Culturas Del Rio De La Plata (1973

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

Culturas del Río de la Plata (1973-1995) Transgresión e intercambio Roland Spiller (ed.)

Vervuert Verlag • Frankfurt am Main • 1995

Anschrift der Schriftleitung: Universitát Erlangen-Nürnberg Zentralinstitut (06) Sektion Lateinamerika Bismarckstr. 1 D-91054 Erlangen

Gedruckt mit Unterstützung der Friedrich-Alexander Universitát Erlangen-Nürnberg

Die Deutsche Bibliothek - CIP-Einheitsaufnahme Culturas del Río de la Plata (1973-1995): transgresión e

intercambio / Roland Spiller (ed.). - Frankfurt am Main : Vervuert: 1995 (Lateinamerika-Studien ; Bd. 36) ISBN 3-89354-736-3 NE: Spiller, Roland [Hrsg.]; GT

© by the Editors 1995 Alie Rechte vorbehalten Printed in Germany

ÍNDICE

Prólogo ......................................................................................................................................... 9

1. Teoría Dimensiones de la obra: iconotextualidad, fonotextualidad, intermedialidad Ottmar Ette............................................................................................................................... 13 Hacia una definición de una micropolítica literaria en el contexto de los conflictos culturales Sandra Contreras, Alberto Giordano................................................................................. 37

Ein Bericht für eine Akademie: Violencia, escritura y representación en el Río de la Plata (1973-1993) Daniel Link ...............................................................................................................................51

Nombres y pronombres: Bajo un manto de estrellas de Manuel Puig Lelia M. Madrid...................................................................................................................... 69 El estereotipo como condición de posibilidad de la identidad argentina. La interacción entre cultura, identidad y estereotipo en las novelas de Sábato y Puig Daniel Castillo Durante........................................................................................................... 79

2. Argentina 2.1. Narrativa La novela de los 70: una teoría de la Historia María Josefa Barra ................................................................................................................ 97 Tensiones campo/ciudad en la novela (1970-1993): líneas nuevas de una antigua mitología Laura Fabiana Cilento ......................................................................................................... 111

Cuerpo y Letra en la novela argentina (1982-1994) Carmen Perilli ........................................................................................................................121

6

índice

Ondas en El Fiord. Barroco y corporalidad en Osvaldo Lamborghini Néstor Perlongher t................................................................................................................131 La sombra de la tradición: continuidad y transgresión en el cuento argentino (Fresán, Manzur, Saccomano) Richard A. Young.................................................................................................................. 141

2.1.1. Manuel Puig "Gender" y "genre" en Manuel Puig José Amícola..............................................................................................................................155

Pubis Angelical: sobre el uso del género Graciela Speranza .................................................................................................................. 165 La hibridez cultural en la obra de Manuel Puig Olga Steimberg de Kaplan.................................................................................................... 173

2.2. Poesía La lengua salvada. Acerca de dibaxu de Juan Gelman Enrique Foffani........................................................................................................................ 183 Una mirada corroída. Sobre la poesía argentina de los años ochenta Jorge Monteleone.....................................................................................................................203

Alejandra Pizarnik y después: De la niña asesinada al punto de fuga Delfina Muschietti .................................................................................................................. 217

2.3. Teatro Dictadura, censura y exilio: conversación con Eduardo Pavlosky Jorge Dubatti.......................................................................................................................... 229 El nuevo teatro argentino después de la dictadura (1983-1993) Jorge Dubatti.......................................................................................................................... 243 La referencialidad especular del discurso en Griselda Gámbaro Fernando de Toro .................................................................................................................. 257

índice

1

2.4. Revistas Estrategias de resistencia cultural: La Maga. Noticias de cultura Andrés Avellaneda.................................................................................................................269

Qué intelectuales en tiempos posmodemos o de «cómo ser radical sin ser fundamentalista». Aportes para una discusión con Beatriz Sarlo Andrea Pagni y Erna von der Walde............................................................................... 287 El objeto Sade. Genealogía de un discurso crítico: de Babel, revista de libros (1989-1991) a Los libros (1969-1971) Wouter Bosteels y Luz Rodríguez-Carranza ..................................................................313

2.5. Otras expresiones culturales El cine argentino 1983-1993: en busca de la Justicia perdida Estela Cédola ..........................................................................................................................339

Video en Argentina Guido Indjj ............................................................................................................................ 365

Alberto Ginastera (1916-1983). Una contribución a la música culta argentina Elena Ostleitner.......................................................................................................................379

3. Uruguay Nuevas fronteras de la narrativa uruguaya Fernando Ainsa.......................................................................................................................389

Juan Carlos Onetti: hacia un diálogo mediatizado Sabine Giersberg.................................................................................................................... 409 Imaginación, utopía y realismo crítico en El país secreto Noemí Ulla...............................................................................................................................425

Técnicas narrativas en las novelas de Mario Benedetti Ewald Weitzdijrfer................................................................................................................. 435 La dorada garra de la lectura en Sólo los elefantes encuentran mandrágora de Armonía Somers Susana Zanetti .......................................................................................................................453

8

índice

4. Culturas de Argentina y Uruguay en relación Juan Carlos Onetti: "Semblanza de un escritor rioplatense" Adriana Astutti....................................................................................................................... 465

Las marcas de la pasión. Fútbol, discurso y cultura Carlos Battilana .................................................................................................................... 479 La literatura rioplatense y el exilio Claude Cymerman................................................................................................................. 489

Dramaturgia rioplatense en la dictadura: poéticas del escamoteo y pacto de recepción política Jorge Dubatti .......................................................................................................................... 517 Las transformaciones del cuento fantástico en la narrativa rioplatense (1973-1993): Luisa Valenzuela y Mario Levrero Malva E. Filer ....................................................................................................................... 531

Narrativa policial entre dos orillas Jorge Lafforgue....................................................................................................................... 545

5. De otros lados Copi versus Calderón: "Súbito, súbito, la morte súbito!" Roland Spiller.......................................................................................................................... 557 Mauricio Rosencof: poeta, prisionero, tupamaro Rainer Huhle .......................................................................................................................... 577

Las cartas que no llegaron. Fragmentos de una narración Mauricio Rosencof................................................................................................................. 581

6. Los colaboradores

............................................................................... 595

Las direcciones.......................................................................................................................... 609

