Manual de lingüística indoeuropea III: Morfología: pronombres, adverbios, partículas y numerales. Sintaxis 9788478823512, 8478823514


179 69 10MB

Spanish Pages [379] Year 1998

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD PDF FILE

Recommend Papers

Manual de lingüística indoeuropea III: Morfología: pronombres, adverbios, partículas y numerales. Sintaxis
 9788478823512, 8478823514

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

I " r a n c i s c o R. A d r a d o A lberto BernaL J

11

lia M e n doza

MANUAL d e LINGÜISTICA INDOEUROPEA ··

/

III M oi'fología: p r o n o m b r e s , adverbios, p a r tíc u la s y n u m e r a le s S i n t a x i s . D ife re n c ia c ió n d ia le c ta l

F . R . A D R A D O S - A. B E R N A B É - J. M E N D O Z A

M A N U A L DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA III M orfología : p ro n o m b re s, adverbios, p a r tíc u la s y num erales. Sin taxis

Mili E D IC IO N E S C L Á SIC A S

t -----_J

M A D R ID

Manual es uni versi t ari os

Primera

edición

© F.R . A drados - A. Bernabé - J. M endoza © ED IC IO N ES CLÁSICAS San M áxim o 31, 4°-8. 28041 M adrid

I.S.B.N .: 84-7882-351-4 Depósito Legal: M-39578-1998 Impreso en España

Im prim e: ED ICLÁS San M áxim o 31, 4°-8. 28041 M adrid E ncuadernación Cayetano M ateo G arcía 29. 28017 M adrid

1998

INDICE DEL TERCER VOLUMEN NOTA PR E L IM IN A R ....................................................................................... XI BIBLIOGRAFÍA

SU PLEM EN TA R IA ....................................................XIII

TERCERA PARTE: MORFOLOGÍA DE PRONOMBRES, ADVERBIOS, PARTÍCULAS Y NUMERALES ..................................... 1 CAPÍTULO VIII LAS RAÍCES PRONOMINAL-ADVERBIALES. PARTÍCULAS Y CON­ JUNCIONES. ADVERBIOS, PREVERBIOS Y ADPOSICIONES...................3 I. LAS RAÍCES PRONOMINAL ADVERBIALES................................................3 1. Raíces pronominal-adverbiales y raíces nominal-verbales (3.638) . .3 2. La estructura de las raíces pronominal-adverbiales (3.639-3.643) . .5 3. Función de esta clase de raíces en P IE (3.644).................................... 11 II. PARTÍCULAS Y CONJUNCIONES ............................................................. 13 1. Las partículas (3.645-3.650) .................................... ....................... 10 2. Las conjunciones (3.651).......................................................................17 III. ADVERBIOS, PREVERBIOS Y ADPOSICIONES........................................19 1. Origen de Jos adverbios (3.652)............................................................ 19 2. Adverbios derivados de temas pronominales (3.653-3.22) ............. 22 3. Adverbios derivados de raíces nominales (3.654) ............................ 24 CAPÍTULO IX LOS PRONOMBRES PERSONALES, LOS POSESIVOS Y EL REFLEXIVO .............................................................................................. 27 I. LOS PRONOMBRES PERSONALES ............................................................ 27 1. Los pronombres personales Frente a los demás pronombres (3.655) ..................................................................................................... 27 2. La estructura de la oposición de persona (3.656).............................. 28 3. Los pronombres personales de las lenguas IE (IE III) (3.657) . . . . 30 4. Los pronombres personales de sg. (3.658-3.668).............................. 31

V

5. 6. 7. 8.

L os pronombres personales de plural (3.669-3.681) ......................... 39 L os pronom bres personales de dual (3.682-3.684)............................. 48 L os pronom bres personales de las lenguas anatolias (3.685-3.693) . . . 50 E l sistema de los pronom bres personales del P IE (3.694-3.697) . . . 58

II. EL GENITIVO DE LOS PRONOMBRES PERSONALES Y LOS POSESIVOS ...................................................................................... 61 1. Generalidades (3.698) ........................................................................... 61 2. E l genitivo de los pronombres personales (3.699-3.702) ................... 62 3. Los posesivos (3.703-3.707) ................................................. .............. 64 III. EL REFLEXIVO (3.708-3.712) ................................................................ 68 CAPÍTULO X LOS PRONOMBRES CON DIFERENCIA DE GÉNERO

...........................73

I. LOS ANAFÓRICOS .........................................................................................73 1. Introducción (3.713) ............................................................................. 73 2. Los anafóricos de tema *so *to (3.714-3.717) .................................. 74 3. E l pronom bre anafórico de tema *ei/i- (3.718-3.720) ..................... 77 4. E l pronom bre de tema *e/o (3.721) ...................................................... 80 5. Otros temas de anafórico (3.722)'...........................................................81 II. LOS DEMOSTRATIVOS ................................................................................ 83 1. La estructura de los sistemas deícticos (3.723).................................. 83 2. E l sistema deíctico de las lenguas IE (3.724-3.730) ........................... 83 3. E l sistema deíctico del IE común (3.731-3.733) . ........ ...................... 89 III. EL INTERROGATIVO - INDEFINIDO .......................................................91 1. Introducción (3.734) ............................................................................... 91 2. E l pronombre interrogativo (3.735-3.737) .......................................... 92 3. Los pronombres indefinidos (3.738-3.741) ........................................ 94 IV. EL RELATIVO (3.742-3.744)·......................................................................96 V. EL PRONOMBRE DE IDENTIDAD ............................................................. 98 1. Introducción (3.745) ............................................................................... 98 2. Partículas de identidad (3.746) .............................................................. 99 3. Pronombres de identidad procedentes de un pronom bre (3.747) . . . 100 4 Pronombres de identidad de etimologíanom inal(3.748) ............... 101 VI. EL PRONOMBRE OPOSITIVO “OTRO” (3.749-3.753) ........................ 102 VII. DECLINACIÓN...................................................................................... 104 1. Rasgos generales (3.754)..................................................................... 104 2. La declinación del hetita (3.755-3.757) ........................................... 105

VI

3. 4. 5. 6. 7.

La declinación del resto de las lenguas IE (3.758-3.759)................. 109 Formas de origen pronom inal(3.760) ............................................... 110 Casos derivados de formas específicamente pronominales (3.761) . . . 113 Formas de origen nom inal (3.762) ...................................................... 120 Formación del femenino (3.763) ........................................................ 121

CAPÍTULO XI LOS NUMERALES

........................................................................................125

I. UNA CATEGORÍA GRAMATICAL PECULIAR (3.764-3.765) .............. 125 II. LOS NUMERALES DEL IE III ................................................................... 127 1. L os cardinales (3.766-3.782)................................................................ 127 2. L os ordinales (3.783-3.785).................................................................. 135 3. Distributivos y multiplicativos (3.786-3.787).................................... 136 III. EL SISTEMA DEL HETITA ..................................................................... 137 1. L os cai'dinales (3.788)........................................................................... 137 2. Ordinales y multiplicativos (3.789-3.790)........................................... 138 IV. SISTEMA DECIMAL Y HUELLAS DE OTROS SISTEMAS (3.791-3.792) ............................................................................................ 138 CUARTA PARTE: SINTAXIS CAPÍTULO I LA RECONSTRUCCIÓN DE LA SINTAXIS. HISTORIA Y METODOLOGÍA .......................................................................143 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Problemas generales de la reconstrucción sintáctica (4.1) ............... 143 Concepto de Sintaxis (4.2) ..................................................................... 144 L os problemas de m étodo ( 4 .3 ) ............................................................ 144 Gradualidad del cambio temático (4.4) ................................................146 Sintaxis Indoeuropea. La reconstrucción tradicional ( 4 .5 )............... 147 Nuevas aproximaciones (4.6) .................................................................149 Conclusiones (4 .7 ).................................................................................... 153

CAPÍTULO II LA ORACIÓN SIMPLE ..................................................................................155 I. TIPOS DE ORACIONES ............................................................................ 155 1. Oración nom inal y verbal (4 .8 )...............................................................155 2. Oración unimembre (4.9) ....................................................................... 155

VII

3. Oración bimembre (4.10) ...................................................................... 156 II. ORACIÓN NOMINAL P U R A ..................................................................... 157 1. La Oración N om inal Pura (4.11-4.13) ............................................. 157 2. E l verbo copulativo (4.14)...................................................................160 III. ORACIÓN VERBAL .................................................................................. 162 1. La oración verbal: el verbo (4.15-4.16)............................................. 162 2. E l Objeto verbal (4.17) ....................................................................... 164 3. £1 Sujeto (4.18) ............... .................................................................... 168 4. E l orden de los constituyentes esenciales de la oración (4.19) . . . . 170 5. La ampliación del núcleo: los casos locales(4.20-4.21) ............... 173 6. Adposiciones (4.22) .............................. .......................................... .175 IV. LA DELIMITACIÓN DE LA ORACIÓN .................................................. 178 1. Entonación (4.23) ...................................................................................178 2. Partículas (4.24) .....................................................................................179 V. LOS MODIFICADORES DEL VERBO .......................................................180 1. Oraciones declarativas. Negativas e Interrogativas (4.25) . . . . . . . 180 2. Las categorías morfológicas del verbo (4.26)..................................... 183 VI. LOS MODIFICADORES DEL NOMBRE .................................................. 194 1. La constitución del sintagma nom inal (4.27)..................................... 194 2. Las categorías morfológicas del nom bre (4 .2 8 )................................. 197 CAPÍTULO III PARATAXIS E HIPOTAXIS .............................................................................201 I. INTRODUCCIÓN ......................................................................................... 201 1. Parataxis e hipotaxis (4.29)................................................................. 201 2. Sintaxis 'suelta’ y Sintaxis ‘trabada’(4.30)......................................... 202 II. LA PARATAXIS ........................................................................................... 203 1. Rasgos que diferencian pai’a taxis e hipotaxis (4.31) ........................ 203 2. Asíndeton (4.32) .................................................................................. 206 3. La coordinación de oraciones mediante conjunciones (4.33) . . . . 207 4. La coordinación en IE (4.34) ............................................................ 211 III. LA EVIDENCIA DE SINTAXIS «SUELTA» ........................................... 214 1. Función sintáctica de las partículas (4 .3 5 )......................................... 214 2. Las partículas conjuncionales en IE (4.36-4.37)........................: . . 215 3. Sintaxis ‘s uelta’ y Correlación (4.38) .................................................. 218 IV LA SUBORDINACIÓN .............................................................................. 219 1. La hipotaxis (4.39) .................................................................................219

VIII

2. Marcas de subordinación en las lenguas históricas (4.40-4.41) . . . . 220 3. Ciases construccionaies (4.42) .......................................................... 226 4. Conclusiones que apuntan a la inexistencia de subordinación en IE (4.43) .......................................................................................... 232 5. D e la parataxis a la hipotaxis (4.44) .................................................233 6. La correlación (4.45) .......................................................................... 234 7. E l origen de la estructura correlativa (4.46) .................................... 236 8. Conclusiones (4.47) ............................■..............................................237 9. Uso subordinador de las formas no-finitas del verbo (4 .4 8 )......... 239 10. Anteposición de la subordinada (4.49) .......................................... 242 V. DIACRONÍA DE LA SUBORDINACIÓN (4.50) ...................................... 244

QUINTA PARTE: LA RECONSTRUCCIÓN DEL INDOEUROPEO Y DE SU DIFERENCIACIÓN DIALECTAL .................................... 247 I. HISTORIA DE LA CUESTIÓN: LAS POSICIONES TRADICIONALES ___ 249 1. E l Indoeuropeo unitario y «plano» (5.1-5.5) .................................... 249 2. E l problema de la diferenciación del Indoeuropeo (5.6-5.9).........251 3. ¿Indoeuropeo unitario o tres estratos indoeuropeos?(5.10-5.14) . . . 254 4. Las capas profundas del IE en Europa (5.15-5.17) ......................... 257 5. Conclusión (5.18-5.19) .........................................................................259 II. LA DESCRIPCIÓN EN PROFUNDIDAD DEL INDOEUROPEO .......... 260 1. Los puntos de partida (5.20-5.21)...................................................... 260 2. La teoría de los tres estratos (5.22-5.29)........................................... 261 3. Conclusiones y nuevas perspectivas (5.30-5.31).............................. 267 III. TEORÍA DE LAS RELACIONES ENTRE LAS LENGUAS INDOEUROPEAS ........................................................................................ 268 1. Las isoglosas y su cronología (5.32-5.34) ........................................ 268 2. Lenguas comunes y migraciones (5.35-5.40) .................................. 271 3. Criterios y m étodos de trabajo (5.41-5.44) ..................................... 274 IV. LA DIFERENCIACIÓN DEL INDOEUROPEO .......................................277 1. La fragmentación dialectal (5.45-5.47) ........................................... 277 2. Localización geográfica de los dialectos (5.48-5.53) ...................... 279

N O T A P R E L IM IN A R A diferencia de los dos volúmenes anteriores, éste ofrece colaboraciones de los tres autores de la obra. La continuación de la Morfología es obra de la Dra Julia Mendoza en lo relativo a los pronombres, adverbios, partículas y adposiciones; del Dr. Alberto Bernabé, en lo relativo a los numerales. A todo esto, final de la parte III, sigue una parte IV, la Sintaxis, obra de la D ra Julia Mendoza. Y el todo concluye con una parte V, sobre la recons­ trucción del Indoeuropeo y de su diferenciación dialectal, verdadera con­ clusión del libro, obra del Dr. Francisco R. Adrados. Pensamos que con todo ello queda completada la obra sobre un plan en definitiva unitario, pese a las inevitables diferencias ocasionales. En cabeza, se añade un suplemento a la bibliografía, que completa la de los volúmenes I y II. Y para ayuda del lector, se añade al final un índice de las palabras indoeuropeas estudiadas y un índice temático. Ambos se refie­ ren a la totalidad de la obra.

XI

NUEVA BIBLIOGRAFÍA SUPLEMENTARIA Adrados, F. R., Historia de la lengua griega (en preparación). —, 1992: «The Celtiberic Verb», en F estschriftKuryiowicz, Cracovia. —, 1996: «Propuestas para la interpretación de Botorrita I», Emerita 63, pp. 1-17. —, 1996: La diatcsi passiva nelle lingue indoeuropeo, Pisa. Gimbutas, M., 1974: The Gods and Goddeses o f Old Europe, Londres. —, 1989: The Language o f the Goddeses, San Francisco. Harold, H., 1996: «Aspects of early Indo-European contacts with neighboring cul­ tures», IF 101, pp. 1-14. Hausler, A., 1985: «Die Anfánge von Rad und Wagen in der Kulturgeschichte Eu­ ropas», en Produktivkráfte u n d Produktionsverhâltnisse, pp. 121-133, Berlin. —, 1981 : «Zu den Beziehungen zwischen dem Nordpontischen Gebiet, Siidost- und Mitteleuropa im Neolithicum und in der frühen Bronzezeit und ihre Bedeutung für das indogermanischen Problem», Przeglad Archeologiczny 29, pp. 101-149. Lehrmann, A,, 1996: «Indo-Hittite revisited», IF 101, pp. 73-88. Luján, E., 1996: L os numerales indoeuropeos, Tesis Doctoral, Madrid. Renfrew, C., 1987: Archaeology and Language: The Puzzle o f Indoeuropean Ori­ gins, Cambridge (trad, esp., Barcelona 1990). Schmitt, R., 1967: D ichtung undD ichterspracheim idg. Zeit, Wiesbaden 1967. Villar, F. - d’ Encarnaçao, J. (eds.), 1996: La Hispania prerromana, Salamanca.

XIII

TERCERA PARTE

MORFOLOGÍA

III P R O N O M B R E S , ADVERBIOS Y P A R T Í C U L A S Julia Mendoza

NUM ERALES

Alberto Bernabé

C A P Í T U L O VIII LAS R A Í C E S P R O N O M IN A L - A D V E R B I A L E S . PARTÍCULAS Y CONJUNCIONES. ADVERBIOS, PREVERBIOS Y ADPOSICIONES

I. L A S R A Í C E S P R O N O M I N A L - A D V E R B I A L E S

1. R a í c e s p r o n o m i n a l - a d v e r b i a l e s y r a í c e s n o m i n a l - v e r b a l e s

3.638. No es una idea nueva la de que los pronombres de las lenguas his­ tóricas proceden de un conjunto de raíces distintas de las nominales y verba­ les, no sólo en etimología sino en estructura y reglas de formación de pala­ bras, lo que corresponde con la peculiaridad de su significado: los pronom­ bres no «significan» sino que «indican» (Hjemslev 1959). Sobre esta idea, renovada por Bühler 1934, del pronombre como una clase de palabras definida por el carácter «ocasional» (que depende de cada acto de habla, cf. Husserl 1929) de su significado, véase también la noción del pro­ nombre como un «indicador» de Jacobson 1963, cf. Benveniste 1966.

En las lenguas IE es claro que las raíces pronominales proceden de una lista limitada de raíces comunes a pronombres y a toda una serie de partícu­ las invariables de uso deíctico o sintáctico representadas en las lenguas en ca­ tegorías como partículas, conjunciones y conectivos oracionales, adverbios de sentido pleno o preverbios y pre-/posposiciones. En todas estas categorías encontramos también ocasionalmente temas no­ minales que se han incorporado a una de ellas tras un proceso de desemantización. Esto se da, sin embargo, solamente en categorías que tienden a estruc­ turar un sistema de indicadores o referentes de sentido pleno (adverbios, pro­ nombres) a veces cercano al de ciertas raíces nominales de significado local o temporal, raramente en categorías de contenido puramente sintáctico (partí­ culas modificadoras del verbo o conectivos por ejemplo) quizá porque en este caso no hay un punto de partida para la confluencia de significados.

3

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

Ya Specht (1944:308) indicaba que los pronombres demostrativos del IE se retrotraen a partículas deícticas, y es también usual la constatación de que los pronombres y adverbios deícticos tienden a ver debilitado su sentido y a tomar nuevas formas reforzadas mediante la acumulación de partículas in­ variables procedentes del mismo acervo de raíces que las bases pronominales a las que se añaden: es el tipo gr. ô8ç / ό δ -ί, oD to s- / ο£>τοσ-ί, lat. iste / isti-c(e), illel illi-c(e) etc. El mismo proceso de acumulación de partículas, y no de derivación me­ diante sufijos de sentido preciso, y ni siquiera mediante alargamientos suje­ tos a leyes de combinación paralelas a la Ley de Equilibrio Silábico (cf. su­ pra 3.13), está en la base de la algunos temas de pronombres demostrativos, procedentes de anafóricos reforzados por una partícula, como lat. is-te y gr. o-8e, o -D - t o - s ", o de la acumulación de dos temas pronominales, como ai. e-sáh (cf. infrà). E incluso es el proceso que ha llevado a la formación de te­ mas de pronombres demostrativos cuyos componentes no conservan ya uso autónomo, como lat. ille (alat. olle, de *ol-nè), gr. έκβΧνος·, etc. Estas dos características del pronombre IE, su relación etimológica con la serie de raíces que proporcionan las palabras semánticamente «vacías» (cf. Lane 1961:469-75), y su sometimiento a unas normas de creación de pala­ bras distintas de las de la clase nominal-verbal, procediendo por acumula­ ción de raíces (de partículas invariables) y no por composición y derivación, son las que los definen como una clase de palabras distinta y explican las pe­ culiaridades formales de sus raíces. La necesidad de contar con una estructura y unas reglas diferentes para las raíces pronominales, implícita en los planteamientos de Specht 1944 o Wackernagel-Debrunner 1930: 495, impulsa la explicitación de una teoría de la estructura de tales raíces en Erhart 1970, Adrados 1972a, Mendoza 1974, y recientemente Bader 1981, todos ellos con amplias coincidencias y sin embar­ go diferencias importantes en el detalle.

Las raíces de la clase de palabras que llamaremos pronominal-adverbiales tienen una estructura básica muy breve y elemental, que se conserva en las lenguas en general ya sólo en los elementos que llamamos convencionalmen­ te «partículas», esto es, en los modificadores verbales u oracionales que in­ troducen especificaciones de carácter local(-temporal), indican modificacio­ nes categoriales en el verbo (partículas modales, reflexivas) o en la oración (partículas que señalan clases oracionales, como -wa de estilo directo het.), delimitan ésta o sirven de conectores de oraciones o partes de ellas. Las demás categorías derivadas de estas raíces, formadas por palabras de sentido más pleno, suelen tener una etimología compleja, generalmente for­ mada mediante acumulación de dos o más raíces básicas, especializadas en una referencia determinada y con tendencia a lexicalizarse totalmente.

MORFOLOGÍA 2. L a e s t r u c t u r a de las r aí c es p r o n o m i n a l - a d v e r b i a l e s

3.639. La forma básica de las raíces pronominal-adverbiales es monosilá­ bica, y consta al menos de una estructura C-V, donde la consonante puede ser cualquiera de los fonemas capaces de asumir tal función y la vocal es bá­ sicamente *e : esto es, se trata de raíces como *me, *ne, *te, *ge, etc. El timbre *ede la vocal final está bien atestiguado en partículas invariables independientes como IE *ge, *k've gr. y e , -Te, lat. -ge, -que, ai. gha, -ca así co­ mo en temas puros pronominales (gr. μ έ , σ έ , Ζ , cf. infra 3.661, 3.666, 3.710). Pero de cada una de las raíces de esta clase encontramos también formas con vocalismo *o, *a e incluso *i, *ei/oi, *u, *eu/ou, Así de *me (pronombre de Ia. pers.) encontramos *m ue n el enclítico het. -mu, *meil* m oi tn el Dat. gr. μ ο ι, ai. enclítico me, etc. Y la vocal puede a su vez faltar totalmente. El timbre *o es considerado por Adrados 1972a: 64 como propio exclusiva­ mente de los pronombres, y en ellos debido siempre a influencia de la declina­ ción temática. Sin embargo otros autores (Erhart 1970, Mendoza 1974, Bader 1981, 1983) se inclinan a admitir una alternancia antigua *e/o en la vocal de estas raíces pronominal-adverbiales, apoyándose en los Nomin. sg. adesinen­ ciales del tipo *5Ogr. ό (cf. infra 3.714), o los neutros en * -o d como gr. t ó , lat. is-tud, ilhid, ai. tát, yát, para los cuales difícilmente se puede invocar la influencia del resto del paradigma. También apoyan la existencia de vocalis­ mo *o antiguo las formas del tipo *m oijunto a *mei, o partículas como het. ta (relacionada con el tema * tó), y -a/-ya ‘y’, cuyo vocalismo * o está asegura­ do por galo -io (relativo).

Estas amplias posibilidades del vocalismo de las raíces pronominal-adver­ biales sobrepasan con mucho las derivadas del fenómeno de la alternancia vocálica en las raíces nominales, y no tienen tampoco ninguna de las funcio­ nes tradicionalmente adscritas a tal fenómeno ni están sujetas a normas pa­ ralelas a las que lo regulan en los nombres y verbos: ni siquiera para las posi­ bilidades de vocalismo formulables como una alternancia tradicional *e/0/0 (*ne /*no ¡*n) podemos reconstruir unas funciones antiguas paralelas a las asumidas por estos grados vocálicos en el nombre. Y jamás ha actuado en la combinación de raíces de esta clase una ley de combinabilidad similar a la Ley de Equilibrio Silábico (cf. supra 3.13). Tales alternativas de vocalismo suelen ser descritas (Erhart 1970, Bader 1981), sin explicarlas, considerándolas simplemente peculiaridades de las raí­ ces pronominal-adverbiales. Sin embargo parece claro que hay una cierta di­ ferencia entre las alternancias de timbre de la vocal, *e/0/0 más el timbre *a, y las formas con *i y * u. Indudablemente, y pese a la diferencia funcional reseñada, la apofonía *e/o en estas raíces debe estar relacionada con este mismo fenómeno en las raíces nominales, e incluso ser debida al mismo origen. La diferencia radica 5

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

en su uso, en su funcionalidad, y esto tiene que ver no con la estructura for­ mal de las raíces, sino con las clases de palabras en las que entran. La falta de vocal, en cambio, parece en este tipo de raíces más debida a fenómenos de enclisis que a un verdadero grado 0 alternativo al P, ya que la forma sin vo­ cal es simplemente la asumida por una raíz cuando se acumula a otra o reci­ be el refuerzo de otra, y ello no preceptiva sino facultativamente. Tal carac­ terística está aún viva en las lenguas, cf. lat. heice Ihic. El vocalismo *a, en cambio, se sale del cuadro de alternancias regulares del nombre, y está atestiguado en las lenguas solamente en partículas, con­ junciones y adverbios, cf. gr. γ α , κα, κ α ί, lat. nam, etc. Es posible que en lenguas que no distinguen a de o tengamos evidencias de este timbre en for­ mas pronominales (por ejemplo, es dudoso el vocalismo del enclitico het. -ta de 2a pers. sg.), pero ya no es posible asegurarlo. En las lenguas que diferen­ cian ambos timbres encontramos en el pronombre sólo temas puros y bases de casos con desinencias pronominales en *-e, y temas puros, bases de casos pronominales y formas casuales tematizadas a partir del vocalismo * 0, nun­ ca formas antiguas con vocalismo *a. Es tentador, en consecuencia, explicar el vocalismo *a como variante en­ fática, expresiva, de la raíz base, lo que en todo caso debe ponerse en conso­ nancia con las explicaciones fonéticas que se establezcan para el vocalismo * a en general (cf. supra 2.93-97, 114), aunque es claro que en esta clase de raíces el elemento de énfasis, de oposición de forma reforzada/forma base, tiene una importancia capital, dado el constante proceso de debilitación, de devaluación de su referencia deíctica, a que están sometidas las categorías derivadas de estas raíces en todas las lenguas. a) Las formas con vocal larga 3.640. Junto a las formas con vocal breve, encontramos en partículas y sobre todo en pronombres variantes con vocal larga, en cualquiera de los tres timbres citados. Ocasionalmente las formas con vocalismo largo podrán ser debidas a la acción de una laringal que alarga o sufija a la raíz (cf. la eti­ mología usual de lat. ego, gr. έ γ ώ , a partir de *egeH¡), pero no siempre se impone la reconstrucción de tal elemento, postulado muchas veces mecáni­ camente para explicar simplemente una vocal larga de una lengua determi­ nada. Por ejemplo Liebert 1954:57 propone un morfema *-H que categoriza como «pronombres» a las raíces deícticas con referencia a la Ia, 2a y 3a pers., morfe­ ma del que se prescinde cuando la raíz aparece alargada por otra partícula. Erhart 1970:142 ss. acude a una raíz pronominal *H’A (donde A = e/a/ó), cu­ ya prefijación daría lugar a las formas con vocal inicial (*H’A-M2A > gr. é~ μ έ ) y cuya sufijación daría lugar a las variantes con vocal larga (*M, A-H’(A) > lat. m e). 6

MORFOLOGÍA

Tanto en partículas como en pronombres las formas con vocal larga pa­ recen ser variantes idiomáticas de formas más generalizadas con breve, y, por tanto, salvo que el juego de alternancias que se registre en un caso con­ creto nos obligue a proponer la acción de una laringal, las formas con vocal larga de esta clase de raíces deben ser explicadas como variantes enfáticas o simplemente como resultados paralelos debidos a la tendencia de muchas lenguas históricas a alargar sus monosílabos. Es ilustrativo a este respecto que tanto lat. como ai. presentan en los pronombres personales vocal larga (lat. Ac. med, ted, ai. Ac. enclítico ma, tva) sólo en las formas monosilábi­ cas, en tanto que los casos de más de una sílaba presentan el tema con vocal breve que encontramos normalmente en otras lenguas (lat. Dat. m iht, tibí, ai. mahyám, túbhyam). Así pues, y como corresponde al origen reciente del sistema de vocales largas (cf. supra 2.98-100), las variantes con vocal larga de las raíces pronominal-adverbiales deben ser, salvo evidencias en contra, interpretadas como alargamientos secundarios, debidos al énfasis o a la tendencia a dotar de ma­ yor cuerpo fonético a los monosílabos que lleva al alargamiento de las voca­ les de éstos o a la sustitución de las formas monosilábicas por formas alarga­ das, reforzadas por otras partículas. b) Las formas con *iy *u 3.641. Más problemáticas resultan las formas de las raíces pronominaladverbiales que presentan junto a las vocales citadas formas con vocalismo *1 o * u o con diptongos, sin que varíe aparentemente su referencia ni puedan atribuirse a étimos diferentes: por ejemplo, de una misma raíz pronominal, la de 2a pers. sg., además de *te y *të ya citadas, y probablemente *to en het. -ta tenemos *tu (gr. σ ύ, ai. tv-ám), *twc (gr. σ έ , ai. tva), *tewe (ai. táva, lat. *tewos> tuus), */7'(dor. y beoc. r íu ), *toi( gr. t o l , ai. te), * lei (al at. fís, got. peina), y formas complejas como *twoi gr. σ ο ι etc.(cf. infra 3.665 ss.). Admitir que tales alternativas formales se dan en las partículas y pronom­ bres IE (Erhart 1970 acepta una alternancia TA/TI/TU/TAI/TAU, donde A = e/o/a, y Bader (1981) ofrece un recuento de todas estas posibilidades) es absolutamente preciso a la luz de la situación en las lenguas históricas, pero conviene intentar una explicación de tal característica, además de describirla. Por nuestra parte consideramos que el origen de tal «alternancia» formal de las raíces pronominal-adverbiales del IE está en su capacidad de acumu­ larse unas a otras para crear nuevas formas más plenas, más fuertes o enfáti­ cas de la misma partícula. Esta clase de raíces no forma palabras nuevas en principio mediante derivación, ni recibe alargamientos alternantes paralelos a los nominal-verbales, sino que procede por acumulación de partículas, un sistema que está vivo aún en las lenguas históricas (cf. lat. iste /istic). Y en el

7

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

recuento de raíces pronominal-adverbiales del IE tienen una amplia presen­ cia en todas las lenguas, en raíces pronominales y en partículas y conjuncio­ nes, las raíces *ye y * we. Pensamos, pues (Adrados 1972a, Mendoza 1974) que en la génesis de es­ tas formas con ; y uno hay un fenómeno de «alternancia vocálica especial», sino de composición, de acumulación de dos partículas antiguas. Simple­ mente algunas partículas, entre ellas *ye y * we, tienen desde muy antiguo un uso muy generalizado como refuerzos, como alargamientos de otras raíces, y acaban integrándose con ellas en formas alternativas. Aparentemente no había restricción alguna que determinara la presencia o ausencia de la vocal final de ninguna de ellas, de modo que desde este pun­ to de vista tan antiguas pueden ser las formas del tipo * te- reco m o * l-we, *te-u o *t-u, simplemente unas se han hecho más frecuentes que otras, con una mayor tendencia hacia las formas monosilábicas que a las disilábicas en las combinaciones de partículas que sufren este proceso de integración ya ci­ tado. Por otra parte la utilización morfológica que estas formas alternativas han tenido en la declinación pronominal ha determinado la preferencia por unas variantes (por ejemplo las con diptongo en -i) sobre otras, con la consi­ guiente generalización e incluso extensión a raíces pronominales complejas, donde ya no están etimológicamente justificadas. Hay que contar, por tanto, con un proceso de composición inicial, y con una preferencia o especial frecuencia del uso como partícula enfatizante, o como simple refuerzo, de las partículas *ye y * we. La coexistencia de formas sin alargamiento o con ambos alargamientos alternativamente de una misma raíz, unida a la debilitación del primitivo carácter reforzado de las formas alargadas provocó la identificación de todas ellas, reinterpretadas como «formas alternantes» de una misma raíz. Ello dió lugar a una extensión del procedimiento, perdida la conciencia de forma base-forma alargada, convir­ tiéndose sin duda ya en una auténtica alternancia, en un modo de proporcio­ nar formas alternativas de cualquier raíz pronominal-adverbial. La morfologización de algunas de estas formas en el paradigma de los pronombres fué el último paso en la integración de estas formas alargadas en la raíz que es su base inicial. Desde este punto de vista, formas como *tu, *twe, * toi de la raíz *fe(cf. infra 3.666 ss.) tienen el mismo origen en la acumulación de dos partículas que *me-ge (soldadas ya en got. mik, aún facultativa en gr. έ μ έ -γ ε ), sólo que el uso de *ye y * ure como alargamiento de otras raíces, quizá simplemen­ te como enfatizantes, era probablemente bastante frecuente en proto-IE, hasta el punto que ambas raíces se han integrado en época tan antigua como para llegar a las lenguas como auténticas formas alternativas de una misma raíz, y ser por ello utilizadas como variantes de ella, sustituyéndola total­ mente o especializándose en un sentido determinado (referencial o morfoló­ 8

MORFOLOGÍA

gico), proceso favorecido por la inclusión de los pronombres, mayoritariamente derivados de esta clase de raíces, en las categorías flexivas. c) Consonantismo 3.642. No hay en principio restricción alguna en cuanto a la consonante de las raíces pronominal-adverbiales. Hay raíces en efecto con oclusivas sor­ das y sonoras, y también con aspiradas. Así por ejemplo tenemos *pe en lat. quip-pe, nem-pe, * te en lat. is-te y en los pronombres anafórico * to y personal de 2a sg. *tu /*te , *ke en lat. hi-c(e), isti-c(e) y el demostrativo *ke/o, *ki, cf. lit. kás, gr. é icet vos-, *k"e en la conjunción enclítica ‘y’ y en el tema * k wis del pronombre interrogativoindefínido. Asimismo conocemos una partícula *de en el anafórico av. dim, aprus. din y el demostrativo ai. adáh, *ge es usual como partícula enfatizante de pronombres personales en muchas lenguas (gr. ε γ ω γ ε , ε μ ο ι γ ε , etc.) y quizá esté en la base de Nomin. *egô ‘yo’. Las partículas con sonora aspirada presentan un cierto problema de in­ terpretación. Por un lado está bien atestiguada *bhe, quizá la base del de­ mostrativo het. apas y desde luego de los alargamientos *bheil*bhi, morfologizados como Dat. en los pronombres personales (cf. infra 3.668), y en las posposiciones que se morfologizan como desinencias de casos oblicuos de pl. nominales (cf. supra 3.130 ss.), y esta raíz no tiene correlato con sonora. Una raíz *dhe está atestiguada en algún sufijo adverbial (gr. IQai-ye ν ή ς-, ai. ihá) y *ghe presenta evidencias claras de ser una forma alternativa de *ge, frecuentemente vinculada al alargamiento -/, cf. gr. β γ ω γ ε pero ού-χί, y ai. ahám, hi, nahí y probablemente lat. hic (cf. infra 3.729). De ahí que sea pre­ ciso admitir que estas raíces presentan sin duda alternancias sonora/sonora aspirada quizá ligada a realizaciones enfáticas o expresivas. Evidencias de ello no nos lo ofrece, sin embargo, más que la segura identificación de ambas variantes de la raíz *ge !*ghe, ya que para las demás o no hay más que una forma o la identidad de las dos conservadas (caso de *de y *dhe) no puede ser probada. De una raíz con silbante *se tenemos amplio testimonio en partículas y en el tema de anafórico *so (infra 3.714) y el reflexivo *swe (infra 3.710). Y así mismo son muy productivas las raíces *ye (cf. het. -(y)a ‘y’, el demostrativo y anafórico *i, infra 3.718-710, y el relativo *yo-, infra 3.743) y *we (conjun­ ción disyuntiva ‘o’ cf. lat. ue, ai. va, pronombre de Ia-2a pers. de pl. cf. infra 3.671, 682), lo mismo que *me (pronombre de Ia persona sg., cf. infra 3.661) y demostrativo ai. ámah, así como partícula negativa y/o modal, cf. gr. μή, ai. ma y het. man) y *ne (partícula negativa, pronombre de I a pers. pl., cf. infra 3.672 y también anafórico het. eni, uni y demostrativo cf. infra 3.733. De una raíz *Je tenemos escasas evidencias en el pronombre (sólo lat. ille y

9

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

el pronombre *al(i)- ‘otro’ cf. infra 3.753), y de *re, ausente de los pronom­ bres, ya sólo encontramos evidencia en alguna partícula como gr. a p a , p á . De raíces pronominal-adverbiales cuyo elemento consonantico sea una laringal conservamos escasa evidencia. Quizá a ellas haya que achacar ad­ verbios como ai. a ‘(hacia) aquí’ y el tema pronominal *e/o- (cf. infra 3.721), reconstruido como H¡e (Erhart 1970). La propuesta de un alargamiento en laringal, procedente o no de una partícula originaria, para todas las formas con vocal larga de esta clase de raíces ya ha sido discutida antes. d) Las formas con vocal inicial 3.643. Muchas de estas raíces pronominal-adverbiales presentan, además de todas las variantes citadas, formas con vocal inicial, que alternan con la forma simple sin dicha vocal, del tipo *eme gr. è μ.έ, het. am m uk frente a *me gr. μ ε , lat. med\ ai. ma. Tales formas son interpretadas por Adrados (1972a) como alternativas a las anteriores, resultado de una estructura de las raíces pronominal-adver­ biales que consta de una consonante entre dos vocales, del tipo *eme, donde las dos vocales pueden faltar alternativa o simultáneamente. La vocal inicial presenta alternancia de timbre *e/o, como muestran por ejemplo gr. έ μ έ frente a het. am m uk y ai. ámah ‘este’, o gr. έ κ ε ΐν ο ? , si procede de *ekeenos, frente a aesl. onu, lit. Ms. El vocalismo *a- en inicial solamente está atestiguado en el tema *al(i)- ‘otro’, y en todo caso en alguna partícula, don­ de es posible que proceda de vocal de apoyo debida o no a laringal inicial. Otros autores (Erhart 1970, Bader 1981, 1983) interpretan sistemática­ mente estas variantes con vocal inicial como procedentes de la anteposición de una partícula * H¡e, la misma que, en orden inverso (esto es, pospuesta) daría lugar a las variantes con vocal larga. La decisión a favor de una u otra interpretación es difícil, aunque el hecho de que el «compuesto» resultante de la anteposición de *H¡e se vincule con el segundo elemento sistemática­ mente puede inclinar la decisión a la interpretación del tipo *eme como una variante simple originaria de las raíces pronominal-adverbiales como propo­ ne Adrados 1972a (cf. también Mendoza 1974). En efecto, en la abundante serie de formas adverbiales y pronominales creadas mediante el sistema antiguo de acumulación de partículas suele res­ petarse sistemáticamente un orden raíz base-partícula de refuerzo, de modo que la relación etimológica del compuesto se hace con el tema que va en pri­ mer lugar y no con el que va en segundo lugar. Es decir, un compuesto *t-we se relacionará con lá raíz * te y entrará en el sistema de referencias en que és­ ta se estabilice, nunca con la raíz * we, y eso tanto en compuestos soldados ya en la protolengua (como es el caso de los tipos *twe y *toi y sería el caso de un *Hie-mé), como de compuestos de creación más reciente (como el Dat.

10

MORFOLOGÍA

*me-ghi, de difusión dialectal bastante reducida, cf. infra 3.663). Y en cam­ bio en los compuestos con *H¡e delante la vinculación etimológica es siem­ pre con el elemento que va en segundo lugar.

3. F u n c i ó n de e s t a cl ase de r aí c es en P I E

3.644. Se desprende de esto que el PIE tenía dos clases de palabras, carac­ terizadas por una estructura distinta y unas reglas de formación de palabras también distinta. Las palabras de referencia semántica «llena» tienen raíces con alternancias vocálicas significativas y forman palabras mediante proce­ dimientos derivacionales o composición. Las palabras clasificables como «indicadores», con referencia semántica «vacía» se ajustan a la estructura del tipo *(e)me y forman palabras nuevas mediante acumulación, sin reglas de combinación fijadas para ello. Como punto de referencia para este doble tipo de clases de palabras pode­ mos tomar la clasificación de palabras «llenas» y palabras «vacías» de la gra­ mática tradicional china, cf. Fries 1952.

La función que esta clase de palabras desempeñaba en la protolengua, en el estadio en que tal clasificación estaba funcionalmente viva (esto es, en un estadio anterior al que hemos llamado IE II), puede ser quizá reconstruida a partir del estudio de las categorías derivadas de este tipo de raíces en las len­ guas IE históricas. Sin embargo nuestra visión será sumamente parcial, dado que en ellas la oposición de ambos tipos de raíces ya no existe más que como un resto. De hecho, no hay en las lenguas IE ya ni una sóla categoría o clase de pa­ labras derivada en exclusiva del tipo de raíces pronominal-adverbiales. En general son sólo ya las peculiaridades formales de determinadas palabras o clases de palabras las que nos permiten proponer la preferencia de ciertas ca­ tegorías por étimos procedentes de raíces del tipo pronominal-adverbial. Y en general en casi todas estas clases de palabras encontramos ya mezclados étimos de origen claramente nominal. Parece evidente, sin embargo, que esta clase de raíces asumía en principio valores de «indicadores», personales o deícticos propiamente dichos, dado que en las lenguas históricas los pronombres en general proceden mayoritariamente de ellas, e incluso la penetración de raíces nominales en este tipo es­ tá limitada sólo a ciertos tipos de pronombres no deícticos (de identidad, in­ definidos, opositivos), siempre a partir del uso determinativo de determina­ dos adjetivos de semántica muy específica (cf. infra 3.741, 748, 750). 11

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

Es más, la intromisión de raíces nominales en el sistema de deícticos pro­ pios parece reducida a la raíz *H2eu-, que da adverbios de «lejanía» y está en el pronombre aesl. ovü, cf. infra 3.733. Los adverbios de sentido deíctico (y con ellos los preverbios y adposicio­ nes, categorías no desarrolladas sino en estadios recientes de la protolengua y siempre a partir de adverbios de sentido pleno) han sufrido, sin embargo desde muy pronto la competencia del uso adverbial de las raíces nominales, que añadían a la deixis matices más precisos. Los adverbios de ambos oríge­ nes parecen haberse identificado en un periodo muy lejano, quizá por haber­ se difundido a todos ellos los mismos elementos categorizadores, cf. Prosper 1992. No hay en las lenguas históricas, en efecto, temas puros de origen pronominal-adverbial utilizados como adverbios, como sí los hay aún en el sis­ tema de pronombres. Las mismas partículas localizadoras (Ortspartikeln) de las lenguas anatolias son remitidas por Carruba 1969 sistemáticamente a an­ tiguos adverbios de sentido pleno que se han hecho enclíticos. Además de su uso como «indicadores», visible en pronombres, adverbios y partículas localizadoras, estas raíces parecen haber tenido en la protolen­ gua un cierto uso sintáctico. Sin embargo este papel sintáctico está restringi­ do a un papel de modificadores del verbo, con el que está sin duda relaciona­ do su papel de categorizador oracional y quizá el de conectivo oracional. Este uso puede deducirse del papel desempeñado en las lenguas antiguas por las partículas' (cf. infra. 4.24 ss.), las cuales sirven de modificadores del verbo, entrando en competencia ya desde el IE II con el progresivo desarrollo de la morfología verbal (partículas reflexivas, modales, etc.), de categorizado­ res oracionales (partículas negativas, interrogativas, aseverativas, demarcati­ vas de «estilo directo», etc.), o de conectivos oracionales, un uso ampliamente extendido en het. y que está sin duda en la base del desarrollo de las conjun­ ciones más antiguas ya desde el IE II. El papel demarcativo de estos elemen­ tos deriva secundariamente de su posición en primer lugar (los conectivos) o en segundo lugar de la oración, éste determinado por la acción de la Ley de Wackernagel (cf. infra 4.24 ss.). No se usan, en cambio, como marcadores de función del nombre dentro de la oración. Desde luego, jamás marcan las funciones del nombre en el núcleo básico de la oración, esto es, las de Sujeto u Objeto verbal y ni siquiera como modifica­ dores del verbo hacen referencia a estas relaciones: no hay partículas transidvizadoras ni intransitivizadoras, (las mismas partículas de sentido «medio» como het. -z(a) cf. infra 3.710 ss. admiten construcciones con y sin Objeto verbal expreso). No hay resto tampoco de que hayan sido usadas para marcar el Dat. en las construcciones con dos nombres (cf. infra 4.17), y su uso adposicional no es ni siquiera claro en het. (cf. Starke 1977), y en todo caso las ad­ posiciones proceden siempre de adverbios marcados como tales y no parece haber habido un uso adposicional de antiguas partículas simples o de tema puro. 12

MORFOLOGÍA

Todas estas categorías sufren un largo proceso de refección constante en las lenguas históricas. El sistema de partículas, aún vivo en el grupo anatolio e importante en algunas lenguas antiguas como gr. y ai., cede el paso a la morfología verbal y a la sintaxis «trabada» (cf. infra 4.30) caracterizada pol­ las construcciones conjuncionales. Los adverbios se nos presentan desde an­ tiguo (ya en IE II, cf. Prosper 1992) ya integrados en un sistema derivacional que unifica los adverbios procedentes deícticos y los procedentes de nombres o de raíces nominales, y no parece haber habido preverbios y adposiciones no relacionadas con ellos (o se han perdido totalmente). Los pronombres, donde el sistema de formación de palabras ha sido ampliamente utilizado para conseguir formas diferentes capaces de oponerse en funciones casuales, son la categoría que conserva más en todas las lenguas su antigua individua­ lidad frente a nombre y verbo.

II P A R T ÍC U L A S Y C O N J U N C I O N E S

1. L a s P a r t í c u l a s

3.645. El concepto de «partícula» tiene una difícil definición, incluso en lenguas en que podemos establecer un uso abundante de tales elementos lin­ güísticos. En general, lo que clasificamos como partícula no admite sino de­ finiciones negativas: son elementos autónomos, eventualmente clíticos, que introducen modificaciones en el verbo o en la oración pero a los que no po­ demos atribuir un significado preciso, y que no son ni adverbios o preverbios ni conjunciones. Carruba (1985) advierte que finalmente quizá debamos con­ tentarnos con aceptar el criterio de la «imposibilidad de traducción»: partí­ cula sería así un elemento que introduce un significado determinado en la oración o el verbo pero no es fácilmente traducible por una palabra determi­ nada de otra lengua. El concepto de «partícula» es visto como una ficción descriptiva por Zwicky 1985, que considera que bajo este término se esconden, bien palabras, bien clíticos o afijos, cf. una discusión de estos términos en Christidis 1990 y un reciente análisis de los diversos usos de «partícula» en Berenguer 1992b.

Nosotros vamos a estudiar como «partículas» simplemente los elementos de estructuración de la sintaxis de ciertas lenguas IE que, constituyendo enti­ dades autónomas, carecen sin embargo de un significado léxico propio y son empleadas para incorporar referencias categoriales de oración o de verbo, o 13

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

simplemente de palabras, modificando en un sentido determinado su refe­ rencia léxica. En las lenguas IE más antiguas funcionaba aún un amplio sistema de par­ tículas oracionales, que contribuían a la categorización y demarcación de la oración y que eran importantes, como tales, para la construcción de la sinta­ xis. Este sistema es sumamente importante en het. y en lenguas anatolias en general (cf. Carruba 1969, 1985) así como en gr. (cf. Denniston 1954), y que­ dan restos de él en lenguas como el ai. y celt., en tanto que en el resto del IE el sistema de partículas cede terreno ante otros procedimientos de construc­ ción de la sintaxis (morfología verbal, perverbación, conjunciones). A causa de esta renovación, y de la especial labilidad de elementos de tan escaso cuerpo fónico, tan tendentes a la debilitación de sentido y al uso clítico, es bastante difícil encontrar partículas de distintas lenguas etimológica­ mente relacionadas entre sí. Lo que sí encontramos es una cierta coinciden­ cia en las categorías sintácticas marcadas por estos elementos en todas las lenguas en que aparecen aún: son localizadores, enfatizantes o generalizadores, modificadores del verbo y categorizadores oracionales. 3.646. Localizadores: a este tipo pertenecen las llamadas «Ortsbeziehungspartikeln» de las lenguas anatolias (cf. Carruba 1969, Friedrich I960), situadas en la cadena de partículas que inicia la oración en estas lenguas: se trata de elementos como het. -kan, -san -(a)sta, -(a)pa, -an, situadas en últi­ mo lugar de la cadena de partículas en esta lengua. Suele considerarse que no continúan un uso antiguo, sino que son simple­ mente adverbios locales de sentido pleno, debilitados y reducidos a elemen­ tos átonos (y en consecuencia afectados por la resituación que sufren los clíticos, cf. Ley de Wackernagel, infra 4.24 ss). La debilitación acentual corre pareja con la de sentido, ya que pasan de tener una referencia semántica ple­ na a meros indicadores direccionales de la acción verbal. No hay en el resto de las lenguas IE ningún sistema parecido a éste, los senti­ dos que introducen en la frase suelen quedar confiados a la verdadera preverbación (esto es, la composición de un verbo mediante la prefijación de un adver­ bio) que probablemente aún no se ha desarrollado en het. (cf. Starke 1977). 3.647. Enfatizantes o generalizadores, que afectan a la oración o a una palabra, generalmente un pronombre pero también un nombre o un verbo. Con este uso está bien documentada una partícula IE *g(h)e/ *g(h)i, que se presenta con formas con y sin palatalización y también con aspirada: ai. gha, ha, hí, aav. gath. zi, gr. y e , -yí, -χ ί, aesl. -go, ze, zi, lit. gu, g i (cf. Del­ brück 1893/1900:497-506). Esta partícula tiende a ser usada reforzando la negación en todas las lenguas, y tiene así mismo un amplio uso como enfati­ zante de diversos pronombres. Es además sin duda la partícula que se ha ge­ 14

MORFOLOGÍA

neralizado en las formas tónicas de los pronombres personales del tipo het. am­ muk, tuk, o got. mik, puk(cf. infra 3.661), de modo que su antigüedad como par­ tícula intensiva está asegurada, aunque el detalle y especializaciones de sus usos sea ya distinto en las lenguas en que aparece aún como partícula autónoma. Delbrück l.c. identifica también gr. 8é con ai. ha aesl. ze, lo que hace supo­ ner para este grupo un origen en una partícula *ghwe paralela a *ge. Identifica también gr. μ έ ν con la partícula intensiva ai. swa, lo que es posible, pero en todo caso responde a un desarrollo de ambas lenguas, pues no hay paralelo etimológico en ninguna más.

Eventualmente estas partículas se han constituido en elementos demarcativos, a causa de su lugar fijado en la oración, procedente en principio de su carácter clítico y su consecuente resituación en segundo lugar de frase en vir­ tud de la acción de la Ley de Wackernagel (cf. infra 4.24 ss.). Así se explica el papel adicionalmente demarcativo de las partículas cita­ das en gr. y ai., incluso cuando son tónicas como gr. μ έ ν , Sé o ai. h í En esta clase debe insertarse originariamente proto-IE * k we, que adquiere su sentido coordinador de oraciones sin duda a partir de un uso más antiguo de conector de palabras, con el que está relacionado su empleo intensivo o generalizador en el tipo lat. quisque, ampliamente documentado en todas las lenguas (cf. infra 3.739). Sobre el sentido originario de * k"'e cf. Watlcins 1985, Berenguer 1992). 3.648. Modificadores del verbo, que introducen variaciones en la referen­ cia verbal que afectan a la diátesis o a la modalidad. En este uso las partícu­ las compiten a lo largo de la historia de la protolengua con el progresivo de­ sarrollo de las categorías morfológicas a las que la construcción con partícu­ las cede el paso en todas las lenguas derivadas del tipo IE III. Sin embargo, y concordando con el menor desarrollo de la morfología del verbo en IE II, aún encontramos en las lenguas anatolias evidencias de este tipo de construcciones con partículas. Así es una partícula IE *ti la que sirve aún en las lenguas anatolias para expresar un sentido «medio», de reflexividad: cf. het. za, pal. -ti, luv. -ti, luv. jer,-ti/ta, lid. -(i)t, lie. -t/di(sobre el sentido de het. -za cf. infra 4.26, sobre la reflexividad cf. infra 3.708). El het. cuenta también con una partícula modal -man, asociada al Indica­ tivo para expresar potencialidad (con presente) o irrealidad (con pasado), partícula que es probablemente idéntica a la conjunción man ‘si’ del het. re­ ciente y está relacionada etimológicamente con la conjunción -ma ‘pero’, (Kronasser 1956: 167). Del uso de partículas para marcar la modalidad tenemos aún vestigios en algunas lenguas del IE III, aunque naturalmente ya no con partículas etimo­ lógicamente relacionadas con las del anatolio. Así tenemos las partículas del 15

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

gr. á v , Ke, κα (Wackernagel 1926:224), asociadas ya a un modo determina­ do, pero también a formas neutras o al indicativo, y una negación modal, *me, atestiguada en todo el IE (cf. infra 4.25), originariamente asociada al indicativo o a formas indiferentes al modo (injuntivo, cf. infra 4.26). Un indicio más es la etimología de algunas desinencias de imperativo, como gr. -0i, ai. ~(d)hi, claramente una partícula exhortativa o intensiva pospuesta, o como la -u soldada a las desinencias de este mismo modo en ai. y het. (cf. supra 3.328).

3.649. Categorizadores oracionales: esto es, partículas que indican la clase de oración respecto a su carácter negativo o interrogativo. En este grupo in­ cluiremos también una partícula que enmarca el discurso directo. En un gran número de lenguas IE las oraciones interrogativas absolutas son introducidas por partículas especiales. Sin embargo no hay relación eti­ mológica entre las distintas partículas (cf. infra 4.25.2), y esta función no es­ tá atestiguada en las lenguas anat., con lo que difícilmente podemos adscri­ birla al IE. Es posible que el sentido interrogativo y el modal anteriormente citado proceda de un más antiguo sentido «no-declarativo» de ciertas partí­ culas, lo que explicaría la relación etimológica de gr. â v y las partículas inte­ rrogativas del lat. an, an-ne y got. an. La negación, por el contrario, está marcada en todas las lenguas por dos partículas bien difundidas y etimológicamente relacionadas. La negación simple es la partícula *ne, así conservada en ai. ná, lat. n e ­ quis, në-que , got. y aaa. n i y aesl. ne. Con vocalismo largo se encuentra en got. ne, irán, n i y ved. n a (lat. n e es quizá refección de IE *m ë sobre ne-, non). Y alargada por -i, *nei, está en lat. nT, lit. ne/, esl. ni. Se conserva tam­ bién con distintos alargamientos en het. natta, lat. non, sánsc. néd. La ausencia de la partícula en gr., sustituida por où incluso en los com­ puestos ο ϋ τ ε , ο ύ δ έ , etc., responde a una innovación monodialectal. La pre­ sencia en esta lengua del prefijo privativo *n- > ά - asegura el carácter pan-IE de la negación *ne.

La negación modal, o partícula prohibitiva IE *më se conserva en gr. μ ή , ai. m á y toc. A mar. La única negación de toc. B, m a procede también de esta partícula. En otras lenguas es sustituida por *në (lat. ne, got. ne, irán. n i). El het. posee también una negación modal lë de etimología discu­ tida (puede remontarse a IE */ne o a *ne, y se le ha propuesto también una etimología propia, remitiéndola a la raíz verbal *leH, ‘dejar’). 3.650. Conectivos Oracionales, que introducen oraciones independientes o sirven de conectores entre oraciones, o incluso de demarcativos de la ora­ ción principal en un periodo subordinado. Este uso de las partículas del proto-IE está bien atestiguado en anatolio y de él quedan evidencias suficientes 16

MORFOLOGÍA

en otras lenguas antiguas. Relacionado con él está el uso propiamente conjuncional, aunque las conjunciones de coordinación antiguas proceden más bien de nexos de palabras que de estos antiguos conectores oracionales. (So­ bre esta función y el tipo de sintaxis a la que pertenecen cf. infra 4.35 ss.). A este uso se adscriben partículas como IE *so y * to, conservadas aún en het. y origen de un pronombre anafórico bien difundido en todo el IE (cf. in­ fra 3.714). Y desde luego *nu, que quizá tenga en su base un sentido adver­ bial temporal-consecutivo (cf. infra 4.37.1). Quizá un uso introductor o conectivo del mismo tipo que el de éstas sea el que haya que adscribir a IE *r de gr. á p , a p a , p á , chip, ëp, relacionada con lit. ir ‘y, también’ y ¿ir, partícula interrogativa, y quizá de este tipo pro­ cedan las conjunciones de coordinación prepositivas desarrolladas en las dis­ tintas lenguas históricas a partir de adverbios y partículas de diversa etimo­ logía.

2. Las C o n j u n c i o n e s

3.651. Son muy pocas las conjunciones de las lenguas IE que proceden de conjunciones de la protolengua, y de ellas ninguna introduce relaciones de subordinación (cf. infra 4.41). Las conjunciones de mayor antigüedad son en todo caso las que marcan relaciones de coordinación, y son ya comunes para la conexión de palabras y la de oraciones. Sólo algunas de ellas parecen haber sido desarrolladas ya en IE común, y en este caso son todas ellas pospositivas y con tendencia al uso polisindético (lo que las caracteriza como conjunciones «tipo palabra», cf. infra 4.33.1-5). El sistema de conjunciones de coordinación presenta sin embargo tam­ bién notables diferencias entre el grupo anatolio y el resto del IE, lo que su­ giere que ambos grupos han reestructurado e innovado a partir de elementos parcialmente comunes. El grupo anatolio nos da evidencia de un sistémame­ nos desarrollado, que no marca aún a nivel conjuncional más que relaciones copulativas (‘y’), alternativas (‘o’) y disyuntivas (‘ni’), y sin que haya desa­ rrollado aún una conjunción adversativa, que es también una innovación en las demás lenguas IE, dado que sólo hay coincidencias parciales entre ellas. Sólo las siguientes conjunciones pueden ser consideradas heredadas de la lengua común, dada su difusión en las lenguas IE: *yo : het. -a/-ya, toc. B yo. * k we : ai. ca, irán, ca, lie. ke, frig, ke, gr. r e , mesap. ti, si, lat. -que, ven. kve, pe, piceno -p, galo -c, celtib. C(u)e, a.irl. -ch-, got., proto-nord. -(u)h. 17

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

* wë : toc. B wa-t, A pa-t, ai., va, irán, va, gr. έ ή , ή , lat. ve, celtib. u e . De ellas, *yo es la de menor difusión, sustituida en sentido copulativo en la mayoría de las lenguas por *k"e. Sin embargo es posible que esté relacio­ nada formalmente con la partçcula got. -ei, galo -io, que asume funciones de subordinación general (cf. infra 4.41.2.2) y que está relacionada con el tema del pronombre relativo. La conjunción * kve con el sentido de un nexo copulativo ‘y’ es sin duda alguna pan-IE. No sólo está atestiguada en las lenguas citadas, donde se conserva como conjunción autónoma, sino que aparece, con sentido copula­ tivo, en conjunciones de etimología compuesta como toc. A s-kam, het. nikku, lid. ni-k, arm. o-ç, alb. wo-s, a-s, os.-um. nei-p, galés a-c, na-c, cómico (h)a-g, na-g, aaa. ja-h, ne-h, aesl. jes-ce, jes-te. Estas conjunciones de het. y lid., unidas al testimonio de k e en lie. nos obliga a considerar que el sentido alternativo de la correlación (a)ku... (a)ku del het. es en todo caso una inno­ vación de esta lengua, a partir de su sentido copulativo originario. En het. está bien atestiguado un sentido ‘y’ para la conjunción -ku simple, en tanto que el sentido alternativo ‘o’ parece exigir sistemáticamente el uso polisindético, esto es, la correlación, cf. Watkins 1985:493-95.

La conjunción pospositiva *-k”e se apoya en una partícula de sentido ge­ ner alizador que aún encontramos ampliamente usada en el sistema pronomi­ nal de todas las lenguas IE. Así se encuentra en la formación de pronombres indefinidos, cf. infra 3.739, y de este sentido y su carácter correlativo procede sin duda su presencia en conjunciones condicionales como het. takku o lat. absque (cf. el sentido condicional de ved. ca, Hahn 1946). El paso de la partícula *-kwe a conjunción se realiza a través de su uso co­ mo nexo de palabras, con un mero sentido coordinativo, definido como co­ pulativo o alternativo en función del contexto. Su combinación con la nega­ ción *ne proporcionaba la conjunción disyuntiva. La unión *nekwe es tam­ bién muy antigua, ya que la encontramos en sans., anat., ital., celt., y germ., aunque subsistía claramente la percepción de su carácter compuesto de ‘no + y’ hasta época plenamente dialectal, pues se crean nuevos compuestos para­ lelos con la nueva negación ( gr. ο ΰ τβ , alb. a-s y arm. od) o con la negación modal *me. A la conjunción pospositiva * wë ‘o’ debemos necesariamente atribuirle la misma antigüedad como conjunción que al uso conjuncional de *k% ya que si es cierto que es notable su ausencia del het., donde es la correlativa -(a)ku... -(a)ku la que desempeña esta función en ahet., no está ausente del grupo anatolio, aunque sólo la conocemos pospuesta a la negación en luv.jer. napa-wa, lie. ne-u, cf. también airl. nó, nú, galés ne-u, abret. no-u. Estas conjunciones antiguas, procedentes de partículas simples, son susti­ tuidas en las lenguas históricas paulatinamente por nuevas conjunciones pre­ 18

MORFOLOGÍA

positivas procedentes de adverbios (cf. infra 4.34.3) y de desarrollo monodia­ lectal (cf. lat. et de *etigr. e n , got. and, aesl. a, lit. o de *Od ai. ád ‘cierta­ mente’), o por formas compuestas de un adverbio más una de las conjuncio­ nes antiguas (cf. lat. atque). Las conjunciones adversativas proceden en todas las lenguas también de antiguos adverbios, y como resultado de procesos de escasa extensión dialec­ tal (cf. infra 4.33.4). Las conjunciones de subordinación son mayoritariamente resultado de reinterpretaciones paralelas en las lenguas IE. No es posible remitir a la len­ gua común, ni siquiera en un estadio post-anatolio, ninguna conjunción de subordinación, generalmente de diversa etimología en cada lengua o simple­ mente fruto de desarrollos paralelos a partir del neutro del relativo o de ad­ verbios derivados del tema del relativo (cf. infra 4.41). De hecho solamente podemos relacionar entre sí la conjunción condicio­ nal gr. e l, y 1a. partícula subordinadcra de sentido general (relativa, final, condicional) got. ei cf. infra 4.42.2.2).

III A D V E R B IO S , P RE V ER BIO S Y A D P O S IC IO N E S

1. O r i g e n d e l o s a d v e r b i o s

3.652. En las lenguas IE históricas encontramos una serie de elementos invariables capaces de modificar a sustantivos y verbos añadiéndoles un sig­ nificado léxico o deíctico específico y preciso. Esta clase de palabras invariables, capaces de modificar palabras, se nos presentan en las lenguas sincrónicamente como adverbios propios, como prefijos de lexemas verbales, autónomos en el estadio más antiguo aunque tienden a sufrir procesos de univerbación a lo largo de la historia de las len­ guas, y como nexos entre un nombre y el verbo, expresando una determina­ da relación no-gramatical, esto es, como adposiciones (antepuestas al nom­ bre o más probablemente pospuestas cf. infra 4.22). Adverbios, preverbios y adposiciones proceden en general de las mismas formas originariamente, la diferencia en las lenguas antiguas es con frecuen­ cia meramente funcional, aunque la historia posterior tiende a renovar el sis­ tema diferenciando en lo posible las tres categorías. Generalmente se tiende a distinguir el adverbio propio de las otras dos categorías de función modifi­ cadora o sintáctica, de modo que a menudo preverbios o más frecuentemen­ te pre- y posposiciones presentan la forma «corta» (por ser una variante fo­ 19

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

nética o por haber experimentado un fenómeno de apócope) de antiguos ad­ verbios. Como norma general, preverbios y adposiciones suelen conservar en las lenguas las formas más antiguas, en tanto que los adverbios asumen for­ mas innovadas, alargadas por nuevos sufijos o con sustitución léxica. De los adverbios IE derivan también algunas conjunciones de subordina­ ción, generalmente procedentes de adverbios pronominales del tema que proporciona el pronombre relativo. Su uso conjuncional tiene que ver con el proceso sintáctico de la creación de la subordinación de relativo a través ge­ neralmente de estructuras correlativas (cf. infra 4.45), y responde a desarro­ llos paralelos de cada lengua por separado o en todo caso de grupos de len­ guas estrechamente relacionadas entre sí. Las palabras de esta clase no pertenecen en exclusiva a las raíces prono­ minal-adverbiales, ni siquiera mayoritariamente a ellas, y desde luego de ellas están excluidas las formas de tema puro de las partículas, que propor­ cionan bien categorías pronominales («indicadores») que entran en las clases ílexivas bien categorías como las arriba citadas (cf. supra 3.646-650) caracte­ rizadas por ser elementos funcionales, «categorizadores» en sentido amplio pero sin un significado ontológico propio y específico. Los adverbios proceden ya en general no de las antiguas partículas sino de aquellas que han asumido en las lenguas un sentido deíctico específico (deíctico propio o derivado de él, como el relativo, o interrogativo e indefini­ do, nunca de los personales). Pueden conservarse en los adverbios antiguos temas deícticos no integrados en el sistema de los pronombres (como los de­ rivados del tema *de-/*do~, cf. Prosper 1992), pero es relativamente frecuen­ te que los adverbios derivados de un tema antiguo eliminado por completo del sistema de pronombres de una lengua dada tiendan a caer en desuso y a ser sustituidos por un nuevo adverbio derivado, mediante el mismo u otro formante, del nuevo tema pronominal. Esta vinculación entre los adverbios y los temas pronominales es particu­ larmente clara en el caso de los adverbios relativos, den o no conjunciones, que en cada lengua proceden de su propio tema de pronombre relativo, nun­ ca de otro tema distinto al usual. Estos adverbios relativos pueden organi­ zarse en series de correlativos estructuradas de la misma manera que las co­ rrelaciones encabezadas por pronombres o adjetivos pronominales (cf. infra 4.45), y ser reinterpretados entonces como conjunciones de subordinación. Muchos de los adverbios antiguos de las lenguas TE proceden de raíces nominales, algunas conocidas ya sólo en su función adverbial y otras difun­ didas en las demás categorías léxicas en las distintas lenguas. Lo característi­ co de los adverbios es, en cualquier caso, que, sea cual sea su origen etimoló­ gico, tienen la misma formación, esto es, los sufijos o alargamientos que los caracterizan como adverbios son fundamentalmente los mismos.

