................................................................................30 A u fklaru n g ..................................................................................... 32 Autor................................................................................................ 33 B iopolítica...................................................................................... 35 Confesión ....................................................................................... 37 Control............................................................................................. 40 Cuerpos (investidura política de lo s )..................................... 41 Cuidado de sí/técnicas de s í ......................................................43 D iferencia....................................................................................... 44 D isciplina....................................................................................... 46 Discontinuidad..............................................................................48 Discurso........................................................................................... 50 Dispositivo...................................................................................... 52 Encierro........................................................................................... 53 E p is te m e .......................................................................................... 56 Espacio............................................................................................. 57 E stad o.............................................................................................. 60 Estética (de la e x isten cia )......................................................... 63 Estructura/estructuralism o......................................................64 É tica ..................................................................................................67 E xp eriencia.................................................................................... 6!) 7
G enealogía........................................................................................ 71 Grupo de Información sobre las Prisiones (G IP )....................................................... 72 Gubcrnamentalidad...................................................................... 75 G u erra................................................................................................ 77 Historia ..............................................................................................78 Identidad.......................................................................................... 81 Individuo/individualización....................................................... 84 In telectu al....................................................................................... 86 Ir á n .................................................................................................... 89 Liberalism o..................................................................................... 92 Libertad/liberación.........................................................................94 Literatura ....................................................................................... 96 Locura .............................................................................................. 98 M edicina....................................................................................... 100 N atu raleza................................................................................... 103 Norma ........................................................................................... 105 Ontología...................................................................................... 106 P a rrh esia ..................................................................................... 109 Población...................................................................................... 111 P od er........................................... .................................................. 114 Problematización....................................................................... 116 Razón/racionalidad ................................................................... 118 Resistencia/transgresión......................................................... 119 Revolución................................................................................... 122 Saber/saberes.............................................................................. 124 Sexualidad.................................................................................... 126 Subjeüvación (proceso de) ..................................................... 128 Sujeto/subjetividad.................................................................... 129 Verdad/juegos de verd ad .............. .......................................... 131 Vida .... .......................................................... ............................... 132 George.s Bataille ........................................................................ 139 Ludwig Binswangei-.................................................................. 141 M aunceB ianchot........................ ............. ..... .......................... 142 Georges Canguilhern................. -................... -................... •••• 144 Noam C hom sky....................................... ................................. 146 Gibes D eieuze.............................................. .........................148 Jacques D errid a.................................................... .................... 150
Emmanuel K a n t ........................................................... ............ Maurice M erleau-Ponty.......................................................... Friederich N ietzsche........................................................ ...... Pierre R iv ie re .................................................................. .......... Raymond Rou ssel ...................................................................... Jean-Paul S a r t r e ......................................................................
154 156 159 160 161 163
lli, reeditado en D E, vol. 1, texto n" 3 8 [traducción española: E l pt‘iiH
no le son específicos. Esta “analogía estructural” le reconoce el hecho de haber constituido, a través de la experiencia clínica, un campo que es el de la patología a partir de una serie de rasgos y criterios; pero sólo considera su discurso como un código lingüístico dado que implica a la vez un orden interno, un desciframiento y una interpretación: “Podemos preguntar nos si no será posible repensar la teoría de la práctica médica en términos que ya no sean los del positivismo, sino los que elaboran actualmente prácticas como el análisis de las lenguas o el tratamiento de la información ”.1’"1 Muy rápidamente, sin embargo, Foueault advierte el estrecho lazo que existe entre la medicina y la práctica política, y procura “etnologizar” la mirada que posa sobre el saber médico y también, por eso, hacer su historia social y política. Se propone hacer entonces un análisis de las relaciones de poder que se juegan en el saber y los actos médicos, sobre todo a partir del siglo xvm, y al mismo tiempo una genealogía de la medicalización gradual de nuestras sociedades a través de lo que denomina una “extensión social de la norma”. La medicina se sitúa pues -como el dis curso sobre la locura o el referido a la delincuencia- en el entrecruzamiento exacto de los saberes y los poderes; más aun, desde mediados de la década de 1970, Foueault la convertirá en una de las piedras angulares de su análisis de la biopolítica, al proponer leer el reordenamiento de los dispositivos de poder ocurridos en los últimos dos siglos sobre la base de una verdadera nosopolítica. Ajuicio de Foueault, el carácter central que la medicina tiene para el poder está ligado, desde el siglo xix, al desliza miento de una lógica asistencial a una lógica productiva: en efecto, con la aparición de la producción industrial resultó más importante la capacidad de garantizar una fuerza de trabajo eficaz y de buena calidad que la protección del orden social contra los “contagios” 3' las epidemias, es decir contra el desorden. Antes de la revolución industrial, la clínica sirve en esencia para aislar y catalogar a los individuos, controlar el territorio y permitir la definición de toda una serie de patologías sociales cuya expresión es precisamente la patología clínica. En cambio, insiste Foueault, “con el capitalismo no se pasó de una medicina colectiva a una medicina privada, sino I... I que ocurrió justamente lo contrario; el capitalismo, que 1,1 “Message ou bruit?”, C oncours m e d ic a l , año 88, 2 2 de octubre de 1966, pp. 6 2 8 5 - 6 2 8 6 , reeditado en D E, vol. 1, texto n 44, p. 557.
se desarrolla entre fines del siglo xvm y comienzos del siglo xix, socializó ante todo un primer objeto, el cuerpo, en función de la fuerza productiva, en función de la fuerza de trabajo L...J; la medicina es una estrategi a biopolítica”.,sa Fue en particular esta medicalización del poder la que permitió el reemplazo de la regla jurídica -viej a forma de expresión del poder soberanopor un nuevo tipo de regla: la norma. En el caso de la biopolítica, la medicalización del poder no siempre fue homogénea, y es importante reconocer sus variantes históricas y locales, ligadas a su vez a contextos y tradiciones políticas diferentes. Foucault indica esencial mente tres, que tienen sus raíces en el período de la primera industrialización: la medicina social entendida como medicina de Estado (en Alemania), la medicina social entendida como medicina urbana (en Francia)y, por último, la medicina social entendida como medicina de la fuerza de tra bajo (en Gran Bretaña). En el primer caso, por medio de la integración de la medicina a la administración, se tra ta de fortalecer el lugar central del Estado; en el segundo, de instaurar una cuadrícula que actúe más sobre los dispositivos capilares de control del espacio social, y en el tercero, de preservar la burguesía por conducto de un control de las “cla ses sociales n ecesitadas”, sobre todo a través de los mecanismos de prevención y profilaxis y mediante la sanción de “leyes de pobres”, entre las que se cuenta sin lugar a dudas el H ea lth S erv ice. Encontramos, para term inar, una reinvestidura muy clara de esos análisis en una problema tización fuerte de nuestra propia relación con la medicina, esto es, tanto con la patología -clín ica y social- como con la norma: Foucault describe su constitución a partir del plan Beveridge y la sitúa en el entrecruzamiento de estos tres modelos: “Con el plan Beveridge y los sistemas médicos de los países más ricos e industrializados de nuestros días, la cuestión siempre consiste en hacer funcionar esos tres sectores de la medicina, aunque se articulen entre sí de m anera diferente”.,5B
155 “líl nacimiento de la medicina social”, R evista C en tro am erican a de C ien cias de la S a lu d , 6, enero-abril de 1977, pp. 8 9 -1 0 8 , reeditado con el título ele “L a naissance de la médecine sociale” en DE, vol. 2, texto n" 196, pp. 2 0 9 - 2 1 0 (en español también figura en E stra teg ias d e p o d e r : o b ra s esen cia les, II, Barcelona, Paidós, 1999. (N. del T.il ,flS Ibíd. (DE), p. 228.
En Foueault encontramos un antinaturalismo muy nítido, que asocia sucesivamente la naturaleza al origen, a lo universal y, de manera más tardía, a una estrategia política de biologización de la vida que, a su entender, es una de las características de la biopolítica a partir del siglo xix. En los dos primeros casos, la naturaleza es denunciada como el viejo fondo de la metafísica occidental que se encarna vez tras vez en la idea de un fundamento o un origen, por un lado, y en la de un universal trascendente e incuestionable, por otro; la naturaleza es, pues, lo que debe disolverse antes que nada para librarse de la ilusión metafísica, y los acentos nietzscheanos de la crítica foucaultiana son evidentes: “La historia será efectiva en la medida en que introduzca la discontinuidad en nuestro ser mismo. Dividirá nuestros sentimientos; dramatizará nuestros instintos; multiplicará nuestro cuerpo y lo opondrá así mismo. No dejará nada debajo de sí que tenga la estabilidad tranquilizante de la vida o de la naturaleza”.laT En la década de 1960, ese antinaturalismo adquiere a veces un cariz literario dentro de un discurso que, por otra parte, procura deconstruir la figura del sujeto clásico y el privilegio de la autoidentidad a partir del tema de la metamorfosis, la transgresión y la trasmutación. Así, con referencia al Minotauro -figura que en la época reaparece en varias ocasiones, para hablar tanto de la escritura de Roussel como de los trabajos de Deleuze-, P'oucault escribe: “El espacio simbolizado por el Minotauro es, al contrario, un espacio de trasmutación [,..|; su movimiento suscita la an tiphysis, y todos los volcanes de la locura. Ya no se trata de las superficies engañosas del disfraz, si no de una naturaleza metamorfoseada en profundidad por los poderes de la contranaturaleza ”.158 En 1974, en un célebre debate con Noam Chomsky sobre la naturaleza humana, Foueault reafirma a la vez su voluntad de criticar toda forma de universal, incondicional o dato no histórico (cosa que, en los hechos, es la naturaleza para Choinsky, que la ve como un conjunto de invariantes), y su desconfianza con respecto a la idea más general de que en el “Nietzsche, la g e n e a l o g í a . o h . 1 ' “Un si cruel savoir", C ritiqu e, reeditado en D E, vol. 1, texto n" 11, pp. sab er t a n cruel”, en E n tre filo s o fía Barcelona, l’ aidós, 19991.
