311 74 2MB
Spanish Pages [178]
ALTE Rl DAD UN R E C O R R I D O F I L OS ÓF I CO
J A V I E R R U I Z DE LA P R E S A
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA
1TFSO ™LT,aT J» d« Guadalalara
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA TORREÓN
D.R. ©
D.R. © D.R. © D.R. ©
2005, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Tlaquepaque, Jalisco, México, C..P. 45090. [email protected] 2005, Universidad de Guanajuato Lascuráin de Retana núm. 5, centro, Guanajuato, Guanajuato, México, C..P. 36000. 2005, Universidad Iberoamericana, A.C.. Prol. Paseo de la Reforma 880, Col. Lomas de Santa Fe, México, D.F., C..P. 01210. 2005, Universidad Iberoamericana Puebla Boulevard del Niño Poblano 2901, Unidad Territorial Atlixcáyotl, Puebla, Puebla.
Impreso y hecho en México Printed and made in México ISBN
968-5087-76-8
¡Como
si
uno
no
debiese
siempre
fatalmente
b u s c a r a ot r o p o r q u e t i e n e n e c e s i d a d d e él; c o m o si ot r o no p u d i e s e s i e m p r e o f r e c é r s e m e p or q u e t i e n e n e c e s i d a d de mí!
S tirner, Max. El único y su propiedad, Juan Pablos, México, 1976, p.177.
ÍNDICE
GENERAL
I N T R O D U C C I Ó N ..................................................................................................................................
9
EL ORIGEN D E L P R O B L E M A Y EL S E N T ID O DE LA A L T E R I D A D ....................................
13
FORMAS DE E N T E N D E R A L O T R O ...........................................................................................
19
AU TORES R EP R E S E N T A T IV O S ..................................................................................................
29
H e r á c lito de Éfeso .................................................................................................................
30
P la tó n ..........................................................................................................................................
33
A r i s t ó t e l e s ..................................................................................................................................
38
E p i c t e t o .......................................................................................................................................
50
M arco Tulio Ciceró n ...............................................................................................................
54
San A g u s tín
.............................................................................................................................
60
René D e s c a r t e s ........................................................................................................................
65
I m m a n u e l Ka n t
71
......................................................................................................................
Georg W i l h e l m F rie d ric h H e g e l .......................................................................................
79
F rie d ric h N i e t z s c h e .................................................................................................................
92
W i l h e l m D i l t h e y ........................................................................................................................
101
K a r l M a r x .....................................................................................................................................
106
J o s é Ortega y Gasset ............................................................................................................
115
M a r tin H e i d e g g e r ...................................................................................................................
127
Max S c h e l e r
.............................................................................................................................
135
J e a n - P a u l S a r t r e ...................................................................................................................
146
M a r tin B u b e r .............................................................................................................................
154
G a b rie l M a r c e l ...........................................................................................................................
160
E m m a n u e l Lévinas
...............................................................................................................
163
X avie r Z u b iri .............................................................................................................................
174
B Á S I C A .................................................................................................................
179
b ib l io g r a f ía
INTRODUCCIÓN
IM PORTANCIA DE LA ALTERIDAD L a alteridad (la existencia del otro) siem pre coim plica la existen cia del yo,1 por eso la form a más adecuada de h ablar de ella es el
1. Desde la perspectiva
nosotros. Seguim os siendo nosotros en la oposición, en la exclusión
d el otro, el yo que en cada caso es mío o tuyo,
mutua, en la guerra.
tam bién es un otro.
d e c ía Pedro L aín E ntralgo que “el pro n o m b re ‘n osotros’ es una de las palabras clave de nuestra atorm entad a situación histórica”.2 E n él se com p end ian 20 siglos de historia europea, porque
2. Laín Entralgo, Pedro.
todo individuo y toda com unidad llevan d entro de sí la historia del
Teoría y re alida d del o tro , Alianza, Madrid, 1966,
m undo. E n él se insinúan, co n toda su vejez y su renovada ju v e n
p.396.
tud, los grandes temas de la ética (la ju sticia, el am o r y la amistad, la co m u n icación ), la filosofía social (la historia, la tradición, la civilización, la com unidad), la epistem ología (las cond iciones de posibilidad del en cu en tro o descubrim iento del otro), la an trop o logía (la teo ría del y o)... A unque nos pese, “la n o ció n general que teníam os de nuestra civilización está destrozada”.3Y hay una m utua d ep en d en cia entre
3. M usil, Robert.
n uestra n o ció n de la civilización y la del nosotros: u na actúa com o
Tagebücher, Rowohlt, Ham burg, 1955, p.296.
espejo de la otra y lo que sucede en esta revierte en aquella. L a alteridad — la teoría sobre el álter que alterna conm igo— supone dos polos: yo y tú o yo y ello .4 Todo desem boca en últim a instancia en un nosotros siem pre com p lejo y acaso doloroso, que
4. La distinción es de M artin Buber. Véase: Yo y tú, Nueva Visión, México, 1984.
hace h o n o r a la fragilidad de las relacion es hum anas d entro y fue ra de la vida pública. L a alteridad im plica tensión, desgarram iento, desencuentros y, p o r m u cho qu e se sazone, son m enos abundan tes sus contrarios. La historia nos puede ilustrar en esto. L a vuelta a la alteridad fue, durante el im perio rom ano, un signo de crisis filosófica, pero tam bién de reto rn o a los problem as fundam entales para in ten tar resolverlos de nuevo. L a alteridad es siem pre tem a en los tiem pos de penuria, cuando el barco m etafísico em pieza a h a cer agua (e n el tem pestuoso m ar de las teo rías) o a en callar en espacios p oco profundos. 5. PLá, Josep. El cuaderno g ris, Destino, Barcelona, 2000.
