América negra: panorámica actual de los estudios lingüísticos sobre variedades hispanas, portuguesas y criollas. 9783865278838

Auspiciado por la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL), esta colección de doce artículos sobr

146 19 35MB

Spanish; Castilian Pages 392 Year 2019

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD PDF FILE

Table of contents :
INDICE GENERAL
Prologo
Lista de mapas, graficas, cuadros, tablas y figuras
0. Introducci6n
1. El espaiiol caribeiio: antecedentes sociohistoricos y lingiiisticos
2. O portugues vernaculo do Brasil
3. El papiamentu de Curazao
4. El palenquero
5. Perspectivas sobre el espaiiol bozal
Los autores & editores
BIBLIOGRAFIA
INDICE DE AUTORES
INDICE DE MATERIAS
Recommend Papers

América negra: panorámica actual de los estudios lingüísticos sobre variedades hispanas, portuguesas y criollas.
 9783865278838

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

Perl/Schwegler (eds.) America negra

Lengua y Sociedad en el Mundo Hispanico Language and Society in the Hispanic World Editado por I Edited by: Julio Calvo Perez (Universitat de Valencia) Luis Fernando Lara (El Colegio de Mexico) Matthias Perl (UniversiHit Mainz) Armin Schwegler (University of California, Irvine) Klaus Zimmermann (Universitat Bremen)

Vol. 1

Matthias Perl / Armin Schwegler (eds.)

America negra Panoramica actual de los estudios lingiiisticos sobre variedades hispanas, portuguesas y criollas

Con la colaboraci6n editorial de Gerardo Lorenzino

Vervuert . Iberoamericana . 1998

978-84-88906-57-1 (Iberoamericana)

Impreso en Publidisa

Estudios lingii(sticos dedicados a

German de Granda propulsor de las investigaciones sobre variedades lingiiisticas afroibericas

INDICE GENERAL

Prologo ............................................... ................................................ ix

Lista de mapas, grtificas, cuadros, tablas y figuras ......................... x

O. Introduccion ................................................................................. 1 Matthias Perl

1.

El espaiiol caribeiio:

antecedentes sociohistoricos

y lingiiisticos .............................................................................. 25

Gerardo Lorenzino - Alexandra Alvarez & Enrique Obediente German de Granda

2.

0 portugues vernaculo do Brasil.. ............................................ 71 Heliana R. de Mello William Megenney

3.

Alan N. Baxter - John Holm -

El papiamentu de Curazao ...... ................................................. 139 Philippe Maurer

4. El palenquero ........................................................................... 219 Armin Schwegler

5. Perspectivas sobre el espaiiol bozal....................... ................. 293 John M. Lipski

Los autores & editores ................................................................... 329 Bibliografia..................................................................................... 333 Indice de auto res citados ................................................................ 367 Indice de materias ................. ......................................................... 373

ix

Pr61ogo El presente libro es el resultado de la cooperacion de un grupo de especialistas que desde hace varios anos viene llevando a cabo investigaciones lingtiisticas sobre lenguas iberoamericanas y criollas cuya historia ha sido condicionada por africanos, hablantes de lenguas subsaharanas traidas al Nuevo Mundo durante la esc1avitud. Como notani ellector, el marco teorico que sostiene este grupo de lingtiistas es abarcador y ecmlnime puesto que, entre sus postulados, ocupan un lugar importante las posibles influencias subs aharanas en ciertas variedades americanas del espanol y portugues. Los articulos aqui presentados difieren pues del tradicional enfoque eurocentrista sostenido por dialectologos e historiadores del espanol 0 portugues americano. La idea de preparar este tomo se remonta a discusiones en sesiones de trabajo de varios congresos intemacionales tales como el de la Asociacion de Lingtiistica y Filologia de America Latina (ALFAL) (Veracruz 1993), los del Espanol de America (Valladolid 1989 y Santiago de Chile 1992), y el del Coloquio de Estudios Colombianistas (Mainz/Germersheim 1994). Paola Bentivoglio (Caracas, Venezuela), German de Granda (Valladolid, Espana), Matthias Perl (Mainz, Alemania) y Armin Schwegler (Irvine, EE.UU.) adelantaron las ideas surgidas en dichas discusiones concretandolas con la creacion de un grupo de investigacion bajo el patrocinio de la ALFAL en 1994. De este modo ha sido posible establecer una fructuosa colaboracion entre aquellos colegas que desde hace varios anos se dedican a la investigacion de variedades afroamericanas y otros que se han acercado a este campo de investigacion en tiempos mas recientes. Para este volumen han contribuido con articulos los siguientes autores: Alan Baxter (Australia), John Holm, John Lipski, Gerardo Lorenzino, William Megenney, Heliana Ribeiro de Mello, Armin Schwegler (todos de EE. UU.), German de Granda (Espana), Alexandra Alvarez y Enrique Obediente (ambos de Venezuela), Matthias Perl (Alemania) y Philippe Maurer (Suiza). Matthias Perl y Armin Schwegler coordinaron el contenido y la presentacion de este tomo. Agradecemos la ayuda y cooperacion de la Universitlit Mainz, de la Sociedad Alemana de Investigacion (DFG), y del Servicio Aleman de Intercambio Academico (DAAD) con su programa "Acciones Integradas - Cooperacion con Espana". Matthias Perl (Universitlit Mainz)

Armin Schwegler (University of California, Irvine)

GermersheirnlRhein e Irvine, diciembre de 1997

x

Lista de mapas, graficas, cuadros, tablas y figuras Cap. O.

Introduccion

Mapa 1.

Localizaci6n aproximada de areas afro-hispanas en America..................... 3

Gnifica 1. Gnifica 2.

Numero de esclavos exportados al Nuevo Mundo entre 1500 y 1700 ......... 14 Censos poblacionales en Cuba (1827 y 1841) .................................... 21

Cap. 2.

o

Mapa 1. Mapa 2. Mapa 3. Mapa 4.

As duas principais farrulias lingiifsticas da Africa negra ......................... 76 o Rec6ncavo Baiano ................................................................. 78 Algumas Ifnguas de Angola, do Zaire e de Mosu; I I? ml? okimrin; B den-ceo

95

Mello - Baxter - Holm - Megenney 27

filha mulher 'filha' (-PE); CI gyal-chil'; P mucha muhe; CH IV menxi kin; CP ST mina m:)sa; I ~ m~ ob/rin; B den-muso.

28

dias de

crian~a

'meninice' (-PE); CI boy days; CFH Ie ti moun; Z ensukwini

zobuntwana.

29 30

brincadeira de roda 'jogo no qual as crian"as fazem urn circulo e cantam' (-PE); CI ring play; CFHfo wonn; EC jugar a la rueda-rueda; I ere agbo. gente grande 'adultos' (+PE s6 por crian"as); CI big people; CFH gran moun; EC gente grande; Bm abakulu; Z abantu abakuku.

31 32

espiritos se dao 'simpatizar com alguem' (-PE); CI my spirit take to him; I emi mi fa m~ -q. ado~ar

a boca 'bajular' (+PE); CI sweetmouth; CFH bouch dous; T ano ede; I

~

nu

dun; Ib onua suso.

33

home doce 'urn homem agradavel' (-PE); CI sweet man; CFH nom dou; EC hombre dulce; cf. T dE 'doce; agradavel'.

34

negro, nego '[quaiquerJ pessoa' (-PE); CI nigger; CFH neg.

35

meu nego

36

tio, tia 'forma de tratamento com pessoas mais idosas' (+PE); CI uncle, aunty; CFH tonton, tantin; I I!gbqn, PAL cho- (masc.), cha (fern.) < (afro)-port. tio, tia (por exemplo, cho-Hose 'Tio Jose', cha-Marfa 'Tia Maria').22

37

virar urn home 'tomar-se adulto' (-PE); CI tum a man; CFH tounen yon nom; CP CV bira omi; CP ST bila omi; I yfpada si okitnrin (cf. yipada 'girar; fazer-se').

'0

meu namorado' (-PE); CI my nigger; CF R mon noir; EC mi negro.

Desta pesquisa incompleta sobre 0 uso de express6es idiomatic as no PVB resultaram vanas duzias de express6es que correspondem nos seus sentidos literal e figurado a express6es em crioulos atlanticos baseados noutras linguas europeias, mas que na sua maioria nao sao usadas em Portugal. Foram identificadas, para a maioria destas express6es em PVB, express6es paralelas em linguas africanas. Isto indica que e provavel que elas tenham sido decalcadas ou traduzidas palavra por palavra destas ou de express6es idiomatic as africanas semelhantes para uma variedade de portugues de contato que contribuiu a origem do vemaculo modemo do Brasil. A ser;iio acima e um surruirio dum artigo publicado em Papia (1994, 3:2, pags. 51-60); quero repetir 0 meu agradecimento aos amigos e colegas que me ajudaram com a minha pesquisa, e juntar 0 nome do Vicente Jesus Figueroa Arencibia pela sua ajuda com os equivalentes no espanhol vemaculo de Cuba.

22

Para urna discussao do uso e da evolu"ao fonetica de PAL cho-, cha-, veja-se Schwegler (1996a:256s,317s).

96

3.2.

Portugues vemaculo do Brasil

Fonoiogia

Heliana R. de Mello

A fonologia do PVB e marc ada principalmente pela tendencia a simplifica9ao da estrutura silabica, sendo que preferencialmente encontra-se 0 padrao consoante-vogal ao inves das estruturas silabicas mais complexas do PPB. Este fato e consistente com caracteristicas fonol6gicas das linguas crioulas de base portuguesa, principalmente 0 sao-tomense (ST) e 0 angolar, assim como tambem com variedades resultantes do aprendizado incompleto de segunda lingua. Abaixo listamos algumas regras fonotaticas do PVB que ilustram 0 fen6meno acima referido. (a) Epentese:

fulo (P.flor), garampu (P. grampo)

(b) Aferese:

magimi (P. imaginar), ce (P. voce)

(c) Paragoge:

dori (P. dor), sali (P. sal)

(d) Sfncope:

el (P. ele), pensii (P. pensando)

(e) Monotonga'rao de ditongos:

lail laul lei! lial liel liul loul lual

/ua/

rui I

> > > > > > > > > >

101

caxa (Po caixa) patra (Po patriio) kejo (P. queijo) istara (P. estaria) ketu (Po quieto) negoru (P. negacio) poco (Po pouco) aga (P. agua) katu (Po quanto)

rul

mu tu (P. muito)

lal

151 Ie! lal lei lui 101 lal

Outros processos fonol6gicos do PVB incluem a vocaliza9ao generalizada da palatal 1')...1 como em jiyu (P. jitho), veyu (P. velho). Estas mesmas palavras podem tambem ser pronunciadas como [fiy] e [vey] com 0 apagamento da vogal final. Em alguns casos a palatal e substitufda por Ill, como em mule - muye (P. mulher).

A palatal lfi/ tambem e vocalizada como em biiy(u) (P. banho), maya (P. manha). Em muitas regioes do pais, 0 fonema III em final de sflaba tornase Irl - lui, como em arto (P. alto). Observa-se tambem a vocaliza9ao de /rl em final de sflaba, como em caine (P. carne).

Mello -

Baxter - Holm - Megenney

97

Nota-se a queda do -s de final de palavras, como em lapi (P. lapis) e onibu (P. onibus). Esta regra parece ser amiloga aquela que se aplica a nao marcac;ao de plural no mlcleo do SN (cf. sec;ao §3.3.6.1.1). Ocorre a palatalizac;ao de It! e Id/ antes de Iii, assim como tambem em ST. Observa-se a altemancia das consoantes Ivl e fbI, como em barre (P. varrer), brabu (P. bravo). 0 mesmo se da com /l/ e Irl em pranta (P. plantar) e artu (P. alto). As regras acima exemplificadas se aplicam em todo 0 pais, sendo que nos dialetos rurais elas tern maior predominancia do que nas areas urbanas (cf. Melo 1981 e Mello 1994).

3.3. 3.3.1.

Morfossintaxe

Alan N. Baxter

Introdu~ao

Esta sec;ao versa sobre alguns aspectos fundamentais do que se pode chamar 0 debate sobre a hipotese da criouliza~iio previa (HCP), ou seja, se certas variedades do portugues brasileiro foram, em algum momento, crioulizadas. Nas paginas seguintes discuto alguns aspectos da hip6tese de que, no passado, a transmissao lingiifstica irregular em populac;oes rurais tenha dado lugar a tendencias estruturais divergentes visfveis nos dialetos rurais hoje em dia, e que encontram paralelos tipol6gicos nas lfnguas crioulas. Depois de urn breve esboc;o dos parametros sociolingiifsticos do Brasil de antes do seculo XX, apresento urn panorama de alguns dos principais trac;os morfossintaticos examinados em trabalhos recentes sobre a HCP. Em seguida, trato de alguns pontos de argumenta~ao, em minha opiniao, problematic os, em trabalhos a favor e contra esta hip6tese. Nas subse~6es seguintes, discuto a natureza de determinadas divergencias estruturais no dialeto afro-brasileiro descrioulizante de Helvecia. Considero a possfvel rela~ao destas divergencias com tendencias estruturais semelhantes noutros dialetos do portugues brasileiro e, em alguns casos, no portugues da Africa. Na conclusao desta se~ao apresento uma sfutese dos pontos essenciais e proponho duas escalas implicacionais que caracterizam as rela~oes entre as variaveis no SN e no SV do dialeto de Helvecia e que poderiam ter conseqiiencias para 0 estudo de outros dialetos

98

Portugues vemaculo do Brasil

rurais. Finalmente, apresento urn panorama de temas relacionados com debate sobre a Rep que ainda requerem aprofundamento.

3.3.1.1.

Situa~oes

0

de contato Iingiiistico na hist6ria do Brasil

Em termos gerais, pode-se dizer que 0 Brasil colonial se caracterizou (i) por situa aggo, arde > adde 0 arbol > abbol. Como se explica en Schwegler (1996a: 160s), estos cambios, probablemente mas universales en Palenque que en cualquier otra area negrohispana, han creado toda una serle de oposiciones fonemicas inexistentes en el espanol estandar. A modo de ejemplo, comparense los siguientes pares minimos, donde la alternancia entre la articulaci6n tensa oclusiva de [. b, . d, . g] y la laxa fricativa de [13, t>, y J conlleva un cambio de significado (en las modalidades lingtiisticas mencionadas arriba, cambios similares han producido un total de diez contrastes fonemicos inexistentes en el espanol estandar [Schwegler 1996a:162]): 1. /kaj3o/

vs.

/ka'bo/

'cavo' vs. 'calvo'

2. /se()o/

vs.

/se'do/

'cedo' vs. 'cerdo'

3. /ayo/

vs.

/a:go/

'hago' vs. 'algo'

BI 4

a

'.•

••

Dada esta evidencia, no es el caso, pues, como han mantenido Frledemann & Patino, que "son muy escasos los fen6menos que deben ser considerados como distintivos del vernaculo criollo frente al sistema espanol" y que "por 10 que concierne al inventario de fonemas del palenquero, este es igual al del espanol, como ya 10 sena16 Bickerton" (1983:91). Somos de la opini6n que la hist6rica tendencia del palenquero hacia silabas abiertas ha tenido un impacto aun mas profundo de 10 que Granda y otros investigadores han creido. En muchos casos, restos de esta hist6rica tendencia evolutiva son dificiles de detectar y comprobar. Sospechamos, por ejempl0, que en la genesis del sistema pronominal palenquero (ver arriba) la selecci6n entre formas espanolas, afroportuguesas y africanas ha sido guiada por principios teleol6gicos de silabificaci6n. Es probable, por ejemplo, que la forma afroportuguesa ele y su variante eli hayan podido dominar sobre esp. el precisamente porque tanto ele como eli contienen silabas abiertas, conformandolas asi al resto del paradigma pronominal, el cual exhibe formas cuya estructura silabica es siempre (C)V (Schwegler en prensa e). 3.

Lambdacismo ([r] - [r] > [I]): Tiene raz6n Granda cuando comenta que los datos del palenquero actual permiten deducir, sin lugar a dudas, que siglos atras dicha modalidad lingtiistica no posey6 los fonemas vibrantes castellanos Irl ni It I (1994:403). Han de evaluarse como

267

Schwegler

resultado de un hist6rico lambdacismo ejemplos como loyo < arroyo, ngald < agarrar, pelo < perro, ala < au.oz, los cuales permiten trazar un rasgo fonetico (aun existente en el habla palenquera actual) que es tambien caracteristico de varios criollos portugueses del Africa asi como de otras lenguas criollas afroamericanas (p. ej., el gullah y saramakka). No puede ser accidental que el kikongo (Laman 1964 [1936]) - lengua clave para e1 palenquero - y numerosisimos otros vermiculos negros del litoral africano occidental y centro-occidental se caractericen precisamente por la ausencia de una oposici6n fonemica entre /l/ y Ir/ Y la carencia total del fonema It I (cf. Boretzky 1993 y las fuentes citadas alIi).

3.2.3. Aspectos del lexico Como ya se ha senalado en la introducci6n, el lexico palenquero es mayormente de origen espanol. Una de las caracteristicas mas palpables del lexico palenquero de derivaci6n espanola es que, al igual que en otras lenguas criollas, una sola forma a menudo subsume dos 0 mas sememas relacionados. Verosimi1mente el resultado de estrategias de simp1ificaci6n "inventadas" durante el periodo formativo del palenquero (principios del sig10 XVII), los ejemplos a continuaci6n ilustran el rasgo en cuesti6n: Voz palenquera kucM mina abla EjempJo:

(14)

Significado #1 'escuchar' 'mirar' 'hablar'

Significado #2 'oir 'ver' 'decir'

I tan ~ bo un kusa pa bo abhi-Io numano ele. '(Yo) yoy a decirte una cosa para que se 10 digas a su hermano.'

Otro rasgo notorio se encuentra en las expresiones etimol6gicamente espanolas que seguramente han sido calcadas de lenguas africanas. Asi el eufemismo kasariambe 'cementerio', jamas registrado en otras areas negroamericanas de 1engua oficial espanola 0 portuguesa, seguramente proviene de la fuente hispana casa de hambre (Schwegler 1989:5-9), pero esta parece haberse modelado semanticamente sobre una 0 varias expresiones africanas aun no determinadas. Es sugestivo, por ejemplo, el hecho de que durante el "periodo cat6lico" los congos se refiriesen a la tumba con una expresi6n que

Palenquero

268

tambien encerraba la palabra 'casa' (Schwegler 1996a:440s).84 Es interesante notar, ademas, que el compuesto original casa de hambre es relacionable con la tradicional creencia negroafricana segun la cual el espiritu del difunto tiene con que sustentar sus necesidades fisicas (por ejemplo el hambre). En el habla diaria, la proporci6n de vocablos africanos es tan reducida que no alcanza ni 1% (es algo sorprendente esta pobreza de africanismos lexicos a la luz de la conservaci6n - consciente 0 no - de numerosos africanismos culturales locales, y de la existencia, en el habla extra diaria, de unos 300 afropalenquerismos [Schwegler en prensa g)).85 Como es de esperar, ellenguaje ritual del lumbalu es mas rico en africanismos, pero como este esrn en rapida via de extinci6n ya no es un factor de peso en la evaluaci6n de la situaci6n lingiiistica actual de la comunidad. El vocablo de seguro origen africano mas usado es mona (y asimismo su plural, mahana86 ), el cual pertenece allenguaje palenquero cotidiano, tanto castellano como criollo. Relacionable con kikongo mw-ana asi como con otros cognados bantues, tiene los significados de 'chico, chica, joven, adolescente, descendiente, etc.' .87 De las demas voces africanizantes que hemos oido con frecuencia en Palenque, Del Castillo (1984, 1992, 1995), quien intensamente ha estudiado el patrimonio lexico afropalenquero, trae los siguientes ejemplos (la etimologizaci6n de estas voces es demasiado compleja para presentarla aquf): casimba 'pocito a la orilla del arroyo para coger agua cristalina', tus( 'excremento', mangombe 'ganado', gongoLa 'voltearse, caerse de un animalla carga', y gongorochi 'rniriapodo'. Particularrnente valiosos son ciertos f6sHes lexicos, relegados casi enteramente allumbalu, porque estos se hacen eco de la temprana presencia y del tradicional modo de pensar del hombre africano en suelo caribeiio. Voces rituales de origen bantu como kankamana 'hechicero, "brujo", docto en asuntos magico-religiosos', Lombo-Lombo 'pajaro negro anunciador de la muerte' 0 las voces rituales nkisi y unsenge (hoy incompren84

Segun Laman (1962:67), se empleaba en aquel entonces nzo literal es 'la casa del nkisi (= la casa del espfritu del muerto),.

85

Para un examen de tales retenciones dentro de los campos de la religion, musica y organizacion social palenqueras, vease Schwegler (1996a). Tambien deletreado majand en la literatura.

86 87

a nkisi,

cuya traduccion

El origen de mona se traza en Del Castillo (1984:88-99), Granda (1978:449) y Megenney (1986:234). Para la vasta distribucion de la rafz [ana] 'hijo, hija' dentro del area bantu, vease Guthrie (1971 [tomo 4]:147, #1922). En kikongo, mw-ana significa 'enfant, descendant, progeniture; posterite; fils, fille, parent, gar~on, fillette, gamin ... ' (Laman 1964 [1936]:645) y es probable que este sea el vocablo principal que subyace a pal. mona.