cil. (D E), p. 147. 182, julio de 1 962, pp. 5 9 7 - 6 1 1 , 2 2 7 -2 2 S [traducción española: “Un y lite r a tu r a : o b r a s es en cia les, /,
comportamiento y las producciones de los hombres existen “regularidades” que exceden su propia historia: la historización de esas regularidades (y también, por lo tanto, la de su señalamiento, su evaluación y su clasificación) es para Foucault, en efecto, un elemento de método esencial que procuró desarrollar, justamente, desde la H istoria de la locu ra, y más aún en L a s p a la b r a s y las cosas, donde la lenta transformación de los principios y los objetos de clasificación de las ciencias naturales -sobre todo en el pasaje de Linné a Geoffroy Saint-Hilaire- era fundamental. De tal modo, hace la siguiente precisión: “me cuesta aceptar que esas regula ridades estén ligadas al espíritu humano o a su naturaleza, como condiciones de existencia: me parece que, antes de al canzar ese punto, debemos [...] resituarlasen el ámbito délas otras prácticas humanas, económicas, técnicas, políticas, sociológicas, que les sirven de condiciones de formación y aparición, de modelos. Me pregunto si el sistema de regularidad, de coacción que hace posible la ciencia, no está en otra parte, incluso fuera del espíritu humano, en formas sociales, relaciones de producción, luchas de clases, etcétera”. Reencontramos esta tentativa de historización en los análisis dedicados al nacimiento de la biopolítica: si ésta pone en vigencia un nuevo tipo de regla - l a norma- apoyada en la idea de una naturalidad “biológica” de la vida, que la medicina social afirma tener por vocación preservar y proteger y en la que arraiga nuevas técnicas de gestión de los individuos y las poblaciones a la vez, el hecho significa que las relaciones de poder, en el siglo xix, han construido una referencia inédita a la naturalidad a fin de transformarla en un nuevo instrumento de control. No es que la naturaleza en sí misma no exista; pero en ello hay, para Foucault, el surgimiento de un nuevo uso político de la referencia a lo natural, que es de por sí absolu tamente no natural y cuya genealogía, justamente, hay que hacer. En suma: “todo cuanto se nos propone en nuestro saber como de validez universal, en lo concerniente a la naturaleza humana o a las categorías que pueden aplicarse al sujeto, exige ser experimentado y analizado”. El vitalismo naturalista "H um an nat-ure1justiee vers us power", debate con Noam t ’homsky moderado por Fons Elders. en Fons E ld ers (comp.), R ejlex iv e W ater The Bay.ii■C oncern» o f M a n k in d , Londres. Souvenir Press. 1 9 74 . pp 1 .'15-197, reeditado con el título de "lie la n a tu re humaine: justice contre pouvoir” en D E, vol. 2, texto n" U¡2, p, 4 8 8 |traducción española: L a n atu raleza h u m a n a : ju s tic ia v e n u s p o d er, Buenos Aires, Katz, 20061.
que parece fundar la biopolítica demanda, por consiguiente, su consideración como una producción histórica y no como la condición de posibilidad de todo saber sobre los hombres: “Es la historia laque esboza esos conj untos antes de borrarlos; no hay que buscar en ellos hechos biológicos en bruto y definitivos que, desde el fondo de la ‘naturaleza’, se impongan a la historia”.11’"
N o rm a
[N orm e]
En el vocabulario de Foucault, la noción de “norma” está vinculada a la de “disciplina”. Efectivamente, las disciplinas son ajenas al discurso jurídico de la ley, de la regla entendida como efecto de la voluntad soberana. La regla disciplinaria es, al contrario, una regla natural: la norma. Entre fines del siglo xviii y comienzos del siglo xix, las disciplinas “definirán un código que no será el de la ley sino el de la normalización, y se referirán necesariamente a un horizonte teórico que no será el del derecho, sino el campo de las ciencias humanas, y su jurisprudencia será la de un saber clínico”.161 La norma corresponde a la aparición de un biopoder, es decir de un poder sobre la vida, y de las formas de guberna mentalidad ligadas a él: el modelo jurídico de la sociedad elaborado entre los siglos xvn y xvm cede su lugar a un modelo médico en sentido lato, y se asiste al nacimiento de una verdadera “medicina social” que se ocupa de campos de intervención extendidos mucho más allá del enfermo y la enfermedad. La introducción de un aparato de medicalización colectiva que maneja las “poblaciones” en virtud del estable cimiento de mecanismos de administración médica, de control de la salud, la demografía, la higiene o la alimentación, permite aplicar a la totalidad de la sociedad una distinción per manente entre lo normal y lo patológico e imponer un sistema de normalización de los comportamientos y las existencias, el trabajo y los afectos: “Por pensamiento médico entiendo una manera de percibir las cosas que se organiza en torno de la norma, es decir que procura separar lo normal de lo anormal, que, justamente, no es del todo lo lícito y lo ilícito; el lcu “Hio-liistoire et bio-politique”, L e M onde, 9 8 6 9 , .17 a 19 de octubre de 1976, p. 5, reeditado en D E, vol. 3, texto n1’ 179, p. 97. lí:l “Cours du 14 janv ier 1 9 7 6 ”, ob. cit.
pensamiento jurídico distingue lo lícito de lo ilícito, el pensamiento médico distingue lo normal de lo anormal; se da. trata también de darse medios de corrección que no son exactamente medios de castigo, sino de transformación del individuo, toda una tecnología del comportamiento del ser humano que está ligada a eso ”. 1(52 Las disciplinas, la normalización por medio de la medicalización social y el surgimiento de una serie de biopoderes que se aplican a la vez a los individuos en su existencia singular y a las poblaciones de conformidad con el principio de la economía y la gestión política, así como la aparición de tecnologías del comporta miento, forman pues una configuración del poder que, según Foueault, está aún vigente a fines del siglo xx. El problema del paso del sistemajurídico de la soberanía al sistema de la normalización disciplinaria no es simple: “El desarrollo de la medicina, la medicalización general del comportamiento, las conductas, los discursos, los deseos, se producen en el frente donde vienen a encontrarse los estratos heterogéneos de la disciplina y la soberanía”.1KJ Más allá de los análisis históricos, principalmente concentrados en los cursos dictados en el Collége de France a fines de la década de 1970, el deslizamiento del derecho a la medicina es un tema cuya actualidad absoluta Foueault señala en varias ocasiones. La cuestión, entonces, ya no parece ser la de la historia del nacimiento de la medicina social, sino la de las modalidades presentes de resistencia a la norma: ¿cómo luchar contra la norm alización sin volver, empero, a una concepción soberanista del poder? ¿Se puede ser a la vez antidisciplinario y antisoberanista?
O n to lo g ía
[
O n t o l o g ie ]
La referencia a la ontología aparece en Foueault de manera sumamente mesurada, en una cantidad muy pequeña de textos -que, por extraño que parezca, enmarcan treinta años de investigación filosófica-, y de un modo a la vez preciso y “El poder, u na bestia magnífica”, en trevista realizada por M. Osorio,
Q uadeni.os p a r a el D iálogo, 238, 19 a 2 5 de noviembre de 1 977, pp. 60-63, reeditada con el título de “Le pouvoir, une bete magnifique” en D E, vol. H, texto n" 212. 1,i:l “Gours du 14 janv ier 1 9 7 6 ”, ob. cit.
muy intenso. Si podemos dar crédito a la idea de que el uso de la noción, en el texto que Foucault consagra a Binswanger en 1954, está aún teñido de fenomenología (aquél, en efecto, está visiblemente fascinado por el proceder de éste, que “evita la dis tinción a p rio ri entre la antropología y la ontología”),1'’4 la reinvestidura de la palabra, diez años después, es notoria, pero implica en lo sucesivo una orientación muy distinta de la investigación. En un primer momento, bajo la evidente influencia cruzada de Nietzsche y Bataille, Foucault parece vincular la ontología a la experiencia de la transgresión: “El juego instantáneo del límite y la transgresión sería en nuestros días la prueba esencial de un pensamiento del ‘origen’ al que Nietzsche nos ha destinado desde el comienzo de su obra: ¿un pensamiento que fuera, de manera absoluta y al mismo tiempo, una Crítica y una Ontología, un pensamien to que pensara la finitud del ser ? ”.l(i5 Más allá del homenaje evidente a Bataille, esta asociación de la doble dimensión de la crítica y la ontología atravesará la totalidad del proyecto foucaultiano hasta asumir, en los últimos años, la forma abiertamente reivindicada de una “ontología crítica de nosotros mismos ”.166 Más adelante, el problema de la ontología parece, en esencia, adoptar dos formas: en una primera versión, a comienzos de la década del setenta, el intento de pensar el ser a partir de la positividad de las diferencias que lo constituyen ]leva a Foucault a tomar, sobre todo de Deleuze, formulaciones que éste construye en particular sobre la base de su propio análisis de Spinoza: “Imaginemos L...] una ontología en la que el ser se diga de la misma manera de todas las diferencias, pero sólo se diga de ellas ”;167 en una segunda formulación, esa ontología se convierte en el otro nombre de una ética política que problematice sin cesar nuestra relación con nosotros lr>1 “Introduction”, en Ludwig Binswanger, L e R eve et Vexisten-ce, París, Desclée de Br ouw er, 1954, pp. 9-12 8, reedita da en D E, vol. 1, texto n!’ 1, p. 6 7 [trad ucción española: “Introducción a Bin sw an ger, L e R eve et l ’existen ce”, en E n tre filo so fía y l it e r a t u r a o b r a s esen ciales, 1, Barcelona, Paidós, 19991. m “P ré fa ce á la t r a n s g r e s i ó n ”, C ritiqu e, 19 5-1 9 6 , “Hommage á (.Jeorges Bata ill e ”, agosto-septiembre de 1963, pp. 7 5 1 - 7 6 9 , reeditado en DE, vol. 1, texto n- 13, p. 2 3 9 [traducción española: P refa cio a la tran sgresión , Buenos Aires, Trivial, 1 9 9 3 1. “Qu’est-ce que les Lumiéres" [“W h a t is Enlightennient?”!, ob. cit., p. 577. u" “Th ea tru m philosophicum”, C ritiqu e, 2 8 2 , noviembre de J9 7 0 , pp. 8 8 5 - 9 0 8 , reeditado en D E, vol. 2, texto n° 80, p. 91 [traducción española: T h ea tru m p h ilo so p h icu m . Barcelona, Tu sq uet s, 19721.
mismos y las determinaciones históricas, epistémicas y ])()] íticas que nos hacen ser lo que somos: “La ontología crítica de nosotros mismos no debe considerarse, sin duda, como una teoría, una doctrina, y ni siquiera como un cuerpo permanente de saber que se acumula; es menester concebirla como una actitud, un ethos, una vida filosófica en la que la crítica de lo que somos es a la vez análisis histórico de los límites que se nos ponen y prueba de su franqueamiento posible ”.1(18 En realidad, esta afirmación del peso ontológico de la crítica ya es perceptible en los análisis concernientes a los biopoderes y la biopolítica, de fines de la década de 1970. Si los biopoderes son literalmente poderes sobre la vida, la resistencia biopolítica es una afirmación de la potencia de la vida; y aunque la oposición entre poder y potencia, más característica del espinosismo de Deleuze que del propio Foucault, pueda parecer artificial, lo es mucho menos cuando este último la remite a la naturaleza misma de las relaciones de poder. A su juicio, una relación de poder es una “acción sobre la acción de los hombres”: no crea nada y, al contrario, se aplica, desvirtúa, captura, refrena, limita, encierra lo que es, vale decir la potencia de la vida de los hombres. La resistencia biopolítica, a la inversa, inaugura, inventa, crea: subjetividad, modos de agregación, estrategias de resistencia, otras relaciones consigo mismo y los otros, etc. Si el poder y la resistencia están, por supuesto, íntimamente ligados —no hay aquí nada que no suponga un cara a cara sim plista-, uno es en esencia reproductor, mientras que la otra es creadora de nuevas formas de vida. E s ta producción de nuevas formas de vida, de un ser nuevo, puede caracterizarse como una ontología: una ontología biopolítica de la resistencia que afirma la libertad intransitiva de los hombres dentro mismo de las relaciones de poder, y sobre la cual muchos comentaristas foucaultianos insistieron desde fines de la década de 1990. Al final de su vida, a través de la idea de una “ontología histórica de nosotros mismos” -q u e él asocia a su propio proyecto g en ea ló g ic o -, F o u ca u lt decide de m a n e ra retrospectiva explicar su trabajo de treinta años: “Hay tres ámbitos de genealogía posibles. En primer lugar, una ontología h istó rica de nosotros mismos en n uestras relaciones con la verdad, que nos permite constituirnos m “Qu’est-ce que les I.umiéres” [“W h a t is E nlig h te n m en t? ”I, ob. cit.,
p. 577.
como sujetos de conocimiento; en segundo lugar, una ontología histórica de nosotros mismos en n uestras relaciones con un campo de poder, donde nos constituimos como sujetos que actúan sobre los otros, y para terminar, una ontología de nuestras relaciones con la moral, que nos permite constituirnos como agentes éticos.Uia En el primer caso, podemos reconocer L a s p a la b r a s y la s co sas o L a a rq u e o lo g ía d e l saber-, en el último, el proyecto de la H isto ria d e la sex u alid a d .