20

MORFOLOGÍA

Tradicionalmente no se considera al adverbio una categoría antigua, sino resultado de la progresiva eliminación de casos oblicuos de la declinación IE mediante diversos procesos de sincretismo. Los adverbios de las lenguas his­ tóricas serían formas fosilizadas, resto de antiguos casos «locales» elimina­ dos de la declinación, o de casos «vivos» (Ac., N., D., G., etc.) de antiguos nombres que han perdido su carácter flexivo. Así, generalmente se consideran antiguos I. los adv. lat. quo ‘a dónde’, gr. π ω , π ή -π οκ α . got. hwe, aaa hwo (donde las formas del germ, son invaria­ blemente modales y las del gr. y lat. claramente locales), antiguos L. gr. TreX ‘donde’, át. étcei ‘allí’, y ττοι ‘adonde’ y también lat. hT-c, illT-cy hü-c, illü-c. La adscripción a un caso antiguo se hace por razones formales, de coinciden­ cia del final adverbial con la desinencia reconstruida para cada caso, aunque a veces sea difícil justificar de esa manera el significado del adverbio, y ob­ viando la identidad de las series formales en que se encuadran en cada lengua (cf. Prosper 1991:72-73).

El proceso de constitución de los adverbios IE es visto, pues, como resul­ tante de la fosilización de formas casuales antiguas, sea de la declinación no­ minal o de la pronominal. La adverbialización puede venir determinada por la pérdida del caso originario en una determinada lengua, resultado del sin­ cretismo, o por la pérdida del resto de los casos de la declinación de un nom­ bre determinado, reducido así a la categoría exclusiva de adverbio: así *Hjépj(gT. è n r , etc.) sería Loe. de un nombre *Hjep-sl *H,op-s del que no quedan más huellas que el adverbio citado (cf. Hamp 1981). Si la adverbialización de antiguos casos locales es comprensible como un mero proceso de fosilización de determinadas palabras antiguas (nombres o pronombres), la adverbialización de formas de casos rectos, especialmente Ac. mase, o fem. (lat. tum , quam) o n. (got. m a m ‘nunca’), o incluso N. (lat. p rim u m , n o x ‘de noche’, gr. π ρ ώ τ ο ν , ά λ λ ά ξ ) es más difícil de explicar des­ de un punto de vista sintáctico. Suele recurrirse siempre que es posible a pro­ cesos de fosilización a partir de usos locales o modales del Ac. n., o a reduc­ ciones de esquemas oracionales (cf. Watkins 1965 propone que lat. n o x ‘de noche’ procede del N. n o x ‘it’s night’). Es preciso asumir que efectivamente en las lenguas históricas encontra­ mos procesos de adverbialización como los citados: usos adverbiales del n. adjetival, fosilización de casos locales en desuso de algunos lexemas nomina­ les especiales (como lat. domT, r u n , gr. ο ίκ ο ι, etc). Sin embargo difícilmen­ te podemos seguir admitiendo para los adverbios de la protolengua un ori­ gen único en procesos como los descritos, dada la inadecuación de origen ca­ sual y sentido del adverbio en muchas ocasiones, la falta frecuente de esque­ mas sintácticos que expliquen la adverbialización, y la escasa antigüedad de muchas de las categorías casuales propuestas como originarias (cf. Prosper 1991:68-71). 21

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA 2. A d v e r b i o s d e r i v a d o s de t e m a s p r o n o m i n a l e s

3.653. Es una característica ampliamente reconocida que no se encuen­ tran en las lenguas IE partículas simples, temas puros pronominales con fun­ ción de adverbios de sentido pleno. No podemos constatar una tal función de las partículas ni siquiera a través de restos, formas fosilizadas o reclasificadas en otras categorías (como preverbios o posposiciones) unánimemente consideradas como de origen adverbial Solamente la posposición gr. -8e podría remitirse a un tema puro pronomi­ nal, a una partícula no caracterizada. Más que una auténtica posposición pa­ rece simplemente una partícula deíctica que precisa la indicación local del Ac., reinterpretada luego como un elemento direccional. De hecho no conoce­ mos usos de gr. -Se independientes o preverbiales. Las formas tradicionalente relacionadas con ella, como aaa. za, aesl. do, as. to e incluso av. -da, son ya adverbios en vocal larga, caracterizados por tanto mediante un morfema en -H, con usos preverbiales (en aaa. y aesl.) o preposicionales con otros casos (cf. Prosper 1992). Las dos posposiciones antiguas, *mi y *bhi, que están en la base de varios casos oblicuos de pl. y de sg. (cf. supra 3.130, 3.254), tienen en cambio una formación de adverbios pronominales normal.

3.653.1. Hay, sin embargo, en las lenguas IE un cierto número de adver­ bios pronominales heredados, que hunden sus raíces en adverbios de la pro­ tolengua, los cuales pertenecen sistemáticamente al grupo de adverbios que se consideran procedentes de la fosilización de antiguos casos oblicuos, ya que presentan finales en vocal larga *-e y *-O, o bien en diptongos breves o largos. Prosper 1992 observa que las formas de tales adverbios pronominales pueden estructurarse en series de finales en *-ΰ l-Oul-oul-ül-ul-au, cf. gr. π ω , π ο ϋ , lat. quô, Jstü-c, illü-c, aaa. hwo, y su paralela en *-e/-dJ/-ei/-7 !-i !-ai, cf. gr. ττη-ττοκα, uex, lat. illT-c, JstT-c, got. hwë. La interpretación de tales series sugiere la presencia de un morfema categorizador del adverbio, cuyo significado concreto es difícil de reconstruir ya y cuyos resultados en fi­ nal absoluto son compatibles con los propuestos como resultados de las di­ versas formas de alternancia que implican la presencia de diptongos largos. La presencia de tales finales sugiere un único morfema en diptongo largo, responsable de la variación en final. Explicados éstos mediante laringales con apéndice palatal y labial, la sistemática asociación de -u y diptongos en -u al timbre /o /d e la vocal larga, y de -i a la -S sugiere la existencia de dos morfe­ mas -eH '\ y -eHy¡, cuyos grados P y 0 darían lugar a las alternativas forma­ les antedichas, cf. supra 2.101-105 y 2.203. Sin embargo es posible (Prosper 1991) que en el adverbio en general -/ y -u sean independientes del morfema con laringal, dado que aparecen como alargamientos de adverbios donde no

22

MORFOLOGÍA

parece estar presente la -H como en *peri (de una raíz * p fH w, Adrados 1973:858) y parecen incompatibles con el alargamiento nasal (cf. infra).

A estos dos morfemas caracterizadores de adverbios, que sin duda están en relación con el origen de algunos casos oblicuos en las lenguas históricas (y no a la inversa, cf. Villar 1981.197) es difícil atribuirles un sentido específi­ co. Probablemente ambos formantes servían para derivar adverbios de te­ mas pronominales (no de partículas directamente), y asumían preferente­ mente usos locales. Villar 1981:197 atribuye sentido local-directivo a los ad­ verbios en *-o (claro en gr. βξω , etc.), y local a los en *-i(procedente quizá de una posposición), aunque en algunas lenguas encontramos sentidos mo­ dales para algunos de ellos (cf. aaa. hwo, got. hwè). Los adverbios caracterizados por tales formantes en laringal, pueden reci­ bir a su vez tres alargamientos adicionales: a) Un alargamiento en nasal, el cual se añade sistemáticamente a la -H tn grado cero (pero también P, cf. ai. idamm), e impide la caracterización me­ diante -i o -u. D a lugar a adverbios en *-am, del tipo de lat. tam, quam, o gr. π έ ρ α ν , frecuentemente interpretados como adverbializaciones de un Ac. sg. fem. pese a la dificultad de explicar un proceso de adverbialización de es­ te caso y al hecho de que nada nos permite atribuir cantidad larga a la -a si­ no la necesidad de identificarlos con un caso flexivo (cf. Prosper 1991, 1992 pas sini). b) U n alargamiento -5, aún mal explicado, que se añade no a la forma ba­ se sino al adverbio tal como aparece en las lenguas particulares, dando lugar incluso a formas alternativas de un mismo adverbio, cf. el tipo lat. ab/abs, gr. έ κ / έ ξ . Es esta misma -S' la que aparece en los adverbios gr. del tipo άμ~ φ ις - y οϋτως·). c) Un alargamiento -r: ai. kár-hi, tár-hi’ lat. cur, het. kuwari, got. h war, her, lit. k u r que se añade también a adverbios derivados dialectalmente y que es menos usual que los anteriores. 3.653.2. Algunos adverbios antiguos derivados de raíces pronominales y formados mediante los elementos citados han perdido su uso autónomo constituyéndose en auténticos sufijos de derivación de adverbios, probable­ mente especializados à partir de formas compuestas de dos temas pronomi­ nales. De ellos los de mayor difusión son los siguientes: De la raíz pronominal *de t 1adverbio en nasal *-deHt -m proporciona ad­ verbios en -dem, -dam, cf. lat. idem, quidam, ai. idán-im. De la raíz *dhe derivan dos adverbios que dan sufijos de sentido local: un adverbio en *-Hm, *dhH-em, gr. -Qev, (π ό θ εν , ëvQev) / *dhH-m gr. -θα (ένθα., π ρ ό σ θ α ), ai. -ha (kú-ha, i-há). Y un adverbio en *-Hi, *dhHigr. -0l (ttóQl, α υ τ ό θ ι y quizá, con vocalización de la Η, ίθ α ί-γ^νή ς·).

23

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

Estos tres sufijos tienen sentido local, y derivan adverbios tanto de temas pronominales, como de pronombres y de otros adverbios o preposiciones. Su forma coincide con los adverbios pronominales antiguos y su especialización como sufijos adverbiales es un desarrollo reciente y dialectal. De la raíz *te conocemos también dos formas difundidas como sufijos adverbiales, frecuentemente con sentido modal (o un sentido temporal deri­ vado de éste). Así tenemos *tH -ien ai. iti ‘así’, prá-ti, lat. iti-dem, ut(i), ita, gr. π ρ ο τ ί, α υ -τ ι, y *tH-(e)m, ai. u-tá, lat. i-tem, gr. e l τ α , β π ε ι τ a, etc. También en este caso se trata de una utilización como sufijos especializa­ dos de antiguos adverbios derivados de una raíz pronominal, sin duda a par­ tir de su empleo en formas compuestas bien de dos adverbios bien de un te­ ma puro más un adverbio, cf. Prosper 1992 passim.

3. A d v e r b i o s d e r i v a d o s de r a í c es n o m i n a l e s

3.654. En todas las lenguas indoeuropeas encontramos una cierta canti­ dad de adverbios que proceden con toda evidencia de la fosilización de casos de nombres o adjetivos, sean éstos formas aún vivas en la lengua, como los usos adverbiales del Ac. n. de los adjetivos, o restos de antiguos casos (como el Loe. lat. domT, gr. ο’ί κ ο ι) cuya morfologización ha sido más o menos re­ gular en una lengua dada. Todas las lenguas poseen además algún medio propio de derivar adver­ bios a partir de nombres o adjetivos, mediante sufijos derivacionales como los descritos antes o mediante formantes adverbiales procedentes de la gene­ ralización de alguno de los tipos de adverbios descritos: así hay que interpre­ tar los adverbios gr. en -ω(ς·), lat. en -e, etc. Además se ha reconocido tradicionalmente que las lenguas indoeuropeas cuentan con una serie de adverbios antiguos, formados exactamente igual que los adverbios de base pronominal descritos antes (esto es, en * -H, -(i), *-Hj-(u)o *-H-(e)m), con las mismas alternativas en su final, lo que los sitúa como formas adverbiales de la lengua común y no como adverbios derivados secundariamente. Estos adverbios se derivan de raíces cuya estructura las clasifica como de origen nominal, aunque no han dado en ninguna lengua un nombre flexionado-como tal. Esta restricción a un uso puramente adverbial debió estar determinada tanto por la semántica de estas raíces como sin duda por sus características formales. Desde el punto de vista del significado todas ellas tienen un sentido local, indicando no una referencia abstracta o deíctica sino una localización precisa (del tipo ‘arriba’, ‘abajo’, etc.), con desarrollos temporales vinculados 24

MORFOLOGÍA

a este mismo sentido originario. Desde el punto de vista formal presentan fi­ nales en *H¡ y *H3, que aquí no son morfemas adverbiales sino partes de la raíz, a veces alargamientos que siguen la Ley de Equilibrio Silábico, y que son precisamente temas que no dan clases nominales productivas en IE. Asi­ mismo encontramos finales en *-/ y en *-u, en *-r o en nasal *-n, así como sigmatizaciones de las formas adverbiales igual que las citadas antes. Hay un cierto consenso en considerar que en estos adverbios encontramos simple­ mente algunos temas nominales que nunca desarrollaron una flexión, fosili­ zados sus temas puros en uso adverbial (cf. Villar 1981). La misma interpretación cabe hacer para algunos adverbios monodialectales que son claramente temas puros nominales, como gr. χ θ έ ς , generalmente interpretados como Loe. adesinenciales, cf. Villar 1981:47 ss. Prosper 1992 considera que en los nombres en *-H, y *-H3 fosilizados en uso exclusivamente adverbial tenemos probablemente el origen de los morfe­ mas que caracterizan como adverbios a las raíces pronominales, y así mismo en ellos se habría generado el uso como alargamiento adverbial de *-/ y *-u vinculado o no a una laringal.

Son estos adverbios de origen nominal los que han desarrollado preferen­ temente usos preverbiales y adposicionales, añadiendo al lexema verbal su propia referencia local, o precisando el punto al que el caso nominal hace una referencia abstracta. Ocasionalmente han dado lugar a conjunciones, ge­ neralmente paratácticas, a partir de adverbios de significado temporal-con­ secutivo (‘luego’, ‘entonces’) o contrastivo (‘en cambio’, ‘por el contrario’). En general, pues, la lista de tales adverbios coincidirá con la de las formas que encontramos atestiguadas con usos preverbiales o pre-/posposicionales en las distintas lenguas, aunque no siempre es fácil decidirse en algunos casos concretos por un origen nominal o pronominal dado el aislamiento de estas formas y la casi total coincidencia de sus finales con el final de los adverbios pronominales. Origen nominal se ha propuesto para los siguientes adverbios antiguos: *au-/*we ‘fuera, lejos’: ai. áva, vi-, toc. B ot- ‘entonces’, gr. a l·, α υ θ ι, α ν τ ά ρ , lat. au-, uë-, aesl. u. Si es raíz nominal se explicaría como *H2ew-/ M2 w-, (Origen pronominal en Adrados 1975:850, cf. aesl. ovü, 3.733). *anti ‘enfrente’: ai. ánti, àtha, gr. ά ν τ ί , lat. ante, got. and, lit. añt, het. hanti. De una raíz nominal *H2ent-/*H2nt-. *et(i), *oti ‘darüber hinaus, lejos de’: ai. áti, âtah, at, gr. β τ ι, lat. e t ‘y’, got. ip ‘pero’, aesl. otu. Pronominal sobre el tema *(e)te para Adrados 1975:852. Si es nominal, procede de *H/et-J/*HIoti. *ana ‘arriba, encima’: ai. ana, gr. ά ν ω , ά ν ά , got. ana, aesl. na. De una raíz nominal *H2enH, w/*H2neH3w. *Hndh-: ai. ádhi, ádhah, gr. evQa.

25

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

*en(ij/*n ‘dentro’: ai. ni, nis, gr. e v , é v í , lat. in, got. in, lit. in, aesl. on, vu. Puede tener origen pronominal, como lo tiene gr. έκ , sobre el tema *(e)ne- (Adrados 1975:850). Prosper 1992 propone un tema nominal *H¡(e)n-(e)Hli. *apo, *po ‘fuera, desde’: ai. ápa, gr. άττό, α π ο θ β ν , α ψ , lat. ab, abs, got. af. Claramente de una raíz nominal *H2epH;w/*H>peHiw(Prosper 1992). *sn(H)ér *ter- ai. tiráñ, got. paírh *epi, *opi, *pi ‘hacia aquí, cerca’: ai. ápi, gr. έτtí, é rre í, lat. ob, os. úpcf. gr. oTriQeu, got. iftuma. Probablemente una raíz nominal *H,epi / *HipéH, i como propone Prosper 1992, y no sobre el tema pronominal *(e)pe cf. lat. -pe, Adrados 1975:851. * per, *pf ‘delante, enfrente, en torno’: ai. pári, práti, prá, gr. ττβρι, ττα ρ ά , T T p ó s · , lat. pro, prae, per, got. fra, faúr, faúra, let. pretf, lit. p e t aesl. pré. Esta raíz *perH3w/*prH3w (Adrados 1975:858) da origen a gran número de formas adverbiales en muchas lenguas. A los finales en *-δ /*-Ou compati­ bles con su *Hj etimológica se unen formas en *-i que suponen un uso adverbializador independiente de este alargamiento. *ambhi, *mbhi ‘a ambos lados, alrededor’: ai. abhi, gr. ά μ φ ί, άμφίς-, lat. am, amb-, aaa. umbi. *upo ‘bajo, debajo’, *uper(i) ‘arriba’: ai. úpa, upári, gr. υ π ό , ϋττέρ, lat. sub, super, got. uf, ufar. Se trata de dos adverbios, uno de ellos en *-r, deri­ vados de una raíz nominal *(H)up(e)H3 (Prosper 1992).

26

C A P Í T U L O IX L OS P R O N O M B R E S P E R S O N A L E S , L OS P O S E S I V O S Y EL R E F L E X I V O

I. LOS PRONOMBRES PERSONALES

l . L o s p r o n o m b r e s p e r s o n a l e s f r e n t e a los d e m á s p r o n o m b r e s

3.655. Según Greenberg 1966 (Universal 42) «todas las lenguas tienen ca­ tegorías pronominales, que contienen al menos tres personas y dos núme­ ros», y dentro de las diversas categorías de pronombres, los personales cons­ tituyen un tipo específico por el mismo carácter de su función indicadora. En general los pronombres pueden definirse como palabras «de significa­ ción ocasional», que no significan sino que «indican» (Hjelmslev 1954, Alareos 1972), pero los personales, que introducen en el discurso a los dos acto­ res del acto de habla (yo/tú, hablante/oyente, cf. Bobes 1971), son de entre todos ellos los verdaderos «indicadores» (shifters Jacobson 1963), respecto a los cuales se orientan las otras categorías pronominales de función similar (deícticos) que no se limitan a ser meros sustitutos abreviadores del nombre (Benveniste 1966). Los pronombres personales, por otra parte, son en todo caso «índices» de persona, jamás «sustitutos del nombre», como lo es el llamado pronombre de 3a pers. y lo son, al menos como función añadida, todos los demás pro­ nombres. Cierto que son utilizados en lugar del nombre propio, pero no son equivalentes, dado que su utilización comporta toda una reestructuración del sistema de concordancias: en frases como esp. «yo vendo libros» y «An­ tonio vende libros» (y donde «yo» es un individuo de nombre «Antonio»), pronombre personal y nombre propio «arrastran» todo un sistema de refe­ rencias distinto, no equivalente. Esta diferencia semántica y pragmática de los personales respecto a los demás tipos de pronombres, tiene en las lenguas IE un reflejo en diferencias 27

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

morfológicas y sintácticas entre ambos grupos de pronombres. En efecto, en todas las lenguas IE se evidencia una clasificación morfológica diferente de estos pronombres personales y aquellos que a su función de «indicadores» orientados en su referencia por los personales unen funciones sintácticas de meros «sustitutos» del nombre y tienen a la vez funciones nominales y adjeti­ vales. Los pronombres personales presentan en todas las lenguas IE históricas una flexión de características especiales, distinta de la nominal y con escasas influencias de ella. Carecen de distinciones de género, salvo en alguna inno­ vación tardía de alguna lengua aislada (el av. tiene un fem. del pron. de 2a pl.), y por regla general no adoptan ni siquiera en los casos más antiguos las desinencias que sin embargo han caracterizado a todos los sistemas de decli­ nación nominal desde antiguo (carecen de *~m en el Ac. por ej.). Los pronombres personales tienen además desde el punto de vista sintác­ tico sólo funciones nominales. Como determinantes de otio nombre necesi­ tan una categorización morfológica que los clasifique como caso Genitivo o como adjetivo, a diferencia de los pronombres con género, usados en funcio­ nes nominales o adjetivales sin necesidad de ser acompañados de un elemen­ to que indique su cambio de función. De ahí el carácter antiguo de los adjeti­ vos posesivos, y la estrecha vinculación entre éstos y la formación del Geniti­ vo de los personales de todas las lenguas IE.

2. La e s t r u c t u r a d e la o p o s i c i ó n de p e r s o n a

3.656. Dentro del paradigma verbal la oposición de persona se estructura en tres términos, donde «yo» y «tú» constituyen los dos extremos polares, el término positivo y el negativo, mientras que «él», la 3* pers., funciona como término neutro a la oposición, como «no-persona» (cf. Benveniste 1946, Kuryíowicz 1964: 240 ss.). Esta estructura de la oposición de persona implica un carácter bien dife­ rente de los pronombres de Ia y 2a pers., auténticos «indicadores», puntos de referencia y orientación de la deixis, y los de «3a pers.», en principio ajenos a esta categoría, meros «sustitutos abreviadores» del nombre, y ha sido invo­ cada tradicionalmente para explicar la falta de un pronombre de 3a persona, formalmente paralelo a los de Ia y 2a pers. en las lenguas IE más antiguas, y desde luego en el IE común. En efecto, veremos que en las lenguas IE históricas están atestiguados cua­ tro pronombres personales, opuestos en función de la persona l a/2a y el nú­ mero sg./pl., que presentan un sistema de declinación de características co­ munes y de gran paralelismo entre ellos. Muy pocas de las lenguas antiguas 28

MORFOLOGÍA

poseen un correlato de 3a pers. dentro del sistema morfológico de los perso­ nales, y las que lo tienen completan el sistema con el pronombre reflexivo, en tanto que la 3a pers. carece de un referente propio distinto del anafórico o de los usos sintácticos o debilitados de los demostrativos. La oposición de número es también distinta en el campo de los personales de su equivalente en el nombre. En éste el carácter básico del pl. alude a la repetición de lo mismo, en tanto que en los pronombres personales el «yo» y el «tú» son necesaria y esencialmente individuales, sus «plurales» suponen un concepto colectivo donde «otras personas», distintas al «yo» («tú») se aso­ cian a éste en un grupo. En consonancia con ello, los pronombres personales de pl. se derivan de temas distintos a los de sg., y sólo en alguna lengua, y como innovación tar­ día, encontramos pluralizaciones del tema de los de sg. (lit. por ej., aunque los antiguos temas se encuentran aún en aprus.). Tal característica corres­ ponde al distinto carácter semántico del número pl. en el nombre, donde tie­ ne un carácter sumativo (varios objetos de la misma clase ), frente al pro­ nombre personal, en que «nosotros» /«vosotros» no refleja la asociación de varios «yo» / varios «tu» sino una situación en que el hablante /oyente es vis­ to como miembro de un grupo. En algunas lenguas del mundo se diferencia una forma «inclusiva» y otra «exclusiva» del pronombre de Ia pers. de pl. El pronombre «inclusivo» indi­ ca un «nosotros» que comprende también a la 2a pers., y el exclusivo un «nosotros» que la excluye. Las posibilidades de diferenciar en el IE común una forma «inclusiva» y otra «exclusiva» de uno o ambos pronombres de pl. son escasas y raramente apoyables en el material de las lenguas. Los dos te­ mas que entran en cada pronombre tienen un correlato exacto en los dos te­ mas de cada pronombre de sg. y expresan en principio lo mismo, la oposi­ ción de funciones N./Ac., quizá a partir de una diferencia de forma enfática/ no enfática, (cf. infra 3.694, Mendoza 1974). El carácter universal de la categoría de los pronombres personales nos permite conocer, por otra parte, las realizaciones concretas que esta estruc­ tura de la oposición de persona toma en las lenguas del mundo. Los estudios de Forchheimer (1953) e Ingram (1978) establecen que los sistemas de las lenguas parecen estructurarse entre unos límites mínimo de 4 términos y má­ ximo de 15. En todos ellos se marcan las tres personas y el número, aunque éste no necesariamente en las tres personas. Sistema Mínimo. 4 términos, sg. pl. yo nos. tú — él 29

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

Sistema Máximo. 15 términos. sg. du. tri. pl. yo nosotros 2 (inclusivo) nosotros 3 (inclusivo) nosotros (inclusivo) nosotros 2 (exclusivo) nosotros 3 (exclusivo) nosotros (exclusivo) tú vosotros 2 vosotros 3 vosotros él ellos 2 ellos 3 ellos La marca de número pl. es, por tanto, universal, al menos para la Ia pers., y en todo caso el número en los pronombres personales parece someterse a la misma jerarquía que en el nombre: pl. > du. > tri, esto es, la existencia de du. supone la de pl., y la de trial supone la de du. y pl. La categoría de la «inclu­ sión» no es universal. Aparece en todo caso en sistemas de más de cinco tér­ minos, y está vinculada preferentemente al número dual.

3. Los p r o n o m b r e s p e r s c n i ' e s de las l e n g u a s I E ( I E I I I )

3.657. Las lenguas IE en general presentan un sistema de al menos cuatro pron. pers., dos de sg. y dos de pl., con notables correspondencias etimológi­ cas entre todas ellas, (y con las del grupo anatolio), al menos en lo que res­ pecta a los pronombres de sg. y al de Ia pers. de pl. El pronombre de 2a pers. de pl. presenta evidencias de una más reciente creación, ya que hay notables diferencias dialectales entre las lenguas. En general los dos pronombres de pl. han adoptado las marcas morfoló­ gicas del pl. nominal, categoría a la que tienden a asimilarse. Sólo algunas lenguas desarrollan dos pronombres de dual, y sus formas son claramente se­ cundarias, tanto en temas como en la marca de número. En varias lenguas se conserva el doble sistema de formas tónicas y enclíti­ cas, a veces diferenciadas solamente por el acento (gr. σ έ /σ β ), otras me­ diante el antiguo sistema de oponer formas más plenas a más cortas (como gr. έμ έ /μ & ), y muy frecuentemente conservando la forma antigua de tema puro como átona frente a una innovada, con desinencia nominal o pronomi­ nal, que se clasifica como tónica (cf. ai. Ac. m ám lm a, D. máhyam ¡me). La flexión de estos pronombres personales se estructura en torno a una oposición de temas distintos en funciones de N. y Ac. La adopción de las de­ sinencias nominales para estos casos es inexistente en el N. y sólo excepcio­ nal y reciente en el Ac., lo que los diferencia de los pronombres con género. Junto a estos dos casos podemos reconstruir un intento de uso del tema en -i como caso oblicuo en general, frecuentemente conservado como D. (pero de uso también genitival sin duda, reflejado en sil formación de los ad­ 30

MORFOLOGÍA

jetivos posesivos). Y ciertas líneas de innovación dialectal que conducen a la creación de formas especiales de D. y G. mediante desinencias pronominales.

4. L o s p r o n o m b r e s p e r s o n a l e s de sg.

3.658. Se basan en todas las lenguas en la oposición de dos temas distin­ tos para cada pronombre: Ia pers. *egl*(e)me y 2a pers. *tu/*t(u)e. Los mis­ mos temas los reencontraremos en las lenguas anatolias, aunque el detalle en éstas difiera notablemente. En IE III no se encuentra vocalismo u para el N. de «yo» (salvo quizá en alb. unè), y en todas las lenguas la forma *tu de 2a pers. ha sido clasificada como N. a) E l pronombre de primera persona de sg. 3.659. Paradigmas: ai. ahám N. Ac. mám, ma I. máya máhyam, me D. Abl. mát G. máma, me L. máyi, me

av. az3m mam, ma maibya, moi mat mana, moi -

alit. aesl. N. ás, és azü Ac. mané, mi mene, mç I. manimi münojç máni>mán, mi mïnë, mi D. Abl. mene manes G. L. manyjé mïnë

gr. έγώ έ μ έ , με έμοί,, μ ο ι

lat. ego med mihi med έμ οί), μ ο υ mei -

arm. es is inew inj inen im is

gót. ik mik mis

airl. mé -m-m-

-

meina -

muí

toc. ñas ñas (ñis) 55

fíi

En todas las lenguas se opone un tema *egáz N. a un tema *(e)me de Ac. que suministra también la base de la derivación de los casos oblicuos. 3.660. La forma base del N. es *eg, aunque presenta muchas variantes en las distintas lenguas (además de la de vocalismo u del alb. cf. infra 3.688). Así gr. y lat. suponen un *ego, el germ.(gót. ik, anórd. elca, etc.) es compati­ ble con *ego, *egóm e incluso *ego, el ai. supone *egh-om, av. es compati­ ble con *eg-om (conserva también una forma sin alargamiento as), aunque 31

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

también puede haber tenido sonora aspirada. El bált. parece derivar de un *ek y finalmente el aesl. de un *eg-o(m). Arm. es supone la generalización de la variante en sandhi anteconsonántica de un *ec procedente de IE *ego o de un *ez, de IE *egh-om (Schmitt 1981:117). La alternancia entre *ego del lat. y gr. y el *egh-om de ai. ahám ha reci­ bido una explicación laringal: ambas formas se remitirían a la raíz *eg más un sufijo alternante con H3, esto es, *egeH¡ > ego / *egH3-om > ai. ahám. El escaso número de paralelos de aspiración de una sonora en contacto con H (cf. 2.196) y sobre todo la existencia de paralelos de variantes aspiradas pura­ mente expresivas en las raíces pronominales (cf. en las partículas gr. y e , ai. gha, y probablemente lat. hic ‘éste’, infra 3.729) nos lleva a suponer más bien un reflejo de esta vacilación en la forma del ai. (Erhart 1970:36), en tanto que la o final de gr. y lat. representa una asimilación a la desinencia verbal de Ia pers. (cf. ya Sommer 1914, Frisk 1954-72, y Erhart 1970:36, Adrados 1975: 790). La vocal inicial larga del aesl. azü, ruso ja, tiene paralelo en un dialecto germ, (gútnico del N. y O. ak), ambas formas proceden de *e larga inicial (cf. para IE *e > aesl. (j)a Arumaa 1964: 103), lo cual coincide con otros alargamientos del vocalismo de las formas plenas de los pronombres (cf. gr. μβ, ai. ma ), y representan una variante más de las usuales en el vocalismo de este tipo de raíces. Bált. ás supone una gutural sorda palatalizada, aunque puede tratarse del ensordecimiento en final absoluto de la palatal sonora -z (Endzelins 1971:299, cf. av. as), protegida en aesl. azü mediante la generalización de la forma con alargamiento *-om. El N. gr. έ γ ώ ν , beoc. Ιώ ν presenta simplemente una partícula enfatizante, alternativa a la usual y e , cuya forma plena aún está atestiguada en έ γ ώ ν η , de distribución dialectal idéntica a la del anterior. Esta misma partícula final la en­ contramos en otras formas pronominales, como los D. gr. en -iy (cf. infra 3.662). La suposición de un antiguo *egom con el alargamiento *-om del ai. (Schwyzer 1939:601), no está justificada. Otras opiniones, así como la relación del alargamiento *-om con el tipo ai. ay-ám, lat. id-em en Schmidt 1978: 35 y ss.

Sólo muy pocas lenguas extienden el tema *me al N., eliminando la opo­ sición de temas (como en lie. amú). Tal es el caso del airl. y de toe. ñas proce­ dente de *me-kwe, cf. gót. mik, véneto ιηβχο. En toc. A se crea además una oposición de género en este pron.: N. y Oblic. mase, ñas, fem. ñuk, G. mase. ñi, fem. nañi, Krause Thomas 1960/64: 1.162. 3.661. El tema del Ac., base del resto de los casos de la declinación, es en todas las lenguas *(e)me, forma que constituyó el Ac. del sistema originario, conservada aún en gr. y en el sistema de enclíticos de algunas lenguas, y a la que se remiten en último término las diferentes formas de Ac. tónico de to­ das las lenguas. 32

MORFOLOGÍA

Sólo el gr., como el anatolio, clasifica el tema con vocal inicial como tóni­ co y el sin vocal inicial como átono. La coincidencia de ambas lenguas hace pensar que este era el sistema antiguo, eliminado en todas las demás lenguas mediante generalización de una de las dos formas. Sólo el arm. elige el tema con vocal inicial (cf. G. im, de *eme-lemo-), las demás lenguas generalizan el tema *me y rehacen la antigua oposición dotando a la forma tónica de mar­ cas situadas en final de palabra, sean éstas desinencias nominales, como ai. m ám o antiguas partículas enfatizantes, como es el caso de lat. med, gót. m ik o aesl. mene. La vocal inicial es atribuida a origen laringal, bien a una raíz pronominal *H,e (Erhart 1970), bien a una raíz *H,em-l*H,m- (Liebert 1957:61), que ex­ plicaría como alternancia P/0 la diferencia de timbre de la vocal inicial de una lengua a otra. Es también explicada como analógica de *egd y como resultado de la disimilación de una forma reduplicada *me-me, la cual se encuentra sin embargo intacta en el G. de ai. máma, cf. Schmidt 1978:48 ss. con Bibliografía. Sobre las formas con vocal inicial de las raíces pronomina­ les cf. supra 3.643.

Las formas monosilábicas en lat., i.-i. y aesl. presentan una vocal larga, que responde sin duda a una variante ya indoeuropea, fruto del alargamien­ to secundario posible en las raíces pronominales, quizá como uno más de los alargamientos expresivos subsiguientes a la introducción de la oposición de cantidad en el sistema fonológico del IE. Paralelos de estas formas con vocal larga los tenemos en el N. *eg citado antes y en los temas de los demás pro­ nombres, con una distribución dialectal de las variantes con vocal larga sin­ gularmente similar a la de *më/*më. La -d de lat. Ac.-Abl. m ed no tiene paralelo en el Ac. de este pronombre pero es un alargamiento bien conocido en las raíces pronominales (morfologizado como marca de neutro en la declinación de los pronombres con géne­ ro, cf. infra 3.757.1) y el gót. m ik procede claramente de *me-ge, generaliza­ do en el Ac. por proporción con el N. ik, en un proceso paralelo al de het. uk! ammuk, vén. exolm exo y arm. eslis(â& *iin-s, a su vez de *eme más el fi­ nal -5 del N. cf. Schmitt 1981:116). Una forma *me-ne, con el tema del pronombre más una partícula *-ne (cf. gr. έ γ ώ ν ) se encuentra ampliamente distribuida en varias lenguas in­ doeuropeas, morfologizada como G. en av. mana, apers. mana y en aesl. m e­ ne, que toma también función de Ac., desplazando al sistema de los átonos al antiguo Ac. mç. Su originaria indiferencia al caso dentro del tema de noN. es aún visible en la generalización del tema man- en alit., mün-/mín- en aesl. como base de desinencias tomadas de la declinación nominal. Y su ads­ cripción al caso G. en parte del IE puede quedar reflejada también en la for­ mación del G. gót. meina, relacionado con el posesivo meins.

33

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

3.662. Del resto de las formas del paradigma sólo podemos extraer algu­ nas correspondencias que nos autoricen a pensar en una raigambre IE de ta­ les formas casuales. La de más amplio testimonio es el uso como caso «obli­ cuo» desgajado del Ac. de una forma en *-oil *-ei del mismo tema. De IE *m oil*m eideriva el D. gr. έ μ ο ι / μ ο ι (también G., cf. los usos «posesivos» del tipo ώ τ έ κ ν ο ν μ οι), a.lat. D. m i, G. m is, alit. D.-Ac. encl. mi, y poses, mais, aesl. D. encl. m i y poses, moi, ai. G.-D.-L. encl. me, av. G.-D. encl. moi, apers. maiy. Todas estas lenguas tienen formas paralelas en el pronombre de 2a pers., sea derivadas de * to i/*tei, sea de *twoi/*twei(cf. infra 3.666-667). La difusión dialectal de este tema, atestiguado también en la formación de los posesivos del grupo anatolio (cf. infra 3.704), la concordancia entre las lenguas en su adscripción a un caso D. y a funciones de G. y su conservación en estadios arcaicos o en el sistema de los enclíticos habla en favor de su an­ tigüedad y obliga a proponer un sistema de flexión de los personales que opondrían a una forma *me de Ac. un tema *m oi desgajado del anterior y utilizado para las demás funciones casuales, que incluían las de «Dat.» (en­ tendido como caso oblicuo de sentido general, cf. supra 3.228, 252 ss.) y las de G., tardíamente marcadas en la declinación de los pronombres que tien­ den a interpretarlas como adjetivales. Un tema *(e)mi, probablemente base del D. lat. inihí, lo encontramos en gr. alargado por una nasal final en todos los pronombres, en formas dialec­ tales de los de sg., dor. ε μ ί ν , τ ί ν / τ β ί ν y el reflexivo Fí v, y en el D. regu­ lar en los de pl. eol. α μ μ ιΜ , ΰ μ μ ι(ν), át. έ μ ι ν , ν μ ϊ ν . Estos D., que pre­ sentan el paralelo de los L. pl. sánsc. en -smin, presentan una formación idéntica a la de los anafóricos en *-im estudiados por Benveniste 1933, cf. in ­ fra 3.722. Su integración en el D. de los personales tiene que ver con la anti­ gua clasificación como D. del tema con diptongo en -i, y con la existencia de un *smin, paralelo a los anafóricos citados, dado el origen probablemente no personal de este tema. 3.663. De difusión más restringida es el D. tónico representado por lat. mihT, um mehe, que reposan sobre *me-ghei, arm. inj de *me-ghi y ai. mahyám, de *me-ghi-om. El segundo elemento, elevado a la categoría de desi­ nencia pronominal sólo en arm. que lo extiende al D. de todos los pronom­ bres personales, coincide formalmente con el tipo de D. en *-bhi del pro­ nombre de 2a pers., sobre el que parece construido, utilizando sin embargo no la posposición *-bhi sino una partícula *-ghi, relacionada etimológica­ mente con el tema del N. (con realización aspirada, cf. ai. ahám, gha y lat. hic, cf. Schmidt 1978:66 y sigs., con Bibliografía). La existencia de tal D. en gr. y en arm. e indio hace pensar en una cierta antigüedad de esta formación, o al menos de la tendencia que conduce a ella, 34

MORFOLOGÍA

aunque difícilmente nos autoriza a proponerla como una forma de D. en la lengua común. El irán, sustituye este D. por una forma paralela a la de D. de la 2a pers. 3.664. El resto de los casos de la declinación tienen en general formacio­ nes paralelas a las de la declinación nominal o a las de los pronombres con género de cada lengua, derivadas del tema *me o de un tema extraído secun­ dariamente de alguna de las formas reforzadas por una partícula, como ocu­ rre con aesl. mün- o lit. man-. Solamente el G. ofrece en algunas lenguas for­ maciones especiales que reflejan o una vinculación estrecha a la categoría de los adjetivos posesivos (lat. mei, gót. mema) o una formación pronominal es­ pecial, generalmente de difusión dialectal muy localizada, como el G. *mene, restringido a bált., esl. e irán. (cf. supra). Caso especial es el del G. ai. mama, que consideramos una formación re­ duplicada, integrada como G. (pero dando también un Abl. véd. mamat), y capaz, como tema puro que es, de producir derivados nominales como RV mámaka-, el posesivo sánsc. mamaká- (paralelo a tavaká-, del G. ta va), el abstracto mamatva- ‘egoísmo’, etc. La reduplicación es, además, un procedi­ miento frecuente en los pronombres (cf. lat. sese, o tute con dos variante del mismo tema), como procedimiento de formación de temas nuevos y excépcionalmente para derivar casos de la flexión. Para otros autores ai. mama representa un más antiguo mana (conservado en av.) con asimilación de la segunda nasal a la primera, cf. Thumb-Hauschild 1958:127, Kent. 1953:193 y Leroy 1954-57: 179. Wackernagel-Debrunner 1930:461 y Burrow 1955:265 prefieren relacionarlo con el posesivo gr. μ ό ς- (como el G. táva con gr. Teós·) y suponer un *eme >*ama reformado con m - inicial por influencia del resto del paradigma.

b) E l pronombre de segunda persona de sg.

3.665 . Paradigmas: ai. N. tvám Ac. tvám, tva I. tváya, tva D. túbhyam, te Abl. tvát táva, te G. L. tváyi, tvé, te

av. tvám, tu thwam, thwa thwa taibya, toi thwat tava, toi θ

gr. σύ σέ σοί.

lat. tu ted tibi ted σου tui - -

gót. pu pule pus

airl. tú -t-t-

-

peina -

taí

35

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

alit. tú tavé, ti tavimi tavi>tav, ti

N. Ac. I. D. Abl. G. tavës, tavo L. tavyjé -

aesl. ty tebe, t§ tobojQ tebë, ti -

tebe tebë

arm. dow k ‘ez k‘ew k ‘ez k‘en k‘o k ‘ez

toe. twe (tu) ci (cu)

tañ (tñi)

El tema del pronombre de 2a pers. presenta dos formas distintas de un mismo tema, * tu y *te (cf. supra 3.641 para la relación de variantes con/sin u de las partículas), secundariamente opuestas como N. / Ac. 3.666. El tema del N. tiende a ser *tu en todas las lenguas no anatolias, alargado en i.-i. por el elemento -am característico del N. de los pronombres. La cantidad de la u puede ser breve, que sin duda era lo originario, o larga (como en gr. dor τ ϋ ν ε ) , lo que debe ser interpretado como un alargamiento secundario. Arm. d o w procede de *ti7, aunque con una evolución irregular *t> d tam­ bién atestiguada en el demostrativo da, -d ‘ese’ (Schmitt 1981:116). El N. de toe. twe (tuwé) procede de un *tuwom igual a ai. tvám cf. ICrause-Thomas p. 162). La cantidad larga de la -u es considerada característica de N., y atri­ buida a una desinencia -H, marca de N. sg. pronominal por Liebert 1957, cf. Schmidt 1978:117.

A este N. se oponía un tema * te clasificado como Ac. y que proporciona­ ba la base de los demás casos oblicuos desgajados del Ac. en época de comu­ nidad. Este y su correlato * to i!* te i( y * ti) D.(-G.) están bien atestiguados en las distintas lenguas, aunque tienden a ser sustituidos ambos por formas de * tu rehechas sobre las alternativas de *te, en un proceso de nivelación de los temas de este pronombre que no afecta al lat. (sólo en G. sg. ofrece una base *tew o-, probablemente antigua en esta función) y que presenta diversas fases de desarrollo en las demás lenguas. Otra visión del reparto y origen de ambos temas en Schmidt (1978:121 y sigs.), que reconstruye un N. * tu -H frente a un Ac. *tu, en tanto que las for­ mas sin -u- como *te, etc. son formaciones analógicas (y todas salvo el Ac. * te dialectales) de las de Ia pers. de sg. (Schmidt 1978:143-144).

Del antiguo * te y variantes conservamos todavía, además de las formas lat., testimonios en gr. dor. Ac. τ ε , G. τ έ ο , D. hom. t o l , dor. y beoc. τ ί ν , en germ, anórd. Ac. p ik , D. per,; así como el G. gót. peina, en lenguas bált., alit. Ac.-D. encl. ti, aprus. D. tebbei\ aesl. D. tebë (arus. Dat-L. to b é), Instr. to b o jç y los encl. aesl. Ac. tç, D. ti. También se conserva en el sistema de encl. del i-ir an., ai. te, av. to i, apers. taiy. 36

MORFOLOGÍA

3.667, Estas formas sin «están en recesión en las distintas lenguas, susti­ tuidas por formas casuales derivadas del tema *tu, como en gót., o en el D. ai. túbhyam (frente a av. taibyá), o por la tendencia, general pero realizada en diversa medida en cada lengua, a duplicar las formas del tema del oblicuo mediante formas paralelas que contienen el vocalismo u que se ha hecho paulatinamente el característico de este pronombre. Así junto a las formas * te /* te /* ted y * toi/* teJI* ti se crean: *twe : gr. Ac. σ έ , G. σου, σ έ θ ε ν , poses, σ ό ς ; i.-i. poses, véd. tvá-, av. thwa-, arm. Ac. k ‘ez, G. k ‘o. *twë : ai. encl. tvâ, av. thwa. *twed\ ai. Abl. tvât, poses, tvadiya-, av. Abl. thwat. *twoi: gr, D. σ ο ι, alit. poses, twais, aesl. poses, twoi, ai. L. encl. tve, ton. tváyi, I. tváya. De mayor antigüedad es sin duda la forma *tewe, que se encuentra en muy distintas lenguas adscrita a la función de G. o proporcionanado la base para la derivación de un adjetivo posesivo, y que jamás se encuentra en for­ mas paralelas a las de *te supliéndolas. Parece haber sido un procedimiento ya IE, aunque evidentemente no anatolio, de marcar las funciones de deter­ minación nominal del pronombre de 2a pers., paralelo aunque no idéntico, al que conduce a la formación de un G. del de Ia *me-ne y sin duda más anti­ guo que éste. El segundo elemento * ure es sin duda una partícula (como lo es *-nè) y la integración en el pronombre de 2a pers. viene propiciada por la presencia de ese elemento «/V característico de dicho tema. La forma reforzada *tewe se integra en el pronombre de 2a pers. expresan­ do las funciones de determinación nominal, por lo que la encontramos dando un G. o un adjetivo posesivo en gr. G, dor. Té os*, Teus", beoc. τ ε ο υ ? , τιους", poses, dor. Teos-, beoc. t l ó s -, en lat. poses, tuusiy de él el G. tuT), o. tuvai, u. lo ver, en i.-i. G. ai. táva ( y poses, távaká), av. ta va. Asimismo de esta forma deriva en alit. el G. tavës, Ac. lavé de los que procede el tema tav- al que se añaden desinencias nominales. Suele proponerse que el G. (y Ac.) aesl. tebe, (y por tanto el tema teb-ltob- de algunos casos oblicuos), procede de * tewe rehecho sobre el D. tebë con desinencia pronominal *-bhei. El D. gr. r e t v , sólo atestiguado en Hom. parece una formación secun­ daria, no IE, creada sobre el modelo de r í u a partir del tema del Ac. o del G. 3.668. Al lado de las formas casuales basadas en un tema puro, reforma­ do o no, encontramos en este pronombre, y en su exacto paralelo el reflexivo *s(w)e, unas formas de D. tónico, que ofrecen una formación paralela en va­ rias lenguas IE y que son similares a los D. en *-ghei del pronombre de Ia pers., aunque de mayor difusión dialectal que éstos. Se trata de los D. formados a partir del tema *te más una forma de la posposición *-bhi difundidos en lat. y lenguas itál., bált. (aprus.), aesl. e i.-i. 37

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

Su difusión dialectal es muy amplia, pero el detalle de su formación difiere bastante, por lo que difícilmente podemos considerarla una forma de D. ya IE: se trata más bien de una tendencia heredada, quizá incluso de una for­ mación analítica, sincretizada en época dialectal a partir de elementos comu­ nes. Lat. are. tibei clás. tibí, o. tfei, u. tefe, aprus. tebbei evidencian una pos­ posición *-bhei, en tanto que aesl. tebë sólo puede remontarse a una forma * -b h o i alternante con la anterior. Ai. túbhyam y av. taibya evidencian un fi­ nal en *-bhyo(m ), con un final en -m característico de los pronombres de es­ tas lenguas. A su vez el tema es * te en la mayoría, pero el ai. evidencia * tu, como co­ rresponde a la eliminación de las formas sin -y- de este tema pronominal en esta lengua, y el lat. sólo puede remitirse a un *ti- (lo mismo que el D. de I a pers. m ih T) variante de las formas con diptongo clasificadas como D. (cf. gr. é \± ív , r e t v ) .

De las lenguas bált., sólo el aprus. conserva este tipo de D. El lit. lo susti­ tuye por el formado por el tema tav- procedente del G. más la desinencia -i del antiguo L., cf. Endzelins 1971:301, o -ye del D. nominal, cf. lit. dial távie. En todas las lenguas citadas existen las formas paralelas del pronombre reflexivo de tema *s(w)e, excepto en i.-i. que carece de este pron., cf. infra 3.710. Algunas lenguas crean a partir de estos D. una desinencia pronominal, extendiendola a los demás pronombres personales. El lat. la extiende a los pronombres de pl., nobTs, uobJs, con -s pluralizadora, e incorpora a la pri­ mera persona un D. mihT, paralelo en su formación aunque a partir de eti­ mología diferente. El i.-i. morfologiza esta desinencia como D. pronominal, y la extiende a los pronombres de pl.: ai. asm ábhyam , yusm ábhyam , av. ahmaibya, yusm aibya, xsm aibya. También la extiende a los de du., ai. ávábhyam , yuvá-bhyam , alargando entonces su vocal (para caracterizarlos como número dual). En irán, se reforma sobre este modelo el D. del pronombre de Ia pers. sg., que originariamnte tenía otra formación. La desinencia del ai. -bhyam , du. -bhyâm pasan a ser usadas también por los pronombres con género, y la segunda incluso por la declinación nominal, apo­ yada por las desinencias de pl. derivadas de la posposición *bhi, cf. supra 3.130. El elemento * -b h e i /* bhye no puede ser sino un adverbio de base prono­ minal, ya que sus variaciones formales la sitúan entre las de los adverbios en * ~e(i) /* - e i/* -i(cí. supra 3.653 y Prosper 1992). Etimológicamente tiene rela­ ción con la posposición *-bhi que está en la base de varias desinencias de ca­ sos oblicuos de pl. de algunas lenguas, aunque este D. pronominal nos pre­ senta quizá una formación que parte de un uso menos específico y más anti­ guo de esta partícula, ya que la encontramos como desinencia del pronom­ 38

MORFOLOGÍA

bre personal en lenguas que carecen de ella en el nombre (bált. y esl. por ejemplo). De la misma raíz pronominal-adverbial deriva probablemente el demostra­ tivo het. apas, lie. ebe, luv.jer. apasIpas. La encontramos aún como partícula intensiva en av. ba, lit. bà, aesl. bo y formando parte de adverbios de lugar como lat. ibi, ubi si éstos no proceden de *dhil*dhei.

Por otro lado, la diversidad de formas del tema pronominal, y la diversi­ dad formal de la misma partícula, hace que, pese a su difusión dialectal tan amplia, no podamos considerar a estos D. como IE, sino en todo caso for­ maciones paralelas a partir de elementos comunes, iniciadas en la época de comunidad pero formalizadas y estabilizadas en las lenguas particulares in­ dependientemente.

5. Los p r o n o m b r e s p e r s o n a l e s de pl.

3.669. Todas las lenguas indoeuropeas tienen dos pronombres personales de plural, opuestos por la persona y paralelos a los de Γ y 2a persona de sg. La asimilación de estos pronombres a la categoría de número plural parte de un estadio indoeuropeo y determina que las lenguas hayan heredado algunas formas de los temas de estos pron. ya caracterizados como pl. mediante el morfema *-s. Esta consideración de «plural» determina que en muchas lenguas la decli­ nación de estos pronombres se haya asimilado a la declinación nominal en mucha mayor medida que la de los pronombres personales de singular, en un proceso que vemos incluso avanzar en las lenguas históricas, cf. en gr. Ac. eol. α μ μ β , jón.-át. η μ ά ς -, o en lat. G. nostrT frente a nostrum, caracteriza­ do como pl. Es excepcional, sin embargo, la sustitución de los temas anti­ guos por la pluralización de los personales de sg.: éste es un proceso confina­ do a las lenguas bált. (aunque no afecta al aprus.) y al arm., y del que partici­ pa sólo en muy pequeña medida el aesl. (N. m y ‘nosotros’). Por otro lado, encontramos aún evidencias del carácter no numerativo de estos pronombres: hay casos caracterizados por desinencias nominales de sg. (Abl. ai. asmat), aunque también esto es excepcional, y encontramos en su declinación formas caracterizadas por desinencias de la declinación de los personales de sg., pluralizadas secundariamente (lat. ndbTs, uobls). Ahora bien, los temas de los que derivan los dos pronombres de pl. pre­ sentan una situación peculiar. En tanto que para la Ia pers. están bien atesti­ guados dos temas * we(i)-s y *no-s, opuestos como N./resto lo mismo que los dos temas de los personales de sg., el pronombre de 2a pers. ofrece tal varie­ 39

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

dad en las distintas lenguas que no parece que podamos remitir ninguno al IE común. La introducción de la oposición 172a pers. en los pronombres «de pl.» parece un proceso relativamente reciente, iniciado sin duda en el periodo de comunidad, puesto que de él participa el anatolio (cf. infra), pero desarro­ llado independientemente en las distintas lenguas: no sólo difiere el anatolio del resto, sino que entre las demás lenguas se pueden detectar variantes dia­ lectales, isoglosas diversas que obligan a proponer procesos independientes a partir de materiales comunes. a) Primera persona de pl. 3.670. Paradigmas: N. Ac. I. D. Abl. G. L.

ai. vayám asmán, nah asmábhih asmábhyam, nah asmát asmálcam, nah asmásu, asmé,

airl. N. sní Ac. -nníI. D. -nAbl. G. nathar L.

av. vaon ahma, no -

-

ahmaibya, no ahmat ahmakom, no

alit. mes mús murnls múms músu mumysé

lat. grnos η μ β ίδ ήμάδ", α μ μ ε nos

aesl. my nasü, ny nami namü, ny nasü nasü

got. weis unsis

-

ή μ ΐ ν , α μ μ ί ν nobis unsis nobis ημών nostri unsara -

arm. mek‘ mez mewk‘ mez menj mer mez

toe. wes (was) wene wene wesi, wesañ

Para este pronombre había sin duda dos temas heredados, * wé /*no, lo mis­ mo que para los pronombres de sg., y que se estructuraban en un tipo de oposición idéntica entre ellos, que acaba en la oposición de casos N. / resto (cf. supra 3.658). 3.671. De estos dos temas *wë estaba confinado en principio a usos de N., los únicos en los que se encuentra en las distintas lenguas en que se con­ serva. De algunas de ellas falta por completo, desplazado por la generaliza­ ción al N. del tema del oblicuo en gr. y lat., o por un tema *me, probable­ mente el de sg. pluralizado, en alit. y arm. (que derivan de él todo el resto de la declinación), y en aesl. (sólo el N.). El carácter reciente de esta sustitución resulta evidente dada la conservación del antiguo tema de los casos oblicuos en aprus. y de este tema * wë en el N. de dual de alit. y aesl.. Toc. A y B ge­ neraliza el tema del antiguo N. (A wa-, B we-) a toda la declinación. 40

MORFOLOGÍA

Aesl. m y tiene un vocalismo rehecho sobre j y ‘vosotros’. Tanto esta for­ ma como alit. mes, aprus. mës, let. mes y arm. m ek' son interpretados como dobletes antiguos de *wei- (Stang, Vgl. Gramm. 254, Schmitt 1981:117), o influencia de la desinencia verbal de Ia pers. de pl. aesl. -mu (Aitzetmüller 1978:109). Cf. también Erhart 1970 sobre la identidad etimológica de *me y V e a partir de un tema *M2A. Para Schmidt 1978:172-176 es *meslcL forma IE de N. pl., reconocible incluso en gr., para el que toma como originaria la forma dor. ά μ ές·, eol. άμμβς- que reconstruye como *hçs-més, con h- analógica del pronombre de 2a pers. de pl. y anteposición al antiguo N. del tema del oblicuo *nos.

De la forma base * wé tenemos evidencia en el N. pl. de ags. wé, as. we, wí, así como en toc. B. wes, y en el N. dual de gót. wit, alit. vè-du, aesl. vé y ai. ¿Ivfini. No tenemos suficiente evidencia de una forma alternante * wo. De ella po­ dría proceder el G. aisl. vár, pero éste puede explicarse mejor a partir del po­ sesivo varr, posiblemente procedente de * wé-ros. Las formas de toe. A was, B wes, que fonéticamente proceden de * wos-, deben su vocalismo quizá a una contaminación con el tema *z? ai. vah, av. vo. 3.677. Creación de un nuevo tema: *yu-s : El tema *yu- responde a una innovación, antigua pero dialectal, ya que abarca a un amplio número de lenguas, pero no a todas. No existe en lat., itál. ni en célt. El propio gr. no parece haber compartido esta isoglosa (aun­ que υμβΐδ" puede proceder de *yusme tan to como de *usmé), y desde luego está ausente del esl. Está, en cambio, bien atestiguado *yu- en el grupo de lenguas germ., bált. e i-i. y quizá también esté en la base de las formas del toe. En todas estas len­ guas da un N., sólo en algunas (i.-i. y bált.) se generaliza a toda la declina­ ción. Y en todas ellas coexiste en el pronombre de 2a pers. de pl. con el tema * wos antes citado. Toc. A yas procede de *yos, cf. gót. ju s y vocalismo de ai. vah, KrauseThomas p.162. Meillet 1922 reduce ambos temas a uno sólo, *ywes !*ywos, cf. también Cohén 1982. Para Schmidt 1978:211-212 se trata de un antiguo N. du. * yu H pluralizado ya desde el IE mediante -se introducido como N. pl. Según este mismo autor, el tema *usme debe analizarse como *us, tema del oblicuo de 2a pl. + -m edesinencia de Ac., y *wos puede ser el grado P de *us o una refección de éste sobre */jos de Ia pers.

Así de *yu procede el N. ai. yuyám, con el alargamiento -am de N. prono­ minal, lo mismo que av. yuzom, (la segunda -y del ai. procede de vayám, cf. el du. yuvám). De la forma pluralizada *yus proceden los N. gót .jus, y quizá ags. gé, as. ge, gT (con vocalismo reformado sobre el N. de la Ia pers. wé, wf ), alit.jüs y av. yus, yuz-om. Ai. e irán, construyen toda la declinación sobre el tema yusm-, de *yusme, que coexiste con * wos en los enclíticos. Así mismo el lit. generaliza este tema a todo el pronombre de 2a pers. de pl., aunque cf. aún en a.prus, wans. Y de él derivan el Ac. y el D. ags. eowic, eow, aaa. iuwih, iu, as. eu. 3.678. El tema *es’ Como pronombre de 2a pers. de pl. encontramos también otros temas, de menor difusión dialectal e incluso algunos restringidos a una sóla lengua, co­ mo corresponde al carácter reciente de este pronombre. 45

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

Uno de tales temas es sin duda *es, atestiguado en germ, y celt.: lo encon­ tramos en el N. de anórd. er, y aaa. ir. Y quizá sea este mismo tema el que esté en la base del Ac.-D. gót. izwisy anórd. ythr, que presenta grandes difi­ cultades de interpretación etimológica. La base *izw- a la que se añade el final -is del A-D. unsis es resultado de la contaminación de los dos temas, *esy *yu-, que dan el N. en las lenguas germ. Tal contaminación es una innovación goto-nórdica, la cual cuenta con un paralelo independiente en el pronombre a.gal. chwi ‘vosotros’. Prolcosch (1938:284) propone un proto-germ. *i w-iz (del tema del N. gót. jusm ás -is), en el que se habría insertado una -s- (>-z- por ley de Verner) antes de la Verscharfung. Cohén 1982 explica got. izwis como una forma reduplica­ da del tema *ywes, y reducida a partir de *ywesywés. Para Schmidt 1978:209 los N. germ, proceden de un *jiz, que representa una refección del antiguo N. gót. jn s sobre el vocalismo del N. de la Γ pers., y got. izwis procede de un IE *zg"hes que está también en la 2a pers. du. gr. σ φ ώ , cf. Schmidt 1978:220225.

3.679. Los pron. a.galés sni, chwi. Al lado de los temas ya estudiados, todos ellos atestiguados en varias len­ guas (al menos dos), encontramos también otros pronombres de pl. de difu­ sión monodialectal, que en virtud de ello deben ser considerados innovacio­ nes de cada una de las lenguas. Ahora bien, tales pronombres presentan una estructura común, s- más un tema pronominal, que puede inducirnos a con­ siderar que son representantes distintos de un mismo proceso, llevado a cabo independientemente en las distintas lenguas particulares. Esta «prefijación» de s- es sistemática en los pronombres de pl. del a.galés sni ‘nosotros’ y chwi ‘vosotros’, construidos sobre los dos temas *no- y * we- del antiguo pronombre de pl. El airl. presenta un N. s/que puede quizá retrotraerse también a IE *swe(cf. el enclítico -b-). La estructura de ambos pronombres es paralela, y ambos presentan en celt, insular formas enfatizadas mediante la reduplicación (airl. snisni, snini, sissi, sib), lo que ha hecho que sea considerada como originaria de ambas una forma también reduplicada y reducida. Aunque es posible que nos encontremos ante formas mixtas del tema *se anterior más los temas heredados de cada pronombre. Cohén 1982 considera a ambos pron. formas reduplicadas, reducidas y con pérdida de la segunda -s por disimilación. Parten respectivamente de *nis-nis reduplicado (cf. Holmer 1955), reducido a *snisy de ahí airl. s n ípor disimilación de s, y de *wiswis> *swis> *swi> a.galés chwy.

3.680. Un proceso similar parece asumible para explicar la etimología del pronombre gr. de 2a pers. dual σ φ ώ ‘vosotros dos’, el cual sin embargo no debe ser considerado diferente del pronombre de 3a pers.-reflexivo σ φ ε ϊ ς - , 46

MORFOLOGÍA

que conserva aún las formas originarias de tema puro σ φ ε y σφ ι(ν) (cf. en este sentido Erhart 1970:50, Mendoza 1974). En general suele separarse la etimología de ambos. El dual σ φ ώ estaría compuesto del tema pronominal *s, grado 0 del pronombre de 2a pers. airl. y germ. *se, más un final *-bho ‘ambos’ que se encuentra en gr. α μ φ ω y gót. bai (Meillet-Vendryes 1924:462, Hirt 1902:301). La 3a pers. de pl. σ φ ε Ζ ς parte del D. σ φ ι(ν), que sería un compuesto del tema del reflexivo *s(w)e en grado 0 más la desinencia -φι (ai. -bhi-s, etc.) de I., cf. Chantraine 1961:157, Pieraccioni 1954:79. O bien simplemente el grado cero del D. lat. sibT, aesl. sebe, reinterpretado como un tema pronominal autónomo y reutilizado como pl. de *s(w)e (Hirt 1902:303, Frisk 1954-72 s.u.). En este caso el D. arcad. σφ είς· daría evidencia de la forma con final en diptongo de lat. y aesl, plu­ ralizada mediante -s, esto es *s-bhei-s, en tanto que (τφι(ν) representa un an­ tiguo *s-bhi-(m).

