383 35 17MB
Spanish Pages [1094] Year 2015
MANUAL DE MEDICINA CARDIOVASCULAR 3rd Edition Editors Brian P. Griffin M.D., F.A.C.C. Director, Cardiovascular Disease Training Program,The John and Rosemary Brown Endowed Chair in Cardiovascular Medicine,Cleveland Clinic,Cleveland, Ohio Eric J. Topol M.D., F.A.C.C. Director, Scripps Translational Science Institute,Chief Academic Officer, Scripps Health,Professor of Translational Genomics, TSRI,Senior Consultant, Division of Cardiovascular Diseases,Scripps Clinic,La Jolla, California Guest Editors Deepu Nair M.D. Kellan Ashley M.D. Chief Fellows, Cardiovascular Medicine,Cleveland Clinic,Cleveland, Ohio Colaboradores NA Salvo que se indique otra filiación, los siguientes colaboradores pertenecen a la Cleveland Clinic Foundation, Cleveland, Ohio. Zuheir Abrahams M.D. Advanced Fellow in HeartFailure/Transplantation Mateen Akhtar M.D. Fellow in Cardiovascular Medicine Carlos Alves M.D. Fellow in Cardiac Electrophysiology Saif Anwaruddin M.D. Fellow in Interventional Cardiology Kellan E. Ashley M.D. Chief Cardiovascular Fellow Arman T. Askari M.D. Associate Program DirectorCardiovascular Disease Training Program Bethany A. Austin M.D. Fellow in Cardiovascular Medicine Christopher T. Bajzer M.D. Staff Interventional Cardiologist Bryan Barandowski M.D. Chief Cardiac Electrophysiology Fellow Nitin Barman M.D.
Interventional CardiologyDepartment of Cardiovascular MedicineMt. Sinai HospitalNew York, New York John R. Bartholomew M.D. Chief, Section of Vascular Medicine Gregory G. Bashian M.D. Fellow in Cardiovascular Medicine Anthony A. Bavry M.D. Fellow in Interventional Cardiology Matthew C. Becker M.D. Fellow in Interventional Cardiology Mandeep Bhargava M.D. Staff Cardiac Electrophysiologist P. Peter Borek M.D. Felllow in Cardiac Electrophysiology Andrew Boyle M.D. Assistant Professor of MedicineUniversity of MinnesotaMinneapolis, Minnesota Thomas D. Callahan M.D. Staff Cardiac Electrophysiologist Daniel J. Cantillon M.D. Fellow in Cardiovascular Medicine Adnan K. Chhatriwalla Fellow in Interventional Cardiology Leslie Cho M.D. Director, Women's Heart Center Arti Choure M.D. Fellow in Cardiovascular Medicine Ryan D. Christofferson M.D. Interventional Fellow Ronan J. Curtin M.D. Staff Cardiologist Ryan P. Daly M.D. Fellow in Cardiovascular Medicine Ross A. Downey M.D.
Fellow in Cardiac Electrophysiology John M. Galla M.D. Fellow in Cardiovascular Medicine Stephen Gimple M.D. Fellow in Cardiovascular Medicine Gonzalo Gonzalez-Stawinski M.D. Staff Cardiac Surgeon Eiran Z. Gorodeski M.D. Fellow in Cardiovascular Medicine Adam W. Grasso Staff Cardiologist Brian P. Griffin M.D. The John and Rosemary Brown Endowed Chair in Cardiovascular MedicineDirector, Cardiovascular Medicine Fellowship Program Christian Gring M.D. Staff CardiologistWake Heart & Vascular AssociatesRaleigh, North Carolina Carmel M. Halley M.D. Advanced Fellow in Cardiovascular Medicine Mazen Hanna M.D. Staff Cardiologist Brian Hardaway M.D. Fellow in Cardiovascular Medicine Thomas J. Helton D.O. Fellow in Cardiovascular Medicine Ron Jacob M.D. Advanced Fellow in Cardiac Imaging Apur R. Kamdar M.D. Fellow in Cardiovascular Medicine Matthew A. Kaminski M.D. Fellow in Cardiovascular Medicine Anne Kanderian M.D. Advanced Fellow in Cardiovascular Medicine Samir R. Kapadia M.D.
Director, Interventional Cardiology Fellowship Esther S.H. Kim M.D. Vascular Fellow Yuli Y. Kim M.D. Fellow in Cardiovascular Medicine Amar Krishnaswamy Fellow in Cardiovascular Medicine Deborah H. Kwon M.D. Fellow in Cardiovascular Imaging Timothy H. Mahoney M.D. Fellow in Cardiovascular Medicine Anjli Maroo M.D. Staff CardiologistDepartment of CardiologyFairview HospitalCleveland, Ohio A. Thomas McRae III M.D. Staff CardiologistDepartment of CardiologyCentennial HospitalNashville, Tennessee Telly A. Meadows M.D. Fellow in Cardiovascular Medicine Kamran I. Muhammed M.D. Fellow in Cardiovascular Medicine Debabrata Mukherjee M.D. Director, Cardiac Catheterization LaboratoryGill Heart InstituteUniversity of KentuckyLexington, Kentucky Wilfried Mullens M.D. Fellow in Heart Failure and Cardiovascular Transplantation Deepu Nair M.D. Chief Cardiovascular Medicine Fellow Marc S. Penn M.D., Ph.D. Associate Program DirectorDepartment of Cardiovascular Medicine Athar M. Qureshi M.D. Associate StaffDepartment of Pediatric Cardiology Russell Raymond M.D. Staff Interventional Cardiologist Mark Robbins M.D.
Assistant Professor of MedicineDepartment of MedicineVanderbilt UniversityNashville, Tennessee Robert A. Schweikert M.D. Chief of CardiologyAkron General HospitalAkron, Ohio Shaun Senter M.D. Fellow in Cardiovascular Medicine Medhi H. Shishehbor M.D. Interventional Cardiology Fellow W.H. Wilson Tang M.D. Staff Cardiologist Khaldoun G. Tarakji M.D. Fellow in Cardiovascular Medicine Patrick Tchou M.D. Staff Cardiac Electrophysiologist Maran Thamilarasan M.D. Staff Cardiologist George Thomas M.D. Fellow in Cardiac Electrophysiology Eric J. Topol M.D. Director, Scripps Translational Science InstituteChief Academic Officer, Scripps HealthProfessor of Translational Genomics, TSRISenior Consultant, Division of Cardiovascular DiseasesScripps ClinicLa Jolla, California Richard Troughton M.B., B.Ch., Ph.D. Associate ProfessorDepartment of MedicineUniversity of Otago, Christ ChurchChrist Church, New Zealand Samuel Unzek M.D. Fellow in Cardiovascular Medicine Oussama Wazni M.D. Staff Cardiologist Tim Williams M.D. Cardiovascular Associates of CharlottesvilleCharlottesville, South Carolina 2009 Lippincott Williams & Wilkins 530 Walnut Street, Philadelphia, PA 19106 USA 978-84-96921-41-2 Av. Príncep d'Astúries, 61, 8.° 1.ª
08012 Barcelona (España) Tel.: 93 344 47 18 Fax: 93 344 47 16 e-mail: [email protected] Traducción: Dr. Fernando Fontán Fontán M.ª Jesús del Sol Jaquotot Licenciada en Medicina y Cirugía Se han adoptado las medidas oportunas para confirmar la exactitud de la información presentada y describir la práctica más aceptada. No obstante, los autores, los redactores y el editor no son responsables de los errores u omisiones del texto ni de las consecuencias que se deriven de la aplicación de la información que incluye, y no dan ninguna garantía, explícita o implícita, sobre la actualidad, integridad o exactitud del contenido de la publicación. Esta publicación contiene información general relacionada con tratamientos e interacciones farmacológicos que no debería utilizarse en pacientes individuales sin antes contar con el consejo de un profesional médico, ya que los tratamientos clínicos que se describen no pueden considerarse recomendaciones absolutas y universales. El autor, los redactores y el editor han hecho todo lo posible para garantizar que la selección de fármacos y la posología que se exponen en este texto concuerden con las recomendaciones y la práctica vigentes en el momento de su publicación. No obstante, y considerando los avances de las investigaciones, los cambios en la legislación y normativas, y el constante flujo de información sobre el tratamiento farmacológico, así como las reacciones a los fármacos, se insta al lector a consultar los prospectos informativos de los fármacos o dispositivos para obtener la información referente a las indicaciones, contraindicaciones, dosis, advertencias y precauciones que deben tenerse en cuenta. El editor ha hecho todo lo posible para confirmar y respetar la procedencia del material que se reproduce en este libro y su copyright. En caso de error u omisión, se enmendará en cuanto sea posible. Algunos fármacos y productos sanitarios que se presentan en esta publicación sólo tienen la aprobación de la Food and Drug Administration (FDA) para un uso limitado al ámbito experimental. Compete al profesional sanitario averiguar la situación de cada fármaco o producto sanitario que pretenda utilizar en su práctica clínica, por lo que aconsejamos la consulta con las autoridades sanitarias competentes. Derecho a la propiedad intelectual (C. P. Art. 270) Se considera delito reproducir, plagiar, distribuir o comunicar públicamente, en todo o en parte, con ánimo de lucro y en perjuicio de terceros, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios. Reservados todos los derechos. Copyright de la edición en español © 2009 Wolters Kluwer Health España, S.A. ISBN edición española: 978-84-96921-41-2 Edición española de la obra original en lengua inglesa Manual of cardiovascular medicine, 3rd edition, de Brian P. Griffin y Eric J. Topol (eds.), publicada por Lippincott Williams & Wilkins. Copyright © 2009 Lippincott Williams & Wilkins 351 West Camden Street Baltimore, MD 21201 530 Walnut Street Philadelphia, PA 19106 ISBN edición original: 978-0-7817-7854-1 Composición: Grafic-5, S.L. - Santiago Rusiñol, 23 - 08031 Barcelona
Impresión: Data Reproductions Corp. Impreso en: USA Dedicado A nuestras familias BG EJT DN KA Prefacio En su 3.ª edición, el Manual de medicina cardiovascular sigue manteniendo los mismos objetivos que en las anteriores: proporcionar una visión general, sucinta pero completa y detallada, de la actualidad del diagnóstico y la práctica clínica en el campo de la medicina cardiovascular. Redactada fundamentalmente por profesores y especialistas en medicina cardiovascular y áreas relacionadas de la Cleveland Clinic, esta edición ha sido ampliamente revisada y actualizada con objeto de reflejar los cambios producidos en el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares en los 4 años transcurridos desde la última edición. Se ha añadido un capítulo sobre genética y enfermedades cardiovasculares, y siempre que estaba indicado se han incorporado las directrices actuales del ACC/AHA y otras recomendaciones importantes. Deseo dar las gracias a todos los que han colaborado en esta edición y en las anteriores. Específicamente, quiero distinguir a los editores invitados, Deepu Nair y Kellan Ashley, que realizaron un magnífico trabajo en el mantenimiento de la puntualidad y la calidad de las colaboraciones. Estoy muy agradecido también a los editores de las diferentes secciones, por su excepcional trabajo asegurando la actualidad y la precisión de los diversos capítulos. Debo agradecer particularmente a los Dres. Marc Penn, Arman Askari y Venu Menon el asesoramiento que han proporcionado a los colaboradores a lo largo de los años. Doy también las gracias a Lois Adamski, el coordinador docente del Cardiovascular Disease Training Program en la Cleveland Clinic, y a Barbara Robinson, mi asistente personal, sin cuya ayuda nunca habría sido posible esta edición. Fran DeStefano y todo el personal de Wolters Kluwer han colaborado de forma excelente para garantizar un texto de lectura agradable y accesible. Me siento profundamente en deuda con John y Rosemary Brown, por posibilitar la existencia de una Cátedra de Medicina Cardiovascular que contribuye a mantener mi actividad docente, así como por su maravillosa amistad durante años. Finalmente, me gustaría expresar mi inmensa gratitud a mi familia: a mis padres, por inculcarme el ansia por el conocimiento, y a mi mujer, Mary, sin cuyo apoyo, paciencia y fortaleza, éste y todos los demás empeños hubieran sido imposibles. Brian P. Griffin M.D.
ERRNVPHGLFRVRUJ
1 INFARTO DE MIOCARDIO AGUDO Ryan D. Christofferson I. EPIDEMIOLOGÍA. El infarto de miocardio (IM) agudo es la principal causa de muerte en Norteamérica y Europa. En Estados Unidos se producen anualmente más de 800.000 muertes por enfermedad coronaria (EC) ( 1 ). Más de un millón de personas sufren cada año en Estados Unidos un IM agudo. Se calcula que al menos otras 300.000 mueren por un IM agudo antes de ser hospitalizadas. Cada 25 s un estadounidense sufre un IM agudo, y cada 36 s muere uno por enfermedad cardiovascular. Si se incluye a los pacientes que fallecen antes de ingresar en el hospital, la tasa de mortalidad general del IM agudo es superior al 30 %, aunque la incidencia y la mortalidad han disminuido en los 30 últimos años gracias a la introducción de las unidades coronarias, al tratamiento fibrinolítico y a la reperfusión mediante cateterismo. Aunque se ha demostrado que la intervención coronaria percutánea (ICP) primaria reduce la mortalidad, en un número sustancial de pacientes con IM agudo no cabe utilizar este tratamiento. Muchos pacientes no tienen fácil acceso a hospitales capaces de realizar en cualquier momento una ICP como tratamiento del IM agudo. Los ancianos representan una creciente proporción de la población con una gran incidencia de IM agudo y una elevada mortalidad por esta causa, siendo por otra parte menos adecuados para el tratamiento fibrinolítico, por lo que probablemente el IM agudo seguirá siendo la causa principal de muerte en las próximas décadas. Además, el aumento de la incidencia de diabetes y de obesidad debido al cambio a escala mundial hacia un régimen alimentario y un modo de vida occidental aumentará las secuelas de la EC en el futuro. Volver al principio II. FISIOPATOLOGÍA. La fisura o rotura de la placa coronaria es el suceso inicial del IM agudo. La rotura de la cubierta fibrosa de un ateroma coronario expone a la matriz subendotelial subyacente a los elementos formes de la sangre circulante, lo que conlleva la activación de las plaquetas, la síntesis de trombina y la formación de trombos. Se trata de un proceso dinámico que implica la transición cíclica entre la oclusión del vaso, la oclusión parcial del vaso y la reperfusión. La presencia de un trombo oclusivo sin vasos colaterales importantes suele causar un IM agudo con elevación del segmento ST (IMCEST). La fisiopatología del IMCEST y la del IM sin elevación del segmento ST (IMSEST) son similares, y esto explica que los síndromes coronarios agudos se superpongan sustancialmente en lo que respecta al desenlace final, el grado de necrosis y las tasas de mortalidad. Sin embargo, sigue siendo importante reconocer la elevación del segmento ST, puesto que generalmente exige realizar un tratamiento de reperfusión de emergencia. Volver al principio III. DEFINICIÓN. Un reciente documento de consenso ( 2 ) redefinió el IM agudo como la detección de un aumento o un descenso de los biomarcadores cardíacos, estando al menos uno de los valores por encima del percentil 99 del límite de referencia superior, junto con signos de isquemia. Se definió la isquemia como cualquier signo de isquemia, cambios electrocardiográficos indicativos de una nueva isquemia, aparición de ondas Q patológicas en el electrocardiograma (ECG) o signos de infarto en las pruebas de diagnóstico por la imagen. Se incluyó en la definición la muerte súbita de origen cardíaco con signos de isquemia miocárdica (nueva elevación del segmento ST, bloqueo de rama izquierda o trombo coronario), elevación de los biomarcadores más de tres veces por encima del límite de referencia superior en los pacientes ya sometidos a ICP o más de cinco veces por encima del límite de referencia superior en el caso de pacientes ya sometidos a un injerto de bypass coronario (post-IBC). En esta nueva definición también se reconoció la trombosis confirmada del stent ( tabla 1-1 ). Se definió un IM agudo confirmado como cualquiera que cumpla uno de los siguientes criterios: aparición de nuevas ondas Q patológicas en ECG seriados, signos de IM agudo en las pruebas de diagnóstico por la imagen o signos patológicos de un IM agudo resuelto o en vías de resolución. Volver al principio IV. DIAGNÓSTICO CLÍNICO. A cualquier paciente con antecedentes de dolor torácico de presunto origen cardíaco se le realizará un ECG en un plazo de 5 min desde que comience a ser atendido; el ECG se interpretará rápidamente para determinar si se puede aplicar el tratamiento de reperfusión. Si el ECG muestra una elevación aguda del segmento ST o un nuevo bloqueo de rama izquierda, está indicado el tratamiento de reperfusión con fibrinólisis o con intervención coronaria percutánea. Durante este período de evaluación se realizará una anamnesis y una exploración física orientada. Si los antecedentes del paciente son compatibles con una isquemia cardíaca y el ECG no se ajusta a los
criterios del tratamiento de reperfusión, el paciente puede tener una angina inestable o un IMSEST. Estos síndromes se exponen en el capítulo 2. A. Signos y síntomas 1. Los síntomas clásicos son dolor torácico subesternal opresivo intenso, descrito como una sensación de constricción u opresión que con frecuencia irradia al brazo izquierdo y a menudo se asocia a una sensación de muerte inminente. La molestia es similar a la de la angina de pecho, pero suele ser más grave, de mayor duración (por lo general más de 20 min) y no se alivia con el reposo ni la nitroglicerina. En general, no alcanza instantáneamente su intensidad máxima, como ocurriría con la embolia pulmonar o la disección aórtica. Tabla 1-1. Clasificación clínica de los diferentes tipos de infarto de miocardio Tipo 1 IM agudo espontáneo relacionado con la isquemia por una rotura o disección de una placa en una arteria coronaria
Tipo 2 IM agudo debido a isquemia causada por un aumento de la demanda de oxígeno o una disminución del aporte de oxígeno
Tipo 3
Muerte súbita de origen cardíaco con síntomas de isquemia, nueva elevación del segmento ST, o bloqueo de rama izquierda o trombo coronario
Tipo 4a
IM agudo asociado a intervención coronaria
Tipo 4b
IM agudo asociado a trombosis del stent
Tipo 5 IM agudo asociado a injerto de revascularización coronaria
IM, infarto de miocardio. Adaptada de Thygesen K, Alpert JS, White HD. Universal definition of myocardial infarction. J Am Coll Cardiol 2007;50:2173-2175.
a. El dolor torácico puede irradiar al cuello, la mandíbula, la espalda, el hombro, el brazo derecho y el epigastrio. Es posible que haya dolor en estas zonas sin dolor torácico. El dolor por isquemia miocárdica localizado en el epigastrio a menudo se diagnostica erróneamente como indigestión. Se dan casos de IM agudo sin dolor torácico, en especial en el período postoperatorio de pacientes intervenidos quirúrgicamente, en ancianos y en diabéticos. b. Si el dolor irradia a la espalda y el paciente lo describe como lancinante, hay que sospechar una disección aórtica. 2. Algunos de los síntomas asociados son diaforesis, disnea, cansancio, mareos, palpitaciones, confusión aguda, indigestión, náuseas y vómitos. Los síntomas gastrointestinales son especialmente frecuentes en el infarto inferior. B. Exploración física. En general, la exploración física no aporta mucho al diagnóstico del IM agudo. Sin embargo, es muy importante para descartar otros trastornos que pueden asemejarse a un IM, estratificar el riesgo, diagnosticar la insuficiencia cardíaca inminente y servir como exploración inicial para vigilar las complicaciones mecánicas del IM agudo que se puedan producir. 1. La estratificación del riesgo, que ayuda a tomar decisiones terapéuticas y a asesorar al paciente y a su familia, se basa en parte en la edad, la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la presencia o ausencia de edema pulmonar y de un tercer ruido cardíaco. 2. Las complicaciones mecánicas de la insuficiencia mitral y la comunicación interventricular a menudo están precedidas por un nuevo soplo sistólico (v. cap. 3 ). El diagnóstico temprano de estas complicaciones se basa en los signos exploratorios, bien documentados al inicio y durante el ingreso hospitalario.
Volver al principio V. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL. El diagnóstico diferencial de la elevación del segmento ST incluye afecciones con isquemia concomitante, como la disección aórtica aguda, afecciones con elevación del segmento ST pero sin isquemia, como la hipertrofia ventricular izquierda, y trastornos con dolor torácico pero sin isquemia, como la miopericarditis ( tabla 1-2 ). Las consideraciones habituales a la hora del diagnóstico diferencial se exponen a continuación. A. Pericarditis. El dolor torácico que empeora cuando el paciente está en decúbito supino y mejora cuando se sienta recto o ligeramente inclinado hacia delante es típico de la pericarditis. No obstante, se debe tener cuidado al descartar un IM agudo, ya que la pericarditis puede complicar un IM agudo. Las anomalías ECG de la pericarditis aguda también se pueden confundir con un IM agudo. La elevación difusa del segmento ST es distintiva de la pericarditis aguda, aunque es posible observar este signo en el IM agudo con afectación de la arteria coronaria izquierda o de una arteria descendente anterior izquierda que dé la vuelta al ápex. La depresión del segmento PR, las ondas T picudas o las anomalías ECG desproporcionadas respecto al cuadro clínico sugieren el diagnóstico de pericarditis. Las elevaciones del segmento ST en la pericarditis suelen ser cóncavas, mientras que en el IM agudo por lo general son convexas. En la pericarditis no se produce una depresión recíproca del segmento ST, excepto en las derivaciones aVR y V1 . La ecocardiografía no es útil para evaluar un derrame pericárdico, que puede ocurrir en cualquiera de estas dos afecciones, pero sí para demostrar la ausencia de anomalías del movimiento de la pared en caso de dolor continuo y elevación del segmento ST. Tabla 1-2. Consideraciones en el diagnóstico diferencial del IM agudo con elevación del segmento ST Isquemia concomitante
Elevación del segmento ST pero sin isquemia
Dolor torácico pero sin isquemia
Disección aórtica
Repolarización precoz
Disección aórtica
Embolia arterial sistémica
Miopericarditis Hipertrofia ventricular izquierda
Crisis hipertensiva
Pleuritis
Estenosis aórtica
Bloqueo de rama izquierda
Embolia pulmonar
Consumo de cocaína
Hiperpotasemia
Costocondritis
Arteritis
Síndrome de Brugada
Trastornos gastrointestinales
Adaptada de Christofferson RD. Acute ST-elevation myocardial infarction. En: Shishehbor MH, Wang TH, Askari AT, et al., eds. Management of the patient in the coronary care unit. New York: Lippincott Williams & Wilkins, 2008.
B. Miocarditis. Como ocurre con la pericarditis, los síntomas y los datos ECG de miocarditis pueden ser similares a los del IM agudo. La ecocardiografía es menos útil para distinguir este síndrome del IM agudo, pues la disfunción ventricular izquierda difusa se puede encontrar en cualquiera de estas dos afecciones. Una anamnesis completa a menudo revela un inicio más insidioso y un síndrome viral asociado con la miocarditis. C. Disección aórtica aguda. Un dolor agudo, lancinante, que irradia por el tórax hacia la espalda, es típico de la disección aórtica (v. cap. 25 ). Este tipo de patrón de irradiación se ha de investigar exhaustivamente antes de administrar tratamiento antitrombótico, antiplaquetario o fibrinolítico. La extensión proximal de la disección en cualquiera de los orificios coronarios puede causar un IM agudo. Una radiografía de tórax revelará un ensanchamiento mediastínico. En la ecocardiografía transtorácica se observará un colgajo de disección en la parte proximal de la aorta ascendente. En caso contrario, hay que llegar a un diagnóstico más definitivo mediante ecocardiografía transesofágica, tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RM). D. Embolia pulmonar. Cabe sospechar una embolia pulmonar ante una disnea asociada a dolor torácico pleurítico, pero sin signos de
edema pulmonar. La ecocardiografía ayuda a descartar anomalías de la motilidad de la pared y puede identificar la tensión ventricular derecha, que es una indicación para el tratamiento fibrinolítico en la embolia pulmonar. E. Trastornos esofágicos. El reflujo gastroesofágico, los trastornos de la motilidad esofágica y la hiperalgesia esofágica pueden causar un dolor torácico cuyo carácter es muy similar al del dolor isquémico cardiaco. El diagnóstico de la EC debe preceder a la evaluación de los trastornos esofágicos. Entre los síntomas que pueden ser indicativos de dolor torácico de origen esofágico, aunque no diagnósticos, se encuentran los síntomas posprandiales, el alivio con antiácidos y la ausencia de irradiación del dolor. F. La colecistitis aguda puede producir síntomas y datos del ECG que se asemejan a los del IM agudo, aunque ambas afecciones pueden coexistir. El dolorimiento en el hipocondrio superior derecho, la fiebre y la leucocitosis son indicativos de colecistitis, que se diagnostica mediante una gammagrafía hepatobiliar con ácido iminodiacético (HIDA). Volver al principio VI. PRUEBAS COMPLEMENTARIAS A. Creatina cinasa. En raras ocasiones una concentración elevada de creatinacinasa (CK) ayuda a establecer el diagnóstico de IM agudo en pacientes con elevación del segmento ST. Habitualmente han de transcurrir 4 a 6 h antes de que se produzca un aumento apreciable de las concentraciones de CK, por lo que un valor normal puede significar que se ha producido recientemente una oclusión completa. Las concentraciones de CK y de CK-MB (banda miocárdica) pueden estar elevadas si hay pericarditis y miocarditis, que pueden causar una elevación difusa del segmento ST. Las concentraciones de CK son de más ayuda en la valoración del tamaño y de la cronología del IM agudo que en el diagnóstico. Las concentraciones de CK llegan a su valor máximo al cabo de 24 h, pero se cree que la concentración máxima de CK se alcanza antes en los pacientes en que tiene éxito la reperfusión. Se observan resultados falsos positivos de elevación de la CK en diversas circunstancias, como en caso de enfermedad del músculo esquelético o traumatismos (p. ej., rabdomiólisis). B. Troponinas. Los análisis de la troponina T y la troponina I son particularmente útiles en el diagnóstico y el tratamiento de la angina inestable y del IMSEST debido a su gran sensibilidad, a que se pueden realizar e interpretar rápidamente a la cabecera del paciente, y a su disponibilidad prácticamente universal. Sin embargo, el tiempo que transcurre (3 a 6 h) entre la oclusión y las elevaciones detectables de las concentraciones séricas limitan su utilidad en el diagnóstico del IMCEST. Los datos han sugerido que una sola determinación de la concentración de troponina T 72 h después de un IM agudo puede predecir el tamaño del infarto independientemente de la reperfusión ( 3 ). Es posible encontrar una elevación de la troponina sin que haya cardiopatía isquémica en caso de insuficiencia cardiaca congestiva (ICC), disección aórtica, miocardiopatía hipertrófica, embolia pulmonar, enfermedad neurológica aguda, contusión cardíaca o toxicidad por fármacos. C. Mioglobina. Los miocitos cardíacos dañados liberan rápidamente esta proteína en el torrente sanguíneo. Las concentraciones máximas se alcanzan al cabo de 1 a 4 h, lo que permite hacer un diagnóstico temprano del IM agudo. Sin embargo, la mioglobina carece de especificidad cardíaca y esto limita su utilidad clínica. Diversos estudios han indicado que podría desempeñar un papel en la estratificación del riesgo después del tratamiento de reperfusión ( 4 ). Volver al principio VII. PRUEBAS DIAGNÓSTICAS A. Electrocardiografía 1. El diagnóstico ECG definitivo del IM agudo exige que haya una elevación del segmento ST ≥ 1 mm en dos o más derivaciones contiguas, a menudo con depresión recíproca del segmento ST en las derivaciones contralaterales. En las derivaciones V2 -V3 , para realizar un diagnóstico preciso la elevación del segmento ST debe ser 2 mm en los hombres y 1,5 mm en las mujeres. 2. Subgrupos ECG. Las elevaciones del segmento ST se dividen en subgrupos que se pueden correlacionar con la arteria implicada en el infarto y con el riesgo de muerte. Estos cinco subgrupos se enumeran en la tabla 1-3 y se ilustran en la figura 1-1 . 3. Bloqueo de rama izquierda (BRI) a. Un nuevo BRI en el marco de síntomas compatibles con un IM agudo puede indicar un gran infarto de la pared anterior con afectación de la porción proximal de la arteria coronaria descendente anterior izquierda, y debe tratarse como un IMCEST.
b. Si no se dispone de un ECG antiguo o si existe BRI inicial, el diagnóstico de IMCEST puede hacerse si existe un BRI con una especificidad mayor del 90 %, según los criterios que se citan en la tabla 1-4 y se ilustran en la figura 1-2 . c. El bloqueo de rama derecha (BRD) complica la interpretación de la elevación del segmento ST en las derivaciones V1 a V3 . El diagnóstico de IM agudo anterior es posible cuando los cambios secundarios normales de la onda T (es decir, opuestos a la distorsión terminal del complejo QRS) en un paciente con BRD en las derivaciones V1 a V3 o V4 son sustituidos por ondas T de polaridad concordante con el QRS (es decir, pseudonormalización). El BRD no oculta la elevación del segmento ST en otras derivaciones. B. La ecocardiografía es útil en la evaluación del BRI de duración indeterminada; la ausencia de anomalías regionales de la motilidad de la pared en presencia de síntomas continuos hace que el diagnóstico de IM agudo sea improbable. Tabla 1-3. Infarto de miocardio agudo: subgrupos ECG y correlación con la arteria relacionada con el infarto y la mortalidad
Categoría
Localización anatómica de la oclusión
Hallazgos ECG
Tasa de mortalidad a los 30 días (%)a
1. Parte proximal de la DA
Proximal a la primera perforante septal
↑ ST en V1 -V6 , I, aVL y bloqueo fascicular o bloqueo de rama
19,6
25,6
2. Parte media de la DA
Proximal a rama diagonal grande, pero distal a la primera ↑ ST en V1 -V6 , I, aVL perforante septal
9,2
12,4
3. Parte distal de la DA o diagonal
Distal a la diagonal ancha o la ↑ ST en V1 -V4 , o I, aVL, V5 -V6 propia diagonal
6,8
10,2
4. Inferior moderado o Proximal a la ACD o amplio (ventricular posterior, circunfleja izquierda lateral, derecho)
5. Inferior pequeño
Distal a la ACD o rama circunfleja izquierda
Tasa de mortalidad al año (%)
↑ ST en II, III, aVF, y cualquiera de las siguientes: a. V1 , V3 R, V4 R b. V5 -V6 c. 6,4 R > S en V1 , V2
8,4
↑ ST II, III, aVF sólo
6,7
4,5
↑, aumento; ACD, arteria coronaria derecha; DA, arteria coronaria descendente anterior izquierda.
a
Tasa de mortalidad basada en la población del ensayo de cohortes GUSTO I en cada una de las categorías a los 5 años, las cuales recibieron todas tratamiento de reperfusión. De Topol EJ, Van de Werf FJ. Acute myocardial infarction: early diagnosis and management. En: Topol EJ, ed. Textbook of cardiovascular medicine. Nueva York: Lippincott-Raven, 1998, con autorización.
Volver al principio VIII. ESTRATIFICACIÓN DEL RIESGO. Es posible y útil calcular el riesgo de muerte de un paciente con IM agudo. La estimación ayuda a tomar decisiones terapéuticas, a hacer las recomendaciones pertinentes y a asesorar a los pacientes y a sus familias. Cinco simples parámetros iniciales aportan más del 90 %
de la información predictiva de la mortalidad a los 30 días. Estas características son, en orden decreciente de importancia: edad, presión arterial sistólica, clasificación de Killip ( tabla 1-5 ), frecuencia cardiaca y localización del IM agudo ( tabla 1-3 , fig. 1-1 ) ( 5 ). Volver al principio IX. TRATAMIENTO A. Tratamiento y estabilización inmediatos 1. Ácido acetilsalicílico (AAS). La administración inmediata de AAS está indicada en todos los pacientes con IM agudo a no ser que existan antecedentes claros de una auténtica alergia al AAS (no intolerancia). Este tratamiento es tan beneficioso como la estreptocinasa en lo relativo a la mortalidad, y la combinación de ambos tiene efectos beneficiosos aditivos ( 6 ). La dosis debe ser 4 comprimidos masticables de 81 mg (para una absorción más rápida) o 1 comprimido no masticable de 325 mg. Si no fuera posible la administración oral, puede administrarse un supositorio rectal. En el caso de que haya una auténtica alergia al AAS, la mejor alternativa es la monoterapia con clopidogrel.
Fig. 1-1. Subgrupos electrocardiográficos de infarto de miocardio (IM) agudo. A: IM agudo anterior amplio con trastorno de la conducción (porción proximal de la arteria coronaria descendente anterior izquierda [DA]). Herramientas de imágenes
Fig. 1-1. B: IM agudo anterior sin trastorno de la conducción (porción media de la DA). Herramientas de imágenes 2. Tienopiridinas. Datos recientes indican que el clopidogrel debe añadirse al AAS en los pacientes con IMCEST, independientemente de si han sido sometidos a una ICP primaria o a fibrinólisis. El ensayo CLARITY-TIMI 28 mostró que el pretratamiento con clopidogrel era seguro y eficaz sin aumentar las hemorragias en los pacientes que habían recibido tratamiento fibrinolítico, a muchos de los cuales se les sometió posteriormente a una ICP (˜57 %) ( 7 ). El criterio de valoración compuesto de muerte por causa cardiovascular, reinfarto o revascularización disminuyó del 14,1 % al 11,6 % (p = 0,03) con el pretratamiento con clopidogrel. En un gran estudio clínico posterior, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo (N = 22.891) denominado COMMIT/CCS-2, se encontró una reducción significativa de la mortalidad general (8,1 % frente a 7,5 %), aunque no hubo diferencias en cuanto a hemorragias importantes ( 8 ). Se administra una dosis oral de carga de 300 mg, seguida por una dosis de 75 mg al día. Cuando se programa un IBC, se recomienda esperar 5 a 7 días después de administrar el clopidogrel y antes de realizar la intervención, a no ser que sea preciso hacer una revascularización urgente ( 9 ).
Fig. 1-1. C: IM agudo lateral (porción distal de la DA, rama diagonal o rama circunfleja izquierda). Herramientas de imágenes
Fig. 1-1. D: IM agudo inferior amplio con cambios recíprocos (porción proximal de la arteria coronaria derecha [ACD]). Herramientas de imágenes
Fig. 1-1. E: IM agudo inferior pequeño (porción distal de la ACD). (De Topol EJ, Van de Werf FJ. Acute myocardial infarction: early diagnosis and management. En: Topol EJ, ed. Textbook of cardiovascular medicine. New York: Lippincott-Raven, 2002; con autorización.) Herramientas de imágenes 3. Oxígeno. Se administrará oxígeno por medio de una sonda nasal a todos los pacientes que presuntamente tengan un IM. La administración de oxígeno mediante mascarilla facial o sonda endotraqueal tal vez sea necesaria en los pacientes con edema pulmonar agudo o shock cardiogénico. 4. Nitroglicerina. Merece la pena administrar nitroglicerina sublingual (0,4 mg) para determinar si la elevación del segmento ST representa un espasmo de la arteria coronaria mientras se dispone lo necesario para iniciar el tratamiento de reperfusión. Se preguntará a los pacientes acerca del uso reciente de sildenafilo, pues la administración de nitroglicerina en las 24 h posteriores a la administración de sildenafilo puede causar una hipotensión potencialmente mortal. Un metaanálisis realizado antes de la época en que empezó a hacerse la reperfusión sistemática describió un beneficio en cuanto a la mortalidad con nitroglicerina por vía intravenosa ( 10 ), aunque el uso sistemático de nitratos por vía oral después del IM no mostró beneficios en dos grandes ensayos aleatorizados que se llevaron a cabo en la era moderna. La nitroglicerina puede ser útil en el tratamiento del IM agudo complicado con ICC, síntomas continuos o hipertensión. Cabe esperar una reducción del 30 % de la presión arterial sistólica con una posología adecuadamente intensa (10-20 µg/min con aumentos de 5-10 µg/min cada 5 a 10 min). El tratamiento intravenoso se puede mantener durante 24 a 48 h; tras este tiempo, los pacientes con insuficiencia cardíaca o isquemia residual pueden pasar al tratamiento oral o tópico, dejando que transcurra un intervalo apropiado sin administrar nitratos para evitar la taquifilaxia. Tabla 1-4. Criterios electrocardiográficos para el diagnóstico de IM agudo en presencia de bloqueo de rama derecha Criterio
Puntuacióna
Elevación del segmento ST ≥ 1 mm concordante con el QRS
5
Depresión del segmento ST ≥ 1 mm en las derivaciones V1 ,V2 o V3
3
Elevación del segmento ST ≥ 5 mm discordante con el QRS
2
a
Se añaden las puntuaciones para cada criterio. La puntuación total de los tres tiene una especificidad ≥ 90% y un valor predictivo positivo del 88%. Adaptada de Sgarbossa EB, Pinski SL, Barbagelata A, et al. Electrocardiographic diagnosis of evolving acute myocardial infarction in the presence of left bundle branch block. N Engl J Med 1996;334:481-487.
Fig. 1-2. El ECG muestra todos los criterios para el diagnóstico del infarto de miocardio agudo en el contexto de un bloqueo de rama izquierda: elevación del segmento ST ≥ 1 mm, concordante con el QRS en la derivación II (5 puntos); depresión del segmento ST ≥ 1 mm en las derivaciones V2 y V3 (3 puntos); y elevación del segmento ST ≥ 5 mm, discordante con el QRS en las derivaciones III y VF (2 puntos). Una puntuación total de 10 indica una probabilidad extremadamente alta de infarto de miocardio agudo inferior. (De Sgarbossa EB, Wagner G, 1997; con autorización.) Herramientas de imágenes 5. Tratamiento de reperfusión. El objetivo principal del tratamiento del IM agudo es instituir el tratamiento de reperfusión cuanto antes. En todos los pacientes con elevación del segmento ST o nuevo IM con BRI que busquen tratamiento en el plazo de 12 a 24 h desde el inicio de los síntomas continuos se planteará el tratamiento de reperfusión inmediato. Los síntomas isquémicos que persistan al cabo de 12 h pueden indicar un curso alternante de la oclusión, reperfusión espontánea y reoclusión, y sugerir un posible beneficio continuo con el tratamiento temprano. Tabla 1-5. Mortalidad a los 30 días según la clase hemodinámica (Killip) Clase de Killip
Características
Pacientes (%)
Tasa de mortalidad
I
Sin signos de ICC
85
5,1
II
Estertores, ↑ DVY o S3
13
13,6
III
Edema pulmonar
1
32,2
IV
Shock cardiogénico
1
57,8
↑, aumento; DVY, distensión venosa yugular; ICC, insuficiencia cardiaca congestiva; S3, tercer ruido cardíaco. Adaptada de Lee KL, Woodlief LH, Topol EJ, et al. Predictors of 30-day mortality in the era of reperfusion for acute myocardial infarction. Results from an international trial of 41,021 patients. GUSTO-I Investigators. Circulation 1995;91:1659-1668.
a. Beneficios. Los beneficios del tratamiento de reperfusión han sido convenientemente demostrados en el tratamiento del IM agudo, independientemente de la edad, el sexo y la mayoría de las características iniciales. Sin embargo, los pacientes que obtienen los mayores beneficios son los que reciben tratamiento temprano y los de mayor riesgo, como los que han sufrido un IM agudo anterior. b. El tiempo transcurrido hasta que se instaura el tratamiento es de primordial importancia. Los pacientes tratados en la primera hora obtienen los mayores beneficios en lo que se refiere a la mortalidad. No está claro si esto se debe por completo a la prevención de la lesión miocárdica o si los pacientes que buscan tratamiento pronto tienen un infarto mayor y son preseleccionados para obtener beneficios más notables. En cualquier caso, muchos ensayos confirman que existe una relación inversa entre el tratamiento y el beneficio en lo relativo a la supervivencia. Esta relación parece ser más constante con el tratamiento fibrinolítico que con la ICP directa. Tras 12 h de síntomas continuos, el beneficio neto de la reperfusión farmacológica con fibrinolíticos es escaso, aunque datos recientes indican que el beneficio de la ICP primaria en cuanto a reducción del tamaño del infarto puede prolongarse más allá de 12 a 24 h (estudio BRAVE2), incluso en pacientes con dolor torácico persistente ( 11 ). c. Fibrinólisis frente a ICP directa. Después de determinar que el tratamiento de reperfusión está indicado en un paciente, una decisión de usar tratamiento fibrinolítico o ICP directa se puede tomar rápidamente. (1) Si en un plazo de 90 min desde el primer contacto médico se cuenta con instalaciones para realizar de inmediato una angiografía coronaria y una ICP directa, éste es el tratamiento de elección. Los datos agrupados de varios grandes estudios clínicos muestran una reducción significativa (22 %) de la mortalidad a corto plazo en los pacientes tratados con angioplastia primaria ( 12 ). Este beneficio fue duradero porque hubo reducciones significativas de la incidencia de muerte, IM no mortal e isquemia recurrente en el seguimiento a largo plazo. En comparación con el tratamiento fibrinolítico, la ICP se asocia también a una reducción de la incidencia de hemorragia intracerebral. (2) Si no se cuenta con instalaciones para realizar de inmediato una angiografía coronaria y una ICP directa, el tratamiento fibrinolítico, a no ser que esté contraindicado, se debe instaurar en un plazo de 30 min desde el primer contacto médico. También está indicado el tratamiento fibrinolítico cuando se prevea una prolongación del tiempo necesario para el traslado a un centro donde se pueda realizar una ICP (tiempo transcurrido entre el contacto médico y la realización de la intervención superior a 90 min) ( 9 ). Existen ciertas discrepancias respecto al uso de ICP primaria cuando el período de traslado sea prolongado. Varios estudios clínicos, como el DANAMI-2 (Danish Multicenter Randomized Study on Thrombolytic Therapy Versus Acute Coronary Angioplasty in Acute Myocardial Infarction) ( 13 ), el AIR-PAMI (Air-Primary Angioplasty in Myocardial Infarction) ( 14 ) y el PRAGUE (Primary Angioplasty in Patients Transferred from a General Community Hospital to Specialized PTCA Units) ( 15 ), han investigado el beneficio de la fibrinólisis in situ en comparación con el traslado a un centro de primer nivel para realizar una ICP directa. Según estos estudios, los desenlaces son mejores en los pacientes asignados aleatoriamente a una estrategia de traslado y de ICP directa incluso después de tener en cuenta el mayor tiempo para el traslado de los pacientes. Por ejemplo, en los pacientes del estudio DANAMI 2 asignados aleatoriamente al traslado para realizar una ICP, la incidencia de muerte, IM o ictus a los 30 días fue significativamente menor (8,5 % frente a 14,3 %, p = 0,002), pese a que el tiempo medio desde la aleatorización hasta el inflado del balón fue 112 min. Sin embargo, las pautas actuales han sido concebidas para hacer hincapié en la reperfusión temprana, se logre ésta con una ICP primaria o con tratamiento trombolítico ( 9 ). (3) Si hubiera contraindicaciones para realizar el tratamiento fibrinolítico o se cuestionara el diagnóstico, se tomarían las medidas oportunas para el traslado a un centro donde se pueda realizar una ICP. (4) Debido a la relativa falta de eficacia del tratamiento fibrinolítico en los pacientes con shock cardiogénico o antes de las operaciones de bypass, en estos casos está especialmente indicada la ICP primaria. Sin embargo, si se prevé que el retraso va a ser notable (> 3 h), aún cabe plantear el tratamiento fibrinolítico mientras se realizan todos los preparativos para la angiografía coronaria. d. ICP primaria. Cuando se ha tomado la decisión de realizar la reperfusión mediante una ICP primaria, el paciente debe ser trasladado al laboratorio de hemodinámica y se le practicará una angiografía cuanto antes. Después de identificar la lesión causante, se logrará la reperfusión con técnicas convencionales de ICP (v. cap. 59 ). (1) Inhibidores de la glucoproteína IIb/IIIa plaquetaria (GP IIb/IIIa). Varios estudios clínicos han confirmado que el abciximab mejora los resultados clínicos después de la ICP primaria, con o sin implantación de un stent en pacientes con IMCEST. Los resultados del estudio RAPPORT (ReoPro and Primary PTCA Organization and Trial) mostraron una reducción cercana al 50 % de las muertes, el IM y la resistencia vascular total (RVT) urgente a los 30 días en pacientes tratados con abciximab en comparación con placebo en el momento de la ICP (11,2 % frente el 5,8 %, p = 0,03) ( 16 ). En el estudio ADMIRAL (Abciximab before Direct Angioplasty and Stenting in Myocardial Infarction Regarding Acute and Long-Term Followup) se halló una reducción significativa del criterio de valoración compuesto de muerte, IM y RVT urgente a los 30 días en pacientes asignados aleatoriamente a abciximab antes de realizar la ICP o la
implantación de un stent (6,0 % frente a 14,6 %, p = 0,01) ( 17 ). También hubo resultados favorables con el abciximab y la colocación de stents en el ensayo ACE, en el cual se comparó el tratamiento exclusivo con stent con la administración de abciximab y la implantación de stent, mostrando una reducción > 50 % en un criterio de valoración compuesto similar con el abciximab y la colocación de stent ( 18 ). Como resultado, se debe plantear el abciximab (0,25 mg/kg en bolo i.v. y a continuación en infusión de 0,125 (µg/kg)/min durante 12 h) en el tratamiento de todos los pacientes que sean sometidos a una ICP primaria por un IM agudo. Aunque sea hasta cierto punto discutido, parece que el tirofibán puede ser equivalente al abciximab en lo que respecta al tamaño del infarto y a los eventos hemorrágicos ( 19 ). Además, la administración temprana (en el servicio de urgencias) de eptifibatida o tirofibán puede aumentar las tasas de desobstrucción primaria, aunque no se cuenta con datos sólidos sobre los resultados con estos tratamientos alternativos. (2) Dispositivos de aspiración y protección frente a la embolia distal. Aunque se ha demostrado que los catéteres de aspiración mejoran la resolución del segmento ST y la tinción (blush) miocárdica, no se ha demostrado que mejoren los resultados clínicos. En diversos estudios tampoco se ha demostrado que la protección embólica distal suponga algún beneficio; de hecho, puede aumentar el tamaño del infarto. La principal crítica a estos ensayos es que se excluyó a pacientes con una gran carga de trombos. Independientemente de esta advertencia, no se recomienda el uso sistemático de estos dispositivos en la ICP aguda. (3)Stentscoronarios. El beneficio temprano de la angioplastia respecto al tratamiento trombolítico se atenúa a medida que se amplía el seguimiento. En el estudio GUSTO IIb (Global Use of Strategies to Open Occluded Coronary Arteries), en el que se comparó el uso del activador del plasminógeno tisular (tPA, tissue plasminogen activator) en administración acelerada con la angioplastia sola (angioplastia coronaria transluminal percutánea, ACTP), la reducción de las tasas de muerte e IM no mortal a los 30 días (13,7 % con el tPA y 9,6 % con la ACTP) disminuyó, y a los 6 meses la diferencia (16,1 % con el tPA y 14,1 % con la ACTP) había perdido la significación estadística ( 20 ). Esta pérdida de efecto se puede deber, al menos parcialmente, a la reestenosis de la lesión que fue tratada directamente con angioplastia. Aunque es sabido que los stents coronarios reducen las tasas de reestenosis durante la ICP programada, antes se pensaba que no se podía colocar stents en lesiones llenas de trombos, como las asociadas al IM agudo, debido al riesgo de trombosis dentro del stent. Sin embargo, estudios clínicos con el tratamiento antiplaquetario adecuado han demostrado que la implantación de stents es segura. El estudio STENT-PAMI (STENT-Primary Angioplasty in Myocardial Infarction) ( 21 ) observó que la colocación de stents coronarios reducía significativamente la necesidad de revascularización del vaso tratado al cabo de 6 meses (7,7 % frente a 17,0 %, p < 0,001). Estos resultados se confirmaron en el ensayo CADILLAC (Controlled Abciximab and Device Investigation to Lower Late Angioplasty Complications) ( 22 ), en el cual se encontró que la implantación de stents coronarios reducía significativamente la incidencia de reestenosis a los 6 meses (40,8 % frente a 22,2 %, p < 0,0001), independientemente del uso de abciximab. La introducción de stents liberadores de fármacos (DES, drug-eluting stent) ha llevado a utilizarlos en pacientes con IM agudo, con beneficios clínicos inciertos. Aunque los datos de registro iniciales y varios pequeños ensayos aleatorizados han demostrado la posible seguridad y eficacia de los DES en este contexto terapéutico, la indicación temprana del posible aumento del riesgo de trombosis tardía en el stent con los DES en el IM agudo ha limitado su uso. e. Tratamiento fibrinolítico. La capacidad para salvar vidas del tratamiento fibrinolítico temprano está más que demostrada, comenzando con el ensayo del Gruppo Italiano per lo Studio della Sopravivenza nell'Infarto Miocardico (GISSI I) ( 23 ) de 1986. Los datos agrupados muestran una reducción relativa de la mortalidad del 18 % y una reducción absoluta del 2 % aproximadamente. Incluso un beneficio más notable a largo plazo en lo que a mortalidad se refiere puede ser el resultado de la conservación de una función VI. (1) Contraindicaciones. Las únicas contraindicaciones absolutas para los tratamientos fibrinolíticos son el accidente vascular cerebral (AVC) reciente, el AVC hemorrágico, las neoplasias intracraneales, la hemorragia interna activa y la sospecha de disección aórtica. La presencia de alguna de estas contraindicaciones absolutas o de una o más de las contraindicaciones relativas que se detallan en la tabla 1-6 apoyaría la realización de una ICP, aunque ello supusiera retrasar la reperfusión. (2) Elección del fármaco (a) Alteplasa (tPA). El ensayo GUSTO I (Global Utilization of Streptokinase and Tissue Plasminogen Activator for Occluded Coronary Arteries) mostró que el uso de alteplasa en administración acelerada reducía significativamente la tasa de mortalidad a los 30 días, un 15 %, respecto a la estreptocinasa con heparina por vía subcutánea o intravenosa ( 24 ). Esta reducción de la mortalidad se correlacionó con tasas significativamente mayores de flujo TIMI 3 a los 90 min en comparación con la estreptocinasa (54 % frente a 31 %, p < 0,001). El beneficio se cuestionó inicialmente debido al elevado coste de la alteplasa (aproximadamente 2200 dólares por episodio de infarto de miocardio) en comparación con la estreptocinasa (unos 300 dólares). En cuanto a la alteplasa, esto corresponde a un coste de 32.678 dólares por año de vida salvado, menor que el valor de referencia aceptado de la hemodiálisis en la nefropatía terminal ( 25 ). El beneficio se observó en todos los subgrupos, aunque los pacientes con mayor riesgo fueron los que tuvieron el mayor beneficio. El protocolo de administración acelerada consistía en una dosis de 15 mg administrada en bolo i.v. y a continuación 0,75 mg/kg (hasta 50 mg) durante 30 min, y luego 0,5 mg/kg durante 60 min. Se considera que la alteplasa es un fármaco con especificidad por la fibrina debido a su selectividad relativa por la fibrina unida al coágulo. Tabla 1-6. Contraindicaciones y precauciones para el uso de trombolíticos en el infarto de miocardio
Contraindicaciones absolutas Ictus hemorrágico previo en cualquier momento; ictus isquémico en los 3 meses previos
Neoplasia intracraneal conocida, lesión vascular cerebral estructural o traumatismo craneoencefálico cerrado en los 3 meses previos
Hemorragia activa o diátesis hemorrágica (excluida la menstruación)
Sospecha de disección aórtica
Contraindicaciones relativas Hipertensión grave sin controlar en el momento de la presentación (presión arterial > 180/110 mm Hg) o antecedentes de hipertensión crónica grave
Antecedentes de ictus isquémico > 3 meses, demencia u otra afección intracerebral conocida que no esté incluida en las contraindicaciones
Uso actual de anticoagulantes (el riesgo aumenta cuando aumenta el INR)
Reanimacion cardiopulmonar traumática o prolongada (> 10 min) o cirugía mayor (< 3 sem)
Punción vascular no compresible
Hemorragia interna reciente (en un plazo de 2 a 4 semanas)
Para la estreptocinasa o la anistreplasa: exposición previa (más de 5 días antes) o reacción alérgica anterior
Embarazo
Úlcera péptica activa
INR, cociente internacional normalizado.
Adaptada de Antman EM, Anbe DT, Armstrong PW, et al. ACC/AHA guidelines for the management of patients with ST-elevation myocardial infarction: A report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines (Committee to Revise the 1999 Guidelines for the Management of Patients with Acute Myocardial Infarction). J Am Coll Cardiol 2004;44:E1-E211.
(b) Reteplasa. Es el primer fibrinolítico de tercera generación aprobado para su uso en Estados Unidos. Es una mutación de la alteplasa con menor especificidad por la fibrina. La reteplasa tiene una vida media más prolongada que la alteplasa y se puede administrar en bolo
doble (10 mg cada inyección, con 30 min de diferencia). El estudio clínico GUSTO III ( 26 ) no demostró que la reteplasa conllevara un mayor beneficio que la alteplasa en lo que se refiere a la mortalidad, pero su fácil utilización ayuda a reducir el período de administración. (c) Tenecteplasa. Es otro fibrinolítico de tercera generación, caracterizado por su mayor especificidad por la fibrina, su mayor resistencia al inhibidor del activador del plasminógeno (PAI-1) y por su menor aclaramiento plasmático. Estas propiedades permiten administrarla en un solo bolo. El estudio clínico ASSENT 2 (Assessment of the Safety and Efficacy of a New Thrombolytic) no encontró diferencias entre la tenecteplasa y la alteplasa en cuanto a la mortalidad a los 30 días ( 27 ). Sin embargo, la tenecteplasa se asoció a una reducción significativa de la hemorragia no cerebral y de la mortalidad en pacientes tratados durante más de 4 h después del inicio de los síntomas. La dosis de tenecteplasa ajustada en función del peso es de 30 a 40 mg (ASSENT 1). (d) Estreptocinasa. Este fibrinolítico de primera generación sin especificidad por la fibrina es una alternativa razonable a los fármacos de segunda o tercera generación si no se dispone de compuestos más recientes o si no pueden utilizarse por contar con recursos económicos limitados. Como puede que se produzcan anticuerpos, la estreptocinasa no se debe administrar a pacientes que la hayan recibido en el pasado. La tasa general de hemorragia intracerebral es menor con la estreptocinasa (0,5 %) que con la alteplasa (0,7 %), por lo que algunos cardiólogos abogan por su uso en el tratamiento de pacientes con riesgo alto, como los ancianos con antecedentes de eventos vasculares cerebrales o hipertensión grave. La estreptocinasa es un fármaco sin especificidad por la fibrina capaz de convertir el plasminógeno circulante y el unido al coágulo en plasmina. Este proceso causa una sustancial fibrinogenólisis sistémica, fibrinogenemia y aumento de los productos de degradación de la fibrina. (3) Complicaciones hemorrágicas después de la fibrinólisis. La complicación más grave del tratamiento fibrinolítico es la hemorragia intracerebral, que ocurre aproximadamente en el 0,5 a 0,7 % de los pacientes que reciben este tratamiento. Los principales factores de riesgo de hemorragia intracraneal son la edad (> 75 años), la hipertensión, el bajo peso corporal, el sexo femenino y la coagulopatía (p. ej., uso previo de warfarina). El diagnóstico se plantea si el paciente sufre cefalea grave, trastornos visuales, nuevo déficit neurológico, estado confusional agudo o convulsiones. Si la sospecha clínica es firme, se suspenderá el tratamiento fibrinolítico, antitrombínico y antiplaquetario mientras se realizan una TC o una RM urgentes y se lleva a cabo la consulta neuroquirúrgica. La evacuación quirúrgica puede salvar la vida del paciente. Incluso si el diagnóstico y el tratamiento se realizan pronto, la tasa de mortalidad es superior al 60 %; en los pacientes ancianos (> 75 años) la tasa de mortalidad supera el 90 %. Existe cierta controversia respecto al riesgo que plantea el tratamiento fibrinolítico en estos enfermos, ya que los artículos publicados muestran resultados contradictorios. Un estudio observacional ( 28 ) de la base de datos de Medicare encontró que los pacientes mayores de 75 años tenían mayor riesgo de muerte a los 30 días con el tratamiento fibrinolítico (riesgo relativo [RR] = 1,38; intervalo de confianza [IC] del 95 %: 1,12 a 1,71; p = 0,003). Sin embargo, en un metaanálisis actualizado de nueve ensayos aleatorizados ( 29 , 30 ) se encontró que la reducción del riesgo con la fibrinólisis en pacientes mayores de 75 años era del 16 % (odds ratio [OR] = 0,84; IC del 95 %: 0,72 a 0,98; p < 0,05]). Parece haber una reducción del beneficio relativo con la fibrinólisis en los ancianos y un beneficio absoluto en cuanto a vidas salvadas. El único ensayo aleatorizado que estudió específicamente el tratamiento del IMCEST en los ancianos encontró que las tasas de mortalidad a los 30 días y al año en aquellos sometidos a una ICP eran significativamente menores que en los tratados con fibrinólisis ( 30 ). Sin embargo, el estudio TIMIExtract 25, más reciente, indica que el tratamiento fibrinolítico puede ser seguro en los ancianos si se utiliza una dosis reducida de enoxaparina ( 31 ). Las hemorragias gastrointestinales, retroperitoneales y en el sitio de acceso pueden complicar el tratamiento fibrinolítico, pero en general no son potencialmente mortales si se las reconoce y trata rápidamente. En cualquier caso, el mejor tratamiento del IMCEST en los ancianos parece ser la ICP primaria. (4) Fibrinólisis prehospitalaria. Se ha demostrado que la administración temprana de fibrinolíticos por los servicios de emergencia puede reducir el tamaño del infarto, aunque en ensayos aleatorizados no se han obtenido datos consistentes que aboguen por el uso sistemático de aquéllos. También se ha observado que los fibrinolíticos reducen el tiempo que transcurre hasta la instauración del tratamiento ( 32 , 33 ), pero esto no se tradujo en una disminución de la mortalidad. Aunque en un metaanálisis ( 34 ) de los ensayos sobre el tratamiento fibrinolítico prehospitalario se describió una reducción del 17 % de la mortalidad intrahospitalaria, todavía hay que comprobar si esta estrategia puede mejorar los resultados a largo plazo en la práctica clínica. f. Tratamiento fibrinolítico combinado con inhibidores de la GP IIb/IIIa (sin ICP) (1) Justificación. La reperfusión tisular mantenida sólo ocurre en el 25 % de los pacientes que reciben tratamiento fibrinolítico. Paradójicamente, la actividad plaquetaria aumenta después de la fibrinólisis, y las plaquetas son importantes mediadores en la tendencia a la reoclusión vascular. El AAS es un inhibidor específico de una vía de activación de las plaquetas y, por tanto, un antiplaquetario relativamente débil. Sin embargo, los inhibidores de la GP IIb/IIIa son potentes antiplaquetarios que bloquean la vía común final de la agregación plaquetaria, y por ello se han estudiado en combinación con la fibrinólisis a la mitad de la dosis habitual. (2) Estudios clínicos. El GUSTO V encontró que la adición de abciximab a la reteplasa en dosis la mitad de las habituales no hizo que disminuyera la mortalidad a los 30 días o al año en comparación con la dosis plena de reteplasa, pero redujo los reinfartos y las complicaciones después del IM ( 35 ). El ASSENT 3 también encontró reducciones comparables en el reinfarto con la combinación de abciximab y mitad de dosis de tenecteplasa ( 36 ).
(3) Contraindicaciones. En el estudio GUSTO V la tasa de hemorragia intracraneal en pacientes ancianos (> 75 años) que recibieron tratamiento de combinación fue aproximadamente el doble que con el tratamiento fibrinolítico convencional (2,1 % frente a 1,1 %, p = 0,07); el ASSENT 3 confirmó este resultado. Por tanto, ser mayor de 75 años es otra contraindicación para el tratamiento fibrinolítico combinado. No se ha observado un aumento de la hemorragia intracraneal en pacientes más jóvenes. g. La revascularización percutánea de rescate se define como la realización de una ICP cuando el tratamiento fibrinolítico ha fracasado. Pese al comprobado beneficio en cuanto a la mortalidad, más del 30 % de los pacientes que reciben tratamiento fibrinolítico tienen un flujo TIMI 0 a 1 a los 90 min, mientras que se ha demostrado que la desobstrucción al cabo de 90 min se correlaciona con la supervivencia a largo plazo ( 37 ). Si la reperfusión no es claramente evidente 90 min después de administrar el tratamiento fibrinolítico, en particular en pacientes con IM agudo extenso, se debe tomar cuanto antes la decisión de realizar una angiografía y una reperfusión mecánica de emergencia. A los pacientes con shock cardiogénico, ICC grave o arritmias potencialmente mortales después del tratamiento fibrinolítico se les debe someter a una angiografía coronaria inmediata, y no hay que esperar a hacer una evaluación clínica de la reperfusión. (1) Determinación clínica del éxito de la reperfusión. Puede ser difícil determinar clínicamente si la reperfusión ha sido satisfactoria en un paciente sometido a tratamiento fibrinolítico. La resolución del dolor torácico es una medida inexacta de la reperfusión, porque el dolor puede verse reducido por la analgesia narcótica o por la denervación parcial que, como es sabido, ocurre en algunos pacientes con IM. La evaluación seriada de los ECG de 12 derivaciones es un indicador más fiable de la reperfusión, aunque tampoco es óptimo. Un ritmo idioventricular acelerado (RIVA) es bastante específico de la reperfusión, aunque arritmias diferentes de los RIVA no son indicadores fiables, pues se observan diversas arritmias ventriculares y supraventriculares en pacientes sin reperfusión de la arteria relacionada con el infarto. La resolución completa del dolor torácico y las alteraciones ECG (definida como una resolución > 70 % de la elevación del segmento ST), acompañada por un período de RIVA, es muy específica de una reperfusión satisfactoria, pero tiene lugar en menos del 10 % de los pacientes que reciben tratamiento trombolítico. La resolución de la elevación del segmento ST > 70 % se correlaciona con una reperfusión tisular efectiva, y este dato se ha correlacionado con mejores evoluciones clínicas y mejor reperfusión angiográfica. (2) Beneficio. En el ensayo RESCUE (Randomized Evaluation of Salvage Angioplasty with Combined Utilization of Endpoints) ( 38 ) se ha demostrado que los pacientes con IM anterior en los que ha fracasado la trombólisis (flujo TIMI 0 o 1) obtienen un beneficio significativo de la angioplastia de rescate. Además, el ensayo REACT demostró que en los pacientes en que no se produjo la reperfusión con trombolíticos el tratamiento con angioplastia de rescate, con ICP o sin ella, se asoció a una reducción de la incidencia de muerte, reinfarto, ictus e insuficiencia cardíaca grave del 50 % aproximadamente ( 39 ). En el estudio GRACIA I se evaluó una estrategia invasiva temprana (en un plazo de 24 h) en comparación con una estrategia orientada por la isquemia en pacientes con IMCEST que recibieron tratamiento fibrinolítico. Este estudio clínico demostró principalmente una reducción de los eventos de revascularización con la estrategia invasiva temprana, aunque se observó una tendencia hacia una menor incidencia de muerte y reinfarto. Considerando los datos mencionados, una estrategia angiográfica temprana (en un plazo de 24 h) también puede considerarse razonable en todos los pacientes que reciben tratamiento trombolítico. Sin embargo, este enfoque se debe diferenciar de la estrategia de la ICP facilitada, que se describirá más adelante. (3) La angiografía tardía sistemática se expone en el capítulo 4. (4) La isquemia recidivante después de un IM es una indicación para la angiografía coronaria y la revascularización (véase el capítulo 4). h. La ICP facilitada se refiere al uso de un régimen farmacológico inicial para mejorar las tasas de desobstrucción de los vasos antes de realizar una ICP programada. Este método se ha propuesto como vía para tratar a los pacientes con IM agudo que acuden a hospitales que carecen de laboratorio de hemodinámica permanentemente operativo. Se han propuesto diversas estrategias de ICP facilitada, incluida la heparina en dosis altas, la administración temprana de inhibidores de la GP IIb/IIIa, la administración de fibrinolíticos en dosis plenas o reducidas, y la combinación de fibrinolíticos e inhibidores de la GP IIb/IIIa. Las ventajas teóricas son un período de tiempo menor hasta la reperfusión, la mejora de la estabilidad hemodinámica, un menor tamaño del infarto, el mayor éxito del procedimiento y el aumento de la supervivencia, aunque con mayor riesgo de complicaciones hemorrágicas. El ASSENT-4 PCI (Assessment of Safety and Efficacy of a New Treatment Strategy with PCI) ha sido el mayor estudio clínico que ha evaluado el tratamiento fibrinolítico (tenecteplasa) en dosis plenas más ICP en comparación con ICP primaria sola. Este ensayo concluyó prematuramente debido a las mayores tasas de mortalidad intrahospitalaria (6 % frente a 3 %; p = 0,01) y los peores resultados en las variables de valoración compuestas principales (muerte, shock e insuficiencia cardíaca en un plazo de 90 días) con las dosis plenas de fibrinolíticos más la ICP en comparación con la ICP sola (18,6% frente a 13,4 %; p = 0,0045) ( 40 ). En el ensayo FINESSE (Facilitated Intervention with Enhanced Speed to Stop Events), que se presentó de modo preliminar en la European Society of Cardiology en septiembre de 2007, se estudió la administración de reteplasa, en dosis que eran la mitad de las habituales, junto con abciximab, en comparación con un abciximab solo y en comparación con un placebo en pacientes sometidos a una ICP primaria por presentar un IMCEST. Aunque fue mayor el número de pacientes que recibieron tratamiento fibrinolítico más un inhibidor de la GP IIB/IIIA que tenían una arteria permeable al llegar al laboratorio de hemodinámica, el criterio de valoración principal compuesto de muerte o complicaciones del IM a los 90 días no difirió entre las diversas estrategias (9,8 % con el fibrinolítico a la mitad de la dosis habitual más el inhibidor de la GP IIB/IIIA;
10,5 % con el inhibidor de la GP IIb/IIIa solo, y 10,7 % con placebo; p = NS), las tasas de hemorragia fueron superiores con el fibrinolítico a la mitad de la dosis habitual más el inhibidor de la GP IIB/IIIA. Por último, un amplio metaanálisis de múltiples ensayos más pequeños ha confirmado recientemente que la ICP primaria es superior a la ICP facilitada ( 41 ). Las pautas actuales recomiendan el uso de la ICP facilitada sólo con regímenes distintos de los fibrinolíticos en dosis plenas cuando los pacientes estén en alto riesgo pero la ICP no se pueda realizar de inmediato, en un plazo de 90 min, y el riesgo de hemorragia sea bajo ( 9 ). Además, datos más recientes (CARESS-in-AMI) parecen indicar que los pacientes tratados con fibrinolíticos a la mitad de la dosis habitual y abciximab se benefician del traslado inmediato para realizar una ICP, en lugar de la ICP de rescate ( 42 ). i. La hipótesis de la arteria permeable tardía plantea que cabe obtener un beneficio en lo que se refiere a la mejora de la función ventricular, el aumento de la estabilidad eléctrica y la provisión de colaterales mediante la permeabilización tardía de las arterias ocluidas que causaron el infarto. Sin embargo, el ensayo OAT (Occluded Artery Trial) no llegó a demostrar beneficio alguno de la angioplastia para la oclusión total tardía en un plazo de 3 a 28 días después del IM ( 43 ). Se han planteado objeciones a este ensayo, entre ellas la exclusión de pacientes de alto riesgo con insuficiencia cardíaca de clase III o IV de la New York Heart Association (NYHA), angina en reposo, inestabilidad clínica, enfermedad de múltiples vasos (de la arteria coronaria principal izquierda o enfermedad de tres vasos) o isquemia grave inducible en las pruebas de esfuerzo. Independientemente de estas objeciones, este estudio clínico ha dado lugar a una nueva recomendación de clase III en contra de la ICP de una arteria totalmente ocluida más de 24 h después de un IMCEST en pacientes asintomáticos que no satisfagan los criterios de alto riesgo indicados previamente ( 9 ). j. La cirugía debypasscoronario de emergencia es el tratamiento de elección para los pacientes en que se pretenda realizar una reperfusión mecánica percutánea directa o de rescate, pero que tengan una lesión crítica del tronco principal izquierdo o una enfermedad grave de tres vasos que no se pueda tratar con revascularización percutánea. Los estudios sobre esta estrategia son bastante alentadores, especialmente si es posible intervenir a los pacientes en etapas iniciales del infarto, antes de que se produzca una necrosis miocárdica grave. El infarto ventricular derecho es una contraindicación relativa para la cirugía de revascularización, pues complica la interrupción del soporte cardiopulmonar. k. ICP en hospitales pequeños o sin servicio de cirugía disponible. El ensayo C-PORT (Atlantic Cardiovascular Patient Outcomes Research Team) ( 44 ) encontró una mejora del criterio de valoración compuesto de muerte, IM e ictus a los 6 meses en pacientes con IM asignados aleatoriamente a una ICP primaria en comparación con el tratamiento fibrinolítico (12,4 % frente a 19,9 %, p = 0,03), aunque la ICP se realizara en hospitales sin servicio de cirugía disponible. Se sometió a todos los hospitales comunitarios que participaron en este estudio a un programa oficial de desarrollo de la ICP. Con la capacitación adecuada, la ICP primaria puede ser un tratamiento seguro y eficaz, incluso en hospitales pequeños. Sin embargo, cuando no se cuente con un servicio de cirugía no se recomienda todavía realizar la ICP primaria. B. Tratamiento adyuvante 1. Antitrombínicos a. Heparina sin fibrinólisis. Aunque en la era anterior a la reperfusión nunca se demostró que la heparina redujera la mortalidad, los ensayos que examinaron esta cuestión no tenían suficiente potencia. Un metaanálisis de tres grandes estudios clínicos ( 45 ) indicó un beneficio en cuanto a la mortalidad con la heparina por vía intravenosa. Las reducciones de la incidencia de trombosis ventricular izquierda y de ictus fueron especialmente evidentes en los pacientes con un gran IM anterior o con trombos confirmados. b. Heparina con fibrinólisis (1) tPA. Como complemento del tPA, se ha demostrado que la heparina mejora las tasas de permeabilización tardía. La mayoría de los cardiólogos consideran que la heparina es un complemento esencial del tPA para superar el estado trombógeno inducido por el tratamiento fibrinolítico. Aunque no se ha demostrado que esto mejore la mortalidad en comparación con el placebo, la heparina por vía intravenosa se usó junto con el tPA con administración acelerada en el ensayo GUSTO I. La dosis de heparina recomendada en las pautas de la American Heart Association (AHA)/American College of Cardiology (ACC) es de 60 U/kg en bolo (máximo 4000 U), seguida por 12 (U/kg)/h (máximo 1000 U/h). El tiempo de tromboplastina parcial activado (TTPa) objetivo se debe ajustar a 1,5-2,0 veces el valor de control (50 a 70 s). (2) Estreptocinasa. No se dispone de datos que apoyen el uso de la heparina por vía intravenosa con estreptocinasa, a no ser que el paciente tenga una isquemia recidivante o presente alguna otra afección en la que esté indicado el tratamiento con heparina. En el ensayo GUSTO I, la heparina intravenosa fue equivalente a la heparina subcutánea cuando se usó con la estreptocinasa, que tiene una actividad fibrinogenolítica considerablemente mayor que la de la alteplasa. (3) Fármacos de tercera generación. El uso de heparina no fraccionada como tratamiento complementario con reteplasa y tenecteplasa ha sido validado en los estudios clínicos GUSTO III y ASSENT 2, respectivamente.
c. Heparina con angioplastia directa. Cuando se prevé realizar una angioplastia directa, los pacientes deben recibir un inhibidor de la GP IIb/IIIa como el abciximab. También se debe administrar una dosis baja inicial de heparina en función del peso, administrada en bolo (5070 U/kg hasta 7000 U). Esta combinación consiguió la menor tasa de mortalidad y de complicaciones isquémicas en el ensayo EPILOG (Evaluation in PTCA to Improve Long-Term Outcome with Abciximab Glycoprotein IIb/IIIa Blockade) ( 46 ). Si no se administra abciximab, se puede utilizar heparina en las dosis habituales (100 U/kg, hasta 10.000 U) antes del procedimiento. d. Recientemente se ha prestado más atención a las heparinas de bajo peso molecular y a los inhibidores directos de la trombina para mejorar los resultados obtenidos con el uso complementario de la heparina no fraccionada. En la tabla 1-7 se resumen las observaciones de los estudios clínicos con anticoagulantes en el IMCEST. (1) Justificación de su uso. La heparina no fraccionada es neutralizada por las plaquetas activadas y no puede inhibir la trombina unida al coágulo. Dado que la trombina es un componente clave de un trombo coronario y que paradójicamente tiene mayor actividad después de la fibrinólisis, su inhibición es esencial para mantener la permeabilidad de los vasos después de la fibrinólisis. La enoxaparina es una heparina de bajo peso molecular que tiene las ventajas de su biodisponibilidad constante, la disminución de la inhibición por el factor plaquetario 4 y la reducción de la incidencia de trombocitopenia inducida por la heparina. Los inhibidores directos de la trombina, como la hirudina y la bivalirudina, pueden inhibir la trombina unida a la fibrina y la trombina en fase líquida. A diferencia de la heparina no fraccionada, su farmacocinética es más reproducible y no se ven afectados por los inhibidores circulantes. Tabla 1-7. Resumen de los resultados de los ensayos con heparinas de bajo peso molecular en el infarto de miocardio con elevación del segmento ST Fármaco
Eficacia a los 30 días
Parece ser superior a la heparina no fraccionada con Enoxaparina fibrinólisis
Seguridad
Uso durante la ICP
Mayor riesgo de hemorragias graves
Se puede usar para complementar la ICP después de la fibrinólisis
Parece ser superior al placebo y a la heparina no fraccionada Tendencia a la reducción Aumento del riesgo de Fondaparinux en la fibrinólisis. Tendencia a producir peores resultados con la del riesgo de hemorragias trombosis en el catéter ICP primaria graves cuando se usa sola
ICP, intervención coronaria percutánea.
Adaptada de Antman EM, Hand M, Armstrong PW, et al. 2007 focused update of the ACC/AHA 2004 guidelines for the management of patients with ST-elevation myocardial infarction: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines. J Am Coll Cardiol 2008;51:210-247.
(2) Datos de ensayos clínicos (a) Enoxaparina más fibrinolíticos. En el ASSENT 3 se encontró que los pacientes tratados con dosis plenas de tenecteplasa y con enoxaparina (30 mg i.v. y a continuación 1 mg/kg 2 veces al día) tenían menor riesgo de muerte o IM a los 30 días que los pacientes que recibieron dosis plenas de tenecteplasa y una heparina no fraccionada (6,8 % frente a 9,1 %, p = 0,020). El ensayo ENTIRE-TIMI 23 (Enoxaparin as Adjunctive Antithrombin Therapy for ST-Elevation Myocardial Infarction) ( 47 ) encontró que en los pacientes tratados con dosis plenas de tenecteplasa y enoxaparina disminuyeron los índices de mortalidad o de IM a los 30 días en comparación con los pacientes que recibieron dosis plenas de tenecteplasa y heparina no fraccionada (15,9 % frente a 4,4 %, p = 0,005). La tasa de hemorragia grave fue también ligeramente menor en el grupo tratado con dosis plenas de tenecteplasa más enoxaparina. Al parecer, el tratamiento con dosis plenas de tenecteplasa más enoxaparina tiene efectos beneficiosos en los criterios de valoración de la isquemia que son similares a los del tratamiento de combinación (mitad de dosis de tenecteplasa más abciximab), con un perfil de seguridad mejor en los pacientes mayores de 75 años ( 36 ). En el estudio clínico HART II (Heparin and Aspirin Reperfusion) ( 48 ) se describió que la enoxaparina no era inferior a la heparina no fraccionada después de la fibrinólisis; se observó una tendencia a la reducción de la reoclusión vascular y una mejora de las tasas de flujo TIMI 3 en el grupo tratado con enoxaparina. Estos resultados se confirmaron en el ensayo de fase III EXTRACT-TIMI 25, en el cual se comparó la enoxaparina con la heparina no fraccionada en la fibrinólisis ( 31 ). Pese a observar una mejora de los criterios de valoración compuestos de muerte y reinfarto, el beneficio principal correspondió al
reinfarto y no al IM. En consecuencia, se considera que tanto la heparina no fraccionada como la enoxaparina son estrategias terapéuticas razonables con el tratamiento fibrinolítico. El ensayo EXTRACT-TIMI 25 no tuvo un subgrupo de ICP primaria; sin embargo, en los pacientes sometidos a una ICP después de la fibrinólisis la enoxaparina pareció ser superior a la heparina no fraccionada, sin aumentar los episodios hemorrágicos ( 31 ). El fondaparinux es otra heparina de bajo peso molecular que ha sido estudiada en el IM agudo. El ensayo OASIS-6 evaluó la administración de fondaparinux con fibrinolíticos y pareció demostrar beneficio frente al placebo o a una heparina no fraccionada en lo que se refiere a las tasas de mortalidad y de reinfarto a los 30 días (9,7 % frente a 11,2 %; HR = 0,86), sin que aumentara el riesgo de hemorragia ( 49 ). Sin embargo, en el subgrupo de ICP primaria no se observó beneficio alguno y sí un aumento significativo de la trombosis en el catéter guía, lo que ha limitado su uso. (b) Inhibidores directos de la trombina. Varios grandes ensayos no han logrado demostrar un beneficio significativo de la hirudina respecto a la heparina durante la fibrinólisis en el IM agudo. En ensayos recientes se han estudiado fármacos más novedosos. En el ensayo HERO-2 (Hirulog and Early Reperfusion or Occlusion) ( 50 ) no hubo diferencias en cuanto a la mortalidad a los 30 días en pacientes con IAMCEST tratados con estreptocinasa y bivalirudina adyuvante en comparación con la administración de estreptocinasa y una heparina no fraccionada. El grupo de la bivalirudina presentó un número significativamente menor de reinfartos, aunque las tasas de hemorragia fueron significativamente mayores. Es necesario realizar más estudios antes de que se pueda recomendar el uso sistemático de los inhibidores directos de la trombina en el IM agudo; en breve se publicarán ensayos que actualmente se están realizando para investigar esta cuestión. Una indicación clara del uso de estos fármacos es la trombocitopenia inducida por la heparina. Se ha aprobado una forma de hirudina, la lepirudina (0,4 mg/kg en bolo hasta 44 mg y a continuación una infusión de 0,15 mg/kg durante 2 a 10 días). El argatrobán (infusión de 2 µg/kg por minuto) también ha sido aprobado para esta indicación. (3) β-bloqueantes. Gran cantidad de datos de la época anterior a la reperfusión demostraron la utilidad de los β-bloqueantes en la reducción de la isquemia, las arritmias y la mortalidad. Varios pequeños ensayos aleatorizados realizados en la época de la reperfusión con fibrinolíticos confirmaron los beneficios antiisquémicos y antiarrítmicos, aunque la mortalidad a corto plazo no varió. En consecuencia, las recomendaciones anteriores establecían que los β-bloqueantes debían administrarse a todos los pacientes durante un plazo de 24 h tras el inicio de un IM agudo, a no ser que estuvieran contraindicados por presentar el paciente una enfermedad respiratoria reactiva grave, hipotensión, bradicardia o shock cardiogénico. Sin embargo, datos más recientes de la ICP no han demostrado que haya diferencias en cuanto a la mortalidad y al criterio de valoración compuesto de muerte, reinfarto o parada por fibrilación ventricular ( 51 ). El estudio clínico COMMIT/CCS-2 sobre el metoprolol, un extenso (N = 22.929) ensayo aleatorizado y controlado, describió que el grupo del metoprolol tenía mayor incidencia de parada por fibrilación ventricular (2,5 % frente a 3,0 %; p = 0,001) y shock (5,0 % frente a 3,9 %; p < 0,001). La incidencia de shock fue más notable en los pacientes con clases II y III de Killip. Esto llevó a cambiar las pautas que recomendaban un uso más juicioso de los β-bloqueantes en las primeras 24 h, evitando su utilización en pacientes con signos importantes de insuficiencia cardíaca, bajo gasto cardíaco, riesgo de shock cardiogénico u otras contraindicaciones relativas a su uso ( 9 ). (a) En la isquemia en curso con taquicardia o hipertensión, después de una evaluación rápida de la función ventricular, se puede administrar metoprolol (5 mg i.v. cada 5 min hasta alcanzar la presión arterial y la frecuencia cardíaca deseadas). Los pacientes que toleren la dosis de carga intravenosa pueden comenzar a recibir dosis moderadas por vía oral (12,5 a 50 mg de metoprolol 2 a 4 veces al día). La dosis se debe aumentar posteriormente hasta alcanzar la máxima tolerada (200 mg de metoprolol de liberación mantenida 1 vez al día). El uso de β-bloqueantes se evitará en los pacientes con taquicardia de origen desconocido, ya que estos fármacos pueden descompensar una insuficiencia cardíaca en los enfermos con taquicardia compensadora. (4) El tratamiento con inhibidores de la enzima conversora de la angiotensina (ECA) se inicia por vía oral en las primeras 24 h en todos los pacientes que no presenten hipotensión, insuficiencia renal aguda ni otras afecciones que constituyan una contraindicación. En los ensayos GISSI 3 ( 51 ) e ISIS 4 (International Study of Infarct Survival) ( 52 ) se ha demostrado que estos fármacos reducen la mortalidad. Se debe mantener el tratamiento con inhibidores de la ECA indefinidamente en los pacientes con disfunción ventricular izquierda o ICC clínica, ya que se ha demostrado que obtienen un beneficio en relación con la mortalidad. En el estudio HOPE (Heart Outcomes Prevention Evaluation) ( 53 ), los pacientes con riesgo elevado, incluidos los que tenían antecedentes de IM y una función ventricular izquierda normal, seguían obteniendo beneficios a largo plazo del tratamiento con ramipril. No hay que usar las formulaciones intravenosas de estos fármacos, pues no se ha demostrado que se asocien a beneficio y, por otra parte, pueden aumentar la mortalidad. En lugar de eso, se recomienda utilizar un régimen de administración oral escalonado. Los antagonistas de los receptores de la angiotensina (ARA) siguen siendo una opción viable para los pacientes que no toleran los inhibidores de la ECA. (5) Bloqueantes de los canales del calcio. Las pruebas científicas del posible aumento de la mortalidad han limitado el uso de los bloqueantes de los canales del calcio en el tratamiento de los pacientes con IM agudo. Están indicados para el tratamiento de la taquiarritmia supraventricular, el IM inducido por la cocaína o el alivio de la angina tras un IM que no responda a los β-bloqueantes. Aparte de esos casos, se evitará utilizar estos fármacos. Los bloqueantes de los canales del calcio de corta acción, como el nifedipino, están contraindicados debido a que activan el reflejo simpático. El verapamilo y el diltiazem se han de evitar en pacientes con disfunción ventricular izquierda o ICC. El amlodipino es un antianginoso eficaz y parece que su utilización es segura para esta indicación en los
pacientes con ICC. (6) Magnesio. Hubo un considerable entusiasmo por el uso sistemático de magnesio intravenoso en pacientes con IM, basándose en los resultados del estudio LIMIT2, en el cual se observó una reducción de la mortalidad del 24 % en comparación con el placebo. No obstante, en ensayos más amplios (ISIS 4 y MAGIC) no se logró repetir este beneficio y el entusiasmo decayó. Algunos autores suponían que la falta de efecto en el estudio ISIS 4 se debía al retraso de la administración del magnesio o a la baja mortalidad del grupo de control. En la era moderna, el magnesio no se usa sistemáticamente a no ser para reponer sus concentraciones séricas cuando son < 2,0 µg/dl o en el tratamiento de la torsade de pointes (1 a 2 g durante 5 min). (7) Antagonistas de la aldosterona. Se ha demostrado que el uso de antagonistas de la aldosterona es beneficioso para los pacientes después de un IM. El ensayo RALES (Randomized Aldactone EvaluationStudy) describió una reducción de la mortalidad por todas las causas con el uso de aldactona en pacientes con miocardiopatía isquémica e insuficiencia cardiaca de clases III o IV de la NYHA. Sin embargo, el único ensayo aleatorizado que investigó el uso de estos fármacos en pacientes con disfunción ventricular después de un IMCEST es el estudio EPHESUS (Eplerenone Post-Acute Myocardial Infarction Heart Failure Efficacy and Survival Study), que encontró que la eplerenona era beneficiosa. (8) Control de la diabetes. En el estudio DIGAMI (Diabetes Mellitus, Insulin Glucose Infusion in Acute Myocardial Infarction) se encontró una tasa de mortalidad significativamente menor al cabo de 1 año en comparación con la del tratamiento habitual (8,6 % frente a 18,0 %, p = 0,020) en pacientes diabéticos tratados con una reducción intensiva de la glucemia mediante una infusión de insulina durante la hospitalización, seguida por inyecciones subcutáneas de insulina multidosis. Sin embargo, un pequeño ensayo aleatorizado (OASIS-6 GIK) y un extenso (> 20.000 pacientes) ensayo aleatorizado (CREATE-ELCA) no lograron mostrar beneficio alguno de las infusiones de glucosa, insulina y potasio. En consecuencia, parece prudente realizar un control razonable de la glucemia, pero no es necesario perseguir un control glucémico intensivo mediante infusiones de glucosa, insulina y potasio. (9) Antiarrítmicos. El uso de lidocaína y otros antiarrítmicos no está justificado en la supresión profiláctica de la taquicardia y la fibrilación ventriculares. Aunque la lidocaína puede reducir las taquiarritmias, no supone ningún beneficio en cuanto a la supervivencia. También hay pruebas que apuntan a un aumento de la mortalidad relacionado con un incremento de la incidencia de bradicardia y asistolia. Además, hay evidencias que corroboran que la amiodarona administrada en «dosis altas» puede aumentar realmente la mortalidad. Los tratamientos antiarrítmicos se exponen con más detalle en el capítulo 20. (10) Balón intraaórtico. En el tratamiento de los pacientes con shock cardiogénico el uso de un balón de contrapulsación es el medio preferido para aumentar la presión sistólica, dado que reduce la poscarga y las necesidades de oxígeno, aumentando a la par el flujo coronario diastólico. La utilización del balón de contrapulsación está contraindicada en los pacientes con insuficiencia aórtica notable, puesto que puede empeorar la insuficiencia y causar un deterioro hemodinámico rápido (v. cap. 57 ). (11) Fármacos inótropos. En general, estos fármacos se evitarán siempre que sea posible debido a su tendencia a aumentar la demanda miocárdica de oxígeno y el riesgo asociado de taquicardia y de arritmias. Si se demuestra que la contrapulsación mediante balón es insuficiente, puede estar justificada la utilización de fármacos inótropos por vía intravenosa, pero su uso debe estar guiado por la monitorización mediante catéter arterial pulmonar siempre que sea posible. (a) Los pacientes con hipotensión asociada a una presión de enclavamiento capilar pulmonar < 15 mm Hg deben ser tratados con infusiones rápidas en bolo de solución salina isotónica, al igual que los pacientes con IM inferior que tengan un infarto VD concomitante. (b) Después de reponer el volumen intravascular y de lograr que la presión de enclavamiento capilar pulmonar sea > 15 mm Hg, puede estar indicada la dopamina en dosis hasta 20 (µg/kg)/min si persistieran la hipotensión o los signos de insuficiencia cardíaca. La norepinefrina se utiliza como tratamiento de segunda línea. Los beneficios de la mejora de la presión de perfusión cerebral y sistémica mediante un aumento de la inotropía suelen obtenerse a costa de un aumento de la poscarga y de la demanda de oxígeno por el miocardio debido a la vasoconstricción. (c) La dobutamina es útil cuando la presión de enclavamiento capilar pulmonar sea > 18 mm Hg en el contexto de una hipotensión leve o moderada (70 a 90 mm Hg), o cuando la nitroglicerina o el nitroprusiato estén contraindicados debido al riesgo de inducir hipotensión. Es problemático el uso de inhibidores de la fosfodiesterasa, como la milrinona, que tienen actividad vasodilatadora e inótropa, debido a su arritmogenia y a su tendencia a aumentar el consumo miocárdico de oxígeno. El uso de estos fármacos para mantener una presión sistémica y un gasto cardiaco adecuados es aceptable si han fracasado los demás tratamientos. No obstante, el objetivo principal debe ser evitar el uso de estos fármacos o reducir la necesidad de administrarlos en lo que se refiere a la dosis absoluta y a la duración. (12) Desfibriladores automáticos implantables. Los cardioversores desfibriladores implantables (DAI), cuyo uso se planteó para reducir el riesgo de muerte súbita tras un IM agudo, se implantaban sistemáticamente por término medio 18 días después del evento inicial de IM en pacientes con reducción de la función ventricular y disfunción autónoma (ensayo DINAMIT) ( 55 ). Aunque hubo una disminución de
las muertes por causa cardiovascular, este estudio no logró demostrar la reducción de la mortalidad por todas las causas, lo que llevó a recomendar una espera de 6 meses después de la revascularización antes de la evaluación del desfibrilador. (13) Anticoagulación en infartos extensos de la pared anterior. Históricamente se abogó (sin basarse en datos de estudios aleatorizados) por la anticoagulación de los pacientes durante 6 semanas después de un IM extenso de la pared anterior, con la intención de impedir la formación de trombos en el ventrículo izquierdo. Sin embargo, en la época de la ICP primaria con colocación de stents coronarios, esta recomendación exigía el tratamiento con AAS, clopidogrel y warfarina, con el consiguiente aumento notable del riesgo de hemorragia. Algunos médicos recomiendan la anticoagulación sólo si en la ecocardiografía hay pruebas objetivas de la presencia de trombos en el ventrículo izquierdo. Otros siguen recomendando la anticoagulación empírica, pero intentando alcanzar un cociente internacional normalizado más bajo (INR: 1,5 a 2,0). Volver al principio X. IM AGUDO ASOCIADO AL CONSUMO DE COCAÍNA. El proceso fisiopatológico y el tratamiento del IM agudo asociado al consumo de cocaína difieren de los correspondientes al IM clásico. A. Fisiopatología 1. Se considera que el factor fisiopatológico subyacente en el IM agudo asociado al consumo de cocaína es el espasmo coronario o la formación de trombos debido a la estimulación α-adrenérgica. Esto puede ocurrir en un segmento normal de una arteria o añadirse a una aterosclerosis leve o moderada. El consumo crónico de cocaína acelera la aterosclerosis. 2. También contribuye al inicio de la isquemia el aumento de la demanda de oxígeno causada por la estimulación β-adrenérgica de la frecuencia cardíaca y la contractilidad. B. Presentación clínica. El dolor torácico causado por el infarto después del consumo de cocaína suele ocurrir al cabo de 3 h, aunque puede oscilar entre minutos y días, y depende de la vía de administración (mediana de 30 min después de la administración intravenosa de cocaína, 90 min cuando se fuma crack y 135 min con la inhalación nasal). Más del 80 % de los pacientes con infarto también fumaban cigarrillos. Estudios en animales han demostrado que existe un efecto sinérgico entre el consumo de cigarrillos y el de cocaína. C. Tratamiento 1. El tratamiento inicial de la elevación del segmento ST asociada al consumo de cocaína incluye la administración sistemática de AAS, oxígeno y heparina. El uso intensivo de nitroglicerina sublingual o de bloqueantes de los canales del calcio por vía intravenosa está recomendado para intentar aliviar el espasmo coronario. 2. Los β-bloqueantes están contraindicados en pacientes con IM agudo inducido por la cocaína. Aunque bloquean los efectos βadrenérgicos adversos, estos fármacos permiten la estimulación α-adrenérgica sin oposición y se han asociado a un aumento de la mortalidad en estudios no aleatorizados. 3. El tratamiento de reperfusión se debe plantear si el tratamiento vasodilatador no ha tenido éxito en aliviar los síntomas ni eliminar los cambios del segmento ST. 4. La angiografía y la revascularización mecánica inmediatas, cuando sea adecuado, pueden ser incluso más beneficiosas en los pacientes con IM inducido por la cocaína. Muchos pacientes que consumen cocaína presentan afecciones que son una contraindicación para la trombólisis, como hipertensión grave o un vasospasmo persistente sin trombosis que no responda al tratamiento trombolítico. Volver al principio XI. IM AGUDO POSTOPERATORIO A. Etiología y fisiopatología. El IM agudo que se produce después de operaciones no cardíacas suele ocurrir en el tercer o cuarto día del postoperatorio. La teoría convencional era que el IM estaba causado por la combinación de un aumento de la demanda de oxígeno y de la fuerza de cizallamiento arterial asociada a un incremento de la actividad adrenérgica que acompaña al dolor y a la deambulación en el periodo postoperatorio. Los cambios del volumen intravascular causados por la redistribución de líquidos, la administración intravenosa de líquidos y la reducción de la ingesta enteral contribuyen al riesgo de IM postoperatorio. Es patente que existe un estado inflamatorio postoperatorio asociado a hipercoagulabilidad, que se caracteriza por un aumento del fibrinógeno y de otras proteínas de la fase
inflamatoria aguda. Datos recientes indicarían que el tratamiento perioperatorio de los pacientes con DES puede ser problemático, ya que es previsible que en este contexto aumente el riesgo de trombosis del stent, en tanto que los tratamientos antiplaquetarios se suspenden para reducir el riesgo de hemorragia. B. Tratamiento. Resulta complicado debido a las limitaciones del uso de fibrinolíticos y anticoagulantes. Se basa sobre todo en la administración por vía intravenosa de β-bloqueantes y en la angiografía y revascularización mecánica urgentes. No se sabe cuál es el régimen antiplaquetario o anticoagulante óptimo para los pacientes en que se ha implantado un DES recientemente (< 1 año) y que se someten a cirugía no cardiaca. Volver al principio XII. ESTRATEGIA DE REPERFUSIÓN SIMPLIFICADA. La abundancia de datos referentes a las estrategias de reperfusión y los tratamientos complementarios en el IM agudo que se han comentado previamente pueden inducir a confusión respecto a la estrategia óptima. Basándose en las directrices, cabe lograr una simplificación de la estrategia terapéutica del IMCEST. A. Para los pacientes con IM agudo que acuden a un centro donde se puede realizar una ICP primaria, una estrategia razonable es la administración prehospitalaria de AAS, el inicio en el servicio de urgencias del tratamiento con una heparina no fraccionada o con enoxaparina y clopidogrel, así como el tratamiento con nitratos y β-bloqueantes (si no están contraindicados) y el traslado inmediato al laboratorio de hemodinámica, iniciándose la infusión de abciximab en el momento de la ICP. Se lleva a cabo la colocación de stents de metal sin recubrir y la posterior evaluación de la función ventricular, lo que permite estratificar el riesgo e iniciar los tratamientos adyuvantes, como las estatinas, los inhibidores de la ECA y los antagonistas de la aldosterona. La administración temprana de algún inhibidor de la GP IIb/IIIa en el servicio de urgencias sigue siendo una opción razonable en los pacientes sometidos a una ICP primaria. B. Para los pacientes que acuden a un hospital donde no es posible realizar una ICP primaria, pero sí se puede plantear el traslado inmediato (tiempo entre el contacto médico y la colocación del balón < 90 min) a un centro donde se realice, se emplea una estrategia similar, comenzando con la administración de AAS, clopidogrel, heparina, nitratos y β-bloqueantes antes del traslado, aunque los pacientes con riesgo alto en los que posiblemente el tiempo de traslado sea mayor pueden beneficiarse de la adición de un inhibidor de la GP IIb/IIIa o de fibrinolíticos a la mitad de la dosis habitual más un inhibidor de la GP IIb/IIIa antes del traslado. C. Si se prevé que el tiempo que transcurrirá entre el contacto médico y la realización de la ICP será > 90 min, se debe iniciar el tratamiento fibrinolítico, en los pacientes que puedan recibirlo, en el plazo de 30 min desde el contacto médico. La elección de una heparina no fraccionada o de enoxaparina sigue dependiendo del médico que realice la intervención, siendo razonable cualquiera de las opciones. Para los pacientes que reciben fibrinolíticos es preferible el traslado inmediato a un centro donde se realice la ICP, y puede ser útil una estrategia de practicar angiografía temprana (< 24 h), aunque la evaluación de la isquemia persistente antes de la angiografía es razonable en los pacientes con riesgo bajo. No obstante, no se administrarán dosis plenas de fibrinolíticos y se realizará a continuación la ICP inmediata programada, pues se ha demostrado que esta estrategia aumenta la mortalidad. Volver al principio AGRADECIMIENTOS El autor quiere mostrar su agradecimiento a los Dres. Deepak P. Vivekananthan y Michael A. Lauer por sus contribuciones a las primeras ediciones de este capítulo. Volver al principio Bibliografía 1. Rosamond W, Flegal K, Friday G, et al. Heart disease and stroke statistics—2007 update: a report from the American Heart Association Statistics Committee and Stroke Statistics Subcommittee. Circulation 2007;115:e69-171. Citado aquí 2. Thygesen K, Alpert JS, White HD. Universal definition of myocardial infarction. J Am Coll Cardiol 2007;50:2173-2195. Citado aquí 3. Licka M, Zimmermann R, Zehelein J, et al. Troponin T concentrations 72 hours after myocardial infarction as a serological estimate of infarct size. Heart 2002;87:520-524. Citado aquí
4. Srinivas VS, Cannon CP, Gibson CM, et al. Myoglobin levels at 12 hours identify patients at low risk for 30-day mortality after thrombolysis in acute myocardial infarction: a Thrombolysis in Myocardial Infarction 10B substudy. Am Heart J 2001;142:29-36. Citado aquí 5. Lee KL, Woodlief LH, Topol EJ, et al. Predictors of 30-day mortality in the era of reperfusion for acute myocardial infarction. Results from an international trial of 41,021 patients. GUSTO-I Investigators. Circulation 1995;91:1659-1668. Citado aquí 6. Randomised trial of intravenous streptokinase, oral aspirin, both, or neither among 17,187 cases of suspected acute myocardial infarction: ISIS-2. ISIS-2 (Second International Study of Infarct Survival) Collaborative Group. Lancet 1988;2:349-360. Citado aquí 7. Sabatine MS, Cannon CP, Gibson CM, et al. Addition of clopidogrel to aspirin and fibrinolytic therapy for myocardial infarction with ST-segment elevation. N Engl J Med 2005;352:1179-1189. Citado aquí 8. Chen ZM, Jiang LX, Chen YP, et al. Addition of clopidogrel to aspirin in 45,852 patients with acute myocardial infarction: randomised placebo-controlled trial. Lancet 2005;366:1607-1621. Citado aquí 9. Antman EM, Hand M, Armstrong PW, et al. 2007 focused update of the ACC/AHA 2004 guidelines for the management of patients with ST-elevation myocardial infarction: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines. J Am Coll Cardiol 2008;51:210-247. Citado aquí 10. Yusuf S, Collins R, MacMahon S, et al. Effect of intravenous nitrates on mortality in acute myocardial infarction: an overview of the randomised trials. Lancet 1988;1:1088-1092. Citado aquí 11. Schomig A, Mehilli J, Antoniucci D, et al. Mechanical reperfusion in patients with acute myocardial infarction presenting more than 12 hours from symptom onset: a randomized controlled trial. JAMA 2005;293:2865-2872. Citado aquí 12. Keeley EC, Boura JA, Grines CL. Primary angioplasty versus intravenous thrombolytic therapy for acute myocardial infarction: a quantitative review of 23 randomised trials. Lancet 2003;361:13-20. Citado aquí 13. Andersen HR, Nielsen TT, Rasmussen K, et al. A comparison of coronary angioplasty with fibrinolytic therapy in acute myocardial infarction. N Engl J Med 2003;349:733-742. Citado aquí 14. Grines CL, Westerhausen DR, Jr., Grines LL, et al. A randomized trial of transfer for primary angioplasty versus on-site thrombolysis in patients with high-risk myocardial infarction: the Air Primary Angioplasty in Myocardial Infarction study. J Am Coll Cardiol 2002;39:1713-1719. Citado aquí 15. Widimsky P, Groch L, Zelizko M, et al. Multicentre randomized trial comparing transport to primary angioplasty vs immediate thrombolysis vs combined strategy for patients with acute myocardial infarction presenting to a community hospital without a catheterization laboratory. The PRAGUE study. Eur Heart J 2000;21:823-831. Citado aquí 16. Brener SJ, Barr LA, Burchenal JE, et al. Randomized, placebo-controlled trial of platelet glycoprotein IIb/IIIa blockade with primary angioplasty for acute myocardial infarction. ReoPro and Primary PTCA Organization and Randomized Trial (RAPPORT) Investigators. Circulation 1998;98:734-741. Citado aquí 17. Montalescot G, Barragan P, Wittenberg O, et al. Platelet glycoprotein IIb/IIIa inhibition with coronary stenting for acute myocardial infarction. N Engl J Med 2001;344:1895-1903. Citado aquí 18. Antoniucci D, Rodriguez A, Hempel A, et al. A randomized trial comparing primary infarct artery stenting with or without abciximab in acute myocardial infarction. J Am Coll Cardiol 2003;42:1879-1885. Citado aquí 19. Danzi GB, Sesana M, Capuano C, et al. Comparison in patients having primary coronary angioplasty of abciximab versus tirofiban on recovery of left ventricular function. Am J Cardiol 2004;94:35-39. Citado aquí 20. A clinical trial comparing primary coronary angioplasty with tissue plasminogen activator for acute myocardial infarction. The Global Use of Strategies to Open Occluded Coronary Arteries in Acute Coronary Syndromes (GUSTO IIb) Angioplasty Substudy Investigators. N Engl J Med 1997;336:1621-1628. Citado aquí
21. Grines CL, Cox DA, Stone GW, et al. Coronary angioplasty with or without stent implantation for acute myocardial infarction. Stent Primary Angioplasty in Myocardial Infarction Study Group. N Engl J Med 1999;341:1949-1956. Citado aquí 22. Stone GW, Grines CL, Cox DA, et al. Comparison of angioplasty with stenting, with or without abciximab, in acute myocardial infarction. N Engl J Med 2002;346:957-966. Citado aquí 23. Long-term effects of intravenous thrombolysis in acute myocardial infarction: final report of the GISSI study. Gruppo Italiano per lo Studio della Streptochinasi nell'Infarto Miocardico (GISSI). Lancet 1987;2:871-874. Citado aquí 24. An international randomized trial comparing four thrombolytic strategies for acute myocardial infarction. The GUSTO investigators. N Engl J Med 1993;329:673-682. Citado aquí 25. Mark DB, Hlatky MA, Califf RM, et al. Cost effectiveness of thrombolytic therapy with tissue plasminogen activator as compared with streptokinase for acute myocardial infarction. N Engl J Med 1995;332:1418-1424. Citado aquí 26. A comparison of reteplase with alteplase for acute myocardial infarction. The Global Use of Strategies to Open Occluded Coronary Arteries (GUSTO III) Investigators. N Engl J Med 1997;337:1118-1123. Citado aquí 27. Van De Werf F, Adgey J, Ardissino D, et al. Single-bolus tenecteplase compared with frontloaded alteplase in acute myocardial infarction: the ASSENT-2 double-blind randomised trial. Lancet 1999;354:716-722. Citado aquí 28. Thiemann D. Primary angioplasty vs thrombolysis in elderly patients. JAMA 2000;283:601-602. Citado aquí 29. Indications for fibrinolytic therapy in suspected acute myocardial infarction: collaborative overview of early mortality and major morbidity results from all randomised trials of more than 1000 patients. Fibrinolytic Therapy Trialists' (FTT) Collaborative Group. Lancet 1994; 343:311-322. Citado aquí 30. de Boer MJ, Ottervanger JP, van't Hof AW, et al. Reperfusion therapy in elderly patients with acute myocardial infarction: a randomized comparison of primary angioplasty and thrombolytic therapy. J Am Coll Cardiol 2002;39:1723-1728. Citado aquí 31. Antman EM, Morrow DA, McCabe CH, et al. Enoxaparin versus unfractionated heparin with fibrinolysis for ST-elevation myocardial infarction. N Engl J Med 2006;354:1477-1488. Citado aquí 32. Morrow DA, Antman EM, Sayah A, et al. Evaluation of the time saved by prehospital initiation of reteplase for ST-elevation myocardial infarction: results of The Early Retavase-Thrombolysis in Myocardial Infarction (ER-TIMI) 19 trial. J Am Coll Cardiol 2002;40:71-77. Citado aquí 33. Weaver WD, Cerqueira M, Hallstrom AP, et al. Prehospital-initiated vs hospital-initiated thrombolytic therapy. The Myocardial Infarction Triage and Intervention Trial. JAMA 1993;270:1211-1216. Citado aquí 34. Morrison LJ, Verbeek PR, McDonald AC, et al. Mortality and prehospital thrombolysis for acute myocardial infarction: a metaanalysis. JAMA 2000;283:2686-2692. Citado aquí 35. Topol EJ. Reperfusion therapy for acute myocardial infarction with fibrinolytic therapy or combination reduced fibrinolytic therapy and platelet glycoprotein IIb/IIIa inhibition: the GUSTO V randomised trial. Lancet 2001;357:1905-1914. Citado aquí 36. Efficacy and safety of tenecteplase in combination with enoxaparin, abciximab, or unfractionated heparin: the ASSENT-3 randomised trial in acute myocardial infarction. Lancet 2001; 358:605-613. Citado aquí 37. The effects of tissue plasminogen activator, streptokinase, or both on coronary-artery patency, ventricular function, and survival after acute myocardial infarction. The GUSTO Angiographic Investigators. N Engl J Med 1993;329:1615-1622. Citado aquí 38. Ellis SG, da Silva ER, Heyndrickx G, et al. Randomized comparison of rescue angioplasty with conservative management of patients with early failure of thrombolysis for acute anterior myocardial infarction. Circulation 1994;90:2280-2284. Citado aquí 39. Gershlick AH, Stephens-Lloyd A, Hughes S, et al. Rescue angioplasty after failed thrombolytic therapy for acute myocardial infarction. N Engl J Med 2005;353:2758-2768. Citado aquí
40. Primary versus tenecteplase-facilitated percutaneous coronary intervention in patients with ST-segment elevation acute myocardial infarction (ASSENT-4 PCI): randomised trial. Lancet 2006;367:569-578. Citado aquí 41. Keeley EC, Boura JA, Grines CL. Comparison of primary and facilitated percutaneous coronary interventions for ST-elevation myocardial infarction: quantitative review of randomised trials. Lancet 2006;367:579-588. Citado aquí 42. Di Mario C, Dudek D, Piscione F, et al. Immediate angioplasty versus standard therapy with rescue angioplasty after thrombolysis in the Combined Abciximab REteplase Stent Study in Acute Myocardial Infarction (CARESS-in-AMI): an open, prospective, randomised, multicentre trial. Lancet 2008;371:559-568. Citado aquí 43. Hochman JS, Lamas GA, Buller CE, et al. Coronary intervention for persistent occlusion after myocardial infarction. N Engl J Med 2006;355:2395-2407. Citado aquí 44. Aversano T, Aversano LT, Passamani E, et al. Thrombolytic therapy vs primary percutaneous coronary intervention for myocardial infarction in patients presenting to hospitals without on-site cardiac surgery: a randomized controlled trial. JAMA 2002;287:1943-1951. Citado aquí 45. Mitchell JR. Anticoagulants in coronary heart disease—retrospect and prospect. Lancet 1981;1:257-262. Citado aquí 46. Platelet glycoprotein IIb/IIIa receptor blockade and low-dose heparin during percutaneous coronary revascularization. The EPILOG Investigators. N Engl J Med 1997;336:1689-1696. Citado aquí 47. Antman EM, Louwerenburg HW, Baars HF, et al. Enoxaparin as adjunctive antithrombin therapy for ST-elevation myocardial infarction: results of the ENTIRE-Thrombolysis in Myocardial Infarction (TIMI) 23 Trial. Circulation 2002;105:1642-1649. Citado aquí 48. Ross AM, Molhoek P, Lundergan C, et al. Randomized comparison of enoxaparin, a low-molecular-weight heparin, with unfractionated heparin adjunctive to recombinant tissue plasminogen activator thrombolysis and aspirin: second trial of Heparin and Aspirin Reperfusion Therapy (HART II). Circulation 2001;104:648-652. Citado aquí 49. Yusuf S, Mehta SR, Chrolavicius S, et al. Effects of fondaparinux on mortality and reinfarction in patients with acute ST-segment elevation myocardial infarction: the OASIS-6 randomized trial. JAMA 2006;295:1519-1530. Citado aquí 50. White H. Thrombin-specific anticoagulation with bivalirudin versus heparin in patients receiving fibrinolytic therapy for acute myocardial infarction: the HERO-2 randomised trial. Lancet 2001;358:1855-1863. Citado aquí 51. Chen ZM, Pan HC, Chen YP, et al. Early intravenous then oral metoprolol in 45,852 patients with acute myocardial infarction: randomised placebo-controlled trial. Lancet 2005;366:1622-1632. Citado aquí 52. GISSI-3: effects of lisinopril and transdermal glyceryl trinitrate singly and together on 6-week mortality and ventricular function after acute myocardial infarction. Gruppo Italiano per lo Studio della Sopravvivenza nell'infarto Miocardico. Lancet 1994;343:1115-1122. Citado aquí 53. ISIS-4: a randomised factorial trial assessing early oral captopril, oral mononitrate, and intravenous magnesium sulphate in 58,050 patients with suspected acute myocardial infarction. ISIS-4 (Fourth International Study of Infarct Survival) Collaborative Group. Lancet 1995;345:669-685. Citado aquí 54. Yusuf S, Sleight P, Pogue J, et al. Effects of an angiotensin-converting-enzyme inhibitor, ramipril, on cardiovascular events in highrisk patients. The Heart Outcomes Prevention Evaluation Study Investigators. N Engl J Med 2000;342:145-153. 55. Hohnloser SH, Kuck KH, Dorian P, et al. Prophylactic use of an implantable cardioverter-defibrillator after acute myocardial infarction. N Engl J Med 2004;351:2481-2488. Citado aquí Estudios clínicos destacados Gruppo Italiano per lo Studio dell Streptochinasi nell'Infarto Miocardico. Long-term effects of intravenous thrombolysis in acute myocardial infarction: final report of the GISSI study. Lancet 1987;2:871-874. Gruppo Italiano per lo Studio dell Streptochinasi nell'Infarto Miocardico. GISSI-3: effects of lisinopril and transdermal glyceryl trinitrate singly and together on 6-week mortality and ventricular function after acute myocardial infarction. Lancet 1994;343:1115-1122. The GUSTO Investigators. An international randomized trial comparing four thrombolytic strategies for acute myocardial infarction. N Engl J Med 1993;329:673-682. GUSTO IIb Angioplasty Substudy Investigators. A clinical trial comparing primary coronary angioplasty with tissue plasminogen
activator for acute myocardial infarction. N Engl J Med 1997;336:1621-1628. The GUSTO III Investigators. A comparison of reteplase with alteplase for acute myocardial infarction. N Engl J Med 1997;337:11181123. ISIS-2 (Second International Study of Infarct Survival) Collaborative Group. Randomised trial of intravenous streptokinase, oral aspirin, both, or neither among 17,187 cases of suspected acute myocardial infarction. Lancet 1988;2:349-360. The GUSTO V Investigators. Reperfusion therapy for acute myocardial infarction with fibrinolytic therapy or combination reduced fibrinolytic therapy and platelet glycoprotein IIb/IIIa inhibition: the GUSTO V randomised trial. Lancet 2001;357:1905-1914. The ASSENT-3 Investigators. Efficacy and safety of tenecteplase in combination with enoxaparin, abciximab, or unfractionated heparin: the ASSENT-3 randomised trial in acute myocardial infarction. Lancet 2001;358:605-613. CLARITY-TIMI 28. Sabatine MS, Cannon CP, Gibson CM, et al. Addition of clopidogrel to aspirin and fibrinolytic therapy for myocardial infarction with ST-segment elevation. N Engl J Med 2005;352:1179-1189. COMMIT/CCS-2. Chen ZM, Jiang LX, Chen YP, et al. Addition of clopidogrel to aspirin in 45,852 patients with acute myocardial infarction: randomised placebo-controlled trial. Lancet 2005;366:1607-1621. The ASSENT-4 PCI Investigators. Primary versus tenecteplase-facilitated percutaneous coronary intervention in patients with STsegment elevation acute myocardial infarction (ASSENT-4 PCI): randomised trial. Lancet 2006;367:569-578. OAT. Primary versus tenecteplase-facilitated percutaneous coronary intervention in patients with ST-segment elevation acute myocardial infarction (ASSENT-4 PCI): randomised trial. Lancet 2006;367:569-578. EXTRACT-TIMI 25. Antman EM, Morrow DA, McCabe CH, et al. Enoxaparin versus unfractionated heparin with fibrinolysis for STelevation myocardial infarction. N Engl J Med 2006;354:1477-1488. Revisiones clave Antman EM, Anbe DT, Armstrong PW, et al. ACC/AHA guidelines for the management of patients with ST-elevation myocardial infarction: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines (Committee to Revise the 1999 Guidelines for the Management of Patients with Acute Myocardial Infarction). J Am Coll Cardiol 2004;44:E1-E211. Antman EM, Hand M, Armstrong PW, et al. 2007 focused update of the ACC/AHA 2004 guidelines for the management of patients with ST-elevation myocardial infarction: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines. J Am Coll Cardiol 2008;51:210-247. Falk E, Shah PK, Fuster V. Coronary plaque disruption. Circulation 1995;92:657-671. Thygesen K, Alpert JS, White HD. Universal definition of myocardial infarction. J Am Coll Cardiol 2007;50:2173-2195. White HD, Van de Werf FJ. Thrombolysis for acute myocardial infarction. Circulation 1998;97:1632-1646. Capítulos de libro relevantes Bavry AA, Bhatt DL. Revascularization and reperfusion therapy. In: Managing acute coronary syndromes in clinical practice. London: Current Medical Group, 2008. Christofferson RD. Acute ST-elevation myocardial infarction. In: Shishehbor MH, Wang TH, Askari AT, et al., eds. Management of the patient in the coronary care unit. New York: Lippincott Williams & Wilkins, 2008. Topol EJ, Van de Werf FJ. Acute myocardial infarction: early diagnosis and management. In: Topol EJ, ed. Textbook of cardiovascular medicine. New York: Lippincott Williams & Wilkins, 2007.
2 ANGINA INESTABLE E INFARTO DE MIOCARDIO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST Telly A. Meadows I. INTRODUCCIÓN. La angina inestable (AI) y el infarto de miocardio sin elevación del segmento ST (IMSEST) siguen siendo causas importantes de morbilidad y mortalidad en Estados Unidos, donde en el año 2004 supusieron más de 1,5 millones de ingresos hospitalarios. Estas afecciones forman parte de un continuo de síndromes coronarios agudos (SCA) que va desde la AI y el IMSEST hasta el IM con elevación del segmento ST (IMCEST). El cuadro clínico de los síndromes coronarios agudos sin elevación del segmento ST (SCASEST) puede ser gradual, oscilando entre la angina de esfuerzo progresiva y la angina de pecho posterior a un infarto. Puesto que el IMSEST se distingue de la AI por la presencia de concentraciones séricas elevadas de biomarcadores cardíacos, hay que realizar determinaciones seriadas de éstos en los pacientes que acuden con un SCA. Con los avances logrados en cuanto al diagnóstico y la estratificación de riesgos de los pacientes con AI e IMSEST, los enfoques terapéuticos de los SCA-SEST han seguido evolucionando. Volver al principio II. CUADRO CLÍNICO A. Factores de riesgo 1. Manifestaciones clínicas indicativas de riesgo elevado. Entre los síntomas se encuentran una aceleración de síntomas isquémicos en las 48 h anteriores, angina de reposo (> 20 min), insuficiencia cardíaca congestiva (galope S3 , edema pulmonar, estertores), disminución de la función del ventrículo izquierdo (VI), hipotensión, aparición o empeoramiento de un soplo de insuficiencia mitral, edad superior a 75 años, alteraciones difusas del segmento ST en un electrocardiograma (ECG, ≥ 0,5 mm a 1 mm) y presencia de una elevación de las concentraciones séricas de los biomarcadores cardíacos (típicamente, creatina cinasa MB [CK-MB], troponina T o troponina I). Los pacientes con riesgo intermedio o bajo presentan angina de corta duración, ausencia de alteraciones isquémicas segmento ST y de elevación de los biomarcadores cardíacos, y estabilidad hemodinámica ( tabla 2-1 ). 2. Electrocardiograma. El ECG inicial puede contribuir a la estratificación del riesgo de los pacientes con AI. Lo ideal es realizarlo en los 10 min siguientes a la llegada al servicio de urgencias. Los pacientes con desviación del segmento ST (depresión o elevación transitoria) ≥ 0,5 mm o con un bloqueo de rama izquierda (BRI) preexistente tienen mayor riesgo de muerte o de sufrir IM en el año siguiente. La elevación del segmento ST ≥ 0,5 mm en la derivación aVR aumenta la posibilidad de que exista una afectación de la arteria coronaria principal izquierda o de tres vasos. Las inversiones de la onda T en solitario no suelen predecir eventos isquémicos adversos. 3. IMSEST. El IMSEST tiene peor pronóstico en los pacientes con AI. Los predictores multifactoriales de IMSEST en los pacientes con SCA son: dolor torácico prolongado (> 60 min), desviación del segmento ST (depresión o elevación transitoria) y angina nueva o de inicio reciente (en el último mes). Los aumentos de las concentraciones de troponina I o troponina T, proteínas contráctiles liberadas por miocitos cardíacos necróticos, son factores independientes de predicción de morbilidad y mortalidad en los pacientes con AI (se expondrá más adelante) ( 1 , 2 ). Según la European Society of Cardiology/American College of Cardiology (ESC/ACC), los aumentos de las concentraciones de troponina en este contexto clínico constituyen, por definición, un IMSEST. Tabla 2-1. Estratificación del riesgo para los pacientes con angina inestable Riesgo alto 1
Riesgo intermedio
Debe existir alguna de las características siguientes:
Sin características de riesgo alto, pero con alguna de las Sin características de riesgo siguientes: elevado o intermedio
Tiempo de aceleración de los síntomas isquémicos en las 48 h anteriores
IM, enfermedad vascular cerebral o vasculopatía periférica previos
Dolor en reposo progresivo y prolongado (> 20 Dolor en reposo prolongado (> 20 min) que se resuelve min): probabilidad moderada o alta de EC espontáneamente
Riesgo bajo
Aumento de la frecuencia o de la duración de la angina
Edema pulmonar: causado con mayor probabilidad por isquemia
Angina de reposo (>20 min o que se alivia con reposo o Angina provocada por un NTG sublingual) menor esfuerzo
Angina de reposo con alteraciones dinámicas del ST ≥ 0,5 mm
Angina nocturna
Angina nueva de inicio reciente (2 sem a 2 meses)
Aparición o empeoramiento de estertores, S3 o Angina grave, de nueva aparición, en 2 semanas, con soplo de IMi una probabilidad moderada o alta de EC Hipotensión, bradicardia, taquicardia
Bloqueo de rama, nuevo o presuntamente nuevo
Alteraciones de la onda T
ECG normal o sin alteraciones
Taquicardia ventricular sostenida
Ondas Q patológicas o depresión del segmento ST en reposo (< 1 mm) en grupos de múltiples derivaciones
Biomarcadores cardíacos séricos positivos
Ligera elevación de CK-MB, troponina T, troponina I (p. Marcadores cardíacos ej., TnT 0,01, pero < 0,1 ng/ml) normales Edad > 70 años
CK-MB, creatinina cinasa MB; EC, enfermedad coronaria; ECG, electrocardiograma; IMi, insuficiencia mitral; NTG, nitroglicerina.
1
La estratificación del riesgo implica la consideración de las características clínicas y los datos ECG para tomar las decisiones iniciales.