Schwegler

269

sibles para los palenqueros)88 aportan evidencia intema y extema incontrovertible de que el Palenque primitivo debi6 de caracterizarse por un fuerte predominio sociocultural (y quizas numerico) de esc1avos provenientes de la zona congo-angolena (Schwegler 1996a). Los estudios dellexico afropalenquero han sido de calidad muy variada (para un gravamen de estos, vease Schwegler 1989, 1990a, en prensa c y sobre todo Schwegler MS). Todavia quedan sin rescatarse en Palenque voces de posible origen subsaharico. Futuros investigadores deseosos de trabajar el campo lexico afropalenquero podran servirse pronto de un compendio critico (Schwegler en prensa g) que reune de manera conveniente todo el vocabulario afropalenquero recogido hasta la actualidad. 89 Un hecho que, en nuestra opini6n, ha determinado la linea de investigaci6n sobre africanismos palenqueros, es la adopci6n de 10 que podria denominarse "trabajo de campo in oficio". Hasta hoy, las contribuciones (etno-) lingtiisticas tipicamente han sido el resultado de permanencias breves de parte del investigador en Palenque, y - excepci6n hecha de Patino - ninguno de los estudiosos ha alcanzado un alto nivel de fluidez en la "lengua".90 Estas son observaciones evidentemente negativas que, si les agregamos el generalmente debil conocimiento, por parte del investigador, de las lenguas africanas, permiten apreciar la necesidad de someter los resultados obtenidos a una rigurosa inspecci6n. En algunos casos la busqueda de origenes etimo16gicos puede ser particularmente ardua debido al hecho de que ciertas palabras palenqueras (p. ej., kankamand 'brujo, hechicero, etc.' 0 kapuchichimanga 'forastero') provienen, 0 parecen provenir, de compuestos polim6rficos que encierran conceptos culturales hoy enteramente ajenos a la cultura occidental en general. Puede

88

Antafio nkisi y unsenge debieron de denotar 'fetiche' y 'medico nativo, "brujo", etc.', respectivamente.

89

Este compendio contiene aproximadamente 100 afropalenquerismos jamas pubJicados antes. Una discusi6n te6rica (Schwegler MS) y propuestas etimo16gicas acompafian esta colecci6n de africanismos (un buen mlmero de ellos se han documentado tambien para otras areas negras de Colombia).

90

Escalante recogio sus materiales para El Palenque de San Basilio en menos de dos meses (comunicaci6n personal, verano 1988). De Granda, Del Castillo, y Megenney han visitado Palenque s610 ocasionalmente, obteniendo su informaci6n de palenqueros ubicados mas 0 menos permanentemente en Cartagena 0 Barranquilla. Friedemann, cuyos estudios antropo16gicos (1987 [1979] Y especialmente la primera parte de Friedemann & Patino 1983) son indispensables para 1a interpretaci6n de la vida palenquera, ha convivido varios meses con los palenqueros, pero nunca ha adquirido conocimientos profundos de la "lengua" (comunicaci6n personal, verano 1988).

Palenguero

270

ilustrarse el grado de tales dificultades con el antes citado ejemplo kankamana 'brujo, hechicero, docto en magia y similares asuntos religiosos, etc.', el cual esta compuesto verosfmilmente de cuatro morfemas kikongo, cuyo significado global original habra sido el de 'instructor [sacerdotal] de los j6venes/adolescentes' (Schwegler 1996a:475ss.): Voz palenquera kankamana

kik""","',' o"'n..&""o________________


ele (tal paragoge habria sido paralela a la de esp. ser> pal. sere, 0 esp. dios > pal. dioso [cf. Megenney 1986: 118]). EI "nuevo" dato ele 'ellos/ elIas' nos provee ahora con evidencia conclusiva en contra de la hipotesis espanola de la paragoge ya que este ele (plural) no es de ninguna manera relacionable con esp. ellos 0 ellas94 pero si con port. eles. 95 La resolucion definitiva de la etimologia portuguesa en vez de espanola ha adquirido extraordinaria significacion con el descubrimiento reciente (Schwegler 1994a, 1996a y en prensa d) de una forma identica con funcion pronominal similar (tanto singular como plural) en el enclave lingiiistico negroandino del Chota, mencionado ya antes en conexi6n con la formacion de plurales invariables (cf. chot. los animal, las mujer). La coincidencia en dos areas afronegras discon-

92

Los palenqueros no son los unicos negros hispanoamericanos que usan esta fonna verbal de origen claramente extrahispano. As!, en la aislada comunidad de Viro-Viro (estado del Choc6, Colombia) grabamos un ejemplo aislado de ten (Schwegler 1991b:l00; In. A118-119).

93

El pronombre regular de la 3a persona plural es ane. Queda por detenninarse por que este lIeg6 a dominar sobre ele 'elIos, elIas'.

94

Foneticamente, esp. elios y elias habrian resultado en pal. *eyo y *eya, respectivamente.

95

Para la regular caida, en el palenquero, de -s al final de silaba, vease Friedemann & Patino (1983:93).

272

Palenquero

tiguas de pronombres afroportugueses y sustantivos invariables con una evidente fisionomia pidgin 0 criolla, junto con otras consideraciones lingUisticas e hist6ricas no examinadas aquf, logicamente fortalece la tesis de que un habla afroportuguesa similar al palenquero solia ser corriente entre esclavos bozales traidos originalmente al area cartagenera. 96

3.2.4. Aspectos sociolingiiisticos En el apartado 2.3 ya hemos expuesto unas observaciones sobre la situacion actual del uso de la "lengua" palenquera. En esta seccion queremos ofrecer una "vuelta de horizonte", forzosamente esquemlitica, para mostrar que, en el caso de Palenque investigaciones sociolingUfsticas son particularmente urgentes y necesarias. No obstante la enorme importancia que hoy ocupa la sociolingUfstica dentro del campo de la lingUistica general, la comunidad palenquera jamas ha sido objeto de un estudio sociolingUfstico formal. Este hecho conlleva que cualquier descripcion de la situaci6n lingUfstica actual de Palenque no sea mas que una apreciacion impresionistica y subjetiva, susceptible de crear el tipo de polemica que existe, por ejemplo, alrededor de la supuesta descriollizaci6n del criollo palenquero. 97 Bien es verdad, por ejemplo, que a pesar del numero relativamente reducido de residentes en Palenque, tenemos una idea muy imprecisa de cuantos palenqueros todavfa tienen conocimientos activos 0 pasivos del criollo. Falta igualmente material empfrico para determinar si el codigo criollo efectivamente esta, como los palenqueros y nosotros mismos pensamos, a relativamente pocos pasos «(,50-75 afios?) de la extincion. Tampoco se sabe hasta que punto el proceso de transculturacion de la comunidad ha afectado la actitud de los palenqueros hacia su vernaculo local. Desconocemos asimismo los factores sociales y personales, sin duda complejos, que condicionan el comportamiento lingUfstico (inclusive la retencion 0 el abandono del criollo) en el senD de familias palenqueras. Finalmente, serfa tambien de interes establecer si las mujeres efectivamente son, como suelen mantener los residentes de Palenque, las practicantes (y, por ello, defensoras) mas activas dellenguaje criollo local. 96

Tenemos en preparaci6n un trabajo que indicara que en el siglo XVII, la mayoria de los antiguos esclavos chotoanos debieron de haber pasado por el puerto negrero de Cartagena.

97

Para una valoraci6n de la hip6tesis de la supuesta descriollizaci6n del palenquero, vease Schwegler (1996a:25s, 649s).

Schwegler

273

Lo que sf podemos confirmar con certeza absoluta, y para esto nos basamos en multiples y extendidas observaciones personales en Palenque, es que en la actualidad, el antiguo centro cimarr6n ya no es, como 10 era todavfa cuando Friedemann y Patino recogieron sus datos (ca. 1975-1980), una comunidad completamente bilingiie ya que, como mencionamos en la introducci6n, algunos ninos e inclusive adolescentes desconocen la "lengua" (casi) por completo. Es cierto, como indican Friedemann & Patino, que "a la separaci6n sico16gica entre los dos c6digos corresponde a cierta - no mucha diferenciaci6n funcional" (1983: 186) pero todavfa no esta claro cuales factores deterrninan la selecci6n de c6digos (es cierto que la lengua nacional se emplea entre palenqueros en situaciones de caracter formal 0 semiformal, pero situaciones contrarias, i.e., enteramente informales, no invitan necesariamente a la adopci6n del c6digo local). Puede considerarse igualmente un hecho incuestionable de que en Palenque no se da un continuo de lectos (como es el caso en Haitf, Surinam y otras varias comunidades con hablas criollas), 10 que es indicativo de que, por un lado, dicho pueblo no esta pasando por una fase de descriollizaci6n, y, por el otro lado, la perdida de la "lengua" se debe "simplemente" al abandono de un c6digo hist6ricamente estigmatizado. 98 Sigue siendo correcto pues el analisis de Bickerton & Escalante (1970:264s) y Friedemann & Patino (1983: 185) de que la situaci6n sociolingiifstica de San Basilio es una de diglosia y no de continuo lingiifstico postcriollo. En la ultima decada han ocurrido en Palenque una serie de cambios sociales que en el futuro quizas tengan un efecto positivo sobre la retenci6n del criollo entre las generaciones mas recientes. Entre estos pueden mencionarse, por ejemplo, el empleo de profesores bilingiies locales ("antes los profesores de primaria venfan siempre de afuera" [informante palenquero]), 0 la instituci6n de clases de "lengua" ocasionales. Ha de mencionarse tambien en este contexto un proyecto dirigido por Carlos Patino quien, en el marco del programa de etnoeducaci6n que se viene desarrollando en Palenque, esta elaborando una propuesta de ortograffa para el vemaculo local.

98

Queremos sefialar tambien que a pesar de claras correlaciones generacionales en el uso de la "lengua" (los ancianos suelen hablar palenquero con mayor frecuencia que los demas), en el nivel gramatical y articulatorio el uso de las lenguas locales es sorprendentemente uniforrne, es decir, no parecen darse mayores diferencias sisterruiticas entre el habla de ancianos y j6venes palenqueros bilingiies.

274

Palenguero

3.2.5.

Aspectos del lenguaje ritual "lumbahi"

En esta seccion queremos presentar una pequefia muestra y caracterizacion de lumbalues (junto con su descodificacion), y hacerlas seguir de una breve discusion de por que la tesis de que los lumbalues no constituyen una prolongacion directa de un lenguaje ancestral subsahanco es extraordinariamente significativa (Schwegler 1996a y en prensa a). Segun los propios palenqueros, el lumbalu "ayuda al difunto a irse de este mundo tranquilo y contento" (Friede mann & Patifio 1983:71; vease tambien Friedemann 1994). Ellumbalu jamas tiene lugar dentro del recinto de la iglesia 0 en presencia de sacerdotes oficiales y se lleva a cabo casi siempre en la casa de la familia del difunto. Allf se reunen en torno al cadaver plafiideras, tamborileros y cantadoras para entonar - entre una multitud de gente y dolorosos gritos - el canto religioso lumbalu (tambien llamado baile muetto 0 baile lumbalu). La ceremonia es sumamente bulliciosa 10 que, junto con el lenguaje lfrico condensado e idiomatico, dificulta seriamente la comprension de su codigo lingiifstico y practicamente imposibilita la coleccion de lumbalues en su ambito natura1. 99 Las ideas expresadas en los lumbalues van de 10 mas mundano hasta 10 mas profundamente religioso, y la cosmo vision que encierran es de origen claramente mixto - africano y europeo. Frente a 10 que podrfa esperarse, un lumbalu raramente desarrolla un tema central que recorra el texto entero. Lo mas tfpico es que se amalgamen en el una serie de temas 0 sentimientos dispersos que producen textos fragmentados donde la coherencia de ideas importa relativamente poco. Siendo ante todo el producto de la espontaneidad, el lumbalu jamas es, como es el caso, por ejemplo, con el candomble brasilefio, una liturgia destinada a la repeticion 0 memorizacion por parte del publico. Por 10 general, las ideas dispersas expresadas en los lumbalues provienen de tres fuentes distintas: (1) la situacion del momento (la llegada de alguien puede, por ejemplo, invitar a la cantadora a improvisar un[os] verso[s] actualizado[s] sobre el individuo que acaba de llegar) , (2) versos 0 formulas sacramentales (normalmente ancestrales 0 ancestrantes) que de alguna manera evocan el tema de la muerte y (3) la historia oral local. Un excelente ejemplo de esta fragmentacion tematica de cantos mortuorios es el lumbalu siguiente, donde sefialamos con barras verticales las rupturas semanticas 0 morfosintacticas. Cantado enteramente en palenquero, este lumbalu no requerira traduc99

Ello explica por que los lumbahies publicados hasta hoy se hayan coleccionado in toto fuera del ambiente ceremonial.

Schwegler

275

ci6n puesto que sus unicos segmentos enigmatic os - yombo nguendd (vv. 3, 10) y lombo (v. 3) - son igualmente ininteligibles para el publico palenquero: kaposanto II ee ko .. elech6; II

Maria 100 II yombo nguendd II e Lombo Maria II simiterio II 00 ele el611 kaposant' II ee 00 elech611 kaposanto II ee 00 elech611 Maria II yombo nguend' II e 00 ele e16.

II

2 3 4

5 6 7 8 9

10 11

Como demostramos en dos extensos trabajos, la lengua ritual es mucho mas inteligible de 10 que se ha dicho siempre, y esta es, para el especialista, descodificable casi en su totalidad (Schwegler 1996a y en prensa a). Los lumbalUes constan esencialmente de cinco componentes lingtiisticos desiguales: (1) espanol (local 0 regional);

(2) palenquero; (3) vocablos africanizantes inteligibles (p. ej., chimbumbe, kongo) pertenecientes en su mayona al c6digo criollo; (4) glosalia ininteligible (para el publico palenquero101), mayormente africanizante (p. ej., unsenge, nyombo); y (5) elementos expresivos y emotivos (p. ej., olelele, elele, e 'eh'). La distribuci6n cuantitativa de estos cinco tipos de lenguaje puede variar enormemente de un texto a otro. Es igualmente muy variable y variada la elecci6n del sistema lingtiistico principal (espanoV"lengua"). E1 lenguaje mas tipico de los lumbalues es indudablemente el c6digo mixto, pero no faltan textos que se articulan totalmente en espanol 0 en palenquero. Ha de entenderse, sin embargo, que a esta realidad "cientifica" de hechos sobre la distribuci6n de c6digos lingtiisticos se opone la "realidad" 100 Expresi6n forrnulaica que refiere a la Virgen Marfa.

101

Como muestra Schwegler (1996a), la descodificaci6n de los lumbalues permite, sin embargo, reconstruir el significado original de la mayorfa de esas voces.

Palenguero

276

imaginaria de los palenqueros, quienes creen que los textos rituales se cantan desde tiempos remotos en un lenguaje fuertemente africano. Esta hiperafricanizaci6n hist6rica se explica, en parte, por el contexto ritual africanizante en que ellumbahl se celebra, asf como por la enfatica repetici6n en coro de aisladas voces 0 expresiones africanas 0 africanizantes en medio de versos hispano-criollos, mucho menos prorninentes acusticamente. No es este el lugar adecuado para exarninar el contenido de los lumbalues recogidos hasta hoy, y tampoco es este el momenta para demostrar c6mo dichos cantos pueden descodificarse. Queremos, sin embargo, ofrecer dos muestras adicionales (pags. 277 y 278) que ilustran algunas de las caracterfsticas del lumbalu (lenguaje mixto, repetici6n de elementos, glosalia ininteligible para el publico palenquero, fragmentaci6n de ideas, etc.).102 En la secci6n 2.3 mencionamos la enorme importancia que se Ie otorga en Palenque a la muerte y asirnismo al ritual del lumbalu que se ha celebrado hist6ricamente y todavfa se celebra a veces en la ocasi6n de tal evento. En aquella ocasi6n tambien subrayamos que en el lenguaje sacramental de ritos mortuorios se valoran de manera especial expresiones africanas y aJricanizantes que autentizan la ancestralidad de un c6digo lingiiistico-supuestamente ancestral que es, sin embargo, esencialmente modemo. Esta historica valorizaci6n ritual de africanismos ha hecho que las actuales practicantes de lumbalues a veces "embellezcan" y "autenticen" sus cantos con 10 que en otra ocasi6n (Schwegler 1989) hemos Hamado "pseudo-africanismos", es decir, palabras africanizantes de origen extra-africano. A modo de ejemplo presentamos a continuaci6n unas palabras "africanas", entre las cuales s610 las de la lista inicial se remontan a etimos subsahiiricos (Schwegler 1996a:52s): (1) Africanismos palenqueros mona chimburnbe kalunga (n)kisi lombo-lombo

< < < <
rado), la tendencia hacia la configuraci6n de sflabas abiertas (C)V (cf. Dios > Di6 - Dioso 'Dios'), la eliminaci6n de la redundancia de

284

Palenguero

la marca de pluralidad en sintagmas nominales (cf. el antes citado caso chotoano de los coctel, los animal, los pan), la (casi) regular adici6n de pronombres sujetos en contornos no enfaticos 0 contrastivos (cf. yo hablo = hablo), la invariabilidad sintactica de interrogativos (cf. i,que tli quiere[sj?) 0, para enumerar solo un ejemplo mas, la simplificaci6n desinencial del sistema verbal (cf. yo habla, tli habla, el habla, etc.), es tambien cierto que rasgos extraordinarios - i.e., claramente extra-hispanos - como la doble negaci6n palenquera 0 la invariabilidad de sustantivos (p. ej., chot. los animal), una vez admitidos como evidencia segura de la previa existencia en un c6digo criollo afroportugues de estructuras similares, naturalmente confieren mayor credibilidad a aquellos que desde siempre han tratado de relacionar tales fenomenos con el habla de esclavos negros. Seria, sin embargo, err6neo considerar que la verificaci6n de rasgos criollos palenqueros (incluso los de la doble negaci6n y de la pervivencia del pronombre [afro]port. ele '3 pers.' en Palenque y Chota) en determinadas hablas populares negrohispanas simplemente otorga mayor autoridad a los que siempre han rebuscado subrayar la importancia del elemento negro 0 negrocriollo en la formacion de dialectos afroamericanos.107 A nuestra manera de ver las cosas, el "descubrimiento" del palenquero y los resultados obtenidos a traves de su estudio han empezado a cambiar, de modo radical, la naturaleza de todo el debate acerca de la procedencia de hablas negrohispanoamericanas ya que hace recaer, por primera vez, la carga de la prueba sobre aquellos que siempre han rechazado la premisa de que, para aclarar el problema de los origenes del espanol popular caribeiio y de extensas zonas costeiias del America del Sur, es imprescindible partir desde un enfoque te6rico que aprecia plenamente la anterior existencia de un estadio lingiiistico colonial en el cual la poblaci6n de color, multilingiie y muy dominante en mlmero, era un factor determinante no s6lo en la formaci6n del texico sino tambien en la de la gramatica de dialectos de su habla diaria. La natural atracci6n de Palenque, para el lingiiista, logicamente no deberia monopolizar los estudios afrocolombianos a tal punto que los recursos de los investigadores se concentren en una sola comunidad afrocolombiana. En el caso particular del area cartagenera, por ejemplo, subsisten varios fen6menos culturales y lingiiisticos de fondo africano (por ejemplo el de la vocife-

107 Para un exarnen panor3mico de posibles influencias africanas sobre dialectos hispanos, vease Lipski (1987c); para la zona caribefia en particular es uti! el articulo "Contactos hispano-africanos en Africa y el Caribe" (1988a) del mismo autor.

Schwegler

285

racion) que merecerian ser descritos y analizados de cerca.108 Pero al mismo tiempo hay que reconocer tambien que, debido al progresivo abandono de la "lengua" y en vista de la acelerada transculturacion que esta produciendose actualmente en Palenque, es particularmente urgente la depuracion total de aspectos claves de la "lengua" y vida palenqueras. Limitiindonos al dominio exclusivo de la lingtiistica, importa, por ejemplo, coleccionar y hacer accesible (preferiblemente en forma electronica) un extenso corpus de "lengua" hablada que pueda servir de base de datos a otros investigadores. En Palenque habria que recoger igualmente con la mayor rapidez posible otros restos del patrimonio lexico africano, tanto el ritual como el extra-ritual (especial atencion deberia de prestarse a la toponimia regional, la fauna y flora local, jamas investigadas hasta ahora). Tal trabajo de recoleccion es particularmente necesario porque sin el podrian perderse ante nuestros ojos numerosos arcaismos de origen africano, algunos de ellos quizas extra-bantues, cuya etimologizacion prometeria especificar aun mas la composicion etnica y lingtiistica del primitivo nucleo humano de Palenque. Muy necesarla tambien es, como resaltamos anteriormente, una descripcion de la situacion sociolingtiistica actual, y de los factores que condicionan el mantenimiento 0 abandono del codigo criollo. Similarmente fundamental, sobre todo para la controvertida cuestion de la genesis del espanol popular caribeno, es un estudio del kateyano palenquero, el cual exigira, a nuestro parecer, conocimientos profundos (por parte del investigador) de la "lengua" y por 10 menos un minimo de familiaridad

con las lenguas subsahiiricas (kikongo, kimbundo, etc.) que mas han condicionado la genesis dellenguaje palenquero. Muy util para estudios futuros sobre el palenquero seria tambien una contribucion autoritaria sobre la ortografia del criolIo, la cual se ha caracterizado hasta ahora por una serie de inconsistencias que, sobre todo para el no especialista, a veces distorciona la realidad de la "lengua",109 Esta ultima tare a no podra emprenderse de manera realmente satisfactoria, sin embargo, a menos que sea resuelto primero el dificil problema de la division morfologica de particulas preverbales, practicamente omnipresentes, como [ase] (i,= ase 0 a-se?) 0 [ata] (i,= atQ 0 a-td?). Podria asimismo ser altamente reveladora una profundizacion de los mecanismos (socia108 Podria servir de punto de partida el trabajo reciente de Navarrete "Cotidianidad y cultura material de los negros de Cartagena en el siglo XVII" (1994). 109 Bickerton & Escalante, Friedemann & Patino, Lewis y Megenney, por ejemplo, recogen detalles subfonernicos como el trueque entre [r] y [l], pero orniten distinguir sistematicamente, por ejemplo, oposiciones fonematicas como I ~. Il. yl vs. I-b, 'd, -gl (cf. /ago 'lago' vs. laggo 'largo').