La etimología de este tema pronominal debe partir de las formas σ φ ε , Ac-D. sg. y pl. de 3a pers., y σφι,(ν) D. pl. 3a pers.-reflexivo, que conservan las formas base, el tema puro. Y para ellas es difícil proponer una etimología más adecuada que la del tema pronominal *5-- más un alargamiento *bhe / *bhi utilizado en otras lenguas (no en gr.) como desin. de D. pronominal. Gr. σ φ ι es entonces paralelo a lat. sibi, pero sólo en tanto que cuenta con los mismos elementos etimológicos en su formación, la cual responde, sin embargo, a procesos diferentes: lat. sibT es probablemente una formación secundaria, paralela a tibT, en tanto que gr. σ φ ι es uno más de los temas pronominales formados mediante la combinación (aglutinación) de dos par­ tículas y reinterpretados como temas unitarios. Este tema, basado en el tema *se escindido en gr. en anafórico (dando un pronombre con género y tematizado) y reflexivo (declinado sobre el modelo de σ ν , cf. infra 3.710) debió utilizarse en gr. en principio como una alternati­ va a e , por tanto con una referencia a reflexivo-3a pers., y reutilizado como pronombre de pl., tomando una flexión casi exactamente paralela a los per­ sonales. Sus formas de du. asumen también el sentido de 2a pers., dada la fal­ ta de un término de du. para ella, en un proceso similar al que lleva al uso de 2a pl. al tema *es (supra 3.678). Es evidente que las formas de 2a pers. du. de este tema (ver paradigma in­ fra 3.683) son analógicas de las de du. de Ia pers. νω(ΐ), y que la diferencia­ ción gr. entre ‘vosotros dos’ σφω (ΐ), σ φ ώ β, tónico, y ‘ellos dos’ σ φ ω έ, encl., es secundaria, provocada por el uso exclusivamente anafórico, nunca reflexivo, de este du. Para Schmidt 1978:220 la forma originaria es el du. σ φ ώ , y procede de un tema *zgwhe que puede fonéticamente estar en la base de got. izwis, arm. je y quizá de las formas célt. analizadas antes.

47

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

3.681. Es posible que en la creación del tema pronominal *sme, que he­ mos visto como alargamiento de otros temas pronominales en gr. e i.-i, y pronombre de 2a pers. pl. en het. (también 3a pl., cf. infra 3.691) y posible­ mente en av. xsma-, haya intervenido un proceso similar en una época muy antigua. Este tema nos ofrece en efecto una aglutinación de *s más *me que toma usos de 2a pl. y de anafórico, como el σ φ β gr., y que entra en el siste­ ma de los pronombres personales a solucionar la falta del término de 2a pers. pl., partiendo de un sentido de referente anafórico, no pers. Erhart (1970:51) propone identificar este tema gr. con el pronombre de tema *sme que se comporta igual (tiene usos anafóricos y de 2a pers. pl. en het. -smas), y asume una evolución fonética anómala de *smem gr., dando σ φ ε por «sustitución de sonidos» para evitar la reducción del grupo inicial a *sm-> gr. μ- que llevaría a la confusión de este tema con el pronombre de Ia pers.

6. Los p r o n o m b r e s p e r s o n a l e s de d u a l

3.682. Tampoco son antiguas las formas de du. de los pronombres perso­ nales, en la misma medida en que no lo es la propia categoría morfológica de du. (cf. supra 3.142), ni están atestiguadas en todas las lenguas, sino sólo en un pequeño grupo que tiene generalmente también al menos vestigios de du. en el nombre. En general, las lenguas dan clara muestra del origen secundario, monodialectal, de estos pronombres. En todas ellas el du. se deriva de los mismos temas de los pronombres de pl., caracterizados como du. por algún procedi­ miento también claramente dialectal. El único tema especial de du. es el gr. σ φ ώ , ya estudiado, que carece de correlato en ninguna otra lengua y se pre­ senta en todo caso como una innovación exclusiva del gr. Así, el pronombre de Ia pers. parte en gr. del tema *no-, único atestigua­ do en el pl. en esta lengua. En germ, se repiten en Ia y 2a pers. du. los temas de los pronombres de pl. de N. y Ac.-D. (cf. incluso N. 2a pers. du. anórd. it frente a gót.ju t), y lo mismo ocurre en alit. y aesl., asi como en ai. Estos temas se caracterizan como du. en las distintas lenguas por dos pro­ cedimientos: a) Toman las características morfológicas del du. nominal, bien mediante la reforma del tema (como en el alargamiento de ai. avam, yuvam), bien me­ diante la incorporación de desinencias nominales, en ai., gr. y aesl. En gr. y ai. los temas pronominales se rehacen sobre la vocal larga carac­ terística de du., de modo que en gr. el du. de los pronombres se asimila al du. 48

MORFOLOGÍA

temático, pero partiendo de una extensión del tema en -o a todos los casos. En ai. es el propio tema el que adquiere la característica de du., de modo que S.V- y yüv- están lo suficientemente caracterizados como du. como para que puedan dar lugar a un Abl. Svát, yuvát, con desinencia de sg. como todos los demás pers. En los encl. ñau, rao encontramos la misma asimilación al nom­ bre temático que en gr. νώ. El resto de la declinación añade desinencias de du. al tema también de du. del pronombre. b) Posponen al tema el numeral ‘dos’, declinado incluso en a.lit., que con­ serva en el N. dial, vé-du el único resto del antiguo tema * we. Asimismo es un resto del numeral * dwo la -t final del got. wit, ju t y la de anórd. it ‘voso­ tros dos’. Se ha propuesto que la -i de gr. ν ω ΐ, σ φ ω ΐ procede de un antiguo N. ‘dos’ cf. Γ ι- κ α τ ι ‘veinte’ (Schwyzer 1939:601), aunque es más probable que se trate de la misma -i de los Dat. pronominales (Chantraine 1953:266). 3.683. Ia persona de dual. Paradigmas:

N. Ac. I. D. Abl. G. L.

ai.

gr.

gót.

lit.

esl.

avam, vam avám, ñau avábhyam avábhyam, ñau avábhyam aváyoh, ñau aváyoh

νώ, νώ ί νώ , νω ΐ

wit ugkis

vèdu, mùdu vèdu, mùdu mùdviem mùdviem mùdvieju mùdviese

vë na nama nama, na najü, na najü

-

-

ν ω ΐν ν ω ΐν -

ugkis ugkara -

3.684. Segunda persona de dual. Paradigmas: N. Ac. I. D. Abl. G. L.

ai. yüvàm yüvàm yuvâbhyam yuvâbhyam yüvábhyam, yüvât yüváyoh,yüvôh yüváyoh, yüvôh

grσ φ ώ ,σ φ ω ί σφ ώ , σ φ ω ΐ σ φ ώ ίν σ φ ώ ίν -

gót. jut igqis igqis igqara -

lit. jùdu jùdu jùdviem jùdviem jùdvieju jùd viese

esl. va va, vy vama, va vama vajü, va vajü

49

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA 7. Los p r o n o m b r e s p e r s o n a l e s de las l e n g u a s a n a t o l i a s

3.685. En la formación y flexión de los pronombres personales del hetita se registran también apreciables diferencias entre esta lengua y el resto de las lenguas indoeuropeas. Sólo algunas de tales diferencias son debidas a la con­ servación en het. de arcaísmos. En su mayoría son innovaciones, ejercidas, sin embargo, sobre un estadio de desarrollo de la declinación pronominal anterior al evidenciado por la comparación del de las demás lenguas. Tam­ bién en este campo nos encontramos, pues, con evidencias de una temprana separación del grupo anatolio, que no participa ya en desarrollos que afecta­ ron a todo el resto del IE y en cambio sigue su propia línea de innovaciones independientes. En efecto, el het. nos presenta un sistema de cuatro pronombres persona­ les, dos de singular y dos de pl., cada uno de ellos construido sobre dos te­ mas opuestos como N. / resto de funciones casuales. El anatolio conserva aún una cierta indefinición de funciones del tema del caso oblicuo, ya que és­ te acumula las funciones de Ac. y de D., cosa que no ocurre en el sistema no­ minal. Carece el anatolio, por tanto, de la innovación de las demás lenguas que conducirá a la creación de una forma de D. caracterizada por morfemas pro­ piamente pronominales, así como del uso dentro del sistema casual del pro­ nombre del tema en -i (tipo *nwj, etc.) que en las demás lenguas se clasificó como D. y Genitivo. Presenta, en cambio, este tema como base de la deriva­ ción de los posesivos, lo que hace pensar que el het. participa de la misma tendencia que el resto del IE, aunque sobre ella se ejerce una innovación (la creación del G. en -el), que desplaza la forma antigua. A partir de la oposición de un N. / oblicuo mediante temas pronominales diferentes, el hetita innova, desgajando del tema del caso oblicuo un G. y un Abl., mediante las desinencias -el y -edaz que van a hacerse características de todo el sistema pronominal. 3.686. Los dos temas opuestos en cada pronombre son sólo parcialmente los mismos que en el resto de las lenguas. Dejando aparte los problemas eti­ mológicos concretos, el reparto de los temas en cada una de las funciones es en el pronombre de 2a pers. de sg. exactamente el contrario que en las demás lenguas. Si éstas unánimemente oponen un tema *tu como N. a un tema *te o *twe como Acusativo-Oblicuo, el hetita presenta en reparto opuesto. Esta discrepancia ha sido explicada de muy diversas maneras. Es posible que sea (Villar 1988) un desarrollo independiente del het. de la tendencia común a todo el IE de oponer en las palabras que designan seres animados las funcio­ nes de Suj. y Obj. verbal. 50

MORFOLOGÍA

Generalmente esta distribución de N. zek< *te-/ Ac. tuk< * tu- es atribui­ da a una reestructuración del het., bien por influencia del Ac. de la Ia pers. animuk, bien por un uso por parte del het. del vocalismo u para marcar el Ac. visible también en el Ac. sg. en -un de los pronombres con género, cf. Benveniste 1962:73. Sin embargo en el resto de las lenguas indoeuropeas en­ contramos también restos del tema *tuen casos oblicuos, como gót. Ac. puk, D. pus, en el mismo gr., Ac. dor. τ ύ , lo que apoya la interpretación de un re­ parto distinto de temas pronominales consecuencia del uso de ambos para marcar categorías nuevas, antes no expresadas mediante su oposición, cf. también el uso de tu como partícula, no pronombre, en ai. Conserva el het. también restos de antigua indiferencia al caso de la opo­ sición de ambos temas pronominales. A diferencia de los que ocurre en el nombre, las formas de N. son usadas frecuentemente como Ac., y las de Ac.D. parecen poder ser empleadas en función de N. Ello hace pensar en una esci­ sión de ambos casos en el pronombre relativamente reciente, y no en una ma­ yor antigüedad en esta categoria que en el nombre como propone Villar l.c. En el sistema de pronombres personales de pl., el hetita conserva la es­ tructura que opone los temas * wei- y *nos como N. / oblicuo de un único pronombre de pl. Asimismo coincide con el resto del IE en clasificar ese pro­ nombre como Ia pers. de pl. y crear un correlato de pl. del de 2a persona me­ diante una innovación. Difiere en cambio en la dirección asumida por esta innovación, no alineándose con ninguna de las dos direcciones tomadas por las distintas lenguas, sino tomando una propia y exclusiva: la de construir un nuevo pronombres de 2a pers. de pl. a partir de un tema *sme no pertene­ ciente en su origen al sistema de los personales. 3.687. Paradigmas: N. Ac. D. Abl. G.

Ia sg. uk ammuk, -mu ammuk, -mu ammedaz ammel

2a sg. zilc tuk, -ta/-tu tuk, -ta/-tu tuedaz tuel

Ia pl. wes anzas, -ñas anzas, -ñas anzedaz anzel

2a pl. summes sum(m)as, -smas sum(m)as, -smas summedaz sumenzan, sumel

La declinación de los pronombres personales se apoya en la oposición N. / Ac., marcada por temas diferentes o variantes diferentes de la misma partí­ cula, en todo caso es la oposición de dos temas puros, y no de dos desinen­ cias, lo que marca la oposición de ambos casos, excepto en el pronombre de 2a pers. de pl., cuyo origen secundario viene demostrado por el distinto pro­ cedimiento de flexión (oposición basada en los finales -es/-as tomados del de Ia pers.) y por la falta de correlatos del tema suimne- en otras lenguas in­ doeuropeas. 51

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

La ausencia de las desinencias nominales características de estos dos ca­ sos ha sido considerada generalmente como un arcaísmo del sistema prono­ minal. Villar 1988 relaciona esta característica de los pronombres personales con su alta posición en la jerarquía de animación que determina la temprana escisión de los actantes verbales en dos casos diferentes. Fuera de esta característica, que agrupa al het. con el resto de las lenguas indoeuropeas, el resto de la declinación pronominal evidencia un desarrollo separado de esta lengua y las demás. El het. no ofrece evidencia alguna de la escisión de un D. (expresado bajo la misma forma del Ac. en todos los pro­ nombres personales), frente a la tendencia de todo el resto de las lenguas a utilizar como D. la forma en *-o i/*-eidel tema del Ac.. Desarrolla en cam­ bio desinencias especiales para G. y Abl., las cuales son usadas también en los pronombres con género y que nada tienen en común con las desinencias pronominales del resto de las lenguas. a) Los temas de N y Ac. -D.

3.688. I apers. sg.: N. y Ac.-D. generalizan un final en -kl-ga, generalmen­ te interpretado como la partícula enfatizante *ge que se pospone a los pro­ nombres personales en muchas otras lenguas IE. (cf. gr. ε γ ω γ β ). La misma extensión de la partícula enfatizante afecta a las formas tónicas de Ac. y D. del pronombre de 2a persona, quizá por paralelismo con el de Ia persona y todo ello consecuencia de la nivelación formal con el N. uk donde el final en gutural (IE *eg) era etimológico. Un paralelo de esta extensión de la partícu­ la a las formas tónicas de los pronombres de sg. lo tenemos en gót. mik, puk. La diferencia de grafías del final en gutural, representado por u-uk / u-ga, zi-ik / zi-ga, zi-ig-ga, tu-uk / tu-ga, tu-ug-ga ha sido interpretada bien como mera notación de la pérdida de vocal final usual en las partículas (como en el reflexivo -za!-z, cf. Pedersen 1948:58), bien como reflejo de una diferencia en­ tre el pronombre simple en -¿ o el pronombre más la conjunción -a ‘y, pero’ (ya Sturtevant 1951:104 y Kronasser 1956:139). De hecho en uk la gutural fi­ nal es etimológica, y por tanto la alternancia de grafías debe ser significativa.

La oposición en las formas tónicas se establece, pues, entre un N. uk y un Ac.-D. ammuk, relacionados ambos con los temas IE *eg / *eme, pero con vocalismo bien distinto del de las demás lenguas. Esta oposición de temas diferentes dentro del pronombre de Ia persona es abandonada por las lenguas anatolias posteriores (cf. Laroche 1960), que ex­ tienden el tema amu- también al N. Así amues en lie. N., y se opone a un D. emú. En lid. emúes N. y D., y en luv. jer. también Ac. (en luv. y pal. sólo es­ tá atestiguado el Ac.-D. enclítico -mu). De het. uk, por tanto, no encontra­ mos paralelo en las demás lenguas del grupo anatolio.

52

MORFOLOGÍA

El vocalismo de «^podría ser interpretado como una innovación del het., resultado de la influencia sobre un antiguo * ^ d e l Ac. ammuk, si no fuera porque el mismo vocalismo u aparece en el N. de este mismo pronombre en albanés une, u. Rosenkranz 1973 considera el vocalismo u de este pronombre uno de los rasgos arcaicos compartidos por el het. y el alb., pero es difícil ofrecer una ex­ plicación de él. Caso de ser antiguo podría representar una forma del tema de N., basado en la misma partícula *ge, tan frecuentemente enfatizante de pro­ nombres personales, sin vocal inicial y aglutinada a la patícula *u, esto es, répresentarça un IE * u-g(e) de la misma formación, pero en orden inverso, que el N. *tu, de *t(e)-u.

El tema amu- del caso oblicuo tiene en cambio paralelos abundantes en las lenguas indoeuropeas no anatolias, aunque no sea la forma con -u la que se ha generalizado normalmente. Representa la variante de *me con vocal inicial, de timbre o o a en lugar de ecomo en gr. è μ.έ, y clasificada también, como en esta lengua, como forma tónica, frente al enclítico -mu, sin vocal inicial ni partícula enfatizante final. El mismo vocalismo a- está atestiguado en el resto del anatolio, que sólo presenta e- inicial en lie., oponiéndose así emú como D. a un N. amu. De la forma con vocalismo final u sí que conocemos paralelos en otras lenguas IE no anatolias (cf. lit. dial. Ac. muni, D. mùnei, let. dial poses. mums, aesl. D.-L. münë, Instr. münojç), lo que sitúa a het. -mu, am m uk co­ mo formas heredadas junto con *me y *moi, y donde el anatolio nos presen­ ta, como en otras ocasiones, simplemente una elección diferente de la del res­ to de las lenguas. Tal elección pudo verse propiciada por la clasificación de tu k como Ac.-D. en el pronombre de 2a pers., pero en cualquier caso la for­ ma es heredada. La existencia de un G. ammel y un Abl. ammedaz, derivados del tema pronominal *me y no del primitivo oblicuo am(m)u-, podría avalar la idea de que en éste último el vocalismo no es heredado, sino influencia de u ky del Ac.-D. tuk. Tanto el reparto de temas del pronombre de 2a pers. como la for­ ma del Ac.-D. del de Ia han sido relacionados por Benveniste (1958:73) con el vocalismo u de la desinencia de Ac. sg. -un característica de los demostra­ tivos het., lo que le llevó a postular un sentido Ac. para el vocalismo «en el pronombre het. Del tema *ame-, ya con el vocalismo -5 común a las demás lenguas in­ doeuropeas, se derivan los casos G. ammel y Abl. ammedaz, ambos con de­ sinencias pronominales comunes a personales y pronombres con género, e innovaciones exclusivas del anatolio. A su vez el tema con diptongo en -i, *mei7 *moi, ausente en het. de su función de D. común en el resto del IE, aparece aquí confinado, lo mismo que en el resto de los personales, a los adjetivos posesivos cuya base derivacional suministra. 53

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

3.689. 2 apers. sg:. Generaliza también el final en -kl-ga, con las mismas fluctuaciones de grafía y significado ya señaladas. El reparto de formas N. z ik ! Ac.-D. ftziregistra también vacilaciones, aunque, si bien tu k tiene usos de N. no conocemos ejemplos de un uso no-N. de zik. Parece evidente que la etimología de estas dos formas base de la declina­ ción se remohta respectivamente a * te y * tu, dos temas que se mezclan en la declinación de las demás lenguas Indoeuropeas, aunque en ellas tienen un re­ parto de funciones exactamente opuesto al del hetita. El uso de *tu como base de casos oblicuos no carece de paralelos en las lenguas indoeuropeas, cf. gót. Acus puk, D. pus y gr. dor. Ac. τ ύ . En cam­ bio la especialización de * te como N. carece de paralelo. Es, por tanto,, uno de los rasgos característicos de la declinación pronominal del het., y parece abogar por un desarrolló independiente de una tendencia común: la intro­ ducción de la oposición N./Ac. en el pronombre mediante la oposición de te­ mas distintos. El het. heredaría esta tendencia, pero la habría desarrollado independientemente del resto del indoeuropeo. Sobre el significado de tal discrepancia cf. Villar 1988 Benveniste 1962:73 propone un desarrollo especial del het. que le lleva a oponer en los pronom­ bres los casos centrales en función del vocalismo e p a ra N . / u Ac. (cf. suprà). Pisani (1969) rehace la etimología, proponiendo como origen de z ik n o el te­ m a IE * te sino *twe, con lo que en hetita faltaría simplemente el tema sin -udel pronombre de segunda persona, pero un tratamiento * tw- > het. .z- no pa­ rece tener paralelo alguno.

El G. y Abl. se derivan del tema del Ac.-D., tuel, tuedaz, lo que hace pen­ sar quizá en un tema base *twe (cf. por ej. ai. tvárrí), aunque puede haberse hecho la derivación directamente de tu. Para las desinencias cf. infra 3.692. Las formas enclíticas ofrecen ciertas dificultades. Esperaríamos un -tu, que existe en efecto pero reducido a un contexto preciso: sólo aparece ante -za. En los demás contextos aparece la forma -ta, que sólo puede ser inter­ pretada fonéticamente como * to y que representaría el único ejemplo de uso de este vocalismo dentro del pronombre de 2a persona. Sturtevant (1951:171) atribuye este -tu átono a una tendencia disimilatoria del propio het., dado que no encontramos en las demás lenguas IE restos de un uso no tónico del tema *tu, pero nada impide que ambos sean de origen IE, y que la tendencia disimilatoria señalada se haya ejercido sobre la distri­ bución de dos formas originarias. Por su parte Kronasser (1956:142) propone derivar het. -ta de IE *te asumiendo un cambio *e > het. a del que encuentra paralelos en amm uk frente a lie. emú cf. gr. è μ έ y en alguna partícula más.

3.690. I apers. de pl:. Opone un N. wes a un Ac.-D. anzas de cuyo tema se derivan los demás casos de la flexión. Ambos están caracterizados por m or­ femas de plural, en tanto que los casos restantes presentan simplemente las 54

MORFOLOGÍA

desinencias pronominales de los pronombres de sg., sin distinción de número alguna. El N. wes procede de IE *wei, tema que encontramos como N. de este mismo pronombre en otras lenguas indoeuropeas (cf. supra 3.671), y que representa un tema base * we en su forma alargada mediante -i. La -s final es simplemente el morfema de pl., sin connotación de caso, que entra a caracte­ rizar a estos pronombres probablemente ya en una etapa de comunidad. Tal es la opinión de Erhart 1970:233 y de Sturtevant 1951:104. Otros auto­ res proponen una forma *wei-es, caracterizada por la desinencia de N. pl. de la declinación nominal, cf. Kronasser 1956:141, Pedersen 1948:75.

El tema de los demás casos, anz-, suele remitirse unánimemente a un tema *ns- (cf. gót. uns), forma sin vocal de *nos (cf. lat. nos, ai. enclit. nati), atesti­ guado en el enclítico het. -ñas. El final -as del Ac.-D. het. puede ser interpretado como una caracteriza­ ción como pl. de una forma pronominal *n(o)s bien conocida en el resto del IE y cuya -y puede ser tanto un morfema pluralizador (en este caso anzas se­ ría una forma recaracterizada) o un simple alargamiento pronominal. Sturte­ vant 1951:104 considera que se trata del morfema de pl. añadido a una raíz *nes/nos/ns, con grado pleno en virtud de la Ley de Equilibrio Silábico. Se ha propuesto también que -as es aquí la desinencia nominal -as (Kronasser 1956:141) que ha entrado en el caso Ac.-D. del pronombre a través de su amplio uso de G., D. y L. (cf. Pedersen 1948:75). A partir de este pronombre los finales -es /-as se reinterpretan como mar­ ca de N. / Ac.-D. y se extienden a la caracterización de dichos casos en el pronombre de 2a pers. de pl. que carecía de oposición de temas y probable­ mente incluso de forma antigua. La presencia de las desinencias -el de G. y -edaz de Abl., idénticas a las de los pronombres de sg. concuerda a la vez con la presencia de desinencias nominales de sg. en los personales de plural en varias lenguas (cf. lat. G. nos­ tri ), motivada por la tardía interpretación de éstos como plurales, y con la falta de oposición de número en los casos oblicuos de la declinación del het., cf. supra 3.198. 3.691. 2 apers. de pl:. Carece tanto de la oposición de temas característica de los demás pronombres personales como de correlatos claros de su tema en las demás lenguas indoeuropeas, lo que apoya nuestra idea de un IE con un solo término en el «plural» de los personales, escindido tardíamente en 172a persona, proceso que alcanza al anatolio, pero tiene en este grupo un desarrollo independiente. La declinación de este nuevo pronombre es totalmente paralela a la del de Ia pers., al punto que la oposición de N. summes /Ac.-D. summas se apoya

55

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

en las «desinencias» -es!-as tomadas del final de weslanzas. El enclítico -smas a su vez tiene el mismo final de -ñas. El tema de las formas tónicas, su(m)me-, no puede ser identificado con ninguno de los que en el resto del indoeuropeo entra en la formación del pro­ nombre de 2a pers. de pl., *yu- y * wes/* wos/* us. Pedersen 1948:75 propone *yu-sme, con caída de yu- en enclisis y epéntesis de -ii- en el grupo sm-, Un antiguo *us-sme, pasado a susme por metátesis (?) y con asimilación de sm en m m es propuesto por Kronasser 1956:141 y Sturtevant 1951:104, y la misma metátesis no atestiguada en ninguna otra parte es propuesta por Benveniste 1962:75-76, que propone un * usmes analizado co­ mo tema *us más -in-pluralizante más morfema de plural.

Cualquier propuesta de etimología de este pronombre ha de dar cuenta en todo caso de la relación de las formas tónicas con el enclítico -smas, y de la doble referencia de éste único tema (Sturtevant 1951:105) y del posesivo -smis de él derivado a la 2a y a la 3a pers. A consecuencia de su doble referencia los autores han escindido estas for­ mas en dos pronombres de etimología diferente. Kronasser 1956:142, rela­ ciona al de 2a pers. con av. xsmat, a su vez procedente de yusma, en tanto que el de 3a pers. tendría relación con el tema de demostrativo / anafórico de ai. asmai, D., y u. esmei, esme ‘huic, in hoc’. Benveniste 1962:75-76 conside­ ra relacionados etimológicamente las dos formas tónica y átona de referen­ cia a 2a pers. de pl., en tanto que el -smas anafórico tendría su origen en un po­ sesivo -smis, formado por pluralización de -í/v mediante la infijación de m. La etimología más verosímil para el enclítico -smas es la que lo relaciona con los demostrativos ai. asmai y u. esmei y a su vez con el alargamiento -sme que entra en la formación de los pronombres personales de plural de muchas lenguas y proporciona un tema de casos oblicuos de los pronombres perso­ nales en otras (cf. supra). Si el av. xsma- procede, como quiere Erhart (1970:46), simplemente de *sme ésta lengua nos proporcionaría el único pa­ ralelo de uso autónomo de tal tema pronominal. El doble sentido, personal (de pl.) y anafórico de este tema en het. concuerda con los correlatos citados de su uso no autónomo, y responde probablemente a la necesidad de crear un correlato de 2a pers. del pronombre de Ia de pl. El het., que no participa de la innovación que conduce a la creación de un tema *yu-, toma para ello uno de los temas disponibles entre los de referencia anafórica, en tanto que otras lenguas escinden en dos los dos antiguos temas de Ia pers. El tema *sme se conserva así en el enclítico, el cual al asumir la referencia a la 2a pers. de pl. toma la desinencia -asdel Ac.-D. de la Ia pers., conservan­ do sin embargo también la referencia anafórica/3a pers. La relación de las formas tónicas summes, summas con -smas sería la de formas con pronun­ ciación disilábica de un grupo de eonsonante-sonante-vocal y donde el tim­

56

MORFOLOGÍA

bre de la vocal de apoyo u estaría condicionado por la nasal labial que le si­ gue. La -mm- geminada en este caso sí sería considerada gráfica y no fonéti­ ca. Es posible que sumes y smas sean simplemente en principio dos varian­ tes fonéticas de *sme-, determinadas en principio por su posición ante consonántica o antevocálica en la frase. Erhart 1970:76 considera que la vocal intermedia es solamente gráfica, dado que en el enclítico encontramos junto a grafías como -asmi- otras como -samet, -símil, -summit (di. Kammenhuber 1969:211). Sin embargo la consistencia en el tónico de la grafía su-(um)-me-es, siempre con u, y la inexistencia de gra­ fías sin vocal entre la s y la m nos obliga en todo caso a considerarla una va­ riante fonética, no meramente gráfica. Kronasser 1956:16 señala que, aunque la solución fonética usual de un grupo inicial 5 más consonante en het. sea la prótesis de i-, es posible también la vocalización intermedia.

b) Desinencias de G. y Abl. 3.692. La declinación de los pronombres personales del het. no llega a di­ ferenciar formalmente los usos de Ac. y los de D., expresados ambos aún por el tema puro del pronombre que se opone al tema de N. En cambio desarro­ lla formas especiales para el G. y el Abl., mediante la morfologización de unas desinencias especiales de los pronombres, comunes para estos y los pro­ nombres con género (cf. infra 3.757.2) y distintas total o parcialmente de las desinencias nominales de ambos casos. Tales desinencias se añaden sistemá­ ticamente al tema que sirve de base al Ac.-D. La desinencia de G. es -el para los pronombres personales de sg. ammel, tuel. También en la flexión de los pronombres con género tenemos esta desi­ nencia -el como marca de G. de sg., sin usos de pl. Las formas anzel, sumel de los pronombres personales de plural están atestiguadas sólo en het. re­ ciente, en tanto que en el antiguo dialecto tenemos el testimonio de sumenzan, con la desinencia -enzan característica del pl. de los demostrativos (Kammenhuber 1969:214). Algunos autores admiten un uso pl. de -el en los demostrativos del dialecto reciente, cf. Sturtevant 1951:103, Kronasser 1956:159.

La desinencia -el de G. carece de paralelos en ninguna otra lengua in­ doeuropea, y está circunscrita al ámbito de los pronombres, de ahí que sea difícil establecer su origen. Entre los que le buscan correlatos en IE la más verosímil parece la propuesta de N. Van Brock (1962) que lo relaciona con los derivados neutros indoeuropeos en -el del tipo de het. hurkel ‘abomina­ ción’, suel ‘costura’ > ‘hilo’, que están también en la base de lat. querela, lo­ quela, crudelis. Het. ammel sería en principio un derivado nominal del tema del pronombre, implicando ‘lo mío’, de sentido posesivo que lo acerca a la esfera del G. y cuya derivación hacia el uso desinencial viene propiciado por

57

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

el hecho de que estos neutros en *-el, tan poco productivos en IE, probable­ mente no llegaron nunca a desarrollar una declinación completa. Tanto Pedersen 1948:49, como Sturtevant 1951:103 y Benveniste 1962:67 lo relacionan con adjetivos en derivados de temas pronominales del tipo de lat. tális, gr. τ η λί icos1, muy extendidos en las lenguas IE históricas, o con ad­ jetivos tipo lat. efílis de parecida formación. Kronasser 1956:153 y Kammenhuber 1960:13 recogen la idea de Sommer de considerar al G. en -elun présta­ mo del sufijo proto-hádco -elt-ü, de procedencia y vinculación, responsable del caso oblicuo del lid. en -λ y de los adverbios luv. ebeli, teli. Para Georgiev 1970 se trataría del antiguo G. de Γ pers. *mene (cf. aesl. mené), con vocal inicial y con una disimilación de nasales m...n> m ..,lde sentido opuesto a la usual (cf. het. laaman / lat. nomen).

La desinencia de G. pl. -enzan, de demostrativos y personales de pl. en el antiguo dialecto, debe ser relacionada con los pl. nominales luv. N. -inzi (l-entsl), Ac. -anza (l-antsl) a los que se pospondría la desinencia de G. pl. nominal het. -an, con lo que esta forma sería el correlato het. de las desinen­ cias de G. que añaden la desinencia * -om a un tema caracterizado por una desinencia de N . o Ac. de pl. (cf. lat. -orum, ai. -anám). Sobre el origen del pl. luv. en -enz, cf. supra 3.210. 3.693. Los pronombres personales het. presentan una desinencia especial para el caso Abl.: -edaz, que parece contener la desinencia nominal -az aña­ dida a una variante con alargamiento -d del tema del Ac.-D. ammed-, tued-. Esta variante en -d del tema pronominal, atestiguada en a.lat. mëd, ted, (o quizá relacionada con la que forma la base de los D. en -edi, -edani, cf. in­ fra 3.757.3), representa el intento de derivar un Abl. mediante la desinencia nominal -az, paralelo al que da el D. pl. en -edas. La innovación debió partir de los pronombres personales de sg., y de ellos se extendería, ya como -edaz y en virtud de su indiferencia al número, a los de pl., que no contarían con una forma base en *-d, etimológica

8. El s i s t e m a de los p r o n o m b r e s p e r s o n a l e s del P I E

3.694. A juzgar por la situación de las lenguas hasta aquí descrita, el siste­ ma de pronombres personales más antiguo que nos es dado reconstruir co­ mo perteneciente al IE común incluye solamente tres términos, dos de ellos opuestos por la persona, ‘yo’/'tu’, y el tercero opuesto a ambos por el núme­ ro, identificado con el pl. nominal desde antiguo, ya que toma morfema -s de pl. ya en anatolio. 58

MORFOLOGÍA

Para cada uno de estos tres términos tenemos dos temas pronominales di­ ferentes, que desde muy antiguó se oponían en funciones de N. / resto de los casos. Sg. I a pers. *egl *(e)me Pl. Ia pers. * we(s)l *no(s) 2a pers. * tu l *te Además de estos temas, tenemos testimonio en las lenguas IE de otro pronombre que mezcla en su declinación dos temas, estrechamente asocia­ dos desde antiguo, *so / *to, el cual no se integra en el sistema morfológico de los personales en las lenguas históricas, pero sí está vinculado al concepto de «3a pers.» dado que funciona en todas ellas como «sustituto abreviador», con sentido anafórico o como mero referente del relativo (cf. infra 3.656). Es posible que la sistemática mezcla de estos dos temas en la declinación del pronombre en las lenguas IE, así como la equivalencia de función sintác­ tica de sa-as y te-asen het. (cf. infra 4.37.2, 3), refleje un antiguo sistema de indicadores pronominales con tres términos, y no con dos, un sistema que entraría dentro de los tipológicamente «normales» (cf. supra 3.656), a los que de todas formas no es extraño el uso de pronombres anafóricos o deícticos como indicadores de la 3a pers. (cf. también Shields 1986). Este carácter de tercer miembro de la oposición de persona parece proba­ do al menos para el tema *so: tal es la posición que ocupa este tema en el sis­ tema de los posesivos, incluso en lenguas que, como el het., mantienen para este tema su originario valor de partícula conectiva (cf. infra 4.37.3). Y éste es el tema de anafórico que se especializa en el sentido reflexivo en las len­ guas que desarrollan esta categoría pronominal (infra 3.710), morfológica­ mente integrada en el sistema de los personales en todas ellas. El único pronombre «de pl.» antiguo hacía referencia a la Ia pers. (como sería lo esperable desde el punto de vista de la normalidad tipológica). En efecto, en la mayoría de las lenguas, y desde luego en las de testimonio más antiguo, está atestiguada la mezcla de ambos temas en el pronombre de Ia pers., en tanto que la oposición de ambos como *nos P pers. pl., *wos 2a pers. pl. tiene una distribución dialectal mucho más reducida. Quizá en virtud de ello nos sea posible proponer un sistema de pronom­ bres personales PIE de tres miembros de sg. frente a uno de pl., como el sis­ tema mínimo de 4 términos de Forchheimer (1953), (cf. Ingram (1978), supra 3.656). Cada pronombre estaría representado por dos temas, opuestos bien por la función sintáctica (Villar 1988) bien por el énfasis, luego reinterpretado como N./Ac. al hacerse la expresión del pronombre S verbal redundante con las desinencias (Mendoza 1974). Sg. Ia pers. *eg, *(e)me Pl. Ia pers. * we(s), *no(s) 2a pers. * tu, *te (3a pers. *so, *to)

59

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

a) D el P IE a las lenguas históricas 3.695. Este sistema sufre una primera quiebra, como consecuencia de la morfologización de la oposición de caso y la consiguiente introducción de la categoría de género en el nombre. Los tres pronombres de Ia y 2a pers. que desempeñaban funciones nominales, pero no sustituían a nombre alguno, quizá los puntos de partida en la oposición de N./Ac., permanecieron ajenos a la categoría clasifícatoria de género, ya que ambos eran necesariamente animados. El término neutro a la oposición de persona, el pronombre de «3a pers.», en cambio, era fundamentalmente un «sustituto abreviador» del nombre, y como tal debía ser apto para referirse a nombres animados e inanimados, de ahí que adopte la categoría de género, lo que separa morfológicamente este pronombre de los personales en todas las lenguas IE antiguas, integrándose dentro del sistema regular de anafóricos, demostrativos etc. Así se produce la falta de correlato de 3a pers. en los pronomrbes pers. del IE común, su identi­ ficación con anafóricos y demostrativos debilitados y su integración en el siste­ ma de éstos. Sin embargo del carácter indiferente al género de los anafóricos quedan restos en algunos temas en -i de muchas lenguas IE (cf. infra 3.722). Del sistema anterior a esta separación del pronombre de 3a pers. y el resto de los pers. quedan restos en el sistema de los posesivos, con una 3a pers. de­ rivada sistemáticamente del tema *se, en la creación en IE post-anatolio de un pronombre reflexivo, correlato de los pers. e integrado morfológicamente en el sistema de éstos, y en la utilización del tema *se como base para deri­ var el nuevo término de 2a pers. de pl., bien directamente (anórd. er, aaa. ir, airl. si) bien alargado por diversas partículas típicas de los temas de los per­ sonales: *sme, *sbhe(cí. supra3.6&0, 681). 3.696. Asimismo es un proceso iniciado en época de comunidad pre-anatolia la tendencia a introducir una simetría en la oposición de número, me­ diante la creación de un nuevo pronombre de 2a pers. pl. Este proceso tiene sus inicios sin duda en el IE II, pero no se desarrolla sino parcialmente en él, de suerte que las lenguas históricas nos dan evidencias de desarrollos parcial­ mente distintos de una misma tendencia, a partir además de la reutilización de materiales comunes a todas ellas. Este nuevo pronombre se crea fundamentalmente por tres procedimientos: a) reclasificando los dos temas del antiguo pronombre de Ia pers. de pl. *nos/ * ivos. b) aprovechando para esta nueva referencia el antiguo tema *se, desecha­ do de los pers. y formalmente muy diferenciado al entrar en el sistema de de­ clinación con género de los demostrativos: en germ, y celt., bien directamen­ te, como en el N. aaa ir, bien reutilizando formas del tema alargadas me­

60

MORFOLOGÍA

diante partículas típicas de los pers. y desvinculadas de este tema: es éste po­ siblemente el origen de *sme (y quizá de het. simunes, cf. supra 3.691), el de gr. σ φ β y quizá en último término el de celt. snJ, chwi{cf. supra 3.679). c) creando un nuevo pronombre de tema *yu- y declinación paralela al de Ia pers., que entonces generalmente mantiene la antigua mezcla de dos temas en su declinación: b) Restitución de un pronombre de 3apers. 3.697. Las lenguas IE históricas tienden a restablecer la simetría de la oposición de pers. en el sistema de los pers. y la de esta categoría en el verbo, integrando alguno de los temas de uso anafórico en el sistema morfológico de los pronombres pers. El primer paso, sólo dado por algunas de las lenguas IE antiguas y desde luego no por el het., supone la integración en el sistema de los pers. de un pronombre reflexivo, desgajado del anafórico y cuyo uso indiferente a la per­ sona (cf. infra 3.710) lo acercaba a los personales c o n les que alternaba en la expresión de la reflexividad. Se trata del pronombre de tema *s(w)e, sólo ates­ tiguado en algunas lenguas, y en este caso siempre con una flexión exactamen­ te paralela a la de los personales de sg., exactamente a la del pron. de 2a pers. La creación de un correlato de pl. paralelo a los pers. de pl. y derivado de otro te­ ma distinto tiene un ámbito dialectal aún más reducido (cf. supra 3.710). Son sólo los estadios más recientes de las lenguas históricas los que desa­ rrollan de nuevo un pronombre de 3a pers., sg. y pl., paralelo a los de Ia y 2a e integrado con ellos en un mismo sistema morfológico. En todas ellas el ori­ gen de este pronombre está en un antiguo anafórico, o incluso en un demos­ trativo debilitado a usos anafóricos: así es el desarrollo de las lenguas ro­ mances, las lenguas germ, mod., y las dos ramas (irl. y gal) del celt, insular.

II EL G E N I T I V O D E LOS P R O N O M B R E S P E R S O N A L E S Y LOS POSESIVOS

1. G e n e r a l i d a d e s

3.698. Si en la base de la declinación nominal del IE encontramos una oposición entre los dos casos que delimitan las funciones de los dos actantes verbales (N./Ac.) y el caso que expresa las funciones de dependencia adnomi­ nal (el G.), en los pronombres personales solamente encontramos vestigios de la gran antigüedad de la primera de ellas. No hay, en cambio, resto algu­ 61

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

no de una forma antigua de G. común al sistema de declinación de todas las lenguas. Encontramos, en cambio, en todas las lenguas un conjunto de adjetivos derivados del tema de los pronombres personales que expresan la «posesión» y que parecen ser los únicos representantes comunes de la forma que expre­ saba las funciones adnominales de los pronombres personales. Es posible que esta reinterpretación como «posesivos» de las funciones adnominales de los pronombres personales tenga justificación en el propio contenido semántico de éstos. La multiplicidad de relaciones que se pueden establecer entre dos nombres quedan muy restringidas en cuanto el término determinante es un pronombre personal: el sentido partitivo exige por ejem­ plo un nombre de un campo semántico muy determinado y preciso (partes del cuerpo o espíritu), y la mayoría de las relaciones son propiamente, o pue­ den ser interpretadas como relación de «posesión». Por otro lado, la interpretación morfológica de las funciones adnominales de los pronombres personales como adjetivos, y no como un caso de la declina­ ción del pronombre, viene apoyada por la equivalencia formal de las funcio­ nes nominales y adjetivales de los pronombres con género, que es proba-blemente la que determina la introducción de la moción en estos pronombres. A partir del sistema de enclíticos, en las lenguas que lo conservan, pode­ mos conjeturar un uso adnominal de la forma originariamente opuesta al N./Ac. En ai. las formas encl. m e y te tienen usos tanto de Dat. como de Genit., como ocurre también con los correspondientes encl. de pl. nah, vah y con las formas paralelas del sistema de encl. del av. Es posible que de este uso genitival de las formas de D. antiguas encontremos aún testimonio en ciertas construcciones del encl. gr. μ ο ι (del tipo ¿5 τ έ κ ν ο ν μ ο ί) general­ mente interpretadas como «D. posesivo», y en el G. del lat. are. mis, deriva­ do mediante la desinencia nominal del antiguo D. también are. mi.

2. El G e n i t i v o d e los p r o n o m b r e s p e r s o n a l e s

3.699. Ya hemos advertido que no podemos reconstruir una forma de G. común a todas las lenguas. El het. (cf. supra 3.692) no diferencia formalmen­ te el G. de los personales del de los demás pronombres, morfologizando para ambos una desinencia -el distinta de todas las de las demás lenguas IE. Estas por su parte evidencian varios tipos de formaciones del caso G. de los pro­ nombres personales, generalmente distintas tanto del G. nominal como del de los pronombres con género y de extensión dialectal bastante reducida. Son las siguientes: 62

MORFOLOGÍA

3.700. Formas de G. relacionadas estrechamente con el adjetivo posesivo están atestiguados en varias lenguas. Así las encontramos en todos los pro­ nombres personales de gr., lat., celt., germ, y arm. y en los de pl. del i.-i. Pue­ den ser testimonio de una tendencia general, pero hay grandes diferencias en el detalle de cada lengua, por lo que es preciso concluir que son en todo caso procesos monodialectales los que conducen a este tipo de G. En arm. el G. de los personales (sg. Ia pers. im, 2a dow, pl. Ia pers. rner, 2a jet) corresponde exactamente a la forma de N. de los posesivos, como ocurre también en los pronombres personales de pl. del i-ir. (ai. asmákam, yusm ákam av. ahmakam, yusmákam), formas del N-Ac. n. sg. de los correspondientes posesivos. Es también clara la relación de los genit. del germ., got. meina, peina, unsara, izwara con los posesivos correspondientes meins, peins, unsar, izwar (cf. también en 2a pers. pl. aing. eower G. y poses.). Las formas del arm. suelen ser interpretadas como G. del pronombre, del que se derivaría el N. de los posesivos, cf. Solta (1963:113), Roszko (1970:43). Cabe pensar también en un uso como G. de un N. de los posesi­ vos, como ocurre en luv. con los adj. en -asi, usados como G., cf. Laroche (1960). En gr. y lat., en cambio, son los G. de los posesivos los que se usan tam­ bién como G. del pronombre. En gr. el sg. έ μ ο ϋ , σ ο υ corresponde al pose­ sivo έ μ ό ς -, σός-, en tanto que el pl. η μ ώ ν , υ μ ώ ν corresponden a unos po­ sesivos (Τμός·, ϋ μ ό ς- atestiguados en dor. (y en eol. άμμος*, υμμος·) junto a los más frecuentes (Τ μ έτερ ο ?, ΰ μ έτβ ρος·. El G. del eol. ά μ μ έ ω ν , ύμ μ έ ω ν supone simplemente la adición de la desinencia nominal al tema puro del Ac. Por su parte en lat. es clara la relación de los G. mei, tu/, nostri /nos­ trum, uestrT t uestrum con los correspondientes posesivos. 3.701. Encontramos también formas de G. de los pronombres pers. exclu­ sivas de la declinación pronominal, generalmente debidas a la reinterpreta­ ción como G. de antiguas formas alternativas del tema del caso no-N. del pronombre. No hay tampoco uniformidad entre las lenguas, pero sí alguna forma difun­ dida en más de una lengua que puede denotar una tendencia dialectal común. Tal es el G. *me-ne del pronombre de Ia pers. sg., atestiguado en av. m a­ na y apers. mana, así como en aesl. mene e indirectamente en alit. manes. El ai. máma en cambio parece una formación monodialectal a partir de un te­ ma reduplicado (cf. supra 3.661). Un G. de 2a pers. sg. *te-we tiene una difusión dialectal bastante más am­ plia: está atestiguado en aesl. tebë, alit. tavës, ai. táva y en celt., agal. d y (de­ pendiente), teu (independiente), airl. do (átono), tai (tónico). Las formas del airl. sirven también como posesivos, con los que en general está relacionada esta forma * tewe, base del posesivo de 2a pers. sg. en varias lenguas. 63

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

3.702. Mediante la adición de desinencias nominales al tema de los casos oblicuos del pronombre personal. Este es un procedimiento frecuente sólo en los pronombres personales de pl., abiertos a la influencia de la declinación nominal a causa de su asimilación antigua a la categoría de pl. De este tipo de G. es una muestra el G. eol. ά μ μ έ ω ν , ύ μ μ έ ω ν citado antes, y es el G. regular en alit. músy, júsu, aprus. nouson, iouson, aesl. na­ sa, vasü, con la desinencia nominal *-óm añadida a los temas pluralizados base de todo el paradigma del pronombre, que por lo demás asume sistemá­ ticamente las desinencias del pl. nominal también en los demás casos.

3. Los posesivos

3.703. Los adjetivos derivados del tema de los pronombres personales y que expresan fundamentalmente «posesión» son formaciones muy antiguas en IE. Están atestiguados en todas las lenguas y presentan una serie de ras­ gos comunes entre ellas que dan evidencia de su gran antigüedad. Sin embargo, no podemos reconstruir con seguridad un sistema de po­ sesivos IE común, pues las lenguas presentan en este punto también bas­ tante variedad de formaciones. Los posesivos, en efecto, están sometidos a frecuentes refecciones, ya que por un lado deben mantener su vincula­ ción al tema del pronombre personal correspondiente, y por tanto su te­ ma se rehace a tenor de las evoluciones del tema de los pronombres, y por otro lado son considerados auténticos adjetivos derivados del tema pronomi­ nal, y por tanto tienden a integrarse en un sistema regular de adjetivos den­ tro de cada lengua, por lo que su formación se rehace frecuentemente, to ­ mando nuevos sufijos derivacionales según el sistema de adjetivos de cada lengua particular. En el siguiente cuadro ofrecemos las formas de N. sg. mase, de los adjeti­ vos posesivos de cada una de las lenguas IE, cuya formación analizaremos a continuación. Sg· pl.

64

Ia 2a 3a Ia 2a 3a

ai. madíyah tvadíyah sváh asmákah yusmákah

av. gr. maέμό? thwa- σός-, τ ε ό ς xvaos* ή μέτερο? ύ μ έτερ ο ς· σ φ έ re p o s '

lat. meus tuus suus noster uester

gót. meins peins seins unsar izwar

MORFOLOGÍA

sg.

pl.

Ia 2a 3a Ia 2a 3a

airl. mo to a ar far

alit. manas távas sávas musas jusàs

aesl. moi tvoi svoi nasl vas!

arm. im kco mer jer

het. -mis -tis -sis -smis -smis

Los testimonios de las lenguas históricas nos permiten trazar las siguien­ tes líneas de formación de los posesivos: 3.704. Posesivos derivados de los temas en *-oi/*-ei: El het. nos presenta una completa serie de adjetivos posesivos para las tres personas de sg., todos ellos enclíticos y derivados del tema en *-i del pronombre personal correspondiente y del tema *soien el caso de la 3a pers.: -mis, -tis, -sis. Al lado existe un único posesivo válido para las tres personas de pl., el derivado del tema del encl. -sma (cf. supra 3.691), atestiguado en sg. sólo en Ac. -sman, y en pl. N. -smes, etc. Estos posesivos están atestiguados ya en el antiguo dialecto, y son sustituidos en het. réc. por el G. del pronom­ bre en -el. Proceden los tres posesivos de sg. del tema en *-oi /* -ei del pronombre correspondiente, *moi, *toi, *soi, ílexionado sobre los temas nominales en -i (Sturtevant 1951:35-36). Y de la misma manera el de pl. -smis parte de una base *smoJ (cf. ai. asmé, yusme). Este tema, integrado en otras lenguas IE como D., acumulaba origina­ riamente funciones casuales más amplias, funciones de «oblicuo» opuesto al Ac., e incluso funciones de determinación nominal, de G. como hemos visto supra 3.698. En het. han sido las funciones adnominales las que han primado en el tema en *-oi de los pronombres, y la interpretación como «posesivo» de estas funciones ha conducido a su integración en el sistema del adjetivo, y a su consecuente eliminación del sistema de declinación del pro­ nombre. Consecuente con su carácter adjetival, tienden estos posesivos del het. a asimilarse a la declinación temática, la característica de los adjetivos en esta lengua. Fruto de este acercamiento son los N. -mas, -sas, Ac. -sas, san, D. -ma, -sa, que coexisten con los respectivos -mis, -sis, -min, -sin y -mi, -sidel tema en -i. No hay en cambio formas tematizadas del pronombre de 2a pers. Otra interpretación posible es la consideración de -mas, -sas, que además de N. son naturalmente G. (cf. supra 3.203) como restos de un antiguo G. deri­ vado del tema *m-, *s- del pronombre más el relacionador *-os (Adrados 1975:814).

65

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

Sin embargo, en het. no hay aún una asimilación total de los posesivos a la categoría del adjetivo como ha ocurrido en las demás lenguas IE. Se man­ tienen integrados en la categoría del pronombre, como lo muestra la forma­ ción de su N-Ac. n., que sigue el modelo pronominal (cf. infra 3.757), y no el nominal: sg. en *-med, -ted, -sed, -smed, ypl. -se. Estos posesivos del het. no están aislados en el IE. Aunque ninguna otra lengua IE nos presenta un sistema tan regular como el del het., tenemos sufi­ cientes testimonios de posesivos que parten del tema en *-oi /*-ei del pro­ nombre como para considerarlos como una formación antigua, conservada en het. y alterada en las demás lenguas IE a causa de la clasificación del tema base como D. y su eliminación de las funciones adnominales, de la refección de los temas pronominales (especialmente los de pl.) y la necesidad de crear nuevos posesivos derivados de los nuevos temas, y de la regularización defi­ nitiva del carácter adjetival de los posesivos y su incorporación al tipo más regular de los adjetivos nominales de cada lengua. Paralelos exactos de los posesivos del het. son los del aprus. mais, twais y aesl. moi, tvoi, svoi (con desinencias de la declinación «blanda» por ser un antiguo tema en -i, Vaillant 1958:254). Del mismo tema derivan los posesivos del got. mein, peins, seins, caracterizado mediante un sufijo adjetival -n-, co­ mo el tema *mei- tematizado en *mei-os está en la base del posesivo lat. meus. 3.705. Posesivos derivados del pronombre tematizado: Este tipo de posesivos es muy frecuente en las lenguas IE antiguas, que conservan el procedimiento antiguo de derivar un adjetivo de un nombre mediante la simple tematización, y se conserva intacto en las lenguas en que es la declinación temática la característica de los adjetivos nominales, con lo que los posesivos pueden integrarse en un sistema regular. Tal es el sistema de los posesivos del gr., έμός-, σ ό ς \ ος-, derivados del tema del Ac. del pronombre respectivo. En la 2a pers. presenta el gr. también un posesivo lesb. y dor. Teós*, beoc. τ ι ό ? derivado del tema * tewe que en­ contramos como G. en varias lenguas (cf. supra 3.701) y que tiene un parale­ lo exacto en lat. tu us. Las formas simplemente tematizadas del tema del pronombre se conser­ van en los pronombres de pl. en eol. άμμος-, ΰ μ μ ο ς -, y dor. y beoc. ά μ ό ς', ύμός·, lesb. y dor. σφ ός·. En jon-at. han sido sustituidas por adjetivos deri­ vados mediante el sufijo opositivo *-teros (cf. infra 3.706) Los posesivos de sg. del lat. reposan sobre la tematización de un tema pronominal adscrito a la función de determinación nominal. Meus reposa sobre un *mei-os derivado del tema en -i atestiguado con función de G. y

66

MORFOLOGÍA

posesivo (cf. supra 3.698, 704), en tanto que tuus deriva de *tewos, tematización de un *tewe G. en otras lenguas (cf. supra 3.707). Las lenguas bait., a excepción del aprus. que conserva los antiguos posesi­ vos en -i (cf. supra 3.704), derivan sistemáticamente los posesivos del tema regularizado de los pronombres mediante la simple tematización. A las for­ mas del alit. citadas en el cuadro corresponden en let. mans, ta vs, savs, muss, juss, de la misma formación y sobre los mismos temas man-, tav-, sav-, mus-, jus- de los que se derivan diversos casos oblicuos en la declinación del pro­ nombre. La tematización del pronombre personal debía ser también el procedi­ miento de formación de los posesivos normal en el grupo de lenguas i.-i. De hecho los posesivos de este tipo se conservan en av., y tenemos en ved. aún testimonio del posesivo de 2a pers. tvá- (sólo en RV), y del posesivo reflexivo svá-, también atestiguado en la lengua de la épica y en sansc. clás. Por lo de­ más en ai. los posesivos han sufrido una profunda refección. 3.706. ó *-ero-\

Posesivos derivados mediante un sufijo de sentido opositivo *-tero-

Se trata de una formación especialmente frecuente en los pronombres personales de pl., que a veces coexiste aún con la simple tematización (en gr. ά μ έ τβ ρ ο ς·, ύ μ έτβ ρο ς·, σ φ έ -repos- coexisten en dor. con las anti­ guas formas tematizadas, y el propio lesb. tiene un ά μ μ έ τ β ρ ο ς - junto a αμμο5\ El mismo sufijo que indica oposición puede ser *-teros como en las formas citadas del gr., en lat. noster, uoster > uestery airl. náthar, séthar, o *-eros, como en arm. mer, jer, en airl. sár y en germ., got. pl. unsar, izwar. Se trata en todo caso de formaciones paralelas, a partir de materiales he: redados, dado que no sólo varía el sufijo de una lengua a otra, sino que el te­ ma del pronombre al que se aplica el sufijo opositivo es en cada caso el tema del pronombre de Ia ó 2a (y eventualmente 3a) pers. de pl. de cada lengua, y no un tema antiguo, heredado en común por todas ellas. En germ, incluso la misma formación se aplica a temas diferentes según los dialectos: en Ia pers. a got. unsar corresponden exactamente a. ingl. user, as. usa, franconio unser, aaa unserer en cambio en anórd. tenemos varr, sobre el tema *we, y en 1a. 2a pers. el sufijo parte del tema del Ac.-D., de modo que a got. izwar corres­ ponde anórd. ypuarr\ en tanto que el posesivo es en aingl. eower, as. euwa, franconio iuwer y aaa. iuwerer. Las lenguas germ, nos atestiguan también incluso un posesivo derivado de los pronombres de du., Ia pers. anórd. oklcarr, aingl. uncer, as. unca, 2a pers. anórd. ykkarr, aingl. iucer.

67

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

3.707. Otras formaciones: Además de estos tres tipos citados, encontramos en algunas lenguas for­ maciones especiales, monodialectales, que vienen a adaptar los antiguos po­ sesivos a un sistema de derivación o declinación adjetival más normalizado dentro de cada lengua. Así en sg. las lenguas germ, modifican el antiguo posesivo basado en el te­ ma en *-oJ/*-ei añadiéndole un sufijo * -no, y normalizando estos posesivos sobre el modelo de la declinación adjetival sobre tema en nasal característica de estas lenguas. Tal es el origen de los posesivos de sg. Ia pers. got. meins, anórd. minn, aingl., as., aaa. min, 2a pers. gót. peins, anórd. pinn, aingl. thin, aaa. din, reflexivo got. seins, aisl. sin π, aingl., aaa. sin. Por su parte el aesl. incluye los antiguos posesivos de tema en -i moi, tvoi, svoi en la declinación «determinada» del adjetivo, quizá reinterpretando inicialmente estas formas como disilábicas, o simplemente reformándolas sobre esta declinación. Los posesivos de pl. del aesl., nasJ, vasϊ, dan muestra del mismo procedimiento de posponer -i al tema del caso oblicuo del pronomrbe e incluirlo así simplemente en una clase regular de adjetivos. Dentro del grupo de lenguas i.-i., el ai. somete a una fuerte refección a los antiguos posesivos, sólo muy parcialmente conservados en véd. La refección no ha llevado, sin embargo, a un sistema único y regularizado de posesivos, sino a una multiplicidad de formaciones sufijales: a) Adjetivos en -fya-, derivados del tema en -d del pronombre. Forman un sistema muy completo, pues hay un adjetivo para cada pers. de sg. y pl.: madíya-, tvadíya-, asmadfya-, yusmadfya-, e incluso se extienden fuera de los posesivos originarios, ya que del nuevo bhavant- (‘tú ’ en la épica, deriva­ do de bhagavant- ‘afortunado’) se deriva un posesivo bhavadíya-, b) Adjetivos en -ka-, derivados del tema simple en los pronombres de pl., asmáka-, yusmáka- y en el reflexivo svaka-. En los de sg. el sufijo se añade al tema que sirve de G. del pronombre o al tema alargado por -d\ Ia pers. mátka, márnaka-, 2a pers. sánsc. tavaka- . Estos adjetivos en -ka- presentan también otras variantes. Aparecen alar­ gados por -fya-, (cf. svakfya- y atmakfya-, del reflexivo atman-, ambos con una forma alternativa svíya-, atm fya-), o por otros temas, cf. RV 2a pers. pl. yuváku-, o Ia sg. makina-.

III EL R E FL EX IV O

3.708. En el IE común la reflexividad no era una categoría expresable me­ diante un pronombre específico, sino que ésta es una categoría verbal y pue­ 68

MORFOLOGÍA

de ser expresada mediante partículas modificadoras del verbo (como en las lenguas anatolias) o mediante la voz media (como en gr., het. y toc., cf. infra 4.26.2). En las lenguas históricas conocemos, sin embargo, un pronombre especial *swe que marca la identidad de su referente con el del Suj. de la oración. Que esta categoría pronominal es reciente lo demuestra el hecho de que no es co­ mún a todo el IE (falta totalmente en anatolio y celt.) y abarca una distinta esfera de significados en cada una de las lenguas en que se ha desarrollado. 3.709. En todas las lenguas es posible expresar la reflexividad mediante la simple repetición del pronombre personal, cuando éste es de Ia o 2a persona, ya que hablante y oyente tienen un referente unívoco en cada acto de habla y en cada oración. Y éste es el sistema usual de expresar el reflexivo de Ia y 2a pers. aún en ahet. (la partícula -za potencia su uso en het. rec.), lenguas celt., gr. hom., lat., gót. y arm. En otras lenguas anatolias está también atestiguada esta misma construc­ ción: en palaíta se emplea incluso como reflexivo el pronombre enclítico de 3a persona -si, sin marca especial alguna. En las lenguas celt, el mismo siste­ m a de repetición del pronombre se emplea con la tercera persona, con lo que la reflexividad sólo es marcada contextualmente (Pedersen 1913:480, 484). La mayoría de las lenguas indoeuropeas que mantienen la mera repeti­ ción del pronombre como marca de la reflexividad de Ia y 2a persona tienden a sustituir al pronombre complemento por formas compuestas del pronom­ bre más un adjetivo de sentido ‘igual, mismo’, generalmente de origen tam­ bién pronominal. El caso extremo es el del gr. jon-at. έ μ α υ τ ο ϋ , σ β α υ το υ (y finalmente también έ α υ τ ο ϋ ), pero perífrasis con este tipo de adjetivos son facultativas y frecuentes en lat. (con ipsé), en gót. con silba (obligatorio en aing.) y en arm., con inlfn. En arm. el adjetivo inlfn funciona como reflexivo de 3a persona, en los casos que faltan en la flexión defectiva de iwr. Asimismo es frecuente el giro de posesivo más anjn ‘persona’, similar al del ai. con véd. tanú-, sánsc. atman- más el posesivo-reflexivo svá-, 3.710. Para la tercera persona, expresada en IE mediante pronombres anafóricos, y donde el referente del pronombre no es unívoco ni en el acto de habla ni en una oración concreta, se crea en IE reciente un pronombre especial de sentido «reflexivo», que en algunas lenguas circunscribe su uso a la tercera persona, como es lo originario, y en otras asume sentido reflexivo sin refe­ rencia personal y suple también a los pronombres de Ia y 2a. Este es el pro­ nombre de tema *swe, el cual carece naturalmente de forma de N. y presenta una declinación absolutamente paralela a la del pronombre de 2a persona en las distintas lenguas, incluso en la distribución de las formas con y sin w.

69

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

grAc. 'é, é(F)é, I. D. oí Abl. G. o v L. -

-

-

lat. sed -

sibi sed SUT

-

gót. sik sis seina -

alit. savé, -si savimi savi >sáv, -si saves, sávo savyjé

aesl. sebe, se sobojç sebë, si sebe sebë

arm. -

iwreamb iwr yiwrme iwr iwr

A estas formas del pronombre es preciso añadir las de los posesivos gr. eos-, os-, lat. suus, gót. *seins, cf. aisl. sinrí), lit. sa vas, aesl. svoi, ai. svá-, av. xva- y toc. A sñi; B sañ. Este pronombre tiene en las distintas lenguas una flexión exactamente pa­ ralela a la del pronombre de 2a persona, cuyas variantes con/sin w repite exactamente (cf. Mendoza 1984), paralelismo que afecta también a la forma­ ción del posesivo. Su etimología reposa, pues, simplemente sobre un tema de anafórico *so, con formas como *swe, etc. introducidas solamente por sime­ tría con el pronombre personal (Benveniste 1954b, Mendoza le.). Se ha propuesto también una etimología nominal, relacionándolo con el primer elemento de *swesor, etc. cf. Szemerényi 1964:315, 362.

Se trata, pues, de una especialización de un tema de anafórico para el ca­ so especial de identidad de Sujeto y Objeto de la oración, aproximándose por ello a los pronombres personales, con los que alterna en el uso reflexivo, de ahí su asimilación a la declinación de éstos y su álejamiento de la flexión de los demostrativos. Desde este punto de vista sería necesario considerar antigua la situación de gr., lat., arm. y germ., en que este reflexivo hace referencia solamente a la 3a persona, y no la de lit,, esl. y toc., o de ai. y av., en que este tema pronomi­ nal es usado como reflexivo válido para las tres personas. Este reparto no es tan claro como podría parecer a primera vista. En gr. e sólo hace referencia a la 3a pers., pero el posesivo os- hace referencia a las tres (Chantraine 1953: 273), en tanto que el posesivo aesl. svoi sólo vale para la 3a persona (Vaillant 1958:253). Quizá el uso gr. esté más bien en relación con la evolución de este posesivo hacia el sentido de «propio» que encontra­ mos en algunas lenguas esl. populares, así como en toc. y ai., y que parte de su uso para subrayar la relación entre lo poseído y el poseedor. Este pronombre reflexivo se comporta en general como indiferente al nú­ mero. Tanto en lat. como en lenguas germ., bált., esl. y en toe. las mismas formas reseñadas antes valen para sg. o pl. según el contexto. De la misma manera el posesivo del i.-i. y ocasionalmente el os· del gr. se usan indiferen­ temente para uno o varios poseedores.