Josep Plá5 recom en d aba a los h om bres de su tiem po, de qu ie nes som os h ered eros próxim os, recu p erar la filosofía a través de la m odesta reflexió n personal. Algunos de los autores abordados en este libro ten ían u na visión personal y a veces intim ista de los pro blem as surgidos de la com p leja sociedad hum ana; podía suceder que en lugar de ten er en m ente la ciudad, m ediante la m em oria convocaran la vida dom éstica y reservaran para m e jo r ép oca la re flexió n sobre el estado o la república. Fue el caso de M arco Aure lio, que escribió su ética (eiq eautov) a m odo de diario íntim o. Todo nosotros tiene u n espacio de intim idad o con fid encia, que es p or donde en realidad em piezan los problem as y las posibilida des. Si se sigue la perspectiva de un filósofo de la ética con tem p orá n eo com o Lévinas, muy pronto se advierte que esta intim idad es lo más trascend ente n o sólo para la vida del individuo sino tam bién para la de la ciudad o el estado. U n a teoría de la alteridad hace eso: em pieza con la peculiaridad del sujeto co n creto y va exten diendo sus consideraciones, p oco a poco, desde u na constatación particular de la vida psicológica hasta u na teoría sobre el sentido prístino de lo social. La alteridad supone, com o teoría, una explicación de los víncu los constitutivos en tre el yo y los otros. Esos vínculos se m anifiestan de form a diversa: a través de la versión b iológica y psíquica a los
demás, la ayuda, la interacción , la convivencia (es decir: el ser con otro com o dato básico de la realidad hum ana), el im perativo ético, la ju sticia, etcétera. Es u na sem illa que crece y se hace gigantesca. Pero, sobre to do, es un tem a de nuestro tiem po: tien e el carácter de todo autén tico problem a filosófico, su necesidad y u rgencia vital. U n saber sobre la alteridad es u rgente en toda época, es co n d ició n m ínim a para la civilización y el au tocon ocim iento.
EL ORIGEN DEL PROBLEMA Y EL SENTIDO DE LA ALTERIDAD
Según Jo s é F errater Mora: E l «p ro blem a del otro» co m o «p ro blem a del p ró jim o », de «la ex isten cia del p ró jim o », de la realidad de los dem ás, del «en cu e n tro co n el O tro», etc., es u n p ro b lem a muy an tigu o en tanto que desde muy pronto p reocu pó a los filósofos, para lim itarnos a ellos: la cuestión de cóm o se reco n o ce al otro — o
1. F e rra te r Mora, José.
al p rójim o— com o O tro; qué tipo de relació n se establece o se
D iccionario de filosofía, vol.I, voz: A lte rid a d , A lia n
debe establecer, co n él, en qué m edida es el O tro, en rigor, los
za, Madrid, 1985.
otros, etc. Sem ejante p reocu p ación se reveló de muy diversas m aneras: com o la cuestión de la naturaleza de la amistad, en
2. No se puede establecer una fecha o ficia l para el
la cual el am igo es «el otro sí mismo» y n o sim plem ente cual
uso filosófico del té rm in o a lteridad. Su uso jurídico
qu ier otro; com o la cuestión de si es posible adm itir que cada
es tan antiguo como el derecho rom ano: a lte r (el
uno sea libre en cuanto se basta a sí mismo, o posee autarquía sin por ello elim inar a los otros, etc.1 Se pu ed en dar algunas características generales: ■
Con Jo s é Luis López A ranguren, cabe distinguir entre alteridad (térm ino que designa mi relación con el otro) y aliedad (térm ino que expresa la relació n en tre otros o m uchos o tro s).2
otro), a lte riu s (del otro). Los alem anes usan der a nd e re ; los italianos, la ltr o ; los franceses, l'a u tre y tam bién autrui, am bos té rm in o s se usan de modo intercam biable, pero en algunos autores a u tru i es sinónim o de prójim o y, por lo m ism o, su significado es más res trin g id o que e l de autre.
L a alteridad es personal e in terp erson al. L a aliedad es imperso nal. ■
Sin em bargo, la alteridad n o se lim ita a lo personal, abarca tam bién lo social y puede haber, así, u na ética individual y una ética social de la alteridad.
■
E l plano de la aliedad no es puram ente ético sino político.
■
L o político se apoya en lo m oral, por lo que con ceptos com o libertad, derech o, sujeto o persona, se d eben fundar en una actitud ética, en u na ética de la alteridad.
