Revista Andina (1991.1) 
Presente y futuro de la lingüística andina

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

Presente y futuro de la lingüística andina Willem F.H. Adelaar

El estudio de las grandes lenguas nativas del area centroandina entró en la década del ochenta bajo una constelación muy favorable. Se había desarrollado en los años anteriores una intensa actividad descriptiva que estuvo acompañada de una revalorización creciente del caudal idiomático indfgena. En lo que al quechua se refiere, el grupo idiomático de mayor distribución y número de hablantes, aquella actividad tuvo como fundamento el trabajo de pionero realizado en los años sesenta por el lingüista peruano Alfredo Torero, a quien se debe la identificación y la demarcación de las distintas variedades geográficas del quechua con sus rasgos principales, su clasificación en grupos y subgrupos según criterios genéticos y una reconstrucción de elementos de la protolengua quechua (Torero 1964). En el período subsiguiente, muchos fueron los lingüistas, tanto peruanos como extranjeros, que contribuyeron a la recolección de material gramatical y léxico pertinente a las distintas variedades geográficas del quechua, lo que facilitó un fructífero cotejo de datos y una mejor comprensión de los acontecimientos históricos que subyacen a la situación lingüística actual. En poco tiempo, la familia lingüística quechua llegó a ser una de las mejor conocidas de América en cuanto a su estructura interna. Simultáneamente, la familia aru o jaqi fue el tema de los estudios realizados por un grupo de lingüistas de ta Universidad de Florida bajo la dirección de Martha Hardman. Se realizaron descripciones gramaticales del aymara y deljaqaru y un estudio detallado No. 1, Julio 1991

49

Artículos, Notas y Documentos - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

de la diferenciación dialectal dentro de la zona de habla aymara (Briggs 1976). Diversos artículos de Cerrón-Palomino ( 1985, 1988) contienen síntesis del auge de la lingüística andina.

LINGÜISTICA ANDINA EN WS AÑOS OCHENTA En el transcurso de la década pasada, la actividad descriptiva no se vio truncada a pesar de la innegable disminución, sobre todo en el Perú, de las posibilidades de efectuar trabajos de investigación en el terreno. Entre las descripciones publicadas en aquellos años cabe mencionar los trabajos de Weber ( 1983, 1989) sobre el quechua de Huallaga (Huánuco) y, para el Ecuador, los trabajos de Cole (1982) y de Carpenter (1982). Otros estudios descriptivos giraron en tomo al tema de los dialectos quechuas de las provincias de Ferreñafe y Yauyos (Taylor 1982a, 1982b, 1984, 1987) y de Huaral (Adelaar 1982, 1986). El trabajo descriptivo referido a la familia aru se distingue por la publicación de versiones en castellano de gramáticas del aymara paceño (Hardman, Vásquez & Yapita 1988) y del jaqaru (Hardman 1983), de varios diccionarios del aymara (entre otros, de Lucca 1987) y, recientemente, de un vocabulario del jaqaru (Belleza 1990). Las lenguas menores de la zona centro andina, en su mayoría extintas, siguen siendo el sector desheredado de la lingüística andina. Sin embargo, cabe mencionar la publicación del material de Girault ( 1990) sobre la lengua callahuaya, el trabajo de Torero (1987) relativo a las lenguas del altiplano, la reconstrucción a partir de la toponimia y fuentes históricas del cuadro lingüístico original de la zona norte del Perú realizada por el mismo autor (Torero 1986, 1989) y algunos artículos sobre la lengua culle (Silva Santisteban 1982, Adelaar 1990). Urge continuar el trabajo de reconstrucción lingüística iniciado por Torero, cuya importancia para el conocimiento del pasado andino resulta fundamental. La riqueza de los datos disponibles permitió la realización de trabajos de síntesis, mejor representados por los artículos sinópticos de Cerrón-Palomino (1985, 1988) y por su libro Lingüística quechua. Esta última obra, que ofrece un panorama bastante completo de los resultados obtenidos hasta la fecha en el terreno de la lingüística quechua, así como contribuciones originales en tomo a temas aún controvertidos, ya fue objeto de una discusión mía en un número anterior de esta revista (Adelaar 1989). Con referencia particular a la zona del Valle del Mantaro,se dispone ahora de un trabajo del mismo autor (Cerrón-Palomino 1989), que trata a la vez la historia, la sincronía y los aspectos sociolingüísticos de la lengua nativa local. Otro trabajo de síntesis publicado en la misma década es la obra de Büttner (1983), cuya utilidad reside sobre todo en la discusión de fuentes tempranas. Su tratamiento de las fuentes contemporáneas no refleja, sin embargo, el estado de conocimiento alcanzado entonces por la lingüística andina. Wolck (1987) presenta un estudio tipológico-comparativo de elementos morfológicos, sintácticos y fonológicos hallados en seis dialectos quechuas del Perú. El trabajo de Weber (1987b) presenta una nueva elaboración teórica de la morfología quechua. De particular interés han sido los esfuerzos por interpretar los hechos 50