70

MORFOLOGÍA

Quizá sea debido a la disimetría entre su pl., que es sumativo como el de los pronombres de tercera persona, y el pl. de los pronombres personales a los que se asimila, cf. Mendoza 1984. En algunas lenguas, sin embargo, se crea una forma de pl. de este pro­ nombre reflexivo, por paralelismo con el sistema de los pronombres persona­ les a los que se asimila. Así en arm. se crean formas de pl. de iwr mediante la dotación de desinencias de pl. a este tema, a la manera de las formas gr. del tipo Gen. pl. ¿5v, sirac. έώ ν . En gr. el paralelismo es llevado aún más lejos y se crea un nuevo pronom­ bre reflexivo-3a pers. de pl. σ φ έ - derivado de un tema diferente del de sg. co­ mo es usual en los personales (cf. supra 3.697, 703 ss.). Gr. σ φ έ es más bien un pronombre anafórico que se integra en el sistema de pronombres perso­ nales de pl. para completar un sistema de tres términos paralelo a las tres personas verbales (ήμβις·, ύ μ β ίς-, σφβΖς·). Que su origen es distinto del reflexivo y que su integración en el sistema de los personales es tardía le de­ muestra no sólo su difusión monodialectal, sino el hecho de que tenga, a di­ ferencia de ë , un N. σ φ ε ϊ ς , y su empleo sea más de pronombre de 3a perso­ na y raramente reflexivo a no ser reforzado mediante α υ το ί). Su etimología se remonta a un compuesto del tema *so y al elemento *bbi de cierta difusión en el campo pronominal (cf. supra 3.668). 3.711. En algunas lenguas históricas se registra la tendencia a reforzar el sentido reflexivo de los pronombres personales, y consecuentemente del re­ flexivo propio, mediante un adjetivo de identidad ‘mismo’. El uso de este adjetivo sólo se hace obligatorio en gr. át., donde desarrolla incluso formas compuestas έ μ α υ τ ο ΰ , σ ε α υ τ ο ΰ / σ α υ τ ο δ , έ α ν τ ο ν , pe­ ro también en otras lenguas antiguas lo encontramos usado con cierta fre­ cuencia: el uso por ejemplo de gót. silba con los reflexivos no es obligatorio pero sí tan frecuente que parece anunciar la obligatoriedad que éste adquiere en germ, occid. Sólo en arm. sustituye el adjetivo de identidad inJfn al pronombre iwr, en cuya declinación se incluye supletivamente. Lejeune (1974 :100) señala algo similar en véneto, al constatar el sentido reflexivo del D. sselboi sselboi, for­ ma reduplicada del mismo pronombre *selbho- que está en la base del gót. silba. La reduplicación completa tiene paralelos en las formas con reduplicación parcial del dor. α ύ σ α υ το Ο , α ύ τα υ το Ο y del aaa. der selbselbo. Desde el punto de vista etimológico IE *selbho- contiene un elemento *bhe/o de origen pronominal, añadido a un derivado en -1 del tema del reflexivo *s(w)e que es puesto en relación por Lejeune I.e. con el G. en -el del anatolio y por Mendoza 1984 con otros derivados adjetivales en -1 del tipo de lat. talis, gr. τ ε λ ικ ό ς ·, etc.

71

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

3.712. En algunas lenguas indoeuropeas orientales se ha regularizado co­ mo expresión del reflexivo una perífrasis consistente en el posesivo (reflexivo o de los pronombres personales) más un sustantivo que significa ‘persona, mismidad, identidad’ (ai. atman-, toc. B añm, A añeam, arm. anjrí) o “cuer­ po” (véd. tanú-). En arm. la expresión se emplea fundamentalmente para la Ia y 2a persona, ya que para la 3a hay un pronombre reflexivo. La pérdida de sentido propio de los sustantivos atmán- y tanú-, o añm, añeam permite en ai. y toe. la omi­ sión del posesivo, aún no posible en cambio en el RV. Aún así en toe. se con­ serva aún cierto carácter sustantival, cf. Schmidt 1969:309.

72

CAPÍTULO X LOS P R O N O M B R E S CON D I F E R E N C I A DE GÉNERO

I L OS A N A F Ó R I C O S

1. In tro d u c c ió n

3.713. Se trata de una serie de pronombres, generalmente sin uso adjeti­ val, que no sirven sino como meros «sustitutos abreviadores» del nombre, recogiendo lo ya dicho o anunciando lo que se va a decir a continuación. En las distintas lenguas históricas los antiguos anafóricos confluyen con usos debilitados de los deícticos de sentido pleno, especialmente cuando éstos son usados en deixis sintáctica o cuando la referencia espacio-temporal es susti­ tuida por la deixis personal, de suerte que a lo largo de la historia de las len­ guas los temas de anafórico van siendo sustituidos por antiguos demostrati­ vos, y los antiguos anafóricos o caen en desuso o desarrollan usos no autó­ nomos, adjetivales, que conducen a un artículo determinado: en gr. y germ, occidental (a partir de *so*tó), en anórd., en bált. y esl. (a partir de is). Generalmente se integran en la declinación de los pronombres con dife­ rencia de género, sólo ocasionalmente y en alguna lengua particular uno de los temas de anafórico se desgaja de este sistema integrándose en el de los pronombres personales de modo que se completa también en los pronom­ bres la serie de tres personas del verbo: tal ocurre en griego con el pl. σ φ ε ϊ ς , y en irán, a partir de un tema *si- (D. av. hoi, apers. saiy, Ac. pl. av. his, apers. sis, etc.). Aunque en todas las lenguas IE conocemos algún pronombre anafórico que ha desarrollado una declinación completa sobre el modelo de la de los demostrativos, es en este campo donde se conservan cierto número de for­ mas aisladas, indeclinables o que han desarrollado un número reducido de casos en casi todas las lenguas IE antiguas. Es característico de estas formas 73

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

de anafórico el hecho de que raramente cumplen funciones de N., suelen ser reinterpretadas como Ac. o Ac.-D. tengan o no nasal final. Esta conservación de formas indeclinables con función anafórica es quizá debida al hecho de que la integración de este tipo de referentes anafóricos dentro del campo pronominal es relativamente más tardía que la de los de­ más pronombres de sentido más pleno. Estos conservan durante más tiempo un cierto carácter de marcadores sintácticos, y sólo secundariamente salen de su condición de partículas (aún visible por ejemplo en el origen del tema *so*to). Entre estas formas indeclinables, defectivas o aisladas de las distintas len­ guas hay pocas que mantengan una clara relación etimológica, pocas que sean antiguas, salvo el tipo de anafóricos en *-im que encontramos en gr. μ ιν , v iv (Ac. indiferentes al género el primero y al género y el número el se­ gundo) y el dialectal íu , de la misma función.

2. L o s a n a f ó r i c o s de t e m a * s o * to

3.714. Tradicionalmente se viene admitiendo que el IE común post-anatolio poseía un pronombre anafórico que mezclaba en su declinación dos te­ mas pronominales *so y *to, relegado el primero a las funciones de N. sg. mase, y fem. y * to al resto de los casos. Este reparto es considerado antiguo en Villar 1983, que lo supone resulta­ do de la extensión de la oposición N. /Ac. según la escala de animación. Un pronombre *so *to, con el reparto de temas descrito está bien atesti­ guado en gr. ό ή τ ό , gót. sa so pata, ai. sás sá tád y en toe. *se*te. En gr. conserva sentido de anafórico aún en Homero, aunque en gr. clásico es ya simplemente un artículo determinado, y la misma evolución se registra entre el gót. y las lenguas germánicas occidentales, que además de extender el tema *to a toda la declinación lo emplean como artículo (cf. aing. se, seo, ing. mod. the, al. mod. der). Es anafórico también en ai., en tanto que en toc. es un demostrativo de la deixis A (cf. infra 3.726). El valor puramente anafórico de este pronombre en gót. es escasamente demostrable. El anafórico propio es realmente is si ita, en tanto que sa añade a la anáfora ciertas referencias deícticas, a veces muy claras (se opone a jains dentro del sistema de deixis). Tanto en gót. como en gr. y ai. es este pronom­ bre sistemáticamente el correlativo del pronombre relativo, tendiendo ade­ más a encabezar la oración en la que aparece. 3.715. En otras lenguas encontramos testimonio de estos temas pronomi­ nales con un uso de anafórico propio o uno derivado de éste (artículo, pro­ 74

MORFOLOGÍA

nombre de 3a pers.), pero sólo lo encontramos en formas aisladas, sin dar lu­ gar a un pronombre completo, o bien encontramos sólo uno de los dos te­ mas por separado. Tradicionalmente se interpreta entonces que la lengua que nos ofrece uno sólo de los dos temas ha generalizado uno de ellos a ex­ pensas del otro, y, si nos ofrece sólo formas aisladas, que estas proceden de la generalización de uno de los dos temas y la caída en desuso del pronombre resultante. Esto es, se considera el testimonio de uno de los dos temas, en un pronombre completo o en formas aisladas, como una confirmación del ca­ rácter antiguo del pronombre *so*to. Así encontramos evidencias del tema *so en celta, en el artículo airl. sili ­ cio-, en la partícula demostrativa usada con el artículo sin y en el pronombre sinde ‘él, el último’. En agal. y brit., en el primer elemento del posesivo de I a pers. pl. agal. a-n, brit. ho-n, 2a pl. gal. medio a-wch, brit. ho-z. En lat. encontramos formas aisladas de un anafórico *so en Ennio sum, sas, sos, de las que incluso se deriva un pronombre de identidad sumpse, sapsa, paralelas de las derivadas del anafórico latino is ea id. También encontramos en restos del mismo tipo evidencias del tema *to en aprus. -ts, enclítico, y tans (compuesto del tema *to más el pronombre que encontramos en alit. como àns, cf. Vaillant 1958:440), y en célt. en el pron. de 3a pers. infijado del airl. ta n- (Thurneysen 1946:455). 3.716. Asimismo encontramos testimonios diversos de un uso de estos te­ mas pronominales como deícticos, integrados dentro del sistema de los de­ mostrativos (como en toe.). Tal es el caso de las lenguas bált., esl. y del arm., donde el tema * to proporciona el pronombre de la deixis 2, que hace refer­ encia a la 2a persona. Con referencia a la deixis 1 o deixis A (esto es, indicando cercanía al ha­ blante, la que tiene en toe. el pronombre que mezcla ambos temas) encontra­ mos en agal. hwn hon hyn, brit. medio y mod. se. Pueden aducirse además adverbios como airl. sin, sund ‘aquí’, o expre­ siones adverbiales, como alb. sot ‘hoy’, procedente de *so-ditë y donde soprocede de * tyo. De hecho gran número de demostrativos de las lenguas his­ tóricas proceden de formas compuestas o reforzadas de estos temas. En i.-i. se ha desarrollado incluso un sistema de anafóricos de sentido cuasi-demostrativo a partir de este pronombre: ai. syah syá tyád, apers. hya hyá tya (re­ lativo), ai. esáh esá etád, apers. aita, av. rec. œsalœso œsa œtat, cf. Mendoza 1974. 3.717. En las lenguas anatolias no está atestiguado un pronombre anafó­ rico derivado de los temas *so*to, aunque la mayoría de los autores recono­ cen el tema *so en formas como het. asi y los oblicuos G. sel, dát. sedani, Abl. sez del het.

75

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

Desde Sturtevant se relaciona este pronombre con las partículas iniciado­ ras de oración de het. nu, ta y *su, las cuales se presentan muy frecuente­ mente como conectores oracionales y soportes del anafórico enclítico -as (lid. -is). De estas tres partículas, de función sensiblemente similar, nu es la que tiende a hacerse regular, la única posible en los textos del het. reciente, de donde elimina a ta y *su, usadas sólo en het. antiguo y en mayor medida la primera que la segunda, la cual además jamás aparece más que como sopor­ te del anafórico -as, del que es inseparable, de suerte que (Carruba 1969a: 58) la combinación de esta partícula con el pronombre enclítico que sólo tie­ ne formas de N. y Ac. completa la declinación del tema *so del G. sel, etc., ofeciendo así un paradigma completo de declinación pronominal. Sg. c. N. Ac. Sg. n. N.-Ac. G. D. Abl.

sas san sat sel sedani sez

Pl. c. N. se Ac. sus Pl. n. N.-Ac. se

La etimología de het. nu es clara y tiene relación con un tema adverbial (cf. infra 4.37.1) de sentido temporal-consecutivo. Las otras dos partículas, conectores oracionales, tienen un carácter un tanto distinto de nu que las sustituye, toda vez que sa sólo se usa como soporte de -as, del que es inse­ parable y ambas admiten su combinación con una verdadera conjunción coordinativa, het. -ya!-a, a la que el uso de nu como conectivo excluye total­ mente. Ello lleva a pensar que sa y ta constituyen dos partículas que actúan co­ mo conectores de dos oraciones del mismo o distinto nivel pero que compar­ ten un nombre común, al que ambas partículas hacen referencia. La intro­ ducción de marcas de flexión que desambigüen la función del nombre com­ partido en la oración introducida por sa y ta conduce a una reinterpretación del conjunto inseparable N. sg. c. sas, Ac. sg. c. san, N.-Ac. sg. n. sat, N. pl. c. y N.-Ac. pl. n. se, Ac. pl. c. sus en partícula introductora sa más anafóri­ co enclítico -as, y por tanto a resituar las formas -as, -an, etc. así creadas dentro de la cadena de partículas iniciadoras de oración (Carruba 1969a: 62 ss.). El proceso es el mismo con la partícula ta, que incluso admite su separa­ ción del enclítico y a la que encontramos usada más ampliamente y sin com­ binarse con el enclítico. La forma het. su, propuesta usualmente como base de sas, etc. no es anti­ gua y se basa en las formas dudosas sumu, suwa cuyo vocalismo sería en to­ do caso secundario (Carruba 1969a: 57).

76

MORFOLOGÍA

Ya desde Sturtevant se reconoce en estas dos partículas del het. el antece­ dente del pronombre de tema *so *to. Se explicaría así la mezcla de ambos temas en una única declinación en algunas lenguas IE, en tanto que en otras ambos temas se mantienen distintos y paralelos. Se explicaría así también la tendencia de este pronombre a iniciar su propia oración, perceptible en gr., ai. y en gót., así como la existencia de oraciones en que formas del pronom­ bre parecen funcionar aún simplemente como partículas oracionales (cf. it ί fraAM ). Y lo que es más importante, se daría así cuenta también del hecho de que en todas las lenguas IE, tengan o no un pronombre anafórico *so*to, y ten­ gan o no restos aislados de uno de los dos temas o de ambos con sentido anafórico, el segundo término de una correlación pronominal, especialmente si el primer término es un relativo de sentido especializado, está introducido por un pronombre correlativo de tema * to (cf. lat. talis, tantus y las series de correlativos infra 4.45).

3. El p r o n o m b r e a n a f ó r i c o de t e m a *ei/i-,

3.718. Al lado de las formas de anafórico citadas antes, y en un número de lenguas no inferior, encontramos con este mismo sentido formas prono­ minales derivadas de un tema *i. También de este tema encontramos testimonio en formas de anafórico aisladas, entonces sistemáticamente derivadas de formas *im, *id (y quizá *is), partículas integradas en la formación de otros pronombres (cf. la com­ binación con *so * to citada supra), y, con una menor difusión dialectal, un pronombre con flexión completa, generalmente anafórico pero también de­ mostrativo. Constituye asimismo la base para la formación de uno de los te­ mas de relativo, *yo-, relacionado con la conjunción copulativa de het. -ya/-a cf. infra 4.331, con la que sin duda está este tema relacionado. En las lenguas donde existe un pronombre completo derivado del tema *i- no tematizado, éste parece combinar formas del tema *i con formas con e inicial (cf. infra 3.721). Tradicionalmente éstas últimas se han interpretado como las formas del grado pleno *ei, lo que choca con la dificultad de situar entonces a este tema pronominal en un esquema de alternancias del tipo nominal-verbal al que en principio debería ser ajeno. Beekes 1982/3:208-211) reinterpreta las formas tradicionalmente remiti­ das a *ei- (como el N. ai. ayám av. cení) como compuestas de un antiguo N. IE *e al cual se habría pospuesto *i (dando así *ei), o que habría sido re­ formado en i- por influencia del Ac. *im. Y este Ac. * im representaría una 77

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

alternativa al tema *e/o idéntica a la que tenemos en * k wi junto a * kwo y en el anafórico ai. sTm junto al tema *so. Testimonio del N. IE *e sería aún el vocalismo e- del N. u. erec, el del aaa. er y el del propio airl. é (para el que generalmente se propone *eis).

3.719. Un pronombre completo de sentido anafórico derivado de este te­ ma *J lo encontramos en el grupo de lenguas itálicas, y en las germánicas, célticas, bálticas y eslavas. lat. is eaid, o. iziciocidic, u. erec. gót. is siita, aisl. es'(relat), aaa. ersi/siuiz. IxX.jisji. aesl. i, -7. airl. é sied, (3a pers., también atestiguado en brit.). En gr., donde este tema en su forma *yo- tiene sentido de pronombre re­ lativo, tenemos testimonio también de un uso anafórico en cret. Lo (G. n.), I o l (D. mase.-fem.), y parece que éste es también el sentido de frig, to t ‘ei’. En general podemos establecer que se encuentra en distribución comple­ mentaria respecto a *so * lo : en lat., lit. y aesl. sustituye a este tema, inexis­ tente a no ser en restos aislados (lat.) o reclasificado como demostrativo (lit. y esl.). En célt. se especializa en usos de pronombre de 3a pers., en tanto que el tema *so ha pasado a artículo determinado (cf. supra 3.715). Sólo en gót. coexisten ambos pronombres como anafóricos, aunque sa añade una refe­ rencia deíctica más marcada (cf. supra 3.714). Hay, sin embargo, una cierta diferencia originaria en los usos de ambos temas de anafórico, la cual es posible que tenga que ver con su diferente ori­ gen etimológico. El anafórico de tema *i no presenta la tendencia, tan evidente en *so * to, a encabezar su propia oración, ni parece haber tenido en su origen el carác­ ter de correlativo del relativo (que es * to incluso en lenguas en que este tema no forma el pronombre anafórico, cf. infra 4.45), que sólo adquiere secunda­ riamente en lat. En lat., en efecto, se encuentra el esquema del tipo qui...is, pero en las se­ ries de correlativos el tema es siempre *to, cf. qualis...talis, lo mismo que en las series de correlativos de lit. y esl., lenguas que tampoco tienen pronombre anafórico *so * to. Asimismo este tema de anafórico presenta una mayor tendencia a desa­ rrollar un uso de pronombre relativo, sólo secundario en el tema * to. En efecto este pronombre proporciona el relativo ize del aesl., y el tema *yo- del relativo del gr. os- y ai. yáh, av. yas, frig. tos-.

78

MORFOLOGÍA

El sentido relativo se encuentra también en la partícula gót. -ei del mis­ mo tema, y en galo -io, cf. infra 4.41.2.2, y tiene que ver con el sentido conjuncional ‘y’ de het. -ya/a, cf. celtib. iom, quizá ‘y, también’ (Botorrita). El tema *i con sentido anafórico no está tampoco totalmente ausente de las lenguas en que éste tema no ha dado lugar a un pronombre regular. Hay, en concreto dos formas *ide *im, incluidas en la declinación como N.-Ac. n. y como Ac. mase., que se encuentran en un número más amplio de lenguas. Así de una forma *id tenemos testimonio, además de en el neutro lat. id, gót. ita, airl. héd{y ai. idám, cf. infra 3.720, 725), en av. it, Y de *im encontramos los Ac. sg. mase. lat. antiguo em, gót. in a, airl. -a η-, gal. -e- y las formas ais­ ladas de anafórico gr. Iv (Chipr), ai. Tm, aav. im. Las formas *id, *im son consideradas antiguas por Benveniste 1933, como lo es *is para Molina 1969:134 a causa de su presencia como base de casos oblicuos en o.-u. y gót. Tales formas proceden de un tema */'alargado por di­ versas partículas, sólo secundariamente incluidas en una declinación y reinterpretadas como un determinado caso, y tienen relación con las formas en * -im de los D. de los pronombres personales (cf. supra 3.662, 673) y con una serie de anafóricos caracterizados por vocalismo i y alargamiento -m postulados como indoeuropeos por Benveniste l.c.

3.720. El tema *i parece haber tenido desde antiguo una más fuerte vin­ culación a la anáfora, a los sentidos «débiles» respecto a la deixis (ya detec­ table en los diferentes usos de sa so pata y de is si ita en gót.), lo que es quizá la causa de su escasísima presencia en el sistema de demostrativos de las len­ guas. En efecto, a diferencia de * to este tema apenas está representado entre los demostrativos a no ser en forma de elemento que refuerza a otro tema o pre­ cisa su sentido. A esta función hay que adscribir el tipo de demostrativos del arm., carac­ terizados por un elemento ai- antepuesto al tema de cada una de las tres dei­ xis personales. Sólo el ai. parte del tema *i para crear un pronombre demostrativo: ayám iyám idám, el demostrativo de la deixis A, la del mayor grado de cercanía del sistema binario del ai. Este pronombre, sin embargo, está formado mediante formas alargadas, reforzadas, del antiguo tema de sentido débil. El neutro idám y el Ac. sg. mase, imám presenta las formas antiguas *id, *im alargadas por el alarga­ miento * - o / 2 7 abundantemente usado en ai. en los pronombres (cf. ahám, etc.). A partir de estas formas se configura un nuevo pronombre, exclusivo del ai., con una declinación basada en temas diversos y en refecciones de for­ mas derivadas de estos temas.

79

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

Así sobre el tema *ei- se crea un N. mase, ay-ám, y de él se deriva un fe­ menino iyárn. Del Ac. imám sale un tema im á -base de los N. y Ac. pl. y du. de los tres géneros, y hay un intento de crear una flexión regular a partir del tema *ei- de la que son testimonio algunos casos oblicuos de pl. del véd. co­ mo I. ébhih, D.-Abl. ébhyah, L. ésu, eliminadas en sánsc. y que tienen para­ lelos en otras lenguas (lat. Tbus, galo ebo, av. œibyo).

4. El p r o n o m b r e de t e m a *e/o-

3.721. Un pronombre anafórico de tema *e/o- ha sido postulado ya desde antiguo para dar cuenta de algunas formas pronominales aisladas incluidas en la declinación de otros temas o en un pronombre defectivo. Los puntos de apoyo para reconstruir un pronombre IE de tema *e/o- son fundamental­ mente: El pronombre anafórico enclítico het. -as, defectivo, con formas sólo de N. y Ac. sg. y pl. y que se sitúa siempre integrado en la cadena de partícu­ las que inician la oración en esta lengua. Generalmente se une a las partícu­ las conectivas nu, ta y *su, siendo inseparable de esta última (cf. supra 3.717). A este mismo tema pertenecerían las formas tónicas D. edi, edani, Abl. edez, D.-Abl. pl. edas, aunque es más plausible adscribir éstas formas a un tema pronominal *ed que encontramos también en lat. ecce, etc.(cf. Kronas­ ser 1956:155, en contra Sturtevant 1951:109-110, Carruba 1969a:57) y atesti­ guado en lie. -ede, luv. a-ti, a-du-pa, etc. cf. Rosenkranz 1955:72. De este pronombre tenemos testimonio en otras lenguas anatolias como luv., luv. jer., pal. y lid. (en forma -iá, -á), siempre defectivo, con flexión solo en N. y Ac. de ambos géneros y números. Sturtevant 1951:187 considera que este pronombre enclítico het. -as, tan frecuentemente combinado con las partículas conectivas en het., está en el origen del tema de demostrativo-anafórico *so *to. Carruba 1969a: 63 postu­ la más bien 3a inseparabilidad de formas como het. sa-as, sa-an, que sugieren una partícula flexionada, aunque admite la existencia de un pronombre enclí­ tico -a i en otras formas. Hemos propuesto (Mendoza 1974) que el enclítico anatolio -as, lid. -is, s procede en todos los casos de una reinterpretación de las formas citadas de partícula más marca de función sintáctica (desinencia de caso, y sólo en casos rectos) como partícula, que aparecía aislada en otros contextos más referente anafórico -as, usado ya autónomamente fuera de la combinación con *sa de la que procede.

80

MORFOLOGÍA

En las demás lenguas IE no anatolias los testimonios de un tema *e o- de anafórico son aún mas dudosos. Se han explicado así fundamentalmente las formas de la declinación de ai. ayám G. sg. mase, asya, fem. asyás y el tema asma- de los oblicuos de sg. de este mismo pronombre. De ambas es el tema asma- el que parece antiguo, pues tiene un paralelo en u. esme, esmei. Se trata de un tema bien conocido como alargamiento de otros pronombres, personales y demostrativos (cf. supra 3.672, 691), en todo el IE, sin vocal inicial en sus formas enclíticas y que aquí nos presenta indi­ cios de un uso autónomo. Su inclusión en la declinación de ai. ayám provocó una identificación de sus casos oblicuos (D. asmai, Abl. asmát ) con los de los demás pronombres que incluían como base de estos casos el alargamien­ to *-sme{cf. tasmai; tasmat) y dió lugar, por proporción, al G. del tipo asyá sobre tásya. Para Erhart 1970:2211, que reconstruye para este pronombre un tema *H,c, se trata de formas del tema *H,e alargadas por *-sme o simplemente flexionadas mediante la desinencia de G. *-syo. El mismo tema */fe-está para este autor en todas las formas pronominales con vocal inicial, así como en el enclí­ tico het. -as. Desde el punto de vista fonético no hay evidencia de laringal ini­ cial en ninguno de ellos.

Un tema pronominal *e- suele, sin embargo, proponerse como forma de explicar las variantes de los temas pronominales con vocal inicial, in­ cluso cuando éstas se evidencian como alternativas antiguas del mismo te­ ma, dada la dificultad de explicar tales alternancias (cf. Erhart I.e., Bader 1983a, 1983b etc.). Beekes 1983/4 retoma la idea de Benveniste de la corres­ pondencia en IE de un tema de demostrativo en * -e/o- y uno de anafórico en *-i- (tipo *so / ai. sTm) y propone que del tema IE *e tenemos evidencia en la declinación del anafórico y demostrativo tradicionalmente atribuido al lema */-, donde se mezclan ambos, dando *e el N. sg. mase. (cf. supra 3.718) así como los casos oblicuos de singular Genit *esyo *esyás, D. *esmoi *esyai, etc.

5. O t r o s t e m a s de a n a f ó r i c o

3.722. En varias lenguas IE se encuentran una serie de formas aisladas de anafórico, caracterizadas por el vocalismo i y un final en -m, con funciones de Ac. o de Ac.-D., que se relacionan con diversos temas pronominales ates­ tiguados como demostrativos con mayor o menor extensión en las lenguas. A este tipo de formas pertenecen: 81

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

*im, ai. Tm y gr. Iv. "dim, av. dim, aprus. din (cf. av. dit). *sim, av. sTm (cf. quizá gr. l) *mim, gr. μιΐΛ * n im ,g r.viv. Benveniste 1933 propuso para estas formas una relación directa con los demostrativos de vocalismo e/o y atribuyó el sentido anafórico al valor «dé­ bil» del vocalismo i. Su explicación de estas formas como antiguas, y de la -m final como un alargamiento y no una desinencia de Ac. es clara, toda vez que encontramos el mismo tema con otros alargamientos. Erhart 1970 establece que las variantes con i de temas pronominales res­ ponden a una alternancia vocálica peculiar de estas raíces, en tanto que para nosotros se trata más bien de las antiguas formas de partículas alargadas me­ diante -i a su vez reforzadas por una partícula final (-m, -d e incluso -s, cf. im, etc. supra 3.719), las cuales son reinterpretadas como formas casuales y entran en la declinación de un pronombre, dando lugar a toda una declina­ ción, o quedan simplemente aisladas, entonces en uso anafórico y en vías de desaparición.

Asimismo encontramos en las lenguas indoeuropeas pronombres anafóri­ cos derivados de otros temas que conocemos también como demostrativos. Es el caso de *ke demostrativo en het. kas, lit. sis, aesl. sT, arm. s y anafóri­ co en aing. he, aisl. hánn (de *ke-eno-, cf. gr. éicetvos·). O del tema *ne/o bien conocido como demostrativo y que proporciona el artículo anórd. -enn, -en y let. vihs(del tema de lit.y/smás *eno Vaillant 1958:439). Y por supuesto en todas las lenguas indoeuropeas históricas encontramos usos anafóricos de sus pronombres demostrativos, usos que parten a veces de la deixis sintáctica y a veces de una tendencia a sustituir pronombres de­ fectivos o irregulares por formas regularizadas y con declinación completa, así como de la tendencia de los deícticos de todas las lenguas a debilitar su sentido con el μβο y a ser sustituidos por formas reforzadas, con lo que el primitivo demostrativo queda relegado a los usos «débiles» y acaba despla­ zando a los anafóricos originarios.

82

MORFOLOGÍA II

LOS D E M O S T R A T I V O S

1. La e s t r u c t u r a d e l o s s i s t e m a s d e í c t i c o s

3.723. Los pronombres demostrativos sirven para indicar la localización del nombre al que acompañan o sustituyen en un punto de unas coordena­ das espacio-temporales dominadas por la referencia al hablante en cada acto de habla. Esta función localizadora, denominada deixis, es compartida por otros localizadores no pronominales (adverbios deícticos) y ambos, pronom­ bres y adverbios, se organizan en cada lengua en un sistema paralelo, con el mismo número de términos. En la mayoría de las lenguas los deícticos se estructuran en sistemas de dos (deixis A l deixis B, cf. ingl. this I that) o tres (deixis 1 / deixis 2 / deixis 3, cf. esp. este! ese/aquél), cf. Frei 1944:113. Hay lenguas con un mayor núme­ ro de términos pero entonces suelen combinarse las referencias puramente deícticas con otras nociones como presente/ausente, visible/invisible, conoci­ do/desconocido, etc. (Frei 1944:115). En el sistema de tres deixis puede combinarse con la noción del grado de alejamiento respecto al hablante una referencia estrecha de cada deíctico a cada una de las tres personas (como ocurre en esl. por ej.). A ello responde la terminología tradicional de Brugmann 1904 de ich-ldu-ljener-deixis que sólo se ajusta a sistemas de tres deícticos con referencia personal, por lo que fué sustituida por la terminología de hic-liste-tille-deixis, la cual es adecuada pa­ ra sistemas de tres deícticos, pero no da cuenta de la fundamental diferencia del sistema de dos, en tanto en cuanto en ambos sistemas encontramos una división diferente del campo de las relaciones, lo que supone que el valor de cada signo es a la fuerza también diferente (Frei 1944:112).

2. El s i s t e m a d e í c t i c o de las l e n g u a s I E

3.724. Desde el estudio de Brugmann 1904 sobre los sistemas deícticos suele aceptarse que el IE tenía un sistema de tres deícticos (más un cuarto neutro, el de la serie is), el cual en algunas lenguas se ha visto reducido a uno de dos, por desaparición generalmente de la serie iste (Pedersen 1905). Esta reducción suele ser vista como una más de las evoluciones del pensamiento y la lengua de sistemas concretos a sistemas más abstractos, lo que provoca que se mantenga largo tiempo como un axioma a pesar de las constataciones del propio Pedersen l.c. sobre las diferentes formas de reducción del sistema, 83

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

o las de Liebert 1954:86 sobre la escasa antigüedad de los demostrativos del la ille-deixis de las lenguas IE. Las lenguas históricas nos ofrecen modelos de dos deixis y de tres, sin que parezca factible reducir uno a otro ni acudiendo a la difusión dialectal de ambos ni a la etimología de los distintos temas pronominales. a) Lenguas con sistema de dos deixis A /B 3.725. Se oponen en estas lenguas dos temas de demostrativo en función de su grado de alejamiento respecto del hablante. No suele haber referencia personal, aunque sí una tendencia del demostrativo de la deixis A a tomar contextualmente usos de Ia pers. Hemos asumido (Mendoza 1976) que son quizá estos usos del demostrati­ vo de A como Ia pers. los que provocan la reestructuración de este sistema en uno de tres miembros con estricta referencia a la persona. Las lenguas con sistema binario de sus demostrativos son: deixis A het. kas luv. zas luv. jer. i pal. ka- (ir/-) lie. ebe i.-i. ai. ayám av. œsa, œm toc. B se- tegerm. gót. sa aisl. sia, sasi, petta, penna aing. pes aaa. dese alb. k y anat.

deixis B apas, eni, annis. apas. apas, pas. -apan, anni. asáu. hau, ava-. s amp tamp. jains. hinn. geon (ingl. mod. this/ that). gener. ai

Entre estas lenguas encontramos las de testimonio cronológicamente más antiguo (las del grupo anatolio), y algunas de las encuadradas en familias de larga historia conocida. Apenas se registra en ellas tendencia a reestructurar su sistema binario en uno de tres términos, aunque sí que aparecen, en el pronombre o en el adverbio, sistemas de tres deixis en las que uno de los tér­ minos es de uso neutro. Así puede interpretarse el anafórico sá del ai., y los demostrativos deriva­ dos de este tema syá- y esá- (cf. supra 3.716) o el sistema de adverbios del al. mod. hier! da / dort, analizable más bien como un sistema binario hier/ dort donde da es un término neutro con respecto a hier pero jamás sustituye a dort(cf. Frei 1944:117). 84

MORFOLOGÍA

3.726. De hecho parece registrarse en estas lenguas una cierta tendencia a atribuir la referencia a la deixis A a un tema de demostrativo *Jce- *ki- que encontraremos también en algunas lenguas con sistema ternario ocupando el lugar de la deixis 1. La difusión de este tema como deíctico del mayor grado de cercanía debió ser mayor en el estadio de comunidad IE, dado que se en­ cuentra en este sentido incluso en lenguas que han sustituido este pronombre por el de tema *so *to o por uno derivado de éste (o derivado del otro tema de anafórico IE como el ai. ayáni). En general, se registra una tendencia, que veremos también incluso más acentuada en las lenguas con sistema ternario, a sustituir los antiguos pro­ nombres deícticos de tema específico por uno de los dos temas específicos de los pronombres anafóricos, bien reclasificados, bien reforzados mediante composición con otros temas o con partículas enfatizantes diferentes. Es el caso del luv. zas, gót. sa o av. œsa. El toc. y el ingl. mod. representarían en este sentido el grado último de la evolución, al sustituir los pronombres de ambas deixis por pronombres derivados del tema *so * lo. El caso del pronombre ayám del ai. es especial en este sentido, ya que for­ ma su declinación mediante la mezcla de varios temas diferentes, proceden­ tes en general de *ei/*icon diferentes refuerzos y refecciones. De *e/7*iprocede el N.-Ac. sg. y el tema imá- (cf. supra 3.720). El resto de los casos se construyen sobre asma (de *esme, cf. supra), ena (I. sg.) y un tema asyâ- de fem. procedente del G. mase. asyá. 3.727. La deixis B nos ofrece una serie de temas pronominales más hete­ rogéneos. El grupo anatolio nos da testimonio de un pronombre de tema *obho, *obhi, analizado de muy diversas maneras pero en cualquier caso ajeno al resto del IE como tema pronominal. Generalmente se ha explicado recurriendo al pronombre anafórico *e/omás una partícula intensiva que Kammenhuber 1969:259 identifica con av. ba, lit. ba, aesl. bo, en tanto que para Kronasser 1956:159 se identificaría con el segundo elemento de lat. ibî, ubT y con gr. -φ ι. (cf. también Pedersen 1948:50). Las coincidencias entre las demás lenguas son también escasas, los pro­ nombres de la deixis B (que en muchas lenguas tienden a un uso neutro, de pronombre de 3a pers.) parecen haber sido creados en cada lengua por separado, pues las coincidencias se limitan en todo caso a lenguas de una misma familia. Apenas si podemos registrar la presencia en esta deixis B de elementos que reencontraremos en el otro grupo de lenguas, siempre como formantes de los pronombres de la deixis no-cercana (la deixis 2 o 3). Así observamos en el grupo i.-i. una incorporación a los pronombres de un tema *H2ewo-, probablemente de origen nominal, bien reforzando al ana­ 85

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

fórico, cf. ai. asáu, av. hau, bien independiente, cf. av. ava-. Del uso prono­ minal de este tema, siempre indicando alejamiento, tenemos amplios testi­ monios en otras lenguas IE (cf. aesl. ovü ), asegurados por el también amplio uso de esta raíz en la formación de adverbios deícticos en diversas lenguas IE (cf. Prosper 1991). Bader 1983a:245-6 propone para este tema una aglutinación de *a- (¿ < de *H2e-7) más el tema pronominal * we que indica ‘alejamiento, alteridad’ y que está también en el preverbio *au- y en la palabra para el «Oeste».

Asimismo encontramos en este grupo de lenguas la incorporación a la deixis B del tema pronominal *ono-, en het. uni, eni y en el segundo ele­ mento del gót. jains, aing. geon, aaa. gener (sobre el tema *i) y del aisl. hinn (paralelo a gr. έκβίνος·)· Este mismo tema se encuentra en la deixis 3 de otras lenguas, autónomo o en composición. b) Lenguas con sistema de tres deixis 1 / 2 / 3 3.728. En este grupo se encuadran gran número de lenguas IE históricas, pero la identidad del número de términos de su sistema deíctico es engañosa, dado que entre ellas se pueden establecer dos grupos bien diferenciados, se­ gún las coordenadas respecto a las cuales se estructure el sistema, bien las puramente espacio-temporales, y entonces los demostrativos definen simple­ mente tres grados de alejamiento respecto al hablante, bien la persona, en cuyo caso los demostrativos hacen referencia a lo que está situado en la esfe­ ra de la Ia, la 2a o la 3a persona. GRUPO 1 Con referencia espacial 1 gr'·

lat. u. airl. gal.

o8e hic eksson hwun

2

GRUPO 2 Con referencia a la persona 3

OTTOS' ¿ κ ε ίν ο ς ille iste uru estu sund sin hwn acw hwna

1

lit. sis aesl. s í arm. ai-s

2

3

tas tu ai-d

áñs onü ai-n

La coincidencia de estructura y referencia del sistema deíctico, y de los temas que expresan las tres deixis en las lenguas con deícticos estructurados en torno a la persona obliga a pensar que las lenguas bált., esl. y el arm. comparten una misma isoglosa, sin duda una más de las innovaciones com­ partidas por este grupo de lenguas, sirviéndose de materiales antiguos y de tendencias que registramos con menor intensidad también en otras lenguas IE. Indudablemente también en las lenguas del primer grupo hay una cierta tendencia a acumular referencias personales a sus demostrativos. Pero éstas 86

MORFOLOGÍA

no son obligatorias, como en las lenguas del grupo 2, e incluso puede fluc­ tuar. Cf. el uso de gr. οδτος- como 3a pers. en II 5.761, 612, etc. Para los usos de los demostrativos gr., cf. Díaz Tejera 1972, del lat. cf. Fontán 1965, Codoñer 1973.

A lo largo de la historia de estas lenguas se registra una tendencia a redu­ cir su sistema de tres deixis a un sistema de dos. Tal es ya el del gr. mod., el del lit. y let. (binario más neutro) y el de las lenguas eslavas a excepción de esloveno y serbo-croata. De las lenguas romances solamente conservan el sistema tripartito el español, el portugués y el italiano del S, y con una refec­ ción de los temas de demostrativo que permiten hablar de un sistema binario uno de cuyos términos se ha subdividido (cf. español este : ese /aquél Frei 1944:114). 3.729. Los temas de demostrativo han sufrido también en este grupo de lenguas IE diversas refecciones dialectales, pero se observan también en ellas algunas coincidencias que nos permiten relacionar sus temas con las del tipo binario y detectar algunas tendencias generales en la reestructuración de los temas de este grupo. Por un lado, en todas las lenguas de sistema ternario de deixis hay una tendencia a introducir en la deixis 2 bien el antiguo tema pronominal *so * to, bien un pronombre derivado de este tema alargado por diferentes partí­ culas. Así en las lenguas del Grupo 2 es el tema *to el que se clasifica como pronombre de la deixis 2, ligado a la 2a persona, y de este mismo tema proce­ de el pronombre de la deixis 2 del gr. οΰτος- (de formación similar a ai. asáu) y el alargamiento que refuerza al anafórico en lat. iste, u. estu. El gr. o l i t o s - parece derivado de *so más el mismo alargamiento u, quizá de origen nominal y que introduce una noción de «alejamiento», más el tema *to, en una especie de reduplicación probablemente atestiguada en mic. to­ to. Del sistema deíctico del oseo no podemos estar seguros. Es presumible que tuviera un sistema de tres demostrativos, y que sólo conozcamos dos, ele y úlleis, a causa de lo fragmentario de sus textos. La tendencia a sustituir el antiguo pronombre de la deixis de mayor gra­ do de cercanía, el de tema *ke, cf. supra 3.726, por el tema *so o derivados de él o del otro anafórico sólo se registra en cambio en las lenguas del grupo 1. De ellas, el antiguo tema *l e sólo sobrevive como pronombre en oseo y umbro (sí se conserva en adverbios de la deixis 1 en gr. σ ή μ ε ρ ο ν , etc.), siendo sustituido en las demás lenguas por el tema *so con diferentes alarga­ mientos (cf. en gr. o 8 e , y también tesal. o v e , beoc. t o l , arcad, r o v í, chip, ovu, dor. τ η vos-, o la refección total sobre este tema de los demostrativos del celta) o en lat. por hic, un demostrativo de origen controvertido.

87

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

Hemos propuesto (Mendoza 1976) que lat. hic procede de un tema *ghike cuyo primer elemento tendría relación con la forma con aspirada del pro­ nombre de Ia persona que se encuentra en ai. ahám, cf. supra 3.660. El se­ gundo elemento es sin duda el tema del deíctico *ke, desechado en lat. a cau­ sa de la generalización de su uso como enfatizante de pronombres, quizá a partir de la constitución del presentativo ecce. Parece que la innovación común a las lenguas del grupo 2 consiste simple­ mente en clasificar los dos temas antiguos que conocemos como indicadores de la deixis A en las lenguas de sistema bin ario ,* ^ y *so * to (éste a partir de los usos neutros, cf. gót. sá). Así su sistema se nos presenta también como procedente de un antiguo sistema binario, por escisión de uno de los térmi­ nos, del tipo A¡.A2/B (Frei 1944:113), escisión propiciada en estas lenguas para adaptar el sistema deíctico al de las tres personas verbales. La misma tendencia a la escisión de la deixis A en dos grados de aleja­ miento está presente en el resto de las lenguas IE, que no comparten sin em­ bargo totalmente la isoglosa que sustituye en la deixis pronominal la refe­ rencia espacial por la personal, y que reestructuran formalmente el sistema de forma parcialmente diferente. 3.730. Acorde con esta interpretación es el hecho de que en todas las len­ guas de sistema tripartito el pronombre de la deixis 3 tiene, salvo refecciones evidentes como la de las lenguas célt., un origen etimológico diferente del de los dos citados, y se apoya en alguno de los temas que conocemos como pro­ nombre de la deixis B, aunque, como es natural en el campo pronominal, ha sufrido numerosas transformaciones en las distintas lenguas. Así el pronombre clasificado como deixis 3 en el grupo 2, *eno- *ono- lo conocemos como uno de los componentes de los pronombres de la deixis B, aunque siempre en composición con otro tema pronominal/ Este mismo te­ ma entra en la constitución del pronombre gr. (έ)κ6Ϊ,νος· (y también dor. τ η ν ο ς -, de la deixis 2 por entrar en composición con *to, cf. supra), del te­ m a * kemás *eno-, idéntico a aisl. hinn, y de su uso autónomo parece un res­ to la expresión gr. e ls ’ £ ν η ν «pasado mañana» (cf. también Bader 1983a:242). Y es probalemente el segundo de los componentes de lat. ille, o. úlleis. Según Pisani 1948:195 segundo elemento de lat. i 11c y o. úlleis es *se. El pri­ mer elemento es *ol-, cf. olim, ultra, como muestra el o. úlleis, el adverbio u. uln y el lat. are. olle, rehecho en Ule sobre el vocalismo i de los demás demos­ trativos (cf. Palmer 1954:256, Molina 1969:133). La etimología de u. uru es aún controvertida, cf. Buck 1904:143, Bottigliani 1954:127.

88

MORFOLOGÍA 3. El s i s t e m a d eí c t i co del I E c o m ú n

3.731. Según esto, de los dos tipos de sistema deíctico de las lenguas in­ doeuropeas históricas sería más antiguo el de dos miembros A/B, toda vez que el de tres parece proceder de él, en un tipo de evolución (escisión de uno de los dos términos) definida en Frei 1944 como bastante común. Las len­ guas con dos deixis serían, pues, a este respecto conservadoras, en tanto que las de tres nos ofrecerían distintos desarrollos de una tendencia también co­ mún que probablemente hunde sus raíces en una época de comunidad. Más aún, la etimología de los pronombres demostrativos, pese a la enor­ me refección a que estos temas están sometidos, todavía nos permite deducir algo del reparto de temas pronominales adscritos a cada una de las dos dei­ xis, y perfilar algo más las características del sistema más antiguo. 3.732. En efecto el tema *ke (*ki *ko-) está muy difundido en las dis­ tintas lenguas IE, siempre expresando el grado de mayor cercanía al ha­ blante. Lo encontramos, en efecto como demostrativo de la deixis A en todo el grupo anatolio (het. kas, luv. jer. i, pal. ka- (ki-) ), en alb. k y y está tam­ bién atestiguado en germ. (aisl. hit (pron.) y adv. gót., aing. her,; aaa. hier). Como demostrativo de la deixis / está atestiguado en itálico (u. eks, o. ek), y bált. (lit. sis, let. si), en aesl. si, armenio ai-s y en gr. ya sólo en los adv. del tipo σ ή μ ε ρ ο ν (pero deixis 3 en (éketvO s-), y en célt. airl. cé, cen, co. ken. L a ausencia de este tema del lat. es sólo aparente, ya que tiene que ver con el uso enfatizador de la partícula -ce, y quizá su sentido antiguo se refleje aún en el presentativo ecce. No hay testimonio alguno de él, en cambio, en i.-i. ni en toe., eliminado por la tendencia de ambos grupos a reestructurar sus deícticos mediante los temas de anafórico *so * to y en i.-i. eventualmente *ei/*i.

Al lado del tema *ke las lenguas históricas nos ofrecen evidencias del uso en la deixis A (o / ) del tema *so*to, a veces en competencia clara (germ.), a veces sustituyendo éste al primero. Dados los usos de *so *to estudiados an­ tes, parece que esta competencia de ambos temas sugiere un antiguo sistema de dos deícticos (*ke / *eno) más otro neutro *so. Las lenguas históricas eli­ minan este deíctico neutro bien reestructurando el sistema de dos deixis en uno de tres, bien sustituyendo el tema *ke por el antiguo demostrativo neu­ tro (como en gót. sa / jains). Esta tendencia a incorporar el demostrativo neutro al sistema regular de deixis se refleja en todas las lenguas IE en una tendencia a sustituir los demostrativos antiguos por formas reforzadas o de­ rivadas del tema *so *to, más frecuente en el caso de los demostrativos de la deixis A o 1 y 2 que en la B (pero cf. ai asáii) o la 3. 89

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

3.733. Más difícil resulta deducir cuál era el tema de demostrativo opues­ to a *ke como demostrativo de la deixis B en el sistema del IE común. El te­ ma de más amplia difusión en la deixis B o 3 (sólo ocasionalmente en la dei­ xis 2 ) es el tema *eno, que conocemos como pronombre autónomo de la dei­ xis B en het. eni, uni, annis, pal. anni (compitiendo con el más usual apa-), y en la deixis 3 en bált., esl. y arm., así como en la expresión adverbial e l? evr\v del gr. Además forma parte de los pronombres de la deixisB (general­ mente como segundo elemento) del germ. (gót. jains, aing. geon. aaa. genër), aisl. hinn, y de la deixis 3 del gr. (é k e tv o s·, lat. ille, o. úlleis. Es probable, por tanto, que este tema tuviera ya en la época de comuni­ dad una tendencia a adscribirse a la deixis B, aunque su adscripción en ex­ clusiva a este sentido no es tan clara. Con él compiten otros temas de menor difusión, como el del /7/elat., y sobre todo un tema *awo- de origen nominal y presente en aesl. ovü y en av. ava-, supletivo de hau en cuya composición entrá como segundo elemento (como en ai. asáu y gr. ο υ το ? ). Liebert 1954:86 considera que todos ios temas adscritos a la jener-deixis de las lenguas IE proceden de pronombres que significan ‘lo opuesto al que ha­ bla’, noción de la que derivarían también los de la dii-deixis. Se apoya en el hecho de que son los mismos temas pronominales los que se encuentran en la jener-deixis y en la base de los pronombres que significan ‘otro’ en las distin­ tas lenguas.

El sistema resultante, del que parten los que tenemos atestiguados en las distintas lenguas IE históricas, opondría dos deícticos propios, * ke/ *eno-, el de la deixis B probablemente representado por una multiplicidad de temas, de los que *eno-, *eni- es el que se ha conservado en mayor número de ellas. Al lado de estos dos deícticos propios tendríamos, por un lado un tema que tiende a constituirse en un demostrativo neutro, ajeno a la oposición de deixis de estos dos temas, el tema *so *to, de cuyo origen post-anatolio ya hemos hablado, y por otro tenderían a entrar en el ámbito de la deixis algu­ nos temas de origen pronominal o nominal que habían evolucionado hacia sentidos cercanos a los expresados por los deícticos, sea a partir de usos opositivos, sea de su sentido propio de ‘lo alejado’. Cabe la posibilidad de que un sistema de dos deixis como el que hemos pro­ puesto para el proto-IE (Mendoza 1976) proceda a su vez de la regularización de un sistema de mayor número de términos, en que serían relevantes otros parámetros además de los de la línea de ‘cercanía-alejamiento’ por referencia al hablante, pero los datos para esta propuesta no son excesivamente claros.

90

MORFOLOGÍA III EL IN T E R R O G A T IV O - IN D E F IN I D O

1. I n t r o d u c c i ó n

3.734. En todas las lenguas IE antiguas estos dos sentidos se expresan me­ diante un único tema pronominal, *kwe/o- *k'i-, cuyo sentido originario era indicar lo desconocido’. El tipo de oración (y quizá desde antiguo el acento, como en gr. t l s V t l s ·, y desde luego el orden de palabras que sitúa las pala­ bras interrogativas en primer lugar de la oración) definía su sentido como in­ terrogativo o como indefinido. La coexistencia primitiva de ambos valores es defendida entre otros por Benveniste 1933, que acepta como IE un reparto de * k we/o- interrogativo y tónico, *k'vi- indefinido y átono, cf. también Seiler 1952:148-149. Por el con­ trario para Hahn 1946:68-85 y Gonda 1954:241-185 el primitivo valor es el de indefinido, en tanto que Szemerényi 1956:99 propone como originario el sen­ tido interrogativo.

Sin embargo, son ya pocas las lenguas que conservan esta primitiva indiferenciación. En general todas han diferenciado formalmente el pronombre interrogativo, que suele ser el que conserva la forma más antigua, del indefi­ nido, generalmente derivado secundariamente de éste. Sólo el gr. conserva una oposición meramente acentual de un t l s - t í , tónico e interrogativo y un t l s t t l átono e indefinido, que probablemente refleja no una diferencia de acentuación originaria, sino la diferente entonación de las oraciones en que ambos entran (pero cf. Benveniste I.e.). Restos de la indiferenciación primiti­ va son, sin embargo, aún perceptibles en alit. y aesl., y en toc. A k u s (el B kuse presenta como indefinido solamente la forma sincopada ksá). Así pues, la especialización del tema *kwe/o- / *£"/ para indicar lo desco­ nocido debe haberse producido ya en el IE común, dado que este pronombre se encuentra en todas las lenguas IE incluidas las del grupo anatolio. Hay en todo caso diferencias de una lengua a otra en el reparto de los temas en -i y en -e/o, y diversas modificaciones monodialectales provocadas por la adap­ tación de este pronombre a la declinación de los pronombres con género de cada lengua particular, respecto a la cual mantiene aún, sin embargo, apreciables diferencias en algunas lenguas. Este mismo tema pronominal ha dado lugar en muchas lenguas históricas a un pronombre relativo (cf. infra 3.744), a veces formalmente diferenciado del interrogativo-indefinido, mediante el reparto de sus dos temas, como en lat. quis / quT *k"etrus ‘cuatro veces’, en ai. catúh, av. Caprus, lat. quater. En gr. y aaa. hallamos un sufijo *-ki: cf. gr. τε τρ ά κ ις·, aaa. zwiski, driski, etc.

III EL SIST EM A D E L H ETIT A

l.Los c a rd in a le s

3.788. Como hemos dicho, el het. presenta una cierta independencia del sistema de numerales reconstruido para el IE III. No obstante estamos bas­ tante mal informados sobre él porque lo normal es que los nombres de nú­ mero no se escriban con signos silábicos, sino con ideogramas (cf. sobre la cuestión Carruba 1979) Para el ‘uno’ encontramos la forma e-ki(D.), formada sobre el tema de­ mostrativo *ei-, con la misma * -k que encontramos en ai. eka-. En het. 2-us con des. de pl. probablemente debe leerse daus- de acuerdo con el ordinal dan-. Ello nos lleva a una época anterior a aquella en que el numeral ‘dos’ sigue una flexión du. Junto a esta forma hallamos taki- ‘otro’ *dwi-. Cf. los detalles sobre las diversas variantes de esta raíz que hallamos en het. enPuhvel 1978.

En cuanto al ‘3’ encontramos en composición * tri- (teriyalia- designación de un líquido que tiene tres partes). Para el ‘4’ las lenguas anat. no tienen la forma *k"'etwor-, sino un radical *meiw< het. me(y)u-, luv. mauwa-. La etimología de esta palabra se discute, mientras Heubeck 1963a la rela­ ciona con mic. mewijo- ‘menor’, interpretándolo como ‘mano más pequeña’ (con cuatro dedos, por oposición a la mano ‘más grande’ con el pulgar exten­ dido), Carruba 1979 lo cree relacionado con mai-, miya- ‘crecer’, por lo que sería ‘número crecido’ (frente al ‘1res’).

Para el ‘5’, la forma licia cmma puede derivarse de un étimo anat. *kam(m)a, relacionado con IE *kom-, kem-, km - cf. gr. κοινός·, etc. 137

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

El anat. habría tenido, según Carrubal979, un sistema derivado del qui­ nario y diferenciado del del IE en los números 4 y 5. El radical del número siete lo hallamos en siptamiya- (un líquido com­ puesto de siete ingredientes),

2. O r d i n a l e s y m u l t i p l i c a t i v o s

3.789. Los ordinales se construyen en het. con -anna, e. d. el sufijo -no, procedente de cardinales acabados en -ni, pasada a -n. cf. p. e. teríyanna‘tercero’. Algunos autores interpretan una forma asma en el sentido ‘primero’, deri­ vándola de *ô-smô (e.d. del radical *sm- ‘uno’). Cf. bibliografía y crítica en Puhvel 1978: 105. 3.790. Para los multiplicativos hallamos el ideograma del numeral segui­ do de -is, siendo imposible determinar la lectura de estas palabras. Cf. un repertorio muy completo de derivados de numerales en las lenguas anat. en Sevoroskin 1979.

IV S IS T E M A D E C I M A L Y H U E L L A S DE O TRO S SISTEMAS

3.791. El sistema numeral común a todas las lenguas IE es (como hemos visto) el decimal. No obstante algunas peculiaridades del sistema numeral re­ construido han hecho concebir a algunos autores la idea de que éste se sobreimpuso sobre otro sistema numeral de base diferente. Es este un terreno res­ baladizo, en el que se han aventurado hipótesis no siempre bien fundadas. Me referiré a algunas de las más interesantes. La mejor fundada es la que postula un sistema quinario, es decir, en base cinco, sistema dictado por el número de dedos de la mano. Se basaría este postulado en los siguientes datos: 3.791.1. La etimología del número ‘cinco’, *penkwe, que, según Polomé 1968, se relaciona con het. panku- ‘todo’, u. puntes ‘todos’. 3.791.2. La etimología del número ‘seis’, que Nehring 1962 deriva de la raíz *weks- ‘acrecentar’ (que da lugar a gót. wahsjan ‘crecer’, etc.); por lo que ‘seis’ significaría ‘crecimiento’ referido al ‘cinco’, que sería el final de la serie. Polomé 1968: 99 ofrece una serie de ejemplos de lenguas africanas, co­ 138

MORFOLOGÍA

mo el bantú, con sistemas quinarios bien conocidos, en las que el ‘seis’ se describe como ‘que pasa a la otra mano’. Esta etimología es más convincente que la propuesta por Merlingen 1958 *ksweks IE SOV > lenguas históri­ cas SVO sólo porque, usando la misma metodología de Lehmann encuentra parámetros de tipo VO en lenguas y características muy arc., y no puede ad­ mitirlas como simples inconsistencias de la protolengua, sino necesariamente como testimonios de un orden básico anterior, restos de otro estadio consis­ tente anterior.

7. C o n c l u s i o n e s

4.7. Así Ías cosas la reconstrucción de la sintaxis IE se debate ahora entre quienes consideran el uso de los universales greenbergianos como la mejor esperanza de llegar a bucear en la prehistoria de las distintas lenguas, y quie­ nes se inclinan por alejarse de los parámetros del orden de palabras conside­ rando que sólo la etimología de elementos emparentados (cf. las partículas de Hamp 1969 p. e.) o los tipos construccionales fundamentados en marcas etimológicamente relacionables (caso de los estudios de Haudry entre otros) pueden permitirnos realmente acceder a estadios anteriores en la reconstruc­ ción sintáctica, por parcial que sea el panorama que ésto nos dé. En esta obra vamos a tratar de conjugar ambos puntos de vista al expo­ ner lo que podemos conocer en este momento sobre la estructura de la oración simple a partir del estudio de las categorías morfológicas recons­ truidas y de los parámetros de orden de palabras y de las partículas delimitativas o de modificación verbal, y de la estructura de la oración compleja 153

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

(parataxis e hipotaxis) conjugando también en la medida de lo posible las conclusiones sobre su origen obtenidas a partir de los distintos datos y meto­ dologías.

C A P Í T U L O II LA O R A C I Ó N SIMPLE

I TIPOS D E O R A C IO N E S

1. O r a c i ó n n o m i n a l y v e r b a l

4.8. Ya desde los trabajos de Brugmann 1925 y Krahe 1972 es opinión co­ múnmente aceptada que el IE en su etapa de comunidad construía su sinta­ xis de acuerdo con los dos tipos oracionales conocidos como oración nomi­ nal y oración verbal, representada respectivamente por los tipos lat. omnia praeclara rara y sol lucet. Ni es posible reducir un tipo al otro ni plantear una antigüedad relativa de ambos tipos oracionales entre sí. Incluso los autores que proponen un estadio del PIE sin distinción morfoló­ gica de Verbo y Nombre admiten la existencia antigua de ambos tipos oracio­ nales (Adrados 1971: 1095 ss.). Es más, la distinción de ambas clases de pala­ bras en PIE queda confiada a la estructura de la frase en que se integra cada palabra.

2. O r a c i ó n u n i m e m b r e

4.9. Por otra parte también debemos contar para el más antiguo tipo IE con la posibilidad de oraciones unimembres de ambos tipos, esto es, con el hecho de que una única palabra, nombre o verbo, constituya a la vez la uni­ dad sintáctica que llamamos oración, sin que podamos en modo alguno con­ siderarlas aberrantes o reducciones de oraciones de al menos dos miembros (Sujeto y Predicado). 155

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

Sobre la normalidad tipológica de oraciones unimembres tipo lat. pluit, cf. Lehmann 1974: 39 ss.

Normalmente se consideran como oraciones nominales unimembres las constituidas por interjecciones (cuya reconstrucción concreta al IE ya no es posible) y los V., esto es, los nombres en uso exclamativo (Brugmann 1925: 625). En las lenguas históricas se detectan usos oracionales de N., cf. para el gr. Adrados 1992.

Asimismo son oraciones unimembres verbales las constituidas por el im­ perativo (al menos en la 2a pers. sg.) y los verbos impersonales, categoría representada en todas las lenguas IE al menos por dos grupos semánticos: los verbos que designan fenómenos meteorológicos (gr. v e i, lat. pluit, ai. vársati, gót. rígneip), que jamás llevan Sujeto en los estadios más antiguos de las lenguas IE, y algunas expresiones impersonales que denotan opinión o es­ tado de ánimo del tipo lat. pudet, lubet, etc.

3.O ración bimembre

4.10. A lo largo de la historia de las distintas lenguas IE se produce una tendencia a dotar a estos verbos de un Sujeto, sea metafórico (gr. Ζ ε υ ς v e i ‘Zeus llueve’, aesl. oblakh duzditb ‘la nube llueve’), sea de su misma raíz se­ mántica (ai. vato va ti ‘el viento sopla’) o un mero índice formal (fran. mod. il pleut, ale. mod. es regnet). A su vez las expresiones de sentimiento imper­ sonales son sustituidas por nuevas expresiones bimembres compuestas de Sujeto-Yerbo (tipo ‘yo deseo’, ‘yo pienso’, etc.) más acordes con el desarrollo de la conciencia de la personalidad interna del hombre (cf. Adrados 1975: 11,1908). El resultado final es que en las lenguas IE históricas se produce una ten­ dencia evidente a la normalización de la oración bimembre, de estructura Sujeto-Predicado, que acaba eliminando casi totalmente las unimembres de todos los ámbitos que no sea la exclamación (V., impvo.) o los contextos asintácticos (nombres en una lista por ejemplo). Debemos contar, sin embargo, en la época de comunidad IE con los dos tipos, unimembres y bimembres, dentro de las oraciones nominales y verba­ les, lo que supone entre otras cosas que el Suj. no era un elemento obligato­ rio en la oración del PIE más antiguo (Lehmann 1974:113). Ello no obsta para que reconozcamos que la estructura unimembre, aunque posible, no de­ bía ser la más usual, dado que no la conocemos ya más que en algunos tipos muy reducidos y concretos. 156

SINTAXIS

II. O R A C IÓ N N O M IN A L PURA

1.

La O ración N om inal Pura

4.11. La Oración Nominal Pura es aquella en que un sustantivo o pron. es igualado con otro sustantivo o pron., adj.,- adv. o partícula sin necesidad de que la vinculación entre ambos sea expresada mediante un verbo. Se trata de un tipo de oración atestiguado en todas las lenguas IE anti­ guas, de suerte que es posible ofrecer ejemplos de tales oraciones práctica­ mente en todas las lenguas, aunque su normalidad y difusión es distinta en cada una de ellas. Ej.: het. attas assus (Friedrich 1960:117) ‘el padre (es) bueno’ ai. tvám Várunah (R V 7.12.3) ‘tú (eres) Varuna’ lat. omnia praeclara rara (Cic.) ‘todo lo ilustre (es) escaso’ gr. a l e l γάρ to i e p L ? ... φ ίλ η (II. 1.177) ‘siempre pues para tí la discordia (es) querida’ airan. mana pita Vistaspa (Bh. 1.2) ‘de mí el padre (es) Vistaspa’ En cada lengua están ya sometidas estas oraciones a distintas restricciones de uso, o por el contrario a una difusión superior a la inicial. Así en lat. y germ, subsisten casi exclusivamente en frases estereotipadas o en sentencias y refranes, como ocurre también en air. En gr. la oración nominal pura subsiste también en sentencias o refranes (γ ν ώ μ α ι), y es además frecuente aún en la poesía en general, sobre todo en la épica, especializándose en la expresión de constataciones de valor general o didácticas (Guiraud 1962). En cambio, en las lenguas bált. y esl. el uso de la oración nominal pura se ha expandido has­ ta convertirse en el tipo usual de oración nominal, incluso cuando el predica­ do es un adv. o caso adverbial. Sin embargo esta amplitud de uso de la ora­ ción nomina] pura, mayor en rus. mod. que en aesl., suele considerarse legíti­ mamente resultado de la inñuencia de lenguas finougrias sobre ambos gru­ pos.