■
L a alteridad abarca la com u n icación de las existencias, el en cuentro, la dim ensión social del h om bre, la amistad, los de beres para co n los demás, la ética del prójim o y la del lejan o o extraño, las posibilidades o cond iciones de la com p rensión y el diálogo.
■
L a com u nicación de las existencias se presenta com o básica y co n d ició n de posibilidad de las otras. La com u n icación es, siem pre, un h ech o inacabado. Se puede pensar en una ética com unicativa que contem pla u na “situación ideal del h ab la” (Jü rgen H aberm as), con d ición de la efectividad relativa de los actos de com u nicación. Esta situación de diálogo im plicaría que “las com u nicaciones n o sólo n o se verían obstaculizadas por influjos extern os contingentes, sino tam poco por las coac
3. Haberm as, Jürgen.
ciones resultantes de la propia estructura de la com unicación.
Teoría de la acción co m u nicativa: com plem entos
L a situación ideal del habla excluye la distorsión sistem ática
y estudios previos, Rei, México, 1993, p. 222.
4. Los obstáculos no lo son por derecho sino por ocasión. Son objetos o situaciones que tam bién
de la co m u n icación ”.3 E n tre sus posibles obstáculos extern os se en cu en tran :4 ■
pueden actu a r como facilitadores.
E l lenguaje, com o contrapuesto a la lengua. E l uso particular e individualizado de los térm inos, las expresiones idiom áticas, palabras del folclore o de la técnica. Usos pragm áticos distin tos, que correspon d en a actividades diferentes.
■
L a acció n instrum ental orientad a pragm áticam ente h acia la consecu ción de un interés.
■
Las instituciones y su capital sim bólico. Para cada sujeto hay un co n ju n to de presupuestos lícitos o ilícitos, según gocen de respeto o de valor, que dependen de su precom prensión (el co n ju n to de ju icio s previos co n que criba las experiencias actu ales).5 L a cosmovisión — que es la institución p or excelen cia del pasado— puede estar ah í de m odo im plícito o explícito. Hay cosas que despiertan sim patía por ser alabadas en la opi n ió n pública; tien en un aura invisible de veracidad, aceptación
5. En el sentido del Vorverstehen de Hans-Georg Gadamer. Véase Verdad y método, Sígueme, Sala manca, 1977.
y privilegio surgida de su propio devenir histórico (el “capital sim bólico” en el sentido de P ierre B ou rd ieu ). ■
El co n flicto de principios o ideologías. P or ejem plo, u na per sona WASP (blanca, anglosajona y protestante) tien e prejui cios lim itantes co n tra las personas de cualquier color. Y, en general, las razas tienen, desde un punto de vista sociológico, tendencias segregacionistas.
■
Las influencias. Rara vez se explican co n razones, p o r lo co m ún, somos incapaces de d ecir lo que nos h a h ech o perm ea bles o im perm eables a ciertos valores o actitudes. Las tiránicas se viven com o sugestión y pu ed en provenir de un individuo o de la op inión pública: basta con que se les atribuya autoridad. Estas se originan en la repetibilidad de la exp erien cia o en la ausencia de u na figura eficaz de autoridad.
P o r su parte, los obstáculos in ternos son: ■
Resistencias del in con scien te, ya sea la instancia represora, ya la felicitante.6 La una produce culpa, perplejidad y anulación. L a otra puede prod ucir un sentim iento de satisfacción aún en una circunstancia o acció n inm oral o irracional.
■
Resistencias conscientes, que provienen de un in telecto poco flexible. Para m iles de hom bres hay u na oclusión en la “aper tura constitutiva del yo”: el m iedo, el riesgo, la angustia, la in fatuación (H egel), el narcisism o o el carácter n eu ró tico (que im plica un individuo subvaluado) son estados afectivos que, al igual que la inseguridad y la autoestim a deteriorada, influyen
6. Am bas son p a rte s del superyó.
sobre la confianza del yo o su desconfianza h acia el otro. Por ejem plo, por m iedo a exp erim en tar la in flu en cia de hom bres superiores, el débil busca la com p añía de los m ediocres y ex p erim entará su influencia, co n lo que le será im posible no convertirse, a su vez, en m ediocre. ■
L a com p rensión de lo que significa u na apertura o u na actitud crítica adecuada.
7. Lepp, Ignacio. La co m u nicación de las existencias, C arlos Lohlé, Buenos Aires, 1967.
Según Ignacio Lepp, los rasgos diferenciales de la com u nicación de las existencias son:7 ■
No se prod uce de m odo esp ontáneo n i inm ediato: cada cual debe alcanzar un punto crítico de m adurez personal.
■
u odio, p lacer o dolor) que en tre el yo y el otro hay algo com ún:
8. O por lo menos aum en
somos capaces de exp erim en tar las mismas em ociones, senti
ta rá n las posibilidades. Cabe obje ta r que la
m ientos, pensam ientos inten cion es. H egel, p o r cierto, estudia
fo rm a ció n del niño no es tan u nideterm inante. Es
de m anera detallada la com u n icación com o un proceso de
verdad que toda cuestión psicológica exige una con sideración m u ltifa cto ria l, pero hay factores más d ete rm in a ntes que otros.