286

Palenquero

les y gramaticales) que rigen los frecuentisimos cambios de c6digo entre la "lengua" y el kateyano. Al igual que en todos los demas problemas que se plantean 0 pueden plantearse en la lingiifstica palenquera, sera util adoptar una perspectiva comparativa y usar un maximo po sible de avances te6ricos recientes - muy notables en el caso de la tematica del code switching (Heller 1988, Jacobson 1990, Myers-Scotton 1993). Una aproximaci6n comparativa (con especial atenci6n tanto a lenguas africanas como criollas) quizas permitira tambien esclarecer extrafifsimos (desde la perspectiva de lenguas europe as) y jamas estudiados detalles dentro del sistema verbal como la combinabilidad de sustantivos con partfculas verbales de tiempo/aspecto (p. ej., ;,andi ta-ba Maria? Kaye-ba 'l,d6nde estaba Marfa? - En la calle'). I 10 Creemos, finalmente, recomendable que las investigaciones lingiifsticas sobre el palenquero continuen a encajarse dentro de una perspectiva simultaneamente antropo16gica y etnohist6rica. Ademas de obviar errores elementales como los que se han producido a veces en estudios etimo16gicos, III la utilizaci6n de tal metodo permitira quizas esclarecer y hasta resolver la antes mencionada cuesti6n en tomo al supuesto dominio sociocultural bantu, y ofrecera tal vez perspectivas enteramente nuevas sobre exactamente c6mo y cuando los heroicos fundadores de Palenque establecieron su sociedad cimarrona en el interior del litoral cartagenero.

110 Para un ejemplo similar dentro de un contomo oracional mas extenso, vease la frase ese ea manui pufiera-btJ. re akf en la linea 24 de la muestra de "lengua" palenquera al final de este articulo (pag. 289). 111 La falta de farniliaridad con el terreno sociocultural palenquero ha sido particularmente nociva en estudios etimol6gicos. En el caso de la voz casariambe. por ejemplo, los investigadores rechazaron, practicamente de antemano, la etimologia "obvia" casa-de-hambre porque semlinticamente esta parecfa carecer de 16gica. Como se ha destacado mas arriba, aun una minima fami1iaridad con el tradicional pensar religioso de Palen que 0 del Africa bantU habria revel ado que casa-de-hambre es una etimologfa enteramente convincente.

Schwegler

287

5. Muestra de la "Iengua" palenquera El ejemplo, gralXiiIo en una de nuestras estancias en el pueblo, puede considerarse representativo del habla diaria familiar e informal. Para facilitar la identificacion de segmentos espanoles, estos se han puesto entre "[ ... ]". Acompaflamos el texto de una traduccion literal y otra mas libre para que los lectores no familiarizados con el criollo palenquero puedan obtener por 10 menos una idea general de como este opera. Emplearemos aqui un sistema de transcripcion situado a medio camino entre fa representacion fonetica y la fonemica. Recogemos detalles subfonemicos que son de interes especial (p. ej., el trueque entre [rll y [l]). Nuestra transcripcion difiere de fa de Friedemann & Patino (1983) 0 Megenney (1986) en que hemos juzgado oportuno representar un detalle I'onetico -la (casi) sistematica aspiracion "suave" delfonema/x/ - con la letra "h" en vez de "j" (cf kohe 'coger', Huana 'Juana', Huan 'Juan').

Dialogantes:

M V

= Manuela Cassiani Torres, 58 afios de edad = Victor Simarra, 33 afios de edad

Tema de la conversaci6n: M. habla de su juventud cuando las j6venes del barrio de arriba y las del de abajo se peleaban todavia a puiio segun la antigua tradici6n palenquera. Sfmbolos y abreviaturas:

T/A PL IRR

ICl .... CI

TIEMPolASPECTO PLURAL IRREALIS (hipotetico, contrario al hecho) cambio de c6digo al espafiol l12

M Suto, rna pattla Sipeanita, rna pattia suto a la 1a pI. PL partida Ciprianita PL partida 1a pI. alla la Nosotras, las de la partida de Ciprianita, las de la [partida nuestra de] alia baho era peleando puiio ... , a loyo, Kabayito. bajo era peleando puno . . . alla arroyo alli Caballito abajo, nos peleabamos a puiio ... , donde el arroyo, en el Caballito.

2

Puiio sin rna mama mete. Pero rna mama ri aora si puiio sin PL mama meter pero PL mama de ahora si [Habfa] puiio [= boxeo] sin que las mamas se entremetieran. Pero las mamas de ahora [= hoy en dial si

3

saIl a pelea. Peroun tiempo ... , rna mama ri un salir a pelear pero un tiempo . . . PL mama de un salen a pelear [= a entre me terse para que los j6venes no peleen a puiio]. Pero [hace] tiempo ... las mamas de

4

tiempo se- a saIl a pelea DU. Puiio, sin pone abra. tiempo T/A T/A salir a pelear no puiio sin poner hablar antes no salian a pelear. [Era] boxeo sin ponerse a hablar [= sin discusi6n].

5

112 Para ellingiiista, no es siempre facil deterrninar exactamente d6nde se producen los cambios de c6digo en palenquero. Las causas de esta complicaci6n son variadas (Schwegler 1996a: 118), pero la causa principal se encuentra en el hecho de que las transiciones de una lengua a otra ocurren a menudo en segmentos cuyos constituyentes lexicos pertenecen a ambos c6digos, 10 que a veces hace imposible decidir si el cambio ocurre antes 0 despues del segmento en cuesti6n.

Palenguero

288

Uto pelea- ba aora memo. aora memo ase- a Nosotros pelear T/A ahora mismo y ahora mismo T/A T/A Nos peleabamos ahora mismo [= en seguida]. Yen el mismo momento

6

IC1

tene-ba ... , "bamo p andi fulana bamo bamo"; 7 tener TI A vamos para donde fulana vamos vamos; habia ... [M. VACILA]; [DECfAMOS:] "vamos para donde fulana ... vamos ... vamos"; kelamo s~empre siendo quedamos slempre siendo y quedamos siempre siendo arnigas. y

amiga.(l arniga

8

Nunka suto pone brabo nu, ni Ii aliba ni Ii abaho. nunca 1a pI. poner bravo no ni de arriba ni de abajo Nunca nos pusimos bravas. ni las dell barrio de] arriba ni las de abajo. I aora ane ta pele e pa mod brabo. y ahora 3a pI. estar pelear es para morir bravo Y ahora elias se estan peleando para morirse enemigas. Las de aHa

la alia

10

riba ase- a kele tene- a suto la baho po poko arriba T/A T/A querer tener T/A Ja pI. alia abajo por poco arriba solian querer tener a nosotras del [barrio] de abajo poco

11

mas 0 meno. I suto {asi-}ba I13 anda repetada kumo kuagro mas 0 menos y 1a pI. hacia TIA andar respetadas como cuadro mas 0 menos [= desiguales] [= las de arriba querian que elias y nosotras fueramos mas 0 menos parejas en la lucha con los punos]. Y asi nosotras andabamos respetadas [tanto] como su cuadro l14

12

ane tambie. Ke ane ba tene 3a pI. tambien (es) que 3a pI. ir tener tambien. Es que elias nunca nos dominaban.

nu. no

13

Kuantima tabla ... ; aina suto a agkansa pelea. Fue por eso. cuantimas tabla asina 1a pI. TIA alcanzar pelear fue por eso Cuanto mas parejo ... ; asi nosotras alcanzamos peleamos. Fue por eso [que quedabamos parejas].

14

Pogke ane kele- ba tene ende po poko a porque 3a pI. querer T/A tener nosotros por poco a Porque elIas querian tenemos mas 0 menos iguales.

15

suto 1a pI.

Ma di PL de

9

lao montao lado montado

mas mas

0 0

Kuanta be ane ke mina- ba suto era k un poko cuantas veces 3a pI. IRR minar T/A 1a pI. era con un poco Las veces que elias nos miraran era con bastante

meno. menos

16

113 Cruce entre esp. haC£a y pal. ase-ba (?). 114 El "cuadro" es un grupo de edad en el que ingresan hombres 0 mujeres que permanecen alii por el resto de su vida. Su membrecia se afIrma cuando sus individuos lIegan a ]a pubertad (Friedemann & Patino 1983:50).

Schwegler

289

ICJ sia ~

mobimiento, sakando hende sobrenombre. 1 suto

k

17

movnruento sacando 1a pI. sobrenombre y 1a pI. decia que instigacion, sacandonos sobrenombres. Y nosotros decfamos que eso no nos

eli

a-

kombeni-ba

nu.

Por eso

hende

ella T/A convenir T/A no por eso con venia. Por eso que nos estabamos

peleando-

ba ku

ane. Fue

peleando T/A con 3 a pI. fue peleando con ellas. Fue por eso.

por

eso.

por

eso

T/A

ba

a-

T/A

T/A

T/A

10 10

senda

ser 10 era el de alia abajo?

ri aya

de alla

1'115

abaho?

alia

bajo

riba

meh6?

;,Siempre 20

mejor

siempre

ICJ La ke

a sio

era Sipianita, Sika, muhe

Antonia.

Ese

uto era

en reo.

ea

mama puiiera- ba

M6nica hija Antonia ese era mama punera T/A [y] M6nica, la hija de Antonia. Esas eran las mamas puneras de aqui.

Pero ya

rna

Pegrito,

re

de

aki. aquf

V: ;,Kasi to rna mona di aya la baho a- tene- ba e T/A tener T/A ese casi todas PL chicas de alla alla bajo Casi todas las chicas de alla abajo tenian miedo de esas

rna

bela?

26

27

M Si.

28 mi kumo fuease-ba ase

kuando

hablar me como fue T/A T/A hacer cuando jDime c6mo es que hacfas cuando te tocaba

pa

24

PL

tres mujer miedo verdad tres mujeres, i verdad?

V: jAbla

23

25

pero ya PL otro era enredo Pero ya las demas eran "enredadas".

ntre muhe miero,

22

las que ha sido

mas punera aqui alia arriba era Ciprianita Sica mujer Pedrito mas puneras aqui arriba eran Ciprianita, Cica (= Ciprianita), la mujer de Pedrito,

M6nika mona

18

21

M A beses suto ase- ba saIl empatao; empatao. a veces Ja pI. T/A T/A salir empatado empatado A veces saliamos empatadas; empatadas. Las que han sido

rna puiiera ~ aki la

estar

T/A

19

V: ;,1 kual e... kual era a- senda kuagro y cuaI era cuaI era T/A ser cuadro i Y cuaI era ... cuaI era el mejor cuadro? iSiempre

ase-

ta

ase- ba

nosotros

pelea

k

un

muhe

para pelear con un mujer pelear con una de esas mujeres!

ri

de

ese!

ese

ase- ba T/A

T/A

toka

tocar

bo

vos

29

30

115 Voz derivada de port.ld 'alia' (Megenney 1984:183). vease tambien La baho 'allaabajo' (linea 26).

290

Palenguero yo ku Sipianita

M jtrankilo!

a

pelea

kumo

sinku

biahe a alia

31

tranquilo yo con Ciprianita T/A pelear como cinco viaje jTranquila! Ciprianita y yo nos peleamos como cinco veces donde el

loyo

suto era

igua

kagga

pogke

ICI teniamo

e peso

igual.

arroyo 1a pI. era igual cargada porque teniamos el peso arroyo. Eramos de igual postura porque teniamos el mismo peso.

Librada ku

Monika pele

ese

era

kumo

echa

igual

tubimo ke kita.

Cl

;,bo a

kuch3?

pogke

10 tuvimos que quitar vos T/A escuchar porque Las tuvimos que separar. i,Ofste/entendiste tu? Porque a penas

Monika

ake

mete-Io- ba mano ela guabbipi l16 ai

M6nica IRR meterlo T/A mano era tumbado M6nica Ie metfa la mano, [esa yaJ estaba tumbada en el suelo.

116 Voz de origen desconocido.

32

pabo maio

33

a

34

Librada con M6nica pelear ese era como echar pavo EI [hecho de J pelearse Librada y M6nica era como echar maiz al pabo.

ICIlo

Cl

a

maiz

pen a

penas

suelo.

allf suelo

35

Schwegler

291

Muestra del espaiiol hablado en Palen que

6. Dialogantes:

Saul Canate (13 anos de edad) Isidro Tejedor (17 anos de edad)

Transcripci6n: Registro:

Fonetica Informal, familiar, local

s:

[a

j3e

traeml,l

hi

traim'

e

...

uno

lento:t'),

a

uno

lentot'),

eso j30kaneyra k'

0

sitraemos unos lent6n(es) de esos boca -negras si traemos unos lentones, de esos boca-negras que

etat')

en

ese

aroyu

est an en ese arroyo estan en ese arroyo'.

I:

j3e

aver si traemos eh... unos lent6n(es) aver 'A ver si traemos unos ... unos lentones (= especie de pez); aver

[alo

tu

papa

no

que

III

2

3

tiene

Sal6(n) tu papa no tiene 'l.Sal6n, tu papa no tiene rozaT

rosa nu

roza

II

no

III

4

III

S:

[nombe ke j3a i e tsuyo no hombre que va y el suyo 'iNo hombre, que va! loY el suyoT

I:

[e

S:

[tenemo

hl,le... teneml,l € por aY,a P onde tolital tenemos fue... tenemos es por aya por donde Tolita 'Tenemos ... [10 que] tenemos [de maiz] esta por alia por donde Tolita'.

7

I:

[su papa

8

mio

tiene

I

tiene

5

mai sembrao

paraisul

el mio tiene; tiene rnaiz sembrado Parafso 'E! mio (s1) tiene; tiene maiz sembrado ... [en el] Paraiso'.

nl,l a

sembrao ete

su papa no ha sembrado este 'l.SU papa no ha sembrado este ano?'

afio

ano

nul

no

6

Seleccion de rasgos sobresalientes: (a)

Ausencia (asistematica) de marca de pluralidad: unos lent6n (linea 1).

(b)

Doble negaci6n del tipo no + VERBO + nu (line as 4 y 8).

(c)

Nasalizaci6n constante de vocales (dado el caracter general de este fen6meno, este no se indica en la transcripci6n fonetica).

(d)

Articulaci6n laxa de las consonantes, especialmente [p, t, k] (cf. PaPa, linea 8).

(e)

Ap6cope de vocal final frente a otra vocal (cf. traem' uno < traemo uno, linea 2).

(f)

Caracteristicas foneticas tfpicas del habla costeiia: aspiraci6nJperdida de /-s#/ (cf. traemo, linea 1), perdida de [15] intervocruica (cf. sembrao, linea 8), etc.

- Capitulo 5 -

Perspectivas sobre el espanol bozal

John M. Lipski University of New Mexico, Albuquerque, EE. Uu.

294

Espanol bozal

1. Introduccion La reconstruccion de las modalidades lingtiisticas afrohispanicas empleadas en siglos anteriores representa uno de los retos filis formidables de la dialectologia contemponinea. Lejos de ser una curiosidad acadernica reservada para el deleite exclusivo de un pequeno grupo de eruditos, el lenguaje afrohispano llego a penetrar casi todas las capas lingtiisticas en grandes extensiones del territorio hispanoamericano. Entre las cuestiones mas candentes que han colocado el temario lingtiistico afro his panico en el primer plano de la investigacion actual, la posible base afrocriolla del espanol caribeno ha sido el tema de mayores repercusiones internacionales y multidisciplinarias. Los plantearnientos mas reconocidos giran alrededor de dos propuestas diametralmente opuestas. La primera postura es sostenida por un grupo de especialistas, encabezado por Granda (1968, 1971, 1976b), Castellanos (1985), Megenney (1984a, 1985a, 1985b, 1990a, 1993b), Perl (1982b, 1984, 1985, 1988, 1989a, 1989b, 1989c, 1989d, 198ge), Otheguy (1973), Schwegler (1991b, 1993b, 1996a, en prensa b, d, e), Wagner (1949), Whinnom (1956, 1965), Y Yacou (1977). Estos eruditos, basandose en evidencia variada (doble negacion, existencia de paralelos significativos entre los criollos afrolusitanos y los criollos caribenos, existencia de los criollos afroibericos en las Antillas Holandesas - el papiamentu - y en EI Palenque de San Basilio, Colombia - el palenquero) analizan las irnitaciones del habla de los bozales (esclavos nacidos en Africa que hablaban el castellano con dificultad) como manifestaciones de una variedad acriollada del espanol hablada con cierta uniformidad entre las poblaciones afrohispanas en la zona del Caribe. Segun las versiones mas abarcadoras de esta teorfa - conocida como el modelo monogenetico - el pretendido criollo afrocaribeno estarfa emparentado con otros criollos de base lexificadora indoeuropea por medio de una fuente comun: un lenguaje de contacto de origen afrolusitano, hablado a 10 largo de las costas africanas en siglos anteriores, y conocido ampliamente entre marineros, traficantes de esclavos y comerciantes (Clements 1992; Naro 1978, 1993; Perl 1982,a 1984, 1985, 1989a, 1989b, 1989c, 1989d, 198ge, 1990a; Thompson 1961; Whinnom 1956, 1965). Otro grupo, al que pertenecen Alpizar Castillo (1987, 1989), Bachiller y Morales (1883), Laurence (1974), Lopez Morales (1980, 1992), y en grado menor, Alvarez Nazario (1974), Lipski (1986a, 1986d, 1986f, 1986g, 1987a, 1987d, 1988b, 1993a, 1994b, 1994c), Martinez Gordo (1982), Reinecke (1937) y Valdes Bernal (1978, 1987), ve en los materiales bozales no la huella

Lipski

295

definitiva de un verdadero idioma criollo, sino el resultado del aprendizaje defectuoso del castellano por parte de individuos de distintas procedencias etnicas. Segun estos autores, los textos aportados como ejemplos de un sistema gramatical criollo distinto de los fundamentos sintacticos del castellano no son sino una acumulaci6n de errores producidos al azar por personas que adquirian el idioma bajo condiciones sumamente diffciles y que 10 usaban s6lo para satisfacer las necesidades mas fundamentales. Comparan la producci6n lingtifstica del bozal africano con los balbuceos producidos por aprendices del espafiol de la mas variada procedencia y subrayan la coincidencia notable entre los textos bozales y las comunicaciones limitadas que pueden observarse en cualquier aula de espafiol como segundo idioma.

2.