4.12. La antigüedad del tipo de oración nominal pura, descrita como una forma IE ya desde Brugmann 1925, no ofrece hoy la menor duda dada su normalidad en las lenguas de testimonio más antiguo y más arcaico o arcai­ zante. El verbo copulativo en dichas lenguas sólo debe expresarse obligatoria­ mente cuando se hace necesario introducir en la oración categorías marcadas 157

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

tardíamente (en IE II y III) en la morfología verbal como el tiempo o el mo­ do, de suerte que cuando el modo es el ind. (modo neutro) y el tiempo neutro (frases proverbiales, sin tiempo, o tiempo pres., semánticamente neutro) la cópula no es necesaria y probablemente en PIE no era ni siquiera posible. Una confirmación adicional de lo dicho nos la ofrecería el hecho de que al menos en het. la oración nominal pura puede verse modificada por los mismos cualificadores de la oración verbal sin necesidad de verbo (Lehmann 1974:116) como en la siguiente oración, con la negación modal le het. \-us \-edani menahhanda le idalus ‘uno a otro para con que no (sea) malo’ (‘que el uno no (sea) malo con el otro’). Estas oraciones, en consecuencia, deben interpretarse como oraciones plenas, donde no hay elipsis alguna del verbo *es- (Meillet 1906, Benveniste 1950, cf. Lehmann 1974: 116, en contra Hjelmslev 1948). El hecho de que en las lenguas más antiguas sólo sea obligatoria la cópula cuando se marcan ca­ tegorías morfológicas recientes, y no sea necesaria cuando éstas mismas cate­ gorías son expresables mediante partículas, parece indicio suficiente de la an­ tigüedad de la oración nominal pura en PIE y de la vía por la que el uso de un verbo se hace necesario: la expresión por la morfología verbal de nuevas categorías antes marcadas mediante adv. o partículas hace obligatorio el ver­ bo en determinadas oraciones y hace que el tipo con verbo *es- se expanda progresivamente a lo largo de la historia de las lenguas IE. 4.13. Esta oración nominal pura consta en principio, pues, de un «tópico» en primera posición seguido de una descripción o predicado en segunda po­ sición. Si el «tópico» puede ser un nombre o un pron., el predicado admite en las distintas lenguas IE múltiples variantes: es un nombre (común o pro­ pio) o pron., un adj., un nombre o adj. verbal. Puede serlo incluso un adv. modal o local, (del tipo lat. omnia heneo ai. kvásúryah, etc.), especialmente en frases cortas integradas en un diálogo, esto es, en el juego de preguntas y respuestas cortas (Brugmann 1925: 61). Hablamos aquí de «tópico» admitiendo la relación diferente que se estable­ ce entre los dos miembros de la oración nominal y los de la verbal. «Tópico» («thema» en otras terminologías) es un término empleado en sentidos diver­ sos. Nosotros lo usaremos en el ya usual del término que expresa en una ora­ ción ‘lo conocido’, aquello ‘de lo que se habla’ y sobre lo que el resto de la oración aporta nueva información. En este sentido el tópico no tiene nada que ver con el Sujeto gramatical, pues el carácter de tópico puede desempe­ ñarlo en principio cualquier componente de la oración (cf. sobre este tema Hockett 1966, Allerton 1978, Li (ed.) 1975 o Abraham 1981).

En todas las lenguas IE antiguas en que hay oración nominal pura el tipo es particularmente frecuente en el caso en que el predicado es un adj. o nom­ 158

SINTAXIS

bre verbal, llegando incluso a veces a adquirir el nombre (o adj.) verbal por sí mismo el carácter funcional de un predicado verbal: así en ai. datá, Nomin. sg. del nombre de agente con sufijo *-ter, se usa ya simplemente como un futuro ‘dará’, a partir de oraciones nominales en que actúa de predicado. El tipo es similar a la evolución del nombre gr. χ ρ ή ‘necesidad’, empleado como expresión impersonal ‘es necesario’, cf. Brugmann 1925:61). Sin duda la construcción de oración nominal donde el predicado es un nombre o adj. verbal era en PIE una alternativa a la oración constituida por un verbo personal, y preferida en los casos en que Suj. y tópico coincidían exactamente o en que la acción del verbo constituía un elemento definidor del Suj., cf. la caracterización de la oración nominal pura en Benveniste 1950 como la forma preferida de expresar aserciones temporales de valor perma­ nente independientemente de circunstancias concretas. Esta doble posibilidad es acorde con el hecho de que desde el punto de vista de la morfología no nos es posible establecer mayor antigüedad relativa entre las des. personales y ciertos sufijos de part, o adj. verbales (los en *(o)nt- y en * to- por ejemplo). Y puede hundir sus raíces en el hecho de que verbo y nombre no hayan tenido siempre una distinción formal, cf. Adrados 1975, y supra 3.9 ss.

En cambio la oración nominal pura con predicado constituido por un ca­ so oblicuo de un nombre o un giro preposicional no es un tipo común en las lenguas IE: prácticamente está relegada al ámbito del balto-esl. y se debe a la influencia fmo-ugria. Fuera de estas lenguas sólo se encuentra en algún ejemplo gr. del tipo II. 1.174-175 π ά ρ έ μ ο ιγ β κ α ί άλλοι, o l κέ μ έ τ ιμ ή σ ο υ σ ι ‘junto a mí (hay) otros que ptc. me honrarán’ y en véd., con predicado en infinitivo, generalmente sólo cuando éste aparece como D. de finalidad, del tipo véd. havyaír Agnírmánusa TrayádhyaiRV 4.2.1. ‘con los sacrificios Agni de la gente (es) para ser ensalzado’. (‘Agni debe ser ensalzado con los sacrificios de los hombres’) En general, pues, la relación entre los dos miembros de la oración nomi­ nal pura está gobernada en la medida de lo posible por la concordancia. Frente a la relación del verbo personal y sus complementos, que tiende a es­ quemas gobernados por la rección, en la oración nominal pura la concor­ dancia entre Suj. y Predicado se hace cada vez más importante hasta consti­ tuir el elemento definidor del tipo de oración: ambos exigirán el mismo caso N., y cuando es posible también el mismo número y el mismo género. La concordancia en género y número es (Rosén 1994:13) uno de los rasgos que definen la gramaticalidad de las oraciones en IE, de ahí la progresiva exi­ gencia de dicho elem. en la Oración Nominal Pura, y su omisión sólo cuando dicho rasgo puede ser sustituido por la «circunstancialidad» como en lat. om­ nia bene. Probablemente de esta tendencia a esquemas sintácticos gobernados

159

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

por la concordancia proceden varios tipos morfológicos y sintácticos de las lenguas IE históricas difíciles de entender de otra manera: las oraciones de part, absoluto p.e., esquema sintáctico común a muchas lenguas con variacio­ nes sin embargo importantes entre ellas de suerte que no podemos remitir al IE común más que el punto de partida y no la construcción sintáctica en sí misma: procederían de antiguas oraciones nominales puras con predicado constituido por un adj. verbal integradas en otra oración principal por complementación (cf. Hoffmann 1988).

Esta tendencia de la oración nominal pura a los esquemas gobernados por la concordancia la aproxima en las lenguas históricas al sintagma nomi­ nal (entendido como el conjunto de un nombre y sus modificadores), con la que en principio no tenía por qué tener punto de contacto, simplemente por­ que ésta última evoluciona desde esquemas de rección (nombre-G.) a esque­ mas de concordancia (nombre-adj.) mediante una reinterpretación como concordante de un morfema * -esAos/s de dependencia. Quizá este mismo hecho de la concordancia como fuerza rectora de la ora­ ción nominal pura sea determinante en la innovación que lleva a marcar el número en las des. personales del verbo IE (en principio indiferentes a lo que no sea la pers., cf. supra 3. 323), al introducirse también la necesidad de la concordancia entre el Suj. y el Predicado de la oración verbal por influencia de la relación existente entre ambos elementos en el tipo alternativo de la ora­ ción nominal pura, ampliamente difundido precisamente con nombres y adj. verbales. En este sentido la identidad formal entre la des. de número más antigua en el verbo, la 3a pl. *-ont y el sufijo de part, más difundido *-ont-/-nt-, parece venir a confirmar nuestra idea. Se explicaría así el hecho de que entre el verbo IE y su objeto se establezcan relaciones gobernadas estrictamente por la rec­ ción, en tanto que el Suj. se ve vinculado a su verbo no sólo por la rección (caso N.) sino también por la concordancia en número (no exactamente en pers., ya que en Ia y 2a pers. el verbo IE no exige presencia de Suj. explícito a no ser que éste sea enfático. La 3a pers. en cambio sólo admite falta de Suj. en los impersonales, cf. infra 4.18 o en casos de elisión contextual).

2. El v e r b o c o p u l a t i v o

4.14. A lo largo de la historia de la comunidad IE se fué desarrollando un proceso tendente a asimilar este tipo de oración ecuativa con las oraciones verbales, esto es, a introducir en la oración nominal un verbo con marca per­ sonal que expresara el vínculo entre tópico, interpretado ya ahora como Suj., y predicado: la cópula.

160

SINTAXIS

El motivo por el que se introduce tal verbo es según Lehmann 1974: 116 la creciente característica subjetiva del verbo IE. Así ya desde Brugmann 1925: 72 se considera que la cópula se hace absolutamente necesaria cuando el desa­ rrollo de la conjugación IE llevó al verbo a marcar categorías adicionales dis­ tintas de las de pers., como las de tiempo y modo, antes marcadas a nivel léxi­ co. De hecho, en las lenguas antiguas en que se conserva en cierta medida la oración nominal pura la cópula se emplea sistemáticamente cuando se hace necesario marcar en la oración esas categorías de tiempo y modo que en las oraciones verbales están ya confiadas a la morfología del νεφ ο (pasado, y en su caso fut., subj.-opt.).

La introducción de un verbo con el significado vacío de ‘ser’ pertenece al periodo de comunidad IE (ya se encuentra en IE II), por tanto es esperable encontrar alguna raíz común para este verbo copulativo, y al mismo tiempo, al ser éste un proceso relativamente reciente dentro de la comunidad IE, es esperable también que encontremos el sentido semántico originario de este verbo conservado plenamente o al menos en forma de huellas, y que en­ contremos a su vez posibilidad de expresar la cópula mediante distintas raí­ ces. Y en efecto, todas las lenguas IE antiguas presentan como verbo copulati­ vo una raíz IE *es~. Esta raíz verbal debía tener en principio el significado de ’haber, existir’, sentido que conserva aún en los usos absolutos del verbo en las lenguas históricas, y en los part, como ai. n. sát ‘el ser, lo existente’ o gr. τ ο 6 v ‘el ser’, o sus derivados adverbiales δ ν τ ω ? ‘en verdad’ o el adj. gót. sunjis, aisl. sannr ‘verdadero’. Y es probable que el otro significado, la fun­ ción abstracta, lógica, de *e.v-se haya derivado de éste. Para Brugmann 1925: 73-74 la evolución de sentido de *es- pasa del uso ab­ soluto ‘existir’ a la cópula a través de construcciones con un predicado que expresan un criterio de existencia del sujeto, del tipo Od. 9.19 e ’í μ ’ Ό δυσ~ σεύς· Λ α ερ τιά δ η ς·, o s . .. «soy Odiseo hijo de Laertes, el que...». En este estadio habría otros verbos capaces de ser usados con un predicativo, algunos de los cuales desarrollan también sentido de cópula en distintas lenguas IE en época histórica.

Junto a *es- encontramos en varias lenguas IE también *bhü- como ver­ bo copulativo (como en ai. bhávati), en algunas de ellas incluso actuando como supletivo de (como lat. fui, irl. prêt, ba, lit. prêt, bùvo, fut. bùs, a. esl. impf. bease, be). El sentido originario de *bhü- ‘crecer, llegar a ser’ nos es bien conocido sin embargo, y su uso como cópula está limitado a un nú­ mero de lenguas menor que el de *es-. El desarrollo de sentido de esta raíz hasta su uso como cópula en varias lenguas es sin duda independiente del de *6?- y su integración en la conjugación de *es- como supletivo en algunas lenguas del IE III es simplemente resultado de la defectividad del verbo deri­ vado de la raíz *es-, en dichas lenguas. 161

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

Las distintas lenguas IE nos presentan otras raíces verbales con usos copu­ lativos como gr. π έ λ ο μ α ι, υ π ά ρ χ ω , o germ. * wcs- ‘vivir, pernoctar’. Son evoluciones de sentido mono-dialectales a partir de oraciones con atributos predicativos del Suj. donde cada verbo aporta su sentido propio originaria­ mente y finalmente adquiere un uso general abstracto de cópula.

La oración copulativa con verbo viene, pues, a integrar en el esquema de oración verbal que se iba haciendo regular en PIE a las antiguas oraciones no­ minales carentes de verbo. El tópico del antiguo esquema pasa a ser interpreta­ do como Suj. y el predicado mantiene respecto a él la misma exigencia de con­ cordancia que en el tipo originario. El uso de un verbo proporciona la posibi­ lidad de regularizar la marca de categorías antes marcadas necesariamente mediante elementos léxicos y proporciona además la posibillidad de invertir el orden de los dos elementos de la oración nominal sin peligro de pérdida de la estructura oracional: otra de las causas de la expansión del tipo de oración con cópula a expensas de la oración nominal pura en las lenguas históricas. En general la oración con cópula se expande en las distintas lenguas his­ tóricas hasta hacer anómalas o marcadas las antiguas oraciones nominales puras: frecuentemente las encontramos en proporción decreciente en los tex­ tos históricos de algunas lenguas, e incluso relegadas al ámbito de las máxi­ mas o sentencias. La elipsis de la cópula, sin embargo, siempre es posible en las lenguas históricas, y particularmente frecuente cuando se trata de la 3a pers. sg. del pres. de ind. Sólo en las lenguas bált. y esl. la oración nominal pura sufre una verdade­ ra reintroducción (Meillet 1906), volviendo a convertirse en el esquema usual, incluso extendiéndose a expresiones escasamente atestiguadas en otras lenguas IE. Esta reintroducción tiene lugar, como ya hemos señalado, por influencia de las lenguas fino-ugrias, lenguas OV de las que la oración nomi­ nal pura es una estructura característica. De hecho el aesl. presenta menor incidíencia y menor difusión de la oración nominal pura que estadios poste­ riores de lenguas eslavas, y desde luego que el propio ruso moderno.

III O R A C I Ó N V E R B A L

1. La o r a c i ó n v e r b a l : el v e r b o

4,15. La estructura más elemental de la oración en IE común consiste simplemente en un verbo, esto es, en la expresión de la realización de una ac­ ción. Ninguno de los dos actantes verbales (Suj. y Obj.) está obligatoriamen­ 162

SINTAXIS

te expresado en la forma más simple de oración. La expresión de uno o más Obj. está vinculada a la naturaleza léxica del verbo de que se trate y la expre­ sión del Suj. no siempre es obligatoria. 4.16. El verbo, el elemento central del la oración en IE, incorpora en su morfología la marca de un conjunto de categorías sintácticas que han ido ad­ quiriendo un carácter cada vez más complejo a lo largo de la historia que lle­ va desde el PIE más antiguo que nos es dable reconstruir hasta las distintas lenguas históricas (cf. supra 3.284 ss.). Esta evolución viene dominada por el carácter marcadamente subjetivo del verbo IE (Levy 1942: 24), el cual co­ mienza por el hecho de que el primer paso hacia la flexión del verbo PIE es «la inclusión en las formas verbales finitas de un indicador del actor o el Suj.» (Lehmann 1974:110), esto es, en la morfologización de unas des. que marcan la pers. verbal. El estadio más antiguo que nos es dado reconstruir con seguridad nos presenta un verbo PIE donde la única categoría marcada a nivel morfológico era la pers., esto es, donde el lexema verbal incluye una referencia al Suj. En el estadio anterior a éste el verbo carecería de flexión (Adrados, cf. su­ pra 3.608 ss.), pero es posible que la expresión del Suj. no fuera tampoco en­ tonces obligatoria. Incluso si se considera a las des. personales *-m, *-s, *-t como antiguos pron. en función de Suj., enclíticos y luego aglutinados, la exis­ tencia de temas puros en flexiones verbales alternativas (cf. supra 3.476,477,497) y sobre todo la existencia de des. cuyo sentido originario es el de indicar el ‘impersonal’ parece abonar la idea de que incluso en un pri­ mitivo sistema no ñexivo la expresión del Suj. no era obligatoria al menos con todos los lexemas verbales. El planteamiento de Rosén 1994:12 de la «fi­ ni tud», esto es de la presencia de una forma con marca de pers., como criterio de gramaticalidad de 1a. oración IE ofrece un dato adicional para explicar el por qué de la alta antigüedad de la marca de la categoría de persona en el ver­ bo IE.

Las categorías marcadas en el verbo IE a lo largo de su historia resultan en gran medida dominadas por este carácter primariamente subjetivo. Así ocurre con la antigua voz media, que marca tipos de relaciones entre el verbo y su Suj., incluso asumiendo usos reflexivos y recíprocos, y con los modos verbales, controlados por la referencia personal (Lehmann 1974:112). Los sentidos que van a ser expresados tras una evolución histórica por to­ das estas categorías morfológicas (y también el tiempo), eran expresados en el PIE más antiguo por medios léxicos, y de esta posibilidad quedan aún abundantes restos en cierto número de lenguas {-za reflexivo en het., partícu­ las modales en gr. y ai., negación modal en varias lenguas), o bien por la mera modificación de la entonación de la oración, que convertía a ésta de decla­ rativa en interrogativa o exclamativa o en orden (de hecho el impvo. carece

163

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

de significantes propios, no es si no un tema puro o una forma personal más una partícula exclamativa, cf. supra 3. 484 ss.). Las relaciones entre el verbo y el nombre en función de Suj. y Obj. son ex­ presadas mediante una categoría morfológica nominal: el caso. Si se asume una fase no flexiva del PIE es preciso concluir que en ella las relaciones del verbo y sus dos actantes serían expresadas por el orden de palabras (necesa­ riamente más rígido y quizá (S)OV), y algún tipo de marca acentual o entonativa que habría dejado sus huellas en el carácter átono del verbo véd. (cf. Adra­ dos 1973; sobre la atonía del verbo cf. Bonfante 1930/33). No hay, en cambio, evidencia alguna que nos permita suponer un uso del sistema de partículas ampliamente conservado en muchas lenguas antiguas (cf. supra 3. 645 ss.) para marcar las funciones de ninguno de los dos actantes verbales en el IE. No hay ni en PIE ni en el IE más reciente una distinción morfológica en­ tre verbo transitivo e intransitivo, ni una marca específica de tal categoría. Cierto que en algunas de las lenguas IE algunos sufijos verbales tienden a la derivación de transitivos (los causativos) o de intransitivos (aor. gr. en -r¡u p. e.), y que en algunas lenguas un determinado preverbio combinado con una determinada raíz verbal transitiviza o intransitiviza al verbo base. Pero rara­ mente encontramos usos sistemáticos de un mismo elemento que nos permi­ ta atribuir raigambre común a ninguno de ellos. No sólo no hay indicación morfológica de la transitividad en el verbo, si­ no que en IE no hay en principio una clara clasificación léxica entre verbos transitivos e intransitivos. Un mismo verbo puede ser usado con o sin Obj. verbal, caso frecuente cuando el Obj. está implícito en la propia noción del verbo (los llamados de complemento interno, cf. gr. ο ι ν ο χ ο ε ι ν , ό μ ε ίχ ω , etc.), pero también en otros casos en que la no expresión de un Obj. verbal supone un efectivo uso intransitivo.

2. El O b j e t o v e r b a l

4.17. La relación del Obj. respecto a su verbo es interpretada por Meillet 1937 (cf. Adrados 1975, 1992) como una relación de determinación, asu­ miendo un total paralelismo entre la función del Obj. verbal respecto a su Verbo y la del complemento nominal (G. o adj.) respecto a su nombre. Desde otro punto de vista se trata más bien de la función lingüística encar­ gada de establecer «la participación en la acción o el estado de los elementos que se ven envueltos en ella», cuya subfunción más importante es la de la transitividad (Halliday 1973: 29-40). El Suj. sería, pues, el otro elemento en­ vuelto en la acción y su relación con ella será también parte de la función de

164

SINTAXIS

la participación. La «gramática dependencial» califica, en este sentido, a Suj. y Obj. como «actantes» del verbo, respectivamente «actante-1» y «actante-2».

La vinculación entre el verbo y su Obj. entra en la técnica estructural de la rección (en tanto en cuanto el verbo «rige» a su Obj. el cual a su vez «afec­ ta» al sentido del Verbo, que varía según cuál sea el nombre que lo comple­ menta), y no está expresada en ninguna lengua IE histórica mediante el re­ curso lingüístico que denominamos concordancia, reservado éste para la for­ mación del sintagma nominal y para expresar la relación entre «actante-1» verbal, el Suj., y su verbo correspondiente. Formalmente esta relación entre el V y su Obj. es expresada sólo en el nombre, mediante la categoría morfológica del caso. En este sentido el caso propio del Obj. verbal es en principio el Ac., morfologizado en época muy arc. (cf. supra 3.257 ss.), y éste es, en efecto, el caso que se emplea en todas las lenguas como Obj. verbal «neutro», esto es, cuando no se da ningún aná­ lisis especial de la relación entre verbo y nombre. Sin embargo, es bien sabido que realmente en las lenguas IE históricas ca­ si todos los casos de la declinación nominal pueden ser usados como Obj. verbal. Y que por otra parte el caso que más frecuente y propiamente desem­ peña la función de Obj. verbal, el Ac., expresa también la meta de la acción de un verbo intransitivo (lat. Italiam uenit! multa tacui). Así encontramos en función de O verbal: . G.: gr. H. 3.224 ού τ ό τ β y ’ οοδ ’ Ό δυσηος· ά γ α σ σ ά μ β θ ’ eΙ δ ο ? ίδ ό ντες‘no entonces así a Ulises menospreciamos, su aspecto viendo’ (‘no menospreciamos así entonces a Ulises, al ver su aspecto) gót. Me.8.38 saei skamaip sik meinajah waurdemeinaize ‘el que se avergüenza de mí y de mis palabras’ D.: gr. Od. 24.386 β ν θ ’ ol μ έ ν δβί,ττνω έττβ χβ ίρ β ο ν ‘entonces ellos a la comida echaban mano’ Hdt. 9.27 epyop τ ο σ ο ύ τ ω έττιχ β ιρ ή σ α ν τβ ς· ‘obra tan grande emprendiendo’ I.: ai. R F3.54.15 índro visvair vTryaih pátyámanah ‘Indra sobre todos los héroes el que reina’ aesl. Me, 6.17 jako ozenisç jej# ‘que se casó con ella’ Abl.: ai. ÆK7.18.10 Tyúr gávoná yávasad áigopah ‘se fueron vacas-como del pasto sin pastor’ [‘(los vencidos) se fueron como (se van) del pasto las vacas sin pastor’] R P7.71.1 yuyutám asmád ániram ámTvám ‘apartad de nosotros la debilidad (y) la desgracia’ Se supone que, en principio, el uso de uno u otro caso está vinculado a la semántica del verbo, esto es, depende del análisis de la relación entre el verbo

165

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

y su Obj. El Ac. sería la forma ‘neutra’, que introduce un Obj. relacionado de una manera primaría y genérica con su verbo, en tanto que el uso de otro caso introduciría una especificación adicional, la cual puede incluso coexistir con la del Ac., como en el tipo gr. ά π α λ λ ά σ σ ε ι ν τ ι ν ά δ ο ιτ λ ο σ ύ ν η ς- ‘liberar a alguien de la esclavitud’. No es de extrañar, por ello, que un mismo verbo en una misma lengua presente incluso construcciones con dos casos diferentes, dependiendo de la interpretación que se elija de la relación entre el verbo y su Obj. Así, gr. κλύω ‘oír’ se construye en Homero con G. de pers. y G. o Ac. de la cosa oí­ da. El mismo verbo en ai. áru- se construye con G. de persona y Ac. de la co­ sa oída, pátya- ‘poseer, dominar’ se construye con I. como en el ejemplo cita­ do antes, pero también con Ac., L. y D. con ligeras.diferencias de matiz entre las distintas construcciones. Es posible que tenga que ver esta introducción de casos oblicuos en la fun­ ción de Obj. verbal con la mayor o menor dependencia entre un verbo y los diferentes nombres que pueden ser usados en la función de objeto. Bossong 1985: 136-151 observa que se da una. correlación entre el mayor o menor gra­ do de dependencia léxica del Obj. y su verbo y su expresión sintáctica, de suerte que hay incluso un principio de carácter icónico (Haiman 1985: 21157) según el cual cuanto más sintética es la forma, mayor dependencia inter­ na habrá y cuanto más analítica, mayor independencia.

No podemos, sin embargo, restituir a la lengua común más que este he­ cho general de la capacidad de prácticamente todos los casos oblicuos de ser usados en función de Obj. directo en sustitución del Ac. La construcción con caso oblicuo parece haber sido introducida y generalizada en cada lengua par­ ticular, y varía de una lengua a otra tanto como varía la declinación nominal entre ellas. En realidad en las lenguas históricas la fijación de la construcción con uno u otro caso, o la mayor o menor libertad con un mismo verbo de­ pende ya incluso de todo tipo de contaminaciones y hechos secundarios. Sin embargo, el caso que en principio es el propio de la expresión del Obj. verbal, el que aparece cuando se da un análisis ‘neutro’ de la relación semán­ tica entre el verbo y el Obj. sobre el que recae la acción es el Ac. Este en efec­ to puede ser usado cuando se trata de una especificación general, y ser preci­ sado por otro caso (como en el tipo gr. α π α λ λ ά σ σ ε ι^ t l v c i δ ο ύ λ ο σύ^ης·), y es el que aparece como alternativo casi sistemáticamente a la construcción con otro caso. En la historia posterior de las lenguas es además la construcción con Ac. la que tiende a imponerse cuando ésta coexiste con la construcción de un verbo con otro caso, sustituyéndose la construcción más concreta por la más general, más abstracta. El significado originario del caso Ac., uno de los morfologizados en épo­ ca más antigua del IE común, ha sido descrito de muy diversas maneras. En general este caso, integrado en un ‘Sistema Acusativo’ de declinación (Villar 166

SINTAXIS

1983) asume las funciones de Obj. verbal, de término sobre el que se ejerce la acción de un verbo transitivo. La antigüedad de sus usos directivos conduce a describir su función como la de expresar una noción mucho más general: la de objetivo ( target) de la acción (Lehmann 1974:194). Los usos básicos de los casos son muy discutidos. Meillet 1937: 343 propo­ ne para el Ac. el sentido de que «determina Ja acción del verbo». La interpre­ tación como objetivo de la acción es más general y se adapta más a funciones como la de Ac. con verbo de movimiento por ejemplo. Sobre las funciones del Ac. y el carácter secundario de la oposición del Obj. verbal y el lativo cf. tam­ bién Adrados 1992. Ambas funciones se integran en la misma, en la teoría sintáctica de ¡a «valencia», ya que Obj. de un verbo transitivo, directivo de­ pendiente de un verbo de movimiento ( y Ac. de tiempo dependiente de un verbo de duración) son en todo caso el «actante-2», complementos valenciales y no determinaciones adverbiales.

De hecho el Ac. se morfologiza en época muy arc. y asume funciones de Obj. verbal, convirtiéndose en el caso propio de esta función por excelencia, el usado siempre que la semántica del verbo no propiciara otra interpreta­ ción diferente de sus relaciones con el Obj. En cualquier caso la relación entre un verbo y su Obj. está gobernada por la fuerza sintáctica que conocemos como rección, aunque el caso del nom­ bre, el elemento morfológico que marca la presencia de un Obj. en la frase, viene determinado en las lenguas IE históricas por el semantema verbal, pese a que desde el inicio de la declinación en el más antiguo PIE un morfema es­ pecífico se había morfologizado como el caso característico del ob­ jetivo más genérico de la acción verbal y por tanto el más adecuado para ex­ presar el Obj. verbal, independientemente de las características semánticas de cada verbo. Y a desde antiguo se introduce con determinados semantemas verbales y vinculado a ellos un segundo nombre determinante que completa su signifi­ cado. La especificación que añade ese segundo nombre puede ser de muy diver­ so tipo (como en el caso del tipo gr. ά π α λ λ ά σ σ ε τ ν τ ι ν ά δουλοσύνης‘liberar a alguien de la esclavitud’). Pero el tipo más usual es el que añade un segundo nombre en D. a un núcleo constituido por V + Ac. (tipo gr. δ ώ ρ α φ έ ρ ε IV τ ω π α τ ρ ί ‘dar regalos al padre’). Esta ampliación se hace casi obligatoria con la raíz *do- ‘dar’ y las de su mismo significado. Asimismo, y como resultado de complejos procesos de incrustación o de reducción, aparecen desde antiguo construcciones con dos Ac. atestiguadas con mayor o menor extensión en prácticamente todas las lenguas antiguas: así por ejemplo con verbos causativos, con verbos de ‘decir’, ‘mandar’ especialmen­ te cuando uno de los complementos es un inf., y en esquemas «del todo y la parte» (donde también es frecuente el uso de Ac. y G.)., del que deriva el uso del llamado «Ac. de relación», etc., como en los siguientes ejemplos del gr.: 167

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

Lis. 1.12 κ α ί έ γ ώ τ η ν γ υ ν α ίκ α ά τ τ ιέ ν α ι έ κ έ λ ε υ ο ν ‘y yo a la mujer marcharse mandé’ II. 11.24τ ο ν 8 ’ dópL ττληέ;’ αυχένα ‘a él con la espada golpeó (en) el cuello. Estas construcciones con dos nombres que completan el sentido de un so­ lo verbo no suelen ser obligatorias más que en el caso de determinadas raíces verbales o de algunos verbos en lenguas particulares. Lo común es que la construcción de un verbo con uno o dos nombres, o incluso sin nombre algu­ no, absoluta (esto es, el uso intransitivo, no-orientado) de un mismo verbo sea opcional en cada lengua concreta, especialmente las más antiguas, donde la orientación del verbo tiene lugar en la construcción sintáctica y no es en IE una categoría propia de su semántica.

3. El S u j e t o

4.18. El Suj., en cambio, se vincula al verbo mediante la concordancia, en el momento en que el sistema morfológico del verbo indoeuropeo y del nom­ bre llegan a desarrollar categorías comunes: la persona verbal, que provoca lá selección léxica del Suj., esto es, exige como Suj. una determinada forma pronominal fija, y el número, única categoría común a nombres y verbos en función de la cual se establece la concordancia. La concordancia en pers. es probablemente también un hecho secundario en IE, dado que en todas las lenguas antiguas encontramos construcciones en que un verbo en Ia o 2a pers. admite como Suj. un nombre propio y no obliga­ damente un pron. personal. La vinculación de pers. del Suj. y pers. del verbo se hace sin embargo cada vez más estrecha, hasta el punto que en los Suj. múltiples el pron. pers. impone al verbo su persona en una jerarquía ordena­ da según la cual la Ia pers. prevalece sobre la 2a y ésta sobre la 3a, cf. R V 8.62.11 ahám ca tvám ca ...sám yujyava (Ia du.) ‘yo y tú queremos unirnos’ (Delbrück 1900: 229 ss.).

Probablemente la categoría de número se morfologiza en primer lugar en el nombre, donde tiene un contenido semántico natural. El número del ver­ bo, sin embargo, está desvinculado de la semántica verbal, hace referencia solamente al número del Suj. y parece haberse introducido en el verbo sola­ mente para reforzar la referencia al Suj. de las desinencias personales me­ diante la concordancia. Parece, pues, que el número en el nombre es una ca­ tegoría natural, apoyada en la referencia a la realidad, en tanto que el núme­ ro en el verbo parece ser una categoría cuya función es meramente sintáctica. De ahí que la introducción de la categoría del número en el verbo IE co­ 168

SINTAXIS

mience por las formas de 3a pers., única en la que era necesaria la expresión del sujeto en oraciones donde éste no estuviera contextualmente claro. La Ia y 2a pers. del verbo solamente admitían expresión del Suj. en casos que suponían una expresión enfática o reforzada de éste. El desarrollo tardío de des. de Ia y 2a pers. de pl. en el verbo corre parejo a su vez con el carácter relati­ vamente reciente de los correspondientes pron. personales de Ia y 2a pers. de pl. (cf. supra 3.669 ss.). Las des. de 3a pers. de pl., estudiadas supra 3.475 ss., 502 ss., probablemente parten de una especialización de la construcción de ora­ ción nominal pura con nombre y adj. verbal cuando el Suj. tenía número pl.

El hecho de que la función de participación, cuando se trata del Suj. y su verbo, sea expresada mediante la técnica formal de la concordancia (provo­ cada por el tipo de determinación doble que se ejerce entre Suj. y verbo se­ gún Adrados 1992), tiene sin duda que ver con el carácter marcadamentesubjetivo de la flexión verbal IE desde sus inicios, y vincula por otra parte a la oración verbal con la oración nominal pura, en la que efectivamente la re­ lación entre el tópico y el predicado tiende a ser gobernada por la concor­ dancia (supra 4.13). Este parecido en la estructuración de la oración verbal y la nominal nos remite quizá a una situación anterior en que la oración bimembre del PIE se construía con una estructura básica «tópico - comentario» sustancialmente idéntica. Sólo la posterior diferenciación morfológica de las categorías de nombre y verbo introduciría una diferencia formal sustantiva entre las ora­ ciones ecuativas (oración nominal pura) y la oración verbal en que el tópico es reinterpretado como Suj. (actor o no, cf. Lehmann 1976). Posteriormente también el tópico de la oración nominal pura es interpretado como un Suj. gramatical, con lo que esta clase de oraciones es sustituida por oraciones ver­ bales, introduciéndose entonces un verbo copulativo. Este planteamiento implica nuestra aceptación de que las relaciones entre Suj. y verbo suponen desde antiguo que el «actante-1» tiene las funciones de un Suj. gramatical y no procede de un estadio anterior ergativo. No encontra­ mos tampoco desde el punto de vista sintáctico restricciones de uso de deter­ minados nombres o desinencias que nos hagan pensar en una anterior etapa ergativa, cf. discusión en Villar 1983.

Todo ello está acorde con la función morfológica del caso N., que expre­ sa simplemente la función de Suj. gramatical, sin distinción de su carácter de agente o no (Villar 1983), y con el propio origen morfológico de la marca de N., caso que se expresaba mediante morfema 0, mediante un tema puro plurifuncional, en los inicios de la flexión nominal (cf. supra 3.61 ss., 257 ss.), y que sólo posteriormente adquiere marcas positivas (*-so tema alargado). Por otro lado los mismos usos del caso N. rebasan la noción de Suj. Es fre­ cuente su uso asintáctico, y como constituyente de una oración unimembre,

169

MANUAL DB LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

cf. Adrados 1992, evidencia todos ellos sin duda del carácter de término nega­ tivo (y por tanto susceptible de usos neutros) de la oposición N./ Ac. de este ca*so, pese a la introducción de marca formal positiva (des. *-s, tema alarga­ do) en la declinación de algunos temas de las lenguas históricas.

4. El o r d e n d e l os c o n s t i t u y e n t e s e s en c i a l e s de la o r a c i ó n

4.19. En los trabajos de los años setenta sobre sintaxis IE se ha prestado una atención importante y a veces prioritaria al problema de la reconstruc­ ción del orden normal de los constituyentes esenciales de la oración en PIE, en la idea de que no sólo es el orden el elemento característico y exclusivo de la sintaxis (cf. Lehmann 1986b) sino de que el orden de estos elementos está en las distintas lenguas correlacionado con el orden de otros elementos y con características morfosintácticas (Greenberg 1966). En el cap. I (4.6) nos hemos referido ya a los intentos de reconstrucción tipológica de la sintaxis del PIE y al problema de la mayor o menor rigidez atribuible a dicha etapa de comunidad IE. Naturalmente las teorías que proponen en la morfología una etapa total­ mente no-flexiva deben asumir que el orden entre los distintos constituyentes sintácticos debía ser lo bastante rígido como para contribuir a marcar fun­ ciones no expresadas en absoluto a nivel morfológico. Tanto más cuanto que las relativamente abundantes partículas de las lenguas IE antiguas, proce­ dentes del más antiguo estadio de la sintaxis, parecen haber tenido funciones de marcadores oracionales (a veces meros delimitativos, pero también nexos de distintos tipos), de determinantes del Verbo (partículas reflexivas, moda­ les) o de introductores de ampliaciones de la oración mediante complemen­ tación (adv. y pre- o probablemente posposiciones). Pero no hay en cambio pie alguno para suponer la existencia de partículas que sirvieran como mar­ cadores de los constituyentes esenciales de la oración (como marca de Suj. u Obj. verbal, o de dependencia nominal) cosa que sí es un procedimiento ha­ bitual en ciertas lenguas OV como el japonés (cf. Kuno 1978: 57 ss.). 4.19.1. Sin embargo, establecer cuál es el orden normal de la oración sim­ ple del PIE choca con un cierto número de dificultades. En primer lugar, la reconstrucción del orden de los elementos de la Tipo­ logía Básica no puede abordarse recurriendo a la simple comparación del or­ den de estos mismos elementos de la oración en cada una de las lenguas. La disparidad entre ellas es tal que mediante esta simple comparación no es posible concluir nada si no es el que en general las lenguas IE tienden a medida que avanza su historia a un orden (una tipología consistente) VO, 170

SINTAXIS

siendo solamente las lenguas célticas las que presentan la variante rígida con Verbo inicial del tipo I de Greenberg (VSO). la presencia de parámetros ca­ racterísticos del tipo OV en varias lenguas antiguas, unida a esta tendencia evolutiva hacia el tipo VO ha llevado a suponer como coherente una evolu­ ción «PIE OV > lenguas históricas VO», pero tal conclusión no es ni necesa­ ria ni segura, y la historia puede haber sido más compleja (cf. Miller 1975). Una dificultad adicional estriba en que las lenguas naturales no se limitan a tener una única posibilidad de orden de palabras, ni siquiera las lenguas de orden más rígido. Habitualmente cada lengua tiene varios órdenes alternati­ vos posibles, de los que uno es el normal y los otros aparecen en condiciones especiales más o menos marcadas y más o menos laxas. Por tanto, los testimonios más antiguos de las lenguas históricas nos ofre­ cen diversos órdenes posibles, y la determinación en cada caso de cuál es el normal y cuál el marcado no siempre es fácil. La mera frecuencia estadística de un orden sobre otro no es significativa en textos de carácter poético (lo que es frecuente entre los primeros testimonios de una lengua), las traduccio­ nes pueden copiar el orden usual de la lengua base (sobre todo si tal traduc­ ción es a la vez el primer documento escrito, la primera normativización lite­ raria de una lengua dada), e incluso las lenguas IE pueden haber rehecho su orden básico normal originario sobre el de las lenguas literarias de su entor­ no cultural, cuya literatura imitan, cuando no la traducen simplemente. Han llegado algunos autores, Friedrich 1975 p. e., incluso a rechazar los testimonios de véd. y het., de orden básico presumiblemente OV, por estar si­ tuadas ambas en contacto con lenguas caracterizadamente SOV.

4.19.2. En consecuencia, las propuestas de reconstrucción del orden bási­ co del PIE se han orientado a deducir éste del orden de otros parámetros vinculados al orden básico por Universales Implicacionales y que se postu­ lan como difícilmente alterables por la interferencia de factores literarios o estilísticos, e incluso menos susceptibles de ser alterados por contactos con otras lenguas. Lehmann 1974 apoya su propuesta de un PIE como lengua (S)OV no tanto en la existencia de órdenes básicos OV en het., véd. o gr. antiguo cuanto en la confluencia de otras características postuladas como are., como e> orden ‘segun­ do término de la comparación- adj. comparativo’ (gr. μ έ λ ίτ τ ο ς - γ λ υ κ ίω ν ‘más dulce que la miel’, la existencia de posposiciones en lugar de preposicio­ nes, la ausencia de prefijos, falta de conjunciones de subordinación, conjun­ ciones coordinativas pospuestas (del tipo IE *Jce, het. -ya), elipsis de elemen­ tos iguales de izquierda a derecha, oración de relativo antepuesta e incluso sin marca y frecuente orden Adj.-Nombre con el adj. descriptivo (y coherente­ mente G.-Nombre). Los datos de Lehmann, sin embargo, son criticados por Friedrich 1975, que pone en duda incluso sus análisis del orden normal de las lenguas históri-

171

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

cas (cf. también Watkins 1976). Asimismo pone de relieve, como hace tam­ bién Miller 1975, datos que apuntan a un orden prehistórico VO. Para Frie­ drich estos datos apuntan a un IE SVO, el tipo de las lenguas situadas en la zona «central», con áreas dialectales de SOV no-consistente en los márgenes. Miller 1975 considera que los datos que apuntan a un orden antiguo VO sólo pueden ser interpretados como restos de un estadio PIE inicial VSO (or­ den de los compuestos nominales no-productivos, ley de Wackernagel de resi­ tuación de los clíticos, marcas de Suj. aglutinadas tras el Verbo, conservación en las lenguas históricas de oraciones marcadas con orden VSO...). El PIE habría pasado de un orden VSO a un orden SOV mediante un proceso de trasposición del verbo. De este orden SOV parten todas las lenguas históricas que lo conservan o, las del área central, lo alteran paulatinamente en SVO.

Los mismos datos son, pues, difíciles de interpretar. Ya en las lenguas es difícil determinar si un determinado orden es el normal o el marcado, si reco­ ge un arcaísmo o es una innovación y si los órdenes marcados o simplemente alternativos de una lengua dada son testimonio de inconsistencia tipológica o necesariamente resto de órdenes normales en un estadio anterior. A ello se une el hecho de que la deducción del orden de un determinado parámetro (el de Suj., Obj. y verbo en este caso) a partir del de otros paráme­ tros distintos sólo puede ser hecha con garantías si se opera con la hipótesis de que la reconstrucción nos debe llevar a un estadio de absoluta consisten­ cia, a un tipo de lengua rígido. Y nada obliga a que la evolución diacrónica conduzca de tipo consistente a tipo consistente pasando por estadios inter­ medios de inconsistencia a causa de la adquisición progresiva de característi­ cas del nuevo tipo. A este respecto, la propuesta de Friedrich 1975 de un PIE oscilante entre un tipo SOV y un tipo SVO parece la menos arriesgada aun­ que escasamente aclaratoria. Hay, sin embargo, algún dato que afecta a la posición relativa de Suj. y verbo que parece que sí puede ser deducido con cierta seguridad. Pese a la interesante formulación de Miller de la «normalidad» teórica del cambio VSO > SOV (Vennemann 1973, cf. sobre el orden de los cambios Aitchinson 1979) los datos que apuntan a un estadio del PIE con verbo inicial son parti­ cularmente endebles. Algunos, como los que atañen a la colocación de las partículas, apoyados en meros planteamientos teóricos no contrastados (es­ pecialmente en lo que atañe a las partículas situadas en inicial de oración) y otros en interpretaciones más que dudosas del arcaísmo de un determinado elemento (los compuestos nominales de orden VS y VO pueden representar simplemente órdenes marcados, lo que explicaría igual de satisfactoriamente su improductividad). Sólo los dialectos del celta insular, y aún parece que no todos, cf. Varin 1979, presentan un orden VSO y parámetros consistentes con este tipo. El resto del IE oscila entre órdenes SVO y SOV, sin que encontremos tampoco 172

SINTAXIS

una absoluta consistencia con uno u otro tipo en casi ninguna lengua anti­ gua. Quizá la evidencia de una evolución de un tipo «más SOV» en gr. are., lat. arc. y av. (Gathas) a un tipo «más SVO» en gr. clás, lat. clás y av. detectada por Friedrich 1975 (cf. Alvarez-Pedrosa 1986) y las características «más SOY» de het. y véd. pueden hacer inclinar la balanza en favor de un PIE con un orden SOV, pero sin una seguridad absoluta y sin que ello nos permita deducir ne­ cesariamente características adicionales por mera consistencia tipológica. Supone esto, sin embargo, que el PIE en el orden normal de la oración an­ teponía el Suj. al resto del predicado, lo que puede concordar con la idea de Lehmann 1976 (y cf. supra 4.13) de que el PIE evoluciona de un orden prag­ mático «tópico-comentario» a un orden sintáctico donde el tópico es susti­ tuido por el Suj. con todo el cambio sintáctico profundo que ello conlleva.

5. L a a m p l i a c i ó n del n ú c l e o : los c a s os locales

4.20. Este núcleo básico de la oración puede ser ampliado por la adición de uno o más nombres adicionales que expresan funciones adverbiales que no son obligatorias ni necesarias para el significado esencial de la oración: complementos no-valenciales. En las lenguas históricas estos complementos adverbiales son expresados por dos procedimientos básicos: bien por una forma casual del nombre, bien por una forma casual precisada por una pre- o posposición. 4.21. El uso de los casos nominales independiente del verbo, ampliando una oración por encima del máximo de nombres permitidos como régimen obligatorio verbal y añadiendo circunstancias adicionales a la acción y no elementos necesarios a la acción misma ha llevado a la clasificación tradicio­ nal de los casos en gramaticales y locales, siendo estos últimos los capacita­ dos para este uso autónomo. Tradicionalmente se consideran como casos gramaticales el N. y el Ac., así como en parte el D., y el G. que sería primariamente un determinante del nombre aunque hay una gran discusión sobre el origen del G. adverbal, cf. Adrados 1975, 1992, con bibliografía). Los casos locales serían propiamente el I., L., Abl. y posiblemente el D. (Lehmann 1974: 49). Ahora bien, es bien sabido que en el sistema casual del nombre IE no es posible establecer tajantemente una tal distinción. Excepto el N., usado sólo para la función gramatical de Suj. o en usos asintácticos (expresivos, anacolúticos, listas...), todos los demás casos pretendidamente gramaticales son susceptibles de asumir usos independientes de la semántica verbal, y por tan­ to usos de los llamados «locales», en tanto que, como hemos señalado antes, 173

MANUAL DE LINGÜISTICA INDOEUROPEA

cualquiera de los casos puede desempeñar el papel de Obj. verbal, depen­ diendo de la semántica del verbo o del análisis que se haga de la relación en­ tre un determinado verbo y su Obj. De ahí que Rosén 1994:35 alerte, con razón, sobre la necesidad de organi­ zar la reconstrucción (y la misma descripción sincrónica) de la sintaxis nomi­ nal del IE sobre la base de la «valencia» más que sobre las formas casuales.

Sin embargo es cierto que cada caso del sistema IE tiende a asumir deter­ minadas funciones locales por sí mismo y que estas funciones y su adscrip­ ción a un caso determinado tienen una cierta comunidad en las lenguas. No hay que olvidar, aún así, que la diferencia en el número de casos desarrolla­ dos en las distintas lenguas (cf. supra 3. 52 ss.) lleva a que ciertas funciones bien desarrolladas en algunas lenguas sean expresadas en otras por una úni­ ca forma casual indistinta, o incluso conduzca a un cambio o reanálisis de las funciones de un caso. Tal es el caso de Abl. lat., que asume funciones de I. y de L. de las que care­ ce este caso en otras lenguas en que existe (het. y ai.) y que se encuentran se­ paradas de las de origen y procedencia propias de este caso en otras lenguas donde no existe Abl. pero sí otros casos locales, cf. Villar 1974: 287 ss.

De acuerdo con esto, es posible indicar en términos generales qué caso asume determinadas funciones locales de las expresables en las lenguas, aun­ que luego el detalle varíe de una lengua a otra en función de la diferencia en el desarrollo final del sistema de casos de cada una de ellas. Y la asunción por parte de un caso de determinadas funciones locales estará en relación con su significado básico, del que la multiplicidad de usos no será más que el desarrollo de este significado mínimo en contextos concretos (Lehmann 1974: 190 ss.). Así, el D. que asume las funciones de objeto indirecto como hemos visto, es ampliamente usado en muchas lenguas para expresar complementos de propósito y resultado, y en consecuencia para expresar finalidad. Lehmann (1974: 45) propone incluso que de este sentido local deriva el uso como objeto indirecto cuando están implicados nombres animados. Adrados 1975, propone un caso IE que engloba las funciones de D., L. e I. del que es heredero desde el punto de vista formal el D. de las lenguas históricas y del que se desgajarían posteriormente un L. y un I., en un proceso escalonado de época plenamente dialectal.

En este sentido puede ser usado también el I., aunque los usos propios de este caso en las lenguas en que existe sean los de expresar el modo y compa­ ñía, así como los medios e instrumento con que se realiza la acción. Suele aceptarse que de estos sentidos deriva lo generalizado de su uso para la ex­ presión del agente cuando éste no coincide con el Suj.

174

SINTAXIS

Abi., L. y Ac. se distribuyen la expresión de las coordenadas espaciotiempo. Señalan respectivamente el punto de partida (tiempo desde o lugar de donde), el tiempo o lugar estativo y la dirección hacia adelante o la dura­ ción de la acción. El sentido propio de Abl. suele ser asumido, en las lenguas que carecen de este caso (que sólo se diferencia en el sg. de los nombres tern., cf, supra 3.87 ss.), por el G., que es propiamente un caso de determinación nominal. las lenguas con I. adscriben a éste también sentidos espacio-temporales, que es­ pecializan matices del L. o del Ac. (punto en el tiempo, pero de extensión di­ latada, lugar sobre el que se desarrolla Ja acción). Las funciones del L. en las lenguas carentes de este caso suelen estar desempeñadas por el D. (cf. supra l.c. sobre un antiguo caso D.-L.-I luego escindido en algunas lenguas), y pre­ cisadas normalmente por pre- o posposiciones.

6. A d p o s i c i o n e s

4.22. Las mismas relaciones entre el Verbo y el nombre que amplía el nú­ cleo básico de la oración que hemos visto expresadas mediante formas ca­ suales pueden serlo mediante partículas antepuestas o pospuestas al nombre, que precisan con más exactitud el sentido de la relación o expresan relacio­ nes especializadas (en las lenguas con sistema de casos más desarrollado). La posición de estas partículas, antepuestas o pospuestas al nombre, esto es, su carácter de preposiciones o posposiciones es uno de los parámetros ti­ pológicos básicos que ayudan a caracterizar la tipología sintáctica de las len­ guas (Greenberg 1966), y además uno de los que presentan grandes resisten­ cias a ver alterado su orden normal por razones expresivas o estilísticas. Hay, por otro lado, datos comparativos suficientes para reconstruir un cier­ to número de adposiciones del IE común, por lo que se hace necesario inten­ tar establecer cuál era la posición originaria de estas partículas que marcan relaciones concretas entre nombre y verbo y que introducen elementos de la complementation. La evidencia del uso de adposiciones en el IE común está ya bien fundamen­ tada, y se puede establecer incluso un pequeño catálogo de las formas comu­ nes a muchas lenguas (cf. Brugmann 1925: 463 ss.). La dificultad estriba en diferenciar su uso en las lenguas antiguas del de los mismos elementos forma­ les como modificadores del verbo o incluso preverbios. Tanto en los textos véd. como gr., particularmente en Homero, hay gran número de ejemplos ambiguos de este tipo: Od. 14.129 β λ εφ ά ρ ω ν άττο δ ά κ ρ υ α ττίτττβι, ‘de los párpados desde lágrimas caen’

175

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

R V i . A l .3 dasvariisam lipa gachatam ‘al que os venera hacia venid’.

Desde Delbrück (1893:643-774) suele asumirse que en el IE común tales partículas iban pospuestas al nombre, eran pues «posposiciones». El apoyo para tal afirmación viene determinado por el testimonio del véd., donde lo común es efectivamente la posposición: R V I M . 2 stutír úpa ‘hacia las plega­ rias’, R V2.12 áámanor antár ‘entre dos piedras’. A ello debemos sumar el carácter absolutamente posposicional del het. (Friedrich 1975: 129-130), que pospone sistemáticamente tanto adposiciones de origen adverbial como anda ‘en, hacia’, katta ‘hacia abajo’ como las de etimología nominal como piran. Friedrich Heth. Ges. Par. III: takku LUD AM .GAR v*vH atti assuwas kuiski anda kuenzi ‘si a un mercader de Hatti de sus bienes alguien en medio m ata’. Asimismo hay que contar con la frecuencia en Homero del orden pos­ puesto de las preposiciones clásicas, en ejemplos formulares además, como el tipo écD0L π ρ ο ‘antes de la aurora’, etc. El gr. clásico en cambio es una len­ gua preposicional, sus posposiciones están limitadas a las de creación recien­ te tipo G. + e v e m . Asimismo se ha invocado como evidencia de una normalidad prehistórica de la posposición la posibilidad y frecuencia del anástrofe en la literatura lat.: esta figura literaria supone un uso posposicional anómalamente frecuen­ te en una lengua preposicional. Lehmann (1974: 36) propone que la misma necesidad de dotar de nombre, «anástrofe», a la posposición de preposiciones en lat. es reveladora de lo usual y frecuente de este caso. Y que la posición de cum en las formas conjun­ tas mecum, secum testimonia que el orden antiguo es el pospuesto, el carácter preposicional del lat. es innovado (la forma antigua asume en consecuencia carácter marcado, de ahí su uso estilístico) dentro del contexto del paso del lat. de un tipo SOV visible aún en lat. are. al tipo mayoritaria y marcadamen­ te SVO de las lenguas romances.

. Un dato adicional a favor del carácter posposicional de la protolengua pue­ de encontrarse en la etimología de ciertas desinencias nominales, las que pro­ ceden de las partículas *bhi y *m icí. supra 3. 123 ss. Éstas, identificadas eti­ mológicamente con preposiciones en ciertas lenguas históricas, proceden simple­ mente de posposiciones aglutinadas tras el tema puro, y son reinterpretadas co­ mo desinencias a medida que en las lenguas IE se desarrolla la declinación. A su vez estas posposiciones que evolucionan a desinencias casuales nos muestran un estadio en que las relaciones de complementación entre nombre y verbo venían marcadas por adposiciones, sin duda sistemáticamente pos­ puestas, que definían la clase de relación en función de su significado propio. Tales posposiciones funcionaban también como elementos adverbiales, con 176

SINTAXIS

sentido propio o modificador de la referencia léxica del verbo, y en ningún caso determinaban la presencia de un morfema casual, sino que lo sustituían. Solo en un estadio posterior de desarrollo de la declinación nominal, cuando ya el tema puro había sido eliminado del paradigma o había definido clara­ mente sus funciones en cada tipo flexivo, comienza a asociarse un caso mor­ fológico a cada posposición, o incluso se reutiliza la referencia del caso mor­ fológico para modificar el sentido de una misma posposición (uso de la mis­ ma pre- o posposición con D. o L. para el estativo y con Ac. para el mov. en las lenguas clásicas). Que esto es así parece apoyado por el hecho de que en las lenguas IE his­ tóricas nos encontremos no sólo con posposiciones asociadas al tema puro co­ mo en gr.Ι φ ι o ai. I. üsóbhis, de * usás-bhis o gr. oltcoGev, sino con otras que exigen un caso determinado, como el directivo gr. -8e, en ο ίκ ό ν -δ ε , ο ΐκ α -Ôe (aún vivo en mic.). Naturalmente la evolución de las lenguas históricas conduce a la eliminación de las formas con tema puro, reinterpretandolas bien como formas desinenciales bien como derivados adverbiales. Y en casi todas las len­ guas, finalmente, lleva a la reestructuración del sistema de posposiciones, sus­ tituidas por preposiciones asociadas a uno o varios casos determinados. Las posposiciones, como hemos dicho, suelen tener un origen adverbial, proceden de partículas de etimología pronominal y funcionan como nexos de la complementación y como adv. de sentido pleno o preverbios, aportan­ do en cualquiera de los usos su sentido propio. A lo largo de la evolución de las lenguas se tiende también a diferenciar formalmente los usos preverbiales y pre- o posposicionales de los adv. de sentido pleno, de manera diferente en cada lengua (aún en véd. 3, upa, etc. conservan los tres usos, en tanto que en gr. π α ρ ά o έττί solamente conservan usos preposicionales y preverbiales, en uso autónomo han sido sustituidos por otros adv. de la misma o diferente etimología). Es quizá este origen en elementos de referencia concreta lo que explica que en las lenguas IE no encontremos jamás posposiciones que indiquen fun­ ciones puramente sintácticas, sino solamente funciones «locales». La.rela­ ción del verbo con sus dos actantes (Suj. y Obj.) e incluso con la primera am­ pliación del núcleo que supone el Obj. indirecto estaba determinada por la referencia semántica del verbo y por el orden de palabras, antes de que reci­ biese una marca flexiva en el nombre, pero nunca por partículas indicadoras de la función.

177

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

IV LA D E L IM IT A C IÓ N DE LA OR ACIÓN

1. E n t o n a c i ó n

4.23. Así como los cambios de entonación, asociados o no a elementos segmentales (partículas, morfemas...) son universalmente empleados para distinguir modalidades oracionales (asertiva, interrogativa, etc.), también tiene la entonación en todas las lenguas un papel demarcativo de períodos, oraciones o elementos inferiores a la oración. De acuerdo con todo lo que sabemos de las lenguas naturales, debemos pues atribuir al IE también este tipo de uso de la entonación, aunque nuestras posibilidades de reconstruir el detalle de los patrones entonativos y sus usos sean escasas, como ocurre en general con todas las unidades suprasegmentales (cf. 2.245 ss.). De ellas solamente podemos reconstruir ya algunas características del acento IE, atendiendo al testimonio combinado del véd. y el germ. (Ley de Verner, cf. § 2.33). Atendiendo a determinados patrones acentuales del véd. condicionados a la posición de las palabras en la oración y a algunos hechos del germ, que de nuevo parecen avalar la antigüedad de los patrones del véd. se ha intentado reconstruir (Lehmann 1974: 50-51) el patrón de entonación oracional que estaría en la base de dichos hechos. En efecto, la atonía del verbo véd. en oración principal vendría explicada por su posición final y daría testimonio de un descenso de la curva de ento­ nación en final de oración principal que constituiría el patrón demarcativo de ésta, y comportaba la noción de una constatación simple, no enfática, sea ésta asertiva, interrogativa u orden. El descenso de entonación no tenía lugar cuando la oración era enfática y presentaba por tanto un orden marcado, especialmente el orden con verbo inicial, de ahí que el verbo véd. en dicha posición no pierda su carácter tóni­ co sea cual sea el tipo de oración en que se encuentre. Tampoco se registraba tal descenso de la curva de entonación cuando la oración requiere ser com­ pletada, de ahí de nuevo el carácter tónico del verbo finito en oración subor­ dinada en véd. . Tal es la explicación ofrecida por Lehmann l.c. a la controvertida cuestión del patrón acentual condicionado a la estructura sintáctica del verbo véd. Con este patrón así explicado coincidiría el uso del verbo en el verso aliterativo del germ., ya que éste sólo puede entrar en aliteración si va en posición ini­ cial o en oración subordinada, en tanto que no alitera si va en su posición más habitual. Cf. otra explicación a los mismos hechos en Bonfante 1930/33.

La misma Ley de Wackernagel que determina la tendencia de los clíticos a resituarse hasta ocupar preferentemente en segundo lugar de la oración 178

SINTAXIS

(Wackernagel 1892: 333) puede hacer pensar que efectivamente la oración IE excluye a los clíticos de la posición inicial a causa de la elevación entonativa del inicio de la oración, frente al descenso en final.

2. P a r t í c u l a s

4.24. la s lenguas IE antiguas utilizan masivamente elementos clasificables como partículas para la construcción de sus oraciones. Algunas de ellas son localizadores, otras introducen modificaciones del verbo (reflexivo, modal). Frecuentemente son clíticos, lo que las lleva a resituarse en segundo lugar de la oración (Ley de Wackernagel) y asumen en consecuencia adicionalmente un papel demarcativo. De ahí quizá que sea este segundo lugar de la oración el ocupado por partículas demarcativas tónicas de algunas lenguas históri­ cas, como ai. h í o gr. μ έ ν ...δ έ . Es el het. la lengua que emplea más profusamente las partículas para intro­ ducir oraciones (cf. Carruba 1969a, 1985), pero el paralelismo con hechos del celta y los restos de un sistema parecido en gr. y ai. hacen pensar que se trata de un patron sintáctico heredado de la lengua común, aunque el uso de las partículas ha cambiado considerablemente en la historia de los dialectos y va­ ría de un estilo a otro (cf. Denniston 1954).

Sin embargo nada nos obliga a atribuir a la lengua común esta posición de las partículas demarcativas, resultado de la acción de una ley de resitua­ ción de los clíticos bien conocida y analizada, tanto más cuanto que las par­ tículas propiamente demarcativas situadas en dicha posición en gr. y ai. no coinciden en absoluto desde el punto de vista etimológico. Hay, en cambio, ciertas coincidencias entre las lenguas antiguas respecto a la presencia de determinadas partículas como elementos demarcativos in­ troduciendo la oración. Estas son las partículas IE *nu, *so, *to de cuya eti­ mología nos ocuparemos más adelante al tratar de su importante papel de conectores oracionales. Baste decir que las tres están atestiguadas en anat. como conectores oracionales y también como meros introductores de ora­ ción principal (cf. infra 4.37), papel que conservan en ai. nu y sa, y en gr. vi). Ya Delbrück reconoció este papel introductor de ai. sá en ejemplos como SB 1.6.3.15 saTvástha cukrodha kuvín m e putrám ávadhid iti Ptc. ‘Tvastar se irritó ¿acaso de mí al hijo ha matado?’ ptc. y Denniston (1954) estudia el papel introductor de gr. vv, en tanto que las tres partículas het. sirven de iniciadoras de frase y como soporte de otros ele­ mentos enclíticos (pron. y otras partículas localizadoras o modificadoras del verbo). 179

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

De este papel como introductores de oraciones, que les confiere un uso demarcativo adicional, procede sin duda la preferencia por el primer lugar de la oración del anafórico de tema *so, *to en lenguas como gr. hom. o ai., a diferencia de lo que ocurre en el caso de otros anafóricos más recientes.

V. L O S M O D I F I C A D O R E S D E L V E R B O

1.O ra c io n e s D e c la ra tiv a s , N e g a tiv a s e I n te r r o g a tiv a s

4.25.1. Oraciones Declarativas: La estructura oracional estudiada hasta ahora vale para las oraciones declarativas, caracterizadas a su vez por los patrones entonativos arriba citados. Suele asumirse que las oraciones «de­ clarativas» carecen de otras marcas que la pura entonación para ser expresa­ das. Lehmann propone que la *-/’ de las des. verbales prim., considerada desde Thurneysen 1885/1886 como un afijo añadido a las des. pers. debe ser identi­ ficada con el sufijo final que expresa el sentido declarativo, esperable en len­ guas OV.

El sentido «no-declarativo» en general, que comporta variaciones en la curva de entonación, parece haber sido expresado por partículas como gr. a v o K€ (Brugmann 1925: 86). Quizá en este sentido general esté la explica­ ción al hecho de que partículas etimológicamente relacionadas con gr. á v aparezcan usadas en ital. y germ, como partículas interrogativas. Salvo las oraciones interrogativas, que estudiaremos a continuación, no parece que los demás tipos oracionales clásicos hayan tenido en PIE unas formas de expresión reconstruibles. Ciertas partículas han sido usadas como características de «no-declarativo», como ya hemos indicado, y podemos re­ construir una partícula específica para la orden negativa (cf. infra 4.26.4.1). La misma marca a nivel verbal de las lenguas históricas (la categoría de mo­ do) es relativamente tardía (cf. supra 3. 447 ss.) excepto por lo que respecta al impvo., característico del significado obligativo. De nuevo aquí sin duda las entonaciones, unidas a un juego de partículas sólo muy parcialmente reconstruible, desempeñaron un papel primordial. 4.25.2. Oraciones Interrogativas: La interrogación puede ser expresada en las lenguas IE mediante la mera entonación, pues en todas las lenguas en­ contramos ejemplos de oraciones que sólo el contexto permite diferenciar de las declarativas, ya que incluso el orden de palabras es el normal: 180

SINTAXIS

Pl. Aul. 213 aetatem meam scis? ‘¿la edad mía conoces?’ La misma marca exclusivamente entonativa se da en las interrogativas disyuntivas del gr. y sánsc., donde simplemente los dos elementos son enla­ zados por la partícula disyuntiva, en tanto la interrogación propiamente vie­ ne marcada sólo por la entonación: II. 10.534 ψ β ύ σ ο μ α ί ή ε τ ν μ ο ν έ ρ έ ω ‘mentiré o la verdad diré’. Sin embargo preguntas como las citadas, preguntas que afectan a toda la oración y exigen una respuesta si /no pueden estar introducidas en algunas lenguas IE por partículas especiales, como lat. -ne, nonne y num, gr. ή o v v, sánsc. nu, gót. u, esl. li. El hecho de que este tipo de partículas interrogativas tengan diverso origen etimológico en las distintas lenguas y de que no exis­ tan como tales en het. hace, sin embargo que este tipo de interrogativa deba ser considerado como una innovación dialectal, lat. Pl. Asín. 884 Audin quid ait? ‘¿Oyes-ptc. qué dice?’ gót. Juan 9.35 pu ga-u-laubeis dusunau gudis? ‘¿tú Prev.-Ptc.-crees en el hijo de Dios?’ En las lenguas en que existen, tales partículas se presentan en posición ini­ cial o cuasi inicial (en este caso en segunda posición), como es el patrón ca­ racterístico de lenguas VO, aunque es posible también que dicha posición sea el resultado de una regla de resituación (Ley de Wackernagel). La etimología de lat. -ne, así como la de las partículas av. -na (pospuesta al pron. interrogativo en kas-na) y aaa. na parece ponerla en relación con la misma partícula negativa, de la que en todo caso es homófona. Quizá esté en relación con ello el uso de la negación en la interrogativa het., gr., lat. nonne o gót. niu cuando se espera respuesta afirmativa, aunque la especialización de la forma de introducir la pregunta según la espectativa de la respuesta es claramente dialectal. Las interrogativas parciales, las que exigen como respuesta una aclara­ ción, están introducidas en todo el IE por formas pronominales o adverbia­ les derivadas del tema *k% *kwo, situadas éstas siempre en posición inicial, salvo en oraciones marcadas, donde se admite el cambio de posición del inte­ rrogativo precisamente para marcar el énfasis. Las palabras interrogativas pueden ser reforzadas en algunas lenguas por partículas pospuestas de sentido interrogativo, como es el caso de av. kas-na. Ellas mismas sirven para introducir las llamadas interrogativas indirectas cuando éstas preguntan por una parte de la oración. Las interrogativas indi­ rectas del tipo interrogativas totales van introducidas por partículas deriva­ das de las partículas interrogativas directas cuando las hay o de conjuncio­ nes condicionales (como het. man). 181

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

Sólo algunas lenguas, realmente sólo gr. y polaco, admiten más de una pa­ labra interrogativa en la misma oración, como en el tipo gr. Od. 1.170 τις· π ό θ β ν e t ? ‘¿quién (y) de dónde eres?’.