Se debe h acer paten te a través de pasiones o afeccion es (am or
identificación. ■
Se ben efician de u na influ en cia profunda, b en éfica y eficaz. Si la acció n de los padres (o sus equivalentes) sobre el In fan s ha
Entre ellos está la reso lución o no del complejo
sido benéfica, el adulto podrá ten er u na disposición abierta
edípico, que ha llevado a algunos psicoanalistas,
hacia lo extraño, lo o tro .8 Se excluye a los apáticos y am orfos,
como Santiago Ramírez, a la idea de que el tro q u el
sensibles a cualquier tipo de influencia.
tem prano, la infancia, im p rim e su se llo a los m odelos de co m p o rta m iento tardío: la infancia
■
rece el aislam iento individual o su en ajen ación . ■
(de modo señero dentro de ella, el p rincipio de autoridad, la interdicción del padre, los ju icio s valorativos, las aprobaciones y desaprobaciones, los
E l saber elegir frón esis) la in flu en cia y el m edio saludable para sí. A quel que ejerza un efecto liberad or (un sentim iento de in tegración o libertad) sobre sí mismo.
■
L a m adurez cívica que se expresa en el p ron om bre nosotros. Esto supone ser capaz de aportar a los demás u na in fluen cia
gestos enfáticos] aparece como "destino". Véase Ramírez, Santiago. In fa n cia es destino, Siglo XXi, México, 1998.
L a com u n icación (real) es u na in flu en cia m utua que n o favo
profunda y elevadora. A esto se refiere Nietzsche cuando em plea la expresión “voluntad de p o d er”. ■
U n sentido de la solidaridad (verdadero lazo social) que n o sea
im personal, irresponsable y trivial. Conviene n o olvidar que los vínculos más potentes para unir al individuo son el estado y la familia;9 la solidaridad crea lazos orgánicos en am bos casos. ■
L a verdadera solidaridad n o se lim ita al instinto de la especie o a la bonh om ía: hay que qu ererla y trabajar por ella. Im plica re
9. En el sentido más básico o p rim a rio, la fa m ilia está constituida por personas con un a tta c h m e n t s ig n ifi cativo (para la visión que el yo crea de sí m ism o y de su
co n o ce r los deberes de unos para co n otros, incluidos los que
mundo). Esto requiere de intim idad. Un a tta ch m e nt
se establecen de m anera recíp ro ca en tre individuo y estado.
es significativo cuando produce una m odificación
Im plica, p o r lo m enos, la cam aradería (u na coop eración en el
d efin ito ria de la conducta.
trabajo y la vida civil, aunque sea entre extrañ os). No basta la solidaridad de clase, se requ iere que sea cívica; para que esta exista, A ristóteles recom ien d a los gestos m agnánim os de los ricos h acia los pobres. ■
■
L a ausencia de aislam iento o segregación. Según S0 ren Kierkegaard, el aislam iento se produce “doquiera que el individuo
10. K ierkegaard, S0 ren.
se hace valer com o n ú m ero ”.10
M igajas filosóficas, Trotta, M adrid, 2000, p.80.
Se debe ten d er a superar la solidaridad para convertirla en amistad; de lo contrario, se in clin a a la disolución. C om o ob serva Heidegger, la pura solidaridad es incapaz de con d u cir a los hom bres a u na “com u nión existencial”, pues los une nada más por lo que les es exterior.
■
Según Karl Jaspers, la com u n icación de las existencias requie re, com o cond ición de posibilidad, la conquista de la propia libertad. L a fuerza de los vínculos que creo co n otros depende de la fuerza de m i integridad, de m i autodom inio o control. Esta es requerid a para ser propiam ente sí m ism o. El control es necesario por ser el ú nico m edio de acopio de fuerzas: se ejerce sobre la fuerza dispersa (sobre la falta de organización o integridad).
E l p roblem a de la alteridad, com o se advierte, es más am plio que el del prójim o, que es sobre todo ético, en tanto la alteridad en vuelve, además, aspectos gnoseológicos, antrop ológicos y herm enéuticos.
FORMAS DE ENTENDER AL OTRO
E l recorrid o que se em prend e a través del co n cep to conduce desde u n estado de societas basado en la co labo ración de los hom bres en la ciudad o rcoXiq, hasta un estado de socialidad que se basa en la con d ición natural de insuficiencia y necesidad de socorro. Si algo se ve claro a través de esta travesía por figuras señeras de la filosofía, es un progresivo ensancham iento de las “condiciones originarias” del yo. Es un yo vertido física, psicológica y constituti vam ente a la realidad del otro, que aparece desde muy tem prano, en expresión de Zubiri, com o “incrustado en su vida”. El cam bio del paradigm a griego del h om bre — que lo incrusta en un ord en universal cognoscible— , al de la m odernidad — que hace coincid ir el intus de la co n cien cia co n el esse del m undo— , tien e u na palpable co n secu en cia para la alteridad: la atomiza, la vuelve extraña al álter ego, lo que fuerza el recurso a la teo ría para pod er descubrirlo. L a recu p eració n kantiana parece aún u na op eración parcial: su éxito es relativo. E n H egel se prod uce com o u na recu p eración psicológica de la on tolog ía y de la antropología. Es a partir de él que n ace toda co n cep ció n existencialista posterior. Hay una carac terística com ú n: la antrop ología se herm an a con la psicología profunda y con la sociología. Al final aparece, com o es el caso de Zubiri, una apelación a la psicología genética. Es com o el reto rn o a la vieja u nificación griega entre ciencias y filosofía. C om o reco rre r el círculo hegeliano.