4. Sistemas de clasificación del riesgo clínico. Se han elaborado numerosos sistemas de puntuación para facilitar la valoración del riesgo y para orientar el tratamiento médico en los pacientes con SCA-SEST. Es importante destacar que son puntuaciones que se pueden utilizar para determinar qué pacientes obtendrán mayor beneficio del tratamiento invasivo inmediato, en lugar de utilizar un método más conservador. El sistema de clasificación de Braunwald estratifica el riesgo de los pacientes con AI en el momento de su presentación ( tabla 2-2 ). Braunwald definió la AI según las características del dolor anginoso y la causa subyacente. Se ha demostrado que los pacientes con una clase de Braunwald en aumento tienen un mayor riesgo de sufrir isquemia recurrente y muerte en 6 meses. Las características clínicas no incluidas en esta clasificación fueron la edad, la presencia de afecciones concurrentes (p. ej., diabetes mellitus, insuficiencia renal), los criterios electrocardiográficos y la presencia de marcadores cardíacos positivos. La puntuación del riesgo de la trombólisis en el infarto de miocardio (TIMI, thrombolysis in myocardial infarction) para angina inestable, según los estudios clínicos TIMI 11b y ESSENCE, incorpora la combinación de edad,características clínicas, alteraciones del ECG y marcadores cardíacos para la estratificación del riesgo ( tabla 2-3 ). Una puntuación de riesgo elevada está relacionada con un aumento de la incidencia de muerte, nuevo IM o IM recurrente e isquemia recurrente que necesita revascularización ( 3 ). La puntuación de predicción GRACE, que incorpora nueve variables clínicas procedentes de la anamnesis y de las manifestaciones clínicas observadas en el cuadro inicial y durante la hospitalización, se puede utilizar para calcular la evolución intrahospitalaria y a los 6 meses en los pacientes ingresados con cualquier SCA ( 4 , 5 ). Se han descrito también otras puntuaciones de estratificación del riesgo basadas en los estudios PURSUIT y GUSTO IV-ACS ( tabla 2-4 ). En conjunto, estos diversos sistemas de estratificación de riesgo clínico contribuyen a la identificación de los pacientes con riesgo alto que probablemente obtendrán un mayor beneficio de un tratamiento más agresivo. Tabla 2-2. Clasificación de Braunwald de la angina inestable Clase
Características 1
Angina de esfuerzo Nueva aparición, grave o acelerada Angina de menos de 2 meses de duración I
Angina más frecuente Angina precipitada por un esfuerzo menor Sin angina de reposo en los últimos 2 meses
Angina de reposo subaguda II Angina de reposo en el último mes, pero no en las 48 h desde la presentación
Angina de reposo aguda III Angina de reposo en las 48 h de la presentación
CIRCUNSTANCIAS CLÍNICAS
Angina inestable secundaria A Causada por una afección no cardíaca como anemia, infección, tirotoxicosis o hipoxemia
B
Angina inestable primaria
Angina inestable tras un infarto C En las 2 semanas siguientes a un infarto de miocardio documentado
1
Esta clasificación se utiliza para la estratificación del riesgo. Se consideran las características clínicas en el momento de la manifestación y la gravedad de la angina. Tabla 2-3. Puntuación del riesgo TIMI Puntuación
Incidencia de muerte, infarto de miocardio nuevo o recurrente, isquemia recurrente que necesita revascularización
0/1
4,7%
2
8,3%
3
13,2%
4
19,9%
5
26,2%
6/7
40,9%
SISTEMA DE PUNTUACIÓN
Un punto cuando existe el factor de riesgo, cero puntos si falta (es posible alcanzar un total de 7 puntos):
Edad > 65 años
Presencia de más de tres factores de riesgo de enfermedad coronaria
Estenosis coronaria previa ≥ 50%
Presencia de desviación del segmento ST en el electrocardiograma al ingreso
Más de dos episodios de angina de pecho en las últimas 24 h
Consumo anterior de ácido acetilsalicílico en los últimos 7 días
Marcadores cardíacos elevados Tabla 2-4. Puntuación del riesgo GUSTO Puntuación del riesgo
Tasa de mortalidad a los 30 días
0-5
0,4%
6-10
2,8%
11-15
8,7%
16-19
25,0%
20-22
41,7%
SISTEMA DE PUNTUACIÓN
Los puntos se asignan según los siguientes criterios:
Edad (años)
Puntos
50-59
2
60-69
4
70-79
6
80+
8
Anamnesis
Insuficiencia cardíaca previa
2
Ictus/AIT previo
2
IM previo/revascularización/angina crónica
1
Constantes vitales y datos analíticos
Frecuencia cardíaca ≥ 90
3
Elevación de troponina y CK- MB
3
Cr >1,4 mg/dl
2
PCR (µg/l) > 20
2
10-20
Anemia
1
1
AIT, accidente isquémico transitorio; CK-MB, creatina cinasa; Cr, creatinina; IM, infarto de miocardio; PCR, proteína C reactiva.
B. Datos personales. En comparación con los que presentan IMCEST, los pacientes con AI/IMSEST son de más edad, tienen una mayor incidencia de factores de riesgo cardíacos o afecciones coincidentes (p. ej., diabetes, hipertensión arterial, hipercolesterolemia) y una mayor probabilidad de haber sufrido IM previos y procedimientos de revascularización (intervención coronaria percutánea [ICP] e injerto de bypass coronario [IBC]). C. Signos y síntomas. El dolor torácico debido a AI es un dolor que aparece en reposo o que se desencadena con un esfuerzo mínimo, y puede ser de nueva aparición o más intenso, más frecuente o precipitado con menos esfuerzo que el de una angina anterior. En comparación con el de la angina estable, el dolor torácico de la AI suele ser más intenso y prolongado, necesitando con frecuencia varias dosis de nitroglicerina sublingual o mayores períodos de reposo para ser aliviado. La AI o el IMSEST no pueden diferenciarse por las características del dolor torácico o las alteraciones del ECG únicamente. Sólo es posible realizar esta determinación con los signos de
necrosis miocárdica mediante la medición de los biomarcadores cardíacos. D. Diagnóstico diferencial. Resulta de vital importancia determinar la probabilidad de que el dolor torácico o los síntomas iniciales se deban a un SCA causado por una enfermedad coronaria (EC). Es esencial excluir otros diagnósticos que parecen una angina, como la costocondritis, la neumonía o la pericarditis, así como otras afecciones potencialmente mortales como la disección aórtica, el neumotórax y la embolia pulmonar. También se debe descartar la crisis o la urgencia hipertensivas, la tirotoxicosis, la infección sistémica y otras causas precipitantes de isquemia miocárdica y angina inestable secundaria. E. Exploración física. La exploración física no es suficiente para establecer el diagnóstico de AI. Puede haber signos de insuficiencia cardíaca (elevación de la presión venosa yugular [PVY], S3 ), alteración de la actividad miocárdica (S4 ) o enfermedad vascular periférica (soplos sobre vasos principales). Estos datos predicen una mayor probabilidad de EC. Volver al principio III. EVALUACIÓN COMPLEMENTARIA A. Electrocardiograma. La depresión del segmento ST, su elevación transitoria y la inversión de la onda T son hallazgos ECG habituales en la AI/IMSEST. Sin embargo, aproximadamente el 20 % de los pacientes con un IMSEST confirmado por las enzimas cardíacas no presenta alteraciones isquémicas en el ECG. Además, en los pacientes con dolor torácico, un patrón ECG «normal» no es suficiente para descartar un SCA (> 4% de los pacientes que acuden con dolor torácico y patrones ECG normales son diagnosticados de AI) ( 6 ). La persistencia de una elevación del segmento ST ≥ 1 mm en dos o más derivaciones contiguas, o un nuevo bloqueo de rama izquierda indica un IMSEST agudo y se debe tratar urgentemente con reperfusión (v. cap. 1 ). Como se comentó anteriormente, la elevación del segmento ST ≥ 0,5 mm en la derivación aVR aumenta la posibilidad de EC de la principal izquierda o de tres vasos. Las inversiones de la onda T son las alteraciones menos específicas del ECG en el SCA. Sin embargo, las inversiones de la onda T nuevas, profundas y simétricas ≥ 2 mm a nivel precordial en pacientes que acuden con AI corresponden a menudo a una isquemia aguda, generalmente relacionada con una estenosis proximal grave de la arteria descendente anterior izquierda (DA). En este contexto, la revascularización suele producir una mejoría de la función ventricular y una normalización del ECG. 1. Sistemas anteriores de clasificación reconocían el IMSEST como un IM sin onda Q, porque se produce necrosis miocárdica sin signos electrocardiográficos de lesión transmural. Debido a la imposibilidad de determinar la extensión transmural de la lesión miocárdica por la presencia o la ausencia de elevación del segmento ST, se ha dado preferencia a la denominación IMSEST. 2. El análisis de 1473 pacientes con AI o IMSEST en el estudio TIMI III demostró una elevación transitoria del segmento ST en el 10 %, una depresión del segmento ST en el 33 %, una inversión de la onda T en el 46 % y ninguna alteración ECG indicativa de isquemia en el 9% ( 7 ). B. Enzimas cardíacas 1. Creatina cinasa (CK). Entre los marcadores bioquímicos utilizados con mayor frecuencia para la evaluación de pacientes con presuntos SCA se encuentran la CK y su isoenzima MB, que se miden de forma seriada cada 6 a 8 h durante las primeras 24 h. Los títulos de CK total llegan al máximo 12 a 24 h después del inicio de los síntomas y los de CK-MB lo hacen 10 a 18 h después de la aparición de éstos. Para documentar la necrosis miocárdica, la isoenzima CK-MB es más específica y más sensible que la determinación de CK total. Aunque en los pacientes sanos se suele observar un valor bajo de CK y de CK-MB, los valores por encima del límite superior de la normalidad en un laboratorio determinado sugieren la presencia de necrosis miocárdica. Muchas afecciones no isquémicas, como pericarditis, lesión del músculo esquelético y la insuficiencia renal, pueden causar elevaciones de las concentraciones totales de CK o, menos probablemente, aumento de la CK-MB. 2. Troponinas. Las troponinas cardíacas son proteínas contráctiles que sólo se encuentran en los miocitos cardíacos. En muchos estudios clínicos se han utilizado las concentraciones de troponina para el diagnóstico y la progresión del SCA. Las concentraciones séricas de las troponinas I y T suelen aumentar entre 3 y 12 h después de la necrosis miocárdica, permanecen elevadas durante mucho más tiempo que las de CK (10 a 14 días) y no se relacionan bien con la extensión de la lesión miocárdica. Aunque las troponinas tienen mayor sensibilidad y especificidad para la lesión miocárdica que la CK y la CK-MB, cabe observar una elevación de sus valores en otras afecciones cardíacas no isquémicas (insuficiencia cardíaca avanzada, pericarditis aguda) y en la insuficiencia renal. En el SCA-SEST las troponinas tienen una importante significación pronóstica, más allá de la especificada por los criterios clínicos, siendo los valores elevados los que indican una evolución peor. En el estudio GUSTO IIb sobre pacientes con AI, la tasa de mortalidad al cabo de 30 días en los que presentaban troponina T elevada (> 0,1 ng/ml) fue del 11,8 %, en comparación con el 3,9% observado en los pacientes cuya troponina era normal. La elevación de la
troponina en el SCA-SEST se ha asociado también a una mayor probabilidad de enfermedad multivaso, lesiones de alto riesgo y un trombo intracoronario visible al realizar la angiografía. 3. Recomendaciones. A causa de la mayor sensibilidad y especificidad de la determinación de las troponinas, así como por su relación con el pronóstico, los valores de estas enzimas constituyen el biomarcador de elección y se las debe determinar en todos los pacientes que acuden con un SCA. También hay que medir de forma seriada las concentraciones de CK y CK-MB, ya que pueden proporcionar más información sobre el tamaño del infarto y su progresión. C. Otros marcadores bioquímicos 1. Proteína C reactiva (PCR). En el estudio TIMI 11A, los pacientes con AI/IMSEST y una elevación cuantitativa de la PCR (≥ 1,55 mg/dl) presentan una mayor tasa de mortalidad aunque el valor de la troponina T sea negativo (5,80 % frente a 0,36 %, p = 0,006). Los pacientes con una PCR elevada y un valor positivo de troponina T son los que tienen una mayor tasa de mortalidad. Los pacientes con una concentración de PCR elevada o un valor positivo de troponina presentan una tasa de mortalidad intermedia, y los pacientes en los que la PCR no está elevada y el valor de troponina no es positivo son los que presentan la menor tasa de mortalidad (9,10 % frente a 4,65 % y frente a 0,36 %, respectivamente, p = 0,0003) ( 8 ). 2. Otros marcadores. Las investigaciones destinadas a identificar nuevos marcadores bioquímicos que contribuyan a una mayor estratificación del riesgo y a un ajuste del tratamiento de los SCA muestran una rápida evolución. Los nuevos marcadores que se están desarrollando suelen encontrarse dentro de una de las siguientes categorías: marcadores de necrosis (troponina), inflamación (PCR de gran sensibilidad, mieloperoxidasa, proteína A plasmática asociada al embarazo, ligando CD-40 soluble, interleucina 6), estrés hemodinámico o activación neurohormonal (péptido natriurético cerebral [BNP], fragmento N terminal del propéptido natriurético cerebral [NT-proBNP]), coagulación, activación plaquetaria, lesión vascular (aclaramiento de creatinina, cistatina C), aterosclerosis acelerada (hemoglobina A1c, HbA1c) y proteogenómica. Se ha demostrado que muchos de estos biomarcadores son factores de riesgo independientes en el SCA-SEST. Como el número de biomarcadores disponibles sigue aumentando, se continúan realizando estudios para valorar la utilidad de un método que incluya múltiples marcadores (combinación de marcadores individuales, posiblemente de diversas clases). Volver al principio IV. FISIOPATOLOGÍA. La fisiopatología del SCA comprende una interacción compleja de la rotura de una placa, la activación y la agregación plaquetarias que conducen a la formación de un trombo, la disfunción endotelial, el vasospasmo y la remodelación vascular. A. Rotura de la placa. La AI, el IMSEST y el IMCEST comparten un acontecimiento inicial común: la fisura o rotura de una placa ateromatosa. Esta rotura estimula el depósito, la activación y la agregación plaquetaria en el lugar de la lesión, que va seguido por la activación de la cascada de la coagulación y la formación de un trombo. Entre los factores que contribuyen a la inestabilidad de la placa se encuentran la activación de linfocitos y macrófagos y el aumento de la inflamación; también puede intervenir la infección por Chlamydia pneumoniae. Las placas rotas o las lesiones causantes, incluso en los pacientes médicamente estables, tienden a progresar en comparación con las lesiones estables. En las angiografías de seguimiento de 85 pacientes con AI que fueron estabilizados médicamente 8 meses después del cuadro inicial, se observó que en el 25 % de las lesiones causantes aumentó la gravedad (generalmente hacia la oclusión completa), en comparación con el 7% de las lesiones no causantes. Esta progresión se relacionó con futuros eventos cardíacos ( 9 ). B. Formación del trombo. La exposición de las plaquetas circulantes a los componentes subendoteliales produce adherencia y agregación plaquetarias y, finalmente, la formación de un trombo. Con la activación plaquetaria, el receptor de la glucoproteína (GP) IIb/IIIa en la superficie de las plaquetas sufre un cambio de conformación, lo que facilita la posterior activación y agregación plaquetarias. Esto aumenta notablemente la producción de trombina, que expande y estabiliza el trombo. C. El vasospasmo puede estar inducido por la producción local de sustancias vasoactivas liberadas por la matriz subendotelial del trombo que se propaga, o puede aparecer como un fenómeno primario. El espasmo grave localizado de un segmento de una arteria coronaria (angina de Prinzmetal) también puede causar un SCA. Este vasospasmo suele producirse en localizaciones de placas inestables, y se cree que contribuye a la formación del trombo. Incluso las arterias coronarias que parecen normales en la angiografía y que presentan una disfunción endotelial subyacente pueden sufrir vasospasmo. D. Lesiones múltiples. Aunque en la angiografía se suele encontrar una sola lesión causante, no es infrecuente que existan múltiples lesiones de este tipo en los pacientes que acuden con AI/IMSEST, confirmando la naturaleza global de la enfermedad. En un subestudio
de pacientes con IMSEST se encontraron múltiples lesiones causantes evidentes en el 14 % de los pacientes, mientras que en el 49 % se encontró sólo una lesión. En un estudio con ecografía intravascular en pacientes con IMSEST sometidos a angiografía y posible ICP se observó un promedio de 2,1 roturas de placas por paciente, y en el 79 % de éstos existía una lesión en una localización diferente a la de la lesión causante. E. Causas secundarias. La AI también puede producirse por un desequilibrio entre el aporte y la demanda de oxígeno en el miocardio. En las lesiones coronarias obstructivas estables los factores precipitantes de la AI son el aumento de la demanda miocárdica de oxígeno (taquicardia, hipertensión grave, consumo de cocaína, hipertiroidismo, fiebre o sepsis) y la disminución del aporte de oxígeno (anemia o hipoxemia). Volver al principio V. PRUEBAS DIAGNÓSTICAS. El diagnóstico de la AI sigue siendo fundamentalmente clínico. Las pruebas diagnósticas pueden confirmar o descartar la sospecha clínica inicial de AI mediante la documentación de isquemia miocárdica, lesión miocárdica que se manifiesta como una elevación de los biomarcadores cardíacos o nuevas alteraciones de la motilidad de la pared del VI y una placa arterial coronaria de masa considerable. A los pacientes con riesgo bajo que presentan AI se les suelen realizar pruebas no invasivas. A. Ecocardiografía. En los pacientes que acuden con un SCA la ecocardiografía puede ayudar a demostrar alteraciones de la motilidad de la pared que se relacionan con una isquemia aguda. Sin embargo, una isquemia miocárdica pequeña tal vez no sea suficiente para producir esas alteraciones del movimiento de la pared que son evidentes en la ecocardiografía. Además, estas alteraciones pueden ser transitorias y observarse sólo en el momento de la isquemia aguda. Las nuevas alteraciones de la motilidad no son diferenciables de las que ya existían. Cuando ya hay EC o una disfunción del VI diagnosticada, la capacidad de la ecocardiografía para diagnosticar definitivamente una isquemia aguda está limitada. Las ventanas acústicas deficientes y la escasa disponibilidad de ecografistas con experiencia son factores que también limitan la disponibilidad y la aplicación universal de esta prueba. La principal utilidad de la ecocardiografía en los pacientes con AI es la evaluación de la función del VI en reposo, especialmente en los pacientes con signos o síntomas de insuficiencia cardíaca congestiva. B. Pruebas de esfuerzo no invasivas. Se ha considerado que las pruebas de esfuerzo están contraindicadas en la evaluación de los pacientes con AI debido a la preocupación de causar una oclusión aguda al aumentar la cantidad de trabajo cardíaco cuando existen placas inestables. Sin embargo, los pacientes con un riesgo bajo o intermedio que no presenten dolor durante al menos 12 a 24 h y que no tengan signos de insuficiencia cardíaca pueden realizar sin peligro las pruebas funcionales. Los pacientes con una situación de riesgo intermedio son los que tienen más de 70 años; una ligera elevación de los biomarcadores cardíacos (p. ej., troponina T > 0,01 ng/ml, pero < 0,1 ng/ml), alteraciones de la onda T; intervalo QS patológico; o depresiones mínimas (< 1 mm) del segmento ST en reposo; angina en reposo; o presentan síntomas atípicos; o tienen antecedentes de IM, IBC, enfermedad vascular cerebral o vasculopatía periférica, o consumo de ácido acetilsalicílico. 1. Debe considerarse el cateterismo cardíaco en los pacientes con una gammagrafía con talio anómala en la prueba de esfuerzo, ya que tienen un riesgo más elevado de sufrir eventos isquémicos adversos. Los pacientes con gammagrafías con talio normales y sin defectos de perfusión fijos o reversibles pueden recibir el alta hospitalaria y seguir un control de forma ambulatoria. 2. Si los pacientes no pueden realizar pruebas de esfuerzo, cabe efectuar en su lugar pruebas de provocación con dobutamina o dipiridamol. Sin embargo, no se han realizado estudios a gran escala que utilicen este tipo de pruebas de esfuerzo en esta población de pacientes. C. Cateterismo cardíaco diagnóstico. En los pacientes con AI el cateterismo cardíaco demuestra arterias coronarias angiográficamente normales o con una leve afectación (todas las lesiones < 50 %) en el 10 % al 20 % de los casos, afectación de un solo vaso en el 30 % al 35 %, de dos vasos en el 25 % al 30 %, de tres vasos en el 20% al 25 %, y de la arteria coronaria principal izquierda en el 5% al 10 % de los casos. D. Sugerencias clave 1. Los pacientes a quienes no se realice un cateterismo cardíaco deben ser sometidos a pruebas de esfuerzo. Los pacientes en que se observe un defecto reversible de perfusión o una alteración de la motilidad de la pared en las pruebas de esfuerzo han de ser sometidos a un cateterismo cardíaco. 2. Un enfoque inicial invasivo, con la realización de un cateterismo cardíaco con planes de revascularización, sólo tiene un beneficio claro
para los pacientes con riesgo elevado ( tabla 2-1 ). En otros pacientes se prefiere un enfoque inicial conservador con tratamiento invasivo selectivo (v. en sección P «Métodos iniciales invasivos o conservadores»). E. Otras pruebas de diagnóstico por la imagen. La angiografía coronaria con tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética (RM) cardíaca están siendo evaluadas actualmente en estudios clínicos para su utilización como pruebas por la imagen alternativas en la valoración de los pacientes con probabilidad baja de EC pretest que se presentan con una posible angina inestable. Volver al principio VI. TRATAMIENTO. En los pacientes con AI los objetivos inmediatos del tratamiento médico son el tratamiento de la activación/agregación plaquetarias y de la formación del trombo, junto con el tratamiento antianginoso. Dependiendo del riesgo del paciente, es importante decidir pronto entre iniciar un tratamiento invasivo o seguir una estrategia inicial conservadora. En los pacientes con síntomas recurrentes a pesar de recibir un tratamiento médico máximo, puntuaciones de riesgo elevado (p. ej., TIMI, GRACE, PURSUIT), elevación de los biomarcadores cardíacos, inestabilidad hemodinámica, disminución de la función ventricular izquierda, IBC previo o una ICP en los 6 meses anteriores, debe realizarse un cateterismo cardíaco urgente y una intervención percutánea. En los pacientes con riesgo bajo que pueden ser estabilizados tal vez esté justificado el tratamiento médico únicamente, con un uso selectivo de la angiografía. En la mayoría de los casos de AI/IMSEST no se encuentra un trombo oclusivo al realizar el cateterismo cardíaco. El principal objetivo de la revascularización no es la reperfusión inmediata, como en el IMCEST, sino más bien la reducción al mínimo de la morbilidad y la mortalidad posteriores (es decir, muerte, IM no mortal y angina de pecho que no responda al tratamiento). A. Prioridad del tratamiento médico 1. Antiplaquetarios con ácido acetilsalicílico (AAS) y clopidogrel 2. Tratamiento antianginoso con nitratos y β-bloqueantes 3. Tratamiento anticoagulante con heparina no fraccionada, heparina de bajo peso molecular (HBPM), inhibidores directos de la trombina o inhibidor del factor Xa 4. Inhibidores de la glucoproteína IIb/IIIa en pacientes con riesgo elevado o en los que se realice una ICP inicial B. Antiplaquetarios 1. Ácido acetilsalicílico. A pesar de ser un inhibidor relativamente débil de la agregación plaquetaria, el AAS tiene un efecto importante sobre la mortalidad en la AI. Son varias las vías que conducen a la agregación plaquetaria, de las cuales el AAS sólo bloquea la del tromboxano A2 derivado de la ciclooxigenasa. En cinco importantes estudios clínicos se ha analizado el tratamiento de la AI/IMSEST con AAS en dosis que oscilan entre 75 mg/día y 325 mg/día. En general, el tratamiento con este fármaco redujo un 50 % el criterio de valoración combinado de muerte o IM no mortal. a. Farmacocinética. El inicio del efecto antiplaquetario del AAS es bastante rápido, inhibiendo notablemente la producción de tromboxano A2 en 15 min, lo que se traduce en una inhibición plaquetaria mensurable en 60 min. Se debe administrar en cuanto los pacientes se presenten con un SCA. Como la inhibición de la ciclooxigenasa es irreversible, su efecto antiplaquetario es prolongado y dura unos 7 a 10 días. b. Dosis. Salvo que esté contraindicado (p. ej., hemorragia activa, hipersensibilidad documentada al AAS), se administrará una dosis inicial de 162 mg a 325 mg de AAS en comprimidos recubiertos no gastrointestinales (para masticar o tragar) a todos los pacientes con una presunta AI. Los pacientes con alergia o intolerancia al AAS serán tratados con clopidogrel tan pronto como sea posible. Las dosis diarias posteriores de AAS se pueden reducir, siendo la dosis de elección para la prevención secundaria de 81 mg/día a 162 mg/día. En los pacientes a los que se realiza una ICP se recomienda la administración de 162 mg/día a 325 mg/día de AAS durante al menos 1 mes después de la colocación de un stent metálico no recubierto, 3 meses después de la implantación de un stent liberador de sirolimús y 6 meses después de la implantación de un stent liberador de paclitaxel, seguido de 81 mg/día a 162 mg/día indefinidamente a partir de entonces. 2. Tienopiridinas (ticlopidina y clopidogrel). La ticlopidina y el clopidogrel inhiben la agregación plaquetaria inducida por el difosfato de adenosina (ADP). En comparación con un placebo, la ticlopidina disminuye las tasas de mortalidad o de IM a los 6 meses en los pacientes con AI de manera similar a como lo hace el AAS.
En el estudio CURE, los pacientes con AI o IMSEST mostraron una menor tasa de muerte por causas cardiovasculares, IM no mortal o ictus cuando se les trató con AAS y clopidogrel que cuando recibieron AAS únicamente (9,3% frente a 11,4 %, p < 0,001). En los pacientes tratados con esta combinación, las tasas de isquemia sin respuesta al tratamiento, insuficiencia cardíaca o revascularización fueron más bajas. No obstante, se observó una tasa más alta de hemorragia importante (3,7 % frente a 2,7% para el AAS) en los enfermos tratados con clopidogrel, fundamentalmente en aquellos en que se realizó un IBC. En un subestudio del CURE, el PCI-CURE, el tratamiento previo con clopidogrel logró unas menores tasas de muerte por causa cardiovascular, IM no mortal o revascularización urgente del vaso objetivo a los 30 días (4,5 % frente a 6,4 %) en los pacientes con AI/IMSEST sometidos a ICP. El tratamiento prolongado con clopidogrel dio lugar a menores tasas de muerte por causa cardiovascular, IM no mortal o revascularización, sin que se observara un aumento significativo de las hemorragias graves ( 10 ). Posteriormente se confirmó la ventaja del tratamiento previo con clopidogrel en la ICP en el estudio CREDO, en el cual los pacientes que recibieron una dosis de carga de 300 mg más 1 año de tratamiento diario de mantenimiento con 75 mg de clopidogrel presentaron una reducción relativa del 26,9 % de la tasa de mortalidad, IM no mortal e ictus al cabo de 1 año, en comparación con los tratados sólo con tratamiento de mantenimiento durante 1 mes, sin ninguna dosis de carga de clopidogrel ( 11 ). a. Farmacocinética. El inicio de la acción de la ticlopidina es retardado, siendo necesarios generalmente 2 a 3 días para alcanzar el máximo efecto antiplaquetario. El clopidogrel inicia antes su acción cuando se administran 300 mg, detectándose la actividad antiplaquetaria a las 2 h de su administración. b. Efectos secundarios. La ticlopidina puede causar neutropenia (1 % a 5% de los pacientes), y en raras ocasiones se asocia a púrpura trombótica trombocitopénica (PTT). También se han documentado casos de PTT con el tratamiento con clopidogrel. c. Dosis. La ticlopidina se administra como una dosis de carga de 500 mg seguida de 250 mg dos veces al día. Aunque la dosis de carga convencional para el clopidogrel ha sido 300 mg, hay datos que demuestran una respuesta de inhibición plaquetaria mayor y más rápida (lo que conlleva un descenso de los eventos isquémicos tras la ICP) si se utiliza una dosis de carga de 600 mg. Los estudios clínicos siguen evaluando la dosis de carga óptima (300 mg frente a 600 mg) del clopidogrel. La dosis en el tratamiento de mantenimiento es 75 mg/día. d. Recomendaciones. Se prefiere el clopidogrel a la ticlopidina a causa del inicio de acción más rápido, la menor frecuencia de la dosis y el número más bajo de efectos secundarios graves. Se recomienda el tratamiento con clopidogrel (dosis de carga más tratamiento de mantenimiento) para todos los pacientes diagnosticados de SCA-SEST. En el grupo de pacientes minoritario en los que se realizará un IBC habrá que sopesar los beneficios del tratamiento frente al riesgo de una hemorragia importante. En los pacientes en los que probablemente no se realizará una revascularización con IBC, el clopidogrel debe empezar a administrarse en el momento en que se inicie el tratamiento con AAS. Cuando se realiza un IBC, se recomienda un período de al menos 5 días sin clopidogrel con el fin de reducir el riesgo de aparición de complicaciones perioperatorias, entre ellas la reintervención por hemorragia. En los pacientes ingresados y tratados con un enfoque inicial invasivo algunos centros retrasan el inicio de la administración del clopidogrel hasta que la angiografía diagnóstica define la anatomía coronaria y se toman decisiones sobre la revascularización (percutánea o quirúrgica). El tratamiento de mantenimiento con clopidogrel se debe administrar durante al menos 1 mes, aunque lo ideal sería 1 año, a los pacientes en tratamiento médico o con una ICP y stent metálico no recubierto. Debido al pequeño, pero aumentado, riesgo de trombosis por el stent en los pacientes sometidos a ICP con stents liberadores de fármaco, hay que continuar el tratamiento de mantenimiento con clopidogrel durante un mínimo de 1 año, e incluso más si no hay contraindicaciones. e. Otra tienopiridina oral que se está evaluando clínicamente en la actualidad es el prasugrel. En los estudios preclínicos se ha demostrado que este fármaco tiene un efecto antiplaquetario más potente que el clopidogrel. El estudio TRITON-TIMI 38 evaluó la eficacia del prasugrel frente al clopidogrel en los pacientes que acuden con SCA con ICP planificada. En este estudio sobre 13.608 pacientes el uso del prasugrel, en comparación con el del clopidogrel, logró una reducción importante del criterio de valoración primario de eficacia frente a la muerte por causas cardiovasculares, IM no mortal o ictus no mortal (9,9 % frente a 12,1 %, p < 0,001). Sin embargo, los efectos beneficiosos en la reducción de los eventos isquémicos con el prasugrel se obtenían a costa de un aumento de los episodios hemorrágicos tardíos, entre ellos un importante aumento de la tasa de hemorragia grave (2,4 % frente a 1,1 %, p = 0,03) y hemorragia mortal (0,4 % frente a 0,1%, p = 0,002) ( 12 ). Existen otros dos antagonistas del receptor ADP no tienopiridinas, el cangrelor y AZD6140, que están siendo evaluados en estudios clínicos de fase 3. C. Anticoagulantes. El número de tratamientos anticoagulantes disponibles para su uso en el SCA-SEST es cada vez mayor, y entre ellos se encuentran la heparina no fraccionada, la HBPM, los inhibidores directos de la trombina y un inhibidor del factor Xa. En todos los pacientes con AI/IMSEST se debe añadir algún tipo de tratamiento anticoagulante al tratamiento antiplaquetario. La decisión sobre cuál elegir dependerá finalmente del riesgo que presente el paciente y del enfoque inicial de tratamiento (invasivo o conservador). 1. Heparina. La combinación de heparina no fraccionada y AAS disminuye la incidencia de episodios isquémicos en los pacientes con AI. En un metaanálisis de seis estudios clínicos realizados en pacientes con AI se demostró que el tratamiento con AAS más heparina no
fraccionada reducía la incidencia de muerte y de IM no mortal un 33 % en comparación con el tratamiento con AAS únicamente, si bien esta diferencia no llegó a alcanzar una importancia estadística ( 13 ). El efecto terapéutico de la heparina también puede disminuir tras la interrupción del tratamiento. a. Duración del tratamiento. Aunque se desconoce la duración óptima del tratamiento con heparina no fraccionada, los estudios han señalado que se debe prolongar durante al menos 3 a 7 días para lograr un beneficio clínico. b. Isquemia de rebote. Se cree que esta isquemia se debe a la acumulación de trombina durante la administración de heparina no fraccionada y la consiguiente agregación plaquetaria. Los estudios han demostrado que la isquemia de rebote se atenúa con el uso coincidente de AAS. c. Recomendaciones. La heparina no fraccionada intravenosa se puede utilizar como tratamiento anticoagulante en los pacientes con SCA-SEST que siguen tanto un método terapéutico invasivo como uno conservador, salvo que su uso esté contraindicado (p. ej., hemorragia activa, hipersensibilidad conocida, antecedentes de trombocitopenia asociada a la heparina). d. Dosis. Inicialmente la heparina se administrará como un bolo ajustado al peso (60 U/kg), seguido de una perfusión (15 [U/kg]/h). Hay que controlar el tiempo de tromboplastina parcial activado (TTPa) cada 6 h, hasta que se estabilice entre 50 y 70 s, y a partir de aquí se controlará cada 12 a 24 h. Los nomogramas normalizados de la heparina han simplificado y actualizado las prescripciones iniciales de la heparina no fraccionada y el posterior ajuste de dosis según los valores del TTPa. 2. Heparina de bajo peso molecular. Las ventajas que ofrece la HBPM en comparación con la heparina no fraccionada son la biodisponibilidad, la pauta fija de dosificación, la inhibición más eficaz de la trombina, la menor tasa de trombocitopenia inducida por la heparina y el ahorro, puesto que no hay que controlar de forma seriada el TTPa. a. Comparación con la heparina. En un metaanálisis de 12 estudios en los que participaron 17.157 pacientes con AI/IMSEST y que comparaban el uso de varias HBPM diferentes con la heparina no fraccionada, no se observaron beneficios significativos de las HBPM con respecto a la heparina no fraccionada (odds ratio [OR] = 0,88; intervalo de confianza [IC] del 95 %, 0,69 a 1,11; p = 0,34). Sin embargo, en el estudio ESSENCE los pacientes con AI/IMSEST mostraron una menor tasa de muerte, IM no mortal o angina recurrente a los 30 días cuando se trataron con la HBPM enoxaparina que cuando recibieron heparina no fraccionada (19,8 % frente a 23,3 %, p = 0,016). Los pacientes tratados con enoxaparina también sufrieron menos procedimientos de revascularización y presentaron tasas similares de hemorragia importante. Igualmente, en el estudio TIMI 11B los pacientes con AI/IMSEST tratados con enoxaparina mostraron una menor tasa de muerte, IM o revascularización urgente a los 43 días en comparación con los tratados con heparina no fraccionada (17,3 % frente a 19,7 %, p = 0,048). La enoxaparina ha demostrado ser superior a la heparina no fraccionada en esta población de pacientes y se puede utilizar en lugar de esta última salvo que se prevea realizar un IBC en las 24 h siguientes. En el estudio SYNERGY realizado sobre 9978 pacientes con riesgo elevado con SCA-SEST y tratados con un método terapéutico invasivo, se observó que la enoxaparina no era superior ni inferior a la heparina no fraccionada. La tasa de muerte o de IM al cabo de 30 días fue del 14 % en el grupo tratado con enoxaparina y del 14,5 % en los pacientes tratados con heparina no fraccionada (p = 0,396). Se observó un aumento de la hemorragia grave según los criterios TIMI en los pacientes asignados aleatoriamente al grupo de tratamiento con enoxaparina, en comparación con los tratados con heparina no fraccionada (9,1 % frente a 7,6 %, p = 0,008). El análisis post hoc señaló que el paso de enoxaparina a heparina no fraccionada pudo haber sido en parte el motivo de este mayor riesgo de hemorragia asociado a la enoxaparina ( 14 ). b. Dosis. La enoxaparina se administra en dosis de 1 mg/kg por vía subcutánea cada 12 h. No hay que controlar ningún valor analítico, aunque en determinados cuadros clínicos (p. ej., insuficiencia renal, obesidad importante) se puede determinar el factor anti-Xa. La concentración terapéutica de factor anti-Xa debe determinarse en pacientes con AI/IMSEST o en los sometidos a ICP, siendo la concentración terapéutica habitualmente aceptada 0,5 a 1 unidades de anti-Xa/ml. c. Recomendaciones. Para los pacientes con SCA-SEST en los que sea posible instaurar un tratamiento conservador o invasivo inicial, la enoxaparina constituye un fármaco anticoagulante aceptable. Para los pacientes con bajo riesgo elegidos para recibir un tratamiento conservador, tal vez sea preferible el uso de enoxaparina al de heparina no fraccionada. 3. Inhibidores directos de la trombina. Los inhibidores directos de la trombina inhiben la trombina unida al coágulo de forma más eficaz que la heparina no fraccionada y no son inactivados por las proteínas plasmáticas ni por el factor plaquetario 4. La hirudina es un inhibidor directo de la trombina de una generación más antigua, que ya no se utiliza en clínica y que ha sido sustituido por la bivalirudina, que es su derivado sintético. a. Bivalirudina. La bivalirudina es un derivado sintético de la hirudina, con una vida media más corta, que inhibe la trombina de forma reversible. En el estudio ACUITY, realizado con 13.819 pacientes con AI/IMSEST, la eficacia clínica de la bivalirudina más la inhibición
de la GP IIb/IIIa no fue inferior a la de la heparina con inhibición de la GP IIb/IIIa, con una tasa de isquemia a los 30 días del 7,7% frente al 7,3 %, respectivamente. En los pacientes tratados con tienopiridinas antes de la ICP la bivalirudina sola mostró una eficacia similar y unas tasas inferiores de hemorragia en comparación con la heparina más la inhibición de la GP IIb/IIIa. Sin embargo, la bivalirudina sola fue inferior a la heparina más inhibición de la GP IIb/IIIa en los pacientes que no fueron tratados con una tienopiridina antes de la ICP ( 15 ). b. Recomendaciones. Las directrices actuales recomiendan la bivalirudina como una posible elección para el tratamiento anticoagulante junto con la inhibición de la GP IIb/IIIa o una tienopiridina antes de la angiografía en los pacientes que presentan un SCA-SEST y se plantea un enfoque terapéutico invasivo. No se recomienda el fármaco en aquellos pacientes en que se determina un enfoque inicial conservador con tratamiento médico. 4. Inhibidores del factor Xa. El fondaparinux es un análogo pentasacárido de la heparina que inhibe de forma selectiva el factor Xa en la cascada de la coagulación. En comparación con la heparina no fraccionada, el fondaparinux muestra una disminución de la unión a las proteínas plasmáticas, junto con un aclaramiento independiente de la dosis y con una vida media más prolongada. Estas propiedades se traducen por una anticoagulación más previsible y sostenida, lo que permite la administración de una dosis fija una vez al día. a. Comparación con la enoxaparina. El estudio clínico OASIS-5 evaluó la eficacia del fondaparinux en comparación con la enoxaparina en 20.078 pacientes con AI/IMSEST. Los pacientes tratados con fondaparinux (2,5 mg por vía subcutánea [s.c.] una vez al día) mostraron una tasa del criterio de valoración combinado de muerte, IM o isquemia sin respuesta al tratamiento, al cabo de 9 días, similar al de los pacientes asignados aleatoriamente al grupo tratado con enoxaparina (1,0 mg/kg s.c. 2 veces al día). El uso de fondaparinux se asoció a una tasa menor de hemorragia grave a los 9 días en comparación con la enoxaparina (2,2 % frente a 4,1 %, p < 0,001). Sin embargo, en este estudio se observó una mayor incidencia de trombos asociados al catéter y se modificó el protocolo del estudio para permitir la utilización de heparina no fraccionada al descubierto, lo que no se permitía inicialmente durante la ICP ( 16 ). b. Dosis. La dosis de fondaparinux para la AI/IMSEST es 2,5 mg s.c. 1 vez al día. El fármaco se elimina por vía renal, y su uso está contraindicado en los pacientes con un aclaramiento de creatinina (CrCl) < 30 ml/min. c. Recomendación. El fondaparinux se puede utilizar como tratamiento anticoagulante en los pacientes seleccionados para seguir un tratamiento médico conservador. Constituye el tratamiento de elección en los pacientes con mayor riesgo de hemorragia que estén siendo tratados médicamente. En aquellos en que se realice una angiografía y una ICP se recomienda heparina no fraccionada adyuvante debido a las mayores tasas de trombos asociados al catéter que se observaron con fondaparinux en el estudio OASIS-5. D. Antagonistas de la glucoproteína plaquetaria IIb/IIIa 1. Introducción. La agregación plaquetaria necesita la activación de los receptores de la GP IIb/IIIa en la superficie de las plaquetas. Los receptores de la GP IIb/IIIa de plaquetas adyacentes unen moléculas de fibrinógeno, lo que permite el entrecruzamiento de las plaquetas que posteriormente inicia la formación del trombo. El bloqueo de los receptores de la GP IIb/IIIa inhibe la agregación plaquetaria y reduce la formación del trombo. 2. Inhibidores intravenosos de la GP IIb/IIIa. El abciximab, el fragmento Fab de un anticuerpo monoclonal múrido frente al receptor humano de la GP IIb/IIIa, se une estrechamente a este receptor e inhibe la agregación plaquetaria durante días después de la interrupción de la infusión del fármaco. Además de esta afinidad por el receptor de la GP IIb/IIIa, el abciximab inhibe otros receptores, entre ellos el receptor de la vitronectina sobre las células endoteliales y el receptor de MAC-1 sobre los leucocitos. La eptifibatida es un inhibidor peptídico cíclico derivado del veneno de serpiente que presenta un inicio de acción rápido y una vida media corta. Debido a esto último, se necesita una infusión continua del fármaco para mantener una inhibición máxima de la agregación plaquetaria. El tirofibán y el lamifibán, antagonistas no peptídicos del receptor de la GP IIb/IIIa, tienen vidas medias de 4 a 6 h. a. Uso en la AI durante la ICP. La FDA ha autorizado el uso de abciximab y eptifibatida como tratamiento complementario durante la ICP. Se ha autorizado el uso de tirofibán en el tratamiento de la AI, con continuación de su utilización en el laboratorio de hemodinámica. (1) En el estudio clínico EPIC(Evaluation of 7E3 for the Prevention of Ischemic Complications) se estudió el abciximab en pacientes con AI sometidos a angioplastia coronaria transluminal percutánea (ACTP) de riesgo elevado. En 489 pacientes el abciximab disminuyó la tasa de episodios isquémicos importantes (12,8 % con placebo frente a 4,8 % con abciximab, p = 0,012) a los 30 días, a causa probablemente de una reducción de la tasa de muertes e IM ( 17 ). Este beneficio se mantuvo durante el seguimiento a largo plazo (3 años). En el estudio clínico EPILOG(Evaluation in PTCA to Improve Long-term Outcome with abciximab Glycoprotein IIb/IIIa blockade) el tratamiento con abciximab además de la heparina se asoció a una reducción importante de la tasa de muertes, IM o revascularización urgente a los 30 días (11,7 % frente a 5,2 % en el grupo tratado con dosis baja de heparina, p < 0,001), que extendía el beneficio a los pacientes con riesgo bajo e intermedio sometidos a ICP ( 18 ). En el estudio EPILOG, un algoritmo de dosificación inferior ajustada al peso dio lugar a tasas similares de hemorragia grave y leve entre los pacientes tratados con abciximab y con placebo.
En el estudio CAPTURE(c7E3 Fab Antiplatelet Therapy for Unstable Refractory Angina) la administración de abciximab 18 a 24 h antes de la ICP disminuyó la tasa de muertes, IM e intervención urgente (10,8 % frente a 15,4 %, p = 0,017). Los pacientes tratados con abciximab también mostraron una mayor tasa de resolución de trombos y mayor éxito del procedimiento ( 19 ). Los resultados del estudio EPISTENT(Evaluation of Platelet IIb/IIIa Inhibitor for Stenting) demostraron que cuando se usan juntos stents y abciximab, la tasa de eventos isquémicos adversos y de mortalidad a largo plazo (1 año) es menor que cuando se utilizan stents únicamente. Durante la ICP en pacientes con SCA se suele utilizar el abciximab (bolo de 0,25 mg/kg, seguido por una infusión de 12 h a 10 µg/min). (2) Tirofibán. En el estudio clínico RESTORE(Randomized Efficacy Study of Tirofiban for Outcomes and Restenosis) los pacientes que se presentaron con SCA y a quienes se realizó una ICP en las 72 h siguientes a su llegada fueron tratados con heparina y AAS, junto con tirofibán o un placebo. El tratamiento con tirofibán produjo una disminución de la tasa de mortalidad a corto plazo, IM o revascularización por fracaso de la ACTP, o isquemia recurrente sin aumento de hemorragias graves. En el estudio clínico PRISM(Platelet Receptor Inhibition for Ischemic Syndrome Management), el tratamiento con tirofibán (la dosis utilizada fue un bolo de 0,6 [µg/kg]/min en 30 min, seguido por una infusión de 0,15 [µg/kg]/min) de los pacientes con AI produjo un descenso del 32 % en la tasa de muertes, IM o isquemia sin respuesta al tratamiento al cabo de 48 h (3,8 % frente a 5,6%, p = 0,01). Sin embargo, el criterio de valoración compuesto no mostraba una diferencia significativa al cabo de 30 días, si bien la mortalidad disminuyó (3,6 % frente a 2,3 %). Curiosamente, muy pocos pacientes fueron sometidos a ICP durante el período de tratamiento (1,9 %). En el estudio clínico PRISMPLUS(Platelet Receptor Inhibition for Ischemic Syndrome Management in Patients Limited to Very Unstable Signs and Symptoms) la adición de tirofibán a la heparina se asoció a una disminución de la tasa de muertes, IM o isquemia sin respuesta al tratamiento, en comparación con el tratamiento únicamente con heparina, al cabo de 7 días (12,9 % frente a 17,9 %, p = 0,004), a los 30 días (18,5 % frente a 22,3 %, p = 0,03) y al cabo de 6 meses (27,7 % frente a 32,1 %, p = 0,02). (3) La eptifibatida se evaluó en el estudio clínico PURSUIT(Platelet Glycoprotein IIb/IIIa in Unstable Angina: Receptor Supression Using Integrilin Therapy). El tratamiento con eptifibatida (un bolo de 180 µg/kg, seguido por una infusión de 1,3 [µg/kg]/min o de 2 [µg/kg]/min) de pacientes con AI/IMSEST se asoció a una disminución de la tasa de muertes o IM no mortal a los 30 días, en comparación con la utilización de un placebo (14,2 % frente a 15,7 %, p = 0,04), aunque con un aumento de la tasa de hemorragias. b. Uso independiente de la ICP. Se ha autorizado el uso de eptifibatida y tirofibán en los pacientes con AI como tratamiento médico primario, tanto si se realiza ICP como si no. Un análisis conjunto de los estudios CAPTURE, PURSUIT y PRISM-PLUS demostró que, durante la infusión del fármaco en estudio, el tratamiento con un inhibidor de la GP IIb/IIIa causó una reducción de la mortalidad o del IM no mortal del 34 % en pacientes con AI/IMSEST, lo que sugiere un beneficio inicial durante el tratamiento médico que puede ser independiente de su efecto durante la ICP. Sin embargo, en el estudio clínico GUSTO IV-ACS, los pacientes con AI/IMSEST tratados con un bolo de abciximab e infusión durante 24 o 48 h no mostraron beneficios adicionales al tratamiento convencional con AAS y heparina, con una incidencia de muerte o IM a los 30 días similar entre los grupos (8 % con placebo, 8,2 % con infusión durante 24 h, 9,1% con infusión durante 48 h). Se fomentó el tratamiento médico durante las primeras 48 h, y sólo el 1,6% de los pacientes fueron sometidos a ICP durante el tratamiento con el fármaco en estudio. En los pacientes con pocas probabilidades de ser tratados con una estrategia invasiva inicial no hubo beneficio alguno con el abciximab utilizando el protocolo de dosificación descrito en ese ensayo. c. Recomendaciones. El beneficio de los inhibidores de la GP IIb/IIIa se observa predominantemente en los pacientes en que posteriormente se realiza una ICP. Sin embargo, en la era contemporánea, con tratamientos anticoagulantes más recientes y el uso de dosis de carga mayores de clopidogrel (600 mg), no está muy clara la utilidad de la inhibición complementaria de la GP IIb/IIIa con la ICP. En el estudio clínico ISAR-REACT 2 se distribuyó aleatoriamente a 2022 pacientes con SCA-SEST sometidos a ICP para recibir abciximab o placebo, además del tratamiento previo con una dosis de carga de 600 mg de clopidogrel. En general, se observó una reducción del 25 % en la tasa de muertes, IM y revascularización urgente del vaso objetivo en los pacientes que fueron tratados con abciximab. Sin embargo, este efecto beneficioso sólo se observó en los pacientes con concentraciones elevadas de troponina ( 20 ). Asimismo, el estudio ACUITY sugirió que no es necesaria la inhibición de la GP IIb/IIIa en los pacientes a quienes se ha administrado tratamiento previo con bivalirudina más clopidogrel, con una dosis de carga de al menos 300 mg un mínimo de 6 h antes de la angiografía. Para los pacientes con AI/IMSEST sometidos a un tratamiento invasivo inicial, las directrices del ACC/AHA (American College of Cardiology/American Heart Association) establecen que para los pacientes con menos riesgo se puede utilizar un inhibidor de la GP IIb/IIIa o clopidogrel, mientras que es mejor el tratamiento con una combinación de ambos para los pacientes con características de riesgo elevado, alteración isquémica recurrente precoz o una demora para realizar la angiografía. Si es probable que se realice una ICP, y no se espera que exista una demora para practicar la angiografía, cabe utilizar abciximab para la inhibición de la GP IIb/IIIa. Si no es así, eptifibatida o tirofibán serán el inhibidor de la GP IIb/IIIa de elección. 3. Subgrupos que se benefician de los inhibidores de la glucoproteína IIb/IIIa a. Troponinas positivas. En varios estudios se ha observado que el beneficio de estos fármacos se produce fundamentalmente en los pacientes que acuden con concentraciones de troponinas cardíacas elevadas. En el estudio clínico CAPTURE los pacientes con AI y troponina T elevada presentaron una mayor disminución de la tasa de muertes o IM no mortal con el tratamiento con abciximab que los
pacientes con un valor normal de troponina T. Esto sigue siendo así en la era contemporánea del tratamiento anticoagulante doble con AAS y clopidogrel, como se comentó anteriormente con los resultados del estudio clínico ISAR-REACT 2. Por tanto, las concentraciones elevadas de troponina siguen identificando a los pacientes con mayor riesgo de sufrir eventos cardíacos adversos que se benefician particularmente del tratamiento con inhibidores de la GP IIb/IIIa. b. Diabéticos. En un metaanálisis de pacientes diabéticos con SCA, el uso de inhibidores de la GP IIb/IIIa se asoció a una disminución de la mortalidad a los 30 días (6,2 % frente a 4,6 %, p = 0,007). En los pacientes diabéticos con SCA sometidos a una ICP, el tratamiento con inhibidores de la GP IIb/IIIa se asoció a un beneficio más importante (índice de mortalidad: 4% frente a 1,2 %, p = 0,002). En este mismo análisis, los inhibidores de la GP IIb/IIIa no producían el mismo beneficio en cuanto a la tasa de mortalidad en los pacientes no diabéticos (3 % frente a 3 %). Estos datos sugieren que los pacientes diabéticos en particular se benefician del uso de estos fármacos, fundamentalmente cuando se les realiza una ICP al inicio de la hospitalización ( 21 ). 4. Resumen. En un metaanálisis de seis estudios clínicos que agruparon a un total de 31.402 pacientes con SCA, el tratamiento con inhibidores de la GP IIb/IIIa se asoció a una reducción del 9% de la tasa de muertes y de IM a los 30 días (10,8 % frente a 11,8 %, p = 0,015). Este beneficio terapéutico se observó principalmente en los pacientes sometidos con posterioridad a revascularización con ICP o IBC en los 30 días siguientes (OR de muerte o IM = 0,89, IC del 95 %: 0,80 a 0,98), y en los pacientes con concentraciones elevadas de troponina (OR = 0,85, IC del 95 %: 0,71 a 1,03). Sin embargo, el tratamiento con inhibidores de la GP IIb/IIIa se asoció a un riesgo elevado de hemorragia importante (no hemorragia intracraneal) (2,4 % frente a 1,4%, p < 0,0001). 5. Inhibidores orales de la GP IIb/IIIa. No se ha demostrado eficacia alguna de estos inhibidores y sí que aumentan la mortalidad. No está claro el motivo de esta dicotomía entre el efecto beneficioso observado con los inhibidores de la GP IIb/IIIa por vía intravenosa y el efecto nocivo de los inhibidores por vía oral. Una posible explicación sería que los inhibidores orales, a diferencia de los intravenosos, tienen una actividad agonista parcial, lo que realmente produce un aumento de la unión del fibrinógeno y de la agregación plaquetaria con su administración. E. Nitratos. A pesar de la falta de datos de estudios clínicos aleatorizados, los nitratos siguen siendo una pieza esencial en el tratamiento de los pacientes con AI con dolor torácico. 1. Dosis. Para aliviar el dolor anginoso, se administrará inmediatamente nitroglicerina sublingual o en aerosol (0,4 mg) y se repetirá cada 5 min (tres veces). Si la angina persiste, se puede iniciar la administración de nitroglicerina intravenosa (10 a 20 µg/min), que puede ajustarse rápidamente (aumentos de 5 a 10 µg/min cada 5 a 10 min) para aliviarla. Hay que tener precaución, ya que puede causar una importante hipotensión. También cabe utilizar la administración de nitratos por vía tópica (parche transdérmico de nitroglicerina, 0,2 a 0,6 mg/h, o pasta de nitrato, 2,5 a 5 cm, con sustitución cada 6 h) u oral (dinitrato de isosorbida, 10 a 40 mg p.o. 3 veces al día, o mononitrato de isosorbida, 30 a 120 mg p.o. cada día) para evitar la recidiva de los síntomas anginosos. La tolerancia a los nitratos depende de la dosis y del intervalo, y puede aparecer a las 24 h de iniciar la administración, con lo que serán necesarias dosis superiores. Una vez controlados los síntomas, el cambio de la forma intravenosa a formulaciones tópicas u orales con intervalos sin administración de nitratos puede limitar este fenómeno. 2. Contraindicaciones. Hipersensibilidad conocida a los nitratos, hipotensión. El uso de sildenafilo en las 24 h anteriores se ha asociado a hipotensión, IM y muerte. F. β-bloqueantes. Estos fármacos pueden aliviar la isquemia miocárdica al disminuir la demanda de oxígeno por el miocardio mediante sus efectos sobre la presión arterial y la frecuencia y la contractilidad cardíacas. En un metaanálisis de 4700 pacientes con AI e IM inminente, se observó que los β-bloqueantes disminuían el riesgo de IM, aunque no se apreció un efecto claro sobre la mortalidad. 1. Indicaciones. En los pacientes con AI y angina de pecho se debe iniciar el tratamiento con β-bloqueantes para aliviar la isquemia. Los objetivos terapéutico son lograr una frecuencia cardíaca en reposo de unos 50 a 60 l.p.m. y aliviar la angina. Suelen utilizarse βbloqueantes cardioselectivos (p. ej., metoprolol, atenolol) para reducir al mínimo los efectos secundarios. 2. Contraindicaciones. Entre las contraindicaciones del tratamiento con β-bloqueantes se encuentran el bloqueo AV avanzado, el broncospasmo activo, el shock cardiogénico, la hipotensión, la bradicardia basal y la insuficiencia cardíaca congestiva. 3. Dosis. Los pacientes con dolor anginoso progresivo o hipertensión persistente pueden ser tratados inicialmente con β-bloqueantes por vía intravenosa. Se puede administrar metoprolol por vía intravenosa en incrementos de 5 mg cada 5 a 10 min, hasta alcanzar la frecuencia cardíaca y la respuesta de la presión arterial deseadas. A continuación cabe iniciar el tratamiento oral con metoprolol en dosis de 25 a 50 mg cada 6 a 12 h, y ajustarlo después según sea necesario. G. Bloqueantes de los canales del calcio. Tienen diversos efectos fisiológicos, entre ellos la vasodilatación, la disminución o el enlentecimiento de la conducción AV y un efecto inótropo y cronótropo positivo. En un metaanálisis de estudios clínicos con bloqueantes
de los canales del calcio en el tratamiento de la AI no se demostró efecto alguno sobre la mortalidad o la aparición de IM no mortal. Sin embargo, el nifedipino de acción corta aumentó el riesgo de sufrir IM o angina recurrente en comparación con el metoprolol. El diltiazem puede disminuir los eventos adversos en los pacientes con AI, salvo en los que presenten alteración de la función del VI o congestión pulmonar en la exploración física, que evolucionan peor con este fármaco. 1. Indicaciones. Los bloqueantes de los canales del calcio se recomiendan para los pacientes con AI, sólo en los pacientes que presenten contraindicaciones para los β-bloqueantes, o cuando éstos y los nitratos no consigan aliviar totalmente los síntomas de isquemia. En los pacientes con angina variante o vasospasmo inducido por cocaína son el tratamiento de preferencia. 2. Contraindicaciones. Entre las contraindicaciones para la utilización de los bloqueantes de los canales del calcio están la disfunción del VI o signos y síntomas de insuficiencia cardíaca congestiva, hipotensión o trastornos de la conducción AV. H. Inhibidores de la enzima conversora de la angiotensina (ECA). En los pacientes con IMSEST o en los que presenten disfunción del VI, los inhibidores de la ECA mejoran la supervivencia y el remodelado ventricular. Los efectos de estos inhibidores en el tratamiento de los pacientes con AI o IMSEST están menos definidos. Sin embargo, si los pacientes presentan disfunción del VI, hay que añadir inhibidores de la ECA al tratamiento médico ya instaurado. Además, a largo plazo se debe considerar estos fármacos en todos los pacientes con AI/IMSEST, especialmente por los datos generales favorables sobre su utilización en los pacientes con EC. I. Tratamiento hipolipemiante. Se ha demostrado la intervención de los inhibidores de la 3-hidroxi-3-metilglutaril coenzima A (HMG-CoA) reductasa (es decir, las estatinas) en la prevención primaria y secundaria de la EC. El inicio precoz del tratamiento con estatinas también produce efectos beneficiosos en los pacientes con SCA-SEST. En el estudio clínico MIRACL, en el que participaron 3086 pacientes con AI/IMSEST, el tratamiento con atorvastatina 24 a 96 h tras la presentación se asoció a un descenso de la tasa de muertes, IM no mortal, parada cardíaca o isquemia recurrente al cabo de 16 semanas (14,8% frente a 17,4 %, riesgo relativo [RR] = 0,84, IC del 95 %: 0,70 a 1,00, p = 0,048), fundamentalmente debido a la disminución de la isquemia recurrente sintomática que requiere hospitalización. En el estudio clínico PROVE IT-TIMI 22 se demostraron los efectos beneficiosos del tratamiento hipolipemiante agresivo en los pacientes con SCA. En este estudio se distribuyó aleatoriamente a 4162 pacientes para recibir tratamiento con pravastatina, 40 mg/día (tratamiento de referencia), o con atorvastatina, 80 mg/día (tratamiento intensivo), y realizar un seguimiento promedio de 24 meses. Se observó una reducción significativa del 16 % en la tasa de muertes, IM, angina inestable con necesidad de nueva hospitalización, revascularización e ictus al cabo de 2 años en los pacientes asignados aleatoriamente al grupo con tratamiento hipolipemiante más intensivo en comparación con el tratamiento de referencia (22,4 % frente a 26,3 %, p = 0,005) ( 22 ). En análisis posteriores de este estudio clínico se demostró un beneficio clínico inicial, que se relacionaba con disminuciones coincidentes de la PCR, a los 30 días con el uso del tratamiento hipolipemiante intensivo. Estos beneficios iniciales del tratamiento con estatinas se deben probablemente a los efectos «pleótropos» o no hipolipemiantes de las estatinas, como son sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antitrombóticas. Es probable que los efectos antiinflamatorios de las estatinas sean la causa de los efectos beneficiosos en la disminución del IM en el período en torno al procedimiento que se observa en los pacientes con SCA-SEST tratados con ICP. En el estudio ARMYDA-ACS, en pacientes con SCASEST sometidos a ICP el tratamiento previo (12 h antes de la ICP) con 80 mg de atorvastatina en comparación con un placebo produjo una importante reducción de la tasa de mortalidad, IM o revascularización no prevista al cabo de 30 días (5 % frente a 17 %, p = 0,01), que estaba totalmente dirigida por la disminución de la tasa de IM en el período en torno al procedimiento (5 % frente a 15 %, p = 0,04) ( 23 ). J. Antagonistas de los receptores de la aldosterona. Se ha demostrado que la utilización de eplerenona, un antagonista de los receptores de la aldosterona, produce efectos beneficiosos sobre la morbilidad y la mortalidad en el tratamiento inicial de los pacientes tras un IM agudo complicado con disminución de la función del VI e insuficiencia cardíaca sintomática. En el estudio clínico EPHESUS se distribuyó aleatoriamente a 6642 pacientes tras un IM (3 a 14 días) con una fracción de eyección del VI ≤ 40 % y con insuficiencia cardíaca sintomática o diabetes mellitus para recibir tratamiento con eplerenona oral (dosis inicial de 25 mg p.o., ajustando hasta un máximo de 50 mg/día) o con un placebo además del tratamiento médico óptimo. Al ser comparados con los que recibieron placebo, los pacientes asignados al grupo de tratamiento con eplerenona presentaron una importante disminución de la mortalidad global (14,4 % frente a 16,7 %, p = 0,008), de la mortalidad por causa cardiovascular (12,3 % frente a 14,6 %, p = 0,005) y de la mortalidad por causa cardiovascular u hospitalización por eventos cardiovasculares (26,7 % frente a 30 %, p = 0,002), en un período de seguimiento medio de 16 meses ( 24 ). El uso de este fármaco implica un mayor riesgo de hiperpotasemia, sobre todo en los pacientes con un trastorno de la función renal. En el estudio EPHESUS se observó un aumento significativo del riesgo de hiperpotasemia (potasio sérico ≥ 6 mmol/l) asociado al uso de la eplerenona en comparación con los pacientes del grupo que recibió placebo (5,5 % frente a 3,9 %, p = 0,002). No se debe utilizar la eplerenona en los pacientes con insuficiencia renal grave. K. Fármacos antiarrítmicos. La presencia de arritmias ventriculares hemodinámicamente significativas se trata con fármacos adecuados como la amiodarona o la lidocaína. En un análisis conjunto de 26.416 pacientes con AI/IMSEST se observó una incidencia de fibrilación o taquicardia ventriculares del 2,1 %. Los pacientes con arritmias ventriculares mostraron un aumento de la tasa de muertes a los 30 días y a los 6 meses ( 25 ). Sin embargo, el uso profiláctico de fármacos antiarrítmicos (flecainida y encainida) para el aumento de la ectopia ventricular se ha asociado con una mortalidad más elevada.
L. Agentes fibrinolíticos. Aunque el tratamiento fibrinolítico ha disminuido la mortalidad y ha mejorado la función del VI en los pacientes con IMCEST, el uso de estos fármacos se asocia con peores resultados en los pacientes con AI e IMSEST. En un metaanálisis sobre el uso de fibrinolíticos en el tratamiento de la AI se demostró un aumento de la mortalidad o del IM no mortal en los pacientes que recibieron estos fármacos (9,8 %, con tratamiento fibrinolítico frente a 6,9 %, con placebo). La falta de eficacia de los fármacos fibrinolíticos en estos pacientes puede deberse al medio protrombótico inducido por la exposición de trombina unida al coágulo tras la escisión de la fibrina. La generación de plasmina aumenta y las plaquetas se activan, con lo que se perpetúa esta situación protrombótica. No se espera que los fármacos fibrinolíticos aumenten espectacularmente el flujo sanguíneo coronario en la AI a causa de la naturaleza no oclusiva de los trombos en estos pacientes. M. ICP. Los objetivos de la ICP en los pacientes con AI/IMSEST son aliviar los síntomas (p. ej., angina) y mejorar el pronóstico (p. ej., evitar la muerte, el IM y la isquemia recurrente). Los estudios realizados en los años 1980 sugieren que la evolución de los pacientes con AI es peor con la ACTP que la de los pacientes con angina estable. En el estudio clínico TIMI IIIb con pacientes con AI tratados con ACTP, la incidencia de IM en torno al procedimiento fue del 2,7 %, la de IBC urgente fue del 1,4 % y la de la mortalidad fue del 0,5 %. Aunque la tasa de éxito técnico inicial de la ACTP fue muy elevada (96 %), en el 28 % de estos pacientes fue necesario repetir la revascularización en el año siguiente a la intervención. Los stents coronarios disminuyen la tasa de cierre vascular súbito y reestenosis tras la ICP y se consideran el tratamiento de referencia durante los procedimientos de revascularización percutánea contemporáneos. Los stents liberadores de fármaco disminuyen las tasas de reestenosis más allá de lo obtenido por los stents metálicos no recubiertos, a expensas de un moderado aumento del riesgo de trombosis coronaria tardía. En varios análisis retrospectivos de pacientes con angina estable e inestable tratados con stents intracoronarios no hubo diferencias significativas en cuanto a las tasas de complicaciones o de reestenosis en los pacientes con angina estable en comparación con los que presentaban síntomas de AI. Los fármacos complementarios (p. ej., inhibidores de los receptores de la GP IIb/IIIa) reducen las complicaciones isquémicas en torno al procedimiento y mejoran los resultados a largo plazo tras la revascularización percutánea (como se comentó anteriormente). N. Revascularización quirúrgica. La decisión de derivar a un paciente para la realización de un IBC tiene en cuenta múltiples factores, entre ellos la edad, las afecciones concomitantes, la gravedad de la aterosclerosis coronaria y los procedimientos de revascularización realizados anteriormente (IBC o ICP), así como la posibilidad técnica y las perspectivas de duración de la revascularización percutánea. En estudios recientes en los que se ha comparado la IBC y la ICP, en algunos de los cuales se incluyó a pacientes con AI, no hubo diferencias importantes en las evoluciones adversas como muerte, IM o ictus. Sin embargo, en ninguno de estos estudios se utilizaron prácticas actuales en cardiología intervencionista (tratamiento antiplaquetario doble y triple, y stents recubiertos de fármaco). Las decisiones sobre la realización de una revascularización percutánea o quirúrgica no deben estar influidas significativamente porque los pacientes se presenten con AI/IMSEST. En los enfermos con diabetes mellitus, disfunción del VI o una afección importante (enfermedad de la coronaria principal izquierda, enfermedad de tres vasos o enfermedad de dos vasos con afectación proximal de la DA, disfunción del VI), el IBC sigue siendo la estrategia preferida para la revascularización, aunque la ICP avanza cada vez más como una alternativa legitimada en este contexto. O. Balón de contrapulsación. En los pacientes que acuden con AI y que presentan una angina que no responde al tratamiento médico hay que considerar la colocación de un balón de contrapulsación. Al reducir la demanda de oxígeno por el miocardio y aumentar la presión de perfusión coronaria, el balón de contrapulsación puede producir un alivio casi inmediato de la angina de pecho y resolver las alteraciones ECG isquémicas. En una serie consecutiva de pacientes con AI, un 1% de ellos necesitó la colocación de un balón de contrapulsación para resolver la isquemia. Es ésta una estrategia a corto plazo, que sólo sirve de puente hacia la revascularización en los pacientes con una AI que no responda al tratamiento médico. P. Métodos iniciales invasivos o conservadores. Se han desarrollado dos métodos para tratar a los pacientes con SCA-SEST. Basándose en los factores del paciente, entre ellos la evaluación de su situación de riesgo, la decisión de instaurar un método inicial invasivo o conservador debe tomarse con rapidez a la hora de tratar un SCA-SEST ( tabla 2-5 ). En general, a los pacientes en que se determina realizar un tratamiento inicial invasivo se les debe realizar una angiografía coronaria en las 24 h siguientes al ingreso o antes, dependiendo de la situación clínica. En los pacientes en que se opta por el método conservador, se utilizará el tratamiento médico óptimo y sólo se realizará una angiografía en determinadas circunstancias, como es la aparición de síntomas recurrentes o de signos objetivos de isquemia durante el tratamiento médico adecuado. Estas dos opciones se han comparado en diversos estudios. Bavry y cols. ( 26 ) realizaron un metaanálisis de siete estudios clínicos aleatorizados contemporáneos en los cuales se evaluaba un método invasivo inicial frente a uno conservador en el tratamiento del SCA-SEST. En este análisis conjunto de 8375 pacientes se observó una disminución del 25 % de la mortalidad por todas las causas al cabo de 2 años con la utilización de un tratamiento invasivo inicial en comparación con la de uno conservador (4,9 % frente a 6,5 %, p = 0,001) ( 26 ). El tratamiento inicial invasivo también disminuyó la incidencia de IM no mortal y de reingreso hospitalario por angina inestable un 17 % y un 31 %, respectivamente.
Tabla 2-5. Estrategia terapéutica inicial en el SCA-SEST: enfoque inicial invasivo frente al conservador (invasivo selectivo) Inicial invasivo
Conservador
Inestabilidad hemodinámica Inestabilidad arrítmica Puntuación de riesgo elevado (p. ej., TIMI, GRACE, PURSUIT) Troponina T o I elevada
Puntuación de bajo riesgo (p. ej., TIMI, GRACE, PURSUIT)
Angina refractaria a pesar de un tratamiento médico agresivo Preferencia del médico o el paciente en casos de riesgo bajo o intermedio ICP previa en 6 meses o IBC previo Signos o síntomas de insuficiencia cardíaca congestiva Aparición o empeoramiento de una insuficiencia mitral Función del ventrículo izquierdo < 40%
IBC, injerto de bypass coronario; ICP, intervención coronaria percutánea.
1. Estudios clínicos aleatorizados a. Los estudios clínicos TIMI IIIb y VANQWISH se realizaron antes de la era actual del tratamiento antiplaquetario y los stents coronarios, y en ambos se observaron similares evoluciones a largo plazo (muerte o IM) con las estrategias terapéuticas invasiva y conservadora iniciales; sin embargo, en el estudio VANQWISH se apreció un aumento de la mortalidad temprana asociado al tratamiento invasivo ( 27 ), y ambos fueron excluidos del metaanálisis reciente, ya que no son contemporáneos. b. En el estudio clínico FRISC II se distribuyó aleatoriamente a los pacientes con AI/IMSEST según un diseño factorial para ser tratados inicialmente de forma invasiva o conservadora, y para recibir dalteparina o un placebo. Una estrategia invasiva inicial se asoció a una reducción de la tasa de mortalidad o IM a los 6 meses (9,4 % frente a 12,1 %, p = 0,031) y a una disminución de los síntomas anginosos y de nuevas hospitalizaciones, independientemente del tratamiento con dalteparina. c. En el estudio clínico TACTICS-TIMI 18, los pacientes con AI/IMSEST tratados con AAS, heparina y tirofibán fueron distribuidos aleatoriamente para seguir un tratamiento invasivo o conservador inicial. A los enfermos que fueron asignados al grupo de tratamiento invasivo inicial se les realizó un cateterismo en 4 a 48 h con revascularización cuando estaba indicado. A los pacientes asignados al grupo de tratamiento conservador sólo se les realizó el cateterismo cardíaco cuando había signos de isquemia recurrente o una prueba de esfuerzo anómala. Una estrategia invasiva inicial se asoció a una reducción de la combinación de muerte, IM no mortal o nueva hospitalización por SCA a los 6 meses (15,9 % frente a 19,4 %, p = 0,025), así como a una reducción de la incidencia de muerte o IM no mortal al cabo de 6 meses (7,3 % frente a 9,5 %, p < 0,05). d. En el estudio clínico RITA 3 la estrategia invasiva inicial en los pacientes con riesgo moderado con AI/IMSEST se asoció a un descenso de la tasa de mortalidad, IM o angina sin respuesta al tratamiento en comparación con el tratamiento conservador al cabo de 4 meses (9,6 % frente a 14,5 %, p = 0,001). Esto se debió principalmente a una disminución de la angina sin respuesta al tratamiento ( 28 ). Tales resultados sugieren que incluso en pacientes con riesgo moderado puede ser preferible una estrategia invasiva inicial. Los investigadores del estudio RITA 3 también documentaron un metaanálisis de estudios clínicos que comparaban un método invasivo inicial frente a uno conservador, con una asociación entre el primero y una disminución de la incidencia de muerte e IM no mortal al cabo de 1 año (RR = 0,88, IC del 95 %: 0,78 a 0,99). e. En el estudio clínico ISAR-COOL los pacientes con AI/IMSEST con un tratamiento médico intensivo (AAS, heparina, clopidogrel [dosis de carga de 600 mg] y tirofibán) fueron distribuidos al azar para recibir un tratamiento invasivo inmediato (tiempo promedio 2,4 h) o un tratamiento intensivo demorado tras un período de «tranquilización» (tiempo promedio de 86 h). Los pacientes a quienes se realizó
precozmente la intervención mostraron una notable disminución de la tasa de mortalidad e IM a los 30 días en comparación con los que pasaron por un período de «tranquilización» (5,9 % frente a 11,6 %, p = 0,04) ( 29 ). f. En el estudio clínico ICTUS se distribuyó aleatoriamente a 1200 pacientes con SCA-SEST y concentraciones de troponina elevadas para seguir un tratamiento invasivo (angiografía en 24 a 48 h) o conservador inicial con tratamiento invasivo selectivo. No se observó diferencia alguna en el criterio de valoración compuesto de mortalidad, IM o nueva hospitalización por SCA al cabo de 1 año entre los dos grupos (22,7% frente a 21,2 %, p = 0,33). Los tratamientos médicos agresivos y las elevadas tasas de revascularización (47 %) en el grupo con tratamiento conservador inicial constituyen dos de las muchas explicaciones posibles de los hallazgos de este estudio ( 30 ). 2. Recomendaciones. En general, las actuales directrices del ACC/AHA recomiendan el tratamiento invasivo inicial en los pacientes con angina que no responde a pesar del tratamiento médico, con inestabilidad eléctrica o hemodinámica, o con un riesgo elevado de sufrir efectos adversos. Sin embargo, también se debe considerar un tratamiento inicial conservador con tratamiento invasivo selectivo en los pacientes estabilizados que presentan un riesgo elevado de sufrir eventos clínicos, entre ellos los que tienen títulos de troponinas elevados. Curiosamente, el método preferido para las mujeres con riesgo bajo es el tratamiento conservador, aunque para las que presentan un riesgo elevado las recomendaciones son las mismas que las aplicadas a los hombres. Volver al principio VII. SEGUIMIENTO. Los pacientes con AI suelen recibir un tratamiento definitivo durante el período de hospitalización, aunque es obligatorio un estrecho seguimiento de control después del alta hospitalaria. No existen directrices sobre las pruebas de esfuerzo no invasivas en los pacientes asintomáticos a los que se ha realizado una revascularización percutánea o quirúrgica por una AI. Si reaparecen los síntomas anginosos después del alta hospitalaria, se realizarán pruebas de esfuerzo o un cateterismo cardíaco, dependiendo del cuadro clínico. En el seguimiento hay que considerar las alteraciones del estilo de vida, la modificación de los factores de riesgo y la prevención secundaria. Será de utilidad una pauta de ejercicio físico para los pacientes estables, los esfuerzos por el abandono del tabaco y las modificaciones dietéticas. No se debe descuidar el uso prolongado de AAS, clopidogrel, β-bloqueantes, pautas con estatinas/hipolipemiantes y/o inhibidores de la ECA. Todos los pacientes serán trados con estatinas tras un SCA-SEST, independientemente de los valores basales del colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad (LDL-C). El LDL-C debe reducirse a ≤ 100 mg/dl, teniendo muy en cuenta los valores ≤ 70 mg/dl. Hay que diagnosticar, y tratar de forma agresiva, la hipertensión arterial, la dislipidemia y la diabetes mellitus. Para el alivio de los síntomas se utilizarán fármacos antianginosos (nitratos, β-bloqueantes y, posiblemente, bloqueantes de los canales del calcio). Se debe tranquilizar a los pacientes e instruirles acerca del nivel de actividad aceptable. Volver al principio AGRADECIMIENTOS El autor agradece a los Dres. David S. Lee y Matthew T. Roe sus contribuciones a este capítulo. Volver al principio Bibliografía 1. Antman EM, Tanasijevic MJ, Thompson B, et al. Cardiac-specific troponin I levels to predict the risk of mortality in patients with acute coronary syndromes. N Engl J Med 1996;335: 1342-1349. Citado aquí 2. Hamm CW, Goldmann BU, Heeschen C, et al. Emergency room triage of patients with acute chest pain by means of rapid testing for cardiac troponin T or troponin I. N Engl J Med 1997; 337:1648-1653. Citado aquí 3. Antman EM, Cohen M, Bernink PJ, et al. The TIMI risk score for unstable angina/non-ST elevation MI: a method for prognostication and therapeutic decision making. JAMA 2000;284: 835-842. Citado aquí 4. Granger CB, Goldberg RJ, Dabbous O, et al. Predictors of hospital mortality in the global registry of acute coronary events. Arch Intern Med 2003;163:2345-2353. Citado aquí
5. Eagle KA, Lim MJ, Dabbous OH, et al. A validated prediction model for all forms of acute coronary syndrome: estimating the risk of 6-month postdischarge death in an international registry. JAMA 2004;291:2727-2733. Citado aquí 6. Slater DK, Hlatky MA, Mark DB, et al. Outcome in suspected acute myocardial infarction with normal or minimally abnormal admission electrocardiographic findings. Am J Cardiol 1987; 60:766-770. Citado aquí 7. Effects of tissue plasminogen activator and a comparison of early invasive and conservative strategies in unstable angina and non-Qwave myocardial infarction. Results of the TIMI IIIB Trial. Thrombolysis in Myocardial Ischemia. Circulation 1994;89:1545-1556. Citado aquí 8. Morrow DA, Rifai N, Antman EM, et al. C-reactive protein is a potent predictor of mortality independently of and in combination with troponin T in acute coronary syndromes: a TIMI 11A substudy. Thrombolysis in Myocardial Infarction. J Am Coll Cardiol 1998;31:14601465. Citado aquí 9. Chen L, Chester MR, Redwood S, et al. Angiographic stenosis progression and coronary events in patients with “stabilized” unstable angina. Circulation 1995;91:2319-2324. Citado aquí 10. Mehta SR,Yusuf S, Peters RJ, et al. Effects of pretreatment with clopidogrel and aspirin followed by long-term therapy in patients undergoing percutaneous coronary intervention: the PCI-CURE study. Lancet 2001;358:527-533. Citado aquí 11. Steinhubl SR, Berger PB, Mann JT 3rd, et al. Early and sustained dual oral antiplatelet therapy following percutaneous coronary intervention: a randomized controlled trial. JAMA 2002; 288:2411-2420. Citado aquí 12. Wiviott SD, Braunwald E, McCabe CH, et al. Prasugrel versus clopidogrel in patients with acute coronary syndromes. N Engl J Med 2007;357:2001-2015. Citado aquí 13. Oler A, Whooley MA, Oler J, Grady D. Adding heparin to aspirin reduces the incidence of myocardial infarction and death in patients with unstable angina. A meta-analysis. JAMA 1996;276: 811-815. Citado aquí 14. Ferguson JJ, Califf RM, Antman EM, et al. Enoxaparin vs unfractionated heparin in high-risk patients with non-ST-segment elevation acute coronary syndromes managed with an intended early invasive strategy: primary results of the SYNERGY randomized trial. JAMA 2004;292: 45-54. Citado aquí 15. Stone GW, McLaurin BT, Cox DA, et al. Bivalirudin for patients with acute coronary syndromes. N Engl J Med 2006;355:2203-2216. Citado aquí 16. Yusuf S, Mehta SR, Chrolavicius S, et al. Comparison of fondaparinux and enoxaparin in acute coronary syndromes. N Engl J Med 2006;354:1464-1476. Citado aquí 17. Lincoff AM, Califf RM, Anderson KM, et al. Evidence for prevention of death and myocardial infarction with platelet membrane glycoprotein IIb/IIIa receptor blockade by abciximab (c7E3 Fab) among patients with unstable angina undergoing percutaneous coronary revascularization. EPIC Investigators. Evaluation of 7E3 in Preventing Ischemic Complications. J Am Coll Cardiol 1997;30:149-156. Citado aquí 18. Platelet glycoprotein IIb/IIIa receptor blockade and low-dose heparin during percutaneous coronary revascularization. The EPILOG Investigators. N Engl J Med 1997;336:1689-1696. Citado aquí 19. Randomised placebo-controlled trial of abciximab before and during coronary intervention in refractory unstable angina: the CAPTURE Study. Lancet 1997;349:1429-1435. Citado aquí 20. Kastrati A, Mehilli J, Neumann FJ, et al. Abciximab in patients with acute coronary syndromes undergoing percutaneous coronary intervention after clopidogrel pretreatment: the ISAR-REACT 2 randomized trial. JAMA 2006;295:1531-1538. Citado aquí 21. Roffi M, Chew DP, Mukherjee D, et al. Platelet glycoprotein IIb/IIIa inhibitors reduce mortality in diabetic patients with non-STsegment-elevation acute coronary syndromes. Circulation 2001;104:2767-2771. Citado aquí 22. Cannon CP, Braunwald E, McCabe CH, et al. Intensive versus moderate lipid lowering with statins after acute coronary syndromes. N Engl J Med 2004;350:1495-1504. Citado aquí
23. Patti G, Pasceri V, Colonna G, et al. Atorvastatin pretreatment improves outcomes in patients with acute coronary syndromes undergoing early percutaneous coronary intervention: results of the ARMYDA-ACS randomized trial. J Am Coll Cardiol 2007;49:12721278. Citado aquí 24. Pitt B, Remme W, Zannad F, et al. Eplerenone, a selective aldosterone blocker, in patients with left ventricular dysfunction after myocardial infarction. N Engl J Med 2003;348:1309-1321. Citado aquí 25. Al-Khatib SM, Granger CB, Huang Y, et al. Sustained ventricular arrhythmias among patients with acute coronary syndromes with no ST-segment elevation: incidence, predictors, and outcomes. Circulation 2002;106:309-312. Citado aquí 26. Bavry AA, Kumbhani DJ, Rassi AN, et al. Benefit of early invasive therapy in acute coronary syndromes: a metaanalysis of contemporary randomized clinical trials. J Am Coll Cardiol 2006;48:1319-1325. Citado aquí 27. Boden WE, O'Rourke RA, Crawford MH, et al. Outcomes in patients with acute non-Q-wave myocardial infarction randomly assigned to an invasive as compared with a conservative management strategy. Veterans Affairs Non-Q wave Infarction Strategies in Hospital (VANQWISH) Trial Investigators. N Engl J Med 1998;338:1785-1792. Citado aquí 28. Fox KA, Poole-Wilson PA, Henderson RA, et al. Interventional versus conservative treatment for patients with unstable angina or non-ST-elevation myocardial infarction: the British Heart Foundation RITA 3 randomised trial. Randomized Intervention Trial of unstable Angina. Lancet 2002;360:743-751. Citado aquí 29. Neuman FJ, Kastrati A, Pogatsa-Murray G, et al. Evaluation of prolonged antithrombotic pretreatment (“coolingoff” strategy) before intervention in patients with unstable coronary syndromes: a randomized controlled trial. JAMA 2003;290:1593-1599. Citado aquí 30. de Winter RJ, Windhausen F, Cornel JH, et al. Early invasive versus selectively invasive management for acute coronary syndromes. N Engl J Med 2005;353:1095-1104. Citado aquí Artículos destacados ACC/AHA 2007 Guidelines for the Management of Patients With Unstable Angina/Non ST-Elevation Myocardial Infarction: A Report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines (Writing Committee to Revise the 2002 Guidelines for the Management of Patients With Unstable Angina/Non ST-Elevation Myocardial Infarction): Developed in Collaboration with the American College of Emergency Physicians, the Society for Cardiovascular Angiography and Interventions, and the Society of Thoracic Surgeons: Endorsed by the American Association of Cardiovascular and Pulmonary Rehabilitation and the Society for Academic Emergency Medicine. Circulation 2007;116:e148-304. A comparison of aspirin plus tirofiban with aspirin plus heparin for unstable angina. Platelet Receptor Inhibition in Ischemic Syndrome Management (PRISM) Study Investigators. N Engl J Med 1998;338:1498-1505. Antman EM, Cohen M, Bernink PJ, et al. The TIMI risk score for unstable angina/non-ST elevation MI: a method for prognostication and therapeutic decision making. JAMA 2000;284:835-842. Cannon CP, Braunwald E, McCabe CH, et al. Intensive versus moderate lipid lowering with statins after acute coronary syndromes. N Engl J Med 2004;350:1495-1504. Cohen M, Demers C, Gurfinkel EP, et al. A comparison of low-molecular-weight heparin with unfractionated heparin for unstable coronary artery disease. Efficacy and Safety of Subcutaneous Enoxaparin in Non-Q-Wave Coronary Events Study Group. N Engl J Med 1997;337: 447-452. Fuster V, Badimon L, Badimon JJ, et. al. The pathogenesis of coronary artery disease and the acute coronary syndromes. N Engl J Med 1992;326:242-250. Hamm CW, Heeschen C, Goldmann B, et al. Benefit of abciximab in patients with refractory unstable angina in relation to serum troponin T levels. c7E3 Fab Antiplatelet Therapy in Unstable Refractory Angina (CAPTURE) Study Investigators. N Engl J Med 1999;340:1623-1629. Inhibition of the platelet glycoprotein IIb/IIIa receptor with tirofiban in unstable angina and non-Q-wave myocardial infarction. Platelet Receptor Inhibition in Ischemic Syndrome Management in Patients Limited by Unstable Signs and Symptoms (PRISM-PLUS) Study Investigators. N Engl J Med 1998;338:1488-1497. Invasive compared with non-invasive treatment in unstable coronary-artery disease: FRISC II prospective randomised multicentre study. FRagmin and Fast Revascularisation during Instability in Coronary artery disease Investigators. Lancet 1999;354:708-715. Schwartz GG, Olsson AG, Ezekowitz MD, et al. Effects of atorvastatin on early recurrent ischemic events in acute coronary syndromes: the MIRACL study: a randomized controlled trial. JAMA 2001;285:1711-1718. Stone GW, McLaurin BT, Cox DA, et al. Bivalirudin for patients with acute coronary syndromes. N Engl J Med 2006;355:2203-2216. Theroux P, Ouimet H, McCans J, et. al. Aspirin, heparin, or both to treat acute UA. N Engl J Med 1988;319:1105-1111. Yusuf S, Zhao F, Mehta SR, et al. Effects of clopidogrel in addition to aspirin in patients with acute coronary syndromes without ST-
segment elevation. N Engl J Med 2001;345:494-502. Metaanálisis clave Bavry AA, Kumbhani DJ, Rassi AN, et al. Benefit of early invasive therapy in acute coronary syndromes: a meta-analysis of contemporary randomized clinical trials. J Am Coll Cardiol 2006; 48:1319-1325. Boersma E, Harrington RA, Moliterno DJ, et al. Platelet glycoprotein IIb/IIIa inhibitors in acute coronary syndromes: a meta-analysis of all major randomized clinical trials. Lancet 2002;359: 189-198. Direct thrombin inhibitors in acute coronary syndromes: principal results of a meta-analysis based on individual patients data. Lancet 2002;359:294-302. Eikelboom JW, Anand SS, Malmberg K, et al. Unfractionated heparin and low-molecular-weight heparin in acute coronary syndrome without ST elevation: a meta-analysis. Lancet 2000;355: 1936-1942. Capítulos de libro relevantes Gersh BJ, Braunwald EG, Rutherford JD. Chronic coronary artery disease: unstable angina. In: Braunwald EG, ed. Heart disease: a textbook of cardiovascular medicine, 5th ed. Philadelphia: WB Saunders, 1997:1331-1339. Granger CB, Califf RM. Stabilizing the unstable artery. In: Califf RM, Mark DB, Wagner GS, eds. Acute coronary care, 2nd ed. St. Louis: Mosby, 1995:525-541. Moliterno DJ, Granger CB. Differences between unstable angina and acute myocardial infarction: the pathophysiological and clinical spectrum. In: Topol EJ, ed. Acute coronary syndromes. New York: Marcel Dekker, 1998:67-104. White HD. Unstable angina: ischemic syndromes. In: Topol EJ, ed. Textbook of cardiovascular medicine. Philadelphia: Lippincott-Raven, 1998:365-393.
3 COMPLICACIONES DEL INFARTO DE MIOCARDIO John M. Galla Debabrata Mukherjee I. INTRODUCCIÓN. La causa fundamental de mortalidad intrahospitalaria en los pacientes con infarto de miocardio (IM) agudo es la insuficiencia circulatoria por disfunción grave del ventrículo izquierdo (VI) o por una de las complicaciones del IM, que se pueden clasificar ampliamente en mecánicas, eléctricas o arrítmicas, isquémicas, embólicas, o inflamatorias (p. ej., pericarditis). Volver al principio II. COMPLICACIONES MECÁNICAS. Las complicaciones mecánicas graves y potencialmente mortales del IM agudo son: comunicación interventricular (CIV), rotura de los músculos papilares, rotura de la pared libre cardíaca, aneurismas ventriculares de gran tamaño, insuficiencia del VI, shock cardiogénico, obstrucción dinámica del tracto del flujo de salida del VI (TFSVI) e insuficiencia ventricular derecha (VD). A. Rotura del tabique interventricular 1. Cuadro clínico. En la época anterior al tratamiento trombolítico, la rotura del tabique interventricular (RTIV) se producía en el 1 % al 2 % de los pacientes después de un IM agudo ( 1 ) y suponía el 5 % de la mortalidad periinfarto. La incidencia ha disminuido espectacularmente a partir del uso de los trombolíticos. En el estudio clínico GUSTO 1 (Global Utilization of Streptokinase and Tissue Plasminogen Activator for Occluded Coronary Arteries) la incidencia de RTIV fue el 0,2 %, aproximadamente ( 2 ), con frecuencias similares para localizaciones anteriores y no anteriores. Es más probable que esta afección se produzca en pacientes de edad avanzada, sexo femenino e hipertensos; sin antecedentes de tabaquismo, con un infarto anterior, aumento de la frecuencia cardíaca y una peor clase funcional de Killip en el momento del ingreso. La RTIV puede aparecer ya en las 24 h siguientes al IM, aunque se suele observar 2 a 5 días después de éste ( 2 ). El tratamiento fibrinolítico no se asocia a un mayor riesgo de RTIV ( 3 ). a. Signos y síntomas. Los pacientes con RTIV tras un IM tal vez se encuentren relativamente bien al principio, sin presentar ortopnea clínicamente significativa ni edema pulmonar. Con el avance de la afección puede aparecer bruscamente recidiva de la angina, edema pulmonar, hipotensión y shock. Por otro lado, la manifestación primera puede ser el inicio brusco de un trastorno hemodinámico caracterizado por hipotensión, insuficiencia biventricular y un soplo de nueva aparición. b. Exploración física. El diagnóstico se debe sospechar cuando aparezca un nuevo soplo pansistólico, especialmente en un cuadro de empeoramiento del perfil hemodinámico e insuficiencia biventricular. Por este motivo, es importante realizar una exploración cardíaca exhaustiva y documentada a todos los pacientes en el momento en que acuden, así como evaluaciones frecuentes a partir de entonces. (1) El soplo se suele oír mejor en el borde esternal inferior izquierdo y va acompañado de frémito en el 50 % de los casos. En los pacientes con una gran RTIV e insuficiencia cardíaca grave o shock, el soplo puede ser poco intenso o inaudible, pero la ausencia de soplo no descarta la RTIV. (2) Hay varias características que diferencian el soplo de la RTIV del de la insuficiencia mitral (IMi) causada por la rotura del músculo papilar ( tabla 3-1 ). El soplo puede irradiar hacia la base y el ápex del corazón. Puede existir un tercer tono cardíaco (S3 ), un P 2 intenso (acentuación del componente pulmonar del segundo tono) y signos de insuficiencia tricuspídea. Tabla 3-1. Diagnóstico diferencial de un nuevo soplo sistólico tras un infarto de miocardio agudo Características distintivas
Rotura del tabique interventricular Rotura de músculos papilares
Localización del IM
Anterior > no anterior
Inferoposterior > anterior
Localización del soplo
Área esternal inferior izquierda
Ápex cardíaco
Intensidad
Fuerte
Variable; puede ser débil
Frémito
50 % de los pacientes
Poco frecuente
Ondas V en la PCP
Presentes o ausentes
Casi siempre presentes
Ondas V en el trazado de la AP Ausentes
Presentes
Aumento del O2 en la AP
Presente o ausente
Casi siempre presente
AP, arteria pulmonar; IM, infarto de miocardio; PCP, presión de enclavamiento capilar pulmonar.
2. Histopatología. Esta afección suele producirse en la zona del límite o frontera del IM, localizada en la parte apical del tabique en el IM anterior y en la parte basal posterior del tabique en el IM inferior. La RTIV casi siempre se observa en el contexto de un IM transmural. La rotura puede no ser siempre un único defecto de gran tamaño; en el 30 % al 40 % de los pacientes, se identifica un retículo de canales serpiginosos. En los IM inferiores es muy frecuente la existencia de múltiples fenestraciones. 3. Pruebas complementarias y pruebas diagnósticas a. Un electrocardiograma (ECG) puede demostrar la existencia de trastornos de la conducción en el nódulo auriculoventricular (AV) o infranodales en el 40 % de los pacientes aproximadamente. b. Ecocardiografía (1) La ecocardiografía con flujo en color es la prueba de elección para el diagnóstico de la RTIV. (a) La RTIV basal se visualiza mejor en el eje paraesternal longitudinal con angulación medial, en el eje longitudinal apical y en el eje longitudinal subcostal. (b) La RTIV apical se visualiza mejor en la imagen apical de las cuatro cámaras. (2) En algunos casos la ecocardiografía transesofágica contribuye a determinar la magnitud del defecto y a valorar la conveniencia del posible cierre percutáneo, en principio no indicado. (3) La ecocardiografía ayuda a determinar el tamaño del defecto y la magnitud del cortocircuito de izquierda a derecha comparando el flujo a través de la válvula pulmonar con el que pasa a través de la válvula aórtica. (4) La ecocardiografía también es útil para definir la función de los ventrículos izquierdo y derecho, dos importantes factores determinantes de la mortalidad. c. Cateterismo cardíaco derecho. El cateterismo de la arteria pulmonar con oximetría es útil para el diagnóstico de la RTIV al demostrar el aumento de la saturación de oxígeno en el VD y en la arteria pulmonar. La localización del aumento es importante porque se han observado casos de aumento de la saturación de oxígeno en la arteria pulmonar periférica debido a una IMi aguda. Para establecer el diagnóstico se realizarán determinaciones con guía radiológica de la saturación de oxígeno en las venas cavas superior e inferior; la parte superior, media e inferior de la aurícula derecha; los niveles basal, medio y apical del ventrículo derecho; y la arteria pulmonar. (1) Las saturaciones normales en estas cavidades son: 64 % a 66 % en la vena cava superior (VCS), 69 % a 71 % en la vena cava inferior (VCI), 64 % a 67 % en la aurícula derecha, 64 % a 67 % en el VD y 64 % a 67% en la AP. (2) Un cortocircuito de izquierda a derecha a través del tabique interventricular suele causar un aumento del 7% o más de la saturación de oxígeno entre la VCS o la VCI y la aurícula derecha, o un aumento del 5% o más de la saturación de oxígeno entre la aurícula derecha y el VD o la AP. (3) La fracción del cortocircuito se calcula como sigue: Qp /Qss = SaO2 - MvO2 /PvO2 - PaO2 .
En esta ecuación Qp es el flujo pulmonar, Qs es el flujo sistémico, SaO2 es la saturación arterial de oxígeno, MvO2 es la saturación venosa mixta de oxígeno, PvO2 es la saturación venosa pulmonar de oxígeno, y PaO2 es la saturación arterial pulmonar de oxígeno. Qp /Qs ≥ 2 indica que el cortocircuito es considerable y la probabilidad de que necesite una corrección quirúrgica es mayor. En el IM agudo se debe considerar la reparación quirúrgica en cualquier CIV o cortocircuito interventricular, independientemente de su fracción. (4) En un paciente con un cortocircuito intracardíaco la medición del gasto cardíaco mediante la técnica de termodilución no es precisa y hay que utilizar el método de Fick. La clave de la determinación del flujo sistémico preciso cuando existe un cortocircuito es que el contenido venoso mixto de oxígeno en la arteria pulmonar estará anormalmente elevado y debe ser medido en la cavidad inmediatamente proximal al cortocircuito (la aurícula derecha o la vena cava inferior en el caso de la CIV). Cuando se utilizan las saturaciones en la VCI y la VCS para calcular el gasto cardíaco, la saturación venosa mixta de oxígeno (SvO2 ) se calculará como (3(VCS) + VCI)/4. La ecuación de Fick se calculará como sigue: Gasto cardíaco = consumo de O2 /(SaO2 - SvO2 ) × Hb × 1,34 × 10. 4. Tratamiento a. Prioridad terapéutica. El cierre quirúrgico precoz es el tratamiento de elección, incluso si la situación del paciente es estable. b. Tratamiento médico (1) Aunque los informes iniciales sugerían que el retraso de la cirugía para permitir la curación del tejido friable reducía la mortalidad quirúrgica, era probable que la menor mortalidad se debiera a un sesgo de selección ( 4 ). La tasa de mortalidad de los pacientes con CIV tratados médicamente es del 24 % a las 72 h, y del 75 % al cabo de 3 semanas ( 5 ). Se debe considerar la reparación quirúrgica urgente. (2) Los vasodilatadores pueden disminuir el cortocircuito de izquierda a derecha y aumentar el flujo sistémico disminuyendo la resistencia vascular sistémica (RVS); sin embargo, un mayor descenso de la resistencia vascular pulmonar puede, en realidad, aumentar el cortocircuito. El vasodilatador de elección es el nitroprusiato por vía intravenosa, cuya administración se inicia en dosis de 5 a 10 (µg/kg)/min, ajustándose hasta lograr una presión arterial media (PAM) de 70 a 80 mm Hg. c. Tratamiento percutáneo. Tan pronto como sea posible hay que insertar un balón de contrapulsación a modo de puente hasta la intervención quirúrgica, salvo que exista una insuficiencia aórtica importante. El balón de contrapulsación disminuye la RVS, reduce la fracción del cortocircuito, aumenta la perfusión coronaria y mantiene la presión arterial. Tras la inserción del balón se pueden ajustar los vasodilatadores mediante control hemodinámico. d. Tratamiento quirúrgico. El cierre quirúrgico es el tratamiento de elección aunque la situación del paciente sea estable. (1) El shock cardiogénico y el fallo multisistémico se asocian a una elevada mortalidad quirúrgica, lo que apoya las intervenciones tempranas en estos pacientes antes de que aparezcan complicaciones ( 6 ). (2) La mortalidad quirúrgica es elevada entre los pacientes con rotura de la parte basal del tabique asociada a un IM inferior (70 %, en comparación con el 30 % observado en los pacientes con infartos anteriores) a causa de la mayor dificultad técnica y la necesidad de la reparación coincidente de la válvula mitral en estos pacientes, que con frecuencia presentan una IMi coexistente ( 7 ). (3) La intervención quirúrgica temprana en los pacientes con una situación hemodinámica estable se asocia a una menor mortalidad que el tratamiento expectante y la demora de la intervención quirúrgica. (4) Aunque el cierre quirúrgico sigue siendo el tratamiento de elección en estos defectos, cada vez son más numerosos los datos que sugieren el cierre percutáneo como un posible tratamiento viable en los pacientes quirúrgicos con riesgo elevado, así como en aquellos en que haya fracasado el cierre quirúrgico. Se ha autorizado el uso de un dispositivo de oclusión de la CIV cuando se considere que el riesgo quirúrgico es excesivo. B. Insuficiencia mitral. En el estudio clínico GUSTO I se demostró que la IMi era un predictor de mal pronóstico. La IMi leve o moderada es una afección habitual entre los pacientes con IM agudo, observándose en el 13 % al 45 % de ellos ( 9 , 10 ), y también se asocia con un aumento de la mortalidad ( 10 ). Se puede deber a varios mecanismos, entre los que se cuentan la dilatación del anillo de la válvula mitral a causa de la dilatación del VD, la disfunción del músculo papilar con una alteración regional isquémica coincidente de la motilidad de la pared junto a la inserción del músculo papilar posterior, y la rotura parcial o completa de las cuerdas del músculo papilar ( 11 ). En la mayoría de los casos la IMi es transitoria, asintomática y benigna. Sin embargo, la IMi causada por rotura del músculo papilar es una complicación potencialmente mortal y tratable del IM agudo. Los datos históricos indican que esta rotura se produce entre el
segundo y el séptimo día; sin embargo, el SHOCK (SHould we emergently revascularize Occluded coronaries for Cardiogenic Shock?) Trial Registry demostró que el tiempo promedio hasta la rotura del músculo papilar era de 13 h ( 12 ). Esta rotura constituye el 7 % de los casos de shock cardiogénico y el 5 % de la mortalidad tras un IM agudo ( 13 ), siendo la incidencia global del 1 %. 1. Cuadro clínico. La rotura de los músculos papilares es más probable que se produzca en los casos de IM inferior. Los fibrinolíticos disminuyen la incidencia global, pero la rotura se puede producir antes en el período posterior al IM. En algunos casos, el estrés hemodinámico producido por el IM causa la rotura de una cuerda en los pacientes con predisposición a que esto suceda. a. Signos y síntomas. No es frecuente que se produzca una transección completa de los músculos papilares, que suele desembocar en un shock inmediato y muerte. Los pacientes que sufren la rotura de una o más cabezas del músculo papilar suelen presentar una dificultad respiratoria grave y repentina debido a la aparición de edema pulmonar y el shock cardiogénico inminente. b. Exploración física. La aparición de un soplo pansistólico que se puede oír en el ápex cardíaco y que irradia a la axila o la base cardíaca sugiere un IM agudo. En la rotura del músculo papilar posterior el soplo irradia hacia el borde esternal izquierdo y se puede confundir con el soplo de una CIV o de una estenosis aórtica (la intensidad del soplo no predice la gravedad de la IMi). El soplo es a menudo discreto y suave, o puede faltar en los pacientes con un gasto cardíaco deficiente o en los que presentan presiones elevadas en la aurícula izquierda debido al rápido equilibrio de las presiones. 2. Fisiopatología. La rotura de músculos papilares se observa con mayor frecuencia en los IM inferiores. Afecta al músculo papilar posteromedial a causa de su aporte sanguíneo único a través de la arteria coronaria descendente posterior ( 14 ). El músculo papilar anterolateral está perfundido por las arterias coronarias descendente anterior izquierda (DA) y circunfleja izquierda. En el 50 % de los pacientes el infarto es relativamente pequeño. 3. Pruebas complementarias a. El ECG suele mostrar un IM inferior o posterior reciente. b. La radiografía de tórax puede demostrar edema pulmonar. En algunos pacientes se aprecia edema pulmonar focal en el lóbulo superior derecho a causa del flujo dirigido a las venas pulmonares derechas. 4. Pruebas diagnósticas a. La ecocardiografía bidimensional con Doppler e imagen del flujo en color es la técnica de elección para el diagnóstico. (1) La valva de la válvula mitral suele ser inestable en la IMi grave. (2) La imagen del flujo en color es útil para diferenciar la rotura de músculos papilares con IMi grave de la CIV tras el IM. (3) En algunos pacientes con chorros dirigidos hacia atrás, la magnitud de la IMi tal vez no se aprecie totalmente con la ecocardiografía transtorácica. En estos casos la ecocardiografía transesofágica es particularmente útil para cuantificar la gravedad y revelar el mecanismo de la IMi. b. Cateterismo de la arteria pulmonar. La monitorización hemodinámica con un catéter en la AP puede mostrar la presencia de ondas V en el trazado de la presión de enclavamiento capilar pulmonar (PCP). Sin embargo, en los pacientes con CIV también se pueden observar estas ondas a causa del aumento del retorno venoso pulmonar en una aurícula izquierda de tamaño y distensibilidad normales. Entre los pacientes con IMi grave y ondas V reflejadas en el trazado de la AP, la saturación de oxígeno en esta arteria puede ser superior a la de la sangre de la aurícula derecha, lo que complica la diferenciación de la CIV ( 15 ). Existen dos formas de diferenciar la IMi de la CIV: (1) Las ondas V prominentes en el trazado de la AP antes de la incisura casi siempre se asocian a una IMi grave aguda ( fig. 3-1 ) (2) La sangre para la oximetría se obtiene con fluoroscopia para asegurar que la muestra es de la AP principal y no de las ramas distales. 5. Tratamiento a. Prioridad terapéutica. La rotura de músculos papilares se debe identificar pronto. Los pacientes han de recibir tratamiento médico agresivo y se considerará la reparación quirúrgica de emergencia. b. Tratamiento médico
(1) Los vasodilatadores son muy útiles en el tratamiento de los pacientes con IMi aguda. El nitroprusiato disminuye la RVS, reduce la fracción de regurgitación y aumenta el volumen sistólico y el gasto cardíaco. La dosis inicial es 5 a 10 (µg/kg)/min, que se ajusta hasta alcanzar una PAM de 70 a 80 mm Hg.
Figura 3-1. Las ondas V gigantes en el trazado de la presión de enclavamiento capilar pulmonar (PCP) pueden transmitirse a la presión de la arteria pulmonar (AP), produciendo una muesca (asterisco) en la pendiente descendente de la arteria pulmonar. (Adaptada de: Kern M. The cardiac catheterization handbook, 2ª ed. St. Louis: Mosby-Year Book; 1991.) Herramientas de imágenes (2) Los vasodilatadores no pueden utilizarse como tratamiento de primera línea en los pacientes con hipotensión, y se coloca rápidamente un balón de contrapulsación, que disminuye la poscarga del VI, mejora la perfusión coronaria y aumenta más el gasto cardíaco. Tras la colocación pueden administrarse vasodilatadores a los pacientes con hipotensión con el fin de mejorar los valores hemodinámicos. En los pacientes con una IMi moderada tras un IM es útil el tratamiento con vasodilatadores. c. Tratamiento percutáneo. En los pacientes con IMi grave causada por isquemia de los músculos papilares, en lugar de por rotura, se ha documentado una mejoría de los valores hemodinámicos y una reducción de la IMi tras la intervención percutánea. Las intervenciones percutáneas carecen de utilidad en la rotura real de los músculos papilares. d. En los pacientes con rotura de músculos papilares hay que considerar inmediatamente el tratamiento quirúrgico. (1) El pronóstico es muy malo para los pacientes tratados médicamente. Aunque la mortalidad perioperatoria (20 % a 25 %) es superior a la del tratamiento quirúrgico programado, se debe considerar la reparación quirúrgica para todos los pacientes. (2) Antes de la corrección quirúrgica se realizará una angiografía coronaria, porque la revascularización durante la sustitución de la válvula mitral se asocia a una disminución de la mortalidad a corto y a largo plazo ( 16 ).
(3) En los pacientes con IMi moderada que no mejoren con la reducción de la poscarga a veces es útil la reparación de la válvula mitral. Muchas de estas válvulas se reparan sin necesidad de sustituirlas. C. Rotura cardíaca 1. Cuadro clínico. Tras un IM se produce una rotura cardíaca en el 3 % de los pacientes, lo que constituye aproximadamente el 10 % de la mortalidad después del IM. La rotura se produce en los 5 primeros días en el 50 % de los pacientes y en las 2 primeras semanas en el 90 %, y sólo se observa tras un IM transmural. Los factores de riesgo son la edad avanzada, el sexo femenino, la hipertensión arterial, ser el primer IM y la escasez de vasos coronarios colaterales. a. Signos y síntomas (1) Evolución aguda. En caso de rotura aguda los pacientes muestran una disociación electromecánica y muerte súbita. La aparición repentina de dolor torácico con el esfuerzo o la tos sugiere el inicio de una rotura miocárdica. (2) Evolución subaguda. Algunos pacientes muestran una evolución subaguda a causa de una rotura contenida, con dolor que sugiere pericarditis, náuseas e hipotensión. En un análisis retrospectivo de gran tamaño sobre pacientes que habían sufrido un IM, el 6,2 % de ellos experimentó una rotura. Aproximadamente un tercio de ellos acudió con un cuadro subagudo ( 17 ). La ecocardiografía inmediata puede revelar un derrame pericárdico localizado o un pseudoaneurisma. b. Exploración física. Distensión venosa yugular, pulso paradójico, disminución de los tonos cardíacos y roce pericárdico. En los pacientes con rotura subaguda o pseudoaneurisma pueden oírse soplos en vaivén. 2. Fisiopatología. La rotura cardíaca forma parte de la función de riesgo temprano en los pacientes tratados con trombolíticos. (La mortalidad entre los pacientes que reciben trombolíticos es mayor en las primeras 24 h y se puede atribuir, en parte, a la rotura cardíaca.) Sin embargo, la incidencia global de la rotura cardíaca no es mayor en los pacientes tratados con estos fármacos ( 18 ). Aunque cualquier pared puede estar afectada, la rotura es más frecuente en la pared lateral. Existen tres tipos distintos de rotura. El tipo I se produce en las primeras 24 h y es una rotura de espesor completo (este tipo de rotura aumenta con el uso de trombolíticos); el tipo II se produce a causa de la erosión del miocardio en el lugar del infarto, y el tipo III aparece más adelante y se localiza en la zona del límite o margen entre el infarto y el miocardio sano. Las roturas de tipo III son menos frecuentes en los pacientes tratados con trombolíticos. Se ha propuesto que la causa de este tipo de roturas sea la obstrucción dinámica al TFSVI y el aumento de tensión resultante sobre la pared ( 19 ). 3. Pruebas complementarias. Además de los signos de un nuevo IM, el ECG puede mostrar un ritmo de la unión o idioventricular, complejos de bajo voltaje y ondas T precordiales altas. Un gran número de pacientes presenta taquicardia transitoria inmediatamente antes de producirse la rotura. 4. Pruebas diagnósticas. En el tratamiento de los pacientes con una rotura aguda puede que no se disponga de tiempo para la realización de pruebas diagnósticas. a. La ecocardiografía muestra signos de taponamiento cardíaco en los pacientes con una evolución subaguda: colapso sistólico de la aurícula derecha de más de un tercio de la sístole cardíaca, colapso diastólico del VD, dilatación de la vena cava inferior (plétora de la vena cava inferior) y variación respiratoria importante en el flujo aferente mitral (> 25 %) y tricuspídeo. b. Cateterismo cardíaco. La evaluación hemodinámica con un catéter en la AP puede mostrar la igualación de presiones en la aurícula derecha, presión diastólica en VD y PCP compatible con un taponamiento pericárdico. Durante el cateterismo del lado izquierdo puede haber una importante variación respiratoria en la presión arterial sistólica (pulso paradójico), que se observa en los trazados arteriales. 5. Tratamiento. El tratamiento de reperfusión ha reducido la incidencia global de rotura cardíaca y ha desplazado su aparición a un momento más temprano tras el IM agudo. a. Prioridad terapéutica. El objetivo es identificar rápidamente el problema y realizar el tratamiento quirúrgico de emergencia. b. Tratamiento médico. Su papel es escaso en estos pacientes, con la excepción del tratamiento adyuvante intenso antes de la corrección quirúrgica. c. Tratamiento percutáneo (1) A los pacientes con taponamiento se les debe realizar una pericardiocentesis inmediata en cuanto se realice el diagnóstico y mientras
se prepara el transporte del paciente al quirófano. (2) Si el índice de sospecha es elevado y la situación del paciente es inestable, se debe intentar la pericardiocentesis sin esperar a que lleguen los resultados de las pruebas diagnósticas. (3) Durante el traslado al quirófano, hay que pinzar un catéter permanente y dejarlo en la cavidad pericárdica conectado a una bolsa de drenaje, de modo que se pueda lograr una descompresión continua de la cavidad pericárdica que muestre deterioro hemodinámico recurrente. d. Tratamiento quirúrgico. La toracotomía de urgencia con reparación quirúrgica es el tratamiento definitivo y la única posibilidad de supervivencia para los pacientes con una rotura cardíaca. D. Pseudoaneurisma (rotura contenida) 1. Cuadro clínico a. Signos y síntomas. Los pseudoaneurismas pueden permanecer clínicamente silentes y ser descubiertos durante estudios sistemáticos. Sin embargo, algunos pacientes presentan taquiarritmia recurrente e insuficiencia cardíaca. b. Exploración física. Algunos pacientes tienen soplos sistólicos, diastólicos o en vaivén relacionados con el flujo de sangre a través del cuello estrecho del pseudoaneurisma durante la sístole y la diástole del VI. 2. Fisiopatología. El pseudoaneurisma se forma por la rotura contenida de la pared del VI. a. El pseudoaneurisma puede seguir siendo pequeño o ir aumentando de tamaño progresivamente. Las paredes externas están formadas por el pericardio y el trombo mural. b. Los pseudoaneurismas se comunican con el cuerpo del VI a través de un cuello estrecho, cuyo diámetro es < 50 % del diámetro del fondo. 3. Pruebas complementarias y diagnósticas a. La radiografía de tórax puede mostrar una cardiomegalia con una protuberancia anormal en el borde cardíaco. b. El ECG puede mostrar una elevación persistente del segmento ST, como sucede en los verdaderos aneurismas. c. La ecocardiografía, la resonancia magnética y la tomografía computarizada se utilizan para confirmar el diagnóstico. 4. Tratamiento. A veces se produce una rotura espontánea sin previo aviso en aproximadamente un tercio de los pacientes con un pseudoaneurisma. Se recomienda la resección quirúrgica en los pacientes con o sin síntomas, independientemente del tamaño del pseudoaneurisma, para reducir al mínimo el riesgo de muerte. E. Insuficiencia VI y shock cardiogénico. Tras un IM agudo es frecuente observar una disfunción del VI cuya gravedad se relaciona con la magnitud de la lesión miocárdica. Los pacientes con infartos pequeños pueden presentar alteraciones regionales de la motilidad de la pared con una función global normal del VI debido a la hipercinesia compensadora de los segmentos no afectados. Los factores de riesgo de aparición de un shock cardiogénio son IM previo, edad avanzada, sexo femenino, diabetes e infarto anterior. Tabla 3-2. Mortalidad a los 30 días según la clase hemodinámica (Killip) en el estudio clínico GUSTO I Clase de Killip
Características
I Sin signos de ICC
II Estertores, ↑DVY o S3 III Edema pulmonar
Pacientes (%)
Tasa de mortalidad (%)
85
5,1
13
13,6
1
32,2
IV Shock cardiogénico
1
57,8
↑, aumento; DVY, distensión venosa yugular; ICC, insuficiencia cardíaca congestiva.
(Adaptada de: Fox AC, Glassman E, Isom OW. Surgically remediable complications of myocardial infarction. Prog Cardiovasc Dis 1979;107:852-855.)