Revista Andina, Año 9

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Adelaar: Lingüística andina

lingüísticos andinos dentro del marco de la corriente teórica generativa. La única lengua andina que ha sido sometida a este género de análisis es el quechua. Ejemplos importantes son el trabajo de Lefebvre y Muysken (1988) sobre nominalizaciones y aquel de Hennon (1984), en el que se trata el papel del sujeto en las construcciones con un experimentador. Cabe destacar también, en este contexto, un estudio reciente de Solfs y Chacón ( 1989) sobre el quechua ayacuchano y varios trabajos de Muysken (198 la, 1981b, 1988) que tratan de la compleja estructura de las formas verbales en quechua. Surgió igualmente interés por el aspecto histórico colonial del quechua, interés que encarnan, entre otros, el estudio de Mannheim ( 1983) sobre la evolución del quechua cuzqueñ.o, aquel de Torero (1984) sobre la expansión del quechua hacia el Ecuador, y un trabajo reciente de Cerrón-Palomino (1990) que trata del quechua costeñ.o. Landerman ( 1982) desarrolló una hipótesis bastante convincente acerca de la identificación de las sibilantes en el quechua sureñ.o colonial y en el aymara; la discusión fue continuada ali.os después por Mannheim (1988). Otros temas de interés relativos a la evolución histórica del quechua son la introducción y la dispersión de consonantes glotalizadas y aspiradas en quechua, tratado por Mannheim y Newfield (1982) y el origen y status de las vocales largas en quechua I (Adelaar 1984, Weber y Landerman 1985). Se observa también que se ha incrementado la publicación de textos coloniales quechuas, tanto en el idioma original como en traducción. Entre los casos donde figura el texto quechua, hay que mencionar las diversas ediciones del documento huarochiriense de Francisco de Avila, en particular la de Taylor y Acosta (1987), y las ediciones de la Doctrina Cristiana del Tercer Concilio Limense ( 1984, 1985). A estas podemos ali.adir la reciente reedición de los grandes diccionarios coloniales de Bertonio (1984) y de González Holguín (1989). Un factor que ha venido representando un papel importante en los ali.os ochenta es la existencia de proyectos de educación bilingüe, establecidos en Quito y en Puno con el apoyo de la Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (GTZ). Estos proyectos han generado estudios sobre los problemas sociales y educativos relacionados con la educación bilingüe dirigida a hablantes de quechua y de aymara, asf como materiales básicos de enseñ.anza. Los efectos del proyecto de Puno sobre el empleo y conservación de los idiomas nativos constituyen el tema de un estudio de notable interés teórico realizado por Homberger (198-8). El patrimonio de textos redactados en los distintos dialectos contemporáneos del quechua y en aymara ha ido creciendo durante los ali.os ochenta. Una contribución importante a la labor de recopilación se debe a los dos proyectos de educación bilingüe arriba mencionados, dentro de cuyo marco se ha publicado mucho material textual. Otros trabajos importantes a los que cabe hacer mención en este contexto son una recopilación de datos folclóricos en quechua ecuatoriano (HowardMalverde 1982), la publicación del mito de Achkay en quechua de Huánuco (Howard-Malverde 1984) y una colección de distintas versiones del cuento de Juan del Oso en diferentes dialectos quechuas y en campa (Weber 1987a). El problema de las relaciones externas de las lenguas andinas ha vuelto a No. 1, Julio 1991

51

Artículos, Notas y D o c u m e n t o s - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