4.25.3. Oraciones Negativas: La negación es expresada en las lenguas IE mediante dos partículas, que se reparten los sentidos de prohibición y de ne­ gación normal y que suelen ser reconstruidas como *me y *në respectiva­ mente. Ambas están bien atestiguadas en las lenguas antiguas, la mayoría de las cuales presentan aún las dos negaciones con el mismo reparto de funciones aunque con variaciones apreciables desde el punto de vista formal: *me partícula prohibitiva se conserva en gr. μ η , ai. m á y toc. A mar. La única negación de toc. B, ma procede también de esta partícula. En otras lenguas es sustituida por *ne (lat. ne también negación modal, gót. ne, ir. ni). Se ha propuesto también identificar etimológicamente la negación modal het. le con la partícula *me, aunque fonéticamente podría remontarse igual­ mente a *ne. Parece que actualmente se impone la idea de que procede más bien de la raíz verbal *leH, ‘dejar’.

*në se encuentra en ai. ná, lat. ne- (en nequis por ejemplo), gót., aaa ni,. aesl. ne, etc. También se presenta en formas alargadas o reforzadas como het. natía, lat. non, sánsc. ned, etc. Una forma alargada bastante común es *nei, que aparece en lat. ni, lit. nef, esl. ni, lo que puede hacernos pensar que tal forma alargada se remonta ya al PIE. Así lo propone Delbrück (1893/1900: 524-529), y le sirve a Lehmann (1974:125) para proponer un origen posverbal de *ne, ya que identifica la *-i final con la partícula ‘declarativa’ posverbal que encontramos aglutinada en las desinencias primarias.

En las lenguas antiguas la posición normal de la negación es preverbal, tal como muestran aún verbos como lat. nolo, gót. n ist(Lehmann 1974:124). La presencia en muchas lenguas de formas negativas del pron. indefinido co­ mo ai. má-kis, ná-kis, lat. ne-quis etc. hace pensar incluso en una posición inicial absoluta antigua, la cual vendría avalada también por el desarrollo de formas correlativas tipo lat. ñeque etc. (cf. infra 4.33.3) que combinan nega­ ción y coordinación. Lehmann (1974:124-125, 153-155) muestra evidencias de un orden pospues­ to de la negación, aduciendo ejemplos de negación posverbal e incluso en fi­ nal absoluto en het. y gr., ejemplos donde la posición de la negación ha sido atribuida generalmente al énfasis. Esta posibilidad, la existencia antigua de *nei y el hecho de que las formas del tipo ne-quis presenten en cada lengua las formas innovadas de la negación (cf. gr. ο υ -τ ι? ) le hacen proponer para el PIE un orden posverbal, final, de la negación, característico del tipo OV. 182

SINTAXIS

2. Las c a t e g o r í a s m o r f o l ó g i c a s del v e r b o

4.26.1. La persona y el número. El carácter subjetivo del verbo IE: Como hemos visto en los capítulos dedicados a la morfología, la persona del Suj. es la primera de las categorías morfologizada en el verbo IE, y la que contribu­ ye a diferenciar clara y diáfanamente la clase de palabras del verbo de la del nombre y adjetivo, que proceden en amplia medida de las mismas raíces y contaban con elementos formativos (alternancias, sufijos y alargamientos etc.) fundamentalmente idénticos. Este hecho imprime a la flexión verbal desde sus inicios un carácter fuer­ temente subjetivo que se reflejará en el tipo de categorías marcadas en los' modelos más antiguos del IE y en los usos y desarrollos de categorías aún más recientes. No incluye en absoluto el verbo IE marcas morfológicas que hagan referencia al Obj. verbal. Sobre este carácter subjetivo cf. Levy 1942. Lehmann 1974:111 considera que la existencia de verbos impersonales tipo lat. paenitet, o los de fenómenos naturales, y de la pasiva impersonal tan común en lat. are. hace pensar en un estadio del PIE en que el V no incluía marca de Suj.

Acorde con este carácter subjetivo, las categorías marcadas en el verbo estarán dominadas mayoritariamente por la referencia al sujeto. No es sólo que los modos estén controlados por la persona indicada en la forma finita (Delbrück 1900: 425-427), sino que las categorías marcadas inicialmente tie­ nen que ver de una forma más o menos indirecta, con la referencia al Suj.: el número lo es del Suj., no de la acción verbal, y sirve en el verbo casi exclusi­ vamente a la concordancia, y la diátesis hace referencia a la relación especial del Suj. y la acción verbal. La marca de una categoría como el tiempo, origi­ nariamente confiada a partículas o adv., viene impulsada por un proceso de aglutinación. El verbo IE marca en principio las tres personas mediante unas desinen­ cias que carecen de otra referencia cualquiera ajena a la marca de Suj., tal como éstas se presentan aún en formas verbales como el injuntivo véd. La interpretación del injuntivo véd. no como un modo, sino como el resto de la antigua indiferencia al tiempo-aspecto y al modo de las antiguas desi­ nencias secundarias procede ya del análisis de Renou. Sobre la posibilidad de que las al menos dos series de desinencias, las en *mi y en *-Ho, tengan algu­ na referencia aspectual cf. infra 4.26,3.

Esta incorporación de la marca de Suj. hace que en la oración del PIE no sea obligatora la expresión del Suj. (cf. supra 4.9,10). Solamente en 3a pers. se expresa el Suj. cuando se hace necesario precisar de quién hablamos. Con la Ia y 2a pers. en general solamente se admite la expresión del Suj. (necesa­ riamente un pron. pers.) en casos de énfasis. 183

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

Las tres pers. se oponen en el verbo de tal modo que en el ind. la Ia es el término positivo, la 2a, el negativo y la 3a el neutro, la que asume por tanto los usos indiferentes a la oposición de pers. De ahí que en todas las lenguas IE sea la forma caracterizada con la des. de 3a pers. la que asume los usos impersonales, y que sea ésta la forma que toman incluso los verbos propia­ mente impersonales (tipo lat. λoluit, ai. varsati, etc., cf. supra 4.9-10, 4.16). Esta es la estructura de la oposición de pers. propuesta por Kuryiowicz 1964, el cual señala también que el sentido de la oposición cambia en el impvo., con una oposición Ia pers. término positivo, 3a negativo y 2a neutro. Para Adrados se trata de una oposición entre una 3a pers. término negativo, opues­ ta al conjunto de Ia y 2a que funcionan como término positivo respecto a ella y que a su vez se oponen entre sí siendo entonces la I a pers. el término positi­ vo frente a la 2a. En este uso como impersonal la 3a pers. act. compite con el mismo uso de la 3a pers. en v. med., que se hace la más regular en muchas lenguas (cf. lat. p. e.) cuando se trata de un uso impersonal de verbos personales. Asimismo la integración en la flexión verbal como 3a pers. de pl. de des. cuya función ini­ cial era quizá la marca de «impersonal» hace que en las distintas lenguas IE sea esta forma de pl. la que pueda ser usada en este sentido

La marca de número pl. en las desinencias personales es también antigua, y sirve solamente a la concordancia, que se constituye paulatinamente en la fuerza que rige las relaciones de Suj. y Verbo. Ello supone que el nombre Suj., cuando éste está expreso, y su verbo de­ ben ir en el mismo número, salvo cuando la oración presenta un sujeto múl­ tiple en cuyo caso cada lengua particular nos ofrece reglas específicas. La concordancia de un verbo en sg. con un Suj. en n. pl. es posiblemente un ar­ caísmo que hunde sus raíces en una falta de identificación de la desinencia * - a / 9 con la categoría de pl. (o en un antiguo carácter colectivo de esta desi­ nencia como quieren otros, cf. supra 3.115), ya que se da en gr., av. de los Gàthas, véd. y het. 4.26.2. Reflexividad, reciprocidad y voz: Las categorías de reflexividad, directa e indirecta, y de reciprocidad son las que están en la base de la diáte­ sis verbal del PIE que, como hemos visto no marca la voz pasiva, sino que ésta es un desarrollo secundario a partir de usos de la voz media o de ciertos intransitivos. La voz es a su vez una de las categorías verbales más tempra­ namente marcadas; su desarrollo corresponde ya al IE II, pero en las lenguas más antiguas podemos encontrar aún formas no morfológicas de expresar categorías luego marcadas por la voz media. 4.26.2.1. Expresión de la reflexividad mediante partículas o pronombres: En general, todas las lenguas IE presentan una forma pronominal de expre­ sar la reflexividad, directa o indirecta, que consiste simplemente en repetir el 184

SINTAXIS

mismo pronombre personal del Suj. (o al que hacen referencia las desinen­ cias verbales) en el caso propio del Obj. verbal directo o indirecto. Todas las lenguas IE nos ofrecen esta posibilidad de expresar la reflexividad al menos en la Ia y 2a pers. (donde las referencias son inequívocas), y ello con el verbo en voz activa o incluso en voz media. Y todas las lenguas IE han evolucionado hacia una situación en que este procedimiento de reflexivización se convierte en el único posible. Este es incluso el sistema usual en het. are., más frecuente que la voz media cuando se trata de P y 2a pers., y el único posible en las lenguas célticas (Pe­ dersen 1909-1913: 480-484), que no llegan a crear un pronombre especial ni siquiera para la 3a pers. De la misma manera la simple repetición del pronom­ bre como complemento es usual en las fases más antiguas del gr. (el tipo é~ μ α υ τ ο ΰ es reciente, cf. Wackernagel 1928: 89-90), lat. arc., germ, y arm. (cf. Mendoza 1983, supra 3.711).

El desarrollo de una forma especial del pron. reflexivo, de tema *swe (cf. supra 3.710) constituye una innovación de parte del IE, de la que no partici­ pa el grupo anat. ni el célt. y que está en diferente grado de desarrollo en ca­ da una de las lenguas. En efecto dicho pronombre, que procede de un intento de desambiguar la construcción reflexiva con pronombre en el caso de la 3a pers., se emplea co­ mo reflexivo de 3a pers. solamente en gr., lat., arm. y germ.. Sólo en lenguas bált., esl. y toe. se constituye en portador del sentido de reflexividad inde­ pendientemente de la pers., un valor anticipado en el uso del posesivo-reflexivo ai. sva-, av. xva-. Para la creación de nuevos pronombres reflexivos, mediante refuerzo o composición con el pronombre de identidad o por otro procedimiento cf. su­ pra 3.710 ss. y Mendoza 1983 con bibliografía.

Por su parte en las lenguas anat. encontramos una partícula a veces clasi­ ficada como «partícula perfectiva» (cf. Kammenhuber 1969: 213), pero cuyo sentido está mas cercano en todo caso a la reflexividad (Carruba 1969a: 4145). Se trata de la partícula het,-za, pal. -ti, luv. -ti, luv. jer,-ti/ta, lid. -(í)t, lie. -t/cii, que puede retrotraerse a una forma originaría * (Kammenhuber 1969: 213, cf. Mendoza 1983 con bibliografía). Esta partícula, apenas atestiguada en los textos del het. arc. y desarrollada con pujanza en het. rec. donde sustituye a la expresión pronominal de la refle­ xividad, tiene usos más amplios que el puramente reflexivo y que la asimilan a los sentidos tradicionales de la voz media: se emplea cuando el verbo dirige su acción a la esfera psíquica o física del Suj. Su origen estaría en un demos­ trativo que resalta la referencia al Suj., lo que la aproxima al reflexivo propio y a los usos de la voz media, y su desarrollo en het. encajaría con la potenciación que de las partículas como determinantes verbales hace esta lengua. 185

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

4.26.2.2. La voz media: La diátesis verbal más antigua del IE (pero ya del estadio II) es la que oponía una voz activa a una voz media, siendo la pasiva una categoría reciente, generada a partir de construcciones de la voz media con agente distinto al Suj. gramatical o de construcciones similares con deverbativos de sentido intransitivo. Esta oposición sólo se conserva viva en unas pocas lenguas: gr., ai., toc. y anat. En todas ellas las funciones de la voz media incluyen la expresión de la reílexividad pero no se agotan en ella. En ai. la voz media no expresa casi nunca el sentido de reflexivo directo, aunque en véd. el giro de reflexividad constituido por tanú- y el posesivo-reflexivo svá-ya asociado aún a la voz media (cf. Burrow 1965: 294, Mendoza 1983: 3). El uso reflexivo de la voz media es aún claro en gr. (García Gual 1970: 26), toe. (Schmidt 1969: 268-442) y het. (Kammenhuber 1969: 213).

La voz media expresa, en efecto, tal como es descrita en las gramáticas de dichas lenguas (cf. Adrados 1990, Gonda 1960 o Neu 1968a, 1968b p. e.) re­ flexividad directa, reflexividad indirecta, que incluye numerosos usos com­ putados como «media de interés» y usos transitivos donde el Obj. verbal es una parte del Suj. o pertenece a su esfera (cf. el uso de het.-za, supra 3.648). También expresa reciprocidad, un uso probablemente circunscrito en origen a formas de pl. (Georgiev 1985) e incorporado tardíamente a la v. med., ya que está totalmente ausente del het. donde la reciprocidad se expresa simplemente mediante repetición del sujeto con verbo en activa, del tipo SES -as SES-an auszi ‘el hermano al hermano ve’ i.e. ‘los dos hermanos se ven uno al otro’. A su vez la voz media desarrolla secundariamente usos pasivos a partir de construcciones con agente expreso. Ello ha llevado a considerar para esta categoría verbal una noción básica cercana a la reflexividad, aunque más amplia que ésta vista estrictamente co­ mo identidad de Suj. y Obj. verbal. La voz media expresaría que «el ámbito en que tiene lugar la acción verbal es la esfera del propio Suj.» (Gonda 1960, cf. para el gr. García Gual 1970: 21 con bibliografía). Respecto a la noción originaria de la diátesis hay diferentes opiniones. Algunos autores consideran que es en principio simplemente una marca de reflexividad (Lehmann 1974, Georgiev 1985). Para otros es la intransitividad la que estaría en la base de la diátesis originaria, a causa de las relaciones en­ tre perfecto y voz, desarrollos de una misma serie de desinencias, *-Ho, que indicarían «estado» (e «intransitividad») por oposición a la serie *m i que in­ dicarían «acción», cf. Pedersen 1948: 80 ss., Gonda 1960, Neu 1968a: 225, Adrados 198Id: 42-43. Sobre el carácter también reciente de la oposición de voz dentro del verbo IE cf. Adrados 1975, 198 Id. De este carácter reciente dan también muestras la persistencia en lenguas como el gr. de verbos actiua tantum o media tan-

186

SINTAXIS

tum sin valor especial alguno, así como formas activas y medias de un mismo verbo sin sentido especial, cf. Adrados 1992 . La relación «voz media - reflexividad» no se agota sin embargo en un simple uso contextual. Los verbos media tantum suelen pertenecer a las mis­ mas categorías semánticas que los reflexivos de otras lenguas (uerba affec­ tuum p. e.), y en las lenguas antiguas encontramos que frecuentemente se emplea el reflexivo como giro para traducir una voz media a una lengua carente ya de esta categoría verbal (gr. δ α ν ε ί ζ ε ι ν = gót. leihwan, pero δ ά ν ε ι ζ ε σ θ α ι = gót. leihwan sis). 4.26.2.3. La voz pasiva: La mayoría de las lenguas del IE III sustituyen la antigua oposición «activa/media» por una nueva diátesis «activa/pasiva» apoyándose en ciertas construcciones de la voz media con agente distinto del Suj. e incluso en construcciones paralelas con deverbativos de sentido intran­ sitivo (cf. origen de los aor. pas. gr. en -Qev y de la pasiva ai. en -ya-, conju­ gación derivada como los verbos causativos o desiderativos y nunca auténti­ ca voz). Este cambio tipológico de la diátesis se corresponde con el cambio hacia el tipo SVO que experimentan estas lenguas, uno de cuyos parámetros carac­ terísticos es el desplazamiento de la reflexividad a una expresión pronominal, sacándola del ámbito de las categorías verbales. La relación íntima de la reflexividad con la voz sigue siendo clara incluso en lenguas en que ésta ya sólo es posible a nivel pronominal. El uso de la construcción del verbo con pronombre personal o reflexivo en D. o Ac. cubre todas las funciones de la media e incluso en algunas lenguas es capaz de susti­ tuir a la voz pasiva en giros especiales, cf. la «pasiva refleja» del esp., italiano, rus. o búlg. o el origen de la pasiva del nórd. en la aglutinación del reflexivo.

4.26.3. Tiempo y aspecto: 4.26.3.1. El verbo IE, ya desde el estadio heredado por el IE II, marca mediante las desinencias la categoría de tiempo, oponiendo un presente, marcado por *-i añadida a las desinencias personales, a un pasado (pret.) marcado por las antiguas desinencias personales desprovistas de tal *-/ El origen de esta *-/era probablemente un adv. de sentido actualizador (cf. su­ pra 3.475 ss.). Lehmann 1974, sin embargo, la considera una marca de «declara­ tivo», con lo que su incorporación a la categoría de tiempo sería secundaria.

La estructura de la oposición de tiempo es, pues, privativa. Las desinen­ cias de presente son las que comportan la marca y por tanto las que funcio­ nan como término marcado de la oposición. Son las desinencias de pasado las que presentan marca 0, y por tanto las que acumulan los valores caracte­ rísticos del término negativo de una oposición negativa: en este caso el tiem­ po pasado y la indiferencia a la oposición, los usos neutros. 187

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

De esta primitiva indiferencia al tiempo de las desinencias secundarias te­ nemos restos en bastantes lenguas IE: usos neutros del aor. en gr. (aor. gnó­ mico) y véd., formación del injuntivo en esta última lengua, reutilización de las dos series de desinencias en celta y uso de las desinencias secundarias pa­ ra los modos, en principio indiferentes a la categoria de tiempo (cf, supra 3.325). De ello resulta una falta de adecuación de la estructura de la oposición de tiempos a la marcación de los términos de la oposición en la realidad. En la mayoría de las lenguas el presente es precisamente el tiempo no-marcado, la no-contemporaneidad de lo que se dice con el acto del habla es lo que en to­ do caso debería ser marcado: y así ocurre en los numerosos usos neutros del presente en gran número de lenguas. Esta falta de adecuación de la lengua a la escala de marcación de la reali­ dad es quizá una de las causas de la reestructuración de la marca de tiempo «presente/pasado» que afecta a todo el IE III. En efecto, el resultado final de los cambios explicados supra (3.625 ss.) conduce a que el pasado resulte po­ sitivamente marcado frente al presente mediante una oposición de temas di­ ferentes. Las lenguas que estabilizan la oposición de tres temas verbales, y que conservan en consecuencia formas de pasado opuestas a su presente sólo por las desinencias (gr. y ai.) son precisamente también las que desarrollan la innovación del alimento, característica positiva del pasado. El futuro es en el sistema del verbo IE una categoría relativamente recien­ te; realmente no hay futuro morfológico en el IE II: en het. el futuro es ex­ presado simplemente por un presente, precisado por algún adv. o por el con­ texto sin más. L a expresión morfológica del futuro es una más de las características del tipo tardío del IE III, y como tal presenta una diversidad de marcas morfoló­ gicas en las distintas lenguas y una serie de construcciones alternativas que recuerdan que su morfologización es exclusivamente dialectal (cf. supra 3. 441 ss.). El origen de los futuros de las lenguas IE suele ser el desiderativo, bien a partir de deverbativos que conocemos con dicho valor en otras lenguas (cf. los fut. en *-so-y *-syo-), bien a partir de temas comunes a los especializados como subjuntivo (cf. Pedrero 1981) a partir del valor prospectivo de este últi­ mo. De hecho toc. y gót., que no llegan a desarrollar un futuro autónomo emplean simplemente subjuntivos prospectivos para marcar el futuro, lo que puede ser considerado como el estadio anterior al atestiguado en lat., con su redistribución proporcional de las formaciones en -a- y -c- para marcar subj. en unas conjugaciones y futuro en otras. Asimismo se crean en distintas lenguas IE giros perifrásticos para expre­ sar el futuro, que alternan con el futuro morfológico o lo suplen. Algunos de

188

SINTAXIS

ellos están en el origen de ciertas formaciones de futuro, como el en -bo- del lat., celt, e itál. (cf. supra 3.442). De la antigua falta de futuro morfológico queda también en todas las len­ guas IE la posibilidad de emplear como futuro una forma de presente con un adv. de tiempo, expresión que es posible aún incluso en muchas de las len­ guas modernas de la familia. 4.26.3.2. Tradicionalmente se considera que el sistema de conjugación del verbo IE oponía la categoría de tiempo mediante la oposición de series de desinencias primarias/secundarias y aspecto mediante la oposición de tres te­ mas verbales presente/aoristo/perfecto. Esta reconstrucción de la categoría de aspecto estaba basada fundamen­ talmente en el sistema verbal gr., que opone sus tres temas verbales en fun­ ción de los parámetros de «durativo/puntual/estado» (Ruipérez 1954). La misma referencia aspectual se postula también para los tres temas del ai., y se considera que está en la base del sistema de oposición de aspectos «imper­ fectivo/perfectivo» del verbo esl. Las lenguas que, como lat. o germ,, oponen sus temas verbales sólo en función del tiempo habrían innovado sobre el sistema del IE, sustituyendo la referencia al aspecto interno de la acción, supuesto por la perfectividad, por la atención a la relación temporal relativa (anterioridad/simultaneidad) entre las acciones denotadas por los dos temas temporales (Kurylowicz 1964). Ahora bien, que la categoría de aspecto, al menos en lo que respecta a la oposición tripartita característica del gr., es más una innovación que un ar­ caísmo fue pronto puesto de relieve por muchos autores. Gonda 1962 mues­ tra la falta de sentido aspectual en la oposición «presente/aoristo» del véd., y remite el valor puntual del aoristo gr. a la morfologización de una Aktionsart que se encuentra en véd. en presentes como los de la clase VI. Sobre el carácter reciente de la oposición aspectual cf. Adrados 1974, 1990, que la considera un desarrollo exclusivo del indo-griego. Sobre el distinto ori­ gen del aspecto del verbo esl. cf. Adrados 1974. Evidentemente en la concepción de Adrados, expuesta supra, de la evolu­ ción del sistema flexivo del verbo IE no cabe considerar como antigua la cate­ goría de aspecto tal como tradicionalmente viene siendo concebida. La oposi­ ción de temas verbales dentro de una misma conjugación es una innovación del IE III, y el resultado de ella no es un único modelo, sino dos, uno en que se oponen tres temas verbales, aprovechados para marcar aspecto sistemáti­ camente sólo en gr., y otro en que se oponen dos temas (infectum!perfectum) que marcan solamente tiempo (cf. supra 3.596 ss.) siendo el aspeto una cate­ goría derivada de éste.

Categorías de contenido de ciertos temas verbales similares a las referen­ cias aspectuales (esto es, valores de Aktionsart) se encuentran sin duda en

189

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

los verbos del IE, aunque no morfologizadas como aspectos, sino como va­ lores de determinados deverbativos o formaciones del tema de presente. Así se ha constatado una tendencia de los presentes radicales atemáticos con grado 0 del véd. a tomar sentido puntual. Los presentes con sufijo *-sko- tie­ nen en todas las lenguas un sentido «incoativo/iterativo», regular para esta clase en het. (Friedrichl974: 95-96) y perceptible aún en otras lenguas (gr. γβ ρ ά σ κ ω , etc.). De la misma manera se encuentran aún en ejemplos aisla­ dos valores intensivos de los verbos reduplicados (tipo gr. Ι χ ω / Ζ σ χ ω , μ έν ω /μ (.μ ν ω ). Sin embargo no parece que podamos reconstruir al IE un sentido de A ktionsart preciso para cada tipo de formación del tema de pres. ni para cada sufijo de derivación de presente (salvo quizá el caso de *-sko)\ éstos parecen haber sido procedimientos formales de derivar verbos de senti­ do general simplemente, especializados como temas de presente sólo en el IE III (cf. supra 3.338 ss. y Adrados 1974). El modelo de conjugación verbal propuesto por Adrados (supra) para el IE II, el único común a todas les lenguas IE carece de oposición de temas, y por tanto no es pensable encontrar en él una categoría de aspecto a la mane­ ra tradicionalmente entendida. En este estadio de desarrollo de la flexión verbal, sin embargo, encontramos que el único tema verbal puede tomar dos series distintas de desinencias, la serie en *-mJque reencontraremos como desinencias del sistema de presente-aoris­ to, y la serie en *-H2o que proporciona las desinencias del perfecto. En principio ambas series de desinencias se aplicaban a temas de presente (temas verbales generales), tal como encontramos aún en het. (cf. supra 3.525 ss.). Sin embargo es posible reconstruir para esta segunda serie de desinencias, las en un cierto valor, quizá no aspectual pero sí de A ktJonsart, de estativo, visible en het. en la preferencia de las raíces de sentido estativo por la conjugación en -Ai (Adrados 1981: 42-43). De este sentido es­ tativo procedería por un lado su relación con la voz media (cf. supra 3. 489 ss.) y por otro el sentido de estado (y de él el resultativo) del tema de perfecto del gr., presente también en ciertos usos del perfecto en ai. y origen de la ca­ tegoría de aspecto y de los valores aspectuales del perfectum latino frente al imperfecto. 4.26.4. Modo: Modalidad y Modo verbal no son elementos equivalentes, aunque en todo caso deben contarse dentro de las categorías introducidas en la sintaxis como modificadores del verbo. En todas las lenguas IE encontra­ mos posibilidades no morfológicas de expresar significados iguales o cerca­ nos a los expresados por el modo verbal. En varias lenguas encontramos procedimientos de derivar verbos desiderativos a partir de un verbo base, y de hecho presentes de Aktionsart desiderativa están en la base de las forma­ ciones de subjuntivo o de futuro de diversas lenguas (cf. supra 3. 444, 454). 190

SINTAXIS

Antes de nada, pues, conviene determinar las huellas de construcciones de modalidad anteriores a su morfologización. Esto es, la expresión sintáctica de la modalidad en el IE II y antes. 4.26.4.1. Las partículas modales: Salvo el imperativo, inicialmente cir­ cunscrito a la 2a pers,, y bien atestiguado incluso en el grupo de lenguas anat., en el IE II no se ha morfologizado aún categoría modal alguna, lo que concuerda con el tipo de flexión verbal sobre un solo tema de este estadio del IE (cf. supra 3.523). El imperativo en het. sirve tanto para expresar la orden como el deseo o la voluntad: de hecho la Ia pers. de sg. en -allu suele analizarse como un vo­ luntativo: agallu ‘yo quiero morir’, incluso con sentido de optativo teshit uwallu ‘yo quisiera ver en un sueño’, cf. Friedrich 1974:139. En este estadio del IE la expresión de la modalidad podía estar también confiada a determinadas partículas que actúan como modificadores verba­ les. De hecho en todo el IE conocemos aún una forma específica de la nega­ ción que incluye un sentido modal. La negación prohibitiva *më (cf. supra 4.25.3) se asocia en principio a formas no modales del verbo, indicativo en het., injuntivo en ai., y sólo tardíamente se usa con modo subjuntivo, en las lenguas en que éste se regulariza como expresión usual del voluntativo. La partícula het. -man (quizá idéntica a la conjunción man ‘si’ del het. re­ ciente y relacionada con la conjunción -ma ‘pero’, cf. Kronasser 1956: 167) es la forma regular de expresar modalidad. Se emplea sistemáticamente con indicativo para indicar potencialidad o irrealidad (con pasado), y es prob­ ablem ente un testimonio de un antiguo procedimiento del IE II de marcar la modalidad verbal mediante partículas, del que encontramos aún restos en las partículas modales de gr. α ν , κβ (Wackernagel 1926: 224), asociadas ya a un modo determinado, pero también a formas neutras o al indicativo. Lehmann 1974 señala que no nos es posible encontrar ya partículas moda­ les etimológicamente relacionadas, excepto la negativa *më. Pero los usos modales de het. man y gr. ciu, ice, la identidad de gr. α ν con partículas inte­ rrogativas (por tanto marcadores de un sentido no-declarativo), y el uso de partículas como refuerzo de ciertos usos modales (incorporadas a desinencias, como -ti del imperativo ai. y het., o no) avalan esta restitución al PIE de un procedimiento léxico de marcar la modalidad.

4.26.4.2. Los modos verbales: El modo como categoría morfológica del verbo es reciente, de hecho solamente se desarrolla en el IE III, a partir de la integración en una sola conjugación de varios temas diferentes. Y por otra parte el propio IE III presenta una división dialectal a este respecto, con dos modelos de oposición modal, de uno y dos términos respectivamente, no ré­ ductibles el uno al otro.

191

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

Algunas lenguas desarrollan dos modos, llamados entonces subjuntivo y op­ tativo, especializando para ello respectivamente temas que se definen proporcio­ nalmente,respecto al indicativo, sumados a temas en vocal larga, y un deverbativo en *-yeH¡ de sentido originario quizá desiderativo (cf. supra 3.471-473). El otro grupo de lenguas desarrolla un sólo modo opuesto al indicativo, que entonces llamamos subjuntivo aunque su origen formal pueda estar rela­ cionado con formas de subjuntivo o de optativo del otro ámbito dialectal. El origen formal de las diversas formaciones de subjuntivo y optativo, así como el reparto dialectal de ambos ha sido estudiado supra 3. 447 ss.. Nos compete ahora determinar, si es posible, la noción originaria de la oposición de modo y los usos de esta categoría verbal en el IE. Desde los documentos más antiguos tenemos atestiguada una amplia dis­ tribución de funciones. En las lenguas en que existen a la vez los dos modos formalmente diferenciados: El subj. aparece empleado con sentidos: a) voluntativo, del que pueden verse los siguientes ejemplos: gr.: Plat. Prot. 311a μήττω έ κ ε ι σ ε Ιω μ β ν ‘aún no hacia allí vayamos’ véd.: R V 1.1.2. sá deván éhá vaksati ‘(que) él a los dioses aquí traiga’, b) deliberativo, uso del que son ejemplos los siguientes: gr.: Od. 15. 509π η γ ά ρ ... Ιω ; ‘¿a dónde, pues... iré?’ véd.: i ? F5.41.il kathá mahé rudriyâya bravama ‘¿cómo del gran cortejo de Rudra hablaremos?’, y c) prospectivo; ejemplos: gr.: II. 1 .1 3 7 e l8 e ' Ke μή δ ώ ω σ ιν , έ γ ώ 8é icev αυτός· ελ ω μ α τ ‘si ptc. ptc. no (me la) dan, yo ptc. ptc. mismo (la) tomaré’. En cuanto al optativo tiene las siguientes funciones: a) desiderativas, de la que son ejemplos los siguientes: gr.: Od. 14. 468 eiQ ώ ς ήβώ οιμ ι, ‘ojalá fuera joven’ ai.: Ait. Brah. 2.21.1. ahámprathamáhpibeyam ‘yo el primero quiero beber’, b) exhortativas; ejemplos: gr.: II. 24.149 κ η ρ ύ £ t l s o l éto lto ‘que un heraldo lo acompañe’ c) potenciales; ejemplos: gr.: II. 2.12 vvv γάρ κ ε ν ëXoL πόλιν* ‘ahora en efecto ptc-puede tomar la ciudad’ Delbrück (1900: 425-427), en la idea de que es preciso encontrar para ca­ da categoría morfológica un único, valor originario que explique la multipli­ 192

SINTAXIS

cidad de sus usos en los textos históricos, propone que el sentido originario del subjuntivo es el volitivo, en tanto que el optativo expresaría en principio el deseo. Estos dos valores originarios, volitivo y de deseo, encajarían con el control que sobre la referencia de los modos del verbo ejerce la persona indi­ cada en las desinencias, consecuencia del carácter fuertemente subjetivo del verbo IE (cf. supra 34.16). En el sentido de ambos modos hay en general dos tipos de referencias: las que atienden a la voluntad del Suj. respecto al cumplimiento de la acción, y las que atienden a la posibilidad de la acción misma. Las opiniones de los autores sobre a cuál de estos aspectos corresponde la primacía están bastan­ te divididas. Quizá la noción de «visualización» propuesta por Gonda 1956 para ambos modos constituya aún la propuesta más adecuada para dar cuenta de todos los usos en las distintas lenguas. Según Gonda los modos en IE expresan que el Suj. ve el proceso verbal como existente sólo en su mente. El contexto, situación, entorno y referencia léxica del semantema verbal definirán otras implicaciones o especializaciones: deseo, exhortación, deliberación, anticipación. El matiz propio del opta­ tivo está en la expresión de «visualización y contingencia», de ahí su uso pa­ ra expresar deseos, tanto realizables como irrealizables. En el optativo el proceso se visualiza simplemente como no-actual, de ahí sus usos para expre­ sar «remota futuridad». La función originaria de subjuntivo y optativo es muy discutida. El subjun­ tivo es considerado por Kurylowicz 1964 como un prospectivo y Hahn 1953 pone como origen del subjuntivo un futuro y del optativo un futuro remoto. Los usos volitivos y desiderativos derivarían de éstos por un proceso que los mismos autores consideran difícil.

Es cierto que hay una relación evidente entre subjuntivo y futuro, e inclu­ so hay un cierto trasvase morfológico entre estas categorías (cf. supra 3.441 ss., 457 ss. el origen común de ciertas formaciones de futuro y de subjunti­ vo). Pero incluso en lenguas en que el subjuntivo aparece usado frecuente­ mente casi como un futuro es posible ver aún el matiz diferencial de «visuali­ zación», el control del carácter prospectivo de ese futuro por parte del Suje­ to, como en el ejemplo gr. aducido por Gonda 1956): Od. 16. 437 ούκ ε σ θ ’ο υ το ? ά νή ρ

ούδ

ε σ σ ε τ α ι ουδέ γ έ ν η τ α ι

‘no existe un hombre tal ni existirá ni es imaginable que nazca’. Las gramáticas IE hablaban antes de un tercer modo, el injuntivo, con­ servado solamente en ai., específicamente en los textos véd, y caracterizado por su identidad con formas de impfecto y aoristo sin aumento. Restos de es­ te modo serían también los impferfectos y aoristos sin aumento de Homero, donde simplemente habrían perdido su sentido modal y se habrían reinter-

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

pretado como formas alternativas de las de indicativo, condicionado su uso solamente ya a la métrica. Desde el análisis de Renou 1925 de los usos del injuntivo en véd. ya no es posible seguir considerando a estas formas un modo aparte. Este autor muestra que el injuntivo funciona como forma verbal indiferente a cualquier categoría que no sea la persona, y se define como presente, pasado o modo sólo contextualmente. De ahí su uso regular con la partícula negativa *me, ya que el significado modal estaba ya expresado por ella. Adrados 1974 considera que el injuntivo véd. representa simplemente un arcaísmo, un resto de la antigua indiferencia al tiempo y modo de las desi­ nencias verbales más antiguas, las de la serie secundaria, polarizadas como desinencias de pasado sólo después de la morfologización de *1 como marca de presente. Delbrück reconoce la indiferencia al modo de estas formas, aunque les atri­ buye un sentido puntual originario por considerar que proceden de injuntivos de aoristo. La idea de Hahn 1953 de que se trata de antiguos pasados va en la misma línea. Gonda 1956 reconoce su indiferencia a tiempo y modo, que atri­ buye a su origen en un «primitivo».

VI. L O S M O D I F I C A D O R E S D E L N O M B R E

1 . La c o n s t i t u c i ó n d e l s i n t a g m a n o m i n a l

4.27. Examinamos en este apartado la función del Genitivo y del adjetivo, los comparativos y los determinativos. 4.27.1. El caso G. y el adjetivo son funcionalmente equivalentes en IE: ambos son determinantes del nombre. Difieren simplemente porque la fuer­ za que regula su relación con el nombre o pronombre núcleo del sintagma nominal es diferente: rección en el caso del G., concordancia en el segundo. De esta identidad de funciones encontramos aún importantes restos en las distintas lenguas IE, en todas las cuales ha acabado por especializarse ca­ da una de las dos categorías en la expresión de tipos de relaciones diferentes. Así Delbrück ofrece ejemplos en ai. de usos del G. como predicado de una oración nominal, como en el siguiente ejemplo, en que la cópula sólo viene empleada a causa del tiempo pasado. TS 1.5.9.2. áhar devánam asTt ‘el día de los dioses fue’.

194

SINTAXIS

En gr. antiguo encontramos adj. en usos posteriormente clasificados co­ mo propios del G., en los tipos beoc. Τ ιτ υ ρ β ία β α ν ά ‘mujer de Títiro’, u Hom. Έ κ -rópeos· χ ι τ ώ ν que coexiste con el G. Έ κ τ ο pos* χ ι τ ώ ν , regu­ lar en gr. clásico (cf. la alternancia adj. patronímico / G. del nombre del pa­ dre, Schwyzer-Debrunner 1950). La aposición de un nombre en G. a un adj. en D. del ejemplo siguiente ilustra esta equivalencia de funciones de G. y adj. en Homero: II, 2.54 N eaT opér] παρά νηΐ Π υλοιγβνέοδ* βασιληοδ* ‘de Néstor (D., adj.) junto a la nave, el nacido en Pilo rey’(G.). (‘junto a la nave de Nestor, rey nacido en Pilo’) En a.esl. el G. tipo boga ‘del dios’ ve acaparadas sus funciones por adj. ti­ po boziji(cf. Meillet 1934: 389). En luv. (Laroche 1960: 161-163) las funcio­ nes adnominales del G. pueden ser cumplidas por un adj. en -asi; que encon­ tramos también en luv. jer. y lie. en -asa, derivado a partir del morfema en -as del G. Un paralelo en el pronombre es la identidad formal del G. y el N. del adj. lat. cu/'us, así como la integración como G. del pronombre del n. del adjetivo posesivo de los G. de los pronombres personales ai. asmákam, yusmákam, gót. meina, peina.

De ambas categorías es el G. la más antigua (cf. supra 3.148 ss.), lo cual supone que en la construcción del sintagma nominal es en principio la rección la fuerza determinante, como lo era en la determinación del verbo. Sólo cuando se morfologizan en el nombre categorías de número y género se constituye la concordancia en fuerza de constitución característica del sin­ tagma nominal, en tanto que la rección sigue siéndolo del verbo. Del estadio anterior a la creación de categorías morfológicas nominales quedan restos en la posibilidad que tiene el het. de expresar la relación entre sustantivos me­ diante el simple orden de palabras. En efecto, en het. aún puede usarse un sustantivo, sin categorizador alguno, para modificar a otro sustantivo, en función adjetival. Van Brock 1962 expli­ ca así el origen del G. pronominal en -el, a partir de un derivado n. construi­ do apositivamente con otro nombre (ammelattas ‘lo relacionado conmigo, el padre’ > ‘mi padre’).

Lehmann 1974 afirma que el orden antiguo de G. y adj. respecto a su nombre es el antepuesto, el que corresponde al tipo OV propuesto como PIE. El propio Delbrück (1900:102 ss.) señala que éste es el orden atestiguado aún en la mayoría de las lenguas antiguas, y lo es también en het. Ahora bien, si tanto en ai. como en gr. o lat. o lenguas germ, son tan frecuentes los ejemplos de orden antepuesto de G. y adj. descriptivo como para que poda­ mos considerarlo como el orden normal, no es menos cierto que en todas es­ 195

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

tas lenguas se encuentran ejemplos de posposición, en todas ellas más fre­ cuentes en el caso del G. que en el del adjetivo. Frecuentemente se trata de órdenes marcados (Lehmann 1974: 73-74), pero la relativa normalidad del orden pospuesto en gr. y lat. (Alvarez-Pedrosa 1988) hace pensar ya más bien en que son resultado del proceso de cambio de estas lenguas hacia pará­ metros de orden VO, especialmente visibles en los modificadores nominales (cf. la posición incrustada o pospuesta de la oración de relativo en estas mis­ mas lenguas). 4.27.2. Los Determinativos: El IE común carece de puros determinantes nominales como el artículo. Este sólo se desarrolla en algunas lenguas IE a partir de usos adjetivales de pronombres anafóricos, y ello en época absolu­ tamente dialectal. Gr. ό ή τ ό sólo es plenamente artículo en época posthomérica, los usos como artículo de este mismo pron. (artículo en otras lenguas germ.) son en gót. aún más que dudosos, y están a su vez ausentes del ai. De la misma manera el artículo del esl. procede de su anafórico -i, pospuesto y enclítico, como en bált. En general en las lenguas antiguas del IE hay una preferencia por la ex­ presión del nombre sin determinantes, a no ser que éstos añadan alguna in­ formación necesaria al mensaje. En consecuencia el nombre irá acompañado en todo caso por demostrativos de sentido deíctico pleno, y ello sólo cuando la información añadida por el demostrativo sea determinante para la identi­ ficación del objeto de que se trate. Lehmann (1974:82-84) señala además que muchos de los ejemplos de deícti­ co más nombre admiten una interpretación no adjetival del pronombre. Ha­ bría en tales casos una relación apositiva entre el pronombre y el nombre que explicita su referencia, más que una estrecha relación entre los dos compo­ nentes del sintagma nominal: RVY. 167.7 prá tám vivakmi vákmyo yá esam / marútam mahimá satyó ásti ‘Prev. esto proclamo alabable, el que de ellos / de los Maruts la grandeza verdadera es’ (‘Yo proclamo esto (la grandeza), lo que debe ser alabado de éstos / de los Maruts la grandeza es verdadera’) en lugar de ‘de estos Maruts’.

En cualquier caso, en todas las lenguas IE los determinativos del nombre, sean deícticos o numerales, tienden a la posición antepuesta, como es usual incluso en lenguas VO. Sólo en algunas lenguas (esl. y anórd. inde­ pendientemente) se desarrolla un artículo pospuesto, y ello probablemente tras una resituación consecuencia de la enclisis. 4.27.3. El Comparativo: El complemento del comparativo es expresado mediante una forma casual en las lenguas más antiguas, aunque el caso elegi­ do varía de una lengua a otra en función del análisis de la relación entre el comparativo y su complemento. Si éste es visto como el punto de partida de 196

SINTAXIS

la comparación el caso será el Abl. (lat., ai.) o el G. (gr.), si es visto como el referente al que remitir la comparación el caso elegido será el D. o Loe. (het.). El complemento del Superlativo es siempre un G., como corresponde a su carácter partitivo. Conviene recordar aquí que no todas las lenguas IE tienen comparativo morfológico: arm. y het. carecen de él. Pero en todas las lenguas es posible es­ tablecer construcciones relativas del adj. que expresen contenidos de compa­ rativo. Así, en het. se construye con D. (anzcJTl-anni) un adj. normal (n a k k i) dando como resultado un giro similar al comparativo de otras lenguas. namnia kan anzel ΎΙ-anni ÜL SA B E L U N I ΎΙ-tar nakki ‘más aún, (si) que nuestra vida no la vida de nuestro señor importante (‘más aún, si no es más importante la vida de nuestra señor que la nuestra’).

Según Puhvel la construcción con caso es la más antigua en IE, y es la que corresponde a los comparativos en *-yos por el sentido originario de este sufijo. La construcción con partícula contrastiva (gr. ή , ai. ná) sería origina­ riamente propia de los comparativos en *- teros, de origen opositivo. Sin em­ bargo en todas las lenguas IE se tiende a sustituir la construcción del compa­ rativo con caso por una en que el complemento esté introducido por una partícula contrastiva o asociativa como es el caso de lat. quam. En la construcción comparativa de las lenguas más antiguas el orden nor­ mal es la anteposición del complemento, expresado por una forma casual (Lehmann 1974: 31 ss.). Así ocurre en ai., het. y gr. y hay ejemplos de este mismo orden también en lat. arc. Este orden corresponde al normal de len­ guas OV, tipo al que corresponde también la falta de sufijos especiales de comparativo (aún en anat.). Coherente con la evolución hacia el tipo YO de las lenguas históricas aparecen comparativos y superlativos sufijales y una tendencia hacia el orden pospuesto del complemento, así como hacia la in­ troducción de éste mediante partículas (Lehmann l.c)

2. L a s c a t e g o r í a s m o r f o l ó g i c a s del n o m b r e

4.28. Nos referimos a continuación a los aspectos sintácticos de las cate­ gorías de género y número. 4.28.1. La categoría del género en las lenguas IE sirve principalmente a la concordancia, y está en este sentido al servicio de la construcción del sintag­ ma nominal. Como hemos visto, en la construcción del sintagma nominal del IE más antiguo resultan paulatinamente desplazadas las fuerzas de rección en favor de la concordancia (restricción paulatina de funciones del G., creación y di­ 197

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

fusión de la categoría del adjetivo, dotación de moción a ciertos determinati­ vos pronominales). En esta potenciación de la concordancia como fuerza sintáctica característica del sintagma nominal es el género la categoría mor­ fológica que toma un papel relevante. Además de servir a la concordancia, en un principio el género es una cate­ goría clasifícatoria. Su función primaria es la de introducir en el amplio cam­ po de la clase nominal grupos clasificatorios estructurados. Asimismo el gé­ nero se constituye en el único procedimiento de diferenciar nombre y adjeti­ vo: la primera y en alta medida única diferencia formal entre ambas clases de palabras es que el adjetivo admite moción, esto es, admite ser ílexionado se­ gún el sistema de diferentes géneros derivados del mismo tema. En el sustantivo no hay propiamente moción. Hay, es cierto, sustantivos que presentan formas alternativas de distinto género, pero se trata de restos de antiguas vacilaciones en la adscripción de género a un nombre determina­ do. Y hay, cuando el género se basa ya en el sexo, nombres que presentan for­ mas de mase, y de fem., siempre de animales o seres personales y con referen­ cia directa a la diferencia de sexos macho/hembra de la misma especie. Am­ bos nombres, aunque procedan de la misma raíz, son palabras distintas y la relación del fem. con su mase, se inscribe en el procedimiento de la derivación y no en el de la moción.

El género en las lenguas IE evoluciona hacia una clasificación de los nombres en función del parámetro del sexo. La clasificación masc./fem. del IE III comienza por ser motivada (cf. supra 3.35 ss.) pero casi inmediata­ mente se entremezcla con condicionamientos formales y sale de su ámbito real para convertirse en una mera categoría clasifícatoria en amplia medida determinada por factores formales: son fem. todos los nombres en *-a (ai. también en * -/) siempre que no designen seres de sexo mase. (lat. nauta). Y son mase, la mayoría de los en *-os, temáticos, por polarización dentro del paradigma del adjetivo. Asimismo es conocida la interpretación como fem. de seres y procesos que tengan que ver con la producción (nombres de árboles), y con «lo peque­ ño, lo débil». Sin embargo un gran número de nombres, que no están inclui­ dos en ninguna de las clases formales o semánticas citadas se clasifican en las distintas lenguas como mase, o fem. de una manera un tanto aleatoria. La base de la clasificación del género animado/ inanimado propia del IE II (la misma que presentan el anat. y el arm.) es más difícil de establecer. Tradicionalmente a estos dos géneros, marcados respectivamente por el sistema de flexión Acusativo/neutro, se les atribuye un contenido que tiene que ver con la escala de animación (cf. Villar 1984). De hecho los seres real­ mente animados (hombres, animales, dioses o elementos divinizados) sólo son clasificados como pertenecientes al género an., pero dentro de este géne­ ro se encuentran también gran cantidad de nombres que designan seres no 198

SINTAXIS

animados y, lo que parece más definitivo, en het., lengua que conserva la an­ tigua oposición de dos géneros solamente, la clasificación de un nombre co­ mo an. o n. (inan.) depende más de condicionamientos formales que de su referencia semántica: los nombres en -r, -n o -s de esta lengua sólo pueden ser n., su paso a género an. exige un cambio de declinación. Todos los estudios sobre el neutro IE coinciden en establecer que los nombres n. más antiguos se agrupan en unas clases semánticas muy defini­ das: partes del cuerpo, nombres de materia y fluidos, instrumentos y abstrac­ tos (Pedrero 1984, Álvarez-Pedrosa 1988). Ello es compatible con un carác­ ter no-animado del n. de los n.

En general los nombres «defectivos» respecto al número suelen ser nom­ bres de masa, continua en el caso de los singularia tantum como lat. stercus, gr. κόπρος-, discontinua en el caso de los pluralia tantum como lat. uiscera, gr. έ 'γ κ α τ α . En ambos tipos la tendencia de todas las lenguas IE es a rein199

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

terpretarlos como numerativos y dotarlos de su correspondiente forma de pl. o sg. regularizada. El du. es una creación tardía de algunas lenguas del IE III (cf. supra 3.142-147) y designa no exactamente el número dos sino el hecho de que de­ terminados objetos o seres se dan a pares, de dos en dos, sea en la naturaleza sea en la tradición: tipo gr. δ σ σ ε ‘los dos ojos’, x e i p e ‘las dos manos’, o ai. As vina ‘los dos Asvinas’, divinidades gemelares. De este uso propio del du. derivan usos como el denominado «dual elípti­ co»: una entidad du. formada por la suma de dos entidades diferentes es de­ signada por el du. de uno de los dos términos, tipo ai. pitárau ‘padres’ = ‘pa­ dre y madre’, Gr. Θ βσμ.οψόρω ‘Deméter (Tesmóforo) y Core’. El paso pre­ vio a esta elipsis se encuentra en los compuestos dvándva del véd. tipo náktosása ‘Noche y Aurora’, DyáváprthivT ‘Cielo y Tierra’, Mitraváruna ‘M itra y Varuna’ En todos los casos y con el mismo sentido encontramos también simplemente el du. de uno de los dos miembros usása, etc. El uso anafórico del du. es aquél en que la forma dual viene precisada por un contexto en que se viene hablando de dos objetos, donde el emparejamien­ to de ambos es contextual y no tradicional. Delbrück propone casos como Jenof. Anab. 1.1 γ ί γ ν ο ν τ α ι π α ΐδβ ς· δ ύ ο .......έ β ο ύ λ ε τ ο (ό Δ α ρ β ίο ? ) ‘nacieron hijos (pl.) dos....... decidió (Darío) que τώ π α ιδ ε ά μ φ ο τ έ ρ ω πα ρ ^Τ να ι los dos hijos (du.) ambos comparecieran’ .

C A P Í T U L O III PARATAXIS E HIPOTAXIS

I INTRODUCCIÓN

1. P a r a t a x i s e h i p o t a x i s

4.29. Estudiaremos en este capítulo la constitución de unidades superiores a la oración, esto es, consistentes en la combinación de varias oraciones sim­ ples que enuncian hechos relacionados entre sí. Tradicionalmente se vienen distinguiendo dos tipos de concatenación de oraciones, según estén situadas en el mismo nivel categorial (parataxis) o una de ellas exprese una ampliación de la otra (hipotaxis). 4.29.1. Al tipo de conexión de oraciones encadenadas en un mismo nivel se le ha llamado tradicionalmente parataxis, un término empleado también para la concatenación de constituyentes de la oración del mismo rango, de la misma función. Los elementos unidos paratácticamente pueden estar enlazados mediante partículas conectivas que indican su relación. A estas partículas se las deno­ mina conjunciones coordinativas, y tienen como característica el que sirven tanto para unir oraciones como para unir palabras. La parataxis se caracteri­ za además porque el orden de sus constituyentes puede ser traspuesto sin que ello afecte al sentido total del conjunto (el padre y la madre = la madre y el padre, come y duerme = duerme y come). La relación de parataxis puede ser expresada también mediante la simple yuxtaposición de los elementos encadenados, sin partícula alguna que indi­ que la relación. A esta falta de conjunciones se le denomina asíndeton y suele considerarse como una variante siempre posible de la parataxis tanto de pa­ labras como oracional.

201

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

Suele considerarse testimonio de la antigüedad del asíndeton en las cone­ xiones coordinativas de las lenguas IE la existencia en casi todas ellas de com­ puestos nominales como het. attas-annas ‘padre y madre’ = ‘los padres’, ai. Mitravaruná ‘Mitra y Varuna’ o lat. equi-uiri, ferae-pecudes, etc. cf. Bednarczuk 1971: 97-101.

En cambio a la presencia de conjunciones con cada uno de los miembros de la parataxis se le denomina polisíndeton. En algunas funciones de la coordinación el polisíndeton es primario, esto es, obligatorio: en la función alternativa tipo lat. υβ.,.υβ o la disyuntiva tipo ñeque...ñeque (Bednarczuk 1971: 52-54). Cuando no es así, el polisíndeton puede ser puesto al servicio de un énfasis o refuerzo, cf. Lat. et de hospite, et de auro, et de lembo.

4.29.2. La definición de hipotaxis no puede hacerse de una manera plena­ mente satisfactoria. Suele decirse que se trata de la conexión de oraciones una de las cuales está subordinada a la otra, esto es, depende de ella y la completa, careciendo de autonomía propia. Generalmente se acude a criterios lógicos y de referencia a la realidad para diferenciar construcciones hipotácticas y paralácticas. Más bien (Bednarczuk 1971: 25-32) se trata de una diferencia puramente lingüística, por lo que para definir un tipo y otro es preciso acudir simplemente a factores formales, cf. ya desde Paul 1880, Bossong 1979.

El periodo hipotáctico, pues, expresa una conexión de hechos mediante una estrecha relación entre las oraciones que los·expresan, dando cuenta in­ cluso en ocasiones del lazo de unión entre ambas, de la cualidad de la cone­ xión (temporal, causal etc.). Las marcas de la subordinación no son sola­ mente la presencia de nexos de unión (conjunciones), sino que la interrelación entre ambas oraciones provoca que una de ellas, la oración principal, induzca modificaciones (morfológicas, entonativas, de orden de palabras etc.) en la subordinada.

2.Sintaxis suelta y Sintaxis t r a b a d a

4.30. Parataxis e hipotaxis son, pues, categorías universales de las len­ guas, y en gran medida sirven para expresar las mismas conexiones lógicas entre oraciones. La preferencia por uno u otro tipo de conexión oracional define una tendencia de las lenguas hacia construcciones más laxas, más «sueltas» (la parataxis), o más estrechas, más interrelacionada, más «traba­ das» (la hipotaxis). 202

SINTAXIS

Para estos conceptos de «sintaxis suelta» y «sintaxis trabada», cf. por ejem­ plo Givón 1979.

Desde este punto de vista, la yuxtaposición de oraciones sería el tipo ca­ racterístico de la sintaxis «suelta» («loose syntax»), en tanto que la hipotaxis, la subordinación propiamente dicha, estaría situada en el punto extremo de la sintaxis «trabada» («tight syntax»). Entre uno y otro extremo no hay un límite tajante, sino una gradación representada por construcciones en que la presencia de la subordinada es anunciada por un elemento de la principal, que resulta así una oración autó­ noma, completa, sirviendo la subordinada como explicación del elemento concreto de la principal que la anticipa. Se trata construcciones como lat. in eo est peccatus, si non licuit o castellano medieval p o r esso vos lo do que la bien curiedes, donde la subordinada amplía y explica un elemento anafórico (in eo, p o r esso) de la principal que la anticipa (Moreno Cabrera 1985). A este tipo de construcciones subordinadas de estructura más «suelta», caracterizado por la presencia en la principal de un elemento que anuncia o recoge la existencia de la subordinada pertenecen también las oraciones co­ rrelativas (cf. Haudry 1973), cuya vinculación está expresada por la sucesión de dos elementos que remiten el uno al otro sistemáticamente y donde el or­ den normal es el de subordinada - principal. Este es el llamado «díptico nor­ mal», característico en muchas lenguas de la subordinación condicional (si...entonces) o sus equivalentes, como el relativo generalizador o los relati­ vos especiales, (de cualidad, cantidad tipo gr. o t o s - . . . t o l o s *, lat. qualis...ta­ lis etc. cf. infra 4.45). Este tipo de construcciones correlativas desempeña un importante papel en la construcción de la oración de relativo en muchas len­ guas IE.

II LA PARATAXIS

1.R a sg o s que d ife re n c ia n p a ra ta x is e h ip o ta x is

4.31. La parataxis es la construcción sintáctica que nos ofrece la unión de elementos sintácticos del mismo rango, sean éstos oraciones o constituyentes de una oración. Es característico en este sentido que las conjunciones que en­ lazan paralácticamente oraciones pueden también unir palabras. En general, y centrándonos en el nivel oracional, la construcción paratáctica presenta las siguientes características que permiten diferenciarla formal­ mente de la hipotaxis: 203

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

a) Admite el uso de imperativo e interjecciones, excluidos ambos de la oración subordinada. b) Las conjunciones que unen oraciones son las mismas que las utilizadas para unir palabras, constituyentes de una oración. c) El orden de los miembros de la construcción paratáctica puede ser tras­ puesto sin que ello afecte al sentido total del conjunto. En virtud de esta capacidad de trasposición se ha propuesto (Bednarczuk 1980) considerar paratácticas sólo las conexiones copulativas, adversativas, alternativas y disyuntivas, las únicas que cumplen al menos uno de los dos condicionamientos (uso de los conectores también para unir palabras y posi­ bilidad de trasposición de los elementos constituyentes). Diversos tipos de co­ nexiones causales, resultativas, consecutivas etc. deberían entonces ser exclui­ das. El orden de los constituyentes del periodo paratáctico puede ser traspues­ to sin cambio de sentido; sin embargo en cada caso concreto la elección de uno u otro orden posible viene determinado por un conjunto de factores, que pueden ser estilísticos, psicológicos e incluso sociales, pero también pura­ mente lingüísticos. Se han reconocido, en general, los siguientes factores de­ terminantes del orden del periodo paratáctico: a) Fonéticos: preferencia por la sucesión de vocales anteriores (high) posteriores (low), y preferencia de sonidos labiales o labializados en el segun­ do miembro, cf. Waclcernagel 1928: 161-170. b) Prosódicos: la «ley de miembros crecientes», esto es, la tendencia a si­ tuar el miembro más corto delante del más largo, fué formulada por Panini para los compuestos dvândvâ (esto es los compuestos copulativos de dos nombres en dual, como Mitra-Váruná, Dyává-prthivi). La acción de la mis­ ma ley fue reconocida en la sucesión de elementos paratácticos por Behagel 1923-32: 3.367-8 (en ejemplos como gr. ά λ λ ο ι μ έ ν ρα 0eoC Te κ α ί άνέ~ p e ç ίττττοκορυσ τα ί). c) Semánticos: Ya desde Krause 1922: 74-129 se habla de la predilección por colocar en primer lugar las nociones más importantes, cercanas y lógi­ cas, cf. también Behagel l.c. Esto es, la sujección a los dos principios de «im­ portancia» y «secuencia», cf. Bednarczuck l.c. La relación entre parataxis e hipotaxis es aún un tema abierto en los estu­ dios generales de sintaxis. En general es tradicional proponer que la hipota­ xis procede de la parataxis tanto desde el punto de vista del análisis interno y teórico de las construcciones (un periodo hipotáctico sería la reducción de uno paratáctico: la oración de relativo supone una reducción de dos oracio­ nes coordinadas en que el mismo nombre se repite), como desde el punto de vista diacrónico: la hipotaxis sería posterior a la parataxis, consecuencia de la progresiva complejidad de la civilización y capacidad de abstracción del ser humano. 204

SINTAXIS

El postulado del carácter primigenio de la parataxis y el secundario de la hipotaxis admite en el detalle muchas formulaciones, desde Bühler 1934: 398418 en adelante. En todas ellas se propone en el fondo una sucesión de esta­ dios diacrónicos lengua con parataxis > lengua con hipotaxis, y el periodo in­ termedio vendrá definido en función del análisis interno por el que se esta­ blezca la conexión entre las dos construcciones', cambios en el juego de pausas (desde Bühler l.c. prácticamente todos los que se definen como estructuralistas), evolución de conexiones inclusivas a correlativas, sucesión de estadios de sintaxis «suelta» y «trabada» (cf. Bossong 1979, etc.).

Esta idea de la mayor antigüedad de la parataxis sobre la hipotaxis, que se fundamenta efectivamente en el análisis del periodo hipotáctico como una reducción de uno paratáctico subyacente, parece apoyada en su implicación diacrónica por el hecho de que la hipotaxis es característica de lenguas de gran elaboración literaria, mucho más abundante en los textos escritos que en la lengua hablada, en el lenguaje académico o culto que en el coloquial y en el lenguaje infantil. Y ello en todas las lenguas, independientemente del grado de desarrollo que haya alcanzado en ella la expresión de la subordina­ ción. En virtud de ello se deduce que la hipotaxis es posterior a la parataxis dado que el lenguaje de los niños sigue en su proceso de adquisición etapas equipa­ rables a las de la constitución del lenguaje humano, una idea ya muy discuti­ da y escasamente admitida ahora.

Además en la historia de muchas de las lenguas conocidas, y desdé luego en la historia de las lenguas IE antiguas, se observa una progresiva expan­ sión de las construcciones hipotácticas a expensas de la parataxis. Es un dato bien conocido que los textos más antiguos presentan una alta incidencia de parataxis, la cual se va reduciendo progresivamente en textos posteriores. Ello sería una evidencia de una evolución sistemática de parataxis a hipota­ xis. El punto de apoyo principal es la sintaxis altamente paratáctica de Homero y el Rigveda frente a la complejidad de la sintaxis de los textos posteriores de sánsc. y gr. No suele valorarse a este respecto el carácter oral de la literatura épica e hímnica y el hecho de que la gran abundancia de estructuras paratácticas viene determinada por la simplicidad del período exigido por la tradi­ ción oral y por la cercanía a las modalidades de lengua hablada, más paratácticas que sus contemporáneas escritas de una misma lengua. Se trataría quizá a nuestros ojos más de una característica de estilo literario que de un factor estructural de la sintaxis del periodo cronológico al que dichos textos pertene­ cen.

Sin embargo, no es esta una evolución de dirección única, dado que en muchas lenguas observamos también exactamente el fenómeno contrario: en gr. mod., lat. tardío, francés mod., polaco y otras se observa una nueva ex­ 205

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

pansión de la parataxis a costa de la hipotaxis (de nuevo probablemente en conexión con la literarización de modalidades de lengua hablada o más cer­ canas a la lengua hablada o coloquial). Para enfocar el problema de la relación entre parataxis e hipotaxis es más útil recurrir, como ya hacen muchos autores, a los conceptos, ya explicados (4.30), de sintaxis «suelta» y sintaxis «trabada». Ello nos permite tratar a hi­ potaxis y parataxis como estructuras universales en las lenguas, mutuamente condicionadas. Ambas a su vez pueden surgir en cada caso concreto inde­ pendientemente a partir de esquemas sintácticos «sueltos», formalmente si­ milares a parataxis asindéticas (cf. Bednarczuck 1980), que tendrían una re­ presentación más cercana en los esquemas correlativos, origen de algunas modalidades de subordinación del IE cf. infra 4.45.