Definiciones y consideraciones preliminares

Para delimitar los contomos del debate, ofrecer algunas ideas nuevas y refinar las hip6tesis mas viables, es conveniente establecer unas definiciones preliminares ya que existe una gran confusi6n en cuanto a los terminos espanol bozal, lengua criolla, descriollizaci6n, etc. Por 10 tanto es urgente entender el sentido que cada investigador Ie concede al concepto de idioma criollo y de los procesos de criollizaci6n y descriollizaci6n. En el presente trabajo, entendemos por pidgin - de acuerdo con las corrientes actuales de estudios criollos - un lenguaje de contacto surgido por razones de urgencia en medio de grupos de personas que no comparten una lengua mutuamente conocida. El pidgin es una variedad sumamente reducida de una lengua natural. Normalmente no es po sible la comprensi6n mutua entre el pidgin y el idioma completo. En las circunstancias mas frecuentes, el pidgin se deriva lexicamente del idioma del grupo dominante - por ejemplo la lengua de los amos en una plantaci6n esclavista, la lengua de la potencia colonial en un mercado polfglota asiatico 0 africano, etc. Este lenguaje reducido - que carece de toda inflexi6n, conjugaci6n, concordancia 0 complejidad sintactica - es adoptado por los miembros de distintos grupos lingtiisticos para facilitar la comunicaci6n basica entre sf. En algunas regiones, por ejemplo la costa occidental de Africa, las ciudades de Nueva Guinea y las islas de Polinesia, un pidgin ha existido allado de las lenguas nativas durante muchas generaciones. Una lengua criolla surge tipicamente cuando un pidgin llega a ser lengua nativa, por ejemplo cuando es adquirido por nifios cuyos padres no tienen una lengua en comun que no sea un pidgin reducido. Los nifios - asf

296

Espanol bozal

como los adultos que conocen profundamente el pidgin - transforman este lenguaje reducido en un idioma completo al expandir las bases sintkticas, inventar nuevas combinaciones lexicas y convertir una colecci6n de elementos sueltos y ca6ticos en un sistema coherente y eficiente. Si los idiomas nativos que forman el sustrato del pidgin son gramaticalmente parecidos, el crioUo resultante puede ser una verdadera lengua hfbrida, combinando la base lexica del idioma "lexificador" y las estructuras sintacticas de las lenguas del sustrato. Asi es, por ejemplo, que el crioUo haitiano tiene un 99% de palabras de origen frances, pero una gramatica casi completamente reestructurada segun la familia Ewe-Fon de DahomelBenfn, su principal sustrato africano. El Tok Pisin de Papua-Nueva Guinea combina palabras de origen ingles con estructuras gramaticales austropacfficas. El "chabacano" - lengua crioUa hispanofilipina - combina palabras espanolas con particulas gramaticales y configuraciones sintacticas de las principales lenguas filipinas (Lipski 1992d). Cuando el sustrato es mas heterogeneo, tanto el pidgin original como el crioUo resultante suelen tener menos caracterfsticas marcadas de lenguas especfficas. Suelen tambien predominar la simplificaci6n morfosintactica y los denominadores comunes foneticos y gramaticales. Asi es que el crioUo afroportugues de Sao Tome y Principe, cuyo sustrato estaba dividido entre las familias kwa y benue-congo de Nigeria y varias lenguas banrues de Angola, tiene relativamente pocas estructuras que puedan ser remitidas directamente a las lenguas africanas de base (Ferraz 1979, GUnther 1973, Valkhoff 1966). Veremos que en la mayorfa de las comunidades lingUisticas afrohispanas - tanto en Espana como en Hispanoamerica - era tan variada la procedencia de los africanos que raramente encontramos en el espanol "africanizado" estructuras que no sean resultado de la simplificaci6n de la lengua espanola hacia configuraciones universalmente menos marcadas. Cuando un idioma crioUo convive con la lengua lexificadora original, puede producirse un continuum postcriollo, en el que los miembros de la comunidad lingUistic a combinan aspectos del idioma crioUo con estructuras del idioma original. A 10 largo del tiempo, puede producirse una descriollizacion en direcci6n a la lengua lexificadora, siempre que se den las condiciones sociodemograficas que garanticen la supervivencia del idioma lexificador. El concepto de la descriollizaci6n es de suma importancia para la dialectologia hispanoamericana, ya que en la medida que haya existido un crioUo afro-

Lipski

297

hispano en epocas pasadas, el habla vernacular actual podria ser resultado del acercarniento gradual del antiguo criollo al castellano normativo.1 Dentro del marco te6rico que acabamos de exponer, el aspecto mas significativo de una lengua criolla es la etapa de discontinuidad diacr6nica, el momenta de ruptura (genesis de un pidgin por individuos que desconocen la forma completa del idioma lexificador) seguido de la creaci6n de un idioma nuevo (el criollo), cuyas estructuras no pueden ser derivadas - en una reconstrucci6n etimo16gica lineal - directamente del idioma original. Este es el planteamiento de mas amplio consenso en la actualidad (Holm 1988-1989, Mtihlhausler 1986, Romaine 1988), aunque no es universalmente aceptado. Tradicionalmente, el termino lengua criolla tambien ha sido empleado para referirse a cualquier lenguaje mixto, resultado de un contacto prolong ado entre idiomas nativos, mediante la creaci6n de una comunidad bilingtie. Bajo esta acepci6n, el espanol peninSUlar podria ser una lengua criolla (debido a la etapa de bilingtiismo hispano-arabe), igual que el ingIes despues del siglo XII (contacto con el frances), el rumano (contacto con lenguas eslavas), el euskera (contacto con el espanol), etc. Naturalmente, cualquier contacto sostenido entre hablantes nativos del espanol y negros bozales en el Caribe podria dar lugar a una "lengua criolla" de esta fndole, sin que esto tuviese implicaciones para las teorias monogeneticas, ni para la dialectologfa hispanoamericana. Algunos observadores del lenguaje afrocaribeno 10 han calificado de lengua criolla en el sentido de 'resultado del contacto de lenguas', 10 cual no requiere la etapa de un pidgin desvinculado de la lengua nativa, seguida de la instauraci6n de un nuevo idioma totalmente reestructurado. Existe una tercera perspectiva de creciente interes en la actualidad: un semicriollo (en el sentido de Holm 1988-1989:9), es decir, una lengua que demuestra caracterfsticas acriolladas con respecto a las variedades anteriores, pero que no requiere la ruptura total que presupone la conversi6n de un pidgin no nativo en un idioma criollo nativizado. Un semicriollo puede resultar de un prolongado periodo de bilingtiismo entre hablantes nativos de un idioma e individuos que 10 adquieren lentamente, sin abandonar completamente sus respectivas lenguas nativas. Asf es, por ejemplo, que algunos registros del espanol andino tienen caracteristicas semicriollas, producto del contacto entre

Existen, en efecto, afinnaciones de que algunas variedades caribefias del espafiol contengan vestigios de un criollo afrohispano: para Cuba (Perl 1985, 1988), Republica Dorninicana (Gonz3.lez y Benavides 1982, Lorenzino 1993b, Megenney 1993b, Schwegler en prensa a), Venezuela (Megenney 1985c, 1989a, 1990c, 1990d, Alvarez 1991, 1992) Y el espafiol caribefio en general (Megenney 1989b).

298

Espaiiol bozal

una poblaci6n hispanoparlante de origen europeo y otra poblaci6n indigena cuyo intedenguaje parcial nunca lleg6 a reemplazar el castellano europeo como lengua mayoritaria, pero sf pudo matizar la lengua europea de manera permanente con rasgos criollos 0 semicriollos, dejando sus huellas a 10 largo de generaciones posteriores que hablarfan el espaiiol como lengua nativa. El portugues vernaculo de Brasil tambien posee rasgos estructurales que diffcilmente se derivan del portugues europeo, y que parecen provenir del habla de afrobrasileiios cuyo aprendizaje gradual del portugues qued6 reflejado en la reestructuraci6n parcial del idioma continental (Guy 1981, Holm 1987, Tarallo 1988 y la contribuci6n de Baxter en este tomo). El ingles vernacular de los negros estadounidenses es otro ejemplo posible de un semicriollo; en la actualidad las variedades del ingles negro habladas en contacto estrecho con las poblaciones blancas pierden sus rasgos criolloides en contacto con las variedades normalizadas del ingles norteamericano. Algunos especialistas afirman que una lengua criolla puede formarse sin la etapa de un pidgin drasticamente reducido que llegue a ser la lengua nativa de la pr6xima generaci6n. Segun ellos, la reestructuraci6n lenta de un idioma en contacto con una variedad de otras lenguas puede dar lugar a un criollo en el transcurso de una 0 mas generaciones. Desde esta perspectiva, la diferencia entre un semicriollo y un criollo se hace mas tenue, siendo tal vez el criterio principal la variedad de lenguas en contacto y el grado de ruptura con respecto al idioma lexificador. En los siguientes comentarios, no exigiremos una progresi6n estricta PIDGIN > PIDGIN NATIVIZADO = CRIOLLO, pero sf entenderemos que un criollo sea producto de una reestructuraci6n masiva motivada por un sustrato heterogeneo y una minorfa de hablantes nativos del idioma lexificador. Tambien es conveniente aclarar el significado de la palabra bowl (port. boral). Esta palabra se aplic6 por primera vez en el siglo XVI (0 tal vez hacia finales del siglo XV) al negro nacido en Africa que no habfa adquirido casi nada de cultura europea. Bowl siempre era una palabra despectiva, equivalente a 'salvaje, barbaro'. Con el tiempo lleg6 a referirse simplemente a aquellos negros africanos que no hablaban espaiiol 0 portugues, 0 que - llegando a Europa despues de la adolescencia - hablaban una forma muy reducida del idioma de los blancos. Al negro europeizado (que llevaba por 10 menos dos aiios en Europa y hablaba algo de espaiiol) se Ie decfa ladino. Al trasladar la terminologfa esclavista a las colonias hispanoamericanas, la palabra bozal retuvo su acepci6n de 'africano que hablaba poco 0 nada de espaiiol', mientras que ladino significaba 'negro africano que hablaba el espaiiol adecuadamente,

Lipski

299

aunque no sin dificultad'. Negros criollos eran los nacidos en las colonias (Ortiz 1916:171, Valdes Bernal 1987:28-42). Todas las autoridades hispanoamericanas coinciden en limitar 1a palabra bozal al negro nacido en Africa ("el africano importado" segun Alzola 1965:361) y que ademas nunca llegaba a dominar el castellano. Es natural, pues, que el habla bozal, tambien conocida como media lengua, sea precisamente el lenguaje reducido del que aprende el espanol por primera vez, en condiciones diffciles y sin lograr un dominio completo de la gramatica ni de la pronunciacion. En este sentido, no es razonable plantear la posibilidad de que el habla bozal de por si haya sido una lengua criolla, ya que por definicion era un lenguaje de urgencia utilizado por la primera generacion de africanos enfrentados a la necesidad de aprender la lengua de los amos. De esta manera, el habla bozal nunc a podia ser mas que un pidgin elemental. Ni siquiera podia adquirir la consistencia y la sofisticacion gramatical de los "pidgins extendidos" como el Pidgin English de Nigeria, Ghana y Cameron, el Krio de Sierra Leona y Liberia, 0 el Tok Pisin de Papua-Nueva Guinea. En el caso del habla bozal caribefia, la poblacion bozal cambiaba constantemente, a medida que llegaban dotaciones de esclavos de distintas regiones de Africa y a los muchos sitios de trabajo en las colonias hispanoamericanas. El espanol bozal en general no tenia un sustrato constante (aunque en algunas comunidades afrohispanicas predominaban ciertas etnias, que divulgaban su lengua y su cultura entre los demas africanos - vease Schwegler 1996a), ni contaba con la continuidad de su comunidad lingiiistica, ya que los esclavos eran destinados a diversos lugares de trabajo, en la mayoria de los cuales habia pocos bozales en comparacion con los esclavos ladinos. A diferencia de los pidgins extendidos tales como el Pidgin English africano, en la mayoria de los casos los hijos de los bozales adquirian el espanol como lengua nativa, no necesariamente sin retener algun deje 0 alguna variedad etnolingiiisticamente marcada, pero de todas maneras una version completa del idioma que se diferenciaba poco 0 nada del habla de los colonos blancos. En las poblaciones negras mas marginadas - sea por aislamiento geogrMico, sea por encontrarse en ingenios grandes donde imperaba la separacion forzada de la poblacion negra - se daban las condiciones sociodemogrMicas para la formacion 0 expansion de una modalidad afrocriolla que se traspasaba a las primeras generaciones nacidas en las Americas. Es posible, sin embargo, que algunos de los bozales hayan aprendido un pidgin extracaribefio, por ejemplo un portugues reducido de las factorias portuguesas de Sao Tome, Cabo Verde, etc. y que este lenguaje haya canaliza-

300

Espanol bozal

do su aprendizaje del espanol, dandole al habla bozal un caracter criolloide que no proviene s6lamente de la adquisi6n imperfecta del castellano. De todas maneras, si entendemos por bozal s610 referido a los negros nacidos en Africa (los negros de naci6n del Caribe), la problematica del habla bozal se reduce a la bUsqueda de fuentes extrahispanicas para el pidgin reducido de los esclavos africanos. Entonces no entra en juego la posibilidad de que el lenguaje bozal haya sido un criollo, puesto que el habla bozal no era ni siquiera una lengua completa, ni mucho menos la lengua nativa de una poblaci6n estable. Por supuesto, de haber existido ya en territorio caribeno un criollo afrohispanico, los bozales se aproximarian al lenguaje de los blancos por medio del habla acriollada de los negros. Algunos de los investigadores que sostienen la hip6tesis afrocriolla del espanol circum-caribeno emplean la expresi6n habla bozal en un sentido mas amplio, incluyendo asi tambien a generaciones de negros hispanohablantes nacidos en las colonias. Utilizando la acepci6n mas amplia de bozal, la problematica del habla afrocaribena adquiere nuevas dimensiones, pues abre la posibilidad de encontrar una prolongaci6n del espanol precario adquirido por los primeros bozales y su conversi6n en lengua principal de la poblaci6n negra caribena. Visto as!, el lenguaje bozal puede ser el verdadero precursor del espanol vernacular caribeno de hoy, mereciendo asi atenci6n especial ya no como mera curiosidad del pas ado sino como componente integral del presente y aun del futuro del espanol caribeno. Para enmarcar los parametros del debate sobre el habla bozal, nos proponemos las siguientes metas, que en el presente trabajo se lograran de manera sumamente abreviada: (1)

Descripci6n de las principales caracteristicas del espanol bozal peninsular e hispanoamericano - a 10 largo de los casi cuatro siglos de choque lingtiistico afrohispanico.

(2)

Examinaci6n de la posibilidad de que las generaciones de negros criolIos - descendientes de bozales - hayan mantenido un lenguaje africanizado pero no criollo consistentemente diferente del habla de los blancos.

(3)

Examen de la tesis criolla segun la cual un criollo panafrohispano habia existido en el Caribe colonial.

(4)

Posible descriollizaci6n de dicha lengua criolla en direcci6n al espanol vernacular caribeno de hoy.

Lipski (5)

301

Presentaci6n de unas hip6tesis altemativas para la presencia de algunos elementos criolloides en los textos bozales caribenos.

3. El habla de negro afropeninsular del Siglo de Oro Ellenguaje atribuido a los negros africanos en la literatura espanola del Siglo de Oro cuenta con una extensa bibliograffa y basta resumir s610 las caracterfsticas principales. 2 Al ganar impetu la trata negrera portuguesa en la segunda mitad del siglo XV, Espana inici6 la compra de negros a Portugal, como obreros, empleados domesticos y en otras areas de trabajo forzado; las areas espanolas con mayores poblaciones negras eran las ciudades de Andalucia occidental, pero tambien habia grandes concentraciones de negros en Madrid, Valencia y hasta en Galicia, Extremadura y el Pais Vasco. Como consecuencia de la trata portuguesa, la figura del esclavo negro surge en la literatura portuguesa hacia mediados del siglo XV, casi siempre como buf6n. Ellenguaje deformado y grotesco de los personajes negros indica, ademas de la reducci6n natural que habrfa de producirse entre adultos de origen africano que se veian forzados a aprender el portugues bajo condiciones desfavorables, la formaci6n incipiente de un criollo estable, que a largo plazo se convertirfa en los dialectos afrolusitanos de Cabo Verde, Guine - Bissau, Annob6n y Sao Tome) Poco despues, la figura del negro bozal aparece en el teatro espanol y para fines del siglo XVI el personaje literario del bozal era un componente establecido de las obras dramaticas del Siglo de Oro, cuyo lenguaje oscilaba entre un pidgin afrolusitano similar a los textos portugueses y un espanol erudito producto de los dramaturgos, que en nada se diferenciaba del lenguaje de los personajes blancos. Entre los principales autores del Siglo de Oro que hacian menci6n del habla bozal de la epoca, se destacan Lope de Rueda, Lope de Vega, Quinones de Benavente, Sanchez de Badajoz, Rodrigo de Reinosa, G6ngora, Feliciano de Silva, Luis de Miranda, Jaime de Guete, Sim6n Aguado, Gaspar G6mez de Toledo y algunos autores de menor impacto. Tambien pertenecen al mismo corpus lingiiistico los primeros textos bozales 2

Pueden consultarse, por ejemplo, Chasca (1946), Dunzo (1974), Granda (1969), Jason (1967), Lipski (1986d, 1986f, 1987d, 1988b, 1991a, 1992b, en prensa a), Sarr6 LOpez (1988), Weber de Kurlat (1962).

3

Veanse Baird (1975), Costa e Sa (1948), Megenney (1990b), Naro (1978), Saunders (1982), Teyssier (1959), Tinhorao (1988), Vasconcellos (1933).

302

Espafiol bozal

hispanoamericanos, p. ej., de Sor Juana Ines de la Cruz, escritos alrededor de 1670, que provienen de Nueva Espana (Mexico) hacia fines del siglo XVII (Cruz 1952). Los primeros ejemplos afroportugueses (del siglo XV y cornienzos del XVI) manifiestan pocos puntos de consistencia, ya que se caracterizan por una serie de errores gramaticales y deformaciones foneticas. Entre los pocos puntos convergentes (que aun asi no aparecen en todos los textos), podemos senalar: (i)

el empleo de (a)mi como pronombre de sujeto de primera persona;

(ii)

confusi6n entre ser y estar, dando lugar asi a la forma hibrida sa (y a veces santar) para todas las variantes paradigmaticas;

(iii)

gran inestabilidad en cuanto a la morfologia verbal (predomina el infinitivo sin flexi6n);

(iv)

el empleo de vos para el pronombre de la segunda persona singular.

Ellenguage afrohispano literario aparece hacia comienzos del siglo XVI y se extiende hasta bien entrado el siglo XX, en algunas regiones hispanoamericanas. Aun si nos limitamos a los textos peninsulares de los siglos XVI-XVII, un estudio crono16gico pone de manifiesto la posibilidad de una estabilizaci6n diacr6nica del habla bozal aun antes de extenderse la trata de esclavos a tierras americanas. Los primeros textos espanoles en los que figura ellenguaje de los esclavos negros (por ejemplo de Rodrigo de Reinosa, ca. 1520), siguen los patrones sentados por los escritores portugueses y al comienzo es evidente la imitaci6n consciente del modelo portugues. Poco despues (1525-1530), Diego Sanchez de Badajoz introduce innovaciones lingiiisticas en el lenguaje afrohispano, sobre todo la incorporaci6n de la distorsi6n fonetica como componente clave: "Fransico estar mi mariro, ya etar casa ... no etar mueto ... no ra tene re sotar. Veamo c6mo mantea ... asi vueve trequilado ra bobo que bien po lana" (Barrantes 1882:135). Despues de los ejemplos tempranos de Sanchez de Badajoz, el primer autor de renombre que plantea la posibilidad de un lenguaje bozal "naturalizado" en Espana es Lope de Rueda, cuyas obras claves cubren el periodo de 1538 a 1542 (Rueda 1908). Algunos de los textos contimlan la tradici6n del pidgin afrolusitano:

Lipski

303

Comedia lIamada Eufemia agora sf me contenta; mas l,sabe que querer yo, sinor Pollos Comedia de los engaiiados ya saber Dios y tora 10 mundo que sar yo sabrina na Reina Berbasina ... l,Pensar vosa merce que san yo fija de alguno negra de par ay?

En otros casos, vemos la creaci6n incipiente de un lenguaje menos influenciado por las normas afroportuguesas: Coloquio de Tymbria turo me 10 conozco, turo me 10 entiendes; rna samo corrido que delante que bien quieres me ofrentar aquesa rapaza Comedia de los engaiiados ya tenemo un prima mfa contrita na religiona monja priora nabadesa aya en mi terra de Manicongo muy honradas. Yo, sinor, queremos muntripicar mundus

Una vez que el personaje del negro buf6n queda establecido en la literatura espanola, el lenguaje se aparta nipidamente del pidgin portugues original y adquiere rasgos propios del habla de los extranjeros que aprenden el castellano en divers as circunstancias, ademas de manifestar un fuerte componente de distorsi6n fonetica. A juzgar por los textos literarios, se podrfa ubicar el inieio de la transforrnaci6n hacia fines del siglo XVI, ya que despues del comienzo del siglo XVII, el lenguaje bozal se mantiene estrictamente dentro del dominio del "espanol chapurrado". Hay que ser prudente, sin embargo, pues esta cronologfa aparente puede reflejar la consolidaci6n de un estereotipo literario y es posible que los rasgos portugueses nunea hayan sido frecuentes en el espanol bozal peninsular, 0 que hayan desaparecido ya en las primeras decadas del siglo XVI. Despues de 1550, ya no se encuentran: (i) empleo de (a)mi como pronombre de sujeto (es Guete el ultimo en usarlo); (ii) el uso de bailvai eon el sentido de 'ir' (despues de Gil Vicente); (iii) los vocablos afroportugueses de origen arabe taybo 'bueno' y marfuz 'malo'. En el habla bozal "naturalizada" son mas prominentes las deformaciones foneticas. A partir de las obras de Sanchez de Badajoz y Lope de Rueda en particular se produce: (i) la neutralizaci6n de I1J y Irl en todos los contextos foneticos y la perdida de estos fonemas en posici6n final de palabra; (ii) la neutralizaci6n de Id/ y Ir/, generalmente en favor de [r]; (c) perdida de lsi implosiva y final de palabra; (iii) la neutralizaci6n de Iyl y IAI (yefsmo); (iv) la epentesis nasal, p. ej., negro> nengro/nengre. Los demas desajustes fono16gicos son menos con-

304

Espanol bozal

sistentes y con frecuencia tienen que ver con la confusion vocalica en la morfologia verbal y nominal. En cuanto a la dimension morfosintactica, a partir del siglo XVII el habla bozalliteraria evidencia menos discrepancia con respecto allenguaje corriente de la epoca. Quedan algunos ejemplos de inestabilidad de flexion nominal y verbal, pero el empleo del infinitivo sin flexion desaparece progresivamente. Tambien disminuye la confusion de ser y estar y la elision de la copula, aunque el empleo del verba hibrido sa continua en vigor. Tambien se dan casos de la eliminacion de preposiciones (especialmente de y a) y pronombres relativos. El lenguaje bozal se caracteriza ademas por su tendencia a evitar la subordinacion sintactica y por sus oraciones sencillas propias del habla infantil y extranjera. Ha de notarse tambien que en la literatura del Siglo de Oro los personajes bozales a menudo hablan un castellano "normal" y aun erudito, igual que el resto de los personajes y superior al habla rUstica de los "simples" blancos (Fra Molinero 1995). Encontramos personajes negros de habla indiferenciada en varias obras de Lope de Vega (El negro del mejor amo, El arenal de Sevilla, Esclava de su galan, Los melindres de Belisa, etc.); en la Comedia pr6diga de Miranda (1554), el personaje negro habla sin acento africano, con la excepci6n de un renglon: "j,a mi senor atrever?" Entre los otros autores del siglo XVI cuyos personajes negros no hablan con acento bozal figuran Torres de Naharro, Tirso de Molina, Cervantes y el Lazarillo de Tormes. La presencia en dichas obras de negros espanoles con un lenguaje normal no es realmente sorprendente si se considera la condicion social de los negros de la Espana meridional (siglos XV -XVII). Aunque no disfrutaban de los derechos correspondientes a los ciudadanos libres, los esclavos no estaban condenados al aislamiento lingiifstico, tal como ocurrirfa posteriormente en las minas y las plantaciones azucareras de Hispanoamerica; en Espana, los esclavos vivian en las ciudades y trabajaban como sirvientes domesticos, ayudantes y eventualmente, como artesanos no agremiados. Las comunidades afroides "libres" organizaban cabildos y cofradias y celebraban fiestas propias, a la vez que participaban en las principales actividades festivas de la comunidad blanca. Tambien era considerable el mestizaje, que a largo plazo resulto en la desaparicion del tipo negroide en las zonas meridionales de Espana que habian contado con notables poblaciones negras. Los negros que vivian y trabajaban en las ciudades mantenfan contactos estrechos con las capas sociolingiiisticas superiores y es logico que hubiesen de adoptar los contomos verbales de la clase patronal. Naturalmente, el habla del negro "asimilado" carecia de eficacia como recurso literario y los autores que pretendfan ubicar al negro

Lipski

305

dentro del marco de 10 c6mico no reconocian la creciente poblaci6n afrohispana de habla corriente. A juzgar por la documentacion existente, podemos afirmar sin atentar contra la realidad que el espanol bozal peninsular era siempre un fen6meno transitorio, un pidgin heterogeneo que no reunia las condiciones sociodemogrMicas para convertirse en un criollo. En general, los negros nacidos en Espana adquirian el espanol vernacular de las regiones donde vivian, aunque es posible que se hayan mantenido algunos elementos etnolingtiisticamente marcados (sobre todo en la dimension fonetica) en el habla de los negros mas marginados - por ejemplo, en los infames barrios negros de Sevilla - 0 en las actividades de las cofradias de negros.