P a r iu ie s ia [P a r r iié s l a \ El tema de lap a r r h e s ia es de aparición tardía en Foueault: el curso del Collége de France de 1981-1982, L a herm en éu tica d el sujeto, y luego, de manera particularmente desarrollada, en una serie de conferencias pronunciadas en octubre y noviembre de 1983 en la Universidad de Berkeley, que hoy se conservan en el fondo Foueault del IMEC [Instituí Mémoires de l’édition contemporainej. Como lo recuerda él mismo, la palabra aparece por primera vez en Eurípides y está muy presente en el pensamiento griego desdefines del siglo v a. C., pero también se la encuentra en los textos de la patrística de los siglos iv y v d. C., por ejemplo en Ju an Crisóstomo. En términos literales, la p a r r h e s ia es un “discurso libre”, un “hablar franco”, pero también es inmediatamente un decir veraz: quien la utiliza es un hombre que dice la verdad. “Etimológicamente, p a r rh e sia es el hecho de decirlo todo (franqueza, apertura de corazón, apertura de palabra, apertura de lenguaje, libertad de expresión). En general, los latinos la traducen por lib er ta s . [...J En apariencia, la lib ertas op a r r h e sia es esencialmente una cualidad moral que se exige a todo sujeto hablante. Habida cuenta de que hablar implica decirla verdad, ¿cómo podría no imponerse como una suerte de pacto fundamental a todo sujeto que toma la palabra el hecho de decirla, puesto que la cree verdadera ? ”1711 La intuición de Fou cault, que éste ilustra por medio de numerosos ejemplos de ,ra' “A propos de la généalogie de l’éthique...", ob. cit., p. 6 18. 1:0 L 'H erm én m tiqu e d u sujet. C ou rs (tu C ollége d e F ran ce, 1981-1982, P a rís, G allimard/Seuil, 2 0 0 1 , pp. 3 4 8 34 9 |traducción esp añola: L a
h erm en éu tica d el sujeto. C urso en el C ollég e d e F r a n ce (1981-1982), Buenos Aires, Fondo de Cu ltura Económica, 20021.
l:i lil el1;iLura antigua, es que ese decir veraz implica entonces una relación inédita de subjetivación recíproca en el seno mismo de la relación de enseñanza que existe entre el maestro y el alumno, y, al mismo tiempo, una relación consigo mismo de autoconstitución que hace de la p a rr h e sia una verdadera técnica de vida. La noción está pues ligada tanto a la de tekh n é como a la de etlios: es un instrumento de constitución de sí como sujeto de 1 a propia vida que el maestro da al alumno, pero también práctica de la veridicción en la relación de sí consigo mismo. En esencia, Foucault opone la p a r r h e s ia a dos términos, la adulación y la retórica. La primera se opone a ella en el plano moral: “La meta final de la p a r r h e s ia no es hacer que el interpelado siga siendo dependiente de quien le habla, cosa que sí sucede en la adulación. El objetivo de la p a r r h e s ia es actuar de modo tal que el interpelado esté, en un momento dado, en una situación en la que ya no necesite el discurso del otro ”. 1,1 En un segundo nivel, la adulación plantea un problema político, toda vez que compromete tanto la cuestión de la educación del Príncipe como la de la franqueza con la cual uno se dirige a él: “¿quién dirá la verdad al Príncipe?”.17- En cuanto a la retórica, se atreve a abordar más directamente el problema -foucaultiano si los h a y - de la relación entre poder y subjetividad. Así como en la década de 1970 Foucault suele definir las relaciones de poder como “una acción sobre la acción de los hombres”, sorprende ver que la retórica, en su oposición a la p a r r h e s i a , se define de manera casi idéntica: “La función esencial de la retórica es actuar sobre los otros, en el sentido de que permite dirigir o modificar las delibe raciones de las asambleas, conducir al pueblo, comandar un ejército ”. 173 La meta de la p a r r h e s i a , en cambio, es muy otra: “Al actuar sobre los otros, el propósito es, en lo fun damental, que éstos lleguen a constituir por sí mismos, con respecto a sí mismos, una relación de soberanía que será característica del sujeto sabio, el sujeto virtuoso ”. 1 ' 1 Mientras que la retórica se sitúa del lado del poder y la manipulación, la p a r r h e s ia está, pues, del lado de la sub jetivación y el dominio de sí.
, ;i lbíd., p. 362. " lbíd., p. 3 64. 17! lbíd., p. 368. 171lbíd.
El paso de ese primer sentido de la noción d ep arrh esia, al sentido que tendrá una vez reinvestida por la patrística cristiana, es señalado por Foucault en oportunidad de un trabajo sobre Epicuro y los medios epicúreos. Efectivamente, desde el momento en que la p a r r h e s ia ya no caracterice sólo la relación del maestro con el alumno (y los efectos de subjetivación que ese vínculo induce tanto en uno como en otro) sino la relación de los alumnos entre sí, saldrá a la luz una práctica “horizontal” de aquélla entre los discípulos: convocados a comparecer ante el k a th eg o u m en o s, el guía, se los invita entonces a hablar de sí mismos. “P ara decir qué piensan, para decir qué guardan en el corazón, para decir qué faltas han cometido y revelar las debilidades de las que aún se sienten responsables o a las que aún se creen expuestos. De tal modo, encontramos aquí -por primera vez, al parecer, de manera muy explícita dentro de esta práctica de sí de la Antigüedad grecorromana- la práctica de la confesión .”175
P o b la c ió n
\ P o i ’u l a t io n \
En el marco de la analítica de los poderes desarrollada por Foucault, la noción de población aparece de manera específica en 1976 en un texto consagrado a las políticas de salud en el siglo xviii. A continuación será además objeto de dos reformu laciones sucesivas. En 1976, y mientras que los análisis presentados un año antes en Vigilar y castigar se concentraban esencialmente en los dispositivos de individualización, segm entación y distribución utilizados por el poder disciplinario, el interés de Foucault parece desplazarse hacia las estrategias de masificación y señalización de esos “individuos”. En efecto, si las disciplinas procuran “indivi dualizar”a los hombres para satisfacer una exigencia productiva que aspira a que cada uno esté en su lugar, en el emplazamiento que le es propio, dentro de una cadena que es la de la pro ducción en serie, y si, por lo tanto, construyen al individuo para alimentar la fuerza de trabajo industrial, no es menos cierto que el concepto mismo de “fuerza de trabajo” muestra más el aspecto de un conjunto masificado que el de un 175 Ib id., p. 373.
de individualidades ordenado de acuerdo con las necesidades del capital. De allí la hipótesis siguiente: junto a las técnicas de individualización, habría que dar razón de un dispositivo paralelo —no contrario a las disciplinas individuali-zantes ni consecutivo a ellas, sino contemporá neo y complementario- consistente en determinar “con juntos homogéneos de vivientes humanos” y asignarles una economía de los poderes específica. Esos conjuntos son lo que Foueault llam a entonces “poblaciones”: éstas provocan una modificación fundamental en lo que se consideraba hasta esos momentos como las formas de lo colectivo y, en este aspecto, hacen necesarias nuevas estrategias de gestión y sujeción, es decir toda una nueva estrategia de los poderes cuyos resortes esenciales son la biologización y la naturalización (a través de un nuevo instrumento destinado a reemplazar la vieja regla jurídica: la norma). Foueault habla a la sazón de n o s o p o lític a : “Los rasgos biológicos de una población se convierten en elementos pertinentes para una gestión económica, y es necesario organizar a su alrededor un dispositivo que no asegure únicam ente su sujeción, sino el increm ento co n s ta n t e de su u tilid a d . S ob re esa b a s e pueden comprenderse varias características de la n o so p o lític a del siglo xvin”. l7,: Es preciso, en consecuencia, establecer una relación entre la medicalización de la gestión social y política de los hombres, las necesidades de la producción industrial y la búsqueda de la acumulación de riqueza, y el surgimiento de la “población” como objetivo del poder, lo cual conlleva incluso una revalorización de la figura de Bentham (que había sido, sin embargo, una de las referencias del modelo panóptico e individualizante de las disciplinas en V igilar y castigar): “Como sus contemporáneos, |BenthamJ tropezó con el problema de la acumulación de los hombres. Pero en tanto que los economistas lo planteaban desde el punto de vista de la riqueza (población riqueza, por ser mano de obra, fuente de actividad económica, consumo; y población pobreza, por ser exccdentaria u ociosa), él se atreve a ,VB“L a politique do l a s a n t e auxvin0 siécle”, en Michel Foueault, Blandine Krieger et a l., L es M achin es a g u érir: au x origin es d e Vhópitcd m oderne. D ossiers et docuineiits. París, In stitu í de l’environnement, 1 9 76 , pp. 1 1 21, reeditado en D E, vol. 3, texto n" 168, p. 18 [traducción española: “La política de la salud en el siglo xvm”. en E stra teg ia s d e p o d e r : o b ra s esen ciales, II, Barcelona, Paidós, 1999],
abordar la cuestión en términos de poder: la población como blanco de las relaciones de dominación”. 1" A continuación, Foucault intentará hacer de ese surgimiento de las “poblaciones” el elemento determinante del paso de las “viejas artes de gobernar”, fundadas en el modelo individual y el modelo de la familia, a una nueva gubernamentalidad moderna, fundada en un modelo más amplio del que el indi viduo y la familia no representarán más que segmentos: “el paso de un arte de gobernar a una ciencia política y el paso de un régimen determinado por las estructuras de soberanía a un régimen dominado por las técnicas del gobierno, se dan en el siglo xvm en torno de la población y, por consiguiente, del nacimiento de la economía política ”.178 Habrá que esperar hasta fines de la década del setenta y el trabajo sobre la biopolítica para que el concepto de “población” no sólo se relacione con un paradigma de poder, sino que se indague en su constitución. El concepto tiene una amplia anticipación en todos los saberes estadísticos que, desde el siglo xvm, permiten el establecimiento de normas cuanti tativas, es decir no sólo la observación sino la intervención directa en las poblaciones—y su manipulación—en función de criterios de “normalidad”fijados a partir de la constitución de se ries; adquiere un papel central cuando Foucault advierte que las “poblaciones”implican un elemento de unidad: ese elemento puede ser territorial, nacional (la “población”, correlato del Estado nación, se remite entonces a la dimensión de un espacio “común” a todos los individuos que la componen, como sucedió en la formación del concepto moderno de “pueblo”); pero, desde fines del siglo xvm, está esencialmente ligado a la “vida”, entendida a la vez de manera biológica y natural y de manera política y social. Esta superposición, cuyo producto es la “población”, caracteriza la “biopolítica”. Una “población” se convierte entonces en un conjunto de seres vivos reunidos sobre la base de su copertenencia a un mismo espacio, o que exhiben uno o varios rasgos naturales comunes: sobre ella se ejercerán de manera prioritaria los biopoderes, los poderes sobre la vida.