1. Clasificación a. Killip y Kimball ( 20 ) clasificaron cuatro subgrupos de pacientes basándose en el cuadro clínico y los hallazgos físicos al inicio del IM ( tabla 3-2 ), comunicando una tasa de mortalidad del 81 % con el shock cardiogénico (clase IV de Killip). La tasa de mortalidad a los 30 días para el 0,8 % de los pacientes del estudio GUSTO I con shock cardiogénico tratados con trombolíticos fue del 58 % ( 21 ). b. Cuatro subgrupos hemodinámicos ( 4 ) se basan en la PCP y el índice cardíaco ( tabla 3-3 ). Los subgrupos hemodinámicos se relacionan bien con la tasa de mortalidad. El subgrupo II representa insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) sin shock. Los pacientes del subgrupo III pueden sufrir hipovolemia y responder a la reposición de líquidos. El subgrupo IV cumple los criterios de un verdadero shock cardiogénico y presenta una tasa de mortalidad del 50 % aproximadamente; sin embargo, los datos proceden fundamentalmente de la época anterior a la reperfusión ( 22 ). 2. Cuadro clínico a. Signos y síntomas. Los pacientes pueden presentar dificultad respiratoria, sudoración y extremidades frías y húmedas, además de los signos y síntomas típicos del IM agudo. Los afectados por un shock cardiogénico pueden presentar ortopnea importante, disnea y oliguria, además de alteración del estado mental por hipoperfusión cerebral. b. Exploración física. Durante la inspección cabe observar un segmento ventricular discinético, o también apreciarlo durante la palpación. En los pacientes con una función ventricular deficiente se puede oír un galope S3 . 3. Etiología. En la tabla 3-4 se presentan las causas del shock cardiogénico. Los pacientes con IM agudo y shock cardiogénico suelen presentar enfermedad de tres vasos grave, y habitualmente está afectada de manera considerable la DA ( 23 ). Los estudios necrópsicos han demostrado que al menos el 40 % del VI está afectado en los pacientes con shock cardiogénico ( 24 ). El 40 % de los pacientes tiene antecedentes de IM. Si el IM previo fue de gran tamaño, incluso un IM pequeño puede causar un shock. Tabla 3-3. Clasificación de Forrester Subgrupo PCP Índice cardíaco Índice de mortalidad
I 2,2
3
II >18
>2,2
9
III 50 %) o con una amplia afectación de tres vasos. La revascularización quirúrgica se sigue prefiriéndo para los pacientes con disfunción grave del VI, diabetes o enfermedad de dos vasos con afectación proximal de la arteria descendente anterior izquierda y signos de alto riesgo en las pruebas de esfuerzo no invasivas o disfunción del VI. Sin embargo, en el Arterial Revascularization Therapies Study (ARTS) no hubo diferencias significativas en cuanto a la mortalidad, IM o ictus entre los pacientes con enfermedad multivaso y función VI normal o moderadamente disminuida distribuidos aleatoriamente para serles practicados IBC o ICP ( 4 ). La revascularización de los vasos previstos fue superior en el grupo con ICP. Debe sopesarse el efecto beneficioso sobre la mortalidad que los pacientes diabéticos pueden obtener del IBC frente al mayor riesgo de que sufran ictus. 3. Riesgo quirúrgico. No se han realizado estudios clínicos prospectivos aleatorizados para determinar el momento óptimo para realizar un IBC programado después de un IM. La mayoría de los datos sugieren que el IBC que se realiza 3 a 7 días después del IM se asocia a una mortalidad baja, similar a la de la derivación programada en pacientes sin un infarto reciente. El riesgo quirúrgico aumenta en los pacientes con disfunción del VI, edad avanzada y múltiples afecciones coincidentes (p. ej., diabetes mellitus, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, insuficiencia renal crónica). El IBC de emergencia y las reintervenciones en los pacientes con una derivación previa se asocian a una mayor mortalidad quirúrgica. Volver al principio
IV. PREVENCIÓN SECUNDARIA A. Es obligatorio dejar de fumar. El tabaquismo duplica la tasa de reinfarto y de mortalidad tras el IM, produce espasmo de las arterias coronarias y disminuye la eficacia del tratamiento con β-bloqueantes. La disminución del riesgo atribuida al abandono del tabaquismo es rápida y a los 3 años casi iguala la que presentan después de un IM los pacientes que no han fumado nunca. La mitad de todos los pacientes que dejan de fumar después de sufrir un IM volverá a fumar de nuevo al cabo de 6 a 12 meses. Se han intentado muchos métodos para que los pacientes dejen de fumar, entre ellos el tratamiento farmacológico, programas para abandonar el hábito, hipnosis y la abstinencia. 1. Sustitutos de la nicotina. Pueden ser administrados mediante varios vehículos, entre ellos parches transdérmicos, chicles, aerosoles nasales e inhaladores. Con ellos se puede proporcionar el 30 % al 60 % de la nicotina de los cigarrillos. Aunque no se recomiendan los sustitutos de la nicotina en la fase aguda del IM, sí cabe administrarlos con seguridad en fases posteriores. Si los pacientes vuelven a fumar, deben interrumpir el consumo de estos sustitutos de la nicotina. 2. Farmacoterapia. El bupropión parece ser una ayuda eficaz para dejar de fumar. La dosis se duplica a los 3 días y a partir de ahí se administra dos veces al día durante 7 a 12 semanas. Los pacientes establecen un objetivo para dejar de fumar al cabo de 1 a 2 semanas de tratamiento. La vareniclina, un agonista parcial de los receptores de la nicotina, proporciona estimulación nicotínica mientras bloquea los efectos de la nicotina de los cigarrillos. En ensayos clínicos comparativos la vareniclina fue más eficaz que el bupropión. Al igual que con este último, el tratamiento con varenilina dura 12 semanas. 3. Recomendaciones. Los médicos pueden ayudar a los pacientes en su esfuerzo por dejar de fumar mediante un sistema escalonado, con información y una firme recomendación del abandono del tabaco, la organización de un plan y el refuerzo positivo del esfuerzo por dejarlo. Los pacientes con probabilidad de recaer son los de mayor edad, los que tienen menos formación y los grandes fumadores. Se ha demostrado que los programas para dejar de fumar consiguen índices elevados de abstinencia en los pacientes. Las personas que conviven con éstos también deberían dejar de fumar para aumentar la probabilidad de que el paciente lo consiga. B. Tratamiento hipolipemiante 1. Lipoproteínas de baja densidad (LDL). La mayoría de los pacientes con un IM agudo muestra una alteración de los perfiles lipídicos. En varios estudios clínicos de prevención secundaria de gran tamaño se ha demostrado que la reducción de los lípidos puede disminuir la incidencia de reinfarto y de la mortalidad futuros ( 5 , 6 , 7 , 8 ). a. Pruebas diagnósticas. En todos los pacientes que han sufrido un IM hay que realizar un análisis de los lípidos (p. ej., colesterol total, colesterol unido a las LDL, colesterol unido a las lipoproteínas de alta densidad [HDL] y triglicéridos) en las 24 h siguientes al ingreso hospitalario. Si no es posible, se debe determinar un nivel de colesterol aleatorio inmediatamente y realizar el lipidograma completo 4 semanas después del IM. b. Dieta. Las directrices actuales del ACC/AHA recomiendan iniciar en todos los pacientes la dieta de paso II de la AHA (menos del 7 % de las calorías totales en forma de grasas saturadas y menos de 200 mg/día de colesterol), aunque se trata de una dieta de escaso cumplimiento ( 9 ). c. Tratamiento. El NCEP III (National Cholesterol Education Program III) recomienda el objetivo de una cifra de colesterol unido a LDL menor de 100 mg/dl, con un objetivo inferior a 70 mg/dl en los pacientes con riesgo muy elevado (p. ej., tras un IM) (10, 11). El Lipid Treatment Assessment Project encontró que sólo el 38 % de los pacientes con dislipidemia alcanza los objetivos de LDL del NCEP, con una tasa incluso menor (18 %) en los pacientes con EC diagnosticada. Debido a los resultados del Heart Protection Study (HPS), en todos los pacientes, independientemente de los valores de LDL, se debe iniciar el tratamiento con una estatina, inhibidor de la 3-hidroxi-3metilglutaril coenzima A (HMG-CoA), debido a los posibles beneficios además de la disminución de los lípidos, como los efectos antiinflamatorio y antitrombótico ( 12 ). Los estudios clínicos MIRACL (Myocardial Ischemia Reduction with Aggressive Cholesterol-Lowering) y PROVE-IT (Pravastatin or Atorvastatin Evaluation and Infection Therapy) demostraron que el inicio precoz del tratamiento agresivo hipolipemiante con estatinas durante un SCA se asocia a una disminución de los eventos cardiovasculares graves, incluida la muerte ( 13 , 14 ). El cumplimiento prolongado del tratamiento con estatinas mejora si se inicia durante el ingreso hospitalario (77% frente a 40 %) ( 15 ). Otros tratamientos son los fijadores de ácidos biliares, la niacina, el gemfibrozilo, el consumo moderado de alcohol (particularmente vino tinto) y el ejercicio. Todos se pueden usar junto con el tratamiento con estatinas. 2. HDL. Un valor bajo del colesterol unido a las HDL es un factor de riesgo independiente de IM. El NCEP III recomienda una concentración de HDL de al menos 40 mg/dl. Debe tenerse en cuenta el tratamiento con ejercicio, niacina o gemfibrozilo. 3. Triglicéridos. La hipertrigliceridemia puede ser un factor de riesgo independiente de EC, que se acompaña habitualmente de valores
bajos de HDL o diabetes. Cuando los triglicéridos superan los 200 mg/dl, cabe añadir fenofibrato, niacina o gemfibrozilo, sobre todo si se detecta al mismo tiempo un valor bajo de HDL. C. Tratamiento de la diabetes. El control intenso de la glucemia en los pacientes diabéticos durante y después de un IM disminuye la mortalidad ( 16 ). La modificación de los hábitos y la farmacoterapia con un seguimiento riguroso son esenciales para el control glucémico y la prevención de eventos futuros. D. Tratamiento antiplaquetario 1. Todos los pacientes que hayan tenido un SCA deben ser tratados con ácido acetilsalicílico (AAS) indefinidamente, salvo que existan contraindicaciones absolutas. El tratamiento con AAS después de un IM consigue una reducción de la mortalidad de 25 vidas por cada 1000 pacientes tratados. El AAS disminuye las tasas de mortalidad vascular, ictus no mortal e IM no mortal. Se recomiendan dosis de 75 mg a 162 mg diarios en todos los pacientes que acuden con SCA. Los pacientes que reciben un tratamiento antiplaquetario doble (p. ej., AAS más tienopiridinas) tienen menos efectos secundarios tales como hemorragias con dosis inferiores de AAS. 2. Las tienopiridinas (clopidogrel y ticlopidina) inhiben las plaquetas por antagonismo del difosfato de adenosina. Las tienopiridinas sólo deben utilizarse como tratamiento alternativo al AAS cuando el paciente presenta una verdadera alergia a este último fármaco. En el estudio clínico CAPRIE (Clopidogrel versus Aspirin in Patients at Risk of Ischaemic Events) se observó una reducción significativa de ictus isquémico, IM o muerte por causa vascular con el uso del clopidogrel en comparación con el AAS ( 17 ). Se prefiere el clopidogrel a la ticlopidina por la mayor incidencia de discrasias hematológicas relacionadas con la ticlopidina. En el estudio clínico CURE (Clopidogrel of Unstable Angina to Prevent Recurrent Events) se administró precozmente la combinación de clopidogrel y AAS en los SCA sin elevación del segmento ST, con lo que disminuyó el índice de muertes por causa cardiovascular, IM, ictus, isquemia intrahospitalaria y revascularización, observándose el beneficio al cabo de un año. Los estudios clínicos CLARITY (Clopidogrel as Adjunctive Reperfusión Therapy) y COMMIT (Clopidogrel and Metoprolol in Myocardial Infarction Trial) demostraron los beneficios del clopidogrel en los pacientes con IM con elevación del segmento ST con reperfusión con fármacos líticos o ICP ( 18 , 19 ). Existen diversas opiniones sobre si mantener el clopidogrel en los pacientes con probabilidad de someterse a un IBC, debido al mayor riesgo de hemorragia con la cirugía. Sin embargo, en nuestro centro se suele tratar a los pacientes elegibles con una dosis de carga de 600 mg de clopidogrel en el momento del ingreso en el servicio de urgencias. 3. No se ha demostrado que la adición de otros fármacos, como la sulfinpirazona y el dipiridamol, sea más eficaz que el tratamiento sólo con AAS, y no se recomienda para los pacientes que han sufrido un IM. E. Warfarina sódica 1. Los pacientes con un IM anterior de gran tamaño y trombos en el VI tratados con warfarina tienen menor riesgo de presentar un ictus embólico. No existen estudios clínicos aleatorizados, pero muchos médicos recomiendan el tratamiento con warfarina durante 6 semanas en este grupo de pacientes. Es posible que contribuya a la estabilización y endotelización del trombo. 2. Los datos sobre el uso sistemático de warfarina junto con AAS como prevención secundaria de un reinfarto suscitan polémica. El estudio CHAMP (Combination Hemotherapy and Mortality Prevention) y el estudio CARS (Coumadin Aspirin Reinfarction Study) no hallaron beneficio alguno con la adición de warfarina al tratamiento habitual con AAS ( 23 , 24 ). Sin embargo, el tratamiento combinado con ambos disminuyó la nueva oclusión de la arteria relacionada con el infarto y la aparición de eventos recurrentes en el estudio clínico APRICOT 2 (Antithrombotics in the Prevention of Reocclusion in Coronary Thrombolysis) ( 25 ). Actualmente no se recomienda el uso sistemático de warfarina tras el IM, salvo para otras indicaciones establecidas para los anticoagulantes, como la fibrilación auricular y las prótesis valvulares. F. β-bloqueantes 1. Indicaciones. Los β-bloqueantes son fármacos antiisquémicos, antihipertensivos y antiarrítmicos, y reducen la tensión sobre la pared del VI. La disminución de la mortalidad se debe al menor riesgo de muerte súbita, muerte cardíaca no súbita e infarto no mortal. En general, el uso de β-bloqueantes disminuye los eventos posteriores al IM en un 20 % aproximadamente. a. Los efectos beneficiosos de los β-bloqueantes son mayores en los pacientes con riesgo elevado, como los que presentan un IM anterior, ectopia ventricular compleja, edad avanzada y disfunción del VI. En el estudio clínico COMMIT (Clopidogrel and Metoprolol in Myocardial Infarction Trial), la administración inmediata de metoprolol disminuyó significativamente la aparición de reinfarto y fibrilación ventricular en los pacientes con IM agudo hemodinámicamente estables; la reducción de la mortalidad no fue significativa y probablemente se debió a un riesgo neto durante los días 0 a 1 en los pacientes que acudieron con insuficiencia cardíaca de clase III o IV de la NYHA (New York Heart Association) ( 26 ). En varios estudios se observó que sólo el 50 % de los pacientes con un IM son tratados realmente con β-bloqueantes. En los pacientes con IM hemodinámicamente estables hay que iniciar el tratamiento con β-
bloqueantes tan pronto como sea posible y se continuará durante tiempo indefinido. La disfunción moderada del VI y la insuficiencia cardíaca congestiva compensada no son contraindicaciones para el tratamiento con estos fármacos. b. Los β-bloqueantes sin actividad simpaticomimética intrínseca, como el carvedilol, el metoprolol, el propranolol, el timolol y el atenolol, parecen ser los más eficaces. La disminución de la frecuencia cardíaca parece ser importante para reducir la mortalidad. G. Inhibidores de la enzima conversora de la angiotensina (ECA) 1. Indicaciones. Los inhibidores de la ECA pueden atenuar el remodelado ventricular al reducir la dilatación ventricular y la aparición de insuficiencia cardíaca congestiva. Durante el infarto aumenta la expresión de la ECA en el miocardio. En varios estudios clínicos aleatorizados y de gran tamaño se ha demostrado que los inhibidores de la ECA disminuyen la mortalidad. Entre estos estudios se encuentran el SAVE (Survival and Ventricular Enlargement), el AIRE (Acute Infarction Ramipril Efficacy) y el TRACE (Trandolapril Cardiac Evaluation) ( 27 , 28 , 29 ). El mayor beneficio se observó en los pacientes con grandes áreas de infarto, infarto anterior e infarto que deterioraba la función del VI. Si no hay contraindicaciones, el tratamiento con inhibidores de la ECA se ha de iniciar en todos los pacientes tras un IM y continuar con él durante 6 semanas en los que conservan la función del VI. El tratamiento se prolongará indefinidamente cuando exista disfunción del VI (fracción de eyección < 40 %), insuficiencia cardíaca, hipertensión arterial o diabetes, aunque las directrices del ACC/AHA proporcionan recomendaciones de clase IIa para el tratamiento indefinido en todos los pacientes tras un IM, independientemente de la función del VI y de la presencia de afecciones coincidentes. Si no se toleran los inhibidores de la ECA se pueden sustituir por un antagonista de los receptores de la angiotensina (ARA). Cabe considerar el tratamiento doble ante una insuficiencia cardíaca sintomática persistente con una FEVI < 40 % a pesar de la monoterapia con un inhibidor de la ECA o un ARA. 2. Los efectos secundarios son tos, deterioro de la función renal, hipotensión y angioedema. H. Bloqueantes de los canales del calcio. El fármaco de elección tras un SCA es un β-bloqueante, salvo que exista una verdadera contraindicación. Los bloqueantes de los canales del calcio se reservan para los pacientes con angina que no responda al tratamiento, y las directrices del ACC/AHA no recomiendan su uso sistemático tras un IM. Si es necesario, se utilizarán preparaciones de acción prolongada y se evitarán los antagonistas de la dihidropiridina de acción corta. 1. Indicaciones. La utilización de bloqueantes de los canales del calcio se debe limitar a los pacientes con angina que no responda al tratamiento o con arritmias auriculares rápidas, y a los que presenten contraindicaciones claras para el uso de β-bloqueantes. 2. Contraindicaciones. Los bloqueantes de los canales del calcio se evitarán en los pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva o bloqueo auriculoventricular de alto grado tras un IM. Los antagonistas de la dihidropiridina de acción corta, como el nifedipino, pueden aumentar el riesgo de muerte o reinfarto tras un IM. El nifedipino de acción corta puede ser especialmente peligroso en los pacientes con hipotensión o taquicardia, e inducir robo coronario o activación simpática refleja, lo que aumenta la demanda de oxígeno por el miocardio. El verapamilo y el diltiazem están contraindicados en el tratamiento de los pacientes con disfunción del VI o insuficiencia cardíaca congestiva tras el IM. Estos fármacos pueden ser útiles en los pacientes con contraindicaciones para el uso de β-bloqueantes y que no presenten disfunción del VI ni insuficiencia cardíaca congestiva. Se dispone de pocos datos sobre el efecto del amlodipino y el felodipino, fármacos de segunda generación, sobre la supervivencia después del IM. I. Tratamiento sustitutivo con estrógenos. En el estudio HERS (Heart and Estrogen/progestin Replacement Study) no se observó eficacia alguna del tratamiento hormonal sustitutivo como prevención secundaria de la enfermedad coronaria, ya que el tratamiento se asoció a un aumento inicial de la mortalidad y del IM ( 30 ). La Women's Health Initiative (WHI) también encontró un mayor riesgo de eventos cardiovasculares y de cáncer de mama con este tratamiento ( 31 ). No se recomienda iniciar un tratamiento con estrógenos como prevención primaria ni secundaria de la enfermedad cardiovascular, y se debe interrumpir cuando se produzca un IM. J. Antioxidantes. Estudios epidemiológicos anteriores han señalado que la vitamina E, la vitamina C y los betacarotenos se asocian a una menor incidencia de EC. El HPS no demostró que el tratamiento antioxidante tuviera beneficios cardiovasculares ni sobre la mortalidad. En otros estudios clínicos aleatorizados de gran tamaño no se ha podido demostrar que otros complementos vitamínicos proporcionaran beneficios primarios ni secundarios. Las directrices del ACC/AHA, por tanto, no apoyan la utilización de vitaminas C o E, betacarotenos, ni folato con o sin vitaminas B6 y B12 , como medida de prevención primaria o secundaria. Volver al principio V. PREVENCIÓN DE LA MUERTE SÚBITA CARDÍACA TRAS UN IM A. Estratificación del riesgo de muerte súbita cardíaca
1. Todos los pacientes tienen riesgo de sufrir muerte súbita cardíaca después de un IM, siendo el primer año el período con mayor riesgo (3 % a 5 %), fundamentalmente a causa de las arritmias ventriculares. 2. La reducción de la función del VI (< 40 %) sigue siendo el mejor factor predictor de la mortalidad. Si se mide la función del VI poco después de sufrir el IM, se puede reflejar el efecto sobre el miocardio, de modo que la ecocardiografía se realizará de nuevo en el momento de una posible colocación de un desfibrilador automático implantable (DAI), habitualmente 40 días después del IM en la prevención primaria o a los 3 meses si se realizó reperfusión tras el IM con ICP o IBC. 3. Diversos estudios han sugerido que los pacientes con una oclusión de la arteria relacionada con el infarto tienen una mortalidad notablemente superior a la de aquellos en que la arteria es permeable. En la era de la reperfusión esto puede ser el caso menos frecuente. 4. En muchos estudios se ha observado que los pacientes con más de seis extrasístoles ventriculares por hora tienen un aumento del riesgo del 60 % de sufrir muerte súbita cardíaca. Los pacientes con fibrilación ventricular o taquicardia ventricular sostenida durante más de 48 h después del IM también presentan un riesgo más elevado. Es menos probable que la taquicardia ventricular monomorfa se relacione con el IM actual, lo que sugiere un mayor riesgo preexistente de muerte súbita cardíaca. 5. Se han probado diversas técnicas para identificar a los pacientes con mayor riesgo de muerte súbita cardíaca, pero ninguna es lo suficientemente sensible como para recomendar su uso sistemático. El ECG con promedio de señal, la variabilidad de la frecuencia cardíaca, la dispersión del intervalo QT y la sensibilidad de barorreflejos son pruebas no invasivas y tienen escaso (< 30 %) valor predictivo positivo. La repolarización alterna (ondas T alternas) parece tener una sensibilidad y una especificidad mayores para la arritmia ventricular inducible durante las pruebas electrofisiológicas. Sin embargo, las pruebas electrofisiológicas invasivas tienen poco valor predictivo de futuros eventos cardíacos. En consecuencia, estos métodos no se recomiendan para la estratificación sistemática del riesgo después de un IM. B. Tratamiento 1. Los únicos fármacos que han demostrado reducir la incidencia de muerte súbita cardíaca son los β-bloqueantes. Todos los pacientes deben ser tratados con estos fármacos tras sufrir un IM, salvo que estén absolutamente contraindicados. 2. Otros fármacos. La amiodarona tiene múltiples efectos antiarrítmicos, aunque se clasifica fundamentalmente como fármaco de clase III. Los resultados de los ensayos clínicos con amiodarona en el tratamiento de pacientes que han tenido un IM con FEVI < 40 % han sido controvertidos, aunque no se ha demostrado una disminución significativa de la mortalidad. La amiodarona sigue siendo el tratamiento antiarrítmico de elección para las arritmias ventriculares sostenidas o sintomáticas en los pacientes que han sufrido un IM. El uso preventivo de sotalol tras el IM se ha asociado a una mayor mortalidad ( 33 ). Está contraindicado el uso de antiarrítmicos de tipo IC (encainida, flecainida y propafenona) tras un IM ( 34 ). 3. En el estudio clínico DINAMIT (Defibrillator IN Acute Myocardial Infarction Trial) no se observó disminución de la mortalidad a pesar de una disminución de la muerte arritmogénica cuando se implantaron DAI en los 40 días siguientes al IM a pesar de una FEVI < 35 % ( 35 ). Los investigadores del MADIT II (Multicenter Automatic Defibrillator Implantation Trial II) y otros demostraron un beneficio en la supervivencia de los pacientes con disfunción del VI e IM previo con un DAI profiláctico (v. cap. 22 ) ( 36 ). Por tanto, actualmente la función del VI se debe evaluar 3 meses después del SCA para determinar si está indicado el DAI. Se considera que una FEVI < 35 % 3 meses después de un SCA es una indicación de clase I. Volver al principio VI. TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN TRAS EL TRATAMIENTO HOSPITALARIO A. Programas de rehabilitación cardíaca. Con ellos se intenta alcanzar objetivos de pérdida de peso, ejercicio, dieta adecuada y abandono del tabaquismo. 1. Los programas de rehabilitación formales utilizan el ejercicio y la formación del paciente para ayudarle a modificar sus hábitos, y los beneficios que consiguen son un mayor compromiso con el tratamiento por parte del paciente, el aumento de la capacidad funcional y la disminución de la probabilidad de un nuevo ingreso hospitalario por isquemia recurrente. El apoyo social se relaciona con una reducción del 25 % tanto de la mortalidad por causas cardíacas como de la mortalidad global. Es frecuente la depresión tras el IM, por lo que hay que realizar una detección sistemática de esta afección durante el período de seguimiento. La depresión es también un factor de riesgo independiente para la mortalidad, posiblemente porque disminuye el compromiso con el tratamiento y el ejercicio físico. Se dispone de pocos datos sobre la seguridad y la eficacia de los antidepresivos después de un IM. En un pequeño estudio se observó que la sertralina
era segura y eficaz en el tratamiento de la depresión mayor tras un SCA ( 37 ). 2. Programas domiciliarios y asistencia familiar. Aunque se ha demostrado que la rehabilitación cardíaca es muy beneficiosa, sólo menos de la mitad de los pacientes que han sufrido un IM participa en estos programas. Los programas a domicilio pueden ser útiles, aunque no proporcionan el apoyo social que se encuentra en los programas de rehabilitación en grupo. Puesto que la mayoría de los paros cardíacos tras un IM se producen en los 18 meses siguientes al alta hospitalaria, se debe fomentar el aprendizaje de las maniobras de reanimación cardiopulmonar básicas entre los familiares de los pacientes. B. Poco después de recibir el diagnóstico de IM hay que aconsejar a los pacientes sobre la modificación de los hábitos para mejorar el control del peso, la dieta, el ejercicio físico, el control lipídico y la presión arterial, y conseguir el abandono del tabaquismo. 1. Hay que alcanzar un control óptimo de la hipertensión arterial y la diabetes. El Diabetes Control and Complication Trial (DCCT) y el United Kingdom Prospective Diabetes Study (UKPDS) determinaron la necesidad de lograr un control estricto de la glucemia en la diabetes dependiente y no dependiente de insulina ( 38 , 39 ). La mejoría de la glucemia reduce la progresión de complicaciones microvasculares. En ambos estudios clínicos se observó una tendencia hacia la disminución de los eventos microvasculares en los grupos que recibieron un tratamiento agresivo. 2. Disminución de peso. Entre los adultos de Estados Unidos, alrededor de dos tercios de la población, de casi 130 millones de personas, tienen sobrepeso (índice de masa corporal [IMC] > 25 kg/m2 ). Hay que animar a los pacientes a alcanzar (o mantener) un peso corporal ideal. Todos deben iniciar una dieta de paso II de la AHA para alcanzar sus objetivos lipídicos. Ya que menos del 50 % de los pacientes sigue una dieta de este tipo, muchos necesitarán un tratamiento farmacológico adicional para controlar la hiperlipidemia. 3. Reanudación de las actividades diarias a. En el momento del alta se debe informar a los pacientes que han tenido un IM sobre la reanudación de su actividad sexual, la conducción, el regreso a la vida laboral y el ejercicio físico. b. La actividad sexual puede ser reanudada por la mayoría de los pacientes al cabo de una semana. El sildenafilo está absolutamente contraindicado en los pacientes tratados al mismo tiempo con nitratos y no se debe utilizar en las 24 h siguientes al consumo de estos fármacos. La conducción también se puede reanudar al cabo de una semana. La mayoría de los pacientes que han sufrido un IM y que están asintomáticos pueden regresar al trabajo a las 2 semanas. c. Cabe utilizar el rendimiento de un paciente en una prueba de esfuerzo para elaborar un plan de actividad. Los que pueden realizar al menos 5 MET en una prueba de esfuerzo submáximo sin presentar depresión del segmento ST ni aparición de angina tienen un buen pronóstico a largo plazo. d. A causa de la menor tensión de oxígeno en la mayoría de los vuelos comerciales (presurizados a 2300 a 2450 m), sólo los pacientes en situación estable deben viajar en avión en las 2 primeras semanas tras el IM. Han de llevar consigo nitroglicerina sublingual y solicitar una silla de ruedas para trasladarse. Volver al principio AGRADECIMIENTOS Los autores agradecen a los Dres. John H. Chiu y Elaine K. Moen sus contribuciones a ediciones anteriores de este capítulo. Volver al principio Bibliografía 1. Morrow DA, Antman EM, Charlesworth A, et al. TIMI risk score for ST-elevation myocardial infarction: a convenient, bedside, clinical score for risk assessment at presentation: an intravenous nPA for treatment of infarcting myocardium early II trial substudy. Circulation 2000;102:2031-2037. Citado aquí 2. Marchioli R, Avanzini F, Barzi F, et al. Assessment of absolute risk of death after myocardial infarction by use of multiple-risk-factor assessment equations: GISSI-Prevenzione mortality risk chart. Eur Heart J 2001;22:2085-2103. Citado aquí 3. Granger CB, Goldberg RJ, Dabbous O, et al. Predictors of hospital mortality in the Global Registry of Acute Coronary Events. Arch
Intern Med 2003;63: 2345-2353. Citado aquí 4. Serruys PW, Unger F, Souse JE, et al. Comparison of coronary-artery bypass surgery and stenting for the treatment of multivessel disease. N Engl J Med 2001;344:1117-1124. Citado aquí 5. Randomised trial of cholesterol lowering in 4444 patients with coronary heart disease: the Scandinavian Simvastatin Survival Study (4S). Lancet 1994;344:1383-1389. Citado aquí 6. Sacks FM, Pfeffer MA, Moye LA, et al. The effect of pravastatin on coronary events after myocardial infarction in patients with average cholesterol levels. Cholesterol and Recurrent Events Trial investigators. N Engl J Med 1996;335:1001-1009. Citado aquí 7. Tonkin AM. Management of the Long-Term Intervention with Pravastatin in Ischaemic Disease (LIPID) study after the Scandinavian Simvastatin Survival Study (4S). Am J Cardiol 1995;76:107C-112C. Citado aquí 8. Cannon CP, Braunwald E, McCabe CH, et al. Intensive versus moderate lipid lowering with statins after acute coronary syndromes. N Engl J Med 2004;350:1495-1504. Citado aquí 9. Pearson TA, Laurora I, Chu H, Kafonek S. The Lipid Treatment Assessment Project (L-TAP): a multicenter survey to evaluate the percentages of dyslipidemic patients receiving lipid-lowering therapy and achieving low-density lipoprotein cholesterol goals. Arch Intern Med 2000;160:459-467. Citado aquí 10. Third Report of the National Cholesterol Education Program (NCEP) Expert Panel on Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Cholesterol in Adults (Adult Treatment Panel III) final report. Circulation 2002;106:3143-1421. 11. Grundy SM, Cleeman JI, Merz CN, et al. Implications of recent clinical trials for the National Cholesterol Education Program Adult Treatment Panel III guidelines. Circulation 2004;110:227-239. 12. MRC/BHF Heart Protection Study of cholesterol lowering with simvastatin in 20,536 high-risk individuals: a randomised placebocontrolled trial. Lancet 2002;360:7-22. Citado aquí 13. Schwartz GG, Olsson AG, Ezekowitz MD, et al. Effects of atorvastatin on early recurrent ischemic events in acute coronary syndromes: the MIRACL study: a randomized controlled trial. JAMA 2001;285:1711-1718. Citado aquí 14. Cannon CP, Braunwald E, McCabe CH, et al. Intensive versus moderate lipid lowering with statins after acute coronary syndromes. N Engl J Med 2004;350:1495-1504. Citado aquí 15. Muhlestein JB, Horne BD, Blair TL, et al. Usefulness of in-hospital prescription of statin agents after angiographic diagnosis of coronary artery disease in improving continued compliance and reduced mortality. Am J Cardiol 2001;87:257-261. Citado aquí 16. Malmberg K, Ryden L, Efendic S, et al. Randomized trial of insulin-glucose infusion followed by subcutaneous insulin treatment in diabetic patients with acute myocardial infarction (DIGAMI study): effects on mortality at 1 year. J Am Coll Cardiol 1995;26:57-65. Citado aquí 17. A randomised, blinded, trial of Clopidogrel versus Aspirin in Patients at Risk of Ischaemic Events (CAPRIE). CAPRIE Steering Committee. Lancet 1996;348:1329-1339. Citado aquí 18. Yusuf S, Zhao F, Mehta SR, et al. Effects of clopidogrel in addition to aspirin in patients with acute coronary syndromes without STsegment elevation. N Engl J Med 2001;345:494-502. Citado aquí 19. Peters RJ, Mehta SR, Fox KA, et al. Effects of aspirin dose when used alone or in combination with clopidogrel in patients with acute coronary syndromes: observations from the Clopidogrel in Unstable angina to prevent Recurrent Events (CURE) study. Circulation 2003;108:1682-1687. Citado aquí 20. Sabatine MS, Cannon CP, Gibson CM, et al, for the CLARITY-TIMI 28 investigators. Addition of clopidogrel to aspirin and fibrinolytic therapy for myocardial infarction with ST-segment elevation. N Engl J Med 2005;352:1179-1189. 21. COMMIT (ClOpidogrel and Metoprolol in Myocardial Infarction Trial) collaborative group. Addition of clopidogrel to aspirin in 45,852 patients with acute myocardial infarction: randomised placebo-controlled trial. Lancet 2005;366:1607-1621. 22. Sabatine MS, Cannon CP, Gibson CM, et al. Effect of clopidogrel pretreatment before percutaneous coronary intervention in patients with ST-elevation myocardial infarction treated with fibrinolytics. The PCI-CLARITY study. JAMA 2005;294:1224-1232. 23. Fiore LD, Ezekowitz MD, Brophy MT, et al, for the Combination Hemotherapy and Mortality Prevention (CHAMP) Study Group.
Department of Veterans Affairs Cooperative Studies Program Clinical Trial comparing combined warfarin and aspirin with aspirin alone in survivors of acute myocardial infarction: primary results of the CHAMP study. Circulation 2002;105:557-563. Citado aquí 24. Randomised double-blind trial of fixed low-dose warfarin with aspirin after myocardial infarction. Coumadin Aspirin Reinfarction Study (CARS) Investigators. Lancet 1997;350:389-396. Citado aquí 25. Brouwer MA, van den Bergh PJ, Aengevaeren WR, et al. Aspirin plus coumarin versus aspirin alone in the prevention of reocclusion after fibrinolysis for acute myocardial infarction: results of the Antithrombotics in the Prevention of Reocclusion in Coronary Thrombolysis (APRICOT)-2 trial. Circulation 2002;106:659-665. Citado aquí 26. COMMIT (ClOpidogrel and Metoprolol in Myocardial Infarction Trial) collaborative group. Early intravenous then oral metoprolol in 45,852 patients with acute myocardial infarction: randomised placebo-controlled trial. Lancet 2005;366:1622-1632. Citado aquí 27. Pfeffer MA, Braunwald E, Moye LA, et al. Effect of captopril on mortality and morbidity in patients with left ventricular dysfunction after myocardial infarction: results of the Survival and Ventricular Enlargement trial. The SAVE Investigators. N Engl J Med 1992;327:669-677. Citado aquí 28. Effect of ramipril on mortality and morbidity of survivors of acute myocardial infarction with clinical evidence of heart failure. The Acute Infarction Ramipril Efficacy (AIRE) Study Investigators. Lancet 1993;342:821-828. Citado aquí 29. Kober L, Torpe-Pederson C, Carlsen JE, et al. A clinical trial of the angiotensin-converting-enzyme inhibitor trandolapril in patients with left ventricular dysfunction after myocardial infarction. Trandolapril Cardiac Evaluation (TRACE) Study Group. N Engl J Med 1995;333: 1670-1676. Citado aquí 30. Hulley S, Grady E, Bush T, et al. Randomized trial of estrogen plus progestin for secondary prevention of coronary heart disease in postmenopausal women. Heart and Estrogen/progestin Replacement Study (HERS) Research Group. JAMA 1998;280:605-613. Citado aquí 31. Risks and benefits of estrogen plus progestin in healthy postmenopausal women: principal results from the Women's Health Initiative randomized controlled trial. Women's Health Initiative Investigators. JAMA 2002;288:321-333. Citado aquí 32. MRC/BHF Heart Protection Study of antioxidant vitamin supplementation in 20,536 high-risk individuals: a randomised placebocontrolled trial. Lancet 2002;360:23-33. 33. Waldo AL, Camm AJ, deRuyter H, et al. Effect of D-sotalol on mortality in patients with left ventricular dysfunction after recent and remote myocardial infarction. The SWORD Investigators: Survival with Oral D-Sotalol. Lancet 1996;348:7-12. Citado aquí 34. Hohnloser SH, Kuck KH, Dorian P, et al. Prophylactic use of an implantable cardioverter-defibrillator after acute myocardial infarction. N Engl J Med 2004;351:2481-2488. Citado aquí 35. Preliminary report: effect of encainide and flecainide on mortality in a randomized trial of arrhythmia suppression after myocardial infarction. The Cardiac Arrhythmia Suppression Trial (CAST) Investigators. N Engl J Med 1989;321:406-412. Citado aquí 36. Moss AJ, Zareba W, Hall WJ, et al, for the Multicenter Automatic Defibrillator Implantation Trial II. Prophylactic implantation of a defibrillator in patients with myocardial infarction and reduced ejection fraction. N Engl J Med 2002;346:877-883. Citado aquí 37. Glassman AH, O'Connor CM, Califf RM, et al. Sertraline treatment of major depression in patients with acute MI or unstable angina. JAMA 2002;288:701-709. Citado aquí 38. The effect of intensive treatment of diabetes on the development and progression of long-term complications in insulin-dependent diabetes mellitus. The Diabetes Control and Complications Trial Research Group. N Engl J Med 1993;329:977-986. Citado aquí 39. Intensive blood-glucose control with sulphonylureas or insulin compared with conventional treatment and risk of complications in patients with type 2 diabetes (UKPDS 33). UK Prospective Diabetes Study (UKPDS) Group. Lancet 1998;352:837-853. Citado aquí Artículos destacados Bates ER, Califf RM, Stack RS, et al. Thrombolysis and Angioplasty in Myocardial Infarction (TAMI-1) trial: influence of infarct location on arterial patency, left ventricular function and mortality. J Am Coll Cardiol 1989;13:12-18. Randomised trial of intravenous atenolol among 16,027 cases of suspected acute myocardial infarction: ISIS-1. First International Study of Infarct Survival Collaborative Group. Lancet 1986;2:57-66.
Revisiones clave Anderson JL, Adams CD, Antman EM, et al. ACC/AHA 2007 guidelines for the management of patients with unstable angina/non-STelevation myocardial infarction: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines. J Am Coll Cardiol 2007;50:1-157. Executive Summary of the Third Report of The National Cholesterol Education Program (NCEP) Expert Panel on Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Cholesterol in Adults (Adult Treatment Panel III). JAMA 2001;285:2486-2497. Capítulos de libro relevantes Antman JL. Unstable angina and non-ST elevation MI. In: Zipes DP, et al., eds. Braunwald's heart disease: a textbook of cardiovascular medicine, 7th ed. Philadelphia: WB Saunders, 2005. Anwaruddin S. Mechanical complications of acute myocardial infarction. In: Shishehbor MH, et al., eds. Management of the patient in the coronary care unit. Bhatt DL, Newby LK. Post-myocardial infarction management. In: Topol EJ, ed. Textbook of cardiovascular medicine, 3rd ed. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins, 2006:327-345.
5 ANGINA ESTABLE Amar Krishnaswamy Samir R. Kapadia I. INTRODUCCIÓN. La angina de pecho, denominación derivada del griego ankhon (estrangulación, asfixia), es el término utilizado para describir el síndrome de malestar torácico causado por la isquemia miocárdica. Dependiendo del patrón de los síntomas, la angina se caracteriza como estable o inestable. A. Los síntomas anginosos se definen como estables si no presentan cambios importantes en varias semanas. Pueden fluctuar de vez en cuando, dependiendo del consumo de oxígeno por el miocardio, la tensión emocional o las variaciones de la temperatura ambiental. En general, la definición clínica de la angina estable se relaciona estrechamente con la estabilidad o inmovilidad de una placa aterosclerótica. B. Se dice que la angina es inestable cuando el patrón de síntomas empeora bruscamente (aumento de frecuencia y duración) sin una causa evidente de aumento del consumo de oxígeno por el miocardio. C. En algunos pacientes con una angina de nuevo inicio que ha permanecido estable durante unas semanas no es posible una distinción clara entre angina estable e inestable. Se puede considerar que estos pacientes están en un estado intermedio entre ambos tipos de angina. Volver al principio II. CUADRO CLÍNICO. En la mayoría de los pacientes con dolor torácico el diagnóstico de angina se realiza mediante una anamnesis detallada. La presencia de factores de riesgo de enfermedad coronaria (EC), como hipertensión arterial, diabetes mellitus, tabaquismo, antecedentes familiares, hiperlipidemias y edad avanzada, aumenta la probabilidad de que la causa del dolor torácico sea una isquemia miocárdica. A. Signos y síntomas. Los síntomas típicos de la angina de pecho incluyen las cuatro características cardinales siguientes. 1. Localización. El malestar suele estar localizado en el área retroesternal, con irradiación hacia el cuello, los hombros, las mandíbulas, el epigastrio o la espalda. En algunos casos afecta a estas áreas sin afectar a la zona retroesternal. 2. Relación con un desencadenante. Los síntomas los suelen desencadenar la actividad física, la tensión emocional, la exposición al frío, la ingesta de una comida pesada o el tabaco. a. En algunos pacientes la angina se resolverá a pesar de continuar con el esfuerzo; es lo que se conoce como fenómeno de prueba. Otros enfermos experimentan el fenómeno del «calentamiento», en el cual un esfuerzo inicial produce angina, pero un segundo esfuerzo similar no reproduce los síntomas anginosos. Es probable que estas circunstancias se deban al reclutamiento de flujo coronario colateral durante el episodio inicial de isquemia. b. La angina en decúbito, una manifestación menos frecuente, se produce con un cambio de postura, y se cree debida a un desplazamiento de volumen sanguíneo. La angina nocturna, que se produce por la noche, suele ir asociada a pesadillas y taquiarritmias. 3. Calidad o naturaleza. La mayoría de los pacientes describen la angina de pecho como un malestar torácico indefinido. Hablan de opresión, quemazón, compresión, ahogo, pesadez y en ocasiones de sensación de calor o frío. Muchos pacientes no perciben la angina de pecho como un dolor en sí. Algunos presentan disnea, cansancio intenso, debilidad, mareo, náuseas, sudoración, alteración del estado mental o síncope, sin que exista dolor torácico alguno. A estos síntomas se les considera a menudo como equivalentes de la angina. 4. Duración. El dolor torácico asociado a la isquemia suele durar 3 a 5 min. El dolor isquémico no suele tardar más de 30 min en causar infarto de miocardio (IM). El dolor torácico desencadenado por una tensión emocional tiende a durar más que el desencadenado por el esfuerzo físico. Si el dolor dura menos de 1 min, no es probable que sea de origen cardíaco, especialmente cuando no se asocia a otros síntomas o signos típicos. 5. Hay que subrayar que las mujeres pueden acudir con síntomas atípicos en cuanto a localización y calidad, en comparación con los síntomas descritos por los hombres, o que se manifiestan en forma de equivalentes anginosos, como náuseas o disnea. 6. El dolor torácico se define como «angina típica» si presenta el malestar retroesternal característico, está provocado por la tensión y el esfuerzo, y se alivia con el reposo o la administración de nitroglicerina. La angina se considera «atípica» si incluye dos o menos de los
criterios mencionados. 7. Clasificación. Existen diversas clasificaciones para valorar la gravedad y predecir la evolución de los pacientes con angina, de las cuales la más popular es la clasificación de la Canadian Cardiovascular Society ( tabla 5-1 ). Otros sistemas de clasificación son la Specific Activity Scale, el Duke Activity Status Index y la clasificación de Braunwald. B. Exploración física. En los pacientes con antecedentes de dolor torácico, la exploración física ayuda a identificar los factores de riesgo de EC y las alteraciones cardíacas ocultas. 1. Los signos asociados a un riesgo elevado de EC son aumento de la presión arterial o manifestaciones de enfermedad vascular hipertensiva, como retinopatía, signos de afecciones hiperlipidémicas como arco corneal y xantelasma, y signos de afectación carotídea u otra vasculopatía periférica. 2. En la exploración física realizada durante un episodio de dolor torácico se pueden encontrar estertores y un galope S3 o S4 , o un soplo sistólico por insuficiencia mitral isquémica; todos ellos suelen desaparecer cuando se resuelven los síntomas. C. Electrocardiograma basal 1. El electrocardiograma (ECG) basal es útil en la detección sistemática temprana de la EC, aunque aproximadamente en el 60 % de los pacientes con dolor torácico el ECG es normal. La presencia de una onda Q o la persistencia de depresión del segmento ST se asocian a un mal pronóstico. En el ECG es posible observar también otras alteraciones, como hipertrofia del ventrículo izquierdo (VI), bloqueo de rama y síndromes de preexcitación. Tabla 5-1. Clasificación de la angina Clase de la Canadian Cardiovascular Society
Definición
Comentario
I
La actividad física habitual no produce angina
Sólo aparece angina con un esfuerzo físico laboral o de ocio muy importante
II
Ligera limitación de la actividad física habitual
Aparece angina al andar en llano más de dos manzanas o al subir más de un piso de escaleras a ritmo normal
III
Intensa limitación de la actividad Aparece angina al andar en llano 1 o 2 manzanas, o al subir un piso física habitual de escaleras a ritmo normal
IV
Imposibilidad de realizar actividad Aparece angina en reposo o con esfuerzo o tensión emocional alguna sin molestias mínimos
2. La información obtenida del ECG es útil en la evaluación del dolor torácico y ayuda a estratificar a los pacientes con riesgo de sufrir un episodio adverso. 3. El ECG realizado en presencia de dolor torácico también ayuda a identificar la causa del dolor. Las alteraciones transitorias de la onda T, el segmento ST o los patrones de conducción señalan una etiología cardíaca. Sin embargo, un ECG normal no descarta la isquemia como causa del dolor. Volver al principio III. PRUEBAS DIAGNÓSTICAS. En un paciente con EC los estudios van dirigidos hacia la estratificación del riesgo y el tratamiento de los síntomas y la evolución adversa.
A. Prueba de esfuerzo. El principio básico de la prueba de esfuerzo es la provocación de isquemia o la producción de vasodilatación coronaria, seguida de la evaluación funcional con diferentes sistemas para detectar isquemia. Las pruebas de esfuerzo se clasifican según el método utilizado para provocar y detectar la isquemia miocárdica. La sensibilidad y la especificidad de cada prueba en la identificación de las estenosis coronarias varían según la población que se estudia, la definición de la enfermedad, la definición de un resultado positivo de la prueba, el protocolo utilizado para ésta y la experiencia de quien la interpreta. Los parámetros siguientes proporcionan información importante para el pronóstico con las pruebas de esfuerzo con ejercicio físico. 1. Métodos para inducir isquemia. El esfuerzo físico es la prueba más fisiológica y el método más útil para inducir isquemia. En los pacientes que no pueden realizar el esfuerzo físico adecuado, cabe utilizar pruebas de provocación farmacológica. a. Ejercicio (1) Mecanismo. El esfuerzo físico aumenta la contractilidad miocárdica, la precarga y la poscarga, con lo que aumenta la demanda de oxígeno por el miocardio. Este aumento de la demanda de oxígeno es proporcional al producto frecuencia-presión (frecuencia cardíaca y presión arterial sistólica). Como el aumento de la frecuencia cardíaca es causa fundamentalmente del aumento de la demanda de oxígeno, la idoneidad de la respuesta al ejercicio se evalúa en función de la frecuencia cardíaca alcanzada durante éste. Se considera que una prueba de esfuerzo físico es adecuada si se alcanza el 85 % o más de la frecuencia cardíaca máxima prevista para la edad (220 edad). (2) Utilidad. La prueba de esfuerzo físico proporciona una valoración objetiva de la capacidad funcional, lo que conlleva una información muy útil para el pronóstico. En los pacientes con angina estable el pronóstico depende fundamentalmente de la capacidad de esfuerzo físico y de la etapa en que se induce la isquemia. (3) La incompetencia cronótropa se define como una incapacidad para alcanzar el 85 % de la frecuencia cardíaca máxima prevista con el esfuerzo máximo en los pacientes que no han sido tratados con fármacos cronótropos negativos; es un indicador de mal pronóstico. Los β-bloqueantes hacen que la medición de la incompetencia cronótropa no se pueda interpretar. (4) La recuperación de la frecuencia cardíaca se define como la diferencia entre la frecuencia cardíaca en el momento de máximo esfuerzo físico y 1 min después; también es un indicador de la evolución. Un valor de 12 l.p.m. o menos se considera anormal y se asocia a una disminución de la supervivencia. (5) La puntuación de la cinta ergométrica de Duke (DTS, Duke Treadmill Score) utiliza la duración del esfuerzo, la magnitud de la desviación del segmento ST durante o después del esfuerzo, y la magnitud de la angina provocada para pronosticar la evolución. La DTS se calcula mediante la siguiente fórmula: DTS = tiempo de esfuerzo (minutos) - (5 × desviación neta máxima del segmento ST) - (4 × índice de angina). (La puntuación del índice de angina es: 0 = ausencia de angina; 1 = angina no limitante; 2 = angina que limita otras pruebas.) Una DTS de -11 o menor se considera de riesgo elevado; si es -10 a 4, se considera de riesgo moderado, y si es 5 o superior se considera de bajo riesgo. (6) Limitaciones. La prueba de esfuerzo no es útil en los pacientes con claudicación, problemas respiratorios graves, artritis, condición física deficiente u otras afecciones que limiten la realización de un esfuerzo físico adecuado. b. Pruebas de provocación con adenosina y dipiridamol. La adenosina actúa a través de un receptor específico de la adenosina causando vasodilatación microvascular coronaria, y ayuda a detectar estenosis coronarias produciendo una discrepancia en el flujo sanguíneo miocárdico. La arteria estenosada no puede aumentar el flujo sanguíneo del mismo modo que una arteria normal. En caso de estenosis epicárdica grave esto produce un robo coronario, en el cual la sangre se deriva hacia vasos normales desde el que está estenosado, causando isquemia. El dipiridamol actúa inhibiendo la captación celular de adenosina y produce efectos biológicos similares a los que causa ésta, pero con un inicio más lento, mayor duración de la acción y mayor variación entre los pacientes. El dipiridamol es el fármaco más utilizado porque su acción dura 20 a 30 min, lo que permite que la vasodilatación se mantenga el tiempo suficiente para el depósito de los radioisótopos. Su asociación a un bloqueo cardíaco completo es menos frecuente que con la adenosina. (1) Utilidad. La prueba farmacológica, que depende de la reserva de flujo coronario más que del aumento de la demanda miocárdica de oxígeno, puede ser un modo mejor de evaluar la perfusión coronaria porque las modificaciones de la reserva de flujo coronario pueden anteceder a la aparición de la isquemia. Como la discrepancia en el patrón de flujo es detectada fácilmente por los radioisótopos, la adenosina y el dipiridamol son ideales para su utilización en un laboratorio ergométrico nuclear. (2) Limitaciones. Con la perfusión de adenosina se suele producir bloqueo cardíaco (de primero y segundo grados), aunque es poco frecuente que aparezca un bloqueo hemodinámicamente significativo. Debido a la corta vida media de la adenosina, casi nunca se necesita aminofilina para revertir su efecto. Tanto la adenosina como el dipiridamol pueden causar broncospasmo, hipotensión, dolor torácico, rubor facial, mareo y disnea. Debido a la mayor duración de su acción, los efectos secundarios asociados al uso de dipiridamol
pueden necesitar la administración de aminofilina para revertir su efecto. Puesto que con estos fármacos es menos probable que se produzcan alteraciones electrocardiográficas y de la motilidad de la pared, no son ideales para la ecocardiografía de esfuerzo. No está clara la importancia de la mayor captación pulmonar del radioisótopo observada con el dipiridamol. Los resultados de las pruebas realizadas con estos fármacos tienen un valor predictivo negativo menor en compararación con los de la prueba de esfuerzo con ejercicio . c. Prueba de provocación con dobutamina (1) Mecanismo. La dobutamina y la menos utilizada arbutamina (agonistas β1 ) aumentan el producto frecuencia-presión, lo que causa un aumento de la demanda miocárdica de oxígeno. Para que la provocación sea adecuada, se debe alcanzar en los pacientes el 85 % o más de la frecuencia cardíaca máxima prevista. La atropina y la prensión pueden utilizarse como ayudas para alcanzar una respuesta adecuada de la frecuencia cardíaca. (2) Utilidad. Esta prueba de provocación farmacológica imita los cambios fisiológicos producidos durante el esfuerzo físico, pero el producto frecuencia-presión suele ser inferior al de la prueba de esfuerzo. Hay datos que indican que la incompetencia cronótropa con la perfusión de dobutamina se asocia con un mal pronóstico. Las alteraciones electrocardiográficas que aparecen con la infusión de este fármaco tienen un valor predictivo similar al de las alteraciones electrocardiográficas asociadas al esfuerzo físico. (3) Limitaciones. En algunos pacientes se puede desencadenar fibrilación auricular, taquicardia ventricular e hipotensión, lo que obliga a la interrupción prematura de la prueba. Los pacientes con estenosis aórtica, miocardiopatía hipertrófica, alteración grave de la función del VI y estenosis mitral son los que presentan mayor riesgo, y en ellos no se suele utilizar la dobutamina. Los bloqueantes β-adrenérgicos pueden interferir con esta prueba de provocación farmacológica. 2. Métodos para evaluar la isquemia a. Prueba de esfuerzo (1) Utilidad. Con la prueba de esfuerzo se obtiene información útil sobre los pacientes con ECG basales normales que tienen un riesgo elevado de EC. Su utilidad es menor cuando la probabilidad de EC antes de la prueba es escasa. La prueba de esfuerzo contribuye a aclarar si un paciente tiene un riesgo elevado de sufrir eventos cardiovasculares adversos en el futuro. Cuando los resultados señalan un riesgo elevado ( tabla 5-2 ), los pacientes tienen una tasa de mortalidad anual que supera el 5 %. Esta prueba se utiliza para identificar el límite «seguro» de esfuerzo físico en los pacientes con angina estable. En algunos casos la prueba de esfuerzo se utiliza para evaluar la respuesta al tratamiento antianginoso. Los pacientes siguen tomando los fármacos y se realiza una prueba de esfuerzo de capacidad máxima para determinar el beneficio funcional del tratamiento. (2) Limitaciones. La sensibilidad y la especificidad de la prueba de esfuerzo son malas en los pacientes con un ECG basal alterado, hipertrofia del VI, marcapasos ventricular, bloqueo de rama izquierda (BRI) o trastorno de la conducción intraventricular, así como en los que toman digitálicos u otros fármacos que afectan a la conducción y a la despolarización. La prueba de esfuerzo no está indicada para valorar la importancia funcional de una estenosis específica, porque no localiza la isquemia (salvo si existe una elevación del segmento ST). La viabilidad miocárdica no se puede determinar con esta prueba. Tabla 5-2. Predicción de riesgo alto con la prueba de esfuerzo Incapacidad para completar 6 min del protocolo de Bruce
Resultado positivo inicial de la prueba (≤ 3 min)
Resultado muy positivo de la prueba (depresión del segmento ST en ≥ 2 min)
Depresión sostenida del segmento ST ≥ 3 min tras la interrupción del ejercicio
Depresión del segmento ST descendente
Isquemia con una frecuencia cardíaca baja (≤ 120 l.p.m.) Respuesta de la presión arterial plana o disminuida
Grave arritmia ventricular a una frecuencia cardíaca ≤ 120 l.p.m.
(3) Sensibilidad y especificidad. La prueba de esfuerzo tiene una sensibilidad que oscila entre el 48 % y el 94 % (media, 63 %) y una especificidad del 58 % y al 98 % (media, 70 %). La especificidad de la prueba para evaluar la reestenosis es mala. Las alteraciones electrocardiográficas observadas durante la infusión de dipiridamol o adenosina tienen una gran especificidad, aunque la sensibilidad es mala. La sensibilidad y la especificidad de los cambios en el ECG que aparecen durante la perfusión de dobutamina y arbutamina son similares a las que se observan en la prueba de esfuerzo. b. Ecocardiografía (1) Utilidad. La ecocardiografía de esfuerzo es una prueba de bajo coste con una buena especificidad para la identificación de territorios isquémicos. Esto se evalúa mediante la inducción de alteraciones regionales de la motilidad de la pared con el esfuerzo, o dilatación de la cavidad del VI con el esfuerzo (lo que puede indicar isquemia global). Es una prueba que también se utiliza para valorar la gravedad y la importancia de una disfunción valvular, determinadas cardiopatías estructurales (miocardiopatía hipertrófica) y la hipertensión pulmonar. A los pacientes que pueden realizar ejercicio físico se les debe hacer una ecocardiografía con prueba de esfuerzo. Existe un interés cada vez mayor por la prueba con bicicleta y con determinación en decúbito supino, porque permite obtener imágenes en el momento del esfuerzo máximo, en lugar de inmediatamente después, con lo que aumenta la probabilidad de detectar isquemia. Las alteraciones del movimiento de la pared inducidas por el ejercicio ayudan a identificar y localizar la zona de isquemia miocárdica. Si el paciente no puede realizar esfuerzo físico cabe hacer una prueba de provocación con dobutamina. La respuesta bifásica con la dobutamina, en la cual la contractilidad aumenta inicialmente con dosis menores de este fármaco y luego disminuye con dosis superiores, es diagnóstica de isquemia. Esta prueba de provocación también es útil para valorar la viabilidad miocárdica. En algunos centros se realizan pruebas de provocación con dipiridamol y adenosina junto con la ecocardiografía. Si se compara con la ecocardiografía realizada con esfuerzo físico o con provocación con dobutamina o arbutamina, este método presenta una menor sensibilidad para la detección de una EC subyacente. (2) Limitaciones. Los resultados de la ecocardiografía de esfuerzo son difíciles de interpretar en algunos pacientes que muestran una respuesta hipertensiva al ejercicio físico y en aquellos con insuficiencia aórtica o mitral grave. La existencia previa de alteraciones de la motilidad de la pared es una complicación adicional para la interpretación de las imágenes. Además, la calidad de éstas y la experiencia de quien las interpreta influyen notablemente en la precisión de la prueba. A los pacientes con miocardiopatía hipertrófica (MCH) y un elevado gradiente en reposo no se les debe realizar la ecocardiografía con provocación con dobutamina debido al riesgo de afectación hemodinámica y de aparición de arritmias ventriculares. (3) Sensibilidad y especificidad. La sensibilidad para identificar una estenosis coronaria limitante de flujo con la ecocardiografía de esfuerzo físico varía del 70 % al 90 % (media en torno al 75 %), y la especificidad oscila entre el 85 % y el 95 % (media en torno al 85 %). La ecocardiografía con dobutamina muestra una sensibilidad y una especificidad similares. En la ecocardiografía de esfuerzo la sensibilidad y la especificidad disminuyen con la mala calidad de la imagen, así como en los pacientes con BRI, cavidad ventricular izquierda pequeña, valvulopatía importante, respuesta hipertensiva al ejercicio físico y miocardiopatía dilatada. La disminución de la sensibilidad y la especificidad se debe a una visualización inadecuada de las paredes miocárdicas, alteraciones de la motilidad de la pared no relacionadas directamente con la isquemia y una interrupción prematura de la prueba. c. Gammagrafía (1) Radiofármacos. Se puede realizar una SPECT (single-photon emission computed tomography) tras la inyección de radiofármacos marcados con talio-201 o tecnecio-99m. Tras la inyección de rubidio-82, puede realizarse una PET (positron emission tomography) (a) La distribución inicial del talio es directamente proporcional al flujo sanguíneo coronario, pero como el talio se redistribuye rápidamente, las imágenes se realizarán de inmediato o poco después del ejercicio máximo. Con los isótopos marcados con Tc es necesario repetir la inyección para visualizar el flujo sanguíneo en reposo, pero las imágenes no deben realizarse inmediatamente después del esfuerzo físico.
(b) Los isótopos marcados con Tc tienen una vida media más corta y mayor energía que el talio. Los pacientes pueden recibir sin peligro dosis entre 5 y 10 veces superiores. Esta mayor dosis mejora las imágenes obtenidas en los pacientes obesos y en las mujeres con abundante tejido mamario. (c) El rubidio tiene una vida media incluso más corta y una mayor energía que el tecnecio, lo que produce menor dispersión y atenuación indeseada. Además, se ha sugerido que las imágenes obtenidas con PET proporcionan una mayor resolución espacial y una mayor precisión diagnóstica en comparación con las de SPECT. (2) Utilidad. La prueba de esfuerzo vasodilatadora con radioisótopos proporciona datos útiles sobre el pronóstico de los pacientes con angina estable. La utilidad es mayor para los pacientes que no puedan hacer ejercicio físico, lleven un marcapasos, presenten alteraciones electrocardiográficas o ecocardiográficas basales, o hayan obtenido unos resultados intermedios en la prueba de esfuerzo físico. (a) Una gammagrafía de perfusión anómala se asocia a una mortalidad por causa cardiovascular 15 veces mayor que la que se observa en los pacientes con una gammagrafía normal. La tasa de mortalidad es mayor cuanto mayor sea el número de segmentos que muestren una alteración de la perfusión. El segmento más importante que determina el pronóstico es la parte proximal del tabique, que corresponde al territorio de distribución de la parte proximal de la arteria coronaria descendente anterior izquierda (DA). (b) La dilatación del VI inducida por el ejercicio y el aumento de la captación pulmonar del talio también auguran un mal pronóstico. Si la gammagrafía es normal, el riesgo de que el paciente sufra un infarto no mortal o fallezca en el siguiente año es inferior al 1%. (3) Limitaciones. La sensibilidad de la gammagrafía es mayor que la de la ecocardiografía de esfuerzo, aunque la especificidad es menor. La atenuación o el efecto artefacto producido por tejido adyacente (tubo digestivo, mama) pueden reducir la sensibilidad y la especificidad de esta prueba. (4) Sensibilidad y especificidad. La sensibilidad para identificar estenosis coronaria con limitación de flujo varía del 75 % al 90 % (media en torno al 80 %); la especificidad oscila entre el 65 % y el 90 % (media en torno al 70 %). Ambas disminuyen en los pacientes con obesidad importante, enfermedad de tres vasos y BRI. B. La ecocardiografía es un método no invasivo para analizar la estructura anatómica y la función cardíacas. Proporciona información útil para la evaluación global de una presunta angina estable. 1. La EC suele causar alteraciones regionales de la motilidad de la pared que afectan al VI. La alteración moderada de la función sistólica del VI, la hipertrofia del VI y la presencia de una importante insuficiencia mitral se asocian a un mal pronóstico. Con frecuencia, la función sistólica VI sirve de orientación para la elección del tratamiento médico. 2. La ecocardiografía es la prueba de elección para descartar una estenosis aórtica o una MCH. Se pueden utilizar la ecocardiografía de provocación con dobutamina y la PET para valorar la viabilidad miocárdica en los pacientes con angina y disfunción considerable del VI. C. Resonancia magnética 1. La resonancia magnética (RM) tiene muchas aplicaciones en cardiología, además de la evaluación de la isquemia. Proporciona información sobre la aorta, el pericardio, la presencia de trombos y masas cardíacas, las cardiopatías congénitas, las valvulopatías, la afectación de la arteria pulmonar y la miocardiopatía. La RM utiliza gadolinio para evaluar las alteraciones regionales de la motilidad de la pared y la fracción de eyección, que parece relacionarse bien con las imágenes obtenidas con radioisótopos. También ofrece una visualización directa de las arterias coronarias, si bien la angiografía con tomografía computarizada (TC) es mucho mejor en este caso. 2. La RM se suele utilizar como complemento de la ecocardiografía. Sus inconvenientes son el mayor coste, no ser portátil y la imposibilidad de utilizarla en la población, cada vez más numerosa, de pacientes con marcapasos y desfibriladores. D. Tomografía por emisión de positrones 1. La PET permite la evaluación metabólica del miocardio tras la inyección de desoxiglucosa marcada con flúor-18 (FDG). La PET detecta el miocardio isquémico y puede diferenciar el miocardio en hibernación de la cicatriz miocárdica. En estudios de pequeño tamaño se ha sugerido que la PET puede tener una mayor exactitud diagnóstica que la SPECT en la evaluación de la EC. 2. La PET no puede proporcionar información anatómica importante sobre estructuras como la aorta, el pericardio y las masas cardíacas. E. Tomografía computarizada con haz de electrones (TCHE)
1. La TCHE es un método no invasivo para la obtención de imágenes transversales del corazón en fracciones de segundo. Esto disminuye el efecto artefacto causado por el movimiento y permite la cuantificación de las calcificaciones en las pequeñas arterias coronarias. Es una prueba rápida (dura unos pocos minutos), no necesita fármaco alguno y proporciona una «puntuación del calcio». Para detectar la EC obstructiva definida como una estenosis mayor del 50 % del diámetro, la sensibilidad es de aproximadamente el 90 % y la especificidad es del 54 %. 2. La TCHE no proporciona información explícita sobre el grado de estenosis arterial. Aunque la tecnología permite una disminución del efecto artefacto del movimiento, el detalle es insuficiente para cuantificar y localizar con precisión las lesiones ateroscleróticas. La prueba es útil como herramienta de detección sistemática para la EC con hallazgos anormales que producen una modificación del factor de riesgo y una evaluación del riesgo cardiovascular adicionales. F. Tomografía computarizada con multidetectores o multicorte (TCMD) 1. Utilidad. La consecución de múltiples cortes simultáneamente con la angiografía con TC coronaria (angio-TC) permite la evaluación del árbol coronario epicárdico mediante un método no invasivo. La sensibilidad de la angio-TC en la evaluación de la estenosis coronaria es de casi el 97 %, con una especificidad del 86 % cuando se utilizan máquinas de 64 cortes. Con los avances tecnológicos que permiten conseguir un mayor número de cortes simultáneamente, se espera que la precisión de esta prueba aumente. Es importante señalar que el valor predictivo negativo de la angio-TC es del 99 %, con un estudio óptimo y una selección adecuada de los pacientes. 2. Limitaciones. Para lograr una calidad óptima de las imágenes, la frecuencia cardíaca debe encontrarse entre 60 y 70 l.p.m., lo que se puede alcanzar mediante el uso de β-bloqueantes en el momento de realizar la prueba, si el paciente tolera su administración. Durante la obtención de las imágenes el paciente debe contener la respiración durante 15 a 20 s. La calcificación importante de la arteria coronaria o la colocación previa de un stent coronario pueden reducir significativamente la calidad de la imagen, impidiendo la interpretación del estudio. Puede valorarse globalmente la permeabilidad de endoprótesis de mayor tamaño, pero no siempre es posible cuantificar de forma precisa las nuevas estenosis en el stent en localizaciones distales a la arteria coronaria principal izquierda. G. Angiografía coronaria 1. Utilidad. La angiografía coronaria es la prueba de referencia para evaluar la estenosis de las arterias coronarias y proporciona información importante para el pronóstico. a. El riesgo de IM aumenta al aumentar la estenosis. Los pacientes con una estenosis de más del 75 % que afecte al menos a una arteria coronaria tienen una menor tasa de supervivencia que los pacientes con una estenosis del 25 % al 50 % o inferior al 25 %. Incluso con estenosis leves, el riesgo de IM es notablemente superior al que se observa cuando no hay estenosis. b. La gravedad de las lesiones demostradas con la angiografía no es predictiva de la estabilidad de la placa; dos tercios de los pacientes con IM agudo tienen estenosis de menos del 50 % del diámetro en la localización de la rotura de la placa antes del IM. Sin embargo, cabe evaluar la inestabilidad de ésta según las características angiográficas o los rasgos morfológicos de la lesión. (1) Las lesiones excéntricas con cuellos estrechos y con bordes sobresalientes u ondulados (placas de tipo II) son más inestables que las lesiones concéntricas con bordes lisos (lesiones de tipo I). (2) Las lesiones con bordes irregulares predicen un futuro infarto. (3) Las características morfológicas de la placa ayudan a valorar la posibilidad y el riesgo de la intervención percutánea o quirúrgica. c. La ventriculografía realizada en el momento de la angiografía coronaria selectiva añade una dimensión importante a la estratificación de los riesgos, proporcionando un índice de la función sistólica del VI y las características regionales de la motilidad de la pared. 2. Indicaciones. En el tratamiento de la angina inestable el uso de la angiografía es variable. Un grupo del ACC/AHA clasificó las indicaciones de la angiografía coronaria en tres categorías. En la tabla 5-3 se muestran las indicaciones relevantes en la angina estable. 3. Limitaciones. La angiografía coronaria infravalora la masa de la placa posiblemente a causa del remodelado vascular y la naturaleza difusa de la afección. No describe la magnitud intraluminal de la placa y no muestra la reserva de flujo coronario. El uso complementario de la ecografía intravascular facilita mucho el estudio de áreas confusas o imprecisas en las angiografías coronarias que se pueden deber a presencia de calcio, trombos, lesiones excéntricas graves o disección. La ecografia intravascular (IVUS, intravascular ultrasound) también puede evaluar el remodelado positivo y negativo, que se ha demostrado que está relacionado con síndromes estables e inestables. H. Ecografía intravascular. Permite visualizar la imagen transversal de las arterias coronarias. Este método ayuda a cuantificar el área
de la placa, el tamaño de la arteria y la estenosis luminal; evaluar áreas confusas en las angiografías coronarias, áreas cuestionables de estenosis y la magnitud de la estenosis; y en ocasiones determinar el contenido de calcio de una placa. Las áreas hipodensas observadas en una placa se pueden relacionar con un elevado contenido lipídico, lo que indica una placa de crecimiento rápido o potencialmente inestable. Esta información es útil para evaluar la necesidad y las opciones terapéuticas. Sin embargo, es un método que carece de utilidad en la evaluación habitual de los pacientes con angina inestable debido a su naturaleza invasiva. I. Evaluación funcional invasiva. La evaluación invasiva de la importancia funcional de la estenosis se puede realizar mediante la determinación del flujo sanguíneo coronario con una ecografía Doppler intracoronaria y la medición directa de un gradiente de presión a través de la estenosis. Tabla 5-3. Indicaciones para la angiografía coronaria en la angina estable Clase I (acuerdo general entre los cardiólogos) Síntomas anginosos graves (clase III o IV de la CCS) con tratamiento médico óptimo
Indicadores de EC de riesgo elevado en la prueba de esfuerzo
Supervivientes de parada cardíaca súbita
Síntomas de insuficiencia cardíaca congestiva con angina
Factores clínicos de predicción de EC grave
Clase II (usada frecuentemente, pero controvertida) Síntomas de angina y prueba de esfuerzo positiva
Información inadecuada de las pruebas no invasivas
Angina grave que mejora a angina leve/moderada con tratamiento médico
Síntomas anginosos e intolerancia al tratamiento médico
Pacientes asintomáticos con prueba de esfuerzo positiva
Pacientes que no pueden ser evaluados mediante métodos no invasivos
Pacientes con un trabajo que implica un nivel de riesgo inusual
Pacientes con presuntos síntomas isquémicos causados por EC no aterosclerótica (vasculitis, EC debida a radiación)
Sospecha de vasospasmo coronario con necesidad de prueba de provocación
Sospecha de enfermedad de la coronaria principal izquierda o de 3 vasos
Hospitalización recurrente por dolor torácico y necesidad de una evaluación coronaria definitiva
Pacientes con probabilidad intermedia o elevada de EC y deseo de obtener un diagnóstico definitivo
Clase III (uso injustificado de la angiografía) Síntomas leves que desaparecen con tratamiento médico
Pacientes a quienes no se haría una revascularización
Pacientes con escasa probabilidad de EC y deseo de obtener un diagnóstico definitivo
CCS, Canadian Cardiovascular Society; EC, enfermedad coronaria.
1. Con la ayuda de un pequeño transductor colocado en un fiador se puede medir el flujo sanguíneo coronario mediante un volumen de muestra fijo y Doppler de onda pulsada. a. En la arteria coronaria izquierda, la mayor parte del flujo sanguíneo se produce durante la diástole. En las arterias normales, un cociente entre la velocidad de flujo proximal y distal cercano a 1 se considera normal. Cuando hay estenosis coronaria, el flujo coronario pasa a ser fundamentalmente sistólico, porque el componente diastólico del flujo se afecta primero. b. Las estenosis fisiológicamente importantes se identifican con la ayuda de tres índices: (1) Velocidad de flujo coronario máxima promedio diastólica/sistólica en un cociente inferior a 1,8 distal a la obstrucción. (2) Un cociente de la velocidad de flujo coronario máxima promedio proximal a distal superior a 1,7. (3) Reserva de flujo coronario (es decir, aumento del flujo coronario con adenosina, que se administra tras nitroglicerina intracoronaria) con un aumento de la velocidad máxima de menos del doble. 2. Es posible conseguir una medición directa de los gradientes de presión con un transductor dispuesto sobre un catéter. El cociente entre la presión media distal y proximal a la lesión después de una vasodilatación máxima (fracción de reserva de flujo o FRF) inferior a 0,75 indica que la lesión es hemodinámicamente significativa. Estas técnicas complementan a la angiografía en la determinación de la significación funcional de una estenosis angiográfica. La importancia de esta valoración invasiva en la predicción del riesgo global del paciente para sufrir futuros eventos cardíacos es similar a la de una prueba de esfuerzo positiva. J. Monitorización con Holter 1. Tras un IM, el aumento de la ectopia ventricular tiene valor de predicción del aumento de la morbilidad y la mortalidad cardiovasculares. Esta asociación tiene menos importancia en los pacientes con angina estable sin IM previo y no está indicada la monitorización con Holter sistemática para la estratificación del riesgo. No obstante, ningún tratamiento médico destinado a suprimir la ectopia ventricular ha demostrado mejorar la evolución. 2. Cuando se sospecha una isquemia silente, es probable que la monitorización con Holter desempeñe un papel en la identificación de estos episodios clínicamente asintomáticos. La isquemia silente detectada mediante Holter se ha relacionado indirectamente con el pronóstico. Cuando se detecta una isquemia con este método, hay que realizar un tratamiento y una evaluación intensos. Volver al principio
IV. TRATAMIENTO. Los objetivos terapéuticos son evitar la morbilidad y la mortalidad cardiovasculares y mejorar la calidad de vida. A. Prioridad terapéutica. Se ha demostrado que el tratamiento médico, la intervención coronaria percutánea (ICP) y el injerto de bypass coronario (IBC) controlan los síntomas y aumentan el tiempo de esfuerzo antes de la isquemia, pero su eficacia varía. El tratamiento médico y el IBC mejoran la mortalidad y la morbilidad cardiovasculares, así como la calidad de vida. Se ha observado que la ICP alivia los síntomas anginosos, pero aún no se ha demostrado que disminuya la mortalidad. B. Tratamiento farmacológico 1. Inhibidores plaquetarios a. La Antiplatelet Trialists' Collaboration fue un metaanálisis que incluyó a unos 100.000 pacientes de 174 estudios clínicos sobre tratamiento antiplaquetario. Se demostró que el ácido acetilsalicílico (AAS) disminuía la tasa de ictus, IM y muerte en los pacientes con riesgo elevado, entre ellos los que presentaban angina estable sin un IM previo. En una revisión sistemática reciente se ha confirmado que, aunque la dosis óptima es controvertida, existe un apoyo general en la bibliografía a la limitación de la dosis de AAS a 75 a 81 mg/día. Alrededor del 5% al 10 % de los pacientes con EC presenta resistencia al AAS, definida como la ausencia de disminución de la función plaquetaria asociada al uso de AAS. Se ha demostrado que esta resistencia da lugar a mayores eventos trombóticos en las personas con vasculopatía periférica. Se ha observado que los pacientes que muestran un aumento de la reactividad plaquetaria a pesar del tratamiento con AAS tienen más riesgo de sufrir ictus, IM y muerte de causa vascular en comparación con los que sí responden al tratamiento con AAS. b. En los pacientes con alergia real o intolerancia al AAS se ha observado que la ticlopidina y el clopidogrel reducen la frecuencia de eventos vasculares mortales y no mortales en la enfermedad de vasos periféricos, cerebrales y coronarios. (1) El clopidogrel es un tratamiento de segunda línea en los pacientes que no toleran el AAS. En los pacientes de riesgo elevado con eventos isquémicos o cirugía cardíaca previos es eficaz el uso de clopidogrel como monoterapia o además del AAS. Actualmente se está revisando el uso y la duración del tratamiento antiplaquetario doble con clopidogrel y AAS en la implantación de un stent liberador de fármaco (DES, drug-eluting stent), aunque el acuerdo general en este momento apoya la continuación del tratamiento durante al menos 12 a 24 meses y posiblemente de forma indefinida. El clopidogrel suele tolerarse mejor y presenta menos efectos secundarios. (2) En el análisis inicial del estudio clínico CHARISMA, realizado sobre un gran grupo de pacientes con eventos cardiovasculares previos o con múltiples factores de riesgo cardiovascular, no se observó ventaja alguna con el uso del tratamiento antiplaquetario doble sobre la utilización de AAS solo para la prevención del IM o la muerte. En análisis más recientes de subgrupos especificados previamente, que sólo incluían pacientes con riesgo elevado (como los que habían sufrido IM previo), se demostró una disminución de los eventos cardiovasculares en el grupo tratado con clopidogrel y AAS. Esto indica que en un grupo adecuado de pacientes que necesitan una pauta antiplaquetaria más intensa la adición de tratamiento con tienopiridinas al AAS puede ser útil. (3) La ticlopidina se ha asociado a efectos secundarios como neutropenia, trombocitopenia y pancitopenia, así como a la aparición de púrpura trombótica trombocitopénica. Es necesario realizar un control del hemograma. Debido a su perfil de efectos secundarios, la ticlopidina se utiliza en raras ocasiones. 2. Fármacos hipolipemiantes. En los pacientes con EC diagnosticada el tratamiento hipolipemiante ha demostrado que reduce notablemente la progresión de la enfermedad y el riesgo de aparición de posteriores episodios cardiovasculares. Las estatinas son potentes inhibidores de la 3-hidroxi-3-metilglutaril coenzima (HMG-CoA) reductasa, y han demostrado ser fármacos indispensables en la prevención, tanto primaria como secundaria, de los eventos cardiovasculares y la muerte. Constituyen el tratamiento médico más eficaz para reducir las lipoproteínas de baja densidad (LDL) y también se ha demostrado que aumentan la sintasa del óxido nítrico (NO), disminuyen la expresión del RNAm de endotelina 1, mejoran la función plaquetaria y reducen la producción de radicales libres nocivos; todo ello promueve la función endotelial normal. a. Indicaciones. Los estudios clínicos Scandinavian Simvastatin Survival Study (4S), Cholesterol and Recurrent Events (CARE), Long-Term Intervention with Pravastatin in Ischemic Disease (LIPID) y Heart Protection Study (HPS) han proporcionado pruebas convincentes de que en los pacientes con signos de enfermedad vascular con unas cifras de colesterol normales o elevadas las estatinas disminuyen la mortalidad, la tasa de IM y la necesidad de realizar un IBC. b. Eficacia. En estudios recientes se ha demostrado que en los pacientes con EC estable (TNT) o después de un SCA (PROVE ITTIMI-22) la reducción lipídica agresiva hasta un objetivo de LDL de 70 mg/dl disminuye los riesgos de muerte por causa cardiovascular, IM e ictus en comparación con los pacientes tratados hasta alcanzar un objetivo de LDL de 100 mg/dl. Esto también sugiere que el uso intenso de estatinas produce un ligero grado de regresión de la placa, al medirla mediante IVUS.
c. Elección de los fármacos. Puesto que los beneficios de los fármacos hipolipemiantes parece que se deben a un efecto de clase de los inhibidores de la HMG-CoA reductasa, se puede utilizar cualquier estatina que sea eficaz y barata. Se está estudiando la cuantificación de lipoproteína( a) [Lp(a)], fibrinógeno, apolipoproteína (apo A) y apo B100. Los fijadores de ácidos biliares reducen principalmente el colesterol unido a LDL y no deben utilizarse en pacientes con triglicéridos > 300 mg/dl, ya que pueden empeorar la hipertrigliceridemia. El ácido nicotínico reduce las LDL y los triglicéridos, y es el más eficaz de los fármacos hipolipemiantes disponibles para aumentar las lipoproteínas de alta densidad (HDL). Es también el único fármaco que disminuye la Lp(a). Los derivados del ácido fíbrico son los más eficaces frente a la hipertrigliceridemia; elevan ligeramente las HDL y su efecto es escaso sobre las LDL. Son el tratamiento de primera línea para los pacientes con triglicéridos > 400 mg/dl. Los ácidos grasos omega-3 se utilizan en el tratamiento de la hipertrigliceridemia que no responde a la niacina ni al ácido fíbrico. (1) Los datos actuales apoyan una importante reducción del colesterol unido a LDL en los pacientes con EC coronaria establecida, o equivalentes de EC, hasta una cifra objetivo de 70 mg/dl (clase IIa). Un colesterol unido a HDL > 45 mg/dl y triglicéridos < 150 mg/dl son objetivos secundarios del tratamiento dietético, de modificación de hábitos y farmacológico. (2) Los efectos secundarios del tratamiento con estatinas, entre ellos la miositis y la hepatitis, son bastante infrecuentes. No son necesarios los análisis de sangre para un seguimiento sistemático de los pacientes tratados con estos fármacos, y sólo se realizarán ante la sospecha clínica de un efecto adverso. 3. Nitratos ( tabla 5-4 ) a. Mecanismo de acción. Los nitratos disminuyen la carga de trabajo cardíaco y la demanda de oxígeno, reduciendo la precarga y la poscarga del VI. También redistribuyen el flujo sanguíneo hacia el subendocardio isquémico mediante la disminución de la presión telediastólica del VI y la vasodilatación de los vasos epicárdicos. Los nitratos pueden incluso inhibir la agregación plaquetaria. b. Evidencia de eficacia. Los nitratos pueden disminuir la isquemia miocárdica inducida por el esfuerzo, aliviar los síntomas y aumentar la tolerancia al ejercicio físico en los pacientes con angina estable. (1) La adición de nitratos a una pauta óptima de β-bloqueantes no mejora la frecuencia de episodios anginosos, el consumo de trinitrato de glicerilo, la duración del esfuerzo ni la duración de la isquemia silente. Tabla 5-4. Nitratos Fármaco
Vía de administración
Dosis
Frecuencia
0,15-0,6 mg
Según sea necesario
Spray sublingual
0,4 mg
Según sea necesario
Cápsula de liberación prolongada
2,5-9 mg
Cada 6-12 h
Pomada (tópica)
1,25-5 cm
Cada 4-8 h
Parche
1 parche (2,5-15 mg) Cada 24 h
Intravenosa
5-400 µg/min
Continua
Comprimido oral
1 mg
Cada 3-5 h
Comprimido sublingual
2,5-10 mg
Cada 2-3 h
Nitroglicerina (trinitrato de glicerilo) Comprimido sublingual
Dinitrato de isosorbida
Comprimido masticable
5-10 mg
Cada 2-3 h
Comprimido oral
10-40 mg
Cada 6 h
Comprimido de liberación prolongada 40-80 mg
Cada 8-12 h
Comprimido sublingual
10-40 mg
Cada 12 h
Liberación prolongada
60 mg
Cada 24 h
Comprimido sublingual
5-10 mg
Según sea necesario
Comprimido
10 mg
Cada 8 h
5-Mononitrato de isosorbida
Tetranitrato de eritritilo
(2) En algunos pequeños estudios la eficacia de los nitratos en la reducción de los episodios anginosos aumentaba con el uso coincidente de inhibidores de la enzima conversora de la angiotensina (ECA). (3) No se ha demostrado en ningún estudio que el uso de nitratos para tratar a los pacientes con angina crónica estable mejore su supervivencia. c. Selección del preparado. Como los nitratos inician rápidamente su acción, la administración de un comprimido sublingual o un spray bucal proporciona un alivio inmediato del episodio anginoso. (1) En la profilaxis a corto plazo (hasta 30 min) se puede utilizar comprimidos de nitroglicerina cuando se prevén actividades que se sabe que precipitan el episodio anginoso. El momento y la frecuencia de las dosis pueden individualizarse según el ritmo diurno de episodios anginosos. Para evitar la tolerancia, es adecuado un intervalo de 8 h sin administración de nitratos. (2) El uso de fármacos de acción prolongada y de sistemas de administración transcutánea mejora el cumplimiento del tratamiento por el paciente, pero también se necesita un intervalo sin el fármaco. d. Efectos secundarios. Los nitratos administrados por vía oral deben tomarse con las comidas para evitar la dispepsia. (1) La cefalea es frecuente y puede ser intensa. Con el uso continuado es posible que disminuya la intensidad, que también suele controlarse reduciendo la dosis. (2) Pueden producirse episodios transitorios de enrojecimiento facial, mareo, debilidad e hipotensión postural, aunque estos efectos suelen desaparecer con la postura y otros procedimientos que faciliten el retorno venoso. (3) El uso de nitratos no precipita la aparición de glaucoma. c. Interacciones farmacológicas (1) Se puede producir hipotensión con el uso de otros vasodilatadores, como los inhibidores de la ECA, la hidralazina o los bloqueantes de los canales del calcio. El uso coindicente de sildenafilo y nitratos puede causar hipotensión grave y, por tanto, está absolutamente contraindicado. (2) Las dosis intravenosas muy altas (> 200 µg/min) de nitratos pueden desplazar la heparina de la antitrombina III y causar una resistencia relativa a este fármaco. Cuando el ritmo de infusión de nitroglicerina sea elevado y varíe con frecuencia, será necesario medir frecuentemente el tiempo de tromboplastina parcial (TTP). f. Polémicas (1) Tolerancia. El tratamiento mantenido reduce los efectos vasculares y antiplaquetarios de los nitratos. Aunque el fundamento de este fenómeno de tolerancia no se conoce totalmente, es probable que intervengan la depleción de sulfhidrilos, la activación neurohormonal y
el aumento del volumen plasmático. La administración de N-acetilcisteína, inhibidores de la ECA o diuréticos no evita de un modo consistente el efecto de tolerancia a los nitratos. La única forma de evitarlo es el tratamiento intermitente. (2) Rebote. El uso intermitente de nitratos no se asocia a un rebote anginoso importante en los pacientes que siguen un tratamiento de mantenimiento con β-bloqueantes. La pauta de dosificación que permita un intervalo más prolongado sin nitratos tampoco se asocia a rebote alguno. 4. β-bloqueantes ( tabla 5-5 ) a. Mecanismo de acción. El bloqueo de los receptores β1 -adrenérgicos cardíacos disminuye el producto frecuencia-presión y la demanda de oxígeno. La disminución de la tensión en la pared del VI permite una redistribución favorable del flujo sanguíneo desde el epicardio al endocardio. (1) No es frecuente que se produzca vasospasmo coronario por el efecto del bloqueo de los receptores β2 , pero debe evitarse el uso de β-bloqueantes en los pacientes con vasospasmo activo diagnosticado. (2) Los β-bloqueantes presentan un grado variable de efecto estabilizador de membrana. b. Signos de efectividad. Los β-bloqueantes disminuyen la mortalidad tras el IM. No se ha demostrado beneficio sobre la mortalidad en los pacientes con angina estable sin IM previo, aunque sí está bien documentada la mejoría sintomática. c. Efectos secundarios. Los efectos secundarios más importantes se relacionan con el bloqueo de los receptores β2 . Sin embargo, los datos demuestran que algunos de los efectos secundarios se producen con menos frecuencia de lo que anteriormente se creía, y hay que proporcionar un tratamiento que posiblemente salve la vida a quienes tienen mayor riesgo de sufrir efectos adversos. (1) Están bien documentados la broncoconstricción, el enmascaramiento de síntomas causados por reacción hipoglucémica en los pacientes diabéticos, el empeoramiento de los síntomas de vasculopatía periférica y los efectos secundarios en el sistema nervioso central (SNC), como somnolencia, letargo, depresión y sueños vívidos. Se cree que los efectos secundarios sobre el SNC están relacionados con la liposolubilidad de estos compuestos. (2) La bradicardia sintomática y la precipitación de una insuficiencia cardíaca preocupa en los pacientes con un trastorno del sistema de conducción o una insuficiencia cardíaca preexistente, respectivamente. (3) La disminución de la libido, la impotencia y la alopecia reversible suponen un problema en algunos pacientes. (4) Los β-bloqueantes alteran de forma adversa el lipidograma al aumentar el colesterol unido a LDL y disminuir el unido a HDL. Tabla 5-5. Fármacos β-bloqueantes Compuesto
Dosis diaria (mg)
Frecuencia Excreción Liposolubilidad
Actividad simpaticomimética Estabilización de intrínseca membrana
Bloqueantes selectivos de los receptores β1
Metoprolol
Acción corta
50-400
Acción prolongada
Atenolol
Cada 12 h
Hepática
Moderada
Cada 24 h
25-200
Cada 24 h
Renal
Ninguna
Ninguna
Posible
Ninguna
Ninguna
Acebutolol
200-600
Cada 12 h
Renal
Betaxolol
20-40
Cada 24 h
Renal
Moderada
Baja
Baja
Baja
β-bloqueantes no selectivos (β1+β2) Propranolol
80-320
Acción prolongada
Cada 4-6 h Hepática
Cada 12 h
Elevada
Ninguna
Moderada
Nadolol
80-240
Cada 24 h
Renal
Baja
Ninguna
Ninguna
Timolol
15-45
Cada 12 h
Hepática
Moderada
Ninguna
Ninguna
Pindolol
15-45
Cada 8-12 h Renal
Moderada
Moderada
Posible
Labetalola
600-2400
Cada 6-8 h Hepática
Ninguna
Ninguna
Posible
Acción corta
25-50
Cada 12 h
Moderada
Ninguna
Posible
Acción prolongada
10-80
Cada 24 h
Carvedilola
a
Hepática
También un potente antagonista α1 .
d. Interacciones farmacológicas. Si se utilizan al mismo tiempo bloqueantes de los canales del calcio, se puede producir hipotensión y bradicardia grave. e. Selección de preparaciones. A la hora de escoger un fármaco concreto, los principales factores que hay que tener en cuenta son la cardioselectividad, la liposolubilidad, la forma de excreción y la frecuencia de la dosificación. La actividad simpaticomimética intrínseca no es un factor clínicamente importante en la elección de un fármaco, aunque los beneficios en los pacientes con EC han disminuido con los fármacos que presentan actividad simpaticomimética intrínseca. f. Efecto sobre los lípidos. No está clara la importancia clínica de las alteraciones lipídicas asociadas a los β-bloqueantes. Éstos se han asociado a una disminución de las HDL y a un aumento de los triglicéridos. Pueden aumentar la supervivencia de los pacientes con insuficiencia cardíaca y angina de las clases I o II de la NYHA. Antes de instaurar un tratamiento con β-bloqueantes se estabilizará la situación de los pacientes con enfermedad de clase III o IV de la NYHA. 5. Bloqueantes de los canales del calcio ( tabla 5-6 ) a. Mecanismo de acción. Estos fármacos bloquean la entrada de calcio en las células del músculo liso vascular y las células cardíacas al inhibir los canales del calcio, pero no afectan a la regulación de la liberación de calcio intracelular. El resultado es una disminución de las contracciones de las células musculares.
(1) Hay cuatro tipos de canales del calcio: L, T, N y P. (2) Los canales de tipo T se localizan en las aurículas y en el nódulo sinusal, y afectan a la fase I de la despolarización. (3) Los canales de tipo L contribuyen a la entrada de calcio en la célula durante la fase III del potencial de acción. (4) Los canales de los tipos N y P se encuentran principalmente en el sistema nervioso. (5) Los tres grupos principales de bloqueantes de los canales del calcio son las dihidropiridinas (p. ej., nifedipino), las benzotiazepinas (p. ej., diltiazem) y las fenilalquilaminas (p. ej., verapamilo). (6) Las dihidropiridinas se unen a la parte extracelular de los canales L en una localización específica. No se unen a los canales T y carecen de efecto cronótropo negativo. Debido a su lugar de acción extracelular, estos fármacos no inhiben la liberación de calcio intracelular inducida por el receptor. (7) El verapamilo se une a la parte intracelular del canal L e inhibe el canal T. La liberación de calcio intracelular es inhibida por el verapamilo debido a su localización de unión intracelular, y la activación simpática refleja es menos efectiva. Se produce dependencia de uso con este fármaco porque se necesitan canales abiertos para su transporte al lugar de unión intracelular. En la angina estable el verapamilo contribuye mejorando el producto frecuencia-presión y aumentando el aporte de oxígeno mediante vasodilatación coronaria. b. Evidencia de eficacia. En numerosos estudios clínicos realizados a doble ciego y controlados con placebo se ha demostrado que los bloqueantes de los canales del calcio reducen el número de crisis anginosas y también la depresión de los segmentos ST inducida por el esfuerzo. (1) En estudios de comparación de la eficacia de los β-bloqueantes y los bloqueantes de los canales del calcio en el tratamiento de la angina estable en los que se utilizó la muerte, el infarto y la angina inestable como criterios de valoración, se demostró que los segundos eran tan efectivos como los primeros. Tabla 5-6. Antagonistas del calcio Compuesto
Dosis (mg)
Nifedipino
30-120 Cada 8 h
Nifedipino XL
30-180 Cada 24 h
Diltiazem
30-90
Frecuencia Vasodilatación
Inhibición del nódulo sinusal
Inhibición del nódulo auriculoventricular
Inótropo negativo
5
1
0
1
Cada 6-8 h 3
5
4
2
5
5
4
Diltiazem CD
120-300 Cada 24 h
Verapamilo
40-120 Cada 6-8 h 4
Verapamilo SR
120-240 Cada 12 h
Amlodipino
2,5-10
Cada 24 h
4
1
0
1
Felodipino
5-20
Cada 24 h
5
1
0
0
Bepridilo
200-400 Cada 24 h
4
4
4
5
Isradipino
2,5-10
Cada 24 h
4
4
0
0
Nicardipino
10-20
Cada 8 h
5
1
0
0
0, Sin actividad; 5, efecto más potente. Los números intermedios indican efectos de potencia intermedia.
(2) En un estudio retrospectivo y en un metaanálisis se demostró un aumento de la mortalidad causado por el nifedipino en los pacientes con EC. Si se contempla la posibilidad del uso de nifedipino, es mejor utilizar una preparación de acción prolongada junto con el tratamiento β-bloqueante. No se conoce bien el mecanismo por el que aumenta la mortalidad, pero la taquicardia refleja y el fenómeno de robo coronario son posibles explicaciones. c. Efectos secundarios. Los efectos secundarios más habituales son la hipotensión, el enrojecimiento facial, el mareo y la cefalea. Como un efecto inótropo positivo puede precipitar una insuficiencia cardíaca, está relativamente contraindicado el uso de bloqueantes de los canales del calcio para tratar a los pacientes con disfunción del VI. Cuando se usan compuestos con un importante efecto inhibidor sobre los nódulos sinusal y auriculoventricular, aparecen trastornos de la conducción y bradicardia sintomática. Se sabe que el bepridilo prolonga el intervalo QTc, y es necesario controlar el intervalo QT cuando se utiliza este fármaco. d. Interacciones farmacológicas. Los bloqueantes de los canales del calcio aumentan las concentraciones de los digitálicos. El uso de estos fármacos está contraindicado en caso de toxicidad digitálica. e. Selección del preparado. Los bloqueantes de los canales del calcio tienen un efecto inótropo negativo variable. (1) En los pacientes con insuficiencia cardíaca compensada, el fármaco que tiene mayor probabilidad de ser tolerado es el amlodipino. En la insuficiencia cardíaca descompensada se deben evitar todos los bloqueantes de los canales del calcio. El amlodipino es el único autorizado por la Food and Drug Administration (FDA) estadounidense. (2) Para los pacientes con trastornos de la conducción se deben utilizar fármacos con efectos mínimos sobre el sistema de conducción. Las preparaciones de acción prolongada reducen al mínimo el riesgo de que se desencadene un episodio anginoso causado por taquicardia refleja. 6. Inhibidores de la ECA. El fundamento para la utilización de inhibidores de la ECA en el tratamiento de la angina estable crónica procede de estudios clínicos realizados tras un IM e insuficiencia cardíaca que demostraron que el uso de estos fármacos conllevaba una reducción significativa de los eventos isquémicos. a. Es posible que los inhibidores de la ECA, al reducir principalmente la precarga y en cierto grado la poscarga, disminuyan la demanda miocárdica de oxígeno y contribuyan al tratamiento de la angina crónica estable. En el estudio clínico HOPE (Heart Outcomes Prevention Evaluation), realizado con pacientes de riesgo elevado con EC, ictus, diabetes y vasculopatía periférica, se demostró que el ramipril se asociaba a una importante disminución de la mortalidad, el IM y el ictus en esta población de alto riesgo. En un metaanálisis reciente se observó que los inhibidores de la ECA disminuyen el riesgo de estas evoluciones incluso en pacientes con aterosclerosis sin signos de disfunción sistólica. b. No se ha estudiado en profundidad la eficacia relativa de diferentes inhibidores de la ECA para corregir la isquemia. c. Los efectos secundarios importantes de los inhibidores de la ECA son tos, hiperpotasemia y disminución de la filtración glomerular. Estos fármacos están contraindicados en el tratamiento de los pacientes con angioedema hereditario y en los que presentan estenosis bilateral de la arteria renal. 7. Tratamiento hormonal sustitutivo (THS). El lipidograma de las mujeres sufre un cambio desfavorable tras la menopausia. Las LDL, el colesterol total y los triglicéridos aumentan, y las HDL disminuyen. Todas estas variaciones tienen un efecto adverso sobre la morbilidad y la mortalidad de causa cardiovascular. En varios estudios de cohortes prospectivos, y de casos y controles, se sugiere que el uso tras la menopausia de estrógenos solos o combinados con acetato de medroxiprogesterona tiene un efecto favorable sobre el lipidograma y los eventos cardiovasculares. Sin embargo, la Women's Health Initiative (WHI) demostró un aumento del riesgo de eventos cardiovasculares y cerebrovasculares en las mujeres posmenopáusicas con THS. En otro estudio clínico aleatorizado sobre cuantificación
angiográfica de la aterosclerosis coronaria se observaron unos resultados negativos con respecto al uso de estrógenos. En consecuencia, se ha propuesto que los beneficios anteriormente observados podrían haber sido causados por el efecto de «consumidor sano», y no se recomienda el THS como profilaxis primaria frente a la aparición de eventos cardiovasculares. a. Ventajas de la utilización. Aunque se ha demostrado que el uso de estrógenos aumenta la aparición de eventos cardiovasculares, se asocia a algunos datos específicos favorables, entre los que se encuentran el mantenimiento de la función endotelial normal, la reducción de las LDL oxidadas y de la alteración del tono vascular, el mantenimiento del perfil hemostático normal, un efecto favorable sobre la glucosa plasmática, la reducción de las fracturas por osteoporosis y la disminución de los síntomas menopáusicos. b. Los efectos secundarios son hemorragia, náuseas y retención de líquidos. Como las dosis de estrógenos son pequeñas, estos efectos adversos son poco frecuentes. En las pacientes con un útero intacto es obligatoria la revisión ginecológica sistemática para vigilar la posible aparición de cáncer. El riesgo de cáncer de mama también aumenta con el uso de THS, y se debe practicar un cribado sistemático. 8. Antioxidantes. No está claro el papel de las vitaminas A, C y E en los pacientes con EC. a. Los estudios de observación iniciales con complementos diarios de vitamina E que reducen el riesgo de eventos cardiovasculares en los pacientes con EC aterosclerótica parecen prometedores. Sin embargo, cuando se probó la vitamina E mediante un método aleatorizado, no se demostró que su utilización fuera eficaz. Existen también datos que sugieren que la vitamina E puede disminuir el efecto de las estatinas. No se recomienda la administración de vitaminas A, C y E como prevención secundaria de la aparición de eventos cardiovasculares. b. No existen datos sobre las vitaminas A y C. La mayoría de la información disponible indica que no se obtienen beneficios de la administración de dosis supranormales de estas vitaminas. La vitamina A no evita la oxidación de las LDL aunque se una a ellas. Como es hidrosoluble, la vitamina C no se une a la molécula de LDL. No se recomienda la administración de ninguna de estas dos vitaminas para evitar la progresión de la aterosclerosis. c. Se está investigando el papel del probucol, un fármaco hipolipemiante con propiedades antioxidantes. 9. Ranolazina a. Se ha demostrado recientemente que la ranolazina actúa inhibiendo el canal tardío de sodio en los miocitos, que de otra forma puede permanecer abierto en situaciones patológicas como la isquemia y la insuficiencia cardíaca. Al reducir la entrada tardía de sodio en los miocitos, la ranolazina disminuye la entrada de calcio dependiente del sodio en el citosol. Se cree que esta reducción del calcio intracelular disminuye la rigidez diastólica, con lo que mejora el flujo sanguíneo diastólico y disminuyen la isquemia y la angina. Los primeros estudios han señalado que los efectos de la ranolazina se producen principalmente por su acción sobre el metabolismo de los ácidos grasos; sin embargo, los datos señalan actualmente que la inhibición tardía de los canales de sodio es su principal mecanismo. b. En numerosos estudios aleatorizados sobre la ranolazina, con o sin tratamiento antianginoso, se ha demostrado un beneficio en los pacientes con angina estable en lo que respecta a la frecuencia de episodios anginosos, duración del esfuerzo, tiempo hasta la depresión del segmento ST en la prueba en cinta ergométrica y uso de nitroglicerina sublingual. c. Efectos secundarios. Los efectos secundarios observados con mayor frecuencia son el mareo, la cefalea y la intolerancia gastrointestinal. Se ha notificado la prolongación del intervalo QT, especialmente en pacientes con alteración de la función hepática a causa de una disminución del metabolismo. La existencia de un intervalo QT prolongado en el ECG basal o durante el seguimiento terapéutico es una contraindicación para el uso de ranolazina. d. Interacciones farmacológicas. Los inhibidores de CYP 3A4, como los antimicóticos azólicos, los bloqueantes de los canales del calcio que no sean dihidropiridinas, los antibióticos macrólidos, los inhibidores de la proteasa y el zumo de uva no se han de utilizar al mismo tiempo debido a la inhibición del metabolismo de la ranolazina. 10. Enfoques farmacológicos recientes a. Se ha observado que el tratamiento con infusión directa de factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF, vascular endothelial growth factor) y de factor de crecimiento fibroblástico básico (bFGF, basic fibroblast growth factor) aumenta el flujo sanguíneo colateral en modelos animales. Se están realizando estudios sobre la función de estos agentes en la mejora del flujo sanguíneo colateral en el miocardio isquémico de pacientes con angina. Aunque los resultados iniciales son alentadores, se desconocen todavía los riesgos y los beneficios de este tratamiento a largo plazo. b. Se han propuesto métodos de terapia génica para producir una hiperexpresión de estos factores de crecimiento endógenos y controlar
la aparición de vasos sanguíneos colaterales, aunque todavía están en período de investigación. 11. Contrapulsación externa sincronizada. Se ha convertido en una opción terapéutica en los pacientes con angina estable. a. La contrapulsación externa sincronizada consiste en la compresión intermitente de las extremidades inferiores en un esfuerzo por aumentar la presión diastólica y el flujo sanguíneo coronario. Tres series de balones se colocan alrededor de la parte inferior de las piernas, la parte inferior y la parte superior de los muslos, inflando y desinflando los manguitos de forma precisa y controlada con el ECG. Los manguitos inferiores se inflan al principio de la diástole representada por el inicio de la onda T, y se desencadena el desinflado simultáneo de las tres cámaras inmediatamente antes de la sístole, en el inicio de la onda P. b. En los pacientes con angina que no responde al tratamiento, los ensayos clínicos han objetivado mejoras en la tolerancia al esfuerzo, disminución de los síntomas anginosos, disminución del uso de nitroglicerina y mejoría de las determinaciones objetivas de isquemia medidas con gammagrafía con talio. Estos beneficios se mantienen al cabo de 2 años de seguimiento. C. Intervención coronaria percutánea. La eficacia de la ICP en el control de los síntomas de la angina estable crónica y en la prevención de la muerte o el IM se ha comparado con la del tratamiento médico y el IBC. 1. Comparación con el tratamiento médico a. En el estudio clínico ACME (Angioplasty Compared with Medicine) se comparó la ICP con el tratamiento médico en unos 200 pacientes con EC que afectaba a uno o varios vasos. En los pacientes con enfermedad de un solo vaso se observó un mayor alivio sintomático al cabo de 6 meses con la ICP, aunque no se apreciaron diferencias en cuanto a la mortalidad y el IM. En los pacientes con EC que afectaba a varios vasos no hubo diferencias significativas en cuanto a los síntomas, la mortalidad ni el IM. b. El estudio MASS (Medicine, Angioplasty or Surgery Study) distribuyó aleatoriamente a unos 200 pacientes con afectación proximal de la arteria DA para que recibieran tratamiento médico, ICP o IBC. En este estudio no hubo diferencias en cuanto al criterio de valoración primario (muerte, IM o angina sin respuesta que precise revascularización). Los pacientes asignados al IBC tuvieron una menor incidencia de eventos en comparación con los otros dos grupos, debido a una disminución de la repetición de los procedimientos de revascularización. c. En el estudio clínico RITA-2 (Randomized Intervention Treatment of Angina) se distribuyó aleatoriamente a más de 1000 pacientes con angina estable para recibir tratamiento médico o ICP. Tras 2,7 años de seguimiento, el resultado para el criterio de valoración primario (muerte o IM) era mejor en el grupo tratado médicamente. Se apreció una mejoría en cuanto a la angina, la capacidad de esfuerzo físico y la percepción de calidad de vida en los pacientes en que se realizó una ICP. Se observó también una mayor incidencia de revascularización en el grupo tratado médicamente. d. Recientemente se han publicado los resultados del estudio Optimal Medical Therapy with or without PCI for Stable Coronary Disease, realizado por el grupo COURAGE Trial Research, que recibió una amplia difusión en la prensa y en la comunidad médica. En los enfermos con afectación angiográfica grave de uno o más vasos, y síntomas clásicos o isquemia bien documentada en la prueba de provocación, la ICP con stent metálico no disminuyó el riesgo de muerte ni de eventos cardiovasculares adversos importantes en comparación con el tratamiento médico óptimo solo. Sin embargo, el nivel intenso de tratamiento médico óptimo al cual se aspiraba puede que no sea alcanzable en la práctica «real». Además, hay que subrayar que se incluyó a todos los pacientes en el estudio tras la realización de una angiografía, por lo que se excluyó a aquellos para quienes el cardiólogo prefirió la ICP como tratamiento definitivo. e. En el reciente estudio clínico OAT (Occluded Artery Trial) se probó la hipótesis de si la ICP sistemática de las arterias totalmente ocluidas 3 a 28 días después de un IM en los pacientes de riesgo elevado, pero asintomáticos, mejoraría la evolución. En los 2166 pacientes estudiados no se observaron diferencias estadísticamente significativas en la aparición de eventos cardíacos a largo plazo entre los grupos tratados con ICP y médicamente, si bien la mejoría de la angina fue más rápida en el grupo tratado con ICP. No obstante, las implicaciones clínicas de este ensayo siguen siendo controvertidas, y algunos especialistas han planteado interrogantes acerca de la selección de los pacientes y la técnica de la ICP. f. El uso de DES en comparación con el stent metálico no recubierto ha disminuido significativamente el riesgo de estenosis en el stent y la necesidad de revascularización del vaso objetivo, con lo que mejora la calidad de vida, la ausencia de angina y el riesgo de los procedimientos repetidos. Recientemente, el riesgo de una trombosis tardía con el DES ha hecho plantearse la seguridad del stent y la duración adecuada del tratamiento con tienopiridinas tras su colocación para disminuir el riesgo de trombosis. El riesgo absoluto de aparición de trombosis del stent incluso con DES es bastante bajo y se sigue recomendando su utilización en situaciones adecuadas, entre ellas los vasos de pequeño tamaño, las lesiones prolongadas, los pacientes con nueva estenosis en el stent metálico no recubierto y la ICP con injerto venoso. Hay que considerar el tratamiento antiplaquetario doble durante al menos 12 a 24 meses, y posiblemente de forma indefinida.
2. Comparación con el IBC a. En el estudio clínico EAST (Emory Angioplasty versus Surgery Trial) se distribuyó aleatoriamente a unos 400 pacientes con EC que afectaba a varios vasos para tratarlos con ICP o IBC. Tras 8 años de seguimiento no hubo diferencias en el criterio de valoración combinado de mortalidad, IM con onda Q y gran defecto de perfusión con talio. En los pacientes con afectación proximal de la DA o diabetes se apreció una tendencia significativa hacia un aumento de la supervivencia en el grupo tratado con IBC. b. El grupo Bypass Angioplasty Revascularization Investigators (BARI) realizó el mayor estudio clínico de comparación de la ICP con el IBC en el tratamiento de la EC con afectación de varios vasos. En este estudio no se observaron diferencias en cuanto a la supervivencia entre los pacientes asignados aleatoriamente a la ICP y los asignados al IBC al cabo de 7 años de seguimiento, si bien el subgrupo de pacientes con diabetes tuvo una mejor tasa de supervivencia con el IBC que con la ICP (76,4 % frente a 55,7 %). c. En el estudio ARTS (Arterial Revascularization Therapies Study) se distribuyó aleatoriamente a 1200 pacientes con EC que afectaba a varios vasos para recibir tratamiento con IBC o stent metálico no recubierto. Al cabo de 1 y 5 años de seguimiento no hubo diferencias en cuanto a mortalidad, IM e ictus. Las evoluciones fueron similares en los pacientes con angina estable e inestable. Sin embargo, en los pacientes diabéticos la mortalidad fue superior entre los tratados con ICP. Se observó una mayor incidencia de repetición de la revascularización en el grupo tratado con ICP, aunque el uso de DES en el estudio ARTS-2 (en comparación con el grupo histórico tratado con IBC en el ARTS 1) muestra un índice de revascularización al cabo de 1 año similar para los pacientes tratados con ICP y con IBC. d. El estudio SoS (Surgery or Stenting) comparó a casi 1000 pacientes con enfermedad de varios vasos en el contexto de manifestación o no de SCA. Se observó un aumento de la mortalidad y de la necesidad de repetir la revascularización en el grupo tratado con ICP que no se podía atribuir a la población diabética. Sin embargo, en el estudio ERACI II se observó que en 450 pacientes la ICP fue superior al IBC en cuanto a la tasa de mortalidad o IM al cabo de 1 año. La necesidad de repetir la revascularización fue mayor en el grupo asignado a ICP. e. En los pacientes con estenosis de la arteria coronaria principal izquierda (ACPI) las directrices han recomendado durante mucho tiempo el IBC como tratamiento de elección. Sin embargo, en la era de la colocación de stents ha adquirido popularidad la ICP de la estenosis de la ACPI «sin protección». En pequeños estudios se ha demostrado que la diferencia en cuanto a mortalidad entre la ICP y el IBC en grupos equiparables de pacientes es insignificante. Además, en estudios recientes de comparación de la experiencia con la colocación de DES en la ACPI y la colocación de stents metálicos no recubiertos se ha demostrado una importante disminución de la necesidad de repetir la revascularización. f. Actualmente se tiene muy en cuenta el IBC en el grupo de pacientes con enfermedad de varios vasos y diabetes, disfunción del VI o la ACPI que pueden ser sometidos a cirugía abierta. Sin embargo, en la población general con enfermedad de varios vasos o de la ACPI hay pocos datos que indiquen que la supervivencia sea mayor con el IBC que con la ICP. Están en marcha en estos momentos estudios clínicos prospectivos con prácticas terapéuticas modernas (entre ellas la colocación de DES, tratamiento antiplaquetario agresivo, procedimientos de derivación de arterias coronarias y el uso de injertos arteriales) para comparar los dos métodos de revascularización. 3. Métodos de revascularización. Muchos métodos percutáneos diferentes, como la angioplastia con balón, los stents, la aterectomía (p. ej., ablación rotatoria, direccional, láser) y el cateterismo para extracción transluminal, se utilizan junto con diversas pautas de antiplaquetarios y anticoagulantes. La rápida evolución de los métodos mecánicos y farmacológicos para la revascularización dificulta la total aplicación de los resultados de estudios previos a la práctica contemporánea. La mayoría de los estudios clínicos incluyen pacientes muy seleccionados, con lesiones adecuadas para la intervención percutánea. Esta definición está evolucionando debido a los avances de las técnicas percutáneas. Deben tenerse en cuenta estas cuestiones a la hora de recomendar un tratamiento en lugar de otro basándose en los datos. D. IBC 1. Comparación con el tratamiento médico. Comparado con el tratamiento médico, el IBC mejora la tasa de supervivencia en los pacientes con angina estable con riesgo elevado. Los grupos de población de alto riesgo comprenden a pacientes con EC de tres vasos, alteración de la función del VI o estenosis importante de la ACPI. a. Esta información procede de los estudios CASS (Coronary Artery Surgery Study), ECSS (European Coronary Surgery Study) y VACS (Veterans Administration Cooperative Study). Estos estudios clínicos se completaron antes de que aumentara la conciencia generalizada sobre los beneficios del tratamiento médico inicial con β-bloqueantes, inhibidores de la ECA, antiplaquetarios o fármacos hipolipemiantes. b. Las técnicas quirúrgicas también han cambiado significativamente y ha aumentado el uso de conductos arteriales, entre ellos los
injertos de la arteria mamaria interna, la cirugía mínimamente invasiva y técnicas mejoradas de conservación de los tejidos cardíacos y de anestesia. 2. Injertos venosos y arteriales. Existen diferentes técnicas de IBC. La utilización de la cirugía de derivación mínimamente invasiva que afecta a la arteria mamaria interna izquierda (AMII) en los pacientes con estenosis aislada de la arteria DA no ha mostrado diferencia alguna en cuanto a la tasa de mortalidad, IM o ictus en comparación con la ICP, aunque sí un descenso en la necesidad de repetir la revascularización. Con una esternotomía abierta, en la que se ha estudiado bien el uso de la AMII, el injerto de la arteria mamaria presenta una mejor evolución a largo plazo que los injertos venosos. Debido al éxito del injerto AMII se han utilizado otros conductos arteriales, como la arteria mamaria interna derecha (AMID), la arteria radial y la arteria gastroepiploica derecha. a. El 20 % de los injertos venosos no son funcionales a los 5 años y sólo el 60% a 70 % lo es al cabo de 10 años. Por el contrario, más del 90 % de los injertos de AMII y DA sigue permeable 20 años después de la intervención. b. Los injertos de la arteria mamaria interna (AMI) presentan una mayor permeabilidad al cabo de 10 años cuando se utilizan en lesiones de la DAI (95 %) que cuando se usan en lesiones de la arteria coronaria circunfleja (88 %) o la coronaria derecha (76 %). Las tasas de permeabilidad son superiores para la AMII comparada con la AMID, y para los injertos in situ comparados con los injertos libres. c. La supervivencia de los pacientes es mayor con un injerto de la AMI que cuando sólo se utilizan injertos de vena safena. Esta mayor supervivencia persiste hasta unos 20 años. d. El uso de injertos bilaterales de AMI parece prometedor, con signos que indican que la utilización de la AMID además de la AMII mejora la supervivencia en comparación con el injerto de la AMII más el injerto de la vena safena. Sin embargo, el uso de la AMID es técnicamente difícil, por lo que no está muy extendido. También se han tenido en cuenta otros conductos arteriales. e. El injerto de la arteria radial se introdujo en la práctica clínica alrededor de 1970 e inicialmente presentó resultados mixtos. Sin embargo, al cabo de 1 año aproximadamente el 92 % de los injertos sigue permeable y a los 5 años el 80 % al 85 % sigue abierto. El injerto de la arteria gastroepiploica derecha se utiliza desde hace unos 15 años y se han descrito tasas de permeabilidad angiográfica del 92 % al cabo de 5 años. 3. IBC previo. Se dispone de escasa información sobre el tratamiento de los pacientes en que ya se ha realizado una cirugía de derivación y presentan angina estable. Aunque cabe ofrecer al paciente la posibilidad de una nueva intervención quirúrgica, no se dispone de una comparación directa con el tratamiento médico en esta población de pacientes. El uso de varios injertos arteriales en el momento de realizar el primer IBC reduce la necesidad de una nueva intervención. 4. Comparación con la ICP. Se ha expuesto en el apartado sobre la ICP. E. Otros métodos de revascularización La revascularización transmiocárdica percutánea e intraquirúrgica son posibles tratamientos para los pacientes con EC a quienes no se puede tratar con ICP o IBC. Algunos informes sugieren un alivio de los síntomas, una disminución de los defectos de perfusión y la mejoría de la función contráctil tras la realización de estos procedimientos, pero no se ha observado un aumento de la supervivencia. Se han de reservar como técnicas paliativas para los pacientes con angina que no responda al tratamiento médico y sin otra opción para la revascularización, pero en general se está considerando menos en los últimos años. Actualmente se está investigando la promoción de vasos sanguíneos auxiliares mediante la inyección de promotores de los vasos sanguíneos como el VEGF en el momento de la revascularización coronaria percutánea. Hasta la fecha, los resultados de este tipo de intervención han sido mixtos. En estudios pequeños sobre la mejoría de la perfusión y la tolerancia al esfuerzo físico se sugiere algún beneficio en el grupo con tratamiento activo. Sin embargo, recientemente se han dado por finalizados antes de tiempo dos estudios de tamaño algo mayor debido a la falta de observación de beneficios en el análisis provisional. F. Modificación del estilo de vida 1. Ejercicio físico a. Fundamento. El ejercicio prepara los músculos esqueléticos, lo que reduce el consumo corporal total de oxígeno al realizar la misma cantidad de trabajo. El entrenamiento físico también reduce la frecuencia cardíaca con cualquier nivel de ejercicio, lo que disminuye la demanda miocárdica de oxígeno para cualquier trabajo. Algunos datos señalan que la actividad y el ejercicio físicos pueden disminuir la morbilidad y la mortalidad cardiovasculares. b. Recomendaciones. Como prevención secundaria se ha demostrado que el ejercicio aeróbico e isotónico, al menos 3 o 4 veces a la
semana, con el objetivo de alcanzar una frecuencia cardíaca mantenida de alrededor del 70 % al 85 % de la máxima prevista, mejora la supervivencia. En los principiantes también es útil un programa supervisado de ejercicio físico o rehabilitación en el cual se alcance el 50 % al 70 % de la frecuencia cardíaca máxima prevista. No se recomiendan ejercicios isométricos porque aumentan mucho la demanda miocárdica de oxígeno. 2. Dieta. Se ha demostrado el beneficio de una dieta vegetariana estricta con menos de un 10 % de grasa y sin productos lácteos, aunque son pocos los pacientes que pueden seguir estas recomendaciones. En todos los pacientes, la individualización del método, según las necesidades personales y culturales, contribuye a reducir el aporte calórico y de grasas. 3. Abandono del tabaquismo. El consumo de cigarrillos se asocia a una progresión de la ateroclerosis, un aumento de la demanda miocárdica por un aumento α-adrenérgico del tono coronario y efectos adversos sobre los valores de la hemostasia; todo ello puede empeorar una angina estable. El abandono del tabaco disminuye el riesgo cardiovascular en los pacientes con EC estabilizada, entre ellos los que han sido sometidos a un IBC. El asesoramiento médico es el mejor método para alcanzar este objetivo, y como tratamientos adyuvantes se encuentran los parches, los chicles y los sprays de nicotina, y fármacos como el bupropión y la vareniclina. 4. Factores psicológicos. La ira, la hostilidad, la depresión y el estrés afectan de forma adversa a la EC. Los resultados de pequeños estudios clínicos no aleatorizados muestran que se puede ayudar a modificar estos factores con diversas técnicas de biofeedback y de relajación. Volver al principio V. CONTROVERSIAS SOBRE LA ANGINA ESTABLE. El enfoque terapéutico de la angina estable sigue siendo polémico. Los datos de los estudios clínicos que evalúan las estrategias diagnósticas y terapéuticas van por detrás de los avances técnicos. A. Hallazgos controvertidos 1. Debido a que los métodos ideales y rentables para la estratificación de los riesgos son discutibles, se suelen utilizar estrategias individualizadas basadas en la disponibilidad de las técnicas y la experiencia con ellas. 2. Los papeles relativos del tratamiento médico, la ICP y el IBC son controvertidos, especialmente en los pacientes con enfermedad de varios vasos, estenosis de la ACPI o isquemia silente. La heterogeneidad de la respuesta a fármacos diferentes hace que las recomendaciones generalizadas no sean eficaces. El tratamiento farmacológico ajustado según la dotación genética de un paciente puede ser el método óptimo (p. ej., polimorfismo de la glucoproteína IIIa plaquetaria y tratamiento antiplaquetario) para seleccionar la farmacoterapia adecuada para un paciente concreto. 3. La eficacia a largo plazo de diferentes tratamientos quirúrgicos y percutáneos en el tratamiento de la angina estable también sigue siendo controvertida. B. Método recomendado. A pesar de las polémicas, se sugiere el siguiente método para el tratamiento de la angina estable. 1. Es razonable estratificar el riesgo de los pacientes con angina estable mediante pruebas de esfuerzo con técnicas por la imagen como la gammagrafía o la ecocardiografía. a. Hay que evaluar la función sistólica del VI mediante ecocardiografía para orientar el tratamiento e identificar a los pacientes con una disfunción sistólica del VI moderada. b. Los pacientes con pequeños defectos de perfusión o ligeras alteraciones de la motilidad de la pared, umbrales elevados para la isquemia, función sistólica del VI normal y síntomas claros deben ser tratados con fármacos. 2. Si los síntomas persisten tras haber aumentado al máximo el tratamiento médico, se programará una angiografía. También se debe realizar una angiografía coronaria a los pacientes con signos de alteración de la perfusión que afecte a varios territorios, un umbral bajo para la isquemia y una disfunción sistólica del VI moderada. En los pacientes con síntomas atípicos e imprecisos puede ser útil una monitorización con Holter durante 24 h, con el fin de evaluar la contribución de una isquemia silente. 3. Enfermedad de un solo vaso. Si un paciente presenta una EC de un solo vaso que no afecta a la ACPI ni al aporte a un gran territorio miocárdico, el tratamiento médico con modificación de los factores de riesgo será el primer paso adecuado.
a. Si los pacientes no toleran el tratamiento médico o presentan síntomas a pesar de que éste se aumente al máximo, se debe plantear la revascularización. 4. En los pacientes con EC de varios vasos el tratamiento médico sigue siendo una alternativa en los casos con una función sistólica del VI normal, síntomas leves y áreas de miocardio en riesgo relativamente pequeñas. a. En este momento la revascularización quirúrgica está indicada en los pacientes con enfermedad de tres vasos y alteración de la función sistólica del VI, así como en los diabéticos con varios vasos afectados. Los estudios actualmente en marcha tratan de orientar el uso de la ICP de varios vasos en este grupo de pacientes, en comparación con el IBC, utilizando las técnicas punteras actuales de ICP. b. El IBC o la ICP constituyen una opción razonable para el resto de los pacientes con EC de varios vasos siempre que la anatomía coronaria sea adecuada. Como la posibilidad de tener que realizar un nuevo procedimiento de revascularización al cabo de 1 a 3 años es mayor si la estrategia inicial es la ICP, la opinión personal del paciente debe ser un factor importante a la hora de tomar una decisión. c. Cualquier duda que surja sobre la viabilidad del miocardio en situación de riesgo debe valorarse con los estudios diagnósticos adecuados antes de realizar la revascularización. 5. En los pacientes con estenosis de la ACPI «sin protección», estudios actualmente en curso están evaluando el uso de la ICP frente al IBC. Aunque las recomendaciones siguen apoyando la utilización del IBC en esta población, algunos estudios pequeños y series retrospectivas han señalado que es probable que estas estrategias sean equivalentes en cuanto a los resultados si se realizan en pacientes equiparables. La ICP de la ACPI también es útil para los pacientes considerados con «riesgo excesivo» para la realización de un IBC o para los que prefieren no someterse a una cirugía abierta. 6. Independientemente de la estrategia terapéutica, la modificación de los factores de riesgo, que comprende el uso de fármacos hipolipemiantes, el cambio de estilo de vida y el tratamiento con AAS, es un componente esencial del tratamiento. Volver al principio AGRADECIMIENTOS Los autores agradecen al Dr. Keith Ellis su contribución a ediciones anteriores de este capítulo. Volver al principio Bibliografía 1. Armstrong PW. Stable ischemic syndromes. In: Topol EJ, ed. Textbook of cardiovascular medicine. Philadelphia: Lippincott-Raven, 2002:319-349. 2. The HOPE investigators. Effects of an ACE inhibitor, ramipril, on cardiovascular events in high risk patients. N Engl J Med 2000;342:145-153. 3. Holubkov R, Kennard E, Fois J. Comparison of patients undergoing enhanced external counterpulsation and percutaneous coronary intervention for stable angina pectoris. Am J Cardiol 2002;89:1182-1186. 4. Heart Protection Study Collaborative Group. MRC/BHF heart protection study of cholesterol lowering with simvastatin in 20,536 high risk individuals: a randomized placebo controlled trial. Lancet 2002;360:7-22. 5. Ropers D, Pohle FK, Kuettner A, et al. Diagnostic accuracy of noninvasive coronary angiography in patients after bypass surgery using 64-slice spiral computed tomography with 330-ms gantry rotation. Circulation. 2006;114:2334-2341. 6. Cheng JWM. Ranolazine for the management of coronary artery disease. Clin Ther 2006;28:1996-2007. 7. Cannon CP, Steinberg BA, Murphy SA, et al. Meta-analysis of cardiovascular outcomes trials comparing intensive versus moderate statin therapy. J Am Coll Cardiol 2006;48:438-445. 8. Bhatt DL, Fox KAA, HackeW, et al. for the CHARISMA investigators. Clopidogrel and aspirin versus aspirin alone for the prevention of atherothrombotic events. N Engl J Med 2006;354:1706. 9. Bhatt DL, Flather MD, Hacke W, et al. Patients with prior myocardial infarction, stroke, or symptomatic peripheral arterial disease in the CHARISMA trial. J Am Coll Cardiol 2007;49:1982-1988. Artículos destacados Alderman EL, Bourassa MG, Cohen LS, et al. Ten year follow up of survival and myocardial infarction in the randomized coronary artery surgery study. Circulation 1990;82:1629-1646. Al-Mallah MH, Tleyjeh IM, Abdel-Latif AA, et al. Angiotensin-converting enzyme inhibitors in coronary artery disease and preserved left ventricular systolic function: a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. J Am Coll Cardiol 2006;47:1576-
1583. Boden WE, O'Rourke RA, Teo KK, et al., for the COURAGE Trial Research Group. Optimal medical therapy with or without PCI for stable coronary disease. N Engl J Med 2007;356:1503-1516. CAPRIE Steering Committee. A randomized, blinded trial of clopidogrel versus aspirin in patients at risk of ischemic events (CAPRIE). Lancet 1996;348:1329-1339. Collaborative overview of randomised trials of antiplatelet therapy. I. Prevention of death, myocardial infarction and stroke by prolonged antiplatelet therapy in various categories of patients. BMJ 1994:308:81-106. Eleven year survival in the Veterans Administration Randomized Trial of Coronary Bypass Surgery. The Veterans Administration Coronary Artery Bypass Surgery Cooperative Study Group. N Engl J Med 1984;311:1333-1339. Furberg CD, Psaty BM, Meyer JV. Nifedipine: dose related increase in mortality in patients with coronary heart disease. Circulation 1995;92:1326-1331. Hulley S, Grady D, Bush T. Randomized trial of estrogen plus progestin for secondary prevention of coronary heart disease in postmenopausal women. JAMA 1998;280:605-613. Juul-Moller S, Edvardsson N, Jahnmatz B, et al. Double blind trial of aspirin in primary prevention of myocardial infarction in patients with stable chronic angina pectoris. Lancet 1992;114:1421-1425. Mark DB, Shaw L, Harrell FE, et al. Prognostic value of a treadmill exercise score in outpatients with suspected coronary artery disease. N Engl J Med 1991;325:849-853. Passamani E, Davis KB, Gilepsi MJ, et al. A randomized trial of coronary artery bypass surgery. N Engl J Med 1985;312:1665-1671. Rossouw JE, Anderson GL, Prentice RL, et al., Writing Group for the Women's Health Initiative Investigators. Risks and benefits of estrogen plus progestin in healthy postmenopausal women: principal results from the Women's Health Initiative randomized controlled trial. JAMA 2002;288:321-333. Sacks FM, Pfeffer MA, Moye LA, et al., for the CARE Investigators. The effect of pravastatin on coronary events after myocardial infarction in patients with average cholesterol levels. Cholesterol and Recurrent Events Trial Investigators. N Engl J Med 1996:335:10011009. Silvestri M, Barragan P, Sainsous J, et al. Unprotected left main coronary artery stenting: immediate and medium-term outcomes of 140 elective procedures. J Am Coll Cardiol 2000;35: 1543-1550. The Bypass Angioplasty Revascularization (BARI) Investigators. Comparison of coronary bypass surgery with angioplasty in patients with multivessel disease. N Engl J Med 1996;335:217-225. The LIPID Study Group. Prevention of cardiovascular events and death with pravastatin in patients with coronary heart disease and a broad range of initial cholesterol levels. N Engl J Med 1998;339:1349-1357. The Scandinavian Simvastatin Survival Study Group. Randomized trial of cholesterol lowering in 4444 patients with coronary artery disease: The Scandinavian Simvastatin Survival Study (4S). Lancet 1994;344:1383-1389. Varmauskas E. Twelve year follow up of survival in the Randomized European Coronary Artery Surgery Study. N Engl J Med 1988;319:332-337. Revisiones clave Campbell CL, Smyth S, Montalescot G, Steinhubl SR. Aspirin dose for the prevention of cardiovascular disease. JAMA 2007;297:20182024. Diaz MN, Frei B, Vita JA, Keaney JF Jr. Mechanism of disease: antioxidant and atherosclerotic heart disease. N Engl J Med 1997;337:408-416. Ferrari R. Major differences among the three classes of calcium antagonists. Eur Heart J 1997;18: A56-A70. Fihn SD, Williams SV, Daley J. Guidelines for the management of patients with chronic stable angina: treatment. Ann Intern Med 2001;135:616-632. Mark DB, Nelson CL, Califf RM, et al. Continuing evolution of therapy for coronary artery disease. Circulation 1994;89:2015-2125. Parker JD, Parker JO. Drug therapy: nitrate therapy for stable angina pectoris. N Engl J Med 1998;338:520-531. Wilson RF. Assessing the severity of coronary stenosis [Editorial]. N Engl J Med 1996;334:1735-1737. Yla-Herttuala S. Rissanen TT. Vajanto I. Hartikainen J. Vascular endothelial growth factors: biology and current status of clinical applications in cardiovascular medicine. J Am Coll Cardiol 2007;49:1015-1026.