2. El a s í n d e t o n

4.32. Suele plantearse en las gramáticas de las lenguas IE históricas que la parataxis asindética, esto es, la sucesión de oraciones sin partícula coordina­ tiva que las una, es una variante estilística facultativa de la construcción conjuncional. Esta posibilidad de alternar construcciones asindéticas y conjuncionales vale tanto para la coordinación de oraciones como para la de pala­ bras, aunque es más frecuente en el primer caso que en el segundo. Dado que en el PIE, como veremos, hay al menos dos conjunciones paratácticas, *k"e y *wë, ambas conjunciones tipo-palabra, cf. Bednarczuck 1980, puede pensarse que la coordinación en asíndeton no era tan importante como parece en el período anterior a 1a. dialectalización. Pero la existencia de com­ puestos coordinados sin conectivo, como los compuestos dvandva tipo ai. dyavaprthivT y algunas conexiones cuya antigüedad está avalada por su ca­ rácter formular, prueban el carácter arcaico del asíndeton incluso en la coor­ dinación de palabras.

De hecho, tanto en la sintaxis homérica como en los himnos más antiguos del R V y asimismo en los textos de het. are. es frecuente que la parataxis consista en una sucesión de oraciones sin conjunción conectiva alguna. Se ha descrito incluso la sintaxis de estas lenguas como constituida por la aposi­ ción progresiva de elementos autárquicos (cf. Chantraine 1953: 12-21, Rosén 1975). Las conjunciones paratácticas más antiguas tienen como función origina­ ria unir palabras, y sólo secundariamente se usan para unir también oracio­ nes. 206

SINTAXIS

Esta es la función originaria tanto de *k"ë como de het. -ya, lo que es cohe­ rente a su vez con el carácter pospositivo de ambas y su normal uso polisindético.

Así pues, es preciso concluir con Lehmann 1974: 159 que «los marcadores formales de coordinación oracional no eran obligatorios en PIE», o, lo que es lo mismo, que en la conexión entre oraciones la mera yuxtaposición asindética era posible como alternativa a todas las modalidades de relación entre oraciones clasificables como paratácticas (y también a muchas de las tradi­ cionalmente consideradas relaciones de subordinación, cf. infra 4.47 ss.). El asíndeton puede sin dificultad alguna sustituir a la mera coordinación copulativa. Las otras funciones de la coordinación deberían ser expresadas por elementos adicionales a la mera yuxtaposición: la negación para la cone­ xión disyuntiva, la mera contraposición de sentido para la adversativa y qui­ zá el uso del patrón entonativo de la interrogación para la coordinación alter­ nativa, cf. Bednarczuck l.c.

Es preciso hacer constar aquí que estas conexiones asindéticas de oracio­ nes, tan frecuentes en lenguas particularmente are., ofrecen sin embargo va­ riantes en que una de las oraciones de la serie, o varias de ellas, están enmar­ cadas por unas partículas demarcativas, que no son simplemente conjuncio­ nes de coordinación sino que desempeñan una función conectora específica, a la vez que sirven de demarcativos de los límites entre oraciones. Estudiare­ mos el carácter sintáctico de estas partículas en un parágrafo posterior, y fundamentalmente atendiendo al tipo de oraciones encabezadas por het. nu, ta y *su, cf. infra4.36.

3. La c o o r d i n a c i ó n de o r a c i o n e s m e d i a n t e c o n j u n c i o n e s

4.33. Ya desde una etapa del IE muy antigua, probablemente previa a la separación del anat. aunque no muy anterior dadas las diferencias dialectales de estas lenguas con el resto en lo que respecta a la etimología de muchas de las conjunciones, se desarrolló un sistema de coordinación donde la relación entre las dos oraciones del mismo rango venía expresada por una conjunción específica que marcaba a la vez el carácter paratáctico de las dos oraciones y la clase de relación semántica que se establece entre ellas. Como veremos más adelante, la mayoría de estas conjunciones de coordi­ nación parten de un uso como coordinadores de palabras, y secundariamen­ te se extienden a la coordinación entre oraciones. En algunas de ellas es aún detectable su sentido adverbial originario, especialmente en las conjunciones copulativas * k we y *yo ‘y’, de sentido originario probablemente inclusivo 207

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

(cf. Rousseau 1984). Estudiaremos aquí las conjunciones más antiguas o más difundidas en las lenguas organizadas según su función, para después resu­ mir la evolución de la coordinación de oraciones desde el estadio más anti­ guo hasta el de las lenguas históricas. 4.33.1. Función copulativa: Todas las lenguas IE poseen una conjunción de coordinación copulativa ‘y’, pospositiva y con tendencia a un uso polisindético. Se emplea para unir oraciones pero también, y mucho más frecuente­ mente, para unir palabras, constituyentes de la oración. Estas son las formas atestiguadas en las distintas lenguas: *yo-: het. -al-ya, toc. B yo. *k"e: ai. ca, iranio ca, lie. ke, frig, ke, gr. Te, mesap. ti, si, lat. -que, vén. kve, pe, piceno -p, galo -c, celtibérico C(u)e, air. -ch-, gót., proto-nórd. -(u)h. La etimología de esta conjunción separa, como ocurre en muchas otras características, al het. del resto del IE, aunque no tan totalmente como a pri­ mera vista podría parecer, ya que otra lengua anat., el lie., participa de la misma isoglosa que el resto del IE y el propio het. presenta restos de * k we combinada con otros elementos, tal como la encontramos también en otras lenguas, conserven o no formas autónomas de esta conjunción. Así encontramos testimonio de * k we copulativo en conjunciones de eti­ mología compuesta como: Toc. A s-kani, het. ni-kku, lid. ni-k, arm. o-c, alb. mo-s, a-s, o.-u. nei-p, galés a-c, na-c, cómico (h)a-g, na-g, aaa. ja-h, ne-h, aesl .jes-ce. La conjunción copulativa es, pues, un desarrollo IE, de época de comuni­ dad y probablemente anterior a la propia separación del anat. No es sólo que de *k”e encontremos testimonio en het. y en el resto del anat., sino que además la etimología de la conjunción het. -ya nos lleva hacia un elemento *yo- que comparte usos de nexo oracional con *k"'e. En efecto ambas partículas suministran por un lado el nexo de la parata­ xis coordinativa ‘y’, y por otro la base para el pronombre relativo (uno de los primeros nexos subordinadores) en las distintas lenguas. Son a su vez la base del elemento introductor de la prótasis en la correlación en todos aque­ llos esquemas que no parten de una mera repetición de la misma partícula, y aún así la prótasis de la correlación suele tender a incluir una de estas dos partículas (cf. het. ta-kku ‘si’), y son en consecuencia parte o base etimológi­ ca de las más antiguas conjunciones de subordinación condicional (cf. gr. e l, gót. ei, lat. s i/ het. takku). La etimología de ambas conjunciones, *kwe y *yo es, pues, clara. Ambas están relacionadas con temas pronominales, la primera con el del interrogativo-indeímido y la segunda con el de anafórico *is. A su vez ambas se en­ cuentran en funciones paralelas y dan origen a marcadores de nexos oracio­ nales paralelos, distribuidas dialectalmente pero no siempre con un mismo 208

SINTAXIS

reparto dialectal para cada categoría (esto es, no coinciden las lenguas en que *k"'e es coordinativa con las que tienen este tema como pronombre relativo o como conjunción condicional). En consecuencia es preciso deducir que ambas partículas se encontrarían en el más antiguo PIE con una función se­ mántica que debería explicar la multiplicidad de usos en que se encuentra en las lenguas. Y que la elección de un tema u otro para cada nueva categoría es lo que constituye el hecho dialectal, la elección de cada lengua particular. La función semántica de la que parten todos estos sentidos de *k"e y *yo es difícil de establecer. Gonda 1954b propone para ambas un sentido originaria­ mente inclusivo, que explicaría a la vez su papel coordinador y relativizador, categorías por otra parte idénticas desde el punto de vista de la semántica GT (cf. Miller 1975). Para Rousseau 1984 el sentido originario de ambas es el implicativo, esto es, lo originario sería su uso en la correlación de sentido implicativo (más o menos la condicional), y de él procedería su inclusión en dife­ rentes categorías sintácticas derivadas de ésta (implicación, conjunción y dis­ yunción) que dan origen a los diversos tipos de subordinación y coordina­ ción.

4.33.2. Función alternativa: También tenemos para esta función una con­ junción de raigambre IE, sin duda desarrollada en la época de comunidad, aunque, como en otros casos, el het. difiera también aquí de las otras len­ guas, incluso de otras lenguas anat. En efecto en una amplia área del IE encontramos una conjunción alterna­ tiva * wé, que en los testimonios más antiguos es pospositiva, aunque en va­ rias de las lenguas ha cambiado ya a una posición prepositiva, si bien conser­ va su originario uso polisindético, como en gr. Od. 10.254-55 έ ν θ α δέ τις·... a e tô e v / η ή ε γυ ν ή allí- ptc. alguien... cantaba/ odiosa o mujer. Estos son los testimonios de * wë en las distintas lenguas. * wé : toc. B wa-t, A pa-t, ai., irán, va, gr. f e en ή (pié, ή , lat. ue, celtibé­ rico ue. Por el contrario en het. se usa para esta función la pospositiva -ku...-ku (de IE * k “(e)...kw(e)), necesariamente repetida y sólo posible como'nexo ora­ cional, ya que para conectar palabras se usa la conjunción innovada nasma, prepositiva. Sin embargo en otras lenguas anat. reencontramos la conjunción * wé, si bien no autónoma sino pospuesta a la negación, tal como está atestiguada también en otras lenguas: luv.-jer. napa-wa, lie. ne-u, airl. nó, nú, galés ne-u, abret. no-u. 4.33.3. Función disyuntiva: En todas las lenguas IE es posible expresar esta función de la parataxis mediante la mera repetición de la negación (lo cual es interpretable como un mero caso especial del asíndeton). Y este es 209

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

aún el único sistema posible en véd. y ciertos dialectos indios e irán, moder­ nos. Sin embargo la creación de una conjunción disyuntiva autónoma ‘ni’ me­ diante la conexión de la negación simple y la conjunción copulativa posposi­ tiva *-kwe parece remontarse al período pre-anat., dado que el compuesto *ne-kwe se encuentra en sánsc., anat., ital., celta, germ. El análisis de *ne-kwe como forma compuesta se conserva sin embargo hasta el período ya dialectal, dado que la conjunción cambia, renovándose con la negación innovada en gr. ο ν τ ε , alb. a-s y arm. oc y asimismo encon­ tramos la misma conexión con la negación prohibitiva *ms-k"e en gr. e i.-i., y en toc. m a-k y alb. rno-s, ‘no’, formalmente equivalentes a ésta. La conexión paralela *ne-we se encuentra en i.-i., anat., itál. y celta.

En principio la nueva conjunción compuesta puede aparecer solamente introduciendo el segundo miembro de los dos negativos, o bien puede repe­ tirse también en el primero para enfatizar el paralelismo de este tipo de cons­ trucción. Ambos esquemas, así como la mera repetición de la negación sim­ ple, están bien atestiguados en los textos desde las épocas más antiguas. Por supuesto que en este tipo de conjunción hay también innovaciones dia­ lectales. Así gr. ον&έ, μ η δ έ , quizá innovación común con el i-i., ya que en­ contramos en av. naëda, mada. O aing. nek, bált. negi que no contienen una conjunción antigua, sino una partícula intensiva pospuesta a la negación, cf. ai nahí.

4.33.4. Función adversativa: No hay posibilidad de reconstruir como proto-IE una conjunción adversativa. Las que nos transmiten las distintas len­ guas responden a innovaciones dialectales de escasa difusión y evidentemen­ te tardías. Así por ejemplo podemos contar entre las conjunciones adversativas de mayor difusión y de cierta antigüedad a: *at(i)\ gr. ά τ ά ρ , lat. at y gót. ap-pan. *(s)ma l(s)me : het. y pal. ma, lid. -m, lie. me, gr. μά(ν), μέ(ν) y mesap. min. *auti: gr. α ν (re), αυθις-, α υ τ ί? , α ύ τ ά ρ , lat. autem, o. aut. * ô d : av. (M)aJ ‘y, pero’, cf. ai. ad ‘y’), lit. o, esl. a ‘y, pero’. En general en las lenguas más antiguas la función adversativa está ex­ presada simplemente por la misma conjunción copulativa pospositiva (Gonda 1954b: 195-200), definiéndose su sentido adversativo y no simple­ mente copulativo por el contexto, por la relación semántica entre las dos oraciones. Esto mismo es lo que ocurre en het., donde algunos autores han querido distinguir entre una conjunción -yaJ-a ‘y’ y una conjunción ‘pero’ de forma -a. que no comporta geminación de la consonante precedente (Puhvel 1984: 210

SINTAXIS

s.u.). Más bien se trata de una única conjunción copulativa con usos do­ bles determinados por el contexto, cf. más adelante también usos adversati­ vos de nu.

La falta de una conjunción adversativa antigua suele ponerse en relación (Bednarczuk 1980) con el carácter pospositivo de las conjunciones paratácticas de la lengua común que las configura como polisindéticas y capaces de unir palabras tanto como oraciones, en tanto que la función adversativa, ex­ clusiva de la parataxis oracional, exige conjunciones prepositivas y necesa­ riamente monosindéticas.

4. L a c o o r d i n a c i ó n en I E

4.34. Examinamos ahora la coordinación en IE, su estructura más anti­ gua y su evolución en las lenguas. 4.34.1. El estadio más arc. del PIE que podemos reconstruir nos muestra efectivamente una alta incidencia de parataxis asindética, construcción que todavía es usual en todas las lenguas antiguas, lat. ueni, uidi, uici ‘llegué, vi, vencí’, gr. (Od. 10. 251-2)ή ιο μ β ν , ώς· έκέΧενβς·, ά ν ά δ ρ υ μ ά .../ ‘fuimos como ordenaste a través de la selva.../ βϋρομβν è v βήσ σχισ ι τ β τ υ γ μ έ ν α δ ώ μ α τ α κ α λ ά encontramos en el valle un pulido palacio bello.’ het. adueni akueni nu URUhattusa iyannahe ‘comemos, bebemos Ptc. de Hatusa me voy’. En ellas la frecuencia del asíndeton respecto al de las conjunciones de coordinación depende ya del tipo de texto y del estilo literario. Tal es la conclusión tradicional en los estudios de sintaxis IE, desde Delbrück en adelante, y normalmente se propone un periodo en que la sintaxis carecería en absoluto de medios de expresar la conexión entre oraciones.

Ahora bien, en todas las lenguas antiguas tenemos a su vez testimonio de un amplio uso de partículas sintácticas de diverso sentido pero uno de cuyos usos no infrecuentes era el de conectares oracionales a la vez que servían de demarcativos. Dado que la evolución de la sintaxis de las distintas lenguas conduce mayoritariamente a desplazar el uso de tales partículas por otras formas de conexión oracional plenamente conjuncionales es difícil recons­ truir los usos y extensión de éstas en el PIE. Sin embargo hemos de contar con que es posible que las formas aparentemente asindéticas delaslenguas 211

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

históricas puedan encubrir tipos sintácticos «sueltos» o conexiones mediante partículas oracionales cuyo sentido o uso sintáctico resultó borrado y no se percibe más. Remitimos aquí a lo que diremos más adelante sobre las partículas conectoras oracionales y también a lo dicho sobre el origen del anafórico en este tipo de partículas, haciendo notar a este respecto la tendencia del anafórico *so * to a encabezar su oración en todas las lenguas antiguas en que este tema se conserva (cf. supra 3.714 ss. ).

Así pues, el PIE en su estadio más primitivo parece presentársenos como una lengua con un tipo de sintaxis «suelta», que es sustituido por los tipos posteriores con hipotaxis propiamente dicha, y con un probablemente rico juego de partículas sintácticas, algunas de las cuales desarrollan usos de co­ nectivos oracionales próximos a la parataxis quizá a partir de valores delimitativos, enfáticos o inclusivos. Sin embargo no parece que sea de ellas de quienes proceden realmente las conjunciones paratácticas más antiguas. 4.34.2. Sólo posteriormente, ya en el tipo de IE que hemos llamado IE II comienza a desarrollarse un tipo de sintaxis «trabada» con su clara diferen­ cia entre parataxis e hipotaxis. La primera de ellas engloba los tipos asindéticos y una nueva modalidad de conexiones oracionales mediante conjuncio­ nes, desarrolladas a partir de partículas inclusivas que habían adquirido ca­ rácter de nexos entre palabras. Ya en una etapa previa a la separación del anat. se habrían desarrollado al menos dos tipos de conjunciones de la parataxis, la de función copulativa y la disyuntiva. Sin embargo las divergencias entre el het. y el resto del IE evidencia que si la tendencia y los materiales empleados son comunes el de­ sarrollo es parcialmente dialectal: la etimología de las conjunciones es distin­ ta en het. y en el resto del IE. En efecto, el anat. coincide con las demás lenguas no sólo en el hecho de haber desarrollado una conjunción coordinativa y una disyuntiva, ambas pospositivas y con tendencia al polisíndeton, sino en partir para ello de los mismos materiales desde el punto de vista etimológico, hasta el punto que parece necesario postular el carácter are., común, del uso conjuncional de las partículas *yo y * k we no sólo como nexos de palabras sino como nexos ora­ cionales. Sin embargo, en het. se da una especialización diferente de ambas, lo cual constituye un rasgo propio del anat., una innovación de esta lengua diver­ gente de las de las demás lenguas: *yo queda reservada para el sentido copu­ lativo (que acumula también el adversativo, no especializado aún), en tanto que * k ve, copulativa en las demás lenguas, es especializada como disyuntiva, aunque su sentido copulativo es aún visible en el resto de las lenguas anat. y en la combinación con la negación *nekwe(cí. supra 4.33.1). 212

SINTAXIS

El resto de las lenguas IE, que eliminan *yo de la coordinación, a causa de su especialización como correlativo y por tanto su adquisición de diversos valores subordinadores (cf. 3.718, 743, 4.41), generalizan como conjunción copulativa * k we, y en consecuencia crean una nueva conjunción para la dis­ yunción. Ambas conjunciones más antiguas, (así como la nueva disyuntiva * wé ) son en su origen pospositivas y tienen en todas las lenguas antiguas una fuer­ te tendencia a un uso polisindético. gr. (II 1.177) a l e l γά ρ tol e p is - r e φ ίλ η π ό λ ε μ ο ι τβ ‘siempre pues para ti la discordia-y querida lasguerras-y μ ά χ α χ τβ las batallas-y’ (‘pues a ti siempre te son queridas la discordia, las guerras y las batallas’). Ambas características permiten situarlas en el ámbito de las conjunciones «tipo palabra». Su origen efectivamente como nexos entre palabras parece asegurado no sólo por las características citadas, sino porque ése es aún el uso principal de ambas conjunciones en las lenguas de testimonio más are. Señala Lehmann 1974 que el uso principal de * k ve es el de unir palabras más que oraciones, y que incluso en véd. cuando ca une verbos éstos son pa­ ralelos. Y Puhvel 1984 etc. s.u. advierte que het. -a t-ya puede unir oraciones pero su principal papel es el de coordinar nombres, elementos de una oración.

4.34.3. La tendencia del IE posterior a eliminar progresivamente las con­ junciones pospositivas en favor de nuevas conjunciones prepositivas hunde sus raíces también en la etapa de comunidad, ya que el grupo anat. nos pre­ senta el testimonio de haber empezado a dar ciertos pasos en esta dirección (cf. la sustitución en het. de la disyuntiva ku...ku por nasma). Sin embargo esta tendencia adquiere un desarrollo importante en el resto de las lenguas IE y en este sentido debe ser contada dentro de los desarrollos característicos del IE III. La primera de las características de las antiguas conjunciones «tipo pala­ bra» pospositivas que desaparece es su tendencia al uso polisindético, inde­ seable en la conexión oracional. El polisíndeton es aún posible en lenguas antiguas, por supuesto en anat., y también en gr., i-i. o germ., pero incluso en ellas es ya más frecuente en poesía que en prosa (concordante con el caracter más arcaizante estilísticamente de la primera sobre la segunda), y desaparece antes que la propia conjunción pospositiva usada sólo tras el segundo miem­ bro (no sin dar lugar a tipos mixtos como gr. r e κ α ί o lat. et...-qué). Tras ello, la fijación de la conjunción en la oración en virtud de la Ley de Wackernagel propicia adicionalmente su sustitución por las nuevas conjuncio­ nes prepositivas o su simple reinterpretación como prepositiva (como ocurre con * we, lo que es el factor determinante de su conservación en las lenguas). 213

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

La creación de las nuevas conjunciones prepositivas pertenece en su deta­ lle ya a la época plenamente dialectal del IE III. Es más, en este sentido las innovaciones suelen afectar solamente a una lengua, más raramente a un grupo de lenguas relacionadas entre sí bastante estrechamente (cf. íü p /s 3.651). Las nuevas conjunciones prepositivas van eliminando gradualmente a las antiguas pospositivas conservadas en los textos más arcaicos de las lenguas históricas hasta hacerlas desaparecer por completo. Así en ai. y en airan. ca y va eran aún muy frecuentes, pero hacia el final del período medio de ambos grupos dialectales desaparecen por completo, salvo en algunos dialectos irán. En gr. Te, dos veces menos frecuente que κ α ί, desaparece en la koiné, y en lat. coloquial -que y ve, que persisten en la lengua literaria, se hacen obsoletas al inicio de la época imperial. Y * k v de galo y celtibérico está ausente del air. como conjunción autónoma, de la mis­ m a manera que dentro del germ, sólo en gót. conserva una cierta vitalidad de uso la pospositiva -(u)h.

En cambio los sucesores de * k ”e y * wé conectados con otros elementos y en uso prepositivo se conservan hasta estadios muy recientes, lo que apoya la interpretación de que su eliminación es consecuencia de su uso pospositivo y responde por tanto a un factor de coherencia tipológica.

III

LA E V ID E N C I A D E S IN T A X IS «SU E L T A »

1. F u n c i ó n s i n t á c t i c a d e l a s p a r t í c u l a s

4.35. Son las lenguas anat. las que utilizan masivamente partículas en la construcción de sus oraciones, bien para modificar el verbo (-za reflexivomedio) o para modificar el sentido de la oración en virtud de coordenadas espacio-temporales, bien para expresar la relación entre dos oraciones, to­ mando un uso cuasi-conjuncional de «Conectares Oracionales». Si bien es cierto que sólo las lenguas anat. nos ofrecen un uso sistemático y formalizado de las partículas como elemento configurador de la sintaxis oracional, no es menos cierto que en algunas lenguas IE antiguas encontra­ mos usos paralelos.de las partículas o un empleo de partículas delimitativas que sin duda procede de éstos. Así, paralelas a las partículas de uso adverbial del primer tipo, modifica­ dores del verbo, sería la partícula modal gr. d v , o las numerosas partículasinterjecciones que acompañan en ai al imperativo con cierta frecuencia. 214

SINTAXIS

Es posible que las partículas que en determinadas lenguas asumen un pa­ pel mera o preponderantemente demarcativo procedan a su vez de partículas de esta clase cuya situación sistemática en segundo lugar de frase en virtud de la Ley de Wackernagel de resituación de los clíticos (posición que ocupan en het., cf. Carruba 1969a) les hacía acumular a su sentido propio uno de­ marcativo adicional. Así se explicaría también la segunda posición de la ora­ ción ocupada por los demarcativos ai. h í o gr. μ έ ν . . . S é , tónicos.

2. L a s p a r t í c u l a s c o n j u n c i o n a l e s en I E

4.36. El uso conjuncional, conectivo, de las partículas, ampliamente atesti­ guado en anat., tiene también paralelos en otras lenguas IE. En gr. y ai., len­ guas con un amplio uso de partículas sintácticas, se ha observado a menudo un papel conectivo de algunas de ellas paralelo al del het., incluso con partículas etimológicamente relacionadas. Ya el propio Delbrück 1888: 215-6 y 514-19 detecta este uso sintáctico en las partículas sans, sá, nú y tú, en ejemplos como sá hováca Gargyah ‘ptc. ptc.-dijo Gargyas’ tád u hovácasurih ‘ptc. ptc.ptc-dijo-Asuri’ . En ejemplos como éstos, lo mismo que en las oraciones griegas con v v , se tien­ de a veces a traducir la partícula por ‘entonces’, aunque frecuentemente no tiene indicación temporal, y ni siquiera auténtica indicación consecutiva o resultativa. El gr. clásico es una lengua con un amplio uso de partículas oracionales de función no sólo delimitativa o modificadora del verbo o de la clase oracional o intensiva, sino con un sentido propiamente conectivo que las aproxima a las conjunciones paratácticas. El detalle responde a nuevos desarrollos del gr., los cuales parten sin embargo de un tipo sintáctico común a todo el IE. La tendencia de los conectivos innovados a construirse mediante estructuras co­ rrelativas (como es el caso de μ έ ν . . ,δέ) es, como veremos, una característica más de estos conectores originarios.

Es posible (Dillon 1947), que también las partículas que introducen gran número de tipos oracionales en a. irl. (y las cuales han dado origen a gran número de verbos compuestos) tengan relación con este uso conectivo de las partículas de anat., gr. y sánsc., aunque la importancia y regularidad que ad­ quiere este patrón sintáctico en esta lengua está realmente relacionado con su tipología de lengua YSO. 4.37. Las partículas het. nu, ta, *su, etimológicamente relacionadas con las que acabamos de citar en gr. y ai., tienen una función peculiar, que pare­ 215

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

ce a medio camino entre la modificación oracional y la conjunción propia­ mente dicha. Las tres partículas, en efecto, diferentes en su etimología y en alguno de los detalles de su uso, tienen en común el hecho de encabezar siste­ máticamente su oración, servir de soporte para las partículas de la cadena de inicio de oración y de los pronombres (personales o anafóricos) enclíticos, y servir de un cierto tipo de enlace entre la oración que encabezan y la oración o el periodo que le precede. Quiere esto decir, entre otras cosas, que dichas partículas en het. jamás aparecen encabezando la oración con la que se inicia una nueva sección ni introduciendo oraciones en las que se supone un cierto corte con lo anterior (órdenes, exclamaciones tras órdenes negativas, oraciones enfáticas o cláusu­ las parentéticas, cf. Friedrich 1960: 157-8). Estas restricciones a la distribu­ ción de nu, válidas también para las otras dos partículas menos usadas en los textos y más arcaicas, son desde nuestro punto de vista tan importantes para caracterizar su función como la descripción de los contextos sintácticos en que se usan más o menos sistemáticamente. Según se desprende de la descripción de Carruba 1969: 53 nu puede intro­ ducir simplemente periodos que constituyen una unidad cerrada e inde­ pendiente de lo anterior, pero lo más frecuente es que constituya el introduc­ tor de la segunda oración de un periodo, sea éste paratáctico o hipotáctico. Het. nu, pues, puede introducir la segunda oración de un periodo paratácti­ co y ser traducible por una conjunción coordinada, o introducir la apódosis de una subordinada, generalmente condicional o de relativo, con lo que ad­ mitiría una traducción ‘entonces, en consecuencia’. Raman 1973 propone que nu indica el mantenimiento de un mismo tópico (thema de la oración, esto es, el elemento del que se habla, lo conocido sobre lo que la oración amplía la información) a lo largo de un periodo para- o hipotáctico, y de hecho (Lehmann 1974) el cambio de tópico es precisamente característico de los patrones oracionales en que nunca aparece nu. Por otro lado es característico de las Leyes het. un uso resultativo de nu, en que ésta introduce una segunda condición consecuencia de la primera. Este sentido re­ sultativo no ha sido descrito para las otras dos partículas, de las que se dife­ rencia también en el hecho de que nu no es combinable con la conjunción co­ pulativa -at-ya en tanto que ta y *su sí lo son (Carruba 1969a: 58).

4.37.1. La partícula het. nu, paralela en etimología y funciones a lid. -(i)n, procede de una partícula de sentido adverbial temporal-consecutivo (tradu­ cible por esp. ‘entonces, ahora’, ale. ‘nun, denn’) visible aún en adverbios co­ mo het. kinun ‘ahora’, luv. nu ‘entonces’, nanun ‘ahora’, pal. nuku y en luv. jer. u-nú, con sentidos a medio camino entre el adverbio y la partícula conec­ tiva (Carruba 1969a).

216

SINTAXIS

El origen adverbial de ΙΕ *nu es patente en los correlatos de esta partícula en las demás lenguas IE, donde aparece como adverbio o formando parte del adverbio ‘ahora’ (gr. ν υ ν , lat. nunc, ai. nu, nunam, got. nu). Este sentido es quizá no sólo el originario en la partícula gr. ν ύ o en ciertos usos conectivos de ai. nu o got. nu, sino el que explicaría las funciones de a.irl. no (Watkins 1962: 113-4, 1964: 10-17).

La particula het. /m h a asumido funciones de conectivo oracional a lo lar­ go de la historia de los textos het., sin duda a partir del sentido adverbial ori­ ginario. De hecho no está ausente de los textos más arcaicos (e incluso es en ellos ya más frecuente que las otras dos), pero su uso va en aumento a expen­ sas de ta y de la menos frecuente *su hasta desplazarlas completamente en het. reciente. Puede presentarse aislada o como soporte de otras partículas de la cadena de inicio de oración o de cualquier pronombre enclítico. En cambio su carácter cuasi-conjuncional es tan marcado que ya no es combi­ nable con conjunción paraláctica alguna. 4.37.2. Het. ta, de funciones como conectivo sustancialmente idénticas a las de nu, aparece exclusivamente en textos de a.het., decreciendo su uso has­ ta desaparecer por completo en het. rec. Aunque su uso conectivo es sustancialmente idéntico al de nu, no se deja clasificar simplemente como un conecivo oracional. De hecho además de ser­ vir de soporte para el pronombre anafórico enclítico se ha señalado que en ocasiones parece desempeñar ella misma funciones de objeto pronominal, y es combinable con conjunciones de coordinación. Etimológicamente se trata sin duda del tema *to que conocemos en otras lenguas como pronombre anafórico (cf. supra 3.714 ss.) lo que explicaría es­ ta peculiaridad de su construcción que afecta también a *su. 4.37.3. La partícula het. *su está atestiguada solamente en los textos más antiguos, deja de usarse en seguida y conservamos de ella muchos menos ejemplos que de ta. De hecho la propia forma *su es supuesta, ya que esta partícula jamás aparece aislada o unida a otro enclítico que no sea el anafórico en sus casos rectos del que se nos presenta como inseparable, hasta el punto de alterar la sucesión normal de las partículas iniciales. Las rarísimas sumu y suwa, con u fonéticamente condicionada, parecen ser formas artificiales, desarrolladas en época de coexistencia con nu, cf. Ca­ raib a 1969a: 57. Así pues, lo que encontramos en a. het. son oraciones comenzadas por los casos rectos sg. N. sas, Ac, san, N.-Ac. neut. sat, y pl. N. se, Ac. sus, sas, donde de hecho nada puede introducirse entre la partícula y el pronombre enclítico, en tanto que es posible, como en el caso de ta, combinar este inicio de oración con una auténtica conjunción coordinativa como -ya. 217

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

Si a ello añadimos la evidente identificación etimológica de estas formas con el tema de anafórico *so del resto del IE, el hecho de que las formas tó­ nicas del pronombre anafórico (genit. sel, dat. sedan! ete.) son exactamente las que corresponderían a las antes citadas, y si además tomamos en conside­ ración que los textos en que aparece *su son también los de más alta inciden­ cia de asíndeton (Carruba 1969a: 60 ss.), se impone reconocer en sas, san, etc. simplemente un pronombre anafórico que en los casos rectos inicia la oración, sirviendo a la vez como demarcativo. Pronombre que a su vez pro­ cede de la dotación de flexión casual a una antigua partícula también de ref­ erencia anafórica (como la tiene aún la). Sólo posteriormente, al desarrollarse un uso conectivo de la partícula ad­ verbial nu, se reinterpretaron estas oraciones con sas y ta. como idénticas a las de nu, partícula con la que confluían en su función demarcativa. Sobre el origen del tema del enclítico het. -as, cf. supra 3.721. La identifica­ ción de estas dos partículas het. con el tema IE *so i to está ya planteada en Sturtevant 1951, cf. también Mendoza 1974 y 1987. Por otra parte el tipo ora­ cional que consiste en retomar un sustantivo en una oración nueva mediante el pronombre *so * to situado en inicial de oración ha sido descrito como ca­ racterístico de la sintaxis de Homero y Yédico (cf. Rosén 1975).

3. S i n t a x i s ‘s u e l t a ’ y C o r r e l a c i ó n

4.38. El uso de partículas conectivas o marcadores oracionales no puede considerarse simplemente una innovación del anat., ya que usos similares, incluso con partículas etimológicamente relacionadas, se encuentran en otras lenguas IE, siempre las de testimonio más antiguo. Lehmann 1974 se ve obligado a atribuir los conectores oracionales del anat. a la influencia de lenguas del entorno, incluso forzando la evidencia, solamen­ te porque su reconstrucción de un IE de tipo SOY rígido le obliga a rechazar cualquier parámetro que no concuerde con esta tipología, y el uso de partícu­ las como conectores oracionales es típico de lenguas VSO, de ahí su abundan­ te uso en celt.

Sin embargo, sí es una innovación anatolia la potenciación de este tipo sintáctico y el desarrollo especial de una cadena de partículas en inicio de oración que sirven a la vez a su función propia de conectores, localizadores o modificadores del verbo y a una función demarcativa (Carruba 1969a). De la misma manera que el uso de las partículas del a. irl. es un desarrollo propio, a partir desde luego de materiales heredados. 218

SINTAXIS

Lo heredado y común a las lenguas IE más antiguas es, aparte de algún elemento etimológicamente relacionado ya reseñado, un tipo sintáctico que arroja mucha luz sobre los problemas de la construcción de la oración com­ pleja en PIE. En efecto, junto a unas conjunciones de la parataxis desarrolladas en épo­ ca relativamente reciente y cuyo origen está en la conexión de palabras, y unas conjunciones de subordinación no desarrolladas hasta época plenamen­ te dialectal, estas partículas nos inducen a pensar en un tipo de conexión ora­ cional de los llamados de «sintaxis suelta», donde los periodos complejos se estructuran mediante oraciones yuxtapuestas y concatenadas entre sí de una manera laxa, quedando la relación entre las oraciones confiada al juego de pausas, el contexto y el tipo de partícula que las enlaza. En este sentido merece la pena hacer notar que en los conectores oracio­ nales propiamente dichos que el het. nos conserva como tales tenemos dos ti­ pos bien diferenciados: por un lado las partículas-pronombres arcaicas ta y sas, que introducen en principio una segunda oración que comparte un nom­ bre con la anterior, y por otro la partícula de origen adverbial nu de sentido temporal-resultativo. La diferencia de uso vinculada al origen etimológico va progresivamente borrándose a favor de nu, especialmente tras crearse el nuevo pronombre anafórico enclítico -as, pero es aún visible en la combinabilidad de las dos primeras con la conjunción y en la inseparabilidad de la se­ gunda en partícula y pronombre. Así pues, tenemos a partir de estos tipos oracionales anat. y sus corres­ pondientes del gr. y el ved. evidencia de un estadio antiguo de sintaxis «suel­ ta», que dará origen a los primeros tipos subordinados, procedentes de las estructuras correlativas en las que tiende a resolverse este tipo sintáctico. No hay que olvidar que los tipos correlativos más antiguos de las lenguas IE presentan aún como elemento introductor de la apódosis uno etimológica­ mente relacionado con una de estas partículas (cf. infra 4.45).

I V LA S U B O R D I N A C I Ó N

1. L a h i p o t a x i s

4.39. Como hemos señalado antes es probable que parataxis e hipotaxis deban ser consideradas estructuras sintácticas universales. Desde siempre, sin embargo, ha habido dificultades a la hora de determinar cuáles son las 219

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

marcas que distinguen una construcción de la otra, ya que no basta la mera definición semántica. La misma vinculación semántica entre dos oraciones puede estar expresa­ da en una misma lengua mediante una construcción paratáctica o mediante una subordinada, y ello independientemente de que la relación semántica quede encomendada exclusivamente al contexto o reciba una expresión conjuncional (como en las coordinadas causales de gr. y lat. por ejemplo). De hecho hipotaxis y parataxis son dos formas opcionales de expresar la misma concatenación de dos oraciones. De esta posibilidad dan cuenta los ejemplos aducidos por Brugmann 1925:657-9 de subordinadas sin marca gramatical en lenguas antiguas. Ejem­ plos como Homero ά λ λ ’ α γ ε vΟν έ τ τ ίμ ε ιν ο ν , άρήι,α τ ε ύ χ ε α δύω ‘pues ea, ahora espera (a que) me vista las armas de guerra’ o lat. fac noscam ‘hazme conocer’. En frases como éstas, mediante cambio de persona, modo o simplemente eliminación de la pausa entre las dos oraciones, suele ponerse el origen de determinados tipos de subordinadas, particularmente completivas de verbos de deseo o temor, interrogativas indirectas, etc., cf. Delbrück 1900: I I I 420 ss., etc.

2. M a r c a s de s u b o r d i n a c i ó n en la s l e n g u a s h i s t o r i c a s

4.40. En general, las lenguas IE históricas desarrollan un complejo siste­ ma de subordinación apoyado esencialmente en la introducción de la subor­ dinada mediante una marca segmental, sea ésta el pronombre relativo o los diferentes tipos de conjunciones. A esta marca segmental le acompañan una serie de características (cam­ bio de persona del verbo, modos de la subordinación...) específicas de cada clase de subordinada y de cada lengua particular. Es sabido que ninguna de las características concomitantes con la marca segmental de cada lengua IE alcanza una distribución dialectal tan amplia que nos permita suponer que funcionaba como tal en la lengua común. Tan­ to el uso subordinador de los modos verbales, desarrollado inde­ pendientemente en algunas lenguas, como el uso de desinencias especiales en lenguas célticas o la sujección de principal y subordinada a patrones entonativos distintos son características monodialectales, desarrolladas en cada len­ gua independientemente y de manera distinta y por tanto no remitibles al pe­ riodo de comunidad IE. 4.40.1. Las lenguas que tienen un uso subordinante de los modos verbales muestran huellas de su desarrollo a partir de las construcciones paratácticas 220

SINTAXIS

donde tal modo era usado en su sentido propio (Subj. deliberativo en las in­ terrogativas indirectas latinas por ejemplo), y en todo caso presentan desa­ rrollos absolutamente independientes, con especialización como marca de subordinación de modos verbales distintos (Subj. en lat., Opt. en gr.). Y la mayoría de las lenguas IE ni siquiera tienen un uso subordinador de los mo­ dos verbales (ausente por ejemplo de los modos del ved., del germ. etc). El complejo sistema de modos de la subordinación desarrollado en lat. ca­ rece de correlato en otra lengua IE. De hecho ni subjuntivo ni optativo eran modos de la subordinación en sus orígenes. Por otra parte, si aceptamos el tardío desarrollo de estas categorías verbales (cf. supra 3.447 ss.) hace imposible pen­ sar en su uso como marca sintáctica en la lengua común, con un verbo caren­ te de modos.

4.40.2. El uso como marca de la subordinación de las desinencias conjun­ tas del airl. no apunta, como propone Watkins (1962) a un uso tal de esta se­ rie de desinencias en IE, sino que es con toda evidencia un desarrollo dialec­ tal exclusivo de este grupo de lenguas, concordante además con la extraordi­ naria divergencia de su sintaxis con la del resto de las lenguas IE, dada su evolución hacia estructuras de una lengua VSO rígida, en tanto que el resto de las lenguas históricas tienen tipos SVO o, en sus estadios más antiguos in­ cluso SOY (cf. supra 4.19). 4.40.3. Bonfante (1933) trata de encontrar testimonios en las lenguas de marcas no-segmentales de la subordinación que puedan ser remitidas a la len­ gua común y que permitan por tanto postular la existencia de hipotaxis en ella. En su análisis somete a examen la diferencia de acentuación en el verbo védico. Este es tónico solamente en la oración subordinada, en tanto que es átono en la oración simple, así como en la principal de un periodo subordina­ do. Considera Bonfante que esta diferencia de acentuación tiene raigambre IE en tanto en cuanto es el resto en una lengua histórica de una diferencia de entonación entre principal y subordinada empleada como marca sintáctica. El estudio de Bonfante (1933) analiza las marcas de la subordinación según H. Paul, en un intento de salir del punto muerto a que habían llevado las teorías neogramáticas sobre la inexistencia de subordinación en IE. Sin embargo la posibi­ lidad de remitir al IE esta característica acentual del verbo védico es difícil y so­ bre todo difícil de interpretar como marca general, y única, de subordinación.

4.41. Las marcas segmentales: las conjunciones y el pronombre relativo. 4.41.1. Las conjunciones: Es doctrina común de todos los autores el hecho de que no puede remitir­ se al periodo del IE común ninguna auténtica conjunción de subordinación, ni introductora de oraciones sustantivas ni de ningún tipo de subordinadas circunstaciales. 221

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

Es más, la mayoría de las conjunciones de subordinación testimoniadas en las lenguas históricas o son de difusión monodialectal o coinciden en re­ ducidos ámbitos dialectales, denunciando además su origen en construccio­ nes sintácticas comunes, y no un origen etimológico común. 4.41.1.1. Conjunciones procedentes del pronombre relativo: Son realmente las únicas en las que puede establecerse alguna concordan­ cia entre las lenguas. Casi todas las lenguas IE antiguas tienen alguna conjunción de subordi­ nación cuyo origen está en un antiguo adverbio derivado del tema del relati­ vo; cf. ai. yatha, yatra, etc., lat. ut, gr. ώς·, etc. (Brugmann 1925: 666 ss.) o en un caso flexivo del mismo tema. En este sentido parece acertada la propuesta de Haudry 1973 de que el sentido subordinador de estos antiguos adverbios pro­ cede monodialectalmente de su uso sistemático en estructuras correlativas. Dentro de este apartado de conjunciones, la de extensión dialectal más amplia es la conjunción que procede del neutro sg. del pronombre relativo: ai. yád, gr. o, ό τ ι , o r e , av. yat. Que, sin embargo (contra la tesis de Brugmann y Delbrück), se trata de un uso conjuncional desarrollado en cada lengua particular lo demuestran los siguientes datos:. a) En las lenguas en que el pronombre relativo se desarrolla a partir de otro tema pronominal, es el neutro de este tema el que aparece con uso conjuncional, en sentidos subordinadores similares a los de *yod: lat quod, um. pirs-i, lit. kàd(kadà), k a î, aesl. jako (procedente del relativo-cualitativo), a.pers. tyah. Y es más, un uso conjuncional del neutro del relativo se desarrolla en germá­ nico sólo después de la creación de un pronombre relativo a partir del anafórico o del interrogativo (aing. paët, aaa. daz). El equivalente de estas conjunciones en got. es el compuesto pat-ei\ donde el sentido subordinador está encomen­ dado a la partícula ci, que también funciona como conjunción autónoma. b) Los sentidos subordinadores de esta pretendida conjunción IE *yod son irreconstruibles (cf. Brugmann 1925:664), simplemente porque dependen del desarrollo independiente en cada lengua que ha llevado a usar el neutro del relativo en sentido conjuncional. Así es frecuente su uso como introductor de subordinadas sustantivas (es­ to es, de oraciones que hacen el papel de un nombre respecto a su principal, las llamadas completivas en terminología tradicional): en gr., lat., lit., esl. y germ. Pero este uso está absolutamente ausente de ai. yád, que es temporal y explicativo-causal, y en las demás lenguas aparecen también sentidos causa­ les (gr. y lat.), temporales (lit., lat. sustituida por quom> cum, gr. ο τ ε ), e in­ cluso modales y finales. Parece, pues, evidente que no se trata de una conjunción *yod de la len­ gua común, sino de un desarrollo paralelo de varias lenguas que lleva a rein222

SINTAXIS

terpretar como conjunción de subordinación el N-A neutro singular del pro­ nombre relativo, sin duda a partir de construcciones correlativas, conserva­ das aún casi sistemáticamente en ai. (donde yád se correlaciona con una principal introducida por tát o ád) y frecuentes como veremos en el sistema de la oración de relativo de casi todas las lenguas IE. Este mismo origen en el N-Ac. n. de un pronombre propio es patente aún en gr. o y δ τ ι , en oraciones en que la subordinada parece cumplir la función de ampliar un pronombre anafórico que la anticipa en la principal, del tipo de Pl. Menex. 241bτ ο ύ τ ο α ξ ιο ν έ π α ι ν ε ΐ ν ό τ ι τ ο ν ... φ ό β ο ν δ ιέ λ υ σ α ν esto (es) digno de alabar que el... miedo alejaron τω ν Ε λλήνω ν, de los helenos (‘es digno alabar esto, que... alejaron el miedo de los helenos’)·

De la misma reinterpretación de sentido del pronombre relativo como conjunción de subordinación (perdido su papel propio dentro de su frase), proceden las conjunciones originadas a partir de otros casos de la declina­ ción del relativo o de giros preposicionales como gr. ε ξ o v, oíV eK a o lat. ex quo, quoad etc. 4.41.1.2. Tiene también una cierta difusión dialectal el uso como conjun­ ción de la partícula prohibitiva gr. μ ή , ai. néd, lat. ne. El origen de este uso subordinador se apoya en una reinterpretación co­ mo hipotaxis de dos construcciones paratácticas donde la partícula prohibitiva tiene aún sentido propio, no de subordinación. Se trata de ejemplos como gr. Od. 12.321 τ ω ν 8è βοώ ν άττβχώ μεΌ α, μ ή τ ι π ά θ ω μ β ν ‘de las ptc. vacas apartémonos, no algo suframos (‘apartémonos de las vacas, no sea que suframos algún daño’). Ejemplos como éste dan cuenta del carácter reciente del uso como marca de subordinación de dicha partícula, evidenciado además porque en las tres únicas lenguas a que está restringida esta construcción, ai., gr. y lat., el modo exigido en la subordinada es el mismo que exige esta partícula cuando intro­ duce oración principal, esto es, conserva aún la subordinada un modo que sólo se justifica por el sentido prohibitivo propio de las oraciones principales introducidas por gr. μ ή , lat. ne, ai. néd. 4.41.1.3. Ni una sóla conjunción más de las usadas profusamente en las lenguas IE más antiguas puede ser remitida a una etapa de comunidad entre las lenguas, ni siquiera en el periodo post-anat., si no es la identificación eti­ mológica posible entre gr. e l, de sentido condicional y got. ei, relativa, final y condicional. Su origen, sin embargo, no parece subordinador, dada su identidad con la partícula coordinativa i del aesl. (cf. también identidad for­ mal got. pei, de uso similar a ei, y aesl ti ‘y’).

223

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

Posiblemente se trata de un desarrollo similar al que lleva a una interpreta­ ción condicional de frases encabezadas en ai. por ca céd, y en lat. por absque en el tipo nam absque te esset, nunquam uiuerem (= si abs te esset).

4.41.2. El pronombre relativo: La historia de gran número de conjuncio­ nes de subordinación de las lenguas IE antiguas llevaba, por tanto, a consi­ derar que en su origen se encontraba una simple reinterpretación de un anti­ guo relativo propio. El propio Delbrück señala la frecuencia en ved. y gr. de oraciones subordi­ nadas circunstanciales, introducidas por una conjunción de origen relativo, en las que el sentido (temporal o causal) venía expresado por un adverbio o expre­ sión temporal/causal en la oración principal, que incluso representa aún el papel de antecedente del relativo, como en el siguiente ejemplo del véd. donde yád ‘cuando’, habitualmente correlacionada en la oración principal con un adver­ bio á d ‘entonces’, es aún interpretable como un pronombre relativo, al estar en correlación con la expresión temporal yád... tádáhar ‘ese día en que...’. RV 3.48.2 yáj jáyathás, tád áhar asya kám e ’ñ áóh píyúsam cuando naciste, ese día de ella en el deseo de la planta la leche apibo giristhám. bebiste que está en las montañas (‘cuando naciste, ese día deseoso de ella bebiste la leche de la planta que crece en las montañas’). La base de esta reinterpretación, la oración de relativo, constituía por tanto el tipo de subordinada más antigua, la originaria y única existente en la lengua común. Así lo admite Delbrück, y tras él todos los autores que tratan de sintaxis oracional en las lenguas IE, que no son sin embargo muchos. 4.41.2.1. El carácter originario de la oración de relativo estaba sin embar­ go empañado por el evidente carácter también reciente de su marca segmen­ tal. La etimología del pronombre relativo no es la misma en todas las len­ guas, sino que éste tiene dos orígenes diferentes:. a) Por una parte el tema *yo-, relativo en ai., irán, y gr., así como base del relativo ize del aesl., tiene una evidente relación con un pronombre de tema *i y carácter anafórico (lat. is ea id, got. is si ita) de difusión dialectal más amplia que la del relativo y que conocemos también ampliamente formando parte de pronombres de sentido deíctico pleno (cf. supra 3.718 ss.). Suele proponerse una evolución directa del sentido anafórico al relativo me­ diante un cambio en la vinculación de las dos frases implicadas reflejado en la unificación de entonación y eliminación de la pausa intermedia. Y suelen aducirse como prueba de ello el proceso paralelo ocurrido en germ, occid. con el anafórico-artículo del got. sa so pata, y con el gr. ό ή τ ό , relativo en jon. y con usos ambiguos (anafórico/relativo) abundantísimos en Homero. 224

SINTAXIS

b) Por otra parte el tema * k wi-,*kwo-, de sentido originario claramente indefinido-interrogativo, que desarrolla usos de relativo en gran número de lenguas, constituyéndose en algunas en el único pronombre relativo, en otras en una alternativa posible y limitada a determinado tipo de frases, principal­ mente a los usos generalizadores de éste. El punto de partida del carácter relativo de *k"i *k'vo fluctúa según los autores: para unos hay que buscarlo en las oraciones interrogativas indirec­ tas, según otros en los sentidos puramente indefinidos en uso adjetival. Gonda, en cambio, puso de relieve ya hace tiempo el hecho de que ambos temas, ampliamente conocidos como pronombres, dan lugar también a una partícula que es desde antiguo un claro nexo oracional, la conjunción copu­ lativa más antigua de las lenguas IE, la cual es *-kwe en la mayoría de ellas, ya en het., i en esl. Ello llevaría a situar el relativo en el ámbito de los «resoluti­ vos», y a la oración de relativo en un orden necesariamente pospuesto a la principal. De cualquier manera que sea, la marca de la subordinada teóricamente origen de todos los demás tipos tampoco es tan arcaica como debería. Es cierto que el tipo oracional está en todas las lenguas, y que en todas existe una oración de relativo marcada por un pronombre flexionado, pero el ca­ rácter subordinante de ese pronombre es reciente, la historia de su paso de simple pronombre (o partícula) a sentido subordinador puede ser trazada con ciertos visos de verosimilitud y parece más un proceso de evolución pa­ ralelo en las distintas lenguas, tan antiguo como para tener ámbito dialectal superior a una sola lengua, pero lo suficientemente reciente como para que no pueda ser atribuido a una época de unidad o comunidad total. Y este ca­ rácter dialectal del pronombre relativo no puede menos que ser reconocido por el propio Delbrück, que atribuye la oración de relativo tal como la cono­ cemos a un desarrollo dialectal a partir de una tendencia común al IE. 4.41.2.2. La tipología de la oración de relativo en IE tiene aún más dife­ rencias entre las lenguas si a estas oraciones introducidas por un pronom­ bre flexionado añadimos el tipo de oraciones donde la marca es una partícu­ la no flexiva, como got. -ei, que funciona como una especie de subordinador general: sola es final o condicional, unida a un anafórico izei, saeilo relativiza. La introducción de oración de relativo mediante partícula se encuentra también en celta, cf. el ej. del galo -io en gobedbi dugiiontiio ‘con los sacer­ dotes que honran...’. La siguiente tabla resume la distribución de la marca introductoria de la oración de relativo en las lenguas. La columna «sin marca» recoge los mode­ los de oración de relativo sin pronombre ni partícula introductoria propues­ tos por Lehmann 1974 y que describimos infra 4.46.3. 225

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

i.-i. gr· Pron. *yoPron. *so/ *to

(+)

___

+

lat.

got.

-

-

+

___



germ. bait. esl. occ. -

(+)

het.

+

-

_

_



-

Part. *i

-

-

-

(+)

-

-

-

-

Pron.: * k wo-

-

+

(+)

1

1

(+)

1

(+).







-

-

-

Part. etim. div. Sin marca







-

1

-



__

1

celt.

1*



arm.

-

toc.

-





-

-

-

(+)

(+)

+



!

-

1*

1

+ = normal, (+) = preferente o exclusivo, - = no atestiguado, | = posible * Un pronombre relativo iom parece atestiguado en celtib., en el bronce de Botorrita, en tanto que como partícula de este mismo tema suele ser inter­ pretado el -Jo del galo arriba citado.

3. Cl ase s c o n s t r u c c i o n a l e s

4.42. En coherencia con el carácter reciente de las marcas que introducen las diferentes clases de subordinadas, si examinamos las diferentes clases de oraciones subordinadas en las lenguas nos encontramos con que también es constatable una diferente profundidad cronológica en la aparición de cada una de ellas. 4.42.1. Subordinadas Sustantivas. Las subordinadas sustantivas, esto es las que desempeñan el papel de un nombre en función de actante verbal (Suj. u Obj.) o de uno de los constitu­ yentes de la oración nominal, desarrollan en las lenguas IE históricas un tipo 226

SINTAXIS

de oración introducida por conjunciones, a partir de una reinterpretación de antiguas oraciones de relativo generalizador con un referente anafórico en la oración principal, del tipo de la citada supra 4.41.1. Asimismo las oraciones completivas introducidas por la partícula negati­ va, dependientes de verbos de temor, así como las interrogativas indirectas introducidas por partículas o por pronombres interrogativos, tienen también un origen independiente en las distintas lenguas en que éstas están testimo­ niadas. Y son resultado del paso a estilo indirecto de dos oraciones antes in­ dependientes, previo el consiguiente cambio de persona y la integración de ambas en una curva de entonación única y común. Para el paso de estilo directo a indirecto cf. la explicación de Rubio (1976: 68) para el lat., la cual vale en términos generales para las demás lenguas.

Por otra parte, en las lenguas IE de testimonio más arcaico lo común es que se evite la subordinación sustantiva, sustituida simplemente por una construcción paratáctica de ambas oraciones. Especialmente cuando la ora­ ción sustantiva expresa pensamientos, palabras, deseos o temores, éstos sue­ len ser citados literalmente, sin cambio de persona, esto es, en estilo directo. Esto es lo común en het., donde el estilo directo va enmarcado por una partícula específica, -wa, que indica una repetición literal de lo dicho, pensa­ do etc. También es ésto lo más frecuente en el RV, con su partícula iti que enmarca el periodo de estilo directo señalando su final, y donde no hay vesti­ gio alguno de un uso completivo de yád. La conjunción completiva del arm. t ‘e, e t‘e procede también, como ved. iti, del ámbito etimológico del adv. ‘así’, y se usa aún también para introdu­ cir, antepuesta, estilo directo. Lo mismo es característico de la sintaxis de Homero como en general de casi todos los textos más arcaicos de las distintas lenguas. Incluso encontra­ mos aún en gr. frases mixtas en que se ha introducido ya la conjunción ό τ ι pero aún no ha habido cambio de persona, de suerte que ό τ ι parece simple­ mente un introductor del estilo directo. Gr. Jenof. Anab. 5.4.10 o l 8é βίττον ό τ ι ίκ α ρ ο ί έ σ μ , ε ν ellos dijeron (que): ‘capaces somos’. Hdt.2.115 λ ό γ ο ν τό ν δ β έ κ φ α ί ν ε ι ό Π ρω τβύς·, Χ έ γ ω ν ό τ ι la palabra ésta expresa Proteo, diciendo (que) έγώ á v a e ύττέρ τ ο υ Ή λ λ η ν ο ς· β τ β ισ ά μ η ν yo Ptc. de ti por el Griego tomaría venganza. (‘Proteo expresa esta palabra, diciendo: yo me vengaría del heleno por ti’). De hecho la oración sustantiva más difundida en las lenguas IE anti­ guas no es el tipo conjuncional sino la que emplea como marca subordinadora las formas no-finitas del verbo. Casi todas las lenguas tienen infinitivos en función de Suj. u Obj. de frase, particularmente con verbos de voluntad o 227

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

en oraciones nominales: Así los encontramos abundantemente en gr. y lat., germ., a. esl., siempre que el Suj de ambos verbos, principal e infinitivo, sea el mismo. Las construcciones de infinitivo con sujeto en Ac. están restringidas a gr. y lat., y son claramente desarrollos secundarios de estas lenguas a partir de esquemas de doble Acusativo del tipo gr.: II, 2.11 θ ω ρ ή ξ α ί έ κ έ λ β υ ε ... ’Α χ α ιο ύ ς armar a él mándale... alosAqueos. (‘mándale a él armar a los Aqueos’) Lis. 1.12 κ α ι έ γ ώ τ η ν γ υ ν α ίκ α ά τ τ ιέ ν α ι έ κ έ λ ^ υ ο ν y yo a la mujer marcharse mandé. Gippert 1978 vincula las construcciones en que entran los infinitivos en las distintas lenguas con su estructura formal, distinta parcialmente en las lenguas, y su carácter más o menos verbal. Y señala la relativa rareza del uso completivo de los infinitivos y la abundancia de usos finales e incluso de otros valores circunstanciales. Podría parecer ésta una antigua marca de subordinación a nivel verbal (como la de las lenguas OV), pero el origen de los infinitivos IE en antiguos nombres verbales, con sufijos incluso comunes a los de los abstractos verba­ les plenamente nominales y el carácter relativamente tardío de los diferentes tipos de infinitivos (cf. supra 3.507-510) no apoya esta suposición. Queda, sin embargo, en evidencia, que lo único común a todas las lenguas IE en lo que respecta a la complementación de un verbo por otro en funcio­ nes idénticas a los actantes verbales, es la transformación morfológica de un tema verbal en nombre mediante el procedimiento de la sufijación (o de la flexión de la raíz común a nombres y verbos). Y que la derivación nominal a partir de una raíz verbal no bastaba para convertir a ésta en un auténtico nombre: podía simplemente caracterizarla funcionalmente como nombre, conservando sin embargo su carácter de verbo en lo que respecta a su propio régimen de complementación, esto es, rigiendo no el complemento nominal, sino el verbal (Ac., D...). 4.42.2. Subordinadas Circunstanciales. De los distintos tipos de subordinadas circunstanciales la mayoría proce­ de con toda evidencia de reinterpretaciones de oraciones de relativo donde el sentido concreto de la relación entre las oraciones era expresado mediante un referente anafórico (o un adverbio) en la oración principal (cf. supra 4.4.41.1). El paso de estos tipos de oración de relativo a subordinadas causa­ les, temporales, modales e incluso finales supone un mecanismo de reinter­ pretación del relativo similar al que lleva al desarrollo de gr ό τ ι , lat. quod etc. como conjunciones completivas.

228

SINTAXIS

De todos los posibles tipos de relación subordinada circunstancial entre dos oraciones, solamente las condicionales parecen escapar al origen relati­ vo, general para la mayoría de ellas en las distintas lenguas. Es más, las subordinádas condicionales son el único tipo de subordinada conjuncional bien desarrollado en het., atestiguadas desde los textos más antiguos (intro­ ducida la prótasis por takku), y el único tipo de subordinadas cuya conjun­ ción en las distintas lenguas no se deriva directamente de su pronombre rela­ tivo (lat. sT, gr. el). Precisamente las condicionales tienen un tipo de estructura necesariamente co­ rrelativa, con orden sistemáticamente antepuesto de la subordinada, ajustado exactamente al esquema del «díptico normal», cf. infra 4.45. La etimología de la conjunción de a.het. takku apunta al mismo origen en la correlación, dada su evidente composición de ta más ía partícula adversativa y generalizadora ku.

Más aún, la sintaxis het. carece de subordinadas de tipo prospectivo: fina­ les, de propósito (Lehmann 1974:159). En este caso los textos optan por la parataxis, con oraciones enlazadas no mediante conjunciones de coordina­ ción sino mediante el juegó de partículas conectivas (cf. supra 4.37) típicas de esta lengua. La cualidad de la vinculación entre las dos oraciones queda simplemente encomendada al contexto. Como en el apartado anterior, no hay que olvidar que en la expresión de las relaciones de subordinación de tipo circunstancial concurre también un uso de formas no-finitas del verbo. Infinitivos, por supuesto, especialmente en significados prospectivos y generalmente aprovechando los valores de las desinencias casuales que los caracterizan. Pero más frecuentemente partici­ pios, que asumen en las lenguas IE antiguas prácticamente todos los sentidos de las subordinadas circunstanciales posibles, a excepción precisamente del condicional en el que el uso de participios es sumamente raro y aislado. Sobre la antigüedad de las formas no-finitas del verbo, cf. supra 3. 507 ss.. Para los usos sintácticos del infinitivo en las distintas lenguas IE cf. Gippert (1978), cf. sobre el griego ICurzová (1968).

En consecuencia parece que también en el caso de la subordinación de ti­ po circunstancial nos encontramos con que los tipos conjuncionales son en su totalidad recientes, que están frecuentemente representados por estructu­ ras paratácticas en los estadios más antiguos de las lenguas IE y que, dentro de su carácter reciente, solamente un tipo de subordinadas de esta clase está bien desarrollado desde los estadios más antiguos de las lenguas históricas, la subordinada condicional, siempre con una estructura correlativa de «díp­ tico normal». Y que además de un amplio uso de la parataxis en lugar de la expresión de la relación subordinada entre dos oraciones, encontramos también en len­ guas antiguas una gran difusión del uso de formas no-finitas (particularmen­ 229

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

te los participios, y también infinitivos, y demás formas de difusión dialectal más reducida) para expresar una amplia gama de relaciones circunstanciales. De esta competencia entre construcciones conjuncionales y las con verbo no-finito en una misma clase de subordinadas están en principio excluidas las condicionales, un dato más para considerar un temprano desarrollo de éstas en las lenguas. No ayuda a esta consideración desde luego la escasa relación etimológica entre las conjunciones condicionales de las distintas lenguas, aunque se ha propuesto una equiparación de gr. e l a got ei y al segundo elemento de lat. si. Por otra parte basta esta coincidencia, aunque abarque un número tan li­ mitado de lenguas, y el hecho de que no sea rastreable ya el sentido origina­ rio de estas conjunciones para asumir un origen particularmente arcaico del tipo condicional, toda vez que las conjunciones son un campo susceptible de profundas reorganizaciones en la historia de las lenguas. En el propio het., la conj-unción condicional cambia desde el takku de los textos antiguos hasta man, una antigua partícula modal (marca eventualidad) del het. reciente.

4.42.3. Subordinada de Relativo: La oración de relativo es el único tipo de subordinada bien desarrollado en todas las lenguas IE desde sus estadios más antiguos. Sin embargo la diversidad etimológica del pronombre relativo en las distintas lenguas (cf. supra 4.41.2) y el hecho de que podamos recons­ truir un sentido originario no subordinador de dicho pronombre hace que tradicionalmente se haya postulado el origen reciente de la subordinada de relativo, si bien casi todos los autores remiten su desarrollo a una época de comunidad inmediatamente precedente a la división dialectal. La tendencia que lleva a la creación de una subordinada de relativo hunde sus raíces en el IE común pero no acaba su desarrollo sino en época dialectal, lo que explica la diversidad del pronombre utilizado como subordinador en las lenguas. La oración de relativo es, junto con las condicionales, el tipo de subordi­ nada común a todo el ámbito dialectal IE desde los testimonios más arcaicos, y si bien la marca introductora tiene orígenes etimológicos diferentes, el tipo, la estructura de la subordinada de relativo presenta una estructura singularmen­ te común, y da muestras en todo caso de que si la especialización de un de­ terminado tema como marca de relativo puede tener diversos orígenes, la es­ tructura sintáctica de la que procede esa especialización es anterior y común. Parece que podemos admitir con Lehmann 1974 (cf. también Haudry 1973) que ia subordinada de relativo iba normalmente antepuesta a su ora­ ción principal, frecuentemente con el pronombre relativo en uso adjetival, esto es, con el nombre ’antecedente’ en la propia oración subordinada y la oración principal introducida por un referente anafórico a dicho nombre. Tal es aún la construcción de la oración de relativo usual en ved. 230

SINTAXIS

RV 1.91.9 Sóma yás te mayobhúva ütáyah sánti O h Soma, las cuales de tí beneficiosas ayudas son das úse tábhir no ’vitá bhava para el que te venera, con ésas de nosotros ayudador sé’. (‘Soma, con tus ayudas, que son beneficiosas para el que te venera, auxilíanos’) El mismo tipo de estructura de la oración de relativo antepuesta, aunque ya con el nombre antecedente en la principal, es el normal en het. y en los es­ tadios más arcaicos de griego y lat., y se conserva cuando se trata de oracio­ nes con relativo generalizador, de antecedente indefinido, susceptibles de ser usadas alternando o sustituyendo acondiciónales del tipo. Gr.: Leg. Gort 1.1 ο ς k ’ é XevQé~ po’l rpóXoL μέ Xkei ά νταμολέ v, el que ptc. a un libre o esclavo quiera prender τ τ ρ ό S C k o ls " μ η âyev antes del juicio que no (lo) lleve. Lat.: Ley XII Tab.pecuniam quis nancitor habeto. la riqueza quien la adquiere que la tenga. Het.: Leyes 11.24 k u itk u it harakzi tat sarnikzi lo que siempre sucumbe a éso repara. Esta estructura es de nuevo la del ’díptico normal’ de la correlación, y no cabe duda de que los órdenes normales de las lenguas históricas proceden de éste y no al contrario como propone Friedrich 1975. La tabla siguiente da cuenta de la posición de la subordinada de relativo respecto al verbo de la oración principal en las distintas lenguas IE históri­ cas. En ella se ve claramente cómo la anteposición es regular en las lenguas de testimonio más antiguo, y aún posible en la mayoría de ellas, aunque se detecte la fuerte tendencia al cambio de orden, en concreto a situar la ora­ ción de relativo pospuesta a la principal, o al menos incrustada en ella tras su antecedente. Bajo el epígrafe Icon, de la tabla darnos cuenta de las len­ guas en que la doble posibilidad de orden antepuesto y pospuesto se da por la tendencia a anteponer el relativo generalizador y se pospone el de antece­ dente concreto. ved. Antep. (+) Postp. Icon.

j

irán. 1 (+)

gr. lat. are. + 1

lat. clás. 1

germ. -

celt.

arm.

toc:

(+)

1

-

-

het.