1,; “L ’oeil du pouvoir”, entrevista real izada por J . - P . Barou y M. Perrot, en J e r c m y B en tham , L e P an op tiq u e, P arís, Belfond, 1977, pp 9-31, reeditada en DE. vol. 3, texto n" 19 5, p. 194 (traducción española: “K1 ojo del poder', en E l P an óp tico, Madrid, Ediciones de la Piqueta, 1 9 8 9 1. I7H ‘“La gouvernamentnlité’. . . ' , ob. cit., p. 653.
Eoucault nunca trata el poder como una entidad coherente, unitaria y estable, sino como “relaciones de poder” que su ponen complejas condiciones históricas de emergencia e implican efectos múltiples, incluidos aquellos que están al margen de lo que el análisis filosófico identifica tradicional mente como campo del poder. Aunque en ocasiones parezca poner en entredicho la importancia del tema en su trabajo (“No es pues el poder sino el sujeto lo que constituye el tema general de mis investigaciones ”),179 sus análisis producen dos desplazamientos notables: si es cierto que sólo hay poder cuando unos lo ejercen sobre otros —”unos” y “otros” jamás asignados a un papel fijo, sino ocupantes alternados y hasta simultáneos de cada uno de los polos de la relación-, una genealogía del poder es indisociable de una historia de la subjetividad; si el poder sólo existe en acto, corresponde entonces a la cuestión del “cómo” analizar sus modalidades de ejercicio, y con ello tanto la emergencia histórica de sus modos de aplicación como los instrumentos que aquél se da, los campos donde interviene, la red que dibuja y los efectos que implica en una época determinada. Por consiguiente, en ningún caso se trata de describir un principio de poder pri mero y fundamental, sino un ordenamiento donde se cruzan las prácticas, los saberes y las instituciones, y donde el tipo de objetivo perseguido no sólo no se reduce a la dominación, sino que no pertenece a nadie y varía en la historia. El análisis del poder exige establecer una serie de puntos: 1 ) el sistema de las diferenciaciones que permite actuar sobre la acción de los otros, y que es a la vez la condición de sur gimiento y el efecto de relaciones de poder (di ferencia jurídica de estatus y de privilegios, diferencia económica en la apropiación de la riqueza, diferencia de lugar en el proceso productivo, rliferencia lingüística o cultural, diferencia de saber técnico o de competencia...); 2 ) el objetivo de esta acción sobre la acción de los otros (mantenimiento de los privilegios, acumul ación de las gananci as, desempeño de una función...); 3) las modalidades instrumentales del poder (las armas, el discurso, las disparidades económicas, los mecanismos de control, los sistemas de vigilancia...); 4) las formas de institucion ali zaeión del poder (estructuras jurídicas, fenó-menos 1,4 “L e sujeL e l le pouvoir”, ob. cit.
de costumbre, lugares específicos dotados de un reglamento y una jerarquía propios, sistemas complejos como el del Estado..,), y 5) el grado de racionalización en función de ciertos indicadores (eficacia de los instrumentos, certidumbre del resultado, costo económico y político...). Por otra parte, al caracterizar las relaciones de poder como modos de acción complejos sobre la acción de los otros, Foueault agrega a su descripción la libertad, habida cuenta de que el poder sólo se ejerce sobre sujetos -individuales o colectivos- “que tienen frente a sí un campo de posibilidades en que varias conductas I....I pueden producirse. Cuando las determinaciones están saturadas, no hay relación de poder”.181’ El análisis foucaultiano destruye, en consecuencia, la idea de un cara a cara entre el poder y la libertad: al presentarlos ju stam en te como indisociables, Foueault puede reconocer al poder un papel no sólo represivo sino productivo (de efectos de verdad, de subjetividades, de luchas) y, a la inversa, está en condiciones de situar las raíces de los fenómenos de resistencia dentro mismo del poder que éstos procuran impugnar, y no en un improbable “afuera”. La genealogía del poder trazada por Foucault tiene a la vez constantes y variables. Si desde Platón todo el pensamiento occidental cree que hay una antinomia entre el saber y el poder (“donde saber y ciencia se encuentran en su verdad pura, ya no puede haber poder político”),181 Foueault, tras los pasos de Nietzsche, procurará al contrario disolver ese mito y reconstruir la trama que, en cada época, el poder político urde con el saber: su manera de dar origen a efectos de verdad y, a la inversa, la manera en que sus juegos de verdad hacen de una práctica o un discurso un motivo de poder. Pero si en la Edad Media el poder funciona en líneas generales a través del reconocimiento de los signos de fidelidad y la extracción de bienes, desde los siglos xvn y xvm va a organizarse sobre la base de la idea de producción y prestación. Obtener de los individuos prestaciones productivas significa ante todo desbordar el marco jurídico tradicional del poder -e l de la soberanía—para integrar los cuerpos de los individuos, sus gestos, su vida misma, cosa que Foueault describirá'eomo el nacimiento de las “disciplinas”, es decir como un tipo de gubernamentalidad cuya racionalidad es, en los heches, una economía política. Esa disciplinarización sufre a su turno una Iliíd. 1,11 “La vérité et les formes juridiques”, ob. cit.
modificación, en la medida en que el gobierno de los individuos se completa con un control de las “poblaciones”, por medio de una serie de “biopoderes” que administran la vida (la higiene, la sexualidad, la demografía) de manera global a fin de per mitir una maximización de la reproducción del valor (esto es, una gestión menos dispendiosa de la producción). “Por lo tanto, habría que evitar un esquematismo [... J consistente en localizar el poder en el aparato de Estado y hacer de éste el instrumento privilegiado, capital, mayor, casi único del poder de una clase sobre otra ”:182 así como el modelo jurídico de la soberanía no permite explicar el surgimiento de una economía política, la crítica política del Estado no permite poner de relieve la circulación del poder en la totalidad del cuerpo social y la diversidad de sus aplicaciones, y por eso tampoco la variabilidad de los fenómenos de sujeción y, por paradójico que parezca, de subjetivación a los que da lugar.
P R O B L E M A T IZ A C IÓ N
[
PliOBLÉM A I JSA XION]
En los dos últimos años de su vida, Foucault utiliza cada vez con mayor frecuencia el término “problematización” para definir su investigación. Por “problematización” no entiende la re-presentación de un objeto preexistente ni la creación por el discurso de un objeto que no existe, sino “el conjunto de las prácticas discursivas o no discursivas que incorpora algo al juego de lo verdadero y lo falso y lo constituye como objeto para el pensamiento (ya sea bajo la forma de la reflexión moral, el conocimiento científico, el análisis político, etc.)”.lfU La historia del pensamiento se interesa por lo tanto en objetos, reglas de acción o modos de relación consigo en la medida en que losproblem atizci: se interroga sobre su forma histó-ricamente singular y la manera como han representado en una época dada cierto tipo de respuesta a cierto tipo de problema. Foucault recurre al concepto de problematización para hacer una distinción radical entre la historia del pensamiento, “Questions á Michel Foucau lt sur la géographie”, ob. cit. 1”:i “Le souci de la vérité”, M ctgazine littéra ire, 207, mayo de 1984, reeditado en D E, vol. 4, texto n° 3 5 0 (traducción española: “El cuidado de la v e rd a d ”, en E stética , étic a y h e r m e n é u tic a : o b ra s es en c ia les, 111, Barcelona, Paidós, 19 99]
por un lado, y la historia de las ideas y la historia de las mentalidades, por otro. Mientras que la segunda se interesa en el análisis de los sistemas de representación que sirven de base tanto a los discursos como a los comportamientos, y la tercera se ocupa del análisis de las actitudes y los esquemas de conducta, la primera, por su parte, se consagra a estudiar el modo de constitución de los problemas para el pensamiento, y las estrategias que se despliegan para darles respuesta: en efecto, “a un mismo conjunto de dificultades pueden ciarse varias respuestas. Y casi siempre se dan efectivamente res puestas diversas. Ahora bien, es preciso comprender lo que las hace simultáneamente posibles; el punto donde se arraiga su simultaneidad, y el suelo que puede nutrir a unas y otras en su diversidad y, a veces, a pesar de sus contradicciones ”.181 Así, el trabajo de Foucault se reformula en los términos de una investigación sobre la forma general de problematización correspondiente a una época dada: el estudio de los modos de problematización, es decir “lo que no es ni constante antropológica ni variación cronológica, es pues la manera de analizar, en su forma históricamente singular, cuestiones de al cance general ”.185 El término “problematización” implica dos consecuencias. Por una parte, el verdadero ejercicio crítico del pensamiento se opone a la idea de una búsqueda metódica de la “solución”: la tarea del filósofo no consiste, entonces, en resolver -n i siquiera mediante la sustitución de una solución por otrasino en problematizar, no en reformar sino en establecer una distancia crítica, poner enjuego el “desprendimiento”, recu perar los problemas. Por otra parte, ese esfuerzo de problematización no es en ningún caso un antirreformismo o un pesimismo relativista: a la vez porque revela un apego real al principio de que el hombre es un ser pensante -de hecho, el término “problematización” se utiliza particularmente en el comentario del texto de Kant sobre la cuestión de la Ilustración—y porque “lo que trato de hacer es la historia de las relaciones que el pensamiento mantiene con la verdad; la ls'' “Polemics, politics, and problematizations”, entrevista realizada por P. Rabinow, en P. Rabinow (comp.), T h e F o u c a u lt R ea d er . ob. cit., reeditada con el título de “Polémique, politique et problématisations” en D E, vol. 4, texto n 3 4 2 [traducción esp añola: “Polém ica, política y problemalizaeiones”, en E stética, ética y h erm en éu tica: o b ra s esen ciales, III, Barcelona, Paidós, 1999]. 185 “W h a t is E n lig h te n m en t”, ob. cit.