6 OTROS SÍNDROMES ISQUÉMICOS: ISQUEMIA SILENTE Y SÍNDROME X Apur R. Kamdar Tim Williams Marc S. Penn ISQUEMIA SILENTE I. INTRODUCCIÓN. La isquemia silente representa una manifestación infravalorada de la enfermedad coronaria (EC) que se observa hasta en el 20 % al 40 % de los pacientes con síndromes coronarios estables e inestables. Por definición, los pacientes están asintomáticos y no muestran los síntomas anginosos típicos ni atípicos. La isquemia silente se puede documentar mediante diversos métodos diagnósticos, entre ellos el electrocardiograma (ECG) en reposo, el ECG ambulatorio, la gammagrafía y la ecografía. II. MANIFESTACIONES CLÍNICAS. Se puede clasificar a los pacientes ampliamente en tres grupos, que representan en conjunto un continuo de la isquemia silente. A. Tipo I. Presentan isquemia asintomática sin antecedentes conocidos de EC con patrones de infarto de miocardio asintomático. Los médicos pueden descubrir un infarto de miocardio (IM) subclínico a partir de un ECG en reposo o una prueba de esfuerzo prequirúrgica. En el Framingham Study el 12,5 % de los pacientes con IM tenía un infarto «silente» no reconocido. Se considera que estos pacientes tienen un «sistema de alarma anginosa» ineficaz ( 1 ). Además, un subgrupo de estos pacientes son aquellos que presentan isquemia asintomática sin antecedentes de infarto. La isquemia silente se descubre a menudo mediante pruebas de esfuerzo tras derivar al paciente para realizar una detección sistemática primaria agresiva. Este tipo de cribado se puede realizar en los pacientes con diabetes, importantes antecedentes familiares o un resultado de riesgo elevado en la tomografía computarizada con haz de electrones (TCHE). Debido a la naturaleza cada vez más tecnológica de la cultura médica, es probable que aumente la prevalencia de estos pacientes. El ECG ambulatorio casi nunca se utiliza como método de detección sistemática primaria. Las directrices del ACC/AHA (American College of Cardiology/American Heart Association) consideran el uso de la TCHE para el control de la isquemia en los pacientes asintomáticos como una recomendación de clase III. B. Tipo II. Presentan IM sintomático y síndrome isquémico subsiguiente asintomático. Con frecuencia se pasa por alto la isquemia a causa de la ausencia de síntomas. A los pacientes de este grupo se les detecta con mayor frecuencia tras una prueba de esfuerzo positiva o el casi nunca solicitado ECG ambulatorio. Los pacientes de tipo II pueden tener un umbral del dolor anómalo. C. Tipo III. Engloba a la mayoría de los pacientes con isquemia silente. Estos pacientes con EC diagnosticada presentan isquemia tanto sintomática como asintomática. Entre el 20 % y el 40 % de los pacientes con síntomas anginosos crónicos tienen una isquemia silente. Alrededor del 75 % de los episodios isquémicos son silentes, y sólo en el 25 % aparecen síntomas. III. PRUEBAS DIAGNÓSTICAS. La mayoría de los pacientes con isquemia silente no son identificados nunca o se identifican de forma retrospectiva. En el estudio ACIP (Asymptomatic Cardiac Ischemic Pilot), los pacientes con episodios frecuentes de isquemia silente presentaban un mayor riesgo de sufrir EC avanzada, por ejemplo una anatomía coronaria con riesgo elevado como es la enfermedad de tres vasos. Actualmente existe controversia sobre las pautas a seguir para detectar la isquemia en los pacientes asintomáticos. Las directrices del ACC/AHA consideran el uso del ECG durante el esfuerzo físico (sin técnicas por la imagen) en los pacientes asintomáticos con posible isquemia miocárdica en el ECG ambulatorio o calcificación coronaria grave en la TCHE como una recomendación de clase IIb. El uso del esfuerzo físico más técnicas por la imagen durante el esfuerzo (eco, gammagrafía) en los pacientes asintomáticos con una puntuación de Duke en la cinta ergométrica con riesgo bajo en la prueba de esfuerzo es una recomendación de clase III. En los pacientes con una puntuación de Duke en la cinta ergométrica con riesgo elevado es una recomendación de clase IIb. IV. MECANISMOS A. Todavía no se conoce la explicación exacta para una ausencia de síntomas ante una isquemia indudable. Probablemente representa una regulación anómala de la percepción del dolor cardíaco en diferentes niveles de la vía aferente del corazón. B. La asociación entre la diabetes y la isquemia silente y el infarto indoloro se ha atribuido a una neuropatía autónoma ( 3 , 4 ). Se ha relacionado un mayor umbral para el dolor con el aumento de los valores basales de β-endorfinas plasmáticas y con el aumento de la edad. Existe una posible conexión entre la función barorreceptora y la percepción del dolor. Esto puede explicar la relación entre el aumento de la presión arterial sistólica, la reducción de la sensibilidad al dolor isquémico y la demostración de la mejoría de la angina con la estimulación del seno carotídeo. Los resultados procedentes de un estudio ( 4 ) sugieren que la regulación talámica de las señales
aferentes es un posible mecanismo de la isquemia silente. Los pacientes con síntomas presentaban activación de la corteza basal frontal, anterior y cingulada posterior, así como del polo temporal izquierdo. La activación cortical se limitaba a la región frontal derecha en los pacientes con isquemia silente. Se ha propuesto también que en los pacientes de tipo III la isquemia asintomática pueda representar eventos más leves y de menor duración en comparación con los eventos sintomáticos ( 5 , 6 ). V. TRATAMIENTO A. Los fármacos eficaces para evitar la isquemia sintomática (nitratos, bloqueantes de los canales del calcio y β-bloqueantes) y para la demanda miocárdica de oxígeno también lo son para reducir o eliminar los episodios de isquemia silente. En un estudio aleatorizado ( 7 ) se observó que el metoprolol era más eficaz que el diltiazem para reducir el número promedio y la duración de los episodios isquémicos. Sin embargo, la combinación de bloqueantes de los canales del calcio y β-bloqueantes era más eficaz que cualquiera de ellos en solitario. El tratamiento hipolipemiante también ha sido eficaz en la reducción de la isquemia en el ECG ambulatorio. Las directrices del ACC/AHA contemplan actualmente el uso de ácido acetilsalicílico (AAS), β-bloqueantes, inhibidores de la enzima conversora de la angiotensina (ECA) y estatinas como recomendación de clase I en los pacientes asintomáticos con signos de IM previo, y como recomendación de clase II en los pacientes sin antecedentes de IM ( 2 ). B. El objetivo del tratamiento sigue siendo controvertido. No está claro si el tratamiento debe orientarse por la isquemia o por la angina de pecho. En el estudio ACIP no hubo diferencias en cuanto a los beneficios proporcionados por estos métodos. Sin embargo, los datos del seguimiento a los 2 años de este mismo estudio sí mostraron un mejor pronóstico con la revascularización inicial en comparación con el tratamiento médico orientado por la angina o la isquemia ( 7 ). En el estudio SWISSI I (Swiss Interventional Study on Silent Ischaemia type I) se asignó aleatoriamente a 54 pacientes del subgrupo de tipo I para recibir tratamiento con antianginosos y AAS o para modificar los factores de riesgo únicamente. Los hallazgos demostraron que el tratamiento con la combinación de fármacos antianginosos y AAS parecía disminuir significativamente los eventos cardíacos, entre ellos la muerte, el IM no mortal y el síndrome coronario agudo. Además, estos pacientes mostraron de forma consistente unas tasas de isquemia inducida por el esfuerzo físico durante el período de seguimiento ( 8 ). En el estudio SWISSI II se asignó aleatoriamente a 201 pacientes con isquemia silente de tipo II para tratarles con ICP o recibir tratamiento médico antiisquémico. Los resultados demostraron una disminución significativa de las tasas de muerte de causa cardíaca, IM no mortal y posterior necesidad de revascularización en el grupo tratado con ICP durante un período de seguimiento de 10 años ( 9 ). Igualmente, se ha sugerido que para los pacientes con isquemia silente de tipo I con un «sistema de alarma anginosa» ineficaz puede ser razonable tratar la isquemia silente de un modo equivalente al de la isquemia sintomática en la población general, en cuanto a revascularización y tratamiento médico ( 1 ). VI. PRONÓSTICO. La isquemia miocárdica, ya sea sintomática o asintomática, se asocia a un peor pronóstico en los pacientes con EC. Los que presentan frecuentes y acelerados episodios de depresión del segmento ST en el control ECG ambulatorio tienen un riesgo mayor de sufrir episodios cardíacos posteriores que los pacientes con pocos o ningún episodio. El estudio Copenhagen Holter investigó la importancia de las alteraciones isquémicas en el ECG ambulatorio en personas asintomáticas, sanas, con edades comprendidas entre 55 y 75 años (subgrupo de tipo I), y se observó que los pacientes con isquemia silente presentaban un riesgo tres veces mayor de sufrir posteriores episodios cardíacos durante un período de seguimiento de 5 años ( 10 ). Se han observado efectos circadianos de la depresión asintomática del segmento ST en el ECG ambulatorio, con las alteraciones más frecuentes en las horas de la mañana; sin embargo, las alteraciones nocturnas del segmento ST se han asociado a una EC de varios vasos o a un estrechamiento de la coronaria principal izquierda ( 1 ). Sin embargo, no se ha demostrado de forma concluyente que la detección de isquemia silente sea un factor de riesgo independiente para la aparición de futuros eventos cardíacos ( 11 , 12 , 13 , 14 ). VII. POLÉMICAS A. Los pacientes con isquemia silente en el ECG ambulatorio constituyen una población homogénea. Esto puede ser un indicador de una placa coronaria compleja e inestable o de una disfunción microvascular. Los resultados del subestudio angiográfico del estudio ACIP sugerían que la mayoría de los pacientes con isquemia silente presentan lesiones coronarias proximales o placas coronarias complejas ( 15 ). Esta hipótesis no ha sido comprobada en una población de mayor tamaño y sigue por investigar. B. Sigue sin determinar el posible papel del control con ECG ambulatorio de la isquemia para valorar su utilidad en comparación con pruebas utilizadas con mayor frecuencia, como la prueba de esfuerzo con gammagrafía con talio. Para responder a estas preguntas hay que estudiar detalladamente diferentes poblaciones en momentos específicos tras sufrir los episodios. Actualmente, la prueba de esfuerzo sigue siendo la prueba de detección sistemática más útil y validada en la EC significativa. C. El tratamiento médico se debe utilizar para reducir o eliminar la isquemia; sin embargo, sigue sin estar claro el papel relativo de este tratamiento en comparación con la revascularización.
Volver al principio SÍNDROME X I. INTRODUCCIÓN. El síndrome X se define como la constelación de molestias de tipo angina inducidas por el esfuerzo con unas arterias coronarias angiográficamente normales (sin espasmo inducible con pruebas de provocación con ergonovina). Este dolor torácico suele ser indistinguible del de la angina isquémica tradicional causada por enfermedad coronaria obstructiva, y por tanto se considera un diagnóstico de exclusión. II. MANIFESTACIONES. En clínica el síndrome X es un diagnóstico que se adjudica a los pacientes con síntomas anginosos persistentes, a menudo con una prueba de esfuerzo alterada a pesar de una angiografía normal y unos resultados negativos en el estudio del dolor torácico no cardíaco. Hasta un 25 % de todas las angiografías coronarias realizadas en Estados Unidos por síntomas de dolor torácico son normales, e incluso la mayoría de los cardiólogos no usan de forma sistemática la provocación con ergonovina ni la ecografía intravascular (IVUS) para evaluar la angina variante ni la aterosclerosis coronaria angiográficamente silente en este subgrupo de pacientes ( 1 ). Cuando se han realizado en estos pacientes estudios mediante IVUS se ha documentado una serie de hallazgos que van desde la presencia de vasos normales, pasando por el engrosamiento de la íntima, hasta la placa ateromatosa no obstructiva ( 2 ). El síndrome X tiene una mayor incidencia en las mujeres (con un predominio de 3:1), tanto antes como después de la menopausia ( 3 ). Hay que destacar que tanto las alteraciones cardíacas en la exploración física como la disfunción del VI en la prueba de esfuerzo son poco frecuentes en el síndrome X. III. ETIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA. El síndrome X representa una población heterogénea, y puede representar múltiples procesos con etiologías diferentes. En la génesis de esta afección se han incluido la disfunción endotelial, la isquemia microvascular y la alteración de la percepción del dolor. La disfunción endotelial, demostrada por una reserva del flujo coronario (RFC) alterada, y por las pruebas de esfuerzo con SPECT (single photon emission computed tomography) y con TEP (positron emission tomography), es habitual en estos pacientes. Además, con frecuencia existen al mismo tiempo trastornos psiquiátricos y del comportamiento. El tratamiento específico de los problemas del comportamiento puede mejorar los síntomas de dolor torácico en algunos pacientes. IV. PRUEBAS DIAGNÓSTICAS. Debido a que el síndrome X es un diagnóstico de exclusión, tanto la aterosclerosis coronaria obstructiva tradicional como las causas de dolor torácico no cardíaco deben descartarse antes de realizar un diagnóstico definitivo. La angiografía con TC con multidetectores o multicorte desempeña un papel cada vez más importante para evitar la angiografía invasiva en algunos de estos pacientes. En clínica las pruebas analíticas de disfunción endotelial no están muy difundidas. La alteración de la RFC observada en el laboratorio de hemodinámica ayuda a confirmar anomalías del control microcirculatorio, acompañadas a menudo por disfunción endotelial en los pacientes con síndrome X. Se ha demostrado que la proteína C reactiva de gran sensibilidad se relaciona con la gravedad de los síntomas y las alteraciones ECG en esta población ( 4 ). V. TRATAMIENTO. El principal objetivo terapéutico debe ser la modificación enérgica de los factores de riesgo cardíaco, incluyendo la modificación de los hábitos y el tratamiento hipolipemiante, aunque se desconoce el tratamiento ideal. Se ha demostrado que los β-bloqueantes son muy eficaces para controlar los síntomas anginosos en estos pacientes, y su efecto se considera superior al de los nitratos y los bloqueantes de los canales de calcio ( 5 ). Otros tratamientos que han sido eficaces son los antidepresivos tricíclicos (imipramina) ( 6 ), la aminofilina oral ( 7 ) y los estrógenos en las mujeres posmenopáusicas ( 8 ). A causa de los datos más recientes acerca de los estrógenos, hay que tener precaución a la hora de considerar este tratamiento en las pacientes con sospecha de síndrome X. VI. PRONÓSTICO. El pronóstico de los pacientes con angina y arteriografías coronarias normales suele ser favorable, habiéndose observado buenas evoluciones a largo plazo en numerosos estudios. Sin embargo, hay subgrupos de estos pacientes, como los que presentan síntomas anginosos persistentes o signos de isquemia miocárdica significativa, que parecen tener un mayor riesgo, y que tienen más eventos como muerte prematura, infarto de miocardio y accidentes vasculares cerebrales que la población basal ( 9 , 10 ). En estos subgrupos de pacientes el tratamiento debe ser enérgico, con modificación de los factores de riesgo y asesoramiento para modificar los hábitos.
VII. OTROS. Aunque no está claramente relacionado con el síndrome X, el síndrome de Takotsubo (discinesia anteroapical transitoria, miocardiopatía inducida por el estrés) es una afección a la que cada vez se presta más atención. Sus manifestaciones clínicas son aparición repentina de dolor torácico, alteraciones del ECG (con frecuencia elevación del segmento ST) que parecen las de un IM agudo, generalmente en el contexto de tensión emocional importante y oleada de catecolaminas. En la angiografía se observan unas arterias coronarias normales, y el diagnóstico se realiza por el aspecto típico, mediante ventriculografía del VI o ecocardiografía con hipercinesia basal y alteración de la motilidad de la pared sistólica apical grave. La mayoría de los pacientes recuperan la función del VI y sólo necesitan un tratamiento hemodinámico y farmacológico ( 11 ). Volver al principio Bibliografía/Isquemia silente 1. Morrow DA, Gersh BJ. Chronic coronary artery disease: other manifestations of coronary artery disease. Libby, ed. Braunwald's heart disease: a textbook of cardiovascular medicine, 8th ed. Philadelphia: WB Saunders, 2008:1396-1397. Citado aquí 2. Braunwald E, Antman EM, Beasley JW, et al. ACC/AHA 2002 guideline update for the management of patients with chronic stable angina: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines (Committee to Update the 1999 Guidelines for the Management of Patients with Chronic Stable Angina). J Am Coll Cardiol 2003;41:159-168. Citado aquí 3. Chiariello M, Indolfi C. Silent myocardial ischemia in patients with diabetes mellitus. Circulation 1996;93:2081-2091. Citado aquí 4. Ahluwalia G, Jain P, Chugh SK, et al. Silent myocardial ischemia in diabetes with normal autonomic function. Int J Cardiol 1995;48:147-153. Citado aquí 5. Nihoyannopaulos P, Marsonis A, Joshi J, et al. Magnitude of myocardial dysfunction is greater in painful than in painless myocardial ischemia: an exercise echocardiographic study. J Am Coll Cardiol 1995;25:1507-1512. Citado aquí 6. Narins CR, ZarebaW, Moss AJ, et al. Clinical implications of silent versus symptomatic exercise-induced myocardial ischemia in patients with stable coronary disease. J Am Coll Cardiol 1997;29:756-763. Citado aquí 7. Davies RF, Goldberg AD, Forman S, et al. Asymptomatic Cardiac Ischemia Pilot (ACIP) study 2 year follow-up: outcomes of patients randomized to initial strategies of medical therapy versus revascularization. Circulation 1997;95:2037-2043. Citado aquí 8. Erne P, Schoenenberger AW, Zuber M, et al. Effects of anti-ischaemic drug therapy in silent myocardial ischaemia type I: the Swiss Interventional Study on Silent Ischaemia type I (SWISSI I): a randomized, controlled pilot study. Eur Heart J 2007;28:2110-2117. Epub 2007 July 19. Citado aquí 9. Erne P, Schoenenberger AW, Burckhardt D, et al. Effects of percutaneous coronary interventions in silent ischemia after myocardial infarction: the SWISSI II randomized controlled trial. JAMA 2007;297:1985-1991. Citado aquí 10. Sajadieh A, Nielsen OW, Rasmussen V, et al. Prevalence and prognostic significance of dailylife silent myocardial ischemia in middle-aged and elderly subjects with no apparent heart disease. Eur Heart J 2005;26:1402. Citado aquí 11. Leroy F, McFadden EP, Lablanche JM, et al. Prognostic significance of silent myocardial ischaemia during maximal exercise testing after a first acute myocardial infarction. Eur Heart J 1993;14:1471-1475. Citado aquí 12. Mickley H, Nielson JR, Berning J, et al. Prognostic significance of transient myocardial ischaemic after first acute myocardial infarction: five year follow-up study. Br Heart J 1995; 73:320-326. Citado aquí 13. Detry JM, Robert A, Luwaert RJ, Melin JA. Prognostic significance of silent exertional myocardial ischaemia in symptomatic men without previous myocardial infarction. Eur Heart J 1992; 13:183-187. Citado aquí 14. Stone PH, Chaitman BR, Forman S, et al. Prognostic significance of myocardial ischemia detected by ambulatory electrocardiography, exercise treadmill testing, and electrocardiogram at rest to predict cardiac events by one year (the Asymptomatic Cardiac Ischemia Pilot [ACIP] study). Am J Cardiol 1997;80:1395-1401. Citado aquí
15. Sharaf BL, Bourassa MG, Mcmahon RP, et al. Clinical and detailed angiographic findings in patients with ambulatory electrocardiographic ischemia without critical coronary narrowing: results from the Asymptomatic Cardiac Ischemia Pilot (ACIP) study. Clin Cardiol 1998; 21:86-92. Citado aquí Artículos destacados Conti CR. Silent myocardial ischemia: prognostic significance and therapeutic implications. Clin Cardiol 1998;11:807-811. Síndrome X 1. Bugiardini R, Bairey Merz CN. Angina with “normal” coronary arteries: A changing philosophy. JAMA 2005;293:477. 2. Erbel R, Ge J, Bockisch A, et al. Value of intracoronary ultrasound and Doppler in the differentiation of angiographically normal coronary arteries: a prospective study in patients with angina pectoris. Eur Heart J 1996;17:880-889. 3. Kaski JC, Rosano GMC, Collins P, et al. Cardiac syndrome X: clinical characteristics and left ventricular function—long-term followup study. J Am Coll Cardiol 1995;25:807-814. 4. Cosin-Sales J, Pizzi C, et al. C-Reactive protein, clinical presentation, and ischemic activity in patients with chest pain and normal coronary angiograms. J Am Coll Cardiol 2003;41:1468. 5. Lanza GA, Colonna G, Pasceri V, et al. Atenolol versus amlodipine versus isosorbide-5-monnitrate on anginal symptoms in syndrome X. Am J Cardiol 1999;84:854-856. 6. Johnson BD, Shaw LJ, Buchthal SD, et al. Prognosis in women with myocardial ischemia in the absence of obstructive coronary disease: results from the National Institutes of Health-National Heart, Lung, and Blood Institute-Sponsored Women's Ischemia Syndrome Evaluation (WISE). Circulation 2004;109:2993. 7. Elliott PM, Dickinson KK, Calvino R, et al. Effect of oral aminophylline in patients with angina and normal coronary arteriograms (cardiac syndrome X). Heart 1997;77:523-526. 8. Kaski JC. Cardiac syndrome X in women: the role of oestrogen deficiency. Heart 2006;92 (Suppl III):iii5-iii9. 9. Bugiardini R. Women, “non-specific” chest pain, and normal or near-normal coronary angiograms are not synonymous with favourable outcome. Eur Heart J 2006;27:1387. 10. Johnson BD, Shaw LJ, Pepine CJ, et al. Persistent chest pain predicts cardiovascular events in women without obstructive coronary artery disease: Results from the NIH-NHLBI-sponsored-Women's Ischaemia Syndrome Evaluation (WISE) study. Eur Heart J 2006;27:1408. 11. Bybee KA, Kara T, Prasad A, et al. Systematic review: transient left ventricular apical ballooning: a syndrome that mimics STsegment elevation myocardial infarction. Ann Intern Med 2004;141:858-865. Capítulos de libro importantes Fox KA. Stable ischemic syndromes. In: Topol EJ, ed. Textbook of cardiovascular medicine, 3rd ed. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins, 2007. Morrow DA, Gersh BJ. Chronic coronary artery disease: other manifestations of coronary artery disease. Libby, ed. Braunwald's heart disease: a textbook of cardiovascular medicine, 8th ed. Philadelphia: WB Saunders, 2008:1395-1396.
7 INSUFICIENCIA CARDÍACA CON DISFUNCIÓN SISTÓLICA Brian Hardaway W.H. Wilson Tang I. INTRODUCCIÓN A. La insuficiencia cardíaca es un síndrome clínico complejo caracterizado por la alteración del rendimiento miocárdico y la progresiva activación del sistema neuroendocrino que desemboca en insuficiencia y congestión circulatorias. Con el aumento de la edad de la población, la mayor supervivencia de los pacientes que sufren un infarto de miocardio (IM) agudo y la disminución de la mortalidad por otras enfermedades, la incidencia de la insuficiencia cardíaca y el coste que supone el tratamiento de los pacientes con esta enfermedad siguen aumentando. Los datos señalan que el riesgo de presentar insuficiencia cardíaca a lo largo de toda la vida es aproximadamente el 20 %. B. Terminología 1. Según el modelo hemodinámico, la insuficiencia cardíaca sistólica se ha definido por la presencia de una alteración de la contractilidad del ventrículo izquierdo, medida como fracción de eyección (FE). Se ha reconocido que esta clasificación es algo arbitraria y que varía ampliamente con las diferentes técnicas de diagnóstico por la imagen, si bien la mayoría de los estudios clínicos han utilizado la disminución de la FE como criterio de inclusión. Sin embargo, existe una discordancia entre la manifestación de los síntomas en la insuficiencia cardíaca y el grado de disfunción cardíaca (p. ej., un paciente con una FE muy reducida puede presentar síntomas mínimos y responder favorablemente al tratamiento médico). 2. El principal proceso fisiopatológico en la progresión de la insuficiencia cardíaca parece ser el remodelado cardíaco, que con frecuencia se describe como el aumento progresivo de las cavidades cardíacas con el tiempo, y la obligada reducción de la FE. 3. El uso del término insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) para describir la insuficiencia cardíaca es excesivo, ya que no todos los pacientes con esta última presentan signos y síntomas de congestión. 4. En algunos casos se sigue utilizando el término insuficiencia cardíaca derecha para describir a los pacientes con signos y síntomas periféricos de insuficiencia cardíaca (a menudo por elevadas presiones de llenado del corazón derecho), pero sin signos de congestión pulmonar. Ésta se produce por la elevación de las presiones venosas y un gasto cardíaco inadecuado independiente de la alteración de la contractilidad del ventrículo izquierdo (VI). 5. La descompensación aguda suele referirse a los episodios de empeoramiento de los signos y síntomas de la insuficiencia cardíaca por diversos factores precipitantes ( tabla 7-1 ). Entre las causas más habituales se encuentran las alteraciones de la dieta prescrita (especialmente el consumo excesivo de sal), la falta de cumplimiento del tratamiento médico y la arritmia (especialmente, la fibrilación auricular). Tabla 7-1. Causas frecuentes y factores precipitantes de la insuficiencia cardíaca Causas de insuficiencia cardíaca (criterios de la OMS, 1996)
Miocardiopatía dilatada (idiopática) Miocardiopatía hipertrófica Miocardiopatía restrictiva Miocardiopatía ventricular derecha arritmógena Miocardiopatías sin clasificar
Fibroelastosis Disfunción sistólica sin dilatación Miocardiopatía mitocondrial
Factores precipitantes de insuficiencia cardíaca
Miocardiopatías específicas Isquémica
Isquemia miocárdica (síndrome coronario agudo, infarto de miocardio y complicaciones)
Obstrucción o insuficiencia valvular
Valvulopatía aguda muy grave
Hipertensiva
Hipertensión arterial (maligna, crisis)
Inflamatoria (miocarditis linfocítica, eosinófila, de células gigantes)
Miocarditis aguda
Infecciosa (enfermedad de Chagas, VIH, enterovirus, adenovirus, CMV, infecciones bacterianas o micóticas)
Arritmias (respuestas ventriculares rápidas) Embolia pulmonar aguda (insuficiencia cardíaca derecha)
Metabólicas Taponamiento cardíaco Endocrinas (enfermedades tiroideas, insuficiencia suprarrenal, feocromocitoma, Sustancias tóxicas (alcohol, antiinflamatorios no esteroideos) acromegalia, diabetes mellitus) Tesaurismosis familiar (hemocromatosis, glucogenosis, síndrome de Hurler, enfermedad de Fabry-Anderson) Síndromes por déficit electrolíticos (hipopotasemia, hipomagnesemia)
Infecciones Incumplimiento de la restricción de sodio o dietética Incumplimiento del tratamiento farmacológico
Trastornos de la nutrición (kwashiorkor, anemia, beriberi, selenio) Amiloidosis Fiebre mediterránea familiar
Enfermedades generales
Trastornos del tejido conjuntivo (LED, poliarteritis nudosa, artritis reumatoide, esclerodermia, dermatomiositis, polimiositis, sarcoidosis) Distrofias musculares (de Duchenne, de Becker, miotónica) Sustancias tóxicas (alcohol, catecolaminas, cocaína, antraciclinas y otros antineoplásicos, radiación) Miocardiopatía periparto
CMV, citomegalovirus; LED, lupus eritematoso diseminado; VIH, virus de la inmunodeficiencia humana.
C. Clasificación 1. Las directrices más recientes del American College of Cardiology y la American Heart Association (ACC/AHA) han clasificado la insuficiencia cardíaca utilizando un nuevo sistema de estadificación que destaca la evolución y la progresión de la enfermedad a lo largo de un continuo: a. Estadio A: pacientes con riesgo elevado de sufrir insuficiencia cardíaca y sin cardiopatía estructural. b. Estadio B: pacientes con cardiopatía estructural que todavía no han presentado síntomas de insuficiencia cardíaca. c. Estadio C: pacientes con síntomas anteriores o actuales de insuficiencia cardíaca, asociados a una cardiopatía estructural subyacente.
d. Estadio D: pacientes con insuficiencia cardíaca terminal que necesitan un tratamiento avanzado especializado. Tabla 7-2. Clasificación funcional de la New York Heart Association Clase Descripción
I
Pacientes con cardiopatía, pero sin limitaciones resultantes de la actividad física. La actividad física habitual no causa cansancio inusual, palpitaciones, disnea o dolor de tipo anginoso.
II
Pacientes con cardiopatía que causa una leve limitación de la actividad física. Se encuentran bien en reposo. La actividad física habitual causa cansancio, palpitaciones, disnea o dolor de tipo anginoso.
III
Pacientes con cardiopatía que causa una importante limitación de la actividad física. Se encuentran bien en reposo. La actividad física inferior a la habitual causa cansancio, palpitaciones, disnea o dolor de tipo anginoso.
IV
Pacientes con cardiopatía que los incapacita para realizar cualquier actividad física sin molestias. Los síntomas de insuficiencia cardíaca o del síndrome anginoso se observan incluso en reposo. Si se emprende cualquier tipo de actividad física, el malestar aumenta.
Es importante reconocer que la estadificación de la insuficiencia cardíaca sólo puede discurrir en una dirección; es decir, una vez que aparecen síntomas, los pacientes se considerarán incluidos en el «estadio C» aunque sus síntomas se resuelvan. 2. En la práctica, la insuficiencia cardíaca es un diagnóstico que se realiza junto a la cabecera del enfermo y que se define por la evaluación clínica. Algunos pacientes presentan una alteración de la función cardíaca (p. ej., FE baja) sin síntoma alguno; es lo que suele denominarse insuficiencia cardíaca asintomática o disfunción asintomática del VI. Otros conservan la función sistólica del VI, pero tienen signos y síntomas típicos de insuficiencia cardíaca; es lo que se denomina insuficiencia cardíaca con conservación de la función del VI (v. cap. 9 ). a. La clasificación funcional de la New York Heart Association (NYHA), aunque algo imprecisa, sigue siendo la más utilizada para describir la gravedad de los signos y síntomas ( tabla 7-2 ). b. La clasificación de Killip se utiliza a menudo para pacientes que han sufrido un síndrome coronario agudo. Volver al principio II. SIGNOS Y SÍNTOMAS A. El espectro de signos y síntomas en la insuficiencia cardíaca varía mucho entre los pacientes. Hasta un 50 % de todos los pacientes con disfunción sistólica del VI presenta síntomas. 1. En los pacientes con síntomas, el más temprano y habitual es la disnea, generalmente de esfuerzo. La ortopnea (disnea en decúbito, que suele describirse por el número de almohadas que se utilizan para dormir) es típica en los casos más avanzados de disfunción del VI o en la insuficiencia cardíaca descompensada. Cuando aparecen más descompensaciones, los pacientes pueden presentar disnea paroxística nocturna y patrones respiratorios de tipo Cheyne-Stokes. 2. El cansancio y la escasa tolerancia al esfuerzo son síntomas frecuentes en los pacientes con insuficiencia cardíaca. 3. Puede aparecer mareo cuando existe una alteración de la perfusión, aunque es yatrógeno con mayor frecuencia (relacionado con el consumo de fármacos para la insuficiencia cardíaca). En los pacientes con arritmia subyacente pueden aparecer palpitaciones y síncope que necesitan una rápida valoración. 4. La anorexia y el dolor abdominal son síntomas habituales en la insuficiencia cardíaca en fase avanzada, especialmente en la insuficiencia cardíaca derecha. Entre los síntomas casi nunca considerados (pero muy prevalentes) se encuentran la tos, el insomnio y el
estado de ánimo deprimido. B. La exploración física de un paciente con insuficiencia cardíaca sistólica importante, pero bien compensada, tal vez no muestre alteración alguna. Debe mantenerse un elevado índice de sospecha basado en los síntomas. Los signos físicos que se observan en la insuficiencia cardíaca varían según el grado de compensación, la cronicidad (aguda o crónica) y la afectación de las cavidades (insuficiencia cardíaca derecha o izquierda). 1. La sobrecarga de líquidos o de volumen es el signo característico de la insuficiencia cardíaca, especialmente en el contexto de una descompensación aguda e insuficiencia cardíaca derecha. Entre los signos físicos típicos de sobrecarga de volumen en la insuficiencia cardíaca se encuentran: a. Los estertores pulmonares debidos a la acumulación de líquido en el intersticio y los alvéolos pulmonares por presiones elevadas en la aurícula izquierda se suelen denominar edema pulmonar cardiogénico agudo (EPCA). b. Matidez de las bases pulmonares compatible con derrame pleural. c. La distensión venosa yugular se debe provocar con una inclinación de 45°, aunque cuando está muy elevada se observa sólo con el paciente sentado erguido. d. Puede que haya edema, ascitis y hepatomegalia, a veces incluso con un hígado pulsátil palpable durante la congestión. e. Cuando existe hipertrofia del VI, con frecuencia se ausculta un soplo sistólico de insuficiencia mitral (IMi). f. Un tercer tono cardíaco (galope S3 ) se oye mejor con la campana del estetoscopio en decúbito lateral izquierdo y su presencia significa un aumento de la presión telediastólica del VI en los pacientes con disminución de la función del VI. 2. A menudo se descuida el signo de la perfusión periférica (p. ej., color, calor o frío de las extremidades, relleno de los capilares), que puede ser importante para evaluar la idoneidad de la perfusión y la anemia en los pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada. 3. El pulso alternante, o el pulso de escasa amplitud, se asocia también a la insuficiencia cardíaca avanzada. 4. Las constantes vitales suelen ser importantes. La taquicardia, la taquipnea y las bajas presiones del pulso suelen ser signos de mal pronóstico o de enfermedad avanzada, aunque el peso corporal suele ser útil para controlar el estado de compensación. El control de la presión arterial es también un aspecto importante del tratamiento de la insuficiencia cardíaca. Volver al principio III. PRUEBAS COMPLEMENTARIAS A. Análisis de sangre 1. Desde el punto de vista clínico, la evaluación del análisis de sangre se utiliza para diagnosticar posibles causas reversibles y problemas corregibles relacionados con el síndrome de insuficiencia cardíaca, identificar afecciones coincidentes, controlar y corregir alteraciones antes o durante el tratamiento y valorar la gravedad de la enfermedad y predecir el pronóstico de los pacientes con insuficiencia cardíaca. 2. Se dispone de péptidos natriuréticos como el péptido natriurético de tipo B (BNP) o el fragmento N-terminal del precursor del BNP (NT-proBNP) para uso clínico como ayuda en el diagnóstico de la insuficiencia cardíaca. Aunque se recomienda un intervalo normal (BNP < 100 pg/ml; proBNP < 125 pg/ml si la edad es < 75 años, y < 450 pg/ml, si la edad es ≥ 75 años) para «diagnosticar» la insuficiencia cardíaca, existe una amplia variación determinada por la edad, el sexo, el tratamiento médico, el índice de masa corporal, la función renal, el estado preoperatorio y las enfermedades concomitantes (p. ej., afectación tiroidea) de los pacientes. Se han establecido directrices recientes sobre su utilización en el marco clínico. a. Detección sistemática de la insuficiencia cardíaca. Aunque la disfunción cardíaca se ha asociado a unos valores elevados de BNP o proBNP, la sensibilidad es relativamente escasa en los pacientes asintomáticos, y depende mucho de los niveles límite que se han elegido. Siguen elaborándose estrategias para detectar insuficiencia y disfunción cardíacas en los pacientes asintomáticos incorporando la determinación del BNP en diversos contextos (p. ej., pacientes con insuficiencia cardíaca en estadio A o B, como tras un IM). b. Diagnóstico de la insuficiencia cardíaca. El principal uso del BNP sigue estando en el diagnóstico de la insuficiencia cardíaca en los
pacientes sintomáticos que presentan disnea, cansancio o edema. El elevado valor predictivo negativo (hasta un 90 %) en este caso permite que la determinación del BNP sea útil para descartar una causa cardíaca de los síntomas. Sin embargo, en el edema pulmonar cardiogénico agudo, el BNP no se eleva hasta unas horas después. c. Control del tratamiento de la insuficiencia cardíaca. La experiencia preliminar ha señalado que las variaciones del BNP discurren en paralelo a los cambios de los síntomas y a los efectos del tratamiento, aunque estos datos son complementarios a la evaluación clínica y no deben sustituir a la evaluación junto a la cabecera del paciente o hemodinámica. No hay que utilizar un único valor objetivo absoluto del BNP ni del proBNP. En general, los diuréticos y los fármacos que inhiben el sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA) disminuyen el BNP y la respuesta de éste a los bloqueantes β-adrenérgicos puede variar. d. Determinación del pronóstico de la insuficiencia cardíaca. Se acepta generalmente que las cifras de BNP y proBNP se relacionan estrechamente con las determinaciones de la morbilidad y la mortalidad en muchos entornos clínicos, quizá mejor que muchas de las técnicas habituales para el pronóstico. Un valor superior de BNP o proBNP clasifica a menudo al paciente en una categoría de riesgo superior. 3. Análisis de sangre para el diagnóstico de causas reversibles de la insuficiencia cardíaca a. Las pruebas de la función tiroidea están justificadas en los pacientes en los que aparece la enfermedad por primera vez. b. Puesto que la anemia es frecuente en los pacientes con insuficiencia cardíaca (hasta un 15 % a 25 % de todos los pacientes con esta afección) y puede contribuir a la aparición de insuficiencia cardíaca de gasto elevado, debe determinar el nivel sérico de hemoglobina para descartar la anemia como un factor tratable en el síndrome de la insuficiencia cardíaca. La hemodilución por retención de líquidos también puede causar anemia y se debe tratar con diuréticos. 4. Análisis de sangre para controlar el tratamiento de la insuficiencia cardíaca a. Las alteraciones electrolíticas son habituales en los pacientes con insuficiencia cardíaca y pueden deberse a la propia enfermedad o al tratamiento. Son frecuentes la hipopotasemia, la hipomagnesemia y la alcalosis metabólica por el uso de diuréticos, así como la hiperpotasemia por el uso de fármacos que inhiben el SRAA, y deben ser controladas cuidadosamente a causa de su tendencia arritmógena. La hiponatremia suele indicar una insuficiencia cardíaca avanzada y retención de líquidos. El control electrolítico es especialmente importante en la primera semana tras el inicio de la administración de antagonistas de los receptores de la aldosterona. b. La función renal se debe controlar estrechamente, en especial cuando se administran diuréticos y fármacos que inhiben el SRAA. c. Puede producirse una elevación de los resultados de las pruebas de la función hepática cuando predomine la insuficiencia cardíaca derecha (p. ej., congestión hepática), lo que se refleja a veces en una elevación de las transaminasas o en la alteración de los índices de la coagulación. 5. Hay que realizar una detección sistemática cardiológica preventiva habitual, ya que la enfermedad coronaria sigue siendo la principal causa de insuficiencia cardíaca. En particular, es importante realizar una detección sistemática de la dislipidemia y la intolerancia a la glucosa o diabetes mellitus. B. El electrocardiograma (ECG) proporciona información diagnóstica sobre la etiología de la insuficiencia cardíaca. 1. Es importante la búsqueda de signos de IM previo, dilatación e hipertrofia de las cavidades cardíacas, bloqueo cardíaco (enfermedades yatrogénicas o infiltrantes), arritmias, derrame pericárdico (voltaje < 5 mm en las derivaciones frontales y < 10 mm en las derivaciones precordiales) y amiloidosis cardíaca (bajo voltaje y un patrón de pseudoinfarto en las derivaciones anteriores). 2. La reciente comprensión del papel que la alteración de la sincronía cardíaca desempeña en la génesis de la insuficiencia cardíaca ha llevado a la medición de la duración y la morfología del complejo QRS para determinar los posibles beneficios del tratamiento de resincronización cardíaca (particularmente la morfología de bloqueo de rama izquierda con QRS > 130 ms). 3. La monitorización con Holter suele ser útil para identificar arritmias (p. ej., fibrilación auricular, taquicardia ventricular). C. En la radiografía de tórax hay que explorar el tamaño del corazón y el estado del parénquima pulmonar. El aumento de tamaño de la silueta cardíaca indica insuficiencia del VI o biventricular. La radiografía de tórax de los pacientes con una disfunción sistólica grave puede ser normal si la disfunción está compensada. Una silueta cardíaca de tamaño normal no descarta la existencia de una disfunción sistólica o diastólica. Las alteraciones de los campos pulmonares pueden oscilar desde una leve ingurgitación de la vasos perihiliares hasta la presencia de derrames pleurales bilaterales, líneas de Kerley y edema pulmonar manifiesto.
D. La ecocardiografía es útil para evaluar la estructura y la función cardíacas, y para identificar posibles causas estructurales de la insuficiencia cardíaca. Aunque el concepto de fracción de eyección está bien aceptado como un sustituto de disfunción de bombeo, las alteraciones estructurales como el grado de hipertrofia y de dilatación cardíacas se relacionan más estrechamente con la fisiopatología y el pronóstico. En el capítulo 60 se detallan las determinaciones sistemáticas del tamaño, la estructura y las funciones sistólica y diastólica cardíacas. E. Cateterismo de las cavidades cardíacas derechas (v. cap. 52 ). El control hemodinámico invasivo suele ser útil para el diagnóstico y el tratamiento de la insuficiencia cardíaca con el paciente hospitalizado, particularmente para el ajuste continuo del tratamiento intravenoso. Por el contrario, está indicado un cateterismo diagnóstico y programado de las cavidades derechas para evaluar mejor el rendimiento cardíaco, las presiones de llenado intracardíacas, los cálculos del área valvular o la presencia de cortocircuitos intracardíacos. El cateterismo de la parte derecha del corazón se puede combinar con pruebas de esfuerzo o con la infusión de fármacos cardiotónicos o vasodilatadores con el fin de estudiar sus efectos sobre la hemodinámica. 1. El índice cardíaco es una de las medidas importantes que proporciona el cateterismo de las cavidades derechas. Puede calcularse mediante una técnica de dilución por termodilución o por el método de Fick. Algunos métodos de este tipo de cateterismo permiten el control continuo del gasto cardíaco. La determinación sistemática del gasto cardíaco en los pacientes con insuficiencia cardíaca descompensada es esencial para el tratamiento farmacológico. También proporciona una indicación precoz de que el tratamiento médico no es eficaz y de que está justificado un enfoque más agresivo (p. ej., balón de contrapulsación, dispositivo de asistencia ventricular). 2. Otra información esencial la constituyen las presiones de llenado, la presión arterial pulmonar, la presión de enclavamiento capilar pulmonar, la resistencia vascular sistémica, la resistencia vascular pulmonar, el gradiente de presión arterial pulmonar con respecto a la presión de enclavamiento arterial pulmonar y el cálculo del cortocircuito. En todos los pacientes con insuficiencia cardíaca derecha aislada de causa desconocida hay que buscar un posible cortocircuito intracardíaco mediante una exploración ecocardiográfica. También debe determinarse la saturación de oxígeno en el momento del cateterismo del lado derecho. F. Cateterismo de las cavidades cardíacas izquierdas (v. cap. 58 ). En los pacientes con antecedentes de enfermedad coronaria puede estar justificada la evaluación de la anatomía coronaria para identificar la causa de la descompensación, para orientar el tratamiento, identificar si la descompensación se debe a isquemia y comprobar si está indicada la revascularización (percutánea o quirúrgica). G. Biopsia endomiocárdica (v. cap. 56 ). Sólo está indicada cuando se sospeche una miocardiopatía primaria y se hayan descartado otras causas de descompensación. La biopsia casi nunca proporciona información que altere el plan terapéutico, si bien cabe obtener con ella datos importantes para el pronóstico (p. ej., en casos de amiloidosis cardíaca). H. La valoración de la viabilidad es importante en la evaluación de los pacientes con insuficiencia cardíaca y enfermedad coronaria para detectar y cuantificar la magnitud de la isquemia y la hibernación (v. cap. 45 ). Esto es posible mediante la ecocardiografía con dobutamina, la tomografía por emisión de positrones con [18 F] fluorodesoxiglucosa o la tomografía computarizada de emisión de fotón único (SPECT, single photon emission computed tomography) con talio-201. La resonancia magnética (RM) se utiliza cada vez más en la evaluación del miocardio que ha sufrido infarto e hibernación. La revascularización está indicada en los pacientes con isquemia importante o viabilidad, mientras que cuando predomina el tejido cicatricial puede ser necesario tratamiento médico y trasplante cardíaco. I. Pruebas de estrés metabólico. En los pacientes en los que se considera el trasplante cardíaco se realiza una estratificación del riesgo con una prueba de estrés metabólico. Los pacientes con un consumo máximo de oxígeno inferior a 14 (ml/kg)/min o una tolerancia al esfuerzo físico inferior al 50 % de la prevista para la edad tienen un mal pronóstico y se les debe considerar para un trasplante. Este estudio también es útil para diferenciar los efectos de la disfunción respiratoria frente a los de la disfunción cardíaca en los pacientes con disnea de esfuerzo. J. Estudio de las arritmias mediante una monitorización con Holter (v. caps. 20 y 21 ). K. Otras consideraciones. La elección de la prueba se suele basar en la disponibilidad y la precisión del equipamiento para realizar ésta los médicos locales. Para los pacientes a quienes hay que practicar determinaciones precisas de la función sistólica (p. ej., pacientes en tratamiento con quimioterapia), el método de diagnóstico por la imagen es la ventriculogammagrafía (MUGA, multigated acquisition). Para los que tienen una presunta valvulopatía o cardiopatía congénita, se prefiere utilizar la ecocardiografía transtorácica o transesofágica, o la RM. Volver al principio IV. ETIOLOGÍA.
Es importante identificar la causa de la insuficiencia cardíaca, si es posible, para ajustar el tratamiento. La identificación de un agente etiológico o una evolución reversible también es importante ( tabla 7-1 ). A. La miocardiopatía dilatada es una afección en la que aumenta la masa cardíaca (remodelado cardíaco), lo que produce dilatación y alteración de la función sistólica sin que exista enfermedad coronaria epicárdica. La miocardiopatía dilatada no isquémica suele responder al tratamiento médico y el pronóstico es mejor que cuando la causa de la insuficiencia cardíaca es la enfermedad coronaria. 1. La miocardiopatía dilatada es la miocardiopatía más frecuente entre los jóvenes (un 25 % de casos). Los signos y síntomas de insuficiencia cardíaca pueden faltar. 2. Aunque en ocasiones la infección vírica ha intervenido como un factor etiológico (miocardiopatía viral), en la mayoría de los casos se desconoce la causa subyacente (miocardiopatía dilatada idiopática). B. La miocardiopatía isquémica es una afección causada por enfermedad coronaria, con las consiguientes alteraciones de la motilidad parietal y de la función del VI. Es la miocardiopatía más frecuente en Estados Unidos (hasta dos tercios de todos los casos). 1. La aterosclerosis puede afectar a las arterias coronarias epicárdicas o a vasos subendocárdicos de menor tamaño, como sucede en las personas con diabetes e hipertensión. Sin embargo, la presencia de estenosis coronaria no equivale a una miocardiopatía isquémica. En algunos casos las discrepancias entre la localización y la gravedad de las estenosis coronarias y la disfunción miocárdica pueden señalar la existencia de una miocardiopatía dilatada subyacente. 2. La miocardiopatía isquémica puede asociarse a un aneurisma auricular, insuficiencia mitral por disfunción de los músculos papilares o arritmia. 3. En todos los pacientes con miocardiopatía isquémica hay que considerar cuidadosamente la revascularización percutánea y quirúrgica, y la cirugía reconstructora (v. cap. 11 ), con el fin de enlentecer, o incluso revertir, la progresión de la insuficiencia cardíaca. Para ello, es importante la definición minuciosa de la anatomía coronaria y la evaluación precisa de la viabilidad miocárdica en algunos casos, incluso con múltiples métodos (v. cap. 45 ). C. Las miocardiopatías hipertensiva y diabética rara vez se consideran diagnósticos independientes. La progresión desde la hipertrofia del VI hasta la disfunción en los pacientes hipertensos (denominado corazón hipertenso agotado) suele deberse a isquemia microvascular, es habitual, y se puede retrasar o resolver con tratamiento médico. La hipertensión y la diabetes también contribuyen significativamente a la aparición de enfermedad coronaria y miocardiopatía isquémica. D. Sustancias con efectos cardiotóxicos. La lista de sustancias que pueden causar miocardiopatía es amplia ( tabla 7-1 ). Su identificación y eliminación puede detener la progresión de la insuficiencia cardíaca y en algunos casos conducir hacia la mejoría. 1. Antineoplásicos. Las antraciclinas pueden causar la destrucción de los miocitos y miocardiopatía. En los pacientes tratados con una dosis acumulativa de clorhidrato de doxorubicina de < 400 mg/m2 , el riesgo de aparición de este síndrome es bajo, mientras que quienes se exponen a una dosis acumulativa > 700 mg/m2 tienen una probabilidad cercana al 20 % de sufrir miocardiopatía. Otros fármacos cardiotóxicos que necesitan un control cardíaco minucioso son la ciclofosfamida y el trastuzumab. 2. El consumo de alcohol es una causa habitual de miocardiopatía por sustancias tóxicas. Supone hasta el 30 % de todos los casos de miocardiopatía no isquémica y puede que no se relacione necesariamente con la cantidad de alcohol consumido. La abstinencia total de alcohol resuelve completamente esta afección en sus etapas iniciales. El consumo continuado de alcohol se asocia a una mortalidad elevada (50 % a los 3 a 6 años). E. La miocardiopatía inflamatoria (o miocarditis) se expone en el capítulo 11. F. Las valvulopatías que producen una sobrecarga de volumen crónica como la insuficiencia mitral (IMi) y la aórtica causan con mayor frecuencia insuficiencia cardíaca sistólica relacionada con las válvulas. Puede resultar difícil diferenciar la IMi primaria (alteraciones de la válvula mitral como el prolapso) de la IMi secundaria (por dilatación anular). El antecedente prolongado de un soplo cardíaco favorece el diagnóstico de IMi primaria, mientras que un chorro de regurgitación dirigido centralmente sin alteraciones aparentes de las valvas apunta hacia una IMi secundaria. La estenosis aórtica grave y la obstrucción del tracto del flujo de salida suelen causar una disfunción progresiva del VI (v. caps. 14 y 15 ). G. Trastornos metabólicos 1. Afecciones tiroideas
a. El hipotiroidismo es habitual en los pacientes con insuficiencia cardíaca. Un hipotiroidismo grave (mixedema) puede causar una disminución del gasto cardíaco y una insuficiencia cardíaca. En casos extremos de hipotiroidismo cabe observar bradicardia y derrame pericárdico. El tratamiento consiste en la restitución tiroidea, empezando con 25 a 50 µg/día de levotiroxina en los pacientes de edad avanzada o 100 µg/día en los pacientes jóvenes, por lo demás sanos. b. La insuficiencia cardíaca puede ser una manifestación grave del hipertiroidismo, especialmente en las personas mayores y en los pacientes con escasa reserva ventricular. La fibrilación auricular es una arritmia acompañante habitual y se observa en el 9 % al 22 % de los pacientes con tirotoxicosis. La angina de pecho que anteriormente era estable puede convertirse en inestable. Predominan los síntomas inespecíficos de cansancio, pérdida de peso e insomnio. Es necesario también un elevado índice de sospecha en los pacientes con taquicardia inadecuada o fibrilación auricular, especialmente si esta última no responde a la digoxina. Los pacientes tratados con amiodarona tienen un mayor riesgo de sufrir hipertiroidismo. 2. Carencia de tiamina (beriberi). Aunque es poco frecuente en los países occidentales, el déficit de tiamina sigue siendo habitual en los países en vías de desarrollo. También se observa en personas que siguen dietas de moda durante largo tiempo y en las afectadas por el alcoholismo. El beriberi húmedo tiene manifestaciones de insuficiencia cardíaca de gasto elevado, como edema importante, vasodilatación periférica y congestión pulmonar. Los signos y síntomas del beriberi seco son glositis, hiperqueratosis y neuropatía periférica. Las pruebas analíticas pueden mostrar una acidosis metabólica causada por ácido láctico y disminución de los niveles de cetolasa en los hematíes. El tratamiento con 100 mg i.v. de tiamina, seguido por la reposición oral diaria en la dieta, puede mejorar espectacularmente los síntomas clínicos. Algunos pacientes presentan un déficit de tiamina por el tratamiento crónico con diuréticos. 3. Insuficiencia cardíaca de gasto elevado causada por anemia. La anemia aguda causada por la pérdida rápida de sangre se asocia a una disminución del gasto cardíaco causada por hipovolemia. Sin embargo, la anemia crónica produce síntomas de ICC a causa de los mecanismos de compensación. La mayoría de las personas sanas toleran unos grados moderados de anemia crónica (hemoglobina < 9 g/dl) sin presentar síntomas de ICC, pero las que tienen una cardiopatía basal muestran síntomas precozmente. No obstante, incluso los corazones sanos sufren ICC con la anemia crónica de graves proporciones (hemoglobina < 4 g/dl). Los principales mecanismos de compensación son la disminución de la resistencia vascular, el aumento del 2,3-difosfoglicerato (DPG), que desplaza la curva de disociación del oxígeno de la hemoglobina hacia la derecha, la retención de líquidos y el aumento del gasto cardíaco causado por taquicardia en reposo. El tratamiento de la causa de la anemia y la transfusión de sangre con diuresis mejora los síntomas clínicos. Los pacientes con ICC deben recibir transfusiones lentamente (1 a 2 unidades en 24 h) y presentar diuresis. 4. Otras causas metabólicas de la insuficiencia cardíaca de gasto elevado son la enfermedad de Paget, el síndrome de Albright y el embarazo. El tratamiento se individualiza basándose en el trastorno subyacente. H. Miocardiopatías hereditarias 1. Miocardiopatía dilatada familiar. Se cree que alrededor del 20 % al 30 % de los casos de miocardiopatía dilatada es familiar y puede tener un peor pronóstico. 2. Las miopatías hereditarias como la distrofia muscular de Duchenne, la distrofia de cinturas y la distrofia miotónica son enfermedades genéticas asociadas a una miocardiopatía dilatada. La ataxia de Friedreich se asocia a miocardiopatía hipertrófica, aunque en raras ocasiones causa miocardiopatía dilatada. Las miopatías mitocondriales también pueden manifestarse con miocardiopatía dilatada. 3. La enfermedad de Fabry (déficit de α-galactosidasa A) es un trastorno metabólico poco frecuente, que causa hipertrofia del VI por la acumulación progresiva de globotriaosil-ceramida en el endotelio vascular, lo que produce isquemia. Esta enfermedad puede diagnosticarse midiendo la actividad de la α-galactosidasa A y se dispone del tratamiento de reposición enzimática. La enfermedad de Fabry se puede manifestar de un modo similar a la miocardiopatía hipertrófica. 4. Displasia arritmógena del ventrículo derecho (DAVD). Suele manifestarse en personas jóvenes en forma de síncope, muerte súbita por arritmias ventriculares o con menos frecuencia insuficiencia cardíaca derecha. Presenta mayor incidencia en los hombres, y a menudo se diagnostica tras producirse un síncope o muerte súbita al realizar ejercicio físico. El diagnóstico es difícil de establecer mediante una biopsia endomiocárdica a causa de la naturaleza irregular de la afección. La RM ayuda a identificar la infiltración grasa en el ventrículo derecho. La insuficiencia cardíaca derecha prolongada produce signos de hipertrofia del VD y un patrón de sobrecarga. El tratamiento de la DAVD consiste en fármacos y dispositivos antiarrítmicos, diuréticos, digoxina y restricción de sodio. La anomalía de Uhl se conoce también como corazón apergaminado a causa de la pared ventricular derecha fina como el papel característica de esta enfermedad, que se suele manifestar en la primera infancia con signos de insuficiencia cardíaca. En esta enfermedad los miocitos son destruidos por todo el ventrículo derecho. La anomalía de Uhl responde peor al tratamiento que la DAVD y puede ser una indicación para el trasplante cardíaco.
Volver al principio V. TRATAMIENTO. Es importante comprender la distinción entre el tratamiento agudo y el crónico. Por ejemplo, en ocasiones se necesita el tratamiento inótropo a corto plazo para tender un puente, o período de transición, a los pacientes desde su descompensación aguda, aunque el tratamiento cardiotónico a largo plazo se asocia a un mayor riesgo de mortalidad por arritmia. Por el contario, la administración de espironolactona al paciente inmediatamente compensado (y, por tanto, con depleción de volumen por diuresis reciente) puede aumentar el riesgo de hiperpotasemia e insuficiencia renal. A. Los tratamientos médicos agudos se utilizan en pacientes con insuficiencia cardíaca descompensada, en los que la estabilización hemodinámica y la optimización de la perfusión tisular a corto plazo son los principales objetivos para normalizar las presiones de llenado cardíacas. Se deben poner los mayores esfuerzos por lograr un diagnóstico y tratamiento rápido de la causa subyacente. En la insuficiencia cardíaca aguda hay que tener en cuenta la monitorización hemodinámica para orientar el tratamiento (v. cap. 23 ). 1. Es de vital importancia aumentar al máximo la capacidad de oxigenación. Hay que colocar a los pacientes en una postura erguida y administrarles oxígeno para asegurar una ventilación adecuada. Si está indicada, se considerará la ventilación mecánica y también se debe corregir la anemia. 2. Vasodilatadores. El EPCA suele deberse a una alteración del llenado diastólico y a la elevada presión arterial. Los vasodilatadores son el tratamiento farmacológico de primera línea para tratar el EPCA en los pacientes que no presentan shock cardiogénico. a. Los errores más frecuentes al utilizar vasodilatadores en el cuadro agudo son: (1) La imposibilidad de controlar estrechamente el estado del paciente, con lo que el tratamiento es deficiente, ya que no se puede ajustar al alza. (2) Reacción excesiva a los cambios de la presión arterial (habitualmente por datos erróneos o insuficientes), lo que causa modificaciones de dosis innecesarias. (3) Ausencia de un incremento de ajuste de una pauta de vasodilatadores por vía oral. b. La nitroglicerina se puede administrar rápidamente en un cuadro urgente (0,4 a 0,8 mg, por vía sublingual cada 3 a 5 min) y en infusión intravenosa en un cuadro subagudo (dosis inicial de 0,2 a 0,4 [µg/kg]/min) y ajuste cada 5 min según los síntomas o la presión arterial media (PAM). La dosis sublingual se puede considerar como un equivalente, en bolo de una gran dosis, de una infusión de nitroglicerina (400 µg), aun cuando puede que sólo se absorba parcialmente. En contra de la creencia general, no existe un límite máximo para la dosis de nitroglicerina hasta producir hipotensión. Sin embargo, es probable que el aumento de la dosis a más de 300 a 400 µg/min no tenga una eficacia mayor y se suele necesitar otro vasodilatador. El efecto secundario más habitual es la cefalea. c. El nitroprusiato sódico es un vasodilatador potente que necesita un control hemodinámico minucioso (generalmente con una vía arterial). Se utiliza una dosis inicial de 0,1 a 0,2 (µg/kg)/min y se aumenta cada 5 min hasta alcanzar una respuesta clínica o hasta que aparezca hipotensión. Los efectos adversos causados por el tiocianato, aunque han sido profusamente publicados, son poco frecuentes en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca aguda. Sin embargo, el nitroprusiato debe ser utilizado con precaución en los pacientes con alteración grave de la función renal. Se evitará la perfusión prolongada de nitroprusiato en dosis elevadas. En los pacientes con isquemia miocárdica a menudo se prefiere la nitroglicerina en lugar del nitroprusiato sódico a causa del posible robo coronario. d. La nesiritida es un nuevo vasodilatador intravenoso que ha adquirido popularidad en el contexto de la asistencia de urgencia por su facilidad de utilización. Está indicada en la insuficiencia cardíaca descompensada y se puede infundir en la unidad de telemetría sin necesidad de control hemodinámico invasivo. La infusión de nesiritida disminuye las concentraciones plasmáticas de BNP (pero no de NT-proBNP). Una dosis inicial opcional de 2 (mg/kg)/min hasta durante 48 h se ha mostrado eficaz. En determinados casos se ha demostrado que produce diuresis de gran volumen sin afectación renal importante, y se debe registrar cuidadosamente la diuresis. Debe evitarse la nesiritida en los pacientes con insuficiencia renal, hipotensión y otras contraindicaciones del tratamiento vasodilatador (p. ej., estenosis aórtica grave con conservación de la función sistólica del VI). 3. Diuréticos. Además de la capacidad de disminuir gradualmente el volumen intravascular, los diuréticos tienen un efecto vasodilatador inmediato, que puede ser responsable del efecto beneficioso inmediato en los pacientes con EPCA. Puesto que muchos pacientes con esta afección no presentan un exceso de sal y agua corporal total, se recomienda que el uso de los diuréticos sea prudente. Los pacientes sin exposición crónica a diuréticos del asa suelen responder a la administración de 20 a 40 mg de furosemida por vía intravenosa. Los pacientes en tratamiento prolongado con furosemida suelen necesitar una dosis en bolo intravenoso equivalente al menos a su dosis oral, y en ocasiones las infusiones continuas logran una diuresis más eficaz sin afectación cardiorrenal. Cuando se utilizan diuréticos por vía
intravenosa, debe establecerse un objetivo terapéutico (con balance de líquidos neto o cálculo del peso seco), de modo que sea posible cambiar a un tratamiento oral en el momento adecuado. Hay que controlar estrechamente los efectos adversos, entre ellos la hipotensión, la hipopotasemia, la hipomagnesemia, la hipocalcemia y la hiperazoemia renal (los cálculos de la excreción fraccional de sodio no son exactos en este contexto debido a las alteraciones de la excreción urinaria de electrólitos causadas por los diuréticos). 4. Tratamiento inótropo o cardiotónico. Cuando persisten los signos y síntomas de insuficiencia cardíaca descompensada a pesar de la administración de vasodilatadores y diuréticos, se necesita un control hemodinámico intensivo para determinar la necesidad de un tratamiento cardiotónico. El tratamiento inótropo se utiliza como apoyo hemodinámico temporal y no se ha demostrado que mejore la supervivencia. En los pacientes sin hipotensión importante cabe utilizar dobutamina o milrinona por vía intravenosa para aumentar el gasto cardíaco. Ambos fármacos se asocian a un aumento de la demanda de oxígeno y de arritmias cardíacas, y deben utilizarse con extrema precaución en el tratamiento de los pacientes con isquemia y arritmias preexistentes. Ambos pueden causar hipotensión, si bien ésta es más frecuente con dosis de ataque de milrinona. No existen datos que apoyen el uso de la infusión crónica o intermitente de fármacos cardiotónicos. En los casos de hipotensión grave (especialmente debido a la administración de vasodilatadores o β-bloqueantes) puede ser necesaria la utilización temporal de vasopresores como la dopamina, la norepinefrina y la fenilefrina en el camino hacia la asistencia mecánica. a. La dobutamina tiene una vida media más corta que la milrinona y suele ser el fármaco de elección en el cuadro agudo. Las perfusiones de dobutamina actúan rápidamente y se suelen iniciar a un ritmo de 2,5 a 5 (µg/kg)/min. Según la respuesta hemodinámica, cabe ir aumentando a 1-2 (µg/kg)/min cada 30 min, hasta alcanzar el efecto deseado o hasta que la dosis llegue a ser 15 a 20 (µg/kg)/min. b. La milrinona es un fármaco vasodilatador e inótropo (cardiotónico) y se debe utilizar con precaución en los pacientes con una hipotensión limítrofe. A los pacientes que necesitan una respuesta inótropa inmediata se les administrará una dosis de ataque de 50 µg/kg, seguida por una perfusión de 0,375 a 0,75 (µg/kg)/min. 5. La ventilación con presión positiva en las vías respiratorias se ha utilizado en los pacientes hipóxicos con EPCA. Ha demostrado que mejora el cuadro clínico y que logra evitar la intubación inminente sólo en pequeños estudios clínicos y principalmente en el cuadro agudo para evitar intubaciones. 6. La ultrafiltración se ha utilizado como una alternativa a la diuresis farmacológica en la insuficiencia cardíaca aguda descompensada con afectación cardiorrenal importante o estados de manifiesta sobrecarga de líquidos. Los estudios recientes han demostrado su seguridad y sus posibles beneficios, aunque sigue sin determinarse su utilización adecuada. B. Tratamientos médicos crónicos. Los objetivos del tratamiento médico son prolongar la supervivencia y mejorar los síntomas y la situación funcional. En la tabla 7-3 se muestra nuestra estrategia para el tratamiento crónico de la insuficiencia cardíaca. 1. Se ha establecido que los inhibidores de la enzima conversora de la angiotensina (ECA) disminuyen la morbilidad y la mortalidad de los pacientes con insuficiencia cardíaca sistólica. El mecanismo de su beneficio a largo plazo está relacionado con la mayor probabilidad con la reducción de la respuesta neurohormonal por el SRAA en el síndrome de insuficiencia cardíaca. a. El uso de un inhibidor de la ECA es el tratamiento de primera línea para la disfunción asintomática del VI y la insuficiencia cardíaca sintomática. La dosis del inhibidor de la ECA se debe aumentar hasta la dosis deseada ( tabla 7-4 ). Aunque se logran beneficios teóricos al utilizar inhibidores de la ECA «tisulares» (p. ej., quinapril, ramipril), no existen datos que apoyen su uso preferente. Son contraindicaciones relativas la hiperpotasemia (potasio > 5,5 mEq/día), la insuficiencia renal (creatinina > 3,0 mg/dl) y la hipotensión (presión arterial sistólica < 90 mm Hg), y las valoraremos en cada caso concreto. No es aconsejable la interrupción de los inhibidores de la ECA en los pacientes con insuficiencia cardíaca sistólica, aunque se observe una resolución completa de los síntomas. Tabla 7-3. Tratamiento estándar de la insuficiencia cardíaca de la Cleveland Clinic Foundation Evaluación inicial
Determinar si existe disfunción sistólica o diastólica
Determinar la causa más allá de la función del VI (hemograma completo y pruebas metabólicas, pruebas de función tiroidea, electrocardiograma, radiografía de tórax)
Considerar la determinación de la concentración plasmática de péptido natriurético de tipo B como contribución al diagnóstico y el tratamiento de la insuficiencia cardíaca
Determinar la estadificación y la clase funcional de la NYHA de la insuficiencia cardíaca
Estudios complementarios: pruebas de estrés o agresión metabólica (VO2 , PET)
Tratamientos no farmacológicos
Instrucción del paciente en cuanto a dieta, medicamentos, líquidos (incluido el peso diario, el «peso ideal» y cómo tratar los aumentos de peso), actividad y signos o síntomas de empeoramiento de enfermedades. Se aconseja un registro del peso diario.
Restricción de líquidos: < 2 l/día; se aumenta a < 1,5 l/día cuando el sodio sérico es < 130 mg/dl.
Restricción de sodio: dieta con ≤ 3 g de sodio en la insuficiencia cardíaca leve (NYHA I-II), dieta con ≤ 2 g de sodio en la insuficiencia cardíaca avanzada (NYHA III-IV); se recomienda consulta sobre hábitos alimentarios.
Rehabilitación cardíaca, se recomienda consulta domiciliaria
Tratamientos farmacológicos
Diuréticos: para la sobrecarga de volumen, ajustar hasta la euvolemia
Dosis de mantenimiento frente a dosis agresiva con síntomas. Añadir tiazidas 30 min antes de los diuréticos del asa para obtener una respuesta sinérgica si es necesario.
Inhibidores de la ECA y otros fármacos del SRAA: aumentar hasta la dosis deseada, según se tolere
No se utilizan si la creatina sérica es > 3 mg/dl o el potasio es > 5,5 mg/dl. Se inicia el tratamiento si la PAS es > 90 mm Hg sin tratamiento vasodilatador o si es > 80 mm Hg y asintomática con otro tratamiento vasodilatador (no retirar el vasodilatador salvo que la PAS sea < 80 mm Hg o se observen signos o síntomas de hipotensión ortostática, obnubilación o disminución de la diuresis). Iniciar el tratamiento si el sodio sérico es > 134 mg/dl; puede ser necesaria una evaluación diagnóstica adicional de la situación hídrica y la descompensación si el valor es ≤ 134 mg/dl. Se añade espironolactona en la clase funcional NYHA III-IV o post-IM sin hiperpotasemia ni disfunción renal. Alternativa a los inhibidores de la ECA: ARA-II o hidralazina más dinitrato de isosorbida. Los ARA-II muestran ser equivalentes a los inhibidores de la ECA y se ha demostrado que la adición de ARA-II disminuye la morbilidad y mortalidad cardiovasculares en la insuficiencia cardíaca crónica. Se considerará la combinación fija de hidralazina y dinitrato de isosorbida para los pacientes afroamericanos con insuficiencia cardíaca avanzada.
Bloqueantes β-adrenérgicos: se aumentan hasta alcanzar la dosis deseada, según sea la tolerancia
Se utilizan en los pacientes en clase funcional NYHA II-III (pueden ser usados en pacientes con clase funcional NYHA I con antecedentes de IM o hipertensión arterial, o en pacientes con clase funcional NYHA IV con euvolemia y sin signos/síntomas de sobrecarga de volumen). Están contraindicados en pacientes con antecedentes de insuficiencia hepática grave, broncospasmo, bradicardia (< 50 l.p.m. sin síntomas, o < 60 l.p.m. con síntomas), bloqueo cardíaco, síndrome de disfunción sinusal sin marcapasos permanente, congestión evidente o hipotensión sintomática. Se han de tomar con alimentos y espaciar la dosis con tratamiento vasodilatador y ajustar los diuréticos; se aumentan cada 2 a 4 semanas, si se toleran, hasta alcanzar la dosis deseada. Se disminuiye la dosis de β-bloqueante si aparece mareo o sensación de mareo, empeoramiento de la insuficiencia cardíaca (edema, aumento de peso, disnea) o bradicardia importante; se reanuda el β-bloqueante Si han pasado < 72 h y no hay shock cardiogénico, se reinicia la misma dosis
Si han pasado > 72 h y < 7 días y no hay shock cardiogénico, se reinicia la mitad de la dosis
Si han pasado > 7 días o hay un episodio de shock cardiogénico, se reinicia con la dosis mínima y se vuelve a aumentar
Digoxina: se suele administrar una dosis baja de 0,125 mg/día; se reduce la dosis si el índice de masa corporal es bajo o hay insuficiencia renal
Suele estar indicada después de la hospitalización. Se vigilará la posible aparición de intoxicación digitálica, bradicardia. No está indicado el control de las concentraciones de digoxina, pero se sabe que deben mantenerse en < 1,2 mg/dl.
ARA-II, antagonistas de los receptores de la angiotensina II; ECA, enzima conversora de angiotensina; IM, infarto de miocardio; NYHA, New York Heart Association; PAS, presión arterial sistólica; PET, tomografía por emisión de positrones; SRAA, sistema renina-angiotensina-aldosterona; VI, ventrículo izquierdo. Tabla 7-4. Dosis farmacológicas en los tratamientos médicos habituales para la insuficiencia cardíaca crónica Fármaco
Inicial (mg) Objetivo (mg) Máximo (mg)
Inhibidores de la enzima conversora de angiotensina Captopril
6,25-12,5/8 h
50/8 h
100/8 h
Enalapril
2,5-5/12 h
10/12 h
20/12 h
Lisinopril
2,5-5/12 h
20/día
40/día
Ramipril
1,25-2,5/12 h
5/12 h
10/12 h
Quinapril
5/12 h
20/12 h
20/12 h
Fosinopril
2,5-5/12 h
20/12 h
20/12 h
Benazepril1
2,5-5/12 h
20/12 h
20/12 h
Moexipril1
7,5/día
30/día
30/día
1/día
4/día
4/día
Trandolapril1
Antagonistas de los receptores de angiotensina Candesartán
16/día
32/día
32/día
Valsartán
80/día
160/día
320/día
Losartán1
12,5-25/día
50/día
100/día
Irbesartán1
150/día
300/día
300/día
Telmisartán1
40/día
80/día
80/día
25/6 h
50-75/6 h
100/6 h
10-20/8 h
20-80/8 h
80/8 h
Hidralazina Dinitrato de isosorbida Hidralazina
Dinitrato de isosorbida
BiDil (hidralazina-dinitrato de isosorbida en dosis fija) 25/37,5 mg/8 h 50/75 mg/12 h
50/75 mg/8 h
Antagonistas de la aldosterona Espironolactona
12,5-25/día
25/día
50/12 h
50/día
100/día
100/día
Eplerenona
Diuréticos Furosemida
10/día (i.v.) Según necesidad 1000/día (i.v.)
20/día (p.o.)
240/12 h (p.o.)
Bumetanida
1/día
Según necesidad
10/día
Torsemida
10/día
Según necesidad
200/día
Ácido etacrínico
50/día
Según necesidad
200/12 h
Hidroclorotiazida
25/día
Según necesidad
50/día
Triamtereno
50/día
Según necesidad
100/12 h
Metolazona
2,5/día
Según necesidad
10/día
3,125/12 h
6,25-25/12 h
50/12 h
25/día
150-200/día
200/día
1,25/día
10/día
20/día
β-bloqueantes
Carvedilol
Succinato de metoprolol
Bisoprolol1
1
No autorizado todavía por la FDA para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.
b. Tras iniciar la administración, realizaremos un control estrecho por la posible aparición de hiperpotasemia e insuficiencia renal. (1) Es frecuente que aparezca hipotensión, especialmente con la primera dosis en un paciente con depleción de volumen (p. ej., tras una intensa diuresis), y puede ser necesario reducir las dosis de diuréticos y otros tratamientos vasodilatadores. El captopril se suele utilizar en el cuadro agudo (p. ej., tras un infarto) por este motivo, ya que su vida media es relativamente corta. (2) La insuficiencia renal y la hiperpotasemia se observan con frecuencia, y suelen aparecer cuando se administran inhibidores de la ECA en pacientes con depleción del volumen intravascular (p. ej., tras una intensa diuresis). Es esencial la interrupción de otros fármacos nefrotóxicos (p. ej., antiinflamatorios no esteroideos) y asegurar una perfusión renal adecuada (no hipotensora). Si las concentraciones de creatina y nitrógeno ureico en sangre (BUN) aumentan menos de un 50 %, puede continuar la administración de inhibidores de la ECA; si el aumento es superior al 50 %, la dosis de estos fármacos se reducirá a la mitad; si los niveles aumentan más del 100 %, cambiaremos los inhibidores de la ECA por hidralazina o dinitrato de isosorbida. Si existe hiperpotasemia, la mejor estrategia es la interrupción de los complementos de potasio y la reducción de la dosis de los inhibidores de la ECA. c. Los efectos secundarios característicos de los inhibidores de la ECA son tos y angioedema. (1) La tos asociada a la utilización de inhibidores de la ECA se relaciona con las concentraciones elevadas de bradicinina. Tiende a ser seca, no productiva e involuntaria. Una tos realmente causada por estos fármacos casi nunca desaparece al cambiar el tipo de inhibidor de la ECA. Antes de interrumpir el fármaco, hemos de emplear todos los esfuerzos para intentar identificar otras posibles causas para la tos.
(2) El angioedema es una complicación poco frecuente del uso de inhibidores de la ECA (0,4 %) y consiste en la aparición de edema de tejidos blandos de los labios, el rostro, la lengua y en ocasiones la orofaringe y la epiglotis. Se suele iniciar en las 2 semanas siguientes al inicio del tratamiento con inhibidores de la ECA, aunque algunos pacientes presentan esta complicación meses o años después de empezar este tratamiento. El angioedema es una contraindicación absoluta para la utilización de cualquier tipo de inhibidor de la ECA o antagonistas de los receptores de la angiotensina II (ARA-II). 2. Los ARA-II son antagonistas específicos de los receptores de angiotensina II de tipo 1, que se suelen utilizar como antihipertensores. Aunque teóricamente proporcionan una inhibición más completa de los efectos nocivos de la angiotensina II que los inhibidores de la ECA, en los estudios clínicos no han demostrado superioridad alguna en los pacientes con insuficiencia cardíaca. En general, los ARA-II se utilizan y se controlan del mismo modo que los inhibidores de la ECA, reservándose para los pacientes que no toleran estos últimos, aunque en la práctica tienen un uso muy extendido. Los ARA-II causan efectos secundarios similares (p. ej., hipotensión, insuficiencia renal, hiperpotasemia), si bien su tolerabilidad clínica es mejor. Ante los resultados polémicos de los estudios CHARM y VALIANT, se sigue discutiendo sobre si pueden producir algún efecto beneficioso extra con la utilización conjunta con inhibidores de la ECA. 3. La combinación de hidralazina y dinitrato de isosorbida es el tratamiento vasodilatador mixto original. Recientemente, una combinación de dosis fija ha demostrado mejorar la morbilidad y mortalidad de pacientes afroamericanos con insuficiencia cardíaca de clase III-IV de la NYHA, a pesar de medicaciones habituales con conservación de la presión arterial y signos de remodelado cardíaco. Estos dos fármacos también están indicados para los pacientes que no toleran los inhibidores de la ECA ni los ARA-II a causa de una insuficiencia renal grave o un angioedema. Entre los efectos secundarios poco frecuentes de la hidralazina están la taquicardia refleja y un síndrome similar al lupus. Los nitratos pueden causar cefaleas y tolerancia con el uso continuo. 4. Los antagonistas o bloqueantes β-adrenérgicos (β-bloqueantes) estaban anteriormente contraindicados en la insuficiencia cardíaca, pero actualmente se consideran el tratamiento de primera línea en los pacientes con insuficiencia cardíaca sintomática (clases II o III de la NYHA), debido a su efecto de disminución de la mortalidad. No se conoce bien el mecanismo de acción exacto, aunque se supone que actúan sobre el eje neurohormonal. a. Suele ser habitual administrar inhibidores de la ECA antes de utilizar β-bloqueantes, algo particularmente frecuente en los pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada cuando existe un estrecho margen de error. La justificación para ajustar un fármaco antes que otro es el mejor control de los posibles efectos secundarios, y la secuencia exacta se basa en cierta medida en la anamnesis. En algunos pacientes (p. ej., después de haber sufrido un infarto o con taquicardia), los β-bloqueantes son particularmente eficaces, y debemos empezar a administrarlos pronto, antes o al mismo tiempo que los inhibidores de la ECA. b. Para el tratamiento médico de la insuficiencia cardíaca crónica sólo se ha autorizado el uso del carvedilol, el bisoprolol y el succinato de metoprolol. Aunque se dispone del atenolol y el tartrato de metoprolol, que son relativamente baratos, no existen datos que apoyen su uso en este grupo de pacientes. c. Las recomendaciones actuales proponen iniciar los β-bloqueantes en los pacientes considerados euvolémicos (no descompensados) mediante la evaluación clínica. El principio general es «empezar con poco y seguir despacio». La dosis inicial se aumenta lentamente cada 2 a 4 semanas durante 3 a 4 meses hasta alcanzar la dosis deseada, siempre que el paciente tolere los efectos adversos. Durante el aumento farmacológico es obligatorio mantener el contacto con el paciente y ajustar el tratamiento vasodilatador y diurético. Existe un posible riesgo de que empeore la situación clínica si se suspenden los fármacos. No es aconsejable interrumpir los β-bloqueantes a los pacientes con antecedentes de insuficiencia cardíaca, aunque los síntomas y la disfunción del VI desaparezcan totalmente. d. Con el uso de los β-bloqueantes es frecuente la aparición de efectos secundarios. Los pacientes deben entender que estos fármacos se utilizan para prolongar la supervivencia y que no suelen mejorar los síntomas. (1) El mareo y la sensación de mareo son frecuentes y están relacionados con la hipotensión o el bloqueo cardíaco. Una bradicardia importante obligará a reducir la dosis de los β-bloqueantes y otros fármacos que disminuyen la frecuencia cardíaca como la digoxina y la amiodarona. El bloqueo cardíaco avanzado es una contraindicación para el tratamiento con β-bloqueantes, salvo que se disponga de un marcapasos permanente. La hipotensión se trata disminuyendo las dosis de los diuréticos y los inhibidores de la ECA, y espaciando el momento de la administración de los fármacos (p. ej., administrar los β-bloqueantes 2 h después del tratamiento vasodilatador o administrar los inhibidores de la ECA por la noche y los β-bloqueantes por la mañana). En la práctica, el carvedilol (con sus efectos de vasodilatación, bloqueante α1 no selectivo) puede tener un mayor efecto hipotensor que los fármacos selectivos β1 como el succinato de metoprolol, aunque ambos fármacos se toleran bien (hasta un 70 % de los pacientes con insuficiencia cardíaca en nuestro centro). (2) El empeoramiento de la insuficiencia cardíaca sigue siendo un efecto adverso importante de los β-bloqueantes por sus conocidos efectos inótropos negativos. Esto es particularmente habitual durante la fase inicial de aumento de la dosis, cuando los pacientes pueden acudir con empeoramiento de la congestión, retención de líquidos y cansancio. Puede ser necesaria la intensificación de la restricción de sal y la pauta diurética, así como la reducción o un aumento más lento de la dosis de β-bloqueantes.
5. Los antagonistas de los receptores de la aldosterona como la espironolactona se han utilizado durante mucho tiempo como diuréticos débiles, ahorradores de potasio, en los pacientes con insuficiencia cardíaca. El concepto de bloqueo incompleto del SRAA por los inhibidores de la ECA motivó la realización de estudios que demostraron los beneficios significativos del antagonismo de la aldosterona en los pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada. a. La espironolactona está indicada en los pacientes con insuficiencia cardíaca sistólica avanzada (clases III o IV de la NYHA reciente o actual), fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) ≤ 35% ya tratada con inhibidores de la ECA y β-bloqueantes, y sin alteración importante de la función renal (creatinina > 2,5 mg/dl) o hiperpotasemia (potasio > 5 mEq/l). La eplerenona está indicada en pacientes con insuficiencia cardíaca postinfarto (FEVI ≤ 40 %). b. La espironolactona se prescribe en una dosis baja (25 mg/día si la creatinina es < 2 mg/dl y el potasio < 4,5 mEq/l), y no suele ser necesario aumentarla. En la mayoría de los casos hay que disminuir o suspender la dosis del complemento de potasio. c. Se debe realizar un análisis de la bioquímica sanguínea 1 a 2 semanas después de iniciado el tratamiento y un control a partir de ahí a intervalos regulares. Algunos pacientes necesitan una dosis inferior (12,5 mg/día o 25 mg en días alternos) al principio o durante el período de seguimiento (si la creatina es 2 a 2,5 mg/dl o el potasio es 4,5 a 5 mEq/l). En un estudio clínico se demostró una disminución importante de la mortalidad con el uso de eplerenona (25 a 50 mg/día) en los pacientes con insuficiencia cardíaca post-IM. d. El efecto secundario más frecuente de los antagonistas de la aldosterona es la hiperpotasemia, particularmente en los pacientes con insuficiencia renal concomitante y diabetes mellitus (con acidosis tubular renal), y suele ser necesaria la reducción de la dosis o la interrupción del fármaco. La espironolactona puede causar ginecomastia dolorosa y galactorrea, aunque se trata de efectos secundarios poco frecuentes con la eplerenona. 6. Los diuréticos se utilizan para mantener la euvolemia y para mejorar los síntomas. Sin embargo, el uso excesivo de estos fármacos puede causar un empeoramiento de la perfusión orgánica (p. ej., insuficiencia renal aguda), debilidad y alteraciones electrolíticas. a. Hay que utilizar la menor dosis posible del diurético necesaria para evitar una sobrecarga de volumen importante. A menudo un paciente debe tolerar cierto grado de edema periférico si presenta insuficiencia cardíaca derecha. En algunos pacientes se tolera un grado moderado de insuficiencia renal para mantener una euvolemia relativa. Algunos que están relativamente asintomáticos y no presentan signos de retención de líquidos (mantenido por una concentración plasmática de BNP relativamente baja) puede que no necesiten tratamiento diurético alguno. b. Una pauta inicial de 20 a 120 mg/día de furosemida p.o. es eficaz y poco costosa. Si son necesarias dosis de furosemida superiores a 120 mg/día, se suele prescribir una segunda dosis por la noche. Si fracasa esta pauta, se suele añadir una dosis diaria de un diurético tiazídico como la metolazona o la hidroclorotiazida. c. Los diuréticos del asa más caros (p. ej., torasemida, bumetanida) muestran una biodisponibilidad mejor. En determinados casos son más efectivos en pacientes que no responden al tratamiento diurético. A diferencia de la furosemida (que presenta una conversión de dosis intravenosa a oral de 1:2), las dosis por vía intravenosa y oral son equivalentes. d. El concepto de resistencia a los diuréticos está evolucionando. Aunque existe una entidad con empeoramiento recurrente de la insuficiencia cardíaca descompensada a pesar de recibir un tratamiento diurético máximo, en la mayoría de los casos intervienen la falta de seguimiento de la dieta (sodio) y la del cumplimiento farmacológico. 7. La digoxina es un fármaco inótropo y cronótropo positivo que se utiliza habitualmente para tratar a pacientes con insuficiencia cardíaca y fibrilación auricular coincidente. a. La digoxina es un fármaco seguro que reduce significativamente la hospitalización por insuficiencia cardíaca. Se recomienda una dosis de 0,125 mg/día para tratar a los pacientes con una función renal normal. b. Las concentraciones séricas de digoxina no presentan probablemente relación con la respuesta clínica, por lo que no es necesario realizar controles, salvo ante posibles efectos tóxicos o en un empeoramiento de insuficiencia renal. En general, lo deseable sería lograr unas concentraciones inferiores a 1,2 nmol/l. Los efectos secundarios de la digoxina pueden ser más llamativos en un cuadro de hipopotasemia. c. Sigue sin estar claro si la digoxina es útil en todos los pacientes con insuficiencia cardíaca, aunque suele ser aconsejable iniciar el tratamiento con digoxina tras una hospitalización por un empeoramiento de la insuficiencia cardíaca con el fin de disminuir la morbilidad posterior. Los estudios han demostrado que la interrupción de la digoxina se suele asociar a un empeoramiento de la situación clínica. 8. Los complementos electrolíticos constituyen, quizá, el área más importante y menos destacada del control del tratamiento
farmacológico que se administra para tratar la insuficiencia cardíaca. Con el tratamiento diurético es frecuente que aparezca una depleción de potasio, mientras que la hiperpotasemia puede deberse a los inhibidores de la ECA, la espironolactona o el empeoramiento de una insuficiencia renal. En general, son necesarios los complementos de potasio para mantener una concentración sérica de potasio dentro de unos valores ideales de 4 a 5 mEq/l. Con el tratamiento diurético prolongado también son frecuentes las depleciones de magnesio, tiamina y calcio. C. Tratamientos crónicos no médicos. Los objetivos son el alivio de los síntomas y la mejoría de la situación funcional en la insuficiencia cardíaca avanzada. 1. La formación del paciente y los programas para tratar la enfermedad continúan siendo la estrategia terapéutica más eficaz en los pacientes con insuficiencia cardíaca sistólica. La restricción de sodio y el seguimiento del tratamiento farmacológico constituyen la clave para evitar la progresión y las reagudizaciones de la enfermedad. Hay que evitar fármacos del tipo de los antiinflamatorios no esteroideos y hacer hincapié en el control de la presión arterial, la glucemia y las concentraciones de lípidos. Muchos pacientes pueden autocontrolarse (determinaciones diarias del peso y otras evaluaciones) y tratarse (ajuste de los diuréticos) de un modo similar a como lo hacen los pacientes diabéticos. 2. Tratamiento de resincronización cardíaca (TRC). El desarrollo de la tecnología del marcapasos biventricular ha identificado a un subgrupo de pacientes con insuficiencia cardíaca y asincronía (particularmente, los que presentan morfología de bloqueo de rama izquierda) que pueden beneficiarse del TRC, fundamentalmente en cuanto a una menor morbilidad. Los pacientes con disfunción importante del VI (FE < 30 %), insuficiencia cardíaca avanzada (sintomática a pesar de un tratamiento habitual máximo) y una duración del QRS superior a 130 ms en el ECG pueden ser considerados candidatos a TRC. 3. Entrenamiento físico. En la bibliografía se muestra claramente que el entrenamiento físico mejora la función endotelial y la capacidad funcional de los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica. Si cabe acceder a él, es aconsejable seguir un programa de rehabilitación cardíaca supervisado. Se debe aconsejar a los pacientes que mantengan todas las actividades de la vida diaria si las toleran. Volver al principio VI. CONTROVERSIAS SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA SISTÓLICA A. La anticoagulación en la insuficiencia cardíaca sistólica es un tema en discusión y no está clara la utilidad del uso de la warfarina para evitar la aparición de accidentes vasculares cerebrales. 1. La regla general en cuanto a la anticoagulación en los pacientes con insuficiencia cardíaca consiste en utilizar warfarina sódica en las siguientes situaciones: a. Trombos ventriculares demostrados mediante ecocardiografía. b. Cualquier antecedente de fibrilación auricular. c. Embolia pulmonar o trombosis venosa profunda crónica. d. Tras un IM anterior, transmural y extensos, con una gran acinesia o discinesia parietal. 2. La mayoría de los pacientes con insuficiencia cardíaca toman una gran cantidad de medicamentos, por lo que hay que tener precaución al añadir cualquier fármaco debido a los posibles efectos secundarios y a la interacción farmacológica de los nuevos medicamentos. No se sabe si la warfarina sódica disminuye la tasa de mortalidad de los pacientes con una FEVI reducida (< 35 %) y sin otras indicaciones para recibir anticoagulantes. El uso de la warfarina complica evidentemente el tratamiento médico y aumenta el riesgo de aparición de complicaciones hemorrágicas. B. Tratamiento antiarrítmico en la insuficiencia cardíaca sistólica. La muerte súbita cardíaca es imprevisible y constituye casi la mitad de los fallecimientos en los pacientes con insuficiencia cardíaca sistólica. Aunque la aparición de extrasístoles ventriculares (EV) frecuentes es un indicador de un aumento de la mortalidad en estos enfermos, los estudios realizados en pacientes que han sufrido un IM demostraron que el uso de antiarrítmicos convencionales para suprimir las EV causa mayor mortalidad. Tabla 7-5. Factores clínicos habituales que pronostican baja supervivencia en la insuficiencia cardíaca sistólica Edad avanzada
Capacidad funcional: clase funcional elevada de la New York Heart Association Reducción importante de la fracción de eyección del VI (dimensión telediastólica del ventrículo izquierdo [FEVI] < 25 %), remodelado cardíaco extenso (LVIDd > 65 mm) o disminución del índice cardíaco (IC < 2,5) Disfunción diastólica concomitante (especialmente entrada mitral restrictiva y dilatación de la aurícula izquierda) y aumento de la presión del pulso Disminución de la función del ventrículo derecho Fibrilación auricular, taquicardia y disminución de la variabilidad de la frecuencia cardíaca VO2 máxima baja con esfuerzo máximo (14 ml/min/kg), baja respuesta de la frecuencia cardíaca al ejercicio, aumento de la quimiosensibilidad periférica (respuesta ventilatoria a la hipoxia) y cociente VE/VCO2 bajo Concentraciones plasmáticas altas de péptido natriurético de tipo B (BNP) y proBNP aminoterminal Anemia de la insuficiencia cardíaca Indicadores de disminución de la perfusión tisular:
Presión arterial media baja
Insuficiencia renal (aclaramiento de creatinina < 60 ml/min)
Respuesta atenuada a los diuréticos y ausencia de mejoría hemodinámica y estructural (remodelado inverso) con el tratamiento médico
Signos persistentes de congestión y retención de líquido, incluida la insuficiencia hepática
Sodio sérico 130 ms, bloqueo de rama izquierda) Depresión Respiración nocturna de Cheyne-Stokes y apnea obstructiva del sueño
1. Se ha estudiado ampliamente el uso de la amiodarona en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca sistólica debido a la baja incidencia de proarritmias y a los efectos hemodinámicos favorables. Los datos de cuatro estudios clínicos aleatorizados y de gran tamaño realizados en pacientes con insuficiencia cardíaca sistólica pero sin taquiarritmia previa prolongada sugieren que: a. La amiodarona parece no tener efectos adversos en los pacientes con insuficiencia cardíaca sistólica y EV frecuentes, y demostró una tendencia a reducir la mortalidad global. b. La amiodarona disminuye la incidencia de muerte por arritmias en estos pacientes. 2. Desfibrilador automático implantable (DAI) (v. cap. 22 ). Cada vez se utiliza más para evitar la muerte súbita cardíaca, particularmente en los pacientes con antecedentes de IM e insuficiencia cardíaca sistólica (FE < 35 %) tras los estudios MADIT-II y SCD-HeFT. Prácticamente no hay dudas de que esta estrategia mejora la supervivencia, pero la logística y el enorme coste para la
sociedad sigue siendo polémico, ya que muchos pacientes con insuficiencia cardíaca sistólica es probable que tengan que cumplir los requisitos para este caro tratamiento. Hay que sopesar cuidadosamente los riesgos y los beneficios, preferiblemente con un electrofisiólogo. Volver al principio VII. PRONÓSTICO. La insuficiencia cardíaca, cuando se debe a una disfunción sistólica o diastólica, se asocia a una tasa de mortalidad elevada. En el estudio Framingham los pacientes con insuficiencia cardíaca presentaron tasas de mortalidad 4 a 8 veces mayores que las de la población general de la misma edad. Un paciente con una enfermedad de clase IV de la NYHA tiene una tasa de supervivencia al cabo de 1 año del 30 % al 50 % -una tasa de mortalidad tan elevada como la de algunas neoplasias ( tabla 7-5 )-. Recientemente, el Seattle Heart Failure Model ha proporcionado una previsión fiable basada en variables clínicamente disponibles. Volver al principio Artículos destacados The BEST Investigators. A trial of the beta-blocker bucindolol in patients with advanced chronic heart failure. N Engl J Med 2001;344:1659-1667. The CIBIS-II Investigators. The Cardiac Insufficiency Bisoprolol Study II (CIBIS II): a randomized trial. Lancet 1999;353:9-13. Cohn JN, Archibald DG, Ziesche S, et al. Effect of vasodilator therapy on mortality in chronic congestive heart failure: results of a Veterans Administration Cooperative Study (V-Heft I). N Engl J Med 1986;314:1547-1552. Cohn JN, Tognoni G, for the Valsartan Heart Failure Trial Investigators. A randomized trial of the angiotensin-receptor blocker valsartan in chronic heart failure. N Engl J Med 2001;345: 1667-1675. CONSENSUS Trial Study Group. Effects of enalapril on mortality in severe congestive heart failure: results of the Cooperative North Scandinavian Enalapril Survival Study (CONSENSUS). N Engl J Med 1987;316:1429-1435. The Digitalis Investigation Group: The effect of digoxin on morbidity and mortality in patients with heart failure. N Engl J Med 1997;336:525-533. MERIT-HF Study Group. Effect of metoprolol CR/XL in chronic heart failure: Metoprolol CR/XL Randomized Intervention Trial in Congestive Heart Failure (MERIT-HF). Lancet 1999;353: 2001-2007. Packer M, Bristow MR, Cohn JN, et al. The effect of carvedilol on morbidity and mortality in patients with chronic heart failure. N Engl J Med 1996;334:1349-1355. Packer M, Coats ACS, Fowler MB, et al. Effect of carvedilol on survival in severe chronic heart failure. N Engl J Med 2001;344:16511658. Packer M, Poole-Wilson PA, Armstrong PW, et al. Comparative effects of low and high dose of the ACE inhibitor, lisinopril, on morbidity and mortality in chronic heart failure. Circulation 1999; 100:2312-2318. Pfeffer MA, McMurray JJ, Velazquez EJ, et al. Valsartan, Captopril, or both in myocardial infarction complicated by heart failure, left ventricular dysfunction, or both. N Engl J Med 2003;1349:1893-1906. Pfeffer MA, Swedberg K, Granger CB, et al. Effects of candesartan on mortality and morbidity in patients with chronic heart failure: the CHARM overall programme. Lancet 2003;362:759-766. Pitt B, Poole-Wilson PA, Segal R, et al. Effect of losartan compared with captopril on mortality in patients with symptomatic heart failure (Evaluation of Losartan in the Elderly survival study [ELITE II]). Lancet 2000;355:1582-1587. SOLVD Investigators. Effect of enalapril on survival in patients with reduced left ventricular ejection fractions and congestive heart failure. N Engl J Med 1991;325:293-302. Taylor A, Ziesche S, Yancy C, et al. Combination of isosorbide dinitrate and hydralizine in blacks with heart failure. N Engl J Med 2004;351:2049-2057. Revisiones clave Adams KF, Lindenfeld J, Arnold JMO, et al. Executive Summary: HFSA 2006 comprehensive heart failure practice guideline. J Card Fail 2006;12:10-38. Hunt SA, Abraham WT, Chin MH, et al. ACC/AHA 2005 guideline update for diagnosis and management of chronic heart failure in the adult: Executive summary. A Report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines (Writing Committee to Review the 2001 Guidelines for the Evaluation and Management of Heart Failure): Developed in Collaboration with the American College of Chest Physicians and the International Society for Heart and Lung Transplantation, Endorsed by the Heart Rhythm Society. J Am Coll Cardiol 2005;46:1116-1143. Tang WH, Francis GS, Morrow DA, et al. National Academy of Clinical Biochemistry Laboratory Medicine Practice Guidelines: clinical utilization of cardiac biomarker testing in heart failure. Circulation 2007;116:e99-e109.
Capítulos de libro importantes Systolic heart failure. In: Libby P, Bonow RO eds. Braunwald's heart disease: a textbook of cardiovascular medicine, 8th ed. Philadelphia: WB Saunders, 2007. Heart failure with preserved systolic function. In: Libby P, Bonow RO, eds. Braunwald's heart disease: a textbook of cardiovascular medicine, 8th ed. Philadelphia: WB Saunders, 2007. Francis GS, Sonnenblick E, Tang WH. Pathophysiology of heart failure. In: Valentin F, ed. Hurst's the heart, 13th ed. New York: McGraw-Hill, 2007. Tang WH, Young JB. Chronic heart failure. In: Topol EJ, ed. Textbook of cardiovascular medicine, 3rd ed. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins, 2006. Páginas web útiles Seattle Heart Failure Model: http://depts.washington.edu/shfm/ HFSA Heart failure guidelines: http://www.heartfailureguidelines.org/
8 INSUFICIENCIA CARDÍACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO CONSERVADA Ryan P. Daly I. INTRODUCCIÓN A. Los estudios demográficos epidemiológicos sugieren que casi la mitad de los pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) conservan la fracción de eyección (FE); la proporción entre los hospitalizados oscila entre el 24 % y el 55 %. Se creía que la supervivencia de los pacientes con IC y FE conservada era mejor que la de los que presentaban una FE reducida, pero los datos más recientes señalan que la tasa de mortalidad es similar. Se prefiere la denominación insuficiencia cardíaca con fracción de eyección conservada a la de insuficiencia cardíaca diastólica, ya que las alteraciones hemodinámicas no se limitan a la diástole o a la sístole. En muchos pacientes con signos o síntomas de IC con FE conservada, las causas pueden ser otras aparte de la disfunción diastólica. Además, los índices sistólicos distintos de la FE (p. ej., velocidades miocárdicas o acoplamiento ventricular-arterial) suelen estar alterados. La IC diastólica representa más adecuadamente a un subgrupo de pacientes con IC con FE del ventrículo izquierdo (VI) conservada. Hasta la fecha no se han realizado estudios clínicos de gran tamaño, aleatorizados y controlados sobre tratamientos que demuestren una disminución de la mortalidad, aunque existe una gran expectación por los resultados de una serie de estudios clínicos que se encuentran actualmente en marcha. B. No se ha consensuado una definición para la IC diastólica. Ésta se puede definir como: (1) signososíntomas de insuficiencia cardíaca congestiva, (2) función sistólica del VI normal o ligeramente alterada, (3) signos de disfunción diastólica. Se produce por una alteración de la relajación o distensibilidad ventricular, lo que necesita unas presiones elevadas de llenado de la aurícula izquierda (AI) para alcanzar un gasto cardíaco adecuado. La diástole se define como la parte del ciclo cardíaco que se inicia con el cierre de la válvula aórtica y finaliza cuando las presiones en la AI y el VI se igualan (inmediatamente antes del cierre de la válvula mitral). Se divide en dos fases: relajación isovolumétrica y fase auxotónica, y esta última se divide en fases de llenado rápido, llenado lento y contracción auricular ( fig. 8-1 ). C. La protodiástole depende de la relajación activa del ventrículo, así como de las propiedades pasivas de éste, entre ellas el grosor de la pared, la geometría de las cavidades y la rigidez miocárdica. La relajación es un proceso que depende de la energía y que está influido por la carga (precarga o poscarga), la inactivación y la falta de uniformidad. Una poscarga elevada, como en una hipertensión grave, retrasa el ritmo de descenso de la presión ventricular y puede conllevar un aumento de las presiones de llenado. La inactivación miocárdica se determina mediante la homeostasia del calcio, que está mediada en parte por la Ca2+-retículo sarco/endoplásmico ATPasa (SERCA) y la ATPasa del calcio y su proteína inhibidora fosfolambán, así como por reguladores de los miofilamentos del ciclo de entrecruzamiento (desprendimiento de calcio). Esto procesos dependen de la energía miocárdica (cociente ADP/ATP y concentración de Pi), por lo que se alteran por la hipoxia y la isquemia, y por el aumento de la masa del VI. Finalmente, la ausencia de uniformidad se refiere a cómo en algunos pacientes la relajación ventricular regional se puede producir de forma asíncrona y causar una disminución de la velocidad de descenso de la presión ventricular. Se utiliza la constante de tiempo de la relajación isovolumétrica, tau (τ), para describir esta velocidad de descenso de la presión del VI. Es la medida hemodinámica de la relajación miocárdica; al aumentar la constante tau, la relajación activa se produce más lentamente. Una tau mayor de 48 ms se considera anómala.
Figura 8-1. Fases de la diástole. Herramientas de imágenes La relajación activa produce presiones intraventriculares negativas y crea un efecto de succión que es máximo en el ápex cardíaco. Entre tanto, la presión de la AI aumenta a medida que la sangre regresa a través de las venas pulmonares. Cuando la presión de la AI supera a la presión del VI, la válvula mitral se abre y se produce el llenado rápido diastólico. El llenado pasivo del VI depende de muchos factores: las propiedades viscoelásticas del miocardio (rigidez miocárdica), el tamaño y la forma de las cavidades cardíacas, el grosor de la pared, la presión intratorácica y la constricción pericárdica. D. Las propiedades viscoelásticas o distensibilidad del VI se pueden expresar como dP/dV (es decir, cambio de la presión con respecto al volumen) y están determinadas por el citoesqueleto miocárdico y la composición de la matriz extracelular (MEC). La proteína citoesquelética titina proporciona la mayor parte de la fuerza elástica de los miocitos cardíacos. La alteración de la composición de la MEC, fundamentalmente la cantidad y la calidad del colágeno fibrilar en cuanto al grado de entrecruzamiento y glucosilación, desempeña un papel importante en la determinación de la rigidez miocárdica. La alteración de la matriz ventricular puede producirse por isquemia (enfermedad coronaria epicárdica o isquemia subendocárdica) o por hipertrofia de los miocitos inducida por la presión (alteración del remodelado), lo que causa un aumento del contenido de colágeno y una mayor rigidez de la cámara. Las miocardiopatías infiltrantes (p. ej., amiloide, sarcoidea, mucopolisacaridosis) disminuyen la retracción elástica del ventrículo. La rigidez miocárdica suele aumentar con la edad debido a una disminución de las propiedades elásticas del miocardio. E. A medida que se produce el llenado ventricular rápido, la relajación y la retracción del VI continúan a menor ritmo. La presión de la AI desciende y se produce la fase de llenado pasivo y lento. La AI se contrae, contribuyendo en un 25% al llenado del VI en el corazón sano, pero este porcentaje es significativamente mayor en los pacientes con una alteración del llenado. F. La función diastólica depende de cinco parámetros importantes: 1. Frecuencia cardíaca (la diástole se acorta desproporcionadamente con frecuencias cardíacas más rápidas). 2. Volumen de líquido circulante. 3. Consideraciones anatómicas (AI, válvula mitral, venas pulmonares, masa del VI, pericardio). 4. Relajación activa del miocardio. 5. Relación presión pasiva-volumen (p. ej., composición del colágeno, infiltración). Volver al principio II. CUADRO CLÍNICO
A. De un modo análogo a la disfunción sistólica, la disfunción diastólica puede ser asintomática en un paciente que está compensado. La insuficiencia cardíaca es fundamentalmente una enfermedad del anciano. Los pacientes de más edad son con mayor probabilidad mujeres y conservan la FE. Los síntomas de la IC diastólica son indistinguibles de los de la sistólica. Es posible encontrar, en solitario o en combinación, cansancio, alteración de la tolerancia al esfuerzo, disnea, estertores secos, meteorismo, sensación de saciedad precoz y edema periférico. La disnea suele ser el síntoma inicial. Las palpitaciones pueden anunciar el inicio de una fibrilación auricular (mal tolerada). Se puede producir un síncope o la muerte súbita del paciente por taquiarritmias o bradiarritmias. Algunos pacientes presentan signos y síntomas predominantemente de afectación derecha, típicamente quienes tienen constricción o restricción pericárdicas. B. Los signos de insuficiencia cardíaca diastólica carecen de sensibilidad y especificidad. Los signos de congestión pueden faltar en los pacientes con disnea, especialmente en el entorno ambulatorio. No es habitual la obesidad. Cabe realizar un estudio minucioso de afecciones sistémicas que pueden causar disfunción diastólica (como la hemocromatosis, la sarcoidosis, la amiloidosis y la diabetes), aunque no se suelen obtener resultados. La hipertensión arterial suele coincidir con IC diastólica y puede precipitar una descompensación aguda. C. El pulso venoso yugular y la forma de su onda pueden proporcionar información. Se ha demostrado de un modo consistente que la distensión venosa yugular (DVY) es un signo muy específico de elevación de las presiones de llenado cardíaco (aunque no es específico de la disfunción diastólica sobre la sistólica). El signo de Freidriech o una corta duración/rápido descenso de y descrito como una «oscilación» en una DVY por otra parte distendida puede indicar constricción pericárdica. Cabe observar el signo de Kussmaul (elevación paradójica de la presión venosa yugular en la inspiración). A veces hay una cicatriz de esternotomía en la línea media de una cirugía cardíaca anterior, que indica el sustrato de pericarditis constrictiva. D. En general, ninguno de los siguientes signos clínicos puede distinguir de un modo fiable la insuficiencia cardíaca sistólica de la diastólica: DVY, desplazamiento del impulso apical, tercer tono cardíaco (S3 ), cuarto tono cardíaco (S4 ), hepatomegalia y edema. Puede que exista distensión abdominal y ascitis evidente, así como un reflejo hepatoyugular. El hígado puede estar congestionado y se palpa la hepatomegalia. El edema sacro predomina sobre el edema maleolar en los pacientes encamados. Volver al principio III. PRUEBAS COMPLEMENTARIAS A. Electrocardiograma (ECG). Un ECG en reposo normal no descarta una disfunción diastólica. La alteración que se observa con mayor frecuencia es la hipertrofia del VI causada por hipertensión arterial sistémica, pero las modificaciones de voltaje y del eje carecen de sensibilidad y especificidad. Un infarto de miocardio previo puede estar indicado por una onda Q o con mayor frecuencia por una onda no Q con alteraciones difusas del segmento ST. Las ondas P anómalas reflejan sobrecarga de las aurículas izquierda, derecha o ambas. En la miocardiopatía hipertrófica cabe observar un patrón de pseudoinfarto o alteraciones llamativas del voltaje. En ocasiones tiene lugar un bloqueo auriculoventricular en las miocardiopatías infiltrantes, expresadas clásicamente por la sarcoidea. En el taponamiento cardíaco y en la obesidad hay complejos QRS de bajo voltaje. La presencia de complejos QRS pequeños, con un engrosamiento miocárdico observado mediante ecocardiografía, debe hacer pensar en la posibilidad de una amiloidosis cardíaca. La fibrilación auricular es un hallazgo frecuente en la disfunción diastólica. B. Radiografía de tórax. En la situación compensada la radiografía de tórax puede ser normal. En los estados de descompensación se suele observar edema pulmonar o hipertensión venosa pulmonar. La cardiomegalia y la hipertensión venosa pulmonar suceden casi con la misma frecuencia en la insuficiencia cardíaca diastólica aislada y en la sistólica. En las radiografías simples a veces se observa hipertrofia de la AI. La presencia de calcificación pericárdica o valvular mitral puede verse en ocasiones en la radiografía de tórax. Otros indicios sobre posibles causas son las muescas esternales (constricción), un corazón con aspecto globular (derrame pericárdico) y una tuberculosis pulmonar primaria (constricción pericárdica). C. Pruebas analíticas específicas. Estos estudios que pueden estar indicados por la anamnesis y la exploración física son las determinaciones de glucemia (diabetes), ferritina (hemocromatois), calcio sérico, enzima conversora de la angiotensina (sarcoidosis), autoanticuerpos (amiloide) y electroforesis de proteínas (amiloide). El péptido natriurético de tipo B (BNP) se utiliza para descartar una IC con FE conservada como causa de la disnea, pero no para establecer el diagnóstico de esta afección. Volver al principio IV. ETIOLOGÍA. Cualquier factor que afecte a las propiedades de llenado diastólico expuestas puede causar una IC diastólica, y muchos aparecen en
combinación. La IC diastólica se asocia a edad avanzada, hipertensión arterial, diabetes, sexo femenino e hipertrofia del VI. La enfermedad pericárdica y la miocardiopatía hipertrófica se exponen en otros capítulos de esta obra. A. Isquemia miocárdica. La relajación de los miocitos es un fenómeno que depende en gran medida de la energía. La isquemia aguda y crónica puede causar una alteración de la relajación activa y una IC diastólica aguda (además de IC sistólica). La isquemia crónica, el infarto de miocardio establecido (cicatriz) o el remodelado adverso del miocardio distante de las localizaciones del infarto pueden aumentar la formación de colágeno y alterar el llenado pasivo al modificarse la distensibilidad pasiva de la cámara. La isquemia también puede causar fibrilación auricular (con pérdida de impulso auricular) y otras taquiarritmias, acortando el tiempo de llenado diastólico. Se ha observado que la IC con conservación de la FE es frecuente en los pacientes con infarto de miocardio sin elevación del segmento ST y conlleva una mayor mortalidad que el síndrome coronario agudo solo. B. La hipertrofia del VI se puede deber a miocardiopatía hipertrófica, hipertensión sistémica u obstrucción del flujo de salida del VI (p. ej., estenosis de la válvula aórtica, estenosis subvalvular). El aumento del grosor de la pared disminuye el llenado pasivo. La isquemia subendocárdica, habitual en la hipertrofia del ventrículo izquierdo (HVI), puede alterar la relajación activa de los miocitos. La fibrilación auricular, que puede ocurrir con la cardiopatía hipertensiva, contribuye a la disfunción diastólica. C. Las miocardiopatías restrictivas se definen como enfermedades del miocardio que se caracterizan por un llenado restrictivo y una reducción del volumen diastólico de uno o de ambos ventrículos, con una función sistólica normal o prácticamente normal. Suelen coexistir el bloqueo auriculoventricular y las bradicardias sintomáticas que necesitan la colocación de un marcapasos. La fibrilación auricular se tolera mal y es frecuente. Las miocardiopatías restrictivas se pueden clasificar como primarias o secundarias. 1. Miocardiopatías restrictivas primarias. Entre las causas se encuentran la fibrosis endomiocárdica, la endocarditis de Löffler y la miocardiopatía restrictiva idiopática. a. La fibrosis endomiocárdica se produce en áreas tropicales y afecta a niños y adultos jóvenes. Desde el punto de vista histológico se caracteriza por tejido de granulación, colágeno y abundante tejido conjuntivo que tapiza el endocardio. Afecta a ambos ventrículos (50 %), al ventrículo izquierdo (40 %) o al ventrículo derecho (10 %) y se asocia a un índice de mortalidad a los 2 años de hasta el 50 %. Son frecuentes la fibrilación auricular, la insuficiencia mitral y la tromboembolia. La respuesta al tratamiento médico es mala. Puede ser eficaz la endocardiectomía en los pacientes con síntomas de clases III o IV de la NYHA. Esta técnica tiene una elevada mortalidad quirúrgica (15 % a 20 %), pero cuando el resultado es bueno los síntomas disminuyen y afecta favorablemente a la supervivencia. b. La endocarditis de Löffler se observa con mayor frecuencia en climas templados y suele aparecer formando parte del síndrome hipereosinófilo idiopático. Se manifesta habitualmente en pacientes de mediana edad, y sus características son la eosinofilia, la cardiopatía restrictiva, y la afectación del sistema nervioso y la médula ósea. Con frecuencia, se producen trombos murales. Además del tratamiento médico convencional de la IC (incluido anticoagulantes), los corticosteroides y la hidroxiurea también son útiles. En la enfermedad fibrótica avanzada puede ser necesaria la cirugía. c. La miocardiopatía restrictiva idiopática es una enfermedad que se diagnostica por exclusión. Suele aparecer esporádicamente, aunque se hereda según un patrón autosómico dominante, asociada a miopatía esquelética distal y en ocasiones bloqueo cardíaco. En la ecocardiografía se observa una función y unas dimensiones casi normales del VI, hipertrofia biauricular e hipertrofia variable. La biopsia endomiocárdica no es significativa o muestra cambios inespecíficos. La afección se manifiesta a cualquier edad, durante la infancia o en la vida adulta. El tiempo de supervivencia varía, con un promedio de 9 años. En pacientes concretos están indicado el trasplante cardíaco. 2. Miocardiopatías restrictivas secundarias. Entre las causas están las enfermedades infiltrantes (p. ej., amiloidosis, sarcoidosis, carditis causada por radiación) o las tesaurismosis (p. ej., hemocromatosis, glucogenosis, enfermedad de Fabry). a. La amiloidosis cardíaca se clasifica como primaria, secundaria, familiar o senil ( tabla 8-1 ). La amiloidosis primaria se debe a la hiperproducción de inmunoglobulinas de cadenas ligeras a partir de una población monoclonal de células plasmáticas, generalmente asociada a mieloma múltiple. La secundaria se asocia a afecciones inflamatorias crónicas, como la enfermedad de Crohn, la artritis reumatoide, la tuberculosis y la fiebre mediterránea familiar. Las cardiopatías amiloides familiar y senil se relacionan con la hiperproducción de transtiretina. La presunta afectación cardíaca por la amiloidosis se suele diagnosticar mediante biopsia endomiocárdica. El pronóstico suele ser malo, con una mediana de supervivencia de 2 años. El tratamiento va dirigido a mejorar los síntomas de congestión. Se ha utilizado el trasplante hepático en casos de amiloidosis familiar. La amiloidosis con manifestaciones sistémicas es una contraindicación para el trasplante cardíaco. Tabla 8-1. Cardiopatía amiloide Tipo de amiloide
Fisiopatología
Manifestaciones sistémicas
Tratamiento específico
Primario (AL)
Gammapatía monoclonal: mieloma
Síndrome nefrótico, hepatomegalia, hipoesplenismo, macroglosia (20%), neuropatía sensitiva y autónoma
Producción en exceso de inmunoglobulinas por Relacionadas con la afección subyacente afecciones inflamatorias crónicas: enfermedad de Secundario además de con el depósito sistémico de Crohn, artritis reumatoide, tuberculosis, fiebre amiloide mediterránea familiar
Familiar
Transtiretina anómala (proteína producida en el hígado que se deposita en el tejido cardíaco)
Menos manifestaciones sistémicas; la macroglosia es poco frecuente; es más probable que cause trastornos de la conducción que otros tipos
Senil
Exceso de transtiretina
Producción poco frecuente
Melfalán, prednisona (ambos de discutida eficacia)
Dirigido a la enfermedad subyacente, fármacos antiproliferativos como en el tipo primario
Trasplante hepático
Ninguno
b. La sarcoidosis es una enfermedad sistémica de origen desconocido que produce el depósito de granulomas no caseificantes en los pulmones (linfadenopatías hiliares), el bazo, los ganglios linfáticos, la piel, el hígado, las glándulas parótidas y el corazón. En los estudios necrópsicos se observa afectación cardíaca en el 25 % de los pacientes, aunque sólo se reconoce clínicamente en el 5 %. La sarcoidosis con afectación cardíaca se manifiesta clínicamente en forma de trastornos asintomáticos de la conducción e incluso con la aparición de arritmias ventriculares mortales. En el 20 % al 30 % de los pacientes existe un bloqueo cardíaco completo. También se observan bloqueo cardíaco de primer grado y bloqueos de rama izquierda. El granuloma sarcoideo en el miocardio ventricular puede convertirse en sustrato para arritmias ventriculares. La taquicardia ventricular es la arritmia más frecuente. La muerte súbita cardíaca causada por arritmia es la causa principal de muerte en los pacientes con sarcoidosis (67 %). Puede haber insuficiencia cardíaca congestiva debido a la infiltración del miocardio, manifestándose inicialmente como una miocardiopatía restrictiva con conservación de la FE. En etapas más avanzadas el ventrículo puede dilatarse y presentar alteraciones de la motilidad de la pared. El diagnóstico de la afectación cardíaca es a veces difícil de confirmar; en la biopsia endomiocárdica se observan característicamente células gigantes y granulomas no caseificantes, pero por la naturaleza irregular de la afección sólo presenta una sensibilidad del 20 % al 30 %. La ecocardiografía carece de sensibilidad para detectar la afectación cardíaca inicial de la sarcoidosis; sin embargo, puede demostrar la existencia de un engrosamiento del tabique interventricular, que parece de miocardiopatía hipertrófica, derrames pericárdicos, alteración del movimiento de la pared, adelgazamiento parietal regional o dilatación del ventrículo izquierdo. La RM con contraste y 18 F-fluorodesoxiglucosa (18 F-FDG) han demostrado una gran sensibilidad para detectar la afectación miocárdica; son eficaces para la detección de la afectación cardíaca inicial por la sarcoidosis y para evaluar la respuesta al tratamiento. Los corticosteroides pueden enlentecer la progresión de la cardiopatía y prolongar la supervivencia. Los esteroides no evitan la muerte súbita. Se recomienda la colocación de un desfibrilador automático implantable en los pacientes con sarcoidosis cardíaca y antecedente de taquicardia ventricular no prolongada o FE baja. Puede estar indicada la colocación de un marcapasos en los pacientes con algún trastorno del sistema de conducción. En pacientes concretos con sarcoidosis cardíaca es necesario el trasplante cardíaco. c. La carditis causada por la radiación se manifiesta a veces decenios después de la exposición a la radioterapia torácica. Puede afectar a la mayoría de las estructuras cardíacas, entre ellas las arterias coronarias (observándose clásicamente estenosis de las aberturas del seno coronario), las válvulas (con aparición de calcificación y estenosis o insuficiencia), el miocardio y el pericardio. La afectación miocárdica y pericárdica puede causar pericarditis constrictiva, miocarditis constrictiva o ambas. El tratamiento depende del grado de constricción; en general estos pacientes suelen tener un mal pronóstico, incluso con cirugía. d. Las tesaurismosis se caracterizan por el depósito intracelular de sustancias en el interior de los miocitos y la consiguiente alteración de las propiedades viscoelásticas. (1) La hemocromatosis es un estado de sobrecarga de hierro causado por el aumento de la absorción gastrointestinal (primaria) o por repetidas transfusiones de sangre a causa de una anemia crónica o una hemoglobinopatía (secundaria). La hemocromatosis primaria es una afección autosómica recesiva ligada al cromosoma 6, que se asocia al depósito de hierro en múltiples órganos, entre ellos el hígado, la piel, el páncreas (la denominada diabetes bronceada), las gónadas y las articulaciones. Se manifiesta como una miocardiopatía restrictiva y su tratamiento es la flebotomía.