EL OTRO EN EL SENO DE LA RAZÓN SOLITARIA Los antiguos consideraban tan natural la socialidad com o la indi vidualidad del yo. E l cosm os o el ordo essendi suponían n o sólo una com unidad social sino u na cósm ica. El h om bre sería social por la m ism a razón que la m ateria es cósm ica: p erten ece a u n ajerarq u ía, y la urdim bre de relacion es prexiste a todo aco n tecim ien to . E l re sultado es la idea de u na herm andad del h o m b re con la naturaleza y, p o r consiguiente, u n sentido de p erten en cia a ella y la subordi nació n a los fines que esta persigue. Esta com unidad se fracturó m u cho antes de D escartes: en el ren acim ien to. Se pod ría h acer u na lectu ra de este p eriod o de la historia de Europa n o com o conquista y lib eración sino com o pér dida y fractura. Se podría leer, a su vez, com o un cam bio en las políticas de g én ero, pero no basta: Podríam os in terp retar el R en a cim ien to com o u na vuelta a los valores del m atriarcad o, u na re b e lió n co n tra el largo p e riod o de im p osición de las ideas y la organización patriarca les, p ero más b ien supone la au sen cia de u na id en tificació n co n algo o co n alguien. Es la edad de la d isociación , de la falta de im p licació n .1
1. P artridge, Burgo. A h is to ry o f orgies, Prion, Nueva York, 1990, p.131.
L a recreació n de la ciud ad -estad o en el ren acim ien to italiano — F lorencia, M ilán, V enecia— coincidió tam bién con la aparición de un sujeto nuevo. H ubo un nuevo protagonista en la historia: la razón solitaria. Estas son sus características: ■
E n general, n o adm ite el presupuesto de la fe. Nicolás de Cu sa, cardenal y filósofo, n o rep resen ta la regla — la fe— sino la excep ción. Es representativo de la filosofía cristiana del ren a cim iento, pero n o de este in genere.
■
El hom bre y el cosmos están desjerarquizados pero n o desacralizados. G iordano B ru n o hablaba de la pluralidad de los m un dos habitados y del principio divino que se acrisola en todas
partes, pero su teología n o es an trop océn trica n i cristocéntrica. Fue un libre pensador que se op o n ía a la tiranía de una iglesia politizada al m áxim o. ■
El recurso continu o al pasado — por ejem plo, en la cosm olo gía n eo p lató n ica que en cu en tra su expresión plástica en E l n a cimiento de Venus, de Sandro B otticelli— hace que los tiem pos sean híbridos de cristianism o y paganism o, igual que lo son de ciencias naturales y ocultas.
■
E l ren acim ien to fue el cread or del discurso fragm entario, del pluralism o, del abigarram iento.
■
Después del renacim iento, ya n o fue posible u na m etafísica ni u na filosofía de la naturaleza: ambas suponían un h a b er de principios y teorías com unes. P o r eso, D escartes tuvo que re cu rrir al sujeto (las ciencias de lo objetivo h abían resultado ser confusas y subjetivas). Sólo u na filosofía del sujeto podía supe rar el subjetivismo de las ciencias de lo objetivo, de ah í que to do su esfuerzo se centrara en adquirir certezas. Sin em bargo, estas son adquiridas en el seno de la razón solitaria: D escartes n o reco n o ció u na com unidad racion al o lingüística. Sólo exis te el individuo y, contrapuestas o sobrepuestas a él, las ideas.
■
C on D escartes, se dio el giro del co n cep to form al (aquel que representa co n inm ediatez las cosas reales) al objetivo, inven tado al final de la edad m edia: cuando la aten ció n n o se cen tra en el objeto representado por el concepto sino en el contenido del co n cep to (al m argen de lo rep resentad o). E l m étodo de D escartes consiste en analizar los contenidos de co n cien cia por sí mismos, al m argen de su fu n ción denotativa o connotativa. Y así establece: “Tengo en m i m ente la idea de u na sustan cia a b s o lu t a . ¿De dónde surge?”
■
E n Jo h n Locke y en Blaise Pascal, la razón solitaria fue com batida desde u na co n cep ció n realista y afectiva de la com p ren sión, respectivam ente. A L ocke se le ha llam ado em pirista por h ab er com batido el racionalism o cartesiano, p ero tam bién se le pod ría h ab er considerado realista en razón de sus tesis y sus contenidos (el racionalism o tien e más de un con trario).