4. EI habla bozal hispanoamericana fuera del Caribe El lenguaje bozal peninsular dejo de figurar en las obras literarias (siendo Quinones de Benavente el ultimo autor de importancia en utilizarlo), justamente en la misma epoca en que el "espanol negro" surge en Hispanoamerica, por ejemplo en los versos de Sor Juana, de las ultimas decadas del siglo XVII. En efecto, son abundantes los ejemplos de lenguaje bozal en Hispanoamerica a 10 largo de los siglos XVII-XVIII; los textos que sobreviven provienen de Mexico (Megenney 1985b), Peru y Bolivia (Lipski 1994c), Colombia y algunos paises centroamericanos (Lipski en prensa a). El lenguaje de estos textos es identico al habla de negro literaria peninsular de la misma epoca; muchos de los autores habian estudiado en Espana y algunos eran oriundos de Europa. Por otra parte el perfil sociodemogrMico del africano en Hispanoamerica durante la primera epoca del periodo esclavista era por 10 general parecido a la situaci6n del negro en Espana, razon por la cual los primeros brotes del habla bozal hispanoamericana son similares a los antecedentes peninsulares. Por las mismas razones que impedian que el lenguaje bozal se convirtiera en criollo en Espana, no se supone que los primeros contactos afrohispanos en America Latina hayan producido un "espanol negro" estable, mas alla de la primera generaci6n de negros llegados de Africa. Ya para finales del siglo XVIII empezamos a encontrar los primeros textos de la nueva realidad afroamericana que entra en pleno florecimiento en el siglo XIX: el negro que vivia en los grandes centros urbanos 0 en los latifundios de producci6n agricola. De este periodo disponemos de un extenso

306

Espafiol bozal

corpus de materiales afrorrioplatenses, que representan el habla de los bozales en Buenos Aires y Montevideo (Fontanella de Weinberg 1987). Tambien esrn bien documentada el habla del negro en la capital peruana (Lipski en 1994c, Romero 1977, 1987). En los dos casos, es posible que una variedad "negra" del espafiol haya persistido entre la poblacion negra nacida en la colonia, debido a las condiciones de marginacion urbana en que vivfa; sin embargo, el habla bozal peruana y portena no tiene caracterfsticas acriolladas, sino que manifiesta las dificultades del extranjero que aprende el espafiol. A partir del siglo XIX, los textos bozales hispanoamericanos provienen de regiones costeras donde predomina el consonantismo debil en el habla vernacular. Por 10 tanto, el espafiol pidginizado hablado por esclavos africanos extendfa los procesos variables de reduccion consonantica, dando la impresion de una reestructuracion categorica de la fonotactica espanola (Megenney 1989b, Schwegler 1996a: 160s, en prensa e). Notamos, pues, la ausencia de lsi final de sflaba y la desaparicion de Irl y III finales de palabra. Desaparecen las vocales paragogicas, frecuentes en siglos anteriores (p. ej., dioso < Dios), las cuales facilitaban sflabas abiertas de tipo CV, preferidas por la mayorfa de las lenguas africanas en contacto con el espafiol. Es cada vez mas frecuente la eliminaci6n de consonantes implosivas: dia < Dios, Java < Javor, etc. (Lipski en prensa a). En general, los africanos bozales realizaban la Id/ prevocalica como oclusiva breve, representada graficamente como r (toro < todo) y en el caso de hablantes de lenguas bantues, era frecuente la evolucion r > I en contextos prevocaIicos. Era frecuente tambien la introduccion de consonantes prenasalizadas "africanas" u otros elementos nasales no etimologicos: la gallina> /a agallina > tall gallina/la eagallina, blancas > mblancas > ellblancas, se va > se llva > sell va, etc. (Lipski 1992a). En terminos generales, las diferencias entre los textos bozales hispanoamericanos de los siglos XVIII y XIX y los ejemplos peninsulares del Siglo de Oro son de orden fonetico, siendo mas frecuente en Hispanoamerica la erosion consonantica en posicion final de sflaba. La realizaci6n gramatical era simplemente el lenguaje del extranjero que lucha por aprender un idioma nuevo; no encontramos paradigmas reestructurados ni combinaciones innovadoras que denuncien la formacion de un criollo afrohispanico. Valgan dos ejemplos breves:

Lipski (1)

(2)

307

Copla afrouruguaya, ca. 1830 (Pereda Valdes 1965:135-136) TEXTO ORIGINAL

TRADUCCrON

Semo nenglu lindu Semo Vetelanu Y cum Milicianu Quiliemi pilla Pue sabi haci fuegu Y fuegu, avanzandu, Y mull, liliandu Pu la liveta.

Somos negros lindos Somos veteranos Y con los milicianos Queremos pelear Pues sabe[mos] hacer fuego Y fuego, avanzando, Y morir, lidiando Por la libertad.

"La libertad" de Manuel Atanasio Fuentes (Peru, ca. 1850) (Biblioteca de Cultura Peruana 1938:289): TEXTO ORIGINAL Anda ute, Neglo Flasico anda ute, 10 tabladiyo. aya ta seno Potillo que e caballero mu rico ande ute, voto lleva, que utena no ira de vare, aya ta capitulero 10 dara a ute cuatro reares.

TRADUCCrON Ande usted, Negro Francisco ande usted, al tabladillo. alla esta el senor Portillo que es un caballero muy rico ande usted, voy a llevarte [?] que ustedes no [?] alla esta el capitulero que Ie dara a usted cuatro reales.

5. EI habla bozal caribeiia del siglo XIX El mayor corpus de materiales bozales hispanoamericanos del siglo XIX y cornienzos del XX proviene de Cuba (vease Lipski 1993a). Tambien existe un pequeno grupo de textos afropuertorriquenos (Alvarez Nazario 1974; Granda 1968, 1976b). Curiosamente, de la Republica Dominicana no tenemos textos de lenguaje bozal afrohispanico, tal vez porque para el siglo XIX la importaci6n de esclavos africanos a Santo Domingo pnicticamente habia cesado (Lipski 1994b). El corpus contiene muchas obras satiricas, por ejemplo del "teatro bufo" cubano del siglo XIX (Garcia et al. 1981), ademas de las extensas parodias seudobozales de Jose Crespo y Borb6n (bajo el seud6nimo de Creto Ganga; vease Cruz 1974). Tambien incluye una serie de novelas abolicionistas (p. ej., Cecilia Valdes de Cirilo Villaverde, Francisco de Anselmo Suarez y Romero, Sofia de Martin Morua Delgado), cuyos autores simpatizaban con la poblaci6n afrocubana, a la vez que conocian intimamente el habla bozal de la epoca. Encontramos tambien libros de viaje y otras descripciones mas objetivas, pero los testimonios mas interesantes son las abundantes narrativas antropo16gicas de Lydia Cabrera, basadas en entrevistas con

308

Espanol bozal

negros bozales y criollos en la primera mitad del siglo XX.4 Los textos de Cabrera forman la base fundamental para los trabajos analiticos de Granda (1971, 1976b), Otheguy (1973), Megenney (1984a, 1984b, 1985a), Perl (1982a, 1982b, 1985, 1989a, 1989b, 1989c, 1989d, 198ge) y otros. Si consideramos el conjunto de textos bozales - varios centenares de obras, entre famosas y poco conocidas - vemos que la mayorfa contiene s6lo ellenguaje reducido y foneticamente distorsionado que tipifica el habla bozal de otras regiones hispanoamericanas y peninsulares. Aparecen muchos verbos en el infinitivo, 0 en la tercera persona del singular y a veces encontramos el empleo de son como c6pula invariable, aparentemente una innovaci6n afrocaribena. De vez en cuando aparece el pronombre neye/neUe/eUe que reline las funciones de los pronombres espanoles de tercera persona singular y plural (Schwegler 1996a, en prensa b). He aquf unos ejemplos tfpicos del habla bozal antillana del siglo XIX: (1) De Cecilia Valdes [1839-1881], de Cirilo Villaverde (1979): De dia crara, nino, 10 quitan la relo y la dinere. Yo no queriba mini. Pasa bastante gente. Yo conoce Ie moreno, e Ie sijo de mi mario. Me da mieo. Entoavia me tiembla 1a pecho ...

(2) De La familia Unzuazu [1896], de Martfn Morna Delgado (1975): Neye 10 que tiene so un bariga con su yijo lentro. Lo goripe que sia dao pue binilo un malo paito, pero entuabia se pue remedialo. i,Sisita medico pa sujeta un criatula?

4

Hay que notar que Lydia Cabrera no pretendia siempre reproducir exactamente el habla de los negros cuyas historias incorporaba a sus obras literarias y antropologicas. En una entre vista, declaro: "No me considero nada. Yo he escrito para divertirme... Pero nunca me he considerado escritora, ni antrop6loga ... turista, si til quieres. Lo que me ha lIamado la atencion de los negros es la poesia de sus mitos. Y eso es 10 que yo he tratado de captar ..... (Zaldivar 1986:7). En cuanto al habla bozal, decia Lydia Cabrera: "En la misma religion se produjo un sincretismo... y desde luego, en los cuentos tambien hay sincretismo. Cuando yo escribi los Cuentos negros hice 10 que me dio la gana. Asi que no podemos decir que sean puramente folkIoricos. Aunque otros, si estan tornados sin alteracion alguna. Y bozales, los habia todavia en Cuba cuando yo vine para aca. Te ibas a Matanzas, a Pinar del Rio, a Camagiiey, y alii encontrabas al negro del campo, sin contacto con La Habana, que era el negro bozal. Estaba viviendo como en los tiempos de la colonia ..... (Zaldivar 1986:11). En otros momentos, sin embargo, Cabrera parecia conceder mas atencion a la reproduccion exacta del ambiente afrohispanico: " ... Ha side mi proposito ofrecer a los especialistas, con toda modestia y 1a mayor fidelidad, un material que no ha pasado por el fiItro peligroso de la interpretacion, y enfrentarlos con los documentos vivos que he tenido la suerte de encontrar ..... (Cabrera 1983:8). La ambigiiedad de estas citas reflejan la complejidad de su personalidad y sin restarle valor alguno a sus valiosisimos trabajos, debemos adoptar una postura cautelosa frente a los matices del lenguaje africanizado incorporados a sus textos literarios y folc1oricos.

309

Lipski

(3) De jPobre Sinda! de Ram6n Mendez Quiiiones (Puerto Rico, siglo XIX; Gir6n 1991): yo no puere aguanta rna eta via tan rastrera; que vivi de esta manera ni son via ni son na. Si giiete trabaja, malo. si no trabaja, pi6, y siempre po Sl 0 po no pa la costilla 10 palo.

Es posible que innovaciones tales como el pronombre neye y la c6pula son (elementos que estan ausentes en algunos textos bozales caribeiios) indiquen la estabilizaci6n de un pidgin afrohispanico y los primeros pasos hacia la formaci6n de un verdadero "espaiiol negro" criollo. Sin embargo, en los ejemplos existentes del habla bozal caribeiia predomina el polimorfismo, 10 que nos lleva a pensar que nunca lleg6 a arraigar un criollo estable panhispanocaribeiio. En un grupo reducido de textos bozales, entre ellos varias obras prominentes de Lydia Cabrera, encontramos tambien 10 que puede ser un sistema verbal parcialmente reestructurado mediante la incorporaci6n de particulas preverbales, sobre todo el invariable ta: iPO que til no fa quere a rnf? (Ram6n Caballero, "La juego de gallos bozal" [Puerto Rico 1852]; en Alvarez Nazario 1974:388)

0

el negro

yo fa yora poque Calota ya fa mor!. (Ignacio Villa, "Calota ta mon~'; en Guirao 1939: 183-186) e fa did: tu buca la cosa bueno. (Lydia Cabrera, Reglas de congo 1979:123) Primero fa llora na rna. (Marfa de Santa Cruz, Hisforias campesinas 1908: 132)

Estas configuraciones y otras que veremos a continuaci6n se alejan tanto del espaiiol caribeiio como del pidgin basico de los que aprenden el castellano y han conducido a la hip6tesis de que el habla bozal caribeiia era una lengua criolla, 0 al menos que el lenguaje de los verdaderos bozales africanos convivia con un pidgin expandido y nativizado. Lo mas notable del corpus bozal antillano es precisamente la convivencia de varios registros, sociolectos 0 variantes f6nicas, que oscilan entre el pidgin mas elemental y asistematico y 10 que puede haber sido un verdadero criollo. De todas las areas de contacto hispanoafricano, es el Caribe del siglo XIX el escenario mas prometedor para buscar la transformaci6n del lenguaje de los bozales en algo mas duradero. Es aun mas llamativo el corpus bozal

310

Espanol bozal

existente si reconocemos que los textos imitativos del habla popular suelen reunir solo una pequena proporcion de los rasgos tipicos. La ausencia de determinadas estructuras acriolladas en los textos bozales caribenos no quiere decir en absoluto que dichas estructuras no hayan existido.

6. lEI habla bozal llego a ser lengua nativa? Si entendemos por habla bozal solo el pidgin reducido de los africanos que intentaban aprender el espanol como segunda lengua, este lenguaje de contacto no tiene mayor trascendencia para los estudios criollos, ya que habrfa de desaparecer espontaneamente con la llegada de las generaciones nacidas en Hispanoamerica. Por otro lado, si se puede demostrar que el espanol pidginizado denominado habla bozal se trasmitfa a generaciones sucesivas, mezclado ya con el espanol regional pero todavfa reducido estructuralmente en comparacion con el espanol latinoamericano, queda abierta la posibilidad de que el habla bozal se haya convertido en un verdadero criollo, hablado a la par del espanol en el entorno lingtifstico del Caribe hispanico. As! es que algunos investigadores han postulado una pennanencia dellenguaje bozal mas alIa de los esclavos nativos de Africa. Wagner (1949: 10 1) insinuaba que el habla bozal cubana era un criollo. Valkhoff declara que los unicos criollos de base espanola que han sobrevivido hasta el momenta son el "malayo-espanol" [es decir el chabacano] de las Filipinas, el papiamentu y el "espanol negro de Cuba" [Negro-Spanish of Cuba] (1966: 116). Valdes Bernal se pregunta "i,Seria el bozal un habla criolla como las hasta hoy conocidas variantes "criollo" -inglesa de Jamaica, Trinidad-Tobago, Honduras Britanicas ... la "criollo"-francesa de Haiti, Luisiana, Guadalupe ... la "criollo" -holandesa ya en decadencia de las Islas Vfrgenes y la "criollo"-portuguesa de Cura~ao, Aruba y Bonaire?" (1978:86-87). Continua el investigador cubano: "en los primeros siglos de importacion de negros esclavos en Cuba (XVI-XVII) se daban las condiciones para que existiese un habla criolla, pues las divers as lenguas africanas habladas por los nucleos de esclavos no fueron sustituidas inmediatamente por el espanol, por 10 que debio existir un periodo intermedio de "criollizaci6n" de la "lingua franca", el espanol, seguido de otro de "descriollizaci6n", dentro del marco de la poblacion de procedencia africana". Aun insinua la posibilidad de que en las primeras decadas del siglo XVI, los negros nacidos en Espana "en poder de cristianos" y trasladados a las colonias caribenas "muy

Lipski

311

bien pudieron ser el foco que originara el bozal, 10 que significaria la introducci6n en Cuba del habla del negro nacido en Espana". Por supuesto estas hip6tesis pasan por alto la probabilidad de que los descendientes de bozales - tanto en Espana como en Hispanoamerica - no hayan hablado un lenguaje acriollado, sino una aproximaci6n casi exacta al espanol regional de las clases obreras. Valdes Bernal evidentemente acepta que bozal signifique no s6lo la primera generaci6n oriunda de Africa sino tambien las generaciones posteriores, siempre que estas hayan retenido unos vestigios lingtiisticos afrocriollos. Asi es que despues de repasar la afirmaci6n de Pichardo (1849) de que "los negros criollos hablan como los blancos del pais de su nacimiento 0 vecindad", concluye Valdes Bernal: El habla "criolla" 0 boza] ya a finales del siglo XIX iba desapareciendo, pues s610 era utilizada por "negros de reciente introducci6n" ... otro testimonio de que el boza] ya estaba en vias de desaparici6n de la Cuba del siglo XIX se deduce del hecho de que en la literatura costumbrista cubana generalrnente aparece esta modalidad "criolla" del espafiol en boca de negros oriundos del Africa 0 en negros - acaso nacidos en Cuba, 0 sea criollos - de muy avanzada edad, rnientras que a los negros (y mulatos) j6venes - tambien criollos - no se les caracteriza en los dialogos con el boza]... (1978:88-89).