(2) Las glucogenosis son errores congénitos del metabolismo transmitidos genéticamente y entre ellas están las enfermedades de Gaucher, Hurler y Fabry. La enfermedad de Fabry merece una mención especial porque existe un tratamiento específico (αgalactosidasa recombinante) que puede causar la regresión de la patología restrictiva. La afectación cardíaca se ve como un aumento del grosor de la pared del VI, que parece una miocardiopatía hipertrófica. El corazón puede afectarse al mismo tiempo que otros sistemas orgánicos, o bien puede ser el único órgano afectado, constituyendo una variante «cardíaca» atípica. Esta variante atípica representa hasta el 4 % o más de los pacientes con miocardiopatía hipertrófica no obstructiva, e incluso proporciones mayores de las miocardiopatías hipertróficas de inicio tardío. Volver al principio V. PRUEBAS DIAGNÓSTICAS A. La ecocardiografía es el mejor método para evaluar la función diastólica. Actúa como eje central, al realizar el diagnóstico de insuficiencia cardíaca diastólica mediante la documentación de la función sistólica, la eliminación de valvulopatías y la evaluación de la masa ventricular, el pericardio y las acumulaciones de líquido pericárdico. Cuando la ecocardiografía no muestra anomalías estructurales, es improbable que exista insuficiencia cardíaca diastólica. Se han validado múltiples índices de la función diastólica derivados de la ecocardiografía, para cuya interpretación es necesario comprender los efectos normales del envejecimiento y la intervención de la fisiopatología valvular coincidente y las condiciones de la carga. Para determinar la función diastólica, son útiles los siguientes parámetros: 1. Tiempo de relajación isovolumétrica (TRIV). Se define como el intervalo de tiempo que transcurre desde el cierre de la válvula aórtica hasta la apertura de la válvula mitral. Se mide entre el final de la eyección y el inicio del flujo mitral, orientando el transductor que utiliza onda continua (OC) entre las velocidades de entrada y en las imágenes longitudinal o pentacameral apical. Por otro lado, se coloca una muestra de onda pulsada (OP) en el tracto del flujo de salida del VI (TFSVI), pero lo suficientemente próximo a la valva mitral anterior para registrar ambas velocidades. Los registros de OC proporcionan una medida más fiable del TFSVI que el Doppler de onda pulsada. Al medir el TFSVI, hay que promediar 3 a 5 ciclos. Este valor se prolonga cuando se retrasa la relajación ventricular. En la tabla 8-2 se muestran los valores asociados a cada patrón diastólico. 2. Patrón del flujo a través de la válvula mitral. En ritmo sinusal, utilizando Doppler de OP a través del trayecto de entrada mitral, se observan dos ondas: la onda E inicial, que corresponde al llenado ventricular rápido cuando se abre la válvula mitral, y la onda A, que refleja la contracción auricular. En las personas sanas de menos de 50 años la onda E es más grande que la A (cociente E/A > 1). El tiempo de desaceleración de la onda E es el transcurrido desde la velocidad máxima de entrada E hasta la disminución hasta cero. Con la edad, la hipertensión o la isquemia, las propiedades viscoelásticas del ventrículo disminuyen y la onda E presenta una reducción de la amplitud, una pendiente más suave y un tiempo de desaceleración más prolongado. El impulso auricular es proporcionalmente mayor y se produce la inversión E-A, con un cociente E/A inferior a 1. Al progresar la disfunción diastólica, la presión de la AI aumenta más para compensar y la onda E se vuelve más prominente que la onda A (pseudonormalización). La repetición de la medición del flujo de entrada por la válvula mitral durante una maniobra de Valsalva o tras la administración de nitroglicerina para reducir la precarga suele revertir un patrón pseudonormal a un patrón de alteración de la relajación (E < A). Un paciente con un patrón verdaderamente normal presenta una reducción de las velocidades de ambas ondas, E y A, pero el cociente E/A no debe variar. Tabla 8-2. Etapas de disfunción diastólica y características ecográficas Característica
Adulto Relajación Pseudonormal sano retardada
Restrictiva (reversible)
Restrictiva (irreversible)
Grado de disfunción diastólica
0
2
3
4
Progresión de la hipertrofia y/o la isquemia, varían condiciones de carga, disfunción sistólica
Insuficiencia cardíaca avanzada, Igual que en el estadio 3, disminución importante de la pero no puede revertir al distensibilidad del VI y elevación de las estadio 2 con tratamiento presiones de llenado
1
Edad, isquemia, Cuadro clínico Normal MCH, HVI, hipovolemia
Cociente E/A Tiempo de 150desaceleración 220 mitral (ms)
> 220
150-200
< 150
< 150
TRIV (ms)
< 100 > 100
60-100
< 60
< 60
Cociente S/D
>1
>1
1
35 de la PAI
> 35
> 35
Vp (cm/s)
> 45
< 45
< 45
< 45
< 45
PDT (cm/s)
>8
20 núcleos), de origen histiocítico, fusionadas, y un infiltrado inflamatorio, intramiocárdico y difuso, con linfocitos. 1. La miocarditis de células gigantes suele manifestarse como un cuadro clínico agresivo, que progresa en días o semanas. La forma de presentación en el 75 % de los pacientes afectados es una insuficiencia cardíaca rápidamente progresiva. En el 29 % de los pacientes con miocarditis de células gigantes aparece una taquiarritmia ventricular prolongada, y en el 50 %, un bloqueo auriculoventricular. 2. El pronóstico es malo si no se trata, pero la enfermedad suele responder mal al tratamiento médico habitual, con una tasa de mortalidad al cabo de un año de hasta el 80 % (mediana de supervivencia 3 a 5 meses desde el inicio de los síntomas). 3. En series de observación de pequeño tamaño se ha sugerido el posible beneficio del tratamiento inmunosupresor, y existe actualmente en marcha un estudio multicéntrico prospectivo y aleatorizado. El planteamiento de un trasplante cardíaco rápido se considera adecuado (supervivencia del 71 % a los 5 años de un trasplante con éxito). A menudo es necesaria la asistencia mecánica como transición hasta la recuperación o el trasplante. Tras este último se ha observado un índice del 20 % al 25 % de recidiva histológica en biopsias endomiocárdicas de seguimiento. D. Reacción de hipersensibilidad (miocarditis eosinófila). La enfermedad endomiocárdica eosinófila (fibrosis endomiocárdica de Löffler, v. cap. 8 ) se produce como una complicación importante del síndrome hipereosinófilo idiopático, como resultado de una lesión tóxica directa causada por proteínas de gránulos eosinófilos en el corazón. La miocarditis eosinófila inducida por fármacos es independiente de la dosis acumulada y de la duración del tratamiento. La ausencia de eosinofilia periférica no descarta la miocarditis eosinófila. Aunque en series de observación se sugieren posibles efectos útiles del tratamiento con corticosteroides, la mejor estrategia es eliminar el agente causal cuando se conoce. 1. Los fármacos que pueden causar miocarditis eosinófila son: a. Antibióticos (p. ej., ampicilina, cloranfenicol, tetraciclina, sulfisoxazol) b. Diuréticos (p. ej., hidroclorotiazida, espironolactona) c. Anticonvulsivos (p. ej., fenitoína, carbamazepina) d. Otros fármacos (p. ej., litio, clozapina, indometacina) e. Toxoide tetánico. 2. Enfermedades del colágeno vascular como la granulomatosis de Wegener o el síndrome de Churg-Strauss (granulomatosis y vasculitis) también pueden causar miocarditis eosinófila. 3. Otras causas son infección parasitaria, hipersensibilidad farmacológica y rechazo celular tras un trasplante cardíaco, así como miocarditis por el virus vacunal tras la vacunación de la viruela. E. Trastornos autoinmunitarios sistémicos con miocarditis. Aunque el aspecto histológico de la miocarditis que se produce como parte de
la sarcoidosis, el lupus eritematoso diseminado o la polimiositis es similar al que se observa en la miocarditis aislada, la evolución natural es diferente. Las causas sistémicas de la miocarditis suelen responder mal al tratamiento médico y al trasplante cardíaco, y su pronóstico acostumbra ser poco favorable. Sin embargo, en pequeñas revisiones retrospectivas y series de casos se ha identificado un notable descenso de la mortalidad y una mejoría de la evolución clínica en los pacientes con afectación cardíaca sarcoidea tratados con corticosteroides. Volver al principio VI. PRONÓSTICO. Según los estudios de población, los adultos con miocarditis pueden acudir con pocos síntomas, o con un estado tóxico agudo de shock cardiogénico o insuficiencia cardíaca manifiesta (miocarditis fulminante). Sin embargo, los adultos pueden presentar insuficiencia cardíaca años después del episodio inicial de miocarditis (en una serie de casos hasta el 12,8% de los pacientes con miocardiopatía dilatada idiopática había tenido una presunta miocarditis anterior). A. Evolución natural y secuelas de la miocarditis. El pronóstico es malo en la fase aguda, independientemente de la clasificación anatomopatológica, pero los que sobreviven a esta fase tienen un pronóstico más favorable (salvo los que presentan miocarditis activa crónica). 1. En muchos pacientes se observa una recuperación clínica espontánea total incluso tras semanas de asistencia mecánica (p. ej., balón de contrapulsación, dispositivos de asistencia mecánica). 2. En el Myocarditis Treatment Trial, la tasa de mortalidad al cabo de 1 año fue el 20 %, y el 56 % al cabo de 4 años. 3. Las series de casos ingresados señalan un índice de supervivencia a los 11 años del 93 % en los pacientes con miocarditis fulminante y del 45 % en los casos no fulminantes. 4. Evolución hacia miocardiopatía dilatada a. Hasta la mitad de los pacientes con miocarditis presenta miocardiopatía posterior en un intervalo de 3 meses a 13 años. b. Se observan signos histológicos de miocarditis en el 4% al 10 % de las biopsias endomiocárdicas de pacientes con miocardiopatía dilatada idiopática. 5. En el 1% de los pacientes se produce bloqueo cardíaco grave que necesita la colocación de un marcapasos permanente. B. Factores predictores de morbilidad y mortalidad 1. Los factores desfavorables para la supervivencia son las edades extremas (muy avanzada o muy joven), las alteraciones electrocardiográficas (p. ej., alteraciones del QRS, fibrilación auricular, voltajes bajos), el síncope y algunos diagnósticos específicos (p. ej., miocardiopatía periparto, miocarditis de células gigantes). 2. Los factores favorables para la supervivencia son la función ventricular normal, el cuadro clínico corto y la presentación inicial fulminante. Volver al principio VII. TRATAMIENTO A. Tratamiento de la insuficiencia cardíaca 1. El tratamiento habitual de la insuficiencia cardíaca consiste en la administración de diuréticos, inhibidores de la enzima conversora de la angiotensina (ECA), β-bloqueantes y antagonistas de la aldosterona (v. cap. 8 ). 2. La digoxina se debe evitar, debido a sus propiedades proarrítmicas en modelos animales. 3. Suele recomendarse anticoagulación para evitar episodios tromboembólicos en pacientes con aneurismas apicales con trombos (p. ej., enfermedad de Chagas, fibrilación auricular, episodios embólicos previos).
4. El tratamiento cardiotónico se reserva para casos de grave afectación hemodinámica, particularmente la miocarditis fulminante. 5. Suele estar indicada la realización de intervenciones mecánicas o quirúrgicas (v. caps. 7 y 11 ). a. Balón de contrapulsación con asistencia hemodinámica y en la reducción de la poscarga. b. Dispositivos de asistencia mecánica. c. Oxigenación con membrana extracorpórea. 6. Debe considerarse inicialmente el trasplante cardíaco especialmente en los pacientes con miocardiopatía progresiva, miocarditis de células gigantes demostrada mediante biopsia o miocardiopatía periparto. Sin embargo, los pacientes con miocarditis presentan mayores índices de rechazo y una menor supervivencia tras el trasplante cardíaco que los que no tienen miocarditis, y la enfermedad recurrente puede afectar al alotrasplante. B. Limitación del esfuerzo físico 1. Existe un aumento teórico del riesgo de inflamación y necrosis miocárdica, remodelado cardíaco y muerte, que se ha demostrado en modelos animales. 2. Se aconseja a los pacientes que se abstengan de realizar esfuerzos físicos intensos durante varios meses. C. Tratamiento de la arritmia 1. Los antiarrítmicos proporcionan un tratamiento de primera línea con el tratamiento habitual, son β-bloqueantes, amiodarona y sotalol. 2. Se utilizan cardioversores-desfibriladores implantables en pacientes estabilizados en la fase crónica con una fracción de eyección persistentemente baja y en los que presentan arritmias malignas que no responden al tratamiento médico. 3. En caso de bloqueo cardíaco o bradiarritmia se utilizan marcapasos permanentes. D. Seguimiento 1. Hay que realizar un estrecho seguimiento porque la inflamación crónica persistente puede desembocar en una miocardiopatía dilatada. Inicialmente, se utilizan intervalos de 1 a 3 meses para el ajuste de los fármacos y el esfuerzo físico. 2. Suelen realizarse evaluaciones ecocardiográficas seriadas de la estructura y la función ventriculares, si bien no existe acuerdo en cuanto a la frecuencia de estas evaluaciones después de la miocarditis. E. Tratamiento inmunosupresor. Se reserva para los casos de enfermedad que no responde al tratamiento habitual o para la miocarditis de células gigantes demostrada mediante biopsia. No se ha establecido la utilidad de los tratamientos con antivirales o antiinflamatorios no esteroideos (v. sección VIII.B). Las directrices más recientes de la Heart Failure Society of America (HFSA) no recomiendan el uso sistemático de inmunosupresores en los pacientes con miocarditis. Volver al principio VIII. CONTROVERSIAS EN LA MIOCARDITIS A. Biopsia endomiocárdica 1. No es necesaria la confirmación de la miocarditis mediante biopsia endomiocárdica sistemática. a. Las recientes directrices de la HFSA recomiendan considerar la biopsia en los pacientes con un deterioro rápido de la función cardíaca sin causa aparente y que no respondan al tratamiento médico habitual. b. La incidencia de miocarditis demostrada mediante biopsia en la insuficiencia cardíaca sin causa aparente y de aparición reciente puede ser sólo el 8% al 10 %. Preocupa que esto se deba a la escasa sensibilidad de los criterios de Dallas, y en varios estudios clínicos recientes sobre el tratamiento inmunosupresor se han utilizado criterios anatomopatológicos complementarios para evaluar la miocarditis, entre ellos el aumento del antígeno leucocitario humano, la presencia de virus y los anticuerpos anticardíacos.
c. Los índices negativos falsos son elevados (50 % incluso en 4 o 5 biopsias) debido a la pequeña cantidad de linfocitos y a las dificultades para distinguir los tipos celulares, con una amplia variabilidad entre los observadores. 2. Sin embargo, cabe considerar la biopsia endomiocárdica para los pacientes con las afecciones siguientes, en los que una biopsia diagnóstica puede proporcionar información sobre el pronóstico, las posibilidades terapéuticas o ambas cosas ( tabla 10-2 ): Tabla 10-2. Recomendaciones importantes del ACC/AHA sobre el papel de la biopsia endomiocárdica Escenario
Clase de recomendación
Insuficiencia cardíaca de nueva aparición de < 2 semanas de duración, asociada a un VI de tamaño normal o dilatado y afectación hemodinámica
I
Insuficiencia cardíaca de nueva aparición de 2 semanas a 3 meses de duración, asociada a un VI dilatado y nuevas arritmias ventriculares, bloqueo cardíaco de segundo o tercer grados, o ausencia de respuesta al tratamiento habitual en 1 a 2 semanas
I
Insuficiencia cardíaca de > 3 meses de duración, asociada a un VI dilatado y nuevas arritmias ventriculares, bloqueo cardíaco de segundo o tercer grados, o ausencia de respuesta al tratamiento habitual en 1 a 2 semanas
IIa
Insuficiencia cardíaca asociada a miocardiopatía dilatada de cualquier duración, con presunta reacción alérgica y/o eosinofilia
IIa
Insuficiencia cardíaca de nueva aparición de 2 semanas a 3 meses de duración, asociada a un VI dilatado, sin nuevas arritmias ventriculares ni bloqueo cardíaco de segundo o tercer grados, que responde al tratamiento habitual en 1 a 2 semanas
IIb
Insuficiencia cardíaca de > 3 meses de duración asociada a un VI dilatado, sin nuevas arritmias ventriculares ni bloqueo cardíaco de segundo o tercer grados, que responde al tratamiento habitual en 1 a 2 semanas
IIb
Arritmias ventriculares inexplicadas
IIb
ACC/AHA, American College of Cardiology/American Heart Association; VI, ventrículo izquierdo
a. Síntomas de insuficiencia cardíaca rápidamente progresiva a pesar del tratamiento convencional, o taquiarritmia ventricular frecuente de nueva aparición o trastornos de la conducción. b. Presuntas causas específicas de miocarditis (p. ej., miocarditis de células gigantes, miocarditis eosinófila, sarcoidosis cardíaca, miocarditis por el virus de la vacuna antivariólica). 3. Aunque la especificidad es alta (98 %), en algunas series se ha observado una sensibilidad de tan sólo un 10 % a un 22 %. Aumenta con múltiples biopsias, pero en los estudios post mórtem se ha observado que son necesarias más de 17 muestras para realizar el diagnóstico, con una sensibilidad del 80 % en los casos de miocarditis demostrada. 4. Biopsia para la estadificación de la miocarditis a. Los tipos celulares son: linfocítico, eosinófilo, neutrófilo, de células gigantes, granulomatoso y mixto. b. Cantidad de células: ninguna (grado 0), leve (grado1), moderada (grado 2) y grave (grado 3).
c. Distribución: focal (por fuera de la luz vascular), confluente, difusa y reparadora (en áreas fibróticas). 5. Otras pruebas: a. Tinción inmunohistoquímica para observar el aumento de los antígenos del complejo principal de histocompatibilidad y cuantificar la inflamación, aunque los índices de relación con la miocarditis demostrada mediante biopsia no han sido consistentes entre los estudios. b. En el 12 % a 50 % de los pacientes con miocarditis aguda o crónica se ha detectado RNAm viral persistente en las muestras para biopsia. B. Tratamiento inmunosupresor en la miocarditis aguda 1. No se recomienda el tratamiento inmunosupresor sistemático debido a los resultados neutros de muchos ensayos clínicos, entre ellos el MyocarditisTreatment Trial y el estudio IMAC (Intervention in Myocarditis and Acute Cardiomyopathy). La Food and Drug Administration (FDA) no ha autorizado ninguna pauta terapéutica para la miocarditis aguda o crónica. 2. Las consideraciones se reservan para pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada, de nueva aparición y que empeora progresivamente, en la que se sospechan las siguientes afecciones: a. La miocarditis de células gigantes se trata con una pauta combinada ( tabla 10-3 ). b. Las miocarditis eosinófila o sarcoidea se tratan con dosis elevadas de corticosteroides. c. Cuando exista una enfermedad del colágeno vascular subyacente, se utilizará un tratamiento específico. 3. Existen estudios en marcha para tratar de identificar marcadores que predigan una respuesta favorable al tratamiento con inmunosupresores. En un estudio reciente sobre 112 pacientes con miocarditis linfocítica aguda que no mejoraron con el tratamiento convencional y que posteriormente fueron tratados con prednisona y azatioprina se observó que la mitad del grupo tratado mejoró, aumentando la fracción de eyección del 26 % al 47 % y observándose una mejoría en los hallazgos de la biopsia. De los pacientes que no respondieron al tratamiento convencional, los que sí lo hicieron a la inmunosupresión tenían una mayor probabilidad de presentar anticuerpos cardíacos positivos (90 % frente al 0 %) y menos probabilidad de mostrar persistencia viral en comparación con los que no respondieron a los inmunosupresores (14 % frente al 85 %). Tabla 10-3. Pautas terapéuticas para la miocarditis en estudios clínicos Estudio IMAC (Intervention in Myocarditis and Acute Cardiomyopathy)1
Inmunoglobulina intravenosa (IGIV): 1 (g/kg)/día i.v. durante 2 días
Estudio de la miocarditis de células gigantes 2 Ciclosporina: 25 mg p.o. 2 veces al día; aumento en incrementos de 25 mg hasta el nivel objetivo:
Inmunoanálisis monoclonal de sangre total: 200 a 300 ng/ml
Análisis mediante cromatografía líquida de alto rendimiento: 150 a 250 ng/ml
Análisis policlonal basado en suero con inmunoanálisis con polarización fluorescente: 100 a 150 ng/ml
Si aparece alteración de la función renal, se disminuirá la dosis
Muromonab-CD3 (OKT-3): 5 mg i.v. diario durante 10 días
Disminución de la dosis si se observa hipotensión
Corticosteroides: metilprednisolona, 10 mg/kg i.v. cada día durante 3 días, seguida de prednisona, 1 a 1,25 mg/kg con ajuste prolongado
Azatioprina: 200 mg p.o. cada día
Estudio clínico del tratamiento de la miocarditis 3 Corticosteroides/ciclosporina frente a corticosteroides/azatioprina frente a placebo (miocarditis demostrada mediante biopsia, FEVI < 45%, NYHA ≥ clase II)
Prednisona oral: 1,25 (mg/kg)/día en dosis fraccionadas, durante 1 semana; se reducirá la dosis oral en 0,08 (mg/kg)/semana hasta una dosis de 0,33 (mg/kg)/día en la semana 12; se mantendrá la dosis oral hasta la semana 20 y a continuación se reducirá la dosis 0,08 (mg/kg)/semana hasta la semana 24; se retira después.
Ciclosporina oral: 5 mg/kg 2 veces al día hasta alcanzar 200 a 300 ng/ml durante 1 semana; se ajustará la dosis oral hasta alcanzar 100 a 200 ng/ml desde la semana 2 a la 4; se ajustará la dosis oral hasta alcanzar 60 a 150 ng/ml desde la semana 4 a la 24.
Tratamiento inmunosupresor para la miocarditis linfocítica aguda4 Prednisona: 1 (mg/kg)/día durante 4 semanas; reducir hasta 0,33 (mg/kg)/día durante 5 meses.
Azatioprina: 2 (mg/kg)/día durante 6 meses.
FEVI, fracción de eyección del ventrículo izquierdo; NYHA, New York Heart Association.
1
McNamara DM, Holubkov R, Starling RC y cols. Controlled trial of intravenous immune globulin in recent-onset dilated cardiomyopathy. Circulation 2001;103:2254-2259.
2
Rosenstein ED, Zucker MJ, Kramer N. Giant cell myocarditis: most fatal of autoimmune diseases. Semin Arthritis Rheum 2000;30:116.
3
Mason JW, O'Connell JB, herskowitz A y cols. A clinical trial of immunosuppressive therapy for myocarditis. The Myocarditis Treatment Trial Investigators. N Engl J Med 1995;333:369-275.
4
Frustaci A, Chimenti C, Calabresse F y cols. Immunosuppressive therapy for active lymphocytic myocarditis: virological and immunologic profile of responders versus nonresponders. Circulation 2003;107:857-863.
Volver al principio
Bibliografía 1. Cooper LT, Baughman KL, Feldman AM, et al. The role of endomyocardial biopsy in the management of cardiovascular disease: A scientific statement from the American Heart Association, the American College of Cardiology, and the European Society of Cardiology endorsed by the Heart Failure Society of America and the Heart Failure Association of the European Society of Cardiology. J Am Coll Cardiol 2007;50:1914-1931. 2. Cooper LT, Virmani R, Chapman NM, et al. National Institutes of Health-Sponsored workshop on inflammation and immunity in dilated cardiomyopathy. Mayo Clin Proc 2006;81:199-204. 3. Frustaci, A, Chimenti, C, Calabrese F, et al. Immunosuppressive therapy for active lymphocytic myocarditis: Virological and immunosuppressive profile of responders versus nonresponders. Circulation 2003;107:857-863. 4. Heart Failure Society of America. Myocarditis: Current Treatment. J Card Fail 2006;12:e120-122. 5. Mahrholdt H, Goedecke C, Wagner, A, et al. Cardiovascular magnetic resonance assessment of human myocarditis: A comparison to histology and molecular pathology. Circulation 2004;109:1250-1258. 6. McNamara DM, Holubkov R, Starling RC, et al. Controlled trial of intravenous immune globulin in recent-onset dilated cardiomyopathy. Circulation 2001;103:2254-2259. 7. Rosenstein ED, Zucker MJ, Kramer N. Giant cell myocarditis: most fatal of autoimmune diseases. Semin Arthritis Rheum 2000;30:116. 8. Skouri HN, DecGW, Friedrich MG, et al. Noninvasive imaging in myocarditis. JAmColl Cardiol 2006;48:2085-2093. 9. Wu, LA, Lapeyre AC, Cooper LT. Current role of endomyocardial biopsy in the management of dilated cardiomyopathy and myocarditis. Mayo Clin Proc 2001;76:1030-1038. Artículos destacados Aretz HT, Billingham ME, Edwards WD, et al. Myocarditis: a histopathologic definition and classification. Am J Cardiovasc Pathol 1987;1:3-14. Cooper LT Jr, Berry GJ, Shabetai R. Idiopathic giant-cell myocarditis: natural history and treatment. Multicenter Giant Cell Myocarditis Study Group Investigators. N Engl J Med 1997;336:1860-1866. Lieberman EB, Herskowitz A, Rose NR, et al. A clinicopathologic description of myocarditis. Clin Immunol Immunopathol 1993;68:191196. Mason JW, O'Connell JB, Herskowitz A, et al. A clinical trial of immunosuppressive therapy for myocarditis. The Myocarditis Treatment Trial Investigators. N Engl J Med 1995;333:269-275. McCarthy RE III, Boehmer JP, Hruban RH, et al. Long-term outcome of fulminant myocarditis as compared with acute (non-fulminant) myocarditis. N Engl J Med 2000;342:690-695. Parrillo JE, Cunnion RE, Epstein SE, et al. A prospective, randomized, controlled trial of prednisone for dilated cardiomyopathy. N Engl J Med 1989;321:1061-1068. Revisiones clave Feldman AM, McNamara D. Myocarditis. N Engl J Med 2000;343:1388-1398. Haas GJ. Etiology, evaluation, and management of acute myocarditis. Cardiol Rev 2001;9:88-95. Magnani JW, Dec GW. Myocarditis: current trends in diagnosis and treatment. Circulation 2006; 113:876-890. Rassi A, Rassi R, Little WC. Chagas' heart disease. Clin Cardiol 2000;23:883-889. Rosenstein ED, Zucker MJ, Kramer N. Giant cell myocarditis: most fatal of autoimmune diseases. Semin Arthritis Rheum 2000;30:1-16. Capítulos de libro relevantes Baughman KL, Hruban RH. Treatment of myocarditis. In: Smith TW, ed. Cardiovascular therapeutics: a companion to Braunwald's heart disease. Philadelphia: WB Saunders, 1996:243-253. McNamara DM. Diagnosis and medical treatment of inflammatory cardiomyopathy. In: Topol EJ, ed. Textbook of cardiovascular medicine, 2nd ed. Philadelphia: Lippincott-Raven, 2002:1899-1914. Páginas web relevantes www.mayoclinic.com/health/myocarditis/DS0052 www.texasheartinstitute.org/HIC/Topics/Cond/myocard.cfm
11 TRATAMIENTO QUIRÚRGICO SIN TRASPLANTE DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CRÓNICA Bethany A. Austin Gonzalo González-Stawinski Mazen Hanna I. INTRODUCCIÓN. Incluso con un tratamiento médico óptimo, la morbilidad y la mortalidad asociadas a la insuficiencia cardíaca crónica son importantes. Afortunadamente, son muchas las posibles intervenciones quirúrgicas disponibles para estos pacientes con las cuales se puede evitar o posponer la necesidad del trasplante. A pesar de los avances de las técnicas quirúrgicas y de la mayor comprensión del papel de la reconstrucción de las anomalías estructurales del corazón insuficiente, los datos sobre seguridad y eficacia siguen siendo escasos en muchos de estos procedimientos. En este capítulo se exponen los métodos programados y planificados para la insuficiencia cardíaca avanzada (p. ej., revascularización, cirugía de la válvula mitral, cirugía reconstructora del ventrículo izquierdo, miocardioplastia), y los procedimientos urgentes o de transición (p. ej., dispositivos de asistencia circulatoria, corazón artificial). Los métodos quirúrgicos del tratamiento de la insuficiencia cardíaca deben acompañarse de un tratamiento farmacológico intenso y continuo. Volver al principio II. REVASCULARIZACIÓN QUIRÚRGICA EN LA MIOCARDIOPATÍA ISQUÉMICA A. Fisiopatología 1. La pérdida de la reserva de flujo coronario en la enfermedad coronaria grave disminuye la perfusión miocárdica y produce hipoxia de las miofibras, causando una disfunción miocárdica. 2. El infarto de miocardio produce necrosis y cicatrización con pérdida de la función contráctil. Los puntos distales al infarto sufren un aumento de la tensión mecánica y un remodelado defectuoso con el tiempo, con la consiguiente dilatación ventricular progresiva y la alteración de las funciones sistólica y diastólica. 3. La miocardiopatía isquémica crónica puede disminuir la perfusión, lo que causa hibernación, episodios repetidos de aturdimiento (stunning) o un infarto de gran tamaño. Los miocitos pueden permanecer viables y recuperar posteriormente su función. El aturdimiento y la hibernación se pueden detectar mediante diversas técnicas por la imagen (v. cap. 45 ). a. El aturdimiento miocárdico es la pérdida de función contráctil causada por una oclusión total momentánea del flujo sanguíneo, con el restablecimiento posterior de éste. b. La hibernación es la disminución de la función miocárdica para acoplarse a una reducción crónica del flujo sanguíneo. Los miocitos en hibernación presentan una prolongada extracción de glucosa, cierta pérdida de material contráctil y una variación del contenido de glucógeno. B. Significación clínica 1. La insuficiencia cardíaca, más que la angina de pecho o un síndrome coronario agudo, es una manifestación habitual de la isquemia miocárdica en los pacientes con una disfunción cardíaca subyacente. 2. Al menos dos tercios de los pacientes con disfunción cardíaca presentan signos de enfermedad coronaria epicárdica como etiología primaria. La angiografía coronaria está indicada ante una elevada sospecha de una causa isquémica para la miocardiopatía. 3. Algunos pacientes tienen una enfermedad coronaria epicárdica superpuesta a una miocardiopatía dilatada subyacente. En estas circunstancias, la presencia de la primera tal vez no explique necesariamente el «grado» de disminución de la contractilidad miocárdica. En estos pacientes sigue sin estar claro el papel de la revascularización. C. Recomendaciones 1. No se dispone de datos de estudios aleatorizados y controlados sobre la eficacia del injerto de bypass coronario (IBC) en los pacientes con miocardiopatía isquémica grave. Hay muchas series de casos y estudios de casos y controles en la bibliografía que sugieren una reducción importante de la morbilidad y la mortalidad con la selección cuidadosa de los pacientes. Según esto, se debe considerar el IBC primario para los pacientes con una fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) > 15 %, dimensiones telediastólicas del VI < 65 mm, vasos distales adecuados para el injerto y signos de una cantidad importante de miocardio isquémico o en hibernación. Sin embargo, éstas son unas directrices algo arbitrarias y en muchos centros se considera a los pacientes con una enfermedad más grave.
2. Los pacientes con miocardio en hibernación y una disfunción grave del VI en los que se realiza un IBC pueden lograr una supervivencia comparable a la de aquellos en que se realiza un trasplante cardíaco (supervivencia en torno al 80 % al cabo de 3 años). a. En general se supone que la posibilidad de mejorar significativamente la función del VI y los síntomas es lo suficientemente importante como para recomendar la revascularización cuando haya cuatro o más segmentos miocárdicos viables, que representen aproximadamente el 31 % del ventrículo izquierdo. 3. La revascularización quirúrgica del paciente con insuficiencia cardíaca grave se ha de considerar, generalmente, como parte de un enfoque holístico con múltiples aspectos, que puede incluir todos o algunos de los siguientes: reparación valvular, cirugía de reconstrucción ventricular, crioablación en caso de arritmias ventriculares, procedimiento en laberinto (MAZE) o procedimientos de aislamiento de venas pulmonares en caso de arritmias auriculares. Si se va a aumentar al máximo el beneficio terapéutico con este enfoque, están indicados los tratamientos farmacológicos complementarios enérgicos tras la intervención. Volver al principio III. CIRUGÍA DE LA VÁLVULA MITRAL A. Fisiopatología 1. Cuando el ventrículo falla, la dilatación progresiva y la alteración de la geometría del ventrículo izquierdo causan insuficiencia mitral (IMi), independientemente de la causa de la disfunción del VI. Esto desemboca en un aumento progresivo de la sobrecarga de volumen del VI, la dilatación progresiva de éste y el empeoramiento adicional de la IMi. 2. Otras alteraciones del sistema anular-ventricular y de la geometría ventricular contribuyen a la génesis de la IMi, entre ellos la isquemia o el infarto de los músculos papilares, el adelgazamiento y la dilatación miocárdicos, el ángulo aortomitral obtuso, el ensanchamiento de la distancia interpupilar y el aumento del anclaje de las valvas, que produce la pérdida de la zona de coaptación. B. Importancia clínica y recomendaciones 1. El restablecimiento de la zona de coaptación mediante la inserción de un anillo de anulopastia «de menor tamaño» puede corregir la IMi, y mejorar la geometría del VI y el gasto cardíaco efectivo en los pacientes con miocardiopatía. Desgraciadamente, en lo que respecta a la reducción prolongada de la IMi, el resultado de la reparación de la válvula mitral en la miocardiopatía isquémica es peor que en la IMi degenerativa. 2. El aparato subvalvular se ha de mantener intacto cuando sea posible. 3. En determinados pacientes con insuficiencia cardíaca, la cirugía de la válvula mitral mejora los síntomas y las determinaciones de la función y el remodelado del VI, pero no mejora necesariamente la supervivencia. 4. En algunos pacientes, además de la anuloplastia se puede utilizar la reparación de la válvula mitral con una sutura en 8 (método de Alfieri) o la técnica de «aproximación» para asegurar la reparación. 5. En muy pocos pacientes es necesaria una sustitución de la válvula, que puede asociarse a una evolución significativamente peor. Volver al principio IV. PROCEDIMIENTOS DE RECONSTRUCCIÓN DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO A. Fisiopatología 1. Cuando el corazón insuficiente se dilata y el radio intracavitario aumenta, también lo hace la tensión de la pared (por la ley de Laplace), lo que conduce a un aumento del consumo miocárdico de oxígeno y estimula procesos de remodelado perjudiciales. 2. El remodelado quirúrgico ayuda a disminuir el tamaño ventricular y la tensión parietal. En los pacientes con miocardiopatía isquémica y áreas importantes de acinesia o discinesia del VI se coloca un parche circular endoventricular (PCEV, también denominado procedimiento de Dor). Anterior-mente se utilizaba la resección parcial del VI, o procedimiento de Batista, en los pacientes con miocardiopatía dilatada no isquémica, pero se abandonó a causa de sus malos resultados intermedios y su mayor mortalidad, a pesar de lograr unos resultados iniciales a corto plazo prometedores.
B. PCEV o procedimiento de Dor 1. Tras un infarto de miocardio agudo, el músculo necrótico se convierte en una cicatriz y el remodelado del VI causa dilatación e insuficiencia cardíacas. El procedimiento de Dor es un método adecuado en los pacientes con una cicatriz o aneurisma en el territorio de la arteria descendente anterior izquierda, con una conservación relativa de la función de la pared lateral y posterior del VI. a. Consiste en la apertura de la cicatriz acinética o discinética y la colocación de una sutura en bolsa de tabaco en el cuello del aneurisma. La apertura residual puede cerrarse con un parche de dacrón, tras lo cual se cierra la ventriculotomía con una sutura continua. b. Este procedimiento se acompaña de un IBC en más del 90 % de los casos. Suelen realizarse otros procedimientos quirúrgicos valvulares y de ablación. 2. Los pacientes que se consideran buenos candidatos para el procedimiento de Dor son los que presentan aneurisma (o una gran zona acinética) del VI, aumento del índice telesistólico del VI, ausencia de cicatriz en el territorio de la arteria circunfleja y buen estado tisular y viabilidad para el IBC concomitante. En el momento de la intervención es necesario evaluar la gravedad de la IMi, y se repara la válvula mitral en el 30 % al 50 % de los pacientes sometidos a este procedimiento. 3. Tras el procedimiento de Dor la fracción de eyección global mejora, disminuyen los índices de volumen telediastólico y telesistólico para los volúmenes del VI, y se restablece una geometría más normal del VI, mejorando la clase funcional de la New York Heart Association (NYHA). a. En una serie de pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada la tasa de supervivencia sin que se produjera evento alguno fue del 98 % al cabo de 1 año, del 95,8 % al cabo de 2 años y del 82,1 % a los 5 años. b. Una clase funcional de la NYHA más alta antes de la intervención, una FEVI más baja (< 30 %), un índice más elevado del volumen telesistólico y una asinergia remota fueron factores pronóstico de mortalidad independientes. c. Varios estudios clínicos actualmente en marcha contribuirán a definir mejor el papel de este tipo de reparación ventricular quirúrgica en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica. Uno de ellos es el estudio STICH (Surgical Treatment of Ischemic Heart Failure), un estudio controlado y aleatorizado sobre el tratamiento médico habitual comparado con el IBC más tratamiento médico, así como con IBC y reparación ventricular quirúrgica más tratamiento médico. C. La resección parcial del VI (procedimiento de Batista) consiste en la resección miocárdica en la pared posterolateral entre los músculos papilares anterolateral y posteromedial en la miocardiopatía no isquémica, con o sin anuloplastia mitral o sustitución de la válvula mitral. Por los motivos mencionados anteriormente ya no se utiliza este procedimiento. D. Miocardioplastia dinámica 1. El procedimiento consiste en el desplazamiento del músculo dorsal ancho, que se pasa a la cavidad torácica a través de una ventana creada extirpando la segunda costilla izquierda. El músculo se enrolla alrededor del corazón y se fija por detrás, junto a la aurícula derecha y la arteria pulmonar, y por delante alrededor del ventrículo derecho. a. Se colocan electrodos sensores en el epicardio sobre el ventrículo derecho y electrodos de estimulación intramusculares en el músculo dorsal ancho. b. El proceso de acondicionamiento muscular se produce 2 semanas después de la cirugía y consiste en la administración de un solo impulso por cada dos ciclos cardíacos durante 2 semanas. A continuación la señal se aumenta cada 1 a 2 semanas durante 12 semanas. 2. Se cree que la miocardioplastia actúa a través del aumento sistólico del ventrículo izquierdo insuficiente, y que el efecto del músculo actúa como una sujeción elástica. Esto evita la dilatación del VI y mejora los síntomas, pero no se ha demostrado que mejore la supervivencia. En realidad, la mortalidad precoz es elevada, especialmente en los pacientes con una clase funcional IV de la NYHA. Es un procedimiento que pocas veces se realiza y no existen datos sobre su eficacia a largo plazo. E. Otros procedimientos quirúrgicos en investigación 1. Dispositivo de sujeción miocárdica (ACORN). El ACORN es un tejido médico comercializado que se coloca alrededor del corazón y se adhiere a la superficie epicárdica sin causar una importante fibrosis ni constricción. Con o sin cirugía sobre la válvula mitral, proporciona apoyo diastólico para reducir la tensión y la dilatación de la pared ventricular. En un informe reciente se realizó el seguimiento de 193 pacientes con una FE promedio del 23 %, distribuidos aleatoriamente para ser sometidos a una intervención
quirúrgica de la válvula mitral con o sin aplicación de ACRON, y se demostró una mortalidad a los 30 días significativamente inferior a la observada en el informe original que describía el uso de este procedimiento. Además, en este informe se apreció una mejoría de los parámetros de remodelado del VI, así como una tendencia a la mejoría de los criterios de valoración clínicos, entre ellos la necesidad de un trasplante y la implantación de un dispositivo de asistencia del VI. Es probable que esto lleve a más investigaciones para comprobar si esta intervención complementaria en los pacientes con disfunción de la válvula mitral y miocardiopatía no isquémica podría tener un efecto importante sobre la evolución clínica. 2. Sistema Myosplint. El sistema Myosplint consiste en un tensor transventricular implantable y dos almohadillas epicárdicas que se ajustan para unir las paredes del ventrículo izquierdo, con lo que dividen éste en una cavidad bilobular con un radio más pequeño, que deberá traducirse en una menor tensión parietal. Sin embargo, la implantación puede empeorar la IMi ya existente, y ser necesaria una reparación de la válvula mitral. 3. Trasplante de células madre. Consiste en la regeneración de los miocitos mediante la sustitución del músculo cardíaco cicatrizal inviable por tejido contráctil funcional derivado de células madre pluripotentes poco después de producirse un infarto de miocardio. Sin embargo, se sigue investigando la viabilidad del procedimiento, el momento y la técnica óptimos, los posibles riesgos de arritmia y la necesidad de una asistencia médica complementaria. Volver al principio V. DISPOSITIVOS DE ASISTENCIA CIRCULATORIA (DISPOSITIVOS DE ASISTENCIA MECÁNICA) A. Introducción 1. La asistencia circulatoria mecánica es necesaria en los pacientes con deterioro hemodinámico y sin posibilidades de sobrevivir si no reciben un trasplante. Estos dispositivos ayudan al paciente con insuficiencia cardíaca crónica durante el período de transición hasta el trasplante. 2. Los tipos de dispositivos son el balón de contrapulsación, la oxigenación mediante membrana extracorpórea (OMEC), los dispositivos de asistencia ventricular (DAV) univentricular y biventricular no pulsátiles y pulsátiles, y el corazón totalmente artificial. 3. La decisión sobre la elección del dispositivo que se va a utilizar se basa en la duración del tiempo de uso previsto, la posibilidad de resolución de la causa subyacente del shock cardiogénico, la necesidad de una asistencia bicameral o ventricular izquierda, y el tamaño del paciente. B. Selección del paciente 1. La asistencia mecánica suele estar indicada en los pacientes que no pueden mantener una estabilidad hemodinámica a pesar de un tratamiento farmacológico máximo, y que generalmente cumplen los criterios para ser considerados candidatos a un trasplante cardíaco. a. Presión arterial sistólica < 75 a 80 mm Hg b. Índice cardíaco de < 1,5 a 1,8 l/min/m2 c. Saturación venosa pulmonar < 50%. 2. Las indicaciones para el uso de aparatos de asistencia circulatoria a corto plazo son: a. Shock cardiogénico tras cirugía cardíaca b. Infarto de miocardio agudo con shock cardiogénico c. Miocarditis aguda (fulminante) d. Parada cardíaca como complicación de procedimientos intervencionistas (asociados a una mortalidad elevada y a tasas de supervivencia bajas). 3. Directrices de 2006 de la ISHLT (International Society for Heart and Lung Transplantation) sobre los candidatos al trasplante cardíaco a. Las recomendaciones más recientes de la ISHLT otorgan una recomendación de clase I para evaluar exhaustivamente otros factores
de riesgo clínico antes de la implantación de un dispositivo. Por ejemplo, se ha descrito una relación inversa entre la evolución y la edad superior a 60 a 65 años. Sin embargo, la edad en sí no debe ser una contraindicación para la implantación. b. Los pacientes con una creatinina sérica > 3,0 mg/dl tienen un mayor riesgo, pero se les puede considerarse candidatos para la implantación si la insuficiencia renal es aguda y con probable recuperación (clase I). c. Los aparatos pulsátiles intracorporales sólo deben implantarse a los pacientes con un área de superficie corporal (ASC) > 1,5 m2 . d. En los pacientes con alteración de las pruebas de función hepática a causa de una insuficiencia ventricular derecha se debe considerar la asistencia biventricular. Ésta debe considerarse, además, en los pacientes con hipertensión pulmonar irreversible, insuficiencia del ventrículo derecho (VD) o disfunción multiorgánica. e. Las infecciones activas deben ser identificadas y tratadas antes de la implantación. 4. Si se prevé una recuperación, la mejor opción será utilizar el aparato menos complicado y menos traumático para cada paciente concreto. Si no se prevé una recuperación de la función ventricular, se considera que el paciente necesita utilizar un dispositivo implantable a largo plazo. C. Dispositivos a corto plazo 1. Oxigenación con membrana extracorpórea (OMEC) a. La OMEC es un sistema extracorpóreo que utiliza una bomba centrífuga para dirigir la sangre desde el paciente hacia un sistema de oxigenación de membrana para que se produzca el intercambio de dióxido de carbono y oxígeno. b. Se suelen canular la arteria y la vena femorales para obtener un acceso periférico, pero también cabe utilizar la aorta y la aurícula derecha. La sangre se dirige desde el sistema venoso a la bomba y al oxigenador, y luego regresa al sistema arterial. c. Una vez colocado, el aparato requiere anticoagulación sistémica y puede dañar de forma importante los componentes de la sangre. d. Este sistema tiene la ventaja de que proporciona oxigenación en presencia de una disfunción pulmonar grave que produce hipoxemia. Puede también descargar ambos ventrículos. e. La gran cantidad de posibles complicaciones hacen que este sistema sólo sea adecuado para un uso a corto plazo, y se suele emplear como transición hasta el trasplante o hasta la implantación de un DAV si a los pacientes no se les puede retirar la asistencia cardiopulmonar. 2. Los dispositivos percutáneos de asistencia ventricular izquierda sólo están indicados para una utilización a corto plazo (hasta 5 días) y son similares a un balón de contrapulsación en cuanto a la disminución de la poscarga y al consumo miocárdico de oxígeno. A diferencia del balón, estos aparatos descargan completamente el ventrículo en lugar de simplemente aumentarlo. a. Introducido a través de la arteria femoral, el sistema Impella se basa en un catéter que atraviesa la válvula aórtica, entra en el ventrículo izquierdo y aspira sangre de éste hacia la aorta ascendente. El sistema 12F se coloca en un catéter 9F que se introduce con radioscopia y que contiene una bomba de flujo, cuya salida puede alcanzar los 2,5 l/min. b. El sistema TandemHeart es un sistema de derivación aurícula izquierdafemoral que, aunque se puede introducir por vía percutánea, necesita una punción transeptal con una cánula de entrada de 21F fijada a una bomba de flujo centrífuga, que puede alcanzar un gasto cardíaco máximo de 4 l/min. Esta bomba lleva la sangre a la arteria femoral. c. Estos sistemas necesitan que se realice una anticoagulación con heparina, una supervisión prolongada y reposo en cama, y no pueden asistir al ventrículo derecho. No se pueden utilizar en pacientes con comunicaciones interventriculares debido al riesgo de hipoxia con cortocircuito, ni en pacientes con insuficiencia aórtica grave, mientras que el sistema Impella no se puede utilizar en los enfermos con prótesis valvulares aórticas mecánicas o estenosis de esta válvula. d. Las posibles complicaciones son la hemólisis, la tromboembolia y la arritmia ventricular causada por la posición del catéter, así como el riesgo de hemorragia, infección y desplazamiento del catéter. Las complicaciones se pueden originar en el lugar de punción transeptal del sistema TandemHeart. e. Estos aparatos se utilizan en pacientes con IM agudo con shock cardiogénico, insuficiencia cardíaca descompensada con miocarditis y durante una intervención coronaria percutánea (ICP) o valvuloplastia de riesgo elevado. El sistema TandemHeart se puede utilizar como
asistencia del VD si los catéteres se colocan de modo que se bombee la aurícula derecha hacia la arteria pulmonar. 3. Las bombas centrífugas como la BioMedicus Biopump son extracorpóreas y se utilizan habitualmente para la asistencia biventricular en los pacientes de pequeño tamaño (ASC ≤ 1,5 m2 ) y con OMEC. a. La bomba no pulsátil utiliza una cámara rotatoria para generar flujo sanguíneo mediante conos que giran o mediante un mecanismo impulsor. b. El punto de canulación para la entrada de flujo en la bomba es la vena femoral, la aurícula o el ventrículo derechos, y la cánula de salida se coloca en la arteria femoral, la arteria axilar o la aorta. Las vías suelen dejarse entre el esternón sin cerrar, sólo con cierre cutáneo. Esto obliga a una supervisión constante por personal con experiencia, y limita el uso de los aparatos a tan sólo corto plazo. c. Es necesaria la anticoagulación con heparina. 4. Las bombas pulsátiles son bombas extracorpóreas y asincrónicas (p. ej., Abiomed BVS5000), que se suelen utilizar como asistencia biventricular o ventricular derecha o izquierda. a. Existen cánulas auriculares y arteriales. La auricular se coloca en la aurícula derecha o izquierda, y la arterial se coloca en la aorta. La ventaja sobre los sistemas centrífugos es que las vías subcostales permiten el cierre esternal. b. La bomba tiene una cámara superior y otra inferior. La superior se llena de forma pasiva por el flujo continuo de sangre desde la aurícula. La cámara inferior cuenta con dos válvulas de poliuretano con tres valvas (válvulas de entrada y salida) y debe expulsar un volumen sistólico de unos 80 ml. c. La bomba funciona de forma neumática con aire ambiental comprimido y proporciona 4 a 5 l/min de flujo pulsátil. d. Se recomienda la anticoagulación con heparina o warfarina sódica para reducir la incidencia de tromboembolia. e. Los inconvenientes de este sistema son la falta de movilidad y las menores velocidades de flujo en comparación con las de los dispositivos de implantación prolongada. Transcurridos 5 a 7 días, y si se sigue necesitando asistencia mecánica, se retira este aparato y se implanta uno de asistencia prolongada. f. En pequeños estudios retrospectivos no se ha demostrado que los resultados en cuanto a una buena transición hasta el trasplante, mortalidad anterior y posterior al trasplante, y altas hospitalarias, sean significativamente diferentes para los dispositivos pulsátiles y para los no pulsátiles. 5. Bombas de flujo axial a. Bombas rotatorias no pulsátiles similares a los dispositivos de flujo centrífugos, pero que generan la energía para la aceleración de la sangre desviando el flujo en dirección circunferencial con los impulsores. b. Son de menor tamaño y menos ruidosos que otros aparatos, lo que los convierte en una buena opción para los pacientes con una menor ASC, y también pueden reducir el riesgo de infección por el menor tamaño de la zona de colocación (bolsillo). c. Las principales complicaciones son la mayor tendencia a la producción de trombos, que necesita una mayor anticoagulación, y la hemólisis. D. Dispostivos implantables a largo plazo 1. Se dispone de varios aparatos implantables para un uso prolongado: Novacor, HeartMate, Thoratec y CardioWest Total Artificial Heart (TAH). a. El sistema Novacor se implanta en la pared abdominal. La bomba recibe sangre del ventrículo izquierdo a través de una cánula apical y la bombea a través de un conducto de salida hacia la aorta ascendente. Un conversor electromagnético transforma energía eléctrica en energía mecánica, que activa dos placas impulsoras que comprimen el saco de la bomba para expulsar la sangre a la aorta. El aparato se sincroniza para bombear en sístole al final de la sístole original. Tiene un volumen sistólico máximo de 70 ml e impulsa hasta 10 l/min. El controlador externo y la fuente de alimentación se pueden llevar y conectar a la bomba a través de una derivación percutánea o de la parte derecha de la pared abdominal. La tasa de tromboembolias es el 10 % y tras la implantación del dispositivo hay que administrar a los pacientes heparina o warfarina. b. El HeartMate cuenta también con una bomba implantada que tiene placas impulsoras con un mecanismo neumático o eléctrico para
generar la acción de bombeo. Las cánulas se colocan de un modo similar al de la bomba Novacor. Puede generar volúmenes de 83 ml y 9 l/min. Las superficies internas del HeartMate están diseñadas para permitir que descansen sobre la pseudoíntima, lo que reduce el riesgo de tromboembolia. En teoría no se necesita anticoagulación, aunque a muchos pacientes se les administran antiplaquetarios. Estos aparatos se usan para pacientes cuya ASC es > 1,5 m2 . c. El Thoratec es un sistema paracorpóreo que se puede utilizar como asistencia del ventrículo derecho o izquierdo, o biventricular. Como se encuentra fuera del cuerpo del paciente, es posible utilizarlo para los enfermos cuya ASC sea ≤ 1,5 m2 . Sin embargo, esto limita la movilidad y la velocidad del flujo (el volumen sistólico máximo es 65 ml y la velocidad de flujo puede alcanzar los 7,2 l/min). Requiere anticoagulación sistémica. d. El CardioWest TAH se implanta tras la extracción del corazón original y proporciona una asistencia completa. Para acomodar el considerable aparato, los pacientes deben tener una ASC > 1,7 m2 y una distancia torácica anteroposterior >10 cm. Requiere anticoagulación sistémica. Se ha autorizado el uso de este dispositivo como método de transición hasta el trasplante. Otro THA, el Abiocor, está en fase de investigación. Es un aparato más pequeño que permite una mayor movilidad. e. Actualmente se están desarrollando aparatos totalmente implantables, como el Arrow Lionheart LVD-2000 y el Novacor II. 2. Las bombas de flujo axial, como Jarvik 2000, HeartMate II y MicroMed DeBakey, producen flujo sanguíneo continuo no pulsátil mediante una bomba pequeña con aspas giratorias. La carcasa del rotor está en contacto directo con la sangre. Aunque MicroMed y HeartMate II cuentan con cánulas de entrada que se insertan en el ápex del VI, Jarvik es intraventricular, lo que elimina la necesidad de una cánula de entrada. La posición intraventricular elimina la angulación del injerto de entrada, la trombosis y la formación de tejido de granulación en la entrada, y la obstrucción de ésta por el tabique o la pared lateral del corazón. La cánula de salida se fija a la aorta descendente. El pequeño tamaño permite implantar quirúrgicamente la bomba Jarvik mediante una toracotomía izquierda, con o sin derivación cardiopulmonar, y se puede implantar en adultos de pequeño tamaño y en niños. Las bombas MicroMed y HeartMate II necesitan una esternotomía y se implantan en un pequeño bolsillo abdominal. La bomba de flujo axial es un verdadero dispositivo de asistencia al VI, ya que aumenta la función de éste. La bomba funciona de forma óptima a velocidades de bombeo entre 8000 y 12.000 r.p.m., y se permite que el VI original expulse sangre a través de la válvula aórtica, lo que proporciona cierto carácter pulsátil al flujo sanguíneo. Puede generar flujos de hasta 5 a 7 l/min. Sin embargo, existe el gran problema de que el flujo sanguíneo inadecuado en la aorta ascendente es una causa de formación de trombos y existe la posibilidad de que se produzca un ictus embólico. Se están fabricando nuevas generaciones de estos aparatos en los cuales las superficies van recubiertas de heparina en un esfuerzo por reducir al mínimo este riesgo. Frazier y cols. comunicaron sus primeras experiencias con Jarvik 2000 y mostraron que el índice cardíaco aumentaba un 43 %, que la presión de enclavamiento capilar pulmonar descendía un 52 % y que en el 80 % de los pacientes se producía una mejoría desde la clase IV de la NYHA a la I. No se produjo ninguna trombosis. E. Contraindicaciones para el uso de un DAV 1. Septicemia no controlada 2. La incompetencia de la válvula aórtica se corregirá antes de la implantación del DAV porque podría causar regurgitación de sangre desde la cánula de salida hacia el ventrículo izquierdo. También hay que tratar la estenosis mitral grave para evitar la limitación de la salida del dispositivo a causa de una disminución del llenado del ventrículo original. 3. Es posible que se deban cambiar las prótesis valvulares mecánicas preexistentes por prótesis biológicas para evitar la necesidad de administrar anticoagulantes antes de la implantación del DAV. 4. Los estados de hipercoagulabilidad pueden impedir la colocación de los DAV que no necesitan anticoagulación. 5. El aneurisma o la disección aórticos pueden afectar a la colocación óptima de la cánula de salida en la aorta ascendente. 6. Diátesis hemorrágica. 7. La persistencia del agujero oval o las comunicaciones interauriculares deben cerrarse antes de la implantación de los DAV, para evitar el cortocircuito de derecha a izquierda y la embolia paradójica cuando se descomprime el lado izquierdo del corazón. 8. ACV reciente o en evolución 9. Fallo multiorgánico 10. Los tumores metastásicos constituyen una contraindicación absoluta.
F. Factores pronóstico de una mala evolución tras la implantación de un DAV 1. Edad 2. Insuficiencia ventricular derecha 3. Diuresis < 30 ml/h 4. Presión venosa central > 16 mm Hg 5. Ventilación mecánica reciente 6. Tiempo de protrombina > 16 s; suele administrarse vitamina K en dosis elevadas antes de la intervención a los pacientes en que se plantea la colocación de un DAV 7. Nueva intervención 8. Síndrome caquéctico. G. Evaluación de la disfunción del DAV mediante eco-Doppler. Tras la implantación del DAVI se utiliza la ecocardiografía transesofágica intraquirúrgica para evaluar los factores siguientes: 1. Posición de la cánula de entrada en el ápex del VI. Si la cánula muestra una angulación hacia el tabique interventicular, puede producirse una obstrucción del flujo de entrada. La velocidad del flujo a través de esta cánula está afectada por múltiples factores, entre ellos el flujo generado por el dispositivo. Sin embargo, si esta velocidad es > 2 m/s, se debe considerar la obstrucción de la cánula y pensar en un trombo o en otra causa mecánica de la obstrucción. 2. Si el VI ha sido descomprimido adecuadamente. 3. La función de la válvula aórtica. Si la velocidad de flujo a través del DAVI es adecuada, la válvula aórtica no debe abrirse. Si existe una importante regurgitación aórtica, es posible que haya que sustituir la válvula aórtica. 4. Se realiza la observación con Doppler de las cánulas de entrada y salida para descartar una disfunción de las válvulas de entrada y salida. Generalmente, las válvulas no pueden abrirse, lo que produce un aumento de las velocidades del flujo anterógrado. 5. Se realiza una evaluación ecocardiográfica periódica de seguimiento para descartar la formación de trombos, la disfunción de la válvula de la cánula de entrada o la endocarditis, y para evaluar la función sistólica del VI. H. Dispositivo de asistencia ventricular derecha (DAVD) 1. La decisión de utilizar este dispositivo (necesario en el 20 % de los pacientes) se basa en la hemodinámica tras la colocación de un DAVI. Sin embargo, la implantación de un DAVD a largo plazo es más laboriosa y necesita tiempos de derivación prolongados, lo que implica una mayor morbilidad. 2. Los factores de predicción monofactoriales del uso de DAVD son una ASC pequeña, el sexo femenino, la asistencia circulatoria prequirúrgica y unas concentraciones de bilirrubina total y de aspartato transferasa elevadas. Unos índices hemodinámicos prequirúrgicos de una presión diastólica de la arteria pulmonar o una presión media bajas, o unos índices de trabajo sistólico del ventrículo derecho bajos (< 400 mm Hg · ml/m2 ) pueden indicar la necesidad de la colocar un DAVD tras el DVAI. 3. Se utilizan fármacos cardiotónicos, infusiones de volumen y vasodilatadores para optimizar las presiones pulmonares y los flujos del DAVI, utilizando como guía valores hemodinámicos del VD. A menudo, es necesaria una diuresis intensa. Si el flujo del DAV sigue siendo < 2 l/min/m2 , puede colocarse un sistema de DAVD con entrada desde la aurícula derecha y salida a la arteria pulmonar. 4. La inhalación de óxido nítrico ha ganado adeptos como una posible alternativa a la implantación de un DAVD. En un centro se comunicó una reducción de la necesidad de DAVD del 7% al 0%. 5. Sin embargo, el uso de DAVD se asocia a una mayor incidencia de repetición de esternotomía por hemorragia, y la supervivencia hasta el trasplante es baja, del 17 %. Tal vez sea prudente que en los pacientes con factores de riesgo de disfunción del VD se utilice un dispositivo de asistencia biventricular o un corazón artificial total desde el principio. I. Complicaciones
1. La hemorragia perioperatoria aumenta con los tiempos de derivación cardiopulmonar prolongados y causa un exceso de fibrinólisis y de consumo plaquetario. El grado de hemorragia está íntimamente relacionado con la insuficiencia ventricular derecha y la asistencia con DAVD. La transfusión se asocia a infección e inmunización HLA, que puede aumentar el riesgo de rechazo humoral fulminante en un paciente que recibe un trasplante. El uso de un DAVI, debido a la necesidad de transfusiones periquirúrgicas, aumenta este riesgo del 4% al 25 %. Para reducir lo más posible este riesgo, hay que utilizar hemoderivados con pocos leucocitos. 2. Arritmias malignas. Existe una elevada incidencia de arritmia cardíaca maligna tras el implante de un dispositivo. Entre las causas se encuentran la miocardiopatía, la isquemia, la dilatación de cavidades, el uso de fármacos cardiotónicos y las alteraciones focales en el anillo de sutura. 3. Infección. Se debe administrar profilaxis antibiótica para evitar la infección. A largo plazo la tasa de infección es del 25 % al 45 %, que aparta temporalmente al 20 % de los pacientes de la lista de trasplantes. La infección más grave es la endocarditis por el DAV, que conlleva una tasa de mortalidad del 50 % y obliga a la retirada o la sustitución del aparato. 4. Complicaciones embólicas. A pesar de la utilización adecuada de anticoagulantes, la tromboembolia sigue apareciendo con una incidencia elevada. El dispositivo Thoratec implica un riesgo de aparición de eventos vasculares cerebrales del 22 %, el Novacor del 0 %, y el HeartMate del 3% al 5% al cabo de 1 año. J. DAV permanente. En el estudio clínico REMATCH (Randomized Evaluation of Mechanical Assistance for the Treatment of Congestive Heart Failure) se distribuyó aleatoriamente a pacientes con insuficiencia cardíaca terminal que necesitaban tratamiento cardiotónico, pero que no eran candidatos a un trasplante, para la colocación de un DAVI eléctrico abierto o para recibir tratamiento médico óptimo. Se observó una reducción relativa del 48 % en el riesgo de muerte por cualquier causa en el grupo con DAVI en comparación con el que recibió tratamiento médico. La probabilidad de fracaso del dispositivo fue del 35 % al cabo de 24 meses, y en 10 pacientes tuvo que ser sustituido. En el grupo asignado al DAVI se observó una mejoría significativa de la calidad de vida durante el estudio, aunque las tasas de supervivencia con el DAV permanente siguen siendo bastante inferiores a las observadas en los pacientes receptores de un trasplante. Este estudio clínico llevó a la autorización del DAVI HeartMate como tratamiento para determinados pacientes que no eran candidatos al trasplante. El seguimiento de los criterios de valoración de 42 pacientes a quienes se implantó el DAVI HeartMate desde el estudio REMATCH demostró una mejoría de las tasas de supervivencia al mes y al año, y una disminución de la infección y de los eventos adversos en comparación con lo observado en los pacientes del estudio. En ocasiones, los enfermos a quienes se implanta un DAVI con la intención de que sea el tratamiento definitivo presentan mejorías de afecciones como la alteración renal o la hipertensión pulmonar que habían impedido su inclusión en la lista de elegibles para trasplante en un momento anterior de la evolución y pueden volver a ser evaluados para trasplante. Tabla 11-1. Criterios de selección de los pacientes para recibir asistencia con DAV como estrategia de transición hasta el trasplante cardíaco 1. Edad avanzada compatible con el éxito del trasplante cardíaco, generalmente en torno a los 70 años
2. Límite inferior de la edad determinado por un tamaño del paciente suficientemente grande para acomodar un DAV
3. Candidato adecuado para el trasplante cardíaco
4. Riesgo inminente de muerte antes de disponer de un corazón de un donante, generalmente con signos de deterioro estando en tratamiento máximo con cardiotónicos adecuados y/o con balón de contrapulsación
5. Directrices hemodinámicas generales
a. Índice cardíaco < 1,8 l/min/m2
b. Presión arterial sistólica < 90 mm Hg
c. Presión de enclavamiento capilar pulmonar > 20 mm Hg a pesar del tratamiento farmacológico adecuado
6. Criterios psicológicos adecuados y apoyo psicosocial externo para el trasplante, y DAVI posiblemente prolongado
7. Consentimiento informado del paciente o los familiares
8. Ausencia de hipertensión pulmonar fija (resistencia vascular pulmonar > 6 unidades Wood
9. Ausencia de insuficiencia renal o hepática irreversibles (no se espera que la ayuda del DAVI resuelva la disfunción renal o hepática)
DAV, dispositivo de asistencia ventricular; DAVI, dispositivo de asistencia ventricular izquierda.
Adaptada de Kirklin JK, McGriffin D, Young JB. Heart transplantation. New York: Churchill Livingstone, 2002.
K. Transición al trasplante. Los pacientes que acuden con estados de bajo gasto cardíaco graves y que no responden al tratamiento necesitan una asistencia mecánica como puente hasta el trasplante. Sin embargo, se ha reconocido que la disfunción de órganos esenciales afecta a la supervivencia tras el trasplante. La asistencia mecánica del corazón insuficiente con la ayuda de dispositivos a corto plazo puede proporcionar tiempo para valorar la posibilidad de resolución de una disfunción orgánica importante, y permite un estudio completo de idoneidad para el trasplante cardíaco. Si el paciente cumple los criterios de selección que se muestran en la tabla 111 , cabe instaurar asistencia con un DAVI, y si se normaliza la disfunción orgánica se puede esperar una buena transición hasta el trasplante. Se espera que el 70 % al 80 % de los pacientes con un DAVI puedan llegar adecuadamente al trasplante, en comparación con el 36 % de los tratados con cardiotónicos con o sin balón de contrapulsación, y que el 80 % de los pacientes que reciben un trasplante sobrevivirá para recibir el alta hospitalaria. El porcentaje de pacientes que reciben un trasplante que necesitan asistencia mecánica ha aumentando de modo uniforme, desde el 3% en 1990 hasta > 28% en 2004. La mayoría de los implantes de DAVI (75 %) se realizan como estrategia de transición hasta el trasplante. Para los pacientes con insuficiencia biventricular que necesitan asistencia mecánica, las opciones son el tratamiento combinado con DAVD y DAVI o con un corazón artificial. El CardioWest TAH ha sido autorizado para su utilización en el período de transición hasta el trasplante. I. Período de transición hasta la recuperación. En algunos centros se han comunicado algunos casos de recuperación clínica suficiente para permitir la retirada de la asistencia mecánica. En teoría, la descarga mecánica crónica permite el remodelado inverso con disminución de la producción de colágeno y la hipertrofia, y una disminución de las citocinas inflamatorias circulantes. La probabilidad de lograr una recuperación adecuada aumenta en los pacientes con miocardiopatía no isquémica aguda y es mucho menor en los que tienen miocardiopatía dilatada crónica. Actualmente, alrededor del 5% de los implantes de DAVI se realiza como una estrategia de transición hasta la recuperación. Volver al principio AGRADECIMIENTOS Los autores agradecen a los Dres. Kenneth Ng y James O. O'Neill sus contribuciones a ediciones anteriores de este capítulo. Volver al principio Artículos destacados Ahuja K, Crooke GA, Grossi EA, et al. Reversing left ventricular remodeling in chronic heart failure: Surgical approaches. Card Rev 2007;15:184-190. Badhwar V, Bolling SF. Mitral valve surgery in patients with left ventricular dysfunction. Semin Thorac Cardiovasc Surg 2002;14:133136. Bax JJ, Visser FC, Poldermans D, et al. Relationship between preoperative viability and postoperative improvement in LVEF and heart
failure symptoms. J Nucl Med 2001;42:79-86. Braile DM, Godoy MF, Thevenard GH, et al. Dynamic cardiomyoplasty: Long-term clinical results in patients with dilated cardiomyopathy. Ann Thorac Surg 2000;69:1445-1447. Dakik HA, Howell JF, Lawrie GM, et al. Assessment of myocardial viability with 99mTc-sestamibi tomography before coronary artery bypass surgery. Circulation 1997;96:2892-2898. DiCarli MF, Asgarzadie F, Schelbert HR, et al. Quantitation relation between myocardial viability and improvement in heart failure symptoms after revascularization in patients with ischemic cardiomyopathy. Circulation 1995;92:3436-3444. DiCarli MF, Maddahi J, Rokhsar S, et al. Long-term survival of patients with coronary artery disease and left ventricular dysfunction: implications for the role of myocardial viability assessment in management decisions. J Thorac Cardiovasc Surg 1998;116:997. DiDonato MD, Toso A, Maioli M, et al. Intermediate survival and predictors of death after surgical ventricular restoration. Semin Thorac Cardiovasc Surg 2001;13:468-475. Feller ED, Sorensen EN, Haddad M, et al. Clinical outcomes are similar in pulsatile and nonpulsatile left ventricular assist device recipients. Ann Thorac Surg 2007;83:1082-1088. Franco-Cereceda A, McCarthy PM, Blackstone EH, et al. Partial left ventriculectomy for dilated cardiomyopathy: is this an alternative to transplantation? J Thorac Cardiovasc Surg 2001;121: 879-893. Frazier OH, Myers TJ, Gregoric ID, et al. Initial clinical experience with the Jarvik 2000 implantable axial-flow left ventricular assist system. Circulation 2002;105:2855-2860. Furnary AP, Jessup M, Moreira LF. Multicenter trial of dynamic cardiomyoplasty for chronic heart failure. J Am Coll Cardiol 1996;28:1175-1180. Gronda E, Bourge RC, Costanzo MR, et al. Heart rhythm considerations in heart transplant candidates and considerations for ventricular assist devices: International Society for Heart and Lung Transplantation Guidelines for the Care of Cardiac Transplant Candidates-2006. J Heart Lung Transplant 2006;25:1043-1056. Hunt SA, Baker DW, Chin MH, et al., for the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines (Committee to Revise the 1995 Guidelines for the Evaluation and Management of Heart Failure); International Society for Heart and Lung Transplantation; Heart Failure Society of America. ACC/AHA guidelines for the evaluation and management of chronic heart failure in the adult: executive summary, a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines (Committee to Revise the 1995 Guidelines for the Evaluation and Management of Heart Failure): developed in collaboration with the International Society for Heart and Lung Transplantation; endorsed by the Heart Failure Society of America. Circulation 2001;104: 2996-3007. Kaul TK, Agnihotri AK, Fields BL, et al. Coronary bypass grafting in patients with an ejection fraction of twenty percent or less. J Thorac Cardiovasc Surg 1996;111:1001. Kirklin JK, Holman WL. Mechanical circulatory support therapy as a bridge to transplant or recovery (new advances). Curr Opin Cardiol 2006;21:120-126. Klotz et al. New LVAD technology and impact on outcome. Ann Thorac Surg 2006;82:1774-1778. Konertz W, Dushe S, Hotz H, et al. Safety and feasibility of a cardiac support device. J Card Surg 2001;16:113-117. Lee MS, Makkar RR. Percutaneous left ventricular support devices. Cardiol Clin 2006;24:265-275. Long JW, Kfoury AG, Slaughter MS, et al. Long-term destination therapy with the HeartMate XVE left ventricular assist device: improved outcomes since the REMATCH study. Congest Heart Fail 2005;11:133-138. McCarthy PM, Starling RC, Wong J, et al. Early results with partial left ventriculectomy. J Thorac Cardiovasc Surg 1997;114:755-765. McCarthy PM, Takagaki M, Ochiai Y, et al. Device-based change in left ventricular shape: a new concept for the treatment of dilated cardiomyopathy. J Thorac Cardiovasc Surg 2001;122: 482-490. Pagely PR, Beller GA, Watson DD, et al. Improved outcome after coronary bypass surgery in patients with ischemic cardiomyopathy and residual myocardial viability. Circulation 1997; 96:793-800. Rose EA, Gelijns AC, Moskowitz AJ, et al. Long-term use of a left ventricular assist device for end-stage heart failure. N Engl J Med 2001;345:1435-1443. Samady H, Elefteriades JA, Abbott BG, et al. Failure to improve left ventricular function after coronary revascularization for ischemic cardiomyopathy is not associated with worse outcome. Circulation 1999;100:1298-1304. Schenk S, Reichenspurner H, Groezner JG, et al. Myosplint implantation and ventricular shape change in patients with dilated cardiomyopathy—first clinical experience. J Heart Lung Transplant 2001;20:217. Lecturas recomendadas Kirklin JK, McGriffin D, Young JB. Heart transplantation. New York: Churchill Livingstone, 2002. Kumpati GS, McCarthy PM, Hoercher KJ. Surgical treatments for heart failure. Cardiol Clin 2001;4:669-681. Young JB, Mills RM. Clinical management of heart failure. Caddo, Oklahoma: Professional Communications, 2001.
12 TRASPLANTE CARDÍACO Zuheir Abrahams Wilfried Mullens Andrew Boyle I. INTRODUCCIÓN. El trasplante cardíaco constituye actualmente una opción terapéutica bien establecida para un determinado grupo de pacientes con una cardiopatía en fase terminal. Ofrece a estos enfermos, que carecen de cualquier otra alternativa, una posibilidad para aumentar la supervivencia y mejorar la calidad de vida. No obstante, el trasplante cardíaco no se debe contemplar como un procedimiento curativo. Aunque el problema primario de la insuficiencia cardíaca del paciente se alivia gracias a un trasplante con éxito, aparece una nueva serie de posibles complicaciones crónicas que se deben fundamentalmente a los efectos secundarios de la inmunosupresión crónica. En Estados Unidos, la UNOS (United Network for Organ Sharing) ha comunicado una disminución del trasplante cardíaco del 10 % en un mismo período de tiempo. La UNOS es una organización nacional que, junto con las organizaciones de donación de órganos locales, mantiene listas de espera para los trasplantes de órganos, inicia la evaluación de posibles donantes, localiza órganos cuando se identifica un donante y recopila datos estadísticos anuales sobre todos los aspectos del proceso del trasplante, entre ellos la supervivencia. Según los datos de otros registros, se calcula que se realizan más de 4000 trasplantes cardíacos cada año en todo el mundo. Desde 1990, el número de pacientes en espera para un trasplante cardíaco en Estados Unidos ha aumentado a más del doble. Existe escasez de donantes y cada año el número de pacientes en lista de espera multiplica por 1,5 a 3 el número de donantes, por lo que este problema no hará más que aumentar a medida que la población envejezca, salvo que se produzca un aumento significativo de las donaciones. El índice de mortalidad anual durante la espera fue del 15 % en 2001, y ha ido descendiendo continuamente durante el último decenio probablemente a causa de los avances en el tratamiento médico de la insuficiencia cardíaca congestiva terminal y al aumento de la utilización de desfibriladores automáticos implantables. A medida que la cantidad anual de trasplantes cardíacos ha disminuido, los tiempos de espera han ido aumentando. La media nacional de tiempo de espera para las categorías de la UNOS en 2003-2004 era de 49 días para los pacientes en situación 1A, 77 días para los que estaban en situación 1B y 308 días para los que estaban en situación 2. Sin embargo, estos datos pueden ser engañosos, ya que pacientes con diferentes tipos sanguíneos, como los del tipo O, esperan un tiempo significativamente mayor, como promedio, que los que tienen otros grupos sanguíneos, como los del tipo AB. Un paciente en situación 2 y con grupo sanguíneo O fácilmente puede esperar más de 2 años para un trasplante cardíaco. La indicación primaria para el trasplante cardíaco en los adultos durante los últimos 5 años se divide prácticamente igual entre las miocardiopatías isquémicas (42 %) y las miocardiopatías no isquémicas (46 %), correspondiendo el resto a las valvulopatías (3 %), las cardiopatías congénitas en el adulto (2 %), los nuevos trasplantes (2 %) y otras causas (5 %) ( 1 ). El receptor promedio de un trasplante cardíaco es un hombre (77 %) caucásico (81,8 %) con una edad media de 51 años, que refleja los datos demográficos de los pacientes en lista de espera. La edad promedio del donante es 33 años, y los donantes mayores de 50 años, que casi no existían antes de 1986, constituyen actualmente >12 % de todos los donantes. Los resultados de los trasplantes siguen mejorando a pesar de que se trasplanta a pacientes de mayor edad y más graves. Los datos recientes demuestran que el 44 % de los receptores estaban en tratamiento inótropo intravenoso en comparación con el 34 % observado 5 años antes. La asistencia circulatoria mecánica también es más habitual y al 30 % de los pacientes se les instaura en el momento del trasplante, entre ellos un 25 % con un dispositivo de asistencia ventricular izquierda (DAVI), en comparación con sólo el 15 % de los casos con asistencia circulatoria mecánica (11 % con DAVI), hace 5 años ( 1 ). Las tasas nacionales de supervivencia tras el trasplante cardíaco según las categorías de la UNOS en el momento del transplante, con datos de 2004, son: para la situación 1A, 85,7 % al cabo de 1 año, 75,2 % a los 3 años y 68,8 % a los 5 años; para la situación 1B, 87,3% al cabo de 1 año, 80,3 % a los 3 años y 72,7 % a los 5 años; y para la situación 2, 90,6% al cabo de 1 año, 81,8 % a los 3 años y 74 % a los 5 años. Debido a la escasez de órganos de donantes y al aumento de la lista de espera para el trasplante, es esencial que los programas de trasplante cardíaco realicen una detección sistemática adecuada y elijan correctamente a los posibles receptores. El uso efectivo de este recurso limitado es vital para evitar el «desperdicio» de órganos de que se dispone con receptores que no son los óptimos. Volver al principio II. INDICACIONES PARA EL TRASPLANTE CARDÍACO A. Los pacientes deben estar recibiendo un tratamiento médico óptimo para la insuficiencia cardíaca congestiva, como recomiendan las directrices del American College of Cardiology/American Heart Association, con un inhibidor de la enzima conversora de la angiotensina (ECA), un diurético, un β-bloqueante y espironolactona. Si un paciente no tolera un inhibidor de la ECA, debe ser tratado con un antagonista de los receptores de la angiotensina (ARA). B. Hay que descartar las causas médicamente reversibles de insuficiencia cardíaca congestiva descompensada, que son hipertiroidismo,
miocardiopatía mediada por taquicardia, consumo excesivo de alcohol, apnea obstructiva del sueño, hipertensión y falta de cumplimiento del tratamiento médico. C. Hay que descartar también las causas quirúrgicamente reversibles de insuficiencia cardíaca congestiva descompensada, que son las valvulopatías, la enfermedad coronaria no revascularizada con grandes territorios de isquemia o viabilidad, la miocardiopatía hipertrófica obstructiva y el aneurisma en el ventrículo izquierdo (VI) en el que la resección mejoraría la hemodinámica cardíaca global. D. Los pacientes deben estar demasiado graves o no ser candidatos para el tratamiento de resincronización cardíaca. Por otro lado, este tratamiento podría haber fracasado en cuanto a la mejoría de los síntomas o la detención del avance de la enfermedad subyacente. E. Si se cumplen los criterios anteriores, las indicaciones para una evaluación para el trasplante cardíaco son: 1. Shock cardiogénico que necesita un dispositivo de asistencia circulatoria (DAVI o balón de contrapulsación intraaórtico). 2. Shock cardiogénico que necesita tratamiento inótropo intravenoso continuo para lograr una estabilización hemodinámica. 3. Insuficiencia cardíaca congestiva en clase funcional III o IV de la NYHA, en particular si existe un empeoramiento progresivo. 4. Arritmias VI recurrentes y potencialmente mortales a pesar del uso de un desfibrilador automático implantable, tratamiento con antiarrítmicos (generalmente amiodarona) o intento de ablación con catéter si está indicado. 5. Cardiopatía congénita compleja en fase terminal sin hipertensión pulmonar. 6. Angina resistente que carece de posibles opciones terapéuticas médicas o quirúrgicas. Volver al principio III. COMPONENTES DE LA EVALUACIÓN DE UN TRASPLANTE CARDÍACO Y CONTRAINDICACIONES. El objetivo de la evaluación para un trasplante cardíaco es la exclusión de los pacientes con afecciones médicas o psicosociales concomitantes, así como la cuantificación de la gravedad de la alteración funcional cardíaca de cada paciente. En la tabla 12-1 se resumen los estudios recomendados y en la tabla 12-2 se presentan los criterios de exclusión para un trasplante cardíaco. Tabla 12-1. Evaluación recomendada antes del trasplante Anamnesis y exploración física completas
Pruebas analíticas:
Hemograma completo con fórmula, bioquímica completa
Pruebas de función tiroidea (tirotropina, TSH)
Pruebas de función hepática, aclaramiento de creatinina
Perfil lipídico, hemoglobina A1c, análisis de orina
Datos inmunológicos:
Grupo sanguíneo y detección de anticuerpos
Determinación del antígeno leucocitario humano (HLA) Detección de anticuerpos reactivos (AR)
Serología para enfermedades infecciosas:
HBsAg, HBsA, HBcA, HepCA de la hepatitis
Virus herpes
Virus de la inmunodeficiencia humana
Anticuerpo IgG frente a citomegalovirus
Toxoplasmosis
Varicela y rubéola
Anticuerpos IgG e IgM frente al virus de Epstein-Barr
VDRL (Venereal Disease Research Laboratory) o RPR (Rapid Plasma Reagin)
Estudios cardiovasculares:
Electrocardiograma (ECG), radiografía de tórax, ecocardiograma
Prueba de esfuerzo con determinación del consumo máximo de oxígeno
Cateterismo de cavidades cardíacas derechas e izquierdas
Biopsia miocárdica (si está indicada, p. ej. para descartar procesos infiltrativos como la amiloidosis)
Evaluación vascular:
Doppler carotídeo
Evaluación vascular periférica (índice tobillo-brazo y/o ecografía Doppler)
Ecografía abdominal
Estudio oftalmológico (si está indicado, p. ej., para descartar una retinopatía diabética) Cribado del cáncer:
Antígeno prostático específico (PSA) (en hombres, si está indicado)
Citología de Papanicolaou (PAP), mamografía (en mujeres, si está indicada)
Colonoscopia (si está indicada)
Evaluación psicosocial:
Sistema de apoyo
Antecedentes de consumo de sustancias tóxicas (alcohol, tabaco, drogas)
Antecedentes psiquiátricos
Estudios básicos:
Examen dental
Densitometría
Pruebas funcionales respiratorias
A. Estudios hematológicos. El análisis de sangre habitual comprende hemograma completo; análisis bioquímico completo, con enzimas hepáticas y pruebas de función tiroidea; determinación del grupo sanguíneo y detección sistemática de anticuerpos. Se debe realizar también una evaluación serológica para determinar una posible sensibilización previa del receptor al citomegalovirus (CMV), la toxoplasmosis, los virus de la hepatitis B y C y el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). 1. En los pacientes con anemia hay que realizar una evaluación exhaustiva, con estudio del hierro y una exploración del colon. También puede que sea necesaria una esofagogastroduodenoscopia y una evaluación hematológica que incluya una biopsia de médula ósea. En algunos pacientes es beneficioso el tratamiento con eritropoyetina para aumentar el recuento sanguíneo sin necesidad de transfusión que exponga al paciente a otros antígenos. Tabla 12-2. Criterios de exclusión para el trasplante cardíaco Enfermedad irreversible del parénquima pulmonar
Disfunción renal con Cr > 2,0-2,5 mg/dl o CrCl < 30-50 ml/min (salvo en el trasplante cardíaco-renal combinado)
Disfunción hepática irreversible (salvo en el trasplante cardíaco-hepático combinado)
Enfermedad obstructiva cerebrovascular y periférica grave Diabetes dependiente de insulina con afectación orgánica
Embolia pulmonar aguda
Hipertensión pulmonar irreversible (RVP > 4 unidades Wood tras la administración de vasodilatadores)
Inestabilidad psicosocial o consumo de sustancias tóxicas
Antecedentes de neoplasia con posibilidad de recidiva
Edad avanzada (> 70 años)
Obesidad importante
Infección activa
Osteoporosis grave
RV, resistencia vascular pulmonar.
2. En los pacientes con creatina sérica elevada hay que realizar una evaluación adicional para determinar su relación con una baja perfusión renal. Un análisis de orina normal sugiere la ausencia de una afección renal parenquimatosa. Se debe incluir una evaluación de la hemodinámica cardíaca y una ecografía renal para evaluar el tamaño del parénquima renal y la existencia de dos riñones sin signos de obstrucción. 3. En los pacientes con elevación de las enzimas hepáticas se realizará una evaluación adicional para determinar las presiones de llenado del lado derecho del corazón y una ecografía hepática. En todos los pacientes hay que conocer la situación serológica para los virus de las hepatitis B y C. 4. Se realizará un cribado en suero del paciente de anticuerpos frente a antígenos HLA para linfocitos B y T, obtenidos de voluntarios que representen los principales alotipos HLA. Estos anticuerpos se denominan en conjunto anticuerpos reactivos (AR) y suelen estar elevados en las mujeres multíparas y en los pacientes que han recibido múltiples transfusiones (con frecuencia antes de intervenciones quirúrgicas pasadas). Cuando estos antígenos estén elevados (> 10 %) se necesitarán pruebas de compatibilidad con el donante antes del trasplante, aumentando la posibilidad de que sean positivas, con lo cual los tiempos de espera serán más prolongados y el trasplante más difícil. Si un paciente presenta unos títulos elevados de estos antígenos, cabe plantear un intento para reducirlos antes del trasplante con inmunoglobulina por vía intravenosa, plasmaféresis, micofenolato de mofetilo (MMF) o ciclofosfamida, solos o en combinación. Tradicionalmente, en cada posible receptor hay que realizar un análisis de determinación de HLA tisular exhaustivo, incluido un análisis de citotoxicidad para ayudar en los casos de corazones donantes compatibles. En este análisis se incuban linfocitos del donante obtenidos al azar con suero del receptor. La citólisis mediada por anticuerpos dependiente del complemento identifica posibles anticuerpos específicos del donante presentes en el receptor. Actualmente la mayoría de los programas utilizan citometría de flujo para evaluar los anticuerpos preformados en lugar del análisis de citotoxicidad. Esto permite detectar interacciones más débiles y proporciona un proceso de detección más amplio y eficaz. B. Pruebas de diagnóstico por la imagen 1. A todos los pacientes se les realizará una angiografía coronaria o una valoración funcional para evaluar signos de isquemia y
viabilidad. Si éstas se pueden demostrar, hay que considerar la revascularización percutánea o quirúrgica. 2. A los pacientes con factores de riesgo de aterosclerosis se les realizará una ecografía carotídea bilateral. En pacientes concretos con estenosis carotídea que de otro modo serían candidatos para un trasplante, es posible practicar una intervención quirúrgica o percutánea anterior al trasplante, con lo que se eliminará esta contraindicación. 3. En ocasiones se realiza una ecografía de la aorta abdominal para descartar un aneurisma, particularmente en los pacientes en que se considera la asistencia mecánica. C. Evaluación funcional 1. Las pruebas de provocación metabólica se realizan para evaluar la gravedad de la alteración de la función cardíaca. Se considera que los pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva compensada y un consumo máximo de oxígeno < 14 (ml/kg)/min o < 50 % previsto presentan una alteración suficiente como para necesitar un trasplante ( 2 ). Cabe evaluar el esfuerzo adecuado del paciente durante la prueba mediante el cociente de intercambio respiratorio, que debe ser > 1,1, lo que indica el inicio del metabolismo anaerobio. 2. Generalmente se realiza un cateterismo del lado derecho para evaluar la hemodinámica cardíaca y optimizar el tratamiento médico del paciente. La hipertensión pulmonar grave, fija, definida como una resistencia vascular pulmonar (RVP) superior a 4 unidades Wood, supone una contraindicación para el trasplante cardíaco. En estas circunstancias, el ventrículo derecho del corazón donante fallará probablemente justo después de la implantación, ya que no está acostumbrado a unas presiones pulmonares elevadas. Hay que intentar disminuir con tratamiento médico la hipertensión pulmonar, utilizando fármacos inótropos, nitratos o nitroprusiato. En ocasiones es necesario un DAVI para descomprimir el ventrículo izquierdo lo suficiente para disminuir la hipertensión pulmonar. Rara vez se realiza una biopsia endomiocárdica, salvo si se sospecha una miocardiopatía infiltrativa. 3. Se realizan pruebas funcionales respiratorias con el fin de descartar a los pacientes con enfermedad pulmonar restrictiva u obstructiva crónica. 4. A los pacientes con una importante arterioesclerosis periférica obliterante se les excluirá mediante la realización de estudios vasculares periféricos. D. Comorbilidad e implicaciones para la inclusión en lista de trasplante cardíaco. La edad avanzada, las neoplasias y la obesidad son tres comorbilidades habituales y se sigue debatiendo su influencia en la inclusión de un paciente en la lista de trasplante cardíaco en un programa concreto. 1. Los criterios en cuanto a la edad para elegir o no a los pacientes eran en principio bastante estrictos; sin embargo, se ha ido observando que las edades cronológica y fisiológica suelen discrepar. La mayoría de los centros no establecen un límite superior fijo para la edad, aunque generalmente los pacientes > 65 años son sometidos a estudios exhaustivos para descartar comorbilidad. La International Society of Heart and Lung Transplantation (ISHLT) recomienda considerar a los pacientes para un trasplante cardíaco si su edad es ≤ 70 años ( 3 ). Los pacientes > 70 años se podrán considerar candidatos al trasplante dependiendo de los criterios del programa de trasplantes, y teóricamente no deben presentar otros problemas de salud aparte de la cardiopatía. Se ha propuesto un tipo de programa alternativo para estos pacientes, de forma que para esta población cabe utilizar corazones de donantes de mayor edad ( 3 ). 2. Todas las neoplasias activas, salvo el cáncer de piel, se consideran una contraindicación absoluta para acceder a un trasplante cardíaco a causa de las limitadas tasas de supervivencia. La inmunosupresión crónica se asocia a una incidencia de neoplasias superior a la media y a una mayor recidiva de neoplasias anteriores. Los pacientes con tumores malignos que han permanecido en remisión durante ≥ 5 años y los pacientes con neoplasias de bajo grado, como el cáncer de próstata, suelen ser aceptados para la evaluación previa al trasplante. Las neoplasias preexistentes son de naturaleza heterogénea y algunas se pueden tratar fácilmente con quimioterapia, por lo que es necesario individualizar el planteamiento y suele ser muy útil consultar a un oncólogo acerca del pronóstico del enfermo. 3. Tradicionalmente, los centros han sido prudentes al considerar a los pacientes obesos para un trasplante. Los datos más actuales indican que en los pacientes con un índice de masa corporal (IMC) previo al trasplante > 30 kg/m2 la evolución posterior al trasplante no es buena, pues presentan unas tasas más altas de infección y mortalidad. Sin embargo, es un tema sobre el que se sigue discutiendo, y algunos datos recientes presentados sólo en forma de resumen demuestran que no existen diferencias significativas en cuanto a la mortalidad entre los receptores de trasplantes obesos (IMC 30 a 34,99) y los que presentan sobrepeso (IMC 25 a 29,99). A pesar de esta polémica, las recomendaciones actuales de la ISHLT establecen que los pacientes deben alcanzar un IMC < 30 kg/m2 o un porcentaje de peso corporal ideal < 140 % antes de ser incluidos en la lista para un trasplante cardíaco ( 3 ). Este límite varía según el centro, aunque generalmente un IMC > 35 kg/m2 impedirá la inclusión en la lista para el trasplante. E. Consultas
1. La evaluación psicológica es un elemento esencial en toda evaluación previa a un trasplante cardíaco. Entre las contraindicaciones psicosociales para el trasplante cardíaco aceptadas se encuentran el tabaquismo activo, el consumo activo de sustancias tóxicas (entre ellas el alcohol), la falta de seguimiento del tratamiento médico, y diagnósticos psicológicos o psiquiátricos importantes que no están en tratamiento. Las contraindicaciones psicosociales relativas son el trastorno por estrés postraumático y la carencia de una estructura de apoyo adecuada. 2. En los pacientes diabéticos se solicitará una consulta oftalmológica para evaluar la existencia de una retinopatía diabética. Volver al principio IV. LA UNOS Y LA LISTA DE RECEPTORES. Una vez que el paciente ha sido aceptado como posible receptor de un trasplante cardíaco por un programa de trasplantes certificado por la UNOS, se introduce su nombre en una lista nacional recopilada por esta organización. Al paciente se le asigna una categoría según unos criterios clínicos definidos ( tabla 12-3 ), que se puede ir ajustando según la evolución de la situación clínica del enfermo. La prioridad de un paciente dentro de la lista de la UNOS depende de su situación y del tiempo de permanencia en la lista. La mayor prioridad se otorga a los pacientes en situación 1A que lleven más tiempo en espera. Un paciente en estado crítico que se incluye inicialmente en situación 1A pasa a tener de inmediato más prioridad que un paciente en situación 1B, independientemente del tiempo que haya pasado en situación 1B. El hecho de que un paciente esté hospitalizado no influye en la prioridad de la lista, salvo por el hecho de que es más probable que los pacientes hospitalizados estén recibiendo asistencia hemodinámica (mecánica o con fármacos inótropos) y tengan una categoría superior. Un paciente hospitalizado y en tratamiento cardiotónico continuo tiene la misma categoría que un paciente similar que recibe el mismo tratamiento en su domicilio. Se suele pensar que los pacientes en tratamiento inótropo continuo domiciliario que esperan un trasplante cardíaco tienen una tasa de mortalidad más alta en relación con el efecto proarrítmico del tratamiento cardiotónico, y la mayoría de los programas exigen que se implante un desfibrilador intracardíaco como requisito para el alta. Tabla 12-3. Descripción de las situaciones de los pacientes en la lista de la United Network of Organ Sharing Situación Descripción
Debe ser un paciente ingresado Esperanza de vida < 7 días DAVI y/o DAVD (máximo 30 días) Tromboembolia relacionada con el DAV Infección relacionada con el DAV (incluidas la cavidad y la vía) Fallo mecánico del DAV 1A
Corazón artificial Oxigenación mediante membrana extracorpórea Balón de contrapulsación con criterios de utilización de inótropos Arritmias potencialmente mortales que no responden al tratamiento, con o sin DAV Ventilación mecánica Un inótropo intravenoso en dosis elevadas (v. dosis más adelante) o múltiples inótropos intravenosos, además de un catéter de Swan-Ganz
Dependiente de inótropos 1B El DAV no cumple los criterios de la situación 1A
2
No dependiente de inótropos
7
Inactivo en la lista debido a mejoría del estado clínico o contraindicaciones a corto plazo para el trasplante cardíaco (p. ej., infección activa)
Criterios de inótropos para la situación 1A 1.
Dos o más inótropos, independientemente de la dosis
2.
Milrinona intravenosa, al menos 0,5 (µg/kg)/min en infusión continua
3.
Dobutamina intravenosa, al menos 7,5 (µg/kg)/min en infusión continua
DAV, dispositivo de asistencia ventricular; DAVD; dispositivo de asistencia ventricular derecha; DAVI, dispositivo de asistencia ventricular izquierda.
Volver al principio V. ESTUDIO DE UN POSIBLE DONANTE CARDÍACO. Los posibles donantes de un corazón son individuos que están en muerte cerebral, pero cuyos órganos internos permanecen viables. Generalmente son pacientes con lesiones craneoencefálicas mortales o eventos fulminantes del sistema nervioso central (hemorragia intracraneal, ictus o anoxia cerebral). A. Declaración de muerte cerebral. Es el neurólogo o el neurocirujano quien suele determinar la muerte cerebral de un posible donante de órganos. Habitualmente, esta determinación se realiza tras un período de observación (unas 12 h), durante el cual no se constata mejoría neurológica alguna. Los médicos que intervienen en la asistencia de posibles receptores de un trasplante no participan en esta decisión con el fin de evitar conflictos de intereses. Los criterios para determinar la situación de muerte cerebral son muy específicos. La ausencia de alguno de estos criterios hace que el paciente no pueda ser seleccionado para la donación de órganos. 1. Causa conocida de la muerte 2. Ausencia de hipotensión, hipotermia, hipoxemia y alteraciones metabólicas. 3. Ausencia de fármacos o drogas que se sabe que producen depresión del sistema nervioso central 4. Ausencia de función de la corteza cerebral 5. Ausencia de respuesta a estímulos dolorosos 6. Ausencia de reflejos del tronco del encefalo a. Constricción pupilar a la luz b. Reflejo corneal c. Reflejos oculovestibulares (ojos de muñeca o prueba de calor y frío) d. Reflejo nauseoso e. Reflejo tusígeno
7. Prueba de la apnea positiva: ausencia de respiración espontánea a pesar de una PCO2 arterial mayor de 60 mm Hg al menos 10 min después de la desconexión del respirador. 8.No es necesario un electroencefalograma (EEG), pero se puede realizar si así lo considera el médico que realiza la exploración. El EEG debe mostrar silencio eléctrico. B. Cribado del posible donante. Una vez que se ha determinado la muerte cerebral de un paciente, una organización de donación de órganos, dependiente de la UNOS, realiza la evaluación inicial de un posible donante. Ésta comprende una anamnesis exhaustiva del paciente y de la familia, que se centrará específicamente en los factores de riesgo cardíacos y en las enfermedades potencialmente transmisibles (neoplasias e infecciones). Se realiza un análisis de sangre preliminar, que consiste en determinaciones de las enzimas cardíacas; serología para los virus de las hepatitis B y C, VIH, toxoplasmosis y CMV; determinación del grupo sanguíneo ABO y determinación de antígenos HLA. De forma sistemática se realiza un ecocardiograma para evaluar la función cardíaca y para descartar anomalías congénitas y valvulopatías. A petición del médico del posible receptor se puede realizar una angiografía coronaria cuando un donante tiene factores de riesgo significativos, enzimas cardíacas positivas o una edad relativamente avanzada. En la tabla 12-4 se resumen los criterios de selección de los donantes cardíacos. Si el posible receptor tiene también unos títulos elevados de AR, se suele realizar una determinación de compatibilidad linfocitotóxica mediada por anticuerpos dependiente del complemento, en la cual se incuba el suero del receptor con linfocitos del donante con el fin de identificar una posible incompatibilidad HLA entre donante y receptor. Muchos centros efectúan actualmente una «prueba de compatibilidad virtual» en los pacientes con AR elevados con el fin de aumentar la disponibilidad de donantes. Con las tecnologías disponibles actualmente es posible conocer la especificidad antigénica exacta de los anticuerpos anti-HLA de los receptores. Si la determinación HLA del posible donante no incluye los antígenos frente a los que el receptor está sensibilizado, se supone que la prueba de compatibilidad real será negativa (es decir, una compatibilidad «virtual» negativa). Si no se realiza una prueba de compatibilidad prospectiva, se realizará una retrospectiva (mediante análisis linfocitotóxico o por citometría de flujo), utilizando linfocitos del donante obtenidos de sus ganglios linfáticos aórticos. C. Compatibilidad entre donante y receptor. La UNOS mantiene una lista informatizada de todos los pacientes incluidos en lista de espera para recibir un trasplante cardíaco. Se genera una lista de posibles receptores compatibles por cada posible donante y se proporciona a la organización de trasplantes. En esa lista tienen prioridad los pacientes locales (definidos como los que se encuentran dentro del territorio de la organización de trasplantes) con la mayor categoría y que lleven más tiempo esperando. Los cambios recientes de los criterios para donantes de la UNOS indican que un paciente local en situación 2 ya no está en la lista por encima de un paciente en situación 1A que se encuentre fuera del territorio de la organización. Tabla 12-4. Criterios de selección del donante cardíaco Debe cumplir los requisitos legales de muerte cerebral
Ausencia de antecedentes de traumatismo torácico o cardiopatía
Ausencia de hipertensión o hipoxia prolongadas
Electrocardiograma normal
Ecocardiograma normal
Angiografía cardíaca normal, realizada si está indicado por la edad del donante (hombres > 45 años, mujeres > 50 años) y los antecedentes
HBsAg y serología para el virus de la hepatitis C y el virus de la inmunodeficiencia humana negativos
Presión arterial sistólica >100 mm Hg, o presión arterial media > 60 mm Hg
Presión venosa central 8-12 mm Hg
Soporte inótropo < 10 (µg/kg)/min de dopamina o dobutamina
Edad < 55 años preferiblemente
Los médicos que van a realizar el trasplante al posible receptor también pueden rechazar un órgano por una compatibilidad prospectiva positiva, un desequilibrio entre el tamaño del donante y del receptor o un tiempo de isquemia previsto prolongado (generalmente relacionado con la distancia y la duración del viaje). Es importante que exista un equilibrio entre el tamaño del donante y el del receptor, porque un órgano donante de tamaño excesivo puede impedir el cierre del tórax y comprimir el órgano, y un órgano excesivamente pequeño tal vez no sea capaz de bombear una cantidad suficiente de sangre. Las normas actuales sugieren que el peso del receptor debe oscilar entre el 70 % y el 130 % del peso del posible donante. Volver al principio VI. TEMAS QUIRÚRGICOS RELACIONADOS CON EL TRASPLANTE CARDÍACO. La mayoría de las cuestiones quirúrgicas relacionadas con el trasplante cardíaco superan el ámbito y los objetivos de este capítulo, y tienen interés fundamentalmente para los cirujanos cardíacos. La principal cuestión quirúrgica de interés para el cardiólogo que interviene en un trasplante se relaciona con la anastomosis de la aurícula derecha. El cirujano puede suturar la aurícula del corazón del donante a la aurícula receptora (anastomosis biauricular) o suturar la vena cava superior del donante a la vena cava superior del receptor (anastomosis bicava). El segundo procedimiento necesita más tiempo para su ejecución, pero disminuye la incidencia de arritmias auriculares (entre ellas la disfunción del nódulo sinusal), reduce la incidencia de insuficiencia tricuspídea posterior al trasplante y mejora la hemodinámica de la aurícula derecha. Sin embargo, la anastomosis bicava conlleva algunas posibles dificultades para el cardiólogo que trata de realizar biopsias endomiocárdicas de seguimiento, ya que estas anastomosis tienden a cicatrizar y estrechar la luz central con el paso del tiempo. Actualmente, la mayoría de los centros utilizan el método de anastomosis bicava, aunque no se ha demostrado de forma concluyente que ello suponga una mayor supervivencia de los pacientes. Volver al principio VII. COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS TRAS EL TRASPLANTE CARDÍACO A. Complicaciones quirúrgicas. La complicación quirúrgica más frecuente es la aparición de un derrame pericárdico con o sin taponamiento. Los derrames pericárdicos son muy habituales debido al gran espacio potencial que se deja por detrás cuando el ventrículo izquierdo disfuncionante y dilatado del receptor es sustituido por un ventrículo izquierdo de un tamaño más adecuado del corazón del donante. En pocas ocasiones se produce un taponamiento cardíaco que necesite una evacuación percutánea o quirúrgica. Otras complicaciones quirúrgicas son mucho menos frecuentes, pero pueden ser catastróficas y se suelen deber a un problema en el lugar de la anastomosis o a un problema de canulación. B. Disfunción precoz del trasplante 1. Disfunción sistólica del ventrículo izquierdo. Es frecuente que los receptores de un trasplante necesiten un tratamiento inótropo al retirar la derivación cardiopulmonar. Los fármacos inótropos que más se utilizan en estos casos son la dobutamina, la milrinona y la isoprenalina, solos o combinados. También es habitual que los receptores de un trasplante necesiten vasoconstrictores periféricos, como la epinefrina, la norepinefrina y la dopamina, al principio del período postoperatorio, porque la mayoría recibía grandes cantidades de vasodilatadores por vía oral o intravenosa antes del trasplante. En la mayoría de los pacientes es posible retirar los inótropos y los vasoconstrictores periféricos en las primeras 48 h. 2. Disfunción diastólica del ventrículo izquierdo. Es muy frecuente su aparición poco después del trasplante y se suele deber a isquemia reversible o a lesión por reperfusión del órgano donante; habitualmente se resuelve en días o semanas. Si la isquemia o la lesión por reperfusión son lo suficientemente graves para producir una importante necrosis en banda o una fibrosis miocárdica, observada en la biopsia endomiocárdica, se puede producir una disfunción diastólica crónica. Otra posible causa de disfunción diastólica es un desequilibrio entre donante y receptor, sobre todo cuando el órgano donante es pequeño o hay un rechazo agudo.
3. Disfunción del ventrículo derecho. Es mucho más frecuente que la disfunción del VI después del trasplante cardíaco, especialmente en los pacientes con hipertensión pulmonar preexistente. El ventrículo derecho (VD) presenta los mismos riesgos de isquemia o lesión por reperfusión que el VI. La disfunción del VD suele ir acompañada de dilatación del VD y fallo de coaptación de las valvas de la válvula tricúspide, lo que implica una insuficiencia tricuspídea importante. El tratamiento de la disfunción perioperatoria del VD suele consistir en la administración de milrinona y nitratos por vía intravenosa para aumentar el gasto cardíaco y reducir la RVP. En los pacientes con hipertensión pulmonar que no responde al tratamiento se considerarán otros fármacos, entre ellos el nitroprusiato, la nesiritida, la isoprenalina o en raras ocasiones la inhalación de óxido nítrico. Generalmente la hipertensión pulmonar y la disfunción del VD mejoran en días o semanas. C. Arritmias cardíacas. En la mayoría de los receptores de un trasplante es necesaria una electroestimulación cardíaca auriculoventricular perioperatoria temporal. La disfunción del nódulo sinusal es muy frecuente, probablemente a causa de una combinación del traumatismo quirúrgico, la lesión por isquemia o reperfusión y la denervación. Se cree que la incidencia de la disfunción del nódulo sinusal es menor con la técnica de anastomosis bicava que con la de anastomosis biauricular. Con el tiempo el nódulo sinusal suele recuperarse y no es necesaria la utilización de un marcapasos definitivo. El uso prequirúrgico de amiodarona aumenta la probabilidad de que aparezca bradicardia tras el trasplante. Es poco frecuente que aparezcan otras arritmias, especialmente sin tratamiento inótropo, y su presencia puede indicar un rechazo agudo. D. Disfunción renal. Antes de la intervención muchos receptores de trasplantes sufren cierto grado de alteración de la función renal. Durante la cirugía existe el riesgo de que la función renal empeore, riesgo que aumenta por el hecho de que los principales fármacos inmunosupresores (ciclosporina y tacrolimús) son nefrotóxicos. Si la función renal empeora en el período postoperatorio, se inicia un tratamiento de inducción para retrasar el inicio de la administración de ciclosporina y tacrolimús. En la mayoría de los centros ya no se utiliza OKT3 para el tratamiento de inducción, sino bloqueantes de los receptores de la interleucina II (IL-2) o timoglobulina. Volver al principio VIII. INMUNOSUPRESIÓN SISTÉMICA. Los protocolos de inmunosupresión durante y después de un trasplante cardíaco varían enormemente de un programa a otro, e incluso entre los pacientes de un mismo programa. El tratamiento triple, que es la pieza esencial de las pautas modernas de inmunosupresión en el trasplante cardíaco, consta de un inhibidor de la calcineurina (como ciclosporina o tacrolimús), un agente antiproliferativo (como MMF o azatioprina) y un corticosteroide. Sigue habiendo dudas sobre la conveniencia de usar tratamiento citolítico o de inducción en el receptor con insuficiencia renal que no ha sido sensibilizado previamente ( tabla 12-5 ). A. Esteroides. El mecanismo por el cual los esteroides actúan como inmunosupresores es complejo y no se conoce totalmente. Los esteroides se unen a receptores nucleares, con lo que evitan la expresión génica de varias citocinas importantes para la activación y la proliferación de linfocitos B y T, la más importante de las cuales es la IL-2. Los esteroides tienen también importantes propiedades antiinflamatorias y suprimen la actividad de los macrófagos. Los efectos secundarios importantes de estos fármacos son la diabetes, la hipertensión arterial, el aumento de peso, la osteoporosis y la necrosis avascular de la cabeza del fémur. Tabla 12-5. Inmunosupresores habituales
Fármacos
Esteroides
Inhibidores de MMF calcineurina
Prednisona (P) (p.o.)
Ciclosporina (CsA) en microemulsión
Metilprednisolona Tacrolimús (T) (MP) (i.v.)
IMs crónica,
IMs crónica,
Azatioprina
Inhibidores de TOR
OKT3
Anticuerpos antitimocític policlonales
Rapamicina (R)
Globulina antitimocítica (GA)
Everolimús (E)
Timoglobulina (T)
IMs crónica,
Inducción,
Inducción,
Indicación
rechazo agudo
IMs crónica
125-150 mg/8 h i.v.
N: 100 mg/12 h
cáncer de piel IMs crónica con AZA
vasculopatía
rechazo agudo rechazo agud
Dosis
Inicial
Inducción
-
Mantenimiento Retirar
Rechazo agudo
Interacciones farmacológicas frecuentes
1-2 mg/kg/día
T: 2 mg/12 h
-
-
-
E: 1,5-3 mg/día
-
Ajustar a las 1,5 g/12 h concentraciones
P: 100 mg/día × 3 Considerar el MP: 1 g/día i.v. × cambio de CsA 3 a tacrolimús
Concentraciones objetivo (deseadas)
Efectos secundarios habituales
R: 2-5 mg/día 1,5 g/12 h
-
-
GA: 15 5 mg/día × 5-15 mg/kg/día días T: 1,5 mg/kg/d × 5-15 días
1-2 mg/kg/día
Ajustar a las concentraciones
-
-
-
Igual que arriba Igual que arri
R: 4-12 ng/ml mínimo en 18 h
Recuento de CD3 < 20 linfocitos/ml
2-4 ng/ml, 12 V. tablas 12-3 y h mínimo, Leucocitos > 12-4 leucocitos > 3,0 4,0
-
Recuento de CD3 < 20 linfocitos/ml
Liberación de citocinas, Trombocitope hipotensión, Diabetes, fiebre, Nefrotoxicidad, síndrome de osteoporosis, escalofríos, hipertensión, Diarrea, filtración aumento de peso, Mielosupresión, Hipertrigliceridemia, trastorno temblores, náuseas, capilar, hipertensión, cáncer de piel trombocitopenia linfoproliferat hiperplasia mielosupresión trastorno insuficiencia postrasplante, gingival linfoproliferativo suprarrenal sobreinfecció postrasplante, por CMV sobreinfección por CMV
-
Eritromicina, diltiazem, verapamilo, Colestiramina, rapamicina, Alopurinol probenecida anticonvulsivos, rifampicina, estatinas
Ciclosporina
-
-
AZA, azatioprina; CMV, citomegalovirus; IL, interleucina; IMs, inmunosupresión; MMF, micofenolato de mofetilo; TOR, diaria de la rapa
Los protocolos para las dosis de los esteroides varían enormemente entre los distintos centros. Se suele administrar una dosis de 500 a 1000 mg i.v. de metilprednisolona antes de trasladar al paciente al quirófano y repetir luego una dosis de 125 a 150 mg cada 8 h hasta un total de 3 dosis más. En este punto, si el paciente no está intubado, se inicia la administración de prednisona por vía oral. En algunos centros se empieza con una dosis fraccionada de 1 mg/kg/día y se reduce en 5 mg diariamente, mientras que en otros se empieza inmediatamente con sólo 20 mg/día. La dosis de esteroides se disminuye lentamente siempre que el paciente siga mostrando un buen resultado en la biopsia. La tendencia en la práctica clínica es la de retirar totalmente los esteroides a los pacientes. En algunos centros se sigue aconsejando el uso indefinido de una dosis baja de prednisona (2,5 a 5 mg/día). Si se decide retirar totalmente los esteroides, se ha de hacer aproximadamente un mes antes de la siguiente biopsia programada para asegurar una ausencia continua de rechazo celular agudo. Los esteroides también se administran en «pulsos» para tratar episodios de rechazo celular agudo. Si un paciente sufre un rechazo celular agudo asociado a una alteración hemodinámica, se le administra 1 g i.v. de metilprednisolona al día durante 3 días y puede recibir tratamiento citolítico y/o plasmaféresis. Si no se asocia una alteración hemodinámica al episodio de rechazo, suele bastar con la administración de 100 mg p.o. de prednisona durante 3 días seguida de la repetición de la biopsia al menos 2 meses después para asegurar la resolución. B. Inhibidores de la calcineurina. La calcineurina es una enzima fosfatasa que desencadena la transcripción del RNA mensajero tras la activación del receptor de linfocitos T por un antígeno adecuado, lo que produce un aumento de la expresión génica de la IL-2 y otras citocinas importantes. Los antagonistas de la calcineurina inhiben esta actividad fosfatasa, impidiendo la síntesis de estas citocinas, lo que evita la proliferación de linfocitos B y T. 1. La ciclosporina es un antagonista de la calcineurina que presenta un patrón de biodisponibilidad muy variable dependiendo de la formulación oral administrada. La biodisponibilidad de la ciclosporina en cápsula de gelatina original era baja y dependía de su emulsión por las sales biliares. La nueva formulación en microemulsión no depende de las sales biliares para emulsionar y tiene una biodisponibilidad más uniforme. No obstante, sigue habiendo grandes diferencias en cuanto a biodisponibilidad entre los pacientes, y la dosis de la nueva formulación se basa fundamentalmente en las concentraciones séricas mínimas del fármaco. Debido al estrecho intervalo terapéutico de la ciclosporina, también son importantes las concentraciones mínimas del fármaco para evitar los efectos adversos. La nefrotoxicidad es el efecto secundario más importante del tratamiento con ciclosporina y está relacionada con la vasoconstricción arteriolar renal aferente y la consiguiente disminución de la perfusión renal. Otros efectos secundarios son la hipertensión arterial sistémica, la hiperplasia gingival y los temblores. Los antagonistas del calcio, particularmente el diltiazem, disminuyen el metabolismo hepático de la ciclosporina, con lo que aumentan las concentraciones séricas del fármaco. Esta interacción farmacológica se suele utilizar para disminuir la dosis oral de ciclosporina necesaria para alcanzar una determinada concentración sérica del fármaco, con lo que se reduce al mínimo el coste de la inmunosupresión. En el postoperatorio, una vez que el paciente se encuentra hemodinámicamente estable con una buena diuresis, se inicia la administración de ciclosporina en infusión continua a un ritmo de 1 mg/h. Cuando el paciente pueda tomar medicamentos por vía oral, se iniciará la administración de la nueva formulación de microemulsión de ciclosporina en dosis de 100 mg dos veces al día, ajustando posteriormente la dosis según las concentraciones séricas ( tabla 12-6 ). La dosis del fármaco se reduce gradualmente a lo largo de un año si los resultados de la biopsia siguen siendo satisfactorios. Tabla 12-6. Concentraciones séricas objetivo con ciclosporina A Tiempo
Concentración objetivo (mínimo 12 h)
0-3 meses 250-350 ng/ml
3-12 meses 200-250 ng/ml
> 12 meses 150-175 ng/ml
2. Tacrolimús. Anteriormente conocido como FK506, el tacrolimús es otro inhibidor de la calcineurina que muestra una escasa biodisponibilidad por vía oral. Nunca se ha demostrado prospectivamente que sea superior a la ciclosporina en cuanto a la prevención del rechazo celular agudo. Sin embargo, se ha convertido en práctica habitual el cambio de la ciclosporina al tacrolimús en una pauta de inmunosupresión cuando existe un rechazo celular agudo recurrente o persistente siendo las concentraciones de ciclosporina adecuadas.