I Mil i ii ni del pensamiento en cuanto es pensamiento de la verilml (.) 1111' nos (I icen que para mí la verdad no existe son espíriI u:¡ .simplistas”.™
R a z ó n / ra c io n a lid a d
[ R a is o n / r a t io n a l it é I
En un principio, el término “razón” aparece en Foueault como uno de los dos elementos de la división razón/ sinrazón que está en el centro de la cultura occidental: mientras que el logas griego no tiene contrario, la razón no existe sin su negación, es decir sin el reconocimiento de aquello que, por diferencia, la hace ser. Lo originario, por lo tanto, no es la razón, sino la cesura que le permite existir, y Foueault procura hacer la historia de esa división entre la razón y la no razón en un momento muy preciso de nuestra cultura, cuando la primera procura ejercer un influjo sobre la segunda para arrancarle su verdad, vale decir, para extender a lo que ella misma, sin embargo, parece excluir, las redes de su poder bajo la triple forma de discursos de saberes, instituciones y prácticas. Hay un momento, pues, en que la división fundacional entre la razón y la no razón adopta la forma de la racionalidad, y Foueault consagra su investigación a la aplicación de ésta en diferentes campos - l a locura, la enfermedad, la delin cuencia, la economía p o lítica -y con ello, asimismo, al tipo de poder implicado en la cuestión. El momento en que la cesura razón/no razón asume el aspecto de una hegemonía de la racionalidad corresponde al siglo xvii occidental, es decir a la edad clásica. E sta racio nalización toma diferentes formas: una racionalidad científica y técnica que cobra cada vez mayor importancia en el desarrollo de las fuerzas productivas y el juego de las decisiones políticas, una racionalidad de Estado que impone formas de gubernamentalidad y procedimientos de control complejos, una racionalidad del comportamiento que fija la medida social de la norma y la desviación, etc. Al historizar I as transformaciones de la racionalidad moderna, Foueault la distingue con cuidado de la razón, siendo así que la confusión razón/racionalidad es precisamente uno de los
'“Le souci de la vérité", ob. cit.
mecanismos de poder que hay que describir; y en esa confusión, que el poder alimenta con mucha dedicación, echa sus raíces la idea de una “razón como luz despótica”,18' habida cuenta de que “el vínculo entre la racionalización y los abusos del poder político es evidente ”.188 Hay por lo tanto una historia crítica de la razón que es la historia de la transformación de las racionalidades y no la historia del acto fundador mediante el cual la razón habría sido descu bierta en su esencia: “diferentes instauraciones, diferentes creaciones, diferentes modificaciones por las cuales las racionalidades se engendran unas a otras, se oponen unas a otras, se excluyen unas a otras ”. 189 Sin embargo, la referencia al texto kantiano sobre la Ilustración (“Was ist Aufklárung?”) lleva a Foucault a reformular el problema de la razón y plantear la hipótesis de un uso autónomo, maduro y crítico de esta última: al recuperar la herencia de las Luces se podrá, acaso, poner en práctica una razón “que sólo tiene efecto de liberación con la condición de lograr liberarse de sí misma”. 19"
R e s is te n c ia / tr a n s g r e s ió n I R é s i s t e n c e / t r a n s g r e s s io n ] En Foucault, el término “resistencia” se halla precedido por varias otras nociones encargadas de expresar cierta exterioridad -siempre provisoria-- al sistema de saber-poder descrito en otra parte: así sucede con la “transgresión” (que Foucault toma de Bataille) y con el “afuera” (que toma de Blanchot) en la década de 1960. Tanto en uno como en otro caso, se trataba de describir la manera como un individuo singular, a través de un procedimiento que en general es de escritura (por eso el interés de Foucault en Raymond Iioussel, IST “Introduction bv Michel F oucau lt” (a Canguilhem), ob. cit. íss “p,.¿face a ]a deuxiéme édition”, en Jac q u es Veigés, De la stratég ie ju d ic ia ir e , París, Éditions de Minuil, 1981, reeditado en D E, vol. 4, texto n" 290. 13!J “Str ucturalis m e et p ost-st ru ctura lism e”, ob. cit. “L a vie, l'expérience, la science”, Revue de m étn physiqiie et de in órale, 90 (1), “Canguilh em ”, 1985, reeditado en D E, vol. 4, texto n" 361 [traducción española: “L a vida: la experiencia, la ciencia”, en Gabriel Giorgi y F e rm ín Rodríguez (comps.), E rn a vos so bre bi-opolíticci: excesos d e v id a, Buenos Aires, Paidós, 2 0 0 7 , pp. 41-571.
Jean-Picrre B risset o Pierre Riviére), consigue en forma voluntaria o fortuita poner en jaque los dispositivos de identificación, clasificación y normalización del discurso. En la medida en que no hay saber posible sobre objetos imposibles, esos casos literarios “esotéricos”, en virtud de la puesta en acción de una serie de procedimientos lingüísticos, representan en un primer momento para Foucault la imposibilidad de la objetivación normativa. El abandono a la vez de la literatura como campo privilegiado y del concepto mismo de transgresión corresponde, empero, a la exigencia de plantear el problema de m anera general (asimismo, entonces, para las prácticas no discursivas) y no sólo en el nivel de la acción individual, sino también en el de la acción colectiva. En consecuencia, a partir de la década de 1970 el término “resistencia” aparece con un sentido bastante diferente del que tenía la “transgresión”: la primera se da necesariamente donde hay poder, porque es inseparable de las relaciones de poder; puede llegar a fundarlas, así como es a veces su resultado. Si se tiene en cuenta que las relaciones de poder están en todas partes, la resistencia es la posibilidad de profundizar espacios de lucha y de generar oportunidades de transformación por doquier. Por consiguiente, Foucault aborda el análisis de los vínculos entre las relaciones de poder y los focos de re sistencia en términos de estrategia y de táctica: cada movimiento de una sirve de punto de apoyo a una contra ofensiva de otro. El vínculo entre las relaciones de poder y las estrategias de resistencia no puede reducirse a un mero esquema dialéctico, como sí sucedía, al margen de lo que Foucault dijera en la época, con el par límite/pase al límite que fundaba en realidad la noción de transgresión ," ’1 porque entretanto la descripción del poder se complejizó. Foucault insiste, pues, en tres aspectos: la resistencia no es “anterior al poder al que se opone. Le es coextensa y absolutamente contemporánea”, Ml' lo cual significa que no hay anterioridad lógica o cronológica de la resistencia: el par resistencia/ poder no es el par libertad/dominación; la resistencia debe ”” Véase al respecto “Préface a la tran sgre ssion ”, ob. cit. 1"3 “Non au sexo roi’\ entre vista realizada por B.-H. Lévy, L e N ouvel O bserin teu r, 64 4, 12 a 21 de m arzo de 1977, reeditada en D E, vol. 3, texto n" 20 0 |traducción española: “No al sexo re y ”, en Un d iá lo g o so b r e el p o d e r v otras conre.rsacwn.es, Madrid, Alianza, 2001].
presentar las mismas características que el poder: “tan inventiva, tan móvil, tan productiva como él. I... J como él, se organiza, se coagulay se cimienta. [...J como él, viene de abajo y se distribuye estratégicam ente”.|,wLa resistencia no proviene pues del exterior del poder; incluso se asemeja a éste, porque asume sus características, lo cual no quiere decir que no sea posible; la resistencia puede a su vez fundar nuevas relaciones de poder, así como, a la inversa, nuevas relaciones de poder pueden suscitar la invención de nuevas for mas de resistencia: “Constituyen una para otra una suerte de límite permanente, de punto de inversión posible |...J. De hecho, entre relaciones de poder y estrategias de lucha hay atracción recíproca, encadenamiento indefinido e inversión perpetua ”.19'1 La descripción que hace Foueault de esa “reciprocidad” indisoluble no es reductible a un modelo sim plista en que el poder se considere como totalmente negativo y las luchas, como tentativas de liberación: en cuanto producto de los efectos de verdad, el poder no sólo es positivo, sino que las relaciones de poder están por doquier únicamente porque, por doquier, los individuos son libres. En consecuencia, las luchas.no se desatan en lo fundamental contra el poder, sino contra ciertos efectos de poder, ciertos estados de dominación, en un espacio que ha sido paradójicamente abierto por las relaciones de poder. Y a la inversa: si no hubiera resistencia, no habría efectos de poder, sino meros problemas de obediencia. Mientras que al principio de su investigación Foucaultse planteaba el problema de la posibilidad de la resistencia dentro de la grilla de los dispositivos de poder, en los últimos años termina por invertir esa proposición. El proyecto de una ontología crítica de la actualidad va a la par con la idea de un análisis que tome como punto de partida las formas de resistencia a los distintos tipos de poder: “en vez de analizar el poder desde el punto de vista de su racionalidad interna, se tra ta de analizar las relaciones de poder a través del enfrentamiento de las estrategias ”. 195
>" Ibíd. "Le sujel et le pouvoir", ob. eit. Ibíd. '
Si hacemos abstracción de las referencias históricas a la Revolución Francesa en el marco de los análisis específicos que Foueault hace del siglo xvm (y cuyo objetivo no es emitir un juicio sino proponer hipótesis de comprensión), el concepto de '‘revolución” aparece ante todo de manera puramente ne gativa. En efecto, desde la década de 1960 Foueault se planta contra los intelectuales que atribuyen a su escritura o su pensamiento un valor revolucionario: “en la Francia de nuestros días, cierto tipo de escritores de izquierda -puesto que pertenecen al Partido Comunista- proclaman que toda escritura es subversiva. Hay que desconfiar de ello, pues en Francia basta con hacer ése tipo de declaración para redimirse de toda actividad política, sea cual fuere. En efecto, si el hecho de escribir es subversivo, es suficiente con garrapatear cartas en un pedazo de papel, por insignificantes que sean, para ponerse al servicio de la revolución mundial”.19'’ Esta crítica, que apunta de manera apenas velada a Sartre, también está destinada a todos aquellos que, a la manera de Genet, pre-tenden “pudrir el francés”para pudrir la sociedad francesa: “Un proyecto literario que consista en introducir giros, un vocabulario y una sintaxis popular dentro del lenguaje no puede, en ningún caso, considerarse como un proyecto revolucionario”.1”7 En términos más generales, Foueault recusa la idea de que la revolución deba ser sostenida por una política organizada (un partido, un Estado) y se opone de manera bas tante vigorosa, a comienzos de la década de 1970, a los marxistas leninistas y a los maoístas, contra los cuales sostiene la idea de un espontaneísmo de masas que sea exactamente lo contrario de un vanguardismo revolucionario o una planificación estatal (“la mayoría de los movimientos revolucionarios que se han desarrollado recientemente en el mundo han estado más cerca de Rosa Luxernburg que de Lenin”).,!lti Habrá que esperar la experiencia directa de la militancia en el Grupo de Información sobre las Prisiones (GIP) y, algunos años después, la revolución Wi “Kyoki, hungukei, shukai”, entrevista realizada por T. Shiniizu y M. W at anabe, líu n g ci, 12, diciembre de 1970, pp. 2G6-285, reeditada con el titulo de ''Folie, littérature, société’ en DE, vol. 2, texto n" 82. p. 111 I traducción española: “L oc ara, literatura, sociedad", en E n tre filo so fía y lite ra tu ra : o b ra s esen ciales. I. Barcelona. Paidós, 19991. Ibíd., p. 121. “Revenir á l'histoire", ub. cit., p. 272.