reclamar la atención de los lingüistas, cuyos esfuerzos se han limitado mayormente a tentativas de establecer la naturaleza exacta de las relaciones históricas entre el quechua y la familia aru. Sin embargo, quedó prácticamente abandonada la teoría del parentesco genético cercano y exclusivo de los dos grupos idiomáticos en una familia denominada "quechumara", defendida en los años sesenta por Orr y Longacre (1968). En el momento actual se atribuyen las múltiples semejanzas tipológicas, fonológicas y léxicas que existen entre el quechua y el aru a un proceso de convergencia a través de contactos prolongados e intensivos que se habrían dado desde la época en que se hablaban las protolenguas de cada una de las dos familias. Para la argumentación al respecto consúltese Cerrón-Palomino (1982b) y el debate suscitado por el artículo que publiqué en Revista Andina en 1986 (Adelaar 19861987). Tras contemplar las actividades de la década del ochenta en relación con la lingüística andina, podemos concluir que las ideas que surgieron en los años sesenta y setenta no hallaron respuesta final, aun cuando se profundizó su discusión y se vieron complementadas por material más abundante. También advertimos un desplazamiento del centro de interés hacia las aplicaciones prácticas del conocimiento adquirido. Sería sin embargo equivocado considerar la lingüística andina como un terreno en el que ya no caben interrogantes. Las tareas por hacer son numerosas y encierran notables desafíos, como intentaré demostrar más adelante. Un problema general que aqueja a la lingüística andina se vincula con la divulgación de sus resultados. Los trabajos en los que se trata el tema de las lenguas andinas suelen difundirse poco en el nivel internacional. La información sobre lenguas andinas que aparece recogida en estudios de clasificación o en compendios lingüísticos dirigidos a un público general, raras veces coincide con el promedio de opinión de los especialistas en lingüística andina. Esta situación se debe, en parte, al bajo nivel de organización que caracteriza a la lingüística andina. Los contactos internacionales son relativamente escasos, situación que no se modificó en particular, durante la década pasada. Esto queda demostrado por la ausencia de simposios internacionales dedicados a la lingüística andina en el período transcurrido entre 1981 (Cornell) y 1988 (Amsterdam), y por el hecho de que a estas fechas no se ha planeado otro. La lingüística andina más que nunca es hoy una ocupación de individuos y no de instituciones. Se advierte además la ausencia de una revista dedicada a la lingüística centroandina en forma exclusiva. En compensación a tal carencia, se publicaron durante la década en cuestión diversos volúmenes dedicados a la lingüística andina. entre aquellos figuran un número combinado especial de Allpanchis (nros. 29-30, 1987) y una sección importante del número 11 de la revista Indiana (1987). Otras compilaciones son Aula Quechua (Cerrón-Palomino 1982a), Pesquisas en lingüística andina (López 1988) y Temas de lingüística amerindia (CerrónPalomino & Solís 1990). Este último volumen reúne una serie de ponencias presentadas en las secciones de lingüística andina y amazónica del Primer Congreso Nacional de Investigaciones Lingüístico-Filológicas que se llevó a cabo en Lima en 1987. el libro South American lndian Languages: Retrospect and Prospect, 52

Revista Andina, Año 9

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Ade/aar: Lingüística andina

editado por Manelis Klein y Stark (1985), contiene diversos artículos de consulta referidos a las lenguas andinas. Apareció igualmente un trabajo de compilación (Hardman 1981) enteramente dedicado a la lengua aymara y a la problemática social con ella vinculada. TAREAS PARA WS AÑOS NOVENTA

Recorramos ahora una serie de temas que, a mi parecer, requerirán la atención de los lingüistas especializados en el área centroandina durante los próximos diez años. Estos temas son: las lenguas menores, la lexicografía quechua y aymara, el componente semántico y pragmático de la derivación verbal en quechua y en aymara, el orden de los constituyentes de la oración en conexión con la fijación de los así llamados sufijos independientes (especialmente en quechua) y las relaciones genéticas externas de las lenguas andinas, así como su inserción en las clasificaciones de envergadura continental que se están delineando. Dichos temas de ninguna manera constituyen una enumeración completa. Al lado de estos, el trabajo descriptivo tiene que continuar. No se puede negar el hecho de que por lo menos los dialectos quechuas de Cuzco y Ayacucho, tan importantes desde el punto de vista del número de hablantes, merecen descripciones más detalladas y completas que las existentes. En el caso del quechua cuzqueño, hace falta además un curso introductorio adecuado. Los dialectos del aymara, con la excepción del paceño, constituyen un terreno virtualmente inexplorado en lo que a descripción sistemática se refiere. LENGUAS MENORES

Las lenguas menores de la zona centroandina, es decir, todas las lenguas nativas existentes o extintas, menos el quechua y las lenguas aru, constituyen el primero de los temas evocados arriba. Es preciso realizar descripciones de aquellas lenguas y facilitar el acceso a los datos disponibles. En cuanto se trate de lenguas todavía habladas, se impone un estudio detenido que conduzca a una descripción gramatical y léxica tan completa como sea posible, y que tal descripción vaya acompañada de una recopilación representativa de textos. Las dos lenguas de interés en este contexto son el chipaya y el callahuaya. La descripción del chipaya constituye una tarea urgente para la que se utilizará, según se espera, el material registrado por la lingüista francesa Porterie-Gutiérrez, fallecida en 1988. Para el callahuaya se dispone ahora de un material relativamente amplio (Girault 1990). El caso de las lenguas que se hallan extintas exige otra clase de procedimiento. Es necesario reunir, evaluar y someter nuevamente a análisis el material disponible que se encuentra disperso en muchos casos y publicarlo en forma accesible y actualizada, de preferencia, en monografías. Las lenguas extintas que demandan este tipo de estudio son el mochica, el uru, el puquina y el atacameño. Esta última lengua, por ejemplo, se encuentra documentada con datos dispersos y a veces contradictorios. Sin embargo, el material es suficientemente rico como para merecer un estudio detenido, No. 1, Julio 1991