Pascal, p o r su parte, reinsertó al h om bre en su realidad psicoafectiva total, p ero n o hizo escuela, acaso por su filiación al jan sen ism o de Francia. ■
David H um e, G eorge Berkeley, G ottfried W ilhelm Leibniz, C hristian W olff y K ant siguieron siendo partidistas de la razón solitaria. La razón com unitaria reapareció co n el idealism o y el vitalismo alem án del siglo XIX.
■
L a razón solitaria se caracteriza p o r d efen d er que: ■
El co n o cim ien to depende de m anera exclusiva del esfuerzo personal (se descarta su carácter cum ulativo). D escartes ha b ría en con trad o inco n ceb ib les nuestros m odernos “equipos de investigación” y la corporativización del co n o cim ien to le h abría dado náuseas.
■
La tradición es u na m ala autoridad y m era fuen te de deba te, opinión y confusión. E l ren acim ien to le parece u na mez cla confusa de seudociencias y ciencias, sin que estas hayan enco n trad o u na “senda segura”, com o la de la m atem ática.
■
Es preciso buscar certezas por in trospección , n o p o r obser vación.
■
Estas certezas pu ed en dar u na validez rigurosa (m atem áti ca) a las ciencias y a la filosofía — caso de D escartes— o des truirla — caso de Kant.
■
El nuevo co n o cim ien to se convierte, a la larga, en un nuevo escepticism o. El cam ino em prendido por D escartes conclu yó en Hum e, quien al igual que aquel dudó de la veridictancia de las sensaciones, p ero al red u cir el pensar a “im ágenes débiles”, consum ó u n subjetivismo o escepticism o radical.
■
Al n o p o d er estar seguro el sujeto de lo que co n o ce, se bo rran las peculiaridades objetivas de lo social y lo político. A unque se hable de u na razón práctica pura, n o existen cer tezas. El otro aparece com o u na entidad in cierta o incluso peligrosa (L eviatán ); además, los elem entos destructivos de la naturaleza hum ana prevalecen (en la teoría) sobre la ra zón arqu itectónica.
■
Se abandona el discurso de la virtud y el orden natural: se sus tituye p or un discurso del interés m ínim o com ún (Thom as Hobbes, Jea n -Ja cq u e s Rousseau, Bernard de Mandeville).
■
Hay u na segunda razón solitaria: la que, clausurada la vía de la razón o la de la experiencia, inaugura la del sentim iento (Rousseau) o la oblicu a de la historia (Giam battista V ico). EL OTRO COMO OBJETO DE UN YO SENTIMENTAL
Descartes pensaba que los sentim ientos enturbiaban las ideas, las hacían p erd er claridad y distinción. H um e pensaba que los senti m ientos eran com o las ideas, esencialm ente confusos, y la razón sería la facultad p o r la que el h om bre vive en zozobra, porque in tenta, sin éxito, enderezar la confusión; puede sistematizar, hasta donde le es posible, lo que co n o ce con oscuridad. Esta visión cam bió con Rousseau: el sentim iento se convirtió en p ortador de un saber sobre sí m ism o, restaurador de la pureza original del hom bre salvaje — un sabio natural. E l sentim iento, com o saber del corazón, nos h erm an a con la naturaleza y con los demás h om bres.2 Para Rousseau, podía alcan
2. En Alem ania, los
zar el carácter de u na revelación, p or eso él se consideraba el pro
m ejores herederos de Rousseau son W ilhelm
feta de la claridad en m edio de la confusión secular, y su propia
Schlegel (los litera to s son los p rim e ro s receptores],
obra le parecía un quinto evangelio: la tesis n o puede ser descali ficada co n el p retexto de su exaltación. P or esta razón, los rom án
Novalis, Kant y Friedrich S ch iller, quien en sus Car
ticos alem anes se h arían eco de sus palabras: de m odo em inente,
tas sobre la educación e s tética del hom bre habla de
Novalis y los herm anos Karl W ilhelm Friedrich y August W ilhelm
un "s e n tim ie n to m oral", es decir, una receptividad
Sch le g e l, p e ro tam b ién F rie d rich S c h ille r co n su h é ro e , Karl
educada por el "prin cip io fo rm a l" (la razón].
M o ore, un bandido de bu en corazón. ¿Qué es lo que revela el sentim iento, según Rousseau? ■
U n a sabiduría que n o puede ser adquirida p o r la ilustración. L a m era capacidad reflexiva es dem asiado calculadora y está viciada p o r la tradición y los usos consuetudinarios.
■
U n saber sobre sí mism o que es, al mism o tiem po, un saber sobre la hum anidad.