Prólogo

En prólogos se suele mencionar el génesis del proyecto omitiendo su historia interna. Voy a hacer una excepción a esta regla, porque en este caso el uno está relacionado íntimamente con la otra. La prehistoria y su concreción comienzan en el VII Congreso de Literatura Argentina de Tucumán (1993), aunque se podría retroceder aún más y pensar en el tomo 29 de Lateinamerika-Studien: La novela argentina de los años 80 ya que este fue el disparador cuya concepción me impulsó a planear el libro presente. Inspirado por el interés que este volumen evocó en Tucumán y por el ambiente del Congreso que siguió casi inmediamente a otro que había tenido lugar en Montevideo, desarrollé la idea de un libro sobre las relaciones culturales entre Argentina y Uruguay. De vuelta a Buenos Aires organicé un viaje a Montevideo para establecer un programa más concre­ to. Allá la acogida del proyecto fue aún más generosa, aunque —dicho sea de paso— el fervor en "la banda oriental" enfrió luego notablemente. Todo lo contrario pasó con Argentina después de mi vuelta a Alemania. A causa de las inevitables restricciones de espacio tuve que excluir mu­ chas sugerencias, pero aun así este tomo es uno de los más extensos de la revista Lateinamerika-Studien. Temáticamente es el sexto tomo dedicado a países del Cono Sur.1 El primero fue el tomo 12 Argentinien und Uru­ guay,1 2 y el quinto, el tomo 29 La novela argentina de los años 80,3 en el cual comprobé por primera vez un nuevo concepto al incluir colabora­ dores provenientes en su mayoría de Argentina, es decir no solamente de Buenos Aires, sino también de La Plata, Rosario y Tucumán. Ya que los itinerarios literarios y académicos no conocen fronteras, pronto pude contar con el apoyo de investigadores de Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, Chile, Colombia, Francia y Uruguay. A estas alturas ya había abierto el enfoque temático y teórico del libro. La concentración en fenómenos de transgresión y de intercambio

1 Véase al respecto la lista de todos los tomos publicados al final de este libro. 2 Referate des 5. interdisziplinaren Kolloquiums der Sektion Lateinamerika des Zentralinstituts, Titus Heydenreich/Jürgen Schneider (Eds.) München 1983. Los otros son el tomo 14: Titus Heydenreich/Jürgen Schneider (Eds.), Paraguay. Referate des 6. interdisziplinaren Kolloquiums der Sektion Lateinamerika des Zentralinstituts 06, (München 1984) y el tomo 25: Titus Heydenreich (Ed.), Chile. Geschichre, Wirtschaft und Kultur der Gegenwart. Referate des 9. interdisziplinaren Kolloquiums der Sektion Lateinamerika des Zentralinstituts 06. (Frankfurt 1990) y el tomo 26: Jean-Pierre Blancpain, Les Araucans et la Frontiére dans l’histoire du Chili des origines au XIX" siécle, (Frankfurt 1990).

3 Edición a cargo de Roland Spiller, (Frankfurt am Main: Vervuert 1991, 21993).

10

Prólogo

entre culturas y literaturas se impuso, como quien dice, automáticamente. La transgresión y el intercambio —ambos fenómenos se relacionan de manera causal con problemáticas tan fundamentales como la identidad, pero también con la transformación de las tradiciones, las europeas igual que las autóctonas— constituyen un rasgo distintivo de la cultura riopla­ tense, al cual se presta merecida atención en las historias de la literatura. En vez de dedicarnos exclusivamente a las relaciones mutuas entre Argen­ tina y Uruguay —que siguen siendo un desiderátum de la investigación— incluimos un aspecto que ocupa un lugar destacado en la investigación reciente sobre América Latina: la hibridación —cultural, genérica, discur­ siva, sexual— como presupuesto de la época postmoderna. En este sentido los ejemplos reunidos en los siguientes estudios, si bien provienen de Argentina y Uruguay, implican un fenómeno universal. Los análisis de esta compilación, cuyo propósito principal fue poner en tela de juicio los conceptos de lo híbrido y de comprobarlos a base de interpretaciones concretas provenientes de las culturas argentinas y uruguayas, giran en torno a la discusión de la postmodernidad en sus manifestaciones específi­ camente rioplatenses, que no siempre difieren de las latinoamericanas. Esta perspectiva desató una verdadera vorágine de propuestas. Al leer y releer los artículos que siguen, me di cuenta de la infinitud de los proyec­ tos posibles contenidos en ellos. Resumir los puntos de vista, panoramas y tesis contenidos en los treinta y nueve artículos significaría escribir otro libro. Lo cierto es que fueron lecturas apasionadas de textos apasionantes, llenos de perspectivas sorprendentes sobre estos últimos treinta años en el Río de la Plata. Pese al elemento pasional, o acaso también a causa de ello, el mérito que me parece más notorio todavía es la objetividad alcanzada en los respectivos artículos. Las transgresiones en la cultura rioplatense tienen también una dimensión histórica y jurídica, la cual no se puede separar de las dimensiones literarias, culturales, intermedíales. Tratándose de una cultura y un pasado que no es tan pasado, sino que sigue viviendo en el presente, es sorprendente la objetividad científica que se ha alcanzado en muchos de los artículos. Si pensamos que las dictaduras y los procesos jurídicos que iniciaron la democratización son historia vivida para la mayoría de los colaboradores, no puede sino sorprender esta distancia. Es una distancia que surge de una pasión relacionada también con la recep­ ción y la aplicación creativa de conceptos teóricos. Al lado de los investi­ gadores como Néstor García Canclini, a quien se evoca por necesidad temática, llama la atención la presencia de Roland Barthes. Tal vez sea esta una de las transgresiones más inspiradoras que se manifiesta en el metadiscurso que practicamos. Quizás uno podría re-trazar la recepción

Prólogo

11

creativa de la obra de Roland Barthes en Argentina y Uruguay a partir de este libro compilado. En un plano mayor se podría posiblemente hacer visible el itinerario de un discurso crítico en el cual participaron no solamante los narratólogos y filósofos franceses, sino también otros teóricos que se menciona reiteratamente a lo largo de las páginas siguientes. Terminando el prólogo, quisiera mencionar otra historia interna y dedicar este proyecto al vigésimo aniversario de la "Sektion Lateinamerika" del "Zentralinstitut (06)", agradeciendo de este modo a todos los co-editores que en su momento participaron o siguen participando: Walther L. Bernecker, Titus Heydenreich, Hermann Kellenbenz (t), Gustav Siebenmann, Jürgen Schneider, Hanns-Albert Steger, Franz Tichy; mención aparte merece Titus Heydenreich quien apoyó este proyecto igual que muchos otros en años anteriores. Recordemos también la labor y el entusiasmo de la señora Karin KlauBner y Rüdiger Zoller quienes marcaron toda una época del Zentralinstitut. Fueron todos ellos quienes con los congresos y con esta revista bajo la tutela de la "Regionalforschung" (investigación regional) dieron impulsos importantes la investigación interdisciplinaria sobre América Latina en Alemania. La concepción interdisciplinaria de la sección tenía algo visionario en su momento de fundación. Las experien­ cias que se ganaron a lo largo de los años en las publicaciones y en el ciclo de los coloquios interdisciplinarios e internacionales, publicados en la revista, forman parte de la historia de la investigación sobre América Latina en Europa. Por cierto, todos los que participamos en estos encuen­ tros hemos conocido a fondo la problemática de un enfoque interdiscipli­ nario. Los conflictos y discusiones, los lazos académicos y, por qué no mencionarlo, también humanos que nacieron a lo largo de estos veinte años tienen ya de por sí un valor inconmensurable. Pensemos solamente en el último coloquio sobre José Martí (Lateinamerika-Studien 34, José Martí 1895/1995. Literatura - política - filosofía - estética) *, que tal vez haya sido una pequeña revolución que abrió el camino hacia posibilidades inesperadas de intercambio. Este libro no aspira a tanto, pero el propósito de profundizar y de abrir vías de intercambio —¡y de transgresión!— es también su razón de ser. Ya que es este el propósito que nos reúne, no quisiera terminar sin dedicar este libro también al poeta argentino Néstor Perlongher (t). Su capacidad de dar impulsos nuevos a la poesía a ambas orillas del Río de la Plata queda aún por descubrir. Su obra testimonia de manera especial 4 Edición a cargo de Ottmar Ette y Titus Heydenreich (Frankfurt am Main: Vervuert 1994).

12

Prólogo

la fuerza creativa de las transgresiones: barroco y neobarroco, el Cono Sur y el Caribe, Osvaldo Lamborghini y José Lezama Lima, todo está secretamente relacionado en sus poemas. El aporte suyo, redactado espe­ cialmente para Lateinamerika-Studien, fue uno de sus últimos textos de índole teórica. Su artículo testimonia, más todavía que la obra de Roland Barthes, que la crítica literaria en sus manifestaciones más lúcidas es un género literario. Terminando con la historia interna de este libro quisiera agradecer a todos los que me ayudaron en el largo proceso de la edición. Fue la solidaridad de nuestro grupo de Erlangen que me posibilitó llevar a cabo la realización de este libro. Agradezco ante todo a la señora Angelika Bracht por haberse enfrentado nuevamente a "Max", nuestra microcomputadora rápidamente envejecida pero por eso no menos diabólica, a la señora Anja Bühling M.A. por su hermosa traducción al español, a las señoras Dra. Gabriela Hofmann-Ortega Lleras y Dra. Carmen Wurm, al Prof. Dr. Titus Heydenreich, al señor Gerhard Wawor M.A., al Dr. hábil. Jochen Heymann. Mis gracias especiales van a los profesores Enrique Foffani y Jorge Monteleone quienes demostraron durante sus estadías en Colonia, y también desde Buenos Aires, una solidaridad fenomenal. Por último quisiera agradecerle a Mauricio Rosencof, repre­ sentante destacado de la dramaturgia uruguaya y de la "literatura carcela­ ria" latinoamericana, su gentileza de permitirnos la publicación de "Las cartas que no llegaron". Creo que en el año del 50° aniversario del fin de la segunda guerra mundial no habría podido encontrar otro texto que expresara mejor el significado que tiene el pasado en el presente. Los "fragmentos" de Mauricio Rosencof al relacionar las experiencias de sus antepasados en el campo de concentración de Treblinka y la comunidad judía del barrio de Palermo en Uruguay demuestran que la memoria histórica es una tarea universal, por eso los presento a modo de conclu­ sión en el capítulo titulado "de otros lados". Para mí, el hecho de terminar este prólogo —y el interminable "laburo" que ha significado la realización de este libro— justamente el día 6 de agosto de 1995 —cincuenta años después de ser arrojada la primera bomba atómica sobre Hiroshima— se ha convertido en un símbolo contra el olvido tal y como lo es el texto de Mauricio Rosencof quien escribe desde el punto de vista del sobreviviente: sin olvidar, pero con esperanza.

Roland Spiller

Erlangen-Nürnberg, agosto de 1995

Dimensiones de la obra: iconotextualidad, fonotextualidad, intermedialidad Ottmar Ette

1. Una biografía iiustrada

Una biografía suele construir (y quizá no tanto reconstruir), con cierta distancia temporal, la imagen de otro ser humano. Junto con otros textos de diversa índole y distinto status discursivo, forma parte de algo que, en el mejor sentido de la palabra, puede comprenderse como image-building process. Este proceso, por supuesto, no sólo implica la imagen del objeto escogido sino también, de forma más sutil, la imagen del que escribe. La biografía de José Enrique Rodó, escrita por Mario Benedetti, podría ilustrar esta reflexión de forma ejemplar. Tanto en la tapa como en el frontispicio de este libro, publicado en 1966, se utilizan fotografías del autor de Ariel: la primera es parte de una foto que lo muestra en su gabinete de trabajo y la segunda (la del frontispicio) nos presenta un busto encima de un pedestal en el que se lee: "José E. Rodó / Prosateur / 18711917"1. Si estas dos fotografías, colocadas a la misma entrada de este libro dedicado a Rodó, diseñan ya un espacio para el hombre y su obra, su discurso literario y su recepción posterior, tanto a nivel cronológico como a nivel de la iconología, no debemos olvidar, sin embargo, que en la contratapa del libro se encuentra otra fotografía debajo de la cual se lee un texto que empieza así: No en vano se ha dicho que Mario Benedetti es el más completo hombre de letras de las últimas generaciones uruguayas. Poesía, cuento, teatro, novela, crítica, no hay género literario que no practique con igual felicidad.12

La fotografía de la contratapa no nos muestra a José Enrique Rodó, sino a Mario Benedetti. Así, entre la tapa y la contratapa, elementos que,

1 Benedetti, Mario: Genio y figura de José Enrique Rodó. Buenos Aires: Editorial Universitaria 1966, s.p. 2 Ibid, s.p.

14

Ottmar Elle

según Gérard Genette, forman parte de los umbrales (seuils)3 de un libro, se establece un diálogo de imágenes que tiene como protagonistas a dos hombres de letras uruguayos; diálogo que, una vez descubierto, no deja de sorprender. No es posible desarrollar aquí las múltiples y polisémicas relaciones que se establecen entre la fotografía de Benedetti y las fotogra­ fías de Rodó que el biógrafo ha escogido para «ilustrar» su texto. Sólo quisiera mencionar la dimensión poetológica puesta en escena por las fotografías utilizadas en los dos umbrales, en las dos caras del libro: la imagen de un escritor sentado en su gabinete de trabajo, mirando hacia el objetivo de la cámara, contrasta con la imagen de otro escritor que no mira la máquina fotográfica (y de esta manera tampoco al lector) sino, desde lo alto de una casa céntrica, dirige su mirada hacia la calle de una gran ciudad. A un espacio cerrado, formado por libros, se opone un espacio abierto hacia el mundo (y también hacia el futuro). De esta mane­ ra, las dos fotografías configuran una bipolaridad que da vida a esta biografía, a este sútil diálogo de Benedetti con Rodó. Los dos hombres saben, por supuesto, que se les está tomando una fotografía. Saben que se les retrata. Y conocen —como podría demostrar un análisis más detallado (ya en preparación)— tanto la dimensión poetológica como la importancia del medio fotográfico para su imagen futura. Son dos hombres conscientes de un juego complejo de interacciones intermedíales entre textos e imágenes, entre aspectos de su vida pasada / presente y ciertos aspectos de su recepción futura. Roland Barthes, con su acostumbrada y lúdica lucidez, ha tratado de precisar bien las ambigüeda­ des de la pose fotográfica: Mais trés souvent (trop souvent, á mon gré) j’ai été photographié en le sachant. Or, des que je me sens regardé par l’objectif, tout change: je me constitue en train de «poser», je me fabrique instantanément un autre corps, je me métamorphose á l’avance en image. Cette transformation est active: je sens que la Photographié crée mon corps ou le mortifie, selon son bon plaisir. [...] Je décide de «laisser flotter» sur mes lévres et dans mes yeux un léger sourire que je voudrais «indéfinissable», ou je donnerais á lire, en méme temps que les qualités de ma nature, la conscience amusée que j’ai de tout le ceremonial photographique: je me préte au jeu social, je pose, je le sais, je veux que vous le sachiez, mais ce supplément de message ne doit altérer en ríen (á vrai dire, quadrature du cercle) l’essence précieuse de mon individu: ce que je suis, en dehors de toute effigie. [...] Devant l’objectif, je suis á la fois: celui que je me

3 Cf. Genette, Gérard: Seuils. París: Seuil 1987.

Dimensiones de la obra

15

crois, celui que je voudrais qu’on me croie, celui que me photographe me croit, et celui dont il se sert pour exhiber son art.4

En su retrato, en su pose, el escritor «se da a leer». En la biografía de Rodó, Benedetti da a leer lo que el escritor modernista daba a leer, pro­ yectando simultáneamente su propia imagen. Propone su propia lectura de la imagen de Rodó así como una lectura de sí mismo. De esta manera, se produce un tejido muy denso entre distintas discursividades y diferentes procesos de recepción, entre relaciones intertextuales e iconotextuales, creando un complejo espacio intermedial cuyos polos quisiera circunscri­ bir en el presente ensayo teórico. Aunque superan el campo de las letras, los términos «discurso», «recepción» e «intertextualidad» se cuentan entre aquellos conceptos teóri­ cos que se están utilizando con mayor frecuencia. Hoy en día, sobre todo «discurso» e «intertexto», con sus respectivas derivaciones terminológicas, han conocido una proliferación tal, que, a lo largo de los últimos dos decenios, se han convertido casi en expresiones de moda. Su divulgación los ha llevado, sin duda alguna, a una lamentable indeterminación termi­ nológica que se puede constatar frecuentemente en la utilización que se hace de estos términos. Por otro lado, existe una gran variedad de merito­ rios ensayos que tratan de definir, de forma precisa, estos conceptos, restableciendo y asegurando así su eficacia terminológica, científica y académica. Como estos ensayos definitorios obedecen, legítimamente, a los intereses que guían la investigación de sus propios autores, resulta que las definiciones de determinados conceptos aislados son, a su vez, contra­ dictorias entre sí, provocando con frecuencia una mutua incompatibilidad conceptual. Para la problemática de la intertextualidad, he tratado de elucidar tanto el origen y la historia de este concepto como la contradicto­ ria situación de los estudios intertextuales hoy con su multiplicidad de enfoques teóricos, situación que responde a intereses antagónicos en el campo de la teoría literaria5. Otros trabajos han sido dedicados también a las nociones de «discurso / discursividad» y al término «recepción». El término «iconotextualidad», dada su aparición reciente —como lo vere­

4 Barthes, Roland: La chambre claire. Note sur la photographie. París: Editions de l’Etoile, Gallimard, Le Seuil 1980, pp. 25, 26 y 29. 5 Cf. Ette, Ottmar: "Intertextualitat. Ein Forschungsbericht mit literatursoziologischen Anmerkungen". En: Cahiers d'Histoire des Littératures Romanes (Heidelberg) IX, 3-4 (1985), pp. 497-522.

16

Otímar Ette

mos—, no ha inspirado aún tales investigaciones epistemológicas y termi­ nológicas. Sería justo destacar que esta ambigüedad conceptual, es decir, el inexistente consenso dentro de la comunidad de investigadores acerca de los conceptos mencionados —no solamente entre ramas diferentes de saberes especializados, sino dentro de una misma disciplina académica— debería obligarlos a precisar los contenidos de los conceptos que utilizan. Sólo así sería posible una transparencia metodológica capaz de permitir un control intersubjetivo e interdiscursivo de los resultados de la investiga­ ción. Y sólo así sería posible evaluar la coherencia terminológica de una investigación dada, lo que debería constituir el fundamento de su validez. El presente estudio tratará de alcanzar, desde la perspectiva de la crítica literaria, una mayor claridad terminológica, analizando no conceptos aislados, sino todo un campo nocional que presenta cierta unidad. El deslinde de los diferentes polos de este campo obedece, es preciso aclarar­ lo, tanto a las reflexiones y discusiones dentro de un proyecto colectivo de investigación (ya concluido) sobre los ideólogos franceses6 como a una serie de estudios individuales sobre diferentes autores del modernismo hispanoamericano que estoy llevando a cabo. Es dentro de este espacio discursivo y de estos proyectos de investigación donde se inscribe el ensayo de deslinde que presento aquí. Entre los conceptos delineados en el presente estudio, el de la «recep­ ción» parecerá quizá como el menos problemático, o sea, como el término que menos disensos terminológicos ha producido. No obstante, ha conoci­ do definiciones altamente divergentes en estudios orientados por la socio­ logía de la literatura, la estética de la recepción (Rezeplionsüsthetik), la investigación de la recepción (Rezeptionsforschung) o en los estudios comparativos. Como punto de partida de mis propias reflexiones, quisiera recurrir a una importante propuesta de Hans Robert Jauss. Partiendo de su comprensión de la obra como «convergencia de texto y recepción», el cofundador de la llamada «Escuela de Constanza» trata de establecer una diferencia fundamental entre la recepción (Rezeption) y el impacto (Wirkung). Según Jauss, el impacto se refiere a aquel elemento de la concretización que se debe al texto mismo, mientras que la recepción atañe a la

6 Se trata de un proyecto de la Deutsche Forschungsgemeinschaft, dirigido por B. Schlieben-Lange; he tratado de formular un primer esbozo de la problemática en mi artículo: "Rezeption, Intertextualitat, Diskurs. Ein Diskussionsbeitrag zur wissenschaftsgeschichtlichen Erforschung der franzósischen «Idéologues»". En: Schlieben-Lange, Brigitte et al. (eds.): Europáische Sprachwissenschaft um 1800. Vol. 3. Münster: Nodus 1992, pp. 15-27.

Dimensiones de la obra

17

contribución activa del lector o del público en sus respectivos contextos sociohistóricos7. Aceptar esta diferencia fundamental entre impacto y recepción no significa, por supuesto, comprender estos dos aspectos de la concretización (Ingarden) como dos procesos bien separados e independientes. Como en el caso de escritura y lectura, no se trata de fenómenos contra­ rios sino más bien complementarios: así, todo acto de escritura está funda­ do siempre en actos de lectura que lo preceden y lo acompañan8. «Impac­ to» y «recepción» constituyen más bien las dos puntas de un abanico, los dos polos de un continuum dentro del cual se sitúan los fenómenos anali­ zados, dominando en uno los factores provenientes del texto mismo y, en otro, los factores relacionados con el destinatario, sin que falten, claro está, los aspectos recíprocamente complementarios. Si en un primer momento estos dos polos se analizarán por separado, en un segundo momento trataré de enfocarlos de forma conjunta y dialéctica.

2. El impacto 2.1 Paratextualidad y función del autor En esta primera parte, nos ocuparemos de aquellos fenómenos que, de forma dominante, se relacionan con la dimensión del texto mismo. Perte­ necen al área del impacto aquellos fenómenos y métodos de investigación que están directamente vinculados con la forma textual concreta. Ante todo, mencionemos aquí aquellos fenómenos que Genette ha agrupado bajo el techo conceptual de la paratextualidad: "ce par quoi un texte se fait livre et se propose comme tel á ses lecteurs"9. Más concretamente, pensamos en lo que Genette ha llamado el peritexto, comprendiendo aquellos elementos textuales que se agrupan en las «márgenes» del texto y que forman parte del libro impreso. Mencionemos, entre esos elementos, el título del libro, el nombre del autor, las dedicatorias, los prefacios, las notas a pie de página etc., elementos todos que orientan y hasta canalizan las reacciones de los lectores, su «horizonte de expectativa» en los más diversos niveles. Como lo demuestra nuestro ejemplo inicial, estos ele­ 7 Cf. Jauss, Hans Robert: "Racines und Goethes Iphigenie. Mit einem Nachwort über die Partialitat der rezeptionsásthetischen Methode". En: Waming, Rainer (ed.): Rezeptionsüsthetik. Theorie und Praxis. München: Fink 21979, p. 383. ' Cf. Zima, Peter V.: «Rezeption» und «Produktion» ais ideologische Begriffe. En (id.): Kriíik der Literatursoziologie. Frankfurt am Main: Suhrkamp 1978, pp. 72-112.

9 Genette, Gérard: Seuils, op.cit., p. 7.

18

Ottmar Ette

mentos textuales no se limitan a los escritúrales. De forma a veces menos consciente para el lector, los elementos paratextuales de carácter noescritural ejercen una considerable función orientadora sobre el público lector. Así, para mencionar otro ejemplo, los frontispicios utilizados en las diferentes ediciones de aquella enciclopedia de la expansión europea que fue la Histoire des deux Indes, atribuida a Guillaume-Thomas Raynal, subrayan cómo una obra colectiva, mediante un complicado juego con las convenciones iconográficas de la época, pudo convertirse en arma de combate de un futuro «padre de la Revolución Francesa»1011 . La «función de autor»11 es, entre los factores y estrategias paratextuales uno de los más eficaces por lo que se refiere a la modelación de un horizonte de expectativa, tanto a nivel de géneros literarios y de tipos discursivos del texto y su periodización. El ya citado texto que «acompaña» la fotografía de Mario Benedetti en la contratapa de su libro sobre Rodó podría servir para ejemplificar un proceso de legitimación de la función de autor, convirtiendo esta biografía ya de antemano, en un encuentro entre dos grandes escritores uruguayos, entre dos Autores con mayúscula. 2.2 Intertextualidad y espacio literario Del lado del impacto se encuentran, además, una multiplicidad de estrate­ gias intertextuales utilizadas conscientemente por el autor de un texto determinado. Incluso si, en lo referente a la noción de intertextualidad, nos limitamos a una concepción del texto únicamente en su dimensión escrita, caben aquí una infinita variedad de maniobras y procedimientos que, relacionando el propio texto con textos escritos por otros autores, logran convertir los intertextos en tejido imprescindible para comprender «plenamente» el texto que se está leyendo. Este «horizonte de alusiones», como resultado de tal juego o estrategia, puede ser concebido y analizado como espacio literario12. Este espacio literario explícito puede ser re­ construido independientemente del género literario o del tipo discursivo utilizado, permitiendo así la comprensión de ciertos procedimientos a los que el autor ha recurrido para orientar o desorientar a sus lectores. En este sentido, es sumamente interesante investigar las relaciones que existen 10 Cf. Ette, Ottmar: "La puesta en escena de la mesa de trabajo: Raynal y Humboldt". En: Cuadernos Americanos (México) XLVI, 4 (julio - agosto 1994) (en prensa).

11 Véase el famoso artículo de Foucault, Michel: "Qu’est-ce qu’un auteur?" En: Bulletin de la Société Franfaise de Philosophie (Paris) 63 (1969), pp. 73-95.

12 Cf. Ette, Ottmar: ''«Cecilia Valdés» y «Lucía Jerez»: cambios del espacio literario en dos novelas cubanas del siglo XIX". En: Balderston, Daniel (ed.): The Historical Novel in Latín América. A Symposium. Gaithersburgh: Hispamérica 1986, pp. 85-96.

Dimensiones de la obra

19

entre un espacio literario explícitamente creado por un autor y el espacio literario implícito. Así, para quedarnos en el ámbito del modernismo hispanoamericano, es sorprendente constatar la diferencia significativa que existe entre los espacios literarios explícitos e implícitos en el Ariel de Rodó, donde las frecuentes alusiones a una serie de pensadores franceses no solamente orientan la lectura sino que camuflan, al mismo tiempo, las relaciones intertextuales «subterráneas» con Santa Teresa de Jesús, Friedrich Nietzsche o Rubén Darío. Estos espacios explícitamente o implícita­ mente construidos conforman dimensiones del texto de diferente función y status, pero no de diferente importancia. Tanto la alusión explícita como la implícita (o sea, tanto la alusión marcada de forma visible como la alusión cuya «marca» es más difícil de descubrir) pueden ejercer una función orientadora aunque, a veces, puedan dirigirse a diferentes grupos de lectores. Establecer una graduación de las relaciones intertextuales según su (pretendida) importancia, idea expresada muchas veces en los debates sobre intertextualidad, me parece una tarea no solamente imposi­ ble sino infructuosa. Se basa en una concepción esencialista y estable tanto del texto como de su dimensión intertextual, estableciendo jerarquías que sólo pueden ser válidas, en el mejor de los casos, para una sola lectura de un texto concreto e individual. El texto, por lo demás, no se limita a su dimensión consciente. El espacio literario implícito puede funcionar, en el sentido de Julia Kristeva, como una dimensión de lo inconsciente del texto: en este sentido, e independientemente del sujeto-autor, el trabajo del texto (travail du texie'3) se superpone a lo que Sigmund Freud ha llama­ do el trabajo del sueño (Traumarbeit). De forma paralela al concepto de espacio literario, aunque con una meta científica diferente, puede estudiarse lo que Silvain Auroux ha llamado el «horizonte de retrospección»13 14. No se propone analizar deter­ minados procedimientos textuales puestos en escena por un autor, sino que permite más bien reconstruir, por ejemplo, la distribución de saberes disponibles en un momento histórico y un grupo de autores dados. Parece evidente, sin embargo, que los dos métodos implican a su vez una serie de condiciones histórica o sociológicamente descriptibles que posibilitaron no sólo la formación de un «espacio literario» o de un «horizonte de retros­ pección» sino que permitieron, de forma más general, el establecimiento 13 Cf. Kristeva, Julia: "La productivité dite texte". En (id.): Séméiótiké. Recherchespour une sémanalyse. Paris: Seuil 1969, pp. 147 ss.

14 Cf. Auroux, Silvain: "Histoire des sciences et entropie des systémes scientifiques. Les horizons de rétrospection". En: Schmitter, Peter (ed.): Zur Theorie und Methode der Geschichtsschreibung der Linguistik. Tübingen: Narr 1987, pp. 20-42.

20

Ottmar Ette

de relaciones intertextuales. Demuestra así que —como ya se ha dicho— los fenómenos agrupados bajo la categoría del impacto no están categóri­ camente separados de aquellos fenómenos atribuibies más bien a la catego­ ría de la recepción. El análisis de la intertextualidad como estrategia literaria utilizada por un autor presupone necesariamente la comprensión de las premisas literarias, discursivas, históricas o sociales de tal estrate­ gia: puede ser revelador saber, por ejemplo, para qué sector del público se establecen explícitamente determinadas relaciones intertextuales, cuáles han sido las condiciones de acceso de ciertos lectores a un tipo de saber o a un texto concreto, cuáles los conocimientos que el autor ha podido presuponer entre sus lectores contemporáneos, cuáles los intertextos o alusiones que se camuflan o deben camuflarse en una situación política o sociocultural dada. Son factores y aspectos que, especialmente en épocas caracterizadas por la censura, la opresión política o los exilios de diversa índole, tienen un interés fundamental para la investigación intertextual pero, por supuesto, no se limitan a tales situaciones: la asimetría que caracteriza el flujo de informaciones en la llamada «aldea global» demues­ tra claramente la necesidad de investigar la distribución del saber / de los saberes especializados en cada época y en cada tipo de sociedad. Volveré sobre la cuestión de la asimetría de relaciones literarias en el apartado dedicado a la recepción. Sería imposible enumerar la casi infinita variedad de relaciones intertextuales para ubicarlas dentro del modelo aquí propuesto. De particu­ lar interés me parecen aquellas estrategias de investigación que parten de un concepto del texto que va más allá del texto escritural (alfabético), enfoques a los que volveremos, por ejemplo, en relación con la dimensión iconotextual o fonotextual. Independientemente de la concepción del texto que se utiliza, la investigación intertextual (en un sentido pleno) significa superar concepciones substanc i alistas y estables de textos literarios o filosóficos, y, simultáneamente (y sin borrarlas), las fronteras del texto «individual» y aislado. Conviene destacar, sin embargo, ciertos límites del concepto de la intertextualidad en su aplicación científica dentro del campo nocional que estamos explorando. Así, en el mencionado proyecto de investigación sobre los «idéologues» franceses se propuso el término «paradigma intertextual», fórmula de carácter equívoco que ilustra bien la problemática aquí esbozada. Se había propuesto, por ejemplo, hablar de un paradigma intertextual del Siglo de las Luces en el que el lexema «tolerancia» se ligara siempre, de forma semánticamente invariable, con otros lexemas, por ejemplo, con «razón», oponiéndose esquemáticamente

Dimensiones de la obra

21

a otros lexemas como «error», «tiranía», «debilidad», etc15. La legitimi­ dad de tal enfoque es incuestionable, pero no así la terminología utilizada. Se trata de un tipo de investigación para la que el análisis del discurso ha desarrollado instrumentos metodológicos y terminológicos mucho más afines. 2.3 Discurso y discursividad Si la intertextualidad se ocupa de las múltiples relaciones entre un texto determinado y una serie de textos también «individualizados», el concepto de discurso —independientemente de los tan frecuentes como heterogé­ neos ensayos para definirlo— se orienta hacia una dimensión textual diferente. La discursividad se sitúa entre langue y parole y enfoca, por ende, los textos «individuales» sólo en sus relaciones con las condiciones supra-individuales ligadas a determinados grupos y períodos capaces de fundar configuraciones textuales (conceptuales, ideológicas, etc.) específi­ cas. En el análisis discursivo, no se valoriza al autor como creador de una «obra» literaria, problematizando así la autoridad del autor sobre su propio texto, ni como (auto(r)-)exegeta de lo que él mismo había escrito1617 . Desaparece así la figura del autor como «sujeto productor» de un texto que se construye, a pesar suyo, a través de discursividades fuera de su alcance que crean y fundan las posibilidades del texto «individual». Bien sabido es cómo tal enfoque ha llevado a muchos a hablar de la muerte del autor, proclamada como un hecho precisamente por un autor literario cuyos textos, algo más de diez años después de su propia muerte, se están convirtiendo en ya canónicas Obras Completas'1. El concepto del discurso se dirige hacia lo que Michel Foucault ha circunscrito como los «a priori históricos»18. El sistema discursivo puede

15 Cf. Hassler, Gerda: "Intertextualitat und Textsinn. Textlinguistische Überlegungen zur Untersuchung von Rezeption und Wirkung der Aufklárung”. En: Schlieben-Lange, Brigitte et al. (eds.): Europüische Sprachwissenschaft um 1800. Vol. 2. Münster: Nodus 1991, pp. 269-288. 16 Acerca de los cambios históricos de este tipo de (auto-) exégesis, véase Heydenreich, Titus: "Autoren ais Leser für Leser. Formen und Grenzen der Selbstauslegung". En: Grabes, Herbert (ed.): Text - Leser - Bedeutung. Untersuchungen zur Interaktion von Text und Leser. Grossen-Linden 1977, pp. 83-98. 17 Me refiero al texto de Barthes, Roland: "La morí de rauteur”. En: Manteia (París) 1968, pp. 12-17; y a la publicación del primer tomo de sus póstumas Oeuvres complétes. Vol I: 1942-1965. Edition établie et présentée par Eric Marty. París: Seuil 1993. 18 Cf. Frank, Manfred: "Zum Diskursbegriff bei Foucault". En: Fohrmann, Jtirgen / Müller, Harro (eds.): Diskurstheorien in der Literaturwissenschaft. Frankfurt am Main: Suhrkamp 1988, pp. 32 ss.

22

Ottmar Ette

aparecer, entonces, como una fuerza disciplinadora que establece un orden más o menos estable capaz de reprimir fenómenos divergentes o disonan­ tes. En este sentido, Jacques Derrida ha podido oponer al discurso la «fuerza diseminadora» del texto: II y a le «systóme» et il y a le texte, et dans le texte des fissures ou des ressources qui ne sont pas dominables par le discours systématique: i un certain mo­ nten!, celui-ci ne peut plus répondre de lui-méme. II entame spontanément sa propre déconstruction.1920

Si la intertextualidad se ocupa de las relaciones entre textos diferentes y de la contextualidad de estas relaciones, el concepto discurso, por el contra­ rio, se orienta hacia los lexemas y sus correspondientes isotopías que, a su vez, están ligadas a determinadas instituciones y grupos. De esta forma, las ideologías aparecen como «sistemas parciales discursivos» (diskursive Partialsysteme10) caracterizados por una serie de conceptos claves que, con frecuencia, forman dicotomías valorativas. El análisis del discurso permite relacionar textos individuales con tales sistemas discursivos. Tal ha sido la orientación perseguida por la fórmula algo infeliz de «paradig­ ma intertextual». Dentro del esquema conceptual de la (inter-)textualidad, sólo conceptos como architextualidad logran analizar aspectos que sobre­ pasan el nivel de textos individualizados. Significativamente, Genette habla aquí del "ensemble des catégories générales, ou transcendantes types de discours, modes d’énonciation, genres littéraires, etc. - dont reléve chaqué texte singulier"21. 2.4 Discursividad e intertextualidad Ya es casi un lugar común subrayar que los discursos crean sus propios objetos introduciendo sus propias categorías y definiciones. Esto vale también, por supuesto, para la dimensión discursiva del presente estudio que, explorando un determinado campo nocional (es decir, incluyendo, excluyendo y hasta inventando conceptos científicos), realiza un trabajo

19 Cf. Derrida, Jacques: Entretiens avec «Le Monde». I. Philosophies. París: Le Monde La Découverte 1984, pp. 83 s; este pasaje ha sido interpretado por Forget, Philippe: "Diskursanalyse versus Literaturwissenschaft?" En: Fohrmann, Jürgen / Müller, Harro (eds.): Diskurstheorien und Literaturwissenschaft, op.cit., pp. 315 ss.

20 Zima, Peter V.: Ideologie und Theorie. Eine Diskurskritik. Tübingen: Francke 1989, p. 56. 21 Genette, Gérard: Palimpsestes. La iittérature au second degré. Paris: Seuil 1982, p. 7.

Dimensiones de la obra

23

altamente interdiscursivo, estableciendo relaciones entre discursividades de origen y orientación filosófico-estética distintos. A mi manera de ver, no existe ninguna contradicción fundamental entre discurso / discursividad e intertextualidad, sino más bien una complementariedad fructífera, como lo demuestra el proyecto de investigación de Marc Angenot que se propone analizar el «discurso social» de una época mediante el concepto de la intertextualidad22. Una complementariedad muy densa se produce cuando se analizan textos que, como en el caso de Marx, de Nietzsche o de Freud, han tenido una función fundadora para una discursividad determinada. Para conceptualizar tales relaciones, Foucault, en su discurso de 1969, introdujo la noción de «fundadores de discursividad»23. Roland Barthes, a su vez, y desde una perspectiva epis­ temológicamente diferente, enfocó a su propio triunvirato constituido por Sade, Fourier e Ignacio de Loyola, introduciendo otro neologismo concep­ tual con el que designa a estos «autores» como logothétes o como fundado­ res de una lengua / de un lenguaje24. Dentro de este contexto, no me parece mera casualidad que el libro de Barthes termine con un biographéme que es, al mismo tiempo, acto de lectura y relación intertextual: "Fourier avait lu Sade."25 En este terreno, las oscilaciones terminológicas serán tan inevitables como justificadas: aquí, ciertas características discursivas se transmiten, de forma intertextual, a otras configuraciones textuales (secundarias), si bien éstas se elaboran en relación con aquellas isotopías y aquellos lexemas que habían sido desarrollados en un largo proceso intertextual de lectura y escritura por esos fondateurs de discursivité. Además, la intertextualidad participa siempre de determinados sistemas parciales discursivos, introdu­ ciéndolos en aquella multiplicidad de lenguas que los textos literarios ponen en escena. Si bien es cierto que tales fenómenos se sitúan, dentro del campo nocional del que nos estamos ocupando, en una zona limítrofe entre discursividad e intertextualidad, no pienso que sea útil duplicar la existente terminología discursiva inventando otra terminología paralela basada en la noción de intertexto.

22 Cf. Angenot, Marc: "L’«intertextualité»: enquéte sur l’émergence et la diffusion d’un champ notionnel”. En: Revue des Sciences Humaines LX, 189 (1983), pp. 121-135, así como (id.) "Intertextualité, interdiscursivité, discours social". En: Texte 2 (1983), pp. 101­ 112. 23 Cf. Foucault, Michel: "Qu’est-ce qu’un auteur?", op.cit. 24 Cf. Barthes, Roland: Sade. Fourier, Loyola. París: Seuil 1971. 25 Ibid., p. 188.

Ottmar Ette

24

2.5 Iconotexto e iconotextualidad Hace pocos años, el término iconotexto fue propuesto para designar las relaciones existentes entre imágenes (fotográficas, pictóricas u otras) y textos escritúrales. Michael Nerlich, quien —a partir de su propio trabajo artístico y crítico— fue el primero en introducir esta noción en las actua­ les discusiones teóricas, propuso una definición precisa y estrecha del término, hablando de una "unité indissoluble de texte(s) et image(s) dans laquelle ni le texte ni l’image n’ont de fonction illustrative et qui - normalement, mais non nécessairement - a la forme d’un «livre»."26 Si, según Nerlich, no importa que un iconotexto sea el producto de dos artistas diferentes o bien de uno solo, le parece esencial que 'Tintentionalité de la production vise un artefact con?u comme unité non illustrative, mais dialogique entre texte(s) et image(s)"27. Esta definición muy restringida, ligada a una experiencia artística concreta, ha sido rápidamente expandida por varios investigadores que se ocupan de las relaciones complejas entre imágenes y textos28. Siguiendo esta línea de discusión, quisiera diferenciar entre lo que Nerlich ha llama­ do iconotexto, entendiendo bajo este término una obra de arte que funda la relación texto - imagen en una unidad dialógica no-ilustrativa, y el término iconotextualidad que posee una mayor envergadura tanto a nivel investigativo como teórico. Dentro de este término, caben tanto los fenó­ menos descritos, por ejemplo, por Michel Butor en su bello libro (iconotextual) Les mots dans la peinturé29 como aquellas relaciones que —¿por qué no?— tienden hacia una relación ilustrativa o implican tal relación. Quisiera proponer, por ende, una definición de tipo descriptivo y no normativo del término iconotextualidad para designar toda relación estética entre imágenes y textos. Iconotextualidad sería entonces un término paralelo a intertextualidad. Desde esta perspectiva, será necesario superar toda reducción de las relaciones iconotextuales a un solo texto, a un solo «libro»: sería posible, entonces, establecer relaciones iconotextuales con otros textos, libros o imágenes, diferenciando entre relaciones con «textos» del propio autor (o grupo de autores) y textos producidos por otros auto­

26 Nerlich, Michael: "Qu’est-ce un iconotexte? Réflexions sur le rapport texte - image photographique dans «La femme se découvre» d’Evelyne Sinnassamy". En: Montandon, Alain (ed.): Iconotextes. París: Ophrys 1990, p. 268. 27 Ibid. 28 Cf. Wagner, Peter: Reading ¡conotexts. From Swift to the French Revolution. London: Reaktion Books 1995 (en prensa).

29 Butor, Michel: Les mots dans la peinture. Genéve - París: Skira - Flammarion 1969.

Dimensiones de la obra

25

res, estableciendo así una diferenciación paralela a la ya canónica entre relaciones intratextuales e intertextuales. Si tratamos de aplicar estas reflexiones y propuestas terminológicas al análisis de la biografía rodoniana de Benedetti, nos damos cuenta de la virtual potencia analítica de tales conceptos. Desde el ángulo del iconotexto, se puede analizar de forma mucho más eficaz el diálogo de imágenes y textos provenientes de dos autores diferentes, diálogo de textos e imáge­ nes en el interior de un libro individualizado. Aunque no podríamos hablar de una colaboración entre dos escritores o artistas, sino más bien de una interacción de tipo asimétrico (cronológicamente diferido), sí sería posible comprender esta biografía como un iconotexto. En cuanto al análisis de las relaciones iconotextuales, sería posible, por ejemplo, detec­ tar un juego doble: por un lado, el consciente juego (iconotextual) de Rodó con la figura literaria creada por él, es decir, el mago Próspero quien, como su creador, se sitúa / se retrata en medio de una gran biblio­ teca30; y por otro lado, aquel escritor y biógrafo que, mirando a la calle, parece abrir tanto su mirada como su escritura hacia una realidad inmedia­ ta y presente, actitud que implica un juego sutil con aquel primer nivel de relaciones iconotextuales e intratextuales. En este doble juego iconotextual se reúnen las distintas dimensiones del texto evocadas aquí: en él se entretejen lo paratextual y lo recepcional, lo intertextual y lo intratextual, lo discursivo (y poetológico) y lo iconotextual, produciendo un texto en el que dialogan una multiplicidad de «voces»31 (narrativas), de escrituras y de imágenes.

3. La recepción 3.1 Paratextualidad y epitexto intermedial Alejándonos del área del impacto y acercándonos al área que, siguiendo a Jauss, hemos designado como de la recepción, comienzan a perfilarse y a dominar aquellos elementos que son introducidos por el destinatario o el público lector y sus contextos respectivos. Cuando tratamos la dimensión

30 En su "amplia sala de estudio", el "viejo y