53

Artículos, Notas y Documentos - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

el que podría además incrementarse con datos obtenidos en el terreno (nombres de chacras, de flora y fauna, etc.). en el caso del mochica, la publicación prevista del material lingüístico recopilado por Brünning (que prepara actualmente Schaedel) completará la documentación existente sobre esta lengua. Para el puquina, se puede esperar en los años que vienen el trabajo que ha anunciado Torero. Además de las lenguas menores de ubicación propiamente andina, desde luego es necesario estudiar los idiomas de las faldas orientales de la cordillera andina. Casos particularmente urgentes en la medida en que subsistan hablantes de las lenguas en cuestión, son los del cholón, el muniche y el leco.

LEXICOGRAFIA Me he referido a la situación lexicográfica del quechua y del aymara como un segundo tema que requerirá atención creciente en el futuro. Los diccionarios existentes son, en su mayoría, vocabularios más o menos extensos que no llegan a incluir ejemplos de uso ni expresiones idiomáticas. Raras veces se indica la procedencia dialectal de los vocablos incluidos, salvo en el caso de los diccionarios que forman parte de descripciones de dialectos determinados. El tamaño generalmente reducido de los diccionarios existentes obliga al lector o traductor a utilizar distintos trabajos a la vez para disponer de un material de referencia más o menos completo. Otro obstáculo es el que supone la heterogeneidad ortográfica observada en el material lexicográfico publicado. Por citar un ejemplo, el diccionario del quechua cuzqueño de Lira ( 1944), uno de los más completos, presenta una ortografía muy particular. En el futuro se sentirá la necesidad de diccionarios polilectales y comparativos que contengan todo el vocabulario quechua, respectivamente aymara, con indicaciones de la procedencia y dispersión geográficas de cada vocablo.

SEMANTICA Y PRAGMATICA DE LOS SUFIJOS DERIVACIONALES El tercer tema mencionado arriba está relacionado con la complejfsima derivación verbal de las lenguas quechua y aru. En la mayoría de las descripciones existentes, el tratamiento de los sufijos verbales se concentra en tres puntos: sus aspectos formales, su posición dentro del orden lineal de sufijos en combinaciones de éstos y una interpretación semántica única e indivisible de cada sufijo. Este último aspecto ofrece, a mi parecer, más posibilidades de profundización que las que se han aprovechado hasta la fecha. La descripción semántica indivisible de los sufijos derivacionales dota a la gramática de las lenguas en cuestión de una falsa impresión de sencillez y su insuficiencia se hace patente en cada tentativa de interpretar textos redactados en tales lenguas. En las variedades quechuas surperuanas son notorios los casos, en los que la presencia (o ausencia) de un -ri-, -r(q)u, -y(k)u- o -ku- no se explica simplemente a través de las breves descripciones semánticas incluidas en las gramáticas; y es fácil indicar casos paralelos en los dialectos quechua del Perú central. En su gramática reciente del quechua del Huallaga, Weber (1989) proporciona descripciones semánticas internamente diferenciadas y distingue varios tipos 54

Revista Andina, Año 9

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Adelaar: Lingüística andina

de uso para la mayoría de los sufijos de derivación verbal. Van de Kerke prepara actualmente un estudio detallado de detenninados aspectos de la morfología verbal del quechua de Sucre. Cada vez se hace más evidente que la mayoría de los sufijos verbales derivacionales quechuas tienen que interpretarse en tres niveles distintos: ( 1) el nivel de los lexemas verbales de los que fonnan parte (es decir, cuando se encuentran "colexicalizados con raíces verbales", según la tenninología empleada por Weber), (2) el nivel de las fonnas verbales ad hoc, en las que presentan un aporte semántico regular y predecible (que corresponde con la descripción semántica que ofrecen diversas gramáticas existentes), y (3) el nivel del texto. La interpretación de ciertos sufijos derivacionales en el nivel del texto ha producido resultados bastante inesperados. Véase el caso de los sufijos -ya(:)- y -ru- en el quechua tanneño (Adelaar 1988) y un estudio reciente de Gutmann (1988) sobre el uso de -ku- y -ruen el quechua cuzqueño. En este contexto, cabe mencionar también el trabajo de Howard-Malverde (1988) sobre el papel de los tiempos gramaticales y los sufijos de testimonio en el quechua de Pariarca (Huánuco). En cuanto a las combinaciones de sufijos derivacionales particularmente frecuentes en el quechua ayacuchano y cuzqueño, se han estudiado las posibilidades de combinación en fonna muy detallada (véase, en particular, la gramática del quechua ayacuchano de Parker 1969), pero se ha descuidado discutir los motivos que explican la ocurrencia, y la frecuencia de uso entre otros factores. Muy raras veces se ha explicado las combinaciones de sufijos derivacionales en virtud de una interpretación semántica, una que difiera de la suma de los significados observados en los elementos que integran dichas combinaciones. En cada dialecto es necesario determinar la naturaleza de las combinaciones que ocurren, ya que pueden manifestarse, bien como combinaciones fijas o semifijas, bien como combinaciones ad hoc. Queda entendido que los hablantes nativos del idioma que posean capacitación lingüística pueden representar un papel decisivo en el descubrimiento de mecanismos semánticos tan sutiles como aquellos a cuya existencia se ha aludido arriba.