(+)

1

(+)

+

1

(+)

(+)

-

+

-

-

-

+

+

-

+

+ = normal, (+) = preferente o exclusivo, - = no atestiguado, | = posible

231

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

En las lenguas IE se produce una inversión del orden relativo entre las dos ora­ ciones, vinculada al cambio de tipología característica de lenguas SOV hacia pa­ rámetros concordantes con el tipo (S)VO y que afecta también al resto de las subordinadas. Al mismo tiempo se da una tendencia a situar el pronombre re­ lativo inmediatamente después del nombre a que hace referencia, lo que pro­ duce el tipo de oración de relativo incrustada en la principal que es caracterís­ tica de gran número de lenguas históricas en periodos tardíos de su evolución.

4. C o n c l u s i o n e s q u e a p u n t a n a la i n e x i s t e n c i a de s u b o r d i n a c i ó n en I E

4.43. Por tanto, acudiendo al método comparativo tradicional no había criterio alguno para atribuir la existencia de un desarrollado sistema de su­ bordinación a la lengua común, y de hecho Delbrück (1893-900) afirma taxati­ vamente que en el periodo de comunidad entre las lenguas sólo se había desa­ rrollado como subordinada la oración de relativo y ésta, tal como nos muestra el diferente origen del pronombre, apenas en estado embrionario. La sintaxis de la lengua común sería fundamentalmente paraláctica, con un inicio de estructu­ ras sintácticas más complejas representado por la subordinada de relativo, ori­ gen de todos los demás tipos de subordinación de las lenguas históricas. Resumamos de nuevo los datos en que se basa esta teoría. 4.43.1. La mayoría de las marcas de subordinación de las lenguas históri­ cas son de difusión restringida, frecuentemente monodialectales: modos ver­ bales, desinencias conjuntas, tipos de acentuación verbal cf. supra 4.41. 4.43.2. Los nexos oracionales que introducen subordinadas carecen de re­ lación etimológica entre sí. De hecho solamente el pronombre relativo pre­ senta formas con una cierta difusión, aunque tampoco hay un tema único de relativo para todas las lenguas IE con lo que tampoco la subordinada de re­ lativo está exenta de carácter dialectal pese a su gran antigüedad. Y la mayo­ ría de las conjunciones proceden a su vez del relativo, en desarrollos parale­ los en varias lenguas, pero independientes entre sí. 4.43.3. Las distintas clases de subordinadas parecen ser desarrollos monodialectales, a partir de reinterpretaciones de oraciones de relativo. Cuando no es así (caso de las condicionales) la desconexión etimológica de la conjun­ ción que las introduce no permite reconstruir una forma común. 4.43.4. En los estadios más antiguos de las lenguas IE históricas encontra­ mos una incidencia de estructuras paratácticas superior a la de estadios más avanzados de la misma lengua. 232

SINTAXIS

En general la parataxis puede aparecer en lugar de cualquier subordina­ da, pero es especialmente frecuente en el caso de las completivas con verbos de ‘sentir’, ‘pensar’, ‘decir’: aquí el estilo directo es lo único posible en het., lo más frecuente en gr. homérico y ved., y lo que está en el origen de las com­ pletivas con 1fe del arm. Hay incluso clases de subordinadas que faltan totalmente en alguna len­ gua, sustituidas por estructuras paratácticas con partículas conectivas, como es el caso de las subordinadas finales y de propósito en het.

5. D e la p a r a t a x i s a la h i p o t a x i s

4.44. Así pues tradicionalmente se propone que en la lengua común no era posible expresar a nivel sintáctico el nexo lógico entre dos oraciones. La subordinación faltaba en absoluto y la parataxis misma era por regla gene­ ral asindética, aunque sí que se desarrolla en la época de comunidad algún nexo oracional coordinativo. En el periodo inmediatemente anterior a la diversificación dialectal hay una evolución que lleva a que determinados esquemas paratácticos sean in­ terpretados como hipotácticos, a consecuencia de un cambio en eljuego.de pausas entre las dos oraciones implicadas (cf. la explicación que da Rubio 1976:68 al paso del estilo directo a indirecto en lat.), y de la consecuente rein­ terpretación del pronombre o adverbio que encabezaba una de ellas como marca de la relación entre ambas. Esta evolución hunde sus raíces en la época de comunidad, pero se desa­ rrolla más ampliamente con la entrada en la historia de las distintas lenguas y la complejidad exigida por la cada vez más elaborada composición de sus textos literarios. Esta podría ser la visión clásica de la evolución de la sintaxis oracional del IE, la que, procedente de los propios neogramáticos, subyace a los trabajos de Gonda (1954a), Benveniste (1957) e incluso al más original de Bonfante (1933) que al menos intenta encontrar algún otro tipo de marcas de subordi­ nación (siguiendo el catálogo de H.Paul) que permita afirmar su existencia en la lengua común, ya que no la reconstrucción de las normas que la gobiernan.

233

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

6. L a C o r r e l a c i ó n

4.45. Haudry (1973) y (1979) busca reformular con cierta verosimilitud el paso de una estructura paratáctica a una hipotáctica, en la idea de que, si bien son posibles procesos de creación de estructuras hipotácticas a partir de oraciones independientes yuxtapuestas, es preciso tener también en cuenta la posibilidad de una simple renovación formal a partir de una subordinada an­ terior, o incluso de creación de nuevas marcas de subordinación a partir de nuevas combinaciones de morfemas preexistentes. Desde este punto de vista la falta de nexos subordinadores etimológica­ mente relacionados en las lenguas IE no supone necesariamente la inexisten­ cia de la subordinación (o de una clase específica de subordinadas) en la len­ gua común. Puede haber existido simplemente un cambio del tipo sintáctico, una renovación de la marca formal o incluso una evolución a partir de un ti­ po sintáctico distinto, y es este tipo sintáctico originario el que es preciso in­ tentar reconstruir, buscando indicios de él en la estructura de las subordina­ das de las lenguas históricas. Señala Haudry que en todas las lenguas IE antiguas nos encontramos con que la subordinación en general, y muy particularmente la oración de relati­ vo, se sujeta a un esquema correlativo, y además un esquema que se ajusta al tipo usualmente denominado «díptico normal», donde la oración subordina­ da (prótasis) va antepuesta a la principal (apódosis). Este es el tipo más fre­ cuente de oración de relativo en los vedas, en het. y en los estadios mas anti­ guos de las lenguas IE de testimonio más arcaico (cf. ejemplos supra 4.42.3). Esta estructura correlativa de la más antigua oración de relativo explica, según Haudry, la frecuente posición antepuesta de la subordinada en las len­ guas más antiguas (que en la teoría tradicional sólo se explicaba en el caso del relativo procedente de pronombre indefinido en uso adjetival), la inclu­ sión del nombre compartido (antecedente) en la primera oración, incluso con atracción de caso entre ellos, y sobre todo la equivalencia entre la oración de relativo y la condicional, esquema sintáctico éste también desarrollado en época particularmente arcaica (cf. supra 4.42.3). L a antigüedad de la estructura correlativa dentro de la familia de lenguas IE viene demostrada en primer lugar porque ésta es la estructura normal de la subordinada que todos consideran de desarrollo más arcaico en las len­ guas IE, como es la oración de relativo, en lenguas particularmente antiguas como ved., ir., av. y a.pers. Pero hay también más argumentos que apoyan esta antigüedad de la correlación como estructura sintáctica de gran arcaís­ mo en las lenguas IE: Es ésta la estructura que tienen los proverbios y máximas en todas las len­ guas, un campo particularmente conservador y arcaizante.

234

SINTAXIS

Más aún, hay lenguas en que la estructura correlativa de la oración de re­ lativo ha sido borrada en parte, generalmente a causa de la inversión del díp­ tico, lo que lleva a una posposición de la subordinada y una refección total de la estructura incluso formal (con sustitución del tema del relativo etc.). Pero incluso en ellas hay series de correlativos etimológicamente empa­ rentados que configuran oraciones subordinadas de origen relativo de una clase especial (de cualidad, de cantidad, etc...). Se trata de series como las si­ guientes:. *k"o-

..

*to-

c u m .... ... tum qualis... .. talis quam ... ....tam k à s ..... . . tàs k ó k s .... .. tôks k a îp ..... . taîp k íe k ...... tiek.

*yo-.... .. *toved. y à s ..... . sá tád yà th â .. ... tátha y â va t... .. tâvat gr. o to s- ... .. t o l o s o a o ç .. ... τό σ ο ς irán. haya

En lat. se conserva el esquema correlativo etimológicamente emparenta­ do con las demás lenguas en las formas derivadas. En la oración de relativo propia ha sido sustituido el segundo miembro por el anafórico is, en el tipo qui...is, una sustitución sin duda alguna reciente. El relat. del a.pers. haya testimonia indirectamente la antigua estructura correlativa en su misma etimología, ya que es un compuesto de *so + *yo con la misma soldadura inversa que lat. tamquam, procedente de dos corre­ lativos sin duda alguna. Para Haudry esta estructura correlativa es la base de la subordinación de las distintas lenguas IE. La protolengua nos daría testimonio de un tipo de sintaxis intermedio entre la parataxis y la hipotaxis. La estructura correlati­ va es algo a medio camino entre ambas, un tipo intermedio entre la sintaxis «suelta» y la sintaxis «trabada» (sobre estos conceptos cf. supra 4.30). La historia de las lenguas IE nos ofrece el desarrollo de una verdadera sintaxis hipotáctica a partir de la reinterpretación como periodos subordina­ dos de estos esquemas de díptico normal, y posteriormente de la destrucción de la correlación mediante la inversión del díptico y la eliminación del intro­ ductor de la oración principal. Esta historia es al menos cierta, según Haudry, para las oraciones de relativo de todas las lenguas y para las subor­ dinadas procedentes de las de relativo, así como para el tipo condicional, al que queda relegado durante más tiempo el díptico normal.

235

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

7. El o r i g e n de la e s t r u c t u r a c o r r e l a t i v a

4.46. Ahora bien, el material de correlativos que el propio Haudry nos proporciona puede, bien examinado, conducirnos a conclusiones más pro­ fundas sobre el tipo de sintaxis de la protolengua. 4.46.1. En el díptico normal del IE la etimología del primer miembro va­ ría sin dificultades. En unas lenguas éste parte del tema * kwo, en otras de *yo- según cuál sea simplemente el tema de su pronombre relativo usual. No ocurre así en cambio con el pronombre, adverbio o partícula intro­ ductor de la apódosis del díptico. Este es invariablemente un derivado del te­ ma *to-, lo cual no está libre de peculiaridades: a) El tema es sistemáticamente * to. Solo aparece *so como correlativo en aquellas lenguas en que se conserva vivo un pronombre con mezcla de temas *so y *to en su flexión. Y entonces sólo en los casos en que este introductor de la apódosis está interpretado como el pronombre anafórico (esto es, sólo en los casos del anafórico, jamás en pronombre o adverbio alguno derivado a partir de *λ?). b) El correlativo es * to incluso en lenguas en que no existe este tema de anafórico autónomo. En lat. por ejemplo, donde no hay pronombre deriva­ do del tema *to- en uso anafórico, el segundo término de la correlación apa­ rece encabezado por un derivado de este tema (salvo en la oración de relati­ vo propio, cf. supra 3.719). En cambio jamás aparece en la correlación deri­ vado alguno de *so, pese a que este tema de anafórico sí que se conserva en alat. c) El correlativo es también * to incluso en lenguas donde no hay testimo­ nio de uso anafórico de dicho tema, como en lit., donde tàses un pronombre deíctico (de la deixis 2) y no hay otro anafórico antiguo más que el de tema 4.46.2. En het. en cambio, la apódosis del díptico normal, implique éste una estructura relativa o condicional, puede estar introducida por ta-, pero también por las formas de sas en a. het. y por la partícula nu que sustituye a estas dos en het. rec. Esto es, el segundo miembro de un díptico está introducido en het. no por un referente pronominal correlacionado, sino por los conectores oracionales nu, ta, *su, cuya función en het. es tanto la de marcar la sucesión de varios verbgs del mismo nivel como la de introducir la oración principal de una su­ bordinada (cf. supra 4.37). De ahí su uso correlativo, no primario sino deri­ vado de este carácter inicial de conectores oracionales cuando las oraciones subordinadas desarrollaron una marca segmental propia y específica de cada una de ellas. 236

SINTAXIS

4.46.3. Como justificante de esta última afirmación recurriremos a la constatación de Lehmann 1974 de la existencia en a.het. de oraciones subor­ dinadas sin marca, esto es, caracterizadas como subordinadas por su orden antepuesto o incrustado y por el juego de partículas iniciadoras de la apódosis. Se trata de ejemplos como KBo 3.28.17. attas-mas harsani \T>-ia mekkes del padre-mío contra la persona del dios del río-y muchos papriskir, nus A B I LUGAL natta kuisnusket faltaron, ptc.-a ellos mi padre el rey no dejó vivir, [‘(a) muchos (que) faltaron contra la persona de mi padre y del dios del río, mi padre el rey no les perdonó la vida’] En oraciones de este tipo se interpreta que entre la primera oración y la segunda introducida por nu hay la misma relación que entre la oración intro­ ducida por ku it ku it citada antes (4.42.3) y su principal encabezada por la misma partícula. El juego de partículas es el mismo, lo único que varía es el pronombre usado como cuantificador indefinido (kuit kuit ‘algunos (que)’, en un caso, mekkes ‘muchos’ en el otro . Para Lehmann 1974 son las partí­ culas introductoras del segundo miembro las que marcarían inicio de ora­ ción principal y la mera colocación antepuesta de una oración su carácter su­ bordinado. Este tipo de oraciones subordinadas «sin marca» propuestas para el het. de­ jan también restos en otras lenguas IE: tal es el origen según Lehmann 1974 de las construcciones ά π ό κοινοί) del germánico aún vivas en inglés actual (el tipo the man he called paid the boy) y ampliamente documentadas en aaa.

De ellas procedería la oración de estructura correlativa, con dos elemen­ tos segmentales relacionando ambas oraciones y reinterpretados después co­ mo pronombre relativo o conjunción. A este respecto conviene observar que la conjunción condicional de a.het. takku procede etimológicamente de la misma partícula ta más la disyuntiva-generalizadora -ku, y que la repetición de un mismo tema es uno de los procedimientos de expresión de la correla­ ción en los pronombres en IE común (cf. supra 3.749).

8. C o n c l u s i o n e s

4.47. A tenor de lo dicho parece claro que la subordinación tal como la conocemos en las lenguas históricas es un desarrollo sintáctico reciente. Esto es, lo que es claramente reciente es el tipo de subordinación marcada por un elemento introductor de la oración subordinada, el cual explicita a la vez el carácter sintáctico de la oración que introduce y el contenido semántico de la 237

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

relación entre las dos oraciones, la clase de subordinación (sea este elemento introductor una conjunción propiamente dicha o un pronombre). Es más, este tipo de subordinación es un punto de llegada en la evolución de la sintaxis IE, ya que en la misma historia conocida de las distintas len­ guas vemos que los diferentes tipos de subordinada de esta clase se van per­ feccionando, creando otros nuevos y configurando mediante marcas adicio­ nales. a) Casi ante nuestros ojos se van creando clases de construcciones oracio­ nales subordinadas del nuevo tipo conjuncional. Aparece todo un nuevo tipo de oraciones completivas introducidas por conjunciones, tomando como punto de partida generalmente una reinterpretación de esquemas de relativo. Del tipo más antiguo, el simple uso del estilo directo, a veces enmarcado por partículas especializadas, encontramos aún vestigios en construcciones como lat. fac noscam, los usos de o t l en gr. sin cambio de persona del verbo o la etimología de la conjunción completiva del armenio. Aparecen también toda una serie de subordinadas circunstanciales de ti­ po prospectivo (final y de propósito) inexistentes aún en anat., típicamente resultantes de la inversión del esquema correlativo y con marcas generalmen­ te de origen claramente relativo. b) A lo largo de la historia de las lenguas este tipo de subordinación con marca segmental introductoria se va formalizando más y más y adquiriendo nuevas marcas adicionales de tipo morfológico o entonativo. Así aparece un complejo sistema de uso de los modos verbales como m ar­ ca de la subordinación, distinto en el detalle en cada una de las lenguas en que aparece tal marca. Se reutilizan las series de desinencias antiguas para marcar el carácter su­ bordinado en el verbo, como es el caso de las desinencias conjuntas del a.irl., o se estabilizan las diferencias acentuales procedentes del cambio en la curva entonativa marcando así también a nivel verbal el carácter subordinado o principal de la oración en ved. La entonación que provoca la diferencia acentuativa del verbo puede ser antigua, pero sólo en ved. provoca una regla de acentuación y posición del preverbio que marca la subordinación. Todas estas marcas adicionales, de difusión monodialectal, son por ello recientes, desarrollos de época (pre-)histórica de las lenguas IE individuales y tendentes a conseguir una formalización clara del nuevo sistema de subor­ dinadas que se va imponiendo sobre el sistema más antiguo. Así pues, lo que es reciente no es la posibilidad de marcar la subordina­ ción, sino un tipo de subordinación concreto que aparece en todas las len­ guas IE en vías de desarrollo y afianzamiento: el tipo de subordinada intro­ ducida por un elemento segmental (partícula o pronombre) que además del carácter subordinado marca la clase de la relación. 238

SINTAXIS

Este nuevo tipo de subordinadas libera el orden antepuesto originario, y permite que pueda generalizarse una tendencia ajustar el orden de principal y subordinada a un orden icónico (reproducción del orden de los aconteci­ mientos en la realidad), visible con más o menos fuerza en todas las lenguas IE antiguas, cf. Friedrich 1975. Este tipo de subordinación, al que tienden las distintas lenguas históricas y que sólo en ellas adquiere una definitiva configuración formal, parte efectiva­ mente de una sintaxis «suelta» donde la vinculación entre dos oraciones ve­ nía enmarcada por esquemas de correlación, tal como propone Haudry o.c, Pero a su vez la correlación procede del tipo de vinculación entre dos ora­ ciones mediante un conectivo oracional sin marca alguna en la primera ora­ ción y donde la anteposición es la única marca de la relación subordinada. En este tipo el conectivo oracional marca el inicio de oración principal, sin que nada se nos indique sobre el carácter de la relación entre las dos oracio­ nes. De hecho la misma partícula vale para marcar el inicio de una oración principal pospuesta a su subordinada (ésta con o sin marca) o para conectar verbos del mismo nivel sintáctico. . De este estadio quedan ejemplos aislados en las subordinadas sin marca del het. y restos en otras lenguas, y de él da testimonio también la absoluta comunidad etimológica del introductor del segundo elemento del ’díptico normal’ (el único necesario y presente en este modelo más antiguo), frente a la diversidad etimológica (signo de su carácter más reciente) del correlativo que introduce la primera oración.

9. U s o s u b o r d i n a d o r de las f o r m a s n o - f i n i t a s del v e r b o .

4.48. En las lenguas IE históricas, que en sus estadios más antiguos pre­ sentan mayor escasez de oraciones subordinadas, hay sin embargo una gran frecuencia en el uso de formas no-finitas del verbo, especialmente de partici­ pios (también de gerundios, supinos o absolutivos cuando los hay) e infiniti­ vos para expresar la relación de subordinación entre dos verbos. Pero lo característico del uso de estas formas no-finitas no es sólo la fre­ cuencia con que son usadas en los textos antiguos, sino la amplitud de su es­ fera de usos. Pueden aparecer, en efecto, abarcando prácticamente todas las modalidades de subordinación que encontramos expresada mediante con­ junciones. E incluso aparecen participios en lugar de tipos de subordinadas conjuncionales de desarrollo particularnente arcaico (condicionales por ejemplo). 239

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

Sin embargo, las formas nominales del verbo raramente han sido estudia­ das desde la perspectiva de la historia de la subordinación en IE, algo que vie­ ne determinado por dos hechos, uno de índole morfológica y otro sintáctica. a) El dato morfológico a que nos referimos es el hecho de que el sistema de formas no-finitas del verbo no coincide exactamente de una lengua a otra: como sistema integrado de conjugación verbal se ha formado sin duda algu­ na en época reciente (cf. supra 3.507 ss.). No todas las lenguas tienen el mismo tipo y número de formas dentro del verbo no-finito: algunas tienen simplemente infinitivos y participios, unas de­ rivados de los temas verbales y otras de la raíz o de un sólo tema. Otras len­ guas presentan un sistema más complejo, con distintos tipos de gerundios y supinos. Los sufijos de cada una de estas formas no coinciden más que muy parcial­ mente de una lengua a otra, y en concreto los de infinitivo y supinos, e incluso los de algunos tipos invariables de gerundios como el absolutivo del ai., muestran bien a las claras su origen morfológico en derivados nominales de nombres abstractos o de acción fosilizados o conservando en escaso grado su flexión.

b) El hecho de nivel sintáctico es que tradicionalemente las oraciones con verbo no-finito son estudiadas como hechos de complementación y no de su­ bordinación. Los infinitivos y las oraciones de participio en las lenguas históricas han entrado a formar parte de la oración principal, se han integrado en ella como una parte de la oración, bien como adyacente de un núcleo nominal, bien co­ mo un complemento más, en función de actante verbal o, más comúnmente, de complemento circunstancial de muy diverso tipo. Esta integración en la oración principal ha conllevado una adecuación mor­ fológica. Los infinitivos se han hecho de carácter más nominal, incluso con adaptación de sufijos propiamente de abstractos verbales, y han modificado su régimen ÿ sus construcciones (cf. Gippert 1978). I ds sufijos de participio se han adecuado al sistema adjetival. La misma construcción absoluta de los participios (Holland 1986) procede de la integración en la oración principal de una oración nominal pura cuyo predicado es un participio previa (o no) una trasposición en caso.

Al proceder así se olvida que dentro del más o menos complejo sistema de adjetivos verbales de cada lengua IE, algunos sufijos de participio, de adjeti­ vos verbales, como los en *-(o)nt- y en *-to- e incluso en menor medida el en *-wos- asociado al tema de perfecto, tienen una muy amplia difusión, sea co­ mo participios o como adjetivos verbales, aparentemente fuera de sistema de conjugación (cf lo dicho supra 3.511 ss., 591 ss.). Tal difusión obliga necesariamente a pensar que hunden sus raíces en una lejana etapa de la comunidad IE, y que las formas derivadas con estos sufijos o son propiamente participios o tienen en todo caso régimen verbal en todas 240

SINTAXIS

las lenguas IE en que se conservan. De modo que desde el. punto de vista morfológico algunas formas no-finitas del verbo IE no carecen de antigüe­ dad, si bien forman parte de un sistema profundamente reestructurado e in­ novado en las lenguas históricas. Por otra parte, y si examinamos la construcción de los participios (donde se conservan las formas de mayor antigüedad morfológica) el carácter inte­ grado en la oración con verbo finito de este tipo de oraciones no parece tan claro en todas las etapas del IE. En realidad esta integración se nos presenta de nuevo como un «proceso hacia», un punto de llegada y no exactamente una estructura antigua, ya es­ tablecida e integrada. A lo largo de la historia de las lenguas asistimos a un proceso de integración de las oraciones con formas no-finitas en la oración principal y a la vez a una restricción de sus posibles usos y a una reducción de su frecuencia, sustituidas en lo posible por formas personales del verbo in­ troducidas por conjunciones. En estadios arcaicos de algunas lenguas IE encontramos aún oraciones subordinadas con verbo no-finito, particularmente participios en *-(o)nt(los más antiguos), claramente diferenciadas de su principal e incluso separa­ das de ella por un juego de partículas que deja bien claro su carácter no-inte­ grado, de oraciones diferentes y el carácter principal de la segunda de ellas. Porque el orden es siempre de nuevo el antiguo orden subordinada-principal, el mismo de las llamadas «subordinadas sin marca» con las que coinciden en todo excepto en la presencia de formas verbales no-finitas como marca de subordinación. Se trata de ejemplos como los siguientes: Het. M U.KAM -za-wa-ta ser tepawesanza nu-wa BE-LI-NI el año habiéndose acortado ptc. Señor. IN A URUHayasa le paisi hacia Hayasa no vayas. [‘(ya que) el año se ha acortado, Señor, no vayas a Hayasa’] Gr. II. 5.135-136 καίπρίνπερ θυμω μβμαώ ς· Τ ρ ό ε σ σ ι μάχεσ θαι y antes aunque en su ánimo deseoso de contra los troyanos luchar 8é TÓTe μ ιν T p i s τ ό σ σ ο ν eXev μ έν ο δ -. ptc. entonces a él tres veces mayor le cogió el ímpetu. [‘y aunque ya antes (estaba) deseoso de luchar contra los troyanos, entonces le acometió un ímpetu tres veces mayor’] A estos ejemplos habría que sumar la gran cantidad de oraciones de partici­ pio absoluto que aún conservan rasgos de anteposición e independencia como los citados aquí, dado que este tipo de construcciones proceden precisamente de oraciones independientes, interpretadas como oraciones nominales puras e integradas en la oración principal previa una trasposición del caso.

241

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

Esta es en esquema la teoría de Holland 1986 sobre el origen de las cons­ trucciones de participio absoluto atestiguadas en todas las lenguas IE excepto en el grupo anat.

De hecho, ejemplos como los citados suelen ser analizados como cons­ trucciones de Nominativo Absoluto. En het., donde no hay construcciones de participio absoluto, son interpretados como oración nominal pura, sin có­ pula. Si lo planteamos simplemente en abstracto, esta interpretación es efectiva­ mente posible. Pero cuando la relación entre las dos oraciones se invierte (y el orden entre ellas en consecuencia también), el resultado es el de dos oraciones yuxtapuestas, la segunda (la del participio) introducida por nu también pero con el verbo personal, con la cópula explícitamente expresa. man I-NA URUHayasa paun-pat nu-za ptc. hacia Hayasa habría ido ptc. MU.KAM ser tepawesanza esta. el año el que se ha acortado es. (‘habría ido a Hayasa, pero el año se acortó)

De ellas, mediante su integración en la oración principal (esto es, median­ te el paso de esquemas de subordinación a complementación), con la consi­ guiente trasposición de caso en determinadas lenguas, proceden las construc­ ciones de participio absoluto (cf. Holland 1986), que también aparecen en es­ quemas como los señalados en los ejemplos anteriores.

10. A n t e p o s i c i ó n de la s u b o r d i n a d a

4.49. Así pues1parece que en esta independencia de las oraciones de parti­ cipio, aún conservada en ejemplos aislados de algunas lenguas y, de una for­ ma diferente, en las construcciones absolutas de muchas de ellas, tenemos un indicio de un uso subordinante del verbo no-finito más amplio aún que el muy amplio conservado en lenguas antiguas del ámbito IE. Pensamos que probablemente de ellas podemos deducir un tipo de subor­ dinación similar a la descrita para ciertas lenguas OY, con un orden ante­ puesto de la subordinada y marca a nivel verbal (cf. por ejemplo lo descrito para el japonés en Kuno 1978:121-124. Naturalmente lo que nos encontramos en este tipo de construcciones de las lenguas IE como las citadas no es el tipo de subordinadas antiguas en toda su integridad, sino los resultados de la reinterpretación del tipo arcaico citado, consecuencia de la transformación morfológica de la forma verbal no-perso­ nal en nombre o adjetivo, con lo que las oraciones por ellas formadas se han

242

SINTAXIS

reinterpretado como oraciones nominales puras, dominada la relación entre el S y el verbo no-finito por la concordancia, con la consiguiente flexión no­ minal del predicado.

De la necesidad de delimitar las dos oraciones surge el uso regular de par­ ticulas introductoras o delimitadoras de oración exclusivas de oración prin­ cipal en lenguas IE antiguas, especialmente en anat., donde se conservan in­ cluso con un uso conectivo muy arcaico, pero también en gr. y en ai., gene­ ralmente ya estabilizadas en segundo lugar de la oración (frecuentemente co­ mo resultado de la Ley de Wackernagel) y de carácter conectivo más borroso. Es posible que este orden antepuesto de la subordinada, originariamente obligatorio, pueda estar en relación con la ausencia en anat. de oraciones su­ bordinadas de propósito y resultado, dado que en éstas la iconicidad propicia un orden pospuesto. Y se ha descrito (Lehmann 1974) la acción de una ten­ dencia a la iconicidad en het., al menos en las oraciones de relativo.

Este tipo de subordinación fue sustituido por el tipo de subordinación conjuncional de las lenguas históricas, que va invadiendo progresivamente campos antes confiados a las construcciones ’neutras’ de participio o infiniti­ vo a lo largo de la historia de las lenguas, en un cambio de la frecuencia de cada modelo que se desarrolla ante nuestros ojos en la historia de los textos escritos, una prueba adicional más del carácter reciente de la conjunción frente al verbo no-finito como marca de subordinación. El punto de arranque del cambio de tipo de la subordinación puede ser considerado el cambio de tipo del IE de una lengua SOV a SYO, y de hecho parece que este cambio propuesto por nosotros hay que verlo al menos inser­ to en este largo proceso, como un eslabón más (si bien que muy arcaico) de la cadena de cambios sintácticos que afectan al IE y que desemboca final­ mente en un cambio de tipo sintáctico en el ámbito dialectal más amplio de lenguas históricas. Ahora bien, probablemente como motor de este cambio concreto, o al menos como factor coadyuvante de primera importancia, figura un hecho de otro nivel de lengua, de la propia morfología del verbo IE. Este toma desde sus inicios como categoría flexiva un carácter marcadamente subjetivo, girando los sistemas desinenciales originarios en torno a la categoría de persona. Ello provoca que las formas sin marca de persona se hagan anómalas e indeseadas o, lo que es más determinante desde el punto de vista que nos inte­ resa aquí, propias de la clase de palabras que no marca persona, del nombre. De ahí que por un lado las formas no-finitas se incorporen al sistema flexivo del nombre y tiendan a ser integradas en la oración de verbo finito (la princi­ pal) como complementos de diversa clase, y por otro que en la subordinada la forma no-finita sea sustituida por una forma verbal con marca de persona.

243

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

Este último proceso da lugar a un tipo de subordinada muy inestable, la que carece aún de marca introductora, ha perdido su marca a nivel verbal y confía el carácter subordinado del periodo oracional solamente a su orden antepuesto y a la carencia de partículas propias de oraciones principales en la primera oración. De este tipo encontramos restos en esquemas de subordi­ nación «sin marca», atípicos en las lenguas en que aparecen, y es uno de los responsables de la alta incidencia de parataxis en muchas lenguas antiguas. La sintaxis resultante de este proceso produce esquemas oracionales que coinciden con esquemas correlativos de una sintaxis «suelta» posibles en cualquier lengua. Y es de la correlación de donde procede, por un proceso evolutivo ya descrito, la subordinación de relativo y la conjuncional. Finalmente la mayor especificación del tipo de relación entre las oracio­ nes proporcionada por las conjunciones permite la liberalización del orden entre ambas, y permite que se interfiera o triunfe, según las lenguas, la ten­ dencia a la iconicidad que sentencia un orden diferente para cada subordina­ da según la sucesión de los acontecimientos en la realidad.

V. DIACRONÍA DE LA SUBORDINACIÓN

4.50. Según lo apuntado anteriormente, los estadios diacrónicos que pro­ ponemos en nuestro modelo de origen de la subordinación en las lenguas IE serían los siguientes: I. Subordinación marcada por formas especiales del verbo. La oración subordinada iría necesariamente antepuesta a su principal y carecería de marca de persona en su verbo. La principal, siempre pospuesta, va enmarca­ da por una partícula que sirve de conector entre ambas oraciones. Este tipo de subordinada es consecuencia de la primera gran transforma­ ción morfológica experimentada por el verbo IE, la marca de la categoría de persona mediante desinencias, la cual tiene lugar en el periodo más arcaico que nos es dable reconstruir (cf. supra 3.610-616, Adrados propone que esta marca de persona es una adquisición del IE II). La especulación en torno al origen de la partícula introductora se hace ya en cambio difícil. Que su sóla presencia bastase para denotar periodo subor­ dinado es más que dudoso, pues se utiliza también como conectivo entre ora­ ciones del mismo rango sintáctico cf. supra 4.36 ss. De este estadio tenemos un resto en el carácter independiente de las ora­ ciones de participio aún posible en ejemplos aislados de algunas lenguas (cf. supra 4.48 ). 244

SINTAXIS

II. Tendencia a la sustitución de las formas sin persona del verbo por for­ mas con marca personal en todos los casos. Tendencia a reinterpretar las formas verbales sin marca de persona como nombres o adjetivos. Es éste un estadio intermedio en el cambio de tipo de la subordinación. Por un lado, las subordinadas a la manera antigua tienden a ser reinterpretadas como oraciones nominales puras o como simples derivados nominales de una raíz verbal y a ser integradas dentro de la oración con verbo finito, marcan­ do además a nivel morfológico la categoría propiamente nominal de caso. Las subordinadas que sustituyen la antigua forma no personal por una personal se encuentran formando un tipo anómalo e inestable, ya que care­ cen por completo de marca de su carácter subordinado y son interpretables como parataxis. De ellas encontramos algún ejemplo aislado en las «subor­ dinadas sin marca» del a.het. y perviven como construcciones alternativas hasta estadios bastante recientes del germánico (cf. supra 4.46.3). III. Reinterpretación de las «subordinadas sin marca» como esquemas correlativos e introducción en consecuencia de un marcador de la correla­ ción en la primera oración. Esta reinterpretación tiene lugar ya en la época previa a la dialectalización, esto es, es propia ya de lo que hemos llamado IE II, ya que alcanza ple­ namente al het., y la propia etimología de los correlativos nos proporciona en todo caso una distribución dialectal en grupos muy amplios. La etimología de los correlativos del primer término del díptico, de la pro­ tasis es de dos tipos: repetición de la misma partícula, como en het. takku, o introducción de un generalizador como *Jceo *ei/i, *yo-

Asimismo a esta misma época del IE II debe corresponder el inicio de la reinterpretación como periodos subordinados de los tipos correlativos, y de la especialización de algunos de ellos, en concreto de la oración de relativo y de la subordinada condicional. Recuérdese que tenemos en varias {supra 4.41.2.2) oraciones de relativo por partículas, de la misma etimología que el pronombre pero aún sin flexión. También a esta etapa previa a la separación del anat. corresponde la con­ solidación del carácter nominal de las formas no-finitas del verbo, así como de la reinterpretación de las oraciones formadas con ellas como complemen­ tado n de la principal, aunque la integración definitiva que supone la adapta­ ción del caso (y que conduce a las construcciones participiales absolutas) no tiene lugar sino en una etapa posterior. IV. Expansión de la subordinación conjuncional. Consolidación de las oraciones de relativo marcadas por un pronombre especial, y derivación de de distintas marcas de subordinación. Las formas nominales del verbo se integran definitivamente en la oración principal, como partes de ella (complementación) y no como oración subor­ 245

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

dinada independiente. A partir de la antigua independencia de las oraciones con verbo no-finito se crea el tipo de participio absoluto, en un proceso que tiene lugar ya en la época dialectal del IE III : el tipo es común a muchas len­ guas, pero el detalle de la construcción, el caso en que se consolida, es distin­ to en cada lengua, cf. Holland 1986. Asimismo se registra un proceso progresivo de pérdida de valores de su­ bordinación de las formas no-finitas, una restricción de su uso que va reali­ zándose de manera diferente en cada lengua histórica y que vemos estable­ ciéndose progresivamente en las lenguas de testimonio más antiguo a lo lar­ go de la historia misma de sus textos. En paralelo con esta restricción del uso de las formas verbales no-finitas se da una progresiva difusión de las nuevas formas de subordinación conjuncional creadas en época dialectal y en procesos paralelos entre las lenguas, y la cons­ tante innovación en este campo, creando nuevas formas de expresar las dis­ tintas clases de subordinadas a partir de la especialización como conjuncio­ nes de antiguas formas casuales del relativo, adverbios de origen relativo o generalizador (con intermedio en correlaciones) o simplemente partículas. En este aspecto las innovaciones afectan tanto al anat. como a las lenguas derivadas de lo que hemos llamado IE III: aparecen en het. subordinadas temporales marcadas por conjunciones de origen relativo y se innova atribu­ yendo sentido subordinador (condicional) en het. rec. a man (partícula de irreal en a het.) que sustituye a la más antigua takku de origen claramente correlativo. Las innovaciones principales registradas en este campo por las demás len­ guas han sido a grandes rasgos sumarizadas antes, y abarcan tanto la crea­ ción de nuevas conjunciones como la adopción de nuevas marcas adicionales de la subordinación (supra 4.47). Asimismo es propio de las lenguas derivadas del IE III la eliminación del orden antepuesto de la subordinada, todavía casi regular en anat.. En este sentido la posición de la subordinada varía de lengua a lengua según las ten­ dencias generales de la tipología del orden de palabras dominante en cada una de ellas, pero como regla general podemos señalar la potenciación de una tendencia a respetar en la subordinación el orden icónico, tendencia de la que tenemos ejemplos ya en het. (sólo en oraciones de relativo) y que re­ sulta potenciada en las lenguas históricas a lo largo de su historia conocida. A esta tendencia hay que atribuir no sólo la posición antepuesta de condicio­ nales (y relativas con relativo indefinido) y pospuesta de finales y consecuti­ vas, sino la tendencia a incrustar la oración de relativo en la principal, de suerte que quede en contacto directo el pronombre relativo con el nombre antecedente.

246

QUINTA PARTE

LA R E C O N S T R U C C IÓ N DEL INDOEUROPEO D E SU D I F E R E N C I A C I Ó N DIALECTAL

Francico R. Adrados

LA R E C O N S T R U C C I Ó N D E L I N D O E U R O P E O Y DE SU D I F E R E N C I A C I Ó N D I AL E CT AL

I. H I S T O R I A D E L A C U E S T I Ó N ; LAS P O S I C I O N E S T R A D I C I O N A L E S

1. E l I n d o e u r o p e o u n i t a r i o y « p l a n o » .

5.1. A Ιο largo de este libro se ha seguido una concepción del IE que lo considera como organizado en tres estratos: el de un más antiguo IE no fle­ xional; el de un IE II ílexionado con ayuda de desinencias y otros recursos pero no de una oposición de temas; y el de un IE III ílexionado también con ayuda de la oposición de temas. Naturalmente, en ocasiones la reconstruc­ ción es difícil y no podemos precisar, a propósito de tal elemento u otro, có­ mo era exactamente cada uno de esos IE. De otra parte, dentro de cada uno hay diferenciaciones dialectales: del I sale el II, de éste el anat. y el IE III, del IE III salen diversos dialectos. Hay que notar que este cuadro difiere del que es tradicional. Efectivamente, la descripción tradicional del IE reconstruido es una des­ cripción plana: para Bopp o Schleicher o Brugmann este IE era «el» IE, es decir, una lengua unitaria. Habría existido como tal en un lugar de Europa o Asia y en un punto concreto del tiempo, diferenciándose luego en lenguas a su vez diferenciadas en otras o en dialectos y así sucesivamente. La evolución tendría, pues, una profundidad temporal, pero el IE propiamente sería pla­ no, no la tendría. Sería la lengua unitaria de la que habría partido toda la evolución posterior. 5.2. Esta evolución era concebida de dos maneras diferentes. Para unos, los partidarios de la «Stamrnbaumtheorie» o teoría del árbol genealógico, de una lengua nacen otras lenguas, de cada una de ellas, otras y así sucesiva­ mente: ni más ni menos que las ramas de un árbol. P. e., del IE surge un gru­ po de lenguas que llamamos centum (las que mantienen intactas las gutura­ 249

M ANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

les), de él nace, entre otras lenguas, el lat., del lat., el castellano, francés, ita­ liano, etc. A esta teoría se opuso la «Wellentheorie» o teoría de las ondas, de J. Schmidt. Un lengua se crea dentro de otra por la difusión de innovaciones, que se extienden como las ondas en un estanque cuando se arroja una pie­ dra: de ahí el nombre. La línea que delimita la extensión de una innovación se llama isoglosa. La existencia de varias isoglosas sobre un territorio común señala la existencia de una nueva lengua o dialecto. Pero en los límites de lenguas o dialectos las isoglosas no conciden exactamente. Hay zonas de transición, y luego puede haber dislocaciones, por emigraciones, etc. Sobre la base de una u otra teoría se intentaba, en todo caso, la recons­ trucción de un IE originario. Se realizaba recuperando en las lenguas históri­ cas una serie de rasgos que, por su difusión y por no presentar el carácter de innovaciones particulares de lenguas o grupos de lenguas, eran proyectados a la lengua originaria, «el» IE. Esta consistía en la suma de tales rasgos. La reconstrucción interna, es decir, la atribución de antigüedad a tal o cual ras­ go de una lengua por el hecho mismo de su carácter anómalo dentro de la misma, acababa de conformar la imagen de ese IE original. 5.3. NOTA. Ciertamente que todo esto exigía una serie de decisiones, algu­ nas fáciles y seguras, otras no. P. e., es claro que la diferencia entre a y ô en gr. o lat. es más antigua que su confusión en á en ai. o germ., no hay criterio posible para explicar en qué circunstancias á pasaría a ó o a é; es claro igualmente que las oclusivas velares se convierten en ciertas lenguas en silban­ tes y no éstas en velares en otras, sería una evolución de la que no hay ejem­ plo; o que la flexión verbal sobre tres temas en i.-i. y gr. es anterior a la sobre dos temas en lat., germ., etc., pues no se ve cómo el tema de pret. se habría es­ cindido en impf., aor. y perf.; etc. Pero por supuesto que otras veces no es tan fácil y quedan dudas, por lo que pronto se renunció a aquella ingenuidad de escribir fábulas en IE: una re­ construcción nunca es total, no podría hacerse la del lat. a partir del español, francés, italiano, etc. P. e.: ¿había al lado de las dentales y labiales una serie de oclusivas velares o también una de palatales? El fut. en -s- o -sy- del gr., a.-i. y bált. ¿es un resto del IE o una innovación de un grupo dialectal? ¿Cuál es el G. sg. de los nombres temáticos, si es que se vacilaba entre -/, -syo, -so'l ¿O ha­ bía un reparto dialectal?

5. 4. En todo caso, tradicionalmente se llegaba a un IE único o con pocas diferencias internas. En fonética estaba casi exactamente fijado, tras llegarse al descubrimiento de las sonantes. En morfología se prefería el máximo de elementos (ocho casos, tres o cuatro temas verbales, cuatro modos, tres nú­ meros y géneros), lo cual quiere decir que el modelo estaba fundamental­ mente en gr. e i.-i. Elementos de lenguas occidentales como la flexión semite-

250

DIFERENCIACIÓN DIALECTAL

mática o las desinencias en -r se tendía a considerarlas como algo dialectal y secundario. Resultaba así, como sistema mínimo: Vocales: ë o a 5 o a a Sonantes: i u r 1 m n Consonantes:p b b h \t d dh; k g gh; k" g"' g vh\ s según algunos, incluso palatales y sordas aspiradas. Nombre: casos N,, V., Ac., G. D., L., I.; géneros mase., fem., n.; números sg., pl., du. Verbo: des. prim., sec. y de perf., act. y med.; temas de près., aor. y perf.; modos ind., impvo., subj. y opt.(también inj., según algunos), subordinados a los distintos temas; inf. y part. Otras clases de palabras: adjs. con las categorías del nombre; pron. par­ cialmente con las mismas y con rasgos propios como la heteróclisis, des. es­ peciales, etc.; adv., partículas y prep. 5. 5. Este es el que llamamos IE tradicional o brugmanniano, del que su­ puestamente se habrían derivado todas las lenguas. Según veremos, cuando se descubrieron diversas lenguas en fecha posterior a esta reconstrucción, también se las quiso hacer derivar de ese IE. La diferencia fundamental con la doctrina del presente libro es que este IE está más o menos próximo al que aquí es llamado IE III. Y en que se intenta hoy día la reconstrucción de es­ tratos más profundos. Nuestra propuesta es, en definitiva, la siguiente: IE I (preflexional) ^IE^^monotemático) anat. (monotemático)

IE III (politemático) IE III A (indo-gr.)

IE III B (occidental)

2. El p r o b l e m a de la d i f e r e n c i a c i ó n del I n d o e u r o p e o .

5. 6. El problema de la diferenciación dialectal consistía, entonces, en ver cómo de ese IE ‘plano y unitario se llegó a las grandes «lenguas comunes»: el germ., i.-i,, celt., gr., etc. Y a las derivadas de éstas: p. e., el ai. y el ir., los dis­ tintos dialectos del gr., el esl., el bált., el germ., etc., que se escalonan dentro de grandes grupos Con., eol., dor. en el gr.; esl. occidental, oriental, meridio­ 251

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

nal en esl.; etc. etc.) Se llega así a los dialectos particulares: p. e., el beoc., tesal. y lesb. dentro del eol., a veces con fragmentaciones internas; los distintos dialectos del germ, occidental o el esl. occidental o el lit. o el irl., etc. Evidentemente, el problema de la diferenciación dialectal se plantea en términos semejantes dentro del IE III: se trata, siempre, de ver cómo un IE dotado de los rasgos aproximados del cuadro dado más arriba se fragmentó en los grupos lingüísticos que conocemos: el i.-i., gr., esl., bált., germ., lat., itál. y celta, sobre todo. 5.7. Hay un problema que en uno y otro caso se presenta: el de las gran­ des unidades dialectales intermedias. Nadie pone en duda, en términos gene­ rales, la existencia del celta (con rasgos comunes como la pérdida de *p- o la evolución *ei> δ ) o el gr. (con su conversión de las sonoras aspiradas en sor­ das aspiradas, su aspiración de *5- inicial y pérdida de la intervocálica, etc.), por poner dos ejemplos: de esas lenguas comunes proceden las distintas len­ guas celtas y los distintos dialectos griegos, respectivamente. Pero se ha discutido hasta la saciedad si ha habido una lengua común balto-eslava o itálica (previa al lat. y el o.-u.) o, incluso, una lengua común italo-celta (con un G. en -7, una des. verbal -r, etc.) Muchos proponen que esas lenguas comunes no existieron nunca: el bált. y esl,, el celt, e itál., el lat. y o.u. serían lenguas procedentes de áreas próximas y con rasgos comunes, que habrían aumentado por préstamos dentro de contactos sucesivos. Aunque hay diferencias de grado: el bált. y esl. están, p. e., mucho más cerca entre sí que el celt, y el itál. Hay, por otra parte, problemas en la relación entre estas lenguas comunes y los dialectos que se integran en ellas. Problemas derivados fundamental­ mente de que las lenguas y dialectos, al menos en una fase de escasa regularización (esta llega por fenómenos culturales y políticos) presentan dos carac­ terísticas: sus límites no son claros, algunos de sus rasgos se extienden a una lengua vecina o a una parte de ésta; e, internamente, presentan variaciones infinitas. Se intentó salvar estos problemas con la teoría de las ondas, véase más arriba. También algunas isoglosas dividen internamente una lengua, creando dialectos, que a su vez tienen los mismos problemas. Se añade que cada isoglosa tiene una cronología, el desarrollo de las mis­ mas no es simultáneo. Y ni siquiera puede asegurarse que aquéllas que afec­ tan a varios grupos lingüísticos sean más antiguas que las que afectan a otros más reducidos o a dialectos: se sabe que hay isoglosas que se contagian se­ cundariamente a lenguas ya formadas, a dialectos ya formados, y se difun­ den ampliamente. Con esto se plantea el problema de que hay que describir la diferenciación dialectal en profundidad, aunque partamos de un IE plano. Y que no es fácil decidir la cronología relativa de los rasgos a que se refieren las isoglosas, la historia de esa diferenciación dialectal. 252

DIFERENCIACIÓN DIALECTAL

5.8. P. e., entre el IE y las grandes «lenguas comunes» se colocan tradicio­ nalmente dos grandes dialectos o grupos de dialectos IE, el grupo centum y el grupo satom, de que hemos hablado. Pero la coincidencia de este rasgo con otros es sólo aproximada. Como conoce el lector de este libro, al grupo centum, que conserva las guturales, pertenecen el gr., germ., lat., itál. y celt, (y el het. y toe., lenguas posteriormente descubiertas); al grupo satdin, el i.-i., arm., bált. y esl. Es cla­ ro que el rasgo de la palatalización de las guturales, característico de las len­ guas satsm, representa una innovación. I os dos grandes grupos dialectales presentan, en principio, rasgos propios distintos en cada uno de los dos. Pero la coincidencia del rasgo citado con otros es solo aproximada. NOTA. El germ, es centum, pero confunde a y o igual que el otro grupo. El paso -tt- >-st- ocupa todo el dominio satam con una excepción que es el ai., pero también el gr. e ilir. (centum). La caída del 3 intervocálico está en len­ guas safám pero presenta excepciones en ai. y aparece también en germ. En otros casos el bált. y esl. presentan diferencias respecto a otras lenguas satam, así en lo relativo a la evolución de *.ytras *1, *u, *r. *k (el bált. la hace chuintante sólo limitadamente) y a la de *-owyo-, ¿Y qué decir de la morfolo­ gía? El cuadro es extremadamente complicado, luego veremos.

5.9. En definitiva: los dos grupos centum y satam tienen fronteras indeci­ sas; y es dudoso que incluso sus núcleos más propios hayan sido nunca uni­ dades lingüísticas en el pleno sentido de la palabras, «lenguas comunes». Tie­ nen, además, una historia. Suelen definirse principalmente por rasgos fonéti­ cos, que son más bien recientes: la «satemización» o asibilación de velares se coloca hacia el 1.000 a. C. Pero hemos visto que junto a esos rasgos fonéticos hay rasgos morfológicos seguramente más antiguos, los que separan los dia­ lectos que hemos llamado III A o indo-gr. y III B u Occidental (en el origen, pensamos, meridional y septentrional respectivamente, véase más abajo). Por lo demás esta división sólo parcialmente coincide con la de los dos gru­ pos centum y satdm. Efectivamente, la doctrina seguida en este libro es la de que el IE III (el tercer estrato del IE, equivalente más o menos al IE de la reconstrucción tra­ dicional) se escindió en dos grandes grupos, que acabamos de mencionar: el A o indo-gr., con varias innovaciones morfológicas, y el B u occidental, con varios arcaísmos y una innovación muy significativa, la reducción a dos de los tres temas verbales del IE III. Las innovaciones fonéticas que escindieron este IE III en un grupo centum y uno satdm son posteriores. Limitándonos al rasgo consistente en la palatalización de las guturales resultaría el siguiente cuadro, en el que bajo cada lengua se indica el carácter centum o satoim

253

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

IE III

i.-ir. arm.

gr.

toc. bált. esl. germ.

lat. it. celt.

(s.) (s.)

(c.)

(c.) (s.)

(c.) (c.) (c.)

(s.) (c.)

3. ¿ I n d o e u r o p e o u n i t a r i o o t r es e s t r a t o s i n d o e u r o p e o s ? .

5.10. Tras hacer la exposición teórica, conviene indicar ahora la biblio­ grafía más relevante para la división de las lenguas IE en œ ntum y sa tom y el establecimiento de los subgrupos de unas y otras. Y hay que hacer también referencia al descubrimiento de nuevas lenguas (el het. y otras lenguas anat., sobre todo) y a cómo se trató de integrarlas dentro del IE unitario. Será una exposición crítica, dadas las posiciones seguidas en este libro, que acepta tres estratos del IE, del segundo de los cuales (y no del III) derivaría directamen­ te el het.. Y que acepta la división de este IE en œ ntum y sa torn sólo como algo secundario y de no demasiada trascendencia. El tema ha quedado ya muy avanzado en las páginas anteriores. La divi­ sión dialectal centum / satam, propuesta desde antes, quedó consagrada por Meillet 1908a (2a ed. 1950). Es característico, no sólo de Meillet sino de todo lo que se venía haciendo hasta hace poco, el predominio de los criterios foné­ ticos para establecer la gran división entre lenguas orientales y occidentales y las grandes divisiones subordinadas, según se ha dicho. Son los principal­ mente usados por Meillet, sólo en segundo término los morfológicos y lexi­ cales; esto es lo general, con la excepción de Porzig 1954a, que se apoya so­ bre todo en el léxico. 5.11. NOTA. Los grandes estudios sobre el tema son, aparte del de Meillet, los de Pedersen 1925, Bonfante 1931, Pisani 1933 y el citado de Porzig. Exis­ ten luego otros estudios más de detalle, de los mismos autores (p. e., Bonfante 1982, 1983, 1984, Pisani 1956, 1967, 1974) o de otros: a más de algunos ya ci­ tados, que podrían multiplicarse, sobre el gr., germ, y esl., libros colectivos (p. e., Birnbaum y Puhvel (eds.) 1966 y Untermann y Brogyanyi (eds.) 1984) y li­ bros y trabajos diversos como, entre muchos ejemplos, Ambrosini 1982, Georgiev 1969, Hiersche 1984, Jokl 1963, Leroy 1951, 1957, Meid 1968, Polomé 1957,1984, etc., Szemerényi 1957, Solta 1967, Tovar 1977a, 1979, etc. Imposible hacer aquí una reseña detenida de esta y otra bibliografía. Pero en líneas generales se refiere a la división Este / Oeste, principalmente sobre la fonética y el léxico, a. que nos venimos refiriendo, es decir, a la división cen-

254

DIFERENCIACIÓN DIALECTAL

turn / satam. Insiste en las isoglosas no coincidentes y en las relaciones espe­ ciales. entre los grupos; y discute el carácter unitario o no de estos mismos grupos: algo que muchos afirman para el baltosl., pocos para el itál. (lat. y o.u.) y nadie prácticamente para el italo-celta. En general hay que decir que hay dificultad todavía para la localización de las relaciones de lenguas como el toc.(próximo al baltosl. o no, según los autores), el alb. y el vén. y para la cro­ nología de las isoglosas que unen a las lenguas occidentales entre sí y, a veces, con las orientales.

5. 12. Claro está que todos estos estudios sobre las relaciones entre len­ guas que sus autores derivaban directamente «del» IE y nosotros del IE III, permanecen parcialmente válidos después del descubrimiento del anat. y de la atribución de éste a un IE II, más antiguo. Aunque ofrecen el desafío de orientarse en los puntos en que discrepan y de tomar decisiones. Pero frente a las diferencias, por otra parte no tan grandes, entre estos es­ tudios, queremos subrayar un punto común. En esta bibliografía, a partir del momento en que el het. y el toe. fueron reconocidas como lenguas IE (en fe­ cha muy posterior al libro de Meillet 1908) se sintió, naturalmente, la necesi­ dad de incluir estas lenguas en el esquema general de las lenguas IE. Son dos lenguas, recordémoslo, de carácter centum, lo cual no encajaba bien, a prio­ r i con su localización asiática. Pues bien, el het. y el toe. fueron insertados de una manera u otra en una visión plana del IE como lengua única de la que salen ramas diferentes más o menos contemporáneas,«hermanas». Es idea general lo que dice Pisani 1933: 639: el het. no viene de un IE diverso del que conocemos (del tradicional o brugmanniano). Pisani coloca a los het. junto a los gr., a los toe. junto a los arios. Antes Pedersen 1925 había emparentado a unos y otros con el italocelta, por causa de rasgos arcaizantes como su carácter centum y la des. -r. Bonfante 1931 a su vez colocó a los het. en una posición central, entre el alb. y el ir. (al O. y E.), el esl. y el gr. y arm. (al N. y S.); el toe. sería excéntrico, colocado en el ángulo NE, más allá del esl. e ir. 5.13. NOTA. Todo esto debe ser hoy rechazado, una vez que sabemos que el het. pertenece a un escalón cronológico anterior: deriva del IE II, no del III. Pero esto va aceptándose sólo poco a poco y con muchas reticencias, co­ mo veremos. Devoto 1962 consideraba el het. como una lengua IE igual que cualquier otra, pensaba que estuvo en contacto con el gr. y que atravesó los estrechos de Europa a Asia; todo ello sin grandes argumentos. Todavía Meid 1968: 11 mantenía más o menos la tesis de Pedersen, proponiendo «local y temporalmente» un «IE central» («Mittelindogermanisch») que comprendería celta, itál., het. y toe.: todo ello sobre la base de los pocos arcaísmos que sabe­ mos, que no prueban comunidad específica. Otras veces nos encontramos simplemente con el silencio. Así, un título prometedor cómo el de Hittite et Indo-européen de E. Benveniste (un autor 255

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

que tanto se ha distinguido en la reconstrucción en profundidad del IE, véase más abajo), nos defrauda completamente: trata de una serie de detalles sin aludir jamás a un status especial del het. Por otra parte, cuando M. Mayrhofer publicó en 1983 un librito (Sanskrit und die Sprachen Alteuropas) en que describe la progresiva remoción del sánscrito del centro de la escena del IE, la atribuye a hechos fonéticos: laringales, teoría glotal. El hecho de que morfológicamente pertenece a un estadio más reciente que el het. no es men­ cionado. Podrían darse otros datos más. La nomina de los defensores de la idea de que el het. es una más entre las lenguas IE «hermanas» es larga, aunque algu­ nos de ellos, como W. Meid, hayan cambiado luego de opinión. Otra larga serie de autores, que se han ocupado del het. y de las lenguas de Anatolia, han procedido, al menos tácitamente, de la misma manera. Otros aún han señala­ do arcaísmos del het., con interpretaciones muy varias: sobre todo en lo rela­ tivo a la flexión verbal en -hi y a la flexión nominal. Luego insistiremos sobre esto. Y hay algunos que han manifestado, explícitamente, su rechazo de la nueva teoría: si el het. no tiene la oposición mase. / fem. o los temas de aor. y perf. o los modos subj. y opt., es que los ha perdido. Su sistema sería secundario, in­ novado, respecto al del IE de la reconstrucción brugmanniana. El het. paga así el precio de haber sido descifrado con posterioridad a la obra de Bopp, Schleicher y Brugmann, que reconstruyeron un IE que se considera intocable y al que se le hace adaptarse veiis nolis. Así, Kuryiowicz 1958, Hoffmann 1950, Risch 1975, Kammenhuber 1961, Szemerényi 1970a, 1989, Eichner 1975, Rix 1976, 1977, Schlerath 1981, 1982-83, Oettinger 1979, Barschel 1986, Lehmann 1996. Véase la contestación a estas posiciones, en Adrados 1982a.

5.14. Frente a estas ideas, a lo largo del presente libro se ha sostenido la de que el het. (y demás lenguas anat.) proceden de un estadio especialmente arcaico del IE, el que hemos llamado IE II: un IE todavía con laringales, sin distinción de cantidades vocálicas y con rasgos morfológicos muy caracterís­ ticos, entre ellos el monotematismo. De él vendría, a más del anat., el IE III o politemático, escindido en los dos grupos A y B de que hemos venido ha­ blando; las distinciones fonéticas más o menos concomitantes con la oposi­ ción centum / sa toni serían posteriores. El detalle ha sido expuesto a lo largo de todo el libro y no podemos repe­ tirlo aquí: la clave está en que ciertos rasgos fonéticos y morfológicos faltan en anat., sin que haya argumento alguno a favor de que allí se han perdido. Son, por tanto, innovaciones del IE III. Análogamente, hemos señalado in­ novaciones ya del grupo A (aumento, perf. med., eliminación de la flexión semitemática y, con excepciones, de la des. -r, etc.) ya del B (reducción a dos de los temas verbales, temas verbales compuestos, etc.).

256

DIFERENCIACIÓN DIALECTAL

Ciertamente, a veces se ha dicho que el onus probandi de que el estadio monotemático es más antiguo corresponde a los defensores de esta idea (más bien habría que proponer la idea contraria), cf. Eichner 1975: 73. O que «los abogados de la hipótesis indo-het. no han presentado todavía, que yo sepa, ejemplos realmente convincentes de innovaciones compartidas o presupues­ tas en todos los miembros no anatolios de nuestra familia, pero ausentes en anatolio» (Cowgill 1975a: 562). Pues bien, en la fecha en cuestión, 1975, ha­ cía ya doce años de la aparición de mi Evolución y Estructura del Verbo In­ doeuropeo, que expone con todo detalle esas innovaciones del IE no anat. (el III) y justifica su creación a partir de un estadio anterior (el II). En las páginas que siguen, con todo, el tema va a ser tratado todavía des­ de dos puntos de vista. Uno: el de la historia de la cuestión, a saber, el estu­ dio del desarrollo de la nueva imagen del IE considerado como un desarrollo en tres estratos, siendo el I el preflexional. Otro: el de los criterios a seguir para establecer la diferenciación dialectal, de donde obtenemos una imagen de lo que, según nosotros, ha podido ser la evolución y fragmentación del IE.

4. Las c a p a s p r o f u n d a s del I E en E u r o p a .

5.15. NOTA. Hay un punto que, a manera de apéndice, queremos tratar aquí. Las lenguas IE de Europa pertenecen todas al IE III: las más al B, el gr. (y tracio, pensamos) al A. Las primeras han cristalizado en fecha tardía, en torno al año 1000 a. C. y aun después, como veremos. Pero en Europa hay huellas de lenguas IE desde fecha anterior. Entonces surge la hipótesis de que en Europa puede haber existido un tipo más antiguo de IE que aquel que ha­ lla su reflejo en bált., esl., germ., lat., etc., sea un IE III o quizá II. Esta posibilidad toma cuerpo en la teoría, defendida por Krahe (1962, 1964a, entre múltiples escritos), de que la hidronimia europea, por sus raíces y sus sufijos, testimonia la existencia de una lengua europea previa a las gran­ des lenguas diferenciadas (germ., celta, etc.), que de ella habrían nacido en fe­ cha posterior. Es el llamado «antiguo europeo» («AJteuropaisch»). Tendría­ mos, aquí, una nueva lengua intermedia. Para su presencia en nuestra Penín­ sula cf. de Hoz 1963. Por lo demás, carecemos de datos que decidan la clasificación dialectal exacta de esta hipotética lengua (hay un dato, la existencia de fem., a favor de que se trate ya del IE III). Se han aducido series de nombres del tipo de Drava, Dravos\ Druna, Dravina, Dravonus', Dravant-, Dravantia, Druantia\ Druta, Drutus. O bien, por poner otro ejemplo, Sava, Savos\ Savina\ Savara, Savira\ Savintia\ Savistas.

257

MANUAL DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA

En casos como estos, las raíces son claramente IE, los sufijos también. La tesis de que se trata de una lengua IE anterior a las conocidas parece correcta, si se tiene en cuenta el gran periodo de tiempo transcurrido desde la llegada de los IE a Europa (en el cuarto milenio) hasta la «cristalización» de las len­ guas europeas, muchísimo más reciente: en el caso del celta y germ, se piensa en una fecha en torno al 500 (cf. Tovar 1975), el esl. es más reciente (Birnbaum 1979:320). No puede aceptarse, por tanto, la propuesta de Schmid 1968b, de que el «antiguo europeo» de Krahe es, simplemente, el IE. Junto a cosas que ha ar­ güido Tovar en diversas publicaciones, sobre todo en Tovar 1970 y 1977b, hay que añadir, desde nuestro punto de vista, que este IE conocía ya la oposi­ ción mase. / fem. -os/-a (-/