En algunos programas se utiliza empíricamente el tacrolimús en todos los pacientes de sexo femenino, porque el hirsutismo es un efecto secundario habitual de la ciclosporina. Los principales efectos secundarios del tacrolimús son la nefrotoxicidad y la neurotoxicidad (fundamentalmente temblores). Al igual que la ciclosporina, la administración de tacrolimús se inicia en el período postoperatorio, una vez que el paciente presenta estabilidad hemodinámica y renal. La dosis de tacrolimús es 0,01 mg/kg/día, administrado en infusión continua. Desgraciadamente, la administración intravenosa de este fármaco es aparentemente más nefrotóxica que la de la ciclosporina. El tacrolimús se puede administrar por vía sublingual, utilizando un cociente entre dosis oral y dosis sublingual de 1:1. Cuando el paciente tome ya medicamentos por vía oral, se variará la dosis a 0,5-2 mg dos veces al día, y el ajuste de la dosis se basa en las concentraciones séricas de FK506 ( tabla 12-7 ). C. Micofenolato de mofetilo. El ácido micofenólico (MPA) inhibe la síntesis de DNA al inhibir la síntesis de novo de las purinas. Como los linfocitos humanos dependen de esta síntesis de novo de las purinas para la replicación del DNA, el MPA tiene la capacidad característica de inhibir la proliferación de los linfocitos B y T sin afectar a la síntesis del DNA en otras líneas celulares, que pueden obtener purinas por la vía de rescate de las purinas paralela, que no está afectada. El MMF se ha convertido en el inmunosupresor de elección, por encima de la azatioprina, en la mayoría de los centros de trasplante, por la disminución de la tasa de mortalidad al cabo de un año (6,2 % frente a 11,4 %; p = 0,03), especialmente en los pacientes con rechazo demostrado por biopsia y afectación hemodinámica grave (32 % frente a 0 %). Si bien existe una tendencia hacia la disminución de la incidencia del rechazo de grado 3A (actualmente 2R) en los pacientes tratados con MMF en comparación con los tratados con azatioprina, no ha alcanzado significación estadística (45 % frente a 52,9 %; p = 0,055). El principal inconveniente del MMF frente a la azatioprina es su mayor coste (casi diez veces más) y el posible mayor riesgo de infecciones virales oportunistas. Los efectos adversos del MMF son los síntomas gastrointestinales (náuseas, vómitos y diarrea) y la mielosupresión. Algunos pacientes tratados con MMF presentan leucocitopenia clínicamente significativa y es necesario disminuir la dosis o interrumpir el fármaco. La incidencia de estos efectos adversos es mayor en los pacientes tratados con > 3 g/día de MMF. La mayoría de los síntomas desaparecen al disminuir la dosis. Tabla 12-7. Concentraciones séricas objetivo con tacrolimús (FK506) Tiempo
Concentración objetivo (mínimo 12 h)
0-30 días
12-20 ng/ml
1-6 meses 8-15 ng/ml
6-18 meses 5-15 ng/ml
> 18 meses 5-10 ng/ml
El MMF se administra por vía oral o intravenosa. Debido a su gran biodisponibilidad (> 90 %), la dosis inicial de MMF es 1 g dos veces al día, independientemente de la vía de administración. La dosis inicial se administra en las primeras 12 h después del trasplante. En algunos centros se controlan las concentraciones séricas de MPA, el metabolito activo del MMF. Las concentraciones séricas de MPA son mayores cuando el MMF se administra con tacrolimús en lugar de con ciclosporina; por tanto, puede ser aconsejable la reducción empírica de la dosis de MMF cuando se cambia de ciclosporina a tacrolimús. Aunque no existe un acuerdo sobre el ajuste de la dosis de MMF, en la Cleveland Clinic la dosis se ajusta para mantener concentraciones mínimas de MPA en 12 h de 2 a 4 µg/ml. D. Azatioprina. Es un análogo de las purinas que altera la síntesis de DNA, con lo que se impide la proliferación de linfocitos B y T en respuesta a la estimulación antigénica. La azatioprina ha sido notablemente sustituida por el MMF como antiproliferativo de elección en las actuales combinaciones triples de inmonusupresores. Puesto que no se dispone de un análisis para la concentración del fármaco, la dosis de azatioprina se suele fijar en 1 a 2 mg/kg/día. El principal efecto secundario de este fármaco es la mielosupresión y la dosis se suele ajustar para mantener un recuento de leucocitos > 3000/ml. La azatioprina es metabolizada por la xantina oxidasa, y los inhibidores de esta enzima, como el alopurinol, pueden causar la acumulación de concentraciones tóxicas de azatioprina y una mielosupresión intensa y prolongada. E. Inhibidores de la diana de la enzima rapamicina (TOR): sirolimús y everolimús(antes conocido como RAD). Se han desarrollado
inmunosupresores que inhiben la enzima TOR. Esta enzima se activa tras la estimulación, por la IL-2, de los receptores de IL-2 de los linfocitos T, y es esencial para el crecimiento y la proliferación de los linfocitos. A diferencia de los inhibidores de la calcineurina, los inhibidores de la enzima TOR no bloquean la producción de citocinas (p. ej., IL-2), sino más bien la respuesta celular a estas citocinas. Los inhibidores de la TOR inhiben también el crecimiento y la proliferación de las células musculares lisas vasculares en respuesta a diversos factores del crecimiento. Se espera que esta propiedad de los inhibidores de la enzima TOR contribuya a reducir la velocidad de progresión de la vasculopatía coronaria crónica del trasplante. A diferencia de los inhibidores de la calcineurina, los inhibidores de la TOR no son nefrotóxicos. Cuando se usan en combinación con la ciclosporina, parecen actuar de modo sinérgico en cuanto a la inmunosupresión. Sin embargo, es habitual que la función renal empeore, aunque esto se puede evitar disminuyendo la dosis de ciclosporina sin que se reduzca la inmunosupresión. Los principales efectos secundarios de estos compuestos son la trombocitopenia y una importante hipertrigliceridemia. Tanto el sirolimús como el everolimús son inhibidores de la enzima TOR. Son similares desde el punto de vista estructural, pero la biodisponibilidad del everolimús es mucho mayor que la del sirolimús. No está claro cuál es la dosis adecuada de estos compuestos, aunque es probable que la del sirolimús sea 1 a 5 mg/día y la del everolimús 1,5 a 3 mg/día. El sirolimús parece disminuir la incidencia del rechazo celular agudo en los seres humanos ( 4 ) y enlentecer la progresión de la vasculopatía causada por el trasplante ( 5 ). En estudios preliminares realizados en seres humanos, y usando la ecografía coronaria intravascular, se ha demostrado que tanto el sirolimús como el everolimús producen una disminución de la nueva proliferación de la íntima. No está muy claro si los inhibidores de la enzima TOR encajarán en los protocolos actuales de inmunosupresión. El escenario más probable es su uso en combinación con un inhibidor de la calcineurina y con prednisona en lugar de MMF o azatioprina. Por otro lado, se podrían utilizar en lugar de los inhibidores de la calcineurina y combinados con MMF o azatioprina y prednisona, sobre todo en pacientes con una disfunción renal preexistente o que empeore. F. Tratamiento de inducción y tratamiento del rechazo agudo que no responde a los esteroides. El objetivo del tratamiento de inducción es disminuir los linfocitos T o evitar su proliferación durante la fase de mayor inmunorreacción, lo que sucede inmediatamente después del trasplante. Este tratamiento ha sido objeto de debate y discusión en el ámbito del trasplante cardíaco durante más de 20 años. No se utiliza de forma sistemática en los pacientes después del trasplante por la ausencia de pruebas que señalen un aumento de la supervivencia o una reducción del rechazo agudo. Las dos indicaciones claras para el uso del tratamiento de inducción son: 1) pacientes con una disfunción renal grave que impida la administración de inhibidores de la calcineurina en los dos primeros días después del trasplante y 2) pacientes con un fallo agudo del trasplante secundario a un mecanismo inmunitario, como un rechazo fulminante o un rechazo humoral. Las dos circunstancias en que se suele utilizar el tratamiento de inducción son pacientes con disfunción renal importante preexistente y pacientes que presenten una sensibilización significativa previa. El principio subyacente para el tratamiento del rechazo agudo sin respuesta a los esteroides es similar, en tanto que la depleción de linfocitos T activados probablemente impide la expansión clonal posterior de poblaciones linfocíticas activadas por los antígenos. 1. OKT3 (muromonab). Es un anticuerpo anti-CD3 monoclonal producido en el ratón. El antígeno CD3 forma parte del complejo de receptores de los linfocitos T que se encuentra en los linfocitos T circulantes activados. El OKT3 se une al antígeno CD3 y causa la muerte celular por diversos mecanismos o la internalización del receptor del linfocito T, con lo que éste se inactiva. La dosis de OKT3 es 5 mg/día durante un total de 5 a 10 días. Tras una pauta de OKT3 se produce un rebote inmediato y bien reconocido del recuento de linfocitos T CD3 positivos (activados), que puede causar un rechazo humoral o celular agudo. Con frecuencia se observa un síndrome de liberación de citocinas que se suele iniciar 30 a 60 min después de la administración de una dosis de OKT3 y que puede persistir durante horas. El tratamiento previo con paracetamol, esteroides y antihistamínicos ayuda a reducir al mínimo los síntomas. Los linfocitos T CD3+ suelen ser indétectables durante el tratamiento con OKT3; sin embargo, 12 a 24 h después de su interrupción aparecen los linfocitos T CD3+ en la circulación, a diferencia de lo que ocurre tras el tratamiento con preparaciones con globulina antitimocítica (GAT), con las que la depleción linfocítica se observa durante semanas. Por tanto, en muchos programas se aumenta de forma preventiva la dosis de esteroides durante la retirada del OKT3. Puesto que éste es un anticuerpo monoclonal producido en el ratón, los pacientes pueden desarrollar anticuerpos frente al componente múrido del anticuerpo capaces de limitar la eficacia de pautas siguientes con OKT3. En los pacientes tratados con OKT3 se ha observado una mayor incidencia de linfoma y trastornos linfoproliferativos posteriores al trasplante con una dosis acumulada > 75 mg. Con este tratamiento también son más frecuentes las infecciones virales oportunistas. 2. Anticuerpos antilinfocíticos policlonales. Se producen inyectando timocitos o linfocitos humanos en animales y obteniendo a continuación el suero del animal. Hay dos formulaciones disponibles en el mercado: la globulina antitimocítica, de base equina, y la timoglobulina, producida en el conejo. Los anticuerpos producidos de este modo van dirigidos contra una serie de dianas en la superficie de los linfocitos B y T e inducen linfocitólisis mediada por el complemento. Las dosis recomendadas de globulina antitimocítica y de timoglobulina son 15 mg/kg/día y 1,5 mg/kg/día, respectivamente, durante un total de 7 a 10 días. Es posible asegurar una depleción linfocítica adecuada cuantificando los linfocitos CD2 positivos, un marcador que se encuentra en todos los linfocitos. Igual que sucede
con el OKT3, puede aparecer una reacción inmunitaria frente al componente animal de estos anticuerpos, haciendo que no sean eficaces si se requieren pautas terapéuticas adicionales. También se ha observado una mayor incidencia de linfoma, trastorno linfoproliferativo posterior al trasplante e infecciones virales oportunistas. Los pacientes tratados con una u otra formulación suelen recibir tratamiento preventivo con ganciclovir para evitar la infección por CMV. 3. Bloqueantes de los receptores de la IL-2. Son anticuerpos anti-CD25 monoclonales, competitivos y totalmente humanizados. El antígeno CD25 es el receptor de la IL-2 y sólo se encuentra en la superficie celular de los linfocitos T activados. A diferencia de lo que sucede con el OKT3, no existe una fase inicial agonista del receptor ni un síndrome de liberación de citocinas. Para los dos bloqueantes de los receptores de la IL-2 actualmente comercializados, el basiliximab y el daclizumab, hay datos que apoyan el uso del segundo sólo como tratamiento de inducción tras el trasplante cardíaco, particularmente en los pacientes con disfunción renal preexistente en los que es preferible evitar los inhibidores de la calcineurina al principio del postoperatorio. En comparación con los controles, un menor número de pacientes tratados con daclizumab, además de con el tratamiento inmunosupresor triple habitual, sufre rechazo agudo ( 6 ). Los pacientes tratados con daclizumab presentan también un rechazo agudo menos grave y menos frecuente durante los tres primeros meses, y un mayor intervalo de tiempo hasta la aparición del primer episodio de rechazo. A diferencia de otros fármacos utilizados para el tratamiento de inducción, el daclizumab no parece aumentar el riesgo de aparición de linfoma, trastorno linfoproliferativo posterior al trasplante ni infecciones virales oportunistas. La vida media sérica del daclizumab es 21 días y las estrategias de dosificación abogan por una dosis de 1 mg/mg/kg cada 1 a 2 semanas después del trasplante, con un total de 5 dosis (incluida la nicial). Ni el basiliximab ni el daclizumab están indicados como tratamiento para el rechazo agudo que no responde a los esteroides. Debido a la práctica ausencia de efectos secundarios del bloqueo de los receptores de la IL-2, el punto esencial que se ha de estudiar para que estos fármacos se utilicen ampliamente en la práctica clínica es si la reducción de los episodios iniciales de rechazo agudo se traduce en un aumento de la supervivencia a largo plazo y en una reducción de la vasculopatía coronaria causada por el trasplante. Volver al principio IX. RECHAZO A. Biopsia endomiocárdica y prueba de expresión génica. El patrón oro actual para la vigilancia del rechazo tras el trasplante cardíaco es la biopsia endomiocárdica. Sin embargo, es un procedimiento invasivo, que causa morbilidad y está sujeto a error de muestreo y variabilidad interobservador. Se han probado sistemas de control no invasivos alternativos con la esperanza de solventar estas limitaciones, y una de las nuevas tecnologías parece particularmente prometedora: la prueba de expresión génica (PEG), también conocida como prueba AlloMap. Esta prueba, que está clínicamente disponible desde enero de 2005, es un nuevo método de vigilancia de la aparición de rechazo al alotrasplante cardíaco. Utiliza la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en tiempo real para medir la expresión de 20 genes (11 informativos y 9 de control y normalización) ( 8 ). Mediante un algoritmo multigénico se genera un sistema de puntuación que va del 0 al 40. En el estudio clínico CARGO (Cardiac Allograft Rejection gene Expression Observational) se ha demostrado que la puntuación discrimina entre latencia y rechazo celular agudo moderado/grave. Las puntuaciones < 34 se asociaban a un valor predictivo negativo > 99 % para un rechazo de grado ≥ 3A/2R. Diversos factores influyen en la puntuación de la prueba AlloMap, entre ellos el tiempo desde el trasplante, la actividad aloinmunitaria periférica, la dosis de corticosteroides y el citomegalovirus. En un estudio recientemente publicado se ha demostrado que la vasculopatía del trasplante se asocia a una mayor puntuación de la prueba AlloMap. El único estudio de coste-efectividad realizado con esta nueva técnica ha demostrado que es una opción más barata que la biopsia endomiocárdica para controlar el rechazo del aloinjerto en los pacientes con trasplante cardíaco. Esta prueba se puede utilizar en receptores de trasplantes cardíacos clínicamente estables mayores de 15 años de edad, y habiendo transcurrido 6 o más meses del trasplante. Su utiliza para identificar a los pacientes con riesgo bajo de sufrir un rechazo celular moderado/grave (grado ISHLT original ≥ 3A o grado ISHLT revisado ≥ 2R) ( 8 ). La frecuencia con que debe realizarse la vigilancia con la prueba AlloMap se individualizará según los antecedentes de rechazo del paciente, la pauta de inmunosupresión, el tiempo transcurrido desde el trasplante y el protocolo del centro en que éste se realizó. Esta nueva tecnología se ha mostrado clínicamente prometedora en estos primeros estudios y puede llegar un día en que se convierta en el método de referencia para la vigilancia del rechazo tras el trasplante cardíaco. B. Esquema de gradación. El rechazo del aloinjerto cardíaco suele ser clínicamente silente salvo que se acompañe de una importante alteración hemodinámica (insuficiencia cardíaca congestiva). Debido a ello, se realizan biopsias endomiocárdicas de forma sistemática para vigilar la posible aparición de rechazo (v. cap. 57 ). La gradación de las biopsias endomiocárdicas para la gravedad del rechazo celular agudo se normalizó y actualizó en 2004 ( tabla 12-8 ) ( 7 ). Los cambios esenciales son la simplificación del sistema en tres categorías: grado 1R (leve, grado bajo, anteriormente grados 1A, 1B y 2), grado 2R (moderado, grado intermedio, anteriormente grado
3A) y grado 3R (grave, grado elevado, anteriormente grados 3B y 4) ( 9 ). Debido a que la probabilidad del rechazo agudo es mayor poco después del trasplante, la frecuencia de las biopsias es elevada durante este período, y a continuación disminuye según los resultados ( tabla 12-9 ). Tabla 12-8. Escala de gradación (2004) en las biopsias endomiocárdicas Grado Gravedad del rechazo celular Datos histológicos
1Ra
Leve
Infiltrado intersticial y/o perivascular hasta con dos focos de necrosis
2R
Moderada
Al menos dos focos de infiltrado con necrosis asociada
3R
Grave
Infiltrado difuso con múltiples focos de necrosis ± edema ± hemorragia ± vasculitis
a
R = revisado. Tabla 12-9. Programación de la biopsia endomiocárdica
Semanas tras el trasplante
Frecuencia de la biopsia
1-4
Semanal
5-12
Cada 2 semanas
13-24
Mensual
25-52
Cada 2 meses
Segundo año
Cada 3-4 meses
Años 3-4
Cada 6 meses
> 4 años
Sólo si está clínicamente indicada
Tras biopsia con rechazo agudo 2 semanas después de la biopsia inicial
C. Tipos de rechazo 1. El rechazo fulminante suele ser mortal y se debe al rechazo del aloinjerto por anticuerpos preformados. Puede producirse inmediatamente con la reperfusión quirúrgica. Afortunadamente, la incidencia del rechazo fulminante es baja en la era de los anticuerpos reactivos y de las pruebas de compatibilidad prospectivas. 2. El rechazo celular es un ataque del aloinjerto mediado por anticuerpos que se caracteriza por un infiltrado linfocítico en la biopsia endomiocárdica, acompañado de lesión de los miocitos. Los grados de la biopsia ≥ 3A justifican el aumento de la inmunosupresión. Si no existe afectación hemodinámica, se trata habitualmente a los pacientes de forma ambulatoria con 100 mg p.o. de prednisona durante 3
días. Si existe afectación hemodinámica o rechazo grave persistente o recurrente (al menos grado 3A), se dispone de muchas opciones terapéuticas, entre ellas 1 g de metilprednisolona durante 3 días, la conversión de ciclosporina a tacrolimús, el OKT3, la globulina antitimocítica o la timoglobulina, la plasmaféresis, la fotoforesis y la radiación linfoide total. 3. El rechazo vascular (humoral) es un fenómeno mediado por anticuerpos en el cual mediante inmunofluorescencia se demuestra depósito de inmunoglobulina G, inmunoglobulina M o complemento en la microvasculatura coronaria del corazón donante. El rechazo vascular no suele investigarse de forma sistemática en las biopsias endomiocárdicas salvo que exista la sospecha clínica por disfunción del aloinjerto o afectación hemodinámica. Entre las opciones terapéuticas para los pacientes con rechazo vascular se encuentran los esteroides por vía intravenosa u oral, la plasmaféresis y la inmunoadsorción. Volver al principio X. ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS EL TRASPLANTE. Igual que sucede en todos los pacientes inmunosuprimidos, una de las principales complicaciones que sufren los receptores de un trasplante cardíaco es la infección oportunista. En todo programa de trasplantes es de incalculable valor la presencia de un especialista en enfermedades infecciosas interesado especialmente en los trasplantes. En los pacientes receptores de un trasplante hay varios posibles patógenos de particular interés. A. CMV. La infección primaria por CMV se produce cuando a un receptor negativo para CMV le llega un órgano de un donante positivo para CMV. La infección secundaria por este virus se produce cuando un receptor positivo para CMV sufre una reactivación de su enfermedad latente tras la inmunosupresión, sobre todo con el tratamiento de inducción o la inmunosupresión en bolo prescrita para un episodio de rechazo. La enfermedad activa por CMV puede manifestarse con fiebre, mialgias, gastritis, colitis, neumonitis, retinitis o leucocitopenia y trombocitopenia. La prueba más sensible y específica para el diagnóstico del CMV es la PCR cuantitativa. La PCR detecta el DNA del CMV en el plasma y cuantifica la carga víiral del CMV. Aunque la PCR puede detectar la replicación del DNA del CMV, la mayoría de los pacientes no presenta el síndrome clínico de la enfermedad por CMV. Sigue siendo dudoso si una carga viral detectable de CMV progresará hacia el síndrome clínico y si hay que tratar o no a los pacientes en que se detecta CMV en ausencia de síntomas. La profilaxis para la enfermedad por CMV se considera esencial en los receptores positivos para CMV (independientemente del estado del donante con respecto a este virus) y en los negativos para CMV que reciben un trasplante de un donante positivo para CMV. No existe acuerdo sobre la duración del tratamiento con ganciclovir en estos pacientes. A la mayoría de ellos se les trata inicialmente con ganciclovir por vía intravenosa, seguido de una pauta variable de valganciclovir o aciclovir oral. El control periódico de la carga viral del CMV puede ayudar a perfilar la duración del tratamiento en estos pacientes. Cabe considerar la inmunización pasiva con inmunoglobulina para CMV en los pacientes con riesgo de enfermedad por CMV, sobre todo si presentan títulos bajos de inmunoglobulinas séricas (< 500 mg/dl). Los pacientes en tratamiento de inducción, con tratamiento con anticuerpos policlonales o monoclonales para el rechazo que no responde a los esteroides, o con tratamiento inmunosupresor aumentado para el rechazo agudo, se deben considerar en riesgo de reactivación de la enfermedad por CMV. La duración del tratamiento con valganciclovir en la enfermedad activa por CMV suele ser de 3 a 6 semanas. En estos pacientes hay que demostrar una carga viral indetectable de CMV antes de considerar la interrupción del tratamiento antiviral. B. Neumonía por Pneumocystis carinii. Los receptores de trasplantes tienen mayor riesgo de neumonía por P. carinii a causa de su estado inmunodeprimido. La neumonía por P. carinii es poco frecuente si se realiza un tratamiento preventivo adecuado con trimetoprima-sulfametoxazol (TMP-SMX). Para los pacientes que no toleren este tratamiento, se puede utilizar pentamidina en inhalación o dapsona. La neumonía por P. carinii pocas veces se observa con dosis de mantenimiento de inmunosupresores en los pacientes que han recibido un trasplante. El tratamiento con TMP-SMX puede interrumpirse 6-12 meses después del trasplante en la mayoría de los casos. Volver al principio XI. VASCULOPATÍA DEL ALOINJERTO CARDÍACO (VAC). La VAC es un proceso proliferativo progresivo de la neoíntima en los vasos coronarios epicárdicos y en la microcirculación. Es una causa importante de mortalidad después del primer año del trasplante y supone entre el 30 % y el 50 % de las muertes a los 5 años. No se conoce totalmente su fisiopatología, aunque al principio se creyó que era una forma acelerada de aterosclerosis; sin embargo,
actualmente está claro que en el proceso intervienen factores inmunitarios y no inmunitarios. La lesión crónica, subclínica, mediada inmunitariamente en el endotelio coronario donante, crea un medio inflamatorio crónico. El mediador exacto de la lesión endotelial sigue siendo dudoso, aunque es probable que sea multifactorial, incluidos el rechazo crónico celular y humoral, la lesión de isquemia y reperfusión en el momento del trasplante y la infección crónica por CMV de las células endoteliales. En la tabla 12-10 se detallan los factores de riesgo para la aparición de VAC; entre ellos, la edad avanzada del donante y las dislipidemias son factores de riesgo bien establecidos, mientras que otros son sólo posibles. Como los corazones donantes están denervados al ser extraídos, el receptor del trasplante no presentará angina de pecho por vasculopatía coronaria avanzada del aloinjerto. El cuadro clínico de la vasculopatía coronaria previamente no reconocida en un paciente puede consistir en disfunción sintomática o asintomática del VI, infarto de miocardio o arritmias cardíacas, entre ellas arritmias ventriculares, bloqueo cardíaco, síncope o muerte súbita cardíaca. Debido a la naturaleza habitualmente asintomática de la vasculopatía, a los receptores de trasplantes se les realizan frecuentes estudios de control para detectar una vasculopatía importante, como una angiografía coronaria con o sin ecografía intravascular (IVUS), una resonancia magnética (RM) de perfusión miocárdica y una ecocardiografía con dobutamina. Cada centro tiene una frecuencia y un método de vigilancia específicos. Aunque la angiografía coronaria es útil para el diagnóstico de la enfermedad coronaria fuera del entorno de un trasplante, la sensibilidad es considerablemente inferior en la VAC debido a la naturaleza difusa de esta afección. La IVUS coronaria proporciona una perspectiva tomográfica útil para el estudio del desarrollo y la progresión de la VAC, y muchos la consideran actualmente el patrón oro para el diagnóstico de esta afección. No obstante, no todos los centros tienen acceso a la IVUS, por lo que su uso variará notablemente entre ellos. Tabla 12-10. Factores de riesgo de aparición de vasculopatía por el trasplante cardíaco Edad avanzada del donante
Hiperlipemia
Muerte cerebral del donante a causa de una hemorragia intracraneal espontánea
Infección por citomegalovirus
Aumento de la proteína C reactiva (> 1,66 mg/l)
Rechazo celular frecuente
Rechazo humoral (vascular)
Incompatibilidad de antígenos HLA
Hepatitis B y C en el donante
Donante mujer
Isquemia miocárdica peritrasplante
Enfermedad aterosclerótica coronaria pretrasplante
Factores de riesgo habituales de aterosclerosis (diabetes, hipertensión y tabaquismo)
La detección de una vasculopatía coronaria epicárdica importante por el trasplante debe impulsar una revascularización percutánea agresiva o raras veces quirúrgica. A causa de la relación con el rechazo crónico, también se ha propuesto anticipar el tratamiento inmunosupresor. Se ha demostrado prospectivamente que las estatinas disminuyen la incidencia de vasculopatía por trasplante y mejoran la supervivencia independientemente del pefil lipídico del paciente ( 9 ). Los estudios preliminares de investigación sobre los efectos antiproliferativos de los inhibidores de la enzima TOR (sirolimús y everolimús) sugieren una importante reducción de la proliferación de la neoíntima coronaria y por tanto de la vasculopatía coronaria del trasplante. En el futuro, la aparición de una vasculopatía postrasplante puede motivar un cambio a una pauta inmunosupresora basada en inhibidores de la TOR si la sugerencia inicial de la atenuación de la progresión, y quizá la regresión, de la vasculopatía se confirma en estudios clínicos prospectivos más extensos. En la VAC grave y avanzada, la única opción viable es con frecuencia un nuevo trasplante. Volver al principio XII. NEOPLASIAS. Las neoplasias son una complicación frecuente y devastadora del trasplante cardíaco. En los pacientes sanos el sistema inmunitario se defiende activamente contra diversos procesos neoplásicos. Al iniciar la inmunosupresión tras el trasplante, este mecanismo de defensa se pierde y pueden proliferar focos neoplásicos no manifestados anteriormente. Puesto que un porcentaje significativo de pacientes con trasplante cardíaco sufría una miocardiopatía isquémica y eran antiguos fumadores, pueden aparecer neoplasias pulmonares. Otras neoplasias habituales son los linfomas, el cáncer de piel, el cáncer colorrectal y el cáncer de mama. Las neoplasias cutáneas son particularmente frecuentes en los pacientes tratados con azatioprina, y se suele cambiar este fármaco por MMF. Las neoplasias posteriores al trasplante son muy frecuentes en los pacientes que han sido tratados con citolíticos o tratamiento de inducción con OKT3, globulina antitimocítica o timoglobulina, y el riesgo se relaciona con la dosis acumulada de inmunosupresión. El riesgo de que aparezca una neoplasia a causa de la inmunosupresión aumenta por la imposibilidad de evaluar adecuadamente el exceso de inmunosupresión. La inmunosupresión escasa se detecta fácilmente por la aparición de rechazo agudo, mientras que no existen signos clínicos que señalen una inmunodepresión excesiva. La enfermedad linfoproliferativa postrasplante es una expansión clonal de linfocitos B relacionada con el virus de Epstein-Barr. Se puede desarrollar en cualquier localización, pero afecta más habitualmente al tubo digestivo, los pulmones y el sistema nervioso central. El tratamiento primario de esta enfermedad linfoproliferativa es una reducción de la inmunosupresión (alrededor de un 50 %), lo que con frecuencia puede solucionarlo. La citorreducción quirúrgica, la quimioterapia sistémica y el tratamiento antiviral también pueden estar indicados en determinados pacientes. Volver al principio XIII. HIPERTENSIÓN ARTERIAL. La hipertensión arterial suele aparecer tras el trasplante cardíaco debido al efecto de la inmunosupresión y se observa en la mayoría de los pacientes tratados con ciclosporina y tacrolimús. Entre los mecanismos propuestos se encuentran: 1) activación simpática directa, 2) aumento de la respuesta a las neurohormonas circulantes directas y 3) efectos vasculares directos. Un criterio de valoración común de estos mecanismos propuestos es la vasoconstricción de la vasculatura renal, que causa retención de sodio y un aumento del volumen plasmático. Los corticosteroides desempeñan un papel mínimo en la patogenia de la hipertensión del trasplante cardíaco, que se describe como de tipo sensible a la sal. La alteración de los reflejos cardiorrenales a causa de la denervación cardíaca también puede contribuir a la hipertensión sensible a la sal y la retención de líquidos. Los pacientes con presiones arteriales constantemente superiores a 140/90 mm Hg deben ser tratados. La monoterapia ajustada con inhibidores de la enzima conversora de la angiotensina (ECA) o con antagonistas del calcio suele ser efectiva en el 50 % de los pacientes. Algunos serán propensos a presentar hiperpotasemia secundaria al efecto combinado de la ciclosporina y la inhibición de la ECA sobre el riñón. Con el uso de diltiazem, verapamilo o amlodipino se necesitan dosis menores de ciclosporina e inicialmente un control más frecuente de ésta, puesto que estos fármacos son antagonistas competitivos de la ciclosporina en el citocromo P450. Una estrategia utilizada habitualmente es una combinación de un inhibidor de la ECA y un antagonista del calcio. La hipertensión problemática que requiere varios fármacos suele necesitar diuréticos como parte de la pauta terapéutica. En algunos pacientes la hipertensión no está controlada adecuadamente a pesar de la administración de las dosis máximas toleradas de antagonistas del calcio e inhibidores de la ECA. El paso final del tratamiento sería añadir un α-bloqueante como la clonidina o la doxazosina en los casos que no respondan. Tradicionalmente se han evitado los β-bloqueantes por su conocida tendencia a disminuir el rendimiento físico y porque preocupa la aparición de una bradicardia excesiva. Sin embargo, algunos cardiólogos utilizan estos fármacos de forma sistemática para tratar la hipertensión en sus pacientes receptores de un trasplante. Así pues, los β-bloqueantes no están contraindicados, sino que se han de utilizar con la debida precaución.
Volver al principio XIV. EVOLUCIÓN TRAS EL TRASPLANTE CARDÍACO. La supervivencia sigue aumentando anualmente tras el trasplante cardíaco a pesar de que en general se acepta que se trata de una población de pacientes con mayor riesgo, principalmente por la edad cada vez mayor de los receptores y el aumento de la gravedad de la insuficiencia cardíaca. La tasa de supervivencia al cabo de un año del trasplante cardíaco en Estados Unidos es del 84 %, aunque frecuentemente es > 90% en los centros de trasplante de gran tamaño. La mortalidad en el primer año después del trasplante se debe sobre todo a complicaciones postoperatorias, entre ellas el fallo multiorgánico, el fallo del órgano trasplantado y la infección sistémica. En vista de los excelentes resultados, no es probable que se produzcan mejorías importantes en cuanto a la supervivencia inicial tras el trasplante. Sin embargo, la supervivencia a los 10 años del trasplante es sólo del 50 %. La mortalidad a largo plazo se debe fundamentalmente a vasculopatía coronaria posterior al trasplante, neoplasias e insuficiencia renal. Se espera lograr un mayor efecto sobre la supervivencia a largo plazo con nuevas pautas de fármacos inmunosupresores que sean menos nefrotóxicos y más efectivos en la prevención de la vasculopatía coronaria del trasplante. Volver al principio Bibliografía 1. Taylor DO, Edwards LB, Boucek MM, et al. Registry of the International Society for Heart and Lung Transplantation: Twenty-third Official Adult Heart Transplantation Report—2006. J Heart Lung Transplant 2006;24:869-879. Citado aquí 2. Hunt SA, Baker DW, Chin MH, et al. ACC/AHA guidelines for the evaluation and management of chronic heart failure in the adult. Circulation 2001;104:2996-3007. Citado aquí 3. Mehra MR, Kobashigawa JA, Starling RC, et al. Listing Criteria for Heart Transplantation: International Society for Heart and Lung Transplantation Guidelines for the Care of Cardiac Transplant Candidates—2006. J Heart Lung Transplant 2006;25:1024-1042. Citado aquí 4. Radovancevic B, El-Sabrout R, Thomas C, et al. Rapamycin reduces rejection in heart transplant recipients. Transplant Proc 2001;33:3221-3222. Citado aquí 5. Ikonen TS, Gummert JF, Hayase M, et al. Sirolimus (rapamycin) halts and reverses progression of allograft vascular disease in nonhuman primates. Transplantation 2000;70:969-975. Citado aquí 6. Beniaminovitz A, Itescu S, Lietz K, et al. Prevention of rejection in cardiac transplantation by blockade of the interleukin-2 receptor with a monoclonal antibody. N Engl J Med 2000;342: 613-619. Citado aquí 7. Stewart S, Winters GL, Fishbein MC, et al. Revision of the 1990 working formulation for the standardization of nomenclature in the diagnosis of heart rejection. J Heart Lung Transplant 2005;24:1710-1720. Citado aquí 8. Starling RC, Pham M, Valantine H, et al. Molecular testing in the management of cardiac transplant recipients: initial clinical experience. J Heart Lung Transplant 2006;25:1389-1395. Citado aquí 9. Kobashigawa JA, Katznelson S, Laks H, et al. Effect of pravastatin on outcomes after cardiac transplantation. N Engl J Med 1995;333:621-627. Citado aquí Artículos destacados Hunt SA, Kouretas PC, Balsam LB, et al. Heart Transplantation. In: Zipes DP, Libby P, Bonow RO, Braunwald E, eds. Braunwald's heart disease: a textbook of cardiovascular medicine, 7th ed. Philadelphia: Elsevier Saunders, 2005:641-651. Kirklin JK, Young JB, McGiffin DC, eds. Heart transplantation. Philadelphia: Churchill Livingstone, 2002. Mancini DM, Eisen H, Kussmaul W, et al. Value of peak exercise oxygen consumption for optimal timing of cardiac transplantation in ambulatory patients with heart failure. Circulation 1991; 83:778-786. Mehra MR, Narula J, Young JB, eds. Current advances in heart transplantation. Heart Fail Clin 2007;1:1-105. Norman DJ, Suki WN, eds. Primer on transplantation. Thorofare, NJ: American Society of Transplant Physicians, 1998:399-472. Topol EJ, ed. Textbook of cardiovascular medicine, 2nd ed. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins, 2002:1915-1934. Páginas web relevantes Scientific registry of solid-organ transplant recipients in the United States (www.ustransplants.org).
International Society for Heart and Lung Transplantation (ISHLT) (www.ishlt.org).
13 VALVULOPATÍA AÓRTICA Anne Kanderian Anjli Maroo Brian P. Griffin I. ESTENOSIS AÓRTICA A. Introducción. La estenosis aórtica (EA) causa una obstrucción progresiva del tracto del flujo de salida del ventrículo izquierdo (TFSVI), con hipertrofia ventricular izquierda por sobrecarga de presión y los síntomas clásicos de insuficiencia cardíaca, síncope y angina de pecho. La estenosis puede ocurrir en la propia válvula, por debajo (estenosis subvalvular) o por encima (estenosis supravalvular). La estenosis valvular es el tipo predominante. Si la EA no se trata, la morbilidad y la mortalidad son significativas. El área normal de la válvula aórtica es de 3 a 4 cm2 , que se reduce a menos de 1 cm2 en la EA valvular grave. Normalmente hay poca o ninguna diferencia de presión a través de la válvula aórtica. En la EA significativa la presión del ventrículo izquierdo (VI) puede superar a la aórtica en más de 50 mm Hg. Sin embargo, puesto que la diferencia de presión está influida por la gravedad del estrechamiento de la válvula aórtica y por el flujo a través de ésta, hay que tener cuidado en utilizar las mediciones de presión como parámetro aislado para caracterizar la EA. B. Etiología 1. La EA valvular presenta diversas causas: congénita, reumática, bicúspide y calcificación degenerativa asociada con la edad. a. La causa más frecuente de EA en Estados Unidos es la calcificación degenerativa asociada con la edad. En este trastorno se produce un depósito de calcio en las líneas de unión de las valvas valvulares. Aunque se cree que el desgaste natural de las valvas se manifiesta como degeneración senil en la sexta o séptima décadas de la vida, hay datos crecientes de que la aterosclerosis puede contribuir a la fisiopatología del proceso. La esclerosis aórtica se produce por calcificación y engrosamiento de la válvula aórtica, sin el aumento de gradientes que se observa en la EA. La esclerosis aórtica y la estenosis calcificada, relacionadas con la edad, se han asociado con los tradicionales factores de riesgo para la aterosclerosis como el tabaco, la hipertensión y la hiperlipidemia. La esclerosis aórtica del envejecimiento se asocia con un mayor riesgo de muerte cardiovascular e infarto de miocardio, y puede progresar hasta la EA. Otros procesos relacionados con la EA calcificada son la enfermedad de Paget y la nefropatía terminal. b. Las válvulas bicúspides están presentes en el 1 % al 2 % de la población, con predominio en el sexo masculino, y se observan en el 9 % de los familiares de primer grado de los pacientes afectados. Pueden ser estenóticas o insuficientes. En ocasiones aparece una estenosis grave en épocas tempranas de la vida, pero generalmente ello no sucede hasta la quinta o la sexta décadas. La válvula aórtica bicúspide se asocia con coartación, dilatación de la raíz aórtica y tendencia a la disección aórtica en una minoría de pacientes. Generalmente la válvula aórtica bicúspide se produce por fusión de los senos coronarios derecho e izquierdo. Las válvulas unicúspides se abren sólo en una comisura, son raras, habitualmente provocan una estenosis grave a edades tempranas y se asocian también con aortopatías. Las directrices valvulares más recientes (2006) del American College of Cardiology y la American Heart Association (ACC/AHA) subrayan la importancia de estudiar la aorta y la válvula aórtica, cuando ésta es bicúspide, con ecocardiografía o, si ello no basta, con otras modalidades diagnósticas como la regurgitación mitral. En algunos casos es necesario intervenir quirúrgicamente en la aorta antes que en la válvula. En los pacientes con un diámetro aórtico > 4 cm y válvula bicúspide las directrices recomiendan que se controle anualmente el tamaño de la aorta y se intervenga quirúrgicamente si la aorta es > 5 cm o aumenta > 0,5 cm en 1 año, con independencia de la gravedad de la lesión valvular. Si la válvula requiere cirugía, se recomienda la sustitución de la aorta si ésta es > 4,5 cm en el momento de la intervención. En los pacientes con válvula bicúspide, sin insuficiencia de la válvula aórtica (IA) grave y cuya aorta ascendente está aumentada de tamaño hay que tomar en consideración el empleo de β-bloqueantes para disminuir el ritmo de dilatación de la aorta. c. La EA reumática coexiste a menudo con IA y lesiones mitrales. Es rara en el mundo industrializado como causa de EA grave aislada. Produce una fusión de las comisuras, lo que deja un pequeño orificio central. 2. La EA subvalvular es un proceso congénito, aunque es posible que no sea aparente al nacer. Típicamente hay una membrana fibromuscular en el TFSVI por debajo de la válvula aórtica. La membrana suele ser circular y afecta a la valva mitral anterior. En los casos más extremos puede haber una obstrucción de tipo túnel en lugar de una membrana. Aunque no se conoce totalmente la patogenia de este proceso, se cree que representa una respuesta de mala adaptación a la dinámica anormal del flujo en el TFSVI. Puede coexistir con otras lesiones obstructivas del corazón izquierdo como la coartación, formando parte del síndrome de Shone. El proceso se puede reproducir incluso después de haber resecado satisfactoriamente la membrana. La EA subvalvular es difícil a veces de diferenciar de la miocardiopatía hipertrófica, especialmente cuando la hipertrofia secundaria del VI es pronunciada. 3. La EA supravalvular es poco frecuente. Puede ocurrir formando parte de un síndrome congénito como el síndrome de Williams,
causado por una mutación en el gen de la elastina (con hipercalcemia, facies de duendecillo, retraso del desarrollo, talla corta y múltiples estenosis en la aorta y las arterias periféricas) o por depósito de lípidos en las formas graves de la hipercolesterolemia familiar. La obstrucción se produce en la aorta ascendente, por encima de la válvula. C. Fisiopatología 1. Sobrecarga de presión. Todos los tipos de EA se caracterizan por un estrechamiento progresivo del TFSVI. Para mantener el gasto cardíaco ante un aumento de la poscarga, el ventrículo izquierdo ha de aumentar las presiones sistólicas, lo que incrementa la tensión en la pared del VI. En respuesta a esta sobrecarga de presión con aumento de la tensión en la pared, el VI experimenta una hipertrofia concéntrica compensadora. El aumento de grosor de la pared del VI permite que se normalice la tensión en la pared de acuerdo con la ley de Laplace: tensión en la pared = (presión × radio)/(2 × grosor). 2. Disfunción diastólica. La función diastólica del VI viene determinada por las propiedades de relajación y distensibilidad del VI (es decir, cambio de volumen con el cambio de presión [dV/dP]). El aumento de la poscarga y la hipertrofia del VI (HVI) reducen la distensibilidad del VI. Disminuye el llenado protodiastólico y el mantenimiento de una precarga VI adecuada se hace más dependiente de la contracción activa de la aurícula izquierda. 3. Desequilibrio entre el aporte y la demanda. La demanda de oxígeno por el miocardio está determinada por la frecuencia y la contractilidad cardíacas y por la tensión en la pared del miocardio. Con el transcurso del tiempo la HVI no puede compensar el aumento de tensión en la pared impuesta al ventrículo izquierdo por la sobrecarga de presión progresiva. Al aumentar la gravedad de la EA, aumentan también paralelamente la tensión en la pared y las demandas de oxígeno por el miocardio. Simultáneamente la EA se asocia con un descenso del aporte de oxígeno al miocardio. La HVI y la disfunción diastólica progresivas causan un aumento de la presión telediastólica del ventrículo izquierdo (PTDVI). A su vez, este aumento de la PTDVI reduce la presión de perfusión en el lecho coronario y provoca una compresión del endocardio sobre las arteriolas intramiocárdicas, con trastorno de la reserva de flujo coronario. El desequilibrio entre el aporte y la demanda de oxígeno por el miocardio puede precipitar la isquemia durante el esfuerzo. D. Historia natural. En la figura 13-1 se muestra la clásica curva de supervivencia de los pacientes con EA no tratada, descrita por Ross y Braunwald. 1. Pacientes asintomáticos a. El curso de la EA se caracteriza por una fase prolongada de latencia durante la cual el paciente no presenta síntomas. Este período se asocia con una supervivencia casi normal. El riesgo de muerte súbita de causa cardíaca en los pacientes asintomáticos con EA crítica es inferior al 2 % anual. b. Aunque la causa subyacente ayuda a predecir la edad de comienzo de los síntomas, hay grandes variaciones individuales en la duración del período de latencia y en el ritmo subsiguiente de progresión de la enfermedad. En general, en los pacientes asintomáticos con EA valvular el gradiente medio en la válvula aórtica aumenta unos 7 mm Hg por año y el área valvular disminuye en cerca de 0,1 cm2 por año.
Figura 13-1. Supervivencia de los pacientes con estenosis aórtica. Herramientas de imágenes c. Teniendo en cuenta el ritmo variable de progresión de la enfermedad, se debe aconsejar a todos los pacientes con EA que comuniquen a su médico el comienzo de cualquier síntoma con el fin de proceder a su seguimiento clínico y ecocardiográfico Doppler con mayor frecuencia al ir progresando la lesión. d. Cuando la válvula queda intensamente estrechada, como se pone de manifiesto por una velocidad Doppler de 4 m/s a través de aquélla, hay grandes probabilidades de que aparezcan síntomas o se requiera la intervención quirúrgica en los 2 años siguientes. 2. Pacientes sintomáticos. Tras la aparición de los síntomas de EA, la tasa de supervivencia disminuye notablemente a menos que se efectúe la sustitución de la válvula aórtica (SVA). a. Los pacientes con angina tienen una tasa de supervivencia del 50 % a los 5 años sin intervención quirúrgica. Los pacientes con síncope tienen una tasa de supervivencia del 50 % a los 3 años si no se les interviene. Cuando hay insuficiencia cardíaca, la supervivencia media es < 2 años si el tratamiento es médico. b. En los pacientes con EA grave sintomática puede ocurrir la muerte súbita cardíaca en el contexto de hipotensión o arritmia por isquemia, HVI o trastorno funcional del VI. E. Manifestaciones clínicas 1. Signos y síntomas. El comienzo de los síntomas indica habitualmente que la afección ha progresado hasta una EA grave y anuncia la necesidad de proceder a la valoración quirúrgica. a. Angina. Los pacientes con EA grave tienen isquemia por desequilibrio entre el aporte y la demanda de oxígeno miocárdico, por aumento de las presiones diastólicas del VI, disminución de la perfusión miocárdica y aumento de la tensión en la pared. La angina se produce también por una enfermedad coronaria (EC) subyacente. La EC es frecuente en los pacientes con EA grave; se observa en el 40 % al 80 % de los pacientes con angina y en el 25 % sin ella. b. Síncope. Debido a la obstrucción fija del TFSVI, los pacientes con EA grave no son capaces de aumentar su gasto cardíaco en circunstancias de resistencia vascular sistémica (RVS) baja (inducida por ciertos medicamentos o por reacciones vasovagales). La hipotensión subsiguiente puede causar presíncope, síncope o incluso colapso cardiovascular y la muerte. El síncope también se puede
producir por arritmias auriculares o ventriculares, o por función anormal de los barorreceptores o respuestas vasopresoras anormales inducidas por la sobrecarga de presión del VI. c. Los síntomas de insuficiencia cardíaca, con disnea de esfuerzo, ortopnea o disnea paroxística nocturna y fatiga, pueden ser consecuencia de una disfunción sistólica o diastólica del VI. 2. Exploración física a. Examen arterial. Un hallazgo clave en la EA es la disminución y el retraso del latido carotídeo. Sin embargo, los pacientes de edad avanzada con vasos no distensibles o los pacientes con IA concomitante mantienen a menudo una pulsación carotídea normal a pesar de su grave EA. Estos hallazgos son raros cuando la obstrucción se localiza por encima o debajo de la válvula. Se ha enseñado clásicamente que la EA grave no se acompaña de hipertensión, ya que la válvula estrechada limita el flujo hacia el sistema arterial, con disminución de la presión diferencial y relativa hipotensión. De hecho, en el anciano a menudo coexisten la hipertensión y la EA grave, probablemente por menor elasticidad de las paredes aórticas, y el hallazgo de hipertensión arterial no excluye la existencia de una EA importante asociada. b. Palpación. Si hay HVI y las dimensiones de la cavidad del VI son normales, el impulso apical no suele estar desplazado, es difuso y mantenido. Sin embargo, se puede desplazar más tarde cuando hay disfunción sistólica del VI. La palpación de un impulso apical doble corresponde a una onda a o S4 causada por la falta de distensibilidad del VI. Se puede palpar un frémito sistólico en el segundo espacio intercostal derecho. c. Auscultación. En la figura 13-2 se ofrecen los principales hallazgos auscultatorios. (1) El soplo típico de la EA es un soplo sistólico de eyección que se ausculta en el borde esternal superior derecho e irradia al cuello. En la válvula bicúspide móvil puede haber un chasquido de apertura aórtica que precede al soplo. A medida que aumenta la gravedad de la estenosis, se alarga el soplo y alcanza su máximo más tardíamente en la sístole. La intensidad del soplo no se corresponde necesariamente con la gravedad de la EA. S1 suele ser normal en la EA. Al ir aumentando la gravedad de la EA, el componente aórtico de S2 disminuye y posteriormente desaparece, lo que origina un S2 único y suave. En la EA grave S2 se desdobla a menudo paradójicamente por la duración prolongada de la eyección a través de la válvula muy estrechada. S3 indica que la función sistólica del VI es deficiente. Es habitual hallar S4 por menor distensibilidad del VI. (2) Hay que examinar cuidadosamente la presencia de otros soplos. La EA se acompaña a menudo de IA. Las maniobras realizadas durante la exploración física pueden ayudar a diferenciar entre los distintos tipos de obstrucción del TFSVI, es decir, valvular, subvalvular o supravalvular. Estos datos quedan resumidos en la tabla 13-1 . 3. Pruebas diagnósticas a. El electrocardiograma (ECG) típico de un paciente con EA grave aislada suele mostrar una anomalía auricular izquierda (80 % de los casos) e HVI (85 % de los casos).
Figura 13-2. Hallazgos auscultatorios en la estenosis aórtica. EA, estenosis aórtica; HVI, hipertrofia del ventrículo izquierdo; VI, ventrículo izquierdo. Herramientas de imágenes Tabla 13-1. Datos físicos y maniobras útiles para distinguir entre los diversos tipos de obstrucción del tracto del flujo de salida del VI Supravalvular Subvalvular
Miocardiopatía hipertrófica
Volumen del pulso después de una extrasístole Aumenta
Aumenta
Aumenta
Disminuye
Efecto de la maniobra de Valsalva sobre el soplo sistólico
Disminuye
Disminuye
Disminuye
Aumenta
IA
Frecuente
Rara
Frecuente
Rara
S4
Frecuente
Poco frecuente
Poco frecuente Frecuente
Pulso carotídeo
Normal o anacrótico (escaso y Desigual tardío)
Maniobra/dato
IA, insuficiencia de la válvula aórtica.
Valvular
Normal o anacrótico
Ascenso rápido y espasmódico
b. La radiografía de tórax puede ser completamente normal incluso en los pacientes con una EA crítica. La silueta cardíaca adopta una forma de bota debido a la HVI concéntrica. Puede haber cardiomegalia si existe disfunción VI o IA. En los adultos con EA e intensa calcificación degenerativa relacionada con la edad se puede ver una calcificación de la válvula y la raíz aórticas. Es posible observar una dilatación postestenótica de la aorta ascendente. 4. Gravedad de la estenosis aórtica La gravedad de la EA se establece actualmente según las directrices el ACC/AHA: Leve: área valvular > 1,5 cm2 , gradiente medio < 25 mm Hg, o velocidad del chorro < 3,0 m/s. Moderada: área valvular de 1,0 a 1,5 cm2 , gradiente medio 25 a 40 mm Hg o velocidad del chorro 3,0 a 4,0 m/s. Grave: área valvular < 1,0 cm2 , gradiente medio > 40 mm Hg o velocidad del chorro > 4,0 m/s. 5. Ecocardiografía a. La ecocardiografía Doppler transtorácica es el método de elección según recomiendan las directrices del ACC/AHA para establecer el diagnóstico de EA, así como para determinar la causa y la localización y valorar su grado de importancia. Se realizará ante la sospecha inicial de una EA. Además de la información citada, permite obtener otros datos, como son el grosor de la pared del VI, el tamaño ventricular y su función. Una vez establecido el diagnóstico, hay que realizar frecuentes controles clínicos en busca de la aparición de síntomas. El seguimiento ecocardiográfico se puede ajustar a la gravedad del proceso: al menos anualmente en la EA grave y con más frecuencia al ir aumentando la gravedad; cada 2 años en la EA moderada y cada 3 a 5 años en la EA leve. Si aparecen signos y síntomas nuevos hay que repetir el estudio. (1) Con la ecocardiografía en proyección paraesternal de eje largo, bidimensional y en modo M se logra la máxima utilidad para determinar el mecanismo preciso y la gravedad de la EA, y para cuantificar las dimensiones de la cavidad del VI y el grosor de su pared. En esta proyección la línea de coaptación de la válvula aórtica se halla normalmente centrada dentro del TFSVI en una válvula con tres valvas. Las valvas de una válvula bicúspide presentan a menudo una línea de cierre excéntrica, típicamente posterior a la línea media. En la EA congénita o reumática puede haber un abombamiento sistólico de las valvas. El grado de HVI y el aumento de tamaño de la cavidad del VI o de la aurícula izquierda se pueden cuantificar con la ecocardiografía bidimensional y en modo M. El diámetro del TFSVI que se utiliza en la ecuación de continuidad se mide en la proyección paraesternal de eje largo con imágenes bidimensionales. En esta proyección es posible detectar la EA subvalvular o supravalvular. La estenosis subaórtica se evidencia en forma de una membrana situada por debajo de la válvula aórtica, con movilidad normal de ésta. En la ecocardiografía Doppler cabe observar que la obstrucción tiene lugar por debajo de la válvula y a menudo indica la existencia de IA, pues el chorro turbulento golpea las valvas aórticas, lo cual provoca la formación de cicatrices y altera su coaptación. En la EA supravalvular el estrechamiento por encima de la válvula se aprecia en las imágenes y con Doppler. (2) La proyección paraesternal de eje corto es la más útil para establecer la causa de la EA congénita. Hay que analizar el número de comisuras y la forma del orificio valvular ( fig. 13-3 ). Las válvulas con tres valvas se abren como un triángulo, mientras que la apertura elíptica sugiere una válvula bicúspide. En una válvula unicúspide la apertura es elíptica, pero se produce a lo largo de un radio en vez de hacerlo según el diámetro de la válvula. (3) La proyección apical de cinco cavidades se alinea bien con el flujo a través de la válvula aórtica. Para la ecuación de continuidad se efectúan registros en esta proyección con Doppler de onda continua a través de la válvula aórtica y con flujo Doppler de onda pulsada en el TFSVI proximal a la válvula aórtica.
Figura 13-3. Representación esquemática de las anomalías congénitas de la válvula aórtica. Imágenes obtenidas en la proyección paraesternal de eje corto. Herramientas de imágenes (4) La exploración con Doppler de onda continua se ha de efectuar en múltiples lugares, entre ellos la escotadura supraesternal y el borde esternal derecho, para garantizar que se registra la velocidad máxima a través de la válvula aórtica. Hay que medir las dimensiones de la aorta ascendente y buscar una coartación en la aorta descendente, sobre todo si la válvula aórtica es bicúspide. b. Ecocardiografía transesofágica (ETE). Con la ETE a menudo es posible llevar a cabo la planimetría del orificio valvular aórtico, que coincide bien con la medición realizada por cateterismo cardíaco. La planimetría resulta difícil cuando la válvula está muy calcificada. En la válvula bicúspide hay que buscar cuidadosamente el área más pequeña, ya que la apertura de la válvula no es plana sino cónica debido
al abombamiento de la válvula al abrirse. La ETE es particularmente útil para determinar las características morfológicas de la válvula en la EA congénita. A menudo es necesario recurrir a la ETE para confirmar el diagnóstico de membrana subaórtica y diferenciarla de la miocardiopatía hipertrófica o la EA valvular. c. Ecocardiografía con dobutamina y estrés. En los pacientes con EA asintomática la prueba de esfuerzo puede ofrecer datos útiles como los síntomas inducidos por el ejercicio o las respuestas anormales de la presión arterial (indicación del ACC/AHA de clase IIb). La prueba de esfuerzo está contraindicada (ACC/AHA de clase III) en los pacientes con EA sintomática. La ecocardiografía con dobutamina puede ser útil para valorar la EA de bajo flujo/bajo gradiente en los pacientes con disfunción VI. Véase el capítulo 46 para una exposición más detallada. 6. Cálculos hemodinámicos a. La ecocardiografía Doppler es la modalidad estándar que se utiliza para valorar el gradiente de presión transvalvular y el área de la válvula aórtica. (1) La ecuación de Bernoulli modificada (P = 4v2 ), en la que P es la presión y v la velocidad del flujo a través de la válvula aórtica, se utiliza para estimar el gradiente máximo instantáneo y el gradiente medio a través de la válvula aórtica. La velocidad máxima del flujo a través de la válvula aórtica se debe medir en tres áreas: vértice del VI, borde esternal derecho y escotadura supraesternal. La velocidad máxima medida se utiliza para calcular los gradientes transvalvulares máximo y medio. Cuando hay estenosis en dos niveles (en el TFSVI y en la válvula), el gradiente a través del TFSVI refleja los efectos integrados de la obstrucción a ambos niveles. Con la ecocardiografía Doppler suele ser imposible determinar con exactitud la contribución de cada nivel de obstrucción al total. Este dato puede inferirse por el análisis de las imágenes, por ETE o por medición directa en el cateterismo cardíaco. (2) El cálculo del área valvular aórtica se basa en el principio de continuidad, el cual establece que el flujo de un líquido no compresible en un sistema cerrado debe permanecer constante. El flujo en un vaso es el producto del área transversal (A) del vaso × la velocidad (V). El área se calcula como πR2 o πD2 /4 = 0,785D2 , donde R es el radio del vaso y D es el diámetro. En la figura 13-4 se ofrece una representación esquemática de las variables para calcular el área de la válvula aórtica. La ecuación de continuidad para la válvula aórtica es: Áreaválvula aórtica = (DiámetroT SVI)2 × 0,785 × VTIT SVI/VTIválvula aórtica
Figura 13-4. Representación esquemática de la proyección paraesternal de eje largo y el principio de continuidad. AI, aurícula izquierda; VI, ventrículo izquierdo. Herramientas de imágenes
En la ecuación VTI es la integral de velocidad-tiempo. La ecuación de continuidad es válida sólo para la EA valvular. No se puede utilizar para calcular el área valvular cuando hay estenosis en serie, tal como estrechamientos valvular y subvalvular que ocurren simultáneamente. (3) Hay que evitar la medición de los latidos postextrasistólicos. Si el paciente presenta una fibrilación auricular, hay que medir 10 latidos consecutivos y obtener el promedio para medir la velocidad. (4) Al valorar una prótesis valvular aórtica no se puede utilizar la ecuación de continuidad. En su lugar se emplea el ratio de velocidad o índice adimensional para estimar la gravedad de la estenosis protésica. Para calcular este índice, se divide la velocidad máxima en el TSVI por la velocidad máxima a través de la válvula aórtica. Se acepta en general que un índice adimensional < 0,25 corresponde a una estenosis grave. Esto también es útil si es difícil medir el diámetro del TFSVI. b. El cateterismo cardíaco se consideraba antes como la prueba de referencia para cuantificar una EA. Sin embargo, actualmente está contraindicado (ACC/AHA de clase III) en la valoración sistemática de un paciente cuando los estudios con ecocardiografía Doppler son suficientes y coinciden con los datos clínicos. (1) Cateterismo preoperatorio. A los pacientes > 50 años o con angina o factores de riesgo importantes para la EC se les practicará una cineangiografía coronaria antes de una intervención sobre la válvula aórtica (ACC/AHA de clase I). (2) Está indicado obtener los datos hemodinámicos por cateterismo (ACC/AHA de clase I) para valorar más a fondo la gravedad de la EA cuando haya discrepancia entre los datos clínicos y ecocardiográficos. Puesto que los hallazgos del cateterismo cardíaco difieren a menudo de los ecocardiográficos, es importante conocer las diferencias en lo que se está midiendo. El gradiente medio obtenido en el cateterismo ha de ser equivalente a los gradientes medios registrados en la ecocardiografía. La correlación es buena cuando las exploraciones se llevan cabo de manera experta y simultánea. El gradiente máximo medido durante el cateterismo es el gradiente de máximo a máximo, el cual es más bajo que el gradiente máximo instantáneo registrado en la ecocardiografía ( fig. 13-5 ). El gradiente a través de la válvula aórtica es a menudo > 50 mm Hg en la EA grave con función normal del VI. Cuando el gasto cardíaco está reducido por cualquier causa, el gradiente aórtico puede ser mucho más bajo, hasta < 20 mm Hg en la disfunción grave del VI, a pesar de que exista una EA crítica.
Figura 13-5. Registro simultáneo de las presiones VI y aórtica. Ao, aorta; VI, ventrículo izquierdo. Herramientas de imágenes
(3) La medición más precisa del gradiente valvular transaórtico se realiza con dos catéteres diferentes (uno en la cavidad del VI y el otro en la aorta ascendente) o con un catéter pigtail con doble luz. Como el método de los dos catéteres exige cateterizar ambas arterias femorales, otro sistema aceptable para medir el gradiente de máximo a máximo es mediante la retirada del catéter desde el ventrículo izquierdo a la aorta ascendente. En la figura 13-5 se ofrece un trazado de presión típico con medición simultánea de las presiones del VI y la aorta. (4) En el cateterismo de un paciente con EA grave hay que emplear un agente de contraste hipoosmolar no iónico. Estos medios de contraste causan menos hipotensión por vasodilatación arterial periférica y también menos bradicardia, disfunción miocárdica transitoria y diuresis osmótica después del procedimiento. Hay que evitar la ventriculografía izquierda. (5) Se puede utilizar la fórmula de Gorlin para estimar el área de la válvula aórtica (AVA): AVA (cm2 ) = Volumen sistólico/(44,3 × PES × raíz cuadrada de GVM) En esta ecuación PES es el período de eyección sistólica, definido como el tiempo que transcurre desde la apertura hasta el cierre de la válvula aórtica, medido en segundos por minuto. GVM es el gradiente valvular medio (en mm Hg). La fórmula de Gorlin mide el área anatómica verdadera de la válvula aórtica, pues incluye un factor de corrección (el coeficiente de flujo), el cual tiene en cuenta que el flujo en el área de estrechamiento máximo (la vena contracta) es siempre más estrecho que el área anatómica. La continuidad mide el áreafisiológica (vena contracta) y, por tanto, es menor que el área medida con la fórmula de Gorlin. F. Tratamiento 1. Tratamiento médico. La base del tratamiento para la EA grave es la sustitución quirúrgica de la válvula aórtica. El comienzo de los síntomas en los pacientes con EA grave se asocia con una disminución importante del promedio de vida cuando aquéllos se tratan médicamente en vez de hacerlo quirúrgicamente. El tratamiento médico por sí solo es inefectivo en la EA valvular sintomática grave. a. Profilaxis antibiótica. Las directrices de la AHA sobre la prevención de la endocarditis infecciosa, actualizadas en 2007, se han modificado ampliamente. A menos que el paciente sea portador de una prótesis valvular o tenga antecedentes de endocarditis infecciosa, la profilaxis antibiótica previa a los procedimientos dentales ya no se recomienda para los pacientes con patología valvular. b. Tratamiento médico en los pacientes asintomáticos. Durante la fase asintomática el tratamiento se dirige a la prevención primaria de la EC, a mantener el ritmo sinusal y a controlar la presión arterial. c. Tratamiento médico en los pacientes sintomáticos. El tratamiento médico puede ser necesario en los pacientes sintomáticos con EA grave que se hallan en espera de la intervención quirúrgica o se consideran inoperables y requieren cuidados paliativos. El tratamiento de la insuficiencia cardíaca va dirigido a aliviar la congestión pulmonar, lo cual se suele conseguir mediante el uso prudente de los diuréticos, teniendo en cuenta que una diuresis excesiva puede producir hipotensión si la hipovolemia altera significativamente el gasto cardíaco. Los nitratos pueden causar hipoperfusión cerebral y síncope, por lo cual deben ser evitados o utilizados con gran precaución. Así pues, el tratamiento de los pacientes sintomáticos con EA y EC es difícil, y la cirugía urgente es el tratamiento óptimo cuando sea factible. Se empleará la digoxina para aliviar los síntomas cuando esté afectada la función sistólica del VI y haya sobrecarga de volumen, especialmente si aparece una fibrilación auricular. d. Tratamiento vasodilatador. Se ha considerado relativamente contraindicado en los pacientes con EA, pues el descenso de la RVS combinado con un gasto cardíaco fijo puede causar un síncope, sobre todo en el ámbito ambulatorio. No obstante, los pacientes con insuficiencia cardíaca grave y disfunción VI con EA importante pueden beneficiarse de la administración cuidadosa de nitroprusiato por vía intravenosa en la unidad de cuidados intensivos, con monitorización invasiva arterial y de la arteria pulmonar. En un estudio se sugiere que mejoran los índices hemodinámicos con este método, aunque sólo se emplea como medida provisional hasta el tratamiento quirúrgico definitivo. e. Tratamiento de la hiperlipidemia. La asociación entre la EA y los factores de riesgo para la aterosclerosis ha inducido a realizar ensayos con estatinas para retrasar la progresión de la EA. Los datos obtenidos en estudios retrospectivos y en un estudio prospectivo sugieren que al administrar estatinas, por estar indicado según las normas actuales para el tratamiento de la hiperlipidemia, se enlentece ligeramente el ritmo de progresión de la EA. Sin embargo, en un ensayo de distribución aleatoria controlado con placebo (SALTIRE), realizado en pacientes con EA notablemente calcificada, en quienes no estaba indicado el tratamiento con estatinas, la administración de atorvastatina no tuvo efectos sobre la progresión de la EA durante un período de 2 años, aunque disminuyeron sustancialmente los niveles de las lipoproteínas de baja densidad (LDL) del colesterol. Se están llevando a cabo nuevos estudios para tratar de definir el papel del tratamiento con estatinas en la EA. Mientras tanto, no hay indicación para el uso específico de estas sustancias en la EA, aunque está justificado un tratamiento enérgico con estatinas para reducir el nivel de LDL en los pacientes hiperlipidémicos con EA. En los pacientes con EA supravalvular por hiperlipidemia familiar grave, puede mejorar la obstrucción tras la aféresis de LDL.
2. Valvuloplastia aórtica percutánea con balón (VAPB) y sustitución valvular percutánea a. En la EA congénita pediátrica no calcificada la VAPB es un tratamiento seguro y eficaz, comparable a la reparación o la sustitución quirúrgicas. El objetivo de la VAPB en la EA congénita es reducir un 60 % a 70 % el gradiente transvalvular medido de máximo a máximo. En más del 50 % de los niños se hace necesario redilatar o proceder a la SVA en el plazo de 10 años tras la VAPB inicial. La IA es una posible complicación temprana o tardía de la VAPB, aunque en pocos casos adquiere un carácter moderado o grave. b. En el adulto la VAPB no constituye un tratamiento eficaz a largo plazo para la EA en comparación con la SVA quirúrgica. Aunque inicialmente la VAPB mejora eficazmente la obstrucción (mejoría de hasta un 50 % del área valvular aórtica), casi el 50 % de los pacientes presenta reestenosis en el plazo de 6 meses. Además, la VAPB no prolonga la supervivencia de los adultos con EA. Por estos motivos se utiliza principalmente como método paliativo de los síntomas, o en espera de la SVA (indicación de clase IIb del ACC/AHA). La VAPB no se recomienda generalmente para los pacientes asintomáticos con EA grave sometidos a cirugía extracardíaca urgente, en quienes hay que monitorizar estrechamente el equilibrio hídrico y corregir rápidamente la hipotensión en caso de que aparezca (con fenilefrina o reposición del volumen si es necesario). c. Sustitución de la válvula aórtica percutánea. Un método apasionante que se está desarrollando en la actualidad es la SVA nativa por una bioprótesis con stent, que se coloca percutáneamente desde una vía arterial (habitualmente las arterias femoral o ilíaca) o transapicalmente mediante una incisión en el ápex del VI a través de la pared torácica. La colocación de la válvula con stent requiere un equipo multidisciplinario muy especializado, con cardiólogos intervencionistas, cirujanos cardiotorácicos y vasculares, anestesistas cardiológicos y cardiólogos expertos en los métodos de imágenes para el diagnóstico. Inicialmente se dilata la válvula nativa con un balón. La válvula con stent se despliega en un ritmo rápido con el fin de disponer del tiempo suficiente para su colocación satisfactoria. Esta tecnología se está investigando en ensayos clínicos y se ha utilizado en Norteamérica y Europa para tratar a los pacientes cuya gravedad impide la sustitución convencional de la válvula aórtica. Aunque se han obtenido excelentes resultados sintomáticos en determinados casos, esta tecnología se halla todavía en sus albores. Las fugas paravalvulares siguen siendo frecuentes tras el desplegamiento de la válvula y la técnica presenta una considerable morbilidad, aun teniendo en cuenta que se ha utilizado hasta ahora en pacientes muy graves. 3. Tratamiento quirúrgico. La SVA es el tratamiento quirúrgico de elección. Es preferible a la reparación quirúrgica, pues el desbridamiento de la válvula aórtica calcificada provoca a menudo una IA postoperatoria temprana por fibrosis y retracción de las valvas, proceso que se va incrementando a lo largo del tiempo. a. En la tabla 13-2 se muestran las recomendaciones para la SVA en los pacientes con EA según directrices del ACC/AHA de 2006 modificadas. Las indicaciones principales son la EA grave sintomática, o cuando sea necesario practicar otra cirugía cardíaca, o ante una disfunción VI por EA grave. Tabla 13-2. Recomendaciones para la sustitución de la válvula aórtica en pacientes con estenosis aórtica (directrices del ACC/AHA) Clase I
1 La SVA está indicada en los pacientes sintomáticos con EA grave.
2 La SVA está indicada en los pacientes con EA grave sometidos a IBC o a intervenciones en la aorta u otras válvulas cardíacas.
3 La SVA se recomienda en los pacientes con EA grave y disfunción sistólica ventricular izquierda (VI) (fracción de eyección < 0,50).
Clase IIa La SVA es un procedimiento razonable en los pacientes con EA moderada sometidos a IBC o a intervenciones en la aorta u otras válvulas cardíacas.
Clase IIb
1 La SVA se puede considerar en los pacientes asintomáticos con EA grave y respuesta anormal al ejercicio (desarrollo de síntomas o hipotensión asintomática).
2 La SVA se puede considerar en los adultos con EA grave asintomática si hay muchas probabilidades de que progrese rápidamente (edad, calcificación, enfermedad coronaria [EC]) o es posible que se retrase la cirugía cuando comiencen los síntomas.
3 La SVA se puede considerar en los pacientes sometidos a IBC con EA leve si hay signos de que la progresión puede ser rápida, como ocurre en la calcificación valvular moderada o intensa.
4 La SVA se puede considerar en los pacientes asintomáticos con EA extremadamente grave (área valvular aórtica < 0,6 cm2 , gradiente medio > 60 mm Hg y velocidad del chorro > 5,0 m/s) cuando la mortalidad operatoria esperada es ≤ 1,0%.
Clase III La SVA no es útil para la prevención de la muerte súbita en los pacientes asintomáticos con
EA que no presentan ninguno de los datos citados en las recomendaciones de clases IIa/IIb.
EA, estenosis aórtica; IBC, injerto de bypass coronario; SVA, sustitución de la válvula aórtica. b. La mortalidad quirúrgica varía según la edad y la presencia de otras comorbilidades, incluida la EC. En un individuo por lo demás sano, la mortalidad de la SVA aislada debe ser inferior al 1 % en centros experimentados. En estos casos las directrices del ACC/AHA de 2006 sugieren que puede estar justificada la intervención quirúrgica profiláctica en la EA grave, incluso asintomática, especialmente si la válvula está calcificada y por tanto con probabilidades de que la afección progrese rápidamente (clase IIb). La SVA con éxito es factible y mejora la vida incluso en los pacientes de edad avanzada sin comorbilidades múltiples. La evolución tras la sustitución quirúrgica en los individuos con EA sintomática suele ser excelente, con normalización casi completa de la supervivencia esperada. Las opciones quirúrgicas son el autoinjerto de válvula pulmonar (es decir, el procedimiento de Ross), el homoinjerto de válvula aórtica, una bioprótesis pericárdica o porcina, o una válvula mecánica. Las ventajas, inconvenientes e indicaciones relativos para el uso de las diferentes prótesis se enumeran en el capítulo 18. (1) En el procedimiento de Ross la válvula pulmonar y el tronco pulmonar se extraen en bloque y se colocan en posición aórtica, con reimplantación de las arterias coronarias, y se coloca un homoinjerto pulmonar en posición pulmonar. Este procedimiento es más adecuado para los pacientes pediátricos y adolescentes con potencial de crecimiento, pues el autoinjerto puede crecer, no requiere anticoagulación y su perfil hemodinámico es excelente. Sin embargo, el procedimiento es largo, técnicamente difícil y convierte un problema univalvular en otro bivalvular. En los adultos tratados con esta técnica es frecuente que surjan problemas en el homoinjerto pulmonar. Los homoinjertos de la válvula aórtica se han utilizado para pacientes jóvenes, especialmente los que desean evitar la anticoagulación, con la esperanza de que esta válvula dure más que una bioprótesis. Lamentablemente, algunos datos más recientes sugieren que cualquier ventaja a este respecto es ligera en los pacientes de mediana edad. Además, el homoinjerto tiende a calcificarse y a menudo es difícil extraerlo en una reintervención. Por tanto, el entusiasmo hacia los homoinjertos se ha desvanecido, excepto en el caso de la endocarditis de las válvulas nativas o protésicas con complicaciones piógenas, como abscesos o fístulas, o cuando el TFSVI es pequeño, en cuyo caso los homoinjertos maximizan el área de flujo y minimizan el gradiente de presión. (2) Las bioprótesis incluyen los heteroinjertos porcinos y las prótesis pericárdicas bovinas. Estas válvulas se utilizan sobre todo en pacientes mayores de 60 años, pues el deterioro estructural es mucho más lento a estas edades que en los pacientes más jóvenes. Estas válvulas presentan un bajo riesgo de tromboembolias y no precisan anticoagulación prolongada. Debido al anillo de sutura y a los puntales, todas las prótesis, mecánicas y biológicas, presentan un gradiente de presión a su través, incluso con función normal. Hay que
colocar la válvula del mayor tamaño posible y minimizar este gradiente de presión. El umbral para colocar bioprótesis a una edad más joven se sigue rebajando debido a la excelente calidad de vida que proporcionan. (3) Válvulas mecánicas. Las prótesis mecánicas que se utilizan con más frecuencia son St. Jude, Medtronic-Hall y CarboMedics. Todas requieren anticoagulación para minimizar el riesgo de trombosis valvular y tromboembolia. Estas válvulas son duraderas si se mantiene la anticoagulación y se realiza una profilaxis antibiótica cuidadosa durante años. Las válvulas mecánicas se utilizan con precaución en los pacientes mayores (> 65 años), dado el aumento sustancial de las hemorragias relacionadas con la anticoagulación y la mortalidad consiguiente en esta población. c. Cuidados en el seguimiento. Hay que vigilar estrechamente a los pacientes asintomáticos con EA grave y comentar con ellos los síntomas que cabe esperar en este proceso (disnea, síncope, angina). Los pacientes deben recibir instrucciones para que soliciten asistencia médica si aparece cualquiera de estos síntomas. Los pacientes con EA grave deben evitar los deportes competitivos. G. Consideraciones especiales 1. Tratamiento de los pacientes asintomáticos con EA grave a. Pacientes con riesgo alto. La mayoría de los pacientes asintomáticos con EA presenta unos porcentajes bajos de mortalidad y morbilidad. Sin embargo, una minoría de ellos fallece súbitamente o sufre una rápida progresión de la enfermedad. Estos pacientes se pueden beneficiar de la SVA en ausencia de síntomas. Sin embargo, resulta difícil identificar estos casos. Una velocidad de flujo transaórtico > 4 m/s se asoció con una probabilidad del 70 % para requerir una SVA en el plazo de 2 años. Una velocidad de flujo < 3 m/s se acompañó de una baja probabilidad (< 15 %) para necesitar una SVA en los 5 años siguientes. En un estudio la calcificación intensa de la válvula y un aumento rápido del gradiente de presión sirvieron para predecir una mala evolución de la EA. En los pacientes con válvula muy calcificada y un aumento rápido del gradiente de presión cabe considerar una SVA electiva cuando la velocidad de flujo transaórtico llega a ser > 4 m/s. Otras indicaciones razonables para la SVA en los pacientes con EA asintomática grave son disfunción VI atribuible a EA; hipotensión por el ejercicio; hipertensión pulmonar (> 60 mm Hg); alta probabilidad de una progresión rápida, y antes del embarazo. b. Injerto debypasscoronario (IBC) en la EA moderada. ¿Es necesario practicar la SVA? Los estudios realizados sugieren un efecto beneficioso de la SVA concomitante en los pacientes sometidos a IBC cuya área valvular aórtica sea < 1,5 cm2 . Aunque la SVA simultánea aumenta el riesgo de la intervención inicial, la necesidad de reintervención es significativamente menor en estos pacientes, lo que puede mejorar la supervivencia. Los pacientes con EA leve, calcificaciones moderadas o intensas y alta probabilidad de una progresión rápida pueden ser sometidos también a la SVA durante el IBC. 2. Pacientes con EA y fracción de eyección muy reducida. La disfunción VI en pacientes con EA puede ocurrir por el estrés de poscarga que impone la válvula estenótica sobre el ventrículo izquierdo, o bien por una disfunción contráctil primaria (debida a otras causas de miocardiopatía). Cuando la disfunción VI se produce primariamente por desequilibrio de la poscarga, es frecuente que la corrección quirúrgica de la EA mejore o normalice la función del VI. En cambio, los pacientes con disfunción contráctil primaria tienen en general un mal pronóstico y es improbable que se beneficien de la SVA. Es importante determinar la causa de la disfunción VI en los pacientes con EA grave, con fines pronósticos y terapéuticos. A estos pacientes se les puede dividir en tres grandes grupos: gradiente transvalvular alto (valor medio > 40 mm Hg), gradiente bajo (valor medio < 30 mm Hg) y pseudoestenosis aórtica. a. Gradiente transvalvular alto. El gradiente transvalvular alto es un parámetro subsidiario del desequilibrio intenso de la poscarga. Cuando el gradiente es importante (valor medio > 40 mm Hg), la corrección quirúrgica de la EA puede normalizar la función VI. b. Gradiente transvalvular bajo. En los pacientes con EA anatómicamente verdadera (AVA < 1,0 cm2 ) y gradiente transvalvular bajo (valor medio < 30 mm Hg) el pronóstico es muy desfavorable sin cirugía. A pesar de que la mortalidad operatoria es sustancial, la supervivencia aumenta en los pacientes intervenidos, en especial si presentan una reserva contráctil en la prueba con dobutamina. La reserva contráctil se define como la capacidad para aumentar el flujo transvalvular > 20 % en comparación con los valores basales. La perfusión de dobutamina puede ayudar a identificar al subgrupo de pacientes con EA de gradiente bajo que se beneficiarán de la SVA. c. Pseudoestenosis aórtica. Los pacientes con disfunción contráctil primaria y EA leve pueden tener un área valvular falsamente reducida según los cálculos, lo que simula una EA grave. Este fenómeno, denominado pseudoestenosis, ocurre principalmente porque la fuerza generada por el ventrículo izquierdo débil no es suficiente para abrir una válvula que se halla ligeramente estenótica. La diferenciación entre la EA anatómicamente grave con bajo gradiente y la pseudoestenosis aórtica se suele establecer por dos métodos: aumentar el gasto cardíaco con dobutamina o disminuir la resistencia periférica total con vasodilatadores como el nitroprusiato. Los pacientes con una EA verdadera grave experimentan un aumento paralelo del gasto cardíaco y del gradiente de presión transvalvular después de la perfusión de dobutamina (en el laboratorio de ecocardiografía o de hemodinámica). Por tanto, el área calculada no aumenta. En cambio, en los pacientes con pseudoestenosis aórtica la perfusión de dobutamina incrementa el gasto cardíaco sin que
aumente significativamente el gradiente de presión transvalvular (la válvula ligeramente estenótica puede acomodar el aumento del flujo sanguíneo). A consecuencia de ello, el área valvular aórtica calculada aumenta significativamente (≥ 0,3 cm2 ). La perfusión de nitroprusiato también se usa para diferenciar entre la estenosis verdadera y la pseudoestenosis, aunque por un mecanismo diferente. Los vasodilatadores disminuyen la RVS. En la EA grave verdadera el gradiente transvalvular aumenta en respuesta a los vasodilatadores, pero la obstrucción fija del TFSVI no permite que aumente simultáneamente el gasto cardíaco. En la pseudoestenosis la resistencia valvular es pequeña y el descenso de la RVS se acompaña de un aumento significativo del gasto cardíaco y de un descenso del gradiente transvalvular. Así pues, el área valvular calculada permanece invariable o disminuye en la estenosis verdadera y aumenta en la pseudoestenosis. La diferenciación entre la EA grave verdadera y la pseudoestenosis aórtica es importante, pues los pacientes con pseudoestenosis tienen una disfunción contráctil primaria y es improbable que se beneficien de la SVA por sí sola. 3. Estenosis subaórtica. Está indicada la extirpación quirúrgica de la membrana en la obstrucción subaórtica para aliviar los síntomas, así como en los pacientes asintomáticos con un gradiente de presión superior a 50 mm Hg o si hay signos de una IA concomitante moderada o intensa a consecuencia de la lesión de las valvas aórticas por el chorro subvalvular turbulento. Volver al principio II. INSUFICIENCIA AÓRTICA A. Introducción. La IA puede aparecer por afectación primaria de las valvas o por anomalías de la raíz aórtica o de la aorta ascendente. Las formas aguda y crónica de la IA son entidades distintas cuyas causas, presentación clínica, historia natural y métodos de tratamiento son diferentes. B. Etiología 1. IA crónica. La afección de las valvas aórticas puede causar IA por su coaptación insuficiente, perforación o prolapso. Las causas habituales de anomalías en las valvas y en la raíz aórtica que conducen al desarrollo gradual de la IA se exponen en la tabla 13-3 . La estenosis subaórtica también puede producir IA por el chorro de sangre a gran velocidad que choca con la válvula aórtica y lesiona sus valvas. La comunicación interventricular perimembranosa también se asocia con IA. Además de la afectación de las valvas nativas, el deterioro estructural de las valvas en las bioprótesis valvulares es una causa importante de IA crónica. 2. IA aguda. La IA se puede producir también por anomalías de las valvas o de la raíz aórtica. Las causas de la IA aguda son limitadas ( tabla 13-4 ). Tabla 13-3. Causas principales de la insuficiencia valvular aórtica crónica Anomalías de las valvas
Anomalías de la raíz aórtica o la aorta ascendente
Fiebre reumática
Dilatación aórtica relacionada con la edad
Endocarditis infecciosa
Ectasia del anillo aórtico
Traumatismo
Necrosis quística de la túnica media aórtica (válvula aórtica bicúspide aislada o síndrome de Marfan)
Degeneración mixomatosa
Hipertensión sistémica
Insuficiencia aórtica congénita
Aortitis (sífilis, arteritis de células gigantes)
Lupus eritematoso sistémico
Síndrome de Reiter
Artritis reumatoide
Esponditilis anquilosante
Espondilitis anquilosante
Síndrome de Behçet
Arteritis de Takayasu
Artritis psoriásica
Enfermedad de Whipple
Osteogénesis imperfecta
Enfermedad de Crohn
Policondritis recurrente
Valvulopatía inducida por fármacos
Síndrome de Ehlers-Danlos
Tabla 13-4. Causas principales de insuficiencia valvular aórtica aguda Anomalías de las valvas
Anomalías de la raíz aórtica o la aorta ascendente
Rotura traumática
Disección aórtica aguda
Endocarditis infecciosa aguda Fuga perivalvular o dehiscencia de las válvulas protésicas Disfunción aguda de una válvula protésica
Posvalvuloplastia aórtica con balón
C. Fisiopatología 1. IA crónica. La IA da lugar al reflujo diastólico del volumen sistólico VI, lo que incrementa el volumen telediastólico VI y, por tanto, la tensión en la pared (según la ley de Laplace). Ante el aumento de la tensión parietal el ventrículo presenta una respuesta compensadora con una hipertrofia excéntrica de los miocitos. A consecuencia de ello, durante la fase crónica compensada de la IA, el ventrículo izquierdo se puede adaptar al aumento de su volumen diastólico sin que aumente significativamente la presión telediastólica. El ventrículo izquierdo produce un volumen sistólico total mayor en cada contracción, lo que conserva un volumen sistólico anterógrado efectivo normal. Sin embargo, con el paso del tiempo una fibrosis intersticial progresiva reduce la distensibilidad del VI, que conduce a la fase descompensada crónica. La sobrecarga volumétrica crónica altera el vaciamiento del VI, con aumento del volumen telesistólico VI y de la presión telediastólica VI, mayor dilatación cardíaca y reducción de la fracción de eyección y del gasto cardíaco anterógrado. 2. IA aguda. La IA suele ser una emergencia hemodinámica, pues el VI no tiene tiempo suficiente para adaptarse a su rápido aumento de volumen. El volumen sistólico anterógrado efectivo y el gasto cardíaco descienden de forma aguda, lo que puede provocar hipotensión y shock cardiogénico. El aumento súbito de la presión diastólica VI causa inicialmente un cierre protodiastólico temprano de la válvula mitral para proteger los vasos pulmonares frente al aumento de la presión diastólica. Sin embargo, la descompensación ulterior del VI da lugar a insuficiencia mitral (IMi) diastólica que permite que la elevada presión diastólica se transmita al lecho vascular pulmonar, con formación de edema pulmonar. La taquicardia que acompaña al deterioro cardíaco contribuye a acortar el período de llenado diastólico durante el cual está abierta la válvula mitral. D. Historia y presentación clínica 1. IA crónica. La IA crónica suele ser asintomática durante largo tiempo. Cuando aparece la disfunción del VI, el paciente experimenta gradualmente síntomas relacionados con la congestión pulmonar como disnea de esfuerzo, ortopnea y disnea paroxística nocturna. El aumento de tamaño del VI produce a menudo una sensación incómoda en el tórax, que se acentúa después de una extrasístole y en posición supina. Aunque la angina es rara, se puede desarrollar por EC latente, disminución de la presión de perfusión coronaria durante la diástole, bradicardia nocturna y descenso de la presión arterial diastólica, hipertrofia importante del VI e isquemia subendocárdica.
2. IA aguda. Los pacientes con IA aguda grave suelen presentarse con signos de deterioro hemodinámico súbito como debilidad, alteración de la consciencia, disnea importante o síncope. Si no se los trata, estos pacientes progresan rápidamente hacia un colapso cardiovascular total. Si hay dolor torácico intenso que predomina en la presentación clínica inicial, se sospechará una disección aórtica. E. Exploración física 1. IA crónica. Los pacientes con IA crónica presentan una amplia variedad de hallazgos en la exploración física, especialmente al examinar los pulsos periféricos y en la auscultación cardíaca. La exploración clínica puede aportar claves sobre la causa de la IA. En estos pacientes hay que buscar las manifestaciones periféricas de la endocarditis infecciosa y los signos del síndrome de Marfan, disección aórtica crónica y colagenosis vasculares. a. Examen de los pulsos periféricos. El aumento del volumen sistólico total en la IA produce un incremento brusco de la presión arterial sistólica, seguido de un rápido descenso de la diastólica. Este aumento de la presión diferencial da lugar a una serie de hallazgos físicos relacionados con la IA crónica ( tabla 13-5 ). Puede haber un pulso bisferiens (en mitra) caracterizado por un doble pico máximo sistólico con mayor amplitud. Los signos de circulación hiperdinámica no son específicos de la IA y se observan en procesos que causan una insuficiencia cardíaca de débito alto como sepsis, anemia, tirotoxicosis, beriberi y fístula arteriovenosa. b. Palpación. En la IA grave el impulso apical es típicamente más intenso y se desplaza hacia fuera, lateralmente a la línea medioclavicular en el quinto espacio intercostal, debido al aumento de tamaño del VI. El impulso puede ser sostenido e hiperdinámico. Un triple impulso representa típicamente un pico de llenado rápido palpable, o S3 , además de una onda a palpable. Cabe palpar un frémito diastólico en el segundo espacio intercostal izquierdo, además de un frémito sistólico por aumento del flujo aórtico. c. Auscultación. Los principales hallazgos auscultatorios se presentan en la figura 13-6 . (1) Tonos cardíacos. S1 puede estar disminuido por prolongación del intervalo PR, disfunción VI o cierre precoz de la válvula mitral. S2 puede ser suave, con desdoblamiento fijo (P 2 oscurecido por el soplo diastólico) o desdoblamiento paradójico. En la disfunción intensa del VI se puede auscultar un S3 . A menudo existe un S4 que representa la contracción auricular frente a un VI poco distensible. (2) Soplo diastólico. El soplo característico de la IA es diastólico, con carácter soplante y decreciente. Se inicia inmediatamente después de A2 y se ausculta mejor en el borde esternal superior izquierdo, con el paciente sentado e inclinado ligeramente hacia delante, en espiración completa. En general la gravedad de la IA guarda más relación con la duración del soplo que con su intensidad. Al comienzo del proceso, el soplo es típicamente de corta duración. A medida que progresa la enfermedad, el soplo se puede hacer pandiastólico. En las fases finales de la IA el soplo se puede acortar de nuevo por el rápido igualamiento de las presiones en la aorta y el ventrículo izquierdo debido al aumento de la PTDVI. En esta situación suele haber otros signos de IA grave. Tabla 13-5. Signos físicos asociados con el pulso hiperdinámico en la insuficiencia valvular aórtica crónica Signo físico
Descripción
Martillo de agua o pulso de Corrigan
Ascenso rápido del impulso sistólico, seguido de un rápido colapso
Signo de DeMusset Balanceo de la cabeza con cada latido
Signo de Traube
Sonidos como disparos auscultados en ambas arterias femorales durante la sístole y la diástole
Signo de Müller
Pulsación sistólica de la úvula
Signo de Duroziez
Soplo sistólico en la arteria femoral al comprimirla proximalmente, y soplo diastólico al comprimirla distalmente, o soplo sistólico-diastólico al aumentar el grado de compresión sobre dicha arteria
Signo de Quincke
Pulsaciones capilares visibles en la lúnula del lecho ungueal
Signo de Hill
La presión sistólica en el manguito poplíteo supera en > 60 mm Hg la presión sistólica en el manguito braquial
Signo de Becker
Pulsaciones arteriales visibles en la arterias retinianas y en las pupilas
Figura 13-6. Hallazgos físicos en la insuficiencia aórtica. HVI, hipertrofia del ventrículo izquierdo; VI, ventrículo izquierdo. Herramientas de imágenes (3) En la IA grave cabe auscultar un segundo soplo diastólico en el vértice. El soplo de Austin Flint es un retumbo mesotelediastólico que se origina al parecer por vibración de la valva mitral anterior cuando recibe el chorro de reflujo, o por turbulencia en el flujo de entrada mitral por cierre parcial de esta válvula por el chorro de reflujo. A diferencia del soplo de la estenosis mitral valvular verdadera, el soplo de Austin Flint no se acompaña de un S1 potente ni de un chasquido de apertura. (4) Es posible auscultar un soplo de eyección mesosistólico en la base del corazón, que irradia al cuello. Refleja el aumento de la tasa de eyección y el gran volumen sistólico que atraviesa la válvula aórtica (es decir, una EA funcional). 2. IA aguda. Los hallazgos de exploración física en la IA aguda difieren considerablemente de los que se observan en la IA crónica. Destacan sobre todo los signos de deterioro hemodinámico como hipotensión, taquicardia, palidez, cianosis, sudoración, frialdad de las extremidades y congestión pulmonar. a. Exploración periférica. A menudo los signos de circulación hiperdinámica que caracterizan la IA crónica están ausentes en la IA aguda. La presión diferencial puede ser normal o estar sólo ligeramente ensanchada. El tamaño cardíaco es con frecuencia normal y el latido de la punta no está desplazado lateralmente. Si se sospecha una disección aórtica, hay que medir la presión arterial en las cuatro extremidades para detectar posibles diferencias. b. Tonos cardíacos. S1 puede estar disminuido por el cierre temprano de la válvula mitral. La hipertensión pulmonar se puede manifestar por un aumento del componente P 2 del segundo tono cardíaco. La descompensación cardíaca va acompañada a menudo por la presencia de S3 .
c. Soplos. El soplo protodiastólico de la IA aguda es más breve y de timbre más bajo que el soplo de la IA crónica. En la IA aguda grave es posible que el soplo no sea audible cuando se equilibran las presiones diastólicas del VI y de la aorta. Aunque se puede auscultar el soplo sistólico que refleja un aumento del flujo a través de la válvula aórtica, habitualmente aquél no es intenso. El soplo de Austin Flint, si está presente, es breve. F. Exploraciones complementarias 1. ECG. El ECG típico de la IA crónica muestra hipertrofia VI, desviación del eje eléctrico a la izquierda y anomalías de la aurícula izquierda. No es frecuente observar trastornos de la conducción, aunque pueden surgir cuando aparece la disfunción VI. Son frecuentes las extrasístoles auriculares y ventriculares. Las taquiarritmias supraventriculares o ventriculares mantenidas son raras en ausencia de disfunción VI o valvulopatía mitral concomitante. En el ECG de la IA aguda sólo destacan habitualmente las alteraciones inespecíficas del STonda T. 2. Radiografía de tórax. En la IA crónica la radiografía de tórax puede revelar una importante cardiomegalia, con desplazamiento del corazón hacia abajo y a la izquierda. Puede haber dilatación del botón y la raíz aórticos. En la IA aguda las dimensiones del VI y la aurícula izquierda suelen ser normales. La disección aórtica puede ocasionar un ensanchamiento mediastínico y/o una silueta cardíaca ancha por derrame pericárdico. En la radiografía de tórax destacan los signos de congestión pulmonar. 3. Ecocardiografía. La ecocardiografía bidimensional y en modo M es útil para determinar la causa de la IA y valorar la raíz aórtica y el tamaño y la función del VI. La ecocardiografía Doppler es útil para detectar la IA y estimar su gravedad. Se dispone de diferentes métodos para valorar la gravedad de la IA: Doppler color, Doppler de onda pulsada y Doppler de onda continua. a. Ecocardiografía bidimensional y en modo M. La causa de la IA se puede valorar con la ecocardiografía bidimensional. La IA reumática causa típicamente engrosamiento y retracción de las puntas de las valvas, con aposición defectuosa de éstas. La endocarditis bacteriana, que puede producir fibrosis y retracción o perforación de las valvas, o aleteo de su cúspide, se sospechará si se detecta una vegetación. El prolapso de los senos de la válvula aórtica puede ocurrir en muchos procesos como la endocarditis infecciosa, la válvula aórtica bicúspide, la degeneración mixomatosa y el síndrome de Marfan. Asimismo, las anomalías de la raíz aórtica se visualizan bien en la proyección paraesternal de eje largo. La dilatación de la raíz aórtica suele ser idiopática, aunque también se observa en el síndrome de Marfan, el síndrome de Ehlers-Danlos, la espondilitis anquilosante, el síndrome de Reiter, la artritis reumatoide, la sífilis y la arteritis de células gigantes. La dilatación simétrica de la raíz aórtica origina un chorro central de IA, y la dilatación focal da lugar a un chorro excéntrico. En la proyección paraesternal de eje largo hay que desplazar el transductor un espacio intercostal hacia arriba, para valorar la aorta ascendente. La destrucción infecciosa de la pared aórtica y los colgajos de la disección aórtica proximal se visualizan a veces en las imágenes transtorácicas. La ecografía en modo M puede revelar un cierre prematuro de la válvula mitral en la IA aguda grave. En la IA aguda y crónica el chorro de reflujo puede golpear la valva mitral anterior, con reverberación o «aleteo» de ésta en la diástole. En las imágenes bidimensionales cabe observar una inversión de la cúpula de la valva mitral anterior, lo que indica generalmente una IA de grados 3 a 4+. b. Imágenes Doppler y con flujo en color. La ecocardiografía Doppler y con flujo en color se utiliza para detectar la IA y valorar su gravedad. La IA se identifica en las imágenes Doppler como un flujo pandiastólico de alta velocidad que se origina inmediatamente por debajo de la válvula aórtica. Las imágenes con flujo en color permiten valorar el origen, tamaño y dirección del chorro. La ecocardiografía Doppler de onda continua mide la velocidad del chorro y la cronología del flujo. La longitud máxima del chorro de IA no guarda una buena correlación con la gravedad de la insuficiencia por angiografía. Se utilizan otros parámetros Doppler para estimar la gravedad de la IA ( tabla 13-6 ). El cociente de la anchura del chorro al diámetro del TFSVI, medido en la proyección paraesternal de eje largo, se correlaciona bien con la gravedad angiográfica de la IA. El tiempo-mitad de la presión, con respecto a la velocidad del chorro de regurgitación, se define como el tiempo necesario para que el gradiente de presión a través de la válvula aórtica descienda a la mitad de su valor inicial. Este parámetro presenta un considerable solapamiento en los pacientes con IA leve, moderada o grave. En general, los tiempos medios de la presión más cortos se asocian con una mayor gravedad de la IA; si el valor es < 200 ms, casi siempre corresponde a una IA grave. La cuantificación del volumen y la fracción de reflujo proporciona la correlación más directa con la estimación angiográfica cuantitativa de la gravedad de la IA. El volumen de reflujo es la diferencia entre el volumen sistólico a través del TFSVI (que representa la suma del flujo anterógrado y el reflujo) y el volumen de entrada a través de la válvula mitral (que representa el flujo anterógrado), siempre y cuando no haya una IMi significativa. La fracción de reflujo es el cociente entre el volumen de reflujo dividido por el volumen sistólico a través del TFSVI. Para estimar la gravedad de la IA se utiliza también el método del área de la superficie de isovelocidad proximal (PISA) (v. cap. 61 ). El método PISA se emplea para calcular el área efectiva del orificio insuficiente. Un área efectiva del orificio insuficiente ≥ 0,30 cm2 indica una IA grave. La presencia de un área de convergencia proximal en la ETT a nivel de la válvula aórtica indica al menos una IA moderada. Se debe practicar una ecocardiografía Doppler de onda pulsada en la parte proximal de la aorta descendente para establecer la presencia de una inversión del flujo diastólico. Un cierto grado de inversión del flujo se observa normalmente en la protodiástole por el reflujo de sangre hacia los vasos coronarios, pero, si es > 40 cm/s y continúa durante toda la diástole, es probable que exista una IA grave, especialmente si persiste en la aorta abdominal. También hay
inversión del flujo en otros procesos que dan lugar a la salida de la sangre fuera del sistema arterial como la persistencia del conducto arterial o las fístulas arteriovenosas grandes. Tabla 13-6. Valoración con eco-Doppler de la gravedad de la insuficiencia de la válvula aórtica Insuficiencia valvular aórtica
Leve
Moderada
Grave
1+
2+
3-4+
Chorro central, anchura < 25% del TFSVI
> leve, pero sin signos de IA grave
Chorro central, anchura > 65% del TFSVI
Anchura Doppler vena contracta (cm)
< 0,3
0,3-0,6
> 0,6
Cuantitativa (cateterismo o ecocardiografía)
< 30
30-59
≥ 60
Volumen de reflujo (ml/latido)
< 30
30-49
≥ 50
Fracción de reflujo (%)
< 0,10
0,10-0,29
≥ 0,30
Cualitativa Grado angiográfico
Anchura del chorro Doppler color
Área del orificio insuficiente (cm2 )
Criterios esenciales adicionales
Aumentado
Tamaño del ventrículo izquierdo
IA, insuficiencia valvular aórtica; TFSVI, tracto del flujo de salida del ventrículo izquierdo.
Modificada de las ACC/AHA Valve Guidelines.
c. La ETE se utiliza para descartar la presencia de vegetaciones o abscesos en el anillo de la válvula aórtica en pacientes que pueden presentar una endocarditis bacteriana. En la IA pura es característico que las vegetaciones aparezcan en el lado de la válvula aórtica correspondiente al VI. La ETE también se emplea para visualizar las anomalías valvulares congénitas (p. ej., válvula bicúspide) o para excluir la disección aórtica. d. La ecocardiografía de esfuerzo es útil para valorar la capacidad para el ejercicio. Sin embargo, el descenso de la fracción de eyección
del ventrículo izquierdo (FEVI) durante el ejercicio es menos predictiva de una disfunción contráctil oculta en la IA grave en comparación con lo que ocurre en la IMi. En la IA la poscarga aumenta a menudo sustancialmente con el ejercicio, lo que precipita un descenso de la fracción de eyección. El descenso de la FEVI en la ecocardiografía de esfuerzo no es por sí solo una indicación primaria para la cirugía valvular. 4. Cateterismo cardíaco. El cateterismo cardíaco no es necesario en todos los pacientes con IA crónica a menos que existan dudas acerca de la gravedad del proceso, o de anomalías hemodinámicas o de la función VI, a pesar de las pruebas no invasivas y la exploración física realizadas. En todos los pacientes mayores de 50 años con IA grave se debe practicar una cineangiografía coronaria para detectar la presencia de EC antes de llevar a cabo cualquier procedimiento quirúrgico definitivo sobre la válvula. La decisión de efectuar el cateterismo cardíaco en pacientes más jóvenes se tomará individualmente después de considerar el perfil de riesgo cardíaco del paciente. La manipulación del catéter puede ser difícil en los individuos con IA debido a la dilatación de la aorta ascendente. Hay que ser prudentes al manipular catéteres en pacientes con síndrome de Marfan o necrosis quística de la túnica media aórtica para minimizar el riesgo de traumatismo vascular. Además de la cineangiografía coronaria convencional se realizará una aortografía para valorar el grado de IA, cuya clasificación se muestra en la tabla 13-7 . El cateterismo del corazón derecho es útil en ciertos casos como en la insuficiencia cardíaca reciente o en la combinación de IA y EA. G. Historia natural. La IA moderada o grave puede tener un buen pronóstico durante muchos años si el paciente está asintomático y no presenta signos de disfunción VI o dilatación importante. Los pacientes asintomáticos con función VI normal requieren una SVA con una tasa de sólo el 4 % por año. El 90 % de estos pacientes sigue asintomático a los 3 años; el 81 %, a los 5 años, y el 75 %, a los 7 años de establecer el diagnóstico. Los pacientes con IA leve o moderada han alcanzado supervivencias del 85 % al 95 % a los 10 años. Los pacientes con IA moderada o grave sometidos a tratamiento médico presentan unas tasas de supervivencia del 75 % a los 5 años y del 50 % a los 10 años. Al desarrollarse la disfunción VI se acelera considerablemente la progresión de los síntomas, con porcentajes que se aproximan al 25 % por año. Cuando aparecen los síntomas se produce un rápido declive del estado funcional. Sin intervención quirúrgica los pacientes sintomáticos suelen fallecer en el plazo de 4 años tras el comienzo de la angina y de 2 años después del inicio de la insuficiencia cardíaca. En los pacientes con IA grave sintomática puede ocurrir la muerte súbita, que con frecuencia es el resultado de arritmias ventriculares primarias (por hipertrofia o disfunción VI) o secundarias (por isquemia miocárdica). Es un hecho evidente que las diversas dimensiones que se utilizan para guiar la cirugía en la IA son relativas y se deben interpretar en el contexto de la corpulencia y el sexo del paciente. Tabla 13-7. Gradación angiográfica de la insuficiencia valvular aórtica Grado de insuficiencia aórtica Opacificación del ventrículo izquierdo Ritmo de desaparición
Leve (1+)
Tenue, incompleta
Rápida
Moderada (2+)
Tenue, completa
Rápida
Moderada o grave (3+)
Igual a la opacificación aórtica
Intermedia
Grave (4+)
Mayor que la opacificación aórtica
Lenta
H. Tratamiento 1. Tratamiento médico a. IA crónica (1) Tratamiento médico. Vasodilatadores como la hidralazina, inhibidores de la enzima conversora de la angiotensina (ECA) y bloqueantes de los canales de calcio se han utilizado en el tratamiento de la IA crónica para reducir la intensidad del reflujo y retrasar la intervención quirúrgica. Las pruebas sobre el valor de estas medidas son contradictorias ( tabla 13-8 ). Las directrices actuales del ACC/AHA contraindican su empleo (clase III) como alternativa a la cirugía cuando está indicada la intervención en un paciente cuyo riesgo quirúrgico es aceptable. Se recomiendan los vasodilatadores para candidatos no quirúrgicos con IA crónica grave que desarrollan síntomas o disfunción VI. También es razonable utilizarlos como tratamiento a corto plazo para mejorar la situación hemodinámica en
pacientes con insuficiencia cardíaca grave y disfunción sistólica VI antes de la SVA. Cabe considerar el tratamiento vasodilatador a largo plazo en los pacientes asintomáticos con IA grave y función sistólica VI normal que empiecen a mostrar dilatación del VI. El tratamiento vasodilatador a largo plazo no se recomienda en los pacientes asintomáticos con IA leve o moderada y función sistólica normal, cuyo pronóstico es favorable y no se benefician del tratamiento vasodilatador. Aunque los pacientes asintomáticos con disfunción sistólica VI o los pacientes sintomáticos pueden ser tratados con vasodilatadores a corto plazo, hay que remitir a los candidatos quirúrgicos apropiados para la SVA y sólo hay que continuar con los vasodilatadores a largo plazo si persiste la disfunción sistólica VI después de la SVA. Las pruebas para el uso de determinados vasodilatadores son variables. En algunos estudios se ha observado que la hidralazina mejora la función sistólica y reduce las dimensiones del VI. Se halló que el nifedipino reducía el volumen VI y aumentaba la FEVI en un grupo de pacientes asintomáticos controlados durante 1 año. En un estudio de distribución aleatoria sin enmascaramiento, comparativo con la digoxina y con una duración de 5 años, el nifedipino redujo la progresión de la disfunción VI y alargó el plazo hasta la intervención quirúrgica. En algunos estudios se ha observado que los inhibidores de la ECA disminuyen el volumen VI, aunque este efecto beneficioso sólo se alcanzó después de lograr un descenso eficaz de la presión arterial. Tabla 13-8. Indicaciones para el tratamiento vasodilatador en la insuficiencia valvular aórtica crónica grave Indicación
Tratamiento crónico en pacientes con insuficiencia grave y síntomas y/o disfunción VI cuando no es aconsejable la cirugía debido a otros factores cardíacos o extracardíacos
Clase
I
Tratamiento a corto plazo para mejorar el perfil hemodinámico de los pacientes con síntomas de insuficiencia cardíaca grave y disfunción VI importante antes de proceder con la SVA
IIa
Tratamiento a largo plazo en pacientes asintomáticos con insuficiencia grave y dilatación VI, pero con función sistólica normal
IIb
No indicado en el tratamiento a largo plazo de pacientes asintomáticos con IA leve o moderada y función sistólica VI normal
III
No indicado en el tratamiento a largo plazo de pacientes asintomáticos con disfunción sistólica VI que son candidatos para la sustitución valvular
III
No indicado en el tratamiento a largo plazo de pacientes sintomáticos con función VI normal o disfunción sistólica VI leve o moderada que son candidatos para la sustitución valvular
III
IA, insuficiencia valvular aórtica; SVA, sustitución de la válvula aórtica; VI, ventricular izquierda.
Bonow RO, Carabello B, Chatterjee K y cols. ACC/AHA 2006 guidelines for the management of patients with valvular heart disease. An executive summary. A report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines. (Writing committee to revise the 1998 guidelines for the management of patients with valvular heart disease.) J Am Coll Cardiol 2006;48:598-675.
(2) En los pacientes con dilatación importante de la raíz aórtica por necrosis quística de la túnica media o procesos afines hay que considerar el tratamiento con un β-bloqueante para enlentecer el ritmo de dilatación de la raíz aórtica. Se han observado beneficios con este tratamiento en el síndrome de Marfan y en los pacientes con válvula bicúspide y dilatación de la raíz aórtica sin IA moderada o grave. Cuando dicha dilatación supera los 5 cm en la IA grave (límite inferior en el síndrome de Marfan), está indicado proceder a la cirugía valvular y a la sustitución de la raíz aórtica. b. IA aguda (1) El objetivo del tratamiento médico en la IA aguda es la estabilización hemodinámica antes de la corrección quirúrgica. A los pacientes
que se presentan en shock cardiogénico se les administra vasodilatadores por vía intravenosa para disminuir el estrés de la poscarga sobre el VI, reducir la PTDVI y aumentar el flujo cardíaco anterógrado. En los casos graves puede ser necesario administrar agentes inótropos intravenosos como apoyo hemodinámico temporal. Los β-bloqueantes se utilizarán con prudencia cuando la IA se deba a una disección aórtica. Los β-bloqueantes ayudan a reducir la dP/dt arterial, que refleja la transmisión de fuerzas desde la eyección VI hasta la pared arterial. Aunque los β-bloqueantes son un componente esencial del tratamiento de la disección aórtica aguda, aumentan la duración de la diástole al enlentecer la frecuencia cardíaca, lo que puede exacerbar la IA aguda y contribuir al colapso cardiovascular. (2) Hay que realizar inmediatamente la valoración quirúrgica de los pacientes con IA causada por disección aórtica o traumatismo torácico. El objetivo del tratamiento médico en este contexto es maximizar el gasto cardíaco anterógrado y minimizar la propagación de la disección aórtica si existe. (3) Si una IA aguda se asocia con endocarditis, se instaurará el tratamiento antibiótico inmediatamente después de obtener las muestras para cultivo. 2. Tratamiento percutáneo. Está contraindicado insertar un balón de contrapulsación intraaórtico en los pacientes con IA de grado superior a moderado o en presencia de disección aórtica. Los pacientes con EA e IA combinadas son malos candidatos para la VAPB, pues el grado de IA suele aumentar después del procedimiento. 3. Tratamiento quirúrgico a. IA crónica. En la tabla 13-9 se exponen las directrices del ACC/AHA sobre las indicaciones para la SVA en los pacientes con IA crónica. (1) Pacientes sintomáticos. En las directrices actualizadas del ACC/AHA se recomienda la SVA para los pacientes sintomáticos con IA grave, independientemente de la fracción de eyección. (2) Las indicaciones para la SVA en los pacientes asintomáticos siguen en discusión. Se recomienda la SVA cuando los pacientes con IA crónica grave sean sometidos a cirugía de IBC o aórtica, o intervención sobre otras válvulas cardíacas. Los pacientes asintomáticos con IA crónica grave y disfunción sistólica VI (fracción de eyección < 50 %) tienen alto riesgo de insuficiencia cardíaca sintomática en el plazo de 2 a 3 años; por tanto, hay que considerar la intervención quirúrgica electiva. Los pacientes asintomáticos con función sistólica VI normal en reposo y signos de dilatación VI importante (dimensión telediastólica del VI > 75 mm, dimensión telesistólica del VI > 55 mm) presentan más riesgo de muerte súbita de causa cardíaca. En cambio, después de la SVA su pronóstico es excelente y se les debe remitir para la intervención. Cuando los pacientes con dilatación VI importante desarrollan síntomas o disfunción sistólica VI, la tasa de mortalidad perioperatoria aumenta de manera significativa. La SVA no se recomienda para los pacientes asintomáticos con función sistólica normal en reposo o con dimensiones del VI ligeramente anormales (dimensión telediastólica < 70 mm, dimensión telestólica < 50 mm). (3) Las alternativas quirúrgicas se exponen en la sección sobre estenosis aórtica. Muchos pacientes cuya causa de IA es el prolapso de una válvula bicúspide pueden ser candidatos a la reparación quirúrgica de la válvula aórtica. Algunos pacientes con perforación de las valvas por endocarditis infecciosa son candidatos a la reparación con un parche pericárdico suturado sobre el defecto. Tabla 13-9. Indicaciones para la sustitución de la válvula aórtica en la insuficiencia valvular aórtica grave Indicación
Clase
Pacientes sintomáticos con IA grave, independientemente de la función sistólica VI
I
Pacientes asintomáticos con IA crónica grave y disfunción sistólica VI (FE < 50%) en reposo
I
Pacientes con IA crónica grave sometidos a cirugía de revascularización coronaria o cirugía aórtica, o intervención en otras válvulas cardíacas
I
Pacientes asintomáticos con IA grave y FE > 50%, pero con dilatación grave del VI (DTD > 75 mm, o DTS > 55 mm1 )
IIa
Pacientes con EA moderada mientras se someten a cirugía sobre la aorta ascendente o injerto de bypass coronario
IIb
Pacientes asintomáticos con IA grave y función sistólica VI normal (FE > 50%), DTD > 70 mm o DTS > 50 mm, cuando hay signos de dilatación VI progresiva1 , disminución de la tolerancia al ejercicio o respuestas hemodinámicas anormales al ejercicio
IIb
La SVA no está indicada en los pacientes asintomáticos con IA leve, moderada o grave y función sistólica VI normal en reposo (FE > 50%) y cuando el grado de dilatación no es importante (DTD < 70 mm, DTS < 50 mm)
III
DTD, dimensión telediastólica; DTS, dimensión telesistólica; FE, fracción de eyección.
1
Hay que considerar la reducción de los límites para los pacientes de baja estatura de ambos sexos.
Bonow RO, Carabello B, Chatterjee K y cols. ACC/AHA 2006 guidelines for the management of patients with valvular heart disease. An executive summary. A report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines. (Writing committee to revise the 1998 guidelines for the management of patients with valvular heart disease.) J Am Coll Cardiol 2006;48:598-675.
4. Cuidados en el seguimiento. Los pacientes con IA crónica deben ser controlados estrechamente con respecto al desarrollo de disfunción VI. Los controles se suelen realizar con ecocardiografías sucesivas. Cuando aparezcan signos de disfunción sistólica VI hay que considerar la intervención quirúrgica aunque el paciente no presente síntomas. Tras la SVA o la reparación valvular se instauran las medidas postoperatorias habituales. 5. Sugerencias clave a. La IA aguda grave es habitualmente una emergencia quirúrgica. Los signos de insuficiencia cardíaca congestiva y cierre temprano de la válvula mitral son de mal pronóstico en la IA aguda. b. La sustitución valvular se puede realizar sin infección de la prótesis en la endocarditis activa aunque el tratamiento antibiótico se haya iniciado hace poco. El homoinjerto de la válvula aórtica es la prótesis preferible en el contexto de la endocarditis. c. Se sospechará la disección aórtica en todo paciente con IA que presente dolor torácico. d. Si la disfunción sistólica VI está presente durante < 18 meses, es probable que la función VI mejore tras la intervención. e. La frecuencia cardíaca suele ser normal hasta fases avanzadas de la enfermedad, cuando un bajo volumen sistólico efectivo se compensa con taquicardia para mantener el gasto cardíaco. f. Se puede usar un marcapasos auricular o ventricular rápido como medida temporal en la IA aguda por endocarditis o traumatismo para mejorar el gasto cardíaco. La fase de llenado diastólico es más corta a frecuencias cardíacas más elevadas, por lo que hay menos tiempo para el reflujo valvular. Volver al principio Artículos destacados Bellamy MF, Pellika PA, Klarich KW, et al. Association of cholesterol levels, hydroxymethylglutaryl coenzyme-A reductase inhibitor treatment, and progression of AS in the community. J Am Coll Cardiol 2002;40:1723-1730. Bonow RO, Carabello B, Chatterjee K, et al. ACC/AHA 2006 guidelines for the management of patients with valvular heart disease: An executive summary. A report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines (Writing committee to revise the 1998 guidelines for the management of patients with valvular heart disease). J Am Coll Cardiol 2006;48:598-675. Borer JS, Hochreiter C, Herrold EM, et al. Prediction of indications for valve replacement among asymptomatic or minimally symptomatic patientswith chronic aortic regurgitation and normal left ventricular performance. Circulation 1998;97:525-534. Brener SJ, Duffy CI, Thomas JD, et al. Progression of aortic stenosis in 394 patients: relation to changes in myocardial and mitral valve
dysfunction. J Am Coll Cardiol 1995;25:305-310. Connolly HM, Oh JK, Schaff HV, et al. Severe aortic stenosis with low transvalvular gradient and severe left ventricular dysfunction: result of aortic valve replacement in 52 patients. Circulation 2000;101:1940-1946. Currie PJ, Sewaard JB, Chan KL, et al. Continuous wave Doppler echocardiographic assessment of severity of calcific aortic stenosis: a simultaneous Doppler-catheter correlative study in 100 consecutive patients. Circulation 1985;71:1162-1169. Kelly TA, Rothbart RM, Cooper CM, et al. Comparison of outcome of asymptomatic to symptomatic patients older than 20 years of age with valvular aortic stenosis. Am J Cardiol 1988;61: 123-130. Khot UN, Novaro GM, Popovic ZB, et al. Nitroprusside in critically ill patients with left ventricular dysfunction and aortic stenosis. N Engl J Med 2003;348:1756-1763. Novaro GM, Tiong IY, Pearce GL, et al. Effect of hydroxymethylglutaryl coenzyme a reductase inhibitors on the progression of calcific aortic stenosis. Circulation 2001;104:2205-2209. Otto CM, Burwash IG, Legget ME, et al. Prospective study of asymptomatic valvular aortic stenosis: clinical, echocardiographic, and exercise predictors of outcome. Circulation 1997;95:2262-2270. Otto CM, Lind BK, Kitzman DW, et al. Association of aortic-valve sclerosis with cardiovascular morbidity and mortality in the elderly. N Engl J Med 1999;341:142-147. Pellikka PA,Nishimura RA, Bailey KR, et al. The natural history of adults with asymptomatic, hemodynamically significant aortic stenosis. J Am Coll Cardiol 1990;15:1012-1017. Pereira JJ, Lauer MS, BashirM, et al. Survival after aortic valve replacement for severe aortic stenosiswith low transvalvular gradients and severe left ventricular dysfunction. J Am Coll Cardiol 2002;39:1356-1363. Rosenhek R, Binder T, Porenta G, et al. Predictors of outcome in severe asymptomatic aortic valve stenosis. N Engl J Med 2000;343:611-617. Ross J Jr, Braunwald E. Aortic stenosis. Circulation 1968;37[Suppl V]:V61-V67. Wilson W, Taubert KA, Gewitz M, et al. Prevention of infective endocarditis: Guidelines from the American Heart Association. Circulation 2007;116:1736-1754. Revisiones clave Braunwald E. On the natural history of severe aortic stenosis [Editorial]. J Am Coll Cardiol 1990;15:1018-1020. Carabello BA. Timing of valve replacement in aortic stenosis: moving closer to perfection. Circulation 1997;95:2241-2243. Carabello BA, Crawford FA. Valvular heart disease. N Engl J Med 1997;337:32-41. Gaasch WH, Sundaram M, Meyer TE. Managing asymptomatic patients with chronic aortic regurgitation. Chest 1997;111:1702-1709. Capítulos de libro relevantes Carabello BA, Stewart WJ, Crawford FA. Aortic valve disease. In: Topol EJ, ed. Textbook of cardiovascular medicine, 2nd ed. Philadelphia: Lippincott-Raven, 2002:509-528. Meier DJ, Landolfo CK, Starling MR. Role of echocardiography in the timing of surgical intervention for chronicmitral and aortic regurgitation. In: Otto CM, ed. The practice of clinical echocardiography, 2nd ed. Philadelphia: WB Saunders, 2002:389-416. Shavelle DM, Otto CM. Aortic stenosis: echocardiographic evaluation of disease severity, disease progression, and the role of echocardiography in clinical decision making. In: Otto CM, ed. The practice of clinical echocardiography, 2nd ed. Philadelphia: WB Saunders, 2002:469-500. Weyman AE, Griffin BP. Left ventricular outflow tract: the aortic valve, aorta, and subvalvular outflow tract. In: Weyman AE, ed. Principles and practice of echocardiography, 2nd ed. Philadelphia: Lea & Febiger, 1994:498-574.
14 VALVULOPATÍA MITRAL Carmel M. Halley Maran Thamilarasan Brian P. Griffin I. INTRODUCCIÓN A. El aparato valvular mitral se compone de las valvas anterior y posterior, el anillo mitral, las cuerdas tendinosas y los músculos papilares. B. La insuficiencia mitral (IMi) puede ocurrir por funcionalismo deficiente de cualquiera de estos componentes. C. El prolapso de la válvula mitral (PVM) se produce cuando una o ambas valvas atraviesan el plano del anillo valvular mitral hacia la aurícula izquierda durante la sístole. D. La estenosis mitral (EM) suele ser valvular; en raras ocasiones se debe a la fusión de componentes subvalvulares. Volver al principio II. INSUFICIENCIA MITRAL A. Presentación clínica 1. Signos y síntomas a. En la IMi aguda y grave de nueva aparición los síntomas se producen por un aumento brusco de la presión de enclavamiento capilar pulmonar, con la consiguiente congestión pulmonar. Dichos síntomas consisten en disnea en reposo, ortopnea y posiblemente signos de disminución del flujo anterógrado, incluido el shock cardiogénico. b. La IMi crónica suele ser asintomática durante años. La presentación más frecuente se produce en forma de un soplo asintomático. Cuando aparecen síntomas, los primeros suelen ser la intolerancia al ejercicio y la disnea de esfuerzo. A medida que la IMi progrese pueden aparecer ortopnea y disnea paroxística nocturna. La astenia se produce por disminución del gasto cardíaco anterógrado. Al aparecer la disfunción ventricular izquierda se manifiestan nuevos síntomas de insuficiencia cardíaca congestiva (ICC). La IMi de larga duración puede producir hipertensión pulmonar, con síntomas de insuficiencia ventricular derecha. Puede ocurrir fibrilación auricular por dilatación de la aurícula izquierda (AI). 2. Exploración física a. Palpación. Cuando se conserva la función del ventrículo izquierdo (VI), los latidos carotídeos son fuertes y el latido de la punta es brusco e hiperdinámico. Se puede palpar un llenado protodiastólico del VI debido al gran volumen de sangre que pasa desde la aurícula al VI. Puede haber un impulso telesistólico paraesternal por la expansión sistólica de la AI (difícil de diferenciar de un impulso del ventrículo derecho [VD]). Al aparecer dilatación del VI, el impulso apical se desplaza lateralmente. Si se ha desarrollado hipertensión pulmonar, aparece un impulso del VD y un P 2 palpable. b. Auscultación. Los principales datos auscultatorios se resumen en la figura 14-1 . A veces se ausculta un S4 intenso (no mostrado), especialmente en la IMi aguda. En la IMi aguda grave disminuye la presión sistólica impulsora a través de la válvula mitral debido a la elevada presión de la AI, por lo cual el soplo es corto y relativamente suave. Si la presión de la AI es muy alta, el soplo de IMi aguda puede ser inaudible. c. En la disfunción VI avanzada pueden ser evidentes los típicos hallazgos de la congestión pulmonar. Si se desarrolla una disfunción VD secundaria, hay aumento del pulso venoso yugular, hepatomegalia, ascitis y edemas periféricos. 3. El diagnóstico diferencial de los soplos holosistólicos incluye IMi, insuficiencia tricuspídea y comunicación interventricular (CIV). Todos son de tono agudo, pero el soplo de la CIV es a menudo de carácter áspero, a diferencia del carácter soplante en la IMi y en la insuficiencia tricuspídea.