ORDEN DE LOS CONSTITUYENTES Y FIJACION DE SUFIJOS INDEPENDIENTES El cuarto tema concierne la manera en que se interrelacionan en quechua al orden de los constituyentes y los lugares de fijación de los sufijos independientes, en particular, de los llamados "evidenciales",-m(i) y -s(i), y del sufijo -qa. Cabría añadir un tercer elemento, la entonación, que, como bien se sabe, apenas si ha sido estudiado en el caso de las lenguas centroandinas. En la nomenclatura lingüística se suele clasificar al quechua como una lengua con predicado final (SOV), con la salvedad de que en oraciones no subordinadas el orden de los constituyentes está sujeto a variación. Muchas son las advertencias que subrayan la aceptabilidad de opciones de sucesión que discrepan de la supuesta nonna. Como ilustración, se podría mencionar los casos bastante frecuentes en los que un predicado aparece antepuesto al sujeto. Esto sucede a menudo cuando el núcleo del predicado consta de No. 1, Julio 1991

55

Artículos, Notas y D o c u m e n t o s - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

un adjetivo; por ejemplo, en la oración Ancha al/in-mi wawa-y-kur¿a "mis hijos son muy buenos" (PEEB/Puno 1983, Unay pachas .. . , 1:39). En vista de una interpretación adecuada de tales casos, resulta insuficiente distinguir entre orden básico de constituyentes y opciones de orden aceptables. Es necesario establecer los factores que impulsan a un quechuahablante a elegir un orden determinado de constituyentes en cada caso. En relación con la variabilidad del orden de constituyentes es de notar que la preferencia que demuestran los sufijos evidenciales -m(i) y -s(i), a ser fijado al final del primer constituyente de la oración se mantiene intacta, siempre que aquella posición no esté ocupada por -qa o -pas. Este hecho sugiere que la distribución de los sufijos independientes en cuestión entre los distintos constituyentes de la oración es secundaria en relación con las modificaciones ocurridas en el orden de los constituyentes con respecto al orden básico SOV. Porotro lado, hay casos en los que también los sufijos evidenciales se desplazan hacia la derecha, sin que por ello se modifique el orden básico. No obstante el efecto semántico que puede tener tal desplazamiento, éste parece ser independiente de las modificaciones que pueden afectar al orden de los constituyentes. Es necesario profundizar la investigación del aspecto pragmático de -qa (al igual que el de otros sufijos independientes). Las descripciones existentes presentan una caracterización semántica del sufijo qa y, en el mejor de los casos, una enumeración de sus posibilidades de uso. Pero el estudioso que quiere aprender el quechua ayacuchano, por ejemplo, no podrá decidir, sobre la base de los cursos y gramáticas existentes, cuáles son los casos en los que los constituyentes de la oración tienen que ir seguidos de -qa, y cuáles son los casos en que -qa se omite. En particular, el uso de -qa postverbal y la diferencia entre el uso de -qa en oraciones interrogativas y afirmativas requiere mayor atención que la que ha recibido hasta ahora. Es evidente que en este contexto también el orden en que se presentan los constituyentes de la oración puede ser un factor de importancia.

RELACIONES EXTERNAS El último tema presentado aquí entre los posibles puntos de interés de la investigación futura, se relaciona con los vínculos genéticos externos que puedan tener las lenguas andinas. En estos últimos años, se ha manifestado un interés creciente por solucionar el problema complejo de la clasificación de las lenguas nativas sudamericanas. Durante largo tiempo, aquella tarea de clasificación no progresó significativamente. Ahora parece haber entrado en un proceso de aceleración. Sin embargo, los procesos se refieren principalmente a la parte oriental de América del Sur (las familias tupí, caribe y gé) y la parte noroccidental (las lenguas chibchas). Hace falta incorporar las lenguas de la región andina y del piemonte andino en el conjunto de familias lingüísticas americanas que se está delineando. No existe razón por la cual las lenguas andinas debieran permanecer al margen de tales esfuerzos. Una gran parte de las lenguas andinas, incluidos el quechua y el aru, siguen 56