iraní (que Foucault “cubrió” para un gran diario italiano), para ver aparecer en él un uso positivo y construido de la noción de revolución, es decir su asociación a un gesto general de resistencia al poder (un a “sublevación”) que tam bié n sea productor (tanto de una discontinuidad histórica como de una nueva subjetividad colectiva). Esta idea de la revolución como instauración de una diferencia (política, histórica, ontológica) se formula explícita mente en los dos comentarios tardíos que Foucault dedica al texto de Kant “¿Qué es la Ilustración?”: la revolución es un “acontecimiento” que hace surgir la actualidad en el corazón del presente. Desde ese punto de vista, la experiencia del G IF es fundamen tal. A contrapelo de cualquier concepción “universalista” déla revolución, Foucault descubre, en efecto, que la lucha siempre se organiza a partir de una situación específica sobre cuya base debe organizarse la resistencia; y que esta última siem pre consiste en un movimiento de subjetivación colectiva. Esto significa, pues, dos cosas: por una parte, un proceso revolucionario no puede construirse a partir de sujetos ya constituidos que pretendan fundar su posibilidad, y supone, antes bien, el surgimiento de nuevos sujetos, a menudo de difícil representación, y cuya “subjetivación” gradual marca precisamente la revuelta; por otra, allí donde hay poder, puede haber un “devenir revolucionario”, porque uno y otro no se enfrentan, sino que se entrelazan. No hay poder sin resistencia, pero tampoco hay resistencia que no se dé dentro de las relaciones de poder, y esta generalización de la posibilidad de la “revuelta” o la “sublevación” -términos que Foucault utiliza más que el de “revolución”-- sin duda es a su juicio la más importante: “Yo diría que el Estado es una codi ficación de relaciones de poder múltiples que le permiten funcionar, y que la revolución constituye otro tipo de codificación de dichas relaciones. Esto implica que existen tantos tipos de revoluciones como de codificaciones subversivas posibles de las relaciones de poder”.19:1 El problema, en consecuencia, no es tanto el de la posibilidad de la revolución como el de lo que Foucault llama a veces “deseo de revolución”, lo cual lo lleva a atribuir al intelectual la tarea de suscitar siempre que sea posible ese deseo. El interés por la revolución iraní, en 1978-1979, no hará sino fortalecer su fascinación por **“ “E n t r e t i e n avec M. F o u ca u lt" (A. F o n t a n a y P. P asq uin o), ob. cit., p. 1 5 1 .
'
las situaciones insurreccionales inéditas, que tienen muy pocas semejanzas con las viejas revoluciones europeas y cuyos sujetos no son reducibles a identidades colectivas de clase (el proletariado) o a vanguardias esclarecidas: se trata mucho más de comprender la realidad de la “insurrección de hombres de manos desnudas que quieren levantar la tremenda carga que pesa sobre cada uno de nosotros”,2110y preguntarse qué es para nosotros “un movimiento revolucionario en el que no se puede situar la lucha de clases, no se pueden identificar las contradicciones internas a la sociedad y no se puede, tampoco, designar una vanguardia”.20' Uno de los aspectos sobre los cuales Foucault insiste en el primero de los dos comentarios que dedica al texto de Kant sobre la Ilustración radica justamente en el sentido del con cepto de “revolución” y el peso filosófico que debe acordársele. Retomando las intuiciones que ha planteado en la década anterior, comprueba: “Tampoco en este caso la cuestión consiste en determinar cuál es la parte de la revolución que convendría preservar y destacar corno modelo, sino en saber qué debe hacerse con esa voluntad de revolución, ese ‘entusiasmo’ por la revolución que es otra cosa que la empresa revolucionaria misma. Las dos preguntas, ‘¿Qué es la Aufklárung?' y ‘¿Qué hacer con la voluntad de revolución?’, definen por sí solas el campo de interrogación filosófica que se refiere a lo que somos en nuestra actualidad ”.203
S a b e r /s a b e r e s | S a v o ju / s a v o m s ] Foucault distingue con claridad el “saber” del “conocimiento”: mientras que este último corresponde a la constitución de discursos sobre clases de objetos considerados cognoscibles,
“II milico capo delIa rivolta nell’lran", C orriere d elta S era , 103 (279), 26 do noviembre de 1978, pp. 1-2, reeditado con el título de “Le chef niythique de la révolte de Viran" en D E , vol. 3, texto n" 253, p. 716. “L ’esprit d’un monde sans esp rit”, en trevist a realizada por P. Blanchet y C. Briére, en P ic r re Blanchot y Claíre Briére, Irá n : la révolutin/i a u nom d e D ieu, París, Senil. 1979, reeditado en D E . vol. 3. texto n" 259, p, 744 |traducción española: “El espíritu en un mundo sin espíritu", e a (.Jeorges Bataille”, agosto-septiembre de .1963, pp, 7 5 1 -7 69 , reeditado en DE, ¡.I 1, texto n" 13, p. 2 3 6 |traducción española: P refacio a la tran sgresión , Buenos Aires, Trivial, 19931. lbíd , p. 238, 1Ihkl. 1 "C onversazione con Micho] Koucanll", e n tr e v ista re alizada por Oncci.) Troinbadori, París, fines tle .1978, II C on tribu to. 4 ( 1 ) , Salomo, enero-marzo de 1980. pp. 23 -81. reeditada con el título de “Kntrotien m ee Michel Konenult" en D E, vol 1, texto n“ 28.1, p. 48.
L
u d y v ig
B
in s w a n g e r
En 1954 Foueault traduce un libro de I .udwig Binswanger, Le R eve et l'existence. y presenta el texto con una muy larga introducción. Un año antes, ha viajado a Suiza con Jacqueline Verdeaux para conocer al introductor de la D nseinanalyse de Heidegger en la práctica psicoanalítica. La “introducción” de Foueault -que es su primer texto-- aún deja ver con claridad una filiación filosófica que lo vincula a la fenomenología, a la vez que integra una dimensión del sueño que está a medio camino entre el psicoanálisis y el onirismo literario: en ella encontramos, en efecto, una insistencia notoria en la idea de una subjetividad libre, utópica, radical, y para la cual el sueño actuaría como lugar privilegiado de experiencia, con el fin de poner en valor el contenido de la presencia en el mundo de ca da quien. La riqueza de la experiencia onírica obedece para Foucault-lcctor de Binswanger- a que posee precisamente un estatus de experiencia y da acceso a una nueva dimensión del conocimiento. El sueño no se agota ni en sus propias imágenes, ni en el discurso del análisis psicológico; más aun, es irreductible a las categorías de la psicología en las cuales se procura encasillarlo. Al romper tanto con la idea de inconsciente como con la de transparencia, Foueault plantea por ende, basado en Binswanger, la hipótesis de que es posible reconsiderar el mundo onírico como mundo propio, es decir como lo que se constituye conforme al modo originario de lo que me pertenece, a contrapelo de una lectura causalista u objetivante (como sucede al menos en parte en el caso de Freud: piénsese, por ejemplo, en la teoría de la libido o la influencia del medio social sobre el sujeto). Ahora bien, para los fenomenólogos, al igual que para el propio Binswanger, en esa problemática de la originariedad se ancla precisamente la de la libertad del sujeto, en ese movimiento de nacimiento al mundo en que el sujeto está todavía en su mundo, antes de que este se convierta en el mundo. Foueault escribe entonces: “Al romper con esa objetividad que fascina la conciencia despierta, y devolver al sujeto humano su libertad radical, e! sueño devela paradójicarnen te el movimiento de la libertad hacia el mundo, '' I,udwig B i n s w a n g e r, L e H eve et l ’ex ix tcm v , l’ a i i s , Desclée de Brouwor, 195-1, con una “Introduetion” de Michel Kourmill, pp. 9-12 8, reeditada en DE, vol. 1, texto n" 1 [traducción española: “Introducción a Binsw an ger. Le Reve et /' e x i s t e n c e en E ntre filo so fía y litera tu ra : o b ra s esen ciales, I, Barcelona, Paidós. 39991-
el punto originario a partir del cual la libertad se hace mundo”;1’ y más adelante: “Si el sueño es portador de las significaciones humanas más profundas, no lo es en la medida en que denuncia sus mecanismos ocultos y muestra sus en granajes i nhumanos, sino, al contrario, en cuanto saca a la luz la libertad más originaria del hombre [...], toda la odisea de la libertad humana”.' Hay motivos de asombro, desde luego, cuando se advierte la distancia que separa ese texto de 1954 de la H istoria ele la locu ra, publicada siete años después: en varias ocasiones, Foucault se refirió a ese cambio radical de su pensamiento, y marcó en particular su momento deci-sivo en la lectura de Nietzsche, que sitúa ora en 1953-1954, ora en 1957. De hecho, la H istoria de la locu ra se pondrá del lado de esa objetivación y esa causalidad contra las cuales él definía la experiencia onírica -en cuanto experiencia crucial- en 1954, con la salvedad de que ni una ni otra se tomarán como supuestos incondicionales y se las resituará, en cambio, en una historia del saber, las prácticas y el poder. Por lo demás, aquí y allá Foucault volverá a recuperar acentos fenomenológicos involuntarios en dos registros diferentes: por un lado en la misma H istoria de la locu ra, cuando persista en pensar que, al producir la historia de la división entre razón y sinrazón, se trata de hacer paradójicamente posible el surgimiento de lo que había cuites de esa división, que él llama, en el prefacio a la primera edición de la obra, la “noche del comienzo”/ es decir cuando sostenga pese a todo la idea de una dimensión originaria, de una locura que sería cuestión de restituir a sí misma; por otro lado, cuando transforme la experiencia límite de la fenomenología -y sin gularmente la experiencia onírica de los análisis binswangerianos- en una experiencia de los límites, y haga de ésta, bajo la doble influencia de Bataille y Blanchot, una experiencia literaria. Señalemos, de todas maneras, que et prefacio a la primera edición de la H istoria de la locu ra ya no figurará en las siguientes ediciones; que Foucault será objeto de duros reproches por el mantenimiento de esta ilusión de una “locura de antes de la locura” o, para retomar la muy acerba crítica de Jaeques Derrida, de una historia de antes de la historia, y, para terminar, que sus textos “literarios” t ul r o d u c t u i n ’ , ob. ci t . pp. 9 0 - 9 1 .