Granda afirma sin reparo que: " ... Cuba ha poseido y posee aun entre su poblaci6n negra rastros y manifestaciones lingtiisticas 'criollas' ... uniendose asi al 'papiamento', al 'palenquero' ... y a las manifestaciones puertorriquenas en la fonnaci6n de un 'corpus' dialectal 'criollo' de superestrato espanol ... " (1971:483). Granda postula que "no era impensable que el habla que sirvi6 de vehiculo de comunicaci6n normal entre los moradores de los barracones de esclavos importados de Africa hubiera pervivido, de generaci6n en generaci6n, por un proceso de continuidad ininterrumpida, renovado en cada nuevo caso de incorporaci6n de negros 'bozales' ... " (1972:11). Perl postula que los "hablantes del espanol relexificado y pidginizado" incluian no s6lo los esclavos de plantaci6n nacidos en Mrica, sino tambien los "esclavos de plantaci6n nacidos en Cuba, esclavos domesticos y personas libres de color que no tenian una posici6n social elevada 0 que vivian en lugares aislados" (1984:53). Lapesa insiste que "las postreras supervivencias del criollo espanol parecen ser el habla "bozal" que se usaba entre negros de Puerto Rico en el siglo pasado y todavia entre los de Cuba a mediados del actual ... " (1980:560). Las afirmaciones antes citadas estan dotadas de una inconsistencia notable en cuanto al significado de habla bozal, que de repente se considera ( como lengua completa, criollo nativizado y trasmitido de generaci6n a generaci6n, 0 sea un fen6meno muy distante al espanol chapurrado por cautivos

312

Espanol bozal

africanos. A nuestro juicio, estas conclusiones no son razonables si nos limitamos a la acepci6n de bozal como 'oriundo de Africa'. En la medida que los autores hayan utilizado una acepci6n mas amplia de bozal, se aumenta la ambigtiedad de las hip6tesis correspondientes. El habla bozal iba desapareciendo de Cuba en el siglo XIX no a causa de la "descriollizaci6n" de un afrocriollo anterior, sino porque llegaba a su fin la importaci6n de esclavos nacidos en Africa, los verdaderos portadores del lenguaje bozal. Naturalmente, dejamos abierta por el momento la posibilidad de que el habla bozal haya dejado sus huellas en las generaciones de negros nacidos en el Caribe. A diferencia de las hip6tesis emitidas por lingtiistas contemporaneos, los observadores hispanoamericanos de epocas pasadas son unanimes en afirmar las diferencias inconfundibles entre el habla de los bozales y el lenguaje de los negros criollos, insistiendo que estos ultimos en general no hablan un "espanol negro", sino que se aproximaban al habla vernacular de cada regi6n. Por ejemplo el sacerdote cubano Nicolas Duque de Estrada redact6, en 1797, un pequeno catecismo titulado Explicacion de La doctrina cristiana acomodada a la capacidad de los negros bozales, un verdadero manual de instrucci6n para los clerigos que atendian a los esclavos cubanos. El autor describe el habla bozal como "aquel lenguaje de q. usan ellos sin casos, sin tpos., sin conjunciones, sin concordancias, sin orden ... ". Cuando el autor se pone a presentar el evangelio en lenguaje abozalado, los resultados distan mucho de ser un criollo coherente: "yo soi un pobre esclavo, yo tiene dos gallinas no mas, gente tiene suelto su cochino, cochino come mi gallina. Yo ya no tiene con que comprar tabaco ni nada ... "yo va andando en cueros?" (Lavina 1989:67). El texto contiene un solo ejemplo de 10 que segun el autor tipifica el habla de los bozales cubanos: "pa nuetro ta senD cielo" (Lavina 1989:75). Los investigadores que han estudiado los aspectos lingtiisticos de este documento (Alpizar Castillo 1987, Fernandez Marrero 1989, Perl & GroBe 1994, 1995, Valdes Bernal 1978) se sorprenden por la falta de grandes discrepancias con respecto al espanol cubano popular; Alpizar Castillo comenta que "... 10 curioso ... del habla 'bozal' imitada por el autor de esta obra es que, en realidad, muy poco tiene de diferente del espanol ... " (1987:8). Unos anos despues, en la segunda edici6n de su Diccionario provisional casi-razonado de vozes cubanas (1849), ellexic6grafo cubano Esteban Pichardo describia ellenguaje bozal: Otro lenguaje relajado y confuso se oye diariamente en toda la Isla, por donde quiera, entre los Negros bozales, 0 naturales de Africa, como sucedia con el Frances eriolto de Santo Domingo ... este lenguaje es comun e identico en los

Lipski

313

Negros, sean de la Naci6n que fuesen, y que se conservan etemamente, a menos que hayan venido mui ninos: es un Castellano desfigurado, chapurrado, sin concordancia, mimero, declinaci6n ni conjugaci6n, sin R fuerte, S ni D final, frecuentemente trocadas la LI por la fl, la E por la J, la G por la V &; en fin, una jerga mas confusa rnientras mas reciente la inrnigraci6n; pero que se deja entender de cualquiera Espaiiol fuera de algunas palabras comunes a todos, que necesitan de traducci6n. Para forrnarse una ligera idea de esto, vertiremos una respuesta de las menos dificiles: "yo rni iiarna Frasico Mandinga, neglito reburujaoro, crabo musuamo no Mingue, de la Cribaneri, branco como carabon, suna como nan gato, poco poco mira ote, cribi papele toro ri toro ri, Frasico dale dinele, non gurbia dinele, e laja cabesa, e bebe guariente, e coje la cuelo, guanta qui guanta" ... los negros criollos hablan como los blancos del pais de su nacimiento 0 vecindad: aunque en la Habana y Matanzas algunos de los que se titulan Curros usan la i por la r y la I, v.g. "poique ei nino puee considerai que es mejoi dinero que papel" ... (1849:iv-v)

Van Name interpreta las palabras de Pichardo asi: "This description accords nearly enough with the Creole Spanish of Cura~oa [sic] to show that we have here the beginning of proper Creole, but for the reasons given above, it has failed of development. Pichardo adds that the Creole Negroes, Le., those born on the island, all speak the Spanish" (1871:125). En efecto, Van Name, quien escribia justamente en la epoca en que el supuesto criollo afrohispano debia de gozar de plena vigencia, dice: "it is a matter of surprise at first view that while the French creole is so widely spread, in the Spanish islands, Cuba, San Domingo, Porto Rico, and Margarita, we find no Creole; but the difference in the relative numbers of the two races, the African and the European, affords a ready explanation; the blacks are here outnumbered by the whites" (pag. 124). Medio siglo despues de Pichardo, el escritor cubano Antonio Bachiller y Morales recogi6 datos sobre el habla afrocubana a petici6n del lingtiista aleman Hugo Schuchardt, pionero en el estudio de las lenguas criollas. AI hablar de la situaci6n en Cuba, Bachiller y Morales declaraba: La mayor parte de los negros conservan los cantares de su tierra, con los aires y lenguas respectivas: pero los congos por 10 comun se unfan a los criollos y fa letra de sus tangos en las fiestas de campo '" era en el castellano que hablaban. Cuando los amos asistfan a sus fiestas era un medio de hacerles supJicas y pedirles justicia. Si el mayoral era malo, los cantores hacfan acompaiiar a los ecos de sus tambores palabras significativas: «mayora corne gente» - «mayora so malo», etc. (1883: 98-99)

Bachiller y Morales continua: Pero es singular que las modificaciones de la lengua, al aceptarla el negro, no fuesen las rnismas para el bozal 0 africano que para sus descendientes, y que estos introdujesen otras sobre las que la gente menos culta, especialmente de las provincias de fuera de Cuba ya habfan generalizado. EI negro bozal hablaba el castellano de un modo tan distinto al que sus hijos usaban, que no hay ofdo cubano que

314

Espanol bozal pudiesen confundirlos. No era s610 la expresi6n trastornada, sino aun la inflexi6n, et dejo especial de cada interlocutor: a oscuras, con los ojos cerrados, de cualesquiera modo podria conocerse a ese negro y si era bozal ladino 0 criollo. Dificilmente podria expJicarse por que el bozal empleaba la 0 y la u supliendo otras vocales ... (1883:99)

En cuanto allenguaje boza! frente al hab1a de los esclavos nacidos en Cuba, el autor ofrece una descripci6n contundente: No es posible confundir un lenguaje con el otro: la supresi6n de letras, la conversi6n de otras, no es peculiar de todo negro: la i final por la t, propiedad del criollo, es 10 esencial que Ie toca; la 0 por la u en combinaci6n al principio de la palabra y el trastorno de los pronombres y los sexos en ellos, predorninan en el africano. Por 10 demas, tiene que confesarse que una gran parte de sus alteraciones las inicia 1a generalidad de la gente del pueblo, con especialidad la del campo. Fueron andaluces los mils de los pobladores, y siguieronles los isleiios, los catalanes, y otros malos hablistas, que dejaron huellas, que van desapareciendo, aunque no tanto como debia esperarse, en las clases mas desatendidas. (1883: 101)

Ofrece ademas un ejemplo an6nimo del habla bozal de su epoca, publicado anteriormente en un peri6dico de provincia: Ah, si ote no 10 cubra, si ote tovia no fue, l.pa que buca que hebe? l.Con que ote 10 va paga? Cuando ote 10 cubra, anja, antonsi rna qui ti muere hebe ote como ote quiere, como ote como dan gana, y durmi ote una semana rna que Ian tempo si piere.

Otro pionero de estudios criollos, Reinecke, se expresa muy caute10samente sobre la posibilidad de que el habla boza! haya llegado a ser un criollo; nota que "conditions, one would assume, were eminently favorable for the formation of a Cuban Spanish creole dialect" (1937:269), pero despues admite que "the jargon [es decir e1 hab1a boza!: JML] was there, but there is no indication that it took definite shape" (pag. 271). Holm acepta la existencia de un "espanol reestructurado" en el Caribe: "The Caribbean seems more likely than Spain to have had a stable Spanish-based pidgin during the sixteenth and seventeenth centuries ... " (1988-1989:305). En cuanto a Cuba, dice que "there is fairly clear evidence that a pidgin developed on Cuba during the nineteenth century, although it is less clear that it ever became a true creole" (pag. 307). Alpizar Castillo rechaza tajantemente la posibilidad de que el lenguaje boza! haya llegado a ser un criollo nativizado en Cuba:

Lipski

315

la existencia de una hipotetica lengua criolla de base espanola en Cuba, que habria sido el medio de comunicaci6n establecido entre los negros en el siglo XIX, lengua vehicular de la cual ... tendrian que quedar abundantes remanentes todavfa en nuestros tiempos. ... es comprensible que muchos elementos del habla de los recien trafdos del Africa fuesen semejantes entre sf, puesto que, 16gicamente, los miembros de una dotaci6n de esc1avos que pertenecieran a distintas etnias y con habitos lingtifsticos diversos ... tenderian de forma natural a la bUsqueda de una lengua comun ... el uso de este idioma por los bozales forzosamente estarfa permeado por las peculiaridades de las lenguas que cada uno representaba. Es tambien comprensible que para esa masa heterogenea de nuevos hablantes debfa de ser extremadamente diffcil entender y saber emplear con correcci6n aspectos como la conjugaci6n de los verbos espanoles y los distintos casos de concordancia, sin olvidar ... que el modelo que les servfa de patr6n era el habla de mayorales y negreros que tampoco posefan un espanol esmerado, y algunos inc1uso no tenfan el castellano como lengua materna ... en efecto estos fueron elementos basicos que pudieron significar la genesis de una lengua criolla del espanol en Cuba. Pero ello no significa en modo alguno que se pueda afrrrnar categ6ricamente la existencia real de una lengua criolla del espanol ... mucho menos que todavfa se conserven remanentes de ella ... para que el hecho hubiera sido factible, habria tenido que haber una mayor comunicaci6n entre las dotaciones y una mayor movilidad de la poblaci6n nacida en Africa, ademas de una mayor proporci6n de ellos en relaci6n con los blancos ... (1985:75-76)

Igualmente contundentes son las declaraciones de L6pez Morales: En estos textos donde los informantes negros hablan ... hay ejemplos de naturaleza morfosintactica y lexica... que han sido tornados con valor de muestra de la pervivencia de una lengua criolla. Sin embargo, s610 se trata de ejemplos de estadios lingtifsticos individuales, aunque por fuerza coincidentes en hablantes de la misma lengua materna, que denuncian una adquisici6n imperfecta del espanol. Todos ellos aparecen en boca de bozales, ninguno en labios criollos ... si los hijos de estos hombres ya no son congos, ya manejan un espanol cubano estandar, desconociendo en muchas ocasiones la lengua africana de sus padres, i,que tipo de transmisi6n es esta? (1980:108-109)

o

Alpfzar Castillo (1985), Laurence (1974), L6pez Morales (1980), McWhorter (1995), L6pez Morales (1980) y otros sefialan que las proporciones demognificas en Cuba nunca eran propicias para la formaci6n de una lengua criolla, ya que en ningun momento la poblaci6n negra de Cuba superaba un 60%, aunque admiten que en algunas areas azucareras, la proporci6n puede haber sido mas significativa. En efecto, en los barracones de los ingenios mas grandes, las proporciones eran mucho mas desequilibradas, y en algunos casos pueden haberse dado cifras comparables a las zonas caribefias en que se formaron criollos duraderos. Ademas de los resultados de investigaciones academicas, podemos recurrir a los recuerdos del ex esclavo cubano Esteban Montejo, nacido en 1859 y entrevistado por el novelista cubano Miguel Barnet cuando ya tenia 104 afios. Aunque Montejo habia nacido en Cuba, recordaba c6mo hablaban los autenticos bozales:

Espafiol bozal

316

Les decian bozales por decirles algo, y por que hablaban de acuerdo con la lengua de su pais. Hablaban distinto, eso era todo. Yo no los tenia en ese sentido, como bozales; al contrario, yo los respeteba .,. esa palabra, bozales, era incorrecta. Ya no se oye, porque poco a poco los negros de naci6n se han ido muriendo. Si queda alguno por ahi tiene que ser mas viejo que yo veinte veces (Barnet 1966:158).

Luego da unos ejemplos: Criollo camina alIa adonde yo te diga, que yo te va a regala a ti una cosa ... Uste, criollo, son bobo ... mire, uste ve eso, con eso uste consigue t6 en cosa ... (127) Mientras ill trabaja mayombe, ill son duefio e tierra. (130) TI1 ve y haz este trabajo y cuando ill tiene problema resuelto, ill viene a mi y paga.... TI1 son bueno y callao, yo va a conta a ti una cos a ... (154) Uste, criollo, no sabe que son lifiante, ese que uste ve aquf en circo no son lifiante, lifiante mi tierra son mayore, come coraz6n de palma ... (155)

EI lenguaje bozal tal como 10 recordaba Montejo poco tiene de estructuras criollas. Igual que las descripciones de Pichardo, Bachiller y Morales y Duque de Estrada se trata sencillamente de un espanol chapurrado, 10 cual concuerda con las observaciones de otros viajeros del siglo XIX (vease Lipski 1993a para otros ejemplos). La discusi6n anterior revela la extensi6n de la polemica que gira alrededor de la naturaleza del habla bozal y el tipo de evidencia aportada en favor de cada postura. Son muchos los escritores cubanos que afirman que los negros criollos no hablaban como los bozales, sino que empleaban el espanol vernacular de la regi6n, tal vez con ligeras inflexiones suprasegmentales que delataban su origen africano. l,Podemos, entonces, aceptar el testimonio de estos observadores de que el habla bozal nunca alcanzaba las generaciones nacidas en Cuba? Perl nos hace recordar que las diferencias entre el habla de los bozales y los negros criollos era valida s61amente para el ambito urbano, donde los esclavos nacidos en la colonia, rodeados de blancos y de negros que hablaban el espafiol, rapidamente aprendfan el castellano: "... Se compara solamente el tipo del negro no-integrado con el criollo. Si se hubiera comparado la forma de hablar de un negro criollo .,. que vivfa en una plantaci6n aislada con un negro nacido en Africa, pero que trabajaba desde hace un tiempo bastante largo como esclavo domestico, el resultado habrfa sido 10 contrario, es decir, el esclavo domestico habrfa sido caracterizado como 'criollo' y el esclavo de la plantaci6n como 'bozal'" (1984:53, n. 30). Perez de la Riva observa que

Lipski

317

Los blancos no solian asomarse a la puerta del barracon, el olor rancio de la esclavitud repugnaba a su olfato delicado; preferian pensar que todos los esclavos vivian como los "negros de mano", los sirvientes de la casa de vivienda, limpios, alegres, carifiosos, sin preocupaciones ... esta era la esclavitud para la condesa de Merlin y para Samuel Hazard y para tanto viajero banal ... Pero la verdadera esclavitud comenzaba en la puerta del barracon, con su mal olor y su voceria incomprensible ... sobre ella sabemos muy poco, solo descripciones fragmentarias han llegado hasta nosotros, ya han desaparecido casi todos los tristes huespedes de estas "carceles azucareras" y nadie se preocupo en su tiempo de recoger y ordenar sus recuerdos. (1978:33-34)

Basta una de las muchas "descripciones fragmentarias" para indicar el grado de marginalidad y miseria que caracterizaba la vida del esclavo en los ingenios azucareros, en este caso de GUines: "The appearance of the negroes on this estate was wretched in the extreme; they looked jaded to death, listless, stupified, haggard, and emaciated: how different from the looks of the pampered, petted, well-fed, idle, domestic slaves of the Dons of the Havana! The clothing of the Olanda negroes was old and ragged ... they lived here in huts, near the Ingenio, but very miserable places, unfit for the habitation of wild beasts that it might be thought desirable to keep in health or comfort ... " (Madden 1849:158-164). Es evidente que muchos esclavos que vivian en los barracones e ingenios tenian poco contacto con ellenguaje de los blancos y que era tan extrema su marginalidad que aun los negros nacidos en las plantaciones no siempre aprenderian un espafiol "completo", con respecto a las normas vigentes. En otras palabras, el habla bozal - ampliada y afectada indudablemente por el contacto con el espafiol regional - podria haberse convertido en lengua nativa de la proxima generacion. Estamos de acuerdo pues con Perl que el lenguaje bozal puede haberse convertido en un criollo en circunstancias muy especiales. Tal como nos sefiala Perez de la Riva, ignoramos por completo la historia de los esclavos mas aislados, por 10 que no podemos excluir la opcion criolla. A la misma vez, no se daban las condiciones para que la criollizacion espontanea en algunos ingenios llegara a ser fenomeno general en toda la isla, ni mucho menos que tuviera caracteristicas consistentes a traves del agro cubano. Era precisamente el aislamiento y la marginalidad de los ingenios mas infames 10 que puede haber propiciado la formacion in situ de un criollo afrohispano; el mismo aislamiento mutuo entre brotes criollos impedia que se extendiera un criollo por toda la poblacion afroantillana, ya sea bozal 0 criolla. Los autores de la epoca, pocos de los cuales conocian la situacion lingiiistica de los barracones, reproducian solo el habla de los bozales mas accesibles, los que trabajan en las ciudades 0 en las casas de hacienda. Es mas,

318

Espafiol bozal

pocos escritores se interesaban por los matices lingtifsticos que diferenciaban los distintos grupos de negros (bozales, criollos, curros, etc.); los autores (blancos todos) "ofan" 10 que querfan ofr: "en Cuba, no habfa interes por parte de los hispanohablantes en elevar el prestigio de la lengua de los negros utilizandola ellos mismos. Por el contrario, se calificaba a la lengua de los 'negros bozales' como 'jerigonza' que no podfa influir en el espafiol" (Perl 1984:54). Ellenguaje bozal - de los oriundos de Africa y en algunas circunstancias tambien de los nacidos en Cuba - no podfa perdurar para convertirse en patrimonio lingtifstico nacional, por las razones siguientes. Primero, la gran importacion de bozales para los ingenios azucareros tuvo lugar solo durante las primeras decadas del siglo XIX (movimientos abolicionistas y otros factores como sublevaciones y actos de sabotaje pronto disminufan vertiginosamente la llegada de bozales africanos). En Cuba, el fin de la trata africana coincidio con el inicio de la importacion de obreros chinos y de la llegada de grandes cantidades de colonos blancos, sobre todo de Galicia e Islas Canarias. Si a estos reajustes demograficos agregamos la tendencia de la poblacion negra libre y mulata de adoptar las costumbres y el lenguaje de los blancos (Valdes Bernal 1978), entendemos por que el habla bozal no pudo extenderse a las generaciones posteriores. Esto no quiere decir que el lenguaje bozal y posbozal no haya influfdo sobre el desarrollo del espanol cubano. Quedan los recuerdos del habla bozal hasta la segunda mitad del siglo XX, donde todavfa encontramos poemas, canciones y obras de teatro radiofonico que reproducen el habla del negro bozal, 0 del negro criollo que hablaba un lenguaje sensiblemente diferente del espafiol cubano corriente. El pueblo de Cuba retiene la memoria colectiva dellenguaje africanizado, y las huellas del habla bozal son mas profundas de 10 que suele admitirse. Sin embargo, creemos que la afirmacion de que "los negros en Cuba hablaban una variante pidginizada del espanol que hasta hoy se puede constatar en Cuba" (Perl 1984:57) es demasiado general, ya que no distingue entre aquellos africanos que podfan estar en contacto con el espanol regional y los cautivos de las "carceles azucareras" que sufrfan un profundo aislarniento que bien puede haber implantado un espafiol pidginizado en los esclavos nacidos en la colonia.

Lipski

319

7. Posibles antecedentes afrolusitanos del habla bozal caribefia Si admitimos la posibilidad de que el habla bozal caribefia haya persistido en algunos lugares aislados para convertirse en un espafiol reestructurado - un criollo - (,podemos aceptar tambien la hip6tesis de que los bozales arribados al Caribe hayan manejado un pidgin afroportugues? Uno de los primeros sostenedores de este planteamiento era el fil610go aleman Max Wagner, quien coment6: I negri "bozales", cire frescamente importati, sapevano piu 0 meno il negro-portuguese come si parlava sulla costa occidentale dell' Africa, e 10 cambiarono in un primo tempo, come e naturale, con uno spagnolo rudimentale, che rassornigliava molto alle lingue creole; usavano la terza persona del singolare dei verbi come forma generale ... scambiavano i generi ... e non sapevano separare bene Ie parti del discorso. (Wagner 1949:101)

Afios despues, Granda no titubea en afirmar la hip6tesis monogenetica: Las modalidades del criollo desarrollado y empleado en las diferentes zonas hispanoamericanas de poblaci6n negra derivaron, genetica y por 10 tanto estructuralmente, del ... protodiasistema criollo portugues de Africa que constituy6 la base de la cual, por diferentes procesos de relexificaci6n ... se originaron aquellas. (1976b:8)

Como prueba de sus afirmaciones, Granda cita los comentarios del sacerdote espafiol Sandoval (mencionados por primera vez en Granda 1970), residente de Cartagena de Indias, quien declar6, en el afio 1627 que los esclavos africanos arribados al puerto colombiano procedentes de la isla portuguesa de Sao Tome hablaban "con la comunicaci6n que con tan barbaras naciones han tenido el tiempo que han residido en San Thome, las entienden casi todas con un genero de lenguaje muy corrupto y revesado de la portuguesa que llaman lengua de San Thome ... " (Sandoval 1956:94). Es indudable la referencia al criollo afrolusitano que se habla hasta hoy en Santo Tome; sin embargo, el padre Sandoval no da a entender que los esclavos africanos de otras regiones hayan posefdo conocimientos del criollo saotomense, pues dice mas adelante: " ... al modo que ahora nosotros entendemos y hablamos con todo genero de negros y naciones con nuestra lengua espafiola corrupta, como comunmente la hablan todos los negros". Esta ultima declaraci6n implica que los verdaderos bozales, que ignoraban hasta los idiomas criollos afroeuropeos, adquirfan el castellano paulatinamente una vez llegados a tierras americanas. Ademas, esta observaci6n hecha en pleno siglo XVII, cuando la participaci6n portuguesa en la trata esclavista alcanzaba su auge, no tiene relevancia directa para la

320

Espafiol bozal

situacion lingiiistica de las Antillas espafiolas dos siglos mas tarde. Perl es mas cauteloso cuando explica: Opinamos que una gran cantidad de los esclavos negros trafdos a Cuba tenia conocimientos mas 0 menos desarrollados del portugues criollo ... con estos conocimientos los esclavos estaban en condiciones de aprender en un tiempo relativamento breve el espanol pidginizado. La relexificaci6n del portugues criollo tambien pudo empezar antes de la llegada de los negros a Cuba, p. ej. en las factorias de esclavos en las Antillas Holandesas ... cuando utilizamos la denominaci6n "portugues criollo" no queremos decir que los esclavos negros dominaron esta lengua "in toto"; sino que tenian conocimientos de esta lengua que ya tenia hablantes que la hablaban como lengua materna (1984:52).