Figura 14-1. Datos auscultatorios en la insuficiencia mitral. Herramientas de imágenes a. El soplo de IMi se ausculta mejor en el ápex y a menudo irradia a la axila (aunque puede irradiar a la base si el chorro se dirige hacia delante), lo que no ocurre con los soplos de insuficiencia tricuspídea y de CIV. El soplo de la IMi dirigido hacia atrás irradia a la espalda. b. El soplo de la insuficiencia tricuspídea se ausculta mejor en el borde esternal inferior izquierdo y se irradia a la derecha del esternón y a la línea medioclavicular izquierda. Al igual que todos los soplos del corazón derecho, el de insuficiencia tricuspídea se acentúa en la inspiración. c. El soplo de la CIV se ausculta también en el borde esternal izquierdo y a menudo irradia a toda la región precordial. B. Etiología y fisiopatología. La IMi suele ser de causa mixomatosa o isquémica, más que reumática. En la tabla 14-1 se resumen las causas de IMi. 1. En la IMi aguda el volumen del flujo que retorna desde la aurícula izquierda provoca un súbito incremento del volumen telediastólico del VI. El ventrículo izquierdo lo compensa haciendo entrar en juego el mecanismo de Frank-Starling: el aumento de longitud del sarcómero (precarga) incrementa la contracción VI (inotropía). Ello ocurre a costa de un aumento de la presión de llenado VI y puede ocasionar síntomas de congestión pulmonar. Disminuye la tensión de la pared del VI (poscarga) porque se impulsa la sangre hacia la AI, cuya presión es más baja, y hacia la circulación sistémica. El aumento de inotropía y el descenso de poscarga originan un vaciamiento más completo del VI y una función hiperdinámica. Sin embargo, el gasto cardíaco anterógrado disminuye, pues gran parte del flujo se dirige a la AI. Si se tolera la situación hemodinámica aguda, la situación del paciente puede progresar hacia un estado crónico compensado. 2. En la IMi crónica compensada hay dilatación e hipertrofia excéntrica del ventrículo izquierdo. a. Al desarrollarse la hipertrofia, se normaliza la tensión en la pared. La reducción de la poscarga por la baja resistencia en la aurícula izquierda no es tan grande como en la fase aguda. La precarga sigue elevada por el mismo mecanismo que en la IM aguda. La dilatación de la AI ayuda a acomodar el aumento de precarga a unas presiones de llenado más bajas. La función VI no es tan hiperdinámica como en el estado agudo, pero se halla en los límites elevados de la normalidad. Tabla 14-1. Causas de insuficiencia mitral Anomalías de las valvas
Degeneración mixomatosa de las valvas con movilidad excesiva (lo más frecuente)
Enfermedad reumática: la cicatrización y la retracción dan lugar a una pérdida hística en las valvas
Endocarditis: puede causar perforación y retracción de las valvas en la fase de curación
Aneurismas: habitualmente por endocarditis de la válvula aórtica; la insuficiencia aórtica provoca una lesión por el chorro sobre la válvula mitral
Congénitas:
Hendidura de la válvula mitral: aislada o con comunicación interauricular (CIA) de tipo ostium primum
Doble orificio de la válvula mitral
Miocardiopatía hipertrófica: movimiento anterior de la válvula mitral en la sístole
Anomalías del anillo mitral Dilatación anular
Por dilatación del ventrículo izquierdo: miocardiopatía dilatada, enfermedad isquémica, hipertensión
Circunferencia normal 10 cm
Con una dilatación suficiente, las valvas dejan de coaptarse adecuadamente
Puede haber fijación de las valvas y las cuerdas tendinosas, con relativa restricción de la movilidad de las valvas
Calcificación del anillo mitral
Trastorno degenerativo; se observa sobre todo en ancianos
Acentuada por la hipertensión o la diabetes
También se observa en la insuficiencia renal con calcificación distrófica
También se observa en la cardiopatía reumática
Síndrome de Marfan, síndrome de Hurler
Se produce insuficiencia mitral por inmovilidad del anillo y pérdida de su acción esfinteriana
Anomalías de las cuerdas tendinosas La rotura de las cuerdas (la forma más grave es el aleteo de las valvas) ocasiona la pérdida del soporte de las valvas, habitualmente por degeneración mixomatosa
Cardiopatía reumática (fibrosis y calcificación de las cuerdas)
Anomalías de los músculos papilares Rotura en el infarto de miocardio
Rotura completa, típicamente sin supervivencia
Rotura parcial, más frecuente
Disfunción de los músculos papilares
Isquemia
Músculo papilar posteromedial, irrigación sanguínea única a partir de la arteria descendente posterior
Músculo papilar anterolateral, irrigado por la arteria descendente anterior izquierda y la arteria circunfleja izquierda
Procesos infiltrativos: amiloide, sarcoide
Congénito: mala posición, válvula mitral en paracaídas
b. Los pacientes pueden permanecer durante años en este estado asintomático o con síntomas mínimos; sin embargo, durante esta fase se puede desarrollar insidiosamente una disfunción contráctil, que no es aparente con los índices tradicionales para valorar la fase de eyección (como la fracción de eyección), que a menudo son normales por los efectos producidos por el aumento de la precarga y la normalidad o disminución de la poscarga. 3. En la IMi crónica descompensada hay disfunción VI y aumento progresivo de la cavidad VI y de la tensión parietal. Esta disfunción y aumento de tamaño del VI incrementan la gravedad de la IMi y contribuyen al declive de la función VI. Cuando aparezcan síntomas francos, puede existir una disfunción contráctil irreversible del VI que origina una ICC postoperatoria con aumento de la morbilidad y la mortalidad. C. Exploraciones complementarias 1. Los datos electrocardiográficos son inespecíficos. Los principales son la dilatación de la AI y la fibrilación auricular. También puede haber hipertrofia biventricular en los pacientes con IMi grave.
2. Radiografía de tórax. En la IMi crónica puede haber cardiomegalia, con aumento de tamaño de la AI y el VI. Cabe observar un edema intersticial, manifestado por las líneas de Kerley B, seguido de edema alveolar en los casos agudos o con insuficiencia del VI progresiva. La calcificación del anillo mitral se puede manifestar como una opacidad en forma de «C» en la proyección lateral. D. Pruebas diagnósticas 1. La ecocardiografía desempeña un papel fundamental en la valoración de la IMi. Resulta útil para diagnosticar la IMi y determinar su gravedad y su causa. La gravedad de la IMi se clasifica así: 1+ IMi leve, 2+ moderada, 3+ moderadamente grave, y 4+ grave. La recomendación de clase I del American College of Cardiology y la American Heart Association (ACC/AHA) sobre el uso de la ecocardiografía Doppler incluye los siguientes objetivos: determinar el mecanismo y la gravedad de la IMi; valorar el tamaño y la función de la AI y el VI a lo largo del tiempo, valorar las presiones en la arteria pulmonar (AP) y efectuar nuevas valoraciones periódicamente si la IMi es más que leve y tras la cirugía mitral. En la tabla 14-2 se resume la clasificación actual del ACC/AHA para la gravedad de la IMi, por ecocardiografía Doppler. a. La ecocardiografía Doppler color permite diagnosticar la IMi al visualizar el chorro de reflujo, único o múltiple, que penetra en la aurícula izquierda y analizar su gravedad. (1) Para la valoración se emplean la longitud y el área del chorro. Estas mediciones son fidedignas si el chorro es central, pero pueden subestimar la IMi si el chorro es periférico. Como un chorro dirigido contra la pared auricular parece más pequeño que un chorro libre del mismo volumen de reflujo (efecto Coanda), es costumbre aumentar al menos un grado la gravedad estimada de la IMi en estas circunstancias. La dirección del chorro de regurgitación mitral también puede servir de ayuda para analizar la causa de la IMi ( tabla 143 ). La insuficiencia producida por un prolapso o aleteo (excesiva movilidad de las valvas) aleja el chorro de la valva afectada (es decir, un chorro posterior en el prolapso de la valva anterior). El chorro de regurgitación mitral producida por la retracción de las valvas (reumática, isquémica) va dirigido contra la valva afectada. Tabla 14-2. Valoración de la gravedad de la insuficiencia mitral Moderada
Grave 1
Grado 1+ angiográfico
2+
3-4+
Chorro pequeño, central Área del chorro en (< 4 cm2 o < 20% del Doppler color área de la AI)
Signos de IMi > leve, pero sin criterios de IMi grave
Anchura de la vena contracta > 0,7 cm con un gran chorro central de regurgitación mitral (área > 40% del área de la AI) o con un chorro de cualquier tamaño que golpea la pared
Anchura de la vena < 0,3 contracta (cm)
0,3-0,69
≥ 0,70
Leve
Cualitativa
Cuantitativa (cateterismo o ecocardiografía) Volumen de < 30 reflujo (ml/lat)
30-59
≥ 60
Fracción de reflujo (%)
30-49
≥ 50
< 30
Área del orificio insuficiente (cm2 )
< 0,20
0,20-0,39
≥ 0,40
1
En la IMi grave es esencial la evidencia de dilatación de la aurícula izquierda (AI) y el ventrículo izquierdo (VI). Adaptada de 2006 Valve Disease ACC/AHA Guidelines.
(a) Advertencias i. IMi valorada con ecocardiografía transesofágica (ETE). Los pacientes a menudo reciben sedación antes de la ETE, lo que puede reducir la presión arterial sistémica (poscarga) y aparentar que la IMi tiene menos gravedad que si se efectuara la ETE en condiciones fisiológicas. Este efecto de la sedación se puede contrarrestar en cierta medida si el paciente aprieta los puños o con la administración cuidadosa de fenilefrina. ii. Al valorar la IMi en el ámbito intraoperatorio, puede haber fluctuaciones en la poscarga y la precarga. (b) Múltiples factores como las consideraciones hemodinámicas, los factores geométricos (constricción impuesta por la pared de la AI) y la instrumentación pueden influir en las mediciones Doppler color. Ello ha conducido al desarrollo de otras mediciones para cuantificar la IMi. (2) La amplitud de la vena contracta, la porción más estrecha del chorro proximal, es un indicador fidedigno de la gravedad de la IMi. La vena contracta es la porción más estrecha del chorro de regurgitación mitral anterógrado. Una anchura ≥ 0,70 cm sugiere una IMi grave. Hay que emplear imágenes de alta resolución y el zoom para medir con exactitud la vena contracta; de otro modo, puede ser necesaria una ETE. Existe cierta tendencia a sobreestimar la amplitud de la vena contracta debido a una resolución lateral limitada. Tabla 14-3. Mecanismos, dirección del chorro en color y tratamiento quirúrgico de la insuficiencia mitral Dirección del chorro
Movimiento de la valva
Causa probable
Método quirúrgico
Prolapso valva posterior
Resección cuadrilateral
Restricción valva anterior
Desbridamiento
Excesivo Anuloplastia Anterior
Acortamiento de las cuerdas Acortamiento de los músculos papilares
Restringido
Prolapso valva anterior Posterior
Normal
Excesivo
Traslado o acortamiento Resección valva posterior para desplazar la coaptación cordal apicalmente
Restringido
Restricción valva posterior
Dilatación ventricular
Anuloplastia
Desbridamiento, anuloplastia
Central
Comisural
Excesivo
Prolapso de ambas valvas
Resección, traslado cordal
Restringido
Restricción de ambas valvas
Desbridamiento
Normal
Dilatación ventricular
Anuloplastia
Disfunción de los músculos papilares
Excéntrico
Reinserción o plicatura del músculo papilar
Perforación o fisura
Parche pericárdico
De Stewart WJ. Intraoperative echocardiography. En: Topol EJ, ed. Textbook of cardiovascular medicine. Philadelphia: Lippincott-Raven Publishers, 1998, con autorización.
b. La ecocardiografía Doppler de onda pulsada del flujo venoso pulmonar puede ser útil para valorar la gravedad de la IMi ( fig. 14-3 ). Las muestras de la vena pulmonar dan lugar a tres tipos distintos de ondas: una onda sistólica anterógrada, una onda diastólica anterógrada más pequeña y una onda negativa pequeña que representa la inversión auricular durante la contracción de la aurícula. Al ir aumentando la IMi hay una disminución progresiva de la onda sistólica del flujo de entrada pulmonar, con posterior inversión. El amortiguamiento del componente sistólico del flujo venoso pulmonar en presencia de una función VI normal sugiere una IMi moderadamente grave, como mínimo. La inversión del flujo sistólico sugiere una IMi grave. El amortiguamiento del flujo venoso pulmonar es un indicador menos fidedigno de una IMi sustancial en el contexto de una fibrilación auricular o una disfunción VI grave, ya que estos procesos también pueden ocasionar un amortiguamiento sistólico. c. Ecocardiografía Doppler de onda pulsada del flujo de entrada mitral. El volumen sistólico a través de la IMi se puede estimar y comparar con el volumen sistólico derivado de las imágenes Doppler de onda pulsada a través de una válvula competente (como la aórtica o la pulmonar). El exceso de flujo en la válvula mitral sobre el derivado de la válvula aórtica es el volumen de reflujo. Estos métodos son laboriosos y técnicamente difíciles. d. El área de la superficie de isovelocidad proximal (PISA), o método de convergencia del flujo, proporciona una valoración cuantitativa de la IMi (v. fig. 14-3 y cap. 60 ). La tasa máxima de flujo mitral se deriva de: QCF = 2πr2 V donde r es el radio de la semiesfera y V la velocidad aliasing en esa semiesfera. El área del orificio insuficiente (AOI), una medición relativamente independiente de la carga, se deriva de la tasa máxima de flujo, al dividirla por la velocidad máxima de flujo [velocidad máxima de la onda continua (OC) en la IMi, Vimi]. AOI = 2ππr2 V/Vimi
Figura 14-2. Patrones del flujo venoso pulmonar. El primer triángulo de cada grupo representa el flujo sistólico; el segundo triángulo, el flujo diastólico. Se presentan los tres patrones posibles: cociente normal de flujo, amortiguamiento del flujo sistólico e inversión del flujo sistólico. Herramientas de imágenes El volumen de reflujo (VR) se calcula también con la ecuación AOI × IVTimi, donde IVTimi es la integral de velocidad-tiempo del chorro de reflujo. Si se conoce el volumen sistólico (VS) anterógrado, la fracción de reflujo (FR%) puede derivarse así: FR = VR/VR + VS En el tracto del flujo de salida del VI (TFSVI) cabe estimar el volumen sistólico según el área × IVT, como se lleva a cabo en la ecuación de continuidad (v. cap. 13 ). Se ha observado que el AOI tiene un alto valor pronóstico en la IMi de causa isquémica o degenerativa. (1) Método simplificado de convergencia proximal. El cálculo precedente puede simplificarse si se estima el cálculo del AOI con una sola medición. En este método se asume que la velocidad del chorro de regurgitación es 5 m/s, y la velocidad aliasing se establece en 40 cm/s. El AOI se puede calcular según r2 /2. Los valores altos de AOI indican una mayor gravedad de la IMi. (2) El método de convergencia proximal presenta inexactitudes cuando el orificio no es esférico o si hay diversos chorros o la zona de convergencia del flujo queda constreñida, como ocurre con los chorros excéntricos. Esto último se produce en el aleteo de las valvas, ya que el flujo de insuficiencia y el AOI se sobreestiman característicamente con el método PISA; cabe aumentar la exactitud si se utilizan fórmulas con corrección del ángulo. 2. Cateterismo cardíaco a. La amplitud de las ondasv en los trazados hemodinámicos (que reflejan el llenado de la AI desde las venas pulmonares durante la sístole ventricular) puede aportar datos clave sobre la gravedad de la IMi, especialmente en la forma aguda. (1) Si la amplitud de la onda v supera en más del doble o el triple a la presión media de la AI, ello sugiere una IMi grave. Sin embargo, los valores de v pueden ser normales cuando la IMi se desarrolla lentamente. Además, las ondas v pueden disminuir si se reduce la poscarga. Cuando están presentes las ondas v, éstas pueden ser útiles para valorar la IMi, sobre todo su forma aguda. La ausencia de ondasvno excluye una IMi grave.
Figura 14-3. Método del área de la superficie de isovelocidad proximal para determinar la gravedad de la insuficiencia mitral. AI, aurícula izquierda; VI, ventrículo izquierdo. Herramientas de imágenes (2) Otros procesos que pueden originar ondas v prominentes son la disfunción VI con una aurícula izquierda dilatada y no distensible, la CIV postinfarto y otras situaciones con aumento del flujo sanguíneo pulmonar. b. La ventriculografía izquierda permite valorar visualmente la gravedad de la IMi. La influyen múltiples factores como la suficiencia de la inyección de contraste para llenar el ventrículo, la colocación del catéter y la aparición de arritmias ventriculares durante la inyección. El sistema de gradación es el siguiente: 1. 1+ (leve): desaparece con cada latido; la aurícula izquierda nunca llega a opacificarse del todo. 2. 2+ (moderada): no desaparece con un solo latido; puede opacificarse débilmente toda la aurícula izquierda. 3. 3+ (moderada a grave): se llena toda la aurícula izquierda durante dos o tres latidos; su opacificación es completa, con una intensidad igual a la del ventrículo izquierdo. 4. 4+ (grave): opacificación completa de la aurícula izquierda en un latido; el material de contraste refluye a las venas pulmonares. c. La angiografía coronaria es útil para detectar una enfermedad coronaria concomitante en estos pacientes. Aun en ausencia de síntomas se practica la angiografía coronaria en los pacientes mayores de 50 años o con múltiples factores de riesgo que son candidatos a cirugía para corregir una IMi. E. Tratamiento. El conocimiento previo del mecanismo fisiopatológico de la IMi es esencial para su tratamiento. 1. IMi aguda a. Tratamiento médico. Si la presión arterial media es adecuada, la administración de agentes para disminuir la poscarga puede reducir la IMi aguda. El nitroprusiato y la nitroglicerina por vía intravenosa pueden rebajar las presiones pulmonares y maximizar el flujo anterógrado. Si la intervención no ha de ser inmediata, se pueden administrar por vía oral. Los fármacos para reducir la poscarga, especialmente los inhibidores de la enzima conversora de la angiotensina (ECA) y los vasodilatadores de acción directa (como la hidralazina), ayudan a maximizar el flujo anterógrado y a disminuir la fracción de reflujo. b. Tratamiento percutáneo. La gran sobrecarga volumétrica impuesta súbitamente sobre un ventrículo izquierdo que no está dilatado ni hipertrofiado causa síntomas de congestión pulmonar o incluso de shock cardiogénico. En los pacientes con IMi aguda hemodinámicamente significativa, en especial por rotura de los músculos papilares después de un infarto, la colocación de un balón de contrapulsación es útil como medida para la estabilización temporal hasta que sea posible efectuar la reparación quirúrgica.
c. Tratamiento quirúrgico. Los pacientes con IMi aguda grave requieren habitualmente una intervención quirúrgica urgente. 2. IMi crónica a. Elección de un tratamiento apropiado ( tabla 14-4 , resumen de las directrices actuales del ACC/AHA). (1) En la mayoría de los pacientes con IMi moderadamente grave o grave que estén sintomáticos se considerará la cirugía electiva. Las decisiones se deben individualizar después de tener en cuenta la edad del paciente, las probabilidades de lograr la reparación valvular, las comorbilidades, la función VI y las probabilidades de que la intervención quirúrgica mejore los síntomas y/o la supervivencia. (2) Generalmente, la intervención para aliviar los síntomas está indicada en la IMi grave si su causa es valvular primaria (prolapso, IMi reumática o congénita). Si la lesión valvular es secundaria a una disfunción ventricular, sea por cardiopatía isquémica sea por miocardiopatía dilatada, está indicado en primera lugar un tratamiento médico enérgico con reducción de la poscarga (v. a continuación), y se considera la intervención quirúrgica para los síntomas rebeldes. En la IMi isquémica, si de cualquier modo está indicada la revascularización, se debe proceder a la reparación valvular si es posible. La tasa de éxitos y la duración a largo plazo de la corrección operatoria en la IMi isquémica son significativamente más bajas que en la reparación de la VM afectada por un proceso primario. Tabla 14-4. Indicaciones para la cirugía sobre la válvula mitral en la insuficiencia mitral Clase I
(a) Se recomienda la cirugía sobre la válvula mitral (VM) en los pacientes sintomáticos con insuficiencia mitral (IMi) aguda grave.
(b) La cirugía sobre la VM es beneficiosa para los pacientes con IMi crónica grave con síntomas de las clases funcionales II, III o IV de la New York Heart Association (NYHA), en ausencia de disfunción del ventrículo izquierdo (VI) grave (definida por una fracción de eyección < 0,30) y/o una dimensión telesistólica > 55 mm.
(c) La cirugía sobre la VM es beneficiosa para los pacientes asintomáticos con IMi crónica grave y disfunción VI leve o moderada, fracción de eyección de 0,30 a 0,60 y/o dimensión telesistólica ≥ 40 mm.
(d) La reparación de la válvula mitral está indicada en vez de la sustitución en la mayoría de los pacientes con IMi crónica grave que requieren cirugía. Se debe a estos pacientes remitir a centros quirúrgicos con experiencia en la reparación de la VM.
Clase IIa
(a) La reparación de la VM es razonable en los centros quirúrgicos experimentados para pacientes asintomáticos con IMi crónica grave, función VI conservada (fracción de eyección > 0,60 y dimensión telesistólica < 40 mm) y cuyas probabilidades de una reparación satisfactoria sin IMi residual son > 90%.
(b) La cirugía sobre la VM es razonable para los pacientes asintomáticos con IMi crónica grave, función VI conservada y fibrilación auricular de nueva aparición.
(c) La cirugía sobre la VM es razonable para los pacientes asintomáticos con IMi crónica grave, función VI conservada e hipertensión pulmonar (presión sistólica de la arteria pulmonar [AP] > 50 mm Hg en reposo o > 60 mm Hg tras el ejercicio).
(d) La cirugía sobre la VM es razonable para los pacientes con IMi crónica grave por una anomalía primaria del aparato mitral, síntomas de las clases funcionales III-IV de la NYHA y disfunción VI grave (fracción de eyección < 0,30 y/o dimensión telesistólica > 55 mm), en quienes es muy probable que se logre la reparación de la VM.
Clase IIb
Se puede considerar la reparación de la VM en los pacientes con IMi crónica grave secundaria a una disfunción VI grave (fracción de eyección < 0,30) y síntomas persistentes de las clases funcionales III-IV de la NYHA a pesar de un tratamiento óptimo de la insuficiencia cardíaca, incluido un marcapasos biventricular.
Clase III
(a) La cirugía sobre la VM no está indicada para los pacientes asintomáticos con IMi y función VI conservada (fracción de eyección > 0,60 y dimensión telesistólica < 40 mm) en quienes existan dudas importantes sobre la posibilidad de lograr la reparación.
(b) La intervención aislada sobre la VM no está indicada para los pacientes con IM leve o moderada.
Adaptada de 2006 Valve Disease ACC/AHA Valve Disease Guidelines.
(3) En la IMi grave por miocardiopatía dilatada con síntomas graves y rebelde al tratamiento médico y al de resincronización cardíaca (TRC) (si está indicado), la reparación de la válvula mitral puede conseguir el alivio de los síntomas, pero no se ha demostrado aún que ejerza efectos beneficiosos sobre la supervivencia. (4) El tratamiento de los enfermos con síntomas mínimos o ausentes pero con IMi grave es más complejo. La clave es identificar a lospacientes antes de que la disfunción contráctil del ventrículo izquierdo se haga irreversible. La conducta expectante hasta que aparezcan síntomas importantes conlleva el riesgo de que aparezca una disfunción del VI grave, con mal pronóstico. La posibilidad de una reparación de la válvula mitral con mejoría de la supervivencia postoperatoria y de la fracción de eyección (v. más adelante) ha sido otro incentivo para intervenir más tempranamente. Si no es posible la reparación valvular, se puede esperar más tiempo antes de proceder al tratamiento quirúgico. Las nuevas directrices sobre las válvulas han bajado el umbral para intervenir a los pacientes asintomáticos con válvulas reparables cuando la corrección se efectúe en un centro experimentado en el que las probabilidades de reparación sean > 90 % ( tabla 14-4 ). b. Cronología de la intervención quirúrgica. Diversos parámetros clínicos, ecocardiográficos y otros obtenidos por métodos invasivos sirven para predecir el desarrollo postoperatorio de disfunción VI, ICC y muerte en los pacientes con IMi significativa pero asintomática. La cronología de la intervención sobre la válvula mitral es una decisión que se debe individualizar y depende de diversos factores como los signos y síntomas clínicos, los datos ecocardiográficos, los datos de cateterismo y hemodinámicos, el riesgo operatorio y la posibilidad de reparación de la válvula. En general, las variables que hay que considerar en los pacientes con IMi asintomática son: a) tamaño y función del VI; b) capacidad para el ejercicio y tamaño y función del VI en el ejercicio máximo; c) posibilidad de reparar la válvula; d) gravedad de la IMi, incluida la presencia de aleteo de las valvas; e) presión arterial pulmonar; f) fibrilación auricular, y g) edad y presencia de otras comorbilidades. (1) Tamaño y función del VI. Como hemos señalado anteriormente, la alteración contráctil se halla a menudo oculta en la IMi grave al emplear índices convencionales para valorar la función VI. La elastancia, medida durante el cateterismo cardíaco, es el parámetro más adecuado e independiente de la carga para valorar la verdadera función contráctil en la IMi. Sin embargo, ya que su cálculo requiere la elaboración de una serie de curvas de presión-volumen, raras veces se emplea fuera del ámbito de los laboratorios de investigación. Afortunadamente los índices convencionales para valorar la función y el tamaño del VI proporcionan una información útil en la IMi. Por tanto, en la IMi primaria grave con función contráctil normal la fracción de eyección del VI (FEVI) ha de estar en el límite alto de la normalidad. Los estudios han indicado que, si la FEVI es < 60 %, hay una gran probabilidad de resultados postoperatorios desfavorables en cuanto a la supervivencia y a la disfunción VI permanente. Así pues, hay que considerar la intervención quirúrgica antes de que la FEVI descienda por debajo del 60 %. El aumento del tamaño del VI y de su volumen telesistólico (más independiente de la carga que el volumen telediastólico) también indica una mayor probabilidad de resultados postoperatorios desfavorables en cuanto a la supervivencia y a la disfunción del VI. Se debe considerar la intervención quirúrgica cuando el diámetro telesistólico VI sea > 4,0 cm. (2) Nosotros hemos hallado que la ecocardiografía de esfuerzo es muy útil para determinar la probabilidad de una disfunción contráctil latente del VI. La capacidad del ventrículo izquierdo para afrontar el ejercicio es una indicación de su reserva contráctil. Además, la escasa capacidad funcional puede indicar una respuesta adaptativa a la IMi (el paciente no estaba verdaderamente asintomático) y puede influir en la decisión de proceder al tratamiento quirúrgico. Hemos observado que si el esfuerzo noaumentala FEVI nidisminuyeel
volumen telesistólico, ello predice una disfunción VI postoperatoria, y a este respecto es un factor más predictivo que la FEVI en reposo. En los pacientes con IMi asintomática grave realizamos una ecocardiografía de esfuerzo cada 6 meses y recomendamos la cirugía mitral cuando el volumen telesistólico no descienda significativamente en el ejercicio máximo o no aumente la FEVI. Este dato es particularmente útil para los pacientes que deseen posponer todo lo posible la intervención. (3) La posibilidad de reparación depende de la causa de la IMi. Este factor se puede determinar durante la valoración ecocardiográfica preoperatoria. En el PVM es habitualmente posible la reparación en centros con experiencia a menos que las cuerdas de ambas valvas estén seccionadas o se hayan producido graves lesiones por endocarditis, o exista una calcificación intensa de las valvas. La reparación suele ser posible en las fisuras de las valvas y en las formas menos intensas de endocarditis, como la perforación de las valvas sin rotura de las cuerdas, y en muchos casos de IM secundaria (miocardiopatía isquémica o dilatada). La reparación es más difícil de lograr en la afectación reumática y cuando las valvas o las cuerdas están gravemente dañadas por cualquier causa. La reparación se puede lograr con diversas técnicas como la resección o plicatura de una valva, la colocación de un parche en la perforación o el acortamiento o traslado de las cuerdas. Habitualmente incluye la inserción de un anillo de anuloplastia para reducir el tamaño del anillo y mejorar la coaptación de las valvas. El umbral para intervenir quirúrgicamente es más bajo si parece factible la reparación debido a que su mortalidad y morbilidad operatorias y a largo plazo son menores que en la sustitución. (4) Cuanto más grave sea la IMi, tanto mayor será habitualmente la carga volumétrica sobre el ventrículo izquierdo y tanto más probable es que se desarrolle la disfunción VI. Advirtamos aquí que la IMi no es siempre holosistólica. En ocasiones se observa una IMi sin signos de aumento de tamaño significativo del VI debido a que la IMi ocurre sólo al final de la sístole. El umbral para intervenir quirúrgicamente es más bajo al aumentar la gravedad de la IMi. Cuando existan dudas sobre dicha gravedad, se recurrirá a la ETE con valoración cuantitativa, según hemos descrito previamente. El aleteo de una valva implica habitualmente (pero no siempre) una IMi grave. En un estudio retrospectivo se sugirió que la intervención quirúrgica temprana se asociaba con una mayor supervivencia a largo plazo en los casos de aleteo de una valva aunque el proceso fuera asintomático y se considerara dicho aleteo como un elemento subsidiario de una IMi grave. En estudios cuantitativos más recientes se ha sugerido que cuando el AOI es > 0,4 cm2 , la supervivencia a largo plazo es más alta en los pacientes tratados quirúrgicamente, incluso en ausencia de síntomas. (5) Las presiones pulmonares > 50 mm Hg en reposo o > 60 mm Hg en esfuerzo máximo, en ausencia de otras causas probables, indican que la IMi es grave y afecta a la supervivencia. Estos casos se consideran como indicaciones de clase IIa del ACC/AHA para la intervención quirúrgica. En estas circunstancias es posible realizar una valoración incruenta con la ecocardiografía de esfuerzo para hallar la velocidad de insuficiencia tricuspídea. (6) La aparición de fibrilación auricular o aleteo auricular en el contexto de una IMi grave se considera una indicación (IIa) para la intervención quirúrgica. Puede estar indicado un procedimiento del laberinto de forma concomitante, especialmente si la fibrilación auricular es persistente o recurrente. (7) La edad y otras comorbilidades. Los pacientes > 75 años, así como los que tienen enfermedad coronaria (EC) concomitante o insuficiencia renal, presentan una evolución más desfavorable después del tratamiento quirúrgico. Los pacientes con IMi isquémica tienen peor pronóstico que los enfermos cuya insuficiencia se debe a otras causas. c. Tratamiento médico (1) La IMi causada por disfunción del VI (con dilatación anular) se trata con los fármacos empleados en la insuficiencia cardíaca. (a) Los fármacos que reducen la poscarga, sobre todo los inhibidores de la ECA, minimizan los volúmenes del reflujo y maximizan el flujo anterógrado. Estos fármacos también son útiles para tratar la IMi por valvulopatía primaria en los pacientes sintomáticos en espera de la cirugía. (b) Los β-bloqueantes también pueden ser beneficiosos para este grupo de pacientes, añadidos después de iniciar la reducción de la poscarga. (c) Los diuréticos y los nitratos encuentran su papel en el tratamiento de la congestión pulmonar. (d) Los fármacos para controlar la frecuencia ventricular y los antiarrítmicos se utilizan para la fibrilación auricular. La digital y los βbloqueantes son la base del tratamiento para controlar la frecuencia cardíaca. (2) No está bien definido el papel que ocupa el tratamiento médico en la IMi crónica asintomática producida por una valvulopatía primaria. No hay pruebas de que los agentes farmacológicos retarden la progresión de la enfermedad o prevengan la disfunción ventricular. Los pacientes con IMi grave deben ser valorados dos veces al año con ecocardiografía estándar y con ecocardiografía de
esfuerzo si está indicada. Los pacientes con IMi moderada han de ser valorados anualmente. (3) Según las directrices actuales de la AHA, la profilaxis de la endocarditis no está indicada sistemáticamente para los pacientes con IMi. Estas nuevas normas recomiendan que la profilaxis se utilice únicamente para los pacientes con procesos cardíacos en los que la endocarditis infecciosa provoque las peores consecuencias, como son la presencia de prótesis valvulares, la endocarditis infecciosa previa, algunas cardiopatías congénitas y las valvulopatías postrasplante cardíaco. d. Tratamiento quirúrgico (1) La sustitución de la válvula mitral con sección transversal del aparato subvalvular era anteriormente el único método utilizado en el tratamiento quirúrgico de la IMi y daba lugar con frecuencia a la reducción funcional del VI y a ICC tras la intervención. Se ha visto después que la conservación de las cuerdas tendinosas, al dejar intactas las estructuras subvalvulares, reduce el volumen del VI y la tensión de la pared después de la operación, y actualmente es la técnica de elección. (2) El éxito creciente obtenido con la reparación de la válvula mitral ha reducido considerablemente la morbilidad y la mortalidad asociadas con la IMi grave. Con los métodos mínimamente invasivos se reduce aún más la morbilidad. (3) Aunque no se han realizado ensayos de distribución aleatoria para comparar la reparación con la sustitución, los datos comparativos sugieren que la función postoperatoria del VI y la supervivencia mejoran con la reparación (lo que refleja en parte la selección de los pacientes que son candidatos a la reparación). Los riesgos de tromboembolias y endocarditis a largo plazo disminuyen con la reparación en comparación con la sustitución, al igual que ocurre con la necesidad de reintervención. (4) La reparación mínimamente invasiva y la reparación valvular asistida por robot se pueden considerar en centros experimentados y para determinados pacientes. Estos métodos ofrecen la ventaja del menor tamaño de las incisiones, con recuperación postoperatoria más rápida, pero requieren una considerable experiencia. Las intervenciones complejas, en especial si precisan un injerto de bypass coronario (IBC) concomitante o una reparación multivalvular, probablemente se afrontan mejor en la actualidad con un método operatorio estándar. Estas técnicas pueden encontrar una aplicación más amplia en el futuro. (5) La ecocardiografía intraoperatoria ayuda a valorar las complicaciones de la reparación o la sustitución valvulares. (a) La IM residual es el problema más común después de aplicar la bomba. Si es factible una nueva reparación, se considerará una segunda aplicación de la bomba para corregir la IMi residual (si es 1+ o superior). Si no es posible la reparación, puede ser necesaria la sustitución valvular. Un segundo empleo de la bomba no aumenta al parecer la mortalidad intrahospitalaria. (b) La obstrucción dinámica del flujo de salida del VI es una posible complicación importante de la reparación valvular, actualmente poco frecuente en los centros con experiencia. Se produce por el desplazamiento anterior del punto de coaptación de ambas valvas mitrales cuando la valva posterior es redundante (típicamente con una altura > 1,5 cm). El resultado es un movimiento sistólico de la valva hacia el tracto del flujo de salida, con un gradiente de presión a través de dicho tracto y el desarrollo de IMi, lo que puede descubrirse en el quirófano con la ecocardiografía intraoperatoria, o posteriormente. Se exacerba por el aumento de la inotropía y por el pequeño tamaño del VI. Muchos casos se resuelven con la suspensión de los simpaticomiméticos y la reposición de la volemia. En el quirófano, si estas medidas no son eficaces para corregir el problema, puede ser necesario ampliar la intervención para reducir el tamaño de la valva mitral posterior (anuloplastia por deslizamiento) o en más raras ocasiones sustituir la válvula mitral. En el período postoperatorio a menudo sólo es necesario reponer la volemia y emplear con prudencia los β-bloqueantes, aunque a veces hay que efectuar una revisión quirúrgica de la reparación. La aparición de un nuevo soplo sistólico apical en el período postoperatorio de una reparación de la válvula mitral obliga a practicar una ecocardiografía para excluir esta complicación. e. Cuidados en el seguimiento posquirúrgico (1) Después de la intervención hay que realizar una ecocardiografía basal. Lo ideal es practicarla 4 a 6 semanas después de la intervención, aunque por motivos prácticos a menudo se lleva a cabo antes del alta hospitalaria (a los 3 o 4 días). (2) La IMi puede reaparecer por fallo de la reparación o al avanzar el proceso que originó la IMi. Hay que realizar una revisión clínica de los pacientes al menos una vez al año. Es razonable efectuar una ecocardiografía anual tras la intervención para valorar la IMi y la función VI. f. Reparación percutánea de la válvula mitral. La reparación percutánea de la válvula mitral a través de catéter es una opción terapéutica en auge en la que se logra la coaptación de las valvas mitrales mediante dispositivos que se utilizan en el momento del cateterismo cardíaco. Los tipos de dispositivos que se están investigando se dividen en dos clases funcionales. (1) Puede emplearse un clip para aproximar el centro de las valvas mitrales, lo que crea un doble orificio valvular con un método
semejante a la reparación quirúrgica laterolateral de Alfieri. (2) Se puede emplear un anillo flexible tensado en el seno coronario para reducir eficazmente el área del anillo mitral. Se están realizando ensayos clínicos para valorar ambos sistemas. El primero es más adecuado para reparar el PVM, mientras que el segundo al parecer es preferible para reparar la insuficiencia funcional. En la actualidad estos métodos se consideran sólo para los pacientes que no son candidatos ideales para la cirugía valvular estándar (riesgo quirúrgico alto, edad avanzada). Volver al principio III. PROLAPSO DE LA VÁLVULA MITRAL A. Presentación clínica. El PVM se conoce también como síndrome de chasquidosoplo, válvula mitral mixomatosa, síndrome de la válvula flexible, síndrome de la cúspide redundante o síndrome de Barlow. Se produce el prolapso cuando las valvas mitrales protruyen hacia la aurícula izquierda durante la sístole y el punto de coaptación de las valvas se sitúa por encima del plano anular. En esta entidad existe un amplio espectro de cambios anatomopatológicos y síntomas clínicos, desde los grados leves de prolapso que sólo se diagnostican por ecocardiografía, hasta los que producen una IMi clínicamente grave y manifiesta. El PVM es la causa más frecuente de IMi en Estados Unidos, pues afecta a cerca del 2 % de la población. En estudios recientes se ha observado una prevalencia igual en ambos sexos, mientras que otros estudios anteriores sugerían una preponderancia en la mujer. Los hombres y los individuos de mayor edad (> 45 años) tienen unas probabilidades desproporcionadamente más elevadas de requerir la intervención quirúrgica y desarrollar complicaciones importantes como una endocarditis. 1. Signos y síntomas a. La mayoría de los pacientes con PVM están asintomáticos y el diagnóstico se efectúa en una exploración cardiológica sistemática o mediante una ecocardiografía realizada por otros motivos. b. Aunque en épocas anteriores se atribuían al PVM muchos síntomas como dolor torácico, crisis de ansiedad o inestabilidad neurovegetativa, estudios más recientes sugieren que estos trastornos no ocurren con más frecuencia en los pacientes con PVM que en las poblaciones de control. La mayoría de los síntomas que implican un pronóstico adverso ocurren cuando existe una IMi importante. c. Las arritmias son más frecuentes en el PVM incluso en ausencia de IMi, a saber: taquiarritmias supraventriculares, taquiarritmias ventriculares y bradiarritmias. La muerte súbita se produce raras veces en el PVM y su incidencia en este proceso es el doble que en la población normal. Es más frecuente si hay IMi grave y/o aleteo de las valvas mitrales. d. Se han descrito ataques de isquemia transitoria o ictus en pacientes con PVM. Los estudios más recientes a este respecto sugieren que no hay un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares en los pacientes jóvenes con PVM. e. Cuando el prolapso causa una IMi pueden aparecer los síntomas correspondientes a la insuficiencia valvular. 2. Exploración física a. Inspección. En los pacientes con PVM la incidencia de pectus excavatum es mayor de la esperada. También se observan espalda recta y escoliosis. A menudo el peso corporal es bajo y hay hipotensión relativa. b. Los principales datos de la auscultación se resumen en la figura 14-4 . El chasquido mesosistólico es el hallazgo clásico en el prolapso. También se ausculta un soplo sistólico si hay IMi. c. Se producen cambios dinámicos en las circunstancias que disminuyen el tamaño VI (descenso del retorno venoso, aumento de la contractilidad o disminución del volumen sistólico), las cuales dan lugar a una aparición más precoz del prolapso, a un chasquido también más precoz y a una mayor duración del soplo. Estas circunstancias son la bipedestación, la maniobra de Valsalva, la deshidratación y la exposición al nitrito de amilo. d. Las maniobras que aumentan el tamaño VI por incremento del retorno venoso, disminución de la contractilidad o aumento de la volemia sistémica desplazan el chasquido y el soplo hacia una fase más tardía de la sístole. Como ejemplos cabe citar la posición en cuclillas y la perfusión de fenilefrina. La presencia de un chasquido que responde a las maniobras de provocación es suficiente para diagnosticar el prolapso, aunque la ecocardiografía no permita confirmar el diagnóstico (v. sección III.D.1). e. La intensidad del soplo disminuye típicamente en las circunstancias que retardan el chasquido y el soplo. Una excepción es la
exposición al nitrito de amilo, que reduce también la presión sistólica VI y el gradiente que impulsa el reflujo. El soplo en sí es de menor intensidad, aunque ocurre más precozmente en la sístole. f. Los sonidos de eyección aórtica y pulmonar pueden ocasionar chasquidos sistólicos. Ocurren en una fase más temprana de la sístole que el chasquido del prolapso mitral y se pueden diferenciar por su cronología en conjunción con el impulso carotídeo. Otras causas de chasquidos mesosistólicos son los aneurismas septales y de la pared libre y los tumores móviles como el mixoma. Los chasquidos ocasionados por estos procesos no se modifican con las maniobras que alteran el volumen VI. B. Etiología y anatomía patológica. El prolapso puede existir por anomalías valvulares (prolapso primario) o con valvas normales (prolapso secundario). 1. El prolapso primario ocurre debido a una proliferación mixomatosa de las valvas. La capa media de la valva, o esponjosa, es inusualmente prominente, lo que provoca una redundancia de las valvas. Las cuerdas suelen estar engrosadas y alargadas. El anillo puede estar dilatado. Estudios recientes sugieren la existencia de anomalías de los proteoglicanos del tejido valvular, con menor resistencia a la tensión y mayor capacidad de extensión del tejido. Las cuerdas están más afectadas que las valvas en cuanto a su menor resistencia a la tensión. Clínicamente, tras el alargamiento de las cuerdas y el prolapso de las valvas es frecuente que se produzca la rotura de las cuerdas, con empeoramiento brusco de la IMi por aleteo de la valva y pérdida completa de coaptación de ambas valvas.
Figura 14-4. Datos auscultatorios en el prolapso de la válvula mitral. Herramientas de imágenes a. En el prolapso primario existe una predisposición genética. Hay una mayor prevalencia de PVM en los familiares de los pacientes y se ha postulado una herencia autosómica dominante con penetrancia variable. Estudios recientes de ligazón apuntan hacia un lugar en el cromosoma 16 en algunas familias con PVM. Además, el PVM se observa formando parte de trastornos con anomalías más generalizadas del tejido conjuntivo como el síndrome de Marfan, el síndrome de Ehlers-Danlos, el pseudoxantoma elástico y la distrofia miotónica. b. La mayoría de las complicaciones del prolapso, especialmente la IMi grave, se observan en el prolapso primario. Los hombres mayores de 60 años son el grupo demográfico más común con esta presentación. 2. En el prolapso secundario la estructura valvular es relativamente normal. Una desproporción entre el tamaño de la valva y la cavidad VI origina fuerzas mecánicas que pueden conducir al prolapso de la valva. Esta forma de prolapso afecta sobre todo a mujeres jóvenes.
También puede ocurrir en la CIA, el hipertiroidismo, el enfisema y la miocardiopatía hipertrófica. En las mujeres de edad más avanzada a menudo se normaliza la desproporción relativa entre los tamaños de la valva y la cavidad, de modo que la incidencia disminuye con la edad. El prolapso secundario suele tener poco significado clínico y no se asocia generalmente con una IM importante. C. Exploraciones complementarias y pruebas diagnósticas 1. Ecocardiografía. Con la ecocardiografía en modo M se demuestra el arqueamiento tele u holosistólico de la valva mitral, ≥ 3 mm o más, por debajo de la línea C-D. En la ecocardiografía bidimensional (2D) el prolapso se define por un desplazamiento > 2 mm de una o ambas valvas mitrales hacia el interior de la aurícula izquierda durante la sístole en las proyecciones paraesternal o apical de eje largo. Hay que ser precavidos al realizar el diagnóstico en la proyección apical de cuatro cavidades a causa de que las valvas normales pueden aparentar que se prolapsan en esta proyección debido a la forma en silla de montar del anillo mitral. En las causas primarias de prolapso se observa un mayor grosor de las valvas (> 5 mm) y redundancia de valvas y cuerdas. La ecocardiografía Doppler se emplea para valorar la presencia y la gravedad de la IMi. Se aconseja realizar una ecocardiografía anual a los pacientes con IMi moderada o grave. 2. Electrocardiograma (ECG). Si hay una IMi grave, están presentes los hallazgos antes descritos. De otro modo el ECG suele ser normal o se observan cambios inespecíficos en el ST-T. 3. Radiografía de tórax. En algunos casos muestra pectus excavatum o escoliosis. Si hay una IMi grave, se observan los hallazgos típicos antedichos. Si no es así, la radiografía de tórax suele ser normal. D. Tratamiento. En la mayoría de los pacientes el PVM tiene un pronóstico benigno y sólo es necesario practicar un seguimiento con exploraciones clínicas periódicas y tranquilizar al paciente. 1. La profilaxis de la endocarditis no está indicada sistemáticamente en los pacientes con PVM. 2. Aproximadamente el 10 % al 15 % de los pacientes, sobre todo los que tienen valvas mitrales redundantes y engrosadas, desarrollan posteriormente una IMi progresiva. La rotura de las cuerdas es un factor que contribuye a esta evolución. El tratamiento de la IMi se indica en la sección II.E. Los pacientes con signos de PVM primario deben evitar las situaciones que aumentan la tensión sobre las cuerdas tendinosas, como es el levantamiento brusco de pesos. 3. En los pacientes con historia de ataques de isquemia transitoria está indicado el tratamiento anticoagulante con ácido acetilsalicílico (AAS) (80 a 325 mg/día). Se recomienda administrar warfarina a los pacientes con PVM postictal o a los que experimentan ataques recurrentes de isquemia transitoria a pesar de recibir AAS (cociente internacional normalizado [INR], 2,0 a 3,0). 4. A los pacientes que sufren palpitaciones se les aconsejará que eviten tomar cafeína, alcohol y fumar. Los β-bloqueantes son útiles en el tratamiento de las extrasístoles auriculares o ventriculares, y a menudo alivian los síntomas. Si persisten las palpitaciones, se recomienda la monitorización electrocardiográfica ambulatoria. La taquicardia ventricular es una indicación para efectuar pruebas electrofisiológicas con el fin de valorar el riesgo de muerte súbita y la posible necesidad de implantar un dispositivo desfibrilador. Volver al principio IV. ESTENOSIS MITRAL. Aunque su incidencia está declinando en Estados Unidos, la enfermedad reumática sigue siendo la causa predominante de EM. En la tabla 14-5 se enumeran otros factores etiológicos. En general, al comienzo de los síntomas le sucede un período aproximado de 10 años antes de que produzca efectos debilitantes. Una vez que aparecen síntomas limitantes significativos la tasa de supervivencia a los 10 años es < 15 %. A. Presentación clínica 1. Signos y síntomas a. A menudo existe un largo período asintomático, que dura un par de décadas. b. Cuando se desarrollan los síntomas, es frecuente la disnea. Inicialmente es una disnea de esfuerzo y luego aparecen la disnea paroxística nocturna y la ortopnea, que reflejan la elevada presión venosa pulmonar. c. Los factores desencadenantes como el ejercicio, el estrés emocional, el embarazo, las infecciones o la fibrilación auricular con una rápida respuesta ventricular pueden empeorar en gran medida los síntomas al aumentar el gradiente transvalvular y la presión en la AI.
La fibrilación auricular con respuesta ventricular rápida es un clásico factor desencadenante y puede producir edema pulmonar incluso en los casos con EM leve. La dilatación de la AI es un factor predisponente para el desarrollo de fibrilación auricular. Tabla 14-5. Causas de estenosis mitral Reumática: es la causa más frecuente
Congénita
Válvula mitral en paracaídas: músculo papilar único al que se unen las cuerdas tendinosas de ambas valvas; origina estenosis mitral o insuficiencia mitral
Anillo mitral supravalvular
Afecciones sistémicas: pueden causar fibrosis valvular
Carcinoide
Lupus eritematoso sistémico
Artritis reumatoide
Mucopolisacaridosis
Endocarditis curada
Uso previo de fármacos anoréxicos
Calcificación intensa del anillo mitral
d. Puede ocurrir hemoptisis, que se debe probablemente a rotura de pequeñas venas bronquiales por la elevada presión en la AI. e. Se produce afonía cuando la aurícula izquierda dilatada comprime el nervio laríngeo recurrente (síndrome de Ortner). f. La dilatación y la estasis de la AI, particularmente en el contexto de la fibrilación auricular (persistente o paroxística) pueden originar la formación de trombos y fenómenos embólicos. Los eventos vasculares cerebrales, las embolias coronarias y las embolias renales son otras tantas posibles secuelas. La válvula malformada tiene tendencia al desarrollo de endocarditis. g. La astenia es frecuente por la disminución del gasto cardíaco. h. En la EM de larga duración con aumento de la presión pulmonar pueden aparecer síntomas de insuficiencia VD. i. Los pacientes con aumento de las presiones pulmonares pueden presentar dolor torácico de tipo anginoso como reflejo del aumento de las necesidades de oxígeno del VD. 2. Exploración física a. Inspección y palpación. Hay a veces rubefacción de las mejillas. En el pulso venoso yugular puede haber una ondaaprominente si la
resistencia vascular pulmonar es elevada y el paciente está todavía en ritmo sinusal. En la insuficiencia VD está aumentada la presión venosa yugular. En los casos avanzados con bajo gasto cardíaco se observa cianosis periférica. Los pulsos carotídeos suelen ser normales, pero su amplitud es baja si está reducido el gasto cardíaco. El latido de la punta no está desplazado y el impulso puede tener una calidad de golpeteo por un primer tono palpable. Cabe palpar un frémito en decúbito lateral cuya calidad se parece al ronroneo de un gato («estremecimiento catáreo o catario»). Si hay hipertensión pulmonar, está presente un latido VD impulsivo con un P 2 palpable. b. Auscultación. En la figura 14-5 se resumen los principales datos auscultatorios. (1) El chasquido de apertura es el hallazgo auscultatorio básico más característico de la EM. Sin embargo, a medida que la válvula mitral se va calcificando y disminuye su movilidad, puede perderse dicho chasquido de apertura (del mismo modo que S1 se hace más suave). (2) El soplo de la EM es típicamente un retumbo mesodiastólico de tono bajo que se ausculta mejor con la campana del estetoscopio y el paciente en posición de decúbito lateral izquierdo. Puede haber un refuerzo presistólico independientemente de que el paciente se halle en ritmo sinusal (se desconoce el mecanismo exacto). La auscultación tras un breve período de ejercicio puede acentuar el soplo de EM, ya que los aumentos de la frecuencia y del gasto cardíacos incrementan el gradiente transvalvular. La longitud del soplo guarda más relación con la gravedad de la EM que su intensidad. Cuanto más largo sea el soplo y más breve sea el intervalo entre S2 y el chasquido de apertura, tanto más grave será la EM. (3) Los procesos concomitantes que determinan una disminución del flujo a través de la válvula, como son la ICC, la hipertensión pulmonar y la estenosis aórtica, pueden reducir el soplo diastólico. La presencia de un S1 intenso es a veces la única clave de la presencia de EM en estos casos, especialmente si hay hipertensión pulmonar. (4) Otros procesos que simulan la presentación clínica de la EM son el mixoma de la AI y el cor triatriatum. El «plaf» tumoral del mixoma se puede confundir con el chasquido de apertura y la obstrucción valvular debido al tumor que causa un soplo diastólico. Sin embargo, en este proceso los hallazgos exploratorios varían con los cambios de posición y también de un examen a otro. Otros procesos que pueden ir acompañados de un retumbo diastólico son la CIA, la CIV, el soplo de Austin-Flint de insuficiencia aórtica (el soplo disminuye al reducirse la poscarga y va precedido de S3 , y S1 es normal) y la estenosis tricuspídea (el soplo se ausculta en el borde esternal izquierdo y aumenta típicamente en la inspiración; se conoce como signo de Carvallo).
Figura 14-5. Datos auscultatorios en la estenosis mitral (EM). Herramientas de imágenes B. Etiología ( tabla 14-5 ) 1. En la EM reumática hasta el 50 % de los pacientes no presenta antecedentes de fiebre reumática. a. En la fiebre reumática aguda a menudo predomina la IMi. La estenosis suele desarrollarse en cualquier momento entre 2 y 20 años más tarde, y es posible que los síntomas no aparezcan hasta muchos años después. Aunque la incidencia de fiebre reumática es aproximadamente igual en ambos sexos, la estenosis mitral reumática tiene una frecuencia doble o triple en las mujeres.
b. El engrosamiento de las valvas con obliteración fibrosa es un hallazgo característico. La fusión comisural y de las cuerdas y el acortamiento de éstas favorecen el desarrollo de la estenosis. Hay depósito de calcio en las valvas, las cuerdas y el anillo, lo que contribuye a restringir la función valvular. El conjunto de estos cambios da lugar a una válvula mitral en forma de embudo, con un orificio en boca de pez. C. Fisiopatología 1. El área normal del orificio mitral es 4 a 6 cm2 . Cuando el área valvular es < 2 cm2 se establece un gradiente de presión diastólica entre la aurícula y el ventrículo izquierdos. A medida que disminuye el área del orificio, aumentan el gradiente de presión transmitral y la presión AI, pero estos parámetros son afectados también por el flujo a través de la válvula. Aunque la presión transmitral es un indicador útil de la gravedad de la EM, resulta afectada de manera importante por el gasto cardíaco en cualquier momento. En cambio, el área transversal del orificio mitral es, en gran parte, independiente del flujo, por lo que constituye un parámetro más fidedigno de la gravedad de la EM. Los hallazgos típicos indicativos de la gravedad de la estenosis definidos por la American Society of Echocardiography y respaldados por las recientes directrices del ACC/AHA sobre patología valvular, son los siguientes: a. La estenosis grave se asocia con un gradiente transvalvular medio > 10 mm Hg, unas presiones de la arteria pulmonar (AP) > 50 mm Hg y un área valvular < 1,0 cm2 . b. La estenosis moderada se asocia con un gradiente transvalvular medio de 5 a 10 mm Hg, unas presiones de la AP de 30 a 50 mm Hg y un área valvular de 1,0 a 1,5 cm2 . c. La estenosis leve se asocia con un gradiente transvalvular medio < 5 mm Hg, unas presiones AP < 30 mm Hg y un área valvular > 1,5 cm2 . La gravedad de la estenosis se valora no sólo en términos del área valvular, sino también en función de los síntomas y de la capacidad para el ejercicio. La combinación de EM e IMi se asocia a menudo con un mayor agravamiento sintomático de lo que cabría esperar teniendo en cuenta la gravedad de ambas lesiones por separado. 2. El aumento de presión AI se transmite a los vasos pulmonares, causando síntomas de congestión pulmonar. El aumento pasivo de la presión venosa pulmonar puede incrementar la resistencia vascular en la circulación menor (hipertensión pulmonar reactiva). Esta situación suele ser reversible si se alivia la estenosis. Sin embargo, en la EM grave de larga duración puede haber cambios obliterativos en los vasos pulmonares. La hipertensión pulmonar grave, a su vez, puede causar insuficiencia del corazón derecho. 3. Hasta un 30 % de los pacientes presenta un descenso de la FEVI debido a un descenso de la precarga (menor flujo hacia el ventrículo izquierdo) o a una miocarditis reumática. El primero se normaliza con una intervención correctora de la válvula mitral, lo que no ocurre con la segunda. 4. En la EM grave el gasto cardíaco puede ser suficientemente bajo como para causar síntomas de hipoperfusión. El descenso crónico del gasto cardíaco ocasiona un aumento reflejo de la resistencia vascular sistémica y de la poscarga, lo que a su vez disminuye el rendimiento VI. D. Exploraciones complementarias y pruebas diagnósticas 1. La ecocardiografía desempeña diversos papeles de suma importancia para valorar la EM (todos ellos respaldados por recomendaciones del ACC/AHA): diagnóstico inicial, determinación de la gravedad, valoración de la conveniencia de la valvuloplastia mitral con balón percutáneo e identificación de lesiones valvulares concomitantes. a. Los hallazgos en modo M consisten en ecos densos en la válvula mitral y menor movilidad de ésta. La poca separación de las valvas en la diástole, el movimiento anterior de la valva posterior y el descenso de la pendiente E-F en la valva anterior son datos clave de la EM en el modo M. b. Los hallazgos en 2D son la menor movilidad y el abombamiento diastólico de las valvas (signo del stick de hockey) ( fig. 14-6 ). Las valvas y las cuerdas están engrosadas, y a menudo calcificadas, en los pacientes de edad avanzada. c. La ecocardiografía Doppler es esencial para valorar la gravedad de la estenosis. (1) Una velocidad máxima transmitral > 1 m/s sugiere una EM. Sin embargo, este dato es inespecífico, pues la taquicardia, el aumento de
la inotropía, la IM y la CIV pueden aumentar el flujo en ausencia de EM. (2) El gradiente transvalvular medio (valorado por el trazado del flujo de entrada mitral) proporciona una estimación de la gravedad de la estenosis. Un gradiente medio < 5 mm Hg es típico de la estenosis leve. La estenosis moderada se asocia con un gradiente medio entre 5 y 12 mm Hg. Un gradiente > 12 mm Hg sugiere una EM grave.
Figura 14-6. La imagen ecocardiográfica bidimensional en proyección paralela de eje largo muestra unos hallazgos de estenosis mitral. Hay abombamiento de las valvas. AI, aurícula izquierda; VAo, válvula aórtica; VD, ventrículo derecho; VI, ventrículo izquierdo; VMA, valva mitral anterior; VMP, valva mitral posterior. (Reimpresa de Wilkins GT, 1988, con autorización.) Herramientas de imágenes d. La ecocardiografía se emplea para valorar el área de la válvula mitral. (1) La planimetría directa del orificio se puede realizar en la proyección paraesternal de eje corto. (i) Para lograr una posición óptima, en primer lugar se obtiene una proyección paraesternal de eje largo y luego se coloca el orificio de la válvula mitral en el centro del plano de las imágenes. A continuación se rota el transductor 90° para obtener la proyección de eje corto. Las mediciones se obtienen en la punta de las valvas mitrales. (ii) La baja calidad de las imágenes 2D y el engrosamiento y la calcificación del aparato subvalvular pueden dificultar la obtención de
imágenes precisas. La orientación inadecuada del plano de las imágenes produce a veces cortes oblicuos a través de la válvula, con sobreestimación de su área. A este respecto sirve de ayuda efectuar barridos arriba y abajo hasta hallar el típico aspecto en boca de pez. La fibrosis densa o la calcificación en los bordes del orificio valvular pueden conducir a una subestimación de su área. Los parámetros con bajo aumento marginan en ocasiones los bordes de la válvula y sobreestiman su área. Los parámetros con alto aumento pueden causar una subestimación. La planimetría es más difícil si se ha realizado una comisurotomía. A pesar de sus posibles problemas, la planimetría es el método preferible para valorar el área de la válvula mitral por medio de la ecocardiografía. (2) Tiempo de hemipresión. La impedancia al vaciamiento de la AI prolonga el descenso del gradiente de presión transvalvular. Esto prolonga el tiempo de hemipresión (descenso de la presión a la mitad del valor inicial), que equivale al tiempo para que la velocidad disminuya al 70 % del valor máximo). Para el cálculo se utiliza la onda E del flujo de entrada mitral. (i) Se ha demostrado que el valor empírico del parámetro tiempo de hemipresión se correlaciona con el área valvular: Área de la válvula mitral (en cm2 ) = 220/tiempo de hemipresión (ii) Si no se dispone del programa de software para realizar los cálculos, se puede hallar el valor del tiempo-mitad de la presión si se mide el tiempo de desaceleración y se multiplica por 0,29. Si hay fibrilación auricular, se recogen 5 a 10 latidos consecutivos y se obtiene el promedio. (iii) Es importante que el haz Doppler curse paralelamente a la dirección del flujo sanguíneo. (iv) El método del tiempo-mitad de la presión es inexacto si hay cambios rápidos en la hemodinámica, como ocurre inmediatamente después de la valvuloplastia con balón. (v) El cálculo del tiempo-mitad de la presión puede ser muy difícil si hay taquicardia sinusal (fusión E-A). La insuficiencia aórtica grave también llena el ventrículo izquierdo en la diástole, disminuye el valor del tiempo-mitad de la presión y sobreestima el área valvular mitral. e. La ecocardiografía de esfuerzo es útil para valorar a los pacientes sintomáticos cuando el estudio en reposo difiere de los síntomas o de los datos clínicos (clase I del ACC/AHA). Los gradientes se valoran durante el ejercicio (bicicleta supina) o inmediatamente después (cinta ergométrica). La medición de la velocidad de la insuficiencia tricuspídea se utiliza para estimar las presiones pulmonares durante el esfuerzo. f. La ETE está indicada para excluir un trombo AI y valorar la IM antes de la valvuloplastia, o si los datos de la ETT son subóptimos (clase I del ACC/AHA), pero no se debe emplear sistemáticamente si los datos de la ETT son suficientes (clase III del ACC/AHA). g. La ecografía tridimensional (E3D) permite obtener una serie de datos en 3D para determinar el área mitral. Con este método se evita el error de medición debido a la alineación incorrecta del plano de corte con el nivel de las puntas de las valvas mitrales, y además se abrevia el tiempo necesario para una planimetría óptima. Con la llegada de la tecnología transesofágica 3D en tiempo real es posible visualizar la válvula mitral frente a la aurícula izquierda o al ventrículo izquierdo en el momento de la valvuloplastia mitral percutánea con balón. 2. Cateterismo cardíaco. Las mediciones obtenidas en el laboratorio de hemodinámica se utilizan para valorar la gravedad de la estenosis. Para ello es preciso obtener simultáneamente la presión telediastólica VI, la presión AI (directamente o más a menudo a través de la presión de enclavamiento capilar pulmonar [PECP] como valor subsidiario), el gasto cardíaco (método de Fick o termodilución), la frecuencia cardíaca y el período de llenado diastólico (segundos por latido). Los trazados de la presión VI y de la PECP (o de la presión AI) se realizan simultáneamente ( fig. 14-7 ). A partir de estos datos se deriva el gradiente transmitral medio (área planimétrica entre el ventrículo izquierdo y la PECP durante la diástole; para obtener el gradiente, se multiplica esta área por el factor de la escala del trazado, en mm Hg/cm). Lo ideal es realinear el trazado de la PECP 50 a 70 ms a la izquierda (en el papel de trazado) para compensar el retraso cronológico en la transmisión de la presión AI al lecho venoso pulmonar. a. Fórmula de Gorlin:
Figura 14-7. Trazados simultáneos de presión del ventrículo izquierdo y presión de enclavamiento capilar pulmonar, que se utilizan para medir el gradiente medio a través de la válvula mitral durante la diástole. Herramientas de imágenes Gorlin derivó la constante empírica 37,7, que es la constante de Gorlin (44,3) multiplicada por 0,85 (factor de corrección para la válvula mitral). b. Se ha validado una versión simplificada de la fórmula de Gorlin, propuesta por Hakki y cols., que proporciona una aproximación razonable del área valvular.
c. Problemas. La PECP no se puede utilizar en la enfermedad oclusiva venosa pulmonar o en el cor triatriatum. El catéter ha de estar correctamente enclavado. Además, el gasto cardíaco por termodilución es menos exacto si hay insuficiencia tricuspídea importante o bajo débito. Inmediatamente después de la valvuloplastia, IMi o CIA, el flujo puede provocar estimaciones inexactas del flujo mitral. d. El cateterismo cardíaco está indicado para la valoración cuando hay discrepancia entre la ecocardiografía Doppler y los datos clínicos (clase I del ACC/AHA) o si los hallazgos ecocardiográficos presentan discrepancia interna (clase IIa) o la hipertensión pulmonar no guarda proporción con la gravedad de la EM valorada ecocardiográficamente (clase IIa). 3. ECG. Suele haber dilatación de la AI (P mitral) cuando persiste el ritmo sinusal. Si hay hipertensión pulmonar, se observan signos de hipertrofia VD. Es frecuente la fibrilación auricular y las ondas de fibrilación suelen ser toscas. 4. Radiografía de tórax. Es aparente un aumento de tamaño de la AI con una doble densidad a lo largo del borde cardíaco derecho. Se
puede apreciar una convexidad bajo la arteria pulmonar, que representa la orejuela de la AI. En el esofagograma baritado la elevación del bronquio principal izquierdo y el desplazamiento posterior del esófago reflejan la dilatación AI. Puede haber líneas de Kerley B por aumento de la presión venosa pulmonar. También puede haber aumento del VD (disminución del espacio aéreo retroesternal en la proyección lateral). Es posible hallar signos de calcificación de la válvula mitral y, en casos raros, de la AI. E. Tratamiento. En la conducta a seguir con los pacientes que presentan una EM hay que tener en cuenta el estado de los síntomas, el grado de estenosis y la idoneidad de la válvula para realizar una valvuloplastia mitral percutánea con balón. 1. Tratamiento médico a. Los pacientes asintomáticos con EM leve (área valvular > 1,5 cm2 y gradiente medio < 5 mm Hg) no necesitan tratamiento específico y, según las directrices de la AHA recientemente revisadas, no requieren profilaxis de la endocarditis. En los pacientes con valvulopatía reumática hay que aplicar las directrices para la prevención de la fiebre reumática. Se recomienda una revaloración anual, pero no está indicado practicar una ecocardiografía cada año a menos que se modifique la situación clínica. b. Los pacientes que sólo presentan síntomas leves de disnea de esfuerzo pueden ser tratados con diuréticos y restricción salina para reducir la presión AI. Los β-bloqueantes reducen la respuesta cronotropa al esfuerzo y pueden mejorar la capacidad de ejercicio. Hay que evitar los vasodilatadores arteriales. c. La fibrilación auricular puede exacerbar claramente los síntomas. Es importante adoptar medidas para controlar la frecuencia cardíaca con el fin de aumentar el tiempo de llenado diastólico. La embolia es una temida complicación de la EM que ocurre hasta en un 20 % de los pacientes; el riesgo aumenta con la edad avanzada y la fibrilación auricular. (1) La digital y los β-bloqueantes son los fármacos preferibles para controlar la frecuencia cardíaca. (2) La anticoagulación con warfarina es obligada en los pacientes con fibrilación auricular paroxística, persistente o crónica, y EM, debido a su alto riesgo de tromboembolias. También está indicada cuando hay antecedentes de embolia o presencia de un trombo AI (clase I del ACC/AHA). Se han efectuado nuevas recomendaciones, menos enfáticas (clase IIb del ACC/AHA) para la anticoagulación en los pacientes afectos de EM con diámetro auricular grande (≥ 55 mm) y en los pacientes con EM grave, aumento de tamaño de la aurícula izquierda y evidencia de contraste espontáneo en la ecocardiografía. La cifra deseada de INR es típicamente 2,0 a 3,0. (3) Cabe emplear fármacos antiarrítmicos para tratar de restaurar el ritmo sinusal, pero su eficacia a largo plazo puede depender de la corrección de la EM. (4) Se discute el papel de la valvuloplastia mitral percutánea con balón en los pacientes con fibrilación auricular de nueva aparición y EM moderada o grave que se hallen por lo demás asintomáticos. 2. Tratamiento percutáneo o quirúrgico ( tabla 14-6 ). Si hay síntomas más que leves (clase 2 o mayor de la NYHA) por estenosis mitral, se remitirá al paciente para tratamiento quirúrgico o percutáneo. Un paciente asintomático con EM moderada o grave y signos de hipertensión pulmonar en reposo o con el ejercicio, se remitirá también para tratamiento percutáneo si la válvula es idónea. La mortalidad aumenta sustancialmente a medida que progresan los síntomas. Los resultados de los estudios sobre la historia natural del proceso, llevados a cabo antes de que se desarrollaran los procedimientos de valvulotomía, indican que los pacientes jóvenes asintomáticos tienen una mortalidad casi del 40 % a los 10 años, y próxima al 80 % a los 20 años. Los pacientes de edad avanzada tienen una mortalidad del 60 % al 70 % a los 10 años. En la EM moderada o grave la presencia de una hipertensión pulmonar importante (presión sistólica arterial pulmonar > 60 mm Hg) es una indicación para el tratamiento mecánico incluso en ausencia de síntomas. En algunas raras ocasiones está justificada la intervención quirúrgica o con balón en los pacientes con EM asintomática que no presenten hipertensión pulmonar. Estos casos se dan en mujeres con EM grave que planean un embarazo o en pacientes con EM grave que han de someterse a una intervención de cirugía mayor con recambios masivos de líquidos, o en pacientes con EM grave con embolias repetidas a pesar de los anticoagulantes. En este último caso está indicada habitualmente la cirugía, con ligadura simultánea de la orejuela AI. a. La valvuloplastia mitral percutánea con balón se considera el tratamiento de elección para los pacientes sintomáticos con EM moderada o grave y una morfología valvular favorable. En esta técnica se utiliza un catéter con balón en la punta que se coloca en la aurícula izquierda a través de una punción transeptal y luego a través de la válvula mitral. Después se hincha y deshincha el balón hasta alcanzar diámetros progresivamente crecientes y lograr el resultado deseado. (1) El área valvular aumenta en general 1 cm2 , principalmente por desplegamiento de las comisuras fusionadas. El área valvular media aumenta habitualmente al doble, con una disminución del 50 % al 60 % en el gradiente transmitral. (2) El procedimiento está generalmente contraindicado en los pacientes con IMi > 3+ (el procedimiento aumenta normalmente la IMi 1
grado) ocuando hay un trombo en la AI o en la orejuela (riesgo de embolia debido al procedimiento). La insuficiencia tricuspídea grave (no mejora sustancialmente) y la hipertensión pulmonar grave (si no descienden las presiones de la arteria pulmonar hay un riesgo sustancial de crear un cortocircuito de derecha a izquierda a través de la CIA originada con el procedimiento) son contraindicaciones relativas para esta técnica. Tabla 14-6. Indicaciones del ACC/AHA para la valvulotomía mitral percutánea con balón Clase I
1. La valvulotomía mitral percutánea (VMP) es efectiva para los pacientes sintomáticos (clases funcionales II, III o IV de la New York Heart Association, NYHA) con estenosis mitral (EM) grave o moderada y morfología valvular favorable para la VMP en ausencia de trombos en la aurícula izquierda o de una insuficiencia mitral (IMi) moderada o grave.
2. La VMP es efectiva para los pacientes asintomáticos con EM moderada o grave y morfología valvular favorable para la VMP, con hipertensión pulmonar (presión en la arteria pulmonar > 50 mm Hg en reposo o > 60 mm Hg con el ejercicio) en ausencia de trombos en la aurícula izquierda o de una IM moderada o grave.
Clase IIa La VMP es razonable para los pacientes con EM moderada o grave con válvula calcificada no flexible, incluidos en las clases funcionales III-IV de la NYHA y que no son candidatos a la cirugía o tienen un alto riesgo quirúrgico.
Clase IIb
1. La VMP se considera para los pacientes asintomáticos con EM moderada o grave y morfología valvular favorable para la VMP, que presentan fibrilación auricular de nueva aparición en ausencia de trombos en la aurícula izquierda o de una IMi moderada o grave.
2. La VMP se considera para los pacientes sintomáticos (clases funcionales II, III o IV de la NYHA) con área de la válvula mitral (VM) > 1,5 cm2 si hay signos de EM hemodinámicamente significativa, basados en una presión sistólica de la arteria pulmonar (AP) > 60 mm Hg, una presión de enclavamiento capilar pulmonar ≥ 25 mm Hg o un gradiente medio en la VM > 15 mm Hg durante el ejercicio.
3. La VMP se considera como alternativa a la cirugía en los pacientes con EM moderada o grave con válvula calcificada no flexible e incluidos en las clases III-IV de la NYHA.
Clase III
1. La VMP no está indicada para los pacientes con EM leve.
2. La VMP no se debe efectuar en los pacientes con IMi moderada o grave o portadores de trombos en la aurícula izquierda.
(3) Se ha desarrollado una puntuación ecocardiográfica para seleccionar a los pacientes candidatos a la valvuloplastia percutánea. La valoración se compone de cuatro partes (movilidad, engrosamiento de las valvas, engrosamiento subvalvular y calcificación) ( tabla 14-7 ). En general, la afectación subvalvular extensa empeora los resultados de la valvuloplastia. Los pacientes con calcificaciones extensas de la válvula mitral, visibles radioscópicamente, presentan también una peor evolución después del tratamiento percutáneo.
(a) Una puntuación ecocardiográfica total (suma de los cuatro componentes) superior a 11 se asocia con una evolución más desfavorable y con un aumento subóptimo del área valvular, una mayor incidencia de insuficiencia cardíaca y reestenosis y una mortalidad más elevada. Los pacientes con puntuaciones elevadas no deben ser sometidos a valvuloplastia a menos que el tratamiento quirúrgico sea imposible. (b) Las puntuaciones ecocardiográficas de 9 a 11 representan una zona intermedia en la que algunos pacientes obtienen buenos resultados con la valvuloplastia, pero subóptimos en otros casos. (c) Los resultados óptimos de la valvuloplastia con balón se suelen alcanzar cuando la puntuación ecocardiográfica es 8 o inferior. (4) La ETE desempeña un papel crítico durante la valvuloplastia. El problema más inmediato es descartar la presencia de trombos en la AI y en la orejuela. Si hay trombos, se realiza la anticoagulación durante al menos un mes y se repite entonces la ETE para confirmar la resolución del proceso antes de proceder a la valvuloplastia. La ETE también ayuda a guiar la colocación del balón; después de cada inflación se valoran la cuantía y el gradiente de EM. La cuantía de EM residual se puede estimar también mediante planimetría del orificio valvular antes y después de cada episodio de inflación. El método del tiempo-mitad de la presión no es fidedigno hasta 24 a 48 h después del procedimiento. Tabla 14-7. Valoración de la puntuación ecocardiográfica para la valvuloplastia percutánea en el tratamiento de la estenosis mitral Movilidad (grados 0-4; 0 = normal)
1. Muy móvil, sólo hay restricción en las puntas de las valvas
2. Ligera restricción de las valvas; las bases tienen una movilidad normal
3. La válvula se mueve hacia delante en la diástole, principalmente a partir de la base
4. Movimiento valvular diastólico ausente o mínimo
Engrosamiento subvalvular (grados 0-4; 0 = normal)
1. Engrosamiento mínimo debajo de las valvas
2. Engrosamiento de las cuerdas hasta un tercio de su longitud
3. El engrosamiento se extiende hasta el tercio distal de las cuerdas
4. Engrosamiento extenso hasta los músculos papilares
Engrosamiento de las valvas (grados 0-4; 0 = normal)
1. Casi normales (4-5 mm)
2. Engrosamiento marginal (5-8 mm) con grosor normal en la parte media de las valvas
3. Engrosamiento de toda la valva (5-8 mm)
4. Engrosamiento extenso de todo el tejido de la valva (> 8-10 mm)
Calcificación (grados 0-4; 0 = normal)
1. Área única de ecolucencia
2. Áreas diseminadas con aumento de ecolucencia a lo largo de los bordes de las valvas
3. La ecolucencia se extiende a la porción media de las valvas
4. Ecolucencia extensa en todo el tejido de las valvas
De Wilkins GT. Br Heart J 1988;60:299-308. Reproducida con autorización.
(5) La ecocardiografía es útil para determinar las complicaciones inmediatas después del procedimiento ( tabla 14-8 ). Entre ellas hay que citar la IMi, con una incidencia estimada del 3 % al 8 %, según las series. La puntuación ecocardiográfica es menos predictiva de la gravedad de la IMi posvalvuloplastia. (6) La frecuencia de la reestenosis valvular es variable, según la edad del paciente y el incremento del área valvular inmediatamente después del procedimiento. Los datos recogidos en el registro del National Heart, Lung, and Blood Institute (NHLBI) de todas las clases funcionales de pacientes muestran una tasa de supervivencia del 84 % 4 años después del tratamiento. La edad avanzada, la clase funcional NYHA elevada, la presencia de fibrilación auricular, el pequeño tamaño inicial del área valvular, las cifras más elevadas de presión arterial pulmonar y la insuficiencia tricuspídea sustancial se asocian con peores resultados a largo plazo. Estas variables sirven para identificar una población más afectada que necesita a menudo la intervención, sin excluir la valvuloplastia. Después del procedimiento, un mayor grado de IMi y un área valvular mitral más reducida se asocian con unos resultados más deficientes a largo plazo. b. Tratamiento quirúrgico. La comisurotomía cerrada fue la técnica quirúrgica empleada inicialmente. Se realizaba a través de una toracotomía (sin circulación extracorpórea) y atriotomía con un dilatador valvular. Este procedimiento se utiliza raras veces en Estados Unidos desde el desarrollo de la vía percutánea y los avances logrados en la cirugía a corazón abierto. La valvulotomía mitral abierta implica la visualización directa de la válvula mitral (con circulación extracorpórea), el desbridamiento del calcio y la escisión de las comisuras fusionadas y las cuerdas. (1) La afectación subvalvular grave o la calcificación valvular llevan a menudo a elegir la intervención quirúrgica en vez de la valvuloplastia. La afectación concomitante de otras válvulas (p. ej., estenosis o insuficiencia aórtica) que precisen tratamiento aboga también por la intervención quirúrgica. (2) Sustitución de la válvula mitral (a) A menudo es necesario sustituir la válvula mitral, sobre todo cuando hay fibrosis y calcificación extensas o una IMi concomitante. (b) La elección de la sustitución por una válvula mecánica o bioprotésica se basa en sopesar el riesgo de la anticoagulación crónica asociado con las válvulas mecánicas frente a la menor longevidad de las válvulas bioprotésicas. Tabla 14-8. Complicaciones de la valvuloplastia con balón Insuficiencia mitral
Perforación cardíaca: incidencia de hasta el 2% al 4%
Embolias: incidencia del 2% en el registro del National Heart, Lung, and Blood Institute
Comunicación interauricular residual: la mayoría se cierra en el plazo de 6 meses; persiste durante largo tiempo hasta en el 10% de los pacientes; en general es pequeña y se tolera bien
(3) La reparación de la válvula mitral es más difícil, pero se efectúa en determinados casos con comisurotomía cuando hay una combinación de EM e IMi. (4) En los pacientes con fibrilación auricular de larga duración se ha combinado la técnica del laberinto con la intervención sobre la válvula. c. Comparación de la valvuloplastia con balón y la comisurotomía abierta. Los estudios sobre pacientes ideales para la valvuloplastia con balón y para la comisurotomía sugieren una mejoría equivalente del área valvular y de los síntomas inmediatamente después del procedimiento, así como del control evolutivo a medio plazo. d. Cuidados en el seguimiento después del procedimiento. A los pacientes sometidos a valvuloplastia con balón o a intervenciones para la EM se les realizará una ecocardiografía basal, preferiblemente > 72 h después del procedimiento. En los pacientes con historia de fibrilación auricular hay que reiniciar la administración de warfarina 2 a 3 días después del procedimiento. La exploración clínica de control se debe realizar al menos una vez al año y con mayor frecuencia si aparecen síntomas. Muchos centros siguen la pauta de realizar una ecocardiografía de control anual, aunque no se han desarrollado directrices firmes sobre este tema. Volver al principio Artículos destacados Bargiggia GS, et al. A new method for quantification of mitral regurgitation based on color flow Doppler imaging of flow convergence proximal to regurgitant orifice. Circulation 1191;84:1481-1489. Barlow JB, Bosman CK. Aneurysmal protrusion of the posterior leaflet of the mitral valve. An auscultatory electrocardiographic syndrome. Am Heart J 1966;71:166-178. Bonow RO, et al. ACC/AHA 2006 guidelines for the management of patients with valvular heart disease: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines (writing committee to revise the 1998 Guidelines for the Management of Patients With Valvular Heart Disease): developed in collaboration with the Society of Cardiovascular Anesthesiologists; endorsed by the Society for Cardiovascular Angiography and Interventions and the Society of Thoracic Surgeons. Circulation 2006;114: e84-e231. Duran CG, Pomar JL, Revuelta JM. Conservative operation for mitral insufficiency: critical analysis supported by postoperative hemodynamic studies of 72 patients. J Thorac Cardiovasc Surg 1980;79:326-337. Enriquez-Sarano M, Schaff HV, Orszulak TA, et al. Valve repair improves the outcome of surgery for mitral regurgitation: a multivariate analysis. Circulation 1995;91:1022-1028. Enriquez-Sarano M, Tajik AJ, SchaffHV, et al. Echocardiographic prediction of survival after surgical correction of organic mitral regurgitation. Circulation 1994;90:830-837. Enriquez-Sarano M, Tajik AJ, Schaff HV, et al. Echocardiographic prediction of left ventricular function after correction of mitral regurgitation: results and clinical implications. J Am Coll Cardiol 1994;24:1536-1543. Farhat MB, Ayari M, Maatouk F, et al. Percutaneous balloon versus surgical closed and open mitral commissurotomy: seven year followup results of a randomized trial. Circulation 1998;97:245-250. Freed LA, et al. Prevalence and clinical outcome of mitral-valve prolapse. N Engl J Med 1999;341:1-7. Gillinov AM, et al. Durability of mitral valve repair for degenerative disease. J Thorac Cardiovasc Surg 1998;116:734-743. Gorlin R, Gorlin G. Hydraulic formula for calculation of area of stenotic mitral valve, other cardiac values and central circulatory shunts. Am Heart J 1951;41:1. Hatle L, Brubakk A, Tronsdal A, Angelsen B. Noninvasive assessment of pressure drop in mitral stenosis by Doppler ultrasound. Br Heart J 1978;40:131-140. Leung DY, Griffin BP, Stewart WJ, et al. Left ventricular function after valve repair for chronic mitral regurgitation: predictive value of preoperative assessment of contractile reserve by exercise echocardiography. J Am Coll Cardiol 1996;28:1198-1205. Levine RA, et al. Three-dimensional echocardiographic reconstruction of the mitral valve, with implications for the diagnosis of mitral
valve prolapse. Circulation 1989;80:589-598. Ling LH, Enriquez-Sarano M, Seward JB, et al. Clinical outcome of mitral regurgitation due to flail leaflet. N Engl J Med 1996;335:14171423. Marks AR, et al. Identification of high-risk and low-risk subgroups of patients with mitral-valve prolapse. N Engl J Med 1989;320:10311036. Reyes VP, Raju BS, Wynee J, et al. Percutaneous balloon valvuloplasty compared with open surgical commissurotomy for mitral stenosis. N Engl J Med 1994;331:961-967. Wilkins GT, Weyman AE, Abascal VM, et al. Percutaneous balloon dilatation of the mitral valve: an analysis of echocardiographic variables related to outcome and the mechanism of dilatation. Br Heart J 1988;60:299-308. Wilson W, et al. Prevention of infective endocarditis: guidelines from the American Heart Association: a guideline from the American Heart Association Rheumatic Fever, Endocarditis, and Kawasaki Disease Committee, Council on Cardiovascular Disease in the Young, and the Council on Clinical Cardiology, Council on Cardiovascular Surgery and Anesthesia, and the Quality of Care and Outcomes Research Interdisciplinary Working Group. Circulation 2007;116:1736-1754. Revisiones clave Block PC. Percutaneous transcatheter repair for mitral regurgitation. J Interv Cardiol 2006; 19:547-551. Carabello BA. Mitral valve disease. Curr Probl Cardiol 1993;18:426-478. Carabello BA, Crawford FA. Valvular heart disease. N Engl J Med 1997;337:32-41. Hayek E, et al. Mitral Valve Prolapse. Lancet 2005;365:507-518. Irvine T. Assessment of mitral regurgitation. Heart 2002;88:iv11-iv19. Stewart WJ. Choosing the golden moment for mitral valve repair. J Am Coll Cardiol 1994;24: 1544-1546. Thomas JD. How leaky is that mitral valve? Simplified Doppler methods to measure regurgitant orifice area. Circulation 1997;95:548550. Thomas JD. Doppler echocardiographic assessment of valvular regurgitation. Heart 2002;88:651-657. Capítulos de libro relevantes Alpert JS, Sabik J, Cosgrove DM III. Mitral valve disease. In: Topol EJ, ed. Textbook of cardiovascular medicine, 2nd ed. Philadelphia: Lippincott-Raven Publishers, 2001:483-509. Braunwald E. Valvular heart disease. In: Braunwald E, ed. Heart disease: a textbook of cardiovascular medicine, 5th ed. Philadelphia: WB Saunders, 1997:1007-1076. Carabello B, Grossman W. Calculation of stenotic valve orifice area. In: Baim DS, GrossmanW, eds. Cardiac catheterization, angiography and intervention, 5th ed. Baltimore: Williams & Wilkins, 1996:151-166. Griffin BP, Stewart WJ. Echocardiography in patient selection, operative planning, and intraoperative evaluation of mitral valve repair. In: Otto CM, ed. The practice of clinical echocardiography, 2nd ed. Philadelphia: WB Saunders, 2002:417-434. Grossman W. Profiles in valvular heart disease. In: Baim DS, Grossman W, eds. Cardiac catheterization, angiography and intervention, 5th ed. Baltimore: Williams & Wilkins, 1996:735-756. Meier DJ, Landolfo CK, Starling MR. Role of echocardiography in the timing of surgical intervention for chronicmitral and aortic regurgitation. In: Otto CM, ed. The practice of clinical echocardiography, 2nd ed. Philadelphia: WB Saunders, 2002:389-416. Reid CL. Echocardiography in the patient undergoing catheter balloon mitral commissurotomy. In: Otto CM, ed. The practice of clinical echocardiography, 2nd ed. Philadelphia: WB Saunders, 2002:435-450. Stewart WJ. Intraoperative echocardiography. In: Topol EJ, ed. Textbook of cardiovascular medicine. Philadelphia: Lippincott-Raven Publishers, 1998:1492-1525. Weyman AE. Left ventricular inflow tract. I. The mitral valve. In: Weyman AE, ed. Principles and practice of echocardiography, 2nd ed. Philadelphia: Lea & Febiger, 1994:391-470.
15 PATOLOGÍA DE LAS VÁLVULAS TRICÚSPIDE Y PULMONAR, Y VALVULOPATÍAS INDUCIDAS POR FÁRMACOS Deepu Nair Brian P. Griffin PATOLOGÍA DE LA VÁLVULA TRICÚSPIDE I. INTRODUCCIÓN. El aparato de la válvula tricúspide (VT) se compone de las tres valvas (septal, anterior y posterior), el anillo tricuspídeo, las cuerdas tendinosas y los músculos papilares. Normalmente, la VT tiene un área orificial de 5 a 7 cm2 . En estadios avanzados, tanto la estenosis tricuspídea (ET) como la insuficiencia tricuspídea (IT) pueden producir síntomas típicos de insuficiencia cardíaca congestiva derecha. La disfunción de la VT se observa tanto en válvulas anatómicamente normales como anormales. II. ESTENOSIS TRICUSPÍDEA (ET). La ET es rara como afección aislada y suele formar parte de un proceso multivalvular, como se describe a continuación. A. Etiología. En la tabla 15-1 se detallan las causas de ET. 1. Cardiopatía reumática (CR). Es con gran diferencia la causa más frecuente de ET, con más del 90 % de los casos. La ET aislada es rara en estos pacientes, la mayoría de los cuales presenta una combinación de ET e IT. Casi todos los pacientes con ET reumática presentan simultáneamente una afectación de la válvula mitral (VM) y en muchos también está interesada la válvula aórtica (estenosis trivalvular). Sin embargo, la ET clínicamente significativa sólo está presente en el 5 % de los pacientes con CR. La ET reumática se caracteriza por fibrosis, contractura de las valvas y fusión comisural. 2. Cardiopatía carcinoide. Se observa en el tumor carcinoide con metástasis hepáticas. Aunque poco frecuente en términos generales, es la segunda causa más común de ET. Una vez metastatizado el hígado, este proceso neuroendocrino maligno segrega numerosas sustancias vasoactivas (serotonina, histamina, bradicininas) que afectan directamente a las estructuras valvulares cardíacas derechas. En la valvulopatía carcinoide las valvas tricuspídeas están engrosadas, retraídas, acortadas e incluso fijas, lo que causa un cuadro mixto de insuficiencia y estenosis. La válvula pulmonar también puede afectarse. Las válvulas del corazón izquierdo suelen estar indemnes (si no hay un cortocircuito de derecha a izquierda) debido a la eliminación pulmonar de las mencionadas sustancias vasoactivas. B. Fisiopatología 1. La ET produce un gradiente de presión diastólica entre la aurícula y el ventrículo derechos que se incrementa al aumentar el flujo transvalvular. Esto ocurre típicamente cuando el área valvular desciende por debajo de 1,5 cm2 . Por tanto, el gradiente de presión aumenta durante la inspiración o el ejercicio y disminuye durante la espiración. Tabla 15-1. Causas de estenosis tricuspídea Congénita
Reumática
Endocarditis infecciosa
Insuficiencia de una válvula protésica
Síndrome carcinoide
Procesos malignos (p. ej., mixoma, metástasis)
Enfermedad de Whipple
Enfermedad de Fabry
Inducida por fármacos (metisergida, derivados del cornezuelo de centeno, agentes anorexígenos)
2. Una moderada elevación del gradiente medio de presión diastólica (≥ 5 mm Hg) puede elevar la presión auricular derecha (> 10 mm Hg) lo suficiente para producir signos de congestión venosa sistémica, incluso ascitis y edemas. 3. La onda a de la aurícula derecha puede ser muy pronunciada y aproximarse al nivel de la presión sistólica ventricular derecha. 4. El gasto cardíaco en reposo puede estar muy reducido y no aumentar con el ejercicio debido a la limitación de la precarga ventricular derecha e izquierda. 5. El desarrollo de fibrilación auricular aumenta la presión de la aurícula derecha al desorganizar las contracciones y el vaciamiento auriculares. C. Presentación clínica 1. Signos y síntomas. La presentación de la ET varía según la gravedad de la estenosis, la presencia de lesiones cardíacas concomitantes y la etiología del proceso valvular. a. La fatiga es frecuente debido al gasto cardíaco bajo y relativamente fijo. b. Dolor en el hipocondrio derecho. Puede ocurrir por aumento de la presión venosa sistémica, con hepatomegalia, ascitis y distensión abdominal. c. Algunas veces los pacientes experimentan un molesto aleteo en el cuello producido por las ondas a gigantes que se transmiten a las venas yugulares. d. La ET grave puede enmascarar los síntomas típicos de otras valvulopatías coexistentes, como la estenosis mitral (EM). En la EM la limitación del flujo a través de la VT puede minimizar la presencia de congestión pulmonar, ortopnea y disnea paroxística nocturna, que acompañan habitualmente a la EM. 2. Exploración física. El diagnóstico de la ET a menudo pasa desapercibido si no se mantiene un elevado grado de sospecha. Las claves que deben suscitar la sospecha de una ET son el aumento de la presión venosa yugular y el incremento inspiratorio de un soplo diastólico a lo largo del borde esternal izquierdo (que no está presente en la estenosis mitral). a. El aumento de la presión venosa central puede ocasionar una importante hepatomegalia, ascitis y edemas rebeldes. Si el ritmo es sinusal, se observa una onda a gigante en el pulso venoso yugular en el primer tono cardíaco (S1 ) debido al trastorno del llenado diastólico derecho durante la sístole auricular. b. Soplo diastólico. El soplo de la ET es de tono bajo, diastólico y se ausculta mejor a lo largo de la parte baja del borde esternal izquierdo, en el tercero o el cuarto espacio intercostal o sobre la apófisis xifoides. Si hay ritmo sinusal, el soplo es prominente al final de la diástole (presístole). La intensidad del soplo aumenta en la inspiración (signo de Rivero-Carvallo) o con otras maniobras que aumentan la precarga (p. ej., elevación de las piernas, posición en cuclillas) y puede ir acompañado de frémito. c. Puede auscultarse un chasquido de apertura en la parte baja del borde esternal izquierdo; sin embargo, puede ser dificil percibirlo por el chasquido de apertura mitral que a menudo coexiste. d. A pesar de la ingurgitación yugular y la congestión venosa, el paciente puede estar cómodo en decúbito por la ausencia de congestión pulmonar. Esta manifiesta discrepancia entre la intensidad del edema periférico y la escasez de congestión pulmonar puede ayudar a diferenciar la ET de otras lesiones valvulares. e. La variación respiratoria en el desdoblamiento del segundo tono cardíaco (S2 ) a veces falta en los pacientes con ET a causa del llenado diastólico relativamente fijo del ventrículo derecho a pesar de la influencia respiratoria. f. En los pacientes con síndrome carcinoide es típico que los síntomas relacionados con la liberación hormonal, como son enrojecimiento y diarrea, sean más frecuentes que los atribuibles a la ET.
D. Pruebas diagnósticas. La expresión hemodinámica de la ET es un gradiente de presión a través de la VT durante la diástole. Un gradiente medio de presión diastólica de 2 mm Hg a través de la VT establece el diagnóstico de ET durante el cateterismo; sin embargo, en la práctica la ET se valora mediante ecocardiografía Doppler. 1. Electrocardiograma. Se sospecha la ET ante la presencia de dilatación de la aurícula derecha en el electrocardiograma (ECG) (amplitud de las ondas P > 2,5 mV en DII). Debido a la coexistencia habitual de afectación de la VM, se puede observar una dilatación biauricular. 2. Ecocardiografía bidimensional (2D). La ecocardiografía es el elemento más útil para diagnosticar la ET. Los datos típicos son la reducción del diámetro del orificio de la VT y el engrosamiento y abombamiento diastólico de las valvas tricúspides (especialmente la valva anterior). La interrogación Doppler de la VT revela un aumento de la velocidad transvalvular; un gradiente de presión medio > 5 mm Hg en el Doppler de onda continua (OC) es generalmente diagnóstico de ET. Aunque es posible estimar el área de la VT por el valor del tiempo de hemipresión o por planimetría, estas mediciones tienen poca utilidad en la práctica, pues la gravedad de la ET se suele valorar por el gradiente de presión diastólica tricuspídea. La ecocardiografía transesofágica (ETE) es generalmente menos útil que la ecocardiografía transtorácica (ETT) para valorar los gradientes transvalvulares en la ET, dado que la VT es una estructura de localización anterior. 3. Ecocardiografía tridimensional (3D). Debido a la compleja estructura 3D de la VT, la ecocardiografía 3D (transtorácica o transesofágica) es un elemento coadyuvante útil para la ecocardiografía 2D estándar. Con esta modalidad pueden obtenerse simultánemente imágenes de todas las valvas de la VT, lo que permite calcular con más exactitud el área de la VT. 4. La exactitud de las modernas técnicas ecocardiográficas a menudo permite omitir el cateterismo cardíaco. El cateterismo cardíaco derecho se puede utilizar para confirmar un diagnóstico ya sugerido por la ecocardiografía Doppler y como paso previo a la valvuloplastia terapéutica con balón. El gasto cardíaco es típicamente bajo. La presión auricular derecha está elevada y la onda a puede ser muy alta, a veces de una magnitud parecida a la presión sistólica ventricular derecha. La medición simultánea de las presiones en la aurícula y el ventrículo derechos con dos catéteres (o con uno de doble luz) permite calcular el gradiente de presión diastólica ( fig. 15-1 ). El gradiente obtenido depende en gran medida del gasto y la frecuencia cardíacos. Las maniobras como la elevación de las piernas o la administración de atropina pueden acentuar el gradiente. E. Tratamiento 1. El tratamiento médico consiste en la restricción intensa de sodio y la administración de diuréticos. 2. La definición de las lesiones valvulares coexistentes tiene una importancia decisiva para tratar adecuadamente la ET. Por ejemplo, en los pacientes con ET y EM combinadas no se debe corregir la primera aisladamente, ya que ello podría ocasionar una congestión pulmonar. Si se planea otra cirugía valvular, hay que considerar el tratamiento simultáneo de la ET si el gradiente es > 5 mm Hg o si el área del orificio valvular es < 2,0 cm2 .
Figura 15-1. Trazados simultáneos de las ondas de presión en la aurícula derecha (AD) y el ventrículo derecho (VD) en un paciente con estenosis tricuspídea. Herramientas de imágenes 3. La estenosis grave requiere una valvuloplastia con balón o la sustitución de la VT. Las indicaciones para la cirugía o la valvuloplastia con balón están determinadas generalmente por la gravedad de la valvulopatía mitral o aórtica concomitante. La presencia de síntomas limitantes por predominio de la ET es una indicación para la valvuloplastia o la cirugía. La valvuloplastia con balón es satisfactoria desde los puntos de vista sintomático y hemodinámico, pero puede originar una IT significativa que obligue a una sustitución de la válvula. 4. Las bioprótesis son preferibles para sustituir la VT, pues las prótesis mecánicas son más propensas a la trombosis en esta localización. La combinación de estenosis e insuficiencia graves, como ocurre en el síndrome carcinoide, obliga habitualmente a emplear la cirugía. III. INSUFICIENCIA TRICUSPÍDEA (IT) A. Etiología y fisiopatología. Cualquier proceso patológico que altere el aparato VT (anillo, valvas, cuerdas y músculos papilares) puede causar IT. La causa más frecuente de la IT no es un proceso valvular intrínseco, sino la dilatación del ventrículo derecho, que ocasiona IT secundaria (funcional). En la tabla 15-2 se exponen las causas de IT. 1. La IT con una válvula anatómicamente normal (es decir, IT secundaria) es más frecuente y puede ocurrir en pacientes con hipertensión pulmonar, cor pulmonale (p. ej., enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC]), EM o insuficiencia cardíaca izquierda. En cada uno de estos casos la IT refleja la presencia de una insuficiencia ventricular derecha, y a su vez la agrava. 2. La IT con una válvula anatómicamente anormal (es decir, IT primaria) puede ser la manifestación de una cardiopatía congénita (p. ej., anomalía de Ebstein, canal auriculoventricular, comunicación interventricular [CIV]). Además, diversos procesos como fiebre reumática, enfermedad mixomatosa, cardiopatía carcinoide, radiaciones, fibrosis endomiocárdica y síndrome hipereosinófilo, pueden causar cicatrización y engrosamiento del aparato VT, con coaptación defectuosa de las valvas e IT. Tabla 15-2. Causas de insuficiencia tricuspídea Causas primarias
Reumática
Anomalía de Ebstein
Carcinoide
Conectivopatías (p. ej., síndrome de Marfan)
Prolapso de la válvula tricúspide
Traumática
Tumor de las valvas de la válvula tricúspide
Endocarditis infecciosa
Disfunción de los músculos papilares
Lesiones por radiación
Infarto de miocardio
Causas secundarias Dilatación del ventrículo derecho (dilatación del anillo)
Hipertensión pulmonar
B. Presentación clínica 1. Signos y síntomas. El espectro de síntomas de la IT es amplio y depende de su etiología y cronicidad. La IT aislada suele ser bien tolerada. Cuando la IT coincide con hipertensión pulmonar, disminuye el gasto cardíaco y puede haber síntomas de insuficiencia cardíaca derecha. Los pacientes pueden presentarse con congestión hepática dolorosa y edema periférico importante. La fatiga por descenso del gasto cardíaco es otra presentación habitual. Los pacientes pueden notar pulsaciones en el cuello a causa de la onda v prominente en el pulso venoso yugular. La IT coexiste a menudo con afectación de la VM; en estos casos suelen predominar los síntomas debidos a la afectación mitral. 2. Exploración física a. En la exploración general los pacientes con IT grave pueden presentar signos de adelgazamiento, caquexia o ictericia debido a la hepatopatía congestiva y el edema intestinal. b. En las venas del cuello hay pérdida de la onda x habitual y una onda sistólica prominente que suele denominarse onda c-v, seguida por un rápido descenso de y. Las características de la gran onda c-v en el pulso venoso yugular dependen de la gravedad de la IT. En la IT
significativa, la onda c-v presenta una altura máxima en S2 y el descenso rápido de y es más destacado en la inspiración. En la IT grave puede haber un frémito sistólico venoso y un soplo en el cuello. El impulso VD es a menudo hiperdinámico. c. La IT produce típicamente un soplo pansistólico en el tercero o el cuarto espacio intercostal, a lo largo del borde esternal izquierdo. El soplo de IT aumenta con la inspiración (signo de Carvallo). d. El soplo de IT que se desarrolla en presencia de hipertensión pulmonar suele ser de tono alto y pansistólico, mientras que el soplo de IT de etiología primaria (endocarditis o traumatismo) es corto (limitado a la primera mitad de la sístole) y de tono bajo. e. La IT incrementa el flujo diastólico a través de la VT. Su traducción auscultatoria puede ser un ruido protodiastólico (corto y de tono bajo) a lo largo del borde esternal izquierdo. f. En la IT grave de larga evolución se produce una ventricularización de la aurícula derecha (el gradiente de presión a través de la VT es mínimo) y la IT puede ser apenas audible o estar ausente. g. Otros hallazgos. A menudo se auscultan un tercero o un cuarto tono derechos (S3 o S4 ) a lo largo del borde esternal izquierdo,que aumentan con la inspiración. Si hay hipertensión pulmonar concomitante, P 2 está acentuado. A menudo se observa pulsación sistólica del hígado, aunque puede disminuir cuando se desarrolla una cirrosis congestiva. C. Exploraciones complementarias 1. Electrocardiografía. Los hallazgos suelen ser inespecíficos. Puede haber un bloqueo incompleto de rama derecha. La IT grave se acompaña generalmente de fibrilación auricular. 2. Ecocardiografía. Las proyecciones que se utilizan con más frecuencia para detectar la IT son paraesternal del flujo de entrada del VD, basal del eje corto y apical de cuatro cámaras. a. IT fisiológica. En cerca del 70 % de los pacientes con un corazón estructuralmente normal se observa un pequeño grado de IT, y esta prevalencia aumenta con la edad. La IT fisiológica está representada habitualmente por un pequeño chorro que no se propaga > 1 cm en el interior de la aurícula. b. Hallazgos bidimensionales (1) Puede haber un engrosamiento de las valvas en la IT de causa reumática o carcinoide. En la IT secundaria las valvas tienen un aspecto normal. En los pacientes con prolapso de la VM con frecuencia hay también prolapso tricuspídeo, que puede causar una IT significativa. En la anomalía de Ebstein la valva septal de la VT se desplaza apicalmente. Se observan vegetaciones en la endocarditis y puede existir una valva con aleteo en las lesiones yatrogénicas (p. ej., después de la biopsia endomiocárdica) o tras la rotura de un músculo papilar en el infarto del ventrículo derecho. (2) En la IT moderada o grave se observa un patrón de sobrecarga volumétrica del ventrículo derecho que se caracteriza por aumento del tamaño ventricular, aplanamiento del tabique interventricular o su desplazamiento a la izquierda en la diástole y movimiento paradójico en la sístole. A menudo hay dilatación de la aurícula derecha y la vena cava inferior (VCI). c. Análisis Doppler. Para la valoración de la IT hay que incorporar los siguientes datos Doppler: tamaño del chorro en color, presencia o ausencia de una zona de convergencia proximal (en el lado auricular de la valva), perfil de velocidad y excentricidad del chorro de IT. En los chorros excéntricos que se ajustan a la pared se acostumbra a añadir un grado al valorarlos, como se hace en la insuficiencia mitral en idénticas circunstancias, pues en general no se llegan a visualizar totalmente con la ecocardiografía. (1) La dirección y la gravedad de la IT se valoran mediante el Doppler con flujo en color. La gravedad de la IT se estima de diversos modos: (a) Área del chorro. Esta medida es muy dependiente de los parámetros ecocardiográficos, sobre todo de la frecuencia de repetición del pulso y de la dirección y excentricidad del chorro. (b) Vena contracta. La porción más estrecha del chorro inmediatamente por debajo del orificio valvular ofrece una estimación aproximada del área orificial efectiva. Una anchura del chorro > 0,7 cm sugiere una IT grave. (c) Convergencia proximal del flujo (v. cap. 14 ). (d) Doppler de onda continua. La intensidad de la señal y el contorno del chorro de IT mediante Doppler OC pueden servir de ayuda
para definir la gravedad de la IT. La IT grave produce un registro espectral denso, junto a un pico de velocidad precoz de forma triangular. (e) Flujo en la vena hepática. La inversión del flujo sistólico en la VCI o en las venas hepáticas es compatible con una IT grave. (2) Para estimar la presión sistólica del ventrículo derecho (PSVD) se mide el pico de velocidad del chorro de IT con Doppler OC y se aplica la ecuación de Bernoulli modificada. En ausencia de estenosis pulmonar, la presión sistólica en la arteria pulmonar (PSAP) se estima así: PASP = PSVD + PAD. 3. Cateterismo cardíaco. En la IT moderada o grave se observan los siguientes parámetros en el cateterismo cardíaco derecho: onda v dominante en la curva de presión de la aurícula derecha (PAD) ( fig. 15-2 ), curva de presión de la aurícula derecha semejante a la del ventrículo derecho, aumento de la presión telediastólica ventricular derecha y bajo gasto cardíaco debido a las técnicas de termodilución y de Fick. En la angiocardiografía se inyecta contraste en el ventrículo derecho mientras se observa la proyección oblicua anterior derecha. Este método permite visualizar y semicuantificar el chorro de IT, pero raras veces se usa por la mayor fiabilidad de las técnicas ecocardiográficas. D. Tratamiento 1. Si no hay hipertensión pulmonar, la IT leve o moderada se puede tolerar bien durante muchos años y en estos casos no se recomienda la cirugía (clase III del ACC/AHA). Si aparece insuficiencia ventricular derecha, el tratamiento médico se dirige a la administración de diuréticos y a reducir la poscarga, como en otros estados de insuficiencia cardíaca. 2. Tratamiento quirúrgico. Cuando existe una causa orgánica (primaria) de IT moderada o grave, pueden ser necesarios la reparación o la sustitución quirúrgicos. En general la cirugía para la IT se plantea en combinación con una intervención aórtica o de la VM. Se recomienda la reparación de la VT cuando hay una IT grave en pacientes con afectación de la VM que requieren cirugía sobre ésta (clase I del ACC/AHA). En los pacientes con estenosis mitral e IT la decisión de reparar la VT se debe basar en la gravedad de la IT, así como en la duración y la gravedad de la hipertensión pulmonar (es decir, la cirugía exclusiva sobre la VM es improbable que mejore la IT cuando hay hipertensión pulmonar prolongada y EM). Cuando es posible, habitualmente se da preferencia a la reparación de la válvula tricúspide o la anuloplastia, en vez de implantar una prótesis. Como la IT se puede tolerar bien sin síntomas durante muchos años, las indicaciones para la cirugía en la IT grave aislada no están bien definidas. En general se recomienda la intervención quirúrgica en la IT grave con deterioro sintomático (clase IIa del ACC/AHA), aumento progresivo del ventrículo derecho previamente dilatado o signos de disfunción contráctil del ventrículo derecho.
Figura 15-2. Trazados simultáneos de las ondas de presión de la aurícula derecha (AD) y el ventrículo derecho (VD) en un paciente con insuficiencia tricuspídea. Herramientas de imágenes Volver al principio PATOLOGÍA DE LA VÁLVULA PULMONAR I. INTRODUCCIÓN. La válvula pulmonar posee tres valvas y separa el ventrículo derecho de los vasos pulmonares. La disfunción de la válvula puede tener efectos adversos sobre el ventrículo derecho al producir una sobrecarga de presión y/o volumen. Al igual que en la IT, un pequeño grado de insuficiencia de la válvula pulmonar (IP) es un hallazgo común en los adultos sanos. La patología adquirida de la válvula pulmonar es rara en comparación con otros trastornos valvulares. II. ESTENOSIS DE LA VÁLVULA PULMONAR (EP) A. Etiología 1. La EP congénita es el problema más frecuente de la válvula pulmonar. Ocurre aproximadamente en el 10 % al 12 % de todos los pacientes adultos con cardiopatías congénitas. La EP es típicamente una anomalía aislada, pero puede ocurrir junto con una CIV. 2. La cardiopatía reumática puede afectar a la válvula pulmonar, aunque se trata de un hecho poco frecuente y habitualmente se produce en el contexto de una afectación multivalvular. Como consecuencia hay engrosamiento y fusión de las valvas, lo que da lugar a EP. 3. Al igual que ocurre en la VT, la cardiopatía carcinoide (v. sección II.A.2) puede afectar a la válvula pulmonar, con formación de las típicas «placas carcinoides», que provocan la constricción del anillo valvular pulmonar, retracción y fusión de las valvas y habitualmente una combinación de EP e IP.
4. En raras ocasiones se produce una pseudoestenosis valvular pulmonar por obstrucción del tracto del flujo de salida del ventrículo derecho (TFSVD) a causa de tumores cardíacos o aneurismas en el seno de Valsalva. 5. Aunque la mayoría de los casos de EP aislada son valvulares, la obstrucción se puede producir por debajo de la válvula en el TFSVD o por encima de la válvula en la unión con el tronco de la arteria pulmonar. La EP congénita se suele deber a una válvula displásica, y con menos frecuencia a una válvula bicúspide. La hipertrofia ventricular derecha por sobrecarga de presión de la EP sobre el ventrículo derecho puede causar además una obstrucción del TFSVD, que habitualmente se corrige tras la dilatación con éxito de la estenosis valvular. B. Presentación clínica 1. Signos y síntomas. Los pacientes con EP aislada suelen presentarse en la cuarta o quinta década de la vida con signos y síntomas de insuficiencia cardíaca derecha y disnea de esfuerzo. Es de señalar que muchos pacientes con EP moderada permanecen asintomáticos. Cuando la estenosis es grave, puede haber dolor retroesternal o síncope de esfuerzo. Si el agujero oval está permeable, puede haber un cortocircuito de derecha a izquierda, con cianosis y dedos en palillos de tambor. 2. Exploración física a. La EP causa un soplo sistólico creciente-decreciente que se ausculta mejor en el tercero y el cuarto espacio intercostal, con retraso en el máximo del soplo si la EP es grave. El soplo aumenta típicamente en la inspiración. Cabe palpar un frémito en la escotadura supraesternal y en el borde esternal superior izquierdo. S2 está con frecuencia ampliamente desdoblado, y el grado de desdoblamiento aumenta con el empeoramiento de la estenosis debido al retraso de P 2 . La intensidad de P 2 puede aumentar en la estenosis leve, pero suele disminuir en la de carácter grave. A veces se ausculta un chasquido de eyección a lo largo del borde esternal izquierdo, que puede variar con la respiración. A medida que aumenta la gravedad de la EP, el chasquido se aproxima a S1 . b. El latido ventricular derecho puede palparse en el borde esternal izquierdo y ser hiperdinámico. c. La presión venosa yugular puede ser normal. Sin embargo, en los pacientes con menor distensibilidad del ventrículo derecho es posible observar una onda a prominente en el pulso venoso. Se puede auscultar un cuarto tono cardíaco ventricular derecho (S4 VD) en el borde esternal inferior izquierdo. d. En los casos avanzados, a veces hay signos de insuficiencia cardíaca derecha, con congestión hepática y edema periférico. C. Pruebas diagnósticas 1. Electrocardiograma. En los pacientes con EP moderada o grave, en el ECG puede haber desviación del eje eléctrico a la derecha y signos de hipertrofia ventricular derecha. 2. La radiografía de tórax puede revelar una dilatación postestenótica del tronco pulmonar, con disminución de la vasculatura pulmonar. 3. La ecocardiografía es útil para diagnosticar la EP y cuantificar la gravedad de la obstrucción. Las mejores imágenes de la válvula pulmonar se obtienen en la proyección del eje corto a nivel de la base, desde las ventanas paraesternal y subcostal. La ETE es útil cuando las imágenes obtenidas con la ETT son subóptimas. a. Valvas. En el adulto las valvas pueden aparecer engrosadas y calcificadas, con hipomovilidad. En los niños con EP congénita las valvas no están calcificadas y hay abombamiento de la válvula. b. Ventrículo derecho. El ventrículo derecho puede ser normal, especialmente en los niños. En el adulto habrá dilatación e hipertrofia dependiendo de la gravedad y duración del proceso. 4. La ecocardiografía Doppler es el método de elección para establecer la gravedad de la EP. El método para cuantificarla guarda una buena correlación con los resultados de la medición directa en el cateterismo cardíaco. El gradiente máximo se mide a través del válvula pulmonar con Doppler de OC y aplicación de la ecuación de Bernoulli. En las directrices de 2006 del ACC/AHA sobre el tratamiento de las valvulopatías se han establecido los siguientes grados de gravedad: a. Estenosis grave: velocidad máxima del chorro > 4 m/s (gradiente máximo > 60 mm Hg). b. Estenosis moderada: velocidad máxima del chorro 3-4 m/s (gradiente máximo 36 a 60 mm Hg). c. Estenosis leve: velocidad máxima del chorro < 3 m/s (gradiente máximo < 36 mm Hg).
Al determinar la necesidad de la intervención no se han propuesto como guía gradientes Doppler específicos. D. Tratamiento 1. La EP leve o moderada tiene muy buen pronóstico y raras veces es necesaria la intervención. La supervivencia es excelente en los pacientes con EP leve, pues el 94 % sobrevive 20 años después del diagnóstico. 2. En los pacientes con EP grave se debe aliviar la estenosis. De hecho, sólo el 40 % de estos pacientes no requiere una intervención al cabo de 10 años del diagnóstico. El tratamiento de elección es la valvuloplastia con balón, que habitualmente logra un descenso del 75 % del gradiente transvalvular. El procedimiento suele tener éxito si la válvula es móvil y flexible. El pronóstico y la morbilidad subsiguiente al procedimiento dependen principalmente de la función del ventrículo derecho en el momento de la intervención. La estenosis subpulmonar hipertrófica que puede acompañar a la estenosis valvular remite habitualmente después de una valvuloplastia efectiva. Puede ser necesario sustituir la válvula si está muy calcificada o hay una IT concomitante grave. 3. Las directrices del ACC/AHA para la intervención en la EP congénita son las siguientes: Clase I: La valvuloplastia con balón está indicada en los pacientes sintomáticos con gradiente > 30 mm Hg (máximo a máximo) a través de la válvula pulmonar en el cateterismo cardíaco y en los pacientes asintomáticos cuando este gradiente es > 40 mm Hg. Clase II: La valvuloplastia con balón puede ser razonable si el gradiente en la válvula pulmonar es 30 a 39 mm Hg en el cateterismo cardíaco en un paciente joven asintomático. Clase III: La valvuloplastia con balón no está indicada en los pacientes asintomáticos cuyo gradiente en la válvula pulmonar sea < 30 mm Hg en el cateterismo cardíaco. 4. La estenosis pulmonar secundaria al síndrome carcinoide tiene muy mal pronóstico (supervivencia mediana de 1,6 años) y la válvula a menudo no responde a la valvuloplastia con balón. Suele ser necesaria la sustitución de la válvula. III. INSUFICIENCIA DE LA VÁLVULA PULMONAR (IP) A. Etiología. La IP suele ser secundaria a la dilatación del anillo valvular por hipertensión pulmonar o dilatación de la arteria pulmonar. 1. A diferencia de la EP, la insuficiencia pulmonar raras veces tiene causas congénitas, como ausencia, malformación o fenestración de las valvas. En la tetralogía de Fallot reparada, la IP es un problema frecuente y difícil, que contribuye a menudo a la dilatación y disfunción del ventrículo derecho. 2. Las causas de IP adquirida son mucho más frecuentes. La causa adquirida más corriente es la hipertensión arterial pulmonar, seguida de la endocarditis infecciosa. El síndrome carcinoide y la cardiopatía reumática pueden causar IP, pero es más frecuente que produzcan EP. El síndrome de Marfan puede causar IP secundaria a la dilatación de la arteria pulmonar. La IP yatrogénica la puede producir la colocación de un catéter en la arteria pulmonar. B. Presentación clínica 1. Signos y síntomas. Al igual que la IT, la IP ocasiona una sobrecarga de volumen del ventrículo derecho y se puede tolerar bien durante muchos años si no hay hipertensión pulmonar. Los pacientes sintomáticos con IP se presentan con signos y síntomas de insuficiencia ventricular derecha y disnea de esfuerzo. En la IP causada por una endocarditis infecciosa, los pacientes se pueden presentar con fiebre e hipoxia a causa de los émbolos pulmonares sépticos. 2. Exploración física a. El soplo de IP es un soplo diastólico de tono bajo, de forma romboide y relativamente breve, que se ausculta mejor en el tercero y el cuarto espacio intercostal izquierdo, con ensanchamiento de S2 . El soplo aumenta con la inspiración y P 2 está acentuado si hay hipertensión pulmonar. b. El soplo de Graham Steell es un soplo diastólico decreciente, de carácter soplante y tono alto, situado inmediatamente después de P 2 y que se acentúa en la inspiración. Este soplo característico ocurre cuando la PSAP excede los 70 mm Hg en presencia de IP. c. Es posible auscultar S3 y S4 ventriculares derechos en el cuarto espacio intercostal, que aumentan en la inspiración. Según la gravedad y la duración de la insuficiencia valvular, también puede haber signos exploratorios de insuficiencia cardíaca derecha.
C. Pruebas diagnósticas. La válvula pulmonar se valora más adecuadamente con la ecocardiografía, utilizando la proyección del eje corto ventricular izquierdo desde las ventanas paraesternal y subcostal. En el 40 % al 78 % de los individuos normales se ven grados menores de IP. La IP patológica es relativamente infrecuente y se debe diagnosticar en el contexto de otras anomalías estructurales. 1. Valoración anatómica. El TFSVD y la válvula pulmonar deben ser interrogados sobre anomalías como la hipoplasia de las valvas, el aumento del número de cúspides y la movilidad anormal de la válvula (abombamiento). 2. Ventrículo derecho. El tamaño y la función del VD pueden proporcionar una indicación sobre la gravedad de la IP (la IP grave y prolongada se debe asociar con dilatación y/o hipertrofia del VD). 3. El Doppler con flujo en color revela un chorro de regurgitación hacia el VD durante la diástole. La longitud del chorro está determinada sobre todo por la diferencia de presión entre la arteria pulmonar y el VD, por lo cual no es un indicador fidedigno de la gravedad de la IP. La vena contracta puede ser un parámetro más adecuado para valorar dicha gravedad. 4. El Doppler de OC muestra una señal espectral densa y un rápido equilibramiento de las presiones diastólicas en la IP grave. El mantenimiento de la velocidad de regurgitación durante la diástole sugiere que la hipertensión pulmonar es la causa de la insuficiencia valvular. Además, el aumento de las presiones arteriales pulmonares guarda relación con el descenso de los tiempos de aceleración del flujo arterial pulmonar. Las presiones de la arteria pulmonar se obtienen con mediciones Doppler del flujo y la siguiente ecuación. La presión diastólica en la arteria pulmonar (PDAP) sólo se obtiene en el contexto de la IP: PDAP = 4(VIP-T )2 + ADPRESIÓN donde VIP-T es la velocidad telediastólica de la IP. D. Tratamiento 1. Insuficiencia pulmonar primaria. El pronóstico es muy favorable. Raras veces es necesario corregir el defecto, excepto en los casos de insuficiencia cardíaca derecha intratable. 2. Insuficiencia pulmonar secundaria. El pronóstico en los casos de endocarditis, carcinoide o hipertensión arterial pulmonar está ligado al pronóstico y el tratamiento de la causa primaria. El tratamiento del proceso primario (p. ej., reparación de la VM en el contexto de hipertensión pulmonar) mejora a menudo la IP. De modo similar, el tratamiento vasodilatador para la hipertensión pulmonar puede reducir la IP secundaria. Cuando es necesario el tratamiento, el método preferible es la sustitución de la válvula por una bioprótesis porcina o un aloinjerto pulmonar. La colocación percutánea de una válvula protésica se ha logrado con éxito en estos casos, y en la actualidad es objeto de nuevas investigaciones. La reparación del anillo es ideal en los pacientes que además presentan lesiones valvulares izquierdas. Volver al principio VALVULOPATÍAS INDUCIDAS POR FÁRMACOS I. INTRODUCCIÓN. Las valvulopatías más frecuentes son las hereditarias y las adquiridas en respuesta a un proceso patológico específico. Sin embargo, durante las dos últimas décadas se ha observado que diversos fármacos pueden producir valvulopatías cardíacas, que simulan otras etiologías de la patología valvular. II. FÁRMACOS QUE AFECTAN A LAS VÁLVULAS A. A comienzos de la década de 1990 se observó que los alcaloides derivados del cornezuelo de centeno (ergotamina, metisergida) provocaban valvulopatías. B. En 1997, Connolly y cols. informaron de que la fenfluramina y la dexfenfluramina, componentes de ciertas píldoras dietéticas populares, se asociaban a una cardiopatía valvular cuyo aspecto anatomopatológico era típico (descrito más adelante), lo que condujo a que se retiraran del mercado diversos productos de esta clase. En los momentos de máximo uso se habían prescrito más de 14 millones de estos preparados. C. Más recientemente se han descrito valvulopatías en el 24 % al 28 % de los pacientes que recibían tratamiento para la enfermedad de Parkinson con agonistas de la dopamina derivados del cornezuelo de centeno (pergolida, cabergolina).