Revista Andina, Año 9

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Ade/aar: Lingüística andina

considerándose como lenguas genéticamente aisladas. La idea anteriormente mencionada según la cual las semejanzas entre el quechua y el aru se deben a una convergencia del tipo "sprachbund ", y no a un parentesco genético, no ha generado propuestas alternativas. Por lo visto, el espectro del "quechuamara" sigue constituyendo un elemento de disuasión para la comparación del quechua o del aru con otras lenguas. Un obstáculo más real para la reconsideración de las relaciones de parentesco def quechua y del aru es el hecho, ya señalado en Adelaar ( 1986-1987), de que no se ha reconstruido el pro toléxico de cada uno de los dos grupos idiomáticos con eliminación de los elementos prestados. Sólo aislando lo específico tanto del quechua como del aru se podrá comparar ambas lenguas con perspectivas de éxito con otras lenguas o familias lingüísticas del Nuevo Mundo indígena. Esta tarea parece ser más difícil en el caso del quechua, ya que esta lengua debe haber sufrido una profunda transformación en la fase inicial de contacto con el aru. Tal transformación permitiría explicar la adaptación particularmente avanzada del quechua al modelo fonológico, morfológico y sintáctico del aru. En este momento, la única propuesta que trata de incorporar las lenguas andinas en una estructura clasificatoria que incluye también a las otras lenguas del continente es aquella de Greenberg (1987). Su "subgrupo" andino consta, entre otros, del quechua, del aru (como grupo relativamente aislado) y de un grupo norteño (que incluye el leco de Bolivia, pero no el mochica). Pese a las limitaciones y deficiencias del material presentado por Greenberg, sus puntos de vista merecen ser refutados o comprobados. Algunos elementos gramaticales propios del grupo amerindio en su totalidad, los mismo que son señalados por Greenberg, se encuentran también en las lenguas andinas (por ejemplo, en el am, en el cholón y en el puquina). Tales coincidencias constituyen otros tantos puntos de enlace para la investigación de los años noventa. Wlllem F.H. Adelaar Unlverslty of Leiden Comparatlve Llngulstlcs (VTW) P.O. Box 9515 2300 RA Leiden Holanda

No. 1, Julio 1991

57

Artículos, Notas y D o c u m e n t o s - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

BIBLIOGRAFIA

ADELAAR, Willem F.H. 1982

58

Léxico del quechua de Pacaraos. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Centro de Investigación de Lingüística Aplicada, Documento de Trabajo nv 45 . Lima.

1984

"Grammatical Vowel Length and theClassificationofQuechua Dialects". International Journal of American Llnguistlcs, 50:1, pp.25-47.

1986

Morfología del quechua de Pacaraos. UniversidadN acional Mayor de San Marcos, Centro de Investigación de Lingüística Aplicada, Documento de Trabajo nv 53, Lima. Edición 1987: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Instituto de Investigaciones Lingüísticas. Lima.

1986-1987

"La relación quechua-aro: perspectivas para la separación del léxico". Debate en Revista Andina, año 4, n. 2, pp. 370-436 y año 5, n. 1, pp. 8391.

1988

"Categorías de aspecto en el quechua del Perú Central". Amerindia, 13, pp.15-41. París.

1989

"Un nuevo aporte a la lingüística andina". Revista Andina, año 7, n.2, pp. 523-536. Revista Andina, Año 9

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Ade/aar: Lingüística andina

1990 BELLEZA CASTRO, Neli 1990 BERTONIO, Ludovico 1984 (1612)

BRIGGS, Lucy 1976

BÜTI'NER, Th~as Th. 1983 CARPENTER, Lawrence 1982

"En posdelalenguaculle". En: R. Cerrón-Palomino &G. Solís Fonseca, Temas de lingüística amerindia, pp.83-105. Vocabulario jaqaru-español. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Lima. Vocabulario de la lengua aymara. Ediciones CERES, Museo Nacional de Etnografía y Folklore & Instituto Francés de Estudios Andinos. Cochabamba. Dialectal Varlatlons In the Aymara Language of Bolivia and Peru. Tesis doctoral Universidad de Florida, University Microfilms. Ann Arbor. Las lenguas de los Andes centrales. Ediciones Cultura Hispánica. Madrid. Ecuadorlan Quichua: Descrlptive Sketch and Variatlon. Tesis doctoral Universidad de Florida, University Microfilms, Ann Arbor.

CERRON-PALOMINO, Rodolfo, ed. 1982a Aula quechua. Ediciones Signo Universitario. Lima. CERRON-PALOMINO, Rodolfo 1982b "El problema de la relación quechua-aru:estado actual". Lexis, VI:2, pp.213-242. 1985

"Panorama de la lingüística andina". Revista Andina, año 3, n.2, pp.509-572.