■I b i d . , p. 9 3
Proface", en F olie t-i dt’raixon : histoirt' d e la folie a ¡ ’á gv rlasaiqu e, Pitriss. I’ lon. 1961, pp. Í-Xi, reeditado en D E. vol. 1, texto n" 4, pp. 161-162.
dejarán poco a poco, luego de 1966, de explorar la dimensión originaria de “la libre génesis, la consumación de si, la emergencia de lo que es más individual en el individuo’ .'1
M a u r ic e B
lanchot
En la década de 1960, Maurice Blanchot representa unareferencia más o menos explícita pero siempre central en la mayoría de los textos que Foucault publica en revistas como Tel. Qucl o Critique. Un texto en particular, “El pensamiento del afuera”,1H señala de manera declarada el ingreso de la noción de “afuera” en el campo conceptual foucaultiano: en el entrecruzamiento de un análisis del lenguaje que él desarrolla además en sus libros y que lo aproxima a ciertos análisis estructurales, de una reflexión sobre la borradura del sujeto 3? de una extrema sensibilidad a la literatura que parece, al contrario, llevarlo hacia una especie de primacía de la experiencia de la escritura, Foucault retoma de Blanchot, en efecto, la idea de que el afuera es ala vez la experiencia de la pérdida y la disolución (del sujeto que habla, del redoblamiento del lenguaje por sí mismo) y la del develamiento (de la esencia misma del lenguaje). “El lenguaje se descubre entonces liberado de todos sus viejos mitos en los que se formó nuestra conciencia de las palabras, del discurso, de la literatura. Durante mucho tiempo se creyó que el lenguaje dominaba el tiempo, que valía igualmente como lazo futuro en la palabra dada y como memoria y relato; y se creyó que era profecía e historia. Se supuso también que en esa soberanía, tenía el poder de hacer aparecer el cuerpo visible y eterno de la verdad I... ]. Pero no es más que rumor informe y flujo, y su fuerza está en el disimulo [...]; es olvido sin profundidad y vacío transparente de la espera ”, 11 escribe entonces Foucault, el año mismo en que publica L a s p a la b r a s y las cosas: como si, en contrapunto a esa arqueología del ordenamiento moderno de las palabras y el mundo, hubiera que intentar decir también el afuera de todo orden y toda historicidad; como si fuera necesario, por lo tanto, pensar la disolución del sujeto
a L. Binswanger, olí.
II “Introduction" cit,.. pp. 9 3-9 4 . III ‘ La pensée du dehors”. C ritiqu e. 2 29. junio de 1966. pp. 523-5-16, reeditado en D E, vol. 1, texto n" 38 [traducción española: E l p en sa m ien to d el a fu era . Valencia. Pre-Textos. 2 0 0 0 1. 11 Ibíd., p. 53S. Ibíd., p. 520.
no sólo como hipótesis epistemológica e histórica, sino como experiencia límite: "pues, si en una experiencia semejante se trata sin duda de pasar ‘fuera de sí’, es para reencontrarse finalmente, envolverse y recogerse en la interioridad deslum brante de un pensamiento que es de pleno derecho Ser y Palabra”.1- La enorme diferencia entre los dos enfoques era patente; quizás esto explique en parte el carácter lapidario del juicio de Foueault sobre ese tipo de hipótesis en el decenio siguiente, cuando no deje de denunciar el afuera como un mito o como la reliquia de una suerte de romanticismo aún teñido de fenomenología. Tras su muerte, Mauricc Blanchot le dedicará a su vez, en 1986, un muy bello texto, M ichel F ou eau lt tal y com o yo lo im a g in o , " donde, por extraño que parezca, la noción de “afuera” está ausente, y tampoco se mencionan los primerísimos textos del filósofo sobre la lite ratura: la atención se concentra exclusivamente en los libros; y casi podría decirse que, si Foueault fue blanchotiano en sus inicios, Blanchot, en un emocionante homenaje, se convierte treinta años después, durante el tiempo de un libro, en absolutamente foucaultiano.
G LÍO [{(¡ES C a n g u i l h e m Es probable que no se haya insistido suficientemente en la deuda que los análisis de Foueault tienen con los trabajos de Geor-ges Canguilhem. En efecto, la importancia de la influencia de éste sobre aquel suele limitarse a unas pocas líneas biográficas: como es sabido, Canguilhem f'ue su examinador tanto t'u el concurso de la calle de Uhn como en el oral de las*, oposiciones, e liyppolite lo sugirió como la persona indicada para ser tulor de su tesis; a ello se agregan el homenaje explícito en el pre-facio de la primera edición de \aH istoria de la locura o el texto de E l orden d el discu rso, algunos análisis de la primera de estas obras o de E l n acim iento de la clín ica y, en términos más generales, un interés por el discurso médico que, es cierto, siempre será muy intenso en Foueault. Sin embargo, la deuda tal vez más evidente de éste con respecto a Canguilhem tiene que ver con un terna específico,
P
a
' Mnuiioc Blanchot, M i c/i e l F o ucuulf ti.7 qu e m je Vi ni ctgi ue, a i’í s , F l a jMoigana, 198í! ftraducción española: M ichel F ou vau lt ta l y to m o yo lo im ag in o, Valeui.-ia, P re-Textos, 1.988].
el de la discontinuidad. Foucault señala, por ejemplo: “Bajo las grandes continuidades del pensamiento, bajo las manifestaciones masivas y homogéneas del espíritu, bajo el devenir obstinado de una ciencia que se afana por existir y consumarse desde su comienzo, hoy se procura detectar la incidencia de las interrupciones. Gastón Bachelard ha identificado umbrales epistemológicos que rompen la acumulaciónindoíinida de los conocimientos; Martial Guéroult ha descrito sistemas estancos, arquitecturas conceptuales cerradas que escanden el espacio del discurso filosófico; Georges Canguilhem ha analizado las mutaciones, los desplazamientos, las trans-formaciones en el campo de la validez y las reglas de uso de los conceptos ”. 11 Y una vez más, diez años después: “[Canguilhem J retomó ante todo el tema de la ‘discontinuidad’. Viejo tema que se perfiló muy pronto, al extremo de ser contemporáneo, o casi, del nacimiento de una historia de las ciencias. L-.-J Al hacer suyo ese mismo tema elaborado por Koyré y Bach elard, Georges Canguilhem insiste en el hecho de que el señalamiento de las discontinuidades no es para él ni un postulado ni un resultado, sino, antes bien, una ‘manera de hacer', un procedimiento que se confunde con la historia de las ciencias porque lo exige el objeto mismo del que ésta debe ocuparse ”. 15 Ni un postulado ni un resultado, sino una “manera de hacer”: estamos, pues, frente a una verdadera elección de método. Lo que Foucault toma del “método” de Canguilhem corresponde en realidad a un doble envite. Por un lado, es necesario distinguir el tiempo de la historia de las ciencias tanto del tiempo abstracto de estas mismas como de la historia erudita de los historiadores, porque uno y otro —de distinta manera, es cierto- afirman, a decir verdad, la necesidad de un continuo absoluto y no pueden dejar de considerarla historia como un proceso lineal no susceptible de ruptura alguna. Ya se trate de un espacio temporal “idealizado” y totalmente desconectado de las " “S u r l’archéologie des sciences: réponse au ccrcle depistémologie”,
C aln ers p m ir l'an alyse, 9, “Généalogie des sciences”. verano de 1 9 6 8, pp. 9 -10, reeditado en DE, vol. 1. texto n" 59, pp. 6 9 7 - 6 9 8 |traducción española: "R es p u esta al Círculo de E piste m o lo g ía”, en F ie r re liurgelin et a l., A n á lisis d e M ichel F o u cau lt, Buenos Aires, Tiempo Co ntemporán eo, 19701. 1 ‘‘Introduction by ¡Michel Fouca ult" a la edición estadounidense de Georges Canguilhem, On the N orm a l and. Ihe P a th o lo g ic a l, Dordrecht y Boston, D. Reidel, 1978, pp. IX-XX, reeditada con el título de “Introduction par Michel F oucau lt” en D E, vol. 3, texto n” 2 1 9 , pp. 434 -43 5 .
condiciones materiales de su desenvolvimiento (el de la ciencia) o, al contrario, de un tiempo “realista” reducido a la acumulación infinita y continua de sus diferentes momentos, en los hechos el discurso no cambia, pues tanto en uno como en otro caso se supone una linealidad sin fallas, y la imposibilidad, para la mirada del historiador, de tomar distancia y hacer en cierto modo la his-toria de esa historia lineal, la epistemología de la forma continua del tiempo mismo. A contrapelo de ello, el punto de vista de la epistemología va a representar justamente, para la historia de las ciencias, la posibilidad de un enfoque del tiempo que permita poner en entredicho su supuesto continuista. Pero, en el otro sentido, el riesgo corrido por la epistemología es el de una reproducción de los esquemas científicos expuestos dentro de la propia descripción, esto es, el de la imposibilidad de historizar el discurso científico y las grillas epistémicas que aquélla pone enjuego en un momento dado. En este aspecto, la historia de las ciencias permite a la epistemología ser otra cosa que un metadiscurso. En lo referido a este punto, la proximidad de los análisis “discon-tinuistas” de Canguilhemy de los trabajos de Foucault salta a la vista. ¿Es L a s p a la b r a s y las cosas algo más que el intento de hacer la historia de la manera como el discurso científico constituyó en un momento dado sus propios campos, sus propios objetos, sus propios métodos, la forma misma de su saber y, claro está, la forma de su historia? Pero también: ¿es L a s p a la b r a s y las cosas algo más que la tentativa de reintrodueir los esquemas internos de las ciencias en una historia más general que sea la de las diferentes formas -la s formas sucesivas- del “decir veraz”?
N oam C i i o m s k y En 1971, Foucault y Ohomsky participan en la televisión holandesa de un debate cuya transcripción se publicará tres años después con el título de L a n atu raleza hu m aría: ju sticia versus p o d e r . El encuentro suscita una reñida discusión a partir de la noción de "naturaleza humana”, sobre la posibilidad n
“H um an uatme: junlice vensus power”, debate con Noam Chomsky
moderado por Fons Elders. en Fons Elders ( co m p j, Re fie.vi ve W ater; The B a sic C o n venís n¡'M a n k u u l . Londres, Souvenir Press, .1974, pp. 135- 197,
--sostenida por Chomsky, rechazada por Foucault- de deter minar invariantes, “estructuras innatas” cuya evolución permita dar razón de la adquisición ulterior de capacidades y contenidos de conocimiento en el hombre. Para Chomsky, los supuestos de un lenguaje innato y un conocimiento instintivo son necesarios a fin de explicar luego la interacción de los individuos con su medio y la constitución de su historia, es decir ] a acumulación de una experiencia: “Este conjunto, esta masa de esquematismo y principios innatos que guía nuestro comportamiento social, intelectual e individual, es lo que de signo cuando me refiero al concepto de naturaleza humana ”.17 A juicio de Foucault, al contrario, la noción misma de natura leza humana es el producto de una historia determinada: la construye cierta configuración epistemológica y no puede en ningún caso escapar a su propia historicidad, lo cual significa en sentido estricto que nada es definible como “invariante” ni puede ser previo a la experiencia, que nada se da al margen de la historia. Puede haber regularidades, por cierto -como las que, por ejemplo, procura identificar Chomsky en lingüística, y como las que el mismo Foucault intenta describir dentro de una periodización dada-, pero no es posible situarlas en la “naturaleza humana”, a menos que se admita que la historia no hace sino desarrollar lo que está dado antes de ella p or n atu raleza. Además, la oposición entre los dos filósofos se cristaliza de inmediato en el sentido que. en ese contexto, debe atribuirse al concepto de creación: para Chomsky, la creatividad de los hombres debe entenderse como una mera capacidad de reacción y adaptación a nuevas situaciones; para Foucault, en contraste, ella es posible, pero 110 se la puede imaginar al margen de las determinaciones históricas a las que está sometida, y tampoco se la puede poner en acción sin una práctica colectiva. En una segunda parte de la discusión, y a pedido del coordinador, el objeto del debate se traslada hacia el campo político, donde Ja oposición entre ambos intelectuales también es casi total. La posición de Chomsky se articula en torno de tres puntos: una democracia perfecta no es más que la realización de valores intrínsecos a la “naturaleza humana” (“Me parece que existe una suerte de reeditado con el título de “De la n a tu re h úm am e: just ice contre pouvoir” en DE, vol. 2, texto n" 132, pp. 4 7 1 - 5 1 2 [traducción española: L a n a tu ralez a h u m a n a : ju s tic ia versu s p o d er, Buenos Aires. Katz. 20061. 1 lbíd., p. 473.