■
A d iferencia de la sabiduría del h om b re salvaje (que es un sa b er elem ental para la vida asocial), esta es para la vida gregaria (Rousseau la considera, por su carácter intem pestivo e innatu
3. En La p ro fe sió n de fe del vicario Savoyard, Rousseau no parece estar lejos en su teoría m o ral
ral, u na au téntica revelación ).3 ■
A unque Rousseau es solitario y antisocial, descubre la fraterni dad; aunque se siente perseguido p o r sus d etractores (en gra
de N icolas M alebranche, quien ta m b ié n cree en
do paran o ico ), descubre la libertad subjetiva com o con d ición
una ilu m in a ció n directa del e nte nd im ie n to : en
com ún; aunque en general tien e m ala opinión de los hom bres
ú ltim a instancia, el so s tén es la idea del bien de
y co n gusto m an d aría a m u ch os a la h o g u era (em pezando p o r los in q u isid o res), d escubre la igualdad (garantizada p o r
Platón, que tie n e e l poder de dar in te lig ib ilid a d al
un rég im en de d ere ch o ).
pensam iento.
■
Rousseau se m anifiesta com o ed ucad or y com o víctim a propi ciatoria: su destino está ligado al de E urop a y se sabe solidario co n los pobres, los desprotegidos y los perseguidos. Es él quien da el prim er giro — d entro de la sociedad secular— h acia los pobres, los sans-culottes, les miserables.
E l tem a del sentim iento sería desarrollado más tarde p o r Jo h a n n W olfgang von G oethe, Nietzsche y H en ri Bergson; ellos fueron los pioneros de la inteligencia em ocional. E l sentim iento puede enga ñar, p ero tam bién descubrir: puede ser la fuen te de la verdadera com p rensión y de la verdadera com pasión. EL OTRO COMO TÉRMINO DE LA ACTIVIDAD MORAL DEL YO L a filosofía del sentim iento en co n tró en su m e jo r discípulo su principal opositor: Kant. Todo lo que él sentía de reverencia hacia Rousseau (y que quedó plasm ado en la Crítica del ju icio), se tradujo en u na reivindicación de la razón (pura) fren te a la oscuridad del sentim iento, que restringió a la esfera de la belleza. Para Kant, la fuen te de la m oral estaba en los ju icio s subjetivos prácticos (m áxim as) universalizables (principios o im perativos). Fue muy cercan o a D escartes en el m odo de fundar la m oral, pero su novedad estribó en co n tar con un criterio d eju stificació n : elju icio, el acu erdo del otro ( Übereinstimmung), es esencial para alcanzar
la universalidad. E n Descartes bastaba el acuerdo del entendim ien to consigo mismo. P or esta razón se puede d ecir que en Kant, aunque ya estaba germ inalm ente en H um e con un tinte subjetivista, surgió la m oral por consenso, que m u cho tiem po después desarrollaría la Escuela de Fráncfort, sólo que suprim iendo toda fu n ción universalizante y trascendental. EL OTRO EN LA DIALÉCTICA DEL ESPÍRITU SUBJETIVO H egel — y antes que él, Jo h a n n G ottlieb Fichte y F ried rich W ilhelm Jo se p h von Schelling— partió de la idea de u na razón creadora: el individuo recrea el m undo a través de sus representaciones. Sólo el ch oqu e de dos libertades descubre a los hom bres la existencia de u na razón universal que se participa a todos y está presente co m o verdadera esencia y realidad en todas las cosas, p or lo que la distinción en tre sujeto y o b jeto es, en el fondo, u na ilusión. L a tesis básica de todas las form as de idealism o es que hay u na am pliación de la razón a través del co n flicto y la contradicción, un p oco al m o do de H eráclito: el paso de una razón propia a u na com ún. Se puede com parar el espíritu subjetivo co n la sem illa aristo télica que persigue — de m odo inconsciente, prim ero, con scien te después— su estado final de acabam iento. Los obstáculos del cam ino en riqu ecen las soluciones: las guerras, las disidencias, las contradicciones, no pru eban que la alteridad n o pueda ser inclui
4. La p rin c ip a l c a ra c te rís
da en el m undo del yo. El yo y el tú progresan con ellos: se im plican
tica del estado absoluto es que no encu e n tra un
m utuam ente a través de la cultura, el estado, la religión y las artes.
lím ite en los intereses y los derechos individuales.
Es im posible ser idealista (al m odo de H egel, por ejem plo) sin
Por eso es abso lu to : ta m poco e ncuentra su condi
d efen d er la libertad del individuo y, al mism o tiem po, la ex celen cia del estado. H egel fue un defensor de la individualidad y no, co
ción de p osibilidad en el acuerdo. Existe o puede
m o se suele pensar, su supresor y el fund ad or del estado absoluto.4
e x is tir un co n tra to previo, pero lo puede v io la r a
P ero él concibió el flo recim ien to de la individualidad d entro de
d iscre ción porque no es un gob ie rno in stitucio n al,
un orden com ún: la m on arqu ía institucional. Este era el espacio
s o m etid o a reglas, p rin c i pios, códigos o creencias
propio del progreso, la integración, la alteridad.
co nsu e tu d in a rias.