Sabemos que despues del siglo XVII, los portugueses ya habian perdido su hegemonia sobre la trata negrera a las colonias hispanoamericanas, aunque siguieron teniendo un rol importante en el tnifico esclavista ahora ya en forma individual. Es por 10 tanto muy probable que elementos lusocriollos hayan lIegado al espafiol bozal caribefio antes del siglo XVIII; despues de estas fechas, serian solamente aquellos africanos que habian permanecido en factorias portuguesas - 0 bien que eran oriundos de Cabo Verde, Sao Tome, u otras areas donde ya se hablaba un criollo afroportugues - quienes tendrian conocimientos significativos dellenguaje afrolusitano (vease Goodman 1987). En el caso de Cuba, sabemos que en la ultima etapa de la trata esclavista, es decir durante el boom azucarero de comienzos del siglo XIX, algunos barcos negreros iban de Cabo Verde a Cuba. Buxton (1839:122) cita el testimonio de un capitan britanico que habia interceptado un barco negrero en transito entre Cabo Verde y Cuba; afirma el oficial ingles que dos de los negros hablaban portugues, 10 cual, segun Perl quiere decir que "los esclavos que Uegaron a Cuba tambien tenian conOClmlentos del portugues/portugues criolIo" (1984:56).5 Una vez mas, nos permitimos una interpretacion menos extensiva 5

Perl tambien cita el "baile portugues", canci6n recogida por Garcia Herrera (1972) en el barrio afrocubano de La Guinea en la aldea de Lajas. La canci6n es de origenes desconocidos, aunque segun la tradici6n oral del pueblo proviene de los "portugueses de Africa" (Garcia Herrera 1972: 160). Garcia Herrera opina que esto puede significar un origen en la Cuenca del Congo 0 Angola y la mayor parte de las palabras son de aparente origen bantu. Perl afirma que la canci6n es "un ejemplo tipico para una forma lingilistica criolla mas antigua" (1985: 195), aunque admite que es sencillamente "una canci6n que contiene voces como p. ej., "gayina" y "vola" que se pueden explicar como palabras ibericas (espanolas 0 portuguesas)" (Perl 1984:56}. La letra de la canci6n es: Tie tie tie tie ngongo ti ngura ca gayina npa vola mangue mangue makina rna ntue ...

Lipski

321

de este comentario, puesto que sabemos que la mayorfa de los esclavos africanos llegados a Cuba en el siglo XIX provenfan de areas en que no se hablaba ninguna variedad del portugues (Castellanos & Castellanos 1988). En efecto, para el siglo XIX era mas importante el ingles pidginizado del Africa occidental, asf como el yoruba y tal vez el kikongo como vehfculos de comunicaci6n entre los esclavos cubanos. En cuanto a las Antillas Holandesas, el idioma de Curazao no era el pidgin portugues de las factorfas portuguesas en Africa sino el papiamentu, idioma criollo afroiberico formado en el siglo XVIII. Hemos demostrado ya (p. ej., Lipski 1993a) la presencia directa e indirecta del papiamentu en el Caribe hispanico en el siglo XIX, asf como elementos del papiamentu en los textos bozales, pero estos datos no deben confundirse con el supuesto pidgin afrolusitano que en un momento hist6rico habrfa sido la lingua franca de la trata esclavista. Megenney (1984a, 1985a, 1993b) cree haber encontrado vestigios afroportugueses en el espaiiol caribefio, pero casi todos los datos aducidos pueden ser interpretados de otra manera, por ejemplo como reflejo de las bases andaluzas, gallegas y canarias del espaiiol caribefio (Lipski 1986a). Naturalmente esto no excluye la posibilidad de que un supuesto criollo afrolusitano haya ejercido una influencia facultativa en la genesis del espaiiol caribefio, dando prioridad a las opciones sintacticas compartidas entre el portugues criollo y las variedades dialectales del espaiiol que se combinaban para producir las hablas hispanoamericanas. A estas alturas, nuestros conocimientos de la gestaci6n del espaiiol americano no son suficientemente profundos como para emitir opiniones categ6ricas sobre la totalidad de sus componentes.

8.

Nuevas perspectivas sobre elementos criollos en el habla bozal

A juzgar por los textos bozales caribefios, ellenguaje no tiene las caracterfsticas de un criollo estable, sino que manifiesta la variabilidad y el polimorfismo tfpicos del espaiiol hablado como segunda lengua. Notamos, por ejemplo, la concordancia inestable, errores ocasionales en el empleo de las Es evidente que esta canci6n de por sf no demuestra la existencia de un criollo afrolusitano en Cuba, aunque sf da constancia de la ampliamente reconocida presencia de elementos portugueses en las lenguas del Congo y Angola. Granda (l973b, 1973c) tambien encuentra elementos afrolusitanos entre los remanentes de lenguas africanas en Cuba, sin que esto signifique necesariamente la existencia previa de un criollo afroiberico en dicho pais.

322

Espanol bozal

preposiciones y conjunciones, conjugaciones verbales que oscilan entre el infinitivo, la tercera persona del singular y la forma requerida por la concordancia sujeto-verbo. En medio de esta heterogeneidad lingtifstica, algunos investigadores afirman haber detectado las estructuras innovadoras y consistentes de un espanol acriollado. Granda, refiriendose al habla bozal de los textos puertorriquenos estudiados por Alvarez Nazario (1974), dice que puede identificar el lenguaje de dichos textos "no con las incorrecciones de quienes, dentro de las tendencias de un idioma materno africano nativo, intentan expre sarse en un castellano deficientemente aprendido, sino con los rasgos inconfun dibles de la estructura lingtifstica criolla: marcas preverbales de aspecto con verbo invariable, anulacion de morfemas numericos y genericos en sustanti vos y adjetivos, construcciones paratacticas de posesion, inexistencia de copula con adjetivos de estado permanente, etc." (1972:11-12; vease tambien Granda 1968). Perl insiste que " ... the Cuban 'habla bozal' was no idiolectally determined jargon of the Blacks in the 19th century but a social variety of Spanish comparable with other varieties of Spanish- and Portuguese-based creoles" (1982b:424). Otheguy opina que "HBA [= habla bozal antillana] has to be considered as something other than Spanish" (1973:328). Despues de analizar varios ejemplos, incluyendo los datos aportados por Granda (1971), Otheguy concluye: " ... the crucial cases of impossible Spanish constructions ... plus the creole features discussed here and in Granda provide strong support for the conclusion that HBA was a Creole, genetically related to the other Caribbean Creoles either through a monogenetic development linked to a process of relexification or through a common West African origin" (1973:332). Termina su trabajo afirmando que " ... the data presented here strongly suggest that the 'habla bozal' spoken in the Spanish Antilles (and possibly throughout the Caribbean) during colonial times was a Creole. This fact requires that studies of Caribbean Spanish be reoriented to include not only considerations of the relationship of this dialect to other Spanish dialects, but also to the closer-by Creoles of the surrounding Caribbean" (pags. 334-335). Estos autores se bas an no solo en consideraciones sociodemograficas, las cuales habrfan facilitado la formacion de una lengua criolla de base espanola, sino tambien en estructuras lingtifsticas observadas en los materiales bozales que diffcilmente pueden ser extrapoladas de la evolucion "normal" del idioma espanol. A veces, las afirmaciones de paradigmas completamente reestructurados son exageradas; asf es por ejemplo que Otheguy (1973) nota que los mismos textos afrocubanos analizados por Granda (1971) como ejemplares de una reestructuracion morfologica contienen en efecto una mezcla de formas

Lipski

323

marcadas para mlmero, genero, persona y mlmero, asi como formas invariables. Aunque Otheguy adrnite que esta distribuci6n de variantes puede ser el resultado de una lenta descriollizaci6n, tambien sefiala que los datos en si mismos no son suficientes para afirmar el estatus criollo del lenguaje bozal. En otros trabajos (Lipski 1986a, 1986e, 1987a, 1993a, 1994b) hemos indicado que la mayor parte de las discrepancias entre el lenguaje bozal y el espafiol normativo son productos del aprendizaje parcial del espafiol y no requieren la hip6tesis de un criollo reestructurado (aunque por supuesto no son incompatibles con tal hip6tesis). De todas las convergencias estructurales afrohispanicas, la configuraci6n que mas se presta a las teorias monogeneticas es el empleo de particulas aspectuales, sobre todo ta, para sefialar el aspecto imperfectivo y durativo. 6 Esta particula y sus variantes se halla en papiamentu, palenquero, chabacano y en varios criollos de base portuguesa en Africa y Asia, y aparece con cierta frecuencia en el habla bozal cubana y puertorriquefia del siglo XIX. En efecto, Granda (1968, 1971), Otheguy (1973) y otros coinciden en considerar el empleo de ta como particula preverbal como la prueba mas irrefutable de que el habla bozal era mas que un pidgin - que se habia convertido en un autentico criollo. Es importante sefialar que, entre los dialectos bozales hispanicos, el empleo de la particula ta se encuentra solo en algunos textos cubanos y puertorriquefios del siglo XIX, donde altema con las formas bozales tradicionales (formas conjugadas equivocadas, casi siempre de la tercera persona; infinitivo sin flexion). En otro estudio (Lipski 1993a) hemos ofrecido un extenso rastreo de textos bozales, para demostrar que la combinaci6n ta + Vinf es desconocida en la literatura del Siglo de Oro, a pesar del hecho que los criollos de Annob6n, Sao Tome, Cabo Verde, Palenque y Curazao, los cuales cuentan con la particula ta 0 una variante semejante, habfan de formarse durante este perfodo. En Hispanoamerica, no hay indicaci6n alguna del empleo de particulas aspectuales fuera de la zona antillana y en Cuba y Puerto Rico el fen6meno cornienza ya bien entrado el siglo XIX (Lipski 1986e, 1987a, 1991b, 1992a, 1993a, 1994b). Es altamente probable que la existencia de ta en papiamentu y palenquero indique una fuente comun, o bien una influencia compartida a nivel de las comunidades negras caribefias 6

Las otras partfculas preverbales (del pasado/perfectivo y futuro) no tienen eco en el habla bozal pero sf ocurren en palenquero y papiamentu. Algunos investigadores afmnan que el habla bozal antillana tambien utilizaba va como particula preverbal para indicar futuro/irreal y ya para indicar aspecto perfectiv~ (Granda 1971, Otheguy 1973, Perl 1987, 1989a, 1989d). En este momento, es imposible determinar a ciencia cierta si dichas palabras funcionaban como verdaderas partfculas 0 si va era un simple verbo auxiliar y ya un adjunto adverbial. Por cierto, entre todos los textos bozales, ninguno utiliza ta, ya o va exclusivamente, ni con la consistencia que caracteriza los criollos de base iberica.

324

Espanol bozal

del siglo XVII. En el caso del habla boza! antillana, la rnisma naturaleza variable y escurridiza de la particula fa - frente a las combinaciones verbales menos marcadas - aboga en favor de una soluci6n menos radical. En algunos casos, las construcciones a base de ta parecen ser resultado de una simple erosion fonetica, sin implicar una reestructuracion del sistema verbal del espanol. En otros casos, podemos postular el contacto con esclavos y obreros hablantes del papiamentu, importados a las Antillas espanolas durante el boom azucarero del siglo XIX (Alvarez Nazario 1970, 1972a, Granda 1973a, 1974, Lipski 1986e, 1991b, 1992a, 1993a),7 En el habla boza! puertorriquena, son muy contados los ejemplos de la particula ta aunque abundan las formas conjugadas desajustadas; en Cuba los ejemplos de ta son mas numerosos, pero al mismo tiempo las representaciones estereotipadas del negro boza!, en el teatro y la literatura folklorica, suelen evitar esta construccion, en favor de una gama de variantes dispersas segun las tendencias de siglos anteriores (Lipski 1993a). Existe otra evidencia del contacto entre el habla boza! y otras lenguas criollas en el siglo XIX (vease Lipski en prensa b); es precisamente la homogeneidad estructural entre los criollos introducidos en las Antillas espanolas la fuente mas probable de muchas combinaciones dadas hasta ahora por evidencia incontrovertible de un espanol acriollado y estable. Podemos citar, por ejemplo, el uso similar de particulas preverbales, pronombres invariables, el uso de mi para la primera persona singular, "infinitivos" con sujeto patente del tipo para fli tener, etc. Es dificil, pues, distinguir entre los resultados del aprendizaje defectuoso del espanol por parte de africanos que hablaban una variedad de lenguas tipologicamente muy distintas y la compenetracion de otros criollos establecidos, dotados de una gramatica consistente y de unas reglas sintacticas sistematicas.

7

Entre los otros elementos del papiamentu que hemos detectado en textos bozales cubanos del siglo XIX son: (1) yijo < pap. yiu 'hijo, hija'; (2) agiioi/ahuoy/agui < pap. awe 'hoy' (pero vease Schwegler 1989:17); (3) aguora < pap. awor 'ahora'; (4) el uso de riba con el sentido de 'en cima de, en cuanto a'; (5) avisar (pap. bisa) en el sentido de 'decir'; (6) uso de (a)m[ como pronombre de sujeto; (7) posiblemente algunos casos de harmonia vocaJica. Naturalmente, esto no representa una prueba definitiva del empleo del papiamentu en el habla bozal cubana, pero es notable que varios elementos derivados del papiamentu coincidan en los mismos textos bozales. Para ejemplos adicionales, vease Lipski (1993a, en prensa b).

Lipski

9.

325

Consideraciones finales

El rastreo de las principales tendencias gramaticales del espanol bozal hispanoamericano indica que con toda probabilidad ninguna resulta de la propagaci6n de un criollo afrolusitano. En cada regi6n donde hay evidencia de una variante africanizada del espanol, las caracteristicas son de un lenguaje vehicular 0 jerigonza de extranjeros que surge espontaneamente bajo condiciones de poca presi6n normativa y gran necesidad comunicativa. Aunque existe evidencia irrefutable de que se hablaban variedades africanizadas del espanol tanto en Espana como en Hispanoamerica, no es factible postular un alto grado de homogeneidad temporal y espacial del lenguaje bozal hisparuco; al contrario, 10 que se producfa era una dispersi6n casi aleatoria de variantes debido a un proceso de aprendizaje parcial y de aproximaci6n gradual a las normas vigentes del espanol popular. Si existfa una base afrolusitana en algun momenta de la trayectoria del espanol bozal, habrfa de desaparecer muy temprano, sea en los lugares de origen de los esclavos africanos, sea en suelo americano, donde el contacto con comunidades de habla hispana se ampliaba progresivamente a 10 largo de la historia colonial. A la misma vez, la presencia de estructuras lingiifsticas criolloides en el habla bozal caribena del siglo XIX puede indicar el impacto directo de idiomas criollos afrocaribenos, formados antes de llegar a las Antillas espanolas, sobre bases lexicas inglesas, holandesas, portuguesas y francesas (Lipski en prensa b). Estos idiomas llegaron a Cuba y Puerto Rico como consecuencia de la expansi6n de la industria azucarera despues del colapso de la ex-colonia francesa de Saint-Domingue. En el siglo XIX, el Caribe era un gigantesco tablero de ajedrez, en que esclavos y peones de la mas variada procedencia eran trasladados de una isla a otra, formando asf comunidades de trabajo lingiifsticamente heterogeneos. Aun cuando los trabajadores en determinados sitios no compartfan la misma lengua nativa, ni siquiera una lingua franca universalmente conocida, habfa un factor que favorecfa la comunicaci6n eficaz, por 10 menos entre los obreros criados en una isla caribena. Por todo el Caribe, los nativos hablaban idiomas criollos afroeuropeos cuyas estructuras sintacticas coincidfan en gran medida y que ofrecfan un patr6n comun para el bozal que aprendfa el castellano. S6lo penetraban el habla bozal los rasgos mas robustos y de mayor presencia entre los idiomas criollos reunidos en los ingenios, plantaciones y barracones de esclavos. Nuestras conclusiones no apoyan la existencia de un criollo afrohispano de uso general en el Caribe ni en ninguna otra regi6n de Hispanoamerica, con

326

Espanol bozal

la excepci6n de algunas comunidades de cimarrones (p. ej., EI Palenque de San Basilio), cuyo lenguaje bozal pudo convertirse en un nuevo idioma reestructurado durante un prolongado periodo de aislamiento. Los pocos ejemplos de estructuras acriolladas (doble negaci6n, particulas preverbales) tienen soluciones menos drasticas en terminos de la compenetraci6n de otros criollos afrocaribenos en las ultimas decadas del boom azucarero. En el Caribe hisparuco del siglo XIX y sobre todo en Cuba, el escenario lingtiistico mas viable engloba la convivencia simultanea de varios c6digos lingtiisticos, cuyas proporciones relativas variaban segun la epoca, la localidad, el entorno socioecon6mico y el perfil demografico de los hablantes. Los ejes principales se basaban en las dicotornias negro-blanco, bozal-criollo y rural-urbano. En general, existian por 10 menos las siguientes variedades lingtiisticas: (1) La verdadera habla bozal, pidgin espanol rudimentario hablado por los esclavos nacidos en Africa. El grado de aproximaci6n al espanol regional dependia de las oportunidades de adquirir una versi6n completa del idioma. (2) EI espanol vernacular pero no abozalado usado por las capas socioecon6micas inferiores, tanto blancos como negros y mulatos libres; este seria el lenguaje de la mayoria de los negros criollos, algunos de los cuales tal vez retenian un deje fonetico "negro". (3) Muy probablemente, un espanol africanizado - tal vez un verdadero criollo formado en suelo caribeno - descendiente del habla bozal, empleado por esclavos nacidos en el Caribe, que vivian en los barracones mas aislados y marginados. Este lenguaje tendria poco impacto a nivel nacional; habria mucha variaci6n entre los brotes criollos aislados. Esta variedad seria "invisible" para la mayoria de los escritores y viajeros, que raramente penetraban en los miserables y remotos tugurios de la poblaci6n afroamericana. (4) Otros idiomas criollos afrocaribenos (p. ej., papiamentu, negerhollands, criollo haitiano, criollo jamaiquino) hablados en los ingenios azucareros al lado del espanol bozal y caribeno; estos idiomas podrian haber afectado el desarrollo del espanol marginal sin que los resultados se distinguieran de las huellas de un verdadero criollo afrohispanico.

Lipski

327

Un sondeo lingtiistico del ambito afrocaribefio del siglo XIX ha de reflejar la gama de permutaciones de estos componentes, 10 cual explica la enorme heterogeneidad del corpus bozal caribefio. Con estas aproximaciones no pretendemos rechazar tajantemente la posibilidad de un criollo afrohispano, ni de un trasfondo afroportugues, ni mucho menos aminorar la importancia de los cuidadosos trabajos que apoyan tal hip6tesis. Nuestra meta principal en este articulo ha sido simplemente la de introducir una nueva perspectiva multidimensional, a la vez que reconocemos la imperio sa necesidad de nuevas investigaciones empiricas.

329

Los auto res & editores Alexandra Alvarez es profesora asociada de sociolingiiis-

tica en la Universidad de Los Andes (Merida, Venezuela). Se ha interesado por los resultados del contacto lingiiistico producido por la inrnigracion africana en su pais, sobre todo en 10 que concierne al lexico y defiende la tesis de una posible influencia de las lenguas criollas en la region central y costena de su pais, terna sobre el cual ha publicado numerosos artfculos. Es rniembro del consejo de redaccion de Lengua y Habla (Revista del Centro de Investigacion y Atencion Lingiiistica de la Universidad de Los Andes). Entre sus trabajos pueden citarse: Malabf Maticulambf: estudios afrocaribeiios y los artfculos "Vestigios de origen criollo: un anaIisis de marcadores en el espanol de Venezuela"; "Creole interference in Venezuelan Spanish: the absence of serf estar"; ''Tradicion hispanica 0 herencia criolla: reflexiones sobre algunos elementos del espanol hablado en Caracas"; "El nivel discursivo en dialectos sernicriollos: i,habla simplificada 0 funcion poetica?".

Alan N. Baxter es profesor de lingiiistica en el Departamento de Espanol y Portugues de la Universidad de La Tro-

be (Melbourne). Entre sus publicaciones figura A Grammar of Kristang (1988), una descripcion del criollo portugues malayo de Malaca. Estudioso de las lenguas criollas portuguesas del sudeste asiatico, desde fines de los ochenta se ha dedicado a investigar el portugues de las comunidades afrobrasilenas del nordeste del Brasil, notablemente el dialecto de Helvecia, una comunidad del sur de Bahia. Actualmente el profesor Baxter es director del equipo que lleva a cabo la investigacion dentro del proyecto denorninado "Vestigios lingiiisticos crioulos em comunidades afrobrasileiras" en la Universidade Federal da Bahia. Es rniembro del consejo editorial de la revista Journal of Pidgin and Creole Languages.