1987

Lingüística quechua. Biblioteca de la Tradición Oral Andina 8, Centro de Estudios Rurales Andinos "Bartolomé de Las Casas". Cuzco.

1988

"Balance y perspectivas de la lingüística andina(1960-1985)". En: Luis Enrique López, ed., Pesquisas en lingüística andina. Lima/Puno.

1989

Lengua y sociedad en el Valle del Mantaro. Instituto de Estudios Peruanos. Lima. Parcialmente publicado en 1987 en Amerindia, 12, pp.33-93.

1990

"Reconsideración del llamado quechua costeño". En: Enrique Ballón Aguirre & Rodolfo Cerrón Palomino, eds., Diglosla llnguoliterarla y educación en el Perú, homenaje a Alberto Escobar, pp.179-240, CONCYTEC/GTZ. Lima.

CERRON-PALOMINO, Rodolfo, y Gustavo SOLIS FONSECA, eds. Temas de lingüística amerindia, Actas del Primer Congreso Nacional 1990 No. 1, Julio 1991

59

Artículos, Notas y D o c u m e n t o s - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

de Investigaciones Lingüístico-Filológicas, CONCYTEC/GTZ, Lima. COLE, Peter 1982 GIRAULT, Louis 1990

lmbabura Quechua. North-Holland Publishing Company. Amsterdam. Kallawaya, "el Idioma secreto de los Incas": diccionario. UNICEF/ OPS/OMS. Bolivia.

GONZALEZ HOLGUIN, Diego 1989 (1608) Vocabulario de la lengua general de todo el Perú llamada lengua qquichua o del Inca. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima. GREENBERG, Joseph H. 1987 GUTMANN, Margit 1988

Language In the Amerlcas. Stanford University Press. Stanford. "Evaluaciones en cuentos orales quechuas". Ponencia presentada en el simposio Textos "auténticos" en lenguas Indígenas latinoamericanas entre comunicación lntercultural e Identidad étnica, lberoAmerikanisches Institut Preussischer Kulturbesitz, Berlín (30.11-312.1988).

HARDMAN, Martha J., ed. The Aymara Language In lts Social and Cultural Context. University 1981 of Florida Social Sciences Monograph, 67, University of Florida Press. Gafrisville. HARDMAN, Martha J. 1983

Jaqaru, compendio de estructura fonológica y morfológica, Instituto de Estudios Peruanos e Instituto Indigenista Interamericano. Lima.

HARDMAN, Martha, VASQUEZ, Juana y Juan de Dios YAPITA 1988 Aymara, compendio de estructura fonológica y gramatical. Instituto de Lengua y Cultura Aymara. La Paz. HERMON, Gabriella 1985

Syntactlc Modularlty, Foris Publications. Dordrecht.

HORNBERGER, Nancy H. 1988 Billngual Educatlon and Language Malntenance. Foris Publications. Dordrech. HOW ARD MALVERDE, Rosaleen 1981 Dioses y diablos, tradición oral de Cañar, Ecuador. Amerindia, numéro spécial l, Association d 'ethnolinguistique amérindienne, Paris.

60

1984

Achkay, una tradición quechua del Amérindienne. Paris.

1988

"Talking about the Past: Tense and Testimonials in Quechua Narrative Discourse". Amerindia, 13, pp. 125-155. Revista Andina, Año 9

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Adelaar: Lingüística andina

IBERO-AMERIKANISCHES INSTITUT PREUSSISCHER KULTURBESITZ 1987 "Aportes quechuistas". Indiana 11, pp. 201406, Gebr. Mann Verlag. Berlín. INSTITUTO DE PASTORAL ANDINA 1987 "Lengua, nación y mundo andino". Allpanchis, nros. 29(30, año XIX, Sicuani. KLEIN, Harriet E. Manelis y Louisa R. ST ARK 1985 South American lndlan Languages: Retrospect and Prospect. University ofTexas Press, Austin. LANDERMAN, Peter N. 1982

"Las sibilantes castellanas, quechuas y aimaras en el siglo XVI: un enigma tridimensional". En: Rodolfo Cerrón-Palomino, ed., Aula quechua. Lima. pp.203-234.

LEFEBVRE, Claire y Pieter C. MUYSKEN 1988 Mixed Categorles, Nomlnallzatlons In Quechua. Kluwer Academic Publishers. Dordrecht/Boston/London. LIRA, Jorge A. 1944

LOPEZ, Luis Enrique, ed. 1988

LUCCA, Manuel F. de 1987 MANNHEIM, Bruce 1983

1988 MUYSKEN, Pieter C. 1981a

Diccionario kkechuwa-español. Universidad Nacional de Tucumán, Instituto de Historia, Lingüística y Folklore, Tucumán. Nueva edición 1982, Editorial Guadalupe. Bogotá. Pesquisas en lingüística andina, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional del Altiplano (Puno) y Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (GTZ). Lima/Puno. Diccionario práctico aymara-castellano castellano-aymara. Los Amigos del Libro. La Paz/Cochabamba. Structural Change and the Structure of Change: The Linguistic History of Cu1..co Quechua and Relations to its Social History. Tesis doctoral , Universidad de Chicago.