EL OTRO COMO INVENCIÓN DEL YO M ichel Fou cau lt introdujo la conclu sión de que el “sujeto m oder n o ”, el de Kant, con sus categorías a priori del en ten d im ien to, el de H egel, com o interiorización y subjetivación finita del espíritu ab soluto, el de A rthur Schopenhauer, com o p ortador de una in exo rable “voluntad de vivir”, y cualquier otro de los entes teóricos de los últim os 150 años, eran tan sólo u na invención. Hem os inventado al hom bre, diría Foucault, y del m ism o m o do lo podem os destruir. Las teorías vienen y van. El problem a es que m uerto el sujeto m od erno, el h om bre de carne y hueso quedó tem poralm ente desnudo. Si se h acía la p regunta ¿quién es el hom bre? en 1966, la intelectualidad francesa callaba. Foucault encontró una solución al problem a, que rem ite a Vico: co n o ce r al h o m bre a través de sus obras. Si el estudio de la facultad de co n o ce r introd uce siem pre supuestos y teorías que a la larga o a la corta son muy onerosos, ¿por qué n o co n o ce r al h om bre a través de sus obras, es decir, de lo que hace co n su vida y sus manos? Este es el rein o de la historia. Foucault supuso que la im aginación, en tendida com o facultad cread ora e interpretativa, era la fuen te de la civilización y la cultura. D ependem os siem pre, y en con secu en cia, de la “loca de la casa” para en ten d em o s a nosotros m ismos y al álter ego, a los demás. Esto n o le im pidió ir desgranando u na ética que n o se basaba ya en la im aginación sino en la experiencia de m arginación, de pérdi da de libertad. Fue quizá el prim er creador (antes de Je a n N abert o, por lo m enos, contem poráneo a él) de una ética del fracaso. Desde el error del terrorism o político, desde la miseria engendrada por él, podríam os saber, por ejem plo, lo que es o d ebería ser la política.
EL OTRO DESDE LA FENOMENOLOGÍA Edm und Husserl dedicó no p oco tiem po y esfuerzo a tratar de co m p ren d er lo que denom in ó “el problem a de la intersubjetividad”. Lo que tenía entre m anos n o era otra cosa que el ah ora m o derno problem a de la alteridad. Para él, el reconocim iento del otro parte de una constatación de sem ejanza. E l otro m e ap arece fen o m én ica m e n te co m o dotado de len g u aje, gestos, exp resio n es y em otividad. Yo in fiero que, en p rincip io, es sem ejan te a m í. No pu ed o te n e r su ex p e rie n cia ori ginaria, cada cual tien e la suya y, en este sentido, topam os con un lím ite, p ero este — co m o m ostraría u na de sus alum nas, Edith Stein — se pu ed e lim ar a través de estados an ím icos que favore cen la co m u n icació n y la co m p ren sión , co m o en el caso de la sim patía. E xtrañam ente, Husserl partió de un d istanciam iento inicial, al revés de lo que h iciero n , p o r ejem plo, Scheler, D ietrich von Hildebrand, Je n s G le b e-M o lle r o Stein. Acaso refleja la soledad que p or su ép oca se iba extend iend o en los guetos ju d ío s, cada vez más abandonados a su suerte. Tam bién se percibe esta soledad originaria en H annah Arendt. P or eso vio la p olítica com o algo superpuesto, desde el exterior, a la esfera personal. Ya n o se diga la inm ensa distancia que Sartre im plantó, tam bién fenom en ológ icam ente, en tre el yo y el tú. A través de la misma fenom enología (oficial o extraoficial), se recuperó a m ediados del siglo pasado al hom bre com o anim al social o político: Paul Ricreur, M arcel, Buber, Zubiri, Scheler, Ferdinand E b n er o Hildebrand. La fenom enología tardía regresó a m uchas de las consideraciones griegas iniciales y a veces fue m ucho más lejos.
AUTORES REPRESENTATIVOS
Las seis form as de en ten d er al otro m encionadas, a partir de la cla sificación de Pedro L aín E ntralgo,1 suponen distintas perspectivas
1. Véase Laín Entralgo,
de un au tor a otro. De este m odo, los filósofos que se analizan no
Pedro. Teoría y realidad d el otro, Alianza, Madrid,
p u eden ser tem áticam ente unificados. Para algunos, la alteridad
1966.
es u na cuestión puram ente ética (com o sucede en la antigüedad), y para los m odernos se convierte en un asunto de la antropología y la epistem ología.
/
HerácLito de Efeso
Es uno de los grandes ejes de la filosofía occidental. Estadista, re fo rm a d o r y teórico de la naturaleza, fue conocido desde la antigüedad como "e l Oscuro", por el ca rá cte r críptico de su pensam iento. Fue el creador del aforism o: la sentencia filosófica que procura un máximo de contenido en un mínim o de espacio. A pesar de los equívocos en torno al tema central de su obra, no fue tanto un filósofo de la naturaleza (no se ocupó de física y cosm olo gía] sino un filósofo del hombre y de la inteligencia. Su influencia posterior llegó de manera directa hasta Nietzsche y Marx.
1. H eráclito descendía de reyes e, igual que los poetas más fam o sos del siguiente siglo (Teognis de M égara y P ín d aro ), tuvo una co n cep ció n aristocrática de la vida. El aristócrata: ■
Es un hom bre culto (pepaidéuos) . Sabe lo que es útil — cPe(S.mo