D. Hasta el momento no hay pruebas convincentes sobre la aparición de valvulopatías al utilizar otros fármacos serotoninérgicos (p. ej., inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina [ISRS]). III. ANATOMÍA PATOLÓGICA Y PATOGENIA A. Se ha descrito que las válvulas extirpadas quirúrgicamente en los pacientes que habían consumido estos fármacos tienen un aspecto blanco brillante, con una protuberancia semejante a una placa que se extiende a lo largo de las valvas y engloba las cuerdas tendinosas. Estos hallazgos son muy similares a los que se observan en los pacientes con valvulopatías por tumores carcinoides, que también segregan aminas vasoactivas. B. Las investigaciones subsiguientes indican que los fármacos valvulopáticos pueden actuar por su capacidad para estimular los receptores serotoninérgicos, particularmente el receptor de la 5-hidroxitriptamina (5-HT)2B. Este receptor abunda en las válvulas cardíacas normales y es esencial para el desarrollo cardíaco normal. La estimulación del receptor 5-HT2B provoca una estimulación mitógena de las células valvulares normalmente inactivas, lo que produce una valvulopatía por «sobrecrecimiento». IV. PREVALENCIA. Las estimaciones sobre la prevalencia de las valvulopatías inducidas por fármacos varían ampliamente. Los estudios iniciales basados en series de casos sugirieron una prevalencia de afectación valvular de hasta el 20% a 30 % en la exposición a la fenfluramina. Sin embargo, los estudios poblacionales a mayor escala sugirieron una prevalencia mucho más baja, en torno al 10% a 12 % (frente al 5 % a 6 % en los grupos de control). Los factores relacionados con una mayor prevalencia de valvulopatías son la duración del tratamiento, el uso de combinaciones de fármacos y el plazo más breve desde la interrupción del tratamiento hasta el momento del estudio. La prevalencia es máxima en los pacientes que han recibido la medicación valvulopática durante más de 6 meses. V. PRESENTACIÓN CLÍNICA. Generalmente los pacientes solicitan asistencia médica por haber consumido algún fármaco derivado del cornezuelo, al conocer a través de los medios el alcance del problema y las acciones legales emprendidas contra los fabricantes. Los enfermos se presentan también con síntomas de valvulopatía, como disnea y fatiga. Los hallazgos predominantes en la exploración de los pacientes con valvulopatías significativas son los propios de la insuficiencia valvular aórtica, mitral o tricuspídea. Los derivados del cornezuelo y la metisergida afectan principalmente a las válvulas del corazón izquierdo y causan insuficiencia valvular. La insuficiencia aórtica se ha descrito con mayor frecuencia en los pacientes que han consumido fármacos dietéticos en comparación con otras insuficiencias valvulares. VI. VALORACIÓN. En los pacientes que han consumido fármacos dietéticos se practicará una ecocardiografía cuando la exploración física haga sospechar una valvulopatía o el examen cardiológico sea difícil a causa de la obesidad. Los hallazgos ecocardiográficos simulan los de la enfermedad reumática y el síndrome carcinoide, con engrosamiento de las valvas con abombamiento de la VM y engrosamiento de las valvas aórticas o tricuspídeas. Aunque la movilidad de las valvas está restringida, la estenosis es rara. Cuando hay insuficiencia, puede ser de cualquier grado, si bien generalmente es leve. Sin embargo, se han descrito casos de insuficiencia grave con necesidad de cirugía en pacientes con valvulopatías inducidas por fármacos dietéticos. VII. TRATAMIENTO. Cuando se sospeche una valvulopatía inducida por un fármaco, se debe suspender su empleo de inmediato. En las valvulopatías por fármacos dietéticos se han descrito algunas mejorías ecocardiográficas de la insuficiencia valvular en los controles anuales después de abandonar el consumo de dichos fármacos. Es relativamente raro que siga progresando la valvulopatía después de suspender su empleo. Las indicaciones para la intervención quirúrgica en las valvulopatías inducidas por fármacos son similares a las de otros procesos valvulares. Sin embargo, es prudente seguir controlando a estos pacientes debido a la posibilidad de que las lesiones valvulares reaparezcan tras el cese de los fármacos. Según las directrices más recientes de la American Heart Association, no está indicada la profilaxis de la endocarditis en las valvulopatías inducidas por fármacos. VIII. SEGUIMIENTO. Inicialmente los pacientes con valvulopatías deben ser valorados clínica y ecocardiográficamente cada 6 meses. En los pacientes con lesiones leves estables es apropiada una exploración anual. Volver al principio
AGRADECIMIENTOS Los autores expresan su agradecimiento a los Dres. Amy P. Scally y Marc Penn por su contribución a ediciones anteriores de este capítulo. Volver al principio Lecturas recomendadas Antunes MJ, Barlow JB. Management of TV regurgitation. Heart 2007;93:271-276. Brickner ME, Hillis LD, Lange RA. Congenital heart disease in adults—first of two parts. N Engl J Med 2000;342:256-263. Connolly HM, Crary JL, McGoon MD, et al. Valvular heart disease associated with fenfluraminephentermine. N Engl J Med 1997;337:581-588. Gardin, JM, Weissman NJ, Leung C, et al. Clinical and echocardiographic follow-up of patients previously treated with dexfenfluramine or phentermine/fenfluramine. JAMA 2001;286:2011-2015. Jick H, Vasilakis C, Weinrauch LA, et al. A population-based study of appetite-suppressant drugs and the risk of cardiac valve regurgitation. N Engl J Med 1998;339:719-724. Redfield MM, Nicholson WJ, Edwards WD, et al. Valve disease associated with ergot alkaloid use: echocardiographic and pathologic correlations. Ann Intern Med 1992;117:50-52. Roth BL. Drugs and valvular heart disease. N Engl J Med 2007;356:6-9. Sadr-Ameli MA, Sheikholeslami F, Firoozi I, et al. Late results of balloon pulmonary valvuloplasty in adults. Am J Cardiol 1998;82:398400. Scully HE, Armstrong CS. Tricuspid valve replacement: fifteen years of experience with mechanical prosthesis and bioprosthesis. J Thorac Cardiovasc Surg 1995;109:1035-1041. Shively BK, Roldan CA, Gill EA, et al. Prevalence and determinants of valvulopathy in patients treated with dexfenfluramine. Circulation 1999;100:2161-2167. Van Nooten GJ, Caes FL, Francois KJ, et al. The valve choice in tricuspid valve replacement: 25 years of experience. Eur J Cardiothorac Surg 1995;9:441-446. Weissman NJ, Tighe JF Jr, Gottdiener JS, et al. Sustained-Release Dexfenfluramine Study Group. An assessment of heart-valve abnormalities in obese patients taking dexfenfluramine, sustained-release dexfenfluramine, or placebo. N Engl J Med 1998;339:725-732. Zoghbi WA, Enriquez-Sarano M, Foster E, et al. Recommendations for the evaluation of native valvular regurgitation with twodimensional and Doppler echocardiography. J Am Soc Echocardiogr 2003;16:777-802. Capítulos de libro relevantes Braunwald E. Heart disease: a textbook of cardiovascular medicine, 8th ed. Philadelphia: WB Saunders, 2007:1674-1681. Cheitlin MD, Macgregor JS. Acquired tricuspid and pulmonary valve disease. In: Topol EJ, ed. Textbook of cardiovascular medicine, 2nd ed. Philadelphia: Lippincott-Raven Publishers, 2002:529-548. Weyman AE. Principles and practice of echocardiography, 2nd ed. Philadelphia: Lea & Febiger, 1994:824-862.
16 PRÓTESIS VALVULARES CARDÍACAS Ron Jacob Richard Troughton I. INDICACIONES PARA LA IMPLANTACIÓN A. Tipos de válvulas protésicas. Las válvulas protésicas se dividen en dos grandes grupos: mecánicas y bioprotésicas. Cada modelo difiere en su duración, trombogenicidad y rendimiento hemodinámico. En la figura 16-1 se muestran diversas válvulas mecánicas y bioprotésicas. 1. Válvulas bioprotésicas. Se parecen a las válvulas nativas, aunque su rendimiento hemodinámico es ligeramente menos óptimo al quedar reducido el perfil del flujo por los stents interpuestos y el anillo de sutura. a. Heteroinjertos (1) Las válvulas de Carpentier-Edwards están hechas de pericardio bovino (posición aórtica), cuya duración es mayor, o de valvas porcinas montadas en un anillo cubierto por un tejido y mantenido en cada comisura por stents flexibles de una aleación de acero. (2) La válvula porcina de Hancock II incorpora stents elaborados con material Delrin; el anillo protésico de sutura es supraanular para mejorar el rendimiento hemodinámico. Además, las técnicas modernas de conservación, con el empleo de fijación a baja presión y tratamiento con dodecil-sulfato sódico, pueden aumentar su duración. (3) Para las bioprótesis porcinas sinstents (Medtronic Freestyle o St. Jude Medical) hay tres métodos diferentes para su implantación; el más frecuente es la sustitución valvular subcoronaria. Aunque las válvulas sin stents ofrecen un perfil hemodinámico más favorable debido al mayor tamaño del área del orificio efectiva, todavía no se ha demostrado que posean ventajas convincentes con respecto a la mortalidad, la regresión de la masa del ventrículo izquierdo (VI) o la duración (en comparación con las válvulas pericárdicas no porcinas).
Figura 16-1. Aspecto fotográfico y radiográfico de diferentes prótesis valvulares cardíacas. De izquierda a derecha: bola enjaulada de Starr-Edwards, disco enjaulado de Kay-Suzuki, disco basculante único de Björk-Shiley, válvulas mecánicas con disco basculante de dos valvas de St. Jude, y xenoinjerto de Carpentier-Edwards. (De Garcia M. Principles of imaging. En: Topol EJ, ed. Comprehensive cardiovascular medicine. Philadelphia: Lippincott-Raven Publishers, 1998:610.) Herramientas de imágenes b. Los homoinjertos aórticos son válvulas aórticas de cadáver humano crioconservadas. Se implantan habitualmente sin stents, con un
corto segmento de la raíz aórtica donante para que sirva de soporte. Hay que reimplantar las arterias coronarias. El perfil hemodinámico de los homoinjertos es similar al de las válvulas nativas. Un factor limitante es la disponibilidad de homoinjertos. 2. Válvulas mecánicas a. Disco basculante de valva única. Estas válvulas (p. ej., Björk-Shiley, Medtronic Hall y Omniscience) constan de un anillo metálico de sutura unido a un disco basculante de carbono pirolítico que gira en torno a un eje excéntrico en un arco de 60° a 85° desde la posición cerrada a la abierta. Cuando la prótesis está abierta, hay dos orificios separados por un oclusor. El orificio mayor se forma cuando el disco se balancea corriente abajo hasta la posición abierta. En el otro lado del eje, el disco se balancea proximalmente para formar el orificio menor. b. Disco basculante de dos valvas. Las válvulas St. Jude y Carbomedics tienen dos discos semicirculares de carbono pirolítico que giran libremente 75° a 90°. En la posición abierta se crean dos grandes orificios laterales y un pequeño espacio rectangular central. Incorporan un escape diseñado para reducir la formación de trombos sobre los discos. c. Bola enjaulada. La válvula de Starr-Edwards se compone de una bola de silicona dentro de una jaula unida a un anillo de aleación metálica. La bola puede moverse libremente en la jaula dentro de unos límites de 1 a 2 cm. El flujo a través de la prótesis se dirige circularmente en torno a la bola. El perfil hemodinámico es menos favorable que el de las prótesis de disco basculante. Es la válvula de mayor duración, con un seguimiento de 30 años en algunos estudios. B. Selección de las válvulas. En la tabla 16-1 se resumen los factores clínicos que inducen a elegir una válvula bioprotésica o una válvula mecánica. La recomendación de utilizar válvulas de tejido en los pacientes mayores y válvulas mecánicas en los más jóvenes se basa en los datos obtenidos en viejos estudios. Desde 1982 no se han realizado ensayos controlados aleatorizados para comparar las válvulas mecánicas con las válvulas bioprotésicas, lo que dificulta la decisión a adoptar, ya que las nuevas válvulas bioprotésicas pueden ser más duraderas que las antiguas. 1. Reparación valvular. La posibilidad de reparar la válvula nativa en vez de sustituirla se debe considerar siempre antes de la cirugía ( tabla 16-2 ). En la actualidad, la mayor experiencia se tiene con la reparación de la válvula mitral (VM). Si es posible, la reparación de la VM ofrece varias posibles ventajas sobre la sustitución, como son la conservación funcional del ventrículo izquierdo al mantenerse el aparato subvalvular, la menor mortalidad operatoria, la mayor tasa de superviviencia a largo plazo y no precisar anticoagulación. La reparación de la VM se puede considerar en los pacientes asintomáticos con insuficiencia mitral grave si hay una elevada probabilidad de efectuar la reparación en un centro con experiencia. También cabe reparar una válvula aórtica con predominio de la insuficiencia por prolapso, pero sin estenosis importante o calcificación, aunque la duración a largo plazo no está tan bien establecida como en el caso de la reparación de la VM. Tabla 16-1. Factores clínicos que inducen a elegir una válvula bioprotésica o una válvula mecánica Factores a favor de una bioprótesis
Factores a favor de un homoinjerto (válvula aórtica)
Factores a favor de una válvula mecánica
Edad > 70 años
Edad < 50 años
Edad < 60 años
Diátesis hemorrágica combinada
Endocarditis
Alto riesgo de traumatismos
Mujeres que planean un embarazo
Colocación de varias válvulas Pacientes con otras indicaciones para la anticoagulación crónica
Escasa colaboración Tabla 16-2. Características a favor de la reparación frente a la sustitución de la válvula A favor de la sustitución
A favor de la reparación
Valvulopatía reumática
Prolapso de la válvula mitral
Endocarditis
Movilidad excesiva de las valvas
Cirujano sin experiencia
Insuficiencia mitral isquémica
Morfología compleja de la válvula mitral Válvula aórtica bicúspide con prolapso
Válvula calcificada y fibrosada
Dilatación anular con valvas normales
Destrucción extensa de las valvas
2. Las válvulas bioprotésicas están indicadas en los pacientes con una contraindicación para la anticoagulación crónica. Son preferibles en los pacientes ≥ 65 años (70 años en la posición mitral) por su razonable duración, perfil hemodinámico favorable y no precisar anticoagulación crónica. Aproximadamente el 30 % de los heteroinjertos bioprotésicos falla en el plazo de 10 a 15 años tras su implantación, aunque la incidencia del fallo de las bioprótesis depende de la edad ( tabla 16-3 ). Las tasas globales de complicaciones de las bioprótesis aórticas y de las válvulas mecánicas son similares a los 12 años, con un porcentaje más elevado de reintervenciones para las válvulas bioprotésicas, y de hemorragias para las válvulas mecánicas. La introducción de nuevas bioprótesis de bajo perfil y la mayor duración aparente de los últimos modelos han llevado a un aumento de su utilización, especialmente en los pacientes que desean evitar los anticoagulantes. 3. Homoinjertos. El homoinjerto es la válvula de elección en la endocarditis valvular aórtica y tiene el gradiente valvular más bajo entre todas las válvulas bioprotésicas. Se creía que su duración superaba la de los heteroinjertos, pero estudios recientes arrojan ciertas dudas sobre esta cuestión. Sólo el 10% funciona todavía al cabo de 20 años. La operación primaria es más difícil con el homoinjerto, pues es necesario implantar las arterias coronarias. La reintervención es asimismo más compleja, pues el homoinjerto se calcifica con frecuencia y es difícil de extraer y reemplazar. La principal indicación actual de un homoinjerto aórtico es la endocarditis compleja que afecta a una válvula nativa, y especialmente en la endocarditis y los abscesos de las válvulas protésicas, en los que el riesgo de reinfección de una nueva prótesis es elevado. Otra indicación es para los pacientes mayores con raíz aórtica y un tracto del flujo de salida del ventrículo izquierdo de tamaño pequeño, con el fin de maximizar la hemodinámica y minimizar el gradiente transaórtico. Tabla 16-3. Tasa de fallo de los heteroinjertos valvulares 10 años después de la sustitución de la válvula en relación con la edad del paciente Edad del paciente (años)
Tasa de fallo a los 10 años (%)
< 40
40
40-49
30
50-59
20
60-69
15
>70
10
Modificada de Vongpatanasin W, Hillis LD, y cols. Prosthetic heart valves. N Engl J Med 1996;335:412, con autorización de Massachusetts Medical Society.
4. Válvulas mecánicas. Las válvulas mecánicas son más duraderas que las válvulas bioprotésicas; algunas duran más de 20 años. Generalmente se recomiendan para los pacientes < 60 años por su mayor duración, y para los pacientes que ya están sometidos a anticoagulación permanente por un ictus o una arritmia previos. El riesgo de ictus para los pacientes con una válvula mecánica que reciben un tratamiento anticoagulante apropiado, aproximadamente del 1 % al año, es similar al de los pacientes con una válvula bioprotésica sin anticoagulación. En los pacientes jóvenes que precisan una sustitución de las válvulas aórtica y mitral combinada, son preferibles las válvulas mecánicas debido al mayor porcentaje de deterioro rápido de las prótesis en la posición mitral. Hay que desaconsejar el embarazo a las pacientes con prótesis mecánicas por el alto riesgo maternofetal (v. cap. 38 ). A causa de su bajo perfil, las prótesis mecánicas pueden ser preferibles en los pacientes con ventrículos pequeños. Al elegir una válvula mecánica hay que tomar en consideración las cuestiones relacionadas con el cumplimiento del tratamiento anticoagulante y los riesgos de traumatismos. a. Las válvulas St. Jude Medical y Medtronic-Hall son las prótesis valvulares más populares por su favorable rendimiento hemodinámico, su duración y sus bajos porcentajes de complicaciones. Se ha observado la pérdida de integridad estructural en un pequeño porcentaje de las válvulas St. Jude, mientras que el principal problema con las válvulas Medtronic-Hall es la posibilidad de que se afecte el oclusor durante la colocación. b. Las válvulas de Starr-Edwards son las más duraderas de todas las válvulas protésicas. Sin embargo, actualmente han perdido popularidad por su potencial trombógeno y su rendimiento hemodinámico subóptimo en comparación con las válvulas de disco basculante. c. La fabricación de la válvula de Björk-Shiley se suspendió en 1986 tras los informes de complicaciones aparecidas por fractura del puntal. C. Seguimiento después de la cirugía valvular. Existen muy diversas pautas clínicas para el seguimiento de los pacientes que están asintomáticos tras la cirugía valvular. Es necesario realizar un estudio Doppler entre 1 y 6 semanas después de la intervención como base para futuras comparaciones. Con las válvulas mecánicas hay que monitorizar la anticoagulación durante toda la vida. La profilaxis de la endocarditis es obligada con las válvulas protésicas y los pacientes deben recibir la información adecuada a este respecto. Es prudente practicar una ecocardiografía anual o semestral a partir del quinto año después de la operación de reparación o sustitución de la válvula. D. Anticoagulación. En la tabla 16-4 se resumen los objetivos recomendados para el tratamiento anticoagulante de los pacientes con prótesis valvulares cardíacas. El porcentaje de fenómenos embólicos es más elevado con las prótesis mitrales que con las aórticas. 1. Período postoperatorio inmediato a. Válvulas mecánicas. El enfoque de la anticoagulación postoperatoria con las prótesis mecánicas varía ampliamente. La anticoagulación temprana aumenta el riesgo de hemorragia y taponamiento. Un método consiste en administrar warfarina, pero no heparina, 3 o 4 días después de la cirugía cuando se retiran los cables pericárdicos. Otros centros recomiendan administrar dosis bajas de heparina por vía intravenosa, con el objetivo de alcanzar un tiempo de tromboplastina parcial activado que se halle en los límites superiores de la normalidad en el plazo de 6 a 12 h tras la sustitución de la válvula, y dosis completas de heparina cuando se retiran las sondas torácicas. La administración de warfarina se inicia 24 a 48 h después de la sustitución de la válvula. La anticoagulación crónica con las válvulas mecánicas se asocia a unos porcentajes del 2 % al 4 % de hemorragias menores por año, del 1 % al 2 % de hemorragias mayores por año y del 0,2% al 0,5 % de muertes por año. El riesgo de hemorragia es del 5 % al 6 % en los pacientes ≥ 70 años. El INR (international normalized ratio) objetivo se encuentra entre 2,0 y 3,0 para las válvulas mecánicas (disco oscilante y dispositivo de dos valvas) en posición aórtica, y entre 2,5 y 3,5 para las válvulas mecánicas en posición mitral. Los factores de riesgo del paciente para la tromboembolia son la edad avanzada, la fibrilación auricular y la disfunción ventricular izquierda. Tabla 16-4. Tratamiento anticoagulante recomendado para los pacientes con prótesis valvulares mecánicas Nivel de riesgo
Tipo de prótesis
Bajo
Disco basculante único
3,0-4,0
Disco basculante doble
2,5-3,0
Disco enjaulado
3,0-4,5
Bola enjaulada
3,0-4,5
Altoa
INR recomendado
Prótesis múltiples
3,0-4,5
INR, international normalized ratio.
a
Pacientes con fibrilación auricular, trombos en la aurícula izquierda, disfunción grave del ventrículo izquierdo o episodios embólicos anteriores.
b. Válvulas bioprotésicas. La necesidad de anticoagulación en las válvulas bioprotésicas es controvertida. El riesgo de embolia es más alto en el período postoperatorio inmediato, disminuye al cabo de 3 meses y es superior con las válvulas mitrales (7 %) que con las aórticas (3 %). Un enfoque razonable consiste en administrar anticoagulación durante 3 meses a los pacientes con una bioprótesis mitral y luego cambiar a ácido acetilsalicílico (AAS) en dosis de 325 mg diarios. Los pacientes con prótesis aórticas deben recibir AAS, 325 mg diarios durante 3 meses, a menos que exista otro motivo para la anticoagulación. Los pacientes con episodios embólicos previos, fibrilación auricular o disfunción ventricular izquierda deben recibir anticoagulación a largo plazo. 2. Tratamiento anticoagulante para los pacientes con válvulas protésicas sometidos a cirugía extracardíaca. Aunque el riesgo de tromboembolia aumenta si se interrumpe brevemente el tratamiento anticoagulante, la decisión de suspenderlo se ha de sopesar individualmente. a. Para las intervenciones de cirugía mayor en las que se espera una importante pérdida de sangre, se debe suspender la warfarina al menos 3 días antes para alcanzar un INR ≤ 1,6. A menudo se recomienda el ingreso hospitalario para la administración intravenosa de heparina en los pacientes con válvulas protésicas de bola enjaulada, fibrilación auricular, trombos en la aurícula izquierda, disfunción ventricular izquierda importante o embolias previas. Después de la intervención se reanuda la heparina por vía intravenosa cuando se considere segurohacerlo, y se continúa con warfarina hasta alcanzar un grado de anticoagulación terapéutico. Como medida transitoria cabe considerar el empleo de heparina de bajo peso molecular en los pacientes con válvulas protésicas. b. Para las intervenciones de cirugía menor (p. ej., extracciones dentales) con mínima pérdida de sangre, se puede continuar con la anticoagulación. 3. Embarazo (v. cap. 38 ). Las embarazadas presentan una mayor incidencia de complicaciones tromboembólicas. El uso de warfarina durante todo el embarazo se asocia con una embriopatía warfarínica hasta en el 6,4 % de los nacidos vivos. Debido a sus efectos teratógenos, la warfarina se ha de suspender (al menos entre las 6 y 12 semanas del embarazo) cuando se planee o descubra el embarazo durante el primer trimestre. Se administrará heparina por vía subcutánea, 17.500-20.000 U cada 12 h, para alcanzar un tiempo de tromboplastina parcial activado 1,5 a 2,0 veces superior al control 6 h después de la inyección, al menos entre las 6 y 12 semanas del embarazo. Transcurrido este plazo, se puede reanudar la warfarina hasta la mitad del tercer trimestre. A continuación se administra heparina subcutánea, 5000 U dos veces al día, hasta el parto. A las mujeres con riesgo alto de tromboembolia se les puede administrar dosis bajas de AAS junto al tratamiento anticoagulante. Como alternativa se puede considerar el empleo de heparina de bajo peso molecular (HBPM) o heparina no fraccionada durante todo el embarazo. Con la HBPM hay que monitorizar las concentraciones de antiXa para comprobar la eficacia terapéutica. Volver al principio II. VALORACIÓN DE LAS VÁLVULAS PROTÉSICAS A. Presentación clínica. La presentación clínica de la disfunción de las válvulas protésicas es muy variable. En la sección III se exponen sus diversas manifestaciones. 1. Anamnesis. Debe realizarse una revisión cardiovascular completa, además de las preguntas relativas a la función de la prótesis. a. Hay que preguntar sobre la indicación para colocar la prótesis, su posición, el tipo de prótesis y el año de la implantación. El modelo y tamaño de la prótesis se pueden averiguar por la tarjeta de identificación proporcionada por el fabricante. b. Otras preguntas importantes son sobre el cumplimiento del tratamiento anticoagulante, endocarditis previa, tromboembolias, fiebre y modificaciones percibidas de la cualidad del chasquido valvular.
2. Exploración física a. En la exploración física son de destacar un nuevo soplo, amortiguamiento de los sonidos de la válvula protésica o evidencia de episodios embólicos. b. Las válvulas protésicas se asocian con unos eventos auscultatorios evidentes producidos por los movimientos de la prótesis o por la modificación de los patrones de flujo. Los sonidos de la prótesis enmascaran en ocasiones los tonos cardíacos normales y se puede producir una disfunción valvular significativa sin cambios audibles. Sin embargo, la familiaridad con los hallazgos auscultatorios normales en la exploración de la válvula protésica puede aportar claves importantes sobre la disfunción de la prótesis antes de realizar una exploración más definitiva con técnicas por la imagen para establecer el diagnóstico. En la figura 16-2 se resumen las características acústicas de cada prótesis valvular. B. Exploraciones complementarias y pruebas diagnósticas. El diagnóstico de la degeneración estructural de la válvula se basa sobre todo en los datos ecocardiográficos, que a menudo permiten identificar dicha degeneración antes de que aparezcan los síntomas. 1. Ecocardiografía bidimensional. La interrogación de la válvula protésica requiere una valoración completa de las estructuras nativas y un enfoque sistemático del aparato protésico, los gradientes máximo y medio, y el flujo de regurgitación. La ecocardiografía transesofágica (ETE) se realiza característicamente para valorar a los pacientes cuya enfermedad es sintomática o con sospecha de endocarditis. La valoración bidimensional de las válvulas protésicas es similar a la efectuada en las válvulas nativas, pero está limitada por los artefactos de reverberación y la sombra acústica. En general, la valoración ecocardiográfica se realiza para analizar:
Figura 16-2. Características acústicas de diversas válvulas mecánicas y bioprotésicas. (De Vongpatanasin W, Hillis LD y cols. Prosthetic heart valves. N Engl J Med 1996;335:410.) Herramientas de imágenes a. Oclusores y valvas. El fallo de la valva u oclusor en abrirse o coaptarse adecuadamente puede ser consecuencia del crecimiento de paño valvular (pannus) (v. sección III.H), formación de trombos (v. sección III.E) o calcificación de las valvas bioprotésicas. Las imágenes de valvas y oclusores pueden ser subóptimas con la ecocardiografía transtorácica (ETT). La ETE multiplanar ofrece una
mayor resolución temporoespacial de la prótesis que la ETT, con posibilidad de medir el área y la movilidad de las valvas. Aunque la prótesis aórtica se visualiza peor que la mitral, la ETE proporciona una inspección visual más adecuada de la cara posterior de la prótesis y las estructuras perivalvulares en comparación con la ETT. En la posición esofágica inferior, desde 0° a 90° se pueden visualizar diversos aspectos de la prótesis mitral. Se pueden obtener imágenes de esta prótesis en proyección transversal desde la ventana transgástrica. Es difícil valorar las valvas de las prótesis mecánicas en posición aórtica, especialmente si hay dos válvulas mecánicas. b. Anillo de sutura. La orientación de la válvula protésica en el anillo puede ser variable; sin embargo, la excesiva movilidad («balanceo») del anillo de sutura es compatible con la dehiscencia de la prótesis. Las estructuras ecolucentes adyacentes identificadas al valorar la endocarditis pueden representar abscesos, fístulas o pseudoaneurismas. En general, el flujo al interior de un espacio ecolucente adyacente es patológico. Esto puede ocurrir en cualquier porción del anillo o en el tejido fibroso entre las válvulas mitral y aórtica. 2. Valoración Doppler. El estudio Doppler complementa el examen bidimensional y proporciona una valoración indirecta fidedigna del rendimiento de la válvula protésica. El Doppler color es útil para valorar las regiones de alta velocidad, convergencia del flujo proximal y chorros de regurgitación tanto si son valvulares como perivalvulares. El Doppler de onda pulsada o continua se utiliza para valorar los gradientes transvalvulares a partir de los cuales es posible derivar las áreas de la válvula efectivas. a. Planos de imágenes en la ETT. La insuficiencia de la prótesis valvular mitral o aórtica se visualiza en las proyecciones paraesternales de eje largo y eje corto. La sombra acústica de estas prótesis puede interferir en las imágenes Doppler color de la porción proximal de los chorros de regurgitación aórtica y mitral. Las proyecciones apicales permiten valorar los gradientes de presión transvalvular, pero pueden subestimar el tamaño de los chorros de regurgitación mitral debido a la sombra acústica. Por el mismo motivo quizás no se pueda disponer de los flujos de la vena pulmonar. La insuficiencia de la prótesis valvular aórtica se puede caracterizar desde la ventana apical. b. Planos de imágenes para la ETE. A 40° desde la posición esofágica superior (proyección transversal) se puede identificar el origen del chorro de regurgitación aórtica (intra o perivalvular). La extensión del chorro de regurgitación aórtica al interior de la cavidad ventricular izquierda se visualiza a 120° con Doppler color. Si se avanza la sonda hasta la parte inferior del esófago, se obtiene a 0° la proyección de cuatro cámaras, que permite visualizar sin impedimentos el chorro de regurgitación mitral y medir los gradientes transmitrales. La interrogación con Doppler color de las caras medial y lateral de la prótesis mitral se logra aumentando la serie hacia 90° mientras se gira y avanza o retrocede la sonda. El Doppler de onda continua se utiliza para medir la velocidad máxima a través de la prótesis. (1) La valoración de la válvula aórtica con Doppler de onda continua se puede efectuar en el esófago inferior con la maniobra de pellizco de la sonda (anteflexión y flexión lateral derecha de la sonda de modo simultáneo). La introducción de la sonda en el estómago a 5° a 10° con la sonda en anteflexión permite visualizar el origen del chorro de regurgitación mitral. A 90° a 110° se puede valorar la válvula aórtica con Doppler de onda continua mediante una flexión lateral izquierda de la sonda. Si se avanza más la sonda hasta la proyección transgástrica profunda a 0°, con anteflexión, se coloca la válvula aórtica en línea para la interrogación Doppler. (2) El Doppler de onda continua se utiliza también para valorar la insuficiencia de las prótesis mecánicas. Las ventajas del Doppler de onda continua a este respecto son su excelente resolución temporal para identificar determinados períodos del ciclo cardíaco y su capacidad para valorar la gravedad de un chorro de regurgitación por la intensidad de la señal. Al utilizar como guía las imágenes bidimensionales o de flujo-color, el Doppler de onda continua permite la interrogación de diversas partes de la prótesis y puede ayudar a la detección de los chorros excéntricos. El Doppler color es útil si se puede obtener una proyección en la cual el haz de ultrasonidos penetre en la cavidad que recibe el chorro de regurgitación sin atravesar la válvula protésica. C. Datos Doppler normales 1. Chasquidos de la prótesis valvular. La apertura y el cierre de las valvas mecánicas crea una señal Doppler breve e intensa que aparece como una banda estrecha en la exposición espectral. Tabla 16-5. Valores Doppler normales de las válvulas protésicas Prótesis valvular
Velocidad máxima (m/s)
Gradiente medio (mm Hg)
POSICIÓN AÓRTICA Starr-Edwards
3,1 ± 0,5
24 ± 4
Björk-Shiley
2,5 ± 0,6
14 ± 5
St. Jude
3,0 ± 0,8
11 ± 6
Medtronic-Hall
2,6 ± 0,3
12 ± 3
Homoinjerto aórtico
0,8 ± 0,4
7±3
Hancock
2,4 ± 0,4
11 ± 2
Carpentier-Edwards
2,4 ± 0,5
14 ± 6
Starr-Edwards
1,8 ± 0,4
5±2
Björk-Shiley
1,6 ± 0,3
5±2
St. Jude
1,6 ± 0,3
5±2
Medtronic-Hall
1,7 ± 0,3
3±1
Hancock
1,5 ± 0,3
4±2
Carpentier-Edwards
1,8 ± 0,2
7±2
POSICIÓN MITRAL
Modificada de Nottestad SY, Zabalgoitia M. Echocardiographic recognition and quantitation of prosthetic valve dysfunction. En: Otto CM, ed. The practice of clinical echocardiography. Philadelphia: WB Saunders, 1997:803.
2. Gradientes de velocidad/presión de las prótesis valvulares. El contorno espectral Doppler sistólico es a menudo triangular, con una velocidad sistólica máxima más precoz y un gradiente máximo más alto que el gradiente medio. En la tabla 16-5 se exponen las velocidades y los gradientes de presión normales en las válvulas protésicas que se usan habitualmente. Sin embargo, estas cifras son muy variables dependiendo del flujo y otros factores. Por tanto, está indicado realizar un estudio postoperatorio basal en los pacientes con válvulas protésicas. 3. Insuficiencia fisiológica de la válvula protésica. Muchas válvulas protésicas presentan un flujo regurgitante que se caracteriza por un color uniforme sin aliasing. En una prótesis mecánica el flujo fisiológico de regurgitación presenta típicamente un área del chorro < 2 cm2 y una longitud < 2,5 cm en la posición mitral; en la posición aórtica presenta un área < 1 cm2 y una longitud < 1,5 cm. La mayoría de las válvulas de tejido presentan un flujo mínimo de regurgitación (volumen de cierre) poco después de la implantación. 4. Valoración de la disfunción de las válvulas protésicas. La pérdida de los chasquidos de las válvulas protésicas es un marcador de la disfunción de la prótesis. a. Estenosis de la válvula protésica (1) Gradientes transvalvulares. Los gradientes transvalvulares son la base de la valoración Doppler. Toda válvula protésica es inherentemente estenótica; por tanto, la velocidad máxima a su través es más elevada de lo normal. El gradiente Doppler de onda
continua a través de la prótesis obtenido semanas después de la implantación sirve de control para futuras evaluaciones. También se pueden obtener gradientes elevados en situaciones no obstructivas, como los estados con débito elevado, la taquicardia, la anemia, las fugas importantes por la prótesis o el fenómeno de recuperación de la presión. Este último ocurre secundariamente a la aceleración del flujo a través de un orificio estrecho, sobre todo con las prótesis mecánicas de dos valvas en situación aórtica. En este caso la presión más elevada que se mide con Doppler a través de la prótesis sobrestima aproximadamente en un tercio el gradiente real de presión. Con la estenosis de la válvula protésica la recuperación de la presión es menos evidente. (2) Cálculos del área de la válvula. El cálculo del área del orificio resulta difícil en las válvulas protésicas debido a la complejidad que presenta el orificio (puntales, discos, etc.), especialmente en las prótesis mecánicas. Se han empleado los siguientes métodos para calcular aproximadamente el área del orificio: (a) Ecuación de continuidad. La ecuación de continuidad se puede utilizar para estimar el área funcional del orificio de las válvulas protésicas aórtica y mitral. Para el cálculo en la posición aórtica: Áreaprótesis aórtica = (diámetroanillo de sutura)2 × 0,785 ITVT FSVI/ITVprótesis aórtica donde ITV es la integral de tiempo-velocidad y TFSVI es el tracto del flujo de salida del ventrículo izquierdo. En esta ecuación el diámetro del TFSVI queda reemplazado por el diámetro interno del anillo de sutura. La ITV de la prótesis aórtica está determinada por la velocidad Doppler de onda continua a través de la prótesis. La ITV del TFSVI se determina con Doppler de onda pulsada. La ITV de la prótesis valvular mitral se determina con Doppler de onda continua. Para el cálculo en la posición mitral: Área = (diámetro TFSVI)2 × 0,785 × ITVT FSVI/ITVprótesis mitral (3) Tiempo de hemipresión (THP). En la prótesis valvular mitral el método del THP es útil para valorar la estenosis valvular protésica. La constante empírica de 220 proporciona una aproximación razonable para el área de la prótesis mecánica mitral. El método del THP también permite determinar si el aumento de velocidad es secundario a un mayor flujo o a una obstrucción. Si la velocidad máxima aumenta pero el THP no se prolonga, es más probable que el aumento de velocidad se deba a un incremento del flujo anterógrado. Sin embargo, el método del THP puede sobrestimar el área de la prótesis mitral. (4) Índice adimensional. El cociente entre la velocidad en el TFSVI y la velocidad en la prótesis valvular aórtica es posiblemente el parámetro más útil para valorar la estenosis protésica, especialmente cuando se desconoce el tamaño de la válvula. Cuanto más elevado sea el índice, mayor será el área del orificio efectiva, y viceversa. Un valor inferior a 0,23 sugiere una estenosis protésica. Índice adimensional = velocidadT FSVI/velocidadprótesis aórtica b. Insuficiencia patológica de la prótesis valvular. El flujo patológico es mayor y más ancho que el de la insuficiencia fisiológica. Su gravedad se cuantifica fiablemente con la ETE, que permite identificar la insuficiencia periprotésica. La insuficiencia valvular patológica se puede deber a cicatrices o calcificación en el anillo, con rotura de las suturas que fijan la válvula, o por un absceso perivalvular con destrucción del tejido adyacente. Puede haber uno o varios chorros de regurgitación. (1) La insuficiencia grave de la prótesis mitral se sospecha por un aumento de la velocidad máxima protodiastólica (≥ 2,5 m/s) y un THP normal del flujo de entrada mitral (≤ 150 m/s) (v. cap. 15 ). (2) Suele existir una insuficiencia aórtica grave cuando el THP es ≤ 250 m/s o cuando se detecta inversión del flujo en la aorta descendente (v. cap. 14 ). 5. Cinerradioscopia. La cinerradioscopia es útil para valorar las válvulas protésicas mecánicas. El intensificador de imágenes se desplaza a una posición en la cual los rayos X sean paralelos al plano del anillo valvular para determinar los movimientos del oclusor en una válvula enjaulada. A pesar de la radiotransparencia de las válvulas con disco de carbono pirolítico, cabe medir el ángulo de apertura al colocar el intensificador de imágenes paralelamente al plano de las valvas abiertas. La mejor visualización de la prótesis mitral se logra en la proyección craneal oblicua anterior derecha (OAD). La prótesis aórtica se visualiza en la proyección caudal OAD o en la proyección craneal oblicua anterior izquierda (OAI). a. La menor movilidad de los discos sugiere una obstrucción de la válvula, mientras que el balanceo excesivo del anillo de la base (7° en la prótesis aórtica y 11° en la prótesis mitral) sugiere una dehiscencia parcial de la válvula. b. Cuando se sospeche una rotura del puntal en una válvula de Björk-Shiley, la valoración cinerradioscópica más adecuada de la prótesis se logrará con la proyección de túnel. Con el ángulo de apertura ≥ 70° se ha observado una mayor incidencia de roturas del puntal.
6. Cateterismo cardíaco a. La valoración invasiva del ventrículo izquierdo se puede realizar con seguridad en los pacientes con válvulas aórticas bioprotésicas. Sin embargo, el estudio con catéter de las válvulas aórticas mecánicas se ha de realizar con una técnica transeptal. Esta técnica también puede ser necesaria para medir con exactitud el gradiente de las prótesis valvulares mitrales, ya que la valoración con catéter sobrestima el gradiente valvular mitral debido al amortiguamiento del contorno de la presión y al retraso intrínseco del trazado de enclavamiento capilar pulmonar. b. No hay que atravesar nunca las siguientes prótesis valvulares: (1) Prótesis de disco basculante con una o dos valvas. (2) Prótesis de disco enjaulado. (3) Prótesis de bola enjaulada. 7. La resonancia magnética (RM) puede practicarse con seguridad en los pacientes con la mayoría de las válvulas protésicas, ya que no son ferromagnéticas. Permite identificar la insuficiencia de la prótesis, las fístulas periprotésicas y los abscesos. Las válvulas protésicas causan artefactos en las imágenes que impiden estudiar las valvas; sin embargo, las secuencias especiales pueden aportar información sobre las velocidades del flujo sanguíneo y los chorros de regurgitación. 8. La tomografía computarizada (TC) cardíaca multicorte permite valorar los movimientos de las valvas mecánicas mediante la reconstrucción tetradimensional. Una vez recogida la serie de datos, se pueden reconstruir para observar los movimientos de la válvula en cualquier plano determinado. Queda por valorar la utilidad de este método en relación con la radioscopia convencional. Volver al principio III. DISFUNCIÓN VALVULAR Y COMPLICACIONES RELACIONADAS CON LAS PRÓTESIS VALVULARES A. Fibrilación auricular. Hasta un 50 % de los pacientes sometidos a cirugía valvular experimentan fibrilación auricular postoperatoria. El tratamiento de la fibrilación auricular se expone en el capítulo 19. 1. En los pacientes sin antecedentes de fibrilación auricular, la arritmia es a menudo autolimitada. 2. En los pacientes cuya fibrilación auricular persista más de 24 h hay que proceder a la anticoagulación, la cardioversión con corriente continua y una breve tanda de tratamiento antiarrítmico. 3. Se ha observado que la profilaxis con β-bloqueantes o amiodarona reduce la incidencia de fibrilación auricular posquirúrgica. B. Trastornos de la conducción. Se ha descrito la aparición de un bloqueo cardíaco de alto grado que requiere la implantación de un marcapasos permanente en el 2 % al 3 % de los pacientes después de la sustitución de la válvula y en el 8 % después de la cirugía valvular repetida. Se produce por un traumatismo en el haz de His o por edema postoperatorio del tejido perianular. La calcificación del anillo aórtico o mitral, los trastornos de la conducción preoperatorios, la edad avanzada, la endocarditis infecciosa y la cirugía sobre la válvula tricúspide se asocian con unos porcentajes más elevados de anomalías postoperatorias de la conducción que dan lugar a la implantación de un marcapasos permanente. C. Endocarditis. Aproximadamente el 3 % al 6 % de los pacientes con válvulas cardíacas protésicas experimentarán endocarditis de la válvula. Esta endocarditis se asocia típicamente con grandes vegetaciones, ya que los microorganismos quedan protegidos frente a los mecanismos de defensa del huésped. 1. La endocarditis temprana de la válvula protésica (< 60 días después de la implantación) se debe típicamente a Staphylococcus epidermidis. El curso clínico es a menudo fulminante, con unas elevadas tasas de mortalidad que oscilan entre el 20 % y el 70 %. 2. La endocarditis tardía de la válvula protésica suele ocurrir en pacientes con múltiples prótesis y válvulas bioprotésicas, especialmente en la posición aórtica. El curso clínico es parecido al de la endocarditis en las válvulas nativas. Los estreptococos son los agentes infecciosos habituales, seguidos por las bacterias gramnegativas, los enterococos y S. epidermidis. 3. La ETE es la técnica de imagen preferible, con una sensibilidad del 95 % y una especificidad del 90 % para el diagnóstico. También es útil para detectar complicaciones como abscesos, invasión de los tejidos, dehiscencia y formación de fístulas, así como para controlar la
eficacia del tratamiento médico. 4. Tratamiento. La mortalidad de los pacientes tratados sólo con antibióticos es del 61 %, frente al 38 % cuando se efectúa la sustitución de la válvula. (V. cap. 19 para una información más detallada sobre el diagnóstico, el tratamiento y la profilaxis antibiótica de la endocarditis.) a. Tratamiento médico. La curación médica de la endocarditis de las válvulas protésicas causada por estafilococos, microorganismos gramnegativos u hongos es un hecho raro. La endocarditis estreptocócica responde al tratamiento médico aislado en el 50 % de los casos. Los pacientes con endocarditis de válvulas mecánicas deben seguir recibiendo anticoagulación. En ausencia de ésta, la endocarditis de las válvulas protésicas se asocia con una incidencia de ictus de hasta un 50 %. Si se prosigue la anticoagulación, la endocarditis de las válvulas protésicas se acompaña de una incidencia del 10 % de embolias cerebrales. No hay pruebas concluyentes sobre el aumento de las hemorragias al administrar warfarina a los pacientes con válvulas mecánicas. Es esencial controlar cuidadosamente a los pacientes con endocarditis de las válvulas protésicas que reciben tratamiento médico. En estos casos hay que consultar con un especialista en enfermedades infecciosas, realizar múltiples cultivos repetidos después de suspender el tratamiento antibiótico y seguir la evolución con ETE cuando sea necesario. Hay que mantener un elevado índice de sospecha de infección residual y considerar una nueva valoración quirúrgica si fracasa el tratamiento médico. b. Tratamiento quirúrgico. La cirugía de sustitución valvular está indicada en los casos de: (1) Bacteriemia persistente a pesar del tratamiento antibiótico intravenoso. (2) Invasión de los tejidos o formación de fístulas. (3) Embolias repetidas. (4) Infección micótica. (5) Dehiscencia u obstrucción de la prótesis. (6) Bloqueo cardíaco nuevo o que empeora. (7) Insuficiencia cardíaca congestiva. D. Hemólisis. La hemólisis subclínica está presente en muchos pacientes con válvulas mecánicas, pero raras veces da lugar a una anemia significativa. 1. Fisiopatología y etiología. La hemólisis clínica tiene lugar en el 6 % al 15 % de los pacientes con válvulas de bola enjaulada, pero es rara con las válvulas bioprotésicas normales o con las válvulas de disco basculante. Tambíén puede haber hemólisis clínica con las prótesis valvulares múltiples, las prótesis pequeñas, las fugas periprotésicas y la endocarditis de la válvula protésica. Los mecanismos que intervienen en la producción de la hemólisis son estrés elevado por cizallamiento o turbulencia a través de la prótesis, interacción con superficies extrañas como los tejidos y desaceleración rápida de los hematíes tras su colisión con estructuras adyacentes (puntales valvulares o paredes cardíacas). 2. Datos de laboratorio y pruebas diagnósticas a. Para el diagnóstico se utilizan los siguientes datos de laboratorio: cifras elevadas de lactato deshidrogenasa, reticulocitos, bilirrubina no conjugada, haptoglobina urinaria y presencia de esquistocitos en una extensión sanguínea. b. Hallazgos ecocardiográficos compatibles con la hemólisis mecánica: balanceo anormal de la prótesis o chorros de regurgitación con estrés elevado por cizallamiento (chorros excéntricos o periprotésicos o que impactan sobre una superficie sólida como la orejuela izquierda). 3. Tratamiento a. Tratamiento médico. La anemia hemolítica leve se trata con hierro, suplementos de ácido fólico y transfusiones sanguíneas. El bloqueo β y el control de la presión arterial pueden reducir la gravedad de la hemólisis. b. Tratamiento quirúrgico. Está indicado reparar las fugas perivalvulares o sustituir la válvula de los pacientes con hemólisis importante que requieren transfusiones repetidas o presentan una insuficiencia cardíaca congestiva. E. Trombosis. La incidencia anual de trombosis de las válvulas mecánicas es del 0,2 % al 1,8 %. La incidencia es más elevada en la
posición tricuspídea, seguida por la mitral y luego por la aórtica. Se sospechará la presencia de trombos en los pacientes con comienzo agudo de los síntomas, episodios embólicos o anticoagulación insuficiente. La trombosis es rara en las bioprótesis, pero puede ocurrir en los estados de bajo flujo o protrombóticos. 1. Exploraciones complementarias y pruebas diagnósticas. La ETE es la técnica diagnóstica que se utiliza con más frecuencia, aunque también se emplea la cinerradioscopia para documentar la menor movilidad del oclusor. Sin embargo, ninguna técnica por la imagen permite diferenciar claramente entre los trombos y los paños valvulares (v. sección III.H), que a menudo coexisten. Los signos ecocardiográficos que hacen sospechar un trombo son la presencia de una masa blanda, irregular o móvil. 2. Tratamiento. El tipo de válvula o la posible duración de la trombosis valvular no influyen en las indicaciones para el tratamiento; en cambio, la localización de la válvula protésica sí lo hace. a. Prioridad del tratamiento (1) Es característico iniciar la administración de heparina precozmente durante el estudio del paciente. (2) Se continúa con warfarina a menos que se planee una intervención quirúrgica. (3) A las 24 h hay que practicar una exploración mediante ETT, ETE o cinerradioscopia. Si persiste el trombo, se repetirán sucesivamente las exploraciones. b. Tratamiento médico (1) El tratamiento fibrinolítico es de elección para la trombosis valvular protésica del corazón derecho, pues las consecuencias de la embolización distal son menos graves que en el corazón izquierdo. La estreptocinasa y la urocinasa son los fármacos más utilizados. El porcentaje inicial de éxitos con el tratamiento fibrinolítico es del 82 %; la tasa global de tromboembolias es del 12 %, y los episodios hemorrágicos mayores tienen una incidencia del 5 %. En las válvulas del corazón izquierdo la tasa de éxitos con el tratamiento fibrinolítico es similar (82 %); sin embargo, los riesgos asociados de muerte (10 %) o embolia sistémica (12,5 %) son elevados. Se considerará la trombólisis para los pacientes con válvulas protésicas en el corazón izquierdo y contraindicaciones para la cirugía. La trombólisis es una alternativa razonable a la cirugía en la trombosis de las válvulas protésicas mitral o aórtica en los pacientes con una pequeña carga trombótica, especialmente si existe deterioro hemodinámico. (a) La pauta clásica con estreptocinasa consiste en administrar un bolo de 500.000 UI en 20 min, y luego una perfusión de 1,5 millones de UI durante 10 h. (b) rtPA (activador del plasminógeno tisular), 10 mg en bolo seguidos de 90 mg/h durante 9 h. (c) Se suspenderá la trombólisis si no hay mejoría hemodinámica después de 24 a 72 h. La ETE es útil para valorar el progreso. (d) Después de una trombólisis con éxito, se recomienda un estrecho seguimiento de la anticoagulación y la práctica de ecocardiografías Doppler seriadas, según esté indicado en cada caso. (2) Generalmente se recomienda la anticoagulación con heparina y warfarina para los trombos pequeños (≤ 5 mm). La pauta consiste en administrar heparina por vía intravenosa y luego subcutánea, 17.000 U dos veces al día, y warfarina (INR 2,5 a 3,5) durante períodos de hasta 3 meses. c. Tratamiento quirúrgico. La mortalidad quirúrgica más baja que se ha descrito ha sido del 5 % aproximadamente. Hay que sopesar el perfil de riesgo del paciente frente a la experiencia de cada centro. (1) En la trombosis de las válvulas protésicas del corazón izquierdo se recurre generalmente a la sustitución y el desbridamiento valvulares a menos que el trombo sea pequeño o el riesgo quirúrgico prohibitivo. (2) También está indicada la cirugía cuando fracasa la trombólisis. Se llevará a cabo después de suspender la perfusión. F. Dehiscencia. En el período postoperatorio temprano, el anillo de sutura se puede desprender del anillo valvular por mala técnica quirúrgica, calcificación anular excesiva, uso crónico de esteroides, fragilidad del tejido anular (especialmente después de otras operaciones sobre la válvula) o infección. La dehiscencia tardía ocurre principalmente por endocarditis infecciosa. El balanceo anormal de la prótesis en la ecocardiografía o la cinerradioscopia es una indicación para la cirugía urgente. (Puede ocurrir un cierto balanceo con la conservación del aparato mitral.) G. Desequilibrio paciente-prótesis. Todas las válvulas protésicas, a excepción de los homoinjertos aórticos sin stents, presentan unos
orificios efectivos más pequeños que los orificios de las válvulas nativas. Hay un gradiente de presión y una estenosis relativa que son inherentes a cada prótesis. En algunas ocasiones, cuando se coloca una prótesis inadecuadamente pequeña, el bajo gasto cardíaco resultante puede originar síntomas. Este desequilibrio se observa más a menudo en las prótesis valvulares para la estenosis aórtica. 1. Para los pacientes con un anillo pequeño, es preferible emplear una prótesis hemodinámicamente favorable, como el homoinjerto aórtico o la válvula de disco basculante. Alternativamente se puede aumentar el tamaño del anillo con cirugía para acomodar una prótesis de tamaño adecuado. 2. Las prótesis aórticas < 21 mm de diámetro no se recomiendan para los pacientes muy corpulentos o físicamente activos. 3. La intervención consiste generalmente en la sustitución por una prótesis de mayor tamaño y la reconstrucción del anillo o, en casos determinados, la colocación de un homoinjerto. H. Formación de paños valvulares. En las válvulas mecánicas se producen hasta un 5 % de obstrucciones por año. La trombosis de la válvula y la formación de paños valvulares son causa de la mayoría de las obstrucciones de las válvulas mecánicas. Con frecuencia los trombos coexisten con paños valvulares. Poco se sabe sobre las causas de la proliferación de fibroblastos en la formación de paños valvulares; se han citado las reacciones de cuerpo extraño frente a la prótesis, la anticoagulación insuficiente, la endocarditis y la turbulencia del flujo sanguíneo en la posición mitral. La formación de paños valvulares se inicia en torno al anillo de la válvula y es más frecuente en las prótesis valvulares aórticas que en las mitrales. La presentación subaguda de fatiga o disnea en un paciente que recibe una anticoagulación correcta hace sospechar la formación de paños valvulares. Generalmente hay que recurrir a la ETE y/o la cinerradioscopia para identificar la causa de la obstrucción de la válvula protésica. I. Ictus embólico. Después de un ictus embólico, el riesgo de repetición es de aproximadamente el 1 % por día durante las primeras 2 semanas. 1. Después de un ictus embólico pequeño o moderado, si en la TC practicada a las 24 a 48 h no hay signos de hemorragia se administrará heparina por vía intravenosa. El mantenimiento de la anticoagulación disminuye en un tercio el riesgo de que repita el ictus, pero aumenta un 8 % a 24 % el riesgo de transformación hemorrágica, especialmente durante las primeras 48 h. 2. En los pacientes con grandes infartos se pospondrá la anticoagulación durante 5 a 7 días. 3. La anticoagulación se pospone durante 1 a 2 semanas si hay una transformación hemorrágica. 4. A pesar de una anticoagulación suficiente, a veces es necesario administrar AAS o clopidogrel en un ictus recurrente. 5. La reintervención para colocar una válvula de tejido en raras ocasiones es necesaria para las embolias recurrentes. J. Fallo mecánico 1. El fallo de las bioprótesis es previsible a medida que transcurre el tiempo. Se puede manifestar en forma de estenosis, insuficiencia o ambas, y suele estar causado por el depósito de calcio en las valvas. El comienzo del fallo mecánico suele ser gradual. El desgarro de las valvas puede producir un deterioro clínico brusco con insuficiencia grave. Ante el deterioro de las bioprótesis se adopta una conducta expectante, con aumento de la frecuencia de las exploraciones a medida que la válvula envejece y el deterioro se va haciendo más evidente tanto clínica como ecocardiográficamente. Las indicaciones para la reintervención son similares a las que rigen para las lesiones de las válvulas nativas, aunque el umbral para volver a intervenir es algo más alto debido al aumento de la mortalidad y la morbilidad inherentes a la reintervención. 2. El fallo de las válvulas mecánicas de la generación actual es raro, pero puede precipitar un deterioro hemodinámico catastrófico si se rompe el puntal que mantiene el oclusor, que emboliza y ocasiona una insuficiencia masiva. El fallo del puntal se ha observado sobre todo con la válvula de Björk-Shiley a consecuencia de la fatiga de una soldadura metálica en las válvulas de determinados tamaños (grandes) y años de fabricación (especialmente 1981 y 1982), en pacientes que tenían menos de 50 años en el momento de la implantación. Se ha recomendado retirarlas en los pacientes con mayor riesgo; para los pacientes portadores de válvulas de Björk-Shiley hay que sopesar los riesgos/beneficios de retirarlas frente a los riesgos derivados de la fractura del puntal basándose en la excelente bibliografía que existe sobre el tema. 3. En las prótesis más antiguas de bola enjaulada puede ocurrir una variación de la bola por deterioro del oclusor, con alteración de su movilidad, atascamiento y tromboembolia. Esta complicación es rara en la actualidad debido a la mejoría de los materiales empleados para las prótesis valvulares.
Volver al principio AGRADECIMIENTOS Los autores desean expresar su agradecimiento a los Dres. Steve Lin y James Wong por su contribución a este capítulo. Volver al principio Artículos destacados Acar J, Iung B, Boissel JP, et al. Multicenter randomized comparison of low-dose versus standarddose anticoagulation in patients with mechanical prosthetic heart valves. Circulation 1996; 94:2107-2112. Akins CW. Results with mechanical cardiac valvular prosthesis. Ann Thorac Surg 1995;60: 1836-1844. Birkmeyer JD, Marrin CA, O'Connor GT. Should patients with Björk-Shiley valves undergo prophylactic replacement? Lancet 1992;340:520-523. Cannegieter SC, Rosendaal FR, Wintzen AR, et al. Optimal oral anticoagulant therapy in patients with mechanical heart valves. N Engl J Med 1995;333:11-17. Davis EA, Greene PS, Cameron DE, et al. Bioprosthetic versus mechanical prosthesis for aortic valve replacement in the elderly. Circulation 1996;94:II-121-II-125. Green CE, Glass-Royal M, Bream PR, et al. Cinefluoroscopic evaluation of periprosthetic cardiac valve regurgitation. Am J Radiol 1988;151:455-459. Israel DH, Sharma SK, Fuster V. Antithrombotic therapy in prosthetic heart valve replacement. Am Heart J 1994;127:400-411. Jaeger FJ, Trohman RG, Brener S, et al. Permanent pacing following repeat cardiac valve surgery. Am J Cardiol 1994;74:505-507. Lengyel M, Fuster V, Keltai M, et al. Guidelines for management of left-sided prosthetic valve thrombosis: a role for thrombolytic therapy. J Am Coll Cardiol 1997;30:1521-1526. Roudaut R, Lafitte S, Roudaut MF, Courtault C, et al. Fibrinolysis of mechanical prosthetic valve thrombosis: a single-center study of 127 cases. J Am Coll Cardiol 2003;41:653-658. Van der Meulen JH, Steyerberg EW, Van der Graaf Y, et al. Age thresholds for prophylactic replacement of Björk Shiley convexoconcave heart valves. A clinical and economic evaluation. Circulation 1993;88:156-164. VogelW, Stoll HP, BayW, et al. Cineradiography for determination of normal and abnormal function in mechanical heart valves. Am J Cardiol 1993;71:225-232. Vongpatanasin W, Hillis LD, et al. Prosthetic heart valves. N Engl J Med 1996;335:407-416. Revisiones clave Rahimtoola SH. Prosthetic heart valve performance: long-term follow-up. Curr Probl Cardiol 1992;6:334-406. Zabalgoitia M. Echocardiographic assessment of prosthetic heart valves. Curr Probl Cardiol 1992;5:270-325. Capítulos de libro relevantes Garcia MJ. Prosthetic Valve Disease. In: Topol EJ, ed. Textbook of cardiovascular medicine, 3rd ed. Philadelphia: Lippincott-Raven Publishers, 2006:389-398. Otto CM, Bonow RO. Valvular Heart Disease. In: Braunwald's heart disease, 8th ed. Philadelphia: Saunders, Elsevier, 2008:1625-1712.
17 ENDOCARDITIS INFECCIOSA Mateen Akhtar Brian P. Griffin I. INTRODUCCIÓN A. La endocarditis infecciosa (EI) es una infección del endotelio cardíaco, que macroscópicamente se manifiesta en forma de vegetaciones. A pesar de los modernos tratamientos médicos y quirúrgicos, la EI es una enfermedad grave y potencialmente mortal. Las tasas de mortalidad siguen siendo hasta un 20% tanto en la endocarditis de las válvulas nativas como en la de las protésicas. El diagnóstico clínico se basa en múltiples datos. La ecocardiografía transesofágica (ETE) ha aumentado la exactitud del diagnóstico. El tratamiento idóneo de la endocarditis infecciosa se basa en la intervención de un equipo multidisciplinario compuesto por cardiólogos, cirujanos cardiotorácicos y especialistas en enfermedades infecciosas. B. La incidencia de la EI ha permanecido constante durante los últimos 30 años, con 1 caso por cada 1000 ingresos hospitalarios. Se estima que cada año se diagnostican 10.000 a 15.000 nuevos casos en Estados Unidos. La incidencia ha aumentado en los ancianos y en los usuarios de drogas por vía parenteral (UDVP). También ha aumentado el número de casos agudos, así como las infecciones de las prótesis valvulares y los casos producidos por microorganismos gramnegativos, rickettsias, clamidias, hongos y otros patógenos de difícil crecimiento. C. Los factores de riesgo asociados con la infección son las anomalías estructurales cardíacas, los estados de inmunosupresión, los procesos subyacentes que predisponen a las infecciones de los marcapasos, las intervenciones quirúrgicas prolongadas, las reintervenciones quirúrgicas, las bacteriemias por catéteres y la infección de la herida esternal. Volver al principio II. PRESENTACIÓN CLÍNICA A. Signos y síntomas. Las manifestaciones clínicas de la EI son muy variables, desde unos síntomas leves hasta una insuficiencia cardíaca congestiva fulminante con grave insuficiencia valvular. La EI aguda se manifiesta con una notable toxicidad y progresa durante varios días o semanas hasta la destrucción valvular y las metástasis infecciosas. La EI subaguda evoluciona durante varias semanas o meses con toxicidad leve o moderada, y raras veces causa enfermedad metastásica. El ritmo de progresión depende de la virulencia del microorganismo causal, de la edad y el estado de salud del paciente, y de la naturaleza y extensión de la valvulopatía subyacente. 1. Los signos característicos de la EI son la fiebre y un soplo nuevo (más del 85 %). Sin embargo, la fiebre puede faltar en los ancianos y en los pacientes urémicos o inmunodeprimidos. Asimismo, es posible que no haya soplos en las infecciones del lado derecho del corazón o murales, ni en las infecciones de los dispositivos intracardíacos. 2. El paciente presenta a menudo síntomas inespecíficos de fatiga, adelgazamiento, malestar general, escalofríos, sudores nocturnos y/o dolores osteomusculares. B. Exploración física. La aparición de un soplo nuevo es un hallazgo importante. 1. Aparece insuficiencia cardíaca congestiva hasta en el 55 % de casos y tiende a ser más frecuente en la afectación de la válvula aórtica (75 %) que de la mitral (50 %) o la tricúspide (20 %). 2. Los hallazgos neurológicos pueden consistir en procesos clínicamente aparentes de embolia cerebral (20 %), encefalopatía (10 %), fuga de aneurismas micóticos (menos del 5 %), meningitis o abscesos cerebrales (menos del 5 %). Tabla 17-1. Frecuencia de los microorganismos que causan endocarditis infecciosa Microorganismo
Estreptococos
Streptococcus viridans
EVN (%)
UDVP (%)
EVP tardía (%)
EVP precoz (%)
60
15-25
5
35
30-40
5-10
27 kg) cada 4 semanas es la pauta recomendada en la mayoría de las circunstancias. El intervalo se reducirá a 3 semanas en las personas con riesgo alto de desarrollar FR aguda o que vivan en áreas endémicas.
2. La duración de la profilaxis depende de la situación individual. En la tabla 18-3 se aporta más información. a. La profilaxis de la FR recidivante en los pacientes sin manifestaciones cardíacas se debe continuar durante 5 años después del último ataque de FR o hasta los 21 años de edad, el plazo que sea más prolongado. b. En los pacientes con FR y carditis, pero sin valvulopatía residual, la profilaxis se ha de prolongar durante un período de 10 años o hasta la edad adulta. c. Se recomienda la profilaxis antibiótica indefinida en los pacientes con cardiopatías valvulares. 3. El éxito de la profilaxis oral depende de la colaboración del paciente y de la información recibida. Los fármacos por vía oral son más apropiados para los pacientes con riesgo más bajo de recidivas reumáticas. Algunos prefieren cambiar a profilaxis oral cuando el paciente llega al final de la adolescencia o a la edad de adulto joven y ha permanecido libre de ataques reumáticos durante al menos 5 años. a. El fármaco oral preferible es la fenoximetilpenicilina. b. En los pacientes con alergia a la penicilina, real o sospechada, cabe utilizar sulfadiazina ( tabla 18-2 ). La eritromicina constituye otra alternativa. c. Es importante recordar que, incluso con una colaboración óptima por parte del paciente, el riesgo de recidiva es más alto con una pauta profiláctica oral que con una intramuscular. C. Profilaxis de la endocarditis. En las directrices actualizadas de la American Heart Association, publicadas en 2007, se aconseja no administrar sistemáticamente profilaxis para la endocarditis a los pacientes con valvulopatía reumática que sean sometidos a cirugía dental u otros procedimientos. La profilaxis antibiótica se recomienda sólo para los pacientes con válvulas protésicas, endocarditis previa, algunas cardiopatías congénitas y receptores de un trasplante de corazón con vasculopatía (v. cap. 17 ). D. Vacunas contra el SGA. Actualmente están en curso diversos ensayos clínicos con vacunas contra el SGA. La proteína M es el objetivo más prometedor; sin embargo, el desarrollo de estas vacunas se ha complicado por la existencia de múltiples subtipos de la proteína M que son reumatógenos. El uso de una vacuna podría prevenir la colonización faríngea y, por tanto, eliminar en la población los reservorios, que son la causa de la enfermedad endémica. Volver al principio AGRADECIMIENTOS El autor desea expresar su agradecimiento a los Dres. Simone Nader y Mohammed Nasir Khan, por su contribución a ediciones anteriores de este capítulo. Volver al principio Artículos destacados Bisno AL. Group A streptococcal infections and acute rheumatic fever. N Engl J Med 1991;325: 783-793. Dajani AS, Ayoub E, Bierman FZ, et al. Guidelines for the diagnosis of rheumatic fever: Jones criteria. Updated 1993. Circulation 1993;87:302-307. Ferrieri P. Proceedings of the Jones Criteria Workshop. Circulation 2002;106:2521-2523. Revisiones clave American Heart Association. Treatment of acute streptococcal pharyngitis and prevention of rheumatic fever. Pediatrics 1995;96:758764. Cilliers AM. Rheumatic fever and its management. BMJ 2006;333:1153-1156. da Silva NA, de Faria Pereira BA. Acute rheumatic fever. Pediatr Rheumatol 1997;23:545-568. Stollerman GH. Rheumatic fever. Lancet 1997;349:935-942. Stollerman GH. Rheumatic fever in the 21st century. Clin Infect Dis 2001;33:806-814. Capítulo de libro relevante Dajani AS. Rheumatic fever. In: Braunwald E, ed. Heart disease: a textbook of cardiovascular medicine, 7th ed. Philadelphia: WB Saunders, 2005:2093-2100.
19 TUMORES CARDÍACOS Adam W. Grasso Nitin Barman I. INTRODUCCIÓN. Las neoplasias cardíacas son raras en comparación con otras formas de cardiopatía. Los tumores secundarios del corazón son por definición malignos; los primarios pueden ser benignos o malignos. Los tumores cardíacos primarios son 30 veces menos frecuentes que las metástasis cardíacas. En la mayoría de los estudios necrópsicos la prevalencia descrita de los tumores primarios del corazón varía del 0,001 % al 0,2 %; en torno al 75 % son benignos. A pesar de su prevalencia relativamente baja, la introducción del tratamiento quirúrgico curativo ha aumentado la relevancia clínica del diagnóstico antemortem de estos tumores. Volver al principio II. PRESENTACIÓN CLÍNICA. Los tumores cardíacos se presentan a menudo con signos y síntomas muy inespecíficos. Los trastornos del paciente pueden deberse a manifestaciones constitucionales, a fenómenos embólicos o a una invasión cardíaca directa con efecto masa. A. Síntomas constitucionales. Muchos tumores, especialmente los mixomas, se asocian con una amplia variedad de manifestaciones sistémicas. No es raro que haya fiebre, malestar general, caquexia y adelgazamiento. Con frecuencia se observan también resultados de laboratorio anormales, como trombocitosis, hipergammaglobulinemia y aumento de la velocidad de sedimentación globular y de la proteína C reactiva. Estos hallazgos son atribuibles probablemente a la producción tumoral de citocinas inflamatorias. Se ha demostrado también que las células del mixoma producen interleucina 6 y elevación de los anticuerpos antimiocardio; los títulos de estos marcadores séricos se normalizan tras la resección tumoral. No es sorprendente que los pacientes con tumores cardíacos reciban previamente diagnósticos incorrectos de colagenosis vascular, infección crónica o procesos malignos extracardíacos. B. Fenómenos embólicos. La embolia tumoral puede ser causa del síntoma inicial de presentación. El tipo de embolia depende de la localización del tumor y de la existencia de cortocircuitos intracardíacos. Los tumores del corazón derecho, y los tumores del corazón izquierdo cuando hay un cortocircuito de izquierda a derecha, dan lugar a embolias pulmonares y, si no son tratados, pueden originar un cor pulmonale. A veces es difícil diferenciar clínicamente entre las embolias pulmonares tumorales y las debidas a una enfermedad tromboembólica venosa. La radiografía de tórax no suele ser útil a este respecto. En cambio, la gammagrafía de perfusión presenta a menudo dos características peculiares que ayudan a establecer dicha diferenciación. En primer lugar, los émbolos tumorales pueden originar defectos totalmente unilaterales. En segundo lugar, los defectos producidos por los émbolos tumorales no se resuelven generalmente con el transcurso del tiempo. Los émbolos tumorales del corazón izquierdo pueden originar infartos viscerales, isquemia de las extremidades, infarto de miocardio o ataques de isquemia transitoria o ictus. Además, se pueden desarrollar múltiples aneurismas vasculares. El hallazgo de embolias en una persona joven, en ritmo sinusal y sin valvulopatía o endocarditis, debe suscitar la sospecha de un tumor intracardíaco. C. Invasión cardíaca directa/efecto masa. Los signos y síntomas dependen de la localización del tumor. Los tumores intramiocárdicos, que están generalmente en la pared libre del ventrículo izquierdo y en el tabique interventricular, pueden originar arritmias, trastornos de la conducción y muerte súbita de causa cardíaca. La alteración del rendimiento ventricular puede simular una miocardiopatía hipertrófica. En raras ocasiones la presentación inicial ha consistido en una rotura ventricular. Los tumores de la aurícula izquierda, especialmente si son móviles, pueden prolapsar en la válvula mitral y obstruir el flujo sanguíneo auriculoventricular (AV), con signos y síntomas similares a los observados en la estenosis mitral, como son disnea, ortopnea, disnea paroxística nocturna, edemas y astenia. Es importante destacar la posibilidad de síncope y muerte súbita. Volver al principio III. EXPLORACIÓN FÍSICA. La exploración física puede mostrar signos de congestión venosa pulmonar. Puede haber un cuarto tono cardíaco (S4 ) y un primer tono cardíaco (S1 ) potente y ampliamente desdoblado. El S1 potente se produce por el cierre tardío de la válvula mitral, cuando el cruzamiento de la presión ventricular izquierda-auricular izquierda ocurre a una presión más elevada. Aunque este dato se observa también en la estenosis mitral y en la preexcitación, la ausencia de un retumbo diastólico o de un PR corto en el electrocardiograma (ECG) debe suscitar la sospecha de un tumor en la aurícula izquierda. Si el tumor obstruye la válvula AV, puede haber un soplo presistólicoin crescendo que comienza típicamente durante la sístole ventricular cuando el tumor se desplaza a través del orificio mitral. Este hallazgo está presente aproximadamente en la mitad de los pacientes con un mixoma. El «plaf» tumoral patognomónico se manifiesta como un
sonido diastólico temprano después de un chasquido de apertura, pero antes de un tercer tono (S3 ). Los tumores de la aurícula derecha determinan con frecuencia una congestión venosa sistémica. Cuando se produce una hipertensión pulmonar significativa puede haber hipoxia sistémica, dedos en palillo de tambor y policitemia por cortocircuito de derecha a izquierda. Los tumores de la aurícula derecha y los tumores intracavitarios del ventrículo derecho pueden presentarse como una insuficiencia cardíaca derecha. Puede haber un retumbo diastólico que varía con la inspiración debido a la obstrucción de la válvula tricúspide. P 2 está retrasado y su intensidad puede ser variable. Las ondas de la presión venosa yugular pueden mostrar unas ondasaprominentes y el signo de Kussmaul. Las embolias pulmonares recidivantes pueden potenciar la hipertensión pulmonar. Los tumores del ventrículo izquierdo, si no son intramurales, suelen producir signos y síntomas de congestión venosa pulmonar o situaciones de bajo gasto. En la exploración a veces simulan estenosis aórtica, estenosis subvalvular o miocardiopatía hipertrófica. Volver al principio IV. DIAGNÓSTICO. Debido a la ausencia de signos o síntomas específicos, hay que recurrir a medios diagnósticos avanzados. A. Electrocardiografía. Por sí solo, el ECG aporta escasa ayuda al diagnóstico. Sin embargo, los cambios de ritmo o de voltaje en trazados sucesivos pueden ser el primer signo de la extensión de un tumor cardíaco primario o del desarrollo de una afectación cardíaca secundaria. B. Radiografía. La radiografía de tórax puede ser útil para identificar los tumores epicárdicos. La presencia de cardiomegalia, ensanchamiento mediastínico o irregularidades de la silueta cardíaca sugiere el diagnóstico. En ocasiones se observan calcificaciones. Es posible encontrar congestión u oligohemia pulmonar en los pacientes con grandes tumores intracavitarios izquierdos o derechos, respectivamente. C. Ecocardiografía. La ecocardiografía en modo M y bidimensional sirve de ayuda para establecer el diagnóstico en la mayoría de los casos. Si la ecocardiografía transtorácica (ETT) sugiere la presencia de un tumor o una masa, se debe realizar una ecocardiografía transesofágica (ETE). Esta última aporta una sensibilidad y una especificidad mayores sobre todo en las masas auriculares, y mejora la visualización de los detalles anatómicos como el contorno, los quistes, las calcificaciones y la presencia de un pedúnculo. D. Gammagrafía. Aunque la angiografía radioisotópica se utilizaba antes para identificar los tumores cardíacos, su peor grado de resolución y de sensibilidad ha desplazado esta forma de diagnóstico por la imagen. E. Tomografía computarizada. La TC, especialmente la técnica de multicorte, se utiliza a menudo para el diagnóstico y la valoración de los tumores cardíacos. Permite definir la extensión del tumor, aunque no tan eficazmente como la resonancia magnética (RM), y valorar las estructuras extracardíacas adyacentes. F. Resonancia magnética. Al igual que la TC, la RM desempeña un importante papel para valorar los tumores cardíacos. Específicamente, sirve para caracterizar su tamaño, forma y superficie, así como para valorar la composición de sus tejidos. La RM es la técnica de imagen que proporciona el mayor contraste entre los tejidos blandos, y tiene especial utilidad para distinguir entre un trombo y un tumor. Es asimismo la técnica más sensible para detectar la infiltración tumoral. G. Angiografía. La cateterización cardíaca no es necesaria en la mayoría de los casos. Sin embargo, la angiografía puede compensar su riesgo y coste en determinadas circunstancias: para poner en claro ciertas imágenes obtenidas de manera no invasiva insuficientes, para definir la irrigación sanguínea ante la sospecha de tumores malignos y para valorar la coexistencia de una valvulopatía o una enfermedad coronaria que pudieran alterar el enfoque quirúrgico. El principal riesgo adicional de la angiografía es la embolización de un tumor o un trombo. La vía transeptal está relativamente contraindicada si se sospecha un mixoma auricular izquierdo, debido a la alta frecuencia con que se afecta la fosa oval en estos casos y el riesgo consiguiente de embolización. Volver al principio V. TUMORES CARDÍACOS PRIMARIOS A. Neoplasias benignas. A continuación se describen los distintos tumores cardíacos benignos, cuyas proporciones relativas se muestran en la tabla 19-1 . 1. Mixomas. La mayoría de los tumores cardíacos benignos son mixomas, con un 30 % a 50 % de los casos en la mayoría de las series.
En el mixoma esporádico, que constituye casi el 90 % de todos los mixomas, en torno al 70 % de los pacientes son mujeres, con una edad media de 56 años. El 86 % de los mixomas esporádicos están en la aurícula izquierda; el 90 % son masas solitarias. Cuando el tumor es múltiple, no se limita necesariamente a una cavidad. El lugar típico de fijación en la aurícula izquierda es la fosa oval o sus inmediaciones. Es importante señalar que los tumores localizados en la pared posterior de la aurícula izquierda no suelen ser benignos. Con menos frecuencia existen mixomas en la aurícula derecha, en uno u otro ventrículo o desde las válvulas AV. Los mixomas familiares, aunque anatomopatológicamente similares a los mixomas esporádicos, presentan diversas características clínicas peculiares. Tienen una transmisión hereditaria autosómicadominante bien definida y a menudo se presentan dentro un síndrome más complejo. El complejo de Carney, o «síndrome del mixoma», se compone de mixomas cardíacos y extracardíacos, pigmentación macular (es decir, nevos pigmentarios) e hiperactividad endocrina (tumores hipofisarios, corticosuprarrenales y testiculares endocrinos). El complejo de Carney se presenta típicamente en la tercera década de la vida, a menudo con tumores bilaterales y elevadas tasas de recidiva después de su extirpación. Si se sospecha un síndrome del mixoma, se recomienda el cribado ecocardiográfico de todos los parientes de primer grado, especialmente si el caso índice es joven, con tumores múltiples o presenta los rasgos extracardíacos del síndrome genético. Tabla 19-1. Proporciones relativas de los tumores cardíacos benignos y malignos en el adulto según el tipo tumoral Tumores benignos
% del grupo Tumores malignos % del grupo
Mixoma
46
Angiosarcoma
33
Lipoma
21
Rabdomiosarcoma
21
Fibroelastoma papilar
16
Mesotelioma
16
Rabdomioma
2
Fibrosarcoma
11
Fibroma
3
Linfosarcoma
6
Hemangioma
5
Osteosarcoma
4
Teratoma
1
Timoma
3
Mesotelioma del nódulo auriculoventricular
3
Sarcoma neurógeno
3
Tumor de células granulosas
1
Leiomiosarcoma
1
Neurofibroma
1
Liposarcoma
1
Linfangioma
1
Sarcoma sinovial
1
Anatomopatológicamente los mixomas cardíacos son lisos y redondeados, o bien gelatinosos, o friables y de aspecto irregular. A veces tienen un centro hemorrágico y pueden fijarse mediante una base sésil o pedunculada. Su diámetro típico de presentación es 4 a 8 cm. Desde el punto de vista histológico los mixomas muestran un patrón característico de células «lipoideas» con un estroma mixoide rico en glucosaminoglucanos. Ultraestructuralmente las células del mixoma se asemejan a las células mesenquimatosas embrionarias. Inmunohistoquímicamente pueden mostrar una actividad variable para los marcadores de las células endoteliales, con positividad segura a la vimentina, lo que indica una derivación mesenquimatosa. 2. Lipomas. Estos tumores benignos se encuentran a cualquier edad y por igual en ambos sexos. El tamaño de los tumores depende de su
localización. El 75 % de los tumores está en el subendocardio o subepicardio; el resto es intramuscular. Muchos tumores son clínicamente silentes y sólo se identifican en la necropsia. Los tumores subendocárdicos ocasionan síntomas por obstrucción de la cavidad, mientras que los subpericárdicos pueden originar compresión del corazón y/o derrames pericárdicos. Los tumores intramiocárdicos pueden provocar arritmias o trastornos de la conducción. Las lesiones se hallan generalmente bien encapsuladas. Sin la confirmación anatomopatológica, los lipomas se pueden confundir con una hipertrofia lipomatosa del tabique interauricular. 3. Fibroelastomas papilares. El diagnóstico de fibroelastoma papilar ha aumentado con el uso creciente de la ETE. Macroscópicamente, estos tumores benignos tienen aspecto de anémonas, con brazos frondosos que emergen de un tallo central. Suelen tener en torno a 1 cm de longitud y son únicos y móviles en el 40 % de los casos. La mayoría se localiza en la cara ventricular de la válvula aórtica; la cara auricular de la válvula mitral es la segunda localización más frecuente. En raras ocasiones aparecen sobre las superficies endocárdicas. Aunque estos tumores no se acompañan de disfunción valvular, en el 30 % de los casos se desarrollan trombos, con embolias subsiguientes. Generalmente se recomienda la resección quirúrgica cuando se presentan con embolias, y en los pacientes asintomáticos con tumores grandes (≥ 1 cm de diámetro) y móviles. Cabe considerar la anticoagulación si hay embolias recurrentes en un paciente que no es candidato a la cirugía. El fibroelastoma se distingue de las excrecencias de Lambl por su localización sobre áreas sin contacto de la válvula. 4. Rabdomiomas. Son los tumores benignos más frecuentes en niños y lactantes, y con frecuencia se localizan en el interior de un ventrículo. Casi siempre son tumores múltiples y en la mayoría de los casos existe al menos una lesión obstructiva intracavitaria. Hay una clara asociación con la esclerosis tuberosa; el 80 % de los pacientes con rabdomiomas presenta esta enfermedad, y el 60 % de los pacientes con esclerosis tuberosa tiene rabdomiomas. 5. Fibromas. Generalmente se hallan también en pacientes pediátricos. Estos tumores benignos del tejido conjuntivo son casi siempre intramurales. Tienen consistencia firme, están circunscritos pero sin encapsular y pueden crecer hasta varios centímetros. El síndrome de Gorlin consiste en fibromas cardíacos, múltiples carcinomas de células basales, quistes mandibulares y anomalías óseas. 6. Hemangiomas. Son tumores muy raros formados por acumulaciones benignas de células endoteliales. Suelen estar localizados en el tabique interventricular o en el nódulo AV, provocando bloqueo cardíaco, muerte súbita cardíaca o hemopericardio. B. Neoplasias malignas. En la anatomía patológica microscópica los tumores malignos primarios son prácticamente siempre sarcomas. Las características sugerentes son crecimiento rápido, invasión mediastínica, derrame pericárdico hemorrágico, dolor precordial y extensión a las venas pulmonares. 1. Angiosarcomas. Están localizados casi siempre en la aurícula derecha. Los angiosarcomas, que incluyen el sarcoma de Kaposi, tienen una predilección 2:1 por el sexo masculino y casi siempre se observan en adultos. No son raros los derrames pericárdicos hemorrágicos. Estos tumores presentan unos conductos vasculares mal definidos, tapizados por células endoteliales atípicas. El flujo sanguíneo a través del tumor puede producir un soplo continuo precordial. El deterioro clínico es rápido. 2. Rabdomiosarcomas. Al igual que los angiosarcomas, estos tumores del músculo estriado son más frecuentes en el hombre. En cambio, no tienen predilección por una determinada cavidad cardíaca. Generalmente son infiltrantes, pero a veces desarrollan extensiones polipoideas que pueden inducir a confusión con los mixomas. El pronóstico es malo. 3. Mesoteliomas. Su localización típica es el pericardio. Normalmente son muy difusos y provocan síntomas compatibles con pericarditis o con un derrame hemorrágico. A veces infiltran el nódulo AV, produciendo trastornos de la conducción, muerte súbita de causa cardíaca o taponamiento. Al igual que los sarcomas cardíacos, estos tumores tienen muy mal pronóstico. 4. Otros. Fibrosarcomas, linfosarcomas, liposarcomas y otros sarcomas indiferenciados constituyen el resto de los tumores cardíacos malignos. Son muy raros y generalmente tienen carácter infiltrante, con afectación de diversas cavidades cardíacas. Se ha observado un síndrome clínico que simula la miocardiopatía hipertrófica. Volver al principio VI. TUMORES MALIGNOS CARDÍACOS METASTÁSICOS. Como hemos mencionado, la mayoría de los tumores malignos cardíacos son secundarios, es decir, metastásicos. La inmensa mayoría se desarrollan en el pericardio y suelen ser carcinomas en vez de sarcomas. Debido a su creciente prevalencia, el tumor metastásico cardíaco más frecuente procede del cáncer de pulmón. La presentación típica es con derrame pericárdico o taponamiento, o bien obstrucción de las venas pulmonares por extensión directa. Después del cáncer de pulmón, los orígenes más frecuentes son el cáncer de mama, el linfoma y la leucemia. El tumor con la mayor tendencia a metastatizar en el corazón es el melanoma, seguido por los tumores
de células germinales y la leucemia ( tabla 19-2 ). Un síntoma nuevo de tipo cardíaco en un paciente con un proceso maligno extracardíaco obliga a realizar una exploración completa para descartar la afectación cardíaca. Lamentablemente, el diagnóstico temprano no conlleva un mejor pronóstico. Volver al principio VII. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL. Es obligado establecer el diagnóstico correcto. Hay que considerar un diagnóstico diferencial completo con procesos no malignos, y descartarlos. Las posibilidades son quistes pericárdicos, teratomas, hipertrofia lipomatosa del tabique interauricular, trombos y sarcoide. Lamentablemente, el diagnóstico final se establece en muchos casos mediante la anatomía patológica. Tabla 19-2. Tumores metastásicos cardíacos según su número absoluto y mayor propensión Tumor primario N° absoluto Tumor primario N° por 100 tumores
Pulmón
180 Melanoma
46
Mama
70 Células germinales
38
Linfoma
67 Leucemia
33
Leucemia
66 Linfoma
17
Esófago
37 Pulmón
17
Útero
36 Sarcoma
15
Melanoma
32 Esófago
13
Estómago
28 Riñón
11
Sarcoma
24 Mama
10
Cavidad bucal
22 Cavidad bucal
9
Colon
22 Tiroides
9
Volver al principio VIII. TRATAMIENTO Y PRONÓSTICO. El tratamiento principal de los tumores benignos es la resección quirúrgica, por los riesgos asociados de obstrucción letal, arritmia o embolia. La mayoría de los cirujanos realiza la escisión con circulación extracorpórea para visualizar directamente el tumor y buscar cuidadosamente la presencia de tumores metasincrónicos. En los pacientes con riesgo alto se recomienda una resección más extensa, incluida la fotocoagulación circundante con láser. Habitualmente se cateteriza la vena femoral o la vena ácigos, en vez de la aurícula
derecha, para evitar posibles embolias por fragmentación del tumor. La reparación o la sustitución de la válvula mitral suelen ser innecesarias en ausencia de endocarditis bacteriana asociada. En un análisis reciente con revisión de 106 intervenciones por mixoma auricular espontáneo, sólo se halló una muerte perioperatoria. La supervivencia a los 25 años no varía cuando se compara a los pacientes con controles emparejados por edad y sexo. Se dispone de datos limitados sobre el uso del enfoque mínimamente invasivo para la resección de los tumores cardíacos. Los resultados de pequeñas series sugieren que el acceso paraesternal o la esternotomía parcial no afectan a la seguridad ni a la eficacia de la intervención, y además acortan la hospitalización y ofrecen un mejor resultado estético. No se dispone todavía de resultados a largo plazo con este método. Independientemente del tipo de resección quirúrgica, o de si el tumor es esporádico, se recomienda el control anual no invasivo con técnicas de imagen en todos los pacientes tras la resección. Se han observado unos porcentajes de recurrencia del 12 % al 22 % en los enfermos con antecedentes familiares, síndromes y tumores múltiples en la presentación inicial frente al 1% en los pacientes con mixomas esporádicos aislados. Los tumores malignos tienen generalmente un mal pronóstico y raras veces curan mediante la cirugía debido al gran volumen del tejido cardíaco afectado. El tratamiento coadyuvante (quimioterapia, irradiación) tras la resección no influye en el pronóstico, aunque puede enlentecer la progresión en algunos casos. La resección paliativa se recomienda para los síntomas obstructivos. Se ha realizado el trasplante cardíaco en pacientes con tumores benignos o malignos, pero hasta el momento las series son demasiado reducidas para predecir fiablemente la evolución. Volver al principio Artículos destacados Burke A, Virmani R. Tumors of the heart and great vessels. In: Atlas of tumor pathology. Third Series. Fascicle 16. Washington, DC: Armed Forces Institute of Pathology, 1996:231. Harvey WP. Clinical aspects of cardiac tumors. Am J Cardiol 1968;21:328. Lam KY, Dickens P, Chan ACL. Tumors of the heart. A 20-year experience with review of 12485 consecutive autopsies. Arch Pathol Med 1993;117:1027-1031. McAllister HA, Fenoglio JJ. Tumors of the cardiovascular system. In: Atlas of tumor pathology. Second Series. Fascicle 15. Washington, DC: Armed Forces Institute of Pathology, 1978. Revisiones clave Abraham DP, Reddy V, Gattusa P. Neoplasms metastatic to the heart: review of 3314 consecutive autopsies. Am J Cardiovasc Pathol 1990;3:195-198. ACC/AHA guidelines for the clinical application of echocardiography: cardiac masses and tumors. In collaboration with the ASE. March 1997. Bear PA, Moodie DS. Malignant primary cardiac tumors. The Cleveland Clinic Experience, 1956-1986. Chest 1987;92:860-862. Burke A, Jeudy J, Virmani R. Cardiac tumours: an update. Heart 2008;94:117-123. Carney JA. Carney complex: the complex of myxomas, spotty pigmentation, endocrine overactivity and schwannomas. Semin Dermatol 1995;14:90. Centofanti P, Di Rosa E, Deorsola L. Primary cardiac tumors: early and late results of surgical treatment in 91 patients. Ann Thorac Surg 1999;68:1236. Ferrans VJ, Roberts WC. Structural features of cardiac myxomas. Histology, histochemistry, and electron microscopy. Hum Pathol 1973;4:111-146. Monocada R, Baker M, Salinas M. Diagnostic role of CT in pericardial heart disease: congenital defects, thickening, neoplasms, and effusions. Am Heart J 1982;103:263-282. Murphy MC, Sweeney MS, Putnam JB Jr. Surgical treatment of cardiac tumors: a 25-year experience. Ann Thorac Surg 1990;49:612618. Sun JP, Asher C, Yang XS. Clinical and echocardiographic characteristics of papillary fibroelastomas: a retrospective and prospective study in 162 patients. Circulation 2001;103:2687. Williams DB, Danielson GK, McGoon DC. Cardiac fibroma: long-term survival after excision. J Thorac Cardiovasc Surg 1982;84:230236. Capítulos de libro relevantes Colucci WS, Schoen FJ, Braunwald E. Primary tumors of the heart. In: Braunwald E, ed. Heart disease: a textbook of cardiovascular medicine, 5th ed. Philadelphia: WB Saunders, 1997:1464-1477. Roberts WC. Cardiac Neoplasms. In: Topol EJ, ed. Comprehensive cardiovascular medicine. Philadelphia: Lippincott-Raven Publishers, 1998:917-933.
20 TAQUIARRITMIAS Ross A. Downey I. INTRODUCCIÓN. Los mecanismos de las taquiarritmias se dividen clásicamente en trastornos de formación de los impulsos, trastornos de la conducción y combinaciones de ambos. A. Trastornos de formación de los impulsos. Los trastornos de formación de los impulsos incluyen la alteración del automatismo y el desencadenamiento de la actividad. 1. El automatismo se refiere a la capacidad de una fibra del tejido cardíaco para generar espontáneamente una actividad de marcapasos. Las fuentes de automatismo pueden ser normales o anormales. a. Un ejemplo de automatismo acelerado normal sería el de los ritmos rápidos de descarga de un lugar de marcapasos normal, como el nódulo aurículoventricular (AV) o el sistema de Purkinje, por isquemia, trastornos metabólicos o intervención farmacológica. Un ejemplo clínico sería la taquicardia sinusal o el ritmo de la unión. b. El automatismo anormal se refiere a aquellos tejidos que en circunstancias normales no muestran automatismo, pero pueden adquirirlo cuando hay isquemia, trastornos metabólicos o intervención farmacológica. Estos sitios celulares latentes o ectópicos generan impulsos automáticos espontáneos que usurpan el control del ritmo cardíaco. Un ejemplo clínico sería el ritmo idioventricular acelerado (v. sección III.A.6). 2. El desencadenamiento de la actividad se refiere a la acción del marcapasos que depende de las posdespolarizaciones de un impulso o series de impulsos anteriores. Las posdespolarizaciones son oscilaciones en el potencial de la membrana. Si alcanzan el nivel del umbral para el tejido cardíaco circundante, pueden desencadenar un potencial de acción y, por lo tanto, precipitar nuevas posdespolarizaciones y perpetuar la actividad del marcapasos. a. Las posdespolarizaciones precoces (PDP) ocurren antes de que se repolarice el tejido cardíaco y pueden ser el mecanismo de las arritmias ventriculares en los síndromes de QT largo y torsade de pointes («torsión de las puntas») por antiarrítmicos de las clases I y III, descargas simpáticas e hipoxia. Antibióticos como los macrólidos, ciertos agentes antifúngicos azólicos, algunos medicamentos psicótropos como el haloperidol y varios antihistamínicos no sedantes, pueden producir PDP. Las frecuencias cardíacas rápidas y la administración de magnesio suprimen las PDP. b. Las posdespolarizaciones tardías (PDT) ocurren tras la repolarización del tejido cardíaco circundante. Se cree que son el mecanismo desencadenante de la taquicardia auricular y de las arritmias en la toxicidad por digital. Se han demostrado en diversos tejidos cardíacos, tales como algunas partes del sistema de conducción, así como en las células miocárdicas y las válvulas. El aumento del calcio intracelular se asocia con PDT, como las causadas por preparados digitálicos o por el exceso de estimulación simpática. Los fármacos que bloquean el flujo de entrada de calcio (como los bloqueantes de los canales del calcio y los β-bloqueantes) y los que reducen la corriente de sodio (como lidocaína y fenitoína) suprimen la aparición de PDT, mientras que las frecuencias cardíacas rápidas la incrementan. B. Trastornos de la conducción de impulsos. Incluyen la reentrada, que es la causa principal de la taquicardia ventricular (TV) en el mundo occidental. Las cicatrices o la isquemia pueden generar zonas del corazón que conducen los impulsos de un modo heterogéneo. Por lo tanto, el impulso puede propagarse a una zona que ya se ha repolarizado después de haberse despolarizado previamente. Esto puede desencadenar un movimiento circular de impulsos que da lugar a taquiarritmias mantenidas, como la TV. Para que se produzca la reentrada tienen que cumplirse tres condiciones: 1. Dos vías de conducción funcionalmente distintas. 2. Bloqueo unidireccional de la conducción en una de ellas. 3. Conducción lenta en la vía no bloqueada, lo que da tiempo a la vía bloqueada a que recupere su excitabilidad y mantenga la arritmia. La comprensión de los mecanismos que dan lugar a las taquiarritmias ha llevado al desarrollo de métodos de tratamiento con catéteres y a un tratamiento médico más avanzado. Volver al principio II. TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES
A. Taquicardia sinusal 1. Presentación clínica. La taquicardia sinusal se manifiesta por un ritmo sinusal con una frecuencia superior a 100 l.p.m. Aunque la frecuencia puede llegar a 200 l.p.m. en los sujetos jóvenes, generalmente es de 150 l.p.m. o menos en los individuos de edad avanzada. 2. Fisiopatología a. El nódulo sinusal se encuentra a lo largo del borde lateral de la aurícula derecha. En circunstancias normales, la frecuencia de descarga del nódulo sinusal está gobernada por la estimulación simpática y vagal. b. La taquicardia sinusal suele reflejar un proceso subyacente, un estado metabólico o un efecto farmacológico: fiebre, hipovolemia, shock, insuficiencia cardíaca congestiva (ICC), ansiedad, patología pulmonar como la embolia, anemia, tirotoxicosis, cafeína, nicotina, atropina, catecolaminas o abstinencia de alcohol, fármacos o drogas. c. La taquicardia sinusal puede ser apropiada, si representa una respuesta fisiológica para mantener el gasto cardíaco, o inapropiada, como los defectos del tono vagal o simpático o un problema intrínseco del propio nódulo sinusal. d. Las consecuencias clínicas de la taquicardia sinusal varían según la presencia o ausencia de una cardiopatía de base. Los pacientes con un grado significativo de enfermedad coronaria (EC), disfunción ventricular izquierda o patología valvular, posiblemente no toleren la taquicardia sinusal. Si ésta es inapropiada, los pacientes pueden experimentar síntomas significativos, como palpitaciones, disnea y/o dolor torácico. 3. Pruebas diagnósticas. La electrocardiografía es la prueba diagnóstica principal. La diferenciación básica debe establecerse entre la taquicardia sinusal, la taquicardia de reentrada en el nódulo sinusal (v. sección II.B) y la taquicardia sinusal inapropiada. Esta última se caracteriza por lo siguiente: a) frecuencia cardíaca superior a 100 l.p.m., b) eje y morfología de la onda P durante la taquicardia similares o idénticos a los observados durante el ritmo sinusal, c) exclusión de causas secundarias de taquicardia sinusal, d) exclusión de las taquicardias auriculares, y e) síntomas claramentedocumentados en relación con la taquicardia sinusal en reposo o fácilmente provocada. 4. El tratamiento va dirigido generalmente a la eliminación de la causa subyacente, siempre que sea posible. a. Si se sospecha la abstinencia de una medicación terapéutica, puede intentarse su reinstitución o la retirada lenta, si es apropiado clínicamente. b. En la taquicardia sinusal inapropiada, los β-bloqueantes y los bloqueantes de los canales del calcio pueden ser necesarios para controlar la frecuencia cardíaca. c. En los casos médicamente resistentes, puede considerarse la ablación con catéter para modificar el nódulo sinoauricular. B. La taquicardia de reentrada en el nódulo sinusal (TRNS) es causa del 5 % al 10% de todas las taquiarritmias supraventriculares. 1. Presentación clínica. La TRNS se observa más a menudo en los pacientes con cardiopatías estructurales o EC, especialmente en los infartos de miocardio (IM) inferiores. La frecuencia varía de 80 a 200 l.p.m. El comienzo y el cese bruscos de la TRNS (naturaleza paroxística) y la incapacidad para inducirla o yugularla por estimulación la diferencian de la taquicardia sinusal y de la taquicardia sinusal inapropiada. 2. Fisiopatología. La reentrada se produce dentro o en las cercanías del nódulo sinusal, y luego se conduce por la vía normal al resto del corazón. La morfología de la onda P es idéntica a la sinusal de base. Puede ocurrir un bloqueo en el nódulo AV, pero no enlentece la taquicardia. De hecho, a menudo ocurre un bloqueo de tipo Wenckebach con este ritmo. El desarrollo de un bloqueo de rama no influye en la duración del ciclo ni en el intervalo PR. 3. Tratamiento. Las maniobras vagales o la adenosina pueden yugular satisfactoriamente esta arritmia. La estimulación auricular rápida puede utilizarse para inducir y finalizar esta taquicardia. Diversos agentes, como β-bloqueantes, bloqueantes de los canales del calcio y digoxina, pueden servir de ayuda para evitar las recurrencias. Raras veces es necesaria la ablación o la modificación del nódulo sinusal. C. La fibrilación auricular (FA) es la arritmia mantenida más frecuente, que ocurre aproximadamente en el 0,4 % a 1,0 % de la población general. La prevalencia de la FA aumenta con la edad, pues afecta hasta al 10 % de los individuos mayores de 80 años (v. cap. 23 ). D. Aleteo auricular. El aleteo auricular es la segunda taquiarritmia auricular más frecuente. Su incidencia varía de 0,4 % a 1,2 % en los informes hospitalarios sobre los resultados del electrocardiograma (ECG). El significado clínico del aleteo auricular se debe generalmente a su asociación con la FA (con todos los riesgos que ésta conlleva) y/o a su asociación con las frecuencias rápidas de respuesta
ventricular. 1. Presentación clínica. La presentación clínica varía ampliamente según la presencia de cardiopatías de base, la frecuencia de la respuesta ventricular y el estado general del paciente. A veces puede persistir durante días y, menos comúnmente, durante algunas semanas o más. El examen cuidadoso del pulso venoso yugular puede revelar la presencia de ondasafrecuentes y regulares que corresponden a la frecuencia del aleteo auricular. Al igual que la FA, suele observarse después de la cirugía a corazón abierto, así como en otros procesos que se asocian habitualmente con la FA, como patología pulmonar, tirotoxicosis, dilatación auricular por cualquier causa, como la valvulopatía mitral o tricuspídea, y la disfunción del nódulo sinusal. 2. Fisiopatología. El aleteo auricular «típico» es el resultado de un circuito de macroreentrada en la aurícula derecha. En el aleteo auricular atípico suelen intervenir otros circuitos de macroreentrada en torno al tejido cicatricial o a las incisiones quirúrgicas. a. En el aleteo auricular típico, el circuito de reentrada suele viajar en rotación antihoraria en sentido descendente hacia la pared libre anterolateral de la aurícula derecha, a través del istmo cavotricuspídeo, y luego en sentido ascendente hacia el tabique interauricular. También puede haber rotación horaria en este circuito. b. El aleteo auricular se divide en los tipos I y II, de acuerdo con las siguientes características: (1) El aleteo auricular de tipo I puede finalizarse con la estimulación auricular rápida y presenta típicamente una frecuencia auricular de 240 a 340 l.p.m. en ausencia de tratamiento farmacológico. (2) El aleteo auricular de tipo II no puede finalizarse con la estimulación auricular rápida y presenta típicamente una frecuencia auricular de 340 a 440 l.p.m. en ausencia de tratamiento farmacológico. (3) Los tipos I y II no son sinónimos de típico y atípico. El aleteo auricular de tipo I puede incluir el aleteo típico y el atípico. El aleteo auricular de tipo II no está tan bien caracterizado como el tipo I con respecto a su etiología y tratamiento; por lo tanto, en toda la presente exposición nos referiremos al aleteo auricular de tipo I. 3. Pruebas de laboratorio a. El diagnóstico puede ser difícil cuando el bloqueo AV es 2:1, pues las ondas del aleteo pueden superponerse al complejo QRS y/o a las ondas T. Cuando el diagnóstico es dudoso hay que considerar las maniobras o los fármacos para enlentecer la respuesta ventricular, con lo que se ponen de manifiesto los complejos del aleteo auricular. (1) Las maniobras vagales son el masaje del seno carotídeo y la maniobra de Valsalva. Hay que tener precaución al intentar el masaje del seno carotídeo en los pacientes con patología carotídea conocida o sospechada, o las maniobras vagales en los pacientes con EC y riesgo de isquemia. (2) Puede administrarse adenosina, 6 mg en bolo i.v. rápido, seguidos de 12 mg si no hay respuesta (puede administrarse una segunda dosis de 12 mg si persiste la falta de respuesta). La semivida de esta medicación es muy breve, de unos 9 s. Provoca un bloqueo AV completo transitorio (unos segundos de duración). Como agentes alternativos pueden administrarse los bloqueantes de los canales del calcio verapamilo y diltiazem, y los β-bloqueantes esmolol y metoprolol.
Figura 20-1. Aleteo auricular «típico», derivaciones II y III. Herramientas de imágenes (3) Puede obtenerse un registro a partir de un electrodo transesofágico o de un cable de marcapasos epicárdico auricular temporal (colocado en la cirugía a corazón abierto). Con ello se obtienen complejos auriculares más claros en el ECG y se simplifica el diagnóstico. Este método permite además la estimulación auricular rápida para yugular el aleteo auricular. b. En el ECG de superficie, el aleteo auricular típico antihorario muestra las ondas clásicas negativas en «dientes de sierra» en las derivaciones inferiores II, III y aVF ( fig. 20-1 ). En cambio, en el aleteo en sentido horario, las despolarizaciones auriculares son positivas en estas derivaciones ( fig. 20-2 ).
c. La frecuencia auricular en ausencia de tratamiento farmacológico es de 240 a 340 l.p.m. d. El complejo QRS debe ser igual al observado durante el ritmo sinusal, aunque puede haber conducción aberrante y es posible que el complejo QRS quede ligeramente distorsionado por las ondas del aleteo auricular. e. La respuesta ventricular puede mostrar una irregularidad variable, por los diversos grados de bloqueo (2:1, 4:1, etc.), pero es más típicamente constante como una ratio fija de la frecuencia del aleteo. 4. Tratamiento a. El tratamiento médico difiere muy poco del empleado en la FA (v. cap. 23 ). (1) El control de la frecuencia de respuesta ventricular con un β-bloqueante, un bloqueante de los canales del calcio o digoxina, tiene una importancia crítica antes de iniciar el tratamiento con agentes de las clases IA o IC. Estos agentes refuerzan la conducción en el nódulo AV por sus efectos vagolíticos, lo que permite la conducción 1:1 (AV), o enlentecen la frecuencia auricular hasta un punto en que se facilita la conducción 1:1. (2) La conversión del aleteo auricular en FA después de la cardioversión se reduce sustancialmente con la administración de fármacos antiarrítmicos antes de la cardioversión con corriente continua (CCC), lo que aumenta las probabilidades de conversión a ritmo sinusal. (3) Anticoagulación. No hay datos prospectivos sobre la incidencia de los fenómenos tromboembólicos en el aleteo auricular, aunque los datos retrospectivos sugieren que está aumentada. Las directrices recientes del ACCP (2004) y del ACC/AHA (2006) recomiendan considerar la anticoagulación en el aleteo auricular de un modo similar a como se efectúa en la FA, incluidas las cardioversiones. No está claro cuál es el tratamiento óptimo, y a menudo debe individualizarse en cada paciente, cuyo riesgo tromboembólico dictaría el tipo y la duración del tratamiento. Nosotros tratamos el aleteo auricular de un modo similar al utilizado en la FA por lo que respecta a la anticoagulación.
Figura 20-2. Aleteo auricular «atípico», derivación II. Herramientas de imágenes b. Cardioversión con corriente continua (1) La CCC es el tratamiento preferible y más eficaz en la mayoría de los pacientes. El procedimiento se detalla en el capítulo 55. Una energía inicial baja, de hasta 25 a 50 J, a menudo es eficaz. Debido a que la CCC puede convertir el aleteo auricular en FA, a veces es necesario un segundo shock para convertir esta última en ritmo sinusal. (2) Debe considerarse la estimulación auricular rápida como primera línea de tratamiento en todos los pacientes portadores de cables de estimulación auricular después de la cirugía a corazón abierto. Puede considerarse también a través de un electrodo estimulador transesofágico o transvenoso cuando falla la CCC, y en pacientes que no son candidatos a ella. Antes de intentar la estimulación auricular rápida, debe confirmarse que no está ocurriendo inadvertidamente una captura ventricular. Para ello, se estimulará inicialmente a una frecuencia relativamente lenta, mientras se observa dicho fenómeno. Una vez confirmado lo anterior, se estimula la aurícula a un
ritmo de 10 a 20 l.p.m. más rápido que el ritmo subyacente del aleteo auricular. Una vez lograda la captura auricular, se va aumentando constantemente la frecuenia hasta que las ondas negativas en dientes de sierra características se transforman en ondas positivas. A continuación, se interrumpe bruscamente la estimulación o se enlentece rápido hasta una frecuencia de estimulación auricular aceptable. Cuando se requieren unas frecuencias de estimulación extremadamente rápidas (más de 400 l.p.m.) o unas potencias muy altas de estimulación (más de 20 mA), hay una mayor propensión a que el aleteo auricular se convierta en FA. Cuando la estimulación se realiza a través de un electrodo transesofágico, puede ser necesaria una potencia de estimulación más elevada (hasta 30 mA). Debido a que esta clase de estimulación puede ser muy dolorosa, debe utilizarse inicialmente una energía suficiente para convertir el aleteo auricular, con el fin de minimizar los intentos de conversión. (3) Tratamiento percutáneo. La ablación por radiofrecuencia del istmo cavotricuspídeo a menudo es curativa, con una eficacia superior al 90 % para la eliminación a largo plazo del aleteo auricular. A pesar del alto porcentaje de éxitos del tratamiento con catéter, un número significativo de pacientes pueden desarrollar FA posteriormente. E. Taquicardias auriculares. Este término comprende algunos tipos diferentes de taquicardias que se originan en las aurículas. Estas taquicardias son causa del 10% a 15 % de las taquicardias que se observan en los pacientes de edad avanzada, habitualmente en el contexto de cardiopatías estructurales o isquémicas, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, desequilibrios electrolíticos o toxicidad farmacológica (particularmente por digital). 1. Presentación clínica. Estas taquicardias son raras en las personas jóvenes y sanas, sin cardiopatías subyacentes. Son típicamente paroxísticas, pero si no cesan pueden dar lugar a una miocardiopatía inducida por la taquicardia. 2. Pruebas diagnósticas a. ECG (1) El eje de la onda P o su morfología son diferentes de los propios del ritmo sinusal. (2) El ritmo auricular es regular, excepto en la taquicardia auricular automática, que presenta un período de calentamiento (v. sección II.E.3.b). (3) A cada onda P le sucede un complejo QRS generalmente idéntico al del ritmo sinusal (el complejo QRS puede ser ancho si hay conducción aberrante). (4) El intervalo PR es normal o prolongado. (5) Puede haber cambios inespecíficos en ST-T. (6) Cuando hay un bloqueo AV, hay una línea isoeléctrica entre las ondas P en todas las derivaciones. b. El estudio electrofisiológico ha adquirido una importancia crítica para determinar el mecanismo subyacente de estas taquicardias, ya que las diferencias clínicas son ligeras y se superponen. 3. Subclasificaciones. Las subclasificaciones actuales se basan en su mecanismo: reentrada intraauricular, taquicardia auricular automática y taquicardia auricular desencadenada. a. La reentrada intraauricular suele observarse en pacientes con cardiopatías subyacentes o historia de arritmia auricular, como FA o aleteo auricular. No se conoce bien su mecanismo. La frecuencia ventricular es típicamente de 90 a 120 l.p.m., por la existencia común de bloqueos AV 2:1; debido a ello, sus efectos hemodinámicos son generalmente mínimos. Este ritmo puede ser difícil de distinguir de otras taquiarritmias supraventriculares. Una clave para ello es que el ritmo prosigue a pesar del bloqueo de conducción AV. La capacidad para yugular la taquicardia con adenosina y β-bloqueantes es variable. La ablación por radiofrecuencia puede ser eficaz, con porcentajes de éxito superiores al 75 %. Los antiarrítmicos (los mismos que se emplean en la FA y en el aleteo auricular) han dado unos resultados decepcionantes en la prevención de las recurrencias. b. La taquicardia auricular automática se genera por un foco ectópico auricular, situado habitualmente en torno a la crista terminalis en la aurícula derecha, y a la base de las venas pulmonares en la aurícula izquierda. No se conoce bien su mecanismo. La taquicardia auricular automática se observa más a menudo en personas jóvenes, presenta un fenómeno de calentamiento (la taquiarritmia supraventricular se acelera tras su inicio), no responde a las maniobras vagales y es más probable que no cese. Puede inducirse por la prueba de la cinta ergométrica o por la administración de isoproterenol. En el estudio electrofisiológico, la estimulación auricular carece de efecto para iniciar o finalizar esta arritmia. El propranolol se ha empleado con éxito para suprimir la taquicardia auricular automática. La ablación con catéter es el tratamiento de elección cuando la taquicardia no cesa. Aunque la adenosina puede enlentecer
transitoriamente esta taquicardia, es improbable que la suprima. De igual modo, se ha empleado sin éxito el verapamilo. c. La taquicardia auricular desencadenada es la menos común de las taquicardias auriculares, y prácticamente nunca es incesante. Se observa con más frecuencia en personas de edad avanzada. Puede inducirse por la estimulación auricular rápida y depende de la duración del ciclo. Se cree que el mecanismo de la taquicardia auricular desencadenada es la posdespolarización tardía (v. sección I.A.2), secundaria a toxicidad por digital o a la descarga simpática. Las catecolaminas pueden desempeñar un papel en el inicio de esta arritmia; por lo tanto, la prueba de esfuerzo y la administración de isoproterenol pueden provocarla. Se ha observado que el verapamilo y la adenosina suprimen la taquicardia auricular desencadenada. Los β-bloqueantes son menos eficaces. La ablación por radiofrecuencia (ARF) es el método de elección cuando la taquicardia causa síntomas importantes. F. Taquicardia auricular multifocal 1. Presentación clínica. Esta arritmia auricular es poco común; se estima que ocurre en el 0,37 % de los pacientes hospitalizados. La frecuencia auricular suele ser de 100 a 130 l.p.m. Ocurre sobre todo en pacientes de edad avanzada que se hallan gravemente enfermos; se asocia a menudo con patología pulmonar, especialmente con la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. También puede observarse en la ICC y es posible que degenere en FA. 2. Patogenia y pruebas diagnósticas. Su mecanismo es un automatismo anormal o una actividad desencadenada a partir de diferentes puntos auriculares. Para el diagnóstico deben reunirse los siguientes criterios: 1) frecuencia auricular superior a 100 l.p.m., 2) ondas P con tres o más morfologías diferentes, 3) intervalos P-P, P-R y R-R variables, y 4) ondas P separadas por intervalos isoeléctricos. La pérdida de conducción AV después de cada onda P es poco común, lo que diferencia la taquicardia auricular multifocal de la FA. 3. El tratamiento va dirigido hacia la afección subyacente, con escaso papel para los antiarrítmicos. Cuando se considera necesario el tratamiento antiarrítmico, pueden ser útiles los bloqueantes de los canales del calcio a dosis altas, o la amiodarona. El mantenimiento del equilibrio electrolítico, especialmente de potasio y magnesio, puede suprimir la aparición de la taquicardia auricular multifocal. G. Taquicardia de reentrada en el nódulo AV (TRNAV) 1. Presentación clínica. La TRNAV presenta habitualmente un complejo QRS estrecho, con una frecuencia ventricular típica de 150 a 250 l.p.m., aunque en raras ocasiones se observan frecuencias más rápidas. La TRNAV suele aparecer en sujetos sin cardiopatías de base. Las palpitaciones y la disnea son síntomas de presentación comunes. Los individuos con una cardiopatía subyacente pueden presentar angina, ICC o, raras veces, shock. Puede aparecer un síncope por la frecuencia ventricular rápida o por la asistolia o bradicardia que se observan ocasionalmente cuando finaliza esta taquicardia. 2. Fisiopatología. El mecanismo de la TRNAV es un circuito de reentrada con vías auriculares diferentes, rápida y lenta, que afectan al nódulo AV. En el 50 % a 90% de los pacientes con TRNAV «típica», la conducción anterógrada a los ventrículos viaja por la vía lenta, y la conducción retrógrada a las aurículas lo hace por la vía rápida. El fenómeno de inicio puede ser un complejo auricular prematuro (CAP) o un complejo ventricular prematuro (CVP). El CAP bloquea la vía rápida anterógradamente, desciende por la vía lenta y luego asciende por la vía rápida, ahora repolarizada. Con menos frecuencia, un CVP conduce retrógradamente a las aurículas por la vía rápida, y luego vuelve a los ventrículos por la vía lenta. En el 5 % a 10 % restante de pacientes con TRNAV atípica, la conducción anterógrada desciende por la vía rápida y retrógradamente por la vía lenta. Por lo tanto, la duración del ciclo depende de la velocidad de conducción por la vía lenta, ya que la vía rápida generalmente tiene una conducción rápida. La finalización de la taquicardia es consecuencia a menudo de un bloqueo en la vía lenta. Sin embargo, durante la taquicardia puede desarrollarse una disociación AV porque los ventrículos no intervienen en el circuito de reentrada. Ello no afecta a la frecuencia de la taquicardia, ni tampoco influye en ésta el desarrollo de un bloqueo de rama. 3. Datos de laboratorio y diagnóstico. En la TRNAV, las ondas P suelen estar ocultas dentro del complejo QRS o en su porción terminal, que puede adoptar el aspecto de una pequeña pseudo-R' en la derivación V1 , ya que la despolarización de las aurículas ocurre simultáneamente con la de los ventrículos. El segmento PR suele ser menor de 100 ms. La TRNAV se induce a menudo bruscamente por un CAP; su finalización, que también suele ser brusca, va seguida a menudo por una onda P retrógrada. Después de la finalización puede haber un breve período de asistolia o bradicardia, antes que el nódulo sinusal se recupere de su supresión inducida por la taquicardia. La duración del ciclo puede variar, especialmente al comienzo y al final de la taquicardia. Esta variación refleja la diversidad del tiempo de conducción anterógrada al nódulo AV. Las maniobras vagales pueden enlentecer o finalizar esta taquicardia. 4. Tratamiento. Actualmente, el éxito y la seguridad de la ablación percutánea con catéter lo han equiparado al tratamiento médico como método de primera línea en el tratamiento a largo plazo de la TRNAV. La elección entre ambos métodos debe individualizarse de acuerdo con las características de cada paciente y su patrón de arritmia. a. La ablación por radiofrecuencia tiene las ventajas de curar la arritmia en la mayoría de los casos y eliminar la necesidad de
medicación supresora a largo plazo. Las tasas de curación superan el 95 %. b. Tratamiento médico. Los fármacos que suprimen la conducción al nódulo AV, como β-bloqueantes, bloqueantes de los canales del calcio, digoxina y adenosina, enlentecen o bloquean la conducción por la vía lenta anterógrada, mientras que los antiarrítmicos de las clases IA y IC enlentecen la conducción por la vía rápida retrógrada. La adenosina puede considerarse como fármaco de primera línea para la supresión aguda de la TRNAV. Esta medicación sólo se halla disponible por vía inravenosa y tiene una semivida muy breve, de unos 9 s. El empleo intravenoso u oral de β-bloqueantes o bloqueantes de los canales del calcio es una alternativa si fracasa la adenosina. El comienzo de acción de la digoxina limita su utilidad para yugular estas arritmias, aunque puede ser útil para prevenir las recurrencias. En los pacientes con episodios frecuentes y mantenidos, esta prevención puede lograrse con cualquiera de los agentes citados, a excepción de la adenosina. El tratamiento farmacológico para la TRNAV no es necesario ni deseable sistemáticamente, dados los altos porcentajes de éxitos y los bajos porcentajes de complicaciones que se obtienen mediante la ablación con catéter. c. Hay que considerar la cardioversión con corriente continua en los pacientes cuyo proceso es inestable u ocasiona mucha sintomatología. Con unos bajos niveles de energía, 10 a 50 J, suele ser suficiente para finalizar la TRNAV. H. Taquicardia de reentrada AV (TRAV) 1. Presentación clínica. De modo similar a la TRNAV, éste es otro ejemplo de taquicardia supraventricular dependiente del nódulo AV. La TRAV suele presentar un complejo QRS estrecho, con frecuencias ventriculares semejantes a las de la TRNAV, aunque con mayor tendencia a que superen los 200 l.p.m. Las características clínicas son muy parecidas a las de la TRNAV, pero su base electrofisiológica es distinta. 2. Fisiopatología. El mecanismo de la TRAV se basa en la presencia de una vía accesoria, que constituye una parte del circuito; la otra parte es el nódulo AV. La aurícula y el ventrículo del mismo lado de la vía accesoria son componentes necesarios del circuito. La TRAV puede ser ortodrómica o antidrómica. La TRAV ortodrómica presenta habitualmente un complejo estrecho que utiliza el nódulo AV como rama anterógrada del circuito, y la vía accesoria como rama retrógrada. La TRAV antidrómica presenta un complejo ancho que es opuesto al de la variedad ortodrómica, de modo que la vía accesoria sirve como rama anterógrada del circuito, y el nódulo AV como rama retrógrada. La TRAV suele ser del tipo ortodrómico. La vía accesoria puede estar «oculta» (inaparente en el ECG) por presentar sólo propiedades de conducción retrógrada (V a A), o «manifiesta» (aparente en el ECG en forma de ondas delta, es decir, el patrón de Wolff-Parkinson-White). A diferencia de la TRNAV, el circuito de TRAV debe involucrar a uno de los ventrículos; por lo tanto, el desarrollo de un bloqueo de rama en el mismo lado de la vía accesoria puede prolongar la duración del ciclo de taquicardia. El bloqueo de rama, especialmente de rama izquierda (BRI), ocurre con más frecuencia en la TRAV que en la TRNAV. La TRAV puede distinguirse de la TRNAV mediante el estudio electrofisiológico. La presencia de bloqueo AV o ventricular-auricular con mantenimiento de la taquicardia, excluye la presencia de una vía AV accesoria. 3. Datos de laboratorio y diagnóstico. Las ondas P de la TRAV se inscriben con frecuencia en el segmento ST o en las ondas T, pues la despolarización auricular debe ocurrir después de la despolarización ventricular. El segmento RP tiene generalmente una duración superior a 100 ms. La TRAV ortodrómica es más frecuente, pues constituye cerca del 95 % de los casos de TRAV, mientras que la TRAV antidrómica supone sólo el 5 %. La TRAV ortodrómica se caracteriza generalmente por un complejo QRS estrecho, al contrario que la TRAV antidrómica, cuyo complejo QRS es ancho. 4. Tratamiento. Véase la exposición sobre el tratamiento del síndrome de Wolff-Parkinson-White (sección I.5). I. Síndromes de preexcitación. El término preexcitación se utilizó originalmente para describir la activación prematura del ventrículo en los pacientes con síndrome de Wolff-Parkinson-White. El término se ha ampliado para incluir todo proceso en que se produzca una activación ventricular anterógrada, o auricular retrógrada, que tenga lugar parcial o totalmente a través de una vía anómala distinta del sistema de conducción normal. La incidencia de la preexcitación en el ECG es de aproximadamente 1,5 por 1000; la mayoría ocurre en sujetos por lo demás sanos, sin cardiopatía orgánica. En el 7 % a 10 % de estos sujetos existe una anomalía de Ebstein asociada; por lo tanto, es más probable que existan múltiples vías accesorias. La tasa de casos de preexcitación es más alta en el hombre; la prevalencia disminuye con la edad, aunque la frecuencia de la taquicardia paroxística aumenta con la edad. 1. Presentación clínica. Aproximadamente el 50 % a 60 % de los pacientes con preexcitación presentan síntomas como palpitaciones, ansiedad, disnea, dolor u opresión en el tórax o síncope. Aproximadamente en el 25 % de los casos el proceso se vuelve asintomático en el transcurso del tiempo. Los pacientes mayores de 40 años cuyos síntomas han desaparecido seguirán probablemente asintomáticos. La ausencia de preexcitación en el ECG, a pesar del descubrimiento de vías accesorias en pacientes asintomáticos, sirve para identificar a un grupo de pacientes con bajo riesgo de desarrollar síntomas. 2. Fisiopatología. Los pacientes con preexcitación presentan generalmente una o varias vías que alteran la conducción entre las aurículas y los ventrículos. Estas vías a