"On the Sibilants of Colonial Southem Peruvian Quechua". International Journal of American Linguistics, 54:2, pp. 168-208. "Quechua Word Structure". En: Frank Heny, ed. Filters and Bindlng, pp. 279-327, Longmans. Londres.

1981 b

"Quechua Causatives and Logical Form: a Case Study in Markedness". En: Theory of Markedness in Generative Grammar: Proceedings of the 1979 GLOW Conference, Scuola Normale Superiore di Pisa. Pisa.

1988

"Affix Order and lnterpretarion: Quechua". En: Martín Everaert et al.,

No. 1, Julio 1991

61

Artículos, Notas y D o c u m e n t o s - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

eds ., Morphology and Modularity, Foris PubJications. Dordrecht. pp.259-279. ' ORR, Carolyn, y Robert LONGACRE 1968 "Proto-Quechumaran". Language, 44:3, pp.528-555. PARKER, Gary 1969

Ayacucho Quechua Grammar and Dictionary. Mouton. La Haya/

París. PROYECTO EXPERIMENTAL DE EDUCACION BILINGUE/PUNO 1983 Unay pachas ... , l. Ministerio de Educación. Lima SIL VA SANTISTEBAN, Femando 1982 "LalenguaculledeCajamarcay Huamachuco".Cantuta 9, pp. 138-148, Universidad Nacional de Educación. Lima. SOLIS FON SECA, Gustavo y Jorge CHACON SIHUA Y 1989 Lingüística y gramática runasimi-chanka. UNESCO/AGFUND y Ministerio de Educación. Lima. TA YLOR, Gerald 1982a

Aspectos de la dialectología quechua, I: introducción al quechua de Ferreñafe. Chantiers Amerindia, Association d 'ethnolinguistique amérindienne. Paris.

1982b

"Breve presentación de la morfología del quechua de Ferreñafe". Lexis, VI:2, pp. 243-270.

1984

"Yauyos, un microcosmo dialectal quechua". Revista Andina, año 2, n.l, pp.121-146.

1987

"Algunos datos nuevos sobre el quechua de Yauyos (Vitis y Huancaya)". Revista Andina, año 5, n.l, pp. 253-265.

TA YLOR, Gerald y Antonio ACOST A 1987 Ritos y tradiciones de Huarochlrí del siglo XVII. Instituto de Estudios Peruanos / Instituto Francés de Estudios Andinos. Lima. TERCER CONCILIO LIMENSE 1984 Doctrina Christiana y catecismo para instrucción de los Indios. Petroperú S.A., Lima. Nueva edición 1985, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid. TORERO, Alfredo 1964

62

"Los dialectos quechuas". Anales Científicos de la Universidad Agraria, 2:4. pp. 446-478, La Molina. Lima.

1984

"El comercio lejano y la qifusión del quechua. El caso de Ecuador". Debate en Revista Andina, año 2, n.2, pp.367-402.

1986

"Deslindes lingüísticos en la costa norte peruana". Revista Andina, año 4, n.2, pp.523-548. Revista Andina, Año 9

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Adelaar: Lingüística andina

1987

"Lenguas y pueblos altiplánicos (s. XVI)". Debate en: Revista Andina, año 5, n.2, pp.329-405.

1989

"Areas toponímicas e idiomas en la sierra norte peruana. Un trabajo de recuperación lingüística". Revista Andina, año 7, n.l, pp.217-257.

WEBER, David J., ed. 1987a WEBER, David J. 1983

Juan del Oso. Serie Lingüística Peruana, n. 26, Instituto Lingüístico de Verano, Y arinacocha. Pucallpa. Relatlvlzatlon and Nomlnalized Clauses In Huallaga (Huanuco) Quechua. University of California Publications in Linguistics, 103, University of California Press. Berkeley/Los Angeles/London.

1987b

Estudios quechua. Serie Lingüística Peruana, n. 27, Instituto Lingüístico de Verano, Y arinacocha. Pucallpa.

1989

A Grammar of (Huallaga) Huánuco Quechua, University of California Publications in Linguistics, 112, University of California Press. Berkeley/Los Angeles/London.

WEBER, David J., y Peter N. LANDERMAN 1985 "On the lnterpretation of Long Vowels in Quechua". Internatlonal Journal of American Llngulstlcs, 51:1, pp.94-108. WOLCK, Wolfgang 1987

No. 1, Julio 1991

Pequeño breviario quechua. Instituto de Estudios Peruanos. Lima.

63