:base absoluta 1 [..._] que, en definitiva, se encuentra en las cualidades humanas esenciales, sobre las cuales se funda una ‘verdadera’ noción de justicia ”);13 es posible, pues, criticar la justicia o la legalidad en nombre de esos “valores” contenidos en la naturaleza humana; el reemplazo de las estructuras centralizadas del Estado por una serie de asociaciones entre comunidades libertarias permitiría el desarrollo de los “instintos honestos” de dicha naturaleza, y no el instinto destructor de la apropiación privada y la voluntad de poder. En su réplica a esta idea, Foueault muestra que su análisis de las relaciones de poder incluye el funcionamiento de la justicia, que no puede ser “ideal” porque nunca es pura: así como no se puede escapar a la historia, no es imaginable la posibilidad de abstraerse por completo de las relaciones de poder, incluso en el caso de que las luchas libradas sean justificadas. Y concluye de este modo: “Le diré que el proletariado no hace la guerra a la clase dirigente porque considere que esa guerra es ju sta. El proletariado hace la guerra a la clase dirigente porque, por primera vez en la his toria, quiere tomar el poder”.]f>Si el discurso foucaultiano sobre la imposibilidad de un “afuera” de la historia o de una exterioridad a las relaciones de poder —tal como se profundizará en la segunda mitad de la década de 1 9 7 0 - ya está aquí totalmente presente, aún falta en Foueault la insistencia en la subjetivación (la invención de sí) como argumento contra la idea misma de naturaleza humana, es decir contra el postulado de un conjunto de estructuras invariantes y valores absolutos en la base misma de lo que somos y hacernos.
G
jl l e s
D eleuze
Deleuze y Foueault mantuvieron relaciones de suma proxi midad, tanto en lo personal como en lo filosófico o lo político (de hecho, es indudable que ni uno ni otro habrían hecho distinción alguna entre estos tres planos). Sin embargo, un examen atento de las referencias -numerosas hasta mediados de la década de 1970- que cada uno hace al trabajo del otro
11mel,. p. so ¡y (ind.. p. 50rj.
permite advertir un extraño fenómeno: tanto Deleuze como Foucault procuraron leer su propio pensamiento en el de ,su amigo. Lo que cada uno de ellos quiso comprender entonces fue lo que rescataba en función de sus propios trabajos, es decir lo que le era útil. Esa “cercanía” no exenta de efectos de deslizamiento es particularmente clara cuando se trata de la relación que los dos filósofos mantienen con Nietzsche: uno y otro colaboran, claro está, en la edición del quinto volumen de las obras completas del pensador alemán, pero cada uno construye su propia lectura (Foucault insiste en la concepción nietzscheana de la historia, mientras que Deleuze se apoya más en los temas del eterno retorno, la voluntad de poder y la trasmutación de los valores), y cree reconocerla en el discurso del otro. Más allá de esos efectos de espejo, su proximidad es evidente a la hora de intentar un análisis del lenguaje que deconstruya las condiciones de producción y admisibilidad del sentido, o cuando uno y otro se interesan en los vínculos existentes entre los discursos de saber, los dispositivos de poder y las instituciones que los encarnan. Para terminar, a partir de la experiencia compartida del GIP, tanto Deleuze como Foucault redefínen lo que puede ser una actividad militante, en ruptura radical con los viejos esquemas del compromiso sartreano. No obstante, a mediados de la década del setenta, sus relaciones se caracterizarán por un relativo distanciamiento. Deleuze lo explicará una sola vez, y rápidamente: “No lo vi, por desdicha, los últimos años de su vida: después de La volu ntad de saber, pasó por una crisis de todo orden, política, vital, de pensamiento. Como en todos los grandes pensadores, su pensamiento siempre procedió por crisis y sacudidas como condiciones de una coherencia última. Tuve la impresión de que quería estar solo, ir donde nadie, salvo algunos íntimos, pudiera seguirlo. Yo lo necesitaba mucho más que él a mí ”.1'1 En Foucault, en cambio, no hay ninguna verdadera explicación, como no sea la desaparición casi total de la mención del nombre de Deleuze en los seis últimos años de su trabajo. En realidad, esa aparente distancia -que no impedirá a Deleuze consagrar a Foucault, en 1986, un libro notable - 21 se explica sin duda por una diferencia de Gilíes Deleuze, “Fend re les choses, realizada por R. Maggiori, L ib e r a tio n , 2 reed ita d a en Gilíes Deleuze, P ottrp arlers: Minuit. 1 9 90 , p. 115 [traducción española: palab ras" , en C on v ersacion es , 1972-1990 ,
fendre les m o ts”, entrevista y 3 de septiembre de 1986, 1972-1990. París, Editions de “Hender las cosas, hender las Valencia, Pre-Textos, 19951.
fondo. En Deleuze, la resistencia a los poderes y los saberes instituidos sigue concibiéndose en gran parte como un “afuera”: a veces se trata del afuera de la palabra psicótica; en líneas más generales, cuando las apelaciones a la esquizología se hacen monos frecuentes, es el afuera de un acontecimiento concebido como ruptura, como irrupción, como interrupción. Ahora bien, y por extraño que parezca, en Deleuze la historia está, pese a todo, casi por completo ausente de ese pensamiento del acontecimiento: si en él encontramos, en efecto, un pensamiento del tiempo, son contadas las alusiones a la historicidad de los sistemas de pensamiento y al enorme esfuerzo consistente en problematizar el presente propio para liberarse de él o, al menos, para sondear sus límites y sus restricciones, sus códigos y sus modalidades de organización. Para Deleuze, la discontinuidad - l a resistencia—es más una figura del tiempo que una figura de la historia; y el recurso a la noción de devenir permite, paradójicamente, no cuestionar la actualidad propia. Desde ese punto de vista, Deleuze es bergsoniano, m ien tra s que F ou eau lt es mucho más canguilhemiano. Este último, en efecto, sólo puede pensar la discontinuidad y el acontecimiento en la historia: si trata de romper las determinaciones que nos hacen ser lo que somos, es en verdad porque hemos de saber ante todo diagnosticar lo que somos, es decir las relaciones de poder que nos atraviesan y de las cuales participamos y, a la vez, los procedimientos de subjetivación que inventamos dentro mismo de dichas relaciones, en un m om ento d a d o ; porque, en consecuencia, hemos de ser capaces de enunciar la especificidad de nuestro p re sen te, la h isto ria de nuestro propio s iste m a de pensamiento, incluido el del tiempo mismo.
J
acqües
I ) e h k id a
Las relaciones entre Foueault y Derrida son a la vez muy limitadas y sorprendentemente intensas, porque giran alrededor de una sola polémica acerca de un breve pasaje que el primero dedicó en la H istoria de la locura a algunas líneas de la primera de las M editacion es m etafísicas de Descartes.
Gilíes Deleuze, F o u e a u lt , París, Editions de Minuit, 19S(i | traducción española: F o u e a u lt , Barcelona, Paidós, 19871.
El texto escrito por Demda para refutar 1a lectura foucaultiana de Descartes es el origen de una conferencia que se pronunciará en 1963 y se publicará un año después con el título de “Cogito e historia de la locura”, incluida en 1967 en el libro L a escritu ra y la d ife re n c ia ',22 la respuesta de Foucault llegará algunos años más adelante, bajo la forma de una doble intervención: por un lado, un texto publicado en japonés en una revista de Tokio ,23 y por otro, ese mismo año, una segunda versión -bastante modificada- de ese texto a modo de apéndice a la reedición en Gallimard de la H istoria de la locu ra.2' Si bien la discusión entre los dos filósofos parece concentrarse en un problema técnico de exégesis erudita del pensamiento cartesiano—aspecto al que en general se reduce su desacuerdo-, en realidad el problema es otro. La crítica de Derrida, en efecto, se refiere a dos puntos esenciales con respecto a los cuales el pasaje dedicado a Descartes sólo tiene un mero valor de ejemplo. La primera objeción concierne al estatus de la locura y el hecho de que Foucault la considere de manera simultánea como lo “otro” de la razón -lo que se ha excluido para poder incluirlo, lo que ha sido declarado otro para poder reconducirlo a lo mismo-, y como algo que se trata explícitamente de devolver a la libertad propia: para retomar los términos foucaul tianos citados por Derrida, una suerte de “locura dcsalienada”, una locura restituida a sí misma. “Al escribir una historia de la locura, Foucault quiso —y ése es el valor, pero también la imposibilidad misma de su libroescribir una historia de la locura m ism a. De ella m ism a. De la locura misma. Es decir, devolviéndole la palabra. Foucault quiso que la locura fuese el tema, el sujeto de su libro.”*' En suma, Derrida señ al a una falla lógica de importancia evidente. En efecto, si la locura se constituye como objeto - y se la pliega, por lo tanto, a los discursos y las prácticas de la razón " Jñeq ues Derrida, “Cogito et histoive de la folie”, en L 'E critu re et la dij/creticc, París, Seuil, 1967, col. “Tol Q ucl” |traducción española: "Cogito e historia de la locura”, en L a escritu ra y la d ife r e n c ia , B arcelon a. Anthropos, 19891. “Derrida e no kaino”, P a id e ia , 11, 1" de febrero de 1972, pp. 131 -1 47 , reeditado con el título de “Réponse a D err id a” en D E. vol. 2, texto n” 104. “Mon corps, ce papier, ce feu”, en H istoire d e la fo lie á l ’á g e j.í a s s iq u e , París, Gallimard. 1972, apéndice II. pp. 5 8 3 - 6 0 3 , reeditado en D E, vol. 2, texto n" 102 [traducción española: “Mi cuerpo, ese papel, ese fuego”, en H istoria d e la locu ra en la ép oca c lá s ica , Buenos Aires, Fondo de Cultura E conómica, 19 92],