I

German de Granda - iniciador de los estudios actuales sobre modalidades lingiiisticas criollas y contactos del espanol con lenguas africanas en Hispanoamerica - es actualmente profesor catedriitico de la Universidad de Valladolid, Espana. Antes 10 ha sido de las Universidades siguientes: Complutense y Autonoma de Madrid, La Laguna, Cadiz y de Puerto Rico. Sus numerosas publicaciones incluyen Estudios sobre un area dialectal hispanoamericana de poblaci6n negra (1977), Estudios lingiUsticos hispanicos, afrohispanicos y eriol/os (1978), Estudios de lingufstica afro-ronuinica (1985), Lingufstica e historia. Temas afrohispanicos (1988), El espaiiol en tres mUlJdos. Retenciones y contactos lingufsticos en Am~rica y Africa (1991) y Espaiiol de America, espaiiol de Africa y hablas criollas hispdnicas (1994). Es rniembro de los consejos de redaccion de las revistas Lexis (Lima), Lenguaje (Cali), Boletfn de Filologfa (Santiago), Signo y Seiia (Buenos Aires). Es director de Anuario de Linguistica Hispanica (Valladolid).

330

Los autores & editores John A. Holm es profesor catednltico de lingilistica en el Hunter College y en el Centro de Estudios Posgraduados de la City University of New York. Sus investigaciones sobre la influencia del sustrato en las lenguas criollas y semicriollas 10 llevaron a especializarse en la sin taxis comparada. Sus libros inc1uyen Dictionary of Bahamian English (1982), Central American English (1983) y Pidgins and Creoles (1988-1989, dos tomos). Ha ensefiado en la Universidad de Los Andes (Bogota); fue profesor visitante en las Universidades de Londres (1986-1987) y Coimbra (1993-1994) con becas de la Fundaci6n Fulbright. Ademas, fue presidente de la Society for Pidgin and Creole Linguistics (1993-1995).

John M. Lipski es profesor catedratico de lingiiistica his-

paruca y director del Departamento de Espafiol y Portugues en la Universidad de Nuevo Mexico (Albuquerque). Ha realizado labores docentes en la Universidad del Estado de Michigan, la Universidad de Houston y la Universidad de la Florida. Investiga la fonologia del espafiol, la dialectologia hispanoamericana y los contactos lingiiisticos afroibericos. Sus obras mas destacadas son: The Spanish of Equatorial Guinea (1985), Linguistic Aspects of Spanish-English Language Switching (1985), The Speech of the Negros Congos de Panama (1986), Fonitica y fonolog{a del espanol de Honduras (1987), El espanol de Malabo (1990), The Language of the Islenos (1990), Latin American Spanish (1994) (recientemente traducido al castellano como El espaiiol de America). Actualmente es director de la revista Hispanic Linguistics.

Gerardo Lorenzino es estudiante del Programa de Lingiiis-

tica en la City University of New York (CUNY). Actualmente esta terminando una tesis doctoral sobre la gramatica y la historia sociolingiiistica del angolar, un criollo de lexico portugues hablado por des5=endientes de esc1avos cimarrones en Sao Tome y Principe (Africa). Ha publicado artfculos sobre el palenquero, papiamentu y el espafiol popular caribefio. Tambien es lector de espafiol y de lingiiistica hispanica en la Universidad de Yale.

Los autores & editores Philippe Maurer es profesor de espaiiol y de frances en un colegio preuniversitario del cant6n de Zurich, Suiza. Es autor de numerosos trabajos sobre diferentes aspectos del papiamentu de Curazao. Su tesis doctoral Les modifications tempore lies et modales du verbe dans Ie papiamento de Curtlfao (Antilles Neerlandaises) (1988) analiza la sintaxis y el uso de los marcadores de tiempo, aspecto y modo en papiamentu. Desde 1991 se dedica al estudio de los tres cIjollos afroportugueses de las islas de Sao Tome y Principe (Africa Occidental). Su libro L'angolar. Un creole afroportugais parte a sao Tome (1995) constituye la primera gramatica descriptiva del angolar, un idioma criollo hablado por una comunidad cimarrona en Sao Tome. Tiene en vias de elaboraci6n sendas gramaticas descriptivas del santomense y del principense.

William Megenney es profesor catedratico de lingiiistica hispanica y portuguesa en la Universidad de California, Riverside. Ha publicado estudios sobre las influencias afronegroides en el Brasil y en el Caribe hispanico, incluyendo Colombia y Venezuela, asi como artfculos sobre varios aspectos de la literatura hispanoamericana. Entre sus libros pueden mencionarse A Bahian Heritage (1978), en donde estudia las influencias africanas en Bahia, Brasil, y El palenquero. Un lenguaje post-criollo de Colombia (1986). Fue editor de la Latin American Commemorative Series de la Universidad de California. Actualmente es co-editor de la revista Didspora y director del comite de Estudios Latinoamericanos de la Association of Caribbean Studies.

Heliana R. de Mello se doctor6 en lingtiistica por la City University of New York (CUNY). Su tesis doctoral "La genesis y el desarrollo del portugues vernaculo del Brasil" (1997) exarnina aspectos socio-hist6ricos y procesos lingtiisticos que contribuyeron a la formaci6n de la lengua vemacula del Brasil, en un contexto de contacto entre lenguas amerindias, africanas y dialectos arcaicos del portugues. Sus publicaciones incluyen "A comparative morphosyntactic study of the restructured Portuguese of Africa and Brazil" (1994).

331

332

Los autores & editores Enrique Obediente es profesor catednitico de fonologia en la Universidad de Los Andes (Merida, Venezuela). Es el primero en haber realizado un estudio global y sistematico del fonetismo del espanol hablado en Venezuela. Ha publicado Fonetica y Fonologia (1996). Su nuevo libro Biografta de wza lengua - Nacimiento, desarrollo y expansion del espanol (en prensa) presenta, de forma muy didlictica, una visi6n panorlimica del desarrollo y de la expansi6n geognffica del espano!. Es el Director de la Maestria en Lingtiistica de su universidad y miembro del consejo de redacci6n de Lengua y Habta (Revista del Centro de Investigaci6n y Atenci6n Lingtiistica de la Universidad de Los Andes). Recientemente fue elegido Miembro Correspondiente de la Academia Venezolana de la Lengua.

Matthias Perl es profesor catedratico de lingtifstica romanica en la Universidad de Mainz (Alemania). De 1973 a 1992 fue profesor en la Universidad de Leipzig. Es especialista en lingtiistica hispanica, portuguesa y en lenguas criollas. Sus publicaciones incluyen Beitriige zur Afrolusitanistik und Kreolistik (1989), Lengua y cultura en el Caribe hispanico (1994, con Jens Liidtke), Portugiesisch und Crioulo in

Afrika. Geschichte - Grammatik -Lexik - Sprachentwicklung (1994), Early Suriname Creole Texts (1995, con Jacques Arends), as! como numerosos artfculos sobre temas afrohispanicos. Ha sido vicepresidente de la Asociaci6n Alemana de Hispanistas (1991-1995) Yes co-editor de la revista Papia (Brasilia) y rniembro del consejo de redacci6n de las revistas Lusorama (Frankfurt/Main) y Anuario de Lingiiistica Hispanica (Valladolid).

Armin Schwegler es profesor catedratico de lingtifstica en el Departamento de Espanol y Portugues de la Universidad de California, Irvine. Es autor de Analyticity and Syntheticity: A Diachronic Perspective with Special Reference to Romance Languages (1991), Fonetica y fonologia espanolas: teona y prtictica (1994, en colaboraci6n con Richard Barrutia) y"Chi ma nkongo": lengua y rito ancestrales en El Palenque de San Basilio (Colombia) (1996, 2 tomos). Ha publicado articulos sobre modalidades lingtiisticas afroamericanas brasilefias, caribefias, colombianas y ecuatorianas. Es miembro de los consejos de redacci6n de varias revistas. Es co-editor del Journal of Pidgin and Creole Languages asi como Secretario Ejecutivo de la Society for Pidgin and Creole Linguistics.

333

BIBLIOGRAFIA ALBA, ORLANDO 1988

1992 ALBINO, CRISTINA 1994

"Estudio sociolingiiistico de la variaci6n de las liquidas finales de palabra en el espafiol cibaefio." Caribbean Spanish dialectology, ed. Richard Hammond & Melvyn Resnick, pags. 1-12. Washington, D.C.: Georgetown University Press. "EI espafiol del Caribe: unidad frente a diversidad dialectal." Revista de Filologfa Espanola 72:525-539. Para 0 estudo do crioulo falado pela comunidade cabo-verdiana radicada em Portugal - varia{:iio e mudan~a no sistema de artigos. Tese de mestrado. Faculdade de Letras da Universidade de Lisboa.

ALLEYNE, MERVYN.C. 1980 Comparative Afro-American. Ann Arbor: Karoma. ALLSOPP, RICHARD "La influencia africana sobre el idioma en el Caribe." Africa en America 1977 Latina, ed. Manuel Moreno Fraginals, pags. 129-151. Mexico, DF: Siglo Veintiuno Editores. ALONSO, AMADO 1951

Estudios lingufsticos. Temas hispanoamericanos. Madrid: Gredos.

ALPIZAR, RODOLFO 1987 "Un curioso documento lingiiistico del siglo XVIII cubano." Anuario 1989

UL 18:3-17.

Apuntes para la historia de la lingufstica en Cuba. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.

ALVAREZ, ALEXANDRA 1987 "Uxico afroamericano en el castellano de Venezuela." Alexandra Alvarez, Malabf Maticulambf. Estudios afrocaribeiios. Montevideo: Monte Sexto, 53-190. 1990 Venezuelan Spanish: the search for a creole continuum. Tesis de doctorado inedita, Georgetown University, Washington. "Vestigios de origen criollo: un anaIisis de marcadores en el espafiol de 1991 Venezuela." Anuario de Lingufstica Hispanica 7:9-28. 1992 "Creole interference in Venezuelan Spanish: The absence of serlestar." Current Issues in Linguistic Theory, 91, ed. Paul Hirschbiihler & Konrad Koerner, pags. 1-10. Amsterdam/Ottawa: John Benjarnins. ALVAREZ NAZARIO, MANUEL "Notas sobre el habla del negro en Puerto Rico durante el siglo XIX." 1959 Revista del Instituto de Cultura Puertorriquena 2:43-48. 1974 (1961) El elemento afronegroide en el espanol de Puerto Rico (2' ed.). San Juan de Puerto Rico: Instituto de Cultura Puertorriquefia. 1982 Origenes y desarrollo del espanol en Puerto Rico (siglos XVI y XVII). Rio Piedras: Universidad de Puerto Rico. ALZOLA, CONCEPCION TERESA 1965 "Habla popular cubana." Revista de Dialectologfa y Tradiciones Populares 23:358-369.

AMARAL, AMADEU 1976

0 dialeto caipira (3' ed.). Sao Paulo: Secretaria da Cultura, Ciencia e Tecnologia.

Bibliograffa

334

ANDERSEN, ROGER W. 1974 Nativization and hispanization in the Papiamentu of Curafao, N.A.: A sociolinguistic study of variation. Manuscrito inedito. University of Texas at Austin. 1983 "One norm or several? Linguistic variation in Papiamentu and its role in language planning." Papiamentu. Problems and possibilities, ed. Enrique Muller, pags. 61-64. Zutphen: De Walburg Pers. 1990 "Papiamentu tense-aspect, with special attention to discourse." Pidgin and creole tense-mood-aspect systems, ed. John Singler, pags. 59-96. AmsterdamlPhiladelphia: Benjamins. ANDRADE, MANUEL 1903 Folklorefrom the Dominican Republic. New York: American Folklore Society. ANDREWS, KENNETH R. 1978 The Spanish Caribbean. Trade and plunder 1530-1630. New Haven: Yale University Press. ANGENOT, JEAN-PIERRE, JEAN-PIERRE JACQUEMIN & JACQUES L. VINCKE 1974 Repertoire des vocables bresiliens d'origine africaine. "Collection 'Travaux et Recherches"'. Cellule V. Lubumbashi: Universite Nationale du ZaIre. ARANGO CANO, JESUS 1994 El idioma espanol en Colombia desde la conquista hasta hoy. Armenia: Editorial Quin GrMicas. ARENDS, JACQUES & MATTHIAS PERL 1995 Early Suriname creole texts. A collection of 18th-century Sranan and Saramaccan documents. FrankfurtlMain-Madrid: Vervuert. ARENDS, JACQUES, PIETER MUYSKEN & NORV AL SMITH (EDS.) 1995 Pidgins and creoles. An introduction. Amsterdam: John Benjamins. ~OLA,ROBERTO

1970

Palenque, primer pueblo libre de America: historia de las sublevaciones de los esc/avos de Cartagena. Cartagena: Ediciones Hernandez.

ASCENCIO, MICHELLE 1984 Del nombre de los esc/avos y otros ensayos afroamericanos. Caracas: Universidad Central de Venezuela. BACHILLER Y MORALES, ANTONIO 1883 "Desfiguraci6n a que esta expuesto el idioma castellano al contacto y mezcla de razas." Revista de Cuba 14:97-104. 1977 (1883) "Desfiguraci6n a que esta expuesto el idioma castellano al contacto y mezcla de las razas." Antologia de lingiiistica cubana (tomo 1), ed. Gladys Alonso & Angel Luis Fernandez, pags. 105-111. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales. BAIOCCHI, MARl DE NASARE 1991 Kalunga - est6rias e textos. Goias: Secretaria de Estado da de Goias. BAIRD, KEITH 1975

Educa~ao

Anticipations of Papiamento in the Afro-Portuguese of Gil Vicente. Atlanta University, Center for African and African-American Studies, CCAS Linguistics Paper No.6.

Bibliografia BAKER, PHILIP 1990 1991 BAL,WILLY 1979 1988

335

"Off target?" Journal of Pidgin and Creole Languages 5: 107 -119. "Causes and effects." Journal of Pidgin and Creole Languages 2:267278. Afro-romanica studia. Albufeira: Edi~6es Poseidon. Melanges Willy Bal. Africana romanica, ed. Dieter Kremer. Hamburg: Buske.

BARNET, MIGUEL 1966 Biografia de un cimarron. La Habana: Instituto de Etnologfa y Folklore. BARRANTES, D. V. (ED.) 1882 Recopilacion en metro del bachiller Diego Sanchez de Badajoz (tomo 1). Madrid: Librerfa de los Bibli6filos. BARRETO, JOSE RICARDO pAEs 1980 A nega[iio na linguagem do vaqueiro do municipio de Serrita. Disserta~ao inedita de Mestrado, Universidade Federal de Pernambuco. BARRUTIA, RICHARD & ARMIN SCHWEGLER 1994 Fonetica y fonologia espanolas: teoria y practica. New York: Wiley. BARTENS, ANGELA 1994 "A Ifngua popular brasileira em dois romances de Jorge Amado: poderse-a aprender algo de fontes literarias?" Biblos 70:449-466. Die iberoromanisch-basierten Kreolsprachen. Frankfurt: Peter Lang. 1995 Der kreolische Sprachraum. Helsinki: Suomalainen Tiedeakaternia. 1996 BASTIDE, ROGER 1955

"Le spiritisme de Umbanda." Miscelanea de estudios dedicados a Fernando Ortizpor sus discipulos, colegas y amigos (tomo 1). La Habana: Sociedad Econ6rnica de Arnigos del Pais, 3-7.

BAUDET, MARTHA M. 1981 "Identifying the African base of the Caribbean creoles." Historicity and variation in creole studies, ed. Amold Highfield & Albert Valdman, pags. 104-117. Ann Arbor: Karoma. BAXTER, ALAN 1987 1988 1992

en prensa

"Creole-like traces in rural Brazilian Portuguese dialects." Manuscrito. Department of Spanish, La Trobe University, Australia. A grammar of Kristang (Malacca Creole Portuguese). Canberra: The Australian National University. (Pacific Linguistics B-95) "A contribui~ao das comunidades afro-brasileiras isoladas para 0 debate sobre a criouliza~ao previa: urn exemplo do estado da Bahia." Actas do Col6quio sobre "Crioulos de Base Lexical Portuguesa", ed. Ernesto d' Andrade & Alain Kihm, pags. 7-36. Lisboa: Colibri. "Creolization processes reflected in the verb system of an Afro-Brazilian speech community: elements for the definition of a decreolizing grammar." Pidgins & Creoles: Structure and status, ed. Arthur Spears. Amsterdam: John Benjarnins.

BAXTER, ALAN & DANTE LUCCHESI 1993 "Processos de descriouliza~ao no sistema verbal de urn dialeto rural brasileiro." Papia 2:59-71. 1994 "Considera~6es sobre a releviincia dos processos de pidginiza~ao e criouliza~ao na forrna~ao da Ifngua portuguesa no Brasil." Comunica~ao apresentada na XIX Reuniao da Associa~ao Brasileira de Antropologia, Mar~o 27-30, 1994, Universidade Federal Flurninense, Rio de Janeiro.

Bibliograffa

336

BAXTER, ALAN, DANTE LUCCHESI & MAXIMILIANO GUIMARAES 1994 "A concordancia de genero como urn tra~o descrioulizante do dialeto rural afro-brasileiro de Helvecia." Comunica~ao apresentada no Congresso da Associa~ao Brasileira de Lingtifstica, Salvador, Setembro de 1994. BECERRA, SERVIO 1985 Fonologia de las consonantes implosivas en el espaiiol urbano de Cartagena de Indias (Colombia). Bogota: Instituto Caro y Cuervo. BENTNOGLIO, PAOLA 1987 Los sujetos pronominales de primera persona en el habla de Caracas. Caracas: Universidad Central de Venezuela. BERNAL, JAIME, CLEMENCIA DURAN, CLARA PATRICIA ZAMBRANO, ANGELICA HERNANDEZ & LAURA MARGARITA ZEA 1992 "Estudio de HLA en grupos indfgenas y comunidades negras y aisladas de Colombia." America Negra 4: 157 -161. BIBLIOTECA DE CULTURA PERUANA, PRIMERA SERlE, NUMERO 9 1938 Costumbristas y satiricos. Paris: Desch!e de Brouwer. BICKERTON, DEREK 1973 "On the nature of a creole continuum." Language 49:640-669. 1975 Dynamics of a creole system. Cambridge: Cambridge University Press. 1981 Roots of language. Ann Arbor: Karoma. 1984 "The language bioprogram hypothesis." Behavioral and Brain Sciences 7: 173-221. "Creole language and the bioprogram." Linguistics. The Cambridge 1988 Survey (2. Linguistics Theory: Extensions and Implications), ed. Frederick J. Newmeyer, pags. 268-284. Cambridge: Cambridge University Press. 1989 ''The lexicalleaming hypothesis and the pidgin-creole cycle." Wheels within wheels, ed. Martin Plitz & Rene Dirven, pags. 11-30. FrankfurtJMain-New York: Peter Lang. 1990 Language & species. Chicago: The University of Chicago Press. 1992a "The sociohistorical matrix of creolization." Journal of Pidgin and Creole Languages 7:307-318. 1992b "Creolization and language acquisition." Lingiiistica aplicada: da aplicClfiio da lingiiistica lingiiistica transdisciplinar, ed. Mara S. Zanotto de Paschoal & Maria A. Alba Celani, pags. 141-150. Sao Paulo: Editora da PUC - SP.

a

BICKERTON, DEREK & AQUILES ESCALANTE 1970 "Palenquero: A Spanish-based creole of northern Colombia." Lingua 24:254-267. . BILBY, KENNETH M. 1983 "How the 'older heads' talk: A Jamaican maroon spirit possession language and its relationship to the creoles of Suriname and Sierra Leone." Nieuwe West-Indische Gids 57:37-88. BIRMINGHAM JR., JOHN 1970 The Papiamentu language of Virginia.

Cura~ao.

Manuscrito.

University of

BLOO~LD,LEONARD

1964 (1933)

Lenguaje. Lima: Universidad Mayor de San Marcos.

BOrrCHER, NIKOLAUS 1995 Aufstieg und Fall eines atlantischen Handelsimperiums. FrankfurtlMain: Vervuert.

337

Bibliograffa

BOHANNAN, PAUL & PHILIP CURTIN 1971 Africa and Africans. Garden City, New York: The Natural History Press. BORETZKY,NORBERT

1983 1993

Kreolsprachen. Substrate und Sprachwandel. Wiesbaden:

witz.

Harrasso-

Substrat oder natUrliche Phonologie. Zur Lautentwicklung in Kreolsprachen. Arbeitspapiere des Projektes "Prinzipien des Sprachwandels",22. Essen: Universitat GH Essen.

BORTONI-RICARDO, STELLA MARIS

1985

The urbanization of rural dialect speakers. London: Cambridge Univer-

BOSCH, G. B. 1829

Reizen in West-Indie. Deel 1. Utrecht: N. van der Monde. (1985.

BOSCH, JUAN 1978

Composicion social dominicana. Santo Domingo: Alfa y Omega.

sity Press.

Amsterdam: Emmering)

BRAGA, MARIA LUISA

1977

A concordancia de nlonero no sintagma nominal no Triangulo Mineiro.